Sei sulla pagina 1di 175

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE AGRONOMIA
CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

TESIS DE GRADO

DINÁMICA SOCIOECONÓMICA Y AGROTÉCNICA DE LAS


UNIDADES FAMILIARES EN LOS SUBSISTEMAS DE CULTIVO
QUINUA Y CAÑAHUA. CASO: SUBCENTRAL TUPAJ KATARI

Alvaro Lino Amurrio Villca

LA PAZ - BOLIVIA
2005
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE AGRONOMIA
CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

DINÁMICA SOCIOECONÓMICA Y AGROTÉCNICA DE LAS


UNIDADES FAMILIARES EN LOS SUBSISTEMAS DE CULTIVO
QUINUA Y CAÑAHUA. CASO: SUBCENTRAL TUPAJ KATARI

Tesis de Grado para optar el titulo de:


INGENIERIO AGRÓNOMO

PRESENTADO POR:

Alvaro Lino Amurrio Villca

TUTOR :
Ing. M.Sc. Rene Terán Céspedes

ASESORES:
Lic. M.Sc. Jorge Céspedes Estévez

Ing. M.Sc. Mauro Mendizábal

COMITE REVISOR:

Ing. M.Sc. Félix Mamani Reynoso

Ing. M.Sc. Wilfredo Rojas

Ing. Cristal Taboada Belmonte

Vo.Bo.______________________
Ing. M.Sc. Jorge Pascuali Cabrera
DECANO
DEDICATORIA

El presente documento lo dedico a mis


padres José y Maria, cuyo esfuerzo y
sacrificio me permitió consolidar una
profesión, a mis hermanos Erick, Elva,
Oscar, Amanda, Miriam y Sergio; y a
Yolanda cuyo cariño y amor me dieron
fuerzas para continuar. Sin ellos esto no
hubiese sido posible.
AGRADECIMIENTOS

A Dios padre, nuestro supremo creador, quien puso en mí sabiduría, guiando mi mano para
culminar tan ardua campaña.

A la facultad de Agronomía y su plantel docente, quienes me inculcaron principios y


conocimientos a lo largo de mi formación profesional.

Al Proyecto IPGRI-IFAD, cuyo financiamiento hizo posible el trabajo de investigación.

Al Ing. Agr. M.Sc. Rene Terán, por haberme brindado su tiempo, conocimientos y su amistad en
la preparación del presente trabajo.

Al Lic. M.Sc. Jorge Céspedes, cuyas sugerencias siempre fueron de mucha ayuda.

A mis tribunales, los Ingenieros Cristal Taboada, Félix Mamani y Wilfredo Rojas, por las
oportunas y acertadas sugerencias, y comentario que permitieron enriquecer el presente trabajo.

A todos los productores de Pajchani Grande y Pajchani Molino, que me brindaron su tiempo
cuando se realizó el trabajo de campo.
CONTENIDO GENERAL

Dedicatoria......................................................................................................................................................... iii
Agradecimientos................................................................................................................................................. iv
Índice Temático ................................................................................................................................................ vi
Índice de Cuadros ............................................................................................................................................ viii
Índice de figuras………...................................................................................................................................... x
Índice de Mapas................................................................................................................................................ xi
Índice de fotos.................................................................................................................................................... xi
Anexos .............................................................................................................................................................. xii
Abreviaciones Empleadas………………………………………………………………………………………………. xiii
Resumen............................................................................................................................................................ xiv
Summary…………………………………………………………............................................................................. xvi
INDICE TEMATICO
Pg
I INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................. 1
1.1 Objetivo General........................................................................................................................................... 3
1.2 Objetivos Específicos.................................................................................................................................... 3
1.3 Hipótesis....................................................................................................................................................... 3
II REVISIÓN BIBLIOGRAFICA............................................................................................................................ 4
2.1 Economía Campesina................................................................................................................................... 4
2.1.1 Las racionalidades socioeconómicas de los productores.................................................................. 6
2.1.2 Evaluación bio-económica de los sistemas prediales........................................................................... 7
2.2 El enfoque sistémico..................................................................................................................................... 8
2.2.1 Niveles operativos del enfoque sistémico ............................................................................................ 9
2.2.2 El enfoque sistémico y el análisis del medio rural............................................................................... 9
2.2.3 Caracterización y tipología de los sistemas de producción……........................................................... 10
2.3 El sistema de producción o sistema predial.................................................................................................. 12
2.3.1 Componentes constitutivos del sistema de producción…..................................................................... 12
2.3.2 Elementos constitutivos del sistema de producción (las fuerzas productivas)..................................... 13
2.3.3 El enfoque de genero y los sistemas de producción............................................................................. 13
2.4 Métodos y técnicas de investigación social…............................................................................................... 14
2.4.1 Grupos focales…...……….................................................................................................................... 14
2.4.2 El cuestionario....................................................................................................................................... 15
2.4.3 Medidas objetivas de observación........................................................................................................ 16
2.5 Técnicas estadísticas no paramétricas…..................................................................................................... 18
2.5.1 Prueba “U” de Mann-Whitney…............................................................................................................ 19
2.5.2 Prueba “F” de Friedman….................................................................................................................... 19
2.6 Técnicas estadísticas avanzadas: El análisis multivariado........................................................................... 20
2.6.1 Análisis cluster…................................................................................................................................... 20
2.6.2 Análisis factorial…................................................................................................................................. 22
2.6.3 Análisis de correspondencias............................................................................................................... 23
III LOCALIZACIÓN…………….............................................................................................................................. 24
3.1 Ubicación política y localización geográfica….............................................................................................. 24
3.1.1 Macrolocalización – marco espacial regional…..…………………...........................................……….. 24
3.1.2 Microlocalización – marco espacial comunal........................................................................................ 24
3.2 Características agro-climatológicas del área de estudio….......................................................................... 26
3.2.1 Principales características climáticas.................................................................................................... 26
3.2.2 Ordenamiento territorial del área de estudio (PLUS)……..................................................................... 28
3.3 Recursos naturales....................................................................................................................................... 28
3.3.1 Geología y geomorfología.................................................................................................................... 28
3.3.2 Hidrológica e hidrogeología…............................................................................................................... 30
3.3.3 Suelos…………………………………………………………………………………………………………… 32
3.3.4 Vegetación….................................................................................................. ....................................... 34
3.4 Indicadores sociodemográficos………......................................................................................................... 36
3.4.1 Población y tamaño promedio del hogar….......................................................................................... 36
3.4.2 Nivel de pobreza….............................................................................................................................. 36
IV MATERIALES Y MÉTODOS............................................................................................................................. 37
4.1 Equipos y materiales…..……………............................................................................................................. 37
4.1.1 Equipos..……....................................................................................................................................... 37
4.1.2 Materiales.............................................................................................................................................. 37
4.2 Marco metodológico...................................................................................................................................... 37
4.2.1 Enfoques del trabajo de investigación…............................................................................................... 37
4.2.2 Primera etapa: De preparación y planificación………........................................................................... 40
4.2.3 Segunda etapa: De campo o experimentación…….............................................................................. 46
4.2.4 Tercera etapa: Análisis de la información............................................................................................. 48
V RESULTADOS Y DISCUSIÓN……................................................................................................................... 55
5.1 Los factores de producción: recursos de las UPF en PG y PM…................................................................ 55
5.1.1Composición familiar: Las UTH disponibles….…….............................................................................. 55
5.1.2 Tierra…………………........................................................................................................................... 58
5.1.3 Capital: ganado y bienes duraderos “instrumentos de producción”….................................................. 61
5.1.4 Combinación de lo s factores de producción: la producción en PG y PM............................................. 63
5.2 Los dominios de recomendación en PG y PM.............................................................................................. 67
5.2.1 El proceso de acumulación en la tipología de las UP de PG y PM…................................................... 67
5.2.2 Los sistemas de producción en PG y PM…......................................................................................... 69
5.3 Coherencia agrotécnica y racionalidad socioeconómica de las UP en los sub-sistemas de cultivo quinua
y cañahua…………………………………………………………………………………………………………………………. 77
5.3.1 Tecnología e itinerarios técnicos empleados en la producción de quinua y cañahua…….....………… 77
5.3.2 Caracterización y modelización económica de los sub-sistemas de cultivos quinua y cañahua.......... 81
5.4 Estructura de género de las familias en los sub-sistemas quinua y cañahua............................................... 85
5.4.1 Los roles familiares en la cadena productiva de quinua y cañahua…….............................................. 85
5.4.2 El tamaño y ciclo de vida de la familia en la toma de decisiones de la UP…....................................... 88
5.5 La comercialización de quinua y cañahua y su articulación con el espacio mercantil……..……….............. 92
5.6 De la realidad a posibles soluciones: resultados de la escala de actitud Rensis Likert…………................. 95
5.6.1 Definición de los patrones de actitud y jerarquización de los agentes técnico-productivos y
económicos para los cultivos quinua y cañahua…........................................................................................ 95
5.6.2 Establecimiento de estructuras de intervención para el cultivo de quinua y cañahua…………........... 106
5.6.3 Análisis de las estructuras factoriales quinua y cañahua: racionalidad de los factores extraídos……. 112
VI CONCLUSIONES ……...................................................................................................................................... 119
VII RECOMENDACIONES .................................................................................................................................... 123
VIII BIBLIOGRAFIA……........................................................................................................................................ 125
ANEXOS……………………………………………………………………………........................................................ 130

INDICE DE CUADROS

Pg
Cuadro 1. Relaciones establecidas para el cálculo de UTH.............................................................................. 8
Cuadro 2. Tipo de preguntas cerradas............................................................................................................... 15
Cuadro 3. Tipo de preguntas abiertas................................................................................................................ 16
Cuadro 4. Ventajas y desventajas del uso de estadígrafos no paramétricos..................................................... 19
Cuadro 5. Parámetros meteorológicos de la microregión de Achacachi............................................................ 26
Cuadro 6. Usos y preferencias por especie animal de las principales plantas del área de estudio................... 36
Cuadro 7. Población, número de familias y tamaño promedio del hogares en las comunidades de Pajchani
Grande y Pajchani Molino................................................................................................................... 36
Cuadro 8. Técnicas e instrumentos empleados en la recolección de información primaria............................... 41
Cuadro 9. Ficha técnica de muestreo................................................................................................................. 43
Cuadro 10. Asignac ión de las variables tipificadas en las dimensiones económicas y técnicas....................... 44
Cuadro 11. Adecuación de la clasificación grafica a la escala Likert................................................................. 45
Cuadro 12. Principales características estructurales de la familia en PG y PM................................................. 56
Cuadro 13. Tamaño promedio de las UP en el área de estudio (Ha)................................................................ 59
Cuadro 14. Ganado promedio por familia (2003)............................................................................................... 61
Cuadro 15. Superficie destinada por rubros agrícolas (Ha)............................................................................... 63
Cuadro 16. Relación de familias productoras de quinua y cañahua en PG y PM………………………………... 64
Cuadro 17. Producción y productividad promedio por productos (gestión 2002 – 2003)................................... 65
Cuadro 18. Perfiles de comparación de las UP en PG PM por su grado de capitalización (capacidad de
acumulación)................................................................................................................................... 68
Cuadro 19. Características generales de la UP de don Juan Chura Chipana................................................... 70
Cuadro 20. Caracterización de los sub-sistemas presentes en la finca de don Juan Chura Chipana............... 71
Cuadro 21. Caracterización de la estructura económica de la UP de don Guillermo Casa Uturuncu................ 72
Cuadro 22. Caracterización de los sub-sistemas practicados en la finca de don Guillermo Casa Uturuncu..... 72
Cuadro 23. Estructura económica de la UP del señor Gregorio Miranda.......................................................... 73
Cuadro 24. Sub-sistemas practicados en el predio del señor Gregorio Miranda............................................... 74
Cuadro 25. Estructura económica de la UP del señor Máximo Aruquipa Larico................................................ 75
Cuadro 26. Caracterización de los sub-sistemas practicados en la finca de don Máximo Aruquipa Larico....... 75
Cuadro 27. Estructura económica de la UP del señor Nicasio Aruquipa........................................................... 76
Cuadro 28. Caracterización de los sub-sistemas practicados en la finca de don Nicasio Aruquipa.................. 76
Cuadro 29. Practicas de manejo en la producción de quinua y cañahua por estudio de caso.......................... 78
Cuadro 30. Calendario agrícola implementado en la producción de quinua y cañahua.................................... 80
Cuadro 31. Productividad de la tierra para los sub-sistemas de cultivo quinua y cañahua en los cinco
sistemas de producción identificados............................................................................................. 81
Cuadro 32. Productividad de la mano de obra familiar en los sub-sistemas de cultivo quinua y cañahua, en
los cinco sistemas de producción identificados ($us)..................................................................... 83
Cuadro 33. Productividad de los rubros agrícolas en los sistemas de producción identificados....................... 84
Cuadro 34. Distribución de los roles intrafamiliares en el proceso productivo y comercialización de quinua y
cañahua.......................................................................................................................................... 85
Cuadro 35. Estabilidad del análisis de correspondencias, Ciclo de vida familiar – Producción......................... 88
Cuadro 36. Estabilidad del análisis de correspondencias, Tamaño de la Familia – Destino de la producción.. 89
Cuadro 37. Centros de comercialización en el Municipio de Achacachi............................................................ 92
Cuadro 38. Resultados de la escala Likert para los cultivos de quinua y cañahua (comunidad Pajchani
Grande y Pajchani Molino).............................................................................................................. 97
Cuadro 39. Prueba de Friedman para el sub-sistema de cultivo quinua............................................................ 103
Cuadro 40. Prueba de Friedman para el sub-sistema de cultivo cañahua......................................................... 104
Cuadro 41. Medidas de adecuación del modelo factorial para el sub-sistema de cultivo quinua...................... 106
Cuadro 42. Matriz de factores rotados para el sub-sistema de cultivo quinua................................................... 108
Cuadro 43. Medidas de adecuación del modelo factorial para el sub-sistema de cultivo cañahua................... 110
Cuadro 44. Matriz de factores rotados para el sub-sistema de cultivo cañahua................................................ 111
INDICE DE FIGURAS
Pg
Figura 1. Flujo secuencial empleado en la metodología del trabajo de investigación........................................ 39
Figura 2. Estructura de edades de los jefes de familia en las comunidades de PG y PM................................. 58
Figura 3. Formas de acceso a la tenencia de tierras en las comunidades de PG y PM.................................... 60
Figura 4. Comparación del area cultivada en PG y PM y reportes anteriores.................................................. 64
Figura 5. Comparación de rendimientos reportados por el estudio y los hallados por el ZONISIG................... 65
Figura 6. Tipología de las UP en función a la capacidad de acumulación de las familias comuneras.............. 67
Figura 7. Proporción de familias a las UP tipificadas (A) y Diagrama de dispersión de las UP en los cluster
formados………………………………………………………………………………………………………. 69
Figura 8. Modelos de intensificación adoptados por los sub-sistemas de cultivo quinua y cañahua................. 82
Figura 9. Distribución de la fuerza de trabajo (por genero) empleada en el proceso productivo de quinua y
cañahua............................................................................................................................................. 87
Figura 10 Mapa perceptual (normalización simétrica) para la relación ciclo de vida familiar – producción de
quinua y cañahua............................................................................................................................... 90
Figura 11. Mapa perceptua l (normalización simétrica) para la relación tamaño de la familia – destino de la
producción de quinua y cañahua........................................................................................................ 91
Figura 12. Modelo de interacción entre familias de PG, PM y el mercado......................................................... 93
Figura 13. Circuito de comercialización para la producción de quinua y cañahua............................................. 94
Figura 14. Percepción de los productores de PG y PM hacia los agentes técnico-productivos y económicos
en los cultivos de quinua y cañahua................................................................................................... 96
Figura 15. Distribución de las familias en función al tamaño de la finca............................................................ 98
Figura 16. Porcentaje de familias que producen quinua y cañahua en el área de estudio................................ 99
Figura 17. Estructuras de jerarquización para los agentes técnico-productivos y económicos en los cultivos
de quinua y cañahua.......................................................................................................................... 105
Figura 18. Grafico de sedimentación para el sub-sistema quinua..................................................................... 107
Figura 19. Estructura factorial de la matriz rotada para el sub-sistema de cultivo quinua................................. 109
Figura 20. Grafico de sedimentación para el sub-sistema de cultivo cañahua.................................................. 110
Figura 21. Estructura factorial de la matriz rotada para el sub-sistema de cultivo cañahua.............................. 112
Figura 22. Flujo circular de la actividad económica generada por la primera estructura factorial. Caso: sub-
sistema de cultivo quinua................................................................................................................... 113
Figura 23. Flujo circular de la actividad económica generada por la primera estructura factorial. Caso: sub-
sistema de cultivo cañahua................................................................................................................ 115
Figura 24. Circuito de mejoramiento en el proceso productivo de quinua y cañahua, establecida por la
segunda estructura factorial............................................................................................................... 116
INDICE DE MAPAS

Pg
Mapa 1. Microlocalización del área de estudio...................................................................................................... 25
Mapa 2. Zonificación Agroecológica y socioeconómica del área de estudio........................................................ 27
Mapa 3. Unidades geomorfológicas del área de estudio...................................................................................... 29
Mapa 4. Hidrología del área de estudio.................................................................................................................. 31
Mapa 5. Unidades de terreno presentes en el area de estudio.............................................................................. 33
Mapa 6. Vegetación presente en el area de estudio.............................................................................................. 35

INDICE DE FOTOS

Foto 1. Grupo de personas con los cuales se desarrollo el grupo focal (II Feria de Biodiversidad y usos de la
quinua y cañahua – Tiahuancu)................................................................................................................. 47
Foto 2. Entrevista no estructurada a productores de Pajchani Grande.................................................................. 47
Foto 3. Entrevista no estructurada a comunero de Pajchani Molino...................................................................... 47
Foto 4. Producción de cañahua (comunidad Pajchani Grande)............................................................................. 66
Foto 5. Producción de quinua (comunidad Pajchani Grande)................................................................................ 66
Foto 6. Estrategia de producción en el cultivo de cañahua (comunidad Pajchani Grande)................................... 79
Foto 7. Cosecha y trillado de cañahua, actividad paralela para las familias que practican el sistema de
producción migrante definitivo con producción constante (comunidad Pajchani Grande)..................... 79
Foto 8. Emparvado y traslado de quinua (comunidad Pajchani Molino)................................................................ 79
Foto 9. Participación de la mujer en la cosecha de cañahua (comunidad Pajchani Grande)................................ 86
Foto 10. Participación de la mujer en la trilla de quinua (comunidad Pajchani Molino)......................................... 86
Foto 11. Proceso de tostado de cañahua para la producción de pito, actividad desarrollada por los jefes de
familia. (A) comunidad Pajchani Grande; (B) comunidad Pajchani Molino............................................ 86
ANEXOS

Pg
Anexo 1. Mapa de Macrolocalización de la zona de estudio.............................................................................. 131
Anexo 2. Estratificación de las comunidades de la cuenca media del río Keka, de acuerdo a sus
características predominantes (1998 – 1999).................................................................................... 132
Anexo 3. Mapa de distribución de la pobreza en el departamento de La Paz (2001)........................................ 133
Anexo 4. Cuestionario empleado en la primera fase de campo......................................................................... 134
Anexo 5. Fuente de información y establecimiento de variables a priori........................................................... 141
Anexo 6. Resumen del proceso de operativización de las variables empleadas en la escala de Likert............ 141
Anexo 7. Formulario 2: Actitud de los agricultores a factores económicos y técnicos que limitan la evolución
de los cultivos de quinua y cañahua en su sistema predial................................................................ 142
Anexo 8. Base matemática para la modelización de los subsistemas de cultivo quinua y cañahua................. 145
Anexo 9. Establecimiento y cálculo de las variables de insumo empleadas en la tipificación de las UP en
PG y PM, mediante el análisis cluster................................................................................................ 146
Anexo 10. Criterios de estratificación para las variables de insumo utilizadas en el análisis de
correspondencia................................................................................................................................. 147
Anexo 11. Idoneidad del modelo de regresión para las variables Tamaño de la finca y número de
mígrantes........................................................................................................................................ 148
Anexo 12. Bienes de producción en la zona de estudio (2003)......................................................................... 149
Anexo 13. Pormenores del análisis cluster jerárquico y no jerárquico desarrollado para la tipología de las
UP................................................................................................................................................... 150
Anexo 14. Establecimiento de las características técnicas de la escala Likert.................................................. 152
Anexo 15. Establecimiento de las características técnicas de la escala Likert.................................................. 156
Anexo 16. Establecimiento de las características técnicas de la escala Likert.................................................. 157
ABREVIACIONES EMPLEADAS

Análisis Cluster…………………………………………………………………………………………………….. AC
Economía campesina……………………………………………………………………………………………… EC
Pajchani Grande…………………………………………………………………………………………………… PG
Pajchani Molino……................................................................................................................................... PM
Unidad de Producción…............................................................................................................................. UP
Unidad de Producción Familiar................................................................................................................... UPF
Unidad de Trabajo Hombre……….............................................................................................................. UTH
RESUMEN

Bolivia en el contexto latinoamericano, se constituye en el primer país exportador de quinua, así


también junto a Perú en el centro de origen de la cañahua, pese a estas ventajas comparativas,
estos rubros, en particular en el altiplano norte, están siendo subutilizados y olvidados, situación
por la cual durante los últimos años se ha desarrollado investigaciones orientadas a fomentar la
producción de estos cultivos.

Dichos esfuerzos, en consecuencia la tecnología desarrollada, no lograron el impacto esperado,


principalmente por el enfoque analítico de las investigaciones, desconocimiento de las lógicas que
rigen la producción de estos cultivos al interior de la UP, etc.

Dada estas circunstancias, el presente trabajo de investigación se oriento a desarrollar información


relacionada a las lógicas y racionalidades de las unidades familiares en la producción de quinua y
cañahua, así también a identificar los agentes técnico-productivos y económicos y restringen la
evolución de estos cultivos en la UP.

Para tal efecto, la metodología desarrollada, tomando como marco referencial el sistema predial
1
campesino de las familias de PG y PM , incorporó en su estructura instrumentos de recolección de
datos cuantitativos (Encuesta) y cualitativos g( rupos focales, entrevistas no estructuras, escala
Likert), cuya información fue evaluada y analizada desde un punto de vista económico como
estadístico.

Según las características de la información, se emplearon tanto técnicas estadísticas no


parametricas (Prueba “U” de Man-Whitney y “F” de Friedman) como paramétricos (Uni, bi y
multivariantes). En cuanto al análisis económico, se considero un enfoque de economía campesina
empleando para tal efecto la metodología propuesta por Apollin y Eberhart (1999).

En el marco comunal, los resultados obtenidos muestran que las UP en PG y PM, cuentan con una
extensión promedio de 3,94 Ha, con familias económicas de 3,59 individuos y un potencial de
mano de obra disponible de 74 %. En cuanto al capital, el ganado de mayor importancia es el
bovino con un promedio de 6.17 cabezas/familia.

En el aspecto productivo, del 100 % del área sembrada, solo el 11,50 % corresponde a quinua y
3,28 % a cañahua, de forma general, los rubros de mayor importancia son papa, cebada y avena
en berza, los cuales ocupan el 78,30 % del área sembrada. En cuanto a la productividad en la
zona, los rendimientos alcanzados en quinua (13,77 qq/Ha) y cañahua (26,46 qq/Ha) son
superiores a los reportes del ZONIZIG (1998).

Las familias del PG y PM, según su grado de capitalización generan cuatro tipos de UP, las cuales
son el resultado de 5 sistemas de producción identificados: ganadero extensivo, mediano productor
extensivo, migrante definitivo con producción permanente, pequeño productor con trabajo no
agrícola, acopiador y transformador de granos. Es en esta coyuntura donde se insertan los sub -
sistemas quinua y cañahua, manteniendo itinerarios técnicos y niveles de intensificación (VAN/Ha,
VAN/UTH) similares y bajos. En consecuencia la lógica de producción de estos rubros se orienta al
autoconsumo, respondiendo a una racionalidad socioeconómica de autosubsistencia.

Dada esta situación, las distribución del trabajo en el proceso productivo de estos rubros recae con
mayor intensidad en el trabajo de la mujer la cual asigna mayor tiempo de trabajo (55.2 %) en
relación al hombre (44.8 %). Considerando que la lógica de producción de quinua y cañahua no es

1
Las comunidades de PG y PM se encuentran ubicadas en el cantón Achacachi del municipio de Achacachi,
geodésicamente, la 1º se encuentra a 16º 05’ 59.8” Latitud Sur y 68º 39’ 11.9” Longitud Oeste; la 2º a 16º 05’ 59.8”
Latitud Sur y 68º 37’ 41.2” Longitud Oeste.
la generación de riqueza, los criterios que rigen la misma, en cuanto a la toma de decisiones, están
supeditados en gran medida al tamaño de la familia y al ciclo de vida familiar.

Bajo esta realidad y ante el eventual riesgo de continuidad de estos rubros en la UP, los
comuneros de PG y PM según los patrones de actitud asumidos en la escala de quinua y cañahua
identificaron y jerarquizaron los siguientes agentes técnico–productivos y económicos:

• Para quinua: superficie de cultivo, precio de comercialización, semilla, asistencia técnica


(categoría 1); e insumos químicos, crédito, conocimiento del mercado, factores bióticos y
manejo del cultivo (categoría 2), los cuales son catalogados como intrínsecos de primer
orden (muy limitantes) e intrínsecos de segundo orden (limitantes).

• Para cañahua: superficie de cultivo, precio de comercialización, conocimiento del mercado,


semilla certificada (categoría 1); y asistencia técnica, crédito y manejo del cultivo (categoría
2), cuya actitud adoptada los tipifica como intrínsecos de primer orden (muy limitantes) e
intrínsecos de segundo orden (limitantes).

Los cuales generan las siguientes estructuras de interdependencia:

• Para quinua:
F1 = Insumos químicos + Superficie de cultivo + Crédito
F2 = Asistencia técnica + Factores bióticos + Manejo de cultivo
F3 = Precio de comercialización + Conocimiento del mercado
F4 = Semilla certificada

• Para cañahua:
F1 = Superficie de cultivo + Crédito + Mano de obra
F2 = Asistencia técnica + Manejo de cultivo
F3 = Precio de comercialización + Conocimiento del mercado
F4 = Semilla certificada

Mediante los cuales se establecen enfoques de intervención que permitan la transición de una
producción de Autoconsumo a una de venta.
SUMMARY

Bolivia in the Latin American context, is constituted in the first exporting country of quinua, thus also
next to Peru in the center of origin of cañahua, in spite of these comparative advantages, these
headings, in individual in the North plateau, are being subused and being forgotten, situation by
which during the last years it has been developed oriented investigations to foment the production
of these cultures.

These efforts, consequently the developed technology, did not obtain the waited for impact, mainly
by the analytical approach of the investigations, ignorance of the logics that govern the production
of these cultures to the interior of the UP, etc.

Given these circumstances, the present work of investigation I orient myself to develop to
information related to the logics and rationalities of the familiar units in the production of quinua and
cañahua, thus also to identify the technical-productive and economic agents and restrict the
evolution of these cultures in the UP.

For such effect, the developed methodology, taking as referential frame the system predial farmer
2
from the families of PG and PM , it incorporated in its structure instruments of quantitative data
collection (Survey) and qualitative (focal groups, interviews nonstructures, Likert scale), whose
information was evaluated and analyzed from an economic point of view like statistical.

According to the characteristics of the information, technical nonparametricas statistics (Test "Or" of
Man-Whitney and "F" of Friedman) like parametric were used so much (Uni, bi and multivariants).
As far as the economic analysis, I consider an economy ap proach farmer using for such effect the
propose methodology by Apollin and Eberhart (1999).

Within the framework communal, the obtained results show that the UP in PG and PM, count on an
extension average of 3.94 Has, with economic families of 3.59 individuals and a potential of manual
labor available of 74 %. As far as the capital, the cattle of greater importance is the bovine with a
6,17 average of cabezas/familia.

In the productive aspect, of 100 % of the seeded area, single 11.50 % correspond to quin ua and
3.28 % to cañahua, of general form, the headings of greater importance are Pope, barley and oats
in cabbage, which occupy 78.30 % of the seeded area. As far as the productivity in the zone, the
yields reached in quinua (13.77 qq/Ha) and cañahua (26.46 qq/Ha) are superior to the reports of the
ZONIZIG (1998).

The families of PG and PM, according to their degree of capitalization generate four types of UP,
which are the result of 5 identified production systems: extensive cattle dealer, medium extensive,
migrante producer definitive with permanent production, small producer with work nonagriculturist,
grain hoarder and transformer. He is in this conjuncture where the subsystems are inserted quinua
and cañahua, maintaining itinerary technicians and levels of intensification (VAN/Ha, VAN/UTH)
similar and low. Consequently the logic of production of these headings is oriented to
autoconsumo, responding to a socioeconomic rationality of autosubsistencia.

Given this situation, the distribution of the work in the productive process of these headings falls
with greater intensity to the work of the woman who assigns greater working time (55,2 %) in
relation to the man (44,8 %). Considering who the logic of production of quinua and cañahua is not
the wealth generation, the criteria which they govern the same one, as far as the decision making,
are supeditados to a great extent to the size of the family and the familiar service life.

2 The communities of PG and PM are located in the Achacachi corner of the municipality of Achacachi, geodesically, 1º is to
16º 05' 59,8"South Latitude and 68º 39' 11,9" West longitude; 2º to 16º 05' 59,8"South Latitude and 68º 37' 41,2" West
longitude.
Under this reality and before the possible risk of continuity of these headings in the UP, the
comuneros of PG and PM according to the patterns of attitude assumed in the scale of quinua and
cañahua they identified and they hierarchized the following technical-productive and economic
agents:

• For quinua: surface of culture, price of commercialization, seed, technical attendance


(category 1); and chemical insumos, credit, bióticos knowledge of the market, factors and
handling of the culture (category 2), which are catalogued like intrinsic of first order (very
limitantes) and intrinsic of second order (limitantes).

• For cañahua: surface of culture, price of commercialization, knowledge of the market,


registered seed (category 1); and technical attendance, credit and handling of the culture
(category 2), whose adopted attitude the tipifica like intrinsic of first order (very limitantes)
and intrinsic of second order (limitantes).

Which generate the following structures of interdependence:

• For quinua:
F1 = Insumos chemical + Surface of culture + Credit
F2 = technical Attendance + bióticos Factors + Manejo of culture
F3 = Price of commercialization + Knowledge of the market
F4 = registered Seed

• For cañahua:
F1 = Surface of culture + Credit + Manual labor
F2 = technical Attendance + Manejo of culture
F3 = Price of commercialization + Knowledge of the market
F4 = registered Seed

By means of which intervention approaches settle down which they allow the transition of a
production of Autoconsumo to one of sale.
DINÁMICA SOCIOECONÓMICA Y AGROTÉCNICA DE LAS UNIDADES
FAMILIARES EN LOS SUBSISTEMAS DE CULTIVO QUINUA Y CAÑAHUA.
CASO: SUBCENTRAL TUPAJ KATARI

I INTRODUCCIÓN

El estudio de los cultivos andinos, durante los últimos años, ha cobrado bastante
interés por el rol que juegan éstos en la seguridad alimentaría de las unidades
familiares del área rural. Dentro de estos cultivos se destacan la quinua
(Chenopodium quinoa) y la cañahua (Chenopodium pallidicaule) por su elevado
valor nutritivo y resistencia a factores ambientales adversos como heladas y
sequías, lo cual brinda la posibilidad de producir estos granos de forma comercial.

Bolivia se constituye en uno de los principales países latinoamericanos


productores de quinua, ocupando el primer lugar con el 45.6 por ciento de la
producción total en el ámbito mundial (CAF et al., 2001). Con relación a la
cañahua, Bolivia junto a Perú se constituye en el centro de origen de este cultivo.
Estas características reflejan el potencial que tiene el país para desarrollar estos
rubros con mayor intensidad.

Pese a las ventajas comparativas ya señaladas, estos cultivos están siendo


subutilizados, y en muchos casos olvidados, situación que se agudiza en la zona
norte del altiplano boliviano. La falta de importancia a estos rubros se manifiesta
en la poca o casi ninguna disponibilidad de información sobre producción,
rendimiento y superficie cultivada de cañahua, así también en el decremento de la
superficie cultivada en quinua, la que se redujo de 38,680 ha (gestión 96/97) a
34,118 ha en la gestión 99/00 (MAGDR, 2000).

La zona andina de Bolivia se divide en tres pisos ecológicos con características


edafoclimáticas muy diferentes entre sí; se habla del altiplano Sur, Central y Norte.
Esta última presenta un potencial de tierra cultivable muy superior a las anteriores
(Gandarillas, 1992).
Esta cualidad, sin embargo, se ha traducido en la diversificación y adopción de
diferentes actividades agropecuarias por parte de la familia campesina, lo que
pone en riesgo la continuidad en tiempo y espacio de los cultivos de quinua y
cañahua en la zona.

Hasta la fecha son muchos los trabajos de investigación orientados a fomentar la


producción de estos rubros. No obstante muchas de estas investigaciones, en
especial aquellas que se reducen a la difusión de alternativas tecnológicas, han
demostrado sus limitaciones y lograron poco impacto, por no existir las
condiciones que permitan a los productores aplicar o utilizar la tecnología
generada.

Esta afirmación se sustenta sobre la base de las siguientes observaciones:


Primero, el enfoque analítico (causa–efecto) de las investigaciones, la cual
considera como eje central de investigación el elemento biológico en la agricultura.
Segundo, el poco conocimiento del investigador sobre las racionalidades y lógicas
que rigen la producción de quinua y cañahua al interior de una estructura
compleja, como es la unidad de producción o sistema predial. Y, finalmente, la falta
de incorporación del elemento humano en la percepción y actitud a factores
intrínsecos y extrínsecos que obstaculizan el desarrollo y evolución de los sub -
sistemas de cultivo quinua y cañahua, al interior de la unidad de producción
familiar.

Dado este contexto, la investigación ejecutada, plasma a lo largo del presente


documento, información orientada a ampliar los conocimientos referentes a la
dinámica de funcionamiento de las unidades familiares en los sub -sistemas de
cultivo quinua y cañahua, así también identificar y jerarquizar los agentes técnico-
productivos y económicos que condicionan el funcionamiento actual y evolución de
ambos sistemas de cultivo, lo que permitirá generar mecanismos preliminares de
intervención, sobre los cuales se tracen estrategias orientadas a expandir la
frontera agrícola de estos rubros.
1.1 Objetivo general

• Analizar la dinámica de gestión social, económica y agrotécnica de las


unidades de producción familiar (UPF) en los sub-sistemas de cultivo quinua y
cañahua.

1.2 Objetivos específicos

• Analizar la coherencia agrotécnica de las unidades familiares en los sub -


sistemas de cultivo quinua y cañahua, frente a otros componentes (sub -
sistemas agrícolas) presentes en la estructura interna del sistema predial.
• Describir y caracterizar los niveles de organización en la toma de decisiones y
distribución del trabajo al interior de la unidad familiar, con relación al
funcionamiento de los sub-sistemas de cultivo quinua y cañahua.
• Identificar y jerarquizar los agentes3 técnico-productivos y económicos intra y
extra familiares que condicionan el funcionamiento actual y evolución4 de los
sub-sistemas de cultivo quinua y cañahua en las unidades de producción
campesina.

1.3 Hipótesis

Al interior del sistema predial la combinación de las fuerzas productivas


(coherencia agrotécnica) en los sub -sistemas de cultivo quinua y cañahua están
orientados a desarrollar un proceso productivo que obedece a un principio de
racionalidad socioeconómica de autosubsistencia, por tanto la estructura de
género en la toma de decisiones sobre la producción y el destino de la producción
de estos rubros estará influenciada por el tamaño y ciclo de vida de la familia.

3
Entiéndase por agente a aquellos catalizadores que agilizan un proceso y no como agentes desde el punto de vista
estricto de una definición económica clásica. En este sentido, a lo largo del trabajo, especialmente en la sección de
análisis estadístico, este término será sustituido por la palabra variable.
4
Entiéndase por evolución al proceso de transición de una producción de autoconsumo (economía de subsistencia) a una
producción de venta (economía de mercado).
II REVISIÓN DE LITERATURA

2.1 Economía Campesina

La economía campesina (EC), se puede definir como unidades productivas


basadas en la división familiar del trabajo que dirigen sus actividades
agropecuarias y otras (sobre la base de un tamaño dado de tierra) a asegurar la
reproducción de la familia campesina, como unidad de producción y consumo
(Chayanov, citado en AIPE, 1997). Al respecto, Schejtman (1980) señala que la EC
engloba aquel sector de la actividad agropecuaria donde el proceso productivo es
desarrollado por unidades de tipo familiar, con el objetivo de asegurar, ciclo a ciclo,
la reproducción de los productores y de la propia unidad de producción. Dichos
objetivos, definen la lógica del manejo de los recursos productivos disponibles
(tierra, trabajo y capital); es decir, qué, cómo y cuánto producir, y qué destino se le
dará al producto obtenido, lo que da a la EC una racionalidad propia y distinta a la
que caracteriza a la agricultura empresarial.

Dentro la EC, la familia se constituye en una unidad de producción y consumo.


Desde esta perspectiva y bajo un enfoque marxista, la unidad de producción
familiar en su proceso productivo es semicapitalista, por su carácter de propiedad
privada de los medios productivos y el empleo de fuerza de trabajo familiar y no
así asalariada, lo que rompe la característica principal del modo de producción
capitalista. Esto implica que las condiciones de producción que impone el mercado
a la EC y el propio carácter de organización del trabajo, hacen que no se
contabilicen el trabajo familiar (productivo y reproductivo) a precios del mercado y
que la producción no se oriente a la ganancia. Esta no valorización a precios de
mercado de la mano de obra invertida permite, en situaciones determinadas, la
“competitividad” de la producción campesina (AIPE, 1997).

Por su parte Schejtman (1980) considera que la evaluación de los resultados


económicos en las unidades campesinas no deben seguir la lógica convencional
de costos de factores (precios de mercado para imputar la renta de la tierra,
salario corriente para estimar el costo de la mano de obra familiar empleada,
precios de mercado para imputar el valor de los insumos no comprados) ya que en
el balance general la diferencia entre el valor del producto y costos así calculados ,
suelen ser con gran frecuencia negativos.

En el ámbito económico–productivo, las unidades de producción campesinas,


presentan ciertas características, las cuales según Commandeur (1998) son:

• Las actividades productivas son organizadas individualmente: las familias


tienen la independencia para decidir sobre el uso de los factores y los medios
de producción.
• La mano de obra principal que utiliza el productor campesino proviene de la
propia familia: para realizar las actividades productivas, agropecuarias y no
agropecuarias y también las no productivas, participan primeramente los
miembros de la familia, esto no excluye el uso de mano de obra externa, pero
ésta es mas bien complementaria.
• La familia campesina tiene pocos recursos (tierra, dinero): en su generalidad,
los productores campesinos tienen poca tierra y poco dinero para invertir en su
producción, y tampoco tienen fácil acceso a éstos.
• La unidad familiar primeramente trata de asegurar las necesidades productivas
y de consumo: la cobertura de las necesidades para poder vivir y producir es lo
más importante. El campesino prefiere alcanzar un ingreso bajo pero seguro,
en lugar de un ingreso potencialmente alto pero inseguro (Gonzáles de Olarte,
citado por Commandeur, 1998).
• La familia campesina vive en un entorno con muchas familias productoras
similares.
• La unidad familiar vive dentro de una estructura social más amplia.
• La familia tiene vínculos con el mercado, aunque incipientes.

Estas características diferencian la actividad campesina de la empresarial. Sin


embargo, la discrepancia mediática puntual radica en dos hechos: primero la
teoría marginalista sobre la cual se desenvuelve el empresario capitalista. Según
Chayanov (citado por Kerblay, 1987) en las EC, los rendimientos decrecientes del
valor del trabajo marginal no impiden la actividad campesina, siempre y cuando las
necesidades de la familia no estén satisfechas; esto significa que los “rendimientos
decrecientes no se detienen hasta que no se haya logrado un equilibrio entre las
necesidades y el trabajo penoso”.

El segundo aspecto a considerar, implícito al anterior, es el costo de la fuerza de


trabajo, por el hecho de que para una familia campesina, el trabajo familiar no
representa un costo de producción. Según Apollin y Eberhart (1999), la mano de
obra familiar, en la EC, no es un costo de producción fijo. Cuando ocurren malas
cosechas, o bajan los precios del mercado, puede bajar la remuneración familiar.
Esta flexibilidad de la EC familiar le da una cierta “capacidad de resistencia”, una
cierta agilidad. Se habla de “auto–explotación de la fuerza de trabajo”.

2.1.1 Las racionalidades socioeconómicas de los productores

Cada sistema de producción se caracteriza por una racionalidad económica


específica. De la cual dependen tanto las elecciones técnicas realizadas por la
familia campesina como la elección de la gestión de los medios de producción de
que dispone, de acuerdo con Apollin y Eberhart (1999), estas racionalidades son
cuatro y están condicionadas por el entorno socioeconómico y los recursos
disponibles del agricultor:

• Autosubsistencia; básicamente esta estrategia se da cuando el agricultor se


encuentra en situación económica precaria o se encuentra en condiciones
desfavorables de intercambio, por lo cual orienta sus intereses a minimizar los
riesgos de una mala cosecha, para asegurar la alimentación familiar.
• Maximización del valor agregado por hectárea; esta estrategia se da cuando el
recurso tierra es más escaso que los otros factores de producción (en
particular la mano de obra), orientando la producción a generar un ingreso
máximo por unidad de superficie.
• Maximización de la remuneración al trabajo; su interés se orienta a maximizar
el valor agregado por día de trabajo. Generalmente ésta se da cuando el
productor dispone de poca fuerza de trabajo familiar en relación con la tierra y
busca valorizar la tierra con el mínimo de inversión en mano de obra.
• Maximización de la tasa de ganancia; esta estrategia se da cuando existe
disponibilidad de capital y se usa mano de obra asalariada, orientando la
producción a maximizar la tasa de rentabilidad del capital invertido. Esta lógica
busca y establece el criterio de costo de oportunidad del capital invertido.

2.1.2 Evaluación bio-económica de los sistemas prediales

León-Velarde y Quiroz (1 994) consideran que la evaluación bio-económica


conduce a dar un valor global a aspectos involucrados en el proceso productivo de
un bien o servicio. De acuerdo con los mismos autores, existen diferentes formas
de medir los resultados económicos de una unidad de producción (UP). Sin
embargo, la mejor alternativa está en función del propósito del análisis y de la
disponibilidad de información. Los mismos autores sugieren, antes de abordar este
proceso, considerar las unidades de análisis, las cuales son:

• Medidas de resultados físicos; vinculados en este estudio a la superficie de


cultivo destinado a los diferentes rubros agrícolas. El número de animales,
orientado a la estimación de UBA3.
• Medidas de producción; relacionados a la producción física obtenida por
unidad de superficie (Kg/Ha) o animal (Kg/UA o lt/UA).
• Medidas de mano de obra; relacionadas a los jornales de trabajo y a las
UTH4 disponibles en la UP. Para esta última se consideran equivalencias
(cuadro 1), las cuales deben ser mantenidas durante todo el análisis.

3
La unidad bovino adulta (UBA), es un indicador que permite verificar la coherencia de la información en los subsistemas
de crianza. Como norma general, se establece que:
Animales < 1 año = 0.5 UBA
Animales 1-2 años = 0.7 UBA
Animales > 2 años = 1 UBA
4
Una unidad de trabajo hombre (UTH), es una norma definida para comparar la productividad del trabajo en varios
subsistemas de producción. Esta norma puede ser definida de varias maneras, lo importante es conservar la misma
norma desde el principio hasta el final del estudio (Apollin y Eberhart, 1999).
Cuadro No 1
Relaciones establecidas para el cálculo de UTH

EDAD DE LOS MIEMBROS DE LA


EQUIVALENCIA UTH
FAMILIA

Adultos > a 16 años 1,0


Jóvenes de 12 – 16 años 0,8
Jóvenes de 12 – 16 años escolarizados 0.4
Niños de 10 – 12 años 0.1
Ancianos (= 60 años) 0.2
Fuente: Apollin y Eberhart (1999).

• Medidas del valor de la producción, que no es nada mas que la relación de


lo producido y su precio de venta y que, de acuerdo a sus características,
constituyen los ingresos brutos y netos.

2.2 El enfoque sistémico

El termino sistema 5, se utiliza desde hace mucho tiempo para designar una
globalidad organizada.

El enfoque sistémico, desde la informática hasta el desarrollo rural, se ha vuelto en


un método de trabajo que toma en consideración las interacciones entre los
elementos que componen esta globalidad (Herve, 1990). Este como tal incluye un
esquema holístico que permite analizar la unidad de producción familiar como un
sistema limitado pero abierto, con entradas y salidas, y un nivel de decisión “el
agricultor y su familia” (León-Velarde y Quiroz, 1994). Esto permite adecuar los
elementos de la producción y realizar intervenciones de tipo tecnológico sobre
componentes específicos, pero sin perder la visión integral del sistema productivo
así como el impacto de los cambios sobre la totalidad del sistema (Quijandria,
1990).

5
De Rosnay, citado por Apollin y Eberhart (1999), define sistema como “un conjunto de elementos en interacción dinámica,
organizados en función de un objetivo”. Estos elementos están unidos por relaciones de interdependencia, organizados
tanto en el plano estructural como en el plano funcional (Herve, 1990).
2.2.1 Niveles operativos del enfoque sistémico

El análisis del medio rural bajo el enfoque sistémico reconoce diferentes niveles de
organización en la sociedad rural. Estos se clasifican, por orden de jerarquía, en
(Apollin y Eberhart, 1999):

• El ecosistema, que se constituye en la unidad funcional y estructural de la


naturaleza, mediante el arreglo de componentes bióticos y abióticos (Terán,
1992).
• El sistema agrario6, a nivel de la microregión.
• El sistema de producción, a nivel de la finca de la familia campesina.
• El sistema de cultivo, a nivel de la parcela cultivada.
• El sistema de crianza, a nivel de rebaño.

La aplicación del enfoque sistémico en el estudio de cualquiera de estos niveles,


debe dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿cuáles son los elementos que lo
constituyen?, ¿cuáles son las interdependencias existentes entre éstos?, y ¿cuál
es su objetivo?, manteniendo así la teoría general de sistemas, sobre la cual se
basa o estructura el enfoque sistémico (Gasto citado por Terán, 1992).

2.2.2 El enfoque sistémico y el análisis del medio rural

Según Apollin y Eberhart (1999), el enfoque sistémico asume de forma secuencial


tres pasos que permiten realizar un diagnóstico agrario:

• Paso 1: El análisis de la microregión (sistema agrario), el cual concentra su


espectro de análisis en la periodización de la historia agraria, identificación
de relaciones sociales de intercambio y producción, zonificación en base a
problemáticas homogéneas e identificación de los sistemas de producción.

6
El sistema agrario es “un modo de explotación del medio, históricamente constituido, duradero, sistema de fuerzas de
producción adaptado a las condiciones bio-climáticas de un espacio dado y que responde a las condiciones y
necesidades sociales del momento” (Mazoyer, citado por Apollin y Eberhart, 1999).
• Paso 2: Caracterización de los productores agropecuarios (sistemas de
producción), mediante la modelización y construcción de tipologías a partir
de estudios de caso.
• Paso 3: Validación del análisis, mediante los cuales se puede comprender
de mejor manera los fenómenos complejos de la realidad rural.

2.2.3 Caracterización y tipología de los sistemas de producción

León-Velarde y Quiroz (1994) consideran que la caracterización es el primer paso


en la macrometodología de sistemas agropecuarios, cuyo conocimiento y
entendimiento mediante esta vía, presenta dos dimensiones: primero, la
caracterización como proceso de recolección de datos (parte mecánico–
operativa), y segundo, la caracterización en su dimensión de análisis de la
información o como insumo de generación de alternativas bio-económicas
socialmente viables. Según el Proyecto UNIR-UMSA (1999), la caracterización
permite analizar la situación existente en una zona…, identificando las
potencialidades y limitaciones de la misma. Al respecto, ZONISIG (1998), sostiene
que este proceso esta orientado a trazar líneas de acción en lo productivo, social,
investigativo, asesoramiento y capacitación para efectuar acciones concretas.

a) Limites del área de caracterización

De acuerdo con León-Velarde y Quiroz (1994), el nivel de estudio o los límites de


estudio, deben ser definidos en función a los niveles jerárquicos existentes en una
zona. Generalmente se establece la región como un nivel jerárquico mayor y a los
productores como niveles de estudio, y como niveles jerárquicos menores a los
sub-sistemas (agrícola, pecuario, etc.). Esta situación da a entender que los
límites del área de caracterización se determinan según el propósito y nivel de
detalle que requiere el trabajo de investigación, por lo cual se debe procurar que el
sistema sea lo mas cerrado posible, para evitar que componentes importantes
queden fuera. En este contexto, Copa (2001) sugiere que se trabaje a nivel de
comunidad o finca campesina.
b) Métodos empleados en el proceso de caracterización

Caracterizar un sistema de producción en una zona rural no es cosa sencilla. La


obtención de información requerida presenta diferentes dificultades que hacen
necesario usar diferentes estrategias de acuerdo al grado de dificultad de acceso
a los productores. Entre las formas más usuales de obtención de información,
León-Velarde y Quiroz (1994) destacan:

• Encuesta estática, la cual obtiene información de un amplio espacio


muestral aleatorio.
• Sondeo, que posibilita identificar aspectos relevantes que caracterizan la
región, así como problemas y posibilidades de la región, priorizando
posibles alternativas de solución.
• Encuesta dinámica, que permite realizar el seguimiento de las acciones del
productor en su unidad de producción.

c) Tipología de los sistemas de producción

Herve (1990) considera que las variables utilizadas para la tipificación de las fincas
campesinas dependen de los objetivos perseguidos por el investigador. La
construcción de tipologías para fincas campesinas según Jetté (1998), se realiza
al procesar la información de las encuestas, mediante técnicas estadísticas
multivariantes, tales como el análisis clusters y/o componentes principales.

El establecimiento de productores tipo ésta orientada a desarrollar dominios de


recomendación7 dentro los cuales se seleccionan familias con las cuales se
realizan trabajos de experimentación y validación de tecnologías.

7
El CIMMYT (1988) define a los dominios de recomendación como un grupo de agricultores cuya circunstancias son lo
suficientemente semejantes como para que se les aplique las mismas recomendaciones técnicas. La definición de los
dominios de recomendación puede llevarse acabo según las circunstancias agroclimáticas y/o socioeconómicas,
dependiendo de las recomendaciones que se vayan a hacer.
2.3 El sistema de producción o sistema predial

Conceptualmente, el sistema de producción es “el conjunto estructurado de


actividades agrícolas, pecuarias y no agropecuarias, establecidas por un productor
y su familia, para garantizar la reproducción de su explotación, resultado de la
combinación de los medios de producción (tierra y capital) y de la fuerza de trabajo
disponibles en un entorno socioeconómico y ecológico determinado” (Dufumier
adaptado por Apollin y Eberhart, 1999). Al respecto, Terán (1992) señala que el
sistema predial o sistema de producción se define como una unidad básica de
artificialización, originada por la acción del hombre sobre el ecosistema natural,
cuya complejidad es el producto de la integración de los sub-sistemas que en el
coexisten.

2.3.1 Componentes constitutivos del sistema de producción

El sistema de producción, al constituirse en un conjunto de actividades agrícolas,


pecuarias y no agropecuarias, puede ser percibido como la combinación de
diversos sub-sistemas. Por tanto, los componentes de un sistema de producción
estarían dados por los sub-sistemas de cultivo, crianza, transformación y
actividades económicas no agrícolas.

a) Sub-sistema de cultivo: Sebillote, citado por Herve (1990), indica que el


sistema de cultivo es “un subconjunto del sistema de producción, definido
por una superficie de terreno tratado de manera homogénea, caracterizada
por la naturaleza del cultivo, el orden de sucesión y los itinerarios técnicos 8
que se les aplica”. En este sentido, un sistema de cultivo no es el conjunto
de cultivos encontrados en una finca en el mismo momento, tampoco es un
solo cultivo en una parcela. Un sistema de cultivo es una sucesión de
cultivos en un medio dado, que se caracteriza por itinerarios técnicos
específicos (Apollin y Eberhart, 1999).

8
El itinerario técnico se define como “la combinación lógica y ordenada de técnicas culturales, que permiten controlar y
obtener una producción agrícola” (Sebillote enunciado por Apollin y Eberhart, 1999).
b) Sub-sistema de crianza: Landais, citado por Villaret (1994), indica que “un
sistema de crianza es el conjunto de elementos en interacción dinámica,
organizados por un productor, en vista de valorizar recursos vegetales por
medio de animales domésticos”. El funcionamiento del mismo depende de
los objetivos del productor; es decir, a cada propósito le corresponden
sistemas de crianza diferentes con lógicas de manejo específicas (Apollin y
Eberhart, 1999).

2.3.2 Elementos constitutivos del sistema de producción (las fuerzas productivas)

Villaret (1994), señala tres elementos constitutivos o fuerzas productivas al interior


del sistema de producción:

• Fuerza de trabajo; determinada por la mano de obra familiar que participa


en el proceso de producción y la mano de obra asalariada permanente
cuando existe (la mano de obra contratada temporalmente, no es un
elemento constitutivo del sistema de producción).
• Los instrumentos productivos (capital); constituidos por las herramientas,
equipos, infraestructuras productivas e incluso los animales.
• El medio explotado (tierra); constituido por las tierras de cultivo y pastoreo;
en síntesis el tamaño del sistema de producción.

La forma en que estos elementos se combinan establece la función y el objetivo


bio-económico del sistema (León-Velarde y Quiroz, 1994), conocido también como
coherencia agro-técnica.

2.3.3 El enfoque de género y los sistemas de producción

Para Bojic (1994) el género expresa las relaciones sociales entre hombres y
mujeres; en toda su complejidad, permite poner en evidencia la situación de
discriminación y marginamiento de la mujer. El análisis de género ha mostrado que
las mujeres cumplen roles específicos en el proceso de producción y en la
reproducción de la fuerza de trabajo.

2.4 Métodos y técnicas de investigación social

En el mundo de la investigación social se pude encontrar una gama variada de


técnicas desarrolladas para recopilar información sobre diferentes fenómenos de
naturaleza tanto cuantitativa como cualitativa, cuyo uso básicamente se restringe
por los objetivos perseguidos en el trabajo de investigación.

La presentación de este apartado al lector, surge de la necesidad de que este se


familiarice con las técnicas empleadas a lo largo del trabajo, pretendiendo desde
luego, que ésta no se convierta en una lectura pesada, sino orientativa y simple.

2.4.1 Grupos focales

Es una técnica de exploración que maneja aspectos cualitativos. Esta consiste


básicamente en reunir un grupo de personas guiadas por un moderador que
facilita las decisiones. El grupo formado debe contar con un número de ocho a
diez personas, en algunos casos menores, y debe mantener las siguientes
características: las personas deben ser del mismo sexo, mismo grupo étnico y
nivel de educación similar9.

Al respecto Korman, citado por Aigneren (2002), define el grupo focal como “una
reunión de un grupo de individuos seleccionados por los investigadores, para
discutir y elaborar, desde la experiencia personal, una tendencia o hecho social
que es objeto de investigación”. Esta modalidad de entrevista es abierta y
estructurada que generalmente toma la forma de una conversación grupal, en la
cual el investigador plantea una temática…,de acuerdo con los propósitos de la
investigación.

9
Visitar documento electrónico: http://members.fortunecity.com/dinamico/articulos/art101.htm
2.4.2 El cuestionario

Hernández, citado por Suárez (s.f.), señala que el cuestionario es el instrumento


más utilizado para recolectar datos en investigación, definiéndose como un
conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir.

La ventaja principal de la encuesta, frente a otras técnicas, radica en su


versatilidad, sobre una amplia gama de necesidades de información, empleando la
colaboración expresa de los individuos encuestados.

El elemento primordial del cuestionario son obviamente las preguntas que éste
contiene. Existe dos tipos de preguntas básicamente y su contenido es tan variado
o dirigido como el objeto de estudio en cuestión, tal como se aprecia en los
cuadros 2 y 3.

Cuadro No 2
Tipo de preguntas cerradas

Nombre Descripción Ejemplo


Dicotómicas Pregunta que ofrece dos Al planear este viaje telefoneo personalmente a
posibilidades de respuesta. Delta? Si______ NO_______

Opción Múltiple Pregunta que ofrece tres o más Con quien viajará en este vuelo?
posibles respuestas. Nadie ___ Hijos____ Cónyuge___

Escala de likert Afirmación con la que el Las Líneas áreas pequeñas suelen dar mejor
encues tado indica su grado de servicios que las grandes
acuerdo o desacuerdo. Desacuerdo____ Ni acuerdo ni desacuerdo_____
acuerdo____
Diferencial Escala inscripta entre dos objetivos Delta Airlines
Semántico bipolares; el encuestado selecciona Grande ____ ____ ____ ____ Pequeña
el punto que representa la dirección Experimentada ____ ____ ___ ____ Sin experiencia
e intensidad de sus actividades. Moderna ____ ____ ____ _____ Anticuada

Escala de Escala que califica la importancia El servicio de comida de avión me parece:


Importancia de algún atributo, desde "nada
importante" hasta "extremadamente muy importante___ importante____
importante". poco importante_____ nada importante___

Escala de Escala que califica algún atributo El servicio de Delta es..


Calificación desde "deficiente" hasta Excelente___ Muy bueno___ Buena__
"excelente". Regular___ Deficiente___

Escala de Intención Escala que describe la intención de Si hubiera servicio telefónico en vuelo largo, yo..
de Compra compra del encuestado. Definitivamente compraría____
Probablemente compraría____ No estoy seguro___

Fuente: http://ar.geocities.com/dstamato/invest_mercados/invest_mercado.htm
Cuadro No 3
Tipo de preguntas abiertas

Nombre Descripción Ejemplo


Sin estructura Preguntas que pueden contestarse ¿Que opinión le merece Delta Airline?
alguna de un sin número de maneras
Asociación de Se presentan palabras, una por ¿Que palabra le viene a la mente cuando escucha lo
palabras una, y los encuestados mencionan siguiente?
la primera palabra que se les ocurre Línea Aérea______________
Delta___________________ Viajar__________________

Completar Se presentan enunciados Cuando escojo una línea aérea, la consideración importante
enunciados incompletos, uno por uno, y los para decidir es______________
encuestados los completan.
Completar relatos Se presenta un relato incompleto, y "Volé por Delta hace unos días. Observe que el exterior y el
se pide a los encuestados interior del avión tenía colores muy brillantes. Esto despertó
completarlos en mi los siguiente pensamientos y emociones... Ahora
complete el relato.......
Completar Se presenta una imagen de dos Llene el globo vacío.....
imágenes personajes, y uno dice algo. Se
pide a los encuestados identificarse
con el otro y llenar el globo vacío
.
Pruebas de Se presenta una imagen y se pide a Invente una historia acerca de lo que ve....
Percepción los encuestados inventar una
Temática (TAT) historia que describa lo que está
sucediendo o podría sucede en la
imagen
.
Fuente: http://ar.geocities.com/dstamato/invest_mercados/invest_mercado.htm

2.4.3 Medidas objetivas de observación

Las medidas objetivas de observación (pruebas y escalas), según Kerlinger y Lee


(2001), es un método de observación y recolección de datos más utilizado en las
ciencias del comportamiento, las cuales se dividen en las siguientes clases:
pruebas de inteligencia y aptitud, pruebas de rendimiento, medidas de
personalidad, escalas de actitud y valores, y medidas objetivas diversas. La
atención de este trabajo se centra en las escalas de actitud.

Para comprender el concepto de escala de actitud, se debe definir primero los


términos de escala y actitud.

Escala, es una serie de ítems10 o frases cuidadosamente seleccionadas de forma


que constituyan un criterio valido, fiable y preciso para medir, de alguna forma
fenómenos sociales (Fernández de Pinedo, sf). Al respecto Kerlinger y Lee (2001),

10
Un ítem es un constructo o proposición que expresa una idea positiva o negativa respecto a un fenómeno que interesa
conocer (Fernández de Pinedo, sf).
señalan que estas se pueden utilizar de dos maneras: para indicar un instrumento
de medición y para indicar los valores numéricos sistematizados del instrumento
de medición.

Actitud, se define como la predisposición aprendida para responder


consistentemente de una manera favorable o desfavorable respecto a un objeto
cognitivo (Suárez, sf). Fernández de Pinedo (sf), señala que una actitud es un
estado de disposición psicológica, adquirida y organizada a través de a
l propia
experiencia que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente
a determinadas personas, objetos o situaciones.

Bajo este contexto, una escala de actitud es una serie de afirmaciones,


proposiciones o juicios, sobre los cuales los individuos manifiestan su opinión, de
las cuales se deducen o infieren la actitud del individuo sobre el fenómeno
estudiado.

Las principales escalas de actitud, según Kerlinger y Lee (2001), son tres: escalas
de intervalos aparentemente iguales (diferencial semántico), escalas acumulativas
(o de Guttman) y escalas de puntuación sumada (en las que se encuentra la
escala de Rensis Likert).

Escala de Likert 11

Es un conjunto de reactivos de actitud, todos los cuales son considerados con un


“valor de actitud” aproximadamente igual, y donde cada uno de los participantes
responde con determinado grado de intensidad (Kerlinger y Lee, 2001). Esta debe
mantener las siguientes características (http://www.uady.mx/~educacio/3o/escalikert.htm ):

• Conjunto de ítems en forma de afirmaciones o juicios.


• Las afirmaciones califican al objeto de actitud que se está midiendo.
• Los puntos en la escala o alternativas son generalmente cinco

11
Para un exposición más completa de la forma de construcción de la escala de Likert, se recomienda al lector visitar los
siguientes sitios en internet: http://www.antalya.uab.es/liniguez/Materiales/escalas.pdf y
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_015.htm
• Las afirmaciones pueden tener dirección positiva o favorable y negativa o
desfavorable.
• Una puntuación es alta o baja según el número de ítems o afirmaciones.
• Aunque es una medición ordinal es común que se trabaje como si fuera de
intervalo.

2.5 Técnicas estadísticas no paramétricas

La estadística no paramétrica, conocida también como teoría no paramétrica o


método de distribución libre, se constituye, según Pérez (2001), en el proceso de
sacar conclusiones directamente de las observaciones muestrales, sin formar los
supuestos con respecto a la forma matemática de la distribución poblacional. En
otras palabras, son procedimientos que no dependen de una distribución original;
por tanto no trata con parámetros ni con sus respectivos supuestos de normalidad
y estabilidad de varianza (Steel y Torrie, 1996), atributos necesarios para el uso
eficiente de los métodos paramétricos.

Los procedimientos empleados en la construcción de hipótesis, en la estadística


no paramétrica, reciben el nombre de contrastes no paramétricos o estadígrafo s
no paramétricos, los cuales Monge y Pérez (sf), clasifican en:

• Contrastes o pruebas de bondad de ajuste, los cuales nos permiten


determinar si los datos disponibles de una muestra corresponden o
provienen de una distribución teórica.
• Contrastes o pruebas de homogeneidad, empleadas para medir si dos
muestras provienen de la misma población.
• Contrastes o pruebas de independencia, utilizadas para establecer si dos o
más cualidades o variables referidas a individuos de una población están
relacionadas, sin realizar supuestos adicionales sobre la distribución de
estas.

Su uso presenta las siguientes ventajas y desventajas (cuadro 4):


Cuadro No 4
Ventajas y desventajas del uso de estadígrafos no parametritos

VENTAJAS DESVENTAJAS
• Trabaja con magnitudes cualitativas, • Su cálculo es engorroso.
a demás de cuantitativas. • No extraen tanta información como
• Estudia casos donde no es posible los parametritos, si se aplican al mismo
precisar la naturaleza de la distribución. caso.
• Ídem para los casos donde los • Son menos eficientes si las muestras
supuestos de forma poblacional son son grandes.
débiles.
• Fácil de entender para aquellos que
no tienen base matemática adecuada.
Fuente: Azzimonti, R. (http://www.bioestadistica.com.ar/tema_14.pdf)

2.5.1 Prueba “U” de Mann–Whitney

El modelo “U” de Mann–Whitney es la ampliación del test de Wilcoxon, esta


permite contrastar la hipótesis de homogeneidad, mediante la comparación de dos
muestras independientes, no necesariamente del mismo tamaño (Pérez, 2001). Al
respecto, Azzimonti (s.f.) señala que este es el modelo no paramétrico más
poderoso para comparar dos muestras cuando no son apareadas.

Steel y Torrie (1996), sugiere los siguientes pasos para su desarrollo:

• Asignar rangos a las observaciones de ambas muestras en orden


ascendente.
• Totalizar los rangos de la muestra mas pequeña. Llamar a esto T.
• 3º Calcular T’ = ni (n1 + n2 + 1) – T
• Comparar la suma de menor rango con los valores en tablas.

2.5.2 Prueba “F” de Friedman

El test de Friedman es el equivalente no paramétrico de un diseño de bloques al


azar con más de dos tratamientos (Steel y Torrie, 1996). Esta contrasta la hipótesis
de que las K variables relacionadas procedan de la misma población (Pérez,
2001).
2.6 Técnicas estadísticas avanzadas: el análisis multivariado

La definición de análisis multivariante, en la literatura hace distinción a dos formas


de concebir el término en cuestión. Para algunos investigadores multivariante,
significa simplemente examinar relaciones entre más de dos variables, criterio
compartido por Figueras (2000), el cual define análisis multivariante como el
conjunto de métodos estadísticos cuya finalidad es analizar simultáneamente un
conjunto de varias variables.

Sin embargo, autores como Hair et al. (1999), asumen que el termino
multivariante, conlleva a que todas las variables deban ser aleatorias y estar
interrelacionadas de tal forma que sus diferentes efectos no puedan ser
interpretados separadamente.

Entonces de forma amplia podemos señalar que el análisis multivariante hace


referencia a todos los métodos estadísticos que analizan simultáneamente
medidas múltiples de cada individuo u objeto sometido a investigación, por lo cual
incluye tanto técnicas multivariables como técnicas multivariantes.

2.6.1 Análisis Cluster

Gondar (2000), concibe el análisis de conglomerados (AC) como un conjunto de


técnicas que se utilizan para clasificar los objetos o casos en grupos relativamente
homogéneos denominados conglomerados (cluster)…, este análisis también se
conoce con los nombres de análisis de clasificación, taxonomia numérica,
clasificación automática o análisis Q.

El propósito esencial del AC, es establecer grupos de individuos siguiendo el


criterio de unificar dentro de un mismo grupo a aquellos elementos de la muestra
que tenga características similares (Varela, 1998), de forma tal que las
observaciones pertenecientes a un grupo sean muy similares entre si y muy
disimilares al resto (Figueras, 2000).
a) Medidas de similitud: La similitud o similaridad es fundamental para el
análisis cluster, según Hair et al (1999), la similitud entre objetos es una
medida de correspondencia, o parecido, entre objetos que van a ser
agrupados,… tres métodos domina las aplicaciones del análisis cluster:
medidas de correlación, medidas de distancia y medidas de asociación, de las
cuales la más empleada es la segunda.

• Medidas de correlación; estas presentan la similitud mediante la


correspondencia de patrones entre las características a partir del coeficiente
de correlación entre un par de objetos medidos sobre varias variables
(Gondar, 2000). Por tanto no refleja la magnitud de los valores sino los
valores de los patrones de las variables.
• Medidas de distancia; Hair et al. (1999) señala que estas en realidad son
medidas de diferencia, donde los valores elevados indican una menor
similitud, al respecto Gondar (2000), indica que estas representan la
similitud como la proximidad entre las observaciones de las variables. Entre
estas medidas se tienen la distancia euclidea, distancia euclidea al
cuadrado, distancia de Mahalonobis (D2), distancia absoluta (conocida
también como Cyti block, distancia de Manhattan o calles urbanas) y la
distancia de Chebychev entre otras.
• Medidas de asociación se usan para comparar objetos cuyas características
están medidas exclusivamente de forma no métrica (nominal u ordinal).

b) Algoritmos de obtención de conglomerados: Según Pérez (2001), existen


dos grandes grupos. Aquellos que asignan los casos a grupos diferenciados
que el propio análisis configura, sin que unos dependan de otros, se conoce
como no jerárquicos, y aquellos que configuran grupos con estructura
arborescente, de forma que clusters de niveles mas bajos van siendo
englobados en otros niveles superiores, se denominan jerárquicos. Dentro los
métodos no jerárquicos, se encuentran los algoritmos de H-medias y el de k-
medias, y entre los jerárquicos se tiene a los de enlace sencillo o simple,
enlace completo, enlace promedio o medio, de Ward y centroide.
2.6.2 Análisis Factorial

Es una técnica multivariante, de carácter interdependiente cuyo propósito principal


según Hair et al. (1999), es definir la estructura subyacente de una matriz de
datos; en otras palabras, identificar la estructura de las relaciones entre variables
(interrelaciones). Al respecto Pérez (2001), señala que el análisis factorial tiene
como objetivo simplificar las múltiples y complejas relaciones que puedan existir
entre un conjunto de variables observadas.

a) Perspectiva algebraica del modelo fa ctorial: En el análisis factorial, cada


variable de entrada o insumo es una suma ponderada de los factores más un
término de error. Los pesos de cada factor son la carga de los factores.
Algebraicamente el modelo se puede expresar de la siguiente manera
(Camprubi, s.f.):

X iv = av1 x F1 + a v2 x F2 + av3 x F3… + “

Donde:
X iv = Valor estandarizado del individuo i sobre la variable v
i = Índice para indicar cada individuo o unidad de análisis
v = Índice para designar a las variables bajo análisis
av = Carga de factor
F = Factor común
“ = Error de medición y variación no explicada por los factores

Las cargas factoriales vinculan a los factores con las variables, además
proporcionan información del grado de correlación entre los mismos. Finalmente y
considerando el marco teórico en la que se analizan las variables, el investigador
interpreta los factores.

2.6.3 Análisis de correspondencias


El análisis de correspondencia es una técnica de interdependencia que examina
las relaciones entre categorías de datos nominales en una tabla de contingencia,
esto permite elaborar mapas preceptúales sobre la base de la asociación entre
objetos y un conjunto de características descriptivas o atributos especificados por
el investigador…, su aplicación más directa es la representación de
“correspondencias” de categorías de variables, particularmente aquellas medidas
en escalas de medida nominal. Esta correspondencia es la base del desarrollo de
los mapas preceptúales (Hair et al., 1999).
III LOCALIZACION

3.1 Ubicación política y localización geográfica


3.1.1 Macrolocalización – Marco espacial regional

La Provincia Omasuyos (anexo 1) se encuentra ubicada a 97 Km al noroeste de


la ciudad de La Paz, en las riberas del lago Titicaca. Políticamente se divide en
dos secciones: Achacachi y Ancoraimes.

El Municipio de Achacachi cuenta con una extensión territorial de 987 Km2, el cual
limita al noroeste con el municipio de Ancoraimes, al sur y oeste con el lago
Titicaca y al sureste con el municipio de Batallas. Geodésicamente, se localiza
entre una longitud y latitud mínima de 68º17’, 15º46’ y una longitud y latitud
máxima de 69º (sector occidental), 16º12’ (sector meridional). Actualmente el
municipio se divide en catorce cantones: Achacachi, Franz Tamayo, Ajillata
Grande, Kalaque, Huarina, Copancara, Warizata, Janko Amaya, Huatajata,
Corpaputo, Santiago de Huata, Chua Visalaya, Chua Cocani y Soncachi, los
cuales albergan un total de 188 comunidades legalmente reconocidas.

El área de estudio se predelimito en el Cantón Achacachi, específicamente en la


zona comprendida por las comunidades de Putuni, Morocollo, Pajchani Grande y
Pajchani Molino; las cuales conforman la sub-central agrícola Tupaj Katari.

3.1.2 Microlocalización – Marco espacial comunal

De forma puntual y bajo consideraciones detalladas en metodología, el trabajo de


investigación se desarrolló en las comunidades Pajchani Grande (PG) y Pajchani
Molino (PM), las cuales se ubican en la zona media de la Subcuenca del río Keka
(mapa 1), perteneciendo al estrato 12 del grupo 2.

12
De acuerdo con Quispe (2002) y estudios realizados por la prefectura de La Paz, las comunidades ubicadas en la
zona media de la Subcuenca del rió Keka se estratifican en tres grupos, en función de sus características
socioeconómicas, producción agropecuaria y practicas agrícolas las cuales se detallan en el anexo 2.
Geográficamente, la comunidad PG se encuentra entre los paralelos 16º06’50.9’’
latitud sur y 68º39’11.9’’ longitud oeste, a una altura de 3883 msnm, distante de la
ciudad de Achacachi (centro poblado) a 8,3 Km al sureste. Territorialmente
establece límites con las comunidades: Putuni al norte, Marcamasaya al noreste,
Kasina al oeste, Morocollo al sur, y al este con la cadena de cerros Chasqui,
Kelani, Pecanani, Chulluncani y Huayrapata.

En tanto, la comunidad PM se ubica a 7,1 Km al sureste de la ciudad de


Achacachi, geodésicamente se encuentra entre los paralelos 16º 05’ 59.8’’ latitud
sur y 68º 37’ 41.2’’ longitud oeste, a 3906 msnm; estableciendo sus limites
territoriales al noroeste con la comunidad Suntia Grande, al noreste con la
comunidad Cala Cala y el río Keka, y al sur y oeste con los cerros Chasqui, Kelani,
Pecanani, Chulluncani y Huayrapata.

3.2 Características agro-climatológicas del área de estudio


3.2.1 Principales características climáticas

El clima de la microregión de Achacachi, puede ser clasificado como típico del


altiplano promedio, con algunas variaciones en la zona costera al lago. De forma
general, los parámetros meteorológicos que la caracterizan se presentan en el
cuadro 5.

Cuadro No 5
Parámetros meteorológicos de la microregión de Achacachi

PARAMETRO MEDIDA PARAMETRO MEDIDA

• Precipitación anual • 590.00 mm • Velocidad del viento • 12.80 Km/hr


media media anual
• Temperatura media • 7.10 ºC • Promedio anual de • 2859.00 hr
anual horas sol
• Promedio de • 14.60 ºC • Evaporación media • 1434.00 mm
temperatura máxima anual
• Promedio de • 1.0 ºC • Días promedio de • 170.00 días
temperatura mínima helada al año
• Humedad relativa • 65.80 % • Días promedio de • 4.00 días
media anual granizo al año

Fuente: SENAMHI, extraído del Plan de Desarrollo Municipal del Gobierno Municipal de Achacachi (PDM, 2001-2005)
En cuanto a los riesgos climáticos, estos son delimitados por la distribución entre
temporadas de lluvias (octubre-febrero) y secas (marzo–septiembre), los granizos
son intemporales, no tienen un mes específico. Las sequías se extienden durante
los meses de época seca, donde intermediariamente caen heladas de invencida
variada. La mayor parte de la precipitación anual se concentra en la época de
lluvias, trayendo consigo riesgo de inundaciones (especialmente en las
comunidades de la parte baja de la cuenca).

3.2.2 Ordenamiento territorial del área de estudio (PLUS)

En función al mapa 2 de zonificación agroecológica y socioeconómica, las


unidades de terreno presentes en el área de estudio se insertan en el PLUS A21 y
B35 las cuales, según ZONISIG (1998), para establecer un proceso de uso
sostenible de la tierra y optimizar los beneficios de la misma deben ser empleadas
en tierras de uso ganadero intensivo con especies introducidas (vacunos–ovinos)
y agrícola extensivo con cultivos andinos e introducidos (A21: caso PG) y tierras
de uso ganadero extensivo con especies introducidas (vacunos–ovinos) y agrícola
extensivo con cultivos andinos e introducidos (B35: caso PG y PM).

3.3 Recursos naturales


3.3.1 Geología y Geomorfología

De acuerdo con estudios realizados por ZONISIG (1998), la región de Achacachi,


al igual que la cincurlacustre, morfológicamente se caracteriza por presentar
amplios y extensos piedemontes fluvioglaciales, conformado por material detrítico
y heterogéneo arrastrado por acción de los diferentes periodos glaciales e
interglaciales del pleistoceno y principios del holoceno.

Entre las formas de origen fluvioglaciales se han moldeado una serie de serranías
y colinas con rocas de diferentes edades y composición litológica, las cuales
Montes de Oca (1997) señala que son metamórficas, sedimentarias e ígneas.
El paisaje de la zona de estudio (mapa 3), se caracteriza por presentar serranías
(As) y pie de montes (Ci), como principales unidades geomorfológicas, con
relieves que van desde homogéneo (Pajchani Grande) a muy heterogéneo
(Pajchani Molino).

3.3.2 Hidrológica e Hidrogeología


a) Hidrológica

El acuífero superficial más importante en la zona de estudio, la constituye el río


Keka, el cual con otros tributarios menores (río Jallpa, Chiar Jonko, Wila Wilani,
Linkhu, Pakkollo y la vertiente Chiji Uyu) que alimentan su cause, constituyen la
Subcuenca del río Keka. Este a su vez, junto con las subcuencas de los ríos:
Suches, Huayco, Khullo Chani, Sehuenca, Catari, Huancane, Pallina y Tiwuanaku;
conforman el sistema acuífero de la cuenca mayor del lago Titicaca propiamente
dicho.

El río Keka, tiene su naciente en la Cordillera Oriental y se extiende a lo largo de


todo el Municipio de Achacachi de este a norte. Su extensión es de 1,077.50 Km, y
sus agua es emplean en actividades agrícolas y no agrícolas por las comunidades
aledañas a su cause, entre una de ellas Pajchani Molino, la cual aprovecha su
caudal por medio de canales de riego13; en mucho menor proporción la comunidad
de Pajchani Grande, ya que sus aguas llegan por acequias que atraviesan la
comunidad de Putuni.

b) Hidrogeología

De acuerdo con el mapa 4 de Hidrogeología, lo s acuíferos subterráneos de la zona de


estudio tienen una distribución casi uniforme y se clasifican como formaciones
consolidadas y no consolidadas de baja o nula permeabilidad, lo cual, según ZONISIG
(1998), es un factor que determina pozos de muy bajo rendimiento.

13
La infraestructura de riego fue diseñada e implementada por el JICA, en el marco de la primera etapa del Proyecto
Achacachi, la cuale no abarcan la comunidad entera.
La explotación de estos acuíferos, se orienta a uso doméstico y mantenimiento del
ganado, situación que se acentúa con más intensidad en PG, donde se encuentra
pozos hasta de 10 m de profundidad y no así en PM.

3.3.3 Suelos

Los suelos del área de estudio se insertan en la provincia fisiográfica 14 del


Altiplano, con un gran paisaje de llanura y serranía baja.

Los suelos de llanura (en mayor proporción en PG y regular presencia en PM),


presentan pendientes ligeramente inclinadas (0.5–5%), con textura franco-arenosa
a franco-arcillosa, y drenaje moderado a bueno. Estos suelos se clasifican como
cambisoles y lexiosoles; siendo la unidad de terreno representativa la 56 (mapa 5).

Los suelos de serranía (menor proporción en PM–zona B) presenta disecciones


ligeras a fuertes, de textura franco-arenosa a arcillo -arenosa, con procesos de
erosión de grado amplio; es decir de ligero a severo de tipo laminar y cárcavas.
Estos suelos se clasifican como leptosoles, regosoles y cambisoles, siendo la
unidad de terreno representativa el 74 (ver mapa 5).

En cuanto a las propiedades físico-químicas, los suelos de la cuenca media del rió
Keka, presentan contenidos de calcio y magnesio intercambiables que varían de
bajo a mediano, sodio de moderado a alto, y el intercambio de cationes de potasio
de bajo a moderado; con pH de 5,8 y capacidad de intercambio catiónico de 110
meq/100 gr en promedio (JICA, 1997).

14
ZONISIG (1998), en su estudio Zonificación Agroecológica y Socioeconómico de la Cuenca del Altiplano de La Paz,
estratifico la misma en tres provincias fisiográficas (Cordillera occidental o volcánica, Altiplano y Cordillera Oriental),
con sus respectivos gran paisajes; sobre las cuales se establecido 86 Unidades de Terreno.
3.3.4 Vegetación

Desde un punto de vista fitogeográfico15, la vegetación del área de estudio se circunscribe en el


área del altiplano Subhúmedo, donde predominan las praderas nativas (mapa 6) con pastizales de
diferentes especies, principalmente de la familia Poacea, entre las que se destacan por su
frecuencia de distribución elevada: la chillihua (Festuca dolichopylla) con 53 %, el ichu (Stipa ichu)
con 44 % de constancia. Otra especie con alta frecuencia asociada a la chillihua es la herbácea
baja sillo sillo (Lachemilla pinna) con 39%.

También se puede apreciar la presencia, en menor proporción, de especies tales como la ñaka
thola (Baccharis incarum), kailla (Tetraglochin critatum ) y cebadilla (Bronus unioloides), entre otras.

Dado que la actividad predominante en el altiplano Subhúmedo es la agricultura, la vegetación, por


lo tanto, es un mosaico de composiciones florísticas que reflejan diferentes estados de sucesión,
relacionados al tiempo de descanso y aptitud del suelo.

En general, en estados de sucesión tempranas, la vegetación es dominada por plantas anuales


como la mostaza (Brassica campestres). En estados de sucesión intermedios, la presencia de
plantas anuales decrece y se incrementa las hierbas, pastos y arbustos; entre estas categorías se
hallan la chillihua, ichu y cebadilla. Y en estados de sucesión tardíos, la tendencia es por
predominancia de especies arbustivas como la ñaka thola y kailla.

El cuadro 6 detalla algunas características que se consideran principales de las especies más
representativas, así como sus usos por la familia campesina.

15
La cuenca del altiplano de La Paz, se divide en cuatro áreas fitogeográficas (Altoandino Subhúmedo o cordillera oriental, Altiplano semiárido,
Altiplano Subhúmedo y Altoandino Semiárido o Cordillera Occidental), producto de la combinación climática, pisos altitudinales y grandes
unidades fisiográficas (ZONISIG, 1998).
Cuadro No 6
Usos y preferencia animal de las principales plantas del área de estudio

Tipo de Nombre Uso forraje *


Especie Otros uso
planta común Vacuno Ovino
Festuca dolichopylla Chillihua a m -
Gramíneas Stipa ichu Ichu a m Energético
Bromus unioloides Cebadilla a a -
Lachemilla pinnata Sillu sillu m b -
Forbias
Brassica campestres Mostaza - a -
Baccharis incarum Ñaka thola - b Energético
Arbustos
Tetraglochin critatum Kailla m a -
Fuente: Configuración propia en base a observaciones y datos del ZONISIG (1998).
* Preferencias del ganado: a = alta; m = Media; b = baja.

3.4 Indicadores Sociodemográficos


3.4.1 Población y tamaño promedio del hogar

Según el censo de población y vivienda efectuado por el Instituto Nacional de


Estadística (INE) el 2001, las comunidades de PG y PM aglutinan a una población
total de 914 personas, distribuidas en 272 familias (cuadro 7), lo que representa
solo el 1,3 % población del Municipio de Achacachi.

Cuadro No 7
Población, numero de familias y tamaño promedio
del hogar en las comunidades Pajchani Grande y Pajchani Molino

Municipio COMUNIDAD % del Total


POBLACION
Achacachi PG PM PG PM
Hombres 34,659 242 186 0,70 0,54
Mujeres 35.844 289 197 0,81 0,55
TOTAL 70,503 531 383 0,75 0,54
Nº de familias 23,975 146 * 126 0,61 0,53
Tamaño promedio del 2,94 3,64 3,04
hogar
Fuente: http://www.ine.gov.bo
* De acuerdo con dirigentes de la comunidad, el número actual de familias en PG es de 120 familias; este fenómeno
se debe al alto grado de migración permanente.

3.4.2 Nivel de Pobreza

El mapa de pobreza (anexo 3) publicado por la UDAPE (MDSP, 2002), clasifica al


área de estudio, al igual que a todo el Municipio de Achacachi, como zona con
familias en alta pobreza (85.0 – 94.9 %).
IV MATERIALES Y METODOS

4.1 Equipos y Materiales

Durante el desarrollo del estudio, se emplearon los siguientes equipos y


materiales.

4.1.1 Equipos

• Cámara fotográfica.
• Grabadora de bolsillo.
• Computadora.
• GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

4.1.2 Materiales

• Libreta de campo.
• Tablero de campo.
• Formularios de encuestas.
• Películas fotográficas.
• Casets.
• Plano cartográfico INE (Esc. 1:50,000)

4.2 Marco metodológico


4.2.1 Enfoques del trabajo de investigación

El presente estudio se desarrollo bajo los lineamientos de una investigación de


tipo Descriptivo–Participativo, con enfoque sistémico, empleando como marco
referencial el Sistema Predial campesino.

Descriptivo ya que su ejecución se realizo mediante encuestas y estudios de caso,


lo que permitió analizar y caracterizar los elementos constitutivos del predio
familiar desde un punto de vista económico y técnico.
Participativo, porque incorporo al sujeto de investigación en la identificación de sus
problemas y actitudes sobre elementos conocidos del sistema predial.

Sistémico, por que considera en su análisis los elementos (Subsistemas), que


conforman el sistema predial campesino, el cual identifica al predio como una
estructura socioeconómica que jerarquiza el nivel de decisiones sobre los otros
niveles del sistema (ecológico, biológico y físico).

El análisis del estudio se centro en la identificación y revisión por separado de los


elementos constitutivos del sistema predial, tomando en cuenta como estructura
básica la:

• Caracterización del predio desde un punto de vista económico.


• Balance económico de los elementos del sistema predial.
• Seguimiento de actividades socio-organizativas al interior del predio
familiar.

En este contexto y de acuerdo con las consideraciones ya realizadas, se presenta


a continuación la estructura y secuencia de pasos adoptada dentro del marco
metodológico (figura 1), así también una descripción detallada de los métodos y
procedimientos empleados en el trabajo de investigación.
Recolección de información 2°

Preparación - Planificación
PRIMERA ETAPA:
Definición del área de intervención

Contacto inicial con las comunidades Diseño 1


Selección de técnicas e instrumentos
de recolección de datos Diseño 2

Diseño muestral Diseño 3

Campo o Experimentación
SEGUNDA ETAPA:
Fase I: Productores individuales

Fase II: Estudio de casos

Fase III: Encuesta de actitud Likert


METODOLOGICO

1° y 2° OBJETIVO
Evaluación económica

Análisis de la información

ESPECIFICO
Tratamiento de la información

TERCERA ETAPA:
(Fase I y II de campo)
Análisis estadístico

Evaluación y análisis de actitud

3° OBJETIVO
ESPECIFICO
Tratamiento de la información
MARCO

(Fase III de campo)


Análisis estadístico

Figura 1. Flujo secuencial empleado en la metodología del trabajo de investigación


4.2.2 PRIMERA ETAPA: De preparación y planificación

La primera etapa del estudio contempla elementos previos al levantamiento de la


información primaria, la cual se estructuro en base a las siguientes actividades.

4.2.2.1 Recolección de información secundaria

Se desarrollo para obtener información adicional al tema de estudio, empleando


como fuentes de información a instituciones gubernamentales como ser: Ministerio
de Agricultura y Desarrollo Sostenible (MAGDR), Instituto Nacional de Estadística
(INE), Instituto Geográfico Militar (IGM) y Oficina de Fortalecimiento Municipal
(OFM).

4.2.2.2 Definición del área de intervención

La definición del área piloto, se desarrollo con el objetivo de trabajar con


comunidades productoras de quinua y cañahua (PG y PM), en el área
predelimitada inicialmente (Subcentral Tupaj Katari), obviando aquellas donde no
exista producción suficiente para desarrollar un análisis adecuado (Morocollo y
Putuni). Para tal objeto se realizo una prospección de producción de quinua y
cañahua en el terreno, en base a observaciones no participati vas (visitas de
campo en las comunidades), constatando así la presencia de los cultivos de
interés.

4.2.2.3 Contacto inicial con las comunidades

Esta se realizo para dar a conocer los objetivos y alcances de la investigación y


pedir facilidades para el desarrollo del mismo.

4.2.2.4 Selección de técnicas e instrumentos para la recolección de datos

Las técnicas e instrumentos empleados, se seleccionaron en función a las


características del trabajo, cuyo lineamientos se establecieron inicialmente. Estas
equilibran en su estructura el uso de instrumentos cuantitativos y cualitativos, lo
que permitió su ejecución en el medio que rodea e incluye al fenómeno
investigado. Las técnicas empleadas se detallan en el cuadro 8.
Cuadro No 8
Técnicas e instrumentos empleados en la recolección de datos

Naturaleza de Objetivo de la información


Técnica Instrumento empleado
la información obtenida
Observación no participativa o Selección de comunidades.
Observación Cualitativa Caracterización de sistemas de
externa
producción
Estudio de caso.
Entrevista no estructurada Cualitativa Identificación de agentes
Técnico-productivos y
Económicos limitantes
Entrevista Cualitativa y
Entrevista en profundidad Estudios de caso
cuantitativa
Identificación de agentes
Grupo focal Cualitativa Técnico-productivos /
Económicos limitantes
Caracterización de sistemas de
Encuesta estática / estructurada Cuantitativa
producción
Cuestionario Análisis de la actitud de los
Cualitativa y agricultores a agent es Técnico-
Cuestionario de Likert
cuantitativa productivos / Económicos
limitantes.
Fuente: Elaboración propia.

4.2.2.5 Diseño muestral

Dado el carácter distinto de la información recogida en campo, el diseño muestral


del trabajo mantiene cierta separación entre sus partes, lo cual permitirá a lo largo
del trabajo identificar con que muestra y técnica de muestreo se obtuvo la
información presentada.

a) Diseño 1: Identificación y Tipología preliminar de los sistemas de


producción
El enfoque empleado para reunir información relacionada al siguiente tópico, fue la
investigación por encuestas. El proceso de elaboración de la misma considero los
siguientes puntos:
• Determinación de la población a estudiar. Esta se conformo por las familias
productoras de quinua y cañahua en las comunidades seleccionadas (PG y
PM) de la Subcentral Tupaj Katari.
• Diseño de la encuesta . La estructura de la encuesta, se diseño en base a los
siguientes temas: estructura de la finca (tenencia y uso de la tierra), producción
agrícola (superficie, producción y destino de la producción), producción
pecuaria (tenencia de animales, producción y destino de la producción),
equipos e infraestructura productiva y composición familiar. En relación al tipo
de respuesta se utilizo la modalidad abierta y cerrada. La encuesta completa
(caracterización de sistemas de producción) se presenta en el anexo 4.
• Selección de la técnica de muestreo. Dado de que el objetivo de la encuesta
es caracterizar los sistemas prediales de las UP, la técnica de muestreo
seleccionada fue la del muestreo probabilístico estratificado, empleando como
variable de estratificación la zona de residencia, lo que aseguro la
proporcionalidad de la muestra por estrato.
• Determinación del tamaño de la muestra. El tamaño de la muestra se definió
en función a las fórmulas descritas por Loetz (1999), las cuales según
Céspedes (2001) son las formas más usuales y aplicables en el proceso de
determinación del tamaño de la muestra. Estas se describen a continuación:

n = n’ / [1 + ( n’ / N)] (1)
Donde:
n = Tamaño de la muestra
n’ = Tamaño provisional de la muestra
N = Tamaño de la población

n’ = [p ( 1 – p )] / E 2 (2)
Donde:
n’ = Tamaño provisional de la muestra
p = Probabilidad de ocurrencia
E = Error de muestreo

nj = (Nj / N) x n (3)
Donde:
nj = Tamaño de la muestra por estrato
Nj = Tamaño de la población del estrato
n = Tamaño de la muestra
N = Tamaño de la población

En el cuadro 9, se resume la ficha técnica de muestreo empleada.


Cuadro No 9
Ficha técnica de muestreo

CARACTERÍSTICA
Universo - Productores de quinua y cañahua
Tamaño de la población - 230 familias
Unidad de muestreo - Hogar
Ámbito - Comunidad Pajchani Grande y Pajchani Molino
Error muestral - ±5%
Intervalo de confianza - 95 %
Probabilidad de ocurrencia - p = 0.5
Tamaño muestral - 70 familias
Estrato 1 (Pajchani Grande) - 32 familias
Estrato 2 (Pajchani Molino) - 38 familias
Técnica de muestreo - Probabilístico bietápico, con estratificación por
zonas de residencia con fijación proporcional al
número de hogares de cada estrato.
Fuente: Elaboración propia.

b) Diseño 2: Evaluación del predio familiar

Para obtener información relacionada a este punto, se empleo el muestreo no


probabilístico accidental, debido al empleo de la técnica de estudios de caso,
tomando como unidad de observación a las familias insertas en los sistemas de
producción tipificados en la sección anterior.

Dentro de cada tipo de sistema de producción identificado en PG y PM (cinco en


total), se selecciono un estudio de caso en función a los siguientes criterios:
producción de quinua y/o cañahua, área destinada a su producción y destino de la
producción. Cada criterio se evaluó a partir del formulario 1 (caracterización de
sistemas de producción) y el análisis Cluster.

c) Diseño 3: Análisis de la actitud y percepción de los agricultores

El análisis de actitud de los agricultores hacia los agentes técnico-productivos y


económicos limitantes en los cultivos de quinua y cañahua, se centro en la
construcción de la escala de Likert como instrumento principal de medición. El
procedimiento de su diseño y construcción considero los siguientes pasos:
• Establecimiento de variables. Este paso fue crucial en el diseño y posterior
redacción de la escala final, pues se identificaron a priori agentes técnico-
productivos y económicos que desde el punto de vista del agricultor limitan la
evolución de los cultivos de quinua y cañahua (las variables establecidas se
detallan en el anexo 5). Para tal efecto se empleo grupos focales y entrevistas
individuales no estructuradas, como técnicas empleadas en la recolección de
estos datos, permitiendo así alcanzar un estado cognitivo del objeto
investigado. Cabe señalar que dichas actividades se ejecutaron paralelamente
a las fases uno y dos de campo, las cuales se describirán posteriormente.
• Definición conceptual y operacional. Bajo este proceso se fusionaron
variables que conceptualmente tiene el mismo significado o relación estrecha
entre si, lo que permitió sintetizar o concentrar las variables identificadas
inicialmente en un total de 14 nuevas variables (la figura del anexo 6 resume el
proceso). Finalmente, se culminó con la conceptualización de las nuevas
variables para evitar interpretaciones diferentes de la misma variable,
facilitando la operatividad del cuestionario Likert.
• Establecimiento de las dimensiones. Para facilitar el entendimiento y
redacción posterior de la escala, las variables ya tipificadas se agruparon en
dos dimensiones: económicas y técnico-productivas, subdivididas cada una en
endógenas y exógenas16 (cuadro 10).

Cuadro No 10
Asignación de las variables tipificadas en las dimensiones económicas y técnicas

ECONÓMICOS TÉCNICO-PRODUCTIVOS
Endógenos (G -1) Exógenos (G-2) Endógenos (G-3) Exógenos (G-4)
• Superficie de • Precio de • Aptitud del • Asistencia
cultivo comercialización suelo técnica
• Mano de obra • Insumos químicos • Semilla • Riesgos bióticos
• Infraestructura • Crédito formal certificada • Riesgos
productiva • Conocimiento del • Manejo del abióticos
Mercado cultivo • Agua de riego

Fuente: Configuración propia, en base al proceso de operacionalización

16
Se hace referencia a agentes endógenos aquellos que están presentes al interior del predio familiar y exógenos a
aquellos que están fuera del predio familiar.
• Construcción del cuestionario Likert. Su ejecución, como tal, se centró en la
redacción de los ítems o reactivos y la elección de la escala de clasificación. El
número de reactivos en cada cuestionario (quinua y cañahua) fue directamente
proporcional al número de variables establecidas para el estudio. Su redacción
consistió en afirmaciones sobre las variables en estudio, tal como indican
Céspedes (2001) y Kerlinger y Lee (2002).
La escala de clasificación seleccionada fue la gráfica, pues como indica
Kerlinger y Lee (2002), es de fácil aplicabilidad y entendimiento (atributos
necesarios para el desarrollo y levantamiento del cuestionario en campo). Ésta
consistió de 10 cm de largo dividida en cinco clases o puntos. Es importante
aclarar que para ejecutar la escala de clasificación graáfica en el cuestionario
Likert, se empleo como medida de adecuación los intervalos de clase
empleados en la construcción de la tabla de frecuencias. El significado de las
clases y sus respectivos intervalos de clase se indican en el cuadro 11.

Cuadro No 11
Adecuación de la clasificación grafica a la escala de Likert

Intervalo de
Clase o punto Significado
clase (cm)
0 –2 1 Nada limitante y/o nada importante
2.05 – 4 2 Poco limitante y/o poco importante
4.05 – 6 3 Regularmente limitante y/o de regular importancia
6.05 – 8 4 Limitante y/o importante
8.05 - 10 5 Muy limitante y/o muy importante
Fuente: Elaboración propia.

La técnica de muestreo empleada en el levantamiento de información fue el no


probabilístico sesgado o intencional. Cabe especificar al lector que los sujetos de
estudio a los cuales se asigno el cuestionario fueron agricultores con un nivel de
escolaridad mayor o igual a cinco años de primaria, los cuales se identificaron en
la enc uesta “caracterización de sistemas de producción” propuesta en el diseño
uno.
4.2.3 SEGUNDA ETAPA: De campo o Experimentación

El levantamiento de información se desarrollo en tres fases distintas entre sí por el


tipo, calidad y fuente de información, pero ligadas una de otra por la secuencia
sistemática empleada en el proceso de recolección de datos estipulada en el
diseño muestral. Los datos recolectados hacen referencia a la gestión agrícola
2002 / 2003.

La primera y segunda fase de campo, se realizo para caracterizar los sistemas de


producción y tener una visión más exacta del rol de los cultivos de quinua y
cañahua dentro de cada unidad familiar, encontrando así un dominio de
recomendación adecuado. El proceso fue apoyado con las siguientes técnicas de
recolección de datos: observación no participativa y entrevistas individuales no
estructuradas a informantes clave.

La tercera fase de campo se dedicó inextensa a conocer cuales son los agentes
técnico-productivos y económicos que limitan la evolución de los subsistemas de
cultivo quinua y cañahua en las unidades de producción familiar (UPF), a partir de
la actitud de los agricultores de PG y PM como referencia.

• Fase I: Encuesta a productores individuales. Previa a la aplicación de la


encuesta, se realizo una prueba piloto con el objetivo de testear las preguntas y
corregir el formulario. El cuestionario corregido se aplico entre abril y mayo del
2003 en la comunidad PM y ente mayo y julio del 2003 en PG.
Inicialmente el tamaño de muestra considerada por unidad de terreno fue de 32
y 38 familias en la comunidad PG y PM respectivamente, pero se recolectaron
33 y 42 encuestas. En cada encuesta se registro información sobre
composición de la familia, actividades económicas, herramientas e
infraestructura productiva, tenencia y uso de la tierra y otras fuentes de
ingreso; lo cual permitió identificar los sistemas de producción en la zona de
estudio, así como realizar una tipología inicial de las UPF.
Foto 1. Grupo de personas con los
cuales se desarrollo el grupo focal (II
Feria de Biodiversidad y usos de la
quinua y cañahua – Tiahuanacu).

Foto 2. Ejecución de
entrevista no estructurada a
productores de Pajchani
Grande.

Foto 3. Entrevista no estructurada


a comunero de Pajchani Molino
• Fase II: Estudio de caso. El estudio de caso, cinco familias en total, se
ejecutó en el periodo de julio y agosto del 2003 en ambas comunidades. Esta
inició con una exploración provisional de los datos recolectados en la encuesta
individual de la fase anterior, así también de un análisis cluster no confirmatorio
preliminar que se detalla a profundidad en los acápites posteriores. La
información recolectada permitió profundizar los temas relacionados a: manejo
del sistema de producción, coherencias agrotécnicas, racionalidades
socioeconómicas y niveles de organización al interior de la unidad familiar.
A cada nivel, para fines de comparación, primero se registraron datos
generales (similares a los de la primera encuesta). Después se procedió a
conversar sobre los temas específicos de cada tipo de estudio de caso.

• Fase III: Encuesta de actitud Likert. Esta inicio con una prueba piloto, el
objetivo perseguido fue la de evaluar el grado de entendimiento de las
preguntas y el uso de la escala gráfica empleada. El formulario corregido
(anexo 7), se aplicó de forma auto administrada17 durante el mes de
septiembre del 2003 en ambas comunidades. Inicialmente el número de
encuestados se determinó en 47 (24 en PG y 23 en PM), sin embargo durante
la fase se realizo un total de 50 (27 en PG y en PM 23). Dado que la modalidad
de aplicación del cuestionario fue auto administrado, se asigno una semana
como lapso de tiempo para su resolución, finalizado el cual se prosiguió a su
recolección. En caso de la comprobación de ítems sin respuesta se paso a
explicar los mismos y dar respuesta hasta llenar el formulario en su totalidad.

4.2.4 TERCERA ETAPA: Análisis de la información18

Dada la naturaleza distinta de la información extraída en la etapa de campo (fases


I, II y III), se vio por conveniente organizar la misma en dos grupos, de tal manera
que guarde cierto orden con el marco metodológico planteado. Esta propuesta

17
Se opto por esta modalidad para evitar la influencia del investigador sobre la respuesta del agricultor .
18
La base de datos se proces o en el sistema informático Acces versión 2002. El calculo económico y la modelización de los
subsistemas se ejecuto en hoja electrónica Excel versión 2003. El análisis estadístico de los datos, se ejecuto en los
paquetes SPSS 11.5 y SAS-SYSTEM 8e. La generación de gráficos se realizo en hoja electrónica Excel y el paquete
estadístico XLSTAT 7.2.
surge para que el lector diferencie los métodos y técnicas de análisis empleados
en el tratamiento de la información de campo en sus diferentes fases.

4.2.4.1 Tratamiento de la información (Fase I y II de campo)

El tratamiento de los datos generados en estas fases, se desarrollo a partir de un


proceso de evaluación y análisis de tipo económico y estadístico.

a) Evaluación Económica

Esta básicamente se centro en la caracterización y modelización económica de los


sub-sistemas de cultivo presentes en cada estudio de caso (priorizando desde
luego los sub-sistemas quinua y cañahua), lo cual permitió contrastar los
resultados entre y dentro cada sistema, definiendo así a que racionalidad
socioeconómica responden los mismos. Para tal efecto, se emplearon los
indicadores económicos descritos por Apollin y Eberhart (1999), en su metodología
de evaluación económica de sistemas de producción:

• Valor agregado e ingreso agrícola por unidad de superficie (VAN/Ha;


Ingreso/Ha), por intermedio de estos dos indicadores, evaluamos el grado de
intensificación de cada subsistema de cultivo en la UP, en otras palabras la
eficiencia del uso de la tierra en la finca (productividad de la tierra). Su cálculo
se estableció por intermedio de las siguientes relaciones:

VAN/Ha = (PB – CI – D) / SP (4)


INGRESO/Ha = (PB – CI – D – GS) / SP (5)
Donde:

PB = Producto Bruto (Producción x Precio)


CI = Consumo Intermedio (Insumos x Precios)
D = depreciación (Valor de herramientas / Vida útil)
SP = Superficie destinada a la producción (Ha)
GS = Gastos por servicios (Alquiler tierras+intereses+etc.)
• Valor agregado e ingreso agrícola por unidad de trabajo (VAN/UTH;
Ingreso/UTH), bajo estos indicadores se evaluó la eficiencia del trabajo de la
familia campesina, es decir la productividad del trabajo por cada subsistema de
cultivo presente en la UP. Las relaciones empleadas en su calculo fueron:

VAN/UTH = (PB – CI – D) / UTH (6)


INGRESO/UTH = (PB – CI – D – GS) / UTH (7)
Donde:

UTH = Unidades de trabajo hombre

La modelización de los sub -sistemas de cultivo quinua y cañahua, se desarrollo


mediante el modelo matemático propuesto por Apollin y Eberhart (1999), cuya
base matemática se detalla en el anexo 8. La función es la siguiente:

Ing. / UTH = C x Sup. / UTH

En la cual C corresponde al ingreso para una hectárea. Este factor C define la


pendiente de la recta de una actividad productiva en el grafico, o sea el grado de
intensificación del subsistema de producción.

b) Análisis estadístico

Los datos obtenidos en las dos primeras fases de campo, fueron sometidas a
técnicas estadísticas de tipo univariante, bivariante y multivariante, durante todo su
proceso de análisis.

• Técnicas Univariantes: su uso permitió identificar diferencias preliminares entre


productores, para tal caso se recurrió a medidas de tendencia central,
dispersión e histogramas de frecuencia.
• Técnicas Bivariantes: su uso se restringió al empleo de regresiones lineales
simples para establecer el grado de asociación entre el tamaño de la finca y el
nivel de migración en la zona de estudio.
• Técnicas Multivariantes: estas se encargaron de establecer relaciones de
interdependenc ia de naturaleza compleja entre las variables. Entre el uso de
estas se destaca el análisis cluster y el análisis de correspondencias simples.
El análisis cluster, permitió desarrollar tipología de productores en función a los
factores productivos presentes en la UP, los cuales se dividen en tres grupos a
saber: medio explotado, fuerza de trabajo e instrumentos de producción (el
anexo 9, describe las características y la pertenencia de las variables a cada
grupo), determinando así el nivel de acumulación de las familias campesinas.

La obtención de conglomerados, se desarrollo en función de una combinación


de algoritmos jerárquicos y no jerárquicos, ya que según Hair et al. (1999) este
procedimiento reúne las ventajas de ambos métodos. En este sentido el
procedimiento jerárquico se empleo para identificar el número apropiado de
conglomerados, en tanto el procedimiento no jerárquico se utilizo para ajustar
los resultados mediante los centros de aglomeración hallados en los resultados
jerárquicos. Para el procedimiento jerárquico se empleo como algoritmo de
aglomeración el método de Ward y la distancia euclidea al cuadrado como
distancia de medida de similitud. Para el procedimiento no jerárquico se
empleo el algoritmo de K -medias.

En lo que respecta al análisis de correspondencia simple 19, se empleo su


capacidad de extraer relaciones entre categorías y definir similaridades o
disimilaridades entre ellas, para generar una estructura de decisiones en un
mapa perceptual que liga o relaciona el tamaño y ciclo de vida de la familia con
el destino (venta o consumo) y producción de quinua y/o cañahua.

4.2.4.2 Tratamiento de la información (Fase III de campo)

Esta se caracterizo por la evaluación de la escala de actitud Likert diseñada para


ambos cultivos y el análisis estadístico de los datos de insumo generados en las
mismas.
19
En el anexo 10 se presenta la definición conceptual y los criterios de categorización empleados para la operativización
de las variables en este análisis.
a) Evaluación y análisis de la escala de actitud

La calidad métrica de la información generada en los test de actitud para el sub -


sistema de cultivo quinua y cañahua, se evaluó desde el punto de vista de su
fiabilidad y validez20.

La consistencia interna (fiabilidad) de ambos cuestionarios, se analizo a partir del


método correlación ítem–test el cual, según Carmona (1999) mide la estabilidad
de las preguntas a partir del coeficiente de correlación de Pearson21, el cual puede
ser interpretado como una estimación de fiabilidad. Para nuestro caso los
coeficientes se obtuvieron en tres niveles:

• Nivel 1 (Ítem – Grupo), en la cual el coeficiente de correlación se calculo entre


la puntuación indivi dual de cada constructo y la puntuación sumada de cada
grupo.
• Nivel 2 (Grupo – Test), cuyo “r” se estableció entre la puntuación de cada grupo
y la puntuación global de la escala.
• Nivel 3 (Ítem – Test), donde el “r” se obtuvo de la relación entre la puntuación
individual de cada constructo y la puntuación total de la escala.

Para evaluar la valía de ambos cuestionarios, se recurrió al método de validez de


constructo, la cual se basa en establecer relación entre dos variables objeto de
actitud bajo un supuesto a probar (Alejabarrieta e Iñiguez, 1984), para tal fin se
empleo el estadígrafo “U” de Mann-Whitney.

El análisis de la actitud propiamente dicho se realizo mediante índices


sociométricos 22, bajo los cuales se definió los patrones de actitud (favorable o
desfavorable) de los comuneros, respecto a los agentes establecidos en los test

20
Fiabilidad, es el grado de consistencia entre las múltiples medidas de una variable. Validez, es la medida en la que una
escala o un conjunto de medidas representa con precisión el concepto de interés (Hair et al, 1999).
21
Hair et al (1999), sugiere que en la practica empírica el valor del coeficiente de correlación debe exceder el umbral de
0.30.
22
El método de índices sociométricos, es una de las tres formas básicas de análisis de datos empleada en la
sociometría, la cual estudia y mide los patrones de elección de los individuos, de acuerdo a uno o mas criterios
establecidos por el investigador (Kerlinger y Lee, 2002).
de quinua y cañahua de forma cuantitativa, a través de las siguientes relaciones
(Kerlinger y Lee, 2002):

EEj = ? C j / (n – 1) (9)

Donde:
EEj = Estado de elección de la persona j
? Cj = Suma de elecciones de la columna j
n = Numero de individuos

Si = ? P ij Tj (10)

Donde:
Si = Tendencia a la pregunta i
Pij = % de productores i en la categoría j
Tj = Valor de ponderación j para cada grupo de P ij

b) Análisis estadístico

Esta inició con un análisis de varianza (ANVA) al 5 % como prueba de significación


para contrastar las hipótesis:

Ho: r = 0 (P(r) = 0,05 NS); No hay correlación


Ha: r ? 0 (P(r) < 0,05 *); Hay correlación

Mediante las cuales se estableció la significancía estadística de los valores


adoptados por los coeficientes de correlación en las pruebas de fiabilidad.

Se prosiguió con la prueba “U” de Mann-Whitney al 1 % para establecer la validez


de constructo en los test de quinua y cañahua, mediante la aceptación de la
hipotes nula de que no existe diferencias en la actitud percibida entre agricultores
de PG y PM (P = 0,01 NS).

Una vez comprobadas la igualdad de actitudes entre productores de PG y PM


sobre las variables de estudio, estas se agruparon jerárquicamente de acuerdo al
nivel de importancia expresado por los agricultores. Este proceso se realizo
mediante el estadígrafo “F” de Friedman al 5%, como tratamiento especifico para
formar grupos mediante la comprobación de la Ho de que no existe diferencias en
la importancia concedida por los agricultores a las variables analizadas. El rechazo
de la hipótesis nula (Ho) conlleva a la generación o formación del siguiente grupo
bajo la misma prueba (proceso de tamizado).

Ya identificadas las variables de mayor importancia, aquellas que los productores


perciben como las más limitantes, se estableció interrelaciones entre las mismas,
agrupándolas de tal manera que permitan trazar lineamientos de intervención
adecuados. Para tal objeto se recurrió a la técnica de análisis factorial de
componentes principales, empleando como indicador de adecuación del modelo
factorial el índice de adecuación muestral KMO 23 (Kaiser -Meyer-Olkin) y el test de
esfericidad Bartlett24 con un nivel de significancía del 5%. Finalmente con la
finalidad de mejorar la interpretación de los factores extraídos se empleo el
método de rotación varimax.

23
Kaiser, citado por Cuesta y Herrero (sf), ha establecido los siguientes rangos para la interpretación del índice KMO:

Rango Decisión Rango Decisión

1 =KMO = 0.9 Muy bueno 0.7 =KMO = 0.6 Mediocre


0.9 =KMO = 0.8 Meritorio 0.6 =KMO = 0.5 Bajo
0.8 =KMO = 0.7 Mediano KMO = 0.5 Inaceptable

24
El test de esfericidad de Bartlett, comprueba que la matriz de correlaciones (R) se ajuste a la matriz de identidad (I), es
decir ausencia de correlación significativa entre las variables. Esto significa que la nube de puntos se ajusta a una
esfera perfecta, expresando así la hipótesis nula de que la matriz de correlaciones es igual a la matriz de identidad
(Ho: R=I), en otras palabras que la matriz de correlaciones es 1 (Ho: ¦ R¦ =1). Entonces si se acepta la Ho (P = 0.05),
significa que las variables no están íntercorrelacionadas y por tanto no tiene mucho sentido llevar a cabo un análisis
factorial (Cuesta y Herrero, sf).
V RESULTADOS Y DISCUSION

5.1 Los factores de producción: los recursos de las UPF en PG y PM

Consideramos necesario, que una de las características importantes antes de


abordar cualquier tipo de análisis económico, es conocer la estructura económica
de las UP sobre la cual se desenvuelven las familias, nos referimos en si a los
medios de producción (tierra, trabajo y capital). La estructura económica de la
finca, al ser en esencia resultado de un proceso de acumulación (desarrollo
capitalista), su estudio se ve en la necesidad de desenvolverse en un conte xto
histórico, sin embargo, consideramos que estos resultados constituyen un punto
de partida para una posible retrospección histórica, de la cual no se ocupara este
trabajo.

Al presentar los resultados uno dirá mas de lo mismo, sin embargo este análisis en
su globalidad es necesario y para el estudio se constituye en un bastión importante
para el desarrollo de las siguientes secciones, por lo cual recomendamos al lector
de este documento revisar en su integridad esta sección para tener una visión más
clara y completa de los resultados en los acápites posteriores, con esta
consideración pasamos a desarrollar este punto.

5.1.1 Composición familiar: Las UTH disponibles

La familia campesina se constituye en el núcleo social de cualquier comunidad,


tanto desde un punto de vista productivo, como desde un punto de vista de
organización comunal. Son por estas razones que la familia comunera representa
en todo nivel, la unidad de análisis mínima por ende su estudio es indispensable y
casi obligatorio.

A continuación se presentan las características principales (cuadro 12) de la


estructura familiar en la zona de estudio (PG y PM).
Cuadro No 12
Principales características estructurales de la familia en PG y PM
(% Vertical)

PAJCHANI GRANDE PAJCHANI MOLINO GENERAL


CARACTERISTICAS a b a b a b
Nº % % Nº % % Nº % %
1) Nº de familias
encuestadas 33,00 - - 43,00 - - 76,00 - -

2) Hijos < a 12 años 43,00 33,10 18,38 27,00 18,88 9,18 70,00 25,64 13,26

3) Familiares > a 12 años 87,00 66,90 37,18 116,00 81,12 39,46 203,00 74,36 38,45
4) Total familia económica
(2 + 3) 130,00 100,00 - 143,00 100,00 - 273,00 100,00 -
5) Tamaño promedio de la
familia económica (4 / 1)
3,94 - - 3,33 - - 3,59 - -
6) Emigrantes definitivos *
(hijos >) 104,00 - 44,44 151,00 - 51,36 255,00 - 48,29
7) Total familia biológica
(4 + 6) 234,00 - 100,00 294,00 - 100,00 528,00 - 100,00
8) Tamaño promedio de la
familia biológica 7,09 - - 6,84 - - 6,95 - -
9) Relación
productor/consumidor
económico (3/4) 0,67 - - 0,81 - - 0,74 - -
a/
Porcentaje sobre el total de la familia económica
b/
Porcentaje sobre el total de la familia biológica
*
El termino mígrate definitivo, hace referencia a miembros que ya no se amparan en el regazo familiar, ya sea
por que constituyeron otras familias en la misma comunidad o se establecieron fuera de la misma.

En primer término, tal como se aprecia en el cuadro 12, se encontró que el tamaño
promedio de la familia económica25, es de 3,94 en PG y 3,33 en PM, resultado no
tan variado a lo expuesto por el INE (ver cuadro 7). De acuerdo a lo observado, el
tipo de familia predominante en ambas comunidades es la nuclear26, las cuales
estadísticamente están compuestas por un número de personas que oscilan entre
un mínimo de 1 y un máximo de 8 personas, encontrándose el mayor numero de
miembros familiares entre el intervalo 3,59 ± 1,82 personas.

25
Familia económica es aquella que permanece y desarrolla actividades productivas al interior de la comunidad de forma
continua.
26
Spedding (1998), reconoce dos tipos de familias, la nuclear o la conyugal y la expandida o ampliada, La primera es
aquella donde conviven el padre, madre e hijos; sin contar con los hijos casados, u otros parientes cercanos (abuelos,
tíos, etc.), situación completamente diferente en las familias extensas, las cuales albergan a estos.
Prosiguiendo con el desarrollo del cuadro 12, se puede apreciar que el tamaño
biológico de las familias en PG es de 7,09 y 6,89 en PM, esto indica que
aproximadamente el 44,44% de o
l s hijos mayores en PG ya no se constituyen
como parte integral de la estructura familiar original, ya sea porque conformaron
otra familia en la comunidad o porque migrarón de forma permanente. Para el
caso de PM esta cifra es de 51,36 %, es importante hacer notar que este
fenómeno repercute en la tenencia y tamaño de tierras, tal como se vera en el
punto siguiente.

Un componente importante en la estructura del cuadro 12, es la disponibilidad de


mano de obra, en otra palabras la relación productores – cons umidores27, en la
comunidad PG esta relación es de 0,67 mientras que en PM esta se incrementa a
0,81. De forma general, se puede señalar que en ambas comunidades el potencial
de fuerza de trabajo por familia es relativamente bueno (0,74), en virtud a que el
74% de los miembros de la familia están en condiciones de aportar
significativamente fuerza de trabajo en la UP, situación opuesta al restante 26%.

Este hecho no implica que los menores de 12 años (especialmente aquellos que
se encuentran entre los 8 y 12 años), no coadyuven en el proceso productivo o
quehaceres del hogar, más al contrario estos se insertan de forma progresiva a la
actividad productiva con forme entran a la adolescencia.

Esta incorporación del niño a la actividad productiva, si bien es difusa en su etapa


de iniciación, constituye un hecho importante, ya que esta se constituye a futuro en
el incremento de la fuerza de trabajo, aumento que se dará en mayor proporción
en PG (33%) que en PM (19%).

Un aspecto interesante a considerar y complementario a este punto es la edad de


los de los jefes de familia, ya que esta variable como se vera mas adelante juega

27
Para el análisis del comportamiento económico de la familia, es importante diferenciar entre los miembros productores
de los consumidores. Las personas adultas son simultáneamente productores y consumidores, pero los menores de
edad solo consumen; por tanto su aporte al producto familiar es tan pequeño que se considera oportuno establecer la
frontera entre productores y consumidores a los 12 años de edad, tal como lo indica Gonzales de Olarte o Apollin y
Eberhart.
un rol importante en la producción de quinua y cañahua, en este sentido
presentamos la estructura de edades de los jefes de familia en PG y PM (figura 2),
de la cual se deduce que en ambas comunidades existe un numero elevado de
personas mayores, acentuándose las mismas entre las edades de 54 y 55 años.

16 20

14 18
16
12
14
Numero de personas

Numero de personas
10 12
8 10

6 8
6
4
4
2 2
0 0
28,8 41,4 54,0 66,6 79,2 29,0 42,0 55,0 68,0 81,0

Edad de los jefes de familia en PG Edad de los jefes de familia en PM

Figura 2. Estructura de edades de los jefes de familia en las comunidades de


PG y PM

5.1.2 Tierras

La tierra se constituye en el recurso productivo más importante para los


comuneros, pero al mismo tiempo el más limitado. Sin embargo, es necesario
puntualizar que su escasez no solo es de orden espacial (tamaño), sino también
natural, esta última por sus características propias no es parte integral del
presente estudio, por lo cual su discusión y estudio no se abordara; en este
sentido, el análisis se concentrará en la estructura actual y formas de tenencia de
la tierras en la zona de estudio.

La estructura territorial en ambas comunidades está conformada solo por


“sayañas”, ya que estas comunidades, en una retrospectiva histórica, son el
resultado de la desintegración de haciendas fruto de la reforma agraria, por lo cual
al interior de las mismas no se cuenta con terrenos comunales o aynocas.

Cuadro No 13
Tamaño promedio de las UP en el área de estudio (Ha)

PAJCHANI PAJCHANI
GENERAL
GRANDE MOLINO
(n = 77)
(n = 33) (n = 44)
Total 122,88 180,61 303,49
Promedio 3,72 4,11 3,94
Desviación
estándar 2,2 1,68
Mínimo 0,25 1 0,25
Máximo 8,12 8,05 8,12
Fuente: Configuración propia en base a datos de la encuesta de la
fase 1 de campo.

En cuanto al tamaño de la UP, el cuadro 13 refleja que las sayañas de PG (3,72


Ha) son menores en relación a las existentes en PM (4,11 Ha) y de acuerdo con
los estadísticos de dispersión se puede asumir que a nivel intracomunal existe alta
variación en el tamaño de las fincas, es así para el caso PG, esta variación oscila
entre sayañas que van de 0,25 a 8,12 Ha, manteniéndose la mayor parte
concentrada entre los limites 3,72 ± 2,20 Has. Por su parte en PM los terrenos
oscilan de 1 a 8,05 Ha, encontrándose concentradas el mayor numero de fincas
entre el rango 4,11 ± 1,68 Has.

A nivel general, el tamaño promedio de las UP es de 3,94 Ha, cuyo valor no se


aleja mucho de la media general encontrado a nivel de municipio 3,0 Ha. (PDM
Achacachi, 2001-05).

Como ya se adelantó en el punto anterior, el porcentaje de personas migrantes28


en ambas comunidades influye en el tamaño de las fincas, en efecto, haciendo
una analogía entre estas dos variables se puede constatar que a un nivel alto de
migración, el tamaño promedio de las UP, en términos de superficie, es mayor,
característica propia en PM; por otra parte a niveles bajos de migración el tamaño

28
Para el análisis de este punto, se asume como persona migrante a aquellos individuos que desarrollan un proceso de
emigración permanente.
medio de la UP es menor, caso propio de PG. Como se puede apreciar esta
relación es directamente proporcional y responde al siguiente modelo 29:

Tamaño de la finca (Ha) = 2,030 + 0,571 (Nº de mígrantes)

Las afirmación expuesta se confirman y ratifican con la presentación de la figura 3,


donde se puede evidenciar que el acceso a la tenencia de tierras en PG es
predominantemente de tipo herencia (48,5%), lo que implica un alto grado de
parcelación o en otras palabras mayor minifundio. En PM la situación es opuesta
ya que el acceso a la tierra es en mayor proporción por compra30 (51,2%) y en
menor grado la herencia (27,9%).

24,2% 20,9%
51,2%
48,5%

27,3%
27,9%

Acceso a la propiedad en PG
Herencia Acceso a la propiedad en PM
Herencia
Compra
Compra
Ambos
Ambos

Figura 3. Formas de acceso a la tenencia de tierras en las comunidades PG y


PM

29
La idoneidad del modelo de regresión se presenta en el anexo 11.
30
Como se vio en el punto anterior, las fincas en las comunidades de PG y PM, son el resultado de la ley de reforma
agraria. Si bien este proceso otorgo tierras a los comu neros, estos tuvieron que pagar un precio base, tal como lo
indican las personas mayores de edad, que en nuestro estudio se aglutinan precisamente en mayor proporción en PM
(ver figura 2).
5.1.3 Capital: Ganado y Bienes duraderos “instrumentos de producción”

Ganado

El ganado es el recurso de inmediata importancia después de la tierra. En general


la agricultura y la pequeña ganadería son inseparables dentro de la economía de
las comunidades de PG y PM. El ganado que tienen los comuneros no solo sirve
para complementar la producción, sino también como elementos de reserva de
valor potencial, al cual se acude en caso de necesidad.

En ambas comunidades, la ganadería esta compuesta en orden de importancia de


la siguiente manera: vacunos, ovinos, porcinos y equinos; este ultimo mucho mas
en PM, fuera de estos existen animales menores tales como aves, cuyes y
conejos. Con el objeto de tener una apreciación del volumen y distribución del
ganado, presentamos el cuadro 14 donde solo se consideraron los animales más
importantes.

Cuadro No 14
Ganado promedio por familia (2003)

BOVINO OVINO PORCINO EQUINO


COMUNIDAD
Cantidad (1) Cantidad (1) Cantidad (1) Cantidad (1)
Pajchani Grande 5,55 91,00 14,48 81,82 2,96 72,73 1,50 6,10
(2,85) * - (8,53) - (1,90) - (0,71) -
Pajchani Molino 6,61 100,00 10,65 70,45 2,97 70,45 2,25 45,45
(2,36) - (7,53) - (1,78) - (0,97) -
General 6,17 96,10 12,43 75,32 2,96 71,43 2,18 28,57
- - - -
(1) Porcentaje de familias de la muestra que poseen el ganado (PG = 33; PM = 44)
* Los valores entre paréntesis son las desviaciones estándar.

Del cuadro anterior se desprende las siguientes observaciones: 1º) la dotación de


ganado promedio por familia esta compuesta por 6,17 cabezas de ganado vacuno,
12,43 ovinos, 2,96 porcinos y 2,18 equinos (burros); 2º) las desviaciones estándar
nos muestran la existencia de desigualdades en la posesión de los diferentes tipos
de animales, como en el caso de la tierra; 3º) no todas las familias comuneras
poseen con un conjunto de ganado compuesto por la estructura del cuadro 14, así
por ejemplo el 4% de las familias no poseen ganado vacuno, el 24,7 % no cuentan
con ovejas, etc; 4º) el ganado de mayor importancia para los comuneros es el
vacuno, lo cual se refleja en el porcentaje de personas que crían este animal
(96,10 %). Esta importancia radica en los múltiples propósitos de su crianza
(trabajo, carne, leche), a excepción de algunas familias que cuentan en su hato
con ganado mejorado, los cuales orientan la crianza a la producción de leche.

Es importante acotar que a nivel de comunidades existe mayor ganado en PM que


en PG, lo que explicará en cierta medida, la estructura de producción agrícola en
las siguientes secciones.

Bienes duraderos “instrumentos de producción”

Después de los recursos en tierras y en ganado ofrecidos por la naturaleza y


apropiado desigualmente por los campesinos en PG y PM, existen otros recursos
que son el fruto del desarrollo de las fuerzas productivas y la división del trabajo,
nos referimos a los instrumentos de producción (herramientas, equipos e
infraestructuras).

De acuerdo con los resultados del anexo 12, los medios de trabajo mas utilizados
para la producción agrícola son las chontas, hoces y el arado. El promedio general
por familia es de 3,59 chontas, 3,59 hoces y 1,24 arados, los cuales son poseídos
por el 92,21%, 83,12% y 83,12% de las familias encuestadas, respectivamente.

En cuanto a las infraestructuras de producción a nivel general se tiene que los


pozos y corrales son los que se presentan con más frecuencia en la UP, con un
72,73 y 84,42 % respectivamente, en promedios de 1,03 pozos y 1,07 corrales por
familia.

Como en los casos anteriores, y esta no es la excepción, la estructura de


pertenencia de bienes duraderos es muy irregular entre comunidades y dentro de
las mismas, tal como se aprecia en el anexo 12.
5.1.4 Combinación de los factores de producción: La producción en PG y PM
La combinación de los factores productivos da como corolario la generación de
bienes de consumo, ya sean intermedios o perecederos. Este proceso productivo
tanto en PG y PM a nivel agrícola es variado, manteniendo en cierta manera el
tópico de la diversificación como resultado de la aversión al riesgo. Bajo el marco
de referencia señalado, el análisis de la presente sección contempla: superficie de
producción destinada a cada actividad agrícola desarrollada en ambas
comunidades, su producción y rendimientos alcanzados en la gestión 2002 –
2003.

Partiendo por la superficie de cultivo, de acuerdo con los resultados del cuadro 15
y el proceso de observación desarrollado en campo, se puede indicar que: 1º) los
cultivos de mayor importancia en ambas comunidades son la papa, cebada y
avena; los cuales en conjunto ocupan el 78,30 % del área sembrada en promedio.

Cuadro No 15
Superficie destinada por rubros agrícolas (Ha)

Cebada Avena Cebada


Papa * Quinua Cañahua Oca Haba
grano berza berza
PAJCHANI GRANDE
Área cultivada 0,220 0,063 0,038 0,064 0,026 0,010 0,228 0,097
% sobre el total 44,129 12,534 2,735 1,730 3,909 0,090 20,485 13,068
PAJCHANI MOLINO
Área cultivada 0,230 0,053 0,049 0,044 0,060 0,040 0,102 0,122
% sobre el total 45,450 8,994 4,742 3,176 5,760 0,961 14,652 17,586
GENERAL
Área cultivada 0,230 0,061 0,042 0,054 0,032 0,025 0,181 0,104
% sobre el total 45,091 11,570 3,281 2,123 4,412 0,327 18,898 14,300
* Contempla la superficie sembrada tanto en ladera como en pampa

A nivel individual se puede apreciar que la superficie de cultivo destinada a papa


en PM es mayor a la de PG, en tanto a nivel de forrajes no existe mucha variación
(0,170 Ha en PG y 0,169 Ha en PM); 2º) las áreas sembradas por productos
(especialmente papa y forrajes), están distribuidas en varias parcelas, tanto en PG
como en PM, lo cual corrobora un comportamiento anti-riesgo de los comuneros;
3º) centrándose ahora en los cultivos de interés para el estudio, quinua y cañahua,
vemos que estos en conjunto solo ocupan el 14,85 % del área total sembrada,
siendo más importante la quinua con 11,57 % respecto a la cañahua (3,28 %).
Este patrón a nivel de comunidades se mantiene, presentándose más sin embargo
diferencias marcadas en la superficie destinada por comunidad. Es así, que en
promedio en PG se destina mayor terreno para la producción de quinua (630 m2)
en relación a PM (530 m2), situación opuesta para el cultivo de cañahua, donde se
destina mayor superficie en PM (490 m2) que en PG (380 m 2).

Este fenómeno no implica que el número de familias productoras de estos rubros


sigan el mismo patrón, más al contrario, de acuerdo con los resultados del cuadro
16, se aprecia que en porcentaje existen más familias productoras de cañahua en
PG que en PM.

Cuadro No 16
Relación de familias productoras de quinua y cañahua en PG y PM

Familias COMUNIDAD
productoras (%) PG (n = 33) PM (n =43)
Quinua 63,6 88,0
Cañahua 34,1 10,0
Ninguna 2,3 2,0
Total General 100 100

Contrastando los resultados generalizados del cuadro 15 con los reportes del
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Sostenible (2001) y el ZONISIG, se aprecia
un decremento considerable en la superficie cultivada de estos rubros. Esta
reducción en quinua representa el 35 % y en cañahua el 16,8 % (figura 4).

1200
Superficie cultivada (m2)

1000 971

800
610 505
600
420
400
Resultados
200
Reportes
0
QUINUA CAÑAHUA

Figura 4. Comparación del área cultivada en PG y PM y reportes anteriores


Sobre la base de la superficie cultivada, la producción y rendimientos alcanzados
por los diferentes rubros agrícolas (cuadro 17) en ambas comunidades, en líneas
generales y en comparación a los resultados presentados por el proyecto
ZONISIG (1998) son superiores, tal como se divisa en la figura 5.

Cuadro No 17
Producción y productividad promedio por productos (gestión 2002 – 2003)

Papa Cebada Avena Cebada


Papa Quinua Cañahua Oca Haba
ladera grano berza berza
PAJCHANI GRANDE
Producción (qq *) 15,87 3,58 0,79 0,98 5,33 0,78 0,38 9,35 7,40
Rendimiento (qq/Ha) 72,51 62,13 13,91 26,56 85,59 37,65 37,50 43,11 68,99
PAJCHANI MOLINO
Producción (qq *) 14,69 4,50 0,72 1,38 3,33 2,50 2,00 4,58 9,33
Rendimiento (qq/Ha) 73,39 64,54 13,39 26,22 79,06 42,27 50,00 45,12 75,25
GENERAL
Producción (qq *) 15,55 3,95 0,77 1,09 4,33 1,12 1,19 7,67 7,98
Rendimiento (qq/Ha) 72,74 63,09 13,77 26,46 82,33 38,57 43,75 43,82 70,87
* 1qq = 50 Kg

Retomando el punto, e insistiendo sobre los cultivos de interés, la figura 5 permite


distinguir que tanto los rendimientos de quinua y caña hua en PG son mayores a
los de PM, e incluso a aquellos reportados por el ZONISIG. En el caso puntual de
la quinua los rendimientos son incluso mayores a los reportados por la CAF
(2001), la cual se encuentra en promedio de 11,84 qq/Ha.

90,0
Rendimiento (qq/Ha)

80,0
70,0
60,0
50,0
40,0
30,0
20,0
10,0
0,0
Haba
Oca
Quinua

Avena berza
Papa

Cebada berza
Cebada grano
Cañahua

PG PM ZONISIG

Figura 5. Rendimientos reportados por el estudio Vs ZONISIG


Foto 4. Producción de cañahua (comunidad Pajchani Grande)

Foto 5. Producción de quinua (comunidad Pajchani Grande)


5.2 Los dominios de recomendación en PG y PM

La base sobre la cual se sustenta el presente trabajo de investigación, radica


precisamente, en la identificación de dominios de recomendación31 que permitan
generalizar los resultados referentes a las racionalidades socioeconómicas que
persiguen las familias, en el proceso productivo de los sub-sistemas de cultivo
quinua y cañahua. Para tal fin, se desarrollo una tipología de las UP y
consecuentemente la identificación de los sistemas de producción que se
practican en la zona de estudio.

5.2.1 El proceso de acumulación en la tipología de las UP de PG y PM

Las diferencias entre comuneros al interior de la estructura comunal, es el


resultado de las interdependencias entre componentes sociales, económicos y
ecológicos sobre los cuales se desenvuelven las familias, lo que implica un
universo de variables implícitas en este proceso. Sin embargo el punto de inflexión
en esta suerte de interdependencias se manifiesta en la capacidad de
acumulación de las familias (figura 6), en otras palabras el grado de capitalización
en la cual se encuentra la UP.
COMPONENTE • Vínculos de reciprocidad
SOCIAL • Régimen de tenencia de
tierras y acceso al riego
• Cargos comunales, etc.

CAPACIDAD DE
ACUMULACIÓN

COMPONENTE COMPONENTE
ECONOMICO ECOLOGICO
• Acceso al mercado. • Calidad del suelo.
• Volúmenes de Grado de capitalización de la UP • Clima.
producción. =
Tipología de las UP • Vegetación, etc.
• Tamaño de la finca, etc.

Figura 6. Tipología de las UP en función a la capacidad de acumulación de las


familias comuneras

31
Dentro los dominios de recomendación identificados, en total 5, se selecciono una familia estudio de caso, bajo los
criterios estipulados en el marco metodológico (Etapa I: Diseño muestral 2).
En este contexto, la generación de una tipología representativa de los
productores, se puede llevar a cabo en función al estado actual de capitalización
en la que se encuentran las familias comuneras y sus respectivas UP.

Bajo las condiciones señaladas y mediante un análisis cluster32 se construyo e


identifico 4 tipos de UP, cuyas características se presentan en el cuadro 18. Como
se vera en la sección siguiente estos resultados se complementan con los
sistemas de producción identificados, lo que facilito de sobremanera el desarrollo
optimo en la identificación de los dominios de recomendación en la zona de
estudio.

Cuadro No 18
Perfiles de comparación de las UP en PG y PM
por su grado de capitalización (Capacidad de acumulación)

Tipología de las UP en PG y PM
1 2 3 4
Tamaño finca (Ha) 5,4 2,6 6,2 3,8
UTH 2,3 1,5 2,6 1,8
Tamaño del ato (Nº
6 3 11 5
animales)
Capital de producción
864,23 250,83 1216,22 506,36
(Bs)
Fuente: Elaboración propia (resultados obtenidos en el paquete estadístico SPSS 11.5)

De acuerdo con el proceso de tipificación desarrollado, la mayor parte de las UP


(figura 7-A) en PG y PM se encuentran clasificadas en la categoría cuatro (47,2%)
y dos (29,2%), las cuales corresponden precisamente a familias con baja
capacidad de acumulación y niveles bajos de capitalización (figura 7 -B).

En contra posición, las familias con UP clasificadas en las categorías uno y tres
(18,1 y 5,6%) presentan mejor capacidad de acumulación, situación reflejada en
su grado de capitalización actual (Figura 7-B). Esta situación en ambos casos,
como se vera en la sección siguiente, obedece a las características y estrategias
de producción desarrolladas por las mismas.

32
Es necesario volver a aclarar que este proceso se dividió en dos niveles. El primero donde se empleo el cluster
jerárquico para identificar el numero y semillas para los conglomerados finales y el segundo donde se empleo el cluster
no jerárquico con el cual se definió los grupos o tipología final de los productores. Los resultados más representativos
de ambos análisis se pres entan en el anexo 13.
X
18,1% 1250,00
X
X X
b
47,2% 1000,00

Capital de Producción (Bs)


b
29,2% b b
b bb b b
b
750,00 b
ï ï b
ï ï ï bb
5,6% ï
ï ï ï
ï ï ï ï
500,00 ï ï ïïï ï ï
ï
ï ï ï ï ï
W ïï Wï ïïï ï W
UP tipo 1
W
W W W
W W W
W
W
W UP tipo 2
250,00 W
W W
W UP tipo 3
W W
Conglomerado 1 UP tipo 4
W W
Comglomerado 2 0,0
Conglomerado 3 2,0
4,0 10 15
Conglomerado 4 6,0 5
Tamaño de la finca (Ha) 8,0 0
Tamaño del ato (N° de animales)
(A) (B)

Figura 7. Proporción de familias a las UP tipificada (A) y Diagrama de dispersión de


las UP en los cluster Formados (B).

5.2.2 Los sistemas de producción en PG y PM

Como se vio en el acápite anterior, la capacidad de acumulación de las familias da


como resultado diferentes tipos de UP (ver dendrograma del anexo 12.1), sin
embargo esta capacidad de acumulación intrínsicamente, son el resultado de los
sistemas de producción practicados por los productores en sus respectivas
comunidades.

A lo largo de todo el trabajo de campo en su fase uno, y mediante una inspección


minuciosa de los resultados de la encuesta levantada, se identifico cinco grandes
sistemas de producción en las dos comunidades a saber:

• Ganadero Extensivo (PG – PM): caso 1


• Mediano productor extensivo (PG – PM): caso 2
• Migrante definitivo con producción permanente (PG): caso 3
• Pequeño productor con trabajo no agrícola (PG): caso 4
• Acopiador y transformador de granos (PM): caso 5
Como ya adelantamos se trata de conocer cuales son las coherencias que rigen la
producción de quinua y cañahua dentro de estos sistemas de producción, por
tanto el análisis no implica una caracterización minuciosa de los mismos, pero si
una descripción general de ellos.

a) Ganaderos extensivos

Este sistema es practicado tanto en PG y PM, básicamente se restringe a


unidades familiares con recursos productivos elevados (tierras, ganado e
infraestructuras), por lo cual se asocian directamente con los productores de tipo
tres hallados por el análisis cluster (ver cuadro 18 y anexo 12.1). La actividad
predominante dentro de este sistema, es la crianza de ganado vacuno (leche,
carne y trabajo), dejando en segundo plano la crianza de ganado menor y la
actividad agrícola.
Como finca modelo, se considero la de don Juan Chura Chipana de PG, cuya
características se resumen en el cuadro 19.

Cuadro No 19
Características generales de la UP de don Juan Chura Chipana (55 años)

RECURSO CARACTERISTICA

• Tenencia de El tamaño de la finca es de 7,85 Ha, de las cuales 0,52 están destinadas a
tierras: la producción agrícola, entre tanto el área destinada al pastoreo y
producción de forrajes es de 5,0 y 0,33 Has respectivamente, 1 Ha se
encuentra en descanso y 1 sin uso. Adicionalmente alquila 1 Ha para
pastoreo
• Fuerza de El tamaño de la familia biológica es de 10, de las cuales solo 6 forman
trabajo: parte activa de la UP, alcanzando según la norma UTH del cuadro 1, un
total de 3,4 UTH como fuerza potencial de trabajo.
• Ganado: La familia cuenta con ganado vacuno (15 cabezas, de las cuales 3 son
mejoradas), ovino (25 cabezas), porcino (5 cabezas) y equino (2 burros)
• Capital: Se cuenta con instrumentos necesarios para la producción (oses, palas,
etc.), así también de un arado-yugo y una mochila de fumigar. En cuanto a
la infraestructura, se cuenta con un establo, un corral, un depósito y un
pozo de agua.
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso

Bajo esta estructura económica descrita, la familia implementa actividades


productivas cuya lógica definen los siguientes sub-sistemas (cuadro 20):
Cuadro No 20
Caracterización de los sub-sistemas presentes en la finca
de Don Juan Chura Chipana (55 años)

SUB-SISTEMA CARACTERISTICAS OBSERVACIONES

Sucesión en pampa y piedemonte:


La familia dentro de las 0,85 Ha
Sistema de cultivo 1 papa – oca/haba – cebada/avena –
destinadas a la actividad agrícola,
descanso.
sembró papa, quinua, cañahua, oca,
Sucesión en pampa y piedemonte: avena y cebada; las cuales se
Sistema de cultivo 2
papa – quinua – avena – descanso. distribuyeron en diferentes unidades
de terreno y con superficies variable
Sucesión en pampa: papa – cañahua (8 parcelas en total)
Sistema de cultivo 3
– cebada – descanso.
Sistema de crianza 1 Vacas de leche
Sistema de crianza 2 Bovinos de engorde y trabajo
Sistema de crianza 3 Ovinos de carne
Sistema de crianza 4 Cerdos de engorde y reproducción
Sistema de crianza 5 Equinos de transporte
Sistemas de Producción de queso, chuño/tunta y
transformación pito de cañahua.
Sistemas económicos El jefe de familia no vende su fuerza
Pequeño comercio de la esposa.
no agrícolas de trabajo.
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso

b) Mediano productor extensivo

La mayor parte de las familias de PG y PM practican este sistema de producción,


el cual emplea una estrategia de producción mixta, es decir que mantienen un
equilibrio entre la actividad pecuaria y agrícola, combinándolas ocasionalmente
con la venta de la fuerza de trabajo.

Básicamente estos sistemas se desenvuelven en UP con una estructura


económica intermedia, en otras palabras con recursos no tan limitados, por tanto
se corresponden con los productores de tipo uno, hallados por el análisis cluster
en la sección anterior (ver cuadro 18 y anexo 12.1).

La finca modelo evaluada en el estudio correspondió a la de don Guillermo Casa


Uturuncu, cuya características se detallan en el cuadro 21.
Cuadro No 21
Caracterización de la estructura económica de la UP
de Don Guillermo Casa Uturuncu (40 años)

RECURSO CARACTERISTICA

• Tenencia de La finca cuenta con una extensión de 5,1 Has, de las cuales 0,42 Ha se
tierras: destinan a la actividad agrícola, 0,38 para la producción de forrajes y 4,0 Has
para el pastoreo. En descanso se encuentran 0,1 Ha y sin uso 0,2.
• Fuerza de trabajo: La estructura familiar se compone de 6 personas las cuales constituyen 2,1
UTH (según la norma UTH del cuadro 1), de trabajo potencial.
• Capital: Herramientas manuales, un arado, una mochila de fumigar, y corrales. La
tenencia de ganado es: vacuno (6 cabezas), ovino (11 cabezas) y porcino (2
cabezas).
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso

Bajo estas condiciones la familia practica los siguientes sub -sistemas (cuadro 22):

Cuadro No 22
Caracterización de los sub-sistemas practicados en la finca
de Don Guillermo Casa Uturuncu (40 años)

SUB-SISTEMA CARACTERISTICAS OBSERVACIONES

Sucesión en ladera: papa – haba – De las 0,90 Has sembradas, la familia


Sistema de cultivo 1
cebada grano – descanso. distribuyo en 9 parcelas los siguientes
cultivos: Cebada grano, haba, papa,
Sucesión en piedemonte sin quinua, avena, oca y cebada forraje.
Sistema de cultivo 2 descanso: papa – quinua – avena
– papa.
Sucesión en piedemonte: papa –
Sistema de cultivo 3
quinua – avena – descanso.
Sucesión en pampa y piedemonte:
Sistema de cultivo 4
papa – oca – cebada – descanso.
Sistema de crianza 1 Vacas de leche 2 vacas mejoradas, 2 terneros, un toro
y una vaquilla.
Sistema de crianza 2 Bovinos de engorde y trabajo
Sistema de crianza 3 Ovinos de carne
Sistema de crianza 4 Cerdos de engorde y reproducción
Sistemas de Producción de queso, chuño y
transformación muraya.
Pequeño comercio de la esposa y
Sistemas económicos
no agrícolas venta eventual de la fuerza de
trabajo del jefe de familia.
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso
c) Migrante definitivo con producción constante

Esta forma de producción es propia de familias de P G, y aunque parezca


contradictorio el termino empleado para describirlos es la mas correcta por la
siguiente razón: estas familias durante todo el año radican fuera de la comunidad,
sin embargo en cada gestión implementan actividades agrícolas en sus terre nos,
que se restringen solo a siembra y cosecha, para luego volver a migrar, por lo cual
la actividad pecuaria es mínima o nula.

Dadas estas características la estructura económica de la finca en este sistema de


producción es reducida sólo a tenencia de tierras y, en algunos casos a poco
ganado, lo cual los insertaría en la categoría dos de la tipología desarrollada por el
análisis cluster anterior (ver cuadro 18 y anexo 12.1).

Un punto a considerar es que las familias al desarrollar este sistema de


producción no cubren la totalidad de sus terrenos, por lo cual buscan como
estrategia de aprovechamiento dar el terreno restante en arriendo, producir al
partido e incluso la venta de terrenos.

Para el estudio de caso se considero la UP del señor Gregorio Miranda, cuya


estructura económica se describe en el cuadro 23:

Cuadro No 23
Estructura económica de la UP del señor Gregorio Miranda (42 años)

RECURSO CARACTERISTICA

• Tenencia de El tamaño de la finca es de 2,0 Has. Se destino 0,22 Has a la producción


tierras: agrícola y 0,02 Has a la de forraje. Los pastos nativos constituyen el 75 % de
la UP (1,5 Has). Se encuentra en descanso 0,15 Has y sin uso 0,1 Has.
Se da en arriendo 1 Ha para tierras de pastoreo.
• Fuerza de trabajo: La familia cuenta con 11 miembros biológicos, todos radicantes en la ciudad
de La Paz y El Alto, por lo cual la mano de obra se reduce solo a los esposos y
ocasionalmente alguno de sus hijos. Esto da como resultado un potencial de
trabajo de 2,0 UTH.
• Capital: Se cuenta con herramientas manuales y un pozo de agua. No existe ganado
mayor y menor.
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso
Los subsistemas practicados bajo esta estructura se describen en le cuadro 24.

Cuadro No 24
Sub-sistemas practicados en el predio del señor
Gregorio Miranda (42 años)

SUB-SISTEMA CARACTERISTICAS OBSERVACIONES

Sistema de cultivo 1 Asociación en ladera: papa / haba. En todo el terreno sembrado (0,24 Has),
se distribuyo en cinco parcelas, los
Sucesión en pampa: papa – cultivos de haba, papa, cañahua y
Sistema de cultivo 2
quinua/cañahua – descanso. cebada.
Sucesión en piedemonte: papa –
Sistema de cultivo 3
haba – cebada – descanso.
Sistema de crianza No existe
Sistemas de Producción de chuño, pito de
Chuño ocasionalmente
transformación cañahua.
Sistemas económicos
no agrícolas Trabajo en la ciudad
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso

d) Pequeño productor con trabajo no agrícola

Este sistema de producción, propio de PG, emplea la actividad agrícola-pecuaria


de forma complementaria al empleo de la mano de obra en artesanías o la venta
de la misma fuera de la finca (comunidad). Esta disponibilidad de fuerza de trabajo
en actividades económicas no agrícolas es permanente y no eventual como en el
caso del sistema de medianos productores extensivos.

Bajo estas condiciones, la estructura económica de la UP no es muy significativa,


es decir existe poca capacidad de acumulación, por lo cual las familias que
practican este sistema de producción se corresponden a la categoría cuatro de la
tipología desarrollada por el análisis cluster (ver cuadro 14 y anexo 12,1). Esta
característica hace que el productor busque diferentes relaciones de producción
(producción al partido, arriendo, etc.) para compensar su déficit.

Para el estudio se considero la finca de Don Máximo Arequipa Larico, cuya


características más importantes se resumen en el cuadro 25.
Cuadro No 25
Estructura económica de la UP del señor Máximo Arequipa Larico (29 años)

RECURSO CARACTERISTICA

• Tenencia de El tamaño de la finca es de 3,1 Has, repartidas de la siguiente manera: 0,1919


tierras: Has para la producción agrícola, 0,065 Has destinadas a la producción de
forraje, 2,5 para el pastoreo y 0,3 Has sin uso. Adicionalmente arrienda una
parcela de 0,06 Has orientada a la producción agrícola.
• Fuerza de trabajo: La finca alberga a una familia biológica de 5 miembros, dando un total de 2,0
UTH como potencial de fuerza de trabajo.
• Capital: Se cuenta con herramientas manuales, un arado/yugo, corrales bebederos y
un pozo de agua.
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso

Los sub-sistemas implementados bajo estas condiciones corresponden a los


descritos en el cuadro 26.

Cuadro No 26
Caracterización de los sub-sistemas practicados en la finca
de Don Máximo Arequipa Larico (29 años)

SUB-SISTEMA CARACTERISTICAS OBSERVACIONES

Sucesión en pampa a secano sin Del área total sembrada, se


Sistema de cultivo 1 descanso: papa – quinua – distribuyeron 5 parcelas donde se
avena/cebada – papa. cultivo: papa, haba, quinua y cebada.
Sucesión en ladera a secano sin
Sistema de cultivo 2 descanso: papa – haba – cebada
grano – papa.
Sistema de crianza 1 Vacas de leche 2 vacas mejoradas, 2 terneros, un toro
y un torete.
Sistema de crianza 2 Bovinos de engorde y trabajo
Sistema de crianza 3 Ovinos de carne
Sistema de crianza 4 Cerdos de engorde
Sistemas de Producción de queso, chuño y
transformación muraya.
Sistemas económicos Confección y comercialización de
Año entero.
no agrícolas abarcas de goma.
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso

e) Acopiador y transformador de granos

En cuanto a la producción agrícola -pecuaria, este sistema (propio de PM) es


similar a los implementados por el pequeño productor con trabajo no agrícola. La
diferencia radica en que la actividad dominante es la disponibilidad de la fuerza de
trabajo en el acopio y recolección de granos (especialmente quinua y cañahua)
para su transformación.

Las familias que implementan este sistema de producción presentan UP con


estructuras económicas similares a las del caso anterior, por lo cual se insertan en
la tipología cuatro desarrollada por el análisis cluster.

La finca estudio de caso correspondió a la del señor Nicasio Aruquipa, cuya


estructura económica presenta las siguientes características (cuadro 27):

Cuadro No 27
Estructura económica de la UP del señor Nicasio Aruquipa (33 años)

RECURSO CARACTERISTICA

• Tenencia de El tamaño de la propiedad es de 2,9 Has de las cuales 0,30 Has son
tierras: destinadas a la producción agrícola y 2,25 y 0,1 Has al pastoreo y producción
de forraje respectivamente; el restante es sin uso.
• Fuerza de trabajo: La familia biológica es de 7 personas, las cuales todas forman parte integra de
la UP. De acuerdo con la norma UTH establecida en el cuadro 1, la finca
cuenta con un total de 2,4 UTH de fuerza de trabajo potencial.
• Capital: Se cuenta con herramientas manuales, un arado, un pozo y un canal de riego.
Se cría ganado vacuno (5 cabezas) y porcinos (2 cabezas).
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso

Bajo esta estructura la familia practica los sub -sistemas descritos en el cuadro 28.

Cuadro No 28
Caracterización de los sub-sistemas practicados en la finca
De Don Nicasio Arequipa (33 años)

SUB -SISTEMA CARACTERISTICAS


Sucesión en pampa bajo riego: papa – haba –
Sistema de cultivo 1
cebada – descanso.
Sucesión en pampa a secano: papa – quinua –
Sistema de cultivo 2
cebada – papa – quinua – avena - descanso.
Sistema de crianza 1 Vacunos de trile propósito
Sistema de crianza 2 Porcinos de engorde
Sistema de crianza 3 Cuyes de engorde
Producción de queso, chuño/tunta, pito de
Sistemas de
cañahua, ojuelas de quinua, cebada para
transformación
refresco.
Sistemas económicos Acopio, recolección de granos (quinua,
no agrícolas cañahua, cebada grano) y comercialización.
Fuente: Configuración propia en base a datos del estudio de caso
5.3 Coherencia agrotécnica y racionalidad socioeconómica de las UP en
los sub-sistemas de cultivo Quinua y Cañahua

En la sección anterior se identificó cinco sistemas de producción, mediante los


cuales se consolidaban cuatro tipos de UP. Estos sistemas de producción, al ser
en esencia un conjunto de sub -sistemas (situación descrita con anterioridad),
contemplan en su estructura diferentes actividades agropecuarias, las cuales,
según el criterio o necesidad familiar, siguen racionalidades socioeconómicas
distintas. Dichas racionalidades, difieren y se establecen en dos dimensiones:
primero al interior de la UP entre rubros y segundo entre UP o sistemas de
producción practicados.

Bajo esta lógica el análisis desarrollado, en el presente acápite, permitirá dilucidar


en qué medida la producción de quinua y cañahua dentro de cada gran sistema de
producción identificado mantiene un principio de manejo técnico-productivo y
económico similar o caso contrario, responden a racionalidades socioeconómicas
y coherencias agrotécnicas distintas.

5.3.1 Tecnología e itinerarios técnicos empleados en la producción de quinua


y cañahua

Como se vió en la descripción de los sub -sistemas de cultivo practicados en cada


uno de los estudios de caso, la lógica inmersa en la producción de quinua y
cañahua se generaliza y sigue una sucesión que comienza con el cultivo de papa
– quinua/cañahua – avena/cebada, para luego entrar en descanso en UP grandes
o proseguir la sucesión sin descanso en UP pequeñas.

Otra característica a considerar es que las parcelas destinadas a la producción de


quinua y cañahua se distribuyen en unidades fisiográficas de poca pendiente
(pampa o piedemonte).
Cuadro No 29
Practicas de manejo en la producción de quinua y cañahua por estudio de caso

Tecnología implementada *
Estudio preparaci Insumos agrícolas Rotación Puntaje
de caso Cultivo Labores Uso de total **
ón del de
culturales semilla Fertilizantes Fitosanitarios variedades
terreno cultivos

Quinua 1 0 1 1 1 2 1 7
1
Cañahua 1 0 1 1 1 2 1 7
Quinua 1 0 1 1 1 2 1 7
2
Cañahua 1 0 1 1 1 2 1 7
3 Cañahua 1 0 1 1 1 2 1 7
4 Quinua 1 0 1 1 1 1 1 6
5 Quinua 1 0 1 1 1 1 1 6
Fuente configuración propia en base a datos de del estudio de caso
* PONDERACIONES (adaptado de Terán, 1992). Preparación del suelo : Yunta + MO = 1; A mano = 0; Mecánico =2
Labores culturales : Yunta + MO = 1; A mano = 0; Mecánico =2
Semilla : Certificada = 2; No utiliza = 1
Fertilizantes : Utiliza = 2; No utiliza = 1
Fitosanitario : Utiliza = 2; No utiliza = 1
Rotaciones : Si = 2; No = 1
Uso de variedades : Si = 2; No = 1
** CALIFICACION (adaptado de Terán, 1992). Tradicional = 1 – 7; No tradicional = 8 - 14

De acuerdo con los resultados del cuadro 29, se puede apreciar que en cada uno
de los estudios de caso el proceso de producción de quinua y cañahua se lleva a
cabo de forma convencional, es decir de forma tradicional. Esta situación da a
entender, de forma preliminar, que la producción de estos rubros sigue una lógica
que no se orienta a la generación de utilidades, ya que los cambios técnicos en
una producción de subsistencia no funcionan pues los precios del bien dejan de
cumplir, en parte, su rol asignador de recursos si el objetivo económico del
agricultor no es la maximización de las utilidades, por lo cual tienden a mantener
un modo de producción tradicional (Gonzáles de Olarte y Kervyn, 1989).

Como era de esperar, bajo esta tecnología de producción implementada se sigue


un itinerario técnico en los cinco estudios de caso (con pequeñas variantes para el
caso 3) con el mismo patrón (cuadro 30), el cual se asume en toda la zona de
estudio. Esta secuencia temporal se mantiene siempre y cuando no se presenten
imprevistos climáticos (sequías) que retracen el inicio de la gestión agrícola.
Foto 6. Estrategia de
producción en el cultivo
de cañahua (comunidad
Pajchani Grande)

Foto 7. Cosecha y
trillado de cañahua,
actividad paralela para
las familias que
practican el sistema de
producción migrante
definitivo con producción
constante (comunidad
Pajchani Grande).

Foto 8. Emparvado y
traslado de quinua
(comunidad Pajchani
Molino)
Cuadro No 30
Calendario agrícola implementado en la producción de quinua y cañahua

ACTIVIDAD Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
QUINUA:
Preparación del terreno X X
Siembra del cultivo X X
Labores culturales
X X X X X
(desmalezado)
Cosecha X X
Trilla del grano X X
venteo del grano X
Almacenamiento X
Venta del producto X X
CAÑAHUA:
Preparación del terreno X X
Siembra del cultivo X X
Labores culturales
(desmalezado) X X X X
Cosecha X X
Trilla del grano X X
venteo del grano X
Almacenamiento X
Venta del producto X X
Fuente configuración propia en base a datos de del estudio de caso

Como se menciono esta secuencia de pasos en la producción de quinua y


cañahua se respeta, con la excepción de dos casos puntuales: 1º) el
desmalezado, cuya practica se realiza de forma ocasional, siempre y cuando la
competencia de la maleza sea tan agresiva que impida el desarrollo de los cultivos
y 2º) para el caso de sistema de producción migrante definitivo con producción
permanente, la cosecha se extiende a fines de mayo para ejecutarla de forma
paralela con la trilla y el venteo respectivo.

Parece ser contradictorio el hecho que bajo esta forma tradicional de producción
(sin semilla mejorada, sin fertilizantes, sin control de plagas y enfermedades) se
alcance niveles de productividad relativamente elevados (situación vista en puntos
anteriores) en ambas comunidades. Este fenómeno conduce a suponer que la
calidad del terreno en la zona y la gestión de fertilidad33 implementada tienen un

33
La gestión de fertilidad implementada en el proceso productivo de quinua y/o cañahua en cada uno de los estudios de
caso responde al aprovechamiento de residuos generados de la cosecha anterior, en este caso papa, en la cual se
practica según el caso un sistema de reproducción de la fertilidad de tipo descanso con transferencia de materia
orgánica y aportes químicos.
efecto positivo sobre el rendimiento de estos cultivos, situación que, en cierta
medida, se confirma con la respuesta de actitud evaluada más adelante.

5.3.2 Caracterización y modelización económica de los sub -sistemas de


cultivo Quinua y Cañahua

La evaluación hecha sobre el manejo técnico-productivo de los cultivos de quinua


y cañahua en los cinco sistemas de producción identificados, avizoró que existía
una lógica similar en cuanto al proceso productivo desarrollado en estos rubros.
Esta similitud se estableció en dos niveles: 1º) igualdad de los cultivos entre
sistemas de producción y 2º) igualdad de cultivos dentro de cada sistema de
producción.

Pero, en qué medida esta situación afecta al nivel de intensificación de estos


rubros? Bajo esta interrogante se ejecuto un análisis económico34 que permitió
determinar si existe una coherencia y racionalidad socioeconómica similar en los
dos mismos niveles; es decir: 1º) de los cultivos de quinua y cañahua entre
sistemas de producción, y 2º) entre cultivos de quinua y cañahua dentro de cada
sistema identificado.

Cuadro No 31
Productividad de la tierra para los sub-sistemas de cultivo quinua y cañahua
en los cinco sistemas de producción identificados (En $us*)

INDICADOR
CULTIVO CASO 1 CASO 2 CASO 3 CASO 4 CASO 5
ECONOMICO

VAN/Ha QUINUA 101,44 99,31 - 129,56 118,39


CAÑAHUA 184,28 193,45 203,57 - -

ING./Ha QUINUA 83,65 99,31 - 22,17 118,39


CAÑAHUA 184,28 193,45 43,84 - -
* Tasa de cambio: Bs. 7,76 (2003)

De acuerdo al cuadro 31 y en función al VAN/Ha, se pude señalar que para el caso


quinua entre productores la diferencia no son tan significativas, esto sugiere que el
nivel de intensificación sobre el área cultivada en este rubro mantiene una misma
34
Es necesario aclarar y puntualizar que los resultados económicos presentados en esta sección se enmarcaron en los
lineamientos de un análisis de economía campesina, por lo cual en los costos de producción no se contemplaron los
jornales familiares, así también que los resultados secundarios por su ampulosidad se presentan en un anexo
electrónico adjunto al documento.
lógica. Para el caso cañahua el VAN/Ha entre productores no es tan variable, lo
que indica que existe también una racionalidad similar entre productores. A nivel
interno, entre sub-sistemas quinua y cañahua, se puede evidenciar que los niveles
de intensificación difieren considerablemente.

Esta suerte de diferencias entre sub -sistemas de cultivo quinua y cañahua, pero
igualdades entre casos, permite desarrollar modelos de intensificación que
expliquen el grado de riqueza por unidad de superficie generada por cada cultivo.

De acuerdo a la figura 8, la función modelo del sub-sistema de cultivo cañahua en


relación a la de quinua, genera mayor riqueza por unidad de superficie ya que su
pendiente es más aguda, situación que confirma las diferencias en el nivel de
intensificación de ambos rubros.

s 90,00 t

60,00
s 72,00

48,00 s
t

54,00
Ing./UTH

Ing./UTH

36,00

36,00 t
24,00
s Ing./UTH = 505,28 x Sup./UTH
Ing./UTH = 699,21 x Sup./UTH

18,00
12,00

s t
0,00 0,00
0,000 0,025 0,050 0,075 0,100 0,125 0,000 0,025 0,050 0,075 0,100 0,125
Sup./UTH Sup./UTH
(A) (B)

Figura 8. Modelos de intensificación para los sub-sistemas quinua (A) y cañahua (B)

Si bien el cultivo de cañahua genera mayor riqueza por unidad de terreno


(VAN/Ha) en relación al de quinua, esto no implica que sigan racionalidades
socioeconómicas distintas. En efecto al evaluar los resultados del cuadro 32 se
observa, a pesar de la variación de los valores 35 , que la retribución al trabajo
familiar (VAN/UTH) en ambos casos es baja (más en quinua que en cañahua), lo
cual sugiere que la logia de producción perseguida en ambos rubros sigue una
racionalidad socioeconómica de auto subsistencia, es decir que la producción de
estos cultivos se orienta a asegurar la alimentación familiar, ya que en promedio, el
ingreso generado por ambos rubro ni siquiera cubre el consumo mínimo de la
familia (Bs. 25 jornal en la zona).

Según Apollin y Eberhart (1999) esta situación puede conducir a la desaparición, a


mediano plazo, de los sub-sistemas en cuestión, ya que desde un punto de vista
económico para que un sistema siga existiendo a largo plazo, es necesario que
este genere ingresos superiores al umbral de sobrevivencia36

Cuadro No 32
Productividad de la mano de obra familiar en los sub-sistemas de cultivo
quinua y cañahua en los cinco sistemas de producción identificados (En $us*)

INDICADOR
CULTIVO CASO 1 CASO 2 CASO 3 CASO 4 CASO 5
ECONOMICO
QUINUA 3,74 2.91 - 5,36 1,85
VAN/UTH
CAÑAHUA 4,22 3.33 17,59 - -
QUINUA 3,8 2.91 - 0,92 1,85
ING./UTH
CAÑAHUA 4,22 3.33 3,79 - -
* Tasa de cambio: Bs. 7,76 (2003)

Al caracterizar los sistemas de producción identificados, se evidencio que al


interior de cada uno de ellos se tejía una compleja gama de actividades. En este
sentido, cuáles son las oportunidades de los sub-sistemas de cultivo quinua y
cañahua frente a estos rubros?. Bajo esta interrogante comparamos (cuadro 33)
los niveles de intensificación de los rubros más importantes dentro de cada
sistema (cabe aclarar que la comparación se realizo solo con las actividades
agrícolas ya que desde un punto estricto de ingresos no existe punto de
comparación con las actividades pecuarias).
35
La variación asumida en los niveles de retribución al trabajo familiar son el resultado del efecto de la composición
familiar de cada estudio de caso y no obedece a otra razón en particular.
36
El umbral de sobrevivencia, es el límite correspondiente al mínimo necesario para satisfacer las necesidades de la
familia (Apollin y Eberhart, 1999). En el presente estudio, el limite esta dado precisamente por el jornal pagado en la
zona.
Cuadro No 33
Productividad de los rubros agrícolas en los sistemas de producción identificados

Sistema de Valor Actual Neto por unidad de Superficie (VAN/Ha)


producción QUINUA CAÑAHUA PAPA OCA HABA CEBADA AVENA
caso 1 101,43 184,25 259,27 626,01 - 132,9 82,61
caso 2 99,31 193,45 186,55 963,41 261,78 82,11 34,43
caso 3 - 203,57 321,22 - 384,84 - -
caso 4 129,56 - 207,73 - 812,13 238,56 -
caso 5 118,39 - 107,94 - 298,49 - 71,15
Promedio 112,17 193,76 216,54 794,71 439,31 151,19 62,73

800.00 794,71
700.00

600.00

500.00 439,31
VAN/Ha

400.00

300.00 193,75 216,54


151,19
200.00 112,17
62,73
100.00

0.00
CEBADA

AVENA
PAPA
CAÑAHUA

OCA
QUINUA

HABA

Como se puede apreciar, la competencia establecida entre rubros agrícolas


desplaza a los cultivos de quinua y cañahua a un segundo plano, esto quiere decir
que para que se tome en cuenta cualquier alternativa de expansión de estos
rubros, los mismos en teoría deberían superar los ingresos generados por los
rubros papa, oca y haba, cuyo nivel de intensificación generado por unidad de
superficie, en comparación a los cultivos estudiados, es bastante elevado.

Al respecto, Apollin y Heberhart (1999) sostienen que desde un punto de vista de


interés nacional, el enfoque de apoyo se debe orientar a incentivar o favorecer a
aquellos rubros que puedan generar mayor riqueza por unidad de superficie, más
a un cuando el recurso suelo es escaso.
5.4 Estructura de género de la familia en los subsistemas quinua y cañahua
5.4.1 Los roles familiares en la cadena productiva de quinua y cañahua

La estructura de género sobre la cual se desenvuelve el proceso productivo de


quinua y cañahua en cada uno de los estudios de caso, por tanto sistemas de
producción identificados (con la salvedad del sistema migrante definitivo con
producción permanente), se sustentan en gran medida en el trabajo desarrollado
por la mujer, tal como se aprecia en el cuadro 34.

Cuadro No 34
Distribución de los roles intrafamiliares en el proceso
productivo y comercialización de quinua y cañahua

Roles asumidos por:


ACTIVIDAD CULTIVO
Caso 1 Caso 2 Caso 3 Caso 4 Caso 5
Preparación del Quinua H H H H
terreno (surcado)
Cañahua H H O
M- H-
Derrame de Quinua M- N M M- N N
semillas
Cañahua M- N M- H H-M
M- H-
Tapado Quinua H- M -N H-M M- H N
Cañahua H- M -N M- H H-M
Labores Quinua - H-M M -
culturales Cañahua - M -
Cosecha Quinua H- M -N H-M M- H M- H
Cañahua H-M H-M H-M
Traslado Quinua - H M- N -
Cañahua - - H-M
Quinua - H-M M- H- N M
Trilla
Cañahua H-M H-M H-M
Quinua H-M H-M M- H M
Venteado
Cañahua H-M H-M H-M
Quinua M M M M
Almacenamiento
Cañahua M M -
Quinua M M M M - H **
Transformación *
Cañahua H H -
Quinua M - M
Comercialización
Cañahua M M -
Referencias: H = Hombre; M = Mujer; N = Niño; O = Otros
* Incluye la preparación de alimentos; ** Solo contempla el grano acopiado y no así el producido
Foto 9. Participación de la
mujer en la cosecha de
cañahua (comunidad
Pajchani Grande).

Foto 10. Participación


de la mujer en la trilla
de quinua (comunidad
Pajchani Molino).

(A) (B)

Foto 11. Proceso de tostado de cañahua para la producción de pito, actividad desarrollada por los
jefes de familia. (A) comunidad Pajchani Grande; (B) comunidad Pajchani Molino.
Estos resultados no son de extrañarse ya que como se vió en acápites anteriores,
la importancia de ambos cultivos es menor en comparación a actividades tales
como la producción de papa u oca, donde el hombre dispone gran parte de su
fuerza de trabajo.

En líneas generales, obviando el estudio de caso 3, del 100 % de la mano de obra


invertida en el proceso productivo, solo el 44,8 % corresponde al trabajo del
hombre y el restante al de la mujer (55,2 %). La proporción específica a cada
actividad se precisa en la figura 9, corroborando una vez más el aporte
significativo de la mujer en la producción de quinua y cañahua.

Párese ser que esta lógica no es solo propia del área de estudio ya que Quispe
(2000) en su estudio determinó que la mujer en el cultivo de quinua aporta un total
de trabajo de 68%, resultado no similar al del presente estudio, pero con la misma
tendencia.

Almacenamiento 3,6
1,2
Venteado 4,5
2,4
Trilla 13,5
7,8
4,5
Traslado 8,4

Cosecha 14,0
10,0
Tapado 5,8
3,0
Derrame de semillas 5,8
3,6
3,5
Pre. del terreno (surcado) 8,4

0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0

H M Porcentaje (%)

Figura 9. Distribución de la fuerza de trabajo, empleada en el proceso productivo


de quinua y cañahua (por género)
5.4.2 El tamaño y ciclo de vida familiar en la toma de decisiones de la UP

Analizar los criterios que rigen la toma de decisiones de los productores es en sí


un trabajo bastante complejo, ya que estas dependen de “muchos” factores que
condicionan la misma. Hay quienes sostienen (Gonzáles de Olarte, 1989) que este
criterio, en gran medida, depende o está supeditado por los beneficios económicos
que una actividad genera. Pero cuando la producción no tiene ese enfoque y se
produce a pérdida o con bajos niveles de intensificación (situación analizada en
los epígrafes anteriores) que aspectos gobiernan estas decisiones.

Durante el desarrollo del trabajo, se identifico dos variables que influyen en las
decisiones de los agricultores sobre la producción de quinua y cañahua y su
destino (venta y/o autoconsumo); éstas en esencia son: el ciclo de vida familiar en
otras palabras la costumbre sobre la producción y el tamaño de la familia o la
seguridad alimentaría de los miembros menores de la familia sobre el destino de la
producción (venta o autoconsumo). En esta sección se dilucida en qué medida
estos factores inciden en la decisión de los productores de PG y PM.

Antes de mostrar los resultados (mapas preceptuales), es necesario evaluar el


grado de consistencia de la solución del análisis de correspondencia empleado en
esta sección. Para tal efecto los cuadros 35 y 36 muestran la estabilidad de los
resultados mediante la confianza del valor propio de cada dimensión generada por
esta técnica estadística.

Cuadro No 35
Estabilidad del análisis de correspondencias
Ciclo de vida familiar – Producción

Confianza para el Valor


Proporción de inercia
Valor Chi- propio
Dimensión Inercia Sig.
propio cuadrado Desviación Correlación
Explicada Acumulada
típica 2
1 0,52 0,27 0,921 0,921 0,159 0,013
2 0,152 0,023 0,079 1 0,083
Total 0,294 27,591 ,000(a) 1 1
a 4 grados de libertad
Cuadro No 36
Estabilidad del análisis de correspondencias
Tamaño de la familia – Destino de la producción

Confianza para el Valor


Proporción de inercia
Valor Chi- propio
Dimensión Inercia Sig.
propio cuadrado Desviación Correlación
Explicada Acumulada
típica 2
1 0,385 0,148 0,562 0,562 0,067 -0,14
2 0,34 0,116 0,438 1 0,09
Total 0,264 18,974 ,001(a) 1 1
a 4 grados de libertad

Como se puede apreciar en ambos cuadros (35 y 36), las soluciones se


concentran en dos dimensiones, situación propicia ya que en el análisis de
correspondencias se busca una solución que represente la relación entre las
variables fila y columna en tan pocas dimensiones como sea posible (Pérez,
2001), por su parte, la confianza para el valor propio muestra dimensiones con
desviaciones típicas en los dos casos pequeñas, lo que indica que las soluciones
obtenidas por el análisis de correspondencias son estables.

5.4.2.1 Relación ciclo de vida familiar – Producción de Quinua y/o Cañahua

El mapa perceptual de la figura 10, al establecer el patrón de similitudes mediante


el criterio de distancias, rebela que las familias jóvenes se corresponden de forma
mínima con la producción de quinua y menos con la de cañahua (tienden más a
no producir estos cultivos). Situación opuesta ocurre con las familias adultas y
ancianas, las cuales se asocian o se corresponden de forma buena con la
producción de ambos cultivos, es necesario resaltar que la producción de cañahua
se acentúa más con la categoría familias ancianas.
2,0
1,5
1,0 Cañahua
Dimensión 2

,5 Ninguno Anciana
0,0
Joven Quinua
-,5
-1,0 Adulta Producción
-1,5
-2,0 Ciclo de Vida
-5 -4 -3 -2 -1 0 1

Dimensión 1

Figura 10. Mapa perceptual (normalización simétrica) para la relación Ciclo de vida
familiar – Producción de quinua y cañahua

La producción de quinua y cañahua al remontarse a épocas ancestrales se han


enraizado en la cultura y costumbres de los pobladores andinos (aymaras y
quechuas), sin embargo este lazo ancestral no es eterno, más al contrario esta
propenso a sufrir cambios. Según Albo (1998), los cambios en las costumbres de
la población andina son el resultado de los diferentes niveles y formas de
articulación de la familia con la economía y sociedad dominante, este transito
aparente de la actividad económica tradicional a la lucrativa se efectúa
progresivamente a medida que se desarrollan las actividades mercantiles y sobre
todo monetarias, en ese ínterin como indica Gonzáles de Olarte y Kervyn (1989),
los medios ineficientes y la producción no lucrativa son abandonados,
independientemente de las tradiciones, eligiéndose otras sobre la base de un
calculo económico en relación al ingreso monetario.

En efecto, al analizar este punto se ve que las familias jóvenes tienen mayor grado
de articulación con el medio (efecto de migraciones permanentes o
momentáneas), por ende sus criterios ya no responden a la forma tradicional, esto
implica que la familia joven al evaluar el grado de beneficio generado por los
cultivos de quinua y cañahua no decida su producción y se interese por desarrollar
rubros o actividades más remunerativas (es el caso del sistema de producción
pequeño productor contrabajo no agrícola y el acopiador y transformador de
granos), lo que explicaría la disimilitud entre familias jóvenes y producción de
quinua y cañahua en el mapa perceptual.

Por su lado las familias adultas y ancianas, en particular esta última, al no


presentar un grado de articulación mayor con su entorno mediático, mantienen en
cierta medida sus costumbres por ende la decisión de producir quinua y/o cañahua
esta aun latente, explicando así, su alta correspondencia en el mapa perceptual de
la figura 10.

5.4.2.2 Relación Tamaño de la familia – Destino de la producción

La configuración (normalización simétrica) del mapa perceptual de la figura 11,


muestra relaciones de correspondencia o similitud bien definidas. En este patrón
de consumo, la categoría familias pequeñas están mas próximas a la categoría
venta del producto (quinua y/o cañahua), por su parte la categoría familias grandes
se corresponden con el autoconsumo del producto, y en tanto las familias
medianas presentan una predisposición más cercana con la categoría ambos, es
decir autoconsumo y venta del producto.

1,0
Medianas Ambos
,5
Dimensión 2

Pequeñas
0,0
Autoconsumo

-,5 Destino
Venta
de la producción
Grandes
-1,0
Tamaño
-1,5 de la familia
-1,5 -1,0 -,5 0,0 ,5 1,0 1,5

Dimensión 1

Figura 11. Mapa perceptual (normalización simétrica) para la relación Tamaño de


la familia – Destino de la producción de quinua y cañahua
Sobre el valor nutritivo de los cultivos de quinua y cañahua se ha opinado
bastante, es innegable que sus propiedades alimenticias forman parte de una
lógica de fortalecimiento de la seguridad alimentaría de las familias del área
andina ya que estas se encuentran entre las principales especies alimenticias
originarias de la región (Tapia, 2000), en este entendido, a medida que las familias
incrementen su tamaño, el destino de la producción estará restringido a cubrir las
necesidades básicas propias, por ende las decisiones tomadas no se orientaran a
la venta, si no mas bien al consumo total o parcial del producto, manteniendo así
el principio de estar bien alimentado propuesto por Reategui38, lo que explica el
patrón de correspondencias del mapa perceptual de la figura 11.

5.5 La comercialización de quinua y cañahua y su articulación con el


espacio mercantil39

De acuerdo con el ámbito regional donde se insertan las comunidades de PG y


PM, se puede apreciar que ambas zonas gozan de dos ventajas comparativas a
saber: la distancia a los mercados y el flujo vehicular constante (carretera
Achacachi–La Paz), lo cual permite una buena afluencia de comercialización
directa entre los comuneros y las ferias locales (Achacachi) y las de La Paz.

Cuadro No 37
Centros de comercialización en el Municipio de Achacachi

FERIA DIAS DE FERIA TIPO DE MERCADO


Achacachi Domingo Compra/Venta, Trueque, intercambio
Huatajata Miércoles Compra/Venta, Intercambio
Jancko Amaya Jueves Compra/Venta, Trueque
Warizata Jueves Compra/Venta, Intercambio
Umacha Viernes Compra/Venta, Trueque, intercambio
Morocollo Jueves Compra/Venta, Intercambio
Santiago de Huata Domingo Compra/Venta, Trueque, intercambio
Huarina Domingo Compra/Venta, Trueque, intercambio
Villa Lipe Jueves Compra/Venta, Trueque, intercambio
Fuente: Plan de Desarrollo Municipal de Achacachi (PDM, 2001 – 2005).

38
De acuerdo con los resultados obtenidos por Reategui (1990), la rutina alimentaría en el sector andino no se modifica
si no se cubre la alimentación (nutrición) de los miembros de la familia, cuyo criterio esta regido por la madre de
familia.
39
Antes de desarrollar este punto, se tiene que aclarar que por las características de complejidad que se tejen entorno a
este tema, el análisis descrito en esta sección, solo se remitirá primero a describir el espacio mercantil sobre el cual se
desenvuelven los productores de PG y PM y segundo a modelizar circuitos de comercialización (canales), dejando de
lado indicadores económicos de mercadeo (volúmenes de venta, márgenes de comercialización, etc.), los cuales con
seguridad se tocan y profundizan en dos tesis paralelas a esta. que se enmarcan en este punto especifico y el proyecto
financia. Por estas razones el lector de este trabajo no debe crearse grandes expectativas sobre el punto en cuestión.
En este contexto regional, se desarrollan diferentes ferias locales (cuadro 37), de
las cuales el centro de comercialización donde convergen con mayor periodicidad
los productores de PG y PM es la de Achacachi, cuya ciudad a la vez se
constituye en el eje regional, donde se aglutinan otras microregiones. Por sus
características de tamaño y dinamismo esta feria se cataloga como primaria. Otra
de mucha menor afluencia es la de Morocollo; sumado a estas dos se incorporan
los centros de La Paz y El Alto, sobre los cuales en conjunto se estructura las
interdependencias UP – Mercado (figura 12).

FERIA DE
ACHACACHI

COMUNIDAD:
FERIA DE LA PAZ
• Pajchani Grande (PG)
MOROCOLLO EL ALTO
• Pajchani Molino (PM)

Entrada de productos
Salida de productos

Figura 12. Modelo de interacción entre familias de PG y PM con el mercado

Si bien en este espacio mercantil existe un mercado de bienes y servicios más o


menos fluido, los productores de PG y PM en cuanto a la comercialización de
quinua y cañahua, se insertan o vinculan de forma incipiente, en razón al proceso
productivo llevado a cabo en estos rubros, el cual desde un punto de vista
económico puede ser catalogado como mercantil simple y “ocasional”, en virtud a
que solo el excedente se comercializa y para complementar el cuadro, la decisión
de su venta se supedita a criterios de estructura familiar tales como el ciclo de vida
o el tamaño familiar principalmente (ver toma de decisiones), lo que da el pie al
termino “ocasional” empleado.

Aunque el grado de articulación con el mercado sea insipiente 40, las relaciones
establecidas por más pequeñas que sean establecen un circuito de
comercialización (figura 13) donde los productores convergen en dos centros de
influencia primarios: la feria de Achacachi y los mercados de La Paz y El Alto, con
productos de consumo intermedio (granos de quinua) o productos con valor
agregado (pito de cañahua). Es dentro de este circuito donde el acopiador y
transformador de granos (sistema de producción descrito anteriormente),
desarrolla sus actividades generadoras de ingreso, formando parte activa del
mismo.

Planta de
transformación
Achacachi
Consumo familiar

Productores de PG EN FERIA DE
ACHACACHI
LA PAZ
EL ALTO
Acopiador de PM y
Otros

Productores de
PM
Planta de
Consumo familiar transformación
Pajchani Molino

QUINUA
OTRAS FERIAS CAÑAHUA
DERIVADOS DE CAÑAHUA
DERIVADOS DE QUINUA

Figura 13. Circuito de comercialización de la producción de quinua y cañahua

40
Esto no implica que todas las UP tengan el mismo grado de articulación, más al contrario como vimos en secciones
pasadas esta s e define en cierta manera por la edad de la familia.
5.6 De la realidad a posibles soluciones: Resultados de la escala de actitud
Rensis Likert41

Los resultados anteriores muestran que la continuidad en tiempo y espacio de los


cultivos de quinua y cañahua al interior de la UP corren riesgo. Bajo esta situación,
las preguntas obvias eran: ¿cuáles son los agentes que limitan más la evolución
de los cultivos de quinua y cañahua en la UP?, ya identificados éstos, ¿será
posible trazar lineamientos de intervención que permita n expandir la frontera
agrícola de estos rubros?

En este contexto, los resultados expuestos a continuación responden a cada una


de estas preguntas, tomando como línea base el estado cognitivo de los
agricultores sobre su entorno, plasmados en las escalas Likert42 diseñadas para
los cultivos de quinua y cañahua.

5.6.1 Definición de los patrones de actitud y jerarquización de los agentes


técnico-productivos y económicos para los cultivos de quinua y
cañahua

La primera cuestionante se responde en este apartado. Como tal a continuación


se presenta los gráficos 14-A y 14-B, cuya interpretación es bastante sencilla y
responde a la siguiente lógica, a medida que la línea o trazo de cada agente se
aleja del punto origen, la misma tendera a ser percibida como más importante por
los encuestados.

En ese marco de interpretación, para el caso quinua (figura 14-A) se puede


apreciar que los agentes superficie de cultivo, semilla certificada y crédito
ubicados en el cuadrante uno; precio de comercialización y conocimiento del
mercado (cuarto cuadrante); y asistencia técnica en el segundo cuadrante, son los
que responderán a una actitud mas favorable.

41
Sugerimos al lector que ante de abordar este punto revise a detalle las características técnicas de la escala empleada
(anexo 14), cuyas propiedades definen la calidad de los resultados obtenidos .
42
Cabe recordar, que el diseño de los cuestionarios Likert, centro su atención en 14 variables u agentes, establecidos en
14 ítems.
SUP_CUL

SEM_CERT
II I
I SEM_CERT DISP_MO
ASIS_TEC BIOTICO PREC_COM
MAN_CUL APT_Sº
I CREDITO INF_PROD
RIEGO MERCADO
INF_PROD CREDITO
SUP_CUL INS_QMC
INS_QMC MAN_CUL
PREC_COM ASIS_TEC
DISP_MO
MERCADO
RIEGO
ABIOTICO ABIOTICO
BIOTICO
II
III APT_Sº
IV IV

(A) (B)

Figura 14. Percepción de los productores de PG y PM hacia los agentes técnico-


productivos y económicos en el cultivo de Quinua (A) y cañahua (B)

Para el caso cañahua (figura 14-B), este fenómeno se repite con los agentes
conocimiento del mercado y precio de comercialización en el primer cuadrante; y
semilla certificada, crédito y superficie de cultivo en el cuadrante dos. Esto implica
que para ambos casos los agentes restantes son considerados de menor jerarquía
en diferentes niveles, desde luego.

La presentación de los gráficos anteriores como tal proporcionan juicios de valor


no cuantificables preliminares, sobre la actitud hacia cada agente, situación que se
remedia con los resultados del cuadro 38, los cuales ponen de manifiesto los
patrones de actitud de los comuneros de PG y PM sobre los agentes técnico-
productivos y económicos en cada escala (quinua y cañahua), a partir de los
valores adoptados por el índice a la tendencia a la pregunta (S i ) y el estado de
elección del agricultor (EEj), así también tratamos de explicar el por que de la
actitud asumida.

Es conveniente hacer notar que por la estructura de la tabla cada ítem tiene la
misma interpretación, lo cual hará tediosa, repetitiva y engorrosa la explicación de
la misma.
Cuadro No 38
Resultados de la escala Likert a para los cultivos de Quinua y Cañahua
(Comunidad Pajchani Grande y Pajchani Molino)

Comuni Patrones de actitud quinua Patrones de actitud cañahua


Ítem Variable b b
dad Si Tendencia EEj Si Tendencia EEj
Superficie de PG 112 (+) 4,3 119 (+) 4,6
1
cultivo
PM 93 (+) 4,2 103 (+) 4,7
Disponibilidad de PG 58 (-) 2,2 83 (+) 3,2
2
mano de obra PM 64 (-) 2,9 78 (+) 3,5
Infraestructura PG 78 (=) 3,0 68 (-) 2,6
3
productiva PM 65 (=) 3,0 65 (=) 3,0
Precio de PG 106 (+) 4,1 121 (+) 4,7
4
comercialización PM 95 (+) 4,3 104 (+) 4,7
Insumos PG 99 (+) 3,8 79 (=) 3,5
5
químicos
PM 85 (+) 3,9 68 (+) 3,2
PG 108 (+) 4,2 103 (+) 4.0
6 Crédito
PM 86 (+) 3,9 90 (+) 4.1
conocimiento del PG 96 (+) 3,7 126 (+) 4,8
7
mercado PM 86 (+) 3,9 103 (+) 4,7
PG 55 (-) 2,1 77 (=) 3,0
8 Aptitud del suelo
PM 55 (-) 2,5 78 (+) 3,5
semilla PG 115 (+) 4,4 116 (+) 4,5
9
certificada PM 92 (+) 4,2 94 (+) 4,3
Manejo del PG 101 (+) 3,9 109 (+) 4,2
10
cultivo PM 84 (+) 3,8 89 (+) 4,0
Asistencia PG 120 (+) 4,6 110 (+) 4,2
11
técnica
PM 97 (+) 4,4 86 (+) 3,9
factores PG 69 (-) 2,7 79 (=) 3,0
12
abióticos PM 64 (-) 2,9 64 (-) 2,9
PG 106 (+) 4,1 87 (+) 3,3
13 Factores bióticos
PM 83 (+) 3,8 72 (+) 3,3
PG 50 (-) 1,9 50 (-) 1,9
14 Riego
PM 55 (-) 2,5 52 (-) 2,4
a/ Los resultados completos de ambas escalas, se presentan en el anexo 15.
b/
La tendencia, esta determinada por la ubicación del valor Si en los intervalos mínimo permisible – punto de
equilibrio – máximo posible. Valores (Si) comprendidos entre el mínimo permisible y punto de equilibrio denotan
tendencia negativa (-), valores Si ubicados entre el punto de equilibrio y máximo posible expresan tendencia positiva
(+). Para PG los intervalos están dados por 27 – 81 – 130 y 23 – 69 – 115 para la comunidad PM .
a) Superficie de cultivo: Para este ítem, la tendencia asumida en ambos
cultivos, por agricultores de PG y PM es positiva, con índices de elección (PGQ
= 4,3; PMQ = 4,2; PGC = 4,6; PMC = 4,7) que denotan actitudes sumidas entre
lo limitante y muy limitante. Como se vio al comienzo de la presentación de
resultados, la media correspondiente a la tenencia de tierras en ambas
comunidades no excede las 5 Has (3,72 Has en PG y 4,11 PM), y como
apreciamos ahora en la figura 15, gran parte de las familias tienen estancias
con extensiones por debajo de las 4 Has. A esta realidad se suma la práctica
de actividades agrícola-pecuarias de índole diversificada, lo que encamina a
los productores a asumir la actitud señalada.

24

22

20 21

18
Frecuencia (Nº de familias)

16

14
12

10 11

8
8 8
6 7 7
6
4 Desv. típ. = 1.96

2 3 Media = 3.9
0 N = 72.00
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0

Tamaño de la finca (Ha)

Figura 15. Distribución de familias en función al tamaño de la finca.

b) Disponibilidad de mano de obra: Para el cultivo de quinua, los comuneros de


PG y PM asumen una actitud negativa que se enmarca entre poco limitante a
neutro (PGQ = 2,2; PMQ = 2,9), caso opuesto a la de cañahua, donde la actitud
es positiva y raya de neutro a limitante (PG C = 3,2; PMC = 3,5). En los
resultados referentes a mano de obra se vio que el potencial de fuerza de
trabajo en ambas comunidades era bueno (0,74), pero por que esta diferencia
entre cultivos. Algo que no se explico anteriormente es que en ambas
comunidades la producción de quinua en términos de número de familias que
la practican es mayor a la de cañahua, especialmente en PM (figura16).

Ninguno

2,1%

Cañahua

21,3%

Quinua

76,6%

Figura 16. Porcentaje de familias que producen quinua y cañahua en el área de


estudio

Esto implica que las familias ya tienen una estructura de producción fija al
interior de la UP sobre el cual distribuyen su fuerza de trabajo, lo que explica su
actitud en el caso quinua. Sin emba rgo si a esta estructura se incluye otro
elemento, en este caso el cultivo de cañahua, la estructura se rompe creando
un desequilibrio primero en la distribución de fuerza de trabajo y segundo la
necesidad de cubrir en caso eventual el déficit de mano de obra, lo que explica
el patrón positivo para el cultivo de cañahua.
c) Infraestructura productiva: La actitud asumida por parte de los comuneros de
PG y PM para este ítem es prácticamente neutra, tanto en quinua como en
cañahua. Esta posición de duda se da por que no saben si es necesario
implementar infraestructuras para desarrollar un proceso productivo adecuado.
d) Precio de comercialización: En lo que respecta a este ítem, ambos
comuneros en ambos cultivos manifiestan un comportamiento que define una
actitud positiva con índices de elección (PGQ = 4,1; PMQ = 4,3; PGC = 4,7; PMC
= 4,7) que van de limitante a muy limitante. En resultados anteriores vimos que
en familias jóvenes los rubros de quinua y cañahua, están siendo desplazados
por alternativas que generan mayores ingresos a la familia. Es bajo esta lógica
de ingresos que el agricultor considera importante el precio de comercializaron,
la cual se refleja en la actitud adoptada.
e) insumos químicos: Para el caso quinua la actitud asumida es positiva y va de
neutra a limitante (PGQ = 3,8; PMQ = 3,9). Resultado disímil en cañahua, donde
se asume una actitud prácticamente neutra (PG C = 3,0; PM C = 3,1). La
evaluación hecha anteriormente mostró que en el proceso productivo de
quinua y cañahua no se implementan insumos de origen industrial y tampoco
se practican controles fitosanitario. Para el caso puntual de la quinua esta
situación va en desmedro directo de su producción ya que esta se ve afectada
por el ataque de plagas y enfermedades, encausando así la respuesta positiva
por parte de los productores de PG y PM. En el caso cañahua la situación de
incertidumbre se da porque se conoce poco sobre la presencia y el control de
plagas y enfermedades en el cultivo.
f) Crédito: En ambas comunidades la actitud asumida con relación a este ítem
es positiva, con índices de elección que van prácticamente de limitante a muy
limitante (PGQ = 4,2; PMQ = 3,9; PGC = 4,0; PMC = 4,1). El desarrollo de las
tipologias para las UP de PG y PM (cuadro 17), dio cuenta que la mayor parte
de las familias del area de estudio presentan baja capacidad de inversión, dado
este hecho y considerando que a nivel regional el mercados de crédito 43 no
brinda capital financiero para el fomento de la actividad agrícola, los comuneros
se ven en la necesidad de demandar ayuda financiera, situación por la cual
manifiestan la actitud asumida.
g) Conocimiento del mercado: El continuum asumido para ambos cultivos es
positivo, pero varían en sus estados de elección. Para el cultivo de quinua este

43
Entre las organizaciones de apoyo financiero en la región se encuentran (PDM Achacachi, 2001-2005):
• PRODEM, la cual es una institución privada de crédito FFP (Fondo Financiero Privado), que brinda apoyo a
microempresas y en algunas ocasiones a la producción lechera, a una tasa de interés del 4 % por 28 días.
• Servicio Financiero rural (SFR) del SARTAWI, la cual presta servicio financiero a la actividad pecuaria (lechería),
con una tasa mensual de 2,5 %.
• Asociación Nacional Ecuménica de Desarrollo (ANED), la cual brinda apoyo financiero solo a productores de
leche afiliados a un modulo, asociación u organización económica reconocida por el PDLA.
va de neutro a limitante (PGQ = 3,7; PMQ = 3,9) y para cañahua de limitante a
muy limitante (PGC = 4,8; PMC = 4,7). Si bien existe diferencias en el estado de
elección en ambos cultivos, se sigue una tendencia positiva. Esto se debe a
que el espacio mercantil en el cual se insertan estos cultivos, solo se limita a
dos centros de afluencia, siendo la ciudad de Achacachi el eje regional de la
microregión. Razón por la cual los productores asumen la actitud señalada.
h) Aptitud del suelo: Para el caso quinua se asume una actitud negativa (PGQ =
2,1; PMQ = 2,5), tanto por parte de agricultores de PG y PM. Esta posición no
se mantiene para el caso cañahua, donde los índices de elección asumen
posiciones variadas. Neutra para productores PGC = 3,0 y de neutra a limitante
en PMC = 3,5. De acuerdo con la descripción realizada del área de estudio, las
unidades de terreno presentes en ella en su generalidad, tienen características
adecuadas para la producción de quinua y cañahua, es por eso que dentro del
plan de ordenamiento territorial propuesto por el ZONISIG (1998), se
recomiendan su uso para la producción extensiva de cultivos andinos, esta
recomendación se consolida al evaluar los resultados de productividad
obtenidos por el estudio. Lo que explica y permite asumir la actitud obtenida en
los resultados de la escala likert.
Un caso especial se da con la actitud asumida por comuneros de PM respecto
al ítem en el cultivo de cañahua, de acuerdo con esta el suelo es una limitante
en PM, esto se debe principalmente a que en uno de los sectores de la
comunidad (sector B), los terrenos se encuentran en pendientes de moderadas
a fuertes y como se vio la unidad fisiográfica donde se implementa este cultivo
es con preferencia en planicie o pampa, lo que explica el índice de elección
asumido.
i) semilla certificada: Para este ítem la actitud asumida es positiva y presenta
estados de elección que van de limitante a muy limitante. En la evaluación del
proceso técnico productivo se confirmo que en ambos cultivos se usan semillas
de origen familiar no mejorado, que por lo general se encuentra en mezcla o
con impurezas, por lo cual el agricultor asume la tendencia positiva al ítem.
j) Manejo del cultivo: Para este ítem también se manifiesta actitudes con
tendencias positivas que se deben principalmente al hacho que en el proceso
productivo no se realizan prácticas culturales, lo que sin lugar a dudas afecta al
proceso productivo de ambos rubros.
k) Asistencia técnica: Los índices de elección para esta variable se encuentran
prácticamente entre limitante a muy limitante (PG Q = 4,6; PMQ = 4,4; PGC = 4,2;
PMC = 3,9), lo que refleja una actitud positiva. A nivel regional la única
institución que se dedica al estudio y difusión de alternativas tecnológicas en
los cultivos de quinua y cañahua es la Estación Experimental Belén, cuya
capacidad de cobertura no permite llegar a todos los rincones de la región.
Este bajo radio de acción, consecuentemente, genera la falta de asistencia
técnica en la zona, lo que explica el por que de la actitud asumida por los
comuneros de PG y PM.
l) Factores abióticos: remontándonos a acápites anteriores, vimos que el clima
en cuanto a peligro de heladas, granizos es muy variante, lo que en
consecuencia hace que el productor tome una actitud prácticamente neutra
ante este ítem (PGQ = 2.7; PMQ = 2.9; PGC = 3; PMC = 2.9).
m) Factores bióticos: Al igual que para la variable insumos químicos, este
presenta un comportamiento similar ya que las dos variables están asociadas,
por tanto su portón de actitud sigue lógica similar (PGQ = 4,1; PMQ = 3,8; PGC =
3,3; PM C = 3,3).
n) Riego: Según los requerimientos hídricos del cultivo de quinua y cañahua (250
mm), la precipitación en la zona cubre el mismo, por tanto la necesidad de
riego suplementario no es necesaria, explicando así el la actitud adoptada por
los agricultores de PG y PM (PGQ = 1.9; PMQ = 2.5; PGC = 1.9; PM C = 2.4).

Hasta el momento el análisis desarrollado se centro en los patrones de actitud de


los productores hacia los agentes establecidos en los test de quinua y cañahua, y
la confirmación de que la actitud asumida no se rige por criterios subjetivos sino
más bien a elementos cognitivos del entorno mediático, confirmando así que la
actitud al ser un continuum en el tiempo, presenta un componente cognitivo que
regula la respuesta de las personas entrevistadas (Alejabarrieta e Iñiguez, 1984),
lo que implica que los hombres en el medio en el que desenvuelven son seres
racionales que aprenden, por tanto su valoración esta en función a la experiencia
acumulada (Céspedes y Rodríguez, 1996).

Sin embargo, los resultados obtenidos anteriormente proporciona una visión


confusa de la actitud de los agricultores, hacia los agentes técnico-productivos y
económicos, lo cual no permite discernir de forma clara el grado de importancia
percibida hacia cada agente, de ahí nace la pregunta ¿cuales son los agentes que
limitan más la evolución de los cultivos de quinua y cañahua en las UPF de ambas
comunidades?

En base a esta interrogante se desarrollo un proceso de jerarquización y


categorización de los agentes, a partir del estadígrafo “F” de Friedman, cuyos
resultados (cuadro 39 y 40), se complementan con los anteriores para dar una
respuesta más contundente, clara y objetiva de la actitud de los agricultores de PG
y PM hacia los agentes establecidos en las escalas de quinua y cañahua.

Las iteraciones con la prueba Friedman, tipificaron las variables de insumo en


cuatro categorías para el sub-sistema de cultivo quinua y convergieron en la
formación de cinco categorías para el caso del sub -sistema de cultivo cañahua.

Cuadro No 39
Prueba Friedman para el sub-sistema de cultivo quinua

Catego Estadísticos de contraste


Agente
ría a/ n X2 GL F5%
Superficie de cultivo
1 Precio de comercialización 4 5.513 3 0.138 NS
Semilla certificada
Asistencia técnica
Insumos químicos
Crédito
2 Conocimiento del mercado 5 5.850 4 0.211 NS
Factores bióticos
Manejo del cultivo
Infraestructura productiva
3 Factores abióticos 2 3.449 1 0.063 NS
Aptitud del suelo
4 Disponibilidad de mano de 3 5.131 2 0.077 NS
obra
Riego
a/ La categoría asignada esta en función de la importancia percibida por los agricultores .
Estos resultados conllevan a inferir que para el cultivo de quinua (cuadro 38), los
agentes limitantes son aquellos agrupados en las categorías 1 (superficie de
cultivo, precio, semilla y asistencia técnica) y 2 (insumos químicos, crédito,
mercado, factores bióticos y manejo del cultivo), los cuales según el patrón de
actitud asumido en la escala quinua (evaluados anteriormente), pueden ser
catalogados como intrínsecos de primer orden (muy limitantes) e intrínsecos de
segundo orden (limitantes). Esto da a entender que el desarrollo de este rubro en
las UPF, desde la perspectiva de los productores de PG y PM, esta supeditada a
los agentes citados, siendo los restantes percibidos como no limitantes o
extrínsecos (categorías 3 y 4).

Cuadro No 40
Prueba Friedman para el sub-sistema de cultivo cañahua

Catego Estadísticos de contraste


a/ Agente 2
ría n X GL F5%
Superficie de cultivo
1 Precio de comercialización 4 3,617 2 0,164 NS
Conocimiento del mercado
Semilla certificada
Asistencia técnica
2 Crédito 3 1,689 2 0,430 NS
Manejo del cultivo
Disponibilidad de mano de
obra
3 Factores bióticos 4 1,998 3 0,573 NS
Aptitud del suelo
Insumos químicos
4 Infraestructura productiva 2 0,510 1 0,475 NS
Factores abiot icos
5 Riego - - - -
a/ La categoría asignada esta en función de la importancia percibida por los agricultores.

Ahora, orientando el análisis para el cultivo de cañahua (cuadro 40), se puede


señalar que la evolución de este rubro al interior de las UPF esta restringida por
los agentes clasificados en las categorías 1 (superficie de cultivo, precio de
comercialización, conocimiento del mercado y semilla certificada) y 2 (asistencia
técnica, crédito y manejo del cultivo), cuya actitud adoptada por comunarios de PG
y PM se pueden tipificar como intrínsecos de primer orden (muy limitantes) e
intrínsecos de segundo orden (limitantes) respectivamente; manteniéndose los
restantes como neutros (categoría 3) y extrínsecos (categorías 4 y 5).

Esta lógica de jerarquización de los agentes en ambos cultivos, se entenderá de


mejor manera con la presentación de la figura 17.

Superficie de cultivo, Precio de comercialización,


1 Semilla certificada y Asistencia técnica.

Insumos químicos, Crédito, Conocimiento del


2 mercado, Factores bióticos y Manejo del cultivo.

Infraestructura productiva y Factores


abióticos.
3

Aptitud del suelo, disponibilidad


de mano de obra y Riego.

Sub-sistema de cultivo
Quinua

Superficie de cultivo, Precio de comercialización,


1 Conocimiento del mercado y Semilla certificada .

Crédito, Manejo del cultivo y As istencia


2
técnica.
Disponibilidad de mano de obra,
3 Factores bióticos, Aptitud del suelo
e insumos químicos.

4 Infraestructura productiva y
factores abióticos.

5 Riego.

Sub-sistema de cultivo Cañahua

Figura 17. Estructuras de jerarquización de los agentes técnico-productivos y


económicos en los cultivos de quinua y cañahua
5.6.2 Establecimiento de estructuras de intervención para los cultivos de
quinua y cañahua

Ya priorizados los agentes que limitan la evolución de los cultivos de quinua y


cañahua en las UP de PG y PM, se profundizo más el aná lisis, estableciendo
interrelaciones entre las mismas las cuales proporcionen una estructura inicial del
problema y permitan establecer enfoques de intervención que sirvan de línea base
para desarrollar estrategias orientadas a expandir la frontera agrícola de estos
rubros.

El establecimiento de interrelaciones entre agentes técnico-productivos y


económicos se desarrollo a partir del análisis factorial de componentes principales.
Cabe aclarar que los resultados que se exponen en este epígrafe son de orden
exploratorio y no así confirmatorio (problema que se trata a partir del análisis de
ecuaciones estructurales, situación que se deja para futuras investigaciones).

5.6.2.1 Análisis factorial. Caso: Sub-sistema de cultivo Quinua

Previo al análisis factorial propiame nte dicho para el caso quinua, se procedió a
evaluar la adecuación de las variables de insumo (superficie de cultivo, precio de
comercialización, semilla certificada, asistencia técnica, insumos químicos, crédito,
mercado, factores bióticos y manejo del cultivo) al modelo factorial. Para tal efecto
se empleó el estadístico KMO de Kaiser-Meyer-Olkin y el test de esfericidad de
Bartlett, cuyos resultados se plasman en el cuadro 41.

Cuadro No 41
Medidas de adecuación del modelo factorial
para el Sub-sistema de cultivo Quinua

Indice KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) 0,520

Chi-cuadrado
Prueba de esfericidad 72,247
aproximado
de Bartlett
gl 36

Sig. 0,000 *
* Significativo al 5 por ciento.
El índice de Kaiser-Meyer-Olkin, asumido en el cuadro 41, se encuentra entre los
rangos de aceptación estipulado por Kaiser, aunque con un valor bajo (KMO =
0.52). Para el caso del test de Bartlett, el resultado obtenido (P (0.000)< 0.05),
permite rechazar la hipótesis nula de que las variables de insumo no están
interrelacionadas y asumir la hipótesis alterna de variables correlacionadas
significativamente.

Bajo las condiciones señaladas, se puede afirmar que las variables “agentes” de
insumo presentan adecuación con el modelo factorial; por tanto, si tiene sentido
desarrollar el análisis factorial para el caso quinua.

2.5

2.0
Raiz latente (autovalores)

1.5

1.0

.5

0.0
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9

Número de factores

Figura 18. Grafico de sedimentación para el sub-sistema Quinua

Dado el visto bueno para proseguir con el análisis factorial, el siguiente paso a
cumplir fue determinar el número de factores a ser extraídos. Para tal objeto
inicialmente se empleo el criterio de raíz latente44, a partir del grafico de
sedimentación de la figura 18, la cual dio como resultado la extracción de tres
factores, los cuales concentran el 57,7% de la variación total (anexos 16), lo que
implica una perdida de información del 42,3%.

44
La racionalidad que se usa para el criterio de “raíz latente”, es que cualquier factor individual debería justificar la
varianza de por lo menos una única variable. Cada variable contribuye con un valor de uno para el autovalor total. Por
tanto, solo se consideran los factores que tienen raíces latentes o autovalores mayores que 1 (Hair et al, 1999).
Dada la pérdida de información generada por los tres factores, se vio por
conveniente extraer cuatro bajo el criterio de porcentaje de la varianza45, los
cuales explican el 67,8% de la variación total.

Ya definido el número de factores a ser extraídos, se procedió a calcular la matriz


factorial (cuadro 42), la cual recoge la carga o ponderación de cada factor en cada
una de las variables de insumo. La matriz factorial inicial (anexo 16) se transformo
a partir del método de rotación varimax, permitiendo una interpretación más clara y
lógica de la asociación de las variables a los factores extraídos.

Cuadro No 42
Matriz de factores rotados a para el Sub-sistema de cultivo Quinua

FACTOR Comunalidad
1 2 3 4 (h2)
Insumos químicos 0,535 -0,412 0,128 0,066 0,477
Superficie de cultivo 0,87 0,052 0,014 -0,049 0,762
Crédito 0,871 0,013 -0,12 0,236 0,828
Asistencia técnica 0,021 0,749 0,069 0,025 0.566
Factores bióticos 0,191 0,809 -0,204 0,056 0,736
Manejo del cultivo 0,138 0,655 0,036 0,227 0,501
Precio de comercialización 0,111 0,069 0,897 0,006 0,822
Conocimiento del mercado 0,004 0,235 -0,631 0,127 0,469
Semilla certificada 0,114 0,04 -0,04 0,963 0,944
Eigen value 1,776 1,724 1,554 1,062
Varianza (%) 19,621 19,158 17,266 11,796
Varianza acumulada (%) 19,621 38,779 56,044 67,84
Método de extracción: Componentes principales. Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser.
a La rotación ha convergido en 4 iteraciones.

De acuerdo con los resultados del cuadro 42 y bajo el criterio que la pertenencia
de cada variable “agente” a los respectivos factores se establece a partir de sus
cargas factoriales46, se configuró la siguiente estructura factorial, donde el primer
factor (el cual explica el 19,6% de la variación total) está fuertemente relacionado
con insumos químicos, superficie de cultivo y crédito. El segundo factor (19,2%)
45
El criterio de porcentaje de la varianza es una aproximación que se basa en obtener un porcentaje acumulado
especificado de la varianza total extraída. El propósito es asegurar una significación practica de los factores derivados,
asegurando que expliquen por lo menos una cantidad especifica de la varianza…, en las ciencias sociales, donde la
información es muchas veces menos precisa, es normal considerar una solución que represente un 60 por ciento de la
variación total (en algunos casos incluso menos) como satisfactoria (Hair et al., 1999).
46
Según Hair et al. (1999), la inserción de una variable X a un factor Y se determina de acuerdo al valor asumido por su
carga factorial, la cual debe estar por encima de ± 0,30 para tener significancía estadística al 5 %, sobre todo si la
muestra es menor a 100. Al respecto Cuesta y Herrero (sf), señalan como valor límite de elección ± 0,25.
esta relacionado con asistencia técnica, manejo del cultivo y factores bióticos. En
cuanto al tercer factor (17,3%), se aprecia un vínculo entre precio de
comercialización y mercado. Finalmente el cuarto factor (11,8%) presenta relación
con semilla certificada. La figura 19 da una perspectiva más sencilla de la
estructura factorial para el caso quinua.

Figura 19. Estructura factorial de la matriz rotada, para el sub-sistema de cultivo


quinua

5.6.2.2 Análisis factorial. Caso: sub-sistema de cultivo Cañahua

Al igual que el caso anterior, éste se inició con las pruebas de adecuación KMO y
Bartlett para las variables de insumo (superficie de cultivo, disponibilidad de mano
de obra, crédito, manejo del cultivo, asistencia técnica, precio de comercialización,
conocimiento del mercado y semilla), cuyos resultados (cuadro 43), muestran una
adecuación de las variables al modelo factorial regular.

Esto se debe a que el valor del índice KMO (0,462), según Kaiser no es aceptable.
Sin embargo, el test de Bartlett señala que las variables evaluadas si están
íntercorrelacionadas significativamente (P (0,03) < 0,05), por lo cual se decide
proseguir con el análisis para el caso cañahua, guardando los cuidados
correspondientes.

Cuadro No 43
Medidas de adecuación del modelo factorial
para el Sub-sistema de cultivo Cañahua

Indice KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) 0,462

Chi-cuadrado
Prueba de 43,686
aproximado
esfericidad de
Bartlett gl 28
Sig. 0,03 *
* Significativo al 5 por ciento.

En cuanto al número de factores a extraer, se optó por el método de raíz latente


(figura 20), la cual aconseja la extracción de cuatro factores, los cuales según los
resultados de anexo 16, concentra el 68,7 % de la varianza total.

2.0

1.5
Raíz latente (Autovalores)

1.0

.5

0.0
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8

Número de Factores

Figura 20. Grafico de sedimentación para el sub-sistema de cultivo Cañahua

Ya definido del número de factores a ser extraídos (en total cuatro), se estableció
la matriz factorial correspondiente (cuadro 44), la cual sufrió una transformación
ortogonal mediante el método de rotación varimax. Esta se empleo con el objetivo
de mantener una adecuación lógica de cada variable “agente” con los factores
extraídos.

Cuadro No 44
Matriz de factores rotados a para el Sub-sistema de cultivo cañahua

FACTORES Comunalidad
2
1 2 3 4 (h )
Superficie de cultivo 0,776 0,039 -0,306 -0,168 0,725
Disponibilidad de mano de obra 0,768 -0,223 0,273 0,121 0,729
Crédito 0,702 0,431 -0,057 0,237 0,737
Manejo del cultivo 0,021 0,776 0,326 -0,167 0,737
Asistencia técnica 0,005 0,731 -0,105 0,206 0,588
Precio de comercialización 0,011 0,143 0,718 -0,255 0,600
Conocimiento del mercado 0,068 0,028 -0,684 -0,282 0,552
Semilla certificada 0,070 0,086 0,017 0,903 0,828
Eigen value 1,694 1,403 1,271 1,129
Varianza (%) 21,177 17,536 15,887 14,108
Varianza acumulada (%) 21,177 38,713 54,600 68,709
Método de extracción: Componentes principales. Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser.
a La rotación ha convergido en 4 iteraciones.

A partir de las cargas factoriales47 de la matriz del cuadro 44, se estableció la


siguiente estructura factorial, cuyo primer factor (el cual explica el 21.2% de la
variación total) vincula en su interior a los agentes superficie de cultivo,
disponibilidad de mano de obra y crédito. El factor 2 (extracta el 17.5% de la
variación total), equipara en su interior a los agentes manejo del cultivo y
asistencia técnica. En cuanto el tercer factor se caracteriza por explicar el 15.9%
de la varianza, conteniendo en su estructura interna a los agentes precio de
comercialización y conocimiento del mercado. Finalmente el factor 4 con semilla
certificada como único elemento en su estructura, explica el 14.1% de la variación
total. La estructura generada para el subsistema de cultivo cañahua se aprecia con
más claridad en la figura 21.

47
Cabe recordar que la pertenencia de cada variable “agente”, inserta en la estructura interna de cada factor, se
estableció a partir de sus cargas factoriales, las cuales deben estar por encima de ± 0,30 para ser consideradas
significativas.
Figura 21. Estructura factorial de la matriz rotada, para el sub-sistema de cultivo
cañahua

5.6.3 Análisis de las estructuras factoriales Quinua y Cañahua:


Racionalidad de los factores extraídos

La estructura factorial generada a través del análisis factorial para los cultivos
quinua y cañahua, confirma una vez más que la respuesta de los comuneros de
PG y PM, no sólo responde a una actitud afectiva a cada variable, sino más bien
está sujeta a un criterio cognitivo, reflejada en dos cualidades: interpretatividad y
parcimonia de las estructuras factoriales.

Es necesario aclarar que los factores hallados reflejan una realidad conjunta; es
decir, bajo el supuesto de que ambos cultivos se desarrollan en el mismo tiempo
pero con diferente distribución espacial al interior de UPF, así también que todos
tienen en común alcanzar una economía de mercado (producción de venta).

a) Interpretatividad factorial

Primer factor caso quinua (superficie de cultivo, insumos químicos y crédito). Bien
sabido es que en todo proceso productivo de orden agrícola, el cultivo de quinua
no es la excepción, uno de los factores esenciales o indispensables de producción
es la tierra “superficie de cultivo”, junto a este factor, el agricultor recurre también
a bienes de naturaleza intermedia o presatisfacientes “insumos químicos”. Bajo
condiciones de limitación o escasez de estos recursos en el sistema predial, el
productor busca diferentes estrategias48 para compensar la demanda derivada de
estos bienes, entre las cuales se encuentra la adquisición directa, mediante el
pago de rentas (flujos financieros), para lo cual el productor recurre a su capital
financiero (ahorro). Teniendo en cuenta que una de las características de la
economía campesina es la escasa o poca capacidad de ahorro de las familias
(Céspedes, 2001), éstas se ven en la necesidad de demandar capital financiero a
partir del crédito (mercado de crédito), que les permita acceder a estos bienes de
producción.

Mercado de crédito:
Medios de adquisición

(+) (-)

(-) (-)
Mercado de tierra: Sistema Mercado de bienes presatisfacientes:
económico familiar fertilizantes, plaguicidas, pesticidas,
superficie de cultivo etc. (insumos químicos)
(+) (UPF) (+)

Evolución del subsistema de


cultivo quinua

(+) Adquisición de bys y factores de producción (flujos reales)


(-) Pago de rentas (flujos financieros)

Figura 22. Flujo circular de la actividad económica generada por la primera


estructura factorial. Caso: subsistema de cultivo quinua

Esta lógica se enmarca con lo afirmado por Chayanov: “A medida que la


explotación se conciba como mercantil, esta se insertara en un sistema económico

48
Las estrategias asumidas en el caso de falta de tierras de cultivo, se traducen en modalidades de producción tales
como: producción en aparcería (en compañía, al partido), que permite a los comuneros con menores tierras acceder a
otras, a cambio de una renta en productos que entregan a los propietarios de la tierra; producción comunal, que se
realiza en tierras colectivas. Este último no se da en las comunidades en estudio. En tanto para los insumos químicos,
las estrategias se plasman en la rotación de cultivos y barbecho de tierras, lo que permite el aprovechamiento del
efecto residual de los fertilizantes de la gestión pasada, quebrar el ciclo biológico de las plagas y enfermedades y el
incremento de la fertilidad de forma natural.
capitalista a través del crédito y la circulación de mercancías” (Archeti, 1991), es
en este sentido que el primer factor pretende insertar al agricultor en los mercados
de crédito, tierra y bienes intermedios, utilizando como agente articulador el
mercado de crédito (figura 22).

Para el caso cañahua, el primer factor (superficie de cultivo, disponibilidad de


mano de obra y crédito) obedece a la misma lógica del caso anterior, con la
salvedad de que a medida que la distribución espacial de los cultivos en el sistema
predial se modifique para albergar en su seno un cultivo más “cañahua”, la
distribución de mano de obra familiar al interior de la UPF se verá afectada, esta
ante la imposibilidad de mantener o cubrir el déficit de mano de obra con la fuerza
de trabajo familiar, el agricultor estará en la necesidad de recurrir a mano de obra
extra familiar49 o asalariada (mercado de trabajo), que le permite sostener el
proceso productivo. Ahora, la intensidad con la cual intervenga en los mercados de
bienes y trabajo el comunero, estará definido por la dotación de recursos y capital
(Gonzales de Olarte, 1989), recurri endo de nuevo a demandar capital financiero
en el mercado de crédito, según se presente el caso de no contar con los mismos.
Bajo estas condiciones, el primer factor del caso cañahua pretende introducir al
productor en los mercados de crédito, tierra y trabajo, empleando como eje
articulador el mercado de crédito (figura 23).

En el marco de coyuntura actual de las familias campesinas de PG y PM, el


análisis del primer factor para los cultivos de quinua y cañahua, da a conocer dos
situaciones que consideramos relevantes: la falta de complementariedad entre los
cultivos de quinua y cañahua al interior de sistema predial, reflejada en la
necesidad de incrementar fuerza de trabajo para sostener ambas producciones, y
el subempleo de la mano de obra familiar en el proceso productivo de quinua,
reflejada en la no necesidad de mano de obra en el primer factor, pese a un
posible incremento en la superficie del cultivo.

49
En este punto se obvia los vínculos sociales de reciprocidad entre agricultores (ayni, minka), los cuales se dan
justamente para cubrir el déficit de mano de obra de la UPF .
Mercado de crédito:
Medios de adquisición

(+) (-)

(-) (-)
Mercado de tierra: Sistema Mercado de trabajo:
superficie de cultivo económico familiar disponibilidad de mano de obra
(+) (UPF) (+)

Evolución del subsistema de


cultivo cañahua

(+) Adquisición de bys y factores de producción (flujos reales)


(-) Pago de rentas (flujos financieros)

Figura 23. Flujo circular de la actividad económica generada por la primera


estructura factorial. Caso: subsistema de cultivo cañahua

El segundo factor para el caso quinua (asistencia técnica, manejo del cultivo y
factores bióticos), gesta su mecanismo de acción en el mejoramiento del proceso
productivo (manejo del cultivo y control de plagas y enfermedades), considerando
que la integración de los comuneros en los distintos mercados, requieren mejorar
progresivamente sus condiciones de inserción: mejores productividades, mejor
tecnología, mayor calificación de la mano de obra (Gonzáles de Olarte, 1989).
Para tal fin, el segundo factor (figura 24) emplea como catalizador el factor de
producción Know how50 - tecnología, como posible generador del aumento en la
capacidad productiva de los factores trabajo y capital (Enciclo pedia Multimedia y
Biblioteca Virtual EMVI, sf), mediante la oferta de capacitación “asistencia técnica”
del elemento humano “productor”. Relación similar se da en el factor dos para
cañahua (asistencia técnica y manejo del cultivo).

50
Expresión inglesa que hace referencia al conocimiento o saber humano (enciclopedia multimedia y biblioteca virtual
EMVI, sf).
Proceso productivo

(-)
Asistencia técnica
(Know how)
(+) “PRODUCTOR“

Evolución del subsistema de


cultivo quinua y cañahua

(+) Oferta de capacitación


(-) Demanda de capacitación

Figura 24. Circuito del mejoramiento en el proceso productivo de quinua y


cañahua, establecida por la segunda estructura factorial

La estructura generada en el tercer factor (precio de comercialización y


conocimiento de mercado), en quinua y cañahua es la misma y se enmarca
estrictamente en una relación precio-mercadeo.

Para un campesino, el mercadeo de su cosecha va muy ligado al concepto de


venta oportuna y a un buen precio (Céspedes, 2001). Es en este contexto que el
conocimiento de las características especificas del mercadeo (canales de
comercialización, agentes de comercialización, precios entre mercados),
posibilitara al productor de quinua y/o cañahua fijar y regular los precios
(independiente de la calidad del grano como posible alza del precio del producto),
en función a la tendencia cíclica-estacional51 de estos bienes de consumo
(intermedio o final, según sea el caso), asumiendo la lógica de que las fuerzas de
demanda y oferta en acción conjunta rigen o determinan los precios de un bien
(Mankiw, 2002).

Finalmente, el cuarto factor que para el caso quinua y cañahua es el mismo


(semilla certificada), la semilla certificada como tal, es un bien de consumo
intermedio (presatisfaciente), que define en cierto grado la calidad y cantidad de

51
La tendencia cíclica-estacional es una característica que se manifiesta en casi todos los bienes de consumo agrícolas.
una cosecha (Laredo, 2001), por lo cual en todo proceso productivo de tipo
mercantil-agrícola se manifiesta su demanda derivada como una necesidad que
cubra o asegure la producción de una gestión agrícola en términos de producción
y rendimiento.

b) Parsimonia factorial

Para analizar este punto, se considera el supuesto que la explotación de quinua y


cañahua es mercantil y que los factores hallados representan su posible
incremento en la zona de estudio.

La correlación del factor uno con las variables superficie de cultivo, insumos
químicos y crédito (caso quinua), es positiva. Esto implica que a medida que se
incremente la producción de quinua en la UPF, la superficie de cultivo aumentará,
incrementando el uso de insumos químicos (fertilizantes, plaguicidas y fungicidas),
el cual de no contar con estos recursos, implicaría el aumento en la demanda de
crédito. Para el caso cañahua el primer factor, presenta relación directa con
superficie de cultivo, disponibilidad de mano de obra y crédito (correlación positiva)
y, al igual que el caso anterior, un incremento en la producción de cañahua,
demandará el aumento de la superficie de cultivo, generando la necesidad de
aumentar la fuerza de trabajo familiar. En caso de no contar con estos factores
productivos el agricultor se verá obligado a recurrir al crédito, aumentando la
demanda del mismo, para pagar rentas a mano de obra extra familiar y compra o
alquiler de terrenos de producción.

El factor dos para el caso quinua, guarda una correlación positiva con las variable s
asistencia técnica, manejo de cultivo y factores bióticos. A medida que la
producción se incremente, el manejo del cultivo en cuanto a labores culturales y
otras actividades, tenderán a aumentar. Lo mismo pasa con el riesgo a plagas y
en enfermedades, lo cual de forma directa establecerá la necesidad de aumentar
el servicio de asistencia técnica para desarrollar un proceso de capacitación que
permita sostener y mejorar el proceso productivo. Esta situación se repite con el
factor dos para cañahua, desde luego sin contar con la variable factores bióticos.
El factor tres en caso quinua y cañahua presenta una relación positiva con precio
de comercialización y negativo con conocimiento del mercado. Esta situación
responde a la siguiente lógica: a medida que el precio del bien tienda a
incrementarse, la probabilidad de que el agricultor incremente la producción del
bien también aumentará (obedeciendo la ley de oferta), en sentido a que la toma
de decisiones del productor se rige por un criterio estrictamente económico, el cual
le indica que produzca los que mayor ingresos monetarios genere para la familia.
En consecuencia, este incremento en la producción obligará al productor a adquirir
conocimiento referente al mercado sobre el cual se desenvuelven, reduciendo así
la falta de conocimiento del mismo (relación negativa entre el factor tres y el
conocimiento del mercado).

Para el factor cuatro (en quinua y cañahua) la correlación con semilla certificada
es positiva; esto obedece a que a medida que se tienda a incrementar la
producción, se aumentará la demanda de semilla de buena calidad.
VI CONCLUSIONES

El tópico planteado en el estudio, nos encamino en la necesidad de incorporar


resultados que, en esencia, no forman parte del estudio, pero que sí contribuyeron
en la resolución del mismo. En este sentido, las conclusiones expuestas a
continuación sólo responden a aquellos resultados que forman parte activa de la
problemática investigada.

En función a los resultados obtenidos puede señalarse que:

1º De las familias encuestadas, el 76,6% cultivan quinua y solo 21,3% cañahua,


dichos rubros, al interior de la UP en promedio, sólo ocupan el 14,8% (quinua =
11,6% y cañahua = 3,3%) de la superficie total sembrada (7290 m2).

2º Al interior de ambas comunidades, se practican cinco sistemas de producción:


ganadero extensivo (PG – PM), mediano productor extensivo (PG – PM), migrante
definitivo con producción permanente (PG), pequeño productor con trabajo no
agrícola (PG), y acopiador y transformador de granos (PM), los cuales por sus
características y niveles de acumulación (capitalización), generan cuatro tipos de
unidades de producción. Es bajo este entorno donde se insertan los subsistemas
de cultivo quinua y cañahua, así también otros que en su conjunto estructuran una
compleja red de funcionamiento.

3º Dentro de estos cinco sistemas de producción, el manejo técnico-productivo de


los subsistemas de cultivo quinua y cañahua, mantienen un mismo itinerario
técnico, diferenciado sólo por el espacio temporal de sus actividades.

4º Desde un punto de vista económico, entre sistemas de producción identificados,


los niveles de intensificación en cuanto a la superficie empleada (VAN/Ha) para la
producción de quinua y cañahua es similar, existiendo más sin embargo al interior
de cada uno de ellos diferencias marcadas entre los sub -sistemas de cultivo
quinua y cañahua, siendo en rubro que genera , entre los dos, mayor riqueza por
unidad de superficie la cañahua (Ing./UTH = 699,21 x Sup./UTH) en relación a la
quinua (Ing./UTH = 505,8 x Sup./UTH ).

5º Si bien existen diferencias en los niveles de productividad por unidad de


superficie entre los sub -sistemas de cultivo de quinua y cañahua, la remuneración
al trabajo familiar (productividad de la mano de obra) en ambos sub-sistemas es
bajo, más en quinua que en cañahua (Ingreso/UTH quinua = 2.19 $us; Ingreso/UTH
cañahua = 4.0 $us).

6º Al interior de la UP se desarrollan diferentes actividades agrícolas las cuales,


por su nivel de intensificación, generan mayor riqueza por unidad de superficie
(VAN/Ha papa = 216.54; VAN/Ha oca = 794.71; VAN/Ha haba = 439.31), en
comparación a los cultivos de quinua y cañahua. Esta situación, sumada a la
anterior crea una suerte de competencia que está relegando paulatinamente la
producción de estos rubros, hecho que se manifiesta de forma puntual e intangible
en la reducción de la superficie cultivable, la cual en los últimos años decreció en
quinua 35% y en cañahua 16.8%. Fenómeno que pone en riesgo, a mediano
plazo, la continuidad en tiempo y espacio de estos rubros al interior de la UP.

7º La estructura de género en la familia, en cuanto a la producción de quinua y


cañahua, gira entorno al trabajo de la mujer, ya que es ella la que aporta mayor
fuerza de trabajo (55.2 %) en el proceso productivo de estos rubros.

8º Si bien las comunidades de PG y PM se ubican en un espacio mercantil con


flujo de mercancías más o menos fluido, éstos presentan un grado de articulación
incipiente en lo que respecta a la comercialización de quinua y cañahua, esto
debido principalmente al proceso productivo desarrollado en estos rubros.

9º La toma de decisiones en el núcleo familiar sobre la producción y destino de la


producción de quinua y cañahua, esta fuertemente influenciada por criterios de
tamaño de la familia y ciclo de vida de la familiar.
10º De acuerdo con los comuneros de PG y PM, los agentes técnico-productivos y
económicos que limitan la evolución de los cultivos de quinua y cañahua al interior
de la UP son:

• Para quinua: superficie de cultivo, precio de comercialización, semilla,


asistencia técnica (categoría 1); e insumos químicos, crédito, conocimiento
del mercado, factores bióticos y manejo del cultivo (categoría 2), los cuales
según el patrón de actitud asumido en la escala quinua, pueden ser
catalogados como intrínsecos de primer orden (muy limitantes) e intrínsecos
de segundo orden (limitantes).
• Para cañahua: superficie de cultivo, precio de comercialización,
conocimiento del mercado, semilla certificada (categoría 1); y asistencia
técnica, crédito y manejo del cultivo (categoría 2), cuya actitud adoptada por
comunarios de PG y PM se pueden tipificar como intrínsecos de primer
orden (muy limitantes) e intrínsecos de segundo orden (limitantes).

11º Considerando el marco teórico en el cual se insertan los agentes técnico-


productivos y económicos limitantes, se puede indicar que el proceso de transición
de una producción de autoconsumo a una mercantil en los cultivos de quinua y
cañahua se efectuará, a riesgo de ser pretenciosos, sobre la estructura de los
siguientes factores:

• Para quinua:
F1 = Insumos químicos + Superficie de cultivo + Crédito
F2 = Asistencia técnica + Factores bióticos + Manejo de cultivo
F3 = Precio de comercialización + Conocimiento del mercado
F4 = Semilla certificada
• Para cañahua:
F1 = Superficie de cultivo + Crédito + Mano de obra
F2 = Asistencia técnica + Manejo de cultivo
F3 = Precio de comercialización + Conocimiento del mercado
F4 = Semilla certificada
Bajo estas condiciones la dinámica de gestión desarrollada por comuneros de PG
y PM en el proceso productivo de quinua y cañahua mantiene un principio de
coherencia agrotécnica y racionalidad socioeconómica orientada a asegurar la
alimentación familiar, en otras palabras la autosubsistencia. Por tanto, las
decisiones asumidas sobre su producción no se rigen por criterios económicos,
sino más bien por aquellos de índole cultural y de seguridad alimentaría, como es
el caso del tamaño de la familia (numero de miembros a alimentar) y el ciclo de
vida familiar (costumbre).
VII RECOMENDACIONES

Culminada la etapa de investigación, quizá el hecho más relevante es presentar


recomendaciones que traten de mejorar la realidad compleja de la problemática
estudiada. Sin embargo, esta situación no implica presentar un recetario que
resuelva el problema, sino tratar de encausar estudios que aporten al desarrollo y
consolidación de la investigación inicial. Es en este contexto que se plantea lo
siguiente:

1º Dado que el salto de una economía de autoconsumo (producción de


subsistencia) a una mercantil (producción de venta) contempla una estructura de
interdependencias entre agentes técnico-productivos y económicos bastante
compleja, se debe realizar y profundizar estudios en función a los factores
extraídos en el presente trabajo. Esto implica desarrollar investigaciones que
pongan de manifiesto la situación actual de los mercados de factores de
producción (tierra, trabajo, capital y tecnología) en la zona de estudio, ya que son
éstos los motores que viabilizarán este cambio trascendental al interior de la
unidad de producción.

2º Las posibles estrategias de desarrollo orientadas a expandir la frontera agrícola


de estos rubros al interior de las UP deben considerar las estructuras factoriales
(enfoques de intervención) identificadas en el estudio

Se ha visto que algunos estudios carecen de una visión holística, que considere
no solo un segmento de una dinámica de funcionamiento en sí compleja, esta
carencia en los estudios se traduce en la falta de complementariedad de la
investigación y la consecuente transferencia de tecnología desarrollada hacia
aquellos sectores demandantes de las mismas.

Es en este sentido que se pone a consideración del lector, las siguiente


interrogantes: ¿será que los sub-sistemas de cultivo quinua y cañahua son la
alternativa que permitan a los campesino de PG y PM desarrollar sus UP, tanto a
nivel microregional como regional, considerando un espacio donde el recurso
suelo y otros factores de producción son escasos?, ¿será que el proceso de
adopción de tecnologías orientadas a mejorara el proceso productivo de quinua y
cañahua sea viable, considerando que al interior de la unidad de producción
existen rubros con mayor potencial económico?
VIII BIBLIOGRAFIA

JICA (Agencia de Cooperación del Internacional del Japón). 1997. Estudio de


Factibilidad para el Desarrollo Agrícola en el Área de Achacachi, Departamento de
La Paz. p 2 – 5

Aigneren, M. (2002). La técnica de recolección de información mediante los grupos


focales. Documento electronico:
http://ccp.ucr.ac.cr/bvp/texto/14/grupos_focales.htm

Albo, X. 1998. Pueblos Indígenas y Originarias de Bolivia: QUECHUAS Y


AYMARAS. Ministerio de Desarrollo sostenible y Planificación; Viceministerio de
Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios. Programa Indígena – PNUD. La Paz –
Bolivia. p 5, 6

Alejabarrieta, F. e Iñiguez, L. 1984. Construcción de Escalas de Actitud Tipo Thurst


y Likert. Documento electrónico:
http://www.antalya.uab.es/liniguez/Materiales/escalas.pdf

Apollin, F. y Eberhart, C. 1999. Análisis y Diagnostico de los Sistemas de


Producción en el Medio Rural. Guía metodológica. CAMAREN. Quito – Ecuador.
pp 241

Archetti, E. 1991. La Organización de la Unidad Económica Campesina. En


Orlando Plaza: Economía Campesina. Editorial DESCO. Lima – Perú. p 78

AIPE (Asociación de Instituciones de Promoción y Educación). 1997. Marco


Conceptual, Estrategias y Programas de Desarrollo Rural. Revista Brechas. La
Paz – Bolivia.

Azzimonti, R. (s.f.). Bioestadística Aplica a Bioquímica y farmacia: 14 Estadística


no Parametrica. Documento electrónico:
http://www.bioestadistica.com.ar/tema14.pdf

Bojic, M. 1994. Demandas Campesinas “Manual para el Análisis Participativo” La


Paz – Bolivia. p 34

Camprubi, G. 2002. Un Análisis Factorial en la Investigación de la Actitud


Empresarial Centrochaqueña (resultados parciales). Documento electrónico:
http://www.unne.edu.ar/cyt/2002/01-Sociales/S-022.pdf

Carmona, J. 1999. Una Revisión de las Evidencias de Fiabilidad y Validez de lo s


Cuestionarios de Actitudes y Ansiedades Hacia la Estadistica. Documento
electrónico: http://www.stat.auckland.ac.nz/~iase/serj/SERJ3(1)_marquez.pdf
CIMMYT (Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo). 1988. La
Formulación de Recomendaciones a partir de Datos Económicos: Un Manual
Metodológico de Evaluación Económica. D.F. – México. p 7

Céspedes, E. 2001. Apuntes de Economía Agrícola II. Facultad de Agronomía -


Uni versidad Mayor de San Andrés. La Paz – Bolivia.

Céspedes, J. 2001. Metodología de la Investigación: Guía de Elaboración,


Preparación y Redacción de Tesis de Grado. La Paz – Bolivia. pp 145

Céspedes, J. y Rodríguez, L. 1996. Evaluación y Pronostico de la Producción: El


Punto de Vista del Productor Campesino. En Revista del Instituto de
Investigaciones Económicas (IIE). Universidad Técnica de Oruro. Editorial
Universitaria. Oruro – Bolivia. p 34

Colección de artículos: Grupos focales. Documento electrónico:


http://members.fortunecity.com/dinamico/articulos/art101.htm

Commandeur, D. 1998. La Viabilidad de las Organizaciones Económicas


Campesinas. Perspectivas a Partir de las Experiencias de la Asociación de
Productores de Trigo en Cochabamba. Cochabamba – Bolivia. p 15

Copa, G. 2001. Caracterización Agrostologica de las Praderas Nativas en la Región de


Apolo, Provincia Franz Tamayo, Departamento de La Paz. Tesis de grado. Facultad de
Agronomía. La Paz – Bolivia. p 9

CAF (Corporación Andina de Fomento) et al. 2001. Proyecto Andino de


Competitividad: Caracterización y Análisis de la Competitividad de la Quinua en
Bolivia. La Paz – Bolivia. p 12

Cuesta, M. Y Herrero, F. (s.f.). Introducción al Análisis Factorial. Documento


electrónico: http://www.psico.uniovi.es/Dpto_Psicologia/metodos/tutor.1/indice.html

Enciclopedia Multimedia y Biblioteca Virtual EMVI (s.f.). Glosario Básico de


Microeconomia. Documento electrónico: http://www.eumed.net/cursecon/dic/micro/

Fernandez de Pinedo, I. (s.f.). NTP 15: Construcción de una Escala de Actitudes


tipo Likert. Documento electrónico:
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_015.htm

Fifueras, S. 2000. Introducción al Análisis Multivariante. Documento electrónico:


http://ciberconta.unizar.es/LECCION/anamul/100.HTM

Gandarillas, H. 1992. El Cultivo de Quinua. Ministerio de Agricultura y Desarrollo


Sostenible. Instituto Boliviano de Tecnología Agrícola (IBTA). La Paz – Bolivia. p 3
Gondar, J. 2000. Análisis Cluster 1. Documento electrónico:
http://www.estadistico.com/arts.html?20001023

Gonzáles de Olarte, E. 1989. Economía de la Comunidad Campesina


(Aproximación Regional): Economía Regional y Comunidades Campesinas. 2º
Edición. Instituto de Estudios Peruanos (AIPE). Lima – Perú. p 54, 55

Gonzáles de Olarte, E. y Kervyn, B. 1989. La Lenta Modernización: Cambio


Técnico en Comunidades Campesinas. En IEP “La Lenta Modernización de la
Economía Campesina; Diversidad, Cambio Técnico y Crédito en la Agricultura
Andina”. Lima – Perú. p 83

Hair, J.; Anderson, R.; Tatham, R. y Black, W. 1999. Análisis Multivariante. 5º


Edición. Editorial Prentice Hall international. Madrid – España. p 2-6, 79-121, 492-
531

Herve, D. 1990. Seminario taller: Sistemas de producción. IBTA – ORSTOM. La


Paz – Bolivia. p 3-8

INE (Instituto Nacional de Estadística). (s.f.). Censo de Población y Vivienda 2001.


Documento electrónico: http://www.ine.gov.bo

Instrumentos de educación psicoeducativa. Documento electrónico:


http://www.uady.mx/~educacio/3o/escalikert.htm

Jetté, C. 1998. Metodologías de Evaluación y Seguimiento de Aspectos Socioeconómicos


en Sistemas de Producción de Pequeños Productores. Seminario Taller: Metodologías de
Investigación Pecuarias en Sistemas de Producción de Pequeños Productores. Santa Cruz –
Bolivia. p 32, 40, 41

Kerlinger, F. y Lee, H. 2001. Investigación del Comportamiento. Métodos de


investigación en ciencia sociales. p 603-622, 643-672, 675-679

Kerblay, B. 1987. A. V. CHAYANOV, su Vida, Carrera y Trabajos. En Orlando Plaza


“Economía Campesina”. 2º Edición. Centro de Estudios y Promociones del
Desarrollo (DESCO). Lima – Perú. p 32, 33

Laredo, J. 2001. Apuntes de Semillas II. Facultad de Agronomía - Universidad


Mayor de San Andrés. La Paz – Bolivia.

León-Velarde, C. y Quiroz, R. 1994. Análisis de Sistemas Agropecuarios: Uso de


Métodos Bio-matemáticos. Centro de Investigación de Recursos Naturales y
Medio Ambiente (CIRNMA). La Paz – Bolivia. p 3, 10-14, 144, 155-159
Loetz, E. 1999. Metodología Estadística para Determinar el Tamaño de la Muestra.
Facultad de Medicina – Universidad Mayor de San Andrés. La Paz – Bolivia. p 20,
21

Mankiw, G. (2002). Principios de Economía. 2º Edición. Editorial McGRAW – HILL.


Madrid – España. p 243-257

MAGDR (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural). 2000. El agro


Boliviano: Estadísticas agropecuarias (1990 – 1999). La Paz – Bolivia. p 33

MDSP (Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación) y Viceministerio de


Planificación Estratégica y Participación Popular. 2002. Estadísticas
Socioeconómicas Municipales. CD interactivo.

Monge, J. y Pérez, A. (s.f.). Estadística no Paramétrica: Prueba Chi -cuadrado.


Documento electrónico: http://www.uoc.edu/in3/emath/docs/Chi_cuadrado.pdf

Montes de Oca, I. 1997, Geografía y Recursos Naturales de Bolivia. 3º Edición.


Editorial EDABOL. La Paz – Bolivia. p 149, 236

Paredes, R. 1999. Elementos de Elaboración y Evaluación de Proyectos. 3º


Edición. La Paz – Bolivia. p 210 – 212

Pérez, C. 2001. El Sistema Estadístico SAS. Editorial Prentice May. Madrid -


España. p 522

Pérez, C. (2001). Técnicas Estadísticas con SPSS. Editorial Prentice may. Madrid
- España. p 273, 274-286, 300

PDM Achacachi (Plan de Desarrollo Municipal, 2001 – 2005). Gobierno Municipal


de Achacachi. Provi ncia Omasuyos. Unidad de Fortalecimiento Municipal. La Paz
– Bolivia. p 16, 17

Proyecto UNIR-UMSA. (1999). Diagnostico de las Comunidades del Municipio de


Apolo (Machua, Yalihuara, Inca, Juan Agua y Apache), realizado por el Equipo
Multidisciplinarío de Facultades de (Agronomía, Odontología, Enfermería,
Medicina y Nutrición y Dietética) La Paz. La Paz – Bolivia. p 21

Quijandria, B. 1990. Aspectos Teóricos y Metodológicos del Sistema y de la


Unidad de Producción en la Agricultura Andina: Unidades de Sistemas de
Producción. Editorial Horizontes. ORSTOM – UNALM. Lima – Perú. p 34-36

Quispe, F. 2002. Roles Intrafamiliares en el Sistema de Producción Agropecuario


en la Cuenca Media del Rió Keka (Provincia Omasuyos del Departamento de La
Paz). Tesis para optar al titulo de Lic. en Ingeniería Agronómica. UMSA. La Paz –
Bolivia. p 12, 13-16
Reategui, N. 1990. Estructuras Cognitivas y Afectivas de Madres y Niños Andinos.
Serie: Estudio y Políticas para el Desarrollo de la Población Andina Nº 2.
ProAndes – UNICEF. La Paz – Bolivia. p 69

Schejtman, A. 1980. Economía Campesina: Lógica Interna, Articulación y


Persistencia. Revista de la CEPAL.

Spedding, A. 1998. Contra Afinidad: Algunos Comentarios sobre el Compadrazgo


Andino. En Denise Arnold “Gente de Carne y Hueso”. Editorial CIASE / IICA. La
Paz – Bolivia. p 10

Steel, R. y Torrie, J. 1996. Bioestadística. Principios y Procedimientos. 2º Edición.


Editorial McGRAW – HILL. D.F. – México. p 520, 528, 529, 582

Suárez, V. (s.f.). Escala Likert. Documento electrónico:


http://www.orion2000.org/documentos/A_Escala%20Likert.pdf

Tapia, M. 2000. Cultivos Andinos Subexplotados y su Aporte a la Alimentación. CD


Interactivo de la FAO.

Técnicas de Recolección de Datos. Documento electrónico:


http://ar.geocities.com/dstamato/invest_mercados/invest_mercado.htm

Terán, R. 1992. Pautas para la Evaluación de Predios Campesinos: Región de


Valles Interandinos. Servicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas (SEMTA). La
Paz – Bolivia. p 1-3

Varela, M. 1998. Análisis Multivariado de Datos. Aplicación a las Ciencias


Agrícolas. Editorial Instituto de Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). La Habana
– Cuba. p 5, 14, 37 y 44

Villaret, A. 1994. El Enfoque Sistémico Aplicado al Análisis del Medio Agrícola


(introducción al Marco Teórico Conceptual). PROTEM/CICDA. Sucre – Bolivia. p
26,27

ZONISIG (Proyecto Zonificación Agroecológica y Establecimiento de una Base de


Datos y Red de Sistema de Información Geográfica en Bolivia). 1998. Zonificación
Agroecológica y Socioeconómica de la Cuenca del Departamento de La Paz.
SIRPE. La Paz – Bolivia. p 14, 37-73, 168, 180
ANEXO 1
Mapa de Macrolocalización del área de estudio
ANEXO 2
Estratificación de las comunidades de la cuenca media del río Keka, de acuerdo a
sus características predominantes (1998 – 1999).

Comuni- Características
Grupo Producción
dades Generales Practicas agrícolas
agropecuaria
Pongon Comunidades con Cultivan: papa, papalisa, Utilizan estiercos y
Huyo, Cala presencia de cerros y oca, avena, haba, cebada, fertilizantes
Cala, Barco pedregosos, un 50% de trigo. inorgánicos, para la
Cala, Suntia unidades familiares tienen siembra de papa.
Se crían: ganado vacuno,
Grande, acceso al agua de riego,
aves de corral, cuyes y Usan el uyso, yunta y
Grupo 1 Cajon Pata, la tenencia de tierras varia
Putuni. entre 1 a 12 Ha. equinos. tractor para el
roturado.
Practican el aynuqa,
con 2 a 3 años de
rotación.
Pajchani Comunidades secas de Cultivan: papa, quinua, Utilizan el estiércol y
Grande, relieve plano, un 25% de cañahua, oca, papalisa, abonos inorgánicos
Pajchani UF tienen acceso al agua cebada y trigo. para la siembra de la
Molino, de riego, la tenencia de papa.
Grupo 2 Se crían: vacas, ovejas,
Kjasina, tierras varia de 2 – 15 Ha,
Marca presentan praderas con cerdos, gallinas, cuyes y Usan la yunta y el
burros. tractor, para el
Masaya chilliwa
roturado,
desterronado y trilla.
Avicacha, Son zonas de planicies, Cultivan en forma Utilizan el estiércol y
Jawircala, un 95% de las UF tienen intensiva productos como abonos inorgánicos
Suntia acceso al riego, la avena, cebada, cebolla, para la siembra de la
Comun, tenencia de tierras varia haba y papa. papa.
Grupo 3 Suntia de 0.5 – 15 Ha, con
Chico, praderas nativas Se crían: ganado vacuno, Usan la yunta y el
(mestizo y criollo), ovino, tractor, para el
Tipampa mejoradas.
porcino, aves de corral y roturado,
cuyes. desterronado y trilla
Fuente: Quispe, 2002
ANEXO 3
Mapa de distribución de la pobreza en el departamento de La Paz (2001)

Fuente: INE – UDAPE, citado en DC interactivo del MDSP, 2002.


ANEXO 4
Cuestionario empleado en la primera fase de campo
ANEXO 5
Fuente de información y establecimiento de variables a priori

FUENTE DE VARIABLES ESTABLECIDAS A PRIORI


INFORMACION
• Cantidad de tierra • Falta de tecnología útil
• Calidad de tierra • Precios bajos
• Agua para riego • Desconocimiento de
• Disponibilidad de mano de obra demandas internas y externas
Individual
• Disponibilidad de insumos • Heladas, granizos
• Falta de crédito formal • Plagas malezas
• Semilla
• Tenencia de tierras • Falta de insumos químicos
• Mano de obra • Demanda de productos
• Migración • Desconocimiento de
• Desarrollo de otras actividades mercados alternativos
agrícolas y pecuarias • Fertilidad del suelo
Grupo focal • Infraestructura productiva • Calidad de la semilla
• Crédito • Temperaturas extremas
• Bajos precios de comercialización • Plagas y enfermedades
• Asistencia técnica • Riego
• Manejo del cultivo

Fuente: Configuración propia, en base a datos recolectados de campo

ANEXO 6
Resumen del proceso de operativización de las variables empleadas en la escala de
Likert

Operativización de las variables


(1) Cantidad de tierra
(2) Tenencia de tierras
(3) Competencia entre actividades A/P
ECONÓMICAS
(4) Disponibilidad de mano de obra
(5) Mano de obra ENDÓGENAS
(6) Migración
ECONOMICOS

(7) Infraestructura productiva


(8) Bajos precio de los productos
(9) Precios de comercialización PRECIO DE COMER.
(10) Disponibilidad de insumos ECONÓMICAS
(11) Costo de insumos
(12) Falta de insumos químicos EXÓGENAS
(13) Falta de crédito formal
(14) Crédito
(15) Descono. de demandas internas y externas
(16) Demanda de productos
(17) Desconocimiento de mercados alternativos
(1) Calidad de la tierra
(2) Fertilidad del suelo
(3) Semilla
(4) Calidad de semilla
(5) Manejo del cultivo
TECNICOS

(6) Falta de tecnología útil


(7) Asistencia técnica
(8) Plagas
(9) Malezas
(10) Plagas y enfermedades TÉCNICAS
(11) Heladas y granizos EXÓGENAS
(12) Temperaturas extremas
(13) Agua de riego
(14) Riego
ANEXO 7
Formulario 2: Actitud de los agricultores a factores económicos y técnicos que
limitan la evolución de los cultivos de quinua y cañahua en su sistema predial.
A. ECONÓMICOS
A.1.- ECONÓMICOS - ENDOGENOS

1.- La tenencia de tierra cultivable en la sayaña (finca), limita el aumento de la producción de quinua y cañahua.
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

2.- Una limitante para aumentar la superficie de producción de quinua y cañahua en la Sayaña (finca), es la falta de
mano de obra.
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

3.- La infraestructura productiva (Depósitos, canales de riego, etc.), es necearia para aumentar la producción de quinua
y cañahua en la finca (sayaña).
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

A.2.- ECONÓMICOS – EXOGENOS


1.- El precio de venta (Comercialización) de quinua y cañahua en la zona condiciona el aumento en la producción de estos cultivos.
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

2.- Los insumos agrícolas (Semillas, Fertilizantes, Pesticidas, etc.), se constituyen en limitantes para aumentar la producción de
quinua y cañahua en la finca (sayaña).
Respuesta :

Para
Quinua o
Cañahua:
3.- La falta de crédito formal en la comunidad es una limitante para aumentar la producción de quinua y cañahua.
Respuesta :

Para
Quinua o
Cañahua:

4.- Una limitante para aumentar la producción de quinua y cañahua es el poco conocimiento de lugares alternativos de venta.
Respuesta :

Para
Quinua o
Cañahua:

B. AGRO-TECNICOS
B.1.- AGRO-TECNICOS – ENDOGENOS

1.- La calidad (Fertilidad) del suelo en la comunidad es una limitante para aumentar la producción de quinua y cañahua.
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

2.- La calidad de la semilla en la sayaña limita el aumento de la producción de quinua y cañahua.


Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

3.- La falta de labores culturales (Desmalezado, escardas, raleado, etc.) en el manejo del cultivo de quinua y cañahua, limita su
producción.
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:
B.2.- AGRO-TECNICOS – EXOGENOS

1.- El asesoramiento y apoyo téc nico es necesario para aumentar la producción de quinua y cañahua.
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

2.-El clima en la zona (Heladas, sequías y granizo), limitan fuertemente la producción de quinua y cañahua.
Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

3.- La presencia de plagas y enfermedades en la zona limitan la producción de quinua y cañahua.


Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:

4.- El agua de riego es necesario para aumentar la producción de quinua y cañahua.


Respuesta:

Para
Quinua o
Cañahua:
ANEXO 8
Base matemática de la modelización de los subsistemas de cultivo quinua y
cañahua

El punto de partida es la función de ingreso de la familia, la cual asume la siguiente forma:

Ing. Fam. = PB – CI – D – J – RT – Imp – Int (1)

Donde:
PB = Producto Bruto RT = Renta a la tierra (arriendo)
CI = Consumo Interno Imp = Impuestos
D = Depreciación Int = Interés al crédito
J = Jornales o salariados

En la producción agrícola la mayoría de los costos son proporcionales a la superficie explotada (jornales,
insumos), sin embargo ciertos costos son fijos y no dependen de la superficie explotada (canales de riego,
depósitos). En este sentido el ingreso familiar separando los costos proporcionales a la superficie explotada
de los costos fijos sigue la siguiente función:

Ing. Fam. = PB – CI – Dp – Jp – RT – Imp – INTp – Dnp – Jnp – INTnp (2)

En la cual,

Dnp = Depreciación del capital no proporcional a la superficie


Dp = Depreciación del capital proporcional a la superficie
Jnp = Costos de jornales o asalariados no proporcionales a la superficie
Jp = Costos de jornales o asalariados proporcionales a la superficie
INTnp = Intereses al crédito no proporcionales a la superficie
INTp = Intereses al crédito proporcionales a la superficie

A partir de la formula (2), se puede expresar la siguiente ecuación:

Ing. Fam. = PB – CI – Dp – Jp – RT – Imp – INTp x Sup - Dnp - Jnp – INTp (3)


Ha

Dividiendo por el Nº de trabajadores familiares (UTH), se obtiene:

Ing. Fam. = PB – CI – Dp – Jp – RT – Imp – INTp x Sup _ Dnp + Jnp + INTnp (4)


UTH Ha UTH UTH

En la cual el ingreso/ UTH en función de la superficie/UTH corresponde a una función lineal de tipo:

Ing. / UTH = A x Sup / UTH – B (5)


Donde:
A = Diferencia / producto Bruto y costos proporcionales a la superficie
B = Suma de costos no proporcionales a la superficie

Dado que en la práctica para los pequeños agricultores los valores de depreciación son bajos, se puede
asumir que la totalidad de los costos son proporcionales a la superficie por tanto se tiene:

Ing./UTH = C x Sup./UTH (6)


ANEXO 9
Establecimiento y cálculo de las variables de insumo empleadas en la tipificación
de las UP en PG y PM, mediante el análisis cluster.

La tipificación de las UP en PG y PM, se desarrollo en función a la estructura económica sobre la


cual se desenvuelven las familias es decir: el medio explotado, la fuerza de trabajo disponible y los
instrumentos de producción y ganado; como indicadores generales del grado de capitalización de
las UPF.

Para cada uno de los componentes o fuerzas productivas descritas, se seleccionaron variables
sobre la base de la información de las encuestas levantadas en la primera fase de campo,
considerando que estas sean lo más representativas para cada componente citado.
Sin más preámbulo pasamos a detallar a continuación las variables empleadas en el proceso de
tipificación.

A) MEDIO EXPLOTADO
La variable empleada para representar a este factor, fue el tamaño de la finca, cuya unidad de
medida empleada fue la hectáreas (Ha).

B) FUERZA DE TRABAJO
La variable que representa a este componente, fue la Unida de Trabajo Hombre (UTH), la cual se
estimo mediante la ponderación establecida en el cuadro…, de la sección revisión de literatura
(evaluación bioeconómica).

C) EL CAPITAL: Instrumentos de producción – Ganado


La familia cuenta con diferentes instrumentos e infraestructuras de producción, en ese sentido el
establecimiento de variables por su naturaleza (Nº de picotas, Nº de palas, etc.), es bastante
engorroso. Para solucionar este “inconveniente”, se procedió a calcular el valor en libros de los
instrumentos e infraestructuras de producción, tomando en cuenta la depreciación anual para cada
caso. El cálculo del valor actual en libros se efectuó mediante la siguiente ecuación (Paredes,
1999):
N
VL = (1 – R) x VI (1)

Donde: VL = Valor en libros a fecha 2003


N = Años de uso
5
VI = Valor actual
6
R = Tasa de depreciación anual

En lo que respecta al ganado, solo se considero al vacuno ya que este es el más importante en la
zona de estudio. La variable empleada por ende es el tamaño del ato (Nº de animales totales).

5
El valor de adquisición de los instrumentos de producción a preperíodos del 2003, se cotizo en la feria de Achacachi. En
cuanto a las infraestructuras productivas, su valor se estableció en función al tiempo de trabajo y los jornales empleados
(precio del jornal = 25 Bs) en la construcción de cada infraestructura ya que estos en su generalidad son construidos con
material local.
6
Los coeficientes de depreciación empleados, se estiman en función al precio de adquisición sobre los años de vida útil
del bien.
Anexo 10
Criterios de estratificación para las variables de insumo utilizadas en el análisis de
correspondencia

Con el objetivo de efectuar cruces entre grupos que permitan establecer un patrón de actitud en
torno a la producción y destino de quinua y cañahua, se establecieron cuatro categorías, cada una
de ellas dividida en diferentes estratos:

a) Categoría 1: Tamaño de la familia


El criterio empleado en esta categoría no se remite a una visión convencional de tamaño en
función a la fuerza de trabajo disponible en la finca, sino mas bien al tamaño de la familia en
relación al numero de individuos consumidores al inferior de la UPF, por tanto su estratificación
considera a los miembros de la familia en edad de no trabajar, es decir todos los menores de
12 años.
• Estrato 1: Familias pequeñas, donde los miembros menores a 12 años son 0.
• Estrato 2: Familias medianas, donde los miembros menores a 12 años oscilan entre 1 y 3.
• Estrato 3: Familias grandes, donde los miembros menores a 12 años son mayor a 4.

b) Categoría 2: Ciclo de vida familiar


El criterio al cual se sujeta esta categoría, responde a la edad promedio de los jefes de familia.
• Estrato 1: Familias jóvenes, la constituyen familias cuya edad promedio de los jefes de
familia en menor o igual a 25.
• Estrato 2: Familias adultas, cuya edad promedio de los jefes de familia se encuentra entre
25 y 40 años.
• Estrato 3: Familias ancianas, cuyo promedio en edad de los jefes de familia es mayor a 40
años.

c) Categoría 3: Producción de quinua y/o cañahua.


• Estrato 1: familias que producen quinua.
• Estrato 2: familias que producen cañahua.
• Estrato 3: familias que producen ambos cultivos.

d) Categoría 4: destino de la producción de quinua y cañahua


• Estrato 1: Familias que destinan la producción solo a autoconsumo.
• Estrato 2: Familias que destinan la producción solo a venta
• Estrato 3: Familias que auto consumen y venden.
ANEXO 11
Idoneidad del modelo de regresión para las variables Tamaño de la finca y número
de mígrantes.

Resumen del modelo (b)


R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado corregida estimación
1 ,650(a) ,423 ,415 1,47746
a Variables predictoras: (Constante), Nº de mígrantes
b Variable dependiente: Tamaño de la finca (Ha)

ANOVA (b)

Modelo Suma de gl Media F Sig.


cuadrados cuadrática
Regresión 118,378 1 118,378 54,230 ,000(a)
1 Residual 161,534 74 2,183
Total 279,912 75
a Variables predictoras: (Constante), Nº de mígrantes
b Variable dependiente: Tamaño de la finca (Ha)

Coeficientes(a)
Coeficientes no Coeficientes
Modelo Sig.
estandarizados estandarizados t
B Error típ. Beta
1 (Constante) 2,030 ,310 6,541 ,000
Nº de mígrantes ,571 ,078 ,650 7,364 ,000
a Variable dependiente: Tamaño de la finca (Ha)

Gráfico P-P normal de regresión Residuo tipificado

Variable dependiente: Tamaño de la finca (Ha)


1,0

,8
Prob acum esperada

,5

,3

0,0
0,0 ,3 ,5 ,8 1,0

Prob acum observada

De acuerdo con los resultados, se deduce que el modelo generado para las variables tamaño de la
finca y número de mígrantes, en líneas generales es bueno ya que sus respectivas propiedades así
lo manifiestan (ANOVA significativo, prueba de “t” para cada coeficiente significativos y grafico de
distribución normal de los residuos homogéneo).
ANEXO 12
Bienes de producción en la zona de estudio (2003)

HERRAMIENTAS EQUIPOS INFRAESTRUCTURAS


COMUNIDAD Picos Palas Chontas Hoces Arado Yugo Moch. Fumigar Corrales Establos Depósitos Canales Pozos
Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1) Nº (1)

Pajchani Grande 1,59 87,88 1,44 96,97 3,35 93,94 3,18 84,85 1,13 72,73 1 48,48 1 33,33 1,08 75,76 1 3,03 1 39,39 1 12,12 1,07 90,91
0,91 - 0,62 - 1,36 - 1,52 - 0,34 - 0 - 0 - 0,4 - 0 - 0 - 0 - 0,37 -

Pajchani Molino 1,65 97,73 1,62 95,45 3,49 97,73 3,86 97,73 1,31 90,91 1,14 68,18 1,06 36,36 1,06 70,45 1 13,64 1 25 1 43,18 1 79,55
0,65 - 0,62 - 1,24 - 1,57 - 0,52 - 0,35 - 0,25 - 0,25 - 0 - 0 - 0 - 0 -

GENERAL 1,63 93,51 1,54 96,01 3,59 92,21 3,59 92,21 1,24 83,12 1,09 59,74 1,04 35,06 1,07 72,73 1 9,09 1 31,17 1 29,87 1,03 84,42
0,76 - 0,62 - 1,57 - 1,57 - 0,47 - 0,29 - 0,19 - 0,32 - 0 - 0 - 0 - 0,25 -
(1)
% de las familias de la muestra que poseen los bienes duraderos en cuestión.
13.2 Historial de conglomeración, empleado en la identificación del numero optimo de grupos.

Etapa en la que el
Conglomerado que se
conglomerado aparece
combina
por primera vez Próxima
Etapa Coeficientes
etapa
Conglomer Conglomer Conglomer Conglomer
ado 1 ado 2 ado 1 ado 2

65 1 2 82,845 52 45 66
66 1 10 99,278 65 60 71
67 3 4 116,764 63 64 70
68 5 27 134,322 * 61 55 69
69 5 38 161,418 * 68 62 70
70 3 5 197,783 * 67 69 71
71 1 3 284,000 * 66 70 0
* El criterio empleado para la determinación del numero de conglomerados fue la distancia entre los
coeficientes de aglomeración

13.2 Análisis de varianza (ANOVA) para los conglomerados no jerárquicos establecidos

Conglomerado Error
F Sig.
Media Media
gl gl
cuadrática cuadrática
TAMAÑO FINCA (Ha) 29,341 3 2,720 68 10,786 ,000
UTH 2,333 3 1,049 68 2,225 ,093
TAMAÑO ATO (Nº
44,708 3 6,485 68 6,894 ,000
ANIMALES)
1698057,49
PRODCAP (Bs) 3 7827,523 68 216,934 ,000
4

13.3 Pertenencia de las UP a los conglomerados no jerárquicos

Número Conglo- Número Conglo- Número Conglo- Número Conglo-


de caso FAMILIA merado de caso FAMILIA merado de caso FAMILIA merado de caso FAMILIA merado

1 PG - 1 4 19 PG - 18 2 37 PM - 5 1 55 PM - 24 2
2 PG - 2 2 20 PG - 20 2 38 PM - 6 4 56 PM - 26 2
3 PG - 3 4 21 PG - 21 2 39 PM - 7 4 57 PM - 27 4
4 PG - 4 1 22 PG - 22 2 40 PM - 8 3 58 PM - 28 4
5 PG - 5 4 23 PG - 23 4 41 PM - 9 4 59 PM - 29 2
6 PG - 6 4 24 PG - 24 3 42 PM - 10 1 60 PM - 30 2
7 PG - 7 1 25 PG - 25 2 43 PM - 11 4 61 PM - 31 4
8 PG - 8 2 26 PG - 26 4 44 PM - 12 1 62 PM - 32 4
9 PG - 9 1 27 PG - 27 3 45 PM - 13 2 63 PM - 33 2
10 PG - 10 2 28 PG - 28 4 46 PM - 14 4 64 PM - 34 4
11 PG - 10, 4 29 PG - 29 4 47 PM - 15 2 65 PM - 35 1
12 PG - 11 3 30 PG - 30 2 48 PM - 16 4 66 PM - 36 4
13 PG - 12 4 31 PG - 31 1 49 PM - 17 4 67 PM - 38 2
14 PG - 13 2 32 PG - 32 1 50 PM - 18 4 68 PM - 40 2
15 PG - 14 4 33 PM - 1 1 51 PM - 19 4 69 PM - 41 4
16 PG - 15 4 34 PM - 2 1 52 PM - 20 1 70 PM - 42 4
17 PG - 16 4 35 PM - 3 4 53 PM - 22 2 71 PM - 43 4
18 PG - 17 1 36 PM - 4 4 54 PM - 23 2 72 PM - 44 4
ANEXO 14
Establecimiento de las características técnicas de la escala Likert

Los resultados expuestos en la presente, son de uso netamente referencial y tienen como objetivo
mostrar las características técnicas (fiabilidad y validez) del instrumento elaborado. Se trata de
aportar evidencia que ponga de manifiesto la adecuación de los cuestionarios para medir los
constructos pretendidos, así también de proporcionar al lector una serie de consideraciones
necesarias para reestructurar los cuestionarios iniciales, permitiendo el mejor uso de estos
instrumentos como herramienta de acopio de datos para futuras investigaciones. En este sentido
no se aunara en un desarrollo extenso y discusión profunda de los mismos.
Fiabilidad
Como ya lo indicamos anteriormente, la escala diseñada para los cultivos de quinua y cañahua, en
términos de su fiabilidad se evaluó en tres niveles, cuyos resultados se acopian en los cuadros 1,
2, 3 y 4. Los cuales guardan el mismo principio de interpretación estipulado por Hair et al (1999), el
cual señala que la motivación para la consistencia interna es que los ítems individuales o
indicadores de la escala deberían estar midiendo las mismas construcciones, por ende estar
interrelacionadas.

De acuerdo con los resultados del cuadro 1 y 2 podemos indicar que la adecuación interna de cada
ítem a los grupos de ambos test es aceptable ya que sus coeficientes de correlación “r”, están por
encima del valor estipulado por Hair et al (0,30), a excepción de los ítems 12 (r = 0,30) en el test
quinua y 10 (r = 0,295) en el test de cañahua.

Estas dos excepciones implicarían la separación directa de los ítems en cuestión (12 y 10) de sus
respectivos test, sin embargo…, señala que el criterio del valor adoptado por el coeficiente de
correlación es subjetivo y en algunas ocasiones valores = a 0,30 pueden ser admitidos como
buenos, dependiendo de la experiencia del investigador o de resultados posteriores. En nuestro
caso optamos por la segunda opción ya que los resultados del ANVA para cada ítem en ambos test
son significativos a un nivel de confianza del 5 %, lo que implica la existencia de relación entre los
componentes medidos.

Cuadro No 1
Consistencia interna para el nivel I (Ítem – Grupo) de la escala
(Subsistema de cultivo quinua)

Eco. Endógeno Eco. Exógeno Tec. Endógeno Tec. Exógeno


Ítem (G - 1) (G - 2) (G - 3) (G - 4)
"r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5%
1 0,710 0,000 *
2 0,636 0,000 *
3 0,479 0,000 *
4 0,377 0,003 *
5 0,765 0,000 *
6 0,661 0,000 *
7 0,477 0,000 *
8 0,646 0,000 *
9 0,573 0,000 *
10 0,502 0,000 *
11 0,590 0,000 *
12 0,300 0,017 *
13 0,438 0,001 *
14 0,446 0,001 *
* Significativo al 5 por ciento
Cuadro No 2
Consistencia interna para el nivel I (Ítem – Grupo) de la escala
(Subsistema de cultivo cañahua)

Eco. Endógeno Eco. Exógeno Tec. Endógeno Tec. Exógeno


Ítem (G - 1) (G - 2) (G - 3) (G - 4)
"r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5%
1 0,626 0,000 *
2 0,798 0,000 *
3 0,599 0,000 *
4 0,447 0,001 *
5 0,521 0,000 *
6 0,459 0,000 *
7 0,457 0,000 *
8 0,667 0,000 *
9 0,596 0,000 *
10 0,295 0,000 *
11 0,348 0,007 *
12 0,503 0,000 *
13 0,683 0,001 *
14 0,388 0,003 *
Fuente. Configuración propia en base a datos del test de actitud para cañahua
* Significativo al 5 por ciento

De todas formas para referencia del lector podemos señalar que la separación de los ítems en sus
respectivos test, mejoraría considerablemente la estructura interna test – grupo en ambos casos.

Cuadro No 3
Consistencia interna para el nivel II (Grupo - Test) de la escala
(Subsistema de cultivo quinua y cañahua)

Eco. Endógeno Eco. Exógeno Tec. Endógeno Tec. Exógeno


Test (G - 1) (G - 2) (G - 3) (G - 4)
"r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5%
Quinua 0,724 0,000 * 0,660 0,000 * 0,612 0,000 * 0,285 0,019 *
Cañahua 0,612 0,000 * 0,566 0,000 * 0,458 0,000 * 0,525 0,000 *
Fuente. Configuración propia en base a datos del test de actitud para quinua y cañahua

Los coeficientes de correlación obtenidos en el cuadro 3, advierten una buena adecuación interna
de los grupos G-1, G-2, y G-3 con la puntuación total del test quinua (r > 0,30), pero este caso no
se repite con el G-4 (r = 0,285). En tanto para el test cañahua, los cuatro grupos guardan
adecuación interna con la escala global (r > 0,30). De acuerdo a los resultados del ANVA en este
nivel, podemos señalar que los cuatro grupos en ambas escalas son significativos al 5%,
confirmando la adecuación de cada grupo a los test respectivos.
Cuadro No 4
Consistencia interna de la escala en el nivel III (Ítem - Test)
(Subsistema de cultivo quinua y cañahua)

TEST TEST
Ítem Quinua Cañahua Ítem Quinua Cañahua
"r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5% "r" sig. 5%
1 0,649 0,000 * 0,512 0,000 * 8 0,499 0,000 * 0,286 0,022 *
2 0,340 0,008 * 0,498 0,000 * 9 0,630 0,015 * 0,229 0,055 NS
3 0,365 0,005 * 0,248 0,040 * 10 0,211 0,071 NS 0,205 0,076 NS
4 0,354 0,006 * 0,230 0,054 NS 11 0,203 0,078 NS 0,248 0,042 *
5 0,280 0,025 * 0,216 0,066 NS 12 0,179 0,107 NS 0,244 0,044 *
6 0,760 0,000 * 0,515 0,000 * 13 0,046 0,375 NS 0,299 0,017 *
7 0,072 0,310 NS 0,096 0,254 NS 14 0,110 0,223 NS 0,235 0,050 NS
Fuente. Configuración propia en base a datos del test de actitud para quinua y cañahua

Finalmente los resultados del cuadro 4, señalan que la adecuación interna entre ítems – test, tanto
para el formulario de quinua como para el de cañahua es mala, por tanto a nivel de puntuación
global los resultados posteriores no son fiables. En todo caso, una posición razonable seria extraer
los ítems 7, 10, 11, 12, 13 y 14 del test quinua, y los constructos 4, 5, 7, 9, 10, y 14 del formulario
para cañahua, situación que mejoraría considerablemente dicha estructura.
Validez
La validación del formulario Likert para quinua y cañahua, se desarrollo a partir de los resultados
de la prueba “U” de Mann-Whitney (cuadro 5 y 6), la cual muestra la validez de cada constructo.

Cuadro No 5
Prueba “U” de Mann-Whitney. Test subsistema de cultivo Quinua
(Pajchani Grande Vs Pajchani Molino)

a
ESTADISTICOS DE CONTRASTE
Ítem
U de Mann-Whitney Z a (Bilateral al 1%)

1 277,00 -0,653 0,514 NS


2 184,50 -2,454 0,014 NS
3 270,50 -0,780 0,435 NS
4 241,00 -1,355 0,176 NS
5 298,00 -0,244 0,808 NS
6 254,00 -1,101 0,271 NS
7 272,00 -0,750 0,453 NS
8 229,00 -1,588 0,112 NS
9 210,00 -1,958 0,050 NS
10 230,50 -1,559 0,1 19 NS
11 235,00 -1,471 0,141 NS
12 270,00 -0,798 0,430 NS
13 177,50 -1,471 0,010 NS
14 199,50 -2,163 0,031 NS
Fuente. Configuración propia en base a datos del test de actitud para quinua
a/
Los resultados se obtuvieron a partir del paquete estadístico SPSS 11.5
Cuadro No 6
Prueba “U” de Mann-Whitney. Test subsistema de cultivo Cañahua
(Pajchani Grande Vs Pajchani Molino)

a
ESTADISTICOS DE CONTRASTE
Ítem
U de Mann-Whitney Z a (Bilateral al 1%)

1 303,500 -0,136 0,892 NS


2 260,500 -0,974 0,330 NS
3 265,500 -0,876 0,381 NS
4 295,500 -0,292 0,770 NS
5 288,000 -0,438 0,661 NS
6 301,500 -0175 0,861 NS
7 260,000 -0984 0,325 NS
8 203,000 -2,093 0,036 NS
9 248,500 -1,208 0,227 NS
10 248,000 -1,217 0,224 NS
11 223,000 -1,704 0,088 NS
12 303,500 -0,136 0,892 NS
13 292,000 -0,360 0,719 NS
14 223,000 -1,704 0,088 NS
Fuente. Configuración propia en base a datos del test de actitud para cañahua
a/
Los resultados se obtuvieron a partir del paquete estadístico SPSS 11.5

Como se puede evidenciar, para ambos test (quinua y cañahua), la prueba “U” de Mann-Whitney al
uno por ciento para cada constructo es no significativo, esto da a entender que los ítems dentro de
los cuestionarios propuestos miden lo que se esta pretendiendo medir. Pero cabe recordar sin
embargo, que el proceso de validación de un instrumento no se ciñe a los resultados obtenidos
(sea cual se el método empleado) sino que abarca todo el proceso de elaboración.

De la evaluación desarrolla en ambos test, podemos señalar que a nivel de constructo y grupo, la
información generada es buena ya que cumplen los requisitos de fiabilidad y validez,
características técnicas indispensables que definen en primer lugar la prosecución de los
posteriores análisis y la aceptación de los resultados como verdaderos.

Bajo las consideraciones hechas en este acápite, los resultados posteriores de ambas escalas se
desarrollaran solo a nivel de constructo, dejando de lado los resultados de la escala global y a nivel
de grupo.
ANEXO 15
Resultados completos de la escala Rensis Likert poara los test quinua y cañahua

Resultados de la escala Likert para el subsistema de cultivo Quinua


(Comunidad Pajchani Grande y Pajchani Molino)

CATEGORIA
Ítem Agente Comunidad Si Tendencia a EEj
(1) (2) (3) (4) (5)
PG 0 0 5 13 9 112 (+) 4,3
1 SUP_CUL
PM 0 0 4 14 5 93 (+) 4,2
PG 5 13 9 0 0 58 (-) 2,2
2 DISP_MO
PM 0 10 8 5 0 64 (-) 2,9
PG 0 9 12 6 0 78 (=) 3,0
3 INF_PROD
PM 1 6 12 4 0 65 (=) 3,0
Agentes economicos endónenos 3,2
(G-1) 3,4
PG 0 0 9 11 7 106 (+) 4,1
4 PREC_COM
PM 0 0 0 20 3 95 (+) 4,3
PG 0 1 11 11 4 99 (+) 3,8
5 INS_QMC
PM 0 2 6 12 3 85 (+) 3,9
PG 0 1 7 10 9 108 (+) 4,2
6 CREDITO
PM 0 1 6 14 2 86 (+) 3,9
PG 0 0 12 15 0 96 (+) 3,7
7 CON_MER
PM 0 0 7 15 1 86 (+) 3,9
Agentes economicos exógenos 3,9
(G-2) 4,0
PG 7 14 4 2 0 55 (-) 2,1
8 APT_Sº
PM 2 13 5 3 0 55 (-) 2,5
PG 0 0 3 14 10 115 (+) 4,4
9 SEM_CERT
PM 0 0 4 15 4 92 (+) 4,2
10 MAN_CUL PG 0 1 8 15 3 101 (+) 3,9
PM 0 0 11 9 3 84 (+) 3,8
Agentes técnico productivos 3,4
endónenos (G-3) 3,5
PG 0 0 1 13 13 120 (+) 4,6
11 ASIS_TEC
PM 0 0 2 14 7 97 (+) 4,4
PG 0 13 13 1 0 69 (-) 2,7
12 ABIOTICO
PM 0 7 14 2 0 64 (-) 2,9
PG 0 1 4 18 4 106 (+) 4,1
13 BIOTICO
PM 0 1 8 13 1 83 (+) 3,8
PG 8 15 4 0 0 50 (-) 1,9
14 RIEGO
PM 2 12 7 2 0 55 (-) 2,5
Agentes técnico productivos 3,3
exógenos (G-4) 3,4
Fuente: Configuración propia en base a datos del test de actitud para quinua
a/
La tendencia esta determinada por la ubicación del valor Si el los intervalos mínimo permisible – punto de equilibrio –
máximo posible. Valores (Si) comprendidos entre el mínimo permisible y punto de equilibrio denotan tendencia
negativa (-), valores S i ubicados entre el punto de equilibrio y máximo posible expresan tendencia positiva (+). Para PG
los intervalos están dados por 27 – 81 – 130 y 23 – 69 – 115 para la comunidad PM.
Resultados de la escala Likert para el subsistema de cultivo Cañahua
(Comunidad Pajchani Grande y Pajchani Molino)

CATEGORIA
Ítem Variable Comunidad Si Tendencia a EEj
1 2 3 4 5
PG 0 0 0 16 11 119 (+) 4,6
1 SUP_CUL
PM 0 0 0 12 11 103 (+) 4,7
2 DISP_MO PG 1 8 7 10 1 83 (+) 3,2
PM 0 2 10 11 0 78 (+) 3,5
3 INF_PROD PG 0 15 10 2 0 68 (-) 2,6
PM 0 8 11 4 0 65 (=) 3
Agentes economicos endónenos 3.5
(G-1) 3.7
PG 0 0 1 12 14 121 (+) 4,7
4 PREC_COM
PM 0 0 0 11 12 104 (+) 4,7
PG 0 3 18 6 0 79 (=) 3,5
5 INS_QMC
PM 1 4 13 5 0 68 (+) 3,2
PG 0 1 5 18 3 103 (+) 4.0
6 CREDITO
PM 0 0 4 17 2 90 (+) 4.1
PG 0 0 0 9 18 126 (+) 4,8
7 CON_MER
PM 0 0 1 10 12 103 (+) 4,7
Agentes economicos exógenos 4.1
(G-2) 4.2
PG 1 10 9 6 1 77 (=) 3
8 APT_Sº
PM 0 3 9 10 1 78 (+) 3,5
PG 0 0 2 15 10 116 (+) 4,5
9 SEM_CERT
PM 0 0 4 13 6 94 (+) 4,3
PG 0 0 5 16 6 109 (+) 4,2
10 MAN_CUL
PM 0 0 7 12 4 89 (+) 4
Agentes técnico productivos 3.9
endónenos (G-3) 3.9
PG 0 0 5 15 7 110 (+) 4,2
11 ASIS_TEC
PM 0 0 7 15 1 86 (+) 3,9
PG 0 7 15 5 0 79 (=) 3
12 ABIOTICO
PM 0 9 10 4 0 64 (-) 2,9
PG 0 5 12 9 1 87 (+) 3,3
13 BIOTICO
PM 0 5 10 8 0 72 (+) 3,3
PG 9 13 5 0 0 50 (-) 1,9
14 RIEGO
PM 3 13 5 2 0 52 (-) 2,4
Agentes técnico productivos 3.1
exógenos (G-4) 3.1
Fuente: Configuración propia en base a datos del test de actitud para cañahua
a/
La tendencia esta determinada por la ubicación del valor Si el los intervalos mínimo permisible – punto de equilibrio –
máximo posible. Valores (Si) comprendidos entre el mínimo permisible y punto de equilibrio denotan tendencia negativa (-
), valores Si ubicados entre el punto de equilibrio y máximo posible expresan tendencia positiva (+). Para PG los
intervalos están dados por 27 – 81 – 130 y 23 – 69 – 115 para la comunidad PM.
ANEXO 16
Resultados complementarios del análisis factorial empleado en el estudio

Varianza total explicada por tres factores (sub-sistema de cultivo quinua)


Suma de las saturaciones al Suma de las saturaciones al
autovalores iniciales
cuadrado de la extracción cuadrado de la rotación
Factor
% de la % % de la % % de la %
Total Total Total
varianza acumulado varianza acumulado varianza acumulado
1 1,997 22,189 22,189 1,997 22,189 22,189 1,910 21,226 21,226
2 1,827 20,301 42,490 1,827 20,301 42,490 1,737 19,296 40,522
3 1,372 15,242 57,732 1,372 15,242 57,732 1,549 17,210 57,732
4 0,91 10,108 67,840
5 0,795 8,834 76,674
6 0,728 8,084 84,758
7 0,686 7,627 92,385
8 0,418 4,646 97,031
9 0,267 2,969 100,000
Método de extracción: Análisis de componentes principales.

Varianza total explicada por cuatro factores (sub-sistema de cultivo quinua)


Suma de las saturaciones al Suma de las saturaciones al
autovalores iniciales
cuadrado de la extracción cuadrado de la rotación
Factor
% de la % % de la % % de la %
Total Total Total
varianza acumulado varianza acumulado varianza acumulado
1 1,997 22,189 22,189 1,997 22,189 22,189 1,766 19,621 19,621
2 1,827 20,301 42,490 1,827 20,301 42,490 1,724 19,158 38,779
3 1,372 15,242 57,732 1,372 15,242 57,732 1,554 17,266 56,045
4 0,910 10,108 67,840 0,91 10,108 67,840 1,062 11,796 67,841
5 0,795 8,834 76,674
6 0,728 8,084 84,758
7 0,686 7,627 92,385
8 0,418 4,646 97,031
9 0,267 2,969 100,000
Método de extracción: Análisis de componentes principales.

Varianza total explicada por cuatro factores (sub-sistema de cultivo cañahua)


Suma de las saturaciones al Suma de las saturaciones al
autovalores iniciales
cuadrado de la extraccion cuadrado de la rotación
Factor
% de la % % de la % % de la %
Total Total Total
varianza acumulado varianza acumulado varianza acumulado
1 1,846 23,081 23,081 1,846 23,081 23,081 1,694 21,177 21,177
2 1,485 18,564 41,645 1,485 18,564 41,645 1,403 17,536 38,713
3 1,100 13,748 55,393 1,100 13,748 55,393 1,271 15,887 54,600
4 1,065 13,316 68,709 1,065 13,316 68,709 1,129 14,108 68,708
5 0,909 11,362 80,071
6 0,697 8,709 88,780
7 0,564 7,050 95,830
8 0,334 4,170 100,000
Método de extracción: Análisis de componentes principales.

Potrebbero piacerti anche