Sei sulla pagina 1di 37
El método intuitivo - 110 lecciones completas y progresivas - ejercicios de audio y escritura con sus soluciones - una sintesis gramatical COLECCION SIN ESFUERZO ‘Como utilizar tu método Assimil? En as primeras lecciones Y Lee los didlogos con la ayuda de la transcripcién fonética y esctichalos si dispones de las grabaciones. Y Repite cada frase en voz alta. Y Lee la traduccién en la pagina opuesta, Y Consulta las notas para comprender las. particularidades de la lengua. Y Comprueba tu evoluci6n en cada leccion con la ayuda de los ejercicios y sus correcciones. Y” Realiza un balance semanal de tus conocimientos a través de las lecciones de revisién A continuacion ‘A mitad del método, tus conocimientos seran suficientes para pasar a la fase activa: Repite las lecciones una a una -siguiendo nuestras indicaciones~ y traduce al inglés el didlogo en espafiol. (Los resultados te sorpren- derant Sé constant... {Tienes todo lo que necesitas para triunfar! © 2008 Ediciones Assimil método diario a iomas EI Inglés Colec n Sin Esfuerzo 6* edicion por Anthony BULGER adaptado al espaiiol por Belén Cabal ‘maquetado por Violeta Cabal Ilustraciones de J.-L. Goussé Ediciones Assimil, S. L. C/ Zamora, 40 Local 2 08191 Rubi (Barcelona) ESPANA www.assimil.es Sly ISBN 978-84-96481-51-0 El especalsta en idiomas Libros encuadernados con abundantes ilustraciones y grabaciones disponibles en CD audio y CD mp3. Coleceién “sin esfuerzo” El nuevo inglés sin esfuerzo EI nueva francés sin esfuerzo EL nuevo alemén sin esfuerzo El nuevo italiano sin esfuerz0 El nuevo ruso sin esfuerzo Iniciacién al enskera El irabe sin esfuerzo El japonés sin esfuerzo 1 El japonés sin esfuerzo 2* ELChino tomo 1 EI Chino tomo 2* El Chino tomo 3 (eseritura) El polaco® EL inglés amerieano El portugues sin esfuerzo El eatalén sin esfuerzo Coleccién “perfeceionat Inglés perfeceionamiento Francés perfeccionamiento Coleccién “negocios” FI inglés de negocios Coleceién “de bolsillo” Inglés de bolsillo Inglés sin complejos Americano sin complejos Francés de balsillo ‘Alemin de bolsillo Tealiano de bolsillo Ruso de bolsillo Portugués de bolsillo Chino de bolsillo Griego de bolsillo Arabe marrogui de bolsillo Polaco de bolsillo® Rumano de bolsillo* Coleceién “Lenguss y civilizaciones” Los ameticanos * Peiximas apariciones, consulta en tu librevia habitual o en www-assimibes Prologo indice Introduceién Promunciacién Lecciones 1 a 110 25 How are you? Where's the “an Allucky man We're from Scotland A business trip Introductions * Revision and notes Ata party . How old are you? : ‘Two holidays * ‘Two holidays (continued) Ahistorical city . Questions about Durham Revision and notes Breakfast . Problems ‘A pub lunch A.cup of coffee Aniice present Have you got any change? . Revision and notes This is Simoa Bares . And this is his wife Never? A lazy weekend Fully bookeé A terrible restaurant Revision and notes Exercise By the way. T'm starving ‘Too many calories ‘The UK game show ‘The West End VI Vil XI Revision and notes v.06... ec... ceeee 127 Pm looking for a bank... pees, 133 I'm looking for a job .. sevens BT ‘The perfect job... . 141 A postcard from Steve... : 14s Following a bank robber : bites 149 Meeting Dave's friend at the APOE seo soes USS Revision and notes... cere 159 The general election rant) citer 165 Mothers titties LL What's on television? .. see IIS Whose is this? ... ceeteeeceeeee LBL ‘The general election (Part 2) see 185 Booking a flight 2 189 Revision and notes... - 193 Time flies bees 201 A famous citizen of Portsmouth... 2.0021! 307 Rivals oes... coe oe UL Afew drinks fetetetecteeseees 27 Aterrible memory - 221 Stop worrying 227 Revision and notes . 233 A job interview . 239 The good news .. 243 ‘The right clothes. fe eeteeres SI Give me aliftto Yor 2 257 Travelling around Britain. ve 263 Planning a journey oo... e eee te eel, 269 Revision and notes 275 A shopping expedition . 281 Avcoffee at Mario's 0.020000. se. 287 The Beatles 00.20.0022 fevceeens 293 ‘What will you do? weet ences 299) Disaster! ... eee veces 305 Annation of gamble: fee see 3H Revision and notes 6... oo eee 31D feel awful! fees 325 Do what the doctor says 2.1... 333 Aworried mother... 0... 2 389 Planning a holiday . fetes 345 Wsadeal nt beter 351 16 nn B 9 80 81 82. 83 84 85 86 87 88 89) 90, 91 92 93 94 95 96 97 98 99, 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Lost os... Peete Revision and notes 0.0.12 He's still in a meeting <2... ‘The interview : : Higher education... ceeeee ‘The inte-view (continued) . At last! . : vite Bad weather . feet eee Revision and notes . An acci¢ent foes Avouristtap oo. A lewer trom a friend Getting away : A bite to eat : Anold fiend 2.2... Revision and notes, Selfish . Temptation... A dinner party A dinner party (continued) The wrong number. . Tactless, Revision and notes Chall eee eect ieennieeenes London .....0... Art . Travel stories eee Aquick promotion ........... : Renting acar .. cel eeeeeee Revisionand motes... Its 80 00d to see you agin Gossip : News from abroad . What hack! Goodbye for now... 2. Apéndice Gramatical «2.2.0.0... Léxicos Léxico inglés-espaftol .. : : Léxico espafiol-inglés 2... eee - 373 = 379 - 403; - all 387 363 369 387 391 397 417 423, 429 437 = 443 449 = 455 = 461 465 - 47 477 483 so. 489 493 501 307 sit 1.517 1523 529) 537 545 353 563 sm sm7 612 69) Prélogo Esta edicién completamente renovada de EI Inglés Sin Esfuerzo marca la voluntad de Assimil de respetar la evolucién de los idiomas y de estar atento a los deseos de sus lectores, No se trata de cambiar un método que ha pasado muchas pruebas desde 1929, sino de poner al servicio del alumno los avances peda- ‘gégicos y las téenicas mas actuales, My tailor is rich... Esta frase, Ia primera de todas del método Assimil ~desde 1929-, se ha incorporado al lenguaje comin en todo el mundo. Original y de comprensién inmediata -siguiendo asf uno de los prin- cipios de Assimil-, simboliza el aprendizaje amable de los idiomas, no representa, sin embargo, més que Ia introduceién divertida de un método basado en una aproximacién de una simplicidad genial: aprendemos un idioma como un nifio aprende su lengua mates, El método no ha cambiado... jE] mundo y ti, sf! VI Introduccién Esta versién completamente nueva del método Assimil para el apren- dizaje del inglés corresponde a un deseo real. Lo hemos percibido a través del continuo didlogo con nuestros numerosos lectores y a la vista de la evoluciin continua de este idioma después de algu- nos afios. Alphonse Chérel, creador del nuestro médoto y autor del primer Inglés Sin Esfverzo, dificilmente hubiera podido sospechar esta evolucién. En efecto, el inglés seha convertido, en el espacio de cincuenta afios, en el vector de comunicacién mundial. Se utiliza como lengua prin- cipal por cerca de 400 millones de personas, y como segunda lengua por otros 250 millones. Actualmente, estimamos que un millén de alumnos estudian inglés y que, de aqui a 2050, la mitad de la po- blacién del planeta tendré un conocitiento mas o menos operativo. Claro que, en la historia, hay ejemplos de lenguas internacionales que sobrepasan su comunidad lingbistica de origen (el griego, el latin, el arabe...) Pero el reciente auge de lo que se ha convenido en Ilamar «la lengua de Shakespeare» no tiene comparacién con los -eesperantos» de otros tiempos. Las dos razones principales de esta «generalizaci6n son bien conocidas: la influencia politica, comercial y cultural de Estados Unidos y el hecho de que las grandes empresas (GBM, Boeing, Cable and Wireless, ete.), que han pilotado la revo- lucién de la comunicacién, son angléfonas. Pero es innegable que esta dindmica es independiente del nfimero de autéctonos —aquéllos para los que el inglés es la lengua matemna~ y que, de hecho, no hay un tinico idioma inglés, sino muchos. De aqut la cuestién espinosa: {Qué variante debo aprender? ‘Assimil se ha suscrito siempre a la idea de que un idioma es inse- parable de la cultura de su pais de origen, tanto si como es el caso del espaiiol- se habla en el exterior como en el interior. Los idiomas son mucho més que un medio de comunicaciGn y no podemos apren- derlos en un vacio cultural. Asi, esta obra estd consagrada al inglés briténico, teniendo siempre en cuenta la enorme influencia de otros «ingleses», particularmente del americano. ‘Como «materia basen, hemos tomado la lengua hablada ~y recogida por los medios de comunicacién-, que hemos estructurado alrededor de una progresién gramatical sistematica y pragmatica. Aunque la estructuracién gramatical de un método de idiomas es forzosamente vil artificial (gpor qué aprender, por ejemplo, el tiempo presente antes que el pasado simple, mientras que cuando adquirimos esa lengua ‘materna no existe semejante planificacién?), hemos estado tenta- dos de ser 1o més realistas posible. En cuanto al yocabulatio, lo presentamos siempre en situacién, siguiendo las recomendaciones del informe «Nivel Intermedion del Consejo europeo: asi, en el mo- ‘mento en el que se presenta un nuevo elemento del idioma, se explica utilizando un vocabulario ya estudiado, permitiendo asi al alumno consolidar sus conocimientos. Uno de los efectos perversos del éxito del inglés es que los au- t6ctonos tienen muy poca motivacién para aprender otros idiomas ‘extranjeros ya que su lengua se habla en todas las partes del mundo. Asi pues, pueden estar tentados a creer que los interlocutores en- tienden forzosamente cada matiz, incluidas las referencias cultura- les. De ahi nuestra eleccién de anclar firmemente nuestro método en la cultura briténica. Nuestro objetivo es Hevar al alumno, al cabo de quince semanas de estudio agradable, a una soltura dentro de las nociones y funciones de la lengua cotidiana de Gran Bretafia, sabiendo que esta experiencia serviré de base para atravesar esa frontera. No se trata pues de una guia de conversacién ni de una recopilacién de reglas gramaticales, sino de un auténtico método, completo y cuidadosamente estudiado, que no requeriré més que tuna cosa por vuestra parte: un estudio regular, Let's get to work! (Vamos a trabajar! {Cémo aprovecharlo? En primer lugar, algunos consejos muy importantes: + Debes tomar desde hoy Ia decisién de trabajar todos los dias, en principio unos treinta minutos. Si algin dia no tienes tiempo, no te «saltes» tu estudio diario: dedica al menos cinco minutos para repasar un diélogo o un ejercicio. En cambio, no trates de hacer demasiado: trabaja con moderacién. La regularidad en el esfuerzo es una de las mayotes claves del método Assimil, + Confia en nosotros. Nuestro método pretende Ia adquisicién del idioma —un proceso natural- antes que el aprendizaje ~que es antficial-. Ast pues, verds a veces una expresién o un elemento gramatical una 0 dos veces antes de tener la explicacién, En al- vu unos casos, volveremos mas de una vez sobre un punto después de varios dias para estar seguros de que lo has asimilado corree- tamente. + Trabaja los dlalogos en voz alta, para esto te servirdn las graba- ciones. No nos cansaremos de insistir sobre la importancia de este entrenamiento oral, sobre todo al principio. {No te cortes ¢ inter preta los papeles! (Después mira el apartado «Pronunciacién».) + Repasa regularmente. El médoto esti basado en la revisién per ‘manente (la «segunda ola», lecciones que repasan y desarrollan las notas, etc). Si por casualidad, una palabra o elemento gra- ‘matical no «aparece» enseguida, (no te asustes! Deja que pase el tiempo y avanza a tu propio ritmo, pero no fe dejes desanimar por una dificultad. Continia tu camino y puedes apostar fuerte a que la solucién al problema te saltaré a la vista répidamente. + Date un verdadero «batio lingiifstico» durante tu estudio. Aprovecha cada ocasién para estar en contacto con el inglés (pe- liculas, periddicos, canciones, paginas web...). Claro esté que no comprenderds todo inmediatamente, pero este contacto ampliado con el idioma favorecerd la adquisicién natural. + WDiviértetet Este 6s el tercer elemento clave del método Assimil Los divertidos didlogos, las anéedotas, los dibujos... todo esta concevido pata aunar lo Gitil con lo agradable Cémo esta pensado el método? La primera ol La primera parte del método —lamémosla «pasivay-— consiste en la adquisicion. Comienza por escuchar el texto de Ia leceién —generalmente un didlogo— para captar la musicalidad del idioma. Esta escucha es muy importante ya que hay una gran diferencia entre el inglés escrito y el hablado, Puedes, por supuesto, seguir el metodo sin las grabaciones, pero eso seria como tener la letra de una cancién sin la misicas por eso te aconsejamos que las tengas. A continuacién, lee el texto frase # frase, traduciéndola al espafiol y reescuchando cada fiase, No olvides eonsultar atentamente las otas, que estin para aclarar los elementos Iéxicos y gramaticales Ix que llamardn tu atencién sobre una dificultad particular. También encontraris —al final de algunas lecciones— notas culturales (desta- cadas con un trazo azul), Aportan informaciones de interés general sobre la vida en Gran Bretafla ‘Y llega el momento de la repeticién. Se hace frase a frase, inmedia- tamente después de escucharla, Repitela a velocidad normal, respe- tando el acento ténico y la entonacién de la frase. En las primeras lecciones, los textos se repiten dos veces y a un ritmo muy lento. Después la velocidad de las grabaciones aumenta a lo largo de las lecciones, para alcanzar una cadencia casi natural hacia el final del libro. Si mantienes tu ritmo de trabajo diario, no tendrés ningin problema para seguir esta progresién. Al final de cada leceién, haz los ejereieios propuestos: constituyen la aplicacién directa de lo que acabas de aprender. Cada siete lecciones, las leeetones de revisién repasan tus cono- cimientos, los consolidan y te dan ejemplos diferentes a los de las lecciones correspondientes. Estas lecciones son parte integrante del método. Dedicales tanto tiempo como a una leccién nueva, ya que estén concebidas para completar de inanera sistemética las informa- ciones dadas en las notas diarias. Por iltimo, ten en cuenta que hay un apéndice gramatical muy completo al final del libro ~que te petmitira verificar, si lo deseas, cualquier punto-, asi como un Iéxieo que recoge todos los términos que aparecen en el libro. La segunda ola Apartir de la leccién cincuenta, cuando ya tengas bien asimiladas las bases, tu estudio se volverd completamente activo, Adem de seguir avanzando como antes en las lecciones nuevas, retoma una a una las que ya has estudiado, comenzando por la primera y siguiendo el mismo ritmo de una por dia, En ese momento te pediremos que traduzeas los textos de cada leccidn en inglés. Esta «segunda ola», de la que ha- blaremos en otro momento, es un elemento clave del método Assim te permitiré constatar todos los progresos que hayas hecho y te ayu- dara a consolidarlos. x No olvides aprender ‘os miimeros, ordinales y cardinales, que apa- recen al principio de cada leccién y al pie de cada pagina. Cuando estés en Ia segunda 0, dediea 30 segundos por dia a la lectura en ‘yor alta de estos niimeros, En resumen, esfuerzo constante, progresién gradual, y placer del estudio: éstas son las bases de este método, que te permitira adquirir casi naturalmente el dominio del inglés, tan importante y tan enriquecedor. Debido a que, a dia de hoy, Gran Bretafia no pertenece a la zona euro y, por tanto, continia utilizando Ia libra esterlina, no encontrars aqui ninguna referencia ni a la moneda briténica ni a precios o sala- rios en euros, ya que todo cambia muy ripido en estos temas... xI Pronunciacién «La gramética es simple, jpero la pronunciacidn es imposible!» Este ‘es un t6pico muy conocido sobre el inglés que vamos a intentar des- ‘mentir. En efecto, con un alfabeto de 26 letras, el inglés llega a produ- cir una gama de unos 46 sonidos —de los cuales 23 son vocilicos— (en relacin a las 29 letras y 24 fonemas del espafiol). ;Cémo asombrarse ‘entonces de que la relacién entre la ortograffa y la pronunciacién it _glesas sea a veces tan distintas? No obstante, en general, los sonidos del inglés se pueden prononciarficikmente por un espatil, salvo tes ‘© cuatro que exigen un poco mis de esfuerzo y atencién, No tenemos la intencién de enseftarte aqui las reglas de Ja pronun- ciacién inglesa, ya que existen excelentes obras técnicas pars ello. Nuestra meta es conseguir que hables inglés naturalmente y sin perder cl tiempo. Apelamos, por tanto, al principio de la asimilacién intuitiva, en el que se basa el método Assimil: la pronunciacién y sus sutilezas se irén incorporando a medida que avancen las lecciones. Para ayudarte, ponemos 2 tu disposicién tres herramientas: => una transcripcién «a la espafiola» de la pronunciacién (explicada més adelante), las notas diarias de pronuneiacién hasta la lecetén 34, — las grabaciones, que te permitirin entender las voces briténicas {asi como ciertos acentos regionales) y volver a escuchar y re- petir los didlogos y los gjercicios tantas veces como desees. Ahora te pedimos unos minutos de atencién para explicarte algunos elementos bisicos. Antes de nada, debes saber que lo que nosotros Ilamamos «pronun- ciacidn» es una mezela de dos elementos: los sonidos y el ritmo. + Los sonidos Para faciliarte el camino, hemos preferido transcribir el texto de los didgolos utilizando los sonidos espafioles més parecidos. A este sistema lo llamamos «la pronuneiacién figurada (Ia encontranis escrita en cursivas). Atencidn, esto no tiene nada de cientifico (para eso, seria necesario utilizar el alfabeto fonético internacional, que requiere un aprendizaje xl previo); pero nos permitiré, sin embargo, prontinciar todas las pala~ bras transcritas como si se tratara de espafiol, Somos conscientes de las pequeias imperfecciones de nuestro sistema, por eso te pedimos ue lo utilices s6lo cono una muleta y que te fies sobre todo de las grabaciones, Ademas, aumentard tu talento cémico. {Sabes inter- pretar bien el acento inglés cuando cuentas un chiste, no? Entonces, jdeja a un lado a timidez y no te cortes! Algunos sonidos ingleses se parecen a los espatfoles, pero la mayoria siguen estas normas: * hay vocales «carta» y vocales «largas>; + la rno se pronunciaa penas, sobre todo delante de wna vocal larga al final de una palabra. La representacién en nuestra pronunciacién varia segim el lugar que ocupe este sonido en la palabra o la frase. Podrs conseguir un sonido parecido al suyo si colocas la punta de la lengua en medio del paladar y tratas de pronunciar nuestra. En estos casos, hemos colocado una R para recordarte este matiz. de sonido. * Ia h es generalmerte aspirada, incluso a mitad de una palabra, parecida a una j muy suave, echando el aire fuertemente por la boca. (En nuestra pronunciacién figurada, la representaremos con una H maydiscula.) * 1a th se pronuncia de dos maneras: «dulce» como en think o three, y «duran como en this o them: — para ta th dulce, coloca la punta de la lengua entre los dientes y pronuncia una «2 (en nuestra pronunciacién figurada, la repre- sentamos con una 2); — para la th dura, coloca la punta de la lengua entre los dientes, pero pronuncia esta vez. una «cb» (promunciacién figurada: D). (Observa que el sonido th no les sale naturalmente a los britinicos, jen absoluto! Hace falta aprenderla desde pequetio. Por eso no faltan Jas pronunciaciones de la forma dulee como una «fi y de la forma dura como una «vn, como ocurte en el acento «populany.) + Elritmo El ritmo (0 «disposicisn del movimiento») es primordial en inglés. XII Es una alianza entre el acento t6nico -en palabras de més de una silaba, una de las sflabas est més acentuada que el resto~ y el acento de Ia frase, es decir, las palabras que se pronuncian con insistencia para darle sentido al texto. + El acento ténico En nuestra promunciacién figurada, ponemos en negrita la silaba que lleva el acento ténico. Debe ser remarcada de forma distinta cuando Ia pronuncies. Asi, las otras silabas ~y sobre todo las voca- les- se «omen». Por ejemplo, a postman (un cartero) se acentiia sobre la primera siaba, y la «> de «man se vuelve muda. Mira ‘muestra promunciaeién figurada: po-ostm‘n. El plural de esta palabra es irregular ~postmen-, pero como el acento tOnico cae igualmente sobre la primera sflaba, Ia segunda vocal es muds (po-ostm'n). En este ejemplo es pues casi imposible distinguir de ofdo el singular del plural. Asi que, pon mucha atencién al aprender el acento ténico con ‘cada nueva palabra (fiate de las grabaciones) + El acento de la frase Hay una diferencia fundamental de ritmo (de «amisica», podriamos decir) entre el inglés y el espaol. En espatiol, las silabas se suceden de manera mas 0 menos regular, promunciadas con mis o menos la misma fuerza. Pero en inglés, apoyamos las palabras «seménticas», es decir, aquellas que llevan el sentido de la frase —generalmente los nombres, verbos y adverbios-, pasando mds répidamente sobre las palabras «gramaticales» (articulos, preposiciones, etc.) Para simpli- ficar, piensa en una forma de expresién simple: «Yo Tarzén, ti Jane» en un telegrama «Necesito dinero urgente», donde la informacion es lo que prima. Respetar esta acentuacion es fundamental para ha- cerse entender. Cambia el ritmo y cambiarés el matiz ~y por tanto el sentido de la frase. He aqui un pequefio juego para ifustrar nuestra intencién: Imagina {que tu vecino, un espantoso violinista, da un concierto. Tu matide (o tu mujer) te suplica asistir por cortesia; como argumento suple- mentario, él (0 ella) aflade que las entradas son muy baratas y que deberias comprar dos. Ti respondes con interrogacién: «d should buy two?» (jDebo compar dos?) Observa cémo, al cambiar el acento de la frase, cambiarias el sentido: I should buy two? (z¥? Eres i ademés el que debe comparlas!) xIV I should buy two? ({Por qué debo?) 1 should buy two? (Comprar? jSe me deberia hacer un regalo!) I should buy v0? (Con una entrada seria suficiente!) Bien, de acuerdo, es un poco exagerado, pero sin embargo tiene ‘una parte de verdad. ;Por eso te pedimos que muestres tus dotes ceémicas! Atencién A veces constataris que, en los didlogos, ponemos en negrita las palabras monosilabas, incluso las preposiciones 0 los pronombres. Se debe a que, en esos casos coneretos, esas palabras llevan la informa- cidn de la frase, Por ejemplo, en nuestra primera frase: Hello Mike. How are you? (Hola Mike, Zeémo estés?), ponemos en negrita la «lle» de «Hello» el acento ténico— pero también la palabra «you», ‘ya que es una de las palabras claves de la frase. {No te asustes! Te acostumbraris muy tépido a esta doble entonacién ‘yuna vez, que hayas asumido la misica —dentro de algunas semanas-, seri para ti un placer reproducirla.. sin esfucrzo. La pronunciacién figurada resumida No olvides lo que te hemos dicho antes: hay voeales cortas y vocales largas (piensa en una mube de tebeo, donde un grito de dolor como ‘«jAyly se reproduce como «iAyyyyy!»)- Vocales + Sonidos breves Palabra / sonido inglés Sonido equivalente espaol Pronunciacién Assimil eat a a red e ° hit i i dog ° ° put u u + Sonidos largos Palabra / sonido inglés Sonido equivalente espatol Pronunciacidn Assimil car a larga aa hair e larga ee tea i larga i tall o larga 00 spoon u larga uu + Sonidos dobles Palabra / sonido inglés Sonido equivalente espatiol Pronunciaeién Assimil and eabierta, entre e ya ea day ei ei ary ai ai toy oi oi town au au no ou ou hear ie je tune iu iu (Observa que los sonidos dobles son los que se deforman mas ame- nudo segin los acentos regionales de Gran Bretafia.) XVI ‘Consonantes ‘Solo marcamos aqui les consonantes que tienen una clara diferencia con el espatiol Letra e oh ch g g g gu h i ph qu r th th Rega Pronunciacién Assimil delante de a/o/u/consonante k delante de evify s generalmente ch palabras de origen griezo k delante de a/o/consontante (gato) 9 delante de efi/y (yate) y ‘en algunos casos oh se pronuncia la u quiga xgeneralmente aspirada H sonido de y (yate) y sonido de f f se promuncia fa u ku + con la punta de la lengua en mitad del paladar R z con la puna de la lengua entre los dientes. Z 4 con la purca de la lengua entre los dientes D como una f suave wi generalmente sonido u tuna s vibrante (como el vuelo de una mosea) XVII -— Antes de comenzar, es absolutamente necesario leer la introduccién anterior, aunque no seas principiante. 1 First lesson (ferst teson) How are you? 1— Hello, Mike. 2 How are you? ©2 3— I'm fine, ©® thanks. And you? 4— I'm very well. © 5 I’mon holiday. o Pronunciation Hau aR iu 1 Helou maik. 2 Hau aR iu? 3 aim fain, Zenks, eand iu? 4 aim Veri uel. 5 aim on Holidei. Notas ® Aqui se ve la simplicidad del inglés, no existe la diferenciacion entre el «tiin, el «vosotros» 0 el «usted en inglés («you» se traduce por cualquiera de las tres: «tity, «vosotros» y «usted». © are es la segunda persona del singular del verbo to be: ser/estar. E1 infinitivo de los verbos ingleses -regulares e irregulares~ se forma con to. You are: ii eres (estds) / vosotros sois (estdis) / usted es (ests). Observa de paso que la primera persona —I- se eseribe siempre con mayiscule. Exercise 1 (exeRsais uan) ~ Ejercicio | ‘Translate (ransteit), Traduce, por favor © Hello, how are you? @ I’m very well, thanks. © And you? © I’m fine. © I’m on holiday. 1 sone (van) Leccién primera 1 gCémo estas? 1— Hola, Mike. 2 ,Cémo estis? 3— Bien, gracias. 2Y ti? 4— Yo estoy muy bien. 5 Bstoy de vacaciones. 1 No te olvides de que, salvo excepciones, la «in» se pronuncia siempre en inglés. Entrénate ahora «aspirindolay (es decir, soplando muy fuerte). Para que lo recuerdes, representaremos, el sonido con una Hen la pronunciacién figurada, 2Como todas las vocales y diptongos ingleses, el sonido af Mike (frase 1) y I (frase 2)- es largo, Escucha bien las grabaciones, © fine (literalmente «fino», «delicado») es una palabra muy ttl. Sirve para indicar que estamos bien (I'm fine), que hace bueno (a fine day, un bonito dia) o que estamos de acuerdo (Fine!, ;Claro!). En este dilogo, I'm fine y I’m very well son sinénimos. © He aqué nuestro primer encuentro con las contracciones. En la conversacién corriente, ciertos verbos auxiliares, camo to be, ser/ estar, son «comprimidos». Asi, I am, yo soy (estoy), se contrae: F'm, Volveremos sobre esto en la primera leccién de revisién, © Pm well, estoy bien. Ejercicio 1 — Soluciones: @ Hola, ;cémo estés? @ Estoy muy bien, gracias. © :¥ ti? © Estoy bien. @ Estoy de vacaciones, two (tuy+ 2 — | 2 Exercise 2 (exeRsais tu) — Ejercicio 2 Ejercicio 2 — Las palabras que faltan: Fill in the missing words (fil inn De missing words) ° @ I’m thanks © And you @ on holiday @ — very well Completa las frases. (Cada punto representa una letra.) © {Como estis? How ... you? @ Estoy bien, gracias. 7. fine, oo... © iw ? @ Estoy de vacaciones. Pm wo eee © Estoy muy bien. Im....... . 2 Second lesson (sekond leson) Leccién segunda 2 Where’s the family? ED6nde esté la familia? 1— Where’s © Liz? | 1— gDénde esté Liz? 2— She’s at work. ® 2— Estd en el trabajo. Pronunciation 1 El sonido wh se pronuncia exactamente como una w, es decir, u. ueRs De famill 2 La «z» de Liz se pronuncia us», Asi pues, los dos tiltimos 1 ueRs lis? 2 Shis at uoRk. sonidos de la frase | («Where's Liz») son exactamente iguales. Notas > ® Las preposiciones son extremadamente importantes en inglés. @ Aqui, encontrames la contraccién de is, tercera persona del Recuerda at work, en ef trabajo, at school, en el colegio, y, en singular del verbo to be (leccidn 1, nota 2). > la leccién anterior, on holiday, de vacaciones (frase 3). 3+ three (Zr) four (foR)*4 BO a 3— Poor Liz. Where are the kids? © 4— They're at ® school. DB 3 puuR lis. ueR aR De kids? 4 DeiR at skuul. Notas ® akid: wn nifio, un chico (genérico). Para formar el plural de la mayoria de las palabras en inglés, se coloca una «s» al final. Exercise 1 — Translate @ Where’s the kid? @ She’s at school. © They’re at work, @ Poor Liz. @ Where are the schools? Exercise 2 — Fill in the missing words @ Ella esté en el colegio. ++’. at school. @ Flos estin en el trabajo. 2... work. © {Donde esti la familia? wees? the family? 5 five (fait) 3— Pobre Liz. ,Dénde estan los nifios? 4— Estan en el colegio. 3 En las frases 3 (the) y 4 (they’re), nos encontramos por pri- ‘mera vez la forma «cura del sonido th- (véase la Introduccién). Pon la punta de la lengua entre los dientes y trata de pronunciar una «d>, Ww Ejercicio 1 — Soluciones: © {Déinde esté el nific? @ Ella esta en el colegio. © Bllos estén en el trabajo. © Pobre Liz. © {Dénde estén los colegios? © {Donde estin los nifios? sevee se. the kids? Ejercicio 2— Las palabras que faltan: © She's — @ They're at— © Where's — @ Where are — @ — poor six (six) +6 3 Third lesson (Zerd teson) Alucky man 1— Hi, ® I’m Mathew. What’s your @ name? | 2— My name’s Sally. And this is Roger. 3. He’s my © brother. 4— Roger’s a @ very lucky @ man! Pronunciation ea faki man 1 Hai, aim maZiu, vats ioR neim? 2 mai neims sali. eand Dis is royeR. 3 hiis mai broDe. 4 royers ea Veri taki man! Notas © Bi al igual que Hello (leccién 1, frase 1), es un saludo informal que puedes utilizar para acoger a tus amigos 0 a las personas de tu edad. Como ty vosoires se dicen igual, your puede significar tu, 2s, ‘yuestro, vuestra, vuestros, Y suyo, suya, suyos (de usted). ® ® my, mio, mia y mis, Se dice: my brother, mi hermano, my sister, mi hermana y my kids, mis nifios. ,Es simple, no? ‘Ahora una simplificacién: los nombres en inglés no tienen género. 10 de otra manera, no son ni masculinos ni femeninos, El articulo indefinido, a, se traduce pues como nuestro «un» y cunan, Exercise 1 — Translate © This is my brother. @ He’s a lucky man, © What's, your name? @ My name’s Sally. © Hi, I’m Roger. 7+ seven (seven) Lecci6n tercera 3 Un hombre con suerte 1— Hola, me llamo (yo soy) Mathew. {Como te amas ti (Cudl es tu nombre)? 2— Me llamo (ini nombre es) Sally, Y éste (éste es) Roger. 3 Es mi hermano. 4— jRoger es un hombre con mucha suerte! 1 Hi! Note olvides de aspirar fuerte y de «entrenar» el diptongo ai. 3 Contrasta Ia «th» dulce de Mathew con la «th» dura de bro- {ther . Pon la punta de la lengua entre los dientes y promuncia tana «dy, Acentuando la primera silaba de BRO-ther, la segunda silaba se encoge y se queda apenas audible, » © lucky, suertudo, viene de luck, suerte. Los adjetivos se colocan siempre antes del nombre al que califican (piensa en «Lucky Luke» ~ Luke el Suertudo, y no te olvidaris nunca). He's a lucky man, Zs un hombre con suerte; They're lucky kids, Son chicos con suerte. an 5 HY BROTIER., ey Goreme ns Ejercicio 1 — Soluciones: @ Este es mi hermano, @ Es un hombre con suerte. @ ,Cémo te Hamas? © Me llamo Sally. @ Hola, yo me llamo Roger. eight (eit) +8 Exercise 2 — Fill in the missing words © Eles muy suertudo. He’s . @ Roger es mi hermano. Roger's... 2... e © Me Ilamo Sally. vies? Sally, 4 Fourth lesson (forz teson) We're @ from Scotland @ 1— Where are you from? @ 2— We're from Scotland. 3— Really? Which city? 4— From Dundee. Pronunciation uieR from skotland 1 ueeR aR iu from? 2 uiaR from skotland. 3 Rilli? uich siti? 4 from dandil, Notas © we es la primera persona del plural, nosotros. ® Por regla general, no se pone el articulo definido (el, la) antes del nombre de un pais. Asi, Seotland: Escocia. © Mira bien e6mo formular una pregunta: se empieza con una palabra interrogativa ~aqui, where, dénde— y se coloca la preposicién (from, de) al final de la frase. Recuerda que you es ala vez singular y plural (tty vosotros). 9 +nine (rain) @ Y éste es Mathew, see vee .. Mathew, Ejercicio 2 — Las palabras que falta @~— very lucky @ — my brother @ My name’: @ And this is — Leccién cuarta 4 Venimos (somos) de Escocia 1— {De dénde venis (De dénde sois)? 2— Venimos (somos) de Escocia. 3— gDe verdad? {[De] qué ciudad? 4— De Dundee. 2. Escucha bien el ritmo de las dos primeras frases. Para pro- nunciar bien el inglés, hace falta que te acostumbres a recal- car el acento ténico WHERE are you FROM; WE’re from SCOTiland. > @ El inglés tiene dos palabras para describir una poblacién: a eity, una ciudad y a town, una poblacién de mediana importancia. Aqui, nuestros escoceses insisten en que su ciudad es pequefia (a small town). Sin embargo, oficialmente, una poblacién briténica, sin importar su tamafio, se califica como eity si tiene catedral, ten (ten) + 10 4 5 It’s © a small town on the east coast. 0 5 its ea smool taun on De ist kooust. 5 Entrénate con los diptongos east y egast en la frase 5 Phbbst y ko-0-0-ust. Notas ® Sabemos que los nombres en inglés no tienen género: el pro- nombre de la tercera persona del singular, he, designa siempre a ‘una persona del sexo masculino, y she a una persona del género femenino, Para todos los demas nombres, empleamos it, En plural, he, she c it se convierten en they. Os habianros dicho que el inglés era simple, 0? Exercise 1 — Translate © We’re from Dundee. @ It’s a small town. © It’s on the east coast. @ Really? From which city? © Where are you? Exercise 2 — Fill in the missing words @ Es .una ciudad de la costa este. ..’, atown .. the east coast. @ De donde eres? es are yous... 2 © {De qué ciudad sois? a CY se crs wees P @ Dundee es pequetia. Dundee .. © Escocia, Gales e Inglaterra. beeen genes Wl iis aaes . 11+ eleven (ileven) 5 Esuna pequefia ciudad de la costa. Ejercicio 1 — Soluciones: @ Somos de Dundee. @ Es una pequetia ciudad. @ Esta en la costa este, © {De verdad? {De qué ciudad? © {Donde estis? Ejercicio 2 — Las palabras que faltan: @ It’s — on— @ Where — from @ Which — are you from @ —'s small © Scotland, Wales - England Excocia, ese magnifie pais al norte de la isla, es uno de los tres paises que forman Gran Bretata (Great Britain). Los otros son Inglaterra (England) y Gales (Wales). Con Irlanda del Norte (Northern Ireland), constituyen et Reino Unido (the United Kingdom), Hablaremos de estos diferentes paises a lo largo de todo el libro. twelve (tueih + 12 - oo 5 Fifth lesson (fiz leson) A business trip 1— Why are you here in Birmingham? 2.— We're on business. 3 Are you ©) teachers? 4— No, we're not. 23) We’re doctors. 5— Oh dear. @ Who's siek? oO Pronunciation a bisnes trp 1 wai aR iu HieR in beRmingam? 2 uleR on bisnes. 3 aR iu fiches? 4 now uieR not. uleR doktos. 5 ov dia, Huus sik? Notas ® Con el verbo to be, la pregunta se forma muy facilmente: es suficiente invertir el verbo y el pronombre: You are > Are you?, We are > Are we?, etc, ® not es el adverbio que se utiliza para transformar una palabra © una frase en negativa. I'm a teacher — I’m not a teacher, ‘We're doctors > We're not doctors. © En inglés, raramente se responde a una pregunta con un simple No, Se «completa» la respuesta repitiendo el pronombre y el auxiliar correspondiente. Aqui tenemos la forma negativa con not, Are you doctors? — No, we're not (literalmente «Son ustedes médicos? - No, no lo somos.»). Exercise 1 — Translate © Why are you here? @ We’re in Birmingham on business. © Oh dear. Sally’s sick. ® We're not doctors, we're teachers, © It’s very dear. 13 + thirteen (ZeRtiin) Leccién quinta 5 Un viaje de negocios 1— Por qué estan ustedes aqui en Birmingham? 2— Estamos acui por negocios. 3 gSon profesores? 4— No, no lo somos. Somos médicos. 5— jOh, vaya (Oh querido)! {Quign esté enfermo? 1 Observa cémo, con una palabra larga como Birmingham, la silaba acentuada domina el testo de la palabra, de tal manera que la tiltima silaba se reduce a am. 2 Esta observacion se aplica también a la palabra business, pro- munciada B/Snes, y su derivada businessman B/Snesmean. > @® dear, querido, tiene dos sentidos en inglés: «costoson It’s very dear, Es muy costoso—y «lo que es amadon: She’s very dear to me, Ella me es muy querida. Aqui, sin embargo, se trata de un iro idiomitico: «jh! jVayab», 0 «De verdad?» Sally's sick. = Oh dear. Sally 2sté enferma. — jOh, pobre! Ejercicio 1 — Soluciones: © {Por qué estin ustedes aqui? @ Estamos en Birmingham por negocios. @ jOh, vaya! Sally esta enferma. @ No somos médicos, somos profesores. © 3s muy costoso. fourteen (foRtiin) + 14 6 Exercise 2 — Fill in the missing words © No soy de Escocia .?. ... from Scotland, @ {Son ustedes profesores? — No (no lo somos). » ve. teachers?— 6.5 6... eae © Estamos en Birmingham. .?.... Birmingham. © ¢Por qué estas enfermo? se eee wee BICK? © Quien esté aqui por negocios? *, here .. .. ? 6 Sixth lesson (sixz leson) Introductions 1— Steve, this © is Bronwen Jones. 2— Good evening, @ Bronwen. 3 Are you Welsh, by any chance? @ Pronunciation introdakshons ; 1 stif, Dis is bronuen youns. 2 gudifning, bronuen. 3 aR iu uelsh, bai eni chans? Notas ® this, este (que hemos conocido en la leccién 3, frase 2), es un pronombre demostrativo, que se utiliza para designar una cosa © para presentar a alguien: This is our school, Este es nuestro colegio; This is my sister, Esta es mi hermana, | 15 «fifteen (ftiin) » Ejercicio 2 — Las palabras que faltan: @ I'm not - @ Are you — No, we're not © We're in—@ Why are you — © Who's — on ausiness Birmingham es la segunda ciudad de Gran Bretafa. Situada en Midlands (literalmente «las tierras del medio») ~regién del centro de Inglaterra-, es un gran micleo industrial y un puntal econdmico regional, conocida por el apodo de eity of 1,001 trades —ta ciudad de los 1.001 oficios— 9, mas prosaicamente, Bruan, contraceién de Brummagen, que es el nombre familiar de la ciudad. Insistimos mucho en esta fase én vuestra pronunciacién, ya que si la gramética inglesa es bastante fécil de asimilar al principio, la pronunciacién —y sobre todo el ritmo- son un poco mas complica- dos, {Pero confia en nosotros! Leccién sexta 6 Presentaciones 1— Steve, éste es Bronwen Jones. 2— Buenas tardes, Bronwen. 3 gEres galés, por casualidad? > ® good, bueno; evening, la tarde, la noche. Good evening equi- vale a nuestro saludo «Buenas tardes» y se pronuncia como una s6la palabra, Los demas saludos son Good morning, Buenas dias (literalmente «buena mafiana»), Good afternoon, Buenas tardes (primeras horas de la tarde), y Good night, Buenas nnoches. © chanee: Ja casuatidad, El giro interrogativo by any chance?, colocado siempreal final de la frase, equivale a nuestro «,.. por casualidad?», No confundir luck, suerte (véase leceién 3, nota 5) y chanee, caswalidad, sixteen (sixtiin) + 16 6 4— Yes, lam. @ 5— SoamI. © I’m from Cardiff. o 4 jes, af am. 5 so am ai. aim from kad. Notas @ Te acuerdas de nuestra observacién en la nota 2 de ayer? Para responder a una pregunta en afirmativo (yes, sf, en efecto), s¢ emplea el mismo mecanismo de la repetici6n del auxiliar: Are you Welsh? ~ Yes, [ am, zEs usted galés? — Si, (lo soy). Is she Scottish? — Yes, she is, :s escocesa? — Si (lo es). Aqui, n0 8¢ > Exercise 1 — Translate © Good morning, Bronwen. @ I’m Welsh. — So am I. © This is our school. @ Is she Scottish? ~ Yes, she is. @ Steve’s from Cardiff. Exercise 2 — Fill in the missing words © (Es usted galés? — En efecto (Si, lo soy). ... Welsh? Yes, . .. © Soy de Cardiff. ~ Yo también. .?. +... Cardiff. — So am I. © {Bs escocesa? — No (no Io es). . from Scotland? —No, ...’. @ Esta es mi hermana, ces one oe Sister, © {Eres de Cardiff por casualidad? ves sss sees Cardiff by any chance? 17+ seventeen (seventiin) » 4— Si, (Io soy). 5— Yo también, Soy de Cardiff, 5 Escucha bien el ritmo de la frase 5: SO am J. Pm from CARGifE. No dudes en «exagerar el acento ténico para conservar la mésice de la frase. utilizan las contracciones, como hacemos en las construcciones negativas © Esta construcciér es muy comin: We're English, ~ So are we, ‘Somos ingleses ~ Nosotros también. He's French, — So is she, Eles francés, ~ Ella también. Observa una novedad donde no s¢ utiliza la contraccién: en la respuesta afirmativa, Ejercicio 1 — Soluciones: © Buenos dias, Bronwen. @ Soy galés. — Yo también. @ Este es nuestro colegio. @ {Es escocesa? — En efecto (Si, lo es). @ Steve os de Cardiff, IS eye ScoTTioH? Ejereicio 2 — Las palabras que faltan: @ Are you—I am @ I'm from — @ Is she ~ she’s not © This is my— ‘Are you from — eighteen (eitiin) + 18 “ee Cardiff -0 «Caerdyyd» en gaélico— es la capital de Gales (Wales). Antaiio gran puerto y centro industrial, Cardiff alberga hoy en dia Ja sede del parlamento galés, creado en 1999, primera asamblea legislativa de Gales después de su incorporacién a Inglaterra en 1536, a 7 — Seventh lesson (sevenz eson) Revision y Notas Para que te des cuenta de los progresos que has hecho, y para que lox consolides, vamos a dedicar wna leecién por semana (cada ‘midriplo de siete) a la revisidn, Esto nos permitird recapitular y ‘profundizar en los principales elementos vistos a lo largo de las seis lecciones anteriores. Ya conoces el tema que trata esta leccién, Asi pues, reldjate y lee sin intentar aprender de memoria, Las reglas se pondran en su sitio autométicamente, poco a poce. 1 Los pronombres 1 al yo (siempre en maytiscula) you iu 4, usted, vosotros, vosotras he hi 61 (siempre para las personas del sexo masculino) she shi «lla (siempre para las personas del sexo femenino) it ft ello (objetos masculinos o femeninos) we ui nosotros, nosotras they Det ellos, ellas (personas u objetos) Te recordamos que el Mi, el usted y el vosotras se confunden (you) ‘Ademis, los nombres no tienen género: he y she se refieren tni- camente a personas (aunque algunos hombres insistan en lamar a su coche she...), ¢ ita los objetos. No olvidemos que it se tradu- ce también como «estor o «eson: It’s a small town, Esia es una pequeiia ciudad. 19+ nineteen (naintiin) Un elemento clave del método Assimil es el hecho de introducir ciertas palabras, purtos gramaticales 0 giros de manera natural antes de que sean explicadas, con el fin de que tu don de asimi- lacién intuitiva funcione al méximo. En esta leccién, por ejemplo, hemos Hamado tu ateneidn sobre ef pronombre demostrativo this, que ya habias asimilado dos dias antes. Asi, con pequefios toques, caprendes y retienes el idioma sin forzarte. Leccién séptima 7 2. El verbo to be (ser/estar) y las contracciones Recuerda que el infinitive de todos los verbos ingleses se forma con con to, La contraceién, que encontramos tinicamente con ta be, to have y algunos auxiliares, se emplea en la lengua hablada o escrita si el estilo es familiar (cartas a los amigos, letras de canciones, publi- cidad, etc.). Tranquilizate: no se trata de una sutileza gramatical, sino de una simple representacién de la pronunciacién, el apdstrofo indica el Ingar en el que se ha suprimido una vocal. sin Con Pronunciacién contraceién contraccién de la contraccién Tam I'm elm you are uk he is His she is she’s shis itis it’s its we are we're wioR they are they're Deir? La forma interrogativa se construye por la inversién del verbo y del pronombre: you are — are you; he is — is he, ete. Con la lista anterior, practica a invertir cada pronombre y cada verbo. twenty (uenti) + 20 Observa que no tiene contraccién, La forma negativa se construye poniendo el adverbio not (que corresponde a nuestro «no» espaitol) después del verbo: Tam — I’m not; he is ~> he’s not. Veremos més adelante otra forma de contraccién con not; de momento, aprende bien su funcién de negacién, 3 Jamds Yes y No van solos Si un briténieo os hace una pregunta cerrada ~es decir, que pide ‘una simple afirmacién 0 negacién-, no contestes con un simple Yes © No («sin o «non): eso seria demasiado brusco, Debes repetir ¢] pronombre y el auxiliar correspondientes: ‘Are you English? — No, I'm not, {Eres inglés? — No (no [lo] soy). Is she Welsh? ~ Yes, she is, Bs galesa? — Si (si, ella flo] es). Recuerda bien este mecanismo de recuperacién: nos volveremos @ encontrar con él en diversas formas, Didlogo de revision Este pequefio didlogo retoma y reformula las construcciones més importantes que has visto esia semana. Los niimeros indicados entre paréntesis te remiten a las lecciones en las que has visto el vocabulario utilizado. Ast te dards cuenta de tu progresién, y apreciaris de una semana a otra hasta qué punto has asimilado las formulas sin darte cuenta, 1— Hi, Mathew, How are you? @)(1) 2— I’m fine, thanks. (1) 3— Where's Sally? Is she at work? (2) 4— Yes, she is. Poor Sally! (2) 5— Are the kids at school? (2) 6— No, they're not. (2) 7 Poor you! (2) 21 + twenty-one (tuenti van) 4 Las palabras interrogativas en wh- La mayoria de las palabras que se utilizan para presentar una pre- ‘gunta en inglés («quiém, «qué, ete.) comienzan por wh-, Ya cono- ‘comos: where Where's the family? ;Dénde est la familia? what What's your name? Cuil es tu nombre? whieh Which city De qué ciudad eres? are you from? why Why are you gPor qué estis en in Birmingham? who Who's siek? Birmingham? 4Quign esté enfermo? Aprenderds las otras dos o tres en las préximas lecciones, ‘Traduccién del dialogo de revision 1 Hola, Mathew. ;Cémo estis? 2 Estoy bien, gracias. 3 ;Dénde esté Sally? @Esta en el trabajo? 4 Si, en efecto. ;Pobre Sally! 5 Estén los niflos en el colegio? 6 No. 7 jPobre [de] ti! {Felicidades! Acabas de terminar tu primera semana de estudio y estés adquiriendo los mecanismos de base. Aprender un idioma es ‘como aprender un deporte: requiere una priictica regular, pero sin tun esfuerzo excesivo al principio, De momento, estds en manos de tt «entrenador». Asi pues, confia en nosotros... y flate de tus dones de asimtlacién. ‘twenty-two (tuent tu) + 22 8 Eighth lesson (eiz teson) Ata party 1— Who's that © pretty ® girl in the blue dress? 2— Her name’s Karen. © 3 She's an ® artist. 4 She lives ® in a flat © in Hampstead. 5 — And who’s the guy next to her? 6— That’s her husband. 7 His © name’s Lenny. 0 Pronunciation at ea paaRti 4 Huus Dat priti gueR! in De bluy dres? 2 Her neims karen. 3 shiis an-aaRtist. 4 shi livs in ea fiat in Hamsted. 5 eand Hus De gai nex-tu HeR? 6 Dats heR Hasband. 7 His neims Tenni. Notas © Ya conocemos el demostrativo this, este, que hace referencia a una cosa que esta cerca del que habla, Peto si la cosa o la persona de la que se habla esti més lejos, utilizaremos that, ese: Who's that?, :Quizn es esa persona de ahi? Recuerda bien este detalle de proximidad /lejania del centro de interés, ya que lo volveremos ‘a encontrar en otros casos. ® Recuerda que el adjetivo va siempre delante del nombre en inglés: a pretty girl, una chica guapa, a lueky man, am hombre afornmado Sabemos que los nombres ingleses no tienen género. En la tercera petsona, el adjetivo posesivo (su) cambia segiin sea el «poseedor» un hombre o tna mujer, Aqui, volvemos a encontrar her: Her name’s Karen, Susan, ete., Su nombre (de ella) es Karen, Susan, etc. © 23 + twenty-three (tuent Zri) Leccién octava 8 En una fiesta {Quign es esa chica guapa del vestido azul (en azul vestido)? 2— Se llama (Su nombre es) Karen. 3 Es (una) attista. 4 Vive en un piso en Hampstead. 5— cY quién es el tipo que esta a su lado (cerea de ella)? 6— Es (Ese es) su marido. 7 Se llama (Su nombre es) Lenny, 3.Con an, se hace la unién con la vocal siguiente: an-aaRtist. Se pronuncia como una sola palabra. '§ Promuncia fas dos «6» de next to como un solo sonido: nex-tu, 6 Escucha bien. Lau inglesa es més abierta que la nuestra, se parece a nuestra «a. @ Hemos visto (leceién 3, nota 4) que el articulo indefinido se dice a, Sin embargo, delante de una vocal, a se convierte en an para evitar un hiato (prueba a decir a artist!). Observa que el inglés utiliza a / an al hablar de una profesién. I’m a teacher, Soy profesor. She's an engineer, Ella es ingeniero, ® She lives es la tercera persona del verbo to live, vivir; habitar, Fijate bien en la s final. Hablaremos pronto de los verbos regu- lares. © a flat, un piso. Eladjetivo flat significa «plano»: a flat sereen, tuna pantalla plana. Relacionado con una casa (a house), un piso es claramente... jun plano! © his es el adjetivo posesivo de la 3" persona cuando el «poseedon» es maseulino: his flat, sw piso (de él), (Véase nota 2.) ‘twenty-four (tuenti foor) * 24 Exercise 1 — Translate @ Who’s the guy next to him? @ She lives in a flat in Hampstead. © That’s her husband, He’s a teacher, @ Anna’s the girl in the blue dress. © His house is pretty. Exercise 2 — Fill in the missing words @® su nombre es David. -...?. David. @ Su nombre es Anna. .’. Anna. © Ese es su marido, -?.... husband. © Ella vive en un piso. She ..... in. © Lenny es artista. Lemmy’. 2. ...... 6 9 Ninth lesson (nainz feson) How old are you? © Tell ® me, how old are you? Pronunciation Hau old aR iu? 1 fel mi, Hau old aR iu? Notas © En inglés se «es» la edad: se utiliza siempre el verbo to be, ser, para hablar de la edad. Observa también que es suficiente decir > 25+ twenty-five (tuenti faif) » Ejercicio 1 — Soluciones: © {Quien es el tipo que esta al lado de 61? @ Ella vive en un en Hampstead. © Es su marido, Bl es profesor. ® Anna, es la chica del vestido azul. © Su casa es bonita © de él Ejercicio 2 — Las palabras que faltan: @ His name’s Her name's ~ © That’s her — © -sanartist lives a flat guy: «un tipo, «an tio». En 1606, un grupo de catdlicos intenté asesinar al rey protestante James I (Jaime I) haciendo explotar varios barriles de pdlvora en el Parlamento de Londres. El complot fue descubierto a tiempo y el artificiero del grupo, llamado Guy ‘Fawkes, fue ejecutado, Actualmente aiin se quema su efigie, todos las 5 de noviembre, con grandes fuegas artificiales por todo el pats. La palabra guy fie adoptada en el siglo xix para designar a un «tipo simpético»; hay en dia, significa simplemente «un tipo»: He's ‘a nice guy, Es un tipo majo. ;Como en todas partes, las palabras a veces tienen una hisioria extraordinarial Leccién novena 9 Qué edad tienes? (;Cémo de viejo eres?) 1— Dime, ,qué edad tienes? (zedmo de viejo eres?) una cifra sola: no se afiade years, arias: How old is he? — He’s thirty-nine, {Qué edad tiene él? ~ Tiene 39 afi, © to tell, decir, contar. Tell me, are you her son? Dime, geres su hijo? (de ella), twenty-six (ttenti six) + 26 2— That’s a very personal © question. 3 But OK, @ I’m thirty-two. 4 I’m divorced with two sons and a daughter. © 5— And how old © are they? 6— The boys are ten and eight, and the girl’s twelve. 7 — Oh dear, I’m too young © for you! a 2 Dats ea veri peRsonel kueshon. 3 bal okei, aim ZeRti tu. 4 aim divorst wiZ tu sons eand ea doteR. 5 eand Hau old aR Dei? 6 De bois aR ten eand eit eand De guels touelf. 7 ou diaR, aim tuu iong foR iu! Notas © personal, personal, es el adjetivo que corresponde a a person, una persona, Personal property, bienes personales, Pero per- sonal puede tener también el sentido de «individual»: a perso- nal computer, un ordenador personal, 0 de «indiscretor, como en este caso. @® Tan célebre que se entiende en casi todos los idiomas, la palabra OK (u okay) jes un vocabulario en s{ misma! Las diferentes etimologias son miltiples ~y con frecuencia estrafalarias— pero de momento, presta atencién a la pronunciacidn de los dos so- nidos: ou kei. How are you? — OK. And you? ;Cémo estas? — Bien, ¢¥ 1i? Exercise 1 — Translate @ Tell me, how old are you? @ OK, I’m divorced with two daughters. @ You’re too young for me! © Her computer is very old, © That’s a personal question. 27+ twenty-seven (tuenti seven) » 2- Es (Esa es) una pregunta muy indiscreta (muy personal pregunta). 3 Pero de acuerdo, tengo 32 altos (yo soy 32). 4 Estoy divoreiado, con dos hijos y una 5— Y, qué edades tienen ellos? (gedmo de viejos son ellos?) 6 — Los chicos tienen 10 y 8 [ailos] (son 10 y 8), y la chica tiene 12 [afios] (es /2). 7 jOh, vaya (Oh querido)! ;Soy demasiado joven para ti! 2 Observa cémo la -sti- de question se deforma en sh. 4 La terminacion -ed se transforma en +t 7 Pronuncia bien la ci» larga al princi de la palabra: iong. > © ason, wn hijo, a daughter, una hija. Peto a boy, un chico, a girl, wa chica (mujer joven). En cuanto a la pronunciacién, no confundas a sen con the sun, e? sol. Las dos palabras se pronuncian de la misma manera: son. La palabra daughter se pronuncia dota. old, mayor, viejo: an old dress, un vestido viejo. De hecho, How old are you? se traduce literalmente como «{Cémo de viejo eres?», Old puede también significar «anciano». Lo contrario € young (atencién a la pronunciacién). That young guy, Ese tipo joven Ejercicio 1 — Soluciones: @ Dime, ,qué edad tienes? @ De acuerdo, estoy divorciado con dos hijas. @ Eres demasiado joven para mi! © Su ordenador* es muy Viejo, © Es una pregunta indisereta. * de ella twenty-eight (tuenti eit) + 28 9 Ejercicio 2 — Las palabras que faltan: 10 10 young for her @ My ~ is ten — my —is twelve @ How old is Tell me, how old is her — 10 Exercise 2 — Fill in the missing words @ Esc tipo es demasiado joven para ella. That guy’s ... 0.6... 20. cee @ Mihijo tiene diez afios y mi hija doce. +. Sons. ... and .. daughter. ve... © {Cudntos afios tiene é17 ~ El tiene 39 afios. . he? =... thirty-nine. © Dime, {cudntos afios tiene su hijo (de ella)? cece vey vee tee ee vee SON? © (Como estis? — Bien, jy ti? How ... —..,and.. 10 Tenth lesson (tenz leson) Leccién décima 10 ‘Two holidays Dos vacaciones [Al teléfono (en el teléfono)] 1— {Qué tiempo hace (Cémo esta el tiempo) alli arriba en Durham? (On the phone) 1— How’s © the weather up there @ in Durham? 1 El diptongo ea se puede pronunciar como una «> corta, &, como aqui en weather, como una «i larga, f, o como ei. Las ‘eglas de la fonética inglesa son cuanto menos complejas, te recomendamos de momento retener cada pronunciacién de ea en cada caso, Pronunciation tu Holideis (on De foun) 1 Haus De ueDeR ap DeR in doram? calor. It’s cold, Hace frio. Recuerda: weather no puede llevar Notas cl articulo indefinido a. © Sihay un tema de conversacién que parece apasionar a los bri- tinicos, esta claro que es el tiempo (the weather, atencién a la pronuneiacién). A la hora de hablar de él, es suficiente utilizar el pronombre impersonal it y el verbo to be: It’s hot, Hace > @ up, en alto, arriba,y lo contrario down, abajo. Remarca como se sitita en el espacio: How's the weather up there? Qué riempo hrace allf arriba? (es decir, al norte del pais). Verds ei mismo me- canismo en la frase 4, pero con el sentido inverso (en el sur). 29 + twenty-nine (tuenti nain) thirty (ZeRU) +30 10 2— Terrible! ® It’s cold, cloudy ® and wet. 3. It’s always © rainy here © in March. 4 What’s it like down in Cornwall? 5— Great. It’s hot and sunny. © 6 We're reallly lucky. a 2 terribol! its could kaudi eand vet. 3 its olueis reini hieR in maaRch 4 uots it laik daun in Kornuel? 5 greit. its Hot eand sani. 6 uieR rill Jaki, 2 Observa cémo cambia la vocal de la altima silaba: terrible ¢s terribol. Lo mismo pasa con os nombres terminados en -tle, dle y -ple, 5 Otra vez ea, Recuerda bien la pronuneiacién de great greit y really rill Notas © terrible significa «horrible», «feo»: The weather’s terrible, El fiempo esta horrible. No tiene ninguna connotacién positiva, igual que en espafol, Pero ojo, hay cierto nimero de palabras inglesas que son «traidoras», es decir, que se parecen a las nues- ‘ras pero con un sentido diferente. Nos interesaremos por ellas en un par de semanas. @ Aqui tienes cémo formar un adjetivo a partir de un nombre: a cloud, una mide —> cloudy, nubaso, miblado; the rain, la lluvia = rainy, Jlavioso. Sin embargo, con la understatement, «la descripcién» que ellos hacen, el inglés prefiere a menudo It’s wet (Literalmente «esté hiimedo») a It’s rainy. ® always, siempre (todo el tiempo, sin cesar). It’s always hot Cornwall, Siempre hace calor en Cornwalles Exercise 1 — Translate © How’s the weather up there? @ OK. What’s it like down in Durham? @ It’s cold, cloudy and rainy. © He’s always on the phone. © Cornwall’s great in April. 31+ thirty-one (ZeRti van) 2— jHorrible! Hace (esté) frio, [est] nublado y 10 Iluvioso (/nimedo) 3 Siempre esta Iluvioso aqui en marzo. 4 Como esta (qué parece) [abajo] (all abajo) en Cornualles? 5— Genial. Hace (estd) calor y [esta] soleado, 6 — Somos realmente afortunados. it Hor 41> Be » ® Aqui encontramos otra vez la nocién de proximidad / lejania (véase la leccién 8, nota 1): here, aqui, indica el ugar en el que se encuentra el que habla: The weather here is great, y there enota un Iugar lejano (alli): What's the weather like there?, Qué tiempo hace alli? ® Recuerda que los meses se escriben siempre con la inicial ma- yliscula: marzo: Mareh, abril: April, ete, @® Otra vez un adjetivo derivado de un nombre (véase nota 4); pero en este caso, recuerda que se debe poner doble la consonante: sun > sunny. Explicaremos el porgué mis tarde. Ejercicio 1 — Soluciones: © {Que tiempo hace allf arriba? @ Bueno. ;Cémo esté alli abajo en Durham? @ Esta frio, nublado y Huvioso. @ El esta siempre al teléfono, @ Comualles esté genial en abril. thirty-two (ZeRti tu) + 32 au Exercise 2 — Fill in the missing words @ {Qué tiempo hace? — Horrible. *. the .......?—Terrible. © Hace calor y esti soleado aqui (arriba). 4 and ws a. here, © Siempre esté Iluvioso en marzo, , casaw ID Aprenderemos muchos nombres de lugares del pais. Y dada que Gran Bretafia ha sido evisitaday por numerosas etnias a lo largo de la historia, la toponimia inglesa es especialmente rica, Veamos sim- plemente los sufijos, -ham significa «praderay: Cosham, la pradera del senor Cos). Y-chester (Winchester, Dorchester) viene de custra, 0 weampamento fortificado» en latin. En el norte del pats, a menudo invadido por los vikingos, muchos nombres terminan en -thorpe (Scunthorpe, Harlthorpe.., ta palabra para «pueblo» en noruego antiguo. Con lo que un paseo a través de Gran Bretafa jpuede ser realmente desconcertante! (Observa que estos sujijos jamés estén 11 _ Eleventh lesson (itevenz teson) Two holidays (continued) (On the phone) 1— I’m jealous! How’s © your holiday? Pronunciation tuu Holideis (kontiniuud) on De foun 7 aim yelos! Haus for Holide’? 1 Observa el ea corto yelos, como en weather en la leccién anterior, 33 + thirty-three (ZeRt Zr!) © Estoy al telefono. Im .. © Somos realmente afortunados, Vee ee eses lucky, sunny up —@ It’s always rainy = March (atencién: ;mayriscula!) @ —on the phone © We're really — acentuadas, De ahi que -ham se pronuncie -ham. jExcucha bien las grabaciones!) Cornwall (Cormuatler) es ta «bota» de Gran Bretaa. Es um condado con una fuerte identidad regional, la de un pais celta y orgulloso de serlo, Las similitudes con la Bretaha francesa son sorprenedentes, no ss6lo en euanto a los topénimos. Por ejemplo, Land’s End, el pueblo ds meridional del pais, significa «el fin de la tierra» (Finisterre). Gracias a su paisaje rugoso y magnifico y sus numerosas playas, Cornualtes es una gran zona turistica. Leccién once 11 Dos vacaciones (continuacién) [Al teléfono (en el teléfono)] 1— Estoy celeso! ;Qué tal vuestras vacaciones (Cémo son yuestras vacaciones)? Notas © Yate habris dado cuenta de que el verbo to bea veces se utiliza donde en espaiiol se emplea otro verbo. How’s your holiday? Qué tal tus/vuestras vacaciones? How old is she? {Qué edad fiene ella?, ete. four (ZeRti for) 34 li 11 2— Fantastic! Our hotel’s right © in the centre of the town. It’s small, but it’s clean and comfortable. The children © aren’t too happy. Their room’s tiny. © But the view is super. They’re right opposite a night club! yan 2 fantastik! auer hotels rait in De sente of De taun. 3 its smo! bat its Klin eand komftabol. 4 De children aent tuu Hapi. 5 DeiR ruums taini. 6 bat De vius super. 7 DeiR Rait oposit ea nnait klubt Notas ® right es una palabra polivalente, en Ia que el primer significado @ kexacton 0 «juston. That's right! ;As/ es! Significa también -aderecha»: on your right, a tu derecha (lo contratio: left, i2- ¢Hay un rio? Simple, ,verdad? ® Recordemos que al inglés no le gusta responder a una pregunta con un simple «si» o ano» (nota 3 de la leceién 7). Aqui tienes» Al + forty-one (foRt/ uan) THERE'S A FAMONS University iN DURHAM, J Lecci6n trece 13 Preguntas sobre Durham 1— (Hay (Bs a’) un rio en Durham? 2— Si, hay uno (alli es). Se llama (es Hamado) el Rio Wear. 2 Escucha bien el zcento t6nico de la frase, que cae sobre ta palabra clave (yes) y el verbo apropiado (is) Wear: la pronunciacién de este nombre propio es inegular (véase la leccién 40) > otro ejemplo: Is there a university in Durham? — Yes, there is, {Hay una universidad en Durham? — Si, en efecto. © to call, Hamar. My name's Robert, but call me Bob, Mi nom- bre es Robert, pero imam Bob. Como en espafiol, este verbo ‘también se puede utilizar para «telefoneary: Call me this af- ternoon, Lidiame esta tarde. He / she / it is called..., El /ella Z esto se Mama. forty-two (foRU tu) + 42 13 13 3— Are there © any museums? 4— Yes, there are. At least ten. 5 — Is there an airport? 6— No, there isn’t. 7 But there is a railway station. © o 3. aR DooR eni mlusiiums? 4 ies DeeR aR. at list ton. 5 is DeeR ean eapoRt? 6 nou DeeR isnt. 7-but DeeR is a reiluei steishon. 4 La misma observacién: el acento eae sobre yes y are, 7 Se podria utilizar la contraccién there’s. Pero aqui, el locutor, Notas ® Cuando se comienza una pergunta con are there, se aflade muy a menudo la palabra any si el objetivo es determinar si existe alguna cosa: Are there any nightclubs in Durham? ¢Hay dis- cotecas en Durham? Volveremos sobre any la préxima semana; de momento, aprende bien la construccién Are there any. way, camino, railway, camino de railes (es decir «de tren»). A station, una esiacién. También podemos encontrar a bus station, 1ma estacidn de autobuses. Exercise 1 — Translate @ Call me this afternoon, Bob, @ Are there any night clubs in Durham? @ Is there a bus station? © No, there isn’t. © But there is an airport. Exercise 2 - Fill in the missing words © (Hay un rio? - Si, en efecto. Lariver?—...) ccc. va © [Hay puentes de piedra? . stone bridges? © Hay por lo menos diez museos, .. ten museums. 43+ forty-three (foRti Zr) 3— {Hay (Son alli algunas) museos? 4— Si, los hay (alli son). Al menos diez. 5— (Hay (Es elli un) actopuerto? 6— No, no lo hay (alli no es). 7 Pero [en cambio}, hay (es alli una) estacién de tren. quiere acentuar el hecho de que, aunque no hay aeropuerto, hay una bonita y buena estacidn de tren, Alli donde el espafiol afadiria un gito como «en cambio», el inglés se contenta con insistir en el verbo esencial de la frase. Escucha bien las grabaciones. (Por escrito, se puede subrayar la palabra o ponerla en cursiva.) Ejercicio 1 — Soluciones: @ Llémame esta tarde, Bob. @ ‘Hay discotecas en Durham? @ {Hay estacién de autobuses? @ No, no la hay. @ Pero hay aeropuerto, @ Ella se llama Karen. Es artista 22 sewees Karen She's is cvisas 3 © {Donde esté la estacién de tren? ve?) the .. Bjercicio 2 — Las palabras que faltan: @ Is there ~ Yes, there is @ Are there any — @ There are at least — @ She's called — an artist @ Where's — railway station forty-four (foi for) + 44 _—_——— 14 Fourteenth lesson (ortiinz teson) Re jon y Notas Cudntos progresos en dos semanas! Ahora haremos una parades para revisar algunas puntos claves vistas a fo largo de fas tiltimas ‘siete lecciones. También vamos a completar algunos aspectos del vocabitlario 1 Los adjetivos posesivos ‘Ya conocemos todos los adjetivos posesivos (mi, tu, su, etc.). Son invariables (my = mio, mia y mis) ya que los nombres ingleses no tienen género: my my dress, my children, ‘mi vestido, mis nifios your your flat, your rooms tu/vuestra piso, tu/vuestra habitacién our ‘our doctor, our teachers nuestro médico, nuestros profesores their their party, their daughters su fiesta, sus hijas (de ellos, en ambos casos) La tinica diferencia con el espafiol es que en Ja tercera persona (asuyo», asuya», asuyos» y «suyas»), el adjetivo depende del sexo del poseedor: his para un poseedor masculino (David) _hiis house her para una poseedora feminina (Karen) her house its para un poseedor neutro (Durham) _ its cathedral No te preocupes: el resto son muy sencillos, esta particularidad se asimila muy rapido! 2. Los mimeros (hasta cien) Estos son los mimeros hasta el veinte: 45 + forty-five (foRtt faiv) Lecci6én catorce 14 1 an IL eleven jieven 2 w 12 owelve — tuelf 3 zr 13° thirteen Zertiin 4 for 14 fourteen fortin S fat 15 fifteen ftiin 6 sir 16 sixteen siti 7 seven 17 seventeen seventiin 8 eit 18 eighteen eitiin 9 rain 19 mnineteen—naintiin 10 ten 20° twenty tuent! A partir de veinte, el sistema de numeraci6n es casi el mismo queen cspafiol. Se pone la cifra del I al 9 después de la decena: 30 thirty ZeRti 70. seventy seventi 40 forty fort! 80. eighty eit! 50 fifty ft 90. ninety rraint! 60 sixty sixti 100 one hundred — wan handred Por ejemplo: 43 = forty-three fifty-five seventy-seven eighty-two ninety-six n {Has visto que simple? (Un buen meso de entrenarse es leyendo los ntimeros de las péginas de este libro en voz alta.) 3 «to be» or not «to be»? ‘Tenemos que seffalar que el inglés prefiere utilizar el verbo to be, «ser/estam donde en espaiiol se emplean otros verbos como «hacer, itn, «llevar», apasam, etc. How are you?, ;Cémo estds? How is he?, 2Cémo est dl? forty-six (foRti six) + 46 14 It is very cold, Hace mucho filo. How are your holidays?, Qué tal van tus vacaciones? How old is she? — She's twenty, ¢Qué edad tiene ella? — Elta tiene 20 [anos]. Recuerda también que, cuando decimos ta edad, no se afiade nunca «caiios» (years) después de la cifra, Im fifteen, Zengo quince [afos}, He’s thirty-one, EI tiene treinta yun fats}. jEstamos aqui para ayudarte a recordar estas cosas! 4 esto | eso y aqui | alli El inglés distingue mucho mais que el espafiol Ia nocién de proxi- ‘midad o de lejania del «centto de interés» de fa frase. Si presento a alguien que esti a mi lado, digo: This is Bronwen, Liste es Bromwen. Pero si Bronwen esta al otto lado de la habitacién, dité a mi inter- locutor: That's Bronwen. Estd claro que mi centro de interés es el contrario que el del otro: What's that?, 2Qué es eso?, le preguntaré a mi interlocutor, que me responder: This? It’s a dress. ;Fsto? By un vestido. Encontramos el mismo esquema con here y there. El primero se emplea cuando se estd cerca del centro de interés: I live here in Hampstead, Yo vivo aqui en Hampstead, pero What's the weather like there in Cornwall? Qué tiempo hace alli en Cornualles? (Ya hemos visto que se puede precisar atin més la orientacién es- pacial: What's the weather like down there in Cornwall?, Qué tiempo hace allt abajo en Cornualles? Esta nocién del centro de interés del lecutor es por lo tanto muy importante, ya que puede influir en la eleceién de los verbos. (Ya lo vers dentro de diez semanas...) 5 their, they're y there Para evitar cualquier confusién, antes de ir més lejos, haremos un inciso sobre estas tres palabras que hemos visto esta semana y que se promuncian de manera casi idéntica, Deer: 47+ forty-seven (foRti seven) a)their es un adjetivo posesivo, que se traduce como su(s) (de 14 ellos): This is their flat, Este ey su piso. b) they're es la contraceién de they are, la 3* persona del plural del verbo to be: They're Welsh, Ellos/Ellas son galeses ©) there es a la ver un adverbio de lugar (allf) y un pronombre (cuando se combina con el verbo to be para determinar la exis- tencia de algo = hay): What's the weather like there? Qué tiempo hace allf abajo? ‘There’s a famous university in Durham, Hay wna universidad famosa en Durham. 6 Los meses y las estaciones {No hay ningéin misterio! Estos son los meses: January vyanveri enero February februard febrero March maarch ‘matzo April eipri abril May mei mayo June yuu junio July ula julio August ogost agosto September sepfember __septiembre October oktober octubre November november noviembre December disember diciembre Observa que nosotros escribimos siempre los meses en mimiscu- las y ea inglés siempre con la incial mayitscula. (Naturalmente, tendremos ocasién durante las préximas lecciones de conocer [a pronunciacién de cads mes, comenzando por e! dificil February, februari) Las estaciones : spring spring primavera summer sanner verano autumn fom otofio winter winter invierno forty-eight (foRti eit) 48 1 15 Dialogo de revision 1 — Who’s the pretty girl next to Lenny? (8) 2—That’s Karen, She's an artist. (8) 3— She's thirty-two. She has two daughters. (9) 4 She and her husband live in Durham, It’s always rainy up there. (8)(10) 5=Is there a university in Durham? (13) 6 — Yes, there is, And there are at least ten museums. 13) 7— Ah, but are there any night clubs? (13) 15 Fifteenth lesson (sittinz teson) Breakfast 1— Is there any tea? @ 2— No, but you can @ have some coffee. ® Pronunciation brekfast 111s DeeR eni tii? 2 nou, bat iu kan Hav som Kofi, 1 Laa de any se pronuncia como una e. any: emi, Notas © Como hemos visto en la leccidn 13, se utiliza any para traducir los articulos partitivos «de/del/de la/de los» en una pregunta en Ia que se busca determinar si existe alguna cosa, Aqui, por siemplo, nuestro amigo sediento no sabe si hay té. (Veremos sa Semana que any se emplea también en las frases negativas.) ® ean, poder, tener la capacidad de hacer alguna cosa, Este verbo no tiene infinitivo ni conjugacién. 49 + forty-nine (fORti nain) ‘Traducci6n del didlogo de revision 1 {Quign es la chica guapa que esti al lado de Lenny? 2 Es Karen. Es artist. 3 Bla tiene teinta y dos afios. Ella tiene dos hija, 4 Elia y su marido viven en Durham, Siempre esti lluvioso allf arriba, § ;Hay una universidad en Durham? 6 Si, hay una. Y hay por lo menos diez muséos. 7 Ah, pero, ghay discotecas? Ya esté, has aprendido las mecanismos de base del idioma inglés slowly but surely (lento pero seguro), jy casi sin darte cuenta! Pero recuerda nuestra inca regla: dedica un poco de tiempo todos Ios dias a tu inglés. {Listo para la siguiente semana? Then let's go! (Entonces, jvamos alld!) ——Teeeién quinee 15 [El] desayuno 1— {Hay (Es aili un) té? 2— No, pero puedes tomar (fener un) café. » © to haye, tener, Ala vez verbo y auxiliar, have es una yerda- dera muta de carga (jtiene més de 24 definiciones en el Oxford English Dictionary). Aqui, lo encontramos en el sentido activo de «tomar: She can have some coffee, Ella puede tomar café. En presente, la conjugacién es idéntica en todas las personas salvo en la tercera del singular: he/shedit has, fifty (ff) + 50 15 15 3— OK. Are there any eggs? 4— No, but have some @ bacon. 5~ Great, And is there any cereal? 6 'mreally hungry. ©) a 3 okei, aR DeeR eni egs? 4 nou, bat ai Hat som beikon. S-greit. eand is DeeR ent siviel? 6 aim rill Hangri. 5 {EI conjunto vocalico ea es caprichoso! Se pronuncia normal- mente ii, Pero en great (y en otras dos o tres palabras, como Notas ® some se traduce por «algo/alguno/algunos» en una frase afirma- tiva y se aplica a una cantidad un poco imprecisa. 1 have some bacon/coffee, Tengo (algo de) betcon/eafé. Pero, atencién, como ‘veremos, los articulos partitivos ingleses no se ttaducen siempre en espaitol. ® hungry, hambriento. Su aiguab», sediento, se dive thirsty, THeursti-i, Para decir «tener hambre/sed», utilizamos el auxi- liar to be, servesiar, igual que para la edad. She's hungry and thirsty, Ella tiene hambre y sed. Exercise 1 — Translate @ Is there any coffee? @ Are there any eggs? @ You can have some tea. @ She’s really thirsty, © This is a great breakfast! Breakfast. En un hotel de Gran Bretata, se te ofrecerd quizé un Full English breakfast (desayimo inglés completo), una copiosa comida -y deticiosa~ que consisie en huevos al plato, beicon, sal- chichas, tomates asados y, a veces, judias con salsa de tomate y rifiones, todo acompafiado con té 0 café. Pero en las casas, esta tradicién de un gran desayuno del amanecer se esté perdiendo ya que las costumbres estén cambiando, Cada vez més, se te ofrecerd 51 fifty-one (fiffi uan) 3— Vale, {Hay (son ahi algunos) huevos? 15 4— No, pero tengo (algo de) beicon. 5— Estupendo. ,¥ hay (es ahi algtin) cereal? 6 — Estoy realmente hambriento. steak), se pronuncia ei como en day. Great: grelt. Hay una tercera posibilidad, que veremos en Ia leccién 19 (sin hablar de Wear, que ya vimos en la 13). ‘ 6 Véase arriba. La ea de really se pronuncia ii y la palabra tiene solamente dos silabas: really: Ejercicio 1 - Soluciones: © gilay café? © {Hay huevos? @ Puedes tomar té, @ Ella tiene mucha sed. © (Este desayuno es estupendo! el continental breakfast (pan, bolleria, café), 0 sélo una taza de 16 0 café. En efecto, segin el eseritor Somerset Maugham, el tinico medio de comer bien en Gran Bretaita consiste en tomar jtres de sayunos al dia! (A pesar de las diferentes etimologias, Ia légica de la palabra breakfast es idéntica en inglés y en espanol: break, romper, fast, uno > breakfast, des-ayunar:) fifty-two (fifi tu) + 52 —— 16 Exercise 2 — Fill in the missing words © {Hay cereales para desayunar? ee seeue eee Cereal FOE oe essen ? O Whyte? And .. sssas +++ tea? © Tengo mucha hambre. Fe VELY gaines s 16 Sixteenth lesson (sixtiinz teson) Problems 1— Hi, Fred. What’s wrong? © 2— Pye got ® a big problem. 3- Can I help? Pronun problems 1 Hal fred. uots Rong? 2 aif got 2a big problem. 3 kanai help? Notas © wrong, faiso, erréneo, mal, A wrong number, un mimero equivocado, La expresion What's wrong with...? significa ««{ Qué pasa / qué no va bien con...?». What's wrong with this phone?, ¢Oué le pasa a este teléfono? Dirigido a una persona, What's wrong? significa: ¢Qué re pasa? La forma contraida de have, haber/tener, es -ve (y ~’s en la ‘ercera persona del singular). Cuando se emplea to have como ‘verbo principal (y no como auxilian) tiene esta forma (I’ve, etc.) en el lenguaje hablado y se vuelve apenas audible. Entonces 53 + fifty-three (fifti Zr!) se afiade la palabra got, muy gutural si hablamos de su parte > ella tiene beicon, 16 Yes, she... .... bacon. © Ellos pueden tomar café. They ... .... .... coffee. Ejercicio 2 — Las palabras que faltan: @ Is there any — breakfast @ — is there any — @ — has some ~ @ ~ can have some — ooo Lecci6n dieciséis 16 Tm — hungry Problemas 1— Hola Fred, Qué te pasa (Qué estd mal)? 2— Tengo un gran problema. 3- [Te] Puedo ayudar? 1 En todas las palabras que comienzan por wr, la w es muda, wrong: Rong. > sonora. Bn este caso, got no tiene significado propio. I've got a flat in London, Tengo un piso en Londres. No te preocupes se convertiré pronto en algo automatico. © © Como con to be, formamos el interrogativo de can, poder (véase Ia leceién 15, nota 2), con la simple inversin: Fean... > Can 1...2 (gPuedo yo... ?), No nos cansaremos de decirlo, jla gra- ‘matica inglesa es simple! | fifty-four (fift for) «54

Potrebbero piacerti anche