Sei sulla pagina 1di 19

SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE

PRONAMCHACS COMO PROGRAMA DE GESTIÓN DE


CUENCAS EN EL ÁREA ANDINA 1981 - 2009
RESUMEN

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA


FACULTAD INGENIERIA AGRICOLA – DEPARTAMENTO RECURSOS HIDRICOS
CURSO MANEJO Y GESTION DE CUENCAS

ALUMNO: FIGUEROA AÑORGA EDWARD LUIS


PROFESOR: ING. ABSALON VASQUEZ
Introducción: El PROBLEMA DE LA GESTIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
EN EL PERÚ

 El agua como factor primordial

Toda agricultura altamente productiva depende la calidad y cantidad de sus


suelos y de la retención del agua en los mismos, de acuerdo a las
necesidades de las plantas para su crecimiento y producción. La mayor
parte de los suelos del Perú, dedicados a la actividad agropecuaria, se
encuentran en las partes altas de la cordillera de los andes y gran parte
se encuentran en laderas con valles muy angostos, las cuales, unos y otros
son dedicadas a la agricultura y ganadería el país, especialmente las
laderas.

Por lo mismo que se encuentran en laderas, están expuestas a perder la


calidad de los mismos, al ser “lavados” por el agua de lluvia, que cae en
forma concentrada y a alta velocidad, debido a sus altas inclinaciones,
sobre todo en determinados meses del año normalmente, en Diciembre, Enero,
Febrero y Marzo de todos los años, salvo los meses de sequía anual que
tiende a ocurrir en determinada cantidad de años.

Es por ello que se hace necesaria la presencia de tecnologías que permitan


que el agua que cae por la ladera en lugar de lavar o remover los suelos,
ésta se quede en los mismos, penetrando en ellos, para reactivar su materia
orgánica y limitar los desastres naturales, como los huaycos,
deslizamientos y heladas. Desastres que ocurren debido a la erosión y a la
geología de las montañas cuya superación, se requiere de tecnologías
conservacionistas, para producir los productos agrícolas y los pastizales,
que van a servir para la ganadería y a la actividades forestales, dentro
de ellas, la industria forestal, fortaleciendo las raíces de las plantas
que crecerán hacia abajo o a la creación de bofedales, al acumularse el
agua en algunas partes de los pastizales, produciendo plantas de mayor
valor nutritivo.

 La necesidad urgente de un enfoque integral del cuidado y gestión de


Cuencas, sistémico y orientado al desarrollo humano y sostenible y
al bienestar de los habitantes, productores y empresas de las cuencas

Si bien el principio es cuidar nuestras aguas y suelos para disponer de un


territorio seguro, útil y ambientalmente sustentable, dentro de nuestras
cuencas, tal como fue la idea fuerza de la experiencia de PRONAMACH, que
se desarrollará en este texto: es necesario y urgente invocar a un enfoque
integral, sistémico, sostenible, y holístico del cuidado y gestión de
nuestras cuencas para obtener un desarrollo humano.

Que en primer lugar, integre y active todos los componentes de las cuencas,
considerándolos como una unidad de la diversidad; es decir a todos los
recursos naturales (aire, temperatura, suelos, agua, bosques, montañas,
ríos, lagunas, animales, pastos, plantaciones, cultivos, etc) y humanos;
es decir a todos los actores sociales, la intervención humana, ubicación
dentro del espacio cuenca, condiciones socioculturales y económicas del
espacio cuenca, gobernabilidad, consensos, voluntad colectiva que se
expresen en acciones y articulación con el bienestar y el desarrollo de
todos los seres vivientes en las cuencas.

Que en segundo lugar, se piense sistemáticamente el territorio, como un


conjunto de partes dentro de un todo (cuencas, subcuencas y microcuencas;
parte alta, media y baja; zonas y pisos ecológicos de la cuenca; ladera,
valle y alto planicie; parte continental, océano o lagos o ríos), y que
cada parte tendrá un efectivo impacto positivo, solo con el concurso
planificado y activo, favorable de las otras partes, reconociendo que es
un todo influyente en cada parte y en todas las partes y que a su vez cada
parte, influye en las otras partes y en el todo.

Que en tercer lugar, se ponga el énfasis en la conservación de los recursos


naturales, sin dejar el factor humano o antrópico que se encuentran en la
cuenca, sin dejar de lado su óptimo aprovechamiento, para garantizar su
continuidad y calidad.

Que en cuarto lugar, se cuide el nexo de todas las acciones que se realicen,
teniendo en cuenta el contexto natural y humano, de tal forma que se
reconozca el contacto holístico entre las partes, cuando cada espacio se
articula con los otros, dentro de la cuenca, es decir requiere del concurso
de los otros.

Que en quinto lugar, se considere que el tratamiento de las cuencas requiere


de su manejo o cuidado y de la gestión de las cuencas: Cuidado, con
eficientes tecnologías conservacionistas acompañando a las productivistas,
incluyendo todas las tecnologías disponibles: Bosques de protección,
andenes, tratamiento de áreas críticas, zanjas o acequias de infiltración,
canalización, traslación y reserva del agua, técnicas del uso del agua
como el riego por aspersión o goteo, prefiriendo este último, bosques
productivos con un cuidado forestal, cuidado de los animales y un uso
racional de los pastos, etc.

 Los enfoques de gestión de cuencas y los métodos de promoción no son


suficientes

Si las condiciones socioculturales son extremadamente adversas, ni las


mejores técnicas ni los mejores métodos de promoción y animación son
suficientes para superar los factores adversos en el cuidado de las
cuencas, como lo ha comprobado la experiencia de PRONAMACHCS y que
precisaremos más adelante.

Nuestra hipótesis sustenta que estos mecanismos de promoción y animación,


por más óptimos que sean, sólo tienden a prender, en determinadas
condiciones socioculturales y no en otras y que la animación tiene como
requisitos previos, dichas condiciones socioculturales favorables.
Por tanto el éxito de un programa o proyecto de gestión de cuencas y por
tanto del cuidado de los recursos naturales de las cuencas, no solo depende
de la tecnologías y de los métodos o mecanismos de estimulación o animación
de las instituciones promotoras, sino también de saber detectar y tener en
cuenta los factores socioculturales en que se encuentran influyendo en los
habitantes andinos y que contextualizan su actitud favorable o desfavorable
al cuidado de sus cuencas. Toda ésta valoración hace que los habitantes
andinos construyan, una ideología que justifique la inversión de cierto
esfuerzo colectivo, en desarrollar determinadas tecnologías
conservacionistas de sus cuencas, se fomente la solidaridad y la ayuda
mutua o autoayuda para el efecto de la conservación de los recursos
naturales de las cuencas.

 Los tres tipos de cuencas hidrográficas del Perú condicionan los


enfoques y estrategias

Existen tres tipos de cuencas en el Perú y los países andinos, las del
Pacífico, las del Atlántico que también se le llama de la amazonia, porque
las fuentes de agua de las partes altas de estas cuencas, derivan primero
en ella y las cuencas del lago Titicaca. Cada tipo tiene una configuración
geográfica y humana diferente, con sus propios problemas, retos,
potencialidades y límites. Las cuencas del Pacífico, si bien, más
cuantiosas en número (62 abarcando 228,000 Km2), son mucho más pequeñas
que las del Atlántico (39 abarcando 572,329 km2), aunque mucho más
integradas en sus recursos naturales y humanos) y de parecido tamaño
promedio que las del Titicaca.

 La gestión de los recursos naturales de las cuencas andinas

Las laderas al estar inclinadas o accidentadas y por tanto difíciles de


subir o bajar para hacer labores culturales con la tierra o con el fin
pastorearlas, están expuestas a temperaturas extremas y a deslizamientos
o huaycos o sequías.

Todo ello requiere una serie de medidas para cuidarlas y ponerlas al


servicio de la reproducción de las familias y las comunidades tanto del
campo como de las ciudades, empezando por las microcuencas claves y
orientándose hacia cubrir toda la cuenca articulándose de este modo con la
sociedad mayor.

1. PRIMERA SESIÓN: ANTECENDENTES HISTÓRICOS DE PRONAMACHCS DESDE


LA ÈPOCA PREHISPÁNICA, COLONIAL Y REPUBLICANA.

1.1. Las Sociedades Prehispánicas y el cuidado de los suelos y aguas de


las cuencas andinas.

A diferencia de la actualidad, los Estados y pueblos prehispánicos si


montaron, inicialmente, una organización social para enfrentar el reto del
espacio andino en la partes bajas, medias y sobre todo altas de buena parte
de las cuencas andinas, como una continuidad, a través del cuidado de las
cuencas andinas, aunque nunca pudieron hacer una efectiva gestión de la
parte baja (Selva) de las cuencas del Atlántico.

Las costas del Pacífico, como las partes bajas de las cuencas del Pacífico
y sobre todo sus partes altas y las partes altas de las cuencas del
Atlántico, comenzaron a ser cuidadas, como una unidad de tratamiento. Se
delimitaron espacios físicos donde se priorizaba el uso racional de las
laderas y de los valles interandinos, con una concepción hidráulica de la
agricultura o ganadería.

Esta concepción partía de la consideración del binomio agua-suelo como


elemento fundamental en el diseño de la infraestructura básica (canales,
andenes, presas, etc.) de la agricultura y la ganadería; en la distribución
de la población en diferentes espacios; en la organización de la misma con
el fin de fiscalizar el cuidado de los recursos naturales, el reparto de
la tierra y la construcción de obras de infraestructura básica
conservacionista, como la andenería, que garantice se disponga de la capa
arable del suelo por un período prolongado.

1.2. La Sociedad Incaica y el Cuidado de los Suelos y de las cuencas

De un aparato estatal expansionista, promotor de las grandes urbes, se


constituyó una especialización en la administración de la cosa pública. Se
trataba de hacer grandes obras públicas, tanto de protección del medio
ambiente (ordenamiento del territorio: andenes, canales de riego,
forestación, cochas, defensa ribereña, etc.) como de la producción, bajo
el asesoramiento técnico, promoción y diseño un conjunto de funcionarios
públicos que ordenaban el territorio de las cuencas para mejorar las
condiciones de vida de la nobleza y la población.

Si bien la administración inca continuó la expansión, lo fundamental se


venía convirtiendo en el ordenamiento del territorio, de acuerdo con una
racionalidad tecnológica, religiosa, experimental y de comunicación entre
los diferentes grupos humanos. De allí que se formara los primeros pasos
de la intervención del estado inca en el territorio de las cuencas, más
tarde estado peruano:

La especialización de los funcionarios y un reparto de los recursos


naturales en base a reglas colectivas y desiguales (inca, nobleza y pueblo)
en base a tres criterios fundamentales. A)El ordenamiento territorial en
base a la cuenca que permitiera captar el agua, mejorar los suelos y evitar
los desastres B) La prioridad de los cultivos, especialmente el maíz, con
una idea clara de seguridad alimentaria C) La ampliación de la frontera
agrícola de acuerdo al aumento de la población y las necesidades del Estado
y de los Ayllus.

1.3. La sociedad colonial y su nuevo giro en la planificación estratégica


respecto a los recursos naturales de las cuencas
Este nuevo proceso de planificación de cuencas inca, con el concurso del
Estado y la población de base organizada en ayllus, fue detenido con la
colonia. Habiendo avanzado solo en algunas partes del país, que era lo
máximo de lo que se pudo hacer en un solo siglo de hegemonía del Estado
incaico.

En la Colonia se dio un giro estratégico: La gran parte del territorio


todavía seguía árido porque los incas solo habían iniciado su trabajo
civilizatorio, tanto en la partes bajas como en las altas de las cuencas
andina.

En las partes bajas de las cuencas del Pacífico, predominaba el desierto


y en las partes altas, las laderas con escasa o nula vegetación. El panorama
seguía siendo desolador, como lo explica claramente Bernabé Cobo, uno de
los cronistas más acuciosos en investigar la geografía y los recursos
naturales de las montañas andinas.

1.4. Antecedentes del cuidado de los recursos naturales de la cuenca en


la República.

El surgimiento de la República no fue un resurgimiento del mundo andino,


esta tarea fue siempre como una tarea pendiente, no claramente
especificada. Todo el debate se centró en que si se creaba una monarquía
constitucional o un Estado Liberal.

En ninguno de los dos diseños cabía el reflotamiento de las laderas andinas


y la articulación de la población indígena al Estado Nacional, en igualdad
de condiciones de los otros grupos culturales del país. Las laderas, fueron
tomadas como áreas lejanas de reserva de mano de obra y habitad de una
población, que siempre incomodaba a las cimas del poder y a la población
mestiza y blanca de la costa y de los propios valles interandinos.

El reto de la agricultura República del siglo XVIII y XIX, fue cómo se


podían asentar las haciendas en la costa y en los valles interandinos de
la sierra y en las altiplanicies para una ganadería mercantil. Se seccionó
nuevamente la costa de la sierra y dentro de la sierra a los valles de las
laderas, y dentro de las cuencas la partes bajas de las cuencas (costa y
ceja de selva) de las altas (sierra). En otras palabras en el imaginario
de la república era que los cóndores vuelen por su lado y las gaviotas por
el otro.

1.5. Contexto Sociocultural inmediato en que surgió PRONAMACHS

Es de resaltar que al final de la década de los ochenta, suceden dos


grandes fenómenos, contextuales socioeconómicos, aparentemente opuestos y
distintos.

Primer fenómeno sociocultural: Por primera vez el Estado comienza a


interesarse en habilitar el ande para una agricultura intensiva en las
partes altas de las cuencas andinas, disponiendo diversas medidas para la
conservación de suelos y agua dentro de una perspectiva de cuidado de las
cuencas. Se tomó tres medidas de importante dimensión:

Creó un organismo especializado, llamado PRAT - VIR en el año 2006, el


cual, se financió con el 5% del dinero del FONAVI, que se cobró a los
empleados públicos con el fin de colocarles viviendas y se empleó parte de
esta suma, para reconstruir andenes y canales de riego o reservorios
prehispánicos.

Segundo fenómeno sociocultural: Como se ha señalado anteriormente, en 1981-


1993, Sendero Luminoso le declaró la guerra al Estado y sociedad peruanas,
tomando como centro de sus operaciones al área rural y precisamente las
partes altas de las cuencas andinas, abandonadas por el Estado Peruano
aunque recientemente tenidas en cuenta, de acuerdo al modelo chino de la
banda de los cuatro, aplicando el terrorismo como arma principal para
convencer a los campesinos para ir del campo a la ciudad, señalando que
cualquier acción de apoyo a los campesinos desde este Estado discriminador
y creador de desigualdad, era como aletargarlos y engañarlos.

En toda la década, Sendero Luminoso y su metodología terrorista tuvo su


presencia muy fuerte en las partes altas de las cuencas andinas.

En esta tarea, Sendero Luminoso, tuvo un rotundo éxito inicialmente


(1980.1988) en dichas partes altas, salvo o excepto en la mayor parte de
lugares (distritos, microcuencas, microrregiones) donde estaban operando
estos programas, especialmente PRONAMACHS, con algunos cruces eventuales
que hubo con resultados trágicos, aunque de menor dimensión.

1.6. Evolución del PRONAMAHCS hasta su integración a AGRORURAL

En 1973 el Ing. Axel Dourojeanni, por entonces Director General de Aguas,


preparó las bases para la puesta en marcha de un proyecto que atendiera el
área andina, consciente de la importancia de las partes altas de las
cuencas andinas.

Posteriormente hubo un largo periodo de negociaciones con la AID, que


culminó en la formulación definitiva de dicho proyecto bajo el impulso del
Ing. Jorge Yánez y la aprobación del convenio PERÚ-AID en 1981 por el que
se creó el Programa Nacional de Conservación de Suelos y Aguas en Cuencas
Hidrográficas.

Los propósitos que se formularon desde el inicio de este programa fueron:


por un lado, difundir las prácticas conservacionistas en las partes altas
de las cuencas andinas, que se consideraron como los lugares fundamentales,
donde se concentran los factores de la erosión y los desastres, que incluso
afectan a las partes bajas de la costa y la selva.
2. SEGUNDA SESIÓN: SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE PRONAMACHCS
Y SUS LECCIONES PARA UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE LAS CUENCAS
ANDINAS
2.1. Sistematización de la primera experiencia de gestión de Cuencas en
el Perú: PRONAMACHCS

Habiéndose creado legalmente PRONAMACHS, se tuvo 28 años de una importante


trayectoria, (1981-2009) con varias etapas en su evolución, generando una
multiplicidad de lecciones aprendidas que todo futuro programa deberá tomar
en cuenta.

Se ha identificado tres grandes etapas en el desarrollo de PRONAMACHCS,


que tomaremos en cuenta para la sistematización de esta experiencia,
analizando cada una por separado, dada la especificidad de cada etapa con
sus propios recursos financieros, personal, métodos de promoción, metas y
dinámica de trabajo, circunstancia externas, políticas agrarias y
concepción de cuencas.

2.2. Síntesis de La primera etapa: Agronómica 1981-2003 y algunas


lecciones obtenidas

Se otorgó bastante importancia las técnicas de conservación aguas y suelos


en las microcuencas, a interesar los agricultores andinos en adoptar
técnicas conservacionistas no solo para proteger de la erosión de sus áreas
agrícolas sino también para mejorar su productividad. Complementariamente,
a promover las técnicas de conservación de pastizales y forestales con las
mismas técnicas conservacionistas.

Inicialmente, 1981-1982, se pensó en que la difusión de las técnicas


estaría a cargo de las instituciones de promoción agropecuaria ya formadas,
sin tener un área de promoción propia y el programa tendría como misión
solo capacitar a los ingenieros y técnicos de campo de otras instituciones
públicas y privadas, para que realicen los trabajos de conservación de
suelos. Posteriormente, 1983.2003, se constató que fue imposible animar a
las instituciones solo con cursos y talleres, había que tener un área
importante de promoción propia, para sobre esa base, coordinar con otras
instituciones para que se interesen en difundir las prácticas
conservacionistas.

Posteriormente hacer un trabajo conjunto con las instituciones a través de


comités interinstitucionales primero y comités de gestión de microcuencas,
después. Esta etapa termina con la incorporación del personal y técnicos
del convenio FAO Holanda para promover en mayor medida la forestación y
reforestación de los andes acompañando a las técnicas de conservación de
suelos.

PRIMERA LECCIÓN: La promoción de las instituciones afines del cuidado de


las cuencas no solo se debe realizar capacitando acerca de cómo instalar
las tecnologías conservacionistas, sino que se debe demostrar en la
práctica que se puede redibujar las laderas andinas, mediante el concurso
de los ingenieros y técnicos y los habitantes rurales organizados para
dicho fin. El impacto tendría que abarcar por lo menos una diversidad de
microcuencas, para que tenga un efecto de demostración de la viabilidad
física, social y cultural de dichos trabajos.

SEGUNDA LECCIÒN: No se puede tener como óptimas, determinadas técnicas


conservacionistas, que fueron probados en otros contextos físicos,
socioeconómicos y culturales y no necesariamente en nuestro país, diverso
y accidentado, pluricultural y con alta despoblación por migración. Las
técnicas foráneas podrían ocasionar un buen impacto, aunque no en las
laderas andinas, complejas y diversas.

TERCERA LECCIÓN: Que si se trata de promover las prácticas de conservación


de aguas y suelos, habría que trabajar con las otras instituciones para
haya una promoción de dichas prácticas, en forma masiva y no aislada: por
ello se formaron los comités interinstitucionales de conservación de suelos
y aguas.

CUARTA LECCIÓN: Era entonces, de suma importancia instalar en las propias


parcelas, áreas de conservación, al lado de áreas no conservadas para que
los cultivadores se den cuenta en la práctica, respecto a los beneficios
de las prácticas conservacionistas sobre las prácticas que ellos hacían o
tratar de llegar a una síntesis entre ambas. La promoción y el gasto en
incentivos fue muy discreto y no hubo mayores inversiones en
infraestructura hidráulica.

2.3. Síntesis de la segunda etapa: Agrícola 1992-2001 y algunas lecciones


obtenidas

Cuando hubo un cambio de gobierno, efectivamente se pasó de un programa


reducido a la conservación de aguas y suelos a uno que tuviera algunos
componentes propios de un programa promotor de un manejo integral de
cuencas. El añadido más destacado que se promovió primero fue la
construcción de una pequeña infraestructura hidráulica que potenciara
productivamente las áreas conservadas mediante las prácticas
conservacionistas o para las áreas no conservadas. Para ello, se exigió un
diagnóstico de las cuencas a conservar, poniendo por delante un balance
hídrico que diera lugar a la multiplicación de pequeños proyectos de riego
y las diversas prácticas conservacionistas y se sentaran las condiciones
para un desarrollo agro industrial.

QUINTA LECCIÓN: Si no se vincula la conservación de los recursos naturales


con los mecanismos del mercado y la obtención de cambios en los ingresos
campesinos y el los servicios básicos como los NBI, Necesidades Básicas
Insatisfechas, no se asegura la continuidad y masificación del cuidado de
las cuencas.

2.4. Síntesis de la tercera Etapa: Desarrollista 2002 y algunas lecciones


más obtenidas
Con la experiencias previas como el proyecto PIDAE y la microcuenca de la
laguna de PIURAY y sobre todo con el proyecto de Mitigación de la pobreza
apoyado por el Banco Mundial y del JVIC1 y 2, que incidían en la parte
productiva y la mejoría en los ingresos campesinos, se consolidó la idea
de que dado el interés de que se apoyara al campesinado, para que superara
la pobreza, era dable e indispensable. Incidir en que la gestión de cuencas
se conectara con el desarrollo, incentivándose en la formación de pequeñas
empresas de derivados de leches, textiles, etc. Y se generarán organismos
de microcuencas con el fin de conducir el desarrollo rural, que
sobrepasaran los límites de la gestión de cuencas.

SEXTA LECCIÓN: La nota fundamental de esta época fue que PRONAMACHS,


concentró todas sus energías en llevar a cabo, los MIMAS y los JVICS
vinculados a los programas de luchas contra la pobreza, dejando de lado,
poco a poco, a las instancias organizativas del PRONAMACHS que no tenían
financiamiento especial, disminuyendo notablemente su ritmo y dinámica.
Todo el trabajo regular se redujo al mantenimiento de lo realizado o
máximo una lenta ampliación de lo avanzado.

3. SISTEMATIZACIÓN AMPLIADA DE LA PRIMERA ETAPA AGRONÓMICA: 1981-


1992

3.1. Condicionantes sociales de los agricultores andinos, promovidos por


PRONAMACHS para aceptar técnicas conservacionistas en la década de
los ochenta.

Una de las inquietudes de este programa fue identificar las variables


económicas, sociales y culturales que influyen en los agricultores y
ganaderos para conservar sus suelos y su cobertura vegetal, trazándose una
línea de investigación al respecto.

El método de comunicación escogido por este Programa Nacional de Manejo de


Cuencas y Conservación de Suelos, en sus siete primeros años, que se
prolongaron hasta el 2002, fue el de fomentar la participación de los
agricultores en la construcción y difusión de las técnicas o prácticas
conservacionistas, en función de los beneficios permanentes, que se podrían
obtener con la mejora de las condiciones de producción, derivadas de la
puesta en práctica de dichas técnicas en sus propias parcelas y fundos.

Desde un principio se buscó evitar que ellos las realizaran con la línea
de mira de obtener, por ello, un salario u otra clase de remuneración
inmediata o incentivo de parte del programa u otras instituciones.

Se trataba de atraer a los agricultores por los resultados productivos en


las parcelas de los agricultores, al instalar las prácticas
conservacionistas, en beneficio de ellos mismos y estos resultados fueran
los acicates para que continuaran y ampliaran las prácticas.
SEPTIMA LECCION: Que los agricultores andinos tienen un bagaje cultural
conservacionista que los predispone a la aceptación de las prácticas
conservacionistas, siempre y cuando recuerden y refuercen el conocimiento
de sus tecnologías ancestrales, las cuales han sido, en ciertos aspectos,
olvidadas. Por tanto, no solo se trata de promover técnicas nuevas como
las terrazas de banco que fueron cambiadas por las de formación lenta,
sino también recuperar los andenes ya construidos, que si se hizo, aunque
no con la debida fuerza y con metas no tan grandes, como se ha visto en el
cuadro 6 de este texto.

OCTABA LECCIÓN: Que por una serie de circunstancias históricas los


agricultores andinos han entrado en conflicto y han reducido su accionar
dentro de los linderos de cada comunidad, haciendo difícil acometer tareas
conservacionistas de gran dimensión, que sólo unidos y en alianzas inter
comunales, controlando espacios mayores como microcuencas o subcuencas,
pueden volver a realizarlos masivamente con la intermediación del Estado,
más todavía si el ande se ha despoblado.

NOVENA LECCIÓN: Que en las circunstancias actuales de mayor apertura de


los agricultores andinos a la sociedad global, sólo es posible ampliar las
prácticas en forma sólida si los agricultores andinos, se vinculan con la
recuperación de sus antiguas prácticas conservacionistas y también la
adopción de nuevas; es decir, a la modernidad de sus fuerzas productivas,
a la colocación de sus productos en el mercado para obtener mejores
ingresos, aumentando su productividad y seleccionando los productos de
mayor valor en el mercado.

DÉCIMA LECCIÓN: Que la única forma de lograr el efecto multiplicador en el


área andina es potenciando las costumbres colectivas, que se adapten mejor
a su situación actual y que supongan la potenciación de la ayuda mutua
(grupos de trabajo en ayni multiplicados), la auto enseñanza desde la
familia al barrio, de este a la comunidad y desde está a las comunidades
del distrito y desde los distritos a toda la microcuenca y desde las
microcuencas a toda la cuenca. El PRONAMACHCS, desde su inició comenzó
bien partiendo desde las microcuencas, aunque sin una planificación de
toda la cuenca, salvo algunos trabajos burocráticos, que no fueron una
guía para la acción. Es adecuado empezar con una serie de microcuencas.
Sin embargo, habría que articularlas y cubrir planificadamente toda la
cuenca. PRONAMACHCS, solo trabajaba en microcuencas aisladas, solo los
concursos de prácticas conservacionistas en área asignadas por
microcuencas, les permitía ligarlas entre sí.
UNDÉCIMA LECCIÓN: Que dada la heterogeneidad y diferenciación de los
agricultores andinos no existe posibilidades de éxito si sólo se insiste
en solo algunas tecnologías, cuando estas sólo son adaptables no sólo a
sus variadas condiciones físicas y biológicas sino a sus cambiantes
circunstancias sociales. Que en este sentido una de los factores sociales
más importantes es su tiempo de trabajo que pueda ser dedicado a la
conservación y al cuidado de la cuenca, en la medida que a mayor
diversificación de sus actividades económicas mayor interés en prácticas
menos tradicionales y de menor demanda de esfuerzo y duración en su
implementación como las terrazas de formación lenta.

DUODÉCIMA LECCIÓN: Que no existe una oposición en su afán de progreso y su


tradicionalidad, como para que sean conciliables la tradicionalidad y la
modernidad y por tanto se requiere de cambios en los patrones tecnológicos
y de vida, como el hecho de visualizar el espacio no solo en las parcelas
y pastizales de cada uno de los comuneros o de toda la comunidad separada
de las otras comunidades, sino en toda la microcuenca. El cambio de un
espacio menor como el de cada una de las comunidades, a la microcuenca
implicaba una alianza entre comunidades y municipio, en ese entonces
inexistente. Solo el sistema de concursos, provocado por PRONAMACHCS en
toda la microcuenca, comenzó a generar este cambio en la visualización del
espacio y a la necesidad de combinar técnicas tradicionales con técnicas
modernas. Las mancomunidades de los alcaldes en la parte alta de las
cuencas, son un buen esfuerzo en este sentido, faltaría integrar a las
comunidades.

DÉCIMOTERCERA LECCIÓN: Que los campesinos pobres aceptan las prácticas con
mucha facilidad, cuando el Estado los toma en serio. Sin embargo, cuando
pasa el tiempo de prueba de las tecnologías, son los campesinos medios los
más interesados en apropiarse de nuevas tecnologías, siempre y cuando sus
trabajos eventuales, sean conciliables con el nuevo tipo de tecnología,
que se les propone recuperar o conocer y adoptar y cuando efectivamente
las prácticas conservacionistas tengan un impacto en sus ingresos
campesinos, que ellos lo puedan comprobar.

3.2. ¿Qué prácticas conservacionistas conocían los agricultores?

Es evidente que la primera tarea de todo programa conservacionista


participacioncita de las montañas andinas, es definir qué visión tienen
los agricultores de la tierra y de la erosión; asimismo que prácticas
realizan para enfrentarla, a fin de determinar qué tecnología se puede
promover, rescatando las tecnologías tradicionales o proponiendo nuevas en
diálogo con ellos.
En este sentido, existen dos campos del saber popular que requieren ser
estudiados; el primero, constituido por lo que los campesinos saben sobre
aquellas técnicas que los especialistas conocen y desean difundir. El
segundo por los conocimientos que los campesinos han adquirido a través de
su propia experimentación y tradición. Para ello se requiere especificar
qué prácticas propias acostumbran hacer en sus parcelas y bajo qué
condiciones las utilizan, cuáles hicieron en el pasado y cuáles de estas
últimas todavía permanecen aunque sea como conocimientos parciales y
prácticas recortadas.
Por último, se requiere conocer qué restos arqueológicos de dichas
tecnologías existen en la zona y la región donde se ubican los caseríos,
aldeas o comunidades con los que se pretende trabajar.
DÉCIMOCUARTA LECCIÓN: Lo que nos reafirma en la tesis de que solo con el
reforzamiento y articulación por distritos y microcuencas de una importante
suma de comunidades campesinas o caseríos andinos y de estas a las cuenca,
con una organización consistente de los agricultores, ganaderos o
agroindustriales, con la presencia y promoción, eficiente y permanente de
un ESTADO, con un personal especializado en tratamiento de la población
rural (sociología, antropología y comunicaciones): son las dos llaves
maestras para la masificación de la tecnologías conservacionistas en las
cuencas, sobre todo las que requieren de una alta inversión de mano de
obra. Es prácticamente imposible en las condiciones actuales que sin la
presencia del Estado con personal especializado, que las comunidades se
unan en una microcuenca y sobre todo en varias microcuencas en una subcuenca
y de varias subcuencas hasta llegar a todas la cuencas, para hacer esta
clase de trabajos, solo ha habido progresos, en este sentido, con la
formación de mancomunidades de los alcaldes de las partes altas, a quienes
habría que persuadir y comprometer para efectuar esta clase de trabajos,
previa integración de las comunidades.

DÉCIMO QUINTA LECCIÓN: Se comprobó que los supuestos tenían graves


limitaciones en la concepción tradicional de emisor-receptor, debían ser
todos al mismo tiempo emisores y receptores. Que técnicas tradicionales no
eran necesariamente inferiores a las nuevas señaladas por el programa.
Esta metodología se reajustó al comprobar, en la práctica, que los
supuestos mencionados no reflejaban exactamente la realidad, la cual
operaba en forma diferente de la metodología clásica de extensión
agropecuaria.

DÉCIMO SEXTA LECCIÓN: Es decir, no bastaba comprobar el alza de los


rendimientos para animarse a realizar dichas prácticas; tenían que haber
determinadas condiciones socioeconómicas para obtener resultados positivos
de parte de los agricultores (existencia de mano de obra, fortaleza de sus
organizaciones, impactos más significativos en sus ingresos, alianzas
comunales o de caserío, tiempo de trabajo libre, convenios entre
agricultores, etc.). En efecto, en las áreas de comprobación realizadas,
se pudo verificar dicha alza.

4. SISTEMATIZACIÓN AMPLIADA DE LA SEGUNDA ETAPA: AGRÍCOLA 1992-2001

4.1. Demandas socioeconómicas de los habitantes de las partes altas de


las cuencas andinas para adecuarse mejor al PRONAMACHCS

Los política de los gobiernos de Alan García 1986 y sobre todo del primer
gobierno de Fujimori, en respuesta a la agudización y los efectos de la
crisis económica, 1988-1992 han influido en el trabajo del proyecto y en
la demanda de los habitantes de las partes altas de las cuencas andinas.

Durante el gobierno de Fujimori, las "políticas de ajuste" presionaron


sobre las economías de los campesinos y entre ellos los usuarios o
beneficiarios del proyecto. Los programas de compensación “a los más
pobres” por el ajuste, a partir del Estado y del resto de instituciones de
la sociedad civil, de alguna manera llegaron al campo andino, como las
iglesias, ONGs, y organismos internacionales.

DECIMO SÉPTIMA LECCIÓN: Una de las lecciones más claras de esta etapa fue
que cuando un programa de cuencas es debidamente apoyado por el Estado y
las instituciones financieras y técnicas, se requiere reforzar el equipo
técnico directivo al máximo nivel para que se genere un modelo sistémico
que vincule las diferentes partes, insumos y componentes de las
microcuencas en sí mismas y las microcuencas entre sí, de tal manera que
se formen eslabones que articulados produzcan efectos duraderos en toda la
cuenca.

4.2. ¿Qué tecnologías se promovieron tanto para la conservación de los


recursos como para el fomento agropecuario y sus logros?

Se multiplicaron las tecnologías empleadas, las cuales, se aplicaron en


una amplia cobertura de las microcuencas. Sin embargo, si bien tuvo efectos
benéficos para la calidad de la población, si hubieran sido planificadas
en forma articulada los efectos, habrían sido mayores.

En sus primeros 10 años (1981-1990), el proyecto pudo proponer la


instalación de diferentes prácticas conservacionistas en 7,952 hectáreas.
En cambio, en sólo tres años (1991-1993), ha logrado 15,482 hectáreas,
duplicando su rendimiento, en relación a una etapa más larga.

Asimismo, en forestación se avanzó en dichos 10 años, 44,299 hectáreas, y


en los mismos tres años se logró 44,725 hectáreas, lo que nos indica que
se ha venido reimpulsando la actividad forestal en el programa.

DECIMO OCTABA LECCIÓN: Si bien se avanzó significativamente en agregar


componentes del cuidado de los recursos naturales de las microcuencas y su
articulación con el mercado, estos estaban divorciados de una estrategia
de trabajo de toda la cuenca a largo plazo, de tal manera que las
microcuencas, aun siendo unidades de extensión, promoción y cuidado
práctico de los recursos naturales y su potenciación, se les tratara, como
parte de una unidad de planificación de toda la cuenca, tal como hacen
los brasileños en las cuencas del sur: Paraná, Santa Catarina y Rio Grande
Do Sul. Sin embargo, se reconoce que a través de las microcuencas tratadas
dentro del proyecto MIMAS, si se tuvo, en forma relativa, los componentes
de las microcuencas articuladas, aunque lamentablemente desarticuladas del
trabajo de toda la cuenca, debido al interés fundamental del Banco Mundial
y de los organismos de desarrollo, al tomarlas solo como campos de la lucha
contra la pobreza y no como espacios estratégicos que van a permitir
beneficiar a toda la población de la cuenca.
4.3. ¿Cuáles son las características socioeconómicas de habitantes de las
partes altas de las cuencas, que aceptaron la nueva propuesta
tecnológica de PRONAMACHCS?

Con la nueva propuesta tecnológica que incorporaba no solo el riego sino


otros componentes que si impactaron en la calidad de vida de la población
de las partes altas de las cuencas andinas, como la instalación de pequeñas
centrales eléctricas, promoción de nuevos cultivos, semillas, máquinas
agroindustriales etc. El interés de los habitantes rurales se incrementó
y los campesinos medios o ricos y pequeños empresarios rurales, poco
interesados, en entrar en la primera etapa del PRONAMACHCS, mostraron su
voluntad de trabajo, multiplicándose la participación de un gran número de
habitantes rurales de dichas partes altas de las cuencas

LECCIÓN DECIMONOVENA: La gran lección de esta etapa es la poca


sostenibilidad que tiene las propuestas de avances agresivos, tanto en el
cuidado de las microcuencas, como la calidad de vida de la población,
cuando se basan principalmente en el apoyo externo del gobierno, organismos
internacionales u otras formas de apoyo externo, de tal manera que cuando
cesa el apoyo, se inicia una etapa de regresión del trabajo realizado.
Solo la actividades apoyadas por los MIMAS, quedaron con cierto impulso,
por el financiamiento más estable, proveniente del exterior. Sin embargo
este apoyo disminuyó con la recesión.

4.4. Cambios en la metodología de promoción, desarrollo institucional y


extensión del PRONAMACHCS en la segunda etapa

Hubo un cambio en la metodología de promoción, de áreas de comprobación se


pasó a sectores de tratamiento que abarcaban espacios grandes, se optó por
los concursos, donde se movilizaban cientos de campesinos para que se
ubiquen en determinadas áreas y mostrasen lo que habían aprendido, con un
sistema de premios a los ganadores.

Institucionalmente, se creó y fortaleció la dirección de infraestructura


rural, al lado de la de conservación de suelos y forestales y se generaron
agencias en todas las provincias donde había partes altas en las cuencas
andinas.

Se impuso la motivación de las metas, alcanzando el programa, indicadores


muy ambiciosos en hectáreas cubiertas, insumos y componentes del desarrollo
rural. La segunda etapa fue de enorme movilización de los ingenieros y
técnicos de campo, que trabajaron combinando los incentivos, con los
concursos con premios cada vez más atractivos, unión de caseríos o
comunidades en faenas con el concurso de una población muy grande.

VIGÉSIMA LECCIÓN: Si un programa de cuencas pretende masificar el trabajo


en las partes altas de las cuencas andinas tiene que recurrir a las
tradiciones de organización del trabajo tradicionales como las faenas
comunales y los grupos de trabajo ayni y no solo ello, bajo la
intermediación del Estado. Todo ello con el acompañamiento de las alcaldías
y mancomunidades de alcaldes y presidencias comunales, debe promover las
alianzas entre comunidades y caseríos del mismo distrito y entre distritos,
logrando que se potencie la mano de obra para actividades que demandan
muchos jornales, en las partes altas, que habiendo pasado, por un proceso
agresivo de migración, con motivos económicos, de desplazamiento frente al
terrorismo y al cambio climático, han llegado a un proceso de despoblación.
En las condiciones actuales, el PRONAMACHCS, demuestra el poco avance que
se puede hacer solo trabajando con una sola comunidad.

VIGÉSIMA PRIMERA LECCIÓN: Siempre existe la tentación de que al beneficiar


a un importante número de habitantes rurales andinos, se consiga su apoyo
tanto en el campo, como su creciente influencia en la ciudad y de esta
manera se le vea y se le trate, como apoyo electoral y se use su concurso
para obtener votos y lograr importantes opciones de salir airosos. El uso
de este recurso, ocasionó un descontento tanto en los ingenieros de campo,
los técnicos y los promotores campesinos de campo, como en los propios
campesinos, restando autoridad y limitando el avance en el cumplimiento de
las metas en el cuidado de los recursos naturales de las partes altas de
las cuencas andinas. El estado es de todos y no puede usarse el fondo que
es de todos solo para el interés de un partido o movimiento.

VIGÉSIMA SEGUNDA LECCIÓN: Se comprobó que los supuestos mecanismos de


promoción tradicionales como los incentivos, la captura de los líderes y
los discursos, tenían graves limitaciones en la concepción tradicional de
emisor-receptor, debían ser todos al mismo tiempo emisores y receptores.
Y que técnicas tradicionales no eran necesariamente inferiores a las
nuevas, señaladas por el programa. Esta metodología se reajustó al
comprobar, en la práctica, que los supuestos mencionados mecanismos de
promoción, no reflejaban exactamente la realidad, la cual operaba en forma
diferente de la metodología clásica de extensión agropecuaria.

5. SISTEMATIZACIÓN AMPLIADA DE LA TERCERA ETAPA: DESARROLLISTA


2002-2009
5.1. Nuevas condiciones sociopolíticas generan cambios significativos en
PRONAMACHCS

Después del triunfo en las elecciones del Presidente Toledo, PRONAMACHCS


se declaró en reorganización, habiéndose hecho un diagnóstico que esta
institución se había convertido en un medio electoral a favor del
presidente Fujimori, entonces, se despidió alrededor de 200 ingenieros y
técnicos de campo, muchos de ellos que habían aprendido las estrategias y
la metodología de trabajo de promoción de las tecnologías del cuidado de
las cuencas y su enlace con los mecanismos de mercado. A cambio de ello,
se contrataron muchos técnicos y profesionales que poco tenían que ver con
las especialidades del cuidado de las cuencas: contadores, abogados,
economistas, etc. PRONAMACHCS disminuyó ostensiblemente su ritmo de
trabajo.
5.2. Hacia un Desarrollo rural Integral

Pese a los límites señalados, todavía se conservó un contingente de


técnicos intermedios y de campo especialmente a través de los proyectos
JVIC, que propiciaron el cierre de un sistema tecnológico que unía el
manejo o cuidado de los recursos naturales con los mecanismos del mercado.

5.3. Nuevos métodos de promoción e institucionalidad

Con la instalación de los JVIC y el importante financiamiento que todavía


se tuvo, a diferencia del programa regular que se redujo al máximo, los
métodos de promoción se cambiaron, se optó por incentivos significativos,
como la donación de abonos y pesticidas, plantones, sueldos y salarios,
etc., lo que obviamente trajo una respuesta “positiva” de parte de los
habitantes de las partes altas de las cuencas andinas.

El mismo PRONAMACHCS cambio institucionalmente, de direcciones de línea a


gerencias, poniendo el acento en la gerencia de desarrollo rural, que
insistía en la integralidad del desarrollo. Tanto los métodos de promoción
“apreciables” como la cantidad significativa de componentes del proyecto
JVIC, hizo estallar los programas regulares de PRONAMACCS en los lugares
donde no se aplicaba el JVIC. Y toda la actuación se redujo a los proyectos.

VIGÉSIMA TERCERA LECCIÓN: La gran pregunta es si es posible con la gran


deuda histórica del descuido de nuestras cuencas, especialmente en nuestras
partes altas, que se consideran estratégicas, poder dedicar un programa
masivo, teniendo dos grandes tareas como son: El cuidado o gestión de
nuestras cuencas y el desarrollo rural. La práctica nos indica que muchas
veces se sacrifica la conservación por la producción, el largo plazo por
el corto plazo, lo productivo por lo conservado.

5.4. Finalización del PRONAMACHCS y su ubicación dentro de AGRORURAL

Como ya se señaló el cierre de PRONAMACHCS se debe a la gran confusión


entre los fines de un programa de gestión y manejo de cuencas y la lucha
contra la pobreza o la lucha porque la población rural se incorpore
beneficiosamente en el mercado. Un programa de cuencas más allá de estas
contingencias, más bien te garantiza y asegura, en todos los tiempos, el
cuidado de los recursos naturales y humanos de toda la población de toda
la cuenca.

Es cierto que tanto la superación de la pobreza como el bienestar dependen


en última instancia de la potenciación de nuestros recursos naturales. Sin
embargo, la tarea del cuidado de nuestras cuencas andinas es tan grande y
fabulosa que si se confunde un programa de gestión de cuenca con un programa
productivo, lo lógico es que lo productivo termine minimizando la
conservación.
6. LECCIONES MÁS ALLÁ DE LAS ETAPAS

Más allá de cada etapa existen lecciones que la experiencia de PRONAMACHCS


nos otorga, que surgen de su de la conducción y puesta en práctica del
único programa masivo de promoción de la gestión de cuencas que ha tenido
el país.

VIGÉSIMA CUARTA LECCIÓN: La estrategia de PRONAMACHCS para acercarse a los


habitantes rurales de las partes altas de las cuencas andinas, parte desde
el inicio hasta el fin, en generar comités de conservación de suelos,
forestación, pastos, agroindustria, que funcionan como una proyección del
programa dentro de la población: Fueron como una expresión orgánica en los
habitantes de los fines de PRONAMACHS, si bien, esta forma de organización
le trajo resultados, para el logro de sus metas, la experiencia demuestra,
que mejor es partir de las propias organizaciones comunales o de caseríos,
con apoyo de las alcaldías, para que estas asuman el cuidado de las cuencas
como algo de ellos y no solo como una exigencia de una entidad externa.

VIGÉSIMA QUINTA LECCIÓN: Con la experiencia de PRONAMACHCS se constata que


para que los habitantes o intervinientes o actores sociales en las cuencas,
entren en un proceso de gobernabilidad de las microcuencas y cuencas, se
requiere un proceso de unificación y de alianzas entre los comunidades y
caseríos andinos o entre las empresas, o entre las entidades públicas o
privadas o ONGs o entre las empresas. Primero entre las comunidades y demás
actores de los diferentes distritos, entre las comunidades o caseríos de
la margen derecha e izquierda de la fuente de agua principal, sea un río,
lago, laguna u otra fuente. Todo con el fin de que las ideas y propuestas
que vengan a los comités de microcuencas y a los consejos de cuencas
representen el sentir y propuestas de por lo menos de un sector
significativo y representativo de los actores que viven o explotan los
recursos naturales de las partes altas de las cuencas. La alianza o
coordinación entre empresas y comunidades, mediante los comités de
microcuenca y consejos de cuencas, podría tener un enorme espacio en estos
comités y consejos, tratando de que sus acuerdos tengan la debida fuerza
y legalidad.

VIGÉSIMA SEXTA LECCIÓN: Si bien, fue sumamente acertado empezar el trabajo


en las microcuencas, desde abajo hacia arriba, la estrategia de
PRONAMACHCS, tuvo la debilidad de carecer de un planteamiento para que las
microcuencas, trabajaran y se apoyaran entre ellas y se avanzara hasta
llegar a toda la cuenca, dentro de planes maestros de cuencas.

VIGÉSIMA SEPTIMA LECCIÓN: Pese a la debilidad que muestra PRONAMACHCS en


la vigésima séptima lección, se destaca que en algunas acciones si se
hicieron trabajos conjuntos entre microcuencas, que pueden ser fuente de
imitación para un programa de cuencas. Estos ejemplos son los siguientes:
Los concursos masivos de desarrollo tecnológico y cooperación, que se
hicieron en diferentes partes como en Cajamarca, Cusco, Huánuco y otros
VIGÉSIMA OCTABA LECCIÓN: Se constata que si bien PRONAMACHCS fue consciente
que cuando trabajaba en las partes altas se estaba trabajando con las otras
culturas y muchas veces se entró en un proceso de adaptación y
transformación de sus estilos de trabajo, como tener ingenieros de campo
que hablaran en quechua en lugares donde este idioma predominaba,
participación en fiestas y ceremonias, cada vez que se iniciara o terminara
un trabajo; adoptara algunas tecnologías como las Champas, para construir
el muro de las terrazas y las faenas comunales o ayni o ayuda mutua como
forma de trabajo tradicionales:

VIGÉSIMA NOVENA LECCIÓN: Se reconoce que PRONAMACHCS si hizo un esfuerzo


al embarcarse en construir una metodología de desarrollo de la
interculturalidad, que concluyó en un libro guía 1que significó un diálogo
entre los especialistas del Departamento de Ciencias Humanas de la
Universidad Nacional Agraria La Molina, que duró dos años y que concluyó
en un taller de capacitación a los ingenieros y técnicos de campo.

TRIGÉSIMA LECCIÓN: A través del trabajo de PRONAMACHCS se comprobó que


mejor suerte tuvo con las microcuencas del Atlántico que las de Pacífico,
y es que el camino de trabajar en microcuencas solamente, tiene más impacto
en las cuencas grandes y abiertas como las de Atlántico. En cambio las del
Pacífico, más pequeñas y sus componentes son muy interdependientes; si no
se trabaja al mismo tiempo con un criterio de tratamiento de toda la
cuenca, el trabajo solo en microcuencas queda corto y poco efectivo.
TRIGÉSIMA PRIMERA LECCIÓN

TRIGESIMA SEGUNDA LECCIÓN: La experiencia de PRONAMACHCS, demuestra que


cuando se toma en serio a los actores sociales de las partes altas, se
encuentra una gran colaboración de los mismos, cuando el apoyo es efectivo,
con la concurrencia de ingenieros y técnicos de campo bien capacitados y
dedicados a ellos, es posible una gran movilización en pos de una gestión
de cuencas participativa y efectiva. Existe una gran pertinencia de la
existencia de un organismo del Estado, dedicado a promover el cuidado y
gestión de los recursos naturales y engarzar estas acciones hacia un
desarrollo sostenible, poniendo como eje el cuidado más que el desarrollo
sostenible, que otra institución del Estado, aunque coordinando con la de
conservación, de esta manera se podría completar las tareas del desarrollo.

VIGÉSIMA TERCERA LECCIÓN: El PRONAMACHCS muestra a través de su trabajo,


que existe una tercera vía de la descentralización del país, que acompaña
y efectiviza, las vías de los gobernaciones regionales y la de los
municipios, cómo es la reunión de los actores sociales de las cuencas, en
una autoridad de cuencas o gobierno de las cuencas, para que en forma
simétrica y en condiciones de igualdad, se tomen decisiones del cuidado y
gestión de los recursos natrales.

Potrebbero piacerti anche