Sei sulla pagina 1di 153

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA JURÍDICA

LA PERSPECTIVA SOBRE LA JUSTICIA DE LOS POBLADORES


DE SICAYA
_____________________________________________________________________

TESIS:

PRESENTADA POR:

CARLOS ANTONIO ROMERO SIHUAY

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE

MAGÍSTER EN ANTROPOLOGÍA JURÍDICA

HUANCAYO – PERÚ

2017
Mg. Sc. Edith Mercedes Maldonado Oré

ASESORA
DEDICATORIA

A mi esposa Marlene, a mi hijo Carlos, a mi mamá Violeta y a la


memoria de mi tía Lila.
AGRADECIMIENTO

A la Mg. Sc. Edith Maldonado Oré, asesora de mi tesis de pos


grado.
ÍNDICE GENERAL

PORTADA ............................................................................................................i

ASESOR ............................................................................................................. ii

DEDICATORIA ................................................................................................... iii

AGRADECIMIENTO ........................................................................................... iv

ÍNDICE ……………………………………………………………………………..... v

LISTA DE TABLAS ............................................................................................. vi

LISTA DE FIGURAS.......................................................................................... vii

RESUMEN ....................................................................................................... viii

ABSTRACT ........................................................................................................ ix

INTRODUCCIÓN ................................................................................................x

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO ............................... 01

1.1 ASPECTOS GENERALES ...................................................................... 01

1.1.1 Planteamiento del problema ............................................................. 01

1.1.2 Formulación del problema ................................................................ 03

1.1.3 Objetivos ........................................................................................... 04

1.1.4 Justificación ...................................................................................... 04

1.1.5 Hipótesis ........................................................................................... 05

1.2 MARCO TEÓRICO ................................................................................. 05

1.2.1 Antecedentes de la investigación ..................................................... 05

1.2.2 Bases teóricas .................................................................................. 08

1.2.3 Marco conceptual ............................................................................. 34


CAPITULO II

MATERIALES Y MÉTODOS ............................................................................ 37

2.1 CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO ..................................... 37

2.1.1 Localización geográfica y límites ...................................................... 37

2.1.2 Ubicación .......................................................................................... 37

2.1.3 División política ................................................................................. 38

2.1.4 Clima................................................................................................. 38

2.1.5 Topografía ....................................................................................... 38

2.2 POBLACIÓN ........................................................................................... 39

2.3 BREVE HISTORIA .................................................................................. 39

2.4 ESTRUCTURA ECONÓMICA – SOCIAL ............................................... 40

2.5 MATERIALES ......................................................................................... 42

2.6 MÉTODOS .............................................................................................. 42

2.7 TÉCNICAS .............................................................................................. 43

2.8 TIPO DE INVESTIGACIÓN ..................................................................... 44

2.9 UNIVERSO Y MUESTRA ........................................................................ 44

2.10 CÁLCULO DE LA MUESTRA ............................................................... 45

CAPITULO III

RESULTADOS ................................................................................................. 47

3.1 DATOS DE LOS POBLADORES ENCUESTADOS ................................ 47

3.1.1 Lugar de procedencia de los ............................................................ 47

3.1.2 Religión de los encuestados ............................................................. 48

3.1.3 Grado de instrucción de los encuestados ......................................... 49

3.2 PERSPECTIVA DE LOS POBLADORES DE SICAYA SOBRE LA


JUSTICIA ...................................................................................................... 49

3.2.1 Apreciación de los pobladores de la Policía Nacional de su distrito . 52


3.2.2 Apreciación de los pobladores de los jueces de paz de su distrito ... 53

3.2.3 Apreciación de los pobladores de los jueces de Huancayo .............. 55

3.2.4 La justicia a mano propia .................................................................. 57

3.2.5 Opinión cuando el ajusticiado es victimado o sufre un grave daño .. 58

3.2.6 Sobre pagos a los policías, jueces de paz y a la justicia de Huancayo


................................................................................................................... 59

3.2.7 La eficacia de los policías, jueces de paz y la justicia de Huancayo 60

3.2.8 La celeridad de la justicia.................................................................. 62

3.2.9 La justicia hace perder tiempo y dinero ............................................ 63

3.2.10 La onerosidad de la justicia ............................................................ 65

3.2.11 Confianza en la Policía Nacional .................................................... 67

3.2.12 Experiencia con la Policía Nacional ................................................ 69

3.2.13 Confianza en los jueces de paz del distrito ..................................... 70

3.2.14 Confianza en los jueces de Huancayo ............................................ 72

3.2.15 Características de la justicia en el país ........................................... 72

3.2.16 Opinión de la frase “Justicia no hay en la tierra, solo en el cielo” ... 73

3.2.17 Discriminación de las personas por su vestimenta, color de piel y


riqueza ....................................................................................................... 75

3.2.18 Discriminación étnica – cultural ..................................................... 76

3.2.19 Caso ............................................................................................... 78

CAPITULO IV

DISCUSIÓN ..................................................................................................... 82

4.1 Apreciación de los pobladores sobre la Policía Nacional de su distrito .. 82

4.2 Apreciación de los pobladores sobre los jueces de paz de su distrito ... 85

4.3 Apreciación de los pobladores sobre los jueces de Huancayo ............... 89

4.4 La justicia a mano propia ....................................................................... 92

4.5 Opinión cuando el ajusticiado es victimado o sufre un grave daño ........ 94


4.6 Sobre pagos a los policías, jueces de paz y a la justicia de Huancayo .. 96

4.7 La eficacia de los policías, jueces de paz y la justicia de Huancayo ...... 98

4.8 La celeridad de la justicia ....................................................................... 99

4.9 La justicia hace perder tiempo y dinero ................................................ 100

4.10 La onerosidad de la justicia ................................................................ 102

4.12 Experiencia con la Policía Nacional ................................................... 104

4.13 Confianza en los jueces de paz del distrito ........................................ 105

4.14 Confianza en los jueces de Huancayo ............................................... 106

4.15 Características de la justicia en el país .............................................. 107

4.16 Opinión de la frase “Justicia no hay en la tierra, solo en el cielo” ........ 109

4.17 Discriminación de las personas por su vestimenta, color de piel y riqueza


.................................................................................................................... 111

4.18 Discriminación étnica – cultural .......................................................... 114

4.19 Caso ................................................................................................... 116

CONCLUSIONES ........................................................................................... 120

RECOMENDACIONES .................................................................................. 122

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................... 123

ANEXO ........................................................................................................... 127


LISTA DE TABLAS

Tabla 01: Población del distrito de Sicaya ........................................................ 39

Tabla 02: Número de familias en el distrito de Sicaya............................................. 45


Tabla 03: Hipótesis, variables e indicadores ............................................................. 46
Tabla 04: Lugar de procedencia de los encuestados .............................................. 47
Tabla 05: Religión de los encuestados ....................................................................... 48
Tabla 06: Grado de instrucción de los encuestados ................................................ 49
Tabla 07: Apreciación de los pobladores de la Policía Nacional de su distrito
......................................................................................................................... 52

Tabla 08: Apreciación de los pobladores de los jueces de paz de su distrito...54


Tabla 09: Apreciación de los pobladores de los jueces de Huancayo. ............... 55
Tabla 10: La justicia hacer perder tiempo y dinero .......................................... 63

Tabla 11: La onerosidad de la justicia ............................................................. 65

Tabla 12: Confianza en la Policía Nacional................................................................ 67


Tabla 13: Experiencia con la Policía Nacional .......................................................... 69
Tabla 14: Confianza en los jueces de paz del distrito. ........................................... 70
Tabla 15: Características de la justicia en el país .................................................... 73
Tabla 16: Opinión de la frase: “Justicia no hay en la tierra, sólo en el cielo” ..... 74
Tabla 17: Discriminación de las personas por su vestimenta, color de piel y
riqueza. ............................................................................................................................... 75
LISTA DE FIGURAS

Figura 01: Lugar de procedencia de los encuestados ............................................. 47


Figura 02: Religión de los encuestados ...................................................................... 48
Figura 03: Grado de instrucción de los encuestados ............................................... 49
Figura 04: Apreciación de los pobladores de la Policía Nacional de su distrito 52
Figura 05: Apreciación de los pobladores de los jueces de paz de su distrito .. 54
Figura 06: Apreciación de los pobladores de los jueces de Huancayo ............... 56
Figura 07: La justicia de hacer perder tiempo y dinero ........................................... 64
Figura 08: La justicia es solo para los que tienen dinero ........................................ 66
Figura 09: Confianza en la Policía Nacional .............................................................. 67
Figura 10: Experiencia con la Policía Nacional ......................................................... 69
Figura 11: Confianza en los jueces de paz del distrito ............................................ 71
Figura 12: Características de la justicia en el país ................................................... 73
Figura 13: Opinión de la frase “Justicia no hay en la tierra, sólo en el cielo” ..... 74
Figura 14: Discriminación de las personas por su vestimenta, color de piel y
riqueza ............................................................................................................................... 75
Figura 15: Municipalidad distrital de Sicaya. Un día domingo izamiento de la
bandera del Perú y del distrito ..................................................................................... 133
Figura 16: Oficina del Juez de Paz de Segunda Nominación. Calle Real –
distrito de Sicaya .............................................................................................................. 67
Figura 17: Oficina del Juez de Paz de Tercera Nominación. Calle Progreso –
distrito de Sicaya ........................................................................................................... 133
Figura 18: Oficina del Juez de Paz de Primera Nominación. Calle Progreso –
distrito de Sicaya ............................................................................................................ 134
Figura 19: Comisaría de la Policía Nacional. Esquina calle Real y Constitución
– distrito de Sicaya ......................................................................................................... 134
Figura 19: Comisaría de la Policía Nacional. Esquina calle Real y Constitución
– distrito de Sicaya ......................................................................................................... 135
Figura 20: Figura 19: Comisaría de la Policía Nacional. Esquina calle Real y
Constitución – distrito de Sicaya ................................................................................. 135
Figura 21: Policía femenina en la Comisaría de la PN – distrito de Sicaya...... 136
Figura 22: Migrantes esperando a ser contratados como peones, en los
alrededores de la Plaza de Toros ............................................................................... 136
Figura 23: Migrantes en el auditorio del Municipio del distrito de Sicaya ......... 137
RESUMEN

Esta investigación tiene como objetivo general describir y analizar la percepción


de los pobladores de Sicaya sobre la justicia, entendida como la justicia oficial
administrada por el Estado peruano a través de sus operadores, Policía
Nacional y jueces en sus diversas instancias. Considerando esta percepción
como una construcción cultural – social. La investigación tiene una perspectiva
de género, porque se tomó en cuenta los testimonios de varones y mujeres del
distrito. Se ha personalizado la administración de justicia en la policía y los
jueces de paz de la población, y de los jueces de Huancayo. Dentro de los
elementos que forman la percepción tenemos la confianza, la corrupción, la
ineficacia y el tema de discriminación. Se empleó una metodología mixta; lo
cuantitativo y lo cualitativo en la investigación, además de la hermenéutica en
la interpretación de la información obtenida. Se aplicaron 100 encuestas con un
nivel de confianza de 90 y un margen de error de 8. En los resultados se
encontró que la población encuesta percibe corrupción, onerosidad, ineficacia
y discriminación, además tiene desconfianza en la Policía Nacional, en los
jueces de paz y en los jueces de la ciudad de Huancayo.
Palabras claves: justicia, percepción, discriminación, confianza, corrupción,
ineficacia.
ABSTRACT

This paper has as general aim to describe and analyze the perception of the
villagers of Sicaya about the justice, understood the justice as the official
management by the Peruvian State throught its operators, Nacional Policemen,
judges in their diversity courts. Considering this perception as a cultural – social
building. The research has a gender perspective, because it keeps in mind the
women and men testimonies of the district. It is been customized the justice
management in the policemen, the peace judges of the village, and the
Huancayo judges. Inside the elements that form the perception, we have the
trust, the corruption, the inefficiency, and the discrimination aspect. It used a
mixed metodology; the quantitative and qualitative in the research, as well as of
the hermeneutics in the interpretation of the obtained information. We applied
100 surveys with a trust level of 90 and with error range of 8. In the result we
found that the population surveyed perceives corruption, onerous, inefficiency
and discrimination, besides they have mistrust in the National Police, in the
peace judges and in the judges of Huancayo city.
Key words: justice, perception, trust, corruption, discrimination, inefficiency.
INTRODUCCIÓN

La justicia es uno de los elementos principales para que cualquier grupo


social pueda ser viable, desde las primeras civilizaciones se ha buscado que la
administración de justicia sea más equitativa y justa, a pesar de las diferencia
sociales existentes. Para Platón (1988) todas las virtudes se basaban en la
justicia, y la justicia se basa en la idea del bien, el cual es la armonía del
mundo.

En la sociedad peruana contemporánea la administración de justicia, ha


sido una de las debilidades de nuestro Estado. Ha sido cuestionada desde
hace décadas, quizás sea uno de los primeros hitos importantes en la historia
del país 1976, cuando se forman las primeras rondas campesinas en el país o
quizás desde mucho antes, como respuesta a la pasividad del Estado frente a
la vulneración de derechos de la población de los Andes. Incluso se ha
justificado de alguna manera tomar la “justicia por las propias manos” de las
víctimas, especialmente en sectores urbano – marginales y rurales de nuestro
país.

En la actualidad se aprecia diariamente noticias respecto a la


desconfianza de la población en relación a sus autoridades que son las
encargadas de administrar la justicia, desde los miembros de la Policía
Nacional hasta los magistrados del Poder Judicial. La percepción de la
población de estas instancias es negativa. Esto se demuestra cuando la
población peruana busca alternativas a la administración de justicia que no
cumple con sus objetivos.

Con el trabajo presentado se busca investigar la percepción que tiene la


población de Sicaya sobre la administración de la justicia en su distrito, y en un
ámbito un poco más externo, referido a la justicia en la ciudad de Huancayo.
Sicaya es un distrito ubicado en la margen derecha del valle del Mantaro, de la
provincia de Huancayo – Región Junín.

La percepción es una construcción social - cultural que contiene


elementos culturales que lo constituyen y que están relacionados con el
entorno de las personas, cada individuo y cada grupo social va elaborando su
percepción, a veces estos elementos pueden coincidir y en otras ocasiones
pueden diferenciarse, por esa razón se le da un enfoque de género al trabajo.
El problema fundamental de la investigación es: ¿cuál es la perspectiva que
tienen los pobladores de Sicaya de la justicia oficial que imparte el estado
peruano, y cuáles son los elementos culturales que la constituyen?

El objetivo general del presenta trabajo es averiguar la perspectiva del


poblador de Sicaya sobre la administración de justicia que imparte el Estado
peruano y cuáles son los elementos culturales en que está basada esta
perspectiva.

La hipótesis general es: la perspectiva de los pobladores de Sicaya de la


justicia oficial que imparte el Estado es una construcción – social cultural
basada en elementos culturales y experiencias personales. Siendo las hipótesis
específicas: la perspectiva de los pobladores de Sicaya respecto a la justicia
oficial es negativa la consideran: corrupta, ineficaz, discriminativa y onerosa, y
los elementos culturales en que está basada esta perspectiva: son la
desconfianza, la falta de respeto a las autoridades y discriminación por el
origen de las personas.
Se empleó una metodología mixta, es decir, el método cuantitativo y el
cualitativo. Cuantitativo para procesar las encuestas a través del software Excel
y el método cualitativo para obtener los testimonios, a través de la
hermenéutica para interpretar y comprender los discursos que los pobladores
manifestaron en las entrevistas que se realizó en el trabajo de campo. Este
último método guarda relación con el enfoque pos moderno sobre la relatividad
de la justicia que utilizamos como soporte teórico.

En el presente trabajo se ordenó por motivos de estructura en; el


Capítulo I, aspectos generales, planteamiento del problema, formulación del
problema, objetivos, justificación, hipótesis, marco teórico, antecedentes de la
investigación, bases y / o enfoques teóricos, marco conceptual y marco
normativo; en el Capítulo II, materiales y métodos, características del área de
estudio, materiales y métodos, y en el Capítulo III, los resultados de la
investigación.

El autor
CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO

1.1. ASPECTO GENERALES

1.1.1 Planteamiento del problema

La Antropología Jurídica es un campo de la antropología socio – cultural,


(Krotz, 2001) al igual que la antropología económica, política, de la religión, de
la salud, educativa, de los alimentos, entre otros. Muchas de estas
especialidades han centrado su investigación en las formas culturales de las
sociedades primitivas y tradicionales. El caso de la antropología jurídica no
escapa a este hecho, es una visión muy arraigada que nos han heredado los
antropólogos clásicos y que aún pensamos a través de esos esquemas.

Si hubiésemos continuado en esa línea de pensamiento la antropología


no habría sido capaz de rebasar su campo tradicional de estudio, las
sociedades primitivas y tradicionales, tal como lo fue hace más de 150 años,
cuando se habla de antropología jurídica en nuestra realidad inmediatamente
pensamos en las normas sociales y de carácter jurídico de las comunidades

1
nativas de la Amazonía y de las comunidades campesinas de los Andes, o
como ahora suelen llamarlas “pueblos originarios”.

El derecho consuetudinario parece ser el marco donde se tiene que


desenvolver la antropología jurídica en nuestro país, también esta especialidad
se inscribe en los conflictos que surgen a partir de la supuesta existencia de
dos sistemas jurídicos paralelos: el oficial, formal o positivo del Estado peruano
versus los otros sistemas jurídicos de las otras culturas, sean indígenas,
nativas o campesinas, se invoca al pluralismo cultural y jurídico de nuestra
sociedad y a la interculturalidad para afirmar esta posición, pero la antropología
hace muchas décadas ha dejado de ser una ciencia de lo primitivo y de lo
tradicional, por ejemplo, a raíz de las migraciones se ha interesada en la vida
urbana, en la cotidianeidad, ahora se habla de culturas hibridas y mestizas de
procesos transculturales, de diásporas, de las formas culturales de la vida
moderna, la antropología aplicada no solamente se ocupa de los problemas de
los países llamados en vías de desarrollo, sino se ocupa de los problemas en
las sociedades modernas – occidentales, es decir, actualmente se ha ampliado
enormemente el campo de estudio de la antropología.

Por lo que existen otras posibilidades de pensar e investigar desde la


antropología jurídica, qué sucede con las poblaciones mestizas que viven en
zonas modernas de los andes y que no se sienten incomodas con la
modernidad, y que no les interesa reivindicar su condición de poblaciones
indígenas u originarías, justamente por su condición de mestizas, y donde la
integración ha sido menos traumática de lo que piensan los antropólogos. Los
trabajos realizados en el campo de la antropología jurídica se han ocupado
escasamente de este tipo de grupos sociales, estas investigaciones imaginan
una realidad dicotómica donde se enfrenta lo moderno y tradicional, lo
occidental y lo andino, no consideran la heterogeneidad y la complejidad de las
poblaciones asentadas en la sierra peruana ni las diversas formas históricas de
encuentro de lo llamado andino con lo occidental.

Actualmente en este contexto, las poblaciones de los andes


periódicamente acuden a la justicia formal del país, en esta relación se
producen encuentros y desencuentros, que a través de la investigación se

2
pretende conocer este panorama de la relación población civil – y la justicia
oficial del Perú.

La investigación se realizó en el distrito de Sicaya, perteneciente a la


provincia de Huancayo, región Junín. Considerada como uno de los espacios
que tempranamente se integró a la vida nacional. De acuerdo a los estudios
realizados en esta zona se concluyó que es un espacio mestizo, donde se ha
producido un encuentro aparentemente pacífico entre lo andino y lo occidental.

Los pobladores de este distrito ante los conflictos interpersonales o con


otras instituciones acuden a la justicia formal cotidianamente, tanto a la Policía
Nacional como a los tres juzgados de paz no letrados existentes en la
localidad, algunos van a instancias mayores en la ciudad de Huancayo, si el
caso lo requiere, otros reciben información respecto a este tema de familiares,
amigos y paisanos, además de los medios de comunicación.

La mayoría ha formado una perspectiva no muy buena de la justicia formal


que está ligada al Estado, se piensa que esta perspectiva no es favorable por
muchas razones culturales y sociales. Mediante la investigación propuesta se
investigó esta perspectiva y se determinó los elementos culturales y los
factores sociales que intervienen en la relación de los pobladores de Sicaya y
la justicia formal.

1.1.2 Formulación del problema

Problema general

¿Cuál es la perspectiva que tienen los pobladores de Sicaya de la


justicia oficial que imparte el estado peruano, y qué elementos
culturales constituyen esta perspectiva?

Problemas específicos

a) ¿Cuál es la perspectiva que tienen los pobladores del distrito de


Sicaya sobre la justicia oficial que imparte el estado peruano?
b) ¿Qué elementos culturales constituyen esta perspectiva?

3
1.1.3 Objetivos

Objetivo general

Investigar la perspectiva que tienen los pobladores de Sicaya de


la justicia oficial que imparte el Estado peruano y los elementos
culturales que constituyen esta perspectiva.
Objetivos específicos

a) Interpretar la perspectiva sobre la justicia oficial que imparte el


estado peruano de los pobladores de Sicaya.
b) Explicar los elementos culturales que constituyen esta perspectiva.

1.1.4 Justificación de la investigación

Las investigaciones dentro del campo de la antropología jurídica son


escasas en nuestro país, por lo que se requiere investigar más en esta
especialidad desde distintos enfoques. En la presente investigación se intenta
una aproximación a la perspectiva, a la idea, a la valorización que tiene una
comunidad mestiza de la justicia fundamentalmente oficial, formal y positiva
que administra el poder judicial en el país. Además de los elementos culturales
y los factores sociales que intervienen dentro de esta relación.
Esta investigación pretende ayudar a entender las carencias y los
desencuentros de la justicia formal cuando interviene en la vida social de los
pobladores peruanos, además se plantea basándose en encuestas que la
población peruana no confía en la justicia oficial por temas como corrupción,
demora en los trámites, lo oneroso que es acudir a la justicia y el tiempo que
invierten los usuarios, y puede proponer algunos elementos para mejorar la
relación sociedad civil y justicia.
También, existe un interés personal de conocer esta perspectiva en una
comunidad campesina mestiza, con un alto grado de modernización y con una
importante articulación a los distintos mercados, que es totalmente distinto al
clásico objeto de investigación de la antropología peruana, es decir, una
comunidad rural donde hay una confrontación entre lo moderno y lo tradicional.
La investigación tendrá un aporte teórico porque se utilizará el enfoque pos
modernista que considera que cada grupo social tiene una experiencia

4
particular, en este caso una comunidad mestiza ubicada en los andes peruanos
que ha tenido un desarrollo histórico peculiar, evitando las generalizaciones
que se acostumbran a hacer en las investigaciones sobre la región andina.
Respecto al aporte metodológico se utilizó una metodología mixta, una
metodología intersubjetiva, armonizando entre la metodología cuantitativa y la
cualitativa, como lo reconoce Hernández (2005), las relaciones interpersonales
y los problemas que enfrentan las ciencias son tan complejos que el uso de un
solo método cuantitativo o cualitativo resulta insuficiente.

1.1.5 Hipótesis

Hipótesis general

La perspectiva de los pobladores de Sicaya de la justicia oficial que


imparte el Estado es una construcción social cultural basada en elementos
culturales y experiencias personales.

Hipótesis específicas

a) La perspectiva de los pobladores de Sicaya respecto a la justicia oficial


es negativa la consideran: corrupta, ineficaz, discriminativa y onerosa.
b) Los elementos culturales en que está constituida esta perspectiva: son la
desconfianza y falta de respeto a las autoridades, discriminación por el
origen de las personas.

1.2 MARCO TEÓRICO

1.2.1 Antecedentes de la investigación

Kelsen (1982) respecto a la justicia indica que las opiniones de los


hombres divergen en cuanto a los valores, por lo que es necesario elegir entre
la libertad individual y la seguridad social, con la consecuencia de que los
partidarios de la libertad juzgarán injusto un orden jurídico fundado sobre la
seguridad y viceversa. Estos juicios de valor tienen, pues, un carácter subjetivo,
porque no se fundan en una norma positiva, sino en una norma solamente
supuesta por el que los enuncia. Por el contrario, los juicios de valor que
verifican tienen un carácter objetivo, dado que se refieren a los hechos por los
cuales la norma ha sido creada. La ciencia del derecho no puede declarar que

5
tal orden es justo o injusto. Además, la idea de justicia no se presenta casi
nunca como un valor relativo fundado sobre una moral positiva, establecida por
la costumbre, y por esta razón diferente de un lugar a otro, de una época a
otra. La idea de justicia es un valor absoluto, un principio que pretende ser
válido siempre y en todas partes, independientemente del espacio y del tiempo,
es eterna e inmutable.
Borja (2006) indica sobre la administración de justicia, que si tendríamos
que exigir un funcionamiento óptimo de la justicia en países como el nuestro,
terminaríamos rechazándola, también en España el sistema de justicia es
desvalorizada por la generalidad de los ciudadanos, aunque ahora hay un gran
voluntad de querer resolver los conflictos al interior de las comunidades
conforme al propio derecho.
Ramos (2015) realiza una historia detallada de cómo funcionaba la ley y
la justicia a inicios del siglo XX en nuestro país, específicamente en el oncenio
de Leguía, contiene una parte de la relación entre el indio y el derecho, y la
forma como el Estado no podía prescindir de la población indígena y tenía que
regular su trabajo y su organización social. Señala que La República inspirada
en una ideología igualitaria del iluminismo europeo haría del indio un
ciudadano, pero un ciudadano de segunda clase.
Torres (1995) trabaja con las hipótesis que ante la incapacidad del
Estado de resolver los problemas de justicia que las comunidades campesinas
solicitan, éstas se vuelven desconfiadas y retomarán sus propios mecanismos
culturales para resolver sus conflictos, asimismo ante el desconocimiento de
los campesinos de la ley positiva propuesto por el Estado se produce una
marginación del sujeto. Su trabajo se realizó en comunidades del valle del
Mantaro, además en Yauli y Tarma.
Pásara (2015) nos plantea algunos antecedentes internacionales a la
investigación, fundamentalmente en la región andina.
En relación al caso de Ecuador señala lo siguiente: el perfil del juez tipo
de las sentencias analizadas sugieren, que la forma jurídica que prevalece en
las facultades de derechos tradicionales de América Latina donde el
aprendizaje es memorístico de los códigos, especialmente de los procesales,
además hay una pasividad de los jueces para ordenar pruebas cuando se
requieren, hay errores muy serios de parte de los jueces que puedan ser

6
subsanados mediante simples acciones de capacitación, sugiere efectuar una
evaluación de los jueces en función. De acuerdo a los estudios del autor la
existencia de un tercio de sentencias con falta de capacidad persuasiva es un
hecho de una magnitud suficiente como para restar legitimidad a la justicia. El
gobierno de Rafael Correa dio un impulso en el 2011 a un proceso de reforma
del sistema de justicia, sin embargo, luego se notó que el gobierno se ha valido
del aparato de justicia para rubricar algunas sus políticas y sancionar a quienes
la contradicen.
Respecto a Bolivia, en octubre de 2011 se eligió en ese país, por
votación popular; al Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Medioambiental,
el Tribunal Constitucional Plurinacional y el Consejo de la Magistratura. Luego
de tres años se intenta examinar esta única experiencia. La principal objeción a
esta votación popular han girado en torno a la previa selección de candidatos
realizado por el cuerpo legislativo, otra observación fue el estilo de esta
elección del que es propio una campaña de competencia partidaria y a procurar
que los candidatos tuvieran igual acceso a la ciudadanía, lo que limito el
conocimiento de los ciudadanos del proceso y de los candidatos, lo que
conlleva a que los votos nulos y blancos rozaran el 60%. La elección por dos
años y medio de desempeño no fueron suficientes para una mejor evaluación,
acerca de la independencia judicial, algunos críticos han denunciado que el
gobierno central intenta controlar o manipular a los tribunales.
También hace referencia al caso chileno en el tema de la justicia penal,
donde toma una definición del sistema penal, indicando que es un sistema de
control y elige en forma selectiva el tipo de conductas y cómo estas se aplican.
Sin embargo, el Ministerios Público y la policía privilegia la atención a delitos la
venta de drogas porque este tema tiene mayor reconocimiento social frente a
otros delitos como lesiones leves, incluso puede prescindirse de su atención.
Los efectos de la desatención llegan a comprometer las bases del
funcionamiento social y el régimen político.
Salanueva (2011) investiga el acceso a la justicia de las personas
pobres de La Plata, en Argentina, empieza cuestionando el concepto de
“acceso a la justicia”, hace una crítica a este concepto manejado desde las
organizaciones judiciales. El concepto que ella maneja es que hay que tomar

7
medidas que faciliten el acceso a la justicia de las personas pobres y de sus
conflictos.
1.2.2 Bases teóricas

a) La perspectiva de la justicia

La perspectiva

El filósofo español Ortega y Gasset (2003) la considera como un modo


de organización de la realidad, para él un mismo paisaje es apreciado de
distinta manera por dos hombres, añade que la perspectiva es uno de los
componentes de la realidad, no es su deformación, es su organización.

Para Geertz (1965) la perspectiva es el modo peculiar de ver la vida o


construir el mundo, según el autor existen cuatro tipos de perspectiva. La del
hombre de sentido común que acepta las cosas tal como se manifiestan; la del
científico quien profundiza para descubrir las verdaderas causas de la
naturaleza, del hombre y de la sociedad, el artista prescinde adrede de ese
mundo, para imaginar un mundo ideal y el hombre religioso trata de encontrar
la explicación última de las cosas.

Lo importante es que estas cuatro perspectivas no son contradictorias y


cualquier suceso de la vida puede enfocarse desde cada una de las cuatro
perspectivas. Sin embargo, en la práctica los individuos y las sociedades se
sitúan preferentemente en una de las perspectivas como orientación
fundamental, por ser cada perspectiva un sistema cultural, y así se habla de
pueblos con mucho sentido común, muy científico, muy artistas o muy
religiosos.

La perspectiva que manifiestan los entrevistados es de sentido común,


porque ellos no han realizado algún tipo de análisis sistemático sobre el
problema de justicia, sólo dan a conocer sus vivencias y experiencias sobre el
tema, sin embargo, esta perspectiva no va solo, va acompañada (en menor
medida) de las perspectivas religiosa e inclusive de la científica porque busca
una indagación de las causas del problema.

8
Bruce (2012) citando a Hans Georg Gadamer indica que la realidad
existe, pero que es comprendida desde una perspectiva social, histórica,
lingüística e individual.

La perspectiva entendida en términos generales como una construcción


cultural o el enfoque que se puede dar sobre un determinado tema depende
del lugar y del momento, es decir, del contexto, en la construcción de la
perspectiva de una persona influyen varios elementos, la cultura de la
localidad, el estrato socio económico al que pertenece la persona, su
educación y su empleo, su género, la experiencia personal y su procedencia
étnica, además la perspectiva está en constante cambio.

La perspectiva está inmersa dentro de la cultura, está tiene una


dimensión colectiva, en nuestro medio cuando se refiere a la realidad andina,
un sector importante de investigadores sociales acostumbran a relacionarla con
la cosmovisión andina, caracterizando al grupo social solidaria entre sí,
armónica y respetuosa con todos los seres vivos, además de los seres
inanimados y al individuo andino como una persona equilibrada, respetuosa,
solidaria, con muchos valores.

Así lo podemos encontrar que “La cosmovisión es el conjunto de


sistemas de explicación, interpretación, conocimientos, tecnologías,
representaciones que tienen las sociedad que aún no han accedido al uso y
aplicación de los aportes y alcances de la ciencia académica”, (García, 1996,
p. 33)

Al respecto, García (1995), en su tesis doctoral señala que; en la época


prehispánica las relaciones entre un individuo y la naturaleza se vieron
mantenidos por un contrato tácito cuyo sustento fue una relación de mutua
reciprocidad mantenida por el ritual, citando a Francisco de Ávila. Los lazos
entre los ayllus tenían un sentido colectivo mantenido por la reciprocidad, si
una persona se enfermaba se pensaba que algo funcionaba mal en su función
integradora y para curarse se tenía que reponer a su situación de equilibrio.
Estas características hacen pensar que los pueblos andinos concebían la
justicia con el cumplimiento de las obligaciones mutuas. La reciprocidad es un

9
sistema integrador, fue la base esencial para mantener el equilibrio, entendido
bajo un sistema formado por la Naturaleza.

Estas referencias ayudan para relacionar la perspectiva y la cosmovisión


en el sentido de la interpretación y la representación como parte de la misma,
sin embargo, esta posición teórica es cuestionable porque actualmente los
actores, campesinos, comuneros, personas que viven en los distritos rurales de
nuestro país o específicamente en el distrito rural de Sicaya, ubicada en el valle
del Mantaro no tienen estas prácticas de respeto y solidaridad con la naturaleza
ni entre ellos, son grupos sociales fragmentados y jerarquizados que tienen
conflictos entre ellos.

Para la antropología, la cultura local es la base sobre la cual el individuo


y la colectividad construyen su percepción sobre algún acontecimiento o hecho
que sucede en su entorno o fuera de él. Hay que aclarar que los colectivos y
los individuos asignan significados, así podemos decir que la perspectiva de la
justicia está hecha con los significados que le atribuye la sociedad, qué es lo
justo e injusto, lo bueno y lo malo, para nuestro caso cómo funcionan las
instituciones encargadas de administrar la justicia, seguramente hay elementos
culturales que atraviesan esta percepción. “La asignación de significados es
siempre arbitraria e implica una postura política”. (Guash, 2006, p. 23)

Sin embargo, en la actualidad un grupo social no se puede considerar


homogéneamente constituido, todo por lo contrario, dentro de un mismo grupo
social existe una gran diversidad a la que contribuyen factores como el estrato
socioeconómico, el género, el grupo étnico (por migraciones, desplazamientos),
la edad, la labor profesional, las experiencias personales que van configurando
en cada una de estas su verdad, tal es la postura de la posmodernidad, no
existe una verdad, sino una muchedumbre de verdades, cada individuo, cada
sector de una población va elaborando su perspectiva ante algún hecho que
ocurra.

De ese modo se refiere Grimson en una crítica a las concepciones sobre


cultura (2011)

Los supuestos que equiparan grupos humanos a


conjuntos delimitables por valores o símbolos son
10
equivocados porque tienden a pasar por alto que
dentro de todo grupo humano existen múltiples
desigualdades, diferencias y conflictos – entre
generaciones, clases y géneros - , que dan lugar a su
vez a una gran diversidad de interpretaciones, que los
grupos tienen historia y que sus símbolos, valores y
prácticas son recreados y reinventados en función de
contextos relacionales y disputas políticas diversas; …
(Grinsom, 2011, p. 61)
Tampoco se puede entender la cultura de un grupo social exento de
recibir influencia externa en la constitución de su estructura, es decir, como si
por el grupo social no hubiesen transcurrido elementos culturales externos que
van reconfigurando constantemente las culturales locales.

Son dos elementos centrales que se toma en consideración en la


elaboración del trabajo; la diversidad cultural dentro de un grupo local y los
cambios constantes que van sufriendo estos grupos locales.

La perspectiva la podemos considerar como una construcción social e


individual, teñido por la cultura local, regional, nacional y hasta transnacional,
basada en una experiencia personal establecida por la ubicación dentro de las
jerarquías de la sociedad, que son numerosa. Sin embargo, las más
importantes son: género, estrato social económico, grupo étnico, y religión
(para el caso estudiado). Dejamos de lado posiciones como la cosmovisión
andina porque la sociedad andina desde siempre, pero ahora aún más hoy vive
en contacto y relación con otras culturas, permitiendo que elementos andinos
salgan a otros espacios, se transformen, regresen cambiados. Asimismo
ingresan elementos externos que se adapten y modifiquen el escenario local.

La justicia

La justicia ha sido debatida principalmente en términos filosóficos uno de


los teóricos más influyentes sobre el tema es Rawls (2010); él parte de un
contrato original entre los hombres al estilo de Locke, Rousseau y Kant,
quienes señalan que es necesario para que una sociedad pueda establecer
una forma de gobierno donde la idea directriz es que los principios de la justicia
sean la estructura básica de la sociedad. Estos principios han de regular todos
los acuerdos posteriores, específicamente los tipos de cooperación social que

11
se puedan llevar a cabo y las formas de gobierno que puedan establecerse. A
este modo de considerar lo llama imparcialidad. Además para éste filósofo
norteamericano se dicen que las acciones son justas o injustas, no sólo
referidas a las leyes, instituciones y sistemas sociales, sino también las
acciones de muchas clases. Llamamos justas o injustas también a las actitudes
o disposiciones de las personas, así como a las personas mismas. Pero, para
él objeto primario de la justicia es la estructura básica de la sociedad o, más
exactamente el modo en que las grandes instituciones sociales distribuyen los
derechos y deberes fundamentales y determinan la división de las ventajas
provenientes de la cooperación social. Entendiéndose por grandes instituciones
la constitución política, y las principales disposiciones económicas y sociales.
Así, la protección jurídica de la libertad de pensamiento y de conciencia, la
competencia mercantil, la propiedad privada de los medios de producción y la
familia monógama son ejemplos de las instituciones sociales. Estas
instituciones definen los derechos y deberes del hombre e influyen sobre sus
perspectivas de vida, sobre lo que puede esperar hacer y sobre lo que haga. La
estructura básica es el tema primario de la justicia porque sus efectos son muy
profundos y están presentes desde el principio. Para el autor la estructura
contiene varias posiciones sociales y que los hombres nacidos en posiciones
sociales diferentes tienen diferentes expectativas de la vida, de este modo las
instituciones de una sociedad favorecen ciertas posiciones iniciales frente a
otras, estas diferencias afectan a los hombres en sus oportunidades iniciales
en la vida. Es a estas desigualdades de la estructura básica de toda sociedad
(inevitables) a las que se debe aplicar los principios de justicia social. La justicia
de un esquema social depende esencialmente de cómo se asignen los
derechos y deberes, y de las oportunidades económicas y las condiciones
sociales en los diversos sectores de la sociedad.

El autor aclara que una concepción de la justicia social ha de ser


considerada como aquella que proporciona, en primera instancia, una pauta
con la cual evaluar los aspectos distributivos de la estructura básica de la
sociedad. Esta pauta no debe ser confundida con los principios definitorios de
las otras virtudes, ya que la estructura básica y los arreglos sociales en general

12
pueden ser eficientes o ineficientes, liberales o no, y muchas otras cosas,
además de injustos o justos.

Otra parte representativa del tema es cuando el autor indica que para el
liberalismo la cuestión central no podía ser la justicia, le daba mayor
importancia a la seguridad, la estabilidad o la eficiencia. De igual modo el
marxismo más ocupado en temas económico, unido a su filosofía de la historia,
le apartaban de la problematización del tema de justicia. Si se pudiera hablar
en términos morales, se interpretaría que la injustica en la sociedad capitalista
radica en una cuestión estructural de naturaleza económica que tiene como
quintaesencia la extracción de plusvalía. Superado ésta, se accedería a una
sociedad armónica.

Una de los aspectos que nos interesan para la investigación es la


característica de imparcialidad, libre de toda forma de discriminación como una
característica de su definición de justicia, sobre todo en una sociedad tan
jerarquizada como la nuestra.

El filósofo español Álvarez (2009), realiza una retrospección histórica del


concepto justicia remitiéndose hasta los filósofos griegos, citando a Aristóteles
indica que el hombre es definido como “animal político”, debido a que posee
logos, (palabra) y no mera phoné (voz), por lo que expresa su sentido de lo
bueno y lo mal, de lo justo e injusto. En el filósofo griego los conceptos de polis,
logos y dikaiosíne (justicia) se articulan internamente, por lo que no cabría un
concepto de política que soslayara el tema de la justicia. También, basado en
el pensamiento utilitarista sobresaliente en el mundo angloamericano,
convertido a menudo en una sofisticada justificación de la lógica propia de los
mercados, y en el que el valor de la eficiencia se sobrepondría al de lo justo.
Citando a J. Rawls, y su teoría de la justicia señala que lo cambió todo, se
utilizó nuevas herramientas como las relativas a la elección racional, a la teoría
de juegos; la integración de disciplinas diversas como la economía, el derecho,
la filosofía, el análisis institucional o la psicología. La teoría se enfrentó al
utilitarismo, articulo dos valores claves; el de la libertad y el de la igualdad,
posibilitó una nueva justificación a un Estado de bienestar que en ese momento
entraba en crisis, remozaba la tradición liberal.

13
Otra fuente importante autor para entender la categoría de justicia es la
propuesta por el sociólogo Rueda (2011) parte de que el acceso a la justicia es
un derecho de las personas sin distinción alguna, y establece una relación
entre la ley y la justicia donde es preferible interpretar la justicia como un
estado hacia el cual está orientada la ley, como aproximación. Citando a Platón
señala que las ideas existen en un mundo inaccesible para los hombres, los
hombres se manejan con la idea del bien absoluto y ésta conlleva la idea de
justicia. La filosofía de Platón se acerca a la prédica de Jesús en cuanto a
justicia se refiere ya que Jesús proclama una justicia basada en el amor. La
justicia de Jesús está más allá del sentimiento humano que llamamos amor,
sino que se trata del amor de Dios. En forma general se considera a la justicia
como dar a cada cual lo suyo, teniendo como premisa qué se puede considerar
cada cual lo suyo. El principio de represalia define a la justicia como bien por
bien, mal por mal; pero esto plantea otra interrogante, qué es lo bueno y qué lo
malo. El principio de igualdad establece que todos los hombres son iguales por
naturaleza esto requiere que se omitan ciertas desigualdades al otorgar
derechos e imponer deberes. El principio marxista se ilusiona con una igualdad
entre los hombres en cuanto al factor trabajo – producto. Este principio no tiene
en cuentas las diferencias de capacidad de trabajo existentes entre hombres,
no siendo por lo tanto un derecho justo. Citando a Kant indica, la conducta
humana es buena o justa cuando está determinada por normas que los
hombres que actúan dentro de una sociedad pueden o deben desear que sean
obligatorias para todos, pero ¿cuáles son esas normas? La justicia de
Aristóteles es una ética de la virtud, apunta hacia un sistema de virtudes, donde
la justicia es la virtud más alta, siendo la justicia lo contrario a la injusticia. Y de
acuerdo a Hans Kelsen, “La justicia es para mí aquello bajo cuya protección
puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la
justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la justicia
de la tolerancia”. Estas definiciones acarrean un problema, porque muchos
sectores de la sociedad están casi privados de tener acceso a la justicia,
entonces los filósofos de la historia se equivocaron en dar definiciones de
justicia que no estaban al alcance de todos.

14
Hay una característica que es necesaria para el trabajo; es el acceso a la
justicia sin distinción alguna, basada en un principio de igualdad, al margen de
cualquier tipo de diferencia social – cultural.

Se puede apreciar que la definición de justicia está inmersa dentro del


campo de la filosofía, referida más a lo que se entiende por justicia social,
aunque existen elementos que coinciden con la justicia, vista como la
administración de éste en las sociedades como la nuestra. Son definiciones
abstractas e ideales o relacionadas dentro de marcos sociales y políticos
mayores, en la investigación nos interesa la perspectiva de la persona de cada
individuo que va construyendo su idea, su definición y su perspectiva sobre la
justicia, específicamente como el Estado peruano administra la justicia desde
sus instancias respectivas.

Al respecto Nussbaum (2007), indica que las teorías de la justicia social


deben ser abstractas, deben poseer un grado de generalidad, pero por otro
lado las teorías de la justicia deben ser sensibles al mundo y a sus problemas
urgentes. La mayoría de las teorías de la justicia occidental, ejemplo, han
ignorado las demandas de la igualdad de las mujeres, en este camino primero
hay que reconocer a la familia como una institución política y no simplemente
como una institución privada inmune a la justicia. En la actualidad existen los
problemas justicia respecto a las personas con discapacidades físicas y
mentales, luego encontramos el problema de extender la justicia a todos los
ciudadanos del mundo, de desarrollar un mundo justo en su totalidad, por
último debemos afrontar las cuestiones de justicia relacionados con el trato que
dispensamos a los animales no humanos. Estos tres temas exigirían cambios
teóricos, involucraría crear nuevas imágenes de cooperación. En Occidente
han surgido varias teorías, la más importante la del contrato social, en la cual
los individuos racionales se unen en busca de un beneficio y acuerdan
abandonar la naturaleza para gobernarse así mismo a través de la ley.

Este aporte considera un elemento nuevo, hay sectores dentro de la


sociedad para las cuales el acceso a la justicia es más complicado y difícil, es
decir, hay una discriminación por la condición de las personas sea de género,
étnico y económico.

15
Kymlicka (1995) realiza un análisis del marxismo sobre la justicia liberal,
indicando que esta acepta la igualdad formal entendida como una igualdad de
oportunidades o derechos civiles, mientras que desatiende las desigualdades
materiales al no promover el igual acceso a los recursos, y esto se hace
evidente porque J. Rawls sostiene que las desigualdades materiales son
compatibles con las igualdades de oportunidades. Citando a Marx, quien creía
en la necesidad de la abundancia, porque pensaba que la escasez
transformaba los conflictos en irresolubles. La máxima prosperidad de las
fuerzas productivas constituye una premisa práctica absolutamente necesaria,
porque sin este desarrollo la necesidad se generaliza y por la vieja cuestión de
la abundancia la necesidad se reproduciría.

Para este filósofo político existe una clara diferencia de definición de


justicia entre los marxistas y los liberales, para los primeros es primordial la
distribución de los recursos en una sociedad, por eso van a plantear el tema de
redistribución como el más importante, mientras que para los segundos, el
Estado debe de garantizar primero los derechos civiles para todas las personas
independientemente de su religión, clase, género, sexualidad, y otros, dentro
de los derechos civiles se encuentra el acceso a la administración de justicia de
manera imparcial.

Douglas (1995), manifiesta que los conceptos de justicia son elementos


constitutivos de la conducta social y no elementos externos, la teoría
antropológica comienza por indagar la distribución de las diferentes actitudes
ante la autoridad y la justicia que se dan en una comunidad.

La antropóloga hace referencia a la necesidad de investigar las actitudes


de las personas hacia la autoridad y la justicia, ¿qué piensan las personas
sobre las autoridades y la justicia, dentro de la tradición de la antropología
jurídica?

En la misma línea de Douglas, viendo la justicia como un aspecto cultural


relativo, tenemos a Krotz (2002) quien indica; la esfera de lo jurídico es vista
por la antropología como un aspecto de la realidad social, como un aspecto
cultural entre otros. La perspectiva antropológica a diferencia de la visión
jurídica no busca construir modelos de aplicación general, abstrayendo los

16
contextos sociales, sino toma en cuenta la manera en que los sistemas
jurídicos se encuentran inmersos en la cultura y en el poder. En la antropología
se ha debatido sobre la posibilidad o no de concebir lo jurídico de otras
sociedades en términos de la sociedad propia. El problema consiste en que la
ley se encuentra en todas partes donde hay sociedad, pero las normas legales
difieren conforme difieren las sociedades. La justicia significa distintas cosas de
acuerdo a la sociedad.

Geertz (1983), realiza un comentario sobre lo que se ha trabajado hasta


este momento en los campos del derecho y la antropología, el derecho y la
etnografía señalando que estos actúan a la luz del conocimiento local, además
hay una estrecha relación entre el antropólogo y el abogado que a la vez los
divide y conecta. Se ha fomentado debates sobre la cuestión de la utilidad que
tiene, el de aplicar unas ideas jurídicas occidentales en contextos no
occidentales, sobre si el estudio comparado del derecho ha de abordar el modo
en que se concibe la justicia entre los africanos o los esquimales, o sobre el
modo en que se hace frente a los conflictos en Turquía o México, o si las
normas jurídicas determinar el comportamiento o solo se emplean como
racionalizadores enmascaradas. Lo que nos es de utilidad es su
reconocimiento de que de la relación entre derecho y justicia con el contexto
local.

Lo trascendente es el hecho de recalcar la intensa relación entre derecho y


etnografía, además de resaltar el tema del contexto, cada manifestación
cultural deberá ser entendida dentro de su lógica, su tiempo y su lugar.

Foucault (2010) recapitula el origen de la justicia moderna, e indica que la


existencia de poderes ejecutivo, legislativo y judicial, es una idea
aparentemente antigua dentro del derecho Constitucional, o puede decirse que
es una idea bastante reciente de la época de Montesquieu. El poder judicial no
existía en la alta edad media, la liquidación (resolución de conflictos) era una
materia que resolvían entre si los individuos, sólo se pedía al más poderoso o
al que ejercía la soberanía en función de sus poderes políticos, mágicos y
religiosos que comprobasen la regularidad de procedimiento y que no hiciese
justicia. No había poder judicial autónomo y tampoco poder judicial que

17
estuviese en manos de quien detentaba el poder político o el poder de las
armas. Como el pleito judicial aseguraba la circulación de bienes, el derecho de
ordenar ese pleito judicial, por ser un medio de acumular riqueza, fue
confiscado por los más ricos y poderosos. Se forma una justicia que no es más
pleito entre individuos y libre aceptación por estos individuos de ciertas reglas
sino que, por el contrario, se impondrá a individuos, oponentes y partidos. Los
individuos no tendrán en adelante el derecho a revolver regular o
irregularmente, sus litigios, deberán someterse a un poder exterior a ellos que
les impone como poder judicial o político.

La justicia oficial emanada del Estado, esta fundamentalmente inspirada en


la justicia del derecho moderno – occidental de la cual nuestro país ha copiado
varios cuerpos legales y ha recibido una fuerte influencia en su ordenamiento
jurídico, partamos de los que señala Weber (2002) al respecto, en el
capitalismo la justicia está estructurada en base a una organización del
derechos sistematizado y racional fundado en leyes, en base a nociones
rigurosamente formales opuesta a tradiciones sagradas.

b) La perspectiva de la justicia en el Perú

Para tener una idea clara de la perspectiva de justicia en nuestro país se


ha ubicado dos tipos de investigaciones que nos serán de gran utilidad; por un
lado se encontró los estudios relacionados a las rondas campesinas y por el
otro las investigaciones referentes a la justicia campesina en contraposición a
la justicia oficial.

En ambos casos se puede encontrar elementos y características de lo


que significa la justicia para una persona que fundamentalmente vive en zonas
rurales.

Uno de los primeros trabajos que hace referencia al tema de la justicia


en zonas rurales es la del profesor Castro – Pozo (1979) que a inicios del siglo
XX realiza una descripción negativa del indio y del tinterillo resaltando lo
siguiente , el indio, exagera, incrimina, suplica y llora, falseando casi los hechos
que ha de juzgar el magistrado. Sobre el tinterillo lo presenta como un tipo
blanco, mestizo o indio, quien es el que decide respeto a la injusticia o

18
temeridad de las demandas, alecciona testigos falsos, les enseña a mentir,
explota a los damnificados y a su costa vive una vida de perpetua embriaguez y
cinismo.

El autor añade, las estadísticas del gasto de papel sellado y número de


causas iniciadas acusan un enorme coeficiente para las provincias serranas
cuya densidad de población indígena es de un 70 a 80% con relación al de
otras razas. El indio lleva en sí el espíritu de leguleyo de mala fe. Son capaces
de “seguirle un juicio” al lucero del alba por cuanto en la madrugada se asomó
por la ventana de la choza y vio en paños a la “huambla”. Pone como ejemplo,
a una familia de Yauyos, Jauja quienes heredaron de su causahabiente una
pequeña casita avaluada en 250 soles. Los hermanos no pudieron decidirse
juntos la herencia en el hogar donde había crecido, reventó la disputa, se
enconaron los ánimos y cada cual quiso adueñarse de lo que a todos
correspondía. Los medios no importaron: se acusó a la madre de adúltera, se
enmarañaron en un juicio que llevaba cinco años de tramitaciones y en el cual
habían gastado los litigantes, entre honorarios, comparendos, citaciones, vistas
oculares, papel sellado, alrededor de 7000 y tanto soles. Según el autor de esta
manera se han degenerado entre los indios, los conceptos de lo legal y lo justo.
Agrega que muchos aconsejados por estos “succionadores” de la vitalidad
comunal han llegado hasta el sacrificio de vender sus propiedades para
sostener un juicio, que a la larga han salido perdiendo.

El autor es más realista y ve al indio como cualquier otro ser humano


que es capaz de mentir y trampear si de esos hechos puede sacar algún
provecho, también resalta la figura del tinterillo (un iletrado) que saca provecho
material – pecuniario de los indígenas por su inexperiencia en los temas
judiciales. El elemento aprovechable para la investigación es que reconoce el
carácter de “pleitista” del indígena al margen de toda racionalidad.

Para Diez (2007) la resolución de disputas, de diferencias y la regulación


social son necesidades básicas presentes en cualquier sociedad, y para
satisfacer esta necesidad las sociedades han construido a lo largo de la historia
mecanismos e instituciones. Al respecto podemos imaginar dos situaciones
polares, por un lado, una sociedad que deja la función y la capacidad de

19
resolución de disputas en manos de los propios sujetos, y por el otro aquellas
que construyen instituciones ad hoc con cuerpos especializados de normas y
funcionarios para la misma tarea. Las sociedades construyen un universo de
normas que regulan estas funciones sociales. Las normas están en conexión
unas con otras y forman un todo generalmente en forma coherente. En todas
las sociedades la administración de justicia (instituciones de soluciones de
disputa) opera en el marco mayor de la sociedad. Desde una mirada
antropológica la justicia nunca es absoluta, sino contingente y contextual.

Según el autor la justicia que funciona en la sociedad civil, fluye y se va


perfeccionando cada vez más, son eventualmente negociadas en el mejor
sentido del término. Mientras que la justicia en manos de un poder
especializado, poder judicial, razona como institución y negocia poco. Es una
institución que acumula poder, que actúa corporativamente y que limita la
plasticidad de las normas. El primero es más cercano a las normas sociales,
aunque el segundo se nutre de las normas sociales.

Históricamente, en nuestra sociedad en la época de la colonia se


combinaba instituciones de base con cuerpos especializados. En la base se
encontraban los cabildos, de indios y españoles, cuyos alcaldes eran llamados
también justicias, por su función local, sobre ellos se encontraba el corregidor
que era llamado también “justicia mayor” con jurisdicción sobre el conjunto de
cabildos de su provincia , sobre el que se ubicaba la Real Audiencia. Las
características del sistema de justicia colonial eran las siguientes; estaba
vinculada a la administración colonial y al poder político, respondía a una serie
de normas escritas, y era un sistema inmerso en el mundo religioso. Este
sistema era judicial, moral y religioso. Con la independencia se produce un
cambio en el sistema formal de justicia. Se establece una separación de
poderes y el poder judicial se declara autónomo.

Tenemos que ubicarnos y reconocer que el monopolio en la


administración de justicia lo tiene el Estado, existe una Constitución Política y
un cuerpo de leyes que funciona para todos los peruanos y en todos los
espacios del país, actualmente pensar en otras formas de administración de
justicia en nuestra sociedad es poco realista, aunque esto funciona sólo en

20
teoría a través de la antropología y de las propuestas de multiculturalidad e
interculturalidad.

Peña (1998) indica que normalmente se destaca a la justicia como un


valor absoluto e inmutable, el autor propone situarlo en un contexto o en una
realidad determinada. Por lo cual se puede aceptar la presencia de distintos
órdenes jurídicos en distintos grupos sociales. Cada orden jurídico tendrá su
propia estructura, su propia racionalidad, que movilizará distintos mecanismos
y engranajes. En la sociedad moderna será posible concebir el orden jurídico
de acuerdo a una organización jerarquizada de las normas jurídicas, asimismo
apreciaremos la aplicación de las normas de manera general y
despersonalizada, igual para todos, así como la presencia de un órgano judicial
especializado, exclusivo y autónomo, sometido a una serie de garantías, como
la pluralidad de instancias, órgano que asumirá la resolución de los conflictos.
En cambio, en un grupo social comunitario la racionalidad de su orden jurídico
se concebirá de manera distinta. En este tipo de sociedad las normas no
necesariamente se presentarán jerarquizadas, podrán ser de forma horizontal o
mixta, no se aplicarán de manera generalizada o estarán particularizadas,
tampoco se requerirá de un órgano judicial especializado, con autonomía,
exclusividad y pluralidad de instancias, sino el grupo podrá resolver sus
conflictos ante órganos familiares conciliadores o con la participación del
conjunto de individuos. Respecto a la relación que los aimaras guardan con la
justicia oficial señala que hay un rechazo a los jueces de Huancané (juzgados
de Paz o juzgados de Primera Instancia) y a otras autoridades que intervienen
en la administración de la justicia (políticas – policiales), hecho que se refleja
en la legitimación de su justicia. En una reunión de la Liga Agraria, en 1975, los
presidentes de las distintas comunidades decidieron no acudir más ante los
jueces ni ante otra autoridad oficial para resolver sus conflictos.

Algunas comunidades dentro de nuestro país, seguramente tienen su


propias normas de convivencia que para los que tienen una postura de
admiración a las comunidades creen que estar normas son más democráticas,
pero el hecho es que todos los peruanos, al margen, si son “andinos”,
“amazónicos”, o “costeños”, están bajo el imperio de una misma ley, y de sus
instituciones encargadas de hacerlas cumplir, lo interesante es observar que

21
nos muestra dos características del rechazo a la justicia peruana; la
despersonalización y la aplicación de manera general.

Poole (2009) relata su experiencia de principios de los ochenta en las


provincias altas del Cuzco, cuando viajaba en incomodos camiones de carga.
Para los controles de la Guardia Civil, los choferes presentaban la relación de
los pasajeros en unos formularios por triplicado, obtenían la información
(nombres de los pasajeros) preguntando oralmente. La autora al preguntar a
los policías que hacían con esos formularios, ellos les contestaban que raras
veces eran revisados, su destino la basura detrás del puesto policíal.

Con la violencia a fines de los ochenta, este registro se volvió más serio.
Las listas eran sometidas a una revisión minuciosa por parte de los controles
viales. Lo cierto era que se adivinaba si una persona era o no terrorista a través
de mecanismos instintivos de miedo por parte de los soldados. El campesino
veía su documento personal como única garantía, pero también como una
fuente de su mayor vulnerabilidad frente al poder arbitrario del estado.
Entonces la amenaza y la garantía se convierten en un espacio conceptual
donde los ciudadanos llegan a entender las formas a veces arbitrarias de poder
que garantizan la inviolabilidad de la ley y el dominio del estado. Ese espacio
en el que la relación entre legitimidad y dominación se vuelve tenue e ilegible
como un margen en varios sentidos de la palabra. Es un espacio de
incertidumbre a lo largo del cual el carácter del poder estatal se vuelve
arbitrario, esta característica se intensifica en aquellas áreas que suelen ser
considerados tanto social como espacialmente marginales al estado. Plantea
que una de sus mayores preocupaciones es poner en cuestión la relación entre
las imágenes y metáforas espaciales propias del Estado territorial con la
experiencia cotidiana con la justicia del Estado.

La autora añade que en la colonia a través de la institución de la


encomienda, los nobles indígenas y los encomenderos españoles,
administraban justicia, cobraban tributo y regulaban las relaciones entre la
corona y sus súbditos indígenas. En este sentido, se puede decir que la
apropiación privada de las funciones públicas o del Estado constituye el
cimiento histórico del Estado peruano y de su sistema judicial. Después de la

22
independencia (1821), en el panorama político se aprecia una escisión entre
las élites criollas limeñas y las élites regionales. Esta escisión tuvo importantes
consecuencias en la administración de justicia en nuestra etapa republicana.
Desde nuestra primera Constitución Política se nota claramente ese espíritu
centralista de los gobernantes, el papel de las comunidades hasta 1855 fue de
sustento con la recaudación de los tributos que soportaban al estado liberal,
pero por otro lado se ubicaban en los márgenes conceptuales de la vida
nacional. El liberalismo republicano consolidó la imagen del Estado como un
territorio dividido entre un centro civilizador (costa criolla) y una periferia salvaje
(sierra indígena).

Urquieta (1993) toca el tema de la igualdad jurídica moderna, indicando


que la individualización del mundo moderno trajo como consecuencia en el
derecho moderno, la pureza formal, la agrupación y adjudicación de rasgos
comunes a organismos distintos, lo que sería posible mediante la igualdad
legal. Debido a que la ciudadanía trajo como consecuencia la individualización
jurídica de los sujetos sociales del nuevo Estado de Derecho, la uniformización
de patrones normativos resultaba indispensable para las nuevas relaciones
sociales. A partir de la uniformización de los desiguales sujetos sociales, el
derecho moderno concibe a los ciudadanos iguales ante la ley. Sin embargo,
en nuestra realidad se encuentra diferencias respecto a esta propuesta. Desde
las primeras Constituciones del siglo XIX se definió quiénes serían o no
peruanos y ciudadanos determinando formalmente los derechos y obligaciones
en ambos casos. En la práctica se aprecia una clara jerarquización de las
personas cuando acuden a solicitar justicia ante las instancias
correspondientes.

La población indígena, va quedando al margen del aparato de gobierno y


de sus mecanismos políticos de organización y alternancia, difícilmente podrá
encontrar condiciones reales de participación política. Menos aún podrán
desarrollarse experiencias que contribuyan a la formación de una conciencia
jurídica ciudadano entre la población indígena.

Dentro de la tradición de la investigaciones antropológicas existe la


postura que existen espacios sociales donde la presencia del Estado es

23
mínima, así Poole, plantea la existencia de espacios donde anteriormente se
había privatizado la justicia, no sólo desde la época de la hacienda, sino hasta
nuestros días, donde los jueces más cercanos a la comunidad, jueces de paz y
primera instancia, van ejerciendo sus funciones en función a los intereses del
poder local. Asimismo Urquieta señala que la población indígena queda al
margen del aparto del gobierno y de su participación en está.

Respecto a la policía del país, es un organismo que nominalmente debe


cumplir con varias funciones, entre ellas prevenir y combatir los delitos
previstos en el Código Penal peruano, sobre el tema, Tamayo (1992) señala
que en el medio rural, antes muchos niños (comunidad campesina de Amaru,
provincia de Calca) habían manifestado que se sentían inclinados por la carrera
policial o por la ocupación de chofer, ahora en cambio el niño y el joven
campesino no aspira seguir la carrera policial en el área investigada. Es más, la
figura del policía ya no es temida y respetada como sí lo era décadas atrás. El
cambio se puede deber a que antes era difícil acceder a tal ocupación, ahora
más bien existe cierta renuencia a ello. Otra respuesta se podría encontrar en
el vuelco del régimen de haciendas y cómo ello repercutió en el hecho de que
las demarcaciones de status y poder antes rigurosamente trazadas no fueran
más tan claras y tajantes. En el abrupto corte del régimen hacendario
encontramos una explicación para el vuelco del status y poder del policía. Al
quebrarse el régimen de hacienda con la aplicación de la Reforma Agraria, las
vinculaciones de la autoridad policial local con el hacendado sufrieron
igualmente un quebrantamiento, de allí que la autoridad policial ya no se
encontrara respaldada con la autoridad del patrón.

La poca presencia del Estado en zonas rurales y alejadas ha sido un


elemento decisivo que ha ocasionado que los grupos sociales hayan
conformado formas alternativas de justicia, así Degregori (2001), señala que en
las zonas rurales existía un cierto vacío de poder los abigeos hacían de las
suyas: corrompían autoridades, se aliaban con los policías y compraban
jueces. No había autoridad a quien reclamar. Si bien el abigeato constituía
desde antes un problema endémico, las bandas de abigeato tejieron sus redes
de corrupción hasta las mismas instancias policiales y judiciales.

24
Espinoza (1995) indica sobre las competencias de las rondas
campesinas, que su principal función consistió en controlar los abigeatos y
robos, pero con el paso del tiempo fueron cumpliendo otras acciones, estas
funciones tendrían que haber sido cumplidas propiamente por el Estado, pero
éste no siempre las hace debido a no hallarse presente en muchos lugares del
campo o los realiza inadecuadamente. Entre éstas destacan aquellas que
tienen que ver sobre todo con el control interno y la administración de justicia,
para el autor las rondas campesinas reemplaza o complementa la labor del
Estado en muchos lugares, desde sus propias tradiciones culturales.

La principal función de las rondas consiste en vigilar el pueblo,


especialmente en las noches para evitar los robos y controlar el orden,
cualquier persona que camine de noches es considerada sospechosa. En un
inicio las rondas sólo solucionaban los casos referidos a robos o abigeatos,
pero al pasar el tiempo, ampliaron sus funciones y comenzaron a revolver
diversos tipos de problemas que surgían en la comunidad.

Martínez (1995) cita las palabras de un dirigente de las rondas


campesinas en las alturas de la sierra del Cusco, este líder dijo; “que los
campesinos encontramos injusticias en los puestos, Prefectura, Palacio de
Justicia, Fiscalía…” los rateros roban y salen libres y que para él solo tenía
validez la justicia del pueblo, además enfatizó que ellos no creen en nadie, sólo
al Alto pedimos nos ayude. Más adelante la autora declara que las rondas
campesinas dieron un salto cualitativo: pasaron de la vigilancia nocturna a la
solución de conflictos dando inicio a lo que aquí sobre todo nos interesa: la
evidencia de un sistema de administración de justicia campesina, la lentitud,
altos costos, corrupción e inadecuación del sistema oficial de la justicia, son las
causas de la aparición de estas nuevas prácticas. En este trabajo de Martínez
se sintetiza algunas de las características de cómo la justicia es percibida por la
población.

Gitlitz (2013) en su trabajo sobre las rondas campesinas, se refiere al


tema de justicia y señala el testimonio de un rondero de Cajamarca: “La justicia
rondera es hacer lo justo y real de todo tipo de problema, con la participación

25
de las masas haciendo un análisis profundo y dando el fallo del problema en la
asamblea pública de la estancia”

Refiriéndose a la justicia moderna occidental, señala, que se centra en


una búsqueda de “lo justo”, entendida en función de imparcialidad y
previsibilidad. Toda persona debe ser igual ante la ley. La justicia está
íntimamente ligada a los derechos individuales, aunque la justicia individual
falla en alcanzar ese ideal, esta justicia debe ser supuestamente ciega. Si
pensamos en una “justicia” abstracta definida como imparcial, la presunción de
la inocencia, la aplicación de reglas definidas a situaciones objetivos, y un
debido proceso en la tradición occidental, los casos resueltos por los ronderos
no cumplen con esta idea.

Para la justicia rondera igual de importante que el crimen es el carácter


del acusado, como se había comportado anteriormente, con sus instituciones y
autoridades, también es importante si aceptaba públicamente la
responsabilidad por sus acciones. El autor indica que la justicia rondera no
consiste en un conjunto de reglas definidas. Entre los campesinos hay valores
ampliamente compartidos, a veces claros, pero con frecuencia vagos. En
ciertas ocasiones, estos valores reflejan el concenso de la comunidad, pero son
frecuentemente impugnados, a veces consecuentes con o derivados de la ley
del Estado, y a veces en contradicción con ella. Existen procedimientos
generalmente seguidos, alguno están relativamente institucionalizados, pero
otros son tendencias, pero todos flexibles. No se puede reducir la justicia
campesina en Cajamarca a un conjunto específico de reglas porque se perderá
la esencia de la justicia campesina. Lo que busca idealmente la justicia rondera
es proteger la integridad y sobrevivencia de las pequeñas comunidades
campesinas y de las familias que las constituyen, reconciliando a las partes en
conflicto a través de un proceso de confesión y reparación. Es al mismo tiempo,
una búsqueda pragmática y moral de aquello que funciona y una especie de
ritual de limpieza.

Finalmente, el autor manifiesta que la justicia rondera es pragmática, en


tanto es una búsqueda de aquello que va a funcionar, es ecléctica, pues sus
valores derivan de una serie de tradiciones, no es arbitraria, porque forma parte

26
de un discurso moral que viene acompañado de un proceso de reflexión. Los
valores y las normas son importantes ya que forman el sentido de aquello que
es moralmente aceptable para la comunidad. En conclusión indica que la
justicia rondera alcanza con frecuencia su objetivo de construir la paz comunal
y por eso goza de gran legitimidad entre los campesinos, pero también como
toda justicia es en ocasiones corrupta y se encuentra amenazada por el
Estado, sin embargo, la justicia estatal también es débil, inefectiva e incapaz de
resolver mucho de los problemas que se presentan, además de ser cara y
lenta.

La tarea primigenia de las rondas campesinas era el control y vigilancia,


luego desarrollo otras tareas como la administración de justicia, lo que
constituye un aporte teórico para la investigación al establecer una
comparación entre la denominada justicia occidental y la justicia rondera, y
porque esta última goza de mayor legitimidad entre los campesinos de
Cajamarca mientras que la justicia estatal no goza de una gran confianza entre
los pobladores de Cajamarca.

El historiador y antropólogo Meza (2013) tiene un planteamiento


sugestivo respecto a algunos elementos de la investigación. La justicia plantea
dar a cada quien lo que le corresponde según establece las premisas de orden,
seguridad, autoridad que predomina en una sociedad. Una práctica judicial es
la manera en que se juzga a los hombres por sus errores para imponerles
sanciones, reparaciones y castigos. Las prácticas judiciales como expresión de
justicia organizan la sociedad, como se procesan el resarcimiento de daños y
como se aplican sus reparaciones que toman sentido en el concepto de justicia.
De esta manera la justicia se convierte en un producto de complejos y diversos
modos (prácticas y representaciones) por las que las personas resuelven sus
conflictos. Existen tensiones entre el ser y el deber ser de los hechos judiciales
– puestos en escenarios altamente volátiles – que han creado medios que
afirman la voluntad en quienes buscan instaurar justicia según sus particulares
modos de entender el orden, la seguridad y la autoridad mientras conservan su
capacidad de dominio. La justicia como práctica judicial construye una relación
social que adquiere sentido dentro de los marcos del orden, la seguridad y la
autoridad.

27
Han existido tres formas de administrar justicia que se han desarrollado
en nuestro país desde hace 40 años, hasta la década de los 80 y 90 del siglo
pasado. La del poder judicial, la del Partido Comunista del Perú, SL en
Tocache (San Martín) y el ajusticiamiento popular difundido por los medios de
comunicación. Estas tres prácticas transparentan la idea de justicia
relacionados con el concepto de orden, seguridad y autoridad.

Lo que nos sirve de este texto es la manera como la justicia entendida


como algo filosófico y abstracto pasa a un plano de productos de complejos y
diversos modos de prácticas y representaciones, sobre estas prácticas y
representaciones las personas van construyendo sus perspectivas e ideas
sobre la justicia.

Poole (2012) indica que hasta hace poco la lógica que guiaba la
antropología en el Perú y en otras parte del mundo era que si la ley era
monopolio del Estado, entonces las formas de reconciliación y arbitraje con que
las disputas se resuelven las sociedades no estatales eran relegadas a la
categoría de costumbre. La costumbre siempre se imagina como una forma de
control social propia de las culturas tradicionales y orales. El gobierno de
Velasco Alvarado puso en crisis este esquema analítico al reconocer a las
comunidades campesinas (1969) y nativas (1974) como personas jurídicas y
por tanto como instituciones del Estado. Las fuerzas armadas iniciaron una
revolución no solo del orden legal sino de los principios procesales y formas
institucionales que lo hacían operar. Si la ley funcionaba como la expresión del
orden normativo en el Estado liberal, en el Estado militar se reconstituía en un
arma para la reformulación de las relaciones de propiedad y la organización
social. En este periodo la innovación más importante fue la creación del fuero
agrario como una instancia jurídica dedicada a la resolución de conflictos
agrarios y titulación. El aumento de casos de conflicto presentados y resueltos
por el fuero agrario comparado con los casos tramitados en las décadas
anteriores y la forma como los campesinos se aprovecharon de esta instancia
pusieron en crisis el viejo modelo indigenista y antropológico según el cual los
conflictos se resolvían a través de costumbres y normas indígenas. La nueva
generación de antropólogos eran desplazados a un nuevo enfoque que
privilegiaba las relaciones de clase, la articulación de modos de producción, la

28
dependencia, el concepto analítico de campesinado y el análisis ideológico de
la ley como instancia del Estado que servía para justificar la denominación
clasista.

Por un lado si el nuevo derecho militar aportaba como ideología la


subordinación y pacificación de las comunidades indígenas en la práctica los
nuevos procedimientos ofrecía aberturas a través de las cuales campesinos e
indígenas podían introducir sus propias interpretaciones de la ley como norma
y procedimiento. En el fuero agrario, los antropólogos observaron cómo los
campesinos se aprovecharon de las nuevas instituciones jurídicas no como
pleiteros, sino como ciudadanos con conciencia de sus derechos. Lejos de ser
litigiosa, el incremento en las demandas para la legalización y la resolución de
conflictos de terrenos nos habla de las tácticas de resistencia y acomodación
que han formado parte de la sociedad campesina desde la época colonial. Para
algunos abogados y jueces, los fueros agrarios y el corporativismo del proyecto
militar introdujeron «los derechos especiales».

Este aporte no sólo pone en cuestión toda la teoría indigenista anterior,


sino la cosmovisión andina. El campesino es una persona pragmática que no
va a reivindicar su cultura con sus prácticas, ni se va a encerrar en modelos
ancestrales tal como lo sostienen algunos antropólogos, este sector social va a
tomar los modelos que le propone el Estado (que les son útiles) y le va a dar un
sesgo, de acuerdo a sus necesidades y perspectivas sin ningún tipo de
remordimientos.

Silva Santisteban (2000) citando la entrevista a un dirigente de las


rondas campesinas, manifiesta que la justicia en la ronda del campo es mejor
que la de la ciudad, relata que los ladrones le aventaban unos cheques al juez
y nos decía, “este no es el ladrón, al contrario tu eres calumniosa”. Esta noción
de justicia “vendida y vendible” es el concepto que tienen los campesinos
ronderos respecto a la justicia oficial. Así las rondas comienzan a organizarse y
a administrar su propia justicia. La justicia campesina se impuso en las rondas
como urgencia de resolver problemas concretos que las autoridades encubrían
o desentendían. La justicia campesina se discute en las asambleas
extraordinarias convocadas para ese objetivo, según el autor, ronderos y

29
ronderas escuchan las acusaciones, e intervienen en el proceso sumarísimo.
Se evalúan las acusaciones y la defensa, y se llega a una conclusión; inocencia
o culpabilidad. Si es culpable se proponen los castigos teniendo en cuenta la
magnitud de la falta o del delito. La propuesta se somete a votación y el castigo
puede ejecutarse en el acto.

Los casos juzgados van desde de robo de animales (pequeños o de


punta), así como pleitos, infidelidades, problemas conyugales, pleitos por
herencia. Los castigos van desde amonestaciones, multas y afrentas públicas,
hasta castigos fuertes, castigos corporales, azotes y “callejón oscuro”. Aun
cuando los dirigentes de las rondas niegan que se haya constituido en un
sistema paralelo de administración de justicia, el dirigente y ex diputado Daniel
Idrogo indica que; las rondas asumen la tarea de ejercer justicia, la justicia
campesina, es porque en la actual administración de justicia no hay solución al
problema del campesinado.

Más adelante el autor toca el tema de la justicia informal y al respecto


cita a Matos Mar, quien en su libro “Desborde popular”, concluye que las
personas buscan su propios medios para sobrevivir, sobre todo a través de la
informalidad, se proveen de vivienda, comercio, servicios y otros. Respecto al
tema de justicia, el Estado no tiene presencia en las zonas populares, en los
asentamientos humanos, en las invasiones, no da seguridad a sus pobladores
quienes al encontrar este vacío del estado recurren al linchamiento. Silva –
Santisteban coincide con la corrupción dentro de la administración de justicia,
dar dinero a los jueces para que suelten a los ladrones e inculpen a los
agraviados. Para él es un factor decisivo para que surjan las rondas
campesinas, también indica la superioridad de la administración de la justicia
campesina frente a la justicia oficial.

La investigación se centró en la perspectiva del poblador de Sicaya


sobre la justicia oficial administrada por el Estado. En la vida social,
cotidianamente se presentan conflictos entre las personas naturales y / o
jurídicas, los individuos se enfrentan directamente o indirectamente a
situaciones relacionadas con la búsqueda de justicia. Las personas solicitan o
acuden al servicio de justicia que presta el Estado, presentado una queja,

30
denuncia o demanda en el puesto policial, y continuando con los trámites en
las diversas instancia del poder judicial, también forman una opinión sobre este
hecho social al observar las experiencias de familiares, amigos, vecinos o
enterarse de algún hecho de relevancia por los medios de comunicación.

La teoría posmoderna

Reynoso (2003) realiza un estudio, podríamos considerarlo histórico


sobre la teoría posmoderna donde aclara sus principales característica y señala
que el primero que acuñó el término antropología posmoderna fue Stephen
Tyler en 1984, aunque algunos remontan el posmodernismo antropológico a
Geertz en 1973 en “La interpretación de las culturas”, afirma que lo que
primordialmente hace el antropólogo es escribir. Además considera la escritura
antropológica como género de ficción. El liderazgo de Geertz dura hasta 1984.
En 1986 se publica “Writing Culture”, la Biblia de los posmodernos. Capranzano
y Berkeyey critican a Geertz y asumen el liderazgo. Geertz se une al
movimiento y escribe “El antropólogo como autor”, aborda el análisis de la
antropología como un género de ficción y responde a las críticas de sus
antiguos seguidores. Rabinow lo desacredita en “Writing Culture” a Geertz. En
la gestación del movimiento la obra de James Clifford resulta esencial ha
impulsado la rehabilitación de Maurice Leenhardt y hace un trabajo intelectual
con Marcel Griaule a quien considera precursor de la dialógica.

Parpart (1993) realiza un buen resumen acerca del postmodernismo


refiriéndose a Lyotard quien cuestiona los presupuestos de la era moderna, en
especial la creencia de que la razón y la indagación científica pueden
establecer bases objetivas, confiables y universales para el conocimiento. Los
posmodernistas ponen en cuestión la noción de que conceptos como el
conocimiento, la justicia y la belleza son evaluados y establecidos como
universalmente correctos. Sostiene que las metanarrativas hegemónicas del
pensamiento marxista y del ilustrado no reflejan una realidad universal, sino
que están engastados en el espacio – tiempo histórico específico del que
proceden y vienen asociados a un cierto bagaje político.

Además hace referencia a Michael Foucault, uno de los principales


pensadores postmodernos, quien ha insistido en lo inadecuado de las

31
metanarrativas y en la necesidad de examinar las especificidades del poder y la
relación del poder con el conocimiento. Descarta a una razón que considera
nacida del caos, y a la verdad, a la que ve como un simple error al que el largo
proceso de la historia ha transformado en una fijación. Según Foucault, el falso
poder del conocimiento hegemónico puede ser desafiado por discursos
alternativos que ofrezcan otras explicaciones de la realidad. Sostiene que el
discurso – una estructura histórica, social e institucionalmente específica de
planteamientos, expresiones, categorías y creencias – es el ámbito donde los
significados son cuestionados y determinadas las relaciones de poder.

La preocupación postmoderna por el discurso y el lenguaje han


propiciado un interés por la construcción de la identidad y por el concepto de la
diferencia. El esfuerzo por comprender la construcción de los significados
sociales ha llevado a los estudiosos a reconocer la importancia de la diferencia.
A menudo los significados dominantes nacen de la comparación con otro que
luego pasa a definirse a sí mismo y a la realidad dominante. Finalmente a
Jacques Derrida para quien la filosofía occidental reposa sobre oposiciones
binarias, tales como verdad / falsedad, unidad / diversidad u hombre / mujer, en
la que la naturaleza y la primacía del primer término depende de la definición
de su opuesto (otro). Estas definiciones están tan enquistadas en sus opuestos
como lo están en la naturaleza de los objetos que se están definiendo. En
nuestro medio la oposición binaria es justicia oficial versus justicia
consuetudinaria, campesina o no oficial, negando otras posibilidades de
hibridez.

La perspectiva que vamos a trabajar en la investigación es el de la


justicia, Parpart (1993) considera a este elemento desde el enfoque
posmodernista y lo entiende como una noción a ser evaluada, indicando que el
pensamiento marxista y el ilustrado no reflejan la realidad universal, sino que
están engastados en el espacio – tiempo histórico específico del que proceden
y vienen asociadas a un cierto bagaje político.

Clifford (1999) señala que la identidad de las personas incluye raza,


cultura, clase, género y sexualidad, cuyas múltiples combinaciones pueden

32
aparecer en diferentes coyunturas, además agrega el tema de la expresión
primaria de las emociones presenta en las investigaciones etnográficas.

Este enfoque, el posmodernismo, propone que la sociedad no es


homogénea sino, al contrario existe una diversidad de matices al interior de
ella. Dentro de la investigación vamos a resaltar las experiencias de cada
persona, transversalizándola con la categoría de género y proponiendo que
esta investigación está centrada en un distrito del valle del Mantaro y evitando
generalizarla al denominado “espacio andino”.

Justicia y género
En los estudios de género se reconoce que la diferenciación social
cultural entre hombres y mujeres que existe dentro de un sociedad no es
neutral, esta diferenciación jerarquiza a las personas, las valoriza, les da
diferentes oportunidades, el acceso a ciertos bienes y servicios que brinda el
Estado esta diferenciado, por ejemplo en los servicios de salud, educación,
justicia, no se percibe una equidad también esto se nota en el acceso al trabajo
y en la participación política.

Dador (2011) indica que el acceso a la justicia para las mujeres en el


Perú es una aspiración por lograr y la discriminación de género atraviesa tanto
el sistema estatal como el comunitario.

Cumes (2012) relata una noticia del año de 2006 en Guatemala donde la
Justicia Comunal había castigado a cuatro mujeres y a tres hombre acusados
de negociar, embarazos y vender niños, en el juicio maya se les cortó el pelo y
los hincaron sobre piedrín durante horas. Pero llamaba la atención el doble
castigo para las mujeres a quienes además de ser hincadas sobre piedras, les
fueron cortadas sus largas caballeras, símbolo importante de la identidad
femenina en este contexto, para que la población se entere que son malas
madres. Dos meses después en otro caserío se castiga a cinco hombres y 17
mujeres acusados de vender a sus hijos. A los hombres les colocaron sobre
sus hombros sacos de cemento, a las mujeres les cortaron el cabello. Hubo
quienes avalaron esta forma de hacer justicia viéndola como necesaria para
establecer un orden social, en tanto que el sistema de justicia social no
funciona, otros condenaron estos hechos con acusaciones de salvajismo o

33
primitivismo a las personas indígenas que la llevaron a cabo. Otra discusión
reflejada en los medios de comunicación indicaba sobre la ilegalidad de
cualquier forma de administración de justicia desde las poblaciones indígenas,
y por el otro, sobre la reivindicación de un sistema jurídico maya, no solo por la
ausencia del Estado, sino por la resistencia política – cultural.

Muchas indígenas de América Latina están luchando por un derecho con


equidad. Sin embargo encuentran un camino difícil no solo porque la justicia
estatal las excluye y discrimina, sino porque algunas tendencias reivindicativas
de la justicia indígena pareciera estar priorizando la defensa de la cultura sobre
la vida de las mujeres.

La vergüenza como una sanción moral hacia las indígenas en el ejercicio


de la justicia comunitaria puede tener efectos disuasivos, pero no
necesariamente garantizan condiciones de justicia, equidad y equilibrio para
ellas. Al contrario muchos de los procedimientos conciliatorios y de reparación
pueden provocar que las mujeres reafirmen sus posiciones de subordinación.

Vianey (2012) señala para el caso de las mujeres de Tlahuitoltepex


Mixe, la poca neutralidad del derecho consuetudinario y su cualidad
estructurante, reproduce relaciones de orden y poder. En este sentido las
mujeres han tratado de abrirse espacios de convivencia y de independencia,
creando colectivos que intentan analizar la situación y unir esfuerzos para
combatir la discriminación con miras a un desarrollo equilibrado e integral.

1.2.3 Marco Conceptual

Justicia; el término se utilizó en la forma que el Estado peruano ejerce su


prerrogativa y potestad, a través de sus órganos oficiales, en este caso Policía
Nacional y poder judicial (juzgados de paz y jueces en la ciudad de Huancayo)
de administrar justicia. No se utilizó como una justicia social en el sentido de
redistribución de riqueza..

Perspectiva; entendida como una construcción social – cultural, la forma como


las personas organizan la realidad que se les presenta a través de sus ideas,
creencias, experiencia, sus subjetividades y su cultura. Mediante la perspectiva
cada persona puede dar acerca de un tema su opinión y su punto de vista

34
gracias a sus diferencias individuales, de grupo social y de género. Ante
cualquier evento, situación, hecho o pensamiento se pueden dar tantas
visiones como puntos de vista personales existan, con algunas coincidencias
por el sector social donde uno pertenece.

Cultura; Una definición que es útil para la investigación es la de Tylor (1871) él


propuso que: “La cultura o civilización, tomada en su sentido etnográfico
amplio, es ese complejo total que incluye conocimientos, creencias, arte, moral,
ley, costumbre y otras aptitudes y hábitos adquiridos por el hombre como
miembro de la sociedad”. Para Herskovits (1969) “algo que puede ser
aprendido, estructurado, analizado y divisible en diversos componente de la
especie humana”. Mientras que Kluckhohn (1962) señala “todos los modos de
vida históricamente creados, explícitos como implícitos, racionales o no
racionales, que existen en cualquier tiempo determinado como guías
potenciales del comportamiento de los hombres”, y Clifford Geertz (1973) indica
que “El hombre es un animal colgado de una red de significados que él mismo
ha tejido. Para mí la cultura son esas redes y su análisis no debe ser una
ciencia experimental, sino una ciencia interpretativa en busca de significados”.
Esta cita se entiende como la cultura es un conjunto de símbolos que tienen
significados, y a estos significados se puede acceder mediante la interpretación
para el caso de la investigación a través de la hermenéutica.

Discriminación; forma social de evitar que una persona tenga acceso


igualitario a los servicios que brinda un Estado, educación, salud, participación
política, trabajo y justicia, además de la exclusión que sufre en una sociedad al
ser estereotipado bajo determinados comportamientos.

Confianza; parte del capital social de las sociedades, donde las personas en
tanto agentes socio económico pueden contar en cada pequeña acción con
una pequeña respuesta normal, honesta y cooperativa de los semejantes. En
este caso al acudir a la justicia se espera una respuesta honesta y normal.

Corrupción; violación de las reglas legales establecidas para obtener


beneficios personales o beneficios de grupo, Sen (2000).

35
Género; construcción social – cultural de como un personas considerada
hombre o mujer tiene que comportarse, pensar y sentir. En la investigación se
utiliza esta categoría para mostrar las diferencias de perspectivas entre hombre
y mujer respecto a la justicia, a su vez cómo la justicia estatal actúa frente a las
demandas, denuncias o quejas de un hombre o mujer. Casares (2008) aclara lo
siguiente: se utiliza las categorías hombre y mujer para diferenciar las
perspectivas y los testimonios porque en numerosas lenguas, en su afán de
agrupar la diversidad humana en sustantivos masculinos – el hombre – que
englobaría a las mujeres producen errores de expresión que influyen en la
percepción de la realidad.

Igualdad; ante la ley y la justicia, todas las personas somos iguales ante la ley,
principio jurídico. Principio consagrado en la Constitución Política del país, en
su artículo 2, nadie puede ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole.

36
CAPÍTULO II

MATERIALES Y MÉTODOS

2.1 CARACTERÍSTICAS DEL ÁREA DE ESTUDIO

2.1.1 Localización geográfica y límites:

El distrito de Sicaya, pertenece a la provincia de Huancayo, región Junín.


Se halla ubicada en la margen derecha del valle del Mantaro (en referencia al
curso del río Mantaro). A unos 3,250 m.s.n.m. Tiene como limites por el norte al
distrito de Orcotuna y al distrito de Aco, por el sur con la provincia de Chupaca
y el distrito de Pilcomayo, por el oeste con las comunidades de Huayao y
Marcatuna, y por el este con las riberas del río Mantaro. (Romero, 1993)

2.1.2 Ubicación:

El distrito de Sicaya se encuentra ubicado en la latitud 12° 02' 00" S (-


12.033333) y longitud 75° 17' 00" W (-75.283333). Se encuentra a 11 k.m. de la
ciudad de Huancayo, y tomando como referencia el parque Huamanmarca
(centro de la ciudad de Huancayo) el tiempo para llegar al distrito es de 20
minutos en auto. (Romero, 1993)

37
2.1.3 División política:

Actualmente se encuentra dividida en seis cuarteles, el primer cuartel


desde Santa Bárbara (zona sur) hasta el jirón Libertad, el segundo desde el
jirón Libertad hasta Santo Domingo, el tercer desde Santo Domingo a la calle
los Héroes, el cuarto hasta el cementerio; el quinto cuartel, barrio de La
Libertad se encuentra a 2,5 km del parque principal de la población y el sexto
cuartel (barrio la Florida y Balconcillo) se encuentra sobre la carretera central
(margen derecha) a 1,5 km de la población. Estos dos últimos barrios tienen la
firme posición de desligarse del distrito, y formar una comunidad independiente,
es por eso que no se tomó en cuenta a estas dos nuevos cuarteles en el
trabajo de investigación. (Romero, 1993)

2.1.4 Clima:

Templado durante todo el año, variando entre 22° y – 4 C, la temporada


de lluvias empieza en setiembre, intensificándose en enero y febrero (entre
primavera y verano), la época de secano caracterizado por la heladas de noche
y de madrugado y de un intenso sol al mediodía entre los meses de abril y
agosto. (Romero, 1993)

2.1.5 Topografía:

El distrito ha sido favorecido por la naturaleza al contar con tres planicies o


terrazas agrícolas. La primera y la más baja constantemente bañada por las
aguas del río Mantaro, esta planicie provee de leña y árboles a los pobladores
los cuales los negocian para obtener recursos económicos, y sus tierras han
sido las más explotadas encontrándose en un proceso de empobrecimiento en
su calidad. La segunda planicie se levanta sobre la primera, en una colina
redondeada, es allí donde se asienta la comunidad con todas sus instituciones
públicas. Al final de esta segunda planicie, hacia el occidente con una
elevación de terreno empieza una tercera meseta denominada Pamparca,
estos terrenos están un alejados de la población, los agricultores tienen que
caminar por lo menos 45 minutos para llegar a los primeras chacras de esta
planicie. (Romero, 1993)

38
2.2 Población:

El distrito tiene una población de 7532 habitantes. 3579 hombres


(47,5%) y 3953 mujeres (52,5%). Siendo su PEA, según su actividad
económica la principal; agricultura, ganadería, silvicultura (54,4%) y el segundo
rubro, comercio (11,5%). Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de
Población y VI de Vivienda.

Tabla N° 01 Población del distrito de Sicaya


DEPARTAMENTO, POBLACIÓN URBANA RURAL
PROVINCIA,
TOTAL TOTAL TOTAL
DISTRITO Y EDADES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES
SIMPLES

Distrito SICAYA (000) 7,532 3,579 3,953 7,198 3,408 3,790 334 171 163
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

2.3 Breve historia:

Sicaya fue la capital de Hanan Huanca (la saya más importante del valle
del Mantaro) cuyo centro administrativo fue un lugar llamado Umacoto, desde
donde se dirigió la resistencia de la nación Huanca contra los cuzqueños hasta
ser subyugados por el Inca Túpac Yupanqui.

La fecha de fundación española es probable que aconteciera el 6 de


agosto de 1553, estos datos son un poco oscuros por haberse perdido los
archivos referentes al hecho. En la época colonial el curato de Santo domingo
de Sicaya fue trasladado a San Juan de Chupaca por la falta de agua, este
traslado se hizo por orden del visitador don Jerónimo Silva, sin embargo,
Sicaya seguía ejerciendo una poderosa influencia social y política ya que los
caciques y sus esposas eran naturales de dicho pueblo.

En 1736, Sicaya recobra el curato, y el año de 1756 Fray José Castillo


consigue que Sicaya sea exonerada de todo trabajo gratuito y servicios a la
corona española, desarrollándose de esta manera un espíritu libre sicaíno.

En la República (1856) se creó el distrito de Santo Domingo de Sicaya,


durante la guerra del Pacífico el pueblo fue uno de los pocos “respetados” por
el invasor, que destruía todo a su paso, luego de pagar su respectivo cupo, el

39
pueblo se libró de la destrucción de la iglesia y de otros abusos, razón por la
cual surge la leyenda de Santo Domingo de Guzmán como defensor de Sicaya.

Uno de los hechos que merece ser mencionado en el siglo pasado es el


suceso de 1925 cuando surge un movimiento social en Muquiyauyo, la toma de
tierras de la iglesia. Sicaya siguiendo el ejemplo el mismo año y el siguiente
toma 300 has. perteneciente a la iglesia católica, sin embargo, estos terrenos
no eran usufructuados directamente por los sacerdotes, sino por los priostes de
los santos que por supuesto compartían beneficios con los religiosos, los
terrenos recuperados por el pueblo son repartidos entre los comuneros previa
indemnización a la institución eclesial, ante esto la iglesia como institución
rompe vínculos con el distrito, pero debido a la peste bubónica de 1926, los
sicaínos pidieron el nombramiento de un nuevo cura. Este hecho trajo como
consecuencia que la base económica de las fiestas religiosas (usufructo de los
terrenos agrícolas) se rompiera dando lugar a que la organización de éstas se
vuelva cada vez más individual y competitiva, es en este momento que la fiesta
patronal toma mayor importancia. (Dumbar; s/f)

2.4 Estructura económica social:

Sicaya tiene 5500 has de tierras dedicadas al cultivo de productos


agrícolas en sus tres planicies (2850 has con riego y 2460 has de secano),
existiendo 160 has de terreno comunal.

Los cultivos más comunes son los de papa, maíz, habas y los cereales
como quinua, cebada y trigo, todos orientados hacia el mercado local o a la
capital del país. La economía autárquica no existe. Desde pequeños hasta
grandes agricultores aspiran llevar y comercializar sus mercancías en la capital
con la esperanza de obtener mejores precios.

Debido a esta especialización y racionalidad se hace uso intensivo de


insumos industriales (insecticidas, abonos sintéticos, etc) y semillas mejoradas
para obtener un buen rendimiento en las cosechas asimismo hay una parcial
mecanización del campo con el uso de tractores, trilladoras y camiones. La
mano de obra es eventual por jornal existiendo un reducido número de familias
que tienen contratado a peones por un periodo de tiempo. El trabajo reciproco

40
ha desaparecido, “el uyay y las formas de relaciones de reciprocidad, como
parte integrante de la estructura social y económica, tienden a convertirse en
más ceremoniales y a ser parte del ritual de las relaciones sociales” (Escobar,
1973)

Además de la agricultura, otro rubro en importancia económica es el


comercio de productos agrícolas y manufacturados (telas, insumos agrícolas,
artículos alimenticios, combustibles, agroquímicos, etc) las personas dedicadas
a esta actividad viven en constantes viajes a los centros urbanos. La ganadería
en la comunidad es muy incipiente siendo complementaria de la agricultura.

Un aspecto social importante es la migración de sicaínos a la capital que se


intensifico en las décadas del 40 y 50 del siglo pasado (antes de la
construcción de los canales de riego) los primeros migrantes se dedicaron al
comercio en los mercados de la capital pudiendo mejorar su nivel de vida.
También los campesinos ricos y medios enviaban a sus hijos a culminar sus
estudios en la capital, logrando acceder mayormente a una profesión liberal o
militar. Este sector social esta agrupado en el “Club Sicaya” fundado en 1919
en Lima, viviendo casi todo el año allí y llegando eventualmente a su pueblo.

Este espacio dejado por los sicaíno la han cubierto los migrante que han
encajado muy bien en la comunidad mejorando su nivel de vida. A partir de la
década de los 80 del siglo pasado la migración se vuelve internacional, el
principal destino los Estados Unidos de Norteamérica.

Finalmente, en el distrito de Sicaya predomina una economía mercantil,


hay una diferenciación interna y una especialización en la producción han ido
perdiéndose poco a poco las costumbres tradicionales como la minka, el ayni y
el uyay, pero se mantienen otros como el pensamiento ideológico y las fiestas
religiosas.

Religiosidad del distrito: Sicaya es mayoritariamente “católico” 85% (Censo


nacional, 2007), sin embargo, sus creencias cristianas están mezcladas con
elementos mágico religiosos y paganos. Existen numerosas fiestas católicas
durante todo el año. Siendo la principal el 4 de agosto en homenaje a su Santo
Patrón Santo Domingo de Guzmán.

41
2.5 Materiales

Los materiales que se usó para la investigación fueron para la recopilación


de la información cualitativa como:

Cuaderno de campo, para realizar anotaciones en el proceso del trabajo de


campo al distrito, algún acontecimiento, incidente, conversación casual que
estuvo orientado a la investigación.

Cámara fotográfica, para tomar fotos de los “objetos de estudios” del


distrito, puesto policial, juzgados de paz, y de elementos relevantes del distrito
que ayudaron a describir y explicar el problema de investigación.

Guía de encuesta, a través de la cual se obtuvo los testimonias de los


pobladores (as) de la perspectiva de justicia.

Para la información cuantitativa se usó una computadora y un software


para el análisis y cuantificación de la información.

2.6 Métodos

Método mixto

Para Hernández (2010) los métodos mixtos representan un conjunto de


procesos sistemáticos, empíricos, críticos de investigación e implican la
recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos así como su
integración y discusión conjunta. De acuerdo al autor el método cualitativo se
ha empleado en ciencias humanísticas como la antropología, la etnografía y la
psicología social. El empleo del enfoque cuantitativo o cualitativo depende del
problema que se plantea, además señala que en la investigación se puede dar
igual peso a cada enfoque o pueda tener preponderancia alguno de ellos, en el
caso de la presente investigación el aspecto cualitativo, (los testimonios) tiene
mayor peso. Asimismo considera que se logra una percepción más integral,
completa y holística del fenómeno, y produce datos “más ricos” y variados.

Taylor (1987) considera que en los setenta del siglo pasado hubo un
creciente interés en el lado subjetivo de la vida social, en el modo en que las
personas se ven ellas mismas y conciben su mundo, por lo que él señala que
era necesario métodos descriptivos y holísticos: métodos cualitativos de

42
investigación, y añade el interés en el estudio de los significados y perspectivas
sociales, ha seguido siendo relevante desde esa fecha.

Sánchez (2012) indica que a veces se plantea que lo cualitativo es propio


de la antropología fundada en un examen a profundidad o de forma intensiva
de fenómenos culturales que no requieren cuantificación. Según los problemas
abordados, el estudio puede recurrir a técnicas cuantitativas o procedimientos
cualitativos, o bien combinar ambas perspectivas en distintas proporciones.

En la investigación se recurrió al método cuantitativo (se encuentran en


forma de tablas y figuras), para obtener datos estadísticos y porcentajes para
corroborar los datos cualitativos y apreciar en forma integral el tema de
estudio. Se utilizó el programa Exel para la elaboración de las tablas y figuras.

Se utilizó el método hermenéutico, para entender y comprender los


testimonios de los informantes. Capranzano (1986) da a conocer la labor del
etnógrafo y el método hermenéutico para él, el etnógrafo es un poco como
Hermes, un mensajero que mediante técnicas y metodologías, para develar la
máscara profundiza en lo inconsciente, obteniendo los datos para la
elaboración de su mensaje a través de lo que permanece oculto. De esta
manera informa acerca de lugares, culturas y sociedades, acerca de los
significados menos explícitos. Tiene la misión de clarificar lo oscuro, de trocar
en familiar lo extraño, de interpretar lo que en apariencia no tiene sentido.
Decodifica el mensaje y ofrece una interpretación del mismo. Los informes de
los etnógrafos no son finales, están sujetos a la reinterpretación.

2.7 Técnicas

Para la elaboración del marco teórico y la discusión de los resultados se


realizó una revisión bibliografía o como señala Hernández (2010), la revisión de
la literatura revela cuáles estudios se han realizado anteriormente sobre el
problema de investigación.

Para el recojo de la información se utilizó la observación simple y la


encuesta. Respecto a la encuesta Hernández (2010) considera como
adecuadas para las investigaciones descriptivas y transversales. Para obtener
la información y conocer los hechos sobre la perspectiva de la justicia ya que

43
las ideas que las personas se forman sobre un tema público y visible que es la
justica.

Encuestas estructuradas, con preguntas abiertas y cerradas, para obtener


los datos cuantitativos y cualitativos. Dentro de las encuestas se consideraron
preguntas a través de las cuales sólo se obtenían testimonios, es decir, datos
cualitativos, otras preguntas posibilitaban obtener los dos tipos de datos,
algunos datos estadísticos sencillos que se reforzaban con testimonios, es por
eso que no todos los indicadores tienen cuadros y figuras, solo se presentan
los testimonios. El instrumento se consigna en los anexos.

Estudio de un caso, este tipo de estudio se acomoda a las metodologías


cuantitativa, cualitativa o mixta, analizan profundamente una unidad para
responder al planteamiento del problema, probar una hipótesis o desarrollar
una teoría, Hernández (2010)

Para el procesamiento de datos se utilizó el método hermenéutico, se


buscó interpretar los testimonios de los informantes respecto a sus
perspectivas sobre la justicia social utilizando la teoría antropológica y social
existente. Para procesar los datos cuantitativos se hizo uso del programa Excel
y para la redacción del informe del programa Word.

2.8 Tipo de investigación

La investigación es descriptiva, porque se describe las características más


importantes del objeto de investigación tomando en cuenta el contexto donde
se desarrolló y el género de los informantes. Se buscó conocer la situación de
la perspectiva de la justicia de los pobladores de Sicaya a través de una
encuesta que posibilito la obtención de datos cuantitativos y cualitativos para su
posterior interpretación.

Se empleó un diseño simple, se recolectó los datos en un solo momento,


describiendo los hechos y testimonios, y analizando los datos obtenidos,
contrastándolo con la teoría social existente respecto al tema.

2.9 Universo y muestra

44
La población de Sicaya tiene una población de 7532 habitantes distribuidos
en seis cuarteles, y cuenta con 1794 hogares en todo el distrito. De acuerdo al
censo del 2007 del INEI. El universo que se consideró en la presente
investigación está en base a los hogares existentes, porque no se contempló
encuestar a los niños (as) o personas menores de edad. Las encuestas se
aplicaron a un miembro de cada familia.

Tabla N° 2. Número de familias en el distrito de Sicaya

DEPARTAMENTO Y PROVINCIA, ÁREA


URBANA Y RURAL, TIPO DE VIVIENDA TOTAL
Y TOTAL DE OCUPANTES PRESENTES

Distrito SICAYA
Hogares (001) 1,794
INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.

Muestra: se aplicó 100 encuestas, 50 a hombres y 50 a mujeres.


Teniendo en cuenta la perspectiva de género en la investigación. La muestra
está fundamentada en los métodos no basados en probabilidades, (no
probabilístico) que están sustentadas en algún elemento o juicio o criterio
humano para decidir que unidades la población formarán la muestra. En este
caso fundado en el criterio de expertos que se basa en el criterio del
especialista en el tema de muestreo, que deciden una cierta área, zona, grupo,
que considere representativo de la población.

2.10 Cálculo de la muestra

Tamaño del universo: 1794 Margen de error :8


Heterogeneidad : 50% Nivel de confianza : 90

El nivel de confianza expresa la certeza de que el dato que buscamos está


dentro del margen de error. Margen de error es el intervalo en el cuál espero
encontrar el dato que quiero medir en el universo. La heterogeneidad es la
diversidad del universo lo habitual es 50%.

Tabla N° 03: Hipótesis, variable e indicador

45
Hipótesis Variables Indicadores
La perspectiva de los Corrupta - Apreciación sobre la Policía
pobladores de Sicaya Nacional de su distrito.
respecto a la justicia oficial - Apreciación sobre los jueces de
es negativa la consideran: paz de su distrito.
corrupta, ineficaz, - Apreciación sobre los jueces de
discriminativa y onerosa. la ciudad de Huancayo
- Opinión sobre los pagos a
policías, jueces de paz y los jueces
de la ciudad de Huancayo para
que agilicen los trámites o
sentencias.
Ineficaz - La justicia a “mano propia”
- Opinión cuando el ajusticiado es
victimado o sufre un grave daño.
- La eficacia de la Policía Nacional,
jueces de paz y la justicia de
Huancayo.
- La celeridad de la justicia.
- La justicia hace perder tiempo y
dinero.
Discriminativa - Discriminación de las personas
de acuerdo a su vestimenta, color
de piel y riqueza.
- Discriminación étnico – cultural
- Características de la justicia en
nuestro país.
Onerosa - La onerosidad de la justicia.
Los elementos culturales Desconfianza - Confianza en la Policía nacional.
en que está basada esta - Confianza en los jueces de paz
perspectiva: son la del distrito.
desconfianza y falta de - Confianza en los jueces de
respeto a las autoridades, Huancayo.
discriminación por el Falta de respeto a - Experiencias con la Policía
origen de las personas las autoridades Nacional
- Justicia no hay en la tierra, solo
en el cielo.
Discriminación por el - Discriminación de las personas
origen de las de acuerdo a su vestimenta, color
personas de piel y riqueza.
- Discriminación étnico – cultural.

46
CAPÍTULO III

RESULTADOS

3.1 DATOS DE LAS POBLADORES ENCUESTADOS

3.1.1 Lugar de procedencia de los pobladores encuestados

TABLA N° 4 LUGAR DE PROCEDENCIA DE LOS ENCUESTADOS.


Hombre % Mujer %
Sicaya 40 80.0% 40 80.0%
Migrante 10 20.0% 10 20.0%
TOTAL 50 100.0% 50 100.0%

Figura N° 1: Lugar de procedencia


100%
90% 10 10
80%
70%
60%
50% Migrante
40% 40 40 Sicaya
30%
20%
10%
0%
Hombre Mujer

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

47
Dentro de la muestra se encuesto a veinte personas migrantes, 10 del
género masculino y 10 del femenino para tener una mejor perspectiva del tema
de discriminación por el origen en el servicio de justicia. La investigación tomo
como referencia la perspectiva de los pobladores del distrito, es decir, los que
actualmente habitan la comunidad.

3.1.2 Religión de los encuestados

TABLA N° 5 RELIGIÓN DE LOS ENCUESTADOS.


Hombre % Mujer %
Católico 32 64.0% 35 72.9%
Denominación evangélica 16 32.0% 13 27.1%
Agnóstico - ateo 2 4.0% 0 0.0%
TOTAL 50 100.0% 48 100.0%

Figura N° 2 Religión de los encuestados


100% 2 0
90%
13
80% 16
70%
60% Agnóstico - ateo
50%
Denominación evangélica
40%
35 Católico
30% 32
20%
10%
0%
Hombre Mujer

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

De la tabla N°5 y de la figura N° 2 se deduce que la muestra es


mayoritariamente católica 64% en el género masculino y casi 73% en el
femenino, se nota una presencia importante de denominaciones evangélicas,
las personas ateas o agnósticas son un pequeña minoría 4% en el caso de los
hombres, estos datos ayudan a comprender la frase “justicia no hay en la tierra,
sólo en el cielo”.

48
3.1.3 Grado de instrucción de los encuestados

TABLA N° 6 GRADO DE INSTRUCCIÓN DE LOS ENCUESTADOS.


Hombre % Mujer %
Superior 41 80.4% 39 78.0%
Secundaria 8 15.7% 8 16.0%
Primaria 2 3.9% 3 6.0%
TOTAL 51 100.0% 50 100.0%

Figura N°3: Grado de instrucción de los


encuestados
100% 2 3
90% 8 8
80%
70%
60% Primaria
50%
Secundaria
40% 41 39
30% Superior
20%
10%
0%
Hombre Mujer

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

Se aprecia un nivel alto de educación superior formal, en ambos género,


un promedio de 80% tiene educación superior, mientras que el 16 tienen
educación secundaria y solo un 3% tiene educación primaria. En los tres
niveles se nota una ligera ventaja del género masculino.

3.2 PERSPECTIVA LOS POBLADORES DE SICAYA SOBRE LA JUSTICIA

La investigación está centrada en la perspectiva que tienen los sicainos


sobre la justicia, pero no la justicia como una categoría abstracta, sino la que
administra el Estado peruano y para fines del trabajo la justicia se ha
personalizado en la Policía Nacional del Perú y en los jueces de paz del distrito
de Sicaya, así como en la jueces de diversas instancias y especialidades que
imparten justicia en la ciudad de Huancayo.

La Policía Nacional del Perú (PNP)

49
De acuerdo a la Constitución Política del país la finalidad principal de la
policía nacional es el orden interno y así lo expresa el art. 166 de nuestra Carta
Magna: “… tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer
el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad.
Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y
del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y contrala las
fronteras”

Así como en otros distritos y localidades del país en Sicaya existe un


puesto policial que se ubica en uno de los parques principales del distrito en la
misma esquina de las calles Real y Constitución el puesto policial tiene el
nombre de “Comandante Ferre Pelayo Aliaga Miranda”. El puesto policial
cuenta con un patrullero y dos motos patrulleras, y laboran doce policías entre
hombre y mujeres. Siendo el comisario actual el mayor Luis Alberto Martínez.

Como antecedente histórico sobre el tema de investigación encontramos


la etnografía del antropólogo Escobar (1973) donde hay referencia a la policía
en el distrito, señalando que el puesto local de la Guardia Civil, estaba bajo la
dirección de un cabo y de tres o cuatro guardias. Cuando la policía se creó
durante la década de 1920 fue extremadamente odiada por la mayor parte de
la población por el uso de medidas severas para mantener el orden. En gran
parte del Perú, la policía eliminó la mayoría del bandidaje local, suprimió las
batallas tradicionales entre comunidades y previno una gran cantidad de
abusos de parte de matones locales patrocinados por políticos o hacendados.
Hicieron cumplir las leyes referentes al servicio militar obligatorio y el
cumplimiento de las regulaciones de la Ley Vial del presidente Augusto B.
Leguía. Se nota que desde un inicio no existió empatía de la población rural
peruana con esta institución.

Añade, que durante la revolución de 1930 muchos policías fueron


linchados y asesinados en pueblos y ciudades, después de ese acontecimiento
la policía ha relajado mucho el mantenimiento del orden. Probablemente debido
a la proximidad de la Jefatura en Huancayo, los policías de Sicaya son
extremadamente benévolos en su tratamiento de casos. Están en buenas
relaciones con las autoridades y la gente, y muchas veces se le invita a las

50
fiestas religiosas o familiares. Cuando son llamados a mantener el orden, son
generalmente llamados después del incidente. La mayoría de los casos que
ellos atienden son de riñas, latrocinios y ataques sexuales. Hacen arrestos y
transfieren los casos a los Jueces de Paz o a las cortes superiores de
Huancayo.

Los juzgados de paz

De acuerdo al artículo 152 de la Constitución Política del Perú “Los


jueces de paz provienen de elección popular. Dicha elección, sus requisitos, el
desempeño jurisdiccional, la capacitación y la duración en sus cargos son
normados por ley”

En el distrito de Sicaya encontramos tres juzgados de paz, dos letrados


y uno no letrado, el letrado tiene título de abogado.

1ra nominación de Sicaya Lina Aguilar Villanueva

No tiene una carrera profesional, tiene estudios en informática, cuenta


con un asesor en su oficina que le apoya es abogada. Tiene un repartidor de
notificaciones que le apoya en la entrega de citaciones-ubicada en la calle
Progreso. Tiene 60 años, agricultora.

2da nominación de Sicaya abog. Godofredo Rodríguez Vivas.

Es abogado, ha sido alcalde del distrito, él trabaja solo, él se encarga de


las notificaciones, ubicado en la calle Real. Tiene 65 años, agricultor.

3ra nominación de Sicaya Pedro Napaico Rojas

Tiene estudios incompletos en topografía, ubicado en la calle Tres Héroes.


Tiene 70 años.

Los juzgados funcionan en las casas de los mismos jueces, no existe un


local especial alquilado o administrado por el Estado peruano. Dentro de las
casas los jueces acondicionan un lugar para atender a los usuarios. Estos
espacios están ambientados con una pequeña computadora y su impresora,
encima de una mesa, y algún estante con algunos libros de derecho y códigos.
Entre estos también se aprecian algunos expedientes de los litigantes.

51
3.2.1 Apreciación de los pobladores sobre la Policía Nacional de su distrito.

TABLA N° 07: APRECIACIÓN DE LOS POBLADORES DE LA POLICÍA NACIONAL DE SU


DISTRITO
Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Positiva 13 26% 5 10%
Negativa 37 74% 45 90%
Total 50 100% 50 100%

Figura N° 04: Apreciación de los pobladores de


la Policía Nacional de su distrito
100%
90%
80%
70%
60% 37
45 Opinión negativa
50%
40% Opinión positiva
30%
20%
10% 13
5
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

Los testimonios respecto a la labor de la Policía Nacional del Perú son


mayoritariamente negativos, con mayor intensidad en el género femenino
(90%) en comparación con el género masculino (74%)

Testimonios de las mujeres:

“No tienen estrategia porque hay barrios peligrosos por


esos sitios ha habido robos, hay pandilleros, ellos no
van a hacer patrullaje, solo dan vuelta en la plaza”
(Yomara, 25, contadora)
“Relativamente no hacen nada, les falta organización”
(Lea, 24, secretaria)

52
“Muy descuidado, aunque ahora han cambiado hacen
cada hora serenazgo, una o un policía en moto vigilan
las calles principales, si resuelven casos.” (Mercedes,
62, jefa administrativa en ESSALUD)
“Mal porque ellos no te hacen caso cuando el daño no
es grave, ejemplo, una mujer cuando su esposo le
golpea y los daños no son tan graves no te reciben la
denuncia, esperan que vayas con la cabeza rota, el
rostro destrozado.” (Mabel, 32, auxiliar de inicial)
“Que son injustos en su mayoría, pero hay otros que
son buenos. Si resuelven casos cuando hay
investigación y hay pruebas” (Yandira, 22, ama de
casa)
“Cuando se le necesita, nada, uno mentira está
esperando, uno mismo tienes que defenderte de los
ladrones, solo algunos casos resolverá” (Aguida, 45,
agricultora)

Testimonios de los hombres:

“La policía del distrito antes era eficaz, te atendían bien,


ahora han cambiado algunos miembros y el equipo no
está funcionando, hay muchas habladurías de coimas”
(Walter, 43, docente)
“Bueno hay que reconocer que algunos hacen buenos
méritos y otros que solo cumplen por cumplir sus
horas” (Santiago, 32, mecánico)
“No tienen valores, les falta ética, algunos casos
pueden ser resueltos a cabalidad” (Arturo, 64,
veterinario)
“Son incapaces, no resuelven caso, a los que roban le
dicen pobrecitos tiene hambre, desde los jefes orden
que suelte a los ladrones y los asistan porque tienen
necesidad” (Jonathan, 64, Ing. Zootecnista)
“Los miembros policiales son corruptos. Hay casos que
si tienen que resolverlos” (Jeferson, 28, chofer)
“Son corruptos tratan de sacarte dinero, no resuelven
caso en vez de protegerte te coimean. Solo una vez un
policía le dio buen trato, pero la mayoría no generan
respeto ni confianza” (Richard, 30, obrero de mina)

3.2.2 Apreciación de los pobladores sobre los jueces de paz de su distrito.

53
TABLA N° 08: APRECIACIÓN DE LOS POBLADORES SOBRE LOS JUECES DE PAZ DE SU
DISTRITO
Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Positiva 10 20% 4 8%
Negativa 40 80% 46 92%
Total 50 100% 50 100%

Figura N° 05: Apreciación de los pobladores


sobre los jueces de paz de su distrito
100%
90%
80%
70%
60% 40
46 Opinión negativa
50%
40% Opinión positiva
30%
20%
10% 10
4
0%
Hombres Mujeres

Fuente: Trabajo de campo del investigador 2015

Los testimonios respecto a los jueces de paz en el distrito son negativos,


con mayor fuerza en el género femenino (92%) en relación con el género
masculino (80%)
Testimonios de las mujeres:

“No son transparentes, no todos los casos son


resueltos”. (Sofía, 26, tesorera en caja)
“Los jueces tienen favoritismo, que es su primo, su tío,
su hermano, mejor dicho no hay imparcialidad.
Resuelven los caso con preferencia en algunas
ocasiones” (María, 38, docente)
“Buena, acogedora, cuando fuimos nos atendió bien. Si
resuelven los caso” (Mercedes, 36, vende libros)
“A conciencia ninguno resuelve legalmente los casos,
algunos intentan otras ya pareciese que nos interesa,
solo velan sus propios intereses” (Jovana, 30,
secretaria)

54
“Aplican las normas, sus trabajo es amplio como
mediador, conciliador en conflictos que los comuneros
lo solicitan, los jueces en Sicaya hacen mejor su trabajo
en casos de pensión alimenticia” (Olinda, 39, secretaria
en el Municipio)
“No hace cumplir los reglamentos, no resuelven
correctamente los casos no son imparciales” (Karol, 52,
negociante)

Testimonios de los hombres:

“Son discriminativos, cuando no te ven que eres de acá


del pueblo no tienes apellido sicaíno, no tienes tus
conocidos te maltrata y no te atienden bien y menos
que resuelven las demandas” (Cristian, 25, vende
helados)
“Te atienden mal porque no te conocen y eres de
afuera peor, algunos casos si lo resuelven” (Hipólito,
40, agricultor – peón)
“Se venden fácil. Resuelven los casos sin dar una
solución que realmente puede ser llamada como justa”
(Josue, 42, vende alfalfa)
“No hacen justicia, hacen injusticia” (Elmer, 59,
agricultor)
“Algunos son honestos, otros se venden por dinero. En
50% resuelven los casos” (Rodrigo, 40, agricultor)
“Son improvisados porque no están capacitándose ni
se actualizan dando sentencias nefastas e
irresponsables que solo perjudican a uno” (Jeferson,
28, chofer)

3.2.3 Apreciación de los pobladores respecto a los jueces de Huancayo

TABLA N° 09: APRECIACIÓN DE LOS POBLADORES SOBRE LOS JUECES DE HUANCAYO


Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Positiva 4 8% 2 4%
Negativa 46 92% 48 96%
Total 50 100% 50 100%

55
Figura N° 06: Apreciaciónde los pobladores
sobre los jueces de Huancayo
100%
90%
80%
70%
60%
50% 46 48 Opinión negativa
40% Opinión positiva
30%
20%
10%
0% 4 2
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

La pregunta está referida a una forma general de justicia que se


administra en la provincia de Huancayo, a la que pertenece jurisdiccionalmente
el distrito de Sicaya, no se especifica el fuero o la instancia, solo se trata de
investigar una perspectiva más amplia, ya no solo local, sino que trascienda el
distrito. En este espacio, respecto a los jueces de Huancayo, la opinión es más
negativa, en ambos géneros que en los casos anteriores, aunque se mantiene
el porcentaje femenino más alto (96%) en comparación con la desaprobación
masculina (92%) en este nivel la corrupción está presente con mayor
intensidad.
Testimonio de las mujeres

“Son injustas como todos, pero es condenable,


arruinarle la vida a personas inocentes” (Aguida, 45,
agricultora)
“No se cómo será, mis vecina hablan mal, dicen que a
su hijo de don Alejandro lo han metido a Huamancaca
injustamente” (Simona, 65, pastora)
“Son corruptas y sacan plata con casos grandes, si
resuelven una minoría de casos con coimas”
(Genoveva, 35, ama de casa)
“La verdad solo hacen caso a los de plata, esperan que
le ofrezcas, sino a los pobres te demoran” (Estela, 30,
vende cebiche)

56
“Serán peor de corruptos, hallan sacan más sumas si
arreglan lo caso pero por plata” (Yenni, 34, ama de
casa)
“También son corruptos, no resuelven los casos como
debería ser” (Karol, 34, negociante)

Testimonios de los hombres

“He visto en la televisión un caso de un juez que fue


asesinado por no recibir dinero ilegal, muchos jueces
son obligados a entrar a este mundo de la mafia”
(Rodrigo, 40, Agricultor)
“Todo es corrupción, si resuelven los caso será quien
suelta más plata” (Teófilo, 55, peón)
“Lo bueno es que a ellos se les elige en una forma más
estricta, por su rendimiento. Si resuelven los caso en
una minoría, siempre salen en las noticias quejas,
injusticias” (Lorenzo, 36, albañil)
“Son corruptos cometen muchas injusticias al momento
de dar sus sentencias. Si resuelven los casos pero
quien sabe si es lo correcto” (José, 31, repartidor de
pan)
“Iguales que el distrito el que tiene más dinero reina en
la justicia” (Aurelio, 57, agricultor)
“Son administradores de la justicia, en ocasiones hacen
mérito y son bien reconocidos, ganan buenos sueldos.
En la mayoría de veces si resuelven los conflictos”
(Jeferson, 28, chofer)

3.2.4 La justicia a mano propia.

Testimonios de las mujeres:


“Me da pena porque uno piensa que pueden ser
nuestros propios hijos, pero da cólera que se llevan
fácil, no creo que se debe de tomar la justicia por las
propias manos” (Yenni, 34, ama de casa)
“Esas personas no debería maltratarlo, las autoridades
deben encargarse de sancionarlos” (Genoveva, 38,
vendedora de pollos)
“Más que como justicia lo veo como venganza”
(Rosario, 50, docente)
“No está bien, a veces ya no creen en la justicia,
porque los policías sueltan a los delincuentes ya no
creen y por eso hacen su propia justicia” (Mercedes,
62, jefa administrativa de ESSALUD)

57
“No está bien, el perdón y la compasión por nuestros
semejantes ante todo”. (Rosa, 25, ingeniera ambiental)
“Por una parte está bien que le den su merecido para
reivindicarse y cambien, ya que ellos muchas veces
van con su abogado o tienen influencia y salen como si
nada hubiera pasado” (Mabel, 32, auxiliar de
educación)

Testimonios de los hombres:

“Las leyes son inadecuadas salen a favor del ratero,


entonces ya no da ganas de entregarlo al efectivo
policial porque los protegen y al toque los sueltan”
(César, 42, agricultor)
“El castigo duro cambia a algunos delincuentes, pero la
mayoría nunca cambia” (Ramiro, 36, agricultor)
“La situación es realmente difícil, si nos ponemos en los
zapatos de los afectados y que la justicia los dejan
libres, es indignante” (Leonardo, 26, vendedor de gas)
“Está mal porque para eso tenemos leyes, estaríamos
en una tierra de nadie” (Matías, 62, negociante de
madera)
“La cólera de la gente no es poco, uno tanto se mata
trabajando y te lo quiten, no es justo, uno en la
desesperación no sabe lo que puede hacer” (Roberto,
38, maquinista)
“Es resultado de las frecuentes injusticias que se
cometen, no se le da la pena adecuada al delincuente”
(Erick, 52, agricultor)

3.2.5 Opinión cuando el ajusticiado es victimado o sufre un grave daño.

Testimonios de las mujeres:

“Estoy de acuerdo, en caso graves y estar seguro que


realmente es culpable” (Aidita, 29, ama de casa)
“No estoy de acuerdo, pero si en actos de violaciones a
menores” (Rosaura, 32, atiende en internet)
“Estoy de acuerdo, pero acá en Sicaya no lo haremos
nos falta unión y valentía, todo tienen miedo hay mucha
envidia cada uno cuida lo suyo” (Yola, 39, agricultora)
“No porque teniendo nuestra autoridades vamos a
tomar la decisión de denunciar a los delincuentes y no
hacerlo con nuestras propias manos, creo en Dios y el
respeto a la vida humana” (Mercedes, 62, jefa
administrativa de ESSALUD)
“No estoy de acuerdo, pero si castigarlos un poquito”
(Rosario, 50, docente)

58
“No hasta morir, pero si una sanción que haga que
estos delincuentes tomen conciencia y no lo vuelvan a
hacer” (Katy, 27, trabaja en el banco)

Testimonios de hombres:

“La verdad no se ahora puedo decir, no pero en ese


momento con la rabia, al ver una injusticia tan grande
no sé lo que pueda pasar, sobre todo si te matan a un
ser querido”. (Roberto, 38, maquinista)
“No estoy de acuerdo tenemos que respetar las normas
y las leyes” (Matías, 62, negociante de madera)
“No, pero debemos entender que es la única manera
que tienen para hacer justicia” (Jeferson, 28, chofer)
“Si estoy de acuerdo solo en delitos graves como
violaciones” (Leonardo, 26, vendedor de gas)
“No estoy de acuerdo, en la Biblia dice que nosotros no
debemos ajusticiar a nadie con nuestras manos, solo
Dios puede hacerlo” (Henry, 35, predicador)
“Hay que maltratarlos, pasearlos por las calles con un
letrero grande soy ratero, pero matarlos ya no”
(Roberto, 38, maestro de construcción)

3.2.6 Sobre pagos a policías, jueces de paz y a la justicia en la ciudad de


Huancayo para que agilicen los trámites o sentencias.

Testimonios de las mujeres:

“No debe ser así, ganan del estado, pero siempre te


piden, tengo mi combi y eso siempre hay que darle o te
ponen papeleta, pero con las fotopapeletas” (Angélica,
54, cobrador de combi)
“No debemos pagarles porque ellos ganan sueldo. Un
caso, le cobro a mi hija el juez la suma de quince soles
un documento de arrendamiento de una casa” (Justina,
62, ama de casa)
“No porque sigue la corrupción, la inmoralidad, no
debemos permitir que siga esa mafia” (Lourdes, 46,
vendedora en tienda de abarrotes)
“No es correcto, las sentencias deben salir a favor de
inocente, el verdadero afectado de forma justa, tanto
jueces y policías solos sin dinero alguno deben
portarse adecuadamente porque es un trabajo como

59
cualquiera, que se cumplan las funciones normalmente”
(Rossana, 32, ama de casa)
“Si porque ellos sino no hacen el trámite rápido, en
cambio le pagas y agilizan un caso, a mí me pego mi
esposo, y mi marido tenía influencia y tuve que pagar
para que me hagan caso” (Mabel, 32, auxiliar de inicial)
“Considero que pagarles es innecesario, nosotras
cuando les pagamos estamos acostumbrándolos mal,
estamos siendo parte de una red de corrupción”
(Jovana, 30, secretaria)

Testimonios de los hombres:

“No debe ser así porque ellos deben demostrar que su


poder de hacer justicia prevalezca, no sería bueno
porque entonces para el que no tiene dinero no existe
justicia, caso me atacó un pandillero y el policía pese
que había pruebas lo soltó, el pandillero le había
pagado al policía” (Richard, 30, obrero de mina)
“Aunque sea hay que contribuir con sus cenas qué sé
yo si van a combatir los robos de cada año” (Robert,
38, maestro de construcción)
“No estoy de acuerdo los policías y jueces de paz al
igual que todos debemos servir a nuestro prójimo por
amor y no todavía por plata” (Henry, 35, predicador)
“No deberíamos pagar porque ellos perciben un sueldo,
existen personas que no pueden pagar, las mayorías
son humildes, un caso propio, cuando fui al juez de paz
me pidieron pagar una suma de veinte soles para citar
al demandado, porque pisaron la chacra con su
tractor”. (Jonathan, 54, ing. Zootecnista)
“No, para eso ellos gana mensual, no hay que fomentar
la corrupción” (Enrique, 62, agricultor)
“No hace falta, si uno quiere le das. Mi hermano menor
es policía él me cuenta que aunque no pidan coima los
mismos usuarios le ofrecen, él no acepta pero hay
colegas que sí, pero ahora les pueden grabar es un
riesgo” (Roberto, 38, maquinista)

3.2.7 La eficacia de los policías, jueces de paz y la justicia de Huancayo.

Testimonios de las mujeres:

60
“Sinceramente los jueces y policías son incapaces con
poca facultad para tomar decisiones en el momento de
dar sentencia y actuar cuando se les necesita, carecen
de criterio pata tener una perspectiva de lo que el
usuario realmente está solicitando” (Jovana, 30,
secretaria)
“No el juez NN para que te atienda bien cobra por
debajo” (Justina, 62, ama de casa)
“No hay justicia. Un caso cuando salió en la tv, un joven
de buena familia no lo capturaron, se hicieron al idiota,
pero si fuera un pobre económicamente al minuto lo
meten a la cárcel” (Lourdes, 46, vendedora de tienda
de abarrotes)
“Los casos en el distrito quedan al vacío porque son
registrados, te escuchan, van a verificar y se queda ahí
preguntan en caso de robo ¿sospechas de alguien?
Como uno no tiene idea y sin pruebas” (Rossana, 32,
ama de casa)
“En el distrito es menos burocrático, en Huancayo es
lento y toma tiempo, supongo es porque hay más
denuncias y casos. Un caso de una vecina que
denuncia al padre de su hijo por una pensión
alimentaria en Huancayo, demoro demasiado y le
pedían un serie de documentos, dinero para pagos y un
abogado” (Mariela, 25, docente)
“No todos los casos, generalmente con dinero si”
(Teodora, 39, mamá substituta en aldea SOS)

Testimonios de los hombres:

“No cuando no sabes tus derechos como ciudadano se


aprovechan de uno, un caso de la gente pobre, el
policía se entre a la casa así sin permiso alguno, no
respetan su dignidad ni sus derechos, es injusto lo que
hacen con la gente humilde” (Rodrigo, 42, agricultor)
“No es eficaz, porque, cuando incluso ganes la
demanda o te dan la razón el juez, no te pagan lo que
se ordena. Mejor dicho no se cumple con el mandato
del juez, no existe respeto ni justicia. Caso: yo fui al
juez para que se me pague por daños y perjuicios de
un colindante en una chacra y gano la demanda y
nunca se me pago nada, así quedo el caso” (Jonathan,
64, ing. Zootecnista)

61
“Hay casos que dan indignación, que no son atendidos
con responsabilidad, un caso que en tv de una
violación a una niña, la mataron encima y al culpable
no le dieron una pena justa”. (Rodrigo, 40, agricultor)
“Creo que no, la justicia en Sicaya como en todo sitio
no sirve, a nosotros como no somos de aquí tuvimos un
enfrentamiento con el señor que vende helados en la
esquina, llegamos al juez y como él si es sicaíno el juez
le dio la razón, a nosotros ni siquiera nos dejó hablar”
(Christian, 25, vendedor de helados)
“Si el mío propio, viví años esperando que se me
arregle pese a que existían pruebas y nada no me
hacían justicia, mi expediente lo habían modificado”
(Antonio, 38, comerciante)
“Conozco un caso de injusticia; allá arriba por el
cementerio hay un padre que vive solo con su hija y
dos pequeños, es un caso de incesto, todos saben,
fuimos a la gobernadora, a la jueza a denunciar y nada
no hicieron caso, es un hombre peligroso usaron como
pretexto” (Andrés, 44, vende en una bodega)

3.2.8 La celeridad de la justicia.

Testimonios de las mujeres:

“Difícil te atienden, tienes que esperar. Cuando fue a


denunciar un robo me han hecho esperar, estamos
ocupados le decían” (Justina, 62, ama de casa)
“Si en caso de que seas del pueblo porque eres
conocido, en cambio en Huancayo no” (Lea, 24,
secretaria)
“No te atienden rápido, te dicen ahora no hay para
plantear denuncia, no está el encargado” (Maci, 59,
ama de casa)
“Siempre te hacen esperar, que se desocupe el
capitán, que venga el que toma nota, que llegue el que
maneja el patrullero, hay excusas. En caso de los
jueces sobretodo una en especial que tiene que
cosechar, regar, no tiene tiempo” (Rossana, 32, ama de
casa)
“Lenta porque ella ha visto casos no salen no hay
combustible, no salen, demoran, mentira” (Lourdes, 46,
vendedora de tienda de abarrotes)

62
“Demora se hacen sonso para ofrecerles dinero, piden
combustible, con ese argumente recién te atienden”
(Teodora, 39, mamá substituta en aldea SOS)

Testimonios de los hombres:

“Demoran debe ser rápida para que determinen las


denuncias que las personas ponen en el juez, pero sin
embargo otra es la realidad” (Enrique, 62, Agricultor)
“Es lenta y te piden una serie de cosas, no hay justicia
para los pobres, caso, cuando fui con mi moto a la
chacra estaban robando mi quinua y llevo a la ratera a
la comisaría y los policía no me hicieron justicia
soltaron a la ratera encima me hicieron esperar
bastante tiempo” (Huber, 42, agricultor)
“Imposible porque ellos tiene mucho trabajo, mucha
gente que atienden. En Ayacucho, vi por tv, el
enamorado de una chica lo maltrato, hay videos, sin
embargo, salió libre” (Jonathan, 64, ingeniero
zootecnista)
“No esperar, no es inmediato, se espera un cierto
tiempo para que proceda la denuncia. Así es la
burocracia en el país” (Geanpiere, estudiante, 21)
“Demora a causa que no tienen presupuesto para la
gasolina y no se dan abasto para controlar la
delincuencia” (Rodrigo, 40, agricultor)
“Si te hacen justicia, eso si hay que estar tras el caso,
no puedes abandonarlo” (Roberto, 38, maquinista)

3.2.9 La justicia hacer perder tiempo y dinero.

TABLA N° 10: LA JUSTICIA HACE PERDER TIEMPO Y DINERO


Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Sí 32 64% 35 70%
No 18 36% 15 30%
Total 50 100% 50 100%

63
Figura N° 07: La justicia hacer perder tiempo y
dinero
100%
90%
18 15
80%
70%
60%
50% No
40% Sí
32 35
30%
20%
10%
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

Al respecto la opinión femenina es mayor (70%), ellas opinan que las


personas no acuden a la justicia porque creen que es una pérdida de tiempo o
dinero mientras que la opinión masculina es menor (64%)
Testimonios de las mujeres:

“Escuche el caso de una amiga fui a denunciar a la


policía porque su pareja la golpeaba y no le hicieron
caso porque el marido les daba una propina y ella ya
no quiso ir más a la comisaría” (Mariela, 25, docente)
“Porque las personas ya han tenido una mala
experiencia, además hay otras razones como
amenazas, vergüenza, saben que el policía tiene
limitaciones para actuar, así quisiera apoyarte”
(Jovana, 30, secretaria)
“Todo es injusto, tienes que ir con dinero, así recién
funciona la policía” (Yandira, 22, ama de casa)
“Los policías no hacen su trabajo como saben que van
a perder dinero y dejan al final y queda en nada”
(Raquel, 29, farmacéutica)
“Un familiar denuncia que le pegaba su marido en la
policía y no le hicieron caso y ahora no quiere ir para
qué si no me harán caso” (Mabel, 32, auxiliar de
educación)
“Creo que es más por dejadez, muchas mujeres
muchas veces preferimos callar y no denunciar muchos
acosos” (Katy, 27, trabaja en el banco)

64
Testimonios de los hombres:

“Uno tiene que trabajar, perder tiempo es por plata, yo


acá en la tienda no puedo salir ni un rato” (Andrés, 44,
vende en un bodega)
“Porque es injusta y cuesta, hay que pagar al juez para
platear la denuncia. Cuando fui al juez me cobró cinco
soles y veinte soles después que me atendiera, al final
salí perdiendo, igual pague por ser el demandante”
(Christian, 25, vende helados)
“Porque se ve casos en la televisión, personas que no
obtienen justicia ya uno le quita los ánimos de querer
denunciarlos” (Gianpiere, 21, estudiante)
“Es verdad, mi peón siempre es agredido por su
hijastro, ha plantado una denuncia y le han cobrado
veinte soles para plantar la denuncia, aun así no le
arreglaron, éste peón no quiere saber más de la policía,
no va aunque lo agredan” (Huber, 42, agricultor)
“Eso lo hacen porque no tienen la condición necesaria
para gastar” (Enrique, 62, agricultor)
“Puede ser por vergüenza, por ejemplo, un caso de
violación no es denunciado muchas veces porque no
quieren que se haga público” (Henry, 35, predicador)

3.2.10 La onerosidad de la justicia.

TABLA N° 11: LA ONEROSIDAD DE LA JUSTICIA


Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Sí 30 60% 30 60%
No 20 40% 20 40%
Total 50 100% 50 100%

65
Figura N° 08: La onerosidad de la justicia
100%
90%
80% 20 20
70%
60%
50% No
40% Sí
30% 30 30
20%
10%
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

Ambos géneros presentan los mismos porcentajes respecto a si la


justicia es exclusiva para los que poseen dinero, 60%, el porcentaje es alto, en
comparación de los que no opinan en este sentido.

Testimonios de las mujeres

“Si, cuando no tienes dinero no te atiende bien la


justicia” (Margarita, 54, vende caya y puchero)
“Tienes que en principio buscar un abogado, gastar en
taxis y movilidad y trámites que se requieran” (Mariela,
25, docente)
“Siempre los pobres están en desventaja” (Estefany,
22, estudiante de zootecnia)
“La justicia se ha vuelto sinónima de dinero” (Luzmila,
44, docente)
“Si se gasta, pero no creo que sea solo para los ricos,
también la gente de clase media” (Yola, 39, agricultora)
“No es tanto así, hay jueces que cobran y otros no,
pero siempre se gasta dinero” (Mercedes, 62, jefa
administrativa de ESSALUD)

Testimonios de los hombres:

“Uno puede pagar algunos documentos porque


trabajamos, pero aquellos que tiene varios hijos, viven
en extrema pobreza no pueden” (Vicente, 62,
agricultor)

66
“Como te decía que hay que perder tiempo, gastar en
pasajes, en uno otro gasto que se nos solicita” (José,
31, repartidor de pan)
“Porque con dinero ellos recién agilizan el trámite”
(Gean Piere, 31, estudiante)
“Todo cuesta y si quieres ser bien orientado los
abogados cobran mínimo 50 soles por consulta”
(Román, 35, vendedor de pesticidas)
“En el distrito no se da mucho estos caso, pero a nivel
nacional debe ser otra realidad” (Roberto, 38,
maquinista)
“Los pobres obtienen justicia con apoyo de personas
generosas y justas que si las hay” (Venancio, 54,
visitador)

3.2.11 Confianza en la Policía Nacional.

TABLA N° 12: CONFIANZA CON LA POLICÍA


Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Sí 15 30% 14 28%
No 35 70% 36 72%
Total 50 100% 50 100%

Figura N° 09: Confianza en la Policía Nacional


100%
90%
80%
70%
35 36
60%
50% No
40% Sí
30%
20%
15 14
10%
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

67
La tabla muestra un mayor porcentaje de desconfianza hacia la Policía
Nacional en el género femenino, 72% que en el género masculino 70%.
Testimonios de las mujeres:

“Muy poco no los veo muy correctos, se ve tantas


cosas he ido a la comisaría, le han pegado a mi mamá,
(salió en el periódico), es una ancianita, y la que le
pego salió esa misma tarde” (Mercedes, 62, jefa
administrativa de ESSALUD)
“Paran (los policías) toda la vida en la comisaría, yo me
pregunto qué hacen mentira parados dando vueltas en
la puerta” (Genoveva, 35, ama de casa)
“Te sacan dinero, solo por eso” (Yola, 39, agricultora)
“No nos atienden cuando vamos a denunciar, no les
importa que nos matemos” (Yenni, 34, ama de casa)
“Veo policías parados, conversando por celular, hay
tanto por hacer como cruzar a los ancianos,
discapacitados, no hay servicio a la comunidad” (Sofía,
26, tesorera en una caja)
“No nos tratan como seres humanos” (Estefany, 22,
estudiante de zootecnia)

Testimonios de los hombres:

“Su trabajo es peligroso, pero igual arriesgan su


integridad por la nuestra” (Venancio, 54, visitador)
“No cumplen su función a cabalidad” (Henry, 35,
predicador)
“Algunos valen la pena” (Pol, 52, comerciante de
granos)
“Las personas eligen, creen en los miembros de la
policía para estar más seguros, pero claro Dios y sólo
en su nombre tienes que estar seguro que no te va a
pasar nada malo” (César, 47, predicador)
“No te apoyan, tú mismo tienes que protegerte”
(Robert, 38, maestro en construcción)
“No es su culpa que el Estado no invierta más”
(Ramiro, 36, agricultor)

68
3.2.12 Experiencia con la Policía Nacional

TABLA N° 13: EXPERIENCIA CON LA POLICÍA


Hombres Mujeres
Experiencia Cantidad % Cantidad %
Buena 9 18% 1 2%
Mala 39 78% 37 74%
Ninguna 2 4% 12 24%
Total 50 100% 50 100%

Figura N° 10: Experiencia con la polícia


100% 2 1
90%
80%
70%
60% 37
39 Ninguna
50%
Mala
40%
Buena
30%
20%
10% 9 12
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

A través de la tabla se puede apreciar que la experiencia con la Policía


Nacional ha sido mala, en mayor proporción en el género masculino, 78%,
mientras que en el género femenino 74%, respecto a una experiencia positiva,
se muestra un 18% de varones y sólo un 2% de mujeres.
Testimonios de las mujeres:

“Un comisario que era cristiano promovía buena


conducta a sus policías, porque no quería que cobren y
atendía a todos, pobres o ricos, bueno eso cambio
desde que se retiró del distrito” (Mariela, 25, docente)
“Cuando me robaron, la policía capturo al ratero, lo
apresaron, lo hicieron sentar junto a la puerta y lo
dejaron escapar, seguro le dieron su pago” (Yenni, 34,
ama de casa)
“Mi papá era policía, desde pequeña vivió la
experiencia del padre que resolvía correctamente los

69
caso, un caso, cuando trabajo de enfermera varios
policías resguardaron a unos presos que estaban
enfermos” (Mercedes, 62, jefa administrativa de
ESSALUD)
“Mi esposo cuando sufrió un accidente y un buen
policía de rescate lo acudió” (Yola, 39, agricultora)
“Cada vez que viajo para ir a Huancayo y otros sitios
cercanos observo como piden una coima a los
choferes, aunque se hagan los disimulados uno se da
cuenta” (Jovana, 30, secretaria)
“Una vez cuando el ratero entró a mi casa le llamamos
con mis hijos por celular, ni nos contestaron” (Marcela,
48, vende helados)

Testimonios de los hombres:

“Cuando estaba yendo a la chacra por el camino del


instituto me paro un policía, como no tenía puesto el
casco, le di, cinco soles y me recibió” (Vicente, 62,
agricultor)
“El carro que utilizó para entregar el pan no tenía bien
colocado el espejo y me para el policía, fácil le di un
sencillo y se fue calladito” (José, 31, repartidor de pan)
“Hasta el momento no he tenido mala experiencia, ni
buena experiencia todo lo que sé es porque me han
contado o he escuchado” (Gean Piere, 21, estudiante)
“Un señor vino a mi tienda borracho, a agredirme y me
pegó y la policía tenía miedo porque el tipo era un loco
salvaje” (Román, 25, vendedor de pesticidas)
“Una vez asaltaron mi casa que estuvo sola, denuncie y
nunca salió nada quedo solo en la denuncia” (Ciro, 50,
zootecnista)
“Depende del que va, si eres malcriado te va mal, si
como yo fui a denunciar la pérdida de mi DNI
amablemente me trataron bien” (Jonathan, 64,
ingeniero zootecnista)

3.2.13 Confianza en los jueces de paz del distrito.

TABLA N° 14 CONFIANZA EN LOS JUECES DE PAZ DEL DISTRITO


Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Sí 17 34% 16 32%
No 33 66% 34 68%
Total 50 100% 50 100%

70
Figura N° 11: Confianza en los jueces de paz del
distrito
100%
90%
80%
70% 33 34
60%
50% No
40% Sí
30%
20% 17 16
10%
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

La mayoría no tiene confianza en los jueces de paz; el porcentaje es casi


similar en ambos géneros, 66% varones y 68% mujeres. El tema de los cobros
indebidos es la principal razón de esta desconfianza, “se venden por dinero”,
“le pagan la plata y te hacen la contraria”.

Testimonios de las mujeres:

“Como uno los conoce, sabe dónde viven me siento


más familiarizado” (Yandira, 22, ama de casa)
“Solo en un juez, los otros dos solo atienden por
preferencia y su interés propio, que es el dinero”
(Aguida, 45, agricultora)
“Pero no todos los jueces son buenos, algunos te
preguntan, te atienden bien y el trato es parcial, hasta
le reprenden al otro, para que reflexione en cambio
otros solo gritan, están pensando solo en la plata”
(Karol, 54, negociante)
“Lejos de mantener la paz, uno termina más enfurecido
de tanta injusticia” (Dionisia, 34, negociante)
“Les pagan la plata y te hacen la contraria, mal los
documentos” (Gladys, 30, vende comida)
“Se venden por el dinero” (Sofía, 26, tesorera de una
caja)

Testimonios de los hombres:

“Les falta mayor preparación, no creo que unas cuantas


capacitaciones logren hacer un trabajo totalmente
eficiente” (Juan, 29, ing. civil)

71
“Siempre hay preferencias con su gente” (Teófilo, 55,
obrero)
“No son justos en su sentencia, ni honestos, favorecen
a sus amistades, a la gente con más poder” (Jesús, 40,
docente)
“El arreglo es para los que tienen dinero” (Antonio, 38,
comerciante)
“Las personas que asumen ese cargo son de poca
capacidad y han tenido un mal comportamiento” (Alex,
20, estudiante)
“Hay algunos que si te pueden atender, otros que
prefieren sus actividades propias” (Enrique, 62,
agricultor)

3.2.14 Confianza en los jueces de Huancayo

Testimonios de las mujeres:


“No tengo, confianza, leí muchos caso en el periódico
que me dejo asustada” (Katy, 27, trabaja en el banco)
“Sólo tengo un poco de confianza, más me genera
inseguridad, desconcierto” (Aidita, 29, ama de casa)
“Porque están queriendo que se les pague” (Julia, 65,
vendedora de abarrotes)
“Si tengo confianza, escuche buenos comentarios”
(Olinda, 39, secretaria en el municipio)
“Si, son señores de muchos poder, que tienen que
hacernos justicia, aunque demoren” (Dina, 64, ama de
casa)
“Creo que se rigen más por el poder económico de las
personas” (Yandira, 22, ama de casa)

Testimonios de los hombres:

“Son corruptos, mafiosos, vestidos con terno” (Andrés,


44, vende en una bodega)
“Son corruptos, atienden a los que tienen plata” (Omar,
39, prepara lechón)
“No tienen una buena imagen, casi nadie habla bien de
ellos” (Huber, 42, agricultor)
“Siempre leo en los periódicos que actúan de forma
injusta” (Jorge, 35, maquinista)
“No creo en la justicia” (Miguel, 23, estudiante de
minas)
“Es difícil obtener justicia por cómo están dadas las
leyes es por la cual se necesita una reforma” (Juan, 35,
chofer)

3.2.15 Característica de la justicia en el país.

72
TABLA N° 15: CARACTERÍSTICAS DE LA JUSTICIA EN EL PAÍS
Hombres Mujeres
Experiencia Cantidad % Cantidad %
Justa 5 10% 8 16%
Corrupta 32 64% 30 60%
Costosa 13 26% 10 20%
Ineficaz 0 0% 2 4%
Total 50 100% 50 100%

Figura N° 12: Características de la justicia en el


país
100% 0 2
90% 13 10
80%
70%
Ineficaz
60%
50% Costosa
30
40% 32 Corrupta
30%
Justa
20%
10% 8
5
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

El adjetivo que más utilizó los encuestados fue de corrupta un 64%, en el


caso de los varones y un 60% mujeres, seguido de costosa con un 26%
varones y un 20% mujeres, un porcentaje pequeño lo considera justa, 10
hombres y 16% mujeres, por último sobre la ineficacia 00% hombres y 04%
mujeres.

3.2.16 Opinión de la frase: “justicia no hay en la tierra, solo en el cielo”

TABLA N° 16: OPINIÓN DE LA FRASE: “JUSTICIA NO HAY EN LA TIERRA, SÓLO EN EL


CIELO”
Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Sí creo 32 64% 37 74%
No creo 18 36% 13 26%
Total 50 100% 50 100%

73
Figura N° 13: Opinión de la frase: "Justicia no
hay en la tierra, sólo en el cielo"
100%
90% 13
80% 18
70%
60%
50% No creo
40% 37 Sí creo
30% 32
20%
10%
0%
Hombres Mujeres

Fuente: trabajo de campo del investigador 2015

El 64% de los hombres si creen en esta frase, mientras que el 74% de


las mujeres están de acuerdo con esta frase

Testimonios de las mujeres:

“Eso es mentira, todo lo que haces en la tierra lo pagas


aquí mismo, eso lo dice en la Biblia” (Yandira, 22, ama
de casa)
“Mi abuelita repetía siempre está frase, de la justicia
divina nadie puede escapar” (Lili, 21, diseñadora
gráfica)
“Es la verdad la justicia divina prevalece” (Lourdes, 46,
vendedora en tienda de abarrotes)
“Que si es cierto porque aquí las personas no somos
síquicos para saber si las personas dicen la verdad,
pero si hay personas que analizan y pueden dar con la
verdad” (Yomara, 25, contadora)
“Lo que se siembra se cosecha, en la tierra pagamos lo
malo que hacemos” (Rosana, 32, ama de casa)

Testimonios de los hombres

“Él nos juzgará sin diferencias” (Hipólito, 40, agricultor)


“No hay justicia acá solo si tienes dinero, en el cielo si
hay justicia como dicen: lo que hiciste en la tierra
pagaras en un juicio divino” (Jorge, 35, maquinista)
“Espero que Dios castigue a todos los injustos” (Joel,
20, estudiante de ing. Sistema)
“Es verdad solo hay en el cielo porque acá solo tiene
justicia el que tiene dinero” (Huber, 42, agricultor)
74
“Hay si quizás, desde niño sé que justicia no hay acá
sino en el cielo” (Omar, 39, prepara lechón)
“Dios nos perdona a todos sus hijos, en el cielo solo
hay paz y amor no creo que haya justicia” (Walter, 43,
docente)

3.2.17 Discriminación de las personas de acuerdo a su vestimenta, color de piel


y riqueza.

TABLA N° 17: DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS DE POR SU VESTIMENTA, COLOR DE


PIEL Y RIQUEZA
Hombres Mujeres
Opinión Cantidad % Cantidad %
Sí 20 40% 10 20%
No 30 60% 40 80%
Total 50 100% 50 100%

Figura N° 14: Discriminación de las personas por


a su vestimenta, color de piel y riqueza.
100%
90%
80%
70% 30
60% 40
50% No
40% Sí
30%
20% 20
10% 10
0%
Hombres Mujeres

Nota: trabajo de campo del investigador 2015

La tabla muestra que las mujeres consideran en mayor porcentaje, 80%

que no existe discriminación, frente a un 60% de los hombres que están

de acuerdo con esta opinión.

Testimonios de las mujeres

75
“Atienden a todos, pero no les hacen justicia” (Rosana,
32, ama de casa)
“No, porque como decía anteriormente yo no soy de
plata y me atienden bien” (María, 49, negocio propio –
tienda)
“No, he visto a un juez compadecerse de una pobre
mujer que sufría violencia doméstica y la ayudaron, le
aconsejaron para que se separe del marido
maltratador” (Rosa, 25, ingeniera ambiental)
“Cuando paso por el carro de la comisaría, más veo
gente humilde, de Huancavelica que están esperando
en cola ser atendidos” (Xiomara, 20, estudiante de
administración de empresas)
“Igual aunque vayas mal vestida te tienen que atender,
ejemplo cuando yo fui a denunciar una agresión a la
comisaría fui en fustán, como sea igual me atendieron”
(Justina, 62, ama de casa)
“En el distrito no creo, acá somos gente agricultor, a
pesar que somos profesionales, no vas a ir al campo
bien vestido” (Rosario, 50, docente)

Testimonios de los hombres:

“Más bien diría que son abusivos con su cargo, en la tv se


puede ver que incluso a gente de dinero los tratan mal”
(Walter, 43, docente)
“Si ven a una persona bien puesta, corbata, de buena
presencia tienen como más respeto” (Jeferson, 28,
chofer)
“Especialmente a su vestimenta, observó que uno que
va mal vestido lo pasean, no lo atienden y otro que va
con terno si le atienden porque ellos piensan que si
reclamaría por conocer sus derechos” (Richard, 30,
obrero de mina)
“Algunos pueden ser, pero en general, se basan por el
dinero” (Elmer, 59 agricultor)
“Si, te menosprecian, si van con ropa sucia, corrientita,
no es igual el trato” (Lorenzo, 36, albañil)

3.2.18 Discriminación étnica – cultural.

Testimonios de las mujeres:

“Si, porque a la gente pobre se notan no le atienden


bien, va una bien pintada le mueven los dientes y hasta
se ponen sádicos” (Rosa, 62 agricultora)
“Siempre discriminan a los de mandil, de pollera hasta
en los centro comerciales” (Sofía, 26, tesorera de caja)
“Si yo uso pollera y me miran raro” (Marcela, 48, vende
helados)

76
“Lamentablemente personas con rasgos indígenas y
peor si no hablan bien el español son despreciados,
vistos como inferiores y las autoridades no le toman en
serio porque estas no conocen sus derechos” (Jovana,
30, secretaria)
“Si existe discriminación, por ejemplo la juez de paz
trata mal a las personas que no son netamente sicainos
(personas del sur) una vez vi como la juez le decía que
quieren no tengo tiempo vuelvan mañana. En el caso
de una mujer que demando a su marido por
alimentación de su hijo cuando esta es pobre y no
habla bien el castellano no le hace caso la autoridad, lo
he observado en un caso de la DEMUNA, encima que
las insultan, les dicen que haces aquí, vaya a tu
pueblo” (Mariela, 25, docente)
“He escuchado casos de personas que hablan quechua
y no les atienden porque no les entienden. Como
solución sería que estudien quechua para una mejor
atención” (Genoveva, 38, vendedora de pollos)

Testimonios de los hombres:

“Si, no sé escribir ni leer una vez me estafaron y se


burlaron porque no sabía que decía ni en el parte”
(Hipólito, 40, agricultor)
“No, una vez encontré en el despacho de la jueza un
traductor de quechua” (Jesús, 48, vende productos
agrícolas)
“No, ya no hay discriminación porque todos los jueces
ahora son indios, de pueblos serranos” (Ciro, 50,
zootecnista)
“Si, los policías de acuerdo como te ven te respetan, he
visto muchos casos de personas de pollera mal
vestidas y sucias que llegan del campo son vistas
despectivamente por los policías y por una juez bien
conocida de Sicaya” (Huber, 42, agricultor)
“Si te cholean, si vas sucio te ven como un loco”
(Aurelio, 35, gasfitero)
“Siempre es así dan preferencia a los sicainos y a los
huancavelicanos te aíslan, ejem, esos jarahuaychos de
donde habrán venido” (Cristian, 25, vende helados)
“En el caso de que una mujer pobre sin estudios vaya a
pedir ayuda es compadecida, pobrecita le dicen, pero a
las finales no le dejan que se exprese bien, ni le dan
buena atención, porque desconoce sus derechos”
(Jesús, 40, docente)

77
3.1.19 Caso

Una familia migrante de la región de Huancavelica, el esposo es


Alejandro de 56 años y la esposa Justina, de 55 años tienen 5 hijos, el mayor
Félix de 28 años, el siguiente Alfonso de 25 años, Pedro de 23 años, María de
21 años y Victoria de 17 años. La familia llegó a Sicaya hace 27 años con un
solo hijo, que era sólo un bebé de un año. Llegan a Huancayo, posteriormente
a Sicaya, muy jóvenes, exactamente el año de 1990, él de 21 años y ella de 22
años.

Alejandro ha estudiado hasta cuarto de secundaria, mientras que Justina


tiene primaria completa, ambos son bilingües, hablan español y su lengua
materna quechua, sin embargo, ella no tiene la fluidez al hablar el español.
Muchas expresiones y palabras lo expresa en quechua.

Los motivos de su llegada a Sicaya de su pueblo natal fue la violencia


política de la década de los ochenta y noventa del siglo pasado que vivió
nuestro país. “Buscando un lugar tranquilo, y de mejores oportunidades para su
familia” (Alejandro).

Actualmente solo vive con su hija Victoria, los demás hijos ya han
formado sus propias familias. A su llegada al distrito ambos se instalan en la
casa de un sicaino que radica en la capital del país, Lima, ellos viven en una
parte de la casa, el dueño de la casa les otorga la casa para que la puedan
cuidar mientras él no está en Sicaya. En esta casa crían cuyes y algunas
gallinas, también poseen un par de perros que según ellos son guardianes de
la casa y de sus bienes.

“Cuando llegamos a Sicaya nos pusimos a vivir en la


casa de don Alfredo Samaniego, quien nos dio su casa
para cuidarlo, fue bueno con mi familia porque no
teníamos a donde ir, llegue aquí, porque tenía unos
paisanos que ya estaban viviendo aquí y trabajaban y
nos ayudaron para la vivienda y el trabajo, tenemos dos
cuartos donde dormimos, tenemos una cocinita y un
lugar para comer, nos permite tener un lugar en el patio
para criar algunos animalitos, gallinas, cuyes, el dueño,
su familia regresan solo en fiestas, agosto, y cuando
tienen algún compromiso tenemos que tener todo
limpio y atenderlos.” (Alejandro, 56, peón).

78
Ambos se dedican a la agricultura, son peones. Es el trabajo de muchos
migrantes en Sicaya, hace cuatro años se podía observar frente al Consejo
Municipal del distrito, una cantidad de hombres y mujeres buscando ser
contratados como peones eventuales, por un jornal. Los agricultores que
contratan a estas personas, generalmente son sicaínos dueños de terrenos en
el distrito que vienen en sus camiones o camionetas y contratan a estas
personas según sus requerimientos, también vienen de los distritos vecinos
buscando mano de obra para las chacras, al momento presente de la
investigación, la concentración de los peones es en la plaza de toros de la
localidad, el momento de este hecho son las mañanas, hasta las 8:00
aproximadamente.

“Soy peón, trabajo en la chacra, puedo hacer otras


cosas, cuando hay que chimbar, ayudar en
construcción, a veces pasteamos los animales de los
vecino o de otras personas, puedo ayudar en la cocina,
la semana pasada estuve cambiando tejas de algunas
casas”. (Alejandro, 56, peón).
“Yo con mi esposo nos dedicamos al campo, de
peones, vinimos a Sicaya muy jóvenes, yo sólo tenía
19 años, aquí los dos nos dedicamos a trabajar como
peones, hemos comprado un pequeño terreno, allí
sembramos algo de papa, maíz, mi esposo también a
veces trabajo como ayudante en construcciones se
trabaja en todo, hubo un tiempo que vendía comida en
el parque con la ayuda de mis hijos, también lave ropa
en otras casas, se trabaja en todo” (Justina, 55, peón)
Experiencia con la justicia la versión de Alejandro y la de Justina:

“Sucedió el año pasado (2014), cuando habíamos ido a


la chacra a trabajar como peones, estábamos
regresando yo y mi esposa a la casa, regresábamos a
pie, caminando, era ya un poco tarde, más de las seis,
estaba oscureciendo, entonces venia una camioneta
oscura a lo lejos, se acercó y vimos que era la policía,
se bajaron dos policías y una señora que la conocía era
del pueblo de Sicaya, un policía nos dijo que en la tarde
se había perdido una vaca y me hizo muchas
preguntas, y me dijo que yo era sospechoso que tenía
que ir a la comisaría, ya estaba asustado pero tuve que
hacerles caso me subieron en la camioneta y llegamos
al puesto, y por sospechoso me detuvieron hasta el día
siguiente, me hicieron preguntas, pero yo no sabía

79
nada, les dije, no sé nada, pero me detuvieron. Fueron
a la casa donde vivo buscaron, no encontraron nada,
mis hijos fueron a la comisaria a reclamar, mi hijo
mayor busco un abogado en el pueblo, así pude salir,
me di cuenta que era sospechoso porque había pasado
por el lugar donde ser perdió el animal, pero mucha
gente pasa por allí, porque a mí me detienen, creo
porque soy humilde, no soy de aquí, no hay justicia,
solo porque la dueña de la vaca dice que pasaba por
allí, soy pobre, mi ropa es de peón, mi esposa no habla
bien el castellano, por eso quieren abusar, todo esto
nos costó tiempo y plata tuvimos que prestarnos para
pagar el abogado y hasta su propina para el policía
para que puedan entrar mi esposa, mis hijos trayendo
mi comida y mi abrigo” (Alejandro, 56, peón)
“Casi de noche era cuando estábamos regresando al
pueblo por el abra chico, ya cerca, se aparecieron dos
policías en su camioneta, detuvieron a mi esposo, yo
no sabía por qué, no me daba cuenta, en el puesto
policial lo encerraron, yo estaba llorando, no me hacían
caso, regrese a mi casa, llorando, llame a mis hijos,
vino mi hijo mayor, fuimos al puesto ya era casi las 10
de la noche le lleve frazadas y comida, los policías nos
dejaron entrar porque mi hijo reclamo, a mí ni me
miraban, yo seguía llorando, pero no me hacían caso,
yo sabía que mi esposo era inocente, si siempre
estábamos juntos, somos pobres, no somos de acá, mi
Félix al día siguiente trajo un abogado, recién allí salió
mi esposo” (Justina, 55, peón)
Discriminación los testimonios de Alejandro y Justina:

“Llegamos a Sicaya, hace 25 años, en 1990, me gusto


más que Huancayo, en Huancayo hay mucho carro,
muchas calles, te puedes perder, no me ubicaba bien,
no sabía por dónde caminar, Sicaya se parece mucho a
mi tierra, por el campo, los animales, hace 25 años
Sicaya era diferente más tranquilo, ahora se parece a
Huancayo, había gente buena y mala, nos dieron dos
cuartos en una casa grande para cuidar, los dueños no
vivían aquí, mucha gente nos miraba raro, porque no
éramos de aquí, había gente que nos despreciaba, acá
te insultan con términos como ñuca, llucse, antes nos
decían terrucos, huancavelicano de m…, si pasa algo
malo, si roban, si aumenta la delincuencia, si roban la
sementera, decían que somos cochinos, si hay
problemas, dicen por culpa de los huancavelicanos,
cuando compre mi terreno fuimos al juez de paz a
hacer los papeles decían que mi plata era falsa, pero

80
no era así, nosotros somos sospechosos de todo”
(Alejandro, 56, peón)
“Cuando eres mujer peor, a veces no hablas bien el
castellano o hablas en quechua, la gente se burla de ti,
como te vistes, tu faldín, tu pollera, si esta vieja, rota o
sucia, somos gente de chacra trabajamos todo el día
no tengo tiempo para arreglarme, la gente te juzga por
tu ropa, aquí nosotros no participamos de las fiestas,
solo trabajamos, a veces nos reunimos con nuestros
paisanos de huancavelica, festejamos Santiago en
julio”. (Justina, 55, peón)

Sobre la justicia testimonios de Alejandro y Justina:

“No creó en la justicia, para los pobre no hay eso, solo


para los ricos, sino tienes plata y no eres conocido no
tienes valor para la justicia, no confío en la policía ni en
los jueces, desde un inicio no son amables, son gente
creída que ni te mira a la cara, te trata mal, también
cuando vas a reclamar algo o te tienes que defender o
a hacer cualquier papeleo, tienes que tener plata en el
bolsillo, sino no vas a poder, otros dicen que tienes que
pagar para que te consideren”. (Alejandro, 56, peón)

“Hemos pasado cosas tristes de joven en


Huancavelica, en Sicaya, la gente no nos trata bien,
con la detención de mi esposo, no nos creían que
podíamos comprar una chacrita, mis hijos sufren al ver
a su papá detenido, no es justo, porque no tenemos
plata, porque no somos de aquí, nos pasan esas
cosas” (Justina, 55, peón)

81
CAPITULO IV

DISCUSIÓN
4.1 Apreciación de los pobladores sobre la Policía Nacional de su distrito.

Los elementos que resaltan en las opiniones es la corrupción y la


incapacidad de los miembros de la institución policial, asimismo su poca
cercanía con la sociedad civil que se refleja en que ellos no realizan rondas
nocturnas, ni patrullaje por las “zonas peligrosas” del distrito a pesar de contar
con unidades motorizadas para tal fin, y sólo están dentro de la comisaría o en
sus alrededores.

La corrupción va por el lado de las coimas, el dinero que piden a los que
acuden a solicitar algún servicio, “tratan de sacarte dinero”, además se
reconoce que hay muchas habladurías sobre este aspecto, y la incapacidad de
estas autoridades por el hecho que desde la percepción de los pobladores (as)
hay casos que si se pueden resolver, sin embargo, la policía no los resuelve.

En el caso de los testimonios femeninos resalta el caso de violencia de


género en la familia, donde una mujer es agredida por su esposo o pareja, va a
la comisaría a denunciar el hecho y no le prestan la debida atención, ella
misma refiere que los daños tienen que ser muy graves, “cabeza rota, sangre”,
para que recién la puedan atender su denuncia. Este hecho puede deberse a
que hace algunas décadas este tipo de comportamiento “no eran considerados
socialmente como acciones punibles”, solo se quedaban dentro de la esfera

82
privada, donde el hombre, como un patriarca podía hacer lo que deseaba
dentro de su familia, en las últimos décadas es donde lo privado se politiza a
través de políticas públicas y leyes, recién se empieza a sancionar estos
comportamientos, además la mayor parte de los policías en el distrito de Sicaya
son hombres lo que dificulta la atención de las denunciantes, considerando
también que es una sociedad tradicional donde el sistema patriarcal aún
continua vigente.

Algo que puede aportar al análisis de la visión de las personas en


relación a las policías son ciertos comportamientos y actitudes de un sector de
la sociedad peruana, que dan un mensaje que los policías no generan respeto
ni confianza, este es un tema más cultural que se ha intensificado en las
últimas décadas. Se refiere a los enfrentamientos de la policía con la población;
en los movimientos sociales de protesta, huelgas, tomas de carreteras, de
lugares públicos, desalojos de inmuebles, en invasiones de terrenos, conflictos
sociales, y otros se observa, por los medios de comunicación, como las
personas se enfrentan a la policía, con comportamientos que van desde los
insultos, empujones hasta las agresiones físicas incluso se han producido
muertes de policías por parte de los manifestantes, sin ninguna consecuencia
para los agresores, es decir, hay un mensaje de impunidad. Estos hechos que
circulan en los medios de comunicación tienen un efecto de reproducir
conductas en la sociedad, las personas saben que si toman esas actitudes no
“pasará nada”, hay impunidad, pero por lo pronto se dan cuenta que una
autoridad como la policía no merece el respeto por parte de los ciudadanos.

El irrespeto hacia la policía del ciudadano se percibe cotidianamente


cuando uno se moviliza por la ciudad, por el distrito o cualquier otro lugar al ver
a un policía de tránsito que detiene un vehículo público o particular, para
realizar algún tipo de inspección, los pasajeros se incomodan porque se les
retrasa en su viaje y casi inmediatamente comentan que el policía, además de
ser abusivo busca que el conductor le dé un sencillo para que lo deje continuar
con el viaje. Otros aspectos que fundamentan la falta de respeto a la autoridad,
en relación al transporte en el Perú, son: los paraderos informales, los autos
informales (llamados piratas), el no respeto de los semáforos, los cruces
peatonales, los estacionamientos para las personas con discapacidad, bajar o

83
subir pasajeros en cualquier parte de la calle, entre otros, lo que es un
agravante y sirve para entender esta parte de la tesis es que muchas veces se
hace ante la vista y presencia de los policías, sin que éstos hagan algo.

Esta falta de respeto hacia la policía y la corrupción de los efectivos de


esta institución puede tener concordancia con lo que manifiesta Portocarrero
(2004) a la secularización de la sociedad, según el autor no se ha logrado
fundar una moral laica que reemplace a la debilitada autoridad de la religión, el
individuo no encuentra una moral con la que debe subordinarse a los fines de
la sociedad, entonces en la subjetividad criolla, el conflicto ya no es intenso, ni
son tan necesarias las buenas obras, la transgresión se institucionaliza en
todos los niveles de la sociedad, citando a Elizabeth Acha afirma que los
individuos esperan que la policía sea deshonesta. Como las dos caras de la
misma moneda, la coima y la corrupción son hechos cotidianos.

En otra parte del libro de Portocarrero relata la experiencia de un joven


limeño que toma un ómnibus público y se dirige al centro de Lima, pero al
momento de querer bajar en su destino, el vehículo no se detiene para que él
pueda descender, al contrario el cobrador literalmente lo empuja, en el afán de
que “le pueda ganar al semáforo”, de inmediato el joven se queja ante una
policía de tránsito, ella interviene el ómnibus, pero el cobrador niega los hechos
y ningún pasajero testimonia a favor del joven. Finalmente la policía baja del
carro diciendo, “Joven, la próxima llame para algo más importante, no haga
perder el tiempo”. Para el autor la policía se ve en un dilema de hacer cumplir
la ley o ignorar lo obvio. Entre la ley ciudadana y la costumbre abusiva, la
policía escoge avalar la costumbre, ella considera la transgresión como algo
casi normal, pero quizás la efectiva policía ha tomado la decisión de evitarse
problemas; hacer una investigación, detener el vehículo, al chofer, al ayudante,
llevarlos a la comisaría, es demasiada labor, y hay que añadir la protesta de las
personas, mejor se hace de la “vista gorda” y continúa con su rutina diaria.

Lo interesante del análisis de Portocarrero es cuando señala si somos


una sociedad integrada por ciudadano o por cómplices, ante los hechos
sociales cotidianos se inclina por lo segundo, caracterizada porque todos
pretenden la vigencia de la ley, pero nadie la respeta, la ley es sólo un

84
semblante que no se toma en serio. El cómplice no es un ciudadano garante de
la ley. Es un transgresor virtual que cierra los ojos, pues no siente, no quiere
saber que la falta del otro lo pueda perjudicar.

Si somos una sociedad cómplice entonces nos importará muy poco el


respeto a la autoridad, en este caso representado por los policías que pueden
cometer muchos errores, abusos, delitos y no ser imparciales, pero nuestra
ciudadanía no los denuncia, sino nos limitamos a criticarlos, pero no a
denunciarlos formalmente que sería el deber de un ciudadano garante de la
ley. Elegimos un camino corto, sencillo que nos evite problemas, no reclamar
una injusticia, aunque seamos testigos.

Para Tamayo (1992) la autoridad más cercana, para un poblador de un


distrito, es la policía, ante la comisión de un delito o de una falta, las personas
primero a acuden a un miembro del orden. Anteriormente se señalaba que la
policía inspiraba respeto, admiración y temor, era una autoridad con poder,
esta situación ha cambiado, ahora como lo señala Tamayo, para los niños
antes su añoranza era ser policía, ahora ya no (se refiere a la época de su
investigación), el motivo que expone fue la ruptura del régimen de hacienda y
por consecuencia la ruptura entre la policía local y el hacendado.

El desprestigio hacia esta institución ha crecido en las últimas décadas


al ponerse de manifiesto algunos hechos como; bandas de asaltantes
integradas por policías, corrupción, extorsiones por parte de policías, abusos
de estas autoridades lo que se refleja en la falta de respeto a esta autoridad.

4.2 Apreciación de los pobladores sobre los jueces de paz de su distrito

El segundo espacio en la administración de justicia que se ha


considerado son los jueces de paz del distrito, los jueces de paz, muchas veces
nacidos en el mismo distrito, se ven como figuras cercanas a los pobladores del
lugar, conocedores de su idiosincrasia. Sin embargo, la opinión negativa hacia
ellos es grande, una de las mayores quejas es que favorecen a sus amigos y
familiares, por eso la percepción de que no son imparciales (una de las
principales características de la justicia) y no aplican correctamente las leyes
para la resolución de los conflictos. Entre las mujeres existe una opinión

85
favorable porque resuelven casos de pensión alimenticia, aspecto que a ellas
les interesa.

Para los encuestados - migrantes, el hecho de no ser sicaino, es una


desventaja en el momento de solicitar justicia con los jueces de paz, como los
jueces de paz son del lugar favorecen a sus paisanos frente a los migrantes.

A pesar que Sicaya ha crecido físicamente, y muchos de los llamados


“sicainos netos” han migrado a la capital del país o al extranjero, todavía
existen algunos de ellos o sus familiares, como refiere el testimonio a través los
apellidos se reconoce a un sicaíno, siendo los apellidos más conocidos;
Gutarra, Maraví, Baquerizo, Pomalaya, Navarro, Román, Samaniego, Vílchez,
Zarate, Nieva, Leiva y otros. Según señalan las personas encuestadas que no
tienen una buena opinión de los jueces de paz, estas personas por pertenecer
al grupo de poder local gozan de la preferencia de los jueces de paz de Sicaya
por ser naturales del distrito, el otro hecho es la existencia de personas
migrantes del sur andino, sobre todo de Huancavelica o Ayacucho, que se ven
en desventaja en la administración de justicia.

Quizás en otros espacios y tiempos funcione la imagen idílica que ha


construido la cosmovisión andina; del campesino o del andino solidario con sus
semejantes que viva en armonía con su entorno natural y social, pero no en
Sicaya. Este distrito tiene una configuración distinta por su historia especial,
desde las primeras décadas del siglo pasado muchos sicaínos migraron a la
capital del país donde realizaron actividades de comercio en los mercados
capitalinos, posteriormente en la década del ochenta migraron al extranjero,
estos migrantes tuvieron la capacidad de trabajar y mejorar notoriamente sus
estatus social, la mayor parte de ellos mantuvieron sus propiedades en el
distrito, casas, terrenos, chacras, y otros con el dinero obtenido fuera de su
tierra natal, compraron propiedades en la capital y en el extranjero, educaron a
sus hijos, los hicieron profesionales, además adquirieron otras propiedades en
Sicaya, las cuales están arrendados o tienen cuidadores viviendo allí. La
adquisición de estos bienes y la profesionalización de sus hijos hicieron que su
posición económica y social mejorase, estas personas se volvieron parte del
grupo de poder local, tradicionalmente el poder local estaba constituido por las

86
personas que tenían mayores cantidades de terrenos e inmuebles y apellidos
notables como indicamos arriba.

En la década de los ochenta, en nuestro país se inicia la violencia


política, los primeros lugares afectados fueron las poblaciones ubicadas en el
sur andino, lo que trajo como consecuencias grandes desplazamientos de
personas de las zonas de emergencia, a lugares que ellos consideraban más
seguros, Sicaya empieza a recepcionar migrantes del sur andino,
principalmente de Huancavelica y Ayacucho, personas que llegaron solas o
acompañados de sus familias, y se emplearon como peones en las chacras de
la familias sicainas. En esos momentos va naciendo un rechazo oculto a estos
migrantes por ser foráneos, en momentos de conflictos como: robos de las
cosechas u otros acontecimientos negativos se les responsabilizan
abiertamente a los migrantes.

Estos dos hechos; la gran heterogeneidad social y económica (grupos


de poder), y la migración de pobladores procedentes del sur peruano, han dado
una nueva configuración al escenario social y han jerarquizado a las personas
en el distrito de Sicaya, esto se nota cuando concurren a solicitar o demandar
justicia ante un conflicto o al sentir que se vulnera uno de sus derechos.
Entonces no existe esa imagen de que los andinos o miembros de una
comunidad en la sierra son solitarios y fraternales, ni que los jueces de paz al
ser de la comunidad y conocerlos van a actuar equitativamente o de acuerdo a
las leyes, lo que las personas perciben es que su actuación es favoreciendo a
ciertos grupos o resolviendo de acuerdo a intereses.

No coincide con lo que concluye Brandt (1990) cuando manifiesta que la


población campesina percibe al Poder Judicial como una instancia ajena y
lejana (se está refiriendo a los jueces en la ciudad) porque desconocen sus
prácticas culturales y ni siquiera el idioma local por lo que los juzgados de paz
se presentan como una alternativa. Según el autor los litigantes esperan que
ante esta instancia puedan hablar en su idioma y ya que el juez pertenece a la
comunidad pueda entender los valores culturales y sociales de la población
local y que los conflictos sean resueltos en un plazo corto, con costos bajos,
jueces rectos, justos y no corruptos.

87
Poole (2009) ubica en la historia a los juzgados de paz, señalando que a inicios
de la república la administración de la justicia estaba formada por cuatro
niveles: una corte suprema ubicada en Lima, cortes superiores ubicadas en las
capitales departamentales más importantes, jueces de primera instancia
ubicadas en capitales provinciales importantes, y finalmente jueces de paz
locales que desempeñaban funciones administrativas como matrimonio y
titulaciones hasta la resolución de disputas locales.

La autora también considera que la autonomía relativa concedida a los


jueces locales fomentó un tipo de pluralismo legal, no reconocido sino hasta las
reformas constitucionales de 1993. A partir de esta constitución, los jueces de
paz tienen el mandato de recurrir a la tradición de la comunidad para resolver
disputas locales, a pesar de que no existe un reglamento escrito de cómo se
debe interpretar las “tradiciones”, en la práctica los jueces tienen un amplio
poder discrecional para decidir cómo castigar o no las disputas y ofensas entre
las personas privadas. Muchas de las personas que ocupan estos cargos de
jueces no son integrantes de las comunidades que podrían reivindicar las
tradiciones locales, sino comerciantes o latifundistas. Entonces la actuación de
estos jueces se basaba en la coerción física y económica, se concretizaba en
una violencia personalizada y extrajudicial, se ampliaba una brecha con el
castigo judicial ejemplar. Muchas veces los jueces de primera instancia y los
jueces de paz representan las diversas instancias del Estado, así como los
poderes económicos locales contra los que los campesinos se enfrentaban
buscando reparación a los daños infringidos por aquellos.

Es aquí donde los orígenes extrajudiciales, violentos o privados de la ley


se tornan visibles, y que se focalizan en los márgenes del estado, esta frontera
entre lo legal y lo extralegal coincide con los territorios cuyas economías y
poblaciones se consideran como alejadas físicamente de los centros de poder
político y económico.

Sin embargo, Poole (2009) también plantea que a lo largo de la historia,


los jueces de paz han sido los funcionarios judiciales con los que la mayoría de
peruanos han tenido contacto más frecuente, aunque los poderes del juez de
paz han cambiado con el tiempo, el cargo del juez de paz es el de resolver los

88
casos haciendo uso de su “leal saber” y de sus conocimientos personales de
las condiciones, relaciones sociales y costumbres locales. Lo real es que en
Sicaya los jueces pertenecen al grupo de poder local y sus decisiones no son
ajenas a sus intereses lo que puede perjudicar a las personas que no
pertenecen al grupo de poder local y a los migrantes.

También resalta como elemento negativo la poca capacitación en


materia jurídica que tienen los jueces de paz lo que según los testimonios
provoca fallos desacertados.

Una de las características universales es la imparcialidad de la justicia,


según la cual se debe atender, tratar a una persona independientemente de su
condición social y económica, sin embargo, nuestra sociedad es estamental y
está jerarquizada, por diversos aspectos como lo cultural, social, religioso, de
género, orientación sexual, en este caso hay una discriminación social y
cultural por el origen de las personas.

4.3 Apreciación de los pobladores sobre los jueces de Huancayo

En las opiniones femeninas resalta el perjuicio que pueden ocasionar los


fallos de los jueces a las personas y a las familias, sobre todo a sus hijos que
ellas consideran como vulnerables. La vulnerabilidad se interpreta como una
situación precaria de las personas que sienten que no tienen un acceso
adecuado y justo para la defensa de sus derechos en las instancias
respectivas, perciben que se sienten indefensas frente no solo a los delitos sino
a la injustica de los organismos encargados de impartir justicia.

Igualmente consideran que la falta de dinero de los pobladores pobres


no les posibilita obtener la justicia requerida, “solo hacen caso a la plata”
muestra la que la justicia está al servicio de la persona que cuenta con
recursos económicos, mientras que quien no tiene los medios no da poder
acceder a la justicia.

Se hace mención a la falta de celeridad, si los ciudadanos no ofrecen


dinero a estos operadores de la justicia, los trámites y las diligencias demoran,
“no avanzan”, demoran las actuaciones esperando que los litigantes acudan a
ofrecerles dinero para que aceleren los despachos.

89
Muchas personas no acuden a solicitar el servicio de justicia porque
existe la duda respecto a lo que se puedan resolver, las personas se preguntan
“será justo o no”, producto de la falta de transparencia de los jueces. Ya no se
percibe la cercanía social de los jueces de paz, al contrario, se presenta una
lejanía social respecto a estas autoridades.

Los testimonios masculinos coinciden con los femeninos en el tema del


dinero requerido por estos jueces, se incide en la corrupción donde se indica
que los jueces pertenecen a mafias para las cuales trabajan y si no estás de
acuerdo con estas mafias incluso los pueden matar.

También se manifiestan que su elección es más estricta, por los estudios


y los concursos requeridos para ser juez, haciendo una comparación con los
jueces de paz del distrito, además se menciona que son personas que gozan
de gran prestigio dentro de la sociedad.

Esta desaprobación coincide con el informe del PNUD (2001) sobre la


justicia y el aparato judicial (jueces), en nuestro país donde se indica la
existencia de factores que no han permitido la construcción de confianza por
parte de los ciudadanos hacia esta institución, como es la injerencia en el poder
judicial de personas ajenas, refiriéndose a las intervenciones políticas, además
de la corrupción, la lentitud de los procesos, la escasa publicidad de los
procedimientos, las graves afecciones al debido proceso, entre otros.

Sobre la corrupción en el poder judicial, Quiroz (2015) sostiene que en el


primer gobierno de Alan García (1985 – 1990) el sistema de justicia mantuvo
una situación de decadencia que parecía imparable. El propio presidente
García se benefició de esta incompetitividad y falta de moralidad, cuando el
congreso en 1991 acordó quitarle la inmunidad y procesarlo, la Corte Suprema
desestimó el caso por falta de evidencias. En 1995 se abrió un nuevo caso
contra García señalando los delitos; conspiración para defraudar, tráfico de
influencias, recepción de sobornos y enriquecimiento ilícito. El caso fue
declarado prescrito y gracias a una resolución García pudo volver a postular a
la presidencia.

90
El autor también hace referencia al gobierno de Alberto Fujimori (1990 –
2001), donde el asesor del presidente Vladimiro Montesinos diseño un sistema
integrado por jueces, fiscales y policías para manipular el aparato judicial y
castigar a los opositores al gobierno de Fujimori. Para conducir este sistema
judicial abierto al prevaricato y al cohecho, el juez Luis Serpa Segura fue
nombrado presidente de la Corte Suprema, y la magistrada Blanca Nélida
Colán fue designada Fiscal de la Nación.

Esta parte de nuestra historia fue pública y algunas personas lo


recuerdan otras las han olvidado, sin embargo, actualmente a través de los
medios de comunicación la población periódicamente se entera de escándalos
de corrupción y otros delitos de nuestros gobernantes en todos los niveles, y
también perciben la impunidad de las personas que tienen poder económico y
político así como la corrupción en el poder judicial y de esta forma cada
persona va formando su perspectiva sobre la justicia en nuestra sociedad, de
allí nace la percepción de mafias.

Respecto al concepto mismo de corrupción, el autor manifiesta que ésta


es un fenómeno amplio y variado que comprende actividades públicas y
privadas, no es sólo el saqueo de los fondos públicos por parte de unos
funcionarios corruptos. La corruptela comprende el ofrecimiento y la recepción
de sobornos, la malversación y la mala asignación de fondos y gastos públicos,
la interesada aplicación errada de programas y políticas, los escándalos
financieros y políticos, el fraude electoral y otras transgresiones administrativas.
Se vincula a estos jueces con el cobro de dinero para favorecer a los
interesados.

Realizando un análisis del porque en estas tres instancias; policía,


jueces de paz y jueces en Huancayo, la percepción es más negativa en las
mujeres se puede decir que la mujer tiene una condición especial en este
contexto, por su condición de pobreza, de ser provinciana y de vivir en un
distrito rural, y en algunas como un agravante de ser migrante. Algo que De la
Cadena (1996) señalaba en su ensayo, “Las mujeres son más indias”, sobre
como las relaciones entre comuneros, varones y mujeres se organizan
siguiendo la línea patriarcal teniendo presente la diferenciación étnica, en este

91
caso, personas nacidas en Sicaya y en el otro lado migrantes, los primeros
gozan de privilegios en la justicia respecto a los segundos, de acuerdo a los
testimonios recogidos.

4.4 La justicia a mano propia.

Las opiniones respecto a la justicia por mano propia están divididas


según el género de los encuestados. Las mujeres sienten lástima por las
personas que son sometidas a este tipo de castigos, tienen “pena” de las
personas sospechosas que sean sometidas a castigos porque los identifican
con sus propios hijos.

Para algunas de ellas este hecho en realidad no es justicia, sino que


está enmarcado dentro de la venganza. Aunque también consideran que es
bueno darles “su merecido”, buscando algún tipo de corrección de estos
presuntos delincuentes, anotando que por intermedio de un buen abogado o
sus influencias luego de ser capturados por la policía pueden salir libres, es
decir, se resalta la impunidad en el sistema de justicia del país. Se justifica este
hecho porque las personas no creen en la justicia, especialmente en la policía
ya que son los que capturan y luego dejan libre a estos sospechosos. Las
mujeres han desarrollado emociones, sentimientos, valores que son
considerados femeninos, en este caso sensibilidad, esa es la razón que ellas
sientan lástima por este tipo de castigo. (Ruíz, 2001)

Las opiniones masculinas son más severas y justifican estos hechos;


ante la falta de capacidad de policías y jueces, las personas tienen que actuar,
no es posible que estas personas salgan libres, “te quitan lo que uno consigue
con mucho esfuerzo”, y no se le da la pena o castigo adecuado a los
delincuentes. Las personas responsabilizan, principalmente a la policía de dejar
libres a los delincuentes, son las primeras autoridades que conocen el delito y
están en contacto con ellos, “los delincuentes le sueltan un sencillo al policía, y
al rato están libres” o “a la vuelta de la esquina arreglan con el policía”.

Algo que resalta sobre este tema es la consideración a estas actitudes y


comportamientos como “no racionales”, “hay mucha cólera” de parte de los
afectados en este tipo de ajusticiamiento, en algunos casos la violencia se

92
puede desbordar y afectar al presunto delincuente con una grave lesión e
incluso la muerte. El principal argumento es que la gente trabaja y con muchos
sacrificios consiguen sus cosas, para que alguien se los quite fácilmente.
También existe la opinión que a través de estos actos estaríamos tomando la
justicia en nuestras propias manos, propiciando un desorden, y dando como
resultado de estar “en una tierra de nadie”, donde todos podemos cobrarnos las
injusticias que sufrimos de las que somos víctimas.

Este tema es muy controversial en nuestra sociedad porque se presenta


frecuentemente en distintos lugares del país, hay un sector de personas que
justifican la actuación de los pobladores que “toman la justicia por sus propias
mano”, y otras que condenan este tipo de comportamiento.

Los que justifican estas acciones lo hacen bajo el argumento que el


Estado peruano no es capaz de brindar seguridad a la población, menos aún
en lugares alejados, donde señalan que la presencia del Estado es mínima y
no encuentran justicia, principalmente en las fuerzas del orden que liberan a los
ladrones, entonces es comprensible y hasta justificable este comportamiento
con violencia contra los presuntos delincuentes, más aún fundan sus
argumentos en una justicia campesina.

Los personas que no están de acuerdo con esta forma de “tomar la


justicia por las propias manos” señalan que es propio de sociedades
incivilizadas, bárbaras y salvajes, que no se debe permitir este tipo de
comportamiento porque caemos en un desorden, y defienden al Estado y a sus
instituciones especializadas en el monopolio de brindar seguridad y ejercer
justicia en todo el territorio nacional.

Silva Santisteban (2000) corrobora la idea de las dos posiciones acerca


de los linchamientos, los que ven como una reacción violenta de un grupo de
vecinos que actúan como movidos por sentimientos primarios, en un acto
irracional que debe ser entendido como delito de muchedumbre o como
homicidio, en la medida en que han actuado y pueden ser identificados como
autores o cómplices algunos de los dirigentes y otros participantes. Es una
antítesis de la justicia, ya que son ejecuciones carentes de proceso y del
derecho de defensa del reo, atentatorio contra sus derechos fundamentales

93
como persona. Por otra parte están quienes, si bien no pueden considerarlo un
acto legal, lo entienden como justa y legítima respuesta a la falta de justicia y
de seguridad en que se hallan los pobladores de las zonas urbanos –
marginales que además, actúan de acuerdo a sus propios patrones culturales.
En muchos de los casos en que se han producido los linchamientos en las
zonas urbanos – marginales, no siempre han tenido como objeto dar muerte a
los reos sino aplicarles drásticos castigos que sirvan de escarmiento y de
advertencia. Estos linchamientos de los que comúnmente informan diarios y la
televisión, se han vuelto cada vez más frecuentes y constituyen, de hecho, una
forma de justicia popular paralela. Un rasgo significativo que muestra el
fenómeno de los linchamientos es la aprobación que parece tener este tipo de
práctica en la población general.

Estrella (2008) indica al respecto que el sistema de justicia en nuestro


país es imperfecto, porque no incluye a las “otras” culturas de nuestra
sociedad, ante este hecho las personas reaccionan con otras formas “no
oficiales” de hacer justicia. Dado que el Estado no ofrece medidas satisfactorias
en el caso de la delincuencia, la impunidad y la corrupción. En una encuesta
realizada en 1993 por IMASEN, el 44% de la población de Lima estaba de
acuerdo con el linchamiento de los delincuentes descubierto infraganti, el 2004
hubo 1993 linchamientos de los cuales 18 terminaron en muertes, en el 2005
se calculan más de 600 intentos.

4.5 Opinión cuando el ajusticiado es victimado o sufre un grave daño.

Las personas encuestadas no están de acuerdo en ocasionarle un grave daño


al presunto delincuente en un linchamiento popular, menos matarlo. Pero si
pasearlos por las calles desnudas, este acto es considerado como un suficiente
escarmiento.

En el caso de violaciones sexuales a menores, hay opiniones que


señalan que se debe castigar severamente, sobre todo si el acto de violación
es comprobado. Otra opinión se muestra ambivalente, no está de acuerdo con
estos actos, pero reconoce que es la única manera de hacer justicia.

94
La mayoría no está de acuerdo, “no podemos hacernos justicia por
nuestras propias manos”, “para eso están las autoridades”, también se nota la
presencia de personas cristianas quienes señalan que el castigo pertenece a
Dios y no a los hombres. Hay un argumento que resalta, “la unión”, del grupo
social, las personas tienen que estar unidas, debe existir un colectivo, para
realizar tales actos.

A pesar de sus apreciaciones negativas sobre la policía, los jueces de


paz y jueces de Huancayo estas personas no están de acuerdo en ser ellas
mismas quienes realizan la justicia por mano propia.

A través de la descripción detallada de los ajusticiamientos se puede


intentar una interpretación sobre este hecho. En estos casos el presunto
transgresor es encontrado “in fraganti”. Observando estos comportamientos en
los medios de comunicación se aprecian los rostros de las personas que
“ajustician” al presunto inculpado, son rostros que reflejan cólera, ansias por
buscar venganza, hay gritos de las mujeres, se escuchan insultos,
antropológicamente a estas personas que han cometido algún error se les sitúa
como individuos fuera del ámbito de la humanidad, se los animaliza, ésta sería
una forma de explicar la crueldad con la que se actúa contra ellos. Quizás esta
reacción violenta no solo tenga como causa los delitos, sino esconda aspectos
de frustración económicas, de ascenso social, fracasos de ingresar a la
modernidad y traumas colectivos, y que estas manifestaciones sea una especie
de catarsis colectiva. Hay que encontrar un chivo expiatorio que libera las
tensiones sociales.

En estas escenas de linchamiento muchas veces se puede apreciar a


otro actor; la policía que acompaña el desborde de la violencia o llega antes de
que se produzca el asesinato del probable malhechor, evitando su muerte. En
ambos casos se aprecia que la turba no muestra el respeto debido a la
autoridad. Por sobre los policías caen las piedras, los palos, las patadas y todo
tipo de agresiones, en ocasiones la muchedumbre se dirigen a la comisaría
exigiéndoles que entreguen al presunto delincuente y ante la negativa de la
autoridad, proceden a apedrear la comisaría este aspecto indica la pérdida total
de respeto a la autoridad o institución por la magnitud de la violencia.

95
Las personas que actúan de esta manera se justifican señalando que
son muchas veces que les roban, que si llevan a los delincuentes a la
comisaría los liberan casi inmediatamente porque los policías son unos
corruptos, no es posible que lo poco que han podido adquirir con mucho
esfuerzo se les arrebate (roben) y que el delito quede impune. Esta justificación
es refrendada por los analistas y académicos de la sociedad: por la ausencia
del estado, vacíos de poder, corrupción, falta de confianza hacia los
organismos policiales y judiciales, en otros casos se indica que es un tema
cultural y que es la manera de ser de estas personas, la mayoría de origen
andina, de resolver estos hechos por su cuenta.

Otra interpretación se puede realizar al amparo de la teoría que formula


Foucault (2010), de acuerdo a él, el castigo constituiría la máxima expresión de
la práctica violenta de la justicia, hay una concepción preventiva, utilitaria, a un
derecho de castigar que pertenecía a la sociedad entera (final del siglo XVIII),
además de un derecho monárquico que utilizaba las marcas rituales de la
venganza, que aplicaba sobre el cuerpo del condenado, también tenía el
objetivo de producir terror.

El suplicio del cuerpo era la manera con la que se castigaba a las


personas que cometían un delito, este castigo la ejercían los verdugos, pero
era por encargo de las autoridades, una característica resaltante era que toda
esta acción era pública, el objetivo era castigar el cuerpo del delincuente. Más
adelante a finales del siglo XVII, cambia la situación ya no se buscará castigar
el cuerpo, sino el objeto será el alma, además de buscar redimir al delincuente,
nace la psiquiatría, la criminología, la antropología criminal, el examen, ya no
se trata solo de castigar, sino de juzgar y entender la criminalidad, saber el
origen, los motivos de las acciones antisociales.

En los linchamientos en la sociedad peruana el cuerpo es el objeto de


escarnio público, incluso las personas que participan en estos actos señalan
que es por culpa de los policías, interpretando las funciones de la policía son:
controlar, vigilar y castigar, no utilizan el término juzgar, sino castigar y
maltratar, estamos en una etapa donde lo importante es el suplicio al cuerpo,

96
todavía no se internaliza la acción de juzgar. En las opiniones encontramos “no
se le da la pena adecuada”, refiriéndose al castigo.

4.6 Sobre pagos a policías, jueces de paz y a la justicia en la ciudad de


Huancayo para que agilicen los trámites o sentencias.

Los entrevistados manifiestan que no es correcto pagarles a los policías,


jueces de paz y jueces de la ciudad de Huancayo, porque “entonces los pobres
no tendrían justicia”, “ellos ganan su sueldo”, “no, porque la mafia continuaría y
se fomentaría la corrupción”, sin embargo, son conscientes que la
administración de la justicia se maneja por medio de pagos “extras”.
Reconocen y manifiestan que para que policías y jueces actúen sin demora es
necesario realizar este tipo de pagos, incluso señalan que hay que pagar a los
policías de tránsito para evitar las papeletas, además son conscientes que este
comportamiento se convierte en una costumbre cotidiana, pero no solo por
parte del que recibe el “pago extra”, sino también por las personas que lo
ofrecen. Cuando señalamos que es una costumbre estamos indicando que es
algo habitual, que si bien se reconoce que es un hábito negativo, sin embargo,
se piensa que es necesario realizarlo.

Ese argumento se refuerza cuando una entrevistada señala que los policías
no piden, sino son los mismos ciudadanos quienes ofrecen “colaborar con los
policías”. Otro indica que hay que colaborar aunque sea para la cena, son
formas como se presenta el “pago extra” que reciben estas autoridades.

En nuestra cultura, históricamente han existido expresiones que se refieren al


hecho de recibir un pago indebido por parte de un funcionario (cohecho pasivo
de acuerdo a nuestra legislación, art 393 del Código Penal Peruano vigente),
Ludwing (2008) lo reconoce con la expresión “romper la mano”, que también es
el título de su investigación y que se refiere, la característica ineludible es que
el pago sea a un funcionario público, para la investigación es el policía o el
juez, para él “romper la mano” significa sobornar, coimear a cambio de un
favor, en el imaginario de muchas personas se puede “romper la mano” a
policías, a trabajadores del poder judicial o a otras empleados estatales. No es
una frase suelta, aislada o fortuita sino que está inserta en la práctica de
muchos peruanos y también es reconocida por nuestra sociedad.

97
Hay algunos términos que utilizan nuestros informantes que llaman la
atención; “no debe ser así”, “aunque sea”, “no deberíamos pagar”, “no hace
falta”, no hay un rechazo categórico a la corrupción, estas expresiones indican
que las personas si pagan o por lo menos deslizan esta alternativa, pero
también reconocen que esta acción está mal, para que no suene muy grotesco
los testimonios y queden encubierta la realidad, se utilizan estas palabras.

4.7 La eficacia de los policías, jueces de paz y la justicia de Huancayo.

La pregunta tiene como objetivo determinar la eficacia en la actuación de


policías, jueces de paz y los jueces de Huancayo, es decir, si son capaces de
alcanzar un objetivo o un efecto tras la realización de una acción, los
entrevistados manifiestan que las autoridades son incapaces en sus labores y
reinciden en el tema de la corrupción si tienes dinero, tienes a disposición la
justicia, de la misma manera si tienes “influencia”, es decir, eres una persona
importante, reconocida socialmente.

Nuevamente se presenta un tema netamente femenino, pensión por


alimentos, donde las mujeres consideran este tipo de juicio demasiado
burocrático y lento, “papeles, pagos y abogado”. Considerando menos lento y
burocrático a la policía local y los jueces de paz por la cercanía.

Los hombres consideran abusivos a los policías cuando se trata de


“gente humilde”, ya que atropellan sus derechos porque éstos los desconocen.
Dentro de los testimonios encontramos la discriminación por el lugar de origen,
“a los sicaínos les dan razón, a los de afuera ni siquiera los dejan hablar”.

En suma, perciben la justicia como ineficaz basado en argumentos de


dinero, influencia, discriminación por origen y estrato social, además se percibe
la sensación que las autoridades prefieren mantenerse al margen de ciertos
hechos que les puede traer algún problema.

Balbuena (2006) señala que el acceso a la justicia es un derecho


fundamental y que debe de tener como componente principal la equidad ya que
no debe reproducir las desigualdades económicas, de sexo, de etnia, de
religión u otras. Añade que el acceso a la justicia implica que la gente debe y
puede hacer valer sus derechos o resolver sus disputas, bajo los auspicios del

98
Estado, por lo tanto el acceso a la justicia debe ser para todos y todas, y debe
dar resultados individualmente y socialmente justos.

Las personas encuestadas ni siquiera creen en la eficacia de la justicia


en relación a la ejecución de las sentencias, es decir, ganaste un juicio por
pago de dinero, y en la parte resolutiva de la sentencia se le obliga a pagar a
la persona que perdió el juicio, ésta no cumple, de este hecho también se
responsabiliza a los operadores de justicia. Sin embargo, la principal
responsabilidad es de la persona que perdió el juicio, pero todas estas
acciones están enmarcadas en la poca confianza que se tiene a la justicia.

4.8 La celeridad de la justicia.

Los testimonios de las personas se refieren a un delito que exige una


pronta atención, por ejemplo, al ser víctima de un robo van inmediatamente a
sentar una denuncia, según la lógica de la víctima esto requiere una inmediata
acción de la autoridad. Sin embargo, en el puesto policial no es atendido
alegando algún pretexto, la persona siente que es maltratada, que su queja no
es importante para la policial, y su perspectiva sobre la justicia va siendo
negativa. Un elemento que es recurrente es que el encargado de atender no
se encuentra en ese momento, o no tienen para el combustible, lo que implica
que el denunciante tiene que desembolsar cierta cantidad de dinero para que
su solicitud sea atendida. Las personas aprecian esta lentitud en los jueces de
paz y en los juzgados, “mucha burocracia”, “hay que estar detrás del caso”,
entre otros.

Una características que se señala respecto a la administración de


justicia peruana es la celeridad en los procedimientos judiciales, en el artículo V
del Título Preliminar del Código de Procedimientos Civiles vigente se indica el
principio de celeridad de la siguiente manera, “La actividad procesal se realiza
diligentemente y dentro de los plazos establecidos, debiendo el Juez a través
de los auxiliares bajo su dirección, tomar las medidas necesarias para lograr
una pronta y eficaz solución de los conflictos de intereses o incertidumbre
jurídica”. Los que deben hacer efectivo este principio son los operadores de

99
justicias a instancias del juez, al respecto las encuestados y encuestadas,
resaltan el tiempo que tienen que esperar para que los y las atiendan.

Reiteradamente se destaca el hecho de ser originario del distrito de Sicaya


como un elemento importante para ser atendido con prontitud por la policía y
los jueces locales, pero esta condición ya no funciona en Huancayo, donde los
usuarios van en condición de “igualdad”.

Las características que señalan respecto a la justicia son: “lenta”, “demora”, “te
hacen esperar”, “no está el encargado”, son las respuestas que reciben cuando
van al juez o a la policía a presentar una denuncia, estas respuestas hacen que
la percepción que tiene el poblador de Sicaya sea negativa respecto a la
celeridad de sus trámites. También recordemos el dicho popular respecto a
“justicia que tarda, no es justicia”.

Un encuestado manifestó que atrapó a una persona que estaba robando en su


chacra la llevo a la comisaría, el resultado fue que soltaron a la ladrona y
encima le hicieron esperar. Es un testimonio donde se refleja la injustica y la
demora para un ciudadano. Además las personas son consciente si quieres
tener resultados en las denuncias, tienes que “estar tras” el trámite o el proceso
lo que significa disponer de tiempo especial para los trámites.

4.9 La justicia hacer perder tiempo y dinero.

La experiencia es fundamental en este aspecto, cuando no encuentras


justicia la primera vez que acudes a presentar una denuncia o queja, la próxima
evitas ir nuevamente, se evita una innecesaria frustración o decepción, también
cuenta las experiencias de familiares o amigos.

La perspectiva femenina es clara y presenta un caso “una amiga fue a


presentar una denuncia porque su esposo la golpeaba, se dio cuenta que el
esposo les daba propina a los policías, ya no regresó otra vez”, ya no acuden
nuevamente por “vergüenza”, además de las amenaza en la familia en este
caso del esposo. Las mujeres en este sentido se encuentra desprotegidas y
vulnerables, no les hacen justicia, el esposo es consciente que tiene impunidad
para seguir con su comportamiento violento, ellas renuncian a su derecho de

100
denunciar, a hacer valer sus derechos como ciudadana, este caso se presenta
en los delitos de violencia familiar. Esta situación también se repite en el acoso
sexual hacia las mujeres.

Al respecto el artículo VIII del Título Preliminar del Código de


Procedimientos Civiles peruanos señala que: “El acceso al servicio de justicia
es gratuito, sin perjuicio del pago de costos, costas y multas establecidas en
este Código y disposiciones administrativas del Poder Judicial”.

Para Peña (1998) el rechazo a la justicia oficial tenía sus razones o


causas. Según el testimonio de un comunero hay tres causas principales
porque se rechazan a “los jueces de la ciudad”, primero porque los jueces
cobran caro, segundo porque les gusta alargar los juicios y tercero, porque al
final no resuelven nada. Sobre lo costoso los campesinos litigantes tienen que
asumir como propios los gastos que irroga su desplazamiento hacia la ciudad,
el transporte de las autoridades judiciales hacia la comunidad, la alimentación
del campesino en la ciudad, los honorarios del abogado, el tiempo perdido en
los trámites. Estos egresos van sumando importante dinero para los
campesinos, incluso éstos a veces se ven obligados a efectuar pagos “extras” a
las autoridades judiciales, para conseguir de éstas la actuación de una
diligencia o la emisión de alguna resolución. También existe la percepción que
los jueces y los secretarios buscan alargar el proceso, para que así tengan
oportunidad de actuar mayores diligencias, y con ello, cobrar más. Lo que en
gran parte concuerda con la perspectiva de los pobladores de Sicaya sobre la
justicia.

En relación a los testimonios femeninos, Balbuena (2006) en su


investigación comparativa en los distrito de Congalla y Julcamarca ambos en la
región Huancavelica considera que los principales delitos que se cometen
contra las mujeres son; violencia, abandono y alimentos.

Es interesante la siguiente opinión “personas que no obtienen justicia ya


uno le quita los ánimos de querer denunciarlos”, es una especie de frustración
y de desesperanza que actúa dentro del interno de las personas, esta
frustración se convierte en desánimo y desaliento al momento de tomar la
decisión de ir a reclamar un derecho vulnerado. Mejor quedarse callado y dejar

101
que se sigan cometiendo los abusos, porque sé que no voy a obtener la justicia
solicitada.

Otro motivo es que las personas se encuentran ocupadas en sus


trabajos y quehaceres diarios, que les resulta inconveniente seguir un proceso
de denuncio o queja, hacen sus cálculos racionales, el tiempo y el dinero en
contraposición a la demora, a los “pagos extras” y a la gran incertidumbre de
alcanza un resultado que les satisfaga”.

4.10 La onerosidad de la justicia.

La mayor parte de los encuestados considera que poseer dinero es un


requisito indispensable para obtener justicia, estas personas hacen un cálculo
monetario racional, toman en cuenta los gastos de los pasajes a la ciudad de
Huancayo, de la necesidad de recurrir a un abogado, valorizan el tiempo que
van a pasar fuera de sus hogares y de sus trabajos, costear todos los trámites
requeridos, además las diligencias en sí requieren gastar dinero lo que da
como resultado un gasto oneroso para sus economías. Algunos consideran
todas estas acciones como pérdida de tiempo.

Este cálculo económico actúa para alentar o desalentar para iniciar un


proceso o continuarlo, generalmente las personas optan por evitar iniciar un
proceso legal. También hay personas que aún confían en la justicia, y señalan
que “unos jueces cobran, otros no”.

Por otra parte hay gastos extras que hay que realizar, fuera de los
mencionados como “pagos para que se agilice el trámite” a policías, jueces,
secretarios. Estos gastos son mayores cuantitativamente cuando sales del
distrito y vas a la ciudad de Huancayo.

El acceso a documentos requeridos por la justicia, “papeles”, para los


pobladores de Sicaya es sinónimo de gasto, algunos pueden pagar, pero los
pobres no, ellos están en desventaja, es interesante el uso de este término
porque entonces podremos entender que la justicia no es imparcial ni igual
para todos los peruanos, se presenta una discriminación por el tema
económico.

102
Torres (1996) coincide en este hecho en las conclusiones de su
investigación indica que los campesinos a través de su experiencia han
comprobado que sin dinero no se alcanza justicia, traduciéndose esta situación
en frustración y en una gran desconfianza en los policías y jueces.

4.11 Confianza en la Policía Nacional.

La mayoría de los encuestados no tiene confianza en la policía, “no los


ven correctos”, la percepción cotidiana es que los ven parados en la comisaría,
dando vueltas, conversando por celular, sin hacer nada. Lo adecuado para
ellos sería que ellos realicen rondas nocturnas por el distrito, sobre todo en los
barrios alejados, y colaboren con las personas más necesitadas como con los
discapacitados ancianos, ayudándoles a “cruzar la calle”. Se siente la lejanía
social entre esta autoridad y la población.

La ética andina critica bastante a las personas ociosas, a las que no


trabajan y más aún a éstas que perciben un sueldo del Estado con los
impuestos de las personas, incluso así lo manifiesta Degregori (2001) al
señalar la laboriosidad andina en el crecimiento económico de la pequeña y
microempresa en el Perú.

Hay una percepción popular que el trabajo del policía es sencillo y


relativamente bien remunerado, por eso muchos padres insinúan, o deciden
que sus hijos se hagan policías, o los mismos jóvenes toman esa decisión,
evaluando las opciones de estudio y trabajo, lo único difícil sería su ingreso a la
Policía Nacional, después de unos cuantos meses salen con un trabajo seguro
y un sueldo aceptable, esto a comparación de estudiar en la universidad y
profesionalizarse, después de cinco años, nadie te garantiza que encontraras
un trabajo y menos aún que sea bien retribuido.

La población se siente desprotegida e insegura, no percibe que la policía


pueda protegerla, “tú mismo tienes que protegerte”, cada uno tiene que
cuidarse y quizás en un extremo cada uno tiene que hacerse justicia. No existe
la concepción de que la policía pueda ayudar al ciudadano.

Hay personas que si tienen confianza en la policía señalan lo peligroso


de esta actividad, “arriesgan su integridad por la nuestra”, la idea del buen

103
policía que sale de su hogar a enfrentarse con los delincuentes a costa de su
propia integridad y que protege a los individuos, y a las familias se recrea en el
imaginario colectivo de un porcentaje mínimo de la población encuestada, esta
percepción sobrevive y es producto del mensaje brindado por el Estado
peruano en la época de la violencia política que fue difundida por los medios de
comunicación, además consideran que el Estado peruano, es responsable de
la inseguridad porque no invierte más en seguridad y en la policía.

Sobre la policía, Bruce (2012) cuenta una historia que ocurrió en la


sociedad peruana no hace mucho tiempo, junio 2010, en un anuncio en el
diario El Comercio, se publica un anuncio publicitario de tres cuartos de página
promoviendo un modelo de auto Honda, el anuncio señalaba si hay un policía
detrás de una camioneta cualquiera te está deteniendo, pero si está detrás de
la Nueva Pilot Touring (el modelo publicitado) te está escoltando. La
interpretación que hace el autor sobre esta publicidad, es que que los policías o
te persiguen o te escoltan, dependiendo de quién seas. El escritor añade la
existencia de un retrato del imaginario dominante en ciertos sectores
socioeconómicos, para los cuáles la policía es su personal de servicio.

Si de acuerdo a lo planteado por el psicoanalista Bruce en el imaginario


de las clases altas de la sociedad peruana los policías son como una especie
de personal particular a su servicio, en el imaginario de las personas
encuestadas el personal de la Policía Nacional responde a las jerarquías
sociales existentes, es decir, si dispones de una cantidad de dinero “vas a ser
bien atendido”, de lo contrario no.

4. 12 Experiencia con la Policía Nacional.

La indiferencia de la policía es una de las manifestaciones de esta mala


experiencia, “cuando los ladrones entraron a mi casa, con mi hijo llamamos a la
policía por celular y no nos hicieron caso”, la deshonestidad y la incapacidad
son otros de los motivos de esta mala imagen “capturaron a un ratero, lo
sentaron junto a la puerta, y lo hicieron escapar”, “asaltaron mi casa que estuvo
sola, denuncie y nunca salió nada quedo solo en denuncia”, la corrupción
nuevamente se presenta, “cuando estaba yendo a la chacra, sin casco, me
paro un policía, le di cinco soles y me aceptó”, otro testimonio “le di un sencillo

104
y se fue calladito”, las personas son conscientes de la debilidad del policía, de
cómo evitar un problema, y le ofrecen, le dan unas monedas al policía y asunto
arreglado. Este comportamiento es una costumbre aceptada entre las
personas. Por eso cuando un policía de tránsito u otro detiene un vehículo
público, al interior las personas comentan quiere sus monedas, o están
buscando dinero para su navidad.

Hay una minoría que refiere sus buenas experiencias, “un policía que
era cristiano promovió la buena conducta, que no cobren y que traten bien a las
personas”, “mi papá era policía, desde pequeña vi como resolvía correctamente
los casos” “depende del que va, si eres malcriado te va mal, si como yo fui a
denunciar la pérdida de mi DNI amablemente me trataron bien”, se percibe el
elemento religioso como un código ético - moral necesario para tener un buen
comportamiento, esto puede ser parte de la tradición del distrito por su gran
historia religiosa, el policía cristiano actúa correctamente, cuando él se fue todo
cambió, los policías volvieron a portarse mal.

En caso de familiares policías de los encuestados (as) tienen una


opinión favorable respecto a sus familiares y señalan que estos resuelven los
casos, en un caso en el que el encuestado tiene un papá policía lo identifica
como un héroe y los recuerdos infantiles son gratificantes.

Si eres amable, los policías serán recíprocos con su amabilidad, esta


respuesta tiene un mayor trasfondo porque se percibe a los policías como
abusivos por el poder que poseen, irrespetuosos, entonces mejor ir “tranquilos
y pasivos”, no ponerse “malcriados” para evitar algún roce con ellos, es una
estrategia que adoptan algunos pobladores. También se puede interpretar que
las jerarquías sociales se imponen unos tienen que tener una conducta de
sumisión frente al poder.

Este hecho se puede contrastar con lo señalado por Ubilluz (2000),


literalmente el autor indica que “la autoridad paterna esta de rodillas”, en
general la imagen de autoridad en nuestra sociedad está muy menoscabada en
todos los espacios, desde los ámbitos más privados hasta los públicos, por eso
no es extraño que los medios de comunicación muestren a personas faltando el
respeto, insultando y golpeando a policías.

105
4.13 Confianza en los jueces de paz del distrito

Una característica que resalta en este aspecto es que los jueces de paz
en Sicaya son personas conocidas del distrito, los pobladores del distrito están
familiarizadas con ellos, son personas del lugar y este hecho se traduce en
cierta familiaridad de los sicaínos con estas autoridades, sin embargo, este
cercanía no se traduce en confianza, porque en el distrito cada persona y cada
grupo maneja sus propios intereses, los cuales muchas veces se contraponen
con los intereses de los que demandan sus derechos, “su interés propio que es
dinero”, “siempre hay preferencia con su gente”, “favorecen a sus amistades, a
la gente con más poder” frases que resumen los objetivos de éstas autoridades
desde la perspectiva de los pobladores, a través de estos testimonio se
cuestiona la imparcialidad de los jueces de paz de Sicaya.

Además por ser ellos del lugar se conoce su trayectoria, su


comportamiento, resaltando la parte negativa, “…han tenido mal
comportamiento”. El mensaje para ser autoridad debe haber tenido una buena
conducta, ser intachable. Considerando que una de las características de la
justicia es la imparcialidad, no se cumple con este requisito, siendo los más
desfavorecidos los migrantes y las personas que no pertenecen al grupo de
poder local. Entonces la cercanía social en lugar de ser una fortaleza en la
administración de justicia se convierte en debilidad.

Hay otras características que se pueden mencionar; una actitud


paternalista de los jueces, reprenden al que no se porta bien, gritan a los
litigantes, no tienen la capacidad suficiente para desempeñar el cargo, además
como no es un cargo a dedicación exclusiva, están preocupados más en sus
otras actividades.

4.14 Confianza en los jueces de Huancayo

Respecto al tema de los jueces en la ciudad de Huancayo los hombres


tienen una percepción más negativa que las mujeres, los consideran; mafiosos,
corruptos, “atienden por plata, no hay justicia. Las mujeres también muestran
su desconfianza en sus testimonios, “están queriendo que se les pague”, “se
rigen por el poder económico de las personas”, otro elemento en que basan

106
sus opiniones son los medios de información, “no tengo, confianza, leí muchos
caso en el periódico que me dejo asustada”

Una institución que debe brindar, tranquilidad, confianza, seguridad y


credibilidad en la población, y ser el pilar fundamental de una sociedad
democrática, ofrece todo lo contrario miedo, desconfianza, sospechas y recelo,
las personas se sienten inseguras frente a lo que escuchan y leen.

Otras señoras señalan que tienen sólo un poco de confianza, también


hay quienes indican “son señores de mucho poder que tienen que hacer
justicia, aunque nos demoren”, el poder lo perciben en el sentido de que
pueden decidir sin tener en cuenta la ley y lo correcto.

La intensidad de la desconfianza es mayor en el género masculino que


en el femenino, porque son los hombres, considerados como jefes de familia
(tienen mayor presencia en los espacios públicos), los que en los momentos
difíciles, son los encargados de iniciar una demanda, o entablar una denuncia
en la ciudad de Huancayo, tienen que acudir a iniciar los trámites, son los que
tienen un mayor contacto directo con estas instancias.

Aunque parezca obvio, el aspecto económico es lo que genera mayores


desigualdades en el país, y así lo perciben los encuestados, este hecho limita
su acceso a los servicios que presta el Estado peruano, en este caso se trata
de la justicia.

4.15 Características de la justicia en el país.

Se solicitó a los encuestados que señalen si a justicia en nuestro país


es: corrupta, costosa, ineficaz, justa o imparcial, señala la característica, el
adjetivo que ud. considera el más importante, (sólo una)

Para las personas encuestadas la característica más relevante que


caracteriza a la justicia peruana es la corrupción, otra característica son los
costos económicos que presupone iniciar y continuar un proceso que involucre
una denuncia, demanda o queja, luego están los que consideran como justo y
finalmente se señala la ineficacia.

107
Respecto a la primera característica Ardito (2010) amplia el panorama
de la corrupción en la justicia, la corrupción como costo está presente en
dependencias del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional el
Instituto Penitenciario, los ciudadanos perciben que frente a un acto de
corrupción de la otra parte, su única alternativa es un acto similar. Incluso para
el autor muchos litigantes asumen que deben reservar una partida de dinero
para los pagos irregulares a los magistrados o a los funcionarios
administrativos, lo cual pone en desventaja a los menos favorecidos. En
ocasiones estos pagos no tratan de lograr una determinada decisión del juez,
sino evitar que los expedientes sean ocultados o demorados innecesariamente.

La segunda característica que se le asigna se refiere a los costos


económicos que resulta acudir a la justicia, otra de las particularidades de la
justicia peruana es su gratuidad, policías, jueces de paz, corte superior y toda
la jerarquía judicial deben de cumplir con este requisito, sin embargo, las
personas no lo perciben de esa manera. Ellos hacen sus cálculos, pasajes,
tiempo, si es necesario abogado, eso es lo que ellos deben asumir, es parte de
las costas procesales, pero también entra en el cálculo los “pagos extras,
desde el policía, al juez de paz, al secretario, al juez de Huancayo, hay que
entender que esta particularidad está estrechamente relacionada con la
primera.

Sobre lo costoso de la justicia peruana, Ardito (2010) explica la


justificación para defensores de los cobros de los aranceles es que la
administración de la justicia debe ser considerada como un servicio que el
Estado brinda a quienes solicitan su intervención, prima la percepción como
una prestación que se otorga al cliente. Entonces una persona natural o jurídica
que tenga mucha solvencia económica, mucho dinero, no tendrá dificultad en
pagar los referidos aranceles mientras otra que una persona que no tiene esa
capacidad económica estará en desventaja, presentándose una situación de
inequidad en gastos. Para el autor todas las actuaciones procesales están
mediatizados por el pago de onerosos aranceles, agrega algo interesante, ya
que la mayor parte de peruanos no cuentan con recursos económicos para
hacer valer sus derechos vulnerados, al ser elevados estos montos, han

108
provocado la impunidad o han generado medios violentos para enfrentar las
injusticias.

La tercera característica fue que la justicia peruana es justa, las


personas encuestas consideran la imparcialidad y están conformes como se
administra la justicia en el país.

El cuarto rasgo es la ineficacia, asociada a la incapacidad y falta de


preparación sobre todo de los policías y de los jueces de paz, aunque, ésta no
tiene la importancia que los encuestados otorgaron a las dos primeras.

Para Ardito (2010) la ineficacia está ligada a la corrupción ya que la


excesiva formalidad y la corrupción impiden al Poder Judicial cumplir con su rol.
Pese a ello, los nativos y campesinos no rechazan a las autoridades estatales,
sino buscan ser parte del Estado. Sobre la incapacidad se centra en la poca o
escasa atención para atender las demandas legales de las mujeres, como
alimentos, violación sexual y violencia familiar.
Cuando el autor se refiere a la corrupción en su investigación utiliza el
termino asumir, “los litigantes asumen”, se traduce como si ellos aceptarán es
hecho como algo natural que de todas maneras se tiene que realizar. No solo
es para tener una sentencia favorable, sino para evitar que los trámites
demoren (celeridad procesal). Algo que es necesario resaltar dentro de las
apreciaciones del autor, la idea de que campesinos y nativos buscan ser parte
del Estado, si bien es cierto, debido a la poca presencia muchas veces acuden
a ciertas prácticas que algunos antropólogos las consideran parte de su cultura
y cosmovisión, lo real es que ellos no han elaborado un sistema de justicia
paralelo, ni existe una propuesta política seria (de parte de ellos) de tener una
organización política y jurídica independiente del Estado peruano.

4.16 Opinión de la frase: “Justicia no hay en la tierra, solo en el cielo.

Esta pregunta se realizó para entender en qué medida está el desánimo


de la población respecto a su justicia y quizás ya han renunciado a tener una
justicia cercana, tangible, concreta y real brindada por parte del Estado, y están
más esperanzado en un tipo de justicia más lejana y divina.

109
Los testimonios femeninos en una mayoría están de acuerdo con esa
frase, “si creo”, unas lo toman como una tradición oral a través de la que han
sido criadas y socializadas, “mi abuelita siempre repetía esa frase”, las
personas que nos están de acuerdo con esa frase indican que “todo se paga en
la tierra”, se nota que no hacen referencia a la justicia administrada por el
Estado, sino se refieren a algún tipo de evento negativo que puede suceder en
contra de las personas que han actuado mal, en forma negativa o a la de sus
familiares en la vida cotidiana.

Los testimonios masculinos tienen una mayor aceptación a esta frase;


“él nos juzgará sin diferencias”, refiriéndose a un ser supremo, la opinión refleja
que en la vida terrenal hay desigualdades, jerarquías, y en base a eso no se
accede a la justicia. En cambio en el cielo no existen esas diferencias, todos
estamos en las mismas condiciones. También se refieren a la posesión de
dinero, eso no tendrá valor en el cielo, haciendo referencia a la ventaja que
tienen las personas con dinero cuando se encuentran frente a la justicia.

En relación directa al tema de investigación propuesto, el antropólogo


peruano Canal (2009) señala que la justicia en el Perú, es para el que tiene
influencia o para el que tiene plata, propone que el problema de la justicia para
las clases sociales bajas, específicamente para los campesinos, ha sido una
constante a través de la historia y como no encuentran justicia estos sectores
pobres recurren a la religión, mediante rezos y hasta en canciones se quejan a
Dios la falta de justicia. El problema de justicia se refleja en las composiciones
musicales como por ejemplo: en el huayno Papel Sellado de Felipe Góngora,
en el caso de la región del Cusco y Falsía de Picaflor de los Andes para el caso
del valle del Mantaro. Añade que para los campesinos la administración de la
justicia resulta onerosa, lenta, burocrática, insegura, dudosa. Además se puede
prestar a corrupción, prevaricatos en la que puede estar insertos abogados,
jueces, policías y secretarios. Asimismo la falta de justicia se ha agravado
durante la década de los 90s, porque el poder judicial estuvo sometido
políticamente al gobierno de turno.

El autor señala varias características de nuestra justicia peruana,


además como en la última década del siglo pasado creció la corrupción judicial

110
en el país al servir a intereses políticos de un grupo. Para algunos intelectuales
la década del 90 del siglo pasado fue un punto de quiebre dentro de nuestra
historia, ya que la corrupción se presentó y creció en todas las instituciones
sociales.

En otro testimonio se puede ubicar que la consciencia de que no existe


justicia, la va asumiendo desde niño, desde muy pequeño, como parte de la
socialización, al darse cuenta de esta realidad. Como lo señala Ubilluz (2006)
en las familias de escasos recursos los padres dan un mensaje contradictorio a
sus hijos, por un lado “debes actuar moralmente” y por el otro “todo está
corrupto en este país”, esta contradicción se resuelve al interiorizar el niño que
el compromiso social es un sueño de ilusos y lo que le queda es adherirse a
una ética individualista que recibe del mercado.

La modernización de un Estado y de una sociedad implica el desarrollo


de lo laico, entendido que el tema religioso y de creencias, se vuelve personal e
íntimo, mientras que en los espacios públicos y sobre todo las políticas públicas
y la forma de conducirse de las autoridades deben estar exentos de influencias
religiosas. Sin embargo, se nota que dentro el Estado peruano está lejos de
cumplir con esa característica. De igual manera la sociedad peruana mantiene
lo religioso como un eje central en su vida social, al percibir que la justicia no se
hace efectiva por temas de discriminación, colocan sus esperanzas y
expectativas en sus creencias religiosas, percibiendo el cielo como un lugar de
paz, amor, sin conflictos.

4.17 Discriminación de las personas por su vestimenta, color de piel y


riqueza.

Los testimonios femeninos señalan que las personas tienen derecho a


que la justicia peruana las atiendan al margen de las apariencias externas,
como la vestimenta, rasgos físicos, la imagen física que pueda proyectar que
tiene dinero, sin embargo, para algunas la sola atención no es sinónimo de una
solución efectiva, “atienden a todos, pero no les hacen justicia”, otra razón de
este hecho lo encontramos en el siguiente testimonio, “en el distrito no creo,
acá somos gente agricultora, a pesar que somos profesionales, no vas a ir al
campo bien vestido”, las personas del distrito combinan sus actividades

111
profesionales, o sus oficios, con los trabajos en el campo, agricultura o
ganadería, por lo que cotidianamente están vestidas con ropas de trabajo, lo
que en apariencia para una persona que visita por primera vez la comunidad da
una apariencia de homogeneidad y de humildad en sus vestimenta.

Pero, otro testimonio indica que, “cuando paso por el carro de la


comisaría, más veo gente humilde, de Huancavelica que están esperando en
cola ser atendidos”, lo que se puede interpretar que en Sicaya todos están
“identificados socialmente” sabes quién es sicaíno y quién no es del lugar; en
este caso de Huancavelica, (solo por la apariencia externa) además que se
reconoce a los huancavelicanos con personas sin muchos recursos
económicos.

Los testimonios masculinos son distintos, para ellos si existe una


discriminación de la justicia con respecto a las personas, “si ven a una persona
bien puesta, corbata, de buena presencia tienen como más respeto” y “si, te
menosprecian, si van con ropa sucia, corrientita, no es igual el trato”, la
apariencia externa es importante de acuerdo a ella te jerarquizan y clasifican
socialmente, si estas “bien vestido”, recibirás un buen trato, al contrario si
tienes una vestimenta humilde, te desatenderán. Aunque se señala que los
policías son abusivos e incluso a los que tienen buena vestimenta los atienden
mal.

Al respecto Portocarrero (2004) realiza un análisis desde una posición


más amplia y general, para luego tomar a la justicia como un aspecto
específico, para él, el gran obstáculo para la realización del proyecto nacional
moderno en el Perú ha sido el racismo y la fragmentación social. El racismo
nos jerarquiza mediante una sustancialización de las diferencias que implica
relegar la común humanidad, siendo lo indígena lo abyecto y lo occidental el
modelo de deseabilidad. Los que se sienten más occidentales desprecian a los
que consideran más indígenas. Cada grupo tiende a la endogamia y las
diferencias se reproducen. Este racismo aparece en el hecho de que las
demandas de justicia no se hacen en función de principios universales, sino de
las expectativas de los diferentes grupos sociales. Esta situación puede ser
ilustrada con el caso de “Utopía” donde la irresponsabilidad de los propietarios

112
y administradores de la discoteca permitió que un evento fortuito terminara con
la muerte de veinticuatro jóvenes todos pertenecientes a los sectores más altos
de la sociedad peruana. Los familiares vienen luchando por una sanción contra
los responsables, es decir, por justicia. Pero lo que aprecia el autor es que no
se lucha contra la impunidad, ni por la búsqueda de justicia en general, lo que
se busca es una justicia para un grupo, se reclama un derecho no desde una
perspectiva ciudadana, sino desde el grupo que asiste a discotecas. Haciendo
un juego de palabras el autor indica que en el Perú la justicia es una utopía por
cuya realización viene luchando generaciones de peruanos. En resumen, los
familiares no se han identificado con otras víctimas de la injusticia, sino que
pretenden justicia solo para su caso. Lo que podemos aprender de este caso
es que, en el Perú para los sectores más influyentes la justicia también es una
utopía.

Ardito (2010) señala que la discriminación más importante en el país es


el racismo mediante la cual los indígenas son percibidos como inferiores por los
blancos descendientes de españoles, este racismo para él se presenta como
una discriminación acumulada, es decir, se unen las carencias económicas, la
escasa educación, la condición de mujer, el apellido indígena, la vestimenta, el
idioma, el lugar de residencia o de procedencia. En el caso de las mujeres no
todas son discriminadas sino las que son pobres, tienen rasgos indígenas,
carecen de estudio, provienen de zonas rurales, hablan quechua o aymara y
emplean vestimenta. En relación a la administración de justicia, se evidencia en
la incapacidad por parte del Poder Judicial en atender casos de demanda de
alimentos, violencia sexual o violencia familiar.

La Constitución Política del Estado Peruano de 1993 en su artículo 2,


inc) 2 señala que toda persona tiene derecho “A la igualdad ante la ley. Nadie
puede ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión,
opinión, condición económica o de cualquiera otra índole”.

La vestimenta tiene mayor importancia en el género masculino que en el


femenino, puede deberse a que los hombres están en mayor contacto con los
espacios públicos y allí sufren mayor discriminación en caso de estar mal

113
vestidos, mientras que las mujeres en el ámbito privado no lo es tanto, a menos
que acuden a pedir un servicio del Estado, como en este caso el de justicia.

El racismo en el país ha sido muy estudiado en el ámbito nacional,


generalmente mostrando el biotipo o la cultura blanca – occidental frente a
otros grupos culturales; negros, indígenas, nativos, serranos, cholos,
provincianos, chinos entre otros. El discurso que se trabaja es que lo “blanco es
superior al resto”, pero en la presente investigación se nota que la
jerarquización es a partir de ciertos espacios andinos y algunas características
culturales; los oriundos de Sicaya inferiorizan a los migrantes del sur,
fundamentalmente, a los que provienen de la región Huancavelica, se les
asigna características de personas conflictivas, desaseadas, y se les identifica
por el vestido, la forma de hablar – idioma quechua, y por los apellidos.

4. 18 Discriminación étnica – cultural.

Esta pregunta permitió obtener más detalles sobre el tema de la


discriminación. Se solicitó la opinión de las personas encuestadas sobre si
existe discriminación de las autoridades y de la policía por el aspecto de una
persona pobre, indígena quechuahablante, mujer o es igual para todos y para
todas.

En el caso de las mujeres, los testimonios indican que a la gente pobre


no se le atiende, pero si coqueteas con ellos y vas bien pintada “hasta sádicos
se ponen”. Para ellas es importante la apariencia externa, (vestido) refleja tu
condición étnica y social - económica, “siempre discriminan a las de mandil, de
pollera hasta en los centros comerciales”.

No sólo la vestimenta revela el origen de una persona, la forma de


hablar también cuenta, sobre todo el idioma, en estos casos; “lamentablemente
personas con rasgos indígenas y más aún si no hablan bien el español son
despreciados, vistos como inferiores…”, “he escuchado casos de personas que
hablan quechua y no les atienden porque no les entienden..”, en esta parte
también reaparece el tema del origen, “si existe discriminación, por ejemplo la
juez de paz trata mal a las personas que no son netamente sicainos…”. Se
aprecia que los juzgados de paz no cuentan con traductores cuando personas

114
quechuahablantes acuden a solicitar algún servicio. El idioma para la
antropología es muy importante, porque al negar que una persona se exprese
en su lengua materna, no sólo estas negando palabras o frases, se le está
negando toda su cultura, se desvaloriza a esa cultura y se daña la autoestima
de la persona.

Hay una frase en los testimonios que merece comentar; “vaya a tu


pueblo”, refleja la intolerancia y la discriminación que existe de los pobladores
originarios de este distrito hacia los migrantes. Si la decisión de tránsito y de
movilidad estuviese en manos de los sicaínos, éstos hubieran echado a los
migrantes hace tiempo.

Los hombres consideran que la vestimenta, la apariencia externa es


importante, y la lengua que hablas, si te comunicas en quechua, o no hablas de
una manera correcta el castellano, estas mal vestida y eres migrante, no
recibirás un buen trato de la policía o de los jueces, hay una menor parte que
consideran que ya no existe tal discriminación porque existen traductores de
quechua en el juzgado.

Otro elemento importante es la educación formal que has recibido, te


encuentras en desventaja si eres analfabeto. En otro testimonio encontramos
la referencia que todos somos indios, incluidos los jueces, por lo tanto no existe
discriminación.

Para, Poole (2009) sobre la desigualdad en el acceso a la justicia refiere


que cuando un campesino “busca justicia”, hablamos como si “la justicia” fuera
un bien escondido en algún rincón del Estado. Se indica que los campesinos se
“encuentran” con el Estado cuando estos ingresan a las oficinas
gubernamentales o a los colegios, como si el Estado no estuviera presente de
alguna otra forma en sus vidas cotidianas.

Además, en el imaginario social se presentan a las comunidades


campesinas desenvolviéndose en un estado cultural y social distanciado de la
cultura y de la política nacional, existiendo un margen de inclusión y exclusión.
El concepto de margen territorial por el cual se presentan a las familias
campesinas como alejadas y marginales con respecto a un Estado que hace

115
incursiones en sus vidas bajo la forma de colegios, postas y desarrollo. Pero,
¿qué ocurre con nuestra comprensión sobre lo que es la justicia y el Estado si
por un momento dejamos de pensarlos en términos espaciales y más lo
pensamos en términos de movimiento, temporalidad y procedimiento?. Los
argumentos que elabora la autora se basan en su experiencia, sobre la
privatización de la justicia y la cultura del gamonalismo. Hace uso de la
categoría de campesinos para referirse a los productores rurales
quechuahablantes de Cuzco y Ayacucho. Considerando a estas dos regiones
como las poblaciones más marginales del Estado – nación peruano.

En el caso de la investigación desarrollada es en una comunidad


mestiza, caracterizada así por Escobar (1973), pero que después de ésta
etnografía ha recibido la migración de personas provenientes del sur andino,
específicamente de Ayacucho y Huancavelica, así como muchas personas
nacidas en el distrito han salido de la comunidad.

4.19 Caso

En el caso expuesto de la pareja de Justina y Alejandro, dos migrantes


huancavelicanos se repite con algunos detalles la discriminación, los migrantes
son potenciales sospechosos de algún delito o falta que puede suceder en
distrito, se les identifica rápidamente como migrantes, su vestido, su forma de
hablar, los apellidos son elementos culturales que posibilita que se les
reconozcan como foráneos en el distrito. Respecto a la perspectiva sobre la
justicia consideran injusta, discriminatoria, parcializada, inhumana y corrupta.

Consideramos que la perspectiva de la justicia es una construcción


social – cultural porque parte de la subjetividad de los pobladores como ellos
aprecian y perciben un fenómeno utilizando para ello sus sentidos y luego a
partir de este hecho lo procesan tomando en cuenta sus experiencia, vivencias
personales y la cultura de su grupo, las perspectivas que se han encontrado
son diversas dependiendo de la posición social y de género en que se
encuentren los encuestados (as).

Para Berger y Luckmann (2003) el mundo de la vida cotidiana no solo se


da por establecido como realidad por los miembros ordinarios de la sociedad

116
en el comportamiento subjetivo de los individuos, ellos consideran que la vida
cotidiana se presenta como una realidad interpretada por los hombres y que
para ellos tiene un significado subjetivo de un mundo coherente. El
conocimiento lo definen como la certidumbre de que los fenómenos son reales
y poseen características. Estos términos tiene relevancia tanta para el hombre
de la calle como para los filósofos.

En el caso, de la justicia, las personas reciben diariamente información sobre el


particular, a través de los medios de comunicación, experiencias propias o las
que comparten con amigos, conocidos y familiares (interacción) a partir de ello
van elaborando y construyendo sus ideas, opiniones y perspectivas de la
justicia peruana. Estas perspectivas pueden tener elementos comunes o
pueden estar caracterizados por el género o al grupo étnico al que perteneces,
las perspectivas no son homogéneas, son diversas, sin embargo tienen
algunos puntos en común.

En referencia al tema cultural lo tomamos más que como un hecho temporal,


coyuntural, algo extraordinario o infrecuente que puede suceder al interior de
un grupo social. Lo apreciamos como algo que se va repitiendo, naturalizando,
y hasta “normalizando”, y va siendo parte de nosotros como sociedad, y va
penetrando en todos los espacios públicos a todo nivel.

Las personas encuestas señalan la corrupción como algo natural y cotidiano,


que una persona entregue un regalo, una dádiva o dinero a las autoridades
(policías y jueces) para obtener un beneficio, a partir de los definiciones de
cultura desde la antropología se puede concluir que es un comportamiento
social siendo aprendido a través de un proceso de socialización, las personas
menores y los ciudadanos ven este comportamiento y lo copian e imitan, “si el
presidente, los congresistas cobran, hacen cosas malas, las personas siguen
este ejemplo, se ve a diario por la televisión y los periódicos” (Mariela, 25,
docente), otro elemento en esta conducta es el entorno, el grupo social,
personas que ven a otras realizando actos de corrupción, consiguiendo sus
objetivos y con total impunidad imitan este comportamiento, sin embargo, las
personas son conscientes que la corrupción es negativa, pero señalan “¿qué
se puede hacer?”, si es la forma como puedes solucionar tus problemas rápido,

117
sino pierdes, no consigues, lo que buscas”, (Jeferson, 28, chofer), “no hay otra
forma, sino pierdes” (Robert, 38, maestro en construcción), incluso este tipo de
comportamiento tiene una racionalidad los individuos realizan un cálculo “si no
le pago al policía, éste me detiene, pierdo tiempo, tengo que trabajar” (Robert,
38, maestro en construcción).

Sobre el tema Ubilluz (2006) considera la corrupción como una forma de


transgresión, entendiéndola como histórica, desde épocas coloniales, donde la
nobleza y las personas del pueblo tenían conductas transgresoras. Él
manifiesta que en la actualidad ante el anuncio del robo de un candidato
presidencial los individuos reaccionan diciendo: “Si, pues, todos los políticos
roban” y luego votan por el mismo candidato, este elector ha caído en las redes
cínicas de la subjetividad criolla.

También se plantea las siguientes preguntas “¿… podría afirmarse que en el


Perú la transgresión es la ley o que la ley es la transgresión?” su afirmación es
positiva basándose en un nuestra vivencias diarias, e incluso va más allá
indicando que la pendejada ha adquirido en el mundo criollo el estatus de
imperativo moral. Un caso específico que analiza en relación a la investigación
es la de un empresario que “se ve obligado” a sobornar a un juez para que falle
a su favor en un litigio, porque el fallo se halla abierto al mejor postor. Para el
autor en un nivel consciente el hombre que dice “todo es podrido, todo ésta
corrupto. La única salida posible es actuar como los demás”, se eleva sobre la
corrupción, pero a un nivel inconsciente se halla vinculado al orden corrupto,
que él denuncia.

El autor también sugiere que la gran aceptación que tuvo y tiene el


fujimontecinismo se debe a que los ciudadanos se identifican con las acciones
de este régimen entre ellos la corrupción, los pobladores identifican sus
acciones con las acciones de los gobernantes. La sonrisa pícara o “cachosa”
de Fujimori al momento de impartir alguna medida oficial con la que
perjudicaba a sus opositores, el presidente era más que un tecnócrata, más
que un agente del neoliberalismo, él era un criollo como todos nosotros.

Esto no significa que no hayamos dejado de escandalizarnos ante noticias o


actos de corrupción porque todavía “teóricamente” sabemos distinguir lo

118
correcto de lo incorrecta o somos una sociedad de doble moral; nuestros
comportamientos son distintos a nuestros mensajes.

Los encuestados (as) también están de acuerdo sobre la ineficacia y la


onerosidad (60%) de este servicio que presta el Estado peruano, además hay
una falta de confianza con las autoridades; policías, jueces de paz y los jueces
de la ciudad de Huancayo.

Además se demostró lo perspectiva de lo discriminativo que es la


administración de la justicia de acuerdo a los opiniones de los sicaínos, sobre
todo con las personas que no son del lugar, que son foráneas y han migrado al
distrito, también la justicia local (policía y jueces de paz) favorecen al grupo de
poder local frente a sus otros conciudadanos.

Nuestra sociedad peruana es jerárquica, aunque nuestra Carta Magna, indique


que todos somos iguales, y de acuerdo a una perspectiva de género una mujer
indígena, monolingüe, pobre, con vestimenta tradicional, humilde está en el
último escalón de la jerarquía social lo que implica que los servicios que brinda
el Estado y todos los otros beneficios, incluido el servicio de justicia les va a
llegar mínimamente y sus expectativas no van a ser satisfechas.

Se han ido construyendo espacios locales de jerarquización, se puede anotar


que todos somos andinos, provincianos, serranos, cholos, sin embargo, no
somos iguales, hay elementos que nos diferencia; el origen, el apellido, el
idioma, incluso la forma de hablar el español, la vestimenta, las redes sociales
(amigos, familia), el domicilio, el comportamiento, en suma, todos estos son
elementos culturales, que se han normalizando y hasta naturalizando. Éstos no
permiten que el servicio de justicia que brinda el Estado peruano sea imparcial
y justo, de allí la perspectiva negativa de los pobladores de Sicaya respecto a
la justicia.

119
CONCLUSIONES
1. La perspectiva del poblador de Sicaya respecto a la justicia oficial es
negativa la consideran corrupta, por los “pagos extras” que tienen que
realizar las personas que realizan algún trámite ante la policía o los
juzgados, la consideran oneroso, porque al realizar un cálculo racional,
entre las costas procesales (pago a abogado, trámites, documentación),
el tiempo demandado en el proceso y los futuros resultados del proceso,
considerando que los gastos son excesivos.
2. Los pobladores de Sicaya consideran ineficaz la administración de la
justicia en el Perú, relacionando este hecho con la existencia de casos
(denuncias, quejas) que pueden resolverse, pero no se solucionan
refiriéndose, preferentemente a los policías. Este hecho también está
relacionado con los pagos extras y la discriminación de los operadores
de la justicia según la perspectiva de los pobladores.
3. Los reclamos femeninos respecto a la justicia van por el lado de la
violencia familiar – de género, ellas consideran que muchas no
denuncian estos delitos porque los policías no las atienden
debidamente, y para no pasar vergüenza prefieren mantenerse calladas,
perciben que no se les hace justicia. El otro tema que ellas se
consideran vulneradas en sus derechos es por el tema de pensión de
alimentos donde ellas consideran que no reciben la justicia que
demandan.
4. Existe una falta de confianza y respeto a las autoridades, en relación a
los policía la apreciación es que no los ven correctos, no actúan, a pesar
que su trabajo es sencillo, lo minoría tiene confianza en ellos y considera
que es un trabajo peligroso. En relación a los jueces de paz, los
pobladores los conocen bien por ser vecinos del distrito, sin embargo, la
confianza es mínima, justamente por su cercanía evalúan mejor a estas
autoridades. Respecto a los jueces de Huancayo, los testimonios
masculinos son los que demuestran menor confianza, estos operadores
son los que tienen menor confianza por parte de los encuestados.
5. Existe la opinión mayoritaria de que no existe discriminación a nivel de
justicia en Sicaya, de parte de los policías y los jueces de paz en la

120
administración de justicia, sin embargo, en los testimonios recogidos
esta perspectiva cambia principalmente por el tema étnico, el origen de
las personas, la vestimenta, y el idioma. Los encuestados señalan que
los pobladores de Sicaya que no han nacido en el distrito, que no tienen
sus orígenes en el pueblo, que provienen de otros partes del Perú, sobre
todo del sur Andino, tienen desventajas al momento de acudir a la
policía o a los jueces de paz, ya que éstos favorecen a los sicaínos
frente a los foráneos.
6. Los testimonios femeninos señalan que la discriminación también tiene
un componente de exclusión social en el sentido que la policía atiende
mejor a las mujeres que van bien vestidas y “pintadas”, en
contraposición a las que visten más tradicionalmente o van
desarregladas a presentar una denuncia o queja.

121
SUGERENCIAS
1. Existe la celeridad procesal, sin embargo, esta condición no se cumple.
Se debe implementar un centro de conciliación en Sicaya para evitar
trámites mayores.
2. Se debe solicitar que la policía esté más cerca al ciudadano del poblado,
mediante rondas nocturnas, labores cívicas y otros.
3. Se debe implementar un centro de emergencia mujer que atienda los
casos de violencia familiar – de género.
4. Los jueces de paz deben de ser elegidos entre las personas más
honorables del distrito, con participación ciudadana.
5. Realizar actividades sociales donde los personas migrante puedan
socializar con los pobladores de origen del distrito.
6. Capacitar mediante talleres de sensibilización dirigido jueces de paz y
policías en atención a las personas para evitar la discriminación por
origen étnico y de género e implementar cursos de interculturalidad en
escuelas y colegios de la localidad.

122
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Álvarez, J (2009) El debate sobre la justicia. En La convivencia plural: derechos


y políticas de justicia. Barcelona. Ed Bellaterra.

Ardito, W (2010) La promoción del acceso a la justicia en las zonas rurales.


(tesis de doctorado) PUCP, Lima – Perú.

Balbuena, P (2006) Acceso a la justicia con equidad de género: una propuesta


desde la justicia de paz. (Tesis de maestría) UNMSM, Lima - Perú

Brandt, H (1990) En nombre de la paz comunal. Un análisis de la justicia de


paz en el Perú. Lima – Perú. Fundación Friedrich Naumann.

Borja, E (2006) Sobre los elementos sancionadores originarios de


Latinoamérica, en Derecho Penal y pluralidad cultural. Lima – Perú. Ed. PUCP

Bruce, J (2012) “Sabes con quién estás hablando? Psicoanálisis, poder y


subjetividad. Lima – Perú. Ed USMP.

Canal, J (2009) La fuente religiosa – sagrada de la legitimidad del poder en


Quispicanchi. En la legitimidad del poder en los países andinos – amazónicos
Lima – Perú Ed. IRG

Capranzano, V (1986) El dilema de Hermes: la máscara de la subversión en las


descripciones etnográficas, en Retoricas de la Antropología. Madrid. Ed. Jucar

Casares, A (2008) Antropología del género. Culturas, mitos y estereotipos


sexuales. Madrid. Ed Cátedra.

Constitución Política Del Perú (1993). Lima – Perú. Gaceta Jurídica

Código de Procedimientos Civiles (1993). Lima – Perú. Gaceta Jurídica

Cumes, A (2012) Sufrimos vergüenza: mujeres K´iche frente a la justicia


comunitaria en Guatemala. En Género, complementariedades y exclusiones en
Mesoamérica y los Andes. Lima – Perú. Ed. Universitaria Abya – Yala.

Castro, H (1979) Nuestra comunidad indígena. Lima – Perú. Ed. Perugraf.

Clifford, J (1999) Itineraciones transculturales. Barcelona. Ed GEDISA.

Dador, J (2011) Violencia de género. Lima – Perú. Ed. Consorcio de


investigación económica y social.

Degregori, C (2001) Movimientos sociales y Estado: el caso de las rondas


campesinas de Cajamarca y Piura, en No hay país más diverso. Compendio de
antropología peruana. Ed. Red para el desarrollo de las ciencias sociales.

123
De la Cadena, M (1996) Las mujeres son más indias en Detrás de la puerta.
Hombres y mujeres en el Perú de hoy. Lima – Perú. Ed. PUCP.

Douglas, M (1995) Estilos de pensar. Barcelona. Ed GEDISA

Dumbar, E (s/f) Los caciques Apolaia del valle del Mantaro. Huancayo – Perú.
Ed, UNCP.

Escobar, G (1973) Sicaya: cambios culturales en una comunidad mestiza


andina. Lima – Perú. Ed IEP.

Espinoza, O (1995) Rondas campesinas y nativas en la Amazonía Peruana.


Lima – Perú. Ed Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.

Estrella, A (2008) “Justicia popular. Estudio de caso en el distrito de Huertas”


en revista Anthropos y otras cosas más. Lima – Perú. Facultad de ciencias
sociales PUCP. 55 – 59 pp.

García, J (1996) La racionalidad en la cosmovisión andina. Lima – Perú. Ed


Concytec

García, María (2010) Cosmovisión Inca: Nuevos enfoques y viejos problemas.


(tesis de doctorado) Universidad de Salamanca. España

Geertz, C. (1965) La interpretación de las culturas. México. Ed GEDISA.


Geertz, C. (1983) El conocimiento local. Barcelona. Ed Paidos.
Gitlitz, J (2013) Administrando justicia al margen del Estado. Las rondas
campesinas de Cajamarca. Lima – Perú. Ed. IEP.

Grimson, Alejandro (2011) Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la


identidad.

Guash, O (2006) Héroes, científicos, heterosexuales y gays. Barcelona. Ed


Bellaterra

Hernández, R (2010) Metodología de la investigación. México. Ed. Mc Graw


Hill

Focault, M. (2010) La verdad y las formas jurídicas. Barcelona – España. Ed


GEDISA
Focault, M. (2010) Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. España. Ed.
Siglo XXI.
Kelsen, H (1982) Teoría pura del derecho. Lima – Perú. Ed. EUDEBA.
Kymlicka, W (1995) Filosofía política contemporánea. Una introducción.
Barcelona. Ed Ariel.

124
Krotz, E (2002) Sociedades, conflictos, cultura y derechos desde una
perspectiva antropológica. En Antropología jurídica. España. Ed. Anthropos.

Martínez, A (1995) Pluralismo jurídico y diversidad cultural. Hacia un


replanteamiento del concepto de derecho. En filosofía y sociedad: en busca de
un pensamiento crítico. Cusco – Perú. Ed Instituto Pastoral Andino.

Meza, M (2013) Justicia y poder en tiempos de violencia. Orden, seguridad y


autoridad en el Perú, 1970 – 2000. Lima – Perú. Ed PUCP.

Nussbaum, M (2007) Las fronteras de la justicia. Consideraciones sobre la


exclusión. Barcelona. Ed. Paidos.

Ortega y Gasset, J (2003) El tema de nuestro tiempo. Ed. SUL Espasa Libros.

Pasará, L (2014) La justicia en la región Andina. Miradas de cerca a Bolivia,


Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Ed. PUCP

Parpart, J (1993). ¿Quién es el “otro? Una crítica feminista postmoderna de la


teoría y la práctica de mujer y desarrollo. Londres. Ed Newbury Park

Platón (1988) La República. Madrid. Ed GREDOS

PNUD (2001) De la exclusión a la confianza, mediante el acceso a la justicia.


Lima – Perú

Peña, A (1998) Justicia comunal en los Andes del Perú. Lima – Perú. Ed.
PUCP

Poole, D (2012) La ley y la posibilidad de la diferencia: la antropología jurídica


peruana entre la justicia y la ley. En No hay país más diverso. Compendio de
antropología peruana II. Lima – Perú. Ed IEP

Poole, D (2009) Justicia y comunidad en los márgenes del estado. En


repensando la subalternidad. Miradas críticas desde / sobre América Latina.
Lima – Perú. Ed. IEP.

Portocarrero, G (2004) Rostros criollos del mal. Cultura y transgresión en la


sociedad peruana. Lima – Perú. Ed. Red para el desarrollo de las ciencias
sociales.

Quiroz, A (2015) Historia de la corrupción en el Perú. Lima – Perú. Ed. IEP

Ramos, C (2014) Ley y justicia en el oncenio de Leguía. Lima – Perú. Ed.


PUCP

Reynoso, C (2003) en la Presentación, en el surgimiento de la antropología


posmoderna. España. Ed GEDISA

125
Romero, C (1993) Las creencias religiosas católicas en la comunidad de
Sicaya. Huancayo – Perú. Mim.

Ruíz, P (2001) Género y masculinidades, en Subversiones masculinas


imágenes del varón en la narrativa joven. Ed Flora Tristán. Lima – Perú.

Salanueva, (2011) Los pobres y el acceso a la justicia. Ed. Editorial de la


Universidad de La Plata. Argentina

Sánchez, J (2012) Antropología. Madrid. Ed. Alianza Editorial

Sen, A (2000) Desarrollo y libertad. Argentina. Ed. Planeta.

Silva, F (2000) Introducción a la antropología jurídica. Lima – Perú. Ed FCE.

Tamayo, A (1992) Derecho en los Andes: un estudio de antropología jurídica.


Lima – Perú. Ed CEPAR.

Taylor, S (1987) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La


búsqueda de significados. Barcelona. Ed. Paidos.

Torres, O (1995) Justicia andina. Hacia una antropología jurídica. Perú.

Ubilluz, J (2006) Nuevos súbditos. Cinismo y perversión en la sociedad


contemporánea. Lima – Perú. Ed IEP.

Urquieta, D (1993) De campesinos a ciudadanos: aproximación jurídica. Cusco


– Perú. Ed. Centro de Estudios regionales andinos “Bartolomé de Las Casas”.

Weber, M. (2002) Economía y sociedad. México. Ed FCE

126
ANEXOS

127
ENCUESTA – PERSPECTIVA DE JUSTICIA
DATOS GENERALES:
Nombres y apellidos: …………………………………………………
Barrio: ………………………………………………………………..
Empleo / ocupación: …………………………………………Edad ……..
Religión : ……………………………………………………………….
Grado de instrucción: ………………………………………………..
Lugar de nacimiento: …………………………………………………….

I. Perspectiva de la justicia
1. ¿Cuál es su opinión respecto a la policía de su distrito, resuelve los
casos de injusticia, robos, seguridad?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………….
2. ¿Cuál es su opinión respecto a los jueces de paz del distrito, resuelve
los casos de injusticia, robos, seguridad?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………
3. ¿Cuál es su opinión respecto a los jueces de Huancayo, resuelve los
casos de injusticia, robos, seguridad?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………….
4. ¿Qué opinas de las comunidades, grupos sociales de otras partes de
nuestro país, Cajamarca, Puno, que “hacen justicia por su propia mano,
por ejemplo castigan a los ladronas, los desnudan, los azotan etc.?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

128
……………………………………………………………………………………
……………………...
5. ¿Estarías de acuerdo si en esas circunstancias el ajusticiado, el ladrón
es victimado, es decir, con tanto castigo pueda sufrir un grave daño o
incluso morir?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………..
6. ¿Consideras que los policías de tu distrito, los jueces de paz, y la justicia
en la ciudad de Huancayo, necesitan que los usuarios les paguen para
que agilicen sus trámites, o para que las sentencias salgan a favor, o
actúan en forma transparente y justa? Si conoces un caso de un amigo –
familiar o lo viste por la televisión o lo escuchaste lo podrías relatar.
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………..
7. ¿Crees que el trámite en la policía, jueces de paz y justicia en Hyo es
eficaz, es decir, cumple con el propósito de resolver justamente (con
justicia) los conflictos. ?. Si conoces un caso de un amigo – familiar o lo
viste por la televisión o lo escuchaste lo podrías relatar.
....................................................................................................................
....................................................................................................................
....................................................................................................................
...................................................................................................................
8. Opinas que las personas acuden a la policía, a los jueces cuando ven
que sus derechos se encuentran mellados, obtienen justicia en forma
rápida, por qué Si conoces un caso de un amigo – familiar o lo viste por
la televisión o lo escuchaste lo podrías relatar.
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

129
……………………………………………………………………………………
……………………
9. ¿Crees que hay personas que no acuden a la justicia (policía – jueces)
porque saben que van a perder tiempo, van a perder dinero?.
Si no

Por qué? Un caso


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………
10. ¿Crees que cuando una persona acude a la policía, al juez de paz, a los
jueces en Hyo, gasta mucho, demasiado, o poco?. Crees que la justicia
cuesta y es solo para los que tienen dinero
Si no
¿Por qué? .
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………….
¿Podrías relatar una experiencia?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………
11. ¿Tienes confianza en la policía?
Si no
¿Por qué?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………
12. ¿Has tenido una buena o mala experiencia con la policía?
Buena mala
¿Podrías contarnos?

130
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………………………..
13. ¿Tienes confianza en los jueces de paz de tu localidad?
Si no
¿Por qué?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………….
14. ¿Has tenido una buena o mala experiencia con la policía?
Buena mala
Podrías contarnos
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………
15. ¿Tienes confianza en los jueces de Hyo?.
Si no
Por qué?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……..
16. La justicia en nuestro país es:

Corrupta
Costosa
Ineficaz
Todas
Es justa
Imparcial

17. ¿Qué opinas de la siguiente frase “justicia no hay en la tierra, solo en el


cielo?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….
18. ¿Piensas que la policía y los jueces atienden a las personas de acuerdo
a su vestimenta, color de piel, riqueza, o son imparciales? ¿Por qué?
Si no

131
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………………………..
19. ¿Has sentido que existe discriminación de las autoridades, policía –
jueces por el aspecto de una persona, pobre, indígena,
quechuahablante, mujer, o es igual para todos y todas?
Si no
Por qué
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..

Muchas gracias.

132
Figura 15. Municipalidad distrital de Sicaya. Un día domingo izamiento de la
bandera del Perú y del distrito.

Fuente: trabajo de campo 2015

Figura 16. Oficina del Juez de Paz de Segunda Nominación. Calle Real –
distrito de Sicaya.

Fuente: trabajo de campo 2015

133
Figura: 17. Oficina del Juez de Paz de Tercera Nominación. Calle Progreso –
distrito de Sicaya

Fuente: trabajo de campo 2015

Figura: 18. Oficina del Juez de Paz de Primera Nominación. Calle Progreso –
distrito de Sicaya

Fuente: trabajo de campo 2015

134
Figura 19. Comisaría del PN – distrito de Sicaya. Esquina calle Real y
Constitución

Fuente: trabajo de campo 2015

Figura 20. Comisaría del PN – distrito de Sicaya. Esquina calle Real y


Constitución

Fuente: trabajo de campo 2015

135
Figura 21. Policía femenina en la Comisaría de la PN – distrito de Sicaya

Fuente: trabajo de campo 2015

Figura19. Migrantes esperando a ser contratados como peones, en los


alrededores de la Plaza de toros.

Fuente: trabajo de campo 2015

136
Figura 20. Migrantes en el auditorio del Municipio del distrito de Sicaya.

Fuente: trabajo de campo 2015

137

Potrebbero piacerti anche