Sei sulla pagina 1di 14

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO: CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS

SEMINARIO: AGRICULTURA Y GLOBALIZACIÓN. CAMBIO


AGRARIO Y PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL
AGRONEGOCIO (SEMINARIO DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL).

PROFESOR/A: Ramírez, Delia.

CUATRIMESTRE: 2º

AÑO: 2019

CÓDIGO Nº:
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
ANTROPOLÓGICAS
SEMINARIO: AGRICULTURA Y GLOBALIZACIÓN. CAMBIO AGRARIO Y
PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE EL AGRONEGOCIO.

CUATRIMESTRE Y AÑO: 2º CUATRIMESTRE DE 2019


CODIGO Nº:

PROFESOR/A: Dra. Delia Ramírez.


Equipo Docente: Lic. Facundo Zorzoli.

a. Fundamentación y descripción

Desde los últimos años del siglo XX, se han verificado importantes transformaciones en
los mundos agrarios, asociados a la hegemonía del denominado modelo de agronegocios
(MA). Sus inscripciones territoriales particulares constituyen la expresión local de una
lógica de acumulación global signada por procesos de financiarización de la economía y
la constitución de un régimen agroalimentario dominado por corporaciones
transnacionales de la industria agro-química, del procesamiento agro-industrial, de la
logística y la comercialización.
Las estrategias de acumulación de capital en el agro se han orientado de forma
privilegiada tanto hacia la demanda global de los denominados cultivos de usos múltiples
(alimentos para consumo humano, alimentos para producción de proteínas animales,
insumos para producción de energía; en todas sus variantes articulados a cadenas
globales de producción) como hacia la realización de formas de valor financiero, en
detrimento de la producción agraria de alimentos orientados a los mercados locales.
En el contexto del boom global de los commodities agrícolas registrado en la primera
década del siglo XXI, el Cono Sur tendió a especializarse productivamente como la
principal “plataforma” mundial de producción de soja y de otros commodities agrícolas.
Hacia el final de esa década, en conjunción con la crisis financiera de 2007-2008, la
rentabilidad del negocio agrícola apuntaló a la región como uno de los escenarios del
hemisferio sur donde se han verificado procesos de un nuevo ciclo acaparamiento de
tierras. Estos procesos se han expresado con modulaciones y ritmos singulares según las
trayectorias específicas y los contextos económicos, políticos y ecológicos de cada
territorio. El proceso de inscripción hegemónica del MA en el agro argentino presenta, por
un lado, la particularidad de ser este uno de los sectores agrarios a nivel global que
estuvo a la vanguardia de la incorporación de las biotecnologías transgénicas a mediados
de la década de 1990 y donde, por otro lado, las escalas y redes productivas desplegadas
expresaron un modelo propio de articulación de tierra, capital y trabajo.
Una amplia bibliografía ha abordado estos procesos de cambio agrario a través del lente
del conflicto y la desposesión entre actores hegemónicos y subalternos. Sin soslayar esas
dimensiones, la propuesta de este seminario es focalizar el lente de interpretativo en el
análisis crítico del agronegocio contemporáneo como lógica de acumulación global.
Trabajaremos en torno a perspectivas de análisis del empresariado agrario y procesos de
cambio protagonizados por estos actores hegemónicos, como el denominado
acaparamiento global de tierras y recursos (land-grabbing, green-grabbing, etc.) y las
relaciones de asimetría que se construyen en relación con otros actores en pugna.

Si bien los estudios rurales y agrarios tienen en Argentina una nutrida tradición
antropológica y etnográfica, el agronegocio -como lógica de acumulación global
incorporada por un empresariado agrario heterogéneo- es un tema que ha sido más
abordado por los economistas y sociólogos que por los antropólogos. En efecto, en la
actualidad muchos investigadores adoptan perspectivas transdisciplinarias con la
intención de caracterizar analíticamente el proceso de globalización de la agricultura. A
partir de allí se plantean estudios empíricos sobre sectores, franjas, actores o
mecanismos que se dirigen a comprender procesos y actores que se presentan como
novedosos. El programa que presentamos recoge diferentes perspectivas de análisis y
líneas de estudio que forman parte de un campo de estudio en construcción en torno al
análisis del agronegocio y del empresariado agrario en Argentina.

b. Objetivos del seminario:

-Problematizar la agricultura contemporánea desde una perspectiva antropológica, con


énfasis en el análisis de las lógicas hegemónicas y del empresariado agrario.

-Brindar herramientas teóricas y metodológicas para problematizar y analizar la agricultura


hegemónica contemporánea (agronegocio) en tres niveles de análisis: a) nivel estructural,
b) nivel territorial, c) nivel de los actores.

-Reflexionar críticamente sobre alcances y limitaciones de diferentes propuestas teórico-


metodológicas para el análisis de la agricultura hegemónica contemporánea.

c. Contenidos organizados en unidades temáticas:

Unidad 1: Regímenes agro-alimentarios y cuestión agraria.

El concepto de “régimen agro-alimentario” y su propuesta teórico-metodológica. Los


regímenes agro-alimentarios y sus formas históricas. Controversias en torno al régimen
agro-alimentario contemporáneo. Debates en torno a la cuestión agraria en el siglo XXI.
La soberanía alimentaria como reivindicación subalterna y/o alternativa. Perspectivas
globales y contrapunto con el caso de Argentina. Circunstanciar preguntas y cuestiones
en términos históricos y geográficos.

Unidad 2: Herramientas para conceptualizar el modelo de agronegocios.

Los pilares del modelo de agronegocios: instituciones, organización, tecnología, finanzas.


Transformación del sistema agro-alimentario argentino: del desarrollo agro-industrial a los
agronegocios. Análisis relacional del modelo de agronegocios: las corporaciones
upstream y downstream, problematización de la heterogeneidad del empresariado
agrícola. Casos representativos del Cono Sur con énfasis en Argentina.

Unidad 3: Debates sobre la desposesión y la perspectiva extractivista.

El concepto de acumulación por desposesión y su aplicación práctica en casos de


estudio. Las perspectivas extractivistas como lente analítico. La etnografía como
herramienta para complejizar los procesos de desposesión y la interpretación del
agronegocio como actividad extractiva. La cuestión de las escalas temporales y
geográficas para el análisis etnográfico del agronegocio.

Unidad 4: El acaparamiento de tierras y recursos.


Perspectivas teórico-metodológicas para analizar el acaparamiento de tierras y otros
recursos. Distinción entre acaparamiento, concentración y desposesión. El acaparamiento
como proceso dinámico y de larga duración: la especificidad histórica de los procesos
recientes, el rol de las finanzas y la innovación tecnológica. Casos representativos en
Sudamérica y el Caribe. Procesos de translatinización de las mega-empresas agrícolas
argentinas.

Unidad 5: El territorio en tensión.

La distinción de los conceptos tierra y territorio. Debates y dinámicas territoriales del


agronegocio. División territorial del trabajo y conformación de agro-ciudades de servicios
agrícolas, también llamadas “ciudades del agronegocio”. El acceso a la tierra y al trabajo:
el despoblamiento rural.

Unidad 6: Agronegocios y actores sociales: Estado, empresarios, agricultores


familiares y campesinos.

Enfoques sobre la relación entre empresarios, instituciones y Estado. Agronegocios y


“economías regionales”. Agronegocios y campesinado: conflictos, persistencias,
exclusiones, adaptaciones, organización y pluriactividad.

Unidad 7: Aproximaciones metodológicas al análisis antropológico del


agronegocio.

Agronegocios, antropología y etnografía: una relación poco explorada. Metodologías para


la construcción de datos primarios cualitativos y cuantitativos en torno al control de la
tierra y la caracterización de actores usuarios de la tierra. El barrido territorial. La
cartografía social. La etnografía multisituada. El acceso a los actores y la centralidad del
trabajo de campo prolongado.

d. Bibliografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:

Unidad 1. Regímenes agro-alimentarios y cuestión agraria.

Bibliografía obligatoria

Azcuy Ameghino, Eduardo (2016). “La cuestión agraria en Argentina. Caracterización,


problemas y propuestas”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, Nº45, pp. 5-50.

Bernstein, Henry (2006). “Is There an Agrarian Question in the 21st Century?” Canadian
Journal of Development Studies / Revue canadienne d'études du développement, Vol. 27,
Nº4, pp. 449-460.

Edelman, Marc (2016). “Soberanía alimentaria: genealogías olvidadas y futuros desafíos”.


En Marc Edelman Estudios Agrarios Críticos, pp. 71-88, Editorial IAEN, Quito.

McMichael, Philip (1998). Reconsiderar la globalización. Otra vez la cuestión agraria.


Revista Mexicana de Sociología, Vol. 60, Nº4, pp. 3-37.
McMichael, Philip (2015). “El proyecto de Régimen alimentario”. En Philip Mcichael
Regímenes alimentarios y cuestiones agrarias, pp. 13-38, Miguel Ángel Porrúa, México
DF.

McMichael, Philip (2015). “Formas históricas del régimen alimentario”. En Philip Mc


Michael Regímenes alimentarios y cuestiones agrarias, pp. 39-66, Miguel Ángel Porrúa,
México DF.

Bisang, Roberto & Gutman, Graciela (2005). “Acumulación y tramas agroalimentarias en


América Latina”. Revista de la CEPAL, 87, pp. 115-129.

Giberti, Horacio (2008). “La cuestión agraria en Argentina”. Mundo Agrario, Vol. 8, Nº16,
pp. S/D (Transcripción de conferencia brindada por Horacio Giberti el 29 de Abril de 2008).

Bibliografía complementaria

Friedmann, Harriet & McMichael, Philip (1989). Agriculture and the state system.
Sociologia Ruralis, Vol. 29, Nº2, pp. 93.117.

Bernstein, Henry (2016). Dinámicas de clase y transformación agraria. Icaria, Barcelona.

McMichael, Philip (2015). Regímenes alimentarios y cuestiones agrarias. Miguel Ángel


Porrúa, México DF.

Material audiovisual:

La marginación del Pombero, https://www.youtube.com/watch?v=zHnCfR6oXbc

Unidad 2: Herramientas para conceptualizar el modelo de agronegocios.

Bibliografía obligatoria

Bernstein, Henry (2016). “Globalización neoliberal y agricultura mundial”. En Henry


Bernstein Dinámicas de clase y transformación agraria, pp. 111-124, Icaria, Barcelona.

Bisang, R; Anlló, G. & Campi, M. (2008). “Una revolución (no tan) silenciosa. Claves para
repensar el agro en Argentina”. Desarrollo Económico, 190-191(48), pp.165-208.

Giarraca, Norma & Teubal, Miguel (2008). Del desarrollo agroindustrial a la expansión del
“agronegocio”: el caso argentino. En B. Mançano Fernandes (Org.), Campesinato e
agronegócio na América Latina: a questão agraria atual, pp.139-163, CLACSO-Expressão
Popular, São Paulo.

Goldfarb, Yamila (2015). “Consolidação da hegemonia das corporações, monopolização


do território e acumulação por espoliação. O caso da Cargill no Brasil e na Argentina”.
NERA 27 (18), pp. 11–37.

Gras, Carla & Hernández, Valeria (2013) “Los pilares del modelo agribusines y sus estilos
empresariales”. En Carla Gras & Valeria Hernández (comps.) El agro como negocio.
Producción, sociedad y territorio en la globalización, pp. 17-46, Editorial Biblos, Buenos
Aires.
Heredia, B., Palmeira, M. y Pereira Leite, S (2010). Sociedade e economia do
‘agronegócio’ no Brasil. Revista Brasileira de Ciências Sociais. Vol. 25 N° 74.

Bibliografía complementaria

Barri, Fernando & Wahren, Juan (2013). El modelo de ‘agronegocio’ en Argentina: el


paradigma cientificista-tecnológico. En Giarraca, N. & Teubal, M. (coords.) Actividades
extractivas en expansión. ¿Reprimarización de la economía argentina?, pp. 73-96.
Buenos Aires: Antropofagia.

Bernstein, Henry (2016). Dinámicas de clase y transformación agraria. Icaria, Barcelona.

Bisang, Roberto; Anlló, Guillermo & Campi, Mercedes (2009). Cambios de paradigmas,
revolución biológica y realidad local. La agricultura argentina del siglo XXI. Anales de la
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Vol. 63, pp. 393-409.

Gras, Carla & Hernández, Valeria (2014). “Agricultura empresarial y globalización:


identidades, instituciones y pilares del modelo agribusiness argentino”. En Gerardo Otero
(comp). La dieta neoliberal, pp. 209-234, Miguel Ángel Porrúa & Simon Fraser University,
México DF.

Gras, Carla & Hernández, Valeria (2016). Radiografía del nuevo campo argentino. Biblos,
Buenos Aires.

Newell, Peter (2009). “Bio-Hegemony: The Political Economy of Agricultural Biotechnology


in Argentina”. Journal of Latin-American Studies, 41, pp. 27-57.

Material audiovisual:

Dos tomates dos destinos, https://www.youtube.com/watch?v=JWwkiaY1yVg

Unidad 3: Debates sobre la desposesión y la perspectiva extractivista.

Bibliografía obligatoria

Biocca, Mercedes (2016). Más allá de las letras de sangre y fuego. Trayectorias de
desposesión en Chaco, Argentina. Población & Sociedad, Vol 23, Nº 2.

Giarracca, Norma & Teubal, Miguel (2013). “Las actividades extractivas en la Argentina”.
En N. Giarraca & M. Teubal (eds.) Actividades extractivas en expansión ¿reprimarización
de la economía argentina? Antropofagia, Buenos Aires.

Gudynas, Eduardo (2009). Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y
demandas bajo el progresismo sudamericano actual. En AAVV, Extractivismo, política y
sociedad. Centro Andino de Acción Popular (CAAP) y Centro Latinoamericano de
Educación Popular (CLAES). Ecuador.

Hart, Gillian (2016). “Desnaturalizar el despojo: una etnografía crítica en la era del
resurgimiento del imperialismo”. Revista Colombiana de Antropología, Vol.52, Nº2, pp.
139-173.
Harvey, D. (2005). “El ‘nuevo’ imperialismo: acumulación por desposesión”. Clacso,
Buenos Aires.

Harvey, David (2004). The ‘New’ Imperialism: Accumulation by Dispossession. Socialist


Register, Vol. 40, pp. 63-87. Traducción al castellano a cargo de Ruth Fólder. Recuperado
de «http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/social/harvey.pdf».

White, Ben (2012). “Transacciones de tierras, desposesión y el futuro de la agricultura”.


En N. del Viso (Coord.) Acaparamiento de tierras. El nuevo expolio, pp. 6-17, Centro de
Investigación para la Paz, Madrid.

Bibliografía complementaria

Giraldo, Omar (2015). “Agroextractivismo y acaparamiento de tierras en América Latina:


una lectura desde la ecología política”. Revista Mexicana de Sociología, Vol. 77; Nº4, pp.
637-662.

Li, Tania (2010). “To Make Live or Let Die? Rural Dispossession and the Protection of
Surplus Populations”. Antipode, Vol. 41, Nº1, pp. 66-93.

McKay, Ben y Colque, Gonzalo (2016). Bolivia's soy complex: the development of
‘productive exclusion’. The Journal of Peasant Studies, Vol. 43 (Nº2), pp. 583-610.

Svampa, Maristella (2013). “‘Consenso de los commodites’ y lenguajes de valoración en


América Latina”. Nueva Sociedad, Nº244, pp. 30-46.

Svampa, Maristella y Viale, Enrique (2014). “Hacia una conceptualización”. En M. Svampa


y E. Viale Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y el despojo, pp. 15-36. Kats,
BuenosAires.

Unidad 4: El acaparamiento de tierras y recursos.

Bibliografía obligatoria

Borras, Saturnino; Franco, Jennifer; Kay, Cristóbal & Spoor, Max (2011). “El
acaparamiento de tierras en América Latina y el Caribe visto desde una perspectiva
internacional más amplia”. Documento elaborado para Latin America and Caribbean
seminar: ‘Dinámicas en el mercado de la tierra en América Latina y el Caribe’, FAO.

Borras, Saturnino; Kay, Cristobal; Gómez, Sergio & Wilkinson, John (2013).
Acaparamiento de tierras y acumulación capitalista: aspectos clave en América Latina”.
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, Nº38, pp. 75-103.

Frederico, Samuel & Gras, Carla (2017). “Globalizaçao financeira e land grabbing:
constituiçao e translatinizaçao das megaempresas argentinas”. En Julia Adao Bernardes
et al (Orgs.) Globalizaçao do agronegocio e land grabbing. A atuaçao das megaempresas
argentinas no Brasil, pp. 12-32, Lamparina Editora, Rio de Janeiro.
Edelman, Marc (2016). “Siete dimensiones del acaparamiento de tierras que todo
investigador debería tener en cuenta”. En M. Edelman Estudios Agrarios Críticos, pp. 29-
48, Editorial IAEN, Quito.

Gras Carla & Cáceres, Daniel (2017). “El acaparamiento de tierras como proceso
dinámico. Las estrategias de los actores en contextos de estancamiento económico”.
Población & Sociedad, Vol. 24, Nº2, pp. 163-194

Pereira Leite, Sergio & Sauer, Sergio (2011). “Expansión de agronegocios, mercado de
tierras y extranjerización de la propiedad rural en Brasil: notas críticas sobre la dinámica
reciente”. Mundo Siglo XXI, Nº26, Vol. 7, pp. 43-63.

Sauer, Sergio & Borras, Saturnino (2016). ‘Land grabbing’ e ‘green grabbing’: Uma leitura
da ‘corrida na produção acadêmica’ sobre a apropriação global de terras. CAMPO-
TERRITÓRIO: REVISTA DE GEOGRAFIA AGRARIA, Nº11. pp. 6-42.

Bibliografía complementaria

Banco Mundial (2010). “Rising global interest in farmland: can it yield sustainable and
equitable” benefits? Banco Mundial. Washington DC.

Costantino, Agostina (2016). “El capital extranjero y el acaparamiento de tierras: conflictos


sociales y acumulación por desposesión en Argentina”. Revista de Estudios Sociales, Nº
55, pp. 137-149.

Edelman, Marc & León, Andrés (2014). “Ciclos de acaparamiento de tierras en


Centroamérica: un argumento a favor de historizar y un estudio de caso sobre el Bajo
Aguán, Honduras”. Anuario de Estudios Centroaméricanos, Nº40, pp. 195-228.

GRAIN (2008). “¡Se adueñan de la tierra!” Disponible en: https://www.grain.org/e/1230


Sanchéz, Javier (2012). “La tierra de la que vivimos”. En del Viso, N. (Coord.)
Acaparamiento de tierras. El nuevo expolio, pp. 27-30, Centro de Investigación para la
Paz, Madrid. [Javier Sanchéz es Agricultor y miembro del Comité Organizador
Internacional de La Vía Campesina]

Sosa Varrotti, A., & Frederico, S. (2018). “Las estrategias empresariales del agronegocio
en la era de la financiarización. El caso de El Tejar”. Mundo Agrario, 19(41)- DOI:
https://doi.org/10.24215/15155994e086

Unidad 5: El territorio en tensión.

Bibliografía obligatoria

Bisang, Ricardo & Anlló, Guillermo (2014). Impactos territoriales del nuevo paradigma
tecno-productivo en la Argentina. Serie de Documentos de Trabajo del IIEP. Disponible en
línea: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=docin&d=docin_iiep_005

Carámbula, Matías (2014). Territorio y conflicto. En Chiappe, M. y Espasandín Di Santo,


N. (coords). El acceso a la tierra en cuestión: dependencia y autonomía en la colonia Raúl
Sendic Antonaccio en Bella Unión. Montevideo: Letraeñe Ediciones.
Elias, Denise (2005). Reestructuração produtiva de agropecuára e novas dinámicas
territoriais: a cidade do campo. Anais do X Encontro de Geógrafos da America Latina.
Universidade de Sao Paulo. Pp. 4475-4487.

Maldonado, Gabriela; Castro de Alameida, Marina & Picciani, Ana (2017). “Divisão
territorial do trabalho e agronegócio o papel das metrópoles nacionais e a constituição das
ciudades do agronegócio”. En Bernardes et al. Globalizacao do agronegocio e
landgrabbing. A Atuacao das megaempresas argentinas no Brasil, pp. 81-96, Lamparina
Editora, Río de Janeiro.

Palmisano, Tomás (2018). “Las agriculturas alternativas en el contexto del agronegocio.


Experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina”. Estudios Sociales. Revista de
alimentación contemporánea y desarrollo regional. Vol. 28, Nº51. DOI:
http://dx.doi.org/10.24836/es.v28i51.513

Bibliografía complementaria

Cloquell, Silvia et. al. (2001). “Transformaciones en el área agrícola del sur de Santa Fe:
Los cambios locales en la dinámica económica, social y cultural. Su importancia para la
construcción de estrategias”. Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y
Agroindustriales. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Buenos
Aires. Buenos Aires.

Gorenstein, Silvia; Schorr, Martín & Soler, G. (2011). “Dinámicas cambiantes de los
complejos productivos en el norte argentino: los casos del tabaco, yerba mate y la soja.
Un enfoque estilizado”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios. Nº34, pp. 5-33.

Haesbaert, Rogerio (2007). O mito da desterritorializção: do “fim dos territórios” á


multiterritorialidade. Rio de Janeiro: Bertrand.

Mançano Fernandes, Bernardo (2005). “Movimentos socioterritorais e movimentos


socioespacias: contribuiçao teórica para uma leitura geográfica dos movimentos socias”.
OSAL, 16, pp.273-283.

Unidad 6: Agronegocios y actores sociales: Estado, empresarios, agricultores


familiares y campesinos.

Bibliografía obligatoria

Cáceres, Daniel (2014). Amenazas y desafíos que enfrenta el campesinado en Argentina.


¿Descampesinización o Persistencia?. En C. Craviotti (Ed.) Agricultura Familiar en
Latinoamérica. Continuidades, Transformaciones y Controversias, pp 205-232. Editorial
Ciccus, Buenos Aires.

Chazarreta, Adriana, Poth, Carla y Ramírez, Delia (2015). Dinámicas estatales en la


inserción de la globalización de la agricultura en la Argentina: tensiones y
recomposiciones institucionales. En Svampa, Maristella (comp.) El desarrollo en tensión.
Actores, disputas y modelos de desarrollos en la Argentina contemporánea. UNGS,
Buenos Aires.
Chazarreta, Adriana (2014). Recomposición económica de las burguesías regionales: la
burguesía vitivinícola en la provincia de Mendoza, Argentina (1990-2011). Población &
Sociedad, Vol. 21, Nº 1, pp. 61-97.

Córdoba, María Soledad (2018). Ricos buenos, pobres dignos. Moral y poder en una
empresa agroexportadora del sur santafecino. Mundo Agrario, Vol.19, Nº40, DOI:
https://doi.org/10.24215/15155994e075

Domínguez, Diego & Sabatino, Pablo (2005). “La muerte que viene en el viento. Los
problemática de la contaminación por efecto de la agricultura transgénica en Argentina y
Paraguay”. En Bravo, A. et al. Los señores de la soja. La agricultura transgénica en
América Latina, pp. 31-122. Ciccus, Buenos Aires.

Gras, Carla (2012). “Los empresarios de la soja: cambios y continuidades en la fisonomía


y composición interna de las empresas agropecuarias”. Mundo Agrario, Vol. 12, Nº24.
Recuperado a partir de https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n24a04

Hernández, Valeria (2013). “Genealogía de una elite rural: elucidación antropológica de


una práctica de poder”. Mundo Agrario, Vol. 13, Nº26. Recuperado a partir de:
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a04

Lapegna, Pablo (2014). Transgénicos, agroquímicos y campesinas/os en Argentina:


escalas globales y locales, dinámicas de resistencia y adaptación. En Gerardo Otero (Ed.)
La dieta neoliberal: globalización y biotecnología agrícola en las Américas, pp. 231-250,
Miguel Ángel Porrúa y Simon Fraser University, México DF.

Panero, Marcelo (2013). “La representación de los sectores dominantes del agro en
debate. La Sociedad Rural Argentina. En C. Gras & V. Hernández (Comps.) El agro como
negocio. Producción, sociedad y territorios en la globalización. Buenos Aires: Editorial
Biblos. [FZ6]

Piñeiro, Diego & Cardeillac, Joaquín (2018). “El Frente Amplio y la política agraria en el
Uruguay”. En Cristóbal Kay & Leandro Vergara-Camus (Coords.) La Cuestión Agraria y
los gobiernos de izquierda en América Latina. Campesinos, agronegocio y
neodesarrollismo pp. 259-286, CLACSO, Buenos Aires.

Rosati, Germán (2012). Un acercamiento a la dinámica de los procesos de


apropiación/expropiación. Diferenciación social y territorial en una estructura agraria
periférica, Chaco (Argentina) 1988-2002. Working Paper Nº12 - Research Network on
Interdependent Inequalities in Latin America. Disponible en:
http://www.desigualdades.net/Working_Papers/Search-Working-Papers/Working-Paper-
12-_Un-acercamiento-a-la-dinamica-de-los-procesos-de-
apropiacion_expropiacion_/index.html

Silvetti, Felicitas; Cáceres, Daniel; Soto, Gustavo. & Cabrol, Diego. (2018). “Condiciones
de persistencia campesina y dinámicas del agronegocio en el norte de la provincia de
Córdoba”. FAVE - Ciencias Agrarias, Vol. 17, Nº1, pp. 57-70.

Zorzoli, Facundo (2018). “¿Límites ecológicos y fronteras tecnológicas en el negocio


agrícola? Agricultura y ambiente en los sectores agrarios medios del NOA”. Población &
Sociedad, Vol.25, Nº1, pp.163-195.

Bibliografía complementaria:
Agosto, Patricia. (Coord.) (2014). Malvinas. Un pueblo en lucha contra Monsanto. América
Libre Eds., CABA.

Berger, Matías & Ortega, Francisco. (2010). “Poblaciones expuestas a agro-tóxicos:


autoorganización ciudadana en la defensa de la vida y la salud, Ciudad de Córdoba,
Argentina”. Physis: Revista de Saúde Coletiva, 20(1), pp. 119-143.

Cabrol, Diego & Cáceres, Daniel (2017). “Las disputas por los bienes comunes y su
impacto en la apropiación de servicios ecosistémicos. La Ley de Protección de Bosques
Nativos, en la Provincia de Córdoba, Argentina”. Ecología Austral, 27, pp. 134-145.

Domínguez, Diego & De Estrada, María (2013). “Asesinatos y muertes de campesinos en


la actualidad argentina. La violencia como dispositivo (des)territorializador”. Astrolabio,
Nº10, pp. 489-529.

Gómez Lende, Sebastián (2016). “Industria forestal y acumulación por desposesión en la


Argentina: el caso de Alto Paraná S.A. en la Provincia de Misiones”. Campo-Territorio:
revista de geografía agraria. Vol. 11, Nº 22. Pp. 38-68.

Hernández, Valeria (2007). “El fenómeno económico y cultural del boom de la soja y el
empresariado innovador”. Desarrollo Económico, 47(187), 331-365

Krapovickas, Julieta & Longhi, Fernando. (2013). “Pobrezas, ruralidades y campesinos en


el Chaco argentino a comienzos del siglo XXI”. Estudios Rurales, 4, pp.38-76.

Piccinini, Daniel (2013). “Racionalidad y alienación ecológica entre los pequeños


productores agropecuarios de Argentina”. En A. Balazote & J.C. Radovich Estudios de
Antropología Rural, pp. 73-96, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA, Buenos
Aires.

Poth, Carla (2016). “Semillas transgénicas y modelo agroalimentario: un debate


¿científico?”. Estudios Rurales, Vol.5, N°10, pp. 1-11.

Zarrilli, Adrián. 2010. ¿Una agriculturización insostenible? La Provincia del Chaco,


Argentina (1980-2008). Historia Agraria. 51, pp. 143-176.

Unidad 7: Aproximaciones metodológicas al análisis antropológico y territorial del


agronegocio.

Bibliografía obligatoria

Agüero, José Luis; Venencia, Cristian & Seghezzo, Lucas (2018). Metodología de
búsqueda de casos a nivel predial. Región del Chaco en la Provincia de Salta, Argentina.
Land Matrix & FUNDAPAZ. Publicación digital disponible en:
https://www.fundapaz.org.ar/documentos/informe-tecnico-n2-puntofocal/

FUNDAPAZ (2018). Acceso a los recursos naturales en el Chaco Trinacional. Mapeos


participativos, diálogos y acuerdos entre actores.
https://www.fundapaz.org.ar/publicaciones/documentos/
Gras, Carla & Zorzoli, Facundo (en prensa). Ciclos de acaparamiento de tierras y
procesos de diferenciación agraria en el noroeste de Argentina. Trabajo y Sociedad, Nº33
(Invierno 2019).

Grupo de Ecología Política, Comunidades y Derechos (GEPCyD) - Unión de Pequeños


Productores Chaqueños (UNPEPROCH) (2011). “Construyendo territorios campesinos. La
cartografía social en el conflicto por la tierra”. En Actas de las IX Jornadas de Sociología,
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Hernández, Valeria: Muzi, Eugenia & Fossa Riglos, Florencia (2013). “Figuras
socioproductivas de la ruralidad globalizada”. En C. Gras & V. Hernández El agro como
negocio. Producción, sociedad y territorio en la globalización, pp. 151-170. Editorial
Biblos, Buenos Aires.

Venencia, Cristian; Agüero, José Luis & Sghezzo, Lucas (2018). Dinámica de las grandes
transacciones de tierra en América Latina y el Caribe. Land Matrix & FUNDAPAZ.
Publicación digital disponible en: https://www.fundapaz.org.ar/documentos/informe-
tecnico-n1-puntofocal/

Bibliografía complementaria

Gras, Carla y Hernández, Valeria (Comps.) El agro como negocio. Producción, sociedad y
territorio en la globalización. Buenos Aires: Editorial Biblos

Lapegna, Pablo (2014). Global Ethnography and Genetically Modified Crops in Argentina:
On Adoptions, Resistances, and Adaptations. Journal of Contemporary Ethnography 201X,
Vol XX(X), pp. 1– 26.

Marcus, George (2001). “Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía


multilocal”. Alteridades, 11 (22), pp. 111-127.

e. Organización del dictado de seminario: carga horaria y distribución entre


modalidades de clase (teóricos, teórico-prácticos, trabajos prácticos, talleres u
otras), carácter de las actividades para las distintas modalidades de clase
planificadas:

Total de horas semanales: 4 hs. (cuatro horas)


Total de horas cuatrimestrales: 64 hs (sesenta y cuatro horas).

Los encuentros se organizarán en dos modalidades de trabajo. La primera parte de los


mismos será de carácter teórico. El equipo docente presentará el tema que
corresponda al encuentro y expondrá las discusiones y conceptos centrales. Para
promover la lectura crítica del material bibliográfico, la participación de los/las
estudiantes y el debate grupal sobre los temas de cada encuentro, el equipo docente
elaborará guías de lectura sobre los textos centrales a trabajar. La segunda parte será
de carácter práctico, propiciando instancias de participación activa y apropiación crítica
de los conceptos por parte de los estudiantes. Para ello, en cada encuentro habrá un
grupo de estudiantes que tendrá asignada la elaboración de una reseña/ficha sobre
alguno de los materiales bibliográficos a trabajar. Estas fichas/reseñas deberán
consignar: a) Identificación del autor (formación, lugar de trabajo, año de la producción
del texto); b) Pregunta de investigación, hipótesis de trabajo y/o objetivos; c) métodos,
técnicas, fuentes y tipo de datos que utiliza el/la autor/a para desarrollar el análisis; d)
Conceptos nodales que utiliza y/o crítica; e) conclusiones; f) comentarios del/la
estudiante sobre el texto: acuerdos y desacuerdos con la propuesta del autor/a;
alcances y limitaciones en relación a sus propias experiencias de
investigación/extensión/gestión; observaciones generales; preguntas y dudas en la
relación a la propuesta; estilo de exposición; etc. Estas fichas/reseñas no deberán
exceder las 3 páginas de extensión. Se pretende que sirvan de insumo para el debate
grupal, como ejercicio de apropiación crítica de la bibliografía, y como “hoja de ruta”
para la elaboración de las evaluaciones para aprobar el seminario. No tendrán una
evaluación/calificación como trabajo práctico, pero el cumplimiento de esta tarea será
ponderado positivamente en la calificación final. A partir de la unidad 5, se invitará a
investigadores/as del Programa de Estudios Rurales y Globalización (PERyG/UNSAM),
cuyos trabajos también han sido incorporados como bibliografía en el programa, a
presentar sus investigaciones basadas en casos empíricos. Los estudiantes tendrán,
de este modo, la posibilidad de interactuar y hacer consultas sobre las metodologías,
los problemas y reflexiones en vinculación con sus trabajos y trayectorias.

f. Organización de la evaluación: régimen de promoción y formas y criterios de


evaluación a utilizar.

Es condición para alcanzar la REGULARIDAD del seminario:


i. asistir al 80% de las reuniones y prácticas dentro del horario obligatorio fijado para la
cursada;
ii. aprobar una evaluación con un mínimo de 4 (cuatro) durante la cursada. Para ello el
equipo docente a cargo del seminario propondrá tres ejes de trabajo en torno a la
bibliografía de las primeras cuatro unidades, los/las estudiantes deberán seleccionar
uno de ellos y elaborar un argumento crítico en base a la bibliografía propuesta (ese
trabajo no deberá exceder las 10 páginas, el formato de presentación será
oportunamente comunicado por el equipo docente).

Los/as estudiantes que cumplan con los requisitos mencionados podrán presentar el
trabajo final integrador que será calificado con otra nota. La calificación final resultará
del promedio de la nota de cursada y del trabajo final integrador.

El trabajo final integrador tendrá carácter de una monografía en la cual de la cual


los/las estudiantes formularán una pregunta de investigación y/o construirán un
problema relacionado a una o algunas de los temas trabajados durante el curso. Para
ello deberán utilizar críticamente la bibliografía del seminario (pudiendo incorporar otra
bibliografía que estuvieran trabajando en sus respectivos proyectos de investigación
personal). En el caso de aquellos/as estudiantes que proyecten avanzar en sus tesis
de licenciatura en alguna de las líneas de investigación abordadas durante el
seminario, el equipo docente alentará que la monografía final sirva como avance de la
misma, ya sea en términos de marco teórico y/o estado de la cuestión, como en el
análisis de un referente empírico cuando el/la estudiante así lo proponga.

Si el trabajo final integrador fuera rechazado, los/as interesados/as tendrán la opción


de presentarlo nuevamente antes de la finalización del plazo de vigencia de la
regularidad. El/la estudiante que no presente su trabajo dentro del plazo fijado, no
podrá ser considerado/a para la aprobación del seminario.
VIGENCIA DE LA REGULARIDAD: El plazo de presentación del trabajo final de los
seminarios es de 4 (cuatro) años posteriores a su finalización.

g. Recomendaciones.

Si bien no es excluyente, se sugiere tener cursadas las siguientes asignaturas, cursos


y/o seminarios: a) Antropología Sistemática II; b) Seminario de Antropología Rural; c)
tres niveles de inglés.

Firma

Aclaración

Cargo

Potrebbero piacerti anche