Sei sulla pagina 1di 11

HELMINTIASIS INTESTINAL

Presentado por:
JETSENIA MARTÍNEZ CÓD. 2176293
KATERINE PABÓN CÓD.2176270
ADRIANA RAMÍREZ CÓD.2176130
FRANK RUEDA RAMÍREZ CÓD. 2176254

Presentado a:
MARÍA GUILLERMINA ALBARRACÍN MEDINA
Química farmacéutica de la uta, master en administración de empresas,
farmacoepidemiología, educación y tics, diplomados en medicina preventiva
y salud pública

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER (UIS)


INSTITUTO DE PROYECCÍON REGIONAL Y EDUCACÍON A DISTACIA (IPRED)
TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
SALUD PÚBLICA
V NIVEL
BUCARAMANGA
2019.
INTRODUCCIÓN

Las helmintiasis son enfermedades parasitarias en las que una parte del cuerpo
está infestada de gusanos, como las lombrices intestinales, las solitarias o
los nematodos (gusanos redondos).
Comúnmente los gusanos residen en la vía gastrointestinal pero también se pueden
encontrar en el hígado, músculos y otros órganos.
Las parasitosis intestinales son infestaciones producidas por parásitos cuyo hábitat
natural es el aparato digestivo de las personas y animales. Tienen distribución
mundial, aunque están estrechamente ligadas a la pobreza y a las malas
condiciones higiénico-sanitarias, por lo que aparecen más frecuentemente en
países en vías de desarrollo.
En nuestro medio la incidencia de parasitosis está aumentando por diferentes
factores: la amplia distribución y el mercado mundial de los alimentos, la creciente
inmigración económica y la mayor movilidad de las personas.
El manejo de estas patologías suele resultar poco familiar para los médicos de
Atención Primaria; además, muchos tratamientos no están comercializados en
nuestro país, por lo que requieren unos trámites adicionales para su prescripción.
La OMS estima que 133 millones de personas padecen graves infecciones debidas
a helmintos intestinales, que a menudo tienen consecuencias graves como
alteraciones cognitivas, disentería importante o anemia.
Esas enfermedades causan 9.400 defunciones cada año.

https://es.wikipedia.org/wiki/Helmintiasis
OBJETIVO GENERAL

Analizar de manera profunda y detallada el periodo de historia natural de la


helmintiasis, como parte de un problema de tipo público que afecta relevantemente
las comunidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Conocimiento de la helmintiasis que afectan al hombre.
 Estudio de los ciclos biológicos de los parásitos que las producen y de la
relación parásito-hospedador a nivel molecular.
 Estudio de los procesos de invasión, establecimiento y propagación
Conocimiento de moléculas o procesos, de interés para el diagnóstico,
tratamiento y desarrollo de vacunas.
MARCO TEÓRICO

La historia natural de la enfermedad es la evolución de un proceso patológico sin


intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la
acción secuencial de las causas componentes, hasta que se desarrolla
la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o muerte).
El interés que tiene la medicina por conocer la evolución natural de cada
enfermedad es descubrir las diferentes etapas y componentes del proceso
patológico, para intervenir lo más temprano posible y cambiar el curso de la
enfermedad, con el objetivo de evitar el deterioro de la salud.
Hay dos perspectivas complementarias para caracterizar la historia natural de la
enfermedad: la del médico que mediante la historia clínica registra todo el proceso
de cada paciente, y puede determinar tanto que hay un nuevo problema de salud,
como sus peculiaridades; es una visión individualizada. La del epidemiólogo, que
mediante los múltiples registros sanitarios que maneja, y el apoyo de la
bioestadística puede descubrir una nueva enfermedad y su evolución; es una visión
poblacional.
DESCRIPCIÓN DE LA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

Ha sido enfocada basado en un artículo científico (referenciado debidamente) del


departamento de Antioquia, donde se realizó un estudio a habitantes de una zona
rural de Colombia, encontrándose alta contaminación fecal del suelo y de las aguas,
deficiente saneamiento ambiental, mala higiene personal y muy bajo nivel
socioeconómico.

Este estudio se realizó a 56 familias compuestas por 347 personas mayores de 6


meses, la prevalencia de parásitos intestinales fue estudiada y se encontró 100%
de positividad con 95% de parásitos patógenos.

1.PERIODO PREPATOGÉNICO

En esta fase se inicia la enfermedad, pero el ser vivo no presenta manifestaciones


clínicas, ni cambios celulares, tisulares u orgánicos. Está conformado por las
condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente.

Con referencia a esta etapa, para esta patología se inicia planteando su manera de
infección; pues se transmite por:

 Vía oral o transcutánea,


 Formas infectantes en el suelo,
 Directa entre personas
 Por alimentos contaminados.

Esta enfermedad puede transcurrir asintomática en su inicio de ello depende las


condiciones a nivel general tanto del ambiente, del huésped e incluso del mismo
parásito, ocasionando gravedad en la nutrición, el desarrollo, y procesos cognitivos
de la persona infectada.

En caso de presentar síntomas, algunos de ellos serían:

 Diarreas
 pérdida de apetito
 Insomnios
 Cefaleas
 Prurito anal vulvar o nasal
 urticarias

PERIODO PATOGÉNICO

Es la etapa en la que hay cambios celulares, tisulares u orgánicos, pero el paciente


aún no percibe síntomas o signos de enfermedad, es una fase subclínica.
Se subdivide en dos etapas:
Período de incubación o de latencia
En las enfermedades transmisibles se habla de Período de incubación, ya que los
microorganismos se están multiplicando y produciendo toxinas, es de rápida
evolución, puede durar horas o días.
Sin embargo, en las enfermedades de tipo degenerativo se habla de Período de
latencia, por su lenta evolución, que puede durar meses o años, o enfermedades
crónicas (ejemplo: artrosis, demencia senil, etc.
Periodo clínico
Es cuando el ser vivo presenta síntomas o signos clínicos. Es decir, cuando se
manifiesta clínicamente la enfermedad, y la afectada demanda ayuda sanitaria.
Pero si el proceso patológico siguiera evolucionando de manera espontánea, sin
intervención médica, tendría un desenlace que podría ser la curación, la incapacidad
(secuelas) o la muerte. A su vez tiene 3 períodos:

1. Prodrómico: aparecen los primeros signos o síntomas, que indica el inicio


clínico de una enfermedad.3
2. Clínico: aparecen los síntomas y signos específicos, lo que permite
determinar la patología que afecta al huésped y a su vez el tratamiento a
aplicar para curar al paciente y evitar secuelas.
3. De resolución: es la etapa final. La enfermedad desaparece, se vuelve
crónica o el paciente fallece.

En esta etapa se debe hacer referencia a que está dada de manera diferente según
el parasito causante, y muy diferente así mismo la respuesta clínica para cada
individuo.
Se determinan complicaciones muchas veces graves que pueden desencadenar la
muerte, entre las que tenemos:

-Oclusión intestinal
-Íleo paralitico
-Migraciones ascendentes (esófago, boca, tráquea, fosas nasales, etc.) con
posibilidad de asfixia y otras complicaciones
-Perforación intestinal
-Pancreatitis
-Realojamiento aberrante de helmintos

Su diagnóstico puede ser identificado muchas veces macroscópicamente, o por


medio de ellos mismo cuando son expulsados por heces, por exámenes de
laboratorio como el parasitoscopico, el coproparasitario reúne un conjunto de
características específicas de acuerdo a cada uno de estos parásitos.

Las complicaciones más frecuentes son las anemias carenciales o por perdida y la
desnutrición.

TRATAMIENTO

Suministros antihelmínticos para el caso del articulo consultado, se usó la


combinación de pirantel-oxantel a dosis 10mg/kg de cada uno de los medicamentos.

1. INTERVENCIONES DE SALUD PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD

-Charlas educativas en los centros de salud, instituciones educativas y


propaganda comercial radial
-Charlas comunitaria de pyp como visita domiciliaria
-Educar en el proceso de gestación a toda mujer y su familia, con respecto a
los procesos infecciosos por parásitos.

Propongan dos posibles intervenciones para cada una de las siguientes


etapas con las que se puedan relacionar con la
enfermedad/patología/problema de salud asignado:
Prevención primaria

Una prevención eficaz del contagio en el caso del contagio directa comenzaría con
una higiene correcta.

En los pacientes inmunodeprimidos debe minimizarse los riesgos de contagio. Para


minimizar el riesgo de una infección lo más importante es la EDUCACION:

 El conocimiento sobre las distintas vías de transmisión de la infección.


 El aumento de la cantidad y calidad de medidas higiénicas aplicables a la
persona, su vestimenta y medio ambiente, son recomendables.
 Cuando se trata de poblaciones infantiles se hace necesario mantener
limpios los juguetes y en relación con los niños que utilizan pañal, es
recomendable cubrir el pañal con un pantalón para reducir los riesgos de
contaminación fecal del ambiente. También es recomendable aislar a los
niños con diarrea de aquellos asintomáticos.
El hábito de lavado de las manos con agua corriente y jabón antes de comer,
preparar alimentos y atender niños o pacientes, al llegar al hogar procedente
del trabajo o de cualquier otra actividad, después de la micción o defecación
y de tocar animales, es la medida de prevención más importante.
La detección y eliminación de los ooquistes de Cryptosporidium spp. de las
aguas es compleja.

Prevención secundaria

Un médico es incapaz de diagnosticar una helmintiasis intestinal únicamente a partir


de los síntomas, ya que existen pocas características diferenciales de otras
patologías diarreicas. El diagnostico de la enfermedad solo puede llevarse a cabo
examinando las muestras de heces de la persona infectada, y demostrando la
presencia de ooquistes de Cryptosporidium spp en las mismas, o la presencias de
esquizontes y gametocitos en biopsias de tejido intestinal principalmente. Es
necesario que las muestras se remitan a un laboratorio.
Por ello sería conveniente que de forma rutinaria los Servicios de Salud:

 Potencien la vigilancia del patógeno, buscándolo en brotes de etiología


desconocida compatible con criptosporidiosis.
 Se investigue en los enfermos inmunodeprimidos con diarrea
sistemáticamente la presencia de Cryptosporidium.
 ncluyan el análisis de Cryptosporidium en el control sanitario de los sistemas
de abastecimientos de agua potable.

Prevención terciaria

Actualmente no existe un tratamiento específico eficaz para los pacientes con


criptosporidiosis, ya sean humanos o animales.No existe quimioprofilaxis ni vacuna
para la prevención de la infección o la recurrencia de esta parasitosis.
En general los pacientes inmunocompetentes se recuperan sin ningún tratamiento
específico. Es suficiente un tratamiento de soporte y de los sintomas. La diarrea se
puede tratar con una adecuada rehidratación. Los medicamentos antidiarreicos
pueden ayudar a reducir la diarrea.
No hay un tratamiento antibiótico adecuado. Se han utilizado antibióticos y
quimioterápicos, coccidiostáticos, antivíricos, antidiarreicos, inmunoterapia e
inmunomoduladores. Se han ensayado sin éxito alrededor de un centenar de
esquemas terapéuticos y preventivos para la criptosporidiosis en pacientes
inmunodeprimidos.
Se ha utilizado la espiramicina, paromomicina, azitromicina, y la nitazoxanida.
En los EEUU la FDA recomienda el uso de nitazoxanida en el caso de pacientes
inmunodeprimidos.
MAPA CONCEPTUAL
BIBLIOGRAFIAS

1. C. Botero, G. Calad, E. Cardona, D. Hernán, C. González. Article Centifi Vol


3 Num 1 1984.Fecha de consulta: 11/4/2019 en línea Disponible en:
https://revistas.upb.edu.co/index.php/Medicina/article/view/7033

2. RM Risco U del, Ramírez E, Gallardo J, González C, Crespo F. .Fecha de


consulta: 11/4/2019 en línea Estudio de la calidad del diagnóstico
coproparasitológico de dos provincias de Cuba. Kasmera 1997;25:155-69.
3. FA, Ginorio D, Finlay CM. Control de la calidad del diagnóstico
coproparasitológico en la provincia Ciudad de La Habana, Cuba. Cad.
.Fecha de consulta: 11/4/2019 en línea Saúde Pública 1997;13:67-72.
4. Schulz S, Kroeger A. Soil contamination with Ascaris lumbricoides eggs as
indicator of environmental hygiene in urban areas of north east Brazil. J
.Fecha de consulta: 11/4/2019 en línea Trop Med Hyg 1992;95(2):95-
103.

Potrebbero piacerti anche