Scarica in formato pdf
Scarica in formato pdf
Sei sulla pagina 1di 7
CEMENTO DE ALTO HORNO Caracteristi_casy Reco mendaciones de Uso Ing. Edgardo A. Becker Lider de Asesoria Técnica LOMA NEGRAGLAS. A, En los tiltimos aos en los paises mas industrializadas surge cient preocupadén respecto de las errisiones de CO; [1]. La fabricacién de clinker portland ~comporente prircipal del cementoportland - implica una trarsformacion quimica de materias primas en un horno a elevadss temperaturas Este proceso genera impatartes cantichdes de CO que, si bien en Argentina actualmente no resultan preccupartes debido a que no existe un numero elevado de fabricas ¢& cemerto en un territorio de 2.791.810 km, en otras paises de Europa dondela concertracién ce plantas cementeras pesenta ura densidad 4 a 10 veces superiar la preocupmcién es mayor. Es por este maivo que la industria de cementoeurcpea liders la investicacién y el desarrallo de los cements con adkiones mirerales. Resulta obvio que can Ia elabaracién de cemrento pértlanda partir de Ia utilizacién ce adiciones minerales en SiO 2 os Os de Alto i a cemernto Portiand cao Al203 reemplazos parciales de clinker portland la emision CO2 se reduce proporcicnalmente al eemylazo efectuado Es to explica en gran parte el importarte crecimiento en los ultimas tiempos de los cementos adicionados en el mercadode los materiales deconstruccién enla Reptiblica Argentina y el resto de Latinoamérica. Figura N° 1 : Clasificacion delas adiciones minerales. Entre las adiciones minerales (ver figuras N° 1 y N° 2), podemos diferenciar las adiciones minerales activas e inactivas, donde las primeras presentan la capacidd de formar praductes de hidratacion similares a los que se producendurantela hidrataciéndel clienker portland, mientas que las inactivas, si bienno presentan est capacided, suelen mejorarotras propiechdes como la trabajabilidady la resistencia temprara. Entre las adiciones minerales activas, se encuentran las adiciones puzolénicas entre las que podems nombrar las puzolanas returales, las cenizas volantes (fly ash), microslice (silica fume) 0 arcillas activadas entre otras que presentan la capacidad de hidratarse combinandese con la cal libre que se produce durante la hidratacién dele mento portland “puro” (clinker + pequefias canticades de yeso). Por otro lada existe otro tipode adidén mineral activa que presenta lacapacidad de hidatarse y formar products SCH (silico-calcéreos-hidratads) llamada cb hidraulicidad latente cano es la escorla granulada de alto homo. Esta ultima reaccién necesita, para producirse con cierta velocidad, del ambiente altamente alcalia generalo debido a la presereia de cal producica por la llamach hidratacicn primaria HIDR AULICID. AD LAT ENTE PUZOLAN ICAS PuzolanasHancales Escora Grandad de to enim Volare fy Ash) Home Tums destice ica Filer acireo Fume) oMicrosiice ‘rile Actvad Figura N° 2 : Composiciénde la escoria granulachd de alto horno respecto dl cemento portland “puro” y otrasadiciones minerales de acuerdoal diagrama de fase temaria SiO; ~ CaO - Al 0, CARACTERISTICAS TE CNICAS RELEVANTES DEL CAH 40 (RRAA) De acuerdo a las definiciones y requerimientos db las normas IR AM 50.000 (Cementos para Uso General) e IRAM 50.001 (cements: con Propiedades Especiales), el cemento tipo pttland marca LOMA NEGRA fabricado en Planta Ramallo respordea la dencminacion CAH40 (RRAA), es decir, es un cemerto de alto homo (por composicidn), categoria 40(por rivel de resistencia) y resistente a la reaccién alcali-agregado (propiecsd especial). A continuacién indtaremos algunas caracteristicas relevantes deeste produto: COLOR El CAHA0 (RRAA) fabricado en Planta Ramallo presenta una coleacién gris de tono nuy claro. Este cemento, fundamental mente debido a la coloracién de la adicién mineral utilizada y a su finura resulta ser el tipo de cementomas claro delos fabricados y comercializados por LOMA NEGR A. E sto hace que los morteros u hormigones elabeadas con este poducto tengn una cdoracién mas clara que los, mismos pastanes elabaradcs a partir de otro prodicto. Deteriéndoncs sobre este junto, esconccido que entre alguns constructores de ciertas zonas de nuestro pris existe la creencia que la coloracion dal pastén (tatto en estado fresco cano endirecido) es un signo de “calidad tomandosecomo referencia que ciando el tono tiené a ser mas oscuro, el pastén adquirird mayor resistencia. Esta “creencia popular” tiere cierta légica cuando settrabaja comparandopastores elaborads a partir de los mismos materiales camporentes, resultando que los pastonesde tonomas oscuro presertan ura menar relacién ale (agua / cemento) y, consecuentemente, tendkan una resistencia mecénica mayor. Este es el ctiterio que utilizanalgunos capstaces y practicos de obra para‘controlar”, por ejemplo, la homogeneidad de ls diferentes pastones candose hormigorm una peqiefa estructura a partir de hormigén dosificado en volumen. No obstante este “criteriade aceptacién’,utilizado dsde hace varias décadas, noresulta valido cuandose cambia algunode los mataiales componertes. Por ejemplo, si se utiliza un cemento pértland blanco - p.e). CPN40 (8) d e acuerdo a IRAM ~ de simi lar nivel de resistencia que otro decolor gris, se obtendransimilares niveles de resistencia en hormigén a pesar qie el hormigén elabaado a partir de cementopértland blanco presenta una tonalidad considerablemerte mas clara que el elaboradoa partir de cemento pétland gris, Existen antecedenes de morteos u hormigones elaboradoxon CAH40 (RRA) que presertan a ‘temprana edad una coloracién verde-azulada intensa que desaparece Iuego ce unos dias a partir de un procesode oxidacion superficial del hormigén encontado con el aire (4). TIEMPODEFRA ~~ GUADO. Uno de los parémetros importantes para la evaluacion de ura mezcla es la determinacién et los tiempos de fragtado. En la practica existen? instandas impartantes a determinar como son: (1) tiempo de fragie inicial y (2) tiempo ¢ fragiie final. Mientras queel primero (1) indica el tiempo durante el cualel hormigén se mantiene en estado fresco es decir, puede ser manipulado: el segundo (2) indica aproximachmente el romento que el hormig6nlogra obtener un ciertonivel minimo de resistercia que permitea una persona é peso medio, pisar solre un piso de hamigon sin dejarmarca. En general, los cements adicionados presentan timpos de fraquado mayores al CPN (cemento pértland nemal), no obstante, leja de ser una desventga, en ciertas aplicaciores como en el hamigén elaborad permite mayores tiempos ¢b transportey manipulacion dd material. ‘TRABA JABI LID AD En el caso dl uso de CAH40 en hormigones conencionales sin aditivo, se ha comprobacb un leve aumento de la demand de agua respecto dbl uso de CPN. Sin embargo el uso 2 ciertos aditives plastificantes suelerevertir estatencencia con induchbles vertajas tecnico-econémicas, Adiclonalmente, hormigones elaboradoa partir de CAH presentan un excelente mantenimiento dasentamiento en él tiempo lo qe asegura unamayor confiabilidad de los niveles de resistertia mecdnica de ks hormigons debido a qie reducenla tendenciaal agregado daaguaadiciorel en obra evitandoconflictos y eventiales problemas estructtales pesteriores. RE SISTENCLAME CANICA La resistercia mecérica es sin duca unode los parémetros de cesempeficmés valorades. Adicionalmente resulta relativamente facil demedir y, consecuentemente, es unmétado econénico de contrd de calidad. Resistencia a C ompresién [MPa] o3 7 a 0 BO Eda d (dias) Figura N°3 : Evolucién de resistencia en eltiempo para hormigores con C.U.C=3 05 kg/m y asentamiento= 10 cm. Fuente: Cento Teaco LOMANE GRA, 2000. Enla figura N° 3 se muestra el desarrollo de resistencia qte presertan treshormigones elabaadoscon el mismo C.U.C. (contenido unitario de cemento) yproporciores de agregadcs. En los tres casos, el agua fue ajustach para obterer el mismo asentamiento (10cm medidoen el tronco de conode Abrams), es decir las mezdas no neesariamentepresentan la misme relacién a/c (agua/cemanto). Esto se realiz6 de esta manera debido a qu en la prictica el ajuste de las mezclas se realiza de esta forma. Puede ‘observarse ate, si bien a edades tempranas, gueralmente un hormigén elaboraticon CPN40 preserta mayor resistencia a compresién, la mezcla elaboraca con CAH40 presenta mayor resistencia final. Esto resulta totalmaite coherantecon el mecanisiro de hidratacién que presenta estetipo dematerial. Enel caso de curadoa vapor a presién namal, el uso del CAH presenta un excelente cbsempef, incluso superandaen varios casos el desemyefio de hormigons similares elaborads con CPN debido a la rapida hidratacién dela escoria granulach dealtohono. DURABILID AD Es bastante conocido que los cemento portland con adiciones mrinerales activas presertan mejor desemyeno ante agntesagresives que los cemertos portland cenominades “puros” (en nuestro pals CPN) debido fundamentalmerta la obtencion de una estructura deorosmas cerrach que se traduce en una menor germeatilidad, y ala capacidad qe presentan algurms de estas adiciones minerales para diminuir las expansiones que sepueden producir por RAAA (reaccién alcali-agregado) o presencia de sulfates entre otras posibles causas. En la figura N° 4, se muestra claramente como la simple adicién de escoria granuiada de alto homo hace ‘que semodifique sersiblemente el tamato de patos de la pasta de cemento, Obteniéndoseen el caso dd ‘cemento con escoria la presencia de poros de meror tama E sto se traduce en ura menor permeabilidad. ¥y conseauenterrent: mayor durabilidad. 025 g Volumen [em?/em?] 000 250 125 75 60 50 4 35 «3025 2» 15 Radio de Poros [A én de tamafio deporas de pastaensayados por intrusién db Figura N° 4: Comparacién de distrib mercurio (Roy and Parker 1983. Fuente:ACI 233A AC Manual of Concete Practice 1986, Enla figura N’S se muestra que la adicién de escoria granulada ¢ alto hornomejora sersiblement el desemperio dl cementopértland arteel ataquede sulfates. Como antecedentes acerca dela eficiencia de la escoria aranulach de alto horno ant el ataque de sulfatos se puede mencionarque en Canadé Dl, las mezclas dong: se utilize como mataial cemertarte un 50% de escaia granuada de alto horno(similar contenido qe el CAH40.producido po LN) + 0 tro 50 % de cemento tipol seguin ASTM (similar al CPN de la norma IRAM 50,000) con un alto contenidode aluminato tricélcico (AC, < 12 %) se considera altamente resistente a os sulfatos (ARS). E ste conepto tmbign se comenta en el apéndice X 2 de la norma ASTM C989. - Ground Granulated Blast-Furnace for Use in Concrete and Mortars (31. Otro antecednte es la normaalerrana DIN 1164 [2] que prefiere el uso de altos contenids de escoria ‘ranuladi de alto harno para aquellos hormigors queestarénexpuestes al ataque de sulfate. 40% deescona 50% de escona 65% deescoria Expansién P ] o 0 %» » 4 5 60 7% 8 Tiempo {sernanas] Figura N° 5 : Influencia del contenido de escoria granulada de alto homo sobe la resistencia a los sulfatos de barras de mortero, ensayo Wolochow paracemertoMRS (Hogan and Mewsel 1981). Fumite AC 233 R= ACIM and of Concee Practice, 1996, En la figura N° 6 puede observarse que el uso de CA H40 disminuye considerablemente laexpansién per RAS (reaccié n alcali-silice) de un agregdo categaizado como potencialmente reactivo, lagrandose un excelente desempefiodel conjurto cemanto-agegadoalejandolo a riesgo de expansion deletérea, o7 Expans i6n (6) | = Zona INDEFI NIDO- Zona INocuo 0 2 4 6 8 op Ro Tiempo [dias] Figura N’ 6: Influencia del tipo d cemerto en la expansion por RAS p ara grava potercialmente reactiva mediante elmétodaacelerado de la larra demortero ~ IRAM 1674/97. Fucite Cente TécnicoLOM A NEGR A, 2000, CONCLUS ONES En general, se recomiench el uso del CAH40 - cemento de alto hornp categoria 40 para todos aquellos morteros y hormigones donde resultenimportantes la resisencia final y durabilidad, restringiéndose su uso soke aquellasaplicaciones donderesulte importante un alta resistencia inicial como premoldeados curados a tmperatira ambientey uso de encofrados deslizantes. Sin ehargo en hormrigones sometidos a curado aceledo con vapora presién normal, se demuestra un excelente desempenio de estemateril. Se recomienda extremar ds precauciones de prasccion y curado del hotnigén demanera de permitir la adecuada hidratacion de las particulade cemento. BIBL IOGRAFIA [1] E, Becker, (2001) C emento Portland - Carateristicas y Recomendaciones de Uso LOMA NEGRA CLAS.A. [2 G. Di Pace, M. Wainsztein, E. Beck er, (1996) Cementos Portland con Adiéin de Escoria de Alto Horo. LOMA NEGR AC.LAS.A, [3] ASTM C 989-95, Standard Specification for Ground Granulated BlastFurnace Slag for Use in Concrete and Mortars. ous Constituent inConcrete. [4] ACI 233R-95, Ground Granulated Blast-FurnaceSlag as a Cement

Potrebbero piacerti anche