Sei sulla pagina 1di 6
28.3 EL CICLO REPRODUCTOR FEMENING 1159 Figura 28.22 Glindulas mamarias en el interior de las mamas. (P= es sinaes mamaras pepe eta sess, sero ec a eee aca Costilla Ligamento suspensorio de la mama (igamento de Cooper) Masoulo Fascia pectoral La GnAH estmula Ta lberacién de FSH y LH Hipotalamo Adenohipétisis FSH Tr LH estimul | Folicul ~ os oe < ZO oe 1 = Estrégenos: Progesterona Relaxina Inhibina = =7 {eres renter sevsndares one cen ar, Inimyiraeon © de los aistintos estrdgens, seus es el mis importante? In persen ce FSH, + Los est6genos promueven ef desarollo y mantenimiento de las cestructuras teproductoras femeninas, de los caracteres sextales sevunarios femeninos y de las mamas. Los caraceres sexua- Jes secundarios inclyen Ia distibucién del tejda adiposo en Tas ‘mamas, abdomen, monte del pubis y las caderas, el ono de la voz, pelvis ancha y el pattén de ctecimiento del pelo en la cabeza y el cuerpo. + Los esuégenos incremeatan el anabolisma proteco, incluso la for- cin de huesos fuestes. En este aspect, las esteégenos suman sus efectos alos de la hormona de crecimiento humana (hGH). Los estigenos disminuyen los niveles sanguineas de colesterol.y cesta es prohablemente la ra76n par la cual las mujeres menores de 50 afos presentan un riesgo mucho menor de enfermedaal arterial ‘oronatia que los hombres de Ia misma edad, + Niveles moderados de estgenos en sangre inhiben tanto la libers- cidn de GaRHT por parte del hipatdlamo como la secreci6n de LH y FSH por la adenohipotisis. La progesterona, secretada principalmente por las células del cuer- pallteo, coopera con los estrogenas en la peeparacién y mantenimien- {o del endemetrio para Ia implantacién del 6vulo fecundado, y tam- bign en la preparacién de las glindulas mamarias para la secrecién de Teche. Niveles altos de progesterona también inhiben la secrecién de GRE y LH. ‘La pequesia cantidad de relaxina producida por el cuerpo Iiteo durante cada ciclo menstrual relaja el hero e inhibe a contraccién del rmiometrio. Pesumiblemente, la implantacién de un 6vulo fecundado fe produce mis ficiimenteen un ero “came” Durante el embarazo, Ja placenta produce mis relaxina, y asi continda relajando las fibras rnusculare liar del exo. Hacia el final del embarazo, la relaxina también aumenta la flexibilidad de la sinfisis pubiana y podria contr- bir a la dilataci6n del cuello werino; ambas acciones faiiarfan la salida del fto| ‘La inbibina es seerotada por las eélulas granulosas de los fofculos en erecimientoy por el cuerpo Idteo Iuego de la ovuacién,Inhibe le fecrecién de FSH y, en menor medida, de LH. Fases del ciclo reproductor femenino ‘La duracign habitual dt ciclo repreductor femenino oscila entee 24 yy 35 dias. Para la siguiente exposici6n,coasideramos un ciclo de 28 ‘ia, dividido en cuatea fase: la fase mensrual, le fase preovulatora, la ovulacién y la fase porovulatoria (Figura 28.2), Fase menstrual [Lafase menstrual, también llamada menstruacin (de menstruum, sensual, se presenta durante los primeros 5 dias del ciclo. (Por com. vencién, el primer dia de menstruacién es el primer df de cada nuevo cielo), Fexowenos ev os ovanios Bajo la inluencia de la FSH, vatios fo culos primordiales se desarrollan y forman foliculos primarios y Juego, foliculos secundarios. Este proceso de desarrllo puede éema- rar varios meses en ocurri De esta forma, un foliculo que comienza 8 desarollarse al principio de wn determinado ciclo menstrual puede no alcanzar la madurez y no ser ovulado hasta varias cilos menstrua- Tes despues, Fexownos xx nt rao E flujo menstrual ulerino esté constitido por 50-150 ml. de sangre, liquida inerstcil, moco y céulas despren- 28.3 EL CICLO REPRODUCTOR FEMENING 1161 idas del endomseuio. Esta secrecign se produce debido a la cafda de ls niveles de progesterona y estrgenos que estimulan la liberacién de prosiaglandinss, que causan la contraccin de las aterolas expire les. Como resultado, las elas nutrdas por éstas son privadas de ox [geno y comienzan a morir. Finalmente, toda la capa funcional se dee prende. En ese momento del ciclo, ei endametrio es muy delgado, imide alededor de 2-5 mm, debido a que s6lo se conserva la capa ‘haa. El ujo menstrual pasa de la cavidad utesina a través del cuello uterine hacia la vagina y de alli, al exteriox Fase preovulatoria La fase preovulatoria es el periodo ene el final de la menstrua- ciga y la ovulacin Es Ta fase del ciclo més variable y la responsable 4 las variaciones en la duracién del ciclo, En wn ciclo de’ 28 dias, puede durar entre 6 y 13 dias. Faxoveevos my tos ovartos Algunos de los foliculos secundarios comienzan a secretareste6genos e inhibina. Alrededor del dfa 6, un Xinico folfculo secundasio en uno de os dos ovaris supers ls dems {oleulos ea su crecimiento y se converte en el foliculo dominante. Los estigenosy la inbibina socretadoe por éstedisminuyen la seeo- cin de PSH, y causan detencin dl crecimiento y atresia en os folicu- las restantes. Los hermanos mellizas (gemelos no idénticos)o ls tri- lizos son el resultado dela formacién de dos 9 tes foliclos codomi nantes, que luego son ovulades y fecundados més 0 menos al mismo tiempo. En condiciones normales, el tnica foliculo secundario dominante se transforma en folieulo maduro (de de Graaf) y conlinda ctecien- do hasta que mide 20 mm de didmeiroy esté listo para la ovulacién (ease la Figura 28.15), Este folioulo produce un abultamiento en forma de ampolla en la superficie del ovario debido a la dilatacicn el ano. Durante el final del proceso madurativo, el fliculo madu- ro continia aumentando su produccién de estrégenos (Figura 28.24. a referencia al ciclo ovstico, las fases menstrual y preovulatoria juntas se Haman fase folicular, ya qu los foliculos ovircos estén ee- siendo y en desarrollo. Frxovimsos nx mt Crmxo Los erirégenos liberados hacia la sangre ‘or los foliculos avéricos en crecimiento estimulan Ta reparacién el endometrio; las eéulas de la capa basal realizan mitosis y for ‘man una nueva capa funcional, A medida que el endometrio se va ‘engrosando, se desarollan glindulas endompetiales corta y recs, yy las arteriolas se enrollany alargan, a medida que penetran la capa Tuncional, El grosor del endometsio se duplica hasta medir 4-10 mm, En referencia al ciclo wlerino, la fase preovulatoria tam- bién se llama fase proliferativa, debido al crecimiento que se ‘observa en el endometio, Ovulacion La ovulacién, la otura del folculo maduo (de de Graaf) y la ibe- racién del ovocito secundario hacia la cavidad pelvian, se produce, fen general, el dia 14 de un ciclo de 28 dias. Durante la ovulaciéa, el fvorto secundario permanece rodeado por su zona pelicida y su ‘corona radiada, Los altos riveles de estrégenos, durante Ia ‘hima parte de Ia fase prvovulatria,ejercen un efecto de reoalimentacién posiiva eed ‘ack postive) sobre las e&luas que secretan LH horton liberade- ride gonadotrofins (GaRH) y promueven la ovalacin de la siguien- te manera (Figura 28.25) 1162 capiruto 28 + Los APARATOS REPRODUCTORES Figura 28.24 B1 ciclo reproductorfemenino. La duraci de ciclo seproductorfemenino osila ent los 24y 36 das; la fase preovuatoia lx de mayor variacin en su duran, con respect ls tras fases, a) Relaci ente los cambios que se observa en los vaio ye eo y la seeecign hormonal de a hipster, lo Tago de las coat fases dl cel repeevctor cl Ciclo del figura, la fecundacién y la implantacién no se producen. (b) Concentraionesrelativas de las hormonas auenohipotisuias FSH y LHD y ovticas (estgenos y progesterona, durante las fases del ciclo repreviuctor femenino norma [x= oo etrogenos son las principales hormonas ovéticas antes dels ovuacin; despues dela ovules, el everpo lteo secre tanto rogestero race eursgenoe. ipolslamo monn Adonohipstsis| Fase folcular Fase lites Falculo rmaduro Folctios Foliedtoe Fotedla Dimon pars Sco EBS oe wine + |OO OO @ s° 66 Ciclo r tering (eenstruap] Capa funcional capa fe = rt bie boePrirs Dias 1 2.3 6 5 6 7 8 9 11 12516 15 16 17 18 19 20 21 22 29 24 25 26 27 29 1 2 Fase Faso ’ Fase menstrual preovuatoria owulacon posovulatorla| (a) Regulacién hormonal de os ccs evdica y uterine Concentacin © .QUé hormonas son respons: pico de LH a mitad del cei’ @ La ata concentracién de estr6genos estimula la liberacién de {GnRH por parte del hipotilamo. También estimula directamen- {elas células gonadotrépicas en la adenohip6tisis a secretar LH. © La GoRH prommeve la liberacién de FSHy mais LH por paste de Ii adenobip6tss. © 1a Li causa La rotura del foliculo maduro (de de Graaf) y la expulsin del ovocito secundari alrededor de 9 horas después el pico plastica de laoleada de LH. El ovesto avulado y las células de su corona radiada suelen desplazarse hacia las tom- pas, En ciertasocasiones, el ovocito suele perderse en de la cavidad pet viana, donde luego se desintegra. La pequefia cantidad de sangre que a veces se escapa hacia la cavidad pelviana por la rotura del folfculo puede provocar dolor, conocide como mittelschmerz (dolor en le Tinea media) en el momento de la ovulaci6s ‘Un preducto de venta libre que detecta la elevacin de los niveles de LU puede uilizarse para predecir la ovulacia con un dia de antelae Fase posovulatoria La fase posovulatoria del ciclo reproductor femenino comprende cl empo gue tanscure desde la ovulaciin hasta el inieio de une ‘nueva menstrvaci6n. En su duraci, es la fase mis constant; dura 4 dias, en un ciclo de 28 dias, desde el dia 15 al dia 28 (véase la Figur 28.24). Frxowenos ey nL ovnio Lego de Ia ovulacién, el foliculo maduro colapsa, y la membrana basal alee ls células granulosas y Ia toca Jntera se desintegra Una vez que se forma un codgulo a partir del pequetio sangrado luego de la rotura del folfeulo,éste se converte ex cl euerpo hemorrigico (hemo, de hima, sangre: y raga, de rhe- gna, mana. Las eélulas de la teca interna se mezclan con las de la granulosa 2 medida que se convierten en eélulas del cuerpo Hiteo © Tuteinicas bajo la influencia de le LH, Estimulado por la LH, el cuer- po liteo secreta progesterona, extt6genos, rlaxina ¢ inhibina. Las ceelulas luefnicas también se encargan de teabsorber el cofgulo san- guinco. Ea referencia al cielo ovirico, esta fase también se denon fase luteinica, Los fendimenos posteiores que ocurten en el ovario que avulé un lovocto van a depender de si el ovocito es fecundado © n0. Si el ovo- eto no es fecundado, el cuerpo Iiteo permanece como tal s6lo por 2 semanas, Lucgo, su sclividad secrooria disminuye y se degencra en ‘un cverpo albicans (véase la Figura 28.13). A medida que los niveles dd progesterona estrgenos e inhibina disminuyen, la lheracién de GoRH, FSH y LH aumenta debido a la pérdida de reralimentacién negativa por parte de las harmonas ovaricas. El crecimiento folicular se eanuda y asf se inicia un nuevo ciclo ovasico. Si el ovacito secundario es fecundade y comienza a dividitse, el cuerpo Iiteo periste luego de sus 2 semanas de duracién habituales Es “rescatado” de la degeneracién por la gonadotrofina coriéniea Jhumana (CG). Esta hormona es producida por el corion del embrién aque la ibera a partir del octavo df dela fecundacién, Como la LH, la [hCG estimala la actividad secretoria del cuerpo lteo. La presencia de [hCG en la sangre u orina matema es Un indicador de embarazo €3ta 5 lahormona que detectan las pruebes de entbarazo de venta libre, Fexoueyos ny nt reno La progesterona y los estrégencs producidos por el cuerpo liteo promucven el crecimiento y enrollamiento de las slindulas endometriales, a vascularizaién del endometrio superficial 28.3 EL CICLO REPRODUCTOR FEMENING 1163 Figura 28.25 Los altos niveles de estrgenos jercen un efecto de retroalimentacin positiva echas verdes) sobre el hipotdlama {la hipétss anterior lo que aumenta la secrecién de GnRH y LH. (G= eens cto un peo dt cerca nin, © Lov atos nivtes ‘de eetronenos LaGnhtt pro fecretadoe por rueve lel tn ole ca recon de FSH mmacura ext ydembs LH ‘alan ab. -Adonohipties faci do mi Gray Li © Flpico dou proauce ta bvulacsn Flue casi madiro Cuerpo Pemoragico (dodo Gra (tut et} © aus efecto producen los niveles crecientes pero moderados de fstrégenes sobre la secrecién de GnRH, LH y FSH? yl engrosamiento del endometsio a 12-18 mm, Debido a la actividad Secretoria de las glindulas endometniles, que empiezan « secrelar ilucégeno, este perfodo se llama fase secretoria del ciclo uterno, Estos eambios preparalorios legan ast méximo una semana después 4e Ia ovulaci6n, momento en el cual el 6vulofecundado debestale- {gar al ero. Sia fecundacién no se praduce, los iveles de progeste ona y ests6genos caen por la degenetaciGn del cuespoliteo. El des- ‘eenso de la progesterona y ls estegenos provoca la menstuaciéa, En la Figura 28.26 se resumen las ineracciones hormonales y los cambios cielices en los evarios y el ter, durante los icles ovirico y uterine een na Cree amenorrea y osteoporosis pee Cone Re el LG reproductor femenino puede aterarse por accén de muchos factores, como pérdida de peso, bajo peso corporal, tastoros alimen- 1164 capiruLo 28 + Los APARATOS REPRODUCTORES “aos y actividad fica vigorosa La observacén de que estos tres ele- rmentos (tastornos alimentarios, amenerrea y osteoporosis)

Potrebbero piacerti anche