Sei sulla pagina 1di 31

ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN

MÚSICA Y MOVIMIENTO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL


DESARROLLO RÍTMICO DE LAS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO EN
LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA

AUTORA: Rosa Pernía de Ramírez


C.I. 5674902
TUTOR: Dr. Carlos Cuenca
C.I. 14.606.934

San Cristóbal, julio 2018


CAPÍTULO I

PERSPECTIVA DE LA REALIDAD
Caracterización del Objeto de Estudio

Es un hecho fehaciente que, desde la antigüedad la música y la danza han


estado estrechamente vinculadas. Tal referencia, se puede tomar de la historia
de los pueblos antiguos, cuando el hombre en sus rituales hacía danzas para
adorar a sus dioses o con el fin de aplacar su furia, preservar sus cosechas,
celebrar el nacimiento, la vida, la muerte, la fertilidad, entre otros. Todo esto,
acompañado con instrumentos musicales tales como la flauta, los crótalos,
tambores.
En tal sentido, Miramontes (2016) manifiesta que, a través de la historia, la
música se ha convertido en parte de la danza, pues, que podría hacer un bailarín
si no lleva en su ser ese ritmo que le permite manifestar a través de su cuerpo el
arte de la danza. Por este motivo, es importante que, desde el inicio de la
formación del intérprete de danza, el aprendiz pueda sentir, marcar y llevar un
pulso en forma constante, equilibrado, así como lleva en su interior los latidos
del corazón, como se presentan las estaciones del año, los ciclos del agua, de
la vida, etc.
Al respecto, autores como Jorquera (2004), al hablar sobre el ritmo,
sostienen que el método de Dalcroze está basado en la coordinación entre
música y movimiento. Este compositor sostenía que el ritmo, por estimular
reacciones corporales espontáneas, se transforma en el medio ideal para una
aproximación global al sonido. De modo que, no es sólo la cognición que entra
en juego, sino la vivencia global. De esta forma, el ritmo no sólo se concibe como
un fenómeno referido al pulso, sino también a la articulación misma de la
evolución de la expresión sonora, con sonidos ligados y separados, acentos y
duraciones, el fraseo musical, subidas y bajadas, tensiones y resoluciones,
preguntas y respuestas melódicas.
Por otra parte, el esfuerzo perceptivo que se realiza el sujeto para
transformar las características del sonido como articulación, ritmo, timbre, forma
o movimiento corporal, acarrea consigo un fuerte estímulo para la motivación y
vuelve la audición más atenta, desarrollando la memoria y la concentración. La
invención de una coreografía, por ejemplo, es ocasión para que la estructura de
una pieza dada se visualice, haciendo corresponder a la repetición de un mismo
tema movimientos iguales. Esta visualización de la música también puede
constituir un registro para que el profesor aprecie el nivel de comprensión de
cada alumno de la música trabajada (Jorquera, 2004).
Partiendo de las ideas anteriores, un alumno que tenga una precisión
rítmica, marcando un pulso adecuado, podrá expresar a través de su cuerpo el
arte de la danza, fomentando la disciplina, la constancia, el desarrollo de las
lateralidades, la concentración, la memoria, entre otros aspectos inherentes a su
formación artística. Al respecto, el Estado venezolano, consciente del papel
fundamental que juega la educación en la formación de los individuos, se ha
preocupado por estructurar un Sistema Educativo orientado a lograr una
formación holística de los niños y adolescentes. Instrucción que toma en cuenta
elementos cognitivos, científicos, axiológicos, humanísticos, culturales y morales
como aspectos fundamentales del desarrollo humano.
Es de hacer notar que, este proceso formativo se plantea en el marco de
las leyes que rigen al país. Por ejemplo, en el Artículo 102 de la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela (1999) se establece que la educación “es
un derecho humano y un deber social fundamental (…). El Estado la asumirá
(…) como instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al
servicio de la sociedad”. Además, la educación está basada “en el respeto a
todas las corrientes del pensamiento” completando la idea de una formación
plural, democrática y en valores, necesaria para el desarrollo de la nación.
En este mismo orden de ideas, el Sistema Educativo Bolivariano (2007)
señala que la Educación tiene como propósito la formación de niños “activos,
creativos, reflexivos, críticos e independientes, que sean cada vez más
participativos, protagónicos y corresponsables en su actuación en la escuela,
familia y comunidad” (p. 12). Esto a su vez se traduce en la formación dancística
o en otra disciplina fuera del horario de la educación tradicional, fortaleciendo la
creatividad en el estudiante de artes, logrando además un amor y respeto hacia
la patria, a sus compañeros y al ambiente.
Como se puede observar, la Educación en Venezuela pretende lograr la
formación en estudiantes de manera integral, para la vida, para el ejercicio de la
democracia, capaces de participar en la transformación de los procesos sociales,
en una cultura artística. Es decir, niños y adolescentes conscientes de la
conservación del ambiente, del uso racional de los recursos, que desarrollen sus
destrezas y competencias científicas, técnicas, humanistas, artísticas y
axiológicas.
Cabe resaltar que, los métodos que la enseñanza musical emplea hoy en
día, además de generar alegría y crear un clima placentero de distención a través
de la expresión corporal, fomentan valores de convivencia orientados a dar
confianza a los estudiantes para tener éxito en aquellas actividades que se
propongan realizar, en este caso, la formación de bailarines profesionales en las
diferentes especialidades que ofrece la Escuela Nacional de Danza como son la
Danza Clásica, Contemporánea y Tradicional.
En otras palabras, los diferentes “Modelos Pedagógicos Activos”, que
sustentan la actual enseñanza de la música, además de promover el progreso
multidimensional de los niños, impulsan el desarrollo de los hemisferios del
cerebro, la motricidad, la dimensión socio-afectiva y el lenguaje, y fomentan
valores de convivencia, que les permitirá trabajar en equipo para crear e
interpretar las coreografías exigidas en las diferentes manifestaciones de la
danza.
Entre los modelos pedagógicos activos más representativos para la
formación musical, se encuentran los planteados por autores como Dalcroze,
Kodaly y Orff que, según Jorquera (2004), son pioneros de las nuevas
metodologías de la enseñanza de la música en el aula, pues, sus modelos aún
revisten notable importancia además de ser ampliamente difundidos a nivel
mundial. Para efectos de este trabajo, se tomará el modelo pedagógico de
Dalcroze, por ser el creador de la música y movimiento como una forma de
enseñanza directa, práctica, a los estudiantes para vivenciar el sentido rítmico.
No obstante, en la Escuela Nacional de Danza, dependiente del Ministerio
del Poder Popular para la Cultura, ubicada en San Cristóbal estado Táchira, se
observa que, algunos alumnos presentan dificultades en diferentes aspectos,
entre ellos la parte rítmica, pues a pesar de recibir clases de música, no
mantienen un pulso constante, adecuado a la manifestación que estén
interpretando. Debido a esto, en sus clases habituales de ballet, contemporánea
o tradicional se manifiesta poco desarrollo de la lateralidad, desfase en la
coordinación, retardo o adelanto de movimientos según el tiempo que da la
música, sobre todo a nivel grupal puesto que se percibe desigualdad en los
movimientos cuando están realizando coreografías en un espacio determinado.
Del mismo modo, hay falta de coordinación, pues no llevan el paso igual,
se adelantan o se atrasan con respecto a los demás compañeros. Evidenciando
de esta manera un problema no sólo para las clases de música, sino también
para sus actividades dancísticas. En este diagnóstico se toma en cuenta la
realidad de la institución como es el hecho de que las estudiantes de primer
grado ven solamente una hora semanal de clases de música, tiempo muy
reducido para realizar las actividades pertinentes a esta asignatura, aunado a
esto se observa la excesiva matrícula y las interrupciones esporádicas de clase
debido a factores externos tales como paro de transporte, fiestas nacionales,
actividades extras en la escuela de danza, inasistencias de las alumnas etc.
Esta situación es preocupante, pues como es sabido por todos, la rítmica
es una de las columnas vertebrales de un bailarín, sin ella el estudiante no tendrá
éxito al montarse sobre las tablas e interpretar satisfactoriamente el baile que se
propone realizar. Como lo afirma Dalcroze, citado en Jorquera (2004) “La danza
es el arte de expresar las emociones con la ayuda de movimientos corporales
ritmados, no es el ritmo que vuelve los movimientos expresivos, pero
ordenándolos y estilizándolos, los vuelve artísticos” (p. 37).
Por lo expuesto anteriormente, la investigadora de este trabajo, pretende
que las Estudiantes de primer grado de la Escuela Nacional de Danza, aprendan
a marcar rigurosamente el pulso, que lleven el ritmo exacto en cualquier
manifestación dancística, que puedan ir del lado correcto de la coreografía, es
decir, el desarrollo de la lateralidad. Que todas las alumnas lleven el paso igual
y en definitiva que puedan internamente sentir ese pulso que las llevará a
interpretar arduamente el arte de bailar.
Para ello, se plantea la siguiente interrogante: ¿De qué forma se puede
fortalecer el sentido rítmico en la población mencionada? Para responder esta
pregunta, se plantean los siguientes objetivos:
Objetivo General
Fortalecer el sentido rítmico a través de música y movimiento como
estrategia en los estudiantes de primer grado de la Escuela Nacional de Danza
del estado Táchira.
Objetivos Específicos
1. Diagnosticar el sentido rítmico en los estudiantes de primer grado de la
Escuela Nacional de Danza.
2. Explicar desde un punto de vista teórico el modelo activo sobre música y
movimiento de Dalcroze como estrategia didáctica para el mejoramiento rítmico.
2. Presentar la música y movimiento como estrategia didáctica en el
fortalecimiento rítmico en los estudiantes de la Escuela Nacional de Danza del
estado Táchira.

Justificación

La investigación referida a la Música y Movimiento como estrategia


didáctica para el fortalecimiento del sentido rítmico de las estudiantes de la
Escuela Nacional de Danza, es de gran relevancia en la formación de las futuras
bailarinas, puesto que, en esta etapa las niñas se encuentran en período de
aprendizaje donde necesitan desarrollar hábitos, actitudes y conductas
enmarcadas en la disciplina, el desarrollo de la rítmica, lateralidad, coordinación,
concentración. De tal manera que, les permita a las estudiantes interpretar las
coreografías con seguridad, con precisión rítmica y, por consiguiente, alcanzar
el éxito en su rol como bailarinas profesionales.
En este sentido, una Educación Musical adecuada permitirá a los escolares
progresar operativamente en los procesos de enseñanza y de aprendizaje,
manteniendo unas relaciones interpersonales óptimas que faciliten el trabajo en
grupo. De este modo, el estudio mostrará una visión distinta, desde la música, a
los contenidos curriculares actuales.
En lo referente a la justificación social, la investigación ofrece un camino a
seguir, para enseñar a las niñas a convivir, respetando a los demás, haciendo
trabajo grupal de forma coordinada, además desarrollará en ellas los valores de
convivencia, disciplina, respeto, ayuda mutua. De allí que, pueda influir en los
hogares y contexto social que ayuden a mejorar la realidad en beneficio de la
sociedad. Para ello, el estudio pretende priorizar la didáctica de Música y
Movimiento para el fortalecimiento del sentido rítmico en las estudiantes de la
Escuela Nacional de Danza.
En cuanto a la justificación científica, el trabajo investigativo tiene una
metodología interpretativa, la cual permite la construcción epistemológica a partir
de constructos que tienen como fundamento la realidad en la Escuela Nacional
de Danza. Igualmente, se recabarán los datos a través del guion de entrevista
como instrumento, para recolectar la información aportada por los sujetos clave.
Institucionalmente se justifica, porque genera a la Música y Movimiento como
estrategia didáctica para el fortalecimiento del sentido rítmico en las estudiantes
de la Institución mencionada. De igual forma académicamente, se justifica
porque reúne los requisitos exigidos por la Universidad Nacional Experimental
para las Artes al seguir sus líneas de investigación propuestas.

Alcance y Limitaciones

La investigación tiene como alcance la Música y Movimiento como


estrategia didáctica para el fortalecimiento del sentido rítmico en las estudiantes
de la Escuela Nacional de Danza, que permita su formación como bailarinas
profesionales. De ahí que, a través de este estudio, se incentiva a los docentes
a reflexionar acerca de la importancia que tiene la música en la malla curricular
en la Escuela de Danza, como columna vertebral en su quehacer dancístico. A
su vez, este estudio sensibiliza a los niños a tomar conciencia de la importancia
de llevar una perfecta rítmica a la hora de su interpretación.
En este sentido, la investigación tiene como significación la transformación
de los procesos rítmicos, ofreciendo la posibilidad de considerar la Educación
Musical como vía para la formación de bailarines profesionales al desarrollar los
procesos de enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva distinta.
Indudablemente los beneficiarios directos del estudio, son las escolares, puesto
que en ellas recaerá las ventajas de esta teoría y como beneficiarios indirectos
se encuentran los docentes, las familias y por ende la sociedad.
De esta manera, las estudiantes tendrán la oportunidad de formarse como
personas integrales capaces de ser excelentes intérpretes en las
manifestaciones dancísticas. Esta investigación reviste importancia desde un
punto de vista pedagógico, pues, pretende dar a conocer una de las estrategias
para el fortalecimiento del sentido rítmico como es la Música y Movimiento del
modelo activo según Dalcroze. Es decir, con el desarrollo del presente estudio
se tendrá la oportunidad de brindar a las estudiantes de danza una serie de
conocimientos teórico-prácticos que les serán de mucha utilidad a la hora de
interpretar las diferentes manifestaciones dancísticas, ya sea como
profesionales en Ballet, Contemporánea o Tradicional.
Por lo expuesto anteriormente, la Escuela Nacional de Danza en su larga
trayectoria como formadora de bailarines en las especialidades de Danza
Clásica, Danza contemporánea y Danza Tradicional, tiene la delicada misión de
escoger cuidadosamente a los nuevos estudiantes, a través de la realización de
diferentes pruebas prácticas hechas por los maestros, pertenecientes a la
institución, como expertos en estas áreas con el fin de captar los nuevos talentos,
usando para ello la observación, lista de indicadores, entre otros instrumentos.
Para finalmente, tomar la decisión según los resultados obtenidos de seleccionar
a los futuros bailarines.
CAPÍTULO II
PERSPECTIVA TEÓRICA

Estudios Previos

A partir de la segunda mitad del siglo XX se ha incrementado la importancia


que se le ha dado a la música en la educación dancística como columna vertebral
para su interpretación. Es así que, los Modelos Activos Musicales representan
esta inquietud por formar a los ciudadanos en cuanto a la rítmica, concentración,
desarrollo de lateralidad, concentración, trabajo en equipo, respeto. Por tal
motivo, se presentan a continuación investigaciones que tienen que ver con la
enseñanza de la música, temática central del presente estudio.
En primer lugar, Márquez (2011) quien en su investigación titulada La
música en la antigua Grecia como transmisora de valores. Repercusiones en la
Educación Musical actual. Presenta la parte musical relacionándola con la
educación griega antigua. El autor describió cómo era el mundo de los valores
en la Antigua Grecia y sus manifestaciones en la Educación Musical, mostrando
cómo la música moldeaba el carácter de las personas conformando el ethos
musical y la importancia al acompañar los bailes desarrollados por ellos.
Del mismo modo, relacionó el canto como encantamiento y fuente de
alegría, la danza como moldeadora del cuerpo y los instrumentos como
formadores de caracteres disciplinados. Asimismo, argumentó sobre la
enseñanza de la música en Grecia y sus aspectos metodológicos, señalando las
repercusiones de los valores de la Educación Musical griega antigua en la
educación actual y su relación con los Modelos Activos de Dalcroze, Orff y
Kodály.
En cuanto al sustento teórico la investigación profundiza en los filósofos de
la antigua Grecia como Platón, Aristóteles, Pitágoras, Damón, entre otros, que
influenciaron en el desarrollo de los valores musicales, teniendo en cuenta la
geografía del mundo heleno que facilitó el intercambio entre culturas y la
creatividad del pueblo griego. Como consecuencia, la ancianidad, la valentía, la
felicidad, la alegría, el trabajo, la libertad, la tolerancia y la apertura hacia otras
culturas son valorados, naciendo la transmisión oral de la poesía y los cantos, la
belleza y fortaleza moral y física, el gozo colectivo de ritos y fiestas donde se
canta, se danza y se tocan instrumentos, siendo posible una filosofía educativa
que privilegia a la música, acompañando a la danza.
Otro soporte teórico de la investigación fueron los Modelos Activos de
Educación Musical de Dalcroze, Kodály y Orff. En este sentido, Dalcroze al igual
que los antiguos griegos, sostuvo que la educación musical debe comenzar en
la primera infancia, comprendiendo que la gimnasia y el ritmo aseguran mayor
belleza corporal, evidenciando que la raíz de toda actividad Dalcroziana es
griega.
Metodológicamente, esta investigación usó el método histórico. El cual
caracteriza al estudio orientado hacia el pasado, que trata de aclarar un problema
de interés actual: la implementación de los valores, la relación entre la música y
la danza, que van juntas como dos hermanas tomadas de la mano. Se tomaron
como puntos de referencia las fuentes de documentación bibliográfica a fin de
interpretar los mensajes que subyacen en los textos y también en fuentes
documentales. Considerando por fuente a todo aquello que dé noticias del
pasado educativo, sin ceñirse únicamente a los testimonios impresos.
Como resultado el trabajo mostró que el pensamiento griego eleva a la más
alta categoría el concepto de belleza y lo establece como valor preferente. De
esta manera, la música ejercía una influencia sobre todas las actividades
espirituales, físicas y sobre la consciencia, así como en sus manifestaciones
sociales e individuales. Igualmente, en la educación griega, el canto identificó
sus rasgos folklóricos, culturales, estéticos, y éticos.
De igual forma, la danza representaba para los griegos la liberación de un
potencial reprimido, donde todos los valores aparecen integrados en ella en una
apariencia de totalidad y no se puede sustituir en el ámbito educativo. En tal
sentido, los Modelos Activos de Educación Musical, especialmente el de
Dalcroze, buscaron esas raíces griegas para impartir esa formación que engloba
el virtuosismo y la incorporación de la Educación Musical en el Sistema
Educativo.
Es importante destacar, el aporte que ofreció esta investigación en cuanto
que relacionó la obra Dalcroziana, de Orff y Kodaly con los fundamentos griegos
de la enseñanza musical, dándole prioridad a la formación de los ciudadanos.
Igualmente, los Modelos Activos rescatan la parte de música y movimiento,
señalando que el ritmo al estimular reacciones corporales, permite la entrada en
juego de la cognición y la vivencia global del sonido, asimismo, se le dio
importancia al movimiento dancístico el cual fue resaltado por los antiguos
griegos.
Otro aporte que ofrece el estudio, estuvo referido a la ejecución corporal de
los ritmos, motivando al estudiante a expresar libremente a través de su
creatividad, una canción o un fragmento de una obra, desarrollando de esta
manera, valores de convivencia en el montaje de coreografías o en actividades
de gimnasia rítmica. Asimismo, el canto coral constituye la herramienta más
inmediata para el aprendizaje de la música. Es por ello que, desarrolló su método
valorando el repertorio coral de las escuelas con el fin de que los estudiantes
lograran la alfabetización musical, a semejanza de los griegos que daban
importancia al canto, estimulando en los niños valores de disciplina, convivencia,
paz, armonía, alegría.
Siguiendo con las investigaciones previas, se tiene a Bernabé (2011) en su
trabajo titulado La educación musical como nexo de unión entre culturas: una
propuesta educativa para los centros de enseñanza. En su perspectiva de la
realidad, presentó un acercamiento a lo que es el término cultura, incorporando
la música como un proceso artístico comunicativo. En tal sentido, desarrolló un
programa de educación intercultural musical con sus objetivos, contenidos,
características metodológicas, evaluación y la formación de los agentes
implicados en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Del mismo modo, el autor tomó sustento en los modelos de formación del
profesorado los cuales son: modelo de autodesarrollo profesional, modelos de
desarrollo colaborativo, formación desde la práctica reflexiva, la construcción del
saber, la formación en el marco del aula y el modelo pensativo-colaborativo.
Igualmente, tomó tres elementos básicos para el desarrollo de una competencia
intercultural educativa como son el desarrollo de destrezas, de conocimientos y
de la autoconciencia.
Metodológicamente, el estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo,
apoyado en una investigación descriptiva, utilizando el método etnográfico y
hermenéutico. Los informantes clave, idóneos para la investigación, según el
autor, fueron dos docentes profesionales de música, donde se evidenció las
cotidianidades en cada una de las culturas señaladas.
Es conveniente indicar que, el alcance de la investigación estuvo referido a
que la música se convierte en instrumento de expresión, de emociones y
sentimientos que pueden también ser trasmitidos por los estudiantes a través del
movimiento corporal o de la danza. Por consiguiente, con una adecuada
formación a través de su práctica se puede modificar la sociedad. El programa
propuesto fue aplicado de manera obligatoria en las aulas de primaria y
secundaria, con la finalidad del desarrollo personal e intelectual. Este proyecto
es una actualización pedagógica y legal del currículo en el arte musical en
España.
Cabe destacar que, la investigación anteriormente señalada, guarda
relación con el presente trabajo en lo referente a la consideración de la
enseñanza musical como instrumento pedagógico para el desarrollo intelectual,
necesario en el desarrollo integral de los escolares, fomentando actitudes de
amistad y ayuda mutua mediante el trabajo en grupo y la participación colectiva
en clase para evitar la discriminación social, en una educación intercultural que
respete la diversidad cultural.
Otra investigación es la de Longueira (2011) en su investigación titulada
Educación Musical: un problema emergente de intervención educativa.
Indicadores pedagógicos para el desarrollo de competencias en educación
musical. La autora presenta la música en la educación general en España, a nivel
profesional y vocacional. Asimismo, hace una aproximación pedagógica de la
Educación Musical, su normativa y sus competencias.
El estudio se fundamentó en la pedagogía general, soportada en las
legislaciones que se han formulado en la historia de España a partir de la
Constitución de 1812 con las reformas y modificaciones realizadas. Tales como,
el Proyecto de arreglo de la instrucción pública, desarrollo de los principios
constitucionales, el trienio liberal, la década absolutista, moderada, y liberal, la
Restauración, el reformismo escolar y cambio cultural, la dictadura de Primo de
Rivera, La II República, la Guerra Civil Española, Educación y franquismo, el
ideal educativo nacional-católico, la crisis del Nacional-catolicismo y presagios
de aperturismo, escuela, cambio social y desarrollo económico.
Igualmente, la investigación se estuvo sustentada en la Ley General de
Educación (LGE) y Financiamiento de la Reforma Educativa, Contexto de la
reforma educativa, Influencia de la concepción desarrollista de la educación y el
modelo keynesiano, Constitución y puesta en marcha de la LGE, su desarrollo y
aplicación en los diferentes niveles del Sistema Educativo, desarrollo curricular
de la LGE y la Educación Musical, Política educativa en la transición.
La vía metodológica que tomó la autora es la documental. De este modo,
se ha optado por un modelo de trabajo teórico. Se trató de un estudio que
respondió a parámetros teóricos generando construcción científica que legitime
los cambios y oriente la acción, estableciendo vinculaciones entre condiciones y
efectos de un acontecimiento educativo en conceptos con significación intrínseca
en educación, buscando la coherencia interna del sistema en el análisis de sus
conceptos y realizaciones.
De igual manera, se buscó la elaboración de reglas de acción para
modificar la estructura o el sistema a analizar. Por último, los trabajos que
realizaron fueron de investigación activa y prospectiva, tal vez la modalidad de
investigación más extendida dentro de la Educación Musical, donde se buscó el
ajuste de la secuencia de intervención al caso concreto o a las condiciones
futuras, desde principios prácticos y políticos.
Por último, la finalidad de la investigación, estuvo referida a la posibilidad
de encontrar en las leyes un cambio para lograr transformar la concepción de la
Educación Musical. De igual manera, el desarrollo administrativo de la misma ha
condicionado su desarrollo teórico. Por tanto, la Educación Musical debe estar
contemplada en el sistema educativo desde la educación y no sólo desde la
música.
Cabe resaltar, el parecido existente entre la situación descrita con la
realidad educativa venezolana, punto de partida de la presente investigación.
Puesto que, la Educación Musical ha sido prescindida de la praxis pedagógica
haciendo a un lado todos sus beneficios, especialmente los axiológicos, que
aporta su enseñanza. En tal sentido, se da énfasis en lo administrativo sobre lo
epistemológico. Es por ello que, se hace necesario profundizar en los diferentes
Modelos Activos de la Educación Musical, en este caso el de Dalcroze y sus
bondades para aplicarlos en el aula y de esta manera rescatar la importancia de
la rítmica en las clases de danza como base para la formación profesional del
bailarín.
Otro antecedente digno de destacar es el de Arias (2012) titulado Las
actividades recreativas musicales en las escuelas de educación básica de
Sangolquí. La investigación estuvo referida al análisis de las actividades
recreativas musicales que realizan los docentes con los estudiantes de primero
a séptimo año de Educación Básica de las escuelas de la parroquia de
Sangolquí, ubicadas en el Cantón Rumiñahui de la Provincia de Pichincha. El
objetivo propuesto en la investigación fue fortalecer las competencias
profesionales de los profesores con nuevos conocimientos en el manejo de
técnicas de recreación musical de fácil aplicación con sus estudiantes en la
escuela.
En un segundo momento, el autor sustentó su investigación en las teorías
de la música de Danhauser y la de apreciación musical de Arias, para
fundamentar la importancia que tiene la música en la recreación de los escolares
y la adquisición de técnicas y herramienta por parte de los docentes para la
recuperación de espacios y tiempos en beneficio de la población escolar.
El aspecto metodológico de la investigación, tuvo un enfoque cuantitativo,
de tipo descriptivo, de campo y bibliográfico, con un método inductivo-deductivo
y deductivo-inductivo, aplicándose a una muestra representativa de directivos,
docentes y estudiantes de las escuelas en estudio. Las técnicas utilizadas para
la recolección de datos fueron la encuesta, la entrevista y la observación, cuyos
instrumentos consistieron en un cuestionario cerrado dirigido a los docentes, el
guion de preguntas para el personal directivo, y el guion de observación de
campo a profesores y estudiantes en las actividades escolares y en fechas
especiales de celebración y realización de actos musicales y artísticos.
Luego de codificar y procesar estadísticamente los datos recogidos, se
obtuvieron resultados que consolidaron la información sustentada en el
planteamiento. De igual forma, se reflejó objetivamente la realidad actual en
cuanto a la recreación musical de las escuelas investigadas, lo que permitió
determinar con certeza el tipo de actividades recreativas musicales realizadas,
así como los espacios y recursos con los que se cuentan para estas actividades.
Consecuentemente, los resultados permitieron a su vez plantear conclusiones y
recomendaciones que condujeron a la elaboración de un manual de “Técnicas
de Recreación Musical para la Escuela Básica”.
El alcance de la investigación radicó en la construcción de un manual que
sirvió de apoyo a los docentes. En tal sentido, se incorporó la diversión, la
distensión y la recreación de los estudiantes, en los ambientes escolares con
miras a fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos
agradables y placenteros para ellos. De la misma forma, el manual es un aporte
a los docentes que no sean especialistas en música, quienes podrán acceder
fácilmente a este manual para capacitarse y fortalecer sus competencias
profesionales docentes en el área de la recreación musical y favorecer la
educación de sus estudiantes.
Cabe resaltar que, la relevancia de este estudio, por cuanto presenta la
recreación como indispensable en el ambiente escolar. Cuyo propósito es
fortificar las jornadas de estudio en las escuelas de Educación Básica,
incorporando la diversión, alegría y dinamismo, rompiendo las rutinas diarias que
conllevan a evidentes problemas en los estudiantes como son: bajo rendimiento
escolar, mal comportamiento, agresividad, ausencia de valores de convivencia,
alteraciones en la atención, aburrimiento y deserción escolar.
A su vez, esta recreación se manifiesta a través de la música aportando la
creación de un manual cuyo contenido presenta los fundamentos teóricos de
recreación musical, con actividades de fácil ejecución, un módulo de
construcción de instrumentos musicales y un cancionero infantil con obras
inéditas del autor. Este manual va a solucionar en parte la inexistencia de este
tipo de material bibliográfico. Aunque este autor no menciona explícitamente los
Modelos Activos de la pedagogía en Educación Musical, sin embargo, emplea
elementos relacionados con estos, tales como la expresión corporal, la gimnasia
rítmica, el desplazamiento, el baile, señalados por Dalcroze.
Igualmente, se observó la incorporación de la fabricación de instrumentos
musicales, incluyendo la música instrumental y la ejecución de tales
instrumentos, a través de bandas rítmicas, conciertos didácticos, juegos y
dinámicas musicales, apreciación musical, musicalización de cuentos y
dramatización de canciones. Cabe señalar que, todos estos elementos son
contemplados en el modelo activo de Orff fomentando indicadores de valores de
trabajo grupal, cooperación y capacidad de diálogo. Asimismo, el canto coral es
fundamental en el manual de recreación, elemento que contempla la
metodología de Kodály, especialmente en el desarrollo de indicadores de valores
como el respeto, disciplina, ayuda mutua, entre otros.
Teorías que Sustentan la Investigación

Aprendizaje sociocultural según Vygotski

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,


Ciencia y Cultura (UNESCO, 2009) la concepción sociocultural de Vygotski
acerca del desarrollo del niño, indica que éste debe estar integrado a su medio
sociocultural. Por tanto, se ha de tener en cuenta las relaciones con su entorno
como requisito obligatorio para realizar cualquier diagnóstico escolar. De esta
manera, Vygotski denomina la zona de desarrollo próximo como “la diferencia
(expresada en unidades de tiempo) entre las actividades del niño limitado a sus
propias fuerzas y las actividades del mismo niño cuando actúa en colaboración
y con la asistencia del adulto” (p. 6).
Esta teoría toma en cuenta el desarrollo de forma dinámica y dialéctica.
Está íntimamente asociada al aprendizaje, por tanto, el niño podría alcanzar
niveles más avanzados de desarrollo si se le somete a una determinada
educación que lleve nuevos aprendizajes con la colaboración de un adulto. Tales
como el modelamiento de las actitudes, a través de cuestionamientos, la
observación continua por parte del adulto y también, la ayuda en acciones
grupales como agente del desarrollo.
En tal sentido, la teoría aprendida por el niño es traducida por él en acciones
de su diario vivir, requiriendo ser profundizada y construida. En otras palabras,
se diagnostica el desarrollo de las competencias del niño para sacar el mayor
provecho de la enseñanza ofrecida por los adultos. Otro aspecto donde es
importante aplicar esta teoría es la educación que se imparte en el ámbito
familiar, orientada desde la escuela. De esta manera, los padres de familia
encausan su influencia educativa hacia el desarrollo del niño en cuanto a la
cultura, en donde los adultos se desempeñan como constructores y
organizadores del aprendizaje.
A juicio de Vygotski (citado en la UNESCO, 2009) la educación ha de estar
orientada a la zona de desarrollo próximo, donde son posibles los encuentros del
niño con la cultura, ayudado por un adulto que influye y participa en las
construcciones comunes. Una vez organizado el aprendizaje, en la educación,
se fortalece el desarrollo natural y como fuente relativamente independiente. Por
tanto, esta teoría muestra la necesidad de una transformación educativa a través
de la construcción del conocimiento.

Los Métodos Históricos o Activos Musicales

Según Struth (citado en Jorquera, 2004) los métodos musicales no han


seguido una educación pedagógica en el ámbito de la Educación Musical, sino
que, han resuelto necesidades y urgencias que se presentan en el aula. A juicio
de Gainza (2003), la Educación Musical a partir de las décadas de 1940 a 1960
hace salir al estudiante de su pasividad y deja la preocupación solo por el
virtuosismo. Según la autora mencionada, comienza el período de los métodos
activos, protagonizados por Dalcroze, Willems y Martenot, quienes consideran la
Educación Musical teniendo en cuenta a los sujetos, incorporando el movimiento
y la actividad en el aula.
A partir de 1950 hasta 1970, se ubica el período de los métodos
instrumentales con Orff, Kodaly y Suzuki, caracterizado por la presencia de
instrumentos, la voz y las actividades principalmente grupales. Posteriormente,
en 1970 hasta 1980 según esta autora, es el período de los métodos creativos
cuyos representantes son: George Self, Brian Dennis, John Paynter y R. Murray
Schafer. El período de integración se desarrolla entre 1980-1990 y el último
período denominado de los nuevos paradigmas a partir de 1990.
Cabe acotar que, en la actualidad se ha integrado a este listado de métodos
musicales el creado por Romero (2004), denominado método BAPNE, acrónimo
conformado por las palabras Biomecánica, Anatomía, Psicología, Neurociencia
y Etnomusicología. Gracias al aporte conjunto de todas estas disciplinas se
focalizan todos los ejercicios en el desarrollo de las Inteligencias Múltiples a
través de la didáctica de la percusión corporal. Éste método ha sido acogido con
interés, según este autor, tanto en Venezuela como en Latinoamérica, cuya
característica está centrada en el desarrollado de las inteligencias múltiples
fundamentadas en la percusión corporal, dándole gran relevancia al trabajo en
equipo, fomentando valores de convivencia.
Para efectos de esta investigación, se tomarán en cuenta los períodos de
las décadas de 1940 hasta el 60 y el período de los métodos instrumentales.
Dejando a un lado los períodos que la autora denomina métodos creativos de los
nuevos paradigmas por estar referidos a la vigencia solamente en Argentina y
no aplicarse a la realidad venezolana y latinoamericana.
Cabe resaltar que, los métodos anteriormente expuestos, no tuvieron una
relación directa con los postulados de la Escuela Nueva. En tal sentido, “no es
posible afirmar con seguridad que los autores de los métodos activos en
Educación Musical hayan tenido una relación directa con los pedagogos de la
Escuela Nueva”. (Jorquera, 2004 p. 24). Entonces, se trataría de una influencia
indirecta basada en el contexto pedagógico de la época.

Coordinación entre música y movimiento según Dalcroze

Uno de los precursores de las innovaciones en la Educación Musical fue


Émile Jaques-Dalcroze. A través de sus experiencias pedagógicas, detectó en
sus alumnos la ausencia de una imagen mental del sonido, indispensable para
la armonía. En tal sentido, realizó un sistema de coordinación entre la música y
el movimiento, persuadido de que la actividad corporal implementada en los
alumnos lograría formar esta imagen mental del sonido que esperaba y que, a
través de las metodologías tradicionales, no se alcanzaba (Jorquera, 2004).
En este orden de ideas, cobra importancia la rítmica dalcroziana,
incorporando elementos de la naturaleza, del hombre y del arte, dándole al ritmo
una dimensión de movimiento, orden y relación. Al principio, esta metodología
fue diseñada para los estudiantes de música y, en un segundo momento, se
aplicó a la educación escolar. De esta manera, se fueron construyendo las bases
para una teoría de la Educación Musical. A juicio de Dalcroze, este método busca
el desarrollo de la atención del estudiante, el fomento de la concentración, a su
vez, crear automatismos musculares que surjan como reacción de la música
escuchada (Ferrari y col., citado en Jorquera, 2004).
En tal sentido, para Dalcroze, existía en los estudiantes una gran limitación
en la lectura de la notación musical tradicional, las cuales eran analizadas
matemáticamente, es decir, a partir de las divisiones del tiempo. No obstante, a
juicio del autor, estas figuras rítmicas ya son vivenciadas por los niños en el día
a día a través de sus movimientos tales como caminar, correr, saltar, balancear
los brazos cuando caminan, entre otros.
Por consiguiente, el ritmo se considera como una experiencia biológica y
psicológica, ya no como medidas de duración y tiempo, se hace una experiencia
vital que motiva al estudiante hacia el amor y aprecio de la música. De esta
manera, la actividad muscular se convierte en mediadora de los movimientos:
allegro, andante, acelerando, ritenuto y de las intensidades: forte, piano,
crescendo, diminuendo. Convirtiéndose el ritmo en mediador para una
aproximación global al sonido, comprometiendo no solo la visión sino la vivencia.
Así, el pulso y la expresión sonora, son partes determinantes del ritmo,
expresándose con el movimiento del cuerpo, sintiendo la duración del intervalo
de tiempo a través de la duración del gesto.
De este modo, Fraisse (citado en Jorquera, 2004) indica que el movimiento
corporal refleja liberación, alegría, permitiendo un desarrollo del autocontrol en
forma progresiva, que para la terminología empleada por los psicólogos con
respecto a la música es que “el método Dalcroze se sirve básicamente del
mecanismo de sincronización rítmico-motora para su aprendizaje y comprensión,
además de involucrar la afectividad de la persona que participa en la experiencia
dalcroziana”. (p. 29)
Cabe resaltar que, el método dalcroziano estimula la motivación en el
estudiante, volviendo las audiciones más atentas, optimizando los procesos de
memoria, concentración, socialización y creatividad. Para ello, se ha de poner en
práctica algunos indicadores de valores de convivencia tales como el respeto y
la tolerancia, especialmente a la hora de crear una coreografía en la
correspondencia de la igualdad de movimiento. En tal sentido, refiere Márquez
(2011) que Dalcroze al igual que los griegos, reconoce la importancia que tienen
los movimientos rítmicos en los niños, puesto que, en esta etapa se van
construyendo los reflejos sensoriales y motores por la flexibilidad física que se
tiene en esas edades.
Según Pont (s.f.), Dalcroze cumple con los siguientes postulados: es
científico, pues utiliza la observación y experimentación. Su creatividad se
relaciona con el estímulo de la espontaneidad y curiosidad del estudiante. Es
democrático, puesto que, es dirigido a todos sin exclusión. El estudiante puede
escoger sus propios estímulos para realizar los aprendizajes. Por otra parte,
Jiménez y cols., (citados en Jorquera, 2004) señalan requisitos que pueden
resumir la propuesta dalcroziana: es paidocéntrico, se tienen en cuenta las
necesidades del estudiante, hay facilitación didáctica por parte del docente, su
desarrollo consiste en la actividad y el juego de los estudiantes.
A juicio de Anzermet (citado en Márquez, 2011) considera la obra de
Dalcroze con la siguiente reflexión “Se puede decir que la rítmica Dalcroze ha
despertado en nosotros la riqueza adormecida del sentido rítmico muscular,
llamándonos a una vida terrestre más bella, más sana y más armoniosa, ha
cumplido su misión, una misión que bastaría seguramente para su justificación y
su gloria” (pp. 533-534) y el propio Dalcroze lo traduce en las siguientes palabras
“Todo cuerpo humano encierra posibilidades de orquestación (encadenamiento,
yuxtaposición, oposición de gestos y actitudes… desplazamientos en un mismo
lugar y en marcha) más numerosas que las del cuerpo sinfónico más complejo.
(p. 536)
Con respecto al método de Dalcroze se puede resumir que está basado en
la idea de que el estudiante debe experimentar la música física, mental y
espiritualmente. Las metas principales son el desarrollo del oído interno, así
como el establecimiento de una relación consciente entre mente y cuerpo para
ejercer control durante la actividad musical. En tal sentido, el método divide la
formación musical en tres aspectos que están íntimamente relacionados entre
sí: euritmia, solfeo e improvisación.

Aspectos Conceptuales

Estrategia:

Autores como Díaz (2002), consideran las estrategias de aprendizaje como:


“Procedimientos que un aprendiz emplea en forma consciente, controlada e
intencional como instrumentos flexibles para aprender significativamente y
solucionar problemas” (p.234).
De acuerdo con este enfoque, las estrategias de aprendizaje permiten
percibir el mundo que lo rodea, analizar cada situación para dar solución con
confianza, determinación a las problemáticas, además de vincular los diferentes
tipos de pensamientos, estrategias metacognitivas responsables de lograr el
alcance de un aprendizaje a largo plazo, donde se combinan diferentes
experiencia de aprendizaje para ver las actividades no solo como simples juegos,
que conlleven a promover, ejercitar contenidos curriculares ya sean
conceptuales, procedimentales o actitudinales.
Conviene destacar que, las estrategias y recursos deben jugar un rol
fundamental en el proceso educativo, pues los mismos no solo tienen un
absoluto, efectivo poder de alcance de individuos, zonas o culturas jamás vistas,
sino su capacidad de convocatoria, asertividad para convencer sobre su
transmisión e información, compite rebasa la propia actividad, vivencia de aula
de clase o de cualquier entorno educativo tradicional.
Al tomar esto presente, se hace imprescindible para un sistema educativo
digno de llamarse innovador, se apropie de estos medios que antes solo se
consideraban una opción o alternativa más. Es necesario encaminar
verdaderamente el uso innovador hacia otros medios lejos de los tradicionales,
basta con buscar estrategias innovadoras aplicables a Música y Movimiento
como estrategia para el fortalecimiento del sentido rítmico.

Música y Movimiento

Según el método Dalcroze, es la forma de enseñar conceptos musicales a


través del movimiento. Es decir, la música suscita en el cerebro una imagen la
cual da origen a un movimiento y cuando ésta es bien percibida, es capaz de
convertirse en una expresión. Ésta estrategia permite que el alumno estudiante
de danza, pueda desarrollar un pulso perfecto al ser internalizado, que vaya
acorde con la interpretación de la manifestación empleada, en pro de su
desarrollo como bailarín. Jorquera (2004)

El Ritmo

Romero (2004) manifiesta que el ritmo está estrechamente vinculado con


la ubicación geográfica, puesto que el movimiento del cuerpo para el aprendizaje
es diferente desde el punto de vista étnico en las distintas culturas. Es decir, que
en unos sitios hay movimiento con lo que se siente, percibe, intuye y expresa,
mientras que en otros se asocia a lo que se piensa, entiende y clasifica.
La Danza

Se manifiesta con la ejecución de movimientos al son de la música con el


fin de expresar sentimientos y emociones. Al respecto, es sabido que una de las
primeras manifestaciones artísticas del ser humano fue la danza. Razón por la
cual la danza data desde la Prehistoria, debido a que el hombre a través de su
lenguaje corporal manifiesta sus sentimientos. En tal sentido, Miramontes (2016)
afirma que la danza es el arte de expresar las emociones a través de
movimientos corporales rítmicos. Por ello, reitera que no es el ritmo que vuelve
expresivos los movimientos, sino que al ordenarlos y estilizarlos los transforma
en artísticos.

Psicomotricidad

Ferrero (s/f), Indica que la psicomotricidad tiene que ver con el control que
el niño va adquiriendo poco a poco sobre su cuerpo, de tal manera que logra
entrar en contacto con personas, cosas y objetos a través del movimiento. “Es
un concepto que une la maduración biológica con la interacción social, debido a
que es necesario un sistema nervioso central, músculos y huesos maduros y un
entorno que ofrezca las oportunidades para la exploración y la práctica.” (s/p).
Lo expresado en el párrafo anterior, tiene que ver con el esquema corporal
del niño, la lateralidad, la flexibilidad y la coordinación motora. Influyendo en su
parte cognitiva, en la capacidad de atención, concentración, memoria, visión,
audición, en su creatividad. Del mismo modo le permite conocer al niño su
hábitat, adiestrándose en las habilidades necesarias para interactuar en él. Al
respecto, la psicomotricidad tiene dos vertientes que son la psicomotricidad fina
y la psicomotricidad gruesa, la cuales se describen a continuación.

Motricidad Fina

Según Comellas y colab. (2003), la motricidad gestual se refiera a la


coordinación manual, la visuomanual, grafoperceptiva y la facial. Generalmente
se le asocia al movimiento o desarrollo de las extremidades superiores. Aspecto
importante por estar relacionado directamente a música y movimiento de
Dalcroze.
En otras palabras, la motricidad fina tiene que ver con el uso de músculos
pequeños utilizado para escribir, abotonarse la ropa y se desarrolla a través de
juegos o actividades con plastilina, pintar con los dedos, con lápices, encajar
piezas de diferentes tamaños. También incluye actividades musicales como la
percusión corporal.

Motricidad Gruesa

Según el autor citado en el párrafo anterior, la motricidad gruesa está


relacionada con el dominio corporal mecánico. Es decir, la coordinación general,
el equilibrio dinámico y la coordinación visuomotriz, generalmente se asocian con
la actividad realizada por las extremidades inferiores. Al respecto, la
psicomotricidad gruesa o coordinación de músculos grandes está directamente
relacionada con actividades como caminar y saltar.
De allí la importancia de desarrollarla a través de juegos o actividades que
ayuden al niño a adquirir poco a poco una autonomía de sus movimientos, tales
como la natación, correr, saltar para que se fortalezca la psicomotricidad gruesa.
Ferrero (ob. cit.) resalta la importancia del baile, puesto que le permite al niño
enriquecer y ampliar su experiencia motriz “al proporcionarle los estímulos
necesarios para que desarrolle sus capacidades motrices, expresivas, cognitivas
y sociales” (s/p).
Es importante resaltar otras bondades del baile como es la inserción del
niño en un grupo, su comunicación y relación con otros niños de su misma edad.
Igualmente, el baile va acompañado de la música que les permitirá a los
escolares desarrollar otros aspectos que tienen que ver con la psicomotricidad.
A continuación, se presenta el cuadro de categorías, construido a partir de
las bases teóricas y conceptualización reflejada en el presente capítulo.
Categorización

Categoría Subcategorías Indicadores


Música y Movimiento
Música Ritmo
como estrategia

didáctica para el

fortalecimiento del

sentido rítmico en las

estudiantes de la

Escuela Nacional de Movimiento Danza


Motricidad fina
Danza
Motricidad gruesa
CAPÍTULO III

PERSPECTIVA METODOLÓGICA

En este capítulo se detallan los aspectos concernientes a la metodología


seleccionada para la realización del trabajo de investigación presentado. Para
ello utiliza su bagaje cognoscitivo, información sobre el tema de estudio. En tal
sentido, toda búsqueda supone un camino que se debe trazar que dé respuesta
a las preguntas planteadas, generando una explicación teórica que aporte a la
sociedad del conocimiento vías alternas a la forma de observar los fenómenos
que ocurren en la realidad. (Pernía, 2016)
Cabe destacar que, el principio de la verificación empleado por el
positivismo no necesariamente es aplicable para las investigaciones de las
ciencias sociales pues éstas pueden fundamentarse en nuevos métodos y
paradigmas que expliquen realidades que muestra el fenómeno social. Por tal
motivo, emergen nuevos criterios de corte cualitativo, que responden de manera
holística a lo complejo de la situación en que vive el hombre. De esta manera,
Morín (2009) al referirse a la complejidad afirma que:

“…hay complejidad cuando son inseparables los elementos diferentes


que constituyen un todo (como el económico, el político, el
sociológico, el psicológico, el afectivo, el mitológico) y que existe un
tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo entre el objeto
de conocimiento y su contexto, las partes y el todo, el todo y las partes,
las partes entre ellas. Por esto, la complejidad es la unión entre la
unidad y la multiplicidad”. (p. 38)

De acuerdo con esta perspectiva, el presente estudio tiene un paradigma


cualitativo, el cual analizará el todo sin olvidarse de sus partes. Es decir, trata
un fenómeno social, teniendo en cuenta los elementos que lo constituyen. Por
lo cual, utilizará un enfoque sustentado en la complejidad, a través del camino
hermenéutico, que permitirá la Música y movimiento como estrategia didáctica
para el fortalecimiento del sentido rítmico de las estudiantes de la Escuela
Nacional de Danza del estado Táchira. Por tanto, se hace necesario definir el
método, los procedimientos, las técnicas y los instrumentos que se emplearán.
El Método de Investigación

Toda investigación necesita de un orden, es decir, de un procedimiento


donde se describa la orientación a seguir por el investigador. Este trabajo no
escapa a este ordenamiento. Por tanto, se sistematizará, caracterizando los
pasos más importantes a cumplir, que tienen que ver con el objeto de estudio, y
que a su vez darán más rigurosidad al trabajo investigativo, dándole un nivel
científico.
Al respecto, Hernández y col., (2010), afirman, a propósito del enfoque
cualitativo que “… se selecciona cuando se busca comprender la perspectiva de
los participantes (…) acerca de los fenómenos que los rodean, profundizar en
sus experiencias, perspectivas, opiniones y significados, es decir, la forma en
que los participantes perciben subjetivamente su realidad “(p. 364). Por tanto, se
hace necesario diseñar una serie de pasos para el estudio de la realidad, con el
fin de explicar el fenómeno estudiado, sin manipular los datos obtenidos,
respetando la complejidad del mismo. De tal manera que, el estudio sea válido y
fiable.
Del mismo modo, Ugas (2012) señala que “El nuevo modo de pensar se
enfrenta a lo divergente, convergente, desconstrucción, fragmentación,
heterogeneidad, desterritorialización, codificación, descodificación, lo uno y lo
múltiple” (p. 37). En otras palabras, en la investigación se debe tener en cuenta
una nueva manera de ver las cosas, relacionando los puntos de vista de los
actores clave, del investigador y de las bases teóricas que esta pueda
sustentarse tanto epistemológica como metodológicamente ante la comunidad
científica, constituyendo un aporte a la sociedad del conocimiento.
De acuerdo con este planteamiento, la presente investigación utilizará un
método hermenéutico. Lo que significa que, la investigadora hará
interpretaciones según sus experiencias y conocimientos sobre el tema. A juicio
de Ramírez (2012), la hermenéutica es un:

…conjunto de corrientes humanístico-interpretativas cuyo interés


fundamental va dirigido al significado de las acciones humanas y de
la vida social (…) Su objeto de estudio fundamental son las
interacciones del mundo social, enfatizando en el análisis de la
dimensión subjetiva de realidad social, a la cual comprende como un
conjunto de realidades múltiples (p. 8).

En este orden de ideas, se presenta la técnica de entrevista, que se utilizará


en la investigación. En este sentido, Márquez (2012) señala que “La entrevista
es una técnica de investigación en la que dos sujetos (investigador-investigado),
se ponen de acuerdo para sostener una conversación cara a cara, o vía
telefónica, acerca de un tema o problema de interés para ambos” (p. 125). En
otras palabras, los informantes clave contribuirán con informaciones relevantes
dando una visión para la formación sobre música y movimiento como estrategias
didácticas para la formación del sentido rítmico en las estudiantes de la Escuela
Nacional de Danza. Por otro lado, la entrevista utilizó como instrumento el guion
que para Hurtado (2012):

“…es el instrumento propio de la técnica de entrevista. En ella el


investigador señala los temas o aspectos en torno a los cuales va a
preguntar. Según el grado de estructuración puede tener preguntas
ya formuladas, o solo enunciados temáticos”. (p. 169)

En otras palabras, el guion de entrevista permitirá la orientación de las


preguntas que se realizan a los entrevistados acerca del fenómeno estudiado
llevando un orden lógico, para evitar confusiones o salirse del tema. Estando
abierto a cualquier otra idea que el sujeto clave pudiera aportar que no esté
incluida en el guion para dar posibilidad a la aparición de las Categorías
Emergentes en la entrevista.
Posterior a la aplicación del instrumento seleccionado, se realizará la
Codificación, que consistirá en la transcripción detallada de todo lo dicho por los
entrevistados, para sistematizar los contenidos a través de cuadros, teniendo en
cuenta los temas más importantes según el criterio de la investigadora.
Seguidamente, se sistematizarán (ordenar y jerarquizar) las Unidades
Emergentes presentadas en la Codificación. De este modo, se identificarán las
Categorías Emergentes para hacer más adelante las interpretaciones
pertinentes.
Informantes Clave
Según la naturaleza del estudio, se seleccionarán los informantes clave que
para, Robledo (2009): son todas aquellas personas que, a través de sus
experiencias de vida, empatía y contacto directo con el campo, pueden
acompañar y dar razón al investigador pasando a ser una fuente de información
valiosa, asimismo, permitirán dar apertura a otros aspectos pertinentes al
contexto. Los cuales participarán narrando sus experiencias de vida respecto al
objeto de la investigación, aportando una fuente valiosa al momento del
desarrollo del trabajo.
Al respecto, se escogieron los sujetos clave necesarios para lograr una
mayor aproximación al fenómeno social estudiado. En tal sentido, Hernández y
cols., (ob. cit.) refieren que los informantes clave son aquellos individuos que dan
opiniones acertadas por ser expertos en el objeto de estudio, considerándose
“válidos y útiles cuando los objetivos del estudio así los requieren” (p. 397).
En la investigación, los expertos considerados informantes clave serán un
docente especialista en Modelos Activos de Educación Musical, dos profesores
de Danza con experiencia laboral, todos con nivel académico y con trayectoria
investigativa en sus áreas. Por tanto, el criterio utilizado por la investigadora para
la selección de estos actores es la experiencia como docentes en música y danza
aunado a la preparación académica en los Modelos Activos de Educación
Musical.
Validez y fiabilidad

En la presente investigación la validez viene dada por la credibilidad, la cual


tiene que ver con la relación de las experiencias aportadas por los sujetos clave
y las interrogantes planteadas en la caracterización del objeto de estudio. Es
decir, si la investigadora tiene la capacidad para recabar las actitudes,
pensamientos e informaciones de los participantes con relación al objeto de
estudio. En tal sentido, Hernández, y col., (ob. cit.) afirman, con respecto a la
credibilidad en la investigación cualitativa, que:

“Se refiere a si el investigador ha captado el significado completo y


profundo de las experiencias de los participantes, particularmente de
aquellas vinculadas con el planteamiento del problema. La pregunta
a responder es: ¿Hemos recogido, comprendido y transmitido en
profundidad y con amplitud los significados, vivencias y conceptos de
los participantes? La credibilidad tiene que ver también con nuestra
capacidad para comunicar el lenguaje, pensamientos, emociones y
puntos de vista de los participantes” (p. 475).
Continuando con el proceso investigativo, una vez que se realice la
entrevista a los sujetos clave, se transcribirán al pie de la letra las informaciones
recabadas. Luego se hará llegar a cada uno de los sujetos entrevistados dicha
transcripción para la confirmación de la veracidad y credibilidad de la data
recogida quienes darán fe, a través de un acta de validación, de que lo transcrito
si es o no fidedigno de lo expresado por ellos en la entrevista.
En lo referente a la fiabilidad, en esta investigación vendrá dada por la
confirmabilidad. Al respecto, Hernández y col. (ob. cit.) sostienen que “Implica
rastrear los datos en su fuente y la explicitación de la lógica utilizada para
interpretarlos” (p. 478). En otras palabras, este principio tiene que ver con la
imparcialidad del investigador, rastreando los datos desde su fuente, explicando
lógicamente el procesamiento y análisis de los datos para su correcta
interpretación. Asimismo, se relacionarán los resultados obtenidos con otras
investigaciones similares, para hacerlos transferibles y aplicables.

Diagrama de Gantt

Actividad Semanas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Planteamiento de la investigación x x
Diagnóstico x x
Revisión bibliográfica x x
Planteamiento de la gran pregunta x x
Objetivos, limitaciones, alcances x X
Arqueo bibliográfico x x
Categorización x
Perspectiva Metodológica x X
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, M. (2012). Las Actividades Recreativas Musicales en las escuelas de


Educación Básica de Sangolquí. Tesis Doctoral no publicada. Sangolquí.
Ecuador.

Bernabé, M. (2011). La Comunicación Musical como nexo de unión entre


culturas: Una propuesta educativa para los centros de enseñanza.
Disponible en: www.tdx.cat/bitstream [Consulta: 2018, Julio 23].

Comellas, M. y Perpinlla, A. (2003). Psicomotricidad en la educación infantil


Barcelona. España. www.Editorialceac.com

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial


de la República Bolivariana de Venezuela N° 36.860 (Extraordinaria),
diciembre 30,1999.

Díaz B., F., y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un Aprendizaje


Significativo. Una Interpretación Constructivista. 2da Edición. México:
McGraw Hill Interamericana.

Ferro L. (s/f) El baile para el desarrollo psicomotor de los niños. Disponible en:
http://www.centralmadeirense.com.ve/central-de-hogar/el-baile-para-el-
desarrollo-psicomotor-de-los-ninos/. [Consulta: 2018, julio 23].

Gainza, V. (2003). La Educación Musical entre dos siglos: del modelo


metodológico a los nuevos paradigmas. (Quinta Edición). Buenos Aires.
Universidad de San Andrés. Victoria.

Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. (2010). Metodología de la


Investigación. (Quinta Edición). México. McGraw-Hill.

Hurtado, J. (2012). El Proyecto de Investigación. Comprensión holística de


la Metodología y la Investigación. (Séptima Edición). Caracas. Venezuela.
Quirón.

Jorquera, M. (2004). Métodos históricos o activos en Educación Musical.


Revista electrónica musical de LEEME N° 14 Disponible en:
www.musica.rediris.es/léeme/revista/jorquera04.pdf. [Consulta: 2018, mayo
23].

Longueira, S. (2011). Un problema emergente de intervención educativa.


Indicadores pedagógicos para el desarrollo de competencias en Educación
Musical. Disponible en: https://minerva.usc.es [Consulta: 2018, Julio 23].

Márquez, E. (2011) La Música en la Antigua Grecia como transmisora de


valores. Repercusiones en la Educación Musical actual. Disponible en:
http://fondosdigitales.us.es [Consulta: 2018, mayo 17].
Márquez, O. (2012). El Proceso de Investigación en las Ciencias Sociales.
(Tercera Reimpresión). Barinas. Venezuela. Universidad Ezequiel Zamora.
Colección: Docencia Universitaria.

Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007). Sistema Educativo


Bolivariano. Dirección general de Currículo. Caracas.

Miramontes, L. (2016) El ritmo en la música y la danza: su función como


organizador. Disponible en https://rhuthmos.eu/spip.php?article860

Morin, E. (2009). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
(Quinta Reimpresión). Buenos Aires. (UNESCO). Nueva Visión.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura


(UNESCO, 2009). Revista trimestral de educación comparada (París,
UNESCO: Oficina Internacional de Educación), vol. XXIV, nos 3-4, 1994,
págs. 773-799. ©UNESO: Oficina Internacional de Educación, 1999.
[Consulta: 2018: Junio, 02].

Pernía, R. (2016). Formación en Valores de Convivencia desde la Educación


Musical. Tesis Doctoral: Universidad Fermín Toro. Núcleo Barinas.

Pont, E. (s/f). Modelos de acción didáctica. Barcelona. Universidad Abierta de


Catalunya.

Ramírez, I. (2012). Los Diferentes Paradigmas de Investigación y su


Incidencia sobre los Diferentes Modelos de Investigación Didáctica.
Disponible en: http://es.slideshare.net/ [Consulta: 2018 julio 04].

Robledo, J. (2009). Observación participante: informantes claves y rol del


investigador. Disponible en: newww.nureinvestigaciones.es. [Consulta:
2018, agosto 6].

Romero, J. (2004). Método BAPNE. Percusión corporal en diferentes


culturas. Tercera Edición). España. Bodypercussion.

Ugas, G. (2012). La Complejidad. Un modo de pensar. (Tercera Edición).


Venezuela. Taller Permanente de Estudios Epistemológicos en Ciencias
Sociales.

Potrebbero piacerti anche