Sei sulla pagina 1di 116

Ignacia Manríquez Núñez

Profesor Fernando Sariego

Teoría general del proceso y


Disposiciones comunes a todo procedimiento
Libro I del CPC
Artículos 1 a 252

Derecho Procesal Funcional


Es aquella rama del Derecho Procesal que estudia las normas de procedimiento a que deben someterse
tanto los tribunales como las personas que concurren ante ellos planteando pretensiones procesales.
El Derecho Procesal Funcional se sub clasifica en diversos grupos siendo los más importantes los siguientes:
- Derecho Procesal Civil: Estudia las normas de procedimiento que deben aplicarse cuando el
correspondiente conflicto es de naturaleza civil.
Desde la perspectiva del bien jurídico en discusión en este caso es el derecho de propiedad de
dominio.
∙ Procesal de familia.
∙ Procesal laboral.
- Derecho Procesal Penal: Estudia las normas de procedimiento que deben aplicarse cuando el
conflicto es de naturaleza penal o criminal.
En este caso el bien jurídico en discusión es la libertad de una determinada persona.

 Recordar que la otra gran rama del Derecho Procesal dice relación con su faceta orgánica que
comprende el estudio de la organización de los tribunales de justicia y de sus atribuciones y
competencias. (Orgánico y Funcional)

Los principales estatutos jurídicos que contienen normas de Derecho Procesal Funcional son:
• Constitución Política de la República de 1980.
• Código de Procedimiento Civil.
• Código de Procedimiento Penal (minoría de casos sujetos a tramitación).
• Código Procesal Penal.

Respecto de la Constitución Política de la República encontramos las siguientes normas de Derecho


Procesal Funcional.
• Art 19 N° 3: Derecho de defensa jurídica (Defensoría penal pública, Corporación de Asistencia
Jurídica, Privilegio de pobreza), prohibición de juzgamiento por comisiones especiales (anterioridad a
la comisión del delito), juzgamiento por tribunal establecido con anterioridad en la ley, debido
proceso de ley, prohibición de presumir de derecho la responsabilidad penal.
• Art 19 N° 7, letras a) – i): Diversas garantías procesales respecto del derecho de la libertad
personal y seguridad individual.
Todos tenemos asegurados estos 2 derechos, el derecho de desplazamiento sin ningún impedimento.
• Art 19 N° 14: Derecho de petición (naturaleza jurídica de la acción).
El ejercicio de la jurisdicción supone 3 conceptos: La acción, la jurisdicción y el proceso.

1
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

¿Cómo se aplica cada una?


La acción es una institución de carácter constitucional, su reconocimiento está en el art 19 n° 14,
es una manifestación del derecho de petición que tiene como única limitación que lo que se pida sea
en términos respetuosos, busca poner en movimiento la actividad jurisdiccional.
El destinatario de la acción es el juez, debido a que se busca poner en movimiento la actividad
jurisdiccional. La acción es agotada al inicio. Por ejemplo, el juicio ordinario comienza con una
demanda, el juez debe revisarla y ver si cumple con todas las formas para tenerla por interpuesta y
recién comenzar a tramitar el proceso. Cuando el juez ve que se cumplen todos los requisitos formales
dictará una resolución judicial para abrir el proceso, en ese momento se acaba la acción.
La pretensión es el contenido que busco que se declare en el proceso, la encontramos manifestada en
la demanda.
Es lo que yo busco que ese juez declare en el proceso, está dirigida contra el demandado, por tanto
cuando yo presento una demanda por indemnización mi pretensión es que me paguen los perjuicios
cometidos.
La pretensión se agota en la sentencia definitiva, en donde veré si mi petición fue o no acogida.
• Art 20: Recurso de protección.
Protegen derechos catalogados por el legislador como superiores.
• Art 21: Recurso de amparo o habeas corpus.
• Art 38-2: Acciones contenciosas administrativas.
• Art 48 N°2 y 49 N°1: Juicio político.
• Art 93: Recurso de inaplicabilidad de la ley.

EL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL


El CPC rige desde Marzo de 1903 y cuenta con 925 artículos permanentes y un artículo final.
Se encuentra dividido en 4 libros a saber:
» Libro Primero: Disposiciones comunes a todo procedimiento.
» Libro Segundo: Del juicio ordinario.
Ojo que este juicio es de aplicación general y residual en los casos en que no hay una ley especial
ni tampoco una norma de juicio sumario que lo regule ( art 680 CPC).
» Libro Tercero: De los juicios especiales.
» Libro Cuarto: De los actos judiciales no contenciosos.

En el libro I del CPC que contiene XX títulos ya abarca desde los artículos 1 a 252 se contienen las
“Disposiciones comunes a todo procedimiento”.
En este libro el legislador se encarga de regular las siguientes materias.
- Título I, “Reglas Generales”. Aquí la ley señala la aplicación del CPC, la clasificación de los
procedimientos (ordinario o extraordinario) y establece el carácter general y la aplicación supletoria
del procedimiento ordinario.
- Título II, “De la comparecencia en juicio”, se regula el cómo las partes deben comparecer ante el juicio,
qué deben presentar y otros, que debemos entender complementada por las normas contenidas en la
Ley 18.120, que se incluye en el apéndice del CPC.
2
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

- Título III, “De la pluralidad de acciones y partes”, se regula la pluralidad de acciones, la pluralidad de
partes y los terceros.
- Título IV “De las cargas pecuniarias a que están sujetos los litigantes”, se regula las cargas pecuniarias
y se establecen las personas responsables de ellas.
- Título V “De la formación del proceso, de su custodia y de su comunicación a las partes”. Se regla la
forma en la cual se forma materialmente el proceso, los escritos y su presentación, la custodia del
proceso y la forma en que puede ser consultado. Hoy en día existe un sistema de tramitación
electrónica.
- Título VI, “De las notificaciones”. Se contemplan los requisitos específicos de esta actuación judicial
y se regulan las diversas clases de éstas.
Las resoluciones judiciales (art 38 CPC) producen sus efectos desde que son válidamente notificadas,
y ¿qué es la notificación? Son actos jurídicos procesales que buscan poner en conocimiento una
determinada resolución judicial, puedo hacer oponible sus efectos, sus consecuencias.
- Título VII, “De las actuaciones judiciales”, se contemplan los requisitos generales que deben cumplir
las actuaciones judiciales, los plazos y los exhortos (diligencia específica).
- Título VIII, “De las rebeldías” se regula la rebeldía y los incidentes especiales de nulidad procesal de
falta de comparecencia por fuerza mayor y falta u errónea de notificación personal del demandado.
- Título IX a XVI se regulan los incidentes ordinarios y especiales (acumulación de autos, cuestiones de
competencia, las implicancias y recusaciones, el privilegio de pobreza, las costas, el desistimiento de
la demanda y abandono del procedimiento).
Recordemos que los incidentes son toda cuestión accesoria que requiere de pronunciamiento del
tribunal.
- Título XVI “De las resoluciones judiciales”. Se contempla no sólo la clasificación de las resoluciones
judiciales en atención a su naturaleza jurídica y los requisitos formales que deben cumplirse en su
dictación, sino que también se contienen normas destinadas a regular la vista de la causa en los
tribunales colegiados, la cosa juzgada (art 175 a 180), el recurso de reposición (art 181), el
desasimiento del tribunal y la aclaración, rectificación y enmienda de las sentencias.
- Título XVIII “De la apelación”.
- Título XIX “de la ejecución de las resoluciones judiciales”. Se regla el procedimiento de ejecución de
las resoluciones judiciales y de las resoluciones dictadas por Tribunales extranjeros.
- Título XX “de las multas”. Se regla el procedimiento de pago de multas.

¿Cuál es la relevancia de las disposiciones comunes a todo procedimiento?

1. Tienen aplicación general dentro de los procedimientos y asuntos que reglamenta el CPC en sus
libros II, III Y IV, salvo norma expresa en contrario. Ello ocurrirá en aquellos casos en que la ley,
dentro de los procedimientos regulados en los libros II, III y IV haya contemplado alguna norma
especial diversa a aquellas contenidas en el libro I, por ejemplo: Los requisitos de la sentencia de
un árbitro arbitrador no se rigen por el 170 CPC sino que por el 640 CPC.
2. Tienen aplicación general en los procedimientos civiles especiales reglamentados en leyes
especiales fuera del CPC, salvo norma expresa en contrario.

3
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

3. Tienen aplicación por remisión en los procedimientos penales, establecidos por el Código Procesal
Penal, salvo que se opongan a las normas que éste establece ( art 43 CPP) y en todo procedimiento
penal contemplado en ley especial que se remita al procedimiento por crimen o simple delito de
acción penal pública y que no tengan establecida una norma especial en contrario. En el proceso
penal actual se mantiene la aplicación por remisión ( art 52 CPP), serán aplicables sus normas en
tanto no se opongan a lo estatuido en el CPP o leyes especiales.

LA ACCIÓN, LA PRETENSIÓN, LA DEFENSA Y LA CONTRAPRETENSIÓN

Introducción
Un litigio es un conflicto intersubjetivo de intereses jurídicamente trascendente, reglado o reglable por el
derecho objetivo y que se caracteriza por la existencia de una pretensión resistida.
Pues bien, el proceso está destinado a resolver el litigio, y para que se genere el proceso es necesario que se
ejercite una acción para así poner en movimiento la jurisdicción destinada a obtener la resolución del
conflicto. Desde esa perspectiva la acción aparece como un presupuesto para el ejercicio de la función
jurisdiccional (nemo iudex sine actore).
Cabe recordar que respecto de la función jurisdiccional rige por regla general el principio de pasividad, en
virtud del cual los tribunales no pueden ejercer su ministerio sino que a petición de parte, salvo los casos en
que la ley faculta expresamente para actuar de oficio. (Art. 10 COT).
También debemos recordar que ante la prohibición de autotutela y la imposibilidad de arribar a un
mecanismo autocompositivo el ordenamiento jurídico dota a las personas de la acción para instar por la
heterocomposición.
Como la acción busca poner en movimiento la función jurisdiccional (esa es su finalidad), debemos entender
que va dirigida hacia el Estado siendo éste su destinatario natural. Por lo tanto DESCARTAMOS que el
destinatario de la acción sea la persona del adversario, a quien únicamente vincula la acción con la sujeción,
para los efectos que se concrete la relación jurídica procesal.

En consecuencia:
*La acción procesal es el mecanismo que la Constitución y la ley pone a disposición de las partes para
traspasar el conflicto al proceso; y
* La pretensión es el derecho de las partes para solicitar al tribunal una decisión jurisdiccional favorable a
sus intereses en la solución final del proceso.
Es usual que acción y pretensión sean confundidas. Ello se ha debido a que su titularidad corresponde a una
misma persona y a que generalmente las dos van contenidas en un mismo acto: En la demanda o querella.

Acepciones de la voz acción.


En el derecho comercial se utiliza “acción” para referirse a las cuotas en las que se divide el capital de las
sociedades anónimas.
En el derecho penal, se usa para referirse a la conducta constitutiva de un tipo penal. (Acción de robar, de
matar)

4
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

En el orden procesal, tiene tres acepciones:


a) Como sinónimo de derecho, como cuando se dice “el actor carece de acción para…”.
b) Como similar a pretensión, hablándose de “acción fundada o infundada…”, “acción real o personal”.
c) En el sentido de “potencia o posibilidad de provocar la actividad jurisdiccional”, que es el sentido
procesal auténtico de la palabra.

Evolución histórica del concepto de acción


Han existido diversas teorías, las que se han clasificado en cuanto a identidad o diversidad entre la
concepción de la acción en relación con el derecho material en monistas y dualistas.
1. Teoría monista o clásica respecto de la acción.
Esta teoría plantea la identidad entre acción y derecho material, definiendo a la acción como el
derecho sustancial deducido en juicio.
La acción es el derecho de perseguir en juicio lo que nos es debido.
En consecuencia, de acuerdo con esta teoría, no habría acción sin derecho, lo cual resulta inadmisible
por cuanto no explica diversas situaciones que se presentan, como son las obligaciones naturales o
las demandas rechazadas en sentencia definitiva (acción sin derecho).
Esta teoría aparece hoy superada.
 Ejemplo de una obligación natural: Cuando celebro un cv surgen derechos y obligaciones,
derecho a que me entreguen la cosa y obligación de pagar un precio. Nace una acción y excepción,
la primera busca el cumplimiento forzado de la obligación, es decir si alguien incumple con la
entrega puedo exigir el cumplimiento forzado de la cosa en tribunales. Puede pasar que el contrato
haya sido celebrado hace 40 años y yo hoy en día quiero exigir, ya no puedo debido a la
prescripción, la cual me priva de la acción.

2. Teorías dualistas o modernas respecto de la acción.


Sostienen la diferencia entre la acción y el derecho material. La teoría dualista ha sustentado tres
variables: teorías concretas, abstractas y abstractas atenuadas.

a) Teorías concretas de la acción: Sustentadas por Chiovenda, Calamandrei y Redenti, conciben la


acción como un derecho a obtener una sentencia de contenido determinado, de carácter favorable
para el titular, el cual tiene derecho a tal contenido, precisamente por la titularidad de la acción de
la cual disfruta.

b) Teorías abstractas de la acción: Sustentada por autores como Carnelutti, y Couture, conciben la
acción no como poder de reclamar un fallo de contenido más o menos concreto, sino un fallo sin
más, ya se subordine o no este derecho a requisitos distintos como el de buena fe del accionante.
Entonces, aquí la teoría aquí dice que nos saldremos del “cómo va ser ese fallo” sino que lo único
que importa es que exista un fallo.

c) Teorías abstractas atenuadas de la acción: Sus partidarios (Guasp y Betti, entre otros) establecen
que el derecho de accionar no exige ser titular de un derecho, sino sólo afirmar la existencia de un

5
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

hecho o de determinados requisitos. Desde este punto de vista, Guasp define la acción como el poder
concebido por el Estado de acudir a los Tribunales de Justicia para formular pretensiones.
Esta teoría va más allá de las anteriores, para poder ejercitar la acción no es necesario ser titular de
un derecho, sino que un tercero, que puede no tener nada que ver con un contrato, por ejemplo,
puede accionar.

De todas las teorías, el profesor Juan Colombo Campbell extrae las siguientes conclusiones:
1) La acción es un derecho distinto e independiente de la pretensión.
2) El sujeto pasivo de la acción: El juez; de la pretensión: demandado o querellado.
3) El juez se pronuncia sobre la acción al mismo momento en que se le plantea, y sobre la pretensión
en la sentencia definitiva. Por ello, el derecho de acción se agota con su ejercicio, en tanto que la
pretensión se mantiene hasta la sentencia.

En síntesis: la acción procesal es el último de los tres requisitos necesarios para la formación del
proceso, a recordar:
1.- Un conflicto de intereses de relevancia jurídica.
2.- Un órgano jurisdiccional competente.
3.- El ejercicio de la acción.

Características de la acción procesal.


1) Es un derecho procesal. La acción es el derecho para activar la jurisdicción, que se materializa
mediante actos procesales, generalmente demanda o querella (asuntos generalmente penales).
2) Es un medio indirecto de protección jurídica. Es indirecto porque supone la intervención de un
tercero, que es el juez.
3) Tiene como destinatario el tribunal. Puesto que el único fin de la acción es abrir el proceso.
4) Es un derecho autónomo de la pretensión. La acción persigue abrir el proceso, en tanto que la
pretensión persigue de la otra parte el cumplimiento de una obligación o que sufra una sanción.
5) Se extingue con su ejercicio, sea que el actor obtenga o no la apertura del proceso. Si se quiere
reintentar, ello implica el ejercicio de una nueva acción. Se pueden intentar miles de acciones sin que
esta obviamente prescriba.
6) Tiene dos objetivos:
- Abrir el proceso (objetivo directo).
- Permitir al Estado conocer las infracciones al derecho para terminarlas y evitarlas a futuro
(objetivo indirecto). Se liga al concepto de parte. El actor es el sujeto que ejerce la acción. Si no
hay parte, no hay acción.
Cuando el juez abre el proceso en el procedimiento penal antiguo, no es que ejerza la acción, pues
en ese caso la apertura se produce en virtud de su jurisdicción. [En el proceso antiguo era el mismo
el juez el que hacía todo, investigaba, juzgaba y dictada sentencia.]
7) Su ejercicio implica el pronunciamiento inmediato del tribunal, en el sentido de abrir o no el proceso.

6
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Regulación de la acción en Chile

A) Constitución Política:
Si bien no existe disposición constitucional que contemple el derecho de acción expresamente, sí se
encuentra amparado implícitamente en los arts 19 N°3 y N°14 y 76.
La primera disposición consagra la garantía de igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos, la
cual evidentemente incluye el derecho de acción procesal. Como toda sentencia debe fundarse en un proceso
previo legalmente tramitado y teniendo presente que la tramitación necesariamente debe comprender la fase
de conocimiento, es evidente que para que ésta exista es necesario que una acción active la jurisdicción del
tribunal.
Además, la Constitución contempla muchas acciones específicas, como la de reclamación de nacionalidad,
de indemnización por error judicial, de reclamación de legalidad del acto expropiatorio, de protección, de
amparo, etc.
El artículo 19 N°14 de la Constitución regula la garantía o derecho de petición, lo que ha llevado a los
autores a señalar que ella no sería sino una manifestación explicita del derecho de acción. La Constitución
promueve el derecho de petición ante las autoridades estableciendo como límite que se manifiesta o realice
en términos respetuosos.

B) Marco legal:
La disposición básica es la contenida en el art 254 del CPC, que establece los requisitos de la demanda
civil en juicio ordinario, normas que, como sabemos, son de aplicación supletoria para muchos otros
procedimientos (art 3 CPC).
En materia penal, la situación varía un poco, puesto que tratándose de delitos de acción pública la acción
puede deducirse por varios medios. En el procedimiento antiguo son la querella, la denuncia hecha
directamente al tribunal y el requerimiento de la fiscalía judicial. En el proceso penal actual sólo se conservan
como formas de ejercer la acción penal pública la querella y principalmente la formalización de la
investigación hecha por el Ministerio Público.

Clasificación de la acción.
a) De acuerdo a la pretensión buscada: Acciones civiles y penales.
b) De acuerdo al objeto que se persigue a través de la pretensión civil: Acciones muebles, inmuebles y
mixtas.
c) De acuerdo con el contenido de la pretensión:
- Acciones civiles petitorias, cuando el bien protegido es el dominio de un bien u otro derecho real
(por ejemplo una acción reivindicatoria).
- Acciones civiles posesorias, cuando lo que se pretende es la protección de la posesión respecto
de inmuebles.
Esta última clasificación tiene importancia para el procedimiento aplicable, ya que se contemplan
procedimientos especiales respecto de las acciones posesorias.

7
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

d) En cuanto al objetivo de la pretensión hecha valer, se clasifican en:


- Pretensiones de cognición:
- Meramente declarativas o de certeza.
- Constitutivas.
- De condena
- Cautelares.

- Pretensiones de ejecución.
- Acciones ejecutivas de dación.
- Acciones de transformación: [Caso de cuadro roto, transformo a dinero]

La pretensión. Concepto, requisitos y efectos.

La pretensión es una declaración de voluntad por la que se solicita una actuación de un órgano
jurisdiccional frente a persona determinada y distinta del autor de la declaración.
La pretensión es una declaración de voluntad porque en ella se expone lo que un sujeto quiere y no lo que
sabe o siente. Es una manifestación de voluntad petitoria que se valida por su referencia que ella contiene
respecto al derecho, sosteniendo su autor que lo reclamado coincide con lo establecido en el ordenamiento
jurídico.
La pretensión no es un derecho, sino que un acto, algo que se hace, pero no que se tiene. La pretensión
reclama una cierta actuación del órgano jurisdiccional que el actor especifica.
La pretensión se interpone siempre frente a una persona determinada distinta del actor pues en otro caso,
carecería de la dimensión social que el derecho exige para concederle el tratamiento adecuado.

Regulación de la pretensión en Chile.


La CPR la trata en el art. 19 N°3, entendiendo que la igual protección de la ley en el ejercicio de los
derechos se refiere también al derecho a solicitar una sentencia favorable. Asimismo, se encuentra tratada
en la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, en el amparo y en la protección.
En los procedimientos civiles, el artículo básico es el 254 CPC que consagra tanto los requisitos de la acción
como los de la pretensión, siendo su número 5 el que se refiere más a ésta, al exigir que la demanda contenga
“la enunciación precisa y clara…de las peticiones que se someten al fallo del tribunal”.
Finalmente, en materia penal los requisitos de la pretensión están en la querella ( art 113 CPP) y en la
formalización del Ministerio Público art 229 CPP.

¿Cómo se estructura la pretensión?


La pretensión procesal requiere de elementos subjetivos que son:
a. El órgano jurisdiccional; El que debe contar con jurisdicción y competencia objetiva y subjetiva.
b. El actor; quien es quien formula la pretensión y debe contar con la capacidad para ser parte,
capacidad procesal, ius postulandi y con legitimación activa para obrar, y
c. El demandado; Que es la persona frente a quien se dirige la pretensión y debe contar con la
capacidad para ser parte, capacidad procesal y con la legitimación pasiva para obrar, sin requerirse
8
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

para formular pretensión respecto de éste que se determine quienes actuarán por el sujeto pasivo
dando cumplimiento a los requisitos del ius postulandi (Conjunto de normas que permite a una
persona comparecer en juicio).

Pero además, la pretensión cuenta con un elemento objetivo, el que está dado por el bien litigioso que se
pretende, que puede ser una cosa corporal, o una determinada conducta.
El objeto de la pretensión debe ser física y moralmente posible, idóneo en cuanto se debe hacer valer en un
proceso que permita formular esa pretensión, y con causa, es decir, con la existencia de fundamento legal o
motivo que la justifique, o cuando hay por lo menos un interés personal legítimo y directo en el que la
plantea.

Características de la pretensión procesal:


1. Se materializa, al igual que la acción, a través de un acto procesal.
2. Es un derecho exclusivo del sujeto activo. Muy excepcionalmente puede ser el sujeto pasivo quien
acciona. Son los casos de demanda de jactancia ( art 269 a 272) y la acción forzada del art 21
del CPC.
 Ejemplo de jactancia: Juan dice en la calle que Claudia le debe 5 millones de pesos, a ella
la ley la ampara, la ley entonces supone que una persona se está jactando de ejercer un derecho
contra una persona por alguna extraña razón.
 Ejemplo de acción forzada: Pedro, Juan y Diego son herederos de un fallecido, y un tercero
viene y les pide dinero de la herencia. Ocurre que éste tercero nunca devolvió el dinero, por
lo que los hermanos podrían demandar, pero sin embargo, no los 3 hermanos están dispuestos
a hacerlo, sino que solo demanda Pedro.
Este tercero se cuestiona el por qué solo uno lo demanda y no los tres y tiene el derecho de
pedirle al juez que notifique a Diego y a Juan de la demanda presentada por don Pedro para
que eventualmente no se le vuelvan a cobrar los 3 millones de pesos.
Obviamente puede ocurrir que Diego y Juan se adhieran a la demanda, otro caso es que
queden como rebeldes o pueden ser reticentes al proceso.
3. Se dirige contra el sujeto pasivo del proceso: Demandado, formalizado o querellado.
4. La pretensión se falla en sentencia definitiva, al final de la instancia.
5. Mira al interés particular del pretendiente, lo cual lo distingue con la acción, que tiene un interés
social comprometido.

Efectos de la pretensión:
La pretensión constituye el elemento objetivo del proceso y representa el núcleo central de éste. La
pretensión es la declaración de voluntad del actor, cuya existencia determina que se origine, mantenga y
concluya un proceso.

 La pretensión procesal engendra un proceso. En el sentido que usualmente esa manifestación de voluntad
ha de constituir su acto inicial. Sin embargo, nada se opone a que un proceso comience sin pretensión
procesal, si lo hace con vistas a una pretensión futura, como ocurre con las medidas prejudiciales
9
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

(preparatorias, probatorias o precautorias) en las cuales solo es necesario señalar “la acción que se
pretende deducir y someramente sus fundamentos” (art 288 CPC).

 La pretensión procesal determina el mantenimiento del proceso, hasta que el mantenimiento que a la
pretensión debe darse haya alcanzado su finalidad. La pretensión mantiene funcionalmente con vida al
proceso.

 La pretensión procesal determina la conclusión de un proceso. Esto ya que cuando ésta reclamación de
parte deja de existir por cualquier circunstancia jurídica que tenga asignada esa eficacia, el proceso debe
terminar. (Cuando la pretensión desaparece, el proceso queda eliminado). Si la pretensión se satisface,
entonces el proceso ha llegado a su finalidad normal y concluye mediante la decisión judicial, dado que
ésta se traduce netamente en la satisfacción de una pretensión.

Paralelo entre acción y pretensión:


1) Semejanzas.
 Generalmente, ambas corresponden al sujeto activo del proceso.
 Ambas se plantean ante un tribunal y por medio de un acto procesal.
 En cuanto al objetivo general, ambas tienen por objeto lograr la solución de un conflicto.

2) Diferencias.
- Sujeto destinatario: La acción se dirige hacia el tribunal; la pretensión contra el adversario.
- Objetivo específico: La acción tiene como objetivo primordial la apertura del proceso; la
pretensión se dirige a obtener una sentencia favorable.
- Oportunidad en que se resuelven: Si se acoge o no la acción, es resuelto tan pronto como se es
presentada; el pronunciamiento respecto de la pretensión se da sólo con la sentencia.
- Efecto de su rechazo: La acción rechazada puede volver a interponerse; si se rechaza la
pretensión, la condena o la absolución se mantendrá firme en virtud de la cosa juzgada.

La defensa del demandado:


Entendemos por defensa del demandado el poder jurídico que tiene en cuanto a oponerse a la pretensión
que el actor ha formulado frente a él y ante el órgano jurisdiccional.
Tanto el actor (ejerciendo la acción) como el demandado (mediante la excepción) tienen derecho al proceso.

Formas de defensa:
Ante una demanda, el sujeto pasivo puede reaccionar o inaccionar. De ahí que sus actitudes sean:
1. Inacción/ Rebeldía o contumacia: El demandado asume una actitud pasiva, manteniéndose inactivo,
sin hacer nada.
La rebeldía no importa una aceptación; por el contrario, implica una contestación ficta de la demanda
en la que se tienen por negados genéricamente los fundamentos de su pretensión. La consecuencia
procesal de la rebeldía dice relación con que el actor será quien deberá probar (tiene la carga de
acreditar, probar) los hechos en que funda su pretensión.
10
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

El artículo 318 CPC dispone que “concluidos los trámites que deben preceder a la
prueba, ya se proceda con la contestación expresa del demandado o en su rebeldía,
el Tribunal examinará por sí mismo los autos (expedientes) y si estima que hay o
puede haber controversia sobre algún hecho sustancial y pertinente en el juicio,
recibirá la causa a prueba y fijará en la misma resolución los hechos sustanciales
y controvertidos sobre los cuales debe recaer”.
Además, en primera instancia el demandado rebelde debe ser considerado respecto de todos los
trámites, notificándole las diversas resoluciones que se dicten y debe acusársele las rebeldías respecto
de cada trámite cuando ello sea procedente (por estar en presencia de plazos no fatales), lo que es
manifestación del principio dispositivo y pasividad de los Tribunales de justicia.
En segunda instancia el apelado rebelde adquiere esa calidad por el solo ministerio de la ley al no
comparecer a ese tribunal de alzada dentro del plazo previsto por la ley, no siendo necesario
notificarle las resoluciones que se dicten, las que producen sus efectos desde que se dictan. Ahora
bien, el apelado puede comparecer en cualquier estado del recurso, pero ya no de forma personal sino
que representado por procurador del número y debiendo aceptar todo lo obrado anteriormente. (Le
son oponibles todos los actos realizados)

2. Reacción: Si el demandado comparece en el proceso, puede asumir las siguientes actitudes:


 Reacción pasiva: Allanamiento: Es una aceptación o adhesión expresa del demandado a la
pretensión hecha valer por el sujeto activo. Para que un mandatario judicial se allane, requiere
de la facultad especial del inciso 2° del art. 7° del CPC.
El allanamiento cuando es total importa aceptación de todos los fundamentos de hecho y de
derecho de la pretensión contenida en la demanda.
El allanamiento NO trae como consecuencia la terminación del proceso, sino que solo libera al
Tribunal de la obligación de recibir la causa a prueba luego de concluido el periodo de discusión
del juicio (art 313 CPC). Excepcionalmente, en los casos en que está involucrado un interés
público indisponible para las partes, el allanamiento no produce el efecto de omitir la recepción
de prueba (Por ejemplo: Divorcio)

 Reacción activa: Oposición a la pretensión: Consiste en la declaración de voluntad del


demandado por la que se reclama del órgano jurisdiccional frente al actor la no actuación de la
pretensión formulada por éste. En la oposición a la pretensión el demandado solicita la
desestimación por parte del Tribunal de la actuación de la pretensión hecha valer por el actor.
Puede revestir las siguientes formas:
a. La defensa negativa (Meras alegaciones): Consiste en una mera negativa del elemento
de hecho o derecho que sirve de fundamento a la pretensión y no lleva consigo ninguna
afirmación de un hecho nuevo. “No es efectivo que…”
La alegación o defensa se ha definido como los motivos o razonamientos que el
demandado invoca con el objeto de que se le desconozca al actor el derecho que pide
sea declarado y cuyos motivos puede hacerlos valer durante el curso del juicio.
La carga de la prueba recaerá en el demandante, puesto que con estas el demandado no
introduce hechos nuevos que tengan por objeto destruir la pretensión.
11
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Por último, el Tribunal no tiene la obligación de hacerse cargo de estas defensas, es


decir, no deben ser resueltas en lo dispositivo del fallo; basta sólo su análisis en la parte
considerativa.
La principal diferencia con las excepciones es que no se agrega un hecho nuevo sino que
se niegan todos los hechos “no es efectivo...”
[Los fallos tienen 3 partes: Expositiva, considerativa y resolutiva o dispositiva.]

b. Las excepciones: Son aquellas peticiones del demandado, basadas en elementos de


hechos y de derecho que tienen eficacia extintiva, impeditiva o invalidativa del efecto
jurídico afirmado como fundamento de la pretensión.
OJO: La diferencia entre excepción y mera alegación es que en la excepción se incorpora
un hecho nuevo que no había sido mencionado con anterioridad por el demandante, el
nuevo hecho es el que puede extinguir, impedir o invalidar.

Se clasifican en:
► Excepciones dilatorias: Son las que se refieren a la corrección del procedimiento
sin afectar el fondo de la acción (pretensión) deducida.
Estas excepciones son formales, buscan corregir un vicio del procedimiento que
no tiene incidencia en el fondo.
Tienen un carácter taxativo (art. 303 CPC), pero genérico, por cuanto en el
número 6 se pueden comprender todos los vicios del procedimiento cuya
corrección sea posible solicitar.
Art 303 CPC.- Sólo son admisibles como excepciones dilatorias:
1a. La incompetencia del tribunal ante quien se haya
presentado la demanda;
2a. La falta de capacidad del demandante, o de personería
o representación legal del que comparece en su nombre;
3a. La litis pendencia; (Conflicto pendiente)
4a. La ineptitud del libelo por razón de falta de algún
requisito legal en el modo de proponer la demanda;
5a. El beneficio de excusión; y
6a. En general las que se refieran a la corrección del
procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida.

Estas excepciones deben hacerse valer en un mismo escrito, antes de la


contestación de la demanda y dentro del término del emplazamiento (principio
de la preclusión). Suspenden la tramitación del procedimiento y deben ser
resueltas una vez concluida la tramitación del incidente que generan.

► Excepciones perentorias: Tienen por objeto destruir el fundamento de la


pretensión e importan la introducción de un hecho de carácter impeditivo,
modificativo o extintivo de la pretensión del actor.
DATO: Normalmente se confunden con los modos de extinguir las obligaciones.
12
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Estas excepciones no suspenden la tramitación del proceso y deben hacerse valer


en el escrito de contestación de la demanda debido a que se refiere a los requisitos
de fondo (art. 309 CPC). Una contestación de demanda con excepciones
perentorias implica que la carga de la prueba va a recaer en el demandado, ya no
en el demandante.
Deben ser resueltas en la parte dispositiva del fallo, debiendo contener las
consideraciones de hecho y de derecho en las que se basa ( art. 170 CPC).
Art. 170 CPC.- Las sentencias definitivas de primera o de única
instancia y las de segunda que modifiquen o revoquen en su parte
dispositiva las de otros tribunales, contendrán:
1°. La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio
y profesión u oficio;
2°. La enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas
por el demandante y de sus fundamentos;
3°. Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por
el demandado;
4°. Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de
fundamento a la sentencia;
5°. La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios
de equidad, con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo; y
6°. La decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá
comprender todas las acciones y excepciones que se hayan hecho
valer en el juicio; pero podrá omitirse la resolución de aquellas
que sean incompatibles con las aceptadas.
En igual forma deberán dictarse las sentencias definitivas de
segunda instancia que confirmen sin modificación las de primera
cuando éstas no reúnen todos o algunos de los requisitos indicados
en la enunciación precedente.
Si la sentencia de primera instancia reúne estos requisitos, la
de segunda que modifique o revoque no necesita consignar la
exposición de las circunstancias mencionadas en los números 1°,
2° y 3° del presente artículo y bastará referirse a ella.

► Excepciones mixtas: Son aquellas que no obstante tener el carácter de


perentorias, pueden ser ejercidas como dilatorias antes de la contestación de la
demanda. Son las de cosa juzgada y de transacción. (Principio de seguridad
jurídica)
Esta excepción en su contenido califica como perentoria, es de tal magnitud y
trascendencia el legislador permite interponerlas en el tiempo de una dilatoria
(es un pronunciamiento urgente).
Formuladas éstas, el tribunal puede fallarlas luego de concluida la tramitación
del incidente que generen, o estimarlas que son de lato (extenso) conocimiento,
en cuyo caso mandará contestar la demanda y se reservará el fallo de esas
excepciones para la sentencia definitiva (art. 304 CPC).

13
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Art. 304.- Podrán también oponerse y tramitarse del mismo modo


que las dilatorias la excepción de cosa juzgada y la de
transacción; pero, si son de lato conocimiento, se mandará
contestar la demanda, y se reservarán para fallarlas en la
sentencia definitiva.

► Excepciones anómalas: Son aquellas perentorias que pueden ser deducidas con
posterioridad a la contestación de la demanda, durante todo el juicio, hasta la
citación para oír sentencia en primera instancia y hasta la vista de la causa en
segunda (art. 309 CPC).
Art. 309.- La contestación a la demanda debe contener:
1°. La designación del tribunal ante quien se presente;
2°. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado;
3°. Las excepciones que se oponen a la demanda y la exposición
clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoyan;
y
4°. La enunciación precisa y clara, consignada en la
conclusión, de las peticiones que se sometan al fallo
del tribunal.

El legislador por seguridad y economía procesal permite que se interpongan con


posterioridad.
Se trata de las excepciones de prescripción, cosa juzgada, transacción y pago
efectivo de la deuda, (esta última, siempre que se funde en un antecedente
escrito).
Si son deducidas en primera instancia, después de recibida la causa a prueba, se
tramitan como incidentes y se reservará la resolución para definitiva. Si se
deducen en segunda, se sigue igual procedimiento pero el tribunal se pronunciará
respecto de ellas en única instancia.

3. Agresión:
La reconvención, demanda reconvencional: El demandado puede no sólo adoptar una actitud
defensiva, sino que una actitud agresiva, haciendo valer una pretensión en contra del demandante,
quien pasa a ser sujeto pasivo respecto de ella. Por lo tanto, la reconvención es la demanda del
demandado mediante la cual se introduce una nueva pretensión. Se acepta su deducción únicamente
por razones vinculadas al principio de economía procesal, puesto que se permite que mediante un
mismo procedimiento se resuelva tanto la pretensión del actor principal como del actor que
reconviene (demandado principal).
Si el demandado deduce una reconvención, amplía el ámbito objetivo del proceso, puesto que
introduce en él una nueva pretensión.
La oportunidad (preclusión) de deducirla es el escrito contestación de la demanda.
La reconvención es una demanda y por lo mismo, se substanciará y fallará conjuntamente con la
demanda principal. Asimismo, deberá ser notificada al demandado reconvencional (demandante
principal) igual que la demanda y éste puede asumir las mismas actitudes del demandado principal)
respecto a la demanda principal.
14
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

[Esquema general de un proceso: A presenta la demanda, se debe dictar una resolución judicial, la
cual será de admisibilidad si es que se cumplen todos los requisitos de forma (en ese caso hay un
traslado). Continúa la notificación al demandado (la hace un ministro de fe (receptor)) y comienza a
correr un plazo que por regla general (JOMC) es de 15 días, luego de que corra este plazo el
demandado puede inaccionar, reaccionar o agresionar.]
[La agresión se materializa, es decir, su momento procesal, es en la contestación de la demanda.
Evidentemente que si se agrede lo que se dice es “yo no quería presentar demanda en contra de A,
pero ya que me demandó yo también voy a valerme de este mismo proceso (economía procesal) para
hacer una nueva pretensión, y por tanto se amplía el ámbito de competencia del proceso, ya no solo
versará de acuerdo al hecho contenido en la demanda, sino que también en el hecho contenido en la
demanda reconvencional.
Por ejemplo, Juan demanda a Bárbara porque le prestó 1 millón de pesos y no fueron devueltos,
entonces se notifica a doña Bárbara, ella posee de 15 días para actuar en el proceso, y decide agredir.
Primero decide hacerse cargo de lo principal, es decir, de la demanda interpuesta contra ella
(obligatoriamente debe primero reaccionar), ya sea con una mera alegación, o bien, mediante una
excepción, que en este caso debe ser perentoria, NO perentoria porque esas se hacen antes de la
contestación de la demanda. Luego, cuando termina de hacerse cargo de lo principal, vienen todas
las cosas subsidiarias de las que Bárbara puede hacerse valer en ese escrito (cada vez que yo quiero
hacer valer cosas diversas eso se llama otrosí). En el primer otrosí Bárbara dirá “demanda
reconvencional” y pondrá todos los hechos y el derecho que quiere que se le reconozca (como es una
demanda está igualmente sujeta a todos los requisitos del art 254).
Entonces, presentada la demanda reconvencional, la cual dice que ‘yo’ (Bárbara) también le presté a
Juan 1 millón de pesos y tampoco pagó, el proceso se amplía debido a que hay hechos distintos (de
todos los hechos debe hacerse cargo el tribunal), como es una demanda debe haber nuevamente una
resolución, notificación y luego viene la actitud del demandado reconvencional (que es el
demandante original).
De esta forma nos ahorramos tener 2 procesos, es la economía procesal.]

Requisitos copulativos de la reconvención:


a) Que el tribunal tenga competencia para conocer de la reconvención estimada como demanda
(art 315 CPC y 111 y 124 COT)
Art. 315.- No podrá deducirse reconvención sino cuando el tribunal tenga
competencia para conocer de ella, estimada como demanda, o cuando sea
admisible la prórroga de jurisdicción. Podrá también deducirse aun cuando
por su cuantía la reconvención deba ventilarse ante un juez inferior.
Para estimar la competencia, se considerará el monto de los valores
reclamados por vía de reconvención separadamente de los que son materia de
la demanda.
Por ejemplo, no puedo reconvenir de acuerdo a un asunto penal, si el tribunal en el que me
encuentro es uno civil, laboral, de familia, etc.

15
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

b) Que la contra pretensión se encuentre sometida al mismo procedimiento de la demanda.


(Ley especial que establece procedimiento especial, Juicio Sumario, JOMC)

LOS PRESUPUESTOS PROCESALES

Son aquellos antecedentes necesarios que deben concurrir para que el juicio tenga una existencia jurídica
y validez formal o procesal (dos objetivos).
De acuerdo con lo dicho es posible distinguir:
 Presupuestos procesales de existencia / existencia jurídica: Aquellos antecedentes que deben
concurrir para que el proceso tenga existencia jurídica.
Si no se cumplen, no hay proceso.
 Presupuestos procesales de validez / validez jurídica: Aquellos antecedentes que deben concurrir
para que el proceso, no obstante tener existencia jurídica, tenga validez formal.
Si no se cumplen la sanción es nulidad.

PRESUPUESTOS PROCESALES DE EXISTENCIA.


Son los siguientes:
a.- La existencia de un juez que ejerza jurisdicción.
b.- La existencia de partes.
c.- La existencia de un conflicto o litigio.

La doctrina ha agregado a estos requisitos:


 El no emplazamiento del sujeto pasivo al proceso:
Debemos saber que el emplazamiento es un presupuesto que involucra dos momentos procesales que
se verifican luego de notificada la demanda; el transcurso del tiempo para contestar y la contestación.
Esta doctrina expresa que la falta de emplazamiento genera inexistencia porque si no me dieron el
plazo para contestar ni tampoco me lo permitieron evidentemente que no es proceso, no hay
bilateralidad de la audiencia, no hay legítimo contradictorio.
No obstante hay quienes dicen otra cosa, en este caso, compartimos la opinión del profesor Colombo
en cuanto a que la falta de emplazamiento se trata más bien de un problema de inoponibilidad que de
existencia, debido a que no entorpece el desarrollo del proceso, pero sí, ese proceso no le es oponible
a la persona.
Es por esto que el incidente de nulidad por falta de emplazamiento es una excepción a la cosa juzgada.
Es importante porque incluso puede haber un fallo firme y ejecutoriado, pero hace excepción el
incidente de nulidad por falta de emplazamiento. (El valor que descansa es la igualdad ante la ley por
sobre la seguridad jurídica)
Estos incidentes se aprueban por lo general en un 30%, y el otro 70% es rechazado debido a que
ocurren casos en que las personas para alargar el proceso esperan mucho tiempo para decir que ellos
no han sido notificados (“bluf”).

16
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 La falta de acción: En aquellos casos en que el proceso no puede ser iniciado de oficio.
Este al parecer si es un requisito de existencia debido a que la función jurisdiccional se pone en
movimiento con el ejercicio de la acción.

Si no concurren los presupuestos de existencia, las consecuencias que se generan son las siguientes:
 El proceso es inexistente y por lo mismo los actos realizados en el no producen efecto alguno.
 El Tribunal no está obligado a proveer la demanda para dar inicio a un proceso si constata la falta
de concurrencia de un presupuesto de existencia del proceso.
 No se genera el estado de litis pendencia, puesto que no hay un proceso que lo genere.
Recordemos que la Litis pendencia ocurre cuando está pendiente un proceso contra “x”, y yo
quiero iniciar un nuevo proceso contra “x” con el mismo objeto.
Ejemplo: Cecilia demanda a Lucas de indemnización de perjuicios por 4 millones de pesos, en la
etapa de prueba a Cecilia se le olvida rendir la prueba principal, entonces un mal abogado le dice
que presente nuevamente una demanda. Cecilia le hace caso y presenta una nueva demanda, pero
ante la Doctora Polo, la cual no tiene jurisdicción y por lo tanto no se puede oponer la excepción
dilatoria de Litis pendencia, debido a que falta un presupuesto de existencia, un juez que ejerza
jurisdicción.
 No se produce, una vez firme la sentencia, la cosa juzgada sino que sólo existirá cosa juzgada
aparente.
Por ejemplo, si el fallo lo dio la junta de vecinos y la junta de vecinos me condena, no tengo
porqué cumplir ese fallo, ni tampoco la otra persona posee acción para exigir el cumplimiento de
él debido a que no produce efecto de cosa juzgada, ¿por qué? Porque la junta de vecinos no posee
jurisdicción.
 Las partes pueden desconocer en cualquier momento el fallo por cualquier vía, sin que exista un
plazo para que se pueda sanear la inexistencia.
La inexistencia, a diferencia de la nulidad, no se sanea por el transcurso del tiempo.
 No se puede producir la convalidación del acto inexistente, ni por voluntad de las partes, ni por
el transcurso del tiempo.
Las partes no pueden suplir, mediante su voluntad, un vicio que existe en el proceso, la ‘nada’
siempre es nada.
 No es procedente interponer recursos, ya que ellos están destinados a impugnar una sentencia que
tenga existencia jurídica.

Para la doctrina la inexistencia solo requiere ser constatada por el juez tan pronto compruebe que el negocio
jurídico que se invoca carece de sus presupuestos.
Entonces, la inexistencia opera de pleno derecho, de inmediato, pero sí requiere ser constatada por sentencia
judicial. A diferencia de la nulidad que debe ser declarada judicialmente, mientras la nulidad no sea declarada
sigue tramitándose como si fuese un procedimiento normal.

17
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

PRESUPUESTOS DE VALIDEZ
Son los siguientes:
 La existencia de un tribunal competente.
 La capacidad de las partes.
 El cumplimiento de las formas legales contempladas para el desarrollo del procedimiento.
Aquí ya existe un proceso, es decir, se cumplen los presupuestos de existencia, pero con ciertos vicios que
inciden en los presupuestos de validez.

Si no concurren los presupuestos de validez, se generan los siguientes efectos:


 El tribunal se encuentra facultado (principio inquisitivo o de oficialidad) para adoptar diversas
medidas durante el curso del procedimiento para prevenir o declarar la nulidad de un proceso por
falta de un presupuesto de validez, siendo las principales manifestaciones las siguientes:
[Cuando estamos en presencia de un presupuesto de validez tenemos claramente una excepción al
art 10 del COT: Pasividad de los Tribunales, debido a que el Tribunal en este caso actúa de forma
proactiva, no reactiva.]
1) No dar curso a la demanda por ausencia de los tres primeros requisitos del artículo 254 CPC.
Art. 256.- Puede el juez de oficio no dar curso a la demanda que no contenga
las indicaciones ordenadas en los tres primeros números del artículo 254,
expresando el defecto de que adolece.
Art. 254.- La demanda debe contener:
1°. La designación del tribunal ante quien se entabla; (individualización del
tribunal.)
2°. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandante y de las personas
que lo representen, y la naturaleza de la representación; (individualización del
demandante, actor.)
3°. El nombre, domicilio y profesión u oficio del demandado; (individualización
del demandado.)
El artículo mencionado establece facultades oficiosas para el tribunal, en el sentido de decir
“sabe señor juez, usted tiene la potestad (sin que nadie se lo pida) para declarar inadmisible
(desestimar la acción) cuando la demanda ha sido formulada en términos deficientes, ¿y cuando
ocurre eso? Cuando se omite cualquiera de los 3 primeros requisitos del art 254 CPC.

2) No proveer la primera presentación en caso que el escrito no contenga la constitución del


patrocinio y no proveer (luego del apercibimiento legal) el escrito si no se ha constituido el poder
(mandato judicial).
[La ley establece cargas para todos los que deseamos que nuestro conflicto sea solucionado en
un proceso judicial, si yo soy demandante la ley me dice que en mi primera actuación (en un
otrosí) yo tendré que constituir patrocinio (individualizar al abogado que va a representar mis
intereses) y un mandato judicial (ejecutor). Si no lo hacemos la ley tendrá por no presentado el
escrito de oficio (esto se encuentra en la Ley de comparecencia en juicio (18.120)).]
[OJO: Existe el abogado patrocinante y el de mandato judicial, el primero es como un DT el cual
desarrolla una estrategia que se adoptará en el proceso, y el segundo es como un jugador,
18
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

ejecutará las directrices que imparte el abogado patrocinante. Por regla general el abogado
patrocinante no se ve en juicio.]

3) Declarar de oficio su incompetencia absoluta.


El Tribunal está facultado para declarar la incompetencia absoluta, NO la relativa porque en ese
caso no existiría la institución de la prórroga de la competencia (la cual procede solo en asuntos
civiles contenciosos).

4) Declarar de oficio la nulidad procesal (art 83 CPC).


Artículo 83.- La nulidad procesal podrá ser declarada, de oficio o a petición
de parte, en los casos que la ley expresamente lo disponga y en todos aquellos
en que exista un vicio que irrogue a alguna de las partes un perjuicio
reparable sólo con la declaración de nulidad.
La nulidad sólo podrá impetrarse dentro de cinco días, contados desde que
aparezca o se acredite que quien deba reclamar de la nulidad tuvo conocimiento
del vicio, a menos que se trate de la incompetencia absoluta del tribunal. La
parte que ha originado el vicio o concurrido a su materialización o que ha
convalidado tácita o expresamente el acto nulo, no podrá demandar la nulidad.
La declaración de nulidad de un acto no importa la nulidad de todo lo obrado.
El tribunal, al declarar la nulidad, deberá establecer precisamente cuáles
actos quedan nulos en razón de su conexión con el acto anulado.
[Ejemplo: Yo juez, en el caso de la nulidad por falta de emplazamiento no tengo para qué seguir
substanciando un proceso si es que me doy cuenta, por ejemplo, que el receptor se equivocó, es
decir, el demandante individualizó bien el domicilio del demandado, pero el receptor notificó en
otra parte. Como juez me puede parecer curioso que el demandado aparezca rebelde y por tanto,
puedo revisar el proceso y darme cuenta de este problema. En ese caso puedo hacer valer de
oficio la nulidad procesal.]

5) Corregir de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso ( art 84 CPC).
Art. 84.- Todo incidente que no tenga conexión alguna con el asunto que es
materia del juicio podrá ser rechazado de plano.
Si el incidente nace de un hecho anterior al juicio o coexistente con su
principio, como defecto legal en el modo de proponer la demanda, deberá
promoverlo la parte antes de hacer cualquiera gestión principal en el pleito.
Si lo promueve después, será rechazado de oficio por el tribunal salvo
que se trate de un vicio que anule el proceso, en cuyo caso se estará a lo
que establece el artículo 83, o que se trate de una circunstancia esencial
para la ritualidad o la marcha del juicio, evento en el cual el tribunal
ordenará que se practiquen las diligencias necesarias para que el proceso siga
su curso legal.
El juez podrá corregir de oficio los errores que observe en la tramitación
del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas que tiendan a evitar la nulidad
de los actos de procedimiento. No podrá, sin embargo, subsanar las actuaciones
viciadas en razón de haberse realizado éstas fuera del plazo fatal indicado
por la ley.

19
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

[Por ejemplo, estábamos en un proceso y luego de la contestación de la demanda nos saltamos


la réplica y la dúplica; y llamamos a conciliación. Hay claramente un error en la tramitación del
proceso, y por tanto, el juez puede ordenar de oficio que se subsane.]

6) Casar (nulidad) de oficio la sentencia en la que se contenga un vicio que hace procedente el
recurso de casación en la forma (art 775 CPC).
Art. 775.- No obstante lo dispuesto en los artículos 769 y 774, pueden los
tribunales, conociendo por vía de apelación, consulta o casación o en alguna
incidencia, invalidar de oficio las sentencias cuando los antecedentes del
recurso manifiesten que ellas adolecen de vicios que dan lugar a la casación
en la forma, debiendo oír sobre este punto a los abogados que concurran a
alegar en la vista de la causa e indicar a los mismos los posibles vicios
sobre los cuales deberán alegar.
Si el defecto que se advierte es la omisión del fallo sobre alguna acción
o excepción que se haya hecho valer en el juicio, el tribunal superior podrá
limitarse a ordenar al de la causa que complete la sentencia, dictando
resolución sobre el punto omitido, y entre tanto, suspenderá el fallo del
recurso.
[Cuando se dicta una sentencia lo más lógico es que la sentencia produzca un perjuicio a una de
las partes, difícilmente vamos a encontrar una sentencia que deje conforme a ambos, y frente al
agravio, las partes tienen mecanismos procesales para dejar sin efecto esta sentencia, estos
mecanismos se llaman recursos, los cuales serán conocidos (RG) por el Tribunal superior
jerárquico del que pronunció la sentencia.
Los recursos pueden tener distintos objetivos, por ejemplo, la revisión, es decir, pedimos que la
CA revise los hechos y el derecho (instancia).
Puedo también decir que la sentencia me causa perjuicios (pero el juez tiene la razón en la
sentencia), en este caso puede ocurrir que tengamos un procedimiento en el cual se haya omitido
en su tramitación diversos actos que la ley declara esenciales y cuya omisión puede tener nulidad
(casación en la forma), por ejemplo, el juez no llama a conciliación.]

 Las partes pueden durante el curso del procedimiento alegar la nulidad procesal que afecta al proceso
o a un acto específico de este mediante alguna de las siguientes vías:
1) Excepción dilatoria, por ejemplo, la incompetencia del tribunal.
2) Formulando incidente de nulidad procesal, por ejemplo, si fui mal notificado.
3) Deduciendo recurso de casación en la forma.
4) Deduciendo la acción de revisión en los casos excepcionales contemplados en la ley.
La acción de revisión es la última racio, el último mecanismo, con el que contamos para dejar
sin efecto un proceso, su gracia es que corre contra sentencias que producen el efecto de cosa
juzgada, este caso es más común en materia procesal.

 El proceso nulo y los actos realizados en él generan todos sus efectos jurídicos mientras no sea
declarada la nulidad.

20
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 El proceso nulo genera el estado de litis pendencia y este permanecerá vigente con todos sus efectos
hasta que no se declare la nulidad.

 La nulidad procesal debe ser declarada, salvo disposición expresa de la ley en contrario. Solo en el
caso que el vicio irrogue un perjuicio a las partes que sea reparable únicamente con la invalidación
del fallo. [RECORDAR: En materia penal solo hay nulidad en casos que el daño sea reparado
únicamente, es decir, que no haya otra posibilidad de reparar el daño.]

 La sentencia dictada en el proceso, una vez firme, produce cosa juzgada, ya que han precluido los
medios de impugnación para reclamar el vicio. Excepcionalmente se puede pretender la declaración
de nulidad en los casos de procedencia de la revisión. (Prevalece la justicia sobre la seguridad
jurídica)

 Las partes solo pueden alegar la nulidad dentro del proceso y antes que adquiera firmeza el fallo,
puesto que la cosa juzgada produce el saneamiento de los vicios de nulidad procesal.
[OJO: Es importante debido a que la inexistencia no se sanea, pero la nulidad procesal si no es alegada
por las partes y adquiere firmeza, se sanea.)

 El acto nulo puede ser convalidado por voluntad expresa de las partes y por el transcurso del tiempo,
en caso de ejercer los mecanismos para reclamar la nulidad en los plazos legales.

 El recurso contemplado para reclamar la nulidad procesal, sea por haberse dictado una sentencia
viciada o bien emanar ésta de un procedimiento viciado es el recurso de casación en la forma.

PRESUPUESTOS DE EFICACIA DE LA PRETENSIÓN


La legitimación procesal es un presupuesto de eficacia para que la sentencia pueda acoger la pretensión que
se haya hecho valer por el actor dentro del proceso, puesto que si falta la legitimación no podrá existir por
parte del tribunal un pronunciamiento sobre el conflicto promovido.
Resulta indispensable para la dictación de una sentencia eficaz y oponible a las partes (la que evidentemente
puede ser favorable o desfavorable) contar con legitimación procesal por parte de éstas.

OPONIBILIDAD PROCESAL
Además de la inexistencia y la nulidad procesal, se contempla este tipo de sanción de ineficacia propuesta
por la doctrina. Así se dice que el acto procesal es oponible cuando produce efectos con relación a las
personas a quienes está destinado. A la vez es inoponible en todos los demás casos.
La inoponibilidad debe examinarse dentro del esquema de los actos procesales, ya que impide que el acto
produzca sus efectos normales.
La inoponibilidad tiene su fundamento en los efectos relativos del proceso y de la sentencia que en el se
dicte y, como consecuencia, la protección de los terceros que no pueden verse afectados por lo decidido por
el órgano jurisdiccional.

21
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

La ineficacia puede tener diversos grados y es distinta a la nulidad ya que:


El acto declarado nulo, en principio, no produce respecto de nadie los efectos a que estaba destinado, ya sea
desde el origen o a partir de la declaración judicial de nulidad.
Pero a veces un acto es ineficaz solo respecto de los terceros o de ciertos terceros, conservando su validez
para regir las relaciones entre las partes. Se trata entonces de una simple inoponibilidad. En otras palabras,
entre las partes el acto es válido y eficaz pero no es oponible a terceros, estos pueden considerarlo como no
celebrado.
La inoponibilidad es entonces una sanción que priva de efectos a un acto contra terceras personas que no
han concurrido a su celebración.
Para analizar la oponibilidad e inoponibilidad de los actos procesales debe distinguirse entre la oponibilidad
del proceso y de la sentencia y recordar el concepto de parte y terceros.
Hay que recordar que el proceso se forma al vincularse el juez, las partes y el conflicto.
En torno a la relación procesal que genera oponibilidad, ella se genera a partir de la constitución de la relación
jurídica procesal. La del actor surge con la actividad del juez, cuando el juez admite a tramitación la acción
y por lo tanto abre el proceso. La del demandado cuando es debidamente emplazado de acuerdo a la ley.
En cuanto a las partes la inoponibilidad procesal está relacionada con los efectos de las sentencias judiciales.
La regla es que la sentencia sólo afectará a las personas en cuanto hayan litigado en un proceso con un objeto
y con una causa determinada. En otras palabras, es el conflicto sometido al proceso y los sujetos vinculados
a él, lo que hace que los efectos de la sentencia sean oponibles. Por el contrario, lo resuelto por la sentencia
será inoponible al resto de las personas y conflictos. Los actos procesales ejecutados en un proceso no son
oponibles a los terceros absolutos (aquellos a que no vincula la relación procesal)
También es necesario destacar que este fenómeno jurídico se presenta fundamentalmente cuando el sujeto
pasivo no ha sido emplazado de manera alguna al proceso. No hablamos de una situación en que se haya
practicado un erróneo emplazamiento, sino que inexistencia de emplazamiento.

En los casos en que nos encontramos ante la concurrencia de la falta de presupuestos de oponibilidad de un
proceso, se generan las siguientes situaciones.
 La inoponibilidad debe hacerse valer por un tercero en contra de quien se pretende hacer valer un
acto procesal o una sentencia.
 La inoponibilidad se puede hacer valer en contra de toda persona que pretenda prevalerse del acto
o de la nulidad afectada de ineficacia.
 La inoponibilidad puede oponerse generalmente como excepción o defensa del proceso.
 La inoponibilidad no es una sanción que tenga por objeto acatar el acto mismo, sino sus efectos.
 La inoponibilidad da eficacia al debido proceso al permitir a los terceros defenderse respecto de
la eficacia de actos de un proceso o de una sentencia del cual no han podido ser partes.
 Para reclamar la inoponibilidad no hay plazos y los actos no se convalidan por el transcurso del
tiempo.
 Los actos inoponibles pueden ser ratificados por las partes.
 La inoponibilidad está vinculada a los límites subjetivos y objetivos de la cosa juzgada.

22
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 La inoponibilidad procesal se encuentra regulada en nuestro ordenamiento jurídico en las


siguientes instituciones:
a) Los efectos de las sentencias judiciales, art 3 inc 2 CC.
b) La inoponibilidad en el cumplimiento del fallo ( art 234 CPC).
c) La agencia oficiosa (art 6 CPC).

El contenido del derecho de acción


Son tantas las disputas que se han generado en torno al concepto y dimensión de de acción, que muchos
autores han instado por el abandono a tales discusiones sosteniendo que la acción es un concepto relativo
(Calamandrei) o de carácter extraprocesal (Jaime Guasp).
En esta disputa todo está sujeto a cuestionamientos, a saber:

1) Oportunidad en que surge (si antes e independiente de la vulneración de un derecho o bien con
ocasión de ella).
Algunos aseguran que la acción, como es un derecho constitucional, lo tenemos todos por condición
de ser humano, independiente que aún no tengamos un conflicto jurídico con alguien.
Otros aseguran que la acción solo viene a nacer en el momento que se genera el conflicto.
Esto es muy discutido.
2) El destinatario de la acción (el Estado, el adversario (el demandado) o bien ambos).
3) Su naturaleza jurídica (si es una facultad, poder, derecho público subjetivo, derecho de petición).
4) Su contenido (pretensión de tutela jurídica, derecho al proceso, derecho a una sanción, derecho a la
jurisdicción, derecho a una sentencia de fondo, derecho a una sentencia de fondo favorable).

Parte de la doctrina más calificada explica la naturaleza de la acción como un derecho subjetivo público,
dirigido al órgano jurisdiccional para obtener la protección de los derechos e intereses legítimos.
La noción de derecho público subjetivo surge como consecuencia de que las relaciones entre el Estado y sus
súbditos sean concebidas como vínculos jurídicos. Así los derechos públicos subjetivos integran en el
derecho público, en este vínculo Estado-persona, con el propósito que aquél ejecute prestaciones a favor de
ésta, dentro de ellas otorgar la tutela jurisdiccional.
[El concepto de acción es una demanda que yo hago al juez para que él resuelva, me solucione un problema
de carácter jurídico y me otorgue la debida protección respecto a derechos que yo veo lesionados por el
actuar del futuro demandado.]

Acción como derecho público subjetivo.


Sabemos que las concepciones civilísticas (contractualistas) de la acción han sido superadas por una tesis
que aboga que la protección jurídica, a través de la acción, es una materia propia del derecho procesal. Se
deja de lado la concepción clásica romana de “actio”, emergiendo la corriente de la autonomía de la acción
respecto del derecho material. Sin ir más allá, el nacimiento del derecho procesal como disciplina autónoma
se debe precisamente a esta polémica que involucra la acción.

23
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Surgen así diversas teorías (que asocian a la acción como un derecho subjetivo) respecto a la naturaleza
jurídica de la acción las que se pueden agrupar en dos grandes corrientes:
 Teorías concretas: Sin desconocer la separación que existe entre derecho material y acción
procesal, indican que esta última es un derecho subjetivo encaminado –entre otras formulaciones-
a obtener una resolución favorable o el pronunciamiento de una sentencia justa o una sentencia
sobre el fondo.
 Teorías abstractas: Se limitan a reconocer como objeto del derecho de acción la actividad
jurisdiccional, cualquiera sea el resultado a que se arribe. El derecho de acción sería solo un
derecho a la actividad jurisdiccional o también un derecho al proceso.
Esta teoría es la comparte el profesor, sabemos que nadie puede asegurar el resultado un proceso,
son inciertos.
[Si yo presento una demanda en contra de Tomás y ejercito la acción de acuerdo a la tesis concreta
yo debería tener una resultado favorable, pero ¿Qué ocurre si la sentencia me rechaza la demanda?
¿Eso quiere decir que yo nunca tuve el derecho de acción? Esta es la crítica que se hace a la tesis
concreta.]

Acción y tutela del derecho


La protección de los derechos subjetivos se realiza a través del ejercicio del derecho de acción. Cuando ellos
han sido desconocidos o amenazados, el justiciable (aquel que busca la solución del conflicto concurriendo
al juez) puede solicitar al órgano jurisdiccional que proceda a otorgarle resguardo, con la finalidad que no
pierda eficacia. Del mismo modo, para que el Tribunal pueda conceder esta petición, verificará -
normalmente en la sentencia definitiva- la existencia de los elementos constitutivos del derecho de acción,
oyendo previamente a la contraparte o por lo menos dándole la oportunidad de ser escuchada (tanto en un
proceso declarativo como ejecutivo). Así, bajo el enfoque del contenido, la respuesta del Tribunal estará
determinada por el tipo de derecho o interés legítimo respecto del que solicita la protección.
[Dependiendo el objeto de tutela que yo demande se clasifica la acción; de condena, meramente declarativas
y constitutivas.]

Derechos de contenido patrimonial


Pueden manifestarse de distinta forma y con distintos propósitos, a saber:
a) La reparación pecuniaria o patrimonial encaminada a indemnizar perjuicios que pueden provenir
de un contrato incumplido (art. 1556 CC) o de la infracción al principio general de no dañar a
otro (art 2314 CC). Se trata de la forma de protección jurídica tradicional, que actúa frente a
lesiones consumadas.
[RECORDAR: Hay 2 responsabilidades en derecho civil:
Contractual: Aquella que deriva del incumplimiento de las obligaciones generadas en una fuente
del derecho, el contrato.
Extracontractual: Proviene de la ley, en los casos en que se comete un caso delictivo o cuasi
delictivo que genere perjuicios.]
b) La obtención del cumplimiento forzado de una determinada obligación ( art. 1553 CC).

24
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

c) La restitución patrimonial. Sea por el cumplimiento de la condición resolutoria ( art 1487 CC)
de la declaración de nulidad de un acto o contrato (1687, 1689 CC), del ejercicio de la acción
reivindicatoria (art 889, 904 CC) o en aquellos casos de proscripción al enriquecimiento sin
causa (actio in rem verso).
d) La imposición de abstención, o cesar en una determinada conducta (1555 CC).
e) La destrucción de lo construido (art 1555 CC).
f) La declaración de certeza del derecho, para conceder seguridad jurídica a una determinada
situación o relación.

Derechos de contenido extrapatrimonial


 Reconocimiento al derecho a la vida del que está por nacer.
Cualquiera puede accionar en beneficio del nasciturus con el propósito de evitar la consumación
de la amenaza a su vida, llegando incluso el juez a disponer de facultades oficiosas con tal
finalidad. (Art. 75 CC y Art. 19 N°1 CPR).
 En materia de honra de las personas y respeto a la vida privada ( Art. 19 N°4 CPR).

Elementos constitutivos del derecho de acción


En el proceso civil para conceder la tutela jurisdiccional a través del ejercicio de la acción se requiere que
exista:
1.- Causa de pedir.
2.- Legitimación.
3.- Que exista la posibilidad de otorgar el petitum de la acción deducida. (accionabilidad)

Para saber qué debe resolver el juez es necesario que el actor en su demanda presente una petición de
protección jurídica relativa a un asunto específico. Toda acción en el proceso civil se deduce en relación a
un supuesto de hecho concreto, que motiva al actor a pedir tutela judicial, debiendo cumplir con los tres
requisitos referidos.

Causa de pedir (1)


Se asocia con la determinación de la razón o fundamento de la acción. Se trata del título justificador del
derecho.
En la doctrina procesal, la delimitación de la causa de pedir se vincula con el problema del título justificador
del derecho o de la “causa eficiente” del derecho. Así Enrico Liebman define a la causa de pedir como “el
hecho del que surge el derecho que el actor pretende hacer valer o la relación jurídica de la cual aquel
derecho se hace derivar, con todas aquellas circunstancias e indicaciones necesarias para individualizar
extactamente la acción que se propone”. Por su parte Francesco Carnelutti la define como “la razón del que
afirma una pretensión”.
A nivel interno, el art 177 inciso final CPC, a propósito de la excepción de cosa juzgada, indica que la
causa de pedir es “el fundamento inmediato del derecho deducido en juicio”.

25
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

OJO: La causa de pedir que invoca el demandante se vincula a conflictos intersubjetivos que pueden tener
su origen en, las obligaciones, el status, el derecho subjetivo, el derecho potestativo, el interés individual,
colectivo o difuso, garantías constitucionales, derechos reales o personales.
OJO: La determinación de la causa de pedir está asilada en el dogma que la fuente del derecho es la ley. Sin
embargo, es dable decir que la declaración del derecho es un acto mucho más complejo que la mera
aplicación de una norma legal a hechos determinados.
Para la determinación del derecho como lo justo (la cosa justa, como lo debido a otro), es necesario invocar
un título del derecho (por ejemplo, copia de la transacción de 100 mil pesos), en cuya virtud una de las partes
sostiene que éste le pertenece o le está atribuido (un título de crédito, el dominio) y, por lo tanto, que le es
debido cuando se le desconoce o amenaza.
Contribuyen a la determinación de lo que “es debido a otro”, junto con la ley, la equidad, la doctrina
científica, la costumbre, la jurisprudencia y principios generales del derecho.

IMPORTANTE: Debe ser considerado como título todo aquello que sea capaz de producir la atribución de
la cosa que se reclama (el dueño respecto de su propiedad, el crédito, el acreedor, etc.).

OJO: Junto al título (para la declaración del derecho) es también relevante la medida del derecho, que es la
cosa concreta que se reconoce al titular (facultad jurídica que se tiene, la cantidad de dinero debida). Esto lo
pide el demandante en la parte petitoria de su demanda, lo contradice (normalmente) el demandado en su
contestación y lo fija el juez en su sentencia de fondo.

Es necesario decir que aunque en nuestro sistema predomina el positivismo legalista, la ley no es la única
fuente que sirve de base para que el actor fundamente la causa de la acción. En el caso del juez, a raíz del
mandato que impone el principio de inexcusabilidad (art 76 CPR) cuenta con la posibilidad de fundamentar
su respuesta en una fuente diversa de la ley, pudiendo acudir a la equidad como fuente de derecho ( art 170
N°5 CPC).

Elementos que componen la causa de pedir:


Se discute en doctrina respecto de sus componentes. Algunos sostienen que solo está compuesta por el
elemento fáctico (hechos), por lo que el juez tendría una mayor amplitud a la hora de aplicar el derecho,
pudiendo prescindir de la calificación jurídica que da el actor en su demanda.
Otros sustentan que junto con la cuestión de hecho, también integra la causa de pedir el derecho. Para ello,
el juez no puede alterar la causa de pedir a pretexto de aplicar el derecho.

[Hay personas que aseguran que la causa de pedir dice solo relación con los hechos “Dime los hechos que
yo te diré el derecho”. El derecho es atributivo del juez. Pero hay otros que dicen que la causa de pedir
involucra tanto los hechos como el derecho, por lo tanto usted señor juez no se puede inmiscuir en el derecho,
y si lo hace habrá alguna sanción judicial.
En la práctica la tendencia mayoritaria, al menos en el ámbito penal es que la causa de pedir únicamente está
vinculada a los hechos, no así al derecho porque resulta que puede ir una persona caminando por la calle y
yo voy corriendo y saco sus aros (robo por sorpresa), pero el Ministerio Público, el cual es el dueño de la

26
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

acusación, del ejercicio de la acción penal califica al momento de formalizar como constitutivo de robo con
violencia. La diferencia es sideral desde el punto de vista de la pena, el robo por sorpresa parte en 541 días
y el robo por sorpresa por 5 años y 1 día e incluso puede llegar a 20 años.
Entonces, en materia penal hay una facultad que posee el juez, el Ministerio Público puede decir todos los
hechos que quiera y calificarlo jurídicamente como quiera, pero el juez al dictar la sentencia resolutiva es
soberano para calificar jurídicamente los hechos, puede calificar como robo por sorpresa manteniendo los
hechos.
En materia civil es un poco más estricto el estándar, va en una abstención al juez en la involucración en los
hechos y el derecho, son pocos los casos en que la ley faculta al juez para alterar una calificación jurídica.]

Como se observa el problema está íntimamente conectado con el valor que pueda asignarse al principio
rector iura novit curia “el Tribunal conoce el derecho”. Con todo, la doctrina predominante a nivel
jurisprudencial viene dada por realzar el principio en comento.

Fijación procesal de la causa de pedir y su control


La obligación de precisar la causa pedir está establecida claramente en el artículo 254 N°4 CPC.
Art. 254.- La demanda debe contener:
4°. La exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya; (Es
decir, la causa de pedir)

Como principio general, el juez no puede controlar la existencia de este componente preventivamente,
aunque sea de manifiesto que el actor carece del título justificador del derecho que reclama en su demanda.
[(Ver artículo 256 CPC: El juez no puede dar lugar a la acción si es que no se cumplen los 3 primeros
requisitos del artículo 254 CPC.
Pero ojo que el numeral 4to no se contiene en el artículo 256, por lo tanto, perfectamente un demandante
puede presentar una demanda sin causa de pedir y el juez no puede ejercer facultades oficiosas porque éstas
son excepcionales en el derecho procesal civil debido a que rige el art 10 COT (pasividad). Por lo tanto si
tenemos una norma excepcional su interpretación debe ser restrictiva, debemos limitarnos al numeral 1, 2
y 3.
Una demanda puede ser declarada admisible, a pesar de no contener causa de pedir.]

Por lo tanto, la decisión respecto de la procedencia de este presupuesto se concreta en la sentencia definitiva.
Es más, la sentencia definitiva es conceptualizada como “aquella que pone fin a la instancia,
resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio” (Art. 158 inc 1 CPC).
OJO: Solo es admisible un control formal de la causa pedir, en la medida que el demandado solicite al juez
que el actor aclare las contradicciones o dudas que hagan ininteligibles la relación de los hechos y del derecho
contenida en su demanda (art 303 N°4 CPC).
La oportunidad de hacerla valer dependerá del tipo de procedimiento, así en el JOMC se hará como
excepción dilatoria antes de contestar la demanda, y si se trata de procesos con audiencias preparatorias o
preliminares, en esa fase.

27
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

De esta forma no es admisible que se emita un pronunciamiento sobre el fondo de la acción deducida en las
etapas iniciales, quedando circunscrita la decisión para sentencia definitiva, salvo casos muy excepcionales,
como por ejemplo la acción de responsabilidad civil contra los jueces ( art 328 COT), la acción de protección
(el AA exige examinar en la admisibilidad, entre otros, si tiene fundamentos suficientes para acogerlo a
tramitación).

La legitimación (2)
Se trata de un tema fundamental y transversal a cualquier sede jurisdiccional. Hablamos de un elemento que
sirve para determinar los sujetos que pueden ser “justa parte” en un determinado litigio, es decir, quienes
tienen la calidad de legítimos contradictores para discutir sobre el objeto del proceso en una determinada
relación procesal. [Ejemplo: Diego y Valentina celebran un contrato de cv y resulta que Diego pagó, pero
Valentina no entregó. Diego se junta con Catalina y le cuenta este problema, Catalina le dice que reclame y
Diego no acepta. Catalina presenta una demanda de cumplimiento de contrato con cumplimiento de
perjuicios. Cuando Valentina es notificada obviamente la primera pregunta que surge es ¿quién es Catalina?
Valentina contrata un abogado y él le dice que no Catalina no tiene acción, no es legítima contradictoria, por
lo tanto, puede hacerse valer de una excepción perentoria.]

A modo general, es dable decir que la acción no compete a cualquiera y ella tampoco puede deducirse en
contra de cualquiera. La mayor o menor extensión para el ejercicio de este derecho viene dado por el tipo de
legitimación que allí se reconozca, ateniendo fundamentalmente al criterio ordinario o extraordinario de la
legitimación.
Para la doctrina clásica, la legitimación es un requisito de la acción, entendida esta última como un derecho
a una sentencia favorable. Se trata de un presupuesto de fondo, a tal punto que si ella no concurre (activa y
pasivamente) faltará un elemento básico para acceder a la tutela judicial.

La accionabilidad
Dice relación con la posibilidad que disponen los Tribunales de conceder la protección jurídica reclamada
por el actor.
OJO: Se verifica observando el petitorio de la demanda, ya que en esa parte el demandante da a conocer la
concreta tutela judicial que solicita, enunciando de forma precisa y clara, las peticiones que se someten al
fallo del Tribunal (Art. 254 N°5 CPC).
Art. 254.- La demanda debe contener:
5°. La enunciación precisa y clara, consignada en la conclusión de las peticiones que
se sometan al fallo del tribunal.

La accionabilidad se verifica a la luz del ordenamiento jurídico, es decir, considerando si el conflicto


promovido puede ser objeto de protección jurisdiccional.
OJO: La ausencia de este elemento puede provenir, por ejemplo, en los derechos subjetivos desprovistos de
acción, (Obligaciones naturales Art. 1470 CC). Aunque en la reclamación jurisdiccional de estas
obligaciones concurra la legitimación y la causa de pedir, si el demandado opone la respectiva excepción
material de falta de acción, la demanda no podría prosperar por ausencia de accionabilidad.

28
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

La demanda y el derecho de acción


La interposición de la demanda se justifica por la opción ejercida por un justiciable en torno a solicitar la
debida protección, al órgano jurisdiccional, respecto de sus derechos e intereses legítimos, mediante el
ejercicio del derecho de acción.
La demanda (acto jurídico procesal del demandante) contiene un relato fáctico y la fundamentación jurídica
que sustenta la petición solicitada (tema decidendum), que es la primera parte de un conjunto complejo de
actuaciones procesales que concluye (normalmente) con la dictación de la sentencia definitiva.
Toda la actividad que se desarrolla en un proceso determinado normalmente viene dada por el contenido de
la demanda. La contestación de la misma no se puede realizar sino se tiene a la vista lo que busca y pide el
actor. Los límites de la sentencia vienen fijados, entre otros, por el escrito de demanda.
Cuando se cumplen los requisitos formales de la demanda, el juez la admitirá a tramitación, dictando la
resolución que corresponda de acuerdo al procedimiento en el que se sustanciará.
OJO: En nuestra legislación civil, no está contemplada la facultad de que el juez pueda rechazar al inicio o
preliminarmente la demanda, ni siquiera cuando existe falta de accionabilidad.

El petitorio de la demanda:
Junto con la fundamentación fáctica y jurídica, la demanda debe contener una petición de protección
“petitum”. En esta parte el demandante señala cual es el alcance de la tutela jurisdiccional que busca, según
el tipo de acción deducida (condena, declarativa o constitutiva).
De acuerdo al art. 254 N°5 del CPC, el actor debe realizar una formulación precisa del petitum, lo que lo
posiciona en la obligación de indicar cuál es la tutela efectiva que solicita al órgano jurisdiccional. Esto se
explica porque la jurisdicción actúa para resolver conflictos intersubjetivos reales, no hipotéticos o
eventuales, motivo por el cual sería un error en el petitorio de la demanda que la protección jurídica que se
solicita sea explicitada de forma ininteligible o de un modo condicional.
OJO: La falta de idoneidad en la formulación del petitorio puede generar que, en definitiva, la petición de
protección jurídica sea denegada.

Las acciones y el tipo de tutela jurídica que persiguen


Según el tipo de protección que se pretenda obtener se distingue entre acciones de condena, declarativas y
constitutivas.

1.- Acción de condena.


Se solicita al órgano jurisdiccional que ordene al demandado, por sentencia judicial, realizar una prestación
o abstención a favor de un justiciable.
Requisitos: (Copulativos)
 La existencia de un derecho subjetivo o interés legítimo que permita reclamar una prestación de
dar, hacer o no hacer.
 Que dicha prestación sea actualmente exigible.
[Juan Enrique celebra con Nicolás la compra de un piano, se entrega el piano y se va a pagar en
cuota de 3 meses sucesivas (por autonomía de la voluntad). El segundo mes Don Nicolás presenta

29
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

una demanda por el total al vencimiento del primer mes porque incumplió el pago, esa acción de
condena, no es actualmente exigible debido a que la modalidad era el pago dentro de 3 meses.]

En general las acciones de condena tienen su causa de pedir en las denominadas fuentes de las obligaciones.
Conflictos relativos a la restitución del dominio, de la posesión, la mera tenencia, el cumplimiento del
contrato, el derecho a obtener indemnizaciones y reparaciones pecuniarias, se obtienen a través de las
acciones de condena.
Por regla general la acción de condena se intenta una vez que la lesión del derecho está consumada
(excepción: tutela judicial preventiva o anticipada), esto es, se ha cumplido el plazo, la condición o el modo
que permitan al acreedor reclamar la prestación debida; o se ha realizado el hecho que da lugar a la
indemnización, a la restitución o en general al cumplimiento de la prestación debida. De ahí que la acción
de condena no preste utilidad para el pago de una prestación fundada en conjeturas, ya que su causa de pedir
requiere que esté fundada en hechos ocurridos realmente.
En el plano de las acciones de condena, debemos decir que la acción ejecutiva corresponde a un derecho
público subjetivo que se reconoce a los particulares para obtener la realización de una ejecución forzosa
mediante la realización de todos los actos que integran el proceso de ejecución.

► Acción de condena genérica o con reserva


Es normal que el actor busque el cumplimiento íntegro de la prestación debida, también es posible
que éste fraccione la petición, ejerciendo la acción de condena con reserva de acuerdo a lo previsto
en el artículo 173 CPC. Esto se explica en la respuesta parcial que puede dar el juez, limitándose
a declarar que existe la obligación de indemnizar perjuicios o restituir los frutos sin tener que
cuantificar su especie y el monto.
[Esta acción se sustenta en principios de equidad de justicia porque, por ejemplo, Alberto tiene un
gran predio con hectáreas enormes de manzanos y Tomás un día se toma ese terreno, no deja pasar
a nadie, ocurre que Alberto pierde dinero todos los días debido a que no puede comercializar sus
manzanas. Don Alberto decide accionar y pide que Don Tomás haga abandono del inmueble (campo)
y junto con ello, busca una indemnización de perjuicios, pero resulta que los procesos civiles no son
de resolución inmediata, sino que por el contrario nuestro sistema civil (antiquísimo, de lato
conocimiento) contempla un proceso complejo, pueden llegar a ser 8 años. ¿Podemos pedir que el
demandante cuantifique los perjuicios en el escrito de demanda? No, es injusto y se puede equivocar
porque la demanda con la contestación fijar el objeto del proceso penal.
Entonces la opción que tiene Alberto según la opción que le da el legislador es ejercer la acción de
condena genérica se busca en ésta que el juez constate la obligación de indemnizar o restituir frutos,
pero reservándose para la etapa de ejecución la determinación de la cuantía.]

El momento para discutir sobre esos tópicos se retrasa a la etapa de cumplimiento de la sentencia
(Art. 235 regla 6 CPC)
Art 235.- Si no ha habido oposición al cumplimiento de la sentencia solicitado
conforme al artículo 233 o ella ha sido desestimada por sentencia de primera o
segunda instancia, se procederá a cumplirla, siempre que la ley no haya dispuesto
otra forma especial, de acuerdo con las reglas siguientes:
30
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

6a. Si la sentencia ha condenado a la devolución de frutos o a la indemnización


de perjuicios y, de conformidad a lo establecido en el inciso segundo del artículo
173 (acción de condena con reserva), se ha reservado al demandante el derecho de
discutir esta cuestión en la ejecución del fallo, el actor deberá formular la
demanda respectiva en el mismo escrito en que pida el cumplimiento del fallo.
Esta demanda se tramitará como incidente y, de existir oposición al cumplimiento
del fallo, ambos incidentes se substanciarán conjuntamente y se resolverán en una
misma y única sentencia.
En todo lo que no esté previsto en este artículo se aplicarán las reglas que
se establecen en el juicio ejecutivo para el embargo y el procedimiento de
apremio; pero la sentencia se cumplirá hasta hacer entero pago a la parte
vencedora sin necesidad de fianza de resultas, salvo lo dispuesto en el artículo
774 y en otras disposiciones especiales.
[Continuando el ejemplo… La posibilidad de un cumplimiento incidental yo presentaré mi demanda
y cuantificará las especies y los daños que estoy facultado a reclamar por esta sentencia que ya zanjó
porque el demandado está obligado a indemnizar, pero el problema es que no sabemos cuánto, y para
eso está esta etapa de discusión, para determinar su cuantía. ]

La posibilidad de fraccionar la pretensión de condena se justifica por el contenido del principio


dispositivo que informa el proceso civil, ya que corresponde al actor configurar el modo como
solicita su protección jurídica.

¿Qué razones podría tener el demandante para optar por la reserva?


Son variadas, dentro de las que encontramos un eventual aumento de los daños durante la
prosecución (tramitación) del juicio. En tal caso no parece justo que la víctima sea obligada a tener
que cuantificar prematuramente el perjuicio sufrido, conminándolo a cometer error en cuanto al
señalamiento de los daños a reparar.

Efectos procesales de la acción de condena con reserva


Origina un proceso con objeto parcial, atendido que el actor ha optado por dejar fuera del debate la
cuantía o monto de los frutos o perjuicios.

En función de ello si la acción es acogida pueden ocurrir las siguientes situaciones:


 La declaración de la existencia de la obligación no libera al demandante de probar la cuantía de
los perjuicios y frutos, cuya procedencia está reconocida abstractamente. Su falta de diligencia
puede conducir a que la protección de su derecho no prospere.
[Muchas veces una persona que obtuvo una sentencia de condena genérica cree que ya ganó
porque la sentencia declaró la obligación de indemnizar, cree que en la etapa de ejecución lo
único que tiene que hacer es presentar una demanda que diga “quiero que se me pague “x”, eso
no es así. Si yo parcialicé el objeto lo que estoy diciéndole al juez es que en la causa principal
quiero discutir y probar sobre esto, pero eso en caso alguno si se llegue a demostrar mediante
sentencia me delega la obligación de probar por qué estoy pidiendo dicho monto de dinero. Si
yo no lo pruebo tendré una sentencia de condena con reserva, pero no la podré cumplir.]

31
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 La sentencia de condena genérica no concede al demandante un título ejecutivo, al carecer de


liquidez y determinación de la obligación. El demandado no puede ser compelido a realizar una
prestación, hasta que en la etapa de ejecución no sea fijado el quantum indemnizatorio o el monto
de los frutos.
[Cuando yo tengo una sentencia de condena de reserva que está ejecutoriada (no prosperan
recursos) podría llegar a pensar erróneamente que la sentencia constituye un título ejecutivo
(instrumento al cual la ley le da de pleno derecho fuerza ejecutiva, es decir, me permite exigir el
cumplimiento forzado), pero para que yo pueda presentar una demanda ejecutiva debo cumplir
ciertos requisitos; que la obligación que va inserta dentro del título ejecutivo no esté prescrita,
que la obligación sea actualmente exigible y sea líquida y determinable (que yo juez sepa a
ciencia cierta por cuanto usted está pidiendo ejecutar), y eso NO ocurre en la sentencia de
reserva, por tanto, la sentencia no puede ser tenido como título ejecutivo.

 La reserva admitida no significa que a través de esta vía se pueda incluir la reparación de los
daños futuros. La condena genérica discurre sobre un ilícito consumado en el tiempo, pero cuyos
efectos (en relación a la especie y el número de los frutos y perjuicios) quedan relegados para
una discusión en la etapa de cumplimiento incidental o en otro juicio posterior. Tampoco admite
que el actor pretenda la reparación de los daños inciertos o eventuales.
[Por ejemplo, si tengo una sentencia de condena genérica y cuando quiero iniciar en le etapa de
ejecución la cuantificación de la obligación de indemnizar, y me doy cuenta en ese momento
que Tomás está talando el árbol (otro acto) no puede Alberto incorporar dentro de esta sentencia
la tala de los árboles, sino que tiene que presentar una nueva demanda.]

 La reserva se limita a los perjuicios o frutos que tengan estricta vinculación con la declaración
de la existencia del deber de indemnizar o restituir, debiendo ser determinados con estricta
relación a la causalidad que debe existir entre los frutos devengados o perjuicios provocados y
el evento dañoso declarado por sentencia judicial.
Tiene que haber una relación causal (indispensable) entre el hecho dañoso con el actuar que se
está imputando a una persona.
[¿Qué pasa si en una de esas hectáreas los árboles estaban contaminados, por tanto la fruta no
podía ser exportada, podemos incluir esa fruta dentro del perjuicio? Claro que no, ese daño no
es imputable a Tomás.]

2.- Acción declarativa o de mera declaración


Esta acción busca que se ponga fin a un estado de incertidumbre jurídica.
Según la constatación que busque el demandante, las acciones pueden ser:
 De declaración positiva (busca determinar que yo tengo un determinado derecho).
 De declaración negativa (busca zanjar esta incertidumbre de que yo no estoy vinculado con
determinado derecho).

32
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Jurisprudencialmente se ha determinado que el alcance y requisitos de la acción declarativa corresponden a


los siguientes:
a) Se direcciona exclusivamente a la constatación judicial de la existencia o inexistencia de una relación
o situación jurídica.
Con su ejercicio no se busca la condena de un demandado a realizar una prestación, sino que, por
ejemplo otros objetivos como declarar la inexistencia de una sociedad conyugal que había sido
disuelta por los cónyuges.
b) La declaración de certeza debe recaer sobre una controversia actual.
c) El actor debe acreditar un interés material, patrimonial o moral que justifique la necesidad de
conceder este resguardo jurisdiccional.
Con este requisito se excluye la posibilidad de promover consultas meramente doctrinales o
académicas, ya que la jurisdicción debe actuar para la solución de controversias jurídicas
intersubjetivas.
[Por ejemplo, Profesor Sariego demanda al Profesor Montero porque él cree que la postura que
predomina en materia de ineficacia jurídica procesal es la inexistencia. Eso es una discusión
académica, dogmática, no sirve para estos efectos.]
d) La protección jurídica que se logra por este camino queda amparada por el efecto de cosa juzgada.
Por regla general la tutela que surge de este tipo de sentencias no necesita de una etapa de ejecución.
Excepcionalmente la ley dispone la inscripción de algunas sentencias declarativas para efectos de
publicidad frente a terceros (art. 2513 CC).
[La importancia de las sentencias declarativas, a diferencia de las de condena, es que éstas no
requieren de etapa de ejecución, se satisfacen con la sola dictación de la sentencia que zanja esta
situación de incertidumbre.]

3.- La acción constitutiva


Bajo esta denominación se comprenden distintas cuestiones que miradas en su conjunto se relacionan
directamente con el “cambio jurídico” susceptible de obtener mediante el ejercicio de la jurisdicción.
[Es decir, a través de una acción constitutiva yo busco crear, modificar o dejar sin efecto un estado/situación
jurídico establecido; por ejemplo, hasta el día de hoy yo me llamaba Ignacia Manríquez Manríquez, contaba
con solo los apellidos de mi mamá, pero hace rato yo reclamaba la reclamación de paternidad de un sujeto.
La sentencia judicial determinó que mi padre era Marcelo Manríquez, a partir del momento en que se dicta
la sentencia mi estado jurídico cambia y paso a ser hijo de un hombre que anteriormente no tenía. Otro
ejemplo, es el caso de casado a divorciado.]
Parte de la doctrina sostiene que las situaciones jurídicas que surgen del ejercicio de estas acciones se pueden
observar en la creación de un estado jurídico que antes no existía; producir un cambio de estado jurídico
existente, cancelar o dejar sin efecto un estado jurídico preexistente.

Requisitos:
 Que exista una disposición (norma) que permita su ejercicio (la fuente es la ley), es decir, el poder
solicitar una modificación o la extinción de una determinada situación o relación jurídica. El
legislador es el único que puede regular las condiciones que permiten solicitar esta forma de

33
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

protección jurídica, sea a través de causales genéricas (las que se invocan para solicitar la nulidad
de un acto o contrato) o específicas (las que permiten impetrar una solicitud de divorcio).
 Que el juez examine si los hechos fundantes de la acción existen y si ellos cumplen con el
presupuesto establecido en la norma para proceder a la creación del estado jurídico solicitado por
el actor. Así, por ejemplo, para declarar la nulidad de un contrato, debe analizar si la petición se
circunscribe dentro del supuesto legal invocado para la procedencia de la sanción de invalidez.
Otro ejemplo, es un examen de ADN para el reconocimiento de paternidad.
OJO: La fuente debe ser la ley porque las acciones constitutivas hacen excepción al efecto relativo
de las sentencias.

En algunos casos el legislador reconoce a las sentencias constitutivas eficacia erga omnes, como acontece
con la que constituye un estado civil, la que no puede ser discutida por terceros en cuanto a sus efectos ( art
315 y 316 CC).

EL PROCESO

De acuerdo a lo ya visto, el derecho a exigir el despliegue del aparato jurisdiccional se verifica a través de
la acción, la que se materializa (concretiza) mediante la interposición de la demanda, acto jurídico procesal
que además contiene la pretensión del justiciable, la que será resuelta con el acto de autoridad denominada
sentencia definitiva. Sin embargo, entre la interposición de la demanda y el pronunciamiento de la sentencia
definitiva, debe transcurrir inevitablemente un tiempo, dentro del cual se desarrollan múltiples actos
procesales que legitiman la decisión jurisdiccional y que en su conjunto reciben el nombre de proceso.
[Una sentencia se legitima en la medida que nosotros exijamos el cumplimiento de todas las formas,
ritualidades de un determinado proceso.]

Concepto:
El proceso puede ser definido como “la secuencia o serie de actos que efectúan tanto las partes como el
Tribunal y se desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el
conflicto sometido a su decisión con efecto de cosa juzgada.”
El proceso entonces es una institución de carácter teleológico, persigue un determinado fin que no es otro
que la dictación de una sentencia por parte del tribunal, resolviendo el asunto sometido a su decisión.
De la definición de proceso extraemos las siguientes conclusiones:
» Se vincula con el ejercicio de la función jurisdiccional.
» Su finalidad normal es la solución del litigio.
» La decisión constituye un acto jurisdiccional que debe emanar del órgano adecuado y establecido por
la Constitución y la ley.
[La finalidad normal de un proceso es la solución de un conflicto, las personas recurren a la
Heterocomposición para que un tercero imparcial, natural e independiente resuelva el asunto que sometieron
a su conocimiento.
Ejemplo de instrumentalización del proceso: Falabella demanda a un trabajador para que él recurra a ellos y
renegocie en peores condiciones.]
34
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Sin embargo, la voz ‘proceso’ es utilizada con diversos alcances (acepciones) tanto en la ley, como en
doctrina y jurisprudencia. Es así como podemos hablar de proceso como litigio, juicio, procedimiento,
expediente, causa, auto, pleito y litis.

 Proceso y Litis o litigio


La Litis es el conflicto intersubjetivo de intereses, jurídicamente relevante, reglado o reglable por el
derecho objetivo, caracterizado por la existencia de la pretensión resistida.
Si bien el proceso supone un litigio que se pretende solucionar, es posible un proceso sin litigio (actos
de jurisdicción voluntaria).
[Los AJNC no involucran la idea de un legítimo contradictor, pero, sin embargo, igual existe un
proceso de diversa naturaleza.]

 Proceso y juicio
Juicio se refiere al “acto de juicio”, es decir a la sentencia definitiva que zanja el asunto controvertido.
Pero en el proceso no solo hay actos de juicio, sino que también actos de parte y de terceros e incluso
un proceso puede terminar sin el “acto de juicio”, como ocurre con el desistimiento de la demanda, el
abandono del procedimiento o en general equivalentes jurisdiccionales.
(Por ejemplo, Daniela no entregó un cuadro al tiempo correspondiente, la demandé y en mitad del
proceso me dejó el cuadro en mi casa y explicó que estuvo enferma. En ese caso yo puedo desistir de
mi pretensión, ya que ésta ya fue satisfecha.)

 Proceso y procedimiento.
Si bien, es común que ambos conceptos se empleen indistintamente para referirse a una misma
realidad, lo cierto es que tienen diferencias. El procedimiento solo hace referencia al aspecto externo
de la actividad jurisdiccional que se desarrolla por medio del proceso. El proceso, por su parte, se
refiere a una realidad diversa, de carácter más bien sustancial al actuar del órgano jurisdiccional y de
las partes.
[Si yo tengo quiero que Daniela me indemnice perjuicios debo recurrir a un procedimiento, el cual
me lo dará la naturaleza de la acción que quiero interponer, en este caso es un procedimiento civil. La
forma de tramitación sería el procedimiento.]
El proceso es un conjunto de actos unidos hacia un fin común, que el procedimiento (un conjunto de
ritualidades) organiza para el mejor cumplimiento de tal fin. Como diría Marinoni, la idea de proceso
es esencialmente teleológica, en cuanto apunta a la obtención de un determinado fin, que solo se
alcanza mediante determinada estructura de actos, diseñada especialmente para la obtención de ese
fin. Mientras el proceso es definido a partir de su fin, el procedimiento es considerado como la
secuencia de actos que permiten llegar a tal fin.

35
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Alvarado Velloso sostiene que todo proceso debe contener un mínimo de actos y actuaciones procesales sin
los cuales no es posible hablar de proceso. Así las etapas mínimas que deben existir en todo proceso son:
A. Etapa de afirmación: (Demanda) Es a través de este acto jurídico que se da inicio al proceso y se fija
el objeto del mismo. Aquí existirá una afirmación del demandante respecto de la existencia de un
conflicto en el plano de la realidad, solicitando al juez que lo resuelva (asunto civil) o bien que aplique
la sanción que corresponda de acuerdo a la ley (sede penal).
[Por ejemplo, expongo los hechos de compraventa de un cuadro que Daniela no entregó y pido que
lo entregue e indemnice perjuicios.]
B. Etapa de posible negación: La ley debe conceder al demandado la posibilidad de resistirse a la
demanda. Se trata de una posibilidad ya que, como sabemos, el demandado es libre para decidir si
reaccionar o bien inaccionar. Por eso, el estándar mínimo viene dado por otorgar al demandado la
oportunidad de ser oído (emplazamiento).
C. Etapa de verificación o confirmación: Las partes pueden presentar al tribunal los medios de prueba
que vienen a reforzar sus postulados, ya que son éstas las interesadas de obtener un resultado
favorable. A pesar de ello, tanto en el derecho procesal comparado como en el nacional, se contempla
–por excepción- la posibilidad de actividad probatoria de oficio por el Tribunal, principalmente a
través de las llamadas “medidas para mejor resolver”. (postulados verificados)
Se daña la imparcialidad, es ampliamente criticado.
D. Etapa de conclusión: Consiste en otorgar a las partes –luego de culminado el periodo de prueba- una
oportunidad para que manifiesten al Tribunal el examen racional y lógico que mereció la prueba al
alero de los hechos que debían ser acreditados. ( Art. 430 CPC Observaciones a la prueba).
Art. 430.- Vencido el término de prueba, y dentro de los diez días siguientes,
las partes podrán hacer por escrito las observaciones que el examen de la
prueba les sugiera.
E. Resolución del conflicto: Se materializa con la dictación de la sentencia definitiva.

PROCESO PROCEDIMIENTO
Conjunto de actos unidos hacia un fin común, que Conjunto de ritualidades de elementos formales.
el procedimiento organiza para el mejor
cumplimiento de su fin.
Denota la idea de unidad. Denota la idea de diversidad de actos.

 Proceso y expediente
El proceso es una abstracción, una idea, un objeto jurídico ideal. El expediente es la concreción, es la
expresión material del proceso, un objeto físico, una cosa, traducido en un legajo de papeles en que
se registran los actos de un juicio.
Actualmente en un sistema de escritos que configuran una carpeta electrónica.

 Proceso y autos.
La expresión “autos” es usada en múltiples sentidos por la ley. Como sinónimo de proceso en la
acumulación de autos (art 92 CPC) como sinónimo de expediente (art 161 CPC) y como una especie
de resolución judicial (art 158 CPC).

36
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Debido Proceso Legal


La finalidad del debido proceso legal lo constituye la garantía de un juicio limpio para las partes en cualquier
proceso y en especial para las partes en un proceso penal, ya que la función jurisdiccional -aplicada de
acuerdo a sus características- minimiza el riesgo de resoluciones injustas.
La extraordinaria trascendencia que tiene el debido proceso para la adecuada protección de los derechos de
la persona humana, generó la incorporación de este concepto como uno de los fundamentales a nivel
internacional.
En los principales tratados internacionales (normativas supranacionales) se contempla el debido proceso
como una de sus principales garantías.
[Nuestra Constitución, lamentablemente no tiene una regulación orgánica del debido proceso, esto nos ha
llevado a construir la idea de debido proceso a través de normativas supranacionales que se encuentran
suscritos por Chile y están vigentes. A raíz de estos podemos configurar esta dimensión a nivel interno.]

Tales son:
 Declaración Universal de los Derechos Humanos.
 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
 Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
 Convención Americana de Derechos Humanos.

El debido proceso en la Constitución Política


El art. 19 Nº3 establece que “Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un
proceso previo legalmente tramitado. Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos”.
OJO: El precepto se aplica a toda autoridad que ejerza jurisdicción. La voz sentencia no sólo se refiere a las
judiciales, sino a cualquier resolución que afecte derechos.
En consecuencia, para que una resolución sea válida se requiere:
i. Que exista un proceso previo legalmente tramitado.
ii. Que se desarrolle a través de un procedimiento racional y justo, correspondiendo al legislador su
establecimiento.

GARANTÍAS MÍNIMAS DE UN JUSTO Y DEBIDO PROCESO

a) Derecho a que el procedimiento se desarrolle ante juez independiente e imparcial:


El juez debe ser independiente de los órganos ejecutivos y legislativos del Estado ( art. 76 CPR) e
imparcial, es decir que no se encuentre en una especial relación con alguna de las partes o con la
materia del conflicto (art. 194 COT).
El profesor Romero Seguel sostiene que la imparcialidad del juez no solo es una garantía esencial
del debido proceso sino que además un presupuesto procesal.
Como garantía busca que el juez que debe decidir el objeto del proceso no pierda el carácter de
tercero ajeno a las partes, evitando que concurra a resolver un asunto si existe la mera sospecha de

37
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

que, por determinadas circunstancias, favorecerá a una de la partes, dejándose por sus vínculos de
parentesco, amistad, odiosidad, interés en el pleito, vinculo cercano con los abogados litigantes, etc.

b) Derecho a un juez natural preconstituido por la ley:


Es menester que el tribunal se encuentre predeterminado por la ley. “Nadie puede ser juzgado por
comisiones especiales, sino por un tribunal que le señale la ley y que se halle establecido con
anterioridad por ésta” (art. 19 Nº 3 inciso 4º CPR).
Dato: Este es el único inciso del numeral 3º del art. 19 que se encuentra amparado por el
recurso de protección. (La garantía también se encuentra prescrita (contemplada) en el art. 2 del
Código Procesal Penal).

c) Derecho de acción y defensa:


Pues no basta con que la ley establezca derechos si ello no va acompañado de las medidas de
protección adecuadas para asegurar que tales derechos se respeten

d) Derecho a un defensor o asistencia letrada:


Toda persona tiene derecho a una defensa jurídica en la forma que la ley señale y nadie puede impedir
o restringir la debida intervención de un letrado si hubiere sido requerido. Por mandato de la CPR, la
ley debe arbitrar los medios para otorgar asesoramiento a quienes no puedan procurárselos ( art. 19
Nº3 incisos segundo y tercero)

e) Derecho a una pronta resolución del conflicto:


Un proceso rápido es esencial para la existencia de un debido proceso. El art. 77 CPR establece
que una LOC determinará la organización y atribuciones de los Tribunales necesarios para la pronta
y cumplida administración de justicia.
En consecuencia, si se estableciera un procedimiento con plazos o trámites innecesarios que dilaten
la resolución, el procedimiento no sería racional y, por tanto, sería inconstitucional.

f) Derecho a que se contemple la existencia de un contradictorio: Principio de bilateralidad de la


audiencia:
Se manifiesta como la garantía “del día ante el tribunal” del derecho anglosajón (“his day in Court”).
Esto consiste en que el demandado tenga una razonable posibilidad de hacerse escuchar, comparecer
y exponer sus derechos.
OJO: Para que se verifique la existencia del contradictorio respecto del demandado, es
INDISPENSABLE que se le notifique válidamente la acción dirigida en su contra y que tenga un
plazo razonable para hacer efectiva su defensa, es por esto que el emplazamiento es un trámite
esencial.

38
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

g) Derecho a que se permita a las partes rendir pruebas para acreditar sus fundamentos:
Que asegure la posibilidad de valerse de los medios generalmente reconocidos por el ordenamiento
para formar convicción en el juzgador acerca de lo debatido. De ahí que todas las pruebas pertinentes
solicitadas de acuerdo a las formas legales, deben ser admitidas y practicadas.
DATO: No existe disposición alguna en el CPC que consagre un derecho a la prueba, pero a pesar
de ello hay disposiciones que sancionan con nulidad la sentencia que ha sido dictada con omisión de
la práctica de diligencias probatorias que puedan causar indefensión. O bien cuando no se agregan
los documentos oportunamente, o cuando no se cita a alguna diligencia de prueba ( Art. 795 N°4,
5 y 6 (recurso de casación en la forma)).
Art. 795.- En general, son trámites o diligencias esenciales en la primera o en
la única instancia en los juicios de mayor o de menor cuantía y en los juicios
especiales:
4°. La práctica de diligencias probatorias cuya omisión podría producir
indefensión;
5°. La agregación de los instrumentos presentados oportunamente por las
partes, con citación o bajo el apercibimiento legal que corresponda respecto de
aquélla contra la cual se presentan;
6°. La citación para alguna diligencia de prueba; y

Por último, diremos que este derecho no es absoluto, ya que tiene limitaciones (matices) internas y
externas. Dentro de las externas encontramos aquellas que tienen que ver con la oportunidad y forma
de aportación, mientras que dentro de las internas aquellas que dicen relación con la pertinencia,
utilidad y licitud. (Ej: art 276 inc. 3º Código Procesal Penal).
[Ejemplo prueba ilícita: Rige, por ejemplo, el principio de legalidad en la actuación de las policías,
ocurre entonces que si la policía no cumple su labor de incautar las especies de acuerdo a las formas
que establece el legislador, la sanción es que se considera ilícita la prueba, no se puede hacer valer.]

h) Derecho a la igualdad de tratamiento de las partes: Significa que ambas partes puedan tener análogas
posibilidades de expresión y prueba. El problema es la desigualdad económica entre las partes, pues
el costo de la justicia es, por sí, un instrumento de desigualdad.
[Todos tenemos derecho a la acción, pero la forma en que yo puedo defender mis intereses no es
igualitaria, por ejemplo, en caso de que nos represente un recién titulado. Pero la ley no discurre en
una igualdad técnica.]
Esto se ha tratado de remediar a través de la eliminación de las cargas económicas para ejercer
derechos procesales antes de la sentencia, y a través del privilegio de pobreza (incidente especial que
faculta a aquellas personas con nulos o bajos ingresos económicos de poder litigar en el proceso por
un “abogado” sin soportar los costos del juicio.).

i) Derecho a sentencia que resuelva el conflicto: Como la finalidad del proceso es la solución del
conflicto, resulta imprescindible la existencia de una sentencia. Además, ésta debe ser fundada.

39
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

j) Derecho al recurso:
Es aquel derecho subjetivo de quienes intervienen en el proceso a cualquier título y condición para
que se corrijan los errores del juez, que le causan agravio.
Existe relativo consenso en torno a entender que su consagración en la Constitución al integrar el
“justo y racional procedimiento” (art 19 N°3). A pesar de ello, la garantía del debido proceso no
se llena de contenido solo con lo que expresa la CPR, sino que fundamentalmente sus elementos
esenciales se asilan en los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Chile y
vigentes.
[¿Cuál es la cláusula que usa el constituyente? “Corresponderá al legislador establecer las garantías
de un justo y racional procedimiento”]
Es la regulación supranacional la que cruza el ordenamiento interno y nutre el contenido del debido
proceso, por lo que resalta su importancia a la hora de configurarlo y otorgar herramientas al
intérprete para darle vigor.
[Cuando queramos argumentar en juicio y decir que lo hecho va en contra del debido proceso, un
juez o la parte contraria nos puede decir ¿dónde está regulado eso en nuestro ordenamiento jurídico
interno? Debemos responder diciendo que no hay una normativa interna sino que estoy recurriendo
a los TTII (art 5 inc 2 CPR).]

Clasificación del proceso:


I. Civiles.
Hay que precisar que la expresión civil dice relación a todo lo que no corresponde a materia criminal o penal.
Dentro del ámbito civil encontramos dos grandes categorías: Cognición y ejecución

a) De conocimiento o cognición: Dentro de los cuales encontramos los Procedimientos ordinarios,


especiales, sumarios y cautelares.
A su vez dentro de los procedimientos ordinarios subdistinguimos entre:
I. Meramente declarativos o declarativos de mera certeza: Su fin es la declaración de un derecho,
reconocer una situación jurídica preexistente, sin que se imponga al demandado ninguna condena ni
se le solicite la modificación de una situación determinada. Tienden a eliminar un estado de
incertidumbre a través de un pronunciamiento que resuelva acerca de la existencia o alcance y
modalidad de una relación jurídica o de un derecho.
Ejemplo: La sentencia recaída en el proceso declara que el demandante es dueño del auto en disputa.
[A pelea con B respecto a quien es el dueño del auto, A quiere poner fin a la incertidumbre jurídica,
por lo que busca a través de un procedimiento meramente declarativa que se dicte una sentencia de
la misma naturaleza.]
OJO: El Tribunal al dictar sentencia no crea una relación jurídica nueva, sino que ella es preexistente,
discutiéndose su alcance e incluso su existencia.

II. Constitutivos: Procuran sentencias que, además de declarar un derecho, produzca la generación
de un nuevo estado jurídico, innovando sobre el preexistente. Es decir no se limita a la mera
declaración sino que crea, modifica o extingue un estado jurídico. Estas sentencias, al igual que las

40
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

meramente declarativas no son susceptibles de ejecución ni la necesitan puesto que lo perseguido por
el actor se satisface con la sola sentencia.
Ejemplo: Sentencia que declara el divorcio.

IMPORTANTE: Las sentencias declarativas de mera certeza y las constitutivas no son susceptibles
de ejecución ni tampoco la necesitan, puesto que lo perseguido por el actor se satisface con la sola
dictación de la sentencia. Es decir, estas sentencias pueden cumplirse apenas se cumplen y se
encuentren firmes, no requieren ejecución.

III. De condena: Mediante éstas, además de declararse un derecho, se impone al demandado el


cumplimiento de una prestación de dar, hacer o no hacer. Se busca la declaración de la
responsabilidad (contractual o extracontractual) y como consecuencia de su establecimiento, poner a
una de las partes en la necesidad de ejecutar alguna prestación.
OJO: A diferencia de los otros dos tipos de sentencia, la sentencia de condena es siempre preparatoria,
pues no permite por sí sola la satisfacción de la pretensión y necesitará luego de un proceso de
ejecución para la satisfacción de la pretensión.
Ejemplo: La sentencia declara que el demandante tiene derecho a que se le indemnicen los perjuicios
y se condena al demandado a pagar por ese rubro treinta millones de pesos.

A su vez, dijimos que los procedimientos de cognición se clasifican en ordinarios, especiales,


sumarios y cautelares.
 Ordinario: Es aquel que debe aplicarse para la generalidad en la solución de un conflicto, salvo
que exista disposición expresa en contrario (art 2 CPC).
Art. 2°.- El procedimiento es ordinario o extraordinario. Es ordinario el que
se somete a la tramitación común ordenada por la ley, y extraordinario el que
se rige por las disposiciones especiales que para determinados casos ella
establece.
 Especial: Es aquel que solo se aplica a los asuntos para los que ha sido expresamente previsto
(art 2 CPC).
REGLA: De lo anterior extraemos como regla que debemos primero ver si para el caso concreto
existe un procedimiento especial regulado en alguna ley o disposición y, en su defecto, aplicamos
el procedimiento ordinario.
 Sumario: Tienen características comunes con los ordinarios y especiales, pero lo que los
identifica dice relación en que su aplicación se aprecia en aquellos casos en que la acción
deducida requiere por su naturaleza una tramitación rápida para su eficacia.
El procedimiento sumario se relaciona con el procedimiento ordinario en que también puede ser
declarativo de mera certeza, constitutivos y de condena. Pero también se aviene a los
procedimientos especiales puesto que su tramitación es concentrada.
Art. 680.- El procedimiento de que trata este Título se aplicará en defecto de
otra regla especial a los casos en que la acción deducida requiera, por su
naturaleza, tramitación rápida para que sea eficaz.
Deberá aplicarse, además, a los siguientes casos:

41
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

1°. A los casos en que la ley ordene proceder sumariamente, o breve y


sumariamente, o en otra forma análoga;
2°. A las cuestiones que se susciten sobre constitución, ejercicio,
modificación o extinción de servidumbres naturales o legales y sobre las
prestaciones a que ellas den lugar;
3°. A los juicios sobre cobro de honorarios, excepto el caso del artículo
697;
4°. A los juicios sobre remoción de guardadores y a los que se susciten
entre los representantes legales y sus representados;
5°. Derogado;
6°. A los juicios sobre depósito necesario y comodato precario;
7°. A los juicios en que se deduzcan acciones ordinarias a que se hayan
convertido las ejecutivas a virtud de lo dispuesto en el artículo 2515 del
Código Civil;
8°. A los juicios en que se persiga únicamente la declaración impuesta por
la ley o el contrato, de rendir una cuenta, sin perjuicio de lo dispuesto en
el artículo 696; y
9°. A los juicios en que se ejercite el derecho que concede el artículo
945 del Código Civil para hacer cegar un pozo.
10. A los juicios en que se deduzcan las acciones civiles derivadas de un
delito o cuasidelito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59 del
Código Procesal Penal y siempre que exista sentencia penal condenatoria
ejecutoriada.
 Cautelares: El demandante tiene la facultad de impetrar medidas que aseguren el cumplimiento
de la sentencia que eventualmente le será favorable. En Chile las providencias o medidas
cautelares dicen relación con las medidas precautorias. Para la ley las medidas precautorias son
accesorias al juicio principal y se tramitan como incidentes.
[Don Sebastián demanda a Doña Catalina por 100 millones de pesos, resulta que cuando
notificamos la resolución que declara admisible la demanda a Catalina, ella se da cuenta que tiene
todas las de perder por lo que empezará a enajenar (dilapidar) todos sus bienes para que no se
pueda cumplir la sentencia que dictará el juez. Sebastián sabiendo que esto podía ocurrir solicita
una medida cautelar, por ejemplo, la prohibición de celebrar actos y contratos.
Si Catalina enajena igualmente hay objeto ilícito, por lo tanto, puedo pedir la nulidad. ]

*Cuando no se trata de una pretensión discutida que implique la necesidad de declarar quien tiene
la razón, sino de una pretensión cuya existencia aparece clara y determinada en el título que se aduce
pero que está insatisfecha porque el obligado no la ha cumplido, estamos en presencia de un proceso
ejecutivo.
[Cuando dedujimos una acción de condena, y tenemos una sentencia de condena corresponde
empezar el procedimiento de ejecución, y para eso tenemos dos vías; el procedimiento incidental (2
años frente al juez que dictó la sentencia) o el procedimiento ejecutivo.]

42
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

b) De ejecución: Tienen por objeto satisfacer lo establecido en la sentencia de condena o en la fuente de


la obligación que ha sido infringida o incumplida. También se puede distinguir entre ordinarios, especiales,
incidentales y supletorios.
OJO: Es un procedimiento subsidiario al de condena. Su función estriba en dar vigor a la sentencia de
condena. Su objetivo es que a través de la acción de cosa juzgada se cumpla íntegramente la sentencia
condenatoria.
Además se aplica directamente el procedimiento ejecutivo cuando la parte tiene un derecho que consta en
un título ejecutivo (obviando la fase declarativa-condena).
El efecto de cosa juzgada otorga 2 derechos; la acción de cosa juzgada (ejecución) y la excepción de cosa
juzgada (excepción mixta, triple identidad).

Estos procedimientos se dividen de acuerdo a la obligación de que se trate: de dar, de hacer y de no hacer.
1.- Procedimiento ejecutivo de dación (dar): El actor (ejecutante) pretende obtener por la vía ejecutiva
que el ejecutado entregue un objeto determinado en pago de la obligación (suma de dinero en las
obligaciones de género o un cuerpo cierto o el bien específico en poder del deudor, tratándose de
obligaciones de especie o cuerpo cierto).

2.- Procedimiento de transformación (obligación de hacer o no hacer):


Son aquellos en los cuales el actor pretende obtener por la vía ejecutiva, de parte del ejecutado, que se
ejecute una obra o se deshaga lo hecho indebidamente a su costa.
Por definición son aquellas que dicen relación con la abstención.

II. Penales:
El proceso penal por regla general se inicia por la formalización de la investigación (la comunicación que
hace el fiscal al imputado en presencia de un juez de Garantía de que se está siguiendo una investigación en
su contra.
Se inicia entonces un proceso a cargo del juez de garantía (no + de 2 años), luego de que el fiscal recopila
toda la evidencia necesaria para fundamentar su tesis viene el cierre de la investigación, y cuando esta se
cierra el fiscal debe adoptar una decisión.
1. Los hechos no son constitutivos de delitos.
2. Los hechos son constitutivos de delito, pero usted no es parte.  Sobreseimiento definitivo.
3. Se debe seguir investigando.  Facultad de no perseverar.
4. Acusación.  Audiencia de preparación de juicio oral celebrada frente al mismo JdG, se determina que
prueba se rendirá. No sigue el JdG sino que pasa al TOP quien realiza la audiencia de juicio oral quien dicta
sentencia condenatoria o absolutoria.

Proceso Penal actual:


a. Faltas: Las conocen los juzgados de garantía, mediante:
i. Procedimiento monitorio (Art. 392 CPP): Está destinado a conocer de faltas.
Es un proceso que substancia y se resuelve ante un juez de Garantía, está destinado a conocer de
faltas.

43
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Por ejemplo un sujeto está fumando marihuana en una plaza llega carabineros, carabineros va a
acusar una denuncia y va a remitir esa denuncia ante un JdG, el JdG dicta de inmediato una sentencia
condenatoria, ésta es notificada y recién ahí el infractor tiene derecho a ser oído.
(OJO: No hay garantías, la persona no tiene por ejemplo derecho a ser oída antes de ser dictada la
sentencia.)
ii. Procedimiento simplificado (Art. 388 y 392 inc. final CPP): Ocurre ante el JdG, en este se
conoce de las faltas y de los simples delitos.

b. Crímenes y simples delitos:


i. De acción penal privada (art 55 y 400 CPP): Competencia exclusiva JdG. Es aquella en que se
comprometen intereses privados, por ejemplo, injurias y calumnias.
ii. De acción penal pública previa instancia particular: Competencia eventualmente del JdG. El
Ministerio Público investiga requiriendo de una denuncia de la persona afectada.
iii. Acción penal pública (art 55 CPP): Competencia eventualmente del JdG. Es aquella que se ejerce
por el Ministerio Público como representante de la sociedad, hay un interés prevalentemente social.
Por ejemplo, si está suelto un violador, un homicida.
Esta acción se sub clasifica en:
 Procedimiento abreviado (Art. 406 CPP): Es un procedimiento contemplado dentro del proceso,
celebrado ante el JdG, requiere de ciertas particularidades, por ejemplo, el imputado libre y
voluntariamente debe aceptar los hechos que se le imputan y obtendrá un beneficio, puede ser el
caso de la reducción de pena.
 Procedimiento simplificado (Art. 388 CPP)
 Juicio oral (Art. 281 y ss. CPP): Único procedimiento que termina ante un tribunal distinto
que el de Garantía, debido a que se celebra ante un TOP.

Como dijimos, el procedimiento de ejecución puede ser ordinario, especial, incidental y supletorio.
 Ordinario: Corresponde al juicio ejecutivo de mayor cuantía. ( art 434 y ss. CPC)
 Especiales: Son varios, entre ellos, vinculados con prenda, cumplimiento de sentencias en juicio
de hacienda, etc.
 Incidental: Se sigue ante el mismo tribunal que dictó la sentencia en única o primera instancia
siempre que su aplicación se solicite en el plazo de un año contado desde que la prestación
contenida en el fallo se hizo exigible. (art 231 y 232 CPC).
 Supletorio: Reciben aplicación en los casos que no hay medios compulsivos, establecidos por la
ley para cumplir la sentencia quedando entregados al criterio del tribunal, consistiendo
principalmente en multas y arrestos (art 238 CPC).

Naturaleza Jurídica del Proceso


Determinar la naturaleza jurídica del proceso consiste en establecer si el proceso puede ser entendido a través
de alguna de las figuras jurídicas conocidas por el Derecho o si por el contrario, constituye una categoría
especial de éste.

44
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

También tiene importancia porque con ello se precisa la legislación que debe aplicarse. Se han sostenido las
siguientes teorías:

1) Teoría del Contrato (Pothier, Aubry et Rau, Demolombe). Supone la existencia de un contrato entre
demandante y demandado, en el cual se determina el conflicto, lo que limita el poder del juez para
su resolución. El proceso es un contrato.
Nació en el Derecho Romano (la litiscontestatio, por la cual demandante y demandado convenían
someterse a la solución de un tercero). Se trataba de una especie de arbitraje privado, que se
justificaba por la carencia de fuerza del Estado para sujetar o afectar a los litigantes.
En la actualidad ha perdido toda vigencia, ya que no explica el proceso en sí, sino que alude a la
institución que lo origina.
En el Derecho moderno, se sabe que la obligatoriedad de la sentencia emana de la ley, de modo tal
que carece de sentido justificar el imperio o vinculación del fallo desde un punto de vista privado.
[Bajo esta lógica el proceso surge porque nosotros celebramos un contrato que se incumplió.]
Además, bajo el amparo de esta teoría no se explicarían los procesos desarrollados en rebeldía de
una de las partes, puesto que en esos casos no hay una convención para la generación del proceso.
[Crítica: Si es que la fuente es el contrato y las partes son las importantes ¿cómo explicamos la
rebeldía?]
Posteriormente, ya en la época de la revolución francesa, aparece una segunda vertiente, que
considera al proceso como un cuasicontrato (de Guenyveau). Esta tesis pregona que no es necesaria
la declaración de voluntad de ambas partes, sino que basta con la declaración de voluntad del
demandante, a la cual se le atribuyen efectos que condicionaban la conducta del demandado.
Sin embargo esta vertiente no explica por qué la sentencia se deba acatar por las partes.
Estas posturas parten de una base netamente privada del proceso, considerando solo la posición que
en él tenían las partes, sin tomar en cuenta el rol primordial que debe tener el juez, sin lograr explicar
la realidad jurídica del proceso.

2) Teoría de la Relación Jurídica: El proceso es una relación jurídica en la cual las partes entre sí y
ellas respecto del juez, se hallan ligadas por una serie de vínculos tanto materiales como procesales.
Estas conexiones presentan en sus características las siguientes:
∙ Se trata de un vínculo de derecho que une a los sujetos y que se funda en la voluntad de la
ley.
∙ Constituye además una relación compleja, compuesta de deberes y derechos entre las partes,
siendo una relación autónoma, desvinculada del derecho sustantivo y de derecho público.

Por relación jurídica se entiende “toda vinculación intersubjetiva regulada por la ley”.
Una especie de esta relación jurídica es la relación jurídica procesal, que es “el vínculo o conexión
reglado por la ley que une a los sujetos del proceso, generando poderes y deberes en relación con
los actos procesales”.
El célebre jurista nacional y profesor de Derecho Procesal Don Mario Mosquera define la relación
jurídica procesal como “el vínculo jurídico, creado a petición de parte, en razón de la actuación del

45
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Estado a través de sus órganos jurisdiccionales que impone a todos sus intervinientes una forma de
actuar regulada, según la naturaleza del asunto, para la obtención de la solución del conflicto a
través de una sentencia que produzca cosa juzgada.”.

Entonces, de los conceptos aludidos, debemos extraer que; demandante, demandado y juez (sujetos
procesales) se vinculan entre sí, a través de poderes y deberes, que se ejercitan mediante los actos
procesales establecidos por el legislador.
Esta relación jurídica crea derechos y obligaciones recíprocos entre los interesados en el litigio y los
funcionarios encargados de resolverlo, como la obligación del juez de proveer y sentenciar, la de las
partes a comparecer y acatar las resoluciones, etc.
[La crítica que se formula es que parte de la base que las partes están obligadas, entre esas obligación
está la de comparecer, pero no es así debido a que el demandado puede inaccionar.]

En cuanto a la forma y los sujetos entre los cuales se generaría la vinculación, se han formulado
diversas teorías:
» Kohler excluye al juez y postula sólo una relación bilateral entre partes;
» Hellwig y Wach incluyen al juez en la relación, el primero estableciendo una relación indirecta
entre partes (que sólo se vinculan por intermedio del juez) y el segundo concibiendo una relación
triangular, en la cual todos se relacionan directamente.
Entonces, para Hellwig la relación entre demandado y demandante pasa por el juez y pasa al
demandando, es decir, no hay una conexión directa. Wach dice que hay una vinculación perfecta
porque la relación es directa, perfecta.

Características de la relación jurídica procesal:


 Es una relación de derecho público: Está destinada a regular el ejercicio de la función
pública que debe ejercer el juez (la jurisdicción) y así mantener la paz social.
 Es autónoma del derecho de fondo: Es independiente de la relación jurídica material que
une a los contratantes.
 Es compleja: Por cuanto involucra una multiplicidad de derechos y obligaciones de los
sujetos procesales. Todo ello sin perjuicio de estar vinculados con un objetivo propio y común,
esto es, la solución del conflicto.
 Unidad: Por lo antes dicho, es decir, a pesar de existir diversidad de relaciones jurídicas que
pueden surgir con ocasión del proceso, todos los sujetos procesales están unidos en torno a la
solución del conflicto.
 Dinamismo: La relación jurídica procesal se desarrolla y se extiende en forma sucesiva en el
tiempo, abarcando diversas etapas y fases (instancias, sentencia, recursos y ejecución).
El profesor Francisco Hoyos explica que en el desarrollo de la relación jurídica procesal
supone un estado de incertidumbre para las partes, que da su tónica al proceso. Durante el
proceso no se sabe quién tendrá la razón. Únicamente el juez al momento de dirimir el asunto
(sentencia definitiva) adjudicará o rechazará y con ello pone término a la incertidumbre.

46
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

IMPORTANTE: Hoy la relación jurídica no exige ni establece como requisito de existencia


la comparecencia o intervención del demandado. Esto por cuanto el demandado adquirirá la
calidad de tal con o sin su voluntad, en la medida que se encuentre válidamente emplazado,
dado que es en ese instante en que se produce su conexión con la relación jurídica procesal.
 Es formal: Encuentra su fuente en la ley. La relación jurídica debe desarrollarse en forma
continua a través de una serie sucesiva de actos de las partes y el tribunal que la conforman
hasta la solución del conflicto, todos los cuales deben ejecutarse en la forma preestablecida
por la ley.
 Heterogeneidad: La relación jurídica se caracteriza por la homogeneidad del vínculo que lo
crea. Así, en un contrato existe un solo vínculo entre dos personas, caracterizado por ser
estático. En cambio en la relación jurídica procesal existe multiplicidad de vínculos que están
constantemente variando y combinándose. El vínculo contiene estructuras comunes y diversas
para llegar al fin, facultades, preclusiones, plazos fatales, legales, judiciales (no fatales), etc.

¿Cuándo se genera la relación jurídica procesal?


El tema no ha sido del todo pacífico y por ende se han esbozado posiciones.
a) Notificación legal o válida de la demanda
Una parte minoritaria de la doctrina se inclina a pensar en este instante como el generador de la
relación jurídica, sustentándose en lo dispuesto en disposiciones muy especiales establecidas en
el Código Civil y vinculadas a institutos precisos como lo son el pago por consignación y la
cesión de derechos litigiosos. (art 1603 inc 5 y art 1911).
Sin embargo, los que disienten de esta tesis, explican que no puede construirse un presupuesto
tan medular y de aplicación general, sobre la base de normas específicas y de alcance restringido
como lo es la protección de los intereses de terceras personas o bien evitar la existencia de
situaciones difusas.

b) Una vez verificado el emplazamiento


Es la postura sustentada por la mayoría de la doctrina. El emplazamiento se configura en única
o primera instancia por la concurrencia de dos elementos:
 La notificación válida de la demanda
 Transcurso del término de emplazamiento.

OJO: No es requisito que el demandado conteste la demanda. El presupuesto es que haya sido
notificado válidamente de ella y que a la vez haya dispuesto del tiempo legal para defenderse.

¿Qué involucra la notificación válida de la demanda? Por ahora diremos que tanto la demanda
como la resolución que recae en ella (“por interpuesta la demanda, traslado”, siguiendo el modelo
del procedimiento ordinario de mayor cuantía y de aplicación general) se notifique, por RG, de
forma personal al demandado (art 40 CPC) por cuanto se trata (RG) de la primera notificación que
debe practicarse en el proceso.
47
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Como excepción, en caso que el procedimiento se hubiese iniciado por una medida prejudicial y
hubiese sido notificada al demandado, no será obligatorio notificar personalmente la demanda a éste
y bastará con la notificación por el estado diario (por cuanto la interposición de la demanda no fue
la primera presentación efectuada en el juicio).
IMPORTANTE: A pesar de la excepción descrita, no debe entenderse que la relación jurídico-
procesal se constituye con una medida prejudicial. Esto en atención a que la pretensión que se hace
valer en la medida prejudicial es distinta a la que se hace valer en el proceso, por lo que la
notificación de una medida prejudicial no generará la relación jurídica procesal y tampoco el estado
litis pendencia. (Jurisprudencia).
Finalmente debemos decir que en Chile se ha aceptado esta tesis por la mayoría de la jurisprudencia
como por parte de la doctrina.
[Esta teoría es casi perfecta, pero nos dice que solo nacen obligaciones en circunstancias que
sabemos que no todo es obligación dentro del proceso.]

3) Teoría de la Situación Jurídica: (Goldschmidt)


[Introduce un elemento que es muy decidor y nos puede explicar, la institución de la rebeldía en el
proceso civil.]
Se dice que no es posible hablar de proceso como una relación jurídica, por cuanto la solución del
conflicto es tan sólo una mera expectativa de las partes en orden a obtener sentencia favorable, por
lo que sitúa al proceso en un escalafón inferior, cual es el de simple situación jurídica.
El proceso es un conjunto de posibilidades, expectativas y cargas.
El juez no está obligado con las partes a dictar sentencia sino que tal deber proviene de su condición
de funcionario público.
[Crítica 1: En la teoría de la relación jurídica el juez está obligado, entre otras cosas, a dictar sentencia
en relación a las partes, en cambio, en la situación jurídica el juez está obligado a dictar sentencia,
pero no en función de las partes que requirieron su intervención sino que como un ente público,
servidor, funcionario público que debe cumplir con su obligación.]
La obligación del Juez de dictar una sentencia que resuelva el asunto, no es de naturaleza procesal,
sino que una obligación ex officio que, como funcionario público le corresponde frente al Estado. En
otras palabras, el Juez dicta sentencia porque como funcionario público tiene ese deber. [Cuando
estudiamos la jurisdicción dijimos que ésta es un poder-deber, en este caso él tiene un deber traducido
en el principio de inexcusabilidad.]
Las partes tampoco tienen verdaderos derechos y deberes, solo la sumisión como ciudadanos al
cumplimiento de deberes, o en su caso, el ejercicio de derechos públicos al margen del proceso.
En el proceso no hay una relación jurídica sino que una mera situación en que se encuentran las partes
con la expectativa de obtener una sentencia favorable.
Como crítica se menciona el hecho de querer desvincular a todo evento al juez de las partes. Sin
embargo, su contribución es enorme al incorporar a la ciencia procesal el concepto de “carga
procesal” (elemento fundamental de ésta tesis), esto es “un imperativo de conducta cuya verificación
no puede exigirse por un tercero y cuyo incumplimiento solo perjudica al interés de aquel a quien lo
ha podido verificar”.

48
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

[A diferencia de una obligación procesal, donde su cumplimiento puede ser exigido por el contrario
(un tercero), la carga es eminentemente radicada en la persona que puede ejecutarla.
Por ejemplo, cuando yo presento una demanda, ella es válidamente notificada ¿Yo demandante
puedo exigir que se conteste la demanda? No, porque no es una obligación procesal porque la
obligación pone a la contraria en el poder de exigir el cumplimiento de una determinada conducta.
Pero sí, esa persona tiene una carga, la cual es eventualmente contestar la demanda porque si no la
cumple los efectos se radican únicamente en el titular de la carga. ]

El concepto de carga procesal se diferencia claramente de la obligación procesal, en los siguientes


aspectos:
a) La carga es la facultad que conlleva un riesgo para su titular, siendo voluntario el
sobrellevarla. [Si Don Juan no contesta la demanda asume un riesgo, el cual es radicado en
él.]
En la obligación la realización de la conducta es necesaria, puesto que en caso de
incumplimiento puede ser forzado a cumplirla. [Una clásica obligación procesal es la que
tienen los testigos a comparecer en el juicio y declarar, en caso contrario, la persona que se
ve perjudicada puede exigir compulsivamente que ese testigo concurra en juicio, eso es una
obligación procesal.]
b) En la carga, el incumplimiento no genera un derecho para la otra parte. La contraparte en caso
que una parte no sobrelleve su carga no tiene derecho para exigirle compulsivamente que
realice el acto procesal en beneficio de su propio interés.
Ejemplo: Cuando el demandado no contesta la demanda, el demandante no puede pedir al
tribunal que lo obligue a contestar.
En la obligación, en caso de incumplimiento se genera el derecho para que la parte contraria
exija el cumplimiento compulsivo de la prestación (ejemplo, si un testigo no comparece).
c) En la carga (riesgo), el interés que se tutela cuando ella es sobrellevada es el interés propio.
En la obligación, cuando el obligado realiza la conducta el interés que se tutela es el ajeno [A
todos nos interesa que los testigos concurran a juicio porque eventualmente yo puedo estar el
día de mañana en un juicio y me tengo que valer de pruebas y si los testigos tienen “chipe
libre” para concurrir o no, hay un interés público detrás de ello. La obligación procesal en de
interés público, la carga particular.].
Dentro del proceso podemos verificar múltiples cargas que pesan tanto en el demandante
como demandado:
 La carga de la afirmación que pesa sobre el demandante.
 La carga de la defensa que pesa sobre el demandado.
 La carga de probar (asiste a ambos, pero principalmente al demandante).

IMPORTANTE: Con el concepto de carga se puede explicar acertadamente la situación de


rebeldía en el proceso. Así, el demandado no tiene la obligación de contestar la demanda,
ya que no existe la posibilidad para el demandante de exigirle compulsivamente el
cumplimiento de esa actuación. La defensa se encuentra exclusivamente radicada en el

49
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

demandado y a éste le corresponderá sobrellevar voluntariamente la carga que se le ha


impuesto.

Insistiremos que esta teoría logra dejar en claro que la contestación de la demanda no es una
obligación, cuya omisión no acarreará la aplicación de multa, arrestos, costas (como si
ocurre frente a la obligación incumplida). Por el contrario, la carga procesal no genera
sanciones sino que perjuicios procesales que se analizan desde la óptica de la expectativa
de obtener una sentencia favorable (mi expectativa no se cumplirá).
[Si yo tengo la expectativa de obtener una sentencia favorable y me mantengo inactivo,
asumo el riesgo de que ese objetivo probablemente no se va a cumplir.]

Liberación de la carga
Se produce cuando una parte es libre de no cumplir con cierto acto, sin que de esta omisión
surjan perjuicios procesales en su contra.
Ejemplo: El demandante señala haberse incumplido un contrato de CV por cuanto el
demandado no hizo entrega de la cosa debida. El demandado opuso la excepción de pago.
En este caso, el demandante queda liberado de la carga de probar los hechos en que sustenta
su pretensión, trasladándola al demandado.

4) Teoría de la Entidad Jurídica Compleja: (Carnelutti)


Establece que el proceso es una entidad jurídica de carácter unitario y complejo, cuya característica
central es la pluralidad y estrecha coordinación de sus elementos.
Cada conflicto que se de durante su desarrollo implica una relación jurídica, porque el proceso es un
conjunto de relaciones.
[Esta tesis aboga por que dentro del proceso encontramos múltiples relaciones jurídicas, no tiene
mucha relevancia.]

5) Teoría de la Institución jurídica:


El autor Jaime Guasp concibe al proceso como una institución jurídica permanente, de carácter
objetivo, a la cual las partes acuden cuando existe entre ellas un conflicto que debe ser solucionado
(explica la utilidad del proceso pero no su naturaleza jurídica).

6) Teoría de la institución autónoma de derecho público:


[Esta teoría es reaccionaria a todas las demás teorías porque hay un afán de los procesalistas en
encasillar una determinada institución en otra, ésta tesis es todo lo contrario.]
A pesar del intento de la doctrina por incorporar al proceso dentro de una determinada institución
jurídica preexistente, en la actualidad se puede sostener que el proceso no es más que el proceso. No
es necesario entenderlo como parte de otra categoría mayor, ya que se trata de una institución
autónoma con regulación y principios propios.
Se trata de una institución de derecho público que nace, se desarrolla y se extingue por la existencia
de actos jurídicos procesales autónomos relacionados entre sí.

50
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

[Esta tesis que prima en la actualidad marca la independencia del proceso de cualquier tipo de
institución porque éste es unitario, tiene principios y reglas propias.]

Las obligaciones, deberes y cargas procesales; y los deberes y poderes del juez en la
relación procesal

La solución de un conflicto a través del proceso supone el ejercicio de derechos procesales, el cumplimiento
de deberes y la observancia de cargas que se ejercen, en un orden preestablecido por la ley.
[En síntesis dentro de un proceso encontramos derechos, obligaciones y cargas.]
Así, los derechos subjetivos procesales son de diverso contenido y especie (derecho a la acción, a ser
juzgados por un juez natural, imparcial e independiente, derecho a defensa, derecho a la prueba, a recurrir,
etc).
Los deberes se refieren a lo que por ley, mandato judicial o por moral la parte debe cumplir en la relación
procesal. Siempre están previstos para satisfacer un interés ajeno y por lo mismo se pueden hacer valer
coercitivamente (obligación de decir verdad, deber de comparecer a declarar, deber de pagar costas).
Las cargas procesales son una categoría especial, ya que el sujeto debe soportar los efectos jurídicos adversos
que generó la no realización de una determinada actuación o por no ejercitar un derecho en el proceso.
Ejemplos: Carga de probar, carga de contestar la demanda o de reconvenir.
[La ley dice “si usted no quiere probar, perfecto, pero asuma el riesgo”.]
OJO: Enfocado el asunto desde la perspectiva del Juez, hablamos de DEBERES Y PODERES. La relación
procesal genera para el juez obligaciones que son propias de la función jurisdiccional (conocer, juzgar y
hacer ejecutar lo juzgado). Así, el juez DEBE dar tramitación correspondiente a la acción impetrada por el
actor y a la excepción opuesta por el demandado. También DEBE resolver todas las cuestiones accesorias al
asunto principal que se susciten en su tramitación (incidentes), como también a los asuntos de mero trámite.
DEBE pronunciar todas las resoluciones que establezcan derechos permanentes a favor de las partes y la que
determine el objeto o controversia sometido a su conocimiento.

IMPORTANTE: Si el juez incumple estos deberes, se puede hacer efectiva su responsabilidad, dependiendo
la sanción o la ineficacia jurídica que afecte a su acto procesal del tipo de infracción que cometa.
Junto con los DEBERES, el juez también está dotado de facultades discrecionales (PODERES) para la
consecución de un determinado fin en el proceso, sin que exista un deber jurídico de usarlas. La no utilización
de una facultad discrecional no configura falta de parte del juez. (Por ejemplo: Medidas para mejor resolver
art. 159 CPC).
[Si vamos al JOMC éste puede ser segregarse en 3 etapas: discusión, prueba y sentencia. Cuando estamos
dentro de la etapa de sentencia la ley da la facultad al juez para solicitar la rendición de cierta prueba, nadie
se la pidió, la prueba debe prevenir de las partes por regla general, pero ésta es una excepción, si el juez no
está conforme con la prueba que se le dio, si necesita aclarar algún punto oscuro, dudoso la ley le permite
citar nuevamente a declarar, lo permite a través de las medidas para mejor resolver, pero no es su obligación,
sino que es solo una facultad.]

51
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Principios jurídico-técnicos o relativos al objeto del proceso

[Ya estudiamos las garantías mínimas que deben existir en todo proceso para que sea calificado de debido,
por ejemplo, un juez independiente e imparcial, estas garantías concurren independiente del procedimiento
en el que estemos. Éstas garantías no tienen ningún antagónico, a diferencia de los principios que veremos
ahora.]
Se trata de principios no absolutos (a diferencia de las garantías del debido proceso), cuya elección queda
condicionada a los principios políticos-económicos reinantes en una sociedad determinada. Se caracteriza
por tener un carácter dual, cada principio tiene su opositor (lo que es no aplicable a los principios mínimos
de debido proceso). Así por ejemplo tenemos el principio dispositivo y el inquisitivo, la aportación de parte
o de oficio, etc.
Según sea los principios que rijan el objeto del proceso, diferentes serán los poderes del Tribunal y de las
partes.

1) Principio dispositivo:
Se explica a raíz de la naturaleza y titularidad privada de los derechos e intereses que se discuten en
el proceso. Se inspira en el principio de la autonomía de la voluntad, los derechos privados subjetivos
y el derecho de propiedad.
Optar por este principio implica que todo el proceso estará impregnado del principio y sus
consecuencias son las siguientes:
 El juicio solo se inicia a iniciativa de parte y nunca de oficio. Es la demanda del actor la que
produce la apertura del proceso (art 253 CPC).
Art. 253.- Todo juicio ordinario comenzará por demanda del actor, sin perjuicio
de lo dispuesto en el Título IV de este Libro.

 El contenido del proceso debe ser determinado por las pretensiones y contra pretensiones de las
partes, sin que el juez pueda adicionar hechos a discutir en el litigio [es decir, el juez tiene que
resolver los hechos que le plantean las partes, es una estatua, solamente adquiere un rol
protagónico en la etapa de sentencia, pero no tiene injerencia en los hechos que aportan las partes,
él, por ejemplo no puede decir “no, no quiero resolver este hecho, voy a resolver otro. Sino que
es receptor y debe resolver en función de los hechos que le fueron planteados.], a menos que la
ley lo faculta expresamente para ello [Por ejemplo, en acto jurídico vimos diversos titulares de la
acción de nulidad absoluta, el juez puede en caso que aparezca de manifiesto en el acto o contrato,
por ejemplo caso en que se celebra una compraventa y el inmueble no está en escritura pública
sino que en una privada(bien raíz), por tanto si le juez se da cuenta de esto el juez está facultado
para declarar la nulidad absoluta de oficio.].
Bajo esta consecuencia, el tribunal queda obligado a un deber de congruencia por medio de la
cual no puede fallar más allá de lo pedido por las partes (ultra petita) (el juez no puede condenar
a una persona a 300 mil si es que el demandado pidió 100 mil) ni fuera de lo litigado (extra
petita)(me extiendo sobre un punto que las partes no discutieron, situaciones que no son objeto
del debate), ni dejar de fallar lo pedido (citra petita) y, en el caso del tribunal de segunda instancia

52
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

implica el deber de resolver dentro de los límites de lo apelado, por ejemplo, tenemos un caso en
el que Joaquín presenta una demanda contra Juana pide que Juana sea condenada a 50 millones
de pesos, pero resulta que en la sentencia Juana fue condenada a 20 millones de pesos, esto
produce un perjuicio (diferencia entre lo que se pedía y lo que se otorgó) para las partes. Frente
a esta sentencia las partes pueden recurrir ante la CA.
El único que recurrió fue Joaquín mediante la apelación (fundamentos de hecho, derecho y
peticiones concretas). Las peticiones concretas son justamente aquellas que le darán competencia
a la CA, en principio la CA no tiene que hacer todo el proceso de nuevo, sino que debe limitarse
a las peticiones concretas citadas en la apelación. En la petición Joaquín pide que se suba la
condena a 70, la CA puede conocer desde 20 a 70, nunca más ni menos.

 Son las partes las llamadas a aportar el material probatorio destinado a acreditar la efectividad de
los enunciados fácticos que plantean, salvo regla legal expresa diversa que faculte al juez
participar en la actividad probatoria (medidas para mejor resolver).

 Las partes pueden determinar el término voluntario del proceso, sea unilateralmente o de común
de acuerdo, siempre y cuando los derechos sobre los que se transan sean renunciables. (Principio
dispositivo)

Se contrapone al dispositivo, el principio inquisitivo, el que por excepción tiene aplicación en el


proceso civil. (Contemplado en el antiguo proceso penal)
En términos generales debe decirse que el inquisitivo explica que el juez se encuentra obligado a
iniciar de oficio el procedimiento y realizar dentro de éste todas las investigaciones tendientes a
determinar los hechos, teniendo las partes una intervención sólo en el carácter de coadyuvantes.
[Este principio es la excepción en materia civil, el juez debe abrir el proceso, aportar la prueba,
investigar los hechos. Si las partes llegan a intervenir en el proceso son meros auxiliares. Este sistema
está reconocido el antiguo procedimiento penal, donde teníamos a un juez investigador.]
[Rige mucho este principio en la acción de amparo, donde a pesar de que las partes inicien el proceso,
los juez tiene muchas posibilidades de actuación.]
En virtud de este principio se niega a las partes de la libre disponibilidad de sus derechos y acciones
en el procedimiento; el Tribunal tiene facultad de iniciarlo de oficio, de realizar las actuaciones que
estime pertinentes para determinar los hechos del conflicto. En otras palabras, el inquisitivo priva a
las partes de la potestad sobre el objeto del procedimiento, de suerte que el deber oficial del juez no
sólo abarca la aplicación de las leyes, sino que se extiende a determinar el alcance del material de la
causa.

Algunas manifestaciones del inquisitivo:


 Facultad de los Tribunales de declarar de oficio la incompetencia absoluta ( art 209 inciso 2
CPC, su implicancia (art 200 COT)(p/e veo que una de las partes es mi mejor amigo), la nulidad
absoluta cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato (art 1863 CC vinculado art

53
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

209 CPC), la nulidad procesal (art 84 inc 3 CPC) (por ejemplo, si no se respeta el derecho
del demandado a la oportunidad de contestar).
 Facultad de casar en la forma y en el fondo de oficio una sentencia ( art 776 y 785 CPC).
[Por ejemplo la demanda nunca fue válidamente notificada, por tanto se tuvo al demandado
como rebelde. El juez nunca advirtió que el proceso tenía un vicio, si el demandado se da cuenta
que hay una notificación que nunca se me cursó válidamente y voy al proceso y me entero que
tengo una sentencia desfavorable puedo recurrir al recurso de casación pidiendo que el tribunal
declare la nulidad y se retrotraiga todo hasta el momento en que se generó el vicio y empezar
de nuevo el proceso.]
 Facultad de decretar medidas para mejor resolver ( art 159 CPC).
 Facultad de rechazar la demanda ejecutiva si el título presentado tuviere más de tres años desde
que la obligación se haya hecho exigible (art 442 CPC). [Si el juez examina el título y ve que
la acción se encuentra prescrita puede declarar la prescripción a pesar de que nadie se la haya
pedido.]
Art. 442.- El tribunal denegará la ejecución si el título presentado tiene
más de tres años, contados desde que la obligación se haya hecho exigible;
salvo que se compruebe la subsistencia de la acción ejecutiva por alguno de
los medios que sirven para deducir esta acción en conformidad al artículo
434.
 No dar curso a la demanda si no cumple con los requisitos N°1,2 y 3, del art 254 CPC,
(art 256 CPC).

2) Principio de aportación de parte:


El CPC se sostiene en este principio, lo que implica que las partes alegan los hechos y aportan las
pruebas que los acreditarán de cara a la adjudicación. Por lo mismo, al momento de dictar sentencia,
el tribunal solo deberá tener en consideración lo alegado y probado por las partes, no estando
autorizada la incorporación de hechos no alegados por las partes ni la realización de pruebas no
instadas por ellas. Son las partes las que por regla general deben aportar las pruebas, siendo la
excepción las medidas para mejor resolver (art. 159 CPC).

*Se contrapone a este principio el principio de la investigación judicial, por la cual obliga al Juez
a averiguar de oficio la verdad material o absoluta imponiéndole así el deber de escudriñar y de
considerar hechos que no le han presentado las partes.
[En los procedimientos en que rige el principio de investigación oficial el objetivo del juez es
encontrar la verdad histórica, buscar lo que realmente sucedió. En un sistema civil como el que
tenemos nosotros de aportación de partes, de todas las pruebas rendidas el juez llegará a una
conclusión, la cual es una verdad procesal, la cual puede coincidir con la verdad histórica.
En los principios de investigación oficial el juez debe esmerarse en encontrar la verdad real, debe
investigar.]

Este principio tiene como punto de partida la idea que por sobre las partes existe un bien jurídico
(obtener la verdad histórica, real) al que aquellas quedan subordinadas; que por consiguiente, sus

54
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

declaraciones constituyen solamente medios para el aseguramiento de este bien, y que dicho bien
nunca se lograría, si fuesen libres de ejercer potestades dispositivas y de perseguir sus propios
objetivos.
[Si le encomiendo a las partes que cada uno pruebe, querrán favorecerse y por esto el legislador le
dice al juez que haga esta labor, que busque la verdad histórica.]
La averiguación del verdadero contenido de la relación legal existente entre las partes se realiza por
la actividad del Tribunal. Dentro de los límites legales, esta actividad es discrecional y las partes
pueden ejercer sobre ellas un flujo coadyuvante, pero no determinante, mediante sugerencias y
solicitudes.

3) Principio de impulso procesal:


Hablamos de la carga de hacer avanzar el procedimiento a través de sus diversas etapas para obtener
una sentencia definitiva que se pronuncie sobre el asunto litigioso, evitando el estancamiento del
proceso. Se contrapone a esta regla el impulso procesal de oficio (juez).
Este principio tiene su fundamento en el interés público del Estado en que los juicios terminen en un
plazo razonable, de modo que el proceso no debe ser mirado como el puro resultado de un interés
particular, son que esencialmente como el único cauce a través del cual se desenvuelve la jurisdicción
(Palomo Vélez y Cortez Matcovich).
[Lo único que lo diferencia de los otros principios, es que está involucrado un fin social, que los
conflictos se solucionen lo más rápido posible porque si el proceso se dilata en el tiempo el
pensamiento prevaleciente será “mejor resuelvo por la autotutela”.]
Así, si respecto del principio dispositivo (interés particular) está vedada la posibilidad de
intervención del Tribunal, tratándose del impulso procesal (interés público) la respuesta es distinta,
ya que es lícito que el Estado se muestre interesado en la prosecución del juicio y su pronta
culminación.

*Se contrapone al principio de impulso procesal de parte, el principio de impulso judicial, por el
cual Incumbe al Tribunal procurar el adelanto del procedimiento, debiendo hacer, en general, todo
cuanto resulte necesario, para juzgar y resolver el asunto debatido.

4) Principio de adquisición procesal:


(No tiene un antagónico, rige en plenitud)
Es un principio de aplicación general, pero con mucha trascendencia en el ámbito de la prueba, ya
que los resultados de las actuaciones probatorias se incorporan al proceso con prescindencia de la
parte que las haya realizado. [Cecilia demanda a Bárbara de idp por 10 millones, responsabilidad
extracontractual debido a un choque. En la etapa de prueba Bárbara trae a 4 testigos, eventualmente
podrían favorecerla como perjudicarla. Una vez que la prueba está rendida ya no es de Bárbara o
Cecilia, sino que del proceso. Principio de adquisición procesal, es decir, si Bárbara llevó a Diego y
éste terminó perjudicándola será igualmente válida su actuación.]
En otros términos, una vez realizada una actividad probatoria, ésta y sus resultados quedan
incorporados al proceso, de modo tal que cuando se estima que el hecho ha sido probado, resulta

55
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

irrelevante determinar cuál fue la parte que tuvo la iniciativa en la incorporación del material
probatorio. Los actos probatorios se vacían al proceso, independizándose de su ejecutante, naciendo
beneficios y perjuicios, sin distinguirse en quien se radican, en definitiva, esos beneficios o
perjuicios.
En suma, los actos procesales (incluidos los probatorios), no solo van en beneficio del que los ejecuta
perjudicando a la contraparte, sino que también esa contraparte puede verse beneficiada por dicho
acto. (Ejemplo concreto de este principio lo encontramos en la confesión espontanea expresa o bien
en materia de testigos art. 384 n°6 CPC.- Los tribunales apreciarán la fuerza
probatoria de las declaraciones de los testigos conforme a las reglas siguientes:
6a. Cuando sean contradictorias las declaraciones de los testigos de una misma
parte, las que favorezcan a la parte contraria se considerarán presentadas por
ésta, apreciándose el mérito probatorio de todas ellas en conformidad a las reglas
precedentes.)

Reglas procesales formativas del procedimiento / Principios formativos del proceso

“Son reglas que configuran externamente al proceso dándole características propias”.


Se trata de subsistemas procesales acompañados de una serie de reglas conexas o asociadas, por lo que la
decisión que adopte el legislador trae aparejada importantes consecuencias en la arquitectura del
procedimiento.
Estas reglas procesales se encuentran bajo de los principios generales, en un ámbito disponible para el
legislador quien acudirá a ellas en las combinaciones que estime oportunas y convenientes.
[Si tengo como principio general la igualdad de partes, voy a tener otras reglas inferiores que siguen esta
dirección, garantía.]
Así, si se opta por la oralidad parecería natural y lógico acoger la regla de concentración, continuidad,
inmediación judicial y publicidad. Por el contrario, si se decanta por la escrituración, la regla más acordes
con ésta sería la desconcentración o dispersión procesal, la mediación y secreto.

1) La bilateralidad y unilateralidad de la audiencia


La bilateralidad de la audiencia significa que en todo procedimiento las partes, en general y el sujeto
pasivo en particular tienen derecho a saber que existe un procedimiento en su contra y la posibilidad
de ser oídas.
Se funda en el aforismo latino “audiatur ex altera parte” (óigase a la otra parte). Por la aplicación de
este principio no se pretende la intervención compulsiva de las partes ni es tampoco necesario que
ellas sean realmente oídas, sino que exista la posibilidad de igual acceso al ejercicio de sus facultades
en el proceso. Las partes son libres para ejercer o no sus facultades procesales, por lo que no resulta
lesivo para el principio en cuestión que este derecho a ser oído se concrete a todo evento, basta contar
con la posibilidad cierta de poder ser oído en igualdad de oportunidades.

Según el profesor Couture las manifestaciones relevantes de este principio serían:


1) La demanda debe ser comunicada al demandado (notificación).

56
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

2) La comunicación debe hacerse cumpliendo las formas legales bajo sanción de nulidad, ya que de
lo contrario existiría el riesgo de que el demandado nunca se haya enterado de la demanda.
(“Sabe que yo lo notifiqué a través de un programa a las 3am de la mañana” NO es la forma
establecida por la ley, y éstas son importantísimas porque dan lugar a la nulidad.)
3) Concesión de plazo al demandado para comparecer y defenderse (garantía de “su día ante el
Tribunal”).
4) Comunicación de las pruebas al adversario antes de su producción.
5) Fiscalización de la prueba por el contrario durante su producción o impugnada después de su
rendición.
[En materia civil respecto a los testigos rigen las inhabilidades, por ejemplo, un padre del
demandante puede ser tachado porque hay un clave interés.]
6) Toda incidencia que se sustancia (sea en etapa de debate o prueba) de tramitarse con audiencia al
adversario (salvo norma expresa).
7) Ambas partes tienen iguales posibilidades de presentar exposiciones de inicio y conclusivas e
impugnar mediante recursos las resoluciones judiciales adversas.

La unilateralidad de la audiencia se priva a una o ambas partes de la posibilidad de ejercer sus


derechos o facultades. Los actos realizados ante los tribunales son válidos a pesar que las partes o una
de ellas no han tenido conocimiento ni acceso a la realización de esas actuaciones. (Prácticamente
está en desuso, hay ciertas manifestaciones en el principio antiguo, inquisitivo.)
Este regla se cumple en la medida que no intervenga una de las partes, generalmente el sujeto pasivo
(demandado o reo), bastando sólo el ejercicio de las facultades de la contraparte pudiendo incluso
llegar al extremo de prescindir de la intervención de las partes del proceso. [En materia civil rige casi
a plenitud el principio de bilateralidad de la audiencia, salvo honrosas excepciones, entre ellas, la
concesión de una medida precautoria, por ejemplo, demando a Francisco por 50 millones de pesos
pero resulta que tengo la impresión de que Francisco va a dilapidar sus bienes, por tanto, cuando yo
tenga una sentencia condenatoria no voy a tener con qué pagarme, entonces la ley me da la posibilidad
de pedir al juez el otorgamiento de una medida precautoria, a pesar de no haber sido oído su
destinatario, es una clara manifestación de unilateralidad porque el juez resolvió sin escuchar a la
contraria.]
Como manifestación de este principio, se indica en doctrina que:
- Las providencias cautelares o de garantía se dictan sin comunicación previa a la parte contra la
cual se dicta, salvo impugnación posterior.
- Los recursos de menor relevancia (reposición, apelación en asuntos de mínima cuantía, se
conceden o niegan sin sustanciación alguna.

OJO: La bilateralidad de la audiencia va aparejada al principio dispositivo, presentación e impulso


de las partes, mientras que el de unilateralidad al principio inquisitivo, investigación judicial e
impulso del Tribunal.

57
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Aplicación de estos principios en nuestro ordenamiento jurídico


La regla de bilateralidad rige prácticamente in íntegrum en todos los procedimientos civiles. Así, la
primera notificación debe ser hecha en forma personal a las partes o personas a quienes afecte el
resultado del proceso (art 40 CPC). Esta regla no rige sólo al inicio del procedimiento sino que se
extiende a lo largo de todo su transcurso.
Por ejemplo: El legislador consagra en los procedimientos diversos términos para que el demandado
ejerza su defensa, ofrezca pruebas, las rinda, etc. y establece la notificación de las resoluciones como
requisito para que ellas produzcan sus efectos. [Así por ejemplo el término general para contestar la
demanda es de 15 días.]
Una excepción que encontramos en material civil: (aplicación unilateralidad) Art 302 CPC que
posibilita el otorgamiento de medidas precautorias durante el curso del juicio sin conocimiento de la
contraparte. (Aunque algunos sostienen que es una postergación de la bilateralidad ya que si no se
notifica la resolución dentro del plazo legal establecido, la medida caduca).
Otro caso de unilateralidad en sede civil está recogido en el art 283 del CPC que posibilita la
realización de las medidas prejudiciales sin audiencia de la persona contra quien se piden, si la ley no
exige expresamente su intervención.

2) La inmediación y la mediación
La inmediación constituye una de las condiciones esenciales de la observación válida (personal,
directa e indelegable) del material probatorio rendido en juicio, y a la vez un mecanismo
indispensable para acceder al conocimiento y luego a la convicción y juzgamiento.
[Básicamente la podemos enfocar bajo distintas dimensiones, pero el principal corresponde al
contacto directo entre el juez y la prueba.]
[Si tengo un procedimiento oral donde el proceso se va desenvolviendo en audiencia orales ¿Qué
principio rige? La inmediación porque en un sistema oral el testigo me va a hablar y al juez le interesa
lo que diga. Pero si el sistema es escrita no necesito al juez, regirá la mediación, generalmente un
funcionario está implicado.]
La inmediación implica en primer término que el tribunal que dicta la sentencia debe observar por sí
mismo la recepción de la prueba (variante formal), pero también en segundo término, que el juez
debe extraer los hechos de la fuente por sí mismo, sin utilizar equivalente probatorio alguno (variante
material), siendo, por tanto, la misma persona del juez ante el cual se practica la prueba como el que
dicta la correspondiente sentencia en dicho procedimiento.
[Al juez le sirve adquirir la convicción porque escuchó directamente, no le sirve que le digan que
uno escuchó al otro y así.]
Es una regla que debe operar en las audiencias orales en que exista actividad probatoria y debate
entre partes, para estar en la mejor posición de resolver el asunto sustantivo o procesal que se haya
suscitado.
[En los juicios orales viene un testigo y los jueces tomamos notas de lo que dicen, formamos una
convicción de lo que ocurrió.]
La inmediación supone un contacto directo, personal e inmediato del juez con el proceso, ya que éste
estará presente y escuchará tanto las argumentaciones; como observará la prueba rendida.
58
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

La mediación
Es aquel por el cual el Tribunal no tiene un contacto directo con las partes, con el material de la causa
y prueba rendida en ella, sino que toma conocimiento a través de un agente intermediario. Este
principio armoniza con la escrituración.
[Si bien, el CPC proclama en abstracto como principio la inmediación, pero en la práctica la mayor
cantidad de prueba se rige bajo un sistema de prueba mediado, el que toma la declaración de un
testigo es el receptor. Luego de eso quienes recurrieron firman la sentencia.]
En materia de procedimiento civil, la ley ha querido –principalmente en materia de prueba
confesional y testimonial- que rija la inmediación. Aún más, en algunos procedimientos civiles, la
ley ha enfatizado el contacto directo que debe existir entre juez y partes para los efectos de apreciar
la prueba, por ejemplo, art 724 CPC (juicio de mínima cuantía).
Art. 724.- La prueba se apreciará en la forma ordinaria. Pero podrá el tribunal,
en casos calificados, estimarla conforme a conciencia, y según la impresión que
le haya merecido la conducta de las partes durante el juicio y la buena o mala
fe con que hayan litigado en él.

OJO: Si nos atenemos a lo establecido en el CPC, habría que decir que el espíritu claro y expreso de
la ley fue el de propender en materia probatoria al principio de inmediación. Así por ejemplo, en
materia de testigos encontramos artículos como el 365 y 366 CPC.
Art. 365.- Los testigos serán interrogados personalmente por el juez, y si el
tribunal es colegiado, por uno de sus ministros a presencia de las partes y de
sus abogados, si concurren al acto.
Las preguntas versarán sobre los datos necesarios para establecer si
existen causas que inhabiliten al testigo para declarar y sobre los puntos de
prueba que se hayan fijado. Podrá también el tribunal exigir que los testigos
rectifiquen, esclarezcan o precisen las aseveraciones hechas.

Art. 366.- Cada parte tendrá derecho para dirigir, por conducto del juez, las
interrogaciones que estime conducentes a fin de establecer las causales de
inhabilidad legal que puedan oponerse a los testigos, y a fin de que éstos
rectifiquen, esclarezcan o precisen los hechos sobre los cuales se invoca su
testimonio.
En caso de desacuerdo entre las partes sobre la conducencia de las
preguntas resolverá el tribunal y su fallo será apelable sólo en lo devolutivo.

Otro tanto sucede con la confesión en juicio ( art 388) y la inspección personal del Tribunal (art
405, 407 y 408 CPC).
No obstante todo lo dicho, en la práctica por razones ajenas a la judicatura, respecto a la
testimonial y confesional se aplica la mediación, actuando como agente de intermediación un
ministro de fe (receptor) en la toma de la diligencia y limitando la labor del juez sólo para la
resolución de incidencias que se produzcan en su desarrollo.

3) Oralidad, escrituración y protocolización


Oralidad: Consiste en que la palabra es el medio de comunicación entre las partes y el Tribunal. Los
procedimientos inspirados por este principio se caracterizan porque la fase de discusión, prueba y
etapa conclusiva se llevan a cabo verbalmente (ejemplo, proceso penal actual).

59
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Como crítica a los procedimientos totalmente orales encontramos la fragilidad de la memoria humana
(capacidad de retención) y la imposibilidad de resolver de forma definitiva e inmediata (en un solo
acto) el conflicto.
En materia probatoria civil no recibe aplicación el principio de la oralidad en forma pura, salvo dos
excepciones; encontramos manifestaciones de la oralidad en la relación y alegatos en segunda
instancia.

Escrituración: Consiste en que la letra es el medio de comunicación entre partes y tribunal. Las
ventajas de los procedimientos inspirados por este principio estriban en que permite adquirir con
mayor facilidad y exactitud el conocimiento tanto por el tribunal de base como por su superior
jerárquico (con la escrituración no hay duda, da mayor certeza). Como contrapartida la escrituración
usualmente impide el contacto directo entre el Tribunal (juez) las partes y ciertos medios de prueba.
(Inhibe el contacto directo entre el juez y la prueba, lo cual es esencial).
En materia probatoria recibe aplicación en la confesión judicial expresa, es decir, aquella que realiza
una de las partes en los diversos escritos que presentan al tribunal y se agregan al expediente y donde
reconoce la existencia de un hecho que lo perjudica. También en materia de prueba documental
(instrumentos públicos o privados) se detecta la aplicación de este principio (por su propia
naturaleza). Otro tanto sucede con la resolución que recibe la causa a prueba y las que ordenan la
práctica de diligencias probatorias. Por último, tratándose de prueba pericial, recibe plena aplicación
este principio.

Protocolización: Es un punto intermedio entre oralidad y escrituración. Las actuaciones se verifican


en forma verbal, pero dejándose constancia escrita de ellas en el expediente. Se realiza generalmente
a través de actas autorizadas por un ministro de fe. (Ejemplo: Testigo responde de forma verbal a los
abogados, peor escribe el receptor). Es el principio que tiene mayor aplicación práctica en materia
probatoria ya que la oralidad –entendida de forma químicamente pura- y la escrituración total no se
dan por RG en los procedimientos y más aún en materia probatoria.
En materia probatoria recibe aplicación tratándose de la confesión judicial provocada, ya que se
presta de forma verbal, pero de la diligencia, debe levantarse acta, la que debe ser suscrita por el
declarante, el juez, los mandatarios judiciales que asistan y autorizada por el receptor ( art 395 CPC).
Excepción: Sólo procede la escrituración tratándose de la absolución de posiciones (confesión en
juicio oral) de personas sordomudas, las que pueden escribir su confesión delante del tribunal ( art
391 CPC).
También los testigos deben prestar de forma verbal su declaración la que debe consignarse por
escrito, levantando un acta la que debe ser firmada por el testigo, las partes, el juez y autorizada por
un receptor (art 370 CPC.- Las declaraciones se consignarán por escrito,
conservándose en cuanto sea posible las expresiones de que se haya valido el
testigo, reducidas al menor número de palabras.
Después de leídas por el receptor en alta voz y ratificadas por el testigo,
serán firmadas por el juez, el declarante, si sabe, y las partes, si también saben
y se hallan presentes, autorizándolas un receptor, que servirá también como
actuario en las incidencias que ocurran durante la audiencia de prueba.)

60
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Excepción: Rige la escrituración respecto de aquellas personas que están exentas de la obligación de
comparecer, a quienes se les autoriza prestar su declaración por medio de informes ( art 362 CPC).
Art. 362.- No están obligados a declarar ni a concurrir a la audiencia judicial
los chilenos o extranjeros que gocen en el país de inmunidad diplomática, en
conformidad a los tratados vigentes sobre la materia.
Estas personas declararán por informe, si consintieran a ello voluntariamente.
Al efecto, se les dirigirá un oficio respetuoso, por medio del Ministerio
respectivo.

4) La concentración
Un proceso de corte oral sólo puede ser desarrollado de forma eficaz en la medida que las distintas
fases se restrinjan o concentren en audiencias y no a través de distintos trámites que alarguen su
duración. A contrario sensu de esta regla, están los procesos de lato conocimiento (juicio ordinario
civil o bien el juicio por crimen o simple delito del antiguo sistema procesal penal).
Como se dijo la oralidad requiere que el proceso se desarrolle en audiencias en las que se concentren
los diversos objetivos a alcanzar evitando con ello la diseminación en diversos trámites.
Por su parte, la concentración implica que superada una determinada fase no será posible volver a
ella. Por ejemplo, si ya efectué mi defensa no es posible que posteriormente promueva nuevas
excepciones, ya que se produjo la preclusión de las facultades de las partes a medida que van
avanzando las audiencias.

OJO: La posibilidad de hacer viable la inmediación y el sistema de la sana crítica sólo dependerá de
la existencia de la concentración para la rendición de la prueba en una audiencia de juicio, dado que
si ella se dilata en el tiempo tiende a perderse eficacia del contacto directo del juez con la prueba y
se hace cada vez más dificultosa su apreciación o ponderación racional. (Inmediación temporal:
Variante de inmediación que busca que el juez que se nutrió de una información de carácter oral
pueda estar lo antes posible en posición de resolver, juzgar.)

IMPORTANTE: El proceso escrito se caracteriza porque se desarrolla a través de diversas etapas


compuestas de varios trámites (dda, contestación, réplica, dúplica, etc.) que se alargan en su
desarrollo a lo largo de periodos extensos de tiempo. La escrituración no impide que se pueda abrir
nuevas posibilidades de defensa, sin que existan preclusiones plenas (ej: excepciones anómalas),
como también contempla la posibilidad de rendir pruebas ante tribunales diversos a aquel que conoce
del juicio o bien la facultad de rendir nuevas pruebas ante otras instancias.

La dilación (demora) de la rendición de pruebas a través de un largo término probatorio conduce a la


necesaria mediación e incluso si se pensara que igualmente existiría inmediación ella pierde toda su
eficacia por el gran espacio temporal que media entre la rendición de la prueba y la ponderación
definitiva (sentencia).

REGLA: En el proceso civil no existe aplicación de la concentración y continuidad sino que


derechamente estamos en presencia de procesos desconcentrados y de lato conocimiento. Así en el
periodo de discusión la defensa tiene un momento para oponer excepciones formales, otro para
61
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

oponer excepción de fondo o alegaciones. Además el periodo de discusión contempla trámites que
alargan su extensión como la réplica y la dúplica. Para la rendición de la prueba no se contempla la
existencia de una audiencia de juicio (como ocurre en los procedimientos orales) sino que un extenso
término probatorio, en el que se puede rendir prueba dentro o fuera de Chile, pudiendo incluso
aumentar la extensión de su duración. Aún más, la duración del proceso se puede ver extendida por
la facultad del Tribunal de decretar medidas para mejor resolver. Por último el plazo para dictar
sentencia (60 días) se aleja ostensiblemente en el tiempo de la fase en que se rindió la prueba.

5) La continuidad
El proceso oral no sólo debe regirse por la concentración –en cuanto a que debe ser desarrollado en
audiencias- sino que también para su eficacia debe regir la continuidad, es decir, que el proceso se
desarrolle en forma continua y sucesiva hasta el logro del objetivo, sin que sea concebible su
interrupción, sino que por causas absolutamente necesarias o imposibles de subsanar sin afectar la
validez y eficacia del procedimiento.
En base a lo dicho, obviamente que en el proceso de lato conocimiento no opera la continuidad, ya
que de concurrir sólo lo es para actuaciones específicas y determinadas pero no respecto del
desarrollo de una fase del proceso. Por ejemplo, podemos ver la continuidad en la prueba testimonial
(art 368 CPC.- La declaración constituye un solo acto que no puede interrumpirse
sino por causas graves y urgentes.)

6) La publicidad y el secreto
Publicidad: Es aquél que requiere que el procedimiento mismo quede abierto no sólo a las partes y
sus consejeros legales, sino a que a cualquier que desee asistir o examinar los antecedentes y
observe la conducta adecuada, tenga o no interés en la causa. (Su consagración orgánica está en el
art 9 del COT)
[Si tengo un proceso oral, concentrado, continuo ¿será aconsejable que el proceso sea público y
poder controlar lo que el juez dice? Sí, porque después no puedo dar fe en que el juez se cedió, o
me trató mal, etc. Pero en los procesos escritos no es necesaria la publicidad, aunque igual se da.]

Secreto: Dice relación con la tramitación reservada del expediente judicial tanto respecto de las
partes como de terceros.

OJO: Entre ambas reglas hay una zona intermedia, en que existe la posibilidad de conocer el
contenido del expediente por las partes y una privación de éste respecto de terceros. En estos casos
se habla de secreto relativo (por ejemplo en causas donde se ven involucrados menores de edad).
En nuestro derecho la RG la constituye la publicidad el que rige prácticamente en todo
procedimiento, salvo norma expresa en contrario (Ejemplo: los acuerdos se adoptan por las CA en
forma privada (art 81 del COT) norma que se aplica por remisión a la CS y otros tribunales
colegiados (TOP).

En materia probatoria la regla es la publicidad salvo contadas excepciones:

62
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

I. Tratándose de testimonial, el Tribunal debe adoptar las medidas conducentes para evitar que
los testigos que hayan declarado puedan comunicarse con los que aún no hayan prestado
declaración (art 354 inc 2 CPC). Los testigos únicamente pueden presenciar el juicio
cuando ya hayan declarado.
II. En la absolución de posiciones deben mantenerse en reserva las interrogaciones sobre las que
ella ha de recaer hasta que no sea prestada (art 387 CPC).

7) La probidad o buena fe
Mediante esta regla se establece que el proceso es una institución de buena fe, dentro de la que las
partes deben actuar respetando la honorabilidad y lealtad que supone la labor forense, no
permitiéndose que éste sea utilizado dolosamente por las partes para lograr otros objetivos distintos
a la solución de un conflicto de relevancia jurídica.
Instituciones que recogen la probidad:
a) Implicancias y recusaciones:
La ley cuida la imparcialidad del tribunal llamado a dirimir el conflicto estableciendo causales
de implicancia y recusación y la forma como deben ellas deben hacerse valer. ( art 194 a 205
COT y 113 a 128 CPC).

b) Sanción al litigante temerario o doloso con condena en costas:


La idea es que el proceso sea utilizado como el medio idóneo para dar solución a conflictos
jurídicos reales y no se transforme en un instrumento dilatorio destinado a postergar la
satisfacción de los derechos que poseen los miembros de la comunidad. Es por ello que el
legislador estableció que quien pierde un juicio puede ser condenado al pago de las costas de la
causa (gastos que irroga un juicio) si no hubiese tenido motivo plausible para litigar ( art 144
CPC) y ello se produce cuando su intervención en el juicio ha trasuntado en una maniobra dilatoria
o claramente infundada (art 147, 471, 787 CPC). Aún más, el litigante que goza del privilegio
de pobreza puede ser condenado en costas, en la medida que así haya sido resuelto por el tribunal
de forma fundada (art 600 COT).

c) Impide que los incidentes se utilicen como instrumentos dilatorios:


La parte que promovió y perdió dos o más incidentes en un mismo juicio, se verá impedida de
incidental nuevamente sin que previamente no consigne en la cuenta corriente del tribunal la
suma que el tribunal fije de oficio en la resolución que desechó el segundo incidente ( art 88
CPC).

d) Facultad de anular sentencias firmes mediante recurso de revisión por haber sido obtenidas
mediante medios fraudulentos:
Si bien doctrinariamente la revisión es más bien una acción, ella se deduce con el propósito de
que la Corte Suprema invalide una sentencia definitiva o interlocutoria que se obtuvo con medios
fraudulentos (art 870 CPC).

63
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

e) La preparación del recurso de casación en la forma cuando el vicio se ha generado en la


tramitación del procedimiento:
En materia probatoria civil el principio de probidad recibe aplicación en los siguientes institutos.
[Es una manifestación de buena fe. Por ejemplo, tenemos la demanda, la contestación, la réplica,
la dúplica, y luego por RG hay un mandato para el juez obligatorio debe llamar a conciliación;
y ese trámite es considerado por la ley como esencial, quiere decir que su omisión puede acarrear
nulidad de juicio. Es obligación de las partes hacer que ese vicio desaparezca (preparación del
recurso), si eso no se logra, ahí recién se puede recurrir al recurso de casación.]

f) Ampliación de la prueba:
Sabido es que la prueba debe recaer sobre hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos que
emanan de los escritos presentados por las partes en la discusión.
Excepcionalmente las partes pueden rendir prueba respecto a hechos no alegados antes de
recibirse a prueba la causa, con tal que jure el solicitante que sólo entonces han llegado a su
conocimiento (art 321 inc 2 CPC). Es por ello que el juramento emerge como la forma práctica
como el legislador persigue la aplicación del principio de buena fe en el proceso.

g) Aumento término probatorio:


La ley faculta a las partes para pedir aumento del término probatorio incluso para rendir prueba
fuera del territorio de la república. Este término (extraordinario) se concederá siempre por el
tribunal salvo que éste estime que haya justo motivo para creer que se pide maliciosamente con
el sólo propósito de demorar el curso del juicio (art 330 CPC)
Esta facultad que la ley concede al juez para calificar la procedencia de la solicitud es fiel reflejo
de la aplicación del principio de probidad.

h) Tacha de los testigos:


Al margen de la obligación de prestar juramento que pesa sobre los testigos, la “tacha” es una
manifestación de la buena fe, ya que constituye el sistema establecido por el legislador para
inhabilitar a los testigos en los casos en que se presume la falta de imparcialidad e idoneidad
(art 357 y 358 CPC). (Ejemplo: Jurero: Persona que hace de su profesión declarar en falso)

8) La protección
Esta regla vela por la validez de las actuaciones que se realicen en el procedimiento y a su vez protege
a la parte perjudicada en el evento de no haberse cumplido los requisitos de validez de las
actuaciones.
Se puede sintetizar en la máxima “nulidad procesal sin perjuicio no opera”. Es decir que la nulidad
debería declararse por un tribunal en la medida de constatarse un vicio u omisión productor de daño
respecto a una de las partes. (La nulidad por la sola nulidad no interesa).

Las partes pueden hacer valer la nulidad procesal por distintas vías:
1) Incidente de nulidad procesal: Art 84 inc 1 y 2 CPC.
64
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

En caso de omisión a requisitos de validez de las actuaciones realizadas durante el curso del
procedimiento, existe la posibilidad de incidental de nulidad.
El inciso final del art 84 CPC (“El juez podrá corregir de oficio los errores
que observe en la tramitación del proceso. Podrá asimismo tomar las medidas
que tiendan a evitar la nulidad de los actos de procedimiento. No podrá, sin
embargo, subsanar las actuaciones viciadas en razón de haberse realizado éstas
fuera del plazo fatal indicado por la ley”) constituye una clara manifestación del
principio de protección al posibilitar al tribunal para adoptar de oficio todas las medidas que
permitan asegurar la validez de las actuaciones que se realicen dentro del procedimiento.

2) Recurso de casación en la forma:


En esta materia aparece claramente una norma demostrativa del principio de protección ya que
“el tribunal podrá desestimar el recurso de casación en la forma, si de los antecedentes aparece
de manifiesto que el recurrente no ha sufrido perjuicio reparable sólo con la invalidación del fallo
o cuando el vicio no ha influido en lo dispositivo del mismo (art 768 inc 1 CPC).
Es decir, aun cuando concurra más de una causal de casación en la forma, el tribunal puede no
acoger el recurso si el perjuicio no es subsanable únicamente por vía de nulidad, o si el vicio no
influye en lo dispositivo del fallo.

3) Recurso de casación en el fondo.


La nulidad del fallo sólo podrá declararse cuando exista infracción de la ley y ésta haya influido
sustancialmente en lo dispositivo del fallo (art 767 CPC). Es decir, si en la sentencia se ha
incurrido en infracción de ley pero no influyó de manera sustancial en lo dispositivo del fallo, no
prosperará este arbitrio.

4) Recurso de revisión:
En este recurso uno percibe aplicación amplia a la protección, ya que las causales de procedencia
que contempla demuestran que ha existido un evidente perjuicio respecto al que recurre y que
hace necesaria la anulación del fallo (art 810 CPC).
Art. 810.- La Corte Suprema de Justicia podrá rever una sentencia firme en
los casos siguientes:
1°. Si se ha fundado en documentos declarados falsos por sentencia
ejecutoria, dictada con posterioridad a la sentencia que se trata de rever;
2°. Si pronunciada en virtud de pruebas de testigos, han sido éstos
condenados por falso testimonio dado especialmente en las declaraciones que
sirvieron de único fundamento a la sentencia;
3°. Si la sentencia firme se ha ganado injustamente en virtud de
cohecho, violencia u otra maquinación fraudulenta, cuya existencia haya sido
declarada por sentencia de término; y
4°. Si se ha pronunciado contra otra pasada en autoridad de cosa
juzgada y que no se alegó en el juicio en que la sentencia firme recayó.
El recurso de revisión no procede respecto de las sentencias
pronunciadas por la Corte Suprema, conociendo en los recursos de casación o
de revisión.

65
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

5) Recurso de nulidad:
Se contempla en el sistema procesal penal (en lugar de la casación en la forma y fondo). En la
normativa que regula dicho medio de impugnación se señala expresamente que no causan nulidad
los errores de la sentencia recurrida que no influyeren en su parte dispositiva, sin perjuicio de lo
cual la corte podrá corregir los que advirtiere durante su conocimiento.

6) El orden consecutivo legal, discrecional y convencional


El procedimiento lleva envuelta la idea de secuencia o cadena de actos que se desenvuelven
progresivamente a través de distintas fases o etapas para el logro de un determinado fin, esto es, la
resolución de un conflicto jurídico sometido a la decisión del tribunal.
La secuencia de actos es consustancial a la idea misma de proceso y es una garantía constitucional
consagrada en el n°3 inciso 5 de la CPR (característica que se traspasa por entero al
procedimiento)
Por lo mismo este orden que sigue el proceso para llegar a la decisión final puede ser establecido
por la ley, el juez o las partes.
 Orden consecutivo legal: Es la ley la que se encarga de establecer la secuencia de fases o etapas
en que se desenvuelve el proceso. El proceso está preestablecido por la ley, de manera tal que
toda persona puede saber ex ante como se dará su tramitación.
[Así tenemos por ejemplo en el JOMC las siguientes etapas que componen la fase de discusión:
demanda, contestación, réplica, dúplica.]
 Orden consecutivo discrecional: La ley no regula las etapas del procedimiento sino que entrega
al criterio del juez determinar la forma en que éste se ha de desarrollar. El juez orienta su labor
de acuerdo al contenido del expediente, concretando la labor jurisdiccional en una forma lógica.
La ley no ha señalado oportunidades para rendir cada medio de prueba, no ha establecido
términos probatorios, debiendo el juez determinar el orden en que se producirá la prueba
mediante una secuencia lógica entre las diferentes diligencias probatorias.
[Lo encontramos principalmente en los términos probatorios especiales, son los que abre el juez
para que alguna de las partes pueda acreditar un hecho mediante una prueba que no pudo rendir
en el periodo ordinario, pero no pudo rendirla por un asunto que no le es imputable.
Por ejemplo, yo tenía como testigo a Doña Catalina y ella es del sur, pero ella no pudo llegar el
día que estaba prevista su declaración (entorpecimiento ante el tribunal). Se abrirá un término
probatorio especial.]
 Orden consecutivo convencional: Ni la ley ni el tribunal reglamentan la secuencia de fases o
etapas en que se desarrolla el proceso, sino que queda entregada a las partes la facultad de
determinar la forma en que se debe sustanciar. Por ejemplo, los árbitros arbitradores.

Importante
En el procedimiento civil recibe plena aplicación la regla del orden consecutivo legal, puesto que el
legislador se ha encargado de establecer el periodo de prueba, la oportunidad de ofrecer y rendir la

66
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

prueba, ha señalado las etapas que deben respetarse dentro de la fase de discusión, etc., siendo
mínimas las expresiones contrarias.
Así se establece que el término probatorio ordinario es común para las partes, tiene una duración de
20 días dentro del cual debe decretarse toda diligencia de prueba que no se hubiere pedido con
anterioridad a su iniciación y que éste es plazo fatal sólo para los efectos de rendir testimonial ( art
327, 328 y 340 CPC).
[La manifestación del orden consecutivo convencional en el término probatorio se da por la
posibilidad de que las partes de común acuerdo puedan reducir el plazo, es decir, la ley da un plazo
de 20 días, pero si las partes están de acuerdo perfectamente pueden reducirlo, pero jamás
ampliarlo.][La máxima manifestación la encontramos en los árbitros arbitradores.]

7) La preclusión
La preclusión consiste en “la pérdida, extinción o consumación de una facultad procesal” (Couture).
Inspira todas las instituciones de derecho procesal, por tanto, es muy importante.
Esta regla se encuentra estrechamente vinculada con el orden consecutivo legal ya que éste se logra
mediante la clausura definitiva de cada una de las fases o etapas en que está dividido el
procedimiento, impidiendo el regreso de aquellas ya extinguidas o consumadas. Desde esta
perspectiva toda medida o actuación debe realizarse dentro del periodo o fase que corresponda,
debiendo las partes ejercer sus facultades dentro de esas fases y los términos preestablecidos, so pena
(bajo sanción)de preclusión.
[La preclusión rige únicamente para las partes NO rige para el juez.
Si yo presento una demanda en contra de Doña Catalina en un juicio ordinario y notificamos
válidamente, por lo tanto, comienza a correr el plazo de 15 días para que Catalina pueda defenderse
(plazo establecido por la ley, es decir, orden consecutivo legal), ¿qué ocurre si responde de forma
extemporánea? La reacción que debe tener el ordenamiento jurídico es no aceptarle la contestación
porque no estaría rigiendo el orden consecutivo legal (sino que el convencional). Frente a eso surge
la institución de la preclusión, la cual es la prescripción de una facultad establecida en la ley. “No ha
lugar por extemporánea”.
Los plazos de un juez casi siempre son prorrogables, pero los plazos que establece la ley por regla
general son fatales (precluyen).]
Por el contrario, en un procedimiento de desenvolvimiento discrecional (judicial) es siempre factible
volver atrás, retroceder a fases eventualmente consumadas, porque al no existir fases preestablecidas
no opera la preclusión.

Para el célebre procesalista Italiano Guiseppe Chiovenda la preclusión puede presentarse


básicamente de cuatro maneras:
I. La facultad precluye por no haberse ejercido dentro del plazo establecido por la ley:
Si una parte no ejercita la facultad dentro del término legal, precluirá para llevarla a cabo, en
beneficio de la parte que no debía realizarla. Hay que recordar que el art 64 del CPC establece
que todos los plazos que establece el CPC son fatales, cualquiera sea la forma en que se exprese.

67
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

[Hay que tener claro que la preclusión en esta variante es una carga que afecta a las partes NO
al tribunal, y la única que se verá afectada será aquella que tenía la carga para ejercer la facultad
y lo hizo fuera de plazo, es decir, por su actuar corre un riesgo.
Recordemos que NO rige para el tribunal, por ejemplo, si el Tribunal no dicta sentencia dentro
de los 60 días no precluye su facultad, el juez no tiene plazos preclusivos, pero puede incurrir
en una sanción.]
Excepción: No son fatales los plazos establecidos para una actuación propia del tribunal. Si un
juez no dicta sentencia dentro del plazo, no puede precluir ese deber, seguramente se podrá
hacer efectiva algún tipo de responsabilidad en el juez, pero preclusión no opera.
La sanción en caso de no ejercer la facultad en tiempo (fatal) es la extinción de la posibilidad
de ejercicio por el vencimiento del plazo.
Ejemplo: Si no opongo excepciones dilatorias o no contesto la demanda en tiempo precluirá el
respectivo derecho. [Resulta que yo presento una demanda en contra de Daniela en un tribunal
que tiene competencia territorial radicada en Santiago, yo presento la demanda en Concepción
y Daniela es notificada y contesta la demanda (opera prórroga), pero luego se da cuenta que el
tribunal es incompetente ¿puede oponer excepción dilatoria? NO porque operó la preclusión
porque la facultad estaba prevista pero dentro una oportunidad determinada.]

 En materia probatoria podemos ver ejemplos en testigos donde el término probatorio es


fatal para la rendición de dicha prueba. También precluye la facultad para solicitar
inspección personal del Tribunal, absolución de posiciones, informe pericial o acompañar
prueba documental una vez vencido el término probatorio en 1era instancia o si se efectúa
la vista de la causa en segunda instancia.

II. La facultad precluye por no haber respetado en su ejercicio el orden establecido por la ley
para hacerla valer:
En los procesos inspirados por el orden consecutivo legal, las actuaciones deben seguir un
orden lógico derivado del mismo orden que impone la relación procesal. Así a la demanda debe
suceder la contestación o bien entre ambas debe existir un término para hacer valer excepciones
dilatorias u otra. En cambio en el procedimiento libre se podría realizar cualquiera de estas
actuaciones en cualquier momento.
[Yo presento una demanda en contra de Daniela en Concepción, y el asunto era de competencia
de un Tribunal de Santiago. Daniela opone la excepción dilatoria de incompetencia del tribunal
en el plazo correspondiente y ésta es rechazada, entonces Daniela considera que además la
demanda está mal redactada y por tanto interpone otra excepción dilatoria por ineptitud del
líbelo, sin embargo, NO puede hacerlo porque la ley dice que las excepciones dilatorias se
interponen todas en un mismo escrito porque al contrario el proceso sería lato.]
 En materia probatoria podemos citar como ejemplo al juicio ejecutivo. En efecto, el art
465 CPC exige al ejecutado expresar, en su escrito de excepciones, con claridad y precisión
los hechos y los medios de prueba de que el deudor intente valerse para acreditarlos. si

68
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

omite señalar algún medio de prueba, no podrá utilizar éste con posterioridad en el curso
del proceso.
[En la etapa de ejecución ya sabemos que tenemos 2 días para hacer efectiva la sentencia
de condena. Entonces tengo la sentencia de condena y un derecho alternativo, el cual es
perseguir la ejecución ante el mismo Tribunal que dictó la sentencia de condena dentro del
plazo de 1 año, o bien presentar una demanda ejecutiva ante un Juez Civil para que conozca
de la ejecución dentro del plazo de 3 años. Si opto por la segunda vía se inicia un
procedimiento ejecutivo, en el cual el ejecutado tiene una posibilidad de defensa, pero la
ley dice que cuando éste quiera defenderse yo le voy a establecer una carga, la cual es
cumplir con ciertas formas: se puede defender solo con las excepciones que yo (ley) le doy
en el 464, además cuando se defienda debe fundamentar sus excepciones y ofrecer los
medios de prueba con que pretende acreditarlos. Si usted no cumple con las formas sus
excepciones serán declaradas inadmisibles, esto es manifestación de la preclusión.]

III. La facultad precluye por haberse realizado un acto incompatible con su ejercicio:
Esto ocurre cuando existe una norma otorga a una de las partes dos o más medios o vías para
la consecución de un determinado objetivo, pero bajo la condición de que sólo se puede emplear
uno de ellos, es decir, la utilización de uno descarta automáticamente a los otros.
Ejemplos:
 Si yo tengo una sentencia de condena tengo a la vez un derecho alternativo, si resulta
que opté por el cumplimiento incidental y me fue mal, por tanto ahora quiero ir por el
cumplimiento ejecutivo el juez me dirá que no ha lugar porque ya realice un acto que
es incompatible con el que pretendo realizar.]
 Otro ejemplo es que dentro de las posibilidades de defensa que tiene el demandado es
la reacción pasiva (allanamiento) la cual produce la omisión del término probatorio. Por
ejemplo me demanda Diego, me allano, el juez salta las pruebas y dicta la resolución
que cita a las partes a sentencia, en ese momento me doy cuenta que quiero probar una
cosa y pido que el tribunal abra un término probatorio… Es totalmente incompatible, la
solicitud no ha lugar porque operó la preclusión.]
 Último ejemplo, en materia de competencia de un tribunal, cuando decido demandar
ante un tribunal que no está conociendo del asunto debo actuar por vía inhibitoria o
declinatoria, pero jamás puedo actuar primero por una y si no me resulta por la otra.]

Este tipo de preclusión determina por consiguiente la pérdida o extinción de una facultad
procesal por el ejercicio de otra actividad incompatible con la no escogida.
Ejemplo: La posibilidad de promover un incidente de competencia por declinatoria o
inhibitoria, o bien la incompatibilidad entre contestar la demanda o citar de evicción (art 584
CPC).
[Caso de evicción: Cuando celebramos un contrato de cv hay elementos de la esencia,
naturaleza y accidentales. Dentro del elemento de la naturaleza tenemos el saneamiento la cual
obliga al vendedor a responder cuando una de las variantes sea ajena y aparezca el verdadero
69
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

propietario alegando derecho, si presenta una acción reivindicatoria en contra del poseedor, ese
comprador tiene derecho en el juicio a defenderse por sí sola, o pedir que se cite al vendedor
para que lo venga a defender en juicio porque el debería haber sabido que esta cosa era ajena.
Si contesta la demanda por sí solo no puede citar a su comprador porque la facultad precluyó.]

 En materia de prueba su ocurrencia es difícil de avizorar. sin embargo podemos citar el


caso de la parte que presenta como testigos a personas que se encuentren afectos a causales
de inhabilidad relativa, y por lo tanto ve precluido su derecho a tachar por esas causales a
los mismos testigos que son presentados por la contraparte (art 358 inc final CPC).
 La parte que se allana a la demanda ve precluido su derecho a rendir prueba testimonial en
el proceso, por no recibirse en esos casos la causa a prueba (art 313 CPC).

IV. La facultad precluye por su válido ejercicio:


Desde esta óptica la preclusión se relaciona con la regla de consumación procesal, ya que la
facultad se consume con su ejercicio.
Ejemplo, el demandado que ya contestó la demanda no puede pretender -aduciendo haber
olvidado incorporar nuevos antecedentes- realizar una nueva contestación. Lo mismo puede
aplicarse a la interposición de un recurso de casación, es decir, una vez interpuesto por mucho
que se haya tenido noticia de la configuración de un nuevo vicio ya la facultad precluyó.
[Si yo contesto la demanda y luego de que presenté mi escrito de contestación me doy cuenta
que podría haber opuesto otra excepción ya no puedo adicionar otra hecho o presentar una
nueva contestación.]

 En materia probatoria se puede señalar –a modo ejemplar- que si se presenta una lista con
tres testigos, esa facultad se agotó y por lo mismo la testimonial deberá versar en lo que
digan esos tres testigos (Cuando me quiero valer de testigos la ley me dice que por cada
hecho controvertido tengo a posibilidad de rendir a 6 testigos, pero nada obsta a que yo
quiere acreditar con solo 3, y por tanto entregó la lista al tribunal con esos 3, pero resulta
que después uno se enfermó, y luego quiero añadir a más, ya precluyó la facultad,
posibilidad de incluir más testigos, se consumó). Lo normal es que no se puede presentar
una lista de testigos para complementar otra anterior.
Excepción: Casos muy calificados y jurando la parte que no tuvo conocimiento de los
testigos al presentar la nómina, podrá admitirse el examen de testigos no comprendidos en
la lista (art 372 inc final CPC).
 También si se ha pedido absolución de posiciones (confesión judicial provocada) por una
parte en dos oportunidades, la segunda solicitud hace precluir la facultad de requerir de
ella una vez más (art 385 inc final CPC).
Excepción: Se puede solicitar una vez más si se hubiere alegado hechos nuevos durante
el juicio.

70
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

8) La economía procesal
Se vincula a la garantía fundamental de ser juzgado en un plazo razonable.
Mediante esta regla se persigue obtener el máximo de resultado en la aplicación de la ley para la
resolución de un conflicto dentro del procedimiento, con el menor desgaste posible de la actividad
jurisdiccional.

Se puede ejemplificar en las siguientes afirmaciones:


i. Adopción de procedimientos adecuados, según la naturaleza del conflicto, para alcanzar la
solución de éste con la mayor rapidez y el mínimo de desgaste de la jurisdicción.
Esto se conoce en doctrina como el principio de la concentración, cuando el procedimiento
elegido reserva para la sentencia definitiva la decisión de todas cuestiones promovidas, incluso
los incidentes y se desarrolla a través de una o dos audiencias en las cuales se concentran los
diversos trámites que conforman el procedimiento.
[Por ejemplo si un vicio no produce perjuicios no hay por qué volver atrás. Es el caso en que
notifican a mi vecino, pero él me avisa y alcanzo a contestar dentro de plazo.]

ii. Planteamiento de todas las cuestiones inherentes a la posición jurídica del demandante o del
demandado debe ser promovido en una sola oportunidad. (Por ejemplo el demandado debe
deducir todas sus excepciones dilatorias antes de contestar la demanda, en un mismo escrito y
dentro del término de emplazamiento. El ejecutado en un juicio ejecutivo, obviamente, debe
oponer todas las excepciones en un mismo escrito, de forma conjunta, dentro del término de
emplazamiento especial contemplado en el art 465 CPC).
En el juicio sumario, el demandado debe hacer valer en el comparendo los incidentes y defensa
sobre la cuestión principal (art 690 CPC).

iii. Se puede cumplir las resoluciones judiciales pese a la interposición de recursos en su contra.
Así en la concesión de los recursos de apelación en el sólo efecto devolutivo (art 192 y 194
CPC) y por regla general en la concesión de los recursos de casación en el fondo y forma (art
774 CPC).
[Dentro de la clasificación de las resoluciones judiciales hay algunas sentencias que cuando
son dictadas y notificadas (art 38) empiezan a producir sus efectos, pero hay algunas
resoluciones judiciales en las que el legislador permite que se puedan cumplir, llevar a cabo, a
pesar de que posteriormente que la parte que resultó perjudicada por ella pueda recurrir, éstas
resoluciones son llamadas “resoluciones que causan resolutoria”, a pesar de que existe el
derecho de la contraria que resultó perjudicada de recurrir a que se invalide, es decir, la ley
asume un riesgo.
Y hay otro tipo de resoluciones que no pueden cumplirse hasta que estén firmes y ejecutoriadas.
Esto tiene que ver mucho con la apelación (recurso ordinario por excelencia) porque ésta le
otorga competencia por regla general a la CA, la apelación tiene 2 formas de concesión; en el
solo efecto devolutivo o bien, en ambos efectos (evolutivo y suspensivo a la vez).

71
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

El devolutivo quiere decir que el tribunal devuelve el poder al tribunal supremo, cuando el
tribunal está resolviendo erradamente el poder vuelve al tribunal supremo para que resuelva el
conflicto que causa perjuicio a una de las partes. Entonces cuando se concede en este efecto se
produce el mismo efecto que una resolución que causa ejecutoria, es decir que puedo entrar a
cumplir (proceso de ejecución) a pesar de que exista un recurso pendiente.
Cuando se concede una apelación en ambos efectos, se incluye un nuevo efecto, el suspensivo
el cual busca suspender la tramitación del proceso, por tanto esta sentencia yo nunca podré
entrar a cumplirla hasta que no resuelva el recurso de apelación. La regla general en materia
civil dogmáticamente hablando son los 2 efectos, pero en la práctica solo se da el efecto
devolutivo.]
iv. Se contempla el establecimiento de una oportunidad determinada para rendir prueba.

Manifestaciones de economía procesal en materia probatoria:


a) Oportunidad determinada para rendir la prueba: Así, la testifical debe rendirse (termino fatal)
dentro del probatorio.
b) Posibilidad de reducir el término probatorio: El art 328 CPC permite a las partes reducir, de
común acuerdo, la duración del término probatorio legal.
c) Apelación de la resolución que recibe la causa a prueba en el sólo efecto devolutivo: (art 319
inc final).La apelación debe interponerse en forma subsidiaria a la reposición y para el caso
en que ésta no sea acogida.
[Dentro de nuestro sistema recursivo hay 2 recursos ordinarios que son de excelencia; reposición
y apelación, ambos tienen en el mismo objetivo, dejar sin efecto una resolución judicial, pero se
diferencian en que la reposición es un control horizontal, es decir, se repone ante el mismo
tribunal que dictó la resolución. En cambio la apelación es un control vertical, es decir, se
interpone ante el superior jerárquico.
Es mucho más rápido, es decir, aplicando la economía procesal se debe recurrir al recurso de
reposición.]
d) Limitaciones para las partes en la utilización de los diversos medios de prueba:
Respecto a testigos: Sólo serán admitidos a declarar hasta 6 por cada parte y sobre cada uno de
los hechos que deben probarse en el juicio ordinario y ejecutivo ( art 372 y 469 CPC).
En materia de querellas posesorias son hasta 4 (art 555 CPC).
En lo que ataña a la confesional, se establece que las partes sólo podrán exigirla hasta dos veces
en 1era instancia y una en 2nda instancia.

72
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

LOS FINES DEL PROCESO

En un sentido genérico el fin del proceso es solucionar el conflicto de intereses sometido a decisión del
órgano jurisdiccional. De ahí que tiene una directriz esencialmente teleológica.

Dentro de esta finalidad resolutiva encontramos distintas funciones que quedan satisfechas:
Función privada: El derecho sirve al individuo, satisface sus aspiraciones, el proceso es una garantía
individual. El proceso protege al individuo y lo defiende de los distintos tipos de abusos en su vida cotidiana.
Función Pública: Aquí subyace el interés de la comunidad, que dice relación con la declaración del derecho,
asegurar la efectividad del ordenamiento jurídico (paz social).

Fin y fines procesales del proceso:


Además de lo anterior, el proceso tiene sus propios fines (mirado desde la perspectiva del proceso como
instrumento).
i. Posibilitar un acto de conocimiento del juez, tanto por la reconstrucción histórica de los hechos
alegaos, como por la interpretación y aplicación de la ley.
ii. Posibilitar la declaración y/o realización del derecho.
[A través del proceso es la forma más patente en que puedo demostrar el derecho y dar ese testimonio
a la sociedad.]

Los elementos del proceso


Elementos constitutivos (existencia) del proceso y Presupuestos de validez del proceso

Definición de elementos del proceso:


Son los componentes esenciales para que el proceso tenga existencia jurídica (constitutivos), sin los cuales
no se puede hablar de proceso y los requisitos que deben concurrir para que la relación jurídica procesal
tenga validez, produciendo todos sus efectos legales (presupuestos de validez).

Se estila clasificar los elementos del proceso en objetivos y subjetivos:


 Objetivos: Referidos a la existencia de un conflicto jurídico actual (objeto del proceso,
controversia jurídica).
 Subjetivos: Circunscrito al análisis de las partes del proceso y el Tribunal (sujetos).

Elementos subjetivos: Los sujetos del proceso:


1. El Tribunal
Desempeña un rol fundamental dentro del proceso ya que como tercero independiente e imparcial no
solo debe resolver el conflicto jurídico sometido a su conocimiento a través del acto de juicio
sentencia (principal función), sino que además ejecuta diversas funciones en toda la extensión del

73
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

proceso. Su injerencia en el proceso será menor o mayor dependiendo del principio formativo que
regle el procedimiento (inquisitivo vs dispositivo).

Dentro de las principales labores que tiene el juez encontramos:


 Recibir las presentaciones de las partes, como aplicación del principio de bilateralidad de la
audiencia.
 Verificar la exactitud de las peticiones de las partes para el examen de las pruebas a rendir.
 Proveer o resolver las presentaciones de las partes con el propósito de dar curso progresivo a los
autos (proceso). En esta función el juez puede dictar diversas resoluciones judiciales que no
encuadran dentro de la naturaleza jurídica de sentencia definitiva.
 Debe valorar la prueba rendida por las partes (el sistema de ponderación dependerá del que haya
establecido el legislador para cada procedimiento).
 Resolver el asunto discutido, a través del acto jurídico procesal más relevante del proceso, esto
es, la sentencia definitiva (acto de juicio).

2. Las partes
Existen varias doctrinas respecto al concepto de parte. Sin embargo, procesalmente puede definirse
como “todo aquel que pide o frente al cual se pide en juicio la actuación de la ley en un caso
concreto”.
Importa determinar el concepto de parte pues es sólo a éstas a quienes afecta la sentencia que se dicte.
 Demandado, sujeto pasivo: “El que es llamado o provocado a tomar parte en el proceso, por
el hecho de otro”.
 Demandante o actor, sujeto activo: “Es quien promueve o en cuyo nombre se promueve el
proceso.”

El actor genera la puesta en marcha de la jurisdicción (intentando su acción) pidiendo, al órgano


jurisdiccional, la protección jurídica de un derecho subjetivo o interés legítimo que ve lesionado.
La importancia de las partes se acrecienta en los sistemas procesales de corte dispositivo, regidos por
el principio de aportación de parte, en que éstas, titulares de los derechos en conflicto, pueden
solicitar o no la tutela judicial de los mismos y además, una vez iniciado el proceso, pueden
libremente disponer de sus derechos y terminar anticipadamente el juicio.

Elemento objetivo
1. Conflicto jurídico actual
La contienda judicial se estructura de la o las acciones que hace valer el demandante y de las excepciones
o defensas que aduce el demandado.
[Es muy importante para un juez no solo tener conocimiento de la demanda sino que también escuchar
al demando, y cuando se contesta se fija el elemento objetivo del proceso.]
El conflicto debe ser jurídico, es decir versar sobre un derecho y además debe ser actual, por cuanto debe
existir un derecho concretamente amenazado cuya declaración o protección se solicita al Tribunal.

74
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

PRESUPUESTOS DE VALIDEZ
No basta con que el proceso exista, sino que se requiere además que sea válido, ya que, en caso contrario, se
expone a la declaración de nulidad.
En doctrina se ha señalado como presupuestos de validez los siguientes:
a) Tribunal competente: Tanto en la órbita absoluta como relativa, sin olvidar que respecto de esta
última (en asuntos civiles contenciosos) podría operar la prórroga de la competencia.
b) Capacidad de las partes litigantes: Se requiere la concurrencia de tres tipos de capacidades:
Capacidad para ser parte, capacidad procesal y capacidad de postular o ius postulandi.
c) Observancia de las formas legales: Se deben cumplir las formalidades establecidas por la ley para la
validez de los actos y actuaciones que constituyen el proceso, entre ellas, el debido emplazamiento.

LAS PARTES Y TERCEROS EN EL PROCESO

En principio sabemos que las partes y el juez son los actores principales del proceso. Asimismo, es usual
que las partes se encuentren en posiciones contrapuestas (de ahí el ejercicio de la acción reclamando tutela
judicial y protección de derechos y la reacción del demandado).

Concepto de parte:
Todo aquel sujeto que en nombre propio pide algo o presenta una pretensión al juez, o a cuyo nombre se
realiza ese acto, como aquel contra quien se dirige esa pretensión.
Todo proceso supone la concurrencia de al menos dos partes que se enfrentan ante un juez y que recibirán
la denominación de demandante-demandado, ejecutante-ejecutado, querellante-querellado, apelante-apelado
etc. [Frente a un demandante tendremos un antagónico.]
Por regla general con la lectura de la demanda se podrá tener conocimiento de quienes son partes de un juicio
(Art. 254 N°2 y 3 CPC), cuestión que tiene gran importancia ya que esa calidad conlleva consecuencias
procesales:
 Las partes tienen el derecho y la carga de actuar en el proceso. Esta participación que de acuerdo
a la ley (por RG) debe materializarse a través de la representación de un abogado patrocinante y
mandatario judicial.
[Veremos que no todas las personas pueden actuar en el proceso, sino que hay ciertas y
determinadas personas habilitadas para intervenir en el proceso porque la ley les ha otorgado una
facultad especial por sus capacidades técnicas.]
 La eventual dignidad o cargo que ostente una parte, generará un efecto en la competencia absoluta
del Tribunal (Art. 45 inc 2 g) y 50 COT).
 El domicilio de las partes sirve como regla general y subsidiaria para determinar la competencia
relativa del Tribunal (art. 134 COT).
[Domicilio del demandado es la regla subsidiaria a cualquier regla especial.]

75
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 Se podrá determinar la competencia subjetiva del Tribunal, ya que si el juez llamado a resolver
tiene algún vínculo o relación con las partes, debe inhibirse de conocer el asunto y las partes
facultadas para hacer valer incidentes de implicancia o recusación. (Art. 195 Y 196 COT).
[Cuando vimos la competencia entre sus clasificaciones vimos la objetiva (busca determinar la
estructura del tribunal llamado a conocer del asunto) y subjetiva (mira a la persona del juez)].
 La identidad de las partes es trascendental para configurar una posible litis pendencia (juicio
paralelo en tramitación con la triple identidad) u oponer una eventual excepción de cosa juzgada.

Naturaleza procesal del concepto parte:


“Parte” se conecta exclusivamente con el rol que cumplen los sujetos dentro del proceso judicial, sin atender
a si existe una conexión con la relación sustantiva que los une. [Cuando vimos las teorías que explican la
teoría jurídica del proceso llegamos a la conclusión que no es necesaria para deducir la acción la vinculación
entre el acreedor del derecho sustantivo y el que ejercita la acción.] Es por ello que perfectamente puede
interponer una demanda, pidiendo pronunciamiento de fondo o concurrir al proceso sin que exista vínculo
material entre las partes. Esto deja establecido que la condición de parte debe analizarse únicamente desde
la óptica procesal y una vez iniciado el proceso. (A pesar que lo normal, es que exista coincidencia entre
parte procesal con parte material (no por ello la regla absoluta será que para ser parte se debe ser dueño de
un derecho sustantivo en conflicto)).
En otras palabras, la condición de parte no está supeditada a la titularidad del derecho subjetivo material
deducido en juicio y por lo mismo esa falta de coincidencia no es importante para el inicio del proceso (ello
sin perjuicio de la probable excepción perentoria de falta de legitimación a ser resuelta en la sentencia
definitiva).
OJO!!! Por excepción el legislador ha exigido coincidencia entre parte procesal y titular del derecho
subjetivo que motiva el litigio, por ejemplo: En juicios de divorcio, ya que esa acción pertenece
exclusivamente a los cónyuges (art 56 Ley 19.947).

LA CAPACIDAD:
Es un asunto de forma (excepción dilatoria).
El CPC no regula la capacidad de las partes para intervenir en el proceso, a raíz de lo cual se debe recurrir a
las reglas previstas en el derecho sustantivo, distinguiendo entre:
 Capacidad para ser parte = Capacidad de goce (no existen los incapaces de parte).
 Capacidad procesal = Capacidad de ejercicio.

 A estas variantes se agrega una tercera clase de capacidad (propia del derecho procesal), llamada
capacidad de postular o ius postulandi.

Capacidad para ser parte:


Tienen esta capacidad todas las personas naturales y jurídicas. Se vincula con el derecho de acceder a la
justicia y poner en movimiento la actividad jurisdiccional. Esta capacidad implica que todas las personas se
encuentran plenamente habilitadas para ser titulares de relación jurídica procesal, es decir, tener derechos,

76
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

obligaciones y cargas que conlleva una intervención en el proceso, siendo irrelevante analizar las
condiciones particulares de la persona.
[Todos tenemos capacidad de parte, se asimila a la garantía fundamental de acceder a la tutela judicial porque
en caso contrario estaríamos obligados a recurrir a la autotutela.]

Capacidad procesal o de actuación procesal (Legitimatio ad processum):


Es la aptitud de las personas para comparecer en juicio por sí mismas y realizar válidamente actos procesales,
así como también por cuenta de otros.
Equivale a la capacidad de ejercicio del derecho civil, por lo que quienes no la tengan y deseen actuar en el
proceso deberán hacerlo debidamente autorizados o representados por la persona designada en la ley.

¿Quiénes cuentan con capacidad procesal?


 Personas naturales: Aquellas que están en el pleno ejercicio de sus derechos civiles. Se excluye
a quienes la ley civil considera relativa o absolutamente incapaz.
 Personas jurídicas: Adquieren capacidad procesal desde su constitución conservándola durante
toda su existencia.

Capacidad de postulación ius postulandi:


(Es una capacidad importantísima distintiva del derecho procesal y nos habilitará a nosotros en un futuro a
poder litigar en un proceso, a apersonarse en el juicio y poder defender intereses de un tercero o los propios.)
La capacidad procesal no hablita per se a las personas naturales o jurídicas para realizar por sí mismas los
actos procesales, (salvo los casos excepcionales que establece la ley, por ejemplo: Acción de amparo o
protección, así, por RG las personas no podrán presentar una demanda, interrogar a un testigo o interponer
un recurso de apelación, no solo porque seguramente no sabrán cómo hacerlo sino que también porque la
ley dispuso que las actuaciones ante tribunales solo podrán realizarse válidamente por ciertas categorías de
sujetos, quienes por instrucción y conocimientos, están dotados de capacidad de postulación.
Se podría definir como la “aptitud que poseen ciertas personas, poseedoras de una especial preparación
técnico-jurídica, para realizar eficaz y válidamente los actos procesales”. (Guiseppe Chiovenda).

¿Quiénes son las personas que gozan de ius postulandi? (Art. 2 Ley 18.120).
 Abogados habilitados para el ejercicio de la profesión. (Se encuentran habilitados cuando no
tienen ningún tipo de sanción que nos inhabilite para litigar, esto se demuestra a través del sistema
de interconexión del poder judicial. Cualquier juez debería ser lo suficientemente diligente antes
de comenzar cualquier causa, para verificar si quien comparece en representación de otro se
encuentra o no habilitado. Generalmente, a las sanciones a las que están expuestos es la
suspensión del ejercicio de la profesión.)
 Procuradores del número.
 Estudiantes de derecho inscritos en 3°, 4° y 5° año de Facultades de Derecho de Universidades
autorizadas por el Estado. (Se acredita con certificado expedido por la casa de estudios) (A partir
de tercer año podemos empezar a litigar, tramitar en representación de un abogado.)

77
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 Egresado de esas mismas facultades hasta tres años después de haber rendido los exámenes
correspondientes. (Se acredita con certificado expedido por la casa de estudios).
 Los postulantes de las Corporaciones de Asistencia judicial, es decir, egresados de las escuelas
de derecho que realizan su práctica profesional (sin importar la fecha de egreso).

OJO!!! Las personas que no posean ius postulandi deberán actuar en juicio representadas por otra que si
cuente con esta capacidad. Se trata de une exigencia establecida como garantía para la defensa y ejercicio de
los derechos del justiciable ante los Tribunales.
La falta de capacidad de postulación debe alegarse por las partes sea como excepción dilatoria o a través de
un incidente de nulidad (sin perjuicio de la labor del juez de controlar la intervención de las partes en juicio
art 1 inc 2 y art 2 inc 4 Ley 18.120).
[Cuando decimos que las partes pueden controlar de que justamente la contraria se capaz, cuente con el ius
postulandi a través de una excepción dilatoria nos estamos refiriendo a la 2da regla del artículo 303 CPC.)

Representación
La intervención en juicio de los que carecen de capacidad procesal (menores de edad por ejemplo) debe
llevarse a cabo mediante la representación de las personas que, en cada caso, señala la ley. Estos
representantes deben estar debidamente dotados de capacidad de ejercicio.

LA LEGITIMACIÓN (Legitimatio ad causam)


Es un asunto de fondo (excepción perentoria, se resuelve en la sentencia definitiva).
Este concepto fue abordado tangencialmente al tratar la acción. Sin embargo, es en este momento en que
debemos profundizar en este elemento constitutivo del derecho de acción llamado “legitimación”.
Su importancia estriba en determinar en todo juicio quien es el portador auténtico del derecho de acción.
Así, si el que solicita la protección del derecho no tiene legitimación o bien la acción se dedujo en contra de
un sujeto desprovista de ella, esa solicitud de tutela judicial no prosperará al faltar un elemento constitutivo
del derecho de acción.
[Debemos insistir que el derecho de acción es de naturaleza procesal, está desvinculado del derecho
sustantivo que está en conflicto porque si estuviese vinculado acción con el derecho subjetivo no tendríamos
para qué entrar a hablar de la legitimación. La legitimación se produce justamente cuando quien acciona no
es el titular del derecho de fondo que se encuentra lesionado, y por tanto eso tiene que hacerse valer en el
proceso y tiene que ser conocido por el juez.]
Se trata de un componente del derecho de acción cuyo comportamiento dependen de la situación de derecho
sustantivo (situación legitimante) que se debata en el objeto del proceso.
[Para que una persona se encuentre legitimada en la causa es necesario que esté vinculada con una situación
legitimante, porque de lo contrario se expone, y lo más seguro es que la acción sea rechazada.]

¿Qué busca la legitimación?


Determinar quienes tienen la calidad de “justa parte” en el proceso.

78
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Concepto:
El profesor Liebman sostiene que la legitimación “es la titularidad (activa y pasiva) de la acción”.

OJO!!! Es básico diferenciar entre legitimatio ad processum y la legitimatio ad causam.


El primero explica los presupuestos necesarios para que la comparecencia en juicio sea considerada hábil.
La segunda es aquella que ostenta quien afirma poder comparecer atendido a que es titular efectivo del
derecho, afirmación que se comprobará al final del proceso (sentencia definitiva).
OJO!!! La legitimación como presupuesto de la acción es una condición de la sentencia de fondo (definitiva)
sobre la demanda, ya que indica para cada proceso quienes son “justas partes” o “partes legítimas”, esto es
quienes deben estar presentes a fin de que el juez pueda resolver sobre un determinado objeto.
[Tan importante es la legitimación que el juez al dictar sentencia debe verificar la legitimación porque resulta
inoficioso si entra a pronunciar si se cumplieron las obligaciones, si se cumplió el contrato, etc. El primer
presupuesto es ver si las partes se vinculan.]
Por regla general, la ley no indica expresamente quienes están legitimados para accionar (esos casos
constituyen la excepción), sino que lisa y llanamente debemos extraer este antecedente de las normas
generales.

Situaciones legitimantes:
Hay distintas categorías jurídicas de derecho sustancial o material que podrían dar luces si está presente la
legitimación, a saber:
 Las obligaciones: Las fuentes de las obligaciones son los contratos, cuasicontratos, delitos,
cuasidelitos y la ley. (Algunos añaden la declaración unilateral de voluntad). Así por ejemplo con
motivo de la celebración de un contrato de compraventa entre Pedro y Juan, surgen derechos y
obligaciones para ambos, por lo que los sujetos legitimados para accionar en juicio serán Pedro
o Juan (también sus causahabientes, herederos). Sin embargo, ello no obsta a que por excepción
terceros puedan discutir respecto de los efectos de ese contrato, principalmente cuando se
pretende solicitar algún tipo de sanción por ineficacia o invalidez. [Quizás la situación legitimante
más común son la fuente de las obligaciones, el principal vínculo que tienen las partes y así puedo
determinar si se encuentran o no legitimados, en el caso concreto ¿cómo sé que “x” está
legitimado activamente para determinar? Porque celebraron un contrato, pero también
eventualmente puede ocurrir que Don Sebastián sea dueño de un vehículo Mazda 3 año 2019, se
lo mostró a su amigo JM, justo lo llamaron de urgencias y se fue dejando el auto ahí. JM vendió
el vehículo a Diego y se mudó de casa.
Sebastián se da cuenta que su vehículo fue vendido y demanda a Diego (a pesar de que Sebastián
no haya sido parte del contrato celebrado tiene interés en la declaración de inoponibilidad o de
eventual nulidad del contrato, ese interés califica como una situación legitimante, y eso lo va a
habilitar a poder hacer frente de una eventual excepción perentoria de falta de legitimación que
oponga Diego.).
(Es más cuando se produce la invocación de nulidad por un tercero, se observa nítidamente la
separación entre el derecho de acción y el derecho sustantivo material, ya que éstos accionan
invocando los efectos de un acto o contrato del que no fueron parte).

79
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 El status: Se trata de una condición jurídica en la que se encuentra una persona en el ámbito de
la colectividad organizada. Los casos tradicionales derivados de esta causa provienen del derecho
de familia, el estado civil. También está la calidad de ciudadano, de nacional, extranjero.
[¿Podría demandar al sujeto que creo que es mi padre para el reconocimiento de paternidad?
Claro que sí y estaría legitimado por el status.]
 El derecho subjetivo: Se relaciona al poder que se ejerce sobre algo o por alguien. La titularidad
del derecho subjetivo es la regla elemental para acreditar legitimación. Generalmente se asocian
al concepto de las obligaciones, pero debemos advertir que hay derechos subjetivos que no
forman parte de una obligación (el honor, la honra, la privacidad).
[Por ejemplo si veo que otra persona me está difamando por una red social yo podría presentar
un recurso de protección en contra de la persona que subió esa publicación, estaría ejerciendo un
derecho subjetivo, el honor, e interponer un recurso de protección.]
 El interés: Se trata de una aspiración legítima de orden pecuniario o moral que representa para
una persona la existencia de una situación jurídica o la realización de una determinada conducta
(Eduardo Couture). En el ámbito del Derecho Civil, se observa un interés legítimo tutelado
jurisdiccionalmente respecto de los terceros que impugnan los efectos de un acto o contrato
fraudulento o perjudicial (acción de simulación, acción pauliana, acción subrogatoria,
compraventa de cosa ajena).
[Cecilia es acreedora de Nicolás, y resulta que ella espera que Nicolás tenga bienes para poder
obtener su venta forzada y con eso hacer pago de su crédito. Nicolás le regala los pocos bienes
que tiene a Federico (simuladamente). Cecilia se entera de eso, ésta conducta le repercute, a pesar
de que ella no haya intervenido en el contrato la ley le da la posibilidad al acreedor que haya sido
perjudicado por el contrato para poder revocar el contrato celebrado por su deudor con fraude a
sus intereses, y por tanto Cecilia puede invocar el interés como una situación legitimante y
demandar a Federico.]

Falta de legitimación
Sabemos que la legitimación es un presupuesto de la acción la que debe ser observada y analizada en la
sentencia definitiva. Su alegación se materializa a través de una excepción perentoria (no por vías formales
como sucede con las excepciones dilatorias 303 N°6 CPC). Como conclusión de lo anterior, la legitimación
no es un presupuesto procesal, sino que una exigencia que compete al fondo de la acción impetrada “no hay
acción sino no hay legitimación”.
Si entendemos que la legitimación se asocia con la titularidad de la situación controvertida en juicio (asunto
de fondo) la falta de la misma conlleva a que el órgano jurisdiccional no pueda brindar la protección jurídica
buscada, por ausencia de un elemento estructurante para obtener tutela judicial. En otras palabras, la falta de
legitimación no genera un vicio que afecte la validez del procedimiento.
[Cuando deduzco acción busco en definitiva tutela jurisdiccional porque me vi menoscabado en un derecho
sustantivo y por tanto quiero que el tribunal se pronuncie y acceda a mi pretensión, pero si yo no soy titular
de ese derecho sustantivo ¿qué reparación busco? No tiene sentido.]

80
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

A pesar de lo dicho, la mera concurrencia de la legitimación no permite obtener la protección jurídica


esperada si no concurren los otros dos presupuestos de la acción, por lo que, a pesar de ser considerado “justa
parte” ciertamente se obtendrá una sentencia desestimatoria.
[Sabemos que los requisitos de la acción son 3, son copulativos y deben cumplirse.]

Calidad de parte y legitimación


De lo dicho anteriormente, se desprende que la calidad de parte se adquiere, en principio, sin referencia al
derecho sustancial, sino que por el solo hecho de formular la demanda ante el juez.
OJO!!! Por lo mismo, el hecho de ser parte no implica automáticamente comprender que está legitimada,
ya que esta última es una cualidad distinta. Así es posible no tener ninguna relación con el objeto del proceso
(legitimación) y tener la calidad de parte, por ende ejercer todos los derechos procesales o cumplir la
obligaciones procesales.
La separación entre el derecho de acción y el derecho subjetivo material justifica la posibilidad de entender
la actuación de terceros demandando el cumplimiento de los efectos de un acto o contrato del que no
formaron parte.

Representación (ius postulandi) y legitimación


La representación supone la actuación en nombre de otro, posibilitando que los efectos jurídicos del acto
ejecutado se radiquen en el representado.
Se distingue de la legitimación en que:
 La representación cubre la imposibilidad que tienen ciertas personas de ejecutar válidamente
ciertos actos procesales, (sea absolutamente o relativamente para ciertos actos procesales). La
legitimación es una componente de la acción, cuya ausencia determina una sentencia
desestimatoria.
 La falta de representación dice relación con la ausencia de un presupuesto procesal, el que si no
es corregido impide un pronunciamiento sobre el fondo del asunto discutido, dando lugar a una
sentencia netamente procesal. La ausencia de legitimación involucra un pronunciamiento sobre
el fondo de lo debatido.
[Para que el juez pueda entrar a pronunciarse sobre el fondo, el requisito mínimo que exige la ley
es que todo lo que sea formal esté correcto, si hay algo que está mal llevado el juez tiene prohibido
pronunciarse sobre el fondo. SIEMPRE la forma va primero, luego el fondo.]
 La falta de representación es subsanable a través de la comparecencia del representante que
ratifica todo lo obrado. La falta de legitimación no es subsanable, ya que si no concurre se
entiende que el sujeto nunca fue “justa parte”.
 El representante no es parte del proceso, ya que actúa a nombre ajeno. La legitimación indica si
los sujetos de esa relación procesal son “la justa parte” de ese proceso.

Clasificación de la legitimación
1.- Según su naturaleza: Ordinaria o extraordinaria.
» Ordinaria: Es la que corresponde al titular de la situación jurídica sustancial que se deduce en juicio.
Su contenido viene delimitado por la relación del sujeto con la situación legitimante. Así el
81
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

propietario podrá reivindicar el automóvil cuya posesión la tiene un tercero, para los efectos que éste
sea condenado a restituirlo.
» Extraordinaria: Supone el ejercicio de una acción por una persona distinta del titular del derecho,
mediando una habilitación legal para ello (norma expresa que habilite al sujeto para actuar en el
proceso).
La doctrina ha agrupado las hipótesis de Legitimación Extraordinaria en dos:
i) L. Extraordinaria por sustitución.
ii) L. Extraordinaria para la defensa de intereses supraindividuales, colectivos o difusos. (Acción
popular).

Legitimación por sustitución:


La sustitución procesal se da en aquellas situaciones en que la ley permite que la acción sea ejercitada por
un tercero que no es titular del derecho material deducido en juicio, atribuyéndole a este la calidad de parte
legítima en el proceso. (Se diferencia de la representación en que el representante actúa a nombre y por un
derecho ajeno, mientras que el sustituto lo hace a su nombre, adquiriendo la calidad de justa parte. Ejemplo
acción oblicua o subrogatoria. El caso de la acción directa es otra manifestación, ya que por ella la ley
permite que un tercero ajeno a una determinada relación contractual pueda reclamar directamente lo
adeudado, por su propio nombre contra el deudor de su deudor.)
[Ejemplo para entender la sustitución: JP es acreedor de Javiera, resulta que se llevan pésimo y JP necesita
que Javiera ingrese patrimonio liquidable para poder pagar su crédito. Ocurre que Tomás (muriendo) le dice
a Javiera que le donará 100 millones de pesos. Javiera rechaza la donación porque no quiere pagarle por
ningún motivo a JP, JP se ve perjudicado por el rechazo, él tiene una situación legitimante y que lo habilita
por excepción, se subroga en los derechos de Javiera para exigir los derechos de ese contrato, en el fondo JP
comparece al proceso para hacer valer los derechos de Javiera y exigir que Tomás le entregue los 100
millones.
Es una intervención extraordinaria, la ley expresamente le da a al 3ero la posibilidad.]
OJO!!!!!! Es una clara excepción al efecto relativo de los contratos y por lo mismo esta forma de
legitimación extraordinaria debe estar prevista en la Ley. Ejemplo de acción directa encontramos en el art.
2003 regla quinta CC.

La acción popular
Supone el reconocimiento de un derecho en una persona que también lo tienen otras, para la defensa de
intereses particulares y comunitarios.
[Por ejemplo, si cerca de mi casa instalarán un vertedero afectan mis derechos, y no solo los mios sino que
también vecinos por ejemplo, aunque de repente sean difusos.
Si presentó una demanda en contra de la Municipalidad que autorizó la instalación del vertedero, nada obsta
que un tercero se incluya a esta demanda.]

2.- Según el número de sujetos: Individual y conjunta.


» Individual: Es aquella que se confiere al titular de un derecho subjetivo o interés legítimo por ser
titular del mismo, para solicitar tutela jurisdiccional sin necesidad de otros sujetos.

82
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

» Conjunta: Es las que corresponde en conjunto a un grupo de personas, activa o pasivamente, dando
vida a un litisconsorcio necesario.
[Cuando interviene más de una persona representando el mismo interés, en otros términos, una parte
está formada por distintas personas eso se determina litisconsorcio.]

3.- Según la posición del sujeto legitimado en la relación procesal.


» Legitimación activa: La tiene el demandante o actor.
» Legitimación pasiva: La ostenta el demandado.

4.- Según el instante en que adquiere legitimación.


» Originaria: Es la que tiene el sujeto al momento del inicio de la relación procesal.
» Sucesiva o sobrevenida: Se reconoce a uno o más sujetos una vez iniciada la relación procesal, para
participar en ella (se vincula a la sucesión procesal). Se vincula con el derecho a intervenir en juicio
y atendiendo el interés o posición del tercero –respecto del objeto del proceso pendiente- se distingue
entre coadyuvante, excluyente o independiente, y también intervención voluntaria o forzada.
[Artículo 21 del CPC.- Si la acción ejercida por alguna persona corresponde también
a otra u otras personas determinadas, podrán los demandados pedir que se ponga
la demanda en conocimiento de las que no hayan ocurrido a entablarla, quienes
deberán expresar en el término de emplazamiento si se adhieren a ella.
Si las dichas personas se adhieren a la demanda, se aplicará lo dispuesto en los
artículos 12 y 13; si declaran su resolución de no adherirse, caducará su derecho;
y si nada dicen dentro del término legal, les afectará el resultado del proceso,
sin nueva citación. En este último caso podrán comparecer en cualquier estado del
juicio, pero respetando todo lo obrado con anterioridad.
A demanda a B por 100 mil pesos por una deuda que contrajo también con C y D (solidariamente).
B se da cuenta que faltan dos sujetos, surge el artículo 21 como norma de excepción. B le dirá al
juez que notifique a C y D de la actuación de A.
Si se llegan a adherir pasaran a formar parte del proceso, en ese caso hablamos de legitimación
posterior (no originaria), ellos cuando decidieron adherirse eran terceros. Los terceros puedan actuar
como coadyuvantes, independientes o excluyentes.
En este caso actúan como coadyuvantes y se forma el litisconsorcio.]

LA COMPARECENCIA EN JUICIO

El ius postulandi es la capacidad para formular peticiones ante un tribunal, la que se concede a ciertas
personas, quienes por sus conocimientos técnicos-jurídicos, se les ha reconocido la posibilidad de actuar por
sí o bien en representación de otros ante los Tribunales de Justicia, asumiendo la defensa y representación
dentro de un proceso.
Las normas sobre comparecencia en juicio se aplican tanto a los procesos contenciosos como no
contenciosos, toda vez que se trata de normas de aplicación general (situadas en el libro I del CPC).

83
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Concepto:
“Es el acto de presentarse ante el juez ejercitando una acción o defendiéndose, o bien requiriendo una
intervención en un acto no contencioso”.

No basta tener capacidad de goce y ejercicio (procesal), para actuar ante los Tribunales, sino que además se
requiere el ius postulandi, el que tiene dos elementos importantes a considerar:
- El patrocinio: Referido a la defensa del juicio, al modo en que se enfocará la defensa técnica. El
abogado patrocinante es el técnico del derecho.
[Nuestra legislación posibilita la separación entre el abogado patrocinante con el mandatario judicial.
El abogado patrocinante será el cerebro, quien piensa la estrategia que se va a asumir en el proceso,
en defensa de los derechos de su cliente. Por regla general no lo debiéramos ver, está en una oficia
pensando cómo poder ayudar al cliente.]
- La representación, poder o mandato judicial: Está vinculado a la sustitución de la parte por el
procurador, mandatario o apoderado en el proceso, para todos los efectos legales. El mandatario
judicial es el técnico del procedimiento.
[Es el ejecutor, el experto en el proceso, es experto en tramitación. Ocurre que la situación económica
de los chilenos no permite pagar a un patrocinante y tambien tener un mandatario judicial, y por ende
en la práctica se confunden las calidades.]

DATO: A diferencia de lo que ocurre en algunas legislaciones comparadas, nuestro derecho permite que
una misma persona cumpla la calidad de patrocinante y mandatario judicial (cuestión que no impide segregar
las funciones), e incluso la posibilidad excepcional de aceptar la comparecencia personal.

Formas de comparecer Art 4 CPC.


Hay que distinguir:
1.- En primera instancia:
La regla general es que se debe comparecer a través de apoderado, quedando excluida la comparecencia
personal. [La RG es que debemos concurrir en primera instancia por apoderados mandatarios judiciales.]
Las personas denominadas “apoderados” son aquellas mencionadas en la ley 18.120.

2.- Ante Corte de Apelaciones:


Ante las Cortes de Apelaciones se puede comparecer facultativamente, a través de tres formas. ( art 398
COT).
- Personal.
- Procurador del número.
- Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.

3.- Ante la Corte Suprema:


[La CS por regla general no es una instancia, ve derecho por lo que alguien no puede comparecer
individualmente a alegar derecho.] .

84
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Solo por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión o bien un procurador del número. ( Art 398
COT).

OJO!!! Respecto de la CA y CS, el litigante rebelde solo podrá comparecer representado por un abogado
habilitado para el ejercicio de la profesión o bien un procurador del número. (Art. 398 COT).

El Patrocinio
Se define como un “contrato solemne por el cual las partes o interesados en un asunto, encomiendan a un
abogado la defensa de sus pretensiones ante los Tribunales de Justicia.”

Requisitos para ser Patrocinante:


 Ser abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, es decir, tener el título de abogado y no
estar afecto por alguna sanción que le impida ejercer sus funciones. (Art 520 y ss. COT).

Forma de constituir el patrocinio


La formalidad exigida se traduce en que en la primera presentación que el interesado efectúe ante el tribunal,
el abogado estampe su firma, indicando además su nombre, apellidos y domicilio. Lo normal en la práctica
es destinar un otrosí (complementos a la cuestión principal) del escrito a este efecto. (Art 1 Ley 18.120).
Esta obligación del abogado de consignar en la primera presentación escrita las exigencias legales referidas
ha sufrido algunas modificaciones a partir de la implementación de los sistemas de litigación virtual en los
diferentes tribunales del país.
Si bien, las exigencias aludidas subsisten para los abogados particulares, ellas no son exigidas a los fiscales
del Ministerio Público que hacen su primera presentación al tribunal por medio del sistema de interconexión
informática, pues, como ya lo hemos señalado, la acreditación de sus calidades de abogado se verifica con
el sólo registro en el tribunal de los decretos en los que constan sus nombramientos. Ello es así, porque a
nuestro juicio, la comparecencia de los fiscales no lleva jamás implícita la existencia del contrato de mandato
judicial, toda vez que sólo representan a los intereses difusos de la sociedad y, si bien, la ley les impone una
serie de obligaciones respecto de las víctimas, las pretensiones procesales personales de éstas deben siempre
ser formuladas al tribunal por un abogado particular. Por ejemplo, el ejercicio de la acción civil. En este
último caso, pues, sí existe un mandato judicial en que han de cumplirse las exigencias generales de la
comparecencia, por ejemplo si Catalina fue víctima de un robo y encuentran al ladrón con el celular y
Catalina quiere pedir la acción restitutoria no lo puede hacer el fiscal porque beneficiaría únicamente a la
víctima, Catalina debería contratar a una abogado.
Tratándose de Defensores Públicos, éste se entiende constituido por el sólo ministerio de la ley (art 54 Ley
de Defensoría Penal Pública). Sin perjuicio de constituirlo en audiencia y verbalmente

¿Qué sanción se contempla si no consta el patrocinio?


La sanción es lapidaria (para asuntos contenciosos o no contenciosos) ya que el escrito no podrá ser proveído
y se tendrá por no presentado para todos los efectos legales. La resolución no será susceptible de ser
impugnada por recurso alguno.

85
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Duración
La duración del patrocinio abarca todo el proceso, constituyéndose la excepción algún caso de renuncia,
revocación o muerte del patrocinante.

Facultades del Patrocinante:


Esencialmente el patrocinio se limita a la fijación de las estrategias de defensa. No obstante, y a pesar de que
ello es propio del mandatario judicial, se le faculta para asumir la representación en cualquier estado del
juicio (facultades ordinarias del mandato: art 1° inc 3º, Ley N°18.120)

Término del Patrocinio:


1.- Cumplimiento o desempeño del encargo: Forma normal de terminación.
2.- Revocación: Acto por el cual el patrocinado pone fin al patrocinio vigente. Normalmente va aparejado
de la designación de un nuevo abogado patrocinante, quien tiene dos obligaciones: comunicar la revocación
a su colega y encargarse que éste reciba sus honorarios profesionales.
3.-Renuncia: Debe notificarse al patrocinado junto con el estado del proceso. No obstante, el abogado que
renuncia mantiene su responsabilidad hasta por el término de emplazamiento, salvo que previo a ello se haya
designado un nuevo patrocinante (art 1º inc. 4º Ley 18.120).
4.- Muerte o Incapacidad del Abogado: En este caso el patrocinado debe constituir un nuevo patrocinio
antes de efectuar su siguiente presentación. Cabe señalar que la muerte del patrocinado no extingue el
patrocinio, pues el abogado deberá seguir prestando sus servicios a la sucesión.

El Mandato judicial
Es un “contrato solemne en virtud del cual una persona otorga a otra facultades suficientes para que la
represente ante los Tribunales de Justicia.”

Diferencias con el mandato civil

Mandato Civil Mandato Judicial


Es consensual Es solemne
Termina con la muerte del mandante El mandato subsiste pese a morir el
mandante (Art. 396 y 529 COT)
Toda persona puede ser mandatario, incluso Solo pueden ser mandatario las personas
un incapaz. señaladas en el art. 2 de la Ley 18.120.
La representación es un elemento de la La representación es de la esencia.
naturaleza.
La delegación no obliga al mandante si no La delegación siempre obliga al mandante
ratifica.
Termina cuando ocurre un hecho al que la Subsiste mientras no conste en el proceso el
ley le da mérito para extinguirlo hecho que le pone término (art. 10 CPC)

86
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

DATO: De forma subsidiaria a las normas del mandato judicial, recibe aplicación las normas contempladas
para el mandato civil (art. 2116 y ss. CC).

Forma de constituir el mandato judicial


Puede constituirse de diversos medios. Los habituales son los siguientes:
a) Por escritura pública otorgada ante Notario.

b) Por medio de un acta extendida ante un juez de letras o un juez árbitro y suscrita por todos los
otorgantes. Esta forma de constituir el mandato judicial es la que se verifica habitualmente en la
primera asistencia de alguna de las partes a un comparendo o a una audiencia pública presidida
directamente por el juez de la causa. (Por ejemplo, lo normal es que el imputado en la misma
audiencia de control de la detención ante el juez de garantía otorgue patrocinio y poder a su abogado
defensor)

c) A través de una declaración escrita del mandante (litigante o interesado) autorizada por el Secretario
del tribunal que esté conociendo de la causa o por el Jefe de la Unidad de Administración de Causas
del respectivo tribunal (Art. 389 g) COT y art. 4 Ley N°18.120) Esta constituye la vía
ordinaria a través de la cual se constituye el mandato de procuratela. La declaración escrita a que se
refiere la ley se realiza en un otrosí del escrito respectivo que se presenta al tribunal;
Para autorizar el mandato, el Secretario debe verificar previamente que el mandatario reúne alguna
de las calidades previstas en el art 4 de la Ley 18.120.
OJO!!!!! Estas tres formas se contemplan en el artículo 6 del CPC, pero igualmente existen otras
formas de constitución del mandato judicial establecidas en leyes especiales, tales como:

d) El endoso en comisión de cobranza al dorso de una letra de cambio, pagaré o cheque (Artículo 29
inciso 2 de la Ley N°18.092 sobre Letras de Cambio y Pagarés; y artículo 11 inciso
4 de la Ley Sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques).

El endoso en comisión de cobranza es el escrito por el cual el tenedor legítimo de una letra, pagaré o
cheque la entrega en cobro a otra persona. Normalmente este escrito se verifica al dorso del
documento o en una hoja de su prolongación.
El tenedor legítimo de cualquiera de los documentos mercantiles mencionados, entonces, se
encuentra facultado para endosarlo en comisión de cobranza lo que produce como efecto que el
endosatario en cobranza puede cobrar y percibir, incluso judicialmente, teniendo, además, todas las
atribuciones propias del mandatario judicial con relación a dicho documento, incluidas aquellas que
conforme a la ley requieren mención expresa. (Art.7 inciso 2 CPC). Este mandato judicial puede
otorgarse a cualquier persona, pero debe comparecer en el juicio en la forma establecida en la ley, a
través de las personas facultadas para esa finalidad.

87
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

e) La factura (escrita u electrónica) artículo 8 de la Ley 19.983. “La copia de la factura a


que se refiere la presente ley podrá ser entregada en cobranza a un tercero. Para
ello, bastará la firma del cedente en el anverso de la copia cedible de la factura,
seguida de la expresión "en cobranza" o "valor en cobro" y la entrega respectiva.
En tal caso, produce los efectos de un mandato para su cobro, en virtud del cual
su portador está facultado para cobrar y percibir su valor insoluto, incluso
judicialmente, y tiene todas las atribuciones propias del mandatario judicial,
comprendidas también aquellas que conforme a la ley requieren mención expresa”.

Patrocinio y poder electrónico (Art 7 Ley 20.886 )


El patrocinio por abogado habilitado para el ejercicio de la profesión podrá constituirse mediante firma
electrónica avanzada.
El mandato judicial podrá constituirse mediante la firma electrónica avanzada del mandante. En
consecuencia, para obrar como mandatario judicial se considerará poder suficiente el constituido mediante
declaración escrita del mandante suscrita con firma electrónica avanzada, sin que se requiera su
comparecencia personal para autorizar su representación judicial.
La constatación de la calidad de abogado habilitado la hará el tribunal a través de sus registros. (Registro
que se encuentra incorporado a la página web del poder judicial).
Sanciones por la Omisión del Mandato Judicial
El tribunal ordenará la debida constitución del mandato dentro del plazo de tres días y, si así no se hiciere,
se tendrá por no presentado el escrito para todos los efectos legales (Artículo 2° inciso 4° de la Ley
N°18.120)

Excepciones a la constitución de mandato.


 Asuntos en que se puede comparecer personalmente.
 Recursos de amparo y protección.
 Solicitudes en que se piden copias, desarchivos o certificados.
 Asuntos que conozca la cámara de diputados y Senado vinculado al juicio político.
 Asuntos que conozca la Contraloría General de la República.
 Juicios cuya cuantía no exceda de media UTM, cualquiera que sea su naturaleza.

Facultades del Mandatario Judicial:


Si consideramos que el mandato judicial es un tipo especial de contrato de mandato y aplicamos las normas
sobre la teoría general del acto jurídico bien podemos sostener, a propósito de las facultades del mandatario
judicial, que éstas pueden ser de la esencia, de la naturaleza y puramente accidentales (Artículo 1444 del
Código Civil).
► Esenciales:
Son aquellas que nacen por la sola circunstancia de otorgarse un mandato judicial, y que no pueden ser
limitadas de modo alguno.

88
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

El solo hecho de otorgarse un mandato judicial involucra de pleno derecho y en forma inmodificable
el otorgamiento de ciertas facultades que no pueden limitarse por la voluntad de las partes y de ahí que
sean esenciales.
Ellas son las que autorizan al procurador para tomar parte del mismo modo que podría hacerlo el que
da el mandato, en todos los trámites e incidentes del juicio y en todas las cuestiones que por vía de
reconvención se promueven, hasta el cumplimiento completo de la sentencia definitiva. Estas
facultades nacen aun cuando en el poder no se diga nada acerca de ellas.
DATO: Estas facultades esenciales normalmente se denominan como las facultades contempladas en
el inciso primero del art 7 CPC.
El poder cubre todo el juicio, según estas facultades.

Características:
 Nacen aún sin que nada se diga al respecto. El solo hecho de darse poder les da vigor. Basta con
que se mencione “confiero poder judicial a Fulano”, para que se entiendan conferidas
automáticamente las facultades del inciso primero del art 7 CPC.
 No pueden limitarse de modo alguno por las partes (inciso primero art 7 CPC).

► De la naturaleza:
Son aquellas que se suponen incorporadas a un poder aunque las partes nada digan de ellas, pero se pueden
modificar por acuerdo expreso de las partes.
En primer término, reviste tal naturaleza la que mira a la delegación del mandato. Si el mandatario no tiene
prohibición expresa de delegar, el mandatario puede hacerlo. Para que no proceda la delegación, el
mandante debe, en el mandato, expresamente prohibirla. La delegación obliga al mandante.
Si se confiere un mandato judicial puro y simple, se puede libremente delegarlo, lo que obligaría al
mandante (todo lo que haga el delegatario obliga al mandante). Si existe negación expresa, no ocurre lo
anterior.
OJO!!! No existe inconveniente para otorgar un mandato puro y simple y antes de producida la delegación
efectuar la limitación a la delegación del mandato.
OJO!!!! Por último, se debe tener en consideración que la delegación de delegación no vale. La segunda
delegación no produce efectos, lo actuado en virtud de la segunda delegación es nulo. El CPC solo se
refiere a la primera delegación, la que en definitiva tolera.
La delegación del mandato solo puede ser efectuada en las personas habilitadas legalmente para
desempeñarse como procuradores (art 2 Ley 18.120) y reviste el carácter de solemne, puesto que debe
efectuarse en alguna de las formas contempladas en el inciso 2 del artículo 6 CPC.
En segundo lugar es facultad de la naturaleza, la facultad de presentar demandas civiles y la de ser
notificadas de ellas dentro del plenario criminal (art 432 CPrP).

► Accidentales o especiales:
Estas solo se entienden incorporadas al mandato judicial cuando expresamente han sido concedidas al
mandatario. Si se concede mandato judicial sin aludir a estas facultades, el mandatario no puede ejercer
ningún acto que las lleve envuelta.
89
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

OJO!! El CPC las señala expresamente en el art 7 inc 2 y en la práctica son conocidas como las
facultades del inciso segundo del artículo 7 del CPC.

¿Cuáles son?
1.- Desistirse en primera instancia de la acción deducida: Esto se confunde con el desistimiento
de la demanda. Se trata del acto por el que el demandante decide no continuar el juicio, opta
por dejar sin efecto la pretensión formulada al Tribunal.
OJO!!!!! Este acto tiene mucha importancia ya que produce cosa juzgada con respecto a las
pretensiones hechas valer. Por lo tanto, si existe desistimiento, el demandante no puede volver
a promover esa pretensión. De ahí que se exija mención expresa en el mandato a esta facultad,
ya que extingue para siempre la pretensión.

2.- Aceptar la demanda contraria: Hablamos del allanamiento. Se trata de un acto de disposición
(art 313 CPC). Se requiere por lo tanto mención expresa de esta facultad, ya que el mandatario
podría disponer respecto de bienes del mandante.

3.- Absolver posiciones (confesión en juicio): Hablamos de la confesión provocada. Las


posiciones son las preguntas hechas por escrito (contenidas en sobre cerrado) por parte de la
contraparte, para que sean contestadas en una audiencia que el tribunal fija para ese efecto. Para
que el mandatario judicial responda a esas posiciones se requiere primeramente que no se haya
exigido que las respuestas sean dadas personalmente por la parte y además que el mandatario
judicial se le hubiese conferido expresamente la facultad de absolver posiciones, ya que
eventualmente ello generaría un acto de disposición.

4.- Renunciar a los recursos o a los términos legales: Se refiere a renunciar anticipadamente a
éstos en forma expresa, posibilitando con ello el éxito de la contraparte. La renuncia debe ser
expresa. Esto no cubre la circunstancia de que no se haga uso del plazo o que no se interponga
el recurso dentro del plazo.
OJO!!! Una vez interpuesto el recurso, el mandatario puede desistirse de él, puesto que la ley
exige facultades especiales para desistirse de la demanda pero no de los recursos interpuestos.

5.- Transigir: La transacción es un acto de disposición, porque a través de ella, las partes o
contratantes hacen concesiones reciprocas. Pues bien, este contrato no se puede someter a la
sola voluntad del mandatario judicial (art 2246 CC).
OJO!!!! Como el art 7 no comprende la facultad de celebrar avenimiento y conciliación, al
conferirse el poder para transigir debe mencionarse que dicho poder comprende también la de
avenir y aceptar conciliación. Con ello se evita cualquier discusión relativa a si el otorgamiento
de poder con facultades de ambos incisos del art 7 comprende o no la de avenir y conciliar.

6.- Comprometer: Tampoco se entiende incorporada, sin mención expresa. Se trata de una facultad
que consisten en celebrar un acto por el cual se designa un árbitro para que resuelva el asunto.
90
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Se sustrae un asunto de la justicia ordinaria para someterlo a conocimiento y resolución de un


juez árbitro.

7.- Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores: Requiere de mención especial esta facultad,
ya que se alteran las reglas generales que la ley confiere sobre el punto.

8.- Aprobar convenios: Cuando alguna persona adquiere la calidad de insolvente, los acreedores
pueden pedir su quiebra. Sin embargo, la quiebra no es el único remedio a la insolvencia,
surgiendo también los convenios. Los convenios son excepcionales ya que en el acto de
suscribirlos, se manifiesta una facultad de disposición en que se renuncia a una cuota del crédito
por vía directa o indirecta.

9.- Percibir: Es la operación mediante la cual los productos, frutos o rentas de una cosa son objeto
de apropiación o cobro por parte de la persona calificada para gozar de ellos.
El legislador no desea crear un problema de restitución entre mandante y mandatario, se evita
que el mandatario cobre y no reintegre.
Todos los dineros que se generen en el juicio a favor del mandante, no serán pagados al
mandatario, salvo mención expresa. Así por ejemplo, los cheques que se giren en el proceso
deberán extenderse de forma cruzada y nominativa a nombre del mandante y no del mandatario
judicial, quien solo podrá efectuar el retiro material del documento para su posterior depósito o
entrega al mandante.
OJO!!! Esta facultad se entiende conferida ipso iure en el caso del endoso de letras de cambio
con cláusula “valor en cobro” u otro semejante, no siendo necesaria ninguna otra especificación
(art 29 Ley 18.092).

Efectos del mandato judicial


Se produce el efecto propio, es decir, al otorgarlo desaparece “físicamente” del proceso la persona del
mandante y todas las actuaciones deben entenderse, a partir de su otorgamiento, con el mandatario. Al no
cumplirse con este efecto, lo actuado es nulo. Por ejemplo: Si se notifica la sentencia a la parte y no a su
mandatario, la notificación será nula.
Ahora bien, por excepción hay casos en que la ley expresamente requiere la intervención de la parte, por
ejemplo:
1° Absolución de posiciones.
2° La intervención del acusado en el proceso penal.

Extinción o Término del Mandato


El mandato termina por las mismas causales que el contrato de mandato civil (por ejemplo el cumplimiento
del encargo), con la salvedad ya subrayada en cuanto a que la muerte del mandante (demandante o
demandado) no extingue el mandato judicial ( Artículos 396 y 529 COT)
Sin embargo, a partir del artículo 10 del CPC se colige, además, que el término del mandato judicial
exige una causa legal que conste o se acredite fehacientemente en el proceso.
91
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

En consecuencia, el mandato judicial puede terminar:


i. Por la muerte del mandatario en cuyo caso habrá que designar otro abogado o procurador en su
remplazo;
ii. Por renuncia del mandatario, caso en el cual éste se encuentra obligado a poner la renuncia en
conocimiento del mandante, así como también, el estado de avance del proceso ( Artículo 10
Inciso 2° CPC); y
iii. Por revocación del mandato, oportunidad en la que el mandante deberá designar un nuevo procurador
para seguir compareciendo en la causa.

*En otro orden de ideas, la responsabilidad del mandatario judicial puede ser civil, penal o disciplinaria.

La responsabilidad civil es aquella que deriva tanto del contrato de procuratela como del de patrocinio, pues
respecto de ambos, se aplican las reglas generales de la teoría general del contrato reguladas en el Código
Civil. Así las cosas, el incumplimiento de las obligaciones contraídas produce todos los efectos de la
responsabilidad civil contractual.
Además, atendidas las particularidades del contrato de procuratela, la ley hace personalmente responsable a
mandatario de las gestiones encargadas, sin perjuicio de la responsabilidad que podría corresponder al
mandante. Esta responsabilidad civil se hace efectiva obligando al pago de las costas procesales al
procurador cuando la parte por la cual actúa es vencida totalmente en un juicio o en un incidente. (Artículos
28 y 144 del Código de Procedimiento Civil).
DATO: Las costas causadas en juicio pueden ser personales o procesales. Las primeras se relacionan a los
honorarios de los profesionales que intervienen en el pleito y son generalmente de cargo del litigante
vencido; las segundas, en cambio, aluden a los costos monetarios derivados de la litigación (pago de los
derechos del Receptor judicial, derechos por inscripciones, subastas o almacenaje de especies embargadas
etc.)

La responsabilidad penal es aquella que nace de la sentencia ejecutoriada que declara que el mandatario ha
incurrido en una conducta tipificada como delito con motivo del desempeño del mandato judicial. En el tema
que nos ocupa existen dos delitos especiales susceptibles de ser cometidos por el abogado o el procurador.
En efecto, el artículo 231 del Código Penal sanciona al abogado o procurador que con abuso malicioso
de su oficio, perjudica a su cliente o revela sus secretos y, por su parte, el artículo 232 del mismo cuerpo
legal, sanciona al abogado que, teniendo la defensa actual de un pleito, patrocina simultáneamente a la parte
contraria en el mismo asunto o negocio. El abogado o procurador en el ejercicio de su cargo, sin embargo,
puede también incurrir en otras figuras penales respecto de las cuales su calidad resulta indiferente, tales
como: apropiación indebida de dinero de su mandante, falsificación de instrumento público, estafa, falso
testimonio, etc.

La responsabilidad disciplinaria se hace efectiva cuando el mandatario o abogado incurre en una conducta,
si bien no delictual, contraria a los parámetros éticos que deben enmarcar su actuar. Por ejemplo, expresarse
en forma grosera o insolente respecto del juez o de un colega que representa los intereses de la parte contraria
92
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

o demostrar una conducta abiertamente negligente en el desempeño del mandato. Dicha responsabilidad,
entonces, puede hacerse efectiva ante el juez de la causa a partir de la denominada jurisdicción disciplinaria
que ya hemos analizado en capítulos anteriores o solicitando, si es el caso, la intervención del Colegio
Profesional de Abogados a objeto de que éste aplique las sanciones pertinentes.

Situaciones especiales vinculadas a la representación

A.- Agencia oficiosa procesal. (Art 6 inc final CPC).


[Sofía se va de vacaciones y la notifican en el aeropuerto de una demanda por idp hecha por Daniel.
Sofía llama a su mejor amiga y le cuenta la situación porque necesita que alguien la asesore en el
proceso para que no se encuentre en la indefensión, Sofía no le otorgó un mandato a su mejor amiga,
por lo tanto en rigor si su mejor amiga quiere comparecer en el proceso debemos decirle que ella no
tiene ninguna capacidad procesal para comparecer, pero atendida la circunstancia extraordinaria la
ley abre una posibilidad excepcional; que la mejor amiga actúe como agente oficioso.]
Sabemos que la RG es el cumplimiento estricto del ius postulandi, es decir, en la primera
presentación de cada parte constituir válidamente el mandato judicial.
Sin embargo en ciertos casos de emergencia o premura la parte que debe realizar un acto jurídico
procesal lamentablemente no podrá concurrir, por ejemplo, se le notifica de la demanda
personalmente en momentos en que se embarcaba a una reunión de negocios al extranjero. Pues bien,
con el propósito de no dejar a esa parte en la indefensión es que se contempla este instituto.
Sabemos que de acuerdo a las RG el mandatario debe exhibir el título en virtud del cual representa
al mandante. Con todo, en la agencia oficiosa se permite comparecer en juicio sin exhibición de
título, sin acreditar la existencia de mandato judicial de parte del mandante.
La agencia oficiosa consiste en que una persona determinada comparece ante un tribunal asumiendo
la representación de otra y ofreciendo la ratificación posterior de lo actuado de parte del que, en
términos normales, debió ser su mandante.
[Como es excepcional tampoco podemos transformarla en una regla general, por lo tanto la ley fija
bastante límites muy rigurosos, el agente oficioso al momento de presentarse en el proceso tiene que
invocar ante el juez una futura ratificación, o sea “todo lo que voy a hacer en este momento Sr. Juez
va a quedar ratificado, cuando Sofía vuelva de sus vacaciones se apersonará y va a ratificar.]

Requisitos:
1° Que el que actúa sin poder sea persona habilitada para comparecer en juicio o en caso
contrario, se haga representar en la forma que la ley 18120 establece (art 6 inc 4 CPC).
2° Se debe invocar por parte del agente oficioso las causas calificadas que impiden al
directamente afectado comparecer. [Por ejemplo mandar fotos del pasaje, de la sala de
embarque, etc., para que el juez tenga claro que la persona se encuentra en una situación de
urgencia.]
3° Se debe ofrecer por parte del agente oficioso una garantía (dinero) de que lo actuado por él
va a ratificarse. Si no se ratifica, la garantía se hace efectiva. Esa garantía se denomina “fianza
de rato” o “fianza de ratificación”.
93
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

OJO!!! El Tribunal será soberano para calificar la circunstancia extraordinaria que se alega, y si le
parece razonable calificará la garantía y, si la acepta, fijará un plazo razonable para que se efectúe la
ratificación por quien ha sido representado sin poder.

IMPORTANTE: Si llegado el plazo, la ratificación no se produce, se generan efectos civiles y


procesales.
► Procesales: Se tiene por inexistente todo aquello en que ha intervenido el supuesto
“mandatario”. Ahora bien, como el plazo es judicial, puede ser prorrogado a petición de parte
las veces que estime necesario el Tribunal. [Si el juez dice que accederá y discrecionalmente
fijará el monto de la fianza y el plazo que necesitará Sofía para que ratifique, en caso contrario
se genera esta consecuencia, pero OJO ese plazo es de naturaleza judicial, por lo tanto, es
prorrogable, a diferencia de los plazos legales en los cuales opera la preclusión. Nada obsta
que si a Sofía se le atrasó el viaje el juez pueda extender el plazo.]
► Civiles: Se deben indemnizar los perjuicios causados de los que responderá el fiador.
Ahora, si la ratificación se produce dentro de tiempo, se confirma todo lo actuado por el agente
oficioso. Como consecuencia de ello, se debe alzar la fianza y continúa la tramitación del juicio con
el correspondiente mandato judicial debidamente constituido.

B.- Procurador común (Art 12 al 16 CPC).


Es aquel mandatario que obligatoriamente debe designarse para la representación conjunta por dos o
más demandantes o demandados que dentro de un proceso hacen valer idénticas pretensiones o
excepciones. [Lo vinculamos con el litisconsorcio.]

De acuerdo con lo regulado en los artículos 19 y 23 del CPC se exige la designación de


procurador común, cuando:
 Se deducen las mismas acciones por los demandantes.
 Se oponen las mismas excepciones o defensas por los demandados.
 En el caso de intervención de terceros coadyuvantes.

En estos casos el procurador común deberá ser nombrado por acuerdo de las partes a quienes vaya a
representar, dentro de un plazo razonable (judicial) que fije el Tribunal (Art 12 CPC).
OJO!!! Si por omisión de las partes o falta de acuerdo de éstas no se cumple con la designación en el
plazo judicial, será el Tribunal el llamado a designar con la limitación que debe recaer en un
procurador del número, o bien el procurador de una de las partes que haya concurrido al proceso.
(Art 13 CPC).
[Por ejemplo, todos demandamos una inmobiliaria, todos nos asesoramos por un abogado distinto.
La ley nos pone como limitación para la designación del procurador común que estará a la voluntad
de las partes, pero todos encuentran que su abogado es el mejor, por tanto no se conforme el
consentimiento, en ese caso el tribunal debe designar un abogado de cualquiera de nosotros de
manera discrecional.]
94
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Una vez designado el procurador común (sea por las partes o por el tribunal), su nombramiento puede
ser revocado por acuerdo unánime de todas las partes o por el tribunal a petición de una de ellas, si
es que existieren motivos que justificaren la revocación. La revocación no producirá sus efectos
mientras no se designe un nuevo procurador común.

Facultades del procurador común:


Son las de un mandatario judicial. Es un representante de las partes que lo han designado o para
quienes ha sido designado, por lo que debe ajustarse en su actuación a lo que éstas le instruyan.
Excepción: En caso que las partes no estén de acuerdo, podrá proceder por si solo y como se lo
aconseje la prudencia, teniendo siempre en consideración la fiel y expedita ejecución del mandato.
[Es complicado para un procurador común representar en las demandas colectivas los intereses de
cada uno. Siempre se dará esta situación y por tanto tendrá que obrar en lo que a él parezca el bien
común.]

OJO!!! Cualquiera de las partes representadas por un procurador común y que no esté conforme con
las actuaciones de éste, podrá formular separadamente las alegaciones y rendir las pruebas que estime
conducentes, sin entorpecer la marcha del juicio y valiéndose de los mismos plazos concedidos al
procurador común. Podrá interponer recursos sobre sentencias interlocutorias y definitivas y solicitar
ampliación de plazos.
[Suerte de actuación personal aprobada por excepción por el CPC.]

Casos en que no se requiere designación de procurador común:


A pesar de existir pluralidad de partes, podrán actuar separadamente cuando:
1. Son distintas las acciones de los demandantes.
2. Son distintas las acciones de los demandados.
3. Cuando habiendo iniciado el proceso con procurador común, surgen en el curso del mismo
incompatibilidades de intereses entre las partes que litigan conjuntamente.
[En estos casos la naturaleza de las acciones son completamente distintas, por ejemplo a raíz de un
terremoto ciertos departamentos tienen fisuras en las paredes y otros no tienen agua caliente porque
las calderas se rompieron, NO pueden tener procurador común.]

C.- Representaciones especiales


Para tratar este tema, es necesario preguntarse ¿Quién representa en juicio a ciertas personas
jurídicas?
a) Personas jurídicas de Derecho Público: No hay reglas en cuanto a su representación por lo que
es necesario consultar la ley que las crea y reglamenta. Por ejemplo, el Fisco es representado por
el Consejo de Defensa del Estado.
b) En el ámbito privado:
Hay que distinguir:
 Fundaciones y corporaciones son representadas por su presidente, art 8 CPC.
 A las sociedades su agente o administrador o gerente (tratándose de S.A).

95
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

D.- Representación del o los ausentes Art 11 CPC


Hay que distinguir tres situaciones, a saber:
► Si se teme la ausencia de la persona y quiere el demandante emplazarla para un juicio posterior
En este caso se aplica lo dispuesto en los artículos 284 y 295 CPC, que regula la medida
prejudicial por la que se puede solicitar que se constituya en el lugar en que se desarrollará el
proceso, un apoderado que represente a la persona cuya ausencia se tema y que responda de las
costas y multas en que sea condenado, bajo apercibimiento (amenaza, advertencia) de
nombrársele un curador de bienes.
[Estas hipótesis siempre debemos analizarlas desde la perspectiva de futuro demandante.
Entonces, resulta que Ignacia pretende demandar a Isadora, pero sabe que Isadora se va a ir del
país y va a radicarse en Australia, frente a esa situación Ignacia solicita concurrir al tribunal hacer
presentes las circunstancias que pretende demandar y extingue que el Tribunal obligue a Isadora
a constituir un abogado con facultades especiales para que la represente en el proceso en Chile.]

► Si el ausente ha partido del país sin dejar mandato constituido.


Hay que subdistinguir:
 Si sabe el paradero en el exterior: Se notificará por exhorto. También está la posibilidad que
el defensor público asuma su representación, pero sería una facultad, no obligación ya que
se conoce el paradero (art 367 COT).
[Aquí el proceso se pone engorroso porque recordemos que la demanda debe ser notificada
válidamente al demandado empieza a correr un plazo, el cual ya no es el de 15 días como la
regla general, sino que se aplica una tabla. Todo el proceso se irá alargando a través de ésta
situación.]
 Si no se conoce el paradero: Será necesario designar un curador de bienes.
[Él representará los intereses de una persona que no está en Chile y no se sabe su paradero.]

► Si el ausente ha dejado mandatario constituido antes de irse o iniciarse el juicio.


Hay que distinguir tres hipótesis:
 El apoderado cuenta con facultades generales (art 7 inc 1) para actuar en juicio: Se aplica
el art 11 inc 1 y 2 del CPC. El mandatario es capaz de recibir notificaciones y contestar
la demanda. Al mandatario se le notificará la demanda y se seguirá el juicio con él.
 El apoderado tiene facultad para un negocio determinado: Se aplica art 11 inc 3 del CPC.
Solo podrá ser emplazado válidamente si el asunto se refiere a ese negocio determinado.
 El apoderado no tiene facultad para contestar nuevas demandas: Hay que subdistinguir:
 Si se sabe el paradero del ausente: Se notifica por exhorto.
 Si no se sabe el paradero del ausente: El defensor público asumirá su representación
obligatoriamente. Esta representación no es permanente, se extiende por el tiempo
necesario para que el mandatario que carece de facultades obtenga que se otorguen, o
bien que se designe un nuevo mandatario, o que se nombre un curador de bienes.

96
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

CESACIÓN DEL MANDATO LEGAL DE ALGUNA PERSONA


El art 9 CPC trata este asunto, disponiendo que “si durante el curso del juicio termina por
cualquier causa el carácter con que una persona representa por el ministerio de la ley
derechos ajenos, continuará no obstante la representación y serán válidos los actos que
ejecute, hasta la comparecencia de la parte representada o hasta que haya testimonio
en el proceso de haberse notificado a éste la cesación de la representación y el estado
del juicio. El representante deberá gestionar que se practique esta diligencia dentro
del plazo que fije el Tribunal, bajo pena de multa y abonar los perjuicios que se
causen”.
[Si estoy representando los intereses de una persona y decido por cualquier motivo cesar ese mandato, por
ejemplo, una renuncia, en ese caso debo notificar a la persona que me confirió el mandato judicial de que no
lo seguiré asesorando y también debo dejar certeza en el proceso de que ya comuniqué esa situación.]

OJO!!! Esta norma solo aplica a quienes ostentan la calidad de representantes legales ( art 46 CC).
Mientras no exista constancia en el expediente que cesó la representación, ésta sigue considerándose válida.

Las partes (art. 18 y siguientes)


Pluralidad de Partes o Litis Consorcio
La regla general es que en un proceso exista un demandante y un demandado. Sin embargo, por excepción
hay casos en que existe una relación procesal múltiple, sea activa, pasiva o múltiple. Esta situación puede
producirse al inicio del proceso (litisconsorcio originario), o con posterioridad a ello (litisconsorcio
sobreviniente).

El litis consorcio puede ser clasificado desde distintos puntos de vista:


1.- Según la posición que ocupan los varios sujetos de la relación procesal que actúan en una misma
calidad de parte:
- LC activo: Cuando existe pluralidad de demandantes.
- LC pasivo: Cuando existe pluralidad de demandados.
- LC mixto: Cuando la pluralidad es tanto de actores como sujetos pasivos dentro del mismo
proceso.

2.- Según su origen:


- LC originario: Es aquel que nace con la demanda misma que puede interponer uno o más
demandantes, contra uno o más demandados.
[Tres demandantes presentan una demanda contra un demandado.]
- LC subsiguiente, sobreviniente: Es aquel que se origina con posterioridad a la interposición
de la demanda, es decir durante el curso del proceso. (Ejemplo: art 21 CPC / Que se ponga
la demanda en conocimiento de las personas que también tenían derecho a demandar.)

3.- Según la forma en que se solicita la condena de los varios demandados.


- LC eventual: No se persigue por el actor el acogimiento de todas las acciones, sino solo de
una de ellas, el orden de preferencia está establecido en el petitorio de la demanda.
97
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

[Por ejemplo Diego demanda a JP de cumplimiento de contrato con indemnización de


perjuicios (en el petitum) porque JP se comprometió a venderle a Diego un perro, JP nunca
entregó el perro y Diego pagó. Hay un incumplimiento contractual y se genera el efecto de la
condición resolutoria tácita que va envuelta en los contratos bilaterales, la cual da derecho a
2 opciones; resolver el contrato o pedir el cumplimiento del contrato con idp.
Diego pide el cumplimiento del contrato, pero en el segundo petitorio (subbsidiario) dice que
en caso de que no le acojan la demanda de cumplimiento de contrato pide la resolución del
contrato con idp. Si se acoge la primera no tiene efecto la segunda.]
- LC alternativo: Es aquel en que en la misma demanda se ejercitan dos o más acciones pero
pidiendo que el juez se pronuncie acerca de una de ellas.
[Si yo pido en una idp que se obligue al demando a pagar 100 millones de pesos, que se
obligue a pintar el cuadro, que se obligue a un tercero a expensas del demandante a pagar el
cuadro, son 3 alternativas que yo le doy al juez para que elija respecto de la prestación que
debe cumplir el demandado y que está insoluta. Si el juez accede a una de ellas extingue de
pleno derecho a las demás.]
- LC sucesivo: Se formula una petición subordinada a la estimación de otra que le precede, de
tal manera que si no se accede al primero, el segundo no tiene sentido.
[Juan presenta una demanda de idp contra Nicolás porque destruyó su muro, Juan en la
principal pide que el juez declare la obligación de Nicolás de idp, después en un segundo
petitorio va a intentar una acción de condena con reserva, es decir, si tenemos una sentencia
que declara la obligación de indemnizar vamos a pasar a una etapa posterior, donde recién
ahí se van a discutir los montos. En el 2do petitorio Juan dice que se hará reserva de la
determinación del perjuicio para la etapa procesal siguiente, ¿qué pasa si finalizado el juicio
el juez rechaza la demanda de Juan? La segunda pretensión es incompatible con estos
efectos.]

4.- Según la necesidad de la presencia de varios sujetos en el proceso.


- LC necesario: Es obligatoria la presencia de varios sujetos para poder pronunciarse el
Tribunal respecto del conflicto. (NO es la regla general en nuestro derecho)
- LC facultativo o voluntario: La presencia de varios sujetos no es indispensable para la
solución del conflicto, sino que ella se genera como motivo de la forma en que se decide
presentar la demanda por el actor.
[Es decir, todos nosotros vivimos en el mismo edificio, en un terremoto se destruyen varias
partes, tenemos la posibilidad de demandar a la inmobiliaria por separado, pero
facultativamente podemos hacerlo en conjunto.]

Importante: El LC originario y voluntario tiene la característica que está regulado en el art 18


y ss. del CPC, es decir, ubicado dentro del libro I del CPC por lo que al estar dentro de las
“disposiciones comunes a todo procedimiento” son aplicables a toda clase de juicios (ordinarios,
sumarios o especiales).

98
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Finalidad del LC
El objeto de LC es evitar la duplicidad de litigios, el desgaste de la actividad jurisdiccional, el mayor costo
para las partes y la posibilidad de dictación de sentencias contradictorias.

El legislador no ha reglamentado esta materia de forma completa, limitándose a establecer los casos en que
procede el LC (sin perjuicio que deberían ser más).
Los casos están enumerados en el art 18 del CPC, no es un norma amplia sino de restricción. Lo normal
es que se acepte un demandante y un demandado y solo en los casos señalados taxativamente en el citado
artículo, se acepta lo contrario.
Los casos de pluralidad de partes o LC activo-pasivo, inicial, voluntario, se establecen en el artículo 18
CPC el que dispone que “en un mismo juicio podrán intervenir como demandantes y demandados
varias personas siempre que se deduzca la misma acción o acciones que emanen directa e
inmediatamente de un mismo hecho, o que se proceda conjuntamente por muchos o contra
muchos en los casos que autoriza la ley”.

Por lo tanto los casos que contemplan son:


a. Cuando varias personas deducen una misma acción (contra del mismo sujeto pasivo). Por ejemplo:
Acción reivindicatoria intentada por herederos para obtener la restitución de un bien adquirido por
herencia.
b. Cuando varias personas deducen acciones, sean estas iguales o diferentes, pero emanadas todas de
un mismo hecho. Por ejemplo, acción de indemnización de perjuicios intentada por cinco personas e
interpuesta contra una inmobiliaria por el derrumbe del edificio en que vivían.
[Por ejemplo, yo puedo demandar por idp porque se destruyó toda la cocina, otra por daño moral
porque a raíz del terremoto y por el sonido le dio un ataque al corazón a un abuelito.]
c. Cuando la ley autoriza para proceder por muchos o contra muchos, como en el caso de las
obligaciones solidarias. En caso de la solidaridad activa, cuando varios acreedores demandan el
cumplimiento de la obligación al deudor, o bien cuando el acreedor demanda el cumplimiento de la
obligación a varios deudores (solidaridad pasiva).

OJO!!! Para evitar que esta pluralidad de partes se constituya en un elemento disociador del proceso, el
legislador establece que habiendo litis consorcio, y siendo iguales las acciones o las defensas, debe
designarse un procurador común.
[Si todos nosotros estamos demandado a la inmobiliaria y contratamos a distintos abogados el juicio se
enredará porque todos tendremos pretensiones distintas, van a haber incompatibilidades. El legislador dijo,
ya que estamos en una situación excepcional (litisconsorcio) le voy a poner una obligación, que todos
designemos un procurador común.]

DATO: El LC necesario no está regulado en el CPC, sin embargo se ha aceptado en la jurisprudencia y


doctrina nacional y comparada.

99
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

El LC necesario puede ser:


 Propio: La ley señala expresamente cuando los varios sujetos de una relación jurídica sustancial
deben actuar obligatoriamente en una misma relación procesal, sea activa o pasivamente. Sin
embargo, como se dijo, no existe casos de esta modalidad en nuestro derecho. La plenitud de los
casos que contempla nuestro ordenamiento, dice relación sea con la presencia de un LC voluntario,
o bien hipótesis de LC impropio (por lo difuso o ambiguo de la redacción de la norma).
 Impropio: No está establecido en la ley, sino que viene condicionado por la naturaleza de la relación
jurídica deducida en juicio. Por lo mismo, la determinación de este tipo de LC dice relación con una
cuestión que debe calificarse atendiendo a la situación de derecho sustancial deducida en juicio,
determinado si ella exige para la producción de sus efectos iniciar una relación procesal con todos
los sujetos que, activa o pasivamente, allí deben ser parte.

Intervención Forzada de Parte:


Un carácter básico del ejercicio de la acción es su voluntariedad por parte del demandante.
Sin embargo, el CPC contempla, por excepción, casos de intervención forzada en los que las partes se ven
en la necesidad de comparecer en el proceso, so pena de soportar las graves consecuencias de su inasistencia.
Son cinco casos los que se plantean:
a) Situación del artículo 21 CPC: Cuando una acción corresponde a otras personas determinadas
pero distintas del sujeto activo, el o los demandados quedan facultados para pedir que se ponga la
demanda en conocimiento de ellos a fin de adoptar, dentro del término de emplazamiento, alguna de
las siguientes actitudes:
i) Adherir a la demanda: Se forma un litis consorcio activo y debe designarse procurador
común.
ii) No adherir: Caducan los derechos del potencial demandante para entablar la misma acción
con posterioridad, pudiendo el demandado hacer valer la excepción de cosa juzgada.
iii) No hacer nada: (Silencio) Si se deja transcurrir el plazo de emplazamiento, si bien no se
transformará en parte, le afectará todo lo obrado en el proceso, pero tendrá el derecho de
comparecer posteriormente en el juicio, respetando todo lo obrado.

b) Jactancia: Se define como la acción y efecto de atribuirse por persona capaz de ser demandada,
derechos propios sobre bienes de otro o asegurar ser su acreedor (Couture).
[Juan va gritando por la calle que Tomás le debe 5 millones de pesos, Tomás quería hacer un negocio
y producto de los gritos de Juan nadie lo tomó en serio. Juan se está jactando de un derecho que tiene,
siendo que podría demandarlo. Tomás presenta una demanda de jactancia contra Juan, pide en el
juicio que el juez declare la obligación de Juan de demandar. Si Don Juan no presenta la demanda en
el tiempo correspondiente los derechos ya no los puede hacer valer, se zanja la situación.]

100
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Es la situación que se produce cuando una persona dice tener derechos de los que no está gozando,
para ser obligado por el afectado a interponer la demanda correspondiente. Conforme al art. 270
CPC, se puede deducir jactancia en alguno de los siguientes casos:
i) Cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito.
ii) Cuando la manifestación del jactancioso se haya hecho de viva voz, a lo menos delante de
dos personas hábiles para declarar en juicio.
iii) Cuando una persona haya sido parte en proceso criminal del cual pueden emanar acciones
civiles contra el acusado, para el ejercicio de dichas acciones.
La acción de jactancia, para que se declare la obligación del jactancioso de demandar
prescribe en 6 meses desde los hechos en que se funda, y se tramita de conformidad al
procedimiento sumario (art. 272 CPC). Si se da lugar a la demanda, el jactancioso tiene 10
días para demandar, ampliable a 30 por motivo fundado, so pena de declararse que no será
oído posteriormente sobre tal derecho (incidente del procedimiento de jactancia).

c) Citación de evicción: (Tiene que ver con la comparecencia forzada de una persona en juicio)
[Ejemplo: Si nos vamos a la compraventa, tenemos cosas de la esencia, de la naturaleza; obligación
de saneamiento del vendedor, la cual puede ser de 2 tipos por vicio redhibitorios, y por evicción. Esta
última es la pérdida total o parcial de la cosa comprada por sentencia judicial.
Por ejemplo Tomas es dueño de una lancha, y resulta que Isadora se la iba a comprar, pero 3 días
antes de que celebraran el contrato Tomás sufre el robo de la lancha, la cual llega a manos de Joaquín,
él vende la lancha a Julio, ésta compraventa es inoponible a su verdadero dueño, a pesar de ser válida.
Ocurre que Tomás interpone una demandad reivindicatoria contra Julio, está en la pertinente
situación, es dueño no poseedor y Julio es poseedor no dueño. Julio tiene una posibilidad, citar de
evicción al vendedor, es decir a Joaquín, para que comparezca en calidad de demandado y asuma la
defensa de los intereses de él (Julio). Si Joaquín no comparece debe hacerse responsable de todos los
perjuicios provocados, por tanto, le conviene comparecer en el proceso.]

Situación que se da propiamente en los contratos bilaterales y especialmente en la compraventa,


cuando el comprador que se ve expuesto a sufrir evicción (pérdida de la cosa comprada por efecto
de acciones judiciales interpuestas por terceros), cita al vendedor, antes de contestar la demanda, para
que éste comparezca en su defensa como es su obligación (arts 1843 y 1844 CC y art 584 CPC)
Pueden darse múltiples situaciones:
i) Si el comprador no cita, libera al vendedor de su responsabilidad.
ii) Si lo cita y el vendedor concurre, el proceso se sigue en contra de éste, pero conservando el
comprador el derecho de intervenir.
iii) Si el vendedor citado no comparece, se hace responsable de la evicción, salvo que el juicio lo
pierda el comprador por negligencia procesal.

101
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

d) Otorgamiento o concesión de una medida prejudicial precautoria. Concedida una medida


prejudicial precautoria, nace el plazo de 10 días (ampliables a 30) para que el futuro demandante
presente la demanda contra el demandado. En caso que no lo haga o lo haga fuera de plazo, su
proceder se entenderá de mala fe y quedará expuesto a responder de los perjuicios causados.

e) Citación de los Acreedores Hipotecarios en el Juicio Ejecutivo.


f) Reserva de acciones y excepciones en el juicio ejecutivo.

Instituciones vinculadas al concepto de parte:


Son dos instituciones, a saber:
a) Sustitución Procesal: Es aquella institución que faculta a una persona para comparecer en juicio en
su nombre propio, haciendo valer derechos que pertenecen a terceros, adquiriendo el carácter de parte
para todos los efectos legales.
Puede ocurrir que un patrimonio determinado interese a un tercero y que el sujeto titular de ese
patrimonio no tenga interés en que se incorpore un determinado bien corporal o incorporal. Entonces,
el interesado puede hacer uso de esa facultad para incorporar el derecho al patrimonio y así hacer
efectivo sus acreencias.
OJO!!!! La sustitución procesal NO constituye un caso de representación ni de agencia oficiosa,
pues quien comparece lo hace a nombre propio, para su propio beneficio (sin perjuicio que este
interés está conectado con el interés del que no quiere ejercitar sus derechos, es decir, del sustituido).
Ejemplos:
» Artículo 2466 CC: Acción Subrogatoria.
» Artículo 2468 CC: Acción Pauliana o Revocatoria. [Doña Javiera, persona acaudalada
económicamente comienza a despojarse de sus bienes y afecta a Doña Cecilia la cual quería
pagarse de esos bienes, por tanto Doña Cecilia pide la acción revocatoria.]
» Artículo 1845 CC: Citación de Evicción.

b) Sucesión Procesal: A diferencia de la sustitución, el cambio de sujeto en este caso puede verificarse
durante el procedimiento. Tres son los principales casos de sucesión procesal, a saber:
i) Fallecimiento de quien litiga personalmente en el juicio: (art 5° CPC).
Este precepto tiene poca aplicación ya que la comparecencia personal de la parte implica no
tener que cumplir con el requisito del ius postulandi. Si muere la parte que estaba litigando
personalmente, el juicio se suspende y para continuarlo es necesario notificar a los herederos
del fallecido y esperar después de la notificación el transcurso del término de emplazamiento.
El procedimiento se reanudará tras haber transcurrido el término de emplazamiento, (hayan
concurrido o no).
OJO!!!! La ley no exige que se comunique la muerte a la contraparte.
Es necesario decir que el mandato judicial no se extingue por la muerte del mandante, por lo
tanto si las partes están actuando por medio de apoderados, su muerte no tiene relevancia
procesal.

102
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

ii) Cesión de Derechos Litigiosos:


La cesión de derechos o cesión de créditos nominativos es un contrato y a la vez una forma
de hacer la tradición de los derechos personales. Es importante porque puede hacerse durante
el curso de un proceso y en este caso, comparece el cesionario adoptando el papel procesal
que el cedente tenía en el proceso.
Si se trata de una cesión de derechos litigiosos, la situación cambia levemente ya que un
derecho se entiende litigioso desde el instante en que se notifica judicialmente la demanda.
[Ejemplo: Francisco presenta una demanda en contra de Alberto por idp, y él es a la vez
deudor de Pedro entonces Francisco dice que no tiene plata pero le dice a Pedro que está
siguiendo un juicio en contra de Alberto y probablemente le va a ir bien, le propone que su
crédito sea sustituido por los derechos litigiosos que está discutiendo con Alberto, Pedro
acepta y el crédito que tenía Francisco se extingue y se produce una cesión de derechos
litigiosos y aparece Pedro como demandante en el nuevo proceso.]

iii) Subrogación:
El pago es un modo de extinguir las obligaciones y una de sus modalidades es el pago por
subrogación, es decir, el pago que una persona hace por otra produciéndose una traslación de
los derechos y obligaciones que recaen en la persona que paga por el otro. La subrogación
puede ser legal, (art 1610 CC) ya que opera por el solo hecho de encontrarse en las
situaciones regladas en ese precepto, o bien puede ser convencional ( art 1611 CC).
[Caso de solidaridad… Usted se subroga en los derechos del acreedor, ella pasa a ser
acreedora de las otras tres personas, y puede exigir el pago en su medida o cuota.]

Los Terceros
Como se dijo en su oportunidad, existen dos clases de partes.
a) Directas: Conformado por el demandante y demandado.
b) Indirectas: Los terceros.

Los terceros, son aquellas personas que no están directamente vinculadas al conflicto promovido ante el
órgano jurisdiccional, pero que actúan al interior del procedimiento. Se clasifican en:
1.- Terceros indiferentes: Todos aquellos a quienes no afecta de modo alguno el proceso, ni la sentencia
dictada. (Por ejemplo, una persona x que va caminando por la calle.)

2.- Terceros intervinientes: Son todos los testigos, peritos, martilleros y demás personas que intervienen
en el proceso sin tener interés directo en su resultado.

3.- Terceros interesados: Aquellos que, sin ser partes directas en un proceso, ven afectados sus derechos
a causa de ese proceso, por lo que se les autoriza a participar. Son los siguientes:
a. Coadyuvantes: (Participan por vía adhesiva) Hacen valer pretensiones concordantes con
alguna de las partes, y por lo mismo al existir identidad de defensas y posiciones jurídicas
con una de las partes, el tercero deberá actuar conjuntamente con la parte a la que adhiere a
103
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

través de un procurador común (art 23 CPC), sin perjuicio de hacer separadamente sus
alegaciones y rendir las pruebas que estime pertinentes cuando no se conformare con la
estrategia y actitud adoptada por el procurador común.
La doctrina piensa que a la solicitud de intervención en el juicio por parte de un terceros
coadyuvante debe conferírsele la tramitación de un incidente y así dar la posibilidad a la parte
contraria de hacer valer sus objeciones a esa intervención.
El coadyuvante puede intervenir en cualquier estado del juicio, ya sea en primera o segunda
instancia y aún ante la Corte Suprema.

b. Independientes: (Participan por vía principal) Su interés es independiente de las pretensiones


de las partes por lo que actúa separadamente (sin procurador común). Ejemplo: Tercero que
adquiere una casa habitación sujeta a medida precautoria.

c. Excluyentes: (Participan por vía de oposición) Tienen pretensiones incompatibles con las de
las partes. Su intervención genera un juicio distinto del inserto dentro del proceso originario.
Por ejemplo: Tercerías de dominio, posesión en juicio ejecutivo.
[En materia procesal la mayoría de los procesos son ejecutivos, son muy pocos los
declarativos. Por ejemplo, Hernán presenta una demanda ejecutiva en contra de Lucas y tiene
como título ejecutivo una sentencia condenatoria que condena a Lucas a pagar 30 millones
de pesos. El juicio ejecutivo se inicia con la demanda ejecutiva, luego se abre un cuaderno de
apremio en el cual se anotan las gestiones, el receptor notifica a Lucas de la demanda ejecutiva
en su contra y le recomienda que pague capital porque en caso contrario procederán a
embargarle. A Lucas le embargan sus bienes (receptor hace un inventario), sin embargo una
de sus piezas era arrendada a Catalina, sus bienes aparecen como embargados, lo que debe
hacer Catalina es ir al proceso y presentar una tercería de posesión o dominio y va a pedir la
exclusión de los bienes. Catalina tiene intereses excluyentes, completamente contrarios a los
del demandado Hernán.]

DATO: Cuando un tercero interviene en un asunto, su intervención recibe el nombre de “TERCERÍA”.

Requisitos para interponer una tercería son los siguientes: (art 23 CPC).
a. Ser tercero (no ser parte): Ello se determina simplemente, ya que tercero es todo aquel que no ha
sido parte originaria en el juicio.
b. Existencia de un proceso en actual tramitación: Esto está directamente relacionado con la
constitución de la relación jurídica procesal (recordar la ecuación: “notificación valida de la demanda
+ transcurso del término de emplazamiento = Relación jurídica procesal).
c. Tener interés actual en el proceso (patrimonial y sobre la base de derechos adquiridos y no de meras
expectativas). No puede tratarse de un interés eventual o condicionado. ( art 23 CPC).

OJO!!!! Las resoluciones judiciales dictadas en los procesos en los cuales intervienen terceros, producen
respecto de ellos iguales efectos que respecto de las partes principales ( art 24 CPC).
104
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

EL EMPLAZAMIENTO
El emplazamiento es el llamamiento con plazo hecho por el juez, citando a alguna persona para que
comparezca en un proceso o instancia, a manifestar su defensa o a cumplir con lo que se le mandare.
Es la notificación que se le hace a la parte para que dentro de un determinado plazo haga valer sus derechos.

Elementos:
El emplazamiento está compuesto por dos elementos:
 Existencia de una notificación valida.
 Transcurso del plazo que se hagan valer los derechos.

Para analizar el emplazamiento dentro del proceso, es necesario distinguir entre el emplazamiento para la
primera instancia y el exigido para segunda instancia.

El emplazamiento en primera instancia:


Se encuentra constituido el emplazamiento por el cumplimiento de dos requisitos, a saber:
1.- Notificación Válida de la demanda y de la resolución recaída en ella.
La notificación de la demanda y de la resolución que en ella recaiga debe notificarse personalmente
al demandado, puesto que normalmente la demanda constituye la primera gestión judicial que se
realiza dentro del proceso (art 40 CPC).
OJO!!! Por excepción el demandado no deberá notificársele personalmente de la demanda ni de la
resolución que la provee en caso que el proceso se hubiere iniciad con anterioridad a su presentación
por medida prejudicial propiamente tal, probatoria o precautoria, notificada al futuro demandado o
mediante gestión preparatoria de la vía ejecutiva. En estos casos la notificación de la demanda y de
la resolución del Tribunal podrá efectuarse por el estado diario o por cédula si el Tribunal así lo
ordena.
Al demandante siempre se le notifica por el estado diario la resolución recaída en la demanda ( art
40 inc final CPC).

2.- Transcurso del plazo legal otorgado al demandado para hacer valer sus derechos frente a la demanda
deducida en su contra.
El término de emplazamiento o plazo que el demandado tiene para comparecer a hacer valer sus
derechos se cuenta desde la notificación válida de la demanda y su extensión dependerá de acuerdo
a la naturaleza del asunto y lugar de notificación.
No existe un plazo o término único, sino que va a variar primeramente atendido el tipo de
procedimiento que se aplicará a la sustanciación de la acción. Así, tenemos que:
a. Dentro del juicio ordinario de mayor cuantía (procedimiento de aplicación general) el término
de emplazamiento para que el demandado haga su defensa puede ser de:
» 15 días si el demandado es notificado en la comuna en que funciona el tribunal.
Constituye la regla general.

105
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

» 15 días, más otros 3 días, si el demandado es notificado dentro del territorio


jurisdiccional, pero fuera de los límites de la comuna que sirve de asiento al tribunal.
» 18 días, más los días de aumento contemplados en la tabla de emplazamiento (que
cada cinco años confecciona la Corte Suprema), si el demandado fuera notificado
fuera del territorio jurisdiccional del tribunal, sea dentro o fuera del país.

b. En el procedimiento sumario, el termino de emplazamiento se cuenta desde la última


notificación que normalmente es al demandado y es de:
[Presentada la demanda la resolución del tribunal es (en vez de traslado) citar a las partes a
un comparendo, el cual es de contestación y conciliación. Luego continúa el emplazamiento,
el cual es de 5 días por regla general contado desde la última notificación hecha al
demandado.]
» 5 días si el demandado es notificado en la comuna en que funciona el tribunal.
» 5 días más el aumento contemplado en la tabla de emplazamiento si el demandado es
notificado fuera del territorio jurisdiccional del Tribunal, sea dentro o fuera del país.
El plazo contemplado en este procedimiento es para que las partes comparezcan ante el
Tribunal a un comparendo de discusión en el que el demandante ratifica su demanda y el
demandado debe contestarla.

c. En el juicio ejecutivo, el término de emplazamiento se cuenta desde el requerimiento de pago.


Tiene el carácter de plazo individual y está consagrado para que el demando presente su
escrito oponiendo excepciones. El plazo por RG será de 4 días (cuando el demandado es
requerido de pago dentro de la comuna que sirve de asiento al Tribunal y de 8 días en caso
que sea dentro del territorio jurisdiccional pero fuera de la comuna que sirve de asiento.
[En este juicio ocurre que el ejecutante presenta su demanda ejecutiva, se dicta una resolución
judicial tipo “despáchese”, es decir, mandamiento de ejecución y embargo. Cuando se dicta
esta resolución se activa un cuaderno paralelo al cuaderno principal (donde va la demanda)
donde comienza todo con el mandamiento de ejecución y embargo (resolución judicial) que
ordena al receptor a que se dirija ante el ejecutado y le aconseje que pague en el acto capital
intereses y costas, si esto ocurre el juicio termina de inmediato, pero si no ocurre, el receptor
debe requerir de pago con el cual comienza a correr un plazo para que el ejecutado en el
cuaderno principal se defienda, por RG 4 días, por excepción 8 días.]

FUNDAMENTAL!!!! El emplazamiento en la primera y única instancia es un trámite esencial para la


validez del procedimiento (art 795 N°1 CPC) por lo que la omisión de sus elementos posibilita que la
sentencia definitiva sea anulada vía recurso de casación en la forma.
También sabemos que el demandado rebelde puede pedir que se declare la nulidad de todo lo obrado en caso
de probar que no se ha cumplido con los trámites constitutivos del emplazamiento.

106
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

El emplazamiento en segunda instancia:


1. Notificación válida de la resolución que concede el recurso de apelación
La resolución que concede un recurso de apelación se notifica a las partes por el estado diario. El
encargado de dictar y notificar esta resolución es el Tribunal de primera instancia.

2. Transcurso del plazo que la ley fija para comparecer ante el Tribunal de segunda instancia
El plazo (facultativo) empieza a correr desde el hecho material consistente en el certificado del
secretario del Tribunal de alzada (CA) de haber ingresado los antecedentes correspondientes al
recurso de apelación. Este plazo (fatal) va a variar de acuerdo a la ubicación del Tribunal de primera
instancia en relación al tribunal de alzada. Por RG será de 5 días.
OJO!! El emplazamiento en segunda instancia también es considerado un trámite esencial ( art 800
N°1 CPC), de suerte tal que el procedimiento podría ser anulado vía casación en la forma.

Efectos de la notificación válida de la demanda:


A Procesales:
a. El proceso pasa a tener existencia legal, creándose un vínculo entre las partes y éstas con el
Tribunal. Las partes permanecen ligadas ante ese tribunal para la resolución del conflicto y
el tribunal se encuentra obligado a dictar sentencia para su resolución a menos de producirse
un término anormal del procedimiento.
b. Se produce la regla de la radicación de la competencia para el conocimiento del asunto.
c. Precluye la facultad del demandante de retirar materialmente la demanda.
d. Las partes tienen la obligación de realizar las actuaciones necesarias para que el
procedimiento avance, especialmente el demandante (abandono del procedimiento).
e. La sentencia declarativa produce sus efectos desde que se notifica la demanda. La sentencia
constitutiva produce efectos erga omnes desde que se notifica la sentencia misma.
f. Se genera el estado de litis pendencia, pudiendo el demandado oponer la excepción dilatoria
correspondiente, en caso que el demando pretenda iniciar un nuevo juicio en que concurra la
triple identidad, respecto del que se encuentra pendiente.
g. Se generan los siguientes efectos:
 La carga del demandante de llevar adelante el proceso (abandono del procedimiento).
 Se genera para el demandado la carga de la defensa, debiendo ejercer el derecho
dentro de los plazos y oportunidades fijadas por la ley, bajo sanción de rebeldía,
disminuyendo con ello las posibilidades de éxito.
 Se genera la carga de la prueba, la que por RG debe ser soportada por quien efectúa
afirmaciones positivas.
 El Tribunal debe dictar las providencias (resoluciones) necesarias para dar curso al
proceso y dejar la causa en estado de sentencia y luego dictarla resolviendo el
conflicto.

B Civiles:
A partir de la notificación válida de la demanda se producen los siguientes efectos:
107
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

1) Se constituye en mora al deudor (art 1551 N°1 CC). [Interpelo jurídicamente al deudor para
que pague.]
2) Se transforman en litigiosos los derechos para los efectos de su cesión ( art 1911 CC).
3) Se interrumpe civilmente la prescripción adquisitiva y extintiva.
4) La prescripción extintiva de corto tiempo se transforma en prescripción de largo tiempo ( art
2523 CC).

LA SUSPENSIÓN, PARALIZACIÓN Y EXTINCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Sabemos que por aplicación del principio dispositivo en el proceso civil, las partes tienen la carga de dar
curso progresivo al proceso e instar por su pronta terminación.
Sin embargo, el proceso puede paralizarse durante su tramitación por la inactividad de las partes y de los
órganos de la jurisdicción.
En la paralización se verifica una inactividad de hecho de las partes como del Tribunal, sin que exista
precepto alguno que les impida actuar dentro del proceso. Si las partes nada hacen, el procedimiento
permanecerá paralizado, ya que en las partes se radica el impulso procesal (principio dispositivo).
La inactividad de las partes dentro del procedimiento, si se prolonga por más de 6 meses contados desde la
fecha de dictación de la última resolución recaída en una gestión útil tendiente a dar curso progresivo a los
autos, puede motivar, solo a petición del demandado, que el juez de la causa dicte una resolución declarando
la sanción procesal de “abandono del procedimiento” ( art 152 CPC). Esta sanción genera la pérdida de todo
lo obrado en el procedimiento, pero no de la pretensión hecha valer en él.

En cuanto a la suspensión del procedimiento, es dable decir que igualmente en los procesos civiles en que
prima el principio dispositivo, no existe problema en que las partes suspendan la tramitación del proceso
mediando acuerdo.
El artículo 64 inciso 2 del CPC dispone que las partes, en cualquier estado del juicio, podrán acordar
la suspensión del procedimiento hasta por un plazo máximo de 90 días.
Este derecho sólo podrá ejercerse por una sola vez en cada instancia, sin perjuicio de hacerlo valer además
ante la Corte Suprema en caso que, ante dicho tribunal, estuvieren pendientes recursos de casación o bien
queja en contra de la sentencia definitiva.
De acuerdo con ello, podemos decir que la suspensión tiene su origen en el acuerdo de voluntades
(convención procesal), el que se encuentra regulado y limitado en la ley (una sola vez, hasta por 90 días).
En la práctica, las partes de común acuerdo presentan un escrito y todos los plazos que estuviere corriendo
se detendrán, reanudándose su cómputo una vez vencido el plazo de suspensión.
También la suspensión del procedimiento podrá tener su origen en la dictación de cierta resolución judicial
por parte del Tribunal que conoce la causa.
Ejemplo: Apelación concedida en ambos efectos. También la suspensión puede provenir de una resolución
judicial dictada por el Tribunal superior jerárquico del que conoce el asunto.
Ejemplo: Orden de no innovar (ONI).

108
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Finalmente la suspensión del procedimiento también puede generarse por la muerte de la parte que litigaba
personalmente (art 5 CPC) o bien se suspensa la vista de la causa por la muerte del apoderado judicial (art
165 N°3 CPC).

Por último, en cuanto a la extinción del procedimiento, es necesario decir que la forma normal de terminación
del procedimiento es mediante la dictación de la sentencia definitiva que se encuentre firme o ejecutoriada,
ya que a partir de ese momento, lo resuelto se torna irrevocable.
Sin embargo, hay otros mecanismos de poner término al proceso, sin llegar a la dictación de una sentencia
definitiva. Se trata de formas anormales de terminación del proceso y encontramos:
 La transacción.
 El avenimiento.
 La conciliación total.
 El desistimiento de la demanda.
 El abandono del procedimiento.
 El sobreseimiento definitivo total (penal - criminal).

LOS ACTOS JURÍDICOS PROCESALES


Sabemos que el proceso es la “secuencia o serie de actos del Tribunal, de las partes y o terceros, que se
desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver, mediante juicio de autoridad, el conflicto sometido
a su decisión”.
A su vez, el procedimiento, es el sistema racional y lógico que determina la secuencia o serie de actos que
deben realizar las partes y el tribunal para obtener los fines del proceso.

Hecho jurídico procesal:


Son aquellos acontecimientos o aquellas circunstancias de hecho relevantes, a los cuales o a las cuales, el
derecho objetivo vincula efectos jurídicos procesales, esto es, el nacimiento, modificación o la extinción de
las relaciones jurídicas procesales.
Dentro de los hechos jurídicos procesales se distinguen:
 Hechos jurídicos propiamente tales (involuntarios o naturales).
 Hechos jurídicos voluntarios (actos jurídicos procesales).

OJO!!! El acto jurídico procesal no viene a ser más que una especie del acto jurídico, diferenciándose de
éste fundamentalmente en que está destinado a producir sus efectos en el proceso. Es por esa razón que los
actos jurídicos procesales se rigen por las disposiciones del derecho sustantivo y cuando corresponda por
ciertas normas especiales establecidas en el Derecho Procesal modificatorias de los requisitos y efectos
establecidos por aquél.
IMPORTANTE!!!!! En nuestro Derecho Procesal, no existe una regulación orgánica y específica de la
teoría de los actos jurídicos procesales, debiendo por lo tanto aplicarse siempre de forma supletoria la teoría
del acto jurídico desarrollada en el CC (art 1445 a 1469 y 1681 y siguientes), al acto jurídico procesal
en todas aquellas materias no reguladas por éste y que no pugnen con la naturaleza del proceso.
109
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

El hecho jurídico propiamente tal es aquel suceso de la naturaleza que produce consecuencias de derecho.
El hecho jurídico es procesal cuando produce efectos en el proceso.
Desde la óptica procesal es evidente que existen hechos en sí mismos jurídicamente indiferentes y otros que
pueden afectar el proceso, por lo que deben ser regulados. Así el transcurso del tiempo adquiere en el
proceso, para ciertos casos, mucha trascendencia, siendo catalogado por algunos (Alsina) como el hecho de
la naturaleza más importante del proceso [el tiempo tiene mucha injerencia en materia procesal, por ejemplo,
plazo para dictar sentencia, plazo para contestar, etc.]. También están los hechos humanos (un parto,
nacimiento, la muerte) que también pueden influir en el proceso.
El profesor Couture, enseña que como ejemplo de hechos jurídicos procesales la pérdida de la capacidad de
una de las partes, la amnesia de un testigo, la destrucción involuntaria de una o más piezas del expediente.

Acto jurídico procesal:


Son actos que tienen importancia jurídica respecto de la relación procesal, esto es, los actos que tienen por
consecuencia inmediata la constitución, conservación, el desenvolvimiento, la modificación o la definición
de una relación procesal (Chiovenda).

Para el profesor Couture el acto jurídico procesal se entiende “el acto jurídico emanado de las partes, de
los agentes de la jurisdicción o aún de los terceros ligados al proceso, susceptible de crear, modificar o
extinguir efectos procesales”.

De acuerdo con esta última definición, extraemos los elementos del acto jurídico procesal:
 La existencia de una o más voluntades destinadas a producir efectos en el proceso. Normalmente en
los actos procesales, la manifestación de voluntad se efectúa en forma unilateral, sin que con ello se
descarte la posibilidad que la manifestación para producir efectos procesales, pueda ser bilateral.
[En materia civil los actos jurídicos por lo general son bilaterales, están asociados a los principales
contratos, pero en materia procesal la regla general es inversa la mayoría de los actos jurídicos son
unilaterales (recurso, demanda, réplica) y por el contrario encontramos negocios procesales, los cuales
son los actos bilaterales (conciliación, avenimiento).]
 La voluntad debe manifestarse o exteriorizarse. Marca una gran diferencia con el acto jurídico civil, el
acto jurídico procesal se diferencia del resto de los actos jurídicos en que normalmente la
exteriorización de la voluntad debe manifestarse de forma solemne o formal y no consensual. El acto
jurídico procesal debe realizarse según las formas procesales, entendidas éstas como la condiciones de
lugar, tiempo y medios de expresión a la que deben someterse los actos procesales. Las formas
procesales son irrenunciables cuando tienen por objeto la preservación del principio de bilateralidad
de la audiencia y el debido proceso, siendo disponibles cuando comprende únicamente el interés
individual.
OJO!!! Sin embargo, hay que tener en claro que por RG lo prohibido es la disposición o renuncia
anticipada de las formas, pero no su renuncia posterior.

110
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

 Debe existir la intención de producir efectos en el proceso. Lo normal será que el acto jurídico procesal
se realice dentro del proceso o antes incluso de su constitución que están destinados a producir efectos
a su respecto, por ejemplo, el compromiso, la cláusula compromisoria, la prórroga expresa de la
competencia, la transacción, etc.

Características de los actos procesales:


Los actos jurídicos procesales son:
1) Esencialmente solemnes: (Ej: La demanda 254, la contestación de la demanda 309, la sentencia
definitiva 170 CPC). En estos preceptos el legislador indica una serie de requisitos los que son
imperativos (conforme a su redacción) ya que la ley utiliza expresiones como “debe” o “contendrán”,
etc.
La ley establece sanciones a la omisión de las solemnidades, por ejemplo, la ineptitud del libelo (art
303 N°4 CPC), la preclusión de excepciones dilatorias que no se opusieron todas en el mismo escrito,
o bien la misma variante preclusiva en el juicio ejecutivo respecto de las excepciones del ejecutado,
la inadmisibilidad de los recursos, etc.

2) Mayoritariamente unilaterales: Es decir la manifestación de voluntad es generada por un solo


sujeto para producir efectos en el proceso. Por excepción, existen actos en que se requiere la
manifestación de voluntad de dos o más sujetos, por ejemplo, el compromiso, la cláusula
compromisoria, la prorroga expresa de la competencia, la transacción, la conciliación, el
avenimiento, etc.
DATO: La doctrina denomina negocios jurídicos procesales a estos actos procesales en que concurre
la voluntad de las partes litigantes en el proceso.

3) Suponen un proceso (no pueden existir sin él) y, a la vez, lo crean (el proceso se configura por una
serie de actos jurídicos procesales, sin ellos el proceso no existe).

4) Actos autónomos: La autonomía debe determinarse comparando un acto jurídico procesal con otro.
Una prueba testimonial se basta a sí misma, una prueba confesional, una demanda, etc.

OJO!!!! Cabe advertir que el principio de la autonomía de la voluntad se encuentra restringido


absolutamente. Solo existen mínimas manifestaciones de este principio en la solicitud que se dicte
sentencia con omisión a la etapa probatoria (art 313 inc 2 CPC) en materia de compromiso, en
ciertas formas autocompositivas judiciales y otros ejemplos puntuales.
[Si presento una demanda y el conflicto solo tiene que ver solo con derecho y no de hecho el juez
puede decidir que se omita la etapa probatoria porque lo que se debe demostrar son los hechos y no
el derecho.]

111
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

Clasificación de los AJP:


Los AJP admiten las siguientes clasificaciones:
a) Desde el punto de vista de la voluntad necesaria para la existencia del acto:
 Unilaterales (Como ya observamos estos son la RG).
 Bilaterales.
DATO: En doctrina se emplea la denominación “acto jurídico procesal” para referirse a los actos
jurídicos unilaterales. En cambio, se usa la nomenclatura “negocio jurídico procesal” para referirse
a los actos jurídicos bilaterales.

b) Desde el punto de vista del sujeto que origina el acto:


 Actos del tribunal. (Principalmente resoluciones judiciales)
 Actos de las partes
 Actos de terceros: Entendiendo por tales a las personas que son ajenas al litigio, pero vinculadas
al proceso.

OJO!!! En un sistema procesal inspirado por el principio dispositivo, la RG estará dada por la
primacía de los actos de las partes. En este escenario el Tribunal adoptará una posición pasiva
respecto de la voluntad de las partes (art 10 COT / pasividad de los tribunales).

c) Desde el punto de vista de las partes:


i) Actos de impulso procesal: Aquellos que realizan las partes para dar curso al procedimiento.
Constituyen peticiones que cada parte dirige al Tribunal para que éste proceda, según
corresponda, a dejar afinado el proceso para dictar la sentencia. Aquí destacan instituciones
como la rebeldía y los incidentes.
ii) Actos de postulación de las partes: Pretenden no sólo dar curso al procedimiento, sino que
también formular cuestiones de fondo o que se vinculan con el objeto del juicio. Acá
encontramos la demanda, contestación, etc. (Las partes quieren obtener algo)
iii) Actos probatorios: Destinados a que las partes acrediten los hechos fundantes de sus
pretensiones y oposiciones. [No solo en un proceso las partes buscan que el proceso siga
adelante sino que tienen la carga de realizar actos de prueba.]
iv) Actos de impugnación: Pretenden atacar resoluciones o actos del Tribunal por defectos de
forma o de fondo, o bien porque tales actos producen un agravio o gravamen irreparable. Los
principales actos de impugnación son los recursos procesales. [Tener la posibilidad de
recurrir.]

d) Desde el punto de vista de los terceros: El AJP se clasifica en:


- Actos probatorios: Constituido principalmente por la declaración de testigos e informe de
peritos. Son terceros desvinculados del litigio y carecen de interés en el pleito. La
imparcialidad es el requisito necesario para que sus actos generen valor en el procedimiento
(por esto mismo en materia civil existen las inhabilidades, por ejemplo, tachas de testigos.).

112
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

- Actos de certificación de terceros: Están entregados a os ministros de fe, que son auxiliares
de los tribunales que dan fe o acreditan la realización de un hecho o de un acto o lo
materializan. (Actos de receptor o del secretario). [El receptor certifica que notificó a “xx” en
tal domicilio, etc.]
- Actos de opinión: Son aquellos que el tribunal está obligado o queda facultado para recurrir
al informe de un tercero. Por ejemplo: El artículo 357 y 359 COT establece los casos en
que el Ministerio Público Judicial (Fiscalía Judicial) debe y puede ser oído, respectivamente.
El artículo 366 COT establece los casos en que los defensores públicos deben ser oídos.
DATO: Los informes en derecho quedan comprendidos en esta clasificación ( art 228 a
230 CPC).

Requisitos de existencia y validez de los actos jurídicos procesales


El acto jurídico procesal es una variante bastante similar del acto jurídico civil. Es por ello que también
cuenta con requisitos de existencia y de validez, los que en principio son los mismos. Sin embargo, existen
ciertas particularidades que los diferencian y se expondrán a continuación.
Los requisitos son:
1.- La voluntad y sus vicios.
2.- La capacidad procesal.
3.- El objeto.
4.- La causa.
5.- Las solemnidades.

I) La voluntad y sus vicios:


La voluntad es “la facultad que nos permite hacer o no hacer lo que deseamos”. Como en todo AJ,
debe manifestarse, sea expresa o tácitamente.
Ejemplos:
 Art 394.- Por regla general el consentimiento en materia procesal debe ser expreso, y por
excepción la ley presume un determinado consentimiento, uno de estos casos es este
artículo, habla de la absolución de posiciones. Cuando cito a Javiera a un juicio debo
acompañar un sobre donde irán ocultas las preguntas; hay 2 formas de preguntar:
- Interrogativas: ¿Usted debe 500 millones de pesos?
- Asertivas o categóricas.
Tiene importancia la redacción porque si Javiera no concurre por segunda vez las preguntas
hechas de forma asertiva se tomarán presuntamente como reconocidas.
 Art 55.- Es una forma de notificación llamada notificación tácita, por ejemplo, Catalina
demanda a Josefina en un domicilio distinto al de Josefina, notifican al vecino, él se la pasa
a Josefina y ella tiene tiempo para contestar, por tanto la notificación se subentiende como
tácita, a pesar de que haya habido un vicio en la forma, debido a que no hubo perjuicio.

La RG será la manifestación de la voluntad expresa, la que se traduce en el exacto cumplimiento de


las formalidades legales. Por ejemplo al interponer un recurso de casación se debe indicar expresa
113
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

y determinadamente la ley o leyes que se suponen infringidas, la forma en que se ha producido la


infracción y la manera como ésta influye en lo dispositivo del fallo (casación fondo) o bien, la
mención expresa y determinada del vicio o defecto en que se funda, y la ley que concede el recurso
por la causal que se invoca (recurso de casación en la forma).
En la demanda, contestación, ofrecimiento de prueba, sentencia y en general en los actos más
relevantes que encontramos en el proceso la voluntad debe manifestarse de forma expresa y
cumpliendo las solemnidades.
La manifestación tácita de la voluntad tiene que ser conectada con el silencio, el que se encuentra
regulado en la ley. En Derecho Procesal la regulación del silencio para otorgarle valor es
extremadamente rigurosa, ya que en ningún caso se facultará al juez para que deduzca alguna
orientación de la voluntad en el silencio de alguna de las partes.

En primera instancia, la rebeldía nunca producirá efectos generales, sino que debe ser solicitada
para cada trámite en que el silencio y la inactividad se presenten.
OJO!!!! En ningún caso la rebeldía implica reconocimiento de los hechos. Sino que para ello se
necesita la existencia de algún tipo de apercibimiento legal.

En segunda instancia, la rebeldía tiene efectos más amplios. Si el apelado no concurre ante el
tribunal de alzada, la ley prescinde de él y a su respecto las resoluciones judiciales tendrán efecto
desde que se pronuncian.
OJO!!! Hay casos en que el silencio de la parte produce consecuencias jurídicas importantes en el
procedimiento. Por ejemplo: En la confesión judicial tácita, el absolvente con su silencio reconoce
los hechos que se contienen en las preguntas redactadas de forma asertiva. Otro tanto ocurre en la
prorroga tácita de la competencia (art 197 COT).

En materia procesal, los vicios de la voluntad son el error, la fuerza y el dolo. Estos vicios aparecen
más atenuados en su regulación y efectos (en contraposición al derecho común).
a. Error:
Es el vicio más común porque va asociado al sistema de impugnación, recursos.
Existen muchas manifestaciones del error en el CPC. A modo de ejemplo vemos la
posibilidad de revocar una confesión (art 402 inc 2 CPC). El error no solo puede estar
presente en actos de las partes sino que también en el Tribunal, así por ejemplo el error de
derecho como causal de casación en el fondo ( art 767 CPC y 546 CPP). En la CPR se
contempla la indemnización por error judicial (art. 19, Nº7, letra i)). También la parte
puede reponer “fundado en error de hecho” respecto de la resolución judicial que declara la
prescripción o deserción del recurso de apelación (con anterioridad a la entrada en vigencia
de la ley de tramitación electrónica / diciembre 2016, porque con posterioridad se suprimieron
las formas anormales de poner término).
En general se puede afirmar que todo el régimen de recursos tiene por finalidad reparar los
errores que los jueces puedan cometer en la calificación de los hechos y determinación del
derecho.
114
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

b. La fuerza:
Cuesta encontrar norma al respecto en materia procesal. Con todo, existen alusiones en los
art 483 CPP (posibilidad de retractarse de la confesión cuando fue prestada por apremio) y
481 CPP (la confesión debe ser prestada libremente para que produzca sus efectos) y en el
810 N°3 CPC, como causal de revisión de la sentencia cuando ésta se obtuvo con violencia.

c. El dolo:
Con este vicio ocurre lo mismo que con la fuerza. El dolo no fue considerado en el CPC como
vicio de la voluntad.
En materia procesal el dolo debe ser obra de una de las partes, aunque no se trate de actos
bilaterales. Esto hace difícil la aplicación del dolo en esta sede, ya que la gran mayoría de los
actos son unilaterales y la voluntad de la otra parte es independiente de la primera.
Existe un caso en que el dolo no es un vicio del consentimiento o de la voluntad, sino que es
fuente de responsabilidad, a propósito de las medidas prejudiciales precautorias, cuando no
se presenta la demanda en tiempo o bien no se pide en ella que continúen vigentes, o al
resolver la petición el Tribunal la alza, en este caso el solicitante de la medida se hará
responsable de los perjuicios causados, considerándose doloso su obrar ( 280 inc. 2º CPC).
También es menester recordar que en nuestra legislación se contempla la acción de revisión
para atacar sentencias firmes obtenidas injustamente, esto es mediante dolo o malicia. (Art
810 CPC).

II) La capacidad procesal:


Desde el punto de vista del tribunal, la capacidad se refiere a su competencia. La jurisdicción no es
requisito de validez, sino que de existencia.
Con respecto a las partes, por RG toda persona tiene capacidad, salvo aquellos que son incapaces
por expreso mandato legal. Recordar que la capacidad procesal se completa con el ius postulandi.

III) El objeto:
Al igual que en lo civil debe ser real, determinado o determinable y lícito (no contrario a la moral,
buenas costumbres y al orden público).
En materia procesal la idea de “objeto” se relaciona con el concepto de beneficio jurídico que con
un acto procesal se pretende obtener.
En cuanto al objeto ilícito, nos encontramos frente a varios casos, por ejemplo, la prórroga de la
competencia en materia penal y en asuntos civiles no contenciosos, las materias de arbitraje
prohibido, etc.

IV) La causa:
Es el “Motivo que induce al acto o contrato”. En los AJP hay siempre una causa. Por ejemplo, en
la apelación es el agravio, en el patrocinio es tener un alto debate jurídico, en el mandato es tener
buenos representantes, etc. La causa debe ser lícita.

115
Ignacia Manríquez Núñez
Profesor Fernando Sariego

V) Las solemnidades:
Los actos jurídicos procesales son eminentemente formalistas. La voluntad expresa se manifiesta a
través de ciertas formas cuya omisión acarrea la nulidad del acto o su ineficacia (solemnidades).
Si bien es cierto que lo lógico sería que existiera un impulso antiformalista (pues las formalidades
serían un obstáculo para la justicia) lo cierto es que la experiencia nos ha hecho considerar dichas
formas como indispensables para la función jurisdiccional.
Por forma de actos procesales debe entenderse no solo el mecanismo (procedimiento) por el que se
exterioriza el hecho jurídico, sino también su ubicación en el tiempo y en el espacio. Esto es que
fuera de la manera como se debe actuar, hay que considerar también el lugar y el plazo o término
fijado para su realización.

116

Potrebbero piacerti anche