Sei sulla pagina 1di 2

Determinación empírica de áreas de captación en Oaxaca y Tehuacán.

Kent Flannery

Enzo Alfredo Nulli Perdicci

En el presente ensayo, se realizará un análisis del artículo del investigador Kent Flannery, el cual
continua con la ampliación del conocimiento mediante el análisis de los valles mexicanos de Oaxaca y
Tehuacán, los cuales ya han sido objeto de estudio intensivos por más de 15 años. Conocido
procesualista, Flannery ha dedicado gran parte de su vida a estudiar Mesoamérica utilizando la teoría de
sistemas para poder comprender, según sus expectativas, algunos vacíos dejados por las discusiones
arqueológicas.

Inicialmente, Flannery plantea la examinación de las áreas de captación de los valles ya mencionados,
implicando si los recursos visualizados en las aldeas formativas son intrínsecas o extrínsecas. En si, el
valle de Oaxaca presenta condiciones favorables, tanto en la preservación de los datos arqueológicos.
Por consiguiente, la búsqueda de áreas de captación conllevaría a resultados interesantes por analizar.

En ese sentido, se determinar cuatro zonas fisiográficas las cuales denomina: a) aluvio bajo, con
vegetación de sauces, alisos y cipreses; b) aluvio alto, que es una terraza aluvial, con amplias
leguminosas; c) piedemonte, compuesto de árboles de peras, cactus, maguey, entre otros y d) las
montañas, con zonas de laderas y presencia de robles, pinos, y abundantes arboles diversos.

En esta descripción ecológica, las aldeas tempranas de Oaxaca se han distribuido, en los espolones
pedemontanos, en piedemonte superior y algunas cercanas a las fuentes de sal o bancos arcillosos. En
estas zonas, se han tomado trabajos en dos sitios que son San José Mogote y Fábrica San José. Flannery
implica que en ambos lugares se ha aplicado porcentajes para dichas áreas de captación, que él
considera - mediante la comparación directa y cuantitativa - desventajosa. Es por si, que dichos círculos,
que según Drennan "traza círculos de 2.5 km de radio aproximadamente" (Flannery, 1976, 35), son
aplicados con 2.5 km de radio en ambos sitios, coloca en porcentajes desvariados a ambos sitios, por lo
cual podría afectar el análisis sobre por ejemplo las prácticas agrícolas en los sitios y la producción
realizada por ejemplo con el maíz.

Para el caso de San José Mogote, el autor analiza la lista de bienes demostrado empíricamente: a)
dentro de la aldea, donde implica que muchos de los víveres estaban dentro de la aldea, b) del rio,
aproximadamente a 1000 m, donde obtenían recursos animales como tortugas de barro, vegetales
como hierba canario roja entre otras y minerales (arena); c) aluvio, aproximadamente dentro del área
con 2500 m, donde estimaba un promedio de 1400 hectáreas con de 400 toneladas de maíz
aproximadamente, así como también se podía obtener chiles, calabazas entre otros; d) piedemonte, que
abarcaba un 24% del círculo de captación y en donde se obtenían recursos varios como maguey, conejo
cola de algodón, pera espinosa entre otros; e) montañas, donde obtenían pino para procesos
constructivos y como combustible, aparte del ciervo y pecarí como recursos animales; f) recursos
minerales (hasta 50 km de distancia), como la sal , ftanita, arcilla y magnetita; g) materiales exóticos,
casi a 200 km, entre los cuales se pueden ubicar los mejillones, espinas de pescado y jade.
Implica el autor que cuando los círculos aumentan en radio, denota niveles que poseen exclusividad
cultural especifica. A radio más pequeño, más área de exclusividad, y a mayor radio (como implica los 50
kms) esta exclusividad desaparece y abarca a toda el área de captación de Oaxaca; y entre estos niveles
donde la exclusividad era en algunas zonas y otras se superponían con aldeas vecinas. En este sentido,
Flannery especifica la relación de esta connotación con el trabajo de su colega Richard Ford, el cual trata
de la misma manera al Pueblo Tewa de Nuevo México, donde las áreas de captación poseen niveles de
exclusividad: de círculos pequeños donde la exclusividad se defendía a muerte, niveles comunes en
algunos radios con exclusividad donde compartían la recolección, hasta las zonas alejadas totalmente de
uso común.

La determinación empírica es parte del trabajo de las ciencias fácticas para determinar la cantidad
proporcional o porcentual de los elementos de un compuesto. En el caso de la química, los elementos
químicos participantes en un compuesto se pueden calcular mediante la división de la masa molar del
elemento entre la masa total del compuesto. En cuanto el concepto de área de captación, es una
concepción que se usa en hidrología, la cual según la FAO implica que es una "superficie de tierra desde
la que la escorrentía fluye a un campo, río, lago o acuífero subterráneo" (FAO, 2018,s/n). Es así que
Flannery, condiciona a la escorrentía como el ser social que busca los recursos a través del área
fisiográfica, en busca de los recursos que permitan la subsistencia y funcionamiento del sistema social,
determinando para esto la determinación de dichas áreas fisiográficas en porcentajes en sus círculos
teóricos.

En conclusión, la concepción de dichos círculos es una metodología que está asumida para los sistemas
culturales. Puede mostrarse como un método ordenado que recoge datos cuantitativos y porcentajes de
uso de las áreas exclusivas y comunes; logra ordenar y cuantificar aproximadamente la cantidad
necesaria de las necesidades básicas de recursos, los requerimientos agrícolas, los insumos, la materia
prima. Aun así, se debe estipular que, puede llevarse al error conceptual de aseverar fundamentos
idénticos entre grupos sociales, debido a sus áreas fisiográficas, por lo cual su uso debe ser
fundamentado teóricamente para cada caso (Flannery recalca y advierte sobre la desventaja de su mal
uso, tomando el caso de Fábrica San José). La crítica al modelo es que brinda resultados fríos, y no
interpreta en sí dichos datos relacionados con las relaciones económicas y sociales que ocurren dentro
de los grupos sociales arqueológicos, sus modos de producción y relaciones dinámicas.

Bibliografía

FLANNERY K. (1976). Determinación empírica de áreas de captación en Oaxaca y Tehuacán. En barros y


Javier Nastri (ed.) La perspectiva espacial en arqueología: 33-42.

FAO. (2018). Catchment área. Recuperado de:


http://www.fao.org/nr/water/aquastat/data/glossary/search.html, 03/09/18, 20:23 p.m.

Potrebbero piacerti anche