Sei sulla pagina 1di 28

UNIDAD 1

De la República al Estado Plurinacional

1. CONTENIDO

Antecedentes de la creación de la república de Bolivia. Factores que incidieron en la


independencia y fundación del nuevo Estado. Periodos de la vida republicana y políticas
de gobierno, políticas públicas y paradigmas del desarrollo. Evolución del marco
constitucional. La crisis del modelo republicano y el surgimiento del Estado Plurinacional.
Las características del Estado Plurinacional: pluralismo político, pluralismo jurídico,
pluralismo económico y pluralismo cultural. La reorganización de las estructuras y los
poderes del Estado.

2. CAPACIDAD (ES) A DESARROLLAR

Capacidad de analizar críticamente las diferentes etapas de la historia de Bolivia, y


comprender la lógica y los fundamentos de las transformaciones estatales y su evolución,
en relación a los paradigmas del desarrollo.

3. ACTIVIDADES A REALIZAR
Para la presente unidad, usted debe realizar las siguientes actividades:

Responder las preguntas de los ejercicios que se encuentran en la tutoría, así como a
los trabajos de los grupos cooperativos de aprendizaje.
Responder al siguiente cuestionario y subirlo a plataforma virtual:

1.- ¿Cuáles han sido los ciclos en el desarrollo y evolución del Estado de Bolivia?

2.- ¿Qué características tuvo el ciclo liberal?

3.- ¿Qué consecuencias trajo para el país la guerra del Chaco?

4.- ¿Qué características tuvo el periodo neoliberal?

5.-¿Qué características tiene el Estado Plurinacional?

4. DESARROLLO

Nota.- El docente le indicará las fechas, los medios y formatos en los que debe presentar
4.1 Delaslaactividades
Conquista a la Independencia.- El año 1492 Cristóbal Colón en
mencionadas
misión financiada por la Corona de España, luego de cruzar el océano Atlántico
llegó a la isla “Quisqueya”, en el mar Caribe, a la que bautizará como “La
Española”. A partir de ese momento la historia de los habitantes del continente
cambiará la vida profundamente; pero también la civilización occidental tendrá
cambios importantes a raíz del contacto con el “Nuevo Mundo”.
Los pueblos amerindios se encontraban en diversos estadios de organización
social: unos estaban en el salvajismo, otros en la barbarie y hubieron pueblos
que alcanzaron el nivel de la civilización. Esta heterogénea composición dio lugar
a que los españoles tuvieran opiniones diferentes sobre los amerindios: Juan
Ginés Sepúlveda consideraba que los nativos americanos no tenían
características plenamente humanas y por tanto consideraba que era legítimo
someterlos a la esclavitud. En cambio Bartolomé de Las Casas sostenía que los
pueblos originarios tenían todas las características para la “vida buena”, es decir
eran civilizados y por lo tanto España no tenía ningún derecho de esclavizarlos
y mucho menos someterlos a esclavitud. Estas ideas encontradas entre sí se
plasmaron en el “debate de Valladolid”, (1550-1551), cónclave convocado por el
rey de España para definir una política respecto a los nuevos territorios
“descubiertos” (Alarcon, 1997) El resultado del debate fue ambiguo, pero dio
lugar a que se promulguen las “Nuevas Leyes de Indias”, que tenían como fin
humanizar la colonización, pero que en los hechos se cumplieron muy poco. Hay
que hacer notar que la discusión sobre la naturaleza de los americanos tuvo
desde el “debate de Valladolid” carácter polémico, en la que la concepción noble
del ser humano, sostenida por Bartolomé de Las Casas, fue esgrimida en contra
de la corriente de pensamiento mayoritaria en esa época en Europa, que
consideraban a los americanos seres de naturaleza inferior y casi animal, criterio
que autores como Juan Ginés Sepúlveda sostuvieron.
Después de Colón, llegaron a América varias expediciones entre las cuales
llegaron Hernán Cortés y Francisco Pizarro; el primero conquistó México y el
segundo somete al imperio incaico, cuya jurisdicción llegaba hasta lo que hoy es
Bolivia. Los conquistadores lejos de respetar el orden civilizatorio de pueblos
como el azteca o quechua, derribaron hasta las bases la organización social, la
cultura (religión e idiomas) de los pueblos originarios.
Los conquistadores establecen un sistema social y económico que les permite
obtener riquezas que se repartían en América y que también se enviaban a
España, en especial los metales como la plata y el oro. El modelo productivo
que se implantó tenía rasgos feudales antes que capitalistas; se basaba en la
propiedad de la tierra y en la servidumbre de los indígenas. Se debe hacer notar
que un modelo mental que tenían los españoles de la época y que habían
heredado de su formación escolástica era la aversión por el trabajo manual. Se
consideraba indigno que un español trabaje con las manos. Por otra parte sus
expediciones tenían carácter militar y a diferencia de lo que ocurrió en
Norteamérica, en donde los ingleses llegaron como colonos trayendo a sus
familias y dispuestos a trabajar la tierra, en un modelo de organización liberal y
capitalista; en el sur, los españoles llegaron como adelantados militares y
acompañados por sacerdotes, cuya misión era evangelizar a los habitantes del
Nuevo Mundo. Simón Bolívar, hace notar este elemento, en la “Carta de
Jamaica”: “El rey se comprometió a no enajenar jamás las provincias
americanas, como que a él no tocaba otra jurisdicción que la del alto dominio,
siendo una especie de propiedad feudal la que allí tenían los conquistadores y
sus descendientes” (Bolívar, 1993)
El sistema social y productivo de la colonia se basó en la encomienda, que
consistía en encargar a un español un número de indígenas para que trabajen la
tierra. Se asentó también en la mita, que era el servicio más doloroso y en el que
murieron gran cantidad de aborígenes de la zona andina. La “mita” consistía en
que cada ocho años, los indígenas tenían que ir a Potosí durante un año entero
para sacar plata. (Ros, 1985). Otra lugar a donde se obligó a trabajar a los
indígenas fueron las haciendas, situadas generalmente en lugares de clima
benigno en la cuales los españoles construían sus casas y tenían trabajando
para ellos a indios, cuya producción agropecuaria era destinada a las ciudades
y a las minas. En los centros urbanos los indígenas fueron sometidos además
de los trabajos domésticos a los “obrajes”, centros artesanales en los cuales se
fabricaba tela.
La estructura social establecida coincidía con el origen étnico de la población.
En la base de la pirámide social estaban los indígenas, quienes realizaban un
trabajo en condiciones de servidumbre feudal, privados de derechos, de acceso
a la educación, a la salud y a condiciones mínimas de una vida digna. Los
Mestizos estaban en el segundo gradiente, y tenían trabajos menos duros y a
veces remunerados, generalmente en los centros urbanos. Los criollos, o hijos
de españoles, trabajaban por su cuenta propia o en niveles inferiores de la
administración, pero estaban privados de la posibilidad de ejercer cargos de
autoridad. En el vértice de la pirámide social se encontraban los españoles de
nacimiento, quienes eran los que ejercían la función pública y la autoridad
religiosa. Con el tiempo fueron llamados despectivamente “godos” o
“chapetones”.
La parte oriental de lo que hoy es Bolivia, fue colonizada por españoles que
llegaron desde Asunción, navegando aguas arriba por el río Paraguay a la
cabeza de Ñuflo de Chávez quien fundó Santa Cruz de la Sierra en la zona de
Chiquitos. Andrés Manso enviado desde el virreinato del Perú coincidirá con
Chávez, pero en el virreinato de Lima se decidió que Chávez se encargue de
conquistar y colonizar Mojos y Chiquitos, mientras que Andrés Manso es
comisionado para extender la colonia a los territorios del Chaco. Cien años
después la orden de los Jesuitas se internará en los territorios de Mojos y
Chiquitos estableciendo las Misiones, en un sistema basado en el trabajo
colectivo de los indígenas, a los que redujeron a través de la palabra, el arte, la
música y no a través de las armas. El trabajo de los misioneros jesuitas permitió
que varios pueblos de tierras bajas accedieran a la educación, al arte y oficios.
Por problemas en la metrópoli, el año 1767 los jesuitas serán expulsados de las
colonias españolas en América, sin embargo su obra dejó una importancia
herencia cultural y permitió, de forma relativa, una mejor situación de los
indígenas que las que tuvieron que soportar los pueblos originarios de las tierras
altas.
A partir de 1750 se producen conatos de levantamientos indígenas, pero la lucha
más importante y mejor organizada se produce en 1781 encabezada por los
hermanos Katari en el altiplano boliviano, la misma que estuvo conectada con la
insurrección indígena de Túpac Amaru en 1780 en Perú. Túpaj Katari y su
esposa Bartolina Sisa, organizaron el cerco a la ciudad de La Paz en 1781, pero
fueron derrotados, al igual que el año anterior había sido sofocada la rebelión en
el Perú. (Ros, José, 1985, p. 15)
La invasión de Napoleón Bonaparte a España, y el nombramiento de su hermano
José como rey de España dio lugar a los levantamientos populares en Buenos
Aires, Tucumán, Charcas y La Paz entre los años 1809 y 1810, repudiando al
usurpador francés y jurando lealtad al rey español Fernando VII. Las Juntas
revolucionarias no plantearon la independencia, pero bajo la máscara de lealtad
al rey legítimo, se escondían los anhelos independentistas. Las colonias
americanas se autogobernaron durante el periodo que duró la ocupación
francesa de España. Al retirarse los franceses y al volver al trono Fernando VII,
las colonias mantuvieron la decisión de autogobernarse, lo que originó que desde
España se enviaran sendos ejércitos a recuperar el dominio colonial español.
Esta acción trajo como reacción las guerrillas y la creación de las republíquelas,
en las que criollos, mestizos e indígenas combatieron a las fuerzas realistas
durante más de diez años.
El poder español había cedido ante el ascendente poderío inglés. La España
feudal y mercantilista no producía los productos industriales que necesitaba
América, los mismos que tenían que importarse desde Inglaterra, Holanda o
Alemania. El extraordinario crecimiento del conocimiento a través de la ciencia,
el modernos sistema capitalista de Inglaterra y el poderío de su armada, fueron
las causas por las que España debilitada no pudiera mantener su influencia en
las colonias. A ello habría que sumar las ideas de la Ilustración que desde
Francia, Inglaterra y Norteamérica influyeron a las élites en Latinoamérica.
Después de la victoria de Ayacucho, el Virreinato del Perú y la Real Audiencia
de Charcas, que dependía administrativamente del Virreinato del Río de la Plata,
logran acabar con el dominio español. La Real Audiencia de Charcas, que tenía
la alternativa de ser anexada a la República Argentina, o al Perú, optó en la
Asamblea Constituyente de 1826 proclamarse como república independiente.
Si bien Simón Bolívar comandante supremo del ejército libertador no estuvo
inicialmente de acuerdo con esta posición, el mariscal Antonio José de Sucre,
terminó convenciendo al Libertador de respetar la decisión de la Asamblea
Constituyente fundacional.
En la lucha por la independencia existió una comunión de esfuerzos entre
indígenas, mestizos y criollos. En la fundación de la República sin embargo,
quienes habían sido realistas hasta hacía pocos meses, como Casimiro Olañeta,
o José María Serrano, terminaron imponiendo sus ideas en la creación de la
nueva república. El presidente de la Asamblea Constituyente, José María
Serrano, un connotado ex realista dirigió a una mayoría de representantes
“notables”, entre los que no se encontraba ningún indígena, ni mujer, pese a que
ellos habían sido los elementos más numerosos en la lucha. Líderes como
Juana Azurduy, Cañoto, Idelfonso Muñecas o José Manuel Lanza, fueron
muertos o terminaron en el ostracismo.
La nueva república se asentaba sobre las estructuras económicas, sociales y
culturales de la colonia, que sólo había cambiado de nombre. Las ideas liberales
de Bolívar fueron olvidadas y muy pronto el Mariscal Sucre tuvo que abandonar
el país ante la hostilidad de los nuevos gobernantes que expresaban los
intereses de los grandes hacendados y mineros, que habían logrado para sí la
creación de una república, bajo un modelo mental colonial, racista, basado en la
unidad en la homgeneidad y diversidad entre los diferentes. En otras palabras,
la colonia se había convertido en república, pero sólo de nombre.
EJERCICIOS
1.- ¿Qué estructura económica trajeron los españoles al Nuevo Mundo?
2.- ¿Qué opiniones tenían los españoles respecto a la naturaleza de los pueblos
originarios de América?
3.- ¿Cómo se configuró la estructura social en la Colonia?
4.- ¿Quién fue uno de los grandes defensores en España de los derechos de
los indígenas americanos?
GRUPO COOPERATIVO DE APRENDIZAJE
1.- En qué etapa del desarrollos social estaban los pueblos originarios de
América a la llegada de los europeos? ¿Estaban en el mismo nivel de desarrollo?
¿Había diferencias en el grado de desarrollo de los mismos?
2.- ¿Los españoles implantaron un orden colonial basados en la unidad en la
diversidad o en la unidad en la homogeneidad? (Explicar)
3.- Investigar la situación de la mujer en la época colonial y en el momento
histórico de la conquista en Europa

4.2.- El ciclo del Estado mercantilista, fundacional o el de los caudillos


“bárbaros”. (1825-1880).- La república de Bolivia a lo largo de su historia va a
transitar por ciclos claramente diferenciados en los aspectos políticos,
económicos y sociales, periodos que en general son coincidentes con las
grandes tendencias que se impondrán en el continente.
El primer ciclo se inicia con el congreso constituyente (asamblea constituyente)
de 1826 que aprobó la primera constitución política del Estado que se fundó
sobre la base del territorio de lo que fue la Real Audiencia de Charcas. El
congreso constituyente aprobó la denominada “constitución bolivariana” que
fuera redactada por el Libertador Simón Bolívar y que definió lo lineamientos
generales del Estado boliviano con muy leve diferencias a través del tiempo. Se
adoptó una forma de Estado unitario, un sistema de gobierno democrático
representativo, presidencialista, división de poderes y una organización territorial
basada en departamentos, provincias y cantones, similar al de la república
francesa.
La primera constitución boliviana está inserta en el denominado
“constitucionalismo liberal”, que prioriza y garantiza los derechos civiles y
políticos, haciendo énfasis en las garantías y prerrogativas individuales, como
la libertad, la propiedad privada entre otros,, y no menciona derechos sociales,
culturales o económicos. La primera constitución tenía particularidades como la
presidencia vitalicia, una división en cuatro poderes (legislativo, ejecutivo, judicial
y electoral) unl poder legislativo organizado en tres cámaras: la cámara de
senadores, la de censores y la de los tribunos.
En el periodo fundacional se modificó la constitución en varias oportunidades;
pero los cambios fueron mínimos; en términos generales se mantuvieron las
líneas básicas establecidas en la primera constitución. Las constituciones de la
época, como ocurrió en América Latina, fueron elaborada sin la presencia de los
pueblos indígenas, los mismos que pese a ser la mayoría de la población, no
fueron reconocidos en sus derechos a la participación política, fueron excluidos
de derechos económicos y socialmente fueron marginados como en tiempos del
coloniaje. La población indígena fue obligada a vivir en una sociedad modelada
culturalmente bajo patrones culturales de Europa y en un Estado chapado al
modelo europeo del siglo XVIII, en el que no se admitió a los indígenas como
electores ni como elegibles.
En 1825 el Mariscal Sucre al cruzar el río Desaguadero había instruido que se
sigan observando las leyes españolas hasta que la nueva república apruebe sus
propios códigos, pero ordenó la creación de jueces inferiores en cada provincia
a fin de que no sean los alcaldes (como en la época de la colonia) los que
administren justicia. Será el año 1831 que se aprueban los códigos en el
gobierno del presidente Andrés de Santa Cruz. Enrique Finot (1985, p.215)
sostiene que la gran preocupación de Santa Cruz era dotar al país de legislación
propia, para lo cual formó comisiones codificadoras, compuestas por hombres
competentes en la materia. Entre 1831 y 1835 fueron puestos en vigencia los
códigos penal, civil, Mercantil, de Minas y los códigos de procedimientos,
algunos de ellos formados sobre la base de la legislación francesa, con
adaptaciones de la ley española. Es importante hacer notar que Bolivia fue la
primera nación sudamericana que tuvo legislación propia.
La república de fundó en base a las cinco intendencias coloniales: Chuquisaca,
Potosí, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. El Mariscal Sucre ordenó la creación
de un censo nacional a fin de establecer tributos modernos que sustituyan a las
alcabalas y demás contribuciones coloniales.
El presidente Sucre dispone que la educación pase de manos de la iglesia a ser
función del Estado. Enrique Finot sostiene: “Grandes dificultades tuvo el general
Sucre durante este primer periodo de su gobierno. El clero le declaró la guerra
por las medidas que adoptó para organizar la educación pública, con recursos
que habían pertenecido a la iglesia”. (Finot, Enrique, 1976, p. 199). Correspondió
al presidente Andrés de Santa Cruz fundar las primeras universidades
republicanas, la Universidad de San Andrés de La Paz en 1830 y la de San
Simón en Cochabamba en 1832, además de crear la primera biblioteca nacional,
la academia de jurisprudencia y el colegio médico.
En el orden político, el vacío de poder dejado por la corona española en la
inmensidad de los territorios ex –coloniales, dieron lugar a largos periodos de
inestabilidad política. El orden constitucional fue transgredido
permanentemente y el gobierno se convirtió en el objetivo de los militares, que
en este ciclo político van a predominar en el ejercicio del gobierno. En este
periodo únicamente José María Linares y Tomás Frías fueron presidentes civiles.
El modelo económico productivo, se mantuvo tal cual funcionaba en el sistema
colonial, constreñido a la mono producción minera, la que no pudo introducir
cambios que permitan un desarrollo sostenido, de construcción de un mercado
nacional o de integración de un Estado- nación. El Mariscal Antonio José de
Sucre, introduce algunas reformas, y elimina los tributos que se cobraban a los
indígenas, medida que gobiernos posteriores dejarán sin efecto. El papel del
Estado en el periodo es importante, bajo la impronta del mercantilismo en una
rara combinación con el feudalismo, común al sistema regía en España y varios
países de América Latina. La política económica predominante estuvo
caracterizada por ser proteccionista y tenía como objetivo promover la
producción local frente a la competencia de mercaderías provenientes del
exterior. El presidente Isidoro Belzu que gobernó entre1848 y1855 se destacó
como uno de los mayores promotores del proteccionismo, lo que le generó la
oposición de comerciantes que trabajaban con créditos y préstamos. Los
presidentes José María Linares y Mariano Melgarejo posteriormente dictarán
políticas para favorecer el librecambismo.
La importancia de la actividad minera, sobre la que se basa la economía nacional
de la época, deja en segundo plano a las comunidades campesinas como fuente
de recursos para el Estado, comunidades que sin embargo serán despojadas de
sus tierras por Melgarejo, con el objetivo que el área rural sea objeto de inversión
de los excedentes económicos de la minería; para los mineros enriquecidos, es
importante conseguir más tierras para invertir en ella sus ganancias. Con el lema
“la tierra es del Estado”, Melgarejo lanza decretos de expropiación entre los años
1866 y 1867. Estas medidas provocarán levantamientos campesinos sofocados
con matanzas perpetradas por el ejército. Las protestas campesinas serán la
base social sobre las cuales el general Agustín Morales derrocará a Melgarejo,
para devolver las tierras a las comunidades indígenas. El presidente Tomás
Frías, posteriormente, vuelve a expropiarlas. (Ros, José, 1985, p. 21)
En el año 1876 se producirá en Santa Cruz de la Sierra el levantamiento
igualitario y federalista dirigido por Andrés Ibáñez, quien desde 1876 hasta abril
de 1877 encabezará una Junta Federal de Gobierno que reivindicó el
igualitarismo como programa destinado a empoderar a los sectores artesanales
de la sociedad cruceña, y el federalismo como una forma de gobierno local frente
al centralismo secante del Estado unitario constituido en 1825. La rebelión fue
sofocada y terminó con el fusilamiento de Andrés Ibáñez y la plana mayor de sus
fuerzas el primero de mayo de 1877, en San Diego, cerca de la frontera con el
Brasil. Esta sería una de las primeras expresiones de un discurso clasista y
también el primer intento de implantar un sistema de Estado federal en el país.
La estructura social de la colonia se mantuvo sin mayor variación en la república,
manteniendo a la mayoría indígena en condiciones degradantes, sin derechos,
sin tierra, sin libertad, persistiendo un orden basado en el origen étnico.

4.3.- El ciclo del Estado liberal (1880-1938).- A partir de 1870, el poder de la


gran minería influye en la economía del Estado de forma notoria. Sin embargo el
circuito de la minería no llegó a incluir la explotación del nitrato y del salitre del
departamento del Litoral, recurso mineral importante para la industria europea
de la época. Mineros chilenos apoyados en capitales ingleses logran
concesiones en el departamento del Litoral, que posteriormente serán la base
del litigio sobre los territorios bolivianos de la costa del océano Pacífico y que
derivará en la ocupación de dichos territorios por el ejército de Chile. La élites
gobernantes de Bolivia interesadas en el comercio de los minerales de la zona
andina, no demostraron gran preocupación por el cercenamiento territorial
Tras la derrota de la batalla del “Campo de la Alianza” (Mayo 1880), se produce
un golpe de Estado que derroca al presidente Hilarión, su sucesor, el general
Narciso Campero convoca a una asamblea constituyente para definir la situación
bélica, la misma que por escaso margen de votos aprobó la paz. Esta
controvertida decisión se debió en gran medida a la presión de los grandes
inversionistas mineros que desde febrero del año 1879 tenían bloqueado el
acceso a los puertos de Arica y Tacna por los que transitaba el comercio
boliviano. Se estima en miles de toneladas de minerales que se hallaban
abarrotadas en almacenes mineros, debido a la guerra. A este factor hay que
agregar que existían empresas mineras con capitales chilenos que funcionaban
en el país. Varios representantes y apoderados de los intereses mineros
actuaron en los niveles políticos, como Aniceto Arce, quien jugó un rol importante
en lograr la retirada de Bolivia de la guerra del Pacífico.
En la convención de 1880 surgen los primeros partidos políticos en Bolivia, los
mismos que tomando posición sobre si se continuaba la guerra o no, adoptaron
el nombre de “guerreristas” (“liberales”) que propugnaban continuar la guerra y
los “constitucionales” (“conservadores”) que apoyaban un arreglo con Chile para
evitar (desde su perspectiva) mayores males al país. Antes de esta convención
lo que existía propiamente no eran partidos sino facciones que se organizaban y
congregaban para la ejecución de tareas comunes y objetivos inmediatistas y sin
contenido programático. Generalmente seguían a un caudillo cuyas arbitrarias
decisiones constituían la única guía válida. Estos grupos políticos eran pobres
doctrinariamente y sus nombres los caracterizaba, llamaban a sus
organizaciones con el nombre del caudillo a quien seguían, es así que a lo largo
de nuestros primeros cincuenta años de vida republicana aparecieron en el
escenario político los “crucistas”, los “ballivianistas”, los “belcistas”, los
“melgarejistas”; o bien adoptaban el nombre del mes o la fecha en que habían
dado el cuartelazo y tomado el poder por la fuerza: “septembristas”,
“decembristas”, “marzistas”.
A partir de esta convención se inaugura una época de relativa paz en desmedro
del militarismo bárbaro que intermitentemente como una plaga había asolado al
país. Se logró una estabilidad producto de la implantación de una democracia
censitaria en la que estaban excluidas las mujeres, los indígenas (por ser
analfabetos en la época) y personas sin recursos económicos. (Ferreira, Reymi,
1992, p. 228)

Después de 1880, año en que finaliza la guerra del Pacífico para Bolivia, (El Perú
seguirá combatiendo solo contra Chile hasta el año 1883, y los chilenos ocuparán
Lima en 1881) se inicia un nuevo periodo caracterizado por la entronización del
liberalismo económico, la democracia representativa limitada a quienes sabían
leer y escribir , poseían rentas y eran varones. En términos generales para los
derechos sociales este periodo lejos de ser un ciclo de avance se puede
considerar de retroceso ya que en el periodo fundacional existieron gobiernos
como el de Antonio José de Sucre, Andrés de Santa Cruz, Isidoro Belzu y
Agustín Morales que tomaron medidas a favor de los sectores indígenas y
sectores populares de la sociedad. En pocas palabras se podría afirmar que el
ciclo liberal fue un periodo en el que la exclusión social se mantuvo, al igual que
la estabilidad constitucional durante casi cuatro décadas. El primer dato que
destaca en esta época es la mayor presencia de gobiernos civiles: 10 sobre 6
gobiernos militares. Los gobiernos civiles - repartido entre gobiernos
conservadores y liberales – son el resultado del cansancio de caudillos militares
que frenaron el desarrollo de una institucionalidad sólida. (Ros, José, 1985, p.
27)
El constitucionalismo liberal logra sus mayores logros en este periodo,
enfatizando las garantías individuales, la propiedad privada y los derechos
civiles y políticos de las personas que tenían calidad de ciudadanos plenos. José
Ros sostiene ( 1985, p.27): “El modelo a imitar era Inglaterra, Francia y
posteriormente Estados Unidos. Uno de los deseos de los gobiernos civiles es
modernizar la nación y para ello hay que “blanquearla”, es decir: organizar el país
sin que participen los indios, porque ellos molestan a la oligarquía”.
Capitales chilenos, ingleses y norteamericanos ingresan al país, se conecta la
economía nacional con los grandes mercados y se facilita el comercio
internacional gracias al ferrocarril y al telégrafo. La base de la economía es el
extractivismo minero, el que consolidado en el macizo andino, prescindirá del
oriente del país, el que languidecerá con breves periodos de bonanza, como los
que se dieron cuando la minería demandó productos agropecuarios o se produjo
el auge de la goma. La población del país en la época se encuentra
principalmente en la zona rural en una proporción cercana al 80% y en la parte
occidental del país en un casi un 90%. El censo de población realizado el año
1882 dio como resultado una población de 1.172.156 habitantes (Ros, José,
1985, p.29)
Este periodo de sólida democracia (aunque restringida) se va a caracterizar por
la vigencia de una institucionalidad formal, llamada despectivamente por
algunos como la democracia “huaylavalera”. La política se va desarrollará en las
grandes haciendas del oriente y el occidente del país y en lugar de las balas,
será el fraude y la exclusión los que caractericen la acción política del liberalismo.
Una novela que plasma de forma completa la acción de la política de la época
es “La candidatura de Rojas”, del escritor Armando Chirveches.
En la época de gobiernos conservadores (Pacheco, Arce y Baptista) se da el
auge de la minería de la plata y, en el oriente, se comienza a explotar la siringa
y la goma, a través de la casa “Súarez”, empresa dirigida por Nicolás Suárez,
quien desde Santa Cruz y recorriendo los ríos del Beni llegó hasta el Acre, el
Purus y el Madeira para explotar el árbol de la goma, fundando poblaciones como
Chachuela Esperanza, Bahía, Porvenir entre otras. Debido a la industrialización
que se desarrolla en Europa, el caucho cobra importancia estratégica.
Los gobiernos conservadores terminan su ciclo con la revolución federal de 1899
y el traslado de la sede de gobierno de Sucre a La Paz, de forma definitiva. El
telón de fondo de la revolución federal que enfrentó a Sucre contra La Paz, es
básicamente el cambio del eje del poder económico del sur al norte. Mientras la
plata fue el principal producto de exportación de Bolivia, Potosí se mantuvo como
el centro estratégico de la economía, junto a Sucre; pero a medida que se
produce la sustitución de la plata por el estaño, el mismo que se encuentra en
minas del norte de Potosí, Oruro y La Paz, el eje se trasladó a La Paz y a su
centro de aprovisionamiento, Cochabamba. De esta forma el poder minero se
traslada de la producción de la plata a la del estaño. Los mineros Patiño, Hoschild
y Aramayo, conformarán una plutocracia a la que los historiadores llamarán “la
rosca minero-feudal” o “Los Barones del Estaño”, cuyo poder económico era
superior al del propio Estado.
Durante la guerra federal se destaca el líder indígena aymara Zarate Willca,
dirigente de Sica Sica, quien en la lucha por la tierra coincidió con las fuerzas del
sur y se rebeló contra los gobiernos conservadores. Zarate Willca, recibe la
promesa de José Manuel Pando líder de los liberales de formar un gobierno con
indígenas y restituir las tierras comunitarias expropiadas por Mariano Melgarejo
y Tomás Frías. Willca logra derrotar a las fuerzas del sur en Paria en 1899.
Después de la victoria federal es ignorado y luego procesado y detenido durante
cuatro años, para finalmente ser ejecutado en 1905 en un cañadón, bajo la
acusación de conspirar contra la unidad nacional.
Otro líder indígena que se sublevó en la época en contra de los usurpadores de
su tierra fue el cacique guaraní Apiguaiqui Tumpa, quien protagonizó en la última
década del siglo XIX varios levantamientos, hasta finalmente ser derrotado en la
masacre de Kuruyuki, en el Chaco, el 28 de enero de 1892, preso y torturado,
fue ejecutado en la localidad de Los Sauces el 29 de marzo de 1892.
Con el triunfo de la revolución liberal el año 1889 y el advenimiento de los
presidentes (Publicación de la Congregación Masónica de Bolivia, 1991)
liberales, las logias masónicas recuperaron amplia libertad de acción. Habían
sido duramente combatidas tanto por la iglesia católica como por los gobernantes
conservadores, hecho que quizás explique que no hayan podido conformar la
Logia Nacional sino hasta bien entrado el siglo XX. Bajo la influencia de los
presidentes masones José Manuel Pando y especialmente del presidente Ismael
Montes, se procede a aplicar los principios liberales (a la vez masónicos) a través
de reformas en el Estado. “Ismael Montes, colaborado por una brillante
oficialidad de HH: Masones en función de gobierno, consiguieron la implantación
de la educación laica, la secularización de los cementerios, la separación de la
iglesia y el Estado, la libertad de cultos, la promulgación del matrimonio civil.”
(Publicación de la Gran Delegación de la Regional de Santa Cruz, 1991. P. 3)

Con el cambio de ciclo se inaugura el periodo de los gobiernos del partido Liberal
y les corresponderá enfrentar otra agresión a la integridad nacional, esta vez en
el noroeste, en los territorios del Acre. Los grandes ingresos que generaba la
explotación de la goma elástica despertó el interés de caucheros brasileros,
quienes instigaron una revuelta “independentista” encabezada por Plácido
Castro, mercenario español que pretendía crear la “República del Acre” en
territorios bolivianos. La acción decidida de Nicolás Suárez y otros empresarios
y barraqueros quienes organizaron columnas armadas sofocaron este intento,
sin embargo, y luego que el Brasil movilizara tropas a la zona, Bolivia fue
obligada a negociar un acuerdo el año 1903 mediante el cual culmina la guerra
y se pierden 191.000 Km2 de territorio.
Durante el periodo liberal, el año 1904 se firmó el tratado de paz y límites con
Chile, impulsado por los grandes poderes mineros. La amenaza del gobierno de
Chile de bloquear los puertos del Pacífico al comercio boliviano y a la vez la
oferta de construir ferrocarriles desde Arica y Antofagasta hacia Bolivia, fueron
las motivaciones para el tratado mediante el cual el gobierno y el congreso
renuncia a un acceso soberano al mar. El sector minero fue el más favorecido
con este acuerdo, porque debido a la libertad de tránsito, y principalmente por la
construcción del ferrocarril, el tiempo de transporte entre las minas y los puertos
se acortó de semanas a un solo día, generando grandes beneficios a los
productores mineros. Esta medida a la larga tuvo consecuencias negativas para
el oriente del país, especialmente Santa Cruz, que vendía su producción agrícola
a Cochabamba, La Paz y los centros mineros, a través de un penoso camino que
se recorría a lomo de mula. Debido a la política liberal de eliminar las trabas a
las importaciones y exportaciones, y con las ventajas que brindaba el transporte
a través de los ferrocarriles, los productos de Santa Cruz dejaron de tener
competitividad en el mercado interno, generando una profunda crisis económica
en el oriente boliviano. La flamante Sociedad de Estudios Históricos y
Geográficos, envió un “Memorándum” al Congreso de la República en el que
fundamentaba la necesidad de construir un ferrocarril que uniera Santa Cruz
con Cochabamba, y así integrar el territorio nacional. En dicho “Memorándum”,
se explicaba también las grandes ventajas que obtendría el país si utilizaba el rio
Paraguay como vía de acceso al océano Atlántico. La propuesta no fue
considerada por el Congreso, y más bien dio motivo a expresiones regionalistas
contra la propuesta de los intelectuales cruceños, sostenidos por parlamentarios
del departamento.
Los gobiernos liberales de principios de siglo XX enfrentaron una situación
económica caótica y de pobreza por la crisis de la minería (1898), pese a ello se
producen avances en la educación, sobre todo en la gestión de José Misael
Saracho a la cabeza del ministerio de Educación en el gobierno del presidente
Ismael Montes. Se incrementó el presupuesto educativo, en 1906 se aprobó el
“Plan general de Estudios y de Organización de instrucción Primaria” y se
crearon gran cantidad de escuelas. El gobierno liberal declaró la gratuidad de la
enseñanza en todos sus niveles e invirtió dinero en la compra de textos y libros
para las escuelas. El 6 de junio de 1909 se crea la primera Escuela Normal en
Sucre para la formación de maestros, con el objetivo de crear un ·”espíritu
científico” en el alumno boliviano, posteriormente se fundarán otras Escuelas
Normales en el país. La educación en este periodo se podría caracterizar como
racionalista, expositiva y discursiva, con un carácter gradual y progresivo,
adecuando la instrucción al nivel cultural del país, contando si con personal
extranjero para el Ministerio de Educación, aunque la creación de las escuelas
sería de carácter netamente nacional pero con la enseñanza voluntaria de la
religión.
Un dato importante, que se debe tomar para caracterizar la realidad cultural y
social de este periodo en materia educativa es la presencia de Franz Tamayo,
uno de los pocos intelectuales renombrados que estudió la problemática de la
educación en Bolivia, reuniendo sus artículos y ensayos en el libro “Creación de
la Pedagogía Nacional”, que expresa con claridad el pensar del hombre boliviano
respecto a los indígenas, a los que ensalzó en sus virtudes y su relación telúrica
con la tierra. (Valverde, Dora, 2001)
Los últimos presidentes del ciclo liberal surgen del Partido Republicano, un tercer
partido del periodo de los que sus figuras más importantes serán Bautista
Saavedra y Hernando Siles Reyes, quienes asumirán tibias posiciones
nacionalistas, abriendo la participación en la política a sectores populares,
despectivamente calificados hasta la fecha como “cholos” por la élite gobernante.
En las primeras décadas del siglo XX se producirán movimientos en las
universidades públicas pidiendo la autonomía universitaria, se realizará el primer
congreso universitario convocado por la Federación Universitaria Boliviana en
1929 y el gobierno a la cabeza del general Blanco Galindo, convocará en 1931
a un referéndum en el que se aprobarán la autonomía universitaria y la
descentralización departamental.
Durante el gobierno de los republicanos que sucedieron a los liberales, (1920-
1932) los problemas generados por la crisis internacional generado por la crisis
de la bolsa de 1929 impactarán en los países de la periferia, y alcanza también
a Bolivia, cuya élite gobernante debe enfrentar un periodo caracterizado por el
desempleo y la protesta social.. La banca internacional crece como sector
hegemónico dentro del capitalismo y aumenta la influencia de Estados Unidos
en América Latina, desplazando en importancia a Inglaterra. En Bolivia, ingresan
más capitales para la explotación de las minas y principalmente el petróleo.
El presidente Hernando Siles Reyes, quien asumió el mando el 6 de enero de
1926, inició la cruzada pro-indio con el fin de incorporar a la nacionalidad a este
grupo social, para ello creó el Instituto Normal Rural Superior, y aunque esta
iniciativa fracasó por la reacción de los grandes terratenientes, quedó el proyecto
de la reivindicación de los derechos del indio y su educación, como un hitó
histórico en el camino de la superación de los pueblos indígenas. (Valverde
Dora, 2001)
El 2 de junio se fundó la Escuela de Warisata, experiencia interrumpida por la
guerra del Chaco, y reabierta al terminar el conflicto. Dicho proyecto educativo
fue impulsado por Elizardo Pérez y Avelino Siñani quienes planteaban la escuela
“ayllu”, que se caracterizaba por utilizar los idiomas originarios e incorporar la
cosmovisión originaria en el proceso educativo, además de la adquisición y
generación de conocimientos para la vida.
A raíz de la modernización de la industria minera, la construcción de vías de
ferrocarriles y telégrafos, surge un sector obrero tempranamente influenciado por
los movimientos socialistas europeos y por los sindicatos de Estados Unidos que
luchaban por la jornada de ocho horas de trabajo. Se organiza la Federación
Obrera que realiza huelga de mineros en la mina de Huanchaca y posteriormente
se transformará en la Federación Obrera del Trabajo.
El positivismo como paradigma epistemológico y corriente filosófica tendrá una
influencia importante en Bolivia. Las ideas de Charles Darwin refuerzan e intenta
justificar el racismo basado la teoría de la lucha por la sobrevivencia como forma
de evolución y la selección natural, que dará lugar a lo que vino a denominarse
el “darwinismo social”, concepción que alentaba no sólo la sobrevivencia de los
más aptos en la economía liberal, sino la superación de las razas “superiores”,
sobre las supuestamente “inferiores”. Los “blancos” concluirán que “los indios
son inferiores a los blancos”. (Ros, José, 1985, p. 28). El ensayo “Pueblo
enfermo·” del escritor Alcides Arguedas publicado en 1909 refleja dicha
mentalidad, bajo el argumento que el subdesarrollo de Bolivia se debe a que
heredamos genéticamente de los españoles “lo peor” de la raza europea, y de
los indios, supuestamente inferiores. Estas concepciones racistas eran
predominantes en la época influenciada por Auguste Comte y Charles Spencer.
Además de Alcides Arguedas, Nicomedes Antelo y Gabriel René Moreno tenían
asumieron concepciones parecidas.
Los pueblos originarios se diversificarán entre los campesinos, que trabajan la
tierra y obreros que trabajan en las minas. A partir de 1914, en el gobierno de
Ismael Montes se sucederán levantamientos campesinos, con masacres como
la de Jesús de Machacha, o levantamientos mineros duramente reprimidos,
como los de Uncía, Huanchaca y Catavi. En este periodo histórico en el mundo
se producirán dos fenómenos de extraordinaria importancia e influencia política,
económica y social: la primera guerra mundial y la revolución rusa de 1917.
A fines de la década de los años 20 se producirá una gran crisis del capitalismo
en el mundo industrializado: la crisis financiera de 1929 en Estados Unidos, la
hiperinflación en Alemania y la crisis social en el resto de Europa que tendrán
graves consecuencias en el mundo entero, crisis que también afectó a Bolivia,
generando una ola de protestas a causa del desempleo. La “gran crisis” hace
tambalear las economías liberales y comienza un periodo en el que la
intervención del Estado se convierte en ineludible, tal como sucedió en los
Estados Unidos a partir del año 1933 con el “Nuevo Trato” del presidente Franklin
Roosevelt; los nacionalismos europeos y la aplicación en dichos países de las
tesis de John Maynar Keynes quien plantea el “capitalismo de Estado”, es decir
la revalorización de la intervención del Estado como elemento regulador de la
economía, el fomento de la producción y de la demanda agregada.
El año 1932, alentada por diversos factores estallará la guerra entre Bolivia y
Paraguay por la posesión del Chaco boreal, franja de territorio de
aproximadamente 300.000 kilómetros cuadrados que se extiende desde el río
Pilcomayo hasta el río Paraguay. Se ha sostenido que la guerra fue causada por
el petróleo que a partir de 1927 se explotaba en la zona de Camiri. Lo cierto es
que que investigaciones más profundas encuentran que el petróleo no fue la
causa inicial de la guerra. Se ha dicho durante mucho tiempo que la empresa
norteamericana Estándar Oil y la Dutch Shell de Inglaterra, una asentada en
Bolivia y la otra en Paraguay, tendrían interés en la zona, pero no existen
evidencias que comprueben esta tesis que se repite como verdad hasta la fecha.
Las causas de la guerra habría que buscarlas en la poca claridad y ambigüedad
de los títulos sobre el Chaco boreal que desde la colonia, y en base al uti
possidetis disputaban Bolivia y Paraguay. Otra causa de la guerra es el
chovinismo incentivado desde las esferas gubernamentales de ambos países;
por una parte Bolivia venía de haber perdido dos guerras, la del Pacífico y la del
Acre; en tanto Paraguay había sido derrotado en la guerra de la “Triple Alianza”
contra Argentina, Brasil y Uruguay. El desquite histórico parecía posible con
vecinos más débiles, como en el ideario de las élites ambos países habían
posesionado. Un tercer factor fue la necesidad de Bolivia de buscar una
alternativa soberana al océano Atlántico vía el rio Paraguay, una vez se habían
perdido los puertos soberanos del océano Pacífico. Estas intenciones sin
embargo siempre fueron obstruidas por el Paraguay. Después de dos años de
conflicto, las tropas paraguayas llegan hasta las últimas estribaciones de la
cordillera andina y la cordillera de Aguarague, lugar rico en yacimientos de
petróleo. Es en esta fase, cuando el Paraguay, luego de haber tomado control
de casi todo el Chaco boreal es que asume como objetivo estratégico la posesión
de los territorios chaqueños ubicados en la franja cercana a la cordillera. La
guerra termina por la intervención de países como Argentina, principalmente y
Brasil, con un laudo arbitral que se aprueba el año 1938 y es la base del acuerdo
de paz y límites, por el cual se declara el fin de la guerra “sin vencedores ni
vencidos”, Paraguay se queda con el 80% del territorio en disputa, Bolivia con el
20· restante, aunque mantiene el dominio sobre la rica faja petrolera y cincuenta
kilómetros de litoral sobre el río Paraguay, obteniendo un acceso soberano al
océano Atlántico.
La guerra del Chaco permitió crear una conciencia nacional sobre dos grandes
aspectos: el primero, la situación del indígena que siendo población mayoritaria
del país, vivía en su propia patria como un paria, excluido, sin derechos y
utilizado como carne de cañón en las trincheras de la guerra. En el combate, las
juventudes de las clases medias urbanas, convivieron durante tres años con una
clase social a la que o se despreciaba o se ignoraba, y sin embargo conformaban
la inmensa mayoría de las tropas bolivianas. El sentido social que trajo como
consecuencia la guerra del Chaco fue el tema del indio y la forma de superar la
exclusión y opresión que vivía desde la Colonia. El segundo aspecto que la
guerra del Chaco colocó al centro del debate político fue la situación de las tierras
del Oriente, Bolivia estaba constituida por dos tercios de territorio plano y
tropical, y sin embargo la historia, la economía y la política rondaba sobre el
macizo andino anclado en la economía de la minería, la que estaba más
interesada en sus lazos con los mercados extranjeros que con el propio mercado
interno. Se habían construido ferrocarriles a Guaqui, a Arica, a Antofagasta, pero
no existía un ferrocarril que uniera Cochabamba con Santa Cruz o Beni. En los
dramáticos años de la guerra, las tropas sufrieron las consecuencias de la
incomunicación, que provocaba que los alimentos, las vituallas y los refuerzos
llegarán tres o cuatro semanas después desde los centros andinos a las planicies
del Chaco, mientras Paraguay en un día y media podía a través del río y un
ferrocarril en el Chaco, llevar desde Asunción al frente de batalla refuerzos,
medicinas, alimentos y municiones, además de poder evacuar rápidamente a los
heridos. El interés de los gobiernos liberales al servicio de los intereses mineros,
para quienes Bolivia se reducía a la zona minera andina, generó una conciencia
que llegó a la conclusión que se debían realizar cambios profundos.. La
conciencia nacional se alimentó de la guerra del Chaco, y sería una de las raíces
de la ideología del nacionalismo revolucionario que posteriormente encarnarían
los gobiernos de David Toro, Germán Bush, Gualberto Villarroel y del MNR en la
revolución de abril de 1952.
La gran crisis económica mundial y la guerra del Chaco, - como ya se dijo -
traerán como consecuencia el descalabro del ciclo liberal-republicano y dará
paso a un tercer ciclo: el “nacionalismo revolucionario”.

EJERCICIOS
1.- ¿Existieron cambios en la nueva república de Bolivia, luego de su
independencia?
2.- ¿Qué cambios introdujeron los liberales en materia educativa?
3.- ¿Qué causó la guerra “federal “de 1899 y cuáles fueron las consecuencias de
la misma?
4.- ¿Qué provocó la guerra del Chaco?
5.- ¿Qué consecuencias trajo la guerra del Chaco para Bolivia?
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
1.-Investigar en grupos y posteriormente discutir las causas de la denominada
“guerra del Acre” y las consecuencias de la misma en aspectos territoriales
2.- Investigar sobre la gesta igualitaria y autonomista del líder Andrés Ibáñez.

4.4.- El ciclo del nacionalismo revolucionario. (1936-1985).- El tercer ciclo


llamado por algunos “nacionalismo revolucionario”, es un ciclo que surge de la
crisis del Estado liberal, Este nuevo periodo es producto de un proceso de
integración y acumulación de fuerzas de los sectores populares, en los que
influyó en gran medida la contienda bélica del Chaco boreal.
Al terminar la guerra asumirá el gobierno militares nacionalistas, expresión
ideológica del denominado “socialismo militar”. De 1936 a 1937 gobernará el
coronel David Toro, y de 1937 a 1939 lo hará Germán Busch, todos ellos
expresiones del nacionalismo militar. El año 1937 se nacionaliza la Estándar Oíl
Company, empresa norteamericana que venía explotando el petróleo desde los
años 20, el año 1936 se había creado la empresa estatal del petróleo
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Después de un breve
interregno en el que retornan al gobierno corrientes liberales, asume el año 1943
y hasta el año 1946 el coronel Gualberto Villarroel, quien seguirá las políticas de
Toro y Busch. Después del derrocamiento y colgamiento de Villarroel asumirán
durante seis años una serie de gobernantes republicanos expresiones del viejo
orden, hasta que finalmente el 9 de abril de 1952 de produce la revolución
nacional que consolida el proceso de mayores transformaciones estructurales
que tuvo la república en su historia.
Este es un ciclo en el que el Estado interviene activamente en la economía,
siguiendo las directrices de John M. Keynes, como está ocurriendo en ese
periodo histórico en gran parte de los países de Europa, y como ya se dijo,
incluso en Estados Unidos. En lo político se asumen medidas tendientes a
favorecer a los sectores de la población menos favorecidos, se establece el
dominio a favor del Estado de los sectores estratégicos de la economía, y se
asumen medidas concretas para lograr la integración nacional, como la
construcción de la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
El año 1938 la convención constituyente convocada por el presidente Germán
Bush aprueba la primera Constitución Política del Estado que asume los
lineamientos del “constitucionalismo social”, similar en muchos aspectos a la
constitución española de 1936, la constitución de Weimar de Alemania de 1919,
y la Constitución de Querétaro de México de 1917. Como sostiene Mariano
Baptista Gumucio (1975, p.79):
“Las principales innovaciones que la Convención del 38 introdujo en el viejo tronco del constitucionalismo
liberal, que se mantenía desde 1880 y aún antes, fueron las siguientes: el enunciado de la “función social”
de la propiedad como justificativo de la existencia de esta, arrumbando la santidad e intangibilidad de la
propiedad privada; la igualación de las propiedades eclesiásticas a las de los demás latifundios para la
imposición de gravámenes fiscales; la prohibición a los extranjeros de adquirir propiedades dentro de los
cincuenta kilómetros de las fronteras, como un medio para poner coto a las invasiones pacíficas que
terminaron en anexiones y mutilaciones territoriales”

En el texto constitucional se incorpora la obligación de las empresas extranjeras


a someterse a tribunales y a las leyes nacionales; se definió la dirección del
Estado en la economía nacional, se implantó la expropiación por razones de
utilidad pública; se otorgó el derecho a la huelga y la libre sindicalización; se
aprobó la seguridad social y la protección estatal del trabajador; la declaratoria
de la igualdad de todos los hijos ante la ley, se ratificó la autonomía universitaria
aprobada en el referéndum del año 1931 y se definió a la educación como la más
alta función del Estado.
El gobierno de Gualberto Villarroel siguió la misma dirección y bajo su gobierno
se realiza en primer congreso campesino en 1945. En agosto de 1945 se instala
una asamblea constituyente que revisó la Constitución de 1938 sin mayores
modificaciones, exceptuando la ampliación del régimen familiar que define que
la mujer y los hijos se encuentran bajo protección del Estado. Se reconoció
además el matrimonio de hecho. No se llega a aprobar la disposición que los
analfabetos obtengan el derecho al voto. En el gobierno de Gualberto Villarroel
se aprueba el derecho el voto a las mujeres en elecciones municipales.
El año 1950 se realiza el censo de la población, el mismo que arrojará la cifra de
2. 704. 165 mil habitantes de los cuales el 74 % vive en el área rural. Los
departamentos más poblados son los ubicados en la zona andina, en
contraposición a los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando que tienen una
menor cantidad de población, aunque paradójicamente tienen en conjunto poco
menos de dos tercios del territorio de la república.
Luego de un breve periodo en el que la oposición liberal capturara el poder, con
los gobiernos de Tomás Elio, Enrique Hertzog, Mamerto Urriolagoitia y Hugo
Ballivián el l nacionalismo revolucionario vanguardizado por el MNR se
consolidará definitivamente con la revolución del 9 de abril de 1952, fecha en
que se instaura un gobierno que va a tomar medidas radicales como la
nacionalización de las minas, la reforma agraria, el voto universal, la implantación
del Código de la Seguridad Social, y el Código de la educación. La vertiente civil
del nacionalismo encarnado por el MNR (Movimiento Nacionalista
Revolucionario) fue encabezado por Victor Paz Estenssoro y sucedido luego por
Hernán Siles Suazo, quien a su vez cede el gobierno a Victor Paz Estenssoro.
El año 1964, los militares asumen el gobierno con un golpe de Estado y
continúan el ciclo nacionalista, caracterizado por una fuerte intervención del
Estado en la economía, el corporativismo y autoritarismo político, con
características políticas y sociales conservadoras.
Uno de los objetivos del programa de la Revolución Nacional llevado adelante
por el MNR fue la integración del oriente boliviano, para ello utilizó como base el
“Plan Bohan” del año 1942, realizado por Mervin Bohan, miembro de la Misión
Americana de Estudios Económicos de Bolivia, organizada el 14 de diciembre
de 1941 dentro de la doctrina de la “buena vecindad” del presidente
norteamericano Franklin Roosevelt, orientada a promover la cooperación de su
país con Latinoamérica en el contexto de la segunda guerra mundial. Más técnico
que político, Mervin Bohan tuvo la virtud de apreciar el potencial productivo del
departamento de Santa Cruz, prescindiendo de los conflictos inter élites que
habían postergado a lo largo del tiempo su desarrollo. “La marcha hacia el
oriente” implementada por el gobierno de Víctor Paz Estenssoro a partir de 1952
propugnaba un “desarrollo hacia adentro” mediante una audaz sustitución de
importaciones de los productos alimenticios (ganado, arroz, azúcar) y de
materias primas (algodón) para los cuales Santa Cruz tenía excelentes
condiciones agroecológicas que no fructificaban por las trabas impuestas por las
políticas económicas del centralismo de carácter liberal, que preferían importar
arroz de Pakistán que fomentar la producción de dicho producto en Santa Cruz.
A eso habría que agregar el precario sistema de transporte. Para desentramar
la situación, la propuesta de Bohan demandaba modificar la ubicación del
Oriente mediante una amplia red ferroviaria tanto externa (un nuevo trazo para
la carretera Santa Cruz-Cochabamba y la construcción de otra que uniría la zona
petrolera de Camiri con Sucre); como interna, merced a un eje central (Santa
Cruz-Montero-Saavedra) que imbricaría por dentro la región y le permitía con los
ramales hacia Río Grande y Piraí “penetrar” hasta las proximidades de la frontera
paraguaya. Además de ello Bohan planteaba el mejoramiento de la producción
a través del mejoramiento de la reproducción y cría de vacunos y la extensión
científica de cultivos de arroz, algodón y caña eslabonados con plantas
procesadoras que transformarían estos insumos en productos finales. El plan se
complementaba con una planta de faeneo de ganado y conservación de carne,
un ingenio arrocero y otro azucarero cerca de Montero. (Rodríguez Ostria, 1993,
p. 135). El resultado de estas políticas dio como resultado un vigoroso
crecimiento de Santa Cruz y la integración del departamento a la vida económica
nacional de forma plena y complementaria.
En lo político el nacionalismo expresa intereses populares, pero en muchos
casos autoritarios; en lo económico consolidó un modelo de capitalismo de
Estado, con alta regulación económica y participación del Estado en la
economía. En lo social liberó al campesino de la servidumbre y le dotó tierras.
La medida política más importante es haber otorgado el voto a las mujeres y a
los analfabetos, medida que se aprueba con decreto en fecha 21 de julio de
1952, (Ferreira, 1992, p. 23) que se consagrará en la Constitución Política
aprobada el año 1961 y que previamente había sido incorporado en el “Estatuto
Electoral” de 1956, año en que se produce la primera elección bajo la modalidad
del voto universal. El régimen del MNR inicia un proceso de sustitución de
exportaciones, potenciando la industria nacional, y la producción agropecuaria.
Es en este periodo histórico que se termina de construir la carretera
Cochabamba –Santa Cruz, vía caminera que va a integrar el oriente boliviano al
circuito económico nacional. Además de ellos, siguiendo las directrices del “Plan
Bohan”, se estructuró una economía nacional integrada.
El Código de la Educación dictado el año 1955 expresa las orientaciones
generales de la revolución nacionalista: propugna la expansión de la educación
a la zona rural y su masificación, introduce contenidos que rescatan los valores
nacionales, y uno de sus objetivos fue incorporar a las grandes masas indígenas
a la vida nacional, pero a través de la castellanización, es decir, sin el respeto a
las lenguas ni culturas originarias, en los hechos terminó convirtiendo a los
indígenas en campesinos, aunque los campesinos siguieron manteniendo su
identidad originaria. El modelo de unidad en homogeneidad se siguió imponiendo
en este ciclo aunque con carácter inclusivo.
La dictadura militar encabezada por el general René Barrientos Ortuño, quien
sustituye al gobierno civil del MNR, bajo una fachada aparentemente
democrática va a tomar medidas represivas contra los obreros y para ello sienta
las bases para una alianza militar-campesina, la que es utilizada para dar ribetes
de legitimidad al gobierno militar. Se restringen las libertades democráticas y el
año 1967 se produce la masacre de San Juan en las minas el 24 de junio, suceso
en el que mueren varios dirigentes y trabajadores mineros en una acción
represiva. Ese mismo año cae el guerrillero Ché Guervara en La Higuera una
población de la provincia de Vallegrande, siendo uno de los episodios de la
“Guerra fría” que involucró a Bolivia. El año 1967 se promulga una nueva
Constitución Política del Estado, que en términos generales mantuvo los
principios del constitucionalismo social que se habían implementado desde la
Constitución de 1938 y mantenidos en la constitución de 1961.
El año 1969, luego de la muerte del general Barrientos en un accidente aéreo, y
después de un breve periodo de gobierno del vicepresidente civil Luis Adolfo
Siles Salinas, asume el gobierno el general Alfredo Ovando Candia, quien
reorientará el régimen militar a posiciones nacionalistas reivindicativas. El
gobierno nacionaliza la empresa norteamericana Gulf Oíl Company,
transnacional que explotaba el petróleo, luego de que los hidrocarburos fueran
nuevamente entregados a empresas extranjeras el año 1956 a través del Código
Davenport, ley que regulaba la actividad petrolera. Un año después el general
Juan José Torres, asume el gobierno y da un giro más a la izquierda al régimen
militar, lo que provoca la reacción del ala militar conservadora que a la cabeza
del coronel Hugo Bánzer Suarez se encumbra en el gobierno a través de un
sangriento golpe miitar instaurando una dictadura de siete años. En este periodo
se ensaya un proceso modernizador, que pretendía la industrialización del país
y la revolución agrícola a través de la modernización tecnológica, créditos de
fomento y la ampliación de la frontera agrícola. En el oriente del país se
consolida un sector empresarial importante dedicado a la agropecuaria, la
industria y el comercio. En el gobierno del general Banzer se llevará adelante el
denominado “Plan Condor”, que consistió en la colaboración e intercambio de
información para la represión entre las dictaduras del cono sur de América:
Pinochet en Chile, Videla en Argentina, Stroessner en Paraguay, la junta militar
en Brasil y Uruguay y Banzer en Bolivia.
El año 1976 se realiza un nuevo censo poblacional que da como resultado la
cifra de 4.613. 486 habitantes. El departamento de Santa Cruz según el censo
es el departamento que en términos relativos más ha crecido, por los efectos de
la carretera Cochabamba –Santa Cruz, la instalación de industrias
agropecuarias, la conexión de los ferrocarriles a Yacuiba y Corumbá y la
expansión de la frontera agrícola.
A finales de los años 70 nace la organización sindical campesina -Movimiento
Túpac Katari – que se convertirá en la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos (CSUTCB) así como la federación de colonizadores,
organizaciones que asumirán un protagonismo político importante. El año 1977
un grupo de mujeres mineras, inician una huelga de hambre exigiendo el fin de
la dictadura militar y la restauración de la democracia, en ese mismo periodo se
crea la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, organismo que jugará un
rol importante en la denuncia de la violación de los derechos humanos durante
las dictaduras. El año 1978 se inicia el repliegue de los militares a sus cuarteles.
El año 1979 se produce la “Masacre de Todos Santos” con un saldo de medio
millar de muertos en la ciudad de La Paz, durante el efímero gobierno militar de
Alberto Natuch Busch, y el asesinato del sacerdote, y activista de los derechos
humanos Luís Espinal. El año 1979, y una vez superada la crisis política
generada por el golpe de “Todos Santos” el 1º de noviembre, los militares se
retiran y el Congreso de la República designa como presidente constitucional por
el orden de sucesión a la presidente de la Cámara de Diputados Lidia Gueiler
Tejada, quien será la primera mujer presidente en Bolivia y una de las primeras
en América Latina.
Luego de una serie de breves gobiernos militares y civiles, estalla el golpe militar
del 17 de julio de 1980, en el que las Fuerzas Armadas asumen el poder y
colocan al general Luis García Meza en la presidencia, instalando lo que sería la
última dictadura militar en la historia nacional. En este nefasto régimen se
asesina al líder político Marcelo Quiroga Santa Cruz, a la dirigencia nacional del
MIR y a decenas de líderes campesinos y obreros.
La crisis financiera de los años 80, las tendencia mundiales impulsadas por el
denominado “Consenso de Washington”, el surgimiento del neoliberalismo
impulsado en el gobierno del presidente Ronald Reagan en los Estados Unidos
y Margareth Tachter en Gran Bretaña, además del desgaste del modelo estatista
no sólo van a incidir en el retorno a la democracia el 10 de octubre de 1982, sino
también producirán el derrumbe del modelo proteccionista e interventor de la
economía, el mismo que será desmontado el año 1985 con el decreto 21060,
que dispone la liberalización de la economía.
EJERCICIO
1.-¿Qué causas provocaron el advenimiento del periodo “nacionalista
revolucionario”?
2.- ¿En materia educativa, cuál fue el paradigma que asumió la reforma de la
educación en el gobierno del MNR?
3.- ¿Qué avances se produjeron a favor de los indígenas y de las mujeres en el
periodo del “nacionalismo revolucionario”?
4.- ¿Qué medidas ayudaron a la integración económica del departamento de
Santa Cruz y su posterior crecimiento económico y demográfico?
5.- ¿Las dictaduras militares de los años 60 y 70 del siglo XX, en qué contexto
mundial se implantaron?
4.5.- El ciclo del neoliberalismo (1985-2006).-
A partir de la década del 80 del siglo pasado la sociedad boliviana experimentó
un doble proceso de democratización e incorporación conflictiva y limitada a la
economía de mercado, con altos costos sociales, particularmente entre los
sectores asalariados industriales. Este doble proceso fue a su vez producto de
los cambios en la economía mundial y de la internacionalización de la política.
El resultado fue una fuerte crisis del patrimonialismo corporativista y de los
sistemas de intermediación política producidos por la Revolución Nacional de
1952 (COB, Federaciones Campesinas, Juntas vecinales) (Calderón, Fernando,
La Serna, Roberto, 1994, p. 30) El retorno a la democracia en 1982 y la adopción
de la economía de mercado el año 1985 son los dos cambios fundamentales que
definen este nuevo ciclo estatal, al que se ha venido a denominar “neoliberal”,
en sentido que está inspirado en las propuestas de Milton Friedman, ideólogo de
una economía que se basa en la actividad privada para la generación y
distribución de excedentes económicos, sin intervención estatal, libre
importación y exportación y libertad de precios, relegando al Estado a un simple
rol regulador, un poco más activo que el “Estado-gendarme” del Estado liberal
clásico.
Este cuarto ciclo estatal se caracteriza por la consolidación de la democracia
representativa y la reaparición de los partidos políticos, como expresión de la
representación de la sociedad. En materia económica el primer paso fue la
desregulación económica contemplada en el Decreto 21060 que liberó los
precios, liberó la importación de bienes, eliminó las subvenciones estatales y
redujo el gasto y la inversión pública, cerrando las empresas estatales no
productivas. El primer sector en sufrir los efectos de las nuevas medidas fue el
sector minero, que determinó la reducción dramática de la empresa estatal de
minería COMIBOL con el despido de miles de trabajadores. El otro sector
gravemente afectado fue el industrial, el mismo que no pudo competir con
mercancías extranjeras que ingresaron al país debido a la política de libre
importación. Posteriormente se privatizarán las empresas dependientes de la
Corporación Boliviana de Fomento, y el año 1994 a través de la Ley de
Capitalización se privatizarán las empresas estatales más importantes como
YPFB, ENTEL, LAB, ENDE, Vinto, ENFE entre otras.
Mientras en el ciclo nacionalista el principal producto de exportación fueron los
minerales, a partir de los años 90 será el gas, ítem al que se le debe sumar las
exportaciones agropecuarias, con un producto estrella que es la soya.
El ciclo neoliberal generó altos índices de desempleo lo que causó que los
mineros y fabriles relocalizados se desplazaran a las zonas rurales del Chapare,
Yapacaní, San Julián y otras áreas en donde se reubicaron para dedicarse a
actividades agropecuarias.
El año 1990 se realizará la primera gran marcha indígena por el territorio y la
dignidad liderada por la CIDOB, (Confederación Indigena del Oriente Boliviano),
la misma que partió desde el Oriente el 16 de agosto y luego de 36 días llegó a
la ciudad de La Paz. Esta histórica marcha logró del entonces presidente Jaime
Paz el reconocimiento de los territorios comunitarios de origen (TCO) y una serie
de decretos que asumían las decisiones del Convenio 169 de la OIT
(Organización Internacional del Trabajo) la misma que posteriormente sería
ratificada por el Congreso nacional.
El censo del año 1992 da cuenta que la población boliviana ha ascendido a
6.420. 701 mil personas, con una mayor población radicada en zonas urbanas y
una concentración de la población en el eje central del país constituido por La
Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
En el contexto internacional en este periodo se producirá el desplome del sistema
socialista encabezado por la Unión Soviética, terminando de esa forma la
denominada “guerra fría” entre oriente y occidente. Otra característica de la
época es la irrupción de las nuevas tecnología de comunicación, información y
conocimiento, entre ellas el internet, que cambiarán substancialmente la cultura
y la sociedad. En este ciclo, las políticas de globalización económica fueron
impulsadas por organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco
Interamericano de Desarrollo y los organismos financieros de Estados Unidos
principalmente. El denominado “Consenso de Washington” en el que el Tesoro
de los Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
acuerdan políticas dirigidas a los países en desarrollo las líneas estratégicas a
seguir como condición del financiamiento de sus política públicas.
Vistas las consecuencias sociales negativas del neoliberalilsmo, el año 1994, en
Santiago de Chile en reunión de países americanos se producirá el denominado
“Consenso de Santiago”, que asume como desafíos políticas públicas
destinadas a superar los efectos sociales de las medidas de reforma estructural
denominadas de “primera generación”. Las medidas recomendadas y que en
general son asumidas por los países de América Latina fueron denominadas de
“segunda generación”, y tuvieron como objetivo complementar y suavizar las
medidas de cambio estructural tomadas con el propósito de trasladar la
economía del Estado al libre mercado. Con este objetivo se asume la
gobernabilidad como un elemento no sólo político o sinónimo de estabilidad, sino
también de un buen relacionamiento entre Estado y la sociedad apuntando a la
satisfacción de las necesidades sociales. Las medidas de “segunda generación”
buscan propósitos sociales, antes que económicos, a ellas pertenecen la Ley de
Participación Popular (1994) que descentralizó competencias y recursos a las
municipalidades en materia de educación y salud; la Ley de Reforma Educativa,
que sentó las bases de una educación bilingüe, que rescata la pluriculturalidad
(1994) y la Ley de Descentralización Administrativa que traspasó recursos y
competencias desde el gobierno central a las prefecturas en los departamentos,
como se verá con mayor detalle en la tutoría siguiente.
En lo social, el modelo genera desempleo, aumenta la informalidad, cobran
importancia los movimientos gremialistas en las ciudades y los movimientos
campesinos en la zona rural, mientras que, en contrapartida, la COB y el
movimiento obrero pierde importancia y el protagonismo que tuvo en el época
del nacionalismo civil y militar.
La democracia representativa se consolida y para ello se realizan pactos de
gobernabilidad que terminarán parcelando los poderes públicos. El
debilitamiento del sistema político producto de la insatisfacción de las demandas
sociales, la agudización de la crisis económica, la insurgencia de los
denominados “movimientos sociales”, sumados al desprestigio y corrupción de
los partidos políticos tradicionales, abren la puerta para que a partir del año 2000
los movimientos populares pongan en jaque a los gobiernos que se sucederán
cada vez más débiles. El intento de privatizar el agua, generó el año 2000 en
Cochabamba la “guerra del agua”, que acabó haciendo retroceder al gobierno.
Desde el año 1995 el movimiento cocalero en el Chapare se revela contra las
políticas de erradicación forzada de la hoja de coca impulsadas por los Estados
Unidos a través de la DEA (Dirección antidrogas de los Estados Unidos) y
finalmente el año 2003 se producirá la “guerra del gas” que es la reacción de la
población en la ciudad de El Alto al intento de vender gas por puertos chilenos;
este hecho generará una insurrección que puso fin en octubre de dicho año al
gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
El año 2001 se realiza el censo nacional de población y vivienda que arroja la
cifra de 8.274.325 mil habitantes, y en el que aproximadamente el 50% de la
población se identifica como indígena originario, se consolida el carácter urbano
de la mayoría de la población boliviana . En pleno proceso de globalización, se
produce un fenómeno de revalorización de la identidad local, de exigencias de
mayores competencias a las provincias o departamentos, como un rechazo al
proceso de homogeneización que se produce a partir de la globalización, pero
además por un aspecto de mejor administración desde lo local. Este proceso
aparentemente contradictorio responde al principio de integración y
desintegración, y fue descrito por John Naisbitt en el libro “La paradoja global”.
Pese a que muchas de las medidas de corte liberal estaban en contraposición
del constitucionalismo social vigente desde el año 1938, la Constitución se
mantuvo vigente con apenas modificaciones que se realizaron el año 1994. Las
reformas del año 1994 incorporan organismos como el Tribunal Constitucional,
el Consejo de la Judicatura, el Defensor del Pueblo, la elección de diputados
uninominales, la ampliación del mandato del presidente y las cámaras por un
periodo de cinco años, al igual que el periodo de alcaldes y concejales. El año
2004, en el gobierno de Carlos Mesa se promulga otra reforma constitucional
que incorpora en su artículo 4º a la Asamblea Constituyente, como mecanismo
para la reforma total de la Constitución y manteniendo el procedimiento
tradicional para la reforma parcial de la misma. Esta Constitución Incluye también
las formas de participación directa de la democracia como el referéndum.
El año 2005, y luego de un convulsionado periodo de tensión social, triunfa en
las elecciones el MAS, (Movimiento al Socialismo) dando inicio a un nuevo ciclo
estatal.
4.6.- El ciclo “ neo popular” y del Estado Plurinacional.- (2006).-
Pocos días después de la promulgación del D.S. 21060 de agosto de 1985, el
presidente Víctor Paz Estenssoro al explicar las razones por las que el MNR
desmontó el modelo estatista que 33 años antes había impulsado, explicó que el
decreto era coyuntural - aunque aclaraba – que la coyuntura iba a durar veinte
años, y efectivamente el ciclo neoliberal duró exactamente hasta el año 2005.
(Historia Monetaria de Bolivia, 2015, Tomo I, p. 289)
El inicio del fin fue el debilitamiento de la estructura social de acumulación con la
aprobación en el Congreso de la Ley de Hidrocarburos No 3058 en mayo del año
2005. Si bien la crisis económica desde fines de los 90 e inicios de los 2000
había quedado atrás y la economía boliviana se recuperaba, la crisis política
estalló el año 2003 y provocó la huida del presidente Gonzalo Sánchez de
Lozada y la corta transición de los gobiernos de Carlos Mesa y Eduardo
Rodríguez Veltzé hasta la posesión como presidente constitucional de Evo
Morales, quien había ganado las elecciones con el 54% de los votos en
diciembre de 2005. Con el nuevo gobierno comenzó lo que se denominó un
nuevo ciclo estatal basado en el modelo económico social, comunitario y
productivo. (Historia Monetaria de Bolivia, 2015, Tomo I, p. 289)
En los primeros meses de gobierno se dio a conocer el Plan Nacional de
Desarrollo, en el que se propone una visión del desarrollo y sus estrategias.
Posteriormente se realizó, no sin dificultades y conflictos, el proceso
constituyente que llevó a la aprobación de la nueva Constitución política del
Estado. El programa de gobierno del MAS-IPSP “Bolivia digna, soberana,
productiva y democrática para vivir bien” fue aprobado mediante el D.S. 29272
del 12 de septiembre de 2007 y fue concebido como el inicio del proceso de
desmontaje del colonialismo y la base para la construcción de un Estado
plurinacional y comunitario sobre la base de cuatro estrategias:
1.- Socio comunitario, que aspira a la construcción de una Bolivia digna,
erradicación de la pobreza e inequidad con un patrón equitativo de distribución y
redistribución del ingreso, la riqueza y las oportunidades.
2.-Poder social, que apunta a la construcción de una Bolivia democrática (BCB,
2015) y socio comunitario.
3.- Económica productiva: que aspira a la transformación, cambio integrado y
diversificado de la matriz productiva generando excedente, ingresos y empleo.
4.- Relacionamiento internacional: Bolivia soberana: integración con el resto del
mundo desde la propia identidad y soberanía.
El Plan de Desarrollo reconoce la existencia y necesidad de complementación
de las economías estatal, comunitaria, mixta y privada, otorgando al Estado el
papel de actor central en la economía. El Plan reconoce carácter estratégico a
las actividades generadoras de excedente, como los hidrocarburos, minería,
electricidad, recursos ambientales en los que el Estado participa en la generación
y el comercio para garantizar la acumulación económica interna, sólo en relación
con empresas privadas internas o extranjeras.
Se pueden distinguir dos etapas en el proceso de reformas estructurales del
nuevo ciclo: la primera comienza el año 2006 y termina en enero de 2009 con la
aprobación de la nueva Constitución Política del Estado que se promulga en ese
año y con la que nace el actual Estado Plurinacional. (BCB, 2015)
4.6.1.- La Constitución del Estado Plurinacional (2009).- Luego de haber
sido sometida a un referéndum, el año 2009 se aprueba la Constitución Política
del Estado Plurinacional de Bolivia, sobre cuyas bases se erige el Estado
Plurinacional, el mismo que tiene entre otras las siguientes características:
a) El Estado asume una estructura unitaria, aunque con descentralización y
autonomías, en cuanto a forma de gobierno adopta la democracia representativa
y participativa, reconociendo las formas de participación de la democracia
semidirecta como el referéndum , la consulta y la revocatoria del mandato
popular.
b) La característica distintiva de esta nueva constitución es que además de los
principios y valores sustentados por el constitucionalismo liberal que priorizaba
los derechos civiles y políticos, y el constitucionalismo social que daba énfasis a
los derechos sociales y económicos, la Constitución del Estado Plurinacional
podría reconocerse como un nuevo constitucionalismo: el constitucionalismo
social, pluricultural y comunitario, en el que se da importancia central a la
pluralidad cultural y al carácter plurinacional del Estado boliviano. Gargarella
afirma (Gargarella, 2018, pág. 245), que dentro de las Constituciones que
abordaron más directamente el problema indígena, la Constitución de Bolivia de
2009 destaca por algunas novedades de interés
: “Ella ofrece al menos dos rasgos sobresalientes. En primer lugar, la Constitución es el resultado de la
identificación de un problema social fundamental: el de la situación de marginación y sometimiento de los
pueblos indígenas. En segundo lugar, ella se ha animado a abordar, de un modo fuerte y como pocas
Constituciones en la región, la cuestión relativa a las bases materiales de la Constitución”.

c) La Constitución asume el pluralismo en diferentes dimensiones: el pluralismo


jurídico, pues reconoce el sistema de justicia comunitario, junto al sistema
tradicional de justicia. El pluralismo económico, al reconocer cuatro formas de
propiedad: la propiedad estatal, la privada, la cooperativa y la comunitaria. El
pluralismo cultural, porque reconoce a todas las naciones y pueblos originarios
en el derecho a sus usos y costumbres y le da carácter oficial a sus idiomas y el
pluralismo político, porque reconoce formas de autogobierno a las naciones
indígenas y formas de participación en el sistema político de acuerdo a sus usos
y costumbres.
d) El Estado asume la propiedad de los recursos naturales así como el derecho
a hacer concesiones al Estado boliviano, resaltando en la Constitución el rol
rector y protagónico del Estado en materia de regulación, control y administración
de los recursos naturales.
e) El Estado se declara un Estado pacifista, aunque se reserva el derecho del
ejercicio de la legítima defensa en casos de agresión.
Se podría decir sintetizando que la Constitución de 2009 es una Constitución sui
generis porque en un marco conservador injerta instituciones y principios
innovadores que están orientados a la orientación de la economía, la sociedad y
el Estado, desde una perspectiva transversal que es la reivindicación de los
pueblos y naciones indígenas

4.7. Los poderes del Estado Plurinacional y sus funciones.- El Estado


Plurinacional ha mantenido la clásica división de “poderes” de las anteriores
constituciones, el poder ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, al que se ha
denominado “Órganos”. Se ha incorporado como ¨”Órgano” al Tribunal Supremo
Electoral, aunque propiamente no es un órgano de poder, sino un órgano
administrativo con nivel autárquico de gestión.
El “Órgano Ejecutivo”, está compuesto por el presidente, elegido por cinco años
y sus ministros que tienen responsabilidad solidaria.
El ¨”Órgano Legislativo” está compuesto por la Asamblea Legislativa
Plurinacional y las Cámaras de Senadores y de Diputados. Los senadores son
elegido en la fórmula plurinominal junto al presidente y vicepresidente del Estado.
Cada departamento tiene de forma igualitaria cuatro senadores que lo
representan y que son elegidos de forma proporcional. La Cámara de Diputados
que consta de diputados uninominales elegidos en distrito uninominal y
diputados plurinominales que son elegidos por el sistema proporcional en la
fórmula plurinominal en la nómina que encabeza el candidato a presidente y
vicepresidente.
El ´”Órgano Judicial” está compuesto por el Tribunal Constitucional, El Tribunal
Supremo de Justicia, el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Judicatura,
cuyos magistrados son elegidos por voto por un periodo de 5 años sin que sea
revocable su mandato
Además de estos órganos de poder, la Constitución reconoce entidades
autárquicas que tiene autonomía de gestión como el Defensor del Pueblo, La
Procuraduría General del Estado, el Ministerio Público, la Contraloría General
del Estado.
A nivel de los Departamentos y municipios, la Constitución reconoce a los
gobiernos departamentales a la cabeza de un gobernador y una Asamblea
Legislativa, y en los municipios a un Alcalde y el Concejo Municipal. Estos
niveles de gobierno subnacionales son de existencia obligatoria. Los niveles
autonómicos que la Constitución reconoce y son de existencia posible son las
autonomías regionales y las autonomías indígenas.
4.8.- El Estado Plurinacional.- Desde la creación del Estado Plurinacional de
Bolivia se inició un proceso de construcción institucional, social, económica y
política. Algunos de los elementos relevantes que se deben destacar es la lucha
contra el racismo y la discriminación, la misma que se encuentra contenida en la
Ley 045 y que se ha convertido en una política pública.
Las autonomías están contempladas en la Ley Marco de Descentralización y
Autonomías Andrés Ibáñez” que se halla vigente desde el año 2010 y que es el
marco legal bajo el que funcionan los gobiernos departamentales, municipales,
regionales y autonomías indígenas. Se debe hacer notar que no todas las
gobernaciones ni municipios han aprobado sus Estatutos o Cartas autonómicas.
Elementos relevantes son la lucha contra la violencia contra las mujeres,
contenida en la ley 358 y la normativa de participación igualitaria en la
administración y la función pública.
El primer censo realizado en el periodo del Estado Plurinacional ha dado como
resultado la cifra de 10.059. 856 mil habitantes. En términos generales casi el
70% de la población se ha concentrado en el eje central (El Alto, La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz).

5.- Conclusiones.- De la lectura de la evolución de la República al Estado


Plurinacional de Bolivia se podrían llegar a algunas conclusiones, las mismas
que tienen carácter provisional y en ningún caso carácter absoluto o definitivo:
1.- Bolivia a lo largo de su historia ha tenido ciclos bien marcados, que han
determinado tendencias que influyen en todas las áreas de la vida de una
comunidad: desde la economía a la política, la cultura y la sociedad. Estos ciclos
en general han guardado coincidencia con las megas tendencias que se han
dado en Latinoamérica. Por ejemplo, el mercantilismo fue una característica
común durante la primera mitad del siglo XIX en todas las repúblicas
latinoamericanas. En el caso del liberalismo de la segunda mitad del siglo XIX,
este también tuvo un carácter general en la región, desde México a la Argentina.
En el caso del nacionalismo revolucionario, este ha tenido un amplio espectro en
el espacio y en el tiempo, pero tienen grandes coincidencias, desde la
Revolución Mexicana de 1910, a la revolución del MNR en Bolivia o la llegada al
poder el peronismo en Argentina o Getulio Vargas en Brasil. En Neoliberalismo
también fue una política común en las últimas décadas del siglo pasado. Lo
propio ocurrió con el neopopulismo, el socialismo comunitario o el socialismo del
sigloXXI, que desde Hugo Chávez en Venezuela a Néstor Kirchner en Argentina,
pasando por Lula da Silva en Brasil tuvieron gran influencia en el continente
desde fines del siglo XX a la primera década del siglo presente.
2.- El eje sobre el que se han desplazado los cambios han sido muy parecidos
al de un péndulo: del Estado al mercado y del mercado al Estado: del
mercantilismo al liberalismo, del liberalismo al nacionalismo, del nacionalismo al
neoliberalismo y de esta al neopopulismo
3.- Del estudio del proceso de la construcción de la nación se pueden identificar
claramente procesos contradictorios de integración y desintegración, que han
marchado paralelo y sobre el que se viene construyendo nuestra realidad en un
orden ascendente y evolutivo. Por ejemplo, la Revolución Nacional del 52 fue un
proceso de integración nacional en la que se quiso incorporar a la vida nacional
a los pueblos indígenas originarios, otorgándosele derecho al voto, repartición
de tierra y escolarización; pero paralelamente se produce la castellanización
forzada y la urbanización que inhibe la práctica de su identidad cultural y los
incorpora a la periferia de las grandes ciudades.
4.- A lo largo de nuestra historia, se puede comprobar que la evolución de la
sociedad es la transformación de modelos mentales en marcos conceptuales;
por ejemplo la cultura patriarcal y machista, ha sido superada en gran medida, el
racismo, el regionalismo, y actualmente se está en la lucha por cuestionar y
transformar el modelo mental del extractivismo. En ese proceso la situación de
la mujer, de los indígenas, los grupos minoritarios han tenido un gradual y
sostenido avance en la conquista de sus derechos. Lo propio pasa con el respeto
a la naturaleza. Se debe reconocer que mientras avanza la globalización y la
integración, también se ha profundizado el aprecio a la diferencia.
Otra contradicción es que el criterio de “modernización” ha pasado siempre de
matrices eurocéntricas, asumiendo tecnología de Europa o Estados Unidos, que
han mejorado la calidad de la base material de la existencia, pero a la vez
inhibiendo las expresiones culturales de las culturas americanas.
5.- Los conceptos de desarrollo que se han aplicado en América Latina, han sido
los mismos que se han aplicado en el continente: la industrialización, la
revolución agrícola, el desarrollismo, el desarrollo endógeno, el desarrollo
sostenible. En el caso particular de Bolivia se viene aplicando la filosofía de “Vivir
Bien” como un paradigma armónico con la sociedad, la naturaleza y el universo.
6.- Los modelos tradicionales de liderazgo como el paternalismo, autoritarismo,
manipulador o sabelotodo, han sido dominantes a lo largo de la historia
latinoamericana, al margen de qué ciclo histórico se trate. Por lo que queda como
gran desafío la construcción y socialización de un marco conceptual de
desarrollo adecuado a nuestros tiempos, asociado a un marco conceptual de
Liderazgo Moral.

EJERCICIO
1.- ¿Cuáles fueron las causas de la crisis del modelo neoliberal?
2.- ¿Qué características tiene la Constitución del año 2009 que crea el Estado
Plurinacional?
3.- ¿Qué significa el pluralismo económico?
4.- ¿Qué significa el pluralismo social?
5.- ¿En términos generales, la sociedad boliviana desde la fundación de la
república ha avanzado o retrocedido en cuanto al reconocimiento de los
derechos humanos?

BIBLIOGRAFÍA
Publicación de la Congregación Masónica de Bolivia. (1991). Publicación anual.

Alarcon, J. A. (1997). Filosofía en la etapa de la conquista. En G. M. (Coordinador), La Filosofía en


América Latina (pág. 53 y ss). Santa Fé de Bogotá: Editorial Códice.

BCB. (2015). Historia Monetaria de Bolivia. La Paz, Bolivia.

Bolívar, S. (1993). Simón Bolívar. Escritos Fundamentales. Caracas: Monte Ávila Editores.

Ferreira Justiniano, R. (1992). "Historia del Derecho Electoral de Bolivia". Santa Cruz: Buen Día.

Gargarella, R. (2018). La sala de máquinas del nuevo constitucionalismo. Buenos Aires: EUDEBA.

Ros, J. (1985). Panorma de la historia boliviana. Santa Cruz: Ediciones del IRFA.

TERRAZAS, A. V. (2010). Naturaleza y materias críticas en la Ley Marco de Autonomías y


Descentralización. Bolivia en la implementación de la Ley Marco de Autonomías y
Descentralización, 135-136. La Paz, Bolivia: Konrad Adenauer Stiftung.
5. RECURSOS DE INFORMACIÓN COMPLEMENTARIOS

Para complementar y profundizar su aprendizaje en unidad, se le sugiere pueda


consultar los siguientes recursos de información:

1. Organización de la república de Bolivia.(1825-1828)


www.edu.ec/userFile/pdfs/noticiasysucesos/2007/ConcursoManuelaSaenzMariaL
uisaKent.pdf

2. El siglos XIX: Bolivia y América Latina.


http://books.openedition.org./ifea/7436?leng=es

3. La Guerra del Chaco. Refleiones de un investigador del siglo XXI


http:www.bestestamos.com/hub/guerradelchaco.1.php

Potrebbero piacerti anche