Sei sulla pagina 1di 57

COMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA (PLAN NUEVO) - (403007A_613)

Etapa 2 – Realizar mapa conceptual – Descripción del contexto

Presentado por:

Deisy Rosa Delgado Hernández. Código: 1056994219

Yajaira Obregón Rentería. Código: 35893930

Lina Roció Vargas. Código: 1057608279

Jhon Jeiler Bohorquez Salazar. Código: 1010199067

María Fernanda Lizarazo. Código: 1057601267

Grupo: 403007_16

Presentado a: Orlando Montenegro

Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

Junio- 2019
1. Introducción

Este trabajo colectivo se hizo para caracterizar el contexto partiendo desde


lo local hacia lo global, para así planear estrategias integrales, parece ser
que las cosas se agravan cada vez más en las instituciones educativas; el
ambiente escolar en vez de ser más ameno, como que cada día se vuelve
más pesado: pandillas, drogas, alcohol, matoneo, conformismo, desinterés;
los comités de convivencia parecen no surtir ningún efecto; mejor, no tener
ninguna validez.

La escuela es la primera institución de la sociedad, en la cual se desempeña


el niño autónomamente como ser individual y social. Durante la vida escolar
el niño va formando sus primeras ideas acerca de la sociedad a la que
pertenece.

La escuela como un espacio para la formación para la vida de las nuevas


generaciones es, por excelencia, un espacio de formación de sentidos. Los
que allí van, están en disposición de aprender por lo general, permanecen en
ella varios años.

Los sentidos, para la vida, que los niños y los jóvenes adquieren durante su
formación son en una medida, producto de todo el conjunto de su vida
escolar: Las experiencias de aprendizaje, las rutunas de la escuela, el tipo de
relaciones interpersonales que se dan en todos los niveles, con los
compañeros, con los docentes, con los directivos; las oportunidades reales
de desarrollo y fortalecimiento de su ser individual y social.

No es posible formar “mentes triunfadoras”, en ambientes que conducen al


fracaso; ni “convivencia social”, donde se promueve el individualismo, la
interacción y el irrespeto; ni “mentalidad democrática” en relaciones
autocríticas.
Es un reto, pues, un desafío ya que más cerca de lo que imaginamos, en
nuestra vida diaria, aparece la ventaja de vivir con tolerancia, de convivir
con los demás bajo dando respuesta a las necesidades propias y a los
requerimientos del mundo globalizado. Lo anterior no es otra cosa que un
equilibrio, el cual ha sido desde los orígenes una ley de vida: “el equilibrio
entre el mundo, la naturaleza y el individuo como parte de ambos”.

La historia nos permite acercarnos al presente y conocer el cómo y el porqué


de las realidades actuales y en esta medida hacer unos correctivos y una
programación a futuro. Conocer el pasado garantiza, o por lo menos
promete la no repetición de los errores y deja abierta la posibilidad de
reestructurar elementos que se pueden considerar problemáticos o
limitantes, gracias al conocimiento mismo de los hechos, de las tensiones,
de lo funcional y de lo disfuncional. No obstante, esta aproximación histórica
tiene sentido sólo si se tiene en cuenta el componente humano como el
sujeto en el que recae la historia, es por esta razón que debe ser diferencial
si se pretende otorgar una educación y una formación incluyente y
contextualizada.

Se plantea la diferencialidad como una herramienta para la inclusión, esta


premisa se cristaliza más en la medida que se conoce y se reconoce la
diferencia o la alteridad. Reconocer la diferencia hace posible que se tomen
en cuenta todas las realidades, todos aquellos particularismos históricos que
hacen que una sociedad o un grupo humano sea lo que es en la actualidad;
de este modo ese conocimiento hace posible que se tengan en cuenta las
diferentes necesidades, demandas y potencialidades de los diferentes grupos
humanos.
2. Objetivos

Objetivo General

Identificar cada uno de los conceptos de la comunidad, la sociedad para


emplearlos en el fortalecimiento de la problemática psicosocial analizada.

Objetivos Específicos

 Plasmar los conocimientos aprendidos sobre las lecturas a través de un


mapa conceptual.
 Identificar una problemática que se presente en la comunidad, para
exponerla como objeto de estudio e investigación.
 Proponer algunas alternativas que pueden con llevar a contrarrestar
las dificultades de la problemática estudiada y a una posible solución.
3. Mapa conceptual colaborativo
4. Descripción de la problemática psicosocial identificada y su
contexto analizado

Es necesario, entonces, reconocer la humanidad del indígena tikuna, huitoto,


bora, miraña, mestizo, RESULTANDO TODAS LAS DIMENCIONES DE LA
PERSONA HUMANA, PARA QUE ASÍ LA EDUCACIÓN PUEDAD DAR UNA
FORMACIÓN INTEGRAL A LA MISMA. No cabe duda que al igual que en otras
regiones del país aquí también se vive la violencia familiar, violaciones a los
derechos de los niños, castigos, maltrato a conyugue, irresponsabilidad de
los padres y violencia discriminativa.

Se vive en una relación intercultural y, hablar de interculturalidad es hablar


de relaciones entre culturas, lo que incluye la dimensión étnica, pero
también otras manifestaciones de la diversidad. La mayoría de los docentes
no son indígenas, además, hay personas no indígenas en la comunidad del
kilómetro 6 y, por otra parte, hay una relación directa con todo lo que tiene
que ver con el mundo desarrollado. La interculturalidad.

Interpela a toda la sociedad en su conjunto (…) implica (…), la interacción


dialógica de diversos y diferentes actores sociales, representados por etnias,
clases, géneros, regiones, comunidades, generaciones, etc. C (…) que
representan formas distintas, diversas y a veces antagónicas de intereses,
que pugnan por el reconocimiento de su propia especificidad y diferencia,
siendo en consecuencia también un escenario de conflicto (Gerrero, 1999:
13-14).

Ahora bien, la institución educativa, ubicada en Leticia, pero desde enero se


convirtió en una institución independiente. Una institución es una entidad de
tipo colectivo, que se organiza en torno a uno o varios objetivos sociales, y
se compone de una serie de elementos fijos que proporcionan seguridad y
estabilidad a quien pertenece a ella y la vivencia. En el caso de la
investigación, el espacio geográfico está delimitado por la comunidad
indígena del kilómetro 6, vía a Tarapacá, corregimiento del Departamento de
Amazonas, y la institución atiende a estudiantes de los sitios cercanos a ella.

Caracterizada la Comunidad Educativa como un sector poblacional de nivel


socioeconómico bajo, con moradores de descendencia indígena de diferentes
grupos étnicos y población altamente vulnerable; yergue la Institución como
aporte importante y centro de interés en el que se fijan las miradas de la
sociedad, esperanzada en encontrar en ésta el eje de cambio y
transformación de la niñez y la juventud.

En ésta encuesta se puede percibir que las relaciones no positivas entre los
estudiantes y sus acciones afectan negativamente la convivencia en la
escuela. El tema de los apodos, las tonterías con palabras de grueso calibre,
el temor, las peleas y los conflictos con palabras hirientes no es algo nuevo.
Por ser una situación común y repetida, es preocupante ver como se ha
vuelto tan habitual que se pasa por alto o simplemente se convierte en parte
de la rutina. Fijémoslo como está presente las agresiones verbales, las
burlas, los apodos, la falta de respeto, asuntos que puede generar un
malestar muy grande. Es común ver cómo algunos que se creen los “plus
ultra” insultan todo el tiempo a otro, por ejemplo, con apodos, groserías,
burlas sobre las características personales, sobre su procedencia o sobre sus
acciones (chaux 2012).

La intimidación verbal es el fenómeno más frecuente entre los estudiantes


de la Institución. Referirse al compañero con malas palabas o groserías se
vuelve tan natural, espontáneo y en sus expresiones no reflejan ningún
temor en decirlo, lo cual genera que éstas palabras terminen siendo parte de
su vocabulario habitual.

Es así, como la Institución Educativa INEM José Eustasio Rivera, parte de


esas necesidades sociales y asume el compromiso de atender a la población
estudiantil con la que pretende desarrollar procesos de transformación y
progreso basados en la internalización y afianzamiento de valores,
fundamentales en la formación del ser humano que constituyen la base para
el desarrollo de procesos incluyentes, de progreso y preparación de una
juventud, ética, respetuosa y emprendedora capaz de generar sus propias
alternativas de vida y direccionar su futuro por la educación superior, si así
lo desea.

4.1. Los factores y la problemática psicosocial a trabajar

4.1.1. Culturales
Gente local, Gente colona, Gente inmigrante

En el escenario amazónico y principalmente en el de su capital Leticia,


ingresan nuevos pobladores provenientes del interior del país e incluso de
otros países, lo que a su vez conduce a un mestizaje no sólo racial sino
cultura e ideológico. Dentro de estos nuevos pobladores, se pueden destacar
en primera instancia las familias que se desplazan del río hacia la zona
urbana, afro descendientes, desplazados, indígenas y mestizos de la
Amazonía Brasilera y peruana; además turistas nacionales e internacionales
que ven en Leticia un lugar ideal para establecer un contacto más cercano
con la selva, entre muchos otros grupos humanos que juntos conforman y
nutren la demografía local contemporánea.

Miradas del mundo

Todos estos habitantes han ingresado a la región con el paso de los años,
trayendo consigo una serie de elementos culturales, ideológicos e históricos
propios dignos de ser reconocidos y que requieren de inclusión en el ámbito
educativo, máxime cuando estos elementos están generando una mixtura o
una hibridez cultural que se materializa en los patrones comportamentales
del leticiano de hoy, permeándose en el “ser” y el “querer ser” de los
pobladores nativos u originarios. Cada grupo poblacional o social tiene una
mirada del mundo; sin embargo, cuando llegan a la Institución Educativa lo
cubren con el manto de la “escuela unificadora”, ocultando su verdadero
“ser” por temor a estar fuera del “contexto”, que es lo que trae la falacia del
contexto “urbano”.

Con el proceso de re significación del Clima Escolar, se busca develar las


miradas del mundo, que han permanecido ocultas y que se requieren para
poder desarrollar procesos de aprendizaje y desarrollo en niños, niñas,
adolescentes y jóvenes más acordes con su “ser Amazónico” y sobre todo
generar identidades en armonía y equidad.
La mirada incluyente de la pluriculturalidad y la alteridad

En la novedad está el reto de poder articular el hecho multicultural y generar


pluralidad atravesada por principios equitativos. Principios que garanticen la
participación en igualdad como derecho para vivir las diferencias, y hacer
con ellas riqueza y enriquecimiento colectivo y personal, la envergadura de
estas transformaciones atañe a la condición relacional que nos identifica
como humanos. Nos replantea cómo vivimos nuestra condición de seres
abiertos y necesitados de construirse y construir proyectos de vida con los
otros.

En esta transformación, educar para la vida, es educar para saber dialogar


con la diversidad que la constituye. En la medida que lo diverso es lo que
genera vida, el otro y lo otro diferente exige de una educación para su
profunda comprensión y autentico respeto.

El carácter de profundidad y autenticidad, impregna un proceso educativo,


ante lo que cabe preguntarse:

¿Qué mediaciones educativas facilitan la construcción de la persona


protagonista de sí misma y en relación interdependiente con un mundo en
transformación? ¿Cómo generar las acciones pedagógicas significativas en el
universo cultural del grupo al que se pertenece, o con quién se identifica?
¿Desde dónde concretar el diálogo vinculante entre quién soy, quiénes
somos y cómo hacer de lo identidad una realidad ampliada?

Son estas cuestiones las que van tomando cada día más apremio y exigencia
de ser respondidas y tratadas como comprensión de lo humano, desde la
diversidad que lo constituye, dando tratamiento a las exigencias educativas,
sociales y políticas que comporta. De acuerdo a una realidad multicultural,
se encuentra en los espacios educativos, y especialmente escolares, un
interés por tener recursos, instrumentos, técnicas, que de alguna manera
faciliten actividades que favorezcan atenuar lo que se vive como
"problemática". Las tensiones entre culturas y estilos educativos no van a
desaparecer fácilmente y, no cabe duda que, por mucho tiempo, debemos
movemos en un esfuerzo por resolver los conflictos en el plano de las
acciones y las actividades de intervenciones concretas. Pero es importante
no olvidar que pueden afectar los valores culturales de determinada
población.
Desde el concepto de pluriculturalidad es importante repensar las estrategias
operativas, para posibilitar la construcción de unos escenarios de actuación.
Desde este horizonte, la interculturalidad se concibe como un proceso
alternativo para mejorar la calidad de vida, fortaleciendo, al mismo tiempo,
los mundos instrumentales de cada uno y la trama interinstitucional
reconstruida en el reencuentro de las partes y en la valoración de los aportes
de cada una de ellas.

Caracterización de cada uno de los grupos poblacionales y sociales


que hacen parte de nuestra institución

De nuestra Institución Educativa hacen parte niños, niñas, adolescentes y


jóvenes de los grupos étnicos indígenas, afrodescendientes y Mestizos.
Además, grupos de poblaciones desplazadas de otros departamentos del
país, y muy especialmente de familias provenientes de nuestras zonas
rurales del departamento.

En el siguiente cuadro se cuantifican por etnia niños, niñas, adolescentes y


jóvenes que hacen parte de la Institución Educativa; sin embargo, es
importante mencionar que un número de niños, niñas, adolescentes y
jóvenes no pudieron ser ubicados en estas categorías, debido a la crisis de
identidad que tienen muchos de ellos, en la cual no se reconocen como
pertenecientes a uno de estos grupos étnicos.
Población indígena

Un porcentaje de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes pertenecen


a familias indígenas Tikunas, Yaguas, Boras, Huitotos, Ocainas, Mirañas y
Cocamas; sin embargo, los profesores y profesoras que se encargaron de la
labor de recopilar información sobre este tema y de caracterizar a los
diferentes grupos poblacionales, evidenciaron, como ya se mencionó al inicio
de este capítulo, una marcada crisis de identidad, lo cual reafirma la
necesidad de reivindicar el componente indígena en términos culturales, de
usos y costumbres, de utilización del espacio, de apropiación del territorio,
entre otros muchos elementos que de no rescatarse, quedarían
irremediablemente en el olvido, por lo menos en lo que respecta a la
población indígena del casco urbano del municipio de Leticia.

Este proceso de aculturación y de negación de los orígenes dificultó el


proceso de caracterización de primera mano, dado que el estudiantado y los
familiares de los alumnos matriculados en la institución, de filiación
poblacional indígena, ocultan estos elementos culturales en las prácticas
cotidianas, llegando hasta el punto de negar su componente indígena
autodenominándose como mestizos.
Es por esta razón que este capítulo se basa en el trabajo de los colegas de
las Instituciones Educativas Francisco de Orellana y María Auxiliadora de
Nazaret entre los años 2009-2012, para que éstas sirvan como insumo en la
estructuración de nuestro Plan de Estudios y se puedan reivindicar ciertos
elementos indispensables para la contextualización de la educación:

Entre los grupos indígenas podemos mencionar:

 Tikunas

“Tradicionalmente el pueblo Tikuna nace con el Dios NGUTAPA, quien


procreó a YOI e IPI. Seres con poderes sobrenaturales que organizaron
desde un comienzo la naturaleza, lugar donde los Tikuna desarrollan su ciclo
de vida interrelacionándose con los seres creados que forman parte de la
vida diaria y mantienen el equilibrio en la naturaleza.

Los Tikuna provienen de la quebrada Eware donde fueron pescados por YOI
e IPI. Echo que une la vida del Tikuna con la madre tierra el cual hace que el
proceso de vida o existencia este sujeto a cumplir diversas normas o leyes
dadas desde un comienzo por nuestro ser creador.

Es por esto que el ciclo de vida está ligado al conocimiento y cumplimiento


de los valores culturales, tradicionales y sociales adquiriendo así una
verdadera identidad. Durante el ciclo de vida la comunicación establecida
con los espíritus hace que el Tikuna tenga una relación con los seres
sobrenaturales que forman parte importante en la vida. Cada ciclo está
determinado por la naturaleza y los cambios que en ella ocurra; por eso en
el pueblo Tikuna prima el respeto a los diferentes seres existentes en la
selva, agua, aire, y la tierra, ya que cada uno cumple una función específica
en el desarrollo del ser Tikuna desde que nace hasta que trasciende al
mundo espiritual.”

 Kokamas

“La vida del pueblo Kokama inicia con la aparición de YAYA creador del
universo y de todo lo que en ella existe. El símbolo de vida para el pueblo
Kokama es el árbol del aguaje de dónde provino KEMAR primer ser que
existió en la tierra. El pueblo Kokama surge de la unión de KEMAR y
MUIWATSU quienes procrearon a KEMARIN primer hombre Kokama.

La vida para el pueblo Kokama proviene de la naturaleza, por eso la relación


entre el hombre, plantas, aves, agua, animales es indispensable en el
desarrollo de la vida.

Para comprender cada ciclo es necesario entender el mundo natural y el


mundo espiritual, dimensiones que convergen entre si y el cual particulariza
cada momento de la vida estableciendo normas, comportamientos y
requisitos que se deben cumplir para tener una vida agradable y armónica
con la naturaleza y en particular con la madre tierra.”

 Huitotos

“El pueblo Huitoto concibe la vida de dos maneras. La primera se manifiesta


mediante por medio de la espiritualidad intangible, la cual está determinada
por la vida humana, el origen del aire, el agua y el origen de la vida.

La segunda se encuentra en la espiritualidad tangible, compuesta por la


vida, manifestada en el aire, la vida en el agua, la vida terrestre y la vida
aérea.

El ciclo de vida para el pueblo Huitoto se gesta en la naturaleza, el cual se


puede observar y se continúa en el mundo espiritual.

Para llegar a comprender estas dos dimensiones de la vida de la vida es


necesario conocer el origen del hombre, el yo, eje primordial determinado
por la maloca del mundo de arriba, la maloca de este mundo el hueco de
origen y la maloca de abajo.

Cuando el creador Moo Finora recibió a las personas, le entrego a cada uno
tabaco en raíz, elemento que para el pueblo Huitoto se convierte en la
palabra de poder o autoridad.

La relación que existe del hombre con el tabaco, la coca y la yuca dulce
forman parte de la vida del ser huitoto.
Para comprender el ciclo de vida es necesario prepararse, interactuando
dentro de la maloca con el anciano sabedor, escuchando los consejos,
orientaciones y recomendaciones.

La maloca forma parte de la vida del pueblo huitoto, es allí donde se


interactúa con el ser superior a través del mambe la coca y el tabaco y es
allí donde se comprende que la maloka es el mundo, el universo
representado en los elementos que la conforman y también que el solo acto
de vida del pueblo huitoto está determinado por el conocimiento del saber
cultural, de la buena convivencia, del saber tradicional en el servicio del ser
buen padre, del buen manejo de la naturaleza de cuidar nuestra madre
tierra porque de ella nacimos y por ella existimos.”

 Yaguas

“Tradicionalmente el pueblo Yagua proviene de las aletas de los árboles. Es


allí donde inicia la vida y la existencia. Por eso los Yaguas consideran a la
tierra como la progenitora, la cual los provee de todo lo necesario para vivir.

La vida del pueblo Yagua surge con el nacimiento y aparición de los dos
gemelos NDANU y MÊMA quienes poseían poderes sobrenaturales para
defender y orientar a cada clan que iba apareciendo sobre la tierra.

El Yagua concibe la vida como la relación armónica que debe existir entre el
hombre y la naturaleza y con los seres espirituales dueños del saber dentro
del universo. Por eso la vida va ligada a la madre tierra y a los dueños de lo
que en ella existe ya que constantemente el hombre Yagua debe estar en
comunicación desde muy pequeño hasta que llegue a ser anciano, para que
todo lo que haya en la tierra sea para el beneficio de su pueblo.

Por eso el ciclo de vida desde la cosmovisión se centra en el cumplimiento


de los consejos dados por los creadores desde el momento de la aparición o
procreación hasta llegar al mundo espiritual, considerado como otra forma
de vida, el cual seguirá teniendo relación con las personas que están en la
tierra.”
 Mirañas

“El pueblo Miraña tradicionalmente fue creado por el Dios PIIVYEJI NIIMUHE,
quien formo de un tronco de tabaco los huesos del primer hombre,
moldeando la cara con masa de yuca y formando la piel con las hojas del
tabaco.

La naturaleza forma parte importante dentro del ciclo de vida, puesto que
les ha permitido interrelacionarse con los seres y especies existentes,
manteniendo una relación armoniosa de cuidado y preservación. Siendo
conscientes de que la tierra es el hogar por excelencia de todos los seres
vivientes.

La vida para los Miraña trasciende hacia espacios, donde el ser humano
comparte su cultura y tradición, estas son las malokas las cuales
representan el universo y es allí donde se interactúa con los seres
sobrenaturales o espirituales, dueños de cada elemento existente en la
tierra.

Los astros como el sol, la luna y las estrellas son considerados como seres
vivientes encargados de regular el buen equilibrio de la naturaleza y los
fenómenos naturales como el invierno y el verano.”

Tomado de: “Consejos de nuestros Sabedores, nuestras leyes de origen,


derecho mayor y normas de convivencia en el marco de las relaciones
interculturales”; IE Francisco de Orellana – Secretaría de Educación –
CODEBA – ACITAM – UNICEF; 2012.

Población israelita

Este grupo humano se asienta en las cercanías del río Calderón, en zona
rural del Municipio de Leticia. Este segmento poblacional es comúnmente
conocido como Israelita, no como producto de su origen o procedencia sino
como resultado de sus usos y costumbres, es decir, su nombre no es el
resultado de una filiación poblacional en términos biológicos sino culturales,
dado que ninguna de las personas vinculadas dentro de esta población tiene
sus orígenes en Israel, muy por el contrario, es una población altamente
diversificada en términos de filiación poblacional, ya que dentro de ella
convergen individuos de diferentes regiones del país y de grupos étnicos
propios de la región amazónica; sin embargo, reestructuraron a tal punto
sus maneras de ver el mundo haciendo uso de elementos judeo-cristianos,
que sus estilos de vida originarios fueron rápidamente olvidados,
modificándose radicalmente sus usos y costumbres, su ser y su querer ser.

Existen 32 familias asociadas a un estilo de vida israelita, cuyo sistema de


subsistencia es basado en la agricultura comunitaria y familiar, los sábados
son días para estudiar la biblia y hacer cultos de adoración. Del mismo modo
su vida se rige según la biblia y este mismo libro será el que de la respuesta
ante cualquier interrogante que se planteen ellos mismos o que les formule
alguien más.

Sus tradiciones culturales evidencian un trato diferencial a las mujeres con


menarquia o con el ciclo menstrual, fenómeno que es visto como repugnante
y son aisladas en una casa específica para mujeres que se encuentren en el
período.

Los docentes que realizaron campo en Calderón también exaltan el carácter


trabajador de los habitantes, los cuales son muy dedicados al tema de la
agricultura.

Del mismo modo lograron percibir dentro de su modus vivendi una dicotomía
del mundo cuya dualidad se expresa en: campo sagrado y campo mundano.

Advierte igualmente que la población no tiene mucha formación porque


aseguran que al entrar en contacto con el conocimiento y los elementos
tecnológicos se desorientan y se alejan de la vida espiritual quedando
reducidos al carácter mundano.

En el lugar se encuentran asentadas personas de diversas regiones del país


(principalmente del Cauca), pero aseguran que no están en situación de
desplazamiento, sino que llegaron allí por voluntad propia, porque
representa una salida para sentirse mejor, como si se tratase de un acto de
contrición o de purga de los errores.

En la actualidad se encuentran en una situación complicada en cuanto a su


asentamiento. Pues el lugar que ocupan es denominado estatalmente como
una reserva ecológica, motivo por el cual corren el riesgo de ser reasentados
o de que se les impida la explotación de los recursos ecológicos.
Su principal sustento económico se basa en el comercio de productos, los
cuales venden e intercambian entre ellos, además de comercializarlos en el
resto del trapecio amazónico. Esta población vio de buena manera su
inclusión en el re significación del PEI, mostrándose bastante dispuestos a
contribuir con el proceso.

Frente al tema de los programas académicos, el área de religión debe


tratarse de manera diferencial con esta comunidad, ya que, aunque no
tienen reconocimiento especial ante el Estado, si se deben tratar de una
forma acorde a sus realidades.

El mismo cuidado ha de tenerse con proyectos transversales como la


educación sexual o la salud sexual y reproductiva.

Actividades culturales y religiosas

La comunidad Israelita tiene como nombre ASENTAMIENTO LEÓN DE JUDÁ y


está conformada por 23 familias aproximadamente y alrededor de 93
habitantes, hay 60 adultos y 33 niños.

Hay una familia indígena Carijona que vive a 15 minutos de la comunidad,


está conformada por 6 miembros.

Los Israelitas llegaron al Amazonas en el año 1997, hace 16 años, primero


se ubicaron en el km 11 y luego años más tarde se radicarían en la
comunidad de El Calderón en el año 2001.

Esta comunidad está catalogada como reserva forestal y no se puede hacer


mayor explotación de fauna y flora.

La primera familia en llegar a estas tierras fue la del señor Eladio Gutiérrez

(procedente del Cauca) en el año 1997, más adelante llegó la familia del
señor Feliciano Balanta (Jamundí, Valle del Cauca) en el año 1999, quienes
fueron los “exploradores”, para que más adelante pudieran llegar las otras
familias a partir del año 2001.
4.1.2. Económicos

El indígena aprovecha los diversos elementos de su entorno para la


fabricación de vestuario y ornato, utensilios domésticos, habitaciones e
implementos de caza y pesca.

El sistema económico tradicional se fundamenta en la agricultura, la caza,


pesca y la recolección de ciertos productos silvestres. Es común que cada
familia tumbe una parcela de bosque por año.

Posee simultáneamente dos o más chagras en diversos estados de


producción, y al cabo de 3 años cuando la yuca comienza a disminuir su
productividad, la chagra se abandona. La explotación de árboles frutales y
otras plantas de ciclo más largo continua durante varios años.

La tala es la actividad exclusivamente masculina, con frecuencia el dueño de


una parcela convoca a otros individuos con este fin y debe proveer a los
participantes en la minga la bebida y ofrecer una buena comida. A veces la
tala finaliza con una pequeña festividad. Entonces se procede a la quema, en
la que participan el hombre y la mujer de una familia nuclear, la mujer se
encarga de la siembra y la cosecha de los productos En los alrededores de
las casas se cultiva, también, ciertas plantas, tales como palmas de
chontaduro, colorantes y algunos frutales.

El folclor musical de esta zona se encuentra representado en los pueblos


aborígenes que todavía habitan la selva del Amazonas, y está compuesto
básicamente por tonadas indígenas.

Traje típico: en esta región la mujer utilizaba una falda a media pierna
florida y blusa blanca con cinturones indígenas y collares, los hombres se
vestían con trajes de pescador, pantalones blancos y camisa de color
también con collares indígenas, aunque ahora por lo general no se conserva
el estilo indígena.

Según las tribus que se hallan en el Amazonas los atuendos dependen de


cada grupo o tribu, la mayoría de las veces con un solo guayuco y el torso
desnudo, pero cuando hay celebraciones especiales ellos se visten y adoran
con vestimentas especiales, se pintan sus rostros con colores de la tierra y
adornan sus cabellos con coronas de plumas.

También se elaboran collares, adornos con piedras de la región, las


artesanías están relacionadas con el medio ambiente que les rodea, utilizan
plumas de las aves de la zona, colmillos de animales, garras, semillas de
algunos árboles para la elaboración de collares pulseras y coronas, realizan
tejidos de canastas o bolsos con fibras vegetales naturales que tinturan de
forma natural con colores extraídos de ciertas plantas el tallado en madera
también es muy conocido.

 Huitoto

Para el Huitoto el poder está en el saber y este se expresa eternamente, a


través del uso de ciertos objetos que se guardan en el canasto fino metigai,
el hombre lleva dentro de sí un canasto o canastico, que es el grabar y el
saber. El grabar y el saber se guardan dentro de uno, ya sea el bien o el
mal. Si eres canastico tupido o bien tejido o bien tupido acumulas saber y te
llenas rápido de sabiduría y poderes; pero si eres un canasto mal tejido, no
grabas, no recogerás jamás nada. Serás un don nadie.

Cada individuo humano es un canasto que debe ser llenado por sí mismo, la
tradición, el objeto en su sentido profundo se confunde con el hombre. El
canasto llega a ser sinónimo del yo, del corazón, del pensamiento, del
mundo, del suelo, del pensamiento del creador y de la creación.

 Tikunas

El mundo para el tikuna es su territorio; es su forma de pensar hacer y


entender las cosas. El mundo también se puede concebir del tamaño de una
casa o maloka, el tikuna piensa de acuerdo con su necesidad.

De acuerdo con la cantidad de hijos piensa el tamaño de la casa y la chagra


que va a hacer, es ahí donde los abuelos pensaban y desarrollaban su
pensamiento matemático.
Actividades sociales

Las comunidades tradicionales que comparten el mismo territorio realizan


mingas para diversos fines, mejorar los caminos, arreglar los puentes de
madera, para la realización de chagras las cuales se fundamentan en la
limpieza de un área aproximada de una hectárea, retiran toda la vegetación
y luego queman las raíces, luego realizan la siembra de la yuca dulce, yuca
brava, tabaco y coca.

En los diferentes pueblos indígenas programando bailes de fruta, es el más


sencillo de los cuatro pilares de la maloca. En este tipo de baile se cantan
alegorías de frutas para pedir al dios creador abundancia prosperidad
generalmente participan varios pueblos indígenas. El baile está controlado
por un maloquero el cual es el encargado de la maloca y el baile se inicia con
un baile de apertura y al otro día a las 6:00 am se termina y se premian a
los mejores cantores y el mejor bailarín. El premio es comida de cacería y se
entrega al ganador.

Los bailes se celebran en diferentes malocas y también de acuerdo al


calendario ecológico o por solicitud del consejo de ancianos.

Costumbres tradicionales

 Trabajo Comunitario

Se lleva a cabo los días domingos, en los cuales realizan limpieza del campo
real (perímetro sagrado). Las actividades realizadas son por ejemplo
cultivar, recoger basura, realizar reparaciones, etc. Cada uno de los hombres
cumple con las responsabilidades que le son asignadas por el pastor o el
cuerpo eclesiástico. Las mujeres se encargan de recoger el pasto, barrer,
etc., y se termina la jornada con una actividad llamada “Olla Común” que
consiste en compartir el almuerzo para todos, para este almuerzo se
encargan unas hermanas de preparar la comida para la hermandad.
 Agricultura

Se realiza la siembra de caña para la producción de miel, siembra de arroz,


yuca para hacer fariña, yuca blanca para el sustento familiar, siembra de ají
y la siembra de guineo “chiro”.

 Caza

La cacería es la manera de conseguir la carne de monte para su sustento


alimenticio. Estos son algunos animales para su consumo: La boruga, guara,
venado, el cerrillo que andan en grupos de tres o cuatro, el puerco que anda
en manada, la danta y el armadillo.

 Pesca

Es una manera más para el rebusque y sustento de sus familias. Se


consiguen sábalos, sabaletas, lisas, pez botello, palometas, dormilones,
bocachicos, entre otros.

 Dietas

Las mujeres que tienen su período menstrual, son consideradas en estado


de impureza y por tal motivo no pueden asistir a la iglesia durante ocho
días, mientras les pasa este período. Cuando pasa esto las mujeres se
quedan en su casa, y cuando están en fiesta se quedan en la casa de la
impureza (figura 29), que queda fuera del campo real, destinadas solamente
para las impuras. En este tiempo ellas no pueden estar dentro del campo
real y debe haber un límite hasta dónde pueden llegar. Si alguien por
accidente pasa este límite de la impureza, no podrá volver al campo santo y
se quedará hasta las 6:00 pm.

Las mujeres cuando tienen sus bebés, no pueden entrar a la iglesia por un
lapso de treinta días aproximadamente, si es niño, y de cuarenta a cincuenta
días si es niña.
4.1.3. Históricos

El periodo de post-independencia

Después de las guerras de independencia, las remotas regiones de la


Amazonía recibieron poca atención del naciente gobierno nacional. En el
imaginario de esa época, los bosques del Amazonas eran territorios
inhóspitos, poseedores de gran riqueza, esperando a ser explotados; un mar
verde, peligroso y salvaje, poblado por culturas “primitivas”; culturas
“retrógradas”, abandonadas por el tren de la evolución, en necesidad de
evangelización y de ser civilizadas.

El conocimiento ancestral que había logrado un manejo milenario, afinado a


los ecosistemas amazónicos, como también el desarrollo de estructuras
sociales y culturales complejas - estructuras que apuntaban a la armonía y
bienestar colectivo de sus pueblos - cayó en el menoscabo y menosprecio
dentro de los imaginarios de los ejes de poder de ese momento histórico y
los subsecuentes.

Hoy en día, el conocimiento cultural y chamanístico de las plantas sagradas


y medicinales, de los ciclos de vida, de la relación del ser humano con la
madre tierra, representan un potencial de incalculable beneficio para la
totalidad humana.

Durante el periodo de post-independencia, empezando alrededor de 1850,


nacionales colombianos vinieron a los bosques ancestrales en busca de
plantas medicinales y zarzaparrilla. Poco después, cuando los ingleses fueron
arremetidos por malaria en su conquista de África, el único antídoto en el
tratamiento de esa enfermedad fue encontrado en el Amazonas: La quina.
Esta fue la primera bonanza, en tiempos modernos, en descender sobre el
Amazonas.

A finales de los años 1800s, cuando la quina fue cultivada exitosamente en


Asia, la bonanza terminó abruptamente. Sin embargo, la invención del
automóvil y su subsiguiente producción en masa, creó una demanda de
crecimiento exponencial por otro producto de los bosques ancestrales
amazonenses: El caucho.

Las cadenas de extracción que se habían formado con el auge de la quina,


ya en pie, fácilmente transformaron sus actividades a la extracción del
lechoso látex. La bonanza del caucho abrió el camino a un episodio de
avaricia voraz y sus consecuencias fueron calamitosas para los grupos
indígenas que fueron primero seducidos y luego forzosamente enganchados
en la extracción del látex.

Se estima que cuatro quintos de la población de los grupos indígenas


habitantes de las regiones caucheras en Colombia fueron aniquilados entre
principios del siglo XX y 1917, cuando los ingleses lograron exitosamente
establecer plantaciones de caucho en Asia y el precio de este cayó, haciendo
de su extracción en el Amazonas una empresa económicamente inviable.

Historia de la educación en Leticia

En la investigación realizada por los profesores e historiadores Alejandro


Cueva Ramírez y Jorge Enrique Picón Acuña, docentes de las instituciones
Francisco del Rosario Vela y Escuela Normal Superior Marceliano Eduardo
Canyes, estos plantean que: “la historia de la educación de Leticia, al igual
que la historia de la ciudad ha pasado por dos momentos macros: 1. Leticia
peruana, y 2. Leticia como territorio colombiano:

Leticia peruana, desde el momento en que es fundada la ciudad en 1867


hasta 1930 cuando el territorio es devuelto al país como consecuencia del
desarrollo del Tratado Lozano-Salomón de 1922, firmado por los gobiernos
de Colombia y Perú. En este período se observan centros educativos en la
hacienda La Victoria y en la zona urbana de Leticia. Como dice Jorge E. Picón
Acuña: “En este período se presta un incipiente servicio educativo en el
caserío de Leticia, tal como lo refieren los antiguos pobladores, así mismo, el
servicio educativo se prestaba en la hacienda La Victoria, de propiedad del
peruano Enrique Vigil, cuya labor estaba encomendada a la maestra Elisa
Vinatea (madre de Max Oldemburg).
Leticia colombiana, desde 1930. En esta etapa hay otros dos momentos en
la educación leticiana: La Administración de educación delegada a la Iglesia
Católica (religiosa) y la educación nacionalizada (laica)”.

La administración de la educación delegada a la iglesia católica (o la


administración de la educación como expresión del concordato): va
desde 1930 a 1975.

En 1886, el Estado Colombiano suscribió el Concordato con la Iglesia


Católica, en el cual el primero le otorgó al segundo el pleno poder para el
manejo de la educación en el Amazonas, en los llamados Territorios de
Misiones, bajo la responsabilidad de la orden religiosa de los Capuchinos.

Como consecuencia de lo anterior, la administración de la educación de la


nueva división-político administrativa, creada en 1928, es decir, la Comisaría
Especial del Amazonas, fue encomendada al Vicariato Apostólico del
Caquetá, que a su vez administraba la educación de la Comisaría del
Putumayo y del Caquetá. La sede del Vicariato fue la población de Sibundoy,
en donde el obispo recibió del estado colombiano el carácter de Inspector
General de Educación; a su vez, éste tenía sus representantes, sacerdotes
capuchinos, que oficiaban como sub-inspectores de educación; así como
ocurrió con la Comisaría Especial del Amazonas.

A partir de 1930 se inició el difícil y complejo proceso de “nacionalizar” o


“colombianizar” la educación en Leticia, dada la tradición cultural peruana
instaurada en el caserío por 63 años de administración por parte del Perú.
En el año de 1936 se unen a la acción educadora las hermanas Vicentinas,
quienes se habían establecido en Leticia desde el año de 1933, inicialmente
como enfermeras en el antiguo hospital militar.

Con la creación de la Prefectura Apostólica en el año de 1952, se logra una


relativa autonomía para el manejo de la administración de la educación, ya
sin depender del Vicariato Apostólico del Caquetá. En este orden de ideas, la
Santa Sede nombró a monseñor Marceliano E. Canyes, como prefecto
apostólico y, de acuerdo con los Convenios de Misión derivados del
Concordato, asumió el cargo de Inspector General de Educación de la
Comisaría del Amazonas.
El manejo financiero le correspondió al Estado mientras que la Iglesia se
responsabilizó de la administración, implementación y ampliación paulatina
del servicio educativo en toda la geografía de la Comisaría (sector urbano y
rural; en este última era mayoritario la presencia de los indígenas, en donde
se implantó la modalidad de los internados que aglutinaban a estudiantes de
diversas sociedades ancestrales).

Como la educación estaba dirigida por religiosos, la labor se concretó al


desarrollo del enfoque de la moral cristiana católica, la cual permeaba toda
la labor educativa. En el caso del poblado de Leticia, en 1954 ya se habían
incrementado notablemente la cobertura educativa, tanto en la Escuela
Urbana de Varones como la Escuela Urbana de Señoritas.

En febrero de 1956 llegaron los hermanos de La Salle, y con ellos, en el año


de 1957, se inició la educación secundaria en Leticia, una necesidad
apremiante para la juventud leticiana. Los hermanos de la Salle cumplieron
una labor importante en la educación de una generación de jóvenes
Leticianos con la creación del Liceo Orellana que más adelante recibió el
nombre de Escuela Normal Superior Marceliano Eduardo Canyes, al haberse
fusionado con la Escuela Normal Rural de Señoritas Nuestra Señora de la
Paz.

Educación nacionalizada. Con la expedición de la Ley 43 de 1975 se inició el


proceso de nacionalización de la educación primaria y secundaria en
Colombia, situación que en el caso de la Comisaría Especial del Amazonas
implicó, a su vez, el inicio de la transición de la educación administrada por
la Iglesia, a la administración directa de dicho servicio por parte del Estado
Colombiano. En este sentido, la Ley 43 creó la figura del Fondo Educativo
Regional (FER) que empezó a funcionar en la región en 1976; así, en un
primer momento el Estado asumió la administración directa de la educación
impartida en Leticia, mientras que la educación en los corregimientos, cuya
población mayoritaria es indígena, continuó siendo administrado por la
Iglesia, bajo la modalidad de la “educación contratada1”.

En Leticia, aparecieron en 1980 el INEM José Eustasio Rivera, centro de


educación técnica, implementado con las modalidades en Comercio,
Industrial y Ciencias; el Sagrado Corazón de Jesús en 1979, con énfasis en
Turismo Sostenible y Comunicación Social; la institución Indígena San Juan
Bosco, creado en 1977, y con énfasis en Culturas Indígenas y Manejos del
Medio Periodismo y la institución Francisco del Rosario Vela, fundada 1990
con énfasis en Agro biodiversidad. En la educación superior, Leticia cuenta
con varias universidades nacionales y particulares, más de una con
semestres presenciales como la Universidad Nacional de Colombia, la
Universidad Antonio Nariño, la UNAD y el CREAD (Centro de Educación de
Estudios a Distancia) de la UPTC de Tunja.

Hoy, las comunidades indígenas a través de sus propias organizaciones,


vienen ganando espacios importantes para la administración directa de la
educación en sus propios territorios, a través de la etno-educación y uno de
sus logros ha sido la recuperación y enseñanza de la lengua materna en lo
que ha sido fundamental la Construcción de los Proyectos Educativos
Comunitarios (PEC), que reivindica la educación “propia”. Lo anterior como
alternativa a la implantación de modelos externos sin la pertinencia en el
contexto amazónico.

Reseña histórica del barrio la nueva esperanza

Antecedentes de la reubicación de los pobladores del barrio nueva


esperanza:

Los pobladores del Barrio Nueva Esperanza estaban ubicados en una


localidad que pertenece dentro de la escala zonal direccionada por el POT al
número 1. Esta zona está conformada por los siguientes barrios: Centro,
Punta brava, San Antonio, Porvenir, Castañal y los sectores de la Unión, el
Águila y del Muelle.

El sector del Barrio Esperanza, hoy la Unión, está catalogada como un área
de riesgo y amenaza natural. Según el POT básicamente las zonas con un
nivel de amenaza de inundación están ubicadas en las comunidades
localizadas cerca de la ribera del río Amazonas y en la zona urbana y son las
franjas de viviendas localizadas sobe las riberas del río y de los diferentes
caños y quebradas. Además, tiene la caracterización de una localización de
amenaza por deslizamiento en el Área Urbana2, por la confluencia de estas
aguas hacia el río Amazonas, las fuertes lluvias y por la quebrada San
Antonio que se convirtió en aguas servidas de los barrios aledaños como
Porvenir, Castañal y San Antonio, lo que hace de este sector un lugar
invivible por causa de los vectores que se reproducen allí, trayendo múltiples
enfermedades tropicales.

A lo anterior se suma el invierno inclemente de todos los años que produce


inundaciones y situaciones de emergencia recurrentes, donde las personas
tienen que subir el piso hasta casi llegar al techo, haciendo que caminen
agachados para poder dormir y rehacer la cotidianidad del día a día con un
calor agobiante.

Las anteriores condiciones descritas, hicieron que las personas desde la


época de los años 80 buscaran una mejor calidad de vida para sus
moradores, conformándose así reuniones con personas que les iban a dar
falsas expectativas de reubicación por un voto y que para no cumplir con sus
promesas decían que no podían formar la Junta de Acción Comunal porque
este asentamiento se había desarrollado por fuera de las normas oficiales,
siendo llamada urbanización clandestina o de invasión; por lo tanto, no
tenían acceso a los beneficios de un barrio conformado por una asociación.
Pero sus pobladores no se daban por vencidos. Desde esa época hasta el
año 1992, era su Barrio y lo llamaban La Esperanza, así como nos lo
testimonia don César Torres, Benjamín Suarez o el popular “Vallenato”, don
Gerardo Acho, Jesús Ramírez y “Capinoa”, entre otros testimonios.

ORIGEN DE LOS PRIMEROS POBLADORES

Los primeros pobladores que llegaron al sector La Esperanza, hoy La Unión,


eran de origen peruano y colombiano, esto antes del año 1991:

"Yo vengo de Chimbote", "Yo venía de Pebas", "De aquí de Leticia del Barrio
Gaitán", " Yo venía de Atacuari", "Yo venía de San Pablo"," Yo vengo de
Ronda", "Yo venía de Santa Rosa" y "yo - dice don Aureliano - era el celador
de la casa lote que le compraron al Señor Cuenca para la termoeléctrica de
Leticia para que no lo invadieran. Le pedí en ese entonces al comisario
Laureano Roa que me permitieran vivir allí con mi familia pues vivíamos en
el barrio Porvenir pagando arriendo. De pronto llegó la Empresa Charle –
Camargo, desbarataron la casa, me tocó obligadamente hacer mi ranchito en
la parte más alta donde quedaba el Barrio la Esperanza, pues como sabemos
está es un área de alto riesgo, allí ya estaban viviendo más de quince
familias... y a mí, me daba miedo invadir pero un amigo me dio valor: me
decía manda a construir de lo que sea, y así fue, contraté a un señor que me
hizo el armazón y cuando ya estaba en la mitad del trabajo yo seguí
haciendo mi vivienda y me pase a vivir, pero cuando llega la creciente era
una lucha.

Empecé a hacer parte de las reuniones del Barrio y me enteré de las buenas
intenciones de los moradores con respecto a su reubicación, pero nos dimos
cuenta de que había unas irregularidades y como pertenecía a la junta del
sindicato de la Gobernación, comencé a indagar ante Asuntos Comunitarios
a cargo del señor ya fallecido Víctor Mafla y nos dijo:

‹‹El barrio donde ustedes moran es informal y además están en un área del
alto riesgo, por lo tanto, no puede haber una Junta de Acción Comunal,
ustedes pueden formar una Junta de Vivienda Comunitaria››,

Reunimos a los pobladores, se formó la junta en donde yo era el Presidente


y en dos meses conseguimos la personería 0016 de junio 2 de 1992, nos
pusimos a gestionar y aprovechando la ayuda del Señor Evaristo Porras
(oriundo de Florencia, quien solucionaba muchos problemas económicos a
los moradores de Leticia) hicimos un compromiso entre el Barrio y él.

Muchas familias eran incrédulas con este Señor pues ya llevaban doce años
recibiendo promesas de reubicación y nada, entonces entre el señor
Benjamín Suarez quien llevaba un sombrero grande y yo animamos a la
gente y salimos a votar, fue grandioso, ganó Don Armando Montealegre
(quien había sido apoyado por Evaristo Porras), ¡Hum!

A partir de allí nos íbamos desde las 6:00 hasta tarde de la noche a hablar
con don Evaristo, pero había tanta gente, hasta que nos mandaron a buscar
un terreno, y había dos propuestas de compra, pero las medidas no eran
precisas para la reubicación de 30 familias. Luego vimos un hermoso lote,
preguntamos de quien era y fuimos hasta donde German Ñustes Jefe de
Planeación en 1991 y le pareció adecuado el lote comprándoselo a la Señora
Olga Fajardo, con un total de dos hectáreas.

Después de esa hermosa noticia, de que nos reubicarían, pasaron dos años,
porque el inmueble no tenía los documentos. Llegó el día en que nos fuimos
de ayudante de topografía con el jefe de planeación, formamos las
manzanas y después de que lo loteamos con las medidas de 14 por 7,
teniendo en cuenta todas las normas del POT en cuanto a los humedales, en
esa época ninguna familia estaba asentada en las orillas de la quebrada”.
“Listo, nos vinimos todos los moradores a limpiar los lotes, todos con una
gran alegría, pues hicimos una gran minga y la Doctora Lilia Trujillo nos
regaló los pollos. Después de esta minga nos citamos con el Alcalde, don
Evaristo y German Ñustes un 18 de diciembre, se hicieron los sorteos en el
hoy barrio La Unión y estos se hicieron por balotas. Entonces según la
enumeración que habíamos hecho cada uno de nosotros sabían cuál era su
lote, y a que manzana pertenecía. Todos nos vinimos, cada uno con cuatro
estacas, limpiando con felicidad su lote. Esto fue el 26 de diciembre de
1991”.

Aunque en el SUBCAPITULO 2: REASENTAMIENTOS URBANOS, en el


ARTÍCULO 87 (Objetivos del reasentamiento urbano) dice: “Convertir el
reasentamiento de la población en un modelo para impulsar el ordenamiento
y aumentar los niveles de la calidad de vida de la ciudad.”, y en el ARTÍCULO
93 dice que la calidad de vida posee los siguientes componentes: servicios
públicos, accesibilidad, equipamiento para programas sociales, actividades
físicas y culturales, condiciones ambientales y condiciones individuales de
vivienda3… nada estaba garantizado pues los nuevos moradores de este lote
carecían de todos estos componentes.

Don Aureliano Continúa narrando que: “A partir del primero de enero de


1992 se inició la urbanización de este lugar, La primera familia que llegó fue
la de Gerardo Capinoa y el segundo en llegar, fue el Señor Ángel Vásquez.
luego poco a poco fueron llegando las personas pues don Evaristo y la
alcaldía nos ayudaron a trastearnos, dejaban nuestras cosas por Parra y
Zambrano, calle 12 con Kra. 6 y nosotros a cargar hasta nuestros lotes, un
total de 70 familias”.

La construcción de las viviendas tomó bastante tiempo para algunos


pobladores pues no existían recursos suficientes como para iniciar
inmediatamente la construcción de una excelente casa.

Cuenta la señora de Carlos Ramírez, doña María, que: “Ya estando aquí, se
luchó por el agua, al principio cuando la quebrada El Calderón era limpia y
como no había tanta contaminación además de que pescaban peces como
cará, dormilón entre otros, algunas familias, usaban el agua para tomar,
lavar la ropa y tomar baño”.

De todos modos, la inclusión de este espacio dentro de la urbanización si fue


organizada y se produjo como resultado de la acción del Estado en cuanto al
loteo por manzana: “desde esa época los tanques son comunitarios, además
conectamos tubos en el puente de madera del José María Hernández, luego
EMPOLETICIA nos trajo el Agua por el lado del Sinchi. Lo de la llegada de la
Luz es una larga historia, nos reunimos y nos colocamos la tarea de que por
cada cuatro hombres traeríamos un poste, por ejemplo, nos unimos don
Vallenato, don Acho, don Capinoa y yo César, talamos un palo de un lote
aquí al lado y lo trajimos. Luego el alcalde nos dijo que iban a entrar otras
20 familias, entre estos el primer afro descendiente del Barrio, Hernando
Mosquera, oriundo de Buenaventura. Fueron bienvenidos, les hicimos
participar sobre la colaboración de los postes, pero no cumplieron entonces
nos tocó ir al Tacana, entrando por el Km 11 por 2 días entre hombres y
mujeres éramos en total 25 personas, 3 Km hasta la carretera, también el
Señor Forero nos colaboró.

Nosotros teníamos los postes, pero no teníamos la luz.

Qué hicimos: Hablamos con el Señor Leonel Ardila para que nos dejaran
conectar a los postes, él dijo que sí, entonces conseguimos cable y lo
enterramos llevábamos algunas casas 15 días con luz y en la noche se
reunían las personas a ver T.V, nos pillaron y nos quitaron la luz, nos
quedamos una noche sin luz entonces al siguiente día añadimos pedazos de
cables y nos conectamos de nuevo y de nuevo nos desconectaron.

Luego la Empresa de Energía nos colocó las redes y los contadores, y en ese
entonces, iba a empezar en junio 10 del 1994, el campeonato de futbol USA
94, Y les digo a la gente: ‹‹Mañana a las 8:00 am los espero al frente de la
Empresa de Energía y vamos a hablar con el ingeniero Ramírez, apodado
Flash››. Llegamos y subí a hablar con el Ingeniero, y le dije: ‹‹vinimos a
solicitarle nuestro derecho de que nos coloquen la luz››, contestó: ‹‹es
imposible››. Yo le dije: ‹‹No me digas que no, o desea que subamos todas
las personas que están allí abajo››. Se sorprendió al ver a los moradores del
barrio, el ingeniero hizo unas llamadas, y luego, luego nos colocaron la luz.

El baño por acá era un problema, entonces se unieron las instituciones:


EMPOLETICIA, ALCALDIA, GOBERNACION Y CORPOAMAZONIA, Y nos
consiguieron materiales para que hiciéramos los baños, 4 postes de 2 por 2,
10 estacones de 2 mts. Corazón, 4 estacones de 1 metro, 2 láminas zinc, 12
tablas para el baño, tubos de 3 pulgadas y una taza sanitaria campesina. A
los dos años el Señor Laureano Roa Bonilla hace la compra formal de lote a
la Señora Olga Flor Ramírez vda. de Fajardo”.
El proceso de titulación de los lotes no dejó de ser tortuoso para los
compradores de los derechos de posesión.

En la oficina de Instrumentos Públicos reposa el documento de compra venta


del lote, Documento Número 505, el cual dice:

“A los 6 días del mes de septiembre 1996 ante: Edgar Caicedo Burgos.
Quien obra en nombre del municipio de Leticia: LAUREANO ROA BONILLA
C.C No. 14.206.688 Ibagué Tol). Adquisición de inmuebles para programas
de vivienda de interés social terreno ubicado: Calle 15 a 17 y las Kra 5ª. A
8va. Catastro bajo el numero 01 00 153 0160 000.

Las dimensiones son las siguientes:

 Norte: Con predios de Alberto Villarreal Diago, caño Calderón al medio,


en extensión 325, 39 mts.
 ORIENTE: Predios de Salomón Rojas, en extensión de 18,73 mts.
 Occidente: Olga Flor Fajardo, en extensión de 307.11
 Sur: José Domingo Puentes, con extensión de 203,31 y encierra.

Se compra a la señora Olga Flor Ramírez vda. De Fajardo, CON UNA CABIDA
SUPERFICIARIA DE 26.960 MTS, CON MATRÍCULA Inmobiliaria No. 400 000
3092 por la SUMA DE 30.000.000.00 POR Avalúo del Agustín Codazzi. Libre
de Impuesto, avalúos e hipotecas.

La Gerente María del Pilar Aguirre Arena del Instituto de vivienda y Reforma
Urbana de Leticia INVILETICIA actúa como compradora en representación de
la Alcaldía Municipal, da cumplimiento al plan de vivienda del Barrio La
Nueva Esperanza y transfiere los lotes a los beneficiarios: 14 por 7 mts. El
lote No. 5 de la Manzana 2 se destinó para la construcción de SEDE
COMUNAL. Los lotes seis 6 y once 11 y doce 12, de la Manzana 7, se
destinarán para la Iglesia de del Barrio La Nueva Esperanza. El lote No. 7 de
la manzana 9, se destinará para el puesto de Salud del Barrio la Nueva
Esperanza.”

Como resumen, inicialmente en el año 1990, el barrio estaba ubicado donde


es hoy el barrio la Unión con 70 familias quienes en ese entonces formaban
parte de la Junta de Vivienda Comunitaria.

Viendo que los moradores tenían muchas necesidades, y que no contaban


con todos los servicios públicos y además estaban asentados en una zona de
alto riesgo, don Cesar Torres, quien era líder tomo la iniciativa de hablar con
el Señor Evaristo Porras para que les consiguiera un terreno y así ser
reubicados. Don Evaristo aceptó conseguir el lote siempre y cuando las 70
familias se comprometieran en apoyar al Señor Armando Montealegre
políticamente.

En 1991 el Alcalde Armando Montealegre logró reubicar estas familias en un


terreno que les vendió la Señora Olga viuda de Fajardo. Legalizado el
terreno, la gente empezó hacer mingas para limpiar el lote, luego hicieron
las mediciones respectivas para que cada familia quedara con su lote
correspondiente.

Para finales del año 1993 empezaron a construir las primeras viviendas los
señores Ángel Vásquez y Gerardo Capinoa, siendo los primeros moradores
en el barrio la Nueva Esperanza. A principios del año 1994, se reubicaron las
demás familias. El Señor César Torres logró conseguir el agua, la luz y el
alcantarillado para suplir las necesidades de las familias.

El primer Presidente del barrio fue el señor César Torres, quien realizó
grandes procesos de renovación al barrio; luego la presidenta fue la señora
Bella Iveth Mora. Tiempo después fue presidente el señor Alberto Borraes
quien organizó la Junta de Acción Comunal; seguidamente fue el señor Luis
Guerra con la ayuda del Alcalde, y las profesoras Maira Martínez y Betty
Alfonso Salazar; el señor Ignacio Vásquez quien tuvo un mandato de cuatro
años; luego fue presidente el señor Hernando Mosquera.

Actualmente el barrio ha tenido muchas modificaciones en su infraestructura


como pavimentaciones, parque, casas y además cuenta con varios sitios
comerciales. La presidente actual de la Junta de Acción Comunal es la
señora Carmen Curico, quien tiene muchos proyectos para beneficio del
barrio.

Biografía de José Eustasio rivera

Los profesores e historiadores Carlos Vela y Pilar Matute, en septiembre de


1985 publican la siguiente biografía del profesor Francisco del Rosario Vela:
“José Eustasio Rivera, nació en Leticia, el 3 de octubre de 1930, hijo legítimo
de José Carlos (q.e.p.d.) y ex combatiente del conflicto colombo-peruano, y
doña Zoila Rosa González de Vela (q.e.p.d.). Es el tercero entre cuatro
hermanos (Custodio, Abel, y Marina).

Inició sus estudios en el año de 1949 a la edad de diez años en la Escuela


Urbana de Varones de Leticia, donde actualmente es la Sede C de la Escuela
Normal Superior, siendo siempre un alumno ejemplar y mostrando dotes
excepcionales en el arte de la pintura. En estos mismos años de primaria fue
monaguillo en la iglesia catedral “Nuestra Señora de la Paz”, aprendiendo la
misa en latín y a tocar algunos instrumentos musicales como el acordeón y
el piano, sin instrucción alguna gracias a ese potencial artístico acumulado
en su ser.

En los años 54 y 55 estudió en el Industrial de la Granja (frente a la isla de


Ronda); de ahí sus dotes como carpintero y albañil que cultivó en su
juventud.

A finales del año 57 fue llamado a formar parte del cuerpo docente teniendo
apenas como preparación cinco años de educación primaria y dos de
industrial.

El 8 de enero de año 61 se casó con Olinda María Riveros, con quien tuvo
cinco hijos, tres varones y dos mujeres, una de las cuales murió de once
meses de vida. A finales de enero de ese año fue nombrado como profesor
en el internado de La Pedrera, de ahí en adelante siguió trabajando en
diferentes lugares como; Tarapacá, Pto. Nariño, Naranjales, Atacuari y km.
Seis.

En el año 74 se vinculó a la educación urbana trabajando en la anexa de


varones hoy llamada Escuela Normal Superior sede C.

En el año 75 empezó a trabajar como profesor de música en la Normal


Nacional Integrada, sin ser aún licenciado, pero con grandes aptitudes en
esta área.

Se graduó como bachiller clásico en la ciudad Leticia el 28 de noviembre de


1977, y simultáneamente el de 3 de diciembre del mismo año recibió el
cartón que lo acreditaba como maestro de la escuela de primaria en la
Normal María Inmaculada en la ciudad de Bogotá; ambos títulos con
diplomas de Honor por su rendimiento académico y disciplinario a la edad de
los 38 años.

Se graduó como licenciado en Pedagogía musical en la Universidad


Pedagógica Nacional de Bogotá en el año 1981. En abril del mismo año,
fundó la Academia de Música José A. Morales, con el único fin de realzar la
cultura amazonense; enseñando inicialmente guitarra, tiple, bandola, flauta
y solfeo; luego saxofón, clarinete, órgano, marimba y acordeón.

Autor de la música de los siguientes himnos: Del Amazonas, del Alvernia, de


la Escuela Jorge Eliécer Gaitán, de la Escuela Rafael Uribe Uribe, de la anexa
mixta, escuela Simón Bolívar de las localidades de Tarapacá y Puerto Nariño
que quedó como obra inconclusa. También realizó composiciones propias
entre las que se destaca Leticiana dedicado a su hija, Mi cholita y Lamento
Indio.

No olvidando sus dotes en el arte de la pintura, ganó en el año 63 el


concurso de la Primera Semana Cultural del Amazonas; en el 74 elaboró un
mapa en alto relieve de la Comisaría Especial del Amazonas en el parque
Orellana (primer paso en su carrera como escultor); en el 79 realizó unas
esculturas rústicas en la piscina del hotel Colonial que hoy en día es el hotel
Waira; luego las esculturas en el Banco de la República que fue su obra
cumbre en este arte. Su última obra de esta naturaleza en el año 84 fue el
mosaico de pintura y escultura en la pila de los caimanes en el Jardín
Botánico.

Se consideraba así mismo como pintor, músico y poeta. Su lema; como el de


todo personaje valioso y desconocido de un pueblo: “EL FUTURO CULTURAL
DE LA JUVENTUD AMAZONENSE”. Desafortunadamente murió en un trágico
accidente aéreo el 24 de julio de 1985

En la historia cultural del Amazonas hasta nuestros días no ha existido un


ser integral en el área de las artes como fue el maestro José Eustasio
Rivera”

Sus padres: Carlos Vela y Zoila González.

Sus padres fueron de origen peruano, aunque otros dicen que su señora
madre era de origen brasilero y su señor padre colombiano. Don Carlos se
distinguió como un narrador extraordinario y su señora madre hacía parte de
los grupos religiosos dedicados a la Virgen María en Leticia.

Una familia de artistas:

Sus hermanos Abel Vela, Lauro y Octavio Angulo han pasado a la historia de
la música leticiana como unos excelentes intérpretes de la voz y de la
guitarra. Mientras que Custodio Vela fue operador de películas y destacado
ciclista. A los hermanos sobrevive Marina Vela quien vive en la ciudad de
Popayán. Otros hermanos fueron Genaro y David Pinto.

Sus estudios elementales:

Estudió en la Escuela Urbana de Varo-nes de Leticia y la Escuela Industrial


de la Granja, río Amazonas arriba.

Como docente en el Amazonas:

Fue profesor en Leticia y de los internados y escuelas de La Pedrera,


Tarapacá, Puerto Nariño y la isla del Zancudo y Kilómetro 6, en el
departamento del Amazonas. Como docente en Leticia.

Como profesor trabajó en la Escuela Urbana de Varones de Leticia, que


dirigieron los hermanos de La Salle, Nocturno Alvernia y Normal Nacional
Integrada, hoy Escuela Normal Superior Marceliano Eduardo Canyes.

Nunca es tarde para aprender.

En 1977 obtuvo el título de bachillerato en el colegio nocturno que más tarde


se llamaría Alvernia. A la edad de 39
4.1.4. Políticos

Gobernabilidad

En las comunidades tradicionales en el casco urbano de Leticia, de acuerdo a


sus usos y costumbres la estructura de gobierno propio, con su autonomía
se manejan con el consejo de ancianos, los cuales están conformados por
varios sabedores: abuelo sabedor de baile y canto, abuelo sabedor de
medicina, abuelo sabedor de historias y narraciones, abuelo sabedor
maloquero.

Cada sabedor tiene sus ayudantes los cuales conforman una estructura, así
como la secretaría de cultura, secretaría de educación, secretaría de
territorio, las cuales se encargan de los bailes de los vestidos típicos,
disfraces y máscaras. Al igual la secretaria de salud se encarga con los
ayudantes del sabedor de manejar el área, el conocedor es médico
tradicional que conoce las diferentes plantas medicinales, conoce las
oraciones y los rituales para hacer la sanidad. Los secretarios y ayudantes
buscan los implementos necesarios para los rituales de sanación.

Todos los pueblos de tabaco, coca y yuca dulce, emplean el tabaco y la coca
como requisitos para la ejecución. Los pueblos indígenas que manejan este
tipo de gobierno y sanidad son los pueblos Huitoto, Andoque, Bora, Muinane
y Miraña. La ley 1088 reconoce la autonomía y gobernabilidad de los pueblos
indígenas, con sus consejos de autoridades indígenas y sus secretarios en
las cuatro ramas; gobernabilidad, territorio, salud, educación. Dentro de la
jerarquía tienen cacique, maloquero, curacas y ayudantes.

La organización de la iglesia como institución religiosa está contemplada en


los estatutos de la Asociación, exportados desde el Perú, En el suroccidente
de Colombia se ha constituido las siguientes instancias:

 La Junta Directiva Nacional.


 El Cuerpo Eclesiástico.
 La Junta Administradora.
 El Comité Electoral
 Las Iglesias.

Además, se reconocen las siguientes jerarquías religiosas:

 Ancianos.
 Sacerdotes.
 Diáconos.
 Levitas.
 Pastores.
 Fieles.
 Simpatizantes.

Como organización comunitaria está constituida así:

 Presidente de la Junta de Acción Comunal.


 Vicepresidente.
 Secretario.
 Tesorero.
 Fiscal.

Están catalogados como junta de acción comunal y hacen parte de un barrio


más del casco urbano de Leticia a pesar de estar en una zona rural, ya que
no es una comunidad netamente indígena.

La comunidad del Calderón tiene el siguiente cuerpo eclesiástico:

 Sacerdote: Hno. Dimar Ortega.


 Pastor: Hno. Enohelio Gómez. (E).
 Diácono: Hno. Javier Ortega y Hna. Alexis Balanta.
 Secretario: Hna. Patricia López.

La Junta de Acción Comunal funciona de la siguiente manera:

 Presidente: Hno. Elder Ortega.


 Vicepresidente: Hno. Milton Macías.
 Secretaria: Hna. Katherine Gutiérrez.
 Tesorero: Hno. Yolman ortega.
 Fiscal: Hno. José Balanta.
Medicina tradicional

 Parteras: Cuenta con dos hermanas, quienes han atendido la mayoría


de los partos en esta comunidad.
 Hierbas y Plantas Medicinales: La utilizan para la preparación de
remedios caseros.
 Sanidad: El Don de Sanidad se hizo presente en dos hermanas de la
comunidad (consiste en sanar o curar por medio de oraciones en
nombre del Señor siempre y cuando haya mucha fe de por medio).

4.1.5. Educación

En general la cultura tradicional parte desde la maloca, en la que la cultura


se transmite por tradición oral, las autoridades indígenas “abuelos” se
reúnen permanentemente y desde allí parten a través de la secretaría los
lineamentos educativos para preservar la cultura, bailes, cantos, tradición,
junto con la preservación de la lengua.

La escuela tradicional

La Escuela Tradicional aparece en el siglo XVII en Europa con el surgimiento


de la burguesía y como expresión de modernidad. Encuentra su concreción
en los siglos XVIII y XIX con el surgimiento de la Escuela Pública en Europa
y América Latina, con el éxito de las revoluciones republicanas de doctrina
político-social del liberalismo.

Las tendencias pedagógicas que lo caracterizan son propias del siglo XIX. Su
concepción descansa en el criterio de que es la escuela la institución social
encargada de la educación pública masiva y fuente fundamental de la
información, la cual tiene la misión de la preparación intelectual y moral.

Su finalidad es la conservación del orden de cosas y para ello el profesor


asume el poder y la autoridad como transmisor esencial de conocimientos,
quien exige disciplina y obediencia, apropiándose de una imagen impositiva,
coercitiva, paternalista, autoritaria, que ha trascendido más allá de un siglo
y subsiste hoy día, por lo que se le reconoce como Escuela Tradicional.

En este modelo el contenido viene dado por los conocimientos y valores


acumulados por la sociedad y las ciencias, como verdades acabadas, todo lo
cual aparece divorciado de las experiencias y realidades del alumno y su
contexto, contenidos representados en el maestro. El contenido curricular es
racionalista, académico, apegado a la ciencia y se presenta metafísicamente,
sin una lógica interna, en partes aisladas, lo que conlleva a desarrollar un
pensamiento empírico, no teórico, de tipo descriptivo.

Para ello el método fundamental es el discurso expositivo del profesor, con


procedimientos siempre verbalistas, mientras el aprendizaje se reduce a
repetir y memorizar. La acción del alumno está limitada a la palabra que se
fija y repite, conformando una personalidad pasiva y dependiente.

El proceso docente está muy institucionalizado y formalizado, dirigido a los


resultados y estos devienen objeto de la evaluación.

Rol del docente: Es el centro del proceso de enseñanza y educación. Informa


conocimientos acabados (sujeto principal).

Rol del estudiante: Tiene poco margen para pensar y elaborar


conocimientos. Se le exige memorización. No hay un adecuado desarrollo de
pensamiento teórico. Tiene un rol pasivo.

Características de la clase: Transmisión verbal de gran volumen de


información. Objetivo elaborado de forma descriptiva dirigido más a la tarea
del profesor, no establece habilidades. No hay experiencias vivenciales. Los
contenidos se ofrecen como segmentos fragmentados, desvinculados de la
totalidad. Se realizan pocas actividades de carácter práctico por el alumno.
No se controla cómo ocurre el proceso de aprendizaje. Se evalúan resultados
y a un nivel reproductivo. Método fundamentalmente expositivo. Forma:
grupo presencial.
La escuela nueva:

La Escuela Nueva tiene su origen entre fines del XIX y principios del XX
como crítica a la Escuela Tradicional, y gracias a profundos cambios socio -
económicos y la aparición de nuevas ideas filosóficas y psicológicas, tales
como las corrientes empiristas, positivistas, pragmatistas, que se concretan
en las ciencias.

Esta concepción pedagógica, cuyo progenitor fue Dewey (1859 - 1952) en


EUA, centra el interés en el niño y en el desarrollo de sus capacidades; lo
reconoce como sujeto activo de la enseñanza y, por lo tanto, el alumno
posee el papel principal en el aprendizaje. El otro elemento que identifica
esta tendencia pedagógica es que la educación se considera como un
proceso social y para asegurar su propio desarrollo. La escuela prepara para
que el niño viva en su sociedad, y ella misma se concibe como una
comunidad en miniatura, en la que se "aprende haciendo".

La pedagogía de Dewey se considera:

 Genética: la educación como un desarrollo que va de dentro (poderes


e instintos del niño) hacia afuera;
 Funcional: desarrolla los procesos mentales teniendo en cuenta la
significación biológica;
 De valor social: porque hay que preparar al individuo para ser útil a
la sociedad.

Su método educativo se basa en que el alumno tenga experiencias directas,


que se le plantee un problema auténtico, que estimule su pensamiento, que
posea información y haga observaciones; que las soluciones se le ocurran al
alumno y que tenga oportunidades para comprobar sus ideas.

En esta corriente se inscribe Decroly, médico belga, quien aboga por la


educación individualizada y el currículum globalizado; Cousinet, francés,
impulsa el trabajo en grupo, el método libre y el espíritu investigativo.

Con estos conceptos surge una renovación metodológica que consiste en:

 Que el alumno adopte una posición activa frente al aprendizaje


(activismo), pedagogía del descubrimiento, o del redescubrimiento.
 La educación debe basarse en intereses del alumno.
 El sistema educativo debe ser flexible: escuela a la medida.
 Se enfatiza la enseñanza socializada como complemento a la
individualizada.
 Necesidad de globalizar los contenidos.
 La colaboración escuela - familia.

Estas tendencias pedagógicas provocaron un giro sustancial en la pedagogía


de la época y tuvieron repercusiones en todo el siglo; entre ellas Rodríguez
A. G. incluye la aparición de métodos activos, técnicas grupales, la
globalización curricular, el vínculo de la enseñanza con la vida, con la
práctica, el énfasis de los aspectos motivacionales en la enseñanza y la
educación no sólo de aspectos instructivos, sino los educativos.

La Escuela Nueva tiene limitaciones que se registran esencialmente en que


provoca un espontaneísmo en la enseñanza, en la falta de una mayor
orientación y control de las acciones del alumno, apreciándose también
problemas en la estructuración de los contenidos, todo lo cual exige, y son
también limitaciones, un personal altamente calificado y buenas condiciones
materiales.

Rol del docente: Dirige el aprendizaje. Responde preguntas cuando el


alumno necesita. Propicia el medio que estimule la respuesta necesaria.

Rol del estudiante: Papel activo. Se prepara para vivir en su medio social.
Vive experiencias directas. Trabaja en grupo de forma cooperada. Participa
en la elaboración del programa según intereses. Moviliza y facilita la
actividad intelectual y natural del niño. Se mueve libremente por el aula,
realiza actividades de descubrir conocimiento.

Características de la clase: Resalta el estudio de los hechos, el papel de la


experiencia del individuo. Se apoya en el interés del niño. Se propicia la
democracia y la participación del niño en colectivo. Aprender haciendo es su
divisa.

Estructura el contenido en bloque en correspondencia con


necesidades e intereses de los niños: Despierta espíritu investigativo.
Sitúa al alumno en una posición activa ante el aprendizaje (pedagogía de
descubrimiento). Se adapta a particularidades del niño (escuela a la
medida). Utiliza métodos activos y técnicas grupales.
La escuela del desarrollo integral

Como respuesta a limitaciones que presentaban los modelos analizados,


fueron surgiendo en los campos de la Psicología y la Pedagogía modelos que
superan en diversos aspectos a los anteriores y que conviven hoy día, y se
inscriben en las corrientes humanista, constructivista, histórico - social y
critica entre otras.

El paradigma del Desarrollo Integral que proponemos integra


dialécticamente algunas de estas concepciones, sobre la base de una
Didáctica Científico - Critica.

Algunos de sus principios son:

 Una educación que tenga en su centro al individuo, su aprendizaje y el


desarrollo integral de su personalidad.
 Un proceso educativo en el que el alumno tenga el rol protagónico bajo
la orientación, guía y control del profesor.
 Contenidos científicos y globales que conduzcan a la instrucción y a la
formación en conocimientos y capacidades para competir con eficiencia
y dignidad y poder actuar consciente y críticamente en la toma de
decisiones en un contexto siempre cambiante.
 Una educación dirigida a la unidad de lo afectivo y lo cognitivo, en la
que la formación de valores, sentimientos y modos de
comportamientos reflejen el carácter humanista de este modelo.
 Una educación vista como proceso social, lo que significa que el
individuo se apropie de la cultura social y encuentre las vías para la
satisfacción de sus necesidades.
 Una educación que prepare al individuo para la vida, en un proceso de
integración de lo personal y lo social, de construcción de su proyecto
de vida en el marco del proyecto social.

La Escuela del Desarrollo Integral, se caracteriza por un clima humanista,


democrático, científico, dialógico, de actitud productiva, participativa,
alternativa, reflexiva, critica, tolerante y de búsqueda de la identidad
individual, local, nacional y universal del hombre.

Rol del docente: Orientación, guía y control del proceso de educación.


Diseña acciones de aprendizaje del contenido integrando sus dimensiones
instructiva y educativa desde el aula. Dirige el proceso de educación con
enfoque sistémico.

Rol del estudiante: Es protagónico en el aprendizaje de conocimiento y


capacidades para competir y actuar consciente y críticamente en la toma de
decisiones en un contexto siempre cambiante.

4.1.6. Legales

En Colombia, desde la Constitución de 1991, la educación se convirtió en un


derecho humano y un servicio público con una función social. Para el
Ministerio de Educación Nacional (MEN), es definida como un “proceso de
formación integral, pertinente y articulado con cada contexto local, regional,
nacional e internacional, donde la cultura, los saberes, la investigación, la
ciencia, la tecnología y la innovación contribuyan al desarrollo del país, a la
mejora de la calidad de vida, superación de la pobreza y la exclusión” (Plan
Nacional Decenal de Educación, 2006-2016).

Se define la educación o “Escuela” como Institución, en la medida que tiene


la función de instituir y socializar, con capacidad de advenir un orden
simbólico y de formar un tipo de sujeto ligado a ese orden (Dubet, 2007),
con la función de transmitir las necesidades de homogeneidad y diversidad
en toda la sociedad (Amaya, 2005). Para Cornejo & Redondo (2007) es una
institución compleja, con diversidad de aprendizajes que ocurren en su
interior.

Sin embargo, la educación y su sistema se halla en crisis (Mejía, 2011 y


2007; Dubet, 2007; Bourdieu, XXX1). Se está derrumbando el “Programa
Institucional” de la educación en sus valores y principios “sagrados”, en el

La Ley 1620 del 15 de marzo de 2013, dispuso en su artículo 12 la


conformación del Comité de Convivencia Escolar y Formación para el
Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la
Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
Que el artículo 22 del Decreto reglamentario 1965 del 11 de septiembre de
2013, dispuso que los Consejos Directivos de las Instituciones y Centros
Educativos dispondrán de un plazo no mayor a seis (6) meses, contados a
partir de la publicación de este Decreto para conformar el Comité Escolar de
Convivencia y elaborar su reglamento el cual deberá hacer parte integral del
Manual de Convivencia.

ARTICULO 28. DE LAS FALTAS DISCIPLINARIAS DE LOS DOCENTES Y


DIRECTIVOS DOCENTES OFICIALES. En el Establecimiento Educativo los
docentes y directivos docentes en el marco de las funciones asignadas a su
respectivo cargo serán responsables por hacer efectiva la implementación
del Sistema al interior de la misma. La omisión o el incumplimiento de este
deber constituyen una falta disciplinaria y dará lugar a las sanciones
previstas por la ley por estos servidores.

(Plan Sectorial de Educación, 20102014), los que impulsaron al MEN a


redoblar esfuerzos y a priorizar para las 2013 metas como:

1.Educación en la primera infancia

2.Educación con enfoque regional

3.Calidad

4.Pertinencia para la innovación y la productividad

5.Modelo de gestión para el sistema educativo (Plan de Acción, MEN, 2013).


Adicional, otro componente de la crisis, podría ser el reconocimiento que
hace el MEN sobre las marcadas desigualdades entre departamentos, entre
la educación pública y privada y, entre la educación urbana y rural; se
propone que éstas metas contribuyan a disminuir estas diferencias (Plan
Sectorial de Educación, 2010-2014).

Las normas con las cuales se ciñe el proyecto, son principalmente las
siguientes:

Constitución Política de Colombia


Artículo.10: El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y
dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La
enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas
propias será bilingüe.

Artículo.44: son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad


física, la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y su
nacionalidad, tener una familia y no ser separado de ella, el cuidado y el
amor. La educación y la cultura, la recreación, la libre expresión de su
opinión se denota que la educación, la cultura, la expresión de su opinión
libre tiene prioridad, siendo estos derechos fundamentales en el trabajo
investigativo con el cual contribuiremos a mejorar de los niños y los
procesos de aprendizaje y hábitos hacia la lectura y la escritura mediante
estrategias metodológicas como base para acceder al contexto educativo.

Artículo.67: Se declara a la Educación como un derecho de la persona y un


servicio que tiene una función social con la que se busca el acceso al
conocimiento a la ciencia a la técnica y a los demás bienes valores de la
cultura, allí otorga la responsabilidad educativa al estado a la sociedad y a la
familia son responsables de la ley educación, que será obligatoria entre los 5
y 15 años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar,
y nueve de educación básica.

Artículo.70: El estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la


cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades

Colombia, durante el año 2017. La selección de la institución se hizo por


haber sido parte de otras dos instituciones de Leticia y tener como muestra
los estudiantes de tres procesos educativos distintos. Una vez seleccionada,
se procedió a contactar al rector de la institución mediante permiso escrito.
Todos dieron su consentimiento para participar en el estudio. Próximamente
se socializará la encuesta como técnica de recolección de la información,
para analizar las distintas experiencias que corresponden a la variable clima
escolar; donde se determinara de qué manera la familia y el contexto social
son referentes esenciales en la configuración de las actitudes, habilidades y
comportamientos de socialización y relación; ahondar en el conocimiento de
los problemas que se presentan y en qué porcentaje, determinar roles.
Aplicar en el aula de matemáticas el constructivismo social diseñando un
software creando posibilidades que se traduzcan en beneficios para el diseño
de estrategias preventivas dirigidas a la mejora del clima escolar dentro del
espacio geográfico delimitado por la comunidad indígena del kilómetro 6, vía
a Tarapacá, corregimiento del Departamento de Amazonas.

Ley 115 De febrero 8 De 1994 Ley General De Educación

Habla del “Desarrollo de las habilidades comunicativas para leer,


comprender, escuchar, hablar y expresarse correctamente.” Con las
anteriores habilidades se pretende que el individuo se desenvuelva en el
campo comunicativo, siendo importante para tener buenas relaciones
interpersonales y contribuir a un buen desarrollo de su comunidad.

Artículo 5: la educación se desarrollará atendiendo fines, para efectos de


nuestro estudio los más relevantes son:

El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le


imponen los derechos de los demás y el orden jurídico dentro de un proceso
de formación integral, física psíquica, intelectual, moral, afectiva, ética,
cívica y demás valores humanos.

La formación en el respeto a la autoridad legítima a la ley, a la cultura


nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios.

El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad


étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su
identidad.

El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de


la cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística
en sus diferentes manifestaciones.

El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el


avance científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al
mejoramiento cultural y de la calidad de la vida de la población, a la
participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas y al
progreso social y económico del país.

La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear,


investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de
desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.

Articulo 20 Objetivos generales de la educación básica


b) Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir,
escuchar, hablar y expresarse correctamente

Artículo 21: objetivos específicos de la básica primaria.

literal c, menciona el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas


para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse
correctamente en lengua castellana y también en la lengua materna, en el
caso de los grupos étnicos con tradición lingüística propia, así como el
fomento de la afición por la lectura, esto se refiere a concebir a la educación
como un proceso de formación permanente, de la persona tanto a nivel
cultural y social que se fundamenta en una concepción integral del derecho
humano y que debe ofrecerse con calidad a todos los ciudadanos.; este
artículo hace referencia a las funciones comunicativas para leer, escribir,
comprender, escuchar, hablar y expresarse correctamente en la lengua
materna.

Artículo 23: áreas obligatorias fundamentales.

Menciona que para el logro de los objetivos de la educación básica se


establecen áreas obligatorias y fundamentales del conocimiento y de la
formación que necesariamente se tendrán que ofrecer de acuerdo con el
currículo y el proyecto educativo institucional.

Para efectos de nuestra investigación el área obligatoria 7. humanidades,


lengua castellana e idiomas extranjeros.

DECRETO 1860 de agosto 3 de 1994.

Señala caminos posibles en el campo de la enseñanza del lenguaje y sus


habilidades básicas como leer y escribir, plantea la formación de estudiantes
competentes, que se apropien del conocimiento y lo usen en situaciones
específicas, por lo tanto, la lectura y la escritura se convierten en
herramientas fundamentales. Tal esfuerzo se convierte y traspasa las
políticas nacionales, La alfabetización básica a la alfabetización funcional; la
lectura y a la escritura orientadas a la vida cotidiana y en el contexto
inmediato.
Artículo 2: Responsables de la Educación de los Menores el Estado la
sociedad y la familia son responsables de la educación obligatoria de acuerdo
con lo definido en la constitución y la ley, la nación y las entidades
territoriales cumplirán esta obligación en los términos previstos en las leyes
60 de 1993 y 115 de 1994 y en el presente Decreto los padres que ejerzan
la patria potestad sobre el menor, lo harán bajo la vigilancia e intervención
directa de las autoridades competentes.

Artículo 3: Obligaciones dé la familia. En desarrollo del mandato


constitucional que impone a los padres de los menores el deber de
sostenerlos y educarlos y en cumplimiento de las obligaciones asignadas a la
familia por el artículo 7 de la ley 115 de 1994, la omisión o desatención al
respecto se sancionará según lo dispuesto por la ley

Artículo 14: El Proyecto Educativo Institucional. Todo establecimiento


educativo debe elaborar y poner en práctica, con la participación de las
comunidades en cumplimiento de los fines definidos por la ley teniendo en
cuenta las condiciones económicas sociales y culturales de su medio.

Artículo 35: habla del Desarrollo de las asignaturas. Se incluyen áreas del
conocimiento definidas como obligatorias dentro de éstas se encuentra el
área de Educación artística y lengua castellana

Artículo 42: Se propone que los textos escolares deben ser seleccionados y
adquiridos por el establecimiento educativo, de acuerdo al Proyecto
Educativo Institucional para ofrecer al alumno el soporte pedagógico e
información relevante sobre una asignatura o proyecto pedagógico.

Artículo 44: Materiales didácticos producidos por los docentes. Los docentes
elaborarán material didáctico con un fin formativo para los estudiantes en
los que Pueden estar incluidos instructivos sobre el uso de los textos del
bibliobancos, lecturas, ejercicios, pautas de experimentación.

Artículo 47: Evaluación del rendimiento escolar. En el plan de de estudios


debe incluirse la evaluación de los logros del alumno entendido como un
conjunto de juicios sobre el avance y adquisición de conocimientos y el
desarrollo de las capacidades de los educandos

Ley 715 Del 21 De diciembre Del 2001


“Dictó normas orgánicas en materia de recurso y competencias para
organizar la prestación del servicio de educación y, el decreto 230 del 11 de
febrero del 2002, establece normas en materia de currículo, evaluación,
promoción de los educandos, y evaluación institucional, específicamente, en
el artículo tercero que hace referencia al plan de estudios y en el literal c.
habla de logros y competencias y conocimientos que los educandos deben
alcanzar al finalizar el año escolar

Artículo 28: derecho a la educación. Los niños, las niñas y los adolescentes
tienen derecho a una educación de calidad. Esta será obligatoria por parte
del estado en un año de preescolar y nueve de educación básica. La
educación será gratuita en las instituciones estatales de acuerdo con los
términos establecidos en la constitución política. Incurrirá en multa hasta de
20 salarios mínimos quienes se abstengan de recibir a un niño en los
establecimientos públicos de educación.

Artículo 29: Derecho al desarrollo integral en la primera infancia. La primera


infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el
desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano. Comprende la franja
poblacional que va desde los cero (0) a los seis (6) años de edad. Desde la
primera infancia, los niños y las niñas son sujetos titulares de los derechos
reconocidos en los tratados internacionales en la constitución política y en
este código. Son derechos impostergables de la primera infancia, la atención
en salud y nutrición, el esquema completo de vacunación, la protección
contra los peligros físicos y la educación inicial En el primer mes de vida
deberá garantizarse el registro civil de todos los niños y las niñas.

Artículo 31: Derecho a la participación de los niños, /as y los adolescentes.


para el ejercicio de los derechos y las libertades consagradas en este código
los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a participar en las
actividades que se realicen en la familia, las instituciones educativas, las
asociaciones los programas estatales, departamentales, distritales y
municipales que sean de su interés.

El estado y la sociedad propiciaran la participación activa en organismos


públicos y privados que tengan a cargo la protección, cuidado y educación
de la infancia y la adolescencia

Decreto 1290 de abril 17 de 2009.


Artículo 3: Propósitos de la evaluación institucional de los estudiantes. Son
propósitos de la evaluación de los estudiantes en el ámbito institucional:

Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y


estilos de aprendizajes del estudiante para valorar sus avances.

Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos


educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante.

Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas


para apoyar a los estudiantes que presenten debilidades y desempeños
superiores en su proceso formativo.

Determinar la promoción de estudiantes.

Aportar información para el ajuste e implementación del plan de


mejoramiento institucional.

LEY 1098 Código de Infancia y Adolescencia

Artículo 28: derecho a la educación. Los niños, las niñas y los adolescentes
tienen derecho a una educación de calidad. Esta será obligatoria por parte
del estado en un año de preescolar y nueve de educación básica. La
educación será gratuita en las instituciones estatales de acuerdo con los
términos establecidos en la constitución política. Incurrirá en multa hasta de
20 salarios mínimos quienes se abstengan de recibir a un niño en los
establecimientos públicos de educación.

Debido a que la educación es un compromiso de los padres de familia, este


es apoyado por os docentes en la escuela donde ambos son responsables del
proceso que se lleva a cabo para una buena formación de los estudiantes.

El docente es el encargado de estos procesos en la escuela y los padres son


los encargados de reforzar los conocimientos adquiridos por los niños.

De acuerdo con lo que dice el decreto 1286 en sus artículos 2, 3, 4,5


podemos afirmar que la educación es obligatoria y es responsabilidad de los
padres y docentes.

Artículo 31: Derecho a la participación de los niños, las niñas y los


adolescentes. para el ejercicio de los derechos y las libertades consagradas
en este código los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a
participar en las actividades que se realicen en la familia, las instituciones
educativas, las asociaciones los programas estatales, departamentales,
distritales y municipales que sean de su interés

El estado y la sociedad propiciaran la participación activa en organismos


públicos y privados que tengan a cargo la protección y cuidado.

Desde la Constitución Política de Colombia de 1991 se inicia un proceso


normativo frente a nuestra realidad educativa que a través de Leyes y
Decretos; nos aportan a la construcción de ciudadanos con derechos.

Ley 30 de diciembre 28 de 1992: Por la cual se organiza el servicio público


de la

Educación Superior, donde se encuentran los fundamentos y principios de la


Educación Superior

Ley 115 de febrero 8 de 1994: Por la cual se expide la ley general de


educación. En donde están expresas todas aquellas normas generales del
servicio de educación en cuanto a los nivele de preescolar, básica y media
del sistema educativo.

Ley 1188 del 25 de abril del 2008: Por la cual se regula el registro calificado
de programas de educación superior y se dictan otras disposiciones.

Decreto 1290 del 16 de abril del 2009: Por el cual se reglamenta la


evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de
educación básica y media.

Decreto 1295 del 20 de abril de 2010: Reglamenta la Ley 1188 del 2008
regula el registro calificado de programas de educación superior.

Ley 1547 del 5 de Julio de 2012: Beneficios a estudiantes de pregrado,


estratos 1,2 y 3 (ICETEX).

Ley 1620 del 15 de marzo de 2013: Por la cual se crea el sistema nacional
de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos
humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la
violencia escolar.

Decreto 1965 del 11 de septiembre de 2013: Por el cual se reglamenta la


Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y
formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la
Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.

Ley 1678 del 13 de noviembre de 2013: Por medio de la cual se garantiza la


educación de posgrados al 0.1 % de los mejores profesionales graduados en
las instituciones de educación superior públicas y privadas del país.
5. Conclusiones

De acuerdo con lo anterior, la intimidación es en últimas un abuso del


desequilibrio de poder, en donde los intimidantes aprovechan la condición de
la víctima, que generalmente carece de amigos. La intimidación debe
prevenirse, no debería ser aceptada por los diferentes miembros de la
comunidad educativa, puesto que puede genera efectos muy graves en la
víctima. Por ejemplo, la persona puede presentar problemas de ansiedad y
depresión más adelante en su vida. Además, algunas víctimas han recurrido
a la venganza de manera violenta o simplemente han terminado
suicidándose. Se pude ocasionar un posible conflicto o riña de delicado
alcance.

A diferencia de la intimidación, el conflicto es entendido como inherente a la


vida social.

“Los conflictos son un encuentro entre intereses y diferencias de los seres


humanos. Por eso no son malos ni buenos, son simplemente la expresión de
la diferencia entre personas” (Camelo 2005: 39). En éste orden de ideas, los
conflictos pueden ser valiosos, lo importante está en su manejo, resolución y
transformación.

No se pude olvidar que un buen clima escolar no sólo determina una mejor
calidad de la enseñanza sino también habla de calidad del entorno social y
del ambiente de la familia.

Todo niño o adolescente tiene derecho sea cual sea su condición, su


procedencia o capacidad a recibir una educación en un clima seguro y
confiado, donde las relaciones interpersonales entre pares y con sus
educadores le permita crecer, formarse y también desarrollar al máximo sus
potencialidades. Por eso el centro educativo debe ser un lugar donde se
pueda aprender y practicar la convivencia sin violencia, discriminación o
humillación. “Solo en un clima de respeto personal y de confianza mutua,
será posible una enseñanza y un aprendizaje que respete los valores de
solidaridad necesarios para la progresiva integración social del alumnado y el
equilibrio emocional de todos los protagonistas: profesorado y alumnado
(Ortega 1998: 84).
Una vez establecida la relación entre convivencia escolar y expresión verbal
se concluye que la pedagogía de la ternura juega papel importante en la
construcción de una sana convivencia.

Cuando se habla de una pedagogía de la ternura se está hablando de una


propuesta educativa que crece entre la condescendencia y la exigencia,
entre la fiesta y el trabajo, entre la clase y el recreo, una propuesta
pedagógica que respeta los intereses y necesidades de los niños y niñas, que
acompañan sus inquietudes y les concede en la práctica sus derechos y
desde luego, les asignan sus responsabilidades, como parte de lo que deben
aportar y no como obligaciones incuestionables.

La ternura como sentimiento convoca lo individual y lo colectivo, la


búsqueda del bienestar común, la preocupación por el otro y por sí mismo,
reconoce las virtudes y las dificultades, las potencialidades y las carencias,
identifica las más sutiles diferencias y las respeta; la ternura es la expresión
sentida del afecto en una época de crisis de valores en la que la vida misma
está en juego.

La presente investigación se trazó a partir de diferentes aspectos


concernientes al clima escolar pero centrada fundamentalmente en la
categoría expresiones e intimidación escolar, un saber: relaciones verbales y
gestantes, daños, igualmente en expresiones de convivencia, el
comportamiento en relación con el profesor; y de otro lado, el clima de
seguridad, abordando los temores de los estudiantes.
6. Referencias bibliográficas

Álvaro, D. (2010). Los conceptos de "comunidad" y "sociedad" de Ferdinand


Tönnies. Papeles del CEIC. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea Vizcaya, España. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76512779009

Benbenaste, N., Fernández, O., Estévez, M.y Biglieri, J. (2007). El sujeto de


la comunidad y de la sociedad: un tratamiento desde la psicología
política. Anuario de Investigaciones. Universidad de Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139943011

González, N. (2007). Bauman, identidad y comunidad. Espiral. Universidad


de Guadalajara México. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13804007

Flechas, N. (2016). 403007 OVI Comunidad Sociedad y Cultura. [Archivo de


video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10924

Anthony Michelle, Matoneo en niños, Panamericana Editorial; traducción


María José Montoya. Bogotá: Panamericana Editorial, 2012.

Bowlby John, vínculos infectivos: formación, desarrollo y perdón, Ediciones


Monita, S.L, Madrid, 2014.

De Anton López, Julio, Sentido de la Violencia escolar, Editorial C.C.S


Madrid, 2012.

Dugan Chatagner Colette, la cultura en el aprendizaje, Editorial Trillas,


México D.F. 2007.

Krisnamurti, J. (1196). Pedagogía de la libertad. Barcelona. Integral.

Marín, R. (1984). La creatividad y educación. Barcelona: Ceac.

Maturana, H. & Verden, Zoller. (1995). Amor y juego. Santiago de Chile:


Talleres Gráficos. Pía Sociedad de San Pablo.

McMahon, D. (2006). Una historia de la felicidad. Madrid: Taurus.

Potrebbero piacerti anche