Sei sulla pagina 1di 78

2

ÍNDICE

Calendario del semestre y agradecimientos 4

Descripción de las Áreas y Departamentos 5

Ley de Servicio Comunitario 6

Componente de Formación Básica 8

Segundo semestre 8

Tercero y cuarto semestre 18

Componente de Formación Profesional 36

Departamento de Lenguaje 36

Departamento de Teoría y Crítica Literarias 43

Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales 49

Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana 55

Departamento de Literatura y Vida 59

Componente Instrumental 64

Talleres 64

Idiomas Modernos 71

Seminario Pasantía académica (general) 74

Códigos y secciones de los Seminarios Tutoriales de Tesis


y de los Seminarios Tutoriales de Pasantía Académica de
todos los Departamentos 75

Menciones 77
4

Universidad Central de Venezuela


Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Letras
Folleto de Cursos semestre 01-2017
______________________________________________

Calendario de actividades del semestre 01-2017

Inicio de clases: 9 de enero


Retiro de materias: 16 de enero al 10 de febrero
Fin de clases: 28 de abril
Entrega de notas finales: 2 al 5 de mayo
Exámenes de reparación y diferidos: 8 al 12 de mayo

La UCV cerca de 1930.


450 años de la fundación de Caracas (1567-2017)

Agradecimientos
La Escuela de Letras, como es tradición, cuenta con
un grupo de profesores invitados, a quienes
reconocemos su valiosa y desinteresada colaboración.
La oferta de cursos de este semestre ha podido
enriquecerse gracias a Manuel Ruiz, de la Escuela de
Filosofía, José Alejandro Martínez, del Instituto de
Filología “Andrés Bello”, y Mario Morenza, del Instituto
de Investigaciones Literarias.
La Escuela hace llegar su reconocimiento a la
señora María Carolina Carreño, a las profesoras María
Fernanda Palacios, María José Gallucci y Florence
Montero, y a los estudiantes Mariandrea Herrera y
Marco Jiménez por su colaboración en la elaboración
de este folleto.
La Escuela expresa su especial agradecimiento a la
diseñadora Ana Carolina Palmero Cáceres por el
diseño pro bono de la portada del folleto.
Diseño de las páginas conmemorativas: Marco
Jiménez.
Concepción y coordinación editorial del folleto del
semestre 01-2017: Profa. Carmen Teresa Soutiño.
5

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS Y DEPARTAMENTOS

Directora: Profesora Carmen Teresa Soutiño


Coordinadora académica: Profesora Florence Montero

ÁREA I

Departamento de Lenguaje
Jefe del departamento: Profesora Nerea Zabalegui

ÁREA II

Departamento de Literaturas Clásicas Occidentales


Jefe del departamento: Profesora María del Pilar Puig Mares

Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana


Jefe del departamento: Profesor Jorge Romero

Departamento de Teoría y Crítica Literarias


Jefe del departamento: Profesor Rafael Castillo-Zapata

ÁREA III

Departamento de Literatura y Vida


Jefe del departamento: Profesor Jaime López-Sanz

Departamento de Talleres
Coordinadora: Profesora Elena Cardona

Representantes y miembros del Consejo de la Escuela de Letras*


Directora: Profa. Carmen Teresa Soutiño
Coordinadora académica: Profa. Florence Montero
Secretario del Consejo de Escuela: Prof. Rafael Venegas
Jefe del Departamento de Lenguaje: Profa. Nerea Zabalegui
Jefe del Departamento de Literaturas Occidentales: Profa. María del Pilar Puig
Jefe del Departamento de Literatura Latinoamericana y Venezolana: Prof. Jorge Romero
Jefe del Departamento de Teoría y Crítica Literarias: Prof. Rafael Castillo-Zapata
Jefe del Departamento de Literatura y Vida: Prof. Jaime López-Sanz
Representantes profesorales: Profas. María Josefina Barajas e Irania Malaver
Representantes estudiantiles: Principales: Brs. Andrea Omaña y Luis Mancipe
Suplentes: Brs. Marco Jiménez y Carlos González

*Los Consejos de la Escuela de Letras se llevan a cabo cada 15 días. Aquellos estudiantes que
requieran tramitar asuntos ante el Consejo, deben presentar su solicitud al menos 24 horas antes del
mismo a través de la Secretaría de la Escuela. Las resoluciones emanadas de esta instancia se harán
saber a los estudiantes en el plazo máximo de una semana.
6

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO

La Ley de Servicio Comunitario es un componente obligatorio (120 horas académicas) de


graduación. Para cumplir con este requisito, el estudiante interesado debe inscribir, preferiblemente
hacia los últimos semestres de su carrera, la Fase 1 y la Fase 2 del Servicio, en semestres
consecutivos (que no podrá interrumpir). En la Fase 1, el estudiante desarrollará, a través de los
programas que ofrecen la Facultad o la Escuela, la primera inducción general. En la Fase 2, el
estudiante llevará a cabo un proyecto de Servicio Comunitario, asesorado por la Comisión de Servicio
Comunitario de la Escuela de Letras, integrada por los profesores Valentín Nodas y Camila Pulgar. La
Fase 1 corresponde con el código L001 y la Fase 2, con el código L002.
La Escuela de Letras ofrece permanentemente una asignatura llamada Taller de Servicio
Comunitario que permite adquirir las herramientas para la elaboración de proyectos y obtener la
guiatura de las horas de prácticas comunitarias.
Asimismo, existe la opción de cumplir con la Ley sin la inducción directa o coordinación de la
Escuela o de la Facultad. Sin embargo, el estudiante que desee realizar estas 120 horas académicas
con independencia de los programas ofertados por la Escuela, deberá reportarse ante dicha Comisión
de Servicio Comunitario, en el horario asignado al Servicio Comunitario semestralmente, y mostrar
sus avances ante el Tutor Académico, profesor Valentín Nodas, en el lapso oportuno. Solamente la
Comisión está autorizada a avalar los proyectos de Servicio Comunitarios de la comunidad estudiantil
de la Escuela.
7
8

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA


SEGUNDO SEMESTRE
Lingüística general
Código: L112
Prelación: Introducción al estudio del lenguaje
Sección A Profesora Carla González
Sección B Profesor Orlwins Maizo
Sección C Profesora Mariandrea Herrera
Semestre 01-2017

Objetivos

Esta asignatura tiene como propósitos fundamentales los siguientes: i) comprender y analizar
los distintos niveles de análisis de la lengua; ii) identificar y describir las corrientes lingüísticas
contemporáneas; y iii) conocer y diferenciar las disciplinas relacionadas con el estudio lingüístico.

Temario

1. Niveles de la lengua y su análisis


1.1. Nivel fonético-fonológico
1.1.1. La articulación de los sonidos
1.1.2. Criterios para su clasificación: acción de las cuerdas vocales, punto de articulación y
modo de articulación
1.1.3. Sistema fonológico del español general.
1.2. Nivel morfológico
1.2.1. Tipos de morfemas y criterios para su clasificación
1.2.2. Análisis morfológico
1.2.3. Criterios para la clasificación de palabras y categorías gramaticales
1.3. Nivel sintáctico
1.3.1. Criterios para la clasificación de sintagmas y oraciones
1.3.2. Clases de sintagmas. Núcleo, determinantes, adyacentes y modificadores
1.3.3. Tipos de oraciones: simples, compuestas y complejas.
1.4. Nivel léxico-semántico
1.4.1. El significado y el sentido
1.4.2. Tipos de significado (lingüístico, referencial y pragmático)
1.4.3. Análisis sémico y componencial
1.4.4. Campo léxico y campo semántico. Rasgos del significado: semas y sememas
1.5. Nivel textual-pragmático
1.5.1. Discurso, texto y contexto
1.5.2. Texto y propiedades textuales (adecuación, cohesión, coherencia)
2. Teoría gramatical y principales desarrollos teóricos de la lingüística
2.1. Estructuralismo
2.2. Generativismo
2.3. Funcionalismo
2.4. Cognitivismo
2.5. Pragmática
3. Disciplinas lingüísticas
3.1. Dialectología
3.2. Sociolingüística
3.3. Psicolingüística
3.4. Lingüística de corpus
3.5. Lingüística aplicada

Bibliografía: se entregará el primer día de clases.


9

Teoría literaria II
Código: L212
Prelación: Teoría literaria I L211
Sección A Profesora Diajanida Hernández
Sección B Profesor Vicente Lecuna
Sección C Profesor Rafael Venegas
Semestre 01-2017

Objetivo general

Esta asignatura tiene como objetivo general dar al estudiante las herramientas teóricas,
metodológicas y críticas para el análisis de la narrativa y la poesía. Se estudian los problemas de
definición teórica e interpretación crítica que proponen los discursos narrativo y poético, en el marco
de su evolución histórica.

Objetivos específicos

• Plantear y discutir la naturaleza estructural de la poesía y de la narrativa atendiendo a la


producción, composición, transmisión y recepción de sus manifestaciones básicas:
poema lírico, cuento, novela.
• Plantear y discutir las principales nociones que sirven para caracterizar las diversas
modalidades estructurales e históricas del poema: verso, ritmo, métrica, verso libre,
figuración.
• Plantear y discutir las nociones básicas que sirven para caracterizar las diversas
modalidades estructurales e históricas de la narración (cuento, novela): historia, trama,
personaje, narrador, narratario, sintaxis, función, secuencia, tiempo, espacio,
descripción, autor implícito, modo, punto de vista, voz.

Bibliografía mínima

Barrera Linares, Luis y Carlos Pacheco (comps.). Del cuento y sus alrededores. Aproximaciones a una
teoría del cuento. Caracas: Monte Ávila, 1997.
Blanchot, Maurice. “El encuentro con lo imaginario”, en El libro que vendrá. Caracas: Monte Ávila,
1969.
Cabo Aseguinolaza, Fernando. Teorías sobre la lírica. Madrid: Arco-Libros, 1990.
Genette, Gérard. Figures III. París: du Seuil, 1972.
Genette, Gérard. “Lenguaje poético, poética del lenguaje”, en VV. AA., Estructuralismo y literatura.
Buenos Aires: Nueva Visión, 1972.
Jakobson, Roman. “Lingüística y poética”, en Ensayos de lingüística general. Barcelona: Seix Barral,
1975.
Paraíso de Leal, Isabel. Teoría del ritmo de la prosa. Barcelona: Planeta, 1976.
Prada Oropeza, Renato (comp.). La narratología hoy. Ciudad de la Habana: Editorial Arte y Literatura,
1989.
Sullá, Enric. Teoría de la novela. Antología de textos del siglo XX. 2 ed. Barcelona: Crítica, 2001.

Metodología

El curso intentará promover en los alumnos la reflexión teórico-crítica que les permita
acceder a formulaciones provisionales de explicación del fenómeno poético y del fenómeno
narrativo, para luego contrastarlas con la teoría establecida y alcanzar una comprensión realmente
comprometida, y personal, de los problemas que entraña la constitución y el funcionamiento de un
poema o de un relato.

Evaluación

Dos pruebas parciales (60%) y una prueba final (40%)


10

Introducción a las literaturas occidentales II


Código: L312
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales I L311
Sección A Profesor Agustín Silva-Díaz
Sección B Profesor Ferenc Vass
Sección C Profesor Manuel Ferreira
Semestre 01-2017

Del cantar y poema épico a la lírica y épica cultas

Para el hombre medieval, el gran modelo –y no solamente de la épica– es la Eneida. Sin


embargo, a veces la imitación de Virgilio es accesoria e incluso forzada. La Europa medieval, en
especial el norte, tiene una muy rica tradición literaria ajena al mundo clásico. El largo proceso de
transformación que llamamos Edad Media es una mezcla de muy diversas culturas. Comenzaremos el
curso con la exploración de la mezcla de fuentes cultas –o bien llamémoslas “clásicas”– con un muy
vivo sustrato bárbaro. La mezcla se une con un curioso sincretismo religioso que nos habla de una
verdadera cultura híbrida. Para ello comenzaremos la ruta con el Cantar de Roldán y el Cantar de Mío
Cid. De la poesía épica cambiaremos de montura para seguir el tránsito en la tupida floresta de la
novela de caballería; en este caso, con la compañía inigualable de El caballero del león de Chrétien de
Troyes. De allí saltaremos, todavía en verso, a la poesía rebelde de los goliardos y a la nueva cultura,
también desafiante de los trovadores. Esto nos llevará al Dolce Stil Novo con Dante a la cabeza.

Bibliografía directa

Cantar de Roldán
Cantar de Mío Cid
Troyes, Chretièn de. El caballero del león. Madrid: Siruela, 1984.
Poesía goliárdica. Barcelona: El acantilado, 2003.
Lírica latina medieval. Tomo I. Madrid: BAC, 1995.
Los Trovadores (selección) de Martín de Riquer. 3 tomos. Madrid: Ariel, 2001.
Dante, Alighieri. La vida nueva. Madrid: Siruela, 1985.
Dante, Alighieri. La divina comedia. En: Obras completas. Madrid: BAC, 1994.

Evaluación

Un examen (35%), un ejercicio (10%) y un trabajo final (55%).


11

Literatura latinoamericana II
Código: L412
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección A Profesor Jorge Romero
Semestre 01-2017

Modernismo y Vanguardia

Objetivos

1. Analizar y comprender la realización concreta del proceso de modernización en América


Latina.
2. Estudiar, en los textos literarios seleccionados, una paradoja, tal vez la central de todo este
proceso de modernización internacional: continuidad (tradición) y ruptura.
3. Indagar y comprender la progresiva autonomía de la obra literaria y la conciencia
(anti)profesionalizada del escritor latinoamericano.

Temas y problemas

1. Modernidad, modernismo y modernización. La ciudad letrada y liberal del XIX. Regionalismo


y criollismo. Profesionalización del poeta, autonomía y especificidad de la palabra poética en
oposición a la dimensión pública del discurso letrado y poético en América Latina.

Lecturas obligatorias:

Rubén Darío. “El coloquio de los centauros” y otros poemas. Poesía completa. Caracas,
Biblioteca Ayacucho.
José Martí. “Versos libres”, “Versos sencillos”. “Prólogo del poema del Niágara”. Obra
literaria. Caracas, Biblioteca Ayacucho.

2. La vanguardia latinoamericana de los años 20 y 30. La ciudad masificada e industrial del XX.
Modernidad y nacionalismo. Populismo, revolución y tradición: vanguardia estética y
vanguardia política.

Vicente Huidobro. Obra selecta. Caracas, Biblioteca Ayacucho (selección de textos).


Mario de Andrade. Macunaima. Caracas, Biblioteca Ayacucho.

Bibliografía de consulta: se entregará el primer día de clases.

Evaluación: consistirá en dos pruebas parciales cuyos temas serán propuestos oportunamente.
12

Literatura latinoamericana II
Código: L412
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección B Profesora Camila Pulgar
Semestre 01-2017

Objetivo general

Profundizar los conocimientos adquiridos en Literatura latinoamericana I desde una


perspectiva histórica, estética y reflexiva de los movimientos modernismo hispanoamericano y
vanguardias latinoamericanas.

Objetivos específicos

1. Construir una noción de modernidad a partir de la lectura de los textos del curso.
2. Abordar el asunto de la creación literaria en los contextos implicados.
3. Desarrollar una mirada reflexiva y argumentativa que logre vincular los textos artísticos
con los ensayos.

Temario

1. Modernismo hispanoamericano

Diferentes nociones del término “modernismo”. Características generales del modernismo


hispanoamericano: ensayos, “manifiestos” y ars poéticas. Reforma verbal: rechazo al poeta civil de la
gramática. Imagen y poema / ritmo y naturaleza. El “desencantamiento del mundo”. Surgimiento del
concepto literario. La urbe y el periodismo.

Bibliografía

Rubén Darío. Poesía. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977, N° 9.


José Martí. Obra literaria. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1989, N° 40.
Octavio Paz. “El caracol y la sirena” en Cuadrivio. México, Editorial Joaquín Mortiz, 1969.
Guillermo Sucre. “El universo el verso de su música activa”, “La imagen como centro” en La máscara,
la transparencia. México, Fondo de Cultura Económica, 1985.
Julio Ramos. Desencuentros de la modernidad en América Latina. Caracas, El perro y la rana, 2009.

2. Vanguardias

Manifiestos vanguardistas: futurismo, creacionismo, ultraísmo, surrealismo, dadaísmo, etc. El


cuestionamiento al Modernismo hispanoamericano y sus ideales: un nuevo sentido (anti) estético. Lo
surreal, el inconsciente y el sueño. La crisis mundial y el escenario internacional versus “el conjunto
continental” de los vanguardismos hispanoamericanos. La incorporación de nuevos sectores sociales
al escenario artístico y la ampliación del campo de acción del intelectual latinoamericano. La
postguerra, el espíritu crítico, la revolución y la industrialización masiva de las formas sensibles.

Bibliografía

Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria hispanoamericana. Edición, selección y


prólogo de Nelson Osorio. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1988.
Jorge Schwartz. Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos. México, FCE, 2006.
Vicente Huidobro. Obra selecta. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1989, N° 141.
César Vallejo. Trilce. (Existen varias ediciones).

(Es obligatorio que el estudiante lleve el material de lectura a cada clase)


13

Literatura latinoamericana II
Código: L412
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección C Profesor Alejandro Bruzual
Semestre 01-2017

La construcción simbólica de un continente:


del Modernismo a las vanguardias

Objetivo general

Nos proponemos hacer una lectura contextualizada, en términos socioculturales, tanto del
Modernismo como de las vanguardias históricas en Latinoamérica, intentando encontrar los vínculos
y las contraposiciones que se dieron entre las dos estéticas.

Objetivos específicos

Nos centraremos en la lectura de las obras poéticas de Rubén Darío y César Vallejo, para lo
cual nos apoyaremos en artículos y extractos de libros fundamentales sobre el tema. Además,
pondremos en diálogo dos ensayos fundamentales del latinoamericanismo: Ariel de Rodó y Nuestra
América de Martí. Asimismo, comentaremos manifiestos latinoamericanos de las vanguardias
históricas.

Bibliografía general

Guía de artículos a disposición de los alumnos.


Paz, Octavio. Los hijos del limo. Barcelona, Seix Barral, 1974.
Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad. Caracas: El perro y la rana, 2009.
Rama, Ángel. Rubén Darío y el modernismo. Caracas: Alfadil, 1985.
Rama, Ángel. Las máscaras democráticas del modernismo. Montevideo: Fundación A. Rama, s.f.
Osorio, Nelson. Manifiestos, proclamas y polémicas de la vanguardia literaria
hispanoamericana. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1988.
Burns, E. Bradford. La pobreza del progreso. México: Siglo XXI, 1990.

Para la bibliografía particular de Darío y Vallejo, las ediciones de Biblioteca Ayacucho (la
primera de ellas disponible en Internet).

Evaluación

Haremos énfasis en la participación en el curso, por lo que la asistencia a clases es


fundamental para aprobar la asignatura. Se harán controles y reportes de lectura y, según la dinámica
del curso, un examen o trabajo final.
14

Tradición y literatura
Código: L512
Prelación: Literatura y vida L511
Sección A Profesora Carmen Teresa Soutiño
Semestre 01-2017

Hacer casa

La casa es nuestro rincón del mundo. Es –se ha dicho con


frecuencia– nuestro primer universo. Es realmente un
cosmos. Un cosmos en toda la acepción del término.
(…)
La casa en la vida del hombre suplanta contingencias,
multiplica sus consejos de continuidad. Sin ella, el hombre
sería un ser disperso. Lo sostiene a través de las tormentas
del cielo y de las tormentas de la vida. Es cuerpo y alma. Es el
primer mundo del ser humano. Antes de ser “lanzado al
mundo”, como dicen los metafísicos rápidos, el hombre es
depositado en la cuna de una casa. Y siempre, en nuestros
sueños, la casa es una gran cuna.
(…)
(…) en la casa natal se establecen valores de sueño, últimos
valores que permanecen cuando la casa ya no existe. Centros
de tedio, centros de soledad, centros de ensueño que se
agrupan para constituir la casa onírica, más duradera que los
recuerdos dispersos en la casa natal.

La poética del espacio. Gaston Bachelard

La asignatura Tradición y literatura aborda la imagen y el símbolo como mediadores con las
fuentes del alma, con lo invisible, lo desconocido y lo reprimido. Desde tiempos inmemoriales, la casa
es una de las imágenes primordiales que recoge la epifanía del misterio del vivir. Su fundación, su
linaje, su gloria o su tragedia y desaparición configuran la memoria, el mito y el cuento que alimentan
y sustentan las raíces y la tradición de una cultura.
A través de las obras ¡Absalón, Absalón!, de William Faulkner, La casa de Bernarda Alba, de
Federico García Lorca, La casa de los Abila, de José Rafael Pocaterra y Memorias de Mamá Blanca, de
Teresa de la Parra, abordaremos las formas arquetípicas y simbólicas de lo que entraña hacer casa,
ese gestar y tejer los rituales que defienden los umbrales entre la vida y la muerte para mantener la
frágil urdimbre de lo humano. En el curso profundizaremos en los rituales fundacionales de ese hacer
casa: la creación de un linaje, su decadencia y muerte. El trasiego del alma en busca del amor. El
honor, la amistad, el crimen y la venganza. La filiación como fuente definidora de nuestro lugar en el
mundo: legitimidad, bastardía, incesto. Los rituales de exclusión y expiación: la esclavitud, el racismo.
La casa como horno alquímico del odio y la envidia. La casa como universo femenino: la madre, la
esposa, la abuela, la hija. La casa y el mundo del varón: el padre, el hijo, el esposo, el abuelo. La
amistad, el erotismo y la sexualidad. La casa y Eros.

Bibliografía
William Faulkner. ¡Absalón, Absalón!
Federico García Lorca. La casa de Bernarda Alba.
José Rafael Pocaterra. La casa de los Abila.
Teresa de la Parra. Memorias de Mamá Blanca.
15

Tradición y literatura
Código: L512
Prelación: Literatura y vida L511
Sección B Profesor Jaime López-Sanz
Semestre 01-2017

Debido a retrasos involuntarios, el profesor entregará el programa detallado del curso al


comienzo del semestre. Contenido: lectura de Twain, Conrad y Sillitoe (La soledad del corredor de
fondo), esta vez menos como novelas de formación o picarescas que como intentos de reinsertar en
una memoria colectiva agudos predicamentos individuales y sociales.

Tradición y literatura
Código: L512
Prelación: Literatura y vida L511
Sección C Profesor Franklin Hurtado
Semestre 01-2017

Bestiarios o el alma animal

Los animales son modos desconocidos de aquella materia viva que, aunque nos constituya,
no terminamos de comprender. Distantes y cercanos, tradicionalmente han sido representados como
ese otro radical del hombre, razón por lo que son temidos, clasificados, dominados, comidos; pero
también admirados, sacralizados, domesticados. Esta rara distancia ha hecho que el arte y el ritual,
desde sus orígenes, invoquen ese costado bestial que nuestro cuerpo ha olvidado, aquellas vivencias
físicas y emocionales que no se consiguen definir. Dice Gastón Bachelard que “una necesidad de
animalizar” se encuentra “en el origen de la imaginación, cuya primera función es crear formas
animales”.
Este curso propone una aproximación a la tradición literaria de los bestiarios;
particularmente a esta necesidad, tanto del llamado hombre “primitivo” como del moderno, de
simbolizar y asimilar con animales los aspectos más bajos, instintivos y extremos de lo humano.
También se trata de que estudiemos la permanencia de estas imágenes en nuestra cultura.
Para ello, nos valdremos de La metamorfosis de Franz Kafka y La pasión según G.H. de Clarice
Lispector; dos autores que, aunque vivieron épocas, lugares e idiomas distintos, presentan contiguas
reflexiones acerca del enfrentamiento y la alianza con lo animal. En estas novelas encontramos
relaciones e identificaciones particularmente intensas con el insecto, constituidas por la irrupción de
una vida “otra”, oblicua y fragmentada; una vida propia del reino de la imagen, en la que la escritura
responde a pulsiones y vislumbres de nuevos sentidos que aparecen en entrelíneas, de modo
sesgado, tangente.

Evaluación y bibliografía

El material de lectura consta de las dos novelas señaladas, además de una selección de Las
metamorfosis de Ovidio y del Bestiario medieval. La evaluación y la bibliografía complementaria serán
discutidas en la primera sesión.
16

Taller de lectura y expresión oral y escrita II


Código: L612
Sección A (A1) Profesora Mariandrea Herrera
Sección B (A2) Profesor Rafael Castillo Zapata
Sección C (B1) Profesor Yuri Díaz
Sección D (B2) Profesor Josué Ocando
Sección E (C1) Profesora Laura Toloza
Sección F (C2) Profesor Franklin Hurtado
Semestre 01-2017

Se profundiza y desarrolla en el estudiante la labor iniciada en el Taller de lectura y


expresión oral y escrita I, especialmente en el dominio de las técnicas de escritura, hasta lograr un
estilo propio. Los cursos de esta asignatura dependen del Programa de Coordinación de Talleres
(adscrito a la Dirección de la Escuela), tienen un valor de 4 créditos (4 horas semanales, 16 semanas)
y carácter obligatorio. Esta materia recibe prelación del Taller de lectura y expresión oral y escrita I
del Componente Básico y, a su vez, prela el Taller literario del Componente de formación profesional.

Objetivo general

Profundizar la formación y el desarrollo de la competencia para el reconocimiento, el análisis


y la escritura de las formas discursivas y literarias fundamentales.

Objetivos específicos

Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el Taller I sobre la elaboración de trabajos


académicos.

Contenidos programáticos

Ejercicios de lectura comprensiva y escritura. Modalidades expositivas y argumentativas.


Técnicas de redacción académica. Plan de texto. Argumentación. Técnicas básicas para el uso de citas.
Ejercicios de formulación de planteamientos, hipótesis, premisas de trabajo o problemas de
investigación (brainstorming, mapas, esquemas). Ejercicios de exposición oral.

Bibliografía básica

Creme, Phyllis y Mary R. Lea. Escribir en la Universidad. Barcelona: Gedisa, 2000.


Montolío, E. (coord.). Manual práctico de escritura académica. Barcelona: Ariel, 2000.
Montolío, E. Conectores de la lengua escrita. Contraargumentativos, consecutivos, aditivos y
organizadores de la información. Barcelona: Ariel, 2001.
Walker, M. Cómo escribir trabajos de investigación. Barcelona: Gedisa, 2000.
17
18

COMPONENTE DE FORMACIÓN BÁSICA

TERCERO Y CUARTO SEMESTRE

El español de América (curso)


Código: L114
Prelación: Morfosintaxis del español L113
Sección A Profesora Carla González
Sección B Profesores Irania Malaver y José Alejandro Martínez
Semestre 01-2017

Objetivo

El objetivo general de esta asignatura es conocer y analizar el proceso de formación y


desarrollo del español de América, a partir de un enfoque multidialectal. Se hace especial énfasis en
las características fonéticas, morfosintácticas y léxico-semánticas del español de Venezuela.

Temario

Tema 1. Importancia y proyección


- Lengua vs. Dialecto
- La lengua y sus nombres
- Unidad y diferenciación del español
Tema 2. Los orígenes
- Nivel social y cultural de los conquistadores y colonizadores
- Procedencia regional
- Imaginario
- La lengua
Tema 3. Las teorías
- Las teorías de sustrato
- Las teorías andalucistas
- Koinización y estandarización
Tema 4. El español en contacto
- América y las lenguas indígenas
- América y África
- Otros contactos: inglés y portugués
Tema 5. Los americanismos y la dialectología hispanoamericana
- Los americanismos
- Criterios de clasificación
- Las áreas dialectales
- Los atlas lingüísticos
Tema 6. Características del español de América
- Pluralidad de normas
- Caracterización fonético-fonológica
- Caracterización morfosintáctica
- Caracterización léxico-semántica
Tema 7. El español de Venezuela
- Los venezolanismos
- Clasificaciones dialectales
- Los rasgos generales
- Diferenciación regional y social
- El léxico como factor de caracterización
19

Teoría literaria IV
Código: L214
Prelación: Teoría literaria III L213
Sección A Profesora María Josefina Barajas
Sección B Profesora Elena Cardona
Semestre 01-2017

Una visión panorámica de la teoría literaria contemporánea

Objetivos generales

Proporcionar al alumno una visión panorámica de las diversas apuestas y propuestas


teóricas y metodológicas que han tratado de definir el fenómeno literario y determinar sus formas de
comprensión.

Objetivos específicos

• Poner al alumno en relación con las diversas corrientes y vertientes de la teoría literaria
haciendo énfasis en sus manifestaciones del siglo XX.
• Promover la confrontación crítica entre las diversas apuestas y propuestas teóricas y
metodológicas, con la intención de activar en el alumno la disposición para definir y
exponer sus propias propuestas de investigación, explicación y definición del fenómeno
literario.

Contenidos programáticos

1. Breve introducción: del análisis del texto a los enfoques socio-culturales


2. Marxismo
3. Crítica literaria y latinoamericanismo
4. Teoría y crítica feminista
5. Teorías de la recepción

Metodología general

Las tendencias teóricas serán explicadas a partir de la bibliografía general indicada. La


selección de textos teórico-críticos y literarios que serán utilizados para el estudio de los aspectos
específicos de cada tendencia será indicada en las primeras sesiones, así como un cronograma que
servirá de guía para desarrollar el temario.

Evaluación

Dos exámenes parciales (60%) y un examen final (40%).

Bibliografía básica

Eagleton, Terry. Una introducción a la teoría literaria. México: FCE, 1988.


Selden, Raman. La teoría literaria contemporánea. Barcelona: Ariel, 1989.
Selección de textos teóricos de las diversas tendencias.
20

Teoría literaria IV
Código: L214
Prelación: Teoría literaria III L213
Sección C Profesora Gisela Kozak
Semestre 01-2017

Una visión panorámica de la teoría literaria contemporánea

Objetivos generales

Proporcionar al alumno una visión panorámica de las diversas apuestas y propuestas


teóricas y metodológicas actuales que han tratado de definir el fenómeno literario y determinar sus
formas de comprensión.

Objetivos específicos

• Poner al alumno en relación con las diversas corrientes y vertientes de la teoría literaria
desde América Latina estableciendo las debidas conexiones con autores de otras latitudes
(Derrida, Foucault, Bhabha, Casanova, Butler).
• Promover la confrontación crítica entre las diversas apuestas y propuestas teóricas y
metodológicas, con la intención de activar en el alumno la disposición para definir y exponer
sus propias propuestas de investigación, explicación y definición del fenómeno literario.

Contenidos programáticos

1. La crítica literaria hoy: crisis del humanismo.


2. Poscolonialismo
3. Teoría y género: teoría feminista y teoría “queer”
4. La literatura mundial

Metodología

Las tendencias teóricas serán explicadas a partir de la bibliografía general indicada. La


selección de textos teórico-críticos y literarios a ser utilizados para el estudio de los aspectos
específicos de cada tendencia será indicada en las primeras sesiones. Igualmente, el alumnado
contará con un cronograma que servirá de guía para desarrollar el temario.

Evaluación

Dos exámenes parciales (60%) y un examen final (40%)

Bibliografía básica obligatoria

Bhabha,Homi. El lugar de la cultura. Borrás Castanyer, Laura. “Introducción a la crítica


literaria feminista”. Eagleton, Terry. Una introducción a la teoría literaria. Nussbaum, Martha. Sin fines
de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades. Ranciere, Jacques. “La división de lo
sensible. Estética y política”. Russotto, Márgara. Tópicos de retórica femenina. Sarlo, Beatriz. "Los
Estudios culturales y la crítica literaria en la encrucijada valorativa". Selden, Raman. La teoría
literaria contemporánea. Richard, Nelly. “Feminismo, experiencia y representación”. Moreiras,
Alberto. Tercer espacio. Literatura y duelo en América Latina. Lilla, Mark. “La inocencia política”.
Martínez, Luciano. “Transformación y renovación: los estudios lésbico-gays y queer
latinoamericanos”. Casanova, Pascale. La república mundial de las letras. VV.AA. La república mundial
de las letras. América Latina en la «literatura mundial». Trilling, Lionel. La imaginación liberal: ensayos
sobre literatura y sociedad.
21

Siglo de Oro español


Código: L313
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II L312
Profesora María del Pilar Puig
Semestre 01-2017

Literatura y vida en la España barroca

El barroco parte de una conciencia del mal y del dolor.

José Antonio Maravall

El Barroco exhibe su carácter de fiesta, y parece ser éste su rasgo más propio. No nos
engañemos, sin embargo, porque lo más vivo del Barroco español es su fondo de acritud y de
melancolía, de pesimismo y desengaño. Nos interesa ver cómo la literatura refleja el tono de la vida y,
por supuesto, cómo la reflexión de autores y público (lectores y/o espectadores) vuelve a
proyectarse sobre la vida de todos para hacerla si no mejor, al menos más consciente. La época
barroca se muestra como un tiempo de emociones maduras porque se sabe en crisis, porque prefiere
la hondura del sentir, con su pesadumbre, antes que la vana esperanza; su desengaño pesimista es,
paradójicamente (como el Barroco mismo), una afirmación de la vida y no una entrega a la inacción
ni al desaliento ni a la muerte, tan presente.
Cuando Quevedo exclama Miré los muros de la patria mía, / si un tiempo fuertes ya
desmoronados (…) y no halle cosa en que poner los ojos / que no fuese recuerdo de la muerte, hay en su
(des)ánimo añoranza por pasados tiempo cuando La robusta virtud era señora. También las ansias de
mejoras que sustentan a la literatura. De este modo, el curso propone:

• Estudiar en la literatura del Siglo de Oro la diversa representación de complejas y


problemáticas situaciones humanas –particulares y colectivas– propias de este
tiempo.
• Apreciar hasta qué punto y con cuánta fidelidad la literatura refleja las realidades
históricas, las hace conscientes y, acaso, pueda propiciar la catarsis.
• Estudiar el diferente tratamiento que los varios géneros hacen de un mismo
conflicto.
• Detectar las diferencias con que un autor trata similar tema en géneros diferentes.
• Verificar si los autores de este tiempo en verdad son tan conservadores y misóginos
como la crítica tradicional nos ha hecho ver.

Bibliografía directa

Lazarillo de Tormes. Miguel de Cervantes (Quijote y Novelas Ejemplares). Lope de Vega (La dama
boba, Peribáñez y el Comendador de Ocaña, El perro del hortelano, El caballero de Olmedo, El villano en
su rincón, Fuenteovejuna, El príncipe despeñado…). Tirso de Molina (La prudencia en la mujer; Ventura
te dé Dios, hijo; La mujer por fuerza; Marta la piadosa; El condenado por desconfiado; El Burlador de
Sevilla…). Calderón de la Barca (La vida es sueño, No hay cosa como callar, El médico de su honra y El
pintor de su deshonra, La dama duende, La devoción de la Cruz, El mágico prodigioso, Los cabellos de
Absalón…). María de Zayas (Novelas amorosas y ejemplares). Luis de Góngora, Francisco de Quevedo,
Baltasar Gracián (selección).

Una amplia bibliografía crítica se entregará el primer día de clase.


22

Barroco europeo
Código: L314
Prelación: Introducción a las literaturas occidentales II L312
Profesor Ricardo Ramírez
Semestre 01-2017

El Barroco europeo y su capítulo inglés

El exceso, lo corpóreo en un tiempo de aspiraciones a múltiples cielos, las pasiones en


momentos en donde el hombre sabe que está de paso como nunca, la densidad de sentidos y sonidos
en el período histórico quizás más complejo de Occidente: el Barroco. En un tiempo en donde
privilegia la Contrarreforma, Europa se debate entre su fidelidad a Roma o el renegar de ella. La
conciencia trágica está a la orden del día, así como el carnaval, la fiesta, el mal.
A partir de un acercamiento a los principales exponentes de la literatura inglesa de ese
período, abordaremos comparativamente las obras de Shakespeare, Marlowe, Donne y Milton, para
acercarnos al debate entre emociones y razón en el ámbito anglosajón, y sumergirnos en el alma
humana entre su conciencia de destino y su libre albedrío, de pecado y libertad. En ese círculo
constante que significa lo barroco, profundizaremos en torno a la visión del hombre acerca de sus
asuntos, tan cercana a la que se vivió en el siglo XX.

Bibliografía

Shakespeare, William. Macbeth, Hamlet, Rey Lear (diversas traducciones al español)


Marlowe, Christopher. Fausto (diversas traducciones al español)
Milton, John. El paraíso perdido (diversas traducciones al español)
Donne, John. Devociones (diversas traducciones al español).

Una copiosa bibliografía complementaria será ofrecida a los alumnos.

Evaluación

Dos comprobaciones de lecturas (15% cada una), dos ensayos escritos (30% cada uno),
asistencia y participación (10%).
23

Literatura venezolana I
Código: L413
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Profesora Laura Toloza
Semestre 01-2017

Mundo emergente: la nación venezolana y el sentimiento americanista en la literatura

Venezuela, "Tierra de Gracia"; así la llamó Cristóbal Colón en su reporte sobre el tercer viaje,
al arribar a la desembocadura del río Orinoco (1498); territorio habitado por personas con una
cultura consolidada y formas sociales auténticas, que se irían modificando en el contacto con el otro.
Esa misma otredad dará origen a una apropiación diferente del entorno, donde los cronistas,
partiendo de la necesidad de describir un paisaje ignoto y nuevas realidades, crean una diletante
ficción frente al asombro que ese "Nuevo Mundo" les produce. Sin embargo, el tránsito de diversos
agentes (conquistadores, colonizadores, evangelizadores) fue gestando un sentido de pertenencia en
quienes habían nacido en este territorio, y comenzó a fraguarse el ideal independentista. Así mismo,
en el siglo XIX surge la propuesta de Andrés Bello de crear una expresión lírica americana; también
los círculos de intelectuales, en medio de las dificultades que la guerra les impone, adquieren
conciencia de una identidad propia. Tanto Simón Bolívar como Simón Rodríguez –entre los más
destacados pensadores de su época– declaran la urgencia de consolidar lo americano en las
repúblicas que apenas están naciendo, y de esta manera se incorporan en la literatura múltiples
elementos que dan cuenta de un sentimiento americanista, cuestionando en muchos casos las
injusticias sociales, a la vez que se convierten en instrumentos para construir la identidad nacional.

Objetivos:
-Identificar la presencia de elementos ficcionales en la descripción del paisaje americano en las
Crónicas de Indias, que permitan atribuirles carácter literario.
-Reconocer en los textos propuestos el modo como la literatura registra, desde el siglo XV hasta
finales del siglo XIX, el proceso de construcción de la nación venezolana y el concepto de continente
americano como un territorio con características particulares.

Temario:
1- La ficcionalización del mundo americano en las Crónicas de Indias.
2- Formulación del ideal independentista.
3- Romanticismo y construcción de la nación.
4- El costumbrismo en Venezuela.
5- Literatura finisecular: del abordaje crítico a la perspectiva estética.

Lecturas: Cristóbal Colón. Diario de a bordo; José Oviedo y Baños (1671-1738) Historia de la
conquista y población de Venezuela (1723); Simón Bolívar. La carta de Jamaica (1815) y El manifiesto
de Cartagena (1812); Andrés Bello. Alocución a la poesía (1823) y Silva a la agricultura de la Zona
Tórrida (1826); Simón Rodríguez. Sociedades Americanas (1828); Fermín Toro. Los mártires (1842);
Daniel Mendoza. Un llanero en la capital (1859). Eduardo Blanco. Venezuela heroica (1881); Manuel
Vicente Romero García. Peonía (1890).

Una bibliografía más detallada se entregará al inicio del curso.

Evaluación: Dos exámenes y un trabajo escrito.


24

Literatura venezolana II
Código: L414
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección A Profesor Francisco Ardiles
Semestre 01-2017

Urbes literarias

Descripción

La ciudad en el imaginario del discurso poético y narrativo del siglo XX.

Contenido

Lo urbano como elemento circundante, como parte del mundo del hombre moderno, como
representación vinculada a la masificación del sujeto en el entramado laberíntico de la ciudad, y a un
imaginario que se refleja y se refracta en los textos literarios.
En este curso se estudiará el desarrollo que experimentó la cuestión de lo urbano en la
literatura venezolana del siglo XX. Se dará una visión panorámica de ese proceso paralelo de
fundación y evolución de las ciudades modernas y ficticias; y se estudiará la forma en que las urbes
han sido transfiguradas en distintos textos literarios contemporáneos. Para estudiar este tópico que
se inscribió en la sociodiscursividad de los imaginarios literarios de nuestra nación, se piensa hacer
una revisión retrospectiva de este tema en el contexto del principio y desarrollo de la cultura popular
urbana del país. Los textos más representativos de este fenómeno sociocultural, producto del
surgimiento de la sociedad de masas y las vanguardias estéticas, serán leídos con sumo cuidado a
partir de la relación planteada entre los textos y el contexto. En este planteamiento será
indispensable fijar el espectro que se proyectó después de la centuria pasada, para luego ingresar en
el corpus de los géneros del discurso que surgen a partir del momento en que la ciudad, como tópico
ficcional perteneciente a la modernización del país, se establece como imaginario ficcional. La
relación dialógica entre la realidad social afín a los espacios urbanos, las promesas infructuosas de la
sociedad industrial y las compensaciones inherentes a los imaginarios culturales representarán el
territorio desde el cual se podrá comprender la pluralidad de enfoques desde los que se ha
interpretado a sí misma la cultura venezolana.

Temario

1. Acercamiento a la construcción poética de la urbe en el discurso literario de Adriano


González León, Juan Calzadilla, Carlos Contramaestre y “El Chino” Valera Mora.
2. La representación e imaginario sociocultural de la ciudad vista desde la narrativa de Carlos
Noguera, Denzil Romero, José Balza y Luis Britto García.
3. La reflexión infructuosa sobre la modernidad planteada en los ejercicios ensayísticos de José
Ignacio Cabrujas, Elisa Lerner y José Roberto Duque.

Evaluación

Un trabajo, un examen y una comprobación de lectura.


25

Literatura venezolana II
Código: L414
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección B Profesora Florence Montero
Semestre 01-2017

Reflexiones sobre Caracas: entre ensayos y crónicas

En esta ocasión centraremos nuestro trabajo sobre la ciudad en un conjunto de textos que
piensan el espacio caraqueño, que reflexionan sobre sus transformaciones, sus comienzos, la vida
cotidiana que en él se desarrolla. Crónicas y ensayos que construyen visiones placenteras o
desgarradoras, que idealizan o rechazan la urbe, que se inclinan a exaltar su belleza o a deplorar sus
miserias, nos permitirán indagar en ese laberinto de la ciudad, marcado por la fascinación del origen,
por la fundación de la vida y, al mismo tiempo, asediado por la violencia, la pérdida y la insistente
presencia de la muerte. Desde la crónica que abre la posibilidad de develar lo inmediato, de construir
una escritura empeñada en registrar sucesos cotidianos, en apariencia ordinarios, pero en realidad
fundamentales para la comprensión de una cultura, y desde la palabra del ensayista, que en la
dinámica de su discurso busca argumentar su postura, su visión subjetiva de manera convincente,
nos acercaremos a las distintas imágenes de Caracas, a su ya lejano sustrato precolombino, a las
huellas del período colonial que se conservan en ella, a los signos de la modernización del país que
contribuyen a modelarla y a la indiscutible decadencia que la ha caracterizado desde finales del siglo
XX.

Objetivos

1. Familiarizar al estudiante con un corpus literario que le permita conocer diversas


imágenes de Caracas en distintos períodos históricos, con el fin de establecer vínculos entre
el espacio ciudadano y el proceso de construcción de la nación moderna.
2. Revisar cómo se concreta en cada uno de los textos estudiados la metáfora de lo urbano.
3. Analizar las perspectivas críticas sobre la ciudad que se construyen desde la literatura.

Temario

1. Los orígenes. Borraduras y fundaciones. La ciudad colonial. De la independencia a la


República.
2. Caracas a fines del XIX. “Las modas en la época guzmancista”.
3. Entrada al siglo XX: una vida de “silencio” y “de murmuración en voz baja”.
4. El proceso de modernización: “Caracas en 1920, en 1945, en 1957”. La economía
petrolera.
5. Entre la añoranza y el rechazo. Belleza y deterioro en la urbe caraqueña.
6. De La ciudad de los techos rojos a la Ciudad vagabunda.
7. ¡Cuidado!: Caracas muerde.
8. En busca de “La ciudad escondida”.

Trabajaremos textos de Enrique Bernardo Núñez, Mariano Picón Salas, Arturo Uslar Pietri,
Guillermo Meneses, Juan Liscano, Aquiles Nazoa, Elisa Lerner, José Ignacio Cabrujas, Federico Vegas y
Héctor Torres.
La bibliografía se entregará al inicio del curso.

Evaluación: participación en clase y dos exámenes escritos.


26

Literatura venezolana II
Código: L414
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Sección C Profesor Eduardo Febres
Semestre 01-2017

De la noche a la calle: la ciudad en la poesía venezolana del siglo XX

En la Silva criolla a un bardo amigo, de Francisco Lazo Martí (1901), se marca el llamado a
abandonar el “rincón sin azar de la vieja ciudad”, que parece definir uno de los (no) lugares
recurrentes de la urbe en la poesía venezolana.
En las generaciones del 18 y el 28, la ciudad aparece anatemizada en el primitivismo
antimodernista de Antonio Arráiz, pero también en la incomunicación y el desarraigo José Antonio
Ramos Sucre y en la poesía elocuente de Andrés Eloy Blanco. Ya Paz Castillo hace una inversión
irónica del llamado de Lazo Martí, cuando llama a la musa a olvidar la “selva perfumada” y cantarle al
“idólatra del oro amonedado”.
En el Grupo Viernes, la poética de Luis Fernando Álvarez recibe los relojes, los
establecimientos, los postes y los restaurantes. Vicente Gerbasi evoca una voz que lo llama en “el
ruido que hiere a la ciudad”. Y Pablo Rojas Guardia invita a una Venus a “sentir las cosquillas de
yerbas telefónicas / y la frescura de aquel amanecer por los alambres”. Así, la poesía de la primera
mitad del siglo parece prefigurar (y alarmar) el tráfago, la aniquilación de la huella y el aislamiento
consagrados en las últimas décadas del siglo XX. Quienes cantan la opresión y el asedio de una ciudad
monstruosa que todavía no está, también inventan distintas formas de habitar (de resistir) esta
ciudad con el lenguaje poético.
El medio siglo es la ciudad “de inenarrable tristeza” de Juan Sánchez Peláez, y en los años
siguientes, los poetas de Tabla Redonda, Sardio y El Techo de la Ballena definen, expanden y
multiplican las poéticas (anti) urbanas. A la destrucción y reconstrucción vertiginosa y aplastante de
Caracas, Juan Calzadilla, Jesús Sanoja Hernández, Rafael Cadenas y Ramón Palomares oponen
distintas soluciones imaginarias: la entrega de los miembros al escalofrío mercantil, el verbo
envolvente y sensual que pasa de la intemperie al confinamiento, la conciencia del estado de
privación, el consuelo de tierra en el rumor de la ruina...
El (ana)tema de la ciudad permite trazar una solución de continuidad que también resuena en
el “lagarto en sus grietas” de Eugenio Montejo, en los “nombres sin cabeza” de Luis Alberto Crespo y
en el deseo de “repartir esta memoria que me dirige a otras estaciones”, de Hanni Ossot.
El curso invita a una lectura panorámica de la poesía venezolana del siglo XX, organizada
alrededor de la imagen de la ciudad moderna, como tema y anatema.

Bibliografía

Estará constituida por una selección de poemas de los poetas mencionados, y ensayos de
apoyo sobre las generaciones literarias, la ciudad y la poesía, que se entregarán al iniciar el curso.

Evaluación

Constará de ejercicios en clase, dos informes parciales y uno final.


27

Necesidades expresivas I
Código: L513
Prelación: Tradición y literatura L512
Profesor Alejandro Sebastiani
Semestre 01-2017

Sentir vidas, sentir poéticas


(Otro rodeo para llegar a Fernando Pessoa)

La disciplina del ritmo se aprende hasta que acaba


siendo una parte del alma.
Ricardo Reis

Inmerso en el “juego” de ser uno y muchos, llega la voz que escribe una carta para contar la
historia de su multiplicación. Así aparece el que va adentrándose en su saudade –paseos por Lisboa,
visiones del infinito– y le enreda el corazón a su Ofeliña (Pessoa-él mismo). Y como si no bastara, saca
fuerzas para hacer dentro de sí al febril poeta ¿vanguardista? (Campos), muy triste porque le sirven
fríos los callos a la portuguesa y no puede comer chocolates con la misma verdad: ¿vendrán de ahí sus
abjuraciones y manifiestos? Cuando ya todo parece perdido y al heterónimo suicida le da por hacer
de las suyas (Teive), tal vez demasiado asediado por el oficinista solitario que de tanto ver por su
ventana termina soñando (Soares), aparece otro –¡otro!– poeta más (Reis): en el fondo de un paisaje
–¿arcádico?– pone la sinuosa música de sus odas para decir que le basta con disfrutar el día,
embelesarse en las rosas y encontrar sosiego escondido de los dioses.
Desde sus colinas, el guardián del rebaño, el maestro sensitivo y algo menos conjetural, al
que solo le basta la tierra y el cielo (Caeiro), parece estar haciendo el camino de vuelta: “ni siquiera
soy poeta: veo”. Sobre esta línea –y sus expansiones– se apoyarán las búsquedas del curso.
Para esta incursión en las necesidades de Pessoa, es necesario comenzar a leer la carta que le
escribió a Adolfo Casais Monteiro sobre la génesis de los heterónimos (Lisboa, 13 de febrero, 1935).
Está recogida en Un baúl lleno de gente, de Antonio Tabucchi (Huerga Fierro Editores, España, 1997).
El resto de las lecturas se indicarán en la primera clase.

Evaluación: cuatro trabajos (25% cada uno).


28

Poesía y poetas I
Código: L514
Prelación: Tradición y literatura L512
Sección A Profesor Carmelo Chillida
Semestre 01-2017

Rafael Cadenas: poesía y pensamiento

Este curso constituirá una aproximación a la poesía de Rafael Cadenas, así como a sus
reflexiones sobre poesía y realidad, muchas de ellas expresadas en sus propios poemas, otras en sus
anotaciones (¿dónde está la frontera?). Leído y celebrado ha sido Cadenas. Pero, ¿de verdad bien
leído? Porque, en última instancia, nos exige su obra un cambio radical en nuestra vida, un cambio
más allá de lo literario, no leer sus libros y decir que lo admiramos, sino el esbozo de un sendero de
desnudez (un lidiar permanente con el propio ego y nuestra tendencia al egotismo). Leamos sus
poemas otra vez por primera vez, con los ojos de asombro que pueden despertar esas páginas.

Bibliografía

Rafael Cadenas: Antología (Monte Ávila, Caracas, 1991).


__________________: Gestiones (Pomaire, Caracas, 1992).
__________________: Poemas selectos (bid&co., Caracas, 2004).
__________________: Sobre abierto (Editorial Pre-textos, Valencia, 2012).
__________________: En torno a Basho y otros asuntos (Editorial Pre-textos, Valencia, 2016).
29

Poesía y poetas I
Código: L514
Prelación: Tradición y literatura L512
Sección B Profesor Luis Barboza
Semestre 01-2017

This craft of verse


La poesía de Jorge Luis Borges

I do not set up to be a poet. Only


an all-round literary man: a man who
talks, not one who sings… Excuse this apology;
but I don’t like to come before people who have
a note of song and let it be supposed I do
not know the difference

Stevenson

And the craft that created a semblance

Morris

Borges dijo alguna vez que todas las literaturas del mundo empiezan por el verso. La suya no
sería la excepción, si compartimos la superstición de los orígenes y consideramos los poemarios
Fervor de Buenos Aires (1925), Luna de Enfrente (1925) y Cuaderno San Martín (1929) como el inicio
de toda su obra. Habría que agregarle a ese origen otra de sus certezas: todas las literaturas parten de
la épica. Y la épica de Borges, como nos apunta Guillermo Sucre, es una “épica de la contemplación”.
Es una épica que Borges no abandonará porque en ella se juega su destino con una daga prestada,
desnuda, y que le tiembla en las manos: sus versos.
Pocos poetas como Borges poseen versos que impliquen una contemplación sobre el arte de
la poesía. Desde nuestra asignatura buscaremos entonces atender esas contemplaciones e indagar en
cómo la poesía puede ser una cifra del “ultraje de los años”; en cómo ella, “inmortal y pobre” a la vez,
puede no solamente elogiar a esas sombras queridas que nos acompañan –familiares, literarias,
amorosas: una memoria perdida en la noche–, sino también “acuñarlas” para nosotros en un símbolo
que se puede intercambiar, portátil, no muy pesado, pero duradero como una moneda de hierro.
Aventurarse en la poesía de Borges es aventurarse a reconocer que hasta los vocativos de la
lengua –oh, esperanza y fervor de una presencia real– no implican a nadie, que forman parte de “un
sistema de palabras humanas”. Pero es saber, a la vez, que en esta “aventura indefinida” que nos
impone la poesía y su estudio, eso que no está en el verso, salta como un tigre en las tardes y también
pisa la tierra.
Para buscar a ese “tigre fatal”, seguiremos las reflexiones de críticos y poetas que han vivido
su encuentro y que adivinan que en su búsqueda tenemos que saber andar más allá de las mitologías
críticas, los saberes enciclopédicos y de manual. Guillermo Sucre, Joseph Brodsky, Rafael Cadenas,
Roberto Calasso, Keats, Claudio Magris y Gadamer son solamente algunos de los autores de los que
aprenderemos que perseverar en el estudio de la poesía y los poetas, en esa aventura tan antigua
como insensata, es saber que podemos mantener caliente nuestra sangre a costa de simulacros,
sombras y semblantes.
Tampoco dejaremos de lado la “conjura” de los cuentos y los ensayos de Borges, buscando en
ellos un bastón en que apoyarnos en el camino de nuestras lecturas. Se tratará, en fin, de ver, sentir y
contar: esas palabras que son esenciales para la poética de Borges y que también pueden
incorporarse a la épica de nuestras lecturas.
30

Taller de investigación (Departamento de Lenguaje)


Código: L614
Prelación: Metodología l613
Sección A Profesora Consuelo González
Semestre 01-2017

(Se trata de una asignatura obligatoria / optativa, de la cual cada departamento ofrece un programa; por tanto, el
estudiante solo deberá cursar uno de los talleres ofrecidos).

Descripción

El objetivo de este curso es introducir al estudiante en los métodos de la investigación


lingüística, además del desarrollo práctico de una investigación en el Área de Lenguaje,
específicamente en el análisis del discurso. En este sentido, el curso conjugará los aspectos teóricos
de la metodología de la investigación lingüística y la elaboración de proyectos de investigación.

Temario

1. La investigación
1.1. La investigación como proceso
1.2. Elementos propios de la investigación lingüística
2. Problema de investigación
2.1. Elección del tema: delimitación
2.2. Hipótesis
3. El proyecto de investigación
3.1. Revisión bibliográfica
3.2. Esquema de acopio bibliográfico
3.3. Desarrollo de la investigación
3.4. Elaboración de esquema de redacción
3.5. Redacción de la investigación

Evaluación

Actividades en clase, presentación del problema de estudio, presentación del esquema de


investigación, presentación oral del proyecto de investigación, y entrega del trabajo final.

Bibliografía

Se indicará al comienzo del taller.


31

Taller de Investigación (Departamento de Teoría de la literatura)


Código: L614
Prelación: Taller de metodología 1613
Sección B Profesor Rafael Venegas
Semestre 01-2017

La narrativa venezolana actual

Justificación

En mayo de 2009 la revista española de literatura Quimera (Nº 307) publica un dossier
titulado “Nueva narrativa venezolana”. En la presentación del mismo, Jorge Carrión dice, acerca de
nuestra literatura actual, lo siguiente: “Una literatura que, después de Rómulo Gallegos, Miguel Otero
Silva, Arturo Uslar Pietri, Juan Sánchez Peláez o Eugenio Montejo, busca un nuevo espacio y una
nueva trascendencia en el conjunto de las letras en nuestra lengua” (p. 3). Un año después, en abril de
2010, el suplemento cultural “Papel Literario” del diario venezolano El Nacional publica su “Mínimo
balance de la narrativa venezolana 2000-2009”, del cual deriva una lista de las diez obras narrativas
venezolanas “más importantes” de la primera década del presente siglo, fruto de una consulta
realizada entre críticos literarios y lectores especializados.
Ambas publicaciones vuelcan su mirada sobre la narrativa que se está haciendo en el país
desde inicios del presente siglo, para vislumbrar un horizonte promisorio que exhibe un nutrido
catálogo de autores y obras para todos los gustos. De hecho, podemos afirmar que cada una por su
lado concluye, al menos implícitamente, que estamos en presencia de un período de esplendor de
nuestra narrativa que abarca los tres primeros lustros del siglo XXI, cuando se hace visible su
agotamiento u ocaso. Esta conclusión operará como hipótesis de trabajo a los fines de nuestro taller.
Nos disponemos, entonces, a hacer una aproximación parcial a la narrativa venezolana de los
primeros años del siglo XXI, a los efectos de identificar el rumbo que sigue, las tendencias que
describe, la forma como se relaciona con la narrativa precedente y con el país que respiramos. A
partir de las obras reseñadas o comentadas en las publicaciones referidas, iniciaremos una pesquisa
por la producción literaria de nuestros narradores de hoy, a fin de tener una visión más amplia de la
misma. Nos interesa una doble perspectiva de análisis. Por un lado, el abordaje de las obras desde la
teoría literaria, con el propósito de describir y examinar sus rasgos formales y contenidos temáticos,
en un intento por capturar la poética que delinean. Por el otro, inventariar el período de forma
panorámica, a fin de explorar el tema desde los ángulos de la producción y la recepción, en relación
directa con algunas visiones acerca de la construcción del canon literario.

Objetivo general

Hacer un balance sumario del estado de la narrativa venezolana de los tres primeros lustros
del siglo XXI.

Objetivos específicos

1. Describir y analizar los rasgos formales y contenidos temáticos de las obras del corpus, a
la luz del balance de la narrativa precedente y de las reflexiones más recientes sobre la
narrativa venezolana y latinoamericana.
2. Problematizar la tesis que sostiene que el período estudiado constituye un momento de
esplendor de nuestra narrativa, el cual acompaña, como discurso explícito o como voz
susurrante, al país de paradojas e incertidumbres que somos hoy.
3. Actualizar la crítica que sobre la narrativa venezolana del período se está produciendo,
como un esfuerzo por dar una contribución a un asunto que es una tarea pendiente.

Evaluación: participación en clases y avances parciales (30%), proyecto de investigación (30%),


trabajo final y exposición de resultados (40%)

Bibliografía: será entregada al inicio del curso.


32

Taller de Investigación (Departamento de Literaturas Clásicas y Occidentales)


Código: L614
Prelación: Siglo de Oro español L313 y Barroco europeo L314
Sección C Profesor Álvaro Mata
Semestre 01-2017

Figuración versus abstracción en Venezuela: 60 años de una polémica

Creo que las controversias resultan siempre provechosas o cuando menos


divertidas. En principio, sirven para remover el ambiente –a Caracas le hacen falta
aunque sólo sean de tiempo en tiempo– y por más que no vayan muy lejos, sirven
para que nos definamos, cosa que raramente ocurre por estos tiempos entre
nosotros.
Alejandro Otero

En el año 1957 tuvo lugar en nuestro país una respetuosa polémica de alto vuelo intelectual,
como ya no se ven en nuestros días. Me refiero a la que sostuvieron esos dos caballeros de la cultura
que fueron Alejandro Otero y Miguel Otero Silva.
A raíz del fallo del XVIII Salón Oficial de Arte Venezolano del mencionado año, los dos Otero
se trabaron en una discusión sobre la pertinencia del abstraccionismo en las artes plásticas
venezolanas. Alejandro Otero atacaba el veredicto del Salón y defendía la presencia de las ideas
vanguardistas, mientras que Miguel Otero Silva pensaba que el arte debía reflejar la realidad política
e histórica nacional desde la figuración. Se trata de un viejo complejo aún vigente: ¿lo “nuestro” o lo
“foráneo”?, ¿lo local o lo universal?, ¿la tradición o la vanguardia?, ¿la figuración o la abstracción?
El resultado de la discusión entre ambos personajes se caracteriza por la argumentación,
buena escritura, firmeza de lenguaje, respeto a las ideas del otro y, sobre todo, hidalguía; y constituye
un generoso corpus al que propone echarle un vistazo este Taller de Investigación.
Como se sabe, la literatura y la pintura constituyen dos discursos que tienen un mismo
origen: el Arte, y no es tarea vana seguir ahondando en la relación entre ambas manifestaciones, para
enriquecer la formación del estudiante de Letras.

Plan de evaluación

Se busca que el estudiante investigue en torno a la polémica y escoja algún aspecto de su


interés para trabajarlo. A partir de allí, habrá una primera aproximación escrita al tema escogido, la
cual se debe exponer en clase, y un trabajo final que refleje el resultado de la investigación
emprendida. De igual manera, se hará énfasis en la asistencia y participación, teniendo en cuenta que
con un 25% de inasistencias se pierde la materia.

Bibliografía básica

Balza, José. Alejandro Otero. Caracas: Armitano Editores, 1982.


Guevara, Roberto. Ver todos los días. Caracas: Monte Ávila Editores, 1981.
Meneses, Guillermo. El arte, la razón y otras menudencias. Caracas: Monte Ávila Editores, 1982.
Mondrian, Piet. Realidad natural y realidad abstracta. Barcelona: Barral Editores, 1973.
Otero, Alejandro y Miguel Otero Silva. Polémica sobre arte abstracto. Caracas: Museo
Alejandro Otero, 1999.
Palacios, María Fernanda. Mercedes Pardo, pintura y vida. Caracas: Museo de Bellas Artes, 1991.
Traba, Marta. Mirar en Caracas. Caracas: Monte Ávila Editores, 1974.
33

Taller de Investigación (Departamento de literatura latinoamericana y venezolana)


Código: L614
Prelación: Taller de metodología L613
Sección D Profesor Eduardo Febres
Semestre 01-2017

Narrativa venezolana y revolución

La revolución tecnológica y la revolución social tejen imágenes traumáticas en la narrativa


venezolana de principios del siglo XX. El refinamiento de Alberto Soria en Ídolos rotos (1901) es
ultrajado por las hordas de la Revolución Libertadora. Y en El hombre de hierro (1907), el atavismo
moralista y obediente de Crispín Luz es arrollado y anulado por una Caracas en la periferia de la
industrialización mundial.
En un horizonte distinto, la narrativa criolla de los años 20 y 30 es lugar para una revolución
en las formas y los temas que reclama su autonomía en la radicalidad textual y dialógica. Puede ser,
como en Ifigenia (1924), a partir de una subjetividad que da forma, en una nueva textualidad, al
tránsito entre el orden colonial y el caos de la modernidad. Pero también, como en los Cuentos
grotescos (1922) de José Rafael Pocaterra, donde una “comicidad dolorosa” sirve para “echar sobre lo
ridículo de la existencia un noble manto de sinceridad”.
Si bien la vanguardia estética reclama su carácter autónomamente revolucionario, en el
proceso literario venezolano también apareció ceñida a la experiencia histórica y verificable. De esa
materia están hechas las Memorias de un venezolano de la decadencia (1927) de Pocaterra y Puros
hombres (1938) de Antonio Arráiz, narraciones crudas de las cárceles gomecistas. También Se
llamaba S.N. (1964), de José Vicente Abreu, es al mismo tiempo documento del horror perezjimenista
y manifestación de una revolución formal marcada por la violencia, que caracterizó a los años 60 en
la literatura venezolana. Bien a partir de su elaboración narrativa, como en País portátil (1968) y
Rajatabla (1970), o bien en la afirmación de individualidades que al margen de ella fueron parte de
un sacudón en las subjetividades marcado por el tiempo histórico, como ocurre en Los pequeños seres
(1959) de Salvador Garmendia y en Al sur del Ecuanil (1963), de Renato Rodríguez.
El taller ofrecerá un panorama de la narrativa venezolana del siglo XX, a partir del eje
literatura y revolución, con la finalidad de dar lugar a rutas de investigación que den cuenta de
tensiones, simultaneidades y mutuos contagios, entre el proceso literario venezolano y las grandes
transformaciones del universo político y social en el siglo XX.

Evaluación

Constará de un trabajo final, informes parciales de investigación, participación continua en los


encuentros y una exposición.

Bibliografía

Las pautas bibliográficas completas y el cronograma de actividades serán establecidos en la


primera clase.
34

Taller de Investigación (Departamento de Literatura y vida)


Código: L614
Prelación: Taller de metodología L613
Sección E Profesores Alejandro Sebastiani y Érika Roosen
Semestre 01-2017

Rutas de la memoria, cauces de la expresión

Si investigar implica seguir huellas, habría que comenzar la búsqueda por la memoria y la
imaginación, los sentidos y la intuición, lo menos domesticado por las pretensiones más abarcantes y
un poco más cercano a lo no dicho, lo más instintivo, presentido y entrevisto de la propia experiencia.
Vistas así las cosas, con más dudas que certezas, lo anterior implica preguntarse también por el alma
y las relaciones que va creando, así como sus rutas imprevisibles y sinuosas. Del alma, entonces, hay
un arco que va a la memoria y luego a la expresión, al terreno de las formas, allí donde tocan tierra –y
naufragan– muchas ambiciones investigativas. Entre un movimiento y otro, claro está, hay saltos,
baches, trochas, caminos verdes, límites, múltiples estaciones por recorrer. Estas serán algunas de las
pistas que guiarán los derroteros de este seminario. Hay que comenzar por confiar en las
experiencias y vacilaciones, volver a ellas, sí, hasta que aparezcan los temas –la mejor forma de
expresarlos– más cercanos al temperamento y la inclinación de cada estudiante. Así, cada texto leído
y comentado será impulso para dar con palabras que esconden temas, tópicos que contienen a su vez
las imágenes y los mitos que permitirán darle forma a lo leído, lo visto, lo escuchado y soñado.

Nota bene: la asistencia al taller es obligatoria; el plan de evaluación constará de cuatro entregas (25
% cada una, con dos evaluaciones que no se presenten queda la materia perdida); la bibliografía se
proporcionará en la primera clase; los estudiantes más animados –ya que se trata de investigar–
pueden desde ya comenzar a buscar “El alma que se cura a sí misma”, ensayo de Jaime López-Sanz
(revista El puente, abril 2005/n°3).
35
36

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

Seminario El español de América (electivo/optativo)


Código: L12S
Prelación: Curso El español de América L114
Profesora Consuelo González
Semestre 01-2017

(Se pueden abrir los códigos alternativos L12T o L12U para aquellos estudiantes que hayan cursado algún
Seminario de El español de América con otro programa)

Comer cuentos: combinaciones léxicas complejas en el español


En este curso se estudiarán las combinaciones léxicas complejas –o unidades fraseológicas
(UFS)– más productivas del español. Se analizarán especialmente las construcciones sintácticas
verbales del español general y de Venezuela con significado idiosincrásico, a saber: construcciones
formadas por verbos soporte o light, de escasa carga semántica (hacer mención, poner orden);
modismos (creer en pajaritos preñados); locuciones verbales (calentar la oreja, comer cuentos, dar
nota) y colocaciones (declarar la guerra, asestar un golpe).

Tema I
1. Presentación del objeto de estudio. Consideraciones generales. Relaciones entre léxico y sintaxis.
2. La lexicología y la semántica léxica. Competencia y límites. Unidades de estudio.
3. Tipos de lexicología. Léxico y vocabulario. Lexías y vocablos. Estructuración del léxico.
4. Criterios de clasificación de las UFS. Identificación y caracterización de las UFS.
Tema II
5. La semántica. Unidades de estudio. Modelos teóricos: semántica estructural, generativa y
cognitiva.
6. El significado. Aspectos denotativo, referencial y connotativo. Significado literal, figurado,
idiomático. Significado léxico y oracional.
7. Semántica de las palabras. Relaciones de sentido. Extensiones metafóricas (correr / correr las
medias).
8. Análisis del significado léxico: análisis sémico y componencial. Aspectos sintagmáticos del
significado léxico. Solidaridades léxicas.
9. Teoría de la metáfora y el lexicón generativo de Pustejovsky.
Tema III
10. Estructura interna de las combinaciones léxicas complejas verbales. El aspecto léxico.
11. Uso de algunas combinaciones léxicas complejas verbales en el habla venezolana y caraqueña
(alzarse con el coroto, comer cuentos, dar base por bola, estar hecho(a), halar mecate, etc.).
12. Análisis del contenido léxico de las combinaciones léxicas complejas verbales.

Evaluación: dos ejercicios y un trabajo final.

Bibliografía

CLAVE. Diccionario de uso del español actual. Madrid: Ediciones SM. 1996. Edición electrónica, 1997.
Corpas Pastor, Gloria.1996. Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
Martínez Marín, Juan. 1996. Estudios de fraseología española. Málaga: Ágora.
Mendívil Giró, José Luis. 1990. “El concepto de locución verbal y su tratamiento léxico”, Cuadernos de
investigación. Filología (Zaragoza) XVI: 1 y 2, 5-30.
Otaola Olano, Concepción. 2004. Lexicología y semántica léxica. Madrid: Ed. Académicas.
Pérez Rioja, José A. 1997. Modismos del español. Salamanca: Librería Cervantes.
Piera, C. y S. Varela. 1999. Relaciones entre morfología y sintaxis, en Bosque y Demonte (dirs.), vol. 3.
Pujol, H. 1998. Diccionario de refranes. Dichos populares de uso en Venezuela. Caracas: Quirón.
Pujol, Héctor. 2001. Sentido y humor del habla popular venezolana. Caracas: Vadell Hermanos.
Seco, Manuel y otros. 2005. Diccionario fraseológico documentado del español actual. Madrid: Aguilar.
Tejera, María Josefina (dir.).1983. Diccionario de venezolanismos. Tomos I y II. Caracas: Academia
venezolana de la Lengua-Universidad Central de Venezuela.
37

Curso electivo
Código L12Q
Prelación: Curso El español de América L114
Profesor Orlwins Maizo
Semestre 01-2017

La derivación apreciativa

Para expresar el afecto o el desafecto, es decir, la afectividad, la lengua española dispone de


medios sintácticos –la litote, por ejemplo–, léxicos –tales como las interjecciones, las exclamaciones,
las oposiciones léxicas del tipo perro/ chucho–, y morfológicos, mediante los morfemas apreciativos.
En este curso nos ocuparemos de los procedimientos morfológicos relacionados con la afijación
apreciativa, en especial de los sufijos apreciativos que se afijan a bases verbales (besar > besuquear,
picar > picotear) y bases nominales (cara > carita, paraguas > paragüitas).

Temario

1. Introducción
1.1. La formación de palabras
1.2. El análisis de las palabras complejas
1.3. Segmentación de las palabras complejas
2. La derivación
2.1.Tipos de derivación: prefijal y sufijal
2.2. Otros procesos de afijación: parasíntesis, infijación e interfijación.
3. La sufijación
3.1. La sufijación apreciativa
3.2. Inventario de los sufijos apreciativos (diminutivos, aumentativos, peyorativos).
3.3. Valor de los sufijos apreciativos
3.4. La sufijación apreciativa en la derivación verbal
3.5. La sufijación apreciativa con bases sustantivas
3.6. La sufijación apreciativa en las palabras compuestas
4. Los diminutivos y el género gramatical
5. Diminutivos infijados en el español (Carlos > Carlitos, cerca > cerquita).
6. La derivación apreciativa diminutiva: Soluciones fonológicas y prosódicas.
7. Otros sufijos apreciativos
7.1. Sufijos apreciativos con sentido aumentativo y peyorativo (bueno > buenazo, soltero >
solterón).
7.2. Sufijos apreciativos con valor de acción (botella > botellazo, puerta > portazo).
7.3. Palabras lexicalizadas con ito/a, ico/a, illo/a, ete/a (pastelito, cachito, barquilla,
amiguete) .
7.4. Distribución dialectal de los sufijos apreciativos.

Bibliografía

Lázaro Mora, Fernando. 1999. La derivación apreciativa. En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática
descriptiva de la lengua española. 4646-4682. Madrid: Espasa-Calpe.
Tejera, María Josefina. 2007. La derivación mista del español de Venezuela. Caracas: Universidad
Central de Venezuela.
Varela, Soledad. 2005. Morfología léxica: La formación de palabras. Madrid: Gredos.
Varela, Soledad. 1990. Fundamentos de morfología. Madrid: Gredos (especialmente páginas 87-92).
38

Curso electivo
Código: L12R
Prelación: Prelación: Curso El español de América L114
Profesora Nerea Zabalegui
Semestre 01-2017

Orígenes del léxico español

Se abordará el estudio del léxico español a partir de varios criterios: lenguas de procedencia,
procedimientos de formación de palabras, cambios semánticos, períodos de uso y diferenciación
dialectal. Se analizarán palabras por campos léxico semánticos y se estudiará una selección léxica de
obras literarias españolas y americanas de distintos períodos.

Contenidos

1. El léxico
1.1. Palabras de contenido léxico y palabras de contenido gramatical.
1.2. Unidades léxicas simples y complejas.
1.3. La noción de raíz etimológica.
1.4. Tipos de significado.
1.5. La organización del léxico en campos léxico semánticos.
1.6. Factores que propician la difusión léxica.
1.7. Los diccionarios y otras obras de consulta.

2. Formación de palabras, creación léxica y cambio semántico


2.1. Formación de palabras mediante procedimientos morfológicos: derivación,
composición y parasíntesis.
2.2. Otros procedimientos de creación léxica: neologismos, etimologías populares,
onomatopeyas, préstamos, etc.

3. El cambio semántico
3.1. Causas de los cambios semánticos: históricas, lingüísticas, psicológicas y sociales.
3.2. Tipos de cambios semánticos: tabúes, metáforas, metonimias, desplazamiento
semántico, etc.
3.3. Consecuencias de los cambios semánticos: ampliación y restricción del significado.

4. Los orígenes del léxico español


4.1. Palabras de origen prerromano
4.2. Léxico heredado del latín: palabras patrimoniales, cultas y semicultas.
4.3. Préstamos: arabismos, mozarabismos, germanismos, galicismos, occitanismos,
italianismos, lusismos, anglicismos, orientalismos, americanismos, afronegrismos, etc.

5. El léxico a través del tiempo


5.1. El léxico de la Edad Media (s. XII-XIV)
5.2. Léxico del Renacimiento y el Barroco (s. XV-XVII)
5.3. Léxico de los siglos XVIII y XIX
5.4. Léxico actual (s. XX-XXI)

6. El léxico desde un punto de vista dialectal


6.1. Léxico del español general y léxico de variación dialectal
6.2. Americanismos
6.3. Venezolanismos

Bibliografía: se entregará en clase.

Evaluación: una exposición (30%), una prueba escrita (30%) y un trabajo final (40%).
39

Seminario de Pasantía de Investigación (Tutorial)


Código: L901
Prelación: Haber aprobado 168 créditos
Sección E Profesora Nerea Zabalegui
Semestre 01-2017

Este Seminario de Pasantía es exclusivo para el proyecto de investigación "Corpus de documentos escritos en
Venezuela en los siglos XVIII al XIX" del Departamento de Lenguaje. Se requiere del aval escrito de la profesora para
inscribir este seminario.

Documentos escritos en Venezuela en los siglos XVIII y XIX

Los manuscritos antiguos constituyen una fuente primordial para el estudio diacrónico de las
lenguas y sus variedades, ya que escapan a las correcciones y exigencias de los impresores. El
objetivo de este seminario es conocer las herramientas teóricas que permiten transcribir y analizar
textos escritos en Venezuela en los siglos XVIII y XIX. El propósito final de la pasantía es contribuir a
la formación de un corpus de transcripciones que pueda estar a disposición de los investigadores. El
seminario es de carácter tutorial, pero se pautarán reuniones y se hará una visita al Archivo General
de la Nación “Francisco de Miranda” (AGN), donde posteriormente el estudiante hará la transcripción
de un documento previamente seleccionado. A partir de la bibliografía que se ofrecerá al comienzo
del semestre y de las orientaciones de la profesora, el estudiante elaborará un proyecto de pasantías
en el que desarrollará los siguientes puntos:

1. Disciplinas relacionadas con la documentación antigua: paleografía, diplomática, historia de


la lengua española e historia de Venezuela.
2. El Archivo General de la Nación “Francisco de Miranda” (AGN) y sus funciones.
3. Tipos de escritura de la documentación hispanoamericana.
4. Características paleográficas del documento: grafías, abreviaturas, uso de mayúsculas y
minúsculas, acentuación, puntuación y signos especiales.
5. Tipos de transcripciones y pautas de transcripción.

El seminario está concebido como una primera fase de pasantías académicas. Los estudiantes
que lo aprueben podrán pasar a la segunda fase, en la que trabajarán con un mayor número de
documentos.
Para manipular los documentos se requiere el uso de tapabocas y guantes, pues en los
papeles antiguos puede haber presencia de polvo, hongos, y bacterias. A pesar de estas medidas
preventivas, la pasantía no es recomendable para quienes sufren de problemas alérgicos o
respiratorios.
40

Seminario de Pasantías (Tutorial)


Código: L901
Prelación: 168 créditos aprobados
Sección C Profesora Consuelo González
Semestre 01-2017

Este Seminario de Pasantía es exclusivo para el proyecto de investigación “Diseño y elaboración de guías de
estudio del área de lenguaje” del Departamento de Lenguaje. Se requiere del aval escrito de la profesora para
inscribir este seminario.

Guía teórico-práctica de Morfosintaxis del español

Este seminario tiene como propósito fundamental involucrar a los estudiantes de semestres
avanzados en la producción de materiales didácticos para el área de Lenguaje, específicamente para
la asignatura de Morfosintaxis del español. Las asignaturas del área de Lenguaje de los primeros
semestres (Introducción al estudio del lenguaje, Lingüística general y Morfosintaxis) son
fundamentales pues en ellas los estudiantes abordan las nociones lingüísticas básicas y necesarias
para cursar pertinentemente las materias de los semestres avanzados. Esto exige la producción de
materiales didácticos, adaptados a los intereses de nuestros estudiantes pero sin descuidar los
contenidos programáticos de cada materia, que los anime a acercarse con mayor disposición al
estudio del lenguaje y la lengua española.
Quienes participen en este seminario de pasantía podrán consolidar sus conocimientos
lingüísticos gramaticales y tendrán la oportunidad de ponerlos en práctica, a través del diseño de
actividades de reflexión gramatical y ejercicios para alguno de los temas de la Guía teórico-práctica de
Morfosintaxis del español. Esta guía servirá de bibliografía básica a la asignatura del mismo nombre,
que se dicta en el tercer semestre de la carrera. La participación de los estudiantes es necesaria, pues
son ellos quienes mejor pueden dar cuenta de los temas o contenidos que les resultan más difíciles y
de los aspectos que necesitan reforzar.

Metodología

Esta pasantía requiere una metodología apropiada, a saber: i) reparto del temario y selección
del tema a trabajar; ii) búsqueda de la información relacionada con el tema asignado en materiales y
textos adecuados y actualizados; iii) re-lectura de los materiales y textos, retroalimentación y
discusión entre los pasantes y la profesora con el propósito de consolidar los conocimientos
lingüísticos sobre un tema en particular; iv) identificación de los puntos o contenidos problemáticos;
v) ampliación y refuerzo de los contenidos mediante la realización de actividades tanto teóricas
(formulación de preguntas y búsqueda de respuestas adecuadas, comentarios razonados y críticos de
estos materiales, etc.) como prácticas (resúmenes, selección de extractos de textos y citas, etc.); vi)
aplicación de los conocimientos adquiridos y consolidados en el diseño de actividades y ejercicios
prácticos según el tema asignado, y vii) proposición de un esquema más o menos desarrollado, en el
que se presenten de manera ordenada los puntos correspondientes al tema seleccionado.

Contenido del seminario: temario de la asignatura Morfosintaxis del español.

Evaluación: se evaluarán las tareas (i- iv) descritas en la Metodología.

Bibliografía general: distintos manuales y gramáticas de lengua española editados en la segunda


mitad del siglo XX y comienzos del XXI.
41

Griego II
Código: L782
Prelación: Griego I Código: L781
Profesor Manuel Ruiz Benni
Semestre 01-2017

Esta asignatura se dicta en la Escuela de Filosofía, aula 212, en el horario de 2:10 p.m. a 3:45 p.m., los
días martes y jueves.

Introducción
Este curso fundamentalmente consiste en la continuación del curso Griego I. El estudio del griego
antiguo tiene importancia en la formación del estudiante de Humanidades, y ha existido en nuestra
tradición académica y también en los pensa de estudios de numerosos otros países.

Contenido
En el curso Griego II se continuará con la exposición de las diversas partes de la oración gramatical
(revisión de los adjetivos, pronombres y exposición de las flexiones verbales). Se continuará con el
estudio de la sintaxis del griego y la traducción de trozos de autores clásicos. La metodología del
curso consiste en la explicación teórica de las diversas partes de la oración acompañada de una
introducción de vocabulario general y filosófico en particular, así como también con la lectura y
traducción razonada de oraciones y trozos escogidos de autores clásicos.

Evaluación
Se harán dos exámenes parciales a lo largo del curso y un examen final.

Bibliografía
Se recomienda la Gramática Griega de Jaime Berenguer Amenós y los libros de Ejercicios Griegos que
acompañan a esta Gramática. También se recomienda el Diccionario Griego-Español Vox.
42

Latín II
Código: L772
Prelación: Latín I Código: L771
Profesor Ferenc Vass
Semestre 01-2017

Objetivo general
A través de la lectura y la traducción de unos textos clásicos, se quiere llegar al conocimiento de nuevos
objetivos gramaticales y al estudio de la doctrina de los casos.

Objetivos específicos
i) Repaso general de los objetivos vistos en Latín I. ii) El uso de las preposiciones. iii) El estudio de la
doctrina de los Casos. iv) Las oraciones subordinadas: temporales, causales y finales. v) Varios verbos
irregulares.

Evaluación
Será discutida el primer día de clase
43

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS
DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAS

Seminario
Código: L22P, L22Q, L22R, L22S
Prelación: Teoría literaria IV L214
Sección A Profesora María Josefina Barajas
Semestre 01-2017
Consideraciones sobre la antología de crónicas
Descripción y justificación
La breve crónica literaria, histórica, periodística o la de las Ciencias Sociales en general, suele
mostrarse al mundo impresa en periódicos o revistas. Al menos así ha sucedido en América Latina
desde los pocos años previos a las crónicas escritas por Rubén Darío y José Martí, entre otros de los
grandes escritores del siglo XIX, hasta nuestros cibernautas días del siglo XXI. Desde hace apenas
unas décadas para acá, sin embargo, a ese debut solitario ante la prensa latinoamericana, le ha
seguido una segunda aparición pública de la crónica, esta vez en las páginas de libros publicados a
partir de la segunda mitad del siglo XX, acomodada en compilaciones junto con otras de su mismo
autor, como las de Carlos Monsiváis, Pedro Lemebel y Elisa Lerner, entre otros cronistas del
continente. En esa misma tendencia de las apariciones en libros, ahora, incluso, contamos con una
tercera exhibición pública de la crónica, una de carácter colectivo, la de varios autores, la de los libros
llamados antologías. Su recepción ha causado un especial interés en los lectores, y ha abierto
interrogantes sobre ese tipo de volúmenes grupales, sobre su naturaleza de índole: histórica y
literaria, o de simple formato editorial, ¿comercial? Sobre su carácter representativo de colección de
textos: ¿memorables, extraordinarios o solo característicos de varios autores?; ¿duplicados,
repetidos, actualizados?; ¿rescatados, censurados? Acerca de estas cuestiones relacionadas con el
registro colectivo de la crónica, investigaremos y discutiremos en este seminario.
Objetivos
Conocer y determinar qué es una antología, cuáles elementos la diferencian de otros tipos de
colecciones de textos (obras selectas, compilaciones, por ejemplo), a partir de la lectura comparada
de un conjunto de antologías de cuentos y crónicas publicadas en Venezuela y Latinoamérica, y de la
discusión de trabajos que reflexionan sobre: los discursos y los tipos de textos, el canon, los estudios
literarios, y la investigación basada en conjuntos de enunciados.
Contenidos
• Antología, Literatura y canon literario
• La antología y su relación con la Historia
• Forma y contenido de la antología de crónicas: la cuestión del género
Modalidad de enseñanza
El seminario estará divido en tres partes. Una será de lectura, comparación y descripción de la
selección de libros de cuentos y de crónicas de carácter colectivo. Otro tramo comprenderá la lectura
y discusión de textos de estudios literarios y del discurso que abordan la problemática de la
investigación y descripción de tipos textuales. La tercera y última etapa del seminario consistirá en
exposiciones y discusiones de las propuestas de investigación de cada uno de los asistentes. Todas las
sesiones requieren que los cursantes participen con sus observaciones y sus análisis de los textos,
producto de las lecturas hechas por ellos de acuerdo con el cronograma del seminario que será
entregado al inicio del curso.
Evaluación
Participación (20%), propuesta de investigación (20%), exposición (20%) y trabajo final (40%).
Bibliografía básica
Barajas, María Josefina. Textos con salvoconducto: La crónica periodístico-literaria venezolana de finales del siglo
XX. Universidad Central de Venezuela, EBUC - FHE, 2013.
Calsamiglia Blancafort, Helena, y Amparo Tesón Valls. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. 1999.
Ariel, 2002.
Carrión, Jorge, editor. Mejor que ficción. Crónicas ejemplares. Anagrama, 2012.
Dahbar, Sergio, editor general. 70 años de crónicas en Venezuela. t. I. Cingular / Banesco, 2015.
__________________. 70 años de crónicas en Venezuela. t. II. Cingular / Banesco, 2016.
Garrido Gallardo, Miguel A., comp. Teoría de los géneros literarios. Arco / Libros, 1988.
Sullá, Enric, compilador. El canon literario. Arco / Libros, 1998.
Todorov, Tzvetan. Los géneros del discurso. Traducido por Jorge Romero León. Monte Ávila Editores
Latinoamericana, 1996.
44

Seminario
Código: L22P, L22Q, L22R, L22S
Prelación: Teoría literaria IV L214
Sección B Profesora Elena Cardona
Semestre 01-2017

Cartografías viscosas: de saqueos y mutaciones


A propósito de la poesía y las poéticas digitales

En la poesía verdaderamente nueva pueden faltar imágenes o


rapports nuevos —función ésta de ingenio y no de genio— pero el creador
goza o padece allí una vida en que las nuevas relaciones y ritmos de las
cosas se han hecho sangre, célula, algo, en fin, que ha sido incorporado
vitalmente en la sensibilidad.
La poesía nueva a base de palabras o de metáforas nuevas, se
distingue por su pedantería de novedad y, en consecuencia, por su
compilación y barroquismo. La poesía nueva a base de sensibilidad nueva
es, al contrario, simple y humana y a primera vista se la tomaría por antigua
o no atrae la atención sobre si es o no moderna.
César Vallejo

Poesía visual, sonora y experimental; pospoesía, polypoesía, expoesía y performance;


ideopoesía, poesía digital, holográfica, transgénica; arte digital, net.art:; videoarte, videoinstalación,
videodanza, instalaciones sonoras, estetización de la cultura y/o alternatividad, software libre,
hackerismo, net.anarquismo, net.artivismo, E-poetry, Text Jockey-Manifiesto son apenas algunos de
los términos de una lengua bárbara que intenta normalizar las mutaciones presentes de lo poético en
los debates contemporáneos en torno al arte y a la llamada cultura libre en la era digital. De la página
a la pantalla, “la poesía contemporánea ha experimentado un re-cableado intenso en los niveles
ocultos de maquinarias de píxeles y subtexto” (Tim Paterson). Este (no tan) nuevo territorio
transmedial ofrece horizontes difusos de producción y recepción de las praxis poéticas, más que de
las obras, pues el asunto in-mediato no es el objeto sino de las experiencias, acaso el diseño de la
experiencia y sus flujos; se trata de discontinuidades, rupturas y multiplicidades que exigen ser
pensadas en sus propias velocidades variables de captura, en la extensividad de sus contactos y
contagios, en la viscosidad de sus saqueos y mutaciones. Trazar un cartografía abierta de distintas
dimensiones y conexiones, “tachable, reversible, susceptible de constante modificación” (Deleuze y
Guattari); para ello, tres poetas serán apenas los primeros movimientos de desestratificación en el
agenciamiento de la(s) cartografía(s) posibles de este seminario: Horacio Warpola (México), Santiago
Ortiz (Argentina) y Philadelpho Menezes-Wilton Azevedo-Alessandra Vilela (Brasil).

Evaluación: participación, papers y propuesta de trabajo final (70%). Un ensayo final (30%)

Bibliografía inicial

Baricco, Alessandro. Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación. Barcelona: Anagrama, 2008.
Deleuze, Gilles y Félix Guattari. Rizoma: Una introducción. Valencia: Pre-textos, 1977.
Kozak, Claudia. “Construcción y exploración de lenguajes. Del poema proceso a la tecnopoesía”. II
Jornadas Internacionales “Poesía y Experimentación”. Universidad Nacional de Córdoba,
Centro de Estudios Avanzados/CONICET, 2007.
Padín, Clemente. “Multimedia y poesía experimental en Amércia latina” en Escaner Cultural. Revista
virtual, Santiago de Chile, año 1, nº 12, 12 de diciembre de 1999 al 12 de enero de 2000.
A.A.V.V. “New Media Poetry and Poetics Special”, en LEA (Leonardo Electronic Almanac). Vol 14, n° 5
– 6, September 2006. Cambridge, Massachusetts, The MIT Press.
45

Seminario
Código: L22P, L22Q, L22R, L22S
Prelación: Teoría literaria IV L214
Sección C Profesora Gisela Kozak
Semestre 01-2017

Novela, ética y libertad: revoluciones políticas en la literatura mundial

La relación literatura, política y libertad trasciende la creación verbal que expresa la huella
del Estado y de los conflictos que entraña la existencia de perspectivas diversas sobre la organización
de la vida colectiva. Tal relación significa poner en perspectiva cómo los individuos vivimos la
historia y lo que significa ejercer nuestra capacidad de decidir en contextos con rasgos autoritarios.
Se analizará El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura (Cuba), novela que narra las
vidas de León Trotsky y de su asesino Ramón Mercader, ligados el primero a la revolución
bolchevique rusa y el segundo, al comunismo español y la guerra civil; tal narración se despliega a
través de la mirada de un escritor cubano, Iván, quien establece contacto con Mercader en la propia
Cuba. Este texto se suma a otros de las últimas décadas que tratan sobre las grandes revoluciones
socialistas (por ejemplo: Europa Central, de William Vollmann, y Los cisnes salvajes, de Jung Chang).
Más allá del tema, novelas como la de Leonardo Padura son expresión de una creatividad globalizada
que se manifiesta en un complejo proceso de traducción estética y lingüística que ha llegado a
plantearse en términos de literatura mundial.

Objetivos

• Formar en cada estudiante un criterio propio sobre los contenidos del seminario
aplicable en futuros ejercicios críticos.
• Abrir para los estudiantes interesados en el latinoamericanismo, la semiótica, la literatura
comparada y la reflexión estética y cultural en general un terreno posible de estudio
intercultural.
• Conocer y estudiar autores literarios contemporáneos.

Contenidos

• Cultura y globalización.
• La creación literaria como ética de la libertad
• ¿Literatura mundial, nacional e internacional?
• Literatura, ética y representación: el individuo y la libertad
• La labor intelectual y la creación estética como intervención política.

Evaluación

Proyecto de trabajo final (25%); informe de investigación (25%); trabajo final (50%).

Bibliografía mínima

Leonardo Padura. El hombre que amaba a los perros. Barcelona, Tusquets, 2012.
Bhabha, Homi. El lugar de la cultura.
Casanova, Pascale. La república mundial de las letras.
Ranciere, Jacques. “La división de lo sensible. Estética y política”.
Said, Edward. Humanismo y crítica democrática. La responsabilidad pública de escritores e
intelectuales.
VV.AA. La república mundial de las letras. América Latina en la «literatura mundial.
VV.AA. La libertad, Sancho. De Montaigne a nuestros días.
46

Seminario
Código: L22P, L22Q, L22R, L22S
Prelación: Teoría literaria IV L214
Sección D Profesor Vicente Lecuna
Semestre 01-2017

Nada se parece al pasado


Parque Central y la arquitectura del Estado moderno venezolano

En este seminario proponemos que Parque Central, un gigantesco complejo residencial y


comercial que queda en pleno centro de Caracas, es el testamento de una “modernidad informal”: un
proyecto político post-socialdemócrata, desregulado e ilegal, que es moderno por su radical novedad
y a la vez informal por su desconcertante autonomía. En uno de sus folletos originales (hacia 1972) se
describe Parque Central como un lugar en el que “Nada se parece al pasado”. Esta insólita afirmación
está respaldada por su producción del espacio en apartamentos, oficinas y locales comerciales
modulares. El complejo de estilo internacional construido sobre las ruinas de El Conde (un vecindario
de los años 20) no guarda ninguna relación con las (pocas y jóvenes) tradiciones arquitectónicas de
la ciudad. Fue comisionado por el Centro Simón Bolívar, la agencia estatal encargada del desarrollo
de Caracas. Su construcción tomó unos 14 años, de 1969 a 1983. Durante buena parte de ese periodo
los precios del petróleo se dispararon, produciendo un veloz y atropellado desarrollo en el país, que
es particularmente notable en el propio Parque Central. En los años 90 el complejo atravesó un
pronunciado periodo de decadencia, que a su vez se corresponde con la crisis del desarrollismo en
Venezuela. A pesar de su enormidad y visibilidad, Parque Central ha sido pasado por alto desde
entonces, hasta convertirse en una especie de punto ciego de la historia caraqueña, del urbanismo y
de la teoría cultural.
Examinaremos un corpus de textos literarios, así como fotografías, canciones, obras de arte,
obras de teatro y películas que representan Parque Central a través de 47 años. Pretendemos
mostrar que ese complejo es un símbolo viviente de la creación de una clase media venezolana,
determinada por la amnesia y el deseo de aislarse del entorno.

Referencias selectas

Almandoz Marte, Arturo (2010). “El imaginario de la ciudad venezolana, 1900-1958”. Ciudad, espacio
público y cultura urbana (Tulio Hernández, comp). Caracas: Fundación para la cultura urbana.
Coronil, Fernando (1997). The Magical State: Nature, Money and Modernity in Venezuela. Chicago: The
University of Chicago Press.
Dembo Nancy, José Rojas e Iván González. “Caracas, Modernidad y escala urbana: Una aproximación
interdisciplinaria”. Caracas, de la metrópoli súbita a la meca roja (Arturo Almandoz ed.). Quito:
Olachi.
Duno Gotberg, Luis (2010). Geografías del miedo en el cine venezolano: Soy un delincuente (1976) y
Secuestro express (2005). Ensayos. Historia y teoría del arte. Nº 19.
Gasparini, G. y Posani, J. P. (1969). Caracas a través de su arquitectura. Caracas: Armitano editores.
Hernández de Lasala, Silvia (1991). “Violaciones sucesivas. Notas sobre la nomenclatura de la
Avenida Bolívar de Caracas, después del Plan Monumental”. En: Plan Rotival. La Caracas que no
fue: 1939-1985. Caracas: Ediciones del Instituto de Urbanismo. FAU-UCV.
Martín-Barbero, Jesús. (2001). “De la ciudad mediada a la ciudad virtual”. Al sur de la modernidad.
Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
Negrón, Marco (2010). “Caracas, vida, pasión, muerte… ¿Y resurrección?” Ciudad, espacio público y
cultura urbana (Tulio Hernández, comp.). Caracas: Fundación para la cultura urbana.
Pinardi, Sandra (2012). “Residuos y cegueras: miradas desde una Caracas sitiada”. Voz y Escritura. Nº
20.
Rama, Ángel (1984). La ciudad letrada. Hanover: Ediciones del norte.
Straka, Tomás (2010). “Críticas de la modernidad criolla: Caracas como espacio para la democracia”.
Ciudad, espacio público y cultura urbana. (Tulio Hernández, comp.). Caracas: Fundación para la
cultura urbana.
Vera, Henrique (2011). “Parque Central: un símbolo de Caracas“. En: CAV 58. Caracas: Colegio de
Arquitectos de Venezuela.
Vera, Henrique. (2011). “Conversación con Daniel Fernández-Shaw“. En: CAV 58. Caracas: Colegio de
Arquitectos de Venezuela.
47

Curso electivo
Código: L22H
Prelación: Teoría literaria IV L214
Profesor Rafael Castillo-Zapata
Semestre 01-2017

Estación violenta
Políticas poéticas de la otra vanguardia venezolana
1960-1975

En principio, la estación violenta quiere referirse al escenario de una poesía marcada por la
urgencia y la vehemencia de una situación vital límite: la de los poetas (y los poemas, sobre todo)
venezolanos de la época de la lucha armada de los primeros años sesenta, durante los cuales
florecieron, con sus antecedentes y sus secuelas expansivas, los movimientos contraculturales más
aguerridos y, quizás, desesperados que hayamos tenido en nuestro atolondrado y arrebatado siglo
XX.
Al mismo tiempo, la estación violenta empieza por prestar atención a los manifiestos que
esos grupos produjeron contraponiéndolos luego con algunos poemas que parecieran encarnar en su
hechura y compostura los ideales vociferados en aquellas proclamas ardientes. Una lectura atenta de
estos materiales nos enfrenta a una complejidad que desbarata toda pretensión de correlación
inmediata entre la cólera de los que quieren acribillar a la sociedad maltrecha desde sus arengas y lo
que verdaderamente hacen, más allá de su grandilocuencia terrorista, en la escritura de sus poemas.
Sorprendidos por la variedad de manifestaciones de esa violencia escrita, nos asomamos a un
territorio muy complejo, enfrentados a inesperadas y seductoras exigencias.
¿De qué intrincados modos la palabra poética recoge la angustia de los hombres en los
tiempos de penuria de la historia, cuando la paciencia es derrotada y la urgencia de acabar con las
viejas estructuras abruma a las conciencias? ¿De qué modo la poesía se violenta tratando de decir la
violencia? ¿De qué modo hace estallar el lenguaje en cada acometida virulenta? ¿De qué modo fracasa
o da en el blanco, tocando en la palabra un punto álgido que señala el lugar por donde se
resquebrajarán verdaderamente, y no en la simple alharaca de la pólvora, las estructuras de la
inveteradamente acusada y recusada sociedad burguesa?
Nos interesa explorar las derivas de las diversas políticas poéticas, de las más evidentes a las
más secretas, que se organizaron en Venezuela entre 1960 y 1975, zona histórica donde la guerrilla,
en algún momento, quiso enseñorearse como una de las bellas artes, desplazando a la propia poesía
de sus dominios, poniendo por delante, en sus delirios, al fusil como instrumento de creación
alternativa. Pero, más allá de que resulta muy cuesta arriba escribir a balazo limpio, queremos, más
bien, entender cómo la poesía venezolana de aquel tiempo, con tácticas ladinas, convirtió las palabras
en proyectiles verbales poética y políticamente contundentes.

* Este curso se impartirá en el aula 211 de la Escuela de Filosofía, los días lunes de 4.30 a 7.30 pm.
48

Curso electivo
Código: L22K
Prelación: Teoría literaria IV L214
Profesora Diajanida Hernández y Edmundo Ramos Fonseca*
Semestre 01-2017

Trovadores de Brasil:
Relación entre literatura y música brasileña contemporánea

Al hablar de la relación entre música y literatura se suele preguntar si letra de música es


poesía (o literatura). Las discusiones se centran en tratar de precisar las cualidades poéticas o
literarias de un texto escrito para ser cantado. Sin embargo, y tal como señala Francisco Bosco, pocas
veces se va en contra vía para preguntar si un poema puede ser letra de música o texto para ser
musicalizado, “como si la letra de música estuviera intentando subir un escalón para alcanzar a la
poesía, que reposa indiscutible en el pedestal de la ‘alta cultura’”. Más allá de ubicar las
características literarias o no de un texto, de la valoración de la cultura de masas o de sopesar si lo
pop se ha integrado en la literatura, estamos ante el hecho de que el soporte de la literatura sigue
cambiando. Así, pareciera que adentrarse en las relaciones entre letra de música y literatura pasa por
preguntarse acerca del ser de las cosas. La poesía, la literatura, la música son una potencia y se
manifiestan de distintas maneras (en distintos lugares). Entonces, ¿dónde y de qué forma se
manifiestan? ¿Qué hace que un poema sea un poema? ¿Qué hace que una canción sea una canción?
¿La letra de música alcanza la cualidad estética de un poema? ¿Cualquier poema puede ser
musicalizado y cantado? ¿Cómo son los procesos creativos de una letra y de un texto literario?
La canción popular brasileña es un fenómeno complejo, híbrido, que se ha desarrollado en
estrecha relación con la literatura local y con su tradición. La música brasileña y sus compositores se
han nutrido de los trovadores provenzales y de la tradición literaria. El campo literario brasileño ha
usado a la música como otro lugar de experimentación y búsqueda creativa, lírica, narrativa. De esta
forma, en Brasil hay músicos-escritores y letristas-escritores, compositores-escritores que, además,
son referentes y voces fundamentales tanto de la tradición literaria como de la musical de ese país.
Allí están, por ejemplo, Vinicius de Moraes, Paulo Leminski, Caetano Veloso, Chico Buarque, José
Miguel Wisnik, Chacal, Torquato Neto o Arnaldo Antunes, entre muchos otros. Por otro lado, en la
música brasileña también se ha desarrollado una cercanía entre el intérprete y el recitador o
declamador, que se puede ver en las figuras de Maria Bethânhia o Ney Matogrosso, para nombrar dos
grandes ejemplos. Toda esta tradición musical-literaria sigue en movimiento y ha alcanzado jóvenes
compositores, letristas, escritores brasileños, que siguen alimentando esta simbiosis.
El caso de la literatura y la música brasileña es un potente laboratorio para abordar la
relación entre literatura y música e intentar responder las preguntas antes planteadas. Y la propuesta
de este curso es, precisamente, entrar a ese laboratorio musical y literario para estudiar los lazos
entre estas dos expresiones.

Evaluación: informes de lectura y un trabajo final.

Bibliografía

La bibliografía será entregada al comienzo del semestre.

Nota: para este curso es necesario manejar portugués instrumental (comprensión lectora).

*Tesista de la Maestría de Estudios Literarios de la FHE.


49

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURAS CLÁSICAS Y OCCIDENTALES

La novela. Orígenes y desarrollo


Código: L32G
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Álvaro Mata
Semestre 01-2017

Realismo francés

La novela es un espejo que se pasea por un camino real. Tan pronto refleja el cielo
azul como el fango de los cenagales del camino. El hombre que lleva el espejo será
acusado de inmoral. ¡El espejo refleja el fango y acusan al espejo!

Rojo y negro, Stendhal

Francia es el epicentro de los cambios más representativos que tuvieron lugar en el siglo XIX.
El fracaso de los ideales de la Revolución Francesa daría paso a las revoluciones obreras de 1830 y
1848, cuyo eco se expandiría por toda Europa, cuando pareció posible un nuevo sistema de gobierno
que tomara en cuenta los intereses de la clase obrera.
Este es el contexto en que brota el movimiento literario conocido con el nombre de Realismo,
el cual viene a reflejar la conflictiva relación entre la sociedad y el hombre. En palabras de Harry
Levin: “El realismo es un modo literario que corresponde, más directamente que muchos otros, a una
etapa histórica y a un estado de la sociedad”.
Así las cosas, la novela, por el amplio abanico de opciones que ofrece al artista, es el lienzo
donde plasmar el ambiente de hipocresía social y las contradicciones del sistema capitalista. A
diferencia del Romanticismo, el escritor realista se propone retratar la realidad y no huir de ella. La
denuncia, la locura, la prostitución y la miseria serán algunos de los elementos destacados en esta
pintura.
La tradición novelística francesa, tan rica y continua, resulta la más adecuada para estudiar la
novela realista y su más alto florecimiento. Es por ello que intentaremos acercarnos a este
movimiento a través de tres de sus autores más representativos: Stendhal con su Rojo y negro, Balzac
con Le Père Goriot y Flaubert con Madame Bovary.

Plan de evaluación

Un control de lectura en clase, y dos trabajos, más un 10% de participación y asistencia.

Bibliografía

Las tres novelas antes mencionadas, El realismo francés de Harry Levyn, y Mimesis de
Auerbach. La bibliografía general se entregará al principio del curso.
50

Romanticismo europeo
Código: L32E
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Ricardo Ramírez
Semestre 01-2017

Locura, enfermedad y palabra

El Romanticismo fue, más que una forma de hacer literatura, una forma de vida. Su huella
nos acompañó todo el siglo XX y nos sigue acompañando. Pocas influencias tan grandes sobre el cine
y nuestra forma de vida como la que logró aportar este movimiento. El Romanticismo recorre aún
nuestro tiempo, luego de exaltar su influencia en el simbolismo, las vanguardias y en los tumultuosos
tiempos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, haciendo hincapié en los movimientos de los años
sesenta. Explorando las obras de Wordsworth, Coleridge, Keats y Shelley, así como breves
acercamientos a Leopardi, Hugo y al programa del Romanticismo alemán, haremos un profundo
recorrido por el alma de la locura y la enfermedad, contrastándolo con períodos del siglo XX como los
años treinta y sesenta: la muerte en la juventud, la exaltación de la libertad, el amor eterno, la vuelta
al orden antiguo, el paganismo y el cristianismo conviviendo trágicamente, el sentido pánico y el
amor a la naturaleza serán algunos de los temas que abordaremos.

Bibliografía

Se entregará el primer día del curso.

Evaluación

Dos ensayos escritos (30% cada uno), un examen final (30%) y asistencia y participación en
clases (10%)
51

Literatura portuguesa
Código: L32N
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Manuel Ferreira
Semestre 01-2017

La vida del «otro»: el hombre múltiple

«La heteronimia no es más que la vistosa plasmación en literatura


de todos los hombres que un hombre inteligente y lúcido cree ser»

Antonio Tabucchi

Ricardo Reis, en persona, ha vuelto. José Saramago relata el último año de la vida del médico
lusitano, quien regresó a Portugal después de su autoexilio en Brasil. Reis, por supuesto, es una de las
personalidades de Fernando Pessoa, uno de esos «otros» que el poeta portugués crea y que, además,
lo trasciende en la novela de Saramago. En el curso, basándonos principalmente en este personaje,
hablaremos de la soledad, del hombre múltiple y de las formas de entender, asumir y vivir la realidad.

Objetivo

Comprender la heteronimia como forma de asumir y vivir la realidad, basándonos en El año


de la muerte de Ricardo Reis de José Saramago y en una selección de poemas de Fernando Pessoa.

Bibliografía

Saramago, José. El año de la muerte de Ricardo Reis.


Pessoa, Fernando. Selección de poemas (se indicarán en clase).

La bibliografía complementaria se presentará al inicio del curso.

Evaluación

Prueba escrita, trabajo final, intervenciones.


52

Curso electivo. Tópicos de la literatura


Código: L32P
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Josué Ocando
Semestre 01-2017

El suicidio en Occidente

La vida es demasiado larga.

T.S. Eliot

Este curso parte de la polémica frase que Albert Camus, en El mito de Sísifo, en la que, con
tanta seguridad, afirma: “No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio”.
El acto de quitarse la vida pareciera causar espanto, desconcierto, conmoción, rechazo e incluso
popularidad. Y es que elegir la muerte por encima de la vida ha estado presente desde la antigüedad
hasta nuestros días. Así lo demuestran las tragedias de Sófocles, en las cuales Áyax, Antígona y una
atormentada Yocasta optan por suicidarse. Sin embargo, nosotros, lectores de un joven siglo XXI, no
juzgamos sus muertes como actos impíos. Entendemos que la vergüenza es razón suficiente para no
soportar el rudo juicio de una polis que observa en estos héroes un peligro para el orden. Así lo han
impuesto los olímpicos, quienes ajustan el caos que estos personajes desatan.
En este sentido, el curso invita a sus participantes a estar atentos con las representaciones
estéticas del suicidio en Occidente. Verlo desde afuera, así como lo proponía Marco Tulio Cicerón en
sus cartas, en donde alegaba por quitarle “lo raro” a la muerte; ley que gobierna nuestra efímera
existencia. Palabras que escaparon de un Dante Alighieri quien, en su Divina Comedia, condenó a los
violentos consigo mismos a estar aferrados a la negra tierra del Inferno. ¿Pecado u ofensa moral? Son
ambas aceptables para un Medievo que aceptó con admiración las disertaciones de San Agustín sobre
“el regalo más valioso” del Creador. Será desde allí donde viremos los enfoques de la vergüenza a la
culpa, sentido que para Shakespeare indicaba la aparición de un nuevo héroe desajustado, loco,
inmoral o tal vez genio: Hamlet. “Ser o no ser” es el dilema que todo suicida desarrolla en su psique,
en donde los instintos de conservación o extermino ̶Eros o Tánatos̶ se presentan como movimientos
pendulares que empujan a estos individuos fragmentados a quitarse la vida. Experiencia angustiosa
que sufrió un joven Werther que no encontró correspondencia en el amargo amor. Dolor y fragilidad
también reinan en el espíritu del suicida, porque, como advertía Camus, “una razón para vivir es
también una razón para morir”.
Puede que exista entonces, en nuestro quebradizo y polifacético Occidente, una sensibilidad
hacia el suicidio que vale la pena ser estudiada. Cobardía, valentía, locura, maldición o un acto de
libertad, son todas palabras que cubren el manto oscuro de quien se precipita a la muerte. No
obstante, el curso no intenta glorificar el suicidio, porque un acto como este, que se prepara en el
silencio, no puede ser presenciado con euforia. ¿No fue así para Cesare Pavese y José Antonio Ramos
Sucre? Nuestros últimos autores en quienes veremos una poética del suicidio, pues ambos llevaron
vidas sufridas y afligidas; habitaron en las tinieblas del desamor y la anormalidad; cansados de
trabajar, del oficio de vivir y del “movimiento, signo molesto de la realidad”.

Evaluación

Un ensayo de 40% y un trabajo final de 60%

Bibliografía

Sófocles (Áyax y Antígona), Dante Alighieri (La divina comedia), Shakespeare (Hamlet), Johann W.
Goethe (Las cuitas del joven Werther), Cesare Pavese (El oficio de vivir y Vendrá la muerte y tendrá tus
ojos) y José Antonio Ramos Sucre (Obra completa). Jean Améry (Levantar la mano sobre uno mismo.
Discurso sobre la muerte voluntaria), Ramón Andrés (Semper Dolens. Historia del suicidio en
Occidente), Albert Camus (El mito de Sísifo) y Emile Durkheim (El suicidio).
53

Curso electivo
Código: L32Q
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Agustín Silva-Díaz
Semestre 01-2017

Make it new: Poesía norteamericana y traducción creativa

Este curso es a la vez un taller. Intentaremos repasar algunas visiones teóricas acerca de la
traducción de poesía, para luego explorar algunos casos interesantes de traducción creativa e
imitación en autores de lengua anglosajona, como Christopher Logue, Ezra Pound y Robert Lowell. Al
final del curso, los estudiantes deberán intentar una traducción (creativa, por supuesto) o imitación.
Luego de una introducción, exploraremos las maravillosas creaciones de Pound en sus
traducciones y en especial en su Homenaje a Sexto Propercio (Homage to Sextus Propertius), así como
la experiencia de Logue en sus traducciones de Homero. De allí pasaremos a dos textos clave de
Robert Lowell, Imitations y Near the Ocean, que serán los textos centrales del análisis comparado. Los
estudiantes deben ir a las versiones originales de autores como Baudelaire, Rimbaud, Rilke, Montale,
Heine, Mallarmé y muchos otros. Los diccionarios ayudarán mucho, claro.
Los estudiantes deben tener un conocimiento intermedio de inglés, pues muchas de las
lecturas principales se harán directamente en esa lengua. Conocimientos de otras lenguas son
también muy útiles pero no indispensables.

Evaluación

Tendremos tres trabajos y un ejercicio. El primer trabajo está relacionado con teoría de la
traducción. El segundo, con análisis y comparación de textos. El trabajo final obliga a una traducción
creativa con una glosa de esta. El ejercicio parte de un poema de Edgar Allan Poe.

Bibliografía

Algunos textos obligatorios:


Selección de Después de Babel de George Steiner
“Poem into Poem” de George Steiner
Translations y Homage to Sextus Propertius de Ezra Pound
Elegías de Sexto Propercio
Imitations y Near the Ocean de Robert Lowell
Selección de War Music de Christopher Logue
“Las versiones homéricas” de Jorge Luis Borges
Selección de artículos acerca la traducción en poesía
54

Curso electivo
Código: L32R
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Yuri Díaz
Semestre 01-2017

Cuatro dictaduras del siglo XX

No se establece una dictadura para


salvaguardar una revolución; se hace
una revolución para establecer una
dictadura.
George Orwell. 1984

El siglo XX fue el más violento de la historia. En palabras de Octavio Paz, fue el siglo de las
utopías convertidas en campos de concentración. Los nacionalismos, ideologías dogmáticas y
fanatismos de izquierda y derecha usualmente tomaron la forma de dictaduras crueles.
Este curso propone una lectura comparada de cuatro obras: Memorias de un venezolano de la
decadencia de José Rafael Pocaterra, Se llamaba S.N. de José Vicente Abreu, El cero y el infinito de
Arthur Koestler y Más allá de la culpa y la expiación de Jean Améry. Cada una de ellas da cuenta de
una dictadura distinta: la de Juan Vicente Gómez, la de Marcos Pérez Jiménez, la de Iósif Stalin y la de
Adolf Hitler. A su manera, cada obra es un emplazamiento personal de un crimen, de un tiempo, de la
patria y de la maldad individual y colectiva.
José Vicente Abreu nos describe el horror del campo de concentración de Guasina, a la vez
que nos preguntaremos junto a Rubachof, el protagonista de El cero y el infinito, mediante qué
mecanismos lógicos la Historia puede convencernos que nunca se equivoca. Asimismo, Jean Améry
nos exige reflexionar sobre cuál es el papel de la cultura literaria cuando convive entre el hambre, la
enfermedad, la tortura y la muerte; y Pocaterra nos hace preguntarnos a cuál generación de la
decadencia alude cuando exclama: «¡Los caudillos! ¡Los intelectuales! ¿Acaso son esos los dos polos
sin base? ¿Y la sociedad venezolana? ¿Y la juventud de Venezuela? ¿Y el pueblo, “ese bravo pueblo”
que abastece cuarteles y siembra sus huesos en las carreteras?».
Por lo tanto, indagaremos en los modos en que estas dictaduras son representadas, tomando
en cuenta los posibles vínculos históricos e ideológicos entre ellas. Sin olvidar resaltar la vigencia y
actualidad de estos libros, los cuestionamientos que nos invitan a realizar y la tragedia que significan
las dictaduras para las sociedades y, sobre todo, para las víctimas anónimas.

Evaluación

Comprobación de lectura y participación (30%), ensayo (30%) y ensayo final (40%)

Bibliografía básica

Arthur Koestler (El cero y el infinito), Jean Améry (Más allá de la culpa y la expiación), José Rafael
Pocaterra (Memorias de un venezolano de la decadencia. Capítulo: La vergüenza de América), José
Vicente Abreu (Se llamaba S.N.). La bibliografía secundaria consistirá en fragmentos que serán leídos
y comentados durante el curso. Incluirán autores como Hannah Arendt, Laureano Vallenilla Lanz,
Raymond Aron, David Rousset, entre otros.
55

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA LATINOAMERICANA Y VENEZOLANA

Curso electivo de literatura latinoamericana


Código: L42L
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Profesor Francisco Ardiles
Semestre 01-2017

Mario Vargas Llosa, de la década del “boom”


al Apocalipsis global de la cultura del espectáculo

En este curso se revisará la trayectoria de Mario Vargas Llosa (1936) en sus 80 años. La obra
literaria de este importante escritor peruano será abordada desde un punto de vista novelístico e
intelectual, partiendo de la lectura de La ciudad y los perros (1963) y La casa verde (1966) hasta dar
con los hallazgos formales que están presentes en la inolvidable Conversación en la Catedral (1969),
Pantaleón y las visitadoras (1973) La tía Julia y el escribidor (1977) y La guerra del fin del mundo
(1981). La lectura y el posterior análisis de algunos de estos textos fundamentales en su narrativa
será complementada con su visión crítica del nuevo milenio marcado por la globalización, el caos, la
cultura de masas, la frivolidad del ethos urbano, el consumismo indiscriminado y las diversas fuerzas
que asedian la condición humana en La Civilización del espectáculo (2012).
56

Curso electivo de literatura latinoamericana


Código: L42M
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Profesor Jorge Romero
Semestre 01-2017

Deletrear la tierra: territorio y paisaje en Gran Sertón: veredas, de Guimarães Rosa

¿Sabe usted lo más que es, eso de navegar sertón con un rumbo sin término,
amaneciendo cada mañana en una parada diferente, sin juicio de raíz? No se tiene
donde acostumbrar los ojos, toda firmeza se disuelve. Esto es así. Desde el rayar de la
aurora, el sertón acontece. Los tamaños, su alma.

Joao Guimarães Rosa. Gran Sertón: veredas

De alguna manera, las obras narrativas de la tierra o el lugar, a pesar de que estén
enunciadas desde la perspectiva letrada y urbana, montan en escena un discurso que horada y
disuelve, mediante las imágenes de lo territorial, el paisaje y lo regional, el dominio de la escritura, el
desarrollo y el poder central encarnado en lo urbano. De esta manera, la ley del cuerpo, del territorio
y el lugar se levantan como un horizonte inmoderado y obstinado, al menos en la representación e
imaginario de este tipo de relatos. Este es el caso de la gran novela brasileña Gran sertón: veredas, de
Guimarães Rosa, publicada por vez primera en 1956, convirtiéndose, desde ese entonces, en una de
las grandes obras narrativas, fundadoras de nuestra gran modernidad literaria, no solamente en el
Brasil sino en el resto del continente latinoamericano. Por otra parte, conmemorando este año los 60
años de su publicación, la lectura de este texto podrá permitirnos explorar nuestras tensiones más
actuales entre lo regional y central, lo moderno y lo atávico, el desarrollo y lo subdesarrollado, lo
hablado y lo escrito, la ley y la violencia, a través de las metáforas del lugar, del cuerpo, del amor y la
guerra, lo natural y lo civilizado, del bien y el mal, de dios y el diablo que la novela pone en escena.

Temario

1. Del territorio al paisaje: del desierto a la estría, de lo anímico al sentido de las cosas
y el lugar.
2. El pacto con el diablo o el poder: “comprar y vender”: la ética del desarrollo.
3. Yagunzos y letrados: la ley y la violencia: la ley pública y central versus la ley del
lugar: el honor, la aventura, la deriva. La guerra y la ética del bandido.
4. Amor y homoerotismo: máscaras y crisis del caudillismo y de la sociedad patriarcal.
5. Del canto a la escritura: rapsodia, monólogo, novela de formación, narración, mito e
historia.

Bibliografía

El primer día de clases se repartirá la bibliografía de consulta. Se recomienda haber leído la


novela antes del inicio de clases. Aunque existen varias ediciones, se recomienda la traducción de
Ángel Crespo, edición de El Perro y la Rana, por su fácil acceso.

Evaluación

Dos evaluaciones parciales. Se recuerda que la asistencia y puntualidad en clases son


obligatorias.
57

Curso electivo de literatura venezolana


Código: L42K
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Profesor Alejandro Bruzual
Semestre 01-2017

Historia y literatura: Cipriano Castro de protagonista

Descripción

La presencia de Cipriano Castro en la literatura venezolana está significativamente


representada en tres libros de muy diversa elaboración estética e intelectual, que se centran en su
conflictiva y peculiar personalidad. Castro fue el primero de una significativa sucesión de presidentes
andinos, en específico tachirenses, la mayoría de ellos militares, e impuestos en el poder a través de
la violencia. Con la excusa del personaje, los autores muestran pasiones encontradas y posiciones
políticas también distintas, además de aportar una visión compleja de un período de extrema
significación, dados los conflictos nacionales e internacionales que se sucedieron en los primeros
años del siglo XX. Son textos que, de manera particular, intentan una comprensión del colectivo a
través de lo individual y del protagonista a través de lo colectivo.
Leeremos y contrastaremos obras de Pío Gil (Pedro María Morantes), Enrique Bernardo
Núñez y Mariano Picón Salas, que se construyen como aproximaciones al ensayo biográfico, con un
fuerte contenido histórico, dado el rol político de su protagonista. Asimismo, abordaremos una
película (el contraste entre la versión literaria y la visual), algunos textos históricos de apoyo sobre
los andinos en el poder, además de aproximaciones teóricas a la relación de la escritura, la historia y
la literatura.

Bibliografía

Se aceptará cualquier edición de:

1. Pío Gil, El cabito (1909).


2. Enrique Bernardo Núñez, El hombre de la levita gris. Los años de la Restauración liberal
(1943).
3. Mariano Picón Salas, Los días de Cipriano Castro (1953).

Y extractos de autores como Hayden White (El contenido de la forma) y Paul Ricoeur (Tiempo y
narración II, Narratividad, fenomenología y hermenéutica), entre algunos otros.

Evaluación

Se valorará participación y asistencia, reportes y exposición sobre las lecturas teóricas, y tres
breves ensayos sobre las lecturas principales previos a la discusión en clase.
58

Seminario electivo de literatura venezolana


Código: L42P
Prelación: Literatura latinoamericana I L411
Profesora Camila Pulgar
Semestre 01-2017

(Este seminario también puede inscribirse como Seminario Tutorial de Pasantía Académica de Investigación,
código: L903, sección “F”)

La imagen de Caracas ante un año catastrófico

En este seminario electivo estudiaremos cuatro proyectos que se idearon para la


conmemoración del 400 aniversario de la fundación de Caracas en 1967. Estos fueron:

1. “Caracas en la poesía” de Jesús Sanoja Hernández, que consistió en editar una data de
poemas sobre asuntos de la ciudad extraída de los periódicos desde 1890 hasta 1965.
Estudio con el cual –aclaró el investigador en una entrevista– se pretendió cumplir, “no la
simple función de crónica, sino que represente un aporte crítico de la gran obra poética que
trata sobre los diversos aspectos de Caracas y dé una visión correcta de la misma a través de
sus calles, templos, paseos, ríos, quebradas, puentes, montañas, lluvias, atmósfera,
crepúsculo, alba, clima, pájaros, etc., es decir que se examinen al mismo tiempo los elementos
orográficos, hidrológicos, climatológicos y otros a los cuales cantó el espíritu atento de los
poetas”. Y añadió un poco más: “Y como cuestión relativamente nueva se incorpora la poesía
hecha en La Rotunda, que es muy abundante, en Guasina y diversas cárceles del país en
diferentes épocas, lo cual sumado a la que trata a la ciudad mediante sus personajes, desde el
punto de vista satírico y humorístico, logra un cuadro completo y magnífico de la Sultana del
Ávila”.
2. “La imagen de Caracas”, una inmensa instalación multimedia de Jacobo Borges que, en
palabras del propio Sanoja, fue un espectáculo “donde Jacobo Borges se transformó en
cineasta y varios intelectuales en actores ocasionales, y quiso recoger la historia de la urbe y
convertirla en una feria audiovisual: junto a la proyección en varias pantallas dispuestas en
forma circular, un grupo motorizado agredía deliberadamente al espectador. Aquella
presentación simultánea de tiempos y personajes buscaba combinar el pasado bucólico y el
despliegue de ambientes rurales con el delirio automotor, el ruido y los destellos de la urbe
de los 60”.
3. El libro Caracas física y espiritual de Aquiles Nazoa, famosa colección de crónicas, bitácora
del autor, sobre elementos de su añoranza que le llevó a confesar: “he aquí que me senté a
escribir un libro y lo que me salió fue un kaleidoscopio”.
4. Caracas en la novela venezolana de Guillermo Meneses donde el novelista quiso “formar
un retrato de Caracas tal como se puede lograr en la mezcla de los datos encontrados en
diferentes novelas. No tengo para qué afirmar que esas novelas sean mejores o peores que
otras. Lo que me interesa es que traigan un rasgo preciso, apasionado, lírico, verídico”.

Todos proyectos archivantes del espectro de la urbe que contrastaremos con la cronología de
eventos de ese año 1967 en que tuvo lugar un dramático terremoto que destruyó la ciudad. Así, no
solo veremos Caracas a través de cuatro montajes o grandes collages culturales, sino que estaremos
observando en periódicos y materiales audiovisuales qué pasó en ese año específico de la
conmemoración. Lo que haremos a través de la investigación de un marco teórico reflexivo y
contemporáneo sobre el arte de archivo y una literatura variada en torno a Caracas. Estudiaremos
entonces nociones como archivo y a priori histórico, principio de procedencia y principio de montaje,
pasados subalternos, archivo y deseo y arte de impulso archivístico.
59

COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL


ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA Y VIDA

Curso electivo
Código: L52I
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Jaime López-Sanz
Semestre 01-2017

Las negaciones de Keats

Interminable es la poesía de la tierra


John Keats

No puedo sentir a Keats en el pasado


Julio Cortázar

Autodidacta cordial y solitario, Keats (1795-1821) inaugura en la poesía inglesa la


exploración poética como exploración del alma y la naturaleza en movimiento hacia el misterio. De
un modo casi autónomo, profundiza hallazgos de la primera generación romántica, redescubriendo la
continuidad de una poiesis –una energía natural y formativa movida por la belleza– en los isabelinos,
en los romances y en los mitos griegos. Su poesía no es de inventario ni programática, sino de
inminencia del estado poético sumergido y recuperado con asombro en la vida natural, que se deja
descubrir consistiendo precisamente en ese estado:
¡Contemplo, contemplo! (I gaze, I gaze!)
Es dulce la música que oímos, pero más dulce / la no escuchada todavía
Tú, novia aún no raptada de la quietud
¿Estoy despierto o duermo?
Una cosa de belleza es una alegría para siempre
El poeta es un camaleón
Nada de eso (sólo una mínima muestra de fuentes ya tópicas donde las negaciones despejan
y las afirmaciones desembocan, enyugando y desatando a la modernidad) se vuelve teoría en Keats,
sino que brota como pura praxis de escritura y vida, vertida en cartas (el mejor epistolario de ningún
poeta inglés, opinión general) y en formas líricas varias, tradicionales unas, olvidadas otras,
asediadas siempre por el rumor de una negación o un silencio. Negative capability es su célebre
oxímoron, dos palabras tan solo para decir qué hay por expresar en esos moldes formales y mediante
el yo real en la vida.
Exploraremos las extensiones de esa clave en la poesía de Keats, con preferencia por las
Odas. Sí, odas, celebraciones. Pero donde habla de sí, celebrándose a través del yo lírico, el sujeto
natural que cada título enuncia; y atención a esos sujetos sucesivos y diferenciados (no son temas,
son sujetos fundidos en el yo lírico): la melancolía, la indolencia, una urna griega, el otoño, el
ruiseñor… y Psique, la única divinidad antigua que nos queda –dice el poema–, la que nunca tuvo
templo y a la que habrá ahora que hacérselo en el oído, aprendiendo otra vez a oírla, a oír sus
imágenes en el oído.
Sus labios no se tocaban, pero no se despedían

- Al comienzo del Curso, los participantes dispondrán de una copia de los poemas tanto en inglés
como en español.
- La evaluación requerirá de la asistencia probada y regular, la atención sostenida y las modalidades
puntuales a acordar.
60

Curso electivo
Código: L52F
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Carmelo Chillida
Semestre 01-2017

Rafael Cadenas: Anotaciones

Hace varios semestres se dictó un curso sobre la poesía y el pensamiento de Rafael Cadenas.
Fueron leídos y comentados numerosos poemas de sus libros y, a través de los propios poemas, se
intentó una aproximación a su poética (su manera de entender la poesía). Cuando venía al caso se
establecían relaciones entre lo que dicen sus poemas y lo que dicen sus “anotaciones” (otra vez:
¿dónde está la frontera, la línea divisoria?). Esta segunda vuelta se propone quizá lo mismo pero de
manera inversa: leer íntegramente sus Anotaciones y cuando surja, sin andar buscándola, una
relación con alguno de sus poemas, leerlo y comentar esa relación. El curso, pues, podría ser no tanto
una segunda parte del anterior sino un complemento, un nuevo acercamiento a una obra de múltiples
filos, en la que siempre se podrá profundizar y encontrar algo nuevo.

Bibliografía

Rafael Cadenas. Anotaciones (Fundarte, Caracas, 1983).


__________________. Poemas selectos (bid&co, Caracas, 2004).
__________________. Dichos (Universidad de Los Andes, Mérida, 2011).
61

Seminario Encrucijadas de la Modernidad


Código: L52L
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesora María Fernanda Palacios
Semestre 01-2017

Crimen y castigo: una temporada en el subsuelo de la modernidad

Yo mi tristeza no la hubiera cambiado por la felicidad de nadie

Dostoyevski

Lo dice George Steiner, ese gran lector entre los lectores: la literatura tiene tres grandes
épocas, la que va de Homero a Eurípides; los siglos de oro con Cervantes y Shakespeare; y el siglo XIX
ruso. ¿Exagera? No lo creo. La gran literatura europea del siglo XIX es todavía "decimonónica", salvo
la rusa: con Pushkin, Gógol, Tolstoi y Chejov y, sobre todo, con Dostoyevski, es contemporánea y ya
contiene el mundo de Kafka y de Camus. Virginia Woolf se preguntaba en uno de sus magníficos
ensayos de La torre inclinada si escribir sobre cualquiera otra novelística excepto la rusa no sería
perder el tiempo.
Dostoyevski no escribía para que lo leyeran escritores o filósofos solamente, ni mucho menos
para los especialistas y culturólogos. Él escribía para que lo leyeran sus contemporáneos
desconcertados, para conversar con ellos en un mundo que cada día se le volvía más extraño. Es una
literatura que no esquiva la embestida del presente de ayer, y por eso mismo toca las llagas de hoy: el
fanatismo, la frivolidad intelectual, la sociedad-rebaño y el vacío interior. A quienes se pregunten por
qué vale la pena leer esta novela, y pasar dos horas y 40 minutos semanales durante catorce semanas
releyendo y comentando sus pasajes memorables y sus escenas más sorprendentes, les digo lo
siguiente: Crimen y castigo es un clásico moderno (como Shakespeare) y como todo clásico nos
conduce a territorios de nuestra alma que sin ellos no podríamos conocer. Sin esta novela, ciertos
seres extraordinarios (y extraordinariamente ordinarios) nunca habrían existido, y si no la leemos
perdemos la oportunidad de frecuentarlos. Creo que sin este "clásico" nuestra época se habría
quedado sin buena parte de su mitología esencial. Y no hablo de mitos como si de engañosas visiones
se tratara, sino como imágenes acuñadas por la cultura en las que cristalizan aspectos eternos y
básicos de la vida humana. Todos recordamos a Odiseo y a Hamlet, a don Quijote, a don Juan y a
Fausto; pues bien, Raskólnikov, el infeliz protagonista de Crimen y castigo, forma parte de ese linaje.
Dostoyevski pasa por "reaccionario" porque vio la sombra del optimismo progresista del
siglo XIX y desconfió de los excesos que amenazaban al hombre culto. Por eso, después, algunos lo
llamaron "profeta". Por eso es difícil, todavía hoy, soportar esas verdades suyas, siempre al filo de los
valores y de las certezas más firmes, siempre resbalando sobre las pasiones eternas en un mundo
desquiciado (hamletianamente out of joint). Y todo esto es parte de la historia y del drama de la
inacabada modernidad rusa (y nuestra) que sirve de materia prima a ésta, la primera de sus cuatro
grandes novelas.
Creo que es difícil hallar un escritor más actual. No porque su estilo, su estética, aun sus ideas
sean especialmente "disruptivas", osadas o atrevidas en el sentido amarillista con que hoy en día
valoramos la cultura. Es actual porque hunde la mirada en esos puntos ciegos e "inactuales",
menospreciados o ignorados, que conforman la trama indestructible del hombre en el hombre
(chelovek v' chelovek). Entonces, digo "actual" como quien dice necesario. Este seminario se propone
acercarnos al corazón de este hombre, no al autor implícito, sino al de carne y hueso y "algo más". No
un "hombre ejemplar", no un ser "intachable", sino un sobreviviente que sabe que lleva dentro un
secreto, el misterio que todo hombre lleva consigo. No. Dostoyevski no es un profeta ni un santo, no
es un pesimista ni un reaccionario. Tampoco es ingenuo cuando dice que la vida es felicidad y cada
minuto podría convertirse en un siglo de felicidad. Porque cuando dice esto, está muy lejos de ofrecer
un programa de autoayuda espiritual o de olvido programado del horror y el dolor humanos; cuando
dice esto es porque sabe de lo que es capaz un hombre y con entereza exclama, junto a Macbeth: I
dare do all that may become a man; Who dares do more is none.
Los requisitos indispensables para que el seminario les resulte provechoso es la asistencia
"atenta", con el celular apagado y sin turismo de pasillo durante las sesiones, y leer, en un lapso de
tres semanas, una novela de unas 460 páginas (que se enviará por pdf); bienvenidos sean quienes
soporten hoy en día estas exigencias.
62

Seminario electivo
Código: L52Q
Prelación: Asignaturas del Componente de Formación Básica del Departamento
Profesor Luis Barboza
Semestre 01-2017

Estas duras colinas...


La poesía de Cesare Pavese

Il ragazzo s’è accorto che l’albero vive

L’ho creata dal fondo di tutte le cose


che mi sono piú care, e non riesco a comprenderla

Ti ride negli occhi


la stranezza di un cielo che non è il tuo

Pavese

Una raccolta, una “cosecha”: eso había recogido Pavese de los años de padecimiento y respiro
que había atravesado en la escritura de Lavorare stanca (1936), años en los que supo encontrar que
en sus antepasados, en los atavismos fantaseados de la paternidad y la maternidad, en los pueblos
que son casi ciudades o en los jóvenes de su generación –sacrificados y calcinados sus destinos por el
fascismo de estado cuando más reverdecían, como una leña verde: ¿nos suena familiar? – existen
revelaciones como para hacer que un “hombre pensativo” espere a que un “joven dios” aparezca y se
arrime a su cansancio. Son esas revelaciones las que esperaba este hombre que vagaba todo el día
por las calles y plazas, que se sentaba en un bar sin esperar a nadie, siempre sin querer hacerse notar,
y no sabía nada más que mirar el vaso: porque allí también se nos arriman lejanos zumbidos.
Nuestros diálogos con la poesía de Pavese serán principalmente con Lavorare stanca (1936),
Poesie del disamore (1934-1938), Altre poesie degli anni 1931-1940, La terra e la morte (1945-1946),
Due poesie del 1946 y Verrà la morte e avrà i tuoi occhi (1951) pero también sabrán ganar la fuerza de
otros “compuestos”: novelas –en especial Il diavolo sulle colline (1948) y La luna e i falò (1950) –, los
Dialoghi con Leucò (1947), el diario, las cartas y algunos cuentos.
Poesía de los trabajos y los días, su lectura no nos exigirá menos trabajo y agonías en nuestro
seminario. Tendremos que aprender a surcar nuestra desordenada selva de símbolos interiores, esa
que ya está con nosotros pero que habrá que reconocer de nuevo, para adivinar por qué para Pavese
en la immagine interna viven no sólo evocaciones y fantasías, sino también las promesas de una
madurez que solamente el mito sabe tantear y palpar, incluso hasta el desencanto. ¿Quién recoge de
la cosecha un fruto inmaduro?
Se tratará, en fin, de ser reverentes con la imaginación, como lo fue nuestro inconsolable
hasta su “gesto” final, pues con ella podemos aprender a vivir tanto con esas “penas que nos muerden
la vida”, como con esos secretos que hacen y sacuden nuestro cuerpo: el secreto que se asoma al
muchacho cuando mira, absorto, a la mujer que ríe. No importa la noche.
63
64

COMPONENTE INSTRUMENTAL
ASIGNATURAS OPTATIVAS Y ELECTIVAS

DEPARTAMENTO DE TALLERES

Taller de poesía
Código: L62B
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Igor Barreto
Semestre 01-2017

Se trata de un taller dirigido fundamentalmente a comentar textos poéticos elaborados por


los participantes. Además, nos centraremos en la lectura de poetas contemporáneos
latinoamericanos y de otras latitudes. Estas lecturas convocadas por el profesor propiciarán la
discusión sobre esos trazos que distinguen la poesía más contemporánea.

Taller edición de textos periodísticos


Código: L62R
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Carlos Ortiz
Semestre 02-2014

Taller de edición de textos periodísticos

El propósito de este taller es iniciar a las y los participantes en el trabajo de edición de


originales concebidos y escritos para ser publicados en prensa, ya sea impresa o digital. Para ello se
revisarán criterios básicos sobre los atributos que debe tener un texto periodístico según su género y
en función del público al que esté dirigido.

Contenidos

• Géneros periodísticos, con énfasis en la noticia, la crónica y el reportaje


• Estructura, jerarquización y titulación
• Antetítulo, título y sumario
• Secuencia, recuadros y otros recursos
• Versión oral y versión escrita
• Verbos para atribuir
• Enfoque y tratamiento de la información
• Diferencia entre “hechos” y “noticias”

Sistema de trabajo

• Prácticas de edición de textos en bruto


• Ejercicios de transformación de transcripciones orales en versiones escritas
• Lectura y discusión de materiales sobre los contenidos del programa

Evaluación: será continua y acumulativa.


65

Taller de narrativa
Código: L62L
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Mario Morenza
Semestre 01-2017

Mares de narrativa

Este taller de narrativa tendrá como principal objetivo ofrecer claves y destrezas en el difícil y
milenario arte de contar. Durante la travesía, nos embarcaremos en la lectura y discusión de textos
clásicos, contemporáneos y actuales. Tendremos como puerto de partida a la narrativa venezolana. ¡No
podría ser otro! Luego, a medida que naveguemos en las aguas del curso, dirigiremos la proa más allá
de nuestras fronteras, para llegar a los muelles del relato hispanoamericano y estadounidense.
Paralelamente, alimentaremos nuestras historias con teorías y técnicas de los mejores exponentes de
este género, así como sus variantes (minicuentos, novelas cortas, relatos largos). En cada sesión
discutiremos los ejercicios de los participantes para potenciar su desarrollo; asimismo exploraremos
las distintas fases de creación de un cuento, como la tormenta de ideas, personajes, estructura,
narración, descripción y detalles, intertextualidades, el tiempo y el espacio, el estilo y la voz propia del
narrador; para finalmente encallar nuestro trabajo con la ineludible revisión, punto exhaustivo por el
que debe pasar todo texto literario.

Programación y estrategias pedagógicas

Semanas I y II
Presentación y dinámica de trabajo. Definición del cuento. ¿De qué trata tu cuento?, ¿qué es un
minicuento?, ¿qué es una novela corta? Conflicto. ¿Dónde fluye la sangre de las historias? ¿Narro en
primera, segunda y tercera persona? Breve panorama de nuestra literatura venezolana actual. Sus
tópicos más frecuentes y sus protagonistas. Lectura de cuentos breves venezolanos. Selección de
cuentos venezolanos para leer en casa. Ejercicios para las próximas clases.

Semanas III y IV
¿Dónde busco mis historias? ¿Y si me nutro de las otras artes? Discusión sobre los cuentos
venezolanos asignados para leer. Breve panorama de la literatura hispanoamericana actual. Lectura de
cuentos breves paradigmáticos de la narrativa hispanoamericana. Discusión sobre decálogos y teorías
del cuento realizadas por los mismos maestros del género. El narrador, el cuento, el lector: ¿qué y para
quién queremos escribir? Lectura y discusión sobre los ejercicios narrativos de los talleristas. Ejercicios
para las próximas sesiones.

Semana V y VI
Puntos de vista del narrador. Estructura narrativa. La trama y la acción de un relato. La
descripción, los detalles y las intertextualidades posibles en un cuento. Las formas del espacio y del
tiempo en un relato. Diálogos, diálogos, diálogos. Discusión sobre los cuentos hispanoamericanos
asignados para leer. Breve panorama de la literatura norteamericana actual. Lectura de cuentos breves
norteamericanos. Tu personaje y su mundo de ficción. Discusión sobre ejercicios narrativos de los
talleristas. Ejercicios para las próximas sesiones. Selección de cuentos norteamericanos para leer en
casa y discutir en las próximas sesiones.

Semana VII y VIII


Discusión sobre los cuentos norteamericanos. Discusión sobre ejercicios narrativos escritos
por los participantes del taller. Ejercicios para las próximas sesiones. Lectura y discusión sobre los
cuentos escritos por los participantes.

Semanas IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV y XVI


Asignación de ejercicios narrativos semanales. Lectura y discusión sobre los cuentos escritos
por los participantes.
66

Taller de Edición
Código: L62G
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Carlos Ortiz
Semestre 01-2017

Fundamentación y propósito

El taller parte de la premisa de que el libro es un artefacto que sirve para comunicar un
mensaje. En atención a ello, se propone iniciar a las y los estudiantes en el conocimiento del libro
desde el punto de vista de su funcionamiento y su función.
La edición se concibe, por lo tanto, como la planificación y la gestión de procesos orientados
a garantizar que un libro esté adecuadamente confeccionado y cumpla eficazmente su función. A
partir de esta visión, se trabajarán las nociones básicas de la edición mediante el análisis y la
resolución de problemas concretos.
En general, se hará énfasis en aquellos aspectos que puedan aportar herramientas para el
desempeño profesional.

Objetivos

1. Conocer las características y la función del libro.


2. Conocer las etapas de la gestión editorial.
3. Adquirir nociones clave sobre corrección de estilo.
4. Adquirir criterios para concebir un proyecto editorial.

Contenido

1. El libro como artefacto


1.1. Dispositivo para leer texto
1.2. Medio de comunicación
1.3. Partes y características
1.4. Organización

2. El texto como contenido


2.1. Forma y finalidad del texto
2.2. Criterios para su organización
2.3. Preparación del original

3. La lectura como materia prima


3.1. Auditoría de textos
3.2. Pautas para la corrección de estilo
3.3. Corrección de pruebas

4. Cómo se organiza una editorial


4.1. El modelo de negocio
4.2. Las colecciones
4.3. El catálogo
4.4. Las colecciones

5. Desarrollo del proyecto final del taller


Se trabajará desde el comienzo de la asignatura
67

Taller profesional (audiovisual)


Código: L62V
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesora Brenda Bellorín
Semestre 01-2017

Las mutaciones del cuento de hadas

Los límites entre libros, películas, series, aplicaciones, videojuegos y publicidad son cada vez
más difusos, bien sea porque cada vez es mayor la presencia de libros multimodales o porque la
industria del entretenimiento parece abocarse con más insistencia a reproducir las formas y las
imágenes arquetipales que históricamente habían estado presentes en la literatura y otras artes
tradicionales. Los cuentos de hadas actuales son tal vez el tipo de obras que mejor expresa cómo los
límites entre soportes y géneros se han ido desdibujando, y que permite evidenciar cómo el público
general percibe a productos muy diferentes como variantes de una misma sustancia. Los cuentos de
hadas de origen europeo aparecen casi con cualquier forma y en cualquier tipo de expresión artística
(desde parodias como las taquilleras películas de Shrek, pasando por series como Once Upon Time o
Grimm, hasta los sofisticados grabados y las esculturas de Kiki Smith), lo cual pone de relieve el
carácter flexible y renovador de los mismos, así como su capacidad para amoldarse al medio que sea
necesario a fin de circular un legado cultural, que reúne símbolos, imágenes y patrones narrativos a
través de los cuales se ofrecen modelos sociales y se reconstruyen aspectos significativos de la
realidad.
¿Cómo han conseguido los cuentos de hadas volverse una forma privilegiada de transmisión
cultural? ¿De qué se valen quienes los reinterpretan para asegurar su pervivencia? ¿Cómo muta un
relato de origen oral de cientos de años para interesar a sociedades postindustriales del siglo XXI?
¿Qué nos dicen las producciones actuales de la tradición literaria y de las formas de reapropiación de
nuestros tiempos? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder a lo largo de este
taller.
Articularemos el recorrido a partir de la contraposición de versiones canónicas de los
cuentos de hadas europeos de Perrault, Madame Leprince e Beaumont, los hermanos Grimm y
Andersen con películas, series, álbumes infantiles, apps y otras producciones. Al hacerlo,
reflexionaremos sobre cómo, qué y cuándo se adapta; también problematizaremos las nociones de
originalidad y adaptación. A través del análisis de obras específicas ahondaremos en los mecanismos
de reescritura (simplificación, eliminación, ampliación, variaciones en la focalización, cambios
espaciotemporales, parodia, etc.) que se emplean para actualizar los cuentos de hadas, a la vez que
estudiaremos de qué manera el media-crossing está cambiando las formas de transmisión de los
relatos, y discutiremos la influencia de ciertas perspectivas críticas –como el feminismo y el
psicoanálisis– en la creación de nuevos cuentos de hadas.
El taller en general se valdrá de diversas estrategias prácticas para abordar los contenidos.
Una parte significativa de las clases se organizará a modo de cine foro. Al final del curso los alumnos
presentarán estudios de casos de versiones transmediadas de cuentos de hadas contemporáneos.
68

Taller profesional (Comunicación digital)


Código: L62K
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesor Manuel Alejandro Janeiro
Semestre 01-2017

El objetivo del taller es hacer un breve recorrido por la historia del hombre. El punto de
partida serán las formas tradicionales de comunicación, el uso del lenguaje oral y escrito, y los
géneros literarios, entre otros temas. El de llegada, la época actual: Internet, las comunicaciones
digitales y los memes.

La comunicación y el lenguaje

• Proceso de la comunicación: repaso histórico desde la pintura rupestre hasta el .pdf


• Lenguaje humano
• Lenguaje, cultura, sociedad y globalización

Comunicación digital

• Tecnología: equipos, herramientas y sus usos


• Internet, apps y sus variedades
• Blogs y redes sociales
• Comunidades digitales. Emoción, target y otros términos publicitarios
• Modas, contextos, memes y literatura

Evaluación: actividades continuas, participación en clase y dos exámenes parciales.

Bibliografía

Se entregará al inicio del curso.


69

Taller de promoción de lectura


Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
L001 o L002, dependiendo de la Fase
Profesor Valentín Nodas
Semestre 01-2017

Los estudiantes que deban realizar este semestre la Fase II del Servicio Comunitario, o el cumplimiento de la
Práctica Comunitaria, inscribirán el código L002; y aquellos que deseen emprender la Fase I deberán hacerlo
con el código L001.

…no tenemos otro remedio que leer. Leer, casi tanto como respirar, es
nuestra función esencial.

Alberto Manguel

Leer es un apostolado, o debería de serlo. Es un acto de fe en la palabra, en la dimensión ética


y lúdica de la creatividad humana. Al leer, se reafirma la vocación libertaria del ser humano, su
omnímoda ciudadanía universal, la comunión con el bípedo implúmeo.
En este sentido, la promoción de lectura constituye una impostergable necesidad en un país
que se autodefine como plural y diverso, que pretende recrear su ethos y la textura de su tejido
social. Es un clamor en la formación integral de los individuos en una sociedad contemporánea y se
basa, fundamentalmente, en el diálogo con el otro y los otros, con el fluir del sentir histórico, la
memoria, la pertenencia y la identidad, con la sisífica tarea de re-componer y re-concentrar los
fragmentos de nuestro derredor y realidad.
Por otro lado, la promoción de lectura es un asunto de inclusión social. En los últimos años,
ha formado parte de las políticas públicas para la construcción de ciudadanía y de un sujeto con
criticidad y compromiso ético. Es por ello que la creación de espacios en los que se privilegie el libro
y la promoción de lectura es de invalorable y estratégica importancia. En tal sentido, en este taller
nos proponemos aproximarnos a la promoción de lectura en tanto política pública y como iniciativa
privada. Abordaremos y discutiremos términos como promoción, animación, lectura, estratega o
mediador de lectura; así como políticas públicas en materia de promoción de lectura, la promoción de
lectura en instituciones completas y austeras (no convencionales). Disertaremos en torno a la
elaboración, formulación y ejecución de propuestas en el área de promoción de lectura enmarcadas
dentro de lo pautado por la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.

Evaluación: asistencia, participación, presentación de una propuesta en el ámbito de la promoción


de lectura.

Bibliografía

Larrosa, Jorge. La experiencia de la lectura. 2003. México: FCE.


Chambers, Aidan. El ambiente de la lectura. 2007. México: FCE.
Darnton, Robert. El coloquio de los lectores. 2003. México: FCE.
Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. 2007. Madrid: Siglo XXI Editores.
________________ La educación como práctica de la libertad. 2007. Madrid: Siglo XXI Editores.
70
71

IDIOMAS MODERNOS

Inglés I
Código: L731
Prelación: Componente de formación básica
Profesor Luis Felipe Mata
Semestre 01-2017

Objetivos generales

• Revisar los conocimientos del idioma inglés adquiridos en secundaria.


• Propiciar la lectura de textos en inglés mediante la aplicación de procedimientos
como scanning y skimming.
• Partes del discurso: clasificación de palabras y procesos de formación de las mismas (word
formation).

Objetivos específicos

• Precisar el significado de una palabra (uso del diccionario) en el contexto.


• Señalar las ideas principales del texto.
• Hacer inferencias sobre un texto dado.

Materiales

Textos cortos (cuentos, ensayos y poemas) suministrados por el profesor.


Diccionario bilingüe.

Evaluación: continua.

Inglés III
Código: L733
Prelación Inglés II L732
Profesor Luis Felipe Mata
Semestre 01-2017

Objetivo general

Iniciar al estudiante en la lectura crítica.

Objetivos específicos

• Reconocer patrones retóricos como comparación/contraste, clasificación, problema/solución,


explicación y desarrollo.
• Trabajar con géneros como el cuento y el ensayo.
• Hacer resúmenes de textos.

Materiales

Textos suministrados por el profesor. Diccionario

Evaluación: continua.
72

Francés I
Código: L721
Prelación: Componente de Formación Básica
Profesora Marianela Rivas
Semestre 01-2017

Objetivo

El objetivo de este curso de primer nivel es iniciar al estudiante en un método de lectura y de


comprensión de textos literarios en francés, es decir, facilitar el acceso a una documentación en su
idioma original. La idea fundamental de este curso es adquirir los conocimientos del idioma
extranjero para un acercamiento a la literatura francesa, tal como se puede concebir en el pensum de
la Escuela de Letras.

Programa

Consiste en el estudio de las estructuras básicas de la lengua francesa. Para este semestre se
propone el estudio de una selección de textos literarios en francés para estudiantes no
francoparlantes.

Método

Estudio del vocabulario, de varios puntos de la gramática francesa, traducción global del
texto y preguntas relativas a su sentido.

Bibliografía

Gramática: Grammaire vivante du français. Ed. Larousse.


Libro de ejercicios: Exercises d’apprentissage 1. Ed. Larousse.
Textos literarios (se facilitarán las fotocopias).
Cualquier diccionario bilingüe.

Evaluación: será discutida el primer día de clases.


73

Francés III
Código: L723
Prelación: Componente de Formación Básica
Francés II / Código: L722
Profesora Marianela Rivas
Semestre 01-2017

Objetivos

• Profundizar los conocimientos adquiridos en el curso anterior.


• Iniciar la lectura de textos narrativos clásicos de la literatura francesa.
• Distinguir las características fonéticas de la lengua francesa.
• Continuar con la producción oral de la lengua.

Programa

Consiste en continuar con el estudio de las estructuras de la lengua francesa, hasta llegar a
construcciones complejas. Para este semestre se propone la lectura de una selección de textos
narrativos clásicos en francés.

Método

Adquisición de vocabulario, estudio de la gramática francesa, traducción global del texto y


preguntas relativas a su sentido. Dictados y exposición.

Bibliografía

Gramática: Grammaire vivante du français. Ed. Larousse.


Textos literarios (los facilitará el profesor).
Cualquier diccionario bilingüe.

Evaluación: será discutida el primer día de clases.


74

Seminario Pasantía Académica


Código: L906
Prelación: Haber aprobado 168 créditos
Sección C Profesor Valentín Nodas
Semestre 01-2017

Pueden inscribirse en este seminario aquellos estudiantes que se propongan realizar pasantías de investigación
diferentes a las ofrecidas en este folleto.

El Reglamento de Pasantías Académicas refiere, en su artículo 1º: “las pasantías académicas


comprenden un conjunto de actividades de formación integral, en las que se conjugan estudio y
trabajo. Su finalidad primordial es hacer más apto al estudiante para su futuro profesional y para su
participación en el desarrollo socioeconómico independiente del país”. Enmarcado dentro de esta
disposición normativa, el presente seminario-taller pretende, en una primera fase, realizar un
recorrido por el itinerario de elaboración de una pasantía académica.
Abordaremos la pasantía académica desde la perspectiva conceptual o definitoria, pasando
por su formalización, descripción y planteamiento metodológico, hasta llegar a su concreción y
viabilidad en el ámbito sociocultural actual. Abarcaremos aspectos concretos que van desde la
elaboración del proyecto hasta la redacción del informe final de la pasantía. Asimismo,
reflexionaremos en torno a la pertinencia de la pasantía en el ámbito de la Facultad de Humanidades
y Educación en general, y de la Escuela de Letras en particular, y su vinculación con las políticas
públicas e iniciativas privadas en algunas áreas de competencia para el egresado en humanidades.
En la segunda fase, tomaremos como modelo concreto de pasantía una iniciativa
desarrollada en el ámbito de la promoción de lectura en espacios no convencionales; concretamente,
en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof). Iremos analizando y discutiendo los aspectos
fundamentales de su estructura y fundamentación teórica-metodológica. Además, nos detendremos
en su aplicabilidad y aportes a las comunidades destinatarias.

Evaluación: asistencia, participación y elaboración de un proyecto de pasantía.

Bibliografía

Se indicará al inicio del semestre.


75

CÓDIGOS Y SECCIONES DE LOS SEMINARIOS TUTORIALES DE TESIS Y LOS SEMINARIOS


TUTORIALES DE PASANTÍA ACADÉMICA
DE TODOS LOS DEPARTAMENTOS

Para inscribir cualquier Seminario Tutorial se requiere del aval escrito del profesor

DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sec. A Prof. María José Gallucci L801
Sec. B Prof. Carla González
Sec. C Prof. Consuelo González
Sec. D Prof. Irania Malaver
Sec. E Prof. Nerea Zabalegui
Sec. F Prof. Orlwins Maizo
Seminario tutorial de pasantía Sec. A Prof. María José Gallucci L901
académica Sec. B Prof. Carla González
Sec. C Prof. Consuelo González
Sec. D Prof. Irania Malaver
Sec. E Prof. Nerea Zabalegui
Sec. F Prof. Orlwins Maizo
Sec. G Prof. María Josefina Tejera
Sec. H Prof. Mariela Cisnero

DEPARTAMENTO DE TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAS

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. Diajanida Hernández L802
Sección B Prof. María Josefina Barajas
Sección C Prof. Rafael Castillo-Zapata
Sección D Prof. Elena Cardona
Sección E Prof. Vicente Lecuna
Sección F Prof. Rafael Venegas
Sección G Prof. Gisela Kozak
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Diajanida Hernández L902
académica Sección B Prof. María Josefina Barajas
Sección C Prof. Rafael Castillo-Zapata
Sección D Prof. Elena Cardona
Sección E Prof. Vicente Lecuna
Sección F Prof. Rafael Venegas
Sección G Prof. Gisela Kozak

DEPARTAMENTO DE LITERATURAS CLÁSICAS Y OCCIDENTALES

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. Agustín Silva-Díaz L803
Sección B Prof. Ferenc Vass
Sección C Prof. Álvaro Mata
Sección D Prof. Ricardo Ramírez
Sección E Prof. María del Pilar Puig
Sección F Prof. Josué Ocando
Sección G Prof. Manuel Ferreira
Sección H Prof. Alejandro Oliveros
Sección I Prof. Yuri Díaz
Seminario tutorial de pasantía Sec. A Prof. Agustín Silva-Díaz L903
académica (Barroco europeo)
Sec. B Prof. Ferenc Vass
76

(Occidentales I)
Sec. C Prof. Álvaro Mata
(Siglo de Oro español)
Sec. D Prof. Ricardo Ramírez
(Literatura de la modernidad)
Sec. E Prof. María Pilar Puig
(Occidentales II)

DEPARTAMENTO DE LITERATURA LATINOAMERICANA Y VENEZOLANA

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. Francisco Ardiles L804
Sección B Prof. Florence Montero
Sección C Prof. Eduardo Febres
Sección D Prof. Roberto Martínez
Sección E Prof. Alejandro Bruzual
Sección F Prof. Camila Pulgar
Sección G Prof. Jorge Romero
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Francisco Ardiles L904
académica Sección B Prof. Florence Montero
Sección C Prof. Eduardo Febres
Sección D Prof. Roberto Martínez
Sección E Prof. Alejandro Bruzual
Sección F Prof. Camila Pulgar
Sección G Prof. Jorge Romero

DEPARTAMENTO DE LITERATURA Y VIDA

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis Sección A Prof. María Fernanda Palacios L805
Sección B Prof. Jaime López-Sanz
Sección C Prof. Luis Barboza
Sección D Prof. Carmelo Chillida
Sección E Prof. Érika Roosen
Sección F Prof. Carmen Teresa Soutiño
Sección G Prof. Alejandro Sebastiani
Sección H Prof. Franklin Hurtado
Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. María Fernanda Palacios L905
académica Sección B Prof. Jaime López-Sanz
Sección C Prof. Luis Barboza
Sección D Prof. Carmelo Chillida
Sección E Prof. Érika Roosen
Sección F Prof. Carmen Teresa Soutiño
Sección G Prof. Alejandro Sebastiani
Sección H Prof. Franklin Hurtado

DEPARTAMENTO DE TALLERES

Seminario Tutorial Sección y Profesor Código


Seminario Tutorial de Tesis de Sección A Prof. Carlos Ortiz L806
creación Sección B Prof. Igor Barreto
Sección C Prof. Valentín Nodas

Seminario tutorial de pasantía Sección A Prof. Carlos Ortiz L906


académica Sección B Prof. Igor Barreto
Sección C Prof. Valentín Nodas
77

Menciones

La Escuela de Letras, con el aval de la Facultad de Humanidades y Educación, otorgará las siguientes
menciones internas a los estudiantes que cumplan con los requisitos establecidos para cada caso (ver
cuadro):
• Investigación
• Escritura creativa
• Producción editorial
• Políticas culturales y promoción literaria
• Lingüística

Mención Requisitos Departamento


responsable

Investigación Seminario de tesis y Trabajo Todos los


especial de grado departamentos de la
(monografía) Escuela de Letras
pueden impartir la
asignatura y solicitar
la mención

Escritura creativa 2 Talleres literarios y Trabajo Departamento de


de grado Talleres
(creación)

Producción editorial Taller de edición y pasantía e Departamento de


informes Talleres

Políticas culturales y Una optativa o electiva sobre el Departamento de


promoción literaria tema, Pasantía e informes Teoría de la literatura

Dos electivas y Trabajo Departamento de


Lingüística especial de grado o Pasantía e Lenguaje
informes

Potrebbero piacerti anche