Sei sulla pagina 1di 23

LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 1

1 EL CÁLCULO DE PROPOSICIONES
1.1. DEFINICIÓN DE PROPOSICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PROPOSICIONES
1.1.1. Definición
Una proposición es un aserto que consiste en la afirmación de un hecho o de una concatenación de hechos.
EJ 1 «Juan es alto», «Si José busca trabajo, entonces lo encontrará»
Nótese que el primer caso se presenta una afirmación básica, con un solo verbo. En el segundo hay dos verbos
y las partes básicas son dos, ligadas por un «si…entonces»
Las proposiciones básicas se representan por «variables proposicionales», que son letras p, q, r, s,…. o bien –
A, B, etc. Se llaman variables proposicionales porque varían sobre proposiciones.
En matemática se dice, por ejemplo, «sean x e y números naturales», y luego se hace una afirmación genérica,
como por ejemplo, «se verifica la propiedad conmutativa x + y = y + x›», x e y son variables que varían sobre
números y que vienen bien usadas para expresar propiedades. Del mismo modo se usan variables
proposicionales p, q, etcétera, en lugar de proposiciones concretas, para hablar de sus propiedades genéricas,
como por ejemplo, pq v p, cuyo sentido se estudiará enseguida.
1.1.2. Construcción de proposiciones
Se da primero una definición «concentrada», de tipo recurrente, y luego se explica.
proposición = | V | F | <Variable proposicional>
|¬ <proposición>
|<proposición> v <proposición>
|<proposición> ^ <proposición>
|<proposición>  <proposición>
|<proposición>  <proposición>
• V y F, respectivamente, representan la verdad y la falsedad (en realidad las clases de proposiciones que son
siempre verdaderas o siempre falsas).
• Escribir «proposición = | V | F», significa que V y F son proposiciones.
• Escribir: «proposición = | <Variable proposicional», significa que cualquier letra p, q,... A, a las que se ha
llamado arriba «variables preposicionales» es una proposición (sería mejor decir que representa una
proposición, de hecho las proposiciones simples del tipo «Juan es alto»).
• Escribir «proposición = | ¬ <proposición», significa que, si ya se tiene una proposición como «Juan es alto»,
la frase «no (Juan es alto)», es decir, «Juan no es alto», es una proposición.
• Del mismo modo: «proposición = | <proposición> v <proposición» significa que si ya se han construido dos
proposiciones, y se unen por el símbolo «v» (que según se verá significa «o»), lo que resulta es una
proposición, como, por ejemplo, «Juan es alto o (Juan) es viejo», compuesta de dos proposiciones.
Es importante detenerse un momento en algo que se acaba de decir «Si ya se han construido dos
proposiciones»; <proposición> v <proposición> es una proposición. Nótese que esto tiene completo sentido,
porque antes de <proposición> v <proposición> ya se tienen construidas proposiciones más simples, a saber
V, F, p, q,..., pero también ¬p, ¬q, con lo que tiene sentido construir V v p, ¬p v q, etc. Y una vez construidas
éstas, se permite regresar al ¬<proposición>, y acordar en que ¬ (V v p), ¬ (¬p v q) son proposiciones, y así
sucesivamente. Esto es una definición recursiva, que parte de los elementos más sencillos y construye los
más complicados.
La idea de definición recursiva es muy importante en lógica. Nótese que la lógica está en la base del
razonamiento, y para construirse a sí misma, no puede contar más que con unas, muy pocas, herramientas
de razonamiento muy básicas. Una de éstas es la recursión, que permite concentrar en una definición muy
breve un gran número de conceptos. Por ejemplo, la breve definición de proposición dada arriba permite
construir infinitas proposiciones. Lo que se ha dicho para el símbolo v, vale para el ^,→, y ↔. Entonces, una
expresión como ((p ∧ ¬q ) → (V ∧ r )) es una proposición.
Ejercicio 1: Escribe una proposición con los símbolos ¬, ^,→, y ↔, y las variables proposicionales p, q y r.
Solución: ((p ∧ ¬q ) → r ) ↔ (p ∧ q )
1.1.3. Definición
Los símbolos ¬,v, ^,  y , se denominan conectivas
NOTA: se ha dicho que una expresión como ((p ∧ q ) → (V ∨ p)) , es una «una proposición». También se le llama
«una fórmula proposicional»
1.2. TRADUCCIÓN DEL LENGUAJE NATURAL AL DEL CÁLCULO DE PROPOSICIONES
1.2.1. Introducción
El lenguaje de las proposiciones vale para traducir algunas expresiones del lenguaje natural. Hará falta el
lenguaje de predicados para que esa traducción sea más completa.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 2
He aquí algunas reglas para la traducción simbólica.
Símbolo Representación
«no p»
¬p «es falso que p»
«no es cierto que p»
«p ó q»
p∨q «al menos p ó q»
«como mínimo p ó q»
«p y q»
«p pero q»
p∧q «p sin embargo q»
«p no obstante q»
«p a pesar de q»
«si p, q»
«p entonces q»
«p sólo si q»
p→q «q si p»
«q necesario para p»
«p suficiente para q»
«no p a menos que q»
«p, luego q»
«p si y sólo si q»
p↔q «p equivale a q»
«q es condición necesaria y suficiente para p»

A continuación se proponen algunos ejercicios de traducción del lenguaje natural al lenguaje de


proposiciones.
Ejercicio 2: Si Juan no consigue billete de tren para esta noche, la condición necesaria y suficiente para que
llegue mañana a tiempo es que venga en avión.
Juan consigue billete de tren…se representa por j
Llega mañana a tiempo…se representa por t
Venir en avión…se representa por a
Solución: ¬ j → (t ↔ a )

Ejercicio 3: Tengo dinero y sin embargo no soy feliz


Solución: d ∧ ¬f

Ejercicio 4: Si no vienes, jugaremos al baloncesto, sólo si viene José y el árbitro se presenta o manda un
sustituto.
Solución: ¬v → (b → ( j ∧ (a ∨ s )))

RESUMEN:
Se asigna una letra (es decir, una variable proposicional) a cada aserto simple (ejemplo, tengo dinero t).
Se pone «no» (¬) adelante de cada proposición negada. Esto puede ser simple, por ejemplo en «no soy feliz» (¬f),
o compuesta, como por ejemplo sería ¬(t  a), cuya traducción, si t y e significan lo mismo que el ejercicio 2,
sería «no es el caso de que, Juan llegue a tiempo si y sólo si viene en avión», o «no es el caso de que, la
condición necesaria y suficiente para que Juan legue a tiempo, es que venga en avión».

1.3. TABLAS DE VERDAD, TAUTOLOGÍAS Y FORMAS NORMALES


1.3.1. Tablas de verdad
Cada conectiva da lugar a una tabla de verdad como p q p∨q
sigue: V V V
p ¬p V F V
V F F V V
F V F F F
Lo cual significa que si p es verdadero, ¬p es falso, y Lo cual significa que p v q es falso solamente cuando
viceversa. p y q lo son. Nótese que la conectiva «v» se traduce
como el «o» inclusivo. Basta que una de las dos, p ó
q, sea verdadera para que p v q lo sea.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 3
p q p∧q p q p→q
V V V V V V
V F F V F F
F V F F V V
F F F F F V
Lo cual significa que p ^ q es verdadero solamente Lo cual significa que p  q es falso solamente
cuando p y q lo son. cuando p es verdadero y q es falso.

p q p↔q
V V V
V F F
F V F
F F V
Lo cual significa que p  q es verdadero cuando p y q tienen el mismo valor de verdad.
Nótese que las conectivas traducen de modo natural el lenguaje ordinario. Parece natural afirmar, por ejemplo,
que p ^ q es verdadero sólo cuando p y q lo son. Hay sin embargo un caso en que la adscripción de un valor
de verdad no parece tan natural, y es en el caso de la implicación (), en la que se ha dado el valor verdadero
al caso en que p es falso y q verdadero (sacar la verdad de la falsedad). Ello es debido a que esa asignación
traduce mejor lo que se hace en razonamiento matemático, y a que no debe confundirse la implicación como
conectiva con la inferencia de un resultado a partir de otro en el razonamiento (enseguida se harán
inferencias o deducciones, de momento se tratan sólo conectivas).
Las series de valores (V, V), (V, F), (F, V), (F, F) se denominan asignaciones de valores de verdad para dos
variables p y q. También se escriben [{(p, V), (q, V)}, {(p, V), (q, F)}, {(p, F). (q, V)}. {(p, F), (q, F)}].
A continuación aparece un ejemplo de asignación de valores de verdad a una fórmula.
EJ2 (p ∧ ¬q ) → r
Primero se escribe los valores de verdad para p, q y r. luego sucesivamente a cada parte de la formula total que
en sí forme un fórmula, como ¬q, y p ^ ¬q, y al final se escriben los valores para la formula completa.
p q r ¬q p ∨ ¬q (p ∧ ¬q ) → r Lo que se ha hecho tal al detalle, ayudará a
V V V F F V entender lo que habitualmente se hace, a
V V F F F V saber, escribir directamente la formula [en el
V F V V V V ejemplo, (p ^ ¬q)  r ].
V F F V V F Debajo de p en columna y en orden se escribe
cuatro valores V seguidos de cuatro valores F, ocho
F V V F F V
en total. Debajo de ¬q dos valores F, dos V, dos F y
F V F F F V dos V (porque ¬q es la negación de q, al que
F F V V F V corresponderían, según se ve en la parte izquierda
F F F V F V de la tabla de arriba, dos V, dos F, dos V y dos F),
también ocho en total. Debajo de r se pone alternativamente V y F hasta ocho valores.
El motivo para escribir esas tablas de valores en la forma dicha es que con dos posibles valores V y F para
tres variables proposicionales p, q y r, se pueden formar 23=8 listas distintas de tres valores (V-V-V, V-V-F, V-
F-V,…,etc).
Una vez escritas las tablas para p, q y r Una vez asignados los valores para p, q y r, se asignan valores
la tabla quedaría así: al paréntesis (p ^ ¬q), de acuerdo con la definición de «^» y de
(p ∧ ¬q ) → r acuerdo con la tabla que apareció arriba.
V F V (p ^ ¬q) r
V F F V F F V
V V V V F F F
V V F Y por último se termina escribiendo la columna V V V V
F F V para «  », de acuerdo con su definición. Nótese V V V F
F F F que esta columna coincide con la columna final F F F V
F V V de la tabla que aparece arriba. F F F F
F V F (p ^ ¬q)  r F F V V
F F V F
V F F V V
V F F V F
V V V V V
V V V F F
F F F V V
F F F V F
F F V V V
F F V V F
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 4
1.3.2. Funciones de verdad
Al desarrollar la teoría de la lógica, es a veces conveniente considerar las asignaciones de verdad anteriores,
como funciones, que aparecen denotadas con la letra «H». Así, « H ¬ » representa como función la conectiva ¬.
Las funciones de verdad son funciones:
• →{V, F}, función 1-aria que a V le asigna un valor en {V, F}, y a F otro valor en {V, F}.
H ¬ : {V, F}→
• → , H : {V, F}2 → {V, F}, es decir, funciones que a cada par de valores formados con V y F (hay
H ¬ , H ¬ , H→
cuatro), asignan un valor en {V, F}.
Las funciones H se definen como sigue (nótese que coinciden con los valores arriba dados a las conectivas).
H¬ V F H∨ V F H∧ V F H→ V F H↔ V F
F V V V V V V F V V F V V F
F V F F F F F V V F F V
En la mayoría de las ocasiones es mejor emplear la notación infija como, por ejemplo, V ^ F en lugar de
H^(V,F) (forma prefija), pero, repetimos, la forma prefija es más conveniente al explicar partes teóricas de la
lógica, como veremos en la descripción de interpretación y modelo.
Esta doble notación prefija e infija se parece a lo que se hace, por ejemplo, en aritmética, donde se puede
escribir la suma en forma prefija, H+(2, 4), donde H+ es una función que a un par, en nuestro ejemplo el par
(2, 4), le hace corresponder su suma 6 (es decir, una función H+: N2 → N, que aplica pares de números
naturales en números naturales), o en forma infija, escrita 2+ 4.
Ejercicio 5:
Expresar en forma infija H → (H ∧ (F, F ), H ¬ (V ))
Expresar en forma prefija (V ∧ F ) → (F → F )

NOTA: sobre paréntesis


Teóricamente se deben poner paréntesis para separar bien las partes diferenciadas de una fórmula
proposicional como, por ejemplo, (((p ∨ q ) ∧ r ) ↔ ((p → q ) ∨ r )) . Sin embargo, en la práctica se suprimen
paréntesis, si se conviene en que unas conectivas separen más que otras.
» separa más que «
Así « », y ésta más que ^ y v, ¬ debe ir siempre con la proposición simple que la sigue, a
menos que se aplique a una proposición compuesta, en cuyo caso ésta debe ir entre paréntesis. En cuanto a
«v» y «^», separan igual, por lo que se tendrán que escribir los paréntesis pertinentes.

EJ3
1. (((p ∨ q ) ∧ r ) ↔ ((p → q ) ∨ r )) puede escribirse
((p ∨ q ) ∧ r ) ↔ (p → q ) ∨ r .
2. Afirmar (p ∨ q ) ∧ r no es lo mismo que afirmar p ∨ (q ∧ r )
3. ¬p ∨ q no dice lo mimo que ¬(p ∨ q ) . En el primer caso, la negación afecta sólo a p y en el segundo a
todo el paréntesis (p ∨ q ) .
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 5
1.3.3. Tautologías
Hay fórmulas proposicionales tales que, al escribir su tabla de valores de verdad, resulta en la columna final
una columna de sólo valores «V». Se trata de fórmulas que siempre resultan verdaderas para cualquier
asignación de valores de verdad dada a sus proposiciones simples. A continuación damos una lista de
tautologías.
Esto quiere decir
que la fórmula es
(p ↔ q ) ↔ (p → q ) ∧ (q → p) p ∨ (p ∧ q ) ↔ p verdadera en
todos los casos,
(p → q ) ↔ (¬p ∨ q ) ↔ (¬q → ¬p) p∧q ↔ q∧p independienteme
nte de los valores
p∨q ↔ q∨p (p ∧ q ) ∧ r ↔ p ∧ (q ∧ r ) de verdad que le
atribuyamos.
(p ∨ q ) ∨ r ↔ p ∨ (q ∨ r ) p ∧ (q ∨ r ) ↔ (p ∧ q ) ∨ (p ∧ r )

p ∨ (q ∧ r ) ↔ (p ∨ q ) ∧ (p ∨ r ) p∧ V ↔ p

p∨ V ↔ V p∧F ↔ F

p∨F ↔ p p ∧ ¬p ↔ F

p ∨ ¬p ↔ V ¬¬p ↔ p

p↔p ¬(p ∧ q ) ↔ ¬ p ∨ ¬ q

¬(p ∨ q ) ↔ ¬p ∧ ¬q p∧V ↔ p

p∨p ↔ p p ∧ (p ∨ q ) ↔ p

Ejercicio 6:
Comprobar que las formulas anteriores, al escribir sus tablas de verdad, dan como resultado final una
columna de sólo valores «V».
Se puede razonar usando la idea de tautología. Para ello se escriben las fórmulas proposicionales que
traducen las hipótesis y a continuación, separada de la conjunción de las hipótesis por el símbolo «», la
traducción de la conclusión. Se dan valores a la conjunción de las hipótesis, y a la conclusión. Por último se
encuentran los valores de la implicación, y si resulta una columna de «V» /es decir, si la fórmula implicación
es una tautología), se puede decir que la conclusión sale de las premisas.
Ejemplo: Si no (¬) hay control de nacimientos (p), entonces la población crecerá ilimitadamente (q). Pero si la
población crece ilimitadamente, aumentará el índice de pobreza (r). Por consiguiente, si no hay control de
nacimientos, aumentará el índice de pobreza. (M. Garrido. Lógica simbólica)
La traducción es: (¬ p → q ) ∧ (q → r ) → (¬ p → r )
p q r ¬p (¬ p → q ) (q → r ) (¬ p → q ) ∧ (q → r ) (¬p → r ) (¬ p → q ) ∧ (q → r ) → (¬ p → r )
V V V F V V V V V
V V F F V F F V V
V F V F V V V V V
V F F F V V V V V
F V V V V V V V V
F V F V V F F F V
F F V V F V F V V
F F F V F V F F V
Hasta el momento las operaciones se han realizado una a una. Recuerde el alumno que en la práctica se escribe
toda la fórmula, se dan valores a sus proposiciones simples en columnas y se van escribiendo las columnas de
valores, por orden (el orden indicado en la tabla que acabamos de escribir), hasta terminar con la columna
principal, que en este ejemplo corresponde a (¬ p → q ) ∧ (q → r ) → (¬ p → r ) .

Dependiendo de los valores de verdad que obtengamos en la columna final podrán suceder tres cosas:
1. Que todos los valores sean verdaderos (1), y a la fórmula la llamaremos tautología. Esto quiere decir que la
fórmula es verdadera en todos los casos, independientemente de los valores de verdad que le atribuyamos.
2. Que todos los valores de la columna final sean falsos (0), en cuyo caso nos encontramos con una contradicción.
Una fórmula contradictoria es aquella que no es verdadera en ningún caso, porque no es satisfacible con ninguna
atribución de verdad.
3. Que los valores de la columna final sean verdaderos (1) y falsos (0), en cuyo caso nos encontramos con una
contingencia. En una contingencia existen valores de verdad que satisfacen la fórmula y otros que no la satisfacen.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 6
1.3.4. Formas normales
Antes de construir las llamadas formas normales, es necesario enfatizar su importancia.
En los principios lógicos de la deducción automática, al estudiar el método llamado «resolución», se necesita
preparar las fórmulas que se suministran al método. Esa preparación requiere pasar sucesivamente, desde las
fórmulas iniciales, a sus Formas Prenex, Skolem, y cláusulas. De las Formas Prenex y de Skolem se hablará en
su momento. Basta decir ahora que se llega a la última etapa, que consiste en determinar «cláusulas», al
tomar la forma normal conjuntiva. Cada elemento de esa forma, que es una disyunción, es una cláusula. A
continuación aparece el detalle de la construcción.
1.3.4.1. Formas normales disyuntiva (FND) y conjuntiva (FNC)
Se considera la fórmula proposicional (p ∨ q ) ∧ r ↔ (p → q ) ∨ r , a la que se denota por una función f (p, q, r)
(que es una función es claro si se escribiera: H ↔ (H ∧ (H ∨ (p, q ), r ), H ∨ (H → (p, q ), r )) .
Se escribe la tabla de valores de verdad directamente. En los ejemplos que se dieron anteriormente se
«troceaba» la asignación de valores de verdad para que se viese más claro lo que se estaba haciendo. Aquí se
hace lo que ya se ha sugerido, es decir, dar valores a p, q, y r, y luego, en columnas, y sucesivamente, a
(p ∨ q ) , (p ∨ q ) ∧ r , (p → q ) , y (p → q ) ∨ r , para terminar con la columna de valores correspondiente a ↔ . A
la derecha escribiremos otra tabla con sólo los valores asignados a p, q, y r, y la columna final, que es la que
corresponde a f (p, q, r).
(( p ∨ q) ∧ r ↔ (( p → q ) ∨ r ) p q r f(p,q,r)
V V V V V V V V V V V V V V V
V V V F F F V V V V F V V F F
V V F V V V V F F V V V F V V
V V F F F V V F F F F V F F V
F V V V V V F V V V V F V V V
F V V F F F F V V V F F V F F
F F F F V F F V F V V F F V F
F F F F F F F V F V F F F F F

Puede verse, usando el ejemplo, que la fórmula dada equivale a su FND y su FNC. La misma técnica puede
usarse para convenir toda función de verdad y, por tanto, toda expresión del cálculo proposicional en una
forma normal disyuntiva FND o en una forma normal conjuntiva FNC.

1.3.4.2. Construcción de la FND (forma normal disyuntiva)


1. Llamar c1, c2,..., c8 a todas las conjunciones de p, q, r en cada línea poniendo el signo ¬ cuando el
correspondiente valor es F. c1: p ∧ q ∧ r c2: p ∧ q ∧ ¬r c3: p ∧ ¬q ∧ r … c8: ¬p ∧ ¬q ∧ ¬r
2. Se toma la asignación de verdad correspondiente, por ejemplo, a c1: (V, V, V). Para esa asignación c1 es V
y los demás F, pues en esos demás c2, ..., c8 hay algún ¬ delante de p y/o q y/o r.
Ejemplo: en c2, p ∧ q ∧ ¬r queda V ∧ V ∧ ¬ V , el cual es falso (F). Lo mismo ocurre para las demás, por
ejemplo, la asignación V, F, V correspondiente a c3, hace V a c3 y falsas a las demás ci.
3. Formar FND como la disyunción de los correspondientes V de f (p, q, r).
En este ejemplo FND es: c1 v c3 v c4 v c5 = (p ∧ q ∧ r ) ∨ (p ∧ ¬ q ∧ r ) ∨ (p ∧ ¬q ∧ ¬ r ) ∨ (¬p ∧ q ∧ r )
A continuación se comprueba que FND equivale a f en el sentido de que toma los mismos valores V o F para
las mismas asignaciones de verdad dadas a p, q, r.
• Si f vale V para una asignación (por ejemplo, la correspondiente a c1 que es V, V, V, o la correspondiente al
c4 que es V, F, F), el correspondiente ci (c1 o c4 en el caso propuesto) está en FND. Como para que una
disyunción sea verdadera basta con que lo sea uno de sus elementos, FND valdrá V.
• Si f vale F (por ejemplo, para la asignación correspondiente a c2 que es V, V, F), sólo c2 es V y los demás F.
Pero c2 no está en FND que por tanto se compondrá de elementos todos con valor F, y la disyunción
también será falsa. Esto es, FND será F.

13.43. La forma normal conjuntiva


Se halla haciendo las operaciones duales a las realizadas para la FND, es decir,
1. Llamar d1, d2, ..., d8 a todas las disyunciones de p, q, r en cada línea poniendo el signo ¬ cuando el
correspondiente valor es V. d1: ¬ p ∨ ¬ q ∨ ¬ r d2: ¬ p ∨ ¬q ∨ r d3 : ¬ p ∨ q ∨ ¬ r d8: p ∨ q ∨ r
2. Formar FNC como la conjunción de los di a los que corresponden el valor F en la columna escrita debajo
de f (p, q, r).
En este ejemplo FNC es: FNC = d2 v d6 v d7 v d8 = (¬ p ∨ ¬ q ∨ r ) ∨ (p ∨ ¬q ∨ r ) ∨ (p ∨ q ∨ ¬r ) ∨ (p ∨ q ∨ r )
Las cláusulas son: (¬p v ¬q v r), (p v ¬q v r), (p v q v ¬r), y (p v q v r)
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 7
1.3.4.4. Otro método para determinar la forma normal
Basado en la conversión de una fórmula a otra. Esta conversión se basa en la idea de tautología.
Por ejemplo, se puede cambiar A B por ¬A v B, porque la fórmula (A B)  (¬A v B) es una tautología.
Los pasos a dar son:
1. Sustituir A ↔ B por (A → B ) ∧ (B → A ) .
2. Sustituir A → B por ¬ A ∨ B o por ¬(A ∧ ¬ B ) .
3. Sustituir ¬(A ∨ B ) por ¬ A ∧ ¬ B .
4. Sustituir ¬(A ∧ B ) por ¬ A ∨ ¬ B .
5. Sustituir ¬¬ A por A.
6. Aplicar la ley distributiva.
7. Recordar que A ∨ ¬A es V, y A ∧ ¬A es F.

EJ4
(p → (q → r )) → ((p ∨ q ) → r )
¬(p → (q → r )) ∨ (p ∨ q → r )
¬(¬p ∨ (¬q ∨ r )) ∨ (¬(p ∨ q ) ∨ r )
¬¬ p ∧ ¬(¬q ∨ r ) ∨ ((¬ p ∧ ¬q ) ∨ r )
(¬¬p ∧ ¬(¬q ∧ ¬r )) ∨ ((¬p ∧ ¬q ) ∨ r )
(p ∧ (q ∧ ¬r )) ∨ ((¬p ∧ ¬q ) ∨ r )
….
(p ∧ (q ∧ ¬r )) ∨ ((¬p ∨ r ) ∧ (¬q ∨ r ))
((p ∨ ¬p ∨ r ) ∧ (p ∨ ¬q ∨ r )) ∧ ((q ∨ ¬p ∨ r ) ∧ (q ∨ ¬q ∨ r )) ∧ ((¬r ∨ ¬p ∨ r ) ∧ (¬r ∨ ¬q ∨ r ))
(p ∨ (¬q ∨ r )) ∧ (q ∨ ¬p ∨ r )

1.4. DEDUCCIÓN EN EL CÁLCULO PROPOSICIONAL. DEDUCCIÓN AXIOMÁTICA Y DEDUCCIÓN


NATURAL SEGÚN EL MÉTODO DE M. GARRIDO
1.4.1. Introducción
Hasta ahora hemos definido proposiciones, y se les han asignado valores de verdad. La definición de
proposiciones es parte de su «sintaxis», y la asignación de valores de verdad, de su «semántica». Hay otra
«acción» que puede llevarse a cabo con las proposiciones, y es la deducción.
La deducción en principio es parte de la sintaxis, ya que no necesita que se adscriban significados a las
fórmulas para usarlas en deducciones. Por eso puede considerarse que la deducción es algo semiautomático,
en la que basta se den unas hipótesis y unas reglas para conseguir conclusiones partiendo de las hipótesis. En
la realidad, sintaxis y semántica son difícilmente separables, porque al deducir, se verá que no se aplica un
razonamiento totalmente automatizado, sino que se necesita acudir a la interpretación de lo que se va
haciendo, y recordar continuamente a dónde se dirige el razonamiento.
En resumen, no se puede dar una normativa estricta al razonamiento, y en particular al razonamiento que
envuelve proposiciones. A veces interesara más enfatizar la automaticidad (tal conclusión resulta de tales
premisas porque y sólo porque hay unos axiomas y unas reglas de deducción que nos dicen que así es), y a
veces interesará recurrir a interpretaciones, para saber, entre varias posibilidades, qué regla seguir.
1.4.2. Deducción axiomática
En la deducción axiomática se dan unos axiomas y unas reglas de deducción, también llamadas reglas de
inferencia.
Se sabe, por haberla estudiado así, que la geometría de Euclides parte de unos axiomas, y utiliza las «reglas
de deducción» del sentido común. Los axiomas de una ciencia no son algo que una persona, en el ejemplo,
Euclides, inventa de una vez para siempre. De hecho, los axiomas recogen en forma concentrada una gran
cantidad de conocimiento histórico, que hasta el momento de la formulación de los axiomas, estaba disperso.
Euclides necesitó en cierto momento, en gran parte para poder transmitir conocimiento, concentrar lo que se
conocía en unas pocas afirmaciones.
La axiomática formal se diferencia de la axiomática de Euclides, en que expresa sus axiomas mediante un
lenguaje muy bien definido y preciso, y en que las reglas de inferencia también se expresan con precisión.
Además, a diferencia de la matemática que se fue produciendo hasta principios del siglo, que daba por
supuesta la lógica, la matemática moderna necesita no sólo precisar los axiomas de cada una de sus ramas y
subramas, sino también los de la lógica subyacente.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 8
Hay varios tipos de lógica. En este Curso se estudia sólo la llamada bivalente, en el sentido de que las
fórmulas que tienen algún significado son verdaderas o falsas.
La inteligencia artificial necesita de lógicas no meramente bivalentes. Sin embargo, la lógica bivalente es
importante en el sentido de que es básica, y sirve de referencia a las demás. En la lógica bivalente, y en todas
las lógicas, se empieza considerando la parte más simple, que es la que trata con proposiciones.
Pues bien, en la lógica bivalente proposicional se pueden dar unos axiomas y unas reglas de inferencia. De
hecho, pueden darse diferentes grupos de axiomas y de reglas, a gusto del que los presenta y de acuerdo con
unas necesidades preestablecidas, pero todos llevan a las mismas conclusiones. Como ejemplo se da una
axiomática. Pero antes conviene definir qué es teorema y qué es prueba en el cálculo de proposiciones. Esta
definición se generaliza para cualquier cálculo, sin más que decir «axioma o regla de tal cálculo» en lugar de
«axioma o regla del cálculo de proposiciones».
1.4.2.1. Definición del conjunto de los axiomas del cálculo proposicional
El conjunto de axiomas es un conjunto de fórmulas escogidas arbitrariamente, que son capaces de generar
otras fórmulas al aplicar reglas de inferencia (de deducción). Esta definición vale para el cálculo de
proposiciones y para cualquier cálculo.
Podemos dar otra definición, más restrictiva, que se aplica a las proposiciones solamente. Es un conjunto de
tautologías que cumplen con la condición de haber sido escogidas expresamente como básicas con la intención
de que a partir de ellas se puedan encontrar otras tautologías.
En la primera definición se insiste en el aspecto puramente sintáctico, en la segunda, en el aspecto semántico.
No hay que extrapolar esta idea a cualquier teoría, pues no siempre coinciden los conceptos de «fórmula
verdadera» y «fórmula demostrable».
1.4.2.2. Definición de regla de inferencia
Es la escritura formal y abreviada de un procedimiento que consiste en, dada(s) una(s) fórmula(s), explicitar
otra(s) fórmula(s) que resulta(n) de la(s) anterior(es).
En principio deben considerarse como procesos mecánicos que dan determinísticamente una(s) fórmula(s), a
partir de otra(s), aunque para su elaboración haga falta recurrir a interpretaciones semánticas. Por ejemplo, la
Regla de Modus Ponens dice: «si se dan las dos fórmulas A B, y A, se puede inferir o deducir B, donde A y B
pueden, a su vez, ser fórmulas complejas.
1.4.2.3. Definición de prueba
Una prueba es una serie de fórmulas escritas en columnas, tal que cada formula es o un axioma, o es una
formula que resulta de otra o varias anteriores en la columna, por aplicación de alguna regla de inferencia.
Enseguida se estudiarán ejemplos de pruebas, tanto en demostración axiomática, como en demostración o
deducción natural.
1.4.2.4. Definición (recursiva) de teorema
Todo axioma es un teorema.
Cualquier línea de una prueba es un teorema.
En realidad, un teorema es la última línea de una prueba, después de haber aplicado reglas a todos los
axiomas que se han escrito y a todas las fórmulas que han aparecido, cuando ya continuar sería repetir una
fórmula.
Que una fórmula A es un teorema a partir de unos axiomas (o más general, a partir de unas fórmulas ya
demostradas) A1,..., An, se escribe A1, ..., An + A.

EJ5 Ejemplo de cálculo axiomático de proposiciones.


Axiomas
1. (A  (B  A)),
2. ((A  (B  C))  ((A  B)  (A  C)).
3. (¬A  ¬B)  (B  A).

1.4.2.5. Regla de inferencia


Se denomina modus ponens, de la que se ha hecho mención. Se escribe así: «A, AB B», que significa que si
en alguna etapa anterior en la demostración que se está llevando a cabo, ya se ha conseguido escribir A en una
linea y AB en otra (no necesariamente consecutivas), se puede escribir B en la línea de la prueba que interese,
con tal de que sea posterior a las líneas donde estaban A y AB.
Cuando se haga referencia a la Regla de modus ponens, se escribirá «MP».

NOTA: Los axiomas anteriores se denominan esquemas de axiomas, porque A, B y C, pueden a su vez ser
fórmulas proposicionales complejas, como por ejemplo, en el axioma 1: (p ∨ q ) → ((r ∧ ¬p ) → (p ∨ q )) .
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 9
Las «pruebas» en este sistema consisten, como se ha dicho arriba, en unas fórmulas escritas en columna. Al
principio se escriben los axiomas que se van a utilizar, y luego, por orden, las fórmulas que van saliendo de las
anteriores por aplicación de MP. A la derecha de cada línea se escriben entre corchetes los números de las
líneas que se han utilizado para obtenerla, y las siglas MP, cuando sea aplicable. Si la línea que se ha escrito
es un axioma, se escribe Ax (número).
EJ6 Probar p  p
1. (p → ((q → p ) → p )) → ((p → (q → p)) → (p → p )) [Ax 2]
2. p → ((q → p ) → p) [Ax 1]
3. (p → (q → p)) → (p → p) [1, 2, MP]
4. p → (q → p ) [Ax 1]
5. p → p [3, 4, MP]
Nótese que los axiomas se han usado como esquemas, así, por ejemplo, en el axioma 2 se ha escrito p en lugar
de A, y q → p en lugar de B. Importa insistir en que el proceso tiene una componente mecánica, y otra de
interpretación, o incluso de imaginación. Desde luego 2 sale de 1 y 2, pero no hay norma que haga escribir de
forma mecánica la línea 1. Se tiene un (esquema de) axioma, pero debemos buscar la mejor forma de
particularizarlo para llegar al resultado que se desea.
1.4.3. Deducción natural
La deducción natural no difiere esencialmente de la axiomática. Simplemente, no parte de ningún axioma, y sí
usa solamente reglas de inferencia. Pero como toda deducción necesita de unas primeras premisas de las que
partir, en la deducción natural, lo primero que se hace es escribir las hipótesis para comenzar a razonar
aplicando reglas. Las hipótesis hacen las veces de los axiomas en la deducción axiomática, y la única
diferencia es que en cada problema hay unas hipótesis distintas.
Se va a explicar aquí uno de los métodos de deducción natural, que ha sido desarrollado por el profesor
Manuel Garrido en su libro Lógica Simbólica. Como es natural, estas notas no pueden sustituir al libro, que
se recomienda al que desee profundizar y entender mejor las ideas que brevemente se van a exponer aquí.
Las reglas de inferencia y los dos ejemplos que aparecen aquí están directamente tomados del libro.
Garrido escribe primero ocho reglas básicas, y luego una extensa lista de reglas derivadas. Aquí se presentan
solamente las básicas, y se aplican a dos ejemplos. Las reglas derivadas se demostrarían a partir de las
básicas, y una vez demostradas, pueden utilizarse directamente para razonar. El lector interesado debe
consultar el libro mencionado.
La deducción natural, como la básica, consta de una serie de fórmulas escritas en columna, y numeradas.
Cada línea consiste, o bien en una hipótesis, o bien de alguna conclusión que resulta de líneas anteriores por
aplicación correcta de alguna regla. Como en la deducción axiomática, al escribir cada línea se escribe a su
derecha, entre corchetes, la justificación. Así, por ejemplo, si se escribe «[hip]», es que la línea correspondiente
es una hipótesis, y si se escribe «[1, 4, MP]», es que la línea correspondiente ha resultado de aplicar modus
ponens a las líneas 1 y 4, que venían antes en la lista.
Hay dos tipos de hipótesis. Un tipo consiste en hipótesis dadas previamente como hechos. El otro consiste
en hipótesis que se van introduciendo por conveniencia en la demostración. Las primeras se señalan como
[hip]. Las otras se señalan con un ángulo recto abierto hacia abajo y escrito a izquierda de la fórmula. El
lado del ángulo que va hacia abajo se cerrará mediante otro ángulo cuando la regla correspondiente haya sido
aplicada en su totalidad. Esto se entenderá enseguida, cuando se describa la primera regla (introducción de
la implicación).
REGLAS BÁSICAS DE DEDUCCIÓN NATURAL PARA PROPOSICIONES
1. Introducción de la implicación (II)
Esta regla se debe interpretar de la siguiente manera:
Al llegar a una determinada etapa de la deducción, es posible que interese demostrar A → B.
Entonces se debe «suponer A»; ésta es una de las hipótesis del segundo tipo a las que se ha
hecho referencia antes.
Si al hacer esa suposición, y aplicando reglas de deducción o hipótesis del primer tipo, se llega a
→ B.
deducir otra fórmula B, se cierra la suposición escribiendo A→
2. Eliminación de la implicación (El). Ya que esta regla se ha denominado antes modus ponens, se
denotará por MP.
Esta regla dice que si en dos líneas determinadas aparecen fórmulas de la forma A y A→ → B, se
puede escribir en la línea que interese, y que venga después de esas dos, una fórmula de la forma
B.
A y B son esquemas, es decir, pueden representar a su vez fórmulas proposicionales compuestas.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 10
3. Introducción de la conjunción (IC).
La regla dice que si en dos líneas determinadas aparecen A y B, en una línea posterior se puede
escribir su conjunción. Aparecen significa, como se sobreentiende por lo arriba dicho, que una de
las dos o las dos son o bien hipótesis, o se han obtenido por aplicación de reglas a fórmulas
anteriores.

4. Eliminación de la conjunción (EC).

Es decir, si en una línea se tiene la conjunción de dos fórmulas, se puede,


en cualquier línea posterior, escribir cualquiera de las dos fórmulas.

5. Introducción de la disyunción (ED).

Si en una línea se tiene A o se tiene B, en otra línea posterior se puede


escribir A v B.

6. Eliminación de la disyunción (ED).

Una vez dada o deducida una disyunción A v B, se trata de comprobar si suponiendo cada uno de
los términos A y luego B, se obtiene un mismo resultado C. Si es así, se cierran las suposiciones y
se escribe C.

7. Introducción de la negación (IN).

Si suponiendo una fórmula A, se llega a una contradicción, en una línea posterior se puede
escribir la negación de A.

8. Eliminación de la negación (EN).

De la doble negación de una fórmula se obtiene esa misma fórmula.

EJ7 Si no (¬) hay control de nacimiento (p), entonces la población crecerá ilimitadamente (q). pero si la
población crece ilimitadamente (q), aumentará el índice de pobreza (r). por consiguiente, si no hay control de
nacimiento (¬p), aumenta el índice de pobreza (r).
Este ejemplo se ha estudiado desde otro punto de vista, comprobando que (¬ p → q ) ∧ (q → r ) → (¬ p → r ) era
una tautología. Ahora se va ha deducir la conclusión ¬ p → r , a partir de las premisas (¬ p → q ) y (q → r ) , por
aplicación de reglas.
Se escribe primero las hipótesis:

Se desea encontrar ¬ p → r , es decir, hay que


introducir la implicación.

De acuerdo con II, se debe suponer ¬p para


cerrar la suposición en r.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 11
Nótese que se ha cerrado la suposición en r. entonces se puede escribir ¬ p → r en la línea 6.
Queda así la deducción siguiente:

EJ8 Demostrar la siguiente fórmula: ((p → r ) ∧ (q → s )) → ((p ∧ q ) → (r ∧ s ))


Nótese que, de nuevo, se desea introducir una
implicación y para ello se debe suponer su parte
izquierda ((p → r ) ∧ (q → s )) e intentar obtener la
parte derecha ((p ∧ q ) → (r ∧ s )) .

La deducción es entonces:
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 12
2. LA LÓGICA DE PRIMER ORDEN O CÁLCULO DE PREDICADOS
2.1. INTRODUCCIÓN
En este apartado se introducen los lenguajes que usan predicados (o relaciones). Primero se estudiará la
sintaxis y luego la semántica o interpretación. En la lógica de proposiciones se siguió un cierto orden: primero se
definió proposición recursivamente, y luego se hizo un inciso para traducir algún tipo de frases del lenguaje
natural al lenguaje lógico. Se continuó interpretando las proposiciones usando tablas de asignaciones de
valores de verdad, y se terminó describiendo la deducción automática y la deducción natural.
En el cálculo de predicados primero se definirán los elementos básicos de los lenguajes de primer orden, en
segundo lugar, se harán traducciones. Se cambia luego el orden seguido para proposiciones, tratando primero
las deducciones axiomática y natural, para, en segundo lugar, estudiar las interpretaciones, no con tablas de
verdad, sino con estructuras y modelos.
2.1.1. Definición de lenguaje de primer orden. Símbolos básicos, términos y fórmulas. Sustituciones
2.1.1.1. Descripción de los lenguajes de primer orden
A) SÍMBOLOS
Los símbolos son de tres clases:
• Variables x, y, z, w,...
• Para cada n, símbolos de funciones n-arias, f, g, ..., y predicados n-arios p, q, ... (la «andad» es el número de
argumentos sobre los que actúa la función). Las funciones 0-arias son las constantes. La letra e (con o sin
subíndice) se usa para referirse a constantes.
• ¬ , ∨ , ∧ , → , ↔ , y el símbolo de la igualdad = , que es un símbolo de predicado binario.
• ∃ , ∀ , que respectivamente significan «existe» y «para todo» estos símbolos se denominan «cuantificadores».
NOTA:
1. Símbolos «no lógicos» son los símbolos de funciones y predicados (excepto el predicado binario «=», que se
considera símbolo lógico). Los demás se denominan «símbolos lógicos».
2. El símbolo ∀ , puede delimitarse en función de ∃ , así ∀ x A es ¬ ∃ ¬ A, y recíprocamente, ∃ x A es
¬ ∀ ¬ A (es lo mismo decir «todos los x son A ( ∀ x A(x))», que no es cierto que exista un x que no sea A
( ¬ ∃ ¬ A).

B) TÉRMINOS Y FÓRMULAS
Entre las expresiones de un lenguaje de primer orden L, se distinguen los dos siguientes tipos:
1. Términos (se da una definición por recurrencia, y en forma prefija).
• Toda variable es un término.
• Si f es un símbolo de función n-aria y u1, u2, ... , un son ya términos, entonces fu1, u2 ... un es un término.
• Toda constante es un término.
2. Fórmulas.
Fórmula atómica: si p es un símbolo de predicado n-ario y u1, u2,... , un son ya términos, entonces PU1 u2...
UN es una fórmula atómica.
Fórmula:
• Una fórmula atómica es una fórmula.
• Si u es una fórmula, entonces ¬ u es una fórmula.
• Si u y v son fórmulas, entonces ∨ uv es una fórmula.
• Si u y v son fórmulas, entonces ∧ uv es una fórmula.
• Si u y v son fórmulas, entonces → uv es una fórmula.
• Si u y v son fórmulas, entonces ↔ uv es una fórmula.
• Si u es una fórmula, entonces ∃ xu es una fórmula.
• Si u es una fórmula, entonces ∀ xu es una fórmula.

NOTA:
1. Se usan a, b, c, d como símbolos que se refieren a términos.
2. Se usan A, B, C como símbolos que se refieren a fórmulas
3. Las constantes son términos.

2.1.1.2. Observaciones y ejemplos


a) Para determinar un lenguaje de primer orden sólo es necesario determinar sus símbolos no lógicos, pues
los símbolos lógicos son comunes a todos los lenguajes de primer orden.
b) En los ejemplos que siguen se utilizan los dos lenguajes siguientes:
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 13
L1 (lenguaje de los números naturales).
• Símbolos de funciones: 0, S,+,* de aridad 0, 1, 2, 2 (que, por ejemplo, S tiene «aridad» 1 significa que se
aplica a sólo un argumento, por ejemplo, S0 o Sx).
Nótese que 0, S,*,+, tienen un significado, como, por ejemplo, S0+ SS0 es el «sucesor de cero más el
sucesor del sucesor del cero, es decir, 1+ 2», pero esto NO importa de momento, ya que se está jugando
con símbolos sin prestar por ahora atención a sus significados).
• Símbolos DE predicados: solamente «<» de aridad 2.
L2 (lenguaje de la teoría de conjuntos)
• Símbolo de funciones: no tiene.
• Símbolos de predicados: ∈de andad 2.
c) Ejemplos
1. Expresiones (expresión significa una serie de símbolos, no necesariamente con significado).
0S x =+ es una expresión de L1; pero no de L2
x = y ∈ z es una expresión de L2; pero no de L1
x = y ∃ z es una expresión de L1 y L2
+ x y ∈ z no es expresión de L1 ni de L2
2. Términos.
Los únicos términos de L2 son las variables, pues carece de símbolos de funciones.
0,+ x S y,*x + S 0 y son términos de L1.
Nótese que están escritos en forma prefija. Como ya se dijo para proposiciones, la forma prefija se usa
para describir la teoría. Por ejemplo, las definiciones de término y fórmula se han dado en forma prefija,
ya que sería mucho más complicado definirlas si se utilizase la forma infija, que requeriría definir el uso
de paréntesis en una infinidad de casos. La forma prefija se utilizara también cuando se hable más tarde
de estructuras e interpretaciones. Por su parte, la forma infija se utiliza en la práctica, es decir, cuando,
vista la teoría, se pasa a escribir fórmulas, bien para traducir el lenguaje natural, bien para hacer
deducciones. Los términos del ejemplo, escritos en forma infija, resultan: 0, x+ Sy, x* (S0 + y).
3. Fórmulas.

Otros ejemplos.
a) + x* z y w (expresión de L1).
No es una fórmula, pues toda fórmula comienza por un símbolo de predicado, por ¬ , por ∨ , o por ∃, y esta
expresión no comienza por ninguno de estos símbolos.
No es un término. Todo término o es una variable o comienza por un símbolo de función, lo cual es aquí el
caso, y le siguen tantos términos como aridad tiene la función (en este caso 2). Aquí le siguen x, que es un
término, y* z y w que no es un término.
b) ∈ x ∃ y = y x (expresión de L2).
No es un término, pues no es una variable, ni comienza por un símbolo de función.
No es una fórmula, pues aunque comienza por un símbolo de predicado (binario) le han de seguir dos
términos, y tenemos x que es un término pero ∃ y = y x no es un término, pues comienza por ∃.
NOTA: Al estudiar estructuras se volverán a ver ejemplos de términos y fórmulas.

2.1.3.3. Sustitución
Definición (variable libre y variable ligada):
Una variable x en una fórmula A es ligada en A, cuando x está en una parte de A que tiene la forma ∃ x B.
Por ejemplo, x es ligada en ∃ x (x = y). En caso contrario se dice que es libre. Por ejemplo v es libre en la
fórmula anterior.
NOTA: Así, una variable puede ser simultáneamente libre y ligada en una fórmula. Por ejemplo, x es libre y
ligada en la siguiente fórmula de L2: ∃x(x=y) ∧ ¬ (x∈y) (en notación infija).
EJ9
1. Sea b: + Sx * yx y a: + zx . Entonces bx(a) es + S + zx * y + zx .
2. Sea A: v∃x < x + yz < x * zx y a: Sz . Entonces Az(a) es v∃x < x + yz < Sz * zSz
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 14
Ejercicio 7: Pasar a forma infija todas las expresiones que han aparecido en este epígrafe en forma prefija.
( ) ( )
Solución: (punto 2 ejemplo 9). A es en notación infija, ∃x x < y + z ∨ x < z * x , y entonces Ax(a) resulta de
( ) ( )
cambiar las veces que x sea libre por Sz, es decir ∃x x < y + z ∨ x < z * Sz . Nótese que la parte ligada de x
no se ha sustituido.
LEMA: Se demuestra que «bx[a] es un término», y que «Ax[a] es una fórmula». Se omite la demostración, pero
hay que hacer notar que si no hubiera sido así, habrían aparecido serias complicaciones en la lógica, ya que
muchas veces se necesita sustituir.
OBSERVACIONES: El lema anterior establece que sintácticamente (simbólicamente) el concepto de sustitución
ha sido definido de forma adecuada; es decir, si b es un término, bx[a] lo es. Del mismo, si A es una fórmula,
Ax[a] es una fórmula.
Pero semánticamente no es éste el caso. Para ver esto considérense los siguientes ejemplos:
EJ10 A es z (x = 2 * z ) , a es z + 1
La fórmula A dice que x es par. Sin embargo, Ax[a] es la fórmula: ∃z (z + 1 = 2 * z ) , que dice que z=1
EJ11 A es ∃z¬(z = x ) a es z
La fórmula A dice que existen al menos dos cosas. Sin embargo, Ax[a] es ∃z¬(z = z ) , (en prefija ∃z¬ = zz , que
dice que existe algo que es distinto de si mismo).
Esta situación obliga a refinar un poco el concepto de sustitución.

Definición: Se dice que x es sustituible en «A» por «a» si para cada variable z que ocurre en a, ninguna parte
de A de la forma ( z B contiene una instancia de x que sea libre en A.
En el ejemplo de arriba en que A es  EMBED Equation.3 , y a es z, x era libre en A, con lo que de
acuerdo con esta definición, no es válida la sustitución, ya que al cambiarla por algo que contiene z, e
introducirlo dentro del cuantificador, estamos cambiando el significado de la fórmula.
Siempre que aparezca Ax [a] se supondrá se está en la situación de la definición anterior, esto es, que a es
sustituible por x en A.
NOTA: el ser o no libre una variable en una subfórmula, aparecerá en varios lugares de este apartado y
especialmente cuando más adelante se traten las Formas Prenex.
Fórmula abierta y fórmula cerrada: Una fórmula abierta es aquella que, o no tiene variables (por ejemplo,
3+2=5), o que si las tiene, están bajo la acción de un cuantificador (por ejemplo, ∃z∀x ¬(z = 3 * x ) ).

2.2. TRADUCCIÓN DEL LENGUAJE NATURAL AL DE PREDICADOS


Lo normal es asignar una letra al predicado o la relación, examinar su andad, y luego utilizar los símbolos y
recursos de los lenguajes de primer orden.
Las frases simples se traducen directamente:
«José es estudioso»: E (j), E por estudioso, j por la constante «José»
«Existe (hay) algún estudioso» ∃ x E (x),
«todos son parientes»: ∀x ∀y P (x, y).
Las frases compuestas universales afirmativas tienen la forma del siguiente ejemplo:
«todos los hombres son mortales»: ∀x (Hx→ Mx).
Las frases compuestas particulares afirmativas tienen la forma del siguiente ejemplo:
«algunos hombres son ricos»: ∃x (Hx ∧ Rx), es decir, se da el hecho de existir algunos x en un universo
en los que se dan simultáneamente el ser hombre y ser rico.
En frases más complicadas, hay que fijar un universo al que se refieren los predicados, y aplicar las
traducciones que ya se dieron a las conectivas cuando se explicó la lógica de proposiciones.
A continuación se presentan algunos ejemplos, tomados del libro de José Cuena, “Lógica Informática”.
«En toda pareja de vecinos existe algún envidioso».
Vecino es un predicado binario, por lo que tiene la forma V (x, y). Envidioso en este ejemplo es un predicado
monario, otra cosa sería si se hubiera dicho «envidioso de».

«Algunos estudiantes de informática son amigos de los aficionados a la lógica».


Se puede intentar rescribir la frase de forma que se parezca más al lenguaje del «existe», «para todo», y de las
conectivas. Por ejemplo, se puede decir así: existe alguien en el que se da simultáneamente el hecho de ser
informático, y el hecho de que si esa persona es amiga de otras, dentro de esas otras están todos los
aficionados a la lógica.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 15
NOTA:
La lógica, o mejor, los lenguajes lógicos, son un instrumento importante en la representación de
conocimientos. Esta representación se usa en informática especialmente en dos campos. Uno, en las
especificaciones que se introducen en la programación. Cuando más formales sean, más fácil es verificar la
corrección del programa.
Otro campo es la expresión de conocimiento en sistemas expertos, en especial en sistemas basados en
conocimientos traducibles a reglas. En este tipo de sistemas es esencial tener conocimientos precisamente
expresados, tanto para sacar inferencias claras, como para verificar la corrección.
De ahí la importancia de saber traducir el lenguaje natural a lenguajes de primer orden. Por desgracia, el
lenguaje natural es demasiado rico y tiene demasiados giros difícilmente traducibles o si se quiere, los
lenguajes formales son demasiados pobres de expresión, de forma que el lenguaje ordinario no siempre es
fácilmente expresable en la lógica, ni, desde luego, es unívocamente representado en ella.

2.3. DEDUCCIÓN EN EL CÁLCULO DE PREDICADOS. DEDUCCIÓN AXIOMÁTICA Y DEDUCCIÓN


NATURAL
En este apartado se van a seguir los pasos que se dieron al explicar el mismo tema en la lógica proposicional.
Se presentarán los axiomas y las reglas de inferencia, se hablará de un teorema que ayuda a la demostración:
el Teorema de la tautología, y se estudiará, como hicimos para proposiciones, sólo un ejemplo de
demostración axiomática.
En una nota se hablará de dos de los muchos teoremas que podrían sacarse por deducción axiomática, el
Teorema de la variante, porque hará falta más adelante al tratar las Formas Prenex, y el Teorema del cierre,
que vale, como las Formas Prenex, para preparar las fórmulas para que sean tratadas por el ordenador. Se
omiten todos los demás teoremas, advirtiendo solamente al alumno, que hay muchos, y muy importantes, y
que un estudio a fondo de la lógica requeriría conocerlos. Se remite al alumno al libro de Shoenfield,
Mathematical Logic, Addison-Wesley, 1977 y ediciones posteriores para un tratamiento exhaustivo que sale
de los límites del Curso. A continuación de la deducción axiomática, se estudiará la deducción natural, como
ya se hizo para proposiciones.
2.3.1. Deducción axiomática
Axiomas lógicos (se presentan como mera información, de hecho, toda este epígrafe 2.3.1 puede omitirse en
una primera lectura).
Sea L un lenguaje de primer orden; sus axiomas lógicos son:
a) Axioma proposicional: es una fórmula de la forma ¬ A ∨ A.
b) Axioma de sustitución: es una fórmula de la forma Ax[a] → ∃x A.
c) Axioma de identidad: es una fórmula de la forma x = x.
d) Axioma de igualdad: es una fórmula de la forma: X1 = y1 →...→ xn = yn → fx1... xn = fy1... fyn ó
X1 = y1 → ...→ Xn = yn → px1... xn → py1... fy, donde no se han escrito paréntesis, sobrentendiendo que
una fórmula A→ B→ C representa en realidad A→ (B→ C), es decir, los paréntesis irían de derecha a
izquierda.
NOTA: ¬ A ∨ A, como en la axiomática para proposiciones es un esquema que admite, por ejemplo, que A
sea una fórmula complicada.

23.1.1. Reglas de inferencia


Debido a haber presentado muy pocos axiomas, hay más reglas en este sistema. Se consideran las siguientes
reglas:
a) Regla de expansión: de A inferir B v A.
b) Regla de contracción: de A v A inferir A.
c) Regla asociativa: de A v (B v C) inferir (A v B) v C.
d) Regla de recorte: de A v B y→ A v C, inferir B v C.
e) Regla de introducción de ∃: de A→ B, si x no es libre en B, inferir ∃ x A→ B.
2.3.1.2. Deducción de teoremas importantes de la lógica de predicados
Para facilitar enormemente la demostración axiomática de teoremas hay que introducir y demostrar el
Teorema de tautología. Aquí sólo se enuncia.
A) TEOREMA DE TAUTOLOGÍA
1. Consecuencia tautológica
Se dice que B es consecuencia tautológica de A1, A2, ..., An cuando toda asignación de valores de verdad que
haga verdadera (o sea, V) a A1, A2, ..., An, hace verdadera a B.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 16
2. Teorema de tautología
Si B es una consecuencia tautológica de A1, A2,..., An y A1, A2,..., An son ya teoremas, entonces B es un
teorema. (Segunda forma). Toda tautología es un teorema.
La ventaja del teorema consiste en que en una demostración siempre se puede introducir una tautología o una
consecuencia tautológica de líneas anteriores para poder continuar con la deducción.
NOTA: una expresión como T A, significa que A es demostrable en una teoría de primer orden T, y en
particular dentro de la teoría lógica que se está estudiando.
EJ12 Regla de introducción de ∀ (es sólo un ejemplo para ver cómo se demuestran teoremas en deducción
axiomática: nótese el uso del Teorema de Tautología)
Si T AB, y x no es libre en A, entonces T A ∀xB
….
Demostración:

B) EL TEOREMA DEL CIERRE


Definición: Sea A una fórmula, x1,…, x2 sus variables libres dispuestas en un cierto orden (alfabético); se
llama cierre de A a la fórmula ∀x1…∀∀x nA
NOTA: Es obvio que el cierre de una fórmula es una fórmula cerrada y además que si A es cerrada, entonces el
cierre de A es A.
Teorema del cierre:
Sea A’ el cierre de A. T A si y sólo si T A’ (si A’ es cierre de A, A’ es demostrable si y solo si A lo es). Este
teorema se aplicará más adelante, después del proceso de formación de las Formas de Skolem.

C) EL TEOREMA DE LA VARIANTE
Puede observarse que una fórmula no altera su significado si una variable ligada es cambiada por otra
variable [cambiar ∃z (z < x) a ∃v (v < x)].
Definición: Se dice que una fórmula A’ es una variante de A, si A’ se obtiene de A por sustitución de partes
de A que tienen la forma ∃x B por ∃y Bx[y], donde y no es libre en B.
Se ha puesto como ejemplo cambiar de ∃z(z<x) a ∃v(v<x). no se podría hacer si se quisiera pasar de ∃z(z<v) a
∃v(v<v), porque v es libre en ∃z(z<v). Habría que buscar otra variable que no estuviera libre en ∃z(z<v); lo
aconsejable es buscar una variable que no esté en la fórmula, pues si no está, con mayor razón no está libre
(ni ligada). Esta observación será importante cuando se estudien las Formas Prenex.
Teorema: Si A’ es una variante de A, entonces T A A’. El teorema dice que si en una fórmula sustituimos una
fórmula por otra que es una variante, la nueva fórmula que resulta es equivalente a la primera.

2.3.2. Deducción natural


De nuevo se va a usar el método desarrollado por Manuel Garrido. Como se hizo en la deducción natural para
proposiciones, solamente se darán las reglas de deducción, y dos ejemplos de aplicación, recomendando al
alumno consulte el libro mencionado para mayor ampliación.
Reglas: Como en la deducción natural en proposiciones, no hay axiomas y sí solamente reglas de deducción.
Las reglas son las siguientes:
1. Introducción de ∀ (I∀∀).
Con la restricción de que «a» debe ser genérico, lo cual se consigue si no está en ningún supuesto
previo no cancelado.
Esta regla se aplica con frecuencia en demostraciones matemáticas.
Si, por ejemplo, se quiere hallar la ecuación de una circunferencia (cuyo centro esté en el origen de coordenadas), lo
ordinario es dibujar una circunferencia genérica, y tomar en ella un punto genérico, es decir, no sometido a restricciones,
salvo la de pertenecer a la circunferencia. Se dice «sea (x, y) un punto de la circunferencia...», y se termina demostrando
x2 + y2 = r2 para ese punto. Al ser genérico se acepta que el resultado vale para cualquier punto de la circunferencia.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 17
2. Eliminación de ∀ (E∀
∀).

Esta regla no necesita justificación. Todos entienden que si de un colectivo se afirma algo
universalmente (por ejemplo, «todos son altos»), lo mismo se puede afirmar de cualquier miembro del
colectivo («Juan es alto»).

3. Introducción de ∀ (I∀∀).

La regla dice que si un elemento de un colectivo tiene una propiedad, entonces existe algún (al
menos un) elemento que la cumple, lo cual está, como la regla anterior, de acuerdo con la
intuición.
4. Eliminación de ((E().

Esta regla parte de la afirmación de que el predicado P puede afirmarse de algo o alguien
genéricamente en un universo, si suponiendo que de particularizar P a un individuo a, resulta una
fórmula A, se puede afirmar A.
Nótese que, al igual que en la regla 1, hay que hacer aquí alguna precisión. La precisión formal
es que «a» no debe ocurrir ni en ∃xPx, ni en A, ni en ningún supuesto previo no cancelado.
Esta regla se basa en un tipo de razonamiento que a veces se lleva a cabo.

Por ejemplo, piénsese en una cierta compañía de transportes que posee vagones de tren, camiones grandes y
aviones, y que el valor del seguro de los vagones que componen un tren, de los camiones que componen una
expedición, y de un avión es muy aproximadamente el mismo. Supóngase que en las oficinas de la compañía
se ha recibido el mensaje «ha ocurrido un accidente», y que los directivos de la compañía desean saber
rápidamente (y sólo) qué cantidad van a recibir por el seguro. Es legal que se diga, si no se tienen más
detalles, «supóngase que ha sido un avión», y sacar de ahí las consecuencias, porque éstas no van a depender
de que sea un avión, un tren, o una expedición de camiones.
Esta independencia es la que se expresa por la condición de que a no debe ocurrir ni en ∃xPx, ni en A, ni en
ningún supuesto previo no cancelado.
Por ejemplo, no se podría pasar del enunciado «Algunos son blancos» a «Todos son blancos» (de ∃xPx a ∀xPx),
aunque las reglas pudieran indicar lo contrario, como puede verse a continuación.
1. ∃xPx.
2. La regla 4 indica suponer Pa.
3. La regla 1 parece permitir escribir ∀xPx.
4. La conclusión de la regla 4 sería entonces ∀xPx (pues hay una regla derivada en la deducción natural en
proposiciones que dice que de A resulta A.
Sin embargo, la deducción no es válida, pues para pasar de la línea 2 a la 3, debe recordarse que a debe ser
genérica, no sujeta a ninguna restricción, y el a de la línea 2 no es así, sino (parcialmente) determinado por
una suposición.

EJ13 Los ríos ecuatoriales no tienen estiaje. Hay ríos ecuatoriales que son muy caudalosos. Por
consiguiente, hay ríos que son muy caudalosos y no tienen estiaje.
La traducción de los predicados puede ser:
Ser río…R
Ser ecuatorial…E
Tener estiaje….T
Ser caudaloso…C
La traducción de las hipótesis es:
1. ∀x (Rx ∧ Ex → ¬Tx )
2. ∃x (Rx ∧ Ex ∧ Cx )
y la traducción de la conclusión es: ∃x (Rx ∧ Cx ∧ ¬ Tx )
Como en el cálculo proposicional, se escribe primero las hipótesis. Como se necesita hallar una fórmula con el
símbolo ∃ delante, se debe usar la regla (I∃), lo cual pide encontrar a partir de las hipótesis una fórmula del
tipo Ra ∧ Ca ∧ ¬Ta.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 18
Conviene hacer una precisión, que vale para cualquier ejemplo. Cuando todas las frases se refieren a un
mismo universo, en este ejemplo, el universo de los ríos, el predicado correspondiente puede no escribirse, con
tal de que se sobreentienda en la conclusión que ésta se refiere a ese universo. Con ello se simplifican las
fórmulas.

2.4. ESTRUCTURAS Y MODELOS


A continuación se van a dar interpretaciones a los términos y a las fórmulas de los lenguajes de primer orden.
Interpretar un término consiste en asignarle un individuo en cierto universo que se denominará «estructura», e
interpretar una fórmula es asignarle un valor de verdad, V o F, no mediante una tabla, sino definiendo en qué
consiste «ser verdadero» en una estructura.
2.4.1. Estructura para un lenguaje de primer orden L (o «L-estructura»)
A lo largo de este epígrafe se van a ir definiendo conceptos a la par que se explican en una estructura
concreta.
Una L-estructura consta de:
1. Un universo M de individuos.
2. A cada símbolo de función f de L, se le hace corresponder una función en M, que también se denota por f.
3. A cada símbolo de predicado p de L, se le hace corresponder un predicado en M, que también se denota
por p.
4. A cada símbolo de constante, se le hace corresponder -en principio arbitrariamente- un individuo de M.
EJ14 Supóngase un lenguaje L que consta de un símbolo de constante «e», un símbolo de función binario
representado por «+», y dos símbolos de predicado, q y r, siendo q monario y r binario. En principio estos
símbolos no tienen significado, sólo funcionan como formadores de expresiones que son términos o fórmulas.
Por supuesto, L contiene, además de los símbolos mencionados, todos los de la lógica, es decir, variable,
conectivas, cuantificadores y el símbolo «=».
Supóngase ahora que se desea interpretar L en una estructura M que consta de los individuos M = { 0, 1, 2}
(considerar los individuos como individuos o entes). Con L y M se forma un nuevo lenguaje L(M), que consiste
en todos los símbolos de L, más tres símbolos α, β, γ, que serían los nombre de los individuos de M.
¿Por qué complicar las cosas y hablar de nombres?. El motivo es que todo lenguaje consta de símbolos, no de
símbolos e individuos, por eso añaden nombres que sí son símbolos.
En resumen, L(M) = {e, +, q, r, α, β, γ}. Luego se verá que sobra un símbolo. Términos de L(M) son, por
ejemplo, e + β, α, γ + (e + β), (x + e) + α. Los tres primeros son términos sin variables; el cuarto tiene una
variable. En forma prefija estos términos se escriben: +eββ, α, +y +eβ
β, ++x e α. Sólo los términos sin variables
tendrán interpretación en M.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 19
Fórmulas de L(M) son por ejemplo:
• Atómicas e = x, qx, rα α β. La tercera es sin variables. Qx, y rα
α β pueden escribirse respectivamente, q(x) y
α,β
r(α β).
• No atómicas, (e = x) ∨ qγγ, (αα = α) ∧ ∃x(qx ∧ rβ βe). La primera es una fórmula «abierta», que significa que
contiene alguna variable que no está bajo la acción de ningún cuantificador. La segunda es cerrada,
porque, aunque contenga una variable x, está cuantificada (está dentro del rango de ∃).
• Sólo las fórmulas cerradas tendrán interpretación en la estructura. Por supuesto, una fórmula como (e = β
+ γ) ∨ qγγ (en prefija ∨ = e + βγ qγγ), que no contienen variables cerradas. Reacuérdese que una fórmula
cerrada es cuando, o no contiene variables o si las contiene están cuantificadas.
Se procede ahora a asignar un individuo, denotado «M(a)», de M a cada término sin variables »a» de L(M), y un
valor de verdad V o F denotado M(A) = V o M(A) = F, a cada fórmula cerrada de L(M). No debe haber
posibilidad de confusión entre M(a) y M(A), porque los términos se representan con minúsculas y las
fórmulas con mayúsculas.

2.4.1.1. La L-estructura M
Por la definición de L-estructura, a «e» ya se le ha asignado un individuo arbitrario, por ejemplo, el 0.
Al símbolo de función +, se le asigna arbitrariamente una función +M, que, por ejemplo, es
+M 0 1 2
la siguiente: (es decir, l+M2 = 0, 2+M2 = 1, etc.). Se insiste en que esta definición es
0 0 1 2 arbitraria. Si se diese otra, no es que esté mal definida la operación, es que se trataría de
otra interpretación.
1 1 2 0
Al predicado p le asignamos un predicado monario arbitrariamente, como, por ejemplo, qM =
2 2 0 1
{1, 2}, y a r, el predicado rM = {(0, 0), (1, 2), (2, 1)}.
Recordar que un predicado monario en M es un subconjunto de M, y que un predicado binario es un
subconjunto de M x M, es decir, un conjunto de pares.

2.4.1.2. Asignación de individuos a términos sin variables de L (M)


Los términos sin variables de L (M) son:
1. Las constantes e, y los nombres α, β, y γ, de 0, 1, 2.
2. Términos que empiezan con el símbolo de función + (recordar la definición de término), como, por
ejemplo,+ βγ,++ αβγ (en infija β+ γ. (α+ β)+ γ).
Pues bien,
1. A cada nombre se le asigna el individuo que tiene ese nombre, así al a, el individuo 0. Pero ya se había
asignado 0 a la constante e. Entonces se tiene un mismo individuo 0 asignado a dos constantes, e y α. Se
conviene en suprimir uno, por ejemplo, e, con lo que L (M) = {+, q, r, α, β, γ,} (más los símbolos de la
lógica).
2. A cada término sin variables que no es un nombre, por ejemplo,+ βγ, se le asigna el individuo que resulta
de aplicar la función +M a los individuos M (β) = 1 y M (γ) = 2, M (+ βγ) =+M (M (β), M (γ)) =+M (1, 2) = 0.
Dicho en general, a cada término de la forma fa1 a2... an, se le asigna el individuo fM(M (a1), M (a2)... M
(an)).

2.4.13. Asignación de valores de verdad a fórmulas cerradas de L (M). Sea A una fórmula, se trata de
hallar M (A).
A) SI A ES ATÓMICA
En general, sea p un predicado cualquiera, si A es pa1 a2... an (con a1, a2, ..., an términos), entonces M(A) = V
si y sólo si la tema (M (a1), M (a2),..., M (an)) pertenece a pM.
Por ejemplo, si nos piden el valor de qα, qγ, rβ γ, tenemos:
• M (qα) = V si y sólo si M (α) ∈ qM, es decir, si 0 ∈ qM, que es falsa (recordar QM ={ 1, 2}). Luego M (qα) =F.
• M (qβ) = V si y sólo si M (β) ∈ qM, es decir, si 1 ∈ qM, que éste no es el caso, luego M (qβ) = F.
• M (rβ γ) = V si y sólo si (M (β), M (γ)) = (1, 2) ∈ RM, que es cierto, pues RM = {(0, 0), (l, 2), (2, l)), Luego M (rβγ) =V.
En particular, si A es = a1 a2 (en notación infíja a1 = a2), M (A) = V si el individuo M (a1) coincide con el
individuo M (a2). Por ejemplo, sea A la fórmula =+ β γ+ γ+ γ γ (β+ γ = γ+ (γ+ γ)). M (A) = V si y sólo si M (+ β
γ) = M (+ γ+ γ γ). Pero M (+ β γ) = 1+M2 = 0, y M (+ γ+ γ γ).= =2+M(2+M2) = 2+M1 = 0. Luego, M (A) = V.
Una vez estudiada con rigor la asignación de individuos a términos sin variables, y de valores de verdad a
fórmulas cerradas, a veces, si ello no lleva a confusión, se puede identificar nombre con individuo (ejemplo, a
con 0), función con símbolo de función (ejemplo,+ con+M), y predicado con símbolo de predicado. Para
términos, ello resulta más fácil si los términos se escriben en forma infíja. En cuanto a predicados, por
ejemplo, si rβγ da verdadero se escribirá «r12», si fuera falso, se escribiría ¬ r12.
Así, para términos, recordar el ejemplo M (+ β γ) = +M (M (β), M (γ)) = +M (1, 2) = 0. Si no lleva a confusión,
se puede escribir M (β+ γ) = (1+M 2) = 0.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 20
Entonces, la interpretación completa para r y q en M es la siguiente:
r-- q-
r00
¬r01
¬r02
¬r10 ¬q0
¬r11 q1
r12 q2
¬r20
r21
¬r22

B) SI LA FÓRMULA NO ES ATÓMICA
Hasta aquí se han asignado valores de verdad a fórmulas atómicas (cerradas, es decir, sin variables). Pues
bien, una vez que, para el nivel más simple de fórmula, ya se sabe asignar un valor V o F, como siempre, se
pasa a niveles más altos por recursión, que, en este caso, es así:
1. Si A es ¬B, entonces M(A) = H¬M(B)). Es decir, una vez conocido el valor de verdad de B (M(B)), el de A es
el que resulta de aplicar H¬ (o sea, la negación) a M(B). Así, si ya se conoce que B es falsa, A es verdadera.
Es conveniente insistir en la idea de recursión. Es completamente legal decir «si ya se conoce el valor
M(B)», pues B está a menor nivel que A (A es más complicada en el sentido de que resulta de asignar a B
un símbolo más). El valor de B se conoce, porque o bien es una fórmula atómica, a la que ya se ha visto
cómo asignar valores, o bien sale de atómicas por sucesivas aplicaciones de conectivas y cuantifícadores,
y siempre A estará a un nivel superior de complejidad que B. De la misma forma se define lo siguiente.
2. Si A es, respectivamente, B ∨ C, B ∧ C, B → C, B ↔ C, (en prefija, ∨ BC, ∧ BC, → BC, ↔ BC), entonces M
(A) es, respectivamente, H ∨ (M(B), M(C)) , H ∧ (M(B), M(C)) , H → (M(B), M(C)) , H ↔ (M(B), M(C)) .

EJ15
A es ∨ = + αγ + αβ qα (en infija, (α + γ = α + β ) ∨ qα ).
M(A ) = H ∨ (M(= + αγ + αβ ), M(qα)) , como 0 + M 2 ≠ 0 + M 1 , M(= αγ + αβ ) es F. Como 0 ∉ q, M(qα
α) es F.
entonces H(A) = H ∨ (F, F ) = F .
Si A es ∃xB o ∀xB, entonces, M(A) = V si M(Bx[i])=V, para, respectivamente, algún (nombre de) individuo de
M, o todo (nombre de) individuo de M.

EJ16
A es ∃x(x=αα) M(A) es verdadera, pues sustituyendo x por α, α=α α es verdadera. Sería falsa si la fórmula fuese
∀x(x=αα), pus (=( es verdadera, pero (=(, y (=(, son falsas. Para ver que (=( es verdadera, parece inmediato por el
aceptado sentido intuitivo de igualdad, pero en realidad esa fórmula es verdadera porque en la estructura, M(()
= M((), pues 0=0.

2.4.2. Modelos
Una M-estancia de una fórmula no cerrada es otra fórmula en la que las variables libres se han sustituido por
(nombre de) individuos de M. por ejemplo, en ∃x(x=y) ∨ (β β+γγ=z), una M-estancia es (x((x=() EMBED
Equation.3 ∨ (ββ+γγ=ββ)). La x no hay que sustituirla porque no es libre. Nótese que toda fórmula cerrada tiene
una sola M-estancia que es la misma fórmula.
Una fórmula (no tiene porque ser cerrada) es válida en una estructura M de su lenguaje, cuando todas las M-
estancias de esa fórmula son verdaderas en M.
Una estructura es un modelo para un conjunto de fórmulas, cuando todas las M-estancias de esas fórmulas
son válidas en M. si ese conjunto de fórmulas son axiomas, se dice que forman una teoría.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 21
3 ALGUNAS APLICACIONES DE LA LÓGICA
Hasta ahora se ha empleado la lógica para representar conocimientos y para hacer deducciones. Hay otros
usos de la lógica, pero en este epígrafe sólo dos, y de forma muy breve, serán examinados. Su contenido se
desarrolla en otras Unidades. Son la preparación de fórmulas para deducción automática, el teorema básico de
la deducción automática y la descripción de la lógica subyacente a los sistemas expertos.
3.1. PREPARACIÓN A LA DEDUCCIÓN AUTOMÁTICA. FORMAS PRENEX Y DE SKOLEM, TEOREMA DE
HERBRAND
En la deducción automática se usa fundamentalmente un método llamado de Resolución. No está dentro de
los límites de esta Unidad explicarlo, pero sí prepararlo.
Esa preparación es doble:
1. La primera consiste en transformar las fórmulas que se han hallado, bien por alguna deducción, bien por
haber traducido un hecho que había sido expresado en lenguaje natural, a CLÁUSULAS, que son las
fórmulas con las que trabaja la Resolución.
El esquema de transformación es el siguiente:
Fórmula→ Forma Prenex→ Forma de Skolem→ Forma Normal Conjuntiva→ Cláusulas
En el apartado 3.1.1 se tratan las Formas Prenex, y en el 3.1.2, las de Skolem. Recuérdese que ya se han
estudiado las formas normales conjuntivas, cuyos elementos son precisamente las cláusulas.
2. La segunda parte de la preparación a la deducción automática consiste en describir un resultado teórico:
el Teorema de Herbrand, en cuya explicación se usará el concepto de modelo.

3.1.1. Formas Prenex


Una fórmula se dice que es abierta si no contiene cuantificadores.
Una fórmula A está en Forma Prenex si tiene la forma Q1X1…QnxnB, donde cada Qixi es ∃ xi o ∀xi con todas
las xi distintas y B abierta. Por ejemplo: ∀ x ∃ y ∃ z ∀ w ((3 + x ≤ 2 * z) ∨ (y + w s = 0)).
Nótese que no se requiere que una fórmula en Forma Prenex sea cerrada (véase que hay una variable s que no
aparece cuantificada), sino que los cuantificadores estén todos delante de una fórmula sin cuantificadores.

NOTA: A Q1 x 1 ,..., Q n x n se le llama prefijo de A y a B se le llama matriz de A.

Operaciones Prenex Cambiar una parte de A de la forma:


1. ∃ x B por ∃ y BXy, donde y no es libre en B; para obtener A', variante de A. Recordar que esto es el
Teorema de la variante.
2. ¬QX B por QX'¬B; donde QX ' es ∀x si QX es ∃ x; y QX ' es ∃ x, si QX es ∀x.
3. QX B v C por QX (B v C), donde x no es libre en C (Q representa ∀ o ∃).
4. B v QX C por QX (B v C), donde x no es libre en B.
Teorema: Para toda fórmula A, existe una fórmula A’ en Forma Prenex equivalente a ella, es decir, por
Operaciones Prenex se puede transformar en una Forma Prenex equivalente.

Operaciones Prenex derivadas


Las Operaciones Prenex derivadas son las siguientes:
Cambiar una parte de A de la forma:
1.1. QX B→ C por QX '(B→ C), x no es libre en C, donde QX ' es ∀x si QX es ∃ x; y QX ' es ∃ x, si QX es ∀x.
(Éste, y el caso 2 de arriba son los únicos en que se intercambia el ∀ por ∃ o viceversa).
1.2. B→ QX C por QX (B → C), donde x no es libre en B.
1.3. QX B ∧ C por QX (B ∧ C), donde x no es libre en C.
1.4. B ∧ QX C por QX (B ∧ C), donde x no es libre en B.

OBSERVACIONES: es claro que si A es una fórmula cerrada y A’ es una fórmula en Forma Prenex
equivalente con A, A’ es cerrada.
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 22
E17 Encontrar la Forma Prenex equivalente a:
∃x (x < y ∧ ¬∃ x (z = x + y )) → ∀y (y < sz ) ∨ ∃ z (z = x + y ) Nótese la operación realizada en la segunda
∃ x 1 (x 1 < y ∧ ¬∃ x 2 (z = x 2 + y )) → ∀x 3 (x 3 < sz ) ∨ ∃ x 4 (x 4 = x + y )
línea, operación que es recomendable se
haga siempre que la fórmula sea
∃x 1 (x 1 < y ∧ ∀ x 2 ¬(z = x 2 + y )) → ∀ x 3 ∃ x 4 (x 3 < sz ∨ x 4 = x + y ) complicada. Se han sustituido las variables
ligadas por otras, todas nuevas y distintas.
∃x 1∀ x 2 (x 1 < y ∧ ¬(z = x 2 + y )) → ∀ x 3 ∃ x 4 (x 3 < sz ∨ x 4 = x + y ) Con ello se evita tener que examinar en
cada paso el requisito «con tal de que…sea
∀ x 1∃ x 2 ∀x 3 ∃ x 4 ((x 1 < y ) ∧ ¬(z = x 2 + y )) → ((x 3 < sz ) ∨ (x 4 = x + y )) libre en..». Si no está es que no está libre.
En la tercera línea hemos cambiado ¬∃ x 2 por ∀x 2 ¬ que corresponde a la Operación Prenex 2, y hemos
sacado ∃x 4 delante de (x 3 < sz ∨ x 4 = x + y ) , que corresponde a la Operación Prenex 4. Se insiste en que,
por haber realizado los cambios que aparecen en la segunda línea, ya no hay que preocuparse de si la variable
correspondiente está libre o no, pues no está. En la cuarta línea se saca ∀x 2 de acuerdo con la Operación
Prenex Derivada 1.4. en la quinta línea se cambia ∀x 2 de la cuarta línea a ∃x 2 de acuerdo con la Operación
Prenex Derivada 1.1, y se ha sacado ∀x 3 ∀x 4 de acuerdo con la Operación Prenex Derivada 1.2.

3.1.2. Formas de Skolem


Una vez que una fórmula dada se ha transformado a Forma Prenex, se realizan las siguientes operaciones:
1. Suponer la fórmula en Forma Prenex Q1 x1 Q1x1...QnxnB (x1, x2,..., xn).
2. Se reemplaza cada variable xi cuantificada por un Bxi en orden, por una función f (xj1, xj2,..., xjk), donde
xj1, xj2,..., xjk son las variables que están cuantificadas por los ∀ que están a la izquierda de ∃xi. Cuando
no hay ningún ∀ delante de ∃xi, se cambia xi por una constante.
3. Realizada esta operación, se suprimen los ∃ y queda una fórmula cuantificada sólo por ∀.
EJ18
La Forma de Skolem de ∃xp(x, y ) es p(a,y).
La Forma de Skolem de ∃x ∀y∃z∃wp(x , y, z, w ) es ∀yp(a, y, f (y), g (y))
En la fórmula restante se pueden suprimir los ∀ lo cual se puede hacer basándonos en el Teorema del Cierre.
Ejemplo de paso de una fórmula a Prenex y Skolem

Prenex ∃z∀w∃y(p(z ) → q(y) ∨ r (x, w, f (y)))


Skolem ∀w (p(a) → q(g (w)) ∨ r (x , w, f (g (w))))

Eliminación de ∀: (p(a) → q(g (w)) ∨ r(x, w, f (g (w))))


Y esta fórmula se pasa a forma normal conjuntiva, que, en este caso, tiene una sola cláusula,
¬ p(a) ∨ q(g (w)) ∨ r(x , w, f (g (w)))
EJ19 Ejemplo de aplicación de Prenex, Skolem y cláusulas.
Suponer que se pide demostrar la fórmula ∃x∃yq(x,y), a partir de ∀x (p(x ) → ∃y(r(y) ∧ q(x , y)) ∧ ∃xp(x ))
Como se dirá en el apartado siguiente, para demostrar una fórmula, se toma el conjunto de las fórmulas
dadas como hipótesis y la negación de la que se quiere probar, si se llega a la contradicción se termina la
prueba. Lo que se va a hacer aquí, no es llevar a cabo la prueba, sino simplemente traducir a cláusulas las dos
fórmulas dadas como hipótesis y la negación de la que se pide, porque una vez reducidas a cláusulas es
cuando comenzaría a aplicarse la demostración automática.
Pasar a cláusulas:
¬∃ x ∃yq (x , y ), ∀x (p(x ) → ∃y (r(y) ∧ q(x, y))),∧∃ xp(x )
1. Paso a Forma Prenex
∃yq(x, y ) pasa sucesivamente a ∀x¬∃
1.1. ¬∃x∃ ¬∃yq(x, y ) , y ∀x∀y¬q(x, y )
1.2. ∃xp (x ) ya está en Forma Prenex.
1.3. ∀x (p(x ) → ∃y(r(y) ∧ q(x, y))) pasa a ∀x (∃y (p(x ) → (r(y) ∧ q(x, y)))) , es decir ∀x∃y (p(x ) → (r(y) ∧ q(x, y)))
2. Paso a Forma de Skolem:
∀» y queda ¬q(x,y).
2.1. ∀x ∀y¬ q(x, y) . Basta quitarle los cuantificadores «∀
2.2. ∃xp(x ) pasa a p(a), donde a es una constante.
2.3 ∀x ∃y (p(x ) → ∃y (r(y) ∧ q(x , y))) , pasa a ∀x (p(x ) → (r (f (x )) ∧ q(x , f (x )))) que a su vez pasa a
p(x ) → (r (f (x )) ∧ q(x, f (x )))
LÓGICA FORMAL – Césari Matilde 23
3. Paso a Cláusulas:
¬ q(x , y) y p(a) está ya en forma de cláusulas. Basta pasar p(x ) → (r (f (x )) ∧ q(x , f (x ))) a forma normal
conjuntiva para hallar sus cláusulas. p(x ) → (r (f (x )) ∧ q(x, f (x ))) pasar sucesivamente a
¬ p(x ) ∨ (r (f (x )) ∧ q(x , f (x ))) , ¬ p(x ) ∨ r (f (x )) ∧ (¬ p(x ) ∨ q(x , f (x ))) con lo que las cláusulas son ¬ p(x ) ∨ r (f (x )) y
¬p(x ) ∨ q(x, f (x )) .

3.1.3. Teorema de Herbrand


Una vez que ya se sabe preparar las fórmulas (transformarlas en cláusulas) para la demostración automática,
no se van aquí a dar las técnicas de ésta, que pertenecen a otra Unidad, sino a comentar los aspectos teóricos
en que se asienta. En la explicación se recurre a teoremas importantes de la teoría de la lógica, como los
Teoremas de consistencia, completud, y Herbrand, sin demostrarlos. El lector interesado puede encontrar las
demostraciones en el libro de Shoenfield, y en el de J. P. Delahaye.
La esencia de la deducción consiste en dar unas fórmulas como hipótesis, e intentar demostrar otra a partir
de ellas. La deducción automática examina las fórmulas dadas como hipótesis conjuntamente con la
negación de la fórmula buscada, e intenta mostrar que ese conjunto de fórmulas lleva a una contradicción,
con lo que la afirmación de la fórmula estaría probada.
Esto se basa en otro teorema de la lógica, llamado Teorema de la consistencia, que dice T+ A, si y sólo si T
[¬A] es inconsistente, donde, recuérdese T+ A significa que A es un teorema en T, y, por su parte, T [¬A]
significa la teoría T a la que se ha añadido como nuevo axioma la negación de A. El motivo de hablar de
«teoría» T es que esas fórmulas hipótesis pueden considerarse como los axiomas de una teoría. Ser
inconsistente significa que cualquier fórmula puede ser probada en ella, y en particular dos fórmulas, una
negación de la otra, o sea, la contradicción.
Por otro lado, un teorema fundamental de la lógica, el Teorema de completud, dice que una teoría es
consistente si y sólo si tiene un modelo. Recordar que modelo de un conjunto de fórmulas, o teoría, es una
estructura en la que esas fórmulas son válidas. De la unión de los dos teoremas mencionados resulta que «T+
A si y sólo si T [¬A] no tiene modelos».
Ahora bien, buscar modelos a una teoría es un proceso infinito, primero habría que buscar modelos con un
elemento, luego con dos, y así sucesivamente. Sin embargo, hay una salida, que consiste en buscar modelos
de tipo sintáctico, es decir, unos modelos cuyos elementos se construyen con símbolos del lenguaje en el que
está escrita la teoría. Además se escogen los símbolos de forma que todo resulta expresable en el cálculo
proposicional, lo que simplifica grandemente la argumentación teórica.
Esos modelos sintácticos son los modelos de Herbrand. Se ilustra a continuación cómo se construyen con un
ejemplo, y luego se enunciará el Teorema de Herbrand.
Suponer que se dan como axiomas (se supone que ya se ha realizado el proceso de pasar a Prenex, Skolem y
cláusulas). Ax1. p(x ) ∨ q(f (x )) Ax2. ¬p(a) Y queremos demostrar B: q(x)
Se forma una estructura, que, como ya se sabe, necesita de un universo de individuos, y una interpretación
que diga qué fórmulas son verdaderas y cuáles no. Para ello se construye el Universo de Herbrand, los Átomos
de Herbrand y el Sistema de Herbrand.
Universo de Herbrand: Es el conjunto U de todos los términos sin variables construidos con el lenguaje de
Ax1, Ax2 y B. En el ejemplo, UH={a,f(a),f(f(a)), f(f(f(a))),…}.
Conjunto de átomos de Herbrand: Es el conjunto de todas las fórmulas atómicas sin variables construidas
usando el Universo de Herbrand y los predicados que aparecen en el lenguaje (p y q), es decir AH={p(a), q(a),
p(f(a)), q(f(a)), p(f(f(a))), q(f(f(a))),…}
Sistema de Herbrand: Es el conjunto de todas las estancias de las fórmulas Ax1, Ax2 y la negación de B, en
el Universo de Herbrand SH={p(a) ∨ q(f(a)), ¬p(a), ¬q(a), p(f(a)) ∨ q(f(a)), ¬p(f(a)), ¬q(f(a)),…}. Nótese que se
trata de disyunciones de átomos o negaciones de Átomos de Herbrand.
Recuérdese ahora que al explicar «estructuras», se escribía, por ejemplo, «q00» y «¬r0» para indicar que la
interpretación (0, 0) para q era verdadera, y la interpretación O para r era falsa. De forma análoga, si se
escribe una fórmula como p(a) v q(f(a)) que aparece en SH, se la está afirmando como verdadera. Una
interpretación sería tomar como verdaderos un conjunto finito de fórmulas de SH, otra interpretación sería
tomar otro conjunto, y así sucesivamente. El siguiente resultado teórico se demuestra a partir de este tipo de
interpretaciones.
Teorema de Herbrand
Sea {A, B, C,...} un conjunto finito de cláusulas, donde los siguientes asertos son equivalentes:
1. El conjunto {A, B, C,...} tiene un modelo.
2. El conjunto {A, B, C,...} tiene un modelo cuyo universo de individuos es el Universo de Herbrand
correspondiente.
3. Su tiene un modelo. La última parte se cumple si todo subconjunto finito tiene un modelo.

Potrebbero piacerti anche