Sei sulla pagina 1di 390

TESIS DOCTORAL

Cartograffía de la memoria: actores, lugares y prrácticas en


El Salvador de posguerra (1992-2015))

Annette Georgina Hernández Rivas

D
Directora Dra. Marta E. Casaús Arzú

Departam
mento de Historia Moderna- Área de Amé
érica

Programa Oficial de
d Posgrado Doctorado en Estudios Latin
noamericanos

Universidad Autónoma de Madrid

Madrid, diciembre de 2015


ÍNDICE

ABREVIACIONES Y ACRÓNIMOS ..................................................................................................... XI

GLOSARIO DE SALVADOREÑISMOS .............................................................................................. XV

AGRADECIMIENTOS.......................................................................................................................... XIX

PREFACIO ........................................................................................................................................... XXI

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................... 1

RESUMEN ............................................................................................................................................... 1

CRONOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES HITOS HISTÓRICOS DEL PERÍODO DE POSGUERRA


.................................................................................................................................................................. 3

LA PRODUCCIÓN SOBRE LA MEMORIA EN EL SALVADOR........................................................ 6

COORDENADAS DE ORIENTACIÓN ................................................................................................ 10

NORTE TEÓRICO......................................................................................................................................... 11
a) Memoria como espacio de luchas (poder y resistencia) .......................................................... 11
b) La agencia de los emprendedores de la memoria .................................................................... 11
c) Memoria oficial y marcos de memoria......................................................................................... 13
d) Memoria literal y memoria ejemplar ............................................................................................ 13
e) Comunidades de memoria ............................................................................................................ 15
f) Lugares de memoria ....................................................................................................................... 16
SUR METODOLÓGICO ................................................................................................................................. 18
a) Método etnográfico ........................................................................................................................ 19
b) Estudios de Caso ........................................................................................................................... 20
c) Cartografía participativa ................................................................................................................ 21
d) Entrevistas....................................................................................................................................... 22
e) Grupos Focales .............................................................................................................................. 23
f) Antropología visual.......................................................................................................................... 23
g) Revisión documental ..................................................................................................................... 24
SÍNTESIS CAPITULAR ................................................................................................................................. 25

CAPÍTULO I. MEMORIA Y LUGARES: PIEZAS PARA UN ESTADO DE LA CUESTIÓN ........... 29

1.1 MEMORIA: DESARROLLO DE UN CONCEPTO ....................................................................................... 30


1.2 LOS LUGARES DE MEMORIA COMO PARADIGMA .................................................................................. 40
1.3 GEOGRAFÍA CULTURAL Y LUGARES DE MEMORIA................................................................................ 43
1.4 LUGARES DE MEMORIA: MARCAS TERRITORIALES DELINEANDO UNA GEOGRAFÍA ............................. 45
1.5 LOS LUGARES DE MEMORIA, LA CONMEMORACIÓN Y EL RITUAL. ........................................................ 47

I
1.6 CARTOGRAFÍA CULTURAL: PRÁCTICAS Y ESPACIOS DE MEMORIA .................................................... 49
1.7 COMUNIDADES DE MEMORIA ............................................................................................................... 50
1.8 LA (DES) CONEXIÓN DE TRABAJOS DE MEMORIA ENTRE DOS CONTINENTES: LOS CASOS DE ESPAÑA
Y EL SALVADOR ......................................................................................................................................... 51

CAPÍTULO II. DEL TERROR A LA OLVIDO: UNA MIRADA A LA HISTORIA


CONTEMPORÁNEA DE EL SALVADOR (1960-2015) .....................................................................61

2.1 DEL ESTADO MODERNIZADOR AL ESTADO TERRORISTA: 1960-1979 ............................................... 62


2.2 LA GUERRA CIVIL: 1980-1992 ........................................................................................................... 67
2.3 PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE LA PAZ: ENTRE LA PROLONGACIÓN DEL CONFLICTO Y LA
PRACTICIDAD POLÍTICA (1984-1992) ........................................................................................................ 71

2.4 LA TRANSICIÓN POLÍTICA: EN EL ESPEJO DE UNA SOCIEDAD DE POSGUERRA (1992-2015) ............ 73

CAPÍTULO III. COMUNIDADES Y "TERRITORIALIDADES SENTIDAS": LA HISTORIA EN


TRES TIEMPOS .....................................................................................................................................82

3.1 COMUNIDADES DE MEMORIA: LA HISTORIA EN TRES TIEMPOS ........................................................... 83


3.1.1 EL ÉXODO. ....................................................................................................................................... 84
3.1.2 EL REFUGIO. .................................................................................................................................... 91
3.1.3 EL RETORNO Y LA REPOBLACIÓN. ................................................................................................ 104
3.2 DATOS ETNOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES REPOBLADAS: IMAGINAR LA COMUNIDAD, FORJAR LA
COMUNIDAD ............................................................................................................................................. 118

3.2.1 Datos etnográficos de Chalatenango .................................................................................. 120


3.2.2 Datos etnográficos de Morazán ........................................................................................... 129
3.2.3 Datos etnográficos de Usulután ........................................................................................... 133
3.3 PROCESOS DE TERRITORIALIDAD Y DESTERRITORIALIDAD: ORIENTACIONES PARA UNA EXPLORACIÓN
SOBRE "TERRITORIOS SENTIDOS" ........................................................................................................... 138

CAPÍTULO IV. CARTOGRAFÍA COMUNITARIA Y PRÁCTICAS CULTURALES EN LOS


LUGARES DE MEMORIA ...................................................................................................................143

4.1 LA CARTOGRAFÍA COMUNITARIA: RECONSTRUYENDO LA HISTORIA DE LOS TERRITORIOS Y SUS


LUGARES DE MEMORIA............................................................................................................................. 147

4.2 EL ANÁLISIS: LAS HISTORIAS DETRÁS DE LA CARTOGRAFÍA ............................................................. 160


4.3 CARTOGRAFIANDO EL DOLOR Y LOS LUGARES DE MEMORIA: EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL
MAPA DE MASACRES Y CONMEMORACIONES DEL EQUIPO MAÍZ ............................................................ 164
4.4 DE LA CARTOGRAFÍA A LAS PRÁCTICAS CULTURALES EN LOS LUGARES DE MEMORIA: EL ROL DE LAS
COMUNIDADES MEMORIA ......................................................................................................................... 173

CAPÍTULO V. MONUMENTO A LA VERDAD Y LA MEMORIA: CONSTRUCCIÓN Y


DECONSTRUCCIÓN DE UN LUGAR DE MEMORIA ......................................................................196

II
5.1 DE LA CARTOGRAFÍA DEL MONUMENTO HEROICO A LA TRANSGRESIÓN DEL CONTRA-MONUMENTO
.................................................................................................................................................................. 197
5.2 LOS EMPRENDEDORES DE LA MEMORIA: LA SOCIEDAD CIVIL Y LOS DERECHOS HUMANOS ........... 200
5.3 LAS REPRESENTACIONES DE “LA AUSENCIA”: GESTIÓN DE LA MEMORIA DEL DESAPARECIDO Y
MASACRADO ............................................................................................................................................. 207

5.4 UN MURO PARA ESCRIBIR LOS NOMBRES Y LOS LUGARES................................................................ 211


5.5 UN SUEÑO LABRADO EN PIEDRA ........................................................................................................ 216
5.6 UN MONUMENTO EN EL CORAZÓN DEL PAÍS. ..................................................................................... 217
5.7 EL MONUMENTO COMO PUNTO DE ENCUENTRO DE "LOS OTROS LUGARES" ................................... 222
5.8 LA MEMORIA EJEMPLARIZANTE EN LA QUE VERNOS REFLEJADOS .................................................... 226

CAPÍTULO VI. EL MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN: UN MUSEO, VARIAS VOCES,


MUCHOS LUGARES ...........................................................................................................................230

6.1 DEL MUSEO DEL GRAN RELATO NACIONAL AL DE LAS HISTORIAS COTIDIANAS Y LOS DERECHOS
HUMANOS ................................................................................................................................................. 231

6.2 TEXTO Y CONTEXTO: LAS RENDIJAS DE UN EMPRENDIMIENTO ......................................................... 235


6.2.1 PRINCIPALES TRADICIONES CULTURALES EN EL SALVADOR DEL SIGLO XX ................................. 236
6.2.2. INSTITUCIONALIDAD CULTURAL DEL SIGLO XX Y REAJUSTES DE POSGUERRA ............................ 238
6.3 DEL CAOS DE LA DESMEMORIA AL MUSEO SIN PAREDES .................................................................. 242
6.4 REFLEXIONES A TRES BANDAS: "UN MUSEO, VARIAS VOCES, MUCHOS LUGARES" .......................... 253
6.4.1 "UN MUSEO": IMPLICACIONES DESDE LA NUEVA MUSEOLOGÍA. .................................................... 253
6.4.2 "VARIAS VOCES": DESDE LA SUBALTERNIDAD A TRAVÉS DE LA ORALIDAD .................................... 260
6.4.3 "MUCHOS LUGARES": LA ITINERANCIA COMO FORMA DE TERRITORIALIDAD.................................. 263

VII. CONCLUSIONES ..........................................................................................................................270

7.1 HALLAZGOS A LA LUZ DE LA HIPÓTESIS ............................................................................................. 270


7.2 REFLEXIÓN FINAL: LA POSGUERRA EL MARCO SOCIAL PARA LA GESTIÓN DE MEMORIA .................. 278
7.3 FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA ....................................... 279

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................................282

ANEXOS ...............................................................................................................................................304

ANEXO 1. RELATOS ETNOGRÁFICOS DESDE EL LUGAR DE LA MEMORIA: CARTOGRAFIANDO DESDE


ADENTRO .................................................................................................................................................. 304

Relato #1. “Territorios sentidos”: las exhumaciones como deber de memoria ....................... 304
Relato #2. La conmemoración de Las Aradas ............................................................................. 307
Relato #3 El Recorrido de dos museos comunitarios de la memoria ....................................... 315
ANEXO 2. REGISTRO DOCUMENTAL DE MOVILIZACIÓN DE POBLACIONES REFUGIADAS Y SUS FUENTES
.................................................................................................................................................................. 322

III
ANEXO 3. LISTADO DE MASACRES EN BASE A FUENTE MAPA MASACRES Y CONMEMORACIONES,
ELABORADO POR EQUIPO MAÍZ EN EL AÑO 2005 ................................................................................... 327

ANEXO 4. CUADRO DE PERFIL DE LOS ENTREVISTADOS ........................................................................ 361


ANEXO 5. GALERÍA FOTOGRÁFICA MURALISMO W ALLS OF HOPE. ........................................................ 365

IV
ÍNDICE DE IMÁGENES

IMAGEN 1: PINTA DE LA INSIGNIA Y EL EMBLEMA DEL BATALLÓN ATLACATL EN EL


CASERÍO EL MOZOTE, MORAZÁN .................................................................................................. 87

IMAGEN 2: CASERÍO EL MOZOTE, MORAZÁN, A POCOS DÍAS DE LA MASACRE EN


DICIEMBRE DE 1981 ........................................................................................................................... 90

IMAGEN 3: PINTA ELABORADA POR MIEMBROS DEL BATALLÓN ATLACATL, DE LA


FUERZA ARMADA DE EL SALVADOR EN EL CASERÍO EL MOZOTE, MORAZÁN. ................ 91

IMAGEN 4: PANORAMA DEL REFUGIO DE MESA GRANDE, HONDURAS .............................. 93

IMAGEN 5: TALLER DE CARPINTERÍA, CAMPAMENTO DE REFUGIADOS


COLOMONCAGUA, HONDURAS .....................................................................................................100

IMAGEN 6: TALLER DE ALFARERÍA “NUEVOS APRENDIZAJES”, CAMPAMENTO DE


REFUGIADOS COLOMONCAGUA, HONDURAS ...........................................................................101

IMAGEN 7: “USTEDES SON UNA ALTERNATIVA PARA EL FUTURO DE EL SALVADOR”:


COMUNIDAD SEGUNDO MONTES, MORAZÁN.............................................................................104

IMAGEN 8: AUTOBÚS CONTRATADO POR ACNUR PARA EL RETORNO DE REFUGIADOS A


EL SALVADOR EN NOVIEMBRE DE 1988 ......................................................................................105

IMAGEN 9: REFUGIADOS RETORNANDO DE COLOMONCAGUA, HONDURAS EN


NOVIEMBRE DE 1988 ........................................................................................................................107

IMAGEN 10: ESCENA EN EL CAMPAMENTO COLOMONCAGUA EN 1989 .............................108

IMAGEN 11: MUJER REPOBLADA, COMUNIDAD SEGUNDO MONTES, MORAZÁN .............109

IMAGEN 12: CONSTRUCCIÓN DE LA COMUNIDAD SEGUNDO MONTES, MORAZÁN .........113

IMAGEN 13: COMUNIDAD LOS LIMONES II DURANTE EL PROCESO DE REPOBLACIÓN EN


SEGUNDO MONTES, MORAZÁN, 1992 ...........................................................................................115

IMAGEN 14: PARTICIPANTES DEL TALLER DE CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA


RECORRIENDO LA EXPOSICIÓN "CHIYO, UN NIÑO EN LA GUERRA" ...................................151

IMAGEN 15: GRUPO DE MUJERES TRABAJANDO EN EL TALLER DE CARTOGRAFÍA


PARTICIPATIVA ..................................................................................................................................154

IMAGEN 16: MUJERES "TRENZANDO SU TRISTEZA" ................................................................156

IMAGEN 17: PRESENTACIÓN DE LOS MAPAS REALIZADOS EN EL TALLER DE


CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA .....................................................................................................158

IMAGEN 18: GRUPO DE HOMBRES JÓVENES, PARTICIPANTES DEL TALLER


CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA .....................................................................................................162
V
IMAGEN 19: MAPA DE MASACRES Y CONMEMORACIONES DEL EQUIPO MAÍZ.................166

IMAGEN 20: “MAPA SOCIO-HISTÓRICO DE SUCHITOTO” EN EL CENTRO DE ARTE PARA


LA PAZ .................................................................................................................................................170

IMAGEN 21: DETALLE DE LA EXPOSICIÓN DEL COMITÉ DE VÍCTIMAS AFECTADAS POR


LA VIOLENCIA EN EL PARQUE BARRIOS, SAN SALVADOR, 2010. ACTIVIDAD
ORGANIZADA POR EL IDHUCA ......................................................................................................172

IMAGEN 22: DETALLE DE LA EXPOSICIÓN DEL COMITÉ DE VÍCTIMAS AFECTADAS POR


LA VIOLENCIA EN EL PARQUE BARRIOS, SAN SALVADOR, 2010. ACTIVIDAD
ORGANIZADA POR EL IDHUCA. .....................................................................................................173

IMAGEN 23: MURAL EN LA IGLESIA DEL MUNICIPIO DE TOROLA, MORAZÁN,


ELABORADO POR LA FUNDACIÓN WALLS OF HOPE ...............................................................179

IMAGEN 24: MURAL DE LA “ÚLTIMA CENA EN MORAZÁN”, ELABORADO POR LA


FUNDACIÓN WALLS OF HOPE EN LOCAL CEBES DE PERQUÍN, MORAZÁN .......................179

IMAGEN 25: MISA DE CONMEMORACIÓN EN EL SITIO DE LA MASACRE DE LAS ARADAS,


CHALATENANGO ...............................................................................................................................183

IMAGEN 26: JÓVENES DEL TEATRILLO ESCENIFICANDO LA LLEGADA DE MILITARES AL


LUGAR DE LA MASACRE DE LAS ARADAS, CHALATENANGO ..............................................185

IMAGEN 27: REPRESENTACIONES ICONOGRÁFICAS DE "ESTACIONES" DEL VIACRUCIS


MARTIRIAL. IGLESIA DE ARCATAO, CHALATENANGO ............................................................187

IMAGEN 28: REPRESENTACIONES ICONOGRÁFICAS DEL VÍA CRUCIS MARTIRIAL.


IGLESIA DE ARCATAO, CHALATENANGO ...................................................................................187

IMAGEN 29: MUSEO "SCHAFIK VIVE", COMUNIDAD SEGUNDO MONTES. RECOPILACIÓN


DE LA HISTORIA DEL REFUGIO DE COLOMONCAGUA, HONDURAS; ELABORADO POR
ESTUDIANTE DE LA COMUNIDAD ..................................................................................................190

IMAGEN 30: PIEZA MUSEOGRÁFICA DEL MUSEO SCHAFIK VIVE, COMUNIDAD SEGUNDO
MONTES, MORAZÁN .........................................................................................................................191

IMAGEN 31: DETALLE DEL MURAL ARTÍSTICO QUE FORMA PARTE DEL MONUMENTO A
LA MEMORIA Y LA VERDAD ............................................................................................................209

IMAGEN 32: BÚSQUEDA DE NOMBRES DE FAMILIARES EN EL MEMORIAL .......................220

IMAGEN 33: PARTE DEL “MURO” CON NOMBRES Y APELLIDOS DE PERSONAS


ASESINADAS ......................................................................................................................................221

IMAGEN 34: EL MONUMENTO A LA MEMORIA Y LA VERDAD Y LA ACCIÓN REPARADORA


SOBRE LA "AUSENCIA" ...................................................................................................................223

VI
IMAGEN 35: ACTIVIDADES DE CONMEMORACIÓN EN EL MONUMENTO A LA VERDAD ...224

IMAGEN 36: ACTIVIDADES DE CONMEMORACIÓN EN EL MONUMENTO A LA MEMORIA Y


LA VERDAD, SAN SALVADOR.........................................................................................................225

IMAGEN 37: HOMENAJE A ARTISTAS ASESINADOS CUYOS NOMBRES SE ENCUENTRAN


EN EL MURO DEL MONUMENTO A LA MEMORIA Y LA VERDAD ............................................226

IMAGEN 38: DECLARATORIA DE BIEN CULTURAL PROTEGIDO DEL MONUMENTO A LA


MEMORIA Y LA VERDAD ..................................................................................................................228

IMAGEN 39: EXPOSICIÓN “LA HUELLA DE LA MEMORIA”, FERIA INTERNACIONAL DE EL


SALVADOR, 1997 ...............................................................................................................................248

IMAGEN 40: EXPOSICIÓN “LA HUELLA DE LA MEMORIA”, FERIA INTERNACIONAL DE EL


SALVADOR, 1997 ...............................................................................................................................249

IMAGEN 41: EXPOSICIÓN “PRUDENCIA AYALA, LA HIJA DE LA CENTELLA”, MUSEO DE


LA PALABRA Y LA IMAGEN, 2013 ..................................................................................................250

IMAGEN 42: EXPOSICIÓN “MEMORIA DE LOS IZALCOS”, MUSEO DE LA PALABRA Y LA


IMAGEN, 2006 .....................................................................................................................................252

IMAGEN 43: CENTRO DE RESTAURACIÓN DIGITAL DEL MUSEO DE LA PALABRA Y LA


IMAGEN ................................................................................................................................................256

IMAGEN 44: LA EXPOSICIÓN “MEMORIA DE LOS IZALCOS”, CON LA QUE EL MUPI


CONTRIBUYÓ A REACTIVAR FORMAS TRADICIONALES DE ELABORACIÓN DE
ARTESANÍAS Y USO DE TINTES NATURALES Y EL CONSEJO DE COMUNIDADES
INDÍGENAS ..........................................................................................................................................259

IMAGEN 45: EXPOSICIÓN “LOS MUNDOS DE SALARRUÉ” ......................................................262

IMAGEN 46: INSTALACIÓN ARTÍSTICA DE MILTON DOÑO "ARQUEOLOGÍA DE LA


MEMORIA 1+9+3+2 =30,000", QUE ACOMPAÑÓ LA EXPOSICIÓN MEMORIA DE LOS
IZALCOS (2006) ..................................................................................................................................263

IMAGEN 47: CARTOGRAFÍA DE LA ITINERANCIA DE LAS EXPOSICIONES DEL MUPI AL


AÑO 2015 .............................................................................................................................................264

IMAGEN 48: PANORÁMICA DE LAS INSTALACIONES DEL MUSEO DE LA PALABRA Y LA


IMAGEN. ...............................................................................................................................................265

IMAGEN 49: FICHA POLICIAL DE LA COLECCIÓN LITERATOS, USADA EN LA EXPOSICIÓN


ROQUE DALTON, LA PALABRA DEL VOLCÁN (1999) ................................................................267

IMAGEN 50: INSTALACIÓN ARTÍSTICA “MURMULLOS” DE LA ARGENTINA CLAUDIA


BERNARDI, EN MASACRE EL MOZOTE (2006) ............................................................................268

VII
ÍNDICE DE MAPAS
MAPA 1: UBICACIÓN DE EL SALVADOR EN EL CONTINENTE AMERICANO ..........................83

MAPA 2: ZONAS DE EL SALVADOR BAJO CONTROL INSURGENTE EN 1984........................92

MAPA 3: LLEGADA AL REFUGIO DE COLOMONCAGUA, HONDURAS .....................................95

MAPA 4: LLEGADA AL REFUGIO DE ESTANCIA, HONDURAS ...................................................96

MAPA 5: LLEGADA AL REFUGIO DE MESA GRANDE, HONDURAS ..........................................97

MAPA 6: LLEGADA AL REFUGIO CIUDAD ROMERO, PANAMÁ Y RETORNO A EL


SALVADOR ..........................................................................................................................................110

MAPA 7: RETORNO A EL SALVADOR DEL REFUGIO MESA GRANDE, HONDURAS ...........111

VIII
ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO 1. DATOS DE POBLACIÓN DE COMUNIDADES REPOBLADAS, DE MUNICIPIOS


DEL NOR-ORIENTE DE CHALATENANGO ....................................................................................120

CUADRO 2. POBLACIÓN ESTUDIANTIL URBANA Y RURAL. COMUNIDADES DEL


NORORIENTE DE CHALATENANGO ..............................................................................................121

CUADRO 3. PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, GANADERA Y DE OTRAS ACTIVIDADES.


COMUNIDADES DEL NORORIENTE DE CHALATENANGO ........................................................122

CUADRO 4. VOTACIONES PARA CONCEJOS MUNICIPALES Y ALCALDES 1994 EN LOS


MUNICIPIOS DEL NORORIENTE DE CHALATENANGO ..............................................................123

CUADRO 5. VOTACIONES PARA CONCEJOS MUNICIPALES Y ALCALDES 1994-2012 EN EL


MUNICIPIO DE ARCATAO .................................................................................................................124

CUADRO 6. VOTACIONES PARA CONCEJOS MUNICIPALES Y ALCALDES 1994- 2012 EN


EL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO LOS RANCHOS ......................................................................125

CUADRO 7. VOTACIONES PARA CONCEJOS MUNICIPALES Y ALCALDES 1994- 2012 EN


EL MUNICIPIO DE LAS VUELTAS....................................................................................................125

CUADRO 8. FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES DEL NORORIENTE DE


CHALATENANGO ...............................................................................................................................125

CUADRO 9. INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES QUE


INTERVIENEN EN LAS COMUNIDADES DEL NORORIENTE DE CHALATENANGO ..............127

CUADRO 10. DATOS DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE MEANGUERA Y


JOCOAITIQUE, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN ........................................................................129

CUADRO 11. ALFABETISMO DE LOS MUNICIPIOS DE MEANGUERA Y JOCOAITIQUE,


DEPARTAMENTO DE MORAZÁN ....................................................................................................130

CUADRO 12. PRODUCTORES AGRÍCOLAS DEL MUNICIPIO DE MEANGUERA,


DEPARTAMENTO DE MORAZÁN ....................................................................................................131

CUADRO 13. DATOS DE PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS


DEL MUNICIPIO DE MEANGUERA PARA EL AÑO 2008 ..............................................................131

CUADRO 14. DATOS DE POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE JIQUILISCO, DEPARTAMENTO


DE USULUTÁN ....................................................................................................................................133

CUADRO 15. ALFABETIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE JIQUILISCO, DEPARTAMENTO DE


USULUTÁN. .........................................................................................................................................135

CUADRO 16. SERVICIOS DE SALUD PRESTADOS POR LA UNIDAD DE SALUD ESTATAL


DEL MUNICIPIO DE JIQUILISCO......................................................................................................136
IX
X
ABREVIACIONES Y ACRÓNIMOS

ACNUR Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los


Refugiados

ADESCO Asociación de Desarrollo Comunitario

ANDES Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños

ANTEL Administración de Telecomunicaciones

ARENA Alianza Republicana Nacionalista

ASTAC Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la


Cultura

BIRI Batallones de Infantería de Reacción Inmediata

BPR Bloque Popular Revolucionario

CCR Coordinadora de Comunidades Repobladas

CEBES Comunidades Eclesiales de Base

CENAR Centro Nacional de Artes

CIA Central Intelligence Agency

CIDH Comisión Inter-Americana de Derechos Humanos

CODEFAM Comité de Familiares de Víctimas de Violaciones a los


Derechos Humanos “Marianella García Villas”

COMADRES Comité de Madres de Desaparecidos de El Salvador

CONACOVIC Coordinadora Nacional de Comités de Víctimas de


Violaciones de los Derechos Humanos en el Conflicto
Armado

XI
CONADES Comisión Nacional de Asistencia a la Población Desplazada
de El Salvador.

CONCULTURA Consejo Nacional de la Cultura y el Arte

CNR Comisión Nacional de Refugiados

CORDES Coordinadora de Desplazados de El Salvador

CRIPDES Comité Cristiano Pro-Desplazados de El Salvador

ERP Ejército Revolucionario del Pueblo

FALANGE Fuerzas Armadas de Liberación Comunista- Guerra de


Eliminación

FAPU Frente de Acción Popular Unificada

FDR Frente Democrático Revolucionario

FECCAS Federación Cristiana de Campesinos Salvadoreños

FISDL Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

FMLN Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional

FPL Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí

IAP Investigación Acción Participativa

ICOM Consejo Internacional de Museos

IDHUCA Instituto de Derechos Humanos de la Universidad


Centroamericana José Simeón Cañas

INDES Instituto Nacional de los Deportes

ISTU Instituto Salvadoreño de Turismo

JRG Junta Revolucionaria de Gobierno

XII
LASA Latin American Studies Association

MARTE Museo de Arte de El Salvador

MINED Ministerio de Educación

MUNA Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán

MUPI Museo de la Palabra y la Imagen

ONUSAL Misión de Observadores de las Naciones Unidas en El


Salvador

ORDEN Organización Democrática Nacionalista

PCN Partido de Conciliación Nacional

PCS Partido Comunista Salvadoreño

PDC Partido Demócrata Cristiano

PNC Policía Nacional Civil

PPL Poder Popular Local

PRO-BÚSQUEDA Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos

PRTC Partido Revolucionario de los Trabajadores


Centroamericanos

RN Resistencia Nacional

SECULTURA Secretaría de Cultura

SILEM Sistema Local de Educación del Municipio de Meanguera

UCA Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

UES Universidad de El Salvador (conocida también por


Universidad Nacional)

XIII
UNESCO Organización de Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura

UTC Unión de Trabajadores del Campo.

XIV
GLOSARIO DE SALVADOREÑISMOS

Atol/Atole Bebida a base de maíz.

Andar Vivir en el monte o zona rural de forma errante.


monteando

Balacera Tiroteo.

Bulla Bullicio, ruido.

Cabal Exactamente.

Cantón Es la penúltima división político-territorial más pequeña en la


escala de entidades territoriales subnacionales.

Caserío Es la división político-territorial más pequeña en la escala de


entidades territoriales subnacionales. Suelen estar
conformados por terrenos y viviendas pertenecientes a
grupos familiares emparentados, por lo que es común que
los caseríos tengan como nombre el apellido de dichas
familias.

Cebadera Morral de cuerdas de henequén.

Cobija Frazada, manta.

Colcha Sinónimo de cobija.

Enflorar Poner flores en la tumba para honrar la memoria de los


fallecidos, especialmente asociado con el 2 de noviembre,
Día de los Difuntos. Entonces se acostumbra limpiar las
placas y jardines de las tumbas de los familiares y llevarles
flores para embellecerlas. En algunos casos las personas
rezan rosarios, llevan serenata y hasta comida para pasar el
día con sus seres queridos.

Desembarco Intervención del ejército que incluía la incursión de militares

XV
militar por vía aérea -especialmente con helicópteros- a menudo en
zonas montañosas, con el fin de tener acceso a las
comunidades y no dar tiempo de huida. Término usado por
los informantes.

Entatuzarse Acción de esconderse en un “tatú” o hueco en la tierra,


utilizado como refugio anti-aéreo durante los combates.
Algunos de estos "tatús" fueron construidos con el apoyo de
la guerrilla para proteger a la población civil durante
operativos militares.

Guinda Huida de los habitantes de sus lugares de residencia para


salvar sus vidas de los ataques de la Fuerza Armada. El
propósito de muchos operativos del ejército era aplicar la
técnica de ‘tierra arrasada’, la cual incluía no dejar testigos o
población que pudiera colaborar con la guerrilla, casas,
cultivos y animales de crianza.

Guindado/a Adjetivo derivado del verbo guindar, estar colgado de algo o


alguien.

Guindar Sinónimo de colgar algo o estar colgando de algo.

Guindear/ Forma verbal del sustantivo “guinda”; acción de huir en


guindiar grupo a toda velocidad por los campos para sobrevivir a los
ataques militares.

Guindeando/ Gerundio de guindear/guindiar.


guindiando

Maestro(a) Personas que asumieron la alfabetización en los


popular campamentos de refugiados y las zonas bajo control militar
de la guerrilla, aplicando algunos postulados de Paulo Freire
sobre la pedagogía crítica para justificar la formación
política, ideológica y creación de conciencia.

XVI
Matate Bolso elaborado de fibra de henequén.

Montarrascal Sinónimo de matorral, monte, campo inculto lleno de matas


y malezas intrincadas y espesas.

Operativo Actividad de despliegue militar bélico.

Orejas Informantes paramilitares o civiles encargados de brindar


información sobre las personas con presunción de vínculos
con la guerrilla.

Organizada/o Persona que se ha involucrado en las estructuras populares


de resistencia

Organizarse Involucrarse con las estructuras populares de resistencia.

Tanates Bultos o cargas.

Tatú Resguardo bajo tierra contra ataques aéreos.

Tortilla Elaboración alimenticia a basada en masa de maíz, con


forma circular y aplanada. Es un alimento esencial de la
cocina salvadoreña y cumple la función del pan en otras
culturas.

Tuzas Cáscaras secas de la mazorca del maíz.

XVII
A Camilo
Al colectivo del Museo de la Palabra y la Imagen
A todos los emprendedores de la memoria
A las víctimas recordadas en los "lugares de memoria"

XVIII
AGRADECIMIENTOS

En la primera etapa de redacción de la tesis, tome una semana de permiso


laborar para avanzar en la redacción de la tesis. Me fui a un lugar alejado de la
capital. Estoy en una casa en las montañas que bordean el Lago de Coatepeque,
espacio pensado como lugar de retiro y meditación. El último día de mi estancia,
decidí escribir "los agradecimientos" desde una sala de meditación. En medio del
salón, unas piedras apiladas me recuerdan volver a mi centro, para poder
encontrar la paz. El piso está hecho de madera, como un pequeño escenario
hueco, donde la voz se vuelve eco. Desde ese espacio leo las palabras de
agradecimiento que al pronunciarlas en voz alta resuenan y se diluyen:

Agradezco a Camilo, mi hijo, por comprender a su madre en sus deseos


de alcanzar logros académicos, por disculpar mis ausencias. Y por ser mi más
grande orgullo.

A mi madre; y a mi padre de corazón Federico Lowy, por comprender mis


despistes y apoyarme en todos mis emprendimientos.

A Santiago (Carlos Henríquez Consalvi) por permitirme ser parte de un


proyecto que marcó mi vida: El Museo de la Palabra y la Imagen. Por brindarme
su apoyo incondicional. Por leer detenidamente cada uno de los capítulos de esta
tesis y dar sus aportes.

A Marta Casaús, mi tutora, guía y ejemplo, por empeñarse tercamente en


decirme: “sí, puedes salir a tiempo de entregar la tesis". Por confiar siempre en
mí, y haber creado esta red intelectual de Maestría en Estudios Latinoamericanos
(MEEL).

A Fernando Fajardo por brindarme un lugar para mi retiro intelectual, y


animarme a seguir siempre confiando en mí. Además, por leer la tesis, y tener la
paciencia de corregir y ordenar las citas bibliográficas.

A las hadas del bosque encantado, hechiceras "intelectuales" del alma,


mujeres de fuego y de hielo: Patricia Morales, Ellen Moodie, y Elizabeth Vásquez.
Por hacerme "el ritualito de la confianza en mí".

XIX
A Ellen Moodie y Lena con quienes compartí casa mientras escribíamos,
"cada una con su tema" de investigación.

A Laura Mena Quintanar y Raúl Valencia, por estar pendientes de mí y por


meterse de lleno a la labor de hormiga que significa el ordenamiento de una tesis.
Sin duda, eso es amistad incondicional.

A Carmen Molina Tamacas, quien desde Brooklyn corregía mi redacción.


Gracias amiga.

A los colegas del Museo de la Palabra y la Imagen por dejarme un espacio


en ese "mi-nuestro lugar".

A Ninel Pleitez, mi asistente de investigación, por transcribir las


entrevistas, acompañar a algunas visitas de campo y realizar investigación de
archivo.

Agradezco a Ingrid Olivo por ser un ejemplo cercano de "Sí se puede", a


pesar de todas las vicisitudes por las que ella pasó con su tesis doctoral. Ahora
ella es un espejo en quien reflejarme. Gracias por tus acertados consejos y
minuciosas correcciones.

A mi gran amiga Marisa Ruiz y su apoyo incondicional desde Madrid.

A Rosa Rivera, Santos Rivera, Jaime Rivera, Chiyo Vásquez, Gloria


Guzmán, Raúl Rodas, Irma Díaz, Marvin Hernández, Isabel Hernández, Jesús
Izquierdo, Josefa Viegas y Carlos Lara por compartir sus emprendimientos de
memoria.

Reconozco en mí misma la fuerza de voluntad y la capacidad de confiar;


porque a pesar de que tuve complicaciones laborales y de salud, además de
afectaciones directas por la violencia actual del país, logré concentrarme para
escribir y finalizar mi tesis.

Esto fue posible "With a little help from my friends".

Gracias, gracias, gracias (efecto de eco de la sala de meditación).

San Salvador, Octubre de 2015.


XX
PREFACIO

La motivación de escribir sobre lugares de memoria e identificarlos en el


mapa de la actual producción cultural salvadoreña surge de mi implicación como
emprendedora de la memoria, al contribuir a gestar un proyecto cultural en el
período de transición y reconciliación, tras la firma de los acuerdos de paz que
pusieron fin a una cruenta guerra (1980-1992).

Para mí, ese período de transición significó un reencuentro con mi país.


Pude finalmente transitar, más allá de los pocos municipios que conocí en mi
niñez, hacia aquellos que estuvieron vedados por ser zonas bajo control militar -
como en Chalatenango y Morazán-. Asimismo, significó poder hablar de lo
innombrable, aquello que, en tiempos de clandestinidad, significó una forma de
sobrevivencia. Quizá parte de mi fascinación sea que mi adolescencia coincide
con esa época de transición, donde el país se abría totalmente, despojándome de
los límites perversos impuestos durante el período de la guerra -toque de queda,
cese de garantías civiles, requisas militares, desapariciones, torturas,
bombardeos, ofensivas militares, zonas bajo control militar- marcando un punto
de inflexión que me motivaba a la acción. Se abrían nuevos escenarios de
reconocimientos de otros actores y espacios en mi país y quise ser parte de ellos.

Palabras como refugiados, repoblados, incorporación, desmovilizados,


desarme, acuerdos, reconciliación, sonaban en anuncios y pláticas cotidianas de
entonces. Algunos de nosotros que entrabamos en la juventud parecíamos no
encontrar un hilo conductor entre nuestro país de la niñez y el de inicio de la
juventud; sin duda era un corte demasiado drástico en el rumbo histórico de país,
donde no se nos tendieron los puentes necesarios para comprender el
continuum, seguramente debido a la celeridad con la que el Estado emprendió la
tarea de pasar página al capítulo perdido de la historia nacional.

El emprendimiento de memoria en el que me impliqué como parte del


equipo fundador del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), significó reconocer
que la memoria puede seguir rumbos impredecibles cuando se fundamenta en la
participación ciudadana. El MUPI es un lugar de memoria, que ha resignificado el
pasado, no sólo de la historia política, sino también de la historia cultural del país,
XXI
esa que enmaraña el tejido de nuestras identidades. Ese espacio fue también la
plataforma para conocer a otros actores y a otras realidades desde las que se
han creado y significado otros lugares de memoria. Me refiero específicamente a
los casos que surgen en las comunidades repobladas de El Salvador y al proceso
de creación del Monumento a la Memoria y la Verdad, ambos proyectos basados
en la voluntad de justicia y memoria. Dichos emprendimientos surgen ante la
débil respuesta del Estado para afrontar las deudas del pasado, que optó por el
olvido al decretar la Ley de Amnistía en 1993, que dejó inoperantes las acciones
de justicia y reparación moral de las víctimas. Es mi intención seguir
contribuyendo a la gestión de la memoria, y, por ende, a la construcción de una
ciudadanía incluyente y justa, si en su día fue con mi implicación en la fundación
del MUPI esta vez lo haré mediante mi investigación de tesis doctoral.

XXII
INTRODUCCIÓN

La introducción aborda en orden sucesivo las siguientes partes: el


resumen de la tesis, una cronología de los principales hitos históricos del período
de posguerra; una síntesis de la producción de escritos, documentales y estudios
de la memoria en El Salvador; las coordenadas de orientación -que incluyen
hipótesis, preguntas guía, norte teórico, sur metodológico y síntesis capitular- y
los principales hallazgos.

Resumen

Mi tesis es la primera investigación antropológica con enfoque longitudinal1


y multi-metódico que -basada en tres modelos de emprendimientos de memoria-
analiza cómo los actores sociales han promovido prácticas que trazan nuevos
mapas de producción cultural de la posguerra salvadoreña (1992-20152) y que
generan lugares de memoria subalternos frente al olvido promovido por el Estado.
Esta nueva cartografía cultural es vital pues reescribe la historia del país.

La cronología de los principales hitos históricos de mi período de estudio


evidencia la tácita y persistente política de memoria oficial salvadoreña, basada
en el olvido y materializada en la Ley de Amnistía (1993), que deja impunes los
crímenes contra civiles no obstante las demandas de justicia de las comunidades
y personas afectadas. Los emprendedores de la memoria respondieron luchando
por el reconocimiento social y la legitimidad política de sus narrativas del pasado,
las cuales se encarnan en lugares de memoria y contribuyen a crear nuevas
utopías de ciudadanía.

La producción intelectual sobre memorias individuales y colectivas de la

1
“Estudio de largo plazo de una comunidad, región sociedad o cultura, generalmente basado en visitas repetidas o bien a
base de la experiencia del investigador” (KOTTAK, 2000:14).
2
“Posguerra o posconflicto es el período de tiempo que sigue a la superación total o parcial de un conflicto armado. Se
puede definir en base a un atributo: la reducción del número de homicidios relacionados con el conflicto respecto a un
umbral determinado. Yo utilizo una definición con frontera de cierre flexible, pues implica fortalecimiento de la paz para no
recaer en el conflicto. Es decir, abarca un mayor número de atributos que se desarrollan en tiempos diferentes o siguen
pendientes, tales como la reconciliación, la atención a población vulnerable, la construcción de memoria y verdad, la
justicia transicional y la reparación, la prevención de la violencia y el crimen, la reforma de las Fuerzas Armadas y de
Policía, la reconstrucción y el desarrollo económico, la estabilización política y la participación del sector privado, la
sociedad civil y la comunidad internacional en todos ellos” (UGARRIZA, 2013:147).

1
guerra civil es abundante aunque irregular, se expandió en la posguerra, y falta
reunirla, difundirla y estudiarla sistemáticamente. La producción de literatura
testimonial biográfica, novela histórica, ficción, y recopilaciones de historias orales
se incorpora al plano del ciudadano que quiere brindar su versión, "sus
memorias". Además encontramos una creciente producción de documentales,
donde cineastas relatan principalmente las experiencias de población civil. Y
finalmente existen en menor cantidad investigaciones académicas que ubican
desde las ciencias sociales el surgimiento de estudios de la memoria, mediante
distintas disciplinas, enfoques, métodos, fuentes y casos. Esos tres tipos de
contribuciones exponen factores clave como la polarización política, el clima de
represión y terror, la escala de la violencia, la impunidad y la transición política.
Pero hay un vacío analítico de cómo los actores sociales gestionan la memoria,
principalmente falta un estudio que evidencie sus prácticas culturales que dan
significado a los lugares de memoria, acompañadas de conmemoraciones,
rituales y generación de museos desde donde proponen formas subalternas de
historia ante el olvido oficial.

Haciendo alegoría al lenguaje cartográfico, incluyo en las coordenadas de


orientación mi hipótesis, preguntas guía, norte teórico, sur metodológico y síntesis
capitular.

Mi norte teórico parte de que los trabajos de memoria se desarrollan en un


espacio de luchas, desde donde actores sociales -denominados emprendedores
de la memoria- realizan acciones transformadoras sobre espacios y territorios
específicos; es decir, se vinculan a procesos simbólicos de territorialidad que
transforman espacios en lugares de memoria. Introduzco también el concepto de
comunidades memoria para hablar de colectivos que ejercen prácticas públicas
para transmitir la memoria de sucesos fuertes de violencia política, que
comparten la pérdida o sobrevivencia, y que a partir de acciones conmemorativas
a esos sucesos producen una serie de prácticas que moldean nuevas
cartografías culturales.

Mi sur metodológico integra el método etnográfico, estudios de caso,


entrevistas, grupos focales para cartografía participativa, antropología visual y

2
revisión documental. Esta combinación es una de las fortalezas de mi trabajo,
pues permite la extracción de datos de diversa proveniencia, y su corroboración
mediante triangulación y complementariedad. Otra fortaleza es la implementación
de la cartografía participativa para confrontar formas de representación, desde
una perspectiva de las comunidades memoria.

La síntesis capitular condensa por partes lo anteriormente mencionado y


cómo analizo por separado tres modelos de emprendimiento de memoria que
comparten la relación entre "lugar-territorio-prácticas culturales y narrativas"
como formas subalternas de ejercicio de gestión de memoria. Difieren las tres en
el tipo de emprendimientos, alcances territoriales y vínculo con el sentido de
territorialidad; pero conforman una comunidad de memoria. Los modelos son: a)
Lugares de memoria de comunidades repobladas, con sus conmemoraciones,
museos de sitio, memoriales y otras prácticas de justicia restaurativa; b) El
Monumento a la Memoria y la Verdad, promovido por el movimiento ciudadano de
derechos humanos para posicionar en el centro del país un lugar que recuerde a
la población civil desaparecida y masacrada; c) El Museo de la Palabra y la
Imagen, iniciativa de implicación ciudadana bajo una modalidad de "museo sin
paredes" e itinerante, que aborda la historia social y cultural del país.

Mis principales hallazgos presentan cómo en la crítica etapa de posguerra,


el olvido y la impunidad apoyadas por el Estado detonan potentes iniciativas
ciudadanas que surgen como memorias alternativas al olvido. Estas provienen de
civiles afectados que reconfiguran su identidad basándose en traumas
reelaborados, algo que caracteriza a los emprendedores de memoria y lugares de
memoria estudiados, y cómo las prácticas culturales configuran una nueva
cartografía cultural de posguerra. La investigación es relevante porque demuestra
que la gestión de memoria en El Salvador, desde la ciudadanía, es un ejemplo
paradigmático para América Latina y España al desnaturalizar postulados que
invitaban al olvido, y a la continuidad de la injusticia, la represión y la brutalidad
que detonaron la guerra civil.

Cronología de los principales hitos históricos del período de


posguerra

3
En esta parte sintetizo en orden cronológico los principales hitos históricos
de mi período de estudio3. Con ello explico el contexto implícito y constante de
negación estatal y de algunos sectores poderosos de la sociedad, que motiva a
que los emprendedores de la memoria defiendan el reconocimiento social y la
legitimidad política de sus narrativas del pasado, generando lugares de memoria
y utopías ciudadanas.

Tras la convulsa década de los años 70s y doce años de cruenta guerra
civil, firmaron los Acuerdos de Paz (1992) representantes de partido de derecha
en el gobierdo desde 1989, Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), y de la
organización político-militar de izquierda Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN), que pasó a ser un partido político. La posguerra
desata en El Salvador un período de profundos cambios sociales y culturales, no
sin contradicciones y obstáculos. Se abrió un inusitado escenario donde
aparecieron nuevos actores sociales, quienes configuraron discursos y acciones
en aras de fortalecer la construcción de un Estado democrático.

En 1994 se dan las primeras elecciones presidenciales de posguerra y,


ante una historia de fraudes electorales, la Misión de Observadores de las
Naciones Unidas para El Salvador (ONUSAL) verificó las elecciones. ARENA
ganó y volvería a hacerlo dos veces más, es decir gobernó cuatro períodos hasta
el 2009. Sostengo que, desde la primera administración de ARENA, el olvido fue
la política de memoria tácita adoptada por el Estado salvadoreño4; con menos
énfasis durante las administraciones del FMLN como explicaré posteriormente.

Fundamental para legitimar el olvido fue la Ley de Amnistía General para


la Consolidación de la Paz, conocida como la Ley de Amnistía. Esta ley fue
aprobada el 20 de marzo de 1993, es decir, cinco días después de la
presentación del revelador Informe de la Comisión de la Verdad, "De la Locura a
la Esperanza" (1993), que basándose en testimonios e información documental

3
Abordados con mayor profundidad en el Capítulo II. Del Terror al Olvido: Una Mirada a la Historia Contemporánea de El
Salvador (1960-2015).
4
Existen dos tímidas iniciativas de revisión a la historia oficial que emprendió el gobierno de ARENA, mediante el
Ministerio de Educación, en la reforma educativa de 1993. Una es la incorporación en la currícula estudiantil de temas de
historia contemporánea con breves referencias a la insurrección de 1932, el voto de las mujeres, y el conflicto Armado en
El Salvador. La otra es la publicación de dos tomos de Historia Nacional (MINISTERIO DE EDUCACION, 1993).

4
esclarecía los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos
perpetrados durante el conflicto armado. El informe también incluyó acciones a
emprender para promover la justicia. Pero fue criticado y deslegitimado por las
fuerzas políticas de la época; hubo pocos esfuerzos de difusión y ninguno de
reparación económica y moral a las víctimas. Representantes del Estado
reiteraban que la reivindicación de causas sociales debía dejarse atrás para
alcanzar el progreso y la armonía. Es decir, El Salvador pasó del conflicto a la
paz negociada, sin dimensionar colectivamente la brutal violencia de la guerra ni
plantearse la justicia social. Ante esta coyuntura, surge una novedosa gestión de
la memoria como una forma de resistencia por parte de variados actores sociales
que mi tesis examina en capítulos específicos: las comunidades repobladas, la
sociedad civil organizada en torno a derechos humanos, y el Museo de la Palabra
y la Imagen (MUPI).

A medida que la izquierda fue asegurando victorias electorales locales y


nacionales, el panorama ha ido cambiando, con avances y estancamientos. Los
primeros triunfos fueron a nivel local y hubo diversas formas de articulación con la
población en torno a la memoria. El caso más eminente fue cuando la izquierda
gobernó la Alcaldía Municipal de San Salvador (1997-2009) y se convirtió en un
actor clave con que negociaron organizaciones de la sociedad civil para la
construcción del Monumento a la Memoria y la Verdad. Cuando el FMLN llegó al
gobierno central, en el 2009, generó decepción entre quienes esperaban
acciones más contundentes en políticas públicas de memoria, pues como Estado
ignoró la petición de derogación de la Ley de Amnistía. Sin embargo, realizó
algunos valiosos gestos públicos sobre las deudas de derechos humanos. En el
2014 inició el segundo período de gobierno del FMLN, que esencialmente ha
continuado los previos lineamientos en cuanto a memoria histórica, sobre todo
dando seguimiento a decretos, procesos y programas.

Como la Ley de Amnistía sigue siendo un potente obstáculo a nivel


nacional, diversas organizaciones sociales y de derechos humanos han llevado
casos emblemáticos a la justicia internacional, con diferentes niveles de éxito. Por
ejemplo, en el 2000 la CIDH responsabilizó al Estado por la desaparición forzada
de las dos hermanitas Serrano durante una masacre (1982), pero muchos de los
5
mandatos de penalización y compensación sólo han sido asumidos por la
sociedad civil. En el 2014, la Audiencia Nacional española dictaminó que los
tribunales de España pueden investigar por terrorismo y lesa humanidad el
asesinato en El Salvador de los cinco jesuitas españoles de la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) (1989). En el 2011, la CIDH
condenó al Estado por la muerte de más de mil civiles desarmados en la Masacre
del Mozote (1980), estableciendo una serie de mandatos aún en proceso de
implementación.

En paralelo, instituciones que han abanderado los derechos humanos han


sido objeto de cierre y sabotajes. En el 2013, sorpresivamente la iglesia católica
anunció el cierre de las oficinas de Tutela Legal, que desde antes de la guerra
había hecho el mayor contrapeso al estado en cuanto a las violaciones de los
derechos humanos, sobre las razones del cierre alegaron que la guerra civil
concluyó y los archivos ya no son necesarios. Un mes más tarde, de las oficinas
de Pro-Búsqueda5 fueron robados archivos sobre niños desaparecidos. En el
2015, del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Washington
(UWCHR) fueron desaparecidos archivos que vinculaban a asesores
estadounidenses con militares salvadoreños implicados en violaciones a
derechos humanos, cuando recién arrancaba un proceso legal contra la CIA
sobre el tema.

En conclusión, la posguerra constituye un período de fricción entre


conservadurismo, apertura y deshielo, que permite un nuevo escenario de gestión
cultural cargado de planos y niveles de análisis múltiples, con interacciones
complejas. Nuevos marcos sociales produjeron una serie de acciones relativas al
qué, cómo y por qué recordar. Esto abrió un entramado de formas para hacerlo y
la gran mayoría de ellas han sido implementadas desde la sociedad civil, no
obstante lo complejo y arriesgado que sigue siendo la recuperación y difusión de
la memoria histórica.

La producción sobre la memoria en El Salvador

5
Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos, creada por el sacerdote jesuita de la UCA Jon de Cortina.

6
El génesis, desarrollo y superación del conflicto armado dejaron una fuerte
impronta en escritos, documentales y estudios sobre la memoria, que discuto con
más profundidad en el Capítulo I. Piezas para un Estado de la Cuestión. En
síntesis, ha sido una producción irregular, mayoritariamente clandestina antes y
durante la guerra, y durante la postguerra tuvo una fase de eclosión. Además, no
ha sido sistemáticamente reunida, difundida y analizada, lo que dificulta presentar
un panorama completo. Yo lo estructuro en tres grandes campos: 1) La literatura
testimonial biográfica, novela histórica y de ficción, y relatos de memoria
colectiva; 2) La producción audiovisual: y 3) la producción académica desde
estudios de ciencias sociales principalmente desde historia y antropología.

1) La literatura testimonial formulada como relato en primera persona ha


sido una forma de trasmisión de las experiencias de guerra. Resalta una
producción de dirigentes y altos mandos del FMLN, con una línea de heroísmo e
ideal revolucionario. Ejemplos son Las cárceles clandestinas (MARTINEZ, 1992);
Nunca estuve sola de (DIAZ, 1988); o La terquedad del Izote: La historia de Radio
Venceremos (HENRIQUEZ CONSALVI, 1992); que sirvieron para la construcción
de ideario revolucionario de posguerra. Años más tarde, milicianos y mandos
medios publicaron vivencias desde su condición de campesinos incorporados a
una gesta revolucionaria, la cual consideraban justa ante la represión, un ejemplo
es el libro Siete Gorriones (VÁSQUEZ & ESCALÓN, 2011). Mientras tanto, la
derecha construyó un relato biográfico de heroísmo anticomunista de su líder
fundador Roberto D'Aubuisson con el libro Héroe bajo sospecha (GALEAS,
2013).

Por otra parte, se ha producido literatura como novela histórica y de ficción


que nos muestra las vivencias cotidianas, desapariciones, asesinatos selectivos,
fuerzas militares y la toma de las armas. Resaltan las novelas No me agarran viva
(ALEGRÍA & FLAKOL, 1983), La última guinda (QUEZADA, 1984), y La Historia
del traidor de Nunca Jamás (MENJÍVAR OCHOA, 1985). Entre la producción de
posguerra destaca El asco (CASTELLANOS MOYA, 1997); Camino de hormigas
(HUEZO MIXCO, 2014); y Noviembre (GALAN, 2015) novela histórica sobre la
masacre de los jesuitas en 1989. Esta producción ha permitido abrir el análisis
desde los estudios de literatura en congresos internacionales y tesis doctorales.
7
Resalta la reciente publicación sobre la literatura de posguerra (Per)versiones de
la modernidad: Literaturas, identidades y desplazamientos (CORTEZ, ORTIZ
WALNER, & QUESADA RÍOS, 2012).

Ocupa un lugar importante la producción bibliográfica basada en


testimonios para reconstruir la historia comunitaria. Resaltan las publicaciones
como Suchitoto, tierra memorial de lucha y esperanza (FUNDABRIL, 2013), El
Salvador, la tierra prometida (CAGAN & CAGAN, 1993); El ruido de la milpa:
Lucha y organización en Chiapas, El Salvador, Guatemala y Nicaragua (SIERRA,
2015) y CCR Organización y Lucha Popular en Chalatenango (SALAZAR &
CRUZ, 2012). La mayoría se refieren a comunidades que vivieron el éxodo,
refugio y repoblación, como El Bajo Lempa, Suchitoto, Chalatenango y Morazán.
Estos relatos son reconocidos y legitimados por los pobladores como sus libros
de historia, o en palabras de algunos de ellos "nuestra memoria histórica".

2) Recientemente la historia oral tomó la forma de "memoria en


movimiento" con la producción de documentales que relatan las experiencias de
la población civil principalmente. Estos documentales son producidos por una
generación de jóvenes cineastas formados fuera del país, e incluyen Las
Masacres del Mozote (ZAMORA, 2011) y Las Aradas: Masacres en seis actos
(ZAMORA, 2014) y El lugar mas pequeño (HUEZO, 2011). El documental La
Palabra en el Bosque (HENRÍQUEZ & GOULD, 2013) producido por el MUPI,
describe las formas organizativas de las comunidades eclesiales de base a
finales de los años 70’s. La trilogía Los Archivos Perdidos del Conflicto Armado
(MUYSHONDT, 2014), que salió a la luz en período electoral, es un primer
esfuerzo de la derecha de sistematizar su versión, entrevistando a diversos
actores civiles, militares y políticos; y usando materiales de archivo para
reconstruir momentos clave que llevaron a la guerra.

3) Desde las ciencias sociales, uno de los trabajos inaugurales en torno a


la memoria fue el libro La tierra prometida de Jenny Pearce (1986). Esta
socióloga británica cruzó la línea de fuego para recoger la historia oral de
personas que vivían en zonas bajo control militar, en Chalatenango.
Recientemente, Pearce volvió al terreno buscando a las personas entrevistadas y

8
fotografiadas para utilizar la fotografía como dispositivo de memoria, y produjo un
documental que relata la experiencia del Museo Comunitario de Memoria de
Arcatao, "Museo de la Memoria Sobreviviente".

El antropólogo norteamericano Leigh Binford publicó el libro Vidas y


memorias del Mozote (Binford, 1997), un estudio etnográfico sobre el norte de
Morazán que aborda la masacre, repoblación y búsqueda de justicia. La tesis
doctoral Revolution and accommodation. Post-insurgency in El Salvador
(SPRENKLS, 2014), del antropólogo holandés Ralph Sprenkels, analiza las
etapas del movimiento insurgente salvadoreño y la configuración del término
post-insurgente. El mismo autor escribió tres ensayos relevantes, el primero
sobre el papel de las organizaciones de derechos humanos (SPRENKELS, 2005);
el segundo sobre la memoria militante y la memoria política, basado en la disputa
de la memoria de dos líderes de izquierda y derecha, Schafik Handal y Roberto
D'Aubuisson respectivamente (SPRENKELS, 2011); y el tercero sobre el papel de
la Comisión de la Verdad y la débil legitimidad del informe obtenida de la clase
política como una estrategia para generar diversas versiones del conflicto armado
(SPRENKELS, 2012).

El antropólogo salvadoreño Carlos Benjamín Lara Martínez ha estudiado la


memoria y las dinámicas culturales en Chalatenango (LARA MARTÍNEZ, 2003).
Él utiliza un método de investigación etnográfico, con prolongadas estancias en
dos comunidades semi- campesinas: San Antonio de los Ranchos y Guarjila,
sobre las que realiza el análisis de discurso sobre sus memorias. Otro trabajo
importante es la tesis de grado de antropología de Gilberto Berríos sobre El
papel de la memoria histórica en la construcción identitaria de las comunidades
del Bajo Lempa (Nueva Esperanza y Ciudad Romero. (BERRIOS, 2008). Esta
tesis ubica las etapas de huida y refugio de esas comunidades, así como las
prácticas culturales producto de la experiencia del exilio.

La antropóloga estadounidense Robin Maria de Lugan, en su libro


Remaining national belongings, post-civil War of El Salvador in a global context
(De Lugan, 2012), dedica un capítulo al análisis de los museos y su rol en la
construcción de identidad y la relación con el Estado-Nación. Además realizó un

9
ensayo sobre el trabajo del MUPI y la inclusión de voces subalternas, en un
artículo titulado Museos, Memoria Social y la Nación Justa (DE LUGAN, 2011). La
tesis de grado en antropologa de la salvadoreña Carmen Molina Tamacas titulada
La función cultural de los museos de San Salvador (MOLINA TAMACAS, 2008),
expone la etapa de posguerra como un período de eclosión de iniciativas de
museos privados ante la ausencia de museo nacional, y cómo estos han
funcionado como espacios culturales alternativos desde su condición de museos
privados, generando exposiciones para nuevos públicos en la capital salvadoreña
principalmente.

Este último apartado, relativo a los estudios de memoria desde las ciencias
sociales (historia y antropología) será ampliado en el capítulo I Memoria y
lugares, piezas para un estado de la cuestión. Se incluye la producción
académica de España en términos de metodología y enfoques teóricos.

En conclusión, hay contribuciones multidisciplinarias sobre la


reconstrucción de la memoria histórica, que presentan distintos enfoques,
métodos, fuentes y casos. Estas contribuciones exponen factores clave como la
polarización política, el clima de represión y terror, la escala de la violencia, la
impunidad, la transición política, los actores y territorios implicados. Pero hay un
vacío analítico de cómo los actores sociales responden ante el silencio y el olvido,
generando prácticas culturales que configuran nuevos mapas culturales. Mi tesis
se propone llenar dicho vacío.

Coordenadas de orientación

Para la delimitación de mi objeto de estudio, y la configuración y desarrollo


de mi hipótesis partí de las siguientes preguntas: ¿Cuál fue el rol del Estado
sobre la creación de políticas de memoria tras el conflicto armado?, ¿Qué papel
juega la sociedad civil en los trabajos de memoria en el período de posguerra?,
¿Qué papel juega el vínculo con el territorio en la creación de lugares de
memoria? y ¿Se puede hablar de un nuevo mapa de prácticas culturales
vinculadas a la gestión de memoria en El Salvador?

En otras palabras, mi hipótesis es que en El Salvador de posguerra, las


iniciativas ciudadanas generan prácticas culturales de gestión de memoria ante la
10
ausencia del Estado.

Haciendo referencia al título de mi tesis sobre "cartografía de la memoria",


quiero en primer lugar -como lo haría cualquier geógrafo- con la ayuda de una
brújula orientadora, trazar las rutas en ese mapa; es decir, brindar las
coordenadas que permitan ubicar al lector en mi travesía por la escritura
etnográfica. El "norte teórico"6 es mi argumentación teórico conceptual que
vertebra la tesis; en el "sur metodológico" delimito mi objeto de estudio y
explico la metodología y herramientas utilizadas. Finalizo con la síntesis
capitular.

Norte teórico

a) Memoria como espacio de luchas (poder y resistencia)

Parto del aporte de Elizabeth Jelin, de su libro Los Trabajos de la Memoria


(2002), que considera el campo de la memoria como "un espacio de luchas por
las representaciones del pasado, centradas en el poder, la legitimidad y el
reconocimiento de los sentidos del pasado" (JELIN, 2002:6). Según Gramsci:

Las relaciones de fuerza en continuo desequilibrio y tensión que


transforman el espacio social en un abigarrado entramado de relaciones
con sus dos polos: el ejercicio del poder, por un lado y, por el otro, las más
diversas formas de resistencia, que es la otra cara de su ejercicio
(GRAMSCI en SZURMUK & MCKEE, 2009:125).
El tema clave de la noción de poder, es aquella que lo vincula con la
acción política, esta es la resistencia. Es noción controvertida que significa
movilización y acto contestatario al poder por parte de los sujetos sociales

La resistencia toma la forma de intervención en lo social por parte de los


sujetos: busca romper con las normas existentes, con las certezas
adquiridas. Establece por lo tanto, un juego con los tiempos: es un acto
presente contra el presente y contra todas las formas eternizadas del
pasado en función de un tiempo por venir. De esta manera, las relaciones
de poder se forjan su propia historia, encuentran sus formas propias y
singulares, nunca definitivas, siempre en movimiento y confrontación
(SZURMUK & MCKEE, 2009: 126).
b) La agencia de los emprendedores de la memoria

6
El primer capítulo de esta tesis desarrolla ampliamente un estado de la cuestión sobre la producción intelectual relativa
al campo de memoria y las prácticas culturales

11
La gestión de la memoria implica un trabajo que pone a la persona y a la
sociedad en un lugar activo y productivo, donde se vuelve agente de
transformación y, en el proceso, se transforma a sí mismo y al mundo. “Está
relacionado con el concepto de agencia, que no se refiere sólo a la voluntad y la
racionalidad humana de un individuo, sino que se basa en el descentramiento del
sujeto para decirnos que no estamos solos en la tarea de transformación” (EMA
LÓPEZ, 2004:14).

La noción de agencia refiere a un proceso que genera conexiones, abre y


cierra otros cursos de acción, otros "posibles-imposibles" en su acción de
transformación. "La agencia en la gestión de la memoria implica pues, cómo los
diversos actores generan estrategias para legitimar, oficializar o institucionalizar
narrativas del pasado” (JELIN, 2002:41), entran acá las formas emergentes,
innovadoras y creativas para echar andar una acción transformadora. Jelin
retoma el término Moral Entrepreneur, de Howard Becker (1963), que son
"agentes sociales que -muy a menudo sobre la base de sentimientos
humanitarios- movilizan sus energías en función de una causa" (BECKER en
JELIN, 2012:46). Basada en esa noción, Jelin propone el término emprendedores
de memoria para designar a personas vinculadas a nuevas ideas y expresiones
de creatividad sobre gestión de memoria.

En el campo que nos ocupa, el de las memorias de un pasado político


reciente que implica traumas y fracturas, hay una lucha entre
emprendedores de la memoria, que pretenden el reconocimiento social y
de legitimidad política de una (su) versión o narrativa del pasado. Y que
también se ocupan y preocupan por mantener visible y activa la atención
social y política sobre su emprendimiento7. Se trata de estudiar los
procesos y actores que intervienen en el trabajo de construcción y
formalización de las memorias. Actores sociales diversos, con diferentes
vinculaciones con la experiencia pasada -quienes la vivieron y quienes la
heredaron, quienes la estudiaron y quienes la expresaron de diversas
maneras- pugnan por afirmar la legitimidad de "su" verdad. Se trata de
actores que luchan por el poder, que legitiman su posición en vínculos
privilegiados con el pasado, afirmando su continuidad o su ruptura. En
estos intentos, sin duda los agentes estatales tienen un papel y un peso

7
La gestación de una cuestión pública, como la gestión de la memoria, es un proceso que se desarrolla a lo largo del
tiempo, y que requiere energías y perseverancia. Tiene que haber alguien que lo promueva, que empuje y dirige sus
energías al fin deseado. Esta es parte de los "trabajos" del emprendedor de la memoria de los que habla Jelin (JELIN,
2002: 39).

12
central para establecer y elaborar la "historia/memoria oficial" (JELIN,
2002:39)
c) Memoria oficial y marcos de memoria

¿Para qué sirven las memorias oficiales? "son intentos más o menos
conscientes de definir y reforzar sentimientos de pertenencia, que apuntan a
mantener la cohesión social y, definir fronteras simbólicas" (JELIN, 2002:39),
cristalizando una sola visión del pasado. Proporcionan los puntos de referencia
para encuadrar las memorias de grupos y sectores dentro de cada contexto
nacional. "Una vez establecidas estas narrativas oficiales, ligadas históricamente
al proceso de centralización política de la etapa de conformación de Estados
nacionales, se expresan y cristalizan en los textos de historia que se transmiten
en la educación formal. Al mismo tiempo, se constituyen en los blancos para
intentos de reformas, revisionismos y relatos alternativos" (JELIN, 2002:41).

Estos momentos son los que Jelin denomina "deshielos" que son:

Las aperturas políticas, los deshielos, liberalizaciones y transiciones


habilitan una esfera pública y en ella se pueden incorporar narrativas y
relatos hasta entonces contenidos y censurados, también se pueden
generar nuevos. Esta apertura implica un escenario de luchas por el
sentido del pasado, con una pluralidad de actores y agentes, con
demandas y reivindicaciones múltiples. El escenario político es de cambio
institucional en el Estado (JELIN 2002:42).
Maurice Halbwach (1952) llama "marcos sociales de la memoria" a esas
temporalidades donde recordar es permitido.

Las aperturas políticas, por otra parte, no implican necesariamente una


contraposición binaria, entre una historia oficial y una memoria dominante
expresada por el Estado, y otra narrativa de la sociedad. Son momentos,
por el contrario, donde se enfrentan múltiples actores sociales y políticos
que van estructurando relatos del pasado y, en el proceso de hacerlo,
expresan también sus proyectos y expectativas políticas hacia el futuro. En
estas coyunturas, el Estado tampoco se presenta de manera unitaria. La
transición implica un cambio con el Estado, un nuevo intento fundacional,
con nuevas lecturas del pasado. Dentro del Estado mismo hay lecturas
múltiples en pugna, que se articulan con la multiplicidad de sentidos del
pasado presentes en el escenario social (JELIN, 2002:44).
d) Memoria literal y memoria ejemplar

13
Aunque en esos espacios de apertura pueden entrar varias memorias,
desde la perspectiva de derechos humanos y un plano filosófico de "deber de
memoria" como le llamaría Paul Ricoeur (2004) existen planos éticos de
memoria. Fue Tvetzan Todorov (1998) quien introdujo los términos memoria
literal y memoria ejemplar. La primera queda encerrada en sí misma.

Todo el trabajo de memoria se sitúa en la continuidad directa, servirá para


identificar a todas las personas que tuvieron que ver con el sufrimiento
inicial, para revelar en detalle lo acontecido, para entender causas y
consecuencias del acontecimiento, pero no para guiar comportamientos
futuros en otros campos de la vida, porque los recuerdos literales son
inconmensurables a fin de someter el presente al pasado (TODOROV,
1998:39).
La memoria ejemplar implica una doble tarea. Por un lado, superar el dolor
causado por el recuerdo y lograr marginalizarlo para que no invada la vida;
por el otro - y aquí salimos del ámbito personal y privado para pasar a la
esfera pública - aprender de él, derivar del pasado las lecciones que
puedan convertirse en principios de acción para el presente (TODOROV
en JELIN, 2002:58).
Igual de conflictivo es el terreno de quien tiene la palabra al recordar, de
quién puede promover o reclamar qué, acerca de quién puede hablar y en
nombre de quién8. Es importante definir esas alteridades y los mecanismos de
entrada para ejercer los emprendimiento de memoria. Esto lleva a preguntar
¿Quién es el "nosotros" que cuenta con legitimidad para recordar? ¿Se refiere
sólo a los que vivieron el acontecimiento, o pueden incluirse "otros" "nos", que
permitan hablar desde un "nosotros" inclusivo? Esa apertura a la integración de
alteridades para conformar el nosotros inclusivo se podrá ejercer si existe un
relevo generacional, pues nos confrontará a nuevas narrativas de la memoria.
"En el plano societal, es posible identificar algunos de esos "otros" dispuestos a
escuchar en el suceder de las generaciones. Son las nuevas generaciones que
interrogan, que preguntan, sin los sobre-entendidos que permean el sentido
común de una generación o grupo social victimizado" (JELIN, 2002:86).

8
“El sufrimiento personal (especialmente cuando se vivió en "carne propia" o a partir de parentesco sanguíneo) puede
llegar a convertirse para muchos en el determinante básico de legitimidad y de verdad. Paradójicamente, si la legitimidad
social para expresar la memoria colectiva es socialmente asignada a aquellos que tuvieron una experiencia personal de
sufrimiento corporal, esta autoridad simbólica puede fácilmente deslizarse (consciente o inconscientemente a un reclamo
monopólico del sentido y contenido de la memoria y de la verdad. El nosotros es reconocido como excluyente e
intransferible” (JELIN, 2002:86).

14
e) Comunidades de memoria

El fundamento discursivo y los marcos narrativos existentes en una cultura


con subjetividades narrativas interconectadas, consolidan comunidades memoria
con una cultura y un ethos comunitario. Las redes y prácticas de los
emprendedores de la memoria y su incidencia en grupos o comunidades
específicas permiten definir el término comunidades de memoria fundamentado
en el concepto comunidades de práctica, referidas a "un conglomerado de
personas que actúan juntas sobre un compromiso y esfuerzo mutuo" (ECKERT &
MCCONNELL-GINET, 1992:621). Las "Comunidades Memoria", desde el aporte
conceptual de Iwona Irwin-Zarecka (1994), en su libro Frames of remembrance:
The dynamics of collective memory9 se refieren a la identificación entre los
sobrevivientes a través de sus remembranzas de sucesos traumáticos. Nicolás
del Valle (2014) resume a las comunidades de memoria como:

Grupos humanos que se constituyen por los recuerdos del pasado,


reproduciéndolos públicamente a través de diversas prácticas sociales,
políticas y culturales. Quienes participan en estas comunidades tienen algo
en común: una falta, ausencia o pérdida de un ser cercano, un familiar,
una vida. Estas comunidades se han caracterizado permanentemente por
la lucha por la memoria, primero, para definir el sentido de lo sucedido, qué
y cómo recordamos la violencia pasada y, en segundo lugar, para ser
reconocidos como sujetos dignos de respeto y justicia (DEL VALLE,
2014:1)
Jorge Arcilla (2014) incluye el aspecto ético e intergeneracional de las
comunidades memoria al decir que es un lugar donde las responsabilidades
éticas de la remembranza pueden elaborarse. Donde la práctica de la
remembranza lleva implícita responsabilidades éticas relacionadas con el pasado
que se está recordando y las condiciones existenciales de los que ejercen dicha
práctica de memoria.

En primer lugar, no debemos olvidar la consideración de cómo y en qué


términos las personas encuentran las historias y las imágenes del pasado
en forma tal que cuestionen nuestro presente y nuestro futuro. En segundo
9
A community of memory is one created by that very memory. For people to feel a uses of bonding with others solely
because of a shared experience, the experience itself would often be of extraordinary if no traumatic quality. Soldiers who
came back from the trenches of World War I, veterans of the war in Vietnam, survivor of the atomic bomb, escapees from
Pol Pot´s Cambodia, survivor of the Holocaust - all these groups remained a part in their visceral, often untraslatable
memories of horror. The experience that shared could not be truly shared with others, at least not at the same level of
understanding. And a sense of recognition, immediately apparent when survivors meet each other is too exceptional quality
(IRWIN-ZARECHA, 1994).

15
lugar, debemos trabajar por el reconocimiento de las memorias de
acontecimientos pasados, en forma tal que estas memorias puedan ser
llevadas a espacios y tiempos diferentes, donde otros también puedan
entrar en contacto con este pasado. En tercer lugar, especial atención
debe prestarse a la forma en que una comunidad de memoria se vincula
con el reconocimiento, remembranza y consecuencias prácticas de la
memoria (ARCILLA, 2014:34)
Hasta aquí hemos visto el completo escenario donde trabajan los
emprendedores de memoria como actores de la agencia cultural. Ahora
entraremos a una discusión no menos compleja, que tiene que ver con la acción
de generar lugares de memoria por parte de los actores sociales.

f) Lugares de memoria

Los lugares de memoria, dice Silvina Fabri, podrían entenderse como "los
sitios que condensan significaciones en torno a una política nacional de la
memoria" (FABRI, 2010:103). En ese sentido pongo en discusión el concepto de
"lugares de memoria"10 acuñado inicialmente por el francés Pierre Nora (1984).
Sobre todo en su aplicabilidad en otras latitudes fuera de Francia, y en otros
planos, más locales que nacionales. Eugenia Allier Montaño (2008), discípula
formada con Pierre Nora, discute esta pertinencia. Ella menciona que los lugares
de memoria coadyuvan el estudio de los lazos entre memoria, olvido, identidad y
la construcción imaginaria de la nación a través de las memorias nacionales.

En ese sentido, la posibilidad de exportación-importación depende de la


comparación y la facilidad de una historia comparada en el ámbito de la
memoria. Su aplicación en otras latitudes fue facilitada por la ola memorial
que, desde los años 1970-1980, animaba el empeño y la empresa de la
memoria por doquier. Animando a salvaguardar su patrimonio material o
inmaterial (ALLIER MONTAÑO, 2008:89).
En el marco de esta tesis me alejo de la pretensión de encuadre de
memoria nacional, pues me ubico desde un plano de incidencia local, y desde
acciones "desde abajo" dialogando o interpelando al Estado, desde las
subalternidades.

10
Nora acuñaba, dentro del campo académico, dos conceptos con implicaciones espaciales importantes. De un lado, la
idea de lugar de memoria, definida por Nora como «toda unidad significativa, de orden material o ideal, de la que la
voluntad de los hombres o el trabajo del tiempo ha hecho un elemento simbólico del patrimonio de la memoria de una
comunidad cualquiera» En segundo lugar, la noción de política de memoria, que indicaría la producción, desde las élites
políticas e intelectuales, de un discurso sobre el pasado al servicio de objetivos del presente, así como la puesta en
práctica de ese discurso en la sociedad a través de la conmemoración y de otras actuaciones de alcance público(incluidas
las intervenciones de carácter espacial y paisajístico).

16
El otro punto que cuestiona Allier Montaño es el de concebir a los lugares
de memoria como un taller que trabaja con restos o vestigio donde la memoria se
pone a trabajar. Para el caso de América la autora refuta esa aseveración
mencionando que los lugares de memoria son nacidos de la propia efervescencia
de la memoria y no de su desaparición11. Y es efectivamente esa implicación en
la acción cultural de memoria que fomenta los trabajos de memoria de los
emprendedores sobre los lugares, volviéndolos activos y vivos.

En este momento debemos repensar la participación cultural, social y


política de los agentes intervinientes en este nudo de lugar-memoria
implica repreguntarse acerca del grado de participación vecinal y de la
representación de los procesos de recuperación del lugar con relación a
las prácticas cotidianas de los vecinos. Esta reapropiación del lugar
establece un nuevo vínculo estrecho entre cómo es vivido cotidianamente
el sitio y cómo es resignificado por los sujetos: estos lugares se convierten,
por la acción política, en lugares patrimoniales de memoria pues invisten al
recorte espacial con un nuevo sentido (BESSE, 2005:20).
g) Lugar y territorialidad

En esta tesis abordaré el sentido de lugar de memoria, esas formas


simbólicas de apropiación que hacen que un espacio se transforme en un lugar a
través de prácticas culturales de conmemoración, ritualización y materialización
en forma de museos o monumentos.

El lugar de memoria es delimitado y marcado, se hace visible a la mirada;


en los hechos se definen procesos de lugarización que articulan las
categorías de espacio urbano y memoria colectiva con un fin determinado
(rememorar/ conmemorar/denunciar), el cual establece los vínculos
nuevamente significados por los que atraviesan y son atravesados los
sujetos en ese espacio construido, en ese lugar de memoria (FABRI,
2010:101).
Como espacio público, el lugar de memoria articula prácticas cotidianas y
resignifica los lugares en pos de una nueva diferenciación territorial que le
imprime al sitio una nueva carga simbólica dada por la definición que los
sujetos sociales han podido efectuar. Pensar en la territorialización de la
memoria sería un intento de poner en discusión los conceptos de
construcción socio-espacial, construcción de la memoria y su
territorialización (Fabri, 2010:103)

11
Lo que sí debe quedarnos claro es que, tratándose de pasados recientes y sobre todo cuando ellos fueron violentos,
los lugares de memoria pueden funcionar de distinta manera que aquellos referidos a pasados más lejanos.

17
En este punto, introduzco la categoría de territorio como un espacio
ecológico y colectivo que está regido por la experiencia comunitaria. El territorio
es la condición del modo de ser en el espacio. En este sentido, "es el espesor
histórico; como matriz de lo social, como procedencia de potenciales trayectorias
históricas, como cuerpo lleno donde se inscribe la memoria cultural" (PRADA,
1995:24). Vinculado al territorio se produce el proceso de territorialidad, que es:

Una forma de conocimiento basado en la vivencia social del territorio. Por


lo tanto con territorialidad no se enuncia a una referencia geográfica
exterior, sino a la experiencia colectiva del territorio. Ciertamente el
territorio tiene que ver con el objeto y medio geográfico exterior, pero,
la territorialidad conecta esta exterioridad a una interioridad (PRADA,
1995:4).
E la vivencia social y la conciencia del territorio, no se trata de una simple
referencia geográfica, sino de una experiencia básicamente colectiva,
interiorizada en la conciencia de la comunidad (SZURMUK, MÓNICA & MCKEE,
ROBERT [coord.] 2009: 82). La desterritorialización va seguida de la
reterritorialización, que es el resultado de la resistencia a la pérdida de conciencia
del territorio.

La desterritorialización que, en todos los casos, implica desprendimiento e


incluso desarraigo, también conlleva una reformulación y una
resignificación de especificidades subjetivas. Por lo tanto, es generadora
de nuevas dinámicas de reterritorialización, a veces peligrosas y que
aquejan de manera violenta a los más desfavorecidos, pero también, y a la
vez, en muchas ocasiones, innovadoras y enriquecedoras en diversos
ámbitos de la vida social (SZURMUK, MÓNICA & MCKEE, ROBERT,
2009:83).
Sur metodológico

Me ubico desde mi identidad como salvadoreña que vivió la guerra en la


infancia y juventud cual ciudadana civil, y en la posguerra se formó como
antropóloga y emprendedora de memoria. Mi identidad y la complejidad de mi
objeto de estudio me llevaron a combinar varias metodologías cualitativas y
herramientas de investigación, que incluyen el método etnográfico, estudios de
caso, cartografía participativa, grupos focales, entrevistas, antropología visual y
revisión documental. Esta combinación es una de las fortalezas de mi trabajo
pues me permitió interactuar con las personas y registrar por primera vez sus

18
experiencias –muchas con las que trabajé no saben leer y escribir- Logré
también establecer valiosos vínculos con mis informantes, principalmente
mujeres, con quienes pude generar confianza en ellas mismas y en segundo
plano conmigo. Extraer sensiblemente información traumática y en muchos casos
mantenida confidencialmente como parte del duelo pendiente o por temor a la
impunidad, me permitió profundizar en temas que no han sido investigados, para
así corroborar datos mediante triangulación y complementariedad. Otro aporte
innovador en aspectos metodológicos ha sido la implementación de cartografía
participativa, que me ha permitido confrontar las formas de representación
cartográfica desde una perspectiva de las comunidades memoria. En síntesis, mi
tesis es un mapeo nacional de diversas prácticas de memoria, a partir de tres
estudios de caso que cuentan con un profundo análisis, producto de la
metodología implementada.

a) Método etnográfico

Como antropóloga adopto el legado del método etnográfico, que consiste


en "observar las prácticas culturales de los grupos sociales participando de ellos
a través del trabajo de campo y la descripción densa, para así poder contrastar lo
que la gente dice y lo que hace" (KOTTAK, 2000:12). Me limité a sitios dentro de
las fronteras nacionales, aunque al estudiar las comunidades refugiadas abordé
los territorios ocupados en Honduras, Nicaragua y Panamá. La dimensión de
cobertura territorial de mi objeto de estudio no me permitió desarrollar una
inmersión de larga temporalidad en comunidades específicas. En vez de eso,
durante ocho meses realicé doce visitas a cuatro comunidades en los
departamentos de Morazán y Chalatenango, tomando notas en mi diario de
campo, que luego integré en algunos capítulos como relatos etnográficos.
Además, recurrí a mi propia Experiencia Longitudinal12, que se refiere a mi
trayectoria como emprendedora de memoria durante quince años, acompañando
diferentes actos conmemorativos en diversos puntos del país, participando en la
12
Investigación longitudinal: Estudio a largo plazo de una comunidad, región o sociedad generalmente basado en visitas
repetidas (KOTTAK, 2000 :14)

19
creación de exposiciones o museos de memoria en comunidades repobladas y mi
experiencia como fundadora y gestora cultural del MUPI.

b) Estudios de Caso

“El estudio de caso es una investigación procesual, sistemática y profunda


que permite profundizar en un tema o afirmar una teoría” (ECO, 1991:45). Mi tesis
analiza tres estudios de caso basados en modelos de emprendimientos de
memoria:

1) Comunidades refugiadas y repobladas: Colectivos que generan


procesos de territorialidad y desterritorialidad en torno a lugares habitados en sus
tres fases (éxodo, refugio y repoblación) que ahora contribuyen a la configuración
de lugares de memoria a partir del vínculo con el territorio que en algún momento
ocuparon. Es el estudio de caso que tiene mayor complejidad y variantes de
actores y territorios, porque incluye un mapeo nacional de lugares de memoria y
visitas de campo principalmente a los siguientes municipios y sitios: En
Chalatenango, Arcatao, Sitio de las Aradas, San Antonio de los Ranchos; en
Morazán, Perquín y Comunidad Segundo Montes.

2) El Monumento de la Memoria y la Verdad: me centré en el rol de


organizaciones de sociedad civil y su papel en la construcción de dicho
monumento. Incluyo entrevistas a los principales emprendedores así como a
familiares de víctimas desaparecidas y masacradas. También realicé cuatro
visitas de campo, resalta la del 2 de noviembre de 201413, que me sirvió para
observar los actos conmemorativos a las víctimas y las dinámicas grupales e
individuales alrededor del monumento.

3) El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI): lo analicé desde mi rol de


co-fundadora junto a Carlos Henríquez Consalvi (pseudónimo Santiago) en 1994.
Para ello, realicé una labor de introspección que me llevo a sistematizar el trabajo
realizado por la institución, evidenciando su enfoque de derechos humanos como
museo de memoria, y la forma en que incluye voces subalternas y transforma la
visión de un museo tradicional a uno abierto, "sin paredes", que visita todo el
13
Feriado nacional tradicional por el día de los muertos, en el que usualmente las familias visitan a sus seres queridos en
el cementerio.

20
país. Realicé tres entrevistas, extraje del libro de visitas las narrativas de los
visitantes sobre su experiencia en el museo y revisé encuestas evaluativas
realizadas por el mismo museo. Retomé los escritos sobre el MUPI de diversos
investigadores, incluyendo a Leigh Binford (2007), Carmen Molina Tamacas
(2009), Mneesha Gellman (2015) y Robin María De Lugan (2012).

c) Cartografía participativa

La cartografía genera mapas que son espacios de diálogo profundo sobre


el territorio. En el sentido amplio, podría entenderse como

El método de estudios geográficos que incluye los conceptos,


observaciones, valores, memoria, proyecto y grafías que parten de la
comunidad y que implican un esfuerzo organizado, sistemático, voluntario
y decidido de la población participante como cartógrafos sociales. Los
cartógrafos sociales son productores y a la vez observadores críticos de su
propio producto del trabajo (DIEZ TETAMANTI, 2014:40).
Los mapeos creados colectivamente requieren de herramientas tanto
técnicas como vivenciales; son un proceso investigativo de carácter psicosocial
que tiene como meta la transformación social, apoyándose en la teoría y la
práctica de la Investigación Acción Participativa (IAP) con tres maneras de
intervenir: investigar, actuar y participar (HABEGGER & MANCILIA, 2006).

El mapa social resultante y la práctica de lo que podría ser una geografía o


cartografía comunitaria, anclada en los sujetos locales y por los sujetos
locales, facilita la acción. Este escenario de intervención en el mapa es un
lugar de ensayo comunitario que permite analizar, practicar, otorgar
sentido a la actividad, generar crítica sobre ella, y establecer posibilidades
de acción múltiples, antes de hacerlo en la práctica territorial directa (DIEZ
TETAMANTI, 2014:41).
Desarrollé tres formas de análisis cartográfico. Una fue la producción de
cartografía participativa durante una jornada con pobladores del municipio de
Arcatao (Chalatenango); ocho personas participaron del taller donde elaboraron
mapas que incluían relatos y grafías que delinearon los espacios habitados
durante el éxodo, el refugio y la repoblación. La otra forma fue a través del
análisis del trabajo cartográfico elaborado por la Asociación Equipo Maíz, que
recolectó testimonios para elaborar un mapa nacional de conmemoraciones y
masacres (EQUIPO MAÍZ, 2005). Y la tercera forma consistió en producir cuatro

21
mapas de mi autoría, usando recursos documentales y entrevistas para graficar
las movilizaciones de las migraciones de refugio y repoblación.

d) Entrevistas

La entrevista es "la herramienta más significativa del método cualitativo;


puede ser abierta, estructurada y semi-estructurada, en antropología se utiliza
como herramienta del método etnográfico" (KOTTAK, 2000:30). Realicé 27
entrevistas semi-estructuradas a un perfil de entrevistados que varió según cada
estudio de caso y que están listados en el anexo 4. En cuanto a las comunidades
repobladas, entrevisté a 15 personas que vivieron las etapas de éxodo, refugio y
repoblación. Incluí el enfoque intergeneracional, al incorporar a 4 jóvenes que no
experimentaron las etapas de huida y refugio, pero que viven actualmente en los
asentamiento de repoblación. También realicé 2 entrevistas a voluntarios de
organizaciones que trabajaron en ayuda humanitaria en campamentos de
refugiados y en el proceso de retorno. En cuanto al mapeo de masacres,
entrevisté a Fidel Campos y Marvin Hernández, quienes elaboraron el mapa de
Conmemoraciones y Masacres (EQUIPO MAÍZ, 2005). En cuanto al Monumento
a la Memoria y la Verdad, entrevisté a cuatro representantes de organizaciones
de sociedad civil en el comité Pro-Monumento. En cuanto al MUPI, entrevisté al
director Carlos Henríquez Consalvi ‘Santiago’, al promotor cultural Lucio Vásquez
‘Chiyo’, y para tener una visión más externa, realicé un ejercicio en el que mi
asistente me entrevistó para relatar mi experiencia longitudinal como co-
fundadora y hasta ahora colaboradora. Un último grupo han sido expertos en
estudios de memoria. Para El Salvador, entrevisté a Carlos Lara Martínez,
coordinador de la carrera de Antropología Social de la Universidad de El
Salvador, y a la historiadora y profesora de la Universidad de El Salvador Josefa
Viegas. Ambos investigan el tema y de memoria me brindaron un panorama de la
producción intelectual en El Salvador desde las ciencias sociales. Y para el
contexto de producción intelectual en España, entreviste al historiador Jesús
Izquierdo, del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad
Autónoma de Madrid. El discutió un panorama de la producción intelectual y las
deudas pendientes en tema de memoria en España, haciendo una comparación
con Latinoamérica.

22
e) Grupos Focales

El grupo focal es "una técnica de levantamiento de información en estudios


sociales. Su justificación y validación teórica se funda sobre un postulado básico,
en el sentido de ser una representación colectiva a nivel micro de lo que sucede a
nivel macrosocial, toda vez que en el discurso de los participantes, se generan
imágenes, conceptos, lugares comunes, de una comunidad o colectivo social"
(ECO, 1991:43).

Realicé dos grupos focales en el marco del Congreso de Cultura Viva


Comunitaria (2015) El primero lo convocó el MUPI bajo el nombre de "Círculo de
la Memoria sobre comunidades repobladas durante el Conflicto Armado".
Asistieron ocho personas implicadas en trabajos de memoria o que guardan una
memoria fuerte vinculada a la violencia política, como miembros del Comité de
Ex-Presos Políticos de El salvador, querellantes del caso de la Masacre del
Mozote ante la CIDH, una líder comunitaria que vivió refugiada en Nicaragua y
actualmente habita la comunidad de retornados El Paraíso (San Salvador),
antropólogos forenses de Guatemala y El Salvador, y representantes de comités
de memoria histórica. Presenté mi investigación para que aportaran sobre la
construcción del sentido de "comunidad de memoria".

El segundo grupo incluyó a 22 participantes que discutieron buenas


prácticas y retos en la gestión de memoria a nivel comunitario en Latinoamérica.
Las diversas experiencias incluyeron la memoria de pasados y presentes
conflictivos (Nicaragua, Colombia, El Salvador y Ecuador), las memorias
ancestrales indígenas y afro descendientes (El Salvador y Brasil), y las memorias
de comunidades diaspóricas (latinos migrantes o exiliados en Estados Unidos).

f) Antropología visual

Antropología visual es “el estudio visual y perceptual de representación de


la cultura material y de las formas de comportamiento humano en diferentes
comunidades y ambientes” (BARTHFIEL, 2000:75). Abarca la producción
audiovisual del etnógrafo, el análisis de las imágenes de archivo, y además la
experiencia de la cadena visual entre el espectador frente a la producción visual.

23
En definitiva, usa los medios audiovisuales para describir, analizar e interpretar la
cultura.

Utilicé la metodología de antropología visual en tres vías. La primera como


dispositivo de la memoria para "analizar la cadena visual espectador-imagen".
(HERNANDEZ RIVAS, 2009). Previo al taller de cartografía en Arcatao,
departamento de Chalatenango, monté ahí mismo la exposición con imágenes y
relatos "Chiyo: La historia de un niño en la guerra", que sucedió en el
departamento de Morazán. La exposición generó un proceso de confrontación e
identificación de historias compartidas sobre desapariciones, masacres, éxodo,
refugio y repoblación. Tras la exposición realizamos una discusión de la
experiencia visual, que yo registré en mi diario de campo e incorporó al analizar
las formas de conformación de comunidades de memoria.

Una segunda forma de metodología de antropología visual fue el uso de


las imágenes de archivo como evidencia, para validar los relatos de los
entrevistados. Por ello incluyo esas fotografías de colección única, donadas al
MUPI por ACNUR, ONUSAL y fotógrafos extranjeros, que han servido de prueba
material en los procesos de juicio y en el Informe de la Comisión de la Verdad.

Una tercera forma fue el análisis visual de la representación de imágenes


cartográficas. Examiné la producción de los participantes del Taller de cartografía
participativa (2015). Además, analicé las formas de representación en mapas
producidos en diversos momentos, como el mapa de Socio histórico de Suchitoto
(FUNDABRIL, 2013), el mapa de masacres y conmemoraciones (EQUIPO MAÍZ,
2005) y los mapas expuestos en la plaza Barrios sobre los lugares de masacres
que diversas comunidades elaboraron tras una jornada de justicia restaurativa
trabajada por el equipo del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad
Centroamericana (IDHUCA) en 2007.

g) Revisión documental

La revisión documental implica “acciones, relativas a la organización de


documentos en función del tipo de información requerida, como períodos de
tiempo, estableciendo los criterios de revisión y clasificación de los mismos”
(ECO, 1991:56).
24
Es una tarea compleja y fragmentada hacer una revisión documental
exhaustiva referida al conflicto armado en El Salvador y la historia sociopolítica
del país, pues el Estado salvadoreño aún no asume la necesidad de un proceso
sistemático de gestión documental. Así que partí del Archivo Histórico del MUPI,
que resguarda el valioso fondo documental de ACNUR y ONUSAL donde se
incluye correspondencia, recortes de periódico, fotografías, estadísticas y
publicaciones de los refugiados en Honduras, Nicaragua y Panamá. Esta revisión
documental me sirvió especialmente para elaborar el capítulo I. Memoria y
lugares, piezas para un estado de la cuestión, y el capítulo II. Del terror al olvido:
una mirada a la historia contemporánea de El Salvador (1960 - 2015) en el que se
construye la "historia en tres tiempos" de las comunidades repobladas. Producto
de la revisión documental y entrevistas construí una tabla donde se organizan
documentos sobre el retorno de los refugiados (ver anexo 2). También revisé la
producción de diversos académicos, literatos, y cineastas sobre memoria en El
Salvador.

Síntesis Capitular

Capítulo I. Memoria y lugares: Piezas para un estado de la cuestión

La discusión principal se centra en la conflictiva relación de los conceptos


memoria e historia, y la implicación de su abordaje en el tiempo presente. Se
desarrollan los usos de la memoria desde una forma literal o ejemplarizante
basada en el "deber de memoria", por lo que se realiza una historiografía de los
conceptos, sus usos y autores. Se analiza la influencia del paradigma de lugares
de memoria introducido por Pierre Nora, y su pertinencia en otras realidades
diferentes a la francesa. Se introduce el concepto de territorios, que demanda
hablar de la influencia de la geografía cultural. Finalmente, se incluye los
principales enfoques y autores de estudios de la memoria en España y El
Salvador para observar las conexiones, avances y reflexiones a manera de
dialogo poscolonial.

25
Capítulo II. Marco Histórico: El Salvador de la locura a la (des)Esperanza

Comprende un marco histórico desde los años de locura en los albores de


la guerra civil al tránsito de la esperanza con la firma de los acuerdos de paz,
incluyendo los primeros años de posguerra. En otras palabras, sinteticé la historia
político social del país desde la década de los 60, cuando el Estado comienza a
fraguar graves violaciones a los derechos humanos en forma de desapariciones
forzadas y masacres; se describe la conformación de las fuerzas represivas que
en la guerra se ensañan todavía más con población civil, produciendo grandes
grupos de desplazados, refugiados, torturados, desaparecidos y asesinados. La
escalada de violencia finalizó con una paz negociada que abrió el escenario de
posguerra y un desencanto por parte de las víctimas de la violencia ante la ley de
amnistía que instauró un régimen de impunidad.

Capítulo III. Comunidades y "territorialidades sentidas": La historia en tres


tiempos.

Este capítulo va desde la escala nacional a realidades locales, donde se


experimentaron procesos de territorialización, desterritorialización y
reterritorialización que han forjado la historia de comunidades afectadas por la
violencia o "Comunidades memoria". Estas vivieron tres fases sobre las que
construyen sus relatos y memorias fuertes: el éxodo, el refugio y la repoblación,
partes constitutiva de su identidad e historia local. Usando su historia oral, se
reconstruyen las experiencias y los desplazamientos que vivieron miles de
campesinos, entre los años 70s y 80s, de zonas rurales a campos de refugiados
en diversos puntos del país, Honduras, Nicaragua y Panamá. Finalmente, se
examina la realidad de las comunidades repobladas que continúan luchando por
forjar su comunidad imaginada, incorporando rituales fundacionales que dan
sentido a sus lugares de memoria.

Capítulo IV. Cartografía comunitaria: Prácticas culturales en los lugares de


memoria

Este capítulo se enfoca en cómo las comunidades que sufrieron éxodo,


refugio y repoblación generan prácticas culturales a partir de la marcación de
lugares de memoria. El capítulo inicia reflexionando sobre la geografía cultural y
la cartografía como principal recurso para reconocer su territorio y prácticas. Se
26
describe el desarrollo de dos modelos de cartografía participativa, uno elaborado
con pobladores de Arcatao; y otros de un trabajo que mapea las
conmemoraciones y masacres a nivel nacional realizado por la asociación Equipo
Maíz. A partir de la elaboración de esos mapas se inicia el proceso de descripción
de prácticas culturales de memoria como peregrinajes, rituales y performances
que se debaten entre lo sacro y lo profano, y que funcionan como actos
fundacionales de comunidades repobladas. Finalmente se discute cómo los
lugares de memoria forman una nueva cartografía cultural.

Capítulo V. El Monumento a la Memoria y la Verdad: Un punto de encuentro para


los destinos de memoria

Examina el caso del lugar de memoria que la Comisión de la Verdad


(1993) pidió que el Estado construyera, para recordar aquellos cuyos derechos
humanos fueron vulnerados durante el conflicto. Ante el incumplimiento del
Estado, organizaciones de sociedad civil construyeron el denominado
Monumento a la Memoria y la Verdad (2003), punto donde convergen memorias
individuales y colectivas, y que dimensiona la escalada represiva de muertes y
desapariciones en todo el país acaecidas entre el período de preguerra hasta la
firma de los Acuerdos de Paz (1970-1992). Viene a ser el lugar que sirve de
reparación moral para que familiares rindan memoria y cierren el ciclo de luto.

Capítulo VI. El Museo de la Palabra y la Imagen: Un museo, varias voces,


muchos lugares

Este capítulo consta de cuatro partes. La primera discute la nueva


museología, que rompe con el paradigma del museo tradicional originado en el
del siglo XIX y representante del Estado Nación para incorporar la diversidad, la
mirada local, la micro-historia, lo cotidiano y los derechos humanos, temas que
asumirá el MUPI. La segunda parte sintetiza las tradiciones culturales
salvadoreñas del siglo XX, las acciones gubernamentales en torno a la identidad
cultural y los reacomodos de la institucionalidad cultural en la posguerra, para
encuadrar al MUPI. La tercera parte expone la historia y acción cultural del MUPI
y la cuarta parte lo analiza bajo tres postulados: un museo, varias voces y
muchos lugares. Se examina su caracterización museológica, las voces

27
subalternas que generan "comunidades memoria", y su territorialización desde su
concepción de "museo sin paredes".

Capítulo VII. Conclusiones

En este capítulo respondo a las preguntas que generaron mi tesis y


contrasto la hipótesis. Para ello sintetizo los resultados de mi investigación con
los tres modelos de emprendimiento de memoria. Se incluye una propuesta de
uso de los resultados de la tesis que brinda elementos de dialogo sobre gestión
de memoria con el caso español.

Anexos

Anexo 1. Relatos etnográficos desde el lugar de la memoria: Cartografiando


desde adentro.

Anexo 2. Registro documental de Movilización de poblaciones refugiadas y sus


fuentes,

Anexo 3. Listado de masacres basado en Mapa de Masacres y


Conmemoraciones elaborado por Equipo Maíz en 2005

Anexo 4. Cuadro de perfil de entrevistados.

Anexo 5. Galería Fotográfica Muralismo Walls of Hope.

28
CAPÍTULO I. MEMORIA Y LUGARES: PIEZAS PARA UN ESTADO
DE LA CUESTIÓN

En este capítulo desarrollo el estado de la cuestión de conceptos claves


sobre los que cuales se articula esta tesis: memoria, identidad, lugares de
memoria, geografía cultural y participación ciudadana. El sentido de esta reflexión
es para observar los debates generados en torno a cada concepto y a sus
principales exponentes. Debate que se ha venido articulando a lo largo de los
últimos años desde el campo de estudios de la memoria. Reconocer a los
diversos pensadores y sus posturas me ha permitido especificar con mayor
agudeza los conceptos y los autores sobre los que vertebrar mi análisis. Esto
queda evidenciado en la parte denominada Norte Teórico, desarrollado en la
Introducción de esta tesis.

En la parte final de este capítulo incluyo los principales enfoques y autores


de España y El Salvador, para poner en diálogo las conexiones, avances o
aprendizajes que se puedan generar entre la producción de estudios de la
memoria.

En los últimos años hemos presenciado una eclosión sin precedentes de


los estudios y debates dedicados a la memoria: sus múltiples dimensiones y
significados, sus usos y abusos, su gestión y su proyección social e institucional;
provocando que investigadores de los más diversos campos académicos
reflexionen en torno a ella, agregando a su significado diversas acepciones
provenientes de la filosofía, historia, antropología, sicología y otras áreas como la
geografía y arquitectura. Se ha acuñado incluso la expresión “estudios de
memoria” para referirse a un campo multidisciplinar, que tiene como principal
objetivo examinar las formas y funciones de representar el pasado.

Este despertar de la memoria se ha visto impactado en una época de


celebraciones de bicentenarios de formación de nuestros Estados-nación que, en
la actualidad, se abren de manera consciente o no, a una definición multicultural
de los mismos. Ahí varios colectivos otrora ocultos bajo discursos dominantes de
homogeneidad cultural, reclaman sus espacios de representación de identidades
y memorias. De igual forma, Estados que ejercieron un militarismo dominante se

29
vieron confrontados al mostrar crueles formas de violentar los derechos humanos
básicos; y hoy, los sobrevivientes se unen al reclamo de justicia y verdad en lo
que se considera un “deber de memoria”. Esta eclosión ha tenido que enfrentar
diversos contextos a lo largo de la historia, cuestionando el papel del historiador
en la generación de narrativas ante las demandas ciudadanas.

1.1 Memoria: Desarrollo de un concepto

Para las ciencias sociales, el tema de la memoria es poco conocido dentro


de la historiografía; no es sino hasta el primer cuarto del siglo XX que Maurice
Halbwachs (1925), con su obra Los cuadros sociales de la memoria, sienta las
bases desde la sociología al definir elementos constitutivos de la memoria y su
tipología; pero sobre todo, su conformación dentro de los grupos sociales. Como
discípulo de Durkheim [1919], Halbwachs analizó el contexto social del recuerdo y
el olvido individual14. En La mémoire collective (1950) examinó la vida mental
propia de diferentes grupos sociales, y afirmó que una parte del pasado se olvida,
debido a que desaparecen los grupos que apoyan tales memorias y nuevos
grupos aparecen para sustituir las memorias anteriores.

Una obra clave de Gérard Namer (1987), titulada Mémoire et société,


presenta un estudio clarísimo de este aporte y un análisis conceptual de obligada
consulta. Este autor dibuja, a grandes rasgos, el panorama intelectual en el que
surge el debate sobre la memoria entre filósofos y sociólogos, y el significado de
la aportación de Halbwachs a la sociología de la memoria. Ante esto, cabe
destacar que el principal aporte de Halbwachs radica en determinar la
conformación de la memoria colectiva, aduciendo que no existe separación entre
memoria individual y colectiva, sino que es una sola: Memoria colectiva.

Esta propuesta conceptual la desarrollan después varios autores en sus


investigaciones, ya sea enriqueciéndola o criticándola. Pero el aporte del
concepto de memoria colectiva de Halbwachs, tenía ya una base en su libro
Marcos sociales de la memoria (1925), los cuales asume como explicación de

14
La memoria no es solo una función psicológica individual; sino que es algo que no se puede separar de lo social. Y la
memoria individual es real en tanto que participa de la memoria colectiva. Por último, este autor estaba convencido de que
la memoria tiene una función social. Es decir que el pasado mitificado es utilizado para justificar representaciones del
presente (Micheaneau, 2002).

30
una serie de hechos sociales en relación a la memoria.

Dichos marcos sociales se concretan fundamentalmente en el tiempo y en


el espacio. Esto fundamenta que, cada uno de los acontecimientos que un grupo
social recuerda se presenten, no como hechos aislados fuera del tiempo y el
espacio, sino como sucesos que se recuerdan precisamente por su contexto, por
las condiciones que lo hicieron propicio, por las personas que en él se
relacionaron y el espacio en que tuvo lugar. Según Halbwachs, existen marcos
más específicos que son determinantes para la memoria, como: la familia, la
religión y la clase social. De algún modo, todos los autores coinciden en que se
trata de una narración construida desde el presente, con fines de interpretación
del pasado, y cuyos recuerdos sirven para conformar las identidades. De ahí que
Paul Ricoeur (2000) defina la memoria colectiva como “el relato que los miembros
de un grupo comparten sobre su propio pasado y que constituye su identidad”
(RICOEUR, 2000:82).

Por otro lado, a finales de la década de 1970, la historia oral y la reflexión


histórica han contribuido a un interés renovado por la memoria. Los trabajos de
historia oral se destacaron sobre el estudio de la memoria como acceso
privilegiado para contrarrestar los “silencios de la historia”. En ese contexto
aparece la obra de P. Thompson, The voice of the past (1988), haciendo emerger
las fuentes orales en el panorama europeo, motivando a autores como Eric
Hobsbawm (1984) a la utilización de esas fuentes, haciendo eco de sus
repercusiones en la historiografía, debido a la utilización de voces de
testimoniantes contemporáneos.

Un nuevo giro a la historiografía se percibe; por un lado, gracias a la


influencia de la historia y la historiografía cultural francesa, heredera de la
tradición de los Annales en el campo de las mentalidades; por otro lado, la
reciente historiografía anglosajona, muy ligada a los debates del “giro lingüístico”;
y ahora asociada a un nuevo giro hacia "la experiencia", centrada en la memoria
intelectual y afectiva una nueva fuente para entender el pasado.

Uno de los historiadores más activos en estos debates es Dominick La


Capra, quien en su libro History in Transit: Experience, Identity, Critical Theory
31
(2004) coloca su preocupación sobre el concepto de "experiencia", que parte de
su inquietud por comprender la memoria y la identidad de los grupos no
dominantes. La Capra concede a estos estudios el mérito de constituir los
primeros esfuerzos para dar voz a esos grupos. Para el autor, el auge de la
historia oral y de la microhistoria abre la posibilidad de penetrar en el mundo de
los grupos subalternos y de conocer su visión de las cosas. Se puede decir que
los enfoques renovadores de la crítica literaria, los estudios etnográficos y
culturales han preparado el terreno para estudiar los temas de la memoria, la
identidad y la experiencia.

Por su parte, Michael Pollak (1986) estudió las condiciones sociales de


evocación de los recuerdos. A este autor le interesaba la siguiente cuestión:
¿cuáles son las condiciones sociales para que los supervivientes de los campos
de concentración nazi cuenten sus historias?

Comúnmente, la experiencia se refiere a las vivencias directas, inmediatas


y subjetivamente captadas de la realidad; pero una reflexión sobre el
concepto de experiencia indica que ésta no depende directa y linealmente
del evento o acontecimiento, sino que está mediatizada por el lenguaje y
por el marco cultural interpretativo en el que se expresa, se piensa y se
conceptualiza (VAN ALPHEN, 1999:26).
Según lo anterior, se puede observar la fuerza de la palabra en relación a
la memoria, y el rol de quien emite la palabra, pero sobre todo, en calidad de qué
y de quién habla para transmitir la experiencia.

Por medio del lenguaje se vehiculizan las luchas por las representaciones
del pasado, centradas en el poder, la legitimidad y el reconocimiento.
Estas luchas implican, por parte de los diversos actores, estrategias para
oficializar o institucionalizar una (su) narrativa del pasado […] Parte de
estas luchas, intentan lograr posiciones de autoridad o hacer que quienes
las ocupan, acepten y hagan propia la narrativa que se intenta difundir.
También implica, una estrategia para ganar adeptos, ampliar el círculo que
acepta y legitima una narrativa como propia, identificándose con ella
(JELIN, 2002:41).
En ese sentido, se puede definir también el rol de los actores desde su
ámbito de poder. Es decir, desde el lugar de enunciación.

La memoria, como construcción social narrativa, implica el estudio de las


propiedades de quien narra, de la institución que le otorga o niega poder y
lo/a autoriza a pronunciar las palabras; ya que, como señala Bourdieu, la
32
eficacia del discurso performativo es proporcional a la autoridad de quien lo
enuncia”. Implica también prestar atención a los procesos de construcción
del reconocimiento legítimo, otorgado socialmente por el grupo al cual se
dirige (JELIN, 2002:40).
Se entiende que la memoria es un espacio de luchas donde los actores
sociales, demandaran su versión, sobre todo en aquellos episodios que legan
dolor y muerte, y una condición de sobrevivencia a un actor social que se
configura desde la categoría de "víctima".

Es en el contexto de reflexión sobre episodios traumáticos que se da una


eclosión del término “memoria”. Basta con revisar las bases de datos
especializadas en ciencias sociales para comprobar que los registros de entrada
con este término, se multiplican por la aparición de variadas publicaciones sobre
el tema, trascendiendo el campo estrictamente histórico e instaurándola en un
campo multidisciplinar; sacándolo del ámbito académico, debido a las diversas
apropiaciones sociales del mismo.

Esto ha provocado un uso mediático que empieza a señalar demandas


ciudadanas de “verdad y justicia”, sobre algunos hechos traumáticos del pasado
reciente. Estas demandas de actores sociales hacen necesario, pensar el rol del
historiador frente a sucesos del pasado reciente. En ese sentido la obra de Henry
Rousso (1987) sobre el caso de Vichy, enfatiza el papel del historiador frente a
esas demandas, poniendo en relieve la temporalidad en la historia, y la
resignificación del “acontecimiento”. Se plantea la discusión del "estudio del
tiempo presente" ante la demanda ciudadana. Le acompaña la discusión sobre la
utilización del testimonio frente a esos hechos sociales.

Los peticionarios de estas demandas, pueden ser el Estado mismo, las


instituciones, las colectividades locales, asociaciones, los “mass medias”,
empresas, grupos humanos y hasta individuos decididos, atormentados
por una cuestión histórica, tormentosa en sí misma, a la que quieren
ilustrar, para conocer el pasado, divisando mejor el porvenir
(RIOUX,1998:70).
Ante esa variedad de peticionarios de demandas, el historiador Pablo
Sánchez León (2008), reflexiona sobre el pensar histórico del ciudadanoy el
papel del historiador como ciudadano, tratando de mostrar desde un estudio
historiográfico, la constitución del pensamiento histórico entre la ciudadanía y el
33
papel que juega la disciplina de la historia.
El pasado histórico se ha vuelto en definitiva, un espacio disciplinario
bastante menos controlable que antes, por tanto, susceptible de ser
empleado con mayor recurrencia e intensidad en las luchas por el
reconocimiento de los grupos sociales y políticos. Y es que aunque las
ideologías han perdido parte del estatus que mantuvieron en el siglo XX,
los posicionamientos izquierda-derecha están lejos de haber quedado
diluidos en las identidades políticas del siglo XXI. En este escenario, la
interpretación del pasado se convierte con mayor facilidad en recurso
susceptible de ser empleado dentro de pugnas políticas en la esfera
pública. Por decirlo de otra manera, si antes, en la era de la historia social,
la historia se subordinaba a las ideologías, ahora han comenzado a
suceder que los posicionamientos izquierda-derecha y las identidades
ideológicas dependen a menudo de aquélla, para revitalizarse o marcar
distancias en un mundo menos encandilado con la idea de progreso
(SÁNCHEZ LEÓN, 2008:129).
Esta cercanía de la política con la historia, a partir de la demanda
ciudadana, la deja ver Massimo Modonesi (2008) en una entrevista realizada al
historiador Enzo Traverso, a propósito de la relación entre historia, memoria y
política, en la que asevera que

No obstante, este paradigma político ha sido recuperado en los últimos


años, en una dirección discutible: ha sido resucitada una concepción liberal
de la historia que había sido profundamente cuestionada en las décadas
pasadas. La política es una dimensión de la historia, pero no su única
dimensión. A partir de los años sesenta, se desarrolló la historia social,
incluso una historia social de la política y de la cultura. Ahora regresamos a
una historia política del mundo contemporáneo que es a menudo una
historia ideológica (MODONESI, 2008:246).
Frente a la encrucijada del historiador y la política, Rioux (1998) cuestiona
el papel del historiador en tanto utilización de éste como juez de su tiempo.

La corriente de los tiempos empuja a una moralización de la memoria, el


deber de memoria deviene en un nuevo imperativo kantiano, la confesión y
el perdón dispensan del conocimiento; la buena conciencia, se desmarca
del presente y del porvenir para proyectar sobre el pasado un juicio a
distancia. Porque esta demanda de Justicia no solamente instrumentaliza
al historiador, sino que desnaturaliza su trabajo, convirtiéndolo en el peor
de los casos, en un auxiliar de la Justicia, y en el mejor, un último testigo o
un pseudo-justo, transformando su trabajo en un elemento concreto de un
dossier judicial; es decir, en el sentido propio del adjetivo, sustituyendo a
los jueces y a los Justos, o al tratamiento terapéutico (RIOUX, 1998: 78).
Sobre el deber de memoria, reseñan las historiadoras Sarah Gensburguer
y Marie Claire Lavabre (2004) que “la enunciación de la noción de deber de
34
memoria, poco a poco se ha constituido en un verdadero paradigma de reflexión
sobre la memoria. Es en este marco que se elabora el concepto de «abuso de la
memoria», confrontándolo con la noción de «deber de memoria» a fin de
denunciar el elogio incondicional de la memoria" (GENSBURGER & LAVABRE,
2004:78). Historizando el término, es en 1993 cuando el "Deber de memoria"
cobra un estatus nacional al instaurarse en una jornada nacional para la memoria
de las persecuciones racistas y antisemitas, apoyadas por el gobierno francés,
permitiendo al mismo tiempo, el ascenso de la memoria del Soha en Francia, en
reclamo de la mémoire blessé de sobrevivientes y familiares

Resumiendo, el "deber de memoria" significa la existencia de un deber de


los individuos, así como de los colectivos por guardar vivo el pasado a fin de estar
vigilantes y de aprender sus lecciones. Se busca que cada uno honre la memoria
de los muertos, que aquél que fue víctima y ahora es heredero del dolor, pueda
reivindicar el reconocimiento del daño a través de una reparación simbólica o
material. Este elemento ha sido tomado con bastante crítica por historiadores
como Eric Conan y Henry Rousso (1996) quienes denuncian el “deber de
memoria” como la instrumentalización de los usos políticos de la memoria. Es en
este contexto crítico, que Todorov (2000) propone el término “abuso de memoria”
en búsqueda de un buen uso de ésta, denunciando el culto a la memoria y los
intereses de sus practicantes. El autor aduce que el trabajo de la memoria no se
limita solo al recuerdo, sino que persigue un uso, y éste se da desde el instante
que producimos un acto en el espacio público, es allí cuando comienza a ser
usada.
¿Pero cómo distinguir entre los usos y abusos, los buenos y los malos
usos? La tesis que quisiera sostener aquí es la siguiente: en sí misma, y
sin ninguna otra restricción, la “memoria” no es ni buena ni mala. Los
beneficios que se espera sacar de ella pueden ser neutralizados, incluso
desviados. ¿De qué manera? Antes que nada, por la forma misma que
adoptan nuestras reminiscencias, navegando constantemente entre dos
escollos complementarios: la sacralización, o aislamiento radical del
recuerdo, y la banalización o asimilación abusiva del presente al pasado
(TODOROV, 2002:7).
Paul Ricoeur afirma también que "el abuso" es "selectivo, consciente de él
mismo. Su razón es la obtención de un poder o de un prestigio, así como el de la
ideologización de la memoria" (RICOEUR, 2004:234).
35
Finalmente, las historiadoras Gensburguer y Lavabre (2004) proponen
como tercera vía de entendimiento a la sociología de la memoria, volviendo a los
postulados de Halbwachs sobre los cuadros sociales de memoria y la pluralidad
de memorias, que habrá que tomar en cuenta en el debate de la dimensión
política, conflictiva y polémica de la evocación del pasado. Estamos hablando de
hacer historia del tiempo presente término sugerido por Henry Rousso (2001).
Para Enzo Traverso
Esta es la historia que se puede hacer de un tiempo que se vivió, lo cual
pone en discusión la subjetividad del historiador, e implica un uso más
complejo de las fuentes y, obviamente, abre el enredado problema de la
relación entre historia y memoria (TRAVERSO en MODONESI, 2008:249).
Para Rousso (2003) “la tarea del historiador implica no sólo una actividad
científica, sino también un compromiso con la demanda social que se ha
generado en los últimos años alrededor del pasado reciente” (ROUSSO,
2003:33). La demanda tiene que ver con un régimen de verdad, en ese sentido.
El término verdad puede ser utilizado nuevamente aquí, pero a condición
de darle un sentido nuevo: ya no será una verdad de adecuación, de
correspondencia exacta entre el discurso presente y los hechos pasados
(“3 mil muertos en la caída de las torres de Nueva York”), sino una verdad
de develamiento que permite aprehender el sentido del evento
(TODOROV, 2002:2).
Además, en América Latina la constitución de trabajos dedicados a
explorar los últimos Golpes Militares y los procesos de transición a la democracia,
han tenido el propósito de resignificar el pasado reciente. Casos como Argentina,
Chile y Paraguay han realizado una revisión a los acontecimientos “traumáticos”
que han activado un debate que imprime un nuevo giro en la vida política e
institucional.

Las fracturas profundas, producto de enfrentamientos políticos dan paso a


que se multipliquen diversas memorias, provocando un ambiente donde
los Derechos Humanos y el repudio a los crímenes se ha expandido, lo
que permite visualizar la expansión de una “cultura de memoria y justicia”
(JELIN, 2002:48).
A estos tiempos de transición tras períodos de totalitarismo Elizabeth Jelin
(2002) prefiere llamarles "deshielos", que se vincula a una apertura que implica
escenario de luchas por el sentido del pasado, desde donde diversos actores
sociales emergen con sus demandas. Estos momentos coyunturales permiten
36
observar la complejidad del binomio memoria y olvido que no responden simple,
lineal o directamente al paso del tiempo cronológico.

La transición implica un cambio en el Estado, un nuevo intento fundacional


con nuevas lecturas del pasado. Dentro del mismo Estado hay lecturas múltiples
en pugna, que se articulan con la multiplicidad de sentidos, presentes en el
escenario social. Esto pone sobre la mesa, la discusión de Políticas y Gestión de
la Memoria, que Elizabeth Jelin aborda en su libro Los Trabajos de de la Memoria
(2002), en el que propone, en primera instancia, referirse no a una memoria, sino
pensar en procesos de construcción de memorias en plural; y de disputas
sociales acerca de las memorias, su legitimidad social y su pretensión de
"verdad". La autora, propone en su libro algunas herramientas para pensar y
analizar las presencias y sentidos del pasado desde distintos niveles y planos, en
lo político y en lo cultural, en lo simbólico y en lo personal, en lo histórico y en lo
social. Jelin parte de tres premisas centrales:

La primera, entender las memorias como procesos subjetivos, anclados en


experiencias y en marcas simbólicas y materiales. Segundo, reconocer a
las memorias como objeto de disputas, conflictos y luchas, lo cual apunta a
prestar atención al rol activo y productor del sentido de los participantes en
esas luchas, enmarcadas en relaciones de poder. Tercero, «historizar» las
memorias, o sea, reconocer que existen cambios históricos en el sentido
del pasado, así como en el lugar asignado a las memorias en diferentes
sociedades, climas culturales y espacios de luchas políticas e ideológicas
(JELIN, 2002:7).
¿Por qué hablar de trabajos de la memoria? Porque el trabajo, como rasgo
distintivo de la condición humana, pone a la persona y a la sociedad en un lugar
activo y productivo. La persona es agente de transformación, y en el proceso se
transforma ella misma y al mundo. Esta generación de cambios y roles pro-
activos de los sujetos sociales, lleva a proponer el termino de “emprendedores”
para referirse a estos agentes sociales. Este concepto lo retoma Jelin de la
sociología norteamericana, especialmente de Howard Becker (1986) quien se
basa en aspector morales, fundamentados desde el humanismo, capaces de
generar movilización en función de una causa

Podría decirse que, con relación a las dictaduras del Cono Sur, el
movimiento de derechos humanos ha sido y sigue siendo un actor privilegiado.
37
Su presencia y accionar han sido sistemáticos y permanentes en Argentina, y con
menor fuerza se han manifestado en Chile, Uruguay y en la realidad
latinoamericana en general. Esto ubica como actores no solo a especialistas en
derechos humanos, sino a familiares de las víctimas, que enarbolan los derechos
humanos como referentes de justicia y verdad ante la impunidad y que cuentan
con una legitimación pública a través del testimonio y la denuncia y otras
prácticas simbólicas, como las de madres de plaza de mayo.

En realidad, en la acción de los «emprendedores de la memoria» está implícito el


uso político y público que se hace de la memoria, cabe distinguir aquí lo apuntado
por Todorov (2002), cuando se refiere al uso "bueno" y "malo" de la memoria, de
esto se desprende que un grupo pueda recordar un acontecimiento de manera
literal o de manera ejemplar. "El uso literal, torna al acontecimiento pasado en
indispensable, supone someter el pasado al presente. Se vuelve un caso único e
intransferible. En cambio el uso ejemplar, permite usar el pasado en vistas del
presente, remite a usar las lecciones de las injusticias vividas para combatirlas. El
pasado se convierte en un principio de acción para el presente” (JELIN, 2002:52).
En relación a la acción que mueve a los emprendedores de memoria,
existe el imperativo de develar la impunidad y evidenciar el trauma, y de cómo
siguientes generaciones transforman ese trauma en producciones artísticas como
una vía de resinificarlo. Recientemente se ha generado una línea de análisis
entre memoria y trauma es importante destacar que el concepto Posmemoria, los
dos autores que inauguran los estudios de la posmemoria son los estadunidenses
Marianne Hirsch (2012) y James Young (1993), ambos críticos literarios con
especial interés en los estudios del Holocausto.

La posmemoria está abocado principalmente al estudio de producciones


culturales y a las mediaciones culturales de los procesos memorísticos. Su
campo más fecundo es el estudio de la fotografía, el performance, el teatro
y los sitios de memoria, o sea, aquellos espacios creados por las
sociedades para ubicar geográficamente el recuerdo como los
monumentos y los anti-monumentos (SZURMUK & MCKEE, 2009:227).
En el ámbito latinoamericano, el estudio de la posmemoria ingresa, en
principio, en el campo de los estudios del Holocausto para describir
producciones culturales que exploran la experiencia de sobrevivientes del
nazismo en Argentina y en Bolivia. El término se ha extendido para
referirse a los hijos de desaparecidos y de la segunda generación nacida
38
después del final de las dictaduras. Sin embargo este término que no ha
tenido aún mucha difusión en América Latina, ya ha sido puesto en
cuestión por la crítica cultural argentina Beatriz Sarlo, quien considera que
las obras escritas sobre posmemoria representan un gesto teórico que
“parece entonces más amplio que necesario”.(SARLO en SZUMURK &
MCKEE, 2009:226).
Y como ultima contracara de la memoria está el olvido. En el último de sus
capítulos de La Memoria, la Historia y El Olvido, Paul Ricoeur (2004) se centra en
la condición histórica15 que tiene por tema el Olvido, que es una condición tanto
de la memoria como de la historia, y se centra en su búsqueda: “sólo puede
haber olvido donde ha habido huella” (RICOEUR, 2004:240). En este capítulo se
abordan de manera secuencial el olvido y la desaparición de las huellas, el olvido
y la persistencia de las huellas, y el olvido en relación con los usos y abusos de la
memoria. Pero ante el olvido, Josefina Cuestas (1998) propone observar a la
memoria institucionalizada, ya que "frente a la acción del olvido se alzan
organizaciones no gubernamentales, de las que Amnistía Internacional puede ser
un ejemplo, o supra-gubernamentales, como la creación de un Tribunal Penal
Internacional" (CUESTAS, 2008: 209).

Una forma comúnmente referida de la institucionalización del olvido se


debe a la denominada historia oficial. Elizabeth Jelin (2002) reflexiona sobre la
instauración de las memorias oficiales como intentos más o menos conscientes
por definir y reforzar sentimientos de pertenencia, que apuntan a mantener la
cohesión social y a defender fronteras simbólicas. Al mismo tiempo, proporciona
los puntos de referencia para encuadrar las memorias de grupos y sectores
dentro de cada contexto nacional. La autora afirma que "estas memorias oficiales
están ligadas históricamente al proceso de centralización política de la etapa de
conformación de Estados Nacionales; y se expresan y cristalizan en los textos de
historia que se transmiten en la educación formal" (JELIN, 2002:42).

En esa misma línea, se analiza a la conmemoración como una forma de


institucionalizar la memoria. “La conmemoración se vuelve encrucijada entre la
institucionalización y el lugar de memoria. En el doble juego entre el presente y el

15
Cabe mencionar que Ricoeur declara que prefiere el término “condición histórica” al de “historicidad” por lo equívoco
que puede resultar el segundo y porque “condición” connota tanto el estar situado como condicionalidad –condiciones de
posibilidad de rango ontológico– respecto a las categorías de la hermenéutica crítica (RICOEUR, 2004:240).

39
pasado actual y memorizado” (CUESTAS, 1998: 209).

1.2 Los lugares de memoria como paradigma

La mayoría de autores contemporáneos concuerdan que la obra de Pierre


Nora significó un cambio de paradigma en el abordaje de la historia, que
podríamos ubicarlo en el plano teórico y en un plano metodológico; en el primero,
por ratificar la dicotómica relación entre memoria e historia, y en el plano
metodológico, por analizar a los lugares de memoria, no sólo por su contenido,
sino por su provocadora reacción al recuerdo en el tiempo presente. Anne
Lavabre (2000) sugiere que Nora propone una nueva manera del hacer de la
historia, al considerar el conflicto de las interpretaciones, la relatividad del
conocimiento de la historia y los usos políticos del pasado. Siguiendo esta línea,
Enzo Traverso (en MODONESI, 2008) acota que:

La obra de Pierre Nora, Les Lieux de Mémoire ha cambiado el léxico de la


historiografía. Sin querer hacer provincianismo, no se puede negar que
tuvo un impacto muy fuerte por la mutación semántica que se proponía. Se
puede discutir el concepto de memoria que propone Nora, el cual
establece una dicotomía rigurosa entre historia y memoria, como dos
categorías distintas e irreconciliables. Su obra constituye más un libro de
historia, que sobre memoria, ya que desentraña la relación que, muchos
autores, concebían como dialéctica, mientras que él las reclama desde una
distancia esclarecedora (TRAVERSO en MODONESI, 2008:216).
Para el historiador francés Stephan Micheaneau (2005) "Pierre Nora
definió entonces la memoria como la instrumentalización del pasado en el
presente16; es decir, el uso que se puede hacer del pasado con fines políticos"
(MICHEANNEAU,2005:2). Y es precisamente esa instrumentalización del pasado,
a la que Marie-Clare Lavabre (1994) designa bajo el polémico concepto de
memoria histórica, entendida como:

La narración del pasado que persigue fines políticos, para crear o


mantener una identidad; por lo que comprende: las políticas de memoria,
los lugares de memoria, el proceso de rememoración y la recreación
artificial que se liga al contexto político. Aquí también está la memoria
histórica que aprendimos en los manuales escolares; es decir, ese

16
"Una concepción bastante corriente de la memoria, sostiene que ésta es un efecto del pasado sobre el presente.
Notemos que para Nora, la memoria es exactamente lo contrario. Él considera que la memoria no preexiste a su
expresión, lo que es un poco provocativo. Nora considera que no hay nada que recuperar del pasado, por que el pasado
está muerto, el pasado no se encuentra ubicado o escondido en algún lugar; es definitivamente pasado y no resucitará por
sí solo. Pero sí que existen talleres para crearlo de nuevo: esos son los lugares de memoria" Micheaneau, 2005:3).
40
conocimiento del pasado que tenemos, pero sin experiencia propia"
(LAVABRE,1994:28).
En la definición que Nora propone, se complejizan las nociones
previamente existentes sobre la relación entre memoria y lugares, ya que son
deudoras de los planteamientos de Maurice Halbawchs (1925) sobre las teorías
de la memoria como acción social, relacionando a los lugares con los marcos
sociales de la memoria que se relacionan a su vez, con una temporalidad y
espacialidad. Es decir, "son ejes espacio-temporales que actúan como anclajes
de la memoria, lo que permite su fijación, de modo que ésta no se pierda al no
tener puntos de referencia. Estos marcos no son dados, sino que construidos
socialmente y que se definen por su dimensión significativa" (HALBWACHS en
VÁSQUEZ, 2003:192).

Según el prólogo de José Rilla el valor de la obra de Los Lugares de la


memoria de Pierre Nora es el "esfuerzo sistemático por reconstruir el conjunto de
efectos, más que de sus determinaciones; y no de las acciones memorizadas
sino su traza" (RILLA, en NORA, 2008:7).

La autora, Eugenia Allier Montaño (2008), discípula de Nora, abre el


debate sobre la exportabilidad del concepto lugar de memoria para casos
nacionales diferentes al francés, específicamente para el caso latinoamericano.

Las preguntas referidas a la aplicabilidad de la noción en contextos


diferentes al francés son pertinentes también respecto de los períodos
estudiados: "¿es solo válida para la historia más antigua o también para la más
reciente? ¿Qué ocurre con estos sitios cuando se trata de un pasado en conflicto,
un pasado caliente que divide y enfrenta a una comunidad en las luchas
memoriales?" (ALLIER MONTAÑO, 2008:91). La misma autora rebate esta
argumentación al decir que:

Es como pensar que no se puede hacer historia del tiempo presente, o que
el presente no es importante cuando se hace una historia de la memoria,
siendo que justamente los Lieux de la Memoire son una muestra del
"presentismo". La variante en este sentido obedece a que para el caso de
América latina la historia del tiempo presente está marcada por fuertes
implicaciones políticas que llevaron a graves violaciones de derechos
humanos que se entre cruzan las memorias políticas, políticas de memoria
y prácticas memoriales presentes (ALLIER MONTAÑO, 2008:92).
41
Otro punto que pone en cuestión la autora es que Nora señala como
fundamental la desaparición del recuerdo para consagrarle un lugar de memoria,
puesto que se trata de un objeto donde el pasado se encuentra retomado en el
presente. Provocando una "historia en segundo grado".

En los años 1990 - Pierre Nora- sugirió que los lugares de memoria eran
«esas conchas sobre la orilla cuando se retira el mar de la memoria viva».
Ellos están ahí, pero la única relación activa que se puede tejer con ellos
es justamente la que proponen los Lieux: una relación de segundo grado,
hecha de la reactivación de aquello de lo que ellos han sido la historia.
Para este historiador, solo se habla de memoria cuando esta ya no existe,
cuando ha desaparecido: «Si aún habitáramos nuestra memoria, no
tendríamos necesidad de consagrarle lugares. No habría lugares, porque
no habría memoria arrastrada por la historia». Es por ello que «los lugares
de memoria son, en primer lugar, restos. La forma extrema donde subsiste
una conciencia conmemorativa en una historia que la llama, porque la
ignora. Es la desritualización de nuestro mundo lo que hace aparecer la
noción. (ALLIER MONTAÑO, 2008:95).
Ante eso Allier Montaño lanza las preguntas “¿Los lugares de memoria
surgen de la necesidad de consagrarle un sitio porque está desapareciendo? ¿O
pueden nacer precisamente de la efervescencia del recuerdo?” (ALLIER
MONTAÑO, 2008:95).

Son justamente los trabajos de campo sobre la historia reciente de


América latina los que desmotan este postulado debido a la relación que un sitio
o lugar de memoria tiene en con las demandas de justicia y verdad, esa categoría
hace que el uso del lugar de memoria sea diferente, ya que en estos lugares se
recrea una memoria viva y comprometida, una "Memoria militante" en términos
del antropólogo Ralph Sprenkels (2011). Se observa entonces que para el caso
de lugares de conmemoración de un hecho doloroso que se vincula a un
movimiento activo de derechos humanos, que no existe un distanciamiento o
lejanía sino un constante uso. En resumen, el concepto de Nora puede ser
aplicado a las luchas memoriales recientes, pero debe quedarnos claro que el
concepto lugares de memoria pueden funcionar de manera distinta en aquellos
referidos a pasados más lejanos.

Por otra parte, otros autores discuten el papel que debe jugar los lugares
de la memoria en vinculación con territorio. Observar la forma ampliada de

42
relaciones que un lugar de memoria rompe el silencio cotidiano de un espacio
urbano o rural para dar nuevas significaciones a la forma en que los individuos se
relacionan con este y su entorno. Asi lo comprende Silvina Fabri (2010) al
mencionar los procesos de "lugarización" (FABRI; 2010:103) se refiere a las
formas de articulación del espacio y memoria colectiva con el fin de rememorar,
conmemorar o denunciar. El lugar de memoria articula prácticas cotidianas que
dan nuevo sentido a los lugares y permiten delinear una diferenciación territorial
que brinda al espacio una nueva carga simbólica. Hablar de territorialización en
lugares de memoria es abrir la discusión a conceptos de construcción socio
espacial.

Este aspecto del lugar como espacio habitado y resignificado es abordado


desde desde la geografia cultural, y se vincula a prácticas culturales ejercidas
desde los territorios.

1.3 Geografía cultural y lugares de memoria

Oliver Krashm menciona en su Estado de la Cuestión de la Geografía


Cultural (1999) que "han pasado ya casi dos décadas desde que Peter Jackson
(1980) lanzó su llamada a la geografía cultural para que reorientar sus principios
y adecuarse a la nueva realidad política e ideológica" (KRASHM, 1999:54). A
partir de eso, se observó un "viraje interpretativo que influiría a una amplia franja
de las ciencias sociales anglosajonas a lo largo de los años ochenta" (KRASHM,
1999:55). Peter Jackson, Denis Cosgrove y David Ley buscaron promover "una
visión activa de la cultura, vinculada con prácticas concretas imbricadas en una
red de significaciones y de relaciones de poder con repercusiones directas en las
esferas de la política ciudadana" (COSCROVE, 1983:34). “Los nuevos enfoques
de la geografía cultural que marcarían los años ochenta llevarían a una
ampliación de las fuentes tradicionales de estudio sauerianas, abarcando el
análisis simbólico y textual del paisaje, concebido en sí como una compleja
construcción simbólico-cultural” (KRAMSCH, 1999:54)

Sobre esta implicación simbólica del espacio y territorio Stella Maris


Shmite y María Cristina Nin (2006- 2007) al hacer un recorrido teórico sobre los
autores contemporáneos de Geografía Cultural mencionan que en el siglo XXI, la

43
geografía adquiere una nueva dimensión.
Esta se caracteriza por avances teóricos que intentan explicar la
problemática social, siempre manteniendo su especificidad disciplinaria.
De este modo, la geografía actual utiliza todo el bagaje teórico-
metodológico para resignificar los conceptos tradicionales a través de
nuevas perspectivas. El objeto de estudio, es el espacio geográfico
entendido como un espacio social que será interpretado teniendo en
cuenta los procesos sociales actuales e históricos, que interactúan y
construyen/reconstruyen ese espacio geográfico. (SHMITE & NIN, 2006-
2007:171)
Al hablar de espacio geográfico, nos referimos específicamente al
territorio. Cristina Teresa Carballo en su libro Cultura, Territorios y Prácticas
Religiosas (2009) reflexiona sobre el significado cultural de territorio desde
diversos aportes de geógrafos culturales.

El territorio no se construye simplemente con la ocupación de un grupo,


esto no es suficiente, sino, que es el componente relacional el que
justamente posibilita el acceso al proceso de construcción territorial. Es
entonces, territorio es un espacio apropiado, ocupado y dominado por un
grupo social para asegurar su reproducción y satisfacer sus necesidades
vitales, que pueden ser tanto materiales como simbólicas. El territorio, es
entonces parte del proceso de espacialidad (CARBALLO, 2009: 29)
Por su parte Silvina Fabri citando a Haesbaert, recalca las relaciones de
poder marcadas sobre los territorios, que será esencial en la marcación de
territorialidad: los territorios cargan con relaciones de dominio y apropiación del
espacio y sirven de mediciones de relaciones de poder. Desde una perspectiva
más integradora del espacio geográfico. Se debe tomar en cuenta las múltiples
dimensiones que pueda comportar "el poder"

Como aporte de la teoría posmoderna surge el término desterritorialización


que proviene de igual forma de los estudios de geografía cultural y se vincula al
simbolismo y prácticas sobre el territorio.

Este término fue usado por los filósofos franceses Gilles Deleuze y Félix
Guattari, a principios de los años setenta, para desarrollar una idea forjada
ya por Marx en su percepción del capitalismo como una máquina
devoradora, que paulatinamente se iba apropiando de diversos “territorios”
–la agricultura, la cultura, la educación, la industria– hasta llegar a
desterritorializarlos y dejar al proletariado sin territorios, momento en el
cual, ya sin nada que perder, la revolución sería posible(SZURMUK &
MCKEE, 2009:82).

44
Si desterritorialización es una acción relativa a la forma de relacionamiento
con el territorio, habrá que entender territorio como lugar de experiencia donde se
configura el sentido de "territorialidad"

El territorio es, en este sentido, un espacio ecológico y colectivo, ya que


está regido por la experiencia comunitaria (el ayllu); la territorialidad será,
entonces, la vivencia social y la conciencia del territorio, no se trata de una
simple referencia geográfica, sino de una experiencia básicamente
colectiva, interiorizada en la conciencia de la comunidad. Sin embargo, la
desterritorialización va seguida de la reterritorialización, que es el resultado
de la resistencia a la pérdida de la territorialidad, a la pérdida de conciencia
del territorio. La idea de territorialidad y desterritorialización está entonces
íntimamente unida a la memoria, ya que la desterritorialización, en el
planteamiento de Raúl Prada es, en última instancia, la pérdida de la
memoria territorial, es decir, la memoria colectiva. (CARBALLO, 2009: 13)
En resumen se consideran tres dimensiones de vinculación al territorio: la
territorialidad que son practicas culturales que permiten la vinculación con el
territorio; la desterritorialidad o desterritorialización que se trata de un proceso
temporal de desapego y la nueva vinculación a un territorio territorio diferente. Se
trata de analizar cómo son transformados en el proceso, así como, también, la
afectación a las propias dinámicas tanto individuales como colectivas que se ven
así mismas alteradas, ya que en el desplazamiento “sacan de su territorio”
prácticas culturales, estéticas, percepciones y actitudes, que al “insertarse en otro
territorio” se ven modificadas y reformuladas en muchos sentidos.

1.4 Lugares de memoria: Marcas territoriales delineando una geografía

Es indiscutible el valioso aporte de Elizabeth Jelin (2002) en su colección


de libros memoria de la represión del cono sur, referido a la historia reciente de
los países latinoamericanos, que comparten una historia de terrorismo de Estado.
Uno de esos libros Las marcas territoriales como nexo entre pasado y presente
(JELIN & LANGLAND,2003) está dedicado a la marcación de los espacios físicos
y los lugares públicos como posibles puntos de entrada, para analizar las luchas
por las memorias y los sentidos sociales del pasado reciente, de represión
política y terrorismo de Estado.

Lo que intentamos comprender es no sólo la multiplicidad de sentidos que


diversos actores otorgan a los espacios físicos, en función de sus
memorias; sino también, los procesos sociales y políticos a través de los

45
cuales estos actores (o sus antecesores) inscribieron los sentidos en esos
espacios, lo cual permite que un determinado «espacio» se convierta en
un «lugar» (JELIN & LANGLAND,2003:2)
Esta semantización no es automática o producto del azar, sino de la
agencia y la voluntad humana. Los procesos sociales que implican la acción de
“marcar” espacios, requieren de la presencia de “emprendedores de memoria”,
como prefiere llamarle Jelin, es decir, de sujetos activos en un escenario político
del presente. Estos sujetos pueden ser los sobrevivientes, en el caso de una
memoria de la represión, o bien sus descendientes; aunque también pueden ser
personas que se identifican con estos trabajos de memoria enarbolando sus
demandas desde diversas asociaciones civiles. En estos procesos, el mismo
Estado puede convertirse en articulador de las demarcaciones, pues recordemos
que la institucionalidad de la memoria atraviesa diversas etapas para su
legitimación.

Kenneth Foote y Maoz Azaryahu (2007), al analizar la relación entre


territorio y memoria, proponen un área específica de la geografía para ello.

La geografía de la memoria profundiza, sobre todo, en el estudio de los


sitios materiales donde la relación entre lugar y memoria es más evidente
(caso de ciertos paisajes y, en general, de los monumentos, memoriales y
museos), pero también tiene en cuenta las expresiones «actorales» o
ceremoniales de la memoria (por ejemplo: rituales, festivales, ceremonias
cívicas, desfiles, espectáculos al aire libre, peregrinaciones, etc.). Se
puede decir que las discusiones y políticas desarrolladas en los últimos
decenios en torno, al concepto de memoria, han puesto de manifiesto la
importancia de las relaciones entre la memoria y el espacio geográfico. En
el vocabulario académico y político sobre el asunto o incluso en el
marketing patrimonial y turístico, han surgido y cristalizado expresiones
significativas en este sentido: lugares (y no-lugares) de memoria, espacios
de memoria, paisajes memoriales (o paisajes de memoria), itinerarios y
caminos de la memoria, etc. (FOOTHE & AZARYAHU, 2007:127)

Buena parte de las investigaciones geográficas sobre la dimensión


espacial de la memoria colectiva se han centrado, precisamente, en explorar lo
que Donald Meinig (1979) llamara, a fines de los años 70 del siglo pasado, Los
"paisajes simbólicos" que forman parte de “la iconografía de la nacionalidad”.

Tales paisajes emblemáticos, considerados, en su momento una suerte de


“paisajes nacionales”, podrían definirse como “aquel paisaje o conjunto de
46
paisajes que en el imaginario colectivo representan e identifican los valores
nacionales, la esencia de la nación”, paisajes a los que se atribuye la
cualidad de condensar, expresar y simbolizar las claves de la
correspondiente identidad nacional (MEINING, 1979 en GARCIA
ALVARES, 2009:176)
Por su parte, Ponciano del Pino y Elizabeth Jelin (2003) en su libro Luchas
Locales, Comunidades e identidades, proponen analizar el territorio desde las
territorialidades sentidas.

Las "territorialidades sentidas”, que cuentan especialmente la experiencia


humana [sic]. Se trata de ver al “lugar” como manifestación de la
experiencia y del sentido, conectado con unas prácticas sociales.
Especialmente centran su estudio en comunidades que sufrieron violencia
política y represión, mismas que le generaron un bagaje histórico que
fueron constituyendo su propia identidad comunitaria, Su estudio propone
analizar el eje “fuera” y “dentro” de la comunidad, para observar los
mecanismos de comunicación entre lo local, lo nacional y lo global (DEL
PINO & JELIN, 2003:3)
Jacobo García ÁLVAREZ (2009) invita a analizar el territorio cómo "ciertos
espacios y lugares que se articulan mediante estrategias narrativas dirigidas a
exponer y representar el pasado de una determinada forma, y a cartografiar esas
«topografías simbólicas»" (ÁLVAREZ, 2009:192) La ausencia de mapas sigue
siendo habitual no sólo en los estudios no geográficos sobre estos espacios; sino
también, en muchos trabajos geográficos. Pero más que mapas hace falta una
metodología sensible a esas territorialidades sentidas, en esa línea Juan Manuel
Diez Tetamanti (2014) en su libro Hacia una geografía comunitaria: Abordajes
desde cartografía social y sistemas de información geográfica, reflexiona sobre la
mirada omnipresente y de poder de un cartógrafo que delimita el espacio de los
sujetos en el territorio, y por tanto propone una metodología mas antropocéntrica
que reconoce los procesos de territorialización de los sujetos sociales y les otorga
el poder de delinear su espacio a través de la cartografía participativa donde
ellos, los miembros de la comunidad, se vuelven cartógrafos sociales.

1.5 Los lugares de memoria, la conmemoración y el ritual.

“La dimensión normativa de las conmemoraciones se ancla en la


observancia por parte de quienes conmemoran ciertos rituales, en los que se
reflejan los contenidos de la memoria que se quiere transmitir; por tanto, la

47
conmemoración aporta marcos de referencia que indican cómo se ha de recordar,
qué se ha de recordar y qué significa esa memoria” (VÁSQUEZ, 2001:189). El
aseguramiento de los simbolismos adecuados a las versiones de la memoria, que
se quiere promover en las conmemoraciones, tiene como consecuencia el
carácter organizado y normativo de sus ritos. El mantenimiento de la memoria en
las conmemoraciones supone, entonces, el respeto y apego a las tradiciones y
ritos que las caracterizan. Por lo tanto, cualquier conmemoración implica una
puesta en escena, en un determinado escenario, que transmite significados
relativos a una determinada versión de los hechos que se recuerdan. En este
sentido, a la vez que establecen la continuidad del pasado en el presente, en
fechas y lugares establecidos, las conmemoraciones tienen como objetivo: fijar
ciertas versiones como verdaderas. “La institucionalización constituye un
referente de legitimidad y legitimación: indica las cosas que han sucedido y cómo
las cosas deben suceder” (FERNÁNDEZ DROGUETT, 2007:156)

Sobre la puesta en escena, es interesante la propuesta de Víctor Turner


(1986) sobre el drama social que implica la correlación entre los actores del
proceso y los papeles asignados por el mito, y que se convierte en propulsora de
la relación futura entre los símbolos, el drama social y la política. "Esta categoría
analítica sirve para expresar toda la teatralidad que está presente en la cultura.
La propuesta conceptual de este antropólogo británico viene de las artes, y por
tanto, también recurre a palabras como performance, para caracterizar y analizar
las acciones y representaciones que, en la vida cotidiana revelan la profundidad e
individualidad de una cultura". (TURNER en MENDOZA ONTIVEIRA:103),

Como se ha abordado hasta el momento, la ritualidad consiste en un grado


de artificialidad en las acciones de los actores sociales, durante una
conmemoración. Esta artificialidad ha sido abordada por los historiadores Eric J.
Hobsbawm y Terence Ranger (1983), en su conocida obra La Invención de la
Tradición., por lo que asume que las tradiciones inventadas consisten en
:“…conjunto de prácticas regidas normalmente por reglas manifiestas o
aceptadas tácitamente y de naturaleza ritual o simbólica, que buscan inculcar
ciertos valores y normas de comportamiento por medio de la repetición, lo que
implica de manera automática una continuidad con el pasado... la peculiaridad de
48
las tradiciones inventadas es que su continuidad con el pasado es en buena parte
artificial” (HOBSBAWN & RANGER:1983:4).

David Díaz Arias (2006) en un ensayo sobre memoria colectiva,


ceremonias y conmemoraciones, señala que "la posición de S. Lukes, sobre
ritual, es quizá la más acertada para definir las conmemoraciones. Lukes, se
refiere al rito como "una actividad de un carácter simbólico, que atrae la atención
de sus participantes a los objetos de pensamiento y sentimiento, que ellos
definen como parte de una significación especial" (LUKES en DIAZ ARIAS,
2006:174). El rito es portador de simbolismos, no sólo se vuelve fundamental en
la mezcla entre los tiempos individuales y colectivos, sino también en la relación
entre los actores que lo protagonizan y los testigos que participan de él como
observadores. Es decir, aunque ajenos a la escena principal, los espectadores
son también copartícipes de la construcción del rito.

John Gillis (1994), realiza una importante sistematización sobre el acto


conmemorativo, principalmente, para enmarcar el cambio del antiguo al nuevo
régimen. Su trabajo se centra en una comparación entre el caso europeo y
estadounidense sobre las percepciones de conmemoración, sus actores y
símbolos nacionales dinamizados para tal fin. Al Hacer un recuento de las formas
conmemorativas. El autor manifiesta “un corte trascendental en la figura del
recordado y laureado, pues no era ya el muerto glorificado en su tumba, sino que
el sobreviviente al horror”(GILLIS, 1994:20)

1.6 Cartografía cultural: Prácticas y espacios de memoria

Las representaciones culturales constituyen un componente crucial de las


dinámicas socioculturales y tienen un papel decisivo en la articulación identitaria
y en la evocación de referentes en el desarrollo de un imaginario colectivo.
Desde la disciplina de la historia cultural, Roger Chárter (2002) destacó, en su ya
clásica obra El mundo como representación, que las prácticas culturales implican
formas de ejercer el poder. Este historiador ha puesto en relieve que "las
representaciones colectivas facultan el pensar y repensar, de forma más
compleja y dinámica, las relaciones entre los sistemas de percepción y de juicio y
hacen variar las fronteras que atraviesan el mundo social" (CHARTIER, 2002:24).

49
Por su parte, Stuart Hall (1997), desde los estudios culturales, ha destacado el
gran impacto del sistema de representaciones en la configuración de la sociedad
actual. Según su punto de vista, las representaciones tienen que ver con lo
cultural, pero sobre todo, con el significado que dan a la cultura, porque
transmiten valores que son colectivos compartidos, que construyen imágenes,
nociones y mentalidades respecto a otros colectivos. "Las representaciones son
el resultado de un proceso dinámico de orden histórico que hay que
contextualizar, pues es este contexto histórico el que marca los significados y
los registros; por tanto, el análisis de las representaciones culturales y de los
imaginarios colectivos tiene que enmarcarse en el contexto de su creación"
(HALL, 1997:45).

Como bien apunta la socióloga Rossana Reguillo “la posibilidad de pensar


la cultura como el espacio de la reproducción social, y al mismo tiempo como el
espacio privilegiado para la innovación y la resistencia, fue una de las
aportaciones centrales de Pierre Bourdieu" (BOURDIEU en REGUILLO,
2002:81).

1.7 Comunidades de memoria

Todo el entramado de espacios y actores en los trabajos de memoria


conforma una matriz discursiva que genera marcos que integran subjetividades
narrativas interconectadas que sustentan una cultura y un ethos. En ese
sentido se crea una especie de comunidad, por ello retomo el aporte de Cohen
(1989) cuando define comunidad como " una construcción simbólica sustentada
en una base material, que es pensada y vivida a partir de símbolos, valores,
creencias y prácticas sociales y culturales compartidas por el grupo"
(COHEN,1989:36), aunado a este concepto surge la propuesta de Penelope
Eckert y Sally McConnell-Ginet sobre "comunidades de práctica" entendidas
como un compromiso colectivo de actuación conjunta (vease: ECKERT &
MCCONNNELL-GINET:1992:621).

De manera más específica, para las comunidades afectadas por pasados


traumáticos y la elaboración de sus recuerdos, Iwona Irwin-Zarecka (1994)
propone el concepto de "Comunidades Memoria" abrodado en su libro Frames of

50
remembrance: The dynamics of collective memory.17 ella se refiere a los relatos
que construyen sobrevivientes de sucesos traumático, y de cómo desde esas
subjetividades narrativas se puede configurar una comunidad. Su concepto de
comunidades de memoria se refiere a “un grupo de personas que comparten un
sentido de crear lazos afectivos y que permanecen unidos debido a una
experiencia compartida en un intento de encontrar significado a un evento
particular” (IRWIN-ZARECKA, 1994:47). Retomando los aportes de Irvin-
Zarecka, Nicolas del Valle (2014) desde la realidad latinoamericana resume las
comunidades de memoria como comunidades que comparten una ausencia o
pérdida de un familiar o ser cercano. Este estado les lleva a una movilización
para la gestión de la memoria, principalmente vinculado a la dignificación de la
víctima y acceso a justicia.

Jorge Arcilla incluye el aspecto ético e intergeneracional de las


comunidades memoria al decir que, es un lugar donde las responsabilidades
éticas de la remembranza pueden elaborarse.

1.8 La (des) conexión de trabajos de memoria entre dos continentes: Los


casos de España y El Salvador

A manera de cierre de este capítulo deseo plantear un breve estado de la


cuestión a nivel de los trabajos que actualmente se están realizando tanto en
España como en El Salvador y la conexión que pudiera existir, a fin de crear
aprendizajes desde un enfoque poscolonial, donde Latinoamérica, a raíz de sus
pasados recientes de autoritarismo y graves violaciones a derechos humanos a
actuado de "manera ejemplarizante" ejerciendo prácticas y políticas de memoria
de manera temprana a los sucesos traumáticos, a diferencia de España que
recién se abre al campo de la comprensión de su pasado a fuerza de una figura
fantasmagórica que le recuerda sus deudas y trastoca la construcción
ejemplarizante de su transición democrática.

17
A community of memory is one created by that very memory. For people to feel a uses of bondign with others solely
bacause of a shared experience, the experience itself would often be of extraordinary if no traumatic quality. Soldiers who
came back from the trenches of world war I, veterans of the war in vietnam, survivor of the atomic bomb, escapees from
Pol Pot´s Cambodia, survivor of hte Holocaust - all these groups reamained a part in their visceral, often untraslatable
memories of horror. The experience that shared could not be truly shared with others, at least not at the same level of
understanding. And a sense of recognition, inmediately apparent whan survior meet each other is too expectional quality.
(IRWIN-ZARECHA, 1994)

51
En palabra del historiador Jesús Izquierdo18

"España es un caso paradigmático de impunidad y desmemoria, cualquier


sujeto que venga de Latinoamérica o Africa, identificaría en contraste con
su realidad, que no es un país donde se trabaje demasiado la memoria, y
lo que aquí veo como emblemático. Es la ausencia de demanda, de querer
conocer y querer recordar es lo mas particular del caso español, y eso
tiene mucho que ver con el relato que se construyo entre el segundo
franquismo de transición democrática. Ese relato que nos contaron que,
los años 30 fueron los años de la locura y los años setenta eran los años
de redención y la fundación de una España nueva, redimida. Los
españoles tienen un vinculo con el pasado de redención tienen un relato
casi bíblico donde tendríamos los años de la guerra como los años de
destrucción del paraíso, la historia de tribulaciones del franquismo y la
historia de la redención hacia un paraíso nuevo con la democracia del 78.
(Entrevista a Jesús Izquierdo, historiador Universidad Autónoma de
Madrid, octubre 2015)
Josefina Cuestas en su trabajo pionero de elaboración de un estado de la
cuestión sobre los estudios de memoria, titulado Memoria e Historia: Un estado
de la cuestión (1998), analiza la conflictiva relación entre memoria e historia
dedicando parte de su trabajo, al análisis de la aplicación del enfoque
metodológico de "lugares de memoria" propuesto por Pierre Nora (1984-1992), de
quien ella es discípula. En ese ensayo, dedica un apartado intitulado "Los
estudios sobre lugares de la memoria, en España" donde reseña los principales
hitos y autores que seguirían esa línea metodológica en España.

En el Congreso sobre Historia y memoria de la Guerra Civil, celebrado en


1988, un equipo de Salamanca, al que se refiere P. Nora en sus
publicaciones, presentaba sus primeros trabajos con la aplicación de este
concepto en la época franquista [sic]. De este seminario salió la convicción
de que los lugares que habíamos analizado en el franquismo, aplicando su
metodología, no cumplían todas las condiciones propuestas en la
definición del concepto
En 1994 el propio grupo de Salamanca publicaba en París un estudio que,
al método propuesto por P. Nora sumaba el de el análisis de las
conmemoraciones, experimentado con gran fortuna y claridad por Gérard
Namer. También en Francia aparecía, ese mismo año, un artículo que
aplicaba la metodología de P. Nora, «Un lieu de mémoire barcelonais: le
monument au doeteur Robert» de Stéphane Michonneau, ejemplo del
análisis de un monumento como lugar de memoria. Mientras, algunas tesis

18
Sobre la producción intelectual de Jesús Izquierdo véase: (IZQUIERDO, 2014), (IZQUIERDO & SANCHEZ, 2006)
(FABER, IZQUIERDO & SANCHEZ DE LEON, 2011)

52
doctorales se amasaban en el silencio. Paloma Aguilar fue pionera con su
estudio sobre La memoria histórica de la Guerra Civil española (1936-
1939): Un proceso de aprendizaje político. (CUESTAS, 1998:223)
Josefina Cuestas acota la importancia de los trabajos sobre las relaciones
entre memoria, socialización y consenso político en el País Vasco durante el
primer Franquismo y los trabajos que retoman fuentes orales para describir el
pasado conflictivo. Finaliza mencionando que España avala el presente
democrático dejando deudas pendientes con el pasado a fuerza de una ilusoria
"convivencia" donde remover el pasado tiene sus costes.

Nuestro presente democrático, cargado de historia, se presenta también


como campo avaro de memoria, bien en la «invención de la tradición»,
para aquellos fenómenos nacientes que buscan el troquel de la legitimidad
en el pasado (M. Suárez Cortina) y en la necesidad de raíces históricas de
realidades centenarias, o bien en la invención y apropiación de lugares, en
la celebración de conmemoraciones, en la política del patrimonio o en el
acuerdo tácito de cierto silencio en aras de la transición y de la convivencia
democrática (CUESTAS:1998:224)

Pero el Estado no ha sido el único que ha contribuido a la construcción del


pasado redimido, según Jesús Izquierdo, pues la sociedad española asume y
reproduce buena parte de ese discurso.

El discurso de la redención es también asumido por la sociedad civil, aquí


no tenemos políticas de la memoria, que abran la posibilidad de refundar el
vinculo del pasado que no sea la visión redimida... muchos actores han
contribuido en ese silencio, y estamos hablando de la sociedad misma. Y
ese silencio proviene de la dimensión del genocidio.
En España hay algunas actividades alternativas que están haciendo
ejercicio por construir un esfuerzo por refundación de un nuevo país. Como
el de Emilio Silva, Paco Ferrandi, y los trabajos de las exhumaciones.
Pero no son memorias que estén desestabilizando a la memoria oficial, o
la memoria hegemónica, la memoria no está desnaturalizada. Al contrario
sigue consolidando la identidad de los españoles. Aun sabiendo que hay
exhumaciones que han tenido efectos políticos, la mayoría no quiere saber
nada, por eso es paradigmático el caso español al lado de Latinoamérica
(Entrevista a Jesús Izquierdo, historiador Universidad Autónoma de
Madrid, octubre 2015)
En términos de producción intelectual a partir de la praxis de lugares de
memoria podemos mencionar el fuerte impacto que han generado las
exhumaciones en España que se dieron por iniciativa individual pero que ahora
53
recoge a un buen grupo de intelectuales que reflexionan sobre la genealogía de
la memoria a partir de la recuperación de los restos óseos de familiares. Destaca
el grupo interdisciplinar denominado Proyecto Políticas de Memoria que
"pretende fomentar una investigación interdisciplinar, internacional y comparativa
sobre el impacto que están teniendo las exhumaciones de fosas comunes en la
España contemporánea, con la finalidad de generar un conocimiento científico
sistemático sobre el tema que pueda, por un lado, profundizar nuestro
entendimiento crítico y denso de este complejo proceso y, por otro, alimentar los
debates públicos con este conocimiento científico" (Retomado del sitio web:
www.politicasdelamemoria.org consultado en octubre 2015).

Es interesante observar cómo una tercera generación, los nietos, buscan


entre los vestigios del pasado como arqueólogos trabajando con fragmentos de
la "verdad", piezas frágiles sobre los que se construyó la transición democrática
española. A ese respecto Jesús Izquierdo se considera:

Soy un nieto del conflicto que se posiciona ante la desmemoria


reivindicando el recuerdo. Se dice desde la siquiatría que no podemos
olvidar aquello que no recordamos, y para poder elaborar un trauma,
aquellos que han sufrido un trauma, tienen que aprender a elaborarlo.
España tiene los síntomas de una sociedad traumatizada, porque, qué
sociedad tiene la solvencia para pisar las tumbas de casi 130 mil
masacrados. (Entrevista a Jesús Izquierdo, historiador Universidad
Autónoma de Madrid, octubre 2015)

No se puede dejar por fuera el aporte del filosofo Manuel Reyes Mate,
dedicado a la investigación de la memoria, el papel de los vencidos y el papel de
la filosofía después del Holocausto, su ensayo La Herencia del Olvido (2009) le
concedió el Premio Nacional de Literatura (ensayo). Sobre las vertientes teóricas
en el abordaje de los análisis de memoria en España es clara la influencia de
Pierre Nora (1989-1992), La Capra (2004) , Paul Ricoeur (2004), Walter Benjamin
(2001) pero también la influencia latinoamericana principalmente la experiencia
del cono sur con la compilación de trabajos de la memoria de Elizabeth Jelin
(2002) y los autores varios que participaron de la colección Memoria de la
Represión. De ahí que Jesús Izquierdo reflexione sobre la necesidad de
aprendizaje desde un enfoque poscolonialista de la experiencia latinoamericana
en términos de estudios de memoria.

54
En términos de dialogo entre la realidad española y la salvadoreña ha sido
inexistente desde las ciencias sociales; no así desde la experiencia de
procuración de justicia. Resalta el caso de la participación activa de jueces
españoles en el tribunal de justicia restaurativa implementado por el Instituto de
Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana, una especie de tribunal
de conciencia del que participan ya en su sexta edición jueces españoles ad
honorem19.

En producción de estudios de memoria desde España sobre El Salvador,


destaca la reciente publicación del libro Conflicto, memoria y pasados
traumáticos: El Salvador contemporáneo, edición coordinada por los historiadores
Eduardo Rey Tristan y Pilar Cagiao (2011) publicada por la universidad de
Santiago de Compostela, luego de un seminario sobre memoria y conflicto que
tuvo lugar en esa universidad en 2009 en la que participo con un articulo junto a
otros salvadoreños como Pablo Benitez (2011), Salvador Juarez (2011) y otros
colegas españoles . En la reseña del libro se destaca que:

La historia latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX ha estado


marcada por numerosos conflictos políticos y sociales, que han
proporcionado tristes protagonismos a guerras o dictaduras de diverso
tipo. En este contexto un país ha adquirido especial relevancia a escala
internacional: El Salvador. Su largo ciclo dictatorial (1932-1979) concluyó
entre 1980 y 1992 con la guerra civil más importante del continente en todo
el siglo.
Las heridas que deja un conflicto militar de doce años son múltiples, y la
Historia, el oficio de historiador o sus fuentes, no son indemnes a ellas.
Contribuir a superar esta herencia ha sido una de las motivaciones de esta
obra. En ella un grupo de especialistas procedentes de El Salvador,
España, México, Italia y Estados Unidos analizan el pasado traumático
salvadoreño en el contexto latinoamericano, con el objetivo de profundizar
en su conocimiento y comprensión, y de reflexionar acerca del significado

19
El tribunal se realiza con la participación activa de víctimas y comunidades discutiendo los sucesos, ubicando sus
causas y precisando las sanciones. Además, define como básico el arrepentimiento, la admisión de culpas y la reparación
a las víctimas por parte de los perpetradores. Su propósito principal es restaurar –lo más que se pueda– las relaciones
entre las personas ofendidas y sus ofensores, así como las de sus comunidades. Sobre esa base, el Tribunal analizó
declaraciones de víctimas directas, testigos diversas masacres y casos de desaparición forzada o torturas a presos
políticos. El tribunal es conformado por : Paulo Abrão Pires Junior, presidente de la Comisión de Amnistía de Brasil;
Belisario dos Santos, ex Secretario de Justicia y Defensa de la Ciudadanía del Estado de Sao Paulo, Brasil; José Ramón
Juániz, presidente de Abogados del Mundo, sección Valencia, España: José María Tomás, presidente de la Fundación por
la Justicia, Valencia, España; Ricardo Iglesias, abogado salvadoreño y consultor en derechos humanos y Gloria Giralt de
García Prieto, salvadoreña luchadora por la justicia.

55
del conflicto, su memoria y el lugar que ocupa dentro de la sociedad
salvadoreña actual (REY TRISTÁN & CAGIAO VILA, 2011: 12)
Específicamente sobre trabajos de memoria en El Salvador se ha
conformando desde finales del conflicto armado un grupo de investigadores que
conforman el núcleo de estudios de la memoria que provienen principalmente de
la antropología y la historia

Desde las ciencias sociales, uno de los primeros trabajos sobre memoria
fue el libro La tierra prometida (PEARCE,1986) que utiliza fuentes de historia oral
para la reconstrucción de la represión en las comunidades del norte de
Chalatenango. El antropólogo norteamericano Leigh Binford publicó el libro Vidas
y memorias del Mozote un estudio etnográfico sobre el norte de Morazán
(BINFORD, 1997), en el que contrastó fuentes orales, documental y visitas de
campo en el momento de las exhumaciones en el cantón El Mozote.
Posteriormente continuo con investigaciones en el norte de Morazán como el
artículo A perfect storm of neglect and failure: postwar capitalist restoration in
Northern Morazán, El Salvador (BINFORD, 2010)

Son valiosos los aporte del antropólogo Ralph Sprenkls, su tesis doctoral
Revolution and Accommodation. Post-insurgency in El Salvador
(SPRENKLS,2014), analiza las etapas del movimiento insurgente salvadoreño y
la configuración del término post-insurgente. Su estudio sobre la memoria
militantes brinda elementos para comprender la construcción de rememoración
de los líderes tanto de izquierda como de derecha. Roberto d’Aubuisson versus
Schafik Handal. Militancy, memory work and human rights (SPRENKLS,2011);
además de otros ensayos sobre la posguerra como La guerra como controversia:
una reflexión sobre las secuelas políticas del informe de la Comisión de la Verdad
para El Salvador (BINFORD, 2012); y otro sobre el papel de las organizaciones
de derechos humanos en la gestión de memoria, titulado The Price of Peace. The
Human Rights Movement in Postwar El Salvador (BINFORD, 2005).

En el año 2000 en El Salvador se abre la carrera de antropología en la


Universidad Tecnológica de El Salvador, se gradúa la primera promoción de
antropólogos. De ellos, Georgina Hernández es la primera que aborda en su
tesis de grado el tema de memoria, bajo la tesis titulada Las Fronteras de la
56
Identidad a través de la Memoria: El Caso de la Cordillera de Nahuaterique
(2006), que aborda la conflictiva construcción identitaria de los salvadoreños que
habitan un territorio que fue controlado por la guerrilla, y que tras un fallo jurídico
internacional en 1992 pasan a formar parte de Honduras. El análisis se realiza a
partir de la relación de su territorio y las memorias vinculadas a este, y de cómo
se debate la definición de la identidad salvadoreña en territorio jurídicamente
perteneciente a Honduras. La tesis se basó en la teoría de liminalidad de Victor
Turner (1986), la Antropología de la memoria de Joel Candau (2002), Los
trabajos de la Memoria de Elizabeth Jelin (2002), y comunidad imaginada de
Benedict Anderson (1993). Posteriormente Hernández Rivas ha realizado
trabajos de memoria y antropología visual donde analiza la cadena de la
experiencia visual del espectador entre la fotografía como dispositivo de memoria
con grupos representados en el material visual, destaca el artículo titulado El
despertar de la memoria: experiencia comunicativa del documental 1932, Cicatriz
de la Memoria (2009)

El antropólogo Carlos Lara Martínez, es uno de los precursores en la


investigación sobre memoria, su trabajo de campo en las comunidades
repobladas de Chalatenango, recurren al enfoque longitudinal de investigación
que corresponde a un período largo de trabajo de campo que se extiende de
2003 a 2007, en ese lapso a escrito diversos ensayos como Conflicto social y
cambio cultural en una comunidad rural de Chalatenango (El Salvador): 1970-
2003 (2003); y el ensayo Ritual y memoria Histórica: El XIX Aniversario de la
repoblación del municipio de San Antonio de los Ranchos en El Salvador (2014).
Actualmente se encuentra finalizando su tesis doctoral de Antropología Social en
la Universidad Nacional Autónoma de México. Su tema de tesis continua
desarrollándolo en las comunidades repobladas de Chalatenango,
específicamente San Antonio de los Ranchos y Guarjila, comunidades semi-
campesinas. Su tesis se fundamenta en tres partes. En la primera elabora la
etnohistoria de las dos comunidades, en la segunda parte realiza un análisis del
discurso sobre su identidad y memoria aplicando la teoría dialógica de Bajtin
(1992), y finalmente analiza los rituales de la memoria a través de los aportes de
Víctor Turner (1980).

57
Lara Martínez coordina la carrera de antropología social en la Universidad
de El Salvador que inició en 2005 y ha logrado formar una generación de
jóvenes antropólogos destaca el trabajo del alumno Miguel Villela sobre la
memoria de la masacre estudiantil de la Universidad de El Salvador en un análisis
comparativo con la masacre de estudiantes de Tlatelolco, México. Sobre esto
publicó un artículo denominado Hacia la configuración de una nación con
democracia: análisis comparativo sobre lugares de memoria de los movimientos
estudiantiles en El Salvador y México (VILLELA RAMOS, 2014).

Otro aporte de la nueva generación de antropólogos, es la tesis de grado


en antropología de Gilberto Berríos, titulada El papel de la memoria histórica en la
construcción identitaria de las comunidades del Bajo Lempa (Nueva Esperanza y
Ciudad Romero) (BERRIOS, 2008). Esta tesis ubica las etapas de huida y refugio
de esas comunidades, así como las prácticas culturales incorporadas al nuevo
territorio producto de la experiencia del exilio, tesis asesorada por Georgina
Hernández.

El Antropólogo y lingüista Rafael Lara Martínez ha abordado el tema de la


memoria desde el aspecto étnico y la deuda histórica con la masacre indígena de
1932, analizando la memoria del mestizaje y el blanqueamiento en la
construcción de la idea de nación desde la crítica al discurso de intelectuales y
literatos. Resaltan de sus publicaciones Remembering a massacre in El
Salvador: The Insurrection of 1932, Roque Dalton, and the politics of historical
memory. (LINDO FUENTES, CHING, & LARA MARTINEZ, 2007); Del dictado.
Miguel Mármol, Roque Dalton y 1932, del cuaderno (1966) a la “novela-verdad”
(1972) (2007); Del silencio y del olvido. O los espectros del patriarca (2013).

Desde la disciplina de historia, como menciona Josefa Viegas, historiadora


y catedrática de la Licenciatura en Historia de la Universidad de El Salvador, el
abordaje ha sido diferente al de los antropólogos; en tanto, los antropólogos se
han enfocado en el estudio las memorias subalternas y no tanto de la memoria
oficial; mientras los historiadores han abordado la memoria oficial vinculada a la
construcción del relato de nación. Hace hincapié, que para Los historiadores el
tema de la memoria se vincula a cómo el pasado se utiliza en cada presente,

58
ese enfoque viene de la propuesta de Pierre Nora (1984-1992). Es decir,
estudiar la memoria desde la historia implica, analizar las interpretaciones y usos
del pasado en el presente

"En El Salvador, desde la Historia se ha trabajado aspectos de cómo se


interpreta la independencia, cómo se interpreta [la masacre indígena
de]1932. Es decir, cómo se ha utilizado desde diversos ángulos y cómo se
han construido discursos principalmente desde el poder, desde el Estado,
y también como se han generado algunos disensos a las posiciones
oficiales; y cómo los discursos oficiales han permeado y como otros no han
permeado, y por ello se abrieron posibilidades de proponer discursos
alternativos" (Entrevistas a Josefa Viegas, Catedrática de la Licenciatura
en Historia Universidad de El Salvador, octubre 2015)
En ese sentido el trabajo del historiador Carlos Gregorio López Bernal
Mármoles, Clarines y Bronces: Fiestas cívico-religiosas en El Salvador, siglos XIX
y XX. (2011); y, Tradiciones inventadas y discursos nacionalistas: El imaginario
nacional de la época liberal en El Salvador, 1876-1932. (2007) abonan a la
construcción del discurso y memoria oficial para la nación imaginada como diría
Benedict Anderson (1995), o a la invención de tradiciones (HOBSBAWM, 1984).

De igual forma el Historiador Erick Ching aborda la memoria sobre los


suceso de la masacre indigena-campesina de 1932, desde un agudo analisis de
fuentes documentales. En ese sentido ha publicado Las masas, la matanza y el
martinato en El Salvador : ensayos sobre la época de 1932 (TILLEY, CHING, &
LOPEZ BERNAL, 2007); y, El Levantamiento de 1932 (2011). En su último
trabajo -pronto a ser publicado- incorpora concepto comunidades de memoria a
partir de un análisis exhaustivo de literatura testimonial. Su manuscrito inédito se
titula Stories of Civil War in El Salvador: A Battle Over Memory, sobre este
presentó avances en el marco de la 55 Congreso Internacional de Americanistas
"Conflicto, paz y construcción de identidades en las Américas" realizado en San
Salvador del 12 al 17 de julio de 2015.

Los historiadores que se han acercado al período contemporáneo para


estudiar las políticas de memoria son José Alfredo Ramírez Fuentes con el
articulo La Memoria y las Políticas de la memoria en El Salvador 1932-1981 en
perspectiva (2012), y Sergio Salazar Araya con su ensayo sobre Las Políticas de
la memoria en El Salvador: Paz, democracia y Consenso Nacional como memoria
59
anticipada (2012), ambos brindan luces para comprender la construcción de la
versión oficial de memoria que se fundamenta en el olvido.

60
CAPÍTULO II. DEL TERROR A LA OLVIDO: UNA MIRADA A LA
HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE EL SALVADOR (1960-2015)

Este capítulo presenta en cuatro partes un marco histórico contemporáneo


de El Salvador, indispensable para comprender el clima de violencia política y
odio que contextualizó los crímenes contra los derechos humanos antes y
durante la guerra, las complejas negociaciones de paz, sus alcances y límites en
la posguerra, el valor de los trabajos de memoria y la contribución de esta tesis.
En síntesis, la memoria puede servir como presión para ejercer justicia, y como
complemento para desarticular la cultura de violencia aún arraigada en buena
parte de la población salvadoreña.

La primera parte aborda cómo el Estado salvadoreño pasó de


modernizador a terrorista (1960-1979). El gobierno y los paramilitares
respondieron cada vez más cruentamente a las fuerzas sociales –organizaciones
políticas, gremios, sindicatos, sectores universitarios y religiosos- que
cuestionaban la institucionalidad sustentada en la injusticia, los fraudes
electorales, la cárcel, la tortura, el exilio y la muerte.

La segunda parte analiza la Guerra Civil (1980-1992), que arranca cuando


se cerraron los espacios de negociación, provocando la aglutinación de los
grupos revolucionarios en el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
(FMLN), su movilización a zonas rurales, y el incremento de acciones bélicas que
dejaron más de 75 mil víctimas civiles, 245,500 desplazados y refugiados
(Berríos, 2008: 28).

La tercera parte ahonda en el proceso de negociación de la paz (1984-


1992), que osciló entre la prolongación del conflicto y la practicidad política, con
una cautelosa incorporación de temas clave como el respeto a los derechos
humanos, el control y cierre de los cuerpos represivos y la apertura de la palestra
política.

La cuarta parte examina la transición política (1992-2015) que como


espejo reflejaba a la sociedad de posguerra Con vacíos y contradicciones, la
transición gestó, desde la sociedad civil, una estructura basada en el respeto a
los derechos humanos, libertades políticas y estado de derecho. Un persistente
61
olvido y silencio oficial que convenía a sectores poderosos se vio desafiado por el
fenómeno de “deber de memoria”, que tomó la fuerza de un movimiento civil de
recuperación de la memoria histórica. Esto plantea la urgencia de investigar para
entender este proceso y contribuir a forjar una cultura de paz y justicia.

2.1 Del Estado modernizador al Estado terrorista: 1960-1979

"Desde el siglo XIX, la conformación del Estado Nación salvadoreño


marginó a diversos grupos sociales en el ámbito económico, político, social y
cultural, generando una gran brecha social mientras se consolidaba el
autoritarismo militar". El siglo XX se caracteriza mayoritariamente por ciclos de
dictaduras militares represivas, que provocaron miles de asesinatos, torturas,
desapariciones forzosas y exilios. "Tras el golpe de Estado a José María Lemus
en 1960, inicia un tercer periodo del militarismo, marcado esta vez por el cierre
definitivo y el recrudecimiento de la represión" (TORRES, 2007: 100)
transformando al Estado de intervencionista a terrorista:

Tras la victoria de la revolución cubana en 1959, el fantasma del


comunismo reaparece con más fuerza y el discurso anticomunista se
renueva como ideología de la represión…la política toma un giro con la
aplicación de la Doctrina de Seguridad Nacional y el concepto del
“enemigo interno”, lo que dio al ejército la misión de defender el orden
interno a cualquier precio, empujando a los militares al poder con un
sistema de elecciones totalmente controladas, permitiendo un mínimo de
oposición en la Asamblea Legislativa, mientras que en los comicios
presidenciales sólo ganaba el general escogido por la cúpula militar
(TORRES RIVAS, 2007:100).
Otra característica de este período fue el apoyo a los regímenes por parte
de los Estados Unidos y el sector empresarial nacional. Este último se vio
fortalecido con la modernización del modelo exportador, tanto agrícola como
industrial, y el proyecto del Mercado Común Centroamericano.

Su aparición en la escena política representa un factor clave en la


dinámica de las décadas 60 y 70, ya que permitió consolidar el sector
obrero y sus luchas por organización y reivindicaciones, constituyendo una
fuerza urbana descontenta, además de las organizaciones políticas
formales excluidas y perseguidas por el autoritarismo de los cuerpos
militares y policiales [Policía de Hacienda y Guardia Naciona]…el
entrenamiento bajo la dirección de oficiales norteamericanos dio a este
instrumento público al servicio de intereses privados, recursos técnicos y
medios de acción que le permitían adquirir una mayor importancia en la
62
jerarquía de las fuerzas armadas y en la política general" (GORDON,
1989:46).
El cumplimiento de las tareas encomendadas a los miembros de la
Guardia Nacional favoreció el establecimiento de fuertes vínculos con los
terratenientes. Más aún con la Ley Agraria 1980 bastaba la demanda del
propietario o del administrador de una finca para que los guardias arrestaran a un
trabajador y evitar cualquier forma de protesta en sus propiedades. "Para evitarlo,
los dueños acostumbraban a contratar una pareja de guardias, a quienes
retribuían sus servicios" (GORDON, 1989:108). En otras palabras:

El uso de la fuerza y las prácticas represivas del Estado obedece al tipo de


capitalismo agrario que la oligarquía cafetalera creó desde finales del siglo
XIX en el cual, para lograr grandes ganancias, empobrecieron al
campesinado, creando una mano de obra barata y disponible en las fincas
cafetaleras. Ese orden económico necesitaba de uno social marcado por
fuertes dosis de represión para su buen funcionamiento" (RIBERA en
KRAMER, 2009:109).
En 1962, el gobierno fundó la Organización Democrática Nacionalista
(ORDEN), una red de colaboración represiva. Es decir, la construcción de un
Estado represor no fue un proceso en solitario, contó con la cooptación de la
población para crear una cultura de violencia y terror; los afiliados a ORDEN
recibían beneficios para laborar en el campo, e incluso armas para perseguir a los
campesinos opositores. "Dicha red alcanzó decenas de miles de miembros y
contribuyó a la tensión en el campo" (KRAMER, 2009:59). En 1969 surge la
organización campesina con la Federación Cristiana de Campesinos
Salvadoreños (FECCAS), influenciada por sectores progresistas de la Iglesia
Católica. Posteriormente surgió la Unión de Trabajadores del Campo (UTC).
Ambas organizaciones estuvieron formadas principalmente por campesinos sin
tierra y trabajadores del campo; agruparon y canalizaron el descontento de
cientos de colonos desalojados de las algodoneras, de trabajadores que no
recibían ni el salario mínimo, y de agricultores sin acceso a tierra ni crédito.
"Pronto la represión del campo llegó a las ciudades, principalmente a San
Salvador, la capital; un ejemplo fue la cruenta respuesta contra la huelga
convocada en 1968 por Asociación Nacional de Maestros (ANDES) y
ampliamente apoyada por otros sectores" (GORDON, 1989:174).

63
Hubo un fraude electoral en los comicios presidenciales de 1972 y llegó al
poder un ala militar más punitiva, encabezada por el Coronel Arturo Armando
Molina. Esto junto con el nuevo impulso dado por el Estado a las actividades
económicas parecía dar buenos resultados en la contención política, al menos
durante los dos primeros años de ese gobierno:

La radical represión después de las elecciones, la eficaz acción de


espionaje llevada a cabo por ORDEN y la oportuna intervención de la
Guardia Nacional, aunadas a la creación de empleos, sobre todo por parte
del sector público, la realización de obras sociales, así como el apoyo a
organizaciones obreras y campesinas que planteaban la defensa
moderada de sus afiliados, fueron factores que lograron mantener una paz
social apenas interrumpida por esporádicas muestras de descontento
popular pronto acalladas. Si bien algunas acciones armadas de carácter
espectacular fueron efectuadas por organizaciones político-militares, estos
actos no tenían consecuencias en la movilización de grupos y sectores.
Entre estas acciones se encuentran los secuestros a personalidades
prominentes como Francisco De Sola y Benjamín Sol Millet por el Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP) y las Fuerzas Populares de Liberación
(FPL) en 1974 y 1975 respectivamente, y el “ajusticiamiento” del Secretario
de la Presidencia, Raymundo Pineda por las FPL en 1974 (GORDON
1989: 171).
El Estado terrorista deshumaniza al enemigo y busca su aniquilamiento
con total impunidad, ya que considera que el enemigo está en todas partes del
cuerpo social. Bajo esta lógica, la organización social en sus manifestaciones
campesinas, sindicales, estudiantiles, religiosas y otras, eran vistas por el Estado
salvadoreño como el “enemigo comunista”. A mediados de los 70s, la represión
militar se convirtió paulatinamente en la respuesta estatal a cualquier protesta
urbana o rural. La ciudad de San Salvador dejó de ser el centro exclusivo desde
el cual irradiaba la actividad política. Uno de los peores acontecimientos
sangrientos fue la protesta de estudiantes de la UES en San Salvador el 30 de
julio de 1975, denunciando la represión contra un desfile bufo efectuado por
estudiantes universitarios de la ciudad de Santa Ana. El uso desmedido de la
fuerza y la cuidadosa aplicación de tácticas militares resultó en decenas de
muertos, capturados y desaparecidos. "Ese mismo año comenzó a funcionar el
primer escuadrón de la muerte, Fuerzas Armadas de Liberación Anticomunista –
Guerra de Eliminación (FALANGE), dirigido principalmente contra las

64
organizaciones campesinas; y le seguirían otros20 que incrementarían el terror"
(KRAMER, 2009:49).

Las desapariciones forzadas, su carácter sistemático y reiterado, su


utilización como una técnica destinada a producir no solo la desaparición
misma, momentánea o permanente de determinada persona, sino también
un estado generalizado de angustia, inseguridad y temor han sido
relativamente recientes. En América Latina, esta práctica fue empleada
con excepcional intensidad en Argentina, Chile, Perú, Colombia,
Guatemala, Honduras, El Salvador (INSTITUTO DE DERECHOS
HUMANOS, 1990:500).
Aunque en las ciudades ocurrían principalmente las grandes luchas
políticas, el papel central en la resistencia al régimen lo ejercían las
organizaciones campesinas debido a sus condiciones de extrema pobreza
y sin tierra; la politización fue fructífera gracias a dos fuentes de
organización y radicalización: la Teología de la Liberación y las
organizaciones político-militares respectivamente, trabajo que comenzó
precisamente en la década de los 70 y que formó a más de 15 mil
personas (KRAMER, 2009:44).
Las elecciones presidenciales de 1977 también fueron fraudulentas,
causando un fuerte impacto en la población. Muchos sectores aún creían en la
posibilidad de un cambio por la vía democrática; pero ésta se vio debilitada,
trayendo como consecuencias la polarización y la confrontación. Con la llegada al
poder del General Carlos Humberto Romero, aún más recalcitrante que sus
antecesores, la agitación social se volvió incontrolable, generada principalmente
por las acusaciones de fraude.

El reconocimiento del nuevo gobierno por los Estados Unidos no fue


inmediato, por lo que se bajó la tónica de la represión en la ciudad, pero en
el campo se transformó en más selectiva…La persecución y control de la
organización social y sus protestas fue normada con la promulgación de la
Ley de Defensa y Garantía del Orden Público, inspirada en la Doctrina de
Seguridad Nacional estadounidense para combatir el avance del
socialismo en el continente (KRAMER, 2009: 52).
Esta doctrina fue parte importante en la ideología de los gobiernos
militares de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Honduras y
Guatemala entre otros; y que definía claramente que el enemigo interno,
20
Incluyendo la Brigada Anti-Comunista Maximiliano Hernández Martínez, el Frente Político Anti-comunista, la Asociación
Patriótica Libertad o Esclavitud, la Brigada Anti-comunista Salvadoreña, la Unión Guerrera Blanca (Mano Blanca), la
Organización para la Liberación del Comunismo, el Frente Anti-comunista para la Liberación de Centroamérica (FALCA),
la Legión del Caribe, la Brigada Anticomunista de Oriente (BACO), la Brigada anti-comunista salvadoreña (BACSA) y la
Sombra Negra.

65
terroristas o insurgentes eran tanto las personas armadas como las que
propagaban ideas contrarias al régimen. Con esta interpretación, cualquiera
podía ser sospechoso por estar en una reunión sindical, un mitin o incluso
actividades religiosas, estudiantiles e intelectuales; y eso generó más
desaparecidos y torturados. Por ejemplo, el Arzobispado de San Salvador
encabezado por monseñor Oscar Arnulfo Romero, Contabilizó

715 personas capturadas por las fuerzas de seguridad bajo dicha ley
desde el 15 de diciembre de 1977 al 9 de julio de 1978. De ellas, 590
fueron dejadas en libertad después de haber sido golpeadas en la mayoría
de los casos, dos fueron asesinadas y 21 desaparecidas […] Las
incipientes organizaciones guerrilleras empezaron a secuestrar a
personalidades prominentes e incrementaron las acciones de hecho;
mientras que el gobierno abolió dicha ley, presionado por la difusión
internacional de las violaciones a los derechos humanos (KRAMER, 2009:
56).
En 1979, la Junta Revolucionaria de Gobierno derrocó al General Romero,
con el apoyo de los Estados Unidos y amplios sectores políticos. Pero enfrentó
tantas fricciones internas y externas que rápidamente se disolvió, y se conformó
en dos ocasiones más por distintos representantes hasta 1982.

Su fracaso, tuvo consecuencias claves para entender el proceso posterior,


tales como la influencia de los Estados Unidos en el conflicto al apoyar una
relación entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y los militares para la
conducción del país, aportando públicamente el primero un carácter civil y
democrático, mientras que el segundo continuaría con la línea de la
represión para evitar la insurrección. Sin embargo, el sistema estuvo
dominado por los segundos, lo que agudizó la escalada represiva contra la
población. Por otra parte, el fracaso adelantó el proceso de unificación de
las fuerzas revolucionarias, imponiéndose definitivamente la polarización y
el incremento armado del conflicto (KRAMER, 2009: 52).
El triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua (19 de julio) planteó a
los Estados Unidos y el Gobierno de El Salvador la posibilidad de otras
insurrecciones exitosas en Centroamérica. Ello contribuyó a que empeoraran los
abusos del ejército, la Policía de Hacienda, la Guardia Civil y los paramilitares con
persecuciones, encarcelamientos, torturas, desapariciones y masacres. Así se
configuró un escenario de guerra caracterizado por la violencia extrema e impune
contra población civil, el debilitamiento de la oposición política mediante fraudes y
persecuciones y la polarización ideológica.

66
2.2 La Guerra Civil: 1980-1992

El golpe definitivo simbólicamente fue el asesinato de la figura pública más


emblemática en cuanto a defensa de derechos humanos, denuncia y diálogo,
monseñor Oscar Arnulfo Romero, el 23 de marzo de 1980. Posteriormente fue
declarado Crimen de Lesa Humanidad por la CIDH debido a sus graves
consecuencias, pues se le considera como el inicio de la guerra. "Su
multitudinario sepelio en la catedral metropolitana de San Salvador fue objeto de
una contundente emboscada militar, resultando en un número indeterminado de
civiles muertos, lesionados, desaparecidos, perseguidos y exiliados" (CONNOR,
1980:2). Se caldearon los ánimos y se transformó la insurgencia militar; proceso
reconfirmado meses después por el secuestro, la brutal tortura y la muerte de
casi todos los líderes del Frente Democrático Revolucionario (FDR), que
representaba una de las últimas opciones políticas dialogadoras.

El carácter irregular y descoordinado con que operaban los grupos


insurgentes empezó a ser superado ese año, cuando conformaron el FMLN con
la aspiración a convertirse en ejército revolucionario

Para sobrevivir se trasladaron al campo, con la estrategia -principalmente


de las FPL- de desarrollar un nuevo orden social en cuanto a formas de
producción, sistemas comunitarios de educación y salud, como una fase
inicial de la revolución a la que aspiraban. «El poder popular» que se
estaba formando en el campo, denotaba por un lado, la creciente fuerza y
apoyo para el FMLN mediante la configuración de zonas liberadas del
régimen, y por otro expresaba la división del país (KRAMER, 2009: 95).
Disminuyó relativamente el accionar de los escuadrones de la muerte en la
ciudad, pues la unificación de las guerrillas y la relación del FMLN con la
población rural constituyó el blanco de la Fuerza Armada y los asesores militares
estadounidenses, con una modalidad aún más sangrienta de terrorismo de
Estado bajo el principio de “quien no está conmigo está contra mí”. Civiles que
colaboraban directa o indirectamente con la insurgencia eran calificados como
enemigos, por ello el ejército desarrolló la estrategia de “tierra arrasada” y la
táctica de "quitarle el agua al pez", consistentes en masacres y destrucción total
de poblados y caseríos rurales. Miles de familias tuvieron que decidir entre la
muerte, huir a otros sitios dentro o fuera del país, o incorporarse a la guerrilla.
Bajo esta lógica, cabe discutir si la guerra debe considerarse como un
67
enfrentamiento entre dos organizaciones armadas -ejército y guerrilla-; o si se
debe ampliar el análisis de los actores e incluir a civiles. “Esto implica definir su
papel como sujetos con identidades definidas dentro de la trama, o como víctimas
inocentes que se vieron implicadas forzadamente dentro del clima de
polarización. En todo caso, las víctimas fueron seleccionadas en muchos casos
por su filiación ideológica, colectiva o por localizarse en las zonas conflictivas;
pero usualmente se trataba de gente que no estaba en la capacidad de
defenderse" (KRAMER, 2009:103).

La Comisión de la Verdad (1993) describe los primeros tres años de la


guerra como los más devastadores. En 1981 llegó a la presidencia de los Estados
Unidos el republicano Ronald Reagan, quien habría de gobernar hasta 1989; el
enfoque radical de derecha de su administración tuvo consecuencias nefastas
para El Salvador, particularmente por el potente financiamiento, entrenamiento y
protección al ejército. Entre 1981 y 1982 fueron fundados los Batallones de
Infantería de Reacción Inmediata (BIRI) Atlacatl, Arce, Atonal y Ramón Belloso;
desde el principio empezaron a operar con extrema crudeza y llegarían a ser
responsables de la mayoría de las masacres perpetradas contra población civil.
Entre los peores ejemplos de 1981, por número de víctimas y crueldad de
ejecuciones, se encuentran las masacres La Quesera, Sumpul, Río Lempa y El
Mozote, respectivamente en enero, mayo, octubre y diciembre. Ese año ANDES
reportó 136 maestros ejecutados; y hubo 164 mil personas desplazadas, y 12 mil
asesinadas. En 1982, las masacres en Chalatenango y San Vicente dejaron
centenares de campesinos muertos. En los casos de San Vicente, al igual que en
las del río Lempa un año antes, se trataba de campesinos huyendo de sus
comunidades ante la represión, encontrando la muerte en el intento de salvar sus
vidas (COMISION DE LA VERDAD, 2014).

El horror terminó de volverse cotidiano con la aparición de cementerios


clandestinos y sitios abiertos para abandonar cadáveres mutilados,
principalmente en distintos puntos alrededor de la capital. Los escuadrones de la
muerte ampliaron ataques contra funcionarios del Partido Demócrata Cristiano
(PDC), quienes desde gobierno central y algunos municipios impulsaron reformas

68
agrarias, económicas y sociales para contener la insurrección, afectando los
intereses de la élite económica dominante.

Otra estrategia dirigida a civiles en zonas guerrilleras consistió en


campañas y acciones cívico-militares que buscaban ganar su “corazón y mente”,
para luego repoblar con desplazados provenientes de otros lugares. El objetivo
era controlar a la población, brindarle asistencia mínima y formar patrullas
paramilitares de defensa civil. Ello fracasó por no responder a las necesidades de
los habitantes, pero terminó de consolidar la migración forzada.

La huida de refugiados y desplazados21 fue continua durante ésta década,


aunque se pueden distinguir varias oleadas. Respecto a los refugiados, en
los años 1980-1982 huyeron masivamente a Honduras los campesinos de
las zonas norteñas conflictivas; mientras que sectores urbanos
profesionales, sindicalistas, maestros o políticos de oposición salieron
hacia países centroamericanos más seguros, México o Estados Unidos.
Se estimaron entre 175 mil y 295 mil refugiados sólo en 1982 (KRAMER,
2009:52, 89).
Hubo una primera oleada de refugiados principalmente hacia Honduras,
pero también a Nicaragua y Panamá en marzo de 1980 por la aplicación de la
Reforma Agraria y la consiguiente militarización del área rural.

La segunda oleada fue consecuencia del estallido de la llamada “ofensiva


final” del FMLN, el 10 de enero de 1981, y la reacción del ejército
salvadoreño. En 1982, hubo más de 200 mil desplazados. La tercera se
produjo por el cambio de táctica bélica de la guerrilla, principalmente de las
FPL, al optar por acciones militares sin acompañar y dar cobertura
permanente a las masas en sus desplazamientos desde 1983. Una cuarta
oleada inició a mediados de 1984, cuando el ejército salvadoreño
intensificó el uso de la aviación para transportar tropas y atacar zonas
conflictivas, con información obtenida por aviones espías norteamericanos
con base en Honduras (KRAMER, 2009: 89).
Según las estimaciones del prominente sociólogo e investigador jesuita
Segundo Montes (1989):

En el momento más álgido del fenómeno, la composición poblacional de


los afectados estaba profundamente distorsionada, con un fuerte déficit de
varones adultos, una proporción mayor de la normal de jóvenes que

21
"Refugiados son quienes salen de su lugar de residencia como consecuencia de la violencia, del terror y de la guerra, y
emigran al exterior de su propio país. Desplazados son todas aquellas personas que salen de su lugar de residencia,
como consecuencia de la violencia, del terror y la guerra, y se asientan en otros lugares del territorio nacional. Montes,
Segundo. El problema de los refugiados y desplazados salvadoreños". (MONTES, 1986:42)

69
accederían a la edad reproductiva y a la competencia por puestos de
trabajo, lo cual generaría, además de un incremento en la tasa de
dependencia, una excesiva presión laboral. Por otro lado se dio una
aceleración desmesurada del proceso de transición de población rural a
urbana, sin capacitación de la población emigrante, ni de las áreas
urbanas receptoras (MONTES, 1989:66).
A partir de entonces, disminuyó el número de víctimas civiles y la barbarie
de los crímenes relativamente. Para 1984 se reportaban 500 mil salvadoreños se
desplazaron dentro del país, y 245 mil se refugiaron fuera (COMISIÓN DE LA
VERDAD, 2014: 37).

En menor grado que el Estado y los paramilitares, la guerrilla también


asumió operativamente patrones de violencia, realizando contundentes ataques a
bases del ejército, movilizando a civiles para protestar en San Salvador,
organizado comandos urbanos, y saboteando la economía. Llegó a ser
considerado legítimo eliminar a personas vinculadas con las fuerzas
gubernamentales, o sospechosas de conspirar y traicionar a la organización. “En
la segunda mitad de la década de los 80 se ejecutaron a civiles no combatientes,
así como se reconoció la plantación de minas terrestres, siempre en las zonas de
control para evitar avance del enemigo, aunque la población civil fue alcanzada
por la detonación de dichos aparatos” (COMISIÓN DE LA VERDAD, 2014:42). “A
ello se sumó el secuestro de alcaldes y el asesinato a personalidades
prominentes al final de la década. En total, el FMLN habría de ser
responsabilizado por el 5% de las violaciones a los derechos humanos durante la
guerra (800 denuncias), mayoritariamente en zonas bajo su control; sobresalen
las ejecuciones extrajudiciales, seguidas por el reclutamiento forzado”
(COMISIÓN DE LA VERDAD, 2014:43).

En el contexto de los primeros acercamientos entre el gobierno y la


guerrilla, a mediados de los 80s, los escuadrones de la muerte aumentaron su
accionar en la capital contra dirigentes políticos de oposición, sindicales,
maestros, religiosos y otros:

La reiterada denuncia de organismos de derechos humanos hizo que el


gobierno de los Estados Unidos presionara al gobierno salvadoreño para
detener sus acciones, y diera reconocimiento a la gravedad e inestabilidad
que causaba al proceso. Sin embargo, el comportamiento de estos grupos
70
paramilitares se mantuvo durante la década y no hubo intenciones
verdaderas de investigar sus acciones, y se dieron el lujo de amenazar
públicamente a la Iglesia Católica por su labor en el diálogo, como a otros
sectores (KRAMER, 2009:31).
Se presentaron casos de detención y hostigamiento a las libertades de
reunión, circulación y expresión. Fueron militarizados lugares de trabajo donde
hubo huelgas y a los participantes se les acusó de vinculación con el FMLN, o
fueron amenazados con la cárcel. Instalaciones de organizaciones campesinas y
laborales fueron allanadas sin orden judicial y otras saboteadas causando
muertes. Cientos de estudiantes y empleados de la Universidad de El Salvador
fueron capturados por la Policía Nacional el 13 de septiembre de 1988. Cuando
los campesinos se dirigían hacia la capital a actividades o marchas gremiales,
frecuentemente se encontraban con una serie de retenes militares que
obstaculizaban su movilización. Era común que el ejército impidiera el paso de
alimentos y otros bienes enviados por las iglesias a las repoblaciones.
Extranjeros y nacionales que trabajaban para agencias humanitarias fueron
controlados estrictamente. (ECA, 1989)

La combinación de esta dinámica de diversos ataques constantes,


sorpresivos y extendidos por todo el país por más de cinco años, y fallidos
intentos de diálogo, provocaron el desgaste de la guerra. Ello explica la
culminación de esta etapa con la ofensiva guerrillera “Hasta el tope” en
noviembre de 1989, que habría de tener una tremenda respuesta represiva del
estado, incluyendo ataques a civiles y el connotado asesinato de seis sacerdotes
jesuitas y dos colaboradoras, generando una fuerte presión internacional contra el
gobierno. Se cerró la década como empezó, ataques a gran escala que
conmocionaron a la población y la opinión internacional, “con la diferencia del
desgaste nacional y del cansancio que permitió dar el salto cualitativo del diálogo
a la negociación” (RIBERA, 2005:6). En total, la guerra dejó más de 75 mil
víctimas civiles, 245,500 refugiados y 500,000 desplazados (COMISION DE LA
VERDAD, 2014:37)

2.3 Proceso de negociación de la paz: Entre la prolongación del conflicto y


la practicidad política (1984-1992)

71
El proceso de diálogo comenzó formalmente en 1984, durante la
administración del presidente Napoleón Duarte, en la cual las partes sostuvieron
las rondas en La Palma y Ayagualo, aunque sin alcanzar acuerdos sustanciales.
Desde el inicio de ese proceso hasta 1989 -con la llegada del presidente Alfredo
Cristiani de ARENA al poder-, fue la oficina del Arzobispado de San Salvador
quien se empeñó en el cumplimiento de los derechos humanos y la
responsabilidad del Estado en los 80 y se encaminó a fomentar el acercamiento
de las partes, pero la representación gubernamental mostró ser inflexible en sus
posiciones hasta esa fecha ya que el gobierno y las fuerzas económicas estaban
dispuestas a negociar únicamente la incorporación del FMLN al sistema electoral

Alfredo Cristiani, en su discurso de inauguración, planteó una dinámica


relativamente diferente, pues “propuso al FMLN un diálogo directo en un país de
América Latina, pero no habló de negociación, sino únicamente de ‘solución
pacífica a la guerra’” (MARTINEZ PEÑATE, 2007:147). Sin embargo, la ofensiva
de noviembre de ese año se convirtió en un hito. La fortaleza militar del FMLN fue
insuficiente para ganar, pero aclaró la inviabilidad de una salida militar por parte
del gobierno –que además fue cuestionado internacionalmente por abusos a
civiles-. Ambas partes se convencieron que la salida negociada era inevitable.
Por un lado, el FMLN moderó sus demandas económicas y políticas; por el otro,
el gobierno salvadoreño aceptó realizar reformas legales institucionales.

En abril de 1990, representantes de ambas partes se encontraron en


Ginebra, dejando constancia en el acuerdo final de esa reunión que “el
propósito será terminar el conflicto armado por la vía política al más corto
plazo, impulsar la democratización del país, garantizar el irrestricto respeto
a los derechos humanos y reunificar a la sociedad salvadoreña”[sic] En la
agenda general quedaron establecidos tres puntos fundamentales y su
calendarización: 1) Acuerdos políticos; 2) Establecimiento de garantías y
condiciones para la incorporación del FMLN en un marco de legalidad a la
vida civil; y 3) Acuerdos finales para la consolidación del Acuerdo de
Ginebra y su verificación por parte la ONU (HANDAL, 1997: 48).
"Durante julio de 1990, en San José (Costa Rica) se llegó a acuerdos
puntuales sobre uno de los temas sumamente sensibles, los derechos humanos,
incluyendo la participación formal de una Misión de Verificación de las Naciones
Unidas" (KRAMER, 2009: 180). En abril de 1991, en México, se tomaron
importantes acuerdos sobre reformas a leyes constitucionales y secundarias
72
concernientes al sistema electoral y el judicial y los derechos humanos. Un lugar
especial ocupó la transformación de los cuerpos de seguridad e inteligencia del
Estado, discutiéndose aspectos como sometimiento de la Fuerza Armada al
poder civil, eliminación del reclutamiento forzoso, sustitución de la Policía de
Hacienda y la Guardia Nacional por la nueva Policía Nacional Civil. "Se enfatizó
la formación profesional y los valores democráticos; y se concertó la creación de
una Comisión de la Verdad, integrada por expertos internacionales, para
investigar los graves hechos de violencia ocurridos desde 1980, cuya huella en la
sociedad exigiera con mayor urgencia su esclarecimiento y conocimiento público"
(WALTER, 1997:34)

El 16 de enero de 1992 en el Castillo de Chapultepec (Ciudad de México),


representantes del FMLN y del gobierno salvadoreño firmaron los Acuerdos de
Paz,

Fue un acontecimiento de extraordinaria importancia, no solo para El


Salvador, sino para las naciones que interpusieron sus buenos oficios para
lograrlo; en otro nivel, significaron también un logro para la propia
Organización de las Naciones Unidas, que durante el proceso mantuvo un
inusitado empeño en conseguir una solución negociada al conflicto
salvadoreño (SAMAYOA, 2002:49).
2.4 La transición política: En el espejo de una sociedad de posguerra (1992-
2015)

Los Acuerdos de Paz marcaron un camino a seguir, pero el diálogo, por su


propia naturaleza de negociación, impidió que se pudiera reformar totalmente la
sociedad salvadoreña. El cese formal de las acciones bélicas entre la Fuerza
Armada y los insurgentes no significó la desaparición completa de la conflictividad
social que originó la guerra; esta última fue una expresión de profundos conflictos
históricos, pero no los agotó. En realidad, varias de las causas de la guerra no
sólo no desaparecieron, sino que se adaptaron exitosamente al nuevo escenario
de posguerra

Si bien entre los factores fundamentales que desencadenaron el conflicto


armado están las profundas desigualdades económicas, la falta de
democracia y un sistema autoritario-represivo, es claro que la ejecución de
los Acuerdos de Paz han priorizado los dos últimos, con la incorporación
de la insurgencia a la palestra política convirtiéndose en una de las dos
principales fuerzas políticas del país, mientras que el poder de la Fuerza
73
Armada perdió su rol influyente del pasado. Sin embargo, fueron excluidas
diferentes fuerzas sociales en el proceso de transformación hacia un país
más democrático con estructuras políticas, económicas y sociales más
justas, pues las decisiones se redujeron al gobierno y a la guerrilla
(KRAMER, 2009:188).
Un error clave fue pensar que la transición hacia la posguerra implicaba,
de facto, una transición hacia la democracia. La realidad demostró que dicho
proceso no significó un tránsito mecánico ni conllevó a una reconciliación de la
sociedad. Se reestructuraron los componentes de un sistema autoritario al
servicio del Estado y la oligarquía -que muchos ciudadanos habían interiorizado-,
tales como la represión y la violencia para imponer voluntades y resolver
conflictos. El estamento militar bajó de perfil, pero siguió como obstáculo
omnipresente para la justicia por sus influencias y poder adquirido en la guerra.
Por ejemplo, está relacionado con la negativa acogida oficial al Informe de la
Comisión de la Verdad, que fue el resultado de intensas jornadas de recopilación
de testimonios de sobrevivientes y familiares, contrastados con la investigación
documental brindada y resguardada por las organizaciones de derechos
humanos. El informe dio cuenta de varios de los más sonados crímenes
perpetrados en la guerra, señaló responsables y ofreció recomendaciones para la
reconciliación de la sociedad (KRAMER, 2009).

El informe fue descalificado por varios sectores políticos, principalmente


por el partido de derecha que encabezaba el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
Y para evitar sanciones legales, cinco días después de publicado el informe la
Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Amnistía General para la
Consolidación de la Paz (1993), conocida como la Ley de Amnistía22, que dice
regular “la forma de conceder Amnistía a todas las personas que hayan
participado de delitos políticos, comunes y conexos, antes del 1 de enero de
1992” (ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
1993:2).

22
Similar a la Ley 22.924 (también llamada Ley de Pacificación Nacional o Ley de Auto-amnistía) válida en Argentina en
1983, la Ley 23.492 (conocida como Ley de Punto Final) válida en Argentina de 1986 al 2005; el Decreto Ley 2191
(llamado Ley de Amnistía) válido en Chile desde 1978 y la Ley 46/1977 (conocida como Ley de Amnistía) válida en
España desde 1977.

74
En realidad, esta ley ha amparado incondicionalmente a representantes
del estado y militares, paramilitares y excombatientes guerrilleros responsables
por crímenes de diverso nivel de atrocidad. De esta forma, la población
salvadoreña pasó de un estadío de conflicto a uno de paz negociada, sin llegar a
conocer la dimensión brutal de la violencia de guerra ni plantearse la justicia
social. Contrario a Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y otros países
latinoamericanos que -tras sus informes de la verdad- generaron políticas
públicas de memoria para casos de violencia política, bajo la consigna de "nunca
más" (AA.VV, 2011); la política de memoria salvadoreña aprobó la impunidad de
los crímenes contra la población civil y un cómplice olvido ante las demandas de
justicia de las comunidades y personas afectadas. El constante argumento de los
representantes del Estado fue que la reivindicación de causas sociales debía
dejarse atrás, para darle continuidad al progreso detenido durante los que
denominaron "años perdidos".

"El tema se convirtió a partir de ese momento en un precedente conflictivo,


y ni los gobiernos de derecha o de izquierda han mostrado interés en
derogar la ley. Se podría decir que la población víctima se quedó sola, sin
el amparo del gobierno o de la otrora fuerza insurgente, so pretexto de no
poner en peligro la transición democrática" (ECA, 2003:123)
El olvido oficial de la justicia violentada antes y durante la guerra
desvalorizó el pasado y su alcance moral, impidiendo saldar la deuda del
autoritarismo. Ha obstaculizado no solo la reconciliación de la sociedad
salvadoreña con sus autoridades, sino una convivencia social y comunitaria más
abierta y pacífica. Y dado que la población está acostumbrada a la violencia, a la
arbitrariedad y a la impunidad, es comprensible la poca importancia que le da al
castigo de los responsables, como también se explican la poca relevancia que se
le da al pasado y la continuidad de mecanismos de violencia e injusticia bajo
antiguas y nuevas formas. Cuando los hechos no son debidamente enfrentados,
el pasado queda aprisionado, su interpretación y valoración cambia
constantemente, y mantiene una desconfianza sobre el presente y una
incertidumbre sobre el futuro.

Por todo ello, tiene inmenso valor la lucha de diversos actores sociales por
el esclarecimiento de la verdad, la administración de justicia y la memoria en El

75
Salvador. Su reto no ha sido la imposición de una memoria, sino una alteridad de
memorias reconocidas por el Estado y la construcción de una sociedad más
democrática y tolerante. Las formas más novedosas gestión de la memoria como
una forma de resistencia han sido planteadas por tres grupos de actores.

Un primer grupo lo conforman las comunidades repobladas. Ellas


representaban a un sector de la sociedad civil caracterizado por guardar una
riqueza de experiencias legadas de pasados traumáticos de violencia política,
incluyendo una sucesión acelerada de procesos de movilidad como el éxodo, el
refugio y la repoblación de nuevos territorios. La pérdida y la sobrevivencia eran
sus elementos identitarios, y generaron prácticas conmemorativas que
transformaron espacios físicos en lugares simbólicos de memoria, donde
desarrollaron y fundamentaron sus ritos fundacionales como comunidades
repobladas. Al repoblar integraron en el trazado urbano memoriales y murales
alusivos a sus víctimas. De esta forma construyen y reconstruyen un itinerario de
lugares de memoria, una constelación de lugares significados, que no sólo
moldean el modus vivendi de los nuevos asentamientos sino que se materializan
en utopías de relación colectiva sobre tejidos urbanos existentes. Incluso, los
actores involucrados reivindicarán los referentes identitarios no sólo del pasado
reciente sino de su historia cultural, incluyendo las voces subalternas.

Un segundo grupo de actores fundamentales para la memoria surgieron de


la sociedad civil organizada en torno a derechos humanos, quienes asumieron
mandatos claves de la Comisión de la Verdad, entendidos como acciones de
reparación moral hacia las víctimas civiles del conflicto armado. Ellos
demandaron justicia y dieron seguimiento a procesos de reparación moral, a
veces dentro de marcos legales (como exhumaciones y juicios ante la Comisión
Internacional de Derechos Humanos –CIDH-), otras veces, enmarcados en
procesos psicosociales y simbólicos (como conmemoraciones, rituales, petición
pública de perdón, creación de memoriales y museos de memoria, y fomento de
los comités pro-memoria a nivel local).

Un tercer actor fundamental fue el Museo de la Palabra y la Imagen


(MUPI) que, de manera alternativa y no legitimada por el Estado inicialmente,

76
creó productos culturales para revisitar la historia nacional. Sus exposiciones
itinerantes se volvieron una herramienta pedagógica de memoria al incorporar a
personajes y hechos históricos excluidos de la historia oficial, y asegurar terreno
en espacios pedagógicos estatales, como escuelas y casas de cultura.

Los actores se han tenido que adecuar a las permanencias y cambios del
contexto político, en la medida la correlación de fuerzas entre la derecha e
izquierda ha ido cambiando. En 1997, la coalición de izquierda liderada por el
FMLN ganó la Alcaldía Municipal de San Salvador, considerada la más
emblemática del país. Bajo diversos líderes, la izquierda se mantuvo en el poder
municipal por cuatro períodos consecutivos (1997-2009), que fueron
aprovechados por organizaciones de la sociedad civil para solicitar la donación de
un espacio a fin de construir el Monumento a la Memoria y la Verdad. Hubo en
paralelo otras iniciativas de gobiernos locales como Santa Tecla, en el área
metropolitana de San Salvador, pero principalmente en comunidades repobladas
del interior del país -como San Antonio de los Ranchos, Perquín y Meanguera-
que generaron espacios y procesos para reivindicar la memoria histórica con los
ciudadanos.

En el 2009, el FMLN llegó al gobierno central con el periodista civil


Mauricio Funes Cartagena como presidente y el ex-comandante guerrillero
profesor Salvador Sánchez Cerén como vice-presidente. Se esperaban acciones
más contundentes en políticas públicas de memoria, sin embargo, hubo escasos
avances pues el Estado hizo caso omiso a la petición de derogación de la Ley de
Amnistía. No obstante, realizó algunos gestos públicos sobre las deudas
pendientes a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos. En el
marco del 20 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, el Presidente Funes
pidió perdón como Jefe de Estado a las víctimas civiles en uno de los lugares
más paradigmáticos de la violencia hacia civiles: el Cantón El Mozote23. Se
establecieron algunos proyectos o programas que promueven acciones de

23
En el Cantón el Mozote, y caseríos aledaños sucede en diciembre de 1980 una de las más atroces masacres
perpetradas por el Estado hacia población civil de la historia latinoamericana. Más de 1,000 campesinos entre hombres,
mujeres, niños y niñas fueron asesinadas por militares. El hecho fue negado por el gobierno de turno, a pesar de un
artículo periodístico publicado en The New Yorker, con fotografías de Susan Meiselas y Alma Guillermoprieto, e
investigación de Raymond Bonner y Mark Danner (DANNER, 1994).

77
reparación moral de víctimas del conflicto y ex combatientes, tales como el
Programa de Apoyo Integral a Veteranas y Veteranos, creado en 2012, para
compensar a los excombatientes de la guerrilla y atender a quienes tomaron las
armas independientemente del bando. Se prevé validar este programa bajo una
ley para garantizar su permanencia. En enero de 2010 se creó por decreto
ejecutivo la Comisión Nacional de Búsqueda de niños y niñas desaparecidas, que
legitima el trabajo realizado por organizaciones como Pro-Búsqueda, fundada por
el sacerdote jesuita Jon Cortina. El Decreto Ejecutivo 204 de Reparación a las
Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos Ocurridas en el Contexto
del Conflicto Armado Interno, ratificado en octubre de 2013, entre otros puntos,
compromete a la Secretaría de Cultura, a desarrollar tres acciones: La primera es
la declaratoria de lugares de memoria como bien cultural; la segunda acción es la
re-edición y amplia difusión del Informe de la Comisión de la Verdad; y la tercera
es la creación de una sala especializada en memoria histórica de las víctimas del
conflicto armado en el Museo Nacional de Antropología e Historia. En el 2014, se
declaró al lugar de las Aradas, del Río Sumpul como Bien Cultural24.

En el 2014, volvió a ganar el FMLN, dirigido por Salvador Sánchez Cerén,


quien en cuanto a memoria histórica ha seguido las líneas precedentes,
especialmente dando seguimiento a decretos, procesos y programas. Se hizo
efectivo el Decreto Ejecutivo 204, promulgado en 2013, sobre el Programa de
Reparación a las Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos
Ocurridas en el Contexto del Conflicto Armado Interno25. La Secretaría de Cultura
reeditó el Informe de la Comisión de la Verdad (COMISIÓN DE LA VERDAD
PARA EL SALVADOR, 2014), se continúa aun con el proceso de declaratoria de
otros lugares de memoria como bien cultural -un ejemplo es donde sucedió la
masacre de cuatro monjas norteamericanas, asesinadas en 1980- se espera sea
declarado en diciembre de 2015 fecha del 35 aniversario; y se trabaja un guión

24
Según la Ley General de Patrimonio Cultural (1993), Bien Cultural es la figura que la Secretaría de Cultura puede
declarar, mientras que la Asamblea Legislativa puede hacer las declaraciones de monumento nacional, monumento
histórico, sitio histórico, artístico o arqueológico.
25
El Consejo Directivo de Programa está integrado por representantes de la Presidencia de la República, Secretaría de
Inclusión Social, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía (específicamente de la Dirección General de
Estadísticas y Censos), además de organizaciones de sociedad civil como Pro Búsqueda, Tutela Legal, y Madeleine
Lagadec.

78
museografico sobre la memoria de masacres para el Museo Nacional de
Antropología e Historia.

Ante el significativo bloqueo nacional que permite la Ley de Amnistía,


organizaciones sociales y de derechos humanos han buscado a la justicia
internacional para casos emblemáticos. Este es el caso de las dos hermanitas
Serrano, desaparecidas en 1982 durante un operativo militar que causó la
denominada "Guinda de Mayo". En noviembre del 2000, la resolución de la CIDH
estableció la responsabilidad del Estado Salvadoreño en la desaparición forzada
de ambas niñas. La CIDH ordenó al Estado reparar dichas violaciones mediante:
la creación de una Comisión Nacional de Búsqueda, la publicación del capítulo de
hechos probados de la sentencia, la designación de un día dedicado a los niños y
niñas desaparecidos durante el conflicto armado, el tratamiento médico y
psicológico gratuito a los familiares, la creación de una página web de búsqueda,
el acto público de reconocimiento de responsabilidad y de desagravio a las
víctimas, y la creación de un banco de perfiles genéticos. La mayoría de estos
mandatos han sido cumplidos pero no por el Estado, sino por la organización Pro-
Búsqueda, evidenciando el rol activo de sociedad civil organizada.

Otro caso es el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas de


la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) durante la ofensiva
de 1989. Una demanda fue presentada ante la CIDH. Además, en octubre de
2014, la Audiencia Nacional española dictaminó que los tribunales de España son
competentes para investigar por terrorismo y por lesa humanidad el asesinato de
los cinco jesuitas españoles en El Salvador, pese a la limitación local de la
aplicación de la justicia universal. Cada año la UCA conmemora esta masacre de
1989 como una forma de reparación moral y acceso a la verdad. Además, ha
instaurado el Tribunal Internacional de Justicia Restaurativa26 en comunidades
afectadas por la guerra.

Un tercer caso emblemático es la Masacre del Mozote. Treinta y un años


después de ocurrida, la CIDH condenó a El Salvador por la muerte de más de mil

26
Funcionan como tribunales de conciencia, son simbólicos y se vuelven una estrategia de las organizaciones de la
sociedad civil para contrarrestar la invisibilidad que caracteriza a algunas violaciones de derechos humanos, así como
para evidenciar la impunidad les rodea.

79
civiles desarmados, incluyendo al menos a 450 niños. Como medidas de
reparación, la CIDH ordenó investigar a fondo los hechos, concluir el censo sobre
las víctimas, asegurar que la Ley de Amnistía no obstaculice la investigación, y
realizar exhumaciones para identificar y entregar restos a los familiares. Un
comité pro-memoria de la comunidad del Mozote está trabajando en el censo.

Al mismo tiempo, han continuado los esfuerzos por debilitar y silenciar a


instituciones que han defendido los derechos humanos. El gobierno
lamentablemente guardó silencio ante el crítico cierre de las oficinas de Tutela
Legal, en octubre del 2013. Esta fue una instancia creada en 1977 por el
arzobispo Oscar Arnulfo Romero, bajo el nombre de oficina Socorro Jurídico del
Arzobispado, para buscar justicia ante las desapariciones y masacres
sistemáticas de pre-guerra. Durante el arzobispado de Monseñor Arturo Rivera y
Damas (1983–1994), pasó a denominarse Tutela Legal y se estableció como el
mayor contrapeso a las versiones oficiales que negaron las desapariciones,
torturas y asesinatos extrajudiciales durante el conflicto armado. En la posguerra,
bajo la dirección de la defensora de derechos humanos María Julia Hernández,
fue la instancia que develó la impunidad del caso de la masacre de El Mozote
resguardando los principales hallazgos forenses y testimoniales. A través de
Monseñor Urrutia sorpresivamente se anunció su cierre, argumentando que
Tutela Legal no hacía falta porque ya no hay guerra civil. Un mes después de
este anuncio, en las oficinas de Pro-Búsqueda fueron saqueados archivos
relativos a casos de niños desaparecidos. En octubre de 2015 se sustrajeron
archivos confidenciales del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de
Washington (UWCHR), que contenían casos de graves violaciones a derechos
humanos cometidas por militares en El Salvador. Este robo sucedió días después
que iniciara un proceso legal contra la CIA sobre archivos clasificados que
denuncian la implicación de estadounidenses asesorando militares responsables
por masacres y desapariciones. Es decir, la impunidad amparada por la ley de
amnistía ha generado que las prácticas de desapariciones -esta vez de
documentación histórica como prueba material- continúen socavando el régimen
de verdad y la justicia.

80
Todo esto demuestra que sigue siendo una tarea difícil y riesgosa asumir
la recuperación y difusión de la memoria histórica, lo que pone en valor aún más
los esfuerzos de los emprendedores culturales y la necesidad de conocer y
difundir su quehacer. Por ello, la contribución de mi tesis es analizar
rigurosamente el rol del Estado y la sociedad civil en los trabajos de gestión de la
memoria.

81
CAPÍTULO III. COMUNIDADES Y "TERRITORIALIDADES
SENTIDAS": LA HISTORIA EN TRES TIEMPOS

Este capítulo consta de dos partes. En la primera se describen los


procesos históricos desarrollados por las comunidades que durante el conflicto
armado en El Salvador fueron expulsadas de sus territorios por la violencia
institucional del Estado. Algunas se desplazaron a otros poblados cercanos, otras
se fueron a la capital, San Salvador, a ubicarse en refugios “temporales” que al
pasar los días se convirtieron en asentamiento permanentes, otras huyeron de los
enfrentamientos militares y traspasaron las fronteras. Entre 1970 y 1980 los
casos de desapariciones forzosas y los asesinatos selectivos a líderes
campesinos aumentaron; entre 1980 y 1981, bajo la estrategia militar de “quitar el
agua al pez”, ocurrieron cruentas masacres a la población civil que
desencadenaron el éxodo masivo y la conformación de refugios en países
vecinos centroamericanos como Honduras, Costa Rica, Panamá o Nicaragua.

Al finalizar el conflicto, las comunidades retornaron, algunas a sus antiguos


territorios y la gran mayoría a nuevos destinos, donde actualmente realizan
diversas prácticas de memoria. En su calidad de refugiados, compartieron una
historia dolorosamente traumática de "pérdida" y “sobrevivencia”, condición que
les mantenía siempre vinculados a la esperanza de volver a su país. Durante el
exilio en los campos de refugiados generaron un fuerte sentido de solidaridad que
les permitió alcanzar un alto nivel de organización con ejemplarizantes logros en
materia social, desarrollando modelos comunitarios de salud, educación y
productividad que luego fueron retomados en el retorno y repoblación de nuevas
tierras.

Se trata de un proceso histórico en tres tiempos: éxodo, refugio y


repoblación. Una historia contada por la polifonía de las voces provenientes de
diversos puntos del país. Esta tarea testimonial se acompaña con los mapas que
he construido a partir de la investigación documental y de campo, contrastando
información obtenida de testimonios, fuentes bibliográficas, archivos de ACNUR27
y otras organizaciones que surgieron para atender a los refugiados y

27
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

82
desplazados. Las tress etapas históricas de estas comuniidades peregrinas
incluyen datos socio-ecconómicos de los actuales territorios dond
de se asientan.

En la segunda
a parte del capítulo, se analiza la movilidad
m de estas
comunidades a la luz de
d conceptos vinculados a la nueva geog
grafía para explicar
la forma en que esos espacios se territorializan y desterritoria
alizan, tomando en
cuenta que desde la pe
erspectiva de los estudios culturales el territorio
t se analiza
a de habitarlo y apropiarlo. El aporte de Raúl Prada sobre
en relación a la forma
territorialidad se expliica a través de prácticas simbólicas que generan los
individuos sobre los te
erritorios, entendidos estos como "espessor histórico, como
matriz de lo social, com
mo procedencia de potenciales trayectoria
as históricas, como
cuerpo lleno donde se inscribe
i la memoria cultural" (PRADA, 19
996:4)

Mapaa 1: Ubicación de El Salvador en el Continente Americano

Imagen basadaa en colección de naturaleartdata.com obtenida en noviem


mbre 2015

3.1 Comunidades de memoria:


m La historia en tres tiempos

El vínculo de una
u comunidad es en parte el territorio
o, más que por su
significado material porr los significados compartidos que perm
miten generar sobre

83
los espacios habitados (o abandonados) un sentido de comunidad, en palabras
de Cohen la comunidad es

Una construcción simbólica sustentada en una base material, que es


pensada y vivida a partir de símbolos, valores, creencias y prácticas
sociales y culturales compartidas por el grupo, donde las redes de
parentesco, las interacciones sociales y las múltiples espacialidades
construidas por los procesos de movilidad de los sujetos, estructuran redes
que dan concreción a territorios específicos no sometidos a los
mecanismos tradicionales de constitución espacial (COHEN, 1989 en
BELLO, 2011:43)
El territorio se vuelve un espacio geográfico donde marcamos nuestra
historia, las entradas y salidas, y las formas de honrarle. "El territorio es para la
cultura su memoria material: una escritura. No hablamos solamente del territorio
como morada, sino como el ámbito de la comunicación social" (PRADA, 1996:4).
La percepción del territorio es histórica: la comunidad comparte socialmente una
percepción; esto quiere decir que logra articular una visión de mundo y con esto
una visión del territorio.

El ciclo formativo e identitario de las comunidades repobladas surge de su


experiencia en la conformación de tres modalidades de construcción de su
sentido comunitario: como comunidades en éxodo, producto de la represión
durante los primeros años del conflicto armado; posteriormente, como
comunidades refugiadas que se asentaron en los campamentos de Nicaragua,
Honduras o Panamá; y, su última etapa, fue forjada en medio de la guerra,
cuando retornaron para asentarse en antiguos o nuevos territorios, adoptando la
identidad de comunidades repobladas. Estas dinámicas identitarias construidas
a raíz de la movilización generaron en cada etapa diversas prácticas que
reafirman su sentido como comunidad, sumando un sustrato nuevo a su forma de
adscripción del "nosotros".

3.1.1 El éxodo.

Los años 70 en El Salvador se convierten en la antesala de la guerra,


cuando la represión como método contrainsurgente fue empleada para
amedrentar cualquier forma de organización social que demandara derechos
laborales o ciudadanos. Los sindicatos, en especial los maestros y campesinos,

84
desarrollaron altos niveles de organización y movilización en las calles, que
fueron duramente reprimidas por los cuerpos policiales y los llamados
escuadrones de la muerte. La población rural se organizó para exigir mejoras en
las condiciones laborales en las fincas de café y haciendas de algodón y por la
tenencia de tierra, y se unen al descontento social. Diversas comunidades
comienzan a concientizar y organizarse en torno a la "celebración de la palabra"
bajo la influencia de catequistas que proclamaban la Teología de la Liberación.
Así, surgieron en Morazán las Comunidades Eclesiales de Base (CEBES), que
sembraron la semilla de su organización en torno a varias demandas28. En
Chalatenango surgió la Federación Cristiana de Campesinos Salvadoreños
(FECCAS) que desarrollaba un fuerte trabajo organizativo en Aguilares, el
Paisnal, Guazapa, Suchitoto, Cinquera, Tejutepeque, San Pedro Perulapán,
Santa Ana y otra áreas

“El inicio fue a través de la Biblia, entonces había un catequista que nos
convocaba para hablar de la palabra de Dios, leíamos la Biblia y
encontramos que en nuestra comunidad se repetía la historia del Antiguo
Testamento, y nos decían que la guerra que hubo en aquellos tiempos
pasados, nosotros la íbamos a volver a vivir, y así fue, que igualmente
seríamos perseguidos y cabal, así pasó” (Entrevista a Santos Rivera,
Guarjila, Chalatenango, febrero 2015).
Las reivindicaciones giraban en torno a la demanda de mejores
condiciones de vida en el campo y la ciudad. Por ejemplo, en Morazán, al oriente
del país, la mayoría de los campesinos en la época de "las cortas de café"
abandonaban temporalmente sus viviendas para ir a trabajar en condiciones de
trabajo inhumanas y con baja remuneración económica. En Chalatenango y
Usulután las condiciones en las algodoneras eran similares.

“En nuestras luchas sociales exigimos al Ministerio de Trabajo que en las


fincas cafetaleras construyeran una galera para que los trabajadores
pudieran dormir, porque dormíamos a la intemperie, y que se les diera dos
tortillas, un poquito de arroz de alimentación. Eran luchas reivindicativas, lo
que se buscaban eran mejores condiciones de vida, pero la respuesta de
los ricos fue otra. La demanda de los campesinos no fue escuchada,
entonces la respuesta fue la represión”. (Entrevista a Rosa Rivera,
Arcatao, Chalatenango, febrero 2015).

28
Sobre el proceso de concientización y la organización a partir de la Comunidades Eclesiales de Base en Morazán el
MUPI realizó el documental "La Palabra en el Bosque".

85
Los gobiernos militares de entonces, trataron de deslegitimar estas
demandas reivindicativas, y muchas veces el solo hecho de vivir en una
comunidad que contara con “unas cuantas personas organizadas” bastaba para
ser tildada de guerrillera, y reprimida por las organizaciones paramilitares. Al
inicio, en las zonas rurales, los asesinatos eran selectivos, utilizando las listas
elaboradas por los "orejas" paramilitares, civiles encargados de brindar
información sobre las personas organizadas a nivel comunitario. Las acciones de
represión incluían amenazas de muerte e incendios a casas y cultivos. El acoso
era tan grande que muchas familias optaron por dormir fuera de las casas,
abandonando sus viviendas. A mediados de los años 70, tanto en Morazán,
Chalatenango y en otros puntos de El Salvador, las personas comenzaron a
migrar internamente, alejándose cada vez más de su lugar de origen, generando
núcleos de familias errantes. Las historias del destierro originado por la violencia
se multiplicaron

"Ahí fue donde empezó la represión del ejército en esos años. Porque
nosotros salimos de la casa en septiembre, salimos a huir, porque ya no
podíamos vivir ahí, había mucha represión, mucho hostigamiento del
ejército, nos fuimos para La Guacamaya, allá estuvimos tres meses. Nos
fuimos en ese entonces como 20 personas, pero habían más personas por
todos lados huyendo, pero lamentablemente ahí fue donde se concentraba
más la represión. En octubre fue la gran represión, masacraron a la gente.
Cuando entró el ejército, los que logramos salir de ahí sobrevivimos, los
que no murieron. Cuando nosotros regresamos, ya estaba arrasada la
tierra, los animales, toda la alimentación, totalmente destruidas las casas.
Como no había esperanzas de vivir allí, nos fuimos al refugio en
Colomoncagua" (Entrevista a María Martínez, Comunidad Segundo
Montes, Morazán, agosto 2015)

86
Imagen 1: Pinta de la insignia y el emblema del Batallón Atlacatl en el Caserío El Mozote, Morazán

A finales de los años 70s la población comenzó a ser acosada por las fuerzas militares, las marcas para denotar su
presencia en los territorios eran evidentes. Foto del Archivo Histórico del Museo de la Palabra y La Imagen (MUPI).

Los familiares de personas que estaban organizadas, empezaron a dejar


sus casas debido a las amenazas, y comenzaron a ubicarse en poblados
alejados, algunos buscaron protección en los primeros campamentos de la
guerrilla. Varios grupos de familias fueron agrupándose, principalmente, mujeres,
ancianos y niños, recorriendo diferentes lugares. Cuando se retiraban los
operativos militares volvían a sus casas para observar lo que quedaba de ellas

"Nos fuimos a un lugar que le dicen "El Chupamiel", cerca de la frontera


con Honduras. Pues hicieron una reunión con la gente del lugar para que
cada quien agarrara una familia en su casa, a pues estuvimos ahí unos
días, pero al final todos nos regresamos a la casa. Así estuvimos unos
días, saliendo a dormir al monte" (Entrevista a Santos Rivera, Guarjila,
Chalatenango, febrero 2015).
Más adelante, no fue sólo la persecución puntual a ciertas familias, sino
que el ejército aplicó la estrategia de “tierra arrasada” a las comunidades
cercanas a los asentamientos guerrilleros que comenzaron a formarse en los
departamentos de Chalatenango, Cabañas, Cuscatlán, Morazán, Usulután y San
Vicente. Las principales masacres se desarrollaron con mayor intensidad entre
87
1975 y 1983. En el anexo se muestra un cuadro con datos del la organización
llamada Equipo Maíz29, que construyó un mapa de las principales masacres a
partir de testimonios orales (EQUIPO MAÍZ, 2005). Estos datos se pueden
contrastar con el Informe de la Comisión de La Verdad (1993), aunque éste sólo
recoge los datos de masacres y asesinatos entre 1980 y 1992.

Chalatenango es el departamento donde se han registrado un mayor


número de masacres, 55 entre 1979 y 1989; de las cuales 24 ocurrieron en 1980
con un estimado de 1,553 víctimas. La Masacre de El Sumpul, una de las más
emblemáticas, ocurrió en el caserío de Las Aradas, el 14 de mayo de 1980, en el
Informe de la Comisión de la Verdad (1993) se contabiliza un número de víctimas
no inferior a 300 personas; en la denominada "Guinda de Mayo" ocurrida entre el
27 de mayo y el 9 de junio de 1982, se han contabilizado 236 muertes (EQUIPO
MAÍZ, 2008). Cientos de personas que ya no podían caminar fueron asesinadas
en los ríos y montañas, niñas, niños y mujeres, se ahogaron en las crecidas
aguas del río Sumpul, y otros que pudieron salir se refugiaron en aldeas
fronterizas hondureñas (SALAZAR & CRUZ, 2012:34). Posteriormente ocurrió la
masacre de población civil en la ribera del río Gualcinga, pocas semanas
después de haber asumido la presidencia José Napoleón Duarte. Efectivos del
ejército invadieron las comunidades de la zona de San Antonio de Los Ranchos,
Los Amates, Nueva Trinidad y Arcatao.

“De mayo de 1980, yo soy sobreviviente de esa masacre. Estaba en el


caserío Los Ramírez. Entonces, el 13 de mayo que habíamos terminado el
seminario de la UTC (Unión de Trabajadores Campesinos) nos
encontramos con la balacera. Mataron a una familia en ese lugar de Los
Calles, una familia completita, la esposa, el hombre, los hijos. Veníamos
huyendo desde el 13 de mayo, ya con las balaceras, bajo una gran
tormenta porque llovió que no se imagina, y ahí mojado, llegamos a las
ocho de la mañana a Las Aradas. Habíamos como 900 personas en ese
grupo. Ya el ejército estaba cerquita y había balacera por todos lados y ahí
no hallaba por dónde correr, yo miraba la columna de soldados que bajaba
desde esos cerros para Las Aradas. Y entonces ametrallaron a la gente
(...) Entonces era una balacera que chispeaba la tierra, y caía la gente. Me
tiré al río y eran cordones de gente, que se estaban ahogando. Dejé que el
agua me jalara para el otro lado, para el territorio hondureño, así logre

29
En anexo también se puede encontrar la entrevista realizada a Marvin Hernández y Fidel Campos, quienes relatan la
metodología y principales hallazgos de esta labor de mapeo de masacres. Esta organización ha logrado obtener estos
datos del acompañamiento a conmemoraciones en lugares de masacres, fomentando los comités Pro-Memoria.

88
pasar, pero cuando logré pararme, el ejército estaba ametrallando la orilla,
ametrallando a la gente. Eran borbollones de sangre” (Testimonio de
Felipe Tobar, Las Flores, Chalatenango en SALAZAR & CRUZ, 2012:34).
“En el Bahío estaba el operativo que fue como al tercer día también y
estuvo feo, ahí hablaban de romper el cerco del ejército, porque había
soldados de un lado y del otro. Allí también quedaron bastantes familias.
Ahí dicen que ni se podían contar los muertos de tantos que había.
Nosotros que habíamos alcanzado a pasar el río andaba buscando a mi
marido, y allí lo mataron, porque al otro lado del río estaban ya los militares
disparando” (María Dolores Guardado, participante del Taller de
Cartografía Participativa. Arcatao, Chalatenango, abril 2015).

En el oriente del país, en Morazán, según el Equipo Maíz, ocurrieron


alrededor de 19 masacres entre 1980 y 1984. Fue en este departamento donde
ocurrió una de las más cruentas, la denominada Masacre de El Mozote, que
afectó otros caseríos aledaños como Cerro Pando, Toriles, La Joya, Jocote
Amarillo, El Pinalito y Ranchería, perpetrada entre el 10 y el 13 de diciembre (
DANNER, 1994) (BINFORD, 2001). Se contabilizan más de 1,000 campesinos
masacrados, principalmente mujeres, niños y niñas. Esta masacre está recogida
en el Informe de la Comisión de la Verdad (1993). En 1995, un grupo de
antropólogos forenses argentinos exhumó 281 cuerpos y sigue siendo común
encontrar huesos. El valioso testimonio de Rufina Amaya, una de las pocas
sobrevivientes, revela el horror de esa masacre:

"A las doce del mediodía terminaron de matar a todos los hombres y
fueron a sacar a las muchachas para llevárselas a los cerros. Las madres
lloraban y gritaban que no les quitaran a sus hijas, pero las botaban a
culatazos. A los niños que lloraban más duro y que hacían más bulla eran
los que primero sacaban y ya no regresaban. A las cinco de la tarde me
sacaron a mí junto a un grupo de 22 mujeres. Yo me quedé la última de la
fila. Aún le daba el pecho a mi niña. Me la quitaron de los brazos. Cuando
llegamos a la casa de Israel Márquez, pude ver la montaña de muertos
que estaban ametrallando. Las demás mujeres se agarraban unas a otras
para gritar y llorar. Yo me arrodillé acordándome de mis cuatro niños. En
ese momento di media vuelta, me tiré y me metí detrás de un palito de
manzana. Con el dedo agachaba la rama para que no se me miraran los
pies. Los soldados terminaron de matar a ese grupo de mujeres sin darse
cuenta de que yo me había escondido y se fueron a traer otro grupo. Hacia
las siete de la noche acabaron de matar a las mujeres. Dijeron “ya
terminamos” y se sentaron en la calle casi a mis pies. “Ya terminamos con
los viejos y las viejas, ahora sólo hay esa gran cantidad de niños que han
quedado encerrados. Allí hay niños bien bonitos, no sabemos qué vamos a
hacer”. Otro soldado respondió: “La orden que traemos es que de esta

89
gente no vamos a dejar a nadie porque son colaboradores de la guerrilla,
pero yo no quisiera matar niños”. Pasaron los soldados ya con el matate
de tuza de maíz y una candela prendida, y le pusieron fuego a las casas
donde estaban los muertos. Las llamas se acercaban al arbolito donde yo
estaba, y me asustaban las bolas de fuego. Tenía que salir. Se oía el llanto
de un niño dentro de la fogata, porque a esa hora ya habían comenzado a
matar a los niños" (AMAYA, DANNER, & HENRIQUEZ CONSALVI,
1996:48).

Imagen 2: Caserío El Mozote, Morazán, a pocos días de la masacre en diciembre de 1981

Desolación y muerte producto de la práctica de "tierra arrasada". Esta fotografía fue tomada en diciembre de 1981
por Carlos Henríquez Consalvi, “Santiago”, una semana después de la masacre del Mozote, a pesar de la prueba
documental el gobierno negó hasta el final del conflicto armado, esta y otras masacres. Archivo histórico del Museo
de la Palabra y La Imagen (MUPI).

En los departamentos de Usulután, San Vicente y La Paz ocurrieron


muchas masacres dispersas, la primera bastante temprano (1975) en el cantón
Las Tres Calles, municipio de San Agustín. La más emblemática de ellas es La
Quesera, operativo militar entre el 21 al 30 de octubre de 1981, abarcó varios
municipios y dejó aproximadamente 617 víctimas (EQUIPO MAIZ, 1998). Sobre

90
las vicisitudes, masacres y movilizaciones de las comunidades en estas zonas
existe una importante recopilación de historia oral.30

Imagen 3: Pinta elaborada por miembros del Batallón Atlacatl, de la Fuerza Armada de El Salvador en el Caserío El
Mozote, Morazán.

Leyenda del texto dejada en un muro de una vivienda tras la masacre en el Cantón El Mozote "Aquí [estuvo] el
[Batallón] Atlacatl el papá de los subversivos, 2da compañía, aquí la cagaron hijos de puta, si huevos les hacen falta
pídalos por correspondencia al Batallón Atlacatl, nosotros los angelitos del infierno volveremos porque queremos
terminar con todos". Fotografía por Carlos Consalvi, “Santiago”, a una semana de la masacre de diciembre de 1981.
Archivo Histórico del Museo de la Imagen y la Palabra.

3.1.2 El refugio.

El conflicto armado trastocó de manera violenta la dinámica social de una


considerable proporción de la población civil, ocasionando una serie de
desplazamientos internos y externos, en diferentes momentos, así como
diferentes tipos de migrantes que podemos categorizar en: desplazados internos,
refugiados oficiales y refugiados indocumentados. Al finalizar la década de los 80,
se calcula que aproximadamente 500.000 personas habían sido forzadas a
abandonar sus lugares de origen.

30
Véase el libro Suchitoto Lucha Tierra Memorial de Lucha y Esperanza (FUNDABRIL, 2013)

91
Las acciones militares obligaron inicialmente a esas poblaciones a
asentarse en “refugios”, en su mayoría, ubicados en la capital San Salvador y en
las cabeceras departamentales más seguras, aunque también en condiciones
usualmente precarias. Fue así como los refugiados del oriente, el occidente y la
zona central del país acabaron viviendo bajo un mismo refugio.

Mapa 2: Zonas de El Salvador bajo control insurgente en 1984

Las zonas bajo control militar de la guerrilla se ubicaron principalmente en la parte norte de los departamentos de
Chalatenango y Morazán. Imagen retomada de la revista “El Salvador” (Sistema Radio Venceremos, 1984) .

Para atender a los desplazados internos, el gobierno creó la Comisión


Nacional de Desplazados de El Salvador (CONADES), censó los asentamientos y
procuró algún tipo de ayuda. Sin embargo, como ello era insuficiente, empezaron
a surgir organizaciones de sociedad civil como la Comisión Nacional de
Refugiados (CNR) y la Coordinadora de Desplazados de El Salvador (CORDES y
CRIPDES), que contaban con el apoyo de organizaciones internacionales como
Fundación Share y de diferentes iglesias. En Chalatenango surge la
Coordinadora de Comunidades Repobladas (CCR). Su esfuerzo se centró en
ofrecer subsidios alimenticios, colaborar en la construcción de las viviendas y de

92
infraestructura comunal básica, y promoción de servicios de salud y de educación
popular. Los desplazamientos provocaron cinturones de pobreza en la capital,
pues las familias campesinas, que no traían más que sus pocas pertenencias,
fueron tomando predios baldíos. La marginalidad a la que estuvieron expuestas,
no permitió que alcanzaran el nivel de cooperación y solidaridad de los refugiados
en los campamentos.

Imagen 4: Panorama del refugio de Mesa Grande, Honduras

Visión parcial del Campamento Mesa Grande Honduras. Muchos recuerdan las carpas que eran compartidas por 12
personas. Foto del Archivo Histórico MUPI .tomada entre 1981-1986

Según datos del ACNUR, en mayo de 1984 existían en Centroamérica y


México alrededor de 245,500 refugiados salvadoreños entre dispersos y
concentrados. En algunos casos, los campamentos estaban confinados en
espacios limitados y vigilados como Mesa Grande y Colomoncagua, ambos en
Honduras, donde los militares hondureños cometieron varias tropelías. Otras
experiencias se vivieron en Panamá y Nicaragua y quienes las recuerdan hablan
de haber visto un menor ejercicio de autoritarismo. En Nicaragua pudieron
trabajar libremente en cooperativas, recibir educación gratuita, y gozaron de

93
libertad de movilización en los asentamientos de Managua y Estelí, donde
permanecieron casi 9 años.

Estos grupos se fueron definiendo por las características compartidas


derivadas de los sucesos de represión que afrontaron. Steve Cagan, al hablar de
los refugiados de Colomoncagua en Honduras, describe: “En primer lugar, es un
grupo extremadamente homogéneo: todos vienen de la zona rural de El Salvador;
casi todos son católicos; todos son pobres y con un bajo nivel de educación31,
que arribaron al campamento con el mínimo de pertenencias personales, sin
ningún privilegio especial, y con la experiencia común del terror y el sufrimiento”
(CAGAN & CAGAN, 1993:51).

La conformación de los refugios fue variada, algunas personas pasaron


algún tiempo en refugios temporales, en iglesias o casas comunales; otras, que
vivían en zonas fronterizas, huyeron directamente a Honduras, donde se
asentaron en pueblos colindantes. Cuando llegaron al pueblo de Colomoncagua,
permanecieron un tiempo durmiendo en espacios públicos como el mercado o la
iglesia, algunos pobladores les abastecieron de alimentos, pero la pobreza les
impedía apoyarles.

Después de dos meses en esas condiciones, fueron trasladados a una


tierra negociada por el ACNUR. En consecuencia, los campamentos se ubicaron
en lugares lejanos del contacto con poblaciones vecinas, así, las primeras
acciones de territorialidad implicaron la modificación de los espacios alejados y
abandonados. El caso más extremo fue la comunidad Ciudad Romero, en
Panamá, que se ubicó en la selva del municipio de Colón, donde los vecinos más
cercanos eran de un grupo étnico asentado en aquellas tierras con quienes
tuvieron poco contacto. En Honduras, aunque los terrenos eran áridos, en pocos
años los pobladores habían logrado sembrar algunos árboles y hacer huertos
caseros a pequeña escala, además de generar toda una cuadrícula de diseño de
su asentamiento que se dividía por colonias o sectores que contaban con
espacios comunes como cocinas y talleres.

31
85% de analfabetismo (CAGAN, 1993:15)

94
Mapa 3: Llegada al refugio de Colomoncagua, Honduras

Mapa de elaboración propia. Fuente: archivos de ACNUR, Museo de la Palabra y La Imagen, entrevistas y trabajo de
campo. Infografía por Emmety Pleitez.

Por otra parte, muchos pobladores del departamento de La Unión, huyeron


hacia Honduras a un lugar conocido como La Estancia. Estos pobladores
posteriormente serían trasladados por ACNUR hacia Panamá, para, más
adelante, ser reubicados en la zona paracentral del país, en El Bajo Lempa,
departamento de Usulután. Otros vinieron del departamento de Cabañas, y se
asentaron en otro campamento cercano a Colomoncagua, llamado San Antonio.

"Mi nombre es Reina Isabel Hernández y soy originaria de un cantón que


se llama San Carlos, de Ciudad Dolores, departamento de Cabañas.
Entonces mi historia también es que yo fui desplazada y refugiada, pero no
me quedé tantos años en el campamento, yo estuve desde el 81 al 83, tres
años en el campamento este de San Antonio Intipucá, Honduras, está
cerca de Colomoncagua. Había unas 1,500 personas, fíjese que ahí se
hizo el asentamiento con la gente que huyó, porque nosotros salimos en el
80, en julio de ese año empezaron a matar gente, como yo era de la
comunidades eclesiales de base, de ahí vengo, entonces empezaron a
matar catequistas, celebradores de la palabra. Entonces comenzaron a
llegar elementos militares al cantón, entonces nosotros nos fuimos
huyendo a Honduras" (Entrevista a Isabel Hernández, ex-Directora de
CRIPDES, mayo 2015).

95
Mapa 4: Llegada al refugio de Estancia, Honduras

Elaboración Propia. Fuente: archivos de ACNUR, MUPI, entrevistas y trabajo de campo. Infografía por Emmety
Pleitez.

En el norte del país, la llegada al refugio se dio inicialmente en 1980,


cuando la represión dirigida a la población civil comenzó a aumentar. Muchas
personas originarias de San Antonio La Cruz, Nueva Trinidad, Arcatao, Nombre
de Jesús, San José Las Flores, Potonico y Los Ranchos del departamento de
Chalatenango, buscaron refugio en la zona fronteriza con Honduras. De la misma
manera, algunos grupos provenientes de la zona central como Suchitoto,
Copapayo, Peistenango, Tenango y Guadalupe se trasladaron a Chalatenango
para luego refugiarse en el campamento de La Virtud en Honduras. En 1981 el
gobierno anunció el traslado del refugio de La Virtud a Mesa Grande, puesto que
tener a estas personas tan cerca de la frontera les representaba una amenaza.
"Muchas organizaciones de solidaridad y los mismos refugiados se opusieron al
traslado, no obstante, el 16 de noviembre de 1981, grupos paramilitares entraron
al refugio y secuestraron a varias personas. Posterior a dicho atentado se
organiza el traslado de 7,500 personas al Refugio de Mesa Grande, mientras que

96
5,000 personas optaron por regresar a diversos puntos de El Salvador"
(FUNDABRIL, 2013:43).

Mapa 5: Llegada al refugio de Mesa Grande, Honduras

Mapa de elaboración propia. Fuente: archivos de ACNUR, Museo de la Palabra y la Imagen, entrevistas y trabajo de
campo. Infografía por Emmety Pleitez.

En 1981, la organización campesina asume abiertamente el nombre de


"Poder Popular" en Chalatenango, que se constituyó como una nueva forma
organizativa superior, que surge de las entrañas de las formas de articulación de
las luchas campesinas organizadas en condiciones de disputa por el control
territorial y poblacional, con una visión y práctica revolucionaria, ideario propio y
estableciendo normas éticas y morales. (SALAZAR & CRUZ, 2012: 29). "Los
llamados Poderes Populares Locales (PPL) emergen con estos agrupamientos de
familias y comunidades en una reconstrucción organizativa, normativa y de
incidencia social y territorial en los inicios del conflicto armado" (SALAZAR &
CRUZ, 2012:31). Este nuevo ordenamiento territorial, reestructuró la división

97
político administrativa de los municipios, pues, los caseríos y cantones, se
agruparon por sectores32.

Los refugiados vivieron fuera del país entre siete y once años. Allí tuvieron
la oportunidad de refundarse como comunidades, participando en talleres de
agricultura y proyectos de salud, y los más pequeños se matricularon en las
escuelas. Esta experiencia les reafirmo los valores basados en la participación
colectiva.

"la formación de lo que ellos conciben como “comunidad” tiene dos


significados: uno real y otro simbólico; el primero obedece a la fundación
de poblados en tierras extranjeras, la construcción de casas, talleres y
escuelas; el segundo responde a la conformación de lazos solidarios como
afectados y refugiados. Esto tiene que ver con la gestación de un
“nosotros” fundamentado en el trabajo comunitario dentro de los refugios"
(BERRÍOS, 2008:64).
En los campamentos de refugiados se desarrollaron diversas tareas y se
asumían roles que facilitaban la interacción y la acción colectiva. Se montaron
talleres de sastrería y costura para generar ingresos, se hicieron prácticas
agrícolas colectivas, se habilitaron espacios para la enseñanza y la salud
comunitaria, y se constituyeron comités de autogobierno en cada asentamiento.
Todo ello contribuyó a la generación de estructuras de toma de decisiones,
motivando el papel activo de hombres y mujeres que permitió la consolidación de
un modelo autónomo de desarrollo.

La zona norte de Morazán que contaba con más de 50,000 habitantes


quedó prácticamente deshabitada. Al mismo tiempo, llegaron al refugio
personas con traumáticas experiencias por la represión militar. La relativa
facilidad de tránsito con El Salvador -el campamento quedaba a escasos
ocho kilómetros de la frontera- permitió un intercambio entre la población
del refugio y de la guerrilla. La comunicación entre refugiados y sus
familiares guerrilleros fluía con cierta facilidad. En los refugios las
actividades organizativas en apoyo a la insurgencia, se hacía en la más
completa clandestinidad, seleccionando a las personas de más confianza y
proporcionando orientación política e ideológica sobre la realidad de El
Salvador y sobre los valores “revolucionarios” que estaban en boga en el

32
A mediados de 1983 se crea la primera junta subregional de los Poderes Populares de la Sub Zona 1 (Arcatao, Nueva
Trinidad, San José Las Flores, San Antonio los Ranchos, San Isidro Labrador, Las Vueltas, y San Antonio la Cruz, que era
la tercera parte del territorio de Chalatenango, con aproximadamente 7,000 personas (SALAZAR & CRUZ, 2012: 35).
Véase de esa fuente el Cuadro de nueva distribución de territorios a partir de los asentamientos de los Poderes Populares
Locales.

98
frente de guerra. Siendo el FMLN una organización político-militar, no es
raro que sus métodos y concepciones de trabajo se trasplantaron al
refugio. Así nació un fuerte liderazgo altamente centralizado y vertical pero
muy eficiente en su labor organizativa, que hizo del refugio una comunidad
fuertemente organizada y concienciada sobre valores comunitarios y
colectivización. La clandestinidad obligaba a un método de trabajo
bastante conspirativo: se disciplinaba y se educaba a toda la población en
ello. De no ser así, el refugio se hubiera convertido en una cacería de
brujas por parte de los militares combinados de Honduras y El Salvador
(SIERRA, 2004: 73).

No obstante los esfuerzos por mantener vínculos discretos entre


refugiados y guerrilleros, en el exilio se vivieron fuertes enfrentamientos con los
militares, especialmente en Honduras, donde los campamentos de refugiados
eran un espacio limitado y vigilado por parte de los militares, como el caso del
campamento de refugiados de Mesa Grande y Colomoncagua en Honduras.

La experiencia más conflictiva del refugio fue vivida en Honduras, la cual


se agravó en 1983, cuando el gobierno hondureño inició una campaña de
reubicación forzosa, puesto que construirían una base militar en
Colomoncagua, ante esto hubo una lucha por mantenerse en el lugar. Ante
la represión, los refugiados en Honduras hicieron una campaña contra la
reubicación con manifestaciones masivas dentro de los refugios y
publicaciones en medios nacionales e internacionales. Uno de los
aprendizajes más fuertes de esta etapa de amenazas en el refugio fue: “su
exitosa campaña contra la reubicación les enseñó que podían lograr sus
objetivos sólo si se mantenían firmes y unidos" (CAGAN & CAGAN,
1993:43).
A pesar de las restricciones de tránsito, la mayoría de las personas que
estuvieron en el refugio valoran positivamente tanto la vida en comunidad como la
solidaridad que se activó durante la huida y en el refugio, pues todos tenían las
mismas condiciones. Este sentimiento y práctica de lo colectivo la observan como
un aprendizaje.

"Pero sí, prácticamente allá era muy bonito el tema de organización,


mucha gente halaga el hecho de que todo se hacía en comunidad, la
comida, las tortillas no las hacía nadie en las casas, las hacían en unas
casas comunales, la gente desde la madrugada estaban moliendo para
hacer las tortillas de todo el mundo”. (Entrevista a Roberto Argueta,
Comunidad Segundo Montes, Morazán 2015).
“Yo era la encargada de nueve mujeres en el refugio, y cada mujer
coordinaba una colonia [un sector] y ellas se encargaban de ver las
99
necesidades, si tenía zapatos, si ya solo un vestido tenía o si no tenía ropa
interior. A mí me tocaba andar dando lo justo a cada colonia” (Entrevista a
Irma Díaz, Comunidad Segundo Montes, Morazán 2015).

Imagen 5: Taller de carpintería, campamento de refugiados Colomoncagua, Honduras

En los refugios se generaron nuevos aprendizajes, especialmente en labores productivas. Foto del Archivo Histórico
del Museo de la Palabra y La Imagen (MUPI), colección especializada CE, CE 4, Refugiados y Repoblaciones,
Comunidad Segundo Montes, Morazán.

"En Honduras aprendieron diversos oficios como hojalatería, mecánica,


carpintería, se formaron promotores de salud, maestros, entre otros" (CAGAN &
CAGAN 1993:42). Otros aprendieron técnicas relacionadas con el área
geográfica en la que estaban, por ejemplo en Panamá la Comunidad Monseñor
Romero aprendió a construir casas con techo de palma, tal y como se construían
en la zona indígena de la selva, y además aprendieron a pescar. Usualmente
encontraron dificultades en el medio físico, sin embargo, éstas fueron afrontadas:

“Las tierras del lugar donde estábamos eran bien infértiles, eran terrenos
áridos, sin embargo con las características de los salvadoreños que dicen
que son bien trabajadores, y con la asesoría de algunos agrónomos que
llegaron como colaboradores internacionales, que nos enseñaban cómo
producir rábanos, apio y habían huertas. Peces también, recuerdo una vez

100
que criaron tilapias, hicieron un tabanco que lo llenaron de agua”
(Entrevista a Roberto Argueta, Comunidad Segundo Montes, Morazán,
2015).
Steve Cagan resume la experiencia del refugio de Colomoncagua,
Honduras, que se ha convertido en un modelo de desarrollo comunitario

Desarrollaron un sistema de gobierno que funcionaba bien y era


democrático, estableciendo una forma de vida comunal en la cual todos
tenían el mismo derecho a [los] recursos y nadie vivía mejor que los
demás. Condujeron programas culturales y de educación para adultos y
niños poniendo fin al analfabetismo y desarrollando un equipo de
educadores calificados; promovieron [una] creciente conciencia de salud,
sanidad y nutrición. Manejaron una escuela de formación técnica, un taller
de mecánica y muchos talleres de capacitación vocacional y de
producción, produciendo casi todos los bienes que se necesitaban en el
campamento. Escribieron y produjeron sus propios periódicos semanales
así como otros documentos y publicaciones, incluyendo tres boletines
directamente dirigidos a la comunidad internacional (CAGAN y CAGAN,
1993:13).
Imagen 6: Taller de alfarería “Nuevos Aprendizajes”, campamento de refugiados Colomoncagua, Honduras

101
La elaboración de productos domésticos para uso dentro de los campamentos fue la base de aprendizaje de labores
artesanales en período de posguerra. Foto del Archivo histórico del Museo de la Palabra y La Imagen (MUPI),
colección especializada CE, CE 4, Refugiados y Repoblaciones, Comunidad Segundo Montes. (circa 1987)

Destaca el papel activo de las mujeres, quienes antes se dedicaban


únicamente a las labores domésticas, ahora en los refugios eran las
maestras, las cocineras, las promotoras de salud, las líderes. La mayoría
de personas refugiadas eran mujeres, ancianos y niños; ellas se vieron en
la necesidad de trabajar. Formaron parte de comisiones que tomaban
decisiones dentro de la comunidad, en Colomoncagua incluso las madres
solteras tenían el respaldo de la comunidad para el cuido de los hijos:
incorporaron un sistema de guarderías lo cual les daba tiempo para asistir
a reuniones Al final del refugio, más de la mitad de coordinadores eran
mujeres (SIERRA, 2004:76).
El papel que jugaron los miembros de "la solidaridad", como les llamaban
en el refugio a los voluntarios de organizaciones humanitarias como Cáritas,
Iglesias Menonitas, Médicos sin Fronteras y ACNUR, fue clave, pues ellos,
además de enseñarles algunos conocimientos de educación popular y
productividad, fueron testigos del acoso militar vivido en tierras hondureñas, y
transmitían esa información a sus oficinas centrales en Alemania, Suiza, España
entre otros. Uno de estos voluntarios fue Ulf Baumgaertner, un austriaco alemán,
quien llegó con la organización humanitaria Cáritas, al sentirse identificado con el
movimiento social y campesino. Llegó en 1983 a los campamentos de refugiados
para apoyar en tareas de alfabetización. Su relato evidencia la fuerte
comunicación e influencia de la guerrilla en los campamentos de refugiados.

“Pues a El Salvador vine cuando nacen los campamentos de refugiados,


vine con Cáritas Internacional con sede en Alemania, cuando empezaba a
reclutar voluntarios para servicio de emergencia, buscaban voluntarios
para alfabetizar, y entonces yo me apunté con mi familia, mi hija tenía 5
años y en eso me quedé. Nosotros formábamos alfabetizadores que en su
mayoría eran muchachos de 15 ó 16 años, porque así el nieto podría
enseñar al abuelo, eso funciona bien. Pero de repente veníamos a las
capacitaciones y veíamos que faltan jóvenes, "¿dónde andan? -
preguntábamos- "ah, ya se han ido", nos decían. Entonces sabíamos se
habían ido al frente de guerra a la guerrilla, allí los metían en la escuelita
de menores, les daban formación militar y todo eso. Eso era bien difícil
trabajar así” (Entrevista a Ulf Baumgaertner, ex voluntario en el refugio de
Colomoncagua, abril 2015).
Muchos de estos "internacionalistas", como les llamaban en los
campamentos, promovieron acciones de incidencia política para acompañar las
causas de retorno en medio de la guerra, ya que el ACNUR estaba renuente que

102
las comunidades retornaran al país en medio de la guerra. Sin embargo, las
exigencias de retorno de los refugiados eran cada vez más fuertes.

De igual manera, las memorias de los refugiados guardan un alto


agradecimiento a los sacerdotes que visitaron los campamentos, como el caso de
los jesuitas Segundo Montes y Jon Cortina, además del arzobispo Arturo Rivera
y Damas a Chalatenango. Producto de este acompañamiento, el padre Segundo
Montes realizó un estudio fundamental en el tema de desplazados y refugiados
(MONTES, 1989), en reconocimiento a su solidaridad los refugiados de
Colomoncagua llamaron Segundo Montes a su comunidad repoblada.

La experiencia del refugio fue sobre todo transformadora, en cuanto


cultivaron los valores de la solidaridad en la comunidad. Hubo una decidida
apuesta por los aprendizajes colectivos, por compartir, por generar conocimientos
colectivos desde la educación popular hasta los talleres productivos. Los
pobladores refugiados testimonian un fuerte sentido de transformación en su vida.
Tanto así que, al repoblar, algunos decidieron vivir en nuevos asentamientos
ajenos a sus anteriores lugares de origen. La transformación no vino sola, fue
producto de una constante tarea de concientización a través de la educación
popular, la Teología de la Liberación y la coincidencia en compartir una memoria
colectiva a partir de historias de éxodo y despojo.

Lo que más que se manejó allá fueron las actividades religiosas. Hubo un
tiempo que todas las tardes había reuniones para estudiar la Biblia, hacer
conciencia a la gente, porque las actividades religiosas para eso eran, para
trabajar con toda esa gente que no estaba consciente de la lucha. Fíjese
que en el refugio había gente que aquí había tenido su dinero, su
comodidad, pero también había gente que había sido muy pobre, muy
marginada. Y nos tocó vivir una vida en comunidad. Cuando se habla de
una vida en comunidad, significa que si una persona tiene sal para comer,
la tienen todos. O sea que ahí la gente que no estaba acostumbrada a
compartir sus cosas tuvo que hacerlo. Fue una sola comunidad. Fue un
proceso de transformación y no fue fácil porque había que hablar con la
gente, hacerle conciencia de por qué se produjo la guerra, de por qué
estábamos ahí y por qué teníamos que vivir en comunidad. Hacer
conciencia de que aquí nadie iba a tener más que el otro; y como aquí
había una desigualdad tremenda antes de irnos allá. Ese proceso, tanto
como en las cosas materiales como en las espirituales, en todo verdad, fue
un gran trabajo, porque así como hay gente que estaba consciente en la
lucha, había gente que no. Fue así que se formó lo que se llamaba

103
conciencia. La mayoría tuvo conciencia al final. (Entrevista a María
Hernández, refugiada. Los Quebrachos, Morazán, 2015).
Imagen 7: “Ustedes son una alternativa para el futuro de El Salvador”: Comunidad Segundo Montes, Morazán

Las palabras de apoyo del jesuita Segundo Montes asesinado en 1989 sirvieron para construir "la comunidad
imaginada". Los refugiados de Colomoncagua que repoblaron la zona norte de Morazán reconocen la solidaridad de
este sacerdote jesuita al dar el nombre de Comunidad Segundo Montes a su nuevo asentamiento. Foto del archivo
histórico del MUPI, colección especializada CE, CE 4, Refugiados y Repoblaciones, Comunidad Segundo Montes.
(circa 1988)

3.1.3 El Retorno y La repoblación.

Las organizaciones humanitarias que trabajaron en los campamentos de


refugiados en los países vecinos comenzaron a hacer eco del deseo de las
comunidades de retornar a su país. Un momento importante para colocar este
deseo en un ámbito público fue la Conferencia Internacional sobre Refugiados
Centroamericanos (CIREFCA), realizada en noviembre de 1989. Este evento
abrió un espacio en la comunidad internacional para promover apoyo en la
búsqueda de una paz firme y duradera en la región. "La primera movilización
masiva fue la repoblación de San José de Las Flores en Chalatenango"

104
(SALAZAR & CRUZ, 2012: 56) que contó con un fuerte apoyo de organizaciones
sociales que vigilaban para evitar el acoso militar a estas comunidades33.

"En el 86, comités regionales de desplazados empezaron a movilizarse, la


primera repoblación que acompañamos fue la de San José Las Flores de
Chalatenango, entonces con ellos fue que se organizó el primer retorno.
Íbamos en buses, llevábamos comida, materiales para reconstruir un poco.
Íbamos decididos a lo que fuera. La Fundación Share trajo una delegación
compuesta por religiosos de Estados Unidos que iban acompañando a la
gente" (Entrevista a Isabel Hernández ex coordinadora de CRIPDES,
mayo 2015).
Imagen 8: Autobús contratado por ACNUR para el retorno de refugiados a El Salvador en noviembre de 1988

Los refugiados en sus jornadas de retorno manifestaban con carteles su deseo de volver a tierras salvadoreñas. Foto
del Archivo Histórico del MUPI.

Por otra parte, los refugiados de Honduras comenzaron a presionar por su


retorno. El Gobierno salvadoreño puso objeciones, pues el conflicto armado aún
se encontraba en curso. ACNUR no se mostró dispuesto a facilitar la repatriación.
A pesar de ello, los refugiados comenzaron a repoblar zonas que habían
quedado vacías. A mediados de la década de los 90, muchos refugiados

33
Esta estrategia la implementaron para evitar el ataque a los civiles. Los voluntarios de iglesias de Estados Unidos
ejercían un rol de defensores de derechos humanos.

105
salvadoreños registrados en los países vecinos -alrededor de 32,000- habían
retornado al país, originando una nueva situación social y poblacional en la zona,
aun en medio de la guerra. Las comunidades que constituyeron las
repoblaciones, además de crear su propia organización socio-local, vieron la
necesidad de integrarse en torno a una organización superior y con objetivos y
líneas de trabajo regional. Así surgió la Coordinadora de Comunidades y
Repoblaciones de Chalatenango conocida por sus siglas CCR, cuyo principal eje
de unión y de demanda fue el derecho a la vida, que el ejército y el gobierno se
negaban a reconocer, tanto a la población que nunca salió del país y que pasó
guindeando todos esos años, como la población que retornó y la repoblada.
(SALAZAR & CRUZ, 2012:63). La Coordinadora Nacional de la Repoblación
(CNR) planteaba "rescatar el derecho de la población civil a vivir en sus lugares
de origen". Estos movimientos de "repoblación" contaban con el apoyo de la
Iglesia Católica.

“Entonces me recuerdo que la gente hizo la iniciativa de caminar por sí


sola, entonces el ACNUR, cuando vio que estaban bien decididos los
acompañó, no los dejó solos” (Entrevista a Isabel Hernández ex
coordinadora de CRIPDES, mayo 2015).
Al llegar a la frontera tuvieron problemas, a pesar que ACNUR había
anunciado las fechas de traslado. En el plano nacional se suscitó una gran
controversia, algunos medios de comunicación les tildaban de guerrilleros, otros
afirmaban que eran "pobres engañados por la guerrilla que van a morir en los
territorios de guerra". (Véase en Anexo 2 Registro Documental de movilización de
Poblaciones refugiadas y sus fuentes, los cuadro de notas de prensa del período
de retorno de los refugiados).

"Dijeron que se viniera un contingente de gente adelante y fue cuando


mandaron a 770 personas que nos vinimos, entonces a todos nos pusieron
una gran carga, arroz, azúcar, baterías, medicina, otros ropa, creo que
todos veníamos cargando algo, pero veníamos con grupos de gente
extranjera, de esos de la solidaridad y de ACNUR. Cuando llegamos a un
río, ahí estaban ya los militares hondureños, ahí nos tuvieron como una
hora parados, cargados, y en el sol. No nos dejaban pasar, y nos dijeron
que nosotros, a pelear otra vez veníamos, que veníamos otra vez a la
guerrilla, que a hacer otra guerra veníamos. Yo le dije al teniente "si a
pelear fuéramos - le dije -todos lleváramos armas, pero si ustedes gustan,
revisen a toda la gente que vamos. Nosotros no llevamos pero ni un

106
cuchillo", le dije yo, porque sabemos que a reconstruir vamos, le dije yo-
no venimos a hacer otra guerra, ustedes así lo piensan, pero nosotros no
llevamos ese pensar, vamos a reconstruir, para que después se venga la
demás gente, con todos los niños", porque como dice la canción queremos
llegar a nuestras tierras queridas"34. (Entrevista a Irma Díaz, Quebrachos,
Segundo Montes, Morazán, diciembre 2014).

Imagen 9: Refugiados retornando de Colomoncagua, Honduras en noviembre de 1988

Los refugiados tomaron la decisión de retornar al país aún en medio de la guerra. Los primeros procesos de retorno
de refugiados se desarrollan desde 1987. Foto del Archivo Histórico del MUPI.

Los primeros viajes fueron exploratorios, para preparar el terreno y que los
demás contingentes vinieran unos meses después con mejores condiciones. Los
refugiados, especialmente los de Colomoncagua y Mesa Grande, vinieron en
caravanas, acompañados hasta la frontera por delegaciones de ACNUR; luego
hicieron solos el camino hasta asentarse en lugares abandonados, donde
comenzaron a levantar casas con tablones y ramas, apropiándose del territorio
que luego serviría de base a la repoblación.

34
Irma Díaz cita una canción compuesta por la población refugiada en la que hablan de los deseos del retorno a su país,
la canción se llama "El retorno del refugiado".

107
"Sí, entonces el primer retorno masivo de Honduras fue el 10 de octubre
de 1987. Regresaron la gente de Guarjila, Las Vueltas y Santa Marta, eran
más de 3,000 gentes que vinieron en ese retorno, era una caravana
terrible, porque nosotros nos dividimos algunos fueron a Chalatenango,
bueno yo fui a Santa Marta, otros fueron a Las Vueltas y así, porque eran
comunidades 24 grupos al mismo tiempo. Después se organizó el retorno
de, vino la gente de San Antonio Los Ranchos, después vinieron los de
Teocinte, tuvimos un retorno de Nicaragua también" (Entrevista a Isabel
Hernández, ex-directora de CRIPDES, mayo 2015).

Imagen 10: Escena en el campamento Colomoncagua en 1989

Los refugiados de Colomoncagua iniciaron una fuerte campaña de incidencia para su retorno en 1989. Foto de
Archivo de la Comunidad Segundo Montes

Los del refugio en Honduras desmontaron las casas de tablones de


madera y techos de lámina para traerlos y reconstruir en el nuevo territorio; sin
embargo los que venían de Nicaragua y Panamá llegaron con pocas
pertenencias. Eran cuadrillas de trabajadores que en colectivo abrieron calles
para permitir la entrada de las caravanas; así limpiaron la maleza de los lugares
donde se asentarían más de 900 personas.

108
Llegaron a sitios totalmente abandonados y desolados por la guerra. Las
viviendas y manantiales de fuentes de agua estaban destruidas. Posiblemente la
única ventaja era que las tierras habían descansado durante los años anteriores,
aunque era peligroso cultivarla por las minas soterradas. Poco a poco la
organización social se articuló nuevamente en las comunidades, que contaron
con apoyo para hacer labores de reconstrucción y rehabilitación de servicio de
agua, de salud elemental, de acompañamiento religioso, de despensa alimentaria
de insumos y herramientas agrícolas de propiedad comunitaria.

Imagen 11: Mujer repoblada, Comunidad Segundo Montes, Morazán

Al llegar a la zona de repoblamiento los terrenos lucían áridos y descuidados, fue necesario el trabajo colectivo. Foto
del archivo histórico MUPI. Colección especializada CE 4. Refugiados y Repoblaciones.

En el caso de Morazán, tal y como Sierra (2004) lo menciona, es


interesante preguntarse ¿por qué los refugiados escogieron el municipio de
Meanguera, si allí no había suficientes recursos para el desarrollo de actividades
agropecuarias, que es la tradición de la mayoría de esos campesinos?
"Obviamente, la repoblación tenía también un objetivo militar: servir de barrera a
las incursiones del ejército salvadoreño hacia los territorios controlados por el
FMLN. Es decir, la decisión era, desde todo punto de vista, una cuestión política
para un objetivo militar" (SIERRA, 2004:76).
109
Mapa 6: Llegada al refugio Ciudad Romero, Panamá y Retorno a El Salvador

Elaboración propia. Fuente: archivos de ACNUR, MUPI y trabajo de campo. Infografía por Emmety Pleitez.

Los refugiados que se encontraban en Nicaragua y Panamá retornaron a


El Salvador entre 1990 y 1991, vinieron vía aérea bajo el apoyo de
organizaciones humanitarias y ACNUR. Se asentaron en una zona conocida
como el Bajo Lempa, donde tuvieron que establecer vínculos con los
representantes de la cooperativa Nancuchiname, quienes tenían grandes
extensiones de terreno que no cultivaban y al mismo tiempo era zona controlada
por la guerrilla. La cooperativa cedió el terreno a estos pobladores para que se
asentaran allí. Los contingentes siguieron llegando desde 1986 hasta después de
la firma de los Acuerdos de Paz. El grupo más alejado se ubicó en el Bajo Lempa,
una curiosa comunidad donde confluyeron personas de distintos campamentos
tanto de Honduras, Nicaragua como de Panamá, además de una comunidad de
ex-soldados desmovilizados.

110
Mapa 7: Retorno a El Salvador del refugio Mesa Grande, Honduras

Elaboración Propia. Fuente: archivos de ACNUR, Museo de la Palabra y la Imagen, entrevistas y trabajo de campo.
Infografía por Emmety Pleitez.

Las comunidades refugiadas que decidieron repoblar en medio de la


guerra empezaron a configurar algunas dinámicas culturales en torno a las fechas
conmemorativas relacionadas con el retorno. Por ejemplo, el 25 de marzo de
1990 se inauguró, en el norte de Morazán, la comunidad “Óscar Arnulfo Romero”.

El proceso de repatriación de Colomoncagua inició el 18 de noviembre de


1989, con el retorno de 712 personas que caminaron hasta el municipio de
Meanguera. Después del regreso de otro grupo que sí contó con el apoyo
exclusivo del Gobierno hondureño, el Estado salvadoreño aceptó la repatriación
en comunidad (Sierra, 2004). El campamento de Colomoncagua fue cerrado el 27
de febrero de 1990, con la salida del último grupo de personas. Se realizaron
1,500 viajes en camiones para trasladar a unas 8,000 personas con todas sus
pertenencias hasta el lugar del nuevo asentamiento.

Definitivamente no fue nada fácil llegar a vivir en esa zona, las tierras
donde se asentaron estas comunidades eran inhóspitas y con condiciones
111
limitadas para los cultivos de subsistencia; por tanto, la organización
colectiva siguió funcionando para seguir presionando por el cumplimiento
de sus demandas. Además "tenían que empezar a andar por sus propios
esfuerzos" (CAGAN & CAGAN, 1993:46).
“Cuando nosotros vinimos en un principio se nos daba la comida, de
repente se nos dice que no, ya no hay comida, ¿y entonces? Cuando te
están garantizando la comida y de repente ya no, te aflige, nuestros papás
sabían ya que era hacer eso, valiéndose por sí solo, pero nosotros no
sabíamos qué estaba pasando aquí, había tiempos que pasábamos
hambre, eran tiempos difíciles, sin embargo se fueron pasando, se fue
resolviendo la situación" (Entrevista a Roberto Argueta, Comunidad
Segundo Montes, agosto 2014).
Una vez las comunidades repobladas estaban asentadas en un espacio
físico, no fue nada fácil, puesto que siempre eran controlados y acosados por el
ejército.

“Consideraban que todos los productos eran de posible uso militar


(alimentos, hierro, cemento, clavos, pegamento, abonos, madera, baterías,
zapatos, ropa y combustibles, entre otros). La oficina gubernamental que
se estableció en San Francisco Gotera permitía una comunicación directa
con el Destacamento Militar 4, donde se discutía y se aprobaba la lista de
productos permitidos para la comunidad, además de solicitar los
salvoconductos para el paso de las visitas nacionales e internacionales. En
muchos casos no autorizaron la entrada de delegaciones de visitantes ni la
de ciertos productos" (SIERRA, 2004:78).
Lo que sucede es que "la repatriación era más que un espacio físico, era la
autonomía y autogestión de la comunidad" y esta autonomía les costó mucho,
puesto que tuvieron que mantener esa lucha contra el aislamiento, cada vez que
salían a comprar o llevar mercancía o comida tenían que presentar permisos"
(CAGAN & CAGAN, 1993:46).

112
Imagen 12: Construcción de la Comunidad Segundo Montes, Morazán

Todos los repoblados participaron de la construcción de las viviendas en los terrenos adquiridos legalmente a partir
1992 bajo el Programa De Transferencia de Tierras. El proceso incluyó largas negociaciones con los dueños de las
tierras Foto del Archivo Histórico del MUPI, colección especializada CE, CE 4, Refugiados y Repoblaciones,
Comunidad Segundo Montes.

Después de la firma de los Acuerdos de Paz, se crea en 1993 el Programa


de Transferencia de Tierras para ex combatientes y refugiados. Se comenzó la
negociación de la compra de tierras para legalizar los territorios que los
repoblados habían ocupado. Este proceso conllevó una ardua tarea de búsqueda
de los dueños originales, y de negociar la distribución de los beneficiarios. Las
comunidades organizadas lograron ser beneficiarias del programa en el mismo
lugar donde se asentaron; pocas retornaron a sus lugares de origen: en primer
lugar, porque perdieron a muchos de sus familiares, y en segundo lugar, porque
el elemento colectivo siguió siendo el aliciente, en los primeros años de la
transición, ya que recibieron ayuda internacional para su desarrollo productivo.

En la Comunidad Segundo Montes, de Morazán, algunos pagaron una


cantidad simbólica en una sola cuota para la compra de la casa, otros tomaron
créditos del banco cooperativo recién formado en esa misma comunidad. Antes
de la guerra, algunas familias contaban con propiedades legalizadas a su

113
nombre, esto les permitió vender sus antiguos terrenos y pagar su casa. Los
terrenos para construir viviendas eran todos iguales, aunque algunas familias que
pudieron aportar más, pudieron ampliar un poco sus terrenos. Vale aclarar que no
se observan marcadas desigualdades en la posesión de terrenos para vivienda.

En la compra de terrenos algunos recibieron apoyo de programas de


cooperación internacional, que se acompañaron con proyectos de inversión para
desarrollar a mayor escala proyectos productivos aprovechando los aprendizajes
en los talleres del refugio y a la capacidad adquirida para el trabajo colectivo. Sin
embargo, las cooperativas no lograron sostenerse frente a un férreo modelo
neoliberal implantado por el gobierno de derecha tras la firma de los Acuerdos de
Paz35.

Aunque hubo muchas mejoras en las condiciones de vida que lograron en


cuanto a educación y salud, el trabajo colectivo no logró mantenerse como
se esperaba. Las iniciativas individuales se desarrollaron, las personas que
no aceptaron seguir trabajando en el «proyecto comunal» trabajaron por su
cuenta y su nivel de vida mejoró sustancialmente. Las comparaciones eran
obvias. Las personas que ejercían actividades individuales obtenían
mejores ingresos, mientras que las personas vinculadas al proyecto
comunal eran más vulnerables. Esa situación llevó a la dirección a debatir
sobre la importancia de monetarizar la economía si se quería una inserción
efectiva a la sociedad salvadoreña. El sentimiento de «isla» debía
romperse, el personal que trabajaba en el proyecto comunal tenía un
salario simbólico de tres dólares mensuales, la productividad era
sumamente baja y el incipiente comercio en la zona empezó a obligar a
competir para vender los pocos artículos que se producían (SIERRA,
2004:81).
En Chalatenango, el trabajo comunitario fue desapareciendo luego del
retorno; la mayor parte de los habitantes trabajaban en terrenos comunales
durante tres días de la semana y en pequeñas parcelas que se les habían
asignado durante otros tres días. También surgieron proyectos o talleres
para que la comunidad se capacitara, recibiendo ayuda de organismos
internacionales. Se crearon panaderías, escuelas, clínicas, comedores
comunales, granjas, guarderías, carpinterías, talleres de bordado hamacas
sastrería y zapatos (SALAZAR & CRUZ, 2012:74).

35
Sobre los conflictos afrontados por las iniciativas productivas en el Norte de Morazán lease: (BINFORD, A Perfect
Storm of Neglect and Failure: Capitalist Restoration in Northern Morazán, El Salvador, 2010)

114
Imagen 13: Comunidad Los Limones II durante el proceso de repoblación en Segundo Montes, Morazán, 1992

Durante los primeros años de repoblación los asentamientos requirieron de un ordenamiento territorial para luego
pasar al proceso de delimitación de los linderos para la compra de terrenos y la legalización de sus tierras. Foto del
Archivo de la Comunidad Segundo Montes. (circa 1992)

Hasta la fecha siguen siendo un buen ejemplo de manejo comunitario de


fondos para inversión local. Muchas de las comunidades repobladas cuentan,
actualmente, con servicios de salud, centros de arte y escuelas financiadas por la
misma gestión comunitaria, y que prestan mejor servicio que el brindado por el
gobierno central.

La salud fue otro de los grandes esfuerzos realizados por las comunidades
una vez concluido el conflicto armado. En Guarjila, cantón del municipio de
Chalatenango, se generó una experiencia que constituyó un baluarte del esfuerzo
de salud en las comunidades organizadas: crearon un sistema de salud
comunitario de alta calidad, con gran participación de la población, formándose
promotores de salud en casi todos los cantones y una clínica central.

Entre los aprendizajes que subsistieron está el modelo de "educación


popular". Por ello, hubo una fuerte negociación para que los niños y jóvenes
formados en los campamentos de refugiados pudieran integrarse al sistema

115
escolar formal, para ello se gestionó que el Ministerio de Educación reconociera a
los educadores populares, principalmente mujeres, para que fueran incorporadas
en el modelo de escalafón educativo. La cooperación española aportó en el
proceso de inserción de los maestros populares al sistema formal del Ministerio
de Educación. El proceso implicó mucha dedicación pues durante cuatro años
tomaron clases nocturnas para obtener el reconocimiento del escalafón. El
aprendizaje acumulado en la educación popular es un capital totalmente
reconocido por la comunidad, asumido por los maestros populares y transferido a
sus hijos, ya que es reconocido como parte identitaria de su conformación como
comunidad.

“Yo trabajé 12 años de maestra popular, trabajé del 82 al 94, cuando vine
aquí [del refugio] trabajé cuatro años más. En el 90 que vinimos, nosotros
traíamos el objetivo de compartir los que aprendimos en Honduras como
comunidad del norte de Morazán, por eso nos distribuimos todos los
maestros, un grupo estuvo dando clases en diferentes zonas de los
repoblamientos. Aunque no había nada de equipo, no se perdió tiempo,
siempre se dio clases. Entonces teníamos que dar clase y recibir la
capacitación para el título. Las capacitación era de 7 a 9 de la noche, el
trabajo era bien pesado, y yo tenía que atender además a mis hijos. Me
compliqué, me dio parálisis y ya no pude estudiar. Pero yo le dije a mi hija,
metete vos y luego sacás el escalafón y te quedás con eso. Desde
entonces ella es profesora" (Entrevista a María Hernández, Comunidad
Segundo Montes, Morazán, agosto 2014).
La educación popular, en Chalatenango tiene sus raíces en el proceso de
concientización de los años 70 que llevaron a cabo las comunidades eclesiales
de base.

En ese contexto surge la educación popular desde la organización


campesina. Un esfuerzo del área de educación promovido por la CCR en
las repoblaciones fue la elaboración de materiales educativos que
surgieron durante la guerra, como una respuesta inmediata a las
necesidades de las primeras repoblaciones. Todos estos materiales
educativos estaban inspirados en el método de la "Palabra Generadora" de
Paulo Freire, a partir del cual se desarrollaba el diálogo crítico sobre la
realidad que vivían y se toma conciencia de la necesidad de transformarla.
El primero fue la cartilla de alfabetización “Buenaventura Chinchilla”36,
recordando a un maestro asesinado. En 1989 se comenzó a elaborar en la
región de Arcatao y Nueva Trinidad un método de lectoescritura que

36
Buenaventura Chinchilla era un maestro, dueño del terreno de Las Aradas, donde se produjo la Masacre en 1980 en
Chalatenango. Él permitió que varias familias que huían de la represión se asentaran en su terreno.

116
llevaba por título "Progresando juntos con la Cuma y el Lápiz" (SALAZAR
& CRUZ, 2012:94).
En Morazán, ante el tardío proceso de certificación de los maestros
populares, se creó el Sistema Local de Educación del Municipio de Meanguera
(SILEM) que ayudó para que los docentes terminaron sus estudios superiores
gracias al apoyo de la Universidad de Girona, España. El orgullo de la educación
popular, les llevó a la creación de un museo de sitio en la Comunidad Segundo
Montes donde se cuenta la historia del refugio, acompañada de artefactos de la
época, pero principalmente por los relatos de la repoblación de sus padres y
madres, historias registradas en dibujos y relatos escritos por sus hijos asistentes
a la escuela de San Luis en la Comunidad Segundo Montes.

La educación popular se fundamentó en el pensamiento crítico de la


realidad, por tanto formó cuadros políticos importantes en el campesinado del
refugio y la guerrilla. Esa experiencia formó liderazgos emergentes e históricos
que fueron retomados en la nueva etapa política de la posguerra, en el que el
movimiento guerrillero se transformó en partido político. A nivel local colocó
nuevos actores en la contienda electoral de los municipios. La participación
política afianzó el sentido de territorialidad de las comunidades, ya que se tuvo un
poder real sobre aquellos territorios que habían sido abandonados y repoblados
por quienes desde el refugio habían imaginado su comunidad. Ahora podían,
además, elegir a su alcalde, aunque quizá en menor medida a su candidato, ya
que de manera vertical venía elegido por la cúpula del FMLN, la mayoría de
candidatos fueron mandos altos y medios de la guerrilla. Desde 1994 a la fecha
se han mantenido las alcaldías en manos de la izquierda en comunidades con
mayor población repoblada; aunque, en algunos municipios, la alternancia ha
generado nuevas negociaciones y reacomodos a raíz de la poca apertura de
nuevos liderazgos.

Sin duda la conformación de estas comunidades generó una amalgama de


experiencias fuertes que han sido marcadas por la movilidad producto de la
represión, las etapas de éxodo, refugio y repoblación, que hoy conforman su
identidad comunitaria.

117
“En la comunidad Segundo Montes se da un proceso complejo, se habla
de los sueños de los líderes, como Juan José Rodríguez. Yo creo que para
la mayoría, la vida en la comunidad es agradable, habrá muchos
detractores, pero la mayoría dice que la comunidad es un lugar donde dan
ganas de vivir. Yo creo que es un lugar histórico que tiene sus raíces y que
conserva el espíritu de la gente, el espíritu de la lucha. Es una gente
religiosa, que recuerda todavía a sus muertos, recuerda a sus hijos, hay
señoras que perdieron a algunos de sus hijos o a todos, y es bien difícil
venir a querer borrar el tema de la Segundo Montes, solo eso es lo más
preciado, es que les recuerda el éxodo, la huida, el retorno." (Entrevista al
joven Roberto Argueta, Comunidad Segundo Montes, agosto 2015)
3.2 Datos etnográficos de las comunidades repobladas: Imaginar la
comunidad, forjar la comunidad

La comunidad Segundo Montes y otras repoblaciones fueron una especie


de "comunidad imaginada" como diría Benedict Anderson (1993), en tanto son un
grupo cohesionado que comparte una fuerte solidaridad y se asienta en un
territorio demandando su administración político administrativa como un "pequeño
Estado, autónomo". En esa comunidad imagina aprovecharían los valores
aprendidos en el refugio: la solidaridad y el trabajo colectivo. Aunque la realidad
al llegar en medio de la guerra y tras la firma de los acuerdos de paz, fuera otra,
que les llevó a confrontarse con un modelo económico donde la economía
colaborativa se vería condicionada por la influencia neoliberal, y la organización
comunitaria confrontada con los gobiernos locales de turno.

El discurso oficial tras finalizar la guerra, fue pasar la página de la historia


rápidamente para adentrarse a un nuevo modelo político y económico basado en
un acelerado proceso de privatización (1994-2006), donde lo colectivo parecía no
tener espacios de sustentación. A pesar de ellos los proyectos cooperativos
subsistieron algunos años. Y lo comunitario quedó expresado en su nueva
dinámica de vinculación con el pasado, a partir de prácticas de rememoración
como las fechas de repoblación y de masacres.

Estas comunidades repobladas son reales y ahora son intervenidas por


planes nacionales de modernización (como el Fondo del Milenio, financiado por
los Estados Unidos en 2006), además de programas gubernamentales de
desarrollo territorial. Su experiencia les lleva a tener una diferencia marcada con
otras comunidades del país, al comparar el acceso a servicios básicos, seguridad

118
ciudadana y niveles de alfabetización estos muestran un notable crecimiento con
recursos autogestionados.

A continuación se presentan datos socioeconómicos de algunas


comunidades de Chalatenango y Morazán, para que se observe la consolidación
de su desarrollo comunitario, y de cómo pasaron a ser de una comunidad
imaginada a una con problemas y desafíos reales que ahora se integra a la
estrategia nacional de desarrollo territorial.

Al retornar, los pobladores mantuvieron el ideal de ser un ejemplo, una


esperanza para el resto del país a partir de los aprendizajes en la época en el
exilio, utopía que fue bastante proclamada por Segundo Montes, quien veía en
ellos una esperanza para El Salvador. Steven Cagan y Beth Cagan (1993)
señalan que en el caso de Colomoncagua, al retornar a Morazán, los repatriados
esperaban convertirse en una ciudad que mantuviera los intereses comunitarios;
a pesar de que muchos de ellos no conocían una ciudad y tenían una amplia
tradición como campesinos, aspiraban a servicios básicos y parques. Existe un
documento elaborado por los directivos de la Comunidad Segundo Montes donde
se traza el proyecto urbanístico de creación de la Ciudad Segundo Montes.
Finalmente el reconocimiento formal de esa ciudad imaginada quedó truncado,
pero la repoblación se extiende por varios caseríos y aldeas de los municipios de
Meanguera y Jocoaitique.

Los refugiados de Ciudad Romero pidieron ser reasentados en un espacio


que tuviera las condiciones para cultivar y pescar; es decir, buscaban mejores
condiciones a las que tenían antes del exilio. A pesar de que estas esperanzas se
encontraron con varias limitantes en el nuevo asentamiento, pues eran lugares
abandonados y en algunos casos, con pocas posibilidades de desarrollo, como
los terrenos en El Bajo Lempa (en la ribera del río Lempa) en una zona calurosa,
y con continuos problemas de inundación, siguieron con el ideal de ser
comunidades ejemplares por su capacidad de organización, por sus vínculos
solidarios y por su sentido de pertenencia comunitaria.

Han pasado más de 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz, y más de


35 años de las primeras acciones represivas que les obligaron a reconfigurar su
119
pertenencia a un territorio. Actualmente, a pesar de que los proyectos
cooperativos han disminuido, estas comunidades se distinguen en su mayoría por
su calidad de vida, el fuerte tejido social y la apuesta a priorizar los aspectos
sociales de atención a sus pobladores; aunque los limitados presupuestos
municipales no alcanzan a cubrir las necesidades para alcanzar niveles básicos
de desarrollo humano. Además, la atención de los programas sociales
gubernamentales ha sido débil, por lo tanto muchos de estos municipios integran
el mapa de pobreza y desigualdad elaborado por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD).

3.2.1 Datos etnográficos de Chalatenango

En este apartado se brindan datos socio-económicos de algunas


comunidades repobladas. La construcción de la Carretera Longitudinal del Norte,
en 2012, fue parte de los proyectos financiados por los Fondos del Milenio. Esto
permitió un mejor y rápido acceso a las comunidades de la zona norte de
Chalatenango (aunque hay que evaluar los cambios culturales que se
generarán). Este proyecto de conectividad vial, abrió un canal de comunicación
con otras comunidades repobladas del norte de Morazán, puesto que ahora es
posible transportarse desde Morazán a Chalatenango sin necesidad de pasar por
la capital.

Datos obtenidos del censo poblacional (DIGESTYC, 2008)

Cuadro 1. Datos de población de comunidades repobladas, de municipios del nor-


oriente de Chalatenango

Población Total Urbana Rural Mujeres Hombres

Arcatao 2,724 1,180 1,544 1,363 1,361

Nombre de Jesús 5,359 919 4,440 2,769 2,590

Nueva Trinidad 2,173 173 2,000 1,014 1,159

San Isidro Labrador 511 247 264 265 246

120
San Antonio de la Cruz 1,824 176 1,648 893 931

San José Las Flores 1,458 770 688 718 740

San Antonio los Ranchos 1,619 618 1,001 827 792

Las Vueltas 1,684 678 1,006 842 842

Guarjila 1,769 1,769 946 823

TOTAL 19,121 4,761 14,360 9,637 9,484


Datos: diagnósticos y planificaciones municipales 2008, Censo de Población y Vivienda de 2007 y Unidad de
Salud del Municipio de Chalatenango, Ministerio de Salud, 2007. Cuadro de elaboración propia con
incorporando datos de CRUZ & SALAZAR, 2012:154

La mayoría de la población vive en las zonas rurales, salvo en San José


Las Flores, donde la población urbana supera a la rural por 82 personas.
Además, de manera general, a partir del mapa de pobreza elaborado por el
Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), los municipios de
Arcatao y Las Vueltas se encuentran en situación de “pobreza extrema severa”,
mientras que San José Las Flores y San Antonio Los Ranchos están en “pobreza
extrema alta”. En cuanto a los servicios básicos, la mayoría tiene acceso en su
lugar de residencia al agua potable. (VI censo de población y V de vivienda,
Digestyc, 2007).

"Uno de los indicadores más positivos es el de la educación, puesto que


antes del éxodo, el 85% de la población era analfabeta, y luego del retorno, ya
casi todos habían aprendido a leer y escribir" (CAGAN & CAGAN, 1993:76). Las
tasas de analfabetismo son bastante bajas, por lo tanto, hay un mayor acceso a
la educación básica. San Antonio de los Ranchos fue declarado en 2013 el primer
municipio libre de analfabetismo de El Salvador. Estas comunidades tienen
acceso a la educación, y la asistencia a la escuela es bastante alta:

Cuadro 2. Población estudiantil urbana y rural. Comunidades del Nororiente de


Chalatenango

NIVEL CBI Parvul. Educación Educación Bto. Universt Círculo Total

Básica Media Alfabet

121
POBLACIÓN

Población
ESTUDIANTIL

Urbano

Urbano

Urbano

Urbano

Urbano

Urbano
Rural

Rural

Rural

Rural

Rural

Rural

#
Arcatao 28 X 43 59 435 230 335 397 78 0 23 22 18 1,668

Nombre de 29 144 331 270 565 119 0 1,458


Jesús

Nueva 0 16 42 52 212 200 76 62 49 39 748


Trinidad

San Isidro 12 8 56 59 12 23 0 0 0 0 170


Labrador

San Antonio 12 100 12 616 0 153 0 33 6 54 980


de la Cruz

San José Las 13 0 17 8 197 57 99 7 92 31 12 14 547


Flores

San Antonio x x 425 X 94 15 67 601


los Ranchos

Las Vueltas x x 28 41 215 205 27 0 14 0 13 200 730

Guarjila 41 340 ND 98 36 59 574

TOTAL 41 16 183 453 1,552 2,038 819 1,207 432 131 122 70 412 7,476

Fuente: Diagnósticos y Planes Municipales con enfoque de género 2008. Cuadro de elaboración propia con
datos suministrados por el Ministerio de Educación, incorporando datos de CRUZ & SALAZAR, 2012:183

En el área de salud, estas comunidades tienen acceso al servicio público


que cuenta con áreas de atención: Consulta general y de emergencia,
Odontología, controles infantiles, controles prenatales, controles de adolescente y
de adulto mayor, laboratorio clínico, planificación familiar, vacunación,
inyecciones, pequeña cirugía, curaciones, toma de citologías, curaciones,
consejería en salud, ambulancia para traslado de pacientes, saneamiento
ambiental, vacunación de perros y gatos, visita domiciliar, educación en salud y
visita domiciliaria integral por promotor de salud (Ministerio de Salud, 2015).

Esta zona se caracterizó antes de la guerra por dedicarse al trabajo en las


fincas y la agricultura, éste siempre fue un rubro importante para la subsistencia
de las comunidades.

Cuadro 3. Producción agrícola, ganadera y de otras actividades. Comunidades del


Nororiente de Chalatenango

122
PRODUCCIÓN

Hortaliza
(manzanas

Conejos
Frutales
Maicillo

Vacuno
(Sorgo)

Cerdos

Cabras

Pesca
Arroz
Frijol

Aves
Maíz
cultivadas)

Arcatao X X X X X X X X X X X X

Nombre de Jesús 891 687 351 ND X X X X X X ND X

Nueva Trinidad 369 168 417 8 X X X X X ND X X

San Isidro Labrador 100 30 128 X X X X X X X ND X

San Antonio de la Cruz 289 122 337 31 X X X X X X X X

San José Las Flores 290 219 297 ND X X X X X ND ND X

San Antonio los Ranchos X X X ND X X X X X X X ND

Las Vueltas 286 203 184 ND X X X X X X X ND

Guarjila ( X X X ND X X X X X X X X

TOTAL 2,225 1,429 1,714 39

Fuente: Diagnósticos y Planes Municipales con enfoque de género 2008. En CRUZ & SALAZAR, 2012.

En cuanto a la seguridad, y según datos de la Policía Nacional Civil, en


2015 no se registra ninguna muerte violenta en San José Las Flores, en Arcatao
ni en San Antonio Los Ranchos; únicamente Guarjila, presenta una persona
asesinada durante este período, a diferencia de datos de otros municipios de El
Salvador, que llegan a reportar de 5 a 10 muertes diarias. De igual manera, en lo
que va del año se ha registrado dos extorsiones en Arcatao y un robo en Guarjila.
Este patrón de índices delincuenciales se mantiene bastante bajo, puesto que en
el 2014 una muerte violenta en San José las Flores y un robo en San Antonio Los
Ranchos.

En términos de participación ciudadana, es importante destacar que uno


de los elementos de territorialidad en el que se expresa la experiencia
organizativa es la política, como forma de ejercicio de poder local. Desde las
primeras elecciones de 1994, en la mayoría de los municipios repoblados las
elecciones fueron ganadas por el partido FMLN, frente a su contrincante ARENA.
A lo largo de los años, la fractura en el mismo partido FMLN y ARENA, permitió el
surgimiento de otros partidos que han ido tomando fuerza.

Cuadro 4. Votaciones para Concejos Municipales y Alcaldes 1994 en los municipios del
Nororiente de Chalatenango
123
1994 Arena % Fmln % Válidos

Chalatenango 3, 452 45% 1,828 24% 7,621

Arcatao 258 39% 359 55% 657

Nombre de Jesús 403 37% 346 32% 1,077

Nueva Trinidad 257 39% 228 35% 658

San Isidro Labrador 81 42% 52 27% 195

San Antonio de La Cruz 337 70% 38 8% 483

San José Las Flores 161 21% 422 56% 760

San Antonio Los Ranchos 47 10% 391 86% 456

Las Vueltas 55 11% 451 87% 518

Ojos de Agua 472 65% 213 29% 726

El Carrizal 233 47% 170 34% 495

La Laguna 410 40% 201 20% 1,016

Fuente: Datos del Tribunal Supremo Electoral. Tabla elaborada por CRUZ & SALAZAR, 2012

De igual forma a lo largo de los años en diversos procesos electorales se


ha mantenido una preferencia política por partidos de izquierda en los municipios
de Arcatao, Los Ranchos y Las Vueltas

Cuadro 5. Votaciones para Concejos Municipales y Alcaldes 1994-2012 en el municipio


de Arcatao

1994 2000 2003 2006 2009 2012

FMLN 359 601 535 742 771 740

ARENA 258 119 38 343 457 517

124
Fuente: Tribunal Supremo Electoral. En CRUZ & SALAZAR, 2012

Cuadro 6. Votaciones para Concejos Municipales y Alcaldes 1994- 2012 en el municipio


de San Antonio Los Ranchos
1994 2000 2003 2006 2009 2012

FMLN 391 352 297 373 422 422

ARENA 47 19 9 14 36 7

Fuente: Tribunal Supremo Electoral. En CRUZ & SALAZAR, 2012

Cuadro 7. Votaciones para Concejos Municipales y Alcaldes 1994- 2012 en el municipio


de Las Vueltas
1994 2000 2003 2006 2009 2012

FMLN 451 468 406 575 625 694

ARENA 55 175 28 48 190 64

Fuente: Tribunal Supremo Electoral. En CRUZ & SALAZAR, 2012

En este cuadro se describen algunas de las formas organizativas que


subsisten actualmente en las comunidades repobladas. Como se observa existen
diversos espacios de participación y organización comunitaria y espacios como
iglesias y centros escolares que funcionan en forma de comités donde la
comunidad participa activamente de decisiones en diversos niveles.

Cuadro 8. Formas de Organización de las comunidades del Nororiente de Chalatenango

Comunidades, participación y
San Antonio Los
San Antonio La
Nueva Trinidad

Chalatenango
San José Las
Las Vueltas

Nombre de
San Isidro

Organismos de desarrollo
Labrador

Ranchos

Guarjila,
Arcatao

TOTAL
Flores

Jesús
Cruz

Comunidades (incluido casco 8 7 8 11 2 8 13 1 1 59


municipal)

Total de directivos 282 ND 159 247 67 147 329 28 ND 1,25


9

Mujeres 154 ND 101 112 36 61 197 28 ND 689

125
Hombres 128 ND 58 135 31 86 132 ND ND 570

Instancias Organizativas/ 58 33 45 33 17 38 48 57 19 348


participación

Concejo Municipal 1 1 1 1 1 1 1 1 0 8

Directiva Comunal 8 12 8 7 2 8 13 2 1 61
(ADESCOS)

Comité de Mujeres 4 3 5 ND 2 4 4 1 2 25

Comité de Jóvenes 2 1 1 ND 2 1 3 4 1 15

Junta Agua 4 1 2 1 1 1 2 0 1 14

Directiva ACE/ CDE 6 1 4 10 2 5 13 4 1 46

Comité Coordinadores de 1 1 ND ND ND 1 ND 4 1 8
Barrios

Comité de hermanamiento 2 1 1 ND 1 1 1 1 1 9

Directiva de Jóvenes y 2 1 1 1 ND 1 1 1 1 9
Deportes

Unidad Ambiental/ comité 8 1 1 1 1 1 1 1 2 17


medio ambiente

Comité/ directiva de Salud/ 1 3 6 1 ND 2 3 1 2 19


Nutrición

Huertos Familiares 4 1 6 1 1 2 1 25 1 42

Comité Adulto Mayor 1 1 1 1 1 1 1 7

Comité Pastoral 8 1 4 8 2 1 1 7 ND 32

Comité de lisiados 2 1 1 ND ND 4 ND 1 1 10

Cooperativa Agropecuaria 1 1 1 ND ND 1 ND 1 2 7

Comité red solidaria 1 1 1 1 1 1 1 1 ND 8

Banco Comunal/ Comité de 1 1 1 1 1 1 1 1 1 9


Fondos Rotativos

Comité de visión mundial 1 1

Comité construc. templo 1 1


católico

Mecanismos de participación ciudadana

Comités de desarrollo X X X X X X X X ND
municipal

Asambleas Comunales X X X X X X X X X

Particip. Ciudadana/ Cabildos X X X X X X X X X


Abiertos

Fuente: Diagnósticos y Planes Municipales con enfoque de género 2008. En CRUZ & SALAZAR, 2012:164

126
En términos de autogestión y organización comunitaria, la vinculación con
cooperantes y hermanamientos con iglesias han permitido el desarrollo de
diversos proyectos en diferentes áreas para fortalecer su desarrollo.

Cuadro 9. Instituciones gubernamentales y no gubernamentales que intervienen en las


comunidades del Nororiente de Chalatenango

Instituciones Área de intervención

Los
que intervienen

CC-R comunidades

San Isidro Labrador


San José las Flores

Nombre de Jesús
en municipios y

Nueva Trinidad

Antonio
comunidades

San Antonio
Las Vueltas

de la Cruz

Ranchos
Arcatao

Guarjila
San
INSTITUCIONES DE APOYO EVENTUAL

Ciudades Servicio Social X X X X X X X


Hermanas

PRISMA Agua X X X X

ISDEM Gestión Municipal X

Corte de Control Administrativo X


Cuentas Estatal

Ayuda Obrera Agua y Saneamiento X X X X X


Suiza

USAID- Estados Cooperación X


Unidos Proyectos

Fonts Valencia Fortalec. Capac. X


Solidaritat Municipales

INSTITUCIONES DE APOYO FRECUENTE

Ministerio de Salud X X X X X X X X X
Salud

Ministerio de Educación X X X X X X X X X
Educación

Ministerio de Coordinación X
Medio Ambiente ambiental

FISDL Proyectos de X X
desarrollo local

PNC Seguridad X X X X X

Juzgado Justicia X X X X X X

Parroquia Servicio Social X X X X X X X X

Fundación Fortalec. Capacidades X


Share

127
Comunit.

CORDES Asistencia X X X X X X X X X X
Agropecuaria

TDH Asistencia Social/ X X X


jóvenes

ICCO Cooperación X

OXFAM América Mujeres y ahorro X

Comité DANIDA, Cooperación X


Dinamarca

APN, Ayuda Apoyo organiz./ X


Popular democract.
Noruega

Cooperación Cooperación X
Técnica Sueca

Asoc. Ecol. Asistencia ecológica X X


Chalat. ASECHA

Hermanas de la Acompañamiento X
asunción Pastoral

Jesuitas Acompañamiento X
pastoral

Plan Servicio Social X X X X X


Internacional

Comité Amb. Coordinación X


Chalat. CACH ambiental

Cáritas Acompañamiento X
pastoral

CALMA Salud X

UCA Formación X
Profesorado

Representadas en el municipio

CORDES Asistencia X X X X X X X X X
agropecuaria

CRIPDES Desarrollo Humano X X X X X X X X X

Plan Servicio Social X X X X X X


Internacional

ASECHA Asistencia Ecológica X X

PROVIDA Salud X X X X X X

Fundamundi Desarrollo Local X X X X X

MOCH Microreg. Oriental de X


Chalat.

128
CCR Coordinación de X X X X X X X X X
Comunidades

Fuente: Diagnósticos y Planes Municipales con enfoque de género 2008. En CRUZ & SALAZAR, 2012:204

3.2.2 Datos etnográficos de Morazán

La Comunidad Segundo Montes tiene la particularidad de que es un


espacio físico escogido especialmente para ubicar a los retornados de
Colomoncagua. Se ubica en el departamento de Morazán, a 190
kilómetros de la ciudad capital, en el cantón La Joya y Cerro Pando,
municipio de Meanguera, y el cantón El Rodeo que es parte del municipio
de Jocoaitique. Se divide en cinco asentamientos: Los Quebrachos -en el
municipio de Jocoaitique-, El Barrial, Hatos I, Hatos II y San Luis -en el
municipio de Meanguera- (SIERRA, 2004: 76).
En el momento de la repatriación, la zona donde se ubica ahora la
Comunidad Segundo Montes (CSM), se encontraba bajo el control político y
militar del FMLN. La guerrilla le denominó zona «liberada». Las tierras estaban
totalmente abandonadas. Antes del conflicto, se estima que existían alrededor de
400 minifundios, con extensiones de tareas (437,5 m2) hasta 30 manzanas
(210.000 m2). Pocas de estas propiedades contaban con sus respectivos
registros de propiedad.

"Con la llegada de la población repatriada inició la construcción de la


infraestructura social y productiva. Las pocas tierras aledañas no eran aptas para
la agricultura; sin embargo, se utilizaron para cultivos de subsistencia como el
maíz, el frijol y el sorgo" (Sierra, 2004:77). Actualmente, de acuerdo al mapa de
pobreza Joateca tiene “pobreza extrema severa” mientras Meanguera se clasifica
como pobreza extrema moderada, es decir, dentro de esa escala se encuentra
dos grados más arriba. El último censo señala que en Meanguera la mayor parte
de la población vive en zonas rurales, es decir, en la zona rural viven 6,283 y en
lo urbano se encuentran 1,535 personas; de igual manera, en Jocoaitique viven
2,052 personas mientras que en lo Urbano únicamente viven 825 personas
(Digestyc, 2007).

Cuadro 10. Datos de población de los municipios de Meanguera y Jocoaitique,


departamento de Morazán

129
Municipio Población Urbano Rural

Total Hombre Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres


s

Meanguera 7,818 3,734 4,084 1,535 701 834 6,283 3,033 3,250

Jocoaitique 2,877 1,403 1,474 825 397 428 2,052 1,006 1,46

Cuadro elaborado con base en datos del VI censo de población y V de vivienda, Digestyc, 2007)

El nivel educativo de las comunidades, tiene como característica que la


mayor parte de la gente sabe leer y escribir, no obstante es importante mencionar
que las mujeres son las que tienen mayor grado de analfabetismo en ambos
municipios.

Cuadro 11. Alfabetismo de los municipios de Meanguera y Jocoaitique, departamento


de Morazán

Municipio Total Hombres Mujeres Tasa de analfabetismo


Analfabeta
analfabeta

analfabeta

hombres
alfabeta

alfabeta

alfabeta

mujeres
Total

Total

Total

Total

Jocoaitique 2,222 1,761 461 1,076 902 174 1,146 859 287 20.7% 16.2% 25.0%

Meanguera 6,012 4,683 1,329 2,815 2,306 509 3,197 2,377 820 22.1% 18.1% 25.6%

Cuadro elaborado con base en datos del VI censo de población y V de vivienda, Digestyc, 2007

Los centros médicos cercanos a estas comunidades tienen los siguientes


servicios de salud: consulta médica, controles prenatales, controles de niño sano,
planificación familiar, acercamientos comunitarios, atención a los adultos
mayores, controles puerperales, Inscripción del recién nacido, notificaciones al
CONNA, campañas preventivas (Ministerio de Salud, 2015). Como puede
observarse, el servicio es bastante básico y hay muchos programas orientados a

130
la prevención de enfermedades. A pesar de que tienen los servicios básicos, en
esta población se requiere de servicios especializados, puesto que el 5% tiene
alguna discapacidad como consecuencia del conflicto armado, y es precisamente
éste sector el que está alcanzando edades más vulnerables (Asociación Proesa,
Conamype y Ministerio de Relaciones Exteriores). De acuerdo a la bibliografía
consultada, Meanguera cuenta con el trabajo de varias organizaciones que
apoyan el desarrollo comunitario como: Fundación Segundo Montes, Centro de
Arte y Cultura “Paco Cutumay” y un programa de becas para estudiantes y un
centro de cuido diario y comedor para personas de la tercera edad en estado de
vulnerabilidad; así como organizaciones de jóvenes y de mujeres (Asociación
Proesa, Conamype y Ministerio de Relaciones Exteriores).

En Meanguera la agricultura es una rama destacada, y de ella la mayor


parte son pequeños productores:

Cuadro 12. Productores agrícolas del municipio de Meanguera, departamento de


Morazán

Total productores 1103

Pequeños productores 1018

Productores con propósito comercial 85

Productores sólo de patio 480

Número de explotaciones en Meanguera 1162

(Asociación Proesa, Conamype y Ministerio de Relaciones Exteriores, SF).

De igual manera en el municipio de Meanguera, se destaca que el maíz y


frijol son los principales productos de cultivo para consumo propio:

Cuadro 13. Datos de producción de los principales productos agrícolas del municipio de
Meanguera para el año 2008

Rubro N° Cosecha Cosecha Manzanas


131
productivo productores anual en QQ para cultivadas
comercializar
en QQ

Maíz 1077 12846 1826 N/D

Frijol 377 1379 265 N/D

Café 27 N/D N/D 13

Henequén N/D 8094 Toda la 360


producción

Hortalizas N/D 1380 N/D 9.10

Frutales N/D N/D N/D 0.7

Caña de 23 N/D N/D N/D


Azúcar
En datos del IV Censo Agropecuario 2007-2008/ agricultura, en Asociación Proesa, Conamype y Ministerio
de Relaciones Exteriores, SF

A partir del programa de Paquetes Agrícolas, en el 2015 se han entregado


590 paquetes lo cual corresponde al mismo número de manzanas de maíz
cultivadas en el municipio de Jocoaitique, mientras que en Meanguera se
registran aproximadamente 1,517 paquetes (Ministerio de Agricultura y
Ganadería, 2015. Ver cuadro anexo). De acuerdo con los datos en el municipio
Meanguera, el trabajo agrícola es complementado con otros trabajos en su
mayoría temporales, únicamente registraron 27 empleos fijos, mientras que
existen 2,172 temporales, que se generan en la época de extracción de
henequén, en la producción de granos básicos para comercializar o en el trabajo
con el ganado (Ministerio de Agricultura y Ganadería, 2015; ver cuadro anexo).
De igual manera, en este municipio el promedio de ingresos entre $30 y $160 es
del 85.71% de la población.

Según la encuesta de productividad elaborado por la Asociación Proesa,


los sectores productivos de Meanguera son el ganadero, productores de
henequen, caña, hortalizas, artesanos y operadores de turismo. La mayoría de
personas que se dedican al comercio lo hacen a pequeña escala, además existe
un área que se está comenzando a explotar, es el turismo histórico.

132
En cuanto al fenómeno delincuencial que se vive en el resto del país,
puede decirse que estas comunidades se mantienen al margen, En lo que va del
año 2015 no se han registrado muertes violentas ni extorsiones en la Segundo
Montes ni en San Luis (PNC, 2015). A pesar de ello, una de las fuentes menciona
que los estudiantes en Meanguera están empezando a ser asediados por
influencia externa de las pandillas y el narcomenudeo, lo cual si no se toman
medidas de prevención puede generar problemas delincuenciales en el futuro
(Asociación Proesa, Conamype y Ministerio de Relaciones Exteriores, SF)

3.2.3 Datos etnográficos de Usulután

Geográficamente, las comunidades de Monseñor Romero y Nueva


Esperanza se ubican en la parte sur del departamento de Usulután. Este lugar es
una ilustración bastante evidente de las reconfiguraciones territoriales después
del conflicto armado; en el Bajo Lempa, como ya se ha descrito anteriormente,
después de una larga cadena de luchas, migraciones y movimientos, se
asentaron en esa zona los grupos de personas que provenían del refugio de
Ciudad Romero en Panamá, se instalaron en la comunidad que fundaron con el
mismo nombre, mientras que la actual comunidad de Nueva Esperanza está
conformada principalmente por los que venían de los refugios en Nicaragua. A
esto se le agrega que muchos de los que no lograron acceder a tierra en la
comunidad Segundo Montes, fueron enviados a esta zona (Entrevista Ulf
Baumgaerther, 2015).

De acuerdo a lo observado en visitas a campo, la comunidad Nueva


Esperanza se siente bastante orgullosa de su historia y su compleja mezcla de
identidades, puesto que ellos explican que en ese lugar hay gente que proviene
de 12 de los 14 departamentos que comprenden el país y también de Nicaragua y
Honduras. Además de la cultura costeña de Panamá y la indígena con la que
tuvieron poco contacto pero que sirvió para influir en sus prácticas culinarias,
lenguaje y danzas.

Esta zona pertenece al municipio de Jiquilisco, que de acuerdo al último


censo, contiene lo siguientes habitantes (Digestyc, 2007):

Cuadro 14. Datos de población del municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután


133
Municipio Población Urbano Rural

Hombres

Hombres

Hombres
Mujeres

Mujeres

Mujeres
Total

Total

Total
Jiquilisco 47,784 22,93 24,846 20,270 9,401 10,869 27,514 13,537 13,977
8

Cuadro elaborado con base en datos del VI censo de población y V de vivienda, Digestyc, 2007

Como se observa, se mantiene el patrón con respecto a los departamentos


anteriores en los que la mayoría de comunidades tienen más población en la
zona rural.

El Bajo Lempa, está conformado por 34 comunidades donde se


contabilizan 2,368 familias que conforman un aproximado de 11,840 habitantes,
incluyendo la zona de amortiguamiento de San Marcos Lempa (Censo
ACUDESBAL, en Berríos, 2007). Ciudad Romero está formado por 110 familias y
que contienen aproximadamente 800 personas (BERRIOS, 2007:24).

El Mapa de Pobreza lo clasifica como “pobreza extrema moderada” deñ


Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL). Según el
antropólogo Gilberto Berríos, la economía de esta zona depende en bastante
medida de las remesas37, puesto que ellos tienen actividades orientadas a la
subsistencia:

La mayoría de familias dependen del flujo de remesas de los emigrantes


en Estados Unidos. La migración y remesa son el motor importante para el
mantenimiento de la economía local y familiar, esto les permite cubrir las
necesidades básicas (alimentación, salud, educación) y en algunos casos

37
Algunos de los focos migratorios del Bajo Lempa están ubicados en la costa Este de Estados Unidos. Alirio Alemán,
originario del cantón La Noria, del Bajo Lempa, radica en Virginia desde 1982 y ha escrito varios libros dedicados a los
pobladores de esas zonas. Destinó tres años para recrear el relato de supervivencia de la familia Martínez, que al igual
que cientos de pobladores de la zona alta de Morazán, se vieron obligados a huir por el asedio del ejército. Bajo el título
“Diario de una vida, Los hijos perdidos de El Salvador” (2011), la crónica cuenta la vida de Esperanza Romero, quien nació
en campo de refugiados de Colomoncagua, Honduras. Su madre, Olga Martínez, dio a luz al poco tiempo de llegar; de la
misma forma, otras mujeres de su familia lograron escapar con niños muy pequeños -algunos de un año y otros recién
nacidos- cruzando las aguas del río Goascorán. Ante las escasas oportunidades de sobrevivencia, Esperanza emigró a
Brentwood, en Nueva York y se ha mudado en varias oportunidades. El libro es una autopublicación de Alirio Alemán y
tuvo una circulación muy limitada.

134
para cubrir necesidades secundarias. Las actividades económicas de la
comunidad están divididas en: Ganadería es la segunda fuente de
ingresos, agricultura, albañilería. Las mujeres se dedican en su mayoría a
las actividades hogareñas, pequeños negocios y servicios, trabajan
algunas en organizaciones sociales que trabajan a nivel del Bajo Lempa
otras han tenido que salir de la comunidad a las ciudades en busca de
empleos” (BERRIOS, 2008:84).
Por su parte, en Nueva Esperanza, Berríos menciona que la economía se
complementa además con otras actividades, muchas mujeres trabajan en las
escuelas, en la guardería, costura y procesamiento de frutas. La comunidad tiene
participación en ONG´s de la zona, muchos trabajan en la cooperativa “Modelo
Esperanza”, hay hombres que se dedican a la albañilería, estructura metálica,
mecánica automotriz y transportistas públicos y jóvenes que trabajan en el sector
servicios. Aún así, la fuente principal de ingresos es la agricultura y ganadería
(BERRIOS, 2008:54). Esto se comprueba con el programa de paquetes agrícola,
en la cual las entregas de paquetes se han realizado en un alto porcentaje (ver
cuadros anexos).

A pesar de que son comunidades cercanas y con procesos similares,


Berríos desarrolla su tesis a partir de la configuración de identidades diversas,
esto puede empezar a verse puesto que el trabajo en Nueva Esperanza es
organizado de manera más colectiva que en Ciudad Romero. Incluso en campo
en Nueva Esperanza, la tierra se posee a nombre colectivo, mientras que en
Ciudad Romero estas se encuentran parceladas (Notas de campo, 2015). Berríos
menciona además que la comunidad cuenta con los servicios básicos de energía
eléctrica y agua potable, la vivienda ha sido mejorada a partir de las remesas
enviadas por los que han migrado y en la zona hay un Instituto que tiene hasta el
nivel de Bachillerato (2007). (Véase cuadros anexos de servicio de alumbrado
eléctrico, servicio de agua potable, tipo de combustible para cocina, y tipo de
letrina).

Cuadro 15. Alfabetización del municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután.

Municipio Total Hombres Mujeres Tasa de analfabetismo

135
Analfabeta
analfabeta

analfabeta

hombres
alfabeta

alfabeta

alfabeta

mujeres
Total

Total

Total

Total
Jiquilisco 36,518 27,183 9,335 17,190 13,329 3,861 19,328 13,854 5,474 25.6% 22.5% 28.3%

Cuadro elaborado con base en datos del VI censo de población y V de vivienda, Digestyc, 2007

A nivel general cuentan con los siguientes servicios de salud:

Cuadro 16. Servicios de salud prestados por la Unidad de Salud estatal del municipio de
Jiquilisco.

Tipo Descripción

Especializado Atenciones integrales por ciclo de vida

Atención Médica General, Ginecológica-Obstetra, Pediátrica,


Nefrológica, Nutrición, Psicológica, Educación para la Salud,
Fisioterapia, Odontología, Saneamiento Ambiental,
Dispensarización (Capacitación inicial para pacientes de DPCA),
Vacunación, TB, VIH, Planificación Familiar, Curaciones,
Inyecciones, Nebulizaciones, Toma de signos vitales.

Intermedia Consulta médica, Consulta odontológica, Controles prenatales,


Controles de niño sano, Vacunación infantil,

TB, VIH, Detección de chagas, Programa de prevención de


cáncer cérvico-uterino. Referencia y acompañamiento a
pacientes que lo ameriten, Controles de foco por brotes
epidémicos, Cloración de agua para consumo humano, Cursos
de manipulación de alimentos, Vigilancia de procesamiento de
alimentos para consumo humano, Vigilancia de estaciones
distribuidoras de agua potable, Curaciones, Inyecciones,
Nebulizaciones, Toma de signos vitales.

136
Básica Consulta médica, Controles prenatales, Controles de niño sano,
Planificación Familiar, Acercamientos comunitarios, Atención a
los adultos mayores, Controles Puerperales, Inscripción del
recién nacido,

Notificaciones al CONNA, Campañas preventivas.

Cuadro de elaboración propia con base en datos del Ministerio de Salud 2015

Actualmente Ciudad Romero tiene altos índices de enfermedades de


Insuficiencia Renal Crónica y diabetes. Producto de los productos agroquímicos
utilizados en las algodoneras en los años 70.

Otro dato lamentable es que actualmente se está generando es esta zona


es la presencia de grupos delincuenciales. En 2014, según datos de la Policía
Nacional Civil, en el municipio de Jiquilisco se han registrado dos muertes
violentas y en El Zamorano 3; 18 Robos en Jiquilisco y 11 extorsiones. Hasta
junio de 2015, las estadísticas indican que ha ocurrido una muerte violenta en El
Zamorano, un robo en San Marcos Lempa y seis extorsiones en Jiquilisco. La
gente en Nueva Esperanza menciona que ha sentido este fenómeno de gente
que ha llegado de fuera y además ha aumentado la presencia de militares en la
zona (Notas de campo, Ninel Pleitez, 2015). Esta situación preocupa a los
habitantes de la zona, de hecho una nota de periódico recientemente habla de 6
asesinatos en la zona de El Zamorano en una semana (Rivas, 2015), aunque aún
no alcanza las dimensiones que en el resto del país.

En el área productiva, surgió en 1994 una cooperativa camaronera que se


instaló en la zona. Un rubro nunca explorado por los pobladores previo a la
repoblación. Este negocio trajo un nuevo acceso económico y productivo ante la
poca productividad de las tierras, y al encontrarse bordeados por el Río Lempa,
debieron adaptarse al manejo de un nuevo rubro de producción, pues ninguna de
las familias habitaba la zona anteriormente. Esta es una zona de inundaciones.
En ese sentido vale la pena rescatar la ejemplarizante activación de un sistema
de alerta temprana en casos de inundación y procesos formativos en gestión de
riesgos.
137
3.3 Procesos de territorialidad y desterritorialidad: orientaciones para una
exploración sobre "territorios sentidos"

"Hablar de lugar supone pensar en cómo ese espacio es vivido y


apropiado, en su vínculo con la propia experiencia del sujeto, tanto práctica
y materialmente como mental y simbólicamente; estos niveles no pueden
disociarse si se pretende comprender la complejidad de la construcción de
estos enclaves territoriales en donde se construye una memoria"(FABRI,
2010: 102).
Elizabeth Jelin y Victoria Langland (2003) hablaron de "territorios sentidos"
al referirse a los lugares que evocan recuerdos vinculados a memorias dolorosas
y traumáticas, como los territorios por los que transitaron las comunidades de
éxodo, refugio y repoblación. El territorio no es un término del todo objetivo, tiene,
por el contrario, una carga subjetiva; connota la posesión de un espacio
geográfico, supone el reconocimiento de sus huellas, señales y marcas. "El
territorio es para la cultura su memoria material: una escritura. No hablamos
solamente del territorio como morada, sino como el ámbito de la comunicación
social" (PRADA, 1996: 5) Al territorio se le vinculan las prácticas que dan sentido
de pertenencia; es decir, la territorialidad que supone la creatividad social del
espacio, la capacidad de producir un espacio propio.

La territorialidad es una forma de conocimiento basado en la vivencia


social del territorio. Por lo tanto con territorialidad no se enuncia a una
referencia geográfica exterior, sino a la experiencia colectiva del territorio.
Ciertamente el territorio tiene que ver con el objeto y medio geográfico
exterior, pero, la territorialidad conecta esta exterioridad a una interioridad:
el territorio es simbolizado" (PRADA, 1996:6])
A su vez, la trama de experiencias sobre el territorio genera en los sujetos
una percepción que es histórica. La comunidad comparte socialmente una
percepción; esto quiere decir que logra articular una visión de mundo y con esto
una visión del territorio. Sin embargo, ¿qué sucede cuando a pesar de la
vinculación con el territorio, este se vuelve un lugar que debe ser abandonado
bien por las catástrofes o conflictos? ¿cómo seguir observando en él la
territorialidad conflictiva que conlleva la visión de mundo? Esto sucedió con las
comunidades descritas en este capítulo. A pesar de su fuerte arraigo, dejaron sus
territorios, y conformaron una territorialidad en huída, reconstruida en condiciones
donde la pérdida, refugio y reconstrucción fueron develando nuevas formas del
nosotros en nuevos territorios.
138
La desterritorialización va seguida de la reterritorialización, que es el
resultado de la resistencia a la pérdida de la territorialidad, a la pérdida de
conciencia del territorio. La idea de territorialidad y desterritorialización está
entonces íntimamente unida a la memoria, ya que en el planteamiento de Raúl
Prada (1996) "la desterritorialización es, en última instancia, la pérdida de la
memoria territorial, es decir, memoria colectiva" (PRADA, 1996: [en línea]). En el
caso de las comunidades de éxodo y refugio, no existe tal proceso de pérdida de
memoria colectiva en el proceso de desterritorialización pues, es precisamente la
gestión de la memoria la que permite que el proceso de territorialidad se
reconfigure en nuevos territorios, pues desde su condición de refugiados hacían
hincapié en la memoria de los hechos sucedidos que les llevaron a habitar esos
territorios en el refugio o repoblación. La desterritorialización comporta un sentido
de sobrevivencia sobre los dejados pero no de una pérdida de memoria sobre
estos, sino continua una memoria de la pérdida que permite la reterritorialización
desde la lejanía (en el refugio). La reterritorialización es una retórica-narrativa
activada por el relato del recuerdo de lo vivido.

En ese sentido, podemos decir que las comunidades desplazadas,


refugiadas y repobladas del conflicto armado en El Salvador, afrontaron
acelerados procesos de desterritoralización, todos ellos cruzados por profundos
sentidos de pérdida violenta no sólo del territorio, sino también de vínculos
familiares y de amistad. El proceso de reterritorialización se observa
inmediatamente tras cada estadío de su tránsito. En la etapa del éxodo,
desplazamiento y refugio, el proceso de reterritorialización desde la narrativa del
recuerdo, en el refugio iniciaron los procesos de conmemoración a través de la
palabra, pequeños rituales con celebración de misa, con elaboración de dibujos
sobre la huída y la construcción de sus campos de refugiados. La resistencia o
reterritorialidad en el refugio se ejerció por su capacidad de resurgir como
comunidad luego de haber sobrevivido a la huida en medio de las adversidades;
conllevó también el dominio mismo del territorio inhóspito transformado, por
medio del trabajo cooperativo y solidario. Y finalmente, la decisión de repoblar
durante la guerra en territorios bajo control militar es una forma de resistencia a la
pérdida, recuperar nuevos territorios, significó ganar un "territorio conquistado",

139
este proceso se vino gestando desde el refugio mismo, pues antes de venir a
poblar los territorios, ellos soñaban y proyectaban como sería esa comunidad que
querían habitar era un proceso de "comunidad imaginada" que se basara en
honrar la memoria de sus víctimas de la violencia y de proyectar los aprendizajes
colectivos basados en la solidaridad y cooperativismo. Unos años después de
haber logrado la legalización de sus tierras en los territorios repoblados es
cuando se lanzan a la reterritorialización de sus lugares de procedencia, huida y
refugio a través de prácticas y rituales (estas prácticas culturales serán
desarrolladas en el siguiente capítulo).

De la desterritorialidad violenta emergen distintas formas de aferrarse a la


vida y se articula una red de pequeñas solidaridades que ayudan a resistir. Podría
pensarse que lo que unió a los sobrevivientes no fue la traición, la delación o la
conversión. Lo que compartieron fue mejor, la resistencia a la muerte, al terror, a
la locura y a la devastación, respondiendo con formas ejemplarizantes de
organización desde donde generaron aprendizajes en torno a la educación
popular, la productividad y la salud. Las experiencias significativas que
construyen estas pequeñas solidaridades, en su acumulación silenciosa y
relación sinérgica, se convierten en acción colectiva y parte de un movimiento
social, según la reflexión de Alberto Melucci sobre los movimientos
contemporáneos que toman la forma de “redes de solidaridad, con poderosos
significados culturales” (MELUCCHI en FUNDACION HEINRICH BOLL, 2010:
174).

Por otra parte, el territorio, es a la vez muchos lugares, que se juntan a


través del relato de sobrevivencia y resistencia. El territorio se conforma de los
espacios que los pobladores fueron habitando en su travesía del ciclo de
movilización bien en la ruta de huída, el refugio o la repoblación. Es sobre sus
memorias fuertes y relatos de violencia que se constituye su territorio, que se
extiende desde los lugares originarios que fueron dejados en la huida desde los
primeros años que huyeron en las cercanías a sus hogares, es decir zonas de
cultivo de milpa, montañas y ríos, pasando por los lugares de huida donde
muchos familiares o vecinos perdieron la vida, pasando también por los
negociados para asentarse en su calidad de refugiado en Honduras, Nicaragua y
140
Panamá, y finalmente el territorio donde, aun en guerra, decidieron asentarse.
También la territorialización se expresa en la forma en que a través de rituales y
conmemoraciones vuelven a los lugares de éxodo y refugio generando nuevas
formas de re-territorialización de un territorio que a pesar que ahora no lo habitan,
forma parte de su identidad peregrina producto de la violencia. La territorialidad
forjada sobre el nuevo lugar habitado persiste, porque sobre ella pesa, el proceso
de territorialidad que abarca la historia en tres tiempos. El territorio es, en este
sentido, un espacio ecológico y colectivo que está regido por la experiencia
comunitaria.

Si la territorialidad es jerarquía de poder, como argumenta Raúl Prada, la


desterritorialización significa también la pérdida de una jerarquización. En este
sentido la pérdida de jerarquización viene en primer lugar, del desprendimiento de
sus referentes, del incipiente poder local en sus lugares de origen en el período
previo al conflicto armado. La pérdida de jerarquía, es reemplazada en el refugio
por las nuevas formas organizativas y solidarias que generaron un fuerte arraigo.
En el caso de las personas que vivieron en los territorios bajo control militar de la
guerrilla, la pérdida de jerarquía tuvo que ver con cambiar el orden político
administrativo de aquellos territorios, reorganizándose desde el modelo del poder
popular local, que cambió el orden político administrativo de los territorios con una
nueva lógica territorial vinculada a la estrategia militar de la guerrilla que
controlaba aquellos territorios, brindando protección a los pobladores que se
asentaron allá.

La desterritorialización genera nuevas dinámicas sociales, culturales e


individuales. Algunas de ellas acarrean el peso de la violencia unida a un
desarraigo nocivo, pero otras son generadoras de importantes propuestas
artísticas y culturales innovadoras (SZURMUK & MCKEE, 2009:79).

Para el caso de las comunidades que experimentaron la historia en tres


tiempos (éxodo, refugio y repoblación), a pesar que la desterritorializacion implicó
prácticas violentas de amenazas, asesinatos y masacres que significaron
pérdidas, las formas de reterritorializar aportaron innovadores valores que les
enriquecieron en diversos ámbitos de la vida social. Ahora todas esas

141
experiencias de vida colectiva dan sustento al "nosotros" que forma su identidad
comunitaria. Esta identidad está más fortalecida que el sentido comunitario vivido
previo al conflicto, observan que antes de la guerra las condiciones en la vida
rural eran precarias, y los vínculos vecinales poco articulados; no fue sino luego
de esa experiencia fuerte que se generan formas de afrontar la vicisitudes y de
llevar el luto de la pérdida desde un ser colectivo, donde se genera un modelo
comunitario que produce nuevas formas de organización social que les da
autonomía a esas comunidades, tanto que logran crear sus propios sistemas de
educación, salud y producción. De igual forma, se generan nuevas dinámicas
relativas a la gestión de la memoria, que no dejar en el olvido todos los territorios
de peregrinaje de estas comunidades.

142
CAPÍTULO IV. CARTOGRAFÍA COMUNITARIA Y PRÁCTICAS
CULTURALES EN LOS LUGARES DE MEMORIA

Pensar el territorio es imaginar sus límites, incluir sus ríos, montañas, pero
también los significados que éste ha tenido para sus pobladores, sus apegos y
desapegos y la búsqueda de nuevos territorios conquistados a fuerza de
sobrevivencia o refugio. La nueva geografía desde la segunda mitad del siglo XX
se ha planteado un análisis más allá del territorio mismo, incluyendo las prácticas
que se ejercen sobre él, fomentando con ello una territorialidad o sentido de
pertenencia. Toda esta dimensión simbólica trae aparejada una serie de
postulados, con sus respectivos autores, que desarrollaremos en la primera parte
de este capítulo.

En el siglo XXI, la geografía adquiere una nueva dimensión. Se caracteriza


por avances teóricos que intentan explicar la problemática social,
manteniendo su especificidad disciplinaria. Utiliza todo el bagaje teórico-
metodológico para re-significar los conceptos tradicionales a través de
nuevas perspectivas. El objeto de estudio, es decir, el espacio geográfico,
se vuelve un espacio social que será interpretado teniendo en cuenta los
procesos sociales actuales e históricos, que interactúan y
construyen/reconstruyen ese espacio geográfico (SHMITE & NIN, 2006-
2007:170).
De esta forma, surge la geografía cultural, entendiendo que el espacio
geográfico debe leerse como espacio construido y, como tal, con toda la carga de
percepciones, valores y sentimientos que las gentes le imprimen. “Se trata de una
geografía que se plantea cómo los procesos de socialización en espacios
determinados generan grupos sociales, y cómo las gentes transforman los
lugares y se transforman a sí mismos, a través de estos procesos" (JOHNSTON,
1987 en SEEMANN, 2010:10).

Ligada a la geografía nos encontramos con la labor cartográfica, es decir,


la forma de representación del territorio en mapas. Los geógrafos continúan
afirmando que los mapas están estrechamente ligados a la geografía y al
espacio; sin embargo, la nueva geografía cultural plantea la dimensión simbólica
y poético-política de las representaciones cartográficas que superan las formas

143
tradicionales de generar marcas visibles en el paisaje como resultado de las
actividades humanas transformadoras del espacio físico38.

Muchas de las publicaciones en geografía cultural continuaron usando


mapas para indicar la localización de un área de investigación en el que se
visualizan los procesos de difusión cultural. En la Antropología se vinculan a la
corriente cultural materialista y difusionista.

Esta línea fue criticada fuertemente en la década de los años 70 por


geógrafos que manifestaron su insatisfacción con esa geografía cultural
que apenas estudiaba la distribución de cultura y elementos culturales en
el tiempo y en el espacio, diciendo que esos abordajes quedaban distantes
de las discusiones sobre injustica social y lucha política de aquellos
tiempos tumultuosos (SEEMANN, 2010:10).
Sin embargo, el giro fundamental en el marco de la nueva geografia
cultural vendría con el libro Maps of meaning, escrito por el geógrafo social Peter
Jackson (1989) en el que a pesar de contener la palabra mapa en su título,
desestimaba el uso de la cartografía en la geografía cultural y restringía el
término de mapa a su uso simbólico y metafórico39;cuestionando que las
investigaciones en geografía se subordinan en un proyecto político que proviene
de un lenguaje académico y científico normativo para obtener "certezas" y
"resultados objetivos". "Muy al contrario, se considera que los mapas no son
hechos consumados, son construcciones sociales que pueden (y deben) ser
cuestionados, deconstruidos y reformulados en la práctica de los geógrafos
culturales” (KITCHIN & DODGE en SEEMANN, 2001).

El húngaro Janos Szegö (1987) introdujo el término "cartografía humana"


destacando que faltaba más presencia humana en las representaciones
cartográficas y la importancia de garantizar un mayor alcance de la cartografía a
través de técnicas más antropocéntricas. En cuanto a los retos de la geografía
cultural en relación a los mapas, falta trascender el mapa como producto y
38
Esos mapas comprueban que la cultura se estructura espacialmente y se expresa geográficamente de modo que "el
mapa permanece como un modo poderoso de visualizar y representar los aspectos espaciales de cómo las culturas se
forman, interactúan y cambian” (COSGROVE, 2005:28).
39
Jackson realizó sus investigaciones de doctorado en los inicios de los años 80 con la comunidad puertorriqueña en
Nueva York. Se inspiró en la obra del sociólogo jamaiquino Stuart Hall de la llamada "Escuela de Birmingham de Estudios
Culturales". Hall concibe a la cultura como un mapa, haciendo que las manifestaciones culturales comenzaran a ser vistas
como conjuntos de "formas distintas en que una organización material y social de la vida se expresa" (CLARKE, HALL,
JEFFERSON & ROBERTS, 1976:9; en SEEMANN, 2001).

144
centrarse en su producción; es decir, el proceso de "agencia" del mapeo, para
poder significar las prácticas culturales desde el ámbito simbólico y no el
meramente cultural materialista. Por tanto, hablamos de mapear elementos
simbólicos traducidos en acciones humanas; por ello referimos el término
“práctica cultural”, que se refiere a la interacción dinámica entre estructura social
y acciones individuales que está mediada simbólicamente, de tal manera que la
acción deviene en “práctica” diferencial, configuradora de las relaciones sociales
a través de “representaciones distintivas” consistentes en esquemas de
percepción y evaluación, es decir, mecanismos simbólicos de apropiación. "La
apropiación tal como la entendemos nosotros apunta a una historia social de usos
e interpretaciones, relacionados con sus determinaciones fundamentales e
inscritos en las prácticas específicas que los producen" (DE CERTAU 1992:53,
en RIVERA, 2008:298).

Por ende, nos interesa identificar esas prácticas culturales que permiten la
transformación de un espacio en un lugar de memoria y como éstas han incidido
en los procesos de territorialidad de las personas que les dan vida desde su rol
de emprendedores de la memoria, tanto en cuanto luchan por el reconocimiento o
la instauración de sus memorias sobre los lugares. Es preciso abordar el rol de
las comunidades de memoria que son:

Grupos humanos que se constituyen por los recuerdos del pasado,


reproduciéndolos públicamente a través de diversas prácticas sociales,
políticas y culturales. Todas y todos quienes participan en estas
comunidades tienen algo en común: una falta, ausencia o pérdida de un
cercano, un familiar, una vida. Se han caracterizado permanentemente por
la lucha por la memoria, primero, para definir el sentido de lo sucedido, qué
y cómo recordar la violencia pasada y, en segundo lugar, para ser
reconocidos como sujetos dignos de respeto y justicia (DEL VALLE,
2014:1).
En este capítulo se identificarán y analizarán algunas prácticas culturales
ejercidas en los espacios que conforman el mapa de lugares de memoria. Un
mapa que activa toda una red de actores o emprendedores que, con sus rituales
de duelo, conmemoración y celebración, dan sentido de arraigo a los lugares
habitados en la etapa de repoblación.

145
Este capítulo se estructura en tres apartados. En el primero abordaremos
dos prácticas cartográficas: la aplicación del ejercicio de la cartografía
participativa en una comunidad repoblada tras vivir todo el proceso descrito de
éxodo, refugio y repoblación, y la elaboración cartográfica llevada a cabo por la
institución llamada Equipo Maíz, que produjo un mapa de El Salvador donde se
reflejan las masacres y conmemoraciones. La cartografía se muestra como una
herramienta de gran eficacia en la extracción de la información y sitúa a los
pobladores en un nuevo rol, el de cartógrafo social, en cuanto son capaces de
plasmar la información sobre los territorios habitados y evidenciar sus
transformaciones. Aparte del valor que aporta la cartografía participativa para
recrear los eventos pasados, queremos destacar otros valores fundamentales,
como el terapéutico, de tal forma que la revelación de episodios traumáticos se
convierte en un factor sanador y, por otro, el valor obtenido del estrechamiento de
los lazos de cohesión grupal, es decir, la construcción colectiva del relato a través
de la empatía y la sinergia con los otros miembros. Para el primer ejercicio hemos
relatado la jornada de trabajo con un grupo de pobladores del municipio de
Arcatao con quienes implementamos la metodología de la “Cartografía
Participativa Comunitaria” y en el segundo el mapa de masacres y
conmemoraciones elaborado por el Equipo Maíz.

El segundo apartado presenta la compilación de mis relatos etnográficos


durante las visitas de trabajo de campo, con el objetivo de describir un corpus de
prácticas y el entramado que entre ellas se genera en los lugares de memoria. De
esa forma, se facilita la interpretación del lector en cuanto puede ubicarse mejor
en el espacio y entre las diferentes relaciones provocadas por las prácticas
culturales en aras de procurar una comprensión más rica y vivencial de los
hechos.

Finalmente, en el tercer apartado, se analizan las diversas prácticas


culturales ejercidas sobre los territorios, e incorporadas en los relatos sobre
lugares de la memoria que configuran la cartografía cultural de posguerra.
Abordamos, asimismo, el análisis de estas prácticas describiendo las formas de
territorialidad que permiten que un espacio geográfico se convierta en un lugar de
memoria. Entre otras, se describen prácticas como el peregrinaje, la performance,
146
el muralismo y la museología comunitaria, desarrolladas en los diversos sitios de
memoria.

4.1 La cartografía comunitaria: reconstruyendo la historia de los territorios y


sus lugares de memoria

La historia, los mitos y las representaciones del territorio, muestran de


algún modo la historia de las miradas. Ante esa mirada omnipresente del
geógrafo que delimita territorios y que nos indica hacia dónde y cómo ver,
aparece una geografía renovada que dialoga desde el interior de las ciencias
sociales, que se detiene a pensar el territorio como campo conceptual, y que
registra las dinámicas de lo social, de lo espacial y en ese pliegue a modo de
hendidura, quedan atrapados en un papel, para ser descifradas, actores y
prácticas. Juan Manuel Diez Tetamanti (2014), en su recopilación de casos en la
aplicación de la cartografía participativa, brinda interesantes aportes teóricos y
metodológicos, poniendo de manifiesto la forma en que miramos nuestro entorno,
cómo lo denominamos y lo representamos. Sin embargo, esa mirada no es tan
inocente: muchas veces está "educada" o más bien acostumbrada, pues la
geografía es una disciplina visual con la cual nos acostumbramos a los colores y
líneas que nos han enseñado a reconocer un país o una zona geográfica.

El sentido del mapa como logotipo se incorpora a la imaginación, a través


de la institución educativa conformando poderosas nociones sobre los
límites, las fronteras, los habitantes, las experiencias que se activan en
determinadas condiciones que modelan a una comunidad [...].
[...] Desmontar la mirada omnipresente no es tarea fácil. En este apartado
desarrollaremos la metodología de Cartografía Comunitaria, elaborada por
cartógrafos comunitarios que son, nada más y nada menos que los
mismos habitantes del territorio. Porque es necesario ver a través de su
mirada para ampliar la nuestra. La geografía comunitaria podría
entenderse como el método de estudios geográfico que incluye los
conceptos, observaciones, valores, memoria, proyecto y grafías que parten
de la comunidad (DIEZ TETAMANTI, 2014:26).
La cartografía social como método de reconocimiento de lugares de la
memoria se vuelve imperativa para posar nuestra mirada en "otros" territorios,
desde los trazos de "otros" actores. La geografía cultural se puede elaborar con
tres modalidades, identificables en esta tesis: 1) el testimonio, que relata los
espacios por medio de la voz de los testimoniantes, que son una especie de

147
mapas parlantes para definir señales limítrofes, relatos de personajes que le
pueblan y sucesos históricos que los definieron; 2) por medio de recorridos,
peregrinaciones o caminatas para evocar cronopaisajes, o sea, paisajes que a
través del relato nos remiten a otros tiempos en ese lugar sobre el que
transitamos; 3) con ayuda de la cartografía participativa, donde los habitantes de
un territorio se confrontan con un papel en blanco para trazar en él sus territorios
y los elementos de memoria que ellos consideren. Podrán tener forma de mapas
con límites temblorosos, como esos que aprendimos en la escuela, o podrán
tener una sobreabundancia de elementos naturales o podrán ser como una
mancha vacía de todo.

Iniciaré este apartado con una práctica etnográfico-metodológica de la


experiencia del taller de cartografía comunitaria realizado con pobladores del
municipio de Arcatao, en Chalatenango, para después analizar las actitudes de la
comunidad frente al reto de cartografiar. Una guía excelente fue el libro Hacia una
Cartografía Comunitaria de Diez Tetamanti (2014), donde se analizan, desde
varios puntos de vista, diversas experiencias de aplicación de la herramienta
cartográfica. Se observará que no se siguió el trazo riguroso de un mapa, sino de
una historia relatada en un territorio que fue bordeado de elementos que daban
sentido a ese espacio. La riqueza de los mapas elaborados en nuestro taller fue
la dimensión de territorialidad que le dieron los pobladores a los lugares que en
algún momento habitaron en su etapa de lugar de origen, éxodo, refugio o
repoblación.

El taller se coordinó con Rosa Rivera, directora del Museo de Memoria


Sobreviviente. Se realizó en el marco de las festividades en conmemoración de
tres fechas en las que la población de Arcatao fue afectada por hechos de
violencia: El operativo militar del 8 de abril de 1986; la masacre de El Zapote, del
10 de abril 1991; y el aniversario de Jesús Rojas, dirigente político militar de
izquierda asesinado en 1991. Son tres fechas claves sobre las cuales la
comunidad articula casi toda una semana de actividades, realizando charlas,
presentaciones de teatro, video-foros, misas y el vía crucis martirial con el
peregrinaje a los lugares de memoria. En ese marco conmemorativo, se plantea
la realización del taller Cartografía Participativa de Lugares de Memoria, un
148
ejercicio en el cual, de manera colectiva, reflexionamos sobre el significado de los
territorios “sentidos”; desde historias personales y comunitarias referidas a
episodios de historia reciente del país que legaron una memoria poderosa por su
afectación a un colectivo.

El desarrollo del taller: Iniciamos con una ronda de presentación de los


participantes. Todos mencionaron su nombre, aclarando que ellos no pertenecían
originalmente a Arcatao. Observo que esa precisión es para que se reconozca
que existe un motivo para poblar su nuevo lugar, mas no significa una negación o
queja a su actual identidad territorial, sino más bien una reafirmación a su nuevo
espacio habitado.

- "Mi nombre es Rosa Rivera, trabajo en la directiva del Comité del Museo
de Memoria Sobreviviente. Yo era de Arcatao, pero salí durante la guerra a
combatir".

- "Yo soy Denis, mis padres estuvieron en la guerra, vivían en otro cantón
que quedaba en otro municipio, después se fueron al refugio de Mesa
Grande y ahora viven acá en Arcatao, todo eso pasó por motivos de la
guerra".

- “Mi nombre es Ana, igual que los demás, vinimos a quedar aquí por la
guerra, porque yo antes vivía por el lado de San Antonio de la Cruz y
desde el 86 estamos viviendo aquí".

- "Mi nombre es Chana, vivía en Las Vegas [Chalatenango], y por


cuestiones de la guerra estamos viviendo aquí ahora, y no pudimos
regresar a donde éramos antes".

- "Mi nombre es Aminta, y también por lo mismo de la situación de la guerra,


vivo acá en Arcatao, yo más antes vivía en San Antonio de la Cruz".

- "Yo me llamo María Dolores, y por motivos de la guerra me vine para acá,
porque por motivo de la guerra vivo ahora en Arcatao, pero antes vivía en
Patamera".

149
Una de las estrategias de la cartografía comunitaria es reconocerse como
parte de la comunidad. En este caso, el ejercicio conllevó reconocer los
acelerados procesos de desterritorialización afrontados durante la guerra civil,
desde donde ahora definen su actual territorialidad. La “movilidad" es
considerada por ellos mismos como parte de su identidad.

El museo itinerante como dispositivo de la memoria: Por ser un grupo con


el que trabajábamos por primera vez, quisimos motivar el diálogo y alianzas entre
dos emprendimientos de memoria: El Museo de la Memoria Sobreviviente40 y el
Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI). Desde el MUPI decidimos compartir
una exposición itinerante denominada "La Historia de Chiyo", compuesta por
doce paneles infográficos cuenta la historia de un niño que pierde a su madre y
hermanos en el periodo de represión en los albores del conflicto armado. Por esta
razón el niño se integra a los campamentos insurgentes cuando apenas tiene
nueve años. La exposición hace un recorrido por las causas de la guerra. Lucio
Atilio Vásquez, "Chiyo", forma parte del equipo de promotores culturales del MUPI
y ha escrito su libro de memorias “Siete Gorriones”, apoyado por el periodista
Sebastián Escalón, donde cuenta su historias y vivencias, incorporado al
campamento de Radio Venceremos, y luego a otras estructuras guerrilleras.
Chiyo participó en el Taller como conductor de la visita guiada a la exposición
itinerante sobre su propia experiencia de vida. Los espectadores inmediatamente
comenzaron a comentar sobre las similitudes en las violaciones a los derechos
humanos, tanto en Morazán, como en sus poblados del departamento de
Chalatenango, generándose así un interesante proceso de identificación.

40
El Museo de la Memoria Sobreviviente es una iniciativa local de museo comunitario, impulsado, principalmente, por
mujeres integrantes del Comité de Memoria Histórica.

150
Imagen 14: Participantes del Taller de Cartografía Participativa recorriendo la exposición "Chiyo, un niño en la
guerra"

La exposición de “Chiyo” funcionó como dispositivo de la memoria para el proceso cartográfico. Fotografía por
Georgina Hernández, 2015

Observar esta exposición museográfica animó a los participantes del taller


a imaginar la creación de una exposición similar para representar sus testimonios.
Rosa Rivera, una de las fundadoras del Museo de la Memoria Sobreviviente,
manifestó el interés por replicar la idea: hacer una exposición sobre la
comunidad, acompañada por la realización de un libro de testimonios. Esta
opción infográfica, con fragmentos testimoniales, les pareció una forma creativa
de trabajar sus relatos. Al inicio Chiyo era visto como un extraño, sin embargo,
después del recorrido, fue integrado, pues lo invitaron a formar parte del grupo en
su proceso de cartografía. Querían que él se viera también reflejado en sus
historias, como ellos lo hicieron en la suya propia.

Después de recorrer la exposición, abrimos un círculo para discutir lo observado,


y dar explicaciones generales de cómo trabajaríamos los mapas. La exposición
les hizo ubicarse en el espacio de su huida, reconociendo que venían de lugares
diferentes, lo que complicaría la elaboración de mapas de sus comunidades en el
período previo al conflicto armado:
151
“Yo me fui al refugio en el año 1984, antes estuvimos “guindiando” por ahí
por las quebradas y después nos fuimos para el refugio, yo estuve en el
refugio cuatro años. Después me vine acá a Arcatao" (Participante Taller
de Cartografía Participativa, Arcatao, Chalatenango, Abril 2015).
“Yo lo viví diferente, yo no me fui a Mesa Grande [el refugio], yo me quedé
aquí. Por días andábamos en los montes, en las quebradas, hasta que
venimos a dar por aquí a Arcatao, y fue que venimos a repoblar Arcatao.
La gente después de andar guindiando, fue que nos decidimos venir para
este pueblo. La gente ya no tenía comida, y fue que nos decidimos a venir
a repoblar aquí, porque andábamos con los niños y las pocas cosas que
teníamos. Y la gente como vio que primero unas familias se animaron a
venir a repoblar, así otras familias fueron llegando, ya no aguantábamos
andar monteando, por eso agarramos valor para venir a
repoblar"(Participante Taller de Cartografía Participativa, Arcatao,
Chalatenango, Abril 2015).
El proceso cartográfico: Los participantes se dieron cuenta que hacer un
mapa de sus comunidades sería una tarea difícil pues venían de distintos lugares
y vivieron dispares procesos de integración al refugio, aunque sí comparten que
por esa movilidad originada por la violencia, hoy todos viven en Arcatao.
Decidieron producir un mapa en tres tiempos: la etapa previa a la represión; la
represión y la huida; y la vida en los campamentos de refugiados.

Como recursos para trazar el mapa contábamos con rotuladores de color y


cordeles con papeles de diferentes texturas y colores. Un punto importante fue la
generación de grupos de trabajos. Los propios participantes se organizaron en
tres grupos: uno compuesto por cuatro hombres jóvenes; otro por dos mujeres,
una adulta y una joven; y, el último, por cinco mujeres adultas. Cada grupo
decidió la etapa histórica que quería plasmar. Los más jóvenes decidieron ser los
dibujantes, y los adultos los relatores. En el grupo de mujeres adultas -con el que
trabajé-, decidieron que yo sería la dibujante, y ellas indicarían qué y cómo
dibujar. Se observa que asumirse como cartógrafos sociales fue uno de los
primeros retos. El primer punto fue ponerse de acuerdo con qué elemento partir
para dibujar y cómo, desde ahí, explayarse para dibujar diversas escenas y
lugares. En los mapas, lo que evocó el punto de partida fue "lo que perdieron":
sus familiares, su casa, sus cultivos. De esta forma construyeron su mapa desde
un recuerdo de la "pérdida", desde un espacio nostálgico.

152
Para llegar al acuerdo de qué dibujar, al principio hubo discusiones largas,
propiciando un espacio de sociabilidad territorial. Podemos decir que en el grupo
de hombres hubo mayor interacción, se intercambiaban los rotuladores de color
para plasmar dibujos. Ya que ese grupo decidió trabajar la comunidad previo al
conflicto armado, realizaron un dibujo con una casa campesina, junto a espacios
comunitarios como la iglesia, la escuela, los campos de siembra. Todo ello lo
dibujaron en el centro del papel, sin contornos. Este fue su eje para luego
reflexionar sobre los nombres de los poblados que quedaron desolados tras el
conflicto armado. Le sumaron los nombres y apellidos de familias que allí
habitaron. Dejaron plasmadas una importante red de actores en movilización.
Algunos nombres de lugares de origen fueron: San Antonio de la Cruz, Cantón El
Sitio, Cantón Los Rivera, Cantón Patamera, Caserío Los Orellanas, El Zapote y
Cantón Cerro Grande, entre otros. El lugar nostálgico partía de la casa
campesina como su punto de partida para enumerar los demás poblados vecinos,
en un momento previo al conflicto armado.

En el otro grupo de mujeres, conformado por una joven y Rosa Rivera,


dibujaron, igualmente, la vida previa al conflicto. Rosa, quien ahora vive en la
colonia Jesús Rojas, una zona donde habitan ex combatientes del FMLN,
empezó a recordar la vida en su poblado de origen. Rosa fue bastante detallista
en su relato y la joven, que había tomado el rotulador de color, escuchaba con
detenimiento las historias. Se les escuchó reír mucho y su mapa fue el más
colorido de todos. Incluía personas con facciones definidas, árboles de distintos
tamaños, ubicación de montañas, sumado a escenas comunitarias: la primera
escuela, los convivios para tomar atol de maíz, la iglesia, todos estos lugares
llegaron a cubrir el amplio papel que se les había brindado.

153
Imagen 15: Grupo de mujeres trabajando en el Taller de Cartografía Participativa

El grupo de mujeres adultas mayores decidió representar el período de represión y éxodo en el mapa. Fotografía por
Georgina Hernández, 2015

Las cartógrafas de mi grupo decidieron representar las rutas de la huida en


la Masacre de las Aradas, en mayo de 1980, fusionándola con la “Guinda de
Mayo”, que ocurrió en 1981. Ambas masacres tuvieron como escenario el Río
Sumpul. Sugerí usar los listones de color azul para representar el río,
rápidamente me rebatieron "no, esa agua no era clara ese día, ese día llovió
tanto que el agua tenía color café, teñida de rojo con tanta muerte". Ellas
empezaron a desenmarañar los listones de papel de color para trazar una sola y
extensa representación del río, la representación cubría casi toda la superficie del
papelógrafo. Empezaron a relatar las historias:

“Solo salimos con la cobija y nada más, aquí primero andaban buscando a
todos los hombres, ya después cogimos miedo todas las personas y
empezamos a dormir afuera, porque después no respetaban, lo mataban a
donde fuera. A una muchacha, aquí por el caserío El Rincón, la mataron.
Ella era hermana de mi tía, ella estaba embarazada, la mataron, le sacaron
el niño, y se lo dieron a los perros; la llevaron por el rio, la violaron,
después la quemaron” (Participante Taller de Cartografía Participativa,
Arcatao, Chalatenango, Abril 2015).

154
“Miramos cosas negras, bien negras, y porque no nos dejamos, no nos
morimos, y porque no nos dormimos, es que estamos contando esto
ahora, porque si no, no hubiera nada” (Participante Taller de Cartografía
Participativa, Arcatao, Chalatenango, Abril 2015).
La mujer -que inicialmente se negó a dibujar- tomó el marcador de color
negro y dibujó un garabato, lo repintó con tanta fuerza que casi rompe el papel:
queda formada una nube negra. Una de ellas dijo: “A mi hermano lo mataron en
el 80 y también a un hermano de mi tío, entonces ya a casi a todos los hombres
los mataron. Cerca de un caserío de La Peña, los mataron los soldados del
puesto militar de Patamera”. Entonces, una de las mujeres sugiere poner los
nombres de esas personas asesinadas. En ese momento toman los rotuladores,
otra sugiere dejar aparte, con color oscuro el nombre de los asesinos. El mapa se
fue convirtiendo en un lugar de enunciación, donde el territorio asumía nombres
propios, el nombre de sus familiares. Sin notarlo, aquellas mujeres habían
tomado cada una un rotulador cada para ir escribiendo los nombres de familiares,
la historia era tan propia que era imposible que otra persona la representara.
Relató una de las participantes:

“Nosotros ahí comenzamos a pasarnos el río, yo en 1981, yo era una niña


de 11 años, y nos pasamos guindadas41 de mi mama, porque el río nos
cubría, mi papá dejó la cebadera con las cobijas porque primero quiso
pasar a los niños... dijo que iba a regresar a traer las cobijas, porque los
niños tenían frío pero ya no pudo [se le entrecorta la voz], entonces se
escucharon las balas. Entonces ahí murió mi papa, mis hermanos. Uno de
mis hermanos murió de frío, lo dejamos escondido en una cueva. Y otro
hermano, que en la huida se perdió porque quedó del otro lado del río,
fíjese que lo encontramos hasta el año 2001" (Participante Taller de
Cartografía Participativa, Arcatao, Chalatenango, abril 2015).
Nuevamente se entrecorta su voz, guarda silencio, sus ojos se
humedecen. Las otras mujeres bajan la mirada y guardan silencio. La persona
que narra el testimonio suelta el crayón y empieza a hacer gestos repetitivos con
sus manos. Centra su mirada en lo que ha dibujado y todas dejan de verse a los
ojos. Ante ese nudo de sentimientos les propongo soltar un momento los
rotuladores para ponernos a "trenzar": tomo varios cordeles de color anudados en
una punta y se los entrego. Les indico que una de ella sostenga el cordel

41
Guindar: colgar algo. Ejemplo: Pasamos guindadas de mi mamá, es decir, pasamos (el río) colgadas de mi madre.

155
mientras la otra trenza. Les propongo "trenzar la tristeza" haciendo referencia a
este relato poético:

Decía mi abuela que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía
hacer era trenzarse el cabello; de esta manera el dolor quedaría atrapado
entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto del cuerpo. Había que
tener cuidado de que la tristeza no se metiera en los ojos pues los haría
llover, tampoco era bueno dejarla entrar en nuestros labios pues los
obligaría a decir cosas que no eran ciertas, que no se meta entre tus
manos- me decía- porque puedes tostar de más el café o dejar cruda la
masa; y es que a la tristeza le gusta el sabor amargo. Cuando te sientas
triste niña, trénzate el cabello; atrapa el dolor en la madeja y déjalo
escapar cuando el viento del norte pegue con fuerza. Nuestro cabello es
una red capaz de atraparlo todo, es fuerte como las raíces del ahuehuete y
suave como la espuma del atole. Que no te agarre desprevenida la
melancolía mi niña, aun si tienes el corazón roto o los huesos fríos por
alguna ausencia. No la dejes meterse en ti con tu cabello suelto, porque
fluirá en cascada por los canales que la luna ha trazado entre tu cuerpo.
Trenza tu tristeza, decía, siempre trenza tu tristeza…Y mañana que
despiertes con el canto del gorrión la encontrarás pálida y desvanecida
entre el telar de tu cabello (KLUG, 2014).
Imagen 16: Mujeres "trenzando su tristeza"

156
Testimonios de los sucesos fuertes vividos durante la Masacre del Río Sumpul. Fotografía por Ninel Pleitez, 2015

Mientras trenzaban, se apreció cómo la tristeza se fue transmitiendo de


sus manos a los hilos, y poco a poco se liberó su voz para hablar con mayor
fuerza, más incluso que la del grupo de hombres y otros acompañantes en el
espacio dejaron de hacer lo que hacían y empezaron a escuchar los relatos de
aquellas valientes mujeres sobrevivientes. Ellas se veían a los ojos unas a otras,
asentían y reforzaban sus historias. El acto de trenzar contribuyó también a que
organizaran el relato desde el momento que salieron de sus casas, recordando
las cosas que llevaban para el camino. Me daban indicaciones para realizar
dibujos de personas cargando objetos y animales “ponga la gente así [me indica
la representación de llevar cargando un bulto sobre la cabeza], y dibujé a las
personas caminando con los tanates en la cabeza. Allí quedó mucha gente y los
niños se ahogaban”.

Las mujeres solicitaron que dibujara muchos elementos de la escena de la


huida. Eran tantos que ya no cabían en aquel espacio de papel. Tuvimos que
juntar dos papelógrafos para poder dimensionar aquella escena. En la
representación cartográfica del otro lado del río, en territorio hondureño, se dibujó
otro campo de batalla, pues los soldados hondureños también dispararon contra
la población que venía huyendo desde tierras salvadoreñas. Se representaron los
lugares de refugio después de la masacre, eran escondites subterráneos.
Comentaron que hubo personas que estuvieron aproximadamente tres meses
escondidos o "entatuzados" y que muchas personas que sobrevivieron a la
masacre murieron después porque pasaron sin comer ni beber durante varios
días. Fueron días de mucho dolor y muerte.

157
Imagen 17: Presentación de los mapas realizados en el Taller de Cartografía Participativa

Los resultados del mapeo comunitario fueron presentados a la comunidad durante la misa de conmemoración del
desembarco militar de 1986. Fotografía por Ninel Pleitez, 2015

El relato cesó, las mujeres se quedaron contemplando el dibujo realizado,


habían terminado de trenzar. Una de ellas expresó que no le gusta contar esta
historia a sus hijos, la historia vivida, porque ellos no comprenden que eso fue
real, "esas son heridas que se llevan adentro, solo una sabe lo que vivió en
aquellos días". Con esas frases sobre la incapacidad de transmitir a cabalidad lo
que ellas vivieron, deciden pasar la página y hacer el dibujo de los campamentos
de refugiados. No fue difícil, no había tantos elementos variables en ese dibujo,
varias líneas rectas con casas iguales. Las hileras de las casas habitadas por los
refugiados estaban bordeadas con alambres de púas bajo un estrecho cerco
militar.

Así comienzan los relatos de la vida en aquellos campamentos, resaltando


las limitaciones que tuvieron, aunque también hacían énfasis en los aprendizajes
colectivos que experimentaron. Escribieron la fecha en que fueron llegando y la
fecha del primer retorno. Relatan la vida en el Refugio de Mesa Grande en
Honduras, zona fronteriza con El Salvador. Recuerdan que el lugar era árido e

158
inhabitable. Tuvieron que trabajar mucho para procurar crear un entorno para
habitarlo. Algunas frases que describen la vida del refugio son:

“Cuando se llegó allí, eso era un potrero. Tuvimos que quitar todo el
montarrascal. Después empezamos a construir las carpas de lona, en esas
carpas vivían hasta cuatro familias" (Participante Taller de Cartografía
Participativa, Arcatao, Chalatenango, Abril 2015).
"Se hicieron cocinas colectivas, allí se formaban las coordinaciones, y los
grupos de mujeres se coordinaban para cocinar para todos. Se molía maíz,
para toda la gente” (Participante Taller de Cartografía Participativa,
Arcatao, Chalatenango, Abril 2015).
“Allí vivían familias que no se conocían de antes. Eran como quince
personas en cada carpa” (Participante Taller de Cartografía Participativa,
Arcatao, Chalatenango, Abril 2015).
Cuando el taller termina, hemos tomado más tiempo del programado y es
hora de almorzar. La mayoría de asistentes debe ir a una reunión de lisiados de
guerra y deciden regalar las trenzas de la tristeza para que acompañen el mapa
de la "huida". Por la tarde asisto a la misa en honor a las víctimas del
desembarco militar en 1986. Llego al evento junto al equipo del MUPI. Por lo
menos cien personas participan del acto en el interior de la iglesia. El padre
Nicolás anuncia que esta misa es en honor a las personas asesinadas el 8 de
abril de 1986, durante el operativo militar del ejército. Inicia la misa mencionando
los nombres de personas que murieron en ese suceso. Dos mujeres brindan su
testimonio, una de ellas se equivoca de suceso, y empieza a relatar sobre otra
masacre, eran tiempos diferentes pero el dolor de la pérdida era igual. Me invitan
a dar unas palabras y a contar sobre el ejercicio realizado por la mañana con el
grupo de cartógrafos sociales. Invito al grupo de cartógrafos a pasar al frente con
los mapas, juntos relatamos la experiencia. Rosa Rivera decide dejar los mapas
al centro de la iglesia, en el camino principal. Al finalizar la misa algunos se
acercan a ver aquellos trazos y dibujos, en los que quizá ven reflejados sus
propias historias de vida.

El acto culmina con una representación de teatrillo popular en las afueras


de la iglesia donde simulan la toma del pueblo. Unos jóvenes vestidos de
militares recitan las voces de súplica que resonaron aquel día, pero esta vez, el

159
público -los pobladores- se burla de los militares. Todo es un simulacro, un
performance basado en las historias recogidas por los cartógrafos comunitarios.

4.2 El análisis: Las historias detrás de la cartografía

Con este ejercicio se muestran realidades en imágenes, que tienen formas


de mapas, donde se presenta una cartografía social que se organiza alrededor
del espacio vivido. "Son mapas de trayectorias de vida, son mapas de un
territorio-espacio conocidos, en síntesis, son mapas de lo sensible"(DIEZ
TETAMANTI, 2014:49). "Repensar la participación cultural, social y política de los
agentes intervinientes en este nuevo nudo de lugar-memoria implica re-
preguntarse acerca del grado de participación vecinal y de la representación de
los procesos de recuperación del lugar con relación a las prácticas cotidianas de
los vecinos, y avanzar en la exploración de los impactos de estas políticas en las
geografías de la vida cotidiana" (FABRI, 2010:111). La decisión de los
participantes del taller -los cartógrafos sociales de Arcatao- de trazar los mapas
de los momentos históricos, que les significaron etapas cruciales, de sus
desapegos de los territorios que habitaron, representó un acto de retorno
emocional a las causas de su peregrinaje. Volver a recorrer en colectivo esos
"territorios sentidos", la designación constante de "lo perdido”, nos muestra la
forma de relacionarse con aquel espacio que transitaron en el pasado, al cual
retornan cada año, en una peregrinación conmemorativa

Sin duda, el proceso de elaboración de un mapa, donde se ejecuta un


ejercicio de selección, omisión y discriminación de objetos que, como
supuesto, "constituyen una representación de la realidad", y ese
representación se convierte en un acto político, ideológico y con
intencionalidad explícita o implícita, trae consigo confrontaciones entre los
mismos participantes, pero también demuestra el entramado cultural de
símbolos o hechos históricos que son asumidos desde el colectivo. La
acción del grupo de ponerse de acuerdo en el punto de inicio y recorrido
en el mapa, verificando colectivamente si aceptan y consensuan, requiere
un alto grado de sociabilidad. También requiere de comprensión,
desmontar la idea de estar siendo evaluados por la calidad del trazo y la
autenticidad del mapa, ya que no hay desprolijidad ni criterios erróneos,
puesto que el grupo advierte que como habitantes del espacio social que
dibujan, son quienes con mejor detalle pueden incorporar objetos,
relaciones, conflictos y problemas a ese mapa (DIEZ TETAMANTI, 2014:
50).

160
El mapa elaborado en este ejercicio, en los tres grupos, más que trazos
que señalan límites, mostraban escenas, más que distancias, marcaron un
cronotopo: un tiempo y espacio que perteneció al "allá" del tiempo pasado, para
significarse "aquí" en el presente. A pesar de que los pobladores del actual
Arcatao no se conocían, antes de la represión, comprenden que la solidaridad
activada a raíz de la historia dolorosa compartida en la huida y el refugio, ha sido
la que conforma el "nosotros" del presente. A pesar de su dispersión previa al
conflicto, reconocen que no hubo mayores variaciones de la vida rural en los
años 70 entre el campesinado. El hecho de escenificar un espacio nostálgico
para de ahí partir a enumerar los lugares de procedencia de las familias que
pueblan el actual Arcatao, mostró la información previamente socializada sobre
sus lugares de procedencia, denotando un fuerte grado de conocimiento y
reconocimiento entre ellos.

La conformación de los grupos mostró también el grado de sociabilidad


entre los participantes. El grupo más nutrido, el de las mujeres, compartía la
realidad de tener una formación educativa baja, lo que en un inicio las inhibió
para dibujar, asignándome a mí el reto de ser la cartógrafa de sus relatos. Sin
embargo, en un momento del ejercicio, se puso en evidencia que el territorio
contiene significados tan íntimos, que los sentimientos de las experiencias vividas
son intransferibles. Esto provocó que ellas se integraran como dibujantes, aunque
solo fuera para trazar una "nube negra" de dolor.

En todo momento del ejercicio se produjo "la comunicación territorial",


proceso por el cual los cartógrafos sociales intercambian información sobre
el territorio que dibujan, es un espacio de "negociación" sobré qué poner o
quitar; incluye no sólo la grafía y los objetos geográficos, sino de las
relaciones, las prácticas y conflictos existentes en territorios como
escenarios de interacción. Esta comunicación territorial produce un
fenómeno de intercambio que enriquece a cada uno de los cartógrafos
como contenedores de información geográfica cotidiana, historia
coyuntural, individual y colectiva, de objetos, de flujos. Contenido de
información que luego se pondrá en duda, consulta y discusión, mientas
cartografían y reflexionan sobre el territorio que habitan, recuerdan y
proyectan (DIEZ TETAMANTI, 2014: 28).
En el grupo de hombres jóvenes, uno de ellos, que rondaba los 35 años,
tomó el rol de “maestro”, trasmitiendo a los demás jóvenes su conocimiento del

161
territorio. Éstos, por su parte, contaban de igual forma con un bagaje de
información transferida por sus padres, haciendo referencia de "A mí me contaron
que…", volviendo esa enunciación un espacio de autoridad para hablar sobre un
territorio, que aunque no conocieron, les habían evocado tantas veces, o bien
habían recorrido durante los peregrinajes conmemorativos, de tal manera, que lo
llegaron a asumir como "su territorio".

Imagen 18: Grupo de hombres jóvenes, participantes del Taller Cartografía Participativa

El grupo de jóvenes optó por elaborar un mapa de los poblados antes de la represión militar. Se pudo observar la
transferencia de los relatos por parte de sus familiares. Fotografía por Georgina Hernández, 2015

La decisión de no solo trazar el mapa, sino de poner nombres de personas


asesinadas y de sus agresores, ha sido un acto de enunciación cartográfica, que
dimensiona la importancia de su demanda de verdad y reparación, insistiendo en
la necesidad de realizar exhumaciones de las víctimas y nombrar a los asesinos
pendientes de juicio. En el mapa, algunos marcaron los lugares donde quedaron
los cuerpos de familiares o vecinos, enterrados de manera superficial. Esta
técnica cartográfica puede servir para apoyar el proceso de marcación de esos
lugares, para emprender la demanda de exhumaciones.

162
En cuanto a las fibras de dolor que removió el hecho de dibujar su mapa,
se evidencia la vinculación sentimental hacia los territorios transitados en su
peregrinaje, estamos hablando de "las territorialidades sentidas". El hecho de
incluir una actividad reparadora que distanciara a aquellas mujeres del "territorio
de dolor" por un momento, sirvió para generar vínculos entre ellas, para
reconocer recursos sanadores bajo la complicidad del círculo de apoyo entre
mujeres. Después de abrir ese dolor, era preciso volverlas al presente,
reconociendo el lugar desde el cual hablaban. El hecho de trenzar permitió volver
a encontrar la mirada de una en la otra, asentir o disentir entre ellas. El uso de
otros recursos como cordeles y papeles de diferentes texturas permitió "sentir" las
formas de representar. El hecho de dejar las trenzas atadas de aquel mapa fue
también un acto reparador, de reconocer el dolor, para dejarlo en el lugar al que
perteneció. La acción de pasar página y trazar otro mapa, el del refugio, permitió
delimitar la temporalidad, reconociendo que ésta fue una etapa posterior en la
que se hallaron inmersos en otro territorio, en otro país. Después de las escenas
desordenadas de las masacres acompañadas de nombres y apellidos, vino la
representación del orden controlado del refugio. Vinieron nuevos aprendizajes
con ello, señalaron los aprendizajes colectivos.

Dar por finalizado un proyecto cartográfico es un acto de reconocimiento al


trabajo elaborado. Es reconocer un producto cartográfico participativo resultado
de la jornada de trabajo entre cartógrafos sociales. El hecho de presentarlos
frente a la comunidad, en un acto público, conllevó también un acto de
legitimidad, al presentar sus trabajos donde "unos" representaron el espacio
habitado por "otros", desde donde se territorializa el "nos-otros". El acto fortaleció
su auto-reconocimiento como cartógrafos sociales y la legitimación de "sus
mapas comunitarios" frente a los demás pobladores. Aunque, quizás, los que no
participaron en el ejercicio, no comprendan aquellos "objetos únicos" que
surgieron del momento cartográfico (la nube negra y las trenzas de colores). Sin
embargo, este ejercicio de cartografía comunitaria ayuda a aflorar los
sentimientos escondidos en la grafía de los cartógrafos, esos sentimientos que
son los que dan sentido a los lugares de memoria.

163
4.3 Cartografiando el dolor y los lugares de memoria: El proceso de
elaboración del Mapa de masacres y conmemoraciones del Equipo Maíz

Cuando decidí trabajar el tema de los lugares de memoria, uno de los


documentos fundamentales que me permitieron dimensionar la generación de
prácticas conmemorativas sobre lugares donde sucedieron hechos de dolor, fue
el realizado de forma pionera por el Equipo Maíz, una organización de la
sociedad civil fundada tras los Acuerdos de Paz que ha trabajado en la
producción de materiales de educación popular sobre sucesos de la historia de El
Salvador, con una atención especial a la vida y obra de Monseñor Romero y las
víctimas del conflicto armado. Su equipo inicial lo conformaron fotógrafos e
ilustradores que junto a un equipo pedagógico han producido una gran cantidad
de publicaciones. Desde 1996 comenzaron a acompañar algunas prácticas de
conmemoración, especialmente en la zona paracentral y norte del país. Notaron
que las personas les hablaban de masacres que no aparecían en el Informe de la
Comisión de la Verdad, algunas de las cuales se referían a asesinatos de ex
combatientes de la guerrilla, con quienes tenían algún tipo de vínculo, pues parte
del equipo que trabajan en el Equipo Maíz, como Fidel Campos o Marvin
Hernández, fueron miembros de la insurgencia. Acompañaron el proceso de
entrevistas que dieron como resultado el Mapa de Masacres y
Conmemoraciones. Marvin Hernández narra que el proyecto surgió “en el
camino", cuando acompañaron algunas conmemoraciones de masacres.
También de un archivo de testimonios sobre masacres sucedidas en el
departamento de Chalatenango que dimensiona la represión en aquella zona.

"Inicialmente surgió la idea de apoyar a las comunidades en sus


conmemoraciones de masacres, y nos fuimos dando cuenta que aquellas
masacres más divulgadas, no eran las únicas, habían pequeñas masacres
poco conocidas, pero no eran pequeñas en cuanto a su magnitud, como
genocidio. En el equipo coordinador del Equipo Maíz nos vimos en la
necesidad de recoger esa información, porque en algunos lugares ya
tenían ellos algunos comités de memoria histórica, ya tenían registradas
algunas masacres y nos decían: ´mire, tal masacre en tal lugar, pero no
conmemora, pero ahí mataron tantos, en tal fecha, pero no se
conmemoraba. Entonces vimos en la necesidad de recoger esa
información. Nos dimos la tarea de visitar esos lugares, porque quisimos
graficarlas. Entonces fuimos con el ilustrador, y cuando íbamos con él,
tomábamos foto y hacíamos la imagen, entonces todas las imágenes que

164
usted ve aquí representan el lugar físico de las masacres" (Marvin
Hernández, Equipo Maíz, junio 2015).
Los miembros de ese pequeño equipo se convirtieron de esta forma en
cartógrafos sociales, no como testigos directos de las historias, como fue el caso
de los pobladores de Arcatao, sino desde la recopilación de relatos a terceros que
les confiaron su testimonio, a quienes con grabadora en mano, cámara
fotográfica, papel y lápiz, se dieron a la tarea de darle sentido iconográfico en un
mapa a aquellos testimonios. El mapa señala con puntos de color rojo
numerados, cada una de las masacres que se ubican en un mapa de El Salvador
con sus 14 departamentos que conforman la división político-administrativa del
país. Sobre ese mapa se fusionan dibujos que representan escenas del presente
(imágenes que los cartógrafos vieron en su visita de campo) que describen
actuales prácticas culturales o lugares. En algunas partes del país los puntos
rojos se concentran con mayor intensidad, dejando poco espacio para ver
representado en el presente las acciones conmemorativas. Este mapa es una
suerte de transgresión del espacio. Se convierte en un mapa del deseo, en el que
se dibujan ideales de reconocimiento, de cómo una masacre pudo haber sido
asumida como un hecho que afectó a la población, más allá del poblado donde
sucedió el hecho.

165
Imagen 19: Mapa de Masacres y Conmemoraciones del Equipo Maíz

La dimensión nacional de las masacre y las conmemoraciones se territorializan a través del trabajo cartográfico.
Imagen por Equipo Maíz, 1998

Resaltan las escenas rurales, ríos y árboles que se integran con dibujos de
murales coloridos, monumentos o placas, cementerios con flores, plazas y
parques fusionando el territorio y los lugares de la memoria. Hay personas, hay
vida, es decir se representa un paisaje cultural, una escena habitada. Este mapa
supera a la elaboración cartográfica tradicional, en tanto la representación
geográfica sólo se centra en la tierra, ésta es una cartografía humana que incluye
la práctica de los seres humanos interviniendo el territorio a partir de prácticas
culturales.

"Todos estos lugares que usted mira aquí, que tienen dibujos, es porque
existen, cuando fuimos es lo que vimos, y decidimos tomarlos como iconos
para el mapa" (Marvin Hernández, Equipo Maíz, junio 2015).
El Equipo Maíz realizó múltiples acciones de "mapeamiento" (mapeo o
mapping) como diría Cosgrobe (1999). Según el autor, éste puede ser definido
como:

Una medida del mundo que no se limita a lo matemático y que puede ser
igualmente espiritual, político, o moral, e incluir todo lo aprendido,
imaginado o contemplado. Sobre esas condiciones, los mapeamientos,
166
tratan de mundos materiales e inmateriales, y de hechos y deseos en
cuanto a el mapa se vuelve una materialización del conocimiento humano,
y un estímulo para nuevos compromisos cognitivos (COSGROBE,
1999:12)
En el proceso cartográfico interesa, además de la georreferencia, todas las
nominaciones y nomenclaturas que le acompañan, en este caso, se indica con
círculos de color rojo y su número respectivo las masacres sucedidas. En cuanto
al "nombramiento" de las masacres, unas toman el nombre de la aldea y otras
retoman las características paisajísticas del lugar donde se sucedió; por ejemplo,
la Masacre de El Mozote se refiere a la aldea que lleva ese nombre; Masacre del
Botadero en referencia al lugar que era un basurero público; Masacre de la
Catedral que refiere a un punto específico dentro de la ciudad; Masacre del Río
Lempa que refiere al accidente geográfico donde se desarrolló el suceso. Todo
eso brinda una nueva nomenclatura al espacio territorial.

Además de los puntos georreferenciales marcados con círculos rojos, el


mapa incluye dibujos de los memoriales y murales que se han identificado en
sitios específicos del país. Evidencian con ello la variedad de formas que adoptan
los monumentos conmemorativos; cuando no hay un memorial en el lugar de la
conmemoración, se optó por dibujar algo representativo de aquel lugar, con
objeto de localizar el punto de reunión de los pobladores para honrar el recuerdo
de sus familiares.

El mapa es a la vez un documento que contiene una tabla que enlista las
masacres y conmemoraciones agregando una información significativa relativa al
número de víctimas y al tipo de acceso a la justicia. Se incluyen las siguientes
leyendas: a) Nombre de la masacre: obedeciendo al nombre específico del lugar
dónde sucedió o bien por una característica paisajística; b) Lugar y fecha en que
se sucedió la masacre: ordenada por departamento; c) Número aproximado de
víctimas: los datos parten o del Informe de la Comisión de la Verdad (cuando
ocurrieron entre 1980 y 1992) o de los testimonios de entrevistados de las
personas (algunas veces de un solo entrevistado); d) La situación del caso: se
refiere al nivel investigación alcanzada sobre el caso, es decir, al avance en la
realización de las pruebas científicas de exhumación: la mayoría aparecen como
no investigados, algunos recogen datos de exhumaciones brindando el número
167
de cuerpos exhumados divididos por mujeres, hombres y niños; e) La forma de
impunidad: cada una contiene la palabra "sin justicia", en referencia a que a
ninguna se le ha seguido un juicio debido a la Ley de Amnistía (la repetición de
este dato en todas las casillas se vuelve una especie de mantra que indica el
estado de impunidad sobre los 227 casos registrados); f) El nombre de los
responsables: señalan la fuerza militar gubernamental, y en algunos casos
señalan bajo la orden de quién, con el cargo y nombre del militar. Ante mi
pregunta sobre la no inclusión de las masacres cometidas por la guerrilla hacia la
población civil, Marvin Hernández menciona que no se incluyeron porque no es
comparable la cantidad de personas asesinadas por el gobierno que por la
guerrilla. Observamos que los mapas simbolizan el poder de la información del
cartógrafo; en el caso de los cartógrafos sociales del grupo focal de Arcatao el
mapa dibuja a los actores de las invasiones a sus territorios y este mapa señala a
una parte de los actores represivos vinculados a las violaciones de los derechos
humanos. El silencio ante los otros actores indica que las ausencias de
marcación son indicadores de una forma de apropiación del territorio desde quien
realiza la cartografía. "Desmontamos la mirada omnipresente del geógrafo
institucional que delimita territorios y que nos indica hacía dónde y cómo ver",
como diría Diez Temamanti (2014:26) para fundar una mirada alterna que no sólo
mira sino "siente" el territorio habitado. De igual forma, reparamos en cómo los
emprendedores de memoria lucharan por imponer "su verdad" en contraposición
de la memoria oficial, y no por eso dejará de tener silencios.

"No, no tenemos incluidas las realizadas por la guerrilla, solo las del
Ejército contra población civil. Era con esa idea de hacerlo así. Para
diferenciar la magnitud, porque cualquiera diría que fueron hechos
similares, pero no es cierto, no fueron hechos similares, la magnitud de lo
que hizo el ejército, el Estado no es comparable con lo que hizo la
guerrilla". (Marvin Hernández, Equipo Maíz, junio 2015).
El mapa tiene el título "Contra el Olvido y la Impunidad” y, además, de la
tabla informativa, contiene un resumen de los datos. Recoge que fueron 227
masacres cometidas contra población civil (aunque incluyen a miembros de la
guerrilla caídos en combate). Se menciona que el mínimo de víctimas estimadas
es de 9.967 personas, advirtiendo que de algunas masacres no se tiene el
número determinado (los datos son retomados de cifras aproximadas brindadas
168
por alguna persona sobreviviente). Menciona que todos los casos gozan de
impunidad salvo el de las religiosas norteamericanas, donde los autores
materiales recibieron condena42. En otro recuadro se mencionan las fuentes de
donde se obtuvo la información haciendo referencia los lugares visitados y los
comités de víctimas que brindaron la información. Se nombran tres instituciones
que fueron visitadas para recopilar o contrastar el dato de las masacres: “Centro
para la Promoción de los Derechos Humanos (CPDH) Madeleine Lagadec”,
“Comisión Interamericana de Derechos Humanos” y la Oficina de Tutela Legal del
Arzobispado de El Salvador. El mapa se elaboró entre 2003-2005 (véase en
Anexo 3 Listado de masacres en base a fuente de Mapa Equipo Maíz).

Este ejercicio cartográfico por parte del Equipo Maíz contribuyó para que
las víctimas de las masacres fueran reflejadas en el mapa nacional y permite
dimensionar los lugares afectados por la violencia político-militar. Pareciera ser la
dermis de ese cuerpo que se llama país. Es importante resaltar que la técnica
cartográfica ha sido utilizada en jornadas de trabajo sicológico con familiares de
víctimas que conforman los comités pro-memoria que se ubican en diferentes
puntos del país y que son los que realizan las actividades conmemorativas, estos
cuentan con el apoyo del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas (IDHUCA).

En 2005 del IDHUCA surgió el Foro Verdad, Justicia y Paz, en el cual


participaron organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con el
tema de impunidad y reparación moral de víctimas. En ese marco se realizó la
Ruta de la Memoria Histórica. Esta actividad permitió visitar municipios en los que
se cometieron graves violaciones a los derechos humanos. Fue en ese
peregrinaje cuando se comenzó a implementar las técnicas de mapeos para que
las víctimas representaran sus "pérdidas". Como resultado de los talleres sobre
estrategias de organización para la reparación integral, en nueve municipios del
país existen grupos que trabajan en red a través de la Coordinadora Nacional del
Comité de Víctimas.

42
En el caso del asesinato de las 3 monjas Maryknoll: Ita Ford, Maura Clarke y Dorothy Kaszel, así como la laica Jean
Donovan en 1980, fue condenado en Estados Unidos y expatriado el ex ministro de Defensa y general retirado Eugenio
Vides Casanova 2014.

169
En 2007 y 2008 promovieron varios actos públicos en la Plaza Cívica de
San Salvador, presentaron exposiciones fotográficas de hechos violentos que
ocurrieron en las comunidades y las acciones de reparación moral que se
realizan para dignificar a sus víctimas con símbolos, testimonios, fotografías de
los victimarios responsables de estos hechos, mapeo de las masacres ocurridas
en el país durante la guerra. Han producido una especie de exposiciones
itinerantes con estos materiales que son mostrados de manera artesanal en
tablones donde se distribuyen fotos, documentos y mapas durante las
celebraciones de conmemoraciones o en los Tribunales de Justicia Restaurativa
(véase capítulo 4). Los mapas se vuelven un elemento articulador de una
narrativa visual de la impunidad y de la "territorialidad sentida" como diría Jelin
(2002).

Imagen 20: “Mapa socio-histórico de Suchitoto” en el Centro de Arte para la Paz

La mayoría de comunidades repobladas cuentan con mapas de elaboración propia donde evidencian los lugares de
masacres y conmemoración. Fotografía por Georgina Hernández, 2015

En su mayoría, las comunidades repobladas cuentan con mapas de


elaboración propia donde se representan las masacres que sufrieron. Un
importante trabajo cartográfico es el Mapa Socio-Histórico de Suchitoto, municipio

170
que cuenta con aldeas repobladas por personas que estuvieron en refugios. En
este mapa se usa una iconografía específica para representar las masacres
(militares en uniforme verde olivo usando armas y apuntando a las personas que
están tiradas sobre ataúdes). Así se observa que las comunidades están
generando sus propios mapas como una forma de generar territorialidad en el
espacio que habitan, es decir, "sus pequeños mapas de poder" donde ellos son
los cartógrafos. Los proyectos de mapeo realizados por las comunidades incluyen
representaciones artísticas del espacio ya que se vuelven un lienzo donde se
indican las rutas de peregrinaje y éxodo, todo ello representado con una
iconografía propia, lo que nos lleva a denominarlos "mapas performativos", que
son formas alternativas de representar el espacio, procurando subvertir las
convenciones cartográficas "oficiales", generando mapas para producir "formas
cartográficas subversivas del espacio" (PINDER, 1996, en SEEMANN, 2001).

Resalta el trabajo de los mapas elaborados durante el taller de reparación


moral a las víctimas del Instituto de Derechos Humanos (IDHUCA) donde un
grupo interdisciplinar utilizó la técnica de mapeos participativos para ubicar los
lugares de éxodo, principalmente para ubicar en el espacio geográfico las tumbas
o los lugares donde aún quedaron restos óseos y, en consecuencia, emprender
los procesos de exhumación.

171
Imagen 21: Detalle de la Exposición del Comité de Víctimas Afectadas por la Violencia en el Parque Barrios, San
Salvador, 2010. Actividad organizada por el IDHUCA

Los talleres sobre procesos de justicia restaurativa brindados por el IDHUCA incluyeron la elaboración de mapas para
representar la represión en los territorios. Fotografía por Georgina Hernández, 2010

172
Imagen 22: Detalle de la Exposición del Comité de Víctimas Afectadas por la Violencia en el Parque Barrios, San
Salvador, 2010. Actividad organizada por el IDHUCA.

La representación cartográfica de la represión funciona como elemento de territorialidad de las comunidades.


Fotografía por Georgina Hernández, 2010

Los mapas elaborados por los cartógrafos sociales son una forma de
ejercer territorialidad, de forma que el territorio es asumido en un mapa de autoría
propia, y donde no importa tanto la exactitud geográfica, sino la representación
de los hechos que marcan la actual identidad de los pueblos. La elaboración
cartográfica y el sentido antropocéntrico de los mapas convierten la acción
cartográfica en un hecho poético-político que delinea el mapa del deseo.

4.4 De la cartografía a las prácticas culturales en los lugares de memoria: el


rol de las comunidades memoria

Los relatos etnográficos descritos en el apartado anterior y los incluidos en


el apartado de Anexos de esta tesis brindan elementos sobre los que se articulan
las prácticas culturales en los lugares de memoria, ya que sitúan a los actores,
sus roles, escenarios, rituales, escenificaciones, reinvenciones, y transferencias
de lo profano a lo sacro en los actos conmemorativos. Observaremos los
elementos que permiten el tránsito para que un territorio se convierta en un lugar
de memoria; exploraremos los elementos que generan territorialidad, entendida
173
desde el espacio físico no significado, hasta espacio recreado a través de las
prácticas culturales que lo significan como lugar de memoria. Pues un lugar o
territorio puede convertirse en un objeto de identidad para un sujeto, en su
diferenciación con otros lugares. "La memoria, aquí, sería un vínculo con el
territorio, con ese enclave político que impone y atraviesa a los sujetos por el sólo
hecho de constituirse como institución"(FABRI, 2010: 113). En el proceso de
territorialidad se constituirán los lugares de memoria, dejando la huella material y
de peregrinaje a sus lugares de éxodo, refugio y repoblación.

Como establece Escolán Palacios (2010), "la memoria necesita


encarnarse espacialmente para seguir testimoniando, para narrar en pos de una
construcción determinada el espacio dedicado a operacionalizar la memoria en el
territorio" (ESCOLÁN PALACIOS, 2010, en FABRI, 2010:113). De esta forma,
ejercer marcas y prácticas socio-espaciales implica atar de manera particular los
recuerdos, las rememoraciones y las denuncias en un sitio que se haga visible a
las miradas, que implique la apertura de lo antes oculto e invisible.

Hablamos de espacios materiales que, por la acción de grupos humanos y


por la reiteración de rituales conmemorativos en ellos, se convierten en
vehículos para la memoria. No todos ellos son iguales o equivalentes; sin
embargo están los espacios físicos en los cuales ocurrieron
acontecimientos y prácticas represivas del pasado reciente –campos de
detención, lugares donde ocurrieron matanzas, edificios donde actores
socio-políticos del pasado fueron reprimidos–. Estos espacios se
convierten en lugares de luchas entre quienes intentan transformar su uso
y de ese manera (o para) borrar las marcas identificatorias que revelan ese
pasado, y otros actores sociales que promueven iniciativas para establecer
inscripciones o marcas que los conviertan en “vehículos” de memorias
(JELIN & LANGLAND, 2003:4).
Asimismo, se busca ir más allá del lugar, expandir en el territorio ese
espectro ampliado donde las prácticas culturales ejercidas forjan territorialidad,
entendida ésta como una acción transformadora que convierte los espacios en
lugares. Por tanto, se trata del territorio concebido como un espacio apropiado,
ocupado y dominado por un grupo social para asegurar su reproducción y
satisfacer sus necesidades vitales, que pueden ser tanto materiales como
simbólicas. En la producción de territorialidad entran acciones pasadas y
presentes, ambas organizan la disposición del paisaje. En la mayoría de casos,

174
se incluye la configuración de un "lugar sagrado", que posee un pasado histórico
o mítico como símbolo hereditario. Por ejemplo, las prácticas sagradas y
profanas, como lo enuncia Mircea Eliade (1998) "transforman lo profano en
sagrado" (p.3), allá donde el acto conmemorativo de la masacre, incluye un
escenario donde se sacralizan los sucesos del pasado, volviendo ese espacio un
lugar sagrado, producto de rituales conmemorativos y los significados que los
participantes, o peregrinos, transfieren a ese lugar.

Este otorgamiento o transformación de sentido nunca es automático o


producto del azar - como sugiere Elizabeth Jelin (2002)- sino de la agencia y la
voluntad humana. Los procesos sociales involucrados en “marcar” espacios
implican siempre la presencia de “emprendedores de memoria”, de sujetos
activos en un escenario político del presente, que ligan en su accionar el pasado
(rendir homenaje a las víctimas) y el futuro (transmitir mensajes a las “nuevas
generaciones”). “En lo que trabajan estos emprendedores de memoria no es en la
construcción de algo nuevo, sino en agregar una nueva capa de sentido a un
lugar que ya está cargado de historia, de memorias, de significados públicos y de
sentimientos privados. Generalmente, no hay un proyecto de rememoración
explícitamente formulado, sino que el devenir de la acción humana incorpora
nuevos rituales y nuevos significados al “lugar” ya cargado de significaciones”
(JELIN & LANGLAND 2003:3).

Entra en este juego la paulatina formación de un calendario


conmemorativo vinculado al pasado represivo, compuesto por fechas
consideradas como emblemáticas por ciertos sectores de la sociedad. En torno a
esas fechas las comunidades repobladas articulan sus rituales fundacionales y
conmemorativos. Una de ellas es la fecha de llegada a los territorios que
actualmente habitan, es la celebración del "retorno". Esta efemérides cumpliría la
función de la fiesta patronal del pueblo, como una alegría compartida en la nueva
fundación. La celebración se acompaña con ferias con juegos mecánicos, la
música de grupos locales, exposiciones, ciclos de cine documental o fotografías
recordando la vida en los campamentos de refugio y en las jornadas de retorno.
En los últimos años se han incorporado las discotecas móviles para los más
jóvenes. La otra fecha importante de este calendario es la conmemoración de la
175
masacre donde se recurre a una serie de rituales que se debaten entre lo profano
y lo sagrado y se circunscriben a los lugares donde se sucedieron los hechos de
violencia. Todas estas acciones se observan como actos de marcación de
lugares en el intento por territorializar la memoria. En estos lugares, año con año,
las comunidades repobladas conmemoran su retorno y pérdida donde se ponen
de manifiesto los usos de performances o teatralidades. Estas celebraciones son
una forma de ritualización de sus actos fundacionales que reafirman su identidad
sobre el nuevo lugar que habitan. Habrá que recordar que estos pobladores
comparten como vínculo "la sobrevivencia" ante la represión, aunque también "la
pérdida" de algún familiar, desaparecido o masacrado. Sus actos fundacionales
incluyen una nueva toponimia, al bautizar con nuevos nombres las tierras
repobladas, tomando como referentes a mártires del conflicto armado como
Segundo Montes, Monseñor Romero o las monjas estadounidenses asesinadas
Ita Ford y Maura Clarke (que darán nombre a la Comunidad Ita Maura). Otras
comunidades adoptaron referentes de fechas simbólicas o evocaron la idea de
renovación o reconstrucción de su nueva etapa de vida, como es el caso de la
comunidad "Nueva Esperanza".

La reterritorialización influye en el trazado urbano de su nuevo territorio, las


casas ubicadas en el casco urbano, así como la iglesia central, se convierten en
un lienzo donde se representan la construcción de la "nueva comunidad", con
murales elaborados que transforman en historia visual y artística los testimonios
de historia oral. La mayoría de los pobladores no cuenta con fotografías de los
periodos previos al éxodo, por lo que el mural cobra un sentido de dispositivo de
reconstrucción de la memoria con un grado de reinvención de la comunidad. Así
como en el México pos revolucionario los murales contribuyeron a la creación del
"nuevo hombre", en El Salvador de posguerra el muralismo se convierte en la
forma de enunciación de la nueva comunidad o comunidad imaginada que hace
referencia a un momento de condensación de sucesos históricos que retratan a
las comunidades en la etapa anterior al conflicto.

Es así como en los asentamientos de repoblación existe un trazado


urbano basado en las prácticas culturales de memoria, el cual incluye, además de
los murales, algún monumento o memorial ubicado en el parque central. Se
176
acompañan de placas conmemorativas con los nombres de cada una de las
personas masacradas, todo ello para devolver su individualidad y dignificar a
cada una de las víctimas, además de situar en el centro del poblado la historia
gráfica de su comunidad. Asimismo, se incluyen señalizaciones que indican
lugares del turismo de memoria como las rutas históricas, como por ejemplo: el
"Río Sumpul", la "Ruta de la Paz", la "Ruta del Guerrillero", el "Cantón El Mozote",
el "Museo de la Revolución", entre otros. Todas estas señalizaciones se
encuentran en la calle principal del poblado para indicar la importancia que
guarda la memoria en estos lugares. En el casco urbano se ubican también los
museos comunitarios, que funcionan, en su mayoría, dentro algún local ocupado
para otro objetivo, bien en un centro comunitario, en una Alcaldía, o en oficinas
de organizaciones sociales o cooperativas. El paisaje urbano se acompaña con
consignas escritas en las paredes de las casas que incluyen algún dibujo alusivo
a un personaje histórico de su comunidad. Resalta esta práctica en los municipios
del departamento de Chalatenango de Arcatao, Guarjila y San Antonio de los
Ranchos.

En el oriente del país, la artista argentina Claudia Bernardi, profesora de la


escuela de arte de Berkeley, formó a tres mujeres campesinas de Morazán:
Claudia Verenice Argueta, Rosa del Carmen Argueta y Dina Vaquerano, quienes
actualmente participan en el proyecto "Walls of Hope". Ellas son maestras de la
Escuela de Arte y Taller Abierto de Perquín. Este grupo de muralistas utiliza
la metodología participativa para que recreando la historia comunitaria se
transforme en un mural. Su peculiar estilo y metodología, así como el uso de
colores, el trazado de rostros y paisajes, ha sido reconocido internacionalmente
como el "Modelo Perquín"; producto de ello han sido invitadas a elaborar murales
en México, Alemania, Suiza, Colombia y varias ciudades de Estados Unidos.
Este equipo de muralistas, por medio de la metodología participativa, han
elaborado murales en diferentes comunidades del norte de Morazán, entre las
que destaca el mural de la iglesia de caserío El Mozote43 que acompaña el
memorial denominado "Jardín de Los Inocentes" en honor a los niños asesinados

43
Lugar de la Masacre que lleva el mismo nombre ocurrida en diciembre de 1980, donde murieron 1,000 personas, la
mayoría de ellos niños.

177
allí durante la masacre, ubicado a un costado de la iglesia. Además de la
intervención total del casco urbano del municipio de Perquín, la mayoría de
edificaciones de organizaciones gubernamentales, iglesia y casas particulares
cuentan con murales. En ellos se recrean las escenas de los momentos
históricos afrontados en ese municipio, que estuvo bajo control militar durante el
conflicto armado. Este municipio se vuelve un ejemplo de la forma en que el
nuevo trazado urbano incluye elementos muralistas en los espacios públicos
donde se representa la historia comunitaria y deseo de una nueva "comunidad
imaginada". Se puede hacer el parangón con la iniciativa muralista del México
pos-revolucionario.

Además de la transformación en el trazado urbano de estos poblados, se


han originado más elementos intangibles de la cultura: un entramado de prácticas
culturales locales que además de sus festividades patronales o
conmemoraciones nacionales ha integrado nuevas festividades vinculadas a
lugares de memoria. Esto ha propiciado una organización social a nivel local que
pone de manifiesto la implicación cultural del ejercicio ciudadano de participación
activa, volviéndolo susceptible a un análisis del discurso de las formas de
apropiación hasta las formas simbólicas de representación.

178
Imagen 23: Mural en la iglesia del municipio de Torola, Morazán, elaborado por la Fundación Walls of Hope

Los
murales se vuelven relatos gráficos de la historia comunitaria que se evidencia en las principales edificaciones de las
comunidades repobladas. Fotografía por Georgina Hernández, 2010.

Imagen 24: Mural de la “Última cena en Morazán”, elaborado por la Fundación Walls of Hope en local CEBES de
Perquín, Morazán

179
En los murales se dibuja la "comunidad imaginada" en la que se incluyen a los personajes asesinados durante el
conflicto armado. Fotografía por Georgina Hernández, 2015

La conmemoración in situ es otra forma de reterritorialización de los


lugares. En el caso de la conmemoración de la Masacre de las Aradas en el norte
del país, las comunidades se movilizan desde distintos municipios y cantones del
departamento de Chalatenango como Guarjila, Las Vueltas, Arcatao o Los
Ranchos, desde donde parten grupos de pobladores para hacer una caminata de
varias horas. Este peregrinaje genera un cronopaisaje, un lugar-tiempo-espacio
donde el relato que proveniente de otra época puebla el recorrido del presente.
Estas escenas discursivas reelaboradas durante las “caminatas” acompañan el
preludio del acto conmemorativo, en el cual confluyen prácticas religiosas y
manifestaciones artísticas. Convierten el campo de lo memorable en un espacio
de riqueza simbólica que se debate entre lo sacro y lo profano. El acto central es
una misa en el lugar, acompañada de cantos de la misa popular campesina,
legados de las primeras organizaciones eclesiales de base. Incluye además la
participación de los sobrevivientes que ofrecen su relato; los más jóvenes se
integran a este diálogo con interpretaciones o performances a través del teatro
popular o la música. La oralidad es el recurso con que se reconstruye la historia
de esas comunidades contada por sus sobrevivientes, generando un ritual en que
la palabra se vuelve el espacio sagrado desde el cual se reterritorializa su lugar
de memoria (véase en Anexos el relato etnográfico sobre la conmemoración de
Las Aradas).

El desplazamiento de la población hacia el lugar de conmemoración refiere


a la peregrinación como un lugar santo, un camino y un entorno de sacralidad. El
camino sagrado se vivencia, según Carballo (2009), a partir de la práctica
peregrina de recorrer el espacio.

Es un camino individualizado con lo divino y sin mediaciones. Un locus,


como presencia material de una realidad sacra, el espacio iluminado, un
destino donde efectivamente se toma contacto con lo divino. Un territorio
idealizado por la distancia. Un reencuentro sacralizante como resultante
entre la práctica del peregrino y la peregrinación como colectivo
legitimador de esa devoción (CARBALLO, 2009:63).
Para el caso de la Masacre de Las Aradas, el lugar sagrado donde
actualmente se conmemora es la explanada cercana al río donde ocurrieron los
180
hechos. El camino sagrado se hace desde los distintos puntos desde donde
parten los peregrinos (las diversas comunidades repobladas). El locus es el lugar
donde se realiza la conmemoración con toda la parafernalia requerida para el
ritual y el reencuentro sacralizante se refiere a toda la experiencia colectiva vivida
en el acto conmemorativo.

Como apunta Fernández Droguette “las conmemoraciones son una forma


de ritualidad social, donde los grupos sociales hacen visibles sus memorias
colocándolas en escena, al mismo tiempo que las reafirman a partir de actos
simbólicos que delimitan el sentido de lo que se recuerda” (FERNANDEZ
DROGUETTE,2014:154). Para Del Campo, la memoria de una sociedad está
inscrita teatralmente, en una serie de elementos espaciales, discursivos, visuales
y rituales. "Cada acto de conmemoración constituye, en su manejo como
espectáculo, una nueva propuesta de versión oficial y pública de ese pasado
histórico que intenta – desde el Estado o desde los grupos subalternos – redefinir
el accionar futuro, a partir de este constante proceso de construcción y
reconstrucción de imágenes, de resemantización de los símbolos ya cargados
con una historia de prácticas tradicionales" (DEL CAMPO, 2004:86) La
resemantización de los símbolos se puede observar en los rituales
comunitarios.(véase Anexo 1:"Relatos Etnográficos desde el lugar de la memoria,
cartografiando desde adentro: Relato #2 La Conmemoración de Las Aradas").

En el lugar sagrado se realiza una performance donde los participantes,


con sus actuaciones, inducen a la reflexión. Al actuar se revelan las creencias, las
tramas conceptuales, las técnicas corporales, las formas de vida, las
convenciones y las expectativas culturales. Sin embargo, a la par retrotrae a lo ya
hecho, a lo concluido, a lo recordado, a lo olvidado y vuelto a recordar. La
performance constituye un acto de introspección creativo durante la cual los
eventos y parte de la experiencia vivida es resignificada. La peregrinación, se
vuelve, igualmente, en un espacio performativo, pues puede ser entendida como
un ritual de tránsito liminal que conduce a la persona a un estado emocional que
les permite introducirse en un espacio-tiempo sagrado de identificación con el
dolor de los familiares de las víctimas. Cada lugar religioso o santuario del
creyente es definido como "su" territorio" que se construye a través del proceso
181
de ritualización que sustenta una territorialización-desterritorialización efímera
pero repetitiva. Podríamos argumentar que los recorridos del peregrino
construyen un "territorio de itinerancia ritual" (BARABAS, 2004:15, en
CARBALLO, 2009: 32). En el camino, el relato de sobrevivientes emerge como
testimonio que reafirma la causa peregrina.

Tras el peregrinaje, a la llegada al lugar sagrado, se desarrolla otro


escenario donde el orden de las cosas importa: quién habla y en qué momento.
Existe una secuencia performativa reactivada año con año: los preparativos, la
caminata o el peregrinaje, el reencuentro, la misa popular, el espacio de los
testimoniantes, el teatrillo, el acto simbólico de cierre (dejar flores en el río). El
ambiente es también importante: al centro una mesa de madera indica que es el
espacio para la celebración de la misa, al centro un círculo con flores y velas
acompañan objetos "sacralizados" que serán ofrendados: fotografías de personas
fallecidas, balas u osamentas encontradas en el lugar tras la masacre. Se inicia
con la música. Después los saludos para las diversas delegaciones de
peregrinos, incluyendo a las personas que vienen de otros poblados lejanos
donde se sucedieron las masacres. Se saluda a las autoridades locales y a los
sobrevivientes. Un espacio fundamental es el de la palabra de los testimoniantes.
Al menos, dos personas relatan paso a paso cómo vivieron aquel suceso; todos
escuchan atentos los relatos. Los hechos se reordenan, se desordenan
esquemas existentes, aparecen voces nuevas y viejas que preguntan, relatan,
crean espacios intersubjetivos y comparten claves de lo vivido, lo escuchado y lo
omitido. Son hitos o marcas, ocasiones cuando las claves de lo que está
ocurriendo en la subjetividad y en el plano simbólico se tornan más visibles,
cuando las memorias de diferentes actores sociales se actualizan y se vuelven
presente (JELIN, 2002: 52). Cada año diferentes personas brindan sus relatos
para renovar el círculo de la narrativa colectiva.

182
Imagen 25: Misa de conmemoración en el sitio de la Masacre de Las Aradas, Chalatenango

Año con año pobladores de diversas comunidades repobladas hacen el peregrinaje al lugar de la Masacre de Las
Aradas. Fotografía por Georgina Hernández, 2015

La misa es el acontecimiento dotado de mayor sacralidad. Se retoma o


recrea la celebración de "la palabra" como se hacía en los primeros años de
fundación de las comunidades eclesiales de base, cuando la misa popular era
celebrada entre montañas y bosques al aire libre. Entonces se acompañaba de
cantos y mensajes concientizadores fundamentados en la Teología de la
Liberación que invitaban a la organización popular. La misa es celebrada por
sacerdotes que acompañaron a la población durante la guerra, sin embargo,
nuevos cuadros se incorporan, como preparándose para el relevo generacional.
Estos curas no necesariamente cuentan con el aval del arzobispado, son
sacerdotes que a petición de la población acompañan este peregrinaje, como lo
hicieron en aquellos años de éxodo y refugio.

La misa da paso a una performance que trastoca los tiempos pasado y


presente: se recrean los sucesos y todos nos volvemos actores activos. Es el
espacio del teatrillo; los más jóvenes evocan el momento cuando los militares
arremeten contra la población civil. En esta escena recreada los roles de víctimas

183
y victimarios cambian, pareciera que con este acto performativo del teatrillo se
quisiera cambiar el papel que los campesinos jugaron en aquel momento de
represión. En la representación, se recurre a la sorna por parte de los asistentes:
los mismos pobladores, algunos de ellos sobrevivientes de masacres, gritan
burlándose de quien actúa como militar. Los jóvenes van ataviados con
uniformes militares y portan armas. Encienden juegos artificiales para hacer más
real la atmósfera vivida. A gritos indican a un grupo de personas (actores), que
representan a la población civil, que se junten en el centro y les disparan. Se
usan bolsas con líquido de color rojo para emular la sangre. Posteriormente, los
actores recrean las palabras usadas por los militares: "nos dijeron que
matáramos a todos, que no quedara ni uno vivo, hasta los niños". Mientras
recrean la escena de asesinato, la demás gente del público les grita: "cuilios
cerotes", "maricones", "culeros", son frases de rabia y burla que se encadenan y
sirven como ejercicio reparador. En el acto performativo podemos reparar en la
transferencia a los jóvenes de los roles dramáticos. Ellos son los principales
actores del teatrillo, y es, a partir de ese rol performativo, como se vuelven parte
del nos-otros44.

44
En el plano societal, es posible identificar algunos de esos "otros" dispuestos a escuchar en el suceder de las
generaciones. Son las nuevas generaciones que interrogan, que preguntan, sin los sobreentendidos que permean el
sentido común de una generación o grupo social victimizado.

184
Imagen 26: Jóvenes del teatrillo escenificando la llegada de militares al lugar de la Masacre de las Aradas,
Chalatenango

Las representaciones de Teatrillos son una performance de la recreación de los sucesos pasados esta vez
reinterpretados en el presente. Fotografía por Georgina Hernández, 2015.

La mayoría de actos conmemorativos toman como escenario el lugar de


memoria donde se yergue un monumento o placa que recuerda "la ausencia".
Todos estos actos de peregrinación y ritualismo forman parte de la nueva
cartografía cultural45.

Sin duda, el acto performativo en los lugares de memoria ha llevado a


observar en qué medida lo “profano” puede convertirse en “sagrado”. Mircea
Elliade (1998) anunciaba en qué medida una existencia radicalmente
secularizada, sin Dios ni dioses, es susceptible de constituir el punto de partida
de un tipo nuevo de "religión". La piedra sagrada, el árbol sagrado no son
adorados en cuanto tales; lo son precisamente por el hecho de ser hierofanías,
por el hecho de mostrar algo que ya no es ni piedra ni árbol, sino lo sagrado

45
En la herencia cultural de la práctica peregrina, los principales centros de peregrinación componen un mapa dinámico y
complejo de espacialidades donde la fuerza sagrada del lugar define paisajes culturales en que la fe juega el papel
organizador (CARBALLO, 2009-2010: 58). En este caso, ha sido el acto de sacralización del lugar de memoria el que ha
dado el papel organizador de esa nueva cartografía.

185
(ELIADE, 1998:3). Sin embargo, en algunos casos, tomará elementos "profanos"
para volverlos "sagrados" a través de la ritualización, tal como sucede en estos
actos conmemorativos en lugares de memoria.

Otro ejemplo de la transición de lo profano a lo sagrado se muestra en la


recreación del Vía Crucis Martirial, que se encuentra pintado en el interior de la
Iglesia de Arcatao. En ese mural se representan las catorce estaciones de la
Pasión de Cristo, sin embargo, son reelaboradas con los momentos históricos
vividos por los pobladores de Arcatao: asesinatos, masacres y personajes
importantes relacionados con esta comunidad repoblada. El Vía Crucis inicia con
la primera estación martirial representada por La Masacre del Sumpul. Le siguen
las otras estaciones representadas por: El Refugio La Cañada, el desembarco
militar en Arcatao, el asesinato de Monseñor Romero, el del líder de la guerrilla
Jesús Rojas, la figura de Monseñor Rivera y Damas -quien acompañó el
reconocimiento de la población civil ante la incursión militar en Arcatao-, el papel
de la solidaridad internacional, el asesinato de los sacerdotes jesuitas y la firma
de los Acuerdos de Paz, entre otros personajes e hitos sagrados de esa
comunidad. Esta representación iconográfica del Vía Crucis Martirial es recreada
también performativamente durante la Semana Santa a través del “teatrillo
popular”, a cargo de los jóvenes. Cada escena es recreada por actores locales
durante las caminatas por los lugares de huida tras la represión en el marco de la
Cuaresma y la Semana Santa. La inclusión de este ritual conmemorativo en una
tradición católica como el Vía Crucis de Cuaresma es una clara muestra de cómo
las nuevas conmemoraciones populares se incorporan a festividades
tradicionales. Se trata de otra forma de representación performativa que incluye el
peregrinaje y la performance como formas de territorialización, en virtud de la
cuales se trasladan hechos "profanos", es decir, no provenientes de la entidad
religiosa, a un ámbito "sagrado".

186
Imagen 27: Representaciones iconográficas de "estaciones" del Viacrucis Martirial. Iglesia de Arcatao, Chalatenango

Fotografías por Georgina Hernández, 2015

Imagen 28: Representaciones iconográficas del Vía Crucis Martirial. Iglesia de Arcatao, Chalatenango

Representaciones del Vía Crucis Martirial simbolizan la transición de lo profano a lo sagrado de los sucesos que
tienen significado histórico para las comunidades. Fotografías por Georgina Hernández, 2015

Otra manifestación de lugares de memoria a nivel comunitario se


materializa en los museos de memoria. Los museos funcionan como espacios
dedicados a la reconstrucción de una historia local fragmentada y reconfigurada.
Juegan un papel importante como espacio de reinvención de la identidad que
permite reforzar la pertenencia a una “comunidad imaginada”. La mayoría de
comunidades repobladas cuentan con un museo comunitario de memoria; por
mencionar algunos, destacamos: el museo dedicado al jesuita Jon Cortina en la
comunidad de Guarjila, una iniciativa de los jóvenes de las comunidades
repobladas en honor al sacerdote jesuita que trabajó por la búsqueda de niños
desaparecidos en el conflicto armado y les acompañó en el campamento de
refugiados; el denominado "Museo de la memoria sobreviviente" de Arcatao; el

187
Museo de la Revolución en Perquín; así como los museos de Suchitoto y La
Sabana, en el Bajo Lempa entre otros.

En el período de los éxodos colectivos, muchas comunidades llevaron una


vida errante, y por proceder de diversos puntos del país, tuvieron que negociar
nuevas identidades comunitarias que les dieran sentido de pertenencia. El
montaje de exposiciones o museos comunitarios sirvieron para dar cuenta de la
reconstrucción de historias colectivas que se juntan en un espacio para
refundarse. La mayoría de los guiones museográficos integran la historia previa al
conflicto armado y la movilidad causada por los efectos de la guerra. El llamado
de los museos comunitarios es el de la "resistencia" “resistir la dominación
cultural a través de la movilización de iniciativas de fortalecimiento de la cultura
propia” (BURÓN DÍAZ, 2012:194).

En el caso del montaje de guiones museográficos para museos en


comunidades de memoria, ha sido interesante observar las dificultades que han
tenido los actuales pobladores para representar el periodo previo a la huida, pues
tuvieron que abandonar sus casas dejando sus pocas pertenencias, y no cuentan
con objetos que puedan representar ese período. Ante esa carencia, se han
valido de donaciones de familiares o vecinos que resguardaron algunos objetos
que pudieran representar el período histórico de su vida en las comunidades
rurales de origen. Al salir huyendo dejaron sus pertenencias y al volver se
encontraron con las casas quemadas y sus objetos perdidos y destrozados. Sus
pertenencias materiales, entre ellas algunas fotografías que daban cuenta de su
conformación familiar, fueron destruidas. Esta situación explica la proliferación en
estas comunidades de fotografías con el uso de la técnica de fotografía
“pintada46al óleo” sobre una fotografía blanco y negro; gracias a ella, pueden ser
integradas en la fotografía a personas asesinadas o desaparecidas que formaron
parte del círculo familiar. Por ello, es importante hacer notar que los pobladores
de las comunidades repobladas dan tanta importancia en cada conmemoración al
elemento iconográfico como una forma de representación y recreación de su

46
Las fotografías "Pintadas al óleo" se usan para dar color a la fotografía blanco y negro. Algunas familias que perdieron
todos sus bienes y solo rescataron alguna fotografía solicitan a los estudios fotográficos que realicen retratos pintados
para crear un retrato familiar, es una recreación ficticia de un momento fotográfico inexistente que solo es recreado a partir
del "sentido de pérdida" para favorecer la unión simbólica de los familiares que se perdieron en la guerra.

188
pasado, es ahí que la representación en dibujos y murales ha sido un recurso de
transmisión.

Los museos de memoria a nivel comunitario47 juegan un papel de


territorialización pues es el espacio donde se guardan los pequeños fragmentos
de su peregrinaje que dan sentido a su actual espacio habitado. El museo se
vuelve un espacio de reconstrucción de la identidad comunitaria, construida por
los fragmentos "materiales" de las etapas de la "Historia en tres tiempos: éxodo,
refugio y repoblación”. Se observa como con "unos cuantos pedazos materiales
reconstruimos una totalidad imaginaria dispuesta representacionalmente de
donde obtenemos información relevante de los referentes colectivos" (MORALES
MORENO, 2009: 46) Es interesante observar que la mayoría de estos museos
fueron instalados por la comunidad y liderados por emprendedores de memoria
locales. La novedad de los museos comunitarios reside en su gestión, la que
realizan nuevos grupos de actores representándose a sí mismos (BURÓN DÍAZ,
2012:208)

Es notable el trabajo del "Museo de la Memoria Sobreviviente" de Arcatao,


elaborado por campesinos formados con el modelo de educación popular. Con
esos recursos de aprendizaje proponen el montaje de su museo de memoria. De
igual forma el Museo Schafik Vive o Museo del Refugio de Colomoncagua utilizan
como recurso museográfico los dibujos de alumnos de la recién inaugurada
escuela de la Comunidad Segundo Montes, asentamiento repoblación
proveniente del refugio del refugio en Honduras que fueron formados por
maestros populares, o sea sus padres o vecinos. Los niños y jóvenes
entrevistaron a sus familiares y luego escribieron breves relatos, acompañados
por dibujos. El guión del museo recurre a estos dibujos y relatos como recurso
museográfico, se entremezcla con unas cuantas fotografías y documentos,
principalmente las que refieren el rol de la educación en el campamento de
refugiados de Colomoncagua. El recorrido se acompaña de también de
documentos como revistas y comunicados de prensa emitidos en su calidad de

47
Véase en Anexos: "Relatos Etnográficos desde el lugar de la memoria, cartografiando desde adentro: Relato #3 El
Recorrido de dos museos Comunitarios de la memoria: El Museo de la Memoria Sobreviviente en Arcatao y el Museo
Schafik Vive o Museo del Refugio de Colomoncagua".

189
refugiados en tierras hondureñas en demanda del retorno a su país. Este museo
se articula sobre uno de los principales elementos de orgullo identitario de esa
comunidad: "la Educación Popular". Con ello se muestra como este aprendizaje
colectivo se vuelve una herramienta de gestión de memoria de la historia
comunitaria.

Imagen 29: Museo "Schafik vive", Comunidad Segundo Montes. Recopilación de la historia del Refugio de
Colomoncagua, Honduras; elaborado por estudiante de la comunidad

La transferencia generacional ha sido el principal recurso del Museo Schafik Vive. Fotografía por Raúl Rodas, 2015

190
Imagen 30: Pieza museográfica del Museo Schafik Vive, Comunidad Segundo Montes, Morazán

Dibujo elaborado en 1994 por una estudiante de 6° grado de la escuela de la Comunidad Segundo Montes, Morazán,
representando el retorno de la población del refugio de Colomoncagua, Honduras en 1990. Fotografía por Raúl
Rodas, 2015

En cada comunidad repoblada existe por lo menos una iniciativa de


museo, que está albergada en algún espacio comunitario, y que funciona como
parte del circuito de lugares de memoria. Estos lugares son vistos por la mayoría
de pobladores como espacios, que sirven para reconstruir su memoria, y sobre
todo para poder recuperar elementos de su cultura material que se perdieron en
el ir y venir en sus fases de éxodo, refugio y repoblación. El museo comunitario
de memoria se vuelve un lugar estable de resguardo de sus pocas pertenencias
materiales colectivas que fueron sobreviviendo en cada movilización. Un solo
objeto recuperado, representa el patrimonio de toda la comunidad.

Otros elementos de reterritorialización son las excursiones que se realizan


a los ex-campamentos de refugiados, estos son organizados por los comités de
memoria histórica que se encargan de la organización de festividades y
conmemoraciones. Asisten principalmente jóvenes con sus familias. En su
mayoría ocupan días festivos o fines de semana para destinar dos días de viaje
para acampar. La idea es ir con los recursos mínimos, para recrear la forma en
191
que inicialmente se apropiaron de aquel lugar luego de días de éxodo. Se recrea
el sentido de sacrificio en el peregrinaje como diría Carballo (2009-2010). Se
juntan al lado de una fogata a contar las historias, recreando un cronotropo.
Caminan por los terrenos abandonados que otrora fueron habitados como
campamento de refugiados. El territorio comporta las mismas condiciones
adversas que cuando llegaron a habitarlo por primera vez, pues, desde entonces,
nunca se ha vuelto a repoblar. Ese paisaje agreste es nuevamente domesticado a
través del ejercicio de la memoria.

En el acto de reterritorialización es importante reconocer las redes tejidas


con los actores que acompañan al movimiento de gestión de la memoria desde
diversas comunidades repobladas de otros puntos del país y de la red de
organizaciones de derechos humanos que acompañan a los procesos legales de
exhumación y a los tribunales de justicia restaurativa. Se suman un movimiento
de cultura comprometida, una red de artistas y gestores culturales que se unen
con productos pedagógicos y exposiciones fotográficas. Sin olvidar que muchas
de estas organizaciones acompañaron los procesos de denuncia a inicios de los
80, las iniciativas ciudadanas impulsadas por miembros de comunidades
agrupadas en comités y asociaciones que toman forma de museos comunitarios,
conmemoraciones y memoriales brindan el desarrollo de un campo cultural, que
se integra a una nueva fase política y cultural del país. Confluyen en estas
iniciativas las prácticas religiosas y las manifestaciones artísticas que convierten
el campo de lo memorable en un espacio de riqueza simbólica que se debate
entre lo sacro y lo profano, provocando a su vez toda una articulación de
propuestas y redes entre los actores sociales que convierten estas prácticas en
un acto contestatario a la política del olvido enmarcada en La ley de Amnistía.

Aun no existe en El Salvador una política pública expresa de memoria


histórica que se enfoque en el resguardo o promoción de lugares de memoria
como los aquí descritos, sino que existen acciones aisladas que de alguna forma
contribuyen mantener vivo el tema de memoria y a la reparación moral de
víctimas, como la reciente aprobación del Decreto Ejecutivo 204 (2013) en el que
se anuncia el Programa de Reparación a las Víctimas de Graves Violaciones a
los Derechos Humanos ocurridos en el contexto del conflicto armado interno. En
192
entrevista realizada a Ana Maria Mata Parducci, Directora de Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Secretaria de Cultura, menciona que en este decreto se generan
medidas de para reparación moral de las víctimas, varias instancias
gubernamentales retoman diversas acciones. Las medidas que competen a la
Secretaría de Cultura incluyen la declaratoria de lugares donde ocurrieron
masacres durante el conflicto armado como bienes culturales patrimoniales,
además una segunda edición del Informe de la Comisión de la Verdad "De la
Locura a la Esperanza" de 1994, y la última acción tiene que ver con dedicar una
sala sobre memoria histórica de las víctimas del conflicto armado en el Museo
Nacional de Antropología, lo cual implicaría una oportunidad para releer la forma
de representación de la historia oficial48.

Uno de los primeros lugares de memoria en ser declarado “bien cultural"


fue el sitio de Las Aradas, donde se sucedió la Masacre del Río Sumpul en el
departamento de Chalatenango. Esta declaratoria se logró por la demanda de la
comunidad ante la Secretaría de Cultura. El otro lugar declarado fue el Cantón El
Mozote donde ocurrió una de las más cruentas masacres que lleva ese mismo
nombre. La declaratoria fue hecha de oficio, después que el Presidente de la
República, Mauricio Funes Cartagena (2009-2014), primer presidente del partido
FMLN, en el marco del 20 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, pidiera
perdón por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en el
período del conflicto armado.

Otros sitios se han ido sumando en la declaratoria. Esta resolución jurídica


ha significado un reto en términos patrimoniales pues ha llevado a concebir estos
lugares como paisajes culturales donde no solo se declara el monumento, sino
también, el entorno y la tradición oral vinculada a ello. La existencia de museos
de memoria, memoriales o centros de memoria supone una reformulación del
concepto clásico de patrimonio. En este nuevo uso del concepto, "una memoria
activa de las identidades políticas construye y transforma constantemente los

48
Desde esa relectura se podría reinterpretar la visión que ha predominado sobre los Acuerdos de Paz, donde se
menciona que no hubo vencedores ni vencidos, aduciendo que los únicos afectados del conflicto armado fueron los
bandos en contienda. Esa afirmación se vuelve una forma de invisibilizar el dolor de las víctimas civiles y sus familiares.

193
significados atribuidos históricamente, generando polémicas y visiones"
(GONZÁLEZ, 2014:81).

La Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura está


trabajando actualmente en una metodología donde confluya la concepción de
patrimonio material e inmaterial y las acciones legales de justicia que conllevan;
por ejemplo, las demandas de exhumación de cuerpos que requieren también de
tratamiento desde instancias de la antropología forense.

Es notable la labor de organizaciones de sociedad civil como la Fundación


Madeleine Lagadec y la Tutela Legal del Arzobispado, que han acompañado en
la labor de exhumación para recuperación de restos de familiares de personas
que murieron durante la huida en enfrentamientos militares, y que sus restos
habían quedado enterrados en fosas comunes o tumbas improvisadas en
diversos puntos geográficos de huida durante los enfrentamientos militares.

Este proceso de exhumación ha dado como resultado otra forma de


peregrinaje y territorialidad producto de las demandas de familiares y grupo de
vecinos que acompañan en las labores de excavación y exhumación de los restos
por parte de Medicina Legal. De este proceso ha surgido el lugar de memoria
denominado "El Santuario", ubicado en el municipio de Arcatao, donde después
de los procesos de exhumación de los cuerpos son inhumados. Los familiares
ahora cuentan con un lugar para honrar su memoria y dignificar el luto de un
entierro postergado. Las acciones legales y de prácticas rituales de
conmemoración traen consigo formas de volver "sagrado" aquel acto de
recuperación de los restos de familiares o vecinos, instaurando nuevas prácticas
culturales y lugares de memoria (Véase en Anexo 1: Relatos Etnográficos desde
el lugar de la memoria, cartografiando desde adentro: "Relato#1 Territorios
sentidos las exhumaciones como deber de memoria").

Sin duda, el territorio y la forma en que sus habitantes se han vinculado a


él, son diversas; las conmemoraciones, memoriales y museos de memoria son
otra forma de entender nuevas relaciones simbólicas que permiten la apropiación
de esos territorios.En este capítulo pudimos observar la multiplicidad de sentidos
que diversos actores otorgan a los espacios físicos en función de sus memorias,
194
acompañando procesos sociales y políticos a través de los cuales otorgan
sentidos a esos espacios –es decir, procesos que llevan a que un espacio se
convierta en un lugar. "Construir monumentos, marcar espacios, respetar y
conservar ruinas, son procesos que se desarrollan en el tiempo, y que implican
luchas sociales, que producen (o fracasan en producir) esta semantización de los
espacios materiales" (JELIN & LANGLAND, 2003:2). Las comunidades
repobladas nos invitan a recorrer esta nueva cartografía cultural de El Salvador
de posguerra.

195
CAPÍTULO V. MONUMENTO A LA VERDAD Y LA MEMORIA:
CONSTRUCCIÓN Y DECONSTRUCCIÓN DE UN LUGAR DE
MEMORIA

En este capítulo se analiza el proceso de creación del lugar de memoria


que tiene la función de rememorar a las víctimas de graves violaciones a los
Derechos Humanos durante el conflicto armado en El Salvador. Destaca de este
lugar la implicación de la sociedad civil en el "deber de memoria", ante el
desinterés estatal en cumplir con los mandatos relativos al marco de verdad en el
período de reconciliación. Esta acción consolidó la relación entre organizaciones
de sociedad civil que trabajan en derechos humanos y familiares de víctimas de
la violencia. Además, en términos de territorialidad se logra poner en el centro de
la capital del país un monumento que dimensiona la escalada y formas de
violencia que se suscitaron desde los años previos al conflicto armado:
asesinatos, masacres y desapariciones forzadas.

En este capítulo se aborda la creación del comité promotor del


monumento, las formas de representación de la ausencia del desaparecido, el
simbolismo de los elementos que componen el monumento, las prácticas
memoriales conmemorativas que legitiman el espacio memorial, la función
articuladora de este monumento con otros lugares de memoria alrededor del país
y se finaliza con una reflexión sobre el ejercicio de memoria ejemplarizante que
cumple este lugar.

Asimismo, se pone de manifiesto el trabajo realizado por los defensores de


Derechos Humanos desde los años previos al conflicto armado hasta después de
la firma de los Acuerdos de Paz; en su rol de emprendedores de la memoria y
buscadores de un régimen de verdad. La construcción del memorial ha sido el
esfuerzo de familiares y organizaciones de derechos humanos y se convierte en
acción de "memoria ejemplarizante" como diría Tzevetzan Todorov, (2000:30),
para dejar marcado en un lugar en el centro de la capital del país, con un "nunca
más".

196
5.1 De la cartografía del monumento heroico a la transgresión del contra-
monumento

El paso del conflicto armado a la paz llevó a El Salvador a ser un ejemplo


ante otras naciones del mundo, pues su proceso de negociación fue considerado
un referente para otros modelos de negociación. No obstante, éste implicó
también el olvido. Cinco días después que la Comisión de la Verdad entregó su
informe El Salvador de La Locura a la Esperanza (1993) sobre la investigación de
las graves violaciones a los Derechos Humanos en el periodo del conflicto
armado, fue ratificada la Ley de Amnistía. Esto impidió el progreso de cualquier
iniciativa de denuncia y procesos jurídicos por parte de familiares de víctimas
civiles hacia los perpetradores, entre los cuales muchos han ostentado altos
cargos en los sucesivos gobiernos. Tampoco hubo actos públicos de petición de
perdón por ninguno de los bandos, e inclusive se llegó a cuestionar por parte de
la clase política, el Informe de la Comisión de la Verdad.

Es decir, el Estado no legitimó los resultados de ese informe, más bien, la


pronta ratificación de la Ley de Amnistía fue un acto frontal de negación al acceso
de verdad y justicia. Sobre esta postura algunos grupos de la sociedad civil
(defensores de Derechos Humanos y familiares de víctimas) se organizan para
sacar de la oscuridad aquellos hechos, a partir de prácticas públicas de gestión
de memoria. Por ejemplo, una de las recomendaciones de la Comisión de la
Verdad fue hacer un memorial que recordara a todas las víctimas civiles del
conflicto, y fuera un lugar que sirviera para reparar su dignidad y la de sus
familiares.

El Estado hizo caso omiso de aquella petición, por lo que entidades de


Derechos Humanos se juntaron para iniciar el proceso y crear el memorial, que
les llevó por un interesante proceso de emprendimientos en el que debatieron
sobre el significado de víctima, lugar de memoria y la forma de representación de
las graves violaciones de los Derechos Humanos. Analizar la "creación" de un
lugar de memoria en forma de un monumento, muestra, para este caso, las
relaciones de poder entre el espacio, la memoria, la identidad y la transformación
del paisaje, ya que este se ubica en el corazón de la capital salvadoreña,
irrumpiendo en el entramado de "iconografía nacionalista en el paisaje" (NOGUÉ
197
& VICENTE, 2001:177). Estamos hablando de formas de transformar un espacio
en un lugar de memoria.

Los estudios geográficos se han centrado en explorar las “topografías


patrióticas” utilizando la expresión de Stephen Daniels (1993:24), que tienen que
ver con

Lugares y paisajes de valor identitario, y en los que suelen integrarse


escenarios de batallas, asedios y otros episodios bélicos considerados
claves en la historia nacional; lugares de nacimiento de héroes, santos o
figuras históricas relevantes; santuarios y centros religiosos de especial
importancia; territorios fundacionales o protagonistas en el proceso de
conformación de los Estados correspondientes; territorios históricos
originarios hoy perdidos o en manos de otros pueblos; espacios naturales
valorados como excepcionales; o simplemente familias y tipos de paisajes,
no necesariamente excepcionales, que las élites intelectuales y políticas
han interpretado como la cuna y la plasmación material de las señas
distintivas de una cultura (STOREY, 2001, en GARCIA ALVAREZ,
2009:185).
La otra línea principal de los estudios sobre las relaciones entre el espacio,
la memoria histórica y la identidad nacional se ha centrado en el modelado y la
transformación del paisaje según criterios nacionalistas, es decir: "En la erección
de emblemas, monumentos y rituales de propósito nacionalista; en la
materialización, no tanto de un paisaje simbólico nacionalista, sino de una
iconografía nacionalista en el paisaje" (NOGUÉ & VICENTE, 2001:177). Más que
en la atribución de valores nacionales a un paisaje previo, el objeto de atención
de esta línea estriba, en la “colonización” de un paisaje preexistente o en la
creación de un paisaje nuevo por elementos de propósito expresamente
identitario y nacionalizador, de acuerdo con una determinada política de memoria.

Las investigaciones en este sentido se han centrado sobre todo en el


espacio público de las ciudades, que, como sedes y símbolos principales
del poder, han sido, sin duda, los escenarios más propicios para este tipo
de políticas de memoria, de la que forman parte la erección de estatuas y
monumentos conmemorativos; la preferencia por determinados estilos
arquitectónicos; el uso de la ornamentación simbólica de carácter
institucional (banderas, bustos etc.); la manera de nombrar las calles, las
plazas y los espacios públicos en general; el diseño urbanístico de
determinados barrios o espacios (como, en especial, los parques urbanos);
o incluso los itinerarios elegidos para las procesiones y celebraciones
cívicas, que configuran determinados espacios de memoria y celebración
oficiales (generalmente céntricos: el casco histórico o los ensanches
198
burgueses), al mismo tiempo que crean o contribuyen a reforzar «una
ciudad del olvido, del todo ignorada y nunca recorrida», unos “«no lugares
de la memoria» (MICHONNEAU, 1999; en GARCÍA ÁLVAREZ, 2009:189).
Algunos trabajos están atendiendo a los paisajes no monumentales, a los
no hegemónicos y a otras formas espaciales de memoria ajenas a las identidades
nacionales.

Fuera de los paisajes oficiales construidos por los grupos hegemónicos en


cada momento o de los paisajes canónicos preferidos o imaginados por las
élites, estos estudios han valorado, por ejemplo, los paisajes de la
memoria de las minorías y de los grupos no hegemónicos. Lugares que
algunos autores han llamado “de contramemoria” o “de antimemoria” y que
comprenden también a los vinculados a la memoria de las víctimas y los
vencidos, de los colectivos olvidados en su momento por la memoria
oficial. Interesa particularmente el hecho que no son promovidos por el
Estado, sino que son producidos desde el margen y la subalternidad,
desde un acto contestatario y que requieren toda una estrategia de
incidencia para logar que lleguen a materializarse (GARCÍA ÁLVAREZ,
2009:194)
El Monumento a la Memoria y la Verdad construido en la capital
salvadoreña viene a ser un contra-monumento en relación a los demás
monumentos que le circundan, sobre todo ante el silencio del Estado. Es una
escisión a la lógica monumentalista ubicada cerca del centro urbano con su
catedral, Palacio Nacional, Teatro Nacional, Plaza Cívica entre otros lugares
emblemáticos.

Como territorio de la memoria, el lugar en el que se construyó el memorial


se despliega también en un sentido político. "Nos interesa, entonces, la noción de
territorio en su sentido más específico: un lugar inserto y constituido a partir de
una trama particular de poder” (FABRI, 2010:104), traducido en pequeños
poderes solidarios que permitieron irrumpir en el espacio público con un
monumento que cumplió una función de materialización del "régimen de verdad"
desde el actuar ciudadano.

El hecho de "crear" un lugar de memoria en forma de memorial, y no de


resignificar un espacio donde sucedieron los hechos, pareciera sugerir un acto de
artificialidad. Nada puede ser más alejado de la realidad, porque el monumento
fue generado por un proceso de implicación ciudadana que buscaba incorporar
“su” lugar en la trama urbana, imprimiéndole una nueva significación.
199
Es importante generar estrategias para que las "contra memorias" logren
apropiarse del monumento. Se debe valorar que se ha logrado romper con el
monumentalismo patrio de heroísmo para ubicar un monumento de conciencia
ética con la verdad. Este memorial rasga el paisaje urbano para dejar en su lugar
una herida que muestre los "errores" y las "deudas" de esa patria.

5.2 Los emprendedores de la memoria: La Sociedad Civil y los Derechos


Humanos

La transgresión del espacio para volverlo un lugar de enunciación,


evidenció el rol de la sociedad civil organizada y defensores de los derechos
humanos quienes desde el conflicto armado denunciaron desapariciones
forzadas y masacres, y a pesar de los atentados y acosos sufridos continuaron.
Estos grupos, se tomaron calles y lanzaron comunicados denunciando el terror de
Estado. Durante el conflicto armado resguardaron todo un cúmulo de documentos
que sirvieron de prueba para el informe de la Comisión de la Verdad. La oralidad
y documentación para sustentar la materialización del mural con miles de
nombres de victimas.

La violencia fue una llamarada que avanzó por los campos de El Salvador.
Arrasó aldeas, copó los caminos, destruyó carreteras y puentes, eliminó
las fuentes de energía y redes transmisoras; llegó a las ciudades, iglesias
y centros educativos, golpeando familias, vulnerando a la justicia y a la
administración pública; señaló como enemigo a cualquiera que no
aparecía en la lista de amigos. La violencia todo lo convirtió en destrucción
y muerte, porque tales son los despropósitos de aquella ruptura de la
plenitud tranquila que acompaña al imperio de la ley, y porque la
esencialidad de la violencia es la modificación, abrupta o paulatina, de la
certidumbre que la norma crea en el ser humano, cuando esa modificación
no se produce a través de los mecanismos del estado de derecho. Las
víctimas eran salvadoreños y extranjeros de todas las procedencias y de
todas las condiciones sociales y económicas, ya que la violencia iguala en
el desamparo ciego de su crueldad (COMISIÓN DE LA VERDAD EL
SALVADOR, 1993:7).
El relato anterior del Informe de la Comisión de la Verdad (1993) es
esclarecedor sobre la situación de violencia vivida en el país y la salida a la paz
negociada que abría paso a una paz negociada que llegaron a unos acuerdos
que pusieron fin al conflicto. Parte de los acuerdos fue la creación de una
Comisión de la Verdad para investigar las más graves violaciones a los Derechos

200
humanos ocurridas durante este conflicto bélico49. El informe, denominado "De la
Locura a la Esperanza: la guerra de los Doce Años en El Salvador" se dio a
conocer el 15 de marzo de 1993, 26 meses después de la firma de los Acuerdos
de Chapultepec. La Comisión recibió testimonio directo de 2,000 personas con
relación a 7,000 víctimas e información de fuentes secundarias relacionadas con
más de 8,000 víctimas. Además, se recibieron 23,000 denuncias presentadas a
través de otras instituciones o remitidas por carta. De todo este cúmulo de
denuncias se elaboró una lista de 13.569 casos de los que la Comisión
seleccionó 32, considerados ejemplarizantes de los patrones de violencia de las
partes contendientes, la Fuerza Armada de El Salvador, los Escuadrones de la
Muerte y la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

La barbarie cometida por el ejército y en menor medida por la guerrilla no


llegó a juicio, ya que cinco días después de entregado el informe, se decretó la
Ley de Amnistía General para la Consolidación de la Paz (1993) para todos los
crímenes de guerra. Esta situación generó malestar e indignaciones entre los
familiares de víctimas civiles desaparecidas y masacradas, muchas de ellos
habían participado con sus testimonios para el Informe de la Verdad. Aquel hecho
fue tomado como una burla, y la fundación de los cimientos de un régimen de
impunidad.

Ello provocó que diversas instancias de Derechos Humanos,


especialmente la Oficina de Tutela Legal del Arzobispado -que trabajó llevando el
registro de desaparecidos y masacrados en los años de pre-guerra y guerra civil-
se activara bajo la consigna de “verdad y justicia contra la impunidad”. También
involucró al Comité de Madres de los Desaparecidos y Asesinados Políticos de El
Salvador (COMADRES), organización que nació con la demanda de justicia por
las desapariciones forzosas de sus familiares antes y durante el conflicto armado
a manos de ORDEN, Escuadrones de la Muerte, y cuerpos militares como la
extinta Policía Nacional, Policía de Hacienda y batallones de reacción inmediata.

49
La decisión de crear la Comisión de la Verdad fue adoptada por las Partes en los Acuerdos de México, firmados en
Ciudad de México el 27 de abril de 1991. Estos acuerdos definen las funciones y facultades de la Comisión. La autoridad
de la Comisión queda ampliada en el artículo 5 del Acuerdo de Paz de Chapultepec, intitulado "Superación de la
Impunidad". En su conjunto, estas disposiciones constituyen el "Mandato" de la Comisión. El Mandato define las funciones
de la Comisión como sigue: "La Comisión tendrá a su cargo la investigación de graves hechos de violencia ocurridos
desde 1980, cuya huella sobre la sociedad reclama con mayor urgencia el conocimiento público de la verdad."

201
Los trabajos de recolección testimonial para el informe de La Comisión de
la Verdad se convirtieron en un instrumento importante para evidenciar la atroz
violencia, visibilizando los discursos de las víctimas que señalaban los actos
arbitrarios de sus victimarios. Además confluyeron discursos de actores
provenientes del movimiento social, desarrollando así un marco interpretativo
para inscribir la represión como una violación a los Derechos humanos. El
historiador Jesús Izquierdo, al comparar los actores sociales y sus discursos en
los casos de España y Latinoamérica, observa una mayor proximidad entre el
pasado cruento y el presente democrático en los regímenes de memoria
instaurados en la época post-dictatorial de esta última región, los cuales desde
muy temprano han sido presionados por movimientos sociales a favor de los
Derechos humanos (IZQUIERDO Y SÁNCHEZ, 2009:326). Su posición refuerza
la de Elizabeth Jelin quien en referencia al caso latinoamericano observa que "en
ese período se instaló y legitimó una interpretación de la represión como violación
a los Derechos humanos” (JELIN, 2003:48),

Antes, la dominación y las luchas sociales y políticas eran interpretadas en


términos de clases o de revoluciones nacionales.

La incorporación de la clave de violaciones a los derechos humanos fue,


en este marco, una verdadera revolución paradigmática. Esta definición
implicaba concebir al ser humano como portador de derechos inalienables,
independientemente de su acción y aun de su voluntad. Suponía también
la asignación de una responsabilidad central a las instituciones estatales,
para garantizar la vigencia y el cumplimiento de esos derechos, así la
implantación de una imagen despolitizada del conflicto. Este paradigma
implicaba, en consecuencia, la elaboración de políticas de la memoria en
esa clave” (IZQUIERDO Y SÁNCHEZ, 2009:328).
La configuración de la figura de “víctima del conflicto armado” requirió de
trabajos especializados para su atención sicológica. Un aporte en esa línea es la
de Mauricio Gaborit, S.J. (2007)50 con su experiencia sobre los procesos de la
memoria traumática y su tratamiento, en donde aparecen elementos esenciales

50
Con la obra de Mauricio Gaborit se instituye una clara red entre la figura de víctima y la necesidad del relato como
elemento de reparación social, elemento bastante dinamizado por los actores sociales en tanto discursos de gestión de la
memoria. Véase: Gaborit, Mauricio. Recordar para vivir. El papel de la memoria histórica en la reparación del tejido social.
ECA: estudios centroamericanos No. 701-702 (marzo-abril de 2007), p. 203-218; Gaborit, Mauricio. Memoria histórica:
relato desde las víctimas. ECA: estudios centroamericanos No. 649-650 (nov.-dic. 2002) p:1021-1032: Gaborit, Mauricio.
Memoria Histórica: Revertir la Historia desde las víctimas. En Gómez Isa, Felipe. El Derecho a La memoria. Universidad
de Deusto, Bilbao 2006; Portillo, Nelson, Gaborit, Mauricio y Cruz, José Miguel (compiladores). Psicología social en la
posguerra: teoría y aplicaciones; desde El Salvador. UCA Editores. San Salvador, 2005.

202
como el rescate, la conservación de las voces de las víctimas manifestadas en
narrativas de “ruptura”, los cuales se complementan con otras memorias. Y es
precisamente el paradigma de los Derechos humanos el que explica el sentido de
expresiones como “recuperar la memoria” o “perder la identidad”. Para el caso de
la gestión de la memoria en El Salvador, las categorías “recuperación de la
memoria histórica” y “pérdida de la identidad” son instauradas en el imaginario
social a partir de su vinculación con métodos psicosociales ligados a los procesos
de reparación moral de la víctima. La recuperación de la memoria histórica se
enmarca en la reparación del tejido social que como colectivo sirve de apoyo a la
difícil tarea de evocación del recuerdo traumático.

Esto queda evidenciado en diversos estudios realizados por Gaborit quien


llevó el proceso de apoyo psicosocial a las víctimas civiles desde el Instituto de
Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
(IDHUCA)”: “La recuperación de la memoria histórica es, al menos para el caso
de El Salvador, indispensable para construir una historia que responda a las
experiencias y vivencias de las mayorías, que no sea elitista ni, en definitiva,
ignorante ni enajenante” (GABORIT, 2007:101) Esta visión se desprende de los
postulados del resarcimiento moral de la víctima en búsqueda de la dignificación
a través de la verdad, visión señalada también por Martín Baró, S. J., al hablar de
la cognición social en el sentido de acción social: “Las grandes mayorías de las
sociedades latinoamericanas, que poseen una larga historia de represión y
guerra, tienen necesidad de acceder a esa memoria como paso indispensable
para obtener siquiera un módico de salud mental e ir configurando su identidad
personal y colectiva". (MARTÍN BARÓ, 1986 en GABORIT, 2007:103). “En esa
historia personal y colectiva se han experimentado grandes pérdidas y por tanto,
la recuperación de la memoria histórica debe tener la intención de reparar el
tejido social rasgado por la mentira oficial, el discurso encubridor y el cinismo
político” (GABORIT, 2002:15).

Esto lleva necesariamente a la reformulación e interpretación de los


legados históricos con vistas a tener lo que algunos denominan como "memorias
ejemplarizante" Todorov Ztvetzan (1995:36) una "memoria domesticada o
reconciliada" como diría más tarde Paul Ricoeur (2000:103).
203
Según lo anterior, la cercanía del término memoria histórica a partir del
paradigma de los Derechos humanos, ha contribuido a implicar a las instituciones
nacionales e internacionales en el seguimiento de las experiencias represivas de
los ciudadanos. Los historiadores Jesús Izquierdo y Pablo Sánchez señalan que
esto ha permitido que en las décadas de los 80 y 90 dicho movimiento social
fuese introduciendo un cambio de paradigma en la interpretación de la represión.

El cambio paradigmático no sólo contribuyó a socializar los principios


inherentes a las constituciones liberales que aquellos países habían
adoptado a lo largo del siglo XIX al interpretar al ser humano “como
portador de derechos inalienables, independientemente de su acción y aun
de su voluntad”, sino que, como consecuencia, obligó a las instituciones
estatales a implicarse en la garantía de tales derechos. Es más, el cambio
de paradigma abrió las puertas a una lectura desideologizada del pasado
reciente e internalizó la reivindicación por la justicia y la verdad, al propiciar
comparaciones con otras experiencias que redundaron positivamente en
una fluida comunicación con activistas y organizaciones internacionales
(IZQUIERDO & SANCHEZ, 2009:327).
Las organizaciones civiles pro derechos humanos han jugado un papel
clave en la concientización de las comunidades y de las personas afectadas
individualmente. Por ejemplo el IDHUCA, que inició tras la firma de los Acuerdos
de Paz un proceso de capacitación a personas y organizaciones de base sobre
temas relacionados con Derechos humanos y reparación integral de víctimas
afectadas durante el conflicto armado, desde la pedagogía de la memoria
histórica. Se visitaron los lugares donde ocurrieron las masacres más
emblemáticas, tales como la del Sumpul, El Mozote, El Calabozo y La Quesera;
donde se realizaron talleres51. Se debe recordar que el 16 de noviembre de 1989,
en esta misma universidad, seis sacerdotes jesuitas mas una empleada y su hija
adolescente fueron brutalmente asesinados por elementos de la Fuerza Armada
durante la denominada Ofensiva Hasta el Tope de la guerrilla. En búsqueda del
esclarecimiento de éste y otros crímenes consignados en el informe de la
Comisión de la Verdad, se realizaron acciones como el acompañamiento directo
de víctimas en el periodo de posguerra a través de talleres de sicología social y la
implementación de un Festival de la Verdad que todavía se celebra en el marco

51
Éstos han formado una Coordinadora Nacional con el objetivo de hacer del conocimiento público los acontecimientos
del pasado, para reconstruir y validar la memoria histórica desde una perspectiva crítica y propositiva. IDHUCA. Memoria
en El Salvador. http://www.uca.edu.sv/publica/idhuca/memoria.html

204
de la conmemoración del asesinato de los jesuitas. En 2005 surgió en dicho
festival el Foro Verdad, Justicia y Paz en el cual participaron organizaciones
nacionales e internacionales relacionadas con el tema de la memoria y justicia,
realizando acciones colectivas de procesos memoriales, entre ellos los mapas de
memoria de la represión en las comunidades que vivieron esos sucesos (véase
capítulo III. Comunidades y “territorialidades sentidas”: La historia en tres
tiempos). En este ámbito se realizó la Ruta de la Memoria Histórica que incluyó
varios municipios donde se cometieron graves violaciones de Derechos humanos
en la época del conflicto armado, con el propósito de compartir con las víctimas y
sobrevivientes la memoria de los hechos ocurridos y su experiencia metodológica
en el trabajo que realizan, buscando la reparación moral y la construcción de la
memoria histórica. Esto desembocó en la creación del Tribunal Internacional de
Justicia Restaurativa, que es una suerte de tribunal de conciencia instaurado
entre el IDHUCA y la Coordinadora Nacional de Comités de Víctimas de
Violaciones de los Derechos humanos en el Conflicto Armado (CONACOVIC).

Durante el trabajo de campo para esta investigación participé en el VII


Tribunal Internacional de Justicia Restaurativa celebrado en la comunidad
repoblada de San Antonio de Los Ranchos (Chalatenango), donde se recibieron
denuncias de viva voz de sobrevivientes o familiares sobre casos de masacres y
presos políticos52. En la mayoría de casos denunciados, se relataban las fases de
éxodo, refugio y repoblación de las comunidades, las víctimas demandaron la
necesidad de contar con los procesos de exhumación e inhumación para poder
recuperar los restos de sus familiares y darles sepultura en sus lugares de origen,
pues muchos quedaron asesinados de manera dispersa en los ríos, montañas o
en los países vecinos donde se refugiaron.

Asimismo, la Asociación Pro-búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos,


Tutela Legal del Arzobispado y el Centro para la Promoción de los Derechos

52
El tribunal se celebra cada año en diferentes comunidades, especialmente repobladas, que fueron las que sufrieron los
vejámenes. En el tribunal participan como jueces internacionales: Paulo Abrão Pires Junior, presidente de la Comisión de
Amnistía de Brasil; Belisario dos Santos, ex Secretario de Justicia y Defensa de la Ciudadanía del Estado de Sao Paulo,
Brasil; José Ramón Juániz, presidente de Abogados del Mundo, sección Valencia, España; José María Tomás, presidente
de la Fundación por la Justicia, Valencia, España. y Ricardo Iglesias, abogado salvadoreño y consultor en derechos
humanos. Se puede consultar página de Audiovisuales UCA/Tribunal de Justicia Restaurativa IDHUCA, donde se
encontrarán registros audiovisuales la totalidad de las jornadas del tribunal de Justicia Restaurativa:
�������������������������������������.

205
Humanos “Madeleine Lagadec” desarrollan actividades de acompañamiento
comunitario relativas a la memoria de víctimas. La Asociación Pro-Búsqueda,
fundada al finalizar la guerra por el sacerdote jesuita Jon Cortina, se dedica a
buscar a niños y niñas que fueron separados violentamente de sus familias y
dados en adopción tanto a nacionales como extranjeros de forma fraudulenta. La
entidad cuenta desde 2010 con la ayuda de una comisión especial. También en
el primer año del gobierno de Mauricio Funes, en el marco de la celebración de
los Acuerdos de Paz, se legitimó por primera vez el resarcimiento de las víctimas;
dando muestra de las primeras acciones referentes a las deudas históricas
pendientes con la sociedad civil. Por su parte, la Fundación Madeleine Lagadec y
Tutela Legal apoyaron procesos de exhumación solicitados por pobladores que
quieren trasladar los restos de sus parientes hacia sus lugares de origen o en sus
comunidades repobladas. En este trabajo acompañé la entrega de cuerpos
inhumados y realicé una entrevista a Ninel Pleitez, antropóloga colaboradora de
exhumaciones con la Fundación Madeleine Lagadec (véase anexo 1"Relatos
etnográficos desde el lugar de la memoria: Cartografiando desde adentro", relato
#1 “Territorios sentidos”: las exhumaciones como deber de memoria).

El resultado de esta "explosión de la memoria” ha permitido avances


significativos en el esclarecimiento de violaciones a los Derechos humanos; como
también a la recomposición del tejido social de las comunidades afectadas,
provocando la toma de conciencia de otros sectores del resto de la población civil
para generar el compromiso que estos actos no se repitan. Esta relación
memoria-justicia que ha pasado del plano individual a lo colectivo, se ha
convertido en un tema nacional durante los últimos diez años, en la medida en
que se han empeado a abordar casos, tales como, los asesinatos del arzobispo
Mons. Oscar Romero y los sacerdotes jesuitas de la UCA.

Otras organizaciones han ampliado el trabajo al campo pedagógico,


generando productos culturales como talleres, exposiciones, y manifestaciones
artísticas. Por ejemplo, el Equipo Maíz ha desarrollado una línea de trabajo y
producción de materiales de divulgación y reflexión, tomando como metodología
la educación popular. Han creado interesantes cartillas con una metodología de
trabajo comunitario acompañando diversas conmemoraciones con su campaña
206
"Nombres para no olvidar" que recoge fotografías de asesinados durante el
conflicto armado. Su trabajo de acompañamiento e investigativo generó un mapa
de masacres y conmemoraciones (EQUIPO MAÍZ, 2005), fuente esencial para mi
tesis. Sobre la creación de este proceso existe una amplia entrevista con Marvin
Hernández (ver anexos). Fundamentalmente su trabajo se vincula al mapeo de
las masacres para promover la conmemoración con las comunidades (véase
capítulo IV Cartografía Comunitaria: Prácticas Culturales en los Lugares de
Memoria).

La Asociación Salvadoreña de Trabajadores del Arte y la Cultura (ASTAC),


fundada en 1983, ha acompañado a las comunidades en sus conmemoraciones
con su grupo de música y el movimiento muralista para plasmar su historia como
ejercicio de reparación moral de la tierra arrebatada. De igual forma, El Museo de
la Palabra y la Imagen, acompaña las conmemoraciones con exposiciones
temáticas y pone en los espacios públicos exposiciones que hacen reflexionar
sobre hechos históricos y la violación a los Derechos humanos (véase, capítulo VI
El Museo de la Palabra y la Imagen: Un museo, varias voces, muchos lugares).
Es así como se acumulan saberes y prácticas en torno a derechos humanos y
memoria y desde ahí se parte para construir un sueño conjunto que devuelva la
individualidad a la víctima y una reparación moral a sus familiares.

5.3 Las representaciones de “la ausencia”: Gestión de la memoria del


desaparecido y masacrado

Materializar un sentido del pasado, dimensionando las graves violaciones


a los derechos humanos de la población civil en un conflicto armado, se tradujo
en un actuar conjunto de organizaciones que promovieron un nuevo tipo de
memorial. Era preciso dejar marcado en el centro de la capital del país un lugar
que mostrara los nombres de las víctimas: niños, niñas, hombres, mujeres que en
diferentes puntos del país fueron asesinados y desaparecidos.

La implicaciones de la desaparición y la masacre como incógnita, como


ausencia que niega la existencia anterior de un sujeto o un colectivo, fue
desafiada por los familiares y organizaciones de Derechos humanos que se
lanzaron a la creación de un memorial que diera cuenta de esa ausencia en el
presente de un país que estaba dispuesto a pasar página del periodo de guerra.
207
Se entiende que la memoria necesita encarnarse espacialmente para seguir
testimoniando, para narrar en pos de una construcción determinada dedicada a
gestionar la memoria en el territorio. Marcar y ejercer una práctica socio-espacial
implican atar de manera particular los recuerdos, las rememoraciones y las
denuncias en un sitio que se haga visible a las miradas y que implique la apertura
de lo antes oculto e invisible. "Estos espacios contribuyen a la construcción
compleja que implica la concreción de un espacio para la memoria,
institucionalmente marcado por la dirección política y social acerca de cómo
rearticular los recuerdos para construir una memoria colectiva que nos implique
como sujetos sociales" (FABRI, 2010:113). La visibilidad del sitio ante algo que
fue oculto y negado constantemente por los gobiernos de turno, se vuelve un acto
de posicionar las luchas de la memoria desde la visibilidad de los hechos,
materializados en un lugar que condense la enormidad de la pérdida.

Construir monumentos, marcar espacios, respetar y conservar ruinas o


vestigios, son procesos que se desarrollan en el tiempo, que implican
luchas sociales, y que producen (o fracasan en producir) esta
semantización de los espacios materiales. Este otorgamiento o
transformación de sentido nunca es automático o producto del azar, sino
de la agencia y la voluntad humana. Los procesos sociales involucrados en
“marcar” espacios implican siempre la presencia de “emprendedores de
memoria”, de sujetos activos en un escenario político del presente, que
ligan en su accionar el pasado (rendir homenaje a las víctimas) y el futuro
(transmitir mensajes a las “nuevas generaciones”) (JELIN & LANGLAND,
2003:2).
La red de organizaciones de Derechos humanos se unió para señalizar la
figura del "ausente", el desaparecido y masacrado. "La ausencia" traída al centro,
a la capital, desde donde muchas veces salían las órdenes para cometer los
actos de violaciones. Pero ¿cómo representar "la ausencia" de un desaparecido o
de todo un pueblo masacrado?

208
Imagen 31: Detalle del mural artístico que forma parte del Monumento a la Memoria y la Verdad

El mural artístico es una sección del Monumento a la Memoria y la Verdad. Se representa de manera gráfica la
situación de represión, masacres, desapariciones y asesinatos selectivos. Resaltan los rostros de madres buscando a
sus hijos desaparecidos. Foto por Georgina Hernández, enero 2014

Los desaparecidos obligan a un trabajo de memoria difícil, en tanto son


una ausencia presente. Al mismo tiempo imponen una ruptura en las categorías
espaciales y temporales que constituyen nuestra experiencia: los desaparecidos
son un no-lugar y no tienen un tiempo propio (sus imágenes están congeladas en
el instante pasado de su secuestro, pero habitan también nuestro tiempo
presente). ¿Cuáles son las implicaciones de esta presencia/ausencia para la
sociedad actual? Como afirma Héctor Schmucler "se quiso hacer de/con los
desaparecidos un olvido total, un olvido del olvido, y por lo tanto una expulsión
absoluta de cualquier forma de memoria: la figura de la desaparición, a través de
impedirle a un ser humano su propia muerte, su muerte particular, se quiso
eliminar su existencia, borrar toda huella de que allí había habido un hombre, una
mujer" (SCHMUCLER en OBERTI & PITALLUGA, 2001:10). El olvido del olvido
era la meta de la desaparición, y junto con esa desaparición de las existencias de
hombres y mujeres concretos, desaparecían también sus ambiciones, deseos y
apuestas, sus futuros posibles. "Quizás la desaparición sea aún más siniestra,

209
quizás en el olvido del olvido como meta de esconder también la amenaza
subyacente, la pretensión del poder de decirnos: puedo reducirte tanto, hasta que
nunca hayas existido. Y esa amenaza necesita, para funcionar, ser parte de
nuestra cotidianeidad, de nuestra temporalidad" (OBERTI & PITALLUGA,
2001:14). En consecuencia, los sentidos de la memoria de la represión no
pueden dejar de estar presentes en cualquier intervención crítica en las redes de
enunciación del presente.

Insistir en la búsqueda de las huellas del pasado es reconocer que los


sentidos otorgados actualmente a ese pasado están, de algún modo,
condicionados por el dolor y la aflicción producidos por desapariciones,
torturas, muertes, exilios y prisiones, pero también por los efectos de la
supresión de aquella apuesta política que se vivía como desafío al orden y
que las variadas experiencias de esos años, significaron de diversas
maneras y desde distintos ángulos. Este autor sugiere, ante esta situación
de traumas y voces acalladas por un acto de violencia, el ejercicio de una
memoria que actúe en sentido emancipatorio, su proceso de construcción
requiere de la configuración de un nuevo horizonte que en el mismo
movimiento de su gestación brinde una reapropiación crítica de la
experiencia del pasado, refundado así el pretérito como espacio
experiencial para una memoria crítica. Apropiación que sólo será crítica en
la medida que disuelva las plasmaciones rituales y sacralizadas de ese
pasado, que sea capaz de dilucidar las argumentaciones de aquellas
políticas, y que desvanezca así, las veneraciones supersticiosas y los
homenajes mitologizantes, para devolver su humanidad (y la nuestra)
(OBERTI & PITTALUGA, 2001:7)
Las acciones emancipadoras llevaron a que las organizaciones civiles
replantearan la cronología de la violencia, ya que el Informe de la Comisión de la
Verdad comenzaba aduciendo que la escalada de violencia institucionalizada se
dio entre los años 1980-1983, pero la figura del desaparecido y asesinado fue
vivida fuertemente entre 1975-1979. Durante ese período el papel vigilante del
Comité de Madres de Desaparecidos, (COMADRES) que fue fundamental
durante ese periodo en el que se incrementó dramáticamente el número de
personas desaparecidas y asesinadas. COMADRES inició un fuerte trabajo en las
calles, fotografiando cada mañana los cuerpos de las personas encontradas sin
vida para su posterior identificación. COMADRES forma una Comisión
Investigadora de cementerios clandestinos, que dibujaron una geografía del terror
que a través de los relatos de testigos delinearon el itinerario del desaparecido:

210
“Llegaron y le dijeron a uno de mis hijos mayores, que a mi hijo lo habían
asesinado y que lo habían capturado en un lugar que le dicen San Martín y
que lo habían venido a tirar a la morgue de Apopa, cerca de aquí de San
Salvador, pero mi esposo fue y no lo encontró, no encontró el cadáver,
entonces desde esa fecha nosotros seguimos buscándolo, buscándolo, y
hasta la fecha yo lo espero siempre”. (Testimonio de Antonia Morales de
Cabrera en GUZMAN & MENDIA AZKUE, 2003)
“Lo capturaron aquí por San Jacinto, y se lo llevaron hasta por Mercedes
Umaña, allí, junto con un mi sobrino, los obligaron a meterse a un callejón
y los mataron a los dos. A mi hijo le quebraron los huesos de la mano, le
habían quitado la piel, quizá para que no lo conociéramos, pero yo si lo
conocí por la forma de las manos y la forma de los pies, por eso sabía que
él era” (Testimonio de Alicia Emelina de García, en GUZMAN Y MENDIA
AZKUE, 2003)
Esta búsqueda se volvió un peregrinaje por los diversos lugares que se
enunciaban a través del testimonio. En algunos casos, el itinerario mostraba el
hallazgo de cementerios clandestinos, pero en otros la ausencia anuló la
búsqueda, pues no encontraron jamás los cuerpos de sus hijos. Esto les llevó a
tomar medidas públicas. Fueron comunes Las Paradas frente a cárceles de la
Policía de Hacienda en demanda de la libertad de los detenidos e información
sobre los desaparecidos.

Durante el final de los años 70s e inicios de los 80s las acciones militares
se ensañaron contra la población rural del país, especialmente en lugares que
empezaban a ser percibidos como zonas bajo control de la guerrilla. Una nueva
dinámica de la geografía del terror se conformaba esta vez, no de forma
individual por desaparición forzosa o asesinato, sino de manera colectiva, contra
comunidades enteras que fueron aniquiladas y cuyos sobrevivientes huyeron a
refugios, demarcando un andar en su experiencia de vida.

Estas experiencias individuales y colectivas de actos violatorios de los


derechos humanos fomentaron las conmemoraciones de masacrados año con
año en diversos puntos del país, los desaparecidos no tenían un lugar para
materializar su pérdida. No es hasta el año 2003, con la inauguración del
monumento, cuando se establece un lugar común desde donde denunciar el
impacto del terror.

5.4 Un muro para escribir los nombres y los lugares

211
La historia oficial del conflicto armado se encamina a atribuir las
violaciones de los Derechos Humanos a la naturaleza y dinámica propia del
conflicto, calificándolas como excesos lamentables, como los asesinatos a
poblados enteros usando violencia extrema que incluyó la quema de los cuerpos.
Esta lectura implica la negación del aspecto más alarmante de nuestra
experiencia nacional: que la violencia y el terror se usaran como estrategia de
Estado. La Comisión de la Verdad destacó las medidas encaminadas al
esclarecimiento de los graves delitos y al reconocimiento de la honorabilidad de
las víctimas, sugiriendo la construcción de un Monumento Nacional con los
nombres de víctimas civiles afectados por la violencia y la instauración de un
Feriado Nacional, a fin de favorecer la reparación moral de sus familiares.

Como no se vio ninguna voluntad, de parte de ninguna de las partes


implicadas y ni del Estado, en seguir esa recomendación, fue por eso que
familiares y organizaciones de la sociedad civil nos juntamos. (Entrevista a
Gloria Guzmán, del comité Pro-Monumento, 17 de julio de 2015).
En 1996, diez organizaciones de la sociedad civil53 plantearon la idea de
construcción de un memorial para las víctimas del conflicto armado, a raíz del
Primer “Encuentro Regional de Memoria y Reparación en Centroamérica”,
organizado por IDHUCA se planteó la necesidad de crear acciones de reparación
moral de las víctimas, los monumentos jugaban un papel fundamental en ello.
Como primer paso, se constituyó el Comité Pro Monumento conformado por al
menos diez organizaciones de sociedad civil. Una de las primeras acciones
consistió en la búsqueda de un lugar con las características apropiadas para la
construcción. Una vez acordados los criterios para la selección, el Comité se
dirigió a la Alcaldía de San Salvador para solicitar un espacio en el Parque
Cuscatlán. No obstante, la propuesta de la Alcaldía Municipal fue brindar un
espacio en el Cementerio General La Bermeja. Ante eso Gloria Guzmán
argumentó: "No, es que nosotros queremos algo que represente vida". Tras

53
Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida, Museo de la Palabra y la Imagen, Oficina de Asociación de Pro-
Busqueda de niñas y niños desaparecidos, Centro para la Paz, Centro para la Promoción y Defensa de los Derechos
Humanos "Madeleine Lagadec", Comisión de Derechos Humanos, Comité de Familiares de Víctimas de Violaciones a los
Derechos Humanos Marianela Garcia Villas, Comité de Madres de Desaparecidos y Asesinados Políticos "Monseñor
Oscar Arnulfo Romero"

212
varias negociaciones se dio en donación un terreno en el Parque Cuscatlán,
ubicado en el centro histórico de San Salvador.

Gloria Guzmán como parte del Comité Pro-monumento señala que la


propuesta de construcción del mural no se dio solamente para cumplir el mandato
de la Comisión de la Verdad, sino que en ella cobró también una dimensión
personal que apela a la condición de afectada, su condición de familiar de
victimas de desaparecidos o asesinados, como también ocurrió con otras
personas que conformaban el comité Pro-Memoria. Pasaron de ser solo activistas
de Derechos Humanos sino también víctimas, actuando desde esa doble
identidad.

“Es cierto que la Comisión de la Verdad en su informe propuso que una de


sus recomendaciones era construir un monumento a las víctimas del
conflicto, y al no concretarse por ninguno de los dos firmantes actuamos
nosotros. Aunque yo pienso que si la Comisión de la Verdad no lo hubiera
definido como obligación igual se hubiera hecho, pero ese mandato es un
activador, un marco que favorece, que nos da entre comillas cierta
legitimidad institucional, pero yo pienso que desde mi condición de familiar,
creo que igual lo hubiésemos hecho” (Entrevista a Gloria Guzmán, Comité
Pro-Monumento, 17 de julio de 2015).

El mandato de la Comisión de la Verdad refería a la memoria de civiles.


Esa situación tornó complejo la definición de “víctima”, ya que en algunos era
difícil delimitar las muertes civiles, del ejército o la guerrilla. Para Gloria Guzmán
fue uno de los puntos más complicados en las discusiones, pues muchos de los
implicados en el comité tenían familiares desaparecidos o asesinados
previamente al conflicto armado, pero también tienen familiares que a raíz de los
asesinatos políticos decidieron unirse a la guerrilla, algunos de ellos murieron en
su condición de guerrillero. Se decidió finalmente que serían personas civiles que
habían muerto en su condición de civil, no sólo en el período del conflicto armado
(1980-1992) sino también los años de pre-guerra (1970-1979). Luego otro punto
de mucha controversia fue la inclusión de los nombres de actores que en su
momento fueron criticados por el trabajo que realizaban. Este fue el caso de la
inclusión de los nombres de cuatro militares estadounidenses asesinados en
agosto de 1985 en un restaurante capitalino, a manos de un comando urbano del
Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) mientras gozaban de licencia, es decir,

213
en su condición de civiles. Gloria Guzmán admite que el proceso de definición de
sociedad civil afectada "ha sido un ejercicio de, para mí, de mucha madurez, un
proceso de reflexión desde la democracia". En ese sentido los emprendedores de
la memoria han generado a su vez aprendizajes de inclusión y negociación,
imprescindibles en el terreno de las lucha por las memorias.

"Fue bastante difícil definir los criterios para escoger los nombres… y
bueno, allí predominó que tenían que ser nombres de personas que fueran
asesinadas o desaparecidas en el conflicto armado, a partir del 70 al 92;
porque se habla de la guerra a partir del 80, pero en este monumento se
incluyó a partir del 70, que también inicia todo el proceso de resistencia; y
en ese sentido, era esta relación de victimarios y víctimas ¿a quiénes se
iba a incorporar? O sea, como la parte ideológica no influyera en quiénes
iban a estar en los nombres. En ese sentido, el criterio fue que debían ser
víctimas civiles, y que digamos que fueron violados sus derechos en
circunstancias civiles, o sea, no estaban armados… estaban cumpliendo
como ciudadanos… transitando… y fueron sacados o raptados; pero en
ese sentido se determinó que no se iban a incorporar nombres de
personas que fueron de grupos armados, de los distintos bandos.
Entonces, esa fue otra discusión bastante grande... porque allí hay
nombres de victimarios… entonces eso ha generado un poco de polémica"
(Entrevista a Ena Peña, del comité gestor del Comité Pro Monumento,
enero 2012).
Otro elemento importante fue ajustar el recuento de las víctimas civiles a
partir de los registros de las organizaciones de Derechos Humanos, pues la
Comisión de la Verdad solamente incluía aquellas que se produjeron durante el
conflicto armado. Esto contribuyó a visualizar el periodo de pre-guerra como parte
importante de la construcción de un terrorismo de Estado y generar un marco
ciudadano contra la legitimación del horror silenciado por los grupos paramilitares
y el Estado. Además sacó a la luz la encomiable labor de las organizaciones de
derechos humanos o que se vincularon a esa labor, como la Oficina de Tutela
Legal, con sus importantes acervos de denuncia resguardados a pesar de
amenazas constantes durante todo el conflicto armado.

Se requirió de una campaña nacional para la recolección de nombres, a


sabiendas de que los registros de las organizaciones de derechos humanos
estaban a veces incompletos, por las múltiples requisas y quemas de archivos
por parte del ejército o los escuadrones de la muerte.

214
"La etapa de recolección de nombres fue la más difícil, la fuente de
recolección de nombres era el informe de la Comisión de la Verdad, las
fichas de denuncias de desaparecidos que tenían los diferentes comités de
Derechos Humanos, y también realizamos una campaña a nivel nacional
donde pedíamos que toda persona que hubiera perdido un familiar civil
llenaran una ficha" (Entrevista Claudia Sánchez, Comité Pro Monumento,
febrero 2012)
"Luego nos encontramos con mucha gente que ya había aparecido, que
pusieron su denuncia y no la va a retirar, entonces decidimos hacer una
campaña, bueno, la campaña de "los nombres para no olvidar ", que tenía
doble o triple objetivo. Por una parte recoger más nombres que no se
registraron en ningún lado; por otro lado, que gente que se viera en el
listado y que está viva, que acudiera a quitarse, a borrarse de ese listado;
y por otro vincular, a que la gente colaborara, nos inventamos esto de "un
nombre para no olvidar" hicimos un cálculo muy simbólico de $4 lo que
podría costar grabar un nombre" (Entrevista a Gloria Guzmán, Comité Pro-
Monumento, 17 de julio de 2015).

Este llamado colectivo mostró interesantes actitudes de parte de


familiares, como generar pequeñas solidaridades que fueron conectando con
otros casos o produciendo re-encuentros familiares en la búsqueda de
información para completar la ficha. Alternamente se generó una campaña de
identificación: el desaparecido o masacrado debía ser recordado en el presente,
con vida, por tanto el recurso de la imagen fue necesario para generar ese
vinculo. Bajo el título "nombres para no olvidar" activada por Equipo Maíz, se
utilizó la fotografía como forma de vinculación con el asesinado o desaparecido.
Así la fotografía se convirtió en un elemento de representación de la "ausencia" y
la convirtió en "presencia" en el presente. Ese acto de identificación visual aceleró
el proceso de registro de víctimas y puso rostro a los nombres, aunque en el
memorial solo se consignaron nombres y apellidos.

El proceso activó una red de pequeñas solidaridades entre un grupo


amplio de colaboradores. Dice García Canclini (2010) que una de las
singularidades que distingue al patrimonio cultural de otras enunciaciones
públicas de la memoria tiene que ver con su condición intrínsecamente política,
de donde emergen “lugares de complicidad social" asociado a procesos de
legitimación. Esta acción es una forma de apropiación del proceso de creación
del lugar de la memoria. Para el caso del Monumento a la Verdad y la Vida, la
forma de generar representación y apropiación fue el acto de verse incluidos en el

215
proceso de creación del memorial mismo, brindando nombres, participando de los
foros consultivos, corroborando los datos del familiar desaparecido. Estas
acciones propiciaron la creación de comités pro memoria a nivel local que fueron
los referentes territoriales para dar corporeidad al sueño que se concretaría en
forma de monumento.

Se observa que este monumento se yergue en contraposición de una


versión de discursos que prefieren cerrar el capítulo de la historia reciente,
cobijándose en la ley de amnistía, que invitó a construir un país que salió de una
guerra sin vencedores ni vencidos. Pero otras voces, en búsqueda de finales
menos heroicos se unieron para construir este memorial, con la única consigna
de la dignificación humana desde la que evoca un “nunca más”.

5.5 Un sueño labrado en piedra

Los monumentos son usualmente cuestionados como instrumentos de


cristalización de la memoria, como realizaciones estáticas. Pero una vez
“situados” en un lugar, los monumentos pueden plantear, desde su lenguaje
simbólico poderoso, múltiples preguntas e interpretaciones de los hechos que
rememoran54. Unos optan por un lenguaje simbólico, otros son mas literales y
otros contestatarios ante otros monumentos ya instalados. De este último cabe
mencionar el movimiento del contra-monumento, que son propuestas artísticas o
arquitectónicas desde donde se niegan los monumentos erigidos y hacen alguna
acción de intervención del espacio que denote ese acto reaccionario, pero
también pueden tomar formas sutiles y simbólicas de evocar la memoria, como el
acto simbólico de poner los nombres en placas que no se vean, que estén ocultas
y que generen un deseo de búsqueda de saber, quienes son, a quién le
pertenecen esos nombres. O los más literales, que precisan de una materialidad
casi monumental, que dimensionen aquello que se quiere conmemorar

Patricia Valdez, directora de la iniciativa ciudadana Memoria Abierta, en


Argentina, realizó un estudio comparativo entre el proyecto de construcción del
54
Valdez, Patricia.Culturas, memorias y traumas nacionales: Memoriales en Washington y Buenos Aires. En memoria
abierta. Disponible en http://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/materiales_lectura.php (consultado en junio 2010)

216
Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado en su país, que se construirá
en el Parque de la Memoria55, contrastándolo con la propuesta arquitectónica y
de contenido simbólico del Vietnam Veterans Memorial ubicado en Washington
D.C. y diseñado por Maya Ying Liniv. Este estudio destaca que los sitios elegidos
para los monumentos tienen sentidos previos que aparecen a su vez
reconfigurados por la instalación de los memoriales.

En el caso del memorial de Vietnam, la contundencia de su mensaje queda


inevitablemente vinculada a los temas centrales abordados por los dos
monumentos que lo circundan: el que conmemora la independencia
estadounidense de Gran Bretaña y el reconoce el liderazgo del “padre de
la patria” (Washington Monument) y el que reconoce el valor de la unión
del país y de la libertad (Lincoln Memorial). Más allá de las controversias
generadas en los procesos de selección del diseño y en su construcción, el
carácter permanente de los monumentos transforma no sólo el paisaje del
lugar sino también su significado, que de ahí en adelante, estará marcado
por la estética elegida, así como por la interpretación que de la misma
hagan quienes lo visitan. El memorial de Vietnam, realizado en piedra de
granito negro pulido, asemeja un espejo para quien lo contempla e
incorpora entre él y su propia imagen un espacio virtual pero vivo: el
nombre de los ausentes. Se contrapone la blancura de los memoriales que
lo circundan y lo ubican en la historia de Estados Unidos. La disposición y
el tamaño de sus paredes responden a la idea inicial de cortar la tierra
marcando una grieta en el suelo. Este mismo significado es tomado para el
Monumento de los Desaparecidos en Argentina que simboliza una “herida”
en la tierra que ingresa hacia el rio (VALDEZ, 2004:3)
En América Latina existen muchos ejemplos sobre la resignificación de
lugares que antiguamente fueron escenarios de tortura y que ahora han sido
convertidos en museos de memoria, como el EX-ESMA o Mansión Seré en
Argentina o Villa Grimaldi en Chile, transformados para generar conciencia. El
monumento a la Memoria y la Verdad fue inspirado en el de veteranos de guerra
e Washington y de las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina, de ellos se
retoman muchos simbolismos. Pareciera que esta red de sitios de conciencia
forma un entramado continental para orquestar las voces del "nunca más".

5.6 Un monumento en el corazón del país.

55
El Parque está ubicado en un espacio público en la costanera norte de la ciudad y forma parte a su vez, de un proyecto
mayor que pretende devolverle a la ciudad de Buenos Aires

217
El Monumento a la Memoria y la Verdad se ubica en el Parque Cuscatlán
de San Salvador, lugar que durante los años 70s fuera punto de concentración de
multitudinarias marchas de organizaciones sindicales y de madres de
desaparecidos que denunciaban los actos arbitrarios de violencia. Este parque,
es uno de los pocos pulmones verdes que oxigenan la ciudad, parece sustraerse
del bullicio del centro urbano. Curiosamente, sin percibirse una política de uso
cultural del espacio, poco a poco se fue configurando en ese lugar un núcleo
cultural variado, pues allí se ubican además la Galería Nacional de Arte Salarrué,
el Museo de Niños Tin Marín y el Gimnasio Nacional. .

En 1998, el Museo de la Palabra y la Imagen pidió al Gobierno en


donación municipal un terreno anexo al espacio donde se construiría el
monumento. Estudiantes de arquitectura de la Universidad Centroamericana
(UCA) elaboraron como proyecto de tesis una propuesta en la maqueta se podía
observar la edificación propuesta para el edificio del MUPI que se integraba al
monumento, una especie de fuente vertical que recorrería las dos edificaciones
simbolizando la memoria como elemento vivo en constante movimiento. El
proyecto arquitectónico del MUPI, aun no se ha realizado, pero el mural es ya una
evidencia del sueño labrado en piedra de granito.

5.6.1 Descripción del Monumento a la Memoria y la Verdad

En la parte final del Parque Cuscatlán en el costado izquierdo, entre los


espacios culturales del Museo de niños Tin Marín y Galería Nacional, se yergue
el monumento, tiene una forma de talud, que evoca un escenario. Una palestra
pública donde todos los nombres toman la palabra frente al olvido.

El memorial es una obra física que se compone de dos elementos. Uno es


el denominado "muro” con los nombres y apellidos de masacrados,
desaparecidos y asesinados. El otro es el "Mural" una representación gráfica de
alto relieve de la historia vinculada a los desaparecidos y masacrados.

El “muro”, está inspirado en el mencionado Memorial a los Veteranos de


Vietnam en Washington, D.C. Consiste en una pared sólida de 2.88 m. de altura y
89.36 m de largo, ubicado paralelamente al costado norte del parque. Esta
estructura incluye 48 placas de granito donde se han grabado más de 30,000
218
nombres y apellidos El listado de nombres de víctimas se ordena
cronológicamente según el año de de su muerte o desaparición, comenzando por
el año 1970.

Los nombres guardan un orden alfabético que muestra, para el caso de las
masacres, cómo familias enteras fueron asesinadas. Se ubican en igual nivel y
tamaño, nombres personajes como el escritor Roque Dalton o Monseñor Romero.
Esto simbólicamente ubica a todos los afectados en un mismo nivel de jerarquía
como víctimas de violación a los Derechos Humanos. Se incluye una placa de
granito con listados de nombres de masacres. Se incluye la denominación de
“NN” para hacer referencia a aquellas personas que no fueron identificadas.

El granito negro se vuelve un espejo que se entrecorta por la fila de


nombres grabados de manera especial en el granito. Las víctimas aparecen
individualizadas, de manera secuencialmente están escritos los nombres y
apellidos, sin dejar un hueco entre ellos, transmitiendo la idea que esta guerra no
dio tregua alguna a la población civil durante aquellos años. Al pasar las manos
sobre la inscripción, el bajo relieve en el que se han grabado los nombres parece
rasgar la piel provocando un inquietante estremecimiento.

219
Imagen 32: Búsqueda de nombres de familiares en el Memorial

Buscar el nombre del desaparecido y encontrarlo en el memorial cumple una función tranquilizadora y reparadora
para familiares de la víctima. Foto de Georgina Hernández Rivas, noviembre 2014

El listado de nombres de víctimas se extiende de izquierda a derecha. Los


años de preguerra resultan ser las placas más cargadas, denotan el terror de
Estado de los años previos al estallido del conflicto armado. Una enorme placa
yace vacía, en espera de ser utilizada cuando se decrete “Monumento Nacional”..

220
Imagen 33: Parte del “muro” con nombres y apellidos de personas asesinadas

Las dimensiones del muro (casi 3mx90m) permiten evidenciar a simple vista la enorme cantidad de personas
masacradas, asesinadas o desaparecidas entre 1970 a 1991. Foto por Georgina Hernández, noviembre 2014.

En una segunda fase se integra el denominado “mural” que es la parte


artística. Consiste en una representación iconográfica de los periodos históricos
de El Salvador relacionados con la represión. Al centro sobresalen en relieve los
rostros de personas, especialmente mujeres, que portan fotografías de sus
desaparecidos o de sus mártires. Los rostros de estas mujeres son desafiantes,
se percibe su tristeza pero también fuerza. A un lado, escenas de violaciones a
los derechos humanos se entremezclan entre esos rostros, se representa al
torturado, al preso político y al desaparecido en un inquietante juego de sombras.
Otras escenas complementarias representan los espacios geográficos variados
donde la violencia se desató: las calles de la ciudad y el campo. En el borde
superior derecho se representan escenas esperanzadoras o motivadoras de
valores de la identidad salvadoreña. En un lado, la riqueza cultural se muestra
con danzas; al otro extremo, imágenes de un país que se anhela o se sueña. Se
proyecta una visión germinadora a partir de la instauración de un nuevo período.
De entre los sembradíos de maíz, nace un riachuelo que bordea un grupo de
casas, un conjunto de niños y niñas asisten a la escuela y se representa el
221
reencuentro familiar y memorial. Todas estas imágenes se pintan en colores
amarillo rojizo y marrón: colores de la tierra. Pareciera como si de esa estructura
en forma de muro de contención (del talud), emergiera el mural proyectando de la
misma tierra sus colores y texturas.

El acto de poner los datos en piedra evidencia un carácter de fuerza para


apelar al Régimen de Verdad. Se representa con este mural, la difícil tarea de
marcar la verdad, y la necesidad de dejarla plasmada en un muro con materiales
fuertes, reconociendo que existen poderes que pudieran querer borrar ese lugar
de memoria, pues es una cicatriz incomoda para el rostro del país del progreso y
la modernidad.

Hemos dejado escrito en piedra, lo que se suele decir, porque esto está
escrito en piedra. Entonces en el memorial yo creo que se ha dejado
escrito una verdad que se ha construido desde abajo (Entrevista a Gloria
Guzmán, Comité Pro-Monumento, 17 de julio de 2015).
5.7 El Monumento como punto de encuentro de "los otros lugares"

Este monumento busca juntar a familiares afectados en varios puntos del


país a través del acto conmemorativo, pero también se vuelve un lugar de
enunciación de la geografía del terror, junta en un espacio a todos los afectados
por graves violaciones a los Derechos Humanos. El monumento se vuelve un
lienzo que, a fuerza del rescate identitario individual de la víctima, hace
comprender la dimensión de un conflicto armado a un nivel colectivo.

Plantarlo en la capital es un gesto simbólico en relación al poder. Silvina


Fabri dice que "cada territorio carga con relaciones de dominio y apropiación del
espacio, o sea nuestras mediciones espaciales de poder, poder en sentido
amplio, que se extiende desde lo más concreto hasta lo más simbólico" (FABRI,
2010:104).

222
Imagen 34: El Monumento a la Memoria y la Verdad y la acción reparadora sobre la "ausencia"

El Monumento a la Memoria y la Verdad cumple una función de camposanto donde personas depositan sus ofrendas
florales el 2 de noviembre día de muertos Foto por Georgina Hernández, 2014

En el Memorial se evidencian también otros usos, más íntimos y


reparadores, pues satisface una memoria de un núcleo familiar de las víctimas
que no tienen una tumba donde rendir homenaje a su desaparecido o asesinado.
Ante la negativa a declarar un Día del Desaparecido, han sido la mismas
personas quienes han legitimado el 2 de noviembre, como el día de
conmemoración. Ese es el día tradicional de la conmemoración de los difuntos, y
se ha vuelvo la fecha que simboliza su cierre del luto del peregrinaje de la
ausencia.

"Yo lo que quiero saber es dónde están sus restos, porque el día de los
finados (día de muertos) no tengo yo donde ir a dejar una flor" (María
Hernández, 2 de noviembre 2014).
El Memorial, entonces, se convierte en una especie de camposanto
adonde ir a “enflorar”, es una forma de reterritorializar el sentido del lugar y la
fecha conmemorativa que ha encontrado de manera natural sus formas de
apropiación, que consolidan una memoria reconciliada.

223
Imagen 35: Actividades de conmemoración en el Monumento a la Verdad

Las conmemoraciones son una forma de legitimación del monumento a través de un ejercicio ritual de
transformación de un espacio en un lugar sagrado de rememoración de la memoria de su familiar. La fecha 2 de
noviembre (día de difuntos) tiene una función simbólica en tanto los mismos familiares han legitimado el espacio
como un campo santo. Foto cortesía del Comité Pro Memoria, San Salvador.

El día de la inauguración del memorial fue impresionante observar filas de


personas que portaban una rosa y buscaban afanosas el nombre de su ser
querido. Con el dedo índice de niños, madres, abuelos y abuelas emprendía de
nuevo una búsqueda, esta vez más satisfactoria al encontrar el nombre de su
familiar perdido. Flores y fotografías se intentaron pegar al nombre sus
respectivos familiares. Mientras, relatos y, testimonios se unían contando una
historia compartida. En ese día se vivieron reencuentros de personas que se
habían dispersado a causa de la represión y entre ellas se invitaban a conocer
sus nuevas comunidades forjadas a fuerza de experiencia.

224
Imagen 36: Actividades de conmemoración en el Monumento a la Memoria y la Verdad, San Salvador

El monumento cumple la función de espacio de articulación de diversas victimas que se encuentran en un solo punto
del país para rendir homenaje a sus desaparecidos y asesinados. Las prácticas culturales en ese lugar incluyen
rituales con complejos elementos simbólicos Foto cortesía del Comité Pro Memoria, San Salvador.

De diversos puntos del país llegaron sobrevivientes de masacres.


Emblemáticamente, allí estaba Rufina Amaya, única sobreviviente de la Masacre
de El Mozote, quien encontró uno tras otro, los ocho nombres de sus familiares
perdidos y cientos de vecinos asesinados. A pesar de que cada año se
conmemora la masacre en el lugar del acontecimiento, pareciera que el Memorial
también cumple una función tranquilizadora para los familiares sobrevivientes.

El Monumento a la Memoria y la Verdad nos devela un lugar creado por la


voluntad de emprendedores con la idea de tomar un espacio público para la
denuncia y proclama del deber de memoria. En términos de la geografía cultural,
se marca la creación de un monumento en un espacio neutral pero visible, puesto
en el centro mismo de la capital del país.

El hecho de ser un espacio "nuevo", "creado" -a diferencia de los lugares


resignificados donde ocurrieron hechos "in situ"- requiere de acciones de
empatía, imprescindible en el proceso de apropiación de un nuevo lugar de la

225
memoria o de un lugar recreado como es el caso de este memorial; ya que el
lugar en sí no transmite la atmósfera sagrada del recuerdo, pues no se
sucedieron ahí los hechos. Por tanto, es imprescindible generar empatía por la
forma en que se representa el mensaje de "pérdida" y de "violación de Derechos
Humanos", en este caso la forma de generar vinculación fue a través de la
individualización de la víctima, pero además, el acto de juntar "varias víctimas"
dimensiona la pérdida colectiva que nos deja un conflicto armado, esta
dimensión corresponde asumirla como país.

Imagen 37: Homenaje a artistas asesinados cuyos nombres se encuentran en el muro del Monumento a la Memoria
y la Verdad

La vinculación de personas o colectivos que honran la memoria de familiares, amigos o personajes, es fundamental
para generar vinculación con este lugar. Fotografías, dibujos, pequeñas instalaciones y altares son manera de
apropiarse del lugar. Foto por Georgina Hernández, 2014

5.8 La memoria ejemplarizante en la que vernos reflejados

Las lustrosas baldosas de granito negro que contienen los nombres de


más de 30 000 personas asesinadas son un cristal fragmentado por la pérdida,
rasgado con los nombres de aquellas personas que perdieron su vida a través de
graves violaciones a los derechos humanos es un acto irreparable. Cada nombre
226
rasga la brillantez de las placas de granito negro, evidenciando que lo que se ha
dañado es difícil de reparar, pero su reconocimiento público es un gesto de
reparación moral.

Uno de los propósitos que mantienen viva la iniciativa del denominado


Comité-Pro Monumento es la labor de educación y rescate de memoria histórica
sobre la violación a los derechos humanos. Este proceso requirió de la formación
de expertos en pedagogía de memoriales. La ayuda se obtuvo de la Agencia de
Cooperación INWENT, que ha financiado la capacitación de formadores desde la
perspectiva de la Pedagogía para la Paz, elaborando talleres participativos con
jóvenes para la transmisión del recuerdo y la significación del memorial. Ampliar
el uso del memorial no sólo a las víctimas directas será un reto que permitirá a
este espacio no sólo concebirse como elemento reparador para los afectados
directos, sino también para la sociedad en general. El reto pedagógico es
implementar acciones de una memoria ejemplarizante que no se cristaliza, ni es
literal sobre los sucesos del pasado; sino que permite generar herramientas para
reelaborar el pasado traumático bajo los postulados de cultura de paz.

Por otra parte, se busca que el memorial sea "legitimado" por el Estado por
ello se ha dejado una placa de granito sin utilizar para registrar cuando sea
declarado monumento nacional. De momento se ha declarado como Bien Cultural
Protegido en caso de conflicto armado.

227
Imagen 38: Declaratoria de Bien Cultural Protegido del Monumento a la Memoria y la Verdad

El Monumento a la Memoria y la Verdad aún no cuenta con declaratoria formal de bien cultural brindada por la
Secretaría de Cultura; sin embargo se ha gestionado su protección como bien protegido por parte. Esta categoría la
brinda la Asamblea Legislativa para edificios

Foto por Georgina Hernández, 2014

El reconocimiento como monumento nacional legitimaría, a su vez, el


trabajo de actores sociales que desde la perspectiva de los Derechos Humanos, y
que han aportado con su trabajo una memoria tranquilizadora hacia los familiares
de víctimas. Desde esta premisa, es que se gesta el campo de lo memorable a
través del hábito de la conmemoración, configurando nuevas prácticas
democráticas que se esfuerzan por "descubrir" lo que había sido "cubierto"
develando una geografía cultural emergente, constituida por lugares de memoria.

La memoria necesita encarnarse espacialmente para seguir testimoniando,


para narrar en pos de una construcción determinada el espacio dedicado a
poner a trabajar la memoria en el territorio. Marcar y ejercer práctica socio-
espacial implica atar de manera particular los recuerdos, las
rememoraciones y las denuncias en un sitio que se haga visible a las
miradas y que implique la apertura de lo antes oculto e invisible. Estos
espacios contribuyen a la construcción compleja que implica la concreción
de un espacio para la memoria, institucionalmente marcado por la
dirección política y social acerca de cómo rearticular los recuerdos para

228
construir una memoria colectiva que nos implique como sujetos sociales
(FABRI, 2010:113).
Fundamentalmente, este monumento busca generar una memoria
ejemplarizante sobre procesos de reparación moral hacia y entre las víctimas,
pues aporta un elemento reparador, y refuerza la alianza entre organizaciones
civiles, poniendo en evidencia su rol en la sociedad de posguerra: la continua
vigilancia del respeto a los derechos humanos, sumado a las deudas de pasado.

"Yo lo que sí estoy segura que todo ese proceso, fue un proceso muy
sanador en el colectivo. Yo creo que a nivel individual y a nivel de sujeto
político, como a nivel de organizaciones de Derechos Humanos, la gente
que estuvimos directamente, yo creo que fue un proceso súper sanador; y
por otro lado, yo siento que por lo menos yo lo he registrado de esa
manera, que para mí y supongo que es un proceso terapéutico y siento
que podemos, que hemos podido pensar en todos los dolores, en todo lo
que nos hizo llorar en esa época, pero nos invitaba a la acción, eso la
acción humana y política que otra gente y, y lo sobrelleva y sale adelante y
eso con una terapia de otro tipo" (Entrevista a Gloria Guzmán, Comité Pro-
Monumento, 17 de julio de 2015).
La gestión de la memoria en espacios como memoriales y monumentos
debe estar abierta a las variadas interpretaciones de las nuevas generaciones y a
los usos que otros actores más allá de las víctimas le den al monumento. Para el
caso de los lugares de memoria en América Latina se debe poner especial
atención al uso de los memoriales como palestra pública desde donde se
proclaman gestas ciudadanas en defensa de derechos humanos.

En conclusión el monumento significó develar la verdad de desapariciones


y masacres por tanto tiempo negadas. Al estar ubicado en la capital, puso en el
corazón de un país la memoria de tantos civiles que murieron en diversos puntos,
ahora con la acción ciudadana se vuelve un cuerpo de nombres, un colectivo que
ocupa un solo lugar, un lugar más de peregrinaje de la memoria. El memorial
sigue muchos elementos arquitectónicos y simbólicos del Memorial de Veteranos
de la Guerra de Vietnam en Washington y el de Memoria a los desaparecidos en
Argentina. Es un sitio de conciencia, que se une al entramado de lugares que
conforman la nueva geografía cultural mundial basada en un concepto amplio de
patrimonio que incluye elementos tangibles e intangibles para generar conciencia

229
ética y humanizar sobre el legado de la violencia y el mantenimiento del régimen
de verdad.

CAPÍTULO VI. EL MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN: UN


MUSEO, VARIAS VOCES, MUCHOS LUGARES

Este capítulo consta de cuatro partes. Primero reflexiona sobre el punto de


inflexión de la nueva museología que rompe con el paradigma del museo
tradicional, fundamentado en el modelo de Museo Nacional poseedor de la gran
narrativa del Estado Nación de finales del siglo XIX, para mutar con una nueva
propuesta que vendrá acompañada de conceptos como: la diversidad, la mirada
desde lo local o el enfoque de los derechos humanos. Así se desencadena el
surgimiento de los museos de memoria y de los museos comunitarios. Este
panorama servirá para ubicar al Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) dentro
de la nueva corriente y observar el crisol de formas que comporta.

En la segunda parte señalo las principales tradiciones culturales


salvadoreñas del siglo XX. Asimismo, reseño los principales surgimientos y
reacomodos de la institucionalidad cultural hasta la posguerra, sintetizando los
programas de las instancias gubernamentales sobre la promoción del concepto
de identidad cultural. Todo ello encuadra al MUPI.

En la tercera parte relato la historia y acción cultural del Museo de la


Palabra y la Imagen. Desde mi experiencia como miembro del equipo fundador
del MUPI, junto con Carlos Henríquez Consalvi ‘Santiago’56, describo el contexto,
los actores y lugares de este proyecto ciudadano.

La cuarta parte analiza el papel del MUPI como emprendimiento. Bajo los
tres postulados que enmarcan el título del capítulo: "un museo, varias voces y
muchos lugares"; caracterizo su modelo museológico, las voces incluidas desde
la subalternidad generando nuevas formas de "comunidades memoria", y la forma
de territorialización desde su concepción de "museo sin paredes".

56
Periodista venezolano que parte a Centroamérica en 1972 como voluntario tras el terremoto que asoló Managua. En
1980 se incorpora al movimiento insurgente salvadoreño con la idea de fundar una radio clandestina.

230
6.1 Del museo del gran relato nacional al de las historias cotidianas y los
derechos humanos

El surgimiento del museo como institución cultural se ubica en el siglo XIX


en Europa, como repositorio de los grandes tesoros expoliados de las naciones
conquistadas y, posteriormente, van organizando sus colecciones a modo de
transferir un discurso oficial de la nación. En el caso de América Latina sucede de
manera similar, ya que implica un dominio por parte del Estado de los grandes
tesoros arqueológicos demostrando el control de esos lugares míticos, para
fundar desde ahí la nación moderna y liberal del Estado Nación.

En América Latina, los museos nacionales -antropológicos y de historia-


surgen durante el siglo XIX como aparatos ideológicos de países
recientemente independizados, para legitimar la historia oficial y reforzar
las bases de la identidad nacional. Ejemplos son el Museo Nacional de
Bogotá y el de Buenos Aires (1823), de México (1825), y el de El Salvador
(1883) (DE CARLI, 2003).
Las jóvenes naciones americanas se inspiraban en Europa para
organizarse como sociedades modernas, bajo la influencia del liberalismo
y la concepción de modernidad. Sobre este pensamiento se construye la
gran narrativa de creación de los Estados nación, utilizando el civismo
religioso como estrategia. En este sentido, casi todos los museos
nacionales del siglo XIX y principios del XX abanderan un componente de
exaltación nacionalista, que buscaba las esencias de la patria y de la
nación (CASAUS ARZU, 2012:94).
El museo cumplía la función de espacio público para sacralizar y honrar a
la patria a través de los objetos y la épica del relato heroico incuestionable,
partiendo de la disposición de las piezas y la narrativa visual que ellas generan:

Para la segunda mitad del siglo XIX, la institución museística se


encontraba en pleno florecimiento, y su surgimiento se basaba en dos
líneas de influencia, la primera que apuntamos inicialmente, la del
surgimiento y consolidación de los Estados nacionales57; y, la otra, el
surgimiento e institucionalización de las principales ciencias modernas,
entre ellas, la Antropología y ciencias pseudociencias afines. Entre
museos, ciencias y estado-nacional existe una estrecha relación que
alcanza su máxima expresión en los llamados «museos nacionales»,
instituciones entendidas como centros de conservación y estudio, pero

57
"Los museos nacionales fueron un punto de arranque para la construcción de los estados nacionales porque inventaron
la tradición, reconstruyeron un pasado idealizado y recrearon héroes y símbolos patrios para la fundación de las nuevas
naciones latinoamericanas" (ANDERMANN, 2000 y LEVIN, 2006 en CASAUS ARZÚ, 2012:94).

231
también como lugares de educación de la ciudadanía58, con unas prácticas
y un discurso expositivo que necesariamente responden a
condicionamientos y fines políticos (y no solo científicos). Se trata de los
grandes lugares de la memoria, allí donde el discurso expositivo intenta
expresar cómo una sociedad quiere ser vista y cómo ve o quiere ver a las
demás, en el presente y en su pasado (BUSTAMANTE, 2012:18).
Es importante analizar los momentos en que los museos renuevan sus
salas, cierran sus puertas o se abren a una total renovación, pues suelen estar
relacionados a inflexiones en la concepción de nación, historia y memoria. A nivel
general de museología.

Desde hace tiempo asistimos a un periodo tanto de innovación como de


desorientación en los museos. Aquellos grandes centros institucionales en
donde se exhibían objetos de todo el mundo hace tiempo que fueron
considerados como producto característico de la modernidad y como
escaparate de sus excesos. Numerosas disciplinas y corrientes de
pensamiento comenzaron desde entonces a estudiar, criticar e intentar
cambiar dicha institución, y como si de una antigua autoridad se tratara, a
la que se le pierde el respeto y el miedo a cuestionarse ha llevado al
museo al psiquiatra, e incluso se le ha dado por muerto (BURÓN DÍAZ,
2012:177).
Durante este período de cambio, ubicado en los años 70, inicia una
corriente teórica metodológica cuyos argumentos llegarán a discutirse en el seno
de la UNESCO y en el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Se trata de una
propuesta de los museólogos, conscientes de la necesidad de renovar o inclusive
superar el concepto del museo como institución. "El museo clásico es tachado de
elitista, obsoleto, hegemónico, disciplinario y autoritario, entre otras cosas, se
critica su rol social y político, se cuestionan muchos de sus principios
epistemológicos, se pone en duda su legitimidad" (MACERIA OCHOA, 2012: 37).
Importante de reseñar es una mesa redonda celebrada en Santiago de Chile, en
1972, organizada por directores de museos latinoamericanos, donde discutieron
el rumbo de los museos tomando en cuenta el contexto socio-político global. De
esta deliberación surgió el concepto de "museo integral", definido como:

58
Luis Gerardo Morales (2012) indica que "el museo histórico patriótico ha seguido unido al texto de enseñanza en razón
de su subordinación al sistema público escolar, al que se hizo responsable de servir como vehículo del “espíritu nacional”.
A este momento de la historicidad espacial del museo mexicano lo denomino modelo del museo-texto, ya que el objeto
museográfico queda atrapado por la imagen de la palabra escrita y convertido en fetiche de un modo de practicar la
transmisión cívica" (p.44).

232
Una institución al servicio de la sociedad de la cual es parte inalienable, y
tiene en su esencia misma los elementos que le permiten participar en la
formación de la conciencia de las comunidades a las cuales sirven. A
través de esta conciencia puede contribuir a llevar a la acción a dichas
comunidades, proyectando su actividad en el ámbito histórico que debe
rematar en la problemática actual. Es decir, anuda el pasado con el
presente, se compromete con cambios estructurales imperantes y provoca
otros dentro de su realidad nacional respectiva59 (MUSEO NACIONAL DE
HISTORIA NATURAL, 1972).
En ese contexto de fuerte crítica contra-hegemónica por parte de los
movimientos sociales se va cimentando la denominada nueva museología. Los
dos productos más significativos de esa corriente son el eco-museo y los museos
comunitarios:

El eco-museo, desarrollado principalmente en Francia tras 1968, prosigue


uno de los más característicos caminos políticos resultantes tras la derrota
de los ideales revolucionarios de la década de los sesenta: el marcado por
el movimiento ecologista; mientras que los museos comunitarios —
segundo producto resultante de esta nueva tendencia—se vinculan
especialmente con la región Latinoamericana y, en particular, con México,
respondiendo así al despliegue posmoderno característico de América
Latina en los setenta y ochenta, centrado en formulaciones relacionadas
especialmente con los movimientos sociales y la sociedad civil (BURÓN
DÍAZ, 2012:189).

Retomo el texto de Camejo Morales (2003) en el que cita la definición de


eco-museos de Henry Riviére (1993) para observar el giro potencial de los
museos, mucho más arraigados a las personas, sus entornos y su territorio. Lo
concibe como "un instrumento que un poder público y una población conciben y
explotan conjuntamente… Es un espejo en el que esa población se mira, para
reconocerse en él, donde buscan la explicación del territorio al que están unidos"
(CAMEJO MORALES, 2003:13). En paralelo, se ha identificado a los museos
comunitarios como "elaborados por grupos subalternos, los que se oponen a la
hegemonía de las principales dinámicas culturales, también en la vertiente que
tiene esta institución como medio de ayudar al desarrollo de las comunidades"
(BURÓN DÍAZ, 2012:179).

59
Mesa redonda sobre la importancia y el desarrollo de los museos en el mundo contemporáneo. Resoluciones. En:
Noticiario Mensual Nº 190- 191, año XVI: 5- 7. Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile.

233
Ambos modelos comparten la implicación ciudadana en aspectos
organizativos, expositivos y en la construcción de procesos de inclusión,
democratización, diversidad, sostenibilidad, y formas de legitimarse frente a otros.
Gracias a la nueva museología surgió una atmósfera democrática y presente,
amparada en la permanente participación de la sociedad y en la ampliación de la
noción de patrimonio. En ese sentido, "se identifica al museo más que como lugar
-es decir, como una institución o como un espacio físico- como una red de
relaciones entre objetos y personas; y como, un agente social y cultural que juega
un papel relevante en la configuración de lo social, las mentalidades y la cultura"
(MACERIA OCHOA, 2012: 39). En definitiva,

Se trata de un espacio para la transformación de ciudanos, desde donde


se negocian las memorias en pugna, un espacio que nos sitúa frente a las
relaciones hegemónicas del poder desde la resistencia o subalteridad.A
raíz del nuevo paradigma de museos, las funciones contemporáneas del
museo amplían el abanico de propósitos a cubrir: la creación de
imaginarios compartidos (sean nacionales, étnicos, regionales, de clase,
de género, sectoriales, etc.); el diálogo entre sociedades o culturas; el
enfrentamiento de la otredad; la formación y consolidación de identidades
individuales y colectivas; el desarrollo comunitario; la visibilización de
discursos silenciados; contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de
las personas o a la mejora de la sociedad; el contacto entre disciplinas
científica; la comunicación, deconstrucción y/o construcción del
conocimiento; la activación de nuevas interpretaciones y significados sobre
la cultura; el acceso a información y su confrontación; el debate y
estimulación del pensamiento crítico; así como la formación de conciencia
social crítica (MACEIRA OCHOA, 2012: 39).
Desde esa concepción se discute el rol de los museos de memoria, más
vinculado con los Derechos Humanos, como constructores de una ética
ciudadana basada en el "nunca más"; vinculada a la acción ejemplarizante de la
memoria propuesta por Zvetzan Todorov (2000).

Los museos-de-memoria60 se caracterizan por representar sobre todo el


lado dramático, terrible o conflictivo de la humanidad —como genocidios,
represión, discriminación, explotación, pandemias, situaciones de
sufrimiento social causadas por desastres ambientales o eventos
climatológicos, situaciones cotidianas o extremas de desigualdad o de
intolerancia, entre otros—, para generar sensibilización, favorecer la

60
La autora prefiere denominar museos-de-memoria (con guiones seguidos) a los museos vinculados a procesos y
demandas de colectivos en torno a la verdad, la justicia, la reparación, la promoción de una cultura de los derechos
humanos u otras reivindicaciones afines. Al escribirlos como un solo término desea distinguirlos de otros museos.

234
comprensión de esas situaciones y promover posicionamientos éticos.
También pueden representar hitos conmemorativos o hechos relacionados
con el triunfo de la democracia o la paz. Buscan crear una memoria
ejemplarizante, una idea de comunidad consciente, de comunidad
comprometida con el desarrollo justo y democrático de la sociedad,
comprometida con los derechos humanos. Pretenden movilizar la cohesión
social, la autocrítica y la capacidad reflexiva para favorecer un cambio de
actitudes y un compromiso cívico a fin de evitar que se repitan esas
situaciones trágicas u otras similares (MACEIRA OCHOA, 2012: 82).

La nueva museología evidenció las formas en que el gran discurso de la


nación puede ser contrarrestado y desnaturalizado desde las iniciativas locales.
Aunque las iniciativas podrían llegar a replicar a nivel local formas excluyentes y
del gran relato de nación. Por ello, el museo comunitario no debe perder su
carácter contra-hegemónico, alternativo y de resistencia, para no volverse una
réplica local del museo tradicional.

La novedad de los museos comunitarios reside en su gestión, la que


realizan nuevos grupos de actores representándose a sí mismos, pero no
tanto en el producto resultante. La homogeneización, el esencialismo, la
legitimación política, las conmemoraciones simbólicas, la omnipresente
adscripción a una incontestable ancestralidad, la mistificación del pasado
indígena, la sacralización de la arqueología, la conversión de los objetos
en fetiches, todo puede ser reproducido a escala comunitaria (BURÓN
DÍAZ, 2012:208).
La clave está en no quedarse anclado en el pasado por el pasado, sino
vincularlo a problemas afrontados en el presente, denotando el sustrato histórico
que subyace en esos problemas y su carácter estructural, que precisa de
movimientos telúricos para cambiar sustancialmente las formas de hacer y pensar
de los ciudadanos. Un buen ejemplo sería el de los eco-museos que abordan el
tema de la biodiversidad, pues deben hacer una fuerte crítica al deterioro
ambiental y llamarnos a cambiar nuestras prácticas culturales en relación con el
medio ambiente. Los museos de memoria deben estar atentos a nuevas y
antiguas formas de exclusión, que posibilitan la construcción de regímenes
autoritarios responsables de graves violaciones a derechos humanos; y esa es
una de las tareas del MUPI.

6.2 Texto y contexto: las rendijas de un emprendimiento

235
Analizar el contexto cultural de El Salvador ayuda comprender las
condiciones y actores que enmarcaron el desarrollo del MUPI, pues

Los marcos sociales recrean el contexto social del recuerdo y se concretan


en el tiempo y en el espacio. Es decir, un grupo social recuerda ciertos
acontecimientos precisamente por su contexto, las condiciones que lo
hicieron propicio, las personas que en él se relacionaron y el espacio en
que tuvo lugar (HALBWACHS, 1994:32).
En ese sentido, la posguerra es el marco social que permitió abrir camino
para la gestión de la memoria del pasado reciente. En primer lugar, se analizan
las tradiciones culturales que marcaron el final del siglo XX. En segundo lugar, se
repasa la institucionalidad cultural y sus politicas culturales o de memoria
implementadas en período de posguerra para encarar el proceso de
reconciliación.

6.2.1 Principales tradiciones culturales en El Salvador del siglo XX

Luis Alvarenga (2011), en su Ensayo sobre el Desarrollo de la Cultura en


el Siglo XX, enfatiza tres tradiciones culturales que marcan al movimiento artístico
y cultural salvadoreño de ese siglo, señalando sus principales actores y
propuestas.

La tradición conservadora, basada en raíces del nacionalismo criollo y


valores morales; la tradición autoritaria, basada en acciones violentas del
ejercicio de poder hacia grupos culturales subalternos y expresiones
artísticas que subvirtieran la visión conservadora de la cultura; y,
finalmente, la tradición crítica inspirada en los movimientos de resistencia
al autoritarismo, incluyendo el movimiento de memoria histórica que
confronta el olvido promovido por la cultura dominante (ALVARENGA,
2011:131).
Esas tradiciones se intercalan de manera competitiva y contestataria, no
exentas de contradicciones, y sobre ellas se recrean corrientes específicas de
producción cultural.

Desde el Estado salvadoreño, ha prevalecido una mezcla de tradición


conservadora y autoritaria que ha atacado frontalmente a quienes han
representado el germen de una cultura con valores diferentes y ha negado a
personas, hechos y fechas incómodas en la historia oficial.

236
En el siglo XX, el caso clave que marcó el inicio de una serie de graves
vulneraciones a los derechos humanos y opresión cultural fue el levantamiento
campesino-indígena de 1932. El estado respondió con cruentas matanzas, una
política de exterminio indígena, y la negación y resignificación oficial de este
hecho –como un momento en el que se salvó al país de la intervención
comunista- (ALVARENGA, 2011). El esquema de 1932 se repitió en diversas
embestidas contra la cultura, como las ocupaciones militares de la Universidad de
El Salvador (1972, 1980 y 1989)61, y los atentados contra la Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas62.

En la izquierda también se dieron ataques contra visiones culturales


alternativas. El caso más notable fue la tortura y asesinato del escritor y militante
crítico Roque Dalton (1975) por parte de sus correligionarios, quienes en nombre
de la liberación lo acusaron de traidor y espía de la CIA.

La tradición crítica no se refiere simplemente a que el arte haya


acompañado a los movimientos populares, sino que contribuyó a despertar
una conciencia en la sociedad salvadoreña. Incluye la reivindicación de la
memoria, como una demanda cultural y política que en El Salvador se
expresa en la reivindicación indígena, las demandas de los familiares de
los desaparecidos políticos en los 80´s y en el surgimiento de iniciativas de
la sociedad civil como el MUPI y el Monumento a la Verdad (ALVARENGA,
2011: 129-130).
Las tres tradiciones mencionadas confluyen y entran en terreno de disputa
en todo el siglo XX, permeando la identidad y formas de generar prácticas
culturales en El Salvador. A pesar que la coyuntura histórica de los años 70 se
marcó por un fuerte militarismo, en el que la tradición conservadora y autoritaria
prevalecieron, la tradición crítica emergió con mucha fuerza generando una serie
de expresiones artísticas en resistencia como el grupo Banda del Sol, y el
movimiento de artistas comprometidos como la Asociación de Trabajadores del
Arte y la Cultura (ASTAC). En medio de la guerra, en los campamentos de la
guerrilla, el grupo de música popular los "Torogoces de Morazán" fue clave para

61
Que incluyeron cierres indeterminados, saqueos de sus instalaciones, destierro y muerte de alumnos y catedráticos (el
rector Rafael Menjívar Larín secuestrado y torturado en 1972, el rector Félix Ulloa fue asesinado en 1979).
62
Que incluyeron difamación pública, bombas, cateos militares, el asesinato de un estudiante y detención de otros en
1980. Además del asesinato de dos trabajadoras y seis maestros sacerdotes jesuitas incluyendo al rector Ignacio Ellacuría
en 1989.

237
generar conciencia política a través de sus corridos y música de cuerdas.
Finalizado el conflicto armado, el movimiento crítico de cultura se vinculó a los
emprendedores de memoria que confrontaron la tradición conservadora,
enfocada en la cultura vernácula y de tradiciones sin cuestionar elementos como
el racismo, y la invisibilización de indígenas y mujeres en el ámbito cultural.

En conclusión, "en términos culturales durante el siglo XX se nos muestra


una sociedad salvadoreña con relaciones violentas y autoritarias, tanto las que se
dan a través del poder estatal como las que se dan en las relaciones cotidianas
entre las personas" (ALVARENGA, 2011:133).

6.2.2. Institucionalidad cultural del siglo XX y reajustes de posguerra

Examinar el devenir de la institucionalidad cultural en El Salvador y las


principales apuestas del estado permite vislumbrar los contenidos ideológicos
subyacentes, las formas de toma de decisión y actuación por parte de los actores
involucrados, y los reacomodos de posguerra donde entraría el MUPI a llenar un
vacío crítico.

La primera gran apuesta de institucionalidad cultural oficial es el Museo


Nacional, fundado en 1883 bajo el mandato del Presidente de la República, el
liberal Rafael Zaldívar, quien estipuló que “considerando que es necesario crear
un Museo de los productos naturales e industriales del país; que tal instituto está
llamado a fomentar los intereses económicos e industriales de la República; y que
este centro es reclamado por el estado de cultura del pueblo salvadoreño, se
ordenará establecer en la Capital de la República un museo de productos
minerales, botánicos, zoológicos y manufacturados, con una sección de
antigüedades, historia y bellas artes”63. Su fundador y primer director fue el
Doctor David J. Guzmán, médico y naturalista que por sus méritos profesionales
desempeñó cargos políticos y de administración pública (HERNÁNDEZ RIVAS,
2009:34). El enfoque del museo estaba claramente vinculado a intereses
económicos, por ello fue estratégico participar de las ferias internacionales, que
servían de vitrinas al mundo para ofertar productos y atraer inversión.

63
Ver el artículo El Museo Nacional “David J. Guzmán’. Revista La Cofradía, publicación de la Administración de
patrimonio Cultural. Ministerio de Educación. San Salvador, El Salvador. 1 de enero de 1977. (En MOLINA TAMACAS,
2009).

238
Consecuentemente, para David J. Guzmán era imperante contar con un
inventario nacional de las riquezas y curiosidades vegetales y minerales, así que
el museo fue una institución dedicada a este fin clasificatorio y comercial. "Su
discurso era referido hacia afuera, para atraer inversionistas extranjeros; y la élite
económica tomaba este discurso y la participación en las ferias internacionales
como incentivos para sus exportaciones" (HERNANDEZ RIVAS, 2009:37). El
museo deambuló por varias sedes y después de 62 años de su fundación fue
rebautizado como Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán
(MUNA). Aún carecía de un enfoque etnológico; por el contrario, estaba
enmarcado en un afán científico generalista, “progresista” y comercial. "En los
años 70, las autoridades gubernamentales crearon una sede apropiada y
seleccionaron a personas con formación antropológica para que desarrollaran un
enfoque orientado hacia el conocimiento de la identidad nacional" (MOLINA
TAMACAS, 2009:34). Para esa época se realizaban ya las primeras
excavaciones arqueológicas con rigor científico, de la mano de arqueólogos
extranjeros. La colección de las piezas arqueológicas fue atesorada y expuesta
en el MUNA por corto tiempo. En 1986, un devastador terremoto derrumbó varias
edificaciones de la capital, incluyendo al MUNA que fue inmediatamente cerrado
hasta el 2002, cuando abrió en un nuevo local. Contemporáneamente se da el
boom de museos públicos, privados y generados por iniciativas ciudadanas;
como el Museo de Arte Contemporáneo (MARTE)64, el Museo de Arte Popular, el
Museo Militar, el Museo Tecleño, otros ejemplos locales y el MUPI (MOLINA
TAMACAS, 2009).

La segunda apuesta estatal es la entidad rectora de cultura. En su libro


Análisis de las políticas culturales del Estado salvadoreño entre 1900-2012, el
historiador Knut Walter (2012) afirma que para comprender el aparato cultural
previo al conflicto armado, se necesita hacer referencia al período de 1967-1972.
Entonces, el escritor, politólogo y diplomático Walter Béneke estuvo a cargo del
recién creado Viceministerio de Cultura, Juventud y Deportes; y desarrolló
importantes programas que buscaban la intervención cultural en los territorios.

64
Es un museo privado, arquitectónicamente potente, inaugurado en el 2003, y que "a partir de su impresionante
colección, hace que de facto se convierta en un museo nacional de arte" (DE LUGAN, 2012:176).

239
Destacan la creación de la Red de Bibliotecas Públicas, que se convertiría en la
Red de Casas de Cultura diseminadas por el país; la reforma educativa que
incluía educación a distancia y televisión educativa; el Centro Nacional de Artes
(CENAR) y el Bachillerato en Artes, que formaron importantes cuadros aún muy
prominentes en la escena cultural.

Esta labor se vió trastocada por la represión y el conflicto armado, pero,


sobre todo, porque en 1985, bajo el gobierno del Ing. José Napoleón Duarte se
crea el Ministerio de Cultura y Comunicaciones. Ahí se integran instancias como
la Administración de Telecomunicaciones (ANTEL), el Instituto Salvadoreño de
Turismo (ISTU) y el Instituto Nacional de los Deportes (INDES); y se establecen
dos viceministerios, el de comunicaciones y de cultura, bajo los cuales se
reubicaron dependencias de otros ministerios (WALTER, 2014). El ministro Julio
Adolfo Rey Prendes fue un controvertido político por su implicación en corrupción
y vinculación con los militares; además, La miscelánea de instancias que
estuvieron operando bajo ese ministerio evidenciaban el caracter de control y
vigilancia ejercido desde el Estado, en detrimento de la actividad cultural.

Tras la firma de los Acuerdos de Paz se disolvió el Ministerio de Cultura y


Comunicaciones. Para responder desde el ámbito cultural a la construcción de
acciones que reconocieran la diversidad, los derechos y la tolerancia -vitales en
un período de posguerra- surge el Consejo Nacional de Cultura y el Arte
(CONCULTURA), adscrito al Ministerio de Educación (MINED). Su primera
memoria de labores aclara que la institución se creó para "contribuir a la
consolidación del esfuerzo conjunto entre la sociedad civil y el gobierno para el
fortalecimiento de nuestra identidad cultural" (CONCULTURA, 1994). Se redefinió
la estructura de funcionamiento bajo sus direcciones nacionales. Esa vinculación
entre educación y cultura fue importante, pues desde el MINED el estado se
comprometió a refundar la identidad nacional a través de programas de
educación para la paz.

240
El MINED apoyado por la UNESCO implementó el "Programa Valores"65,
que según la antropóloga Robin De Lugan (2012) estaba fundamentado en
valores universales legados de proyectos internacionales; pero estaban alejados
de la comprensión de la historia reciente del país por parte de la generación de
posguerra. La autora centra su análisis en las iniciativas de construcción de la
“identidad cultural” y la “identidad nacional”, incluidas en el currículo central del
sistema educativo de El Salvador. Se trató de imponer valores morales, sin
vincularlos a la guerra o la contemporánea transición. Sin embargo, en 1994, el
MINED cambia la currícula y edita los dos tomos de Historia Nacional -conocidos
como el libro azul y rojo (MINISTERIO DE EDUCACION, 1993), donde se abre
una rendija estratégica para abordar la historia reciente. Se abordan los
movimientos sociales y los períodos dictatoriales del siglo XX, tales como la
insurrección indígena de 1932, las cruentas masacres y represión sucesivas, el
movimiento sufragista de mujeres, los regímenes militares y el surgimiento del
movimiento popular en los años 70s, antesala dela guerra. También se incluyen
el proceso de paz y el primer período de elecciones democráticas. Esta rendija
permitió que el MUPI tradujera contenidos clave a exposiciones itinerantes, como
luego explicaré.

Simultáneamente, hubo un renacer y una efervescencia del ambiente


cultural con propuestas en artes escénicas, artes plásticas, literatura, danza y
arquitectura. Se conformó un grupo emergente de artistas, entre ellos, Milton
Doño, Leandro Sánchez Arauz, Verónica Vides y Silvia Elena Regalado; además,
otros retornaron del exilio, como Antonio Bonilla, Lorena Cuerno Clavel, René
Lovo, Roberto Salomón, Baltazar López, Dinora Cañénguez, Rafael Menjívar
Ochoa y Mario Martí. Ante la carencia de espacios culturales, se abrieron
espacios alternativos como galerías privadas, salas de teatro alternativas y
espacios innovadores abiertos a la creación, como “La Luna Casa y Arte”, lugar
de encuentro de la bohemia artística e intelectual.

65
Este programa constituyó el primer intento de la UNESCO en ayudar a El Salvador a reconstruir tanto la sociedad civil
como la identidad nacional en el período inmediato de la posguerra. Un proyecto piloto denominado “Programa Cultura de
Paz” se promovió simultáneamente en El Salvador, Ruanda y Mozambique –naciones que estaban emergiendo de
intensos conflictos civiles y de violencia. El proyecto pretendía inspirar “la creación de otros proyectos de desarrollo
humano en tiempos de conflicto” a través del énfasis en las “súper metas” (Lacayo Pararon, et al., 1996: 15). Al combinar
el manejo de conflictos, la transformación social y el desarrollo humano, la meta era alcanzar una “conciencia de cultura de
paz” más elevada.

241
Durante el período previo a las elecciones del 2009, el partido FMLN
realizó una serie de consultas a gremios, entre ellos los artistas e intelectuales;
ellos albergaron la esperanza de que CONCULTURA llegaría a convertirse en un
Ministerio, elevando la cultura a una dimensión importante del Estado-nación. En
vez de ello, cuando el FMLN llegó al poder, CONCULTURA se transformó en
Secretaría de Cultura de la Presidencia. En los primeros cinco años del gobierno
de izquierda hubo tres cambios abruptos de dirección, el Secretario de cultura fue
removido, directamente por orden presidencial; esto generó muchas críticas y
desconfianza del gremio, evidenciando la peligrosa relación de la dependencia
directa de la Presidencia de la República. En cuanto a trabajo sobre la memoria
histórica, se toman iniciativas bastante dispersas y no planificadas. Por ejemplo,
se abre la dimensión de patrimonio al incluir declaratorias de sitios donde
sucedieron violaciones a los derechos humanos de la población civil. En el año
2012 se declara “Bien Cultural Patrimonial” al lugar de conmemoración del
Mozote (Morazán) y al sitio de Las Aradas (Chalatenango), bajo el Decreto 204,
que además incluye el Programa de Reparación a las Victimas de Graves
Violaciones a los Derechos Humanos Ocurridos en el Contexto del Conflicto
Armado Interno (PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, 2013).
Sin embargo, se sigue careciendo de una ley de cultura y una política cultural
formalmente definida; pero, especialmente, existe una ausencia total de una
política de memoria.

En conclusión, el panorama cultural ha mejorado pero sigue siendo frágil, y


los emprendedores que reivindican la memoria siguen luchando por obtener
reconocimiento oficial y garantías laborales, y por aprovechar aún escasas y a
veces transitorias rendijas de luz para desarrollar sus propuestas. Esta conclusión
permite enmarcar en su justa dimensión los desafíos que significó arrancar el
emprendimiento del MUPI durante la alborada de la posguerra.

6.3 Del caos de la desmemoria al museo sin paredes

Es imposible comprender el origen del MUPI sin conocer a la Radio


Venceremos, que durante la guerra civil fue una fuente alternativa y clandestina
de información al contrarrestar la versión gubernamental. Por ejemplo, fue el
primer medio en reportar mundialmente la masacre de El Mozote –que el
242
gobierno negó- pero también reportó partes militares en territorios de combates,
nombres de civiles desaparecidos y masacrados, y comunicados político-militares
con análisis de coyuntura. Desde las montañas de Morazán, el periodista Carlos
Henríquez Consalvi -fundador y voz de Radio Venceremos, conocido como
Santiago- decidió resguardar manuscritos, fotos, videos y audios sobre ese
período tan importante de la historia de El Salvador. Desde los micrófonos, pedía
a los combatientes escribir sus memorias de guerra y resguardarlas. Con el
mismo objetivo, el Sistema Radio Venceremos enviaba regularmente al comité de
comunicaciones en Managua material sonoro o audiovisual66 registrado desde los
campamentos de la guerrilla, y que se resguardaban a través de los comités de
solidaridad en varios países.

Finalizado el conflicto armado, la clase política de la derecha tradicional y


la nueva izquierda civil guardaron un largo silencio hasta encontrar la forma de
canalización de la recuperación del pasado mediante las memorias de sus líderes
históricos tales como Roberto D´Aubuisson (GALEAS, 2013) y el ex-comandante
guerrillero Salvador Sánchez Cerén (SANCHEZ CEREN, 2008) por ejemplo. La
mayoría de estas publicaciones tuvieron un tinte heroico o exculpatorio y, a la
postre, personalista, obviando los deberes históricos de la búsqueda de la verdad
y la reparación de las injusticias, y abandonando el camino de la reconciliación
nacional. Al contrario, abundaron las confrontaciones entre las versiones de la
izquierda y la derecha, abonando al caos de la desmemoria:

"Los actores políticos se desentendieron del tema de la memoria; pasó


inadvertido tanto por el ejército, como por la izquierda, y las fuerzas de la
derecha. La memoria quedó sumida en una especie de derrota moral
relegando a acontecimientos como la masacre de El Mozote o la del
Sumpul; igual fue el olvido que significó para la derecha la figura de
Monseñor Romero. Y, sorprendentemente para la ciudadanía, la izquierda
de la lucha armada ahora transformada en movimiento democratizador, así
como el movimiento social que consolidó la guerrilla, que eran los que más
interés, teóricamente, debían demostrar tras todas las luchas sociales
habidas desde el 32, se quedaron callados. Pasarían décadas hasta que
se formara una comisión de memoria histórica en el Frente" (Entrevista a
Carlos Henríquez Consalvi ‘Santiago’, julio 2015).

66
Revista El Salvador y periódico Venceremos publicado en España y México por las oficinas de solidaridad en esos
países, bajo el sello editorial del Sistema Radio Venceremos.

243
Ante ello, los actores civiles buscaron conservar la memoria histórica y
comunicarla. Por ejemplo, en Morazán se inició la creación del Museo de la
Revolución, usando pertrechos de guerra que personal Naciones Unidas y
excombatientes recuperaron, desactivaron y volvieron piezas de museo. Rondaba
1994 cuando las radios comunitarias surgieron, principalmente en comunidades
repobladas como Radio Segundo Montes (Morazán), Radio Sumpul
(Chalatenango) y Radio Izcanal (Bajo Lempa).

Mientras tanto, en San Salvador, me uní a un pequeño grupo que a partir


de 1992 -impulsado por Santiago- decidió reconvertir Radio Venceremos en una
radio civil, consiguiendo una frecuencia radial otorgada legalmente y dejando de
transmitir clandestinamente como lo hizo en los años de guerra. El proyecto no
dejó de ser comunicativo según Santiago (2015), pues la idea era seguir
comunicando desde otras trincheras en tiempos de paz. Vimos la necesidad de
conformar un centro de documentación–sin saber que sería el germen del MUPI-,
pues creíamos que era preciso resguardar las fuentes documentales que
sirvieran como evidencia para casos develados en el Informe de la Comisión de
la Verdad y acompañar –a pesar de Ley de Amnistía- otras demandas de justicia
por parte de la población civil y organizaciones de derechos humanos.
Ordenamos los materiales del Sistema Radio Venceremos y observamos su valor
como fuente de información para la investigación del "régimen de verdad" o, al
menos, para validar "otras verdades". Fue un proceso muy arduo; carecíamos de
apoyo económico y logístico de sectores importantes, pues había fuertes
intereses en mantener el olvido y la impunidad, o simplemente dejar atrás esa
dura página de la historia:

"No había mucha condición para la memoria, porque todo mundo estaba
en otra cosa, en la reinserción de la guerra civil. Pero bueno, igual y
seguimos trabajando en la clandestinidad, desde el lugar donde
inicialmente guardamos el archivo de la radio, a las primeras formas de
relacionarnos con el gobierno para que maestros y alumnos nos visitaran"
(Entrevista a Carlos Henríquez Consalvi ‘Santiago’, julio 2015).
Empezamos sistematizando el material radiofónico y escrito de Radio
Venceremos, y localizando otros archivos, así que a esa fase la llamamos
"Primero la palabra”. A través de contactos con oficinas de solidaridad

244
internacional y viajes semi-clandestinos, repatriamos archivos audiovisuales
sumamente comprometedores y delicados desde Nicaragua, Cuba, Costa Rica,
México, España y Francia. A ellos, se sumaron archivos personales de fotógrafos
corresponsales de guerra como Susan Meiselas, Steve Cagan y Giovanni
Palazzo entre otros. En 1995, ONUSAL cerró sus oficinas pues el país debía
seguir, por sí mismo, el proceso de reconciliación. Entonces obtuvimos sus
valiosos archivos ONUSAL y los de ACNUR para integrarlos en nuestro acervo
documental, ponerlos a disposición de investigadores y utilizarlos para la
verificación de procesos jurídicos seguidos por organizaciones de derechos
humanos ante tribunales internacionales. Este acto de confianza de
organizaciones internacionales irradió seguridad hacia la institución a otras
organizaciones, intelectuales locales e internacionales y, lo que sería
especialmente inesperado pero valioso, a la ciudadanía. Paulatinamente, nuestro
archivo fue ganando legitimidad al ser usado por un grupo emergente de
investigadores extranjeros interesados en la guerra y la negociación de paz. Entre
ellos están Ellen Moodie, Jeff Gould, Eric Ching, Paul Almeida, Lotti Silba, Molly
Todd, Robin De Lugan, Leigh Binford, Ralph Sprenkels, Patricia Alvarenga, y Aldo
Lauria Santiago. Algunos de ellos empezaban la aventura de sus tesis doctorales,
hoy son quienes convocan las mesas temáticas y organizan los congresos sobre
estudios salvadoreñistas LASA (Latin American Studies Association), Congreso
Centroamericano de Historia y Congreso Centroamericano de Estudios
Culturales. También nutrieron nuestro acervo donando sus investigaciones y
fuentes documentales consultadas.

Seguimos con la recolección de “la palabra y la imagen”, por ello lanzamos


por las radios comunitarias la campaña "Contra el caos de la desmemoria". En un
momento en que las palabras reconstrucción y reconciliación resonaban con
fuerza, las retomamos desde el ámbito cultural. La participación ciudadana se vio
activada con aquel llamado y, literalmente, nos indicó el camino. Empezamos a
percibir que era necesario buscar referentes más allá del período violento, con
espacios de encuentro y diálogo entre la ciudadanía. Flotaba un deseo de
conocer El Salvador, sus pueblos y sus personajes, tras haber sido un país
fragmentado y vedado por la guerra. Era preciso descubrir otros intersticios

245
donde se revelara el pasado y la historia cultural era un buen escenario para
lograrlo. Sin duda, los primeros años de posguerra fueron un momento singular e
intenso, y fue inusitada la confianza de diferentes individuos y agentes sociales
en nuestro incipiente proyecto. El llamado era para todos, sin distinción, por ello
tuvimos donaciones inclusive de ex-militares como el general Adolfo Blandón,
quien se desempeñó como Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada.
Durante tres años nos lanzamos por todo el país a escuchar e investigar las
historias detrás de los objetos.

Las respuestas a nuestro llamado dieron un giro al proyecto inicial, con un


claro mensaje sobre qué tipo de ejercicio de memoria querían los ciudadanos
hacer, en un país que tras el terremoto de 1986 carecía de un Museo de Historia
pues el Estado no veía ese vacío como una necesidad apremiante. Ante esa
circunstancia nuestro proyecto cobró fuerza. La idea de alternativo no era precisa
frente a un discurso alterno del museo nacional oficial, pues este no existió a
inicios de la posguerra. El MUPI llenó el vacío ante la ausencia de la
institucionalidad del museo nacional en un periodo tan crucial de reconstrucción y
reconfiguración identitaria.

Desde 1996, además de recibir donaciones y material prestado sobre la


guerra civil, recibimos archivos personales de intelectuales y artistas como la
escritora Claudia Lars, la militante feminista Prudencia Ayala, y los escritores
Roque Dalton y Salarrué -cuya colección fue cedida por la Fundación Salarrué en
2002-, así como materiales de la cultura popular, especialmente de músicos,
mascareros o danzantes, como los Historiantes de San Antonio Abad. Fue tal
avalancha que nos planteamos realizar una exposición sobre la historia cultural y
social del país que permitiera generar un sentido de arraigo, identidad y crítica
social, claves para la etapa de reconciliación. Más aún, a partir de aquel momento
definimos la identidad del proyecto: seríamos un museo sin paredes, itinerante,
iríamos hasta donde estaba la gente para mostrar aquella riqueza cultural de país
reconstruida por la ciudadanía. En resumen, la línea de trabajo del MUPI vino
determinada, ante el silencio incómodo, por la propia sociedad civil que lo hizo
crecer y definir su identidad con sus aportaciones; es decir, el emprendimiento
fue intuitivo, creativo y propositivo.
246
Nuestra primera exposición se denominó "La Huella de la Memoria" (1996)
y el primer montaje se realizó en el recién inaugurado centro cultural
“Intercambios Culturales”. Nos acompañaron algunos aficionados a la historia,
coleccionistas, artistas, pero principalmente los ciudadanos que prestaron o
donaron material e hicieron posible aquella exposición, en un espacio que se
volvió un lugar de encuentro entre políticos, artistas y ciudadanos. Abarcamos
desde las primeras palabras grabadas en piedra del arte rupestre y realizada por
culturas prehispánicas, pasando por las palabras de los literatos, hasta llegar a
las palabras que estamparon la firma de los Acuerdos de Paz. La idea era
abarcar la historia cultural del país de manera crítica e inclusiva: el arte popular
se entremezclaba con los consagrados referentes de la literatura nacional, como
Claudia Lars, Alberto Masferrer o Salarrué; y éstos eran presentados, por primera
vez, junto a los "escritores malditos" o tachados de comunistas, como Roque
Dalton o Miguel Mármol. Preferimos mostrar a las figuras consagradas de la
literatura nacional desde un plano más humano y horizontal, bajándolas del
pedestal en que la educación nacional los había ubicado, e integrándolos con las
nuevas voces de la literatura de posguerra, como Horacio Castellanos Moya,
Rafael Menjívar Ochoa y Silvia Elena Regalado. Luego de esa primera
exposición, la itinerancia fue nuestra brújula. Cambiamos el uso del espacio
público al tomarnos calles, plazas, ferias y parques; donde todos estos
personajes interactuaban con los ciudadanos. La exposición viajó durante los dos
años que fuimos consolidando y engrosando nuestro acervo con el aumento de
donaciones y préstamos.

247
Imagen 39: Exposición “La huella de la memoria”, Feria Internacional de El Salvador, 1997

La territorialidad forjada por la itinerancia. Foto cortesía del MUPI.

La población nos empezó a llamar "museo". Es decir, esta experiencia


desmontó la idea rígida del museo como espacio sacralizado y académico, pues
exhibir sin paredes invitaba a interactuar con el público y a forjar una renovada
idea mucho más cercana a un proyecto ciudadano. Entonces carecíamos de
referentes museísticos internacionales, orgánicamente nos movimos e inspiramos
por la sinergia generada con la población.

De la primera exposición nuestro proyecto tomaría nuevos caminos sin


perder el rumbo, abordando temáticas variadas pero siempre con carácter crítico
para contribuir a la construcción inclusiva de nación. Fue tanta la información que
nos pedían incluir en aquella exposición que decidimos, a partir del material
recopilado, montar exposiciones sobre temas marginados de la historia oficial,
tales como la Masacre Indígena de 1932, los literatos y sus aportes a la
conformación de la idea de nación o el papel de la mujer en la lucha por los
derechos civiles. La gestión de la memoria implicó una reflexión sobre la
identidad como un ejercicio de “reconstrucción-reparación”.

248
En 1994, se hace una reforma educativa que modificó la malla curricular,
abriéndose a temas de la historia reciente aunque no de manera profunda. El
MINED no contaba con recursos informativos para asumir la tarea de discutirlos y
diseminarlos. Aprovechamos estas circunstancias para ingresar por la puerta
trasera al sistema educativo ofreciendo exposiciones a través de la red nacional
de Casas de Cultura y centros educativos, con los que empezábamos a tener
relaciones de manera informal, no legitimada oficialmente.

Nuestras exposiciones itinerantes incluían instalaciones artísticas, vitrinas


y paredes móviles. Parecía que nos movíamos como un circo rodante con todos
aquellos materiales por los 14 departamentos del país y casi todos los 262
municipios. Y después llegamos hasta comunidades de salvadoreños migrantes
en Estados Unidos, Canadá y México.

Imagen 40: Exposición “La huella de la memoria”, Feria Internacional de El Salvador, 1997

Romper el recorrido usual de un centro comercial, una plaza o en este caso una feria ha sido una forma de
reterritorialidad del espacio público. Foto cortesía MUPI

Muy pronto empezamos a responder coyunturalmente a procesos sociales


y abarcarlos desde su contenido histórico cultural para denunciar cómo las
formas de exclusión limitan los derechos humanos. Por ejemplo, a raíz de los
terremotos devastadores del 2001 y su pésima gestión gubernamental,
montamos la exposición "Kabrakan, la furia de los dioses" (2001) para repasar
históricamente eventos usuales en El Salvador -como terremotos, huracanes y
derrumbes-, que por la desidia de gobiernos se convertían en verdaderos
249
desastres, con graves afectaciones sociales. Esta experiencia generó una
pedagogía sobre la gestión de riesgo centrada en el ser humano. También
montamos una exposición sobre Prudencia Ayala (2007), primera mujer que se
lanzó como candidata presidencial (1929) cuando el sufragio femenino no era un
derecho. Renovamos esta exposición en el marco de las recientes elecciones
presidenciales (2014), evidenciando la inequidad en cargos públicos ocupados
por mujeres.

Imagen 41: Exposición “Prudencia Ayala, La Hija de la Centella”, Museo de la Palabra y la Imagen, 2013

Foto cortesía del Museo de la Palabra y la Imagen.

En suma, planteamos reflexionar sobre lo que aún falta por reconstruir


como nación a través de estas exposiciones y otras como:

• El Ojo de Gió, 2015

• Mujer, la Desnudez de mi Lenguaje, 2014

• La Historia de Chiyo, 2014

• Romero, Voz y Mirada, 2014

• Ana Frank, Nuestras Voces, 2013

• Carta del Norte, 2012

• De la Guerra a la Paz, 2013

• ¡Monseñor Vive!, 2013

• Los Mundos de Salarrué, 2013

• Patria Peregrina de Pedro Geoffroy Rivas, 2010

250
• La Gracia de Dar las Gracias, 2010

• Salarrué en Nueva York, 2010

• El Legado de Salarrué, 2009

• Trémula Tierra: una historia para prevenir, 2006

• Memoria de Los Izalcos, 2006

• Roque Dalton, tormenta tocando la raíz de los volcanes, 2005

• 1932, cicatriz de la memoria, 2001

• El Mozote nunca más, 2000

• Tres Mujeres: Claudia Lars, Prudencia Ayala y María de Baratta, 1999

• Roque Dalton, La Palabra del Volcán, 1998.

En paralelo, empezamos a preparar documentales, publicaciones y juegos


didácticos, y desarrollamos foros, foto-foros y talleres. Es decir, configuramos el
área de pedagogía de la memoria, punto estratégico de nuestro museo junto al
archivo histórico y la capacidad itinerante.

A partir de 1999, el MUPI alquiló una casa para resguardar la creciente


donación de materiales y documentos, consolidándose como archivo público. La
colección de testimonios escritos, sonoros y visuales encontró nuevos usos para
investigadores y medios de comunicación; se ordenaron y clasificaron las
donaciones de los fotógrafos nacionales e internacionales, las cadenas de
noticias y las agencias humanitarias para servir como dispositivos de memoria en
los procesos de reparación moral de la población civil, ya fueran víctimas o
familiares de desplazados, desaparecidos, torturados y asesinados. En concreto,
las fotografías han sido útiles como un elemento tranquilizador para recordar a
seres queridos o historia comunitaria en campamentos refugiados.

251
Imagen 42: Exposición “Memoria de los Izalcos”, Museo de la Palabra y la Imagen, 2006

La inclusión de grupos étnicos desde la concepción misma de la exposición es una forma de trabajo desde las
subalternidades. Foto cortesía MUPI.

El MUPI se ha unido a redes de organizaciones de la sociedad civil para


realizar actividades sobre la memoria y reparación moral. Quizá la más
significativa fue la creación del ya analizado “Monumento a la Verdad y la
Memoria”. La agencia cultural del MUPI, al lograr proponer un proyecto innovador
y conciliatorio que ha tendido puentes de diálogo -sin perder su capacidad de
denuncia- le ha conferido reconocimiento y legitimidad de parte de la ciudadanía,
el estado y entidades extranjeras. Por ello representa al país en espacios
internacionales sobre memoria, como el comité Memoria del Mundo de la
UNESCO y la Red Internacional de los Sitios de Conciencia.

En este largo caminar, entendimos a la memoria como un espacio de las


luchas, donde la ciudadanía tiene la responsabilidad de participar desde la
creación de espacios de diálogo, y donde el museo es un escenario más. El
MUPI, acorde a su concepción de movilidad, no pretende fijar una versión sobre
el pasado, sino seguir incorporando otras narrativas desde el enfoque de
derechos. La itinerancia permite la integración de la ciudadanía en diversos
niveles, desde el público visitante en alguna plaza o calle, hasta el ciudadano que
252
brinda su testimonio, objetos donados o en préstamo, o la red de centros
escolares y casas de cultura que demandan las exposiciones, así como los
investigadores que hacen uso de los archivos. Los niveles de participación son
variados y aún faltan muchos lugares que recorrer.

A pesar de todo el trabajo, falta escalar con mayor fuerza el potencial del
MUPI ante la institucionalidad cultural o educativa del país, de momento el apoyo
gubernamental ha sido marginal. Desde el 2010 cuenta con un convenio con el
Ministerio de Educación y atiende semanalmente a 800 jóvenes, bien en el local
del MUPI ubicado en San Salvador, o a través de la movilización semanal de al
menos dos exposiciones a diferentes escuelas o casas de cultural. Además de la
visita de público general, cuyo perfil es variado como revela el libro de registro de
visitas. En este, la mayoría resalta la labor en forma de agradecimiento,
mencionando que de no ser por esa institución no se conocería de la historia
reciente del país.

6.4 Reflexiones a tres bandas: "Un museo, varias voces, muchos lugares"

Esta parte aborda los tres elementos que articulan la agencia del
emprendimiento del Museo de la Palabra y la Imagen. El apartado (6.4.1.) "un
museo" ubica la modalidad de institucionalidad museológica en la que podemos
encajar la labor del Museo de la Palabra y la Imagen, con fuerte énfasis en
derechos humanos. El segundo apartado (6.4.2.) analiza la forma de integrar
“varias voces", revisa cómo se trabaja con personajes desde las
subalternidades y la micro historia, asimismo, desarrolla la forma en que el MUPI
integra varias voces que permiten observar su rol incluyente. Finalmente, el
apartado (6.4.3.) "muchos lugares" define la forma en que la característica de
itinerancia le ha permitido concebir formas de territorialidad a partir de la
vinculación entre ciudadanía y territorios visitados, generando nuevos públicos y
descentralizando la producción cultural.

6.4.1 "Un Museo": implicaciones desde la nueva museología.

La nueva museología cambió la relación del museo con la población y el


territorio, como muestran el eco-museo y los museos comunitarios. Sin embargo,
no es sino con la llegada de los museos de memoria donde se abre la dimensión
253
ética del museo en la prevalencia de los derechos humanos. Acá se enmarca la
concepción de MUPI, incluyendo su identidad inicial de centro de documentación
o archivo histórico, para luego volverse polifacético e integral. Claramente el
MUPI irrumpió en el ámbito salvadoreño quebrando con el modelo tradicional de
museo, y se debate entre varias identidades a la luz de la nueva museología.
Guarda aspectos que le pueden identificar simultáneamente como: a) museo
comunitario, b) museo-de-memoria, c) un eco-museo, d) un museo integral, y e)
un centro de documentación o un archivo histórico. A continuación
desarrollaremos estos aspectos:

a) Posee características de un museo comunitario tanto por la


participación activa de la ciudadanía, como por la dimensión de la comunidad
imaginada inherentemente ilimitada y soberana (ANDERSON, 1993). Esa
comunidad imaginada es la de posguerra, cuando muchos ciudadanos se
implicaron viviendo los cambios de la institucionalidad negociada en los Acuerdos
de Paz. El MUPI, a raíz de acoger la participación activa de la ciudadanía que
donó y prestó materiales, logró fortalecer el actuar conjunto como comunidad
imaginada de posguerra.

Habitualmente los museos comunitarios, se entienden como, aquellos


museos elaborados por grupos subalternos, los que se oponen a la
hegemonía de las principales dinámicas culturales, también en la vertiente
que tiene esta institución como medio de ayudar al desarrollo de las
comunidades (BURÓN DÍAZ, 2012:179).
En ese sentido, el MUPI ha contribuido a la generación de un régimen de
verdad y crítica constante ante la exclusión de grupos principalmente étnicos, y
las demandas de las víctimas civiles afectadas por el conflicto armado,
acompañando sus conmemoraciones. También ha retomado otras iniciativas que
son características de los museos comunitarios, tales como la recopilación de
historias orales y material de archivo para los casos de la historia reciente que
llegan a ser judicializados.

b) Fundamentalmente el MUPI es un museo-de-memoria, tal como lo


concibe Maceira Ochoa (2012). Los museos-de-memoria pretenden movilizar la
cohesión social, la autocrítica y la capacidad reflexiva, favorecer un cambio de
actitudes y un compromiso cívico a fin de evitar que se repitan situaciones
254
trágicas u otras similares. Evocar no solo la historia reciente del país sino una
relectura general a la historia cultural, sitúa a la cultura como un espacio desde
donde repensar los derechos humanos. Las temáticas que aborda el MUPI llevan
a la reflexión crítica y ética de la valoración de los derechos humanos y se basa
en aspectos de la historia traumática, pero también excluyente y discriminativa,
para generar conciencia de ello. Ejemplos son las exposiciones o publicaciones
sobre la Masacre de El Mozote y la Masacre Indígena de 1932. Todas estas
iniciativas ponen en el centro a los derechos humanos y a la memoria como ejes
ejemplarizantes y éticos. Por ejemplo, montamos la exposición "Ana Frank,
Voces Nuestras" (2013) en tiempos en los que la juventud está siendo
estigmatizada como principal ejecutora de violencia a través de las pandillas, sin
dimensionar las causas de exclusión subyacentes. Esta fue una colaboración con
la Fundación Ana Frank de Holanda, en la que mostramos los paralelos de vida
frente a las guerras que vivieron la adolescente Ana y un niño campesino
salvadoreño. Ese punto de empatía y humanidad compartida puso al centro los
derechos humanos, esta vez, para denunciar los efectos de las guerras civiles en
la niñez y la necesidad de adolescentes y jóvenes de ser defensores de derechos
humanos. La exposición se acompañó con talleres que permitieron conformar la
Red Regional de Defensores Juveniles de Derechos Humanos, un grupo activo
vinculado al MUPI, y que es el principal dinamizador de un sitio web llamado "la
Plaza" donde los jóvenes denuncian los casos de estigmatización y violencia,
como una muestra de la realidad centroamericana con altos índices de violencia
social.

c) El MUPI contiene elementos propios de un eco-museo, en tanto


mantiene exposiciones itinerantes y guarda una modalidad de "museo sin
paredes" con la comunidades que visita en sus territorios. Así integra a
personajes y sucesos de realidades locales, interviene los espacios públicos, y da
nueva vida a espacios limitados a usos administrativos, académicos y
comerciales como escuelas, universidades, centros comerciales y ferias. De igual
forma, la visita a más de 200 municipios (de 262 municipios en El Salvador) ha
generado una red de emprendedores usualmente autodidactas que resguardan el
material histórico de su localidad. El museo los ha asesorado sobre cómo

255
vincularse con autoridades locales u otras instancias, para incidir en la
conservación y difusión de sus patrimonios locales.

d) Contiene también elementos constitutivos de un museo integral, pues


parte del pasado para generar una conciencia crítica sobre problemas
contemporáneos abordados holísticamente. “A través de esta conciencia puede
contribuir a llevar a la acción a dichas comunidades, proyectando su actividad en
el ámbito histórico que debe rematar en la problemática actual. Es decir, anuda el
pasado con el presente" (MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL, 1972).
Un ejemplo es la exposición "Carta desde El norte", que incorporó a un grupo
multidisciplinar de artistas, periodistas, antropólogos, historiadores, expertos de
organismos de Naciones Unidas, entre otros. En aquel momento las altas cifras
de migración estaban afectando principalmente a jóvenes, muchos de los cuales
buscando el "sueño americano" encontraban la muerte en el camino.

e) El corazón del museo es su acervo documental, formado por la acción


colectiva de las personas que donaron y convirtieron la idea inicial del centro de
documentación en un archivo histórico. Estos se vuelven objetos de diálogo en
las exposiciones, aparte de servir a investigadores. Con los audiovisuales se han
realizados foto-foros y video-foros como jornadas simultáneas a las exposiciones.
También han servido de insumo para la producción de documentales como 1932,
Cicatriz de la Memoria (1998) ó, La Palabra en el Bosque (2014), y para mostrar
los materiales audiovisuales producidos durante el conflicto armado,
acompañándolos de mensajes de reflexión sobre la guerra civil.

Imagen 43: Centro de restauración digital del Museo de la Palabra y la Imagen

256
El Archivo Histórico del MUPI un componente identitario del crisol de formas que comporta la gestión cultural de
esta institución. Foto cortesía MUPI.

El carácter multifacético del MUPI es resaltado por la antropóloga Carmen


Molina Tamacas en su tesis de grado La función cultural de los museos de San
Salvador (2009):

Un caso sui géneris de El Salvador, y en particular de Centroamérica, es el


del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI)... La flexibilidad con la que el
museo ha enfrentado los retos de diversas investigaciones para
convertirlas en exposiciones itinerantes, le permite a Henríquez Consalvi
destacar que, a su juicio, el museo es como un juego de armar: “El museo
es un lego, la sociedad lo va moldeando (MOLINA TAMACAS, 2009:35).
Por otra parte, el marco social de posguerra tiene una influencia importante
en el cómo y qué recordar de los salvadoreños, que co-definen la identidad del
MUPI. Eso demuestra que "La cultura como hábitos, normas, y prácticas sólo
existe como un proceso participativo" (SZURMUK & MCKEE, 2009:203).

El museo surge bajo un enfoque subalterno que, desnaturaliza y confronta


la forma de presentación de la memoria colectiva, deslegitima la "autoridad
historiográfica" sobre la construcción del relato histórico que guía la museografía
tradicional. Como se presta a la construcción colaborativa, abraza una
apropiación subalterna de la historia

Ciertas visiones subrayan el hecho de que las comunidades conciben sus


museos como medio de expresar su memoria colectiva y así lograr «una
apropiación subalterna de la historia por parte de quienes la hacen, de los
actores principales de la historia generando historia de las colectividades
subalternas que recuperan a través del museo su memoria colectiva». No
se trata ya de que los historiadores se ayuden de las fuentes orales para
dar voz a las clases populares, como hizo la historia más social, sino de
expresar la memoria en un museo; que los principales actores circunscritos
a un territorio y a una cultura elaboren sus propios discursos más allá de
las anquilosadas historiografías académicas. Es decir, la dominación
histórica con la que se acaba aquí es la museística y la historiográfica,
cuya hegemonía provendría de confrontar —y por tanto, en cierta manera,
eliminar— toda memoria en beneficio de un discurso historiográfico
articulado, basado en la probidad (BURÓN DÍAZ, 2012:186).

La probidad y legitimidad con el apoyo de la ciudadania no le resta


rigurosidad en la construcción del guión museografico, se cuenta con el apoyo de

257
historiadores y antropólogos para la revisión de los materiales a exponer. Pero
fundamentalmente, el guión museografico integra la parte experiencial de la
construcción misma de la exposición, haciendo referencia a la forma en que los
materiales llegan al MUPI. Por ejemplo, además de exponer la vida del personaje
del que se recibe la colección, se incluye en el texto explicativo (cédulas
museográficas) la forma en que este material llegó y la historia de las personas
que lo resguardaron y lo donaron. De esta forma, se generó un vínculo con la
labor ciudadana de resguardo del patrimonio.

Desde el siglo XIX, los museos nacionales siguen construyendo el gran


relato del Estado-nación pues cuentan con la autoridad de propuesta de la
"oficialidad" gracias a su gran aparataje. No obstante, el caracter público de los
museos implica que, tanto los privados como nacionales, abonan a la
construcción de la idea de nación. Robin Maria de Lugan, en su artículo Museos,
Memoria Social y la Nación Justa (2012), argumenta que "para tener una nación
justa e incluyente, tarde o temprano, todos los Estados y las sociedades tienen
que lidiar con los episodios oscuros del pasado de la nación" (DE LUGAN,
2012:172). Añade que en El Salvador de posguerra se crearon oportunidades
para presentar, debatir e incluso refutar las ideas acerca del pasado de la nación,
del presente y del futuro imaginado. Ella analiza el abordaje del tema étnico como
símbolo de la identidad nacional, y del pasado reciente referido a las secuelas de
la guerra, comparando el MUNA, el MARTE, y el MUPI. Concluye que el MUNA
utiliza objetos arqueológicos para hacer referencia a una presencia casi
mitológica y no actual de la población indígena. El MARTE "incluye el tema
indígena a través de la exposición de algunas ilustraciones que idealizan y
romantizan los paisajes pastorales de la vida indígena. Sin embargo, aumenta la
atención pública a la violencia y represión pasada del Estado" (DE LUGAN,
2012:179). El MUPI "realiza una conexión fundamental entre la marginación de
los pueblos indígenas como símbolo de las desigualdades de la sociedad en
general" (DE LUGAN, 2012:179). Sobre el abordaje del pasado traumático,
observa del MUNA un inexistente debate al respecto.

258
Imagen 44: La Exposición “Memoria de los Izalcos”, con la que el MUPI contribuyó a reactivar formas tradicionales
de elaboración de artesanías y uso de tintes naturales y el consejo de comunidades indígenas

La incorporación de voces subalternas incluyen fundamentalmente a grupos excluidos como pueblos indígenas, con
ellos se trabaja no sólo su representación en las exposiciones sino también se acompaña sus iniciativas de
reivindicación, incluyendo, las iniciativas económicas como forma de gestión cultural. (Foto cortesía del MUPI).

Como reflexión final De Lugan se centra en las acciones de los tres


museos para "celebrar la nación", o transcender esa función para ser más
criticos e incluyentes.

Los museos no gubernanmentales (MUPI y MARTE) desafían de alguna


manera el silencio del pasado traumatico por parte del museo nacional.
Sus exposiciones invitan a la sociedad a no sólo celebrar la nación, sino
también a recordar su pasado oscuro. Estas reflexiones son mas honestas
sobre la nación y en la narración de su historia se pueden abordar la
exclusiones histórica y actuales (DE LUGAN, 2012:179).
Desde la tradición crítica (ALVARENGE 2011), el MUPI contribuye al
despertar de la conciencia en la sociedad salvadoreña y la reivindicación de
demandas de grupos subalternos; y la subalternidad se vuelve una de sus
marcas identitarias más fuertes. Retomo la definición de Gyan Prakash de la
subalternidad como "una abstracción usada para identificar lo intratable que
emerge dentro de un sistema dominante X, y que significa aquello de lo que el
discurso dominante no puede apropiarse completamente, una otredad que resiste
259
ser contenida" (PRAKASH en SZURMUK, MÓNICA & MCKEE, ROBERT,
2009:256). En esa línea, el MUPI se vuelve una forma de "otredad" que resiste
ser contenida por la visión homogenizante del olvido propugnada por el Estado.

6.4.2 "Varias voces": desde la subalternidad a través de la oralidad

Desde su primera exposición, el MUPI ha incluido variadas voces que se


entretejen para conformar una versión más incluyente de la historia. Según el
periodista y literato Roger Lindo (2015) en un reportaje extenso denominado El
Museo de las Rebeldías

de todos los proyectos culturales sin fines de lucro levantados en El


Salvador en la posguerra, el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) es
uno de las más creíbles, relevantes y tenaces…Aunque la institución nació
como archivo de las luchas sociales después de la guerra, no se ha
aferrado a solo un hilo, clave o temática. A primera vista es un museo que
alberga y hace de todo. En realidad, y quizá sin proponérselo, el MUPI es
el museo de las rebeliones. La mayoría de sus muestras e investigaciones
ponen de relieve la incorregible indocilidad que recorre la historia
salvadoreña. A veces soterrada, atenuada, pero otras en forma de
estallidos. Aunque algunos de esos hombres y mujeres que desfilan en las
galerías del MUPI fueron revolucionarios –como Mármol, Dalton, o los
combatientes guerrilleros–, el museo rescató y puso en el primer plano a
otros incorregibles fascinantes que nunca se propusieron tomar las armas
o buscar el poder, como Prudencia Ayala, Amparo Casamalhuapa, Alberto
Masferrer, y el mismo Romero, el hombre más importante del siglo XX
salvadoreño. Como genuinos rebeldes, le plantaron cara al autoritarismo,
cuestionaron las opresiones del patriarcado y reclamaron educación,
condiciones de vida decentes para los salvadoreños, oportunidades y
respeto a las mujeres, cese a la represión (LINDO, 2015; en línea)67.
La rebeldía viene de los personajes y las temáticas abordadas por el MUPI
y la subalternidad68, que se entiende como la inclusión de esos "otros" actores
sociales que habían sido tradicionalmente excluidos de la historia oficial.
Mneesha Gellman, en su artículo Teaching silence in the schoolroom: whither
national history in Sierra Leone and El Salvador (2015), compara las formas de
ocultamiento de las historias subalternas por parte de los gobiernos de turno.

67
http://www.contrapunto.com.sv/reportajes/el-museo-de-las-rebeldias).

68
A finales del siglo XX, “el término subalterno fue puesto en escena por el grupo de subalternistas de la India y su grupo
de “Subaltern Studies”. Pero la genealogía del término se traza a Antonio Gramsci, el primero que lo utilizó en un sentido
teórico para referirse a la relación entre hegemonía (gobierno por consenso) y dominancia (gobierno por la fuerza”
(SZURMUK, MÓNICA; MCKEE, ROBERT, 2009:256).

260
Señala que el reciente convenio MINED-MUPI genera un programa de visitas
permanentes de escolares y exposiciones itinerantes a centros escolares fuera de
los centros urbanos. Ello ha permitido crear una forma de resistencia "desde
adentro" al sistema formal, sin por ello dejar de incluir personajes silenciados, por
ser considerados grupos minoritarios o por tener una visión "incómoda" al statu
quo. Mneesha resalta el entramado de voces que ocupan el espacio del museo:

Museum contents includes exhibits on the life of Monseñor Romero before


he became Archbishop of San Salvador, the writings of
Salvador ‘Salarrué’ Efraín Salazar Arrué, the first Salvadoran author to
address the 1932 massacre of indigenous and working class people, and
women who were active in social struggles during the civil war. MUPI has
also installed an exhibit on migration that discusses the motivations for
heading north, the danger in doing so and the rights migrants have in the
process. The exhibit links the discussion of migration to issues faced by
those who stay behind, and is a powerful connection between historical
topics, like the exhibit about a Salvadoran boy who joined the insurgency
during the war, and contemporary factors that drive Salvadorans to take
risks to potentially improve their lives... Although the exhibits at MUPI often
present subaltern histories that challenge previous government
whitewashing of the past, since the FMLN came to power in 2009 there has
been new space to contemplate how a civil society organization like MUPI
could insert itself into the mainstream (GELLMAN, 2015:2).
Es decir, que la subalternidad está en constante diálogo de formas de
resistir, por eso se buscan estrategias para participar desde "adentro" y
desnaturalizar las formas hegemónicas de construcción de la versión oficial. El
reto está en seguir en constante movimiento de resistencia.

La forma de integrar diversas voces ha sido a través de la historia oral y la


microhistoria, que por fin abren la posibilidad de penetrar en el mundo de los
grupos subalternos y conocer su visión (LA CAPRA, 2004). Desde su inicio, el
MUPI valoró el testimonio como forma de entretejer subjetividades, para mostrar
el sustrato de verdad en voces que tradicionalmente hubieran pasado
desapercibidas. La historia oral ha quedado evidenciada desde su primer
Luciérnagas en El Mozote (AMAYA, DANNER, & HENRIQUEZ CONSALVI,
1996). Este rescata la experiencia de Rufina Amaya, la única sobreviviente de
dicha masacre, junto al relato de los periodistas Mark Danner y Carlos Henríquez
Consalvi, los primeros dar la noticia en medios diferentes. Su testimonio,
contrastado con la investigación periodística y de archivo, obligan a la revisión de
261
la historia contemporánea vinculada a la demanda de derechos y enmarcada en
un proceso de justicia transicional. También utilizarían esta mezcla de recursos
las producciones audiovisuales 1932, Cicatriz de la Memoria (1998) y La Palabra
en el Bosque (2014).

Otra forma de inclusión de la subalternidad incorpora la voz de diversos


personajes en el recorrido de las exposiciones. Usualmente, el MUPI evidencia su
identidad citándolos por su nombre en algún texto narrativo o retomando su
palabras para que guíen el recorrido. Las "cédulas" museográficas o textos
explicativos recurren a este ejercicio dialógico, acercando al visitante.

Imagen 45: Exposición “Los mundos de Salarrué”

Este proyecto contrapone diversos grafismos y el lenguaje culto y el vernáculo reflejados por el escritor y pintor
Salvador Salazar Arrué en su miríada de protagonistas de origen popular a lo largo de su trayectoria, en cuentos,
novelas, artículos periodísticos, correspondencia y pinturas. Fue otra manera de incorporar la subalternidad. Foto
cortesía del Museo de la Palabra y la Imagen.

También se abordan las subalternidades mostrando a personajes y


sucesos que se convirtieron en íconos, para denunciar situaciones de exclusión y
marginación. Un ejemplo es la exposición 1932 y Memoria de los Izalcos, donde
el tema índigena pone en la palestra pública las reinvindicaciones indígenas y
denuncia de las formas de racismo y discriminación que subyacen en el
imaginario social.

262
Imagen 46: Instalación artística de Milton Doño "Arqueología de la memoria 1+9+3+2 =30,000", que acompañó la
exposición Memoria de los Izalcos (2006)

Las intervenciones artísticas son una forma de transgresión del espacio museográfico, por tanto se vuelven
una forma de territorialidad "desde adentro" (Foto cortesía MUPI)

El marco de intervención del museo nos sitúa en un espacio de


representar lo irrepresentable, pues no se trata de mostrar simplemente
contenidos de un caudal de producción cultural. Es demostrar cómo los procesos
sociales de sometimiento de derechos humanos básicos nos hacen "perder" el
grado de humanidad. Nos referimos a acciones ejemplarizantes que desmontan
las estructuras de la violencia y sus diversas formas de expresarse y ensañarse
principalmente sobre grupos marginalizados. El reto está en qué mostrar y cómo
mostrarlo para que cumpla la función de ejemplaridad. La línea de trabajo sobre
subalternidades evidencia la situación histórica de marginación, discriminación y
de acciones de violencia en contra indígenas, población civil en situación de
guerra y derechos de mujeres; y luego discute los derechos humanos
violentados, generando identificación y empatía con los personajes.

6.4.3 "Muchos lugares": la itinerancia como forma de territorialidad

Recorrer el país ha sido una forma de generar territorialidad a partir de la


intervención en espacios públicos y la creación de marcas territoriales

263
Que son por su propia naturaleza, locales y localizadas. Están en un
espacio delimitado y específico. Sin embargo, sus sentidos son de distinta
escala y alcance, tanto en lo que hace a los emprendedores que lo
proponen y luchan como para los “otros” –otros coetáneos o de
generaciones y tiempos posteriores–. Lo que comienza siendo algo muy
local, que afecta e involucra a grupos específicos en espacios comunales,
cobra sentido para otros muy lejanos, a través de complejos procesos de
identificación y de reconocimiento (JELIN & LANGLAND, 2003:5).

Las exposiciones en los espacios abiertos de todo el país devuelven


públicamente a los ciudadanos -constructores del museo- sus objetos, ahora
incluidos en un relato cronológico expositivo de la historia cultural del país.

Imagen 47: Cartografía de la itinerancia de las exposiciones del MUPI al año 2015

Foto cortesía del Museo de la Palabra y la Imagen.

El uso de espacio público no sólo pasa por el mero acto de intervención,


sino por el hecho de generar un diálogo abierto con la ciudadanía. Es decir, se
recrea constantemente la esfera pública, que es:

264
un espacio de discusión y deliberación colectiva, que está abierta a la
participación voluntaria de cualquier persona. Al regirse por normas de
inclusión, deliberación y publicidad, este concepto se entrelaza con
naturalidad con diversos ideales de la modernidad. A la esfera pública se
le concibe, entonces, como el espacio donde los ciudadanos discuten
temas de interés colectivo, y donde se definen e implementan los cursos
de la acción política que habrá de seguir la comunidad en su conjunto
(SZURMUK, MÓNICA&MCKEE, ROBERT, 2009:97).
La titularidad y legitimidad de la identidad de museo fue otorgada por la
misma ciudadanía, que se convierte en público activo al ser confrontado por
alguna exposición del museo en espacios públicos, bien un parque, una feria o
un centro escolar. En ese sentido el museo irrumpe en el espacio en busca de las
audiencias y genera una transgresión en el territorio al quebrar la dinámica del
uso común de esos espacios.

Imagen 48: Panorámica de las instalaciones del Museo de la Palabra y La Imagen.

Los
Espacios del MUPI son también transgredidos por los mismos visitantes que llegan a modificar el recorrido mismo
del MUPI incluyendo nuevos objetos durante el período de exposición. El espacio museográfico se vuelve un campo
de inclusión. (Foto cortesía del MUPI).

La resignificación del sentido de espacio público como espacio de


exploración cultural ha implicado una gran capacidad de adaptación. La amplitud
de lugares visitados permite explorar la territorialidad desde una nueva forma,
donde la red de actores locales receptores fue clave para permitir el
desplazamiento del museo y cuidar las exposiciones (de uno a dos meses). Se
vivencia un proceso de territorialidad y desterritorialidad al salir de los espacios
que transitoriamente habitamos, retando a la ciudadanía a pensar nuevos usos
desde el ámbito cultural.

También los espacios cerrados ocupados para local de exposición fueron


transgredidos, con instalaciones artísticas que rompían con la lógica usual del
recorrido de museo. Un caso muy particular fue la exposición Roque Dalton, La
265
Palabra del Volcán (1999), que contó con varias intervenciones artísticas de
Milton Doño y su colectivo Vajotierra. Una de ellas era una máquina de escribir de
la que salía un lienzo con un poema de Roque Dalton, que se metía por todos los
recovecos del espacio museográfico. Sin embargo, la instalación de mayor
impacto fue la recreación de un túnel, que emulaba un viaje a los sótanos de las
cárceles clandestinas donde el Estado y los paramilitares torturaban y
desaparecían a supuestos subversivos, aún sin pruebas. Al entrar al túnel, unos
pequeños focos alumbraban unas fichas policiales con el nombre y fotos tamaño
pasaporte de personas "buscadas por presuntos comunistas". Estas fichas fueron
donadas por una persona que las encontró entre la basura de una de las
aduanas del país, e incluían a profesores de universidad, profesionales,
intelectuales y escritores como el mismo Dalton. Algunos de ellos fueron
convocados a la inauguración para confrontar ese pasado, y la mayoría
desconocía su condición de "presunto comunista". Para recrear el ambiente de
cárcel clandestina, utilizamos una sustancia que evocaba el olor rancio de
humedad, provocando repulsión. Al fondo del pasillo tras unos barrotes, en una
vieja cama, yacía un rostro de cerámica junto a un lienzo con un corazón
iluminado con pequeña luz, indicando la presencia simbólica del preso político.

266
Imagen 49: Ficha policial de la Colección Literatos, usada en la exposición Roque Dalton, La Palabra del Volcán (1999)

La instalación artística recreaba una galería de "presuntos comunistas" usando nombres y fotos verídicos rescatados
de una aduana; y fue una revelación para algunas de las personas ahí incluidas, que ignoraban haber sido objeto de
vigilancia por parte del estado y los paramilitares (Foto cortesía del MUPI).

También la dinámica de la transgresión provenía del público. Por ejemplo,


en esa misma exposición, otra instalación recreaba un poema sobre el
encarcelamiento del poeta. Se introdujo un pequeño pájaro vivo en un cilindro en
forma de cárcel, rodeado con alambre de púas, acompañado del poema.
Inadvertidamente, el ave fue liberada por un visitante que dejó una nota: "libero al
poeta, libero la palabra". Así el museo se permitió ser transgredido en su espacio
y territorio.

Otra instalación de impacto fue la realizada por la artista Claudia Bernardi


durante la exposición El Mozote, Nunca Más (2006). En una habitación oscura se
pusieron vestidos de niños y niñas, cubiertos de parafina y suspendidos de un
hilo transparente, sobre los que se reflejaban fotografías de nuestros archivos.
267
Voces y risas infantiles rompían el silencio. Luego, como susurros, de un audio
provenían los más de 400 nombres de niños víctimas de la masacre, repetidos
como mantra.

Imagen 50: Instalación artística “Murmullos” de la argentina Claudia Bernardi, en Masacre el Mozote (2006)

Las instalaciones artísticas rompen la linealidad del recorrido, llevan al visitante a otra atmosfera, a un "crono
paisaje" donde el tiempo y lugar se transforman producto de la incorporación del elemento sensorial. En este caso
es la evocación casi fantasmal de más de 400 niños masacrados (Foto cortesía del MUPI).

La territorialidad marcada por un país con escasos espacios culturales,


incluyendo el cierre de su museo nacional, se dinamiza a partir de "la ausencia".
La ausencia de un lugar permanente de exposición, la ausencia de un museo
nacional con el cual dialogar la memoria oficial, la ausencia de una clase política
interesada por el tema de memoria, la ausencia de políticas de memoria. Esta
condición dinamizó "la presencia" en los territorios. Permitió consolidar una
comunidad memoria con la red de iniciativas de lugares de memoria en diversos
puntos del país y generar una memoria en constante movimiento. En la mayoría
de lugares visitados se ha dejado un nicho de idea para fundar o acompañar un
emprendimiento local de memoria.

268
El MUPI, reconocido y legitimado por la ciudadanía y el Estado, ha llegado
a la diáspora salvadora, principalmente en Estados Unidos, compartiendo
referentes identitarios más allá de la imagen nostálgica del país de “postal", para
que sea crítica desde el territorio en el que habitan. Es un "museo de la memoria
en movimiento" de tres maneras, por su itinerancia que ha llevado la producción
cultural donde el Estado no ha logrado intervenir; por movilizar el pensamiento
crítico en la ciudadanía de posguerra; y por integrase como un actor más en el
campo de luchas por las memorias y contribuir a la movilización social hacia las
deudas del pasado desde lo cultural, ampliando el modelo de gestión cultural.

269
VII. CONCLUSIONES

Este capítulo se estructura en tres partes. En la primera parte, se


presentan los argumentos que contribuyen a sustentar la hipótesis germinal de la
tesis, por un lado, por medio de las respuestas a ciertas preguntas claves
planteadas en la Introducción y, por otro, basándome en los hallazgos de los tres
estudios de caso en mi trabajo de campo. En la segunda parte, se presentan las
reflexiones finales a la luz del contexto o marco social de posguerra. Y finalizo
con los resultados de esta tesis como propuesta de diálogo con otras realidades
como el caso español.

7.1 Hallazgos a la luz de la hipótesis

La hipótesis inicial de mi tesis plantea que “en El Salvador de posguerra,


las iniciativas ciudadanas generan prácticas culturales ante la ausencia del
Estado”. Para aproximarme a mi objeto de estudio inicié la investigación con
varias preguntas claves: 1) ¿Cuál fue el rol del Estado en la creación de políticas
de memoria tras el conflicto armado?; 2) ¿Qué papel juega la sociedad civil en los
trabajos de memoria en el período de posguerra?; 3) ¿Qué papel juega el vínculo
con el territorio en la creación de lugares de memoria?; 4) ¿Se puede hablar de
un nuevo mapa de prácticas culturales vinculadas a la gestión de memoria en El
Salvador?

Estas se han ido respondiendo a lo largo de mis capítulos de tesis, en los


que desarrollo, asimismo, mis tres estudios de caso sobre los emprendimientos
que han generado prácticas culturales basadas en la gestión de memoria: a) La
experiencia de las comunidades repobladas con su vivencia de éxodo y refugio,
b) El Monumento a la Memoria y la Verdad, y c) El Museo de la Palabra y la
Imagen.

Atendiendo a mis preguntas generadoras organizo las conclusiones finales


incluyo reflexiones de elementos compartidos, otros divergentes o
complementarios que comportan cada estudio de caso.

270
1) ¿Cuál fue el rol del Estado sobre la creación de políticas de memoria tras el
conflicto armado?

En el caso de El Salvador la política de memoria, que de manera tácita se


desarrolló tras el fin del conflicto armado, se sustentó en la Ley de Amnistía que
surge luego que la Comisión de la Verdad publicará su revelador Informe en
1993, en el que se evidencian las violaciones a los derechos humanos contra
civiles, señalando a sus responsables, y determinando posibles mecanismos de
reparación.

El período de transición era el momento propicio para que el Estado


asumiera una política de memoria, que garantizara la no repetición de los hechos
de violencia. En su lugar, se institucionalizó el olvido. La clase política,
representada en la Asamblea Legislativa, desvirtuó los resultados del Informe de
la Comisión de la Verdad; y los firmantes de los Acuerdos de Paz, no realizaron
acciones contundentes para legitimar dicho Informe. Esta situación provocó que
la sociedad civil se apropiara de la responsabilidad en torno al régimen de
verdad.

La Ley de Amnistía truncó la aspiración de procesos de verdad, justicia y


reparación. Por su parte, el Estado negó haber ejercido la violencia que desató
una variada muestra de agravios: desplazados, refugiados, desaparecidos,
torturados y civiles masacrados. Incluso, durante los primeros años de posguerra,
se continuó obstaculizando a los procesos legales que se resolvían en tribunales
internacionales. El Estado no atendió la recomendación de la Comisión de la
Verdad en lo referido a erigir un monumento que significara una reparación
simbólica hacia las victimas civiles de violaciones a los derechos humanos.
Tampoco los actores políticos asumieron esta recomendación.

El Estado estuvo ausente en la construcción de un proceso sostenido de


cultura de paz, y en el acompañamiento a la ciudadanía, en la búsqueda de
referentes identitarios. Aunque la reforma educativa de 1994 incluyó una
incorporación en la currícula de temas relacionados con la historia reciente, se
trataba de referencias sucintas, y carecía de recursos didácticos con enfoque de
pedagogía de la memoria o de cultura de paz. Con el arribo al poder del primer
gobierno de izquierda en 2009, se han percibido ciertos avances, aunque aún de
271
manera dispersa, a través de programas con una temporalidad limitada, y no en
forma de política pública, que asuma compromisos desde una agenda de país.

En síntesis, el Estado ha desempeñado un rol deficitario, ha sido un


obstáculo para la recuperación de la memoria, pese a lo cual los grupos
subalternos de manera contestataria han actuado respondiendo a las
"ausencias", a "la inoperancia" y a los "silencios" oficiales con sus
emprendimientos de memoria a nivel local y nacional.

2) ¿Qué papel juega la sociedad civil en los trabajos de memoria en el período de


posguerra?

La posguerra fue una etapa de deshielo compleja, insegura y


contradictoria. En ese escenario, y frente a un Estado cómplice de la impunidad,
emergen nuevos actores sociales provenientes principalmente de realidades
locales. Realidades que guardan una riqueza de procesos de conformación
comunitaria, legados de "memorias fuertes", de pasados traumáticos que han
sufrido acelerados procesos de territorialidad. Por medio de sus prácticas se han
generado lugares de memoria en el que se fundamentan sus ritos fundacionales.

En esta época, los grupos organizados en torno a los derechos humanos


adquieren relevancia y toman entre sus manos interesantes trabajos de memoria,
confrontando así la institucionalización del olvido. La ciudadanía de manera
inusitada, participó activamente en iniciativas colaborativas para resguardar, no
sólo la memoria del pasado traumático, sino también su historia cultural.

Los tres casos analizados responden de manera complementaria a las


formas en que la ciudadanía ha participado en procesos de gestión de memoria.
Bien desde espacios locales, o bien desde su condición de familiares de víctimas
y organizaciones de derechos humanos, o desde espacios más amplios de
ciudadanía interesada en procesos colaborativos de rescate, no solo de la historia
reciente sino de la historia cultural del país.

En los primeros años de posguerra hubo una fuerte implicación ciudadana


basada en la confianza y la necesidad de reconstrucción del tejido social y en la
gestión de la memoria social y cultural del país, como se demuestra el caso del
Museo de la Palabra y la Imagen. Además, la sociedad civil ha jugado un rol
272
vigilante y demandante del régimen de verdad, desde la impronta de la justicia,
como es el caso de los sobrevivientes y familiares de víctimas de la violencia, que
se han unido con las organizaciones de derechos humanos. Ambas han
acompañado sus demandas ante la inoperancia del Estado para apoyar en los
procesos de exhumación, en la creación de lugares de memoria a nivel local.

Los actores sociales organizados han tenido un papel protagónico en la


recuperación de la memoria debido a la imperiosa necesidad de dejar evidencia
pública de las graves violaciones a los derechos humanos, por ello acompañaron
el proceso de creación del Monumento a la Memoria y la Verdad.

Los emprendimientos de memoria se han desarrollado en espacios de


conflicto y negociación, en un contexto donde las memorias alternativas han
logrado acumular fuerzas para desnaturalizar y contrarrestar la política del olvido,
por medio de nuevas prácticas culturales, logrando avances sustantivos en
términos de aprobación de programas o leyes que van confrontando con mayor
fuerza a la Ley de Amnistía.

El Museo de la Palabra y la Imagen es una muestra de emprendimiento,


que da respuesta a la necesidad de fortalecer procesos identitarios. Esta
institución ha logrando captar toda una sinergia de iniciativas ciudadanas que al
inicio de la posguerra demandaban conocer, no sólo su historia reciente, sino
también su historia cultural. El Museo pasó a ser un espacio clave para encontrar
elementos que brindaran rumbos en aquella compleja época de transición. El
MUPI, además, asume responsabilidades educativas en torno a pedagogías de la
memoria, y un abordaje de la historia social y cultural del país, desde un enfoque
de las clases subalternas, representados en exposiciones, talleres, publicaciones
y audiovisuales, construidos con los archivos documentales preservados para el
acceso del público.

3) ¿Qué papel juega el vínculo con el territorio, en la creación de lugares de


memoria?

La categoría lugar de memoria, comprende la forma simbólica de


transformación de un espacio en un lugar a partir de prácticas culturales. Los tres
modelos de emprendimientos analizados tienen como parte constitutiva la

273
generación de diversos vínculos de territorialidad, que resignifican los espacios
habitados. La desterritorialidad servirá para explicar los procesos de desapego,
temporal o definitivo de un territorio debido a la carga emocional producto de la
violencia. La reterritorialidad significa la conquista creativa de nuevos territorios.
En el caso de las comunidades repobladas, se refiere a la conquista del territorio
de refugio y repoblación; para el caso del Monumento a la Memoria y la Verdad,
el haber ganado un espacio en el corazón de la ciudad capital para erigir el
monumento; y, en el caso del MUPI, se refiere a las formas innovadoras de
transformar espacios públicos en espacios de exposición itinerante.

Las comunidades que experimentaron las etapas de éxodo, refugio y


repoblación, afrontaron acelerados procesos de territorialización,
desterritorialización y reterritorialización. La vivencia de estas etapas generó
resiliencias basadas en el fomento de una comunidad de memoria que guarda en
común, una ausencia o pérdida de un familiar, y la sobrevivencia como marca de
vida. En otras palabras, esas etapas actualmente configuran su identidad local,
dan sustento a un "nosotros" que conforma su identidad comunitaria
fundamentada en la gestión de la memoria sobre los territorios.

El Monumento a la Verdad y la Memoria, ha logrado generar un punto de


convergencia donde se han consignado treinta mil nombres de víctimas, e
identificado los territorios donde se ejerció el terror de Estado. El proceso de
territorialidad significó transgredir el espacio urbano, para ubicar en la capital
salvadoreña un monumento que evidencia la dimensión de las graves violaciones
a los derechos humanos. Esto permite también ubicar "otros lugares de la
memoria". Por tanto, el monumento se convierte en un lugar de enunciación de
una parte importante de la geografía del terror durante el conflicto armado.

El MUPI logra su legitimidad a partir del tratamiento ético de los temas, la


inclusión de voces subalternas, un fuerte arraigo en la ciudadanía y la práctica de
itinerancia bajo el modelo de "museo sin paredes". Así la territorialidad se genera
a partir del vínculo creado por la dinámica de intervención en espacios públicos
con exposiciones, dejando huellas territoriales. La resignificación del sentido de
espacio público como espacio de exploración cultural, sobre el que se ha

274
desarrollado el emprendimiento del museo, ha significado una gran capacidad de
adaptación. Trasladar exposiciones y romper con la dinámica tradicional del
espacio público significó nuevas formas de "tomas" creativas de calles, plazas,
parques y ferias, ante la inexistencia de espacios culturales. Es decir, ha
generado una transgresión en el territorio. A partir de sus prácticas, se puede
considerar al MUPI como un "museo de la memoria en movimiento”.

Los tres casos de emprendimientos trabajan el "topos" como concepto que


nos remite a la idea de un espacio imaginado, "u-tópico", desde el que se
enmarca el deseo de transformación del espacio en un lugar de memoria, para
materializar en sus emprendimientos el anhelo de un país del "nunca más".

Los tres casos se basan en una dimensión territorial de resignificación de


espacios para dar paso a la conformación de lugares de memoria, generando
formas alternativas y de resistencia, por medio de creativas formas y redes de
actores que conforman una comunidad de memoria. La comunidad se basa en la
ética de transmisión de contenidos de un pasado traumático, un pasado que
puede ser reelaborado y transmitido bajo el enfoque de respeto a los derechos
humanos.

4) ¿Se puede hablar de un nuevo mapa de prácticas culturales vinculadas a la


gestión de memoria en El Salvador?

Sostengo que en El Salvador de posguerra las iniciativas ciudadanas de


gestión de memoria generaron nuevas prácticas culturales, motivando la
apropiación y legitimación de lugares vinculados a la violencia política, para
convertirlos en lugares de memoria que generan una nueva cartografía cultural.

La gestión de la memoria nos ubica en un plano donde los actores sociales


generan líneas sobre "qué recordar", "cómo recordar", y "porqué recordar". Todo
ello configura el campo de lo memorable desde el plano de la acción ciudadana,
elevando la memoria al repertorio de los deberes de la sociedad. En los casos de
gestión de la memoria estudiados, emerge la praxis y no sólo el pathos, como
dirá más tarde Paul Ricoeur (2004) al hablar del “Deber de memoria”.

Los emprendedores de memoria, principalmente provenientes de


comunidades repobladas y sociedad civil organizada, en torno a derechos
275
humanos, han impulsado emprendimientos que mediante prácticas rituales y
conmemorativas han convertido espacios en lugares de memoria. Han
conformado un grupo de agentes sociales o "comunidad de memoria", que
comparten un pasado de conflicto, pero revalorado en el presente desde una
acción de demanda de justicia, esto convierte al emprendimiento un modelo de
"memoria ejemplarizante".

Las comunidades repobladas basan sus prácticas culturales en forma de


conmemoraciones, rituales y peregrinajes, las cuales se materializan en museos
y memoriales. La multiplicidad de sentidos que los diversos actores otorgan a los
espacios físicos en función de sus memorias va acompañando procesos sociales
y políticos que son los que otorgan los sentidos a esos espacios. Se han
generado elementos intangibles: un entramado de prácticas culturales locales
que además de sus festividades patronales o conmemoraciones nacionales ha
integrado nuevas festividades vinculadas a lugares de memoria. Esta situación ha
propiciado una organización social a nivel local que pone de manifiesto la
implicación cultural del ejercicio ciudadano de participación activa, convirtiéndolo
susceptible a un análisis del discurso de las formas de apropiación hasta las
formas simbólicas de representación. Las celebraciones in situ en los lugares de
masacres incluyen rituales y peregrinajes a su lugar de memoria.

Los emprendedores convierten el campo de lo memorable en un espacio


con una riqueza simbólica que se debate entre lo sacro y lo profano; a partir de
complejos actos performativos que descolocan el "tiempo y espacio" en el que los
participantes de un acto de conmemoración, se transforman en parte activa de
una escenificación del pasado en el presente, a través de actos denominados
"teatrillos". Este acto performativo abre temporalmente el campo vivencial del
trauma incorporando a "otros" (especialmente a los jóvenes de la comunidad),
generando un "nos-otros" testimonial y vivencial con perspectiva de futuro, como
estrategia de transmisión e incorporación inter-generacional del suceso
traumático. Sus prácticas culturales de conmemoración en los lugares de
memoria fundamentan su historia fundacional como comunidades repobladas.

276
Las prácticas culturales en torno al Monumento a la Memoria y la Verdad,
incluyen el peregrinar de las comunidades y familiares de víctimas
desaparecidas, asesinadas y masacradas para rendir homenaje en un solo lugar,
como "comunidad de memoria" que comparten "la pérdida", pero ahora también
"un lugar donde procesar el luto". Por ello, de manera espontánea, cada 2 de
noviembre, día de los muertos, ese espacio se convierte en un lugar de prácticas
culturales de remembranza.

El Museo de la Palabra y la Imagen rompe con el paradigma del museo


tradicional, fundamentado en el modelo de Museo Nacional poseedor de la gran
narrativa del Estado Nación de finales del siglo XIX, para integrar todo su
potencial bajo el modelo de la nueva museología comportando en su gestión
cultural formas tanto de un "eco-museo", "un museo de memoria", "un museo
comunitario", "un museo integral", y "un archivo histórico". El MUPI surge bajo un
enfoque subalterno, que desnaturaliza y confronta la forma de presentación de la
memoria colectiva, deslegitima la "autoridad historiográfica" sobre la construcción
del relato histórico que guía la museografía tradicional, prestándose a la
construcción colaborativa. Se trata de "una apropiación subalterna de la historia"
que incluye a los personajes y los sucesos tradicionalmente excluidos por la
historia oficial. Su principal aporte a la cultura ha sido el innovador modelo de
gestión basado en la cultura colaborativa marcada por la ciudadanía activa,
partícipe de los procesos de recuperación de documentos en cada intervención.
Estas características le ubican en la "tradición crítica" que propusiera Luis
Alvarenga (2011), al analizar las principales corrientes de culturales de El
Salvador del siglo XX.

Sostengo que los tres tipos de emprendimientos generaron prácticas


culturales que conformaron comunidades de memoria basadas en la lucha
permanente de la memoria, en primer lugar, para definir el sentido de lo sucedido,
de qué y cómo recordamos la violencia pasada; y, en segundo lugar, para ser
reconocidos como sujetos dignos de respeto y justicia.

Finalmente, resalto a modo de conclusión, la importancia de la


metodología de cartografía participativa en los estudios sobre la memoria,

277
especialmente los que se enfocan en la marcación y territorialidad de lugares de
memoria. Dicha herramienta permite generar formas de representación del
sentido de apropiación del territorio. Dota al cartógrafo social la posibilidad de
descolocar la mirada dominante de la geografía tradicional. La cartografía
participativa es la que ha permitido, en el marco de esta tesis, sustentar la
hipótesis sobre cómo las prácticas culturales de gestión de memoria han
generado una nueva cartografía cultural de posguerra.

7.2 Reflexión final: La posguerra el marco social para la gestión de memoria

En El Salvador, tras afrontar doce años de una guerra civil (1980-1992), se


abre a un nuevo período de profundos cambios sociales y culturales que crean un
nuevo escenario: "la posguerra", donde nuevos actores sociales han configurado
los discursos y las acciones que colocan las bases para la construcción de un
Estado democrático. En este escenario, la Sociedad Civil juega un papel
importante en torno a los procesos de gestión de la memoria social, que no sólo
tiene que ver con el período del conflicto armado, sino también, con prácticas
culturales que evidencian la necesaria búsqueda de elementos identitarios que
contribuyan a la reconfiguración de la sociedad salvadoreña.

En los albores del siglo XXI asistimos a un nuevo proceso de relaciones


sociales y políticas en torno a la deuda con la justicia y los derechos humanos
contraída durante el pasado conflicto armado. Las conmemoraciones y los
lugares de memoria acompañan las luchas por el esclarecimiento de los crímenes
cometidos contra la población civil y han conformado un movimiento por la verdad
y la memoria.

Estos relatos del pasado en el presente se enmarcan, a su vez, en lo que


Maurice Halbwachs llama “los marcos sociales” (1954), que son las referencias
que como sociedad se elaboran para evocar un recuerdo69. El marco social de
posguerra en El Salvador permitió que varios actores ejercieran diferentes
prácticas de memoria, generando los discursos y las acciones de reivindicación

69
De esta forma, disponemos de momentos que permiten ese ejercicio de evocación, y otros, en los que, por situaciones
políticas de represión, el recordar no se puede realizar abiertamente. En consecuencia, se produce una relación de
reciprocidad entre la memoria y las realidades sociales. Elizabeth Jelin (2002) prefiere llamar a esos momentos, períodos
de deshielos.

278
para la reparación moral de los sobrevivientes. Las prácticas de memoria han
respondido a las realidades sociales en las que los actores se han visto inmersos,
desde el imperativo de "deber de memoria" en un período histórico de transición;
y han pasado del fin de un régimen de guerra, a uno que se inscribe bajo la
premisa de la construcción de la paz.

Las experiencias conmemorativas y de generación de espacios de


memoria, traen consigo importantes discursos que ayudan a comprender la
gestión de la memoria por parte de los actores locales que cuentan con la
intención de incorporarse activamente en el diseño de una sociedad más justa y
equitativa, donde permanentemente se generen propuestas de memoria, verdad
y justicia, componente indispensable de toda sociedad democrática.

7.3 Futuras líneas de investigación entre España y América Latina

Los resultados preliminares de esta tesis han servido de base para


elaborar una propuesta de proyecto que consiste en un mapa interactivo de
lugares y prácticas de memoria a nivel nacional. Este proyecto será realizado con
el Museo de la Palabra y la Imagen en colaboración de los comités pro memoria
de El Salvador, y una red de voluntariado ciudadano, fundamentado en la
participacion activa de los emprendedores o ciudadanos que de manera
colaborativa quieran brindar información de organizaciones comunitarias,
emprendedores individuales, conmemoraciones, rituales, museos, memoriales,
murales, escenificaciones y otras prácticas culturales que podran incluirse en el
mapeo utilizando las TIC. Los datos obtenidos de la visita de campo y la
investigación documental son un buen punto de partida para este nuevo
emprendimiento.

En El Salvador las formas de gestión de la memoria, se convierten en un


ejemplo paradigmático para América Latina y España, al demostrar cómo desde
la implicación ciudadana en trabajos de memoria se lograron desnaturalizar
postulados que invitaban al olvido, y a la continuidad de la injusticia, la represión
y la exclusión, detonantes del conflicto armado.

La gestión de memoria en El Salvador comporta elementos de memoria-


acción a partir de la gestión desde diversos planos y actores, especialmente de la
279
sociedad civil en la posguerra. Son memorias que desestabilizan a la historia
oficial o hegemónica, retan el olvido, al transformar lugares que se convierten en
palestras públicas para promover el régimen de verdad. Las prácticas memoriales
y rituales han configurado el mapa de prácticas culturales y han demostrado
cómo concretizar utopías de ciudadanía inclusiva y justa.

Se debe admitir que El Salvador no es un caso ejemplarizante refiriéndose


a las políticas de memoria del Estado, sin embargo, las prácticas de los
emprendedores de memoria han logrado desnaturalizar algunos postulados que
invitaban al olvido. Se pone así en evidencia las intrincadas formas de resistencia
y poder, en torno a los trabajos de memoria.

Mediante el estudio del “caso salvadoreño”, España puede observar que


su transición de la Guerra Civil a la democracia, presenta vacíos y cuentas
pendientes con el pasado, en términos de memoria. Estas falencias provocan que
su construcción democrática haya sido incompleta. A partir de estudios de caso
en España y América Latina, consideramos propicio fomentar formas
colaborativas de aprendizajes transcontinentales, para incidir en el
reconocimiento y emulación de procesos ejemplarizantes de gestión de la
memoria, provenientes de América Latina. En ese sentido, se precisa generar
puentes de aprendizaje mutuo, desde un enfoque poscolonial, donde América
Latina, en especial El Salvador, con su camino recorrido desde los
emprendimientos de memoria realizados por la sociedad civil, puedan dar luces
hacia los procesos de memoria en España. Y que los procesos de elaboración
cartográfica de memoria se puedan transformar en acciones interconectadas
desde diversas latitudes, las cuales permitan delinear mapas del deseo70, como
herramientas para re-fundar sociedades comprometidas con el deber ético de la
memoria.

70
Juan Manuel Diez Tetamanti, menciona que los mapas del deseo son proyecciones a futuro, a veces utópica de las
sociedades que queremos construir ((DIEZ TETAMANTI, JUAN MANUEL (coord.), 2014:30)

280
281
BIBLIOGRAFÍA
AA.VV. (2001). Mémoires du communisme en Europe centrale. (M. C. LAVABRE, , A. MARÉS, & F.
MAYER, Edits.) Cahiers du CEFRES .

AA.VV. (1999). 1789, la commémoration. París: Gallimard/Folio-Histoire.

AA.VV. (2006). Cultural Agency in the Americas. (D. SOMMER, Ed.) Durham: Duke University
Press.

AA.VV. (2008). El fin de los historiadores: pensar históricamente en el siglo XXI. (P. SÁNCHEZ
LEÓN, & J. IZQUIERDO, Edits.) Madrid: Editorial Siglo XXI.

AA.VV. (2012). Pensar los estudios culturales desde España: Reflexiones fragmentadas. (C.
GARAVELLI, M. L. ORTEGA, MARTA CASAUS, & P. ARROYO, Edits.) Madrid: Editorial Verbum.

AA.VV. (2011). Políticas Públicas de Verdad y Memoria en 7 países de América Latina. (F. d.
Centro de Derechos Humanos, Ed.) Santiago de Chile: Programa de Derechos Humanos y
Democracia.

AA.VV. (2010). Recordar para pensar. Memoria para la democracia. La elaboración del pasado
reciente en el Cono Sur de América Latina. Santiago de Chile: Ediciones Böll Cono Sur (Universidad
de Chile / Fundación Heinrich Boll).

AA.VV. (1988). Usages de l'oubli (Colloque de Royaumont1987). París: Éditions du Seuil.

ABARCA HERNÁNDEZ, O. (2009). La producción de vehículos de memoria colectiva y su recepción


como problema metodológico en el contexto de la mundialización. Diálogos, Revista Electrónica
de Historia (N° 2), pp 122-145.

ACEVES LOZANO, J. (1996-1997). Ciudadanía ampliada. La emergencia de la ciudadanía cultural y


ecológica. Razón y palabra (5).

ALEGRÍA, C., & FLAKOL, D. (1983). No me agarran viva: La mujer salvadoreña en lucha. México,
D.F: Ediciones Era.

ALLIER MONTAÑO, E. (2008). Los Lieux de mémoire: una propuesta historiográfica para el análisis
de la memoria. Historia y Grafia (31), pp. 165-192.

ALLIER MONTAÑO, E. (2008). Lugar de memoria: ¿un concepto para el análisis de las luchas
memoriales?. El caso de Uruguay y su pasado reciente. Cuadernos del CLAEH (96-97), pp. 87-109.

ALMEIDA, P. (2011). Movimientos populares y elecciones en El Salvador, 1990-2009. En E. REY


TRISTÁN, & P. (. CAGIAO VILA, Conflicto, memoria y pasados traumáticas: El Salvador
contemporáneo (págs. pp. 285-293). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela.

ALTOUNIAN, J. (2000). La survivance. Traduire le trauma collectif. Paris: Dunod.

ALVARENGA, L. (2011). La cultura salvadoreña en el siglo XX. En AA.VV., El Salvador: Historia


Mínima 1811-2011 (págs. 113-133). San Salvador.

ALVARENGA, P. (1996). Cultura y ética de la violencia. El Salvador: 1880-1932 . San José : Editorial
Universitaria Centroamericana, EDUCA.
282
ÁLVAREZ SOLÍS, Á. O. (s.f.). La posmemoria en México, de la experiencia postraumática a la la
experiencia postaurática. (M. Centro de Investigación y Docencia Económicas, Ed.) Recuperado el
15 de mayo de 2015, de CIDEARGUMENTACIONES:
https://cideargumentaciones.files.wordpress.com/2013/08/artc3adculo-angel-alvarez-la-
posmemoria-en-mc3a9xico-_libro-etica-de-las-vc3adctimas_.pdf

ALVAREZ-PÉREYRE, F. (1998). Le sens de la mémoire et la mémoire du sens. Cahiers de littérature


orale (43), pp. 25-37.

AMAYA, R., DANNER, M., & HENRIQUEZ CONSALVI, C. (1996). Luciérnagas en El Mozote. San
Salvador: Museo de la Palabra y la Imagen.

ANDERSON, B. (1993). Comunidades Imaginadas. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

ANDERSON, B. (1995). Comunidades imaginadas. San Salvador: Guaymuras.

ARCILLA, J. (2014). Comunidades de memoria y procesos de drama en la escuela. (U. D. Caldas,


Ed.) Revista Calle14 , 8 (12), pp. 33-49.

ARENDT, H. (2002). Du mensonge à la violence: essais de politique contemporaine. París: Agora.

ARENDT, H. (1972). La crise de la culture. París: Gallimard.

ARNAIZ QUINTANA, Á. (2008). Tierras pagadas a precio de sangre: testimonios y retratos del Bajo
Lempa usuluteco, El Salvador. Bajo Lempa, El Salvador: Grup Catalunya Bajo Lempa.

ARRIETA URTIZBERE, I. (Ed.). (2009). Participación ciudadana, patrimonio cultural y museos: entre
la teoría y la praxis. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.

ASCOLI, J. F. (2008). Tiempo de guerra y tiempo de Paz: organización y lucha de las comunidades
del nor-oriente de Chalatenango (1974-1994). San Salvador: Equipo Maíz.

ASSMANN, J. (2001). Moïse l’Égyptien. Paris: Aubier.

AUGÉ, M. (2001). Les formes de l’oubli (Vol. 333). París: Payot & Rivages.

AUGÉ, MARC (dir.). (1992). Territoires de la Mémoire. Les collections du patrimoine ethnologique
dans les écomusées. Thonon-les-Bains: Editions de l'Albaron, Société Présence du Livre.

BACOT, J. P., & COQ, C. (1999). Travail de mémoire 1914-1998. Une nécessité dans un siècle de
violence. París: Autrement.

BARTHFIEL, T. (2000). Diccionario de Antropologia. Madrid: Siglo XXI.

BASTIDE, R. (1995 [1960]). Les religions africaines au Brésil : contribution à une sociologie des
interprétations de civilisations. París: PUF.

BASTIDE, R. (1970). Mémoire collective et sociologie du bricolage. L'Année sociologique , 21, pp.
65-108.

BATJIN, M. (1992). Estética de la creación verbal. (T. Bubnova, Trad.) México: Siglo XXI Editores.

BECKER, A. (2003). Maurice Halbwachs: un intellectuel en guerres mondiales 1914-19455. París:


Agnes Vienot.

BECKER, H. (1963). Outsiders: Estudios en sociología de la desviación. Nueva York: The Free Press.
283
BÉDARIDA, F. (1993). La mémoire contre l’histoire. (193), pp. 7-13.

BENJAMIN, W. (2001). Imaginación y Sociedad. . Buenos Aires: Iluminaciones II. Taurus.

BENJAMIN, W. (2000). Œuvres (Vols. 1-2). (R. R. Maurice de Gandillac, Trad.) París: Gallimard.

BENSOUSSAN, G. (2003). Auschwitz en heritage ? D'un bon usage de la mémoire ( nouvelle


édition revue et augmentée. ed.). París: Mille et une nuits.

BENSOUSSAN, G. (1994). Histoire, mémoire et commémoration, vers une religion civile. Le Débat
(82), pp.90-97.

BERGSON, H. (1993). Matière et mémoire. París: PUF.

BERRIOS, G. (2008). La experiencia colectiva de la repoblacion: El papel de la memoria histórica en


la construcción identitaria de las comunidades del bajo lempa (Nueva Esperanza y Ciudad
Romero) (TESIS). San Salvador: Universidad Tecnologica de El Salvador, Facultad de Arte y Cultura,
Licenciatura en Antropologia.

BERTAUX, D. (1994). Les transmissions en situation extrême. Communications (59), pp. 73-100.

BESSE, J. (2005). Memoria urbana y lugares patrimoniales: elementos teóricos para el abordaje
de las marcas territoriales asociadas a acontecimientos politicos. Anales Taller Internacional
“Desplazamientos, contactos, lugares: La experiencia de la movilidad y la construcción de otras
geografías (págs. pp 15-28). Buenos Aires: Instituto de Geografía, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires.

BESSE, J., & ESCOLAR, C. (2012). Política y memoria, semblanza de una relación indócil. (U. E.
Maringá, Ed.) Dialogos , 16 (3), pp. 897-924.

BINFORD, L. (2010). A perfect storm of neglect and failure: postwar capitalist restoration in
Northern Morazán, El Salvador. The Journal of Peasant Studies , 3 (37), pp. 531-557.

BINFORD, L. (1997). El Mozote: vidas y memorias. San Salvador: UCA Editores.

BLANDIANA, A., & RUSAN, R. (2000). Le mémorial de Sighet ou la mémoire: une forme de la
justice. Communisme (59-60), pp. 219-42.

BLOCH, M. (1995). Mémoire autobiographique et mémoire historique du passé éloigné. Enquête


(2), pp. 59-76.

BLOCH, M. (1925). Mémoire collective, traditions et coutumes. Revue de synthèse historique


(118-119), pp. 73-83.

BOSSUAT, G. (1999). Des lieux de mémoire pour l'Europe unie. Vingtième siècle. Revue d'histoire
(61), pp. 56-69.

BOUILLON, J., & PETZOLD, M. (1999). Mémoire figée, mémoire vivante. Les monuments aux
morts. éditions Citédis et ministère de la Défense - Secrétariat d'État aux anciens combattants .

BOURDIEU, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la Teoria de la Acción. Barcelona: Anagrama.

BOUTIER, J., & JULIA, D. (1995). Passés recomposés. Champs et chantiers de l'histoire. (150-151).

BOUVIER, J. C. (1980). Tradition orale et identité culturelle, problèmes et méthodes. París: CNRS.

284
BURKE, P. (2005). Performing History. The importance of Occasions. Rethinking History , 9 (1), pp.
35-52.

BURÓN DÍAZ, M. (2012). Los museos comunitarios mexicanos en el proceso de renovación. (C. d.
(CSIC), Ed.) Revista de Indias , LXXII (254), pp. 177-212.

BUSTAMANTE, J. (2012). Museos de Antropología en Europa y América Latina: crisis y renovación.


A modo de presentación / Museums of Anthropology in Europe and Latin America: crisis and
renovation. (C. d. (CSIC), Ed.) Revista de Indias , LXXII (254), pp. 11-14.

CAGAN, B., & CAGAN, S. (1993). El Salvador, la tierra prometida: La historia de la ciudad Segundo
Montes. San Salvador: Arcoiris.

CANDAU, J. (1996). Anthropologie de la mémoire. París: PUF.

CANDAU, J. (2002). Antropología de la memoria. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

CANDAU, J. (1998). Mémoire et identité. París: PUF.

CANDAU, J. (2001). Memoria e Identidad. Buenos Aires: Ediciones del Sol.

CARBALLO, C. T. (2009-2010). Peregrinos católicos y religiosidad popular en Argentina. (U. N.


Lujan, Ed.) Revista de Geografía (8), pp. 53-69.

CARBALLO, CRISTINA TERESA (coord.). (2009). Cultura, territorios y prácticas religiosas. Buenos
Aires: Prometeo.

CARDENAL, R., & GONZÁLEZ, L. A. (2002). Presentación. En R. CARDENAL, & L. A. GONZÁLEZ, El


Salvador: la transición y sus problemas (Vol. 47). San Salvador: UCA Editores.

CASAÚS ARZÚ, M. E. (2012). Museo Nacional y museos privados en Guatemala: patrimonio y


patrimonialización. Un siglo de intentos y frustraciones. (C. d. (CSIC), Ed.) Revista de Indias , LXXII
(254), pp. 93-130.

CASTELLANOS MOYA, H. (1997). El Asco, Thomas Bernhard en San Salvador. San Salvador :
Editorial Arcoiris.

CASTRORIADIS, C. (2005). Los dominios del hombre: Las encrucijadas del laberinto (Cuarta ed.).
Barcelona: Gedisa.

CHARTIER, R. (2002). El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y


representación. Barcelona: Gedisa.

CHAUMONT, J. M. (1997). La concurrence des victimes : génocide, identité, reconnaissance. ParÍs:


Éditions La Découverte.

CIARCIA, G. (2002). Notes autour de la mémoire dans les lieux ethnographiques. Ethnologies
comparées (5).

COENEN-HUTHER, J. (1994). La mémoire familiale. Un travail de reconstruction du passé. París:


L’Harmattan.

COHEN, A. P. (1985). The symbolic construction of community. (P. HAMILTON, Ed.) London:
Routledge.

285
COLLOMB, G. (1982). Le discours de la légende et le discours de l'histoire. Notes sur un récit de la
révolte des Arves (Savoie). Le monde alpin et rhodanien , X (1-4), pp.89-99.

COMISIÓN DE LA VERDAD PARA EL SALVADOR, N. U. (1993). De la Locura a la Esperanza: La


guerra de 12 años en El Salvador. Informe de la Comisión de la Verdad para El Salvador. (1992-
1993). San Salvador: Editorial Universitaria.

COMISIÓN DE LA VERDAD PARA EL SALVADOR, N. U. (2014). De la locura a la esperanza: La


guerra de 12 años en El Salvador. Informe de la Comisión de la verdad para El Salvador. Prólogo
de Salvador Sánchez Cerén, Presidente de la República. Presentación de Ramón Rivas, Secretario
de Cultura de la Presidencia (Vol. 1). San Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos de la
Secretaría de Cultura de la Presidencia.

CONAN, E., & ROUSSO, H. (1996). Vichy, un passé qui ne passe pas. París: Gallimard.

CONSTANZA BAIRES, CAROLINA (coord.). (2006). Masacres: Trazos de la historia salvadoreña


narrados por las víctimas. San Salvador: Centro para la Promoción de los Derechos Humanos
Madeleine Lagadec (CPDH) .

CORTEZ, B., ORTIZ WALNER, A., & QUESADA RÍOS, V. (2012). (Per)versiones de la modernidad:
Literaturas, identidades y desplazamientos. Guatemala, Guatemala: F&G Editores.

COSGROVE, D. (1999). Mappings. Londres: Reacktion Books.

CRUBELLIER, M. (1991). La mémoire des Français: recherches d'histoire culturelle:. París: Henry
Veyrier.

CUESTA, J. (1998). Memoria e Historia: Un estado de la cuestión. Ayer (32), pp. 203-246.

DA SILVA CASTELA, L. (2010). Exponer lo Invisible. Una etnografía sobre la transformación de


centros clandestinos de detención en sitios de memoria en Còrdoba, Argentina. En AA.VV.,
Recordar para pensar. Memoria para la democracia. La elaboración del pasado reciente en el
Cono Sur de América Latina (págs. pp. 44-65). Santiago de Chile: Ediciones Böll Cono Sur
(Universidad de Chile / Fundación Heinrich Boll).

DANNER, M. (1994). The Massacre at El Mozote: A Parable of the Cold War. Nueva York: Vintage.

DANNER, M. (1993). The Truth of El Mozote. New Yorker , pp. 50-133.

DE CARLI, G. (julio-diciembre de 2003). Vigencia de la nueva museología en América Latina:


conceptos y modelos. Revista ABRA , pp. 2-22.

DE CERTEAU, M. (1975). L'écriture de l'histoire. París: Gallimard.

DE CERTEAU, M. (1990). L'invention du quotidien. 1. Arts de faire. París: Gallimard.

DEBARBIEUX, B. (1995). Le lieu, le territoire et trois figures de rhétorique. L’espace géographique.


, 24 (2), pp. 97-112.

Decreto 204. (23 de octubre de 2013). Creación del Programa de Reparación a las Victimas de
Graves Violaciones a los Derechos Humanos Ocurridos en el Contexto del Conflicto Armado
Interno. (197) , págs. 5-11. San Salvador, El Salvador.

286
DEL CAMPO, A. (2004). Teatralidades de la memoria: rituales de la reconciliación en el Chile de la
transición. Santiago deChile: Mosquito Comunicaciones.

DEL PINO, PONCIANO; JELIN, ELIZABETH (comps.). (2003). Luchas locales, comunidades e
Identidades. Madrid: Siglo XXI de España Editores y Social Science Research Council.

DEL VALLE, N. (11 de febrero de 2014). Comunidades de memoria: el desafío de las políticas de
Derechos Humanos. El mostrador , pág. s/p.

DELUGAN, R. M. (2012). Museos, Memoria Social y la Nación Justa. (S. d. Salvador, Ed.)
Identidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (3), pp. 171-180.

DELUGAN, R. (2012). Remaining National Belongings, Post-Civil War El Salvador in a Global


Context. Tucson: University of Arizona Press.

DÍAZ ARIAS, D. (2007). Memoria Colectiva y Ceremonias Conmemorativas. Una Aproximación


Teórica. Diálogos Revista Electrónica de Historia , 7 (2), pp. 170-191.

DÍAZ, N. (1988). Nunca estuve sola. San Salvador,. San Salvador: UCA Editores.

DIEZ TETAMANTI, JUAN MANUEL (coord.). (2014). Hacia una geografía comunitaria: Abordajes
desde cartografía social y sistemas de información geógrafica. Comodoro Rivadavia: Universitaria
de la Patagonia- EDUPA.

DIGESTYC. (2008). VI Censo de Población y Vivienda 2007. San Salvador: Ministerio de Economia
Dirección de Estadistica y Censo.

DURKHEIM, E., & BERTHELOT, J. (1988 [1919]). Les Règles de la méthode sociologique. Paris:
Flammarion. Paris: Flammarion.

ECKERT, P., & MCONELL-GINET, S. (1992). Think Practically and Look Locally: Language and
Gender as Community-Based Practice. Annual Review o f Anthropology’ (21), pp. 461-490.

ECO, U. (1991). Cómo se hace una tesis. Madrid: GEDISA.

ELIADE, M. (1998). Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Paidós.

EMA LÓPEZ, J. E. (2004). Del sujeto a la agencia (a través de lo político). (U. A. Barcelona, Ed.)
Athenea Digital , pp. 1-24.

EQUIPO MAÍZ. (2005). Mapa de masacres de El Salvador.

ERICE SEBARES, F. (2008). Memoria histórica y deber de memoria: las dimensiones mundanas de
un debate académico en , No.7, .septiembre, 2008. Entelequia. Revista interdisciplinar:
Monográfico (7), pp. 77-96.

FABER, S., SÁNCHEZ LEON, P., & IZQUIERDO MARTÍN, J. (2010). ¿De quien es el poder de contar?
A propósito de las polémicas públicas sobre memoria histórica. VIENTO SUR (113), pp 70-73.

FABRI, S. (2010). Reflexionar sobre los lugares de memoria : Los emplazamientos de memoria
como marcas territoriales. Geograficando , 6 (6), pp. 101-118.

FARGE, A. (1997). Des lieux pour l’histoire. París: Éditions du Seuil.

FARGE, A. (2002). Penser et définir l'événement en histoire. Terrain (38), pp. 69-78.

287
FELD, C. (2002). Del estrado a la pantalla: Las imágenes del juicio a los ex comandantes en
Argentina. Madrid: Siglo XXI de España Editores y Social Science Research Council.

FERENCZI, THOMAS (dir.). (2002). Devoir de mémoire, droit à l'oubli? Bruxelles: Éditions
Complexe.

FERNÁNDEZ DROGUETT, R. (2007). Los lugares de la memoria; del golpe y la dictadura militar en
Chile: Un análisis autoetnográfico de la marcha del 11 de septiembre. Cuadernos de
Neuropsicología , 1 (2), pp.150-164.

FINKIELKRAUT, A. (1989). La mémoire vaine. Du crime contre l'humanité. París: Gallimard.

FINKIELKRAUT, A. (1982). L'avenir d'une négation: réflexion sur la question du génocide. París:
Éditions du Seuil.

FINKIELKRAUT, ALAIN; TODOROV, TZVETAN ET ALII. (2000). Du bon usage de la mémoire. Genève:
Editions du Tricorne.

FINLEY, M. I., HARTOG, F., & CARLIER, J. (1981). Mythe, mémoire, histoire. Les usages du passé.
París: Flammarion.

FISS, P. C., & HIRSCH, P. M. (2005). The Discourse of Globalization: Framing and Sensemaking of
an Emerging Concept. American Sociological Review , 70 (1), pp. 29-52.

FUNDABRIL. (2013). Suchitoto, tierra memorial de lucha y esperanza. San Salvador: Fundabril.

GABORIT, M. (2002). Memoria histórica: Relato desde las víctimas. ECA , LVII (649-650), pp. 121-
132.

GALÁN, J. (2015). Noviembre. México D.F.: Planeta.

GALEAS, G. (2013). Heroe bajo sospecha. San Salvador: Athena.

GARCIA ALVAREZ, J. (2009). Lugares, paisajes y politicas de la memoria: una lectura geográfica.
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (51), pp. 175-202.

GARCÍA CANCLINI, N. (1999). La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós.

GARCIA, P. (2000). Le bicentenaire de la Révolution française. Pratiques sociales d’une


commémoration. CNRS. Paris, 2000. París: CNRS-Éditions.

GARROS, V. (1992). Dans l’ex-URSS : de la difficulté d’écrire l’histoire. Annales ESC. , pp. 989-
1002.

GELLMAN, M. (2015). Teaching silence in the schoolroom: whither national history in Sierra
Leone and El Salvador? Third World Quartely. 36, págs. 147-161. Boston, USA: Emerson College
Boston.

GENSBURGER, S., & LAVABRE, M. C. (2004). Entre « devoir de mémoire » et « abus de mémoire »
: la sociologie de la mémoire comme tierce position. En B. MÜLLER, Histoire, mémoire et
épistémologie. A propos de Paul Ricoeur (págs. pp. 76-95). Lausanne: Payot.

GILLIS, J. R. (1994). Memory and identity: the history of a relationship. En J. GILLIS (Ed.),
Commemorations. The Politics of National Identity (N. A. RUHR, Trad.). Princeton University Press.

288
GONZÁLEZ SOSA, A. M. (2014). El museo de la memoria en Uruguay. Algunas reflexiones en torno
a los procesos de patrimonialización de memorias traumáticas. Clepsidra. Revista
Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria (2), pp. 80-101.

GORDON, S. (1989). Crisis política y guerra en El Salvador. México: Editorial Siglo XXI.

GRIMES, R. L. (1981). Símbolo y conquista. Rituales y teatro en Santa Fe. Nuevo México, México:
F.C.E.

GUZMÁN ORELLANA, GLORIA; MENDÍA ARKUE, IRANTZU. (2013). Mujeres con memoria.Activistas
del movimiento de derechos humanos en El Salvador. Vitoria-Gasteiz: Hegoa y Universidad del
País Vasco.

GUZMAN, G., & MENDIA AZKUE, I. (2013). Mujeres con Memoria Activistas del Movimiento de
derechos humanos en El Salvador. Bilbao: Hegoa, Universidad del País Vasco.

HABEGGER, S., & MANCILIA, L. (14 de abril de 2006). https://es.scribd.com. Recuperado el 2 de


septiembre de 2015, de https://es.scribd.com/doc/162754996/Habegger-El-poder-de-la-
Cartografia-Social-en-las-practicas-contrahegemonicas-o-La-Cartografia-Social-como-estrategia-
para-diagnosticar-nuestro-territ

HALBWACHS, M. (2004). La Memoria colectiva [1950] (Introducción, Capítulos I y II). Zaragoza:


Prensas Universitarias de Zaragoza.

HALBWACHS, M. (1994). Les cadres sociaux de la mémoire . París: Albin Michel.

HALBWACHS, M. (1952). Les cadres sociaux de la mémoire. París: Presses Universitaires de


France.

HALBWACHS, M. (1941). Topographie légendaire des évangiles en Terre Sainte. París: PUF.

HALL, S. (Ed.). (1997). Representation. Cultural Representations and Signifying Practices. Londres:
Sage Publications.

HANDAL, S. J. La negociación de la paz y el futuro de la fuerza armada”[Comentario al trabajo de


Knut Walter. “Las fuerzas armadas y el acuerdo de paz. La transformación necesaria del ejército
salvadoreño”]. En K. WALTER, Las fuerzas armadas y el acuerdo de paz. La transformación
necesaria del ejército salvadoreño. San Salvador: FLACSO-Fundación Friederich Ebert.

HENRIQUEZ CONSALVI, C. (2003). La terquedad del Izote: La historia de Radio Venceremos. . San
Salvador, El Salvador: Museo de la Palabra y la Imagen.

HENRIQUEZ CONSALVI, C., & GOULD, J. (Dirección). (2013). La Palabra en el Bosque [Película].

HERNÁNDEZ RIVAS, G. (2010). Cartografía de la Memoria: prácticas culturales y lugares de


memoria en contexto de postguerra. El caso El Monumento a la Memoria y la Verdad en El
Salvador (tesis). Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

HERNÁNDEZ RIVAS, G. (2011). Conservación y gestión de la memoria del conflicto armado


salvadoreño. En E. REY TRISTÁN, & P. (. CAGIAO VILA, Conflicto, memoria y pasados traumáticos:
El Salvador contemporáneo (págs. pp. 241-254). Santiago de Compostela: Universidade Santiago
de Compostela.

289
HERNÁNDEZ RIVAS, G. (2009). David J. Guzmán: la institucionalización del discurso racista en las
elites simbólicas del poder”. Boletín de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en
Centroamérica (AFEHC) (41).

HERNANDEZ RIVAS, G. (2009). El despertar de la memoria: experiencia comunicativa del


documental 1932, Cicatriz de la Memoria. Boletín AFEHC (48), s/p.

HERNANDEZ RIVAS, G. (2006). Las Fronteras de la Identidad a través de la Memoria: El Caso de la


Cordillera de Nahuaterique (tesis). San Salvador: Universidad Tecnologica de El Salvador,
licenciatura en Antropologia, Facultad de Arte y Cultura.

HEYMANN, F. (2003). Le crépuscule des lieux. París: Stock.

HIRSCH, M. (1997). Family frames: Photography, narrative, and postmemory. Cambridge,


Massachusetts: Harvard University Press.

HIRSCH, M. (2012). The Generation of postmemory: Writing and visual culture after the
Holocaust. New York: Columbia University Press.

HOBSBAWM, E. (1984). The invention of tradition. Cambridge : Cambridge University Press.

HOBSBAWM, E., & RANGER, T. (1983). The Invention of tradition. Cambridge, United Kingdom:
Cambridge University Press.

HOBSBAWN, E. (1987-1988). Inventando tradiciones (Este ensayo es la Introducción traducida del


libro The Invention of Tradition. Eric Hobsbawm &Terence Ranger (eds.). Cambridge: Cambridge
University Press, 1983). (J. E. ACEVES LOZANO, Trad.) Historias. Revista de la Dirección de Estudios
Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (19), pp. 3-15.

HUEZO MIXCO, M. (2014). Camino de Hormigas. Mexico: Alfaguara.

HUEZO, T. (Dirección). (2011). El lugar mas pequeño [Película].

HUYSSEN, A. (1995). Twilight Memories: Marking Time in a Culture ofAmnesia. Nueva York:
Routledge.

Instituto de Derechos Humanos (IDHUCA). (1989). Los Derechos Humanos en la presidencia de


Duarte. Revista Estudios Centroamericanos, ECA (486-487).

Instituto de Derechos Humanos (IDHUCA). (1990). Los Derechos Humanos y la responsabilidad


del Estado en los 80 y en el primer año de ARENA. Revista Estudios Centroamericanos, ECA (500-
501).

IRWIN ZARECKA, I. (1994). Frames of Remembrance: The Dynamics of Collective Memory. New
Brunswick, New Jersey: Transaction Publishers.

IZQUIERDO MARTIN, J., & SANCHEZ LEÓN, P. (2008). El (débil desafío de la memoria. Minerva:
Revista del Circulo de Bellas Artes , 42-44.

IZQUIERDO, J., & SANCHEZ, P. (2009). El fin de los historiadores: Pensar históricamente en el siglo
XXI. Madird: SIGLO XXI.

JACKSON, P. (1989). Maps of meaning. An introduction to Cultural Geography. Londres: Unwin


Hyman.

290
JELIN, E. (2002). ¿De qué hablamos cuando hablamos de memorias?(Cap.2). En E. JELIN, Los
trabajos de la memoria (págs. pp. 17-37). Madrid: Siglo XXI de España Editores y Social Science
Research Council.

JELIN, E. (2010). ¿Qué papel cumplen los espacios para la memoria en nuestra sociedad? En
AA.VV., Recordar para pensar. Memoria para la democracia.La elaboración del pasado reciente
en el Cono Sur de América Latina (págs. pp. 19-22). Santiago de Chile: Ediciones Böll Cono Sur
(Universidad de Chile / Fundación Heinrich Boll).

JELIN, E. (1995). La política de la memoria: el movimiento de derechos humanos y la construcción


democrática en la Argentina. En AA.VV, Juicio, castigos y memorias: derechos humanos y justicia
en la política argentina (págs. pp. 101-146). Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

JELIN, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI de España Editores y Social Science
Research Council.

JELIN, ELIZABETH (comp.). (2002). Las conmemoraciones: las disputas en las fechas “in-felices”.
Madrid: Siglo XXI de España Editores y Social Science Research Council.

JELIN, ELIZABETH; LANGLAND, VICTORIA (comps.). (2003). Las marcas territoriales como nexo
entre pasado y presente. En AA.VV, Monumento, Memoriales y Marcas Territoriales (págs. 1-6).
Madrid: Editorial Siglo XXI.

JELIN, ELIZABETH; LANGLAND, VICTORIA (comps.). (2003). Monumentos,memoriales y marcas


territoriales. Madrid: Siglo XXI Editores y Social Science Research Council.

JEUDY, H.-P. (1995). Entre mémoire et Patrimoine. Ethnologie française (25), pp. 5-6.

JEUDY, H.-P. (1986). Mémoires du social. París: PUF.

JEWSIEWICKI, B. (2002). !Dire la mémoire et accorder le pardon!: Commission vérité et


réconciliation sud-africaine au berceau de la nouvelle nation! dans Montagnes, Méditerranée,
mémoire, sous la direction de Patrick Cabanel , pp. 575-585.

JEWSIEWICKI, B. (2002). De la vérité de mémoire à la réconciliation: Comment travaille le


souvenir? Le Débat (122), pp. 63-77.

JEWSIEWICKI, B. (2004). Mémoires et représentations pour un vivre ensemble. Cahiers Espaces


Temps , 84-86, 187-192.

JEWSIEWICKI, B. (2002). Postface: Partir de l'accord sur le désaccord. En J.-P. CHRÉTIEN, & M.
(dir), Burundi, la fraction identitaire. Logiques de violence et certitudes "ethniques" (págs. pp. 461-
463). París: Karthala.

JEWSIEWICKI, B. (1987). Récits de vie et mémoire : vers une anthropologie historique du souvenir.
Paris/Sainte-Foy: L’Harmattan/Safi.

JEWSIEWICKI, B. (2003). Représentation du passé comme réparation. L’histoire après l’apartheid.


Cahiers d’études africaines (173-174 ), 447-452.

JEWSIEWICKI, B. (2003). Théâtre de la mémoire et narration de l’histoire. En P. OUELLET, Le soi et


l’autre : l’énonciation de l’identité dans les contextes interculturels (págs. 357-362). Québec:
Presses de l’Université Laval.

291
JEWSIEWICKI, BOGUMIL (dir.). (2004). Réparations, restitutions, réconciliations entre Afriques,
Europe et Amériques. Cahiers d’études africaines (173-174).

JEWSIEWICKI, BOGUMIL; LÉTOURNEAU, JOCELYN (dir.). (2003). Politique de la mémoire. Politique


et société , 22 (2), pp. 3-15.

JOUTARD, P. (1983). Ces voix qui nous viennent du passé. Paris: Hachette.

JOUTARD, P. (1982). La distinction entre le légendaire historique d'origine savante et celui


d'origine populaire est-elle toujours pertinente? Le monde alpin et rhodanien , X, pp.179-192.

JOUTARD, P. (1977). La légende des camisards. Une sensibilité au passé. París: Gallimard.

JOUTARD, P., & JEAN, L. (2000). Le palmarès de la mémoire nationale. L’Histoire (242), pp. 31-39.

KLUG, P. (4 de marzo de 2014). Word Press Paola Klug. Recuperado el 23 de abril de 2015, de
https://paolak.wordpress.com/2014/03/04/trenzare-mi-tristeza/

KOSELLECK, R. (1997). L’expérience de l’histoire. París: Seuil/Gallimard.

KOSELLECK, R. (1990). Le futur passé: contribution à la sémantique des temps historiques. París:
Editions de l'EHESS.

KOTTAK, C. P. (2000). Antropología: una exploración de la diversidad humana con temas de la


cultura hispana (Sexta ed.). Madrid: McGraw-Hill .

KRAMER, M. (2009). El Salvador, unicornio de la memoria (Segunda ed.). San Salvador: Ediciones
Museo de la Palabra y la Imagen.

KRAMSCH, O. (1999). El horizonte de la nueva geografía cultural. (D. d. Universidad Autónoma de


Barcelona, & U. d. Girona, Edits.) Documents d'Anàlisi Geogràfica (34), pp 53-68.

LA CAPRA, D. (2004). History in transit: Experience, identity, critical theory. New York: Cornell
University Press.

LAIGNEL-LAVASTINE, A. (1999). Fascisme et communisme en Roumanie : enjeux d’une


comparaison. En H. ROUSSO, Nazisme et stalinisme. Histoire et mémoire comparées (págs. 201-
245). París: Editions Complexe.

LALIEU, O. (2001). L’invention du " devoir de mémoire". Vingtième siècle. Vingtième Siècle. Revue
d'histoire (69), pp. 83-94.

LAPIERRE, N. (1989). Le silence de la mémoire. A la recherche des Juifs de Plock. París: Pion.

LAPIERRE, NICOLE (dir.). (1989). La mémoire et l'oubli. Communications (49).

LARA MARTINEZ, C. B. (2003). Conflicto social y cambio cultural en una comunidad rural de
Chalatenango (El Salvador): 1970-2003. (A. G. Nación, Ed.) Revista Repositorio (1), pp. 1-11.

LARA MARTINEZ, C. B. (2014-2015). Ritual y memoria Histórica: El XIX Aniversario de la


repoblación del municipio de San Antonio de los Ranchos en El Salvador. (U. Centro de
Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, Ed.) Revista Pueblos y
Fronteras , 9 (18), pp. 19-34.

292
LARA MARTINEZ, R. (2007). Del dictado: Miguel Marmol, Roque Dalton y 1932, del cuaderno
(1966) a la "novela-verdad" (1972). San Salvador: Universidad Don Bosco.

LARA MARTINEZ, R. (2013). Del silencio y del olvido. O los espectros del patriarca . San Salvador:
Fundación Accesarte.

LAVABRE, M. C. (2001). De la notion de mémoire à la production des mémoires collectives. En D.


CEFAî (Ed.), Cultures politiques. París: PUF.

LAVABRE, M. C. (1995). Entre histoire et mémoire : à la recherche d’une méthode. Enquêtes et


Documents. En J. C. MARTIN, La guerre civile, entre histoire et mémoire (Vol. 21). Nantes: Ouest-
Éditions.

LAVABRE, M. C. (1994). Le fil rouge, sociologie de la mémoire communiste. París: Presses de la


Fondation nationale des sciences politiques.

LAVABRE, M. C. (1998). Maurice Halbwachs et la sociologie de la mémoire. Raison Présente (128),


pp. 47-56.

LAVABRE, M. C. (2007). Maurice Halbwachs y la sociología de la memoria. En A. PÉROTIN-


DUMON, Historizar el pasado vivo en América Latina.

LAVABRE, M. C. (1994). Usages du passé, usages de la mémoire. Revue française de science


politique (3), pp. 480-493.

LAVABRE, M. C. (2000). Usages et mésusages de la mémoire. Critique internationale (7).

LAZO FUENTES, X. E., & REY TRISTÁN, E. (2011). ¿Es la justicia el precio de la paz? Logros y
limitaciones en el proceso de paz salvadoreño. En E. REY TRISTÁN, & P. (. CAGIAO VILA, Conflicto,
memoria y pasados traumáticas: El Salvador contemporáneo (págs. pp. 211-240). Santiago de
Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.

LE GOFF, J. (1988). Histoire et mémoire. París: Gallimard.

LE GOFF, JACQUES; PIERRE, NORA (dirs.). (1974). Faire de l'histoire (Nouveaux problèmes,
nouvelles approches, nouveaux objets). París: NRF, Gallimard.

LÉONARD, YVES (dir.). (2001). Editorial de "La mémoire entre histoire et politique". Cahiers
Français (303).

LÉTOURNEAU, J. (2000). Passer à l’avenir. Histoire, mémoire, identité dans le Québec


d’aujourd’hui . Montreal: Boreal.

LEVI, P. (1995). Le devoir de mémoire (entrevista con Anna Bravo y Federico Cereja). Paris:
Editions Mille et une nuits.

LEVI-STRAUSS, C. (1984). El Pensamiento Salvaje. México: Fondo de Cultura Económica.

LINDO, R. (5 de mayo de 2015). El museo de las rebeldías. Diario Digital Contra Punto , pág. s/p.

LINDO, R. (2007). El perro en la niebla. Vizcaya, España: Verbigracia.

LOIS GONZÁLEZ, R. C., & LÓPEZ, L. (2012). El Camino de Santiago: una aproximación a su carácter
polisémico desde la geografía cultural y el turismo. Documents d’Anàlisi Geogràfica , 58 (3), pp.
459-479.
293
LOPEZ BERNAL, C. G. (2011). Mármoles, clarines y bronces: Fiestas cívico-religiosas en El Salvador,
siglos XIX y XX. San Salvador: Unviersidad Don Bosco.

LOPEZ BERNAL, G. (2007). Tradiciones inventadas y discursos nacionalistas: El imaginario nacional


de la época liberal en El Salvador, 1876-1932. San Salvador: Editorial Universitaria.

LÓPEZ G., L. (2010). Lugares de memoria de las violaciones a los derechos humanos: más allá de
sus limites. En AA.VV., Recordar para pensar. Memoria para la democracia. La elaboración del
pasado reciente en el Cono Sur de América Latina (págs. pp. 57-69). Santiago de Chile: Ediciones
Böll Cono Sur (Universidad de Chile / Fundación Heinrich Böll.

LÓPEZ, E. (2000). La expansión y el poder político a finales del siglo XIX y principios del XX. 1894-
1923. En El Salvador, la República 1808-1923 (Vol. I). Fomento Cultural del Banco Agrícola.

LORAUX, N. (2008). De la amnistía y su contrario (CAP.VI). En N. LORAUX, La ciudad dividida. El


olvido en la memoria de Atenas (S. VASALLO, Trad., págs. pp. 145-170). Madrid: Katz Editores.

LORAUX, N. (1997). La cité divisée : l’oubli dans la mémoire d’Athènes. París: Payot et Rivages.

LORAUX, N. (1980). L'oubli dans la cité. Le temps de la réflexion , pp. 213-242.

LOWENTHAL, D. (1985). The Past Is a Foreing Country. Cambridge University Press.

MACEIRA OCHOA, L. (2012). Museo, memoria y derechos humanos: itinerarios para su visita.
Bilbao: Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, Universidad de Deusto.

MARIBEL, M. O. (2010). Performance y drama social: la representación de la Batalla del 5 de


mayo en una localidad mexicana. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales , 17 (54), pp. 93-110.

MARTEL TRIGUEROS, ROXANA et al. (2009). Ciudadanías socioculturales en contextos de


inseguridad humana. Experiencias en El Salvador y Honduras (documento borrador). San
Salvador: Texto sin editar.

MARTÍN BARÓ, I. (1986). Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica. San Salvador:
UCA Editores.

MARTIN, J.-C. (2000). Histoire, mémoire et oubli pour un autre régime d'historicité. Revue
d’histoire moderne et contemporaine , 4 (47), pp. 783-804.

MARTIN, J.-C. (1989). La Vendée de la mémoire, 1800-1980. París: Éditions du Seuil.

MARTIN, JEAN-CLAUDE (dir.). (1995). La Guerre civile entre histoire et mémoire. Enquêtes et
Documents , 21.

MARTÍNEZ PEÑATE, Ó. (2007). El Salvador: del conflicto armado a la negociación 1979-1989 (5º
reimpresión ed.). San Salvador: Editorial Nuevo Enfoque.

MARTINEZ PEÑATE, ÓSCAR (comp.). (2007). El Salvador: los Acuerdos de Paz y el Informe de la
Comisión de la Verdad. San Salvador: Editorial Nuevo Enfoque.

MARTINEZ, G. (1992). LAS CARCELES CLANDESTINAS. SAN SALVADOR: UCA Editores.

MEINIG, D. W. (Ed.). (1979). The Interpretation of Ordinary Landscapes: Geographical Essays.


Nueva York: Oxford University Press.

294
MENJÍVAR OCHOA, R. (1985). Historia del traidor de Nunca Jamás . San José, Costa Rica: Editorial
Universitaria Centroamericana (EDUCA).

MENJÍVAR OCHOA, R. (1998). Los héroes tienen sueño (Novela negra). San Salvador: Dirección de
Publicaciones e Impresos (DPI).

MESSINA, L. (2014). Lugares y políticas de la memoria: a propósito de las tensiones en la


calificación de las víctimas. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre la Memoria (2),
pp. 66-78.

METZI, F. (2003). Por los caminos de Chalatenango: con la salud en la mochila. San Salvador: UCA
Editores.

MICHONNEAU, S. (2005). Memoria e Historia. Aspectos conceptuales. Seminario Internacional


sobre Memoria e Historia, (pág. 6). Ciudad de Guatemala.

MINISTERIO DE EDUCACION. (1993). Historia de El Salvador tomo II. San Salvador: Ministerio de
Educación de El Salvador.

MODONESI, M. (2008). Historia, Memoria y Política. Entrevista con Enzo Traverso. Andamios.
Revista de Investigación Social , 4 (8), pp. 245-256.

MOLINA TAMACAS, C. (2009). La función cultural de los museos de San Salvador (Tesis). San
Salvador: Universidad Tecnologica de El Salvador, Facultad de Arte y Cultura, Licenciatura en
Antropología.

MONTES, S. (1986). El problema de los refugiados y desplazados salvadoreños. Revista de


Estudios Centroamericanos, ECA (447-448).

MONTES, S. (1989). El Salvador; Las remesas que envían los salvadoreños de Estados Unidos.
Consecuencias sociales y económicas (Vol. 8). San Salvador: UCA Editores.

MONTES, S. (1989). Refugiados y repartriados : El Salvador y Honduras. San Salvador:


Departamento de Sociología y Ciencias Políticas, Instituto de Derechos Humanos, Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas.

MONTES, S. (1987). Salvadoreños refugiados en los Estados Unidos. San Salvador: Instituto de
Investigaciones UCA.

MORALES MORENO, L. G. (2009). Limites narrativos de los museos de historia. Alteridades , 19


(37), pp. 43-56.

MORALES MORENO, L. G. (2012). Museología subalterna (sobre las ruinas de Moctezuma II). (C.
d. (CSIC), Ed.) Revista de Indias , LXXII (254), pp. 213-238.

MOREAU-DESFARGES, P. (2005). Repentance et réconciliation. Paris :Presses de la FNSP . En B. (.


MÜLLER, L'histoire entre mémoire et épistémologie. París: Payot Lausanne.

MOUFFE, C. (1999). El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia


radical. Barcelona: Paidós.

MÜLLER, BERTRAND (dir.). (2005). L'histoire entre mémoire et épistémologie. París: Payot
Lausanne.

295
MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN . (2012). La lucha así es. Memoria oral en Chalatenango. (C.
Henríquez Consalvi, Ed.) San Salvador: Museo de la Palabra y la Imagen.

MUSEO DE LA PALABRA Y LA IMAGEN. (2011). El Rio de la Memoria. San Salvador: Museo de la


Palabra y la Imagen.

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL. (1972). Resultados de la Mesa redonda sobre la


importancia y el desarrollo de los museos en el mundo contemporáneo. Noticiario Mensual , 5- 7.

NAMER, G. (1983). Batailles pour la mémoire. La commémoration en France. París: SPAG-Papyrus.

NAMER, G. (Ed.). (1997). La mémoire collective. París: Albin Michel.

NAMER, G. (1999). La mémoire culturelle chez Maurice Halbwach. L’année sociologique , 49,
pp.223-235.

NAMER, G., & DUBIGNAUD, J. (1987). Mémoire et société. Paris:. Paris: Librairie des méridiens.

NOGUÉ, J. (2005). Nacionalismo, territorio y paisaje en Cataluña. (N. ORTEGA CANTERO, Ed.)
Paisaje, memoria histórica e identidad nacional , pp. 147-170.

NORA, P. (. (1984-1992). Les lieux de mémoire. [La République, 1984 ; La Nation 1, La Nation 2, La
Nation 3, 1986 ; La France, 1992 : 1. Conflits et partages ; 2. Traditions ; 3. De l’archive à
l’emblème]. París: Éditions Gallimard.

NORA, P. (1994). La loi de la mémoire. Le Débat (78), pp. 187-191.

NORA, P. (2008). Les lieux de mémoire (prólogo de José Rilla). Montevideo: Ediciones Trilce.

OBERTI, A., & PITTALUGA, R. (2004/2005). Temas para una agenda de debate en torno al pasado
reciente. Politicas de la Memoria (5), pp. 9-14.

OUZOUF, M. (1983). Peut-on commémorer la Révolution française? Le débat (26), pp. 161-172.

PACHECO, DIEGO; YAGENOVA, SIMONA VIOLETA; FOGEL, RAMÓN. (2007). Políticas de tierra y
territorio: su impacto en los Derechos Humanos de Latinoamérica. Bolivia: Diakonia.

PASSERINI, L. (1981). Inventaire de la mémoire à Turin. Bulletin de l'Institut d'histoire du temps


présent (6), pp. 39-45.

PEARCE, J. (1986). Promised land: Peasant rebellion in Chalatenango, El Salvador. Londres: Latin
America Buerau.

PÉTRÉ- GRENOUILLEAU, O. (1999). Commémoration Jivaro. Les 150 ans de l’abolition française de
l’esclavage. Le Débat (104), pp. 137-148.

PETRICH, P. (1993). Les contentieux de la mémoire. En A. BECQUELIN, & A. MOLINIÉ (Edits.),


Mémoire de la tradition (págs. pp. 187-201). Nanterre: Laboratoire d’ethnologie et de sociologie
comparative.

PEYROT, J. (1986). Histoire et commémoration. Historiens-Géographes (311).

PIVETEAU, J. L. (1995). Le territoire est-il un lieu de mémoire? L’espace géographique , 24 (2), pp.
113-123.

296
POLLAK, M. (1986). La gestion de l'indicible. Actes de la recherche en sciences sociale , 62 (62-63),
pp. 30-53.

POLLAK, M. (1992). Memória e identidade social. Estudos históricos , 5 (10), pp. 200-212.

POLLAK, M. (2006). Memoria, silencio y olvido. La producción social de identidades frente a


situaciones límite. La Plata: Ediciones Al Margen .

POMIAN, K. (1987). Collectionneurs, amateurs et curieux. Paris, Venis:; XVIe-XVIIIe siècles. París:
Gallimard.

POMIAN, K. (2002). Sur les rapports de la mémoire et de l’histoire. Le débat (122), pp. 32-40.

PRADA, R. (1996). Territorialidad. La Paz: Punto Cero Editorial.

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR. (23 de octubre de 2013). Decreto 204,


Programa de Reparación a las Victimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos Ocurridos
en el Contexto del Conflicto Armado Interno. Diario Oficial de la Republica de El Salvador (197),
págs. 5-11.

PROESA. (2015). Mapeo de Actores Locales del Municipio de Meanguera. Menguera: PROESA.

RAPHAËL, F. (1980). Le travail de la mémoire et les limites de l'histoire orale. Annales ESC , XXXV
(1 ), pp. 127-145.

RAPHAËL, F., & HERBERICH-MARX, G. (1989-1990). La construction de l'oubli dans la France


contemporaine. Revue des sciences sociales de la France de l’Est (17), pp. 192-210.

RAPHAËL, F., & HERBERICH-MARX, G. (1987). Le musée, provocation de la mémoire. Ethnologie


française , 17 (1), pp. 87-94.

RAYNAUD, P. (1994). La commémoration: illusion ou artifice? Le Débat (78), pp. 104-115.

REGUILLO, R. (2002). Pensar la Cultura con y después de Bourdieu. Revista Universidad de


Guadalajara (24), pp. 36-44.

Revista de Estudios Centroamericanos, E. (2003). Revista de Estudios Centroamericanos, ECA


(661-662).

Revista de Estudios Centroamericanos, E. (1986). Operación Fénix: despoblación y destrucción en


el cerro de Guazapa. Revista de Estudios Centroamericanos, ECA (447-448).

REY TRISTÁN,EDUARDO; CAGIAO VILA, PILAR (coords.). (2011). Conflicto, memoria y pasados
traumáticos: El Salvador contemporáneo. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de
Compostela.

RIBERA, R. (2009). "Epílogo" a la segunda edición. En M. KRÄMER, El Salvador: unicornio de la


memoria (Segunda ed., págs. pp. 190-202). Museo de la palabra y la imagen.

RIBERA, R. (2005). De la guerra a la paz, una doble periodización. En Memoria del primer
Encuentro de Historia de El Salvador. San Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos, DPI.

RIBERA, R. (1996). Hacia dónde va la derecha. En R. GUIDOS BEJAR , & S. ROGGENBUCK (Edits.),
Partidos y actores políticos en transición. La derecha, la izquierda y el centro en El Salvador (págs.

297
pp.15-48). San Salvador: Fundación Konrad Adenauer-Universidad Centroamérica “José Simeón
Cañas".

RIBERA, R. (1996). Los partidos políticos en El Salvador entre 1979-1992. Evolución y cambio. San
Salvador: FLACSO El Salvador.

RICOEUR, P. (2000). Histoire et mémoire: l’écriture de l’histoire et la réprésentation du passé.


Annales. Histoire, Sciences Sociales (55-4), pp. 731-747.

RICOEUR, P. (2000). La mémoire, l’histoire, l’oubli. París: Éditions du Seuil.

RICOEUR, P. (2004). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

RICOEUR, P. (2002). Mémoire : approches historiennes, approche philosophique. Le débat (122),


pp. 41-62.

RICOEUR, P. (1983-1985). Temps et récit. París: Éditions du Seuil.

RICOEUR, PAUL; MACRON, EMMANUEL; ABEL, OLIVIER [et al.]. (2000). Les historiens et le travail
de mémoire. Revue Esprit (nºspécial. 266-267), pp. 6-189.

RIOUX, J. P. (2002). Devoir de mémoire, devoir d'intelligence. Vingtième siècle. Revue d'histoire
(73), pp. 157-167.

RIOUX, J. P. (1998). Historia del tiempo Presente y demanda social. Cuadernos de Historia
Contemporánea (20), pp. 71-81.

RIOUX, J. P. (1981). La mémoire collective en France depuis 1945 : propos d'étape sur l'activité
d'un groupe de travail. Bulletin de l'Institut d'histoire du temps présent (6), pp. 29-34.

RIVAS, H. (17 de Julio de 2015). Habría un grupo de exterminio en El Bajo Lempa. La Prensa
Gráfica .

RIVERA, F. (enero-junio de 2008). Topografía de los cronopaisajes -identidades sociales, prácticas


culturales y «trama» histórica. Universitas humanística , pp: 281-327.

ROBIN, R. (2003). La mémoire saturée. París: Stock.

ROBIN, R. (2004). Le passé à l’âge de la «connexion généralisée». En P. (. OUELLET, Le soi et


l’autre. L’énonciation de l’identité dans les contextes interculturels. Québec: CELAT, Presses de
l’Université Laval.

ROBIN, R. (1989). Le roman mémoriel : de l’histoire à l’écriture du hors-lieu. Longueuil: Le


Préambule.

ROBIN, R. (2014). Sitios de memoria e intercambios de lugares. Clepsidra. Revista


Interdisciplinaria de Estudios de Memoria (2), pp. 122-145.

ROSALDO, R. (1999). Ciudadanía cultural, desigualdad, multiculturalidad. El bordo: retos de


frontera (3).

ROUSSO, H. (2002). La guerre d'Algérie, la mémoire et Vichy. L'Histoire (266), pp. 28-29.

ROUSSO, H. (1998). La hantise du passé : entretien avec Philippe Petit. París: Textuel.

ROUSSO, H. (1987). La négation du génocide juif. L'Histoire (106), pp. 76-79.


298
ROUSSO, H. (1990). Le syndrome de Vichy de 1944 à nos jours (Segunda ed.). París: Éditions du
Seuil.

ROUSSO, H. (2001). Vichy, l’événement, la mémoire, l’histoire (Vol. 102). París: Gallimard/Folio-
Histoire.

ROUSSO, H. (1985). Vichy, le grand fossé . Vingtième siècle. Revue d'histoire (5), pp. 55-79.

RUDELLE, O. (1989). Lieux de mémoire révolutionnaire et communion républicaine. . Vingtième


siècle. Revue d'histoire (24), pp. 3-16.

RUTILIO QUEZADA, J. (1984). La Ultima Guinda. San Salvador: Clásicos Roxil.

SALAZAR ARAYA, S. (enero-junio de 2012). Memoria y conflicto armado salvadoreño. Políticas de


la memoriaen El Salvador: paz, democracia y consenso nacional como memoria anticipada. (S. d.
Presidencia, Ed.) Identidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades , pp. 149-166.

SALAZAR, A., & CRUZ, M. D. (2012). CCR Organización y Lucha Popular en Chalatenango.
Chalatenango: Asociación de Comunidades para el Desarrollo de Chalatenango, CCR.

SALVI, V. (2014). Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales
de la ex ESMA. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre la Memoria. , v. 1 (2), pp.
102-121.

SAMAYOA, S. (2002). El Salvador: la reforma pactada (Vol. Vol. 19). San Salvador: UCA Editores.

SANCHEZ CEREN, S. (2008). Con sueños se escribe la vida: Autobiografía de un revolucionario


salvadoreño. El Salvador. Mexico: Ocean Sur.

SÁNCHEZ LEON, P. (2008). El ciudadano, el historiador y la democratizacion del conocimiento del


pasado. En P. SÁNCHEZ LEÓN, & J. IZQUIERDO (Edits.), El fin de los historiadores: pensar
históricamente en el Siglo XXI. Madrid: Editorial Siglo XXI.

SEEMANN, J. (2010). Cartografia e cultura: abordagens para a geografia cultural. En Z. (.


ROSENDAHL, Temas e caminhos da geografia cultural (págs. pp. 115-156). Rio de Janeiro: UERJ.

Servicio Jesuita para el Desarrollo Pedro Arrupe. (1994). Tiempo de recordar y tiempo de contar:
testimonios de comunidades repatriadas y reubicadas de El Salvador. San Salvador: Servicio
Jesuita para el Desarrollo Pedro Arrupe.

SHMITE, S. M., & NIN, M. C. (2006-2007). Geografia cultural. Un recorrido teórico a través del
diálogo de autores contemporáneos. Huellas (11), pp. 168-194.

SIERRA, G. (. (2004). El ruido de la milpa: Lucha y organización en Chiapas, El Salvador, Guatemala


y Nicaragua. Barcelona: REDS: colección «Camino del Sur».

SILBER, I. C. (2011). Everyday Revolutionaries. Gender, violence and disillusionment in postwar El


Salvador. New Brunswick, New Jersey: Rutgers University Press.

SILBER, I. C. (2012). Memoria y conflicto armado salvadoreño. ¿Aguantar hambre o luchar? Una
perspectiva antropológica de la guerra. (S. d. Presidencia, Ed.) Identidades: Revista de Ciencias
Sociales y Humanidades (4), pp. 127-148.

SISTEMA RADIO VENCEREMOS. (1984). El Salvador. Madrid: Sistema Radio Venceremos.

299
SOMMER, D. (2006). "Juego de cintura". La agencia cultural en América Latina. Temas (48), pp.
29-38.

SOMMER, D. (2005). Cultural Agency in the Americas. Durham, NC: Duke University Press.

SOTO GAMBOA, Á. (2004). Historia del presente: estado de la cuestión y conceptualización. (A. d.
(AHA), Ed.) Historia Actual On Line (3), pp. 101-116.

SPRENKELS, R. (2001). El día más esperado : buscando a los niños desaparecidos de El Salvador.
San Salvador: UCA Editores.

SPRENKELS, R. (2002). Historias para tener presente. San Salvador: Asociación Pro-Búsqueda de
Niñas y Niños Desaparecidos y UCA Editores.

SPRENKELS, R. (2012). La guerra como controversia: una reflexión sobre las secuelas políticas del
informe de la Comisión de la Verdad para El Salvador. Identidades (4), pp. 68-89.

SPRENKELS, R. (2011). La memoria militante. Historia y política en la posguerra salvadoreña. En E.


REY TRISTÁN, & P. (. CAGIAO VILA, Conflicto, memoria y pasados traumáticos: El Salvador
contemporáneo (págs. pp. 255-273). Santiago de Compostela: Universidade Santiago de
Compostela.

SPRENKELS, R. (2003). La paz en construcción: un estudio sobre la problemática de la niñez


desaparecida por el conflicto armado en El Salvador. San Salvador: Asociación Pro-Búsqueda.

SPRENKELS, R. (2012). Memoria y conlicto armado salvadoreño. La guerra como controversia: una
reflexión sobre las secuelas políticas del informe de la Comisión de la Verdad para El Salvador. (S.
d. Salvador, Ed.) Identidades: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (4), pp. 68-89.

SPRENKELS, R. (2014). Revolution and accommodation. Post-insurgency in El Salvador.


Dissertation (TESIS DOCTORAL) . Utrecht University.

SPRENKELS, R. (2011). Roberto d’Aubuisson versus Schafik Handal. Militancy, memory work and
human rights. European Review of Latin American and Caribbean Studies (91), pp. 15-30.

SPRENKELS, R. (2005). The Price of Peace. The Human Rights Movement in Postwar El Salvador.
(C. f. Documentation, Ed.) Cuadernos del CEDLA (19).

SPRENKELS, RALPH; CARRILLO HERNÁNDEZ, LUCIO; VILLACORTA, CARMEN ELENA. (2002). Lives
apart. Family Separation and Alternative Care Arrangements during El Salvador’s Civil War. (S. t.
children, Ed.)

STORA, B. (1991). La gangrène et l’oubli. La mémoire de la guerre d’Algérie. París: La Découverte.

SZEGÖ, J. (1987). Human cartography: Mapping the world of man. Estocolmo, Suecia: Swedish
Council for Building Research.

SZURMUK, MÓNICA; MCKEE, ROBERT(coord.). (2009). Diccionario de Estudios Culturales


Latinoamericanos. México D.F.: Siglo XXI.

THIBAUD, P. (2001). La mémoire à l'envers. L'Histoire (251), p. 32.

THIBAUD, P. (1997). Un temps de mémoire ? Le Débat (96), pp.166-183.

300
TILLEY, V., CHING, E., & LOPEZ BERNAL, C. G. (2007). Las masas, la matanza y el martinato en El
Salvador : ensayos sobre la época de 1932 . San Salvador : UCA Editores.

TISCHLER VISQUERRA, S. (2005). Memoria, Tiempo y Sujeto. Guatemala: F&G Editores e Instituto
de Ciencias Sociales y Humanidades (BUAP).

TODOROV, T. (1995). La mémoire devant l'histoire. Terrain (25), pp. 101-112.

TODOROV, T. (1995). Les abus de la mémoire. París: Arléa.

TODOROV, T. (2000). Los abusosde la memoria. Barcelona: Paidos.

TORRES RIVAS, E. (2007). La piel de Centroamérica, una visión epidérmica de setenta y cinco años
de su historia. San Salvador: FLACSO.

TRUDEL, F. (1999). Autobiographies, mémoire et histoire: Jalons de recherche chez les Inuit.
Revue Etudes Inuit Studies , 23 (1-2), pp. 145-172.

TURNER, V. (1982). From ritual to theatre. Nueva York: PAJ Publications.

TURNER, V. (1980). La selva de los símbolos. Madrid: Siglo XXI Editores.

TURNER, VÍCTOR (comp.). (1986). The anthropology of performance. Nueva York: PAJ
Publications.

UGARRIZA, J. E. (2013). La dimensión política del postconflicto: discusiones conceptuales y


avances empíricos. Colombia Internacional , pp. 141-176.

VALDEZ, P. (2004). Culturas, memorias y traumas nacionales: Memoriales en Washington y


Buenos Aires. Memoria Abierta , pp. 1-7.

VALENSI, L. (1992). Fables de la mémoire: la glorieuse bataille des trois rois (1578) . París: Éditions
du Seuil.

VALENSI, L. (1995). Histoire nationale, histoire monumentale. Les lieux de mémoire. Annales HSS ,
50 (6), pp. 1271-1277.

VALENSI, L. (1993). Présence du passé, lenteur de l’histoire. Annales ESC , 48 (3), pp. 491-500.

VALENSI, L., & WACHTEL, N. (1986). Mémoires juives. París: Gallimard Julliard.

VALERA, S. (1996). Análisis de los aspectos simbólicos del espacio urbano. Perspectivas desde la
psicología ambiental. Revista de Psicología Universitas Tarraconensis , 18 (1), pp. 63-84.

VALERA, S. (1993). El simbolisme en la ciutat. Funcions de l'espai simbòlic urbà (Tesis doctoral).
Barcelona: Universitat de Barcelona.

VAN ALPHEN, E. (1999). Symptoms of Discursivity: Experience, Memory, and Trauma. En M. BAL,
J. CREWE, & L. SPITZER (Edits.), Acts of Memory: Cultural Recall in the Present (págs. pp. 24-38).
Hanover, NH: Dartmouth College / University Press of New England.

VANSINA, J. (1961). De la tradition orale : essai de méthode historique. Tervuren (Bélgica): Musée
royal de l'Afrique centrale.

VAQUEZ, L. (., & ESCALON, S. (2011). Siete Gorrigones. San Salvador: Museo de la Palabra y la
Imagen.
301
VÁZQUEZ, F. (2001). La memoria como acción social. Relaciones, significados e imaginario.
Barcelona: Paidós.

VIDAL MORANTA, T., & POL URRÚTIA, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta
teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología (3),
pp. 281-297.

VIDAL-NAQUET, P. (1987). Les Assassins de la Mémoire : « Un Eichmann de papier » et autres


essais sur le révisionnisme. París: La Découverte.

VIDAL-NAQUET, P. (1981). Les Juifs, la mémoire et le présent. París: Maspéro.

VILLELA RAMOS, M. Á. (2014). Hacia la configuracion de una nación con democracia: analisis
comparativo sobre lugares de memoria de los movimientos estudiantiles en El Salvador y México.
Revista Pueblos y Fronteras Digital , 9, pp. 62-80.

VINCENT, S. (2002). Compatibilité apparente, incompatibilité réelle des versions autochtones et


des versions occidentales de l’Histoire. L’exemple innu. Recherches amérindiennes au Québec , 32
(2), pp. 99-106.

VROMEN, S. (1993). The ambiguity of nostalgia. En J. KUGELMASS (Ed.), YIVO Annual 21 , Going
Home (Vol. 21, págs. pp. 69-86). Evantson: Northwestern University Press / Yivo Institute for
Jewish Research.

WACHTEL, N. (1971). La vision des vaincus: Les Indiens du Pérou devant la Conquête espagnole
(1530-1570) . París: Gallimard.

WALTER, K. (1997). Las fuerzas armadas y el acuerdo de paz. La transformación necesaria del
ejército salvadoreño . San Salvador: FLACSO- Fundación Friederich Ebert.

WALTER, K. (2014). Las políticas culturales del Estado salvadoreño, 1900-2012. San Salvador:
Fundación AccesArte.

WEBER, M. (1981). Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.

WIEVIORKA, A. (1992). Déportation et génocide: entre la mémoire et l’oubli. París: Plon.

WIEVIORKA, ANNETTE; NIBORSKI, ITZHOK (dirs.). (1983). Les Livres du souvenir: mémoriaux juifs
de Pologne. París: Gallimard/Julliard.

WILLAIME, J. P. (1988). De la sacralisation de la France. Lieux de mémoire et imaginaire national.


Archives de sciences sociales des religions , 66 (1), pp. 125-145.

YERUSHALMI, Y. H. (1989). Reflexiones Sobre el Olvido. En AA.VV., Usos del Olvido. Buenos Aires:
Nueva Visión.

YERUSHALMI, Y. H. (1984). Zakhor, histoire juive et mémoire juive. París: La Découverte.

YOUNG, J. E. (1993). & Mazal Holocaust Collection. The texture of memory: Holocaust memorials
and meaning. New Haven, Connecticut: Yale University Press.

YOUNG, J. E. (1993). Écrire le monument: site, mémoire, critique. Annales ESC , 48 (3), pp. 729-
743.

ZAMORA, M. (Dirección). (2014). Las Aradas, Masacre en seis actos [Película].


302
ZAMORA, M., VALENCIA, D., & CAMPS, B. (Dirección). (2011). Las masacres de El Mozote
[Película].

ZIELINSKI, B., & RADTKE, A. (1992). La mémoire unifiée? L'héritage équivoque des archives de la
RDA. Vingtième Siècle: Revue d'histoire (34), pp. 53-68.

ZONABEND, F. (1978). La mémoire des sépultures. Autrement (14), pp. 73-77.

ZONABEND, F. (1980). La mémoire longue. Temps et histoire au village. París: PUF.

ZONABEND, F. (1993). Les territoires de la mémoire. Informations sociales (30), pp. 52-56.

303
ANEXOS

Anexo 1. Relatos etnográficos desde el lugar de la memoria: Cartografiando


desde adentro

El trabajo de campo permite peregrinar por los lugares de memoria, bien


acompañando en alguna práctica conmemorativa o visitando sitios que tienen
sentido de identidad para el entrevistado. Este apartado contiene relatos
etnográficos de mi trabajo de campo, en el que recreo el escenario o paisaje
cultural visitado para transferir las prácticas y actores que intervienen en la
generación de los lugares de memoria. Busco evidenciar la relación con el
territorio para de ahí comprender las prácticas culturales que se ejercen en los
lugares de memoria.

Relato #1. “Territorios sentidos”: las exhumaciones como deber de memoria

Rosa Rivera es lo que Elizabeth Jelin denomina una “Emprendedora de la


Memoria”71. Rosa está dedicada a un proyecto cultural en que se conjugan las
diversas formas de conformación de lugares de memoria. Actualmente, forma
parte activa del Comité Pro Memoria de Arcatao y el Comité de la Masacre del
Sumpul Chalatenango. También impulsa el Museo de la Memoria Sobreviviente,
una iniciativa de museo comunitario asumida de manera participativa por otros
campesinos y campesinas que retornaron de los campamentos de refugiados, o
bien por aquellos que formaron parte de las filas guerrilleras del FMLN y que
ahora pueblan Arcatao. Las experiencias vividas por estas personas nutren a
través de objetos y fotografías la historia del Arcatao que se abandonó y repobló
durante el conflicto armado entre 1980 y 1992.

Comparto un momento etnográfico en el cual a Rosa Rivera, después de


20 años de peticiones y trámites, se le devolvieron los restos de sus familiares
asesinados en el año 1980 tras el proceso de exhumación. El relato de este
hecho es muy útil para comprender mejor el sentido que cumplen los lugares de

71
Elizabeth Jelin adapta el término “emprendedor de la memoria” de la propuesta “Moral Entrepreneur”, emprendedor
morales, o agentes sociales que -muy a menudo sobre la base de sentimientos humanitarios- movilizan sus energías en
función de una causa. Toma prestado ese término para aplicarlo al de luchas de la memoria y se refiere al emprendedor
que se compromete en su proyecto pero involucra a otros. El emprendedor es un generador de proyectos, de nuevas
ideas y expresiones de creatividad. La noción remite también a la existencia de una organización social ligada a un
proyecto de memoria.

304
memoria para las comunidades marcadas por un devenir que transcurrió por el
proceso de la huida, la búsqueda de un refugio y la repoblación. Es decir,
comunidades caracterizadas por haber vivido varios procesos de
reterritorialización.

En los últimos años de la década de 1970, la vida en las tierras del norte
de Chalatenango era un “sin vivir”. Las acciones militares contra la población civil
eran una amenaza constante, que se materializó en incontables ocasiones. Las
viviendas de la familia de Rosa Rivera fueron cateadas varias veces. Tanto llegó
a ser el acoso que esta familia, al igual que muchas otras, en 1977 empezó a
adoptar la costumbre de dormir fuera de casa para estar alerta ante la
intensificación del acoso de los grupos paramilitares. Finalmente, el 1 de abril de
1980 fue asesinado Nazario Rivera, el padre de Rosa.

Su memoria registró de forma nítida e indeleble lo vivido tras recibir la


noticia del asesinato. Recuerda haber decidido inmediatamente ir corriendo hasta
el lugar donde los vecinos habían improvisado una sepultura en la montaña.
Recuerda claramente aquel paraje y cómo el cuerpo de su padre fue enterrado en
él, envuelto en un plástico de Nylon azul. Recuerda la ropa que vestía y las
heridas que tenía por los disparos que le dieron. Recuerda una parra de bambúes
que crecía cerca.

Dos meses más tarde, Rosa volvería a ese mismo lugar, esta vez para
enterrar allí a su madre, quien fue asesinada por los militares con crueldad
extrema.

Uno de sus hermanos también fue asesinado unos kilómetros más abajo,
mientras guindiaba durante la denominada Masacre de Las Aradas, en el mes de
mayo de ese año. Su cadáver quedó tirado allí, junto a los de otros cientos de
personas asesinadas en aquel fatídico día.

Rosa, al saber de las exhumaciones que el grupo argentino de


antropología forense realizó en el sitio de la masacre de El Mozote72, se animó a

72
Según el Informe de la Comisión de la Verdad, en la Masacre del Mozote murieron alrededor de mil campesinos;
especialmente niños, niñas, mujeres y ancianos.

305
gestionar la exhumación de los cuerpos de los masacrados en el norte de
Chalatenango, entre los que se encontraba su familia. Realizó varias visitas al
Instituto de Medicina Legal, que hacía caso omiso a sus peticiones. A esto se le
sumó el agravante de que el terreno en el cual sus padres fueron enterrados pasó
a ser territorio hondureño; después que un fallo internacional zanjara una antigua
disputa limítrofe entre El Salvador y Honduras. Por estas complicaciones el
proceso se demoró, pero tras años de negociaciones se consiguieron los
permisos para iniciar el proceso de exhumación.

El viernes 19 de junio de 2015, a las 2:00 de la tarde, llegamos a la


ceremonia en capilla de la UCA. Bajo el altar descansan seis pequeños ataúdes
de madera que guardan los restos de los cuerpos exhumados, entre los que se
encuentran los padres de Rosa Rivera. A los pies de esos pequeños ataúdes,
como elementos dignos de un ritual simbólico, fueron depositadas unas bolsas de
plástico transparente con tierra recogida en el mismo lugar donde fueran
encontrados y exhumados los cuerpos. El cuerpo de Nazario Rivera guarda aún
el Nylon de color azul que quedó grabado en los ojos llorosos de su hija. El rector
de la UCA, el padre Andreu Oliva, oficia la misa anunciando: "Finalmente,
después de tantos años, tenemos los cuerpos de estas víctimas, de estos
mártires como monseñor Romero, porque fueron asesinados por lo que luchaban,
por lo que creían". Oficiada la misa, partimos en caravana en dirección a Arcatao.
Antes de partir, un periodista entrevista a Rosa Rivera y le pregunta cómo es que
recordaban aún aquel lugar. Ella acotó "nosotros nunca lo olvidamos, desde el
momento en que los enterramos teníamos identificado el lugar porque sabíamos
que un día los íbamos a recuperar y llevarles con nosotros, por eso íbamos a
enflorarles cada año, así como a los masacrados del Sumpul". El destino de esos
seis cuerpos será el memorial denominado Santuario de los mártires de Arcatao,
donde se han ido ubicando los restos recuperados de las exhumaciones.

Por su parte, Rosa recalcó que su esfuerzo no concluía con el recibimiento


hecho por sus familiares en el Santuario, sino que "la lucha continúa, pues
todavía quedaron ahí tres cuerpos donde estaban enterrados mis padres,

306
cuerpos que no han sido reconocidos, porque no encontramos a los familiares de
ellos". Y es que en esos aciagos días muchos familiares huyeron o quizá
murieron en otras masacres. Algunos huyeron lo más lejos que pudieron, como lo
hizo Jesús Rivera, hermana de Rosa, que para protegerse escapó hasta el
departamento de La Unión, en la otra punta del país. No supieron nada de ella
por muchos años.

Este acto sirvió para la reunificación de la familia de Rosa, para


confraternizar en torno a una vigilia comunitaria donde reconstruyeron, con los
testimonios, otras muertes y otras vidas. En ese día, Jesús Rivera volvió a su
natal Arcatao, como lo hicieron también sus padres.

Relato #2. La conmemoración de Las Aradas

Desde diversos puntos de las comunidades repobladas de Chalatenango,


nutridos grupos de personas salen a las 5:00 de la mañana para llegar a tiempo a
la conmemoración que se hace en el terreno llamado Las Aradas, donde estuvo
un asentamiento temporal de varias familias que huyeron de sus casas por el
acoso militar. En ese lugar de refugio, el 14 de mayo de 1980, más de 600
personas encontraron la muerte a manos de militares salvadoreños y
hondureños.

La noche previa a la conmemoración

Llegamos a Arcatao un día antes de la conmemoración, pues debíamos


partir muy temprano por la mañana. Rosa Rivera estaba ya en el fogón
terminando de "echar"73 las ultimas tortillas rellenas de frijoles. "Esto es para que
comamos mañana en el camino", dijo Rosa. Por la noche mostró las ofrendas
que se brindarían en la misa del acto conmemorativo, que en su mayoría eran
objetos prestados del Museo de la Memoria Sobreviviente74. Entre ellos había
casquillos de bala recuperados en el lugar de los asesinatos y fotografías que
mostraban los cuerpos días después de la masacre, captadas por el lente de un

73
Preparar o cocinar tortillas.

74
Rosa Rivera es la impulsora de este museo de sitio, que muestra la experiencia de las personas que abandonaron
Arcatao afectados por la violencia vivida en los años 70s, la incorporación de algunos pobladores a la guerrilla, y el éxodo
de la mayoría de la población a poblados vecinos o a los campamentos de refugiados.
307
fotógrafo chileno que logró entrar en el lugar. En el escenario de la
conmemoración, estos objetos se vuelven sacros.

Rumbo a la conmemoración

Emprendimos el camino a las 5:00 de la mañana, cuando todavía estaba


oscuro. Previamente habíamos guardado las cosas que llevaríamos para el
camino. Vamos con Rosa, su esposo y dos lugareñas. Nadie conocía con
exactitud el camino, pero iremos preguntando dentro del territorio de Honduras.
Mientras subíamos en vehículo por los cerros, el esposo de Rosa comentó que
en las Aradas, lugar donde fue la masacre, vivía el Profesor Buenaventura
Chinchilla, una persona muy querida del pueblo. Chinchilla permitió que varias
familias de los alrededores, luego de haber sufrido represión en los años 1977 y
1978, se fueran a vivir a su terreno.

En todo ese terreno Chinchilla había plantado naranjales, diciendo que


“todas esas naranjas eran para el pueblo”. Se hablaba muy bien de él por su
generosidad, pero también eso era signo de “comunismo”. El compartir era mal
visto, porque era la prédica de la Teología de la Liberación. Demás está decir que
el Profesor Chinchilla fue uno de los primeros asesinados en ese lugar.

Las familias que se resguardaron en aquellos terrenos fueron atacadas por


los militares al tratar de huir, dando lugar entonces a la “Masacre de Las Aradas”
o “Masacre del Río Sumpul”.

Bordeábamos los cerros, divisando algunas aldeas con pocas casas. En el


camino subimos a dos hondureñas que inicialmente no nos dijeron con exactitud
hacia dónde se dirigían. Una de esas mujeres luego nos comentó que a ella su
madre le contó la historia de lo sucedido en aquellos días, del horror que vivieron
tantos salvadoreños que trataron de salvar sus vidas ante el ataque de los
militares. Por eso ella camina casi una hora desde su casa hacia el lugar de la
masacre, para conmemorarles.

308
Finalmente llegamos al río, donde al otro lado se divisaba ya un grupo
grande de personas. Dejamos el vehículo y nos cruzamos caminando sobre
algunas piedras. Me dijo el esposo de Rosa: "Imagínese que ese día de la
masacre el río estaba tan crecido que no se veía casi la otra orilla. Pobre gente, si
nos salvamos de milagro y estamos aquí ahora aquí para contarlo". Había ventas
de comida y de souvenires de los movimientos revolucionarios: boinas, ropas de
camuflaje, discos pirateados con música revolucionaria. Se destacaban las
camisas en variados colores con el rostro de monseñor Romero75.

Sorprendentemente, en aquella explanada habían alrededor de 600


personas, especialmente jóvenes estudiantes. Unos vestían sus uniformes
escolares y otros eran universitarios que hacían encuestas o entrevistas como
parte de trabajos académicos. Había representantes de organizaciones de
derechos humanos y algunos voluntarios de programas extranjeros que se
mezclaban con mujeres y hombres de la localidad.

La conmemoración

Unas banderas de Euskadi y de Palestina ondeaban junto a la histórica


bandera del FMLN. Un grupo de personas estaban sentadas formando un círculo
alrededor del improvisado escenario principal. Una bocina colgaba de un árbol y
hacía llegar la voz a los cientos de participantes. Al centro se ubicaba una mesa
donde los sacerdotes celebrarían la misa. En el escenario principal, a la sombra
de un árbol, se brindaban saludos a los grupos de diferentes comunidades y
organizaciones que estaban presentes.

Tomó la palabra el presidente del la Asociación de Comunidades para el


Desarrollo de Chalatenango (CCR), refiriendo cómo cada año este evento se
convoca para rendir tributo a los cientos de personas masacradas. Agradece la
presencia de alcaldes del partido FMLN y a representantes de oficinas de
gobierno. Agradece a directores de escuelas y universidades por motivar a los
alumnos a venir a participar de la conmemoración.

75
En esos meses estaba hecho el anuncio que en el mes de junio sería proclamado Monseñor Romero como Beato
Mártir Monseñor Romero, quien fuera el arzobispo de San Salvador en aquellos años previos a la guerra civil donde la
escalada de violencia era insostenible. Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980.

309
Uno de los primeros puntos de la agenda fue brindar un minuto de silencio
por la reciente muerte de un joven de nombre César, proveniente del cantón
Guarjila, comprometido con el trabajo comunitario. También se pidió un minuto de
silencio por todas las madres masacradas en el Río Sumpul. (En El Salvador, el
día de la madre se celebra en el mes de mayo). Asimismo se rindió honor a
“Victoria”, ex combatiente internacionalista de origen alemán.76 Los muertos
recientes de la comunidad son conmemorados junto a los masacrados.

Durante el ofrecimiento del silencio, unos jóvenes hablaban y reían.


Ramón "El Suizo"77 -principal promotor de los actos conmemorativos de memoria
de combatientes y víctimas civiles- muy molesto les pidió guardar silencio y
respeto a las víctimas. Los jóvenes callaron. El silencio se rompió con una
consigna: "Por la Sangre derramada... adelante camarada".

La palabra tomó el escenario, era momento de escuchar los testimonios


sobre la masacre del Sumpul. Se presentó el testimonio de dos personas que
para aquella época tenían 7 y 12 años, hoy adultas y con trabajos vinculados a
organizaciones comunales de comunidades repobladas. Ahora se integra a
"otros" testimoniantes como parte intergeneracional del "nosotros". Su testimonio
se traslapa con la memoria también transmitida por sus padres, al mismo tiempo
que la refuerza.

Ellos recordaron detalladamente la guinda78 y las muertes de aquel fatídico


día, pero su memoria está conformada por los relatos de sus padres, quienes les
contaron todo lo sucedido cuando vivían en el refugio Mesa Grande en Honduras.
Su testimonio se nutre de los de diferentes sobrevivientes escuchados año tras
año en cada conmemoración, entrando a un juego de narrativa incorporada o

76
Su nombre real era Begoña, una mujer de origen alemán que se une a la guerrilla a inicios de los años 80s, es
reconocida por su labor como médica en los campamentos de la guerrilla, pero también en el acompañamiento de las
brigadas médicas a población civil en los campamentos de refugiados. Al finalizar el conflicto armado ella decide quedarse
a vivir en Guarjila donde muere de cáncer. Una mujer muy querida por los lugareños.
77
Ramón "El Suizo" es un personaje muy particular, es un internacionalista que se unió a la guerrilla en los años 80s. Tras
la firma de los acuerdos de paz se dedicó a recopilar historias de vida y material fotográfico de combatientes que "cayeron
en combate", es el principal promotor de conmemoraciones. Es usual verlo en las conmemoraciones en varias
comunidades repobladas del país. El es un emprendedor de la memoria.
78
Se le llama "guinda" a la huida colectiva al momento de una emboscada militar. La "Guinda de Mayo", sucedida en
1981 sucede cercana al Río Sumpul a unos kilómetros más abajo de las Aradas, cientosde personas que huían hacia el
refugio fueron asesinadas, principalmente mujeres y niños.

310
interconectada. Las memorias se transmiten por las palabras de quien las vivió y
son contadas revividas en un ejercicio de recreación del relato por quienes les
sucederán: sus hijos.

Una mujer de nombre Vilma brindó su testimonio. Ella era una de las
mujeres que se refugiaban con sus familias en el terreno de Las Aradas.
Recordaba cómo el operativo militar arreció aquel 14 de mayo y cómo estas
familias emprendieron la huída tratando de resguardarse de los disparos y
bombardeos.

Recordaba lo difícil que era avanzar con adultos mayores y niños y niñas
que lloraban. Mencionó uno a uno los nombres de los familiares o vecinos que
iban muriendo durante la huida, alcanzados por alguna bala o ahogados al
momento de cruzar el río. Los gritos y llantos eran muchísimos. Contó que ella
iba con cuatro familiares y su voz se quebró al hablar del momento en que
asesinaron a sus hermanos. Los asistentes le animaban a seguir con su
testimonio. Cerró su discurso mencionando que todavía hay cosas por las que
seguir luchando: "necesitamos una calle para que sea más accesible llegar acá,
ya que estamos viejos y no tenemos tanta resistencia como antes", dijo
reconociendo que a la mayoría de sobrevivientes de aquella masacre ya
sobrepasan los 60 años y les es difícil llegar.

Se mencionó que al evento asistía un grupo de personas provenientes de


la zona del Bajo Lempa, familiares y sobrevivientes de la Masacre de La Quesera
en el departamento de Usulután, perpetrada del 21 al 30 de octubre de 1981 y
donde murieron alrededor de 600 personas. (Datos del mapa de
conmemoraciones y masacres elaborado por el Equipo Maíz, ver más adelante
en los anexos). Un sobreviviente expresó su apoyo a los familiares de las
víctimas, espejos en los que ve reflejada su propia imagen. Las memorias van
hilando redecillas más allá de ese "lugar de memoria". El arqueólogo Marlon
Escamilla, director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, era uno de
los invitados de honor. Habló ante el público de la importancia del patrimonio y de
cómo el Gobierno de turno considera que uno de los puntos clave de las políticas
de reparación moral a las víctimas del conflicto armado es la declaratoria de

311
lugares de memoria histórica como Bienes Culturales, porque estos guardan un
significado para las comunidades79.

El padre Nicolás tomó la palabra para recordar que la colecta en la misa


iba destinada para la compra de este terreno, para poder erigir ahí un memorial.
Se mencionó que ya tenían recaudados $27 000 dólares, gracias a las
donaciones de los pobladores y la solidaridad internacional. Por su parte, el
representante de la histórica oficina de Tutela Legal habló del acompañamiento
que han brindado a los sobrevivientes. Habló también del caso que se abrió en
2012 para exhumar víctimas, puesto que se han señalado lugares donde hay
posibilidades de encontrar restos óseos. No obstante, a esa fecha la Fiscalía
General de La República no había dado respuesta. Finalizó describiendo cómo,
para acallar su dolor, los familiares de las víctimas necesitan encontrar los restos
de éstas para darles sepultura en sus nuevas comunidades.

Llego’ el momento central de la conmemoración: la celebración de la Misa,


bajo un frondoso árbol. Los asistentes formaron varios grupos. La mayoría se
sentaron cerca, pero otros, jóvenes principalmente, prefirieron dispersarse.

Iniciaron los cantos de la misa popular campesina:

Vamos todos al banquete80,

a la mesa de la creación,

cada cual con su taburete

tiene un puesto y una misión

Hoy me levanté muy temprano,

79
El sitio de lasAradas es uno de los primeros lugares de memoria declarados como Patrimonio cultural en el país. Toda
la gestión de para su declaratoria fue hecha por la comunidad organizada en un Comité Pro Memoria de las Victimas del
Río Sumpul, aprovechando la declaratoria del acuerdo presidencial 204, del que ya se ha hecho referencia en esta tesis.
80
Canto popular de la misa campesina "Vamos todos al banquete"

312
ya me espera la comunidad,

voy subiendo alegre la cuesta,

voy en busca de tu amistad

Dios invita a todos los pobres

a esta mesa común por la fe,

donde no hay acaparadores

y a nadie le falte "el con qué"81

Dios nos manda hacer de este mundo

una mesa de fraternidad

trabajando y orando juntos

compartiendo la propiedad

Tres sacerdotes oficiaron la misa, entre ellos el Padre Nicolás, muy


querido por su cercanía a las comunidades repobladas. Se inició retomando el
testimonio de un sobreviviente de la masacre que fue recopilado por María Julia
Hernández, fundadora de la oficina de Tutela Legal del Arzobispado, quien
recogió en aquellos años de represión el testimonio de cientos de personas y que
fueron retomados por la Comisión de la Verdad. Se realizaron muchas peticiones
por las víctimas de ese día. La reflexión central fue sobre la necesidad de
recuperar la solidaridad en estos días de tanta violencia social.

81
"El con qué" significa que no falte la comida, que es acompañada por la tradicional tortilla.

313
Llegó el momento de presentar las ofrendas: algunos restos óseos y ropa
que se encontraron en el terreno y las que trajo Rosa Rivera prestadas del Museo
del Memoria Sobreviviente.

Como se mencionó anteriormente, los objetos del Museo se volvieron


sagrados en aquellos momentos. Se pusieron al centro, en medio de un círculo
bordeado de velas, donde hay muchas flores de colores. Finaliza la misa y todos
están inquietos por los ruidos y voces que vienen de la parte de atrás del terreno.
Se está preparando el teatrillo que recreará el momento en que las fuerzas
militares perpetraron la incursión aquel 14 de mayo de 1980.

La mayoría ya no prestó atención a las palabras de cierre de la Misa. Poco


a poco el público se dirigía a la parte donde empezaban a sonar detonaciones y
brotaba humo. De repente nos vimos rodeados de personas vestidas como
militares. Un grupo de actores simulando ser llevados a la fuerza iban gritando:
“¡nosotros no somos colaboradores!, ¡no hemos visto a los guerrilleros, no nos
maten por favor!”. Los actores que personificaban soldados llevaban armas de
utilería y corvos82. De las armas llevan cartuchos de pólvora artesanal que van
detonando con un sonido muy fuerte. De repente el público también fue parte de
aquel teatro popular, confrontado por los soldados. Pero esta vez la gente no se
calla: el público -entre el cual había algunos sobrevivientes- les gritaba y se
burlaba de su forma de hablar o tomar las armas. Los gestos de la policía hacían
reír a la gente. Simularon matar a quienes hacían el papel de población civil,
quedando ahí tirados mujeres, hombres, niños y niñas, que mancharon su ropa
de color rojo para emular la sangre. –En esta parte, las burlas y risas dieron paso
al silencio-.

La escenificación de aquel hecho de horror vivido en este mismo escenario


se carga de risas y burlas hacia los militares de parte de los asistentes, entre
quienes como anteriormente se mencionó, hay sobrevivientes o familiares de
víctimas. Los roles cambian en el presente.

82
Tipo de machete de un solo borde afilado que termina en una punta curva, de uso muy común en el campo
salvadoreño.

314
Al terminar aquel acto de recreación-burla, curiosamente la mayoría de
asistentes jóvenes quiere fotografiarse con los militares y sus armas. Uno de los
asistente hace piruetas diciendo "yo así me les escapaba a estos hijos de puta,
porque yo era bien vergón, no me dejé matar. Yo fui guerrillero". Pidió un arma a
uno de los soldados e invitó a unos cuantos a tomarse fotografías también con él,
con una boina de lado y una camisa del Che Guevara. Sin duda, aquello era un
teatrillo donde todo mundo era actor. La gente ahora se alistaba de nuevo para la
peregrinación, esa misma del "retorno" a sus comunidades repobladas.

Relato #3 El Recorrido de dos museos comunitarios de la memoria

a) Museo de la Memoria sobreviviente

El día que conocí a Rosa Rivera quedamos en encontrarnos en el Museo


de la Memoria Sobreviviente, el emprendimiento de memoria que ella dirige.
Después de transitar por cuatro horas en una carretera en construcción, llegué al
punto de encuentro en Arcatao.

Ella me dirigió hasta el Centro de Formación, un amplio complejo de


salones grandes y un área de habitaciones. En la edificación principal hay un
mural que recrea la historia de la masacre del Sumpul. El intenso colorido de sus
dibujos, basados en el estilo de las artesanías de La Palma, Chalatenango,
contrasta con el drama que escenifican: filas de soldados con rostros bravucones
disparando sus armas contra gente angustiosamente levanta sus brazos y alza a
niños pequeños entre las aguas crecidas y ensangrentadas del río. Estas
víctimas están representadas mediante numerosas siluetas de color negro, cuyo
tamaño es notablemente menor que el de los mencionados soldados. Este diseño
ayuda a que el espectador tome consciencia de la gran cantidad de personas que
fueron asesinadas allí.

Fuera de las aguas hay niños, niñas, mujeres, campesinos y jóvenes que
huyen hacia el río, dibujados en la misma escala que los militares que disparan al
primer grupo de víctimas. Vienen perseguidos por otros soldados y helicópteros
que les atacan, sugiriendo que el plan de la masacre era forzar a las víctimas a
caer en una emboscada.

315
Imagen 51 Mural elaborado por la comunidad en el Centro de formación de Arcatao, donde funciona el Museo de la
Memoria Sobreviviente.

Fotografía por Georgina Hernández, 2015

Llama la atención que todos los soldados están basados en el mismo


dibujo, su monotonía contrasta con los pobladores que huyen, cada uno de los
cuales tiene rostro, vestimenta y postura únicos. Algunos hasta parecen volar
hacia el río Sumpul. Hay buitres en las ramas de los árboles que circundan el río,
en postura de espera. Hay también elementos simbólicos como un cocodrilo y

316
una serpiente junto a los militares, un buitre en cuyo plumaje se dibuja una
calavera y una banda de color negro en la parte inferior del mural que está
poblada de calaveras que miran al frente.

En una leyenda al lado de éste se menciona la fecha en que ocurrió la


masacre hecho y la cantidad de víctimas. Junto a los nombres de los pintores hay
una cita que dice: No es más grande aquel que nunca falla, sino aquel que nunca
se da por vencido.

Dejamos el salón principal, y tomamos rumbo al Museo de Memoria de la


Memoria sobreviviente, en la zona de los salones de capacitación. De hecho, uno
de estos que no tiene ventanales es el que ha sido destinado para museo. Para
llegar se deben subir varias gradas.

El salón del museo es un espacio pequeño donde se agrupa una gran


cantidad de objetos, fotografías y documentos.

"Fíjese que este museo nosotros le hemos puesto 'Museo de la memoria


sobreviviente', por qué razón el museo se llama 'Museo de la memoria
sobreviviente', porque prácticamente hemos sobrevivido de un conflicto
armado y todos somos sobrevivientes de diferentes masacres, guindas…
somos sobrevivientes, sobrevivientes de la guinda de mayo del 82, y otras
masacres. Porque nosotros como comité tenemos 22 masacres
identificadas y con estas masacres es representamos el vía crucis en torno
a semana santa, uniendo tres martirios: el martirio de Jesús, el de
Monseñor Romero y el de las víctimas que cayeron ahí. Por eso somos
sobrevivientes". Entrevista a Rosa Rivera, Arcatao. Febrero 2015.
Tras esa explicación sobre el sentido del museo iniciamos el recorrido.
Las primeras imágenes que se muestran son de personas que trabajan en las
algodoneras y cafetales, exponiendo que muchos tenían que migrar durante
temporadas a trabajar a haciendas y fincas con muy poca remuneración. Le
siguen fotografías de multitudinarias manifestaciones callejeras "ahí era cuando
la gente se comenzó a dar cuenta y a manifestarse por sus derechos y por las
malas condiciones en las que trabajábamos", dice Rosa Rivera. Le sigue una
muestra de fotografías de población rural tomadas durante los primeros años del
conflicto, mostrando las condiciones en que quedaron las comunidades luego que
los pobladores fueron obligados a refugiarse y dejar todo. Se observan imágenes
de filas de personas cargando bultos huyendo entre los montes, "esas fotos son
317
de las guindas, cuando la gente salía con sus pocas pertenencias". Rosa relata la
forma en que algunas personas vivieron escondidas en cuevas o refugios
subterráneos, o sino huyendo en grupos hacia los campamentos de refugiados.
Al centro de la sala yacen enormes bombas sin explotar, cuya presencia junto a
las fotografías de campesinos parece llamar la atención sobre los rostros que
pudieron ser impactados por ellas.

"Estas son bombas que no reventaron y estas son bombas que tiraron
para el desembarco acá en Arcatao el 8 de abril de 1986, cuando
asesinaron a muchas personas, a unas personas las encerraron en la
iglesia, separaron a las personas las mujeres, los hombres, los niños y los
hombres se los llevaron porque los alrededores de la iglesia para
torturarlos, aun hay personas con cicatrices en el cuerpo de ese momento
de represión". Entrevista a Rosa Rivera, Arcatao. Febrero 2015.

Hay gran cantidad de fotografías de los campamentos de refugiados en


Mesa Grande, Honduras, que contrastan con otras de casas destruidas en los
bombardeos en las comunidades de El Salvador. Bajo la misma lógica de
organización se muestran las fotografías de los campamentos de refugiados, de
la guerrilla y de las comunidades que se quedaron a vivir en las zonas bajo el
control de ésta. (Poder Popular Local). Se muestran los hospitales, escuelas
populares y talleres productivos que son el orgullo de su actividad organizativa.
Destacan las referencias a líderes como el sacerdote jesuita Jon Cortina y una
médica alemana que contribuyeron en el proceso de reconstrucción de las
comunidades tras la firma de los Acuerdos de Paz.

En una pared se exhiben dibujos de cómo la niñez representó la vida en


los campamentos de refugiados y el momento de su retorno al país; resaltando
en estos últimos los cercos militares. En medio de ese entorno bélico dibujado por
manos infantiles, unos rostros de niños jugando bordeados con arcoíris y unas
casas con animales representan el país imaginado. Esos dibujos fueron enviados
al condado de Madison, Indiana, EEUU, municipalidad con la que Arcatao ha
firmado una carta de hermanamiento.

Finalmente están los rostros de los mandos militares de la guerrilla, donde


sobresale el comandante Jesús Rojas, un personaje muy recordado como líder
carismático. Fue asesinado en abril de 1990 en la última emboscada militar en las

318
cercanías de Arcatao. A ese propósito menciona Rosa Rivera que los restos de
las seis personas asesinadas en este hecho han sido enterrados en el
denominado "Santuario", una pequeña capilla a las afueras de Arcatao donde se
paulatinamente se están ubicando los cuerpos de personas que quedaron
dispersos en varios puntos del país tras morir en masacres o asesinatos
selectivos. Muchos de los restos exhumados tras procesos legales van a este
lugar de descanso final, que se vuelve un sitio simbólico de reencuentro que
reconstruye comunidades destrozadas por la violencia de aquellos años.

Según la investigadora Jenny Pearce, este museo es una muestra de


poder y resistencia, donde comunidades analfabetas rurales construyen un
proyecto de museo de memoria que es parte importante del proceso de
reconstrucción de su poblado.

b) El Museo “Schafik Vive”, Comunidad Segundo Montes

Debo admitir que a pesar que desde hace más de 20 años realizo visitas al
norte de Morazán nunca había visitado el Museo Schafik Vive. Está ubicado en la
Comunidad Segundo Montes, en cuya calle principal hay un letrero que lo
anuncia. Éste último ha llamado mi atención desde hace mucho tiempo.

En la misma comunidad se ubica la Casa Museo Rufina Amaya, donde se


exponen pertenencias de la única sobreviviente de la masacre del Mozote. Estas
dos iniciativas comunitarias son poco conocidas, porque las eclipsa el Museo de
La Revolución ubicado en el municipio de Perquín, donde cientos de visitantes se
aglutinan para ver toda una serie de pertrechos de guerra. El Museo de La
Revolución está construido sobre un discurso de heroísmo de la guerrilla
salvadoreña, específicamente del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

Este día tengo una entrevista con un campesino y ex guerrillero que tiene
la iniciativa de crear un museo sobre los campamentos de refugiados. Termino la
entrevista, y me dirijo al museo Schafik Vive, que se ubica en el lugar donde
funcionan las oficinas del Sistema Local de Educación del municipio de
Meanguera (SILEM). La puerta está abierta y parece que no hay nadie. Entro y
me dispongo a empezar el recorrido. Un grupo de jóvenes entra también al lugar,
ubicándose en uno de los salones aledaños.
319
A primera vista pareciera que no hay un guión de recorrido museográfico:
Una bandera del País Vasco y una del FMLN penden de un hilo a la entrada. Un
pequeño busto del histórico líder de la guerrilla Schafik Hándal parece ser el
único elemento que se vincula al nombre del museo.

Esta impresión me duró poco. Me doy cuenta que el guión es


impresionante: el museo exhibe dibujos y textos escritos a mano por estudiantes
recién formados de la Comunidad Segundo Montes, al inicio de la posguerra.
Éstos relatan los períodos de éxodo, refugio y repoblación de la comunidad.
Apoyándose en entrevistas, estos niños, adolescentes y jóvenes dibujaron los
relatos de sus familiares y los suyos propios. Esto convierte al museo en
literalmente una historia escrita y recreada por la misma comunidad en un diálogo
inter-generacional.

Este ejercicio fue parte del proceso formativo de los maestros populares,
quienes con la asistencia de una universidad del País Vasco obtuvieron la
acreditación del Ministerio de Educación para ser reconocidos formalmente
dentro del sistema educativo oficial. Durante el proceso tomaron consciencia de
la importancia de relatar con orgullo la historia de su comunidad, que pone al
centro a la educación popular como ejemplo de desarrollo comunitario. El museo
se creó con un fuerte sentimiento de orgullo identitario.

El espacio no funciona activamente como museo, sin embargo. Para


visitarlo hay que contactar con algún directivo del SILEM, de forma análoga a
como se hace para visitar la mayoría de pequeños proyectos similares de
comunidades repobladas. Y es que la comunidad concibe el espacio más como
un lugar de exhibición del proceso “La Educación Popular”. Actualmente se tienen
discrepancias con jóvenes organizados que quieren darle mayor vida al espacio
para convertirlo en un museo formal, como comenta Raúl Rodas, un joven
organizado que está ejecutando procesos de concientización y memoria histórica.
Entre ellos están excursiones con otros jóvenes a la zona de los antiguos
campamentos en Colomoncagua.

"Digamos que nosotros como colectivo juvenil queremos darle más vida a
lo que es el Museo de Refugiados de la comunidad Segundo Montes,
queremos recrear cómo era la vida en los refugios. Yo creo que es muy
320
particular la historia de nuestra comunidad, y que no solo se queda en lo
que se refleja en ese museo, porque es una historia viva porque todavía
hay una conmemoración del aniversario del retorno del refugio, que
siempre se hace en el mes de noviembre. Entonces, a medida vas
viviendo eso, tu familia va viviendo eso y entonces se vive como
comunidad. Incluso hay gente que hace viajes a Colomoncagua, en
excursiones. Algunos van a enflorar a sus muertos que quedaron allá y
otros simplemente por ir y recordar un poco. Yo voy con mi familia, vamos
casi todos los años en Semana Santa, nos quedamos acampando allá, se
trata de transmitir esa experiencia a los más chicos también". (Entrevista a
Raúl Rodas, organización juvenil de Comunidad Segundo Montes.
Morazán, julio 2015)
En cada comunidad repoblada existe por lo menos una iniciativa de
museo comunitario que funciona en relación a un círculo de otros lugares de
memoria como murales, memoriales o sitios donde ocurrieron crímenes de
guerra. Estos espacios son vistos por la mayoría de pobladores como lugares que
sirven para reconstruir su memoria, para poder recuperar elementos de su cultura
material que quedó perdida por la tierra arrasada y el ir y venir de sus lugares de
éxodo, refugio y repoblación. Los museos comunitarios de memoria se vuelven
lugares estables de resguardo de sus pocas pertenencias materiales colectivas
que fueron sobreviviendo en cada movilización. La mayoría de personas
compartieron muchos objetos, por ello puede decirse que un solo objeto
recuperado representa a toda la comunidad.

321
Anexo 2. Registro documental de Movilización de poblaciones refugiadas y
sus fuentes

Lugares de Refugio Lugares de Retorno Fuente


Salida

Nuevo San Antonio Nuevo Gualcho La Prensa


Gualcho (Honduras) (Usulután) Gráfica, 12
(Usulután) de octubre
de 1989.
Pág. 13,
Entrevista
Isabel
Hernández

Nueva Esparta Ciudad Romero Nancuchiname -Informe del


y Polorós (La (Panamá) (Usulután) Programa de
Unión) con un Refugiados
1. Fuerte Cimarrón
asentamiento Como hecho notable, un de ciudad
breve en 2. Atlántico central grupo de refugiados Romero,
panameño el 1 de viajó el 16 de noviembre Septiembre
La Estancia
noviembre de 1980, de 1989 250 km. Desde de 1983
(Honduras)
en Noviembre de ciudad Romero hasta
Boletín de
1982 había 348 Panamá para presionar
Ciudad
personas, el 53% para el retorno
Romero,
menores de 15 años
abril de 1990

-Informe de
ACNUR,
noviembre
de 1990

La Estrella
de Panamá,
19 de

322
noviembre
de 1990

-Historia de
Ciudad
Romero,
enero de
1991

San Antonio Mesa Grande Arcatao (Chalatenango) -Informe de


La Cruz, (Honduras) Retornos esporádicos ACNUR, 14
Nueva desde 1985. de octubre
Trinidad, de 1987
Arcatao,
- (Salazar &
Nombre de
Cruz, 2012)
Jesús
(Chalatenango
)

San José Las San Antonio Los Informe, 14


Flores, Ranchos de octubre
Potonico y San (Chalatenango) 17 de de 1987
Antonio Los agosto de 1988, 1,200
-Informe de
Ranchos personas.
Leila Lima a
(Chalatenango
Leonardo
)
Franco, 8 de
San José las Flores
febrero de
(Chalatenango) 20 de
1981
junio 1986, 126 más
2,000 personas

Morán, 2013

Guarjila (Chalatenango)
323
12 de octubre de 1986,
2,000 personas

Las Vueltas
(Chalatenango)

12 de octubre de 1986,
350 personas

Teosinte
(Chalatenango)

16 de agosto de 1987,
150 personas)

El Tremedal
(Chalatenango)

16 de agosto de 1988,
150 personas

Guancora
(Chalatenango)

29 de octubre de 1989,
120 personas

Nueva Trinidad
(Chalatenango)

324
21 de marzo de 1991,
200 personas

Guancorita -Horizontes
(Chalatenango) Nuevos,
Cambiaron su nombre a Junio- julio
Ignacio Ellacuría el 22 de 1990
de julio de 1990
-Diario de
De 769 personas que Hoy, 16 de
regresaron de Mesa noviembre
Grande, 520 fueron a de 1988
Guancorita

Suchitoto, Embalse de
Suchitlán

Zonas Colomoncagua Santa Marta (Cabañas) Informe


pobladas entre (Honduras) 450 adultos y 542 niños sobre
El Mozote, se transportaron en 20 repatriación
Perquín, La buses y 10 camiones de Santa
Guacamaya, para retornar el 10 de Marta
Joateca, Cerro octubre de 1987
Pando y San
Comunidad Segundo Entrevista a
Fernando
Montes (Morazán) Roberto
(Morazán)
Argueta
Varias repoblaciones
que terminaron el 25 de Entrevista a
marzo de 1990 ULF,
Entrevista a
San Luis El Barrial
Irma Díaz
(Morazán)

En uno de los retornos


salieron 770 personas Cagan y

325
Cagan, 1993

Ciudad Real Algunos retornaron a las Entrevista a


(Honduras) Guarjila y a San José Isabel
Las Flores Hernández
(Chalatenango).
- (Salazar &
Cruz, 2012)

En el retorno el 20 de
junio de 1986 iban 26
familias, en total 126
personas, cuando se
dirigían a Las Flores
son detenidos por varias
horas en el puente
Colima y en la ciudad
de Chalatenango

Nicaragua Rutilio Grande, El Entrevista a


Paisnal Isabel
Hernández

Costa Rica Rutilio Grande

326
Anexo 3. Listado de masacres en base a fuente Mapa masacres y
conmemoraciones, elaborado por Equipo Maíz en el año 2005

Departamento de Ahuachapán (1)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

1 Sacrament Crío. Chalapa, 4 No Sin Justicia Destacamento


o cantón Sacramento, investigado militar N° 6 de
Municipio de San Sonsonate, y
Fco. Menéndez, 25 Patrulla
de mayo de 1980 Cantonal

Departamento de Santa Ana (10)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

2 Azacualpa Ctón. Las Piedras, 17 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun. de Metapán, investigado
1979

3 Cutumay Mun de Santa Ana, 200 No Sin Justicia Fuerza Armada


Camores 15 de enero de 1980 investigado

4 San Cantón Belén Güijat, 12 No Sin Justicia Fuerza Armada


Francisco Mun. de Metapán, 29 investigado
Guajoyo de mayo de 1980

5 Canoas Cantón Pinalito, 23 23 víctimas Sin Justicia Guardia


Mun. de Santa Ana, exhumadas Nacional y
8 de octubre de 1980 Defensa Civil

6 Peñas Ctón. Cutumay 98 No Sin Justicia Guardia


Blancas Camones, Mun. de investigado Nacional y
Santa Ana, 13 de Defensa Civil
enero de 1981

327
7 Iglesia Ctón. Las Piedras, 12 No Sin Justicia Fuerza Armada
Azacualpa Mun de Metapán, investigado
marzo de 1981

8 Hacienda Ctón osta Rica, 7 No Sin Justicia Defensa Civil


La Florida Muncicipio de investigado
Texistepeque, 22 de
noviembre de 1982

9 El Porvenir Mun. de 10 No Sin Justicia Fuerza Armada


Chalchuapa, mayo investigado
de 1991

10 Hacienda Mun. de Coatepeque 12 No Sin Justicia Fuerza Armada


El Mirador (fecha no precisada) investigado

11 Las Colinas Lugar y fecha no 12 No Sin Justicia Fuerza Armada


precisados investigado

Departamento de Sonsonate (4)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

12 El Carrizal Mun. de Santo 8 No Sin Justicia Fuerza Armada


Domingo de investigado
Guzmán, 24 de junio
de 1980

13 El Carrizal Mun. de Nahuizalco, 13 No Sin Justicia Fuerza Armada


13 de julio de 1980 investigado

14 Las Hojas Mun. de San Antonio 74 Amnistiado Sin Justicia Fuerza Armada
del Monte, 22 de al mando del
febrero de 1983 Mayor óscar
Alberto León
Linares y
Defensa Civil

328
15 El Zarzal Mun. de Santo 3 No Sin Justicia Fuerza Armada
Domingo de investigado
Guzmán, 1984

Departamento de La Libertad (8)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

16 Las Cruces Mun. de Ciudad 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


Arce, 15 de junio de investigado y Fuerza Aérea
1980

17 Las Cruces Mun. de Ciudad 3 y un No Sin Justicia Fuerza Armada


Arce, 21de junio de desaparec investigado y Policía de
1980 ido Hacienda

18 Los Ctón. Mogotes, Mun. 41 No Sin Justicia Fuerza Armada,


Mogotes de San Pablo investigado escuadrones de
Tacachico, 9 de julio la muerte y
de 1980 defensa civil

19 Tehuicho Crío El Bartolillo, 13 No Sin justicia Brigada de


Ctón Tehuicho, Mun. investigado Artillería al
de San Juan Opico, mando del Tte.
23 de julio de 1980 Cnel Carlos
Azcúnaga
Sánchez

20 Santa Mun. de San José 6 No Sin Justicia Fuerza Armada,


María Villanueva, 22 de investigado escuadrones de
septiembre de 1980 la muerte y
Guardia
Nacional

21 El Carrizo Mun. de Tepecoyo, 3 No Sin Justicia Escuadrones de


22 de noviembre de investigado la Muerte
1980

329
22 El Crío El Almendro, 5 No Sin Justicia Fuerza Armada,
Almendro Mun. de Huizúcar, investigado escuadrones de
15 de septiembre de la muerte y
1981 defensa civil

23 Tilapa Crío Tilapa, Mun de 9 No Sin Justicia Policía de


Huizúcar, 17 de investigado Hacienda,
octubre de 1981 Fuerza Armada
y Escuadrones
de la Muerte.

Departamento de Chalatenango (55)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

24 El Rosario Ctón. El Rosario, 11 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun de Dulce investigado y Paramilitares.
Nombre de María,
diciembre de 1979

25 El Playón El Playón (Río 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


Sumpul), Mun. de investigado (DM-1) Guardia
Ojos de Agua, 17 de Nacional y
enero de 1980 ORDEN

26 Yurique Ctón. Yurique, Ojos 7 No Sin Justicia Fuerza Armada


de Agua, 17 de investigado (DM-1) Guardia
enero de 1980 Nacional y
ORDEN

27 El Ctón El Jícaro, Mun 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


Caraguito de Las Vueltas, investigado (DM-1) Guardia
enero de 1980 Nacional y
ORDEN

28 Guancorita Crío. Guancorita, 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun de investigado
Chalatenango, hoy

330
Comunidad Ignacio
Ellacuría, 11 de
febrero de 1980

29 Los Crío. Los Ramírez, 5 No Sin Justicia Guardia


Ramírez Ctón Las Minas, Mun investigado Nacional y
de Chalatenango, 13 Orden
de abril de 1980

30 El Crío. El Tamarindo, 8 No Sin Justicia Guardia


Tamarindo Ctón . Aldea Vijeja, investigado Nacional y
Mun de San José Orden
Las Flores. 15 de
abril de 1980

31 Las Minas Ctón Las Minas, 6 No Sin Justicia Fuerza Armada


Municipio de investigado (4° Brigada de
Chalatenango, 3 de Infantería)
mayo de 1980

32 Rincón de Crío. El Rincón, 7 No Sin Justicia Fuerza Armada


Cute Ctón. Manaquil, investigado ( DM-1),
Municipio de Nueva ORDEN y
Trinidad. 8 de mayo Defensa Civil de
de 1980 Patamera

33 Río Sumpul Crío Las Aradas, 600 No Sin Justicia Fuerza Armada,
Ctón Yurique. Mun. investigado Guardia
Ojos de Agua. 14 de Nacional y
mayo de 1980 paramilitares de
ORDEN

34 Cerro Vivo Cerro vivo, Ctón El 15 No Sin Justicia Fuerza Armada


Zapotal, Mun. de investigado (DM- 4°
Ojos de Agua, 12 de Brigada)
junio de 1980 ORDEN,
Defensa Civil y
Guardia
Nacional

331
35 El Copinol El Copinol, Crío. El 3 No Sin Justicia Fuerza Armada
Jícaro, Cantón Las investigado (Destacamento
Minas, 9 de julio de Militar -1) y
1980 paramilitares de
Las Vueltas

36 Rincón de Crío. El Rincón, 6 No Sin Justicia Fuerza Armada


Cute Ctón. Manaquil, investigado (DM-1, DM-2
Municipio de Nueva Destacamento
Trinidad. 14 de julio Patanera) y
de 1980 ORDEN

37 Talchaluya Crío. Talchaluya, 5 No Sin Justicia Guardia


Mun. de Las Vueltas, investigado Nacional y
julio de 1980 ORDEN

38 San José Plan del Castaño, 10 No Sin Justicia Fuerza Armada


San José, Mun. de investigado (4° Brigada de
Tejutla, 7 de agosto Infantería)
de 1980

39 La Ceiba La Ceiba, Mun. de 8 No Sin Justicia Guardia


Las Vueltas, 10 de investigado Nacional y
agosto de 1980 ORDEN

40 San Ctón. de San 4 No Sin Justicia Guardia


Miguelito Miguelito, Mun. de investigado Nacional y
Chalatenango. 29 de ORDEN
septiembre de 1980

41 Familia Col. Reubicación 3, 7 No Sin Justicia Paramilitares


Alas polígono 1, casa 14, investigado (Escuadrones
Mun. de de la Muerte
Chalatenango, 7 de dirigidos por un
octubre de 1980 sargento de la
FAES)

42 Santa Anita Ctón. Santa Anita, 4 No Sin Justicia Paramilitares


Mun de San Antonio investigado

332
La Cruz. 14 de
octubre de 1980

43 Los Crío. Los Guardados 3 No Sin Justicia Guardia


Guardados Ctón. El Sitio. Mun investigado Nacional de
de Arcatao, Arcatao
noviembre de 1980

44 Los Ctón. Los Naranjos, 4 No Sin Justicia Guardia


Naranjos Mun. de Las Vueltas, investigado Nacional y
(Familia 8 de diciembre de ORDEN
Rivera) 1980

45 Las Minas Crío Las Minas, 9 9 víctimas Sin Justicia Guardia


Mun. de exhumadas Nacional y
Chalatenango, 14 de ORDEN
diciembre de 1980

46 Reubicació Cancha de 4 No Sin Justicia 4° Brigada de


n N° 3 Básquetbol de La investigado Infantería, El
Reubicación 3, Mun. Paraíso
de Chalatenango, 23
de diciembre de
1980

47 Cerrón Embalse de Cerrón 3 No Sin Justicia Policía de


Grande Grande, Mun. de investigado Hacienda de
Potonico 1980 Cancasque

48 El Portillo Crío. El Portillo. Ctón 9 No Sin Justicia Fuerza Armada


El Sitio, Mun de investigado y ORDEN de
Arcatao, 1980 Arcatao

49 Reubicacio Reubicaciones 2 y 3, 25 No Sin Justicia Fuerza Armada


nes2 y3 Mun. de investigado (4° Brigada de
Chalatenango, 8 de Infantería)
enero de 1981

333
50 La Clínica Reubicación 2, Mun. 7 No Sin Justicia Fuerza Armada
de Chalatenango, 11 investigado (Boinas Negras
de enero de 1981 y 4° Brigada de
Infantería)

51 Los Ayalas Crío. Los Ramírez, 6 No Sin Justicia Fuerza Armada


Ctón Las Minas, Mun investigado (4° Brigada de
de Chalatenango, 14 Infantería DM-1)
de enero de 1981 y Paramilitares

52 El Potrero Crío El Potrero. Mun, 13 No Sin Justicia Fuerza Armada


de Las Vueltas, 20 investigado (DM.1) y
de enero de 1981 ORDEN

53 El Sicahuite Ctón El Sicahuite, 4 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun de Las Vueltas, investigado (4° Brigada de
22 de enero de 1981 Infantería DM-1)
y ORDEN

54 El Jícaro Crío. El Jícaro, 5 No Sin Justicia Fuerza Aérea


Cantón Las Minas, investigado Salvadoreña
Mun de
Chalatenango, 23 de
enero de 1981

55 El Sicahuite Quebrada El 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


Almendro, Cantón El investigado DM.1), Guardia
Sicahuite, Mun de Nacional(y
Las Vueltas, 24 de ORDEN
enero de 1981

56 Nueva Mun. de Nueva 100 No Sin Justicia Fuerza Armada


Trinidad Trinidad, 31 de investigado
enero de 1981

57 El Higueral Ctón. El Higueral, 120 No Sin Justicia ORDEN, Fuerza


Mun. de San investigado Armada (4°
Francisco Morazán, Brigada de
del 14 al 20 de Infantería)

334
febrero de 1981 Fuerza Aérea,
Policía de
Hacienda,
Ejército
Hondureño

58 San Miguel Ctón. El Corozo, 8 No Sin Justicia Fuerza Armada


de Mun. de San Miguel investigado (DM-1)
Mercedes de Mercedes, 6 de
marzo de 1981

59 Adelita Ctón. Aldeira, Mun. 5 No Sin Justicia Guardia


de Tejutla, 27 de de investigado Nacional
abril de 1981

60 Hacienda Hacienda Quemada, 11 No Sin Justicia Fuerza Armada


Quemada Crío Las Mesas, investigado (DM-1)
Reubicaci{on
N{ucleo 2, Mun. de
Chalatenango, 1 de
julio de 1981

61 Río Crío Arcatao, Ctón 28 28 víctimas Sin Justicia Defensa Civil de


Metayate Chilamates, Mun. de exhumadas Guazapa y
Nueva Concepción, Aguilares con
7 de julio de 1981. apoyo de
Las Víctimas soldados de la
pertenecían al Crío. Fuerza Armada,
Los Hernández, 1°Brigada de
Cantón Loma de Infantería (San
Ramos, Mun de Carlos) y
Guazapa Guardia
Nacional

62 El Jícaro, Crío el Jícaro, Ctón 7 No Sin Justicia Fuerza Armada


Guinda de Las Minas, Mun de investigado (DM-1 y otros)
Octubre Chalatenango,
octubre de 1981

335
63 Los Ctón Los Naranjos y 16 No Sin Justicia Fuerza Armada
Naranjos Crío los Baditos, investigado (DM-1), orden y
Ctón El Amatillo, Fuerza Aérea
Mun de las Vueltas,
4 de octubre de 1981

64 San Ctón San Miguelito, 3 No Sin Justicia Guardia


Miguelito Mun. de investigado Nacional de
Chalatenango, 6 de Chalatenango
febrero de 1982

65 Periodistas Mun. de Santa Rita, 8 Archivado Sin Justicia 4° Brigada de


Holandeses 17 de Marzo de 1982 Infantería

66 Valle de Valle de La Laguna, 7 No Sin Justicia Fuerza Aérea


Laguna Mun. de La Laguna, investigado Salvadoreña
27 de mayo de 1982

67 Guinda de Municipios de 236 (36 No Sin Justicia Fuerza Armada:


Mayo Nororiente de eran investigado BIRI Atlacatl y
Chalatenango: San bebés Belloso, DM- 1,
Isidro Labrador, San menores DM- 2, DM- 3,
Antonio de La Cruz, de 3 DM- 4, DM- 5,
Arcatao y Nueva años) DM- 7, 1°, 2°,
Trinidad, del 27 de 3°, 4°, 5°, 6°
mayo al 9 de junio Brigada,
del 1982 Caballería,
Fuerza Aérea,
Policía de
Hacienda,
Guardia
Nacional, 2
batallones
Hondureños, 1
batallón
Guatemalteco
(los caibiles)
Paramilitares de
ORDEN, y

336
Defensa Cilvil,
un total de
14,000
efectivos.

68 Los Raudas Ctón Los Raudas, 14 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun de San Antonio investigado (BIRI Belloso,
Los Ranchos, 10 de DM-1 y otros)
noviembre de 1982

69 Cerro Cerro Cuyas 40 No Sin Justicia Fuerza Armada


Cuyas Cumbres, Mun. de investigado (DM-1, 4°
Cumbres San Isidro Labrados, Brigada de
13 de noviembre de Infantería, BIRI
1982 Belloso) FAS y
Policía
Nacional.

70 Los Ctón Los 22 No Sin Justicia Batallón Belloso


Guardados Guardados, Mun, de investigado
San José Las Flores,
16 de noviembre de
1982

71 Río Crío Santa Rita, 78 No Sin Justicia Fuerza Aérea


Gualsinga Ctón Jagualtaya, investigado Salvadoreñay
Mun de Nueva Batallón Atlacatl
Trinidad, 30 de
agosto de 1984

337
72 Los Crío Los Miranda, 4 No Sin Justicia Fuerza Aérea
Miranda Ctón Santa Anita, investigado Salvadoreñay
Mun. de San Antonio Batallón Atlacatl
La Cruz, 6 de
Noviembre de 1985

73 Amate Los Mun. de Arcatao, 8 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


Novios de abril de 1986 investigado (DM-1) Policía
de Hacienda y
Fuerza Aérea .

74 El Crío El Chupamiel, 10 No Sin Justicia Fuerza Armada


Chupamiel Mun. de Arcatao, 12 investigado de Honduras
de junio de 1986

75 Veragua Ctón Veragua, Mun. 9 No Sin Justicia Fuerza Armada


de San Antonio Los investigado (DM-1)
Ranchos, 19 de junio
de 1986

76 El Calero Ctón Calero, Mun. 4 No Sin Justicia Batallón Belloso


Dulce Nombre de investigado
María, 8 de junio de
1987

77 Chupadero Ctón. Chupadero, 9 No Sin Justicia Unidades Elites


Mun de Dulce investigado del Batallón
Nombre de María, 13 Atlacatl
de febrero de 1989

78 Cerro Los Cerro Los 9 No Sin Justicia Fuerza Armada


Candeleros Candeleros Mun. de investigado
Dulce Nombre de
María (fecha no
precisada)

Departamento de San Salvador (11)

338
N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de responsables
la masacre de caso impunidad
víctimas

79 Estudiantes Mun. de San 25 No Sin Justicia Fuerza Armada


UES Salvador, 30 de julio investigado
de 1975

80 Plaza Mun. de San No No Sin Justicia Policía


Libertad Salvador, 27 de determina investigado Nacional,
febrero de 1977 do Guardia
Nacional,
Policía de
Hacienda y
Ejército

81 El Col. San Antonio 4 No Sin Justicia Fuerza Armada


Despertar Abad, Mun. de San investigado y Guardia
Salvador, 20 de Nacional
enero de 1979

82 Catedral Mun de San 6 No Sin Justicia Fuerza Armada


Metropolita Salvador, 8 de mayo investigado
na de 1979

83 Catedral Mun de San No No Sin Justicia Policía Nacional


Metropolita Salvador, 10 de determina investigado
na mayo de 1979 do

84 Hacienda Mun. de Aguilares, 18 No Sin Justicia Fuerza Armada


Colima 18 de marzo de 1980 investigado y Guardia
Nacional

85 Catedral de Mun de San 11 No Sin Justicia Guardia


San Salvador, 30 de investigado Nacional
Salvador marzo de 1980

86 Líderes del Mun. de San 17 No Sin Justicia Policía de


FDR Salvador, 27 de investigado Hacienda y

339
noviembre de 1980 Escuadrones
de la Muerte

87 FENASTRA Mun. de 15 No Sin Justicia Fuerza Armada


S Ayutuxtepeque, 21 investigado
de enero de 1991

88 UCA Mun. de San 8 Amnistiado Sin Justicia Batallón Atlacatl


Salvador, 16 de
noviembre de 1989

89 El Zapote Mun. de 15 No Sin Justicia Fuerza Armada


Ayutuxtepeque, 21 investigado
de enero de 1991

Departamento de Cuscatlán (15)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

90 El Rodeo Ctón. El Rodeo, 40 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun. de San Pedro investigado
Perulapán, 1 de abril
de 1978

91 Nance Ctón. Nance Verde y 3 en No Sin Justicia Fuerza Armada


Verde y Ctón. San Juan Nance investigado
Miraflores Miraflores Arriba, Verde y 1
Arriba Mun. de Candelaria, en
13 de marzo de 1980 Miraflores

92 Platanar Ctón, Platanar Mun. 13 No Sin Justicia Escuadrones


de Suchitoto, 25 de investigado de la muerte
julio de 1980 comandados
por Fabián
Ventura

93 Palo Ctón. Palo Grande, 45 Se han Sin Justicia Fuerza Armada


Mun. de Suchitoto, realizado y Escuadrones

340
Grande 19 de marzo de 1981 exhumacione de la muerte de
s ORDEN

94 Girones Crío de Girones, 16 16 víctimas Sin Justicia Fuerza Armada


Ctón Palo Grande, víctimas exhumadas y Escuadrones
Mun de Suchitoto, 12 (3 de la muerte de
de abril de 1981 familias) ORDEN

95 El Zacamil Crío. El Zacamil, 45 No Sin Justicia Fuerza Armada


Ctón El Platanar, Investigado y Escuadrones
Mun. de Suchitoto, de la muerte de
18 de julio de 1981 ORDEN

96 Tenango- Mun. de Suchitoto, 250 entre 28 víctimas Sin Justicia Fuerza Armada
Guadalupe 28 de febrero de mujeres y exhumadas al mando del
1983 niños Coronel
Onecífero
Blandón y los
tenientes
Domingo
Monterrosa y
Juan Orlando
Zepeda, en la
operación
"Guazapa 10"

97 La Ctón. La Bermua, No No Sin Justicia Batallón Atlacatl


Bermuda Mun de Suchitoto, 14 determina investigado
de marzo de 1983 do

98 Copapayo Mun de Suchitoto, 4 200 20 víctimas Sin Justicia Fuerza Armada


y 5 de noviembre de exhumadas y efectivos del
1983 Batallón Atlacatl

99 Lago Mun. de Suchitoto, 30 No Sin Justicia Fuerza Armada


Suchitlán 21 de noviembre de investigado
1983

100 Casa Mun. de Suchitoto, 20 No Sin Justicia Fuerza Armada

341
Suchitlán noviembre de 1983 investigado

101 El Roble Ctón. El Roble Mun. 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


de Suchitoto, 1983 investigado

102 Quebrada Crío Tres Ceibas, 7 No Sin Justicia Fuerza Armada


El Injerto, Ctón Buenavista, investigado
Tres Mun de Suchitoto, 13
Ceibas de mayo de 1984

103 Hacienda (lugar y fecha no 8 No Sin Justicia Fuerza Armada


Montepequ precisados) investigado
e

104 El Barío Ctón. Platanar, Mun. 20 No Sin Justicia Fuerza Armada


de Suchitoto (fecha investigado
no precisada)

Departamento de La Paz (47)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

105 Chinamequi Mun. de San 6 No Sin Justicia Destacamento


ta Francisco Investigado Militar
Chinameca, 1 de Ingenieros de la
mayo de 1974 Fuerza Armada

106 Río El Ctón. El Golfo, Mun. 120 No Sin Justicia Destacamento


Cumbo de San Juan Investigado Militar
Nonualco, 2 de Ingenieros de la
octubre de 1979 Fuerza Armada
y Defensa Civil

107 Cooperativ Ctón. El Socorro, 43 No Sin Justicia Destacamento


a Mun. de Investigado Militar
Algodonera Zacatecoluca, 7 de Ingenieros de la
entre Ríos noviembre de 1979 Fuerza Armada

342
y Defensa Civil

108 San Ctón. San Josecito, 28 No Sin Justicia Destacamento


Josecito Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 20 de Ingenieros de la
enero de 1980 Fuerza Armada

109 El Pajal Ctón El Pajal, Mun 94 No Sin Justicia Destacamento


de San Juan Investigado Militar
Nonualco, 19 de Ingenieros de la
marzo de 1980 Fuerza Armada

110 Santa Lucia Ctón. Santa Lucía, 17 No Sin Justicia Destacamento


Mun de Investigado Militar
Zacatecoluca, 30 de Ingenieros de la
abril de 1980 Fuerza Armada

111 Pineda 1 Ctón Pineda, Mun. 17 No Sin Justicia Destacamento


de Zacatecoluca, 29 Investigado Militar
de mayo de 1980 Ingenieros de la
Fuerza Armada
y Defensa Civil

112 Los Ctón. Los Zacatillos, 28 No Sin Justicia Destacamento


Zacatillos Mun. de San Juan Investigado Militar
Nonualco, 2 de junio Ingenieros de la
de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

113 La Palma Ctón. La Palma, Mun 64 No Sin Justicia Destacamento


de San Rafael Investigado Militar
Obrajuelo, 2 de junio Ingenieros de la
de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

114 Las Ctón. Las Piedronas, 12 No Sin Justicia Destacamento


Piedronas Mun de San Juan Investigado Militar
Nonualco, 2 de junio Ingenieros de la

343
de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

115 El Golfo Ctón. El Golfo, Mun. 30 No Sin Justicia Destacamento


de San Juan Investigado Militar
Nonualco, 2 de junio Ingenieros de la
de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

116 San Ctón. San Josecito, 23 No Sin Justicia Destacamento


Josecito Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 2 de Ingenieros de la
junio de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

117 El Socorro Catón El Socorro, 4 No Sin Justicia Destacamento


Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 2 de Ingenieros de la
junio de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

118 El Crío. El Garrapatero, 43 No Sin Justicia Destacamento


Garrapater Cantón Las Tablas, Investigado Militar
o Mun. de Ingenieros de la
Zacatecoluca, 2 de Fuerza Armada
junio de 1980 y Defensa Civil

119 Desvío de Ctón. Los 26 No Sin Justicia Destacamento


Los Nilos Platanares, Mun de Investigado Militar
Zacatecoluca, 2 de Ingenieros de la
junio de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

120 San Juan Casco Urbano de 14 No Sin Justicia Destacamento


Nonualco San Juan Nonualco. Investigado Militar
2 de junio de 1980 Ingenieros de la
Fuerza Armada
y Defensa Civil

344
121 Amayo Ctón. Amayo, San 4 No Sin Justicia Destacamento
Juan Nonualco, 2 de Investigado Militar
junio de 1980 Ingenieros de la
Fuerza Armada
y Defensa Civil

122 El Mangón Ctón. San Rafael, 5 No Sin Justicia Destacamento


Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 9 de Ingenieros de la
junio de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

123 El Guayabo Crío. El Guayabo, 28 No Sin Justicia Destacamento


Ctón. Azacualpa, Investigado Militar
Mun, de Ingenieros de la
Zacatecoluca, 13 de Fuerza Armada
junio de 1980 y Defensa Civil

124 San Rafael Ctón San Rafael, 6 4 víctimas Sin Justicia Destacamento
Los Lotes Mun. de exhumadas Militar
Zacatecoluca, 17 de Ingenieros de la
septiembre de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

125 Catedral Catedral de 15 No Sin Justicia Fuerza Armada


Zacatecoluca, 19 de Investigado
septiembre de 1980

126 Hacienda Crío. Hacienda Vieja, 6 No Sin Justicia Destacamento


Vieja Cantón Azacualpa, Investigado Militar
Mun. de Ingenieros de la
Zacatecoluca, 3 de Fuerza Armada
octubre de 1980 y Defensa Civil

127 Analquito Crío. Analquito, Ctón 23 No Sin Justicia Destacamento


Azacualpa, Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 3 de Ingenieros de la
octubre de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

345
128 Pineda 3 Ctón. Pineda, Mun. 27 No Sin Justicia Destacamento
de Zacatecoluca, 27 Investigado Militar
de octubre de 1980 Ingenieros de la
Fuerza Armada
y Defensa Civil

129 Liévano Ctón. Liévano, Mun. 6 No Sin Justicia Destacamento


de Zacatecoluca, 28 Investigado Militar
de octubre de 1980 Ingenieros de la
Fuerza Armada
y Defensa Civil

130 Palo Ctón Palo Grande, 21 No Sin Justicia Destacamento


Grande Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 7 de Ingenieros de la
noviembre de 1980 Fuerza Armada
y Defensa Civil

131 Monjas Ctón. El Chacastal, 4 Condenados Sin Justicia Guardia


Norteameri Mun de Santiago Nacional
canas

132 Mata de Hda. Mata de 32 No Sin Justicia Fuerza Armada


Plátano Plátano, Ctón. Investigado
Azacualpa, Mun. de
Zacatecoluca, 12 de
diciembre de 1980

133 El Finca La Soledad, 9 No Sin Justicia Defensa Civil,


Campanari Ctón. San Lucas, Investigado Cantón El Chile
o Mun de
Zacatecoluca, 16 de
diciembre de 1980

134 Las Tablas Hda. La Invarsa, 82 No Sin Justicia Destacamento


Ctón. Las Tablas, Investigado Militar
Mun. de Ingenieros de la
Zacatecoluca, 18 de Fuerza Armada
diciembre de 1980 y Defensa Civil

346
135 San Hda. San Faustino, 42 No Sin Justicia Destacamento
Faustino Ctón. San Francisco, Investigado Militar
Los Reyes, Mun. de Ingenieros de la
Zacatecoluca, 18 de Fuerza Armada
diciembre de 1980 y Defensa Civil

136 Buena Ctón Buena Vista 9 No Sin Justicia Destacamento


Vista Arriba, Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 18 de Ingenieros de la
diciembre de 1980 Fuerza Armada

137 La Joya Ctón. Puente La 35 No Sin Justicia Destacamento


Joya, Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 14de Ingenieros de la
enero de 1981 Fuerza Armada
y Defensa Civil

138 El Carrizal Ctón El Chaparro, 12 No Sin Justicia Destacamento


Mun de Santa María Investigado Militar
Ostuma, 31 de mayo Ingenieros de la
de 1981 Fuerza Armada
y Defensa Civil

139 Las Ctón. Palo Grande, 22 No Sin Justicia Destacamento


Delicias Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 7 de Ingenieros de la
junio de 1981 Fuerza Armada
y Defensa Civil

140 La Florida Ctón. Palo Grande, 12 No Sin Justicia Destacamento


Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 7 de Ingenieros de la
junio de 1981 Fuerza Armada
y Defensa Civil

141 Pineda 2 Ctón Pineda, Mun de 17 No Sin Justicia Destacamento


Zacatecoluca, 10 de Investigado Militar
julio de 1981 Ingenieros de la
Fuerza Armada

347
y Defensa Civil

142 Plazas Ctón. San José La 31 No Sin Justicia Destacamento


Negras Montaña, Mun de Investigado Militar
Zacatecoluca, 7 de Ingenieros de la
agosto de 1981 Fuerza Armada
y Defensa Civil

143 El Pimiento Ctón. San José La 11 No Sin Justicia Destacamento


Montaña, Mun de Investigado Militar
Zacatecoluca, 27 de Ingenieros de la
agosto de 1981 Fuerza Armada
y Defensa Civil

144 San Rafael Ctón. San Rafael , 4 4 Víctimas Sin Justicia Defensa Civil
Los Lotes Mun. de exhumadas del Cantón San
Zacatecoluca, 21 de Lucas
noviembre de 1981

145 El Ctón El Maneadero, 21 No Sin Justicia Destacamento


Maneadero Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 28 de Ingenieros de la
marzo de 1982 Fuerza Armada
y Defensa Civil

146 Santa Ctón. Santa Lucía, 12 No Sin Justicia Destacamento


Eduviges Mun de mujeres Investigado Militar
Zacatecoluca, 11 de Ingenieros de la
julio de 1982 Fuerza Armada
y Defensa Civil

147 Agua Zarca Ctón Agua Zarca, 23 No Sin Justicia Destacamento


Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca, 21 de Ingenieros de la
noviembre de 1982 Fuerza Armada

148 San Felipe Ctón, Las Isletas, 14 No Sin Justicia Defensa Civil
Mun. de San Pedro

348
Masahuat, 23 de Investigado
octubre de 1984

149 El Jobo Crío El Jobo, Ctón. 22 No Sin Justicia Destacamento


Piedra Grande, Mun. Investigado Militar
de Zacatecoluca Ingenieros de la
(Fecha no precisada) Fuerza Armada
y Defensa Civil

150 Tierra Ctón. Tierra 15 No Sin Justicia Destacamento


Colorada Colorada, Mun de Investigado Militar
San Juan Nonualco Ingenieros de la
(fecha no precisada) Fuerza Armada
y Defensa Civil

151 Los Ctón Los Platanares, No Sin Justicia Destacamento


Platanares Mun. de Investigado Militar
Zacatecoluca (fecha Ingenieros de la
no precisada) Fuerza Armada
y Defensa Civil

Departamento de Cabañas (9)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de Responsables


la masacre de caso impunidad
víctimas

152 Santa Rita Mun. de Tejutepeque 9 7 víctimas Sin Justicia Guardia


exhumadas Nacional y
Paramilitares
de ORDEN

153 San Carlos Mun. de Dolores, 9 16 No Sin Justicia Fuerza Armada


de septiembre de Investigado
1980

154 Río Lempa La Angostura, 400 No Sin Justicia Fuerza Armada


frontera con Investigado (DM.2) Ruerza
Honduras, 17 de Aerea ORDEN
y Ejército de

349
marzo de 1981 Honduras.

155 Piedras Crío San Jorge, Mun 48 No Sin Justicia Batallón


Coloradas de Victoria, 18 de Investigado Atlacatl,
marzo de 1981 Batallón
Victoria, DM-2
de
Sensuntepeque
y Defensa Civil.

156 Río Lempa Entre Cabañas y 147 (44 No Sin Justicia Batallón Atonal
Chalatenango, del menores) Investigado y Belloso
20 al 29 de octubre
de 1981

157 Santa Cruz Mun. de Ilobasco, 11 270 No Sin Justicia Fuerza Armada
de noviembre de Investigado
1981

158 Cabañas Frontera con 100 No Sin Justicia Fuerza Armada


Honduras, Investigado
noviembre de 1981

159 Los Llanitos Mun. de Ilobasco, 68 No Sin Justicia Fuerza Armada


del 17 de junio al 2 Investigado
de julio de 1984

160 San Mun de Tejutepeque, 64 No Sin Justicia Batallón


Francisco del 19 al 21 de julio Investigado Atlacatl,
Echeverría de 1984 comandados
y Cueva por el mayor
Tigra José Armando
Azmitia

Departamento de San Vicente (33)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación del Forma de responsables


la masacre de caso impunidad

350
víctimas

161 La Ctón. León de 8 No Sin Justicia Fuerza Armada


Cayetana Piedra, Mun de San Investigado
Vicente, 28 de
noviembre de 1974

162 La Pita Mun. de Tecoluca, 3 No Sin Justicia Operativo


27 de junio de 1979 Investigado Militar

163 San Benito Mun. de Tecoluca, 3 No Sin Justicia Operativo


27 de junio de 1979 Investigado Militar

164 La Vega Mun. de San 4 No Sin Justicia Fuerza Armada


Esteban Catarina, 23 Investigado
de marzo de 1980

165 Los Mun. de Verapaz, 23 4 No Sin Justicia Fuerza Armada


Cañales de marzo de 1980 Investigado

166 Cerros de Mun. de San No No Sin Justicia Fuerza Armada


San Pedro Esteban Catarina, 8 determina Investigado
de junio de 1980 do

167 Amatitán Mun. de San 7 No Sin Justicia Fuerza Armada


Abajo Esteban Catarina, Investigado
15de junio de 1980

168 El Chilío Ctón. San Ildefonso, 9 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun. de San Investigado
Esteban Catarina, 4
de julio de 1980

169 Amatitán Ctón. San Ildefonso, 4 No Sin Justicia Fuerza Armada


Arriba Mun. de San Investigado
Esteban Catarina, 5
de julio de 1980

351
170 San Carlos Mun. de Tecoluca, 9 No No Sin Justicia Fuerza Armada
de septiembre de determina Investigado
198 0 do

171 Santa Ctón. San Jerónimo, 17 17 víctimas Sin Justicia Destacamento


Rosita Mun de Santa Clara, (mujeres y exhumadas Militar N° 2 de
11 de septiembre de niños) Sensuntepeque
1980 y miembros de
ORDEN

172 El Mun. de Tecoluca, 23 No Sin Justicia Fuerza Armada


Campanari 14 de Septiembre de Investigado
o 1980

173 Las Mun. de Santa Clara, 47 No Sin Justicia Fuerza Armada


Aradillas 18 de septiembre de Investigado
1980

174 Los Mun. de Tecoluca 17 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


Quintanilla de octubre de 1980 Investigado

175 El Trapiche Mun de Tecolucam 16 No Sin Justicia Fuerza Armada


1980 Investigado

176 Los Mun de San Esteban 7 No Sin Justicia Fuerza Armada


Ayalitas Catarina, 1980 Investigado

177 Peñas Hda. Las Peñas, 42 No Sin Justicia Destacamento


Arriba Ctón. El Perical, Mun Investigado Militar de
de Tecoluca, 4 de Ingenieros de la
junio de 1981, las Fuerza Armada,
Víctimas eran del 5°Brigada de
depto de La Paz, de Infantería,
los cantones: Defensa Civil
Piedrona, Las
Animas, Zapote,
Palo Grande, Ulapa,
San Francisco
Chinamequita, El

352
Jobo, El Perical, La
India y Paz Opico

178 Angulo Ctón San Francisco 45 30 víctimas Sin Justicia Escuadrones


Angulo, Mun. de (mujeres y exhumadas de la muerte y
Tecoluca, 25 de julio niños) Defensa Civil
de 1981 del Mun. de
Tecoluca

179 Los Pozos Mun. de Tecoluca, No No Sin Justicia Fuerza Armada


18 de septiembre de determina Investigado
1981 do

180 San Mun, de San 8 8 víctimas Sin Justicia Fuerza Armada


Ildefonsito Esteban Catarina, 31 exhumadas
de octubre de 1981

181 Loma de Ctón, San Francisco 28 No Sin Justicia Fuerza Armada


Angulo Angulo, Mun, de Investigado
Tecoluca, 25 de
enero de 1982

182 La Pita Mun. de Tecoluca, 22 No Sin Justicia DM de


25 de enero de 1982 Investigado Ingenieros de la
Fuerza Armada

183 Santa Clara Mun. de Santa Clara, No 7 víctimas Sin Justicia Fuerza Armada
23 de marzo de 1982 determina exhumadas
do

184 Llano de La Comunidades: 600 No Sin Justicia Fuerza Armada


Raya Angulo, La Loma, El Investigado
Campanario,
Ismendia, Los Lotes,
San Benito del Mun
de Tecoluca, 19 de

353
junio de 1982

185 El Mun. de Tecoluca, 111 No Sin Justicia Fuerza Armada


Campanari 25 de julio de 1982 Investigado
o y La Pita

186 Las Milpas 19 de agosto de 111 No Sin Justicia Fuerza Armada


1982 Investigado

187 El Río Amatitán, Mun 200 Archivado Sin Justicia Batallón


Calabozo de San Esteban Atlacatl, Ramón
Catarina, 22 de Belloso, Lempa
agosto de 1982 y Jerez.
Destacamento
Militar N°2 de
Sensuntepeque
y 5° Brigada de
Infantería,
Fuerza Aérea y
Unidades de
Artillería

188 San Juan Mun. de San 29 No Sin Justicia Fuerza Armada


Buenavista Vicente, 26 de Investigado
agosto de 1982

189 Las Piletas Ctón. San Jacinto, No No Sin Justicia Fuerza Armada
Mun. de determina Investigado
Apastepeque, "Zona do
Angela Montano", 9
de abril de 1984

190 Los Lotes Mun. de Tecoluca, 5 No Sin Justicia Fuerza Armada


enero de 1987 Investigado

191 San Ctón. San Francisco, 10 Se han Sin Justicia Batallón Jiboa
Sebastián Mun. de San realizado de la 5° Brigada
Sebastián, 21 de exhumacione

354
septiembre de 1988 s de Infantería

192 Hospital de Hda. Catarina, Ctón 5 3 víctimas Sin Justicia Fuerza Aérea
Campaña el Tortuguero, Mun. exhumadas Salvadoreña en
de Santa Clara 15 de la operación
abril de 1989 "Rayo"

193 Río Mun. de Tecoluca 600 No Sin Justicia Fuerza Armada


Guajoyo (fecha no precisada) Investigado

Departamento de Usulután (10)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación Forma de Responsables


la masacre de víctimas del caso impunidad

194 Tres Calles Ctón Tres Calles, 5 No Sin Justicia Guardia


Mun. de San Investigado Nacional
Agustín, junio de
1975

195 Valle Quebrada El Mora, 10 No Sin Justicia 6° Brigada de


Nuevo Ctón. Linares, Mun. Investigado Usulután
de San Agust{in, 9
de enero de 1981

196 Río Lempa Entre Usulután y San 50 (niños y No Sin Justicia Fuerza Armada
Vicente, 22 de junio niñas) Investigado
de 1981

197 El Aceituno Crío. Los Limones, 150 No Sin Justicia Fuerza Armada
Ctón San Antonio, Investigado
Mun. de El triunfo, 9
de agosto de 1981

198 La Cantón San Antonio 75 No Sin Justicia Fuerza Armada


Masacrita del Mun. de San Investigado
Agustín, Mun. de
Jiquilisco y Mun. de
Berlín, del 11 al 29

355
de septiembre de
1981

199 La Quesera Ctón. Las Piletas y 617 41 víctimas Sin Justicia Batallón
Las Delicias, Mun. exhumadas Atlacatl, Atonal
de Berlín; Ctón y Pipil
Linares Caulotal,
Valle Nuevo, San
José Montañita,
Linares Montañita y
La Quesera Mun. de
San Agustín; Ctón
San Juan Letrán,
San Marcos Lempa,
San Pedro y Bolívar,
Mun de Jiquilisco y
Ctón San Nicolás
Lempa, Mun. de
Tecoluca Depto. de
San Vicente, del 21
al 30 de octubre de
1981

200 El Hacienda de San 111 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mascarón Juan, Mun de San Investigado
Agustín, Mun. de
Jiquilisco y Mun. de
Berlín, del 22 al 28
de octubre de 1981

201 Las Mesas Mun. de Nueva 4 No Sin Justicia Fuerza Armada


Granada, 12 de Investigado
diciembre de 1981

202 Sisiguayo Ctón Salinas de 19 12 víctimas Sin Justicia Fuerza Armada


Sisiguayo, Mun. de exhumadas
Jiquilisco, 2 de mayo
de 1982

356
203 El Ctón. San Juan del 7 No Sin Justicia Guardia
Cocodrilo Gozo, Mun de Investigado Nacional
Jiquilisco (fecha no
precisada)

Departamento de San Miguel (3)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación Forma de Responsables


la masacre de víctimas del caso impunidad

204 Sesori Mun. de Sesori, 6 de 7 No Sin Justicia Escuadrones


julio de 1981 Investigado de la Muerte y
Patrulleros

205 Managuara Ctón Managuara, 10 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun. de Sesori, Investigado
1982

206 El Botadero Desvío El Amatillo, 100 No Sin Justicia Guardia


Mun de Chirilagua Investigado Nacional,
(fecha no precisada ) Defensa Civil,
3°Brigada de
Infantería y
Escuadrones
de la Muerte

Departamento de Morazán (19)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación Forma de Responsables


la masacre de víctimas del caso impunidad

207 La Joya Hecho Andrajos y 28 No Sin Justicia Fuerza Armada


Crío Capules, Mun. Investigado
de Sociedad en
diferentes
incursiones desde el
16 de marzo hasta el
25 de octubre de
1980

357
208 Trompina Críos. Trompina y 25 No Sin Justicia Fuerza Armada
Bejucal, Mun. de Investigado
Sociedad del 8 al 16
de mayo de 1980

209 Trompina Críos. Tromina y 10 No Sin Justicia Defensa Civil


Bejucal, Mun. de Investigado
Sociedad, 18 de
junio de 1980

210 El Rosario Mun. de El Rosario, 100 No Sin Justicia Guardia


del 5 al 16 de Investigado Nacional de
octubre de 1980 Torola en la
operación
"yunque y
martillo"

211 Guacamay Ctón Guacamaya, 27 7 víctimas Sin Justicia Destacamento


a Mun. de Meanguera, exhumadas de Morazán al
11 de octubre de mando del
1980 mayor Joaquín
Arnoldo Cerna
Flores

212 Azacualpa Ctón. La Laguna, 12 No Sin Justicia Policía de


Mun,. de El Rosario, Investigado Hacienda de
Octubre de 1980 Torola

213 Puceblo Mun. de Yoloaiquin, 3 No Sin Justicia Fuerza Armada


Viejo 16 de diciembre de Investigado
1980

214 Jocoaitique Casco Urbano de Centenare No Sin Justicia Escuadrones


Mun. de Jocoaitique, s Investigado de la Muerte y
1980 Guardia
Nacional

215 Jocoaitique Mun. de Jocoaitique, 20 No Sin Justicia Fuerza Armada


20 de enero de 1981 Investigado y Defensa Civil

358
216 Jocoaitique Mun. de Jocoaitique, 22 No Sin Justicia Fuerza Armada
julio de 1981 Investigado y Defensa Civil

217 Azacualpa Ctón. La Laguna, 20 No Sin Justicia Fuerza Armada


Mun de El Rosario, Investigado y Defensa Civil
octubre de 1981

218 El Mozote Críos El Mozote, 1000 281 Sin Justicia Batallón Atlacatl
Ranchería, Los víctimas en el operativo
Toriles, Jocote exhumadas, "tierra
Amarillo, Ctones, La amnistiado arrasada"
Joya y Cerro Pando, dirigido por el
Mun de Meanguera, coronel
11, 12 y 13 de Domingo
diciembre de 1981 Monterrosa

219 Junquillo Ctón. Junquillo, Mun. 52 No Sin Justicia Batallón Atlacatl


de Cacaopera, Investigado en el operativo
diciembre de 1981 "tierra
arrasada"
dirigido por el
coronel
Domingo
Monterrosa

220 Nombre de Ctón Nombre de 51 31 víctimas Sin Justicia Fuerza Armada


Jesús Jesús, Mun de El exhumadas
Divisadero, 18 de
abril de 1982

221 La Joya Mun. de Sociedad, 4 No Sin Justicia Fuerza Armada


21 de junio de 1982 Investigado

222 El Quillo Ctón Agua Blanca, 4 No Sin Justicia 6° Brigada de


Mun. de Cacaopera, Investigado Infantería
27 de enero de 1983

223 Colomonca Campamento de 4 No Sin Justicia 10° Batallón de


gua refugiados en Investigado Infantería de

359
Honduras, 29 de Marcala
agosto de 1984

224 Joateca Casco Urbano de Familia No Sin Justicia Fuerza Armada


Joateca (fecha no Chicas Investigado
precisada)

225 San Mun. de San 200 No Sin Justicia Fuerza Armada


Francisco Francisco Gotera Investigado
Gotera (fecha no precisada)

Departamento de La Unión (2)

N° Nombre de Lugar y fecha N° aprox. Situación Forma de Responsables


la masacre de víctimas del caso impunidad

226 Playas Crío Loma de 8 No Sin Justicia Sin Justicia


Negras Canoguero, Ctón asesinados Investigado
Playas Negras, Mun. , 7
de Conchagua desapareci
(fecha no precisada) dos

227 Intipucá Mun. de Intipucá, 280 No Sin Justicia Sin Justicia


puesto de la Guardia aproximad Investigado
Nacional, entre1979 amente
a 1981

360
Anexo 4. Cuadro de perfil de los entrevistados

Nombre Perfil Lugar Fecha

Argueta, Nació en Colomoncagua, Comunidad 6 de


Roberto actualmente vive en la comunidad Segundo,Mont agosto
Segundo Montes es Morazán 2015

Baumgaerther, Fue representante de Cáritas San Salvador 4 de abril


Ulf Internacional en Colomoncagua de 2015

Campos, Fidel Trabajó desde 1995 hasta 2015 en San Salvador 8 de mayo
el Equipo Maíz del 2015

Cuellar, Silvia Abogada de IDHUCA SAN Antonio Noviembre


de los Ranchos 2014

Díaz, Irma Refugiada de Colomoncagua, Comunidad 11 de


actualmente vive en la Comunidad Segundo,Mont Diciembre
Segundo Montes es Morazán del 2014

Escamilla, Director de Patrimonio, Secretaría Las Aradas 15 de


Marlón de Cultura mayo del
2015

García, Director de Probúsqueda San Salvador 7 de mayo


Eduardo del 2015

Guzmán, Organizadora del comité San Salvador 17 de julio


Gloria Promonumento del 2015

Henríquez Director del Museo de la Palabra y San Salvador 1 de mayo


Consalvi, la Imagen de 2015
Carlos

Hernández, Fundadora del Museo de la Palabra San Salvador 26 de junio

361
Georgina y la Imagen del 2015

Hernández, Trabajó 12 años en el Centro para San Salvador 7 de mayo


Helí la Promoción de Derechos del 2015
Humanos Madeleine Lagadec.
Actualmente labora en
Probúsqueda

Hernández, Trabajó con CRIPDES y San Salvador 15 de


Isabel Actualmente trabaja con Fudación mayo del
Share 2015

Hernández, Trabaja en el Equipo Maíz desde San Salvador Febrero


Marvin 1995 2015

Hurtado, Coordinador del Comité para la San Antonio Noviembre


Hernán Memoria Histórica, Padre Cosme Los Ranchos, 2014
Spessotto Chalatenango

López, Linder Miembro de organización de Arcatao


jóvenes en Arcatao

Martínez, Habitante de San Luis Comunidad 6 de


María Segundo Agosto
Montes, 2014
Morazán

Mataparducci, Directora de Patrimonio Inmaterial San Salvador Noviembre


Ana de la dirección de Registro, 2014
Secretaría de Cultura

Molders, Mantuvo contacto con El Salvador San Salvador 11 de abril


Dorothee en 1980 a través del trabajo con la del 2015
Solidaridad Alemana, trabaja desde
1991 en el servicio social en la
Universidad Centroamericana José

362
Simeón Cañas

Pleitez, Ninel Antropóloga con participación en San Salvador 26 de julio


varios procesos de Exhumación. del 2015

Rivera,Rosa Líder en Arcatao de los proyectos Arcatao , Febrero


comunitarios de memoria: museo, Chalatenango 2015
exhumaciones, santuario y libro de
memoria histórica.

Rivera, Nicolás Habitante de Arcatao, ayudó a Arcatao , Febrero


crear el Museo del Sobreviviente. Chalatenango 2015

Rivera, Santos Se organizó en los años 79 a partir Arcatao , Noviembre


de las Comunidades Eclesiales de Chalatenango 2014
Base, fue Refugiada en Honduras

Rodas, Raúl Promotor del Museo Schafik Handal Sn Salvador 27 de julio


del 2015

Vásquez, Originario de Morazán, actualmente San Salvador 29 de abril


Lucío trabaja en el Museo de la Palabra y del 2015
la Imagen, es autor del libro de
memoria "Siete Gorriones"

Josefa Viegas Profesora de la carrera de San Salvador 10 de


licenciatura en Historia de la octubre
Unviersdidad de El Salvador. 2015

Se discutió sobre el aporte de


estudios histórico al tema de
memoria

Carlos Lara Coordinador de la carrera de San Salvador 10de


Martínez licenciatura en Antropología de la octubre de
Universidad de El Salvador. Se 2015
discutieron los autores y enfoques

363
de los estudios de Memoria en El
Salvador.

Jesus Porfesor de la carrera de Madrid, 8 de


Izquierdo licenciatura en Historia de la España octubre de
Universidad Autónoma de Madrid. 2015
Se discutió sobre el aporte de
estudios historico al tema de
memoria

364
Anexo 5. Galería fotográfica muralismo Walls Of Hope.
Imagen 52 Oficina PADECOMSM en Perquín, Morazán.

Fotografía por Georgina Hernández, 2015

Imagen 53 Centro Infantil Rogelio Ponsell Perquin, Morazán.

FotFotografía por Georgina Hernández, 2010.

365
Imagen 54: Casa de la Juventud, Perquín, Morazán. Realizado con niños y niñas del municipio.

Fotografía por Georgina Hernández, 2010.

Imagen 55:Escuela de música “Paco Cutumay”, Segundo Montes, Meanguera, Morazán.

Fotografía por Georgina Hernández, 2010.

366

Potrebbero piacerti anche