Sei sulla pagina 1di 11
CURSOS A DISTANCIA METROLOGIA BASICA EN LA MAGNITUD PRESION 80-10-9999 fa aula@ibmetro.gob.bo [DJ Av. camacho No. 1488 - Edificio Anexo EE VOCABULARIO INTERNACIONAL DE UNIDADES. Antecedentes. En 1997 se constituyé el comité conjunto para las gutas en metrologia (JCGM), presidido por el director del BIPM e integrado por las siete organizaciones internacionales que habian preparado las versiones originales de la gula para la expresién de la incertidumbre de medida (GUM) y del vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrologia (VIM). el comité conjunto participé en el trabajo del grupo técnico asesor n° 4 de ISO (tag 4) que desarroll6 la GUM y el VIM. el comité conjunto (CGM) estuvo constituido en su origen por representantes de la oficina internacional de pesas y medidas (BIPM), de la comisién electrotécnica internacional (IEC), de la federacién internacional de quimica clinica y laboratorios médicos (IFCC), de la organizacién internacional de normalizacién (ISO), de la unién internacional de quimica pura y aplicada (IUPAC), de la unién internacional de fisica pura y aplicada (IUPAP), y de la organizacién internacional de metrologia legal (OIML). en el afio 2005, la cooperacién internacional de acreditacién de laboratorios (ILAC) se unié a los siete organismos internacionales fundadores. En general, un vocabulario es un “diccionario terminolégico que contiene las denominaciones y definiciones que conciernen a uno o varios campos especificos” (ISO 1087-1:2000, 3.7.2). el presente vocabulario concierne a la metrologia, “la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones”, Abarca también los principios relativos a las magnitudes y unidades. El campo de las magnitudes y unidades puede ser tratado de diferentes maneras. A continuacién se describen algunos términos importantes para su uso en aplicaciones metrolégicas. Calibracién: operacién que bajo condiciones especificadas establece, en una primera etapa, una relacién entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas a partir de los patrones de medida, y las correspondientes indicaciones con sus incertidumbres asociadas y, en una segunda etapa, utiliza esta informacién para establecer una relacién que permita obtener un resultado de medida a partir de una indicacién. mh 323 wibmetrogobbo b.bo Clase de exactitud: clase de instrumentos o sistemas de medida que satisfacen requisitos metrolégicos determinados destinados a mantener los errores de medida 0 las incertidumbres instrumentales dentro de limites especificados, bajo condiciones de funcionamiento dadas. Exactitud de medida: proximidad entre un valor medido y un valor verdadero de un mensurando. Incertidumbre de medida: parémetro no negativo que caracteriza la dispersin de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la informacién que se utiliza. Instrumento de medida: a los efectos de este real decreto y por claridad de redaccién el término instrumento de medida se referira a cualquier material de referencia, instrumento de media, aparato, medio, sistema de medida y programa informatico, que sirva para medi o contar 0 a cualquier sistema con funciones de medici6n. Material de referencia: material suficientemente homogéneo y estable con respecto a propiedades especificadas, establecido como apto para su uso previsto en una medicion o enun examen de propiedades cualitativas. Material de referencia certificado: material de referencia acompafiado por la documentacién emitida por un organismo autorizado, que proporciona uno o varios valores de propiedades especificadas, con incertidumbres y trazabilidades asociadas, empleando procedimientos validos. Mensurando: magnitud que se desea medir. Magnitud: propiedad de un fenémeno, cuerpo o sustanci cuantitativamente mediante un ndmero y una referencia que puede expresarse Patrén de medic referencia o sistema de medicién destinado a definir, realizar, conservar o reproducir, una unidad o uno o mas valores de una magnitud para utilizarse como referencia. medida materializada, instrumento de medicién, material de Patrén internacional de medicién: patrén reconocido por un acuerdo internacional para utilizarse como base para asignar valores a otros patrones de la magnitud concerniente. Patrén nacional de medicién: patrén reconocido por una decisién nacional en un pais, que sirve de base para asignar valores a otros patrones de la magnitud concerniente. Exactitud de un instrumento de medici6n: aptitud de un instrumento de medicién para dar respuestas préximas al valor verdadero. Clase de exactitud: clase de instrumentos que satisfacen ciertos requisitos metrolégicos destinados a mantener los errores dentro de limites especificados. nota: una clase de exactitud es usual mente indicada por un nimero o simbolo adoptado por convencién y denominado indice de clase Errores maximos tolerados: valores extremos de un error permitido (tolerado) por las especificaciones, regulaciones, etc. para un instrumento de medicién determinado. CONCEPTOS GENERALES. La presién es una magnitud derivada del Sistema Internacional de Unidades (SI) dependiente de la masa, de la longitud y del tiempo. Segtin el Real Decreto 1317/1989, de 27 de Octubre, por el que se establecen las Unidades Legales de Medida, la unidad de presién es el pascal (Pa): “Un pascal es la presién uniforme que, actuando sobre una superficie plana de 1 metro cuadrado, ejerce perpendicularmente a esta superficie una fuerza total de 1 newton, Es también Ia tensién uniforme que, actuando sobre una superficie de 1 metro cuadrado, ejerce sobre esta superficie una fuerza total de 1 newton.” Im in 1S ig 1Pa SO 1m? Imls? Debido a que el pascal tiene un valor muy pequefio frente al uso mas comin, del orden de la presién que genera un folio apoyado sobre una superficie, habitualmente se utiizan miltiplos del pascal como el hPa(100 Pa) o el kPa (1000 Pa) en la medida de la presién atmosférica, el MPa (10° Pa) en la industria, o el bar (10° Pa) en la medida de is NE I ee la presin de los neumaticos. Esta itima unidad autorizada, por ser miltiplo decimal del SI y del mismo orden de magnitud que el kgf/cm’, unidad del sistema técnico, que debe ser evitada, Por Gitimo, para la medida de la tensién arterial y de la presi6n debida a fluidos corporales se puede utilizar el mm Hg, que equivale a133,322 Pa. Desde un punto de vista fisico podemos establecer diversas relaciones entre la magnitud presién y otras magnitudes. Asi se puede hablar de presién mecéinica (2), que se define como la fuerza ejercida por unidad de superficie; la presién termodindmica (3), que se define como trabajo por unidad de volumen; la presién cinético-molecular (4), donde se define a partir del cociente entre la energia cinética y el volumen; 0, por Gltimo, la presién hidrostatica (5), donde la variacién de presién entre dos puntos es directamente proporcional a su diferencia de altura, la gravedad local y la densidad del fluido. 2k, E, eee ore ‘4 Py (4) A p=Anpg 6) De entre todas ellas es sin duda la definicién mecénica la que nos da una idea mas cuantificable, mas tangible para el ser humano, de lo que es la presidn. Por otro lado, la presi6n se puede medir usando varios puntos de referencia como cero y dando lugar a diferentes tipos de presién en funcién del origen tomado. Presi6n absoluta cuando se toma como presién cero de referencia la ausencia total de ‘moléculas, que es una referencia fija e inequivoca. Presi6n relativa cuando se toma como presién cero de referencia la presién atmosférica. oC Ee Presién diferencial cuando se toma como presién cero de referencia otro distinto a los anteriores, véase la figura 1 Dentro de la presién absoluta destacan dos regiones: la regién de vacio comprendida entre el cero absoluto y la presién atmosférica, y la region barométrica, que es la banda de presién en la que oscila la presiGn atmosférica. PRESON RELATE POstwvagPRESION uous | aunn |S Geserenae a NEGRIVAGPRESON WACUOMETICA Figura 1. Regiones y modos de medida de la presién. La presién atmosférica se define como la presién ejercida por la capa de aire que rodea la tierra bajo la accién de la gravedad, Varia en funcién de la altitud, latitud y condiciones meteorol6gicas. Se encuentra dentro de la medida de las presiones absolutas. Las presiones relativas pueden ser positivas o negativas. Ala presién relativa positiva se le conoce normalmente por presién manométrica, a la presién relativa negativa se le conoce como presién vacuométrica o depresién. La presién absoluta es igual a la presién relativa mas la presi6n atmosférica. Por otro lado, la presion es una magnitud intensiva, lo que quiere decir que su valor no es atitivo, no depende ni de la cantidad de sustancia ni del tamafio de un cuerpo. ss Qe Ce Existe ademas un rango de presién, llamado presiones diferenciales, el cual tiene bastante aplicacin en la industria, como por ejemplo la medicién de caudales en redes de gas, o agua las cuales son medidas a distintas presiones dentro del rango del rango de las presiones absolutas. Por lo que en resumen existen tres rangos de presion que se pueden distinguir; Rango de presién absoluta. Rango de presién relativa. Y rangos de presién diferencial El rango de medida de presién es muy amplio, en aplicaciones industriales desde 10 ° Paa10® Payen aplicaciones cientificas desde 10° Pa (limites de rayos X y fisica de superficies) a 10" Pa (presion interna estimada en el centro de algin planeta solar). Esto supone entre 16 y 22 ordenes de magnitud respectivamente. En este amplio rango de medida se deben utilizar distintos tipos de patrones primarios y secundarios que responden a diferentes principios fisicos y leyes. Ademas de los diferentes tipos de patrones necesarios por rango, también hay que tener en cuenta el modo de operacién (presién absoluta, relativa o diferencial), el medio de transmisién de la presién (gas, liquido o sélido) y el tiempo de aplicacién de la misma (presiones estaticas 0 dindmicas). Instrumentos de medicién de presion Los instrumentos de medici6n de presién, son equipos que se utilizan para medir la fuerza que es capaz de ejercer un fluido sobre una superficie, tomando como referencia la presin atmosférica. Podemios hablar de una presién positiva o una presién negativa (presién de vacio) demas existen diversos tipos de presién que cada una determinada por el tipo de instrumento que se deba usar para cada trabajo de las cuales hablaremos un poco mas adelante. Aunado a esto, podemos decir que la cantidad de instrumentos de medicion de la presién también es muy variada, cada uno de ellos estan adaptados a un tipo de presi6n especifica, Para medi la presién es necesario saber la fuerza que ejerce un cuerpo o variable atmosférica sobre una determinada superficie, para esto se emplean diversos mh 3s wiibmetrogobbo b.bo Nee) instrumentos de medicién de presién. Todo dependera del tipo de presién que se desee medir para emplear asi la herramienta mas atil Clasificacién de los equipos medidores de presion Entre los tipos de instrumentos de medicién de la presion podemos mencionar los siguientes: Los mecanicos, los cuales pueden ser de dos tipos: los primarios de una medida directa, los cuales comparan la presién con la densidad y la altura, y lo primarios elasticos, los cuales se logran deformar por la presién. Los mediadores electromecanicos, los cuales poseen una subdivision mayor, siendo ésta la siguiente Transmisores eléctricos de equilibrio. Magnéticos. Piezoeléctricos. Los mediadores neumaticos, son aquellos que hacen uso de algunos componentes mecénicos que se utilizan para desplazar los gases. Principales instrumentos para medir presién Ya que sabemos los tipos de instrumentos de medicién de la presiGn, es importante resaltar que existen una gran variedad de estos, los cuales, como ya mencionamos, son de suma importancia en la vida diaria. En esta oportunidad solo explicaremos los mas importantes y los que mayor funcionalidad poseen, ademas de que son los mas reconocidos en la sociedad y en diversos ambitos laborales. Cant) Por ello, se presenta una lista con algunos de los instrumentos de medicién de la presiGn que son mas importantes y usados, conformada por los siguientes: Barémetro El barémetro es el instrumento de medicién de presién idéneo cuando Io que se busca es medir la presién atmosférica. Los barémetros mas antiguos precisos que se conocen posefan una columna de liquido que equivale al peso de la atmésfera y este estaba encerrado en un tubo que ofrecia la visién de la presién existente en un ambiente determinado. Tubode pitot El Tubot de Pitot es atl para medir la velocidad del viento, cuantificar las velocidades de aire y gases industriales. En otras palabras, este instrumento sirve para medir la velocidad que puede alcanzar la corriente de flujo. aunque no es especificamente un instrumento de medicién de presién, combinado con el barémetro puede ser de gran utilidad para medir condiciones atmosféricas puntuales. Manémetro Los manémetros como instrumentos de medicién de presién se utilizan para medir la presién de gases o liquidos en recipientes cerrados. Con él podemos distinguir la presién atmosférica de la absoluta, cuyo resultado es, entonces, la presién manométrica En la industria, los manémetros son empleados cominmente, ya que muestran de forma precisa la informacién requerida por los usuarios, incluso a niveles muy grandes de presian. Otros tipos de clasificacion Vacuémetro Este instrumento de medicién de la presién es usado para medir al vacio, lo que quiere decir que solo mide presiones queestén por debajo de la presién atmosférica. Sensores de presién ss Qe Estos sensores poseen un disefio de someter a presion a otros materiales, los cuales se deforman por ser de material elastico, y esta deformacién es proporcional con la presién empleada. Tubo U El funcionamiento de este instrumento se basa en colocar liquido en uno de los extremos y dejar el otro libre y en contacto con el material al que se le quiere medir la presién, y solo resultara esto cuando el liquido se mueva. Tubo de Bourdon Un instrumento de medicién de la presién el cual es elastico y metalico, éste posee una estructura aplanada, y al aplicar presién, tomaré una forma curva especial enderezandose. Fuelle Es un instrumento de medicién de la presién el cual posee un fuelle o acordedn, y es a éste a que se le aplica presi6n y asi se estira, y con este movimiento hara que se mueva una aguja la cual indicara la presién. Esfigmomanémetro Es un brazalete inflable, el cual es empleado en la medicina para medir la presién arterial, para éste es necesario el uso de un estetoscopio para lograr la auscultacién de los sonidos, trabaja con aire o con mercurio, Balanzas de presion El desarrollo de las balanzas de presién data de principios del siglo XIX y fue estimulado por el crecimiento de las aplicaciones industriales, por los motores de vapor y por la necesidad de conocer las propiedades termodinamicas de los gases a diferentes presiones y temperaturas. Entre 1810 y 1890 Parrot, Galy-Cazalat, Desgoffe, Amagat, y Rucholz, entre otros, hicieron la primera realizacin, donde la presin se definfa como la fuerza "F" por unidad de superficie “A”, esto es, la definicién mecénica de la presién, por la ley fisica "p = F/A". Eran las primeras realizaciones de balanzas de presiin. Fue en 1893 cuando Amagat disefié y construyé la primera balanza de presién usando un is NE I ee pistOn rotante para disminuir su friccién contra las paredes del cilindro y mejorar la sensibilidad de la balanza. En 1883 Ruchholz describié una balanza de aspecto similar al de las balanzas modernas. Un dispositivo compacto especificamente disefiado para la calibraci6n directa de manémetros tipo bourdon. Bibliografia y referencias. Vocabulario internacional de metrologia VIM- CEM “Edicién del VIM 2008 con inclusién de pequeiias correcciones” Guia técnica sobre trazabilidad e incertidumbre en los servicios de calibracién de manémetros, transductores y transmisores de presidn de elemento elastico "CENAM 2008" DKD-R 6-1 Calibracién de medidores de presién, diciembre de 1998. https://instrumentosdemedicion.org/presion/ https://www.ingmecafenix.com/otros/medicion/manometro/ https://www.ingmecafenix.com/electricidad-industrial/instrumentacion-conceptos- basicos/

Potrebbero piacerti anche