Sei sulla pagina 1di 338

ENSAYOS DE

DERECHO PROCESAL DE FAMILIA

Y OTROS TEMAS AFINES


EL RECURSO DE CASACION Y

EL SISTEMA DE DERECHO PROCESAL FAMILIAR

EN COSTA RICA

LIC. DIEGO F. BENAVIDES SANTOS

SUMARIO

I.- Introducción; II.- ¿Existe un derecho procesal de familia?; III.- La función social del abogado en

materia de familia; IV.- Recurso de casación: a) aspectos generales; b) Resoluciones recurribles;

c) Legitimación; ch) Plazo para recurrir y formalidades del recurso; d) Trámite; e) Motivos de

casación: e').- Procesales; e'') de fondo; V.- Evolución con reforma legal del recurso de casación

en la materia; VI.-Conclusión; VII.- Anexo: Guía para redacción de un recurso.-


I.- INTRODUCCION

En estas líneas se intentará proponer algunas ideas acerca de

los procesos de familia y en particular sobre la evolución que

debe tener en los mismos el recurso extraordinario de casación,

sin pretender agotar el tema sino sugerir puntos para un análisis

más metódico en el futuro. El tema podría plantearse con una

hipótesis o disyuntiva fundamental: el recurso de casación en

materia de familia es el mismo que el del proceso civil pues está

regulado en el Código Procesal Civil, o bien existe un sistema de

derecho procesal familiar con principios diferentes al proceso

civil que aunque comparta normas procesales con éste, puede y debe

tener una evolución diferente. Es obvio que la materia de familia

por un interés público y por responder al mandato protector de

nivel constitucional, debe tener un tratamiento procesal diferente

al proceso civil, ya que uno es de estructura dispositiva y

predomina el interés privado y el otro forma parte de un sistema

de derecho social. En el presente desarrollo se tocará el tópico

del sistema del derecho procesal familiar, el de la función social

del abogado en esta materia, y el de fondo que es el recurso de

casación, para concluir en un examen crítico de éste en el sistema

de derecho procesal familiar costarricense y su necesaria

evolución con reforma legal o sin ella.-

II.- ¿EXISTE UN DERECHO PROCESAL DE FAMILIA?


El derecho procesal comienza su evolución importante al

separar el concepto de acción que es el derecho de acudir a los

tribunales en la razón y en la sin razón del promovente, del

derecho material, síntesis a la cual se llegó luego de la

discusión en el derecho alemán entre Windscheid y Mutter. El

derecho procesal como derecho accesorio, como derecho de vías, se

caracteriza porque éste debe servir para aplicar el derecho de

fondo, no es un fin en sí mismo sino un medio y debe reflejar los

principios del derecho de fondo. Así, por reglas procesales

diferentes se han escindido del proceso civil los procesos

laboral, contencioso administrativo, y el agrario,

fundamentalmente. La renovación del proceso familiar en Costa

Rica depende en buena medida de lograr esa separación del proceso

civil. El primer dilema que debe resolver el Juez de Familia al

aplicar normas procesales, es si el proceso familiar es el mismo

que el proceso civil o si existe un sistema procesal de familia

con principios diferentes al del proceso civil. La contestación

óptima que se propone a este dilema es que si bien, el proceso de

familia actualmente comparte normas procesales con el proceso

civil, existen otras fuentes y principios del derecho de familia

que hacen que se conforme un sistema diferente al del proceso

civil. Esas fuentes del sistema procesal de familia son la

Constitución Política, (sobre todo en los artículos 51 y

siguientes en donde se encuentra el mandato protector de la

materia), el derecho internacional familiar con instrumentos como


la Convención sobre los Derechos del Niño, el Convenio relativo a

la Protección del Niño y a la cooperación en materia de adopción

internacional recientemente ratificado, y normas contenidas por

ejemplo en la Convención Americana de Derechos Humanos. A nivel

legal encontramos como principales normas procesales de familia el

Código de Familia, la Ley de Pensiones Alimenticias, el Código de

la Infancia, la Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia

y el Código Procesal Civil. Si bien este último es fuente del

proceso de familia, no es la más importante; inclusive cuando se

aplican las normas del proceso civil al proceso de familia debe

hacerse teniendo en cuenta los principios del derecho de familia,

que hacen que les dé un giro diferente para su aplicación. Por

ejemplo, desde antaño se ha definido jurisprudencialmente que en

materia de estado civil el allanamiento de la contraparte no

produce el efecto de acoger la demanda, sino que los hechos deben

ser fehacientemente demostrados para acoger la pretensión, pues

estamos dentro de materia de derechos indisponibles. Lo mismo

sucede con la prueba de confesión, que no es válida como única

prueba en la materia. Aquí se aplican sistemáticamente artículos

del derecho de fondo como el 1376 del Código Civil y el 78 del

Código de Familia. Acontece que el allanamiento, la confesión, y

otros institutos características del derecho procesal civil tienen

como esencia los derechos dispositivos, y en el derecho de familia

muy a menudo no estamos en ese terreno. Por otra parte, debe

señalarse que el Código de Familia es una importantísima fuente


del proceso de familia pues en sus primeros artículos da pautas

importantes como por ejemplo el 1 reitera el mandato protector en

la materia, el artículo 2 desarrolla principios que guían la

materia de fondo y por lógica la de formas. El numeral 5 señala

que el Patronato Nacional de la Infancia debe estar presente en

todo proceso que involucre menores, el 6 da la exención de timbre

fiscal, el 7 el patrocinio pagado por el Estado, el 8 la

competencia material, el 9 la vía para dirimir conflictos de

familia sin trámites no previstos. También se regula en el

articulado el reconocimiento de hijo de mujer casada, la nulidad

del matrimonio, normas procesales para el divorcio y la separación

judicial, para la adopción y la declaratoria de abandono, para los

conflictos de patria potestad, para alimentos, para la tutela y la

curatela y para el reconocimiento de unión de hecho. Este podría

decirse es la principal fuente del derecho procesal de familia a

nivel legal. La Ley de Pensiones Alimenticias es otro importante

venero del proceso de familia. Un dato importante a manejar es

que el derecho de familia no se agota en la jurisdicción especial

familiar, sino que existen procesos constitucionales, civiles,

penales, y administrativos de carácter familiar lo que termina de

cerrar el sistema de derecho procesal de familia. Lo fundamental

para la doctrina y jurisprudencia nacional sobre la evolución del

proceso de familia es buscar sus principios generales y

especiales.-

La creación de juzgados especializados en las cabeceras de


provincia y otras ciudades importantes del país, y la creación de

un Tribunal Superior de Familia para todo el país, así como la

promulgación de leyes procesales de familia en otros países como

El Salvador, propician un clima adecuado para que el proceso

familiar busque esos principios generales y su acertada evolución

para beneficio de la familia costarricense.

Sugiero como documentos trascendentales que debe estudiar el

interesado en la materia procesal familiar, la exposición de

motivos del proyecto de Ley Procesal de Familia de El Salvador, y

el tema cuatro en la Memoria del VII Congreso Mundial de Derecho

de Familia, asimismo otro documento - que no por viejo debe

despreciarse- es de Piero Calamandrei en sus Estudios sobre el

proceso civil: Líneas Fundamentales del Proceso Civil

Inquisitorio.

Ya desde antaño, la doctrina reconocía la diferencia entre el

proceso civil dispositivo y el denominado "proceso civil

inquisitivo", refiriéndose en esencia a los procesos de familia en

que necesariamente deben demostrarse los hechos y no es suficiente

que la parte se allane o no se oponga para estimar la pretensión.

En el VII Congreso Mundial sobre Derecho de Familia celebrado

en El Salvador en setiembre de 1992 uno de los temas tratados fue

el Derecho Procesal Familiar en el cual se analizaron las

características del proceso familiar, los requisitos y poderes del

juez de familia y la colaboración de organismos técnicos y la

función del Ministerio Público. En dicho Congreso se hicieron


recomendaciones específicas en cuanto a Tribunales de Familia,

clases de tribunales, tipos de procesos familiares, principios que

deben predominar en los procesos de familia, métodos alternativos

de solución de conflictos familiares, competencia, recursos que

deben sopesarse por nuestros juristas necesariamente. Se hace

énfasis en la necesidad de que exista especialidad en los

profesionales para afrontar la difícil materia familiar; en

seleccionar cuidadosamente los jueces y personal de apoyo; en que

una parte de la política judicial debe ser la formación y

perfeccionamiento permanente de los jueces con competencia en

materia familiar; y en que los tribunales cuenten con equipos

interdisciplinarios que asesoren al juez y a los sujetos

implicados en el área de sus respectivas incumbencias

profesionales. Ponderan en la memoria de ese congreso que la

creación de tribunales de familia debe adecuarse a la realidad

económica de cada país y que si bien la colegialidad da un mayor

control, un juez unipersonal puede desempeñar con eficiencia las

labores. Apuntan que si bien no toda la materia familiar puede

tramitarse por el mismo procedimiento no debe existir excesiva

pluralidad de procedimientos; que debe propiciarse una competencia

amplia de los juzgados de familia, que los tribunales de alzada

también deben ser especializados. En cuanto a principios que

deben predominar en el proceso ante los tribunales de familia se

sugieren:

"a. El llamado procedimiento familiar exige el cumplimiento


efectivo del principio de inmediación procesal y de la

intervención dinámica y comprometida del juez.

b. El procedimiento debe desarrollarse a través de audiencias

orales generalmente privadas.

c. El procedimiento familiar repudia el exceso de rigor ritual

manifiesto; debe tenderse a una mayor flexibilización de las

formas, sin violar el derecho de defensa en juicio.

d. El principio de economía procesal exige la mayor concentración

posible de actos, tendiendo de este modo a la pronta solución

de los litigios.

e. El principio de preclusión requiere ser suficientemente

flexibilizado. Consecuentemente, las normas sobre admisión

de hechos nuevos y de nueva prueba deben interpretarse en

forma amplia, en búsqueda de la verdad real y respetando el

principio de contradicción.

f. Algunos procesos familiares requieren que se escuche a ciertos

sujetos, aunque no tengan carácter de parte en sentido

estricto. Es conveniente que las leyes aseguren el derecho

de defensa de los implicados, en especial los menores.

g. El Ministerio Público intervendrá en los procesos familiares

en que se necesite defender el interés público con el fin de

vigilar el cumplimiento de la ley, la buena administración de

justicia y la real protección de los menores y demás

incapaces.

h. El Estado debe arbitrar los medios para las carencias


económicas no sean un impedimento al real acceso a la

justicia." (4)

Estos principios son planteados como rectores en el proyecto

de Ley Procesal de Familia de El Salvador e incluidos en su

artículo 3. En la exposición de motivos de dicho proyecto se

especifica que el derecho procesal de familia:

"a) Es un Derecho Público (como todo Derecho Procesal); b) Está

llamado a tutelar normas de orden público; c) Si el Derecho

de Familia, es un derecho social, el Derecho Procesal de

Familia tendrá que ser diseñado para solucionar, de manera

razonable, ágil y pronta, los conflictos que surjan de las

relaciones de familia; d) Los valores hacia los cuales se

orienta tienen una connotación, con matices diferentes a los

del Derecho Civil y Procedimientos Civiles. Están en juego

valores como la dignidad personal, intimidad, igualdad,

unidad de la familia y el interés superior de la familia, del

menor y de las personas de la tercera edad; e) Es un derecho

que deberá tomar en no sólo los intereses patrimoniales o

económicos, como lo hace el civil; sino que tendrá que

proteger derechos de carácter personalísimo como la

filiación, el derecho a no separarse de los hijos y a tener o

mantener un trato de relaciones de amor con ellos. Los

conflictos que se plantean son de carácter profundamente

humano; tienen que ver con lo más sagrado, con las raíces de

la felicidad de una persona, como el derecho a formar una


familia, etc.; f) Los principios filosófico jurídicos que

deben orientar el proceso de familia, son de naturaleza

diferente a cualesquiera otra ley procesal; g) La ideología

patrimonial paternalista del Código Civil, heredada del

derecho romano, que consecuentemente se traslada al Código de

Procedimientos Civiles, no puede continuar en el nuevo

derecho de familia. La concepción prevalente del pater

familias con sus potestades (patria potestad) o dominio sobre

la mujer y los hijos, ha sido desterrada de la legislación de

familia; h) El Derecho de Familia está fundamentado, en

principios jurídicos, morales y espirituales, que el derecho

procesal no puede ignorar, tales como solidaridad y el amor.

Es por ellos, que los conflictos familiares deben resolverse,

en lo posible eliminando la confrontación entre las partes;

en todo caso, con el menor daño posible; ya que no es

conveniente que un juez, que conozca de conflictos

patrimoniales como un juicio ejecutivo, reivindicatorio, la

nulidad de un título; o la disolución o terminación de un

contrato o cualquier aspecto mercantil, laboral, etc. no

pueden estar en condiciones anímicas para conocer los

conflictos familiares, de adopción, divorcio, filiación, etc.

i) El Derecho de Familia es un Derecho Social..."

Se insiste en dicha introducción al proyecto salvadoreño en la

necesidad de una nueva mentalidad para el abogado y los operadores

de la ley intentando solucionar los problemas de familia sin que


hayan vencedores ni vencidos. Importante consideración que se

hace es que "...el proceso de familia que se ha estructurado, no

pretende determinar al final del mismo, el victorioso y el

vencido. Por el contrario, la labor judicial durante la fase

conciliatoria, institución de verdadera importancia para la

solución de los conflictos familiares pretende eliminar el

conflicto y de ser posible, encaminar a la familia a encontrar un

nuevo orden en su estructura. Por ejemplo, en un proceso de

divorcio, los cónyuges dejan de ser marido y mujer, pero siguen

siendo padre y madre de sus hijos...". Definitivamente tanto las

recomendaciones del Congreso Mundial como esa Exposición de

Motivos del proyecto salvadoreño deben tomarse en cuenta a la hora

de pretender renovar nuestro proceso de familia. Esto nos ubica

también dentro del ejercicio de la abogacía en la materia.

III.- LA FUNCION SOCIAL DEL ABOGADO EN MATERIA DE FAMILIA

Ya hemos hablado de algún dilema que debe desentrañar el Juez al

aplicar las normas de derecho procesal familiar. Para el abogado

que ejerce liberalmente la honorable profesión de abogado existe

también un gran dilema a resolver, y del cual, los lectores pueden

examinar la conclusión a la cual han llegado a partir de sus

experiencias particulares. El Derecho de Familia es una materia

muy delicada, a la cual no debe ingresarse sin tener resuelto el

problema de ética de la estrategia. El Derecho de Familia como ha


expuesto Castán Vásquez es un derecho con facetas jurídica, social

y ética que al litigante siempre va a causar mucha tensión pues el

cliente intentará encontrar en su asesor jurídico respaldo para un

problema que trasciende el ámbito estrictamente jurídico para

involucrarse en el de los sentimientos fuertes, en el de los

intereses de inocentes que muy a menudo son usados como armas,

como rehenes, como castigo. En esto el Abogado -cualquiera que

sea su experiencia- debe cuidarse de no compartir la pasión del

cliente, y de no convertirse en dirigido más que en director

jurídico (artículo 18 del Código de Moral). La ética del abogado

en materia de familia implica conciencia de su función social, de

asesorar sobre todo para lograr la mejor solución para toda la

familia, y no para luchar para que la tesis de su patrocinado

venza a ultranza sin importar los medios y el daño que produzcan.

El arreglo justo es la más rápida y mejor solución a los

conflictos de familia. El abogado no debe buscar el litigio como

el único medio para la solución del problema, y ya en el litigio

debe acudir a las audiencias de conciliación, y en el desarrollo

de la litis debe guiarlo la prudencia, la conciencia y la ciencia.

Nunca acudir a los términos despectivos, ni a las frases

injuriosas en los escritos y las audiencias, y tener más en cuenta

que nunca el mandato del artículo 2 del Código de Moral del

Abogado de no esgrimir citas contrarias a la verdad, pues las

mismas causan más daño en los involucrados.-


IV.- EL RECURSO DE CASACION

a).- Dentro de los medios de impugnación en el proceso de familia

se encuentra establecido para algunos casos el recurso

extraordinario y esencialmente técnico de casación. El recurso de

casación para la materia está dispuesto en el Código Procesal

Civil, en los artículos 591 a 618; y también en los numerales 412

y 413 del Código de Bustamante, y la única norma especial está

contenida en el artículo 599 in fine del Código Procesal Civil que

excluye la aplicación de la ejecución provisional en materia de

familia. Se ha hablado en doctrina que el recurso de casación no

es una instancia más sino que se trata de una oportunidad

extraordinaria que se otorga en ciertos casos por un interés

público de la debida aplicación de la ley. La materia de hechos y

prueba está vedada al contralor de casación pues es de resorte de

los tribunales de instancia. Sin embargo, debemos a hacer una

remisión obligatoria a la extensa teoría e historia del recurso de

casación en primer término a textos como los siguentes: "La

Casación Civil" de Piero Calamandrei y "La Casación Civil" de

Manuel de la Plaza. En nuestro medio algunos documentos de

importancia sobre la materia son: a) Picado Guerrero, Antonio:

Jurisprudencia del Recurso de Casación, Imprenta Nacional, 1933;

b) Bejarano Oscar: La Casación Civil en Revista del Colegio de

Abogados, números 1 y 2, 1961; c) Voz Técnica Casación- Apotegmas

jurídicos, publicación del Colegio de Abogados.-


b).- RESOLUCIONES RECURRIBLES POR LA VIA DE CASACION: Las

resoluciones que son impugnables por medio del recurso

extraordinario que nos ocupa son las sentencias y autos con

carácter de sentencia dictados por los Tribunales Superiores en

procesos ordinarios y abreviados, siempre que la cuantía sea

inestimable o supere el mínimo de lo acordado por Corte Plena

(artículo 59 incisos 13 y 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial

y 591 del Código Procesal Civil) para recurrir en casación

(actualmente el monto es de setecientos cincuenta mil colones

según acuerdo de Corte Plena publicado en el Boletín Judicial del

18 de febrero de 1994), o aquellas sentencias o autos con carácter

de sentencia que produzcan cosa juzgada material, o las

definitivas dictadas por los Tribunales Superiores en única

instancia, y aquellas resoluciones que establezca expresamente la

ley. En cuanto al abreviado debe hacerse remisión a los primeros

siete incisos del artículo 420 del Código Procesal Civil y al 242

del Código de Familia, según los cuales se ventilan por ese

trámite las pretensiones de divorcio, separación y nulidad de

matrimonio, de declaración de paternidad y maternidad, de

impugnación de paternidad e impugnación de reconocimiento, la

suspensión o modificación de la patria potestad, la vindicación de

estado, la legitimación, la interdicción y la declaratoria de

reconocimiento de unión de hecho. Los ordinarios comunes en

materia de familia, son los de nulidad de ventas de bienes


gananciales, liquidación anticipada de bienes gananciales

fundamentalmente. Los primeros se ha considerado que son

inestimables, más algunas pretensiones de ordinario se encuadran

como estimables para lo cual en materia de casación regiría la

limitación de cuantía. El Código Procesal Civil prevé los

siguientes casos especiales de procedencia de recurso de casación:

1) Artículo 93 para proceso de responsabilidad civil; 2) Artículo

236 para incidente privilegiado de cobro de honorarios de abogados

(sobre el particular puede consultarse un rechazo de plano de

recurso en cobro de honorarios en diligencias de utilidad y

necesidad en resolución número 51 de las 10 horas del 7 de junio

de 1995. También la número 29 de las 10:10 horas del 29 de marzo

de 1995 en que se rechaza de plano el recurso pues la resolución

impugnada se pronuncia sobre caducidad de la vía incidental de

cobro de honorarios y no entra al fondo del mismo); 3) Artículo

303 para resolución que declara con lugar excepción de

incompetencia por territorio nacional o por materia; 4) Artículo

614 para ocursos; 5) Artículo 704 para ejecuciones de sentencia;

6) Artículo 752 en cuanto a legalización de créditos en el

concurso de acreedores; 7) Artículo 822 en materia de separaciones

y divorcio por mutuo consentimiento; 8) Artículo 908 en cuanto a

la cuenta de partición controvertida. De los mismos son

típicamente de familia el del artículo 822 sobre el divorcio o

separación por mutuo consentimiento, y es posible encontrar en la

materia incidentes de cobro de honorarios, por incompetencia de


territorio nacional o por materia, o por ejecución de sentencia.

Los artículos 162 a 165 del Código Procesal Civil tratan el tema

de la cosa juzgada, el cual es de gran relevancia para este

recurso. La cosa juzgada material va de la mano con la teoría de

las resoluciones recurribles, y a raíz de la misma se ha

determinado que aún cuando los temas a que se refiere el artículo

162 en su párrafo final -alimentos, patria potestad y guarda,

crianza y educación- hayan sido debatidas en proceso ordinario o

abreviado, la sentencia no es recurrible mediante casación. Al

respecto consúltense recientemente votos de la Sala Segunda

números 48 de las 16:20 horas del treinta y uno de mayo y 48 bis

de las 10:14 horas del veintiocho de junio, ambas de 1995 en

abreviado de suspensión de patria potestad:

"...Como consecuencia de lo anterior, la regla del artículo

591, inciso 1, de que procede el recurso de casación

contra las sentencias dictadas en los procesos

ordinarios y abreviados, no puede interpretarse en el

sentido de que ello es así en todos los casos, aún en el

de aquellos que el pronunciamiento no produzca efecto de

cosa juzgada por ser posible su reiteración en otro

proceso, pusto que según se dijo, la norma hace clara

remisión a las sentencias indicadas en el inciso 3 del

artículo 153, en el cual se hace referencia a

sentencias, entendiendo por tales las que deciden

definitivamente el diferendo, por hacer imposible su


continuación o reiteración. Es posible afirmar que el

Código haya omitido en su enunciación expresa, las

sentencias defeinitivas o sentencias con reservas, como

las llama un sector de la doctrina procesal; pero eso no

quiere decir que las existentes en el ordenamiento

procesal, y que pueden producirse en cualesquiera clases

de procesos, deban englobarse con las definitivas y por

esa vía concederles el recurso de casación.

III.- En tratándose de las sentencias dictadas en procesos

ordinarios o abreviados, en que se discuta lo relativo a

alimentos, patria potestad, guarda, crianza y educación

de los hijos, tanto los artículos 56 y 139 del Código de

Familia, como el 162 del Código Procesal Civil, le

niegan la eficacia de la cosa juzgada material, o sea

que lo resuelto no es definitivo y puede ser discutido

en otro proceso. Por eso cuando el artículo 591 inciso

1) del Código Procesal Civil, autoriza el recurso contra

las sentencias, enumerdas en el inciso 3) del artículo

153 de ese Código excluye a las sentencias dictadas en

materia de alimentos, patria potestad, guarda, crianza y

educación de menores.

IV.- El numeral 162 párrafo 3 del Código Procesal Civil, le

niega la eficacia de la cosa juzgada material al

"pronunciamiento sobre alimentos, patria potestad,

guarda, crianza y educación de los hijos menores", sin


hacer distinción de si lo resuelto, es una pretensión

principal o accesoria porque así se contemplan de una

manera general todas aquellas resoluciones que resuelven

esos extremos. En consecuencia, no resulta atendible la

tesis del recurrente, de que el recurso sí es

procedente, cuando la discusión sobre esos extremos,

constituye la pretensión principal de un proceso

abreviado...".

Sin embargo, los temas de alimentos, guarda, crianza y educación y

patria potestad los ha abordado la Sala en ciertas circunstancias

que implican una sana apertura. Al respecto en cuanto al tema de

patria potestad es muy importante el voto 28 de las 14:40 horas

del 26 de enero de 1994; sobre guarda, crianza y educación puede

consultarse la sentencia número 372-94 de las 15:20 horas del 11

de noviembre de 1994; y en cuanto al asunto de alimentos las

sentencias número 133-95 de las 11:10 horas del 6 de abril y

número 218-95 de las 9:35 horas del 7 de julio, ambas de 1995. En

las mismas los temas dichos se presentan íntimamente relacionados

con otros, y resulta insoslayable su abordaje.

Por otro lado, la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia,

ha interpretado que es recurrible la resolución que defina sobre

la prescripción en otros procesos que no sean ordinarios y

abreviados en virtud del principio del artículo 165 (Véase sobre

el particular Sentencia número 120 de las 15:00 horas del 29 de

julio de 1992 de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia,


del cual un fragmento es publicado en la Revista Ivstitia número

70 y comentada por el Dr. Luis Baudrit en la número 73. El

criterio es reafirmado en la número 76 de las 15 horas del 12 de

julio de 1995). Sin embargo en nuestro derecho de familia no

visualizamos algún trámite diferente al ordinario o abreviado en

que se haga valer la prescripción. Por otra parte, con la

previsión de la casación directa o per saltum en nuestro Código es

posible que por el fondo sea conocida en casación una resolución

de Juzgado en única instancia, cuando todas las partes renuncien

en el plazo para apelar al recurso vertical ordinario. Es

indispensable dentro de todo recurso de casación indicar cuál es

la resolución recurrida indicando el tipo de proceso, la hora y

fecha de la resolución, el tribunal que la dictó, y el tipo de

resolución (artículos 596 párrafo primero y 597 párrafo primero

del Código Procesal Civil).

Una resolución de suma importancia en el derecho de familia

es la dictada por la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia

número 75-80 de las dieciséis horas treinta minutos del

diecisiete de setiembre de mil novecientos ochenta (y la 148-79

que se refiere a la admisión del recurso de casación) en que antes

de la existencia del Código vigente había admitido el recurso de

casación en materia de divorcio por mutuo consentimiento y que

luego daría pie a la normativa contenida en los numerales 816 y

siguientes del Código Procesal Civil actual. Son importantes las

consideraciones de por qué se admite el recurso, para examinar si


otras resoluciones del Derecho de Familia podrían ser objeto de

recurso de casación.

c).- LEGITIMACION: La legitimación para ser casacionista está

regulada en los artículos 598 en relación al 561 del Código

Procesal Civil. Rige en el punto el principio de sucumbencia, de

manera tal que para poder recurrir la resolución debe ser

desfavorable para el recurrente y si la sentencia es confirmatoria

de la de primera instancia, solo pueden recurrir los que hayan

sido apelantes o adherentes de la sentencia de primera instancia.

Para el recurso por razones de forma, el recurrente debe ser

perjudicado con la inobservancia de la ley procesal, y debe haber

pedido la rectificación del vicio y haber agotado los recursos que

quepan contra lo resuelto. El objeto deberá limitarse a

cuestiones que hayan sido propuestas y debatidas oportunamente por

los litigantes (artículo 608).-

Ahora bien intervinientes obligados en muchos procesos de familia

son el Patronato Nacional de la Infancia y la Procuraduría General

de la República, los cuales podrían promover el recurso de

casación, sin embargo aquí antes que el interés privado y la

necesidad de que la resolución le sea desfavorable, creo que debe

prevalecer el fin del instituto de casación como es el interés de

la debida aplicación de la ley. Es importante cuestionarse en

esta sede qué pasaría si un menor de edad promueve un recurso de

casación. En principio puede decirse que no tiene capacidad

procesal. Sin embargo piensese que el artículo 12 de la


Convención sobre los Derechos del Niño dispone que: "...Los

Estados partes garantizarán al niño, que esté en condiciones de

formarse un juicio propio, el derecho de expresar su opinión

libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose

debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la

edad y madurez del niño. 2. Con tal fin, se dará en particular al

niño oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento judicial o

administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio

de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con

las normas de procedimiento de la ley nacional...". No debe

dejarse de lado que al menor algunos ordenamientos de nuestro

derecho le dan capacidad procesal para ciertos actos, y con más

razón debe ser así en el derecho propio de los menores como es de

familia. Me refiero por ejemplo al artículo 46 del Código de

Trabajo que le reconoce capacidad procesal al menor de edad mayor

de quince años, o bien piénsese en el menor de edad autorizado a

ejercer el comercio, o el menor de edad que sugiere a su curador,

o el menor de edad que pide su depósito (ver artículo 805 del

Código Procesal Civil). Por lo que debe cuestionarse la

posibilidad de que el menor en su ejerza actos procesales propios

en relación a su madurez.

ch).- PLAZO PARA RECURRIR Y FORMALIDADES MINIMAS DEL RECURSO: El

recurso debe plantearse directamente ante la Sala Segunda de la

Corte Suprema de Justicia en el plazo de quince días a partir de

la notificación a todas las partes (Artículos 145, 149, 596 y 930


del Código Procesal Civil y 55 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial).- Si se presenta equivocadamente ante otro tribunal o

Sala, el recurso se tendrá por interpuesto hasta que el escrito

llegue a la Sala Segunda, y es muy probable que llegue

extemporáneamente (Véase sobre el particular resoluciones de la

Sala Segunda sobre rechazo de plano número 70 de las 10:00 horas

del 18 de agosto de 1995 y número 70 bis de las 16:00 horas del 20

de setiembre de 1995. Esta última resulta interesante pues se pide

la reconsideración del rechazo de plano con la tesis del

recurrente de que se suspendió la competencia y por ende el plazo

en virtud del artículo 38 inciso 3 del Código Procesal Civil).

Asimismo se ha interpretado que un recurso de revocatoria

inadecuado no interrumpe el plazo para recurrir (Ver resolución

número 65 de las 10:20 horas del 19 de julio de 1995). Es

diferente la solicitud de adición o aclaración en virtud de lo que

preceptúa el artículo 160 del Código Procesal Civil). En el

escrito de interposición del recurso de casación debe indicarse:

1) Tipo de proceso; 2) nombre de las partes; 3) hora y fecha de la

resolución (Al respecto debe citarse la que se recurre -como regla

general la de segunda instancia- y no cometer el error de citar la

de primera instancia si hubo de alzada pues el criterio ha sido de

rechazo de plano, verbigracia número 65 de las 10:20 horas del 19

de julio de 1995 de la Sala Segunda); 4) naturaleza de la

resolución. Debe contener también 5) la mención de la ley o leyes

infringidas. Asimismo cuando se alega error en la apreciación de


la prueba debe citarse la norma de fondo que resulta infringida

con el error en la apreciación. Si el error alegado es de

derecho, debe citarse el precepto legal infringido concerniente al

valor del elemento probatorio mal apreciado (art 595 inc 3). El

Código vigente aminora un poco los formalismos en los criterios

pues señala que no es necesario especificar el párrafo o inciso

del artículo, de lo que se desprende que si es necesario

especificar el artículo, y si hay error material en la cita del

artículo pero del contexto del alegato se desprende cuál es la

disposición infringida, el recurso no deja de ser atendible.- Al

respecto bien vale reseñar un acertado criterio amplio propio del

proceso de familia en la resolución número 372-94 de las 15:20

horas del 11 de noviembre de 1994:

"...VI.- Resta por dilucidar el punto atinente a la guarda,

crianza y educación de los menores. Debe dejarse

claramente establecido que, en el análisis de este

extremo debe prevalecer el interés de los menores, su

adecuado desarrollo y no los problemas que puedan haber

tenido y tener aún el padre y la madre. También es

necesario indicar que se conoce este aspecto, porque

resulta vinculado a la cuestión principal, y aunque la

queja no fue planteada en la forma técnicamente más

adecuada, señalándose violada la Convención de los

Derechos del Niño, sin cita concreta de artículos, esa

legislación, en su totalidad, tiene como finalidad el


bienestar de los menores..."

Mas la omisión de la cita obligada da como resultado el rechazo de

plano como se expone en resolución número 77 de las 9:30 horas del

1 de setiembre de 1995 de la Sala Segunda.

6) El otro requisito es la expresión clara y precisa de en qué

consiste la infracción (596 y 597).- . Si se desea se señale

para la vista será en el recurso que se pida (art 602). Si se

desea aportar documentos públicos de manera que la Sala haga uso

de la excepcional potestad del artículo 609, también se hará en el

escrito de interposición.- En cuanto a la materia de familia la

evolución considero debe darse en el sentido de eliminar criterios

formalistas, y buscar interpretaciones amplias lo que se impone en

este derecho de tanta vitalidad, de carácter protector y de

interés público. En relación a esto considero muy sano que la

competencia en materia de casación se comparta con la de laboral

por tratarse ambos de procesos de interés social, siendo el

laboral menos formalista pues admite la tercera instancia rogada o

recurso ante la sala de casación.

d).- TRAMITE DEL RECURSO: Recibido el escrito en la Sala podrá ser

rechazado de plano si se omiten los detalles sobre la clase de

proceso, el nombre de las partes y la naturaleza, hora y fecha de

la resolución (artículo 596 y 597). Contra ese rechazo de plano

cabe revocatoria (Art 618). Si no se rechaza de plano, la


Secretaría de la Sala pide el expediente al Tribunal por medio de

nota (600) y el Tribunal emplaza por tres días a las partes para

que acudan ante la Sala. Pareciera importante apersonarse ante la

Sala a defender la resolución que le es favoralble y si fuera un

recurso que no sea de familia podría pedir la ejecución

provisional (599). La Sala cuando recibe el expediente dispondrá

si rechaza el recurso (cabe revocatoria de acuerdo con el artículo

618 del Código Procesal Civil), o admite el recurso y señala para

la vista (Art. 602). Dentro de los cinco días siguientes a la

admisión del recurso, el recurrente puede ampliar su recurso por

motivos de fondo (Art. 604). La vista se regula por los artículos

602, 603, 605 y 606 de lo que conviene rescatar que si el

casacionista pide una vista debe asistir, de lo contrario puede

ser corregido disciplinariamente. De la vista se levantará un acta

sencilla que contendrá los aspectos señalados por el inciso 7 del

artículo 605. Luego de la vista, pasa el proceso a estudio de la

Sala de conformidad con los artículos 151 y 166 y siguientes del

Código Procesal Civil. En cuanto a la sentencia no puede abrazar

otros puntos que los que hubiesen sido objeto del recurso y si

solo hay un recurrente la Sala no puede hacer más gravosa su

situación. (608 y 610 in fine).- Primero conoce la Sala del

recurso por la forma, si lo declara con lugar por razón de que el

asunto no es de conocimiento de los tribunales nacionales o de esa

materia, se ordena archivar el expediente. Si es por otro de los

motivos de forma que lo acoge, remite el expediente al tribunal


respectivo para que reponga los trámites y falle de nuevo con

arreglo a derecho. Si la casación se acoge por razones de fondo,

la Sala casa la sentencia y en la misma resolución falla el

proceso en el fondo "de acuerdo con el mérito de los autos,

atendiendo las defensas de la parte contraria al recurrente,

omitidas o preteridas en la resolución de grado, cuando por haber

resultado victoriosa esa parte en segunda instancia, no hubiere

podido interponer el recurso de casación (art. 610). Si declara

sin lugar el recurso, la Sala condena en costas del recurso al

casacionista. Esas costas por el recurso de Casación corresponden

a un incremento del veinte por ciento de las costas ordinarias

(artículo 17 del Decreto de Honorarios).- Contra la sentencia de

casación no cabe recurso alguno, solo cabe pedir adición o

aclaración (artículos 158, 613 y 618). Pasado el plazo para pedir

adición o aclaración o notificada la resolución que resuelve la

adición o aclaración el expediente se devuelve al tribunal

respectivo. La sentencia se debe publicar en la colección de

sentencias (612 y 613). Cuando se trate de casación contra

resoluciones que no sean sentencias definitivas en procesos

ordinarios o abreviados solo existen los trámites de admisión y

sentencia (615 y 704).

e).- MOTIVOS DE CASACION.- e').-CAUSALES PARA CASACION POR RAZONES

PROCESALES: Para recurrir en casación existen siete motivos de

forma es decir de causales por vicios en el procedimiento, en los

cuales podría decirse que el artículo infringido puede ser


detectado sin necesidad de ver el caso concreto, el cual hay que

citar necesariamente y explicar clara y precisamente por qué se da

la infracción y es importante hacer un alegato de que se ha

reclamado el vicio oportunamente y se han agotado los recursos

respectivos en ese reclamo.- Esas causales son: 1) Omisión en

emplazamiento o notificación defectuosa del mismo (Por ejemplo

puede referirse a los artículos 295 y 174 y 177 del Código

Procesal Civil); 2) Denegación de pruebas admisibles o falta de

citación a diligencias de pruebas: Por ejemplo puede existir

violación de artículos como el 293, 316, 333, o 575 del Código

Procesal Civil, o el 327 o el 343 ejúsdem en cuanto a la citación

para pruebas (resoluciones estimatorias por esta causal son: la

número 367-9 de las 14:30 horas del 11 de noviembre de 1994, la

número 410-94 de las 9:30 horas del 14 de diciembre de 1994, la

número 312 de las 9:30 horas del 27 de setiembre de 1995 y la

número 80 de las 9:10 horas del 15 de marzo de 1996 todas de la

Sala Segunda); 3) Fallo incongruente con lo pedido o con

disposiciones contradictorias:por ejemplo puede tratarse de la

violación de los artículos 99, 153 y 155 del Código Procesal

Civil; sobre la necesidad de citar esos numerales puede

consultarse el voto número 43 de las 10 horas del 24 de mayo de

1995 (Un fallo estimatorio por esa causal es el número 180 de las

9 horas del 14 de junio de 1995); 4) Incompetencia por razón del

territorio nacional o por la materia (Puede ser la violación de

artículos como el 46, 47 o 48 del Código Procesal Civil o los


respectivos del Código de Derecho Internacional Privado -Código

Bustamante- 316, 388, 389, 390 y 394); 5) Que la sentencia haya

sido dictada por menos jueces que los señalados por la ley (Sería

la violación de artículos como 92, 99 y 101 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial); 6) Violación del principio de prohibición de

reforma en perjuicio (Sería la violación del numeral 565 del

Código Procesal Civil); 7) Omisión de plazo para alegar

conclusiones o para expresar agravios (Infracción a los artículos

418, 574 o 578).-

e'') MOTIVOS PARA CASACION POR FONDO: Son tres las causales de

casación por vicios in iudicando en el proceso de familia: 1)

Violación de leyes: La violación puede darse por aplicación

indebida, interpretación errónea o falta de aplicación. No es

necesario establecer específicamente en cuál de esas infracciones

se incurre en la parte dispositiva del fallo, pues desde mil

novecientos sesenta y siete se reformó la normativa procesal civil

para simplificar a violación de ley. Mas no debe olvidarse que

debe hacerse la cita del artículo violado y decir clara y

precisamente en qué constituye la violación. Puede plantearse si

es posible casar una sentencia por violación de los principios

generales de derecho (artículo 5 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial), o por violación de la costumbre (Código de Comercio), o

por violación de la jurisprudencia (artículo 8 de la Ley Orgánica

del Poder Judicial y 13 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción

Constitucional), o por violación del derecho extranjero (Código


Bustamante y Título Preliminar del Código Civil). En este último

punto es claro que nuestro ordenamiento lo prevé en el artículo

412 del Código Bustamante:

"...En todo Estado contratante donde exista el recurso de

casación o la institución correspondiente, podrá

interponerse por infracción, interpretación errónea o

aplicación indebida de una ley de otro Estado

contratante, en las mismas condiciones y casos que

respecto del derecho nacional..."

Hay violaciones a la ley en la premisa mayor del silogismo legal

en violación de ley estrictamente y en la interpretación errónea

de la norma, y hay infracción en la premisa menor del silogismo al

errar en la calificación jurídica de los hechos, aplicando o

dejando de aplicar erradamente una norma a los hechos.- El

concepto de violación de ley es definido en varios fallos

judiciales:

"IV.- Por último también se alegó la violación de ley,

respecto del artículo 318 del Código Procesal Civil,

norma que estipula los medios probatorios que

fundamentarán los proceso que se debatan ante los

Tribunales de Justicia. La Sala, recogiendo un

importante criterio de la antigua Sala de Casación,

considera conveniente expresarlo en esta oportunidad, a

manera ilustración y porque define cuándo se comete el

quebranto a la ley:
"I. Que el artículo 902 inciso b) del Código de

Procedimientos Civiles, reformado por Ley Nº 3917 de 8

de agosto de 1967, al decir que el recurso de casación

puede interponerse "por violación de ley, en la parte

dispositiva de la sentencia, en cuanto al fondo del

negocio", se está refiriendo a las infracciones de leyes

sustantivas en que incurren los Jueces al resolver

equivocadamente el litigio, ya sea porque dejaron de

aplicar o aplicaron mal las leyes que rigen en el caso o

porque decidieron el asunto con base en normas jurídicas

que son ajenas a la cuestión debatida. En todos estos

casos el yerro se traduce en una "violación de ley" que

lleva al Juez a conceder extremos de la demanda o

contrademanda que debió haber denegado, o a denegar

peticiones que sí resultaban procedentes. Se trata,

pues, de errores en lo dispositivo, es decir, en lo que

concretamente se concede o se deniega, y por ello es

preciso, al impugnar la sentencia en la vía del recurso

de casación, alegar el quebranto de las leyes

infringidas en cuanto al fondo del negocio... Esas

violaciones de ley pueden ocurrir en dos formas: a)

Violación Directa, cuando sin estar de por medio ningún

error en la apreciación de las pruebas, el Juez se

equivoca al aplicar -o no aplicar- la correspondiente

norma jurídica a los hechos que tuvo por bien


comprobados: b) Violación Indirecta, cuando la

equivocación se produce a través de yerros de

apreciación probatoria, caso en el que, sin existir

ningún error al interpretar la ley, el Juez infringe esa

ley a consecuencia de una errónea determinación de los

hechos, causada a su vez por yerros en el examen de las

pruebas. En un mismo asunto pueden presentarse las dos

formas de violación de ley, aunque no sea lo más

frecuente; violación que siempre habrá que alegar en el

recurso, además del error probatorio que se hubiere

producido, pues el Tribunal de Casación no puede revisar

de oficio la sentencia ni los autos, para descubrir

violaciones o errores que no hayan sido reclamados por

las partes. Todo lo que viene expuesto no resulta de

un formalismo creado por la jurisprudencia sino que

está en la propia índole del recurso, como se desprende

de las leyes que lo regulan...". (Sentencia Nº 81, del

29 de agosto de 1979)..." (Sentencia número 171-95 de

las 15:20 horas del 31 de mayo de 1995 de la Sala

Segunda).-

2) Infracción a la cosa juzgada: Aquí nos ubicamos en la materia

regulada en los numerales 162 a 165 del Código Procesal Civil, 298

inciso 7 y 307 ejúsdem. Debe hacerse la cita del artículo sobre

cosa juzgada infringido, explicarse clara y precisamente por qué


se da la infracción. Además debe haberse opuesto oportunamente la

excepción correspondiente. Si es materia de ejecución de sentencia

el punto es regulado en el numeral 704 del Código Procesal Civil.

En cuanto a la ejecución de sentencia debe consultarse el voto

número 61 de las 10:50 horas del 5 de julio de 1995 en que la Sala

Segunda señala que el recurso de casación en ejecución de

sentencias solo procede por razones de fondo y no por razones

procesales. Igual debe consultarse el voto número 11 de las 15:40

horas del 6 de marzo de 1996 que puntualiza que en estos casos

como indica el artículo 704 el recurso debe expresar de modo

concreto, cuáles son los puntos sustanciales no controvertidos en

el pleito ni decididos en la sentencia, o cuáles han sido

resueltos en contradicción con lo ejecutoriado, y debe reclamarse

la violación de las leyes relativas al valor de la cosa juzgada, y

que en consecuencia debe citarse el numeral 162 del Código

Procesal Civil y si no se hace se rechaza de plano el recurso.

3) Error de hecho y de derecho en la apreciación de la prueba:

Este pareciera ser el motivo más complejo, y al alegarlos debe

citarse la norma de fondo que se viola indirectamente, y clara y

precisamente en que consiste la infracción. Además en cuanto al

error de derecho debe citarse la norma sobre el valor del elemento

probatorio mal apreciado. El ERROR DE HECHO consiste en una

equivocación material al apreciar la prueba, por ejemplo, se parte

de que los testigos, confesantes, o peritos dieron afirmaciones

que no han hecho o en un documento cosas que no contiene. El


ERROR DE DERECHO se produce cuando se otorga a las pruebas un

valor que no tienen, o en dejar de atribuirles el valor que la ley

les concede. Por ejemplo tener por demostrado con testigos un

contrato de suma superior a la que la ley admite prueba

testimonial, o tener por demostrada una donación de inmueble con

un documento privado cuando la ley exige documento público:

"...SOBRE LA ALEGACION DE ERROR DE HECHO Y DE DERECHO EN LA

APRECIACION DE LAS PRUEBAS. Esta Sala en forma

reiterada ha señalado que existe error de hecho, cuando

de acuerdo al enfoque que los jueces le han dado a la

prueba, se trastroca el espectro histórico que de ellas

debe construirse razonablemente, es decir, inventando

supuestos de hecho con base en testimonios, confesiones,

documentos, inspecciones judiciales, pericias u otros

medios de prueba admisibles en nuestro sistema procesal.

Consiste en una equivocación de índole material al

valorar y analizar los elementos de prueba poniendo en

boca de los confesantes, testigos o peritos, lo que

éstos no han dicho, o que han informado de modo

diferente; leyendo lo que un documento no expresa o

consignándolo en otro sentido; sacando de los indicios o

presunciones, consecuencias que evidentemente los

contradicen; dando por cierto un hecho no probado o

negando la existencia de un hecho que ha sido

debidamente acreditado. Respecto al error de derecho se


ha dicho que acontece, cuando los jueces atribuyen a los

elementos de prueba un valor que la ley no les da,

surgiendo una discrepancia entre el valor asignado y el

legal. Es un error ubicado no en una alteración del

contenido de las piezas del expediente, sino en el

juicio del juez a la hora de realizar el razonamiento

entre el valor que la ley asigna a un elemento y el

supuesto de hecho consistente en la pieza probatoria,

que lo lleva a una conclusión incorrecta, desajustada

con la letra de la ley, en lo que al valor de aquella

probanza se refiere. (Véase en ese sentido Sentencia de

esta Sala número 187 de 9:30 horas del 7 de agosto de

1992)..." (Sentencia número 90 de las 8:50 horas del 29

de marzo de 1996)

Son casos de error de derecho, la preterición de prueba es decir

el ignorar elementos probatorios que figuran en el expediente

(Este yerro debe alegarse con la consiguiente violación de la

norma que le atribuye valor al tipo de prueba respectivo y la

norma de fondo que indirectamente se viola con el yerro) y la

violación a las reglas de la sana crítica, cuando por ejemplo el

testigo refiere hechos inverosímiles y el Juez le cree (debe

alegarse la violación del artículo 330 del Código Procesal Civil y

citarse la norma de fondo que indirectamente se viola con ese

yerro).- Debe quedar claro que se ha dicho continuamente que no

es error de hecho ni de derecho, el darle mayor valor a algunos


elemento probatorios que a otros, si son de igual naturaleza; ni

tampoco la divergencia de criterio entre el juez y las partes.

Normas que dan valor a los medios probatorios son por ejemplo: 330

en cuanto a la prueba testimonial y pericial, 338 en cuanto a la

prueba confesional, 370 en cuanto a los documentos públicos, 379

en cuanto a documentos privados, 417 en cuanto a indicios.- Con

esto concluimos en una breve exploración por la materia de recurso

extraordinario de casación en nuestro ordenamiento y las

perspectivas de su evolución con la normativa actual.

V.- EVOLUCION CON REFORMA LEGAL DEL RECURSO DE CASACION EN LA

MATERIA

Ya hemos tratado de esbozar la necesidad de buscar la esencia del

proceso de familia para que se adecúe a las actuales necesidades

en la materia y proponer una reforma legal. La informalidad

deberá ser uno de los hilos conductores de una revisión y deberá

estudiarse la integración de tribunales y la oralidad e

inmediación en los procesos. Esto hace que nos planteemos la

necesidad de eliminar el tiempo innecesario, pero resguardando el

debido proceso. Por ejemplo el proceso de El Salvador trata de

lograr la oralidad con dos audiencias de ese tipo, y en el

articulado encuentro alusión al recurso de apelación y al de

casación. La argentina Doctora Aída Kemelmajer de Carlucci, quien

expuso el tema de las instancias y recursos en el proceso de

familia y sobre los recursos en el Congreso Mundial aludido se


pronunció de la siguiente manera:

"...Los autores argentinos se inclinan, decididamente, en

favor de la única instancia. Se argumenta que la doble

instancia atenta contra la seguridad del decisorio

adoptado y violenta los principios de inmediación,

celeridad, economía procesal, etc.

En efecto, normalmente, la reproducción de todo lo acontecido

ante el juez que tomó contacto con todas las partes es

casi imposible ante un tribunal de apelaciones.

Por eso la mayoría entiende que un verdadero tribunal debe

ser de instancia única para las cuestiones de hecho, con

recurso de casación para las de derecho.

Excepcionalmente, podría darse control constitucional de

la Corte Suprema por arbitrariedad si el tribunal

incurriese en la invocación de pruebas inexistentes o se

fundara en argumentos ilógicos, absurdos, etc.

Por estas razones, los proyectos y leyes que instrumentaron

la doble instancia ordinaria han sido justamente

criticados.

En mi opinión, sea el tribunal unipersonal o colegiado, en

principio, la sentencia que dicta definitiva y, por

tanto, solo revisable por vías de recursos

extraordinarios (casación, inconstitucionalidad,

revisión). Esta es la única forma de no desvirtuar la

inmediación, la celeridad, la economía procesal. No


creo que esta regla vulnere, ante el eventual cierre de

la vía extraordinaria, el artículo 2 inciso h del Pacto

de San José que establece el "derecho a recurrir del

fallo ante juez o tribunal superior"; en efecto, esta

norma se refiere, exclusivamente, a los asuntos de

naturaleza penal. Sin embargo el articulado debe ser

tenido especialmente en cuenta en aquellos países

suscriptores del tratado, que otorguen a los tribunales

de familia competencia para juzgar los delitos cometidos

por menores, en esos supuestos excepcionales, aunque la

situación no encuadrara exactamente en algunas de las

previsones procesales respecto de los recursos

extraordinarios, el Superior Tribunal debería abrirlo

para no violentar el principio básico creado en el

Tratado." (Menoria del VII Congreso Mundial de Derecho

de Familia, pp. 440 y 441)

Se parte en esa conclusión de la expositora que el proceso de

familia debe ser oral y para respetar esa estructura solo se debe

dar el recurso extraordinario contra la sentencia. Esa es una

posibilidad que se debe bastantear. Pero, si se mantuviese

escrito el proceso de familia podría diseñarse un recurso amplio

(al estilo de tercera instancia rogada) ante la Sala de Casación,

omitiendo la segunda instancia ante el Tribunal o bien que se dé

solo el recurso de apelación ante el Tribunal Superior

especializado. La oralidad es una necesidad sobre todo en materia


de menores.

VI.- CONCLUSION:

El recurso de casación de materia de familia, está regulado en el

Código Procesal Civil; sinembargo, como sucede con las normas de

proceso de familia, la normativa debe tener una aplicación más

amplia y menos formalista que la aplicada para el proceso civil

por el tipo de situaciones que involucra, al tenor del mandato

constitucional protector del artículo 51 de la Constitución

Política. En nuestro medio debe empezar a hablarse de un derecho

procesal de familia como algo diferente al derecho procesal civil,

pues si bien comparten fuentes, el objeto y las normas de fondo

requieren un tratamiento diferente. Es importante esa idea para

una renovación del proceso de familia costarricense, y es

importante también hacer una reforma o innovación legal en materia

de proceso de familia, y dentro de un cuestionamiento de

renovación legal está el tema de un recurso excesivamente

formalista con elementos dispositivos en un proceso que debe ser

de tipo social. Creo que la conclusión será que debe tranformarse

para que cumpla un papel adecuado dentro de los intereses de la

normativa familiar.-
(Cuidado, pues hay que hacer ciertas revisiones sobre todo con

modificaciones de Código Procesal Civil en rebeldía, costas,

agravios, también con Ley de Pensiones Alimentarias, Ver un poco

mas actualizado en Revista Ivstitia 126)

LOS PROCESOS FAMILIARES EN COSTA RICA

Lic. Diego Benavides Santos


CONTENIDO:

1.- Motivación; 2.- Generalidades; 3.- Medidas cautelares; 4.- Procesos

ordinarios; 5.- Abreviados; 6.- Sumarios; 7.- Conflictos de patria

potestad; 8.- Incidentes; 9.- Declaratoria de abandono; 10.-

Violencia doméstica; 11.- Pensiones Alimenticias; 12.- Actividad

judicial no contenciosa: a) divorcio y separación judicial por mutuo

consentimiento; b) Utilidad y necesidad; c) Oposiciones al

matrimonio; ch) depósito de personas; d) Insania; e) curatela; f)

Tutela; g) reconocimiento de hijo de mujer casada; h) adopción; 13.-

Ejecución de sentencias. Conclusiones

1.- Motivación

Las presentes líneas deben servir para que el estudiante que se

inicie en el Derecho de Familia conozca las diversas vías que

existen para canalizar y solucionar los problemas y necesidades; y

para lograr un primer diagnóstico sobre la calidad e idoneidad de

los procesos de familia de nuestro país. La ocasión resulta

propicia por la reciente creación de Juzgados de Familia

especializados en las principales ciudades del país, así como del

Tribunal Superior de Familia, y por la promulgación en otros

países de leyes procesales de familia (caso de El Salvador). Esta

situación resulta de mucha relevancia, puesto que con ello se

sugiere la necesidad de que la justicia en esta materia tenga un


tratamiento especial. En cuanto a las relaciones familiares las

cosas han cambiado mucho en los últimos tiempos, y la intervención

de los tribunales o de sus sucedáneos (v.gr. resolución

alternativa de conflictos) será cada vez más frecuente y

necesario. El aumento en las tasa de divorcios, de la relación

sexual fuera del matrimonio, de la disminución de la conducta

religiosa, el aumento de las esposas que trabajan por salario, el

cambio de concepciones en cuanto a roles de conducta en las

parejas, la disminución de natalidad y el impacto de la tecnología

en cuanto a genética, hacen que sea necesario el replanteamiento

de nuestro derecho de familia y por ende de sus vías para

solucionar o resolver conflictos. Como dijimos iniciaremos primero

con una revisión descriptiva de nuestro procesos actuales.

Consultando la Constitución Política, la Convención de los

Derechos del Niño, la Convención Americana sobre los Derechos

Humanos, el Convenio para la protección del niño y la Cooperación

en materia de adopción Internacional, los convenios

internacionales en materia de igualdad de derechos del hombre y la

mujer, el Código de Familia, el Código de la Infancia, la Ley de

Patronato Nacional de la Infancia, la Ley de Promoción de la

Igualdad Social de la Mujer, el Código Procesal Civil, la Ley de

Pensiones Alimenticias, el Código de Bustamante, el Código Civil,

la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro

Civil y su reglamento, la Ley contra la Violencia Doméstica, se

desprende que el tema es apasionante. Dentro de esta revisión debe


analizarse que el juez en esta materia además de una excelente

preparación como abogado requiere el conocimiento e intuición de

otras ramas de la ciencia como la sociología y la sicología, pues

de las normas a aplicar se denota el amplio margen de acción del

juez, pues tiene lo que llama el Dr. Gerardo Trejos el poder

regulador y el poder moderador, de manera que los criterios de

oportunidad y conveniencia, está a la orden del díar. Una

innovación en materia de procedimientos de familia se impone en

nuestro país, no para mal copiar normas de países que jurídica y

democráticamente han estado detrás del nuestro o que tienen otras

circunstancias, sino para que con imaginación y sentido práctico

se logren directrices procesales que equilibren el principio de

defensa y de justicia pronta y cumplida con el protector, el de

interés superior del menor y los del artículo 2 del Código de

Familia. Punto de gran relevancia es que las decisiones en

materia como patria potestad, guarda, crianza y educación,

visitas, alimentos no son definitivas. La decisión ágil es más

importante que la decisión muy acertada pero inoportuna por lenta.

Ustedes, futuros Abogados, ciudadanos responsables, tienen la

palabra. Nos quejamos de la inoperancia de la justicia o de su

tardanza y le echamos la culpa a otros o hacemos lo de nuestros

antepasados que con humildad y fe en el futuro y con decisión,

imaginación y capacidad lograron niveles en algunos aspectos que

son impresionantes (educación, seguridad social, organizacióm

política). Los tiempos son diferentes, pero la fórmula para este


asunto es la misma que usaron ellos.- Soñemos con un Juez con

oficina abierta recibiendo peticiones, convocando por teléfono a

interesados y con el fiscal de familia y los peritos necesarios

siempre presentes y en el acto dando soluciones o fijando los

puntos de decisión y ordenando prueba en plazos de días para

resolver con prontitud. Pensemos por ejemplo en un ciudadano X

que necesita disponer de la finca afectada a patrimonio familiar a

favor de su hijo, para hipotecar con un interés más favorable y

verbalmente tiene la posibilidad de que el mismo día de su

petición consiga el permiso del Juez. No es imposible!. En

contraste veamos que tenemos ahora.

2.- Generalidades de los procesos actuales de familia

En los primeros nueve artículos del Código de Familia hay

principios muy importantes que perfilan al procedimiento de

familia como un procedimiento especial a pesar de que su

"esqueleto" para algunos procesos está en el Código Procesal

Civil. En primer lugar los artículos 6 y 7 establecen que quedan

exentos de impuestos de papel sellado y timbre fiscal todos los

actos jurídicos, solicitudes y actuaciones de cualquier clase, que

se tramiten o realicen con motivo de la aplicación de ese cuerpo

normativo familiar (norma que queda corta para establecer un

principio de gratuidad); y por otro lado, que para hacer valer los

derechos consignados en este Código, quienes carecieren de

asistencia legal y de recursos económicos para pagarla, tienen


derecho a que el Estado se la suministre conforme a la ley

(Principio que queda en la letra por no existir un mecanismo

práctico que lo respalde). De aquí surgen inquietudes procesales,

que sugieren la gratuidad y la amplitud en en patrocinio? Sí, pero

no son suficientes. Puede actuarse en el proceso de familia por

autopostulación o se requiere el requisito del artículo 114 del

Código Procesal Civil sobre la autenticación? Deben presentarse

copias conforme al artículo 136 del código adjetivo civil o existe

un principio de gratuidad que prescinde de ellas?.- A partir de

estos artículos, la hipótesis es de que podrían existir principios

procesales por la especialidad de la materia, que disminuyen los

requerimientos formales del proceso civil. Sin embargo debe

decirse que ha pesado más en la práctica la normativa del

procedimiento civil, que esos principios por falta tal vez de

identificarlos y de lograr aplicaciones e interpretaciones

sistemáticas a partir del principio protector del artículo 51 de

la Constitución Política, el del interés superior del menor del

artículo 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño, y las

directrices de aplicación del artículo 2 del Código de Familia.

Los procedimientos civiles no son del todo compatibles con una

visión social del proceso que sugieren esos artículos, y la

columna vertebral dispositivista de éste no coincide con la

necesidad de un proceso más inquisitivo y de carácter social que

requieren las relaciones familiares. Existen eso sí, excepciones

que son un claro ejemplo de por dónde puede enrumbarse el proceso


de familia para alcanzar su verdadero cometido. Estos casos son

el proceso de pensiones alimenticias -regulado por ley especial-,

el trámite de conflictos de patria potestad previsto en el

artículo 151 del Código de Familia y el trámite de medidas de

protección contra la violencia doméstica. En el primero se

detectan claramente los principios de gratuidad, autopostulación,

sencillez e informalidad, preclusión relativa y flexible y otros

que nos muestran el sendero de un proceso de tipo social como debe

ser el de familia. En el segundo la ley establece que en los

conflictos sobre patria potestad "el tribunal decidirá

oportunamente, aún sin las formalidades del proceso, y sin

necesidad de que las partes acudan con un profesional de

derecho...". El tercero apuesta por la solución rápida y oportuna

también con acceso directo a los Tribunales. Aquí nos encontramos

con la gran hipótesis de un trabajo de revisión del proceso de

familia y es sí el viraje de los procesos de familia para que

respondan a los procesos de tipo social (y de esta manera

respondan mejor a la aplicación del derecho de fondo): puede

hacerse a partir de la actual normativa mediante interpretación?;

o es necesaria una ley procesal especial para la materia?; o tal

vez con unas pequeñas reformas se pueda iniciar el camino?. El

estudiante deberá hacer una exploración en la normativa empezando

por el artículo 2 del Código de Familia que es de gran relevancia

pues expone los principios generales de la materia para la

aplicación e interpretación de las normas. El artículo 8 es de


gran relevancia pues da la competencia material a los juzgados de

familia, y conocerán "...de toda materia regulada en este

Código...": matrimonio, régimen patrimonial de la familia,

divorcio, separación judicial, nulidad del matrimonio, paternidad

y filiación, adopción, autoridad parental, alimentos, tutela y

curatela. El artículo 106 de la Ley Orgánica del Poder Judicial,

establece en sí la competencia de los Juzgados de Familia y el 14

del Código Procesal Civil establece el principio de cuál despacho

debe conocer cuando no hay juzgado de Familia en un lugar. El

artículo 5 del Código de Familia en relación con el artículo 120

establecen la necesaria participación del Patronato Nacional de la

Infancia en los procesos que involucran a un menor, lo que conmina

con nulidad relativa. La Procuraduría intervendrá en asuntos no

contenciosos en que hubiere intereses públicos, de un menor, un

inhábil y un ausente, de conformidad con el artículo 119 del

Código Procesal Civil.- Para establecer la capacidad procesal son

importantes los artículos 102 y 103 del Código Procesal Civil, 36

y siguientes del Código Civil, 10 de la Ley de Pensiones

Alimenticias, 155 del Código de Familia. En el Código Procesal

Civil son importantes las siguientes normas para el proceso de

familia: 14, sobre competencia; 30 sobre la competencia en

procedimientos no contenciosos; el 119 y 120 ya aludidos sobre el

Patronato y la Procuraduría; 162 párrafo final sobre cosa juzgada;

260 y 261, en relación al nombramiento de representante al menor

por opuesto interés al de su padre o tutor; el 314 sobre la


conciliación y en especial el poder que se requiere para lograr

una en materia de familia; los artículos 420 y siguientes en

cuanto al trámite del proceso abreviado y las pretensiones que

éste se ventilan; el 432 y siguientes sobre el sumario, que se

debe correlacionar con el 9 del Código de Familia y hacer énfasis

en la posiblidad de conciliación del artículo 482; son de suma

importancia también los artículos 796 y siguientes en cuanto a la

actividad judicial no contenciosa, que en materia familiar elenca

a: depósito de personas, oposiciones al matrimonio, divorcio y

separación por mutuo consentimiento, insania, tutela y curatela,

diligencias de necesidad y utilidad. En el Código Civil, el

título preliminar; 31 y siguientes sobre existencia y capacidad de

las personas; los numerales 1373, 1376 y 1377 párrafo final sobre

transacción en materia familiar.-

3.- Las medidas cautelares en procesos de familia

Entre estas deberá tomarse en cuenta las especiales para la

materia familiar, como son las contenidas en la Ley contra la

Violencia Doméstica, que son acertadas. Para el divorcio deben

tomarse en cuenta las establecidas en el artículo 53 del Código de

Familia en cuanto si se pide el divorcio, el tribunal puede

autorizar u ordenar a cualquiera de los cónyuges la salida del

domicilio conyugal, y la del 54 de asignar el cuidado provisonal


de los hijos. También está la fijación provisional de alimentos

prevista en el artículo 155 del Código de Familia. Luego son

aplicables las de los artículos 241 y siguientes del Código

Procesal Civil: pruebas anticipadas, arraigo, embargo preventivo,

anotación de la demanda. Debe recordarse que el artículo 242 del

Código Procesal Civil da la facultad al Juez de dictar las medidas

precautorias no previstas que considere adecuadas "cuando hubiere

fundado temor de que una parte, antes de la sentencia, le cause al

derecho de la otra parte una lesión grave y de dificil reparación

y "para evitar el daño, el juez podrá autorizar o prohibir la

práctica de determinados actos, ordenar el depósito de bienes o

imponer el otorgamiento de una caución...". Es muy importante

también la medida cautelar en cuanto a niños en riesgo social

contemplada en el artículo 119 del Código de Familia. Sin

embargo, debe regularse en materia de allanamientos, impedimentos

de salida del país, apremios corporales y otras situaciones que

impliquen límites a libertades públicas. También debe quedar

previsto legalmente que prevalece la verdad a favor de los deberes

de familia antes que las ficciones societarias y comerciales.

4.- Existen procesos ordinarios de familia?

En este punto debe señalarse que en el artículo 420 del Código

Procesal Civil se enumeran pretensiones de familia en los primeros

7 incisos, al igual que en el 432 inciso 10 y en el 796 se

enumeran otras. Debe contestarse si quedan pretensiones no


enumeradas en esos numerales y que deben tramitarse por el proceso

ordinario o debe concluirse por su parte que el proceso plenario

familiar es únicamente el abreviado? La respuesta idónea dentro de

este sistema civilista debería ser la segunda por su sencillez.

Sin embargo por el momento debe enumerarse en la práctica como

ordinario familiar el de simulación de venta de bienes

gananciales, el cual se ha considerado un proceso estimable en

virtud de la naturaleza material de la pretensión.- Igual se ha

establecido jurisprudencialmente que la liquidación anticipada de

bienes gananciales es un ordinario, lo que es interesante pues por

esta vía se produce cosa juzgada material. También la

jurisprudencia del Tribunal Superior de Familia estimó que una

pretensión de daños y perjuicios hacen que un divorcio se

convierta en ordinario. También se ha interpretado en algunos

casos que si hay oposición en una tutela o en un depósito judicial

de acuerdo con lo previsto en el numeral 798 del Código Procesal

Civil se ha remitido a la vía ordinaria. Pero estas soluciones no

parecieran adecuadas porque la intención del legislador pareciera

-con una mala técnica- fue prever al abreviado como el plenario de

familia. Leamos las actas del anteproyecto del Código Procesal

Civil y saquemos una conclusión al respecto. (Debe quedar claro

que esto no se ha interpretado así).

5.- El proceso abreviado en materia de familia


(Tener cuidado con este aparte ya que garantía de costas fue

derogada, notificación personal al rebelde también, igual existe

una modificación al artículo 430 del Código Procesal Civil, y que

recurso de casación ya no se rige por Código Procesal Civil sino

por Código de Trabajo en virtud de reforma en setiembre de 97 al

artículo 8 del Código de Familia)

De acuerdo con el numeral 420 del Código de Familia, se

tramitan por la vía plenaria abreviada, las siguientes

pretensiones atinentes a la materia:

- El divorcio (48 y siguientes del Código de Familia)

- separación judicial (58 y ss CF)

- nulidad de matrimonio (14 y ss y 64 y ss CF)

- declaración de paternidad y maternidad (91 y ss CF)

- impugnación de paternidad (72, 73 y 74 CF)

- impugnación de reconocimiento (86 CF)

- suspensión o modificación de patria potestad (158 y ss CF.

El Tribunal Superior de Familia ha interpretado que la discusión

sobre guarda, crianza y educación está comprendido en este

numeral, contra otra interpretación que se daba de tramitarla en

vía sumaria. Ver voto 98-96. Tambien ese órgano judicial ha

ubicado aquí la pretensión de compartir la patria potestad del

hijo extramatrimonial)

- vindicación de estado (75 y 76 CF).

- legitimación (81, 82 y 83 CF)


- interdicción (Es el trámite que correspondería si hay

oposición en la actividad judicial no contenciosa de insania).-

Otros artículos remiten a la vía abreviada como lo son los del

artículo 85 para cuando hay oposición en la actividad judicial no

contenciosa de reconocimiento de hijo de mujer casada. También

los numerales 242 y siguientes prevén en estos trámites la

declaratoria de reconocimiento de unión de hecho. El legislador

se quedó corto con la enumeración, y lo recomendable hubiese sido

que se dispusiese que todos los plenarios de familia se

tramitarían por abreviado. Hay pretensiones análogas a las de la

lista pero que no fueron incluidas como sería la declaratoria de

extramatrimonialidad de un menor (artículos 71 y 75). Una

situación que se presentará en adelante a patir de la reforma del

artículo 84 del Código de Familia, será la de autorización a un

padre para reconocer a un menor contra el consentimiento de su

madre. Es un proceso de esa naturaleza un abreviado?

El abreviado tiene su trámite sencillo en comparación con el

ordinario y fue regulado por técnica de remisión. La demanda debe

cumplir con los requisitos del artículo 290 del Código Procesal

Civil, pues si no es así el tribunal debe prevenir al actor para

que subsane los defectos u omisiones en quinto día conforme al

artículo 291. El emplazamiento al demandado es de diez días (mas

si fuere en el extranjero que debe darse el traslado el

emplazamiento será hasta de dos meses conforme con el artículo 296

en relación con el 426; además serían aplicables los artículos 180


y 187), y en los primeros cinco días pueden oponerse excepciones

previas. En el mismo escrito de contestación puede

contrademandarse y sobre esa reconvención se da traslado por diez

días, pudiendo el reconvenido plantear excepciones previas también

en quinto día. De la contestación de la demanda de acuerdo con

los artículo 428 párrafo primero en relación con el 305 párrafo

final debe darse audiencia a la contraparte por tres días.- Si el

demandado no contestare la demanda se declarará la rebeldía. No

existe en el articulado remisión al artículo 312 aunque cita el

310 y 311, de lo que podría entenderse que no existe segundo

llamamiento. Pero, en esta materia algunos tribunales han

interpretado que lo hay puesto que estas pretensiones serán

decididas con carácter de cosa juzgada material, así que han

considerado que es mas conveniente por el principio de defensa

aplicar el 312 en virtud del artículo 428. Los trámites de

objeción a la cuantía y fijación de cuantía por lo general no

tienen aplicación en este tipo de procesos pues por regla general

son inestimables. Se ha aplicado el instituto de garantía de

costas con base en el decreto de honorarios y el artículo 285

inciso 3 y 4, y se ha determinado el monto prudencialmente usando

generalmente el mínimo de veinte mil colones que tiene la

regulación de emolumentos profesionales; pero debe preguntarse si

eso es lo idóneo por tratarse de una materia de mucha importancia

social. Cuando existe discusión sobre menores esta situación es

totalmente desacertada en mi opinión y por el principio del


interés superior del menor no debe exigirse (y esa solución se

logra con una interpretación sistemática). Piénsese en la

imposibilidad de recurrir un fallo inadecuado para el menor por no

haberse cumplido con la garantía de costas. Pero mientras se

mantengan criterios de ese tipo, es importante acotar que para el

indigente siempre existirían los trámites de beneficio de pobreza

(artículos 254 y siguientes) y el de exoneración de garantía de

costas personales (285 inciso 5 en relación con el 428) En la

materia (sobre todo si se trata de procesos que impliquen el

vínculo matrimonial o la filiación), si hay allanamiento a la

demanda, contestación afirmativa de los hechos o rebeldía, se ha

considerado que debe recibirse siempre la prueba por el interés

público que hay de por medio, por lo que las excepciones del 304 y

316 CPC son de aplicación pues se trata de derechos de dudosa

disponibilidad y en que la concordancia puede cubrir un fraude

procesal, además se ha señalado que la confesión no es admisible

como única prueba. El experto en la materia tendrá eso en cuenta y

no se conformará o descuidará con una contestación afirmativa,

pues la insuficiencia de pruebas con los criterios actuales da

como resultado una sentencia desestimatoria tratándose sobre todo

-como se dijo- de procesos que impliquen el vínculo matrimonial y

la filiación. Resueltas las excepciones previas, contestada o

tenida por contestada la demanda y en su caso la reconvención se

convocará a una audiencia de conciliación, cuando eso fuere

posible en el derecho de familia. Aquí deben ponderarse los


principios de los artículos 78 del Código de Familia, en cuanto a

impugnación de paternidad o impugnación de reconocimiento; 1376

del Código Civil sobre el estado civil, sobre la validez del

matrimonio y el 1377 sobre el derecho de recibir alimentos.-

Asimismo debe tomarse en cuenta el artículo 314 CPC en relación a

que en materia de familia se requiere poder especial para poder

conciliar no siendo de recibo el generalísimo. (Es importante

analizar la resolución número 122 de las 9:05 horas del 25-3-92

del Tribunal Superior Segundo Civil, Sección Segunda en cuanto a

poder especialísimo para poder promover la disolución del vínculo

matrimonal, lo que sugiere que el tema de los mandatos debe verse

con otra perspectiva en el derecho de familia, el cual implica

sobre todo derechos personalísimos). El Abogado que trabaja en

Derecho de Familia debe ser consciente de lo importante que son

las soluciones de las partes y por ende debe asistir siempre a las

audiencias de conciliación. En materia civil el trámite de

conciliación no ha sido exitoso, pero si debe serlo en materia de

familia y los intervivnientes deben hacer lo propio para que así

sea, y lo mínimo es la asistencia. Por otro lado, en ese mismo

auto que convoca a la conciliación puede haberse prevenido la

garantía de costas si así se aceptase, pues se trata de un

plenario en que no se fija cuantía (285 inciso 3). Luego de la

conciliación si fracasa o si no debe señalarse, debe pasarse a la

etapa probatoria conforme con el artículo 316, ordenando la prueba

en un solo auto y dentro del principal sin apertura de legajos.


No debe olvidarse que el artículo 316 permite la prueba de oficio

en este momento, por lo que si el juez ve que le va a faltar algún

medio para una adecuada decisión aquí la podrá ordenar, sin

esperar al momento que se refiere el artículo 331. La prueba debe

evacuarse en el plazo de veinte días, prorrogables en los términos

del 320 y extraordinariamente hasta dos meses (artículo 426 en

relación con el 320 y 321). Si la prueba no se evacúa por culpa

del proponente se declara la inevacuabilidad conforme al artículo

325 y si el juez necesita alguna prueba para mejor resolver la

ordenará una vez listos los autos para el fallo conforme con el

artículo 331 del Código Procesal Civil.- La sentencia deberá

dictarse en 15 días (artículo 151) y será apelable en tercero día

de acuerdo con el artículo 430; se admititrá en efecto devolutivo

(artículos 563 y 569, sin perjuicio del cambio de efecto previsto

en el 571) y en el expediente original. El a quo debe emplazar

por tres o cinco días dependiendo de si el ad quem está o no en el

mismo asiento y prevenir el señalamiento de lugar para atender

notificaciones. El artículo 430 dice que una vez transcurrido el

emplazamiento el Superior debe fallar en octavo día (o en mes y

medio al tenor del artículo 151), salvo que haya ordenado prueba

para mejor resolver. Es importante acotar que a estos procesos

que son plenarios inestimables se han aplicado antes que el

procedimiento del artículo 430, las normas de alzada de los

artículos 574 y siguientes, en cuanto a plazo de expresión de

agravios (594 inciso 7 como causal de casación por la forma) o si


existe de prueba de segunda instancia de acuerdo con los artículos

575 y 576 o solo la de mejor proveer. El Secretario dejará copia

de estilo de la sentencia de segunda instancia firmada por él y

sellada. En décimo quinto día la sentencia de abreviado de

familia de segunda instancia es impugnable por medio del recurso

de Casación que se presentará ante la Sala Segunda de la Corte

Suprema de Justicia (artículo 55 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, 596 y 931 del Código Procesal Civil) por las siete

causales de forma -artículo 593 CPC- (las cuales los tribunales de

instancia deben tener muy en cuenta y no incurrir en esos errores

de procedimiento), y por las tres de fondo -artícula 594 CPC-. La

Sala -si no rechaza de plano el recurso en ese momento- pide al

Tribunal Superior el expediente, y el Tribunal lo remite y emplaza

a las partes por tres días ante la Sala (600 y 601). Recibido el

expediente la Sala rechazará o admititrá el recurso y en este caso

si se hubiere pedido se señalará para vista, y en quinto día el

recurso es ampliable por el fondo. Luego de la vista si se hubiese

pedido los autos pasarán a fallo que se dictará en un mes y medio,

el cuál decidirá conforme con el artículo 610 y 611 y luego de

vencido el plazo para aclaración o adición se devolverá el

expediente. No es posible la ejecución provisional de la

sentencia recurrida en casación en materia de familia (artículo

599 párrafo final del Código Procesal Civil), lo que no pareciera

idóneo por ejemplo para situaciones de ali alimentos en

declaraciones de paternidad y en reconocimientos de unión de


hecho. La reflexión que debe hacerse en cuanto al trámite en

general del proceso abreviado inestimable de familia es que debe

hacerse la integración con el 328 siempre que sea necesario para

garantizar la adecuada defensa y celeridad, consagrados en los

artículos 39 y 41 de la Ley Fundamental.- Las resoluciones que

tienen apelación están enumeradas en el artículo 429, recordando

criterios como que luego de dictada la sentencia ya en el proceso

de ejecución la mayoría de autos tienen apelación pues la

limitación -se ha dicho- es para la fase de conocimiento.

Resoluciones como las de los artículos 53, 54 y 168 del Código de

Familia, se ha estimado que tienen apelación.

6.- El proceso sumario de familia

El artículo 9 del Código de Familia indica que las autorizaciones

o aprobaciones de los Tribunales que ese Código exige en

determinados casos, se extenderán mediante el proceso sumario

señalado en el Código Procesal Civil, cuando no esté establecido

otro procedimiento. El artículo 432 inciso 10 del Código Procesal

Civil dice que se tramitarán también por sumario "...la resolución

sumaria de conflictos surgidos en el ejercicio de los derechos y

el cumplimiento de los deberes de familia, en las que se requiera

la intervención de los tribunales...". En este proceso sumario

la demanda debe cumplir con indicar los nombres y calidades del

actor y del demandado, los hechos sucintamente, los fundamentos de


derecho, las pruebas respectivas y la pretensión clara y

precisamente.- De la demanda se dará traslado por cinco días,

plazo en el cual además de contestar y oponer las excepciones de

fondo, también deberán oponerse las excepciones previas todo de

conformidad con lo regulado en el artículo 433. De la oposición

se dará audiencia por tres días al actor, quien en ese momento

puede ofrecer contraprueba. Se harán los señalamientos

correspondientes y se prescindirá de la prueba no evacuada por

culpa del proponente, sin necesidad de resolución que así lo

establezca. Los documentos extemporáneos se agregan y el juez

podrá admitirlos como prueba para mejor resolver. En el plazo de

diez días se dicta la sentencia (15 días dice el 151), la que es

apelable en quinto día (artículo 559, sin embargo el Tribunal

Superior de Familia mantiene un criterio de que en sumarios y

otros trámites de familia el plazo de apelación es de tres días

pues no es lógico que si para el abreviado es de tres días, sea de

cinco día para otros trámites más sencillos) que se admite en

efecto devolutivo (563 y 569, sin perjuicio del cambio de efecto

del 571) y la apelación debe sustanciarse conforme al artículo

578, dando cinco días para expresar agravios, admitiendo la prueba

conforme al artículo 575. Aquí es donde surge la reflexión de la

falta de proporcionalidad entre el trámite de alzada del sumario

en relación con el del abreviado. El plazo es más corto no habría

agravios ni prueba de segunda instancia, lo que no es razonable

pues en el abreviado se dará sentencia con autoridad de cosa


juzgada material al tenor del artículo 162 y 165 CPC, por lo que

pareciera que el trámite previsto en el 430 es para los abreviados

de menor cuantía, como parece haberlo reconocido el autor del

anteproyecto del Código (Veáse artículo de Revista Iustitia sobre

abreviados).- Por otro lado no debe olvidarse que en los sumarios

de familia los tribunales pueden convocar a las partes e

interesados a audiencias de conciliación cuando lo estimen

necesario o conveniente al tenor del artículo 482 párrafo segundo

del Código Procesal Civil. Ejemplos de sumarios de familia son: el

de visitas o interrlación familiar (artículo 9 inciso 3 de la

Convención sobre Derechos del Niño), el de dispensa de

asentimiento para matrimonio de menores (artículos 21 y 22 del

Código de Familia), afectación o disposición de bien afectado a

habitación familiar a favor de mayores de edad no incapaces (42 y

47 ch del Código de Familia), administración de bienes de menor

145 párrafo final, 149, 150, 154, 157 del Código de Familia).

También se prevé un sumario para el caso de que en una adopción

haya una oposición de alguién con interés directo (artículo 131

del Código de Familia). Por otro lado para el proceso de

declaratoria de abandono de menores se remite en caso de laguna

legal al la regulación del sumario (ver artículo 115 CF), pero eso

no hace que ese proceso sea un sumario; es un proceso especial de

familia.-
7.- Procesos de conflicto de patria potestad

El artículo 151 del Código de Familia regulan que el padre y la

madre ejercen la patria potestad pero que en caso de conflicto

"...el tribunal decidirá oportunamente, aún sin las formalidades

del proceso, y sin necesidad de que las partes acudan con un

profesional en derecho. El tribunal deberá resolver tomando en

cuenta el interés del menor...". En este caso es importante ver

la flexibilización del proceso, lo que proyecta la norma a ser

general dentro de una renovación del proceso de familia.- A ese

trámite remite también el artículo 157 CF. El ejemplo de ese

támite es el permiso de salida del país de un menor cuando lo

solicite un padre y otro se opone. Igual sucedería con

diferencias surgidas en relación al centro educativo del menor o

bien en cuanto al culto religioso a que asistirá, etc.

8.- Los incidentes en el proceso de familia

Hay circunstancias que pueden proponerse conexamente en el

expediente conforme con el artículo 483 del código Procesal Civil

y otras que son luego de que exista sentencia para revisar la

situación decidida pues no produce cosa juzgada lo relativo a

alimentos, patria potestad y guarda crianza y educación de los

hijos (Se denominan en la práctica incidentes de modificación de

fallo). Aquí hay un princio de preclusión relativa o flexible y

ello hace que algunos expedientes sean muy voluminosos por


contener varios trámites de modificación de lo resuelto. La

notificación debe hacerse de acuerdo con el artículo 174 CPC, pues

la parte ya se desentendió del asunto. La demanda de incidente

debe contener los hechos en que se funde, la pretensión formulada

y el ofrecimiento de pruebas. Del escrito se dará traslado por

tres días, para que conteste el incidentado y ofrezca pruebas. Si

hay prueba que recibir, debe evacuarse en diez días y se harán los

señalamientos que correspondan, y se prescindirá de la no evacuada

sin necesidad de resolución. Si no hay prueba que recibir o

evacuada o prescindida, se resuelve el incidente en quinto día.

Dicha sentencia es apelable (560 inciso 9). Debe tenerse en

cuenta que además de los incidentes comunes que se tramitan en

pieza separada y no suspenden el proceso principal, están los de

previo pronunciamiento (484: nulidad de actos procesales,

competencia, capacidad) que se tramitan en el expediente

principal y suspenden el curso del proceso principal. Los

incidentes comunes caducan al mes de que no se activen por la

parte que los formuló y no es necesario resolución en ese sentido,

mas en estos casos debemos preguntarnos si estamos ante procesos

autónomos que se tramitan por los trámites previstos para los

incidentes.

9.- Proceso especial de declaratoria de abandono

Es competente para conocer de la declaratoria de abandono de un

menor el Juez de Familia de la jurisdicción donde habita el menor


y podrán gestionarla el Patronato Nacional de la Infancia o

cualquier persona interesada en el depósito o la adopción de la

persona menor de edad. La demanda deberá contener los requsitos

del artículo 118 CF. Son partes en este proceso quienes ejerzan la

patria potestad o tutela sobre el menor, y si no pueden ser

encontradas o se trata de menores expósitos o huérfanos el Juez

nombrará un curador para que represente al menor de edad y avisará

del inicio de las diligencias mediante una publicación en el

Boletín Judicial (artículo 120 CF).- Presentada en forma la

solicitud, el Juez dará audiencia por cinco días a las partes

interesadas para que se pronuncien sobre la solicitud y ofrezcan

las pruebas de descargo, si es del caso, y oponer excepciones en

los términos del artículo 122 CF, las cuales si son previas (para

este trámite tienen este carácter las de falta de competencia,

falta de legitimación y falta de capacidad o representación

defectuosa) deberán ser resueltas en los tres días posteriores a

que venza el emplazamiento. Luego se convocará a una audiencia

oral y privada, que se realizará dentro de los ocho días

siguientes, a la que deberán asistir los solicitantes, los

oponentes, los testigos y los peritos que se hayan ofrecido como

prueba de los hechos y los representates del menor y del Patronato

Nacional de la Infancia. En esa audiencia escuchará el Juez a las

partes, escuchará los testimonios y los peritajes y oirá al menor

de edad. El Juez luego de la audiencia dictará sentencia, la cual

se notificará dentro de los cinco días siguientes a la


comparecencia. Contra la sentencia cabrá recurso de apelación

dentro de los tres días posteriores a su notificación. Recibido

el expediente por el Superior, citará a las partes para una

comparecencia en un plazo de cinco días, donde se recibirán las

pruebas ofrecidas por las partes. La sentencia de segunda

instancia se dictará dentro de un plazo de cinco días, contados a

partir de la comparecencia. Contra esa sentencia no cabe recurso

alguno. Son importantes dentro de esta normativa la medida

cautelar de menores en riesgo social prevista en el artículo 119

del CF, y la declaratoria administrativa de abandono del huérfano

o expósito del artículo 116. Relacionado con el tema de la

declaratoria de abandono deben consultarse los artículos 109

inciso a, 113, 128 inciso a), 158 incisos c y d, 159 inciso 6,

160, 161, 163 CF y 15 y ss. del Código de la Infancia, y voto

2014-93 de la Sala Constitucional.

10.- Solicitud de medidas de protección por violencia doméstica

La Ley contra la Violencia Doméstica publicada el 2 de mayo de

1996 prevé un trámite sumarísimo para decretar, mantener y dar

seguimiento a las medidas de protección previstas en el artículo

3. La violencia doméstica comprende la violencia física, sexual,

sicológica y patrimonial (artículos 1 y 2). La solicitud puede

ser escrita o verbal, y el Juez puede tomar las medidas desde un

inicio, y convocar a una comparecencia en un plazo de tres días

(es díficil cumplir con ese parámetro legal ordenatorio) y en la


comparecencia se recibirá la prueba propuesta y al final de la

misma el Juez resolverá si se mantienen o no las medidas. La

resolución puede ser apelada en el plazo de tres días pero lo

resuelto se mantendrá o ejecutará (artículos 14 y siguientes).

Las medidas pueden ser decretadas por un plazo de seis meses a lo

sumo, pero prorrogables por plazos iguales. La autoridad

competente es el Juez de Familia y donde no haya Juez de Familia

el competente es la Alcaldía (artículo 6). En caso de duda se

resuelve como señala el artículo 13).-

11.- Pensiones Alimenticias

(Tener cuidado porque referencias son de ley anterior, actualizado

en revistas Ivstita 121 y 126)

Los procesos de pensiones aliementicias se presentan en muchas

vías (incidentalmente en abreviados de familia, depósitos,

tutelas, curatelas, quiebras, sucesiones, procesos penales,

solicitudes de medidas de protección contra violencia doméstica)

pero el trámite generalmente se presenta en la Alcaldía de

Pensiones Alimenticias y por ende se sustancia conforme a los

artículos 23 y siguientes de la Ley de Pensiones Alimenticias.

Ese trámite es sencillo ya que la demanda se puede plantear en

forma oral ante la Alcaldía o en forma escrita (debe cumplir con

los presupuestos del artículo 23 LPA), y de la misma se da una

audiencia por ocoho días al demandado y en el auto inical se puede

fijar una cuota provisional (artículos 168 Cf, 24 LPA y voto 300-
90 Sala Constitucional). El demandado puede apelar ese monto

provisional. Debe contestar la demanda y si no lo hace la norma

señala que el proceso pasa a sentencia, aunque normalmente se

espera las constancias de salario. Si contesta, se pasa al

periodo probatorio y luego se dicta sentencia, la que es apelable

en tercero día señalando necesariamente los motivos de

inconformidad. Lo resuelto no produce cosa juzgada y puede ser

revisado cuando cambien las circunstancias (artículos 174CF y 35

LPA) por vía incidental. El competente es el Alcalde del

domicilio del actor o del demandado a elección del primero, y

cuando cambia de domicilio el expediente puede ser remitido al

Alcalde del nuevo domicilio aunque el trámite no se haya concluido

(art. 9 LPA y voto 12-93 Sala II).- La Ley regula el apremio

corporal (art. 7.7 Convención Americana de Derechos Humanos, 165

CF, 113 inc. ch Ley Jurisdicción Constitucional, votos 971-90 y

805-91 Sala Constitucional), el allanamiento para lograrlo (art.

20 LPA y voto 1620-93 Sala Constitucional), las salidas del país

(19 LPA y votos 871-90, 457-92, 6123-93), el embargo por cuotas

atrasadas (arts. 17 y 37 LPA), la retención de salarios para las

cuotas al cobro (art. 12 LPA). Si la persona no tiene trabajo

puede pedir un plazo de un mes para conseguirlo (16 LPA) y si está

atrasado en varias cuotas y no puede pagarlas juntas puede

solicitar que se autorice a cancelarlas en tractos (18 y 36 LPA).-

En estos pocesos debe imperar la gratuidad, la oralidad y

autopostulación, la sencillez e informalidad. Es uno de los


procesos que responden a una estructura de tipo social. Es

importante el artículo 3 LPA en cuanto a alimentos en vía

incidental de un abreviado de divorcio, separación, etc.

(Aquí iría el proceso de protección a la niñez y la adoescencia)

12.- La actividad judicial no contenciosa de familia

(Tener cuidado porque citas del Código Procesal Civil, luego del

artículo 736, corren su numeración por ley que reforma

adminiistración por intervención judicial)

Los artículos 796 y siguientes del Código Procesal Civil

establecen varios "procesos" de familia importantísimos como son

los de la jurisdicción no contenciosa: depósito de personas,

oposiciones al matrimonio, divorcio y separación por mutuo

consentimiento, insania, tutela y curatela, enajenación o

gravamenes de bienes de menores o incapaces. (Debe puntualizarse

que los numerales 85 y 125 y siguientes del Código de Familia

conceptualizan los trámites de reconocimiento de hijo de mujer

casada y de adopción como actividad judicial no contenciosa, por

lo que se describen en este aparte.) En general para estos actos

todos los días y horas son hábiles (800) y si hay oposición de

alguien con derecho para hacerlo se da por terminado el proceso y


se remite a las partes a discutir en otra vía lo que corresponda,

salvo en divorcio o separación por mutuo consentimiento (798). El

procedimiento general es que se inicia el trámite por escrito del

interesado, en el que se formula la pretensión y acompañará los

documentos necesarios y se da un plazo de tres días a quien fuere

necesario y se dará intervención a la Procuraduría, y al Patronato

si hubiesen menores interesados (119, 129 y 797). Se podrá

ordenar de oficio la prueba que el Juez estime necesaria, y listo

el expediente se decide en décimo día. Lo resuelto puede ser

revisado, y modificado, salvo el caso de que tenga el carácter

definitivo, la que será apelable (799, 564 y 580). Paa la mayoría

de los trámites la competencia está fijada por el artículo 30 del

CPC, la cual es improrrogable. Pero estas son normas generales;

las específicas son las siguientes:

a.- Divorcio y separación por mutuo consentimiento.-

Los artículos 48 inciso 7, 58 inciso 7 y 60 del Código de Familia,

y 816 y siguientes del CPC regulan este trámite de uso cotidiano.

La solicitud puede ser hecha por ambos cónyuges, o por uno solo,

caso en el cual deberá darse audiencia por tres días al otro

cónyuge; pero el desistimiento solo procede si lo piden los dos.

Deben presentarse las certificaciones de matrimonio y nacimiento

de los hijos menores, y el convenio claro y completo de los

cónyuges en escritura pública, sobre guarda, crianza y educación

de los hijos menores, alimentos a los hijos y entre los cónyuges,


y sobre la propiedad de los bienes de ambos. En todo caso en que

hayan menores se dará audiencia al Patronato Nacional de la

Infancia por tres días, el que podrá oponerse a la aprobación en

cuanto a hijos menores, proponiendo las modificaciones

respectivas, que pondrá en conocimiento de los cónyuges por tres

días. Los cónyuges pueden oponerse por vicios del consentimiento,

lo que se tramitará por vía incidental. Cuando existe oposición

la sentencia se hará con las formalidades del artículo 155 del

CPC, pero sin lo la hay solo se decide por resolución razonada.

Dicha resolución en cuanto al vínculo y bienes produce cosa

juzgada material y contra esa sentencia caben la apelación y la

casación. En cuanto a guarda crianza y educación y en cuanto a

alimentos no se produce cosa juzgada.- Se ha estimado

jurisprudencialmente que el cobro de alimentos debe hacerse ante

la Alcaldía (Tribunal Superior Segundo Civil, Sección Primera,

números 36 de las ocho horas diez minutos del nueve de febrero de

mil novecientos noventa, y 159 de las nueve horas del dieciséis de

marzo de mil novecientos noventa).-

b.- Diligencias de utilidad y necesidad

Los artículos 147 y 216 del Código de Familia prevén que el

representante de menores o incapaces no puede disponer de los

bienes de sus representados libremente si no que debe de contar

con una autorización del Tribunal, previa ponderación de su

utilidad y necesidad. Dicho trámite está establecido en el Código


Procesal Civil en los artículos 854 y siguientes, bajo el

epígrafe: "Enajenación de bienes de menores e incapcitados y otros

asuntos en los que ellos se hallen interesados".

Enajenación: En este trámite el representante deberá hacer la

solicitud, y para acreditar la necesidad y utilidad, se recibirán

las pruebas, especialmente la pericial. Recibida la prueba se da

audiencia al Patronato -si se tratare de un menor- y a la

Procuraduría por tres días, y luego sin más trámite dictará la

resolución autorizando o denegando el permiso, la que será

apelable en efecto suspensivo.- Si se diere el permiso, la venta

se hará en subasta pública por postura que no sea inferior al

avalúo, y si no hubiere postor pueden sacarse nuevamente a

subasta, pero a los seis meses puede pedirse nuevo avalúo. Si

fuere el padre o la madre los que piden el permiso la venta puede

hacerse extrajudicialmente. El precio se depositará en la cuenta

del Juzgado mientras no se le dé la aplicación respectiva y para

constatar el provecho de la inversión el juez podrá pedir la

prueba que considere. Compromiso o transacción: este trámite lo

promueve el representante legal, expresando el motivo y el objeto

del compromiso o transacción, con los documentos y antecedentes

necesarios para formar un juicio exacto, y si hubiese litis

pendiente, el escrito se presentará en los mismos autos. El Juez

acordará las medidas necesarias para justificar algún hecho o para

parcaticar alguna diligencia. Luego, se dará audiencia por tres

días la Procuraduría, -y al Patronato Nacional de la Infancia si


se tratare de un menor. Gravámenes, préstamos y actos como

sucesor: Para hipotecar, pignorar bienes del menor, o tomar

dinero prestado en su nombre, proceder a la división de bienes o

aceptación o repudio de herencias se segurirán los trámites

anteriores en lo que fueren aplicables.. Pero en todos los casos

el Juez deberá decretar todas las medidas que juzgue necesarias

para la garantía de los interesados de conformidad con el artículo

862 del Código Procesal Civil.-

c.- Oposiciones al matrimonio

La Procuraduría General de la República y los particulares podrá

oponerse a la celebración de un matrimonio, ante el funcionario

que mandare a publicar los edictos, cuando existiere algún

impedimento legal, quien pasará los antecedentes al Juez previo

emplazamiento por tres días, y el Juez dará audiencia por ocho

días para ofrecer las pruebas correspondientes y una vez vencido

el plazo y evacuadas las pruebas resolverá lo que corresponda, lo

que será apelable en efecto suspensivo. Si la oposición fuese

maliciosa, el Juez condenará en daños y perjuicios e impondrá una

multa de cinco días.- Esta situación de la oposición debe

correlacionarse con los artículos 16 inciso 4, 25 párafo segundo,

26, 27 y 32 del CF, que se refieren a la publicación del edicto.

ch.- Depósito de personas


Este instituto está regulado en los artículos 802 y siguientes

para cinco casos: 1) matrimonio del menor de edad mayor de quince

años que propusiere contraerlo contra el parecer de su tutor, que

está presvisto en los artículos 803 y 804, lo que debe

correlacionarse con el 22 CF; 2) En el caso de hijos, pupilos o

incapacitados que sus representantes traten con dureza excesiva o

les den consejos, preceptos o ejemplo corruptores, para lo cual se

aplicarán los numerales 805 y 806; 3).- En el caso de menores en

estado de abandono judicalmente declarado, para lo cual debe

acudirse al artículo 807; 4) Y para el caso del incapacitado en

abandono se aplica elartículo 808; 5) y en cuanto a menores cuyos

padres hubieren desaparecido se aplica el 809. En general en el

mismo auto en que se declare el depósito, se fijará

provisionalmente una cantidad por alimentos (810). La

modificación y otras discusiones se sustancian por la vía

incidental (811).- Se publica un edicto en este trámite en virtud

del artículo 21 del Código de la Infancia. Debe aclararse a nivel

legal las potestades de un depositario judicial.-

d.- Insania

Para promover una insania de una persona deberá reunir los

siguientes requisitos: nombre y calidades del promovente y del

supuesto insano, parentesco que existe entre ellos, hechos que

motivan la solicitud, dictamen médico diagnostique la enfermedad y


la determinación de bienes del insano, si los hubiere. Recibido

dicho escrito, con audiencia a la Procuraduría -si no fuere la

promotora- el tribunal designa un curador para que represente al

presunto insano dentro del proceso y pedirá una pericia al

Departamento de Medicina Legal del OIJ, para que dictamine a mas

tardar en un mes sobre: el carácter propio de la enfermedad, los

cambios que pueden sobrevenir o si es incurable, las consecuencias

de la enfermedad en el comportamiento social, y el tratamiento

idóneo. El Juez puede entrevistar al insano de lo que se

levantará el acta respectiva. También puede nombrar un

administrador interino al tenor del artículo 827. Si resuelve con

lugar, designará el curador que corresponda conforme con el Código

de Familia, con lo que cesaría la administración interina. La

declaratoria se comunicará a los Registro Públicos -Civil y de

Personas- para su anotación y los gastos de la declaratoria de

insania se cargarán al patrimonio del incapaz, si se declarare con

lugar. Si se desestimare el promovente malicioso, deberá pagar

esos gastos.- Podría solicitarse la rehabilitación para lo cual

se seguirá los mismos trámites pero el dictamen versará sobre la

efectividad de la curación, el pronóstico sobre recaídas y si la

recuperación es completa. Es importante correlacionar este

trámite con el de curatela, pues en el de insania como se dijo se

nombra un curador, y por ende deben cumplirse los pasos de la

curatela en cuanto a las personas obligadas a ejercerla, en cuanto

a la publicación del edicto, en cuanto a la garantía de


adminsitración, el inventario de bienes y el discernimiento del

cargo.- Si en la insania hay oposicón en los términos del

artículo 798, los interesados deben acudir al abreviado de

interdicción regulado en el artículo 420 inciso 7 CPC

e.- Curatela

La curatela regulada en los artículos 230 a 241 del Código de

Familia encuentra sus normas adjetivas en los artículos 844 a 847

del Código de Familia.- Debe señalarse que este trámite en forma

independiente ha perdido su importancia puesto que la insania

implica un trámite más expedito, que incluye la declaratoria de

incapacidad.

f.- Tutela

El instituto regulado en los artículos 174 a 229, 16 inciso 3, 22,

65 inciso c), 107 inciso b, 118 inciso c), 128 inciso f), 154, 160

inciso b, 161, 234 del Código de Familia, 831 a 843, 30 párrafo 6,

33, 49 inciso 4, 847, 854, 802 incisos 1 y 2, 803, 807 del Código

Procesal Civil, y 31, 64, 70, 592 inciso 1, 1068 inciso 1 del

Código Civil. Este trámite puede ser inicado aún de oficio (842

CPC,184 CF). Hay tres tipos de tutela: testamentaria (regulada en

los numerales 176, 182, 193, 200 inc. 1, 223 p. 2 CF y el trámite

es el del artículo 832 CPC), legítima

(artículos 177, 178, 191, 196 Cf y el támite es el regulado en los

numerales 832 inc. 8 y 833 del Código Procesal Civil) y la dativa


(179, 192 CF y el trámite está previsto en el artículo 834 CPC).

Seguido el trámite se debe nombrar el tutor correspondiente para

que acepte el cargo, levante el inventario en el plazo de treinta

días, rinda la garantía si procede y una vez cumplidas estas

etapas se discierna en el cargo y se orden la inscripción en los

registros respectivos.

g.- Reconocimiento de hijo de mujer casada

El artículo 85 párrafos segundo y siguiente prevén un trámite

autónomo para el reconocimiento del hijo de una mujer casada. Los

presupuestos son que el hijo haya nacido bajo la presunción de

paternidad del artículo 86, que haya sido concebido durante la

separación de los cónyuges y que el hijo no esté en posesión

notoria de estado del marido. El competente es el Juez de Familia

del domicilio del petente y se tramitará con la intervención de

los cónyuges que figuren como padre y madre en el Registro Civil

(o bien del albacea de la sucesión), y la del Patronato Nacional

de la Infancia si la persona a reconocer es menor de edad. Si los

padres son desconocidos o se ignora su paradero puede solicitarse

que les notifique por edicto. La comprobación de los presupuestos

será sumario y luego se dictará la resolución de fondo. Si

hubiese oposición a la solicitud, se remitirá a las partes a la

vía abreviada.
h.- Adopción

Los artículos 100 a 114 y 125 a 139 del Código de Familia regulan

la adopción, los que se deben aplicar en función de los artículos

20 y 21 de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Convenio

para la protección del Niño y para la cooperación en materia de

adopción internacional. El 20 de octubre de 1995 se publicó una

reforma legal que abarcó el tema de las adopciones. A partir de

esta reforma podríamos hablar de varias clases de adopción:

-DE MAYOR DE EDAD Y DE MENOR DE EDAD

-CONJUNTA E INDIVIDUAL

-POR NACIONALES O POR PERSONAS DOMICILIADOS EN EL EXTRANJERO

-CON CONSENTIMIENTO DE PADRES O A TRAVES DE DECLARATORIA DE

ABANDONO CON FINES DE ADOPCION

-CON CAMBIO DE NOMBRE O SIN CAMBIO DE NOMBRE

-DE MENORES CON DISCERNIMIENTO PARA DAR SU CRITERO O SIN

DISCERNIMIENTO PARA ELLO

- ADOPCION DE HIJO DE CONYUGE

-ADOPTANTE INDIVIDUAL CASADO O INDIVIDUAL SOLTERO

El Despacho competente para conocer de un trámite de adopción es

el Juzgado de Familia del lugar de residencia habitual del

adoptante, y si éstos no residen en el país le corresponderá al

Juez de Familia de residencia habitual del adoptando. La

solicitud de adopción debe presentarse formulada conjuntamente por

los interesados con los requisitos que enumera el artículo 127 y


presentado los documentos a que hace referncia el numeral 128,

ambos del código de Familia. En caso de omisión de requisitos se

aplicará el atículo 129, del que se deriva que el Juez puede

solicitar otras diligencias no previstas para apreciar el interés

superior del menor. Una vez recibida la solicitud de adopción el

Juez nombrará los peritos para que realicen evalucaiones

sicológicas y sociales del menor de edad y de los adoptantes, a

efecto de que se constate la necesidad y conveniencia de la

adopción y la aptitud para adoptar y ser adoptado. La ley

establece un plazo ordenatorio de quince días para realizar los

estudios. Las pericias se omitirán cuando la autoridad

administrativa competente (Patronato Nacional de la Infancia) haya

realizado los estudios. En ese auto que se de curso a la adopción

ordenará publicar un edicto en los términos del artículo 131 del

CF. Una vez rendidos los informes en un plazo ordenatoio de cinco

días (es difícil en nuestro medio por la saturación de agendas y

por otros factores) se convocará a una audiencia oral y privada a

la cual deberán comparecer el menor (quien daría su opinión si

tuviere el discernimiento suficiente y a quien se deberá explicar

los alcances del acto), los adoptantes y el representante del

Patronato Nacional de la Infancia. A los promoventes se les

explicará las obligaciones que asumen. Asimismo, en este acto,

los adoptantes manifestarán en forma expresa su aceptación de los

derechos y obligaciones que se derivan de la adopción. El Juez

puede antes de pronunciarse sobre la adopción ordenar una


convivencia previa, por el término que indique. Concluida la

comparecencia se dictará la resolución en que el Juez apruebe o

impruebe la adopción y la misma se notificará por escrito dentro

de los cinco días posteriores a la comparecencia. La sentencia es

apelable en tercero día "ante el superior". Recibido el

expediente por el Superior en un plazo máximo de cinco días se

citaá a las partes a una comparecencia oral, donde recibirá las

pruebas ofrecidas por ellas. Dentro de quinto día dictará el

Tribunal al sentencia de segunda instancia, contra la cual no

cabrá recurso alguno (artículo 136 CF). La sentencia firme se

inscribirá en el Registro Civil por ejecutoria o fotocopia

certificada (138 CF) y los asientos modificados no pueden ser

revelados o certificados salvo con orden judicial (139 CF).- En

el trámite de adopción pueden presentarse oposiciones, y si es de

persona con interés directo puede remitirse a los interesados a la

vía sumaria. También en caso de que se trate de una adopción a

partir del consentimiento de los padres, éste debe constar ante al

autoridad judicial correspondiente (artículo 109 inciso c). En

caso de la adopción de personas mayores de edad las circunstancias

del artículo 109 inciso b deben ser demostradas. La sentencia que

aprueba la adopción tendrá los efectos de los artículos 102, 104,

105 y 111 del Código de Familia.

13.- La ejecución de sentencias de familia

a).- Apegándose al Código Procesal Civil puede decirse que existen


al menos diez tipos de puntos a ejecutar o diez tipos de trámites.

1).- Artículo 692 CPC: Ejecución de cantidad líquida, que consiste

sencillamente en embargo, y remate para el cobro de esa suma.-

2).- Daños y perjuicios: Artículo 693. El ejecutante debe

presentar una liquidación concreta y detallada con los montos

respectivos y su prueba. Se da audiencia por diez días al

ejecutado (tres días si son solo intereses) y luego de que se

contesta o pasa el plazo correspondiente si es necesario se recibe

prueba y se dicta sentencia a los ocho días de finalizado el

trámite.

3).- Cantidad por liquidar o rendición de cuentas: Artículos 694

y 701: Se requiere a deudor presentar liquidación en diez días y

debe presentarla con pruebas. Si lo hace se da audiencia a

acreedor por diez días. Si no la presenta, es el acreedor quien la

formula y de la misma se da audiencia por diez días al deudor. Si

es del caso se ordenan y reciben pruebas y se dicta sentencia.

4).- Condena de dar inmueble: Artículos 695 y 455 (700). Se

ordena poner en posesión del mismo.-

5).- Condena de hacer: Artículos 696. Se concede plazo para

realizar. Si incumple se autoriza a victorioso a hacerlo.-

6).- Condena personalísima de hacer: Artículo 697. Prevenir que

se cumpla y si no es así la obligación se transforma en una de

daños y perjuicios.

7).- Condena de otorgar escritura: Artículo 698. Conceder un

plazo de diez días para otorgar escritura. Si no lo hace lo que


procede es que la otorgue el Juez en su lugar.

8).- Condena de no hacer: Artículo 699. Se destruye ordena

destruir lo hecho en contra de lo dispuesto y se condena al

vencido al pago de los daños y perjuicios.

9).- Condena a pago de frutos en especie o efectos de comercio:

Artículo 702. El deudor debe entregarlos en el plazo que se fije.

si incumple, se reducen a dinero y se hace efectivo.-

10).- Costas: Artículo 239 (221 párrafo segundo y 700).- Parte

victoriosa tasa, y se concede sobre la misma una audiencia por

tres días. En cuanto a costas personales, en el renglón de

honorarios de abogados, rigen los numerales 28 a 33. Generalmente

los procesos de familia son inestimables, pero algunos tienen

trascendencia económica, por lo que al tasar el rubro es

importante ofrecer prueba pericial, pues si no se hace lo que

opera es una determinación prudencial.-

b). EMBARGO: Cuando hay cantidad líquida procede el embargo, y si

no debe ponderarse la aplicación del numeral 700 y si son costas

debe analizarse el 221 párrafo segundo.

c).Problema corriente cuando se liquida conforme al artículo 41

del Código de Familia. Como reminiscencia de criterios antiguos,

algunos profesionales en derecho plantean la ejecución como si

fuera copropiedad lo que no es acertado pues el derecho a

gananciales es un derecho personal sobre una cantidad a liquidar

que es la mitad del valor neto de bienes.El párrafo primero del

artículo 41 del Código de Familia dispone en lo conducente que:


"...Al disolverse o declararse nulo el matrimonio, al

declararse la separación judicial y al celebrarse,

después de las nupcias, capitulaciones matrimoniales,

cada cónyuge adquiere el derecho a participar en la

mitad del valor neto de los bienes gananciales

constatados en el patrimonio del otro...".

El derecho de gananciales no implica dentro de nuestro parámetro

actual un derecho real de copropiedad, sino mas bien un derecho

personal de participación en su valor. Se trata de un derecho a

un monto específico: cincuenta por ciento del total del valor

neto. La Licenciada Eva Camacho lo explica de la siguiente manera

en sus Consideraciones prácticas y jurisprudenciales de los

artículos 40 y 41 del Código de Familia (Escuela Judicial,

Diciembre de 1991):

"...El derecho de gananciales surge de la propia definición

que da la citada norma: artículo 41 del Código de

Familia...Ese derecho no es de copropiedad, sino que es

un derecho de participación en un valor del bien que se

considere ganancial. Este valor neto se determinará una

vez establecido el valor del bien, menos los gravámenes

que pesen sobre él y que deben cancelarse. Realmente

puede decirse que este derecho viene a ser un crédito en

favor del cónyuge inocente y como tal tiene que ser

cancelado..." (pp. 41 y 42).-

Igual el Doctor Gerardo Trejos coincide en el criterio al comentar


que:

"...El derecho de participación de los cónyuges no debe

entenderse entonces como un derecho a la mitad de cada

uno de los bienes, sino como un derecho a la mitad del

valor de éstos.

Dada la redacción del artículo 77 del Código Civil, que regía

el punto antes de emitirse el Código de Familia, y del

artículo original de este mismo, antes de la reforma de

marzo de 1976, que disponían sobre gananciales "se

considerarán comunes y se distribuirán por igual entre

ambos cónyuges" se creyó que el derecho adquirido por

éstos constituía una copropiedad sobre cada uno de los

bienes gananciales, debiendo incluso procederse a la

división material de ellos al momento de la liquidación.

Mas lógicamente, tal modo de proceder era causa de

graves entrabamientos, sobre todo en el caso de

mortuales.

La jurisprudencia hubo de aclarar el punto respecto al

verdadero sentido de la norma, de lo cual el Código de

Familia se hizo eco corrigiendo la redacción del citado

artículo, para disponer más acertadamente, la

distribución en proporción al valor total de los bienes,

como reza el artículo vigente.

Con base en lo anterior no puede afirmarse que cada uno de

los esposos deviene (al momento de disolverse el


vínculo) copropietario de los bienes gananciales, pues

los bienes no pasan a ser propiedad común, sino que lo

que adquiere es un derecho de participación proporcional

a su valor...". (Derecho de Familia Costarricense, Tomo

I, Juricentro, 1990, p. 200).-

Este planteamiento con concepto erróneo, si se le da trámite sin

corregirlo desde un inicio va a implicar un procedimiento inútil

pues si se es muy estricto, lo que va a ocurrir es que se

desestime la ejecución, o bien aplicando un criterio muy amplio se

rectificará, corriéndose el riesgo de la nulidad de la sentencia

por incongruencia (artículos 99, 153 y 155 del Código Procesal

Civil).- Lo que procede entonces es desde un inicio hacer ver el

error y prevenir que se plantee correctamente.

ch).- Otro problema corriente en la ejecución de resoluciones de

familia son las derivadas de la homologación de convenios de

divorcio o separación por mutuo consentimiento, pues a veces las

partes acuerdan obligaciones no muy claras o a veces hasta

contrarias a derecho lo que dificulta su ejecución. Aquí debe

tenerse mucho cuidado desde esa homologación pues es deber de las

partes convenir clara y precisamente pues formará parte de una

sentencia (Artículos 816 y 153 y 155).

d.) Los puntos más complicados de cumplir siempre son los

relativos a menores, pues la ejecución coactiva puede causar más

daño que el beneficio que se espera de la sentencia. Aquí el

Juzgador debe ser muy prudente -y sobre todo los adultos


involucrados y los profesionales que los patrocinan- pues está de

por medio el interés superior del menor. Si es del caso y se

trata de problemas de comunicación entre adultos puede citarse a

una entrevista con los padres y en presencia de sus abogados para

instarlos al cumplimiento de lo acordado y se explicará cuál es la

forma coactiva de cumplir la resolución que implica intervención

de autoridades y eventuales procesos penales por desobediencia a

la autoridad.-

CONCLUSIONES

Los procesos de familia de Costa Rica no responden a los problemas

a resolver, ya que están incorporados en buena medida a los

procesos de tipo patrimonialista y dispositivista, y en algunos

casos las normas son análogas a las contenidas en normas de

principios de siglo o del siglo pasado, y si hay una materia viva

y frágil son las relaciones familiares. No responden técnicamente

a un sistema. El objeto tutelado es de la mayor importancia para

los seres humanos; pensemos nada más en el matrimonio y la pareja,

en los hijos y su bienestar. Creo que es lo más valioso que un

ser humano tiene, por ello el legislador debe darle la importancia

que tiene a la justicia familiar. Un nuevo proceso de familia

debe responder a un sistema de directrices claras y sencillas,

confiando en el Juzgador y dándole todos los instrumentos

necesarios para ejercer su autoridad y cumplir con su cometido.

Trámites ágiles y sencillos, con predominancia de la oralidad y


con uso de todos los avances técnicos que facilitan el proceso y

dan criterios para una rápida y acertada decisión. Debe

asegurarse el acceso a la justicia familiar mediante principios

procesales de gratuidad e informalidad. Para ello el Estado debe

detectar la prioridad e invertir en esta materia dotando al Juez

de una legislación procesal moderna, de los avances de la

informática y las telecomunicaciones con accesos a registros y

otras oficinas para adquirir información con rapidez, y de

suficientes expertos para decisiones adecuadas y rápidas. Con

focalización de los verdaderos puntos de importancia en la

discusión -exigiendo con responsabilidad la verdad en las

afirmaciones de las partes-, con plazos adecuados para aportar las

probanzas. Debe confiarse en los programas de resolución

alternativa de conflictos, para que a los tribunales lleguen los

asuntos verdadeamente litigiosos. Los Juzgadores deben ser

seleccionados de acuerdo con un perfil de preparación

interdisciplinaria, con una formación especializada en materia de

familia que asegure el profesionalismo y la eficiencia, y es

importante que el Juez tenga el número razonable de casos que

pueda manejar con comodidad. El Abogado de la materia debe estar

formado de acuerdo con una conciencia de la fragilidad del objeto

del litigio, de que no debe agravar los problemas sino buscar las

mejores soluciones y debe comprender que muchos de los problemas

son por falta de comunicación y que entre los profesionales no

debe cerrarse la misma. La ética de la estrategia es algo muy


importante para el director jurídico familiar. Uno de los mejores

procesos de familia es el de alimentos pues presenta un sistema

procesal de tipo social con suficientes medidas cautelares que lo

hacen operable. Otros interesantes son el de conflicto de patria

potestad y el de violencia doméstica que tienen los elementos

adecuados para la decisión ágil. Con la introducción de las

audiencias orales y privadas en los procesos de abandono y

adopción se ha insinuado la necesidad de que el Juez de Familia se

acerque más al caso y a la prueba, lo que parece acertado. El

camino de la renovación se puede comenzar con las normas actuales

identificando los principios procesales adecuados para una materia

que tiene un mandato protector. Una reforma legal debe realizarse

a partir de parámetros interdisciplinarios muy técnicos y

progresistas. Se han desaprovechado varias oportunidades para

hacerlo (Código de Familia de 1973, Código Procesal Civil de 1989,

reformas de 1995), tal vez no era el momento o no ha existido

voluntad ni capacidad o lo más importante, han faltado personas

verdaderamente comprometidas con el desarrollo de las relaciones

familiares y de la justicia en la materia. Seguimos esperando o

actuamos?
UN HIBRIDO INTERESANTE:
LA TERCERA INSTANCIA ROGADA
EN LOS JUICIOS DE FAMILIA

Lic. Diego F. Benavides Santos

Sumario:

1.- Motivación; 2.- Tercera instancia; 3.- Resoluciones recurribles; 4.- Requisitos de admisibilidad; 5.- ¿No existe

este recurso para invocar únicamente razones procesales?; 6.- Trámite del recurso (prueba para mejor

resolver, la imposibilidad de ejecución provisional, recursos contra autos, ampliaciones, vistas); 7.- La

adición o aclaración; 8.- Comentario final.-

1.- Motivación

"...También la mitología jurídica tiene sus faunos, sus sirenas y sus

centauros. Junto a las clasificaciones, con su valor de escuela, debemos

admitir la realidad de formas híbridas, unidades compuestas con pluralidades

y que no pueden abarcarse en clasificaciones herméticas..." E.J. Couture


La Ley número 7689 del 6 de agosto de 1997, publicada en La

Gaceta número 172 del lunes 8 de setiembre de 1997, reformó los

artículos 8, 41 y 98 del Código de Familia, e incluyó un artículo

48 bis a ese cuerpo normativo. En esta oportunidad abordaremos un

tema planteado por esa modificación legal: el recurso ante la Sala

de Casación o tercera instancia rogada en los procesos familiares.

El artículo 8 del Código de Familia según la reforma aludida,

dispone:

"Artículo 8.- Corresponde a los tribunales con jurisdicción

en los asuntos familiares, conocer de toda la materia

regulada en este Código, de conformidad con los

procedimientos señalados en la legislación procesal

civil.

Sin embargo, los jueces en materia de familia interpretarán

las probanzas sin sujeción a a las reglas positivas de

la prueba común, atendiendo todas las circunstancias y

los elementos de convicción que los autos suministren;

pero en todo caso, deberán hacerse constar las razones

de la valoración.

El recurso admisible para ante la Sala de Casación se regirá,

en todo lo aplicable, por las disposiciones del

Capítulo V, Título VII del Código de Trabajo."

Este último párrafo implica que ya no serán -en principio- los

artículos 591 a 618 del Código Procesal Civil los que regulen el
recurso contra las sentencias del Tribunal Superior de Familia,

sino que ese medio de impugnación deberá sustanciarse de

conformidad con los artículos 556 a 563 del Código de Trabajo, lo

que suscita al menos las siguientes inquietudes o hipótesis:

a.- Ya no se trata de un recurso extraordinario de casación, sino

de una tercera instancia que se tramita ante la Sala de

Casación, lo que implica por ejemplo que la sentencia de la

Sala no es que declara con lugar o desestima el recurso, sino

que confirma o revoca la resolución que se conoce.-

b.- ¿Las resoluciones recurribles son las que establece el Código

Procesal Civil?.-

c.- Pese a lo dicho en el aparte anterior, en virtud de lo

establecido en el artículo 556 párrafo final del Código de

Trabajo, ¿ya no sería recurrible ante la Sala de Casación la

resolución de fondo de la ejecución de sentencia?.

ch.- ¿Es proyectable conforme con la jurisprudencia de la Sala

Segunda, que se declaren improcedentes los recursos en que se

aleguen únicamente vicios procesales, salvo el caso de

incompetencia por razón del territorio en virtud de lo

previsto en los artículos 423 inciso b y 559 del Código de

Trabajo?.

d.- En lugar de la facultad excepcional para recibir documentos

públicos y tener a la vista actuaciones del artículo 609 del

Código Procesal Civil, se podrán admitir pruebas para mejor

resolver cuando "fueren absolutamente indispensables para


decidir con acierto el punto o puntos controvertidos".

e.- Es aplicable el párrafo final del artículo 599 del Código

Procesal Civil.-

f.- ¿No hay recurso contra las resoluciones de la Sala de

Casación, en virtud del artículo 563 del Código de Trabajo,

lo que excluye las revocatorias que planteaba el artículo 618

del Código Procesal Civil?. Por otra parte: ¿El plazo para

pedir adición o aclaración de la sentencia de tercera

instancia es de veinticuatro horas de conformidad con el

numeral 498 del Código de Trabajo y no el de tres días que

dispone el numeral 158 del Código Procesal Civil?.

g.- Si bien se trata de un recurso informal, existen requisitos

mínimos de admisibilidad.

Debe hacerse énfasis en que la reforma contiene un

transitorio que dispone que se tramitarán de conformidad con las

nuevas disposiciones los procesos judiciales en que no se hubiere

dictado sentencia de primera instancia. Esto implica que los

procesos que no tuvieran sentencia antes del 8 de setiembre de

1997, se tramitarían con recurso ante la Sala de Casación.-

Comentemos un poco estas ideas básicas que hemos esbozado.

2.- Tercera instancia.


En el proceso laboral (556 y ss. CT), en el proceso agrario (61 de

Ley de Jurisdicción Agraria) y ahora en el proceso familiar (8 CF)

se establece un recurso ante la Sala de Casación o tercera

instancia rogada. Ya no se trata como el proceso civil, de un

recurso extraordinario y esencialmente técnico, sino mas bien como

una especie de segunda apelación. No se trata entonces de anular

o casar la sentencia, sino mas bien de confirmar o revocar la

sentencia recurrida. La Sala Primera de la Corte Suprema de

Justicia con relación al recurso en el proceso agrario comenta lo

siguiente:

"...Consustancial con los principios informadores del Derecho

Procesal Agrario, la revisión se caracteriza por las

simplificaciones procesales, tratando de encontrar la

verdad real en los procesos sin detenerse en aspectos

de mero trámite, para ser más rápidos, menos formales,

y sin que resulten gravosos para las partes en cuanto

al tiempo. En este sentido el recurso objeto del

conocimiento de este Tribunal no es el recurso de

Casación, con sus características y formalidades

propias, es un recurso para ante la Sala de Casación,

una tercera instancia rogada. Trátase de un recurso

otorgado a las partes de un cierto tipo de litigios

agrarios para que puedan acceder hasta la Sala de


Casación para combatir los argumentos sustentados en

las resoluciones de segunda instancia que resulten ser

desfavorables al recurrente, intentando lograr que la

Sala de Casación proceda a dejarla sin efecto, y dicte

una nueva o disponga las modificaciones que procedan

según el caso. En el recurso no se exigen formalidades

técnicas especiales, pero el recurrente está obligado a

explicar las razones claras y precisas en que funda su

gestión, así debe combatir en forma sistemática uno a

uno los fundamentos de las sentencia recurrida,

encontrándose la Sala facultada para conocer únicamente

los extremos sobre los cuales se hayan opuesto reparos

de la sentencia que se combate, y no pudiendo al

momento de fallar el asunto, rebasar esos límites pues

su campo de acción se circunscribe a conocer las

cuestiones que se hayan planteado concretamente en el

recurso. Puede calificarse como un recurso admitido en

relación acondicionado a resolver sobre los puntos

sometidos a su conocimiento. Fue calificado como

tercera instancia rogada porque una parte no está

sujeto a formalidades técnicas especiales propias del

Recurso de Casación, y además porque no se precisa de

causas legalmente determinadas para poder plantearlo.

Difiere también del Recurso de Casación en cuanto a la

finalidad, pues en éste es el resguardo al imperio de


la ley, y en aquél es un derecho otorgado a las partes

en intereses mediante la impugnación de una resolución

que le ha sido desfavorable, siendo en consecuencia un

recurso en interés de las partes porque el recurrente

combate los argumentos de una resolución para que

Casación la deje sin efecto y proceda a sustituirla por

otra. La especialidad del recurso proviene sobre todo

de la especialidad de la materia de derecho sustantivo

de que se trata, ello obliga necesariamente a romper

con las formas típicas del proceso inspirado en el

principio dispositivo, y asumir a este nivel los

amplios poderes otorgados al Juez agrario para valorar

y apreciar la prueba. La mayor restricción del recurso

en materia agraria para ante la Sala de Casación

consiste en que solo pueden revisarse aspectos de

fondo, como sucede en marcas y ocursos, diferenciándose

del Recurso de Casación típico donde procede tanto por

la forma como por el fondo, así este Tribunal se

encuentra imposibilitado para anlizar cuestiones

formales o in procedendo no pudiendo el recurrente

alegar la violación de leyes que regulan el

procedimiento, y así será rechazado el recurso si lo

que se solicita únicamente es la corrección, reposición

o práctica de trámites procesales; a pesar de ello, si

el recurrente lo formulara por cuestiones de forma y


fondo esta Sala fallará lo que corresponda en cuanto al

fondo pero rechazando ad portas el recurso por la

forma, e igualmente hará si al invocar razones de fondo

señala de forma lo cual no impide analizarlas si

tuvieran relación directa con el fondo de lo reclamado.

(Sobre el particular véanse las disposiciones legales

mencionadas y más concretamente en cuanto al Recurso de

comentario los artículos 550 del Código de Trabajo y 61

de la Ley de Jurisdicción Agraria)." (Votos 168-90 y 42-

93 de la Sala Primera)

Este fragmento de sentencia, pone de manifiesto las diferencias

entre una tercera instancia rogada o recurso ante la Sala de

Casación (procesos laboral, agrario y de familia) y el recurso

extraordinario, esencialmente técnico de casación (proceso civil y

contencioso administrativo)

3.- Resoluciones recurribles

Si bien el artículo 8 del Código de Familia remite al Código de

Trabajo, naturalmente ese cuerpo legal no prevé contra cuáles

resoluciones de los procesos familiares procede este recurso ante


la Sala de Casación. El artículo 556 del Código de Trabajo

dispone que son recurribles las sentencias en materia laboral

dictadas por los Tribunales Superiores "siempre que éstas hubiesen

sido pronunciadas en conflictos individuales o colectivos de

carácter jurídico, de cuantía inestimable o mayor de la suma

fijada por la Corte Plena, o cuando, si no se hubieran estimado,

la sentencia importe para el deudor la obligación de pagar una

suma que exceda la cifra indicada...". El artículo 556 remite al

artículo 402 donde se enuncian únicamente pretensiones de índole

laboral, por lo que pareciera razonable sistematizar con las

normas correspondientes del Código Procesal Civil, de manera que

este recurso se empieza a delinear como una especie de centauro o

de esfinge, es decir regulado parte en Código de Trabajo y otra

parte en el Código Procesal Civil. Siguiendo esta solución son

recurribles v.gr. las sentencias o autos con ese carácter dictados

por el Tribunal Superior en procesos ordinarios y abreviados (591

inciso 1 en relación con el artículo 162, ambos del CPC), o bien

otros de otros procesos que produzcan cosa juzgada material o que

sean en única instancia (591 incisos 2 y 3 CPC). El Código

Procesal Civil en los artículos 93 (responsabilidad civil), 165

(prescripción), 236 (incidente priviliegiado de cobro de

honorarios), 303 (incompetencia por territoio nacional o materia),

704 (ejecución de sentencias), 764, 775, 799 (concursos), 845

(divorcio o separación por mutuo consentimiento, 931 (cuenta de

partición controvertida). Estas serían las resoluciones


recurribles ante la Sala de Casación.

No obstante, se presenta otro problema y es que expresamente

el artículo 556 del Código de Trabajo (en relación con el 582

inciso d ibídem) excluye el recurso en las diligencias de

ejecución de sentencia, lo que se reitera por ejemplo en el

numeral 62 inciso e de la Ley de Jurisdicción Agraria. Para

ilustrar el punto podemos transcribir la siguiente resolución:

"...Que el fallo dictado por el Tribunal Superior en la

ejecución de sentencia no tiene recurso alguno, de

conformidad con lo dispuesto por el artículo 582 inciso

d) del Código de Trabajo. En consecuencia procede

rechazar de plano el recurso interpuesto por la parte

actora..." (punto se reitera en votos 10-97 y 71-96 de

la Sala Segunda)

¿Implica entonces este artículo 556, que debe rechazarse un

recurso como el regulado en el párrafo final del artículo 704 del

Código Procesal Civil que se plantee en proceso familiar? La

solución resulta compleja puesto que podría partirse de que en

este híbrido las resoluciones recurribles las establece el Código

Procesal Civil y no el 556 del Código de Trabajo. Pero también

podría sostenerse que en estos recursos ante la Sala de Casación

-556 CT y 62 e) LJA- se excluye la ejecución de sentencia, y por

ende, recursos contra ese tipo de resolución deben rechazarse.

Pareciera que la solución óptima a este dilema es que debe

entenderse que el elenco de resoluciones recurribles de materia


familiar es determinado por la normativa del proceso civil, y por

ende, debe cursarse un recurso contra ese tipo de resoluciones.

4.- Requisitos de admisibilidad

Como bien lo enunció la resolución transcrita de la Sala Primera

el recurso ante la Sala de Casación no tiene los formalismos del

recurso de casación. Sin embargo, no debe perderse de vista que

debe cumplirse con un mínimo de requisitos establecidos en los

numerales 556 y 557 del Código de Trabajo. El artículo 556 del

Código de Trabajo menciona que el recurso: i) se planteará contra

las sentencias dictadas por los Tribunales Superiores; ii) las

partes podrán recurrir directamente y por escrito; iii) ante la

Sala de Casación; iv) dentro del plazo de quince días. El

artículo 557 por su parte dispone:

"...El recurso no estará sujeto a formalidades técnicas

especiales, pero necesariamente contendrá:

a) Indicación de la clase de juicio, del nombre y apellidos

de las partes, de la hora y fecha de la resolución

recurrida y de la naturaleza de ésta;

b) Las razones, claas y precisa que ameritan la procedencia

del recurso; y
c) Señalamiento de casa para oir notificaciones."

El numeral 559 dispone que si el recurso se ha interpuesto en

contra de estos artículos 557 y 558, el mismo se rechazará de

plano.

Así por ejemplo la resolución de la Sal Segunda número 33-97 de

las 16:10 horas del 11 de junio de 1997, dispuso lo siguiente:

"...Que aunque en materia laboral el recurso que se interpone

en esta instancia no está sujeto a formalidades

técnicas el presente no contiene los requisitos mínimos

necesarios que contempla el artículo 557 del Código de

Trabajo, ya que no expresa las razones claras y

precisas que ameriten la procedencia del mismo, por lo

que debe rechazarse de plano..."

También en cuanto a citar la resolución del tribunal que dicta la

resolución hay que tener cuidado, lo mismo que es menester

asegurase de que el recurso sea presentado ante la Sala Segunda.

Por ejemplo en cuanto al primer aspecto, la resolución 47-97 de

las 10:20 horas del 20 de agosto de 1997 resolvió lo siguiente:

"...En el presente asunto se interpone recurso contra la

sentencia dictada por el Juzgado Civil y de Trabajo de

Puntarenas, que no es recurrible ante esta tercera

instancia, razón por la cual no queda otra alternativa

que rechazar de plano el mismo..."

Sobre el punto de presentación ante la respectiva Sala, el voto

52-97 de las 9:40 horas del 22 de agosto de 1997, pone en


evidencia el efecto nefasto de un error:

"...La sentencia dictada por el Tribunal Superior de

Alajuela, Sección Primera, quedó notificada a las

partes el cuatro de junio pasado y el término para

presentar el recurso venció el veinticinco del mismo

mes. Como el recurso de la actora -el cual fue

presentado ante la Sala Primera de la Corte- llegó a

esta Sala por conocimiento el catorce de agosto de los

corrientes, el mismo resulta extemporáneo y por esa

razón debe rechazarse de plano..."

5.- ¿Recurso por vicios in procedendo?

El artículo 559 del Código de Trabajo en su oración final

dispone que se rechazará de plano el recurso cuando "...se pida

únicamente la corrección, reposición o práctica de trámites

procesales...". Esta frase se ha interpretado en el sentido de

que no existe recurso por razones procesales, sino sólo por

aspectos de fondo. Al respecto podemos consultar las resoluciones

38-97 de las 15:20 horas del 16 de julio de 1997, y 38 bis de las

16:35 horas del 27 de agosto de 1997, ambas de la Sala Segunda,


que consideran lo siguiente:

"...Que en materia laboral, de acuerdo con el artículo 559

del Código de Trabajo es improcedente el recurso ante

esta Sala por razones de forma. Dicha norma ordena

rechazar de plano el recurso, cuando se pide únicamente

la "corrección, reposición o práctica de trámites

procesales". Como eso es lo que ocurre en este caso,

así debe procederse..."

"...Se deniega la solicitud de revocatoria formulada por el

apoderado de la demandada, contra la resolución No. 38

de las quince horas veinte minutos del dieciséis de

julio próximo pasado, por cuanto se encuentra arreglada

a derecho, por las mismas razones que se dieron en el

auto que rechaza el recurso, toda vez que no procede el

recurso cuando se laegan motivos procesales, como lo es

la nulidad absoluta de las sentencias de primera y

segunda instancia (artículos 559 del Código de

Trabajo)..."

Ya también, se había transcrito una resolución de la Sala Primera

que se pronuncia en este mismo sentido, y es proyectable que ese

parámetro se vaya a mantener en la tercera instancia rogada de

familia.
6.- Trámite

El procedimiento es el siguiente. Inmediatamente que se reciba el

recurso, el Secretario pedirá el expediente mediante oficio al

Tribunal Superior, sin necesidad de dictar providencia al

respecto. Al recibir la comunicación, el Tribunal Superior

emplazará a las partes para que comparezcan dentro de tercero día

ante la Sala de Casación a hacer valer sus derechos. Una vez que

esté el expediente en la Sala, si es del caso se rechazará de

plano el recurso (artículo 559), y si no, tiene el tribunal de

casación la facultad excepcional de ordenar pruebas para mejor

proveer cuando "fueren absolutamente indispensables para decidir

con acierto el punto o puntos controvertidos" (artículo 561 del

Código de Trabajo). La Sala de Casación dictará sentencia -sin

más trámite, es decir sin auto que admita recurso, sin

ampliaciones ni vistas- quince días después de que se venza el

emplazamiento de tres días que confirió el Tribunal Superior. Si

la Sala ordenó prueba para mejor resolver, la sentencia se dictará

ocho días después de que quedaron evacuadas dichas demostraciones.

Las sentencias deben quedar redactadas ocho días después de

dictadas (artículo 563).

La Sala conforme con la reforma al artículo 8 del Código de

Familia "interpretará las probanzas sin sujeción a las reglas

positivas de la prueba común, atendiendo a todas las


circunstancias y los elementos de convicción que los autos

suministren; pero en todo caso, deberán hacerse constar las

razones de la valoración...". Asimismo, el recurso se considerará

sólo en los desfavorable para el recurrente; además la Sala no

podrá enmendar o revocar la resolución en la partes que no es

objeto del mismo, salvo que la variación en la parte que comprenda

éste no requiera necesariamente modificar o revocar otros puntos

de la sentencia (artículo 560).

Es interesante, que la Sala en un asunto laboral interpretó

que no era procedente la casación per saltum o directa:

"...El artículo 592 del Código Procesal Civil, es aplicable

únicamente en el supuesto del recurso de casación en

procesos ordinarios y abreviados civiles, y no en

materia laboral, donde no existe dicho recurso, sino el

de tercera instancia rogada, en cuya normativa no

autoriza el recurso en la forma en que se interpone..."

El criterio pareciera muy radical, en virtud de que la Sala en sus

resoluciones cita a menudo artículos del Código Procesal Civil

invocando el artículo 452 del Código de Trabajo.

También resulta interesante, por otro lado, constatar que la

única norma especial para la casación de familia que existía en la

casación civil no es mencionada en la reforma. Nos referimos al

artículo 599 párrafo final del Código Procesal Civil que prohíbe

la ejecución provisional de las sentencias de familia recurridas

en casación. No fue derogada la norma por lo que pareciera que


debe interpretarse que se mantiene dentro de la normativa del

recurso ante la Sala de Casación.

Es interesante verificar que el artículo 563 del Código de

Trabajo excluye recursos contra las resoluciones de la Sala, en lo

que se encuentra una diferencia con el artículo 618 del Código

Procesal Civil que admite recurso de revocatoria contra los autos.

No obstante, por ejemplo la resolución 38 bis de las 16:35 horas

del 27 de agosto de 1997 conoce de una revocatoria contra una

resolución que rechaza de plano un recurso ante la sala de

casación en materia laboral.

7.- Adición o aclaración

Aquí hay otro punto a definir, ya que la adición y aclaración de

la sentencia del recurso laboral debe interponerse en veinticuatro

horas, en virtud del artículo 498 del Código de Trabajo. Mas

pareciera ser, que lo correcto es aplicar el artículo 158 del

Código Procesal Civil que ha regido las anteriores dos sentencias

-primera y segunda instancia-, en virtud de que el artículo 498

del Código de Trabajo no está dentro del capítulo a que remite el

artículo 8 del Código de Familia.


8.- Comentario final

En el proceso de familia -al igual que en el laboral y en el

agrario- está previsto a partir de una reforma publicada el 8 de

setiembre de 1997, el recurso ante la Sala de Casación o tercera

instancia rogada. El trámite es el regulado en el Código de

Trabajo, pero las resoluciones recurribles, la imposibilidad de

ejecutar provisionalmente y la adición o aclaración están

reguladas en el Código Procesal Civil. Es discutible dentro de

este esquema excluir el recurso en casos de ejecución de sentencia

del artículo 704 del Código Procesal Civil. Es de esperar que se

mantenga la jurisprudencia de que no existe en la tercera

instancia rogada casación por razones procesales, con lo que

existiría una gran diferencia con el recurso de casación regulado

en el Código Procesal Civil, que establece siete causales de

casación por vicios in procedendo. Tampoco habría en el recurso

actual ampliaciones de recurso, ni vistas. En casos especiales es

posible la prueba para mejor resolver, sin que se limite a

documentos públicos y a otras actuaciones como ocurre con el

numeral 609 del Código Procesal Civil. Se eliminan tecnicismos,

pero se debe cumplir con un mínimo de requisitos.


MODERNIZACION DEL PROCESO CIVIL:
¿CAMBIO DE PARADIGMA?

SUMARIO:

1.- ¿Cambio de paradigma?; 2.- Programa agresivo de RAC; 3.- ¿Oralidad?; 4.- ¿Unica instancia?; 5.- ¿Tribunales

unipersonales o colegiados?; 6.- Privatización de la justicia; 7.- Acceso a la jusiticia civil; 8.- Recursos

suministrados por las partes; 9.- Contraloría de servicios, Defensor del administrado de justicia y comités

comunales de apoyo; 10.- Control constitucional de la eficiencia de la justicia civil y dinamización de la

aplicación de la ley fundamental en la materia; 11.- Jueces no abogados y juicios de equidad; 12.- Deber de las

partes de decir verdad y de no obstaculizar o dilatar el proceso; 13.- Manejo de agendas; 14.- ¿Derecho de Familia
en un nuevo proceso civil o proceso único?; 15.- Reflexión final.-

1.- ¿Cambio de paradigma?

La Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de

Justicia ha convocado a juristas costarricenses para que elaboren

sus ponencias sobre el tema de Modernización del Proceso Civil

Costarricense. El tema es vital para el país por implicar el

sistema de resolución heterónomo y oficial en los asuntos civiles

y comerciales, por ende es estrátegico en nuestra economía y en la

calidad de vida de todos. Ahora bien ¿el servicio público de

decisión heterónoma y coactiva de conflictos civiles es malo

actualmente?, ¿se encuentra en crisis?. Mi lectura al respecto es

que el ritmo de vida moderno y el nivel crítico que ha alcanzado

nuestra democracia pone en entredicho nuestro servicio, que

paradógicamente goza de gran prestigio a nivel internacional. Lo

cierto es que en este momento histórico el liderazgo y la

confianza que ha gozado nuestro Poder Judicial por parte de la

ciudadanía impone el compromiso de preguntarnos cómo ser mejores,

cómo ser más eficientes en el servicio sobre todo en tiempo,

calidad y satisfacción en cuanto a la decisión esperada, lo que

trae aparejado el tema de cómo sacar el mayor provecho de los

recursos con que se cuenta, o todavía mejor, cómo hacer eso y

aumentar también esos recursos para sostener un excelente sistema.

En efecto, el tema debe ser abordado no como un tópico jurídico


puro sino dentro de una conjunción multidisciplinaria que

podríamos denominar administración para la administración de

justicia. No es el caso de derogar problemas porque el derecho es

para delinear ciertas reglas de juego, pero hay que manejar

varibales económicas y sociológicas al menos.

La pregunta que debemos plantearnos es si hacemos mutaciones

dentro del paradigma que rige o debemos cambiar ese paradigma. Si

examinamos las pautas que rigen nuestro proceso civil, detectamos

que es estatal, manejado solo por abogados, escrito,

predominantemente dispositivo, con varias instancias. Se han

organizado los tribunales por cuantía determinando una suma como

parámetro, para establecer jueces de menor y mayor cuantía, ambos

unipersonales. Por jerarquía el Juez de mayor cuantía ha sido el

Superior del Juez de menor cuantía; y en mayor cuantía el superior

ha sido un tribunal colegiado. Una Sala de Casación ha sido el

vértice del sistema. Los trámites se han dividido generalmente en

contenciosos y no contenciosos, y los contenciosos en plenarios,

sumarios y especiales.

Mantengo al respecto quie el paradigma debe cambiarse para dar

saltos cualitativos en pos de de la eficiencia del servicio para

buscar celeridad - calidad - satisfacción. ¿Será el medio para

lograrlo la privatijzación de algunas parte del servicio?,

¿ Implementar la oralidad?, ¿La única instancia?, ¿El uso de todos

lo recursos tecnológicos que se puedan suministrar, aún por las

partes?, ¿Implementar sanciones severas por no decir la verdad en


los procesos, o por obstaculizarlo y atrasarlo deliberadamente?, ¿

Debe la evolucionar la inspección judicial a una superintendencia

o contraloria de calidad y eficiencia en el servicio de

administración de justicia o bien a una defensoría del

administradoa de jusiticia?,¿Debe el Estado cobrar el servicio que

presta?, ¿ Que otras posibilidades hay que considerar?.

2.- PROGRAMA AGRESIVO DE R.A.C

Para lograr eficiencia optima en el servicio de

administración de justicia, debe pensarse si se puede sacar del

circulante aquellos casos que a partir de técnicas de facilitación

y de comunicación se puedan logra soluciones negociadas, que

puedan ser mas satisfactorias que la decisión oficial. Se puede

pensar en un requisito previo els someterse a la conciliación o

mediación oficial o privada. Estaríamos hablando que por ley se

especifique que como una etapa pre-procesal se debe acudir al RAC,

naturalmentre sin perjuicio de que se pidan y adopten las medidas

cautelares del caso. Si eso ahorrara mucho dinero al Estado, hasta

donde implementar un estímulo de pagar cierto porcentaje del

ahorro en tiempo y dinero. Debe pensarse otros estímulos y

sanciones al respecto, así como la divulgación y publicidad de que

si existen esos medios y de que son bondadozos.


3.- ¿ORALIDAD?

Algunos hablan de que debe cambiarse el sistema de actas

muertas por actos vivos, y de que debe privar "la saliva" sobre

"la tinta". Es decir que la oralidad debe prevalecer en los

procesos de todo tipo. Estoy convencido de que una fórmula oral es

una buena opción para lograr celeridad-calidad-satisfacción.

(Digamos que logramos bajar los circulantes por el programa del

RAC y podimos aumentar los recursos por cobrar por los servicios).

Un argumento para intentar deshechar la oralidad en los procesos

civiles es que és eminentemente documental. Si bien es discutible

ese argumento, debe señalarse que a parte de la inmediación y

concentración de la prueba, con la oralidad se disminuye esa

concepción buracratizada del proceso de ir como en cuentagotas

buscando defectos para prevenir. Pero existen otras metas qaue se

pueden lograr con la oralidad, con las cuales se puede logra que

se economize tiempo y recursos: Los actos se concentran, se

eliminan alzadas y articulaciones dilatantes. Pensaando en una

fase preparatoria sencilla de demanda y contestación escritas, se

convoca a una audiencia oral (¿y privada?), en la cual se escucha

a las partes , se resuelven excepciones previas, articulaciones

preliminares, se intente una conciliación, se sanee el proceso y

en su caso, se ordene la prueba pertinente en un plazo determinado

(en casos sencillos se puede recibir de una vez). En otra

audiencia a corto plazo se reciben las pruebas e inmediatamente de

ésta, se dicta sentencia, por lo que se requieren jueces muy bien


capacitados para decidir con celeridad. Así se logra catarsis del

ciudadano que se comunica con su Juez, se logra concentración de

los actos, y al final de cuentas se celeridad y satisfacción.

Algunos piensan que un proceso oral sencillo sirve de marco a los

juicios civiles, comerciales, de familia, laborales, agrarios,

contenciosos-administrativos e incluso, penales. Si el Juez que

hemos formado es el que quiere puntos y comas en todas las Leyes y

que las mismas indiquen exactamente lo que se debe hacer, el marco

único no sería el idóneo. Pero si contamos con Jueces creativos

que el proceso es un medio para aplicar el derecho de fondo, y que

por ende los principios del derecho de fondo espicífico delinean

principios especiales del proceso, la idea se puede considerar. En

Uruguay se ha seguido ese sistema único con el "Código General del

Proceso", por lo que seria importante rescatar las experiencias de

ese País al respecto. Para asegurar la oralidad, la inmediaciónm,

la concentración, etc, debe acogerse la directriz de la identidad

física del juzgador.

4.-¿UNICA INSTANCIA?

La oralidad implica que la prueba debe ser valorada por el

Juez que la recibe y luego decide, por lo que para garantizar la

inmediación el punto de fla prueba compete al Tribunal de

instancia y la revisión de los aspectos procesales diferidos y de

fondo podrían ser objeto de un recurso de casación concebido en

una forma amplia. De esta forma tendríamos una instancia ordinaria


y un recurso extraordinario aunque amplio.

5.- TRIBUNALES UNIPERSONALES O COLEGIADOS?

El anterior punto nos lleva a la interrogante si ese tribunal

de única instancia sería colegiado o unipersonal. Podría

contestarse que si fuera posible, ese Tribunal en todos los casos

sería colegiado por ser de única instancia, o bien para algunos

casos puede ser colegiado o unipersonal según se produzca cosa

juzgada material o no, o bien sea de mayor o menor cuantía. Los

Tribunales Superiores se convertirían en Tribunales de Casación.

6.-¿PRIVATIZACION DE LA JUSTICIA O DE ALGUNOS SERVICIOS?

La justicia penal de nuestro país ha ido creciendo con la

consecuente disminución de apoyo al proceso civil: Multiples

Tribunales, cuerpo de fiscales, cuerpo de defensores públicos,

OIJ, etc. Esto plantea la disyuntiva de como revertir ese proceso

que lógicamente irá estrujando cada vez mas el apoyo

presupuestario para otras materias. Una opción sería estimular la

creación de órganos privados de prestigio que hagan la función al

menos de Trubunales de primera instancia, a traves del institudo

del arbitraje. Otra opción que se puede conjugar con la anterior,

es cobrar por el servico que se presta al menos a partir de cierta

cuntía y tipo de procesos. Por ejemplo los procesos concursales de

intervención deberían ser pagados a mediano o largo plazo por


algunos de los sujetos económicos involucrados. Así podriamos

pensar en otros casos en que a mediano o largo plazo se paguebn

los gastos del Estado o en alguna proporción, incluida dentro de

las "costas procesales", es una idea que se debe pulir y

bastantear de manera que no se convierta en obstaculo de acceso a

la justicia, pero quien pueda y deba pagar por los gastos del

Estado, que lo hagan.

En cuanto a la formación de cuerpos de arbitraje, podria pensarse

en organizar a funcionarios judiciales de basta experiencia y

prestigio para que asuman el reto de organizar sus empresas al

estilo AAA de Estados Unidos o de la Cámara de Comercio de París.

El prestigio de Jueces de carrera y un buen mercadeo podría

influir en la cuidadanía para acceder ese tipo de servicio. El

control de lo resuelto si se llevaría a cabo en el sistema estatal

y el control de calidad, por algún ente externo y una auto

regulación gremial, al igual que a posteriori la misma "mano

invisible del mercado". Los entes de este tipo deben proyectarse a

nivel internacional.

Esto implica la cultura de hacer contratos de compromiso al

iniciarse relaciones, o bien el compromiso se logre dentro del

mismo seno de los entes dedicados a resolución alterna de

disputas.

Servicios de peritación, de notificación o de apoyo en el interín

del proceso podrían hacerse alternativamente a cargo de las

partes. Pensemos en gravación en video del proceso como acta, o


bien la recepción de una prueba por red de cámaras en un lugar

distante u otro país. Obviamente, estos puntos no son tan

sencillos fuera del papel pero las opciones hay que ponderarlas.

7.- ¿ACCESO A LA JUSTICIA CIVIL?

La gratuidad se ha defendido como garantía al acceso a la

jusiticia, al igual que la existencia del patrocinio letrado

suministrado por el Estado. Pero ante las disyuntiva de no existir

patrocinio letrado gratuito en la materia, y la posibilidad de

lograr mayor eficiencia con mas recursos, podría pensarse en

cobrar los servicios para financieran cuerpos de defensores

publicos o de oficio en la materia y que la justicia vecinal y de

menor cuantía sea absolutamente gratuita y de gran eficiencia. Los

recursos que se obtengan no irian a la caja común del Estado, sino

a una caja de inversión del Poder Judicial para la justicia civil.

8.-RECURSOS SUMINISTRADOS POR LAS PARTES

Ya hemos hecho alusión a que debe ponderase la posiblidad de

que las partes sumininstren tecnología que agilize el proceso.

9.-CONTRALORIA DE SERVICIOS Y DEFENSOR DEL ADMINISTRADO DE

JUSTICIA
¿Como controlar la eficiencia y calidad del servicio tal vez

superando una criterio punitivista?. Podría pensarse en Institutos

mas gerenciales como la contraloría de servicios y el defensor del

administrado de justicia que dén mayor dinamismo al control y a la

solución de los problemas de administración para la administración

de justicia que se vayan presentando.

10.- CONTROL CONSTITUCIONAL DE LA EFICIENCIA

EN LA JUSTICIA CIVIL Y DINAMIZACION

DE LA APLICACION DE LA LEY FUNDAMENTAL EN LA MATERIA

El Juez depende de lso criterios administrativos y de

estadística para que se le suministre los recursos necesarios para

cumplir con los plazos legales, que deben dejar de ser solo una

recomendación en este proceso moderno dinámico y consistente que

hemos de diseñar.

Si al Juez las gerencias administrativos judiciales no le

suministran los recursos que requiera por criterios desacertados

de comparaciones inidóneas de masa antes que calidad y

satisfacción, el Juez debe tener expresamente la acción (¿De

amparo?) por violación al artículo 41 de la Constitución para que

se revisen esos criterios (también deben coadyuvar la contraloría

de servivios y defensor del administrado).

Igual debe tener esa acción el administrado de justicia ante la

lentitud no causada por un Juez y personal de apoyo que se mata en

su trabajo, sino por la mala planificación del sector


administrativo.

Por otra parte, hablando también de la intervención del tribunal

constitucional sería interesante plantear un sistema de aplicación

directa de la Constitución y de control de la misma por parte del

Juez de instancia por medio de incidencias o excepciones de

inconstitucionalidad que resolvería el mismo juez civil en la

sentencia, o interlocutoriamente si se tratara de temas

procesales, que controlaría la sala de casación que fungirái en

ese tema como sala constitucional o bien podría ser revisada la

decisión del juez civil por via de amparo ante la Sala. Este

sistema podría dinamizar el proceso civil ante tiempos de cambio.

11.- JUECES NO ABOGADOS Y JUICIOS DE EQUIDAD

Uno de los paradigmas que debemos cuestionar es el juicio al

amparo de abogados y leyes, para considerar la posiblidad de

jueces no abogados y que fallen por ciencia y equidad. Un

psicólogo o trabajador social como juez de familia, un

administrador de negocios, economista, corredor de bienes o de

bolsa como juez mercantil etc.

Si hablamos de Tribunales colegiados podría plantearse la

posibilidad de Tribunales mixtos multidisciplinarios que estoy

seguro enriquericirian la persecpción de los casos y la decisión

técnica de los mismos.


12.-DEBER DE LAS PARTES DE DECIR VERDAD

Y DE NO OBTACULIZAR O DILATAR EL PROCESO

Buena parte del éxito de la administración de justicia recae

en la actuaci´n técnica y comprovidad de las partes. El atrazo y

obstaculización del proceso adrede sería sancionado con multas o

penas e indemnizaciones. Igual debe garantizarse que las partes se

manifiesten en escritos y audiencias con la verdad para que el

esfuerzo probatorio sea estrictamente el necesario. Si bien

existen algunos institutos actualmente que servirian para esta

concepción, debe reforzarse la previsión legal. Debe economizarse

tiempo para logara la eficiencia y la mala fe o estrategias

inadecuadas no deben ser amparadas o soportadas por el sitema.

13.- MANEJO DE AGENDA

Em nanejo de agenda se vuelve estratégico en todo Despacho.

Debe existir un derecho fundamental aún una decisión en un tiempo

preciso y aquí ha estado tal vez uno de los talones de aquiles del

sistema pues en estos tiempos son inaceptables audiencias a mas de

un mes plazo y entonces el sistema debe estar preparado para

reaccionar agilmente ante situaciones que revasen ese parámetro u

otro que se fije. Hacer un proceso oral con problemas de agenda es

quedar en lo mismo.
14.- ¿DERECHO DE FAMILIA EN ESTE PROCESO CIVIL O UNICO?

La oralidad con inmediación, concentración, identidad física

del juzgador, etc, es un principio filosófico concircunstancial

con al naturaleza de los asuntos tan vivos y cambiantes que se

suscitan en derecho de familia. El proceso civil actual claramente

es inadecuado para tramitar asuntos de familia, ya que se dilatan

mucho y favorece el agravamiento de los problemas de comunicación

en la familia y la confrontación. El proceso de familia es muy

delicado y quien ha tenido que afrontar alguno lo sabe, tanto com

adulto y mas como niño o adolecente. Los problemas de familia van

a tender a multiplicarse por la misma conformación de parejas y

roles paternos y filiales que se presentan en la actualidad, a lo

cual hay que responder en forma técnica y mutidisciplinaria,

garantizando mas la eficiencia y el acceso a la justicia; y si se

logra financiar y descongestionar el proceso civil el éxito

primero debe beneficiar a la justicia familiar. Dentro de algunas

condiciones de oralidad y eficiencia podría aceptarse una ley

marco procesal para todos los asuntos, pero por la intervencion

compleja qu3e existe en los procesos familiares, para los mismos

el marco debe ser reforzado con una ley procesal específica para

la materia que refiera principios especiales por ejemplo de

ejecución de resoluciones, modificaciones de fallo, etc. Hay

varios jueces civiles que han tramitado la materia familiar y

saben de que estoy hablando.


Así, si se estructura un proceso único o civil con los principios

filosóficos que deben imperar en los procesos de familia, es

válido incluir ahí el proceso de familia, y si no nó. Si la

corriente conservadora civil es la que se va a imponer en esta

revisión mejor debe sacarse de ese saco a la materia de familia.

Si los principios filosóficos de oralidad y sus corolarios se

imponen, se puede hacer una ley marco que incluye los procesos

familiares, pero se debe hacer una ley especial para contemplar

principios especiales que deben privar para que el medio sea el

idóneo.

Así que la ley procesal de familia es una u otra circunstancia no

pierde ninguna vigencia sino que se detecta la necesidad de la

misma, e incluso un plan piloto de oralidad debe comenzar

indiscutiblemente por ahí.

15.- REFLEXION FIMAL

Las presentes líneas mas que un trabajo bien elaborado es una

lluvia de ideas que deben tomarse con mucho cuidado, con hípotesis

a sopesar.

El pardigma del proceso civil estatal, escrito, de abogados y

leyes, preclusivo, predominantemente dispositivo, con varias

instancias, debe ser exaustivamente revisado, y mi opinión

apiorística es que el sabio paso de transición que tomó la

comisión redactora del actual código Procesal Civil ya ha dado sus


frutos y debemos aprestarnos a dar el "paso" siguiente, mejor

dicho "salto" siguiente, cambiando el paradigma que ha regido

tradicionalmente el proceso civil, mercantil, contencioso

administrativo, laboral y sobre todo al de familia, que es la

materia que mas requiere del cambio.

Mis reflexiones son a flor de pensamiento y toma en cuenta ideas

de conversaciones formales o informales en que he participado

(sobre todo en post-grado de administración de justicia), mas no

pretende demostrar o deshechar la validéz de las mismas; lo que

espero tener la posibilidad de hacer en un futuro.


¿CODIGO PROCESAL GENERAL
QUE INCLUYA FAMILIA?: Sí...pero

Lic. Diego Benavides Santos

Sumario:

1.- Presentación; 2.- El proceso de familia en Costa Rica; 3.- La cultura del Derecho de Familia; 4.- Las

recomendaciones que se han dado; 5.- Vías procesales actuales; 6.- Legislación de fondo a

considerar; 7.- Los Family Courts; 8.- Parte general; 9.- Parte especial; 10.- Final.-
Se presenta para nuestro análisis el proyecto de Código

Procesal General. Ya la parte general de dicho Código ha sido

objeto de estudio y de análisis preliminar, ahora se presenta la

parte especial de la materia familiar. Son muchos los puntos que

deben meditarse, y lo primero que debe hacerse es reflexionar

sobre si es conveniente que exista un proceso común para todas las

materias, excepto penal, según el planteamiento de dicho Código.

Naturalmente hay toda una filosofía de fondo en este

planteamiento. ¿Podríamos pensar que se está legislando para los

malos abogados?, ¿o bien que al optar por la sencillez, se opta

por la eficiencia?. ¿O estaremos pensando que el proceso es un

fin en sí mismo?, o ¿bien que siendo el derecho procesal parte del

Derecho Constitucional, tiene principios comunes?. ¿Estamos

entendiendo que nuestro hermano mayor en la oralidad es el derecho

procesal penal, y por eso no se incluye porque su momento

histórico es otro?. ¿O bien que es el derecho procesal penal

tiene premisas diferentes al resto de las materias?. ¿Dónde está

el peligro de hacer un "solo saco" con todas las materias?. ¿Y

qué pasó o pasa con los movimientos intelectuales que veían en

cada materia la necesidad de principios procesales específicos y

de legislaciones procesales específicas: derecho procesal

constitucional, derecho procesal administrativo, derecho procesal

familiar, derecho procesal agrario, derecho procesal laboral,

derecho procesal penal, derecho procesal civil, derecho procesal

comercial, etc?. Hay toda una cultura y un momento histórico en


cada materia a nivel procesal: ahora pensamos no incluir el

proceso penal porque creemos que va adelante que las demás. El

proceso agrario logró armar todo un sistema basado en principios.

El proceso laboral desde los años cuarenta planteó su

procedimiento específico que se añoró en otras materias y que

adoptó y mejoró el ya mencionado proceso agrario que ha señalado

lo importante que es una "cultura jurídica" como substrato de un

sistema, y la importancia de la doctrina y la jurisprudencia para

adaptar las normas a los lugares y a los tiempos. El derecho

procesal constitucional ha dado grandes aportes y se ha construido

y auto construido a través de la jurisprudencia vinculante.

Ahora bien. ¿Qué ha pasado con los procesos de familia?.

¿Cuáles son las circunstancias en la materia de familia a nivel de

cultura nacional e internacional de la materia, a nivel de

necesidades de la misma sociedad?. ¿Cuáles son los peligros de

incluir a la materia de familia en "ese saco común"?. ¿Cuáles son

las ventajas?. No obviemos ese tipo de reflexiones porque al

final, si esta tesis del "procedimiento común salvo penal" impera

políticamente, tendremos la ventaja de estar conscientes de cuales

son las amenazas y cuáles son las oportunidades que presenta, para

aprovechar de mejor manera la coyuntura.

Comencemos por la ganancia que se puede obtener. Esa tendrá

que ser necesariamente la oralidad que implica inmediación de


argumentos, de intereses, de pruebas, concentración de actos de

petición y de resoluciones, de comunicaciones verbales, no

verbales y paraverbales, y lo más importante la sensación de la

persona de que es escuchada, y de que puede comunicarse. Los

beneficios tienen que ser entonces a nivel de celeridad pues el

proceso moderno tiene que rimar con la concepción actual de

tiempo: el tiempo del correo electrónico, de las video

conferencias, etc. Debe traducirse en un alto rango de la calidad

de la justicia, ya que la oralidad implica modificaciones a nivel

de infraestructura, a nivel de cultura, a nivel de actitud. La

comunicación oral pese al riesgo del superficialismo, hace

desnudar los verdaderos intereses, el verdadero conflicto, y eso

por lo menos en Familia es muy importante. Puede incluso servir

para un modelamiento de la comunicación entre los ciudadanos. La

trilogía entonces es: celeridad, calidad y satisfacción. Sí,

satisfacción en el sentido de la percepción del ciudadano, en el

sentido de la legitimación del sistema, en el sentido de la

efectiva decisión o resolución de un problema con proyecciones

positivas hacia el futuro. La ganancia creo que es esa: la

oralidad con todos sus corolarios, que debe traducirse en

eficiencia (celeridad y calidad -y agrego proporcionalidad-),

legitimación (percepción del ciudadano, sentimientos generados

hacia sus autoridades y a la necesidad de la heterocomposición

estatal, coincidencia de su mecánica con la cultura de nuestra

sociedad). En todo esto estoy sugiriendo ya temas no procesales,


o bien procesales según se mire. Pero, en el tema la variable

jurídica es solo una de las dimensiones, y debemos estar claros de

que existen otras dimensiones en las cuales debe repararse. No

podemos seguir en superficialismos, en repetir experiencias

negativas no documentadas, en trabajar a error y acierto, sin

evaluación de resultados y sin control de calidad. Hacer una ley

-como la que nos ocupa- implica entonces otras disciplinas que no

son la jurídica.

La oralidad implica cambio de actitud y cultivo de aptitudes.

La sentencia tratado deberá pasar a la historia: no es la meta.

Se requiere un Juez concentrado desde antes del inicio de las

audiencias. El estudio y manejo del expediente, del caso, de los

intereses en juego, de la normativa, de la jurisprudencia debe

reflejarse en el manejo de esa audiencia. ¿Deberemos hablar de

plantear una estrategia para cada caso? ¿Cómo debe ser el

interrogatorio, el manejo de los tiempos y de las oportunidades?

¿Quién habla: la parte o su abogado? ¿Se requiere un

redimensionamiento de la labor del abogado? ¿Debe replantearse el

régimen disciplinario y la autoridad explícita o latente del

sistema? (A veces pienso lo equivocados que están las personas que

repiten que el Juez debe "estar en un mismo nivel" que las otras

partes. Se repiten patrones reflexionados en otras realidades,

sin contrastar con nuestras variables sociológicas. La autoridad

latente en el lenguaje no verbal, en el lenguaje arquitectónico,

debe manejarse acertadamente dentro de nuestros mores: es mejor


que la autoridad se refleje en esos códigos, que tener que hacer

efectiva la autoridad. Este tema es interesante. Otra vez un

tema no jurídico).

¿Cuáles son los riesgos o los peligros del "saco procesal

común"? Son muchos. Hay diversas culturas jurídicas y diversos

momentos históricos para cada materia. ¿Quiénes van a intermediar

la redacción final? ¿Tendrán la suficiente sensibilidad a los

temas de derecho de familia, manejarán los principios políticos,

filosóficos, sociológicos en torno a nuestra materia? Se ubican en

el valor pedagógico de la ley, y su función para modelar la nueva

cultura que se pretende, y lograr esa conjunción con lo que se

necesita y se pretende con los procesos familiares? Otra pregunta

muy interesante es si dentro de la misma cultura jurídica del

derecho de familia existe profundidad en cuanto a estos temas, y

la celeridad que se requiere para "unificar" o "generalizar" con

el caso del Estado, con el caso de los comerciantes y del derecho

del consumidor, o con el caso del trabajador y el patrono, de los

riesgos profesionales, con el caso de linderos entre propiedades.

el peligro de esas cesiones o concesiones o conciliaciones de

intereses o perspectivas procesales, de balances de poder entre

partes desiguales, puede ser grave. Por eso lo primero que

debemos tener claro los que vamos a analizar este articulado (tan

valioso, nada más tratemos de redactar un artículo y apreciaremos)

es qué es lo que se quiere en un proceso de familia proyectado


hacia el siglo XXI en nuestra sociedad, caracterizada por

desigualdades, por subculturas, por elementos endógenos y exógenos

que afectan las funciones y organización de la familia, con

valores y expectativas que luchan por afianzarse en planos de

ideales y en planos macabros de intereses egoístas. ¿Qué queremos

del proceso de familia¿ ¿Qué queremos del proceso de familia

proyectado para el siglo XXI? ¿Qué queremos del proceso de familia

proyectado para el siglo XXI en nuestra sociedad con todas sus

variables? ¿Qué queremos del proceso de familia para el siglo XXI

con nuestros recursos? No podemos dejar que las ramas no nos

dejen apreciar el bosque, ...que está a la par de la ciudad... y

del mar.

2. EL PROCESO DE FAMILIA EN COSTA RICA

La primera reflexión dentro de este acápite debe de ser que no

puede este esfuerzo abortar otros esfuerzos reguladores de la

materia de familia pues puede ocurrir que desgraciadamente no

fructifique. Debe continuarse paralelamente con el estudio y

preparación de una ley procesal para la materia. Está el proyecto

del Doctor León y el que estudia una comisión legislativa. ¿Y por

qué la preocupación? Basta repasar nuestra historia en la materia

en la segunda mitad del siglo veinte para ver que la renovación


del proceso de familia se ha pospuesto, a veces por dar más

importancia a legislación de fondo y a veces por ser incluido "en

saco común", y otras es muy doloroso reconocerlo por la propia

displicencia de los profesionales del área que no han invertido

sus esfuerzos en este tema.

a) Movimiento codificador "Código de Familia"

La comisión rindió su informe final explicando: "...Dentro de

estos postulados, la Comisión abandonó totalmente la idea de una

simple revisión del Libro I del Código Civil y se fijó como meta

la preparación de un código de Familia que comprendiera tres

partes o Libros: I. Normas Sustantivas; II. Procedimientos

Administrativos; III. Procedimientos Judiciales. Imaginamos que

en la segunda parte debería efectuarse una regulación en detalle

de las actividades encomendadas al Patronato Nacional de la

Infancia y a la Dirección del Bienestar Social, en relación tanto

con los problemas familiares, como son los niños abandonados o

carentes de protección. En la tercera, debía establecerse el

procedimiento judicial a llevarse a cabo por los Tribunales de

Familia, cuya composición y actividad debe diferir en múltiples

aspectos de la que hoy cumplen los tribunales civiles, dado que en

aquéllos, los procedimientos conciliatroios primero, y las

investigaciones de orden psicológico, médico y social, deben

influir de manera importante en las opiniones de los tribunales,


dado que sus decisiones no están destinadas a dirimir un conflicto

de intereses económicos sino que tienen una influencia muchas

veces decisiva en la suerte de una familia y en la formación de

los hijos de ella, con resultados que trascienden aún el límite de

las generaciones. () Infortunadamente, la fecha fatal del 30 de

abril en que cesaban las funciones de la Asamblea Legislativa que

nos había encomendado este trabajo, impidió a la comisión ir más

allá de la formulación de la parte sustantiva del Código de

familia, con separación de los artículos que deben seguir formando

parte del Código Civil y aquellas que hoy está regulada por el

Código Civil, la Ley de Adopción, las disposiciones sustantivas

que se encuentran en la Ley de Pensiones Alimenticias y algunos

aspectos hoy cubiertos por el Código de la Infancia...".

(Presentación del Proyecto de Código de Familia, 30 de abril de

1970)

b) Comisión Mixta

Por Ley 6431 del 16 de mayo de 1980, se formó una Comisión

Mixta. El artículo 2 de esa Ley dispuso: "Será función de la

Comisión redactar un proyecto de ley procesal para ser aplicado al

Código de Familia."

c) Código Procesal Civil

La comisión redactora del actual Código Procesal Civil al

abordarse el tema que nos va a ocupar, tal vez de una forma sabia
y prudente, adoptó una decisión conservadora, mas abonó el terreno

para que unos años después, la idea se retomara con éxito. En la

presentación del proyecto de 1983 se pondera la especialidad que

requiere el proceso de familia, pero por una premisa de

administración de recursos desechó la oralidad por su costo;

veamos:

"...Al implicar la oralidad la existencia de la inmediación y

la concentración, dota al proceso de una mayor

celeridad; pero esta última no puede conceptuarse en

todos los casos como sinónimo de una buena

administración de justicia, porque a veces la celeridad

llevada al extremo puede hacer incurrir al juzgado en

error; de manera que es un tema que debe analizarse con

sumo cuidado. (...) Para que la oralidad funcione como

corresponde, es menester dotar al sistema de todos los

medios materiales y humanos necesarios, y nuestro país

no es lo suficientemente rico para ello. (...) La

oralidad podría dejarse reservada para asuntos de menor

cuantía y los de familia, por ejemplo, pero piénsese que

aún tratándose de esa categoría de asuntos, para que la

misma funcione como corresponde debe contar el Estado

con los medios materiales y humanos idóneos para

llevarla a cabo. De esta manera manteniendo un proceso

predominantemente escrito para el proceso ordinario de

mayor cuantía pero con un procedimiento mas sencillo,


unido a una eficaz laboriosidad de los órganos

jurisdiccionales, se conseguirá indudablemente la

celeridad en la administración de justicia, en este tipo

de procesos ..."

Nuevamente, se pospuso la renovación.

d) Proyecto elaborado pro el Dr. José Rodolfo León Díaz

El Doctor León Díaz redacto un proyecto de este tipo, y bajo

el patrocinio del Ilanud fue publicado y ha sido objeto de estudio

y discusión.

e) Comisión Legislativa Especial sobre los Procedimientos

Familiares. Expediente 13,191 de la Asamblea Legislativa.

En este también se ha sometido a estudio un proyecto de Ley

que propugna por la oralidad.-

Estos dos últimos coinciden con el momento histórico de la

iniciativa del Código General, y su discusión enriquece la

discusión de esos proyectos, pero no pueden abandonarse, porque

hacerlo puede implicar posponer nuevamente esa renovación en

momentos que ya no podemos darnos un lujo de esos.

3. LA CULTURA DEL DERECHO DE FAMILIA

EN CUANTO AL DERECHO PROCESAL DE FAMILIA


Recuerdo que en 1996, me plantee lo siguiente en un trabajo que se

expuso bajo el auspicio del Colegio de Abogados, en San Ramón, y

un poco refleja la cultura jurídica que se ha manejado en nuestro

país sobre el proceso de familia y la renovación del proceso. Vale

la pena rescatar sobre todo las recomendaciones en el VII Congreso

de Derecho de Familia, y las pautas del entonces proyecto de Ley

Procesal de Familia de El Salvador. Algunos de esas reflexiones

que se hicieron son: "El tema podría plantearse con una hipótesis

o disyuntiva fundamental: el recurso de casación en materia de

familia es el mismo que el del proceso civil pues está regulado en

el Código Procesal Civil, o bien existe un sistema de derecho

procesal familiar con principios diferentes al proceso civil que

aunque comparta normas procesales con éste, puede y debe tener una

evolución diferente. Es obvio que la materia de familia por un

interés público y por responder al mandato protector de nivel

constitucional, debe tener un tratamiento procesal diferente al

proceso civil, ya que uno es de estructura dispositiva y predomina

el interés privado y el otro forma parte de un sistema de derecho

social. En el presente desarrollo se tocará el tópico del sistema

del derecho procesal familiar, el de la función social del abogado

en esta materia, y el de fondo que es el recurso de casación, para

concluir en un examen crítico de éste en el sistema de derecho

procesal familiar costarricense y su necesaria evolución con

reforma legal o sin ella.-II.- ¿EXISTE UN DERECHO PROCESAL DE


FAMILIA? El derecho procesal comienza su evolución importante al

separar el concepto de acción que es el derecho de acudir a los

tribunales en la razón y en la sin razón del promovente, del

derecho material, síntesis a la cual se llegó luego de la

discusión en el derecho alemán entre Windscheid y Mutter. El

derecho procesal como derecho accesorio, como derecho de vías, se

caracteriza porque éste debe servir para aplicar el derecho de

fondo, no es un fin en sí mismo sino un medio y debe reflejar los

principios del derecho de fondo. Así, por reglas procesales

diferentes se han escindido del proceso civil los procesos

laboral, contencioso administrativo, y el agrario,

fundamentalmente. La renovación del proceso familiar en Costa

Rica depende en buena medida de lograr esa separación del proceso

civil. El primer dilema que debe resolver el Juez de Familia al

aplicar normas procesales, es si el proceso familiar es el mismo

que el proceso civil o si existe un sistema procesal de familia

con principios diferentes al del proceso civil. La contestación

óptima que se propone a este dilema es que si bien, el proceso de

familia actualmente comparte normas procesales con el proceso

civil, existen otras fuentes y principios del derecho de familia

que hacen que se conforme un sistema diferente al del proceso

civil. Esas fuentes del sistema procesal de familia son la

Constitución Política, (sobre todo en los artículos 51 y

siguientes en donde se encuentra el mandato protector de la

materia), el derecho internacional familiar con instrumentos como


la Convención sobre los Derechos del Niño, el Convenio relativo a

la Protección del Niño y a la cooperación en materia de adopción

internacional recientemente ratificado, y normas contenidas por

ejemplo en la Convención Americana de Derechos Humanos. A nivel

legal encontramos como principales normas procesales de familia el

Código de Familia, la Ley de Pensiones Alimenticias, el Código de

la Infancia, la Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia

y el Código Procesal Civil. Si bien este último es fuente del

proceso de familia, no es la más importante; inclusive cuando se

aplican las normas del proceso civil al proceso de familia debe

hacerse teniendo en cuenta los principios del derecho de familia,

que hacen que les dé un giro diferente para su aplicación. Por

ejemplo, desde antaño se ha definido jurisprudencialmente que en

materia de estado civil el allanamiento de la contraparte no

produce el efecto de acoger la demanda, sino que los hechos deben

ser fehacientemente demostrados para acoger la pretensión, pues

estamos dentro de materia de derechos indisponibles. Lo mismo

sucede con la prueba de confesión, que no es válida como única

prueba en la materia. Aquí se aplican sistemáticamente artículos

del derecho de fondo como el 1376 del Código Civil y el 78 del

Código de Familia. Acontece que el allanamiento, la confesión, y

otros institutos características del derecho procesal civil tienen

como esencia los derechos dispositivos, y en el derecho de familia

muy a menudo no estamos en ese terreno. Por otra parte, debe

señalarse que el Código de Familia es una importantísima fuente


del proceso de familia pues en sus primeros artículos da pautas

importantes como por ejemplo el 1 reitera el mandato protector en

la materia, el artículo 2 desarrolla principios que guían la

materia de fondo y por lógica la de formas. El numeral 5 señala

que el Patronato Nacional de la Infancia debe estar presente en

todo proceso que involucre menores, el 6 da la exención de timbre

fiscal, el 7 el patrocinio pagado por el Estado, el 8 la

competencia material, el 9 la vía para dirimir conflictos de

familia sin trámites no previstos. También se regula en el

articulado el reconocimiento de hijo de mujer casada, la nulidad

del matrimonio, normas procesales para el divorcio y la separación

judicial, para la adopción y la declaratoria de abandono, para los

conflictos de patria potestad, para alimentos, para la tutela y la

curatela y para el reconocimiento de unión de hecho. Este podría

decirse es la principal fuente del derecho procesal de familia a

nivel legal. La Ley de Pensiones Alimenticias es otro importante

venero del proceso de familia. Un dato importante a manejar es

que el derecho de familia no se agota en la jurisdicción especial

familiar, sino que existen procesos constitucionales, civiles,

penales, y administrativos de carácter familiar lo que termina de

cerrar el sistema de derecho procesal de familia. Lo fundamental

para la doctrina y jurisprudencia nacional sobre la evolución del

proceso de familia es buscar sus principios generales y

especiales.-

La creación de juzgados especializados en las cabeceras de


provincia y otras ciudades importantes del país, y la creación de

un Tribunal Superior de Familia para todo el país, así como la

promulgación de leyes procesales de familia en otros países como

El Salvador, propician un clima adecuado para que el proceso

familiar busque esos principios generales y su acertada evolución

para beneficio de la familia costarricense.

Sugiero como documentos trascendentales que debe estudiar el

interesado en la materia procesal familiar, la exposición de

motivos del proyecto de Ley Procesal de Familia de El Salvador, y

el tema cuatro en la Memoria del VII Congreso Mundial de Derecho

de Familia, asimismo otro documento - que no por viejo debe

despreciarse- es de Piero Calamandrei en sus Estudios sobre el

proceso civil: Líneas Fundamentales del Proceso Civil

Inquisitorio.

Ya desde antaño, la doctrina reconocía la diferencia entre el

proceso civil dispositivo y el denominado "proceso civil

inquisitivo", refiriéndose en esencia a los procesos de familia en

que necesariamente deben demostrarse los hechos y no es suficiente

que la parte se allane o no se oponga para estimar la pretensión.

En el VII Congreso Mundial sobre Derecho de Familia celebrado

en El Salvador en setiembre de 1992 uno de los temas tratados fue

el Derecho Procesal Familiar en el cual se analizaron las

características del proceso familiar, los requisitos y poderes del

juez de familia y la colaboración de organismos técnicos y la

función del Ministerio Público. En dicho Congreso se hicieron


recomendaciones específicas en cuanto a Tribunales de Familia,

clases de tribunales, tipos de procesos familiares, principios que

deben predominar en los procesos de familia, métodos alternativos

de solución de conflictos familiares, competencia, recursos que

deben sopesarse por nuestros juristas necesariamente. Se hace

énfasis en la necesidad de que exista especialidad en los

profesionales para afrontar la difícil materia familiar; en

seleccionar cuidadosamente los jueces y personal de apoyo; en que

una parte de la política judicial debe ser la formación y

perfeccionamiento permanente de los jueces con competencia en

materia familiar; y en que los tribunales cuenten con equipos

interdisciplinarios que asesoren al juez y a los sujetos

implicados en el área de sus respectivas incumbencias

profesionales. Ponderan en la memoria de ese congreso que la

creación de tribunales de familia debe adecuarse a la realidad

económica de cada país y que si bien la colegialidad da un mayor

control, un juez unipersonal puede desempeñar con eficiencia las

labores. Apuntan que si bien no toda la materia familiar puede

tramitarse por el mismo procedimiento no debe existir excesiva

pluralidad de procedimientos; que debe propiciarse una competencia

amplia de los juzgados de familia, que los tribunales de alzada

también deben ser especializados. En cuanto a principios que

deben predominar en el proceso ante los tribunales de familia se

sugieren:

"a. El llamado procedimiento familiar exige el cumplimiento


efectivo del principio de inmediación procesal y de la

intervención dinámica y comprometida del juez.

b. El procedimiento debe desarrollarse a través de audiencias

orales generalmente privadas.

c. El procedimiento familiar repudia el exceso de rigor ritual

manifiesto; debe tenderse a una mayor flexibilización de las

formas, sin violar el derecho de defensa en juicio.

d. El principio de economía procesal exige la mayor concentración

posible de actos, tendiendo de este modo a la pronta solución

de los litigios.

e. El principio de preclusión requiere ser suficientemente

flexibilizado. Consecuentemente, las normas sobre admisión

de hechos nuevos y de nueva prueba deben interpretarse en

forma amplia, en búsqueda de la verdad real y respetando el

principio de contradicción.

f. Algunos procesos familiares requieren que se escuche a ciertos

sujetos, aunque no tengan carácter de parte en sentido

estricto. Es conveniente que las leyes aseguren el derecho

de defensa de los implicados, en especial los menores.

g. El Ministerio Público intervendrá en los procesos familiares

en que se necesite defender el interés público con el fin de

vigilar el cumplimiento de la ley, la buena administración de

justicia y la real protección de los menores y demás

incapaces.

h. El Estado debe arbitrar los medios para las carencias


económicas no sean un impedimento al real acceso a la

justicia." (4)

Estos principios son planteados como rectores en el proyecto

de Ley Procesal de Familia de El Salvador e incluidos en su

artículo 3. En la exposición de motivos de dicho proyecto se

especifica que el derecho procesal de familia:

"a) Es un Derecho Público (como todo Derecho Procesal); b) Está

llamado a tutelar normas de orden público; c) Si el Derecho

de Familia, es un derecho social, el Derecho Procesal de

Familia tendrá que ser diseñado para solucionar, de manera

razonable, ágil y pronta, los conflictos que surjan de las

relaciones de familia; d) Los valores hacia los cuales se

orienta tienen una connotación, con matices diferentes a los

del Derecho Civil y Procedimientos Civiles. Están en juego

valores como la dignidad personal, intimidad, igualdad,

unidad de la familia y el interés superior de la familia, del

menor y de las personas de la tercera edad; e) Es un derecho

que deberá tomar en no sólo los intereses patrimoniales o

económicos, como lo hace el civil; sino que tendrá que

proteger derechos de carácter personalísimo como la

filiación, el derecho a no separarse de los hijos y a tener o

mantener un trato de relaciones de amor con ellos. Los

conflictos que se plantean son de carácter profundamente

humano; tienen que ver con lo más sagrado, con las raíces de

la felicidad de una persona, como el derecho a formar una


familia, etc.; f) Los principios filosófico jurídicos que

deben orientar el proceso de familia, son de naturaleza

diferente a cualesquiera otra ley procesal; g) La ideología

patrimonial paternalista del Código Civil, heredada del

derecho romano, que consecuentemente se traslada al Código de

Procedimientos Civiles, no puede continuar en el nuevo

derecho de familia. La concepción prevalente del pater

familias con sus potestades (patria potestad) o dominio sobre

la mujer y los hijos, ha sido desterrada de la legislación de

familia; h) El Derecho de Familia está fundamentado, en

principios jurídicos, morales y espirituales, que el derecho

procesal no puede ignorar, tales como solidaridad y el amor.

Es por ellos, que los conflictos familiares deben resolverse,

en lo posible eliminando la confrontación entre las partes;

en todo caso, con el menor daño posible; ya que no es

conveniente que un juez, que conozca de conflictos

patrimoniales como un juicio ejecutivo, reivindicatorio, la

nulidad de un título; o la disolución o terminación de un

contrato o cualquier aspecto mercantil, laboral, etc. no

pueden estar en condiciones anímicas para conocer los

conflictos familiares, de adopción, divorcio, filiación, etc.

i) El Derecho de Familia es un Derecho Social..."

Se insiste en dicha introducción al proyecto salvadoreño en la

necesidad de una nueva mentalidad para el abogado y los operadores

de la ley intentando solucionar los problemas de familia sin que


hayan vencedores ni vencidos. Importante consideración que se

hace es que "...el proceso de familia que se ha estructurado, no

pretende determinar al final del mismo, el victorioso y el

vencido. Por el contrario, la labor judicial durante la fase

conciliatoria, institución de verdadera importancia para la

solución de los conflictos familiares pretende eliminar el

conflicto y de ser posible, encaminar a la familia a encontrar un

nuevo orden en su estructura. Por ejemplo, en un proceso de

divorcio, los cónyuges dejan de ser marido y mujer, pero siguen

siendo padre y madre de sus hijos...". Definitivamente tanto las

recomendaciones del Congreso Mundial como esa Exposición de

Motivos del proyecto salvadoreño deben tomarse en cuenta a la hora

de pretender renovar nuestro proceso de familia. Esto nos ubica

también dentro del ejercicio de la abogacía en la materia.III.- LA

FUNCION SOCIAL DEL ABOGADO EN MATERIA DE FAMILIAYa hemos hablado

de algún dilema que debe desentrañar el Juez al aplicar las normas

de derecho procesal familiar. Para el abogado que ejerce

liberalmente la honorable profesión de abogado existe también un

gran dilema a resolver, y del cual, los lectores pueden examinar

la conclusión a la cual han llegado a partir de sus experiencias

particulares. El Derecho de Familia es una materia muy delicada,

a la cual no debe ingresarse sin tener resuelto el problema de

ética de la estrategia. El Derecho de Familia como ha expuesto

Castán Vásquez es un derecho con facetas jurídica, social y ética

que al litigante siempre va a causar mucha tensión pues el cliente


intentará encontrar en su asesor jurídico respaldo para un

problema que trasciende el ámbito estrictamente jurídico para

involucrarse en el de los sentimientos fuertes, en el de los

intereses de inocentes que muy a menudo son usados como armas,

como rehenes, como castigo. En esto el Abogado -cualquiera que

sea su experiencia- debe cuidarse de no compartir la pasión del

cliente, y de no convertirse en dirigido más que en director

jurídico (artículo 18 del Código de Moral). La ética del abogado

en materia de familia implica conciencia de su función social, de

asesorar sobre todo para lograr la mejor solución para toda la

familia, y no para luchar para que la tesis de su patrocinado

venza a ultranza sin importar los medios y el daño que produzcan.

El arreglo justo es la más rápida y mejor solución a los

conflictos de familia. El abogado no debe buscar el litigio como

el único medio para la solución del problema, y ya en el litigio

debe acudir a las audiencias de conciliación, y en el desarrollo

de la litis debe guiarlo la prudencia, la conciencia y la ciencia.

Nunca acudir a los términos despectivos, ni a las frases

injuriosas en los escritos y las audiencias, y tener más en cuenta

que nunca el mandato del artículo 2 del Código de Moral del

Abogado de no esgrimir citas contrarias a la verdad, pues las

mismas causan más daño en los involucrados.-

4. LAS RECOMENDACIONES QUE HAN DADO EN CUANTO


AL PROCESO DE FAMILIA

En la memoria del VII Congreso de Derecho de Familia se recomendó

en el tema de derecho procesal familiar:

"...1.Tribunales de familia:

a.Se insiste en las recomendaciones del Primer Congreso Mundial

sobre Derecho de Familia (Acapulco, México 1978) y del Congreso

Hispano Americano de Profesores de Derecho (Santa Argentina 1983),

en el sentido de que "La existencia de tribunales especializados,

técnicamente asesorados, contribuye a garantizar y consolidar la

convivencia familiar y a resolver con mayor justicia y eficacia

los conflictos familiares".

b.Los Estados deben proveer a los organismos jurisdiccionales de

los recursos necesarios para que la estructura judicial pueda

responder a las necesidades de los justiciables.

c.Es necesario que la Universidad y las Escuelas Judiciales

especialicen profecionales con capacitación suficiente para

afrontar la difícil materia familiar.

d.El Juez y el personal colaborador deben ser cuidadosamente

seleccionados, priorizando su capacidad técnica en la materia.

e.Parte de un política judicial debe ser la formación y

perfeccionamiento permanente de los jueces con competencia en

materia familiar.

f.El Tribunal de familia debe contar con equipos


interdisciplinarios que asesoren al juez implicados en el área de

sus respectivas incumbencias profesionales.

2. Clases de tribunales:

a. La creación de los tribunales de familia exige atender a la

realidad económica de cada país.

b.Aunque la colegialidad implica un mayor control en la toma de

decisión, se estima que frente a las carencias estructurales de

los poderes judiciales, los jueces unipersonales pueden cumplir

con igual eficacia, la tarea de administrar justicia familiar.

3.Tipos de Procesos Familiares:

a.No toda la materia familiar puede tramitarse por el mismo

procedimiento. Algunas acciones requieren de un conocimiento pleno

(por ejemplo: nulidad de matrimonio, pérdida de la patria

potestad) Otras, exigen de un procedimiento sumarísimo,

requiriendo una urgente y efectiva solución del conflicto (por

ejemplo: juicios por alimentos).

b. No es conveniente la excesiva pluralidad de procedimientos

especiales.

4.Principios que deben predominar en el proceso ante los

tribunales de familia.
a. El llamado procedimiento familiar exige el cumplimiento

efectivo del principio de inmediación y de la intervención

dinámica y comprometida del juez.

b.El procedimiento debe desarrollarse a través de audiencias

orales, generalmente privadas.

c. El procedimiento familiar repudia el exceso de rigor ritual

manifiesto; debe tenderse a una mayor flexibilización de las

formas, sin violar el derecho de defensa en juicio.

d. El principio de economía procesal exige la mayor concentración

posible de los actos, tendiendo de este modo a la pronta solución

de los litigios.

e. El principio de preclusión requiere ser suficientemente

flexibilizado. Consecuentemente, las normas sobre admisión de

hechos nuevos y de nueva prueba deben interpretarse en forma

amplia, en búsqueda de la verdad real y respetando el principio de

contradicción.

f. Algunos procesos familiares requiere que se escuche a ciertos

sujetos, aunque no tengan carácter de parte en sentido estricto.

Es conveniente que los leyes aseguren el derecho de defensa de los

implicados, en especial los menores.

g. El Ministerio Público intervendrá el los procesos familiares en

que se necesite defender el interés público con el fin de vigilar

el cumplimiento de la ley, la buena administración de justicia y

la reaL protección de los menores y demás incapaces.

h. El Estado debe arbitrar los medios para que las carencias


económicas no sean un impedimento al real acceso a la justicia.

5.Métodos alternativos de solución de conflictos familiares:

a. En la mayoría de los conflictos familiares es conveniente

instrumentar una instancia conciliadora o mediadora, previendo

medidas que tiendan a la efectiva comparecencia personal de las

partes.

b. Es pertinente estudiar la posibilidad de que la etapa

conciliadora -intra o extra proceso- se cumpla ante una persona

técnicamente capacitada distinta al juez que falla.

c. Algunos países ofrecen experiencias muy positivas respecto a la

función mediadora y o conciliadora cumplida ante órganos de

naturaleza no jurisdiccional.

Los países que no han instrumentado esta vía alternativa y en que

pretendan su incorporación deben tener fundamentalmente en cuenta:

a. La conciliación no debe ser un mero trámite dilatorio ni el

modo de aumentar los organismos burocráticos del Estado.

b. Las actuaciones deben tener carácter reservado.

6.Competencia:

a. Los sistemas procesales deben evitar una distribución compleja

de competencia, que en los hechos produzca dificultades en la

distribución de las causas. Debe propiciarse una competencia

amplia de los juzgados de familia.

b. El los países en los que existen tribunales de menores, o en


aquellos que los organicen en el futuro, los legislaciones deben

delimitar claramente la competencia de dichos tribunales.

7. Recursos:

a. Los recursos ordinarios contra los decisiones familiares

conferidos por las leyes procesales deben tramitarse también ante

tribunales especializados.

b. Los países signatarios del Pacto de San José de Costa Rica

deben instrumentar algún sistema para la revisión plena de las

decisiones de naturaleza plena.

8.Ejecutabilidad de las decisiones:

Los jueces de familia deben desarrollar nuevas formas para hacer

efectivas sus decisiones en aquellos en que no es posible recurrir

al auxilio de la fuerza pública.

9.Sostenimiento de los hijos:

a. El juez, en la sentencia de nulidad matrimonial, separación o

divorcio, o en ejecución de las mismas, determinará la

contribución de cada cónyuge a las cargas familiares.

b. Si convivieren con alguno de los padres, hijos emancipados, que

carecieran de ingresos propios, el juez en la misma resolución y

de acuerdo a las circunstancias del caso, podrá fijar lo que el

padre conviviente deberá percibir del otro para el sustento de

ellos, su educación y atenciones de previsión, acomodadas a los


usos y situaciones de la familia..."

5. LAS VIAS PROCESALES ACTUALES (Un Inventario)

Para efectos de contrastar con el proyecto de Código General

debe hacerse un inventario de las vías actuales, para determinar

si todas están incluidas, mejoradas, reformadas o reconducidas,

pero que no se quede ninguna sin considerar por olvido. Así

debemos decir que hay:

1- ORDINARIO (296 Y 55 CPC)~

-NULIDAD DE VENTA

-LIQUIDACIÓN ANTICIPADA ~

2- ABREVIADO (420 Y 55 CPC)

-DIVORCIO

-SEPARACION JUDICIAL

-NULIDAD DE MATRIMONIO

-IMPUGNACION DE PATERNIDAD

-IMPUGNACIÓN DE RECONOCIMIENTO

-SUSPENSIÓN DE PATRIA POTESTAD

-MODIFICACIÓN DE PATRIA POTESTAD

-DECLARACIÓN DE PATERNIDAD
-VINDICACION DE ESTADO

-LEGITIMACIÓN DE ESTADO

-DECLARATORIA DE EXTRAMATRIMONIALIDAD

-RECONOCIMIENTO DE HIJO DE MUJER CASADA CON OPOSICIÓN

-INTERDICCIÓN

-AUTORIZACIÓN DE RECONOCIMIENTO DE HIJO (EN CASO DE NEGATIVA O

AUSENCIA DE ASENTIMIENTO)

-UNIÓN DE HECHO

3-SUMARIO

-RÉGIMEN DE VISITAS

-ADMINISTRACIÓN DE BIENES DE MENOR

-DESAFECTACION DE HABITACIÓN FAMILIAR

-OPOSICION EN ADOPCIÓN

4- CONFLICTO DE AUTORIDAD PARENTAL

-PERMISO SALIDA PAÍS

5- INCIDENTES DE MODIFICACIÓN DE FALLO

-VISITAS

-GUARDA CRIANZA

-ADMINISTRACIÓN DE BIENES

6-DECLARATORIAS DE ABANDONO

-PROCESO ESPECIAL
-CONSULTA DE ABANDONO ADMINISTRATIVO

7-VIOLENCIA DOMESTICA

8-PROCESO DE PROTECCIÓN A LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

9-PENSIÓN ALIMENTICIA

10-DIVORCIO Y SEPARACIÓN JUDICIAL POR MUTUO ACUERDO

11-UTILIDAD Y NECESIDAD

12-SOLICITUD DE MATRIMONIO Y OPOSICIÓN AL MATRIMONIO

13-DEPOSITO DE PERSONAS

-MATRIMONIO DE MENOR CONTRA CRITERIO DE TUTOR

-DUREZA EXCESIVA

-ABANDONO DECLARADO

-INCAPACITADO EN ABANDONO

-PADRES DESAPARECIDOS

-CONOCIMIENTO DE DEPOSITO ADMINISTRATIVO

14-INSANIA

15-CURATELA

16-TUTELA
-TESTAMENTARIA

-LEGITIMA

-DATIVA

-INSTITUCIONAL

17-RECONOCIMIENTO DE HIJO DE MUJER CASADA

18-ADOPCION

-CONJUNTA O INDIVIDUAL (CASADO O SOLTERO)

-CON CONSENTIMIENTO O CON DECLARATORIA DE ABANDONO

-DE MAYOR DE EDAD O MENOR DE EDAD

-CON O SIN CAMBIO DE NOMBRE

-RESIDENTE EN EL PAÍS O EN EL EXTRANJERO

-ADOPCIÓN DE HIJO DE CONYUGE

19- EJECUCIÓN DE SENTENCIA

-EJECUCIÓN DE CANTIDAD LIQUIDA

-DAÑOS Y PERJUICIOS

-CANTIDAD POR LIQUIDAR O RENDICIÓN DE CUENTAS

-CONDENA DE DAR INMUEBLE

-CONDENA DE HACER

-CONDENA PERSONALÍSIMA DE HACER

-CONDENA DE OTORGAR ESCRITURA

-CONDENA DE NO HACER

-CONDENA A PAGO DE FRUTOS EN ESPECIE O EFECTOS DE COMERCIO

-COSTAS

-ATIPICAS
20.- No deben olvidarse los juicios penales de naturaleza

familiar, los exequátur, los juicios de familia en sede civil por

atracción del juicio universal civil, los juicios constitucionales

de carácter familiar, etc

21.- Están los procesos administrativos y la resolución

alternativa de conflictos

6. LA LEGISLACION DE FONDO QUE SE DEBE DE CONSIDERAR

La Legislación familiar se caracteriza por estar diseminada en

varios cuerpos normativos y por ello también para hacer la prueba

de si hemos pensado en todos los problemas que plantean, debemos

hacer un inventario mínimo:

Antes de 1994:

-Constitución Política y la profusa jurisprudencia vinculante

en torno a ella.

-Tratados Internacionales como la Convención sobre los

Derechos del Niño, ratificada por nuestro país en 1990,

artículos como 17 y 19 de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos, el Código de Bustamante (ratificado con


reserva en 1928).

-A nivel legal el Código de Familia fue promulgado en 1973 y

publicado el 5 de febrero de 1974, entrando en vigencia seis

meses después, (y que tuvo algunas reformas en los años de

1976, 1977, 1989 y 1990). Sustituía básicamente una buena

parte del Código Civil de 1888. Ya en 1953 se había

promulgado una Ley de Pensiones Alimenticias que había

suplido una de 1916. Existía un Código de la Infancia

promulgado en los años treinta. A nivel procesal, el 3 de

mayo de 1990 entra en vigencia el Código Procesal Civil que

posterga por razones económicos la utilización de un sistema

oral. En 1990 también se promulga una Ley de Promoción de la

Igualdad Social de la Mujer. Naturalmente el Código Penal

instituía la parte punitiva del derecho de familia, en el

Código Civil se mantenían reglas importantes como las de

derecho internacional privado que por la reserva del Código

de Bustamante, por ahí debe iniciarse la exploración en

problemas de esa índole. Existía la Ley Orgánica del

Patronato Nacional de la Infancia de 1964, y algunos

reglamentos sobre salidas de menores, de declaratoria de

abandono, de depósito de bienes de menores, etc. A nivel

registral son de mucha importancia la Ley Orgánica del

Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y el

Reglamento del Registro del Estado Civil.


Luego de 1994:

-Ley General de Policía que reforma artículo 24 del Código de

Familia (30 de mayo de 1994)

-Ratificación del Convención Interamericana para Prevenir,

Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (28 de

junio de 1995)

-Ratificación del Convenio para la protección del niño y

cooperación en materia de adopción internacional ( 17 de

julio de 1995)

-Ley de Arrendamientos, que establece reglas para locaciones en

caso de crisis familiares (17 de agosto de 1995)

-Adición al Código de Familia para regular la Unión de hecho (28

de agosto de 1995)

-Ley de Justicia Tributaria que dispone sustituir Timbre de Niño

Abandonado (14 de setiembre de 1995)

-Reformas al Código de Familia y otras normas en materia de

adopción y declaratoria de abandono (20 de octubre de 1995)

-Ley contra la Violencia Doméstica (2 de mayo de 1996)

-Ley de igualdad de oportunidades para las personas discapacitadas

que reforma varios artículos del Código de Familia (29 de

mayo de 1996)

-Ley # 7640 que reforma algunos artículos del Código de Familia

(25 octubre de 1996)

-Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia (20 de


diciembre de 1996)

-Ley de Pensiones Alimentarias (23 de enero de 1997)

-Reforma de artículos 8, 41 y 98 del Código de Familia y adición

del artículo 48 bis al mismo (8 de setiembre de 1997).

-Ley No. 7688, Tarjeta de identidad para los costarricenses

mayores de doce años y menores de dieciocho (publicada el 8

de setiembre de 1997)

-Ley No. 7727, Ley de Resolución alterna de conflictos y promoción

de la paz social (publicada el 14 de enero de 1998).

-Ley No. 7735, Ley General de Protección a la Madre Adolescente

(publicada el 19 de enero de 1998)

-Código de La Niñez y de la Adolescencia y de Resolución

alternativa del conflictos, publicado el 6 de febrero de

1998.

-No. 7746, Aprobación de la Adhesión al Convenio sobre aspectos

civiles de la sustracción de menores, publicada el 17 marzo

de 1998.

-Código Notarial

-Ley General de La Persona Adulta Mayor

7. LOS "FAMILILY COURTS" (el caso israelí)

Es interesante urgar sobre sistemas procesales familiares


diferentes al de nuestra tradición. He tenido un acercamiento al

israelí. Se me ha explicado que dentro de su filosofía está

básicamente: lo importante no es la ley sino la forma de

enfrentar el conflicto. No alcanza con enseñar leyes de juicios

de familia sino debe enseñarse como manejar conflicto. Otra idea

es que el derecho no brinda lo necesario para resolver conflictos,

se debe recurrir a otras ciencias: asistencia social, geriatría,

sicología. Se enfatiza en la importancia de la

interdisciplinariedad. La Ley no es suficiente, hay procesos

anímicos y deben enfrentarse con herramientas de las ciencias

sociales y medicina. Naturalmente como resultado de todo esto se

requiere una especialización. Otra premisa es que los juicios de

familia deben ser orales. No puede resolverse asuntos de familia

con intercambio de documentos. Pero no debe abordarse desde

sistema acusatorio, para generar un juicio moderado, no agresivo,

que no trate de vencedores y vencidos. Otra premisa es el

reconocimiento de los derechos de los niños, y se menciona la

ratificación de la Convención sobre Derechos del Niño Otra de las

premisas es que no es suficiente un buen fallo sino que debe

ejecutarse. No hay mecanismo que asegure la ejecución. Así se

prefiere que ejecución la realice el Juzgado de Familia y no la

Oficina de Ejecución (En Israel se separa el conocimiento de la

ejecución). En 1982 se hizo una comisión para analizar los

juicios de familia (académicos en el campo de legislación de

familia, jueces, asistentes sociales, abogados) y después de


cuatro años se recomendó el "Family Courts". La premisa es

resolver todo el conflicto familiar y no solo el que traen las

partes al tribunal. El asunto de familia es como cuando se tira

una piedra al agua en que salen ondas alrededor. Así no deben

realizarse debates por separado sino uno solo en forma conjunta,

evitar vencedores y vencidos, llegar a acuerdos y evitar

procedimientos. No puede separarse la parte de cuidado de la

familia de la parte legal. Debe aceptarse que los Juzgados son

solo unos de los brazos de los que ayudan en conflictos de

familia. Debe trabajarse en forma coordinada en todos los pasos

del conflicto. Existe entonces una Ley de Juzgados de Asuntos de

Familia, y el Informe o Rendición de cuentas de la Comisión es

importante fuente de aplicación de la misma.

8. LA PARTE GENERAL DEL CODIGO

Me voy a atrever a realizar una exploración sobre las ramas

del Código Procesal General, sin perjuicio de cambiar de opinión

una vez que se den las explicaciones del caso.

Artículo 2: En materia de familia debe cuestionarse que sea un

principio contrario el inquisitivo en la forma como ahí se

describe. Hay muchas situaciones que sabemos que deben hacerse

así.

Artículo 4: Es importante plantearse si deba ser un deber del


Juzgador el no aplicar las normas inconstitucionales sin tener que

hacer la consulta, y que sea la Sala de Casación la que funja como

Tribunal Constitucional para revisar lo resuelto. Sería un

sistema difuso con aplicación al caso concreto. Por lo menos en

familia, como generalmente todo urge, hay muchas normas que no se

han cuestionado para no atrasar los asuntos por la suspensión del

proceso. Así el Juez se pronuncia en concreto y luego viene la

revisión. Esto enriquece la aplicación del derecho, y la

aplicación directa de la Constitución que la reafirma como norma

fundamental.

ARTICULO 5: sugiero incluir en el 5.3 los principios procesales

especiales de cada materia.

En el 5.5: Por qué hacerlo así en estos tiempos de la resolución

alternativa de conflictos.

ARTICULO 8: Dada la reserva de nuestro país al Código de

Bustamante es importante ahondar en estos temas de derecho

procesal internacional. Por ejemplo, el tema de apersonarse al

país cuando se ha notificado en el extranjero, sobre todo

apersonarse a las audiencias orales, y sus costos. Hay que

plantearlo. En 8.2 habrán algunos casos de competencia exclusiva

en el derecho de familia internacional?

ARTICULO 9: Deben tomarse previsiones sobre medidas cautelares

cuando se declara incompetencia.

9.2 Sería bueno tomar previsión sobre el tiempo de resolución del

conflicto y medios para evitar enviar el expediente desde lugares


lejanos.

9.3 ¿Y la prueba en el extranjero? y la ¿prueba en lugares

remotos? Hay que pensar en la realidad. Reflexionese alrededor

del tema de la Ley de Notificaciones con aquella norma que se

entendía que los policías no podían notificar.

ARTICULO 12.- Debe ponderarse el conflicto de conciencia.

ARTICULO 13.- 13.2 Debe plantearse el tema de menores

interviniendo en el proceso.

13.3 Debe revisarse el punto para familia. No puede caerse en la

paradoja de: "bueno lo deseable es que en todo caso actúen

abogados, bueno y para el caso del que no puede pagar intervengan

defensores públicos" y ya sabemos lo que ocurrió con los

defensores para laboral, y lo que ha pasado con los defensores de

familia que son solo para ciertos casos. Es mejor en familia

eliminar la capacidad de postulación procesal. Lo mismo sucede

con el 18.1

13.4. Debe revisarse el tema del Defensor público en familia. No

puede exigírseles un poder para desempeñar la defensa procesal. O

bien admitir aquí poder al órgano o al cuerpo de defensores

públicos, ya que defensor no se escoge intuito personae. Revisar

temas de poderes especialísimos judiciales en familia.

Tema de actuación de apoderados que pueden implicar conflictos de

interés con su cliente: cobro de costas, giro de dineros.

Posibilidades de poderes apud acta.


ARTICULO 15: 15.2 Igual podrá hacerse cuando se haya dado

acumulación y pretensiones de uno y otro sean excluyentes.

ARTICULO 16.4 Debe resolverse el tema del proceso primitivo.

Bueno luego, 44.4 resuelve en cuanto a deserción.

ARTICULO 24.3 La Jurisprudencia es vinculante en este Código. si

no lo es no está bien el inciso d.

Inciso g: Tener cuidado en caso de menores.

ARTICULO 25.3: El principio debe de ser que son inestimables

todos.

Artículo 28 Debe flexibilizarse en familia por lo menos. Ver la

recomendación que se da en el Congreso Mundial ya mencionado. Ver

49.2 sobre los hechos ocurridos durante el juicio.

ARTICULO 29.1.b Por qué no buscar una fórmula más realista y

amplia como la que sugirió Couture de aplicar las reglas de la

sana crítica o bien la teoría de la normalidad o combinar las dos

o las tres.

ARTICULO29.5.2 Muy importante para familia al igual que el 64.5

ARTICULO 31.2. Fatal el párrafo final. No sé en qué se basaron.

Inadecuado.

ARTICULO 31.4 Mejor que sea la final, en una forma global.

ARTICULO 31.5. Incluir el reexamen de testigos.

ARTICULO 36 Pareciera bien. No obstante, revisar con 8 del

Código de Familia para concluir si es la misma idea.

ARTICULO 41. Atender el modelo propuesto por el la Unidad RAC.

Competencia para todo el conflicto familiar, en cualquier


instancia aún después de dictada sentencia.-

ARTICULO 45. Incluir en familia divorcio por mutuo acuerdo o bien

el reconocimiento de hijo.

ARTICULO 49.2 Incluir en el párrafo segundo: interrelación

familiar, administración de bienes de menores, y otras propias del

derecho de familia.

Sí produce cosa juzgada la extinción o terminación de la patria

potestad.

ARTICULO 53.4. b De acuerdo con los lineamientos de la oralidad

esta causal debe ser por la forma.-

ARTICULO 54.2 Me parece muy interesante. Igual el 54.3

ARTICULO 64.2 Plantearse tema de anotación de bienes de

sociedades cuando cónyuges son los accionistas

Artículo 64.4 Es interesante para familia

ARTICULO 65.3.b Este es uno de los temas más contradictorios en

nuestra legislación, y se reitera la contradicción. Deben verse

111CNA y 4 LOPANI, 140 y 162 CF y 262 CPC. Las normas más nuevas

dan otra solución, pero me gusta más ésta. Modificar o derogar

las otras normas que se le oponen.

Debe preverse la posibilidad de nombrar a defensores públicos como

curadores en familia.

ARTICULO 67 inciso 2: No me parece que solo se haga a solicitud

de parte.

67 inciso 10 bien que no se exija en familia.


ARTICULO 70 Audiencias en Familia han de ser privadas. Cuestiono

el 1.3.k para familia.

ARTICULO 70.2 Por qué no admitir ampliaciones en la misma

comparecencia.

70.3 bien en familia.

ARTICULO 72 Será suficiente una única audiencia. Creo que mejor

calcule el Juez dependiendo del caso, y de la posibilidad de

conciliaición que "lea" en el caso.

ARTICULO 72. Es un artículo bueno.

ARTICULO 74 inciso 3: Imperdonable no hacer un proceso

especialísimo para salidas del país y otros conflictos de patria

potestad urgentes. Acortar plazo, eliminar procedimiento, dar

ejecutoriedad a fallos.

ARTICULOS 93 Y siguientes. Imperdonable dejarlos igual, en forma

escrita LA SOLICITUD. Yo pienso como en una especie de violencia

doméstica. Se pide oral se convoca a pocos días y se decide.

Fatal el depósito de personas.

ARTICULO 94 ¿que quiere decir procesos meramente documentales de

divorcio o separación? No entendí.

Edictos en familia deberían ser gratis sobre todo en abandonos de

menores.

ARTICULO 96: Me gusta como se maneja la oposición en estos

procesos.

ARTICULO 97 Pareciera bueno.

ARTICULO 99 No se enmienda lo de la venta por remate. No es


lógico en estos tiempos. Que se venda extrajudicialmente

9. PARTE ESPECIAL

En el artículo 5 y en el 13 debe resolverse el tema de que

defensor público no requiere de poder para la defensa procesal.

En temas de competencia hay mucho que hablar podríamos pensar como

en una especie de fuero de atracción de un juicio para todos los

otros que sean parte del mismo conflicto familiar. Podría

pensarse en una especie de competencia ambulatoria para las

modificaciones de fallo. en el artículo 10 debe plantearse el

tema de si los menores tienen o no capacidad procesal o en qué

casos sí y que casos no. No puede remitirse a caso por caso,

porque son muy pocos. Resuelve con el mismo error del Código de

la Niñez y la Adolescencia. La acumulación en familia siempre

debe de ser oficiosa aún cuando penda ante diferentes tribunales.

En el artículo 16 no tiene razonabilidad la no deserción o

caducidad de los procesos. Artículo 17 asegurarse de la gratuidad

en cierta forma para que no sea un obstáculo de acceso a la

justicia, pero prever que la condenatoria en costas incluya pago

al Estado por juicio. Artículo 18.2 agregar que sin pagar

timbres ni tasas, etc. El 18.3 pareciera bueno.


10. FINAL

Bueno, estas notas tal vez apresuradas, pero bien intencionadas

pretenden motivar a los redactores del Código a sensibilizarse con

la materia de familia y también a decodificar la cultura jurídica

de la materia y las necesidades de nuestra sociedad en esta

dimensión familiar proyectadas hacia el futuro. Las concesiones o

conciliaciones de necesidades de las materias no pueden darse con

familia, será posponer temas importantes, ya ha pasado y espero

que no vuelva a ocurrir. Es mejor hacer un Código con el mínimo

de artículos en su parte general y recargarse en la parte especial

o bien luego hacer una ley para familia remitiendo a los artículos

que interesan del Código General. La oralidad y todas sus

bondades son la gran ganancia...pero hay muchos detalles en los

cuales reparar en materia de familia...imperdonables no

plantearlos luego de tanta espera...que no se pueden ceder o

conceder o conciliar. Con un Código común las diferentes materias

deberán trabajar mucho la doctrina y la jurisprudencia, y entender

que pueden y deben tener diferentes aplicaciones conforme a su

derecho de fondo, y al sistema que se conforma, antes que las

aplicaciones literalistas. El método de aplicación será clave...y

Familia dará la talla...estoy seguro!


APUNTES SOBRE LA EVOLUCION
DEL CODIGO DE FAMILIA
(Reformas e inconstitucionalidades)

Lic. Diego Benavides Santos

Me ha pasado que varias personas -en confianza y dentro de la

cotidinaeidad- me han expresado inquietudes como las siguientes:

¡Pucha! ¡Hace días que llevé mis cursos de Derecho de Familia en

la Universidad, no me he dedicado a esa materia e incluso no sé si

mi Código de Familia está actualizado! ¡Tengo la impresión de que

se han dado algunas reformas y esto de la Sala Constitucional lo

deja a uno neófito en cualquier rama del Derecho en un dos por

tres!. Para ellos, escribo estas líneas.

***

Debe explicarse a quien desee actualizar una edición de

Código de Familia, o bien que dese profundizar en la secuencia de

promulgación y reformas, lo siguiente:

Que la versión original fue publicada en el Alcance número 20

a La Gaceta número 24 del 5 de febrero de 1974. Es la Ley # 5476

emitida el 7 de noviembre de 1973, sancionada el 21 de diciembre


de 1973 por el Poder Ejecutivo. Corresponde al proyectio

tramitado bajo expediente número 4304.

***

Las REFORMAS que se deben revisar son las siguientes:

* Ley # 5895 emitida el 9 de marzo de 1976, sancionada el 23 de

marzo de 1976, publicada en La Gaceta #65 de 3 de abril de 1976

(expediente legislativo 7263).-

Reforma artículos 14, 16, 21, 28, 41, 43, 44, 46, 48, 59, 73,

74, 142 (actual 155), 160 (actual 173).-

* Ley # 6045 remitida el 25 de febrero de 1977, sancionada el 14

de marzo de 1977, publicada en La Gaceta #60 del 26 de marzo de

1977 (expediente 7609).-

Reforma artículos 5, y 101, 104, 105, 106, 107, 108, 111

(solo el primero mantiene la redacción hecha por esa reforma.

Ver infra datos de Ley # 7538)).-

* Ley # 7130 (Código Procesal Civil), publicado en Alcance #35 a

La Gaceta #208 de 3 de noviembre de 1989 (expediente 10195).-

Reforma artículo 9.-

* Ley # 7142 (Ley de Promoción de Igualdad Social de la Mujer),

emitida el 2 de marzo de 1990, sancionada el 8 de marzo de 1990,

publicada en La Gaceta #59 del 26 de marzo de 1990 (expediente

10605).-
Reforma artículos 42, 43, 47, 138 (actual 151).-

* Ley # 7410 (Ley General de Policía), publicada en Alcance # 16 a

La Gaceta #103 del 30 de mayo de 1994 (expediente 11705).-

Reforma artículo 24.-

* Ley # 7532 emitida el 28 de julio de 1995, sancionada el 8 de

agosto de 1995, publicada en La Gaceta #162 del 28 de agosto de

1995 (expediente 10644).-

Reforma artículos 48 y 92 y adiciona artículos 242 a 246.-

* Ley # 7538 emitida el 27 de setiembre de 1995, sancionada el 2

de octubre de 1995, sancionada el 2 de octubre de 1995, publicada

en La Gaceta #199 del 20 de octubre de 1995 (expediente 11,922).-

Reforma artículos 84, 85 y 89 y los numerales 100 y

siguientes. Aquí se cambia la numeración de los artículos

otrora 127 y siguientes, que actualmente son 140 y

siguientes.-

* Ley # 7600 (Ley de Igualdad de Oportunidad para las Personas

Discapacitadas), emitida el 18 de abril de 1996, sancionada el 2

de mayo de 1996, publicada en La Gaceta #102 del 29 de mayo de

1996 (expediente 12,197).-

Reforma los artículos 15.2, 18, 65, 169, 187, 189 y 230.-
* Ley # 7640 emitida el 3 de octubre de 1996, sancionada el 14 de

octubre de 1996, publicada en Alcance # 67 a La Gaceta # 205 del

25 de octubre de 1996 (expediente 12, 652).-

Reforma los artículos 156, 169, 174, 176, 187, 189, 217, y

230.

* Ley # 7654 (Ley de Pensiones Alimentarias), emitida el 16 de

diciembre de 1996, sancionada el 19 de diciembre de 1996,

publicada en La Gaceta #16 del 23 de enero de 1997 (expediente

11928).-

Reforma los artículos 57, 164, 165, 167, 168 y 170.-

* Ley # 7689 emitida el 14 de agosto de 1997, sancionada el 21 de

agosoto de 1997, publicada en La Gaceta # 172 del 8 de setiembre

de 1997 (expediente 12,781)

Reforma los artículos 8, 41 y 98 y adiciona un 48 bis.-

***

En cuanto a las ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD DECLARADAS

CON LUGAR debe hacerse referencia básicamente a tres:

* Voto 1975-94 en relación al actual artículo 155 (antes

142):

"...Se declara con lugar la acción y en consecuencia se anula el


párrafo segundo del artículo 142 del Código de Familia,

excepto en los casos en que el reconocimiento del hijo

extramatrimonial (sic) haya sido de común acuerdo o con acep-

tación de la madre. Asimismo, se declara que el párrafo

primero del citado artículo es constitucional siempre que se

interprete en armonía con lo aquí resuelto para el párrafo

segundo. Esta sentencia es declarativa y retroactiva a la

fecha de entrada en vigencia de la norma cuestionada, sin

perjuicio de los derechos adquiridos de buena fe.

Comuníquese a los Poderes Legislativo y Ejecutivo, así como

también al Patronato Nacional de la Infancia. Reséñese y

publíquese..."-

* Voto 1894-99 que anula del artículo 95 en el primer párrafo la

frase "en vida del padre o madre o a más tardar dentro del

año siguiente a su fallecimiento").-

* Voto 3858-99 que anula el artículo 246 del Código.-

***

CIERRE

Esta exploración por las reformas e inconstitucionalidades

declaradas, da certeza sobre la evolución del Código de Familia.

Espero que haya dejado bastantes inquietudes al lector. Sugiero

ahora que para continuar la actualización profesional en la

materia dé lectura al documento "Actualización normativa en

Derecho de Familia y de Menores (1994-1998)" publicado en la


Revista Ivstitia 145-146, enero-febrero 1999, páginas 11-21.- En

la misma intentará descubrir el papel del Código de Familia en el

actual sistema de Derecho Familiar costarricense.-


ACTUALIZACION NORMATIVA EN DERECHO DE FAMILIA

Y DE MENORES (1994-1998)

LIC. DIEGO F. BENAVIDES SANTOS

SUMARIO

1.- Visión de conjunto; 2.- Nuevas leyes a partir de 1994; 3.- Doctrina de Protección Integral; 4.-

Sistematización a través de la Convención sobre Derechos del Niño, y el desarrollo de sus

principios en el Código de la Niñez y la Adolescencia; 5.- Ubicación de vías procesales en la

actualidad; 6.- Reflexión final

1.- Una visión de conjunto de nuestro ordenamiento familiar

A partir de 1994 se dictan dentro del Derecho de Familia y de

Menores una serie de leyes (y se ratifican varios instrumentos

internacionales) específicos algunos, generales los otros, pero


muchos replantean premisas, proponen nuevos principios por lo que

debe buscarse la sistematización acorde con la jerarquía de las

fuentes, y principios que se deriven entonces de las normas de

rango superior como lo son la Constitución Política y los tratados

internacionales, y a nivel legal, se debe resolver asimismo con

los principios ordinarios de que la norma específica priva sobre

la general, y que la posterior priva sobre la anterior, pero todo

desde una perspectiva de conjunto, de sistema, para lo cual deben

discernirse o dilucidarse al final de cuentas cuáles son los

principios y valores que privan realmente en la materia, tanto a

nivel sustantivo como procesal.

Ya que como parámetro expositivo hemos escogido el año de

1994 para esbozar la necesidad de buscar una sistematización entre

la multitud de normas, hemos de decir, que el ordenamiento

familiar para ese entonces estaba conformado básicamente por:

-Constitución Política y la profusa jurisprudencia vinculante

en torno a ella.

-Tratados Internacionales como la Convención sobre los

Derechos del Niño, ratificada por nuestro país en 1990,

artículos como 17 y 19 de la Convención Americana sobre

Derechos Humanos, el Código de Bustamante (ratificado con

reserva en 1928).

-A nivel legal el Código de Familia fue promulgado en 1973 y

publicado el 5 de febrero de 1974, entrando en vigencia seis

meses después, (y que tuvo algunas reformas en los años de


1976, 1977, 1989 y 1990). Sustituía básicamente una buena

parte del Código Civil de 1888. Ya en 1953 se había

promulgado una Ley de Pensiones Alimenticias que había

suplido una de 1916. Existía un Código de la Infancia

promulgado en los años treinta. A nivel procesal, el 3 de

mayo de 1990 entra en vigencia el Código Procesal Civil que

posterga por razones económicos la utilización de un sistema

oral, que pareciera ser intrínseco a la materia incluso desde

un punto de vista filosófico (y la resistencia al cambio en

el orden procesal anquilosó la sustanciación de los asuntos.

El proceso de familia por muchas circunstancias debe ser

oral, concentrado, con tutela de la inmediación de la prueba

y del mismo acceso a la justicia sea con la defensa pública

gratuita o a través de autopostulación; la celeridad y el uso

de los avances científicos, tecnólogicos y profesionales debe

ser la tónica de cara a un nuevo siglo). En 1990 también se

promulga una Ley de Promoción de la Igualdad Social de la

Mujer. Naturalmente el Código Penal instituía la parte

punitiva del derecho de familia, en el Código Civil se

mantenían reglas importantes como las de derecho

internacional privado que por la reserva del Código de

Bustamante, por ahí debe iniciarse la exploración en

problemas de esa índole. Existía la Ley Orgánica del

Patronato Nacional de la Infancia de 1964, y algunos

reglamentos sobre salidas de menores, de declaratoria de


abandono, de depósito de bienes de menores, etc. A nivel

registral son de mucha importancia la Ley Orgánica del

Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil y el

Reglamento del Registro del Estado Civil.

Fundamentalmente por estas normas estaba conformado nuestro

ordenamiento, y ya el cuestionamiento constitucional de algunos

puntos había enriquecido el mismo.

2. Cambios en el ordenamiento a partir de 1994

A partir de 1994 se promulgan una multitud de normas, algunas de

ellas revolucionan o parten diametralmente el derecho de familia,

como por ejemplo la Ley contra la Violencia Doméstica y el mismo

Código de la Niñez y la Adolescencia. Otras sustituyen normas de

mucha tradición como la Ley de Pensiones Alimentarias y la nueva

Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia. Otros son

normas de coordinación internacional en materias tan delicadas

como la adopción internacional y la sustracción y retención

ilegítimas de menores. Algunas son tangenciales a la materia como

la Ley de Policía, la Ley de Arrendamientos, la Ley de Resolución

Alternativa de Conflictos, el Código Notarial etc. Para tener

completo el esquema y como punto de partida y premisa de otros

trabajos, hagamos un inventario mínimo de esa normativa (dejando

de lado ex profeso la materia penal juvenil):

1. -Ley General de Policía que reforma artículo 24 del Código de


Familia, eliminado la posibilidad de que los Delegados de la

Guardia Rural celebren matrimonios (Publicada 30 de mayo de

1994)

2. -Ratificación del Convención Interamericana para Prevenir,

Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, conocida

como "Convención de Belem do Pará", adoptada en el ámbito de

la Organización de Estados Americanos, en la que se hacen

definiciones sobre las violencia en los aspectos físico,

sexual y sicológico, se señalan los derechos protegidos, los

deberes de los Estados Partes, y establece los mecanismos

interamericanos de protección (Publicada 28 de junio de

1995). En esta materia se detecta un vector de

sistematización del actual ordenamiento familiar, y es al

amparo cabal a la mujer y reforzamiento del proceso de

igualdad de géneros, que se contempla también en la Ley de

Promoción de la igualdad social de la Mujer, en la Ley contra

la Violencia Doméstica, etc. El voto de la Sala

Constitucional sobre la consulta preceptiva del artículo 96

de la Ley de Jurisdicción Constitucional es el número 1719-

95, y el expediente legislativo en el cual se tramitó el

convenio es el 12,127.-

3. -Ratificación del Convenio relativo a la protección del niño

y a la cooperación en materia de adopción internacional ( 17

de julio de 1995), que establece un mecanismo de Autoridades

Centrales para lograr que las adopciones internacionales se


den de acuerdo con el interés superior del menor, de manera

tal que tanto el Estado de recepción del niño o de origen de

los padres como el Estado de origen del menor levantan

informaciones que se intercambian los Estados, hasta lograr

una adopción de acuerdo con los principios de esa Convención.

Se establecen principios como de la prioridad de la familia

nuclear y extensa, y de prioridad de recursos en estado de

origen del menor, el respeto a los deseos y opiniones del

menor, la consideración de la educación, etnia, cultura,

religión del menor. El consentimiento para la adopción se

desarrolla con aspectos como el de información,

asesoramiento, libertad, formalidad. Se establece que no

puede confiarse el niño a los futuros adoptantes hasta tanto

no se hayan cumplido los requisitos y trámites. Se prevé un

procedimiento en caso de que la adopción no obedezca en

determinado momento al interés superior del menor. La

consulta preceptiva de constitucionalidad está contenida en

el voto 2691-95 y el respectivo expediente legislativo es el

12,194. Posteriormente por Ley Orgánica del Patronato

Nacional de la Infancia se dispone que es el Consejo Nacional

de Adopciones la autoridad central de nuestro país en esta

materia.

4. -Ley de Arrendamientos, arts. 85-87, que establece reglas

para locaciones en caso de crisis familiares: muerte de

cónyuge o conviviente (artículo 85), nulidad de matrimonio,


divorcio o separación judicial (artículo 86), o en caso de

desvinculación del hogar del arrendatario (artículo 87). En

los dos primero casos se da un plazo de treinta días para

notificar sea la muerte del arrendatario o bien la decisión

judicial que asigna la continuación del contrato de

arrendamiento a uno de los cónyuges. En el tercer caso para

que la subrogación opere en favor del cónyuge o conviviente

"basta que continúe en la ocupación de la vivienda y cumpla

con las estipulaciones del contrato" (Ley publicada el 17 de

agosto de 1995).- El artículo 86 deberá tomarse en cuenta al

redactar convenio de divorcio o separación judicial por mutuo

acuerdo, o bien al elaborar demandadas de nulidad, divorcio o

separación.

-Adición al Código de Familia para regular la Unión de hecho

(publicada en La Gaceta del 28 de agosto de 1995), en la que

se incluyen los artículos 229 a 233 del Código de Familia,

que actualmente son los numerados del 242 al 246, regulando

la unión de hecho regular (pública notoria, única y estable,

por más de tres años, entre un hombre y una mujer con aptitud

legal para casarse) que surte los efectos patrimoniales del

matrimonio y con la posibilidad de una pensión alimentaria.

También se norma la unión de hecho irregular (con duración de

más de cuatro años, en los cuales uno de los convivientes

está impedido para contraer matrimonio), en que los bienes

adquiridos deben repartirse en partes iguales entre los


convivientes. Asimismo se adiciona la separación de hecho

por tres años como causal de divorcio y una presunción de

paternidad en los casos de unión de hecho. Las consultas

facultativas a la Sala Constitucional fueron decididas

mediante votos 3693-94 y 7515-94.

5. -Ley de Justicia Tributaria que dispone sustituir Timbre de

Niño Abandonado por Fiscal (14 de setiembre de 1995)

6. -Reformas al Código de Familia y otras normas en materia de

adopción y declaratoria de abandono (20 de octubre de 1995),

que elimina la distinción entre adopción simple y adopción

plena, para que las adopciones de todo tipo tengan los

efectos de ésta. Ahora las adopciones son conjuntas o

individuales. Se establecen algunos requisitos para las

adopciones internacionales en los numerales 112, 125 y 130.

Se diseña un procedimiento con audiencia oral y privada y con

apelación únicamente. Las oposiciones se sustancian en la vía

sumaria si hay mérito. En cuanto a la declaratoria de

abandono se delinea un procedimiento especial, en el cual por

las reformas a los artículos 158, 159, 161 y 163, hay una

distinción entre el abandono con fines de adopción, o con

fines de tutela o depósito. Hay otras novedades importantes

como lo son las reformas a los numerales 84 y 85 del Código

de Familia, según las cuales para el reconocimiento de un

menor se requiere el consentimiento de la madre y que el

reconocimiento de hijo de mujer casada en forma autómoma es


un trámite de actividad judicial no contenciosa.

7. -Ley contra la Violencia Doméstica (2 de mayo de 1996), que

define la violencia doméstica, y tipifica los aspectos

psicológicos, físicos, Sexuales y patrimoniales,

estableciendo al menos 18 medidas preventivas que se pueden

adoptar en forma interlocutoria, más debe señalarse para una

comparecencia en la cual se definirá si se mantienen o se

levantan las medidas de protección dictadas, clarificando un

principio de que en caso de duda en la apreciación de la

prueba, se estará a lo más favorable para el supuesto

agredido. Las medidas se pueden ordenar hasta por seis

meses, y son prorrogables por una sola vez (Pueden

consultarse votos 2896-96 y 496-I-96 de la Sala

Constitucional)

8. -Ley de igualdad de oportunidades para las personas

discapacitadas que reforma varios artículos del Código de

Familia (29 de mayo de 1996)

9. -Ley # 7640 que reforma algunos artículos del Código de

Familia (25 octubre de 1996)

10. -Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia (20 de

diciembre de 1996), en la cual se disponen la naturaleza,

principios, fines y atribuciones de la institución,

constituyéndose el numeral 4 en uno de los más importantes.

Se regula lo relativo a la Junta Directiva, a la Auditoría

Interna, a la presidencia Ejecutiva, a las Gerencias; así


como lo referente a las oficinas locales, y a las Juntas de

Protección a la Niñez y la Adolescencia. Por otra parte se

hace alusión a las fuentes de ingreso, a las exenciones y

beneficios que goza la institución y el artículo 36 es muy

importante porque regula lo de la posibilidad de órdenes de

allanamiento.

11. -Ley de Pensiones Alimentarias (23 de enero de 1997), que

establece un trámite escrito parecido al anterior, aunque se

sistematiza con principios expresos especiales: gratuidad,

oralidad, celeridad, oficiosidad, verdad real, sencillez,

informalidad, sumariedad, desarrollo procesal de las

características de la obligación alimentaria, desarrollo de

la directriz de responsabilidad en el cumplimiento de los

deberes de familia, el interés de los alimentarios, de

admisión de acuerdos de partes.Se encuentran innovaciones

interesantes como lo son la inclusión de la defensa pública

en la materia, del apremio corporal hasta por seis cuotas y

hasta los setenta y un años. La reducción del cobro ejecutivo

a seis cuotas y se incluye la suspensión del derecho

alimentario mientras dure la detención. Se prevé una sanción

para quien oculte o distraiga bienes, también la posibilidad

de depositar en una cuenta del acreedor alimentario. Se

dispone una conciliación discrecional, archivos definitivos

del expediente, caducidad, un plazo para evacuar prueba, la

posibilidad de otorgar más de lo pedido, los ajustes


automáticos de las cuotas. Se admitirá el pago adelantado de

la pensión por medio de un inmueble, el pago en moneda

extranjera estipulada y la convivencia como causal de

extinción. Las causales de exoneración se dilucidarán en la

misma sede alimentaria (Sobre esta Ley puede consultarse

Revista Ivstitia número 121-122, pp. 21 y ss)

12. -Reglamento del Consejo Nacional de Adopciones y de los

Consejos Regionales de Adopción y de Reubicación de Personas

Menores de Edad aprobada por la Junta Directiva del Patronato

Nacional de la Infancia, en Sesión Extraordinaria #97-0018

artículo 001) aparte I), celebrada el 3 de marzo de 1997, que

regula la naturaleza del Consejo de Adopciones, los

nombramientos e integración del mismo, sobre las obligaciones

y atribuciones de dicho Consejo. Asimismo se refiere a la

Secretaría Técnica, a los Consejos Regionales.

13. -Reforma de artículos 8, 41 y 98 del Código de Familia y

adición del artículo 48 bis al mismo (8 de setiembre de

1997), que reforma el recurso de casación para que en vez de

seguirse el procedimiento del Código Procesal Civil se siga

el del Código de Trabajo como una tercera instancia rogada

(Sobre el tema véase Revista Ivstitia No. 133-134, pp. 27 y

ss). Asimismo se establece la libertad en la apreciación de

la prueba. En el artículo 41 se eliminan los efectos de la

culpabilidad en el régimen de gananciales y se prevé la

posibilidad de anotaciones aún de oficio. Un artículo 48 bis


establece la posibilidad de los daños y perjuicios derivados

del divorcio o de la separación judicial, y en el artículo 98

se refuerza la tesis jurisprudencial de que existe la prueba

científica de ADN y otras para establecer la paternidad o la

no paternidad, y la Corte Suprema de Justicia puede autorizar

laboratorios para hacer las pruebas (Ver voto 8319-97 de la

Sala Constitucional, sobre consulta judicial)

14. -Ley No. 7688, Tarjeta de identidad para los costarricenses

mayores de doce años y menores de dieciocho (publicada el 8

de setiembre de 1997), que tiene como objeto proveer de un

documento personal a la población menor de edad. Coincide con

una directriz de la Convención sobre los Derechos del Niño

(artículo 8) y con los principios del Código de la Niñez y la

Adolescencia (artículo 23).-

-Ley No. 7727, Ley de Resolución alterna de conflictos y promoción

de la paz social (publicada el 14 de enero de 1998). Esta ley

desarrolla el derecho de toda persona de recurrir al diálogo,

la negociación, la mediación, la conciliación, el arbitraje y

otras técnicas similares para solucionar diferencias

patrimoniales (?) de naturaleza disponible, aún cuando haya

proceso pendiente, e incluso cuando haya sentencia firme. El

cuerpo legal aborda en una forma conjunta la conciliación y

la mediación judicial o extrajudicial (arts. 4 a 17),

consagrándose el principio de libertad de ejercicio (art. 5)

salvo cuando se trate de administración institucional (arts.


71 a 73). El artículo 6 se refiere a la designación de

jueces conciliadores que requiera el servicio. Se regulan

los requisitos de los acuerdos (12), los deberes del

conciliador (14), y se impone al abogado que asesore la

obligación de informar a sus clientes sobre la posibilidad de

recurrir a mecanismos alternos (11). La ley norma el

arbitraje prescribiendo que se pueden someter a ese

procedimiento las controversias de orden patrimonial fundada

en derechos de los cuales las partes tengan plena disposición

y sea posible excluir la jurisdicción de los tribunales

comunes. Por otra parte, en forma extensa aborda la

constitución del tribunal arbitral, su competencia, el

procedimiento, las medidas cautelares, la elaboración del

laudo y los recursos de nulidad y revisión. Los artículos 68

a 70 se refieren a los honorarios profesionales, se derogan

los artículos 76 a 78 y 507 a 529 del Código Procesal Civil y

se adicionan los artículos 298 y 314 del mismo. Se dispone

que el Ministerio de Justicia reglamente esta ley y que la

regulación de oficinas de conciliación del Poder Judicial

estará a cargo de la Corte Suprema de Justicia. Debe hacerse

la respectiva correlación con los artículos 154 a 167 del

Código de la Niñez y la Adolescencia.-

15. -Ley No. 7735, Ley General de Protección a la Madre

Adolescente (publicada el 19 de enero de 1998), en la cual se

crea el Consejo interinstitucional de atención a la madre


adolescente, adscrito al Ministerio de Salud, y se regula la

atención primordial en las clínicas de la CCSS y en los

centros de salud. El tema de la madre adolescente es abordado

también en el Código de la Niñez y la Adolescencia (artículos

50, 51, 52, 70, 93).

16. -Código de La Niñez y la Adolescencia, publicado el 6 de

febrero de 1998. Se compone de cinco títulos: I.-

Disposiciones Directivas (artículos 1 a 9); II.-Derechos y

obligaciones (artículos 10 a 107); III.- Garantías procesales

(artículos 108 a 167); IV.- Sistema Nacional de Protección

Integral (168 a 187); V.- Disposiciones Finales (188 a 195).

El primer título abarca el objeto del código, algunas

definiciones, y la jerarquía normativa. El título II

desarrolla los derechos fundamentales: vida, libertad,

tránsito, asociación, información, los derechos de la

personalidad como la identidad, integridad, privacidad,

honor, imagen, también el derecho a la vida familiar y a los

alimentos. Incluye asimismo el derecho a la salud, a la

educación, el derecho a la cultura, a la recreación y al

deporte. Desarrolla igual ese título II el régimen especial

de protección al trabajador adolescente, y el derecho de

acceso a la justicia. El título III contiene la legitimación

para actuar como partes, la interpretación de normas, deberes

de los jueces, asistencia a víctimas, servicios

profesionales; luego se prevé el proceso especial de


protección, tanto en vía administrativa (128 a 140), como en

vía judicial (141 a 153), también la conciliación y la

mediación (154 a 167). El título IV dentro del sistema de

protección integral, se regula el Consejo Nacional de la

Niñez y la Adolescencia, las Juntas de Protección a la niñez

y la adolescencia, los comités tutelares, el fondo para la

niñez y la adolescencia. El título V prevé sanciones para

faltas de funcionarios públicos, procedimientos

disciplinarios, imposición de sanciones, multas y su destino.

En cuanto a los transitorios, el I se refiere a los asuntos

administrativos y judiciales pendientes; el II, sobre los

equipos disciplinarios adscritos a los juzgados de familia

que debe instalar el Poder Judicial; el III, relativo a la

instalación de las Juntas de protección a la niñez y la

adolescencia por parte del Patronato Nacional de la Infancia;

el IV, dispone sobre el Fondo para la niñez y la

adolescencia; el V, sobre el Consejo Nacional de la Niñez y

la Adolescencia; y el VI, en cuanto al trabajo de los menores

de quince años. Se dispone al final que la ley es de orden

público y que rige a partir de su publicación. El proceso de

protección a la niñez y la adolescencia: Dicho procedimiento

es enunciado en los artículos 128 a 140 para sede

administrativa, y 141 a 153 en sede judicial. Su gran talón

de aquiles es el agotamiento previo de la vía administrativa

(artículo 142), en lo que me parece comprender que es una


especie de intento de desjudicialización lo cual podría tener

problemas de índole práctico en los cuales habría que

detenerse y verlos con mucho cuidado. Primero, no se logra la

desjudicialización porque siempre quedaría la opción de

proseguir en vía judicial, lo que demerita la celeridad. Me

parece que podría propiciar, si no se actúa con cuidado,

duplicidad de vías con el gran problema de la incerteza y la

deslegitimación de las instituciones. Me parece que habría

que correlacionar el artículo 131 con el 4 de la Ley Orgánica

del Patronato Nacional de la Infancia, y la lectura debe

partir de una sistematización de lógica de competencias a

partir del artículo 55 y 152 y siguientes de la Constitución

Política. El código introduce algunas novedades procesales

que se aplicarían a procesos diferentes a los previstos en el

mismo. Es el caso del artículo 110, por el cual se daría

intervención a la Procuraduría también en los procesos de

filiación, suspensión o pérdida de autoridad parental,

dispensa de asentimiento. Asimismo el artículo 118 establece

que en los procesos que involucren el interés de personas

menores de edad no caben la deserción ni el desistimiento. El

artículo 155 señala que no puede ser objeto de conciliación

ni mediación los asuntos relacionado con violencia doméstica,

entre otros. Son de mucho interés en los procesos relativos a

menores los artículos 106, 107 y 108. El artículo 40

pareciera modificar en alguna medida el numeral 10 de la Ley


de Pensiones Alimentarias. Expediente legislativo: 12,839.

17. -No. 7746, Aprobación de la Adhesión al Convenio sobre

aspectos civiles de la sustracción de menores, publicada el

17 marzo de 1998. En este Convenio sobre sustracción de

menores se crea un sistema internacional para lograr la

restitución de menores, a través de las respectivas

Autoridades Centrales, con lo que existe concordancia con el

numeral 11 de la Convención sobre Derechos del Niño. Son

particularmente importantes las medidas a tomar según el

artículo 7: localizar al menor; prevenir que el menor sufra

mayores daños o que resulten perjudicadas las partes

interesadas;garantizar la restitución voluntaria del menor o

facilitar una solución amigable; intercambiar información

relativa a la situación social del menor, si se estima

conveniente; facilitar información general sobre la

legislación de su país relativa a la aplicación del Convenio;

incoar o facilitar la apertura de un procedimiento judicial o

administrativo, con el objeto de conseguir la restitución del

menor y, en su caso, permitir que se regule o se ejerza de

manera efectiva el derecho de visita; conceder o facilitar,

según el caso, la obtención de asistencia judicial y

jurídica, incluida la participación de un abogado; y

eliminar, en la medida de lo posible, los obstáculos que

puedan oponerse a la aplicación de este Convenio. Igual

resulta interesante el principio que contienen las normas 17


y 19 de manera tal que no puede dictarse una decisión de

custodia una vez que se ha informado sobre la solicitud de

restitución, pero si se da no existe exclusión entre

decisiones sobre custodia y restitución, aunque los motivos

de una decisión sobre custodia pueden ser tomados en cuenta

para un fallo sobre restitución. Los artículos 22 y

siguientes intentan eliminar las barreras que comúmente

existen al acceso a la justicia.- El artículo 5 en

particular define los derechos de custodia y de visita. La

custodia comprenderá el derecho relativo al cuidado de la

persona del menor y, en particular, el de decidir sobre su

lugar de residencia; el derecho de visita comprenderá el

derecho de llevar al menor, por un período de tiempo

ilimitado, a otro lugar diferente a aquel en que tiene su

residencia habitual. Esos derechos son los que se tutelan en

especial en este convenio, por lo que existe la posibilidad

de accesar este procedimiento cuando se ha sustraído o

retenido ilegítimamente un menor en otro Estado contratante.

Es relevante en este mecanismo el transcurso o no de un

año desde que se dio la sustracción o retención ilegítimas

(art. 12), pues si ya ha transcurrido ese período puede

denegarse la gestión si se prueba que el menor ha quedado

integrado en su nuevo ambiente. Debe indicarse que por

ejemplo los numerales 13 y 27 se refieren a otras causas para

rechazar la solicitud. El numeral 27 en general se refiere


al incumplimiento de las condiciones requeridas en el

presente Convenio o que la solicitud carece de fundamento,

caso en el cual una Autoridad Central no estará obligada a

aceptar la solicitud. El artículo 13 enuncia causales por

las cuales puede denegarse la solicitud: la persona,

institución u organismo que se hubiera hecho cargo de la

persona del menor no ejercía de modo efectivo el derecho de

custodia en el momento en que fue trasladado o retenido o

había consentido o posteriormente aceptado el traslado o

retención; o existe un grave riesgo de que la restitución del

menor lo exponga a un peligro grave físico o psíquico o que

de cualquier otra manera ponga al menor en una situación

intolerable; La autoridad judicial o administrativa podrá

asimismo negarse a ordenar la restitución del menor si

comprueba que el propio menor se opone a la restitución,

cuando el menor haya alcanzado una edad y un grado de madurez

en que resulte apropiado tener en cuenta sus opiniones. No

obstante que existe este mecanismo entre Autoridades

Centrales, el Convenio expresamente señala que no se excluye

el reclamo directo en el Estado contratante (artículo 29).-

Ver: voto 163-98 de la Sala Constitucional, expediente

legislativo número 12,194.- Por decreto ejecutivo que se

citará luego, se designa al Ministerio de Justicia como

autoridad central para esta materia.

18. -No. 7771, Ley General sobre el VIH-SIDA, publicada el 20 de


mayo de 1998, que en su numeral 14 prevé como posibilidad

excepcional la prueba diagnóstica del VIH cuando se requiera

para fines de divorcio, previa orden de la autoridad judicial

competente.- El tema del Sida en cuanto a madres y menores

de edad fue abordado también por el Código de la Niñez y la

Adolescencia en el artículo 53.

19. -No. 7764, Código Notarial, publicado en Alcance a La Gaceta

del 22 de mayo de 1998, que por ejemplo establece un trámite

optativo de adopción en la que no figuren menores o incapaces

ante notario público (artículo 129, que debe relacionarse con

el 109 inciso b del Código de Familia).-

20. -Reglamento sobre la elección popular de los integrantes de

las Juntas de Protección a la Niñez y la Adolescencia,

publicado en La Gaceta del 26 de junio de 1998.-

21. - Decreto No. 27162-MP del 6 de julio de 1998, publicado en

La Gaceta del 23 de julio de 1998 que designa como autoridad

central del Convenio sobre los Aspectos Civiles de la

Sustracción Internacional de Menores al Ministerio de

Justicia y Gracia.

22. - Circular No. 13-98 de la Corte Suprema de Justicia: "Reglas

prácticas con ocasión de la promulgación del Código de la

Niñez y Adolescencia", publicada en el Boletín Judicial del

30 de julio de 1998.-

23. - Dictamen 052-98 de la Procuraduría General de la República,

publicado en Boletín Informativo de La Gaceta del 23 de


diciembre de 1998, sobre salidas del país de menores.

Es evidente que está de por medio una labor importante de

sistematización para la cual deben abandonarse las exégesis

literales e incluso históricas o teleológicas específicas, para

lograr una aplicación de conjunto, de sistema, de estructura.

3.- La doctrina de la protección integral y su función

en este anhelo sistematizador

Pareciera que podría plantearse que una de las líneas filosóficas

que remozan nuestro ordenamiento familiar es la denominada

"doctrina de la protección integral" de la cual podemos encontrar

algunas referencias en la misma exposición de motivos del Código

de la Niñez y la Adolescencia, y podríamos dar referencia del

libro de don Rafael Sajón: Derecho de Menores (Buenos Aires,

Abeledo Perrot, 1995), también de "Derecho de la Infancia-

Adolescencia en América Latina, de la Situación Irregular a la

Protección Integral" (Bogotá, Forum Pacis, 1994) e incluso de un

"Módulo de Capacitación- Contexto General- Derechos de los Niños,

Niñas y Adolescentes, 1997) y de una conferencia del Dr. Edson

Seda de Morais en la Universidad Nacional. El primer texto nos


explica que la doctrina de la protección integral básicamente ha

influido y se condensa en la Convención sobre los Derechos del

Niño, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la

Administración de Justicia Juvenil (Reglas de Beijing), Reglas

Mínimas de las Naciones Unidas para los Jóvenes privados de

libertad, las Directrices de las Naciones Unidas para la

Administración de Justicia Juvenil (Directrices de Riad), el

Convenio 138 y la recomendación 146 de la OIT y la Carta de la

Unesco sobre la Educación para Todos. Que con dicha doctrina se

abandona la doctrina de la situación irregular:

"... El cambio de modelo define una nueva forma de convivencia

social que reconoce a los niños, niñas y adolescentes como un

sector fundamental de la población que debe recibir del

adulto toda la atención necesaria para su pleno desarrollo a

la vez que le garantiza el derecho de participar activamente

en todo lo que le atañe. Hasta ahora la doctrina jurídica de

los países latinoamericanos se ocupaba únicamente de los

menores de edad en situación irregular o en conflicto con la

ley, carecía de normativa que planteara claramente el derecho

de todos los niños sin distingo de clase económica y social

al desarrollo y respeto de su personalidad y distinguía

claramente dos tipos de infancia: Aquella con sus necesidades

básicas satisfechas (reconocidos linguísticamente como "niños

y adolescentes") y aquella con sus necesidades básicas total

o parcialmente insatisfechas ("los menores"). Para los


primeros, y salvo circunstancias del todo excepcionales, la

ley resultaba inútil, o indiferente. Sus eventuales

conflictos con la ley (civil o penal) se dirimían

generalmente por vías alternas debido al poder discrecional

de los jueces que podían evitar ulteriores complicaciones,

permitiendo que los niños y adolescentes evadieran los

circuitos judiciales en cuanto autores de una infracción

penal. Para estos adolescentes, la impunidad resultaba la

cara opuesta y complementaria de la arbitrariedad. Para los

segundos, los "menores", tratados como un producto residual

de la categoría infancia, la ley poseía la capacidad

potencial (y real) de decidir concretamente cada uno de los

movimientos de su vida cotidiana. Desde su entrada coactiva

en los circuitos de la asistencia social hasta la facilidad

en las declaraciones judiciales del estado de abandono,

antesala de una afectación sensible a su identidad. A partir

de esta realidad se dio la urgente necesidad de replantear la

forma de abordar estas "infancias" sin entrar en groseras

discriminaciones e injusticias, siendo evidente que la

normativa vigente tiende más a la criminalización de la

pobreza y al despojo de las más elementales garantías en el

tratamiento de los conflictos jurídicos de uno de los

sectores más vulnerables de la sociedad: la infancia. De ahí

que el clamor por el cambio es evidente y no permite

postergación. Con el término "Doctrina de la Protección


Integral" se hace referencia a un conjunto de instrumentos

jurídicos que expresa un salto cualitativo fundamental en la

consideración social de la infancia. Esta doctrina tiene su

antecedente directo en la "Declaración Universal de los

Derechos del Niño", y se condensa en seis instrumentos

básicos, a saber: la Convención Internacional de los Derechos

del Niño, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la

Administración de Justicia Juvenil (Reglas de Beijing), las

Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para los Jóvenes

Privados de Libertad, las Directrices de las Naciones Unidas

para la Administración de Justicia Juvenil -Directrices de

Riad-, el Convenio 138 y la recomendación No. 146 de la

Organización Internacional del Trabajo y la Carta de la

Unesco sobre la educación para todos. El conjunto de estos

instrumentos internacionales constituye el marco referencial

de la doctrina de la protección integral, siendo la

Convención el punto de partida para la interpretación de toda

la normativa tanto internacional cuanto nacional.

Representa, además, el hecho generador de un movimiento

social tendiente al cambio de rumbo en las políticas públicas

con miras al mejoramiento de las condiciones de vida de los

niños, las niñas y adolescentes de nuestros países

latinoamericanos. La doctrina de la protección integral

pretende propiciar las condiciones que garanticen a todos los

niños, niñas y adolescentes, sin distinción alguna por


razones sociales o económicas, su pleno desarrollo y el

respeto efectivo de sus derechos fundamentales." (Ver

Exposición de Motivos del Proyecto de Código de la Niñez y la

Adolescencia en La Gaceta del 27 de febrero de 1997,

transcrito en Código de la Niñez y la Adolescencia publicado

por la Editorial Juritexto, pp. 103- 114).-

Luego se continúa señalando que ese nuevo derecho "Derecho de la

Niñez y la Adolescencia, distinto y diferenciable (?) del Derecho

de Familia", fundamentado en la doctrina de la protección integral

tiene una serie de principios rectores, entre ellos el principio

del interés superior del menor. Luego se hace énfasis en los

niños, las niñas y los adolescentes como sujetos de derechos.

Puntualiza dicho documento que el derecho a opinar es uno de los

pilares de la nueva concepción.

Por otra parte, también se especifica el interesante problema de

un sujeto de derechos sometido a un poder legítimo como es la

autoridad parental:

"...Ello plantea un interesante cuestionamiento en torno a lo que

significa para los niños, niñas y adolescentes ser sujetos de

derechos y a su vez estar sujetos a un "poder legítimo".

En este sentido, se entiende entonces en este Código que la

"autoridad" que se ejerce sobre la persona menor de edad

supone la existencia de un marco básico de intervención cuyo

único sentido o razón de ser es la protección del niño, niña

o adolescente que por su especial condición de persona en


desarrollo requiere de atención particular, que permite que a

medida que avanza en su desarrollo se le proporcionen por un

lado las condiciones que le permiten cobrar paulatinamente

mayor responsabilidad al tiempo que el nivel de autoridad va

disminuyendo y el grado de libertad va aumentando.

La sujeción a este "poder legítimo" no es modo alguno arbitrario,

de modo que cuando las personas adultas abusan de su

autoridad, dicho poder deja de ser legítimo para constituirse

en una violación a los derechos del niño, niña o adolescente

y demanda en forma inmediata su defensa y resarcimiento.

La especial relación que se da entre el poder legítimo del adulto

y la titularidad de derechos por parte de la persona menor de

edad, supone para el adulto el respeto al derecho del niño a

recibir, en la medida de su madurez, información y

explicaciones en torno a los asuntos que le incumben, así

como el derecho de opinar respecto de las decisiones que le

afecten.

A partir de la condición jurídica reconocida en este Código, la

relación autoridad parental y derechos de los niños, niñas y

adolescentes requiere un replanteamiento de su dinámica y una

participación activa de los menores de edad que pasan de ser

objetos de protección a ser sujetos de derechos..."

Posteriormente el documento se refiere a la creación de un sistema

planificado, y se conceptualiza que "la atención, cuido y

protección de los niños, niñas y adolescentes no es una función


exclusiva del Estado, al contrario, la labor estatal es

complementaria y corresponde a la sociedad civil, a la comunidad

inmediata y a la familia retomar su papel protagónico en esta

función. Al respecto, uno de los aportes más significativos de la

Convención de los Derechos del Niño fue introducir como elemento

de garantía del cumplimiento de los principios en ella esbozados

la efectiva participación de la sociedad civil..."

Se ilustra esa participación de la sociedad civil con la siguiente

paráfrasis del brasileño que hace unos meses dio una conferencia

en la Universidad Nacional, el Dr. Edson Seda de Morais, Consultor

de Unicef:

"Con la nueva Convención de la ONU sobre los Deechos del Niño de

1989..., cerca de ciento setenta países decidieron

redistribuir parcelas de poder para la conducción de

políticas sociales, trasladándolas hacia las

comunidades...después de la experiencia histórica acumulada,

había llegado la hora de distribuir mejor los papeles

sociales para la atención de las necesidades básicas de la

humanidad...Esa descentralización de funciones de

gobierno...lleva a los pueblos a repensar la organización de

las comunidades, creando estructuras hasta entonces

desconocidas o cuando conocidas, inaccesibles a los

ciudadanos comunes. Ese es el caso de los sistemas de

participación del pueblo en cuestiones gubernamentales..."

(Seda, Edson, La protección Integral: Un relato sobre el


cumplimiento del nuevo Derecho del Niño y del Adolescente en

América Latina, Edicao Ades, 3a edición, 1995.)

Dicha exposición de motivos señala que el sistema se trata de una

forma organizativa de carácter mixto (público y pivado) que

facilita la aplicación comunal de las políticas nacionales de

niñez y adolescencia, mantienen relación directa e inmediata con

la realidad de sus comunidades, abre espacios para el diálogo

intersectorial, interinstitucional y local, detecta la principales

demandas que deben ser satisfechas en favor del pleno desarrollo

de la niñez y la adolescencia y aplica medidas administrativas de

protección, caracterizadas por responder a mecanismos alternativos

a las respuestas formales de las instituciones públicas y de los

tribunales de justicia.

En la conferencia que desarrolló el Dr. Seda en la

Universidad Nacional (marzo 1998) señaló que es una falacia el

pensamiento de que solo siendo desarrollado país se puede ser

efectivo en derechos de menores de edad. Que la nueva corriente

se caracteriza no por declarar derechos sino por dar efectividad a

los que existen. Que los países que han suscrito la Convención

sobre Derechos del Niño tienen un compromiso de efectividad.

Manifestó que Brasil fue el primer país en organizar un sistema a

partir de la Convención, lo que hizo por razones históricas. Su

sistema, a partir del Estatuto de la Niñez, se caracteriza por la

descentralización político administrativa y por la participación

de la población. Que han sido muy interesantes las experiencias


-buenas y malas- y que por ende Brasil se convierte en un

laboratorio en la materia para toda Latinoamérica, y que su

experiencia ha influido en Guatemala, Costa rica, Venezuela y

Panamá.

5.- Sistematización a través de la Convención sobre Derechos del

Niño, y el desarrollo de sus principios en el Código de la Niñez y

la Adolescencia

Un principio de sistematización será tomar como eje de la materia

la Convención sobre los Derechos del Niño y la exégesis siempre se

deberá hacer dentro de la evolución práctica de sus principios.

Al respecto es importante realizar las respectivas correlaciones

entre las normas de la Convención y del Código de la Niñez y la

Adolescencia y otros cuerpos normativos, por cuanto parecieran ser

los más generales y armónicos y que tienen una filosofía común.

Así el concepto de niño desarrollado en el artículo 1 de la

Convención, se puntualiza en el artículo 2 del Código. El

artículo de la Convención tiene relación directa con los numerales

3, 4, y 10 del Código. El 3 de la Convención que plantea el

interés superior de niño, es particularizado por el 5 del Código.

El 4 de la Convención se relaciona con el 4 del Código, en cuanto

a políticas estatales y presupuesto. Sigamos haciendo el ejercicio

enunciando pivotes temáticos de la Convención sobre Derechos del

Niño, y entre paréntesis los artículos que se relacionan: Respeto

a responsabilidades, derechos y deberes de los padres (5CDN, 29 a


36 C. Niñez); vida y desarrollo del niño (6 CDN, 12 y 24 C.

Niñez); Registro del niño desde su nacimiento, derecho al nombre,

a la nacionalidad y a conocer a sus padres y a ser cuidado por

ellos (7 CDN, 54 C. Niñez, 50 Ley Org. TSE y Reg Civil); Derecho a

la identidad (8 CDN, 23 C. Niñez); Derecho del niño de no ser

separado de sus padres y excepciones, derecho del niño de mantener

relaciones con sus padres (9 CDN, 29 a 36 C. Niñez, 56 y 152 C.

Familia); Reunión de familia ( 10 CDN, 15, 16 y 17 C. Niñez);

Medidas contra traslado o retención ilícitas de niño (11 CDN,

CACSIM, CPN Y CMAI, 5, 16 y 17 C. Niñez); Opinión del niño en

asuntos que lo afecten (12 CDN, 105 C. Niñez, 133 C. Familia);

Libertad de expresión (13 CDN, 14 C. Niñez); Libertades de

pensamiento, de conciencia y de religión (14 CDN, 14, 29 y ss. C.

Niñez); Derechos de asociación y de reunión (14 CDN, 18 y 71 C.

Niñez); Derechos a la vida privada, familia domicilio,

correspondencia, honra y reputación (16 CDN, 25, 29 y ss C.

Niñez); Medios de comunicación en relación a los niños (17 CDN,

20, 21, 22, 74 C. Niñez); Obligación de ambos padres en cuanto a

crianza y desarrollo del niño (18 CDN, 140 y ss C. Familia, 29 y

ss. C. Niñez, voto 1975-94 Sala Constitucional);Protección a niños

contra perjuicios, abusos, descuido, maltrato o explotación (19,

34 y 39 CDN, 29 y ss C. Niñez, 115 y ss, 158, 159 y 160 C.

Familia); Protección y asistencia a niños privados de medio

familiar (20 CDN, Convenio para la Protección del Niño y CMAI, 100

y ss. C. Familia); Regulación de adopciones:


a) Presupuestos para otorgar adopciones

b) Adopciones internacionales

c) Salvaguardias y normas equivalentes en otro país

d) Beneficios financieros indebidos

e) Acuerdos bilaterales o multilaterales en cuanto a

adopciones en otro país

(21 CDN, Conv. Protec. Niño y CMAI, 100 y ss. C. Familia)

Niño impedido mental o físicamente (23 CDN, 41 y ss, 56 y ss C.

Niñez, Ley de igualdad de las personas discapacitadas); Derecho a

la salud del menor (24 CDN, 41 y ss C. Niñez); Derecho a la

seguridad social (26 CDN, 42, 99, 100 C. Niñez); Derecho a nivel

adecuado de desarrollo (27 CDN, 37 a 40 C. Niñez, 140, 143, 164 a

174 C. Familia, Ley de Pensiones Alimentarias); Derecho a la

educación (28 y 29 CDN, 56 y ss. c. Niñez); Derecho de niño

perteneciente a minorías (30 CDN, 14 y 69 C. Niñez); Derecho del

niño al descanso y a la recreación, y a la vida cultural y

artística (31 CDN, 73 y ss. C. Niñez); Protección contra

explotación económica y contra trabajos peligrosos( 32 CDN, 78 y

ss. C. Niñez); Protección contra uso ilícito de estupefacientes

(33 CDN, 41 y ss. C. Niñez); Medidas contra secuestro, venta o

trata de niños (35 CDN, Convenio Protec. Niño y CMAI, Convenio

sobre los aspectos Civiles de la sustracción internacional de

menores); Derechos de niños que hayan infringido leyes penales

(Ley de Justicia Penal Juvenil); Principio de contenido mínimo de

derechos (41 CDN, 1, 9, 80 C. Niñez). Incluso resulta interesante


la sistematización en cuanto a órganos nacionales e

internacionales de tutela de los derechos de niños y adolescentes:

Comité de los Derechos del Niño (artículos 43 a 45 CDN), Sistema

Nacional de Protección Integral (168 y siguientes del C. Niñez),

Patronato Nacional de la Infancia (Constitución Política y Ley

Orgánica).-

5.- Ubicación de vías procesales en la actualidad

Luego de una revisión de la nueva normativa en concordancia con la

anterior, debe reintentarse un esquema general de procedimientos

familiares y de menores, el cual se puede esbozar así:

Sedes jurisdiccionales de familia

- Medidas cautelares (típicas y atípicas);

- Procesos ordinarios (nulidad traspasos, liquidación ant,

etc);

- Abreviados (art. 420 CPC, 85, 242, 246 CF);

- Sumarios (9 CF, 432 inc. 10 CPC);

- Conflictos de patria potestad (151 CF);

- Incidentes de modificación de fallo;

- Proceso especial de declaratoria de abandono;

- Consulta de declaratoria de abandono de huérfanos y

expósitos (art. 116, 160 incs. 1 y 2 CF)

- Violencia doméstica (ante Juzgado Familia o Juzgado

Contravencional);
- Pensiones Alimentarias (Juzgado de Pensiones -determinación

inicial, modificaciones de cuota, ejecución patrimonial,

ejecución de sentencia-, Juzgado de Familia (incidente de

alimentos, violencia doméstica), Juzgado Penal -art. 142

CPC-, Juzgado Civil (560 y 595 C.Civil);

- Procesos de protección a la niñez y la adolescencia (141 y

ss. C. Niñez)

- Denuncias por irregularidades que perjudiquen a menores

de edad (art. 116 inc. b C. Niñez);

- Aplicación de sanciones previstas en C. Niñez (art. 116

inc. c)

- Actividad judicial no contenciosa: a) divorcio y separación

judicial por mutuo consentimiento; b) Utilidad y necesidad;

c) Matrimonio y oposiciones al matrimonio; ch) depósito de

personas; d) Insania; e) curatela; f) Tutela; g)

reconocimiento de hijo de mujer casada; h) adopción;

- Ejecución de sentencias (varios tipos);

Otras sedes jurisdiccionales

- Exequátur ante Sala Primera;

- Procesos penales de naturaleza familiar;

- Procesos de naturaleza familiar en sede civil;

- Procesos constitucionales de índole familiar

Vías extrajudiciales

- Procesos administrativos (Patronato (p.ej. adopción

internacional), Ministerio de Justicia (v.gr. sustracción o


retención ilegítima de menores), Registros, etc.)

- Resolución alterna de conflictos extrajudicial

(Para una premisa en el tema procesal iusfamiliar: "Los procesos

familiares en Costa Rica", en Revista Ivstitia, número 126-127,

pp. 4 a 20; y también "El recurso de casación y el sistema de

Derecho Procesal de Familia en Costa Rica", en Revista Ivstitia,

número 114-115, únicamente pp. 4 a 7)

12.- Reflexión final

He intentado elaborar estos apuntes sobre las nueva premisas

normativas del ordenamiento familiar de nuestro país, las cuales

con sus virtudes y defectos, deben insertarse y aplicarse en forma

armónica, sistemática, sin perder la visión de conjunto.

Obviamente las notas son de carácter muy limitado, y su objetivo

es llamar a la siguiente reflexión: Para lograr una

sistematización de la normativa debe abandonarse la lectura

literalista de cada canon, para lograr abstraer del conjunto

aquellos principios generales que por jerarquía normativa informan

la materia, y dentro de ellas, parece de suma importancia la

Convención sobre los Derechos del Niño (y su desarrollo en el

Código de la Niñez y la Adolescencia) y aparenta ser un hilo

conductor para una lectura y aplicación sistemática la denominada

doctrina de la protección integral. Por otra parte, otro vector

que debe considerarse es la igualdad y respeto entre los géneros y

que las relaciones de pareja son para lograr la realización


personal de cada uno de ellos, basados en el respeto (Convención

de Belem do Pará, Ley de promoción de igualdad social de la mujer,

Ley contra la violencia doméstica). Existen temas reiterados en la

legislación como lo son la adolescente embarazada, el SIDA en

madres y menores, el resguardo de la identidad de los menores,

etc.

Estos apuntes someros son una motivación a trabajar en este

anhelo sistematizador, para lograr leer los nuevos valores y

principios tanto del tejido social como de la variable jurídica.

En esta última, luego que hemos logrado llegar al sustrato de todo

el régimen (abstrayendo los nuevos principios generales o la

reiteración de los ya existentes), podremos aplicar el sistema en

su verdadero sentido, a la variedad casuística -prevista y no

prevista- dentro de la cual se ha de decidir.

Espero que sea la escuela costarricense iusfamiliarista la

que con ideas sencillas pero claras de el aporte desarrollando

interdisciplinariamente los principios de síntesis de todos los

procesos sociales que han afectado a la familia, promoviendo por

medio de la educación, la prevención y asesoría el nuevo derecho

de la unidad y protección de la familia (grupo social primario de

socialización) basado en la igualdad, consideración interactiva de

todos los sujetos, el respeto, la dignidad, el diálogo y algo tal

vez etéreo pero sabio: la felicidad y la realización. Igual debe

avocarse a la redacción de un código de ética de los padres

separados, o una guía que eduque y oriente en ese sentido, para


que los menores sufran lo menos posible en las crisis familiares,

y después de las mismas. Esos principios deberán trascender a la

legislación, y en particular al análisis de los elementos del tipo

penal de "abuso o incumplimiento de patria potestad".

También urge renovar los procesos familiares, teniendo mucho

cuidado con la tendencia actual de un proceso único para las

materias que tradicionalmente han sido escritas, pues dependiendo

de la filosofía y amplitud del producto final se pueden enervar

principios y valores del sistema iusfamiliar. Pareciera clara la

necesidad en todo caso de una ley que afiance las necesidades

procesales del Derecho de Familia (Al respecto: Benavides Santos,

Diego: "Modernización del Proceso Civil: ¿Cambio de paradigma?",

en "Ponencias Seminario "Modernización del Proceso Civil"",

Conamaj- Corte, agosto de 1998, pp. 14 y 15). Es perentoria la

participación de los expertos en Derecho de Familia en las

comisiones tanto de Ley Procesal de Familia como de un Código

General Procesal, para que no ocurra lo de la Ley de resolución

alterna de conflictos que se concibió nuevamente con filosofía

patrimonialista.-
LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO1
Lic. Diego Benavides Santos

SUMARIO: 1.- Motivación; 2.- Antecedentes: a) Declaración de 1924, b) Declaración de 1959; 3.- Redacción

de la Conveción de 1989; 4.- Aprobación, vigencia, ratificaciones y reservas; 5.- Depositario; 6.-

La Convención en el Derecho Costarricense: a) Firma y ratificación, b) Consulta preceptiva, c)

Convención como eje de Derecho de Menores, d) jurisprudencia; 7.- Exploración por su contenido;

8.- Reflexión final; 9.- Bibliografía.-

1.- Motivación

Me gustaría poner en la mesa de discusión un instrumento

internacional relacionado con los derechos de las personas menores

de dieciocho años: La Convención sobre Derechos del Niño. Y a

efecto de presentarla voy a permitirme hacer un breve y espontáneo

examen reflexivo con el fin de plantear lo básico de la Convención

a partir de algunas preguntas, las cuáles intentaré contestar, no

obstante la idea es generar inquietudes, observaciones y otras

interrogantes que nos dirijan en un futuro a la profundización del

tema.
1
Líneas elaboradas para el Taller Mujer Niñez y Adolescencia,
organizado por la Asociación Costarricense de Juezas, los días 9 y
10 de setiembre de 1999.-
¿Qué puntos queremos plantearnos en torno a la Convención

sobre los Derechos del Niño? ¿Cómo surgió y por qué?, ¿Hubo otros

instrumentos de carácter mundial previamente a la Convención?,

¿Cuál es su importancia a nivel internacional?, ¿Es otro poco de

tinta y papel inerme, inservible? ¿O al contrario proyecta tener

efectividad en algún o algunos planos?, ¿Cuáles países han

asumido el compromiso?, ¿Nuestro país ha aprobado esa Convención?,

¿Si es así qué opinó la Sala Constitucional en la consulta

preceptiva que debe hacerse en relación a tratados

internacionales?, ¿Desde cuándo rige esa Convención en Costa

Rica?, ¿Qué función desempeña en nuestro derecho actual?, ¿Ha

generado algún voto de trascendencia en nuestro Derecho?, ¿Qué tal

la Sala Constitucional?, ¿Y la Sala Segunda?. Sobre el contenido

de la Convención podríamos preguntarnos: ¿Qué es lo que regula?,

¿De cuáles materias?, ¿Qué es el interés superior del menor?, ¿Y

sobre la opinión necesaria de los niños?. Y en concreto sobre la

parte operativa de la Convención?, ¿Quién es el depositario del

Convenio?, ¿Qué es el Comité de los Derechos del Niño?, ¿Y sobre

los informes que deben presentar los países?. Son múltiples las

interrogantes que podemos hacernos.

¡Bueno!, Ubiquemosnos en una Asamblea Constituyente de

nuestro país, y nos han encomendado redactar un capítulo sobre los

derechos de los Niños. ¿Por dónde comenzaríamos? Pareciera lo


acertado iniciar la exploración con el instrumento que nos ocupa2.

No obstante es importante comprender siempre, que dicho

instrumento es fruto de negociaciones entre naciones con muy

diversa percepción sobre el tema de la niñez, y hay muchos

detalles que tuvieron que marginarse, y esto es importante

entenderlo.

2.- Antecedentes

Valga esa motivación para plantear algunos antecedentes del

derecho internacional del niño en este siglo. Para 1919 se crean

la Sociedad de Naciones y la Organización Internacional del

Trabajo, organismos que desempeñaron un papel destacado en la

protección del menor. Por ejemplo este organismo ese mismo año

aprobó una convención estableciendo la edad mínima de admisión a

la industria, y luego seguiría una sobre el trabajo nocturno y el

trabajo marítimo de los niños.

a.- Declaración de 1924

En 1923 una activista inglesa de nombre Englantyne Jebb

redactó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños,

2
La Constitución Argentina hace remisión a varios

instrumentos internacionales entre ellos la Convención sobre

Derechos del Niño.- Vid. Kemelmajer, Aída: El Derecho

Constitucional del menor a ser oído, Santa Fe, 1994, p. 157-158


y posteriormente fue aprobada por unanimidad en la Asamblea de la

Sociedad de Naciones en sesión del 26 de setiembre de 1924, y se

convirtió en la primera formulación de derecho internacional para

los niños. Esta declaración constaba de un breve preámbulo que

reconoce "que la humanidad debe dar al niño lo mejor de sí misma"

y desarrolla únicamente cinco ideas:

1.- Ponerlo en condiciones de un desarrollo normal, material

y espiritual.

2.- Alimentos y salud. Niños deficientes, desadaptados,

reeducado, huérfano.

3.- Primero en recibir socorro en caso de calamidad

4.- Puesto en condiciones de ganarse la vida y ser protegido

de la explotación.

5.- Educación incuncándole el sentimiento de servir al

prójimo.

Ya después de la Segunda Guerra Mundial, en 1946 se crea la

UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas de Ayuda a la Infancia), y en

1948 con la promulgación de la Declaración Universal de Derechos

Humanos se establece el derecho a una ayuda y asistencia especial

a la infancia (art. 25 párrafo 2)

b.- Declaración de 1959

Posteriormente, el 20 de noviembre de 1959 la Asamblea

General de las Naciones Unidas adoptó una resolución titulada


"Declaración de los Derechos del Niño" en la que se consagraban

diez principios que fundamentalmente ampliaban los de la

Declaración de 1924:

_1. A no ser discriminado

-2. Oportunidad para poder desarrollarse en todos los sentidos.

-3. Nombre y nacionalidad

-4. Seguridad social, desarrollo, salud, alimentación

-5. Niño impedido

-6. Ambiente de afecto y seguridad

-7. Educación

-8. Protección

-9. Abandono

-10.- A ser protegido contra la discriminación

En concreto, el artículo o principio II, dice que "Al promulgar

leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá

será el interés superior del niño".3

En 1966 se adoptan en las Naciones Unidas el Pacto

Internacional de derechos económicos, sociales y culturales y el

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que establecen

apartes destinados a la protección de los menores. En el primero

en los artículos 23 y 24 y en el segundo en el numeral 10.-

3
Lo que resulta un claro preludio del artículo 3 de la

Convención sobre derechos del Niño de 1989.-


3.- Redacción de la Convención de 1989

En 1979 fue declarado como el "Año Internacional del Niño" y

para contribuir a esta celebración el gobierno polaco presentó a

la Asamblea General de las Naciones Unidas una Convención sobre

los derechos del Niño, y el texto básicamente correspondía al de

la declaración de 1959, pero con la virtud de que la convertía en

Convención4. No obstante, lo importante de convertirla en un

4
Se ha criticado la forma de redacción de la Convención: "De

ahí que algo más arriba me haya permitido calificar de

sorprendente la configuración jurídica que de los derechos del

niño realiza el Convenio que comentamos. En efecto resulta

anómalo, y es de lamentar, que derechos humanos, proclamados en

términos inequívocamente absolutos en textos internacionales que

lo refieran a "toda persona" o a "todos", se formulen como

obligaciones de los Estados en el Convenio sobre los derechos del

niño. Como ejemplo extremo, ni siquiera el derecho a la vida,

aunque sea calificado de "intrínseco", constituye una excepción,

con lo cual la norma que lo recoge sí que resulta excepcional

entre los textos que se ocupan del primero de los derechos de

todos ser humano, sea niño o adulto..." (Pérez Vera, E. El

Convenio de los Derechos del Niño en el marco de la protección

internacional de los derechos humanos, en Garantía internacional

de los derechos sociales, Centro de Publicaciones del Ministerio

de Asuntos Sociales, Madrid, p. 179).-


instrumento vinculante se concluyó que los veinte años que habían

transcurrido obligaban una revisión y actualización de ese texto y

para ello se creó un Grupo de Trabajo en el seno de la Comisión de

Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

Mientras tanto otros instrumentos internacionales fueron

adoptados por la Asamblea General de la ONU relativos

exclusivamente a los niños: por ejemplo: Reglas de Beijing: Reglas

Mínimas de administración de justicia a los menores en 1985

El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de las

Naciones Unidas aprobó por unanimidad la Convención sobre los

Derechos del Niño, quedando ésta abierta para su firma desde el 26

de enero de 1990. El 3 de setiembre de ese mismo año, es decir,

un mes después de haber sido ratificada por el vigésimo Estado, se

producía su entrada en vigor (art. 49).5

La convención ha sido ratificada6 por al menos 187 Estados7, y

5
Dicho párrafo 1 del artículo 49, señala: "La presente

Convención entrará en vigor el trigésimo día siguiente a la fecha

en que haya sido depositado el vigésimo instrumento de

ratificación o de adhesión en poder del Secretario General de las

Naciones Unidas".
6
O se han adherido o han sucedido.
7
La han ratificado Afganistán, Albania, Alemania, Andorra,

Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina,


es importante indicar que se han dado sesenta y cuatro reservas o

declaraciones8. Por ejemplo Argentina hizo reserva al artículo 1

y también al 21 y al 24. La Santa Sede hizo reserva a los

numerales 13, 14, 15, 16, 24 y 28. España por ejemplo hizo

reserva a los artículos 21 y 38. Colombia la hizo al 38.-

Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahrein,

Bangladesh, Barbados, Belarús, Bélgica, Belice, Benin, Bhután,

Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brasil, Brunei

Darussalam, Bulgaria, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camboya,

Camerún, Canadá, Chad, Chile, China, Chipre, Colombia, Comoras,

Congo, Costa Rica, Cote d' Ivoire, Croacia, Cuba, Dinamarca,

Djibouti, Dominica, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Arabes

Unidos, Eritrea, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Etiopía,

Ex República Yugoslava de Macedonia, Federación de Rusia, Fiji,

Filipinas, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana,

Ganada, Grecia, Guatemala, Guinea, Guinea Bissau, Guinea

Ecuatorial, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia,

Irán, Iraq, Irlanda, Islandia, Islas Cook, Islas Marshall, Islas

Salomón, Israel, Italia, Jamahirya Arabe Libia, Jamaica, Japón,

Jordania, Kazakistán, Kenya, Kirguistán, Kiribati, Kuwait,

Lesotho, Letonia, Líbano, Liberia, Liechtenstein, Lituania,

Luxemburgo, Madagascar, Malasia, Malawi, Maldivas, Malí,

Marruecos, Mauritania, México, Micronesia, Mónaco, Mozambique,

Myanmar, Namibia, Nauu, Nepal, Nicaragua, Níger, Nigeria, Niue,


Los artículos sobre la libertad de conciencia, de pensamiento

y religión fueron los que más reservas generaron.

Muchos países lamentaron en sus declaraciones que de acuerdo

con el artículo 38.2 incluso los niños de quince años puedan

intervenir como soldados en las hostilidades.

Noruega, Nueva Zelandia, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palau,


Panamá, Papua Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal,

Qatar, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República

Arabe Siria, República Centroafricana, República Checa, República

de Corea, República Democrática de Congo, República Democrática

Popular Laos, República de Mondolva, República Dominicana,

República Popular Democrática de Corea, República Unida de

Tanzania, Rumania, Rwanda, Saint Kitts y Nevis, Samoa, San Marino,

Santa Lucía, Santa Sede, Santo Tomé y Principe, San Vicente y las

Granadinas, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Sri

Lanka, Sudáfrica, Sudán, Suecia, Suiza, Suriname, Swazilandia,

Tailandia, Tayikistán, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez,

Turmenistán, Turquía, Tuvalu, Ucrania, Uganda, Uruguay,

Uzbekistán, Vanuatu, Venezuela, Viet Nam, Yemen, Yugoslavia,

Zambia y Zimbabwe.-

8
Los artículos objeto de dichas reservas fueron: Artículo 1:

Argentina, Botswana, Cuba, Indonesia, Liechtenstien y Malasia;

Artículo 2: Bahamas, Bélgica, Malasia, República Arabe Siria, y

Túnez; Artículo 3: Luxemburgo; Artículo 4: Túnez; Artículo 6:


Francia, Luxemburgo y Reino Unido hicieron reservas al

artículo 6, derecho a la vida, entendiendo que es sin perjuicio de

las leyes que permiten la interrupción del embarazo.

5.- Depositario

China, Francia, Luxemburgo y Túnez; Artículo 7: Andorra, Kuwait,

Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Polonia, República

Checa, Singapur, Tailandia y Túnez; Artículo 8: Andorra; Artículo

9: Bosnia Y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Islandia, Japón,

Luxemburgo, República de Corea, Singapur y Yugoslavia; Artículo

10: Japón, Liechtenstein, Luxemburgo y Singapur; Artículo 12:

Liribati, Polonia y Singapur; Artículo 13: Argelia, Austira,

Bélgica, Kiribati, Malasia, Polonia, Santa Sede, y Singapur;

Artículo 14: Argelia, Bangladesh, Bélgica, Brunei Daressalam,

Indonesia, Jordania, Kiribati, Malasia, Maldivas, Marruecos,

Países Bajos, Polonia, República Arabe Siria, Santa Sede y

Singapur; Artículo 15: Austria, Bélgia, Kiribati, Luxemburgo,

Malasia, Polonia, Santa Sede y Singapur; Artículo 16: Argelia,

Indonesia, Kiribati, Mali, Polonia, Santa Sede y Singapur;

Artículo 17: Argelia, Austria, Indonesia, Singapur y Turquía;

Artículo 18: Alemania; Artículo 20: Brunei Daressalam, Egipto y

Jordania; Artículo 21: Argentina, Banglades, Brunei Daressalam,

Canadá, Egipto, España, Indonesia, Jordania, Kuwait, Maldivas,

República Arabe Siria, República de Corea y Venezuela; Artículo


El depositario de la convención es el Secretario General de

las Naciones Unidas (art. 53 CDN). Esto es importante, para

efecto de pedir información actualizada sobre ratificaciones,

reservas, adhesiones, etc.

6.- La Convención en el Derecho interno costarricense

a) Firma y ratificación

Costa Rica por su parte firmó la Convención el mismo día de

su promulgación, es decir el 26 de enero de 1990. Fue ratificada

o aprobada en la Asamblea Legislativa el 12 de julio de 1990 por

ley número 7184, y fue publicada en La Gaceta el 9 de agosto de

1990. El 21 de agosto fue recibida en las Naciones Unidas el

22: Indonesia, Malasia, Mauricio, Países Bajos, Reino Unido y

Tailandia; Artículo 24: Argentina, Kiribati, Polonia y Santa Sede;

Artículo 26: Kiribati, Malta y Países Bajos; Artículo 28:

Kiribati, Malasia, Samoa y Santa Sede; Artículo 29: Indonesia,

Tailandia y Turquía; Artículo 30: Canadá, Francia, Turquía y

Venezuela; Artículo 32: India, Nueva Zelanda y Reino Unido;

Artículo 37: Austalia, Canadá, Islandia, Japón, Malasia, Nueva

Zelanda, Países Bajos, y Reino Unido; Artículo 38: Alemania,

Andorra, Argentina, Austria, Colombia, España, Países Bajos,

Polonia, Swazilandia y Uruguay; Artículo 40: Alemania, Bélgica,

Dinamarca, Francia, Malasia, Mónaco, Países Bajos, República de

Corea y Túnez; Artículo 44: Malasia; Artículo 45: Malasia.-


instrumento de ratificación de nuestro país por lo que de

conformidad con el numeral 49 de la CDN entró en vigor el 20 de

setiembre de 19909.-

b) Consulta preceptiva

Costa Rica no hizo reservas, no obstante la Sala

Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, en el voto 647-90

de la consulta de constitucionalidad preceptiva conforme al

numeral 96 inciso a de la Ley de Jurisdicción Constitucional,

señaló que el numeral 6 debe necesariamente interpretarse en el

sentido de que esa protección abarca la del menor desde su

concepción y que el inciso f) del artículo 24 excluye como medios

de planificación familiar todos aquellos que puedan tener carácter

abortivo, ya que estarían en contraposición con lo dispuesto por

el artículo 6.-

c) Convención como eje de Derecho de Menores

Necesariamente la Convención se ha convertido en el eje del

derecho de menores en nuestro país, y en consonancia con su

doctrina están las Reglas de Beijing y otras de la justicia penal

9
El artículo 49 párrafo 2, dispone: "Para cada Estado que
ratifique o se adhiera a ella después de haber sido depositado el
vigésimo instrumento de ratificación o de adhesión la Convención
entrará en vigor el trigésimo día después del depósito por tal
Estado de su instrumento de ratificación o adhesión."
de niños y jóvenes, el Tratado de adopción internacional, y ya en

el derecho doméstico: el Código de la Niñez y la Adolescencia, la

Ley de Justicia Penal Juvenil, las reformas sobre abandono y

adopción del Código de Familia, la Ley Orgánica del Patronato

Nacional de la Infancia fundamentalmente. De esta manera, si se

pretende sistematizar el derecho de menores de Costa Rica, el

punto de partida es el instrumento internacional que nos ocupa.-

d) Jurisprudencia

La jurisprudencia se ha nutrido interesantemente con su

aplicación. En materia de casación de familia, por ejemplo, baste

mencionar dos votos de gran trascendencia, en que la Convención es

interpretada: el 28-94 y el 169-98. En el primero un padre y un

tercero discuten la guarda de un niño, y la Sala Segunda de la

Corte Suprema de Justicia decide que el interés superior del niño

en ese caso es que se quede con el tercero 10 . El otro caso es

10
Una parte de ese voto hizo la siguiente consideración:
"...Esta Sala se inclina por la segunda tesis, pues estima que los
conflictos sobre la situación de los menores debe resolverse
siempre atendiendo primordialmente la conveniencia de ellos, de
acuerdo con una correcta ordenación de los principios que el
Código de Familia enumera en el artículo 2º y atendiendo a lo que
ahora dispone el citado artículo 3º de la Convención de los
Derechos del Niño, el que, por formar parte del bloque de
legalidad constitucional, debe tenerse, en su contenido, como una
norma informadora del ordenamiento inferior de la materia. En
consecuencia, las ventajas que puede resultar para los intereses
del menor de una situación de hecho como la presente, deben verse
relacionado con la afectación a habitación familiar, pues pese a

que en el Registro no mencionaba como beneficiarios a unos niños

que no habían nacido cuando se hizo la afectación, se decide que

debe entenderse que si los beneficia esa afectación11.-

La jurisprudencia constitucional también se ha enriquecido


como un derecho subjetivo del niño, de orden superior, que debe
tutelarse por encima del que pueda emanar formalmente de la patria
potestad que la ley otorga a los padres, si la protección de este
último pone en peligro o perjudica los intereses del menor.-..."
11
En ese voto de la Sala Segunda se indica que: "...

IV.- LA INTERPRETACION DE LA AFECTACION EN CASO DE NO

INDICACION DE LOS BENEFICIARIOS:


Del análisis de esa normativa y de las motivaciones de su
promulgación, se aprecia que la intención del legislador no fue la
de restringir el instituto jurídico de la afectación del inmueble
a patrimonio familiar, sino más bien, ampliar el espectro de su
aplicación para todo tipo de propietario, independientemente de su
estado civil y, consecuentemente incluir como beneficiarios a los
diversos familiares que habiten el inmueble. No obstante, el
legislador no estableció ningún tipo de disposición en el supuesto
de que se de la afectación y, por omisión del propietario, no se
indique en forma expresa quiénes son los beneficiarios de la
misma. Ante esta circunstancia, no es posible interpretar -como lo
hace el Tribunal-, que en este caso, las hijas producto del
matrimonio de las partes no se consideran beneficiarias de esa
afectación, puesto que, de arribar a esa conclusión, se
violentaría el interés social en proteger el bienestar de la
familia, el cual es un principio tutelado por el artículo 1 del
Código de Familia y, específicamente por el numeral 17, inciso 4),
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos -ley N 4534 del
23 de febrero de 1970-, que en lo que interesa establece que entre
las medidas de protección a la familia, "...en caso de disolución,
se adoptarán disposiciones que aseguren la protección necesaria a
los hijos, sobre la base única del interés y conveniencia de
ellos...". Aún más cuando existe una manifestación de voluntad del
actor, como propietario registral, donde determina que la
finalidad del inmueble es fungir como "habitación familiar". Por
con los preceptos de la Convención. A manera de ejemplo podemos

citar los votos 348-94 sobre las pruebas científicas en las

investigaciones de paternidad12 , el 1975-94 sobre la autoridad

parental de los hijos extramatrimoniales13 .-

Haciendo una exploración por su articulado notamos que

esto, la solución correcta consiste en interpretar las normas que


regulan la afectación a patrimonio familiar -conforme al artículo
10 del Código Civil-, teniendo en cuenta el sentido propio de este
instituto jurídico, así como sus antecedentes tanto doctrinarios,
como históricos y legislativos y la realidad social del tiempo en
que ha de ser aplicado, atendiendo fundamentalmente a su espíritu
y finalidad.
V.- Por ende, para efectuar una correcta interpretación
de las normas en cuestión, se debe definir, primeramente el
concepto de núcleo familiar que informa nuestro Código de Familia.
Al respecto, del contexto de los numerales 1 y 2 de ese Cuerpo de
Leyes se extrae que es obligación del Estado el proteger a la
familia, por lo que, los principios fundamentales de aplicación e
interpretación deben tutelar la unidad de ese instituto, el
interés de los hijos y de los menores, y la igualdad de derechos y
deberes de los cónyuges. Sin embargo, dicha tutela no se aplica
tan sólo a la familia que deviene como efecto del matrimonio, sino
también a la que surge con ocasión de la unión de hecho pública,
notoria, única y estable -artículo 242 y siguientes del Código de
Familia- y; además a aquellos casos en que los vínculos parentales
brotan con el sólo hecho del nacimiento -puesto que nuestra
legislación no diferencia entre hijos matrimoniales y
extramatrimoniales (numeral 4 ibídem)-, y que conllevan
obligaciones alimentarias de los padres para con sus hijos menores
de edad o incapaces y viceversa (artículos 164 y 169, inciso 2,
ibídem). Bajo esta línea de pensamiento, si el legislador -gracias
a la reforma introducida al régimen de patrimonio familiar-,
permitió a cualquier propietario de un inmueble disponer de esa
afectación a favor de ciertos beneficiarios, ante un supuesto de
que no se de la indicación expresa de ellos, el juzgador debe
suplir esa omisión, dependiendo del caso específico,
interpretando, en principio, que los beneficiarios de esa
afectación son los hijos menores y mayores de edad que requieran
alimentos, éstos últimos dentro de las circunstancias establecidas
contiene normas aplicables en el Derecho de Familia, en el Derecho

de Trabajo, en el Derecho Penal Juvenil, etc.

7.- Exploración por su contenido

por el numeral 173, inciso 6, ibídem, así como el cónyuge o la


cónyuge, o el conviviente o la conviviente de hecho, siempre y
cuando todo ellos habiten el inmueble afectado, dado que la
familia tiene una esfera especial de protección en nuestra
legislación.
VI.- Por otro lado, tratándose de la hipótesis de un
propietario que no se encuentra casado ni en unión de hecho, debe
interpretarse que los beneficiarios, en caso de existir, serán sus
hijos menores y mayores de edad -éstos últimos sujetos a las
especiales circunstancias indicadas en el anterior considerando-
que habiten el inmueble, puesto que ellos también gozan de un
interés jurídico superior sujeto a una protección especial. Tal
interés superior, encuentra su fundamento en el artículo 5 del
Código de la Niñez y de la Adolescencia y, específicamente, en
cuanto al derecho de permanencia en el hogar en el numeral 30 de
ese Cuerpo de Leyes que, en lo que interesan disponen:
"ARTICULO 5.- INTERES SUPERIOR: Toda acción pública o privada
concerniente a una persona menor de dieciocho años,
deberá considerar su interés superior, el cual le
garantiza el respeto de sus derechos en un ambiente
físico y mental sano, en procura del pleno desarrollo
personal...".
"ARTICULO 30.- DERECHO A LA VIDA FAMILIAR: Las personas
menores de edad tendrán derecho a conocer a su padre y
madre; asimismo, a crecer y desarrollarse a su lado y se
cuidadas por ellos. Tendrán derecho a permanecer en su
hogar del cual no podrán ser expulsadas ni impedidas de
regresar a él, salvo decisión judicial que así lo
establezca." (Lo destacado es nuestro).
Así las cosas, únicamente, ante la no existencia de
descendientes del propietario, se podría interpretar que sus
ascendientes son beneficiarios de la afectación, siempre y cuando
habiten el inmueble afectado ..."
Hagamos una exploración por su contenido, y detectemos los temas

que desarrolla:

12
Ese voto 348-94 indica en una de sus partes que: "...En la

materia que trata esta acción y que pertenece al Derecho de

Familia, rigen principios muy importantes, como el del interés del

menor que hoy está contenido en la Convención de los Derechos del

Niño, debidamente aprobado por nuestro país por Ley No.7184 de 18

de julio de 1990 y por ende incorporada al ordenamiento al más

alto nivel normativo por disposición del artículo 48 de la

Constitución Política. Puestas así las cosas, hay diversos

intereses en juego: el del menor a saber quién es su padre; el del

supuesto padre, a obtener una declaratoria negativa en un proceso

justo, y el de la administración de justicia, de llegar a una

declaración que recoja lo más cerca posible, la verdad real. Esos

intereses hay que conjugarlos, pues todos tienen asidero constitu-

cional. No encontramos que la norma del artículo 98 del Código de

Familia sobrevalore el primero de los intereses en detrimento del

segundo, sino que en aras de cumplir el tercero, abre una vía

razonable para que el juez analice, crítica y razonadamente, toda

la prueba rendida en el expediente, incluido el indicio si la de

los marcadores genéticos la hubiera rehuido el demandado.-..."


1.- Concepto de niño (artículo 1 de la Convención -CDN-, se

puntualiza en el artículo 2 del Código de la Niñez y la

Adolescencia -C. Niñez, 1, 4 y 6 Ley de Justicia Penal Juvenil


14
-LJPJ-)

13
Algunos de los desarrollos de ese voto son lo siguientes:
"...IV.- En cuanto a la legislación internacional reconocida por
el país y aplicable al caso que nos ocupa, tenemos la CONVENCION
SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, aprobada mediante Ley de la República
número 7184 del 18 de julio de 1990. En su articulado, el inciso
primero del artículo 7, indica:
"ARTICULO 7.-
1. El niño será registrado inmediatamente después de su
nacimiento y tendrá derecho desde este a un nombre, a
adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a
conocer a sus padres y a ser cuidados por ellos..."
Lo anterior, relacionado con el inciso primero del artículo 18 del
mismo cuerpo legal, que expresa:
"ARTICULO 18.-
1. Los Estados partes pondrán el máximo de empeño en garan-
tizar el reconocimiento del principio de que ambos padres
tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y
el desarrollo del niño..."
Esta norma nos remite a la argumentación utilizada para el
artículo 53 de la Constitución Política, pues cuando leemos que
debe garantizarse en la legislación interna que "ambos padres
tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y al
desarrollo del niño", no puede ni debe entenderse -siquiera
lejanamente- que está refiriéndose a una situación jurídica
matrimonial, y, adicionalmente, no puede tampoco entenderse que
una cosa es tener "obligaciones" (deberes) para con los hijos, y
otra distinta y negada en principio por la ley, que a la vez se
tengan "derechos" (poderes), pues en materia familiar son
inescindibles -en principio, se repite- esos "poderes-deberes" o
"deberes-poderes" que se derivan de la condición de padres.
Existen simultáneamente y más bien, sólo por excepción, se
desligan.
Y no puede obviarse, de toda suerte, que ya se vea como norma con
2.- No discriminación (artículo 2 de la Convención tiene relación

directa con los numerales 3, 4, y 10 del Código, 11 LJPJ).

3.- INTERES SUPERIOR DEL MENOR (3 de la Convención, es

particularizado por el 5 del Código. Se relaciona con el 7 de la


carácter superior a la ley ordinaria, por virtud de lo estatuido
en el artículo 7 de la Constitución, ya como norma del más alto
rango, por virtud de como lo hace el artículo 48, que incluso
parece acomodarse mejor a la naturaleza del instrumento
internacional de Derechos Humanos, esa convención establece los
derechos del niño, y como correlativos, los del padre y la madre,
independientemente de si el niño nació en matrimonio o fuera de
él.-..."
14
De acuerdo con este artículo 1 son niños los menores de

dieciocho años, salvo que por la ley, salvo que por la ley sea

mayor antes. El artículo 2 del Código de la Niñez y la

Adolescencia define como niño a toda persona desde su concepción

hasta los doce años y como adolescente a toda persona mayor de

doce años y menor de dieciocho. El preámbulo de cita la

Declaración de 1959 en que se alude a la protección "antes como

después del nacimiento". El artículo 31 de la Convención de Viena

sobre el Derecho de los Tratados (Ver Gaceta del 29 de agosto de

1996, señala como parte del contexto de interpretación de un

tratado, tanto al preámbulo como a los anexos. Tampoco debe

olvidarse lo que expresó la Sala Constitucional en el voto 647-90

(vid supra aparte sobre consulta preceptiva, e infra exploración

de artículos 6 y 24).-
Por su parte la Ley de Justicia Penal Juvenil (arts. 1, 4 y 6)
divide a los sujetos en grupos de acuerdo a su edad. Básicamente
15
LJPJ)

4.- Compromiso de efectividad y recursos (4 de la Convención se

relaciona con el 4 del Código)16

estaríamos hablando de jóvenes (18 a 15), de adolescentes (de 12 a


15), y de niños (0 a 12). Estas diferencias son relevenates en
cuanto: a) proceso, b) sanciones, c) ejecución. Por ejemplo, en
los numerals 82 y 83 se hacen diferencias en la forma de la
declaración indagatoria. La de los menores entre doce y quince de
ser posible se hace en presencia de los padres, y la de menores
entre quince y dieciocho, solo están presentes los padres si el
menor lo solicita; también se hacen diferencias para plantear el
recurso de apelación en forma autónoma o subsidiaria (113). Igual
en cuanto a sanciones, el numeral 131 establece que la pena más
gravosa (internamiento en centro especializado) dura un periodo
máximo de quince años y el de los menores de doce a quince es de
diez años. Igual el artículo 139 establece que deben exisitir en
los centros de internamiento de menores, separaciones según los
grupos etarios.
Debe indicarse que podría aplicarse la Ley de Justicia Penal
Juvenil a adultos, cuando se cometió un delito antes de la
mayoridad, y el proceso o la acusación se da cuando ya ha
adquirido la mayoridad (art. 2). Si hay duda si una persona es
menor o mayor de edad, se presumirá que es menor de edad (art. 5)
En cuanto a los menores de doce años el artículo 6 prescribe
que no estarán sujetos a esa ley, de lo que se debe entender que
no están sujetos al procedimientos judiciales que establece esa
ley, sino que los casos de delitos o contravenciones de los
menores de doce años se referirán al Patronato Nacional de la
Infancia, para que de la atención y seguimiento necesarios. Si se
toma medida que restringe la libertad ambulatoria, debe
consutlarse al Juez de Ejecución Penal Juvenil.
15
No cabe duda que junto con el artículo 12 es uno de los

pilares del sistema de la Convención. Tiene su antecedente en la

Declaración de Derechos del Niño de 1959. Merece dedicarle


5.- Respeto a responsabilidades, derechos y deberes de los padres
17
(5CDN, 29 a 36 C. Niñez)

18
6.- Vida y desarrollo del niño (6 CDN, 12 y 24 C. Niñez) ;

investigaciones especiales: ¿Es un principio reglado? ¿Es un

continente vacío? Su texto es el siguiente: "1. En todas las

medidas concernientes a los niños, que tomen las instituciones

públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las

autoridades administrativas o los órganos legislativos, una

consideración primordial a que se atenderá será el interés

superior del niño. 2. Los Estados Partes se comprometen a segurar

al niño la protección y el cuidado que sean necesarios para su

bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus

padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley y,

con ese fin, tomarán las medidas legislativas y administrativas

adecuadas. 3. Los Estados Partes se asegurarán de que las

instituciones, servicios y establecimientos encargados del cuidado

o la protección de los niños cumplan las normas establecidas por

las autoridades competentes, especialmente en materia de

seguridad, sanidad, número y competencia de su personal, así como

en relación con la existencia de una supervisión adecuada." El

artículo 5 del Código de la Niñez y la Adolescencia profundiza en

el principio: "Toda acción pública o privada concerniente a una


7.- Registro del niño desde su nacimiento, derecho al nombre, a la

nacionalidad y a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos (7

CDN, 54 C. Niñez, 50 Ley Org. TSE y Reg Civil)19;

persona menor de dieciocho años, deberá considerar su interés

superior, el cual le garantiza el respeto de sus derechos en un

ambiente físico y mental sano, en procura del pleno desarrollo

personal. () La determinación del interés superior deberá

considerar: a) Su condición de sujeto de derechos y de

responsabilidades. b) Su edad, grado de madurez, capacidad de

discernimiento y demás condiciones personales. c) Las condiciones

socioeconómicas en que se desenvuelve. d) La correspondencia entre

el interés individual y el social."


16
Este punto es fundamental en el sistema que diseña, pues se

adquiere un compromiso de hacer efectivos los derechos, que los

mismos sean reales. El artículo 4 del Código de la Niñez y la

Adolescencia desarrolla el principio estipulando que "el Estado no

podrá alegar limitaciones presupuestarias para desatender las

obligaciones aquí establecidas." ¿Cumple nuestro país con el

compromiso?...
17
Aquí se traza otro vector de la Convención que se continúa

en los artículos 9 y 18, e incluso en el mismo 3 por ejemplo,

donde se pone como pilar los derechos y responsabilidades de los


8.- Derecho a la identidad (8 CDN, 23 C. Niñez)20;

9.- Derecho del niño de no ser separado de sus padres y

excepciones, derecho del niño de mantener relaciones con sus

progenitores.
18
No debe olvidarse la línea de interpretación que dictó la

Sala Constitucional de que la protección abarca desde la

concepción (voto 647-90), lo que coincide con los artículos 2 y 12

del Código de la Niñez y la Adolescencia. En el preámbulo de la

convención se cita a la Declaración de 1959: "...incluso la debida

protección legal, tanto antes como después del nacimiento."


19
El artículo 54 inciso d del Código de la Niñez y de la

adolescencia especifica que se debe identificar a la persona

nacida viva o la fallecida antes o después del parto, por medio de

los controles estadísiticos y la impresión de las huellas

dactilares de la madre y plantares de la persona recién nacida,

sin perjuicio de otras formas que indique la auotirdad competente.

Deben consultarse también los artículos 50, 51 y 52 de la Ley

Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil.-


20
Se ha promulgado una Ley de Tarjeta de identificación para

los costarricenses mayores de doce años y menores de dieciocho

años, Ley Número 7688, publicada en La Gaceta del 8 de setiembre

de 1997.-
padres (9 CDN, 29 a 36 C. Niñez, 56 y 152 C. Familia)21 ;

10.- Reunión de familia ( 10 CDN, 15, 16 y 17 C. Niñez);

11.- Medidas contra traslado o retención ilícitas de niño (11 CDN,

CACSIM, CPN Y CMAI, 5, 16 y 17 C. Niñez);

12.- OPINION DEL NIÑO EN ASUNTOS QUE LE AFECTEN (12 CDN, 105 C.
22
Niñez, 133 C. Familia) ;

21
Esta es la norma de mayor rango que prevé la interrelación

familiar o visitas.
22
Este artículo es fundamental. Su texto es el siguiente:

"1.- Los Estados Partes garantizarán al niño, que esté en

condiciones de formarse un juicio propio, el derecho de expresar

su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño,

teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en

función de la edad y madurez del niño. () 2. Con tal fin, se dará

en particular al niño oportunidad de ser escuchado en todo

procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea

directamente o por medio de un representante o de un órgano

apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la

ley nacional." Por su parte el artículo 105 del Código de la Niñez

y la Adolescencia dispone en concordancia con el 12 de la

Convención: "Opinión de personas menores de edad. Las personas


13.- Libertad de expresión (13 CDN, 14 C. Niñez);

14.- Libertades de pensamiento, de conciencia y de religión (14

menores de edad tendrán participación directa en los procesos y

procedimientos establecidos en eeste código y se escuchará su

opinión al respecto. La autoridad judicial o administrativa

siempre tomará en cuenta la madurez emocional para determinar cómo

recibirá la opinión. Para estos efectos, la Corte Suprema de

Justicia establecerá las medidas adecuadas para realizar

entrevistas, con el apoyo del equipo interdisciplinario y en

presencia del Juez."


Se ha dicho que la Convención está guiada por las "TRES P":
PROTECCION, PROVISION Y PARTICIPACION. La participación se
consagra sobre todo en este principio del artículo 12 (Sobre el
tema se recomienda el siguiente artículo: Kemelmajer de Carlucci,
Aída: El Derecho Constitucional a ser oído, en Derecho Privado en
la reforma constitucional, Santa Fe, 1994, v.gr: "Me referiré, con
exclusividad, al derecho del menor a ser oído, un aspecto del
llamado derecho a participar. Con la intención de explicar esta
terminología, recuerdo que según un autor británico, los 54
artículos de la Convención pueden ser reducidos a las llamadas
"tres P"; en inglés, protection, provision and participation." (p.
162) (...) "Frente a los tremendos problemas que agobian a la
niñez (basta pensar en la tragedia de miles de niños que mueren
diariamente en Ruanda), puede sostenerse, sin temor a
equivocaciones, que he abordado un tema pequeño. () Es claro, de
las "tres p" antes mencionadas, el grano de arena frente a los
temas cinculados a la protección y provisión es insignificante
(qué puedo hacer, salvo incidentales colaboraciones con organismos
especializados, para luchar contra la desnutrición, la pobreza, la
falta de educación, salud, etc.) () Pienso en cambio que el
23
CDN, 14, 29 y ss. C. Niñez) ;

15.- Derechos de asociación y de reunión (14 CDN, 18 y 71 C.

Niñez);

16.- Derechos a la vida privada, familia domicilio,

operador del Derecho puede hacer mucho para concienciar en favor


de la participación. Como mi trabajo cotidiano, y mi pasión, es
la justicia, creí oportuno sumar en favor de la democratización
del proceso. () Por eso, si es cierto que "el mundo va a ser
juzgado por los niños", en otros términos, que los adultos seremos
juzgados mañana por quienes hoy son niños, en la rendición final
de las cuentas se nos preguntará si cada uno hizo lo que debía
hacer por ellos; quizás estas breves líneas me sirvan, s i no de
defensa, al menos para dar alguna excusa". (pp. 182-183)
Por ser uno de los pilares filosóficos del sistema de la
convención, y por ende, del sistema de menores, merece también que
se le dediquen investigaciones específicas inter y multi
disciplinarias, que es lo que sucede también con el artículo 3, en
cuanto al interés superior del menor. Hay temas muy importantes a
discutir: ¿en todo caso hay que realizar entrevistas con los niños
y adolescentes? ¿Aún en contra de su interés superior? ¿a partir
de qué año o de qué parámetro podríamos presumir que el niño puede
dar su opinión? ¿y el círculo vicioso de qué es primero: el examen
del experto o la misma entrevista? ¿y existe algún principio de no
someter al menor a demasiadas entrevistas o interrogatorios? ¿y la
técnica de la entrevista? ¿y el deber de los adultos de no
inmiscuir a los menores en sus problemas y de no presionarlos o
manipularlos en función de un principio de "libre y sana
participación"? ¿y qué de la participación personal del menor
procesalmente?
23
Este artículo 14 es uno de los que más reservas ha producido

(vid supra). Llama la atención el derecho de los padres "de guiar

al niño en el ejercicio de su derecho de modo conforme con la

evolución de sus facultades".


correspondencia, honra y reputación (16 CDN, 25, 29 y ss C.

Niñez);

17.- Medios de comunicación en relación a los niños (17 CDN, 20,

21, 22, 74 C. Niñez);

18.- Obligación de ambos padres en cuanto a crianza y desarrollo

del niño (18 CDN, 140 y ss C. Familia, 29 y ss. C. Niñez, voto

1975-94 Sala Constitucional);

19.- Protección a niños contra perjuicios, abusos, descuido,

maltrato o explotación (19, 34 y 39 CDN, 29 y ss C. Niñez, 115 y

ss, 158, 159 y 160 C. Familia);

20.- Protección y asistencia a niños privados de medio familiar

(20 CDN, Convenio para la Protección del Niño y CMAI, 100 y ss. C.

Familia);

21.- Regulación de adopciones (21 CDN, Conv. Protec. Niño y CMAI,

100 y ss. C. Familia)24

24
La Convención dio una nueva connotación al tema en nuestro

ordenamiento, y los artículos 100 a 139 del Código de Familia, por

reforma del año 1995 intentan adecuar el tópico a esa nueva

perspectiva.- Lo mismo sucede con el Convenio para la Protección


22.- Niño refugiado

23.- Niño impedido mental o físicamente (23 CDN, 41 y ss, 56 y ss

C. Niñez, Ley de igualdad de las personas discapacitadas);

24.- Derecho a la salud del menor (24 CDN, 41 y ss C. Niñez);

25.- Examen periodico de niño acogido en establecimiento

26.- Derecho a la seguridad social (26 CDN, 42, 99, 100 C. Niñez);

27.- Derecho a nivel adecuado de desarrollo (27 CDN, 37 a 40 C.

Niñez, 140, 143, 164 a 174 C. Familia, Ley de Pensiones

Alimentarias);

28.- Derecho a la educación (28, 56 y ss. c. Niñez);

29.- Objetivos de la educación25

del Niño y Cooperación en materia de Adopción Internacional.


25
El Código de la Niñez y la Adolescencia se ocupa también de
establecer los objetivos de la educación a nivel nacional, y ello
resulta muy importante:
ARTICULO 58.- Políticas nacionales

En el diseño de las políticas educativas


nacionales, el Estado deberá:
30.- Derecho de niño perteneciente a minorías (30 CDN, 14 y 69 C.

Niñez);

31.- Derecho del niño al descanso y a la recreación, y a la vida

a) Garantizar educación de calidad e igualdad de oportunidades


para las personas menores de edad.

b) Fomentar los niveles más elevados del conocimiento científico y


tecnológico, la expresión artística y cultural y los valores
éticos y morales.

c) Favorecer el acceso temprano a la formación técnica, una vez


concluido el segundo ciclo de la educación general básica.

d) Promover y difundir los derechos de las personas menores de


edad.

e) Estimular en todos los niveles el desarrollo del pensamiento


autónomo, crítico y creativo, respetando la iniciativa y las
características individuales del alumnado.

f) Propiciar la inclusión, en los programas educativos, de temas


relacionados con la educación sexual, la reproducción, el
embarazo en adolescentes, las drogas, la violencia de género,
las enfermedades de transmisión sexual, el sida y otras
dolencias graves.

ARTICULO 59.- Derecho a la enseñanza gratuita y obligatoria

La educación preescolar, la educación general básica y la


educación diversificada serán gratuitas, obligatorias y costeadas
por el Estado.

El acceso a la enseñanza obligatoria y gratuita será un


derecho fundamental. La falta de acciones gubernamentales para
facilitarlo y garantizarlo constituirá una violación del Derecho e
importará responsabilidad de la autoridad competente.
cultural y artística (31 CDN, 73 y ss. C. Niñez);

32.- Protección contra explotación económica y contra trabajos

peligrosos ( 32 CDN, 78 y ss. C. Niñez)26 ;

ARTICULO 60.- Principios educativos

El Ministerio de Educación Pública tomará las medidas


necesarias para hacer efectivo el derecho de las personas menores
de edad, con fundamento en los siguientes principios:

a) Igualdad de condiciones para el acceso y la permanencia en los


centros educativos de todo el país, independientemente de
particularidades geográficas, distancias y ciclos de producción
y cosechas, sobre todo en las zonas rurales.

b) Respeto por los derechos de los educandos, en especial los de


organización, participación, asociación y opinión, este último,
particularmente, respecto de la calidad de la educación que
reciben.

c) Respeto por el debido proceso, mediante procedimientos ágiles y


efectivos para conocer las impugnaciones de los criterios de
evaluación, las acciones correctivas, las sanciones
disciplinarias u otra forma en la que el educando estime
violentados sus derechos.

d) Respeto por los valores culturales, étnicos, artísticos e


históricos propios del contexto social de este grupo, que le
garantice la libertad de creación y el acceso a las fuentes de
las culturas.
26
Son los artículos 71 de la Constitución, el Convenio 138
de la OIT y ya dentro de la doctrina de la protección integral, es
sobre todo el artículo 32 de la Convención sobre los Derechos del
Niño el que da las pautas de esta materia que desarrolla en
específico el Código de la Niñez y la Adolescencia en los
artículos 78 y siguientes, materia antes regulada en los numerales
46, 47 y 48 y 81 a 100 del Código de Trabajo.
33.- Protección contra uso ilícito de estupefacientes (33 CDN, 41

y ss. C. Niñez);

34.- Protección contra explotación y abuso sexual

La pregunta clave es ¿cómo podríamos aplicar el principio


protector laboral dentro de la doctrina de la protección integral?
No solo hay protección al contrato de trabajo, sino por la
especial condición del menor.

El artículo 86 del CNA, aborda el tema de regulación de los


artículos 46, 47 y 48 del Código de Trabajo, con la novedad de que
es absolutamente prohibido el trabajo de los menores de quince
años.
PROHIBICIONES:
Anteriormente el artículo 87 del Código de Trabajo establecía
una serie de prohibiciones en las cuales el artículo 94 CNA es más
amplio, en cuanto a la protección que da.
Artículo 89 CT, practicamente es derogado por el CNA.
Artículo 90 CT, es parecido al 96 CNA, sólo que autoriza
además el trabajo por cuenta propia y se establece un registro
municipal.
Artículo 91 CT, hay un cambio en cuanto a la edad para el
contrato de aprendices, respecto al trabajo nocturno. Debe
revisarse la ley de aprendizaje.
Artículo 92 CT, se mantiene porque no hay contradicción con
CNA.
Artículo 93 CT, es más amplio que el 98 CNA.
Artículo 79 CNA contempla además algunos principios del
Derecho de Trabajo, con relación al numeral 32 de la Convención,
establece principios de mayor tutela en virtud de la doctrina de
la protección integral.
Artículo 80 CNA, establece el principio de irrenunciabilidad
con lo que se debe correlacionar con el 74 de la Constitución
Política, 11 del CT, y 1 y 9 del CNA.
Artículos 81, 82 y 83 CNA, da competencias específicas al
Ministerio de Trabajo en materia preventiva.
Artículo 86 CNA: Parece que otorga más que la plena
35.- Medidas contra secuestro, venta o trata de niños (35 CDN,

Convenio Protec. Niño y CMAI, Convenio sobre los aspectos Civiles

de la sustracción internacional de menores);

36.- Protección contra otras formas de explotación

37.- Derechos de niños que hayan infringido leyes penales.

Prohibición de torturas o tratos crueles. Privación de libertad a

niño (Ley de Justicia Penal Juvenil)27 ;

capacidad laboral en tanto contempla no sólo actos de trabajo sino


actos de actividad económica en general. Se presenta el problema
de los menores que ejercen actividad comercial o civil en
ejercicio de sus actividades económicas. Debemos relacionarlo por
ejemplo con el 7 del Código de Comercio. ¿Existiría aquí el
trámite para que el menor ejerza el comercio o bien de pleno
derecho de acuerdo con éste artículo el mayor de quince ya está
habilitado?. ¿Se modifica en alguna medida la lógica de los
artículos 36 y siguientes del Código Civil en tanto no serían
relativamente nulos los actos del mayor de quince años?. ¿Se
modifica en alguna medida el hecho de que se requiera autorización
judicial por utilidad y necesidad (146 y 147 del CF, y 854 y
siguientes del CPC)?. ¿Qué pasa si se adquiere un bien siendo
menor de quince años y ya siendo mayor de quince quiere empezar
una actividad económica y precisamente el primer acto es disponer
de ese bien: Es relativamente nulo ese acto, en virtud de los
artículos 36 y siguientes del CC, o es absolutamente válido en
virtud de este artículo 86 CNA?. ¿O se requiere una habilitación
como habla el artículo 7 del Código de Comercio, o estar
comprendido en un censo o registro municipal?. Parece que hay un
problema de certeza pues se trata de una actividad que debe
reflejarse en el tiempo y no es cosa de que se trate de un solo
acto. Debe reflexionarse ante este aspecto legal.-
27
Las fuentes del Derecho Penal Juvenil costarricense

actualmente son la Constitución Política, la Convención Americana


38.- Los conflictos armados y la niñez

39.- Recuperación, reintegración de niño víctima de abandono,

abusos, tortura, etc.

de Derechos Humanos, y específicamente la Convención sobre los

Derechos del Niño fundamentalmente en los artículos 37 y 40, así

como las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la

Administración de Justicia de Menores (Reglas de Beijing-

aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 29 de

noviembre de 1985, desarrola 30 puntos de la materia), Reglas de

las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de

Libertad (Aprobado por las Asamblea General de las Naciones

Unidas, resolución 45/113, son 87 reglas), las Directrices de las

Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil

(Directrices de Riad, aprobadas por la Asamblea General de las

Naciones Unidas en resolución 45/112, son 66 reglas). En el

derecho nacional las fuentes son básicamente la Ley de Justicia

Penal Juvenil (promulgada el 6 de febrero de 1996, publicada el 30

de abril de 1996), el Código Procesal Penal (artículo 9 de LJPJ) y

en alguna medida el Código de la Niñez y la Adolescencia,

publicado el 6 de febrero de 1998).

Anteriormente el tema era regulado en nuestro país por una


ley promulgada 1963, que era la Ley Orgánica de la Jurisdicción
Tutelar de Menores, cuya orientación era un modelo de corte
40.- Derechos de niños que hayan infringido leyes penales Como ya

se había mencionado, el tema es desarrollado en este artículo como

en el 37.

inquisitivo en el cual el Juez tenía un doble carácter, como


acusador y como órgano decisorio, y el menor es tomado como un
objeto de protección, incapaz, necesitado de medidas de tutela, de
asistencia.

La Ley del 96 tiene un modelo punitivo-garantista (sumario-


oral- privado), que tiende a incorporar los derechos y garantías
individuales para los acusados del derecho de adultos pero con
características propias para juzgar jóvenes "como refuerzo de sus
posiciones legales , reponsabilidad por sus actos delicitivos,
limitación al mínimo indispensable de la intervención jurídica
penal, amplia gama de sanciones, especialmente las socioeducativas
y reducción al mínimo de las sanciones privativas de libertad."
(Tiffer, 1996, p. 16). Incluye una participación dinámica del
Ministerio Público (artículos 38 y 39 LJPJ), pudiendo ejercer el
criterio de oportunidad conforme lo señala el artículo 56 LJPJ.
La vícitima es integrada al proceso, rescatando su participación
(artículos 34 a 36). El Juez es tercero imparcial, garante de los
derechos fundamentales de las partes. El proceso tiene como
objetivo "establecer la existencia de un hecho delictivo,
determinar quién es su autor o partícipe y ordenar la aplicación
de las sanciones correspondientes" (artículo 44): además tendrá
como principios rectores la protección integral del menor de edad,
su interés superior, el respeto a sus derechos, su formación
integral y la reinseción en su familia y la sociedad (artículos 7
y 44 LJPJ).-
Es importante mencionar que la ley inserta la idea de la
intervención mínima del Derecho Penal mediante las formas
anticipadas de terminación del proceso como son la conciliación y
la suspensión del proceso a prueba, así como en el principio de
oportunidad reglado, la condena de ejecución condicional de la
pena y en las sanciones socioeducativas. Pareciera que con el
principio de lesividad también.
41.- Principio de contenido mínimo de derechos (41 CDN, 1, 9, 80

C. Niñez)28.

42.- Difusión de convención

La Ley de Justicia Penal Juvenil consta de 144 artículos y


cinco transitorios. Su estructura es la siguiente: Los primeros 9
artículos se dedica a las disposiciones generales como las edades,
principios rectores, y la aplicación e interpretaciuón de las
leyes. Luego la ley se ocupa de los derechos y garantías
fundamentales (artículos 10 a 27); de los órganos encargados de
administrar justicia (28 a 30): de los sujetos procesales (31 a
43). Los artículos 44 y siguientes se dedican al tema de los
procedimientos: disposicones generales (44 a 66), conciliación (61
a 67), en concreto sobre el proceso penal juvenil (68 a 108), la
prescripción (109-110), recursos (111- 120). Los artículos 121 y
siguientes se refieren al tema de las sanciones: disposiciones
generales (121-123), definición de sanciones (124-132), ejecución
y control de sanciones (133 a 144).-
28
Los artículos 1 y 9 del Código de la Niñez y la

Adolescencia desarrolla el principio de contenido mínimo también:

ARTICULO 1.- Objetivo

Este código constituirá el marco jurídico


mínimo para la protección integral de los derechos de las personas
menores de edad. Establece los principios fundamentales tanto de
la participación social o comunitaria como de los procesos
administrativo y judicial que involucren los derechos y las
obligaciones de esta población.

Las normas de cualquier rango que les brinden


mayor protección o beneficios prevalecerán sobre las disposiciones
de este Código.
ARTICULO 9.- Aplicación preferente

En caso de duda, de hecho o de derecho, en la


aplicación de este código, se optará a la norma que resulte más
43.- Comité de los Derechos del Niño

44.- Informes de los estados miembros29

45.- Cooperación internacional en la materia

46.- Firma de convención

47.- Ratificación30

favorable para la persona menor de edad según los criterios que


caracterizan su interés superior.

29
Se ha comentado que "...El Comité de los Derechos del Niño

intenta vigilar el progreso hacia la aplicación por medio de un

informe que se pide a cada país de someter. Hay que ver que la

Convención no prevé procedimientos para evaluar los informes de

cada país, ni tampoco precisa las consecuencias de la


inobservancia de las obligaciones especificadas en la Convención

por parte de un país ratificador. El procedimiento como ha sido

elaborado pro el Comité, contiene un problema estructural innato;

se pide al país mismo de hacer su propia evaluación..." (Ver:

McCarney, Willie: La Convención de los Derechos del Niño,

Aspiraciones o una Marco Eficaz para Acciones Internacionales, en

Revista Crónica, número 2 volumen 5, 1996).-


30
Sobre el tema de la "ratificación" se refiere el mismo voto
de la consulta preceptiva 647-90 de la Sala Constitucional,
señalando que el acto legislativo es "aprobar" (artículos 7, 121
48.- Adhesiones

49.- Entrada en vigor

50.- Enmiendas

51.- Reservas

52.- Denuncia

31
53.- Depositario

54.- Depósito de original

Reflexión final
De esta exploración realizada queda patente la importancia que

reviste a nivel jurídico y estructural la promulgación de la

Convención sobre los Derechos del Niño. Estamos hablando de un

instrumento ratificado casi por doscientos países, y que establece

toda una organización mundial para la protección de los derechos

inciso 4 y 140 inciso 10).-


31
El depositario como ya se dijo es el Secretario General de
las Naciones Unidas, por lo que los artículos 47 a 54 le asignan
funciones.-
de los menores de dieciocho años (plano sectorial de los derechos

humanos). A nivel nacional representa la Constitución o cuerpo de

garantías fundamentales de esa población y que en cualquier

constituyente sería el punto de partida para iniciar cualquier

análisis en este tema. Se ha convertido en el eje de todo el

derecho de familia y de menores costarricense y que su doctrina

-la de la protección integral- informa cuerpos normativos muy

recientes y específicos: Código de Niñez y Adolescencia, Ley de

Justicia Penal Juvenil, etc. Contiene normas de suma importancia

para el derecho laboral (32) y para la justicia penal juvenil (37

y 40), así como a nivel procesal de menores (art. 12). No

obstante, debemos reflexionar que su eficacia real (artículo 4)

depende en buena parte del cumplimiento del compromiso de

efectividad que ha asumido cada Estado. ¿Tiene el Patronato

Nacional de la Infancia suficientes recursos para lograr su

cometido? ¿Le ha dado el Poder Judicial a nivel de política y

cultura institucional la relevancia que tiene esta materia?

Muchas preguntas más nos podemos hacer, mas espero que esta

generación deje mejores condiciones a las siguientes en este

campo. Y solo con trabajo tesonero lograremos alcanzar las metas


32
que nos planteemos.

32
9.- Bibliografía:
*Benavides, Diego: Actualización normativa en derecho de familia y
de menores, 1999, Revista Ivstitia
*Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, en La
Gaceta número 164 del jueves 29 de agosto de 1996
*González Oviedo, Mauricio: El Derecho de la Niñez y la
Adolescencia en el sistema de Administración de Justicia, San
José.-
*Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Guía sobre
Aplicación del Derecho Internacional en la Jurisdicción Interna,
San José, IIDH, 1996
*Kemelmajer de Carlucci, Aída: El Derecho Constitucional del Menor
a ser oído, en Revista de Derecho Privado y Comunitario, # 7
Derecho Privado en la reforma Constitucional, Rubinzal Culzoni
Editores, Santa Fe, 1994, pp. 157- 187
*Paja Burgoa, José A: La Convención de los Derechos del Niño,
Tecnos, Madrid, 1998
*Pérez Vera, E.: El Convenio de los Derechos del Niño en el marco
de la protección internacional de los derechos humanos, en
Garantía internacional de los derechos sociales, Centro de
Publicaciones del Ministerio de Asuntos Sociales, Madrid, pp. 169-
185
*Sajón, Rafael: Derecho de menores, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
1995
*Vicente Salazar, Rodolfo: Un vistazo a los antecedentes del
Código de la Niñez y la Adolescencia y a la Ley de Justicia Penal
Juvenil, Patronato Nacional de la Infancia, junio de 1999, San
José.-
LOS GANANCIALES EN LA JURISPRUDENCIA

DE LA SALA SEGUNDA DE LA CORTE SUPREMA DE

JUSTICIA33

Lic. Diego Benavides Santos

SUMARIO: 1.- Motivación; 2.- Algunas premisas sobre el régimen patrimonial del matrimonio; 3.- Evolución del régimen en Costa Rica; 4.- Regulación actual en el Código

de Familia; 5.- Algunos lineamientos jurisprudenciales de la Sala Segunda: a) participación diferida; b) derecho personal; c) derecho nace con disolución; ch) fecha de

adquisición; d) adjudcaciones INVU; e) número cerrado; f) venta o cesión entre esposos; g) casa como ganancial; h) concesión como ganancial; i) divisiones voluntarias;

j) nulidad de traspasos; k) cosa juzgada; l) recurso de revisión; ll) bienes que no están registralmente a nombre del cónyuge; m) Vida conjunta continuó a pesar de

divorcio; n) subrogación invertida; ñ) Transitorio del 97 no se aplica a culpabilidad; 6) Dimensiones extralegales en torno a la innovación legal en este tema; 7)

Algunas premisas de derecho comparado; 8) Un proyecto de ley; 9) Reflexión final

1.- MOTIVACION

El derecho de familia costarricense tiene en el tópico del régimen

económico matrimonial y específicamente en el tema de los


33
El presente desarrollo fue expuesto en la actividad: "
Régimen de Bienes Gananciales. Problemas Prácticos. Reformas en
trámite.", organizada por la Asociación de Juezas y Jueces de
Familia el 9 de agosto del 2000 en el Colegio de Abogados. Un
primer borrador fue el documento base del Taller del mismo nombre
impartido en el Colegio de Abogados por el autor los días 11, 18,
25 de agosto y 1 de setiembre de 1999, con la Licenciada María
Ester Brenes Villalobos.-
gananciales uno de los más ricos a nivel jurisprudencial y se

torna apasionante, y que incluso da pie para hacer las respectivas

elucubraciones de filosofía del derecho de familia y de sociología

en el derecho de familia: ¿Es este régimen el adecuado en nuestra

sociedad, o bien se impone una modificación legal? Asimismo,

dentro del actual sistema ¿Hacia dónde debe evolucionar nuestra

jurisprudencia?. Quede pues, abierto el espacio para esas

reflexiones.

Para exponer las principales líneas jurisprudenciales en torno a

este tema, vamos a poner de manifiesto -brevemente- algunos

detalles teóricos, la normativa que regula, y también la evolución

de la norma. Luego en forma suscinta para efectos de guía de

estudio, se enuncian algunos puntos que ha tocado nuestra

jurisprudencia de la Sala Segunda de la Corte Suprmea de Justicia

de Costa Rica, con remisión a los respectivos votos, que serán de

necesario estudio para esta materia. Finalizo con un addendum de

meditación espontánea sobre el contexto para una reforma legal

sobre el tema de los bienes de la familia ¡Provecho!34

34
En la conferencia y en el taller se trataron sobre todo los
temas de fondo. No obstante, las variables procesales resultan
importantísimos a la hora de revisar esta materia, porque también
evidencian desbalances de poder. En algún momento, se aludió al
tema, con una transparencia, así:
ALGUNOS PROBLEMAS PRACTICOS
1) Cómo hacer para valorar un usufructo
2) Medidas cautelares cuando bienes están en sociedades
3) El remate:
¿Basta la anotación o se requiere embargo?
¿Puede participar en remate el ejecutante sin depósito?
2.- PREMISAS SOBRE EL REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO

Algunos autores se refieren a un régimen matrimonial de

bienes, otros al régimen patrimonial del matrimonio o de la

familia,

y otros al régimen económico del matrimonio. El Código

costarricense desarrolla el tema bajo el capítulo denominado

"régimen patrimonial de la familia" y el Código hondureño se

refiere al "régimen económico del matrimonio". Jean Carbonier lo

denomina "régimen matrimonial" (1960, Barcelona, Bosch, Tomo I,

Volumen II, p. 114).

Don Alberto Brenes Córdoba habla de tres sistemas: el de

comunidad de bienes, el de comunidad de gananciales y el de

separación de bienes. Don Alberto señala que nuestro sistema es

mixto ya que primero da entera libertad a los contrayentes para

otorgar capitulaciones matrimoniales. Si no las otorgan es

preciso tomar en cuenta dos situaciones: la correspondiente al

periodo en que se halle en vigor el matrimonio, y la que

sobreviene al disolverse éste.

¿Puede sacarse a remate por costas estando en trámite


liquidación de gananciales?
4) ¿Qué pasa si en un mutuo consentimiento se omiten bienes y
luego aparecen?
5) ¿Puede pedirse revisión de monto de gananciales si pasa mucho
tiempo y no se paga?
Don Gerardo Trejos afirma que el régimen matrimonial debe

regular los siguientes aspectos básicos:

- Derecho de propiedad sobre los bienes de los cónyuges

- Facultades de disposición

- Administración de los bienes

- Derechos de terceros frente a deudas de los cónyuges

- Extinción del régimen y su liquidación

Don Gerardo los divide en regímenes de separación, regímenes de

comunidad y regímenes mixtos o de participación, y concluye que el

nuestro es un sistema de participación diferida en los

gananciales:

"El régimen legal en el derecho costarricense es un sistema

de participación diferida en los gananciales que se

caracteriza por resultar una combinación de los dos

sistemas tradicionales, a saber, los regímenes de

separación y los de comunidad. La separación se aplica

estando vigente el matrimonio, y conforme a ella existe

en ese periodo una independencia total de los bienes de

los esposos, quienes pueden disponer de ellos

libremente, así como de sus frutos, siempre y cuando no

hubieren otorgando capitulaciones matrimoniales que

derogaran el régimen legal. Mas al momento de

disolverse el vínculo nace el derecho de uno de los

cónyuges de participar en la mitad del valor de los


bienes gananciales constatados en el patrimonio del

otro. (Derecho de Familia Costarricense, San José,

Juricentro, 1982, pp. 167- 168)

Como reminiscencia de criterios antiguos, algunos profesionales en

derecho plantean la petitoria como si el derecho de gananciales

fuera copropiedad lo que no es acertado pues el derecho a

gananciales es un derecho personal sobre una cantidad a liquidar

que es la mitad del valor neto de bienes.El párrafo primero del

artículo 41 del Código de Familia dispone en lo conducente que:

"...Al disolverse o declararse nulo el matrimonio, al

declararse la separación judicial y al celebrarse,

después de las nupcias, capitulaciones matrimoniales,

cada cónyuge adquiere el derecho a participar en la

mitad del valor neto de los bienes gananciales

constatados en el patrimonio del otro...".

El derecho de gananciales no implica dentro de nuestro parámetro

actual un derecho real de copropiedad, sino mas bien un derecho

personal de participación en su valor. Se trata de un derecho a

un monto específico: cincuenta por ciento del total del valor

neto. La Licenciada Eva Camacho lo explica de la siguiente manera

en sus Consideraciones prácticas y jurisprudenciales de los

artículos 40 y 41 del Código de Familia (Escuela Judicial,

Diciembre de 1991):

"...El derecho de gananciales surge de la propia definición

que da la citada norma: artículo 41 del Código de


Familia...Ese derecho no es de copropiedad, sino que es

un derecho de participación en un valor del bien que se

considere ganancial. Este valor neto se determinará una

vez establecido el valor del bien, menos los gravámenes

que pesen sobre él y que deben cancelarse. Realmente

puede decirse que este derecho viene a ser un crédito en

favor del cónyuge inocente y como tal tiene que ser

cancelado..." (pp. 41 y 42).-

Igual el Doctor Gerardo Trejos coincide en el criterio al comentar

que:

"...El derecho de participación de los cónyuges no debe

entenderse entonces como un derecho a la mitad de cada

uno de los bienes, sino como un derecho a la mitad del

valor de éstos.

Dada la redacción del artículo 77 del Código Civil, que regía

el punto antes de emitirse el Código de Familia, y del

artículo original de este mismo, antes de la reforma de

marzo de 1976, que disponían sobre gananciales "se

considerarán comunes y se distribuirán por igual entre

ambos cónyuges" se creyó que el derecho adquirido por

éstos constituía una copropiedad sobre cada uno de los

bienes gananciales, debiendo incluso procederse a la

división material de ellos al momento de la liquidación.

Mas lógicamente, tal modo de proceder era causa de

graves entrabamientos, sobre todo en el caso de


mortuales.

La jurisprudencia hubo de aclarar el punto respecto al

verdadero sentido de la norma, de lo cual el Código de

Familia se hizo eco corrigiendo la redacción del citado

artículo, para disponer más acertadamente, la

distribución en proporción al valor total de los bienes,

como reza el artículo vigente.

Con base en lo anterior no puede afirmarse que cada uno de

los esposos deviene (al momento de disolverse el

vínculo) copropietario de los bienes gananciales, pues

los bienes no pasan a ser propiedad común, sino que lo

que adquiere es un derecho de participación proporcional

a su valor...". (Derecho de Familia Costarricense, Tomo

I, Juricentro, 1990, p. 200).-

3.- EVOLUCION DEL REGIMEN DE GANANCIALES EN COSTA RICA

a) EL ARTICULO 41 ORIGINAL

Por Ley No. 5895 de 23 de marzo de 1976, se reformó el artículo 41

del Código de Familia. El artículo 41 original iniciaba así: "Los

bienes existentes en poder de los cónyuges al disolverse el

matrimonio o declararse la separación judicial, se considerarán

comunes y se distribuirán por igual entre ambos. Se exceptúan de

esa disposición únicamente:..."


Hasta hace poco la redacción del artículo 41 era la siguiente:

Artículo 41.- Al disolverse o declararse nulo el matrimonio,

al declararse la separación judicial y al celebrarse,

después de las nupcias, capitulaciones matrimoniales,

cada cónyuge adquiere el derecho a participar en la

mitad del valor neto de los bienes gananciales

constatados en el patrimonio del otro. Perderá ese

derecho el cónyuge declarado culpable en juicio de

divorcio o de separación judicial.

Podrá procederse a la liquidación anticipada de los bienes

ganancailes cuando el Tribunal, previa solicitud de uno

de los cónyuges, compruebe, de modo indubitable, que los

intereses de éste corren el riesgo de ser comprometidos

por la mala gestión de su consorte, o por actos que

amenacen burlarlos. Unicamente no son gananciales los

siguientes bienes, sobre los cuales no existe el derecho

de participación:

1) Los que fueren introducidos al matrimonio, o adquiridos

durante él, por título gratuito o por causa aleatoria;

2) Los comprados con valores propios de uno de los cónyuges,

destinados a ello en las capitulaciones matrioniales;

3) Aquellos cuya causa o título de adquisición precedió al

matrimonio;

4) Los muebles o inmuebles, que fueron subrogados a otros


propios de alguno de los cónyuges; y

5) Los adquiridos durante la separación de hecho de los

cónyuges.

Se permite renunciar, en las capitulaciones matrimoniales o

en un convenio que deberá hacerse en escritura pública,

a las ventajas de la distribución final.

Desde setiembre de 1997, dicho numeral fue modificado y su texto

actual se enuncia en la parte 4 de este trabajo.

b) ANTECEDENTES DE ESTA REGULACION EN EL CODIGO CIVIL

En la primera edición del Código Civil, los artículos 75 y

siguientes regulaban el régimen patrimonial del matrimonio. Así

el artículo 75 prescribía sobre las capitulaciones matrimoniales:

Artículo 75.- Los cónyuges pueden, antes de celebrar su

matrimonio, arreglar todo lo que se refiera á sus

bienes. Este convenio, para valer, deberá constar en

escritura pública y registrarse debidamente.

Las capitulaciones matrimoniales pueden alterarse después de

celebrado el matrimonio; pero el cambio no perjudicará a

terceros posteriores á él, sino después que la nueva

escritura esté inscrita en el registro respectivo y se

haya anunciado por el periódico oficial que los cónyuges

han alterado sus capitulaciones.


El menor hábil para casarse puede celebrar las capitulaciones

previas al matrimonio; pero deberá estar asistido por la

persona cuyo consentimiento necesite para contraerlo.

Los artículos 76 y 77 regulaban un régimen supletorio parecido al

actual pero con ciertas diferencias sustanciales:

Artículo 76.- Si no hubiere capitulaciones matrioniales, cada

cónyuge queda dueño y dispone libremente de los bienes

que tenía al contraer matrimonio, de los que adquiera

durante él por cualquier título y de los frutos de unos

y otros.

Artículo 77.- Sin embargo, los bienes existentes en poder de

los cónyuges, al disolverse el matrimonio, si no se

prueba que fueron introducidos al matrimonio ó

adquiridos durante él por título lucrativo, se

considerarán comunes y se distribuirán por igula entre

ambos cónyuges.

No serán comunes, aunque adquiridos durante el matrimonio,

los bienes existentes al disolverse éste, si se prueba

que fueron comprados con valores propios de uno de los

cónyuges, destinado a ello en las capitulaciones

matrimoniales; ó que la causa ó título de su adquisición

precedió al matrimonio; y si se tratare de inmuebles,

que fueron debidamente subrogados á otros inmuebles

propios de alguno de los cónyuges.

Es permitido renunciar en las capitulaciones á las ventajas


de la distribución final.

Los artículos 78 y 79 regulan casos concretos de contratación

entre cónyuges y una especie de transitorio:

Artículo 78.- Es permitida la contratación entre los

cónyuges, y la mujer no necesita autorización del marido

ni del juez para contratar ni para comparecer en juicio.

Esta disposición se extiende á los matrimonios contraídos

bajo la legislación anterior.

Artículo 79.- La sociedad conyugal de los matrimonios

celebrados bajo la legislación anterior se regirá por

ella; pero pueden los cónyuges alterar ó hacer cesar esa

sociedad, aún especto de dotes, mediante capitulaciones

matrimoniales.

Aquí encontramos referencia al régimen del Código General de

Carrillo (1841). El autor Salvador Jiménez alude a que el

matrimonio en esta normativa del siglo pasado producía "la

sociedad legal entre los cónyuges de los bienes adquiridos durante

el matrimonio", "quedando por el matrimonio la mujer sujeta al

poder de su marido, viene a ser, en general incapaz de estar en

juicio, de contratar y de enajenar sus bienes sin su autorización,

ó en su defecto, sin la del juez (Elementos de Derecho Civil y

Penal de Costa Rica, San José Imprenta de Guillermo Molina, 1874,

tomo primero, pp. 114 y 115). Así, tenemos una breve referencia a

los regímenes patrimoniales en el Código Geneal de Carrillo, en el

Código Civil, que son el antecedente del Código de Familia.


4.- REGULACION ACTUAL EN EL CODIGO DE FAMILIA

a) Capitulaciones matrimoniales:

Son los artículos 37 a 47 los que dan los parámetros más

importantes en cuanto a régimen patrimonial de la familia. Los

numerales 37 a 39 establece el régimen convencional, es decir la

posibilidad de que los cónyuges (o los que van a hacerlo)

dispongan las reglas por las cuales se va a regir el patrimonio

que se adquiera posteriormente. Específicamente nos referimos a

las capitulaciones matrimoniales:

Artículo 37.- Las capitulaciones matrimoniales pueden

otorgarse antes de la celebración del matrimonil o

durante su existencia, y comprenden los bienes presentes

y futuros. Este convenio, para ser válido, debe constar

en escritura pública e inscribirse en el Registro

Público.

Artículo 38.- El menor hábil para casarse puede celebrar

capitulaciones matrimoniales. La escritura será

otorgada por su representante, madiante autorización

motivada del Tribunal.


Artículo 39.- Las capitulaciones matrimoniales pueden ser

modificadas después del matrimonio. Si hay menores de

edad, ha de serlo con autorización del Tribunal.

El cambio no perjudicará a terceros, sino después de que se

haya publicado en el periódico oficial un extracto de la

escritura y ésta quede inscrita en el Registro Público.

b) Régimen supletorio:

Nuestra ley conceptualiza al régimen convencional como el

principal, sinembargo prevé un régimen en caso -como son la

mayoría- que los cónyuges no acudan al régimen convencional. El

mecanismo será entender que existe una libre disposición de

bienes, y cuando se disuelva o se declare nulo el matrimonio, o se

declare la separación judicial nace el derecho de los cónyuges

sobre un porcentaje del valor de los bienes que se constaten en el

patrimonio del otro:

Artículo 40.- Si no hubiere capitulaciones matrimoniales,

cada cónyuge queda dueño y dispone libremente de los

bienes que tenía al contraer matrimonio, de los que

adquiera durante él por cualquier título y de los frutos

de unos y otros.

Artículo 41.- Al disolverse o declararse nulo el matrimonio,

al declararse la separación judicial y al celebrarse,

después de las nupcias, capitulaciones matrimoniales,


cada cónyuge adquiere el derecho a participar en la

mitad del valor neto de los bienes gananciales

constatados en el patrimonio del otro. Tales bienes se

considerarán gravados de pleno derecho, a partir de la

declaratoria de resultas de la respectiva liquidación.

Los tribunales, de oficio o a solicitud de parte,

dispondrán tanto la anotación de las demandas sobre

gananciales en los Registros Públicos, al margen de la

inscripción de los bienes registrados, como los

inventarios que consideren pertinentes.

Podrá procederse a la liquidación anticipada de los bienes

ganancailes cuando el Tribunal, previa solicitud de uno

de los cónyuges, compruebe, de modo indubitable, que los

intereses de éste corren el riesgo de ser comprometidos

por la mala gestión de su consorte, o por actos que

amenacen burlarlos. Unicamente no son gananciales los

siguientes bienes, sobre los cuales no existe el derecho

de participación:

1) Los que fueren introducidos al matrimonio, o adquiridos

durante él, por título gratuito o por causa aleatoria;

2) Los comprados con valores propios de uno de los cónyuges,

destinados a ello en las capitulaciones matrioniales;

3) Aquellos cuya causa o título de adquisición precedió al

matrimonio;

4) Los muebles o inmuebles, que fueron subrogados a otros


propios de alguno de los cónyuges; y

5) Los adquiridos durante la separación de hecho de los

cónyuges.

Se permite renunciar, en las capitulaciones matrimoniales o

en un convenio que deberá hacerse en escritura pública,

a las ventajas de la distribución final.

Incluyen estos artículos varios puntos muy interesantes como lo

son la liquidación anticipada de gananciales y la renuncia de

gananciales.

En la exposición de motivos de la reforma que dio como resultado

este último texto se manifiesta que la sanción por culpabilidad,

ha sido muy severa fundamentalmente para la mujer, "porque en la

vida real, de acuerdo con nuestras costumbres, los bienes

adquiridos durante el matrimonio se inscriben a nombre del varón y

sólo excepcionalmente de la mujer. Por eso la sanción cobra vida

cuando es la esposa quien incurre en causal de divorcio y no a la

inversa" (p. 2 de La Gaceta del 14 de noviembre de 1996)

Por último, este capítulo VI se refiere al régimen de afectación a


habitación familiar en los artículos 42 a 47.

Con estos artículos, entonces, se trazan los principales

derroteros del régimen patrimonial del matrimonio.

Debe correlacionarse esta serie de artículos con el numeral 242

del Código de Familia en cuanto a que la declaratoria de unión de

hecho surte los efectos patrimoniales propios del matrimonio. El

artículo 246 se refería a la división de bienes en caso de

convivientes que estén impedidos para contraer matrimonio por

existir un vínculo anterior, pero dicho numeral fue declarado

inconstitucional por voto 3858-99 . Otro artículo que es

importante es el relativo a los derechos del cónyuge (o

conviviente) cuando fallece el otro, sea el bien del fallecido o


35
del sobreviviente (artículo 572 del Código Civil) .

35
En la conferencia el Doctor José Rodolfo León Díaz en forma

magistral puso en evidencia lo interesante que resulta el tema de

los gananciales en las sucesiones. También lo ha puntualizado el

Licenciado Oscar Corrales. El Derecho de Familia costarricense

debe abordar el tema sin dejar de lado esta otra dimensión, el

derecho es uno, y la división en materias es solo para facilitar

el estudio y la aplicación, mas no deben dejarse de lados estos

"puentes", así que deben sistematizarse estos supuestos de los


5.- LINEAMIENTOS JURISPRUDENCIALES DE LA SALA SEGUNDA36

gananciales por muerte de uno de los cónyuges (o convivientes) y

otro tema interesante es la presunción de muerte y los gananciales

(Ver 876 inciso 3 del Código Procesal Civil).-


36
El taller de jurisprudencia que se llevó a cabo en el
Colegio de Abogados se diseñó así:
CURSO: ACTUALIZACION EN DERECHO DE FAMILIA
MODULO: LOS GANANCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA SALA SEGUNDA
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA (TALLER)
OBJETIVO: Manejo de la normativa y jurisprudencia en torno a los
gananciales. Reflexión en torno al futuro del tema en la
legislación y en las decisiones judiciales.-
METODOLOGIA: Charlas dialogadas y trabajo en grupos
CONTENIDOS:
I
-Introducción sobre el régimen económico matrimonial
-Algunas legislaciones, en especial la salvadoreña
-Repaso de los numerales 37 a 47 del Código de Familia
II
-Exploración por la jurisprudencia
Bienes no gananciales
-Voto 169-95
- Voto 357-95
III
Construcciones gananciales en lotes no gananciales

- Voto 161-96
- Voto 199-97
NUESTRO SISTEMA ES DE PARTICIPACION DIFERIDA EN LOS GANANCIALES

La sentencia número 116 de las 9:30 horas del 5 de abril de 1995

acepta la tesis de que el artículo 41 del Código de Familia

establece la "participación diferida en los gananciales",

entendida como "el derecho que se otorga a cada cónyuge de

participar en la mitad del valor neto del patrimonio común.

EL DERECHO DE GANANCIALES ES PERSONAL

El voto 47-94 puntualiza en el considerando VI que el derecho de

gananciales participa de las características propias de los

derechos personales, pues al final se traduce a un valor en

relación con la cosa adquirida dentro del matrimonio.

DERECHO DE GANANCIALES NACE CON LA DISOLUCION DEL MATRIMONIO

El voto 156-92 establece que el derecho de gananciales nace con la

declaratoria de la disolución del vínculo matrimonial y no con la

Patrimonio familiar
-169-98
IV
Traspasos simulados
-Voto 47-94
-Voto 375-94
-Voto 174-97
-Voto 322-97
-Voto 142-98
-Voto 188-98
-Voto 208-98
PLENARIO Y CONCLUSIONES
causal de divorcio.

DEBE DEMOSTRARSE FECHA DE ADQUISICION DEL BIEN

El voto 289-92 señala que si no se estableció la fecha de

adquisición de un bien, no existe base de hecho ni de derecho para

declararlo ganancial. En este caso concreto, procede acoger la

casación y en lugar de la decisión concreta sobre el bien se debe

hacer una condenatoria en abstracto, y diferir la constatación

para ejecución de sentencia.

NO PUEDE INTERPRETARSE QUE POR CULPABILIDAD BIENES SON DEL OTRO

La sentencia número 116-95 comenta que no es jurídicamente

apropiado declarar que los bienes adquiridos durante el matrimonio

le pertenecen por entero, a la esposa como cónyuge inocente, lo

que pierde es su derecho a gananciales en los bienes adquiridos

por el otro cónyuge durante el matrimonio y, además, la mitad de

los bienes que, a título oneroso, el mismo hubiera adquirido

duante el matrimonio, "pero nunca la totalidad de éstos últimos

bienes, como pretende la casacionista".-

FALLO QUE QUEBRANTA NUMERAL 41

La sentencia 116-95 establece que si el Tribunal limitó los

gananciales a la suma pagada al Instituto Nacional de Vivienda y

Urbanismo durante la vigencia del matrimonio, de esa manera


quebranta el artículo 41 del Código de Familia ya que se disminuye

el deecho de la actora a participar en la mitad del valor netode

los bienes gananciales constatados en el patrimonio del accionado.

UN CASO PARA CONTRASTAR CON EL ANTERIOR

El voto 266-93 declara con lugar parcialmente el recurso de

casación. Se trata de una adjudicación del Instituto Nacional de

Vivienda y Urbanismo y la Sala señala que es ganancial, pero dado

que se dió una separación de hecho se limita el derecho a

gananciales a la mitad del valor neto en la parte proporcional

correspondiente a las cuotas pagadas hasta antes de producirse la

separación de hecho de los cónyuges, según estimación que se hará,

con valor actualizado del inmueble, en ejecución de sentencia y

con el respectivo auxilio pericial.

LOS CASOS DE EXCLUSION DEL ARTICULO 41 SON NUMERO CERRADO

Los votos 217-92 y 357-95 se pronuncian en el sentido de que el

sistema de gananciales que establece el Código de Familia de

exclusión de gananciales es una enunciación cerrada.

VENTA O CESION A ESPOSO NO EXCLUYE DERECHO DE GANANCIALES

En los votos 217-92 y 357-95 se establecen dos casos en los cuales

se discierne que no se está en los casos de exclusión. Aún cuando

la esposa sobreviviente adquirió de su extinto marido por


compraventa, el bien es ganancial ya que no se está en alguno de

los "únicos" casos de excepción. En el otro caso, se alegó que se

estaba en presencia de un caso de subrogación de bienes a otros

propios del inciso 4 del artículo 41, lo que no se estableció. En

cuanto a unas acciones se hizo una cesión de la esposa hacia el

esposo sin expresa renuncia a las ventajas de la distribución por

lo que al ser bienes adquiridos a título oneroso tienen el

carácter de gananciales.

UNA CASA ES DECLARADA GANANCIAL INDEPENDIENTEMENTE DEL LOTE

Resulta sumamente interesante el voto 161-96 de las 9 horas del 24

de mayo de mil novecientos noventa y seis. En el mismo se admite

un documento público en casación, al cual se le da el trámite de

audiencia. En virtud de ese documento se establece que si bien el

lote no resulta ser ganancial, ya que fue adquirido anteriormente

al matrimonio. Pero ambos cónyuges varios años después de

celebrarse el matrimonio se convirtieron en deudores de una

hipoteca sobre el fundo en favor de una entidad financiera y

afectaron el mismo a habitación familiar. En virtud de ello

considera la Sala que "la mejora" debe ser reputada como

ganancial, y se le concede por ende se le concede el derecho de

participar el la mitad del valor neto de la habitación que exista

en ese inmueble. El fallo muy importante pues diferencia el lote

de la casa construida en él, y así sobre el primero la actora no

tendría derecho, mas sobre la casa sí. Debe revisarse en el mismo


sentido el voto 199-97.-

CONCESIONES SON GANANCIALES

En el voto 82-90 la Sala Segunda atribuye el carácter de ganancial

a una concesión de taxi. No obstante este tema debe reestudiarse

a la luz de la jurisprudencia constitucional sobre los derechos

telefónicos y otro tipo de concesiones. El voto 298-98 define que

la concesión por ser susceptible de apreciación económica forma

parte del patrimonio conyugal.

SON POSIBLES LAS DIVISONES ANTICIPADAS Y VOLUNTARIAS

DE GANANCIALES

Los votos 169-95 y 357-95 se pronuncian en el sentido de que los

cónyuges pueden proceder a liquidar anticipada y voluntariamente,

los bienes que juntos han adquirido, sin necesidad de recurrir a

trámites rigurosamente solemnes. En el primer caso no se demostró

que una donación de acciones se haya dado con intención de

repartir anticipadamente los bienes gananciales.

NULIDAD DE TRASPASOS DE BIENES GANANCIALES

A) ¿Debe ejercerse pretensión de reintegro?

En el voto 156-92 la Sala Segunda sostiene que debe entenderse que


para hacerse la cuantificación es necesario que los bienes se

constaten en el patrimonio del otro cónyuge: y si bien a menudo

suele suceder que ante el hecho que puede dar lugar al divorcio o

la separación judicial, el cónyuge culpable, porque así se lo

permite el régimen de libre disposición, dispone, fingidamente o

no, de los bienes gananciales, y con ello afecta negativamente al

futuro derecho del otro consorte. En estos suspuestos, si es que

en verdad se trata de actos simulados, ordenados con aquel

propósito, para que el Juez pueda declarar la existencia del

derecho de gananciales en relación con determinados bienes, es

indispensable que el cónyuge perjudicado ejercite las pretensiones

de reintegro que autoriza la ley, pues sólo así sería posible

constatar el lo los respectivos bienes como parte del patrimonio

del culpable.

No obstante, los votos 375-9437, 311-97, 322-9738, 142-98 van


37
Este voto pareciera el primero de esta Sala Segunda que
aborda este tema.
38
Este voto de las 14:30 hrs del 17 de diciembre de
1997, ha considerado que: "... N 322.
SALA SEGUNDA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las
catorce horas treinta minutos del diecisiete de diciembre de
mil novecientos noventa y siete.(...)
III.- En Costa Rica, la regulación legal de las relaciones
patrimoniales entre los cónyuges, durante la vigencia del
matrimonio, tiene como principio rector la independencia
total de los bienes de cada uno. De conformidad con ese
régimen, cada consorte es dueño y puede disponer libremente
de aquellas cosas que tenía al contraer nupcias, de las que
adquiera por cualquier título mientras se desarrolla la vida
en común y de los frutos de unos y de otros (artículo 40 del
trasando un camino muy importante estableciendo que el derecho de

gananciales es un derecho personal, y que no es necesario que se

reintegre el bien al patrimonio de los cónyuges para liquidar el

derecho de gananciales que se declare.

Código de Familia). El derecho a participar en la mitad del


valor neto de los que, constatados en el patrimonio del
esposo o de la esposa, tengan el carácter de gananciales,
surge al celebrarse capitulaciones matrimoniales después del
enlace marital o en el momento en que se declare su nulidad o
su disolución, o bien, cuando se decrete la separación
judicial (ordinal 41 ibídem). Antes de la emisión de
cualquiera de estos actos jurídicos, lo que existe es una
expectativa de derecho, que no cuenta con una protección
especial. Sin embargo, a pesar de que no exista, en la
normativa de familia, alguna limitación concreta a esa
libertad de administración y de disposición de los bienes
propios con vocación de ganancialidad, es innegable que, tal
derecho, no es absoluto, pues tiene como barrera
infranqueable, máxime cuando se vislumbra la disolución del
vínculo, las exigencias de la buena fe. Esto se infiere de
un principio general y del numeral 21 del Código Civil.
Nótese, también, que esa pauta otorga el fundamento material
a la facultad de pedir la liquidación anticipada de los
bienes de esa naturaleza. Adicionalmente, el último cuerpo
legal citado, reconoce y sanciona el fraude de ley en su
artículo 20, disposición que es aplicable en todas las
materias. Al efecto se instituye: "Los actos realizados al
amparo del texto de una norma, que persigan un resultado
prohibido por el ordenamiento jurídico; o contrario a él, se
considerarán ejecutados en fraude de la ley y no impedirán la
debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de
eludir.". Del mismo modo, se establece la obligación, a cargo
de quien abusó de su derecho o de quien lo ejerció
antisocialmente, de reparar el daño producido por cualquiera
de esos actos suyos, y la de adoptar las medidas judiciales
necesarias para impedir la persistencia de sus ilegítimos
efectos, en perjuicio de una persona determinada (ordinales
22 y 1045 ibídem). Tales reglas y principios imponen, a los
b) Tipos de simulación

La sentencia 47-94 se refiere a la simulación relativa -se realiza

un acto con interés de lograr otro distinto- y a la simulación

absoluta - en que no se verifica realmente un contrato.39

juzgadores y a las juzgadoras, el deber de evitar, en este


caso, que el derecho a la participación diferida en los
gananciales pueda ser burlado, invocando la existencia de un
acto de disposición formalmente válido y eficaz, pero cuyo
propósito, al menos por la parte demandada, fue y es, en
realidad, contrario a derecho.-
IV.- En esta sede, el recurrente insiste en que el automotor
placas ciento sesenta mil trescientos treinta y siete no es
un bien ganancial, tal y como se resolvió en segunda
instancia, toda vez que ya no le pertenece y que su traspaso
a otro sujeto de derecho está anotado y pendiente de
inscripción en el Registro Público de la Propiedad de
Vehículos. Apoya su alegato en los ordinales 7 de la Ley de
Tránsito por Vías Públicas Terrestres y 455 del Código
Procesal Civil. Es cierto que esas normas estipulan, como
pauta general, que los títulos sujetos a inscripción
perjudican a terceros desde la fecha de su presentación a la
entidad indicada. También lo es que la señora ... tiene ese
carácter respecto de la compraventa del bien mueble de
comentario. La conjunción y el aislamiento de esas verdades
obligaría, entonces, a darle la razón al representante legal
del señor .... Sin embargo, estando suficientemente
acreditado, conforme lo está, que dicho acto jurídico de
disposición fue realizado en fraude de ley, al emitirse con
el propósito de frustrar los legítimos derechos de la actora,
resulta imperativo reconocer que no puede tener la virtud de
afectarle, aunque sea una tercera y no haya solicitado que se
declarara su simulación. Para arribar a ese aserto basta
tener en cuenta los aspectos que se detallan a continuación.
En primer término, que el vehículo en cuestión era parte del
patrimonio sujeto a gananciales, cuando se empezaron a dar
las situaciones de hecho que otorgan mérito al divorcio
decretado. Nótese que, la accionante, en todo momento, lo ha
reputado como tal y solicitó que se estableciese de ese modo
c) Legitimación para pedir la nulidad en caso de simulación

El voto 47-94 señala que es admisible que en caso de simulación la

nulidad la pida quien tenga interés. Que puede tratarse de un

derecho subjetivo actual y aún eventual. El interés de la actora

en este caso es que el bien que el demandado traspasó, regrese al

en la sentencia. En segundo lugar, de lo sustanciado se


desprende, con absoluta claridad, que la intención del
demandado al traspasarlo fue la de sustraerlo del patrimonio
conyugal, es decir, la de hacer nugatorio el derecho que
sobre su valor neto tiene la actora. Sobre el particular, la
prueba aportada, en especial la declaración de la señora ...,
visible de folio 105 vuelto al 107, abunda en detalles.
Finalmente, ese negocio jurídico se celebró después de que la
señora ...había reclamado, en un proceso anterior de
separación judicial, su derecho a gananciales sobre los
bienes de su consorte, incluido, por supuesto, ese específico
automotor (ver copia certificada de esa demanda, que corre de
folio 48 al 53). Tiénese presente, también, que don ...,
haya sido en su calidad de vendedor o en la de representante
de la adquirente, procedió a presentar la escritura de la
compraventa en cuestión justo en la misma fecha en que logró
que se levantara la anotación de esa otra litis planteada en
su contra (ver folio 69). Por otra parte, aún cuando no es
necesario emitir criterio alguno en lo concerniente al
carácter en que participó la persona jurídica compradora, el
hecho de que su representante sea el mismo demandado
evidencia, sin posibilidad de objeción alguna, que éste
utilizó el velo social para incurrir en un acto de apariencia
legítima, pero cuya finalidad es del todo contraria al
ordenamiento jurídico. No cabe duda, entonces, que ese
negocio jurídico, documentado el 16 de agosto de 1993, y su
posterior anotación en el Registro Público de la Propiedad de
Vehículos (ver folios 30 y 31), se hicieron con el firme
propósito de excluir el bien referido, fraudulentamente, de
la comunidad de gananciales. Así las cosas, fue realizado en
fraude de ley, por lo que carece de la virtud de impedir la
declaratoria de ganancialidad del valor económico de su
objeto, tal y como acertadamente se estableció en segunda
instancia. Por consiguiente, ninguna infracción de los
40
patrimonio de éste, por ser claramente un bien ganancial.

ch) El derecho de libre disposición no es absoluto

A pesar de que el numeral 40 supracitado, autoriza la libre

disposición patrimonial durante la vigencia del matrimonio, ello

numerales 455 del Código Civil y 5 y 7 de la Ley de Tránsito


fue cometida por el Tribunal Superior de Familia al emitir su
pronunciamiento.-
V.- Asimismo, para resolver de esa manera se ha tenido en cuenta
que, en este proceso, no ha estado en discusión derecho real
alguno sobre el mencionado vehículo. Lo único que se está
determinando es el derecho de la demandante a participar en
el cincuenta por ciento de su valor neto. Es ésta la
pretensión incoada en lo relativo a ese automotor, la cual es
procedente en su totalidad, y su efecto lógico resulta ser,
únicamente, el que su precio actual deba ser considerado como
parte de los bienes del accionado a la hora de realizar la
liquidación respectiva. Ello es posible en el ordenamiento
jurídico costarricense por cuanto el derecho a gananciales es
de naturaleza crediticia, es decir, personal. De ahí que no
haga falta reintegrar el referido vehículo al patrimonio del
señor ..., pues, para hacer efectivo el derecho sobre la
mitad de su valor neto, la acreedora, señora ..., puede
perseguir cualquier otro bien del deudor y éste podría, si
así lo estima pertinente, evitar la eventual ejecución
coactiva, cancelando, de modo voluntario, la que corresponda.
En un sentido similar se manifestó la Sala Primera de la
Corte Suprema de Justicia, en su voto No. 110, de las 16
horas del 29 de setiembre de 1981: "También se alega que los
bienes a distribuir tienen que estar en poder de los cónyuges
al disolverse el matrimonio y que este requisito no fue
tomado en cuenta al decidir, porque se le dio efecto a una
anotación preventiva de la demanda que legalmente no cabía.-
Pero no tiene razón la parte recurrente por varios motivos;
(...).- Obsérvese (sic) también que en este juicio en
particular no se puede sostener que la sentencia objeto de
recurso adjudicó bienes que no estaban en poder de los
cónyuges al disolverse el matrimonio, porque no hizo tal
cosa.- El fallo acogió el informe del perito Contador Público
debe siempre entenderse dentro del contexto de una vida normal del

matrimonio y en tratándose de negociaciones ciertas; mas cuando la

relación sufre serios quebrantos y el abandono voluntaio y

malicioso que efectuó el codemandado es uno de ellos, y se

vislumbra su dislución -divorcio- o cese de la vida en común,


Licenciado don ... y éste se concretó a determinar cuál era
el monto del capital del esposo demandado para establecer así
lo que a la actora le correspondía sin señalar en concreto
cuáles bienes le correspondían.- Por consiguiente, si se fijó
un monto total de capital, sin señalar ni particularizar
cuáles bienes lo integran, no conduce a nada investigar si
algunos de estos (sic) salieron luego de su patrimonio y si
se adjudicaron bienes que habían salido de él, porque
lógicamente, si así hubiera sido, el bien que salió,
automáticamente fue sustituido por su valor económico, y así,
si el demandado, como dueño de un vehículo lo vende o como
dueño de un crédito lo cede, a cambio de tales bienes ingresa
a su patrimonio el precio de la venta o el valor de la
cesión."-
VI.- En mérito de lo expuesto y sin que sea necesario entrar en
mayores consideraciones, lo procedente es mantener incólume
el pronunciamiento recurrido, declarando sin lugar la
casación incoada. En consecuencia, se impone rechazar las
violaciones legales aducidas como fundamento de esta
impugnación y, al tenor de lo previsto en el numeral 611 del
Código Procesal Civil, condenar en costas al recurrente.-
POR TANTO:
Se declara sin lugar el recurso interpuesto, con sus costas a
cargo de la parte recurrente.
39
Al respecto dicha sentencia 47-94 de las 9:40 hrs. del 4 de

marzo de 1994, dice: "...III.- Ahora sí y siempre con la

intención de ir fijando la posición de la Sala, en punto a la

esencia de lo que resolvieron el a-quo, la mayoría del ad-quem;

así como sobre lo fundamental del recurso de casación por el

fondo, incoado por la parte demandada (...); podemos transcribir,


autorizado judicialmente -separación judicial- cede la aplicación

absoluta de tal norma, a fin de proteger al otro cónyuge y al

patrimonio construido en tiempo de normalidad, ante el peligro de

que se den traspasos tan solo aparentes, con el único fin de

en materia de simulación de actos jurídicos y en lo conducente, lo

que dijo la Sala Primera Civil de la Corte Suprema de Justicia, en

su sentencia N 4, de las 15.15 Hrs. del 6-1-78, Considerandos V,

VI y IX; veamos: "V.- En un sentido generalísimo, simular

significa representar o hacer aparecer alguna cosa fingiendo o

imitando lo que no es; disimular, ocultar lo que es, teniendo en

ambos casos el individuo idéntico objetivo, es decir, el engaño.

Estos dos conceptos similares aparecen como aspectos diversos de

un mismo fenómeno: la simulación. Dichos términos al pasar del

lenguaje corriente al campo jurídico, no cambian de sentido.

Conforme con la mayoría de los tratadistas modernos, el acto

simulado consiste en el acuerdo de partes, de dar una declaración

de voluntad a designio divergente de sus pensamientos íntimos, con

el fin de engañar inocuamente o en perjuicio de la ley o de

terceros; llamándose simulación el vicio que afecta ese acto.

Entonces, cuando los contratantes llevan a cabo el acto simulado,

realizan un negocio jurídico sólo aparente, con interés de

efectuar otro distinto -simulación relativa- o no verificar

ninguno -simulación absoluta-; de ahí la diferencia entre


sustraer bienes gananciales.41

D) Es admisible la prueba indiciaria

El voto 47-94 establece que al no ser posible aportar prueba

documental para demostrar la simulación, se admite la prueba

simulación absoluta y relativa ... Los jurisconsultos modernos,

más o menos uniformemente, reconocen como elementos constitutivos

e indispensables del negocio jurídico aparente: a) el acuerdo

entre partes; b) el propósito de engañar, ya sea inocuo o en

perjuicio de terceros o de la ley; c) la disconformidad conciente

entre la voluntad y la declaración" (Héctor Cámara, Simulación en

los Actos Jurídicos, 2a. edición, Buenos Aires, 1958, páginas 28 y

29). En igual sentido, Francisco Ferrara, La Simulación de los

Negocios Jurídicos, 2a. edición, Editorial Revista Derecho

Privado, Madrid, 1960, páginas 77 y siguientes. En la simulación

relativa los contratantes siempre han tenido la intención de

celebrar un negocio jurídico y de efectuar el traspaso, si es que

el acto es de enajenación. Tal sería por ejemplo el caso en que

el padre traspasa al hijo un inmueble, lo que hace gratuitamente,

sea en donación, pero para evitar el pago de un impuesto fuerte en

la escritura se expresa como compra-venta. Aquí hay simulación,

pero como en todo momento ha sido intención de las partes de

celebrar un negocio jurídico que es la donación y de efectuar y

mantener el traspaso, por eso es que declarado ineficaz como


testimonial y la de indicios.42

e) Detalles que pueden conformar un cuadro de simulación

El voto 47-94 establece que existe simulación en el subjúdice al

encontrar que existe parentesco cercano entre comprador y

compra-venta el actor y el traspaso siempre se mantienen como

donación (Sentencia de Casación de las 9.20 horas del 9 de junio

de 1934). En la simulación absoluta en cambio, no obstante el

acto que aparecen celebrando las partes, en realidad éstas en

ningún momento han tenido la intención de efectuarlo ni de llevar

a cabo el traspaso, manteniéndose el bien en poder del

transmitente, quien sigue siendo su legítimo dueño y poseedor.

Como elemento constitutivo de la simulación se ha señalado el

propósito o intención de engañar, ya sea inocuo o en perjuicio de

terceros o de la ley. Por eso es que hay que distinguir la

intención de engañar de la intención de dañar, porque si bien el

fraude es de la naturaleza de la simulación no es de su esencia,

por lo que puede haber casos de simulación en que está ausente la

idea del fraude, ya sea en perjuicio de acreedores o de terceros,

fraus creditorum o fraude pauliano, como en perjuicio de la ley,

fraude a la ley o fraus legis. En doctrina se distingue el acto

contra legem agere y el acto in fraus legis; en el primero,

contrario a la ley, el acto choca en forma abierta y directa

contra la norma positiva; en el segundo, en fraude a la ley, la


vendedor, el tiempo en que se dió la venta que coincide con los

prblemas de la pareja, el precio de la venta fue muy bajo, el

supuesto vendedor siguiá recogiendo los alquileres. Se consideró

que eran indicios graves, precisos y concordantes, que permiten

tener por demostrada la simulación.

violación se cumple de manera encubierta, velada, pues aparentando

conformidad con el texto legal se infringe su contenido. El

fraude a la ley consiste en las maniobras o procedimientos

tendientes a eludir, en forma indirecta, la aplicación de una ley

imperativa, para obtener bajo forma lícita un resultado prohibido

por la ley. Es un ataque a la ley no realizado de frente, a la

luz del día, sino en forma encubierta. El tutor que compra

directamente los bienes de su pupilo, en un acto contra lege; si

ese mismo tutor adquiere los bienes de su pupilo por interpósito

persona, el acto es in fraus legis. La más moderna doctrina se

orienta en el sentido de que el acto en fraude a la ley es una

especie o modalidad del acto contrario a la ley, pero también

admite que en el acto en fraude a la ley las personas revelan

mayor habilidad y por ahí una mayor peligrosidad, pues actúan con

cierto "esprit de fínese" al decir de Ripert, y aparentando

cumplir con la ley violan su contenido. Por eso es que, desde el

derecho romano de modo uniforme el acto in fraus legis se sanciona

con la nulidad"
40
Dicha sentencia 47-94 considera en este tema lo siguiente:
f) otros votos sobre simulación: 174-97, 188-98, 208-98

g) Es recomendable acumular el proceso de divorcio o separación

judicial con el de simulación: Ver voto 78-99.

"...V.- En punto a la legitimación para poder reclamar contra una

simulación, haremos uso, de nuevo, de la doctrina, en este caso

utilizando la obra del Licenciado Ernesto Jinesta L., "La

Simulación en el Derecho Privado", en lo que nos interesa. Así

tenemos que en ese tema, nos expone: "Sección Segunda:

Legitimación. A.- Activa. 1) Principio general: La acción

declarativa de simulación, puede ser ejercida, por cualquiera que

tenga interés jurídico, en tal sentido señala CASAFONT "Convienen

los civilistas en que la "acción de simulación", dada la

inexistencia o nulidad absoluta del negocio ficticio o aparente,

puede ser ejercitada no sólo por el titular del derecho violado o

perjudicado con dicho negocio, sino también por el "tercero

interesado", pues el principio dominante es el de que el tercero

en general y a virtud de un "interés" tutelado por el ordenamiento

jurídico, puede hacer valer, es decir, descubrir la simulación".

Por su parte CARIOTA FERRARA indica que "La regla es que la

simulación y la nulidad que de ella deriva pueden hacerse valer

por cualquiera que tenga interés". La doctrina moderna acepta que

impugne el negocio simulado, cualquier tercero que tenga interés


h) Pretensión de daños y perjuicios por no haber podido hacer

efectivo derecho a gananciales (371-99).

jurídico, bien por tratarse del titular de un derecho subjetivo

formado, que el respectivo negocio aparente lesione, o por

encontrarse en la esfera de una situación jurídica que el mismo

vulnera o amenaza, "...ya que la protección jurídica, como

imperativo de justicia, se extiende aun a las llamadas

"situaciones interinas", "de espera o de pendencia", a las

"expectativas de derecho", pues aunque de momento no se dé una

titularidad cierta de derecho subjetivo, existe un interés en que

dichas situaciones interinas o expectativas de derecho futuro o

jurídicas, en dirección de convertirse mediante su desarrollo o

desenvolvimiento en el verdadero "derecho subjetivo", no se vean

frustradas por el acto o negocio simulado o absolutamente nulo que

con su apariencia las amenaza o vulnera, y de ahí la legitimación

del "interesado" para accionar la nulidad y obtener la

correspondiente declaración judicial, ya que sin tal

pronunciamiento se perjudica o eventualmente podría afectarse el

derecho o la situación jurídica aludidos". Igual opinión sostiene

MOSSET ITURRASPE: "Doctrina y jurisprudencia coinciden en acordar

la acción de simulación a cualquiera que tenga interés en tal


CASO EN QUE NO EXISTE IDENTIDAD PARA COSA JUZGADA

En el voto 206-92 se establece que no existe identidad de

elementos en causa en que se declara que la actora tiene derecho a

la mitad del valor neto de bienes no incluidos en sentencia de

declaración, tanto si se trata de un derecho subjetivo actual, y

aún eventual, como en el caso en que el acto impugnado entrañe un

peligro de hacer perder ese derecho o de no poder utilizar una

facultad legal".
VI.- Entrando de seguido, al análisis de cada uno de los reparos
formulados en el recurso, se alega, en primer término, la comisión
de error de hecho, en el fallo de instancia, en la apreciación de
los hechos sexto y sétimo de la demanda, en la medida en que se le
atribuyó a la actora, derecho, calidad activa e interés, señalando
para ello que la causa fundamental es la simulación, mientras que
según el decir del recurrente, son los gananciales. Para el
análisis de este reparo debe acotarse que, en el recurso, se
omitió la cita de las normas jurídicas que habrían resultado
infringidas, como consecuencia del yerro de apreciación señalado,
lo que da mérito para desestimarlo. Sin embargo, al margen de esa
mera consideración formal, estima la Sala que, para que las
pretensiones del actor en juicio prosperen, su demanda debe
cumplir con los presupuestos procesales que ordena la legislación,
así la adjetiva como la sustantiva. Es de sobra conocido que,
tales presupuestos, se dividen en formales y de fondo. En punto a
estos últimos, encontramos el derecho, la legitimación activa y el
interés actual. En la especie, no se puede concluir que el error
reclamado se produjera, porque efectivamente del hecho sétimo de
la demanda, en relación con el extremo petitorio marcado "d)", se
desprende claramente que la causa de pedir es la simulación,
pretendiéndose con su declaratoria, que el inmueble objeto del
traspaso simulado, regrese al patrimonio de don E... y, con ello,
lograr que sea tenido y declarado como bien ganancial. Así las
cosas, la mayoría del Tribunal Superior, en su sentencia, no
trastrocó la materialidad de los hechos de la demanda, en relación
con las pretensiones deducidas en juicio. Precisamente, es la
divorcio por mutuo acuerdo, con otra en que se pide se declare que

tiene un derecho preferente sobre otras personas que adquirieron

bienes.

CASO EN QUE PARTE SE DA POR SATISFECHA EN CUANTO A GANANCIALES

objetiva y real condición de ganancial de la finca inscrita bajo


el sistema de folio real, matrícula uno-trescientos dieciséis
mil doscientos setenta y ocho-cero cero cero, del Partido de San
José, lo que le dio a la actora el pleno interés jurídico que se
requiere para el ejercicio de la acción de simulación; ya que, con
ocasión de la compra-venta que se efectuó entre don E... y doña
L..., se pretendió desnaturalizar la expectativa de derecho de la
actora, a participar en el cincuenta por ciento de los bienes
constatados en el patrimonio de su cónyuge, en la eventualidad de
ser éste declarado, cónyuge culpable, al momento de la
declaratoria de separación judicial. Está claro, entonces, el
interés de la actora, para que el bien que el demandado traspasó,
regrese al patrimonio de éste, por ser claramente un bien
ganancial. Conforme se indicó en una de las transcripciones, en
aplicación del artículo 40 del Código de Familia, existe una libre
disposición patrimonial, durante la vida normal del matrimonio y
en negociaciones que puedan ser reputadas como ciertas, pero en el
momento mismo en que la relación sufra quebrantos y se pueda
vislumbrar su eventual pero posible disolución, si uno de los
cónyuges se deshace de sus bienes, mediante traspasos meramente
formales -con escritura pública y todo-, mas no materiales -a
través de actos posesorios del adquirente-, no cabe duda de que se
manifiesta una ilegítima e insana intención de distraer los
gananciales que le corresponderían al otro cónyuge; la que no
puede ni debe ser tutelada por el ordenamiento jurídico. Es esa
entonces, la esencial situación que se discute en el subjúdice,
invocándose que el traspaso que efectuó don E..., en favor de su
hermana, es simulado, lo que le otorga a la petente, no sólo un
interés legítimo sino pleno derecho para pedir su nulidad, al
verse privada de los gananciales que le corresponden en los bienes
adquiridos, a título oneroso, dentro del matrimonio. Y ni qué
decir, de su legitimación activa, pues la misma está clara por su
condición de cónyuge, quien en su carácter de tercero afectado
frente y por la negociación simulada, ostenta un derecho eventual
El voto 54-90 resuelve un caso en que se decide que no se viola la

sentencia firme del juicio ordinario ni la resolución de

ejecución, pues el accionado en pago de los gananciales, se

comprometió en el convenio de divorcio a dar a la actora una casa

similar a la que ocupaba con sus hijos, dándose ella por


(objetivando sus expectativas) para reclamar y, según se
transcribió líneas atrás, "la simulación no es propiamente un acto
jurídico para esos terceros sino un hecho que se realiza al margen
de la ley, que no puede o no debe surtir efectos jurídicos en
cuanto a ellos"; de tal manera que la misma ley, abre la
posibilidad de acudir, en estos casos, a la instancia
jurisdiccional, al mediar el interés de que aquellas situaciones
interinas o expectativas de derecho futuro o jurídicas, se lleguen
a convertir, mediante su desarrollo o desenvolvimiento, en un
verdadero "derecho subjetivo". A mayor abundamiento, tómese en
cuenta que en los hechos de la demanda se explica los antecedentes
de la adquisición de la finca y su traspaso en forma simulada, por
el marido, a la co-demandada L... y, a su vez, en la petitoria, se
pide la nulidad de la venta de esa finca "por estar la misma
afecta a gananciales". Se trata entonces de dos situaciones de
hecho, conexas entre sí, que sirven de fundamento a la pretensión
de nulidad deducida: el hecho fraudulento y la ganancialidad. En
otras palabras, que el acto de los demandados, es en realidad
inexistente o simulado, llevado a cabo con el objeto de lesionar
el derecho de gananciales. Si se atiende el contenido de la
demanda, sí se pretendió una declaratoria de este último (que de
acuerdo con la ley, se tiene en forma general sobre los bienes
adquiridos durante el matrimonio, en los términos del artículo 41
del Código de Familia), en forma concreta sobre el inmueble..."
41
Considera ese fallo que: "VIII.- De seguido, acusa el

recurrente, un nuevo error de derecho, esta vez por quebranto de

los numerales 40 y 41 del Código de Familia. El primero, por

supuesta falta de aplicación, al negarle, en este caso a don

Efraín, como cónyuge vendedor, el derecho de libre disposición que

esa norma le concede. El segundo, por una aparente interpretación


satisfecha en su parte proporcional a gananciales.

RECURSO DE REVISION CON LUGAR POR FALLOS CONTRADICTORIOS

El voto 128-96 acoge un recurso de revisión en un caso de que dos

sentencias firmes, una de separación judicial y otra de

errónea, al hacerse nacer gananciales sin que, previamente, se

haya decretado la separación judicial. Aquí resulta imperativo

ubicar, en su verdadero contexto, el error de derecho; señalándose

que es aquel que se da cuando el Juzgador incurre en una

incorrecta valoración de los elementos probatorios, ya sea

pretiriéndolos, u, otorgándoles un valor que las leyes no les

conceden, o bien quebrantando, en su apreciación, las reglas de la

sana crítica. En ese orden de ideas, el presente reparo no se

enmarca dentro de esos límites, sino que se refiere a los alcances

que se le dio a una norma jurídica, sin entrar en el análisis de

las probanzas evacuadas. De todas maneras, baste señalar que,

ambas disposiciones, no pudieron ser quebrantadas tampoco por

presuntas falta de aplicación o por aplicación indebida -violación

directa de ley-; ya que, a pesar de que el numeral 40 supracitado,

autoriza la libre disposición patrimonial durante la vigencia del

matrimonio, ello debe siempre entenderse dentro del contexto de

una vida normal del matrimonio y en tratándose de negociaciones

ciertas; mas cuando la relación sufre serios quebrantos, y el

abandono voluntario y malicioso que efectuó el co-demandado, es


liquidación anticipada de bienes gananciales, eran

contradictorias.

- BIENES QUE NO ESTAN REGISTRALMENTE EN PATRIMONIO DE CONYUGE

uno de ellos, y se vislumbra su disolución -divorcio- o cese de la

vida en común, autorizado judicialmente -separación judicial-,

cede la aplicación en forma absoluta de tal norma, a fin de

proteger al otro cónyuge y al patrimonio construido en tiempo de

normalidad, ante el peligro de que se den traspasos tan sólo

aparentes, con el único fin de sustraer bienes gananciales. Por

otro lado, el regresar la finca de mérito al patrimonio del

señor ..., a través de la necesaria declaratoria de simulación del

contrato de compraventa, al estar implícitamente reclamada su

condición de bien ganancial, no se ha dado un pronunciamiento

anticipado sobre el particular; al contrario: eso era lo que aquí

correspondía hacer..."

42
El importante voto remite a la jurisprudencia de la Sala de

Casación y de la Sala Primera: ""VI.- En cuanto a la prueba de

la simulación tradicionalmente se ha distinguido cuando es un

tercero el que discute el contrato simulado, y la prueba entre las

partes contratantes. Con respecto a los terceros la Sentencia de

Casación número 26 de las 10.50 horas del 24 de marzo de 1954,


PERO SE PRUEBA QUE DE HECHO SI LO ESTAN (311-97, 298-98)

- VIDA MATRIMONIAL CONTINUO A PESAR DE DIVORCIO Y SE ADQUIRIERON

BIENES (158-99)

Considerando I, I semestre, página 362, expresó: "tanto la

doctrina como la jurisprudencia coinciden en que para demostrar la

simulación de un contrato en perjuicio de terceros, es admisible

toda clase de prueba, aun la testimonial e indiciaria, en

reconocimiento de la imposibilidad en que están aquéllos para

procurarse de las partes el contradocumento revelador de la

simulación". Y la sentencia de Casación número 123 de las 14.45

horas del 6 de diciembre de 1967, Considerando III, II semestre,

II tomo, página 1088, estableció lo siguiente: "El problema no es

de difícil solución, pues aparte de que la ley y la doctrina lo

resuelven, también el buen sentido se inclina por la admisibilidad

de la prueba testimonial y la indiciaria cuando es un tercero el

que discute la existencia del contrato simulado, en primer lugar

porque la simulación no es propiamente un acto jurídico para esos

terceros sino un hecho que se realiza al margen de la ley, que no

puede o no debe surtir efectos jurídicos en cuanto a ellos; y en

segundo lugar porque el acuerdo de simulación se produce casi

siempre de un modo oculto, en forma que sería absurdo pretender

que los terceros a quienes se quiere burlar mediante la simulación


- SUBROGACION INVERTIDA EN CASO DE QUE BIEN ADQUIRIDO DURANTE

SEPARACION DE HECHO SE HAYA COMPRADO CON PRODUCTO DE VENTA DE BIEN

GANANCIAL (344-99)

- TRANSITORIO DE LEY DEL 97 (cambia recurso casación, forma de

fraudulenta, puedan procurarse prueba literal para demostrar que

dos personas se conjuraron en daño suyo. El artículo 757, inciso

2 del Código Civil permite la prueba de testigos cuando ha sido

imposible obtener documentos probatorios, con lo cual también

resulta eficaz la indiciaria al tenor de lo dispuesto en el

artículo 763 del mismo Código. Además, por lo general es difícil

que existan testigos directos que declaren sobre la simulación, y

de allí que la prueba de indicios sea la que con mayor frecuencia

puede aducirse para comprobarla, indicios que se derivan de hechos

secundarios o circunstanciales que puedan demostrarse por

cualquier medio". Entre las partes contratantes la doctrina se

divide, pues mientras unos autores sostienen que es necesario el

contradocumento o prueba literal de la simulación, otros son del

criterio de que es admisible toda clase de prueba, en razón de la

imposibilidad más que todo moral en que han estado las partes de

procurarse el contradocumento, incompatible moralmente con su

intención de ir contra las leyes. Y aun cuando hayan estado en

posibilidad de hacer un contradocumento, de la posibilidad de

hacer una cosa no cabe deducir su necesidad. El preconstituir


apreciación de pruebas, elimina efecto de culpabilidad en

gananciales, etc.) ES PARA NORMAS PROCESALES, NO PARA SUSTANCIALES

COMO LO ES LA PERDIDA DE GANANCIALES POR CULPABILIDAD (voto 389-

2000).-

prueba documental de la simulación es una normal cautela más que

una necesidad. No obstante esa divergencia, en lo que sí están de

acuerdo es en que, en la simulación en fraude a la ley, in fraus

legis, no es necesario el contradocumento y es admisible todo

medio de prueba, porque "aquellos que por vía cubierta o abierta

obran contra las leyes, no merecen protección jurídica" (obras

citadas, Ferrara, páginas 361 y siguientes, Cámara, páginas 132 y

siguientes, 179 y siguientes). Debe tenerse presente además que


con frecuencia la prueba de la simulación resulta del contenido
mismo del documento en que se hizo constar el contrato
simulado, el que en tales casos por lo menos constituye
principio de prueba por escrito, circunstancia que hace
admisible entonces la prueba de testigos y la de indicios, de
acuerdo con lo dispuesto por los artículos 757, inciso 1, y
763 del Código Civil. Tampoco es obstáculo para declarar la
simulación el hecho de que el contrato simulado conste en
escritura pública. Es cierto que el artículo 735 del Código
Civil establece que los documentos o instrumentos públicos,
mientras no sean argüidos de falsos, hacen plena prueba de la
existencia material de los hechos que el oficial público
afirma en ellos haber realizado él mismo, o haber pasado en
su presencia en el ejercicio de sus funciones. Pero también
es cierto que por regla general lo que el Notario anota es
que los contratantes comparezcan ante él y dicen haber
celebrado el contrato en la forma que allí lo relatan; de
esto es de lo que da fe el Notario, de lo que dicen las
partes, no de que el contrato se haya celebrado en esos
términos exactos; si de esto último diera fe el Notario, ello
adendum

6.- DIMENSIONES EXTRALEGALES EN TORNO A LA INNOVACION LEGAL

(O, Una invitación a realizar filosofía y sociología en el derecho

de familia y ahora en particular sobre el tema de: LOS BIENES O LA

ECONOMIA DE LA FAMILIA)

En estos tiempos de cambio o cambio de tiempos, las cosas hay

que verlas con calma, y esa calma a veces no existe o no se da.

Hay que reflexionar... pero eso a veces no es posible por la

velocidad con que se presentan las cosas.-

sólo se podría destruir mediante una declaratoria de falsedad


en la vía penal. Pero si se limita a consignar lo que dicen
los contratantes, esto es lo único que tiene valor de plena
prueba, porque esos son los hechos que pasan en su presencia,
lo que dicen los contratantes, según lo relata la escritura,
pero sin que en tal caso deba tenerse por cierto que el
contrato es como lo refieren las partes, porque bien pueden
convenir una cosa y decir otra. En relación con lo expuesto
puede consultarse la Sentencia de Casación ya citada, número
123 de las 14.45 horas del 6 de diciembre de 1967,
Considerando II."
Bueno, este espacio antes que jurídico ha de ser filosófico

(ética y axiología), y en el mismo debe intentarse también

plantear premisas sociológicas y extrajurídicas o metajurídicas

(pues acepto una aseveración de que para que nuestro derecho de

familia vaya a la vanguardia y cumpla su cometido en estos tiempos

debe nutrirse de las herramientas de las ciencias sociales).

¿Estamos hablando aquí de los bienes de la familia

(incluyendo a los menores y adultos mayores)?, o ¿de los bienes de

las parejas (incluyendo la unión libre y otro tipo de relaciones

menos estables)?, o ¿solo de los bienes del matrimonio o de qué

estaríamos hablando?

Se habla de una reforma al tema de gananciales, tema en el

cual hemos dado "vueltas" o "círculos" con muy pocos elementos e

ideas. Tenemos que fijar claramente qué es lo que deseamos, para

quienes lo deseamos, por qué lo deseamos, para qué lo deseamos,

cómo lo vamos a hacer y con qué lo vamos a hacer.

No debemos de circunscribir el tema al ambiente judicial o

notarial o legal, sino que debemos de tomar en cuenta las

dimensiones de nuestra sociedad: la de la vida cotidiana de las

parejas y de la familia, de los mismos menores y mayores adultos.

¿El tema de la ley será de lograr el equilibrio entre la libertad

y el poder, o bien de lograr equidad?. ¿En qué dar libertad a los


ciudadanos y en qué restringir o regular?. ¿En qué proteger?.

¿Cuál es el papel de la ley en el tema de la familia? ¿Solo hay

un tipo de familia, o hay varios tipos, varía la concepción de los

bienes de familia conforme al extracto social o a la cultura?.

¿Tendremos la madurez para dar la autonomía a los diferentes

grupos -como por ejemplo- los indígenas para regular sobre las

cosas familiares, en cuanto a los bienes, y que ellos mismos se

juzguen o eso no es posible?.

La sociedad actual no es la sociedad absolutamente católica,

afianzada en matrimonios firmes de toda la vida: debemos palpar

la realidad de matrimonios light o desechables. También que

existen muchos grupos: una gran inmigración nicaraguense que tan

cerca y tan lejos la siento, en cuanto a su concepción de la

familia del valle central y sus mores. Están los chinos, los

judíos, y otros grupos que mantienen sus tradiciones culturales, y

un país de inmigrantes como el nuestro no puede dejar de lado esa

realidad, y por lo menos plantearse el punto. Es complicado.

Existen vectores claros en cuanto a la familia moderna:

equilibrio de poder entre los sexos, y protagonismo de los niños y

adolescentes en las situaciones que les atañen.

Rojina Villegas en su valioso libro sobre derecho civil

mejicano plantea como problemas del derecho de familia, el lógico


o de definición, el sociológico, el ético, el político, el

patrimonial, el teleológico y el axiológico. Realmente estemos de

acuerdo con sus planteamientos o no, resulta una buena herramienta

para filosofar en torno a un tema de derecho de familia, y si eso

no se hace no vale la pena realmente plantearse un tema de familia

en tiempos modernos. Tenemos que proyectar el tema hacia el

futuro, sin dejar de tomar en cuenta el pasado, pero éste si hay

que quebrarlo quebremoslo, y dejemos los pedazos que nos sirven

para el futuro y botemos o desechemos lo que ya no nos sirve.

En ese orden de ideas, debemos intentar diseñar un nuevo sistema

patrimonial de la familia

Generalmente la realidad de las cosas es que cuando un matrimonio

de jóvenes se realiza, no tienen nada más que su ilusión, y tal

vez ya incluso en ciernes una responsabilidad. Los bienes se van

dando de acuerdo con la suerte y esfuerzo que realicen, la aptitud

para los negocios y para las finanzas domésticas.- Algunos

matrimonios solo tendrán deudas, (y ese tema valdrá la pena

regularlo, es decir, quién paga esas deudas).

El escoger un régimen legal es una utopía antes o durante el

matrimonio salvo, que exista mucha madurez y experiencia. Puede

tomarse como un signo de desconfianza o de negativismo, cuando la

fuerza tal vez de ese inicio es el positivismo. Eso hay que


tomarlo en cuenta. ¿Deberá la misma ley diseñar regímenes y

establecer diferentes casos, es decir que la misma ley le escoja

según las diferentes circunstancias que se prueben?.

No cabe duda que el tema tiene su aspecto político, ya que existe

un cambio social muy importante de detectar y es el del equilibrio

de poder entre los sexos, y el aspecto legal en este equilibrio es

muy importante. Engels en su libro sobre la Propiedad Privada, el

Estado y la Familia, enfatiza que la mujer en algún momento en que

el hombre se hizo sedentario, y que inventó el aprovisionamiento

de excedentes, surge el comercio y la propiedad privada, y según

él la mujer pasó a ser objeto de apropiación en ese proceso

también. Esta situación viene en reversa, y esto debe leerse

adecuadamente. ¿Es lo mismo el ama de casa que no recibe

remuneración por su trabajo y que depende de su pareja en lo

económico, que la mujer profesional que incluso es la que genera

el principal ingreso de la familia?. Obviamente no es lo mismo.

Y ambas situaciones se presentan en nuestra sociedad, y hay que

buscar fórmulas de equidad en ambos casos.

Un tema importante de plantear es que se tome en cuenta a los

menores en la distribución de los bienes del matrimonio o de la

familia, ya que eso podría leerse como justo desde el vector de

participación y protección de niños y adolescentes, y para ello

deberíamos distinguir también la casa de la familia y el menaje de

la casa, y la hipótesis que debe asignarse su propiedad o su


usufructo hasta la mayoridad a los hijos. Pueden hacerse varias

hipótesis alrededor de esta premisa planteada.

Bueno, bueno, la idea de estas primeras palabras es que nos

salgamos de lo muy doméstico y del derecho positivo actual de

nuestro país, para que nos adentremos en los tuétanos de los

valores y de la realidad sociocultural que nos rodea, y buscar

herramientas que nos auxilien en tener más elementos (caso del

derecho comparado) porque las hipótesis o respuestas que logremos,

nos ayudarán a buscar derroteros para la innovación legal o bien

para la misma aplicación jurisprudencial, ya que no puede

soslayarse que los diferentes métodos de aplicación del derecho

dependen naturalmente de la cultura.

En cuanto al derecho comparado, es interesante denotar como el

tema que nosotros regulamos en cinco artículos, lo regulan otros

ordenamientos en cincuenta u ochenta artículos (véase el caso del

Código Civil español, o los códigos salvadoreño o panameño)43.-

Bien vale la pena repasar aspectos de esas legislaciones que cito

pues diseñan un sistema de régimen patrimonial previendo y

regulando con detalle al menos tres regímenes, dejando uno como

43
Véanse detalles breves de estas legislaciones en la

siguiente sección.
supletorio en defecto de la escogencia o de la rescisión de la

anterior sin escoger una nueva, y eso que aún no cierran las

posibilidades de las capitulaciones matrimoniales. Esto por

ejemplo ha generado en mí varias preguntas ¿Somos muy prácticos y

sencillos? o bien nuestra legislación es deficitaria? Un régimen

de comunidad podría pactarse realmente en nuestro derecho actual

por medio de capitulaciones matrimoniales o bien hace falta que se

regulen aspectos de protección a terceros. Sería posible en

nuestro régimen una capitulación matrimonial que diga que todo lo

que se produzca en el matrimonio será propiedad de uno solo de los

cónyuges (lo que llamaríamos la ley del embudo). A mí me parece

que otro de los aspectos que han coincido en la falta de

legitimación o de eficacia real de la regulación de las

capitulaciones es que primero no existe cultura ni formación para

ello, y si esa cultura o formación no existe, realmente no

podremos hablar de una democracia en la familia. El

desconocimiento del derecho de familia cotidiano es imperdonable

para una sociedad como la nuestra que se precia de democrática.

Debemos pensar en que parte de los cursos de la escuela y del

colegio, en una materia que podríamos llamar de educación para la

vida en pareja y para la familia, debe de ser el conocimiento de

la legislación familiar. Nada hacemos con leyes muy buenas si los

ciudadanos no las conocen. El derecho no se crea para los jueces

y abogados, se promulga para la vida cotidiana, y para que se

cumpla y respete, debe conocerse y creo que una hipótesis que


debemos sostener es que el derecho de familia no solo no se conoce

por el ciudadano común, sino que se ha convertido en un tema de

especialistas. Esto debe de revertirse. Los derechos de los

niños deben conocerlos los adultos y los niños, la gente común, no

solo el abogado y el Juez. Las regulaciones de familia deben ser

conocidas igual, por la gente de la calle. Las únicas normas que

medio se citan, son los numerales 11, 34 y 35 del Código de

Familia. Y tenemos que ir más allá, y es que los expertos

sociales deben perderle el miedo a analizar las premisas

jurídicas, quienes mejor que ellos pueden contribuir a que

nuestras regulaciones correspondan en mejor medida a nuestro

tejido social. Si estas dos cosas se logran, estaremos realmente

logrando cosas importantes. Si el ama de casa sabe que al firmar

una operación y la casa está a nombre del esposo, realmente el

propietario será él y que para liquidar su eventual derecho de

gananciales va a tener que invertir tiempo y dinero en juicios de

ejecución, abogados y peritos, dependiendo de su carácter ya con

la información podría propugnar por una copropiedad al menos con

régimen de habitación familiar.

¿Qué tan descabellada sería una idea de que uno de los

requisitos para el matrimonio sea tener una vivienda y cierto

menaje de casa, y un ahorro?. ¿Hasta dónde lo frágil del

matrimonio aparte de todos los cambios sociales que se han estado

dando, depende en buena medida de la falta de preparación para el


mismo, sea de elementos para el diálogo y de resolución de

problemas, como de una falta de solidez en lo patrimonial?. Es

discutible, lo sé, pero no dejemos de menospreciar reflexiones.

Muy a menudo, la clave de las cosas está en lo evidente. Nuestro

derecho de familia es un bebé en pañales por despreciar lo que

parece evidente, rompamos ese paradigma, y soltemonos a realizar

filosofía y sociología en el derecho de familia.-

Ya bien, de estas ideas desordenadas y espontáneas rescato:

1) Con el tema de gananciales hemos dado "vueltas" o "círculos"

sin muchos elementos.- En torno a él debe hacerse sociología y

filosofía en el Derecho de Familia.- Con ello se fortalecerá no

solo una innovación legal sino la misma aplicación

jurisprudencial. De eso se ha carecido, salvo quizá en los

tribunales de familia. 2).- Dos vectores importantes en nuestro

sistema actual son el equilibrio de poder entre ambos sexos, y el

reconocimiento de la participación de los menores en las

decisiones que los atañen. Por poder, la primera se ha estado

haciendo valer, lo segundo no tanto. 3).- En una sociedad las

desigualdades siempre son la tónica, y ante ellas, como lograr una

legislación adecuada para los diferentes estractos sociales, para

las diferentes subculturas, para los diferentes casos de

dependencia o independencia econónomica. La fórmula debe de ser

comprensiva para lograr una efectiva equidad y protección. 4)


Para lograr un efectivo avance en nuestro derecho de familia, los

expertos sociales deben animarse a realizar análisis metajurídicos

o extrajurídicos de correspondencia del tiempo legal al tiempo

social, y de correspondencia de las premisas legales al tejido

social, entre otros.- 5).- Para una efectiva protección y

cumplimiento de sus deberes legales en la familia, el ciudadano

debe conocer la ley, no solo que esto se presuma. Esto es mas

efectivo que buenas leyes hechas para abogados y jueces.

7. ALGUNAS PREMISAS DE DERECHO COMPARADO

Como una motivación para hacer este ejercicio a mayor escala, y

así proveernos de más elementos para el diagnóstico en este tema,

es interesante explorar por otros sistemas. En este espacio

únicamente haré referencia a dos que están dentro de la tradición

hispana: la solución salvadoreña y la española44. En el Código de

44
El Código de Panamá tiene una fómula de redacción muy

semejante a la española, salvo que el régimen supletorio es el de

participación en las ganancias (artículo 82 del Código de Familia)

mientras que en el modelo español el régimen supletorio es el de

sociedad de gananciales (artículo 1316 del Código Civil). El

Código de Familia hondureño, al igual que los mencionados aquí da

la elección entre varios regímenes, y a falta de elección se

aplica el de separación de bienes.


Familia de El Salvador el tema del régimen patrimonial del

matrimonio está regulado en los artículos 40 a 89. El artículo 41

establece tres regímenes patrimoniales: separación de bienes,

participación en las ganancias, y comunidad diferida, y el

artículo 42 dispone que si no se opta por uno, los cónyuges

"quedarán sujetos al de comunidad diferida". Luego desarrolla el

Código el régimen de separación de bienes, y se palica cuando se

ha optado por este sistema y cuando se haya liquidado el régimen

de participación en las ganancias o el de comunidad diferida u

otro régimen de copropiedad. Se presume copropiedad cuando no se

puede probar titularidad de algún bien. Luego los numerales 51 a

61 norman el régimen de participación en las ganancias, según el

cual "cada uno de los cónyuges adquiere el derecho a participar en

las ganancias obtenidas por su cónyuge, durante el tiempo en que

dicho régimen haya estado vigente". A cada cónyuge lecorresponde

la administración, el disfrute y la libre disposición tanto de los

bienes que le pertenecían en el momento de contraer matrimonio,

como de los que se adquieran luego por cualquier título, y si

adquieren uno conjuntamente se les aplica las reglas de la

proindivisión. La disolución o liquidación del régimen se puede

pedir por insolvencia o peligro de insolvencia, por la

declaratoria de incapacidad, quiebra o por condena en

incumplimiento de los deberes de asistencia económica, por actos

dispositivos o gestión fraudulenta, o si el otro cónyuge lo

hubiere abanonado. También se puede pedir por la separación de


hecho por seis meses. Las ganancias se determinan "por las

diferencias entre los patrimonios inicial y final de cada cónyuge.

Si el resultado fuere positivo en los dos patrimonios, el cónyuge

que hubiera experimentado mayor incremento en el suyo, tendrá

derecho a la mitad de ambos incrementos. cuando uno solo de los

patrimonios se hubiere incrementado durante la existencia del

régimen, el titular del otro tendrá derecho a la mitad de ese

aumento." en cuanto a la comunidad diferida el tema se regula en

cuatro partes (artículos 62 a 83): bienes propios y bienes

comunes, de las cargas y obligaciones de la comunidad, de la

administración de la comunidad y disolución y liquidación de la

comunidad. El artículo 62 dispone que en la comunidad diferida

"los bienes adquiridos a título oneroso, los frutos, rentas e

intereses obtenidos por cualquiera de los cónyuges durnte la

existencia del régimen pertenecen a ambos, y se distribuirán por

mitad al disolverse el mismo." Se explica en el articulado que la

comunidad es diferida por conformarse al momento de su disolución,

pero se entenderáa que los cónyuges la han tenido desde la

celebración del matrimonio o desde la constitución del régimen.

Se hace una lista de bienes propios: los que tuviere al momento de

constituirse el régimen, los que adquiriere durante la vigencia

del régimen a título gratuito, los que adquier en sustitución,

aquellos cuya causa de adquisicón precede al matrimonio, las

indeminizaciones por daños morales o materiales inferidos en su

persona o en sus propios bienes, los objetos de uso estrictamente


personal, los instrumentos de la profesión u oficio, los libros,

las condecoraciones, y los recuerdos de familia. Los bienes en

comunidad son los salarios, sueldos, honorarios, pensiones,

premios, recompensas y demás emolumentos provenientes del trabajo;

los frutos, rentas o intereses que produzcan tanto los bienes

propios como los comunes, deducidos los gastos de producción,

reparación, conservación y cargas fiscales y municipales; los

adquiridos a título oneroso; los adquiridos a consecuencia de

contratos aleatorios, como lotería, juego, apuesta; el aumento de

valor de los bienes propios de cualquiera de los cónyuges; las

construcciones y plantaciones en bienes propios realizados con

fondos provenientes del haber común; y las empresas o

establecimientos constituidos por uno de los cónyuges, con bienes

de la comunidad. Se establece una presunción de comunidad de los

bienes mientras no se pruebe que son propios. Luego hay unos

artículos sobre cargas y obligaciones de la comunidad. en cuanto

a la administración el principios es que cada uno de los cónyuges

mantiene la libre administración y disposición de los bienes

propios y comunes. En cuanto a la disolución y liquidación, se

prevé como causas la declaración de incapacidad, de ausencia, de

quiebra o concurso o cuando haya condena por incumplimiento de

deberes familiares de asistencia, por actos fraudulentos de

gestión o disposición, el abandono de hogar o la separación de

hecho por seis meses. Los numerales 84 a 89 regulan las

capitulaciones matrimoniales.
El Código Civil español norma el régimen económico matrimonial

en el libro de obligaciones y contratos. es interesante como se

dedican a este tema muchos artículos: del 1315 al 1444. La

organización del articulado es así: Disposiciones generales (1315

a 1324), capitulaciones matrimoniales (1325 a 1335), de las

donaciones por razón de matrimonio (1336 a 1343), la sociedad de

gananciales (1344 a 1410), el régimen de participación (1411 a

1434) y el régimen de separación de bienes (1435 al 1444). El

régimen se escoge en capitulaciones matrioniales y si no se escoge

se aplica el de sociedad de gananciales45. Los bienes de los

cónyuges están sujetos al levantamiento de las cargas del

45
En 1985 las Licenciadas Elizabeth Odio y Egenery Venegas

propusieron el sistema español como base: "..Un régimen económico

del matrimonio justo y equitativo tendría que regularse en nuestra

opinión, adoptando como régimen legal el de la sociedad de

gananciales y como regímenes voluntarios supletorios, el de


participación de gananciales y el de separación de bienes. ()

Principios básicos como el de interés de la familia y la igualdad

de los cónyuges, podrían fundamentar, en nuestra opinión, un

régimen económico del matrimonio justo y equitativo..." Vid:

Efectos patrimoniales del matrimonio en el Código de Familia de

Costa Rica. Necesidad de una reforma. Revista Judicial no. 33, p.

69.-
Debe decirse también que el proyecto a que se alude en el
aparte 8 de este trabajo, opta por el régimen de sociedad de
gananciales.
matrimonio, y se establecen varias situaciones muy interesantes en

la parte general. La sociedad de gananciales hace comunes "para

el marido y la mujer las ganancias o beneficios obtenidos

indistitntamente por cualquiera de ellos, que les serán atribuidos

por mitad al disolverse aquélla". Se establecen bienes privativos

(propios) y comunes. Luego se regula sobre las cargas y

obligaciones de la sociedad de gananciales. En cuanto a la

administración de bienes, el artículo 1375 señala que en defecto

de pacto en las capitulaciones , "la gestión y disposiciones de

los bienes gananciales corresponde conjuntamente a los cónyuges.

No obstante, los numerales que siguen proyectan posibles

excepciones al principio, así como situaciones especiales. Se

prevé la posibilidad de conferir la administración a uno solo de

ellos cuando el otro se encontrare en imposibilidad de prestar

consentimiento o hubiere abaondonado la familia o existiere

separación de hecho. Los artículos 1392 y 1393, establecen las

causales de conclusión de pleno derecho, y por decisión judicial.

Se prevé un inventario para la liquidación, que comprenda el

activo y el pasivo. Luego se pagan las deudas iniciando por las

preferentes alimenticias. El 1408 también prevé otra preferencia

para pago de alimentos. El 1409 establece reglas para liquidar

gananciales de dos o más matrimonios. El 1410 remite para suplir

la omisión legal a la paritción y liquidación de la herencia. En

cuanto al régimen de participación, el artículo 1411 indica que

"cada uno de los cónyuges adquiere derecho a participar en las


ganancias obtenidas por su consorte durante el tiempo en que dicho

régimen haya estado vigente". A cada cónyuge le corresponde la

administración, el disfrute y la libre disposición tanto de los

bienes que le pertenecían en el momento de contraer matrimonio

como de los que pueda adquirir después por cualquier título. Se

definen el patrimonio inicial y el final, y entonces las ganancias

son la diferencia entre unas y otras. Si el pasivo es superior al

activo no habrá patrimonio inicial. Ya al final de ese capítulo,

se regula el régimen de separación de bienes, según el cual

pertenecen a cada cónyuge los bienes que tuviese en el momento

inicial y los que adquiera después por cualquier título. El

numeral 1438 tiene una regla especial así: "El trabajo para la

casa será computado como contribución a las cargas y dará derecho

a obtener una compensación que el Juez señalará, a falta de

acuerdo, a la extinción del régimen de separación."

8.- UN PROYECTO DE LEY

Unicamente como referencia, debemos decir, que en la Asamblea

Legislativa se tramita un proyecto de ley en expediente 13805, que

modificaría el capítulo VI del Código de Familia, y que implicaría

que se dedican a este tema los artículos 37 a 53, estableciendo

siempre la posibilidad de capitulaciones matrimoniales, y el

proyecto de artículo 40 establece como régimen legal el de

sociedad de gananciales. El futuro artículo 41 establece cuáles


son gananciales y cuáles no lo serían. El 42 establecería la

necesidad del mutuo consentimiento para disponer de los bienes

gananciales, con tres excepciones. El 43 estipularía la salida

judicial en caso de que haya negativa injustificada, o bien

impedimento. El 44 resolvería el punto de establecer un solo

cónyuge con la facultad de administrar o disponer. El tema del

beneficio excesivo o lucro excesivo para un cónyuge, o el fraude

de los derechos del otro, se toca en los eventuales numerales 46 y

47. El 48 toca el punto de la responsabilidad con gananciales

ante las deudas de los cónyuges. Después se puede disponer de los

gananciales por testamento (artículo 50). El 51 prevería el deber

de información de un cónyuge para el otro. El 52 estatuiría cinco

causas de extinción del régimen: a) nulidad de matrimonio,

divorcio, muerte, b) voluntyad de las partes, c) disposición

judicial, separación de hecho durante más de un año o abandono del

hogar, e) incumplimiento reiterado del deber de informar un

cónyuge al otro sobre la marcha y rendimiento de las actividades

económicas. El artículo 53 cerraría el régimen así: "Disuelta la

sociedad conyugal, se procederá de acuerdo con la normativa sobre

inventario, liquidación y divisón de los bienes gananciales. Cada

cónyuge adquirirá el derecho de participar en la mitad del valor

neto de los bienes gananciales constatados en el patrimonio del

otro, excepto que la disolución se deba a nulidad matrimonial,

pues en este caso el contryente de mala fe no tendrá derecho de

participar en las ganancias obtenidas por su consorte." El


proyecto como tal ha sido criticado, no obstante tiene la gran

virtud de poner la lente ante un tema muy importante, y bien vale,

que se den las opiniones u observaciones al respecto, y este

trabajo ha tenido la misma intención de poner este tema en la mesa

de discusión y de dar algunos elementos a considerar sobre todo,

los que ha tocado en casos prácticos, la jurisprudencia de un

tribunal de casación que ha dictado decisiones esclarecedoras y de

derecho vivo.

9.-REFLEXION FINAL

Luego de realizar una exploración por decisiones de la Sala

Segunda de la Corte Suprema de Justicia sobre el tópico de

gananciales podemos tratar de armar algún tipo de sistema jurídico

en torno al mismo. Debemos concluir, que el sistema actual es

semejante al propuesto por nuestra legislación civil desde 1888,

es decir un régimen diferido de gananciales. No obstante el del

Código Civil y el de la primera redacción puede decirse que era

una comunidad diferida, mientras que el sistema actual es una

participación diferida. El sistema funciona así46: en primer

46
Don Diego Baudrit, en 1985, lanzó la siguiente crítica:

"...Libertad de disposición, separación absoluta de derechos y

obligaciones, tal es el régimen legal básico de las relaciones


término se deja a los contrayentes en libertad de definir un

convenio patrimonial, de otorgar capitulaciones matrimoniales. Si

las mismas no se otorgan, opera el régimen supletorio de los

artículos 40 y 41. En primer término durante el matrimonio existe

patrimoniales del matrimonio en Costa Rica. El resultado es la

constitución de privilegios absolutos injustos para quien aparece

como titular de derechos y de cargas excesivas para quien aparece

como deudor de las obligaciones necesarias para la comunidad de

vida. Una ambiguedad tal se refle en los efectos que tiene tal

régimen con respecto de terceros...". Propuso: "un régimen básico

inderogable, que asegurara, primordialmente: 1) El deber de

asistencia recëproca de los espsoso y su consecuencia específica

que es la obligación de contribuir solidariamente con los gastos

del hogar, en la medida de las posibilidades de cada cónyuge. 2)

La solidaridad dicha se refiere exclusivamente a las deudas

contraídas para el sostenimiento del hogar, estando excluidas las

obligaciones relativas a adquisiciones manifiestamente superfluas

o excesivas. 3) El concurso necesario de los esposos para los

actos de disposición y los que impliquen cualquier tipo de

enajenación del inmueble en que se encuentre el domicilio

conyugal, así como de los muebles que se encuentren en él, con

autorización para el juez de suplir el consentimiento del cónyuge

remiso si su negativa es injustificada. 4) La intervención


libertad de disposición de los bienes47, sin embargo debemos

puntualizar que no se trata de una libertad absoluta que permita

abusos, sino que si existe intención de obviar los eventuales

derechos del otro cónyuge puede acogerse una demanda de nulidad de

traspaso como lo pone en evidencia el valioso voto 47-94. El

derecho de gananciales nace cuando existe declaratoria de

disolución del vínculo, o bien de separación judicial, o la

nulidad del matrimonio (para el cónyuge que ha actuado de buena

fe) , o la liquidación anticipada de bienes gananciales, o bien

cuando se han otorgado capitulaciones matrimoniales (y no se ha

dispuesto de los bienes presentes), o bien con la muerte de alguno

judicial decretada en proceso sumarísimo, sobre el patrimonio de

uno de los cónyuges, cuando viole gravemente sus deberes

familiares y ponga en peligro los intereses de la familia..."

Ver: Reflexiones sobre un régimen patrimonial básico del

matrimonio en Costa Rica, en Revista Judicial no. 33, páginas 74 y

75
47
Aquí pareciera estar la clave de un "agujero negro" en el

sistema en contra del cónyuge no propietario: ¿deberá

evolucionarse a un sistema de comunidad, no diferida, donde la

administración y la propiedad sea conjunta? ¿De alguna variación

en cuanto algunos bienes y otros no, como puntualizó el Doctor

León en la conferencia?
de los cónyuges48. No se adquiere el derecho con la configuración

de la causal sino con la declaratoria. Otro punto importante es

que la jurisprudencia primero señaló que los bienes debían

constatarse en el patrimonio del otro cónyuge, mas con votos como

el 322-97 el criterio ha cambiado en una forma muy interesante. Se

parte de que el derecho de gananciales es un derecho personal, y

que bien se puede liquidar sin necesidad de que el bien regrese al

patrimonio del cónyuge.

Así, debe conceptualizarse claramente que el derecho de

gananciales es un derecho personal sobre una suma de dinero, que

implica la mitad del valor neto49 de los bienes constatados en el

48
Por esto es diferido el sistema. ¿Debería pensarse en

ampliar supuestos de liquidación anticipada?


49
Naturalmente en este detalle se ve otro problema y es que el

trascurso del tiempo va en contra del no propietario tanto por el

sitema macroeconómico nacional de continua pérdida de capacidad

adquisitiva del dinero, como por el sistema procesal (al no

propietario le cae la carga y costos de la liquidación): ¿Qué

derrotero debe tomarse jurisprudencialmente si el sistema no es

modificado? ¿Qué tal por lo menos conceder intereses?

¿Procesalmente se podrían acomodar de otra forma las premisas y

cambiar el paradigma actual de la ejecución de fallo?


patrimonio del otro50. Otro punto interesante es el énfasis que ha

dado nuestra jurisprudencia en señalar que las causas de exclusión

de la ganancialidad son numerus clausus. Por ejemplo si se da una

cesión o venta de un cónyuge a otro, sino existe una renuncia

expresa, esos bienes son gananciales pues se adquieren a título

oneroso dentro del matrimonio. Un punto muy interesante es el

detectado en los votos 357-95 y 169-95, en el sentido de que es

posible admitir liquidaciones voluntarias y anticipadas de

gananciales, sin acudir a trámites solemnes. Esta es una tesis

muy particular, dado que el sistema consensual ha requerido la

escritura pública al menos -por ejemplo las capitulaciones y la

renuncia a las ventajas de la distribución final-, sin embargo es

sensible a una realidad por lo que el criterio debe estudiarse.

Votos particulares son el 161-96 y el 199-97 que establecen que

una casa es ganancial, aún cuando el lote no lo es. También

resultan interesantes en cuanto a casas adjudicadas por el

Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, los votos 266-93 y

116-95. Es relevante el voto 169-98 sobre la afectación a

habitación familiar, y deben estudiarse sus implicaciones. Desde

50
Aquí podría verse el otro talón de Aquiles del sistema, pues

el derecho depende de quién sea el propietario: pareciera que el

titular registral es quien "tiene el sartén por el mango", y

entonces la pregunta es ¿cómo podría evolucionar la jurisprudencia

para rectificar la inequidad si el sistema no es cambiado?


setiembre de 1997 se eliminó la sanción de pérdida del derecho de

gananciales por culpabilidad "en homenaje a la dignidad de la

mujer". Podríamos cuestionarnos si realmente la propuesta

responde al problema planteado, o bien, sería lo idóneo un régimen

puro de comunidad (o de sociedad de gananciales como propone el

proyecto) con administración conjunta, o un híbrido que modifique

o reconduzca las falencias que muestra nuestro actual sistema ha

mostrado, pensando en algún tipo de disposición especial sobre la

casa de habitación y otros bienes indispensables, y ampliar la

posibilidad de liquidaciones anticipadas; o bien sistemas a

elección, dejando siempre un régimen en ausencia de acuerdo, o

bien adoptar otro por medio de capitulaciones matrimoniales, o

bien que sea el Juez que determine el régimen justo de acuerdo con

las circunstancias que se prueben. Queda el tema en la mesa,

aportemos los ingredientes faltantes y logremos el mejor resultado

a partir del estudio y la reflexión.-

BIBLIOGRAFIA DE REFERENCIA

Baudrit, Diego: REFLEXIONES SOBRE UN REGIMEN PATRIMONIAL BASICO

DEL MATRIMONIO EN COSTA RICA, en Revista Judicial número 30, junio

1985

Benavides, Diego: CODIGO DE FAMILIA, ACTUALIZADO, CONCORDADO Y

COMENTADO, Editorial Juritexto, San José, 1999


Camacho, Eva: CONSIDERACIONES PRACTICAS Y JURISPRUDENCIALES DE LOS

ARTICULOS 40 y 41 DEL CODIGO DE FAMILIA, Escuela Judicial, San

José, 1991

González Mora, Ricardo: EL LEVANTAMIENTO DEL VELO SOCIAL Y EL

DESENMASCARAMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURIDICA, en: Daños y

perjuicios en el proceso de divorcio y de la separación judicial

(Antología) Escuela Judicial, San José, 1999

Jinesta, Enrique: LA SIMULACION EN EL DERECHO PRIVADO, Escuela

Judicial, San José, 1990

Mora Artavia, Yolanda: HACIA LA IGUALDAD DE LOS DERECHOS

PATRIMONIALES DE LOS CONYUGES, San José, inédito, noviembre de

1999.-

Odio, Elizabeth; Venegas, Egenery: EFECTOS PATRIMONIALES DEL

MATRIMONIO EN EL CODIGO DE FAMILIA DE COSTA RICA. NECESIDAD DE UNA

REFORMA, En Revista Judicial número 30, junio de 1985.-

Solano Chacón, Jorge: UN TEXTO LEGAL. DOS SENTENCIAS. DOS

CRITERIOS, inédito, setiembre de 1999

Trejos, Gerardo y Ramírez, Marina: DERECHO DE FAMILIA


COSTARRICENSE, Editorial Juricentro, San José, 1999, Tomo I
TE QUIERO EXPLICAR, AMIGO LECTOR, SOBRE LA
DEONTOLOGIA DEL CONCILIADOR JUDICIAL

(ensayo51 en forma de diálogo52)


51
En su acepción de literatura de ideas.-
52
Esta técnica libre intenta más que hacer afirmaciones a

demostrar, y más que trasmitir conocimientos, hacer un ejercicio

que inste a la reflexión personal de temas por parte de quien lo

lee, por lo que resulta más importante no lo que dice el texto,

sino las inquietudes, observaciones y pensamientos del lector.

Por eso para quien escribe estas líneas es muy importante saber lo

que generó su lectura, y agradecerá la comunicación de esas

inquietudes, observaciones y pensamientos.- Se deben rescatardel

texto al menos dos dimensiones, una, el diálogo ficticio

(guardando la distancia respectiva: Savater, Fernando: Etica para

Amador) entre dos personajes en que someten al discurso y a la

creatividad un tema: la deontología del conciliador judicial, pero

a la vez, se da una comunicación eficaz denotando un elevado nivel

de escucha, aplicando ciertas técnicas que se intentan identificar


Lic. Diego Benavides Santos53
(Ingresa a mi estudio un joven amigo -José Lector- a quien le platico que
debo hacer un ensayo sobre la deontología del conciliador judicial.
Lector es un entusiasta estudiante de Derecho a quien le interesa el
tema. Además está aprendiendo a conducir vehículos y realizando el
curso de educación vial, y por ahí iniciamos la conversación,
comparando empáticamente 54 un tema con otro. Después del saludo y un
preámbulo continuamos la conversación de la siguiente manera...)

¿Diez páginas del tema de deontología profesional del


conciliador judicial? ¡Ups!, José, creo que como de costumbre me
metí solo en un barreal y cómo me cuesta echarles agua y
revolverlos... maña que debo dejar. Bueno...estoy montado en la
mula, y tengo que amansarla... pensé en cambiar de tema y de plano
en la clase, el cuerpo de capacitadores "le cortaron la cabeza" a

por medio de notas al pie: reconocimiento, parafraseo, reflejo,

resumen, preguntas, punto que es muy importante dentro de las

herramientas de la conciliación.
53
Conciliador Judicial y Capacitador en el tema de
Conciliación, certificado por la Escuela Judicial de Costa Rica;
Especialista en Administración de Justicia, Universidad Nacional-
Costa Rica; Juez en el Juzgado Segundo de Familia de San José.
Publicaciones: El recurso de casación y el sistema de Derecho
Procesal de Familia en Costa Rica; Los Procesos Familiares en
Costa Rica; La tercera instancia en los juicios de familia,
Actualización normativa en Derecho de Familia y de Menores;
Modernización del Proceso Civil ¿Cambio de paradigma?, Dos
convenios internacionales aprobados por Costa Rica; también:
Código de Familia, actualizado, concordado y comentado; Ley de
Pensiones Alimentarias, concordada y comentada; Código de la Niñez
y la Adolescencia, concordado.
54
La empatía implica ponerse en el lugar del otro, para

intentar comprenderlo.
los que plantearon el punto... ni modo, calladito, apechugue...
ponga el winche y el cuatro por cuatro, y salga adelante en este
"auto cross" o mejor dicho "conciliador cross".

(Lector se motiva con la conversación e intenta instarme a disfrutar el


tema, y como yo mencioné el automovilismo, él hace una comparación
con su curso de educación vial que está llevando. Me gusta la
hilación y la continúo...)

A propósito de carros, realmente el tema de la deontología


profesional se asemeja a lo que ocurre con la conducción en las
carreteras. Sí, así es. Para manejar un vehículo realmente debe
contarse con varios requisitos y cumplir con ciertas normas o
reglas, unas dadas por los ordenamientos y otras, derivadas del
sentido común, de la experiencia y de la conciencia. Primero,
para que un vehículo pueda circular debe reunir ciertas
condiciones técnicas y legales, por cuanto es siempre un riesgo la
mera circulación... Bien revisados los frenos, llantas adecuadas,
contando con triángulos y extintores... cinturones de seguridad,
etc. Ya en cuanto al conductor, debe tener cierta edad, ciertas
condiciones de salud, realizar un curso y aprobarlo, luego una
prueba práctica y al final, debe obtenerse el permiso, pero para
cada tipo de vehículo debe portarse la respectiva licencia. Así,
hay licencia para vehículo liviano, para vehículo de carga pesada,
para vehículos de transporte público, para equipo especial, etc.
Ya en la circulación debe respetarse el lado por el cual debe
circularse para no encontrarse con los que vienen en sentido
contrario, saber cuándo se rebasa y cuándo no, que una cosa es
manejar en autopista y otra, conducir en poblado. Debe saberse
que existen los "alto", "ceda", "prohibido el paso", "no virar en
U", "Escuela cercana", límites de velocidad, etc.

Igual pareciera que pasa en el tema que quiero explicarte,


Lector, que es: la conciliación dentro de la estructura judicial.
Lo que hemos hecho hasta el momento siento que es como si nos
hubieran dejado un carro afuera de nuestra casa con las llaves
puestas y encendido y con un rótulo que dice "úselo" (leyes que
prevén la conciliación), pero no sabemos manejar. Preguntamos a
quienes parecen saber o a quienes han usado carros, y un poco nos
cuentan que a ellos les pasó lo mismo y que lo que hicieron fue
"tal y tal cosa" pero que, en realidad, no saben manejar bien.
Algunos con donaire terminan diciendo que saben, pero no parece
que fuera así. Y un poco hemos hecho lo mismo, un poco de
intuición y un poco de nuestra fórmula de matar pulgas y
adelante... puro manejo de cafetal, apeando unas matas y algunos
viejos quitándose el tiro. ¡No puede ser!.

(Lector ríe pues ambos somos de zona cafetalera, y hemos visto a más de
uno aprender a conducir en los callejones del sembradío de grano de
oro)

El conducir tiene sus reglas y su lógica. Las marchas, el


embrague, el freno, las luces, los carriles, las señales y una
filosofía general: tránsito fluido y seguro o maneje a la
defensiva, con prudencia, diligencia y pericia. De vez en cuando
hay que llevar el vehículo a revisión técnica y "ecológica" y
tenemos que renovar nuestra autorización o licencia. Y para
colmo, salen vehículos con funcionamiento diferente y tenemos que
actualizarnos: "no sea chapa... ese carro moderno que usted anda
no arranca si no le mete el clutch" o "no sea tan tonto... no ve
que se le infló el dispositivo de colisiones y no lo deja ver".

Igual parece suceder con la conciliación judicial y en


general, con el ejercicio de profesiones, y algunos resumen la
filosofía del ejercicio de las mismas a la máxima "actúa conforme
a ciencia y conciencia". Mas resulta, que la ciencia y la técnica
tienen su desarrollo progresivo conforme se tiene más experiencia,
o se hacen investigaciones, etc. Y la "conciencia", es decir, las
respuestas que tenemos a la pregunta "¿qué debo hacer?", está
condicionada en forma inescindible a circunstancias de tiempo y
lugar...diría mejor que el yo social está determinado en buena
forma por la cultura y la socialización.

Es aquí dónde voy a plantearte -amigo Lector- el o los


problemas que quiero exponer en mi ensayo. Sí, pues en las
verdades de Perogrullo o en lo aparente es donde radica a menudo
todo un sistema o estructura, y vale la pena hacer el ejercicio de
lograr la ruptura, y lograr traspasar hacia la verdadera esencia
de las cosas. Así, con rigor lógico debemos plantearnos qué es la
deontología profesional y si hay alguna diferencia con la ética,
con la moral, o bien con el derecho positivo que tiene que ver con
el ejercicio de una profesión. Logrando brevemente una premisa al
respecto debo plantear entonces cuáles son las reglas
deontológicas, de moral, de derecho positivo para el ejercicio de
la conciliación, y específicamente sobre el conciliador judicial
que también dicta luego sentencias, de aquel funcionario que
bosqueja el artículo 6 de la Ley de Resolución Alterna de
Conflictos de Costa Rica, a saber, un juez o tribunal conciliador
que solo se dedica a ésto. Y si me da espacio quisiera ponderar
qué de positivo tiene esta situación, y de encontrar ventajas,
hasta dónde las mismas se encuentran en el plano deontológico-
profesional.

¡Bueno!, ve Lector, el asunto me parece que es así. La moral


es un conjunto de reglas que la persona se autoimpone y que su
conciencia en el plano personal le "autorreclama". Ahora bien, la
ética es la filosofía acerca de esas reglas morales. Naturalmente
son diferentes la moral y el derecho positivo, en casi todos los
sentidos, aún cuando en algunos casos podría reflexionarse que
coinciden sus normas. Me preguntarás que ¿Cómo es eso? Debo
decirte que realmente en muchos libros al asunto se le dedican
páginas de páginas (v.gr. Kelsen, Recaséns Siches, Gutiérrez
Gutiérrez), pero en sencillo es así: la moral es en el plano de la
intimidad, de la conciencia, y no hay más sanción que el
autorreproche que realiza el mismo individuo por conculcar la
norma que se ha autoimpuesto. Ahora, el derecho en términos
simples representa las normas que en una sociedad organizada se
dictan en virtud de una forma o medio predispuestos, y que tienen
coerción a través de mecanismos organizados por la misma sociedad.
Aquí estamos en el plano legal ¿de acuerdo?, ¿Me vas siguiendo
Lector?

(Lector asiente, y parafrasea 55 mi idea y pone un ejemplo, y contesto:)

55
El parafraseo o la parafrasis es una importante técnica de

escucha que implica resumir con sus propias palabras lo dijo la


Sí, sí, exacto. Efectivamente es el caso de que mi
conciencia me dice que no debo discriminar a persona alguna, pero
puede ser que nos encontremos con un régimen legal que establece
el "apartheid". La sociedad dice que se deben cumplir dichas
normas, pero mi conciencia me dice que yo no debo cumplirla, sino
más bien incluso rebelarme. ¿O.K?, entonces ¿qué es la
deontología profesional? Es como una especie de "urbanidad
pofesional" (Highton y Álvarez, p.369 y 370). Mas o menos en
56 57
"tico" sería como "un arroz con mango" pues se supone que son
normas con contenido moral, pero validadas para un gremio por el
mismo gremio, por lo que mas parecieran costumbres generalmente
aceptadas como "buenas" en la categoría esencial que interesa:
médicos, periodistas, etc. Serán parte de la moral del individuo
si él las acepta, y las intenarliza como válidas.

(Mi amigo Lector reflexiona y frunce el ceño dudando e insisto en el tema;


le pongo la mano en el hombro y con la otra mano hago un ademán de
que el punto es difícil 58:)

¡Mirá!, en algunos códigos deontológicos se incluye el deber


de no dejar de cobrar por los servicios. Pero puede ser que el

otra persona. Permite al emisor sentir que fue entendido en las

palabras y comprendido en sus emociones y expectativas, de manera

también que el receptor corrobora el mensaje recibido.


56
Entiéndase, en jerga del costarricense.
57
Costarriqueñismo que significa que se trata de una

combinación peculiar.
58
Dentro de la comunicación, el lenguaje no verbal es muy

importante, y el facilitador debe leer esos mensajes y corroborar

lo que ha recibido con alguna técnica de escucha como podría ser

el reflejo, mediante la cual el conciliador expresa a las partes

su percepción de la condición emocional en que se encuentran, con

el objeto de comprobar si está en lo correcto.


profesional no comparta esa norma pues cree que en algunos casos,
algunas personas se verían marginadas de lo que necesitan. Ahí no
coinciden la moral y la norma de deontología profesional. Pero si
el profesional acepta en su fuero interno esa norma como buena,
ahí se dará el traslape entre la moral del individuo y el código
deontológico.

(Mi amigo Lector pone su dedo índice entre la nariz y la boca manifestando
que va siguiendo mi argumentación)

En nuestro sistema legal, muy a menudo la norma deontológica


ha sido validada por un mecanismo previsto por la ley, por lo que
también forma parte del derecho positivo. A final de cuentas,
todos estos son, metafóricamente, nubes que se traslapan; y cuando
llueve (aplicación de la norma), simplemente se trata de lluvia
que te moja o no te moja (la cumplís o no). ¡Parece que ya me
volé, verdad Lector!

(Sonríe, y dice como reconocimiento 59, que sí le gustó el ejemplo y me


motiva a continuar)

Ergo, Lector, ¿hay reglas deontológicas, de moral, de derecho


positivo para el ejercicio de la conciliación? Lo más objetivo y
sencillo, es empezar con las normas deontológicas contenidas en la
ley.

(Saco la Ley y la leo conjuntamente con Lector)

El artículo 13 de la Ley de Resolución Alterna de Conflictos


y Promoción de la Paz Social establece los siguientes deberes del
mediador o conciliador: a) Mantener la imparcialidad hacia todas
las partes involucradas; b) excusarse de intervenir, en los casos
que le representen conflicto de intereses; c) informar a las
partes sobre el procedimiento de mediación o conciliación, así

59
El reconocimiento también es una técnica de escucha para

legitimar el nivel de ansiedad o emoción de las partes, sin

necesidad de que el conciliador se involucre de manera personal

con ninguna de ellas.


como de las implicaciones legales de los acuerdos conciliatorios;
d) Mantener la confidencialidad sobre lo actuado por las partes en
el procedimiento de mediación o conciliación y sobre los actos
preparatorios del acuerdo conciliatorio.

El numeral 14 prescribe que "es absolutamente confidencial el


contenido de las actividades preparatorias, conversaciones y
convenios parciales del acuerdo conciliatorio. El mediador o
conciliador no podrá revelar el contenido de las discusiones ni
los acuerdos parciales de las partes, en este sentido se entiende
que el mediador o conciliador le asiste el secreto profesional.
Las partes no pueden relevar al mediador o conciliador de ese
deber, ni tendrá valor probatorio el testimonio o la confesión de
las partes ni de los mediadores sobre lo ocurrido o expresado en
la audiencia o las audiencias de mediación o conciliación, salvo
si se trata de procesos penales o civiles en los que se discuta la
posible responsabilidad del mediador o conciliador, o se trata de
aclarar o interpretar los alcances del acuerdo conciliatorio que
se haya logrado concluir, con motivo de esas audiencias. Si se
llegare a un acuerdo conciliatorio, y se discutiere judicialmente
su eficacia o validez, el mediador o conciliador será considerado
testigo privilegiado del contenido del acuerdo y del proceso con
que se llegó a él.".

Hay otros artículos muy reveladores en cuanto a la


perspectiva deontológica. Me refiero Lector, a los numerales 5,
10, 12 inciso f), 16 y 17. El 5 plantea el ejercicio libre de la
mediación y de la conciliación por parte de los particulares,
salvo que se instaure un centro institucional de conformidad con
los numerales 71, 72 y 73 de la Ley de Resolución Alterna de
Conflictos. Un centro o entidad es aquella se dedica en forma
habitual y no ad hoc a la administración de técnicas de resolución
de conflictos (Ver artículo 1 del Reglamento No. 27166-J publicado
en La Gaceta del 23 de julio de 1998).- En esos casos para tener
la autorización, entre otras cosas, debe presentarse el "Código de
Ética" de los neutrales y personal administrativo del centro o
entidad y la lista de los neutrales "con indicación expresa de su
formación y experiencia en el área de resolución alterna de
conflictos, y para incluir nuevos nombres debe contarse con la
autorización del Ministerio de Justicia" (artículos 6 incisos f y
j, y artículo 11).-

El artículo 10 (reitera el principio del artículo 314 del


Código Procesal Civil) es bastante cuestionable, aunque parece que
establece un costo de oportunidad para el actual estadio de la
materia con los recursos que se han destinado a la etapa: el
conciliador judicial no es recusable por las opiniones que emita
en la audiencia. No obstante, el artículo 16 establece que un
conciliador extrajudicial no puede luego ser Juez o árbitro. Aquí
está el tema interesantísimo de que existe una modalidad en
proyección de establecer jueces conciliadores diferentes de los
jueces de la causa. ¿Está bien que el juez que concilia, en caso
de que la facilitación no fructifique en un acuerdo, luego dicte
la sentencia?. Si es así, ¿por qué vedar al conciliador
extrajudicial que luego pueda ser árbitro o pueda ser juez para
ese mismo caso?.

Naturalmente Lector, la Ley Orgánica del Poder Judicial y los


Códigos Procesales establecen la antijuricidad y causal para ser
"judex suspectus" o "judex inhabilis" (Ver Couture, Estudios), a
quien emitió una opinión respecto del caso. ¿Por qué excluir esa
posibilidad en el caso de que el Juez de la causa en una
conciliación emita una opinión?. El asunto de adelantar criterio
siempre es muy relativo, pues si bien pareciera lo adecuado que el
Juez emita su decisión una vez que tenga todos los elementos y sea
el momento oportuno, al rechazar una prueba, al fijar cuantía, al
proveer sobre una nulidad, cuando rechaza de plano e incluso
cuando debe dictar nuevamente una sentencia porque la que había
dictado fue anulada, el Juez da opiniones y juicios de valor que
proyectan el estado de la causa.

Pero, esos casos deben ser los menos en mi opinión, y lo


ideal es que la conciliación sea realizada por una persona
diferente al Juez de la causa. Así, si hay cojueces, es
preferible que la facilitación la haga un cojuez diferente al que
va a dictar sentencia y llevar el proceso. Sobre todo el asunto
no está tanto en el emitir opiniones, sino en los datos que
aprehenda en el proceso de facilitación que no están incluidos
como elementos del juicio, e incluso de la convicción de verdad o
falsedad, o de buena o mala fe que pueda hacerse. Principios como
"Idem est non esse act no probari" (tanto da no probar como no
tener derecho) o " "Quod non est in actis, non est de hoc mund"
(lo que no está en el expediente no existe en el mundo), tienen su
razón de ser en el garantismo procesal.

El Juez aprende a separar su intuición de lo verdaderamente


probado y de la razón legal, y bien podría deshacerse de esos
elementos siguiendo el riguroso examen de los elementos del
proceso, pero donde está el meollo es en la percepción del
administrado de justicia que sabe que ese Juez conoce un punto.
Asimismo, cuando un Juez pide una prueba para mejor resolver, y
resulta que responde a la minucia o detalle que se habló en la
conciliación. Podríamos tal vez en otro sistema procesal de
íntima convicción y de verdad rebasada, admitir un centauro como
ese que hemos creado. Así que el reglamento del Poder Judicial
que señala el artículo 6 de la Ley de la materia, debe regular
indefectiblemente que la fase de conciliación debe ser llevada por
el co juez, o por el Juez del Juzgado de al lado, o bien por algún
auxiliar entrenado en la facilitación (si aceptamos que no se
requiere ser un especialista en derecho para ser conciliador o
mediador), o bien por el tribunal o juzgado de conciliación.

(Lector que ha estado bastante callado pero siguiéndome la conversación,


sentencia: "el Poder Judicial nuestro debe pelear sus espacios de
excelencia y de satisfacción, y ya no puede deslegitimarse más con
detalles como esos... ¡abogados avaros metidos a administradores!...
si la plata es el problema, que cobren a quien puede pagar, pero el
sistema de justicia nuestro debe ser excelente!" 60... Seguimos ese
tema por varios minutos y luego, reconducimos -con un resumen- la
conversación a la deontología del conciliador 61)

60
Pareciera un buen momento para que el receptor de Lector le

haga una paráfrasis.


61
Una buena técnica de escucha es el resumen cuando la

persona termina de hablar, lo que permite que lo que se inicie

como una conversación se transforme en un diálogo más manejable y

comprensible, de tal forma que las partes puedan centrar su


Sí, Lector, ese artículo 17 es el que nos plantea otro tópico
muy interesante. Resulta que enuncia que quienes ejercitan la
conciliación deben responder cuando se hayan violado "gravemente
los principios éticos que rigen la materia", y los artículos 71 y
72 del Reglamento establecen que si se violan los principios
éticos puede procederse a la suspensión o revocación de la
autorización para ejercer. ¿Entonces esos principios "éticos" son
los de la ley únicamente, o hace falta un código deontológico, o
bien podrían derivarse los veneros deontológicos de la doctrina?

(Lector interviene y excluye la primera posibilidad, y coincido con su


apreciación)

Sí, Lector, pues no es satisfactorio pensar que las únicas


normas de conducta del conciliador sean las de la ley, y así lo ha
entendido el mismo reglamento del Poder Ejecutivo pues exige un
código de ética para el centro o entidad de mediación o
conciliación y para sus neutrales y demás funcionarios. Así, tal
vez para imponer una sanción o una responsabilidad, tratándose de
materia que debe ponderarse en forma restrictiva, la ausencia de
un texto escrito hace bastante difícil la derivación doctrinal,
por lo que es importante objetivar las conductas deseables en un
código. La doctrina deontológica es de muy relativa aplicación.
Muy a menudo es desarrollada en un tono anecdótico, o con "sal de
poesía" (v.gr. "Elogio a los Jueces" de Calamandrei o "Los
Mandamientos del Abogado"de Couture) que tienen la gran ventaja de
que forman o dan un primer acercamiento del futuro profesional con
algunos problemas en que se debe preguntar ¿qué debo hacer?.

(Aquí Lector interviene, y señala que en sus cursos de Derecho ha estudiado


esos textos y que ha sido bastante enriquecedor el estudio de libros
como el de Couture, o el de Ossorio, en que se desarrollan los
principios y en forma retórica se concluye o se sintetiza en un
decálogo. Le cuento que en relación con la labor del Juez existe
también un decálogo de Constatino Sogga, que no es muy satisfactorio
desde el punto de vista de nuestra realidad y que en un curso redacté
conjuntamente con un compañero el borrador para un Decálogo del
Juzgador Costarricense. Se lo muestro y Lector emocionado me pide

atención en los aspectos más críticos del conflicto.


que intentemos hacer uno para el conciliador judicial rescatando
algunas ideas de dicho decálogo. Me gusta la idea, pero le pido que
antes exploremos algunos temas y la base de algunos códigos que se
han redactado en otros países. E insiste que por favor no dejemos de
hacer el ejercicio. Continuamos la conversación.)

También están los desarrollos desde la perspectiva de la


filosofía de la moral, por ejemplo el libro de Carlo Lega sobre la
Deontología del abogado. Pero como habíamos dicho al inicio ya el
desarrollo de principios depende del grado de experiencia y
conocimientos y de la cultura y socialización. Nora Femenia opina
acertadamente que debe considerarse la cultura que interese,
puesto que no es el caso de trasponer modelos de un país a otro
sin adecuado examen de las circunstancias locales donde se habría
de ensamblar. Así que lo deseable es que se redacte un Código
Deontológico del Conciliador o bien dentro del Código Deontológico
del Juez que debería existir, una parte sería la "sugerencia
deontológica" acerca de la labor conciliatoria en la estructura
judicial. (Aquí debe mencionarse que un Código de Etica Judicial,
que incluye la propiciación de acuerdos de las partes, siempre que
no haya norma prohibitiva62.) Esto es lo acertado pues no es el
caso de escindir funciones totalmente, pues si la conciliación se
desarrolla en el seno del Poder Judicial, por Jueces, la base
deontológica es la misma. Debemos mencionar que en relación con
la labor judicial, las normas de conducta además de la Ley
Orgánica y las leyes procesales, se giran directrices de conducta
mediante circulares. De esta manera, también se podrían diseñar
las "sugerencias deontológicas" del conciliador judicial. Incluso,

62
El Código de Ética Judicial fue publicado en el Boletín

Judicial del viernes 28 de mayo de 1999. El artículo 6 inciso 1

en los conducente dice: "...Debe restringir a lo indispensable,

toda formalidad en los asuntos que ante él pendan y, siempre que

no haya norma prohibitva, deberá promover un acercamiento entre

las partes, o. al menos, una atemperación de la fuerza del

litigio...".
en la reglamentación que debe hacer el Poder Judicial conforme con
el numeral 6 de la Ley RAC, se pueden desarrollar las normas
básicas sobre el particular.

Observo los códigos tanto de una fundación argentina, como el


de los mediadores de Estados Unidos, así como el de mediadores
laborales de ese país. Estos dos últimos son muy parecidos; se
dividen en: responsabilidad del mediador con las partes,
responsabilidad del mediador hacia el proceso de mediación,
responsabilidad del mediador hacia otros mediadores,
responsabilidad del mediador hacia su agencia o profesión, y
responsabilidad del mediador hacia partes públicas y otras no
representadas. El preámbulo enfatiza la filosofía de la
mediación: "negociación libre y responsable". Sobre el proceso
ese código desarrolla los criterios para una mediación
satisfactoria, el papel del mediador, reglas para la promoción y
publicidad, desarrolla los principios de neutralidad,
imparcialidad, sigilo, uso de la información, capacitación y
educación, especialización, servicios voluntarios.

(Leemos el Código, Lector y yo, y hacemos unos comentarios, y sacamos


algunas notas para el borrador de decálogo del conciliador judicial
que quiere hacer el joven Lector).-

Ojeá también este otro, Lector, que es de una fundación


argentina dedicada a la mediación: contiene principios como la
honestidad, imparcialidad, equilibrio, diligencia, desinterés,
profesionalismo, información, evaluación de idoneidad del
procedimiento para el caso, evaluación de habilidad de partes,
evitar obsequios y favores de las partes, conflictos de interés y
deber de excusación, confidencialidad y sus excepciones,
aceptación del caso solo si está capacitado, principio de que el
procedimiento es de las partes, satisfacción del mediador con la
integridad del proceso, capacitación, superación y excelencia
profesional, promoción de la investigación y de aportes en el
campo, límites a la publicidad, divulgación, e instancia a los
servicios voluntarios.

(También tomamos algunas notas, y lo comparamos con el anterior y con


nuestra ley, y Lector sigue ansioso de iniciar la redacción de un
decálogo, mas yo insto, como es tarde, a que hagamos una reflexión de
cierre, para luego empezar ese anhelado borrador. Trato de concluir
la provechosa conversación con las siguientes reflexiones, y pensando
en mi ensayo me dirijo a la grabadora, y noto que está grabando, ¡ay
Dios!, en mi cassette de Verdi, ...y desde hace mucho tiempo, ...con
razón no sonó cuando lo puse antes de que llegara Lector. Lo
retraso, y me doy cuenta que toda la convesación quedó grabada.
Medito de lo importante que ello es para mi ensayo, y decido que la
literatura de ideas, la originalidad, la argumentación, coherencia
está en la forma espontánea en que se llevó el diálogo con Lector.
Así, que continúo grabando.)

Entonces concluyo, Lector, así: los principios de la ley o de


un Código deontológico, pasan a formar parte de la moral del
individuo, si éste las internaliza como válidas, y se las
autoimpone. Pero si una persona que va a ejercer la conciliación
no cree en esos principios, podría cumplirlos únicamente por
guardar las apariencias o por temor a la sanción del gremio o del
derecho. Ese es el riesgo de objetivar la conducta profesional
deseada. Mas el asunto es que con el estudio y con la formación
del profesional va íncita la conciencia de brindar el servicio
adecuadamente: de acuerdo con ciencia y conciencia, comportarse
guardando el decoro de la profesión, así como de la institución a
la que sirve (aquí un punto muy importante pues no parece adecuado
motivar dentro de la estructura judicial a los mecanismos alternos
enfatizando los defectos de esa estructura), respetando a los
otros colegas y a los usuarios del servicio. Nuestra ley consagra
básicamente los principios de imparcialidad y confidencialidad,
mas deben desarrollarse otros principios de decoro y dignidad
profesional en un cuerpo que los proponga. Es claro, que el
conciliador judicial, tiene más limitaciones que el simple
mediador, por cuanto debe acatar todas las directrices
institucionales. Pero dentro del ámbito se ha sugerido la
instauración de jueces conciliadores, diferentes al juez de la
causa. Esto tiene un beneficio deontológico claro, tal vez más en
cuanto el juez de la causa es juez, y no en tanto el juez de la
causa es conciliador. Ese beneficio también se acrisola en
legitimación pues a los ojos de un administrado de justicia que ha
estado presente en una conciliación, luego no entenderá como ese
juez no tomó en cuenta lo que se dio en la conciliación, "las
verdades que ahí afloraron", pero que no fueron probadas de
acuerdo con las reglas procesales, o al contrario, cuando un juez
pide una prueba para mejor resolver y curiosamente fue el punto
que se habló en la conciliación infructuosa. Debe redactarse el
reglamento, así como un código deontológico. Igual debemos seguir
ponderando el ensamblar un modelo que ha servido en otros lares,
pues debe descartarse Lector, que sea un vehículo inglés, con la
manivela a la derecha. Aquí en Costa Rica solo serviría como
curiosidad: "aquí yace un modelo bueno...para los ingleses y su
familia".

(Mientras hacía ese resumen, Lector intentó unir las anotaciones que hicimos
de los códigos norteamericano y argentino que vimos, así como lo que
hemos hablado de la ley nuestra, y enfatizando "que debe tomarse en
cuenta que no es una mediación simple sino una mediación dentro del
Poder Judicial, como etapa de un proceso", me lo muestra, intervengo
con tijeras y goma, y logramos este primer intento o borrador de
Decálogo del Conciliador Judicial Costarricense. Lector afirma: "de
verdad que es como las normas y principios de tránsito que he estado
estudiando".)

BORRADOR PARA UN DECALOGO DEL CONCILIADOR JUDICIAL

I.- IMPARCIALIDAD. Debes ser imparcial, lo que implica que no


debes tener prejuicio o favoritismo por ninguno de los
intervinientes. Implica un compromiso para ayudar a todas
las partes, y no a una sola de ellas, a alcanzar un acuerdo
mutuamente satisfactorio.- Si existe un conflicto de interés
debes excusarte de fungir en el caso.-

II.- CONFIDENCIALIDAD. Debes mantener toda la información del


proceso conciliatorio -escrita u oral- bajo estricta
confidencialidad y debes acogerte al secreto profesional como
regla, salvo en los casos que la ley te señala.

III. CONCILIABILIDAD. Debes siempre hacer una valoración de la


admisibilidad y concilibialidad de las causas. No instarás a
la conciliación cuando la ley no lo permita o cuando aspectos
técnicos indiquen que no se puede lograr un acuerdo. Ese
análisis se mantendrá durante todo el proceso puesto que
causas que aparentemente son conciliables podrían luego
revelarse como inconciliables.

IV.- BALANCE DE PODER. Mantendrás el balance de poder de los


intervinientes, puesto que no es posible un acuerdo
responsable y libre cuando existe un patente desequilibrio.
La integridad del procedimiento debe reflejarse en el
acuerdo, si éste se da.

V.- AUTONOMIA DE LAS PARTES. No sugerirás ni impondrás soluciones


como conciliador judicial, ya que las partes son las que en
una forma autónoma deben lograr los acuerdos. Debes recordar
que el fin de una conciliación no es un acuerdo, ni tampoco
el fin de muchas conciliaciones son muchos acuerdos. Si el
acuerdo llega que sea porque las partes logran
satisfactoriamente a través del procedimiento equilibrado e
íntegro, una solución autocompositiva. El fin último del
procedimiento y su gran ganancia es el modelaje de una forma
pacífica y constructiva de soluciones a través del diálogo.
El buen conciliador no es el que más acuerdos logra.

VI.- DECISION INFORMADA.Debes informar a las partes sobre la


naturaleza, características y reglas a las que se sujetará la
conciliación, asegurándote de la comprensión de los
participantes y de su consentimiento al respecto. Igual el
procedimiento y el acuerdo debe regirse por el principio de
decisión informada.

VII. INDEPENDENCIA DE ROLES. Es aconsejable que el Juez que


concilia en una causa no sea el juez que luego dicte la
sentencia. Debes buscar alguna solución diferente si tienes
cojuez, o bien si hay varios jueces. Si no puedes encontrar
otra alternativa y la ley así te lo exige, debes explicar
esta situación a los intervinientes, y aclarar que en caso de
no llegarse a un acuerdo, nada de lo que ahí se hable o diga
se podrá tomar en cuenta a la hora de dictar sentencia. Debe
quedar muy claro que la labor tuya en la conciliación no es
de juez, ni de decidir, sino la de facilitar la comunicación;
y que la etapa de conciliación, es de una naturaleza muy
distinta a la del juicio.
VIII .ACUERDO. En la redacción del acuerdo deberás cumplir con
todos los requisitos legales, respetando el lenguaje de las
partes.-

IX.- SOLUCION INTEGRAL. Debes estar atento a que el conflicto se


resuelva en forma integral, y si hay otros casos o
expedientes relacionados con el que tienes entre manos, debes
promover que se logre un acuerdo respecto de ellos también.
Sin embargo, si no tienes competencia para algunos de ellos,
debe quedar claro eso ante las partes.

X.- EXCELENCIA PROFESIONAL. Debes actuar siempre conforme a la


ciencia y la conciencia. Tender hacia la excelencia
profesional; estar muy bien capacitado y mantenerte muy bien
informado y actualizado. En la medida de lo posible, debes
contribuir con el avance de la técnicas.
INDICE

1.- SISTEMA DE DERECHO PROCESAL DE FAMILIA 2

2.- LOS PROCESOS FAMILIARES 41

3.- TERCERA INSTANCIA ROGADA EN FAMILIA 87

4.- MODERNIZACION DEL PROCESO CIVIL 106

5.- CODIGO PROCESAL GENERAL EN FAMILIA 121

6.- APUNTES SOBRE LA EVOLUCION DEL CODIGO 165

7.- ACTUALIZACION EN DERECHO DE FAMILIA 171

8.- CONVENCION SOBRE DERECHOS DEL NIÑO 207

9.- GANANCIALES EN LA JURISPRUDENCIA 240

10.- DEONTOLOGIA DEL CONCILIADOR JUDICIAL 300

Potrebbero piacerti anche