Sei sulla pagina 1di 89

DERECHO CIVIL

NTRODUCCIÓN AL DERECHO I

 Definición de derecho: El derecho es un conjunto de normas que reglan el comportamiento humano y


que establecen facultades, deberes y sanciones. Es una rama del saber humano porque es una ciencia
formada y ordenada.

 Escuelas del derecho: Hay 2 escuelas:

Derecho positivo: El ser humano sólo tiene la obligación de someterse a las reglas formuladas por la autoridad
correspondiente o a los estamentos. El derecho positivo es aquel que se extrae del natural, se reconoce por la
legislación y es eficaz.

Derecho natural: Se inclina reverente ante el derecho positivo, pero no admite que todo derecho esté
contenido dentro de la misma. Hay varias teorías sobre el derecho natural:

 Escuela del derecho natural subjetivista: El derecho natural es un sentimiento subjetivo de las personas
que les permite diferenciar entre lo bueno y lo malo.
 Escuela de la postura teológica: El derecho natural es un derecho propuesto por Dios, y el derecho
positivo es del hombre, quien toma el derecho divino y lo vuelve positivo.
 Escuela clásica o tradicional: El derecho natural es tomado por la razón para volverlo positivo. La razón
es la herramienta.
 Escuela racionalista: Acepta que la razón encuentre el derecho natural. La razón es el fundamento.

Derecho reconocido: El formulado por los legisladores luego de ser reconocido por la comunidad.

 Constitución: Es el estatuto fundamental de la organización jurídico - política de un determinado Estado


que cubre a todos los que están dentro del territorio, sean nacionales o extranjeros. Únicamente las
normas dadas por los gobernantes son válidas. La norma constitucional tiene prelación sobre las
demás normas. La influencia del derecho natural en la legislación positiva hace que el constituyente
traiga a cuenta en la constitución figuras del derecho natural y los derechos inherentes a las personas,
como la equidad.

 Escuela normativa o vienesa: Hans Kelsen desarrolló la teoría de cómo debe enseñarse el derecho
como una escala de normas. El derecho puro ( no contaminado por la religión). Lo único que se debe
enseñar es lo producido por los legisladores (derecho). Ilustraba su punto de vista mediante una
pirámide invertida:

CN
LEYES
ORDENANZAS
ACUERDOS
 Código civil: Consta de:
 Título preliminar: Es una especie de manual para usar adecuadamente el código civil.
 Libro primero: Sobre las personas
 Libro segundo: Habla de los bienes (uso, posesión, etc.)
 Libro tercero: Habla de las sucesiones.
 Libro cuarto: Trata de las obligaciones en general y de los contratos entre particulares
 .
Normas: Son preceptos en los cuales se impone determinada conducta. También impone deberes, establece
sanciones y facultades de la conducta humana. Para el estudio de las normas se necesitan dos cosas:
 Hipótesis o supuesto
 Consecuencia: Aparece cuando se concreta la hipótesis a través del hecho, lo cual genera una cópula
entre la hipótesis y la consecuencia.

Para esto hay 2 clases de juicios:

 Juicios del ser: Axiomas matemáticos indefectibles, como la gravedad. Este juicio puede ser cierto o
falso. Es falso cuando la ley indefectible no se cumple.
 Juicios del deber-ser: Expresan que hay cosas que deben ser de determinada manera (el que compra
paga). En los juicios del deber-ser no son falsos por la facultad del ser humano de la libertad de
conducta. Los juicios del deber-ser pueden ser válidos (cuando la norma además de reconocida es
eficaz) o inválidos (cuando no llegue a alcanzar los propósitos establecidos por quien la hizo).

La norma jurídica cuenta con el poder coercitivo, que es la facultad que se tiene de obligar al incumplido por
medio de organismos para que cumpla.

La norma resulta inválida intrínsecamente cuando no tiene la disposición de justicia que se persigue. La norma
resulta inválida extrínsecamente cuando la ley va en contra de la Constitución.

Las normas morales, a pesar de que también regulan la conducta humana, no son normas jurídicas.

Cuadro comparativo

Norma moral

 Es unilateral y autónoma, porque el sujeto se la impone a sí mismo.


 Es imperativa, porque impone determinadas conductas.
 Pertenecen al interior de la persona, en la conciencia la persona se autojuzga.
 Es incoercible.

Norma jurídica

 Es heterónima, ya que le es impuesta al individuo por la sociedad.


 Es imperativa-atributiva, porque además de imponer conductas atribuyen al que incumplió la ley la
obligación de cumplir.
 Pertenecen al exterior, porque se dan ante el mundo social.
 Es coercible, tiene la posibilidad de que la víctima utilice mecanismos para que el incumplido cumpla

Fuentes del derecho: Son tres: fuentes formales, fuentes reales y fuentes históricas.

 Fuentes formales: Se llaman formales porque en estas fuentes se estudia el proceso formativo de la
norma jurídica. Son:
 La ley: Es la fuente formal del derecho en organizaciones jurídico políticas como las nuestras. Se
clasifica en:
 Imperativas: Imponen algo.
 Prohibitivas: Tienen una menor categoría respecto a las imperativas. Restringen una conducta.
 Permisivas: Dan oportunidad y permiso, dan licencia para que se haga algo.
 Supletorias: Suplen la voluntad, como en las normas de sucesión.

Características de la ley:

 La ley siempre proviene del Estado: Porque toda comunidad jurídica tiene un estatuto que regula
quién puede dar las reglas de comportamiento a esa comunidad.
 La ley es impersonal y abstracta: Quiere decir que la ley no está llamada a regular situaciones
particulares; y es abstracta porque el legislador abstrae situaciones comunes y las vierte en la
legislación.
 La ley es general: Para todos.
 La ley es obligatoria
 La ley se presume conocida.

Un proyecto de ley debe seguir los siguientes pasos:

 Iniciativa: Consiste en la posibilidad que la CN les concede a ciertas personas o corporaciones para
presentar proyectos de ley. La iniciativa la poseen los parlamentarios; el poder ejecutivo; algunos
órganos del poder judicial (Corte suprema, Corte constitucional, el Consejo de Estado, Consejo
superior de la judicatura, Fiscalía general de la Nación); autoridades electorales; organismos de control
(Procuraduría, Contraloría, Defensor del pueblo); y por iniciativa popular (propuesta por personas
equivalentes al 5% de la población electoral).
 Discusión
 Aprobación: En las comisiones se nombra un ponente, el cual recibe el proyecto de ley, lo estudia y
le da a la comisión su aprobación o rechazo, o sugiere modificaciones.
 Sanción: Esta función le corresponde al gobierno, y está dentro de las facultades del presidente. Hay
dos tipos de no aprobación: por inconveniencia o por inconstitucionalidad. Si el presidente no quiere
sancionar una ley, lo hace el presidente del senado.
 Promulgación: Se lleva a cabo a través del diario oficial.
 La costumbre: En el pasado, fue la fuente más importante, ya que todos los pueblos manejaban la
tradición oral; lo cual decae con la culturización de los pueblos y la creación de los códigos. La
costumbre, a diferencia de la ley, debe probarse. La costumbre tiene dos elementos:
 Objetivo: Se califica una forma de comportamiento como habitual.
 Subjetivo: Se mira la obligatoriedad de la forma de comportamiento habitual.

La costumbre es un recurso jurídico que sólo tiene operancia cuando no hay ley positiva en el caso controvertido.
Tiene las mismas características de la ley positiva; sin embargo a diferencia de ésta no tiene autor conocido, y
no se sabe desde qué momento tiene vigencia o deja de regir.

La costumbre puede ser:

 Delegante: Es cuando una comunidad determinada delega a un miembro de la misma la misión de


proporcionar un estatuto fundamental desde el punto de vista jurídico.
 Delegada: Cuando la costumbre constituye ley al no haber legislación positiva.
 La jurisprudencia: Ciencia del derecho. Es el conjunto de todos los fallos de un país. Conjunto de fallos
en un punto determinado del derecho.
 La doctrina: Todo lo que dicen los juristas, los ensayos, las publicaciones, etc.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO II

 Técnica jurídica: Es aquella que nos ofrece las referencias para el buen entendimiento de la ley.

 Hermenéutica jurídica: Es el arte de aplicar las leyes, aplicándolas al hecho concreto que se da como
consecuencia de la hipótesis.

 Derecho objetivo: Es el derecho escrito.

 Derecho subjetivo: Es el poder jurídico que una persona tiene para hacer o abstenerse de hacer algo
u obtener de otras personas que se dé, se haga o se abstenga de hacer algo. Para que el derecho
subjetivo se configure, se requiere de un elemento interno que es la manifestación de voluntad de una
persona de querer ese derecho; y un elemento externo que esa pretensión de quien quiere hacerse
del derecho esté contemplada en el derecho subjetivo. El derecho subjetivo tiene 3 aspectos básicos:
cómo se adquieren, cómo se trasladan esos derechos de un patrimonio a otro, y en qué forma se
extinguen. Cuando los derechos subjetivos se trasladan, se habla de transferencia cuando se hace
entre vivos, y de transmisión por causa de muerte.

 Naturaleza del derecho subjetivo: Hay 3 teorías:

- Teoría voluntarista: Sostiene que solamente cuando una persona lo desea llega a hacerse titular de
derechos subjetivos.
- Teoría del interés: El derecho subjetivo es un interés jurídicamente protegido. Donde no existe
interés, no hay derecho subjetivo.
- Teoría ecléctica o intermedia: El derecho subjetivo aparece por la expresión de la voluntad por parte
de un titular más la aparición de un interés.

 Clasificación del derecho subjetivo:

- De familia
- Personales
- Reales
- Intelectuales, que pueden ser de autor, o intelectuales.

 Derecho subjetivo de familia: Estos derechos se adquieren principalmente por el mandato de la ley.
Tales derechos son a tener una familia, un nombre, una nacionalidad, protección, vestido,
alimentación, etc. Estos se confieren a medida que el individuo va creciendo y como los atribuya la ley
o los derivados del acto jurídico. La ley señala cómo se adquieren los derechos de familia, que inicia
con el nacimiento de la persona, lo cual da los atributos de la personalidad y derechos establecidos en
la ley. Estos derechos se pueden adquirir también por la voluntad, como el matrimonio, donde los
contrayentes manifiestan su voluntad de conformar una familia.

Los derechos de familia están cobijados por normas de orden público jurídico, que no permiten que a través de
la voluntad puedan desobedecerse. Los derechos de familia no se pueden comerciar.

Los derechos de familia se extinguen mediante el establecimiento de la ley, bien sea por causa de muerte o por
voluntad (Ej.: el divorcio).

 Derechos subjetivos personales: Surgen de los derechos y obligaciones que se adquieren. Estos
derechos se adquieren por la noción de título, que es todo hecho, acto o negocio jurídico que tenga la
virtud de hacer nacer, modificar o extinguir derechos u obligaciones. Las fuentes de las obligaciones
según el C.C. son:

- La voluntad de 2 o más personas. Ej. : Contratos


- El hecho voluntario de una persona. Ej. : La herencia.
- La consecuencia de un hecho que ha hecho daño. Ej. : los delitos.
- Por disposición de la ley. Ej. : las obligaciones de los padres.

Las fuentes de las obligaciones son:

Contrato: Es un acto en el cual una persona se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada
parte puede ser de una o varias personas. La convención es el término genérico y contrato es la especie. Hay
varias clases de contratos:

 Contrato unilateral: Una parte recibe el beneficio. Ej. : El comodato.


 Contrato bilateral: Las 2 partes adquieren obligaciones. Ej. : La compraventa.
 Contrato gratuito: No tiene un valor económico. Ej. : La donación.
 Contrato oneroso: En el que cada parte recibe una contraprestación.
 Contrato conmutativo: Cuando se intercambian equivalencias entre las partes.
 Contrato aleatorio: Consiste en una contingencia incierta de ganancia o pérdida. Ej. : Los seguros.
 Contrato principal: El que contiene la obligación principal.
 Contrato accesorio: Contiene la obligación accesoria a la principal. Ej. : La hipoteca.
 Contrato solemne: Requiere de ciertas formalidades para su validez. Es excepcional.
 Contrato consensual: No requiere de formalidades. Es la regla general.

Cuasicontrato: Son básicamente 3:

 El pago de lo no debido: Se da por el error exclusivamente. El error es la equivocación de la mente


con la realidad.
 La agencia oficiosa: Es la que se da sin que nadie lo solicite.
 La comunidad: Es una sociedad en la cual se ponen bienes en común sin que haya un contrato de
por medio.

Delito: Se da cuando una persona ha inferido daño o injuria a otra. Con esto se ofende también a la sociedad,
lo que genera el derecho penal. Lo que determina el grado de ofensa es la culpa, que es un error de conducta
y un proceder equivocado.

Cuasidelito: Se da cuando se comete una ofensa o daño sin intención de dañar.

Ley: Es la fuente de obligaciones por excelencia, ya que señala las obligaciones a través de las disposiciones
legales.

 Clases de culpa: Hay tres clases de culpa:

- Culpa grave: No manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aún las personas negligentes
tendrían. En materia civil equivale al dolo.
- Culpa leve: Es la falta de diligencia y cuidado que tienen los hombres en el giro ordinario de sus
negocios. El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia.
- Culpa levísima: Es la falta de esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en sus negocios .

 Responsabilidad civil extracontractual: Se da en cuanto al patrimonio. Nos habla de dos tipos de


responsabilidad:

- Directa: El causante del daño es el responsable directo.


- Indirecta: Cuando la persona responde por los actos de las personas que dependen de él.

Para el proceso de indemnización se necesita una relación de causalidad entre el hecho, el daño y la culpa.
Demostrar que pasó algo que causó daño por un error de conducta.

Proceso de indemnización:

- Demostrar el hecho dañoso - Hecho.


- Cuantificar el daño por medio de peritos - Daño.
- Demostrar la culpa del demandado (error de conducta) - Culpa.

 Responsabilidad civil extracontractual objetiva: Se deriva de actividades civiles peligrosas. Releva a la


persona que realiza la actividad peligrosa de demostrar la culpa, quedando solo como prueba el hecho
y el daño. El que califica la actividad peligrosa es el juez, basado en el dictamen de un perito.

 Eximentes de la responsabilidad: Eximen de los 2 tipos de responsabilidad. Son:

- Culpa de la víctima.
- Fuerza mayor o caso fortuito (según el lugar y las circunstancias).
- Intervención de terceros.
- Cesión de derechos o créditos: El acreedor es el cedente, y el que adquiere el crédito, el cesionario;
en pocas palabras, aquí se cambia de acreedor. Al deudor se le debe notificar el cambio de acreedor,
ya que si no se le notifica, el deudor le puede pagar al acreedor original sin problemas.

- Cesión de derechos herenciales: Una vez fallecido el causante, sus herederos pueden negociar con
un tercero la cesión de su derecho sucesoral. Se debe hacer por escritura pública.

 Extinción de los derechos personales: Se extinguen del mismo modo que las obligaciones:

- Por mutuo acuerdo entre las partes de terminar la obligación.


- Por el pago.
- Por novación: Consiste en sustituir una obligación por otra nueva.
- Por transacción: Contrato en el que las partes terminan extrajudicialmente un proceso.
- Por remisión: Condonación de la deuda.
- Por compensación: Cuando 2 personas son acreedoras y deudoras entre sí, se extinguen las
obligaciones hasta la concurrencia de sus valores.
- Por confusión: Cuando en una misma persona se dan las calidades de deudor y acreedor.
- Por pérdida de la cosa debida.

 Por nulidad o rescisión del contrato: Hay 2 clases de nulidad:


 Nulidad absoluta: Es la violación de las normas esenciales de un contrato. Dichas normas son el
consentimiento, objeto y causa lícita, y la capacidad.
 Nulidad relativa: Es saneable, y una vez solucionada valida el contrato.

Por prescripción.

Derechos reales: Es el derecho que se tiene respecto a una cosa sin respecto a determinada persona. Este
derecho es erga omnes, porque todo el mundo lo debe respetar. Los derechos reales se adquieren por el modo,
que es una figura consagrada por la ley que debe preceder, acompañar o complementar al título para que se
consolide el derecho real en cabeza de una persona. El solo título no sirve.

 Modos de adquirir el dominio: Son varios:

La ocupación: Es una forma de adquirir lo que no le pertenece a nadie, como cazar y pescar, los tesoros,
etc. Sin embargo, para ello se requiere de ciertas formalidades del Estado.

La accesión: Cuando lo accesorio sigue la suerte de lo principal. La accesión de inmueble a inmueble se


llama aluvión; debe ser por causas naturales, y que ese aumento de tierra sea permanente. La accesión de
mueble a mueble es de 3 clases: Adjunción (cuando una cosa mueble se adjunta a otra), especificación (cuando
la materia ajena se usa para construir), y la mezcla (de materias áridas o líquidas). Para establecer que es lo
principal y que es lo accesorio, se tiene en cuenta:

 Lo que valga más.


 La cosa que sirva de ornato sea lo accesorio.
 El volumen: Lo más grande es lo principal.
 El valor afectivo: Cariño que se le tiene a una cosa.
 En la accesión de mueble a inmueble se da cuando se construye o se siembra en predio ajeno, o
cuando se construye o se siembra con materiales o semillas ajenos.

La tradición: Consiste en la entrega que el dueño hace de sus cosas, teniendo la facultad y la intención de
transferir el dominio. Toda tradición requiere de entrega, pero no toda entrega implica tradición.

La prescripción adquisitiva de dominio: Es un modo de adquirir las cosas ajenas o de extinguir las acciones
o los derechos ajenos, por haberse poseído una cosa por un determinado lapso de tiempo. En la posesión se
deben dar 2 elementos: El material (la tenencia) y el animus (sentirse señor o dueño). La posesión debe ser
pública, quieta y pacífica; no es válida la posesión violenta o clandestina. La posesión puede ser:
 Regular: La que procede de justo título y es adquirida de buena fe.
 Irregular: Es la posesión que no tiene origen ni en justo título ni en buena fe.

Sucesión por causa de muerte: La persona que muere transfiere sus bienes y derechos a sus herederos y a
sus legatarios.

Los derechos reales son negociables mediante:

 Negocio jurídico: Acto entre vivos.


 Acuerdo de voluntades: Se debe complementar por el modo de la tradición.
 A través del modo de sucesión por causa de muerte.

Los derechos reales se extinguen por:


 Prescripción adquisitiva de dominio.

 Destrucción total de la cosa.

 Abandono de la cosa.

 Muerte.

 Derechos intelectuales: Estan relacionados con las creaciones o invenciones técnicas del hombre. Se
dividen en derechos de autor y derechos industriales.

 Derechos de autor: Es la protección de las producciones del talento humano que se manifiestan en
obras científicas, literarias y artísticas. Los derechos de autor se pueden trasladar por negocio jurídico,
bien sea vendiéndolos, pidiendo remuneración por ellos cada vez que salgan al mercado, y obteniendo
remuneración por cada objeto de la creación. Tienen 2 aspectos:

 Patrimonial: Posibilidad para autores, intérpretes y ejecutantes de obtener un beneficio económico para
cuando se comercialice.

 Moral del derecho: El autor tendrá sobre su obra un derecho perpetuo, inalienable e irrenunciable.
Tiene derecho a evitar la mutilación de su obra, cambios, etc. También puede retirar la obra de
circulación aunque haya dado autorización previa.

 Derechos industriales: Son creaciones o invenciones que resuelven un problema técnico. No se


consideran invenciones los descubrimientos, las teorías científicas ni los cálculos matemáticos, nuevos
metales, métodos terapéuticos, invenciones contrarias al medio ambiente y al orden público, la moral
y las buenas costumbres. El inventor dispone de 20 años para explotar su invento, luego de los cuales
pasa al dominio público.

 Técnica jurídica: Es tener uso conceptos claros y definidos en orden a formular claramente la ley,
comprender la significación de los textos legales; y hallado su verdadero sentido, aplicar un correcto
sentido de la justicia. Hay 3 campos de la técnica jurídica:

 Relacionado con las reglas de la interpretación.

 Cuestiones relacionadas con la integración del derecho.

 Relacionado con las formas de resolver los conflictos que se suscitan por causa y con ocasión de la
aplicación de las leyes en el ámbito temporal y en el ámbito espacial.
 Reglas de interpretación de la ley: El juez dicta un fallo o sentencia siguiendo un silogismo: una premisa
mayor (la ley); una premisa menor (los hechos, actos o negocios jurídicos en virtud de los cuales se
va a dictar el fallo); y una conclusión (Resolución de la causa). Para esto también es indispensable la
relación entre el hecho, el daño y la culpa.

 Sistemas de interpretación:

Reglado: En algunas legislaciones se le establecen al intérprete unas disposiciones que le indican cómo
debe interpretar la ley. Tiene como defecto que en el momento dado cortan al intérprete y hacen que no preste
auxilio suficiente y no llegue al ideal de justicia.

No reglado: El intérprete no tiene límites para interpretar. Puede conducir a que el juez subjetivamente incurra
en equivocación al buscar el verdadero sentido de la ley.

El caso colombiano se halla en el justo medio, ya que las reglas de interpretación dan parámetros, pero no
cortan al intérprete.

 Clases de interpretación:

Doctrinal: Es la opinión que hacen las personas versadas en derecho sobre las disposiciones legales. No es
obligatoria.

Judicial: La que hacen los jueces y magistrados en los fallos y las sentencias al momento de aplicar las
normas. Es obligatoria relativamente para las partes que intervinieron en el proceso.

Interpretación con autoridad o interpretación legislativa: Es la interpretación del contenido y significación de


la ley que hacen los legisladores mediante otra ley. También es llamada interpretación auténtica. Es obligatoria
para todos.

 Elementos para la interpretación:

Elemento gramatical: La gramática es el arte de hablar y escribir correctamente, por lo que es fundamental
para la buena interpretación de la ley, ya que nuestro derecho es escrito.
Elemento sistemático: El derecho es una red de especializaciones que convergen de la CN.
Elemento lógico: El espíritu de la ley. Hay disposiciones que no se entienden sin lógica.
Elemento histórico: La historia marca el camino del derecho, se utilizan las fuentes materiales del derecho.

 Modalidades de interpretación:

Estricta: Exacta, no se sale del texto legal.


Extensiva: Amplía el campo legal de un determinado texto legal a un caso no encontrado explícitamente.
Es un desarrollo de analogías.
Restrictiva: El intérprete no puede extender la ley a casos que no contemple explícitamente.

 Escuelas de interpretación:

Exegética o tradicional: El intérprete siempre debe aplicar estrictamente la ley y no debe tener dudas ante el
contenido de la ley. Surge en la edad Media.

 Técnica para aplicar leyes nuevas y acoplar anteriores: Hay 2 escuelas:

Escuela de los derechos adquiridos y de las meras expectativas: Señala las pautas para establecer cuando
una ley nueva es retroactiva. El derecho adquirido es aquel que ha entrado en el patrimonio jurídico de una
persona y que no puede serle arrebatado por quien se lo otorgó. Una norma es retroactiva cuando vulnera un
derecho adquirido, pero no cuando lo que se tenía era una mera expectativa.
Escuela de las situaciones jurídicas concretas y situaciones jurídicas abstractas: La hipótesis jurídica no debe
particularizar determinada cobertura, ya que la ley es impersonal y abstracta. Cuando la conducta deja de ser
abstracta y se muestra real, es concreta y hay consecuencias jurídicas. La ley será retroactiva cuando pretende
modificar una situación jurídica que se presentó cuando la ley antigua estaba vigente.

DERECHO CIVIL PERSONAS I

 Escuelas del derecho:

Realismo jurídico: Expuesto por Aristóteles. Fue retomado por Santo Tomás, se formaba por el ius (la cosa
justa). El derecho es la cosa que me es debida. El derecho jurídico es la ley (título, asigna la cosa).
Normativa del derecho: Creada por San Isidoro de Sevilla. Su misión era crear una visión cristiana del
derecho. El derecho debe tener una connotación moral.
Subjetivismo jurídico: En el siglo XII Guillermo de Ocam dice que el derecho es la realidad entre el sujeto y
el objeto (jurídicamente dominado). El derecho es la facultad de elegir.
Positivismo jurídico: Apareció con Augusto Compte, quien dice que al principio las leyes le eran atribuidas a
Dios, después hay una etapa metafísica (todo lo que los hombres no entendían se lo atribuían a la naturaleza)
y el positivismo es la ley impuesta por los gobernantes.
Iusnaturalismo: Derecho natural, porque Dios así lo ha creado. Los hombres tienen derechos innatos.

 Fuentes del derecho: Es la entidad creadora del derecho. Estas fuentes se dividen en:

Formales: La forma del derecho para manifestarse - instituciones jurídicas. Son la ley, la costumbre, la
doctrina y la jurisprudencia.

Materiales: Las causas creadoras del derecho.

 Características de la ley:

- Es general.
- Es permanente.
- Es abstracta e impersonal.
- Se refuta conocida (la ignorancia de la ley no sirve de excusa).
- Siempre proviene del Estado.

 Características de la costumbre:

- Es general.
- Es constante (la gente siempre se comporta de la misma manera).
- Es uniforme (todos asumen la conducta igual o muy parecida).
- Es duradera.

 Clases de costumbres:

- Secundum legem, o costumbre interpretativa: Es la que comprende la ley y busca aplicar la ley de
determinada manera.
- Praeter legem o supletiva: Va más allá de la ley, legisla donde no hay ley.
- Contra legem, o contraria a la ley: Contradice lo que la ley manda por medio de la costumbre.

 Divisiones del derecho: Se divide en:

Derecho público: Son las normas que buscan defender los intereses públicos, y tiene por objeto regular al
Estado. Regula relaciones de desigualdad. Los derechos subjetivos públicos son aquellos que se pueden exigir
del Estado, o que el Estado puede exigir. Ej.: Elegir y ser elegido.

Derecho privado: Son las normas que buscan defender los intereses particulares, y tiene por objeto al ser
humano. Regula situaciones de igualdad. Los derechos subjetivos privados se demandan de particulares o del
Estado cuando actúa como tal; se dividen en patrimoniales y extrapatrimoniales. Los patrimoniales se dividen
en personales (facultad del acreedor de exigir al deudor); reales (recaen respecto de las cosas sin relación a
ninguna persona. Principales: usufructo y propiedad. Accesorios: prenda e hipoteca); e intelectuales (los que se
tienen sobre las creaciones espirituales del hombre como los derechos de autor, las patentes, etc.). Los
extrapatrimoniales se dividen en derechos de familia; derechos de la personalidad; derechos naturales;
derechos humanos; derechos universales Y el derecho internacional humanitario.

 Ramas del derecho público:

- Derecho constitucional: Estudia el Estado como tal.


- Derecho administrativo: Estudia la estructura y la función de la administración pública (rama ejecutiva
del poder público).
- Hacienda pública: Estudia todo lo que se refiere al presupuesto público, a cómo se elabora y utiliza y
a la contabilidad del erario.
- derecho económico: Estudia todo lo que se refiere a la actividad monetaria, cambiaria y al Banco
emisor.
- Derecho tributario: Estudia todo el tributo; la recaudación desde el punto de vista del Estado
recaudador.
- Derecho penal: Estudia qué es el delito, la responsabilidad penal y sus atenuantes, la inimputabilidad
penal y la culpabilidad, la criminalística, etc.
- Derecho laboral: Estudia los derechos y deberes que surgen del contrato laboral. Se divide en
individual y colectivo.

 Ramas del derecho privado:

Derecho civil: Se divide en personas, que estudia a las personas naturales y jurídicas; en familia, que estudia
los derechos y deberes de la misma; en bienes; en obligaciones; en contratos; en sucesiones; y en
responsabilidad civil.

Derecho comercial: Regula los derechos y deberes de los comerciantes. Aquí también vemos el derecho
financiero, que estudia los contratos bancarios y los títulos valores, que se encuentran también en derecho
público.

 Fuentes de las obligaciones según la teoría clásica:

Contrato
Cuasicontrato
Delito
Cuasidelito
Ley

 Fuente jurídica de las obligaciones:

Negocio jurídico: Un acuerdo de voluntades para producir una obligación jurídica (contrato o convención).
Acto jurídico: Es voluntario, pero no busca obligaciones (como el delito).
Hecho jurídico: Hecho de la naturaleza.

 Derecho de acción: Es el que se tiene para hacer valer el juicio. Se ejerce ante el estado para que
ponga en movimiento la actividad jurisdiccional para hacer valer un derecho. Se requiere ser titular
del derecho (legitimación en la causa) y se debe tener interés jurídico.
 Pretensión: Es el contenido del derecho de acción, y expresa lo que quiere el demandante de la
jurisdicción.
 Derecho de excepción: Es el derecho que tiene el demandado para oponerse a las pretensiones del
demandante. Las excepciones dilatorias dilatan la pretensión. Las pretensiones sustanciales y
procesales buscan modificar el proceso cuando este no es el apropiado.
 Persona: Se es persona cuando se nace. Nacer es salir del vientre y sobrevivir aunque sea un
instante. Nacituro = El que está por nacer. La muerte extingue la personalidad jurídica.
 Presunción de muerte por desaparición: Al desaparecido se le asigna un representante legal por ley
(Art. 656 C.C.). El poder lo pueden solicitar los herederos, los padres, los acreedores (Art. 562 C.C.).
El ausente se considera muerto 2 años después de la última vez en que se supo de él.

 Atributos de la personalidad:

Nombre: Elemento que identifica un individuo de otro. Los niños sin padre, llevan los 2 apellidos de la
madre. En la adopción el niño debe llevar el apellido del adoptante; si es menor de 3 años se le puede
cambiar el nombre de pila, pero si es mayor no porque pierde su identidad, sólo se le puede adicionar otro
nombre. El dec. 999/88 permite cambiarse el nombre por Notario para fijar identidad, ponerse o quitarse la
partícula DE, o por ridiculez o extrañeza del nombre. Las personas jurídicas tienen un nombre comercial y por
ende patrimonial, que se puede cambiar y vender.

Nacionalidad: Vínculo jurídico y político existente entre un Estado y los miembros del mismo.

Domicilio: Relación o vinculación entre un individuo y un lugar del territorio nacional.

Capacidad: La capacidad es la aptitud jurídica del sujeto para realizar un acto determinado. Hay 2 clases de
incapaces: los absolutos, cuyas actuaciones se castigan con la nulidad absoluta; y los relativos, que adolecen
de nulidad relativa (saneable). Se consideran incapaces absolutos los dementes, los impúberes (hombre
mayor de 7 y menor de 14 y mujer menor de 12) y los sordomudos que no pueden darse a entender por
escrito. Son incapaces relativos los menores adultos (hombre mayor de 14 y mujer mayor de 12 que no han
cumplido 18) y los disipadores que se hallen bajo interdicción.

Patrimonio: Situación en donde se pueden tener cosas independientemente de los demás. El patrimonio se
puede usar, reclamar, proteger, administrar y disponer. Los terceros no pueden disponer del patrimonio de
otros, porque es el respaldo del individuo; sólo tiene derecho a él cuando hay deudas sobre el patrimonio. El
patrimonio lo maneja el dueño, pero si es incapaz lo maneja un tercero, actuando como si fuera el individuo.
Limitación del patrimonio = No se puede trasladar entre vivos, sólo por mortis causa (sucesión). La persona
jurídica también posee patrimonio y se basa en las mismas reglas de la persona natural.

Estado civil: Es la situación jurídica de una persona en la familia y en la sociedad, determinada por su
capacidad para ejercer ciertos derechos y contraer ciertas obligaciones, es indivisible, indisponible e
imprescriptible, y su asignación corresponde a la ley. El estado civil de las personas deriva de los hechos,
actos y providencias que lo determinan y de la calificación legal de ellos.

 Características de los atributos de la personalidad:

Son elementos inherentes a las personas.


Los atributos son inmodificables.
Son intransferibles.
No se adquieren ni se pierden por el fenómeno de la prescripción.

DERECHO CIVIL PERSONAS II

 Sujeto de derecho: Es la persona que puede actuar en derecho. Para poder actuar en derecho se
requiere la voluntad. No hay derecho sin voluntad; sin embargo, hay personas con derecho que no
tiene voluntad completa, como los niños, los locos, etc. Los derechos y obligaciones de una persona
fallecida pasan a sus herederos.

 Personalidad jurídica: Es el lugar que se ocupa en el derecho. La personalidad jurídica es una


sumatoria de voluntades que crea una sola voluntad uniforme. Estas personerías jurídicas surgieron
de la necesidad de agrupar personas o cosas, para obtener un resultado favorable. Existen 2 tipos de
personas jurídicas: públicas y privadas.

 Características de la persona jurídica: Su principal característica es la individualidad. Toda persona


jurídica tiene una individualidad, la cual esta dada por los atributos de la personalidad, tales como:
Nombre: Es la denominación de la misma, que se puede negociar y vender por sus características
económicas.
Domicilio: Donde se encuentre la administración o dirección de la persona jurídica. Si no se posee sede, el
domicilio será el mismo del gerente o presidente.
Capacidad: Tiene capacidad de goce y ejercicio, pero lo hacen mediante su representante legal. Esta
capacidad se encuentra limitada por el objeto social y los estatutos.
Patrimonio: La persona jurídica actúa ante su patrimonio igual que la persona natural.

 Clases de personas jurídicas:

Personas jurídicas de derecho público: Es la Nación, y su representante legal es el presidente. También los
departamentos y los municipios, cuyos representantes legales son los gobernadores y los alcaldes.

Personas jurídicas de derecho privado: Son de 3 clases:

- Fundación: Están destinadas al beneficio público, es una entrega de bienes y recursos con un
propósito determinado y no tienen ánimo de lucro.
- Corporación: Agrupaciones de personas que buscan hacer algo a favor de la comunidad, y no tienen
ánimo de lucro.
- Sociedades: Es un grupo de 2 o más personas que ponen unos bienes en común para una actividad,
y cuando hay ganancias se las reparten, porque tiene ánimo de lucro.
- Hecho jurídico: Es la consecuencia de una acción o hecho en el derecho. Ej.: Un accidente.
- Acto jurídico: Manifestación de la voluntad que se hace con la intención de crear efectos jurídicos.
Crean, modifican o extinguen relaciones jurídicas. Pueden ser consensuales, reales, solemnes o
formales.

Extinción d e las personas jurídicas:

Por la voluntad
Por plazo o condición
Por insolvencia
Por decisión de autoridad competente
Por el número de componentes

 Paternidad: El padre es quien engendra al hijo. Hay 3 clases de paternidad: legal (quien reconoce al
hijo), natural (quien engendra al hijo) y adoptada (quien adopta al hijo).

 Patria potestad: Es la capacidad jurídica que tienen los padres conjuntamente de representar a sus
hijos, hasta que estos cumplan la mayoría de edad. Puede ser prorrogada en el caso de los menores
dementes. La ejerce el padre que vive con su hijo. También otorga el usufructo de los bienes del hijo,
esto es, el uso, goce y disfrute. El padre no usufructúa el peculio profesional o industrial. Se suspende
por (debe ser declarada judicialmente):

Demencia del padre.


Por estar en entredicho la administración del padre de sus bienes (interdicto).
Larga ausencia del padre.

Se pierde definitivamente con eventos como la emancipación, que puede ser voluntaria (se hace por escritura
pública), legal (por muerte real o presunta de los padres, matrimonio del hijo, mayoría legal del hijo), y judicial
(por maltrato del padre, por abandono del hijo, por depravación de los padres, por ser los padres condenados
a una pena privativa de la libertad).

 Alimentos: Son una obligación de contenido patrimonial que tienen los padres hacia los hijos por
mandato de la ley. Los alimentos comprenden cosas útiles para la vida como comida, vivienda, vestido,
salud y educación. Clases de alimentos:

Congruos: Habilitan al alimentado a sobrevivir modestamente de acuerdo a u posición social del alimentado.
Necesarios: Los que bastan para sobrevivir.
Si el alimentado comete injuria grave contra quien lo mantiene, los alimentos se volverán necesarios. Si la injuria
es atroz, se pierden los alimentos.

Los alimentos se dan en un proceso por necesidad del demandante, tener relación con el demandado, tener
capacidad para otorgar los alimentos. Los salarios no se pueden embargar más del 50% por alimentos. Son
una obligación de carácter personalísimo, son intransferibles, inalienables, insucedibles, imprescriptible e
incompensables.

 Guardas: Son los que cuidan y administran, como los curadores. La tutela es una figura de guarda
general que se les da a los menores impúberes; a los demás incapaces se les da un curador (curatela).
Clases de guardas:

Guarda de carácter general: Se cuida de la persona en todos sus aspectos y administra sus bienes. Tutela y
curaduría.

Guardas especiales: Son las llamadas curadurías. Los curadores pueden ser:

- Curadores especiales: Actúan en negocios particulares o determinados.


- Curadores Ad Litem: Se usan mientras se tramita la declaración de ausencia y cuando el demandado
no responde la demanda.

Los curadores deben siempre ser designados, bien sea por testamento o por la ley (curaduría legítima). Se
permite la guarda conjunta (varios curadores, un pupilo), pero está prohibida la guarda múltiple (varios pupilos,
un curador), a menos que el patrimonio de los pupilos se encuentre indiviso. Los hijos no pueden ser
guardadores del padre disipador. Si la persona no tiene parientes, se le da la guarda dativa.

BIENES

Son todo aquello que puede ser objeto de apropiación; por tanto: que tiene un valor económico; esto es: que se
encuentra dentro del comercio. Ahora, el conjunto de bienes, integra el patrimonio de las personas.

CONCEPTO DE COSA

En el lenguaje jurídico la palabra cosa tiene un significado mucho más amplio que en el lenguaje común de tal
manera que todo aquello que no puede considerarse como una persona, será necesariamente, una cosa.

CONCEPTO DE BIENES

De todas las cosas que existen, hay algunas que pueden ser objeto de apropiación, es decir que pueden ser
propiedad de alguien, por ejemplo un mueble, pudiendo ser éste un libro, mercancías, un automóvil; o bien, un
inmueble, como un terreno, un edificio. Tenemos pues, que todas aquellas cosas cuya propiedad pueda ser
adquirida por alguien, ya sea el poder público o particulares, reciben el nombre de bienes, pues existen algunas
cosas que por disposición de la ley o por su naturaleza, no pueden ser objeto de apropiación y por lo tanto, se
encuentran fuera del comercio.

Las cosas consideradas fuera del comercio por disposición legal son aquellas que la ley señala que no pueden
ser adquiridas en propiedad por particulares, y están fuera del comercio por su naturaleza, las que no pueden
ser poseídas por algún individuo exclusivamente.

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

De los bienes se hace una clasificación principal en:

Bienes muebles
Bienes inmuebles
Los bienes muebles pueden ser por su naturaleza o por disposición de la ley. A continuación, se especifica
cuáles son unos y otros.

Bienes muebles, aquellos que pueden trasladarse de un lugar a otro, sin menoscabo del inmueble al que
estuvieran unidos. En este sentido, sólo si se trata de una fusión pasajera o accidental podremos hablar de
mueble, en caso contrario, si se produjera una verdadera adherencia o inseparabilidad, se trataría de un
inmueble por incorporación. Por ejemplo, el mobiliario y los objetos de adorno que se clavan o fijan en las
paredes de las casas y pueden removerse de una forma sencilla sin detrimento de las mismas paredes, como
estufas, espejos, cuadros, tapicerías, suelen considerarse muebles; sin embargo, si los cuadros o espejos están
insertos en las paredes formando un solo cuerpo con ellas, aunque pudieran separase sin merma, se consideran
inmuebles. Se califican también como muebles los materiales reunidos para la construcción de edificios mientras
no sean utilizados. Entre los muebles se engloban tanto las cosas que sólo se muevan por efecto de una fuerza
externa, como las que se mueven por sí mismas (que también se denominan semovientes), como los animales.
También suelen incluirse entre los bienes muebles las rentas o pensiones, sean vitalicias o hereditarias, afectas
a una persona o familia, siempre que no graven con carga real una cosa inmueble —en cuyo caso serán
consideradas inmuebles—, el dinero, los créditos, efectos de comercio, títulos valores, y las cédulas y títulos
representativos de préstamos hipotecarios. Por otro lado, una cosa mueble puede estar formada por varios
objetos separados en el plano físico cuando estén vinculados de un modo estructural, bien por un vínculo de
coordinación (un par de zapatos o unos guantes...), bien por un vínculo de subordinación (un automóvil y la
llave que lo cierra, por ejemplo). Por último, desde una perspectiva residual se consideran también bienes
muebles todos aquellos que no son inmuebles, creándose con ello una categoría muy heterogénea en la que
tienen cabida, por ejemplo, desde la energía (eléctrica, hidráulica...) hasta las creaciones como la propiedad
intelectual y la industrial. En otros tiempos en que se estimaba la división entre muebles e inmuebles como
la summa divisio, los bienes muebles se consideraban los de menor valor y por ello se facilitaba y privilegiaba
el tráfico de los mismos. Es en la edad media cuando se acuña el adagio según el cual res mobilis, res vilis. En
la actualidad, la importancia económica de los bienes muebles es evidente: no sólo hemos de pensar en las
máquinas, automóviles, inventos tecnológicos, sino también en el dinero, acciones de sociedades, cheques o
letras de cambio hasta el punto de que existen sistemas de registro públicos específicos para algunas categorías
de bienes muebles.

BIENES MUEBLES POR DETERMINACIÓN DE LA LEY

Algunos documentos como las obligaciones y las acciones que tengan por objeto bienes muebles o que
representen cantidades de dinero exigibles por el poseedor de estos títulos.
También se consideran bienes muebles las acciones que cada persona tenga como socio de una sociedad
mercantil, aunque estos títulos representen aportaciones en bienes inmuebles.
Son muebles también, por disposición legal, todas las embarcaciones.
Los materiales que resulten de la demolición de un edificio, así como todos los que se necesiten para su
construcción, mientras ésta no se efectúe.
Los derechos de autor.
Son muebles, además todos aquellos que la ley no considere como inmuebles.

Bienes inmuebles, suelen clasificarse así aquellos que lo son por naturaleza, por incorporación y por destino.
Se les denomina bienes inmuebles corporales. Existe una categoría final denominada inmuebles por analogía
que recoge los derechos que recaen sobre bienes inmuebles en aquellos países donde las cosas incorporales
también entran dentro de la clasificación en muebles e inmuebles. Los inmuebles por naturaleza son el suelo y
todas las partes sólidas o fluidas que forman su superficie y profundidad, como por ejemplo las minas, las
canteras y los escoriales (mientras su materia permanece unida al yacimiento), y las aguas naturales o
embalsadas, así como todo lo que se encuentra bajo el suelo, sin que intervenga la obra del hombre. Se
consideran inmuebles por incorporación los edificios, caminos y construcciones de todo género adheridas al
suelo, los árboles y plantas, y los frutos pendientes, mientras estuvieran unidos a la tierra o formaran parte
integrante de un inmueble (no, por ejemplo, si están en macetas o cajones que puedan transportarse de un
lugar a otro), así como todo lo que esté unido a un inmueble de una manera con carácter fijo, de suerte que no
pueda separarse de él sin producir quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto.

Los inmuebles por destino son aquellas cosas muebles que son dispuestas con intención (como accesorias de
un inmueble) por el propietario de éste, sin estarlo de forma física. Así, suelen considerarse dentro de esta
categoría las estatuas, relieves y otros objetos de uso y ornamento emplazados en edificios o heredadas por el
dueño (de tal forma que revele el propósito de unirlos de un modo permanente al fundo) las máquinas,
instrumentos, utensilios de labranza y minería y demás utensilios destinados a la industria o explotación que se
realice en un edificio o heredad, los viveros de animales, palomares, colmenas, estanques o criaderos análogos
cuando el propietario los haya instalado o los conserve con el propósito de mantenerlos unidos a la finca de
forma permanente, así como los abonos destinados al cultivo de una heredad que se encuentren en las tierras
que han de utilizarse.

Los bienes inmuebles han recibido de modo tradicional un trato más severo para su adquisición, enajenación y
en general para su tráfico, porque se han considerado como la base del patrimonio y la solvencia del sujeto.
Este diferente trato, respecto de los muebles, proviene en esencia de la época medieval y continuó durante el
periodo codificador gracias, entre otros factores, al auge de la fisiocracia que contemplaba la naturaleza como
la única fuente de rentas. En la actualidad, junto al Derecho civil codificado, es corriente la presencia de leyes
especiales que regulan determinados tipos de inmuebles (legislación agraria y urbanística) o que regulan
contratos referentes a ellos (arrendamientos urbanos y rústicos, por ejemplo) con una finalidad más social que
la mera conservación de los mismos dentro del patrimonio. Estos conceptos y referencias encuentran sus
diferencias según el país de aplicación y la tradición que en ellos impere.

Los bienes inmuebles son los que a continuación se enumeran:

El suelo y todas las construcciones adheridas a él como los edificios, casas y demás.
Las plantas y los árboles mientras estén adheridas a la tierra, así como los frutos pendientes de los mismos
árboles y plantas. Dejan de ser inmuebles cuando son desprendidos por cosechas.
Todos los objetos adheridos a un inmueble de modo fijo y permanente, de manera que no puedan
separarse sin causar deterioro al inmueble o al objeto adherido.
También se consideran inmuebles todos los objetos de ornato como estatuas, relieves, pinturas adheridas a
edificios con el propósito de unirlos al inmueble.
Las colmenas, palomares, criaderos de peces, cuando de una manera permanente estén unidos a una
finca.
La maquinaria, herramienta y demás instrumentos que formen parte de una industria o fábrica.
Los animales que constituyen el pie de cría en las unidas destinadas a la ganadería, así como las bestias
destinadas a trabajos de tiro en le cultivo de la tierra.

BIENES FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES

Son bienes fungibles aquellos que pueden ser substituidos por otros de la misma especie, calidad y cantidad,
tales como el dinero, las mercancías y otros.

Se llaman bienes no fungibles a los que no pueden ser substituidos por otros de la misma especie, cantidad y
calidad, como son una escultura, una pintura o cualquier otro bien al que no se le reconozca un valor estimativo
o como obra de arte.

BIENES DE PODER PÚBLICO

Los bienes de poder público son los que pertenecen a las federaciones, a los estados o a los municipios. Entre
estos bienes podemos mencionar, el espacio aéreo nacional, el mar territorial, los puertos, ríos, lagos,
carreteras, parques públicos, monumentos artísticos, ruinas arqueológicas, los edificios destinados a oficinas
públicas, las escuelas; también lo son todos los bienes que componen el subsuelo, tales como los mantos
petrolíferos, substancias minerales y otros.

BIENES PROPIEDAD DE PARTICULARES

Estos bienes son los que pertenecen a las personas como particulares, ya se trate de personas físicas o
morales, y son todos aquellos que constituyen su patrimonio en su elemento activo.

BIENES SIN DUEÑO


Son reconocidos como bienes sin dueño aquellos que se encuentran abandonados, sin saberse quién es
propietario de ellos.

Los bienes sin dueño se dividen en mostrencos y vacantes.

Son bienes mostrencos los muebles abandonados o perdidos, ignorándose quién sea su dueño.
Son bienes vacantes los inmuebles que no tienen dueño.

BIENES TANGIBLES Y BIENES INTANGIBLES

BIENES TANGIBLES

Pueden apreciarse por los sentidos, tales como una mesa, un terreno, una casa.

BIENES INTANGIBLES

Son bienes intangibles aquellos que no pueden apreciarse por los sentidos, sino por la inteligencia, ya que se
trata de cosas inmateriales.

Entre los bienes intangibles podemos encontrar los derechos sobre patentes, marcas, concesiones, renombre
comercial y otros.

DERECHO DE USUFRUCTO

Definición. El derecho de usufructo es un derecho real y temporal de disfrutar los bienes ajenos.

El derecho de usufructo se constituye cuando el dueño de un bien cede a otra persona el derecho de usar y
disfrutar temporalmente el mencionado bien, conservando para sí el derecho de disponer.

El derecho de usufructo que significa usar los frutos que produzcan los bienes ajenos, pueden ser gratuito y
oneroso. Es gratuito cuando el dueño de los bienes no cobra al usufructuario por la cesión de este derecho y
es oneroso cuando en el contrato de usufructo se establece la cantidad que el usufructuario tendrá que pagar
por el goce de este derecho.

El usufructuario deberá formular un inventario de los bienes que recibe y otorgar una fianza que garantice la
devolución de los mismos, en caso de que el propietario lo solicite. En caso de que el usufructo sea gratuito, el
usufructuario quedará obligado a efectuar las reparaciones y demás gastos de conservación, para mantener la
cosa o bien en el estado en que la recibió.

El derecho de usufructo se extingue por las siguientes causas:

Por la muerte del usufructuario


Porque haya vencido el plazo estipulado
Por renuncia del usufructuario a seguir gozando d este derecho, y
Cuando el usufructuario no haya otorgado la fianza que se le hubiere solicitado.

CLASIFICACIÓN DE LAS SERVIDUMBRES LEGALES

La persona que tenga el derecho de habitación en un edificio, no podrá enajenar, gravar ni arrendar este derecho
a otra persona.

El derecho de habitación es aplicable cuando la persona trabaja en una finca agrícola o ganadera, que por
encontrarse situadas lejos de un lugar donde pudieran encontrarse situada lejos de un lugar donde pudiera
encontrar alojamiento para él y su familia, se ve en la necesidad de ocupar las habitaciones necesarias que
hubiera en el sitio donde trabaja.

Para la reglamentación de este derecho son aplicables las disposiciones que rigen el usufructo.

LAS SERVIDUMBRES

El derecho de servidumbre representa un gravamen real impuesto sobre un inmueble en beneficio de otro
perteneciente a distinto dueño. El derecho de servidumbre se constituye cuando existen dos predios de distintos
dueños, y el propietario de uno de ellos se beneficia con este derecho. El predio beneficiado se llama predio
dominante y aquél que tiene que soportar o tolerar el gravamen se denomina predio sirviente. Un ejemplo de lo
anterior sería cuando las aguas provenientes de un predio situado en un nivel superior al de otro, tuviesen que
pasar necesariamente por éste. En este caso, la servidumbre sería de desagüe, y el predio del cual provienen
las aguas sería el predio dominante, y el que se encuentra más abajo, por el cual tendría que pasar, se llamaría
predio sirviente.

Las servidumbres pueden ser voluntarias y legales. Son servidumbres voluntarias las que se constituyen por
voluntad del hombre y son legales las que se constituyen por disposición de la ley.

CLASIFICACIÓN DE LAS SERVIDUMBRES LEGALES

Servidumbre de desagüe;
Servidumbre de acueducto, y
Servidumbre de paso.

SERVIDUMBRE DE DESAGUE

Es una servidumbre legal que tiene que tolerar el dueño de un predio situado en nivel inferior y que consiste en
recibir o permitir que por su propiedad pasen las aguas provenientes de otros predios ubicados en otro.

SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO

Esta servidumbre consiste en el gravamen que tienen que soportar el dueño de un predio llamado sirviente, al
permitir que por él pasen los ductos o canales que conduzcan el agua necesaria para el uso del dueño de otro
predio llamado dominante.

SERVIDUMBRE DE PASO

Esta servidumbre representa el derecho que tiene el propietario de un terreno o de una finca situada entre otra,
sin salida a la vía pública, de pasar por las heredades vecinas, o bien, para tener acceso a ella.

Las servidumbres legales, que se establecen por la ley tomando en cuenta la ubicación de los predios que las
necesitan, son siempre onerosas, es decir, que el dueño del predio beneficiado o dominante tendrá que pagar
una retribución o indemnización al propietario del predio sirviente.

LA PROPIEDAD derecho de gozar y disponer de un bien, sin otras limitaciones que las establecidas por las
leyes. La propiedad es el derecho real por excelencia e implica un poder directo e inmediato sobre las cosas.
Es oponible frente a todos, siendo los restantes derechos reales derechos sobre cosa ajena, constituidos sobre
la base de una de las facultades que, perteneciendo en principio al dominio, se separa de él en un momento
dado. La propiedad se ha entendido incluso como paradigma del derecho subjetivo, poder jurídico por
excelencia, en concreto y en general integrado por un conjunto unitario de facultades cuyo ejercicio y defensa
quedan al arbitrio del titular. Los autores clásicos caracterizaban el dominio subrayando los siguientes
atributos, o derecho de servirse de la cosa; o derecho de percibir sus rentas y frutos, si es fructífera la cosa
sobre la que versa el dominio; o derecho de disponer de la cosa —conservarla, donarla, destruirla o incluso
abandonarla, llegado el caso—; y por último, o facultad de reclamar la propiedad de la cosa, junto con la tenencia
de la misma, siempre que hubiera sido arrebatada de un modo injusto a su legítimo propietario.

La importancia de la propiedad se reconoce en los propios textos constitucionales, que suelen consagrar como
fundamental el derecho a la propiedad privada (también la de los medios de producción) lo cual no impide que,
en ocasiones, se subordine la riqueza del país —en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad— al
interés general. Por otra parte, los propios textos constitucionales introducen el concepto de función social como
paliativo o criterio moralizador y rector del uso y disfrute de la propiedad. No se olvide, con todo, que en cuanto
derecho fundamental vincula a todos los poderes públicos, siendo necesario respetar en todo caso su contenido
esencial, lo cual no está reñido con la posibilidad de que sean susceptibles de expropiación forzosa bienes o
derechos concretos, aun cuando nadie podrá ser privado de su propiedad sino por autoridad competente y
causa justificada de utilidad pública, previa la indemnización que corresponda. El objeto de la propiedad son las
cosas materiales susceptibles de posesión y, en determinados supuestos, ciertos bienes inmateriales. El
propietario de un terreno, en una afirmación de antaño, lo es "hasta las estrellas y hasta los infiernos"; en la
actualidad se entiende que la extensión objetiva del dominio está limitada por el punto al que alcance la
posibilidad de utilización y el interés razonable y merecedor de tutela del propietario. Juegan un papel importante
al respecto los reglamentos de policía, las leyes sobre aguas y minas, y las normas sobre tendido de cables
eléctricos y telefónicos o las relativas a la navegación aérea.

Considerando todos los elementos señalados, y conforme la doctrina vigente, los rasgos que caracterizan la
propiedad la presentan como unitaria y unívoca, lo que no impide contemplarla como contrapuesta a la
posibilidad de adjudicarle usos y contenidos plurales y distintos. Asimismo, es importante subrayar el carácter
perpetuo de la propiedad, en contraste con derechos reales transitorios, como el uso, la habitación o el
usufructo. Esta concepción resalta que la propiedad del bien depende de la existencia del mismo: la propiedad
dura tanto como dura la cosa.

Otros elementos caracterizadores de la propiedad son la facultad de exclusión, la indeterminación de medio


para gozar de la cosa ("posibilidades de acción protegidas en el orden jurídico") y la autonomía frente al Estado.

Avanzado el siglo XX, y sin cuestionar de forma taxativa ninguno de estos factores, la dinámica del liberalismo
económico y las alteraciones del mercado capitalista han planteado algunos matices dentro de esta concepción
de la propiedad, por imperativos sociales insoslayables, crisis y conflictos bélicos generalizados, entre otras
causas.

2. LIMITACIONES DE LA PROPIEDAD Sin olvidar la delimitación del contenido resultante de la función social
que ha de desempeñar, cabe decir que la propiedad tiene, como todos los derechos, límites genéricos o
institucionales —los que prohiben el abuso del derecho y su ejercicio de mala fe— así como limitaciones
derivadas de la ley, que pueden recaer sobre las facultades de uso o goce del propietario o sobre las de
disposición. Tales limitaciones no generan por sí mismas derechos reales de servidumbre en favor de los
propietarios de los fundos beneficiados por las limitaciones en cuestión, si bien ello puede llegar a ocurrir.
Fuentes mayores o menores de limitaciones son los vínculos de vecindad, el llamado derecho de uso inocuo y
la omisión de la diligencia necesaria para impedir daños a terceros en la construcción, vigilancia o cuidado de
las cosas sujetas al derecho de propiedad, omisión que puede generar responsabilidades por razón del dominio.
La propiedad, en cuanto derecho, dispone de una serie de acciones cuya finalidad es la protección de la misma
y la represión de los ultrajes o perturbaciones de que pueda haber sido objeto. Aparece, en primer lugar, la
acción reivindicatoria que compete a un propietario no poseedor contra quien posee de forma indebida una cosa
determinada; es una acción de condena y de carácter restitutorio. En segundo término se encuentra la acción
declarativa —tendente a que el demandado reconozca el dominio del autor— y la negatoria, tendente a lograr
que se declare la inexistencia de gravámenes sobre la cosa cuyo dominio corresponde al actor. Existen además
las acciones preparatorias y cautelares, como son la acción de exhibición de cosa mueble, el interdicto de obra
nueva o el de obra ruinosa.

Por otra parte, hay que tener en cuenta la institución del Registro de la propiedad, que tiene por objeto la
inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes
inmuebles, dado que el titular registral dispone de acciones específicas tendentes a la protección de su derecho
y se beneficia de una serie de presunciones fortalecedoras de su posición.

3. PROPIEDAD Y PROPIEDADES El hecho de que, en función de la materia sobre la que recae la propiedad
existan normativas diversas, ha llevado a plantear en ocasiones la desintegración del concepto unitario de
propiedad y a afirmar que, más que propiedad, existen propiedades. Aunque no se compartan las afirmaciones
precedentes, por estimar que subsiste un núcleo común y uniforme de propiedad como categoría, ampliable a
todos los objetos sobre los que puede versar tal derecho, es innegable la existencia de bloques normativos
específicos sobre la propiedad urbanística, la propiedad agraria, la propiedad de casas por pisos o propiedad
horizontal, la propiedad de las aguas y de las minas, y la propiedad intelectual e industrial.

CONCLUSIÓN

Bueno con respecto de este trabajo, puedo decir que habla sobre lo que es bienes y su clasificación así podemos
concluir que bienes es cualquier cosa que puede ser objeto de ser apropiado, o que puede ser propiedad de
alguien, su clasificación puede ser por muebles o inmuebles, fungibles y no fungibles, de poder público,
particulares, sin dueño, tangibles e intangible, también estudiamos lo que es la servidumbre y es un gravamen
impuesto sobre un bien inmueble con el beneficio de pertenecer a distinto dueño, su clasificación de desagüe,
acueducto y de paso, la propiedad que es el tener el derecho de tener un objeto o una cosa material que sea
dueño de esta, y también lo que era usufructo que era el derecho real y temporal de tener y de disfrutar bienes
ajenos, cuando se debe de extinguir ya sea por muerte de usufructuario, se haya vencido el plazo, por renuncia,
haya otorgado una fianza. Esto nos ayudara en una vida futura, porque ahora sabemos lo que es de nosotros,
y como debemos de valorar, y saber a que tenemos derecho y a que no.

I. PROPIEDAD

El artículo 669cc afirma que le dominio es el derecho real de una cosa corporal, para gozar y disponer de ella
arbitrariamente, no siendo contra la ley o contra el derecho ajeno. La propiedad es el derecho real por
excelencia. Es considerada como el dominio absoluto sobre la cosa por parte del individuo.

 Antecedentes en el uso de la tierra, en torno a los terratenientes y vasallos.


 Función Social: La propiedad es función social cuando pertenece en su totalidad al Estado sin permitir
la titulación en manos privadas o particulares y tiene función social cuando se acepta su titularidad en
un propietario particular, con la carga de hacer primar sobre su derecho el interés público o social. El
concepto se le atribuye al jurista francés Comte; su idea principal estaba en que la propiedad no es un
derecho, sino que es una función.
 Religión: dentro del la religión también ha existido un concepto sobre la propiedad, los apóstoles dijeron
que cuando una persona toma una cosa y se la apropia como suya, es el momento en el que surge el
concepto de propiedad. Se habla de que el legislador debe regular las reglas en torno a la propiedad
hacia el bien común.

En Colombia el código civil contiene el derecho de propiedad como absoluto. En 1936 con la reforma
constitucional, el gobierno de López Pumarejo, se incluye la idea de que la propiedad tiene una función social.
La preocupación de López fue la propiedad rural por la improductividad de las tierras, lo cual dio lugar a la ley
200 de tierra (hay que demostrar el señorío y la productividad de la tierra; busca reactivar el agro).

 Acto legislativo 01 de 1936: Dice que debe prevalecer en el tema de la propiedad, el interés colectivo
sobre el interés individual.
 Constitución de 1991: El Art. 58 garantiza la propiedad privada y los demás derechos adquiridos
conforme a la ley, los cuales no podrán ser vulnerados o atacados por leyes posteriores. Afirma que la
propiedad es una función social, lo que implica obligaciones. También se estipula que tiene una función
ecológica. No es consagrado como un derecho fundamental, sino como uno perteneciente al grupo de
los derechos sociales, económicos y políticos.

El Estado protegerá y promoverá la propiedad asociativa o colectiva, lo que se evidencia dentro de las
comunidades indígenas y negritudes:

- Ley 89 de 1890: El Art. 7 impide que los indígenas pudieran vender o hipotecar una porción del terreno
resguardado.
- Ley 125 de 1961: Ley de la reforma social agraria, contempla la forma colectiva de explotación de los predios
agrarios indígenas.
- Ley 30 de 1988: Autoriza la adjudicación colectiva a empresas comunitarias de tierras.
- Dto 1934 de 1992: Adjudicación de tierras a los reinsertados que depongan las armas.
- Ley 70 de 1993: Tierras de las comunidades negras, no embargables e imprescriptibles.

Expropiación: También se estipula que por motivos de utilidad pública o de interés social definidos por el
legislador, podrá hacer expropiación mediante sentencia judicial e indemnización previa. Puede ser adelantada
por vía administrativa, sujeta a posterior acción contencioso-administrativa. El único caso en que puede
presentarse expropiación sin previa indemnización, en caso de guerra para adelantar sus requerimientos.

 Abuso del derecho: La jurisprudencia de la sala civil de la Corte desarrolló el concepto, teniendo en
cuenta sus antecedentes en el Art. 1002cc. Implica un derecho en cabeza de una persona que es
legítimo, pero que en ejercicio de éste, menoscaba el del otro. Esto implica indemnización por dolo o
culpa. Se estipula en la constitución en el Art. 95, en dónde dice que se debe respetar los derechos
ajenos, respetando al mismo tiempo los propios.
 Derecho de vecindad: Es la regulación de la vecindad en predios que son cercanos.
Características de la Propiedad:

 Es absoluta en medida que el dueño tiene poderes sobre la cosa dentro de los límites impuestos por
la ley y el derecho ajeno.
 El propietario puede oponerse a la intromisión de un tercero en el ejercicio de su derecho. Sólo él esta
facultado para usar, gozar y disponer de la cosa.
 Es perpetua en los dos sentidos; la propiedad dura tanto cuanto dure la cosa y no se extingue por su
desuso.

CLASES DE PROPIEDAD:

1. PROPIEDAD FIDUCIARIA

Tiene su reglamentación normativa en los Art.794cc y 1226 co.com, en dónde toma el nombre de fiducia
mercantil.

Es un tipo de propiedad que se da generalmente se da en beneficio de otro. Un bien que está en cabeza de una
persona pasa a ser de otra cuando se cumpla una condición previamente establecida. La constitución de este
tipo de propiedad toma el nombre de fidecomiso. Antiguamente en el derecho Romano ésta se acaparaba en
la buena fe; era la manera de hacer una donación indirecta.

Fidecomiso Civil:

El Art. 794cc estipula que “se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona
por el hecho de verificarse una condición. La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fidecomiso”. Está
montada bajo la buena fe.

 La constitución de ésta figura se hace de manera solemne por escritura pública cuando es tanto por
vía de testamento como por voluntad entre vivos.

 En el Art. 805cc se estipula que no puede haber fidecomisos consecutivos o sustitutivos. El


fideicomisario debe ser designado expresamente en el acto de constitución.
 Se establece frente a bienes de cuerpo cierto, debe haber una determinación precisa en el objeto, ya
que éste está sujeto a transferencias.

1.1 Elementos:

1. Existencia de tres sujetos:


- Fideicomitente o constituyente
- Propietario fiduciario
- Fideicomisario: Se le transfiere el dominio una vez cumplida la condición

La traslación de la propiedad del fiduciario al fideicomisario se denomina restitución.

2. Constitución: Se hace por acto testamentario o por acto entre vivos. Si es por acto entre vivos requiere la
solemnidad de la escritura pública así comprenda sólo bienes muebles. Si es sobre inmuebles, requiere además
de la escritura pública, la inscripción en la oficina de registro de instrumentos públicos.

3. Condición: La existencia de una condición, es decir, de un hecho futuro e incierto del cual depende el
nacimiento o extinción del fidecomiso. Es una condición suspensiva puesto que su derecho sólo surge el día
del cumplimiento de la condición. Para el propietario fiduciario la condición es resolutoria: al cumplirse la
condición. Si el fideicomisario fallece antes de la restitución, no transmite derecho alguno sobre el fidecomiso y
se considera fallida la condición (Art.821cc).La condición tiene el plazo de prescripción establecido en el
Art.800cc “toda condición de que prenda la restitución de un fidecomiso y que tarde más de 30 años en
cumplirse, salvo cuando se establezca a favor de incapaces, se tendrá por fallida a menos que la muerte del
fiduciario sea el evento del que prenda la restitución. Los 30 años se contarán desde la delación de la propiedad.
Cuando la condición falla el propietario fiduciario consolida su derecho sobre el bien.
4. Naturaleza: Cuando se habla de la naturaleza del fidecomiso, esta puede ser condicional o resoluble. Se
denomina como una especie de negocio jurídico, el cual es un acto jurídicamente relevante con efectos
patrimoniales.

- Hecho natural: Cualquier hecho de la naturaleza


- Acto jurídico: Intervención del hombre
- Negocio jurídico: Acto de autonomía privada

1.2 Derechos del propietario fiduciario:

1. El fiduciario tiene un verdadero derecho de propiedad sobre el bien, aunque no con la perpetuidad
inherente al dominio. Al tener carácter de propietario puede enajenarla o transmitirla con el cargo de
mantenerse indivisa y sujeta al gravamen de restitución (Art.801cc).
2. El fiduciario puede constituir hipotecas, servidumbres o cualquier otro gravamen, previa autorización judicial
con conocimiento de causa e información al fideicomisario (Art.820cc).
3. Fiduciario tiene la libre administración de los bienes y su responsabilidad se extiende a los menoscabos y
deterioros provenientes de su hecho o culpa (Art.817cc).
4. Fiduciario al ser propietario puede usar el bien y obtener sus frutos tanto civiles como naturales. Sin
embargo, la ley permite constituir un fidecomiso a título de tenedor fiduciario permitiendo al constituyente que
los frutos producidos por el fidecomiso pertenezcan al fideicomisario (Art.808cc)
5. Puede interpretar el derecho de retención en caso de que el fideicomisario no le reembolse las expensas
requeridas.

1.3 Obligaciones del Propietario Fiduciario:

1. Conservar la cosa y restituirla en el momento del cumplimiento de la condición (Art.815cc). Es obligado a


todas las expensas extraordinarias para la conservación de la cosa, incluso el pago de las deudas y de las
hipotecas, pero cuando llega la restitución tendrá derecho a que le reembolsen por el fideicomisario dichas
expensas con excepción de:

- Si se han invertido en obras materiales (puentes, diques) no se le rembolsará en razón de éstas obras, sino
lo que valgan al tiempo de la restitución.
- Si se ha invertido en objetos inmateriales como el pago de una hipoteca o las costas de un pleito, se rebajará
de lo que hayan costado estos objetos una vigésima parte.
2. Sólo si el juez se lo ordena mediante sentencia, está obligado a prestar caución de conservación y restitución.

1.4 Derechos del Fideicomisario:

1. Mientras no se cumpla la condición, sólo tiene una mera expectativa, la cual no se transmite por causa de
muerte.
2. Puede interpretar medidas conservativas si la propiedad pareciere peligrar o deteriorarse en manos del
propietario fiduciario. Ese mismo derecho lo tendrán los ascendentes del fideicomisario.
3. En caso de constituirse un gravamen sobre el inmueble objeto del fidecomiso, el fideicomisario debe
obtener una autorización.
4. Si el propietario fiduciario causa por su hecho o culpa, menoscabos o deterioro sobre el bien objeto de
fidecomiso, el fideicomisario puede solicitar indemnización de perjuicios.
5. Si la condición suspensiva se cumple, el fideicomisario tiene derecho de reclamar el bien .

1.5 Extinción o terminación:

- La restitución del bien


- Resolución del derecho del constituyente.
- Por destrucción de la cosa.
- Por renuncia del fideicomisario antes de la restitución de la fecha de restitución
- Confusión entre la calidad de fiduciario y fideicomisario

1.6 Características Generales:


- Es una modalidad de negocio solemne, se hace por escritura pública; por acto entre vivos, por causa de
muerte, por testamento ante notario.
- Está prohibido establecer fiducia por documento distintos a los establecidos; se considera inexistente.
- Está prohibida la sucesión de fidecomisos.
- Se prohíbe el fidecomiso sobre cosas de género, ya que deben ser una o más cosas o bienes de cuerpo
cierto.
- Se tiene persecución del bien; acción reivindicatoria o pauliana para restituir cosas.
- Pueden ser objeto de traspaso.

- Naturaleza:

a) Positivas: Realización o acontecimiento.


b) Negativas: Extensión.
c) Suspensivas: Mientras el derecho nace.
d) Resolutoria: Cuando nace efectivamente el derecho.
e) Lícita
f) Ilícita
g) Potestativa: Cuando el hecho depende de la voluntad de la persona.
h) Causal: Depende de la voluntad de un tercero.

Fidecomiso Comercial / Mercantil

La fiducia mercantil es un negocio jurídico en virtud del cual una persona llamada fiduciante o fideicomitente,
transfiere uno o más bienes especificados a otra, llamada fiduciario, quien se obliga a administrarlos o
enajenarlos para cumplir una finalidad determinada por el constituyente, en aprovecho de éste o de un tercero
llamado beneficio.

La aplicación de fidecomiso se encuentra en el campo comercial.

En los grandes proyectos de construcción, actualmente se recurre a una sociedad fiduciaria, que
obligatoriamente por ley es la única persona que puede tener la titularidad de la fiducia, para que adquiera en
propiedad el terreno y las construcciones, con el fin de administrar y ejecutar el proyecto de acuerdo con las
instrucciones señaladas por el fideicomitente y transferirles el dominio de las unidades a fideicomisarios. La
fiducia así constituida se denomina de gestión y la entidad fiduciaria obligatoriamente es una sociedad o en un
establecimiento de crédito autorizado por la superintendencia bancaria.

El fiduciario es un verdadero propietario, por lo cual puede hipotecar el bien a la entidad financiera proveedora
de recursos. La fiducia también puede comprender sólo la administración de un proyecto y en otros casos
permite la inversión o colocación de sumas de dinero.

 Patrimonio Autónomo: Tanto en el fideicomiso de administración como en el de garantía, los bienes


entregados en fiducia forman un patrimonio autónomo para cumplir con la finalidad pactada. Para todos
los efectos legales, los bienes fideicometidos deberán mantenerse separados del resto del activo del
fiduciario y de los que corresponda a otros negocios fiduciarios contemplada en el acto constitutivo.

2. COPROPIEDAD

Implica una pluralidad de sujetos frente o con un derecho común, si éste derecho es sobre el dominio de la
propiedad se le denomina copropiedad. Es una comunidad de sujetos que tienen la propiedad de un bien
específico. Cuando el derecho que se tiene en común es distinto del derecho real de dominio existe una
comunidad, y si la pluralidad de sujetos se presenta sobre un objeto y el derecho ejercido es el dominio, el
fenómeno se denomina copropiedad. Puede ser voluntaria fruto de un negocio jurídico, o por ocurrencia de un
hecho jurídico como la sucesión por causa de muerte.

Clases de comunidad:

- Romana: Afirma que el copropietario tiene sobre el bien una cuota ideal no concreta o identificable físicamente
o materialmente. Cada comunero tiene un derecho sobre la totalidad del bien, el derecho de cada uno se limita
por el de los demás.
- Manos reunidas: Se tiene derecho a la totalidad de la cosa, ya que en su integridad pertenece a todos
colectivamente. No hay fijación de cuotas ideales, y como consecuencia de ello no hay acción de partición.

- Dividida: Se basa en que el poder pleno sobre el bien les corresponde a todos y las facultades sobre el bien
son las que se reparten.

 La propiedad es parcial, por lo cual no se puede hablar de exclusividad. El nudo propietario es aquel
que tiene la propiedad, pero está desprovisto de su goce.
 Fianza: Es una garantía personal, pero cuando se hace sobre un bien real como la prenda o la hipoteca.
El deudor tiene beneficio de exclusión.

Características:

- El copropietario no tiene derecho exclusivo sobre el objeto común, es sólo dueño exclusivo o individual de la
cuota parte que le corresponde en la comunidad, su señorío es parcial.

- La cuota que tiene el copropietario es una cuota ideal no representable materialmente mientras exista la
indivisión.
- En la copropiedad existen tantos derechos de dominio en relación con cuantos propietarios hubieren sobre el
objeto, y todos unidos forman la propiedad plena.
- La copropiedad es diferente de la sociedad = es una persona jurídica, es un contrato que tiene un fin común.
- Se extingue por la división del bien o destrucción de la cosa común.

3. PROPIEDAD HORIZONTAL

Es una propiedad especial ya que concurren en ella la propiedad unitaria o individual y la comunitaria. Hay
una conjugación entre estas.

El propietario ejerce su derecho en forma plena sobre su apto o local y tiene una cuota ideal sobre los bienes
comunes, como el suelo, techo, escaleras, etc. Supone una edificación de más de una planta, sin embargo,
también se puede presentar en casas de un solo piso, siempre que las partes independientes tengan una salida
común a la vía pública. A pesar de que los bienes privados pertenezcan a sólo un propietario sigue existiendo
la propiedad, ya que los bienes comunes de la edificación tienen tal destinación.

Existen las obligaciones de tipo proter rem, es decir que se tienen los derechos reales sobre la cosa.

3.1 Reglamentación Legal:

La ley 182 de 1948 es la primera que se dicta para regular esta materia, la cual se lleva a cabo para darle
solución a los asentamientos urbanos, y es fruto de una revolución urbana violenta el 9 de abril de 1948.

Más adelante la ley 16 de 1985, NO deroga la anterior, sino que entra a regular nuevos aspectos como lo es la
persona jurídica. La persona jurídica tiene la titularidad de los bienes comunes, quitando el carácter de
comunero a los propietarios. Es una representación jurídica. Esta ley genera un conflicto entre la noción de título
(momento en el que nace la obligación) y el modo (ejecución del título o perfeccionamiento).

Luego la ley 675 de 2001 deroga las anteriores creando un sistema armónico; crea una persona jurídica la cual
ya NO es titular de los bienes comunes, sino que tiene efectos sobre la correcta administración de éstos. Hay
una asamblea general de copropietarios o junta administrativa. Crea la figura del administrador, quien es la
figura legal del sistema comunitario. Regula el derecho de vecindario, edificios con pisos de comercio y
apartamentos.

 A cada apartamento se le expide un folio real (folio de matrícula inmobiliaria), es decir, por presentarse
una limitación al dominio sobre bienes inmuebles, el reglamento debe constituirse por escritura pública
en el folio real de cada piso o apto. Es importante mencionar que los garajes son zonas comunes de
uso exclusivo.
3.2 Propiedad Horizontal Combina:

- Elemento material: Lote de terreno construido o por construir.


- Elemento jurídico: Personas propietarias de los bienes individuales
- Persona Jurídica: Nace acorde con los términos de la ley 675 de 2001

3.3 Conceptos:

- Régimen de propiedad horizontal: Sistema jurídico que regula el sometimiento a la propiedad horizontal de
un edificio o conjunto, constituido o por constituirse.
- Reglamento de ph: Estatuto que regula los derechos y obligaciones específicas de los copropietarios de un
edificio o conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal.
- Edificio o conjunto de uso residencial: Inmuebles cuyos bienes de dominio particular se encuentran
destinados a la vivienda de personas.
- Edificio o conjunto de uso comercial: Inmuebles cuyos bienes de dominio particular se encuentran
destinados al desarrollo de actividades mercantiles.
- Bienes comunes esenciales: Son los bienes indispensables para la existencia, estabilidad, conservación y
seguridad del edificio o conjunto, así como los imprescindibles para el uso y disfrute de los bienes de dominio
particular como: terreno bajo el que se construye, estructura, circulación, etc. No pueden ser sujetos de
negocios jurídicos ya que son necesarios. En cambio los que no son esenciales, pueden llegar a ser
enajenables de la estructura del inmueble.
- Expensas comunes esenciales: Son las reparaciones que se debe hacer a la estructura, estas son de dos
tipos
a) Reparación locativa: Cuando es bien común de uso exclusivo del propietario éste tiene que repararlas.
b) Reparación necesaria: Cuando es un bien común y conciernen a todos la reparación se hace entre todos.
Existe una solidaridad en su pago, la cual es la obligación mancomunada en virtud del cual se puede pedir
conjunta o individualmente el pago. Los deudores se encuentran unidos frente al acreedor en el pago de la
obligación.
El retardo en el pago de expensas, causa interés de mora; si ésta subsiste podrá ser publicada en el edificio o
conjunto.
- Coeficientes de copropiedad: Índices que establecen la participación porcentual de cada uno de los
propietarios. Esto define su participación en la asamblea de propietarios y la proporción con que cada uno
contribuirá a las expensas comunes del edificio.

3.4 Constitución:

Se hace por medio de escritura pública registrada en la oficina de registro de instrumentos públicos. Protocolizar
es incluir dentro de la escritura pública los poderes y casos extras que se den en torno al inmueble.

3.5 Extinción:

- Destrucción o deterioro total del inmueble


- Decisión unánime de los titulares del derecho de propiedad
- Orden de autoridad judicial o administrativa

La extinción se debe protocolizar a través de la escritura pública, así mismo se procede a la liquidación de la
persona jurídica.

3.6 Divisibilidad de la Hipoteca: (Art. 17cc)

La hipoteca es un derecho real de garantía de las obligaciones. Tiene la posibilidad de persecución y


preferencia, en poder de quien esté. Cuando se constituye hipoteca sobre un terreno queda gravada la
construcción que se eleve sobre el mismo. Esto generaba un problema para los compradores de contado de los
aptos; por lo tanto gracias a la superintendencia bancaria, se dijo que la hipoteca debe dividirse por cada uno
de los aptos de la edificación. Los acreedores hipotecarios quedan autorizados para dividir las hipotecas
constituidas en su favor sobre edificios o conjuntos sometidos a la propiedad horizontal, entre las diferentes
unidades privadas a prorrata del valor de cada una de ellas.

3.7 PH como persona jurídica:


La propiedad horizontal una vez constituida, da origen a una persona jurídica conformada por los propietarios
de los bienes de dominio particular. Su objeto será administrar correcta y eficazmente los bienes y servicios
comunes. Su naturaleza es civil y sin ánimo de lucro; es una sociedad civil que no tiene materia comercial. No
es contribuyente de impuestos sobre la renta, ni impuestos de industria y comercio. El patrimonio de esta
sociedad son las expensas, las multas, los intereses y demás bienes que adquiera para el cumplimiento de su
objeto.

Toda persona jurídica tiene la dirección y administración de la asamblea general de propietarios y administrador
del edificio.

La asamblea debe:

- nombrar y remover al administrador


- aprobar el presupuesto
- aprobar reformas al reglamento de propiedad horizontal
- decidir sobre procedencia de sanciones
- aprobar disolución de la persona jurídica

Las reuniones de las asambleas pueden ser no presénciales. Se reúnen una vez por año. La administración
puede ser natural o jurídica y es representante legal de la persona jurídica. Para la desafectación de un bien es
necesario que la decisión sea tomada por la mayoría absoluta de la asamblea. El revisor fiscal no podrá ser
propietario o tenedor de bienes privados respecto de los cuales cumple sus funciones.

4. PROPIEDAD POR TIEMPO COMPARTIDO O MULTIPROPIEDAD

Bajo diferentes modalidades, el adquiriente tiene derecho a perpetuidad o por un largo tiempo a utilizar un
inmueble, situado preferentemente en una zona turística o recreativa, durante un periodo del año, generalmente
una semana. Con un costo relativamente accesible y sin preocupaciones por hacer reservaciones con
anterioridad, el copropietario, socio o usufructuario tienen derecho a la utilización del bien, sufragando unos
gastos de sostenimiento anual acordados con el periodo de uno o disfrute. Para asignar el tiempo de utilización,
el periodo anual se divide en 52 semanas situadas en temporadas según las cuales se fija el costo del uso.

No es un tipo de propiedad común, ya que este sistema tiene limitaciones que se estipulan en el reglamento.

El sistema de tiempo compartido es aquel en dónde una persona natural o jurídica adquiere a través de diversas
modalidades el derecho de utilizar, disfrutar, gozar y disponer a perpetuidad o por una temporalidad de una
unidad inmobiliaria por un periodo determinado de tiempo. El inmueble o unidad inmobiliaria debe tener una
finalidad específica.

4.1 Reglamentación Legal:

Está regulado por la ley 300 de 1996; a través de ésta se crea la ley general de turismo. En el capítulo 9 de los
Art. 95-99 se establece el régimen de tiempo compartido, el cual está desarrollado por el Dto. 1076 de 1997; su
objeto es reglamentar el tiempo compartido sobre bienes inmuebles.

 Los hoteles tienen un contrato básico de hospedaje, sin serlo en sentido estricto, puesto que puede
ser de negocios o habitaciones.

4.2 Modalidades:

1. Derecho personal: Si se trata como derecho personal, la fórmula más conocida es la societaria en la cual
técnicamente habría que hablar de un aporte mediante el cual el socio tiene un derecho personal mueble. “El
tiempo compartido turístico es de carácter personal cuando los usuarios establecen relaciones jurídicas que
general un derecho personal que los faculta para ejercer su atribución de utilización o disfrute del
establecimiento sometido al régimen de tiempo compartido turístico”.

2. Derecho Real: Se constituye como un derecho real a través de la comunidad o propiedad proindiviso
(multipropiedad) y del usufructo (multiusufructo).
a) Multipropiedad: Tiene matices funcionales que permiten su ubicación en diferentes esquemas o instituciones
jurídicas. Es una modalidad de derecho real de dominio, según la cual su titular adquiere la propiedad sobre
una parte alícuota e indivisa de un inmueble determinado y el derecho exclusivo a su utilización y disfrute
durante un periodo de tiempo determinado.

b) Multiusufructo: Modalidad de usufructo según la cual el titular adquiere el derecho real sobre el inmueble
sometido al régimen de tiempo compartido turístico, durante un periodo determinado o determinable de tiempo
del año o a lo largo de un periodo de años, que deben quedar señalados en un contrato y que no se puede
exceder al plazo máximo consagrado en el código civil, correspondiendo la nuda propiedad al promotor o a un
tercero.

Si se trata de multiusufructo, la nuda propiedad queda en cabeza del promotor o propietario del proyecto, o de
un tercero, y el titular del derecho real de usufructo tiene el disfrute sobre la respectiva unidad en el periodo
vacacional asignado. El usufructo, así constituido se diferencia del usufructo civil en que es transmisible por
causa de muerte y puede funcionar en forma alternativa o sucesiva.

 La propiedad debe corresponder a la propiedad horizontal con multipropiedad y multiusufructo.


 El derecho al uso puede llegar a ser embargable, mas no el inmueble como tal

4.3 Usuario:

El usuario tiene el derecho a usar y gozar de la cosa durante el tiempo establecido. Así mismo tiene la obligación
de pagar cuotas de acuerdo con lo establecido en el contrato.

 Siempre se tendrá un reglamento interno en torno a la actividad que se llevará a cabo en cuanto al uso
de la propiedad.
 No se puede gravar por su tipo de propiedad ya que es especial. La libre autonomía del propietario se
encuentra limitada.

5. PATRIMONIO DE FAMILIA:

Es una modalidad de patrimonio especial que se constituye a favor de un núcleo familiar. Se caracteriza por la
protección a la célula básica de la sociedad, y a las de bajos recursos. Recae sobre bienes muebles e inmuebles.

5.1 Reglamentos:

La institución está reglamentada por la Ley 70 de 1931 y tiene como fundamento constitucional el Art. 42 en
dónde estipula que la ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. Así mismo se
reglamenta por las leyes 495 de 1999 y la ley 546 de 1999.

Ley 495 de 1999: Afirma que el patrimonio puede constituirse a favor de la familia que:

- Esté compuesta por un hombre y una mujer unidos en matrimonio y los hijos menores.
- Por compañeros permanentes y los hijos menores de edad
- Por familias compuestas solamente de un hombre y una mujer unidos en matrimonio o ser compañeros
permanentes.

5.2 Constitución:

Su constitución implica que determinado bien inmueble en cabeza de un integrante de la familia tiene carácter
inajenable a fin de proteger y dar seguridad a los integrantes de la familia. Quien constituye el patrimonio debe
tener el dominio pleno sobre el inmueble, además debe estar libre de gravámenes reales como la hipoteca,
censo o anticresis.

La ley exige que el inmueble tenga un valor en el momento de su constitución no mayor de 250 salarios mínimos
mensuales vigentes; si con posterioridad a la construcción del bien adquiere un valor mayor, no hace que se
pierda la calidad de patrimonio de familia. Anteriormente el monto se limitaba a $10.000.
Puede constituirse por terceros, teniendo en cuenta dos modalidades:

- Acto entre vivos, donación


- Acto de testamento

5.3 Clases:

- Voluntario: Es voluntario en medida que la persona está de acuerdo con que ello se haga. Se realiza por medio
de escritura pública. La adquisición de bienes inmuebles es un negocio solemne que se hace por medio de
escritura pública, con el costo de derecho de inscripción en la oficina de registro de instrumentos públicos; como
se protege a la familia se reducen los costos por transacción notarial en un 70%.

- Forzoso: La establece la ley en casos específicos como ocurre con las adjudicaciones de vivienda urbana con
destino a clases de bajos recursos. Son hechas por las cajas de vivienda popular o entidades de acción social.
Se fundamenta en la ley 91 de 1936 y significa en la enajenación o ventas de vivienda de carácter popular
cuando se hace a través de entidades de carácter social, quedan gravadas de manera inmediata.

 Mientras el bien tenga limitación de dominio: No puede embargarse, no hipotecarse, no se puede dar
en censo o anticresis, no enajenación con pacto de retroventa (si la venta del bien se efectuó por el
Estado, la entidad estatal si puede embargarlo o hipotecarlo).

5.4 Extinción:

- Por llegar los beneficiarios a la mayoría de edad


- Por autorización familiar
- Renuncia del beneficiario mayor de edad
- Por destrucción completa del bien

6. AFECTACIÓN DE VIVIENDA FAMILIAR:

Se venía realizando en el país la práctica de enajenar un bien inmueble destinado a la habitación de la familia
por uno de los cónyuges sin contar con la aceptación del otro o aún contra su voluntad.

Un antecedente directo de la figura es la ley 28 de 1932 la cual le da plena capacidad jurídica a las mujeres
para asuntos civiles.

Con la expedición de la ley 258 de 1996 el bien inmueble no puede ser enajenado o constituirse sobre él un
gravamen u otro derecho real, sino con el consentimiento de ambos cónyuges o compañeros permanentes,
manifestando con su firma su voluntad en la correspondiente escritura pública.

6.1 Requisitos legales:

- Que el bien esté destinado a la habitación de la familia

- Que el bien haya sido adquirido en su totalidad por uno de los cónyuges o compañeros permanentes, antes o
después de la celebración del matrimonio o constitución de la unión marital de hecho. Si el bien se adquiere a
título gratuito u oneroso, antes o después de la unión, tal bien no está afectado.

- Que su constitución se haga contractualmente por escritura pública por ambos cónyuges, o por procedimiento
notarial judicial.

6.2 Constitución:

- Matrimonio: Hombre y mujer.

- Unión marital de hecho: Formada entre un hombre y una mujer que sin estar casados hacen una comunidad
de vida permanente y singular. Deben haber sido compañeros permanentes por lo menos durante dos años.
- No se puede entre homosexuales, lesbianas o solteros.

6.3 Inembargable e Inalienable:

El bien es inembargable salvo:

- Si se hubiere constituido hipoteca con anterioridad al registro de afectación

- Hipoteca para garantizar préstamo

El bien afectado adquiere la calidad de inalienable si no se cuenta con la aprobación de ambos cónyuges, y a
la vez inembargable para evitar la persecución por terceros.

6.4 Levantamiento de afectación:

- En caso de desacuerdo se puede recurrir al órgano judicial


- Cuando exista otra vivienda efectivamente habitada por la familia
- Cuando la autoridad competente decrete la expropiación del inmueble
- Cuando judicialmente se suspenda o prive de la patria potestad a uno o ambos cónyuges
- Cuando judicialmente se declare la incapacidad civil de uno de los cónyuges
- Cuando se disuelva la sociedad conyugal
- Por cualquier justo motivo apreciado por el juez a solicitud de un cónyuge, o de un tercero afectado con la
afectación
- Desaparece de pleno derecho por la muerte real o presunta de uno o ambos cónyuges.

6.5 Expropiación:

Sus características no pueden superponerse al principio de la función social de la propiedad por lo cual el Estado
considera necesaria la expropiación del bien afectado a favor de éste principio. Se levantará la afectación
indemnizando el valor del inmueble en su totalidad y en dinero, de manera previa y como requisito indispensable
para que se cumpla la expropiación.

7 EXPROPIACIÓN.

Es un medio o instrumento del que dispone el Estado, para incorporar los bienes privados, para que cese el
derecho de dominio sobre ese bien debido a que este se utilizara para bien de la comunidad.

 La Expropiación es importante por que prima el interés general sobre el interés particular.
 Para la satisfacción de la utilidad pública y el interés social.
 La existencia de una función social de la propiedad.

Tiene consagración constitucional consagrada en la Ley 9 de 1989 (Art. 10) y Ley 388 de 1997 (Arts 52 y
ss). Y el Artículo 58 de la Constitución.

7.1 Consagración Constitucional.

La expropiación se consagra en el Art. 58 de la Constitución. Para que exista expropiación, debe haber un
motivo de utilidad pública, debe existir una sentencia judicial y una indemnización previa. (Sin estos requisitos
no se puede dar expropiación). La expropiación procede por interés público y utilidad social. En Colombia no
existe expropiación sin indemnización previa.

Art. 59 habla de la expropiación en tiempos de guerra.

7.2 Clases de Expropiación.

Expropiación Ordinaria.
Requisitos:

La existencia de una ley previa que reconozca los motivos de la expropiación. (el ejecutivo es el que pide la
expropiación, pero la rama judicial es la que saca la sentencia de expropiación).
Necesidad de una Sentencia Judicial.
Debe existir una indemnización previa.

Motivos de Utilidad Pública.

Para la incursión de proyectos a favor de la salud, recreación, educación, etc.


Desarrollo de proyectos de vivienda de Interés Social.
Ejecución de proyectos de renovación urbana o vías.
Ejecución de proyectos de ampliación, ejecución y otras, respecto a los servicios públicos.
Ejecución de proyectos de infraestructura vial o transporte masivo.
Ejecución de proyectos de ornato, turismo y deportes.
Funcionamiento de las sedes de la administración pública.
Conservación del patrimonio cultural de la nación.
Constitución de zonas de reserva para la expansión de futuras ciudades.
Constitución de zonas de reserva para la protección del medio ambiente.
Ejecución de proyectos de urbanización.
Construcciones a favor de la explotación agraria.
Traslado de pobladores por riesgo inminente.

Procedimiento.

Se identifica los inmuebles necesarios a expropiar.


Se inicia una enajenación voluntaria, con un periodo de negociación de precio, durante 30 días hábiles y
donde no se logre un acuerdo, se comienza a expropiar.
Empieza una demanda para la expropiación, luego se decreta una sentencia.
Se debe inscribir la sentencia en el folio de matrícula inmobiliaria, realizar la entrega material del bien y se
paga la indemnización previa.

Expropiación Administrativa.

Es muy parecida a la expropiación ordinaria, salvo por que en el caso en que una persona no quiera vender el
bien y esto afecte lo que se vaya a realizar con respecto a la comunidad, no hay necesidad de sentencia judicial,
por medio de un Acto Administrativo, para decretar la expropiación más la indemnización previa.

Motivos de Urgencia.

Precaver la elevación excesiva de los precios de los inmuebles.


Carácter inaplazable de las soluciones que se deben ofrecer.
consecuencias lesivas que se producirían por la violación del tema.
Prioridad otorgada a las actividades que vaya a emprender la autoridad territorial.

Procedimiento.
Se inicia con una declaración de la Autoridad Pública.
Periodo de enajenación voluntaria de 30 días hábiles.
Se dicta un Acto Administrativo que decreta la expropiación.
Contra el acto administrativo, puede proceder una Acción de Nulidad y Restablecimiento del derecho
(esto tiene un periodo de máximo de 4 meses).

Expropiación en tiempos de guerra.

Esta figura solo tiene validez en estados de excepción. Sobre los Bienes Muebles existe una expropiación sin
indemnización. (Ej. La comida, matar 3 vacas para alimentar a los militares).
Sobre los Bienes Inmuebles lo que la ley autoriza es la ocupación temporal del terreno, esto se debe dar
mediante un decreto expedido en el estado de excepción. (Si los actos de las fuerzas armadas generan
daños el particular podrá pedir la indemnización de perjuicios).

8. PROPIEDAD INTELECTUAL:

El Art. 671cc afirma que las producciones del talento o del ingenio son una especie de sus autores. Son los
derechos sobre cosas inmateriales y son cosas incorporales, la cual presenta dos categorías:

a) creaciones artísticas o producciones del talento que globalmente se denominan derechos de autor

b) Se deja de lado el concepto artístico y busca más la ganancia económica, la cual se llama propiedad
industrial.

8.1 Regulación Legal:

- Ley 86 de 1946
- Ley 23 de 1982
- Ley 44 de 1993

- Constitución: En el Art. 61 se estipula que el Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante
las formalidades que establezca la ley. No establece plazo definido de protección como si lo hacía la constitución
del 86.

8.2 Derechos de Autor:

Los autores de obras literarias, científicas y artísticas gozarán de protección para sus obras en forma prescrita
por la ley. Los derechos recaen en todas las obras y creaciones del espíritu cualquiera que sea la forma de
expresión y su destinación.

a) Facultades exclusivas:

- disponer de su obra a título oneroso y gratuito


- aprovecharla con fines de lucro o sin él
- de ejercer las prerrogativas, en defensa de su derecho moral
- de obtener una remuneración en una promoción no menor al 60% del total recaudado

b) Titulares de derechos conocidos:

- el autor de su obra
- el artista, intérprete o ejecutante sobre su ejecución o interpretación
- el productor sobre su fonograma
- el organismo de radiodifusión sobre su emisión
- los causahabientes, a título singular o universal, de los titulares mencionados antes

c) Derecho moral:

Hace referencia a que el autor tiene sobre su obra un derecho perpetuo, inalienable e irrenunciable (Art. 30).

d) Contrato de edición:

Es un contrato bilateral, consensual y sinalagmático perfecto. Se debe pactar el expendio o regalías que
corresponda al autor, a falta de estipulación se presumirá que corresponde al autor un 20% de la venta. El
derecho de autor no se transfiere; el editor no podrá publicar un número mayor o menor de ejemplares a los
que fueron convenidos para cada edición, si dicho número no se hubiere fijado, se entenderá que harán 3.000
ejemplares en cada edición autorizada.
Entre editor y autor existe un contrato oneroso; los honorarios o regalías por derecho de autor se pagarán en la
fecha, forma y lugar acordados en el contrato. Si la remuneración equivale a una suma fija, independientemente
de los resultados obtenidos por la venta de los ejemplares editados, y no se hubiere estipulado otra cosa, se
entenderá que ellos son exigibles desde el momento en que la obra de que se trate esté lista para su distribución
o venta. Si la remuneración se hubiera pactado en proporción con los ejemplares vendidos, se entenderá que
ella deberá ser pagada mediante liquidación a partir de la fecha (Art. 110cc).

e) Obligación editor (Art. 124):

- Dar amplia publicidad a la obra en la forma más adecuada para asegurar su rápida difusión
- Suministrar en forma gratuita al autor 50 ejemplares de la obra con ciertas condiciones a que sean más
según el número de obras editadas
- Dar cumplimiento a la obligación sobre depósito legal
Los créditos laborales con privilegiados hacia el autor, es decir que se les paga primero a los autores, cuando
hay terminación del contrato por quiebra.

f) Limitaciones al derecho de autor:

- Se puede citar a un autor transcribiendo los pasajes necesarios, siempre que no sean tantos y seguidos
- En cada cita deberá mencionarse el nombre del autor de la obra citada y el título
- Utilización de una obra para métodos de enseñanza
- La publicación del retrato del autor es libre en textos científicos
- Es lícita la reproducción de una obra en un solo ejemplar para uso privado y sin fines de lucro. Las
bibliotecas públicas también lo pueden hacer
- Es permitido reproducir toda la normatividad legal, siempre y cuando no esté prohibida

g) Régimen penal:

La dirección nacional de derecho de autor una vez comprobada la infracción a las normas legales puede imponer
una amonestación por escrito, imponer multas, suspender la personería jurídica, cancelar la personería jurídica
a la sociedad. Estas sanciones son de tipo administrativo. La acción penal es de oficio, es decir que la autoridad
debe actuar de manera inmediata.

 Así mismo se incurre en prisión de 2 a 5 años y multa de 5 a 20 salarios mínimos cuando:

- se publique obra literaria inédita sin autorización


- quien inscriba en registro una obra a nombre de persona distinta, con el texto alterado, mutilado o deformado
- quien de cualquier modo reproduzca, enajene, compendie, mutile o transforme sin autorizaciones de sus
titulares

 Las penas se aumentan hasta en la mitad cuando:

- en la realización del hecho punible hayan intervenido 2 o más personas


- cuando el perjuicio económico sea superior a 50 salarios mínimos legales mensuales o que ocasione grave
daño a la víctima
 Las autoridad es de policía hacen cesar la actividad ilícita, por medio de:

- suspensión de la actividad
- incautación de ejemplares
- cierre del establecimiento

h) Disposiciones especiales:

En las obras cinematográficas confluyen una serie de derechos morales que participan en ella. En el productor
y director recae la titularidad de la obra. Las obras en colaboración son aquellas que se hacen por 2 o más
personas, pero que sus aportes no se puedan separar ya que causarían detrimento de la obra.

i) Derechos conexos:
Modificados por el acuerdo de Cartagena, la cual es una decisión internacional y globalizadora de los derechos
de autor. Se limitan los derechos del productor, aumentando los del autor.

j) Contrato de representación:

Autorización para representar la obra a nivel público, por lo cual adquiere un carácter público. Cada vez que el
empresario presente la obra debe señalar el autor y destacar los cambios que le haya hecho. La remuneración
al autor se estipula en un contrato, si no se da se puede cancelar el contrato de representación. El autor tiene
derecho al 10% de las entradas y al 15% por estreno. Las obras representadas dentro de entidades educativas
y sin ánimo de lucro, se entenderán que no son públicas.

k) Transmisión de derechos de autor:

El derecho patrimonial es el único transferible, ya que el moral no goza de esa capacidad. La transmisión se
hace con base a la voluntad de las partes, a la autonomía de las mismas. Los derechos pueden ser transferidos
parcial o totalmente. Dada la libertad contractual es posible otorgar o no los derechos en exclusiva. El pago de
la exclusividad puede ser a título oneroso o gratuito; se puede estipular a través de la oferta y la demanda. El
derecho establece un plazo de protección que puede ser de tipo largo o hasta que el autor muera.

l) Registro de autor:

Es un servicio prestado por el Estado para dar publicidad al autor y su obra, esto es para que se conozca por
todos. Se garantiza la autenticidad; los registros son de carácter público.

m) Asociaciones de autores:

El fin es la satisfacción de derechos particulares. Las sociedades de gestión colectiva son un sistema
organizativo para la administración de los derechos de autor de los diversos titulares. Sociedad gremial para el
recaudo de los derechos en función de proteger a los autores. Sociedad con mínimo 100 socios, debe existir
una personería jurídica, revisor fiscal y consejo administrativo. Es una persona jurídica.

8.3 Propiedad Industrial

Está regulada por el código de comercio, siendo una especie de propiedad intelectual y, dentro de ella, su objeto
tiene una finalidad específica de tipo industrial y comercial. Dicha propiedad se ejerce sobre los modelos
industriales, las marcas de fábrica o comercio, los emblemas, las patentes de innovación, etc. que en si son
cosas incorporales.

9. EXTINCIÓN DEL DOMINIO.

En esta concurre tanto el derecho de bienes como el derecho penal.

Esta figura según la Corte Constitucional en la Sentencia C 374/97 es una institución autónoma, de carácter
constitucional, que quita la propiedad de bienes adquiridos ilícitamente contrarios al ordenamiento jurídico.

9.1 Fundamento.

Fundamento Social. El estado no protegerá, tutelara o aceptara el dominio de los bienes de procedencia
ilícita.
Fundamento Económico. Que los bienes salgan de la clandestinidad económica y se usen para el rol que
se crearon.

9.2 Concepto (Art. 1 L 793/02).

Es la perdida del derecho de dominio a favor del estado, sin compensación o contraprestación alguna para su
titular.
Elementos de la Definición.

La extinción del dominio es una sanción legal de orden patrimonial, por un mal generado por la ilicitud del
bien. (Art. 6 cc.).
La extinción del dominio no transfiere la propiedad, sino que destruye una situación de dominio
aparente.
La ilicitud se sanciona esta relacionada con el grave deterioro de la moral social, enriquecimiento ilícito
y perjuicio del tesoro público.

9.2 Relación Extinción del dominio y la Propiedad.

La extinción no atenta con la figura de la propiedad, ya que el estado protege los bienes privados con arreglo a
las leyes civiles (por lo tanto no se protegen los bienes ilícitos).

9.3 Diferencias con la Expropiación.

No hay indemnización previa.


El decomiso procede para cualquier hecho punible en cambio en la expropiación solo se relaciona con los
3 tipos de hechos punibles citados anteriormente.
La extinción del dominio tiene proceso judicial y autónomo distinto al penal.
9.4 Causales de la Extinción.
Enriquecimiento Ilícito.
Perjuicio al tesoro público.
Grave deterioro de la moral social.

Los Bienes se extinguen.

Los bienes se extinguirán cuando provengan directa o indirectamente del delito.


Cuando los bienes se usen como medio o instrumento del delito.
Cuando los bienes provengan de la enajenación o permuta de bienes ilícitos.
Cuando los bienes sean utilizados para mezclar o utilizar bienes ilícitos (lavado de activos).
Cuando no se pruebe el origen licito de los bienes.

9.5 Bienes que afecta.

La ley puede perseguir los bienes originarios del acto ilícito, o bienes y valores equivalentes al mismo valor y
que pertenezcan al mismo titular.

Procedimiento.

La acción es de naturaleza jurídica, se necesita sentencia judicial.


La acción es de naturaleza real, son los atributos de preferencia y persecución.
Es de naturaleza patrimonial.
Es independiente de la acción penal no se requiere que la persona haya sido condenada por el delito, son
acciones autónomas.

9.6 Mecanismos de Administración.

El estado establece unos mecanismos de administración. Se entrega la administración a la Dirección Nacional


de Estuperfacientes.

Enajenación. Implica que los bienes pueden ser enajenados siempre que esta sea debidamente justificada.
Contratación. La DNE decide contratar a un particular para que administre y explote dicho bien.

9.7 Protección de Terceros de Buena Fe exentos de culpa.

Buena Fe Subjetiva. Es la que se aplica en el caso de la posesión y la extinción del dominio. Es el estado
de conciencia de la persona en la cual no media ningún tipo de reparo o contrario a la situación jurídica.
Buena Fe Objetiva. Es aquella que determina la conducta dentro de los actos jurídicos.
El tercero debe ser de buena fe.
El tercero debe estar exento de culpa. Quiere decir haber emprendido o tomar acciones, con base en
una mediana diligencia donde se verifique la licitud del bien. (por ejemplo se debe revisar el registro del
bien en el folio de matricula inmobiliaria).

9.8 Aplicación Retrospectiva, no retroactiva de la ley.

Esta ley rige situaciones en el pasado pero que no se hayan consolidado en el futuro, debido a que no se puede
consolidar la adquisición ilícita de un bien.

10. EL USUFRUCTO. (Art. 823 c.c)

Es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y su
sustancia y de restituirla a su dueño si la cosa no es fungible, o con cargo de devolver igual cantidad y calidad
del mismo genero, o a pagar su valor, si la es fungible.

Los hermanos Massau dicen que es un derecho real vitalicio que le confiere al titular del derecho el uso y disfrute
de la cosa.

10.1 Características.

Es un Derecho Real.
Es temporal. Si es una persona Natural el que lo tienen esta sujeto a la vida del usufructuario. Si es una
Persona Jurídica dura máximo 30 años.
Tiene como contenido el Uso y Disfrute de la Cosa (Ius Utendi y Ius Fruendi). Sobre una cosa en
usufructo hay dos derechos reales el Derecho de Dominio y el Derecho de Usufructo.

Nudo Propietario. Es la persona que tiene el derecho a disponer de la cosa, más no el uso y disfrute de la
cosa.

Usufructuario. Es la persona que tiene el derecho al uso y al disfrute de la cosa, más no la disposición de esta.

El derecho recae sobre cosas no fungibles. (aunque el tema es controvertido ya que puede recaer a su vez
sobre cosas fungibles o sobre derechos). A la vez pueden existir usufructos sobre un usufructo.

10.2 Fuentes del Usufructo.

Ley. Hay usufructo legal de los padres sobre los bienes de los hijos (Art. 291 c.c). También existe
usufructo legal en la sociedad conyugal. Los poseedores por presunción por muerte o desaparecimiento. (Art.
104 c.c)
Usufructo Convencional. Es el estipulado por una o más personas, por ejemplo el testamento, un acto
jurídico unilateral, o un contrato.
Prescripción. Se puede prescribir en solo un caso.

10.3 Modalidades.

Usufructos Alternativos. Se constituye entre dos o más personas y el usufructo en algún momento vuelve al
primero de ellos.
Usufructos Sucesivos. Se constituye entre muchas personas.

Se prohíben los multiusufructos alternativos y sucesivos. Por que no permite que este usufructo sea temporal,
es decir que al parecer nunca volverá al poder del Nudo Propietario.

Si se constituyesen los alternativos y sucesivos.

Art. 828 cc, los usufructuarios posteriores se denominaran como sustitutos. (No hay nulidad del Usufructo).
Usufructo a Plazo o Condición. Cuando se pacta un usufructo derivado de una condición suspensiva, no se
puede dar usufructo. Si hay plazo no se puede dar un usufructo.

Usufructo Simultáneo. (Art. 831 cc.). Es cuando dos más personas tienen un mismo usufructo. (y por lo
tanto existe una comunidad).

10.4 Derechos del Usufructuario.

Derecho a utilizar la cosa. (El uso termina donde empiece la disposición, a su vez tiene que dejar a salvo la
sustancia de la cosa).
Derecho a percibir los frutos de la cosa. (los frutos son lo que produce la cosa).
Derecho a gozar de ciertos productos. (Estas normas son de carácter supletivo) (Art. 850 cc.).
Derecho a las Acciones Naturales. (Se extiende el usufructo por la accesión).
Derecho al tesoro. (si lo encuentra el usufructuario recibe el 50 % y el Nudo Propietario el otro 50%).
Tiene derecho a ejercer las acciones posesorias, incluso contra el Nudo Propietario.
Derecho a cederlo y arrendarlo salvo, se le haya prohibido (Art. 852,852 cc.) si lo hace y lo tiene prohibido
pierde el derecho.
Tiene el derecho de retención.

10.5 Obligaciones del Usufructuario.

Hacer un inventario o una caución de los bienes recibidos. (Art. 834 cc.).
Conservar la cosa (Art. 854) el usufructuario tiene gastos ordinarios.
Pago de pensiones, cargos y canones de la cosa. (Art. 855 cc.).
Restituir la cosa. (Art. 846 y 848 cc.).

10.6 Derechos del Nudo Propietario.

Derecho a enajenar la nuda propiedad. (Art. 832 cc.).


Derecho a obtener los frutos pendientes en el momento de la restitución.
Derecho a las indemnizaciones. El usufructuario responde, por dolo, culpa grave, leve y la negligencia de
terceros. (Art. 861 cc.).
Tiene derecho al tesoro.

10.7 Obligaciones del Nudo Propietario.

Pagar expensas y reparaciones mayores (Art. 856 cc.).

Auxiliar al usufructuario en la defensa de la cosa fructuaria (Art. 978 cc.).

10.8 Extinción del Usufructo.

Llegada del día o cumplimiento de la condición.


Muerte del usufructuario.
Resolución de Derecho del Constituyente (Es el efecto de una condición resolutoria).
Consolidación del usufructo en propiedad.
Por renuncia del usufructuario (Art. 15 cc.).
Por prescripción.
Destrucción de la cosa fructuaria (Art. 866 cc.).
Por sentencia judicial.

10.9 Cuasiusufructo.

Este no es un derecho de usufructo, ya que se tiene la capacidad de disponer o destruir la cosa. La cosa que
se restituye es distinta a la que se dio como usufructo, ya que se da un bien de género y se devuelve uno del
mismo género e igual calidad.

El cuasiusufructo es un préstamo de consumo, es decir es un contrato de mutuo. El mutuo es un contrato real.


10.10 Diferencias con otras figuras.

Con la Propiedad Fiduciaria. En el usufructo coexisten dos derechos reales, el del Nudo Propietario y el del
Usufructuario, en cambio en la Prop. Fiduciaria solo hay un Derecho Real, la propiedad del bien nunca llega a
consolidarse en cabeza del usufructuario. En la Prop. Fiduciaria hay una condición. En el usufructo en cambio
puede haber condición o plazo.
Con el Contrato de Arrendamiento. El contrato de arrendamiento es convencional, y si el usufructo es sobre
inmuebles requiere una formalidad que es la escritura pública. El arrendamiento es un Derecho Personal, el
usufructo es un Derecho Real. El arrendamiento es siempre oneroso, en cambio el usufructo no es
esencialmente oneroso.
Con las Servidumbres. El usufructo es temporal, la servidumbre es perpetua, etc.

11 SERVIDUMBRES. (Art. 879 cc.)

Es el gravamen que tiene u predio sobre otro predio. En Roma había servidumbres personales y servidumbres
prediales, las servidumbres eran limitaciones al derecho de Dominio, en Roma las servidumbres eran aquellas
como el usufructo.

11.1 Elementos.

- Es un gravamen de un predio sobre otro predio. (Predio Dominante y Predio Sirviente).


- Los predios deben ser de distintos dueños o propietarios.

11.2 Características.

Es un Derecho Real. (ya que lo enumera el Art. 665 cc.). Que tiene el dueño del predio dominante sobre la
servidumbre. Es un Derecho que no le corresponde al inmueble, sino al titular del inmueble y análogamente
las Obligaciones Propter Rem persiguen al bien.
Es un Derecho Real Accesorio (Art. 883 cc.). el derecho de servidumbre es inseparable del derecho de
dominio del inmueble. (No se puede enajenar solo el derecho de servidumbre sino que la enajenación de
Derecho de Dominio con lleva la servidumbre). El derecho de servidumbre no puede ser embargado
solamente este. Toca embargar el derecho de dominio.

La servidumbre es perpetua, es decir dura tanto como dura la cosa, pero no opta para que las partes limiten la
duración de la servidumbre. (Art. 501 cc.) Elementos de la Naturaleza.

Genera utilidad de un predio y un gravamen sobre otro predio. (Debe existir utilidad para el predio
dominante, sino esta servidumbre será nula).
La servidumbre es indivisible. Aquí el código que se basa en la teoría clásica
francesa, donde se dice que no se puede dividir el gravamen.
Es naturalmente perpetuo. Pero puede limitarse según cierta circunstancia de modo o lugar.

11.3 Predios que pueden gravarse con Servidumbre.

Los predios son bienes inmuebles, y por lo tanto generalmente sobre bienes inmuebles. Ordinariamente recae
sobre bienes inmuebles por naturaleza. Aunque actualmente por medio de servidumbres administrativas pueden
gravarse ciertos bienes muebles.

Los bienes de uso público pueden gravarse con servidumbre, como dice Luis Claro Solar.

El bien embargado a su vez puede gravar otro predio con servidumbre.

11.4 Derechos del Titular del Predio Dominante.

Tiene un derecho real, tiene derecho a ejercer la servidumbre.

Puedo emplear los medios necesarios para aprovechar la servidumbre.


(Art. 927 cc.). Regla especifica. La servidumbre puede ser más gravosa, siempre que haya necesidad, buena
fe y se indemnice al titular del predio sirviente.

11.5 Obligaciones del Titular del Predio Sirviente.

Implica una obligación de NO HACER (es decir no hacer algo en la servidumbre como tal). Puede utilizarla
servidumbre, más no puede obstaculizar el uso de la servidumbre, tampoco puede hacer gravoso el ejercicio
de la servidumbre. (Art. 887 cc.).

11.6 Clases de Servidumbre (De Origen Legal).

Servidumbres Activas y Pasivas.


Servidumbres Activas. Con respecto al predio dominante es activa.
Servidumbres Pasivas. Con respecto al predio sirviente es pasiva .

Servidumbres Positivas y Negativas.


Servidumbres Positivas. Es cuando impone al dueño del predio sirviente la de dejar hacer.
Servidumbres Negativas. Es la que impone al dueño del predio sirviente la prohibición de hacer algo .

Servidumbres Continuas y Discontinuas.


Servidumbres Continuas. Cuando no requiere el hecho actual del hombre.
Servidumbres Discontinuas. Cuando requieren un hecho actual del hombre. (Esta clasificación es importante
para la prescripción).

Servidumbres Aparentes e Inaparentes.


Servidumbres Aparentes. Son las que están continuamente a la vista.
Servidumbres Inaparentes. Son aquella en que no se ve o se percibe sensorialmente. (Es importante para la
prescripción).

Servidumbres según su Origen.


Servidumbres Naturales. Las que son por naturaleza del predio.
Servidumbres Legales. Las que se dan por utilidad pública, etc.
Servidumbres Voluntarias. Las que son entre el acuerdo de dos o más personas.

Se dice en la doctrina que las Servidumbres Naturales y Legales no son servidumbres como tal, ya que estas
se consideran como limitaciones al derecho de Dominio.

La clasificación colombiana es tomada del código civil francés.

Servidumbres Naturales. (Art. 851 y ss, cc.) allí se dicen cuales son. (Ej. Serv. De Acueducto).
Servidumbres Legales. Son aquellas relativas al uso público. (Art. 898 cc.).
Servidumbres Riberas. (Art. 898 cc.). allí hay unas por interés privado.
Servidumbres de Deslinde y Cerramiento de los bienes. (Art. 900 y ss, cc.). Por lo tanto se dice que esta no
es una servidumbre como tal ya que tienen obligaciones de carácter personal, pero hay un predio sirviente y
otro dominante.
Servidumbre de Medianeria. (Art. 909 cc.). Se refiere a las obligaciones y derechos que tienen los predios a
dividir sus predios por una pared medianera. (la ley dice que la pared medianera será COPROPIEDAD de los
dueños de ambos bienes) (Art. 932 cc.).
Servidumbre de Transito. (Art. 905 cc.). Es el derecho que tiene el titular del predio dominante y tiene la
facultad para pedirla, solo procede cuando el predio dominante desposee comunicación con la vía pública. (es
decir no existe una imposibilidad absoluta sino relativa).

La ley dice que para la adquisición de esta servidumbre se requiere una indemnización al predio sirviente. (Esta
no es una Expropiación).

Hay una causal especial para la extinción de la servidumbre de transito. Cuando deja de ser necesaria la
servidumbre, ya que el predio dominante tiene otra salida, así termina dicha servidumbre, y el titular del predio
sirviente tiene la obligación de restituir al dueño del predio dominante lo pagado como indemnización.
12. DERECHOS REALES DE GARANTIA. (Art. 665 cc.).

Prenda e Hipoteca. Estos derechos garantizan una obligación principal, se plantean como derechos accesorios.
Cuando hay estos derechos reales de granita es necesaria la existencia de un derecho real principal.

12.1 Concepto.

Son derechos reales que le confieren al titular una garantía de cumplimiento de una obligación principal, de
poder perseguir la cosa en manos de quien se encuentre (Tanto en la Prenda como en la Hipoteca), con el fin
de obtener su venta en pública subasta y de esta forma con el producto de esta venta satisfacer la preferencia
de una obligación principal.

12.2 Elementos.

Es un Derecho Real.
Tiene los atributos de Persecución y Preferencia.
Busca garantizar una obligación principal.
Hipoteca (Art. 2402 cc. y ss.).
Prenda (Art. 2409 cc. Y ss.). Prenda Mercantil (Art. 1207 Cod. Com y ss.).

Atributo de Persecución el titular del derecho real tiene la posibilidad de perseguir el bien en cabeza de quien
se encuentre dicho bien en ese momento.

En este tipo de derechos la persecución se concreta en un.

Proceso Ejecutivo (Prendario o Hipotecario).

 Demanda.
 Mandamiento de pago.
 Sentencia.*
 Remate del bien. (Aquí se concreta el Atributo de Persecución).

Atributo de Preferencia. Implica que el acreedor hipotecario o prendario pueda satisfacer su derecho sobre la
cosa, con una cierta preferencia. (La preferencia es temporal, y la ley establece el orden al que la que se debe
pagar a los acreedores). (Art. 2488 cc. y ss.).

Existen unos grados.

- Primer Grado. Los créditos laborales y fiscales. (Impuestos).


- Segundo Grado. Créditos con prenda como Derecho Real de Garantía.
- Tercer Grado. Créditos con hipoteca como Derecho Real de Garantía.

12.3 Hipoteca. (Bienes Inmuebles).

Es un derecho real de garantía, pero a la vez es un contrato real.

Contrato de Hipoteca. Es el titulo jurídico del inmueble que radica en la escritura pública. Aquí se fijan las
condiciones de la hipoteca.
Hipoteca como Derecho Real. Aquí la hipoteca es un derecho real que tiene el acreedor hipotecario sobre
el bien hipotecado.
La Hipoteca necesita siempre estar plasmada en una escritura pública y el Registro en la Oficina de
Instrumentos Públicos.

12.4 Clases de Hipoteca.

Hipoteca Abierta o Cerrada. Dependiendo del número de obligaciones que se quieran garantizar.
Abierta. Si es Sobre varias obligaciones.
Cerrada. Cuando cada hipoteca es para cada obligación diferente.

Hipoteca con límites de Cuantía. La hipoteca se establece con una suma determinada de dinero más sus
intereses.
Hipoteca de Mayor Extensión. Esta es cuando la hipoteca con lleva muchos bienes más que se encuentren
incorporados al uso o beneficio del bien.

12.5 Características de la Hipoteca.

Es un Derecho Real.
Es Causa de preferencia. (Prefiere a los privilegiados)
Es un derecho accesorio.
Es indivisible. (la garantía no es divisible en el tiempo, hasta que no se pague la totalidad de la obligación
no se puede levantar la hipoteca).

12.6 Causales de Extinción de la Hipoteca (Art. 2475 cc.).


La extinción de la obligación principal, extingue la Hipoteca por ser accesoria.
Resolución del derecho de quien la constituyo. (cuando el deudor hipotecario o prendario no sea realmente
dueño del bien).
Acaecimiento de la condición o vencimiento del término.
Confusión, cuando el derecho real de Dominio y de Hipoteca recaen sobre una misma cosa. (Ej. Dación en
pago).
Cancelación por escritura pública. (cuando ya se ha pagado la obligación, se libera al inmueble de la
hipoteca).

12.7 Prenda. (Prenda Civil Art. 2411 cc.) (Prenda Comercial con Tenencia Art. 1204 c. com.) (Prenda
Comercial sin tenencia Art. 1208 c. com.).

Prenda Civil. Es un contrato y un derecho real.

Prenda Mercantil. Este es un contrato consensual, en la prenda mercantil con tenencia.

Prenda Mercantil sin tenencia. Es un contrato solemne que debe registrarse en la cámara de comercio.

Derecho Real de Prenda. Es el que se da en cabeza del acreedor prendario, para satisfacer la obligación que
tiene el deudor.

12.8 Clases de Prenda.


Prenda con Tenencia.
Prenda sin Tenencia.

12.9 Características Prenda.


Es un Derecho Real.
Es Causa de Preferencia.
Tiene Carácter accesorio.
Es Indivisible.

El deudor prendario debe cuidar el bien y responde hasta la culpa leve. El acreedor prendario tiene la posibilidad
de ejercer el derecho de retención si de pronto el acreedor haya tenido que realizar unas mejoras, se le da
derecho a retener el bien hasta que se le paguen dichas mejoras o expensas necesarias.

12.10 Causales de Extinción de la Prenda (Art. 2431 cc.).

Se extingue por la extinción de la cosa.


Cuando hay confusión del deudor y el acreedor.
Resolución del derecho sobre la cosa en prenda.
Acaecimiento de la condición o vencimiento del término.

12.11 Precisiones Importantes.


Solo algunos bienes como los aviones y los barcos, son necesarios registrarlos en el puerto de la ciudad
donde operan ellos y registrarlos bajo escritura pública. (Es decir solo sobre estos bienes muebles pueden
recaer hipotecas).
Los bienes hipotecados o bajo prenda no sacan del comercio al bien hipotecado o bajo prenda.

13. Teoría del Titulo y Modo.

Aquí nos referimos a una pregunta fundamental. ¿El Derecho real de una persona como se transfiere a otra?

D. REAL
MODO
¿Cómo?
TITULO
¿Por qué?
D. REAL

Primero hay un título y después hay un modo, el modo deriva su validez del titulo.

El Titulo es la Causa Remota, y el Modo es la Causa Próxima. El Titulo es la potencia y el Modo es el acto.
El Titulo es lo que genera la posibilidad de transferir el Derecho, y el Modo es la forma en que se concreta y se
lleva ese Derecho Real...

Ejemplos.

Servidumbre Voluntaria. Titulo: Compraventa. Modo: Tradición.


Expropiación. Titulo: Sentencia o Acto Administrativo. Modo: Tradición.
Prenda. Titulo: Derecho Real, Entrega de la cosa. Modo: Tradición, se verifica con la entrega de la cosa.
(En la prenda se confunden tanto el titulo como el modo, ya que ambos se adquieren al mismo tiempo con la
entrega de la cosa).

13.1 Titulo y Modo.

Titulo: `'Es el hecho del hombre generador de obligaciones o la sola ley que lo faculta para adquirir el derecho
real de manera directa'' (José J. Gómez). Este es un hecho que da posibilidad o vocación para adquirir el
dominio u otro derecho real.

Modo: `'Es la forma jurídica mediante la cual se ejecuta o realiza el título cuando este genera la constitución o
transferencia de Derechos Reales'' (José J. Gómez). Es el hecho idóneo para producir en concreto la adquisición
del derecho a favor de una persona.

El Modo es la forma en que adquieren los Derechos Reales. Puede decirse que los modos son hechos jurídicos
(involucran hechos y actos jurídicos) a los cuales la ley ha atribuido virtud suficiente para que cualquier Derecho
Real sobre una cosa, para que quede radicada en forma plena y concreta en cabeza de una persona
determinada en desarrollo de un Título y un Modo.

13.2 Bienes Muebles.

El solo contrato, únicamente genera Derechos personales y el Modo se perfecciona con la simple entrega de la
cosa, y con el se adquiere el Derecho Real.

13.3 Bienes Inmuebles.

La tradición es el Modo, y con este se perfecciona el Título y el Modo, aunque relacionados entre si son
autónomos.

Hay unos casos en los que no se exigen ambos actos, por ejemplo en Francia solo se necesita el Título, al igual
que en Italia.
El Sistema Alemán deslinda el Título y el Modo. El Título son actos independientes, pero el Modo no es
independiente por que depende del Título. El Sistema Chileno que es el mismo colombiano toma esta postura
del Sistema Alemán.

13.4 Modos de Adquirir los Derechos Reales. (Art. 673 cc.).

Tradición. Es un modo de adquirir el derecho de dominio en virtud del cual el dueño entrega a otro,
habiendo por una parte la facultad de intención de transferir el dominio y por otra parte la capacidad e
intención de adquirir dicho dominio.
Ocupación. Por este modo se adquieren las cosas que no pertenecen a nadie y cuya adquisición no este
prohibida por la ley o el derecho internacional.
Accesión. Es un modo de adquirir el derecho de dominio en virtud del cual el dueño de una cosa, pasa a
serlo de lo que ella produce o de lo que se junta a ella.
Prescripción Adquisitiva. En este modo se adquieren las cosas ajenas, por haberlas poseído durante un
lapso de tiempo y concurriendo algunos requisitos que establece la Ley.
Sucesión Por Causa de Muerte. Es un modo de adquirir el derecho de dominio de los bienes dejados por
una persona muerta, en su legado o testamento.

13.5 Clases de Modos.

Modos Originarios y Derivativos.


Originarios: Cuando no derivan de un derecho anterior. (Ej. Ocupación, Accesión y Prescripción).
Derivativos: Cuando derivan de un derecho anterior. (Ej. Tradición y Sucesión x Causa de Muerte).
Según el Objeto. A Título Universal o a Titulo Singular.
Universal. Transfieren una parte o una universalidad. (Ej. Sucesión x Causa de Muerte, Tradición a titulo
universal de herencia, tradición de un establecimiento de comercio es una universalidad (compuesto por
marcas, know how, etc.)).
Singular. Cuyo objeto es un bien identificado particularmente. (Ej. Una silla, un container de sillas, etc.).
Gratuitos y Onerosos.
Gratuitos. Los que no surge ningún gravamen de ellos. (Ej. Ocupación, no hay que pagar nada por hacerse
dueño por ocupación).
Onerosos. Son los que tienen algún gravamen. (Ej. Tradición, generalmente se cobra algo por la tradición
del bien).
Por Acto entre Vivos o por Causa de muerte.
Por causa de muerte. Cuando se presume la muerte de una persona, para adquirir el derecho.
Por acto entre vivos. cuando no se presupone la muerte de una persona.
Los modos son excluyentes, no se puede adquirir un derecho real por dos modos. (Ej. Adquirir una cosa por
Tradición y Accesión a la vez). Respecto a un determinado derecho, solo puede haber un modo para adquirirlo.

¿Es cierto que para todos los modos se requiere un titulo? Todos los modos los debe preceder un Título, pero
algunos autores dicen que solo aplica para la Tradición.

Es difícil encontrar siempre un Título o sino son amplios y el código dice textualmente que la Tradición deberá
estar precedida de un Título, pero en los demás casos no se dice nada y por eso se entendió que todos necesitan
a la vez un Título. Es impractico decir que es el mismo derecho (Como por ejemplo: que el Título de la ocupación
es la misma ocupación).

14. ACCESIÓN: Es un hecho jdco de la naturaleza o del hombre. (Art. 713)

No se necesita el acuerdo de voluntades. Es un modo originario de adquirir el dcho real de dominio. No se


extingue ninguna prestación. No necesita un título antecedente. No hay obligación preexistente Es un modo de
adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo: a)de lo que ella produce: No obedece a la realidad y
es considerada como una simple extensión del dcho real de propiedad; ya que el propietario al hacer suyos los
frutos, no hace más que ejercer su dcho de dominio, en este caso el goce. B) de lo que se junta a
ella: Producto: No está sometido a periodicidad y se obtiene con detrimento o disminución de la cosa que la
origina. (Ej. Sacar carbón de una mina). La verdadera accesión que es la continua, que implica la unión de dos
o más cosas de diferentes dueños y que forman un todo inseparable o indivisible. Estas pertenecen en un todo
al propietario de la parte más importante, evitando una separación o que se de una destrucción o
desmejoramiento.
14.1 CLASES:

a)Accesión de Inmueble a Inmueble: Hecho jdco de la naturaleza o del hombre: Aluvión: Art. 719, es el
aumento que recibe la ribera de un lago ó río por el lento e imperceptible retiro de las aguas- Requisitos: a) Que
exista aumento de la ribera con el retiro de las aguas. b) Que el retiro de las aguas sea lento, imperceptible,
ósea ni violento (por que seria mutación del cauce) ni intempestivo. c) Que el retiro sea obra de la naturaleza.
d) Que el retiro de las aguas sea completo y definitivo. (Art.720 inc.2).

El aluvión pertenece normalmente a la nación y a los riberanos: a) Si las líneas de demarcación de los
respectivos predios no se cruzan, el aluvión accede a las propiedades riberanas comprendidas dentro de dichas
líneas y extendidas hasta el agua. b)Si las líneas de demarcación se cruzan antes de llegar a la corriente, tales
líneas se prolongan hasta la superficie del agua para formar un triángulo, y desde esa intersección se traza una
línea hasta tener contacto con el agua. (Art.721)

Avulsión: porción de tierra es transportada de un lugar a otro por fuerza de la naturaleza en forma abrupta, y
su dueño no la reclama dentro del año posterior al hecho, el dueño del predio que se juntó la porción de tierra
adquiere su dominio por accesión. Mutación de álveo o cambio de cauce de un río: 1) El río cambia de cauce.
(Art.724), se pueden hacer las obras necesarias para restituir las aguas a su contiguo cauce; sino se puede
restituir se accede igual que aluvión. 2) Se abre en dos brazos que no vuelven a juntarse. (Art.725), la parte del
anterior cauce que queda en seco, se distribuye entre los propietarios riberanos.

Formación de Islas: El Art.726 no se aplica por que las islas pertenecen a la nación. Art.2519 b) Accesión de
Mueble a Inmueble: (Hecho jdco del hombre). Persona edifica, siembra, o planta con materiales ajenos en
suelo propio, o cuando con sus propios materiales construye, siembra o planta en suelo ajeno. (Art.738
inc.4) 1)Obras en terreno propio con materiales ajenos. Art.738 2)Obras en terreno ajeno con materiales
propios. Art.739, en este caso se realiza una obra en suelo ajeno, con o sin conocimiento del dueño del
terreno.3)Exigibilidad del crédito del mejorista en la accesión. Art.739

c)Accesión de Mueble a Mueble o Industrial: (Hecho jdco humano) Art. 727:Adjunción: dos o más cosas
muebles de diferentes dueños se unen entre sí e integran una cosa nueva sin que ninguna de ellas pierda su
individualidad, ya que pueden separarse de nuevo sin detrimento. Art.728 Ej. Anillo con diamante
ajeno. Especificación: Art.732 Ej. Hago vino con uvas ajenas. Mezcla: Art.733 Ej. Con materiales áridos o
líquidos. Combinar arena con cemento. Accesión con consentimiento = Acto jdco bilateral Accesión sin
consentimiento = Seria dcho de superficie (Dcho personal)

15. TRADICIÓN: consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la
facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo Art. 740

No es solo para adquirir el dominio sino también todos los otros derechos reales. Se adquiere el dominio de los
bienes, no de las cosas. Se transfiere el derecho. Se realiza por actos entre vivos. Con título con vocación
traslaticia. Es el pago de una prestación de dar. Si el título no existe no hay pago y sino hay pago no se genera
la consecuencia.

15.1 CARACTERÍSTICAS: a) modo derivado: forma de transferir el derecho real por acto entre vivos que
necesita la expresión de una voluntad anterior o precedente, la del propietario (tradente), a favor del
adquiriente. B) modo para adquirir por acto entre vivos: Por que para transferir un dcho real originario en la
muerte de una persona tiene su propio modo. El usufructo y la hipoteca se constituyen, no-se traditan. Los
dchos personales se ceden. C) Es a título oneroso o gratuito: Si la tradición esta precedida de compraventa,
permuta, aporte en sociedad, dación en pago, se realiza a título oneroso. Si va precedida de donación es a título
gratuito. D) Es una convención: negocio jdco que crea, modifica o extingue obligaciones. La tradición es una
convención y no un contrato, ya que tiene como fin exclusivo extinguir una obligación emanada del título; con
este se obliga la entrega de la cosa. La tradición solo genera obligación en el contrato de mutuo o préstamo de
consumo. (Art. 1893 y SS). Toda convención es un contrato pero no todo contrato es una convención. E) El
título que la origina debe generar la posibilidad de adquirir el dcho real: El comodato, el arrendamiento, el
depósito no generan tradición, ya que crean obligaciones de hacer. (Título traslaticio Art. 745). F) Es un negocio
jdco dispositivo bilateral: Necesita la manifestación de dos voluntades. G) Se adquiere el dcho real sobre
cosas singulares, excepcionalmente cosas universales como en la compraventa de un dcho herencial. Ver
también art. 1464.
15.2 DIFERENCIAS ENTRE ENTREGA -hecho fisico o material de poner una cosa en poder de otro, no hay
intención de transferir y adquirir, el titulo que la precede es precario o de mera tenencia solo se es tenedor al
adquirir la cosa- Y TRADICIÓN- es una entrega especializada con intención de transferir y adquirir por parte del
tradente y adquirente, titulo previo es atributivo de domino, quien adquiere ese convierte en dueño o por lo
menos en poseedor- REQUISITOS: a)Existencia de dos personas, tradente y adquiriente: art 741. En el
título antecedente de la tradición, el tradente adquiere una obligación de dar, que es la de transferir el dominio;
es un deudor de la entrega y el adquiriente es su acreedor. -Titularidad dominical en el tradente: El tradente
debe ser dueño o titular del dcho que transfiere y debe tener facultad para transferirlo. art740, 752,
753,757 Propiedad aparente art 947 Capacidad del tradente y del adquiriente. Tradición en las ventas forzadas
realizadas por sentencia judicial Art.741- b) Consentimiento exento de vicios entre tradente y
adquiriente: Si hay un consentimiento viciado la tradición se anula. art1508, 746,747.- Errores: en la persona:
art1512 ,746 identidad física de la persona. No lo vicia, a no ser que la consideración de la persona sea la causa
principal del contrato. En la cosa: identidad de la especie que debe entregarse y esto anula la tradición. art1520,
746. En el título: Puede ser: 1) contratantes entienden que hay un título traslaticio pero yerran respecto a su
naturaleza. 2) contratante entiende que hay un título de dominio y el otro entiende que hay una mera tenencia.
Ambos casos error anula. Art 63, 748,1513. La fuerza vicia el consentimiento- c) Existencia de un título
traslaticio de dominio que genere una obligación de dar: existencia de un título con aptitud para adquirir el
dominio, ósea, contentivo de obligaciones de dar. El título antecede al modo. Mientras no opere la tradición, aun
realizado el título, el transferente sigue siendo el propietario. D) Entrega del bien: Muebles: necesita la entrega
material. Art 740. Inmuebles: inscripción del título en la oficina de registro de instrumentos pbcos. Art. 756 La
entrega del bien es simbólica.

15.3 TRADICIÓN DE COSAS CORPORALES MUEBLES (Art. 754): Se traditan mediante su entrega material
o física. Real (Art. 754 #1) Longa Manu (Art. 754 #2) Simbólica (Art. 754 #3) Entrega entendida (Art. 754 #4)
Brevi Manu: Evita la doble entrega y supone que esta se ha realizado sin necesidad de recurrir a las formas del
Art. 754. Constitutum Possessorium: De propietario del bien paso a ser tenedor del mismo. Tradición de frutos
(Art. 755) Tradición de naves y aeronaves Tradición de vehículos automotores (Art. 754.Tradición de bienes
dados en prenda. Tradiciones especiales sin necesidad de desplazamiento físico o material.

15.4 TRADICIÓN DE BIENES INMUEBLES (Art. 754) La constitución de los derechos reales constituidos sobre
inmuebles se realiza mediante la inscripción del título en la oficina de registro de instrumentos públicos. (Art.
756). La entrega del bien es simbólica. Se es propietario a partir del registro; si este no se ha realizado, el
tradente sigue en su condición de dueño. (Art. 408 CPC #3) -Fines del registro: Sirve de tradición de los
derechos reales sobre los bienes inmuebles, Sirve de Publicidad, Sirve de medio probatorio, Sirve de
solemnidad.

15.5 EFECTOS DE LA TRADICIÓN: Si la tradición se realiza por el verdadero propietario del bien, se transfiere
por ella el dominio al adquiriente. Si el tradente no es dueño, no puede transferir el dominio. Si es poseedor
regular, la entrega realizada solo genera para el adquiriente la condición de poseedor regular, con la ventaja de
adquirir con un justo título. Si el tradente es poseedor irregular, y el adquiriente está de buena fe, adquiere una
posesión regular. Si el tradente es un mero tenedor de la cosa entregada por él o a su nombre, se excluye para
el adquiriente la adquisición por tradición. El acto jdco así realizado no transfiere el dominio, pero coloca al
adquiriente en calidad de poseedor con la esperanza de adquirir por prescripción. Si el tradente adquiere con
posterioridad el dominio de la cosa entregada, se entiende que el dominio ha tenido efecto desde la fecha de la
entrega. CUANDO EXIGIR LA TRADICIÓN? (Art. 751). No puede exigirse la tradición inmediatamente, cuando
el título está sometido al cumplimiento de una condición, a la ejecución de un plazo, o cuando existe una orden
judicial que impida su realización. CONDICIÓN: hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un
derecho o la extinción de una obligación- Suspensiva: Cuando el hecho puesto como condición suspende el
nacimiento del derecho. (Art. 1536) Resolutorio: Cuando a la llegada del hecho puesto como condición, se
extingue el derecho del cual se gozaba desde el momento del negocio jdco.- TRADICIÓN DE DCHOS
PERSONALES: La persona que tiene en su favor un crédito, a quien se le denomina acreedor, puede cederlo
a otra mediante una venta, donación, permuta o aporte en sociedad (Títulos traslaticios). Art. 761.La única forma
de tradición de un crédito o de un derecho personal es la entrega del título y se descartan las demás formas de
traditar del Art. 754. Ver también Art. 1960 - 1961.

16. PRESCRIPCIÓN: Adquisitiva o Usucapión (Dchos reales). Cuando se posee un bien ajeno en las
condiciones fijadas por la ley y se adquiere el dominio por este modo.

Extensiva o Liberatoria (Acciones y obligaciones). Extingue las acciones o dchos ajenos por no ejercerlos su
titular en un tiempo establecido por la ley. (Ataca el dcho y la acción) Art. 2542. OBJETIVOS: a) Legitima la
titularidad del dcho real del poseedor. B) Sanear la titularización del bien. C) Puede convertirse en un medio
probatorio (Quien demuestra la prescripción puede demostrar la titularidad del dcho real de dominio).

16.1 CARACTERÍSTICAS: Modo originario, Gratuito, Se adquieren cosas singulares, Se ganan cosas
comerciales, No puede ser interrumpida ni civil, ni natural, Debe cumplir el tiempo establecido por la ley. SE
PUEDE GANAR: Cosas ajenas, Comerciales, Dchos corporales e incorporales NO SE PUEDE GANAR: Cosas
no comerciales, Bienes de uso pbco, Bienes fiscales, Bienes culturales, Dchos reales de hipoteca, Servidumbre
discontinua o inaparente.

REGLAS COMUNES: Actos de mera facultad o tolerancia (2520), Agregación de posesiones (2521) En la
prescripción ordinaria y en la extraordinaria operan la interrupción civil y la natural.

REGLAS GENERALES: Es un modo universal: No es calificado, es para personas naturales o jdcas. Obra en
pro o en contra. (2617) No opera en algunas excepciones, como con incapaces, en herencias yacentes o con
cónyuges (Art. 2530) Es de orden pbco: El legislador establece sus términos. No se puede renunciar a la
prescripción (Art. 2514). Algunos dicen que se puede renunciar a esta por medio de representante legal según
el Art. 491; otros dicen que no se puede si son bienes inmuebles, pero si se puede con bienes muebles por
medio de autorización legal. Se puede renunciar después de cumplida la prescripción. ACCION OBLICUA: La
tienen los acreedores para solicitar la prescripción adquisitiva de su deudor, cuando este no la quiere alegar o
renuncio a ella. (Art. 407 CPC) Requisitos: El deudor no quiere alegarla o renunciar a ella. Es el único bien que
tiene para pagar. Debe ser alegada, no opera de oficio.

16.2 PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ORDINARIA: Justo titulo + buena fe = Posesión regular = Prescripción
Ordinaria- Se gana con la ocurrencia de: Justo titulo. Buena fe. Tiempos: muebles: 3 años, inmuebles: 10. Si el
verdadero dueño se encuentra fuera del país de manera constante el tiempo se duplica, ósea que se cuentan
dos días por uno. La suspensión en materia de prescripción es la perdida total de la posesión. Cesa el tiempo
de la posesión una vez cese la causal (2530)-

Características: se suspende, no se pierde (una vez cese la causal.) Son taxativas (Art. 2530)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA: Posesión irregular = prescripción extraordinaria.
Requisitos: Recaen sobre cosas comerciales ajenas. Que exista posesión irregular. Tiempo: muebles e
inmuebles 20 años. No opera la suspensión entre ausentes y presentes. SEMEJANZAS ORDINARIA Y
EXTRAORDINARIA: Permiten ganar el dcho real de dominio. No puede haber interrupción natural o civil.
Posesión irregular no operan las causales de suspensión entre ausentes. EFECTOS RETROACTIVOS
DE LA POSESION Se es dueño desde que se inicio la posesión, no cuando se declara por la sentencia
CONSECUENCIAS Una vez se declara la sentencia, los frutos se reputan de el. El poseedor no puede
gravar el fundo, pero si lo hace, el gravamen se consolida y se entiende desde el momento que lo gravo
gracias a los efectos retroactivos de la prescripción. Si el poseedor hizo algún tipo de gravamen y este
gana por prescripción, se entiende que nunca se constituyo

16.3 PRESCRIPCIÓN AGRARIA: Tiene como finalidad proteger a las personas dedicadas a la explotación
económica de un fundo.TIEMPO: 5 Años REQUISITOS: Debe haber posesión (Corpus y Animus). Debe haber
buena fe. CARACTERÍSTICAS: Animus y corpus calificado. Buena fe inicial. Bienes inmuebles. Bienes rurales.
No es ordinaria ni extraordinaria, es especial. No opera entre presentes ni ausentes. Opera la
suspensión. PRESCRIPCIÓN DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL: favorecimiento que hace el estado a
personas de escasos recursos los cuales están poseyendo un bien de interés social que puede ganarse por
prescripción. TIEMPO: Ordinaria: 3 Años. Extraordinaria: 5 Años PRESCRIPCIÓN EN MATERIA
MERCANTIL: verse sobre naves y aeronaves, los términos de la prescripción se reducen a la
mitad. TIEMPO: Ordinaria: 5 Extraordinaria: 10

16.4 PRESCRIPCIÓN ENTRE COMUNEROS: No puede ganarse por prescripción teniendo como esencial la
buena fe. Puede prescribir siempre y cuando la posesión sea exclusiva, es decir, se realice con el
desconocimiento de los demás. PRESCRIPCIÓN DE SERVIDUMBRES: Se debe poseer por un término de 10
años y no se requiere ni justo titulo ni buena fe inicial. Es indispensable que se trate de servidumbre continua y
aparente. (art. 939). -Servidumbre continua: Es la servidumbre que para su ejercicio, no requiere un hecho
actual del hombre, funciona sin intervención de nadie. Servidumbre aparente: Es la servidumbre que siempre
esta a la vista-

Clases de Responsabilidad en derecho civil


Todo el que hace un daño debe indemnizarlo, esta es una regla contemplada en el código civil Colombiano en
el artículo 2343.
Cuando se celebra un contrato y este es incumplido por una de las partes se genera responsabilidad civil
contractual.
Por ejemplo en un contrato de arrendamiento María que es la arrendataria tiene la obligación de pagar el
canon de arrendamiento a Juan quien es su arrendador, si María no cumple con esta obligación se genera la
responsabilidad contractual porque se desprende de un contrato dicha responsabilidad.
Por otro lado existe la responsabilidad civil extracontractual que se genera de la realización de un hecho que
genera un daño sin mediar contrato.
El código civil habla de las siguientes responsabilidades:
 Responsabilidad solidaria:
 Responsabilidad por ebriedad: si una persona en estado de embriaguez causa un daño sin perjuicio
de la *responsabilidad penal, debe responder civilmente por los daños que cause.
 Responsabilidad por daños causados por personas impúberes o personas con discapacidad metal:
en este caso el código habla de menores de diez (10) años y de personas con discapacidad mental,
cuando los daños sean causados por ellos se le impondrá la responsabilidad a las personas que
estén a cargo, si se les puede imputar negligencia según lo preceptuado en el artículo 2346 del
código civil.
 Responsabilidad por el hecho ajeno: los padres son responsables de los daños que causen sus
hijos, los tutores o curadores del daño que causen sus pupilos, los maestros y directores son
responsables de los daños que causen sus alumnos mientras estén bajo su cuidado, pero dicha
responsabilidad cesa si con la autoridad y cuidado que representan no hubieren podido impedir que
se causara el daño.
 Responsabilidad de los padres por los daños ocasionados por sus hijos menores.
 Responsabilidad por los daños causados por los trabajadores: esta clase de responsabilidad se da
cuando los empleados han actuado de manera impropia no teniendo el debido cuidado.
 Responsabilidad por los daños ocasionados por el edificio en ruina: aquí la responsabilidad le
compete al dueño del edificio que omitió las reparaciones correspondientes.
 Responsabilidad por daño causado por animal domestico o fiero: en este caso ya sea el animal
domestico o fiero es responsable de los daños que estos causen su dueño.
 Responsabilidad por objetos que caen o se arrojan de un edificio: aquí la responsabilidad es de toda
las personas que viven en el mismo lado del edificio a menos que se pruebe la culpa exclusiva de
una persona.
 Responsabilidad por actividades peligrosas.

 Obligaciones civiles y obligaciones naturales

Artículos 1527 a 1529.

Obligaciones civiles: aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. Ej. obligación de pagar una suma
de dinero representada en un título valor (letra de cambio, cheque, pagaré, factura cambiaria); obligación de
pagar el valor de unos cánones de arrendamiento establecida por contrato que consta por escrito que preste
mérito ejecutivo, entrega de cosas muebles objetos de contrato de compraventa, etc.

Obligaciones naturales: aquellas que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero cumplidas
voluntariamente, facultan al acreedor a retener lo que haya recibido como pago.

Las obligaciones naturales a su vez se distinguen en: (a) obligaciones naturales originarias o propiamente
naturales; (b) obligaciones naturales derivadas o civiles degeneradas (civiles desvirtuadas y civiles prescritas).

Las propiamente naturales son las que desde su nacimiento se consideran como tales: *las adquiridas por un
incapaz que ha celebrado un contrato; *las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles (pagar legado impuesto por testamento otorgado sin el lleno de las
formalidades establecidas): art. 1527 nums. 1 y 2.

Las civiles degeneradas o civiles imperfectas, aquellas que nacieron como civiles, o sea que gozaron de
exigibilidad, pero que la pierden: *porque fueron discutidas en proceso y no fueron probadas, o, *porque se dejó
transcurrir el tiempo y no se procedió a su ejecución: art. 1527 nums. 2 y 4.
La obligación natural es imprescriptible y respecto de la misma no opera el principio de la cosa juzgada. ¿Por
qué razón? Porque el cumplimiento de la obligación natural queda a la conciencia del deudor, a su arbitrio, a su
honor, dignidad (art. 1528) y si él la quiere pagar después de haber transcurrido muchos años, es cuestión de
conciencia. La obligación natural es un predicado de la buena moral que acompañe cada persona.

Las obligaciones naturales pueden ser objeto de fianzas, hipotecas, prendas, cláusulas penales, constituidas
por terceros para la seguridad de las mismas (art. 1529).

 Obligaciones por sus modalidades

Puras y simples, condicionales, a plazo y modales.

Pura y simple: obligación absolutamente cierta y exigible de inmediato. Ej. compraventa al contado.

Condicionales (arts. 1530 a 1550 C. Civil): las sometidas a una condición. Por condición se entiende el hecho
futuro en incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho, o de una obligación (art. 1530).
El hecho puede suceder o no.

 Clases de condiciones

La condición puede ser: suspensiva y resolutoria.

Suspensiva: el nacimiento del derecho depende de la ocurrencia del acontecimiento. Ej. le compro el libro si
gana el concurso X. Se detiene el nacimiento y también la exigibilidad de la obligación; se espera a que el
acontecimiento suceda (art. 1536 C. Civil).

Resolutoria: la ocurrencia del acontecimiento extingue el derecho. Ej. B vende a C su automóvil, pero se acuerda
que la venta quedará resuelta si C el año que está cursando en la Universidad. La obligación nace y se hace
exigible, pero si el hecho puesto como condición ocurre, se producirá la extinción del derecho (art.1536 C. Civil).

La condición puede ser también: positiva, negativa, posible e imposible, lícita e ilícita, casual, potestativa, mixta.

Positiva: consiste en acontecer una cosa. Ej. le prometo vender mi automóvil por mitad de precio, si gana el año
con promedio de 4,75.

Negativa: que la cosa no acontezca. Ej. le prometo vender mi automóvil si no viajo este año al exterior.

Posible: de acuerdo con las leyes de la naturaleza física. Ej. Si llueve mañana (art. 1532).

Imposible: contraria a las leyes de la naturaleza física. Ej. caerse hacia arriba (1532).

Lícita o moralmente posible: la que no está prohibida por las leyes, ni es contraria al orden público ni a las
buenas costumbres.

Ilícita o moralmente imposible: la prohibida por la ley, contraria al orden público o a las buenas costumbres (art.
1532). Ej. le pago X cantidad de dinero si le hurta el automóvil a B.

Potestativa: la que depende de la voluntad del acreedor o del deudor (art. 1534). Ej. Si viaja este fin de año a
Europa, le subsidio la mitad de los pasajes. Si viajo a Europa, le vendo la colección jurídica de la obra X.

En cuanto a la condición potestativa se debe distinguir: la simplemente potestativa y la meramente potestativa.


La simplemente potestativa viene siendo la de los ejemplos inmediatamente anteriores.

Pero la meramente potestativa, vale la que depende de la voluntad del acreedor. Ej. le perdono la deuda si me
parece conveniente. No es válida la que depende de la mera voluntad del deudor o condición “si voluero”, ej. le
pago la obligación si quiero; se tiene como una condición carente de seriedad.

Estados de la condición

*pendiente, *cumplida y, *fallida.


Pendiente: mientras el hecho que la constituye no se sabe si va a suceder o no. Ej. se constituye una propiedad
fiduciaria, bajo la condición de trasladar el dominio a X, cuando cumpla 25 años.

Cumplida: a) cuando el acontecimiento ocurre. En el ejemplo anterior cuando X cumple los 25 años; (b) cuando
el deudor se vale de medios ilícitos para que la condición no se cumpla (art. 1538).

Fallida: *cuando llega a ser cierto que el hecho positivo que la constituye no se realizará. Ej. se estableció la
llegada del barco a puerto y este naufraga; *cuando se realiza el hecho positivo contrario a la condición negativa.
Ej. B celebra con C el contrato que se le había prohibido; *cuando ha expirado el término dentro del cual el
hecho positivo ha debido realizarse y no se ha realizado. Ej. se fija una fecha para que ocurra el acontecimiento
y este sucede después de tal fecha.

Efectos de la condición pendiente

Estando pendiente la condición:

*la obligación no nace y por tanto no habrá lugar a exigirla (art. 1542); tampoco se podrá ejercer la acción
paulina;
*no hay lugar a compensación (art. 1715 ord. 3);
*si el deudor paga, tiene derecho a repetir lo pagado porque aun la obligación no existe (art. 1542);
*la prescripción no corre porque no hay obligación exigible (art. 2535).
Pero de la eventualidad que el hecho suceda o no, se derivan estas consecuencias:
*el deudor debe observar un comportamiento de tal modo que no obstruya el nacimiento de la obligación (art.
1538);
*el deudor condicional queda obligado a cuidar la cosa prometida, de tal modo que si ésta desaparece o se
deteriora por su culpa y el hecho se cumple, deberá indemnizar los perjuicios;
*el acreedor puede impetrar medidas conservativas necesarias (art. 1549 inc. 3) con el fin de hacer posible la
satisfacción de la prestación en la forma prometida, en el evento que la condición se cumpla;
*el derecho del acreedor que queda en suspenso, así como la obligación del deudor que queda pendiente,
son transmisibles a sus herederos si alguno de ellos fallece antes del acontecimiento. Esta regla no se aplica
a las asignaciones testamentarias ni a las donaciones entre vivos, dado que se tiene en cuenta el intuitu
personae (art. 1019); no sucede lo mismo en relación con los herederos del deudor, por cuanto si el donante
prometió donar y muere antes de que ocurra la condición, su heredera deberán cumplir con la respectiva
obligación.

Efectos de la condición resolutoria pendiente:

La condición resolutoria pendiente no afecta el nacimiento ni la eficacia de la obligación sujeta a ella, por cuanto
solo existe incertidumbre respecto de su extinción. Ej. C vende su automóvil a D, y en una de las cláusulas del
contrato acuerdan que la venta se resolverá si D no aprueba el año con un promedio de 4,75. Se entiende que
la venta al celebrarse produce los efectos propios de la misma: D pagará el precio, C entregará el automóvil; se
originan derechos y obligaciones a la vez para D y C; sin embargo si D no obtiene el promedio, operará la
resolución de la venta, o sea que volverán las cosas a su estado anterior.

Efectos de la condición fallida

Si se trata de condición suspensiva y esta falla, la obligación no nace y por ende no hay lugar a exigirla. Si en
un evento dado el deudor ha pagado antes del acaecimiento del hecho, el cual falló, tiene derecho a repetir lo
pagado.

Si la condición es resolutoria, y el hecho incierto no se da, la obligación se consolida y sigue surtiendo sus
efectos. Ej. C vende a D bajo la condición de que la venta quedará resuelta si D no paga el saldo del precio
antes de finalizar el 30 de noviembre. Si D paga, el hecho del incumplimiento no se da y por tanto la venta se
consolida.

Efectos de la condición cumplida

Si la condición es suspensiva y se cumple, tiene lugar el nacimiento de la obligación, con efectos retroactivos,
lo cual quiere decir que si se paga con anterioridad a que el hecho incierto suceda y efectivamente ocurre, dicho
pago se consolida.

Si la condición es resolutoria y pasado el tiempo se cumple el hecho incierto, tiene efectos destructivos, porque
la obligación que se generó se extingue.
 Obligaciones a plazo

Artículos 1551 a 1555 del C. Civil.

Se trata de aquellas obligaciones cuya exigibilidad o extinción se somete a un término, a un plazo.

Se entiende por plazo, el hecho futuro cierto del cual depende la exigibilidad o extinción de una obligación. De
conformidad con el artículo 1138 el plazo suspende el goce actual o la extinción de un derecho.

Tanto el plazo como la condición quedan pendiendo de un hecho futuro; pero se distinguen porque:

*en la condición hay incertidumbre, el hecho puede suceder o no;

*en el plazo el hecho futuro es cierto, sucederá de todos modos.

Variedades de plazo

Determinado: se sabe con exactitud cuando ha de llegar. Ej. el día 30 de agosto.

Indeterminado: de todos modos llega, pero no se sabe cuando. Ej. la muerte de una persona (art. 1139 C. Civil).

Legal: el establecido por la ley. Ej. art. 225 del C. Civil.

Convencional: El acordado por las partes. Ej. el término que establecen arrendador y arrendatario para el pago
de los cánones.

Judicial: el señalado por el juez, en los casos especiales que la ley así lo autoriza (artículo 1551 inc. 2, 1152 y
2226).

Expreso: El señalado en forma clara, patente, especificada.

Tácito: el indispensable para cumplir la obligación; al no existir plazo expreso y la obligación no es susceptible
de cumplirse inmediatamente. B compra a D una mercancía en Barranquilla cuya entrega se debe hacer en
Bogotá, pero no se estableció plazo para su envío. En este caso al presentarse descuerdo entre las partes, el
juez estará facultado para interpretar la duda que se presente debiendo tener en cuenta la naturaleza de la
obligación y demás circunstancias como la misma se ha contraído (art. 1552 inc. 2).

Suspensivo: detiene la exigibilidad de la obligación.

Extintivo o resolutorio: extingue la obligación. Ej. contrato de arrendamiento que expira. Contrato de prestación
de servicios profesionales (asesoría) por determinado tiempo.

Efectos del plazo suspensivo antes del vencimiento

*mientras está pendiente, la obligación no se podrá exigir. El acreedor no puede compensar su crédito con otro
que tenga el deudor en su contra (art. 1715 ord. 3).

*estando pendiente no hay lugar a que empiece a correr término de prescripción de la deuda.

*Es válido el pago de la obligación, realizado antes del vencimiento del plazo y el acreedor podrá retener lo que
se le ha pagado.

*el acreedor puede solicitar medidas conservativas, a pesar de que el código no las tiene previstas, como
conclusión a fortiori (de mayor razón) de lo dispuesto para la condición.

Efectos del plazo después del vencimiento

*el acreedor queda facultado para exigir el cumplimiento de la obligación.

*empieza a correr el término de prescripción de la obligación (art. 2535)

*se hace viable la compensación (art. 1715 ord.3).

*por regla general el deudor queda constituido en mora (art. 1608 ord. 1). No hay necesidad de reconvenirlo.
Efectos del plazo extintivo

Las obligaciones que se van cumpliendo estando pendiente su vencimiento, se van consolidando. Pero su
llegada pone fin a la eficacia futura. Ej. B paga a C una renta vitalicia. Al morir C se extingue la obligación de B.

Causales de extinción del plazo

-vencimiento -renuncia -caducidad.

Vencimiento: el hecho futuro cierto acaece. Ej. la llegada del día acordado para el cumplimiento de la obligación.

Renuncia: el plazo generalmente beneficia al deudor, pero este puede renunciar al mismo (art. 15 C. Civil). Pero
la renuncia está prohibida:

*cuando el testador así lo dispone; *cuando las partes lo han acordado.

Por excepción el plazo se establece para beneficio de ambas partes, o para el solo acreedor.

El deudor no podrá renunciar al plazo, cuando en el acto constitutivo de la obligación se prohíba la renuncia; o
cuando por la renuncia se cause un perjuicio al acreedor, como en el caso del mutuo con interés por cuanto la
renuncia del plazo priva al acreedor para devengar el rendimiento que produce el capital.

El acreedor tendrá derecho a renunciar el plazo que existe exclusivamente a su favor, o cuando por acuerdo se
le faculta para hacerlo. Ej. B deberá pagar a C una suma de dinero el 30 de agosto, o antes si C así lo exigiere
por haberse convenido expresamente.

Caducidad del plazo: consiste en la extinción anticipada del plazo; se trata de una terminación prematura del
plazo.

Causales de caducidad del plazo:

*la insolvencia del deudor. El deudor se encuentra en situación de iliquidez que no le permite cumplir con todas
las obligaciones que ha adquirido. En este evento el deudor (persona natural o jurídica) podrá ser sujeto de
procesos concursales, cuando se den los presupuestos que la ley 222 de 1995 dispone. Habrá lugar a un
concordato (acuerdo recuperatorio del deudor) o a una apertura de liquidación obligatoria (art. 149 y ss. y 213
y ss. de la ley citada). Estos eventos dan lugar a que el plazo caduque (se pierda) y por tanto se hagan exigibles
todas las obligaciones aún aquellas cuyo plazo no se ha vencido (art. 151-2);

*la disminución considerable de las cauciones o su extinción, por hecho o culpa del deudor. Ej. el deudor tiene
hipotecado un bien inmueble y lo demuele para construir, o el bosque que existe en la finca lo tala severamente;

*la cláusula aceleratoria. Se faculta al acreedor a dar por extinguido el plazo y por tanto exigir el cumplimiento
de la obligación principal, cuando el deudor se coloca en mora de pagar dos o mas cuotas de intereses por
ejemplo, o dos o más de la deuda financiada.

De las moratorias

La moratoria es una especie de plazo de gracia pero de carácter general, establecido por el legislador, es decir,
requiere que se profiera una ley que la declare. Generalmente se otorga a grupos de deudores que viven
situaciones económicas críticas derivadas de circunstancias de diverso orden, tales como colapsos financieros
de orden nacional o mundial, guerra, desplazamiento, refugiados. Ej. la moratoria colombiana de los años de
1929 y 1930.

Obligación modal

Consiste en la adquisición de un derecho, imponiéndosele un modo a quien lo recibe, es decir, una carga que
viene a ser una obligación. Se rigen por las reglas dispuestas para las asignaciones testamentarias modales
(arts. 1550 y 1147). Ej. C vende a D un bien inmueble por precio bajo y con muy cómodas cuotas de pago,
acordándose además que D destine el bien inmueble por 10 años para que funcione una casa para personas
de tercera edad; se asigna por testamento un inmueble a D pero se le impone la obligación de girar una suma
de dinero anualmente a una entidad de beneficencia por un término de 5 años; C dona un edificio pero se le
impone obligación de educar al joven D hasta cuando cumpla 25 años, con los frutos civiles que produzca el
inmueble.
Los actos jurídicos acompañados de obligación modal, deben contener cláusula resolutoria expresa, mediante
la cual se disponga que en el evento de incumplirse con el modo o carga, haya de restituirse la cosa y los frutos
que las misma produzca (art. 1148).

El que haya sido instituido como beneficiario, en el evento del incumplimiento de la carga o modo, tendrá dos
alternativas:

*o pedir la ejecución forzada de la obligación;

*o pedir la resolución del negocio jurídico correspondiente. Esta resolución debe declararse judicialmente.

La imposibilidad, la ilicitud u oscuridad del modo conllevan nulidad de la cláusula referente modo o carga que
se impone.

De las obligaciones por el número de objetos

De objeto simple o singular, y facultativas. De objeto plural: las alternativas.

De objeto simple o singular: aquellas en las cuales el deudor debe una sola cosa que puede recaer en un dar,
o en un hacer, o en un no hacer. Ej. la tradición de un bien mueble o inmueble, entregar una suma de dinero,
abstenerse de abrir establecimiento comercial de igual naturaleza en el local que se le desocupa al arrendador.

Alessandri Rodríguez considera que también es obligación de objeto simple cuando por un mismo contrato se
vende por ejemplo un automóvil, un lote de ganado, un inmueble. Este caso lo denomina obligación única con
pluralidad de objetos, distinguiéndolo también con el nombre de obligación conjuntiva. La tesis es controvertible
pues en el ejemplo propuesto hay varias obligaciones distintas, aunque originadas en un mismo contrato.

Igualmente se considera como obligación de objeto simple la que recae sobre las denominadas universalidades
de hecho, consistente en varias cosas separadas entre sí pero que forman un conjunto destinado a un mismo
fin. Ej. un lote de ganado, una biblioteca, una colección de obra de arte. Jurídicamente se consideran como un
objeto único para ciertos efectos, v. gr. para el cumplimiento de la obligación de dar o de entregar.

Obligación facultativa

Artículos 1562 a 1564 C. Civil.

La que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndosele al deudor la facultad de pagar con esta
cosa o con otra que se designa (art. 1562). Los objetos de la obligación pueden consistir en un dar, en un hacer
o en un no hacer. Ej. A debe a B una suma de dinero, pero se acuerda que cuando vaya a pagarla lo pueda
hacer con el caballo Muñeco que tiene en su finca, o con la vaca Pepita, o elaborando un escultura determinada.

En el ejemplo, el objeto con el cual prioritariamente debe pagar A es con la suma de dinero, que es el
precisamente debido, pero bien puede hacerlo traditando el caballo Muñeco, o la vaca Pepita, o la escultura.
Se dice entonces que existe un solo objeto in obligatione y otro u otros in facultate solutionis.

Efectos de la obligación facultativa:

*si hay ilicitud en cuanto al objeto prioritariamente debido, dicha obligación queda viciada de nulidad. No
sucederá lo mismo si la ilicitud recae sobre el objeto o los objetos con los cuales quedó facultado para pagar.
Sin embargo debe mirarse la finalidad que las partes persiguen o propician, porque si es ilícita anula lo acordado.
Ej. pagará X suma de dinero, pero te libero de pagar si das muerte a tal persona. En cambio sería valido: pagará
X suma de dinero, pero quedará liberado si me hace la tradición de tal bien embargado.

*el acreedor solamente puede demandar la prestación prioritaria; no podrá exigir las otras, porque estas son
potestad que se le deja reservada al deudor (art. 1563).

*Si el objeto prioritario está determinado como especie o cuerpo cierto y perece sin culpa del deudor, la
obligación se extingue. Al perecer los objetos con los cuales queda facultado para pagar en nada afectan la
obligación acordada prioritariamente.

Obligación de objeto plural

Obligación alternativa
Artículos 1556 a 1561 C. Civil.

Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de
ellas exonera de la ejecución de las otras (art. 1556). Pueden recaer sobre un dar, un hacer o un no hacer.

Ej. B pagará a C con una suma de dinero, o haciendo la tradición de su automóvil, o prestándole asesoría en X
proceso, o absteniéndose de prestar asistencia profesional a Y. No hay objeto prioritario con el cual cumplir, se
puede con uno cualquiera de los convenidos.

¿A quién corresponde la elección?

Por regla general al deudor (art. 1557 inc. 2).

La elección le corresponderá al acreedor:

*cuando así se haya convenido (art. 1557 inc. 2);

*cuando el deudor al ser demandado, no elija dentro de los cinco días siguientes al requerimiento que el juzgado
le hace para que cumpla con la obligación que elija.

Efectos de las obligaciones alternativas:

*la ilicitud de uno de los objetos no anula la obligación alternativa, siempre que alguno de los otros objetos sea
lícito y subsista (art. 1560).

*El acreedor podrá demandar cualquiera de los objetos debidos cuando está legitimado para elegir (1557, 1559
inc. 2).

*Hecha la elección se supone que la obligación ha sido de objeto simple desde su nacimiento.

*Realizada la elección de la cosa, el deudor deberá pagar con esta. No es dable al deudor pagar con parte una
y parte de otra u otras salvo que el acreedor lo admita y lo permita la divisibilidad de los objetos alternativamente
debidos.

*el deudor tiene la obligación de conservar la cosa que elija, cuando le corresponde la escogencia del objeto
con el cual ha de pagar. Por tanto puede enajenar o destruir las demás (1559).

*Si la elección es del acreedor, el deudor tendrá la obligación de conservar todas las cosas debidas
alternativamente hasta tanto el acreedor haga la escogencia. Si alguna de estas cosas perece por culpa del
deudor, podrá el acreedor o pedir el precio de dicha cosa y la indemización de perjuicios, o cualquiera de las
restantes cosas (1559 inc. 2).

*Si todas las cosas que se deben alternativamente perecen sin culpa del deudor, se extingue la obligación. Ha
de entenderse de cosas determinadas como especie o cuerpo cierto, porque si las cosas están determinadas
como género (el género no perece), ej. o una suma de dinero, o diez cargas de café, o cinco mil litros de
gasolina, estas son prestaciones reemplazable y la obligación subsiste.

Ante la dificultad que se presente para establecer si una obligación es facultativa o es alternativa, el artículo
1563 dispone que se tendrá por alternativa.

Obligaciones teniendo en cuenta la determinación de la cosa sobre la cual recae el objeto de la prestación

Obligaciones de género – obligaciones de especie o cuerpo cierto.

Obligaciones de género

Obligaciones de género (artículos 1565 a 1567 del C. Civil)

Aquellas en las cuales las cosas se determinan por su género más próximo y su cantidad (un caballo, cien
cargas de maíz), o aun restringiendo más dicho género próximo –genus limitatum- (uno de los caballos de paso
que están en la finca X, cien cargas de maíz de las que hay en la bodega Y).

Obligaciones de especie (art. 1605, 1606, 1648 C. Civil).


Aquellas en las cuales la cosa objeto de la prestación se individualiza por sus características que le sean propias
(el automóvil marca Ford, modelo 2009, servicio particular, color plateado, Placas ZZZ-222 matrícula
colombiana etc.)

La Corte Suprema de Justicia en sentencia de 06 de febrero de 1936, (Gaceta Judicial XLIII, pág. 277) aclaró:
“en el lenguaje de los jurisconsultos y de nuestro Código, género es lo que los filósofos llaman especie, por
ejemplo un caballo, un vestido, y especie para los jurisconsultos y nuestro código, es lo que los filósofos llaman
individuo, por ejemplo, el vestido negro, el caballo blanco. Cantidad en el lenguaje de nuestro código viene a
ser el género señalado por un número, como diez vacas. De modo que no habría objeto en un contrato si el
deudor se obligase a entregar una cosa señalada únicamente por el género; es necesario que esté determinada
por su especie, que viene a ser una limitación del género, limitación que debe ser precisa porque así, aún
cuando el deudor tiene cierta amplitud para el cumplimiento de su obligación, existen sin embargo, ciertas reglas
legales que permiten la determinación. Pero además de la fijación del género es indispensable saber la cantidad
para que haya objeto del contrato: las cosas indeterminadas de clase determinada deben designarse por su
número, peso o medida. Así la obligación carecería de objeto si se dice que el deudor debe caballos, sin
determinar su cantidad, sin fijar reglas para determinarla”.

Efectos de las obligaciones de género:

*El acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo y el deudor quedará libre de la obligación
entregando cualquier individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana (art. 1566 C.C).
Quiere decir, por regla general, que la determinación del individuo o individuos con los cuales se debe pagar
corresponde al deudor (facultate solutionis).

*el género acordado debe existir (no ser imaginario ej. un centauro) ni estar extinguido (un dinosaurio), o que
por ley esté fuera del comercio (una medicina perjudicial para la salud), o que siendo un género limitado haya
perecido totalmente para el deudor (las cien cargas de café que B tenía almacenados en la bodega X).

*el deudor mientras existan cosas del género debido no está obligado a conservarlas, aunque las tenga, sino a
proporcionárselas al acreedor oportunamente en la cantidad y cualidad adecuadas (art. 1567). La regla se
inspira en el aforismo genera non pereunt (los géneros no perecen), desde luego, dentro de la relatividad
cósmica, pues bien se sabe que ciertas cosas se han extinguido, o están en vía de extinción, ej. especies de
animales extinguidos.

*Por excepción el deudor de cosas de género, tiene la obligación de conservarlas, cuando están determinadas
por género limitado (genus limitatum, como cuando se obliga a dar uno de los automóviles que tiene el
parqueadero X. Sus facultades dispositivas y su irresponsabilidad por los deterioros o pérdidas quedan
restringidas, por cuanto si los enajena todos o los deteriora incurre en responsabilidad.

*Debe aclararse además, que en el evento de obligaciones alternativas, si la elección la tiene el acreedor, el
deudor no puede disponer a su arbitrio de los objetos hasta tanto el acreedor no haya realizado la elección, y
hecha la elección deberá responder por la entrega de la cosa elegida, la cual si llega a perecer se traducirá en
el pago de su precio y la indemnización a que hubiere lugar, o cualquiera de las cosas restantes (inc. 2 art. 1559
C.C).

Efectos de las obligaciones de especie

*el acreedor solo está facultado para exigir la cosa precisa, la individualizada por sus características, y el deudor
a su vez, no puede liberarse entregando otra distinta aun siendo de igual o mayor valor (1627).

*Si la entrega es absolutamente imposible desde la celebración misma del contrato (la especie nunca ha existido
ni se espera que exista), o cuando ha perecido, la prestación es ineficaz (art. 1518), sin perjuicio de la
responsabilidad que pueda tener el deudor por la pérdida. Lo mismo se predica si la especie está fuera del
comercio (art. 1518, 1521, 1741).

*si el dar o el entregar se hacen imposibles, después de formada válidamente la obligación, porque dicha
especie perece o queda fuera del comercio, la obligación se extingue, sin perjuicio de la responsabilidad en que
haya podido incurrir el deudor por su culpa.
*la prestación de dar o entregar especie o cuerpo cierto llevan inherentes la obligación de conservar y cuidar,
por cuanto el deudor deberá responder de los perjuicios por la pérdida o los deterioros acaecidos por su culpa
(art. 1605, 1706, 1607).

De las obligaciones por el número de sujetos

Obligaciones de sujeto simple, de sujeto plural (conjuntas y solidarias).

De sujeto simple:

El extremo de la relación está constituido por un acreedor y por un deudor. Ej. C vende a D un televisor.

De sujeto plural

El extremo de la relación está constituido por varios sujetos (dos o más acreedores o deudores).

Las obligaciones de sujeto plural pueden se clasifican en: conjuntas o solidarias.

Obligaciones conjuntas (art. 1568 C. Civil).

También se conocen con el nombre de mancomunadas. Son aquellas en que el extremo de la relación, activo
o pasivo, está constituido por dos o más deudores, o por dos o más acreedores, de tal modo que cada deudor
está obligado a una cuota en la deuda, y cada acreedor habrá de exigir tan solo una parte a cada deudor.

La conjunción puede ser: activa, pasiva, o mixta.

Activa: varios acreedores y un deudor.

Pasiva: varios deudores y un acreedor).

Mixta: varios acreedores y varios deudores).

Características de las obligaciones conjuntas

*el objeto sobre el cual recae la prestación es divisible, para que se pueda fraccionar en cuanto al pago. La
división se hará conforme a lo convenido, o por partes iguales cuando no se pactado la forma del
fraccionamiento (art. 2315 C).

*existe pluralidad de vínculos, o sea que cada uno de los deudores tiene con cada uno de los acreedores, un
vínculo jurídico distinto.

Existiendo pluralidad de vínculos, conviene hacer precisión al respecto.

“Siendo la conjunción activa o pasiva, el fraccionamiento de la deuda no presenta dificultad; en la pasiva cada
deudor responderá por su cuota ante el acreedor; en la activa cada acreedor exigirá el derecho que le
corresponde. Ejemplo No. 1: B, C, D, deben 120 a E. Cada uno pagará a E 40; Ejemplo No. 2: B debe 120 a C,
D, E. B pagará a cada uno 40. Esta distribución tendrá lugar cuando las partes no hayan convenido
expresamente como hacerlo, por cuanto se presume la igualdad. Pero bien puede suceder que se convenga
una proporción distinta, procediéndose entonces a efectuar el fraccionamiento conforme se haya convenido.

Pero la distribución de la deuda para su pago o para su exigencia, presenta dificultad cuando la obligación es
conjunta “mixta”. Al respecto el autor Jorge Cubides (profesor Universidad Javeriana), menciona que se
proponen dos sistemas. Veamos.

“Primer sistema: cada uno de los acreedores tiene derecho a una cuota parte del objeto y no importa que tal
cuota sea pagada, según el caso, por cualquiera de los deudores, con tal que no exceda su respectiva cuota.
Ej. A y B deben 100, mancomunadamente a C y D. Cada uno de los deudores puede pagar 50 indistintamente
a C o a D, y éstos pueden exigir 50 a A o a B. Lo importante es que no se exceda la cuota.

“Segundo sistema: cada uno de los acreedores tiene derecho solo a su cuota parte, y puede exigirla a cada uno
de los deudores, según la cuota de cada uno.

Ejemplo 1: A y B deben conjuntamente a C y D la suma de 100. Cada uno debe 50. A pagará 25 a C y 25 a D.
Lo mismo hará B. En sentido inverso: C exigirá 25 a B y 25 a A. Lo mismo hará D.
Ejemplo 2: A conforme a lo convenido tiene una deuda de 70 y B 30 mancomunadamente a C y D que aportaron
40 y 60 respectivamente. Se procede así:

A pagará a C el 70% de sus 40 = 28 C y D podrán exigir en igual

A pagará a D el 70% de sus 60 = 42 sentido pero a la inversa.

B pagará a C el 30% de sus 40 = 12

B pagará a D el 30% de sus 60 = 18

Se concluye: cada acreedor dividirá su derecho entre los deudores según el porcentaje que a cada uno de estos
corresponda en el crédito total. Comenta el autor en mención: “No vacilamos en acoger el segundo sistema.
Porque:

(a) en verdad determina la extensión de cada una de las deudas y de cada uno de los créditos, de manera que
cada acreedor sabe en qué medida y frente a quien hacer valer su parte del derecho, y cada deudor en qué
medida y frente a quien cumplir su parte en la deuda;

(b) si pudiera cada uno dirigirse por su parte a cualquiera de los que se encuentran en el otro extremo de la
relación, esta dejaría de ser conjunta, que es precisamente la que se asume en comunidad o consorcio y debe
ser cumplida de igual manera” .

Efectos de las obligaciones conjuntas

*cada acreedor solo puede exigir su parte, y cada deudor solo está obligado a pagar también la fracción que le
corresponde en la deuda.

*la insolvencia de uno de los deudores no afecta la cuota de los demás (art. 1583).

*la mora de uno de los deudores no se transmite a los otros. ¿Por qué? La mora es una situación muy personal
que se produce por un retardo, debido a culpa o dolo de uno de ellos que no es transmisible.

*la interrupción de la prescripción que obra a favor de alguno de los acreedores no beneficia a los demás, y la
que obra en contra de uno de los deudores no perjudica a los otros.

Obligaciones solidarias (arts. 1568 a 1580 C. Civil).

Se trata de obligaciones con sujeto plural.

Son aquellas en las que la prestación recae sobre cosa divisible y está cargo de varios deudores, o a favor de
varios acreedores, de tal modo que cada uno de los deudores queda obligado a pagar totalidad de la prestación
al acreedor o acreedor que elija, y cualquiera de los acreedores queda facultado para exigir del deudor o del
deudor que elija la totalidad de la deuda.

Las obligaciones solidarias pueden originarse en: *el acuerdo (voluntad de la partes), *en el testamento
(voluntad del testador), *la ley. Estos eventos se dicen que son la fuente de la solidaridad Art. 1568 inc. 2).

La solidaridad debe ser expresamente declarada, salvo que la misma ley la establezca (art. 1568 inc. 3., 825
del C. de Comercio).

La solidaridad dependiendo del número de sujetos que exista en el extremo de la relación, podrá ser:

*activa: varios acreedores y un deudor,

*pasiva: varios deudores y un acreedor, y

*mixta: varios acreedores y varios deudores.

Características de las obligaciones solidarias

*unidad de objeto. A pesar de que el objeto sea fraccionable, los acreedores tienen la facultad de exigir la
totalidad del mismo, y los deudores obligados a pagar la prestación en un todo.
*pluralidad de vínculos. Habrá tantos vínculos jurídicos dependiendo del número de sujetos (activos o pasivos).
La pluralidad permite que los sujetos puedan convenir modalidades en cuanto a la exigibilidad del objeto, por
cuanto respecto de algunos se puede pactar plazo, respecto de otros condición, en cuanto a otros que la
prestación sea pura y simple (de exigencia inmediata). Art. 1569 C. Civil.

Solidaridad activa

No tiene mucha importancia y poco se utiliza, por la sencilla razón que ofrece poca seguridad a los acreedores
que no reciben el pago, quienes tendrán luego que perseguir patrimonialmente al acreedor que recibió el pago
en el caso que este no les satisfaga la proporción que a cada uno de ellos le corresponde. En esta clase de
solidaridad, como existen varios acreedores y un deudor, cada uno de los acreedores queda facultado para
exigir del deudor la totalidad de la deuda, y el deudor a su vez puede pagar la totalidad de la prestación al
acreedor que elija. Al efectuarse el pago la obligación se extingue también respecto de los demás acreedores.

Al deudor lo único que le interesa es satisfacer la prestación no importándole el conflicto que se pueda presentar
entre los acreedores y la falta de lealtad que exista entre ellos.

Efectos de la solidaridad activa entre acreedores solidarios y deudor

*cada acreedor puede exigir la totalidad de la prestación al deudor.

*si uno de los acreedores demanda al deudor, este deberá pagar al acreedor demandante. Al no mediar
demanda el deudor puede pagar válidamente a cualquiera de los acreedores.

*cualquier otro medio de extinguir obligaciones que opere entre el deudor y cualquier acreedor (novación,
compensación, remisión o condonación, confusión, transacción), extinguen la obligación respecto de los demás
acreedores (art. 1570 C. Civil).

*la interrupción de la prescripción que obra a favor de uno de los acreedores, beneficia a los demás.

*al presentarse en la solidaridad activa, la confusión como modo de extinguir la obligación entre un acreedor y
su deudor (concurrencia de la calidad de acreedor y deudor en una misma persona), este acreedor deberá
pagar a los demás la proporción que les corresponde en el crédito. La obligación del acreedor que recibió el
pago para con los otros acreedores, será obligación conjunta.

Efectos de la solidaridad entre los acreedores solidarios

En virtud de la solidaridad activa, los acreedores se confían mutuamente para que cada uno quede facultado
para recibir el pago de la totalidad de la deuda, o para exigir del deudor el pago total de la misma en el evento
que este no procediese voluntariamente a hacerlo. Esta confianza mutua sin embargo no autoriza al acreedor
satisfecho para disponer de la cosa recibida, porque para le surge la obligación de devolver a los demás la
proporción que a cada uno de ellos corresponda en la prestación satisfecha.

Solidaridad pasiva

Varios deudores frente a un acreedor.

Al contrario de la solidaridad activa, es de muy frecuente utilización. Se considera que el acreedor siente más
seguridad en que se le satisfaga la prestación, por cuanto el patrimonio de la parte deudora se aumenta, al
encontrarse conformado por los sendos patrimonios de cada uno de los deudores solidarios. Existe una
pluralidad de vínculos jurídicos dependiendo del número de deudores solidarios. Si hay tres deudores, habrá
entonces tres vínculos jurídicos. El objeto de la prestación aunque sea divisible, es único, por cuanto debe
pagarse en su totalidad por cualquiera de los deudores.

Efectos de la solidaridad pasiva entre deudores y acreedor

*cada uno de los deudores podrá pagar o ser obligado a pagar al acreedor la totalidad de la prestación. El
acreedor puede dirigirse indistintamente a cualquiera de los deudores (el que le ofrezca más seguridad) y exigir
que se le pague la deuda totalmente. El deudor requerido por el acreedor para el pago no podrá excusarse del
pago, ni pedir la división de la deuda. Esta es una de las diferencias entre la solidaridad y otras instituciones
tenidas como garantía de la satisfacción de la prestación, más concretamente con la fianza, pues ésta, otorga
al fiador el beneficio de excusión consistente en dilatar el pago hasta tanto el acreedor haya cobrado
infructuosamente al deudor principal la deuda, y proponer además el beneficio de división en el evento que
existiesen varios fiadores para que entre todos se pague la deuda fraccionadamente (art. 1571 C. Civil).

*el acreedor podrá dirigirse conjuntamente contra todos los deudores solidarios o solo contra alguno de ellos
(art. 1571), para el pago de la totalidad.

*la demanda propuesta por el acreedor contra uno de los deudores solidarios, no extingue la obligación solidaria
de los otros, sino en la parte que ha sido satisfecha por el demandado (art. 1572 C. Civil). El saldo insatisfecho
podrá el acreedor exigirlo solidariamente respecto de los demás deudores. Esto significa que para el acreedor
resulta una garantía o seguridad por cuanto se amplía el campo patrimonial para ver satisfecha su prestación
con tantos patrimonios como deudores solidarios haya. Pero debe tenerse en cuenta y se ha de resaltar que si
el deudor se dirige contra un deudor por una parte de la deuda, o este le ofrece pago por una fracción en la
misma, para que el saldo insoluto siga gozando de solidaridad debe “hacer manifestar en la demanda o en la
carta o recibo de pago que se reserva los derechos que tenía antes del cobro o del pago”, porque de no hacerlo
se tendrá como una renuncia tácita a la solidaridad (art. 1573 C. C.).

*los medios de extinguir las obligaciones que obran sobre el objeto de la prestación la extinguen respecto de
todos los deudores. Quiere decir, que sin un deudor extingue la obligación por pago, compensación, por remisión
o condonación (perdón), novación, confusión; la obligación se extingue respecto de los demás.

Pero deben hacerse las siguientes aclaraciones:

(a) en relación con la confusión, el deudor confundido podrá repetir contra los otros por la parte que les
corresponda en la deuda pero en forma conjunta;

(b) si el acreedor perdona a un deudor en forma parcial, puede perseguir el saldo no condonado con los demás
deudores en forma solidaria (art. 1575);

(c) cualquier deudor puede compensar un crédito a su favor y a cargo del acreedor, con la obligación que le
debe satisfacer a este; pero no podrá compensar créditos que los demás deudores tengan con el acreedor (art.
1578) salvo que le hayan sido cedidos.

*las modalidades o formas de vinculación de los deudores con el acreedor surten efectos independientes. Se
explica: si uno de los deudores goza de plazo para el pago de la obligación, tan solo se le puede exigir una vez
el plazo se haya vencido; si el pago de uno de los deudores queda sometido a condición, se le podrá exigir una
vez se cumpla la condición.

*si la cosa debida perece por culpa o durante la mora de uno de los deudores solidarios, todos ellos quedan
obligados solidariamente al precio salvo la acción de los codeudores contra el culpable o moroso. Pero la acción
de perjuicios a que diere lugar la culpa o mora, no podrá intentarla el acreedor sino contra el deudor culpable o
moroso” (art. 1578 C.C.). Ha de entenderse que la cosa perecida sea de especie o cuerpo cierto, porque es con
la única con la cual se puede cumplir. El precio y la indemnización viene siendo una satisfacción por equivalencia
ante la imposibilidad de poder cumplir con la precisa cosa determinada. El precio del objeto se podrá reclamar
ante cualquiera de los deudores solidarios; pero la indemnización por los perjuicios que se pudiesen ocasionar
al acreedor se exigirá al deudor responsable de la culpa o mora.

*la interrupción de la prescripción que opera en perjuicio de cualquiera de los deudores solidarios, perjudica a
los demás. De tal modo que si uno de ellos reconoció la deuda, o el acreedor demanda a uno de ellos
interrumpiendo la prescripción, los efectos se extienden a los demás en virtud de la unidad de objeto a que
todos están obligados.

Efectos de la solidaridad pasiva entre los deudores

Se dice que entre ellos se presentan relaciones de sociedad, de mandato, de comunidad, de servicio, etc.

*realizado el pago al acreedor, voluntario o judicialmente, el deudor que lo haya efectuado tendrá derecho a
repetir contra los demás por la cuota o parte que a cada uno corresponde en la deuda. El deudor solidario que
paga, en virtud del fenómeno de la subrogación se coloca en el lugar del acreedor con los privilegios, accesorios
y garantías que este tenía, pero facultado tan solo para exigir la parte que a cada cual corresponda según el
título (1579 inc. 1).
*si al pactarse la solidaridad pasiva, tan solo uno de los deudores u otros es el beneficiado o beneficiados,
existiendo otros que no han recibido ninguna utilidad, beneficio o provecho, una vez pagada la deuda por
cualquiera de los beneficiados entre éstos se dará la repetición en cuanto a la cuota, sin que pueda repetirse
contra quienes no recibieron beneficio a quienes se les considera como fiadores solidarios; estos últimos se
aclara, responden ante el acreedor por la totalidad, pero no participan en la división entre codeudores (art. 1579
inc. 2). Si uno de estos fiadores solidarios llegare a pagar, tendrá derecho a perseguir a los deudores
beneficiados por la totalidad de la prestación sin que haga deducción alguna por su parte, pues ha de entenderse
que él no ha recibido alguno.

*la insolvencia de uno de los deudores solidarios, afecta a los demás a prorrata de sus cuotas, comprendidos
aun aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad (1579 inc. 3). Quiere decir que si uno de
los deudores cae en insolvencia, su cuota se reparte entre los demás incluyéndose al deudor a quien el acreedor
haya exonerado de la solidaridad, según el caso; de tal modo que el deudor que pagó podrá perseguir a los
otros deudores por cuotas proporcionales haciendo el descuento de su cuota respectiva. Ha de aclararse que
entre los deudores solidarios, una vez pagada la deuda, la obligación se transforma en conjunta.

Solidaridad mixta

La ley no la regula. No es utilizable. Se presenta cuando en la parte activa existen varios acreedores solidarios
y en la parte pasiva varios deudores solidarios. Cualquiera de los acreedores queda facultado para exigir de
cualquiera de los deudores la satisfacción de la prestación; cualquiera de los deudores solidarios puede pagar
a cualquiera de los acreedores.

*todo lo que extinga o modifique el objeto de la obligación rige para todos los sujetos, activos y pasivos.

*lo que afecte vínculos personales entre los sujetos, debe considerarse como afectación particular del vínculo
respectivo.

Ej: el pago, la compensación total, la remisión total, pérdida de la cosa que se debe no imputables a la parte
deudora, la novación, extinguen la obligación.

Pero en los casos en que los medios de extinción o modalidades afecten no ya el objeto sino los sujetos o los
vínculos que se constituyen entre éstos, la iniciativa guarda su importancia; así tenemos:

*la remisión (perdón de la deuda) de uno de los acreedores a uno solo de los deudores produce el efecto de la
reducción del total de la prestación en la parte condonada, pero conservándose la solidaridad respecto de los
demás;

*la compensación que pueda oponerse por el deudor al acreedor que tuvo la iniciativa de exigir, solo podrá
fundarse en excepciones personales que tenga el deudor escogido, y así en los demás casos. En todos se
forma una relación entre el sujeto de la iniciativa y el escogido, que se rige por las reglas conocidas sobre todo
de la solidaridad pasiva.

Extinción de la solidaridad (art. 1573, 1574)

-Por renuncia del acreedor, -por muerte de uno o todos los deudores solidarios.

La renuncia del acreedor puede ser: expresa, tácita, general y especial.

Expresa: el acreedor manifiesta su voluntad de dividir la deuda.

Tácita: el acreedor exige a un deudor el pago de su cuota, quedando constancia de ello en la demanda que se
promueva o en el reciba que expida, sin hacer la reserva de la solidaridad por el saldo en relación con los otros
deudores (art. 1573). Es un caso de reserva especial.

General: cuando se exonera de la solidaridad a todos los deudores.

La muerte (art. 1411, 1580). Porque la solidaridad no se transmite a los herederos. Al morir un deudor solidario,
sus herederos deberán la totalidad de la deuda; pero cada uno tendrá que pagar dividiendo la totalidad entre
ellos. Ej. A, B y C son deudores solidarios de D en $600.oo. Cada uno queda obligado por la totalidad. A muere
y deja como herederos a E, F y G. D podrá exigir la totalidad de la suma de B o C como deudores solidarios;
pero también podrá exigirla de E, F y G por la totalidad, o cada uno de estos herederos por separado por
$200,oo.

Obligaciones por la divisibilidad o indivisibilidad del objeto

Divisibles e indivisibles.

Divisible cuando tiene por objeto una cosa susceptible de división, sea física, intelectual o de cuota. La
prestación admite fraccionamiento y entonces se podría cumplir por partes.

Obligaciones indivisibles

Ha sido uno de los temas que en derecho ha causado dificultad en su explicación y aplicación.

Tienen por objeto una cosa que no es dable cumplirla por partes, existiendo varios acreedores o varios
deudores.

La indivisibilidad no reviste cuidado cuando la prestación se constituye entre un acreedor y un deudor, por
cuanto de conformidad con el artículo 1649 del C. C., la prestación debe cumplirse en su totalidad y el deudor
no puede obligar al acreedor a que reciba por partes.

La indivisibilidad guarda importancia cuando en los extremos de la relación existen varios deudores, o varios
acreedores o ambos.

Fuentes de la indivisibilidad

La indivisibilidad puede provenir de: *la misma naturaleza del objeto, *por disposición legal y *por voluntad de
los contratantes.

Por la naturaleza del objeto

Se debe hacer distinción entre obligaciones de dar, hacer o de no hacer.

Obligaciones de dar. Se trata de transferir la propiedad plena o desmembrada. El autor Guillermo Ospina
Fernández, en su obra Régimen General de las Obligaciones comenta: “no se ha podido encontrar un solo
ejemplo de indivisibilidad por el objeto en esta especie de obligaciones, pues aunque las cosas sobre las que
recaigan no puedan ser divididas materialmente, como un caballo, el derecho por transferir si es susceptible de
división intelectual en cuotas y, por consiguiente, la obligación se puede cumplir por partes, mediante la
transferencia de las cuotas que integran la totalidad del derecho. Si A y B se obligan a dar el predio de que son
copropietarios, la obligación objetivamente no es indivisible, pues A puede cumplir haciendo tradición de su
cuota, y B puede hacer lo mismo.

“Frente a la aludida imposibilidad, la doctrina suele citar los derechos reales de servidumbre, de hipoteca y de
prenda, a manera de ejemplos de indivisibilidad.

“Nosotros consideramos que teóricamente la obligación de constituir una servidumbre no es indivisible, porque
sí se puede ejecutar y exigir por partes. Así, si se trata -según el manido ejemplo- de una servidumbre de
tránsito, es cierto que esta no queda totalmente constituida mientras el predio enclavado no tenga acceso al
camino público. Sin embargo, no hay razón para negar que cada uno de los propietarios de los predios que se
interponen cumple su obligación constituyendo la servidumbre en lo que a su predio corresponde, o sea que la
obligación de constituirla es lógicamente divisible. Otra cosa es que la ley, con miras a evitar inconvenientes al
beneficiario de la servidumbre y a quienes deban constituirla, someta la obligación de estos al régimen de la
indivisibilidad, con lo cual no está creando la existencia de un caso de indivisibilidad natural, sino otro de
indivisibilidad legal (art. 1581 C.C.).

“La obligación de constituir una hipoteca v. gr., la que emana de una promesa, también es lógicamente divisible.
Si la propiedad del bien por gravar es de varios, cada uno cumple al hipotecar su cuota o parte. De suerte que
cuando los autores hablan de la indivisibilidad de la hipoteca, ello no debe entenderse en lo que se refiere a la
obligación de constituir dicho gravamen, sino a otra cosa distinta y ajena a esta, como es la de declarar que el
derecho real en cuestión garantiza la totalidad de la obligación a que accede, en forma tal que subsiste sin
mengua aunque de la obligación garantizada quede tan solo una parte insoluta, por mínima que esta sea. En
resumidas cuentas, lo indivisible en este caso es el derecho real de hipoteca ya constituido, pero no así la
obligación de constituirlo. Incurren, pues, en confusión quienes citan este caso como ejemplo de obligaciones
indivisibles, y en ella incurre también nuestro Código Civil en su artículo 1583 ordinal 1, que reproduce esa idea
errónea” .

Indivisibilidad en obligaciones de hacer y de no hacer.

Estas obligaciones por regla general sí son indivisibles. Cuando la obligación de hacer, consiste en la entrega
de cosa que no sea susceptible de división material, v. gr., de un caballo, resulta imposible su cumplimiento por
partes. Cuando consiste en la ejecución de hecho v. gr., entre A y B pintar un mural, o un retrato, también se
impone la indivisibilidad. Lo mismo se puede afirmar de las obligaciones de no hacer, cuya infracción, por
mínima que sea, implica su incumplimiento: si no debo abrir un bar, lo mismo dejo de cumplir cuando vendo un
litro de vino que cuando vendo toda clase de licores. No se puede hablar de cumplimiento parcial de estas
obligaciones .

De la indivisibilidad por disposición legal

Esta indivisibilidad proviene de la ley cuando la división del objeto es real o intelectualmente posible, pero el
legislador, inspirado en motivos de conveniencia, prohíbe el cumplimiento de la obligación por partes. Se cita
como ejemplo de indivisibilidad legal, la constitución de una servidumbre de tránsito a favor del predio que se
encuentra destituido de salida. Al respecto valen los comentarios realizados en cuanto a la indivisibilidad
comentada de las obligaciones de dar.

De la indivisibilidad por el acto jurídico

En esta modalidad el objeto puede ser divisible y la ley no prohibir el cumplimiento por partes; no obstante, la
obligación puede quedar sometida al régimen de indivisibilidad por convenirlo así, expresamente las partes. Ej.
A y B se obligan pagar $500,oo en forma indivisible a C, porque así lo estipulan.

La voluntad de las partes en relación con la indivisibilidad puede ser expresa o tácita.

El pacto de indivisibilidad no es de uso frecuente. El artículo 1583 inciso 2 ordinal 4 consagra un caso de
indivisibilidad expresa. En este evento el pago debe hacerse al acreedor, aún indivisiblemente por los herederos
del deudor en caso de fallecimiento del deudor. En este caso, cada heredero puede ser obligado a entenderse
con los otros para el pago total de la deuda o a hacerlo él mismo quedando a salvo su acción de saneamiento
contra los demás herederos.

La indivisibilidad puede provenir también de la voluntad tácita de las partes, teniendo en cuenta las
circunstancias que han rodeado el nacimiento de la obligación. Ej. la construcción de una casa se reputa
indivisible, porque a pesar de que la edificación se pueda hacer por partes, al acreedor le interesa recibir la casa
terminada (art. 1581 C.C). A su vez el ordinal 5 del artículo 1583 del Código, consagra una previsión de
indivisibilidad tácita, cuando en la venta de un terreno que figura a nombre de varios y se ha guardado silencio,
se ha de presumir que los vendedores adquieren la obligación indivisible de entregar el lote.

Efectos de la indivisibilidad

Indivisibilidad pasiva

*Cuando son varios los deudores de obligación indivisible (indivisibilidad pasiva) el efecto básico esencialmente
es el mismo de la solidaridad. Por tal razón cada uno de los deudores quedará obligado a satisfacer la prestación
en un todo, o el acreedor podrá dirigirse contra cualquiera de los deudores por la totalidad (1584 C. Civil), lo
cual se presta para que se cuestione la utilidad de la indivisibilidad, dado que de conformidad con la norma en
cita los efectos vienen siendo los mismos de la solidaridad. En la legislación alemana se prescinde de la
indivisibilidad, dado que tan solo se encuentra consagrada la solidaridad cuyas reglas serán aplicables en
aquellos eventos de posible indivisibilidad.

*el cumplimiento de la prestación por cualquiera de los deudores, extingue la obligación de los demás para con
el acreedor. El deudor que satisface le queda el derecho de dirigirse contra los demás para que le satisfagan la
cuota que a cada uno de ellos corresponde.

*la culpa de uno de los deudores de prestación indivisible no afecta a los demás. La culpa es una cuestión
personalísima que supone una actitud sicológica de descuido o negligencia, que no puede trasladarse a otras
personas. Por tal razón de la pérdida o el deterioro que sufra el objeto indivisible, responderá aquel deudor por
cuya culpa se produjeron (art 1591). Ahora bien, si el objeto de prestación indivisible perece sin culpa de ninguno
de los deudores (caso fortuito), todos quedarán exonerados de responder.

*es divisible la acción de perjuicios que resulta de no haberse cumplido o de haberse retardado la obligación
indivisible; de tal modo, el acreedor queda tan solo facultado para exigir la indemnización en forma proporcional
a cada deudor, y cada deudor queda obligado por su cuota parte que le corresponda dentro de la indemnización
(art. 1590 C.C.).

*si son varios los deudores de prestación indivisible en la modalidad de alternativa, todos de común acuerdo
deben elegir con cual objeto pagarán (art. 1583 ord. 6 C. Civil).

Indivisibilidad activa

*ninguno de los acreedores puede sin el consentimiento de los otros, remitir (condonar) la deuda o recibir el
precio de la cosa debida (art. 1589). Se busca que el acreedor no pueda disponer del objeto en perjuicio de los
otros acreedores.

*si alguno de los acreedores recibiere el precio de la cosa o remitiere la deuda sin el consentimiento de sus
coacreedores, éstos podrán insistir en el pago de la cosa condonada, abonando para tal efecto la parte o cuota
del acreedor que remitió la deuda o recibido el precio de la cosa (art. 1589).

*siendo la obligación en la modalidad de alternativa y la elección corresponde a la parte acreedora, todos deben
hacerla de común acuerdo.

*la interrupción de la prescripción por uno de los acreedores, aprovecha a los demás.

Transmisión de la indivisibilidad por causa de muerte (mortis causa)

“Cada uno de los herederos del que ha contraído una obligación indivisible es obligado a satisfacerla en todo, y
cada uno de los herederos del acreedor puede exigir su ejecución total (art 1585)”. Es una característica que la
distingue de la solidaridad, ya que en ésta al fallecer un deudor solidario, la deuda que le correspondía pagar
en totalidad se divide entre sus herederos .

Obligaciones por su independencia y/o dependencia

Obligaciones principales, obligaciones accesorias de otras obligaciones: prenda, hipoteca, fianza y cláusula
penal; y accesorias reales o propter rem.

Principales: las que subsisten por sí mismas. Ejs. transferir el dominio y pagar el precio en la compraventa, la
entrega del bien arrendado y el pago del canon en el arrendamiento, pagar la suma recibida a título de préstamo
en el mutuo, devolver el bien recibido en comodidad en el comodato..

Accesorias: aquellas que para existir necesitan de una principal a la cual acceden. Estas obligaciones sirven de
garantía o aseguramiento de una obligación principal, de tal modo que si esta se incumple, su satisfacción se
hará realidad utilizando el recurso de la garantía o afianzamiento correspondiente.

Las accesorias se distinguen entre: *de garantía real (prenda e hipoteca); *de garantía personal (la fianza); *la
cláusula penal; y *modales o propter rem (obligaciones reales in faciendo).

Ejemplos: (a) si A recibe de B, a título de préstamo $100 millones, puede garantizarle el pago constituyendo
mediante contrato accesorio, prenda sobre su automóvil, o hipoteca sobre uno de sus inmuebles, o presentando
un fiador solvente. Se ha de entender que si A incumple en el pago, B quedará facultado para perseguir la
satisfacción de la prestación principal, ejercitando la acción ejecutiva con la prelación que le otorga la prenda o
la hipoteca constituida sobre los bienes de A, o promoviendo la ejecución contra el fiador de A.

De las obligaciones con cláusula penal

La cláusula penal es una previsión que hacen las partes ante la eventualidad de un incumplimiento total de la
obligación principal o por el retardo en la satisfacción de la misma. Mediante la cláusula se pacta un castigo o
sanción ante el hecho del incumplimiento o del retardo.

La exigencia de la sanción o castigo económico, podrá acumularse con la indemnización compensatoria


ordinaria, o con el cumplimiento de la obligación principal si así se estipula.
Criterios en cuanto a la naturaleza de la cláusula penal

*se considera como una liquidación convencional anticipada de los perjuicios que se derivan del incumplimiento
de la obligación principal;

*se aprecia por algunos como una especie de garantía del cumplimiento del contrato, por cuanto se traduce en
un apremio (castigo o sanción) al cual quedan sometidos los contratantes ante su incumplimiento; se traduce
en un refuerzo porque asegura el cumplimiento de la prestación debida.

*para otros se concibe con una doble función, como liquidación anticipada de perjuicios y a la vez como garantía
del cumplimiento.

Estos criterios sin embargo han sido muy cuestionados. Al respecto el tratadista Álvaro Pérez Vives, citado por
Tamayo Lombana, sostiene: “no puede considerarse como una evaluación anticipada de perjuicios porque
contratante puede elegir entre la pena estipulada y la indemnización de perjuicios, si estos se hubiesen causado,
lo cual demuestra que son cosas diferentes. Y aun más, el acreedor puede exigir las dos cosas: la pena
estipulada y la indemnización de perjuicios. Tampoco es garantía, concluye; es una consecuencia del
incumplimiento” .

Posibilidades de aplicación de la cláusula penal por el acreedor

a- La llegada de la fecha hace exigible la obligación. En este evento solo se podrá demandar el cumplimiento
de la obligación. Ej. A se obliga a pagar el 01 de febrero de 2009. Llegada esta fecha, el acreedor está facultado
para exigir tan solo el cumplimiento de la obligación.

b- Llega la fecha (01 de febrero) y el deudor no paga. Transcurre el 15 de febrero y el deudor aún no cumple.
Con la llegada de la fecha establecida (01 de febrero) sin que se haya cumplido, se produce la mora del deudor,
sin que sea necesario reconvención para constituirlo en mora, pues ha de entenderse que el deudor desde el
mismo momento en que acuerda el día para cumplir queda notificado anticipadamente, que si no lo hace,
incurrirá en mora debitoris (mora del deudor). No obstante el acreedor podrá formalmente requerirlo para efectos
de enterarlo de la mora.

En este evento el acreedor podrá pedir el cumplimiento de la obligación principal, es decir que se le pague la
deuda, o exigir la pena estipulada. La una o la otra. Ambas a la vez no podrá exigirlas, salvo que se haya
estipulado expresamente que se deberá la pena por el solo retardo, o que por el pago de la pena no se entiende
extinguida la obligación principal (art. 1594 C.C.).

c- Se presenta incumplimiento en forma definitiva, es decir, transcurre el tiempo razonable para realizar la
prestación y el deudor no cumplió. Ej. A se obliga a construir unos módulos para que B exhiba los productos de
su fábrica en la feria a realizarse entre el 20 y 25 de febrero. A no hace los módulos y su incumplimiento impide
que B pueda realizar la exposición.

En este caso B podrá pedir la indemnización compensatoria (condena por perjuicios sufridos), o la condena al
pago de la pena.

Se podrán perseguir las dos cosas simultáneamente, si existe pacto expreso que autorice demandarlas a la
vez. Si dicho pacto no se estipuló, se debe optar tan solo por una, indemnización o pena.

Características de la cláusula penal

-es un acto jurídico o negocio jurídico, pues se contrae a una manifestación reflexiva de las partes para que
surta los efectos que ellas han querido.

-tener un objeto diferente al de la obligación principal. Su objeto es una pena que puede consistir en un dar, un
hacer o un no hacer. Ej. la pena puede consistir en transferir una cosa distinta a la de la obligación principal, o
realizar un hecho (prestar un servicio), o abstenerse de realizar un hecho cualquiera.

-implica siempre la existencia de una obligación principal cuyo incumplimiento conduce a que se haga exigible
la cláusula penal, sin que sea dable exigir a la vez la prestación principal y la pena, salvo que aparezca que la
pena se haya estipulado por el solo retardo del deudor, o sin perjuicio de perseguir la obligación principal.

-genera obligación accesoria y cobra eficacia cuando el deudor incumple la obligación principal.
-por la naturaleza accesoria, su existencia depende de la obligación principal; de tal modo que al cumplirse a
cabalidad la prestación principal (extinción por pago), se extingue también la pena.

-la nulidad que afecta totalmente la obligación principal (nulidad absoluta), conlleva a que la cláusula penal
pierda su eficacia obligatoria. Ej. nulidad absoluta de la prestación principal (incapacidad absoluta, objeto ilícito,
causa ilícita).

-la nulidad relativa de la obligación principal puede presentar dos variantes: (a) la nulidad destruye totalmente
la obligación principal, igual suerte corre la cláusula penal, y (b) si la nulidad transforma la obligación principal
en obligación natural, subsiste la cláusula penal.

-conforme al artículo 1593 C. C. la nulidad de la obligación principal acarrea la nulidad de la cláusula penal, pero
la nulidad relativa de la cláusula penal no afecta la obligación principal.

-al deudor no le cabe la excusa de que su acreedor no sufrió perjuicios.

-la cláusula penal es más onerosa, porque obliga al incumplido a pagar un valor más alto que el perjuicio que
se pudo sufrir, e inclusive que se exija su pago sin que exista perjuicio.

-al juez no le es dable modificar el monto de los perjuicios previstos en la cláusula penal.

-la cláusula penal podrá reajustarse en caso de lesión enorme.

-el acreedor puede olvidarse de la cláusula penal y optar por cobrar los perjuicios por la mora o el incumplimiento
en la forma ordinaria.

-si el contrato es bilateral y se incumple, el acreedor puede “ejercer la acción resolutoria” por incumplimiento
(art. 1546 C. C.), sin que sea necesario alegar la cláusula penal.

-la cláusula penal se puede pactar en los eventos de la “estipulación para otro y la “estipulación por otro” (arts.
1506 y 1507 C. C.). En la estipulación para otro quien queda gravado con ella es el ‘prometiente’. En la
estipulación por otro se afecta quien hace la promesa de que un tercero dará su consentimiento; si este tercero
no acepta, debe entenderse que quien incumple es el que promete el hecho del tercero.

De las obligaciones reales o propter rem o derecho real in faciendo u obligaciones ambulatorias

Estas obligaciones se puede decir que son accesorias e inherentes a los derechos reales.

Son aquellas que se tienen mientras se es titular de un derecho real. Son ejemplo de las mismas: la de los
propietarios de apartamentos en edificio sometido a régimen de propiedad horizontal, la de los usufructuarios
en relación con la expensas de la cosa fructuaria, la de los propietarios de pared medianera, etc.

Una vez se deje de ser titular del derecho cesa la obligación y se traslada al nuevo que lo adquiere..

De las obligaciones de medios y las de resultado

De las obligaciones de resultado

Se les denomina también como obligaciones determinadas o específicas.

Son aquellas que tienen por objeto un fin preciso y determinado y que el deudor se compromete a procurar en
favor de su acreedor. Estas obligaciones se consideran cumplidas cuando se ha alcanzado el resultado que se
promete. El deudor garantiza un fin concreto, determinado, específico. Es un ejemplo claro de estas
obligaciones, la del transportador conforme a los artículos 982 y 1003 del C. de Comercio.

Se considera también como obligación de resultado, el compromiso de transferir el dominio y la entrega de un


cuerpo cierto.

Obligaciones de medios

Son aquellas en las cuales tan solo se exige al deudor poner al servicio del acreedor los medios de los cuales
dispone, y observar un especial cuidado, diligencia y prudencia, con miras a obtener un fin sin que se asegure
la obtención de un resultado. Ej. el médico mediante el diagnóstico y tratamiento a su paciente no se
compromete a raparlo de las fauces de la muerte, o curarlo, sino que tan solo se obliga a emplear los medios
utilizados para ello de acuerdo con las artes (técnica) de la ciencia médica. Otro tanto ocurrirá con el abogado
que presta sus servicios para defender una causa; cumplirá atendiendo el caso con diligencia y cuidado, así el
resultado sea adverso a su cliente.

Interés de la distinción

Radica en cuanto a dos eventos jurídicos: la noción de culpa y la carga de la prueba.

¿Razón? Porque en las obligaciones de medios el acreedor ante el incumplimiento del deudor, si pretende
demandar, deberá demostrar la culpa del deudor; por ende debe allegar la prueba correspondiente en cuanto a
la falta de diligencia, cuidado o prudencia según el caso.

Mientras que en las obligaciones de resultado, si el deudor incumple, el acreedor no estará obligado a probar
la culpa de aquel.

El tratamiento de las obligaciones de medios y de resultado es aplicable tanto en el campo contractual como en
el extracontractual, por cuanto en materia delictual y cuasidelictual, se exigen comportamientos de diligencia y
prudencia en cualquier actividad.

En la doctrina se habla de las obligaciones legales de resultado:

*la del guardián de la cosa o animal, a quien se le exige ejercer un estricto control;

*quien desarrolla actividades consideradas peligrosas (manejo de sustancias tóxicas por ejemplo), quien está
obligado a garantizar la integridad de los demás y por tanto a indemnizar los daños que ocasione esa actividad.

En el derecho contemporáneo las concepciones que sirven de fundamento a la responsabilidad civil, son: la
culpa y el riesgo. De esto se desprende la distinción entre: responsabilidad subjetiva y responsabilidad objetiva.

La subjetiva se sustenta en la culpa. La objetiva admite una responsabilidad sin culpa. Se responde por el mero
resultado y su fundamento es el riesgo.

La responsabilidad subjetiva, tiene dos variantes: la de la culpa probada y la de la culpa presunta.

La modalidad de la culpa probada se rige por las reglas del derecho común. Quiere decir, que el demandante
al promover su demanda, debe asumir la carga de la prueba: del perjuicio, de la culpa del demandado y la
relación de causalidad entre la culpa y el perjuicio sufrido.

En la modalidad de responsabilidad subjetiva por culpa presunta quien demanda deberá probar: el perjuicio y
la relación de causalidad entre el perjuicio y el hecho o actividad del demandado. El demandante queda relevado
de probar la culpa del demandado y es a éste a quien se le traslada la carga de la prueba que destruya la
presunción de su culpa.

En el evento de presunción de la culpa, en ciertos casos, al demandado le bastará allegar la prueba negativa
de la ausencia de culpa, demostrando que obró con prudencia y diligencia con el fin de evitar el daño (ej.
responsabilidad por el hecho ajeno).

En otros eventos el demandado tendrá que destruir la presunción de culpa, aportando la prueba demostrativa
de una causa extraña, exonerante de su responsabilidad, que puede consistir en una fuerza mayor o caso
fortuito, el hecho de un tercero o la culpa exclusiva de la víctima (ej. responsabilidad por el daño causado en
ejercicio de actividades peligrosas). Se considera que hay una obligación de resultado (contractual o
extracontractual), y la ausencia de este resultado hace presumir la culpa.

Ahora bien, en la responsabilidad objetiva, no se tiene en cuenta el fenómeno culpa, ni presunta ni probada. Se
responde por el resultado. Bastará tan solo que probar el perjuicio, y el vínculo causal (relación de causalidad)
entre el perjuicio y la actividad o el hecho del demandado. Se tiene como ejemplo la responsabilidad por
accidente de trabajo. En la responsabilidad objetiva el único fenómeno que podría alegarse como excluyente
de la misma, admitido por la doctrina, es el de la culpa exclusiva de la víctima.

La responsabilidad objetiva se fundamenta en dos teorías: la del riesgo creado y la del riesgo provecho. Si X es
creador de una industria, cuyos desechos o residuos son de un porcentaje altamente contaminante, crea un
riesgo, y si de esta industria obtiene provecho, con mayor razón habrá de responder, sin que haya lugar a
exoneración alguna. Ej. la explosión interna dentro de una mina por acumulación de gases, el escape de
sustancias radiactivas (planta nuclear de Chernobyl).

De las obligaciones en dinero

Del dinero se dicen muchas cosas. Se le alaba y se le vitupera. Veamos:

“El dinero tiene la cualidad de poder comprarlo todo, el cuerpo y la conciencia, el carácter universal de su
cualidad es la omnipotencia de su ser… todopoderoso”

¡Qué diablo! Manos y piernas

y cabeza y trasero, eso es tuyo.

Más, ¿acaso todo aquello que disfrutas

Es, por ello menos mío?

Si puedo pagar seis yeguas,

¿acaso sus fuerzas no son las mías?

Cabalgo sobre ellas, como un hombre

Que dispusiera de veinticuatro piernas. Goethe (Fausto-Mefistófeles).

Dentro de las obligaciones de género, merecen especial mención, aunque de modo elemental, las obligaciones
en dinero y los intereses.

El dinero se considera como la medida común de todas las cosas de orden patrimonial. Es unidad de valor de
bienes y servicios. Es un medio general de cambio conforme a concepto de Karl Larens, citado por Jorge
Cubides Camacho en su obra ‘Obligaciones’ .

El dinero en cuanto a su valor, tiene varias consideraciones, entre otras las siguientes: (a) por su valor nominal,
cuando se refiere a la cantidad de unidades monetarias que representa conforme a la medida establecida por
la entidad emisora; (b) por su valor económico o funcional, el cual hace relación a su poder adquisitivo, en
cuanto a la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden adquirirse con determinadas unidades
monetarias en un país y en un momento determinado. Este valor tiene íntima conexión con el denominado valor
constante, que sería la suma de dinero suficiente para adquirir en cualquier momento una misma cantidad y
calidad de bienes y servicios. Es decir un valor que se mantiene en el tiempo; (c) valor de cotización que
comprende a los dos valores anteriores y además el grado de preferencia por una determinada moneda, que
se constituye por su respaldo intrínseco (valor del metal de que está) o de su respaldo integral. Este respaldo
integral comprende tanto los valores (oro, piedras y metales preciosos, divisas extranjeras, etc.) con que la
entidad emisora de la moneda la respalda y garantiza, como el conjunto de el conjunto de factores económicos
y sociales del país que la emite, tales como el crecimiento de su producto interno, su comercio exterior, su
organización administrativa, la idoneidad laboral de sus gentes, su estabilidad política y social, etc.

Propiedades jurídicas del dinero

(a) su poder liberatorio (b) su curso legal (c) posibilidad de representarse fiduciariamente..

Poder liberatorio

La capacidad que tiene de extinguir obligaciones, mediante el pago correspondiente de la suma adeudada, o
cuando mediante el mismo se reemplaza por su valor otros objetos sobre los cuales recaía la obligación. Se
considera que el dinero es un reemplazo en los siguientes eventos: (a) pérdida de la cosa debida por culpa del
deudor; (b) incumplimiento de prestaciones de dar cosas materiales de género, o de especie o cuerpo cierto;
(c) incumplimiento de prestaciones de hacer o no hacer. En estos eventos, al no cumplirse la obligación como
originariamente se adquirió, su satisfacción se reduce a la valoración en dinero como medio de pago.

El deudor se libera haciendo dación o entrega de la suma nominal debida con sus accesorios, sufriendo el
acreedor el riesgo de la depreciación o devaluación de la especie monetaria, lo cual se traduce en la pérdida
de poder adquisitivo del dinero, salvo que opere norma legal o convención que permita el reajuste para actualizar
su valor al momento del pago. Se da como ejemplo los créditos de vivienda bajo la modalidad de UVR.

Las partes en el contrato de mutuo de dinero, de conformidad con el iniciso final artículo 2224 del C.C, pueden
establecer un sistema diferente al nominal con el fin de precaver la pérdida de valor adquisitivo, haciendo
concordancia con lo establecido en el artículo 1518 que autoriza a los contratantes para que el objeto se
determine o sea determinable fijándose para tal efecto las reglas que contenga los datos que sirvan para
determinarlo.

Curso legal del dinero

Tiene diversas significaciones: (a) solo los billetes y monedas emitidas por la entidad facultada por el legislador
(banca central) son los que pueden tener circulación como medio cambio; (b) la propiedad que pueda tener una
moneda (dólar, peseta, marco, bolívar) de circular y servir de medio de pago y valor de cambio, siempre y
cuando el país por ley lo permita; (c) la forzosa aceptación para el acreedor de recibir el pago que en dinero le
ofrece el deudor para satisfacer la prestación originaria contraída en dinero, o bien para cumplir con la prestación
originaria contraída, distinta a dinero, cuando se ha incumplido.

Representación fiduciaria del dinero

No solo deben considerarse como dinero los billetes y monedas impresos y acuñadas por la banca central, con
arreglo a la fijación de la unidad monetaria y sus características, sino también debe tenerse como dinero los
títulos fiduciarios que lo representan. El artículo 882 del Código de Comercio, previene: “La entrega de letras,
cheques, pagarés y demás títulos valores de contenido crediticio, por una obligación anterior, valdrá como pago
de ésta si no se estipula otra cosa; pero llevará implícita la condición resolutoria del pago, en caso de que el
instrumento sea rechazado o no sea descargado de cualquier manera”.

De los intereses por obligaciones dinerarias

Una íntima conexión con las obligaciones en dinero guarda la causación de los intereses.

Los intereses se consideran como los rendimientos o frutos civiles que produce el dinero. Es el precio que debe
pagar el deudor por el uso de un capital. Pueden consistir en cualquier especie de cosas fungibles, pero por lo
general se trata de sumas en dinero (art. 2230 C.C). Se presume que el dinero produce dinero en poder de
quien se encuentre.

Clases de intereses

La tasa, rata, tanto por ciento o arancel pueden ser: Legal, convencional, corrientes (corriente común y bancario
corriente), remuneratorios, de plazo, de mora o moratorios, efectivo y nominal, de captación bancaria y de
colocación bancaria, de libre asignación y de asignación forzosa, de usura, interés compuesto.

Legal: el establecido por ley (art. 2232 C.C).

Convencional: el acordado por las partes. No puede exceder al bancario corriente más un cincuenta por ciento.

Remuneratorio: el devengado por un crédito mientras el deudor puede lícitamente retenerlo.

De plazo: el debido estando pendiente el vencimiento del término convenido.

Moratorio: el causado cuando se incurre en mora por incumplimiento. Se debe a partir del vencimiento del plazo
o con posterioridad a la constitución en mora del deudor. También se le puede denominar interés penal o interés
indemnizatorio. No puede exceder al bancario corriente y una mitad más.

Efectivo: el fijado con fundamento en determinada unidad de capital y determinada unidad de tiempo y se liquida
por unidad de tiempo. Se dice por ejemplo: el interés corriente efectivo es del 24% anual, quiere decir que cada
$100 producen $24 año vencido.

Nominal o anticipado: se fija con fundamento en la unidad de capital y la unidad de tiempo que sirve para
establecer el efectivo, pero se conviene su liquidación por fracciones de tiempo pagándose por anticipado al
vencimiento de la unidad de tiempo. Resulta siendo menor al monto del interés efectivo, porque al pagarse en
forma anticipada se entiende que se produce un beneficio para el acreedor que debe restarse del monto efectivo.
De captación bancaria: es el que pagan las entidades bancarias por el dinero que reciben a título de mutuo o
préstamo.

De colocación: el que cobran las entidades bancarias por el dinero que dan en préstamo.

Para créditos de libre asignación: el cobrado por las entidades financieras para que el mutuario destine el capital
que reciba según su conveniencia.

Para créditos de asignación forzosa: el que se cobra por las entidades financieras por el capital que recibe el
deudor en préstamo, el cual se debe destinar a los fines indicados por disposiciones de orden legal o
administrativo. Estos créditos pueden ser: *dirigidos y *no dirigidos. En los dirigidos la ley o el acto administrativo
establece su monto máximo. Los no dirigidos se asimilan a los de libre asignación en cuanto al límite de la tasa.

De usura o agiotismo: el que sobrepasa el límite permitido por el legislador. Constituye una infracción penal.

Compuesto: es el que se contrae a cobrar intereses sobre intereses. No está permitido, salvo las previsiones
consagradas en el artículo 886 del C. de Co.

Pérdida de los intereses

De conformidad a lo dispuesto por el artículo 72 de la ley 45 de 1990, cuando se cobran intereses en exceso
(por encima del límite que el legislador permite), quien los recibe deberá devolverlos en el exceso y como
sanción habrá de pagar otro tanto equivalente al exceso percibido. Por tal razón el deudor tiene derecho a que
se le devuelva la cantidad que exceda al límite permitido, más otro tanto a título de sanción. Mientras no se
hayan percibido ha de entenderse que no habrá lugar a devolución ni a sanción, pero entonces procederá el
reajuste o rebaja a la justa tasación.

Traslación de las Obligaciones

DE LA TRASLACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Las obligaciones se pueden transmitir o trasladar, activa o pasivamente, por acto entre vivos o por causa de
muerte.

Por causa de muerte

La transmisión puede operar por testamento o de manera intestada. Sin embargo hay algunas obligaciones que
del causante (persona fallecida) no se trasladan a sus herederos; son aquellas que había contraído en
consideración al elemento intuitu personae. Así por ejemplo son intransferibles: las obligaciones que adquiere
el causante como mandatario, el derecho de pedir alimentos (art. 424 del C.C), el derecho del asignatario bajo
condición suspensiva (art. 1136 C.C), los derechos considerados como personalísimos (usufructo, uso y
habitación).

Por acto entre vivos

El traslado o transmisión puede presentarse por la parte activa o por la parte pasiva.

Por la parte activa: el acreedor transmite su derecho de crédito a un tercero quien pasará a ocupar su lugar.
Presenta dos modalidades: *La denominada cesión de créditos y *la subrogación.

Por la parte pasiva: la cesión o asunción de deuda. No está regulada por nuestro código civil.

De la c esión de créditos (art. 1959 a 1966 C.C.)

Consiste en la transmisión que de su derecho de crédito hace el acreedor a un tercero quien pasa a ocupar su
lugar, quedando en consecuencia legitimado para exigir del deudor la prestación que le corresponde satisfacer.

Ejemplo: Pedro (prestamista o mutuante) entrega a título de mutuo a Juan (mutuario o prestatario), la suma de
$100 mil, para pagarla dentro de un año. Pedro ante una necesidad, opta a los dos meses de transcurrida la
entrega del dinero ceder su derecho de crédito a Luis por la suma de $70 mil quien paga de inmediato tal valor.
Luis ganará o perderá dependiendo de la solvencia de Juan.
La cesión como se observa en el ejemplo puede operar a título oneroso (venta, permuta), pero también puede
hacerse a título gratuito (donación).

Requisitos de eficacia de la cesión de créditos

*cumplir con las exigencias del artículo 1502 del C.C.

*no estar prohibida. No podrán cederse, a vía de ejemplo, los derechos que nacen del pacto de retroventa (art.
1942 C.C), ni el derecho de pedir alimentos (art. 424 C.C) salvo las pensiones alimenticias ya causadas (art.
426 C. C).

*colocar en el título (documento o escrito) la nota de cesión, o sea el traspaso del derecho, haciéndose mención
expresa del nombre del cesionario y su identificación.

*firmar el cedente la nota de traspaso o cesión y hacer entrega del título (documento) al cesionario (art. 1959,
1961 del C.C).

*el cesionario notificar al deudor, dándole a conocer que en virtud de la cesión es el nuevo acreedor o titular del
crédito y que por tanto es a él a quien se le debe pagar (art. 1960 C.C). No se requiere que medie aceptación
del deudor. La aceptación a que hace referencia el artículo 1963 ha de entenderse como el simple
reconocimiento que el deudor hace de estar enterado de la cesión.

La notificación de la cesión podrá hacerse: (a) como diligencia previa en el proceso de ejecutivo, antes de
proferirse mandamiento de pago contra del deudor, para darle noticia de la cesión del crédito; (b) mediante
notificación del auto de admisión de la demanda, a la cual deberá acompañarse el título (documento) en el cual
habrá de constar la nota de traspaso con la firma del cedente. Ha de aclararse que si en el título no hay espacio
para colocar dicha nota y firma, esta podrá ir consignada en documento o escrito separado, siempre y cuando
se deje expresa constancia del crédito que se está cediendo y los demás datos que sean necesarios con el fin
de evitar interpretaciones equívocas.

La notificación de la cesión también podrá hacerse por cualquier otro medio idóneo (por ejemplo correo
certificado) que permita probar sin lugar a duda de que al deudor se le comunicó y que por ende éste tiene
conocimiento de la misma. Aunque no es de exigencia, se aconseja para una mayor claridad, acompañar con
la comunicación, una fotocopia del documento en el que consta el crédito con su correspondiente nota de
traspaso. Aún por medio electrónico podría operar esta notificación acompañándola del documento con la nota
de traspaso de tal modo que pueda quedar registro electrónico para efecto de prueba de dicha cesión.

De la aceptación de la cesión por el deudor

La puede hacer: (a) en forma pura y simple, y (b) con reservas o salvedades.

Aceptación pura y simple significa sin condiciones. El simple allanamiento realizado por el deudor, lo inhabilita
para enfrentarle al cesionario las excepciones (controvertir) que hubiese podido proponerle al acreedor original
y en especial la compensación como modo de extinguir la obligación.

Si se acepta con reservas o salvedad, o si el deudor manifiesta justificadamente su no aceptación, éste


conservará la facultad de proponerle al cesionario las excepciones que hubiese podido enrostrarle u oponerle
al acreedor al acreedor original (art. 1718 C.C). El deudor podría oponerse a la cesión, en el evento que le
llegare a causar perjuicios, por ejemplo cuando el crédito le es cedido a una persona que le ha declarado su
enemistad.

La cesión del crédito puede ser aceptada por el deudor en forma tácita, lo cual consiste en un hecho que la
supone, por ejemplo, ante la notificación judicial de la demanda propuesta por el cesionario contra el deudor y
éste opta por presentarle un acuerdo programado para el pago.

Para algunos autores, la litiscontestación se considera como una notificación judicial más no una aceptación
tácita, lo cual favorecería al deudor, porque le permitiría oponer excepciones que habría podido formular ante
el acreedor original.

Efectos de la cesión de créditos

*el cesionario pasa a ocupar el puesto del acreedor cedente, con sus accesorios y garantías (art. 1964 C.C).
*el deudor podrá oponer al cesionario las excepciones que hubiese podido proponer ante el acreedor cedente,
salvo la de compensación. Ejemplo: el crédito cedido se contrajo por el deudor porque el acreedor cedente
ejerció fuerza o violencia, o porque su consentimiento se obtuvo mediante dolo.

De las garantías en la cesión

*el cedente tan solo responde por la existencia de la titularidad del crédito al momento de la cesión (art. 1965
C.C).

*el cedente no responde por la insolvencia o capacidad económica del deudor con posterioridad a la cesión.

*por mutuo acuerdo, el cedente puede reducir su responsabilidad mediante cláusula expresa, aclarándose que
la cesión se realiza sin garantía alguna. Sin embargo el cedente seguirá respondiendo por sus hechos
personales, tal como cuando ha cedido el crédito con anterioridad, o por haber recibido el pago de parte del
deudor.

*el cedente podrá garantizar la solvencia actual y futura del deudor (art. 1965 C C), lo cual quiere decir que si
el deudor cae en insolvencia, el cedente habrá de pagar al cesionario lo que hubiese recibido por la cesión.

De la cesión y del endoso

En materia comercial, lo créditos suelen estar representados en títulos valores. Estos títulos valores según la
norma mercantil pueden ser nominativos, al portador, o a la orden.

Los créditos representados (literalizados) en títulos nominativos se transfieren por inscripción del nombre del
cesionario en el registro que lleva el creador del título, colocándolo en lugar o reemplazo del cedente (art. 648
y 650 C. de Co.). Así por ejemplo, al negociarse un CDT, o un título representativo de acciones, los efectos de
la cesión son inmediatos entre cedente y cesionario, pero respecto del deudor (creador del título) o ante terceros,
tan solo operará a partir de la inscripción del cesionario, en el libro de registro de accionistas o de constituyentes
que lleve para tal efecto.

Los títulos al portador, se transfieren mediante la simple tradición de los mismos. Así por ejemplo, un cheque o
una letra de cambio emitida al portador, podrá transferirse mediante la simple entrega del respectivo documento
quedando quien los recibe legitimado para exigir su valor. El portador para legitimarse tendrá que exhibir dicho
título ante el deudor (art. 668 C. de Co.). La sola tenencia identifica al portador y lo legitima para cobrar su
importe.

Los títulos a la orden (letra, cheque, pagaré) requieren para ser transferidos, además de su entrega que se
consigne o exprese la nota de endoso. El endoso opera mediante la firma de quien es el tenedor del título,
colocada al dorso del mismo (art. 651, 654 C. de Co.).

Como se puede apreciar, la formalidad de la cesión que en materia civil se debe observar, en materia mercantil
se abrevia o reduce, ya por la inscripción del endosatario en los registros del creador del título nominativo, ya
mediante la simple entrega del título cuando ha sido expedido al portador, ya mediante el endoso cuando ha
sido emitido a la orden. No requiere la comunicación del endosatario al deudor del título. El comercio requiere
de agilidad en las operaciones y por tanto la tendencia para que se dinamice, se dirige a despojarlo de
solemnidades que en ocasiones lo pueden obstaculizar.

La subrogación de los créditos

La subrogación como institución comprende dos aspectos: (*) la denominada subrogación real, y (*) la
subrogación personal.

Subrogación real: consiste en la sustitución que hace el titular de un bien, disponiendo de éste y reemplazándolo
por otro. El propietario hace salir de su patrimonio el bien pero incorpora otro que pasa a ocupar su lugar. En la
sociedad conyugal se presenta el fenómeno jurídico de la subrogación real, cuando uno de los cónyuges al ser
titular de un bien que no hace parte de la masa social de bienes (por haberlo adquirido con anterioridad al
matrimonio, o a título gratuito) lo vende y con el producto adquiere otro. En este caso para que proceda la
subrogación real, el cónyuge enajenante mediante cláusula expresa habrá de hacer la aclaración o salvedad
de que el bien ingresa a su patrimonio por adquirirse con el producto del bien que le era propio y que no
pertenecía a la sociedad conyugal. Si esta aclaración no se deja al adquirirse el nuevo bien, ha de considerarse
que ingresará a la masa de gananciales.
Subrogación personal: consiste en la sustitución de un acreedor por otro en la titularidad del crédito. Opera
cuando un tercero con dinero propio paga al acreedor la deuda que tenía el deudor. Se dice entonces que ese
tercero se subroga en los derechos del acreedor. Ej. Pedro debe a Juan $100. Con posterioridad Marcos con
dinero propio paga a Juan los $100. En virtud de dicho pago, Marcos pasará a ocupar el lugar de Juan, lo cual
jurídicamente se conoce como subrogación, o sea que el crédito se transfiere a Marcos con todas las acciones,
garantías y privilegios que tenía Juan.

La subrogación guarda similitud con la cesión, pero ha de diferenciarse dado que la subrogación es una
modalidad de pago como modo de extinguir obligaciones. La cesión es, como se dijo, el traspaso del crédito del
acreedor a un tercero, con quien continúa la obligación del deudor.

Se habla también de subrogación, cuando uno de los herederos cede a título oneroso sus derechos en la
sucesión del causante (venta) a un tercero. Se dice que ese tercero se convierte en heredero subrogatario y
habrá de asignársele la cuota que le correspondería al heredero cedente.

Modalidades de la subrogación (art. 1667 C.C)

La subrogación puede ser: *convencional y *legal.

Convencional: nuestro C.C a diferencia del francés, tan solo admite la subrogación convencional consentida por
el acreedor, dado que cuando es consentida por el deudor (expresa o tácitamente) esta subrogación se tipifica
como subrogación legal de conformidad con el numeral 5 art. 1668 C. C.

La subrogación convencional consentida por el acreedor queda sujeta a las reglas de la cesión de derechos,
por lo tanto habrá de quedar constancia de la misma en la carta de pago.

La subrogación consentida por el acreedor ocurrirá en el momento en que el tercero con su propio dinero pague
por el deudor, por cuanto si no se deja constancia o la salvedad de que el crédito se subroga a favor del tercero,
la obligación se extinguiría y el crédito no se transmitiría a este último. Por tal razón el acreedor que recibe el
pago del tercero, habrá de elaborar la nota de subrogación en el título y hacer la tradición de este. Al tercero
(acreedor subrogatario) corresponde notificarle al deudor que el crédito le fue subrogado, para tal efecto
procederá conforme al artículo 1959 del C.C.

Subrogación legal (art. 1668 C.C)

Opera por disposición expresa de la ley y aún contra la voluntad del acreedor. En consecuencia procede solo
en los casos en que la ley la permite (art. 1668 C.C.). Esta subrogación procede especialmente en beneficio de:

1- del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca.

2- del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el inmueble está
hipotecado.

3- del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente.

4- del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia.

5- del que paga una deuda ajena, consintiéndolo, expresa o tácitamente el deudor.

6.- del que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando así en escritura pública del préstamo, y
constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con el mismo dinero.

Son concordantes con estos eventos de subrogación legal lo consagrado en los artículos: 957, 1423, 1579,
1695, 1736, 1925, 2212, 2255, 2395, 2397, 2403, 2453, 2489 del C. C.

Efectos de la subrogación

El subrogatorio, ya convencional o ya legal, se titulariza en el crédito y lo adquiere con todos los derechos,
accesorios, privilegios, prendas, hipotecas y acciones en general, respecto de las cuales estaba legitimado el
acreedor inicial, pudiendo hacer valer sus derechos no solo contra el deudor principal sino también contra
terceros obligados solidaria y subsidiariamente en la deuda (art. 1670 C.C.).
Si el subrogado tan solo ha pagado parte de la deuda, se ha de entender que se sustituye en el crédito en forma
proporcional, o sea en la medida de lo que ha satisfecho (num. 2 art. 1670 C.C).

Cesión y subrogación

No obstante que a la subrogación se le aplican reglas de la cesión de créditos, guardan sus diferencias, tales
como:

1- la cesión del crédito procede por iniciativa del acreedor; la subrogación puede originarse por iniciativa del
acreedor o del deudor.

2- la cesión conlleva aleatoriedad; la subrogación es una modalidad de pago.

3- el cesionario podrá reclamar el valor del crédito, así lo haya adquirido por menor valor; el subrogatario tan
solo ha de reclamar lo que precisamente pagó.

4- la cesión siempre es convencional; la subrogación puede presentarse además, por disposición legal.

5- el deudor solidario subrogado (solvens), en virtud del pago que hubo de realizar, tan solo reclamará la cuota
que a los demás deudores les corresponda en la deuda, descontada la suya. La insolvencia de uno de los
deudores en cuanto a su cuota se repartirá entre los demás.

6- cuando el acreedor subrogatario ha pagado, tan solo proporcionalmente el crédito, el acreedor primitivo
conservará su derecho sobre el saldo con preferencia (art. 1670 C.C.).

7- la cesión podrá hacerse a título oneroso o a título gratuito; la subrogación siempre es onerosa porque procede
siempre mediante pago.

8- la cesión siempre procede por consentimiento del acreedor; la subrogación se presenta por lo general sin el
consentimiento del acreedor.

9- en la cesión a título oneroso, el cedente garantiza (responde) por la existencia del crédito que transfiere (art.
1965 C.C); en la subrogación el acreedor inicial no quedará obligado a responder por dicha existencia, pero si
el acreedor subrogatario paga una deuda inexistente, tendrá derecho a repetir lo pagado (art. 2313 C.C).

Cesión o asunción de deuda

Es una operación jurídica inversa a la cesión del crédito. Procede por iniciativa de la parte pasiva (deudor) quien
traslada su obligación a un tercero quien la asume, constituyéndose así en el nuevo deudor del acreedor.

En nuestro código civil no está consagrada. ¿Qué razones se aducen para su no regulación? Se dice que si el
acreedor otorga crédito a su deudor es porque cree en el, porque tiene en cuenta sus condiciones de solvencia,
seriedad, rectitud, capacidad económica, reputación comercial, etc., las cuales quedarían flotando a la deriva si
el deudor determinara ceder su deuda a un tercero; sería una manera de defraudar la confianza del acreedor.
En el sentir del autor Dupichot se daría el caso, por cierto extravagante, ‘que un banquero cediera su cuantiosa
deuda a un clochard (pordiosero).

En relación con la cesión de las deudas, ha de aclararse sin embargo que estas pueden transmitirse:

(a) por causa de muerte cuando la persona del deudor fallece, dado que los herederos al ser continuadores del
patrimonio del difunto, lo recibirán en sus activos como en sus pasivos;

(b) por acto entre vivos cuando se trata de enajenación de establecimientos de comercio (art. 516 num.7 C. de
Co);

(c) al adquirente de cosa arrendada conforme al artículo 2020 del C.C., se le trasladan como nuevo propietario,
las obligaciones que tenía como arrendador quien le transfirió la propiedad del bien; (d) en el evento del
subarriendo, siempre y cuando el arrendatario esté autorizado para hacerlo (2004 C.C).

La cesión o asunción de deuda no ha de confundirse con la ‘novación por cambio de deudor’, dado que cuando
hay novación, la obligación se extingue, mientras que en la cesión de la deuda no opera la extinción de la
obligación.
Efectos de las Obligaciones: cumplimiento y ejecución

DE LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

Toda obligación tiene como consecuencia su satisfacción o cumplimiento.

El cumplimiento se obtiene: (a) en forma voluntaria de parte del deudor, y (b) en forma forzada o coactiva cuando
el deudor no la satisface voluntariamente.

La satisfacción voluntaria de la prestación es lo normal y natural.

Satisfacción forzada de la obligación

Se pueden presentar las siguientes variantes: *ejecución directa, *ejecución por equivalente, y *por ejercicio de
los derechos auxiliares de los acreedores.

Ejecución directa

El acreedor persigue mediante la acción correspondiente (ejecutiva), que se cumpla con la prestación
estipulada.

Ejecución por equivalente

Procederá cuando la prestación no es posible obtenerla en forma directa, ya porque la cosa ha perecido, o
porque se trata de obligación de hacer que no permita constreñir al deudor a la realización del hecho debido.
Se trata de una indemnización por incumplimiento.

Por ejercicio de los derechos auxiliares de los acreedores

Se ha dicho que el patrimonio del deudor se constituye en la prenda general de los acreedores. En la
administración de ese patrimonio, el deudor debe comportarse con lealtad, honradez, seriedad, diligencia, de
tal modo que no se menoscabe, o disminuya notoriamente, que no se insolvente, se empobrezca o se deje de
enriquecer. Ante actos desleales o de negligencia del deudor en el manejo de su patrimonio, el legislador facilita
al acreedor instrumentos para que al hacer uso de ellos, pueda obtener la conservación de los bienes del
obligado, o para que se pueda recomponer su patrimonio o para que se vuelva solvente.

Estos instrumentos de los cuales disponen los acreedores de acuerdo al caso, se los clasifica en: (a) derechos
auxiliares conservatorios del patrimonio del deudor, (b) derechos auxiliares reconstructores o recomponedores
del patrimonio del deudor, (c) derechos auxiliares enriquecedores del patrimonio del deudor.

Son conservatorios: las medidas de embargo y secuestro de bienes, la guarda y aposición de sellos, el
otorgamiento de cauciones.

Son reconstructivos: la acción pauliana o revocatoria y la acción de simulación.

Son enriquecedores: la acción subrogatoria u oblicua procesal.

Cada uno de estos derechos auxiliares se tratará con más amplitud en la lección decimatercera. Las medidas
de embargo y secuestro de bienes, la guarda y aposición de sellos son materia de derecho procesal.

Cumplimiento de las obligaciones de dar

Como se ha de recordar, la prestación de dar consiste en la obligación que se tiene de transferir el derecho
dominio o un derecho real. Se procederá así:

1-si la obligación consta en un título (documento por escrito) de cuyo contenido se predica que reúne las
calidades de mérito ejecutivo, el acreedor podrá ejercer la denominada acción ejecutiva (art. 488 del C. de P.
C).

2-si la obligación no está amparada en título con mérito ejecutivo, habrá de constituirse, para lo cual se podrá
proceder de dos maneras: (a) mediante un interrogatorio anticipado de parte con el cual se busca establecer la
obligación provocando la confesión de quien debe satisfacer la prestación (deudor), o (b) acudirse a la
prosecución de un proceso ordinario para que mediante sentencia se declare y condene al deudor al pago de
la obligación de dar. La sentencia que se llegue a proferir servirá de título ejecutivo según el caso.

El artículo 493 y 499 del Código de Procedimiento Civil, dispone lo concerniente a la ejecución de las
obligaciones de dar. La ejecución por esta clase de obligaciones procede cuando se trata de transferencia de
dominio y entrega de una especie mueble o de bienes de género distintos de dinero (art. 493 y 499). La ejecución
podrá extenderse por los perjuicios moratorios desde que la obligación se hizo exigible hasta que la entrega se
efectúe, para lo cual habrá de estimarse bajo juramento en la demanda el valor mensual, si no figura en el título
ejecutivo.

Cumplimiento de las obligaciones de hacer

En esta clase de obligaciones, la prestación del deudor se concreta a la realización de un hecho o hechos
positivos. Se trata de una prestación cualquiera distinta a la de dar.

Modalidades del hacer: (*)continuado, o sea sin interrupciones como en el suministro; (*)periódico, como en el
contrato de trabajo; (c)en un solo acto, como en la entrega de un cuerpo cierto.

Alternativas ante el incumplimiento de las obligaciones de hacer:

-que se apremie al deudor para que ejecute el hecho debido dentro del plazo que le señale el juez;

-que se autorice la ejecución del hecho debido, por un tercero a expensas del deudor;

-que el deudor sea condenado al pago de perjuicios compensatorios como consecuencia de la inejecución de
la obligación, en cuyo caso se debe entender que se ha desistido de la ejecución de la prestación estipulada.

Además, junto con la ejecución forzada, podrá solicitarse el pago de los perjuicios moratorios.

Se podrá proceder en los eventos citados, siempre y cuando la obligación de hacer conste en un título que
preste mérito ejecutivo. Son aplicables al caso de las obligaciones, hacer las previsiones consagradas en los
artículos 493, 495, 500 y 501 del C. de P. C.

Si el hecho consiste en el otorgamiento de escritura pública o suscripción de documento cualquiera, y existe


título que presta mérito ejecutivo, la suscripción se solicitará por el proceso ejecutivo, como sucede en el caso
para que el prometiente vendedor firme la escritura pública que perfeccione el contrato de compraventa
acordado mediante promesa bilateral. En este evento, en el mandamiento ejecutivo se dispondrá:

-requerir al deudor para que comparezca a suscribir el documento o la escritura pública, en el término de tres
días;

-ordenar el pago de los perjuicios moratorios si están solicitados por el acreedor;

-la prevención al deudor (contratante incumplido) que si no comparece en el plazo ordenado, la suscripción la
hará el juez en su nombre.

-con el documento que contiene la promesa y que sirve de base a la ejecución, habrá de allegarse la constancia
notarial de que la parte incumplida no compareció en la hora y fecha acordada y que la parte cumplida se hizo
presente llevando consigo el valor correspondiente al bien, debiéndose además, aportar ejemplar de la minuta
extendida en la Notaría para que en su caso el juez firme en sustitución del demandado.

Casos que no permiten la ejecución coactiva por obligación de hacer

Cuando se trata de hechos personales o corporales del deudor. Ej. la actuación de un artista, actor, cantante,
pintor. En estos casos o en otros, se ha dicho que no procede el constreñimiento físico, porque se atentaría
contra la integridad de la persona y su libertad, obedeciendo al principio “nadie puede ser constreñido a realizar
su hecho”.

Ejecución de obligaciones de no hacer

La prestación de no hacer consiste en una obligación negativa, que es a la vez de resultado, la cual se cumple
absteniéndose de ejecutar el hecho prohibido.
Si se incumple se procederá así: (a) si es viable destruir lo hecho, el juez así lo ordenará, condenando al pago
de los perjuicios si se pidieron y están demostrados; (b) si el hecho no permite su destrucción (ej. divulgación
de un secreto industrial), el acreedor podrá pedir la condena por perjuicios compensatorios ante el
incumplimiento de la obligación (art. 1612 C.C., 502 C. de P. C.).

Extinción de las Obligaciones

DE LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

En derecho todo tiene su límite, al igual que nuestra existencia. Por tanto no hay derechos y obligaciones de
perduren eternamente. Unos y otras tienen un ciclo que va desde su nacimiento hasta su extinción y dentro del
cual se va presentando todo un acontecer trascendente o no jurídicamente.

Nuestro Código Civil dispone en el artículo 1625: “toda obligación puede extinguirse por una convención en que
las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consientan en darla por nula”.

Se consagra así, en primer lugar, la “convención” como un modo de extinguir las obligaciones, recibiendo como
denominación en este caso el de “convención extintiva o liberatoria”. Este modo de extinguir se fundamenta en
principio por la autonomía de la voluntad de las partes, obedeciendo además a la regla general de que en
derecho las cosas se deshacen conforme se hacen, pues si las partes tienen facultad para crear obligaciones
en la misma medida también podrán extinguirlas.

Preceptúa la norma citada: “las obligaciones se extinguen además en todo o en parte:

1-por la solución o pago efectivo.

2-por la novación.

3-por la transacción.

4-por la remisión.

5-por la compensación.

6-por la confusión.

7-por la pérdida de la cosa que se debe.

8-por la declaración de nulidad o por la rescisión.

9-por el evento de la condición resolutoria.

10-por la prescripción.

A estos modos, observa el profesor Gillermo Ospina Fernández, se deben agregar como causales de extinción
los siguientes: la revocación unilateral, la muerte del deudor, la dación en pago, la imposibilidad de ejecución,
el plazo extintivo, la resolución judicial, el pacto comisorio, la revocación judicial, la declaración judicial de
simulación, y la perención judicial de las acciones procesales (hoy desistimiento tácito) .

Los modos de extinguir las obligaciones enunciados por el Código Civil son de orden general, es decir,
aplicables también en materia comercial de conformidad con el artículo 822 del Código de Comercio, en el cual
se dispone: “los principios que gobiernan la formación de los actos y contratos y las obligaciones de derecho
civil, sus efectos, interpretación, modo de extinguirse, anularse o rescindirse, serán aplicables a las obligaciones
y negocios jurídicos mercantiles, a menos que la ley establezca otra cosa”.

En cuanto a la exigibilidad de las obligaciones representadas en títulos valores en materia mercantil, es dable
afirmar que al ejercerse la acción cambiaria, contra esta caben excepciones, que en el evento de su prosperidad
constituyen modos de extinguir las obligaciones que se persiguen (art. 784 C. Co.)

Otro tanto podría afirmarse en materia administrativa, laboral y de familia, salvo que en cada una de estas áreas
se dispongan modos especiales o excepcionales por orden del legislador.

Cabría agregar que la administración pública en ejercicio de sus funciones, constitucionales o legales, profiere
actos administrativos mediante los cuales puede imponer obligaciones de orden pecuniario a sus administrados.
Estos actos administrativos son obligatorios de conformidad con el artículo 66 del Código Contencioso
Administrativo, mientras no hayan sido anulados o suspendidos por la jurisdicción en lo contencioso
administrativo, pero perderán su fuerza ejecutoria, es decir, no podría intentarse su satisfacción en los siguientes
casos: 1) por suspensión provisional; 2) cuando desaparezcan sus fundamentos de hecho o de derecho; 3)
cuando al cabo de cinco años de estar en firme, la administración no ha realizado los actos que le correspondan
para ejecutarlos; 4) cuando se cumpla la condición resolutoria a que se encuentra sometido el acto; y, 5) cuando
pierdan su vigencia.

DEL PAGO COMO MODO DE EXTINGUIR OBLIGACIONES

Es el modo más común y frecuente para extinguirlas.

El artículo 1626 del C. C., lo define: “el pago efectivo es la prestación de lo que se debe”. Consiste entonces,
en satisfacer el objeto de la obligación tal como está previsto por la ley, o acordado por la voluntad de las partes,
o por la decisión de funcionario que haya impuesto la obligación. De tal modo ha de entenderse, a vía de
ejemplo, que si el profesional del derecho se obliga a elaborar un concepto jurídico, pagará desde luego,
rindiendo el respectivo concepto; el vendedor pagará, haciendo la tradición de la cosa vendida y realizando la
entrega de la misma; el trabajador laborando conforme a lo acordado con la parte patronal, el constructor
realizando la obra, etc.

Por lo expuesto ha de aclararse que el pago como modo de extinguir obligaciones, no necesariamente a de
referirse o limitarse a sumas de dinero, pues también puede consistir en cosas diversas (especies o géneros,
ejecución de hechos, abstención de hechos), dependiendo de cómo se haya establecido la prestación con la
cual se ha de cumplir.

¿Qué se debe?

(a) el deudor mientras no haya incurrido en mora de cumplir, solo deberá la prestación debidamente
determinada, es decir, el dar, el hacer o el no hacer. Si se debe una suma de dinero como obligación principal
e intereses remuneratorios, habrá de pagarse la cantidad que corresponda por cada concepto.

(b) el deudor una vez constituido en mora, deberá según el caso:

*la prestación debida más la indemnización por la mora;

*el objeto defectuoso por calidad o cantidad, más la indemnización compensatoria parcial, salvo lo establecido
en el artículo 1648 (caso fortuito o fuerza mayor, hecho de tercero);

*la indemnización compensatoria total (prestación sustitutiva) si la obligación provenía de contrato bilateral que
ha sido resuelto;

*si se estipuló cláusula penal, el deudor deberá acumulativamente la pena mas la prestación que se ha dejado
de cumplir, si expresamente se acordó la posibilidad de acumular.

El pago total de la deuda comprende conforme al artículo 1649: “los intereses e indemnizaciones que se deban”.

¿Quien puede pagar?

*primeramente el deudor; y *cualquier persona a nombre del deudor (sin su conocimiento, o en contra de su
voluntad) y aun a pesar del acreedor.

Si la obligación es de hacer, consistente en una obra para cuya ejecución se tuvo en cuenta el intuitu personae
(aptitud, talento, especialidad, habilidad, destreza del deudor) la obra no podrá ejecutarse por persona distinta
sin el consentimiento del acreedor (art. 1630 inc. 2).

El que paga sin el conocimiento del deudor, solo tiene derecho a que se le reembolse lo estrictamente pagado,
y podrá ser subrogado en el crédito si el acreedor consiente en ser sustituido por quien paga (solvens).

El tercero que paga contra la voluntad del deudor, no tendrá derecho a reembolso por parte del deudor, salvo
que el acreedor le ceda voluntariamente su acción (art. 1632 C.C).

¿A quién se debe pagar? (Art. 1634 a 1644 C.C).


*al acreedor mismo, o a sus causahabientes a título universal, o a los sucesores a título singular;

*a la persona que por ley o por disposición del juez, esté autorizada para recibir por el acreedor;

* a la persona diputada por el acreedor (poder) para el cobro (art. 1634). La facultad de recibir debe ser expresa.

*Si se paga a personas distintas de las enunciadas, o a persona incompetente, el pago valdrá si el acreedor lo
ratifica.

Nulidad del pago (art. 1636 C.C).

El pago se considerará nulo, cuando:

* se paga al acreedor que no tiene la libre administración de sus bienes, salvo lo previsto en el artículo 1747
C.C.

* por mandato judicial se ha embargado la deuda o mandado a retener el pago.

* se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores de este, en cuyo favor se abrió el concurso.

Lugar para el pago (art. 1645 a 1647 C.C).

*en el lugar acordado o convenido (1645);

*si no se estipuló lugar y la prestación debida recae sobre un cuerpo cierto (especie) el pago ha de realizarse
en el lugar donde se encontraba al tiempo de constituirse la obligación;

*si la obligación no es cuerpo cierto, el pago se hará en el domicilio del deudor;

*en caso de mudanza del acreedor o del deudor, entre la celebración del contrato y el pago, se hará en el lugar
en que sin esa mudanza correspondía, salvo que las partes de común acuerdo dispongan otra cosa.

¿Cómo se debe hacer el pago? (art. 1648 a 1652 C.C).

*si la deuda es un cuerpo cierto, el acreedor deberá recibirlo en el estado en que se halle (art. 1648 inc.1).

*si el cuerpo cierto está deteriorado por hecho o culpa del deudor, o el deterioro proviene de personas por
quienes el deudor debe responder, el acreedor podrá pedir la rescisión del contrato e indemnización de
perjuicios;

*en el caso de deterioro, el acreedor podrá llevarse la cosa debida y pedir indemnización de perjuicios (1648
inc. 1 y 2).

*si el deterioro provino antes de constituirse el deudor en mora, pero no por hecho o culpa suya, sino de otra
persona por quien no es responsable, es válido el pago del cuerpo cierto en el estado en que se halle, pero el
acreedor podrá exigir al deudor que le ceda la acción que tenga contra el tercero autor del daño (1648 inc. 3).

*el pago debe ser completo y el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes, salvo convención
en contrario o disposición legal para casos especiales. El pago total comprende los intereses e indemnización
que se deban.

*si existe diferencias entre acreedor y deudor en cuanto a la cantidad debida, o sobre sus accesorios, el juez
podrá ordenar el pago de la suma no disputada, o la cantidad de cosas no discutidas (1650).

*si se estipulan plazos, el pago se entenderá fraccionado en partes iguales, a menos que se haya determinado
las cuotas que han de satisfacerse al vencimiento de cada plazo (1651).

*si se deben prestaciones diferentes (pensiones, rentas, cánones), cada una de ellas podrá satisfacerse por
separado, y el deudor de varios años o meses, podrá obligar al acreedor a que reciba el pago de un año o
meses de una de ellas, aunque no le pague al mismo tiempo las otras. Ejemplo: se debe pensión alimenticia
por 10 meses, cinco meses de arriendo, ocho meses de intereses de una suma prestada; podrá el deudor
entonces exigir que se le reciba el valor de los diez meses de pensión alimenticia, así quede debiendo las otras.
El deudor tiene la facultad de priorizar el pago.
De la imputación del pago (1653 – 1655 C.C)

Procede cuando se deben capital (obligación principal) e intereses (obligación accesoria), o cuando existen
varias deudas ante un mismo acreedor.

*cuando se deben capital e intereses, primero se abonará a intereses, salvo que el acreedor admita
expresamente que se le abone o descargue a capital. Si el acreedor otorga recibo de pago sobre el capital sin
que se haga mención a intereses, estos se presumen pagados (1653 C.C).

*si las deudas son diferentes, el deudor podrá imputar el pago o abono a la deuda que elija; sin embargo no
podrá sin el consentimiento del acreedor imputar deudas no devengadas (no vencidas).

*si el deudor no imputa o aclara en forma expresa a cual deuda se abona el acreedor podrá hacer la imputación
en la carta o recibo de pago, y si el deudor lo acepta, no le será lícito reclamo posterior.

*si ninguna de las partes hace la imputación, se prefiere la deuda que estaba vencida (devengada) al tiempo
del pago, a la que no lo estaba, y no existiendo diferencia entre las partes, la que el deudor elija posteriormente.

De las modalidades del pago

Se consideran como tales:

*la dación en pago;

*el pago por consignación;

*el pago con subrogación;

*el pago por acción ejecutiva;

*el pago por cesión de bienes, y

*el pago con beneficio de competencia.

Dación en pago

Se contrae a que en el momento de pagar la prestación, el acreedor consiente a que se le pague por el deudor
con cosa diferente, haciéndole la transferencia del dominio, lo cual se tendrá como equivalente.

Esta modalidad exige que se cumpla con las exigencias del artículo 1502 del C.C., y además se observen las
solemnidades pertinentes; así por ejemplo si se debe suma de dinero pero el deudor le propone al acreedor
pagar con un bien inmueble y este acepta, habrá de procederse a otorgarse la escritura pública correspondiente.

Del pago por consignación (art. 1656 C.C).

Procederá en los siguientes casos:

*cuando el acreedor se niega a recibir el pago;

*si el acreedor está ausente y carece de representante conocido;

*por fallecimiento del acreedor y se desconocen sus herederos o se ignora cuales tienen mejor derecho.

Requisitos:

-que la oferta de pago se haga por persona con capacidad de pagar;

-que la oferta de pago se dirija al acreedor (accipiens) con capacidad de recibir el pago, o a su representante;

-que la obligación que se quiere satisfacer sea exigible;

-que se haga el ofrecimiento de pago en el lugar que corresponde;

-que el ofrecimiento de pago corresponda a la prestación que se deba (art. 1658 num 5);

-que se surta el traslado del memorial de oferta (demanda) al acreedor o a su representante;


-que se demuestre la negativa del acreedor a recibir.

Es aplicación general del pago por consignación, el proceso regulado por el artículo 420 del C. de P.C.

En materia de arrendamientos se contempla una modalidad especial de pago por consignación, cuando el
arrendador se niega injustificadamente a recibir el valor del alquiler del bien inmueble arrendado, pero para que
se considere la eficacia de este pago se deben cumplir con los requisitos que el legislador establece para el
caso concreto; las sumas debidas deberán depositarse ante la entidad bancaria sección de depósitos judiciales
dentro del término estipulado en la norma y así mismo comunicarse al arrendador por correo certificado,
anexándosele además original del comprobante de consignación bancaria.

En materia comercial el artículo 696 del C. de Comercio, establece una especie de pago por consignación
consistente en depositar ante una entidad bancaria autorizada legalmente para recibir depósitos judiciales, el
importe de una letra de cambio que no ha sido presentada oportunamente para su cobro.

Pago con beneficio de competencia (art. 1684, 1685, 1686 C.C., y 518 C. de P.C.)

Consiste en un beneficio establecido a favor del deudor insolvente, previa autorización judicial, permitiéndosele
pagar pero dejando para sí lo indispensable para una modesta subsistencia, según las circunstancias, clase o
condición social, y con cargo de devolver esas cosas que se reserva cuando mejore su fortuna. Este beneficio
no es de aplicación general, sino de carácter excepcional para aquellos deudores que taxativamente enuncia el
artículo 1685 del C.C.

Se trata de una institución jurídica que en la práctica es de poca y porque no decir, de ninguna aplicabilidad. Es
un caso norma desueta o sea sin ningún uso.

Pago con cesión de bienes (art. 1672-1683 C.C).

Consiste en el abandono voluntario que el deudor sin liquidez hace de sus bienes al acreedor o acreedores,
quien como consecuencia de accidentes inevitables, no se halla en condiciones de pagar sus deudas (art. 1672
C.C).

Procedió bajo la vigencia de las normas del C.C., cuando el deudor encontrándose en precarias condiciones de
liquidez, se le proseguía ejecución por un acreedor o acreedores, diciéndose entonces que era sujeto pasivo
de un concurso de acreedores.

En la actualidad, tal evento de dificultad del deudor para pagar, ya se trate de persona natural o de persona
jurídica, se le da tratamiento especial mediante norma también especial, a saber la Ley 222 de 1995, cuyas
disposiciones regulan lo pertinente sobre los procesos concursales, los cuales pueden consistir:

(a) en un concordato o acuerdo de recuperación de los negocios del deudor;

(b) en un concurso liquidatorio (liquidación obligatoria) de los bienes que conforman el patrimonio del deudor
(arts. 89, 90, 149, 213, 214, 215 de la ley citada).

Son entidades competentes para ventilar estos concursos:

*la Superintendencia de Sociedades, cuando el deudor se trata de una persona jurídica, siempre que no esté
sujeta a un régimen especial de intervención o liquidación; y,

*los juzgados de circuito especializados o los jueces civiles del circuito, cuando el deudor concursado es una
persona natural.

De la prelación de los créditos (art. 2488 a 2511 C.C).

En íntima conexión con el pago como modo de extinguir las obligaciones es materia de estudio la Prelación de
los Créditos, la cual se tratará más ampliamente en la lección 12.

Consiste en la manera y orden en que se deben satisfacer las deudas cuando existen varios acreedores frente
a un mismo deudor; quien puede tener a la vez obligaciones por ejemplo de alimentos, por relaciones de orden
laboral, por impuestos, parafiscales, deudas garantizadas con gravamen prendario, o hipotecario, o por deudas
comunes y corrientes (préstamos de dinero, cheques, letras y pagarés por pagar).
Cuando las obligaciones están aseguradas por el deudor mediante fianza (fiador), o han sido adquiridas bajo
solidaridad pasiva, o indivisiblemente, en la práctica no aplica la institución de la prelación de créditos, salvo
que el fiador o los otros deudores solidarios o de obligación indivisible se encuentren afrontando obligaciones
de diverso orden.

Las diversas deudas enunciadas se satisfacen, precediendo unas a otras en su satisfacción. Esto quiere decir
que hay unos créditos de acreedores con mejor linaje que otros y se pagan primeramente, de tal modo que si
el valor de los bienes no es suficiente, quedarán créditos sin pagar.

Se dice que el deudor tiene un patrimonio económico, compuesto por todos sus bienes y que con estos los
acreedores satisfacen los créditos de los cuales son titulares, es lo que se denomina la prenda general de los
acreedores (art. 2488 del C. C). Pero con estos bienes en el evento que existan varios acreedores, el producto
de los mismos se podrá destinar al pago preferencial dependiendo de la calidad o clase de crédito del cual se
es titular.

Hablando de la prelación de créditos, se ha de distinguir: (a) créditos que son privilegiados; (b) créditos que son
preferentes; y, (c) créditos comunes u ordinarios que no gozan de ninguna prelación, y se pagarían con la
raspadura de la olla si es que queda.

Nuestro legislador civil regula cinco clases de créditos: de primera, segunda, tercera, cuarta y quinta clase.

Son privilegiados los de primera, segunda y cuarta clase. Preferentes los de tercera clase (hipotecarios).
Comunes, ordinarios, balistas o quirografarios (sin ninguna prelación) los de quinta clase.

La prelación puede ser de orden general, o especial.

Se consideran de prelación general los de primera y cuarta clase. De prelación especial los de segunda y tercera
clase.

Son verdaderamente privilegiados, los créditos de la primera clase, porque se satisfacen con el producto de la
venta de todos los bienes del deudor, aún con aquellos afectados con hipoteca o prenda, en el evento de existir
déficit para cubrirlos con el producto de los bienes no afectados con dichos gravámenes; en ese déficit se
cubrirán primero que el crédito amparado con la hipoteca o la prenda.

Los créditos de prelación especial, se pagan de preferencia con el producto de los bienes afectados con la
hipoteca (art. 2499) o con la prenda, si su valor alcanza a cubrirlos; pero si el valor de los bienes gravados no
alcanza para satisfacerlos, el saldo insoluto no gozará de preferencia y se cubrirá con el producto de otros
bienes, si los hay (art. 2497).

Los créditos de primera clase están previstos en el artículo 2495 del C.C., y se ha dicho que se deben satisfacer
en el mismo orden como se encuentran enlistados en dicha norma. Ha de aclararse sin embargo que dicho
orden ha sufrido alteración, porque en esa secuencia van de primero los créditos consistentes en alimentos
debidos a menores y enseguida los de orden laboral. El orden que ha de observarse será: 1-alimentos a
menores; 2-las acreencias laborales derivadas de una relación de trabajo; 3-las costas judiciales en interés
general de los acreedores; 4-las expensas funerales del deudor difunto; 5-los gastos correspondientes a la
última enfermedad del deudor fallecido; 6-el valor de los artículos necesarios para la subsistencia del deudor y
su familia durante los últimos tres meses, y 7-los créditos del fisco y las municipalidades.

Los créditos de segunda clase están provistos en el artículo 2497, los de tercera en el artículo 2499, los de
cuarta clase en el artículo 2502; y los de quinta clase (art. 2509) que no tienen ninguna prelación se cubrirán a
prorrata con el sobrante de la masa concursada.

DE LA NOVACION (art. 1687-1710 C.C).

Consiste en un contrato mediante el cual acreedor y deudor sustituyen la obligación primitiva por una nueva,
quedando en consecuencia extinguida la prestación inicialmente adquirida.

En el derecho moderno y contemporáneo ha perdido interés práctico.

Requisitos
1-que tanto la obligación primitiva como el contrato de novación, sean válidos, al menos naturalmente (art.
1689);

2-que ambas obligaciones sean exigibles (art. 1692) o sea que se trate de obligaciones puras y simples. Si
cualquiera de las obligaciones dependen de una condición suspensiva (la antigua o la nueva) no habrá novación,
por la sencilla razón que no se sabe si la condición se cumple; salvo que las partes al celebrar el contrato de
novación acepten en forma expresa que el primer contrato quede extinguido aún sin aguardarse el cumplimiento
de la condición.

3-que las partes declaren su intención de novar, o que aparezca indudablemente que su intención ha sido novar,
porque la nueva obligación envuelve la extinción de la antigua. Si no aparece dicha intención, las obligaciones
se mirarán como coexistentes, y valdrá la obligación primitiva en todo aquello en que la obligación posterior no
se opusiere a ella, subsistiendo en esa parte los privilegios y cauciones de la primera (art. 1693 C.C).

Modalidades de novación

a- mediante la substitución de una obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor;

b- por cambio del acreedor; guarda parecido con la cesión de crédito. El deudor contrae una nueva obligación
con un tercero, declarándolo libre en consecuencia de la obligación primitiva el primer acreedor. Ejemplo: El
abogado A debe a B, quien también es abogado, la suma de $1.000.000,oo. B viene asesorando a C en un
proceso. Podría ocurrir que C acuerde con A que continúe con la asesoría que venía prestándole B y que éste
en consecuencia lo libere de pagarle la suma adeudada. (art. 1690 inc. 2). Como se puede observar requiere el
consentimiento del primer acreedor.

c-un nuevo deudor sustituye al antiguo, que en consecuencia quedará libre (art. 1694 C.C). Pueden presentarse
los siguientes eventos:

c.1. antiguo deudor, acreedor y el tercero (quien va a ser el nuevo deudor) acuerdan entre los tres, que este
último ocupe el lugar del antiguo. Esta modalidad de novación por cambio de deudor recibe el nombre de
delegación.

c.2. no interviene la voluntad del deudor primitivo. Ocurre cuando un tercero se presenta ante el acreedor,
obligándose a pagar la deuda del deudor primitivo; si el acreedor acepta y a su vez libera al primitivo deudor,
habrá una novación que se conoce con el nombre de expromisión.

No debe confundirse la novación con la diputación, la cual consiste en que el deudor confiere mandato para que
el mandatario (diputado) pague por el.

No será novación cuando el tercero a pesar de que diera por constituirse en deudor, el acreedor se abstiene de
expresar su voluntad de liberar al primitivo deudor, entendiéndose que en este caso opera es una diputación, o
que dicho tercero se está obligando solidaria o subsidiariamente, lo cual podrá deducirse del contenido o espíritu
del acto, en cuyo caso se considera que una obligación se coloca al lado de la otra (la del tercero al lado de la
primitiva obligación).

Novación por cambio de prestación

Se conoce como novación objetiva, la cual puede ocurrir cuando: (a) se cambia el objeto sobre el cual recae la
prestación; (b)por cambio en la causa, y (c)por cambio en las modalidades.

(a) por cambio de objeto: ej. A vende un caballo a B, para entregar un día determinado, pero antes de cumplirse
el plazo estipulado, acuerdan que no sea el caballo sino un automotor la cosa debida.

(b) por causa de la obligación: se modifica la razón, el motivo o el por qué de la misma. Ej. A vende un inmueble
a B quien deberá pagar el precio respectivo, pero posteriormente se acuerda entre ellos, que B mantenga la
suma debida pero a título de mutuo o préstamo de dinero con intereses. Como se puede apreciar la obligación
de B de pagar el precio se extingue, pero surge en virtud del acuerdo de novación, la nueva obligación de pagar
la suma debida a título de mutuo. Ha de tenerse en cuenta que el comprador en el caso propuesto perderá las
garantías que le otorga el contrato de compraventa en relación con el saneamiento por evicción y por vicios
ocultos.
(c) por cambio en las modalidades: en principio no constituye novación en el derecho colombiano. Quiere decir
que si la obligación es pura y simple y se va a cambiar por una nueva pero condicional, o si la obligación primitiva
es condicional, no habrá novación mientras está pendiente la condición. Los efectos del acuerdo quedan
suspendidos hasta tanto se sepa que la condición se cumplió. Tampoco habrá novación si la condición no se
cumple (el caballo no gana la carrera de campeones), o si la obligación se extingue antes de cumplirse la
condición (el caballo muere fortuitamente antes de la carrera). Sin embargo las partes pueden convenir lo
contrario (art. 1692 C.C).

Del cambio en las garantías: consituir o suprimir una garantía no configura novación. ¿Cuál la razón? Las
garantías son obligaciones accesorias de cualquier contrato y no afectan la esencia de la obligación principal.

Del cambio en los medios de pago: tampoco es novación; ni la obligación principal ni sus garantías se extinguen
en tal caso. Ej. cambio de una moneda por otra (pesos por doláres).

Tampoco constituye novación la entrega de títulos valores para el pago de la deuda (art. 882 del C. de Com.).
Quiere decir que si se debe determinada suma de dinero y por posteriormente se entregan por el deudor títulos
valores para pagar (letra, cheque, pagaré), y estos no se hacen efectivos bien porque se rechazan o porque no
se descargan, la deuda no se extingue, lo cual ocurriría si se tratase de donación. Ej. A debe a B una suma de
dinero, y este paga con un cheque. Por el solo hecho de la entrega del cheque por este ultimo no se cambia la
obligación ni se extingue; se extinguiría si el importe del título valor es satisfecho en su totalidad.

Casos que no constituyen novación según nuestro C.C.

-art. 1705: añadir o quitar especie, género o cantidad a la obligación primitiva. Los codeudores solidarios y
subsidiarios no resultarán obligados en cuanto a lo que se añade o quita, salvo voluntad expresa aceptándolo.

-art. 1706: la estipulación del deudor o por uno de los coobligados de cláusula penal, por cuanto esta se puede
exigir simultáneamente con la obligación principal (art. 1596 C.C). Pero habrá novación si el acreedor opta
solamente por la pena. Como consecuencia la responsabilidad de los otros codeudores y fiadores se extingue.

-art. 1707: cambio de lugar para hacer el pago. Si hay codeudores solidarios y fiadores, las nuevas expensas
que se generen como consecuencia del cambio de lugar, afectará tan solo al deudor que acuerda el cambio de
lugar.

-art. 1708: la ampliación del plazo; pero pone fin a la responsabilidad de los fiadores y extingue las garantías
reales (prenda e hipoteca) constituidas sobre otros bienes distintos a los del deudor; salvo que los fiadores o
los dueños de las cosas empeñadas o hipotecadas accedan expresamente a la ampliación.

-art. 1709: la reducción del plazo. Si la deuda es solidaria pasivamente o afianzada, no podrá reconvenirse a
los codeudores solidarios o subsidiarios, sino cuando expire el plazo primitivamente estipulado.

-art. 1710: si el acreedor acepta la nueva obligación bajo la condición de que los codeudores solidarios o
subsidiarios la consientan y estos no acceden la novación se tendrá por no hecha.

DE LA REMISION (art. 1711-1713 C.C).

Denominada también condonación, consiste en el perdón que el acreedor hace del deudor. Es una renuncia
que hace de su derecho a exigirla.

Requisitos:

*que el acreedor tenga capacidad para disponer de la cosa;

*que se sujete a las reglas de la donación entre vivos, es decir debe estar precedida de insinuación, o sea de
la autorización judicial o notarial para hacerla si así lo ha dispuesto el legislador (art. 1458 modificado por el art.
1 Decreto 1712 de 1989).

Modalidades de remisión

Puede ser expresa, o tácita. Expresa: cuando se verifica en forma clara, concreta. Tácita: cuando se deduce de
conductas o comportamientos asumidos por el acreedor, que nos conduce a afirmar que hubo perdón. Ej. el
acreedor entrega voluntariamente al deudor el título donde se hace constar la obligación, o lo destruye o cancela
con el ánimo de extinguir; sin embargo el acreedor podrá demostrar lo contrario, pero si no logra probarlo se
tendrá que hubo ánimo de condonar.

La remisión de la prenda o de la hipoteca, no basta para que se tenga la deuda principal como perdonada. No
olvidar que estas son accesorias.

DE LA COMPENSACIÓN (art. 1714-1723 C.C).

Procede cuando dos personas son deudoras la una de la otra. Con la misma se busca evitar el doble pago,
cuando ambas deudas son exigibles. Es una manera de abreviar el pago. Ej. A debe a B la suma de $2 millones
por arrendamientos, pero a su vez B debe a A la suma de $1 millón a título de préstamo y ambas prestaciones
se encuentran vencidas en cuanto a su plazo. No es lógico que primero pague A y luego que B devuelva el
millón que debe a A.

Clases de compensación:

Legal, voluntaria (facultativa y convencional) y judicial.

Legal

Opera por ministerio de la ley, aún sin conocimiento de los deudores, y ambas deudas se extinguen
recíprocamente hasta la concurrencia de sus valores.

Requisitos:

-obligaciones recíprocas entre dos mismas personas (acreedor y deudor) art. 1714 C.C.;

-que se trate de deudas de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad;

-que ambas deudas sean líquidas;

-que ambas deudas sean exigibles.

-que los créditos de los deudores recíprocos sean embargables.

Que las obligaciones sean recíprocas entre dos mismas personas quiere decir que cada parte debe ser deudora
personal y principal de la otra. Por consiguiente no podría el deudor principal: (a) oponer a su acreedor, lo que
éste le deba a su fiador, porque el fiador no es deudor principal sino subsidiario; (b) tampoco podría oponer
compensación el deudor de un pupilo por lo que el curador o tutor le deba a ese deudor del pupilo; (c) el deudor
solidario no podrá ante el acreedor que lo requiere para el pago oponer compensación de la deuda que el
acreedor pueda tener con otro de los deudores solidarios; (d) los representantes ante sus acreedores, no
pueden compensar deudas de éstos para con sus representados. No obstante los mandatarios pueden
compensar una deuda suya ante su acreedor por una deuda de este con su mandante, pero siempre y cuando
este último lo confirme (art. 1717 C.C).

Que las cosas a compensar sean fungibles. Lo fungible no debe entenderse en el sentido equivocado del artículo
663 del C.C que lo confunde con lo consumible. Lo fungible significa que las cosas puedan ser reemplazadas
por otras del mismo género. Lo precisado como requisito para compensar descarta la posibilidad de compensar
especies o cuerpos ciertos, por cuanto siendo estas cosas determinadas de tal modo que no puedan confundirse
con otras así sean iguales o de mejor calidad, solamente con estas especies o cuerpos ciertos es que se puede
cumplir, lo cual conduce a que el acreedor no se le pueda obligar a recibir cosa diferente.

Tampoco son compensables las obligaciones de hacer (ejecución de un hecho), y asimismo las de no hacer.

El requisito de la exigibilidad ha de entenderse en el sentido de que las prestaciones debidas sean ciertas y
además que no estén sometidas a plazo o a condición suspensiva; de tal modo que cuando no hay certeza
sobre la existencia de la obligación no puede haber compensación. Una obligación que se discute y que precisa
declaración judicial no es compensable.

Si la obligación de uno de los deudores recíprocos está sometida a condición resolutoria, la compensación se
efectúa como si ambas obligaciones fueran puras y simples, pero ha de entenderse que si la condición
resolutoria se cumple, la obligación condicionada se extingue con efecto retroactivo (ex tunc) y por tanto la
compensación no podrá llevarse a cabo por cuanto la obligación correlativa se tendrá por no extinguida.
Si una de las obligaciones o ambas están sometidas a plazo suspensivo, tampoco habrá lugar a compensación,
por cuanto al deudor no se le puede obligar a que pague antes del vencimiento del plazo.

El requisito de la liquidez, se concreta a que ambas prestaciones por compensar, estén determinadas en cuanto
a su cuantía, o que se puedan liquidar y establecer su cuantía mediante simple operación aritmética.

Si una de las deudas ha de establecerse previa rendición de cuentas, no procede la compensación, como
tampoco si se ha de ventilar la liquidación de una sociedad, o una indemnización de perjuicios.

Que los créditos enfrentados para compensar sean embargables, quiere decir a contrario sensu que si uno de
los créditos es inembargable, no procederá alegar compensación. El código civil trae tan solo una aplicación de
dicho requisito en el inciso 2 del art. 1721 en materia de alimentos, extensible dicha solución a los demás bienes
inembargables.

La compensación cuando opera por ministerio de la ley, para que se tenga como extintiva de la obligación,
deberá ser alegada expresamente, lo cual quiere decir que el juez no podrá declararla oficiosamente tal como
lo previene el artículo 306 del C. de P. C., entre otras razones porque el juez no es adivino.

Renuncia a la compensación

-cuando el deudor acepta sin reservas la cesión que el acreedor haga de su crédito (art. 1718);

-cuando el deudor no la alega (art. 1719);

-cuando voluntariamente se paga una de las deudas compensables;

-cuando se prorroga el plazo para pagar la obligación, después de vencido.

Efectos de la compensación legal

-extinción de las deudas hasta concurrencia de sus respectivos valores;

-extinción de los accesorios (intereses, privilegios y garantía) en la proporción correspondiente; el saldo se


continuará debiendo con el privilegio o garantía pero con la reducción a que haya lugar;

-interrumpe civilmente la prescripción del crédito de menor valor y de la parte compensada del de mayor valor;

-cuando hay varias deudas por compensar, se deberá seguir las reglas de la imputación del pago (art. 1722);

-si uno de los deudores solidarios paga la deuda mediante compensación, podrá repetir contra los demás
codeudores, por la parte que les corresponda en la deuda.

Compensación voluntaria

Puede ser a su vez: convencional o facultativa.

Convencional

Las partes de común acuerdo, aún a pesar de que falte algún requisito para la compensación legal, consienten
en compensar. Esta modalidad permite compensar deudas:

-entre personas que no son principalmente obligadas; ej. el deudor opone a su acreedor una deuda de este
para con su fiador;

-cuando se trata de obligaciones cuyos objetos no son fungibles; ej. una especie o cuerpo cierto con dinero, o
viceversa;

-obligaciones que aún no son exigibles.

Facultativa

La parte en cuyo beneficio se excluye la compensación, renuncia a esta exclusión y la impone a la otra;
ejemplos: *A siendo acreedor de una cosa de mediana calidad, no podría oponerse a que su crédito se le
compense con una deuda suya de mejor calidad; *el deudor de obligación a plazo no vencido, puede renunciar
al mismo para que se le compense con otra deuda de su acreedor que ya es exigible; *el autor de un despojo,
fraude o violencia, no puede oponer compensación a su obligación de restituir o indemnizar; pero el dueño de
la cosa despojada o la persona agraviada, puede admitir que se le compense con otra obligación a su cargo.
Esta compensación facultativa es viable siguiendo el principio general consagrado en el artículo 15 del C.C.

Compensación judicial o reconvencional

Tiene lugar cuando en un proceso se persigue por la parte demandante la declaración o reconocimiento de una
prestación, y ante dicha demanda el demandado formula la denominada demanda de reconvención, para que
a su vez se declare al actor como deudor del demandado. Para que proceda esta reconvención se requiere
cumplir con la exigencias que la norma procesal tiene establecidas para su formulación.

LA REMISIÓN

Es un acto jurídico gratuito (declaración unilateral de voluntad), consistente en el perdón o condonación de la


deuda por parte del acreedor. Es un acto unipersonal del acreedor de renuncia a su crédito, admisible de
conformidad con el artículo 15 del C. C.

Clases de remisión: expresa, tácita, total, parcial.

Expresa: por manifestación clara, precisa e inequívoca el acreedor declara perdonada la deuda.

Tácita: por hechos del acreedor se deduce que ha querido perdonar la deuda; ej. la entrega voluntaria al deudor
del título donde consta la obligación, o lo destruye o la cancela con ánimo de extinguir la deuda (art. 1713 C.C.

Requisitos de la remisión tácita

-la entrega del título siempre y cuando sea único, y no uno de sus ejemplares;

-entrega voluntaria;

-la entrega del título la debe hacer el acreedor, o un mandatario expresamente autorizado para remitir. A los
representantes de los incapaces (guardadores), lo mismo que a los padres, no les está permitido hacer remisión
de créditos de sus pupilos;

-la entrega del título debe hacerse al deudor, o al codeudor solidario o codeudor de obligación indivisible.

La entrega, destrucción o cancelación se tienen como una presunción de remisión, lo cual quiere decir que al
acreedor se le admite probar lo contrario. Ejemplos: *el título se encuentra en manos del deudor, porque este
es el contador del acreedor, quien lo confió para efectos contables o para dejarlo en un banco como prenda;
*que la cancelación obedeció a que el deudor ofreció pago por conducto de un mensajero con quien debía
enviarse el título, sin que el pago se hubiese realizado; *porque el título se destruyó por incendio.

Remisión y donación

Son actos jurídicos que a primera vista guardan semejanza, dada la gratuidad de los mismos, pero sin embargo
existe entre ellos las siguientes diferencias:

-la donación es un contrato que genera obligaciones para el donante, y algunas veces para el donatario
(donación con cargas) lo cual supone el denominado “animus obligando”. La remisión es una manifestación
unilateral reflexiva del acreedor con la finalidad de extinguir la obligación “animus solvendi”;

-la remisión no requiere el consentimiento del deudor; simplemente el acreedor al renunciar a su derecho
extingue el nexo jurídico existente con el deudor; por tanto no podrá haber obligación sin acreedor. La donación
requiere el consentimiento entre el donante y el donatario;

-la donación no se presume; la remisión puede presumirse en el evento que sea tácita (art. 1713 C.C);

-la remisión y la donación pueden ser solemnes; sin embargo la donación requiere una formalidad más: la
notificación al donante de la aceptación del donatario;

-la donación es gratuita por naturaleza. La remisión es gratuita por esencia. Por naturaleza significa que si el
donante no impone por cláusula especial una carga al donatario, ha de entenderse que el donatario recibirá la
cosa donada sin obligación a su cargo. Por esencia equivale a que si al deudor remitido se le impusiera una
carga, no se estaría ante una remisión por cuanto de conformidad con el artículo 1501 del C.C, sino que
degeneraría en una “novación” (objetiva a favor del acreedor) o (subjetiva a favor de un tercero).

-la donación es un contrato traslativo de dominio y genera obligaciones; la remisión no genera obligaciones,
sino que las extingue.

Remisión testamentaria

Se ha dicho que cuando el testador instituye como legatario del crédito al mismo deudor, se da lugar a una
remisión testamentaria. En este caso sin embargo el testador puede en vida hacer caso omiso del testamento
y demandar al deudor para que le pague, o aceptar el pago que se le ofrece, sin que el deudor pueda reclamar
invocando la remisión, lo cual ha de considerarse como una revocación de la disposición testamentaria lo cual
puede hacer las veces que quiera. Pero si el deudor pagó al testador sin que este hubiese tenido noticia o
mediado su consentimiento, el legatario podrá reclamar el legado (art. 1817). En el evento de la condonación
de la deuda por testamento, el testador ha querido que el deudor al aceptar el legado (la deuda condonada), se
confunda su calidad de deudor con la calidad de acreedor (art. 1724).

Remisión concordataria

El concordato es un acto jurídico plurilateral, consistente en un acuerdo o convenio del deudor con sus
acreedores, para efecto de hacer posible la solución de intereses opuestos entre éstos y aquel, de tal modo que
facilita al deudor pagar en una forma programada sus deudas, sometiéndose a una serie de condiciones, de tal
modo que se le permita recuperarse económicamente. Dentro de estos acuerdos de recuperación se
acostumbra entre los acreedores estipular rebajas o quitas, las cuales no obedecen en sí a una condonación
de las deudas, sino más bien a una transacción entre deudor y acreedores con el fin de evitar los perjuicios que
el proceso concursal pueda ocasionarles; por tal razón es más aceptable hablar de transacción y no de
condonación.

Requisitos generales de la remisión

-que la renuncia del crédito por parte del acreedor lo afecte tan sólo a él. No procede entonces, por ejemplo:
*los padres renunciar a los derechos que la patria potestad les confiere; *el alimentario (acreedor de los
alimentos) remitir la obligación del alimentante (art. 424 C.C), salvo que se trate de pensiones atrasadas.

-como la remisión es un acto de disposición de un derecho, se requiere que el acreedor sea legalmente capaz.
En consecuencia no podrá remitir el acreedor incapaz, ni sus padres de familia, ni su guardador, respecto de
los créditos correspondientes a bienes inmuebles; tampoco podrán hacerlo en cuanto a créditos en dinero o de
bienes muebles, salvo muy excepcionalmente previa autorización del juez. Para que el mandatario pueda
remitir, debe tener facultad expresa de su mandante.

-que se cumpla con la solemnidad de la insinuación si lo remitido asciende a mas de 50 SMLMV, o si la deuda
consiste en un bien raíz, dicha remisión se debe perfeccionar por escritura pública (art. 1 Decreto 1712 de 1989,
art.1457 C. C).

Efectos de la remisión

-extinción de la deuda total, o parcialmente según el caso;

-la condonación o remisión que un acreedor haga a uno de sus deudores solidarios en forma parcial, tan solo
extingue la obligación en la cuota que al mismo le corresponde, quedando los otros deudores solidariamente
obligados por el saldo;

-la remisión total extingue la deuda con todas sus garantías, pero si es parcial, el saldo queda gravado con la
mismas, salvo que el acreedor renuncie a ellas;

-la remisión de los accesorios (prenda, hipoteca, fianza) no implican la condonación de la deuda principal (art.
1713 C.C);

-al deudor no le es lícito remitir un crédito a su favor, en fraude de sus acreedores, por cuanto al disminuir su
patrimonio, la prenda general de sus acreedores se verá desmejorada, perjudicándolos, en cuyo caso habrá
lugar a intentar la acción pauliana o revocatoria.
LA CONFUSION

La obligación se extingue por este modo, cuando en una misma persona se reúnen las calidades de deudor y
acreedor, excluyendo la una a la otra.

Clases: real y personal.

Real: cuando se trata de derechos reales; ejemplos:

*el fideicomiso se extingue cuando en la persona del fideicomisario se confunde con la del único fiduciario
(propiedad fiduciaria ord. 6 art. 822 C.C); *cuando el nudo propietario adquiere el usufructo (propiedad
desmembrada inc. 3 art. 865 C.C);
*en las servidumbres cuando los predios sirviente y dominante pasan a ser propiedad de un mismo dueño.

Personal

Ocurre en materia crediticia. Tiene su causa en una sucesión jurídica inter vivos, o por causa de muerte
(herencia o legado).

Opera cuando la deuda se traspasa al acreedor, o viceversa cuando el crédito se traslada al deudor.

Habrá confusión en los siguientes casos:

*el acreedor muere y el deudor es su único heredero; si son varios los deudores y uno de ellos es heredero
único del acreedor, los demás habrán de pagarle al deudor fusionado la parte que les corresponda. Se ha de
aclarar que la deuda se extingue en relación con el deudor heredero en su cuota. Igualmente hay que hacer la
salvedad que si el acreedor deja varios herederos y uno de ellos es su deudor, habrá de responder ante los
otros por la proporción que en el crédito les corresponda.

*el deudor muere y el acreedor era su único heredero;


*el testador (acreedor) muere y en el testamente instituyó como legatario a su deudor, del crédito respectivo.

Efectos de la confusión

-extinción total o parcial de la deuda según el caso;

-si al fusionarse las calidades de acreedor-deudor, se confunde solamente una parte de la deuda, la obligación
se extinguirá en esa parte. Ej. A muere y deja un patrimonio consistente en tres millones de pesos en efectivo,
y un crédito a su favor y a cargo de uno de sus hijos (C) por tres millones de pesos. Sus otros hijos son B y D.
Se entiende que a los herederos se repartirá por partes iguales los tres millones de pesos en efectivo
correspondiendo a B, C, y D un millón de pesos. El crédito de C se repartirá también por partes iguales
correspondiendo de a millón de pesos para cada uno; a C se le asignará del crédito un millón de pesos, operando
respecto de él la confusión, debiendo pagar a B y D a cada uno de un millón de pesos.

-al extinguirse la obligación principal por confusión, se extinguen los accesorios (prenda, hipoteca y fianza) en
la proporción correspondiente;

-si uno de los deudores solidarios es el beneficiado con la confusión, tendrá derecho a repetir contra los demás
deudores por el saldo, una vez descontada su cuota en la deuda.

PÉRDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE

Es un modo de extinguir obligaciones, cuando la especie o cuerpo cierto perece, o se daña o menoscaba de tal
modo que ya no prestará utilidad alguna o la utilidad se disminuye. El artículo 1729 del C. C., dispone: “cuando
el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se destruye, o porque deja de estar en el comercio, o porque
desparece y se ignora si existe, se extingue la obligación…..”.

Se estará ante una imposibilidad de ejecutar la prestación:

(a) por pérdida física de la cosa;

(b) por imposibilidad moral ya que al quedar por fuera del comercio se constituye en un objeto ilícito;

(c) porque al dañarse no prestará utilidad alguna, o al deteriorarse no reportará la utilidad que se esperaba.
¿Qué cosas se pierden, se dañan o deterioran?

*las determinadas como especie o cuerpo cierto; y

*aquellas que han sido determinadas por la fijación o señalamiento de un género limitado (genus limitatus vel
proximissimus) ej. cien bultos de arroz que el vendedor tiene en su granero “el chino”.

Efectos de la pérdida de la cosa

La pérdida puede ser:

*no imputable al deudor;


*imputable al deudor.

No imputable al deudor

-al perecer la especie o el cuerpo cierto, la obligación se extingue, ante la imposibilidad de no poderse dar o
entregar la cosa precisa, porque ya no existe, o porque la ley la ha puesto fuera del comercio (ad imposibillium
nulla obligatio est: no puede haber obligación de lo imposible);
-el deudor en principio no responderá por la pérdida o extravío fortuito de la especie o cuerpo cierto, pero
deberá alegarlo (art. 1604 y 1733 C.C);
-el hecho o culpa del tercero que no depende del deudor, ni es su mandatario, se asimila al caso fortuito y por
tanto lo exonera de responder. En este caso el acreedor puede exigir al deudor que le ceda las acciones que
tenga contra las personas responsables de la pérdida;
-la culpa exclusiva del acreedor (mora creditoria) excluye al deudor de responsabilidad; la destrucción del
cuerpo cierto en poder del deudor ocurrida después del ofrecimiento al acreedor y durante el retardo de éste
en recibirla, libera al deudor de responder.
Pérdida del cuerpo cierto imputable al deudor
-al perecer la especie o cuerpo cierto, o el género limitado, por dolo o culpa del deudor, la obligación bajo tal
precisión se extingue, dado que su cumplimiento se hace imposible. En este caso el cumplimiento de la
obligación se sustituye por una prestación distinta cual es la de pagar su equivalente, o sea la indemnización
compensatoria correspondiente, es decir, el precio de la cosa más la indemnización por perjuicios a que haya
lugar (art. 1731 C.C).
-la obligación de dar o entregar una especie o cuerpo cierto, o un género limitado, implican la obligación de
conservarlos hasta su entrega, so pena de pagar los perjuicios que el descuido o negligencia produzcan (art.
1605 C.C). El deudor en consecuencia debe obrar con buena fe y con diligencia (art. 1603-1604C.C). El
incumplimiento en la obligación de dar o de entregar se presume culposo, pero se puede desvirtuar
demostrando la diligencia debida o una causa extraña (art. 1604-1733 C.C).
-la indemnización de perjuicios se causa desde el momento en que el deudor queda constituido en mora si la
obligación es de hacer, porque al constituirse la mora, se presume la culpa por el retardo, en cuyo caso tan
solo le quedaría alegar al deudor un caso fortuito ocurrido con anterioridad a la mora.
-si la pérdida o el caso fortuito ocurrió con posterioridad a la mora, al deudor le queda la posibilidad de
demostrar que el mismo caso fortuito hubiese acaecido aún habiéndose entregado la cosa debida al acreedor,
para efecto de reducir la indemnización tan solo a la moratoria y que se le exima de la compensatoria (precio
de la cosa), la cual sí se debería en el caso contrario o sea no haberse entregado oportunamente.
-el deudor responderá de todos modos, cuando ha asumido expresamente todo caso fortuito, ¿…. o el
alegado por el mismo…..?
-en el hecho o culpa del deudor se comprende también el hecho o culpa de las personas por quienes fuere
responsable (art. 1738 C.C).
-al deudor que ha hurtado una cosa y que se pierda en su poder, no se le permite exonerarse de
responsabilidad (art. 1735 C.C).
-si el deudor ignora la existencia de la obligación y la cosa perece por un hecho suyo, la indemnización se
reduce tan solo al precio de la cosa.

Extravío de la cosa

Se considera que la cosa se pierde cuando se extravía o desaparece en forma definitiva. En este caso se
extinguiría la obligación. Desde luego que este extravío debe ocurrir sin culpa del deudor.

PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA O LIBERATORIA (art. 2512 y ss. C.C).

La prescripción se ha tomado bajo dos significaciones:


*como modo de adquirir el dominio u otros derechos reales, en cuyo caso se habla de la prescripción
adquisitiva ordinaria o extraordinaria del dominio (usucapión);
*como modo de extinguir las obligaciones, conocida entonces, como prescripción extintiva o liberatoria de las
mismas.

Todo derecho que al individuo se le reconoce se ha de considerar como encaminado a satisfacer una necesidad.
Por tal razón el no ejercicio del mismo ha de tenerse como un desinterés, como algo que no le importa o que
no necesita.

Así las cosas si el acreedor siendo titular de un crédito, deja transcurrir el tiempo sin que lo haga exigible, ha de
entenderse su inactividad como una renuncia tácita a su derecho, y además porque se tiene establecido que
no hay deudas perpetuas e irredimibles y algún día habrán de extinguirse.

Requisitos

-prescriptibilidad de la obligación: hay ciertas obligaciones como las denominadas propter rem que no son
prescriptibles, como las siguientes: *la del condueño en participar en la división del bien común; *la del vecino
en el deslinde.

-la inactividad del acreedor


-el transcurso del tiempo.
En cuanto al transcurso del tiempo, nuestro código distingue entre prescripciones de largo tiempo, y de corto
tiempo.

Son de largo tiempo (art. 2536 C.C modificado por el art. 8 Ley 791 de 2002): la acción ordinaria (10 años) y
acción ejecutiva (5 años)

Son de corto tiempo (art. 2542 C.C) que reduce a tres años: los gastos gastos judiciales, los créditos por
honorarios de los defensores, médicos y cirujanos, los de ingenieros y agrimensores, y en general de los que
ejercen cualquiera profesión liberal.

Corto tiempo de dos años (art. 2543 C.C): los créditos de mercaderes, proveedores y artesanos, por el precio
de los artículos que despachan al menudeo, los créditos de toda clase de personas que prestan servicios
periódica o accidentalmente como posaderos, acarreadores, barberos, mensajeros, etc. Se ha dicho que estos
servicios se acostumbra pagarlos inmediatamente han sido prestados, y transcurridos esos términos se
presume que han sido pagados efectivamente.

Desde cuándo se empieza a correr el término de prescripción

Desde el día en que la obligación se hace exigible.

*si es pura y simple, desde el día de la celebración del contrato.


*si está sometida a condición suspensiva, una vez esta se cumple.
*si está diferida a un plazo, a partir de su vencimiento.

¿Se permiten convenios sobre términos de prescripción?

No se permite renunciar mediante cláusula expresa a los términos de prescripción establecidos por el legislador,
antes de que se cumpla el término para ejercerla, se convertiría en una cláusula habitual a la cual se acudiría
abusivamente en los contratos y las obligaciones se harían irredimibles (art. 2514 C.C).

Interrupción de la prescripción (art. 2539 C.C).

Puede ser natural, o civil.

Natural: el deudor reconoce la obligación expresa o tácitamente.

Civil: por demanda judicial

La interrupción que obra a favor de uno o varios coacreedores (obligación conjunta) no aprovecha a los otros,
ni la que obra en contra de uno o varios codeudores (conjuntos) perjudica a los demás, salvo que haya
solidaridad o se trate de obligación indivisible.
Suspensión de la prescripción extintiva

La prescripción que extingue las obligaciones se suspende a favor de: los menores, los dementes, los
sordomudos y quienes están bajo patria potestad o guarda (num 1 art. 2530 C.C). Una vez transcurrido el
término de 10 años no se tendrá en cuenta la prescripción.

No admiten suspensión las prescripciones de corto tiempo (2 y 3 años-art. 2544 del C.C).

Las prescripciones de corto tiempo se interrumpen:

*cuando el deudor reconoce la obligación, expresamente o por conducta concluyente;

*cuando interviene requerimiento.

A partir de los anteriores momentos vuelve a correr el término prescriptito.

La prescripción debe ser alegada (art. 306 del C. de P. C., art. 2513 C.C)

Efectos de la prescripción liberatoria

*extingue la obligación una vez se ha consumado

*una vez consumada la obligación se torna en natural

*prescrita la obligación principal, la misma suerte corren las obligaciones accesorias (prenda, hipoteca, fianza,
cláusula penal) las cuales no podría hacer valer el acreedor porque ello equivaldría a obtener la satisfacción del
crédito extinguido.

*la renuncia a la prescripción consumada no afecta a los terceros garantes (fiador, constituyentes de prenda e
hipoteca).

DE LOS MODOS INDIRECTOS DE EXTINCIÓN DE OBLIGACIONES

*mutuo disenso *revocación unilateral *-nulidad y rescisión *resolución judicial y pacto comisorio *revocación
judicial *declaración de simulación *transacción *desistimiento tácito.

Mutuo disenso

Guarda relación con la convención extintitiva, la cual se dirige a extinguir una obligación concreta. El mutuo
disenso se refiere a aquel convenio que las partes celebran para dejar sin efecto todo un contrato y por ende
todas las obligaciones que por el mismo se originan.

Revocación unilateral

Por excepción la revocación puede tener lugar por la sola voluntad de una de las partes en los casos previstos
por la ley, como en el mandato, la prestación de servicios personales, confección de obra material, en los cuales
es indispensable el entendimiento o la confianza recíproca entre las partes, la cual al perderse posibilita la
terminación unilateral del contrato. Lo mismo sucede cuando las partes se reservan en el contrato la facultad
de revocarlo unilateralmente.

Nulidad y rescisión

Todo acto jurídico exige unas condiciones de validez para que surta eficacia (art. 1502 C.C), la ausencia de una
ellas conlleva una sanción en el sentido que puede ser declarado nulo absoluta o relativamente, lo cual implica
que se aniquile en sus efectos hacia el futuro (ex nunc), o hacia el pasado (ex tunc). La declaración de nulidad
o de rescisión, según el caso, extingue las obligaciones que se generaron por el acto declarado nulo o
rescindido.

Resolución judicial y pacto comisorio

La resolución judicial tiene aplicación para los contratos bilaterales, conforme al artículo 1546 del C.C., en el
cual se consagra la denominada “condición resolutoria tácita” en el evento que se incumpla por una de las partes
las obligaciones a su cargo.
Al lado de esta condición resolutoria tácita, se consagra el “pacto comisorio” que es una modalidad de condición
resolutoria expresa (art. 1935 C.C), consistente en la estipulación de la cláusula de dar por resuelto el contrato
de compraventa a causa de incumplimiento del comprador en cuanto al pago del precio en la fecha convenida.

El pacto comisorio se clasifica por la doctrina en: simple y calificado.

Será simple cuando se estipula sin mas el derecho de cualquiera de las partes a pedir la resolución del contrato
en caso de incumplimiento.

Será calificado cuando a dicha estipulación se adiciona que dicha resolución se producirá “ipso facto” por el
incumplimiento (art. 1937).

Al declararse judicialmente la resolución del contrato, ha de entenderse que las obligaciones producidas
quedarán sin eficacia alguna, es decir extinguidas.

Revocación judicial

Dentro de un concordato (acuerdo recuperatorio), o liquidación obligatoria, los acreedores por conducto de su
gestor podrán impetrar acciones revocatorias, con las cuales se busca que los actos de disposición de los bienes
del deudor en perjuicio de aquellos, se revoquen, las cuales al prosperar conduce a que las obligaciones
originadas por esos contratos fraudulentos se extingan.

Declaración de simulación

En cualquiera de sus modalidades, absoluta o relativa, al declararse su prosperidad, conlleva a que las
obligaciones queden extinguidas; en la absoluta porque el acto impugnado como simulado queda privado de
toda eficacia; y en la relativa porque prevalecen los efectos de la declaración o acto oculto, extinguiéndose las
obligaciones del acto aparente, por ejemplo pagar el precio de la compraventa encubierta como una donación.

Transacción

Se contrae a un abandono o renuncia recíproca mediante la cual las partes se hacen concesiones con el fin de
terminar extraprocesalmente un pleito que está en curso o precaver uno eventual. Por este modo una de las
partes o ambas renuncian a la exigencia de ciertas obligaciones haciéndose rebajas o quitas, dando lugar a
extinguirlas.

Desistimiento tácito y perención en procesos ejecutivos (art. 1 Ley 1194 de 2008 y literal a art. 23 ley 1285 de
2009).

El desistimiento tácito como modo de liberar de una obligación procede cuando decretado por segunda vez (inc.
4Ley 1194 de 2008) entre las mismas partes y por las mismas pretensiones, el derecho pretendido se extinguirá.
Lo previsto no procede contra incapaces que carecen de apoderado judicial.

La perención de procesos ejecutivos, ocurrirá cuando “el expediente permanece en secretaría durante nueve
(9) meses o más por falta de impulso cuando este corresponde al demandante o por estar pendiente la
notificación del mandamiento de pago a uno o varios ejecutados de un auto cuando la misma corresponda
adelantarla el ejecutante, el juez de oficio o a solicitud del ejecutado, ordenará la perención con la consiguiente
devolución de la demanda y de sus anexos y, si fuere del caso, la cancelación de las medidas cautelares evento
en el cual condenará en costas y perjuicios al ejecutante”.

Ha de entenderse que estas dos instituciones (desistimiento tácito y perención) al ser pronunciadas por el juez,
extinguen los derechos crediticios que se ventilan procesalmente y cuyo reconocimiento o satisfacción se
persigue.

Potrebbero piacerti anche