Sei sulla pagina 1di 11

Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

Sociabilidades carcelarias: vínculos y relaciones sexo-afectivas entre


mujeres de la Unidad Penal 50 de Batán.

Autora: López De Felice, Estefanía


Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)

Eje propuesto: N°4. Cuerpo y vida: el castigo en los discursos filosóficos, jurídicos y
políticos en nuestro presente.

La institución carcelaria ha sido siempre tema de preocupación de los saberes


sociológicos y muchos son los autores clásicos que han abordado esta problemática
social, desde el contexto de surgimiento de la cárcel en los inicios del capitalismo
occidental hasta la época contemporánea.
Las sociedades capitalistas se fundan bajo una creciente desigualdad y marginación,
donde el control punitivo, mediante el aparato policial y penal otorgara a la cárcel el
carácter de institución total (Goffman, 1994) y dará “promoción diferencial” a lxs
sujetxs de exclusión que la propia sociedad produce: lxs negrxs, lxs pobres, lxs villerxs 1,
lxs inmigrantes, lxs cuerpxs disidentes y las mujeres. El encierro es el castigo, que se
traduce como el mecanismo de poder disciplinario (Focault, 1992) que imparte la
justicia penal a quien trasgrede el orden social y deja de ser funcional al orden
socioeconómico.
De esta forma lxs excluidxs, lxs expulsadxs, lxs cuerpxs abyectxs 2 son producidxs en el
seno mismo de las sociedades modernas. Wacquant (2002,2004) se ha detenido a
estudiar las experiencias de lxs relegadxs, mientras que Goffman (1994), analiza de qué
forma se construye la identidad del yo en el contexto de encierro, como se producen
grupos de identificación y reciprocidad entre las personas privadas de su libertad y
como los efectos de encarcelamiento se proyectan por fuera de los muros, donde el
estigma se constituye como un problema de la desviación social.

1
La población villera es descrita por Guber (2004) como integrante de las clases subalternas de nuestra
sociedad, la cual articula en una posición asimétrica y subordinada con los sectores hegemónicos.
2
“Esta matriz excluyente mediante la cual se forman los sujetos requiere pues la producción simultánea
de una esfera de seres abyectos, de aquellos que no son "sujetos", pero que forman el exterior
constitutivo del campo de los sujetos” (Butler,2002).

1
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

En el contexto argentino, De Ípola (2005) es pionero en los estudios sobre el encierro, el


análisis de las bembas3 es el punto de partida que le permite reflexionar sobre el estatus
específico de lo discursivo en el universo social contemporáneo. En el plano local
encontramos los trabajos de Bombini (2013) quien analiza el aumento de las tasas de
encarcelación tanto a nivel nacional como a nivel regional y las problematiza en base a
las tasas delictivas, rechazando una ligazón directa entre el incremento de la
criminalidad e incremento del encarcelamiento.

Durante décadas, las mujeres, pasaron desapercibidas a la sombra de los "grandes


clásicos", la ciencia androcéntrica había dejado de lado la perspectiva de género, la
mujer era un tema carente de prestigio académico para ser investigado y la etnografía
estaba dominada por un sesgo masculino (Stolke, 1996). Las oposiciones estructurales
se imponen desde el principio masculino, de tal manera que las mujeres asumen desde
el inicio su situación de dominadas gracias al habitus y a los «esquemas de percepción,
de apreciación y de acción». La dominación masculina se perpetúa así en todas las
relaciones e instituciones sociales, puesto que es producto de una violencia simbólica
invisible para sus propias víctimas (Bourdieu, 2000).

Sin embargo, desde finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, diferentes autoras
han cuestionado el lugar que ocupa la mujer (y las disidencias sexuales), tanto en su rol
de cientistas sociales como en los estudios y discursos sobre sobre sexo y género.
Siendo los orígenes del pensamiento feminista comunes al liberalismo, que pueden ser
cuestionados, se ha universalizado un sujeto común basado en el género femenino
(Bidaseca y Vázquez, 2010).
Entendiendo al género como una categoría compleja, que no siempre se articula de la
misma forma, y como elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las
diferencias por sexos, que se constituye como forma primaria de relaciones significantes
de poder, autoras como Scott (1990) y Butler (2002) proponen tener en cuenta los
contextos históricos diversos, redefinirlo y reestructurarlo en conjunción con una visión
de igualdad política y social que comprenda no sólo el sexo, sino también la etnia, la
clase y la raza, y rompa con la oposición binaria de la diferencia sexual. Dado que
aquello que fue excluido o desterrado de la esfera propiamente dicha del "sexo" (de la
3
De Ípola (2005), dada su condición de ex detenido político, se interroga sobre el modo de
funcionamiento del rumor en la cárcel y de cómo esos discursos precarios y fragmentarios, llamados
bembas, responden a la indefinición de las condiciones de comunicación.

2
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

esfera heterosexual) tiene un retorno perturbador que incide radicalmente en el


horizonte simbólico según el cual unos cuerpos importan más que otros 4 (Butler, 1999).
En esta misma línea de análisis, Rubín5 (1986) propone una sociedad andrógina y sin
género (aunque no sin sexo), donde la anatomía sexual no tenga ninguna importancia
para lo que uno es, lo que hace y con quién hace el amor.

Es recién en los años 70´, de la mano del movimiento feminista, que se empiezan a
desarrollar estudios con perspectiva de género, sobretodo en el ámbito de la
criminología, y en menor medida de la sociología. Hasta ese momento, la construcción
de la idea de la “mujer delincuente” se remitía a las teorías premodernas de la
criminología positivista de finales del siglo XIX, conocidas como lombrocianas, que
situaban en la biología o naturaleza femenina, la explicación de sus comportamientos
desviados (Almeda Samaranch, 2017).
En este contexto, Davis (2003), entiende la cárcel como un círculo vicioso que refuerza
la violencia ejercida sobre las personas culturalmente marginalizadas con base en su
género, raza, edad y condición social, lejos de ser el instrumento de reinserción social
que supone, tiende a estigmatizar a quien por allí transita. El encarcelamiento de
mujeres tiene un impacto multiplicado dado el triple rol que tienden a asumir estas en la
sociedad: productivo, reproductivo y comunitario.

En la década del 80´ los estudios criminológicos serían pioneros en la discusión


latinoamericana, mientras que los debates feministas sobre la cárcel llegarían más
tardíamente para dar lugar a una corriente de investigaciones sociológicas vinculadas a
preocupaciones sobre los derechos de las mujeres en el contexto de encierro y en
relación a las transformaciones en las políticas criminales que devienen de regímenes
más severos, entendiendo el crecimiento sostenido de la población femenina en las
cárceles como parte de ese proceso (Almeda Samaranch, 2017).
Aniyar de Castro (1986, 2002) y del Olmo (2002) son pioneras en reclamarle a Estado
que incluya en el ejercicio de la justicia, las políticas penales y penitenciarias una

4
Judit Butler (2002), en torno de esta cuestión, apunta a mostrar cómo las restricciones del poder –
indisociables de ciertas categorías discursivas y de las diferencias sexuales– delimitan y circunscriben
materias y contornos físicos, que marcan un dominio de cuerpos impensables, abyectos, invisibles.
5
Gayle Rubin (1986) cuestiona los alcances teóricos de Marx, Engels, Lévi-Strauss y Freud en relación al
sistema de sexo/género; y entiende que, si bien la eliminación de la opresión a las mujeres seria la base
para alcanzar una sociedad sin jerarquías por géneros, el movimiento feminista tiene que soñar con la
eliminación de las sexualidades y los papeles sexuales obligatorios.

3
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

perspectiva de género. Azóala y José (1996) y Antony Garcia (2007) estudian las
condiciones de vida que afrontan las mujeres en el contexto de encierro, quienes corren
con peor suerte que sus pares masculinos, ya que, en muchas oportunidades no solo
desconocen sus derechos y se les niega el al acceso al sistema de justicia, sino que a
falta de leyes y políticas adecuadas se ven expuestas a la violencia institucional, abusos
sexuales, hacinamiento, entre otros. En la misma línea de análisis, Lagarde (1990),
crítica los enfoques androcéntricos y dominantes que patologizan a las mujeres presas, y
sostiene que las prisioneras son víctimas, en mayor medida, por la gran cantidad de
mujeres que padecen violencia machista y delitos cometidos contra ellas, y
delincuentes, en menor medida, porque la gran mayoría de delitos son cometidos por
hombres. Todas ellas, dan cuenta de la doble condena (y estigma) que enfrentan las
detenidas: la judicial y la social, dada su condición de mujeres, madres y presas.

Latinoamérica ha sufrido en las últimas décadas un aumento incesante de los índices de


exclusión social y del trato violento hacia los sectores más empobrecidos. Si bien este
fenómeno puede explicarse a partir de múltiples variables desde distintas corrientes
teóricas del ámbito de la sociología y la criminología, existe un consenso generalizado,
respecto a que el sistema penal castiga a los más débiles, a aquellos sectores más
vulnerables y excluidos de la sociedad, que son sometidos a las violencias e
inseguridades cotidianas. El aumento de la aplicación de la fuerza punitiva del Estado,
lejos de responder a cambios demográficos o de la tasa delictiva, se debe en mayor parte
a decisiones de política criminal. Se trata de un proceso que atraviesa a todos los países
latinoamericanos, y coincide con un momento de quiebre de la estructura socio-
ocupacional, cambios en las estructuras familiares y de profundización del fenómeno
conocido como feminización de la pobreza. Muestra de ello es el incremento sostenido
de la tasa de encarcelamiento, que en el caso de las mujeres creció en forma exponencial
(CELS, 2011).
Esto también se ve reflejado en los estudios de Almeda Samaranch, y otros (2012),
quienes analizan las múltiples discriminaciones que padecen las mujeres privadas de
libertad (en relación directa o indirecta con las drogas) en las cárceles de España, y
como esta situación afecta de particular manera a aquellas que son inmigrantes
latinoamericanas en dichas tierras.

4
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

Tanto el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos (ONU) como el


Sistema Interamericano de Protección Internacional de los Derechos Humanos (OEA)
aseguran específicamente a las mujeres y al colectivo de la diversidad sexual una serie
de derechos para que puedan vivir una vida libre de violencia y discriminación. En
Argentina el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP,
2017) integra por primera vez en 2015, al censo la opción “trans” por género, lo que
otorga visibilidad a las particularidades de dicha población, sin embargo, esto continúa
resultando insuficiente para proteger a las personas privadas de su libertad y garantizar
el efectivo acceso a esos derechos.

El informe regional sobre “Mujeres privadas de libertad” (Argentina, Bolivia, Chile,


Paraguay, Uruguay) advierte sobre las paupérrimas condiciones carcelarias:
hacinamiento, alimentación inadecuada, falta de servicios sanitarios, ausencia de
atención la salud y tratamientos obstétricos; tienen un impacto diferenciado vinculado al
papel que las mujeres desempeñan en la sociedad, que se caracteriza, en la mayoría de
los casos, por mantener los lazos familiares y ocuparse de forma preeminente de la
crianza de los hijos y del cuidado de otros familiares (CEJIL, 2007). En 2009 UNICEF
presentó un informe sobre las condiciones particulares de las detenidas con hijxs
menores de edad (tanto dentro o fuera del penal) que invita a la comunidad jurídica a
tomar medidas alternativas al encierro en la prisión, mientras que Ojeda (2015) analiza
como la maternidad en las cárceles argentinas se convierte en una maternidad colectiva
o compartida y, como tal, interpela la definición hegemónica de la maternidad como
hecho individual y natural. Por su parte, el grupo de estudio en contexto de encierro de
la Universidad de La Plata (UNLP, 2011, 2016), entienden a la educación y la cultura
como las herramientas que posibilitan la construcción de identidad y los derechos
humanos de las personas detenidas. Poniendo particular atención en las mujeres, que por
ser menos de un 6% del total de la población penitenciaria, son rezagadas y limitadas a
participar en actividades estereotipadas.

Dado que su presencia en la escena se presenta como una paradoja, ya que, desempeñan
la tarea de reproductoras del sistema penal androcéntrico, pero a su vez, por su
condición de mujer, se encuentran constreñidas en el mismo, nos interesan destacar las
investigaciones sobre el rol que cumplen en el sistema penitenciario bonaerense las
agentes mujeres. Autorxs como Calandrón (2008), Ojeda (2013), Gasparin (2017) y

5
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

Castro (2009) analizan el trabajo de la agente penitenciaria bonaerense, tanto en


relación al cumplimiento institucional, como a la conformación de la fuerza que está
basado en un sistema de parentesco. Así mismo, se interesan por el rol
institucionalizado socialmente de mujer “domestica”, “madre”, “sensible” o
“cuidadora”, que se replica en el ámbito laboral, donde las agentes son pensadas e
imaginadas para “ciertas tareas” (de las que los hombres quedan excluidos) cercanas a
la cosa íntima e inherentes al género femenino, y en relación a esto como el trato para
con las internas puede ser empático o más bien constreñido.

Luego de un exhaustivo recorrido, sobre las problemáticas sociales que hacen del
contexto carcelario un sistema único de entramados complejos, llegamos al abordaje de
enfoques sobre el amor, los vínculos y las sexualidades que pueden desplegarse de entre
los muros, destacamos los aportes hechos por Maduri (2015) que describe e interpreta el
entramado de relaciones que se producen entre los valores simbólicos propios del
contexto carcelario; Gennai (2017) quien analiza las representaciones sociales de la
mujer (domesticada, necesaria, idealizada e intercambiable) que tienen los internos de
un penal rosarino en relación a los procesos subjetivos de construcción de su propia
identidad; Pontón Cevallos (2006) quien investiga la vida cotidiana de las mujeres
detenidas en una cárcel de Ecuador, el control social punitivo y las relaciones de poder a
las que se enfrentan; y Ojeda (2013), Actis (2015, 2016) y Colanzi (2018) quienes
analizan el desarrollo de relaciones de alianzas, de amor, el ejercicio de la sexualidad y
de afinidad entre mujeres encarceladas en el sistema penitenciario bonaerense, que
permiten la construcción del orden social carcelario, así como también el sostenimiento
de las relaciones familiares que puedan entablar con el afuera.
Sin embargo, consideramos que los estudios tanto a nivel nacional como local son aún
hoy llamativamente escasos, por lo que creemos necesario ampliar el abordaje teórico
sobre las condiciones que hacen a los vínculos, las relaciones sexo-afectivas y las
sociabilidades que pueden desplegarse entre quienes habitan los muros.

El Partido de General Pueyrredon cuenta con la particularidad de ser uno de entre los
pocos municipios con una cárcel bonaerense que entre sus instalaciones se encuentra
una unidad específica para alojar a internas mujeres6: la Unidad Penal 50 de mujeres en
6
Según el Informe Federal de Mujeres en Prisión (2013), en las cárceles argentinas las mujeres
representan menos del 10% de la población total de detenidxs.

6
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

la Cárcel de Batán. Esta unidad es de carácter cerrado y tiene una capacidad máxima de
96 detenidas, sin embargo, al momento se encuentran alojadas 134 mujeres, una
característica cuanto menos relevante y particular a la hora de estudiar cómo se produce
el entramado social de la vida en prisión.
La elección de mi tema de investigación tiene que ver con el trabajo de extensión que
me facilito el acceso al campo. Cuando me acerqué a la extensión lo hice con el
propósito de retribuir a la comunidad, cuanto menos algo, de lo que la Universidad
Nacional de Mar del Plata me había otorgado a mí. Estaba interesada en colaborar desde
una perspectiva de género, y el programa de extensión de Cárcel y Género de la
Facultad de Salud y Servicio Social, me brindo esa gran oportunidad.
A lo largo de estos años, y con el trato con las internas y el servicio penitenciario note
que los lazos que allí se producen son muy fuertes, dada la particularidad del encierro; y
a su vez complejos, ya que ponen de relieve características de las relaciones de poder
intrínsecas a una estructura patriarcal y androcéntrica, pero a su vez de amor,
compañerismo y afecto.

De esta forma, y luego de un análisis en profundidad del estado de la cuestión sobre el


contexto de encierro y en particular sobre la cuestión de género en el mismo, es que nos
preguntamos: ¿De qué manera se desarrollan los procesos de sociabilización en el
contexto de encierro? ¿Cómo se ponen en juego las relaciones sexo-afectivas y
vinculares para entablar sociabilidades carcelarias entre las mujeres que habitan los
espacios de la Unidad Penal 50? ¿Qué peso tiene “el afuera” para llevarlas adelante?
¿De qué manera se establecen y sostienen las relaciones de poder entre detenidas, y
entre estas y las agentes penitenciarias? ¿Qué lugar ocupa el deseo y la sexualidad y qué
relación guarda con el sostenimiento de estas relaciones? ¿Qué tipo de vínculos y
relaciones sexo-afectivas disidentes o que se alejan de la heteronormatividad podemos
encontrar? ¿Podemos considerar la “hegemonía masculina” como disputa por el poder
en una cárcel de mujeres?

7
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

Bibliografía

- Actis, M. (2015). Indisciplinas del cuerpo, el deseo y la sexualidad en contextos


carcelarios. I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. Instituto de Investigaciones
Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales, UBA, Buenos Aires.
- Actis, M. (2016). Subversiones del género en el sistema carcelario: instancias de
disciplinamiento y resistencias socio-sexuales. IV Jornadas del Centro Interdisciplinario
de Investigaciones en Género. FHyCE, UNLP.
- Aniyar de Castro, L. (1986). La delincuencia femenina en Venezuela: Ideología de la
diversidad y marginalidad. En: Aniyar de Castro, Lola (ed.). La realidad contra los
mitos: Reflexiones críticas en Criminología. Maracaibo: Publicaciones de la
Universidad del Zulia, 2002.
- Aniyar de Castro, L. (2002). Las mujeres infractoras: Impacto y amplificación de los
efectos de la pena. Capítulo Criminológico, 30 (4), 333-351.
- Antony, C. (2007). Mujeres invisibles: las cárceles femeninas en américa latina,
Revista Nueva Sociedad, 208, 73-75
- Almeda Samaranch, E. (2017). Presentación. Enfoques no androcéntricos de las
cárceles de mujeres. Papers. Revista De Sociología, 102(2), 145-148.
- Almeda Samaranch, E., Di Nella, D., Navarro, C. (2012) Mujeres, cárceles y drogas:
datos y reflexiones. Oñati Socio-legal Series [online], 2 (6), 122-145.
- Azaola, E. y José, C. (1996). Las mujeres olvidadas. Un estudio acerca de las cárceles
para mujeres en la República mexicana. México, El Colegio de México, Comisión
Nacional de Derechos Humanos, 1996.
- Bidaseca, K y Vázquez, V (2011). Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el
feminismo desde y en América Latina. - 2a ed. - Buenos Aires: Ediciones Godot
Argentina, 2011. 296 p.
- Bombini, G (2011). Políticas de encarcelamiento, superpoblación carcelaria y
realidad desocializadora. Documento de Cátedra, Materia Criminología, Facultad de
Derecho, UNMdP. Disponible en http://www.criminologiamdp.com.ar/catedra.html.
- Bourdieu, P (2000) La dominación masculina. Editorial Anagrama, Barcelona, 2000.
- Butler, J. (2002). Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del
"sexo" – 1° ed. - Buenos Aires- Paidós.
8
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

- Butler, J (1999). El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad.


Paidós, 1999.
- Calandrón, J. S. (2008). Cultura institucional y problemáticas de género en la
Reforma de la Policía de Buenos Aires (2004-2007) Trabajo final de grado. UNLP,
FHyCE.
- Castro, E. (2009). Las prácticas institucionales en una agencia estatal de control: El
carácter bifronte del Servicio Penitenciario Bonaerense. UNLP. FHyCE.
- CELS (2011) et. al. Mujeres en prisión. Los alcances del castigo. Buenos Aires: Siglo
XXI Editores, 2011. 288 p.
- CEJIL (2007) et al. Mujeres privadas de libertad informe regional: Argentina, Bolivia,
Chile, Paraguay, Uruguay.
- Colanzi, I. Los lazos sexo-afectivos: modos de ejercicio de cuidado en mujeres
privadas de libertad. Derecho y Ciencias Sociales. Abril 2018. Nº 18. (Las familias y el
derecho de las familias a dos años de vigencia del Código Civil y Comercial) Págs. 121-
137 ISNN 1852-2971. Instituto de Cultura Jurídica y Maestría en Sociología Jurídica.
FCJ y S. UNLP.
- Daguerre, M. (director). (2016). Educación popular en cárceles. La educación como
herramienta de liberación (Informe final del proyecto de extensión). UNLP, FHyCE.
- Davis, A. (2003). Are prisons obsolete? New York: Seven Stories Press, 2003
- De Ipola, E. (2005) La bemba: acerca del rumor carcelario y otros ensayos. Buenos
Aires: Siglo XXI.
- Del Olmo, R. (2002). ¿Por qué el actual silencio carcelario? En R. Briceño León
(Comp.), Violencia, Sociedad y Justicia en América Latina, pp. 369 381. Buenos Aires:
Clacso.
- Farignon, L.; Gardinetti, J.; Pérez Lalli, M. (2011). Educación, cárcel y género:
Obstáculos y posibilidades de concretar una propuesta que problematice la cuestión de
género con mujeres privadas de su libertad. II Jornadas del Centro Interdisciplinario de
Investigaciones en Género. La Plata, Argentina.
- Focault, M. (2002). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo
XXI.
- Gasparin, M. (2017). Mujeres penitenciarias. El trabajo en pabellones de una unidad
de mujeres de La Plata desde la pers pectiva de las agentes del Servicio Penitenciario
Bonaerense. Tesis de grado. UNLP, FHyCE.

9
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

- Goffman, E. (2003). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu


Editores.
- Guber, Rosana (2004). Identidad social villera. En M.Boivin, A. Rosato y V. Arribas
(comp.), Constructores de Otredad: una introducción a la antropología social y cultural,
Bs. As. Antropofagia, pp. 115-125.
- Informe Federal Mujeres en Prisión (2013) Mujeres en prisión en Argentina: causas,
condiciones y consecuencias.
- Lagarde, M. (1990). Los cautiverios de las mujeres: Madres, monjas, putas, presas y
locas. México DF: Universidad Nacional Autónoma de México, 2005. Posgrado.
- Maduri, M. (2015). Sin berretines: sociabilidad y movilidad intramuros: una mirada
etnográfica al interior de la prisión. (Tesis de Licenciatura) UNSAM. Instituto de Altos
Estudios Sociales.
- Ojeda, N. (2013). La cárcel y sus paradojas: los sentidos del encierro en una cárcel
de mujeres. 2013. - 231p. Tesis de Doctorado, UNSAM, IDAES, Antropología Social,
2013.
- Ojeda, N. (2015). Prácticas de maternidad compartida en contexto de encierro: una
mirada a la construcción del orden social carcelario. inteRseÇões [Rio de Janeiro], v. 17
n. 2 p. 397-414, dez. 201.
- Pontón Cevallos, J. (2006). Mujeres que cruzaron la línea: vida cotidiana en el
encierro. Documento de trabajo, programa de estudios de la ciudad, FLaCSo Sede
Ecuador
- Rubin, G. (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la “economía política” del sexo
Revista Nueva Antropología, noviembre, año/vol. VIII, número 030 Universidad
Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México pp. 95-145
- Scott, J. (1990). Género: una categoría útil para el análisis histórico. En: Amelang,
James y Nash, Mary (eds.): Historia y Género: Las mujeres en la Europa Moderna y
Contemporánea. Valencia. Edicions Alfons el Magnànim. 1990. pp. 23-56.
- SNEEP (2017). Sistema Nacional de Estadísticas Sobre Ejecución de la Pena
(Informe anual 2017). En: http://www.saij.gob.ar/estadisticas-ejecucion-de-la-pena
- Stolcke, V. (1996). Antropología del género. El cómo y el porqué de las mujeres. En: J.
Prat & A. Martínez (eds.), Ensayos de Antropología Cultural. Homenaje a Claudio
Esteva-Fabregat. Editorial Ariel, S.A., Barcelona, 1996. pp. 335-344.

10
Plan de Tesis | Estefanía López De Felice

- UNICEF (2009) Mujeres privadas de libertad: limitaciones al encarcelamiento de las


mujeres embarazadas o con hijas/os menores de edad. Buenos Aires: Unicef;
Defensoría General de la Nación, 2009.
- Wacquant, L. (2004). Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad a comienzos del
milenio. Buenos Aires: Manantial.
- Wacquant, L. (2002). Las cárceles de la miseria. Buenos Aires: Manantial.

11

Potrebbero piacerti anche