Sei sulla pagina 1di 389

RESUMEN DERECHO CIVIL

Examen de grado

ESTRUCTURA DEL CODIGO CIVIL

TITULO PRELIMINAR Art. 1 – Art. 53

1. Teoría de la ley

Todo lo que el cc trata de esta unidad se encuentra en título


preliminar. Esta materia en términos estrictos a materia de
derecho público, al referirse a materias de formación de la ley.
Se encuentra regulada en esta unidad las reglas sobre
interpretación de la ley; clasificación de la ley (prohibitiva,
imperativa y permisiva); efectos de la ley (desde cuándo y hasta
cuándo produce efectos la ley, territorialidad y
extraterritorialidad de ley, art. 14-17 cc; entre otros).

2. Contiene conceptos de alcance general

No solo definiciones sino que reglas de aplicación general en el


código civil. Por ejemplo, en título preliminar cc describe el
parentesco y como se computa (por afinidad, por consanguinidad;
grados); contabilización de plazos (plazos de días de cc son de
días corridos art 50; caso de presunción de paternidad de art. 76.
Plazos de días son completos y se calculan hasta la media noche
23:59 horas y se cuentan desde el día siguiente desde que se
contrae la obligación. Los plazos de horas se cuentan por reloj,
los plazos de días se calculan por calendario hasta la media noche
del ultimo día); clasificación de personas según la edad, en art.
26 cc.
Clasificación de personas: art. 26 divide a las personas en dos
grandes grupos:

a. Impúberes: incluye a todas las personas desde que nacen hasta


que cumplen 12 en caso de la mujer o 14 en caso de hombre. La
razón de la edad dice relación con la aptitud para procrear.
i. Infante o niño: toda persona que NO ha cumplido 7 años
de edad.
ii. Impúberes propiamente tales: persona que ya ha cumplido
7 años de edad y que siendo mujer no ha cumplido 12 o
siendo hombre no ha cumplido 14.
b. Adultos: el que ha dejado de ser impúber. Incluye a todas las
personas desde 12 en caso de mujer o 14 en caso de hombre
hasta que fallecen.
i. Menor adulto: púber que aún no cumple los 18 años.
ii. Mayor de edad: quien ya ha cumplido 18 años.

El CC cuando se refiere por ejemplo, a que los padres serán


cuidados por hijos mayores, se refiere a mayores de 18. También,
en el contrato de depósito art. 2238, la ley señala que el
depositario debe ser adulto (+12 o +14, según mujer u hombre).
Además de lo anterior, los otros conceptos de alcance general que
se definen en título preliminar son: dolo, graduación de culpa,
caución, fuerza mayor o caso fortuito, etc.

3. Reglas de derecho internacional privado

Desde art. 15 a 18

LIBRO PRIMERO: DE LAS PERSONAS art. 54 – 564

1. Principio y fin de existencia de las personas

En términos generales, persona principia desde el nacimiento,


independiente de reconocimiento como ente vivo anterior al
nacimiento. Estatus jurídico de persona continúa hasta la muerte,
correspondiendo a una cosa el cuerpo del fallecido.

2. Atributos de la personalidad

Código civil no desarrolla todos los atributos de la personalidad,


siendo desarrollado formalmente el domicilio (art. 59) y el estado
civil desde art. 304. Los demás se encuentran desarrollados en
CPR. Los otros atributos se encuentran dispersos y no hay
tratamiento sistemático. Domicilio es transversal porque tiene
trascendencia en materia sucesoria, en el pago; el estado civil
lleva a materias de familia.

3. Matrimonio

El libro primero trata conceptos, impedimentos impedientes y


algunos regímenes matrimoniales (separación total de bienes). En
el libro IV se encuentran desarrollados los otros regímenes
matrimoniales. Las otras reglas relativas al matrimonio se
encuentran desarrolladas en la ley de matrimonio civil.

4. Alimentos

Revisar quienes están obligados por ley a otorgar alimentos y


quienes pueden demandar.

5. Guardas

Importante diferencia entre tutor y curador. Tutores tienen los


impúberes, todos los demás que requieran guardador, tienen
curador, por ejemplo un interdicto o un menor adulto. La otra
diferencia es que el tutor no solo administra bienes, sino que
también se preocupa integralmente del pupilo, es el equivalente a
madre o padre. Curador se preocupa según la clase de curador y su
fin, por ejemplo, el curador general es similar a tutor, se
preocupa de patrimonio, de vida, salud, etc. Pero hay curadores
especiales, como el curador de bienes que solo se preocupa del
patrimonio; un curador ad-litem solo representa en juicio; curador
de ausente solo representa a personas desaparecidas.
6. Filiación

El principio fundamental en el libro primero es el principio de


omnipotencia de la ley, principalmente porque se regulan normas de
orden público, es decir, se regulan materias cuyas disposiciones
escapan de la voluntad de las partes. Por ejemplo, no se puede
formalmente establecer un matrimonio sujeto a condición. Por
tanto, el principio de la autonomía de la voluntad en libro
primero se encuentra reducido a su mínima expresión. Lo anterior
fundamenta la doctrina que posiciona el derecho de familia fuera
del derecho civil, cuya regulación deba ser en un código
independiente.

LIBRO SEGUNDO: DE LOS BIENES, Y DE SU DOMINIO, POSESION, USO Y


GOCE ART. 565 - 950

No se define bienes, pero si se encuentran clasificados.


Encontramos:

1. Derechos reales:

Dominio; servidumbre; usufructo. Hay derechos reales que están en


otros libros, derecho real de herencia esta en libro tercero, que
regula sucesión por causa de muerte. Prenda e hipoteca se
encuentran regulados en libro cuarto, en que se tratan esos
derechos reales en el libro que se regulan los contratos de prenda
e hipoteca.

2. Modos de adquirir

Ocupación; accesión y tradición. No están todos los modos de


adquirir. La sucesión por causa de muerte tiene un libro completo
y prescripción adquisitiva se regula en libro cuarto junto a
prescripción extintiva.

3. Posesión
4. Acción reivindicatoria

Entre otros…

Los principios que están presentes en libro segundo son: autonomía


de la voluntad (en concepto de dominio cuando se dice que dueño
puede hacer uso arbitrario de bienes que le pertenecen);
enriquecimiento sin causa (en prestaciones mutuas); libre
circulación de los bienes (libertad de transferir dominio o
derechos que dueño tenga en los bienes). La buena fe en la
posesión.

LIBRO TERCERO: DE LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE Y DE LAS


DONACIONES ENTRE VIVOS art. 951 - 1436

El elemento común entre ambos temas es que son modos de disponer


bienes gratuitamente, a pesar de que donación sea un contrato. En
casos de comodato o depósito son contratos de mera tenencia, no de
disposición, aunque su elemento principal sea la gratuidad.

1. Sucesión: testamento; ordenes de sucesión; legitimas;


mejoras; derechos que concurren, transmisión, representación,
acrecimiento, sustitución; apertura de sucesión; delación de
asignaciones; herederos; legatarios; partición; acción de
reforma de testamento; acción de petición de herencia.
2. Donaciones

Principios en libro tercero: autonomía de voluntad, reflejada en


libre disposición de herencia; paradojalmente esta la omnipotencia
de la ley, que rige lo vinculado a las legítimas, ya que voluntad
es casi inoperante; libre circulación de bienes, reflejado en
instituciones de herencia yacente y herencia vacante; protección a
la familia, distinguida en ordenes de sucesión;

LIBRO CUARTO: DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS


Art. 1437 – 2524

Libro más importante, al ser temas principales de derecho civil.

1. Acto jurídico
2. Contratos
3. Obligaciones: clasificaciones, efectos, modos de extinguir.
Fuentes de obligaciones.
4. Responsabilidad extracontractual
5. Derecho de familia (sociedad conyugal y participación en
gananciales)

El principio que resalta por sobre todos los demás, es el


principio de la autonomía de la voluntad o llamado también
autonomía privada. Art. 1545, todo contrato celebrado es ley para
las partes. También está el principio de la responsabilidad, los
daños que se causan se deben reparar (relación con indemnización
de perjuicios); buena fe, art. 1546.

TITULO FINAL: DE LA OBSERVANCIA DE ESTE CODIGO

IMPORTANCIA DE ESTRUCTURA

1. Explica en que consiste el derecho civil


2. Hay temas que son transversales a lo largo del código.

Por ejemplo: importancia de parentesco en cada libro; importancia


de clases de bienes en cada libro; importancia de actos
unilaterales o bilaterales, etc.

3. Geografía de código. Entender por qué se regula un tema en un


libro determinado.

EJEMPLOS DE INSTITUCIONES EN CADA LIBRO


1. Muerte presunta: libro primero, de las personas. Principio y
fin de existencia de personas.
2. Aluvión: libro segundo, de los bienes. Se vincula con
accesión, como modo de adquirir.
3. Beneficio de inventario: libro tercero.
4. Beneficio de separación: libro tercero. Es beneficio que
tienen acreedores para no confundir patrimonio de causante
con el de herederos.
5. Beneficio de división: libro cuarto. Relacionado con la
fianza, como contrato.
6. Beneficio de excusión: libro cuarto. Relacionado con la
fianza, como contrato.
7. Esponsales: libro primero, de las personas. Esponsales son
antecedente de matrimonio.
8. Acción pauliana: libro cuarto. Derecho auxiliar de acreedor.
9. Acción publiciana: libro segundo. Es acción posesoria.
10. Adpromissio: libro cuarto. Tipo de novación.
11. Resciliacion: libro cuarto. Modo de extinguir contratos.
12. Excepción de contrato no cumplido: libro cuarto. Se le
llama también la mora purga la mora.
13. Pago de lo no debido: libro cuarto. Es una fuente de las
obligaciones, es cuasicontrato.
14. Preterición: libro tercero. Relacionado con la herencia.
15. Especificación: libro segundo. Relacionado con accesión,
es especie de mezcla.
16. Tesoro: libro segundo. Relacionado con ocupación.
17. Bienes familiares: libro primero. Relacionado con
matrimonio.
18. Posesión notoria: libro primero. Relacionado con estado
civil.
19. Fundaciones: libro primero. Es persona jurídica.
20. Comunidad: libro cuarto. Es cuasicontrato. Fuente de
obligaciones.
21. Beneficio de emolumentos: una parte está en libro
primero, lo relacionado con patrimonio reservado con mujer
casada. Otra parte está en libro cuarto, relacionado con
sociedad conyugal.
22. Arras: libro cuarto. Es una garantía relacionada con
compraventa, aunque igual se puede pactar en otros contratos.

PRINCIPIOS DEL DERECHO CIVIL

1. Autonomía de la voluntad o autonomía privada

Consiste en la aptitud que tiene el individuo para hacer todo


aquello que la ley no prohíba. Esa definición es en términos
generales, porque la ley no es el único límite. Artículos en los
que aparece:
Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para las
partes. El mismo celo con el que se respeta ley, se debe respetar
contrato (el respeto de la palabra empeñada). En materia
contractual se denomina principio de legalidad de los contratos,
es decir, contrato obliga tal como obliga una ley. Otro aspecto de
este artículo es que con voluntad se puede dejar sin efecto un
contrato, al no poder ser invalidad sino por consentimiento mutuo
o causas legales. Estrictamente, el código comete un error al dar
a entender que las partes anulan un contrato, al asociarse el
termino invalidar con la validez y por tanto con la nulidad. Por
otro lado, la Resciliacion llamada también mutuo disenso consiste
en dejar sin efecto un contrato. En 1567, se regula la
Resciliacion, pero cc comete el mismo error al señalar que partes
pueden anular un contrato. Lo último en el entendido del aforismo
las cosas se deshacen como se hacen. Casos especiales está en
contrato de arrendamiento o de trabajo, que una de las partes
puede dejar sin efecto el contrato.

Art. 12. Renuncia a derechos que da la ley. Por ejemplo, en


compraventa vendedor puede renunciar a derecho de recibir pago, o
comprador a su derecho a recibir cosa. Los límites de esta
renuncia son la prohibición de la ley o el derecho ajeno.

Derechos renunciables según libro:

Libro primero: principio de autonomía de la voluntad se encuentra


reducido, sin embargo, en materia de alimentos se pueden renunciar
alimentos ya devengados. El patrimonio reservado de mujer casada
puede renunciarse cuando matrimonio se disuelva, debiendo elegir
entre patrimonio reservado o gananciales de sociedad conyugal.

Libro segundo: derecho real de usufructo, se puede renunciar a


usufructo de por vida; una servidumbre voluntaria se puede
renunciar (una servidumbre legal no se puede). Prácticamente todos
los derechos patrimoniales son renunciables.

Libro tercero: en materia sucesoria, la repudiación de una


herencia, al ser heredero o legatario.

Libro cuarto: todos los derechos son renunciables. Arrendatario


puede renunciar a pago de renta; acreedor puede renunciar a pago
de intereses, etc.

Art. 1444. Elementos de acto o contrato. Elementos de esencia,


naturaleza y accidentales. Los elementos de esencia son
irrenunciables. Doctrina moderna por lo anterior señala que solo
elementos de esencia son elementos de acto jurídico, de hecho CC
se refiere a cosas y no da denominación de elementos. Es en los
elementos de naturaleza (impone ley, pero da a partes posibilidad
de modificar o eliminar, por ejemplo, obligación de sanear vicios
redhibitorios, renunciar a acción redhibitoria y cuanti minoris;
la condición resolutoria tacita de 1489) y accidentales en que se
ve autonomía de voluntad. Se puede concluir que elementos de
naturaleza pueden ser omitidos al decir el artículo que no son
esenciales. En el caso del elemento accidental, este no existe si
las partes no lo incorporan (clausula penal; plazo, modo,
condición; solidaridad; representación; obligación alternativa;
obligación facultativa), alterando efecto natural del acto.

Art. 1445. Voluntad tiene aptitud para obligar, para generar un


vínculo jurídico. En la práctica se debe probar manifestación de
voluntad.

Art. 582. Definición de dominio. Dueño puede hacer uso arbitrario.


Los límites son el derecho ajeno y la ley.

La expresión “Salvo estipulación en contrario” o similares, es la


base de la autonomía de voluntad.

Art. 1461. Requisitos de objeto. Cuando hay hechos, estos deben


ser posibles, no siendo posibles los que contravengan a la ley, la
moral, orden público o buenas costumbres. En definitiva límites a
autonomía de voluntad son tres: ley, derecho ajeno y moral y
buenas costumbres u orden público.

2. La buena fe

La materia en cc desarrolla más la buena fe es en posesión, desde


el punto de vista sistemático. Cualitativamente, es más importante
en contratos.

Art. 706. La conciencia de haberse adquirido la cosa por medios


legítimos, exentos de fraude y de cualquier otro vicio. Si esa
misma definición se aplica en matrimonio, no tiene sentido. Por
tanto, doctrina elabora una definición más compleja y amplia
conceptualizando como conciencia de estar o actuar jurídicamente
por medios legítimos, exentos de fraudes y de cualquier otro vicio
(honestidad, sinceridad, corrección en actuar, etc.). La buena fe
es una cuestión subjetiva, por lo que no importan los resultados,
sino la intención.

En caso de posesión, importa que el poseedor crea que está


adquiriendo dominio. Si una persona toma en arriendo una casa, no
puede creer que adquiera dominio, porque depende del título, no
pudiendo invocar título de poseedor. Si en arriendo, sobre título
de mera tenencia, se sostiene título de posesión, la ley señala
que se presume la mala fe, de derecho, art. 2510.

Art. 1546. Contratos deben ejecutarse de buena fe. Referido a todo


contrato. En las etapas de un contrato, preparación (partes tratan
de llegar a acuerdo, oferta, contraoferta, tratativas
preliminares); celebración de contrato; ejecución de contrato
(cumplimiento de obligaciones), donde debe haber buena fe es en
todas las etapas de contrato. En art. 1546 se hace referencia a
tercera etapa. Sin embargo, en materia contractual, el cc solo
hace referencia a la etapa de cumplimiento, razón por la cual solo
menciona ejecución en relación a buena fe.

En materia posesoria, la buena fe permite adquirir por


prescripción en distintos plazos, siendo la posesión regular un
plazo más bajo que la posesión irregular.

En prestaciones mutuas, relacionada con acción reivindicatoria.


Por ejemplo, dueño alega que auto estaba en perfectas condiciones,
pero se entrega en mal estado. En nulidad, resolución, también
aplican prestaciones mutuas.

Vicios de consentimiento. Se podría asimilar con dolo, en términos


conceptuales. En el caso del error, para que haya error debe haber
buena fe, al no haber engaño.

En el matrimonio putativo, los presuntos cónyuges deben estar de


buena fe. Regulado en LMC.

Características generales de buena fe:

a. Se presume. Mala fe debe probarse. Desarrollada en materia


posesoria, pero es regla general. Excepcionalmente, se
presume mala fe y dolo en materia sucesoria, para persona que
oculta testamento; la presunción de derecho de mala fe, de
quien alega error de derecho, en materia posesoria;
presunción de mala fe de quien intenta alegar posesión,
basándose en título de mera tenencia (caso de arrendamiento).
b. Hay dos formas de ver la buena fe:
i. Estar de buena fe (buena fe subjetiva): determinada por
intención de persona. por ejemplo, en materia posesoria,
importa la situación en la que persona se encuentra
cuando empieza a poseer.
ii. Actuar de buena fe (buena fe objetiva): se pondera por
conducta, como ocurre con buena fe contractual de 1546.

3. Enriquecimiento sin causa

Legislador intenta corregir aquellos casos en que una persona


percibe ganancia sobre la perdida de otra persona, sin que haya
una causa jurídica que la justifique.

Una causa jurídica que justifique es haber celebrado un contrato


de compraventa. Otro ejemplo, que donante alegue que donatario se
enriqueció injustamente porque recibió un auto y esa parte no
recibió nada.

La causa a la que se refiere el concepto, no es el mismo de causa


de acto jurídico, si no que causa legitima. Doctrina moderna lo
llama como el rechazo al enriquecimiento. De las instituciones que
se fundan sobre este principio son:

Pago de lo no debido, que da derecho a repetir lo pagado; la


lesión enorme, debido a desproporción en inmuebles que afecte a
comprador o vendedor, la cual se mide aritméticamente;
prestaciones mutuas; recompensas en sociedad conyugal, por
ejemplo, haber pagado alimentos de un hijo que no es matrimonial.

Se debe evaluar si opera teoría de imprevisión, llamada también,


excesiva onerosidad sobreviniente. En ese caso debe haber afectado
a una gran cantidad de personas.

4. Responsabilidad

Obligación que tiene toda persona de reparar los daños que ha


causado a consecuencia de un incumplimiento o de la comisión de
algún hecho ilícito. La institución de la indemnización de
perjuicios es la que se encuentra directamente relacionada con
este principio. Esto es estrictamente en área civil. El caso en
que la indemnización puede consistir en algo distinto al pago, que
es la cláusula penal.

5. Omnipotencia de la ley

La ley es siempre la fuente de más peso en sistema civil. Razón


por la cual la ley es límite de autonomía de la ley.

Art. 12. Renunciar a hechos que ley no prohíba; art. 582. Dominio
se puede ejercer arbitrariamente no siendo contra ley; art. 1545.
Contratos pueden quedar sin efecto por causas legales. Planiol
reconocía a ley como única fuente del derecho.

6. Libre circulación de los bienes o de la riqueza

A legislador no le interesa que patrimonio permanezcan estancados.


El derecho civil subsiste sobre idea de que partes celebren
contratos y entendiendo que mayoría de actos civiles son
patrimoniales, interesa circulación. En qué casos no hay
circulación de bienes o riqueza, o deja de circular, en caso en
que falta administrador de patrimonio, estableciendo el legislador
los mecanismos:

Muerte presunta. A legislador le importa quien administra y como


administra los bienes.

Herencia yacente. Tiene herederos, pero como ninguno ha aceptado,


el patrimonio no está siendo administrado, por lo que, se designa
un curador de herencia yacente. Distinta a la Herencia vacante. No
tiene herederos y va al fisco.

Comunidad. La ley señala los medios por los cuales debe terminar,
por ejemplo, que la acción de partición sea imprescriptible
implica que siempre la comunidad pueda terminar. Por lo tanto, la
comunidad entrampa la libre circulación de los bienes.

7. Protección de la propiedad privada

Principio de aplicación general en el derecho.


8. Protección de la familia

Algunos autores denominan constitución cristiana de la familia.


Una manifestación de este principio, es por ejemplo, que el
matrimonio sea monógamo y que sea heteronormado. De igual forma,
la llamada ley amor de papa, permite que el cuidado compartido de
los hijos. De igual forma, la posibilidad de un régimen
comunicacional entre abuelos y nietos. Otra institución, son los
bienes familiares, del año 1994, que propicia un lugar para vivir.
Art. 141 (hasta 146) se refiere a inmueble de propiedad de uno de
los cónyuges que sirva de residencia principal de la familia. Una
manifestación es la estimulación al matrimonio, por ejemplo,
derechos en sucesión, derechos de alimentos, regímenes
matrimoniales, etc.

PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION

1. Libertad contractual. Autonomía de voluntad en materia de


contratos.

Se resalta que se puede contratar la cantidad de veces que quiera,


como también crear contratos (atípicos o innominados). También
incorporar cláusulas que alteran el contenido del contrato, a
través de cláusulas accidentales.

2. Legalidad de los contratos.

1545. todo contrato legalmente celebrado es ley para las partes.

3. Consensualismo.

Con fin de estimular y facilitar contratación, la regla general es


que contratos sean consensuales, es decir, basta la manifestación
de voluntad, o la ausencia de formalismos.

4. Intangibilidad de los contratos.

Nadie más que las partes puede alterar el contenido de un


contrato, en el entendido de ser válido o estar celebrado conforme
a la ley. Excepcionalmente, la ley permite modificar al juez
modificar la renta de arrendamiento aun en contra de la voluntad
de las partes, que en todo caso, es a propósito de una demanda
hecha por las partes.

PRINCIPIOS DE FAMILIA

1. Interés superior de la niña, niño o adolescente.


Se percibe particularmente en acuerdo completo y suficiente, al
deber regular materias como el cuidado personal, derecho de
alimentos y el régimen de relación directa y regular. Hay
situaciones en que puede haber oposición a demanda de divorcio
unilateral por deuda de alimentos menores.

2. Protección del cónyuge más débil.

Se percibe igualmente por acuerdo completo y suficiente; las


causales de divorcio también responden a este principio. La
institución de la compensación económica es la manifestación más
importante de este principio.

MANIFESTACION DE LOS PRINCIPIOS EN CADA LIBRO

1. Título preliminar
2. Libro primero: De las personas

BUENA FE:

a. Muerte presunta: dice relación con que quienes solicitan


declaración de muerte presunta sabían o no si el causante
estaba vivo, muerto o desaparecido. Cuando desaparecido
reaparece tiene derecho a recuperar bienes, pero no a ser
indemnizado por deterioros de los bienes, a menos que se
pruebe que quienes solicitaron la declaración estaban de mala
fe.
b. En ciertas acciones de filiación, en cuanto a los plazos que
se computan.

IGUALDAD:

a. Filiación. Todos los hijos tienen los mismos derechos.


b. Igualdad en calidad de personas. Art. 55

PROTECCION A LA FAMILIA:

a. Matrimonio está construido sobre bases de cristianismo. Razón


por la monogamia, heteronormatividad.
b. Regulación de régimen de relación directa y regular
c. Corresponsabilidad. La crianza recae en ambos padres, y no
solo en quien tiene el cuidado personal.
d. Acuerdo de unión civil. Da a conviviente, derechos. en
materia hereditaria tiene mismos derechos que tiene cónyuge
sobreviviente; permite la constitución de bienes familiares;
la compensación económica.

LIBRE CIRCULACION DE LOS BIENES:


a. Muerte presunta: la intención de legislador de crear esta
institución destrabar el problema que se presenta por
patrimonio que no está siendo administrado a causa de la
desaparición de una persona.

OMNIPOTENCIA DE LA LEY:

a. Cónyuges no pueden celebrar compraventa.


b. La costumbre tiene valor cuando la ley se remite a ella.

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD:

a. Padres pueden decidir quién tiene la patria potestad.


b. Cuidado personal. Partes pueden determinar cuidado personal
compartido.

3. Libro segundo: De los bienes, y de su dominio, posesión, uso


y goce

BUENA FE:

a. Posesión. Principal manifestación, porque se define y


desarrolla. Define como conciencia de haberse adquirida una
cosa por medios legítimos exentos de fraude y de otro vicio,
art. 706. Es requisito de posesión regular. Si no se está de
buena fe, igualmente habrá posesión, pero será irregular. Lo
anterior influye en los plazos en los que se quiera adquirir
dominio por prescripción.
b. Prestaciones mutuas, vinculadas con acción reivindicatoria.
Cuando se reivindica un bien, poseedor devuelve y dueño
recibe, pero cc regula casos de mejoras, frutas, perjuicios,
etc.

(RECHAZO AL) ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA:

a. Prestaciones mutuas. Por ejemplo, se toma posesión de un


campo y se siembra; el entregar campo, estará lleno de
frutos, valiendo ese campo más de lo que valía antes. La ley
buscara determinar la justificación jurídica del
enriquecimiento del dueño del campo.
b. Accesión. En caso de adjunción, tipo de accesión de mueble a
mueble. Art. 657. Por ejemplo una parte pone una argolla de
oro y otro una joya. De acuerdo a regla de accesión el anillo
será del dueño de la joya, debiendo el dueño de esta pagarle
al dueño de la argolla.

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD:

a. Dominio. Art. 582. Uso arbitrario. Siempre que no vulnere ley


ni derecho ajeno.
b. Accesión. En caso de 657, anillo de diamante completo le
pertenece a quien las partes decidan.

PROTECCION DE LA FAMILIA:
a. Derecho a habitación comprende uso de habitador y de su
familia. Ley explica quienes conforman la familia

4. Libro tercero: De la sucesión por causa de muerte y de las


donaciones entre vivos

LIBRE CIRCULACION DE LOS BIENES:

a. Herencia yacente: habiendo herederos esos herederos aun no


aceptan ni repudian. Mientras no acepten, el patrimonio del
causante no está siendo administrado. La ley dice que
habiendo pasado 15 días se puede solicitar a curador de
herencia yacente, hasta que un heredero acepte. Puede
solicitarla cualquier persona interesada, como los
acreedores. Es procedimiento voluntario.
b. Herencia vacante no tiene herederos, y va al fisco, que es
quien administra. Fisco va a pagar deudas con bienes que
herencia tenga, debido a que por el solo ministerio de la ley
goza de beneficio de inventario.

OMNIPOTENCIA DE LA LEY:

a. Asignaciones forzosas. Aplica contra a disposiciones


testamentarias. Mitad legitimaria

IGUALDAD:

a. Herencia intestada. división de herencia debe ser en iguales


partes para personas que están en misma situación jurídica.
Por ejemplo, hijos, hermanos de simple conjunción o de doble
conjunción (entre cada clase reciben lo mismo, pero habiendo
hermanos de simple conjunción o de doble conjunción no
reciben lo mismo).

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD:

a. Libre disposición. Inclusive, cuando no hay legitimarios se


puede disponer de toda la herencia.

PROTECCION DE LA FAMILIA:

a. Ordenes de sucesión: integrantes de círculo cercano familiar


son los primeros a los que señala la ley.

5. Libro cuarto: de las obligaciones en general y de los


contratos

BUENA FE:

a. Art. 1546. Contratos deben ejecutarse de buena fe.


b. Acción pauliana.

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD:
a. Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para
las partes. Contrato se cumple con mismo celo que se cumple
la ley. potestad particular.
b. Art. 1444. Elementos de naturaleza o accidentales. La ley da
a las partes la posibilidad de modificar el contenido del
contrato.
c. TODAS LAS VECES QUE LA LEY SE REFIERA A LO QUE PUEDAN DECIDIR
LAS PARTES.
d. Determinar grado de culpa que responde de un deudor. En
primer lugar según lo que determine el contrato.
e. Imputación al pago. Se imputara primero a los intereses,
luego al capital, pero, las partes, principalmente el
acreedor podrá tomar decisión distinta
f. Arrendamiento. Renta se pagara mes a mes, salvo partes
acuerden lo contrario.
g. Pago. Se efectúa en lugar determinado, salvo las partes
establezcan lo contrario.

RESPONSABILIDAD:

a. Indemnización de perjuicios. Art. 1555 y ss. puede provenir


del incumplimiento de un contrato.

PREGUNTAS INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL

1. Qué es el derecho civil

Es una rama del derecho privado que regula las relaciones entre
particulares tanto patrimoniales como de familia. El derecho civil
es conocido también como derecho común, cuya denominación viene de
considerar el derecho civil como la columna del derecho privado,
cuyas otras áreas está el derecho comercial.

Así mismo, se entiende como derecho supletorio, es decir, aplica


cuando ciertas áreas no resuelven asuntos determinados.
Excepcionalmente el derecho civil se remite a otras regulaciones,
como es en la formación del consentimiento, que está en código de
comercio.

2. Qué principios lo inspiran

Autonomía de la voluntad; buena fe; rechazo a enriquecimiento sin


causa; libre circulación de bienes o riqueza; responsabilidad;
protección de la familia; omnipotencia de la ley.

3. Son los principios taxativos

Los principios no son taxativos. Hay doctrina que se refiere a los


principios de distinta forma.

4. Hay alguno que sea el más importante


No hay principios más importantes que otro. Se podría estimar como
más importante aquel que tenga una aplicación más rigurosa, o
aquel que establezca un límite más definido. De acuerdo a eso,
podría ser la autonomía de la voluntad, que sin embargo, en
materia de familia no tiene fuerza, a diferencia de la
omnipotencia de la ley.

5. Qué límites tiene la autonomía de la voluntad

Consiste este principio en que puede hacer todo aquello que no


esté prohibido. Y los límites que se desprenden del cc son los
siguientes:

a. La ley. Art. 12; art. 10. Actos que ley prohíbe son nulos;
582, dominio arbitrio, no debe ser contra ley.
b. Derecho ajeno. Art. 12. Art. 582
c. Conjunto de ideas que corresponden a moral, buenas costumbre,
orden público. Art. 1461, sobre objeto ilícito.

6. Qué manifestaciones del principio de enriquecimiento sin


causa conoce

Como principio, el legislador no ve con buenos ojos que patrimonio


se enriquezca sin una causa jurídica que la explique. Para efectos
de corregir este enriquecimiento, el legislador establece las
siguientes instituciones, entre otras:

a. Lesión enorme en mercado inmobiliario. Ley establece


parámetro aritmético, denominado justo precio.
b. Recompensas en sociedad conyugal
c. Prestaciones mutuas en acción reivindicatoria.
d. Indemnización de perjuicios.

7. Qué manifestaciones de la libre circulación de los bienes

La inspiración es que no haya bienes ni patrimonios estancados.


Habiendo situaciones que entrampan la libre circulación, el
legislador establece instituciones que resuelven ese problema.

La muerte presunta fue creada por el legislador para que el


patrimonio del desaparecido pueda ser administrado y no se
estanque.

La partición también es una institución vinculada a libre


circulación. Consiste en poner término a una comunidad, como
figura jurídica que atenta a libre circulación de bienes,
entendiendo que bienes que están en comunidad no se pueden
enajenar salvo que estén todos los comuneros de acuerdo, actuando
de consuno. Es por esa razón que acción de partición no prescribe
y que por lo demás puede ser solicitada por cualquier comunero,
sin necesidad de acuerdo.

8. Qué tipos de buena fe existen


Conciencia de haberse adquirido por medios legítimos, exentos de
fraude y de cualquier otro vicio. Áreas:

a. Buena fe subjetiva (estar de buena fe): implica que buena fe


es relevante en la conciencia de persona. lo que importa para
legislador en este caso es la persuasión o convicción que se
tiene. En materia posesoria, el cc se refiere a esta clase de
buena fe. Art. 706
b. Buena fe objetiva (actuar de buena fe): va a estar
determinada por el comportamiento. Art. 1546. Ejecución del
contrato debe ser buena fe. En cuanto al alcance de este se
critica esta norma, al no contemplar las distintas etapas
contractuales (preparación, celebración, ejecución), sino que
solo la etapa de ejecución o cumplimiento.

TEORIA DE LA LEY

1. Que es la ley

Art. 1 cc conceptualiza como una declaración de voluntad soberana


que, manifestada en la forma prescrita por la constitución, manda,
prohíbe o permite.

2. Que críticas se le pueden hacer al concepto

La doctrina distingue entre críticas de forma y criticas de fondo.


Correspondiendo a criticas de forma dicen relación con que lo que
se critica no es definición en sí, sino que aspectos secundario,
como por ejemplo, se critica que la definición se encuentre en el
código civil, que igualmente es una ley, debiendo estar definida
claramente qué es ley en la CPR (art. 63 N20 CPR). Por tanto, la
fuerza de una ley que defina ley es precaria, porque bastaría otra
ley para que se derogue esta definición. Una segunda crítica de
forma dice relación con redacción, la cual es confusa e induce a
engaño. Se entiende que fuerza emana de la forma prescrita por la
constitución o también de la voluntad soberana, siendo esto lo
correcto.

En cuanto a las críticas de fondo, la definición no contiene las


principales características de la ley, entre ellas, la
obligatoriedad. Art. 14 se refiere a obligatoriedad. Por otro
lado, en cuanto a finalidades de la ley. En art. 55 se define
persona, y ese artículo no manda, ni prohíbe ni permite, por
tanto, hay normas que tienen otra finalidad más que los señalados
en art. 1. Además, la ley no señala el fin último de la ley, es
decir, alcanzar el bien común.

3. Que otros conceptos de ley conoce


Planiol: ley es una regla social obligatoria, establecida con
carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la
fuerza. Esta definición señala las principales características. La
crítica es que tampoco se refiere a finalidad de la ley, aunque se
podría inferir al señalar que es regla social.

Santo tomas de Aquino: ley es ordenación racional, dirigida al


bien común, dada y promulgada solemnemente por quien tiene a su
cargo el cuidado de la comunidad. Señala la finalidad.

4. Qué características tiene la ley


a. Ley es regla social

Ley tiene por objeto regular vida de personas en sociedad.

b. Ley es obligatoria

Son varias las reglas sociales, sin embargo, la ley es una regla
social especial, obligatoria.

c. Permanente

Va a estar vigente mientras no se derogue. El desuso no afecta a


la ley. En materia civil hay contratos que ya no se aplican, el
legado de carruaje o el censo.

d. Emana de autoridad pública, o mejor dicho, tiene un proceso


formal de gestación.
e. Incumplimiento de la ley está sancionado. coercitiva

Habrá una sanción que varía según tipo de ley.

f. La sanción de la ley se puede provocar por medio de la


fuerza. Coactiva eventualmente.
g. Cierta

Se puede ver desde dos puntos de vista: no necesita ser probada;


se presume conocida por todos, art. 8.

5. En que consiste presunción de conocimiento de la ley

Es una presunción de derecho, que como tal, no admite prueba en


contrario. La cuestión es si realmente es una presunción, o una
ficción legal. La razón de su existencia es la seguridad jurídica.

Art. 8. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después de entrada


en vigencia.

6. Excepciones a principio de conocimiento de ley

En el pago de lo no debido, art. 2296 y 2297, la ley permite


repetir lo pagado, es decir, recuperar lo pagado. La ley admite
que error puede ser por ignorancia de un hecho o de un derecho.
En materia tributaria la ley permite alegar ignorancia al pagar
una multa.

7. Clasificaciones de las leyes de acuerdo a código civil

De acuerdo al art. 1 las leyes se clasifican en imperativas


(mandan); prohibitivas y permisivas.

a. Prohibitiva

Impide una conducta en términos absolutos. Por ejemplo, facultad


de testar es indelegable, no hay manera de delegar. Art. 1004.

b. Imperativa

Norma que impone el cumplimiento de un requisito para una


conducta. Se subclasifica:

1. Imperativa propiamente tal: la ley exige requisito para


conducta que está permitida, pero que se deben hacer de
cierta manera. Por ejemplo, la compraventa de inmueble debe
ser por escritura pública.
2. Imperativa de requisito: se ordena el cumplimiento de un
requisito para un acto que en principio está prohibido. Por
ejemplo, no se pueden enajenar cosas embargadas, a menos que
juez lo autorice.

c. Permisiva

Aquella que da a titular un derecho, siendo libre de ejercerlo o


no. Caso de renuncia de derechos.

El problema con la clasificación anterior es que puede haber


normas legales que no se corresponden con las clases que establece
el art. 1.

8. Cuál es la importancia de clasificación

La sanción producto de la contravención de una de estas normas. Al


efecto:

a. Prohibitiva: nulidad absoluta.

Art. 10. Actos que ley prohíbe son nulos y de ningún valor.

Art. 1466, parte final. Hay objeto ilícito en contratos prohibidos


por las leyes.

Art. 1682. Nulidad absoluta cuando hay objeto ilícito.

b. Imperativa: si requisito se exige en relación a la naturaleza


del acto, la sanción es nulidad absoluta. Por ejemplo,
enajenar bien embargado sin autorización del juez; si se
omite requisito relacionado con estado o calidad de partes,
sanción es nulidad relativa. Por ejemplo, marido casado en
sociedad conyugal que enajena un bien inmueble. si requisito
mira a protección de terceros la sanción es inoponibilidad. Y
finalmente, cualquier otra sanción que ley contempla, para un
caso puntual. Por ejemplo, el menor que se casa sin asenso,
la sanción seria el desheredamiento.
c. Permisivas:

En casos de abuso del derecho, la sanción seria la indemnización


de perjuicios.

9. Otras clasificaciones de ley

En derecho público las leyes se clasifican según jerarquía (L.


Interpretativas; LOC; LQC, etc.)

10. Efectos de la ley

Dicen relación con derechos y obligaciones. Se habla de efectos en


tres ámbitos.

a. Efectos de la ley en las personas


b. Efectos de la ley en el tiempo
c. Efectos de la ley en el territorio
d. Efectos de la ley en cuanto a la sanción

11. A quienes obliga la ley (en cuanto a las personas)

Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la


república, es decir, para todos aquellos que tengan habitación en
territorio de la republico. Por tanto, se obliga a todos quienes
se encuentran en chile. Principio de territorialidad.

No obstante lo anterior, hay criterios de discriminación positiva,


ya sea por edad o sexo, como en obligaciones para mayores de edad
o la administración de sociedad conyugal que corresponde a marido.

12. Desde cuando produce efectos la ley

Desde que es promulgada y publicada.

13. Que es vacancia legal

No tiene concepto legal. Es periodo de tiempo que media entre la


publicación de una ley y su entrada en vigencia. Corresponde a
casos en que propia ley indica en que momento la ley entra en
vigencia. Por ejemplo, puede una ley esperar a la existencia de
una institución en específico. En materia civil, el cc tuvo una
vacancia legal, en otras materias, reforma procesal penal y ley de
tramitación electrónica.

14. Que es el efecto retroactivo

Implica que una ley afecte situaciones que han ocurrido con
anterioridad. Art. 9 señala que ley NO tendrá efecto retroactivo.
En el caso de haber una ley con efecto retroactivo, habiendo una
pugna entre lo señalado por art. 9 con una nueva ley, prevalece la
nueva ley. Distinto seria que la CPR se pronuncie sobre una ley
con efecto retroactivo.

La ley sobre efecto retroactivo de las leyes se refiere a esto.

15. Casos de retroactividad que contempla ley sobre efecto


retroactivo

Ley casuística, es decir, se refiere a distintas situaciones, en


materia de contratos, prescripción, etc. Pero, la idea se puede
condensar en que una ley nueva no puede afectar las situaciones
jurídicas adquiridas (antes llamados los derechos adquiridos). Por
ejemplo, en la actualidad, la plena capacidad de ejercicio se
adquiere a los 18 años y una ley nueva no puede modificarle la
adquisición de capacidad de ejercicio a quien ya ha cumplido la
mayoría de edad. Ley nueva puede referirse a pérdida de derechos,
y adquisición a ley antigua.

16. Hasta cuando produce efectos la ley

La regla general es que produce efectos hasta que es derogada.


Simple desuso afecta.

17. Que es la ultra actividad de la ley o supervivencia de


la ley

Posibilidad de que una ley pueda seguir produciendo efectos a


pesar de estar derogada. Excepción a regla general. Esto ocurre
cuando existe una norma legal que permite que ley a pesar de estar
derogada siga produciendo efectos. Por ejemplo, cc en materia
contractual señala que se incorpora ley vigente al tiempo de su
celebración, no viéndose afectado el contrato por ley posterior a
su celebración. Ley 18101 en disposiciones transitorias deroga DL
antiguo, sin embargo, los arriendos celebrados bajo antiguo DL
siguen vigentes. En materia sucesoria, se rige la sucesión con
normativa vigente al tiempo de la apertura; antes de 1998 había
distintas instituciones en materia sucesoria.

18. Diferencia entre derogada y eliminada

En eliminación desaparece la institución, en derogación, una


institución desaparece, pero pasa a ser regulada por otra ley.

19. Donde produce sus efectos la ley

En el territorio de la república. Territorialidad de la ley.

20. Opera la extraterritorialidad

Por regla general, NO. Sin embargo, hay casos de


extraterritorialidad.
Art. 15 a 18. Personas, bienes e instrumentos.

21. Efectos de la ley en cuanto a la sanción

Según imperativa, prohibitiva o permisiva.

22. Que es interpretar la ley

Interpretar es indagar el verdadero sentido ya sea de una ley o un


contrato.

En el caso de la ley, estas son abstractas, por lo que no se


regula un caso concreto, por lo que el juez debe aplicar la ley
abstracta (aplicación) y para ello debe interpretarla, adecuando
una ley o dándole el alcance necesario para resolver un conflicto.

23. Quien puede interpretar la ley

Se divide en dos aspectos:

a. Interpretación doctrinal o privada: pudiendo interpretar


cualquier persona.
b. Interpretación por vía de autoridad. Se subdivide en tres:
1. Interpretación auténtica o legal: interpreta el legislador, a
través de leyes interpretativas.
2. Interpretación administrativa: ciertos órganos de
administración de estado con facultad para interpretar (SII,
DT, superintendencias, contraloría general de la república,
etc.)
3. Interpretación judicial: corresponde a tribunales

24. características de interpretación legal

a. tiene fuerza obligatoria general


b. se efectúa a través de leyes interpretativas
c. legislador puede interpretar todas las leyes que estime
pertinente

25. que características tiene interpretación judicial

a. obliga solo a partes que están en juicio.


b. Interpreta a través de las resoluciones judiciales,
principalmente en sentencias.
c. Juez puede interpretar toda clase de leyes, según el
conflicto que conozca.

26. Elementos de interpretación

Elementos a los que se debe someter el juez para la


interpretación. Siendo:

a. Elemento gramatical. Implica buscar sentido de la ley en


palabras que ley emplea. Art. 19 inc. 1. No se desatenderá su
tenor literal.
b. Elemento histórico. Busca sentido de ley en historia de ley.
art. 19 inc 2.
c. Elemento lógico. A través de elemento lógico se debe comparar
con otros elementos de misma ley, buscando armonía.
d. Elemento sistemático. Buscar sentido de una ley en otras
leyes.

Art. 19 y ss.

27. Qué sentido tienen las palabras que se emplean en la ley

En título preliminar CC señala que palabras pueden tener tres


sentidos:

a. Sentido legal. cuando ley ha definido una palabra, se debe


emplear dicha definición. Por ejemplo, se debe aplicar la
definición de niño o impúber de art. 26 para todos los casos
en que la ley se refiera a niño.
b. Sentido técnico. Se vincula con una ciencia o arte. Se la el
sentido que le dan aquellos que se dedican a esa ciencia o
arte.
c. Sentido natural u obvio. El que corresponde al diccionario de
la RAE.

28. Todas las leyes se interpretan

La confusión se da porque cc que solo leyes oscuras se


interpretan, pero la verdad es que todas se interpretan, porque
son abstractas. Toda ley se interpreta.

29. Los elementos de interpretación se usan en orden

La doctrina ha concluido que juez debe emplear todos los


elementos.

30. Que otras herramientas existen para interpretar o solo


se interpreta con los elementos.

Si bien elementos son principal herramienta para interpretar.


Además de estos, tenemos la equidad natural; el espíritu general
de la legislación; los principios de interpretación, como por
ejemplo, el principio de especialidad, en que prima la
especialidad por sobre la generalidad. Asimismo, otros autores
señalan que aforismos también sirven para interpretar.

31. Principal diferencia con interpretación de los contratos

A nivel de interpretación de ley es más importante lo que el


legislador dice, antes de lo que el legislador quiso decir. Art.
19. No se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su
espíritu. A nivel de interpretación de contrato, debe estarse a la
intención de los contratantes más que a lo literal de las
palabras, art. 1560
32. Que es la costumbre

La repetición constante y uniforme de ciertas conductas, basada en


el convencimiento de que obedece a un imperativo jurídico.

33. Elementos de la costumbre

Tiene dos elementos:

a. Elemento material: repetición de una conducta.


b. Elemento psicológico o jurídico, opinio iuris: convicción de
que obedece a imperativo jurídico.

Por ejemplo, en el arriendo de una casa de veraneo, por costumbre,


tanto el arrendador como el arrendatario asumen que esta amoblada.

34. Clasificación de costumbre

Varias clasificaciones:

a. De acuerdo a espacio territorial que abarca: costumbre


nacional y local. Es decir, todo el territorio o aquellas
propias de una localidad.
b. De acuerdo a la relación que tiene con la ley: costumbre
según ley, aquella que solo opera cuando ley se remite a ella
(art. 2 cc); costumbre en silencio de ley, no necesita texto
legal que la haga aplicable, como ocurre en materia
comercial; costumbre contra ley, correspondiente a aquellos
casos en que aplica en contra de lo que diga ley, teniendo
más fuerza que la ley, lo cual no ocurre en derecho nacional,
si en internacional.

35. Como se prueba la costumbre

Hay que distinguir:

a. Materia civil: la costumbre se prueba siempre que se invoque,


y puede ser por cualquier medio de prueba.
b. Materia comercial: la costumbre solo se prueba cuando al juez
no le consta y además solo se puede probar de dos maneras,
por dos sentencias que reconozcan existencia de costumbre, o
con tres escrituras públicas que reconozcan existencia de
costumbre, ambas deben ser de fecha anterior a la costumbre
que se intenta probar.

36. Casos relativos a costumbre en materia civil

Buscar usos o costumbre en código.

Art. 1546. Contratos deben ejecutarse de buena fe y obligan a lo


pactado y a lo que por ley y costumbre se entiende incorporado.

Reparaciones locativas. Aquellas que según costumbre del lugar…


Remuneración en mandato. A mandatario se le paga la remuneración
estipulada o usual, evocando con ese término a la costumbre.

Posesión notoria. Otro caso de costumbre.

37. Principales diferencias entre ley y costumbre

a. Obligatoriedad. Ley tiene obligatoriedad objetiva. En


costumbre obligatoriedad depende del valor que costumbre
tenga, sea según ley, en silencio de ley, etc.
b. Prueba. La ley no se prueba. Costumbre sí debe ser probada.
c. Desuso. La ley no se afecta por desuso. Costumbre, por desuso
pierde efectividad.
d. Proceso de generación. Ley surge por proceso formal. La
costumbre no tiene proceso formativo definido, surge
espontáneamente, se repite en el tiempo y se transforma en
costumbre.
e. Sanción. En costumbre, depende del valor que esta tenga, si
tiene reconocimiento legal, tendrá misma sanción que
infracción de ley. por ejemplo, si en contrato costumbre
tiene el mismo valor que la ley, hay incumplimiento de
contrato. Por ejemplo, solicitar indemnización por arrendar
casa de veraneo sin muebles.

PERSONAS

Regulado en libro primero, de las personas.

PARTE GENERAL

1. Es lo mismo sujeto de derecho que persona

Art. 55. Persona es todo individuo de especie humana cualquiera


sea su edad, sexo, estirpe o condición.

Posteriormente se define persona jurídica como ente ficticio.

Ahora bien, sujeto de derecho y persona no es exactamente lo


mismo. En estricto rigor, persona es un concepto referido a la
persona natural. Persona jurídica es ente ficticio al cual la ley
le da la calidad de persona. En chile se sigue Teoría de ficción
respecto a personas jurídicas.

Sujeto de derecho se refiere a personas naturales y jurídicas. La


diferencia entre los conceptos esta en distinguir.

Por tanto, son sujetos de derechos las personas y los entes


ficticios a los cuales la ley les da un estatus jurídico similar
al de las personas.
2. Qué alcance tiene la definición del Código

La definición del art. 55 es de carácter comprensivo, al bastar


ser individuo de especie humana. Ahora bien, dicha calidad se
adquiere desde el nacimiento hasta la muerte.

Ser individuo de especie humana es todo individuo nacido de mujer.

La edad como periodo de tiempo desde que se nace hasta un punto


determino, lo que no tiene relevancia para ser persona. El sexo
importa para el derecho, no así para la calidad de persona; la
estirpe corresponde a la familia a la que se pertenece, y tiene
relevancia en derecho sucesorio o en el derecho de alimentos, pero
no para ser persona; en cuanto a la condición, como cualquier
característica que pueda tener una persona, no es relevante para
la calidad de persona, si podría ser relevante por ejemplo el
estatus económico para el privilegio de pobreza o la salud mental
para determinar capacidad, etc.

3. Cómo se clasifican las personas

Libro Primero, de las personas. Art. 54 y ss.

Criterios:

a. De acuerdo a naturaleza: personas naturales o jurídicas.


b. Atendiendo a si tienen o no domicilio en chile: personas
domiciliadas o transeúntes.
c. Atendiendo a la edad: Art. 26. Impúberes (infante, hasta 7 o
impúber propiamente tal, hasta 12 o 14) o adulto (menor
adulto 12 o 14 o mayor de edad +18).
d. Atendiendo a la nacionalidad: chilenos o extranjeros. Sin
embargo, esa distinción esta entregado a la CPR.

EXISTENCIA

4. Qué tipos de existencia se reconocen

CC, reconoce dos clases, art. 74 y ss:

a. Existencia natural:

Comienza desde la concepción y llega hasta antes del nacimiento.

b. Existencia legal:

Comienza con el nacimiento y termina con la muerte.

5. Desde cuando se tiene existencia natural

Con la concepción.

6. Qué es la concepción y qué período comprende


La unión de gametos o células sexuales como hecho biológico. El cc
en art. 76 da una regla aritmética para determinar la concepción,
de acuerdo a un hecho conocido que es el nacimiento. Se presume de
derecho que concepción entre el día 180 y día 300 antes del
nacimiento. Son días cabales (completos), se cuenta desde media
noche del día anterior.

7. Cómo se protege la vida del que está por nacer

Art. 75. Referencia a ley que protege la vida.

Art. 77. Los derechos que se deferirán a la criatura que esta en


el vientre materno, se suspenden hasta su nacimiento, en cuyo
momento en que podrá gozar de esos derechos y si no nace se
entiende que criatura nunca ha existido.

En esta materia el legislador le da facultad para actuar de oficio


con tal de proteger vida del que está por nacer.

8. Qué es la existencia legal y cuál es su importancia

Art. 74. Comienza con el nacimiento y termina con la muerte. La


importancia es que desde que comienza existencia legal se adquiere
calidad de sujeto de derecho, de persona.

9. Cuáles son los requisitos del nacimiento

Se desprenden de art. 74:

a. Separarse de la madre.
b. Separación debe ser completa. Algunos autores destacan que
separación es completa desde el corte de cordón umbilical.
Otros autores estiman que es estar fuera del claustro
materno. Importancia es discernir si fallece con anterioridad
al corte.
c. Sobrevivencia a separación un momento siquiera. Doctrina
discute si criatura alcanza a sobrevivir “un momento”. Teoría
de vitalidad.

Docimasia pulmonar hidrostática explica si criatura recibió


oxígeno a través de la respiración fuera del vientre materno.

10. Qué teoría se sigue en Chile para efectos de la


existencia legal

En sistema jurídico chileno se adopta teoría de vitalidad, al dar


estatus de persona por el hecho de nacer. En oposición a teoría de
viabilidad, en que para ser persona debe haber nacimiento y
aptitud para sobrevivir por sí mismo.

11. Qué es la muerte


Cesación total e irreversible de actividad cerebral. Fue la ley de
trasplantes que preciso conceptos. La muerte también se puede
definir como el término de la existencia legal.

12. Es lo mismo muerte natural que muerte real

Art. 78. Persona termina en muerte natural.

Muerte real, provoca el fin de existencia legal. Puede ser de dos


clases:

a. Muerte natural
b. Muerte presunta

Anteriormente existía en oposición a muerte real, la muerte civil,


en que para efectos jurídicos la persona no podía ejercer actos
jurídicos, como a eclesiásticos.

En definitiva no es lo mismo muerte real que muerte natural, sino


que tienen una relación de género y especie.

Desde art. 95 a 97 se regula comprobación judicial de la muerte.

13. Señale efectos relacionados con la muerte de una


persona.

a. Se produce apertura de sucesión.


b. Pone fin a matrimonio
c. Fin a existencia legal
d. Modifica estado civil
e. Se disuelven contratos intuito personae, como mandato,
deposito, contrato de trabajo, sociedad, entre otros. Se debe
analizar el contrato para determinar si pone término.
f. Se disuelve régimen matrimonial
g. Caduca oferta por muerte de oferente
h. Se extingue solidaridad pasiva por muerte de un codeudor
solidario. No se extingue si se muere un acreedor.
i. Se extinguen derechos personalísimos. Usufructo, alimentos,
uso y habitación.
j. Se produce emancipación. Debiéndose nombrar curador o tutor
según edad.
k. Por regla general, se produce delación.
l. La mera expectativa del fideicomisario desaparece.

14. Qué son los comurientes

Institución vinculada con fenómenos en que muere más de una


persona. La ley señale que si no es posible determinar el orden de
las muertes, se presume que han muerto al mismo tiempo. La
importancia esta en materia sucesoria, si es que quienes han
muerto tienen derechos recíprocos de sucesión

MUERTE PRESUNTA
15. Qué es la muerte presunta

No hay concepto legal, pero se desarrolla en art. 80 y ss. Es


aquella declarada por juez competente respecto de persona que ha
desaparecido ignorándose su paradero y cumpliéndose los demás
requisitos legales.

16. Qué características tiene

a. Debe ser declarada judicialmente.


b. Juez competente es el de ultimo domicilio conocido, que
desaparecido haya tenido en chile.
c. Es procedimiento no contencioso.
d. La puede solicitar cualquier persona que tenga interés
calificado doctrinalmente como patrimonial.
e. Una vez decretada es reversible, pudiendo el desaparecido
reaparecer.

17. Cuál es el día presuntivo de la muerte

La regla general es que el día presuntivo es el último día del


primer bienio contado desde la fecha de las últimas noticias.
Ultimo día de primeros dos años desde últimas noticias. Art. 81 N°
6

18. Cuáles son sus etapas

a. La mera ausencia
b. Posesión provisoria de bienes de desaparecido
c. Posesión definitiva de los bienes de desaparecido

19. Describa la etapa de mera ausencia y señale sus efectos.

Comprende desde las ultimas noticias que se tuvo de desaparecido,


hasta 5 años. Art. 81 N1. Sus efectos:

a. No se puede pedir muerte presunta, sino hasta superado los 5


años.
b. El patrimonio de desaparecido será administrado por
representantes convencionales, si los tenia, sino serán
representantes legales. Si no tiene, se debe nombrar curador.
c. Dentro de estos 5 años se deben efectuar búsquedas y la única
que la ley exige son una cantidad de publicaciones en el
diario.

20. Describa la etapa de posesión provisoria y señale sus


efectos.

Cumplidos los primeros 5 años, comienza esta etapa durando hasta


el año 10. Sus efectos:

a. La administración de patrimonio la toman los herederos


presuntivos.
b. Herederos presuntivos administran como usufructuarios.
c. Se produce apertura de testamento. No de sucesión. Porque si
hay herederos están en testamento.
d. Se disuelven regímenes matrimoniales.

21. Describa la etapa de posesión definitiva y señale sus


efectos.

Inicia transcurridos los 10 años desde las ultimas noticias y no


tiene fin, salvo reaparezca desparecido. Se producen todos los
efectos propios de la muerte (se disuelve matrimonio, se pagan
seguros de vida, terminan contratos intuito personae, etc.).

22. Explique cómo se van sucediendo las etapas entre sí.

a. Mera ausencia: desde que desaparece hasta 5 años. Deben


hacerse publicaciones en diarios.
b. Posesión provisoria: desde 5 años, hasta 10 años de
desaparecido.
c. Posesión definitiva: desde 10 años de desaparecido.

23. En qué casos no existe posesión provisoria y se pasa


directamente a posesión definitiva

a. Cuando desde últimas noticias ya han transcurrido más de 10


años.
b. Cuando desaparecido lleva 5 años como tal, pero si estuviese
vivo, tendría más de 70 años.
c. Cuando persona desaparece a consecuencia a una herida en la
guerra u otro peligro semejante.
d. Persona desaparece en catástrofe natural, en cuyo caso mera
ausencia dura 6 meses art. 81 N9.
e. Persona que desaparece por perdida de nave o aeronave,
durando mera ausencia 3 meses art. 81 N8.

24. Qué sucede si el desaparecido reaparece

Desaparecido tiene derecho a solicitar que se termine muerte


presunta, por lo que, muerte presunta es presunción simplemente
legal, admitiendo prueba en contrario, para lo cual no hay plazo.

25. Qué efectos produce la revocación del decreto

Puede recuperar aquellos bienes que estén en poder de sus


herederos. Excepcionalmente a recuperar bienes estén donde estén,
seria demostrar que herederos actuaron de mala fe. Si bienes
fueron enajenados no puede recuperarlos.

Si matrimonio ya estaba disuelto, el matrimonio sigue disuelto.


Por lo que este efecto es irreversible.

26. Qué es la comprobación judicial de la muerte o “muerte


sin cadáver”
Regulada entre arts. 95 y 97

Institución nueva conocida como vulgarmente como muerte sin


cadáver. Al no haber certeza de la muerte, cuya comprobación de
cesación de facultades biológicas no puede hacerse, el juez puede
declarar la muerte cuando pruebas permiten concluir la muerte.
Deben ser pruebas fehacientes. En efectos se asemeja a muerte
presunta.

Normalmente las causas calzan con lo establecido por en reglas de


muerte presunta. El punto es evitar el transcurso de plazos.

ATRIBUTOS GENERAL

27. Qué son los atributos de la personalidad

No tiene definición legal. Son calidades inherentes a toda persona


por el solo hecho de ser persona. Estado civil; nombre;
nacionalidad; domicilio; capacidad de goce; patrimonio.

28. Es lo mismo atributos que derechos de la personalidad

No es lo mismo. Los derechos de la personalidad corresponden a los


derechos fundamentales del ser humano, como la vida, honra, etc.,
garantizados por CPR.

Ahora bien, la persona por el hecho de ser tal, tiene atributos y


derechos de personalidad.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

29. Qué es el domicilio art. 59 a 73.

Art. 59. Domicilio es residencia, acompañada, real o


presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella. Elementos:

a. Permanencia en un lugar (residencia).


b. Animo de permanecer. No tiene que ver con estar obligado, en
el caso de no haber ánimo, sino que no se considera el
domicilio.

30. Qué diferencias tiene el domicilio con la residencia y


la morada (habitación)

En domicilio hay permanencia y ánimo. En residencia hay


permanencia, pero no hay animo (estudiar en otra ciudad). En
morada no hay permanencia ni animo (Trabajo en otra ciudad).

Importancia en materia sucesoria el domicilio. Consentimiento


tiene importancia para la residencia; la morada tiene importancia
en aplicación de las leyes en territorio de la república, art. 14.

31. Cuáles son los elementos del domicilio

a. Elemento objetivo. Permanencia.


b. Elemento subjetivo. Animo de permanencia.

32. Cómo se clasifica el domicilio

Art. 59.

a. Atendiendo a espacio territorial que comprende. Domicilio


político (territorio de estado donde persona se encuentre) y
domicilio civil (lugar determinado dentro de territorio de
estado). Art. 60 y ss.
b. Atendiendo a su origen. Domicilio real, domicilio legal,
domicilio convencional.
1. Domicilio real. Aquel en que vive la persona, existe ánimo
y residencia. Se adecua a definición de art. 59.
2. Domicilio legal. aquel impuesto por ley. por ejemplo, para
todos los efectos legales, el juez tiene domicilio en el
lugar en que se encuentra el tribunal; los sacerdotes
tienen domicilio donde se encuentre la parroquia; hijos
menores, donde tengan domicilio sus padres. Art. 65, 66
3. Domicilio convencional. Se fija voluntariamente para
efectos de un contrato. Art. 69

33. Cómo se divide el domicilio legal

Se divide en atención a como la ley impone un domicilio. Se divide


en dos:

a. Asociado con cargo que se desempeña. (juez, eclesiástico,


alcalde)
b. Domicilio legal por dependencia. Hijos menores, respecto de
padres; pupilos en relación a guardadores.

34. Qué son las presunciones de domicilio

Art. 63 y 64. Presunciones positivas y presunciones negativas.

a. Positivas. Aquellas en que de ciertas circunstancias se


presume el domicilio en algún lugar. Se presume el domicilio
cuando esta abre en un lugar un negocio para atender
personalmente, de aquellos que se ejercen por largo tiempo;
personas que aceptan postularse a cargo público de elección
popular. Art. 64.
b. Negativas. Legislador advierte que hay ciertas circunstancias
que no tienen que ser consideradas como domicilio. Art. 63.
El solo hecho de avecindar en un lugar, no se debe presumir
que ese es domicilio, toda vez que su círculo familiar y
cercano se encuentra en otro lado. Por ejemplo, estudiar en
una ciudad determinada.

35. Se puede tener más de un domicilio

La mayoría de los atributos de personalidad son individuales, sin


embargo, legislador reconoce la pluralidad de domicilios. Art. 67.
Si persona tiene permanencia y animo en más de un lugar puede
constituir domicilio en varios lugares.

36. Que sucede con aquellas personas que no tienen ánimo de


domicilio en ningún lugar

La residencia hará las veces de domicilio. Ejemplo, gitanos,


artistas de circo, persona que deambula.

37. Qué ocurre con privados de libertad

No se entiende que domicilio sea en el recinto en el cual se


encuentre privado, salvo que quien esta privado de libertad no
tenga otro domicilio. Tiene residencia, por tanto hay permanencia,
pero no ánimo.

38. Qué es el estado civil

Art. 304. Es calidad de un individuo, en cuanto le habilita para


ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles.
Regulado de 304 a 320

39. Qué críticas se le hacen a la definición

No hay nada que se aproxima en esa definición al estado civil,


sino que más bien, se acerca más a lo que podría ser la capacidad.

40. Qué otra definición se puede dar

Alessandri define como calidad permanente que ocupa un individuo


en sociedad, derivada de sus relaciones de familia.

41. Cuál es el motivo por el cual el código civil lo


desarrolla

Dice relación con el título en el cual se regula este atributo. Es


el título XVII De las pruebas del estado civil. Es por tanto, el
sistema probatorio del estado civil lo que importa en su
regulación.

42. Qué aspectos comprende el estado civil

Comprende jurídicamente dos aspectos:

a. Determinado por relación de pareja. Soltero; casado; viudo;


divorciado; conviviente civil. No existe estado civil de
anulado y se discute si la separación judicial es un estado
civil, a pesar de que art. 304 lo señale.
b. Determinado por filiación. Madre o padre e Hija o hijo.

43. Cuáles son sus fuentes

a. Actos jurídicos o fuentes voluntarias de estado civil.


Matrimonio, reconocimiento de hijo, acuerdo de unión civil.
b. Hechos jurídicos. La muerte (de casado a viudo); nacimiento
(hijo)
c. Sentencia judicial. Divorcio, reconocimiento forzado.

44. Cómo se dividen sus medios de prueba

Código no clasifica abiertamente, sino que lo hace la doctrina:

a. Medios de prueba directos.


b. Medios de prueba indirectos.

45. Cuáles son los medios directos

Todos aquellos medios que tienen su origen en el registro civil,


cuyo organismo se creó para dar fe del estado civil. Por tanto,
todos los documentos que emanan de estado civil son medios de
prueba directos. Por ejemplo, partidas de nacimiento, defunción,
matrimonio, etc. De igual forma, certificados que emanan del
registro civil, que en realidad son documento que contienen
extractos de las partidas.

46. Cuáles son los medios indirectos

Aquellos que no tienen su origen en el registro civil. Tal como un


testamento que reconoce a un hijo; escrituras públicas;
declaraciones de testigos, y en especial la posesión notoria del
estado civil de art. 310 y ss.

47. En qué consiste la posesión notoria del estado civil

Consiste en comprobar por cualquier medio (en general por


testigos) que una o dos personas han tenido conductas propias del
estado civil que se alega y que esto se ha mantenido por el tiempo
exigido por ley. En derecho romano se denomina teoría de la
apariencia. Un caso similar de reconocimiento esta cuando
legislador reconoce calidad de dueño a un poseedor, en virtud la
apariencia.

48. Cuáles son sus requisitos

a. Que se trate de estados civiles que admitan posesión notoria.


Divorcio NO se puede probar por posesión notoria. Sí se puede
el estado de casado; viudo. De igual forma se puede probar la
de madre e hija (o padre e hijo). Ley reconoce expresamente
que matrimonio se puede, no así la convivencia civil, por lo
que se discute.
b. Que haya medios de prueba. Generalmente son testigos.
c. Elementos conductuales. Nombre; trato y fama. Esto es,
demostrar el vínculo.
d. Tiempo. Para estados civiles derivados de matrimonio (casado
y viudo) el tiempo mínimo es 10 años; en caso de hijos el
tiempo mínimo son 5 años.
Frente a la colisión de pruebas (por ejemplo en una causa de
filiación en que dos personas alegan ser padres, uno a través de
prueba científica y otro a través de posesión notoria), prevalece
la posesión notoria. En matrimonio, actualmente es más difuso,
porque actualmente la mayoría está en el sistema informático.

49. Cómo termina el estado civil

Termina con la muerte. Antiguamente con la muerte civil, también


terminaba estado civil.

50. Qué es el patrimonio

No está definido por la ley. Es conjunto de derechos y


obligaciones de una persona, avaluables en dinero.

51. Qué teorías existen respecto de él

Se conciben dos teorías:

a. Teoría clásica o del patrimonio como atributo de la


personalidad. Sus postulados principales es que toda persona
tiene patrimonio; que solo las personas tienen patrimonio (no
puede haber patrimonio sin persona); solo se puede tener un
patrimonio.
b. Teoría moderna o del patrimonio afectación. Una persona puede
tener más de un patrimonio y que por lo demás, pueden existir
patrimonios sin una persona necesariamente.

En chile se sigue la teoría clásica. Sin embargo, se puede


advertir que hay ciertas instituciones que tienen una vinculación
con teoría moderna. Por ejemplo, con patrimonio de sociedad
conyugal, la teoría clásica no permite dicho régimen, porque
sociedad no es persona, no pudiendo ese patrimonio ser del
matrimonio. De igual forma, el patrimonio reservado de mujer
casada, no se explica en teoría clásica, al tener la mujer su
patrimonio reservado y otro.

52. Qué es un patrimonio de afectación

Patrimonio que puede existir sin que exista una persona detrás o
bien en casos en que pueda haber un segundo o tercer patrimonio
que pueda tener una persona además del general. Por ejemplo, tener
un patrimonio reservado.

Generalmente patrimonio de afectación se rige por otras reglas. En


sociedad conyugal, mujer no puede administrar patrimonio general,
no así el patrimonio reservado.

53. Se puede transferir el patrimonio

Entre personas naturales no se puede transferir patrimonio, al no


poder nadie quedarse sin patrimonio. Entre personas jurídicas si
se puede, por ejemplo, al momento en que se disuelve una sociedad
cuyo patrimonio se transfiere a otra sociedad.

54. Se puede transmitir el patrimonio

En materia sucesoria el patrimonio se transmite a los herederos.


No todo contenido del patrimonio, como es el caso de obligaciones
y derechos intransmisibles.

ACTO JURIDICO

PARTE GENERAL

Código civil no contiene expresión acto jurídico, sino que esta es


ajena al código. Sí está expresión “acto”. Lo que el código trata
en el Libro Cuarto: De las obligaciones en general y de los
contratos.

Acontecimientos: Hechos, como todo aquello que ocurre sin que


intervenga voluntad humana; Actos, como todo aquello que ocurre
con intervención de voluntad humana.

Hechos: Hechos simples o materiales, como aquellos que


objetivamente no tienen consecuencias jurídicas (puede que en
algún caso puedan generar algún efecto); Hechos jurídicos, como
aquellos que no hay intervención humana, pero que si producen
consecuencias jurídicas (nacimiento, cuyo efecto principal es dar
origen a persona como sujeto de derecho; muerte, se pone termino a
persona como sujeto de derecho, disuelve matrimonio, extingue
acuerdo de unión civil, abre sucesión, provoca emancipación de
hijos, disolución de sociedad conyugal, se extinguen obligaciones
de contratos intuito personae, extingue solidaridad pasiva, etc.;
transcurso del tiempo, como prescripción que se funda en eso, en
función del tiempo hay cambios en la capacidad).

Actos: todo aquello que sucede con intervención humana. Actos


simples, como aquellos que participa voluntad humana, pero
objetivamente no hay consecuencias jurídicas (caminar, comer,
escribir, etc.); actos con relevancia jurídica, como aquellas
conductas voluntarias que producen consecuencias jurídicas
(Celebrar un contrato, pagar una deuda, reconocer un hijo, cometer
un delito, etc.).

Actos con relevancia jurídica: efectos lícitos (delitos o


cuasidelitos); efectos ilícitos.

Actos con relevancia jurídica, cuyos efectos son lícitos: Acto


Jurídico. Por tanto, los factores: Voluntad; efectos; licitud.

Acto Jurídico: manifestación de voluntad, destinada a producir


efectos jurídicos, queridos por el autor o las partes y que se
encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico.
Clasificación de Actos Jurídicos
No hay clasificaciones legales propiamente tal, porque
estrictamente el código se refiere a la clase de contratos.

1. Atendiendo al número de voluntades que intervienen:

a. Acto jurídico unilateral

Manifestación de una voluntad destinada a producir efectos


jurídicos queridos por el autor y reconocidos por el ordenamiento
jurídico. Por ejemplo: testamento; oferta y aceptación;
reconocimiento de hijo; renuncia de un derecho; ocupación;
ratificación; aceptación y repudiación de asignación
testamentaria.

Acto jurídico unilateral se subdivide, según número de personas


que interviene:

1. Actos jurídicos unilaterales individuales o simples. Única


voluntad es manifestada por una sola persona.
2. Actos jurídicos unilaterales colectivos o complejos. Única
voluntad es manifestada por dos o más persona, por ejemplo
cuando se actúa como comunidad. Por ejemplo, tres personas
realizan UNA oferta para comprar un bien inmueble. o también,
en comunidad un grupo de personas adquiere por ocupación un
bien que carece dueño.

Todos los actos jurídicos unilaterales pueden ser individuales,


por lo que, la regla general es que todos tengan una sola persona.
Excepcionalmente pueden haber actos unilaterales complejos, por
ejemplo, la ley no permite un testamento mancomunado;
reconocimiento de hijo, independiente de si ambos padres van a
reconocer un hijo.

Actos recepticios. Actos que se celebran, pero para su eficacia


jurídica debe haber un acto jurídico unilateral complementario,
por ejemplo la oferta jurídicamente es eficaz con una aceptación.

b. Acto jurídico bilateral

Antiguamente para aquellos actos que tenían más de dos voluntades


se les asignaba la clase de acto jurídico plurilateral, pero
doctrina moderna unifica en bilateral.

Conceptualmente consiste en la manifestación de dos o más


voluntades destinada a producir efectos jurídicos queridos por las
partes y que se encuentran reconocidos por el ordenamiento
jurídico. En acto jurídico bilateral se puede hablar de partes. De
igual forma se denomina Convención. Por tanto la definición de
Convención es la misma que acto jurídico bilateral. Por ejemplo,
tradición, pago (se puede igualar a tradición puede la obligación
es de dar), arriendo; matrimonio; los contratos; Resciliacion;
capitulaciones matrimoniales, etc.
En materia contractual el criterio tiene que ver con las partes
que se obligan, no el número de partes que interviene.

Las convenciones tienen la posibilidad de generar diversos efectos


jurídicos, cuando la convención tiene por efecto crear derechos y
obligaciones (efectos jurídicos), se denomina contrato. Por tanto,
el contrato es una convención que crea derechos y obligaciones.
Sino que hay relación de género y especie, siendo género la
convención y especie contrato.

Art. 1438. Contrato o convención es…, la doctrina mayoritaria está


de acuerdo en que la definición de código esta errónea, sin
embargo hay doctrina que está de acuerdo.

Testamento que crea obligación a heredero, y crea derecho a otra


persona. En ese caso no hay contrato, por lo que crear no es
exclusivo de contratos.

Por lo tanto, contrato es la manifestación de dos o más


voluntades, destinadas a crear derechos y obligaciones queridos
por las partes y que se encuentran reconocidos por ordenamiento
jurídico

2. Atendiendo a su contenido:

a. Actos jurídicos patrimoniales

Aquellos actos cuya principal finalidad es económica o pecuniaria.


En derecho civil es la regla general. Oferta, aceptación,
ocupación, tradición, pago, promesa, arriendo, capitulaciones
matrimoniales, etc.

b. Actos jurídicos extrapatrimoniales

Aquellos cuya principal finalidad es valórica. Matrimonio,


reconocimiento de hijo.

Antiguamente la distinción era actos patrimoniales o de familia,


pero eso no es preciso, al ser las capitulaciones matrimoniales
materia de familia, cuyo contenido es de carácter patrimonial.

Ahora bien, todos los actos extrapatrimoniales están dentro del


derecho de familia.

3. Atendiendo a si se requiere o no la muerte de una persona


para producir efectos:

a. Actos entre vivos

Aquellos que no requieren la muerte de una persona para producir


efectos.

b. Actos por causa de muerte


Aquellos que producen efectos por la muerte de una persona. Por
ejemplo, testamento, pacto de mejoras, albaceas, etc.

4. Atendiendo a como nacen jurídicamente o como se perfeccionan:

a. Actos formales

Aquellos que para nacer o perfeccionarse necesitan de una


formalidad, por ejemplo, cumplimiento de solemnidad, la entrega de
una cosa. Testamento, matrimonio, comodato, compraventa de
inmuebles.

b. Actos no formales

Aquellos que nacen o se perfeccionan por la sola declaración de


voluntad, es decir, no se necesita cumplimiento de formalidad ni
de requisito externo. Por ejemplo, el pago, compraventa de
muebles, arriendo, etc.

5. Atendiendo a su efecto en el patrimonio

Hay autores que tratan como subclasificación de actos jurídicos


patrimoniales.

a. Actos de administración

Actos cuya finalidad no es disminuir el patrimonio. Por ejemplo,


cobrar rentas, reparar un bien, aprovechar frutos

b. Actos de disposición

Aquellos que provocan una merma en el patrimonio. Por ejemplo,


tradición, pago, etc.

La importancia es que hay muchas personas para quienes la ley les


limita la facultad de efectuar actos de disposición, por ejemplo,
incapaces, mujer casada en sociedad conyugal.
Elementos del acto jurídico. Art. 1444 CC

El tratamiento del código respecto a los elementos es a través del


uso del tiempo “cosas”, pero la doctrina ha estimado que podría
llevar a confusión con los bienes, razón por la cual denomina
elementos.

1. Elementos de la esencia

Son aquellos sin los cuales el acto o no produce efecto alguno o


degenera en otro acto distinto. Código conceptualiza señalando que
ocurre ante la ausencia de estos elementos, vinculando con dos
consecuencias, no producir efecto alguno evocando a teoría de
inexistencia o degenera en un acto distinto, cuya teoría se
denomina conversión del acto nulo.

a. Actos de esencia comunes o generales


Aquellos elementos presentes en todo acto o contrato. Voluntad,
capacidad, objeto, causa. Ubicándose acá requisitos de existencia
o validez. Si se llegan a omitir estos elementos el acto NO
produce efecto alguno.

b. Actos de esencia particulares o específicos

Aquellos elementos propios de cada acto o contrato. Si en


compraventa es necesario cosa, precio y animo de señor o dueño, o
arriendo tiene cosa, precio y animo de mero tenedor, etc. En caso
de faltar uno de estos elementos el acto degenera en uno distinto.

Elemento de esencia está incorporado por ley y partes ni autor


puede modificar o eliminar. Manifestación de omnipotencia de la
ley.

2. Elementos de la naturaleza

Aquellos que no siendo esenciales, se pueden modificar por medio


de cláusulas especiales. Por tanto, es elemento incorporado por
ley sin necesidad de cláusulas especiales, pero a diferencia del
elemento de la esencia, si puede ser modificado a través de
clausula especial. En definitiva su omisión no acarrea el riesgo
de no producir efectos o degenerar en otro acto.

Por ejemplo, saneamiento de evicción en compraventa; condición


resolutoria tacita en contratos bilaterales; renta en
arrendamiento de inmuebles. Cada vez que ley se refiera a aquellas
situaciones en que las partes pueden pactar es elemento de
naturaleza (“pactes señalen lo contrario”)

3. Elementos accidentales

Es aquel que se incorpora porque autor o partes incorporan al


acto. Se agregan por medio de cláusulas especiales, no está
naturalmente en contrato, sino que se incorpora.

Por ejemplo, solidaridad, representación (en mandato es elemento


de la naturaleza), que obligación sea alternativa o facultativa,
clausula penal, etc.

Requisitos del acto jurídico. Art. 1445

1. Requisitos de existencia de acto jurídico

Aquellos requisitos que resultan necesarios para que acto nazca.


Por tanto, si se omite requisito de existencia, se debe distinguir
entre teoría de inexistencia o teoría de nulidad.

a. Voluntad
b. Objeto
c. Causa
d. Solemnidades cuando ley exige
2. Requisitos de validez de acto jurídico

Aquellos requisitos necesarios para que acto jurídico logre


producir sus efectos. No tiene que ver con nacimiento.

a. Voluntad LIBRE Y ESPONTEANEA O EXENTA DE VICIOS (nulidad


relativa ante omisión)
b. Objeto LICITO (nulidad absoluta ante omisión)
c. Causa LICITA (nulidad absoluta ante omisión)
d. Capacidad de EJERCICIO (nulidad absoluta o relativa según si
la incapacidad es absoluta o relativa)

Si se omiten requisitos de validez, acto es susceptible de


nulidad, y ningún caso es inexistencia. Será nulidad absoluta o
relativa según el requisito omitido. Nulidad debe ser declarada,
por lo que acto producirá efectos siempre y cuando nulidad haya
sido declarada.

CAPACIDAD

No tiene concepto legal. Es aptitud legal que tiene una persona


para ser titular de derechos, para ejercerlos, y para contraer
obligaciones por sí mismo sin el ministerio ni la autorización de
otro. Conceptualización compleja porque abarca dos clases de
capacidad

a. Capacidad de goce.

Estamos ante atributo de personalidad, porque se tiene por el solo


hecho de ser persona. Desde nacimiento hasta muerte. No es en este
caso el requisito del acto jurídico.

Es aptitud legal que tiene toda persona para ser titular de


derecho. Permite la titularidad de derechos, lo que no tiene
relación con edad, ni condición. Por ejemplo, infante de 6 años
titular de derecho de dominio.

El tener capacidad de goce significa ser titular de derechos, pero


no de todos los derechos que existen. Por ejemplo, el eclesiástico
confesor no puede ser titular de derechos hereditarios, respecto
de persona a la que asiste espiritualmente. O también, no se puede
tener titularidad de patrimonio reservado de mujer casada en
sociedad conyugal. Asimismo, la capacidad de goce permite ejercer
derechos y contraer obligaciones, sin embargo, deben realizarse a
través de otra persona.

b. Capacidad de ejercicio.

Aptitud legal que tienen las personas para ejercer derechos y


contraer obligaciones por sí mismas, sin el ministerio ni
autorización de otro. Termino ministerio se refiere a que debe ser
sin representación. Características:
1. Ley determina quienes son capaces y quienes no (fuente de
capacidad e incapacidad).

Por ejemplo, no se puede establecer en un contrato si para los


efectos del mismo se determinara quien será capaz.

2. No es atributo de la personalidad.

La regla general es tener capacidad de ejercicio. Art. 1446. Toda


persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara
incapaces.

3. La ley señala quienes son capaces.

Toda persona ES legalmente capaz. Asimismo, el legislador trata en


detalle desde el punto de vista de la incapacidad.

4. Quienes son incapaces lo son porque legislador quiere


proteger.

Ya sea por edad, por falta de experiencia, por falta de salud


mental necesaria, por no poder comunicar voluntad claramente. No
constituye un castigo. En este entendido, se designa un
representante.

5. Incapacidad es un estado inminentemente temporal.

Eventualmente todos llegaran a ser capaces.

6. La capacidad de ejercicio es requisito de validez de los


actos jurídicos

Si en un acto participa un incapaz la sanción a la que se expone


el acto es la nulidad, absoluta o relativa según el tipo de
incapacidad de quien actuó.

CLASIFICACION DE LA INCAPACIDAD. Art. 1447

1. Incapaces absolutos

Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los


sordos o sordomudos

a. Loco o demente

Legislador no da concepto, pero debemos remitirnos a elemento


gramatical en interpretación de la ley (hay sentido legal; sentido
técnico, vinculando a ciencia o arte definiendo según quienes se
dedican a la ciencia que determine el concepto). Tradicionalmente,
entenderíamos que demente es quien tiene una enfermedad mental,
pero legislador le da a esta palabra técnica el sentido según
ciencia o arte a menos que ley le dé un sentido diverso. En
consecuencia, demente es cualquier persona privada de razón,
producto de una patología. Por ejemplo, LMC se refiere a anomalía
psíquica fehacientemente diagnosticada, cuyo alcance se discute.
Por otro lado, se debe determinar cuándo el demente es incapaz. La
cuestión es si es necesaria la declaración de interdicción por
demencia. Al efecto, no es necesaria la declaración de
interdicción para la incapacidad por demencia, sin embargo el
decreto sirve para probar la demencia, y además, solo con decreto
de interdicción se puede nombrar a curador y por tanto, si
interdicto por demencia no tiene curador, no puede gozar de
protección que da el curador, declarándose nulo todo acto
posterior al decreto de interdicción.

Otra problemática dice relación con el intervalo lucido en el


actuar, y es la ciencia la que ha declarado que no existe, con o
sin decreto de interdicción, por tanto, se entiende siempre
demente.

En cuanto al deterioro mental, como la demencia senil la ley no se


refiere, pero el punto es probar.

b. Sordo o sordomudo que no pueda darse a entender claramente

Antiguamente el legislador no considero la lengua de señas como la


forma más apta para comunicarse, sino que era necesaria la
comunicación escrita. Esto cambio el año 2003. Será incapaz
entonces quien pueda comunicarse a través de palabra hablada, o
lengua de señas, o escritura.

c. Impúber.

Mujer que no ha cumplido 12 años de edad u hombre que no ha


cumplido 14 años de edad. No tiene nada que ver con hecho
biológico de pubertad, es decir, la ley no considera que se ha
llegado a pubertad por el solo hecho de tener periodo menstrual en
caso de una niña menor de 12 años.

2. Incapaces relativos

Doctrina denomina relativos, no es una conceptualización legal.

a. Menor adulto

Mujer que ha cumplido 12 y hombre que ha cumplido 14 años, pero


que no han cumplido mayoría de edad.

b. Disipador que se encuentra bajo interdicción para administrar


bienes

Disipador o dilapidador o prodigo es aquella persona que demuestra


una total falta de prudencia en la administración de su
patrimonio, llegando a extremo de poner en riesgo su patrimonio.
La ley exige para la incapacidad bajo este supuesto es la
declaración de interdicción.

Hasta 1989 la mujer era considerada incapaz relativa, pero la ley


18802 cambio dicha concepción. En la práctica hay colisión entre
idea de plenamente capaz y no poder administrar los bienes de
sociedad conyugal. Al efecto, se entendería como incapacidad
aparente.

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE INCAPACES ABSOLUTOS E INCAPACES


RELATIVOS

1. Quienes son. Art. 1447


2. Razón del porqué son incapaces

En caso de incapaces absolutos la ley estima que no tienen


discernimiento, es decir, no tienen aptitud para entender las
consecuencias de sus actos.

Incapaz relativo, la ley le reconoce discernimiento, pero no es


suficientemente como para dejarlo actuar por sí mismo.

3. Cómo actúan

Incapaz absoluto: solo a través de representante legal.

Art. 43. Representantes legales: padre, madre, tutor o curador y


adoptante.

Incapaz relativo: a través de representante legal o por sí mismo


en ciertos casos. Puede actuar por sí mismo previa autorización de
representante legal o actuar por sí mismo de manera autónoma, pero
solo cuando la ley lo permita. Por ejemplo, el menor adulto puede
administrar su peculio profesional; menor adulto de 16 años que
contrae matrimonio; reconocer hijos, etc.

4. En cuanto a efectos de los actos

Incapaz absoluto: Art. 1447 señala que actos no producen


obligaciones naturales ni admiten caución.

Incapaces relativos: si producen obligaciones naturales (la


doctrina discute si es que todos los incapaces relativos pueden
producir obligaciones naturales) y admiten caución.

5. En cuanto a su sanción

No obstante se deba solicitar la nulidad, se distingue lo


siguiente

Incapaces absolutos la sanción es la nulidad absoluta.


Incapacidades relativos la sanción es nulidad relativa.

3. Incapacidades especiales, particulares, o prohibiciones

Aquellas que recaen sobre personas que son capaces, pero que la
ley no les permite celebrar ciertos actos. Por ejemplo, tutor o
curador es plenamente capaz, pero no puede comprar para sí mismo
los bienes del pupilo. O también, entre cónyuges no se permite la
celebración de una compraventa, salvo estén separados
judicialmente.

En definitiva, no corresponde a incapacidades propiamente tal,


razón por la cual la ley prefiere referirse a prohibiciones.

a. Responsabilidad Extracontractual

Son incapaces en materia extracontractual:

1. Demente
2. Infante o niña (menor de 7 años)
3. Quien ha cumplido 7 años, pero que aún no cumple 16 y que de
acuerdo al tribunal ha actuado sin discernimiento.

Por lo tanto, en materia extracontractual, la plena capacidad se


alcanza a los 16 años de edad, a diferencia de capacidad
contractual, que se alcanza a los 18 años de edad.

En materia de responsabilidad penal adolescente antiguamente


existía el examen de discernimiento, el cual buscaba determinar si
el adolescente entendía las consecuencias de sus actos.

b. Matrimonio

En esta materia la doctrina denomina a esta clase de incapacidad


como impedimentos dirimentes y se dividen en dos categorías.

1. Impedimentos dirimentes absolutos. Quienes no pueden contraer


matrimonio con ninguna persona.

Los impedimentos dirimentes absolutos se encuentran contemplados


en Art. 5 LMC: menores de 16 años; ligados por vínculo matrimonial
no disuelto; ligados por acuerdo de unión civil no disuelto, salvo
que contraigan matrimonio entre ellos (la ley no permite que
casados pasen a AUC); los privados de razón; los que no tengan
discernimiento suficiente para comprender y comprometerse con
comunidad de vida del matrimonio; sordos que no puedan expresar
claramente su voluntad por lengua de señas, escrito u oralidad.

2. Impedimentos dirimentes relativos. Quienes no pueden contraer


matrimonio con ciertas personas.

Contemplados en artículos 6 y 7 LMC. Por un lado están aquellos


ligados por relación de parentesco (consanguíneos en línea recta
de cualquier grado; consanguíneos colaterales de segundo grado
(hermanos); afinidad en línea recta de cualquier grado, en línea
colateral no hay límites). El articulo 7 hace referencia al
homicidio, en que uno de los cónyuges muere por homicidio doloso,
no pudiendo el cónyuge sobreviviente casarse con aquel formalizado
por ese delito, quien hubiese sido condenado (independiente de
participación, ya sea autor, cómplice o encubridor).

c. En acuerdo de unión civil


Son incapaces:

1. Quienes no han cumplido 18 años.


2. Quienes no tengan libre administración de sus bienes, salvo
interdicto por disipación. En consecuencia no podría celebrar
AUC demente, sordo.
3. Quienes se encuentren con vínculo matrimonial no disuelto.
4. Quienes estén bajo otro AUC. Para ello hay registro nacional.
5. Entre ciertos parientes. Mismo limite que en matrimonio

d. Posesión

Se debe distinguir entre bienes muebles e inmuebles

1. Muebles. Solo infante y demente NO pueden iniciar posesión de


bienes muebles.
2. Inmuebles. En esta materia aplican reglas generales
(incapacidad absoluta y relativa).

e. Compraventa

Se debe distinguir entre:

1. Incapacidades dobles

Corresponden a aquellas personas que no pueden celebrar el


contrato de compraventa en ningún sentido, es decir, ni como
compradores ni como vendedores. Al efecto, serán todos los
incapaces absolutos y relativos, pero también, la compraventa
entre cónyuges o convivientes civiles; así mismo, no puede
celebrarse entre padre o madre e hijo que está bajo su patria
potestad.

2. Incapacidades simples

Se divide en incapacidades para comprar (tutor o curador no puede


comprar para sí mismo bienes del pupilo; jueces, abogados,
secretarios del tribunal y otros funcionarios judiciales no pueden
comprar bienes que se vendan en juicios en los que participen, por
ejemplo juez no puede participar de remate) e incapacidades para
vender (funcionarios públicos no pueden vender bienes que
administran; mandatario no puede vender de sus propios bienes lo
que el mandante le ordena comprar, salvo que hay acuerdo previo
entre ambos; marido casado en sociedad conyugal no puede vender
bienes de sociedad salvo autorización de cónyuge).

f. Suceder a título de heredero (singular) o legatario


(particular)

A diferencia de las otras capacidades, en este caso se habla de


capacidad de goce, no de ejercicio. Se trata de capacidad para ser
titular de derecho hereditario o legado. Así mismo, para suceder
se debe ser capaz y además ser digno.
La ley señala que todas las personas son capaces y dignas, salvo
los que la ley señale incapaz e indigno.

1. Incapaces absolutos.

No pueden suceder a nadie, y que en realidad no son personas, por


lo que no tienen capacidad de goce.

- Quienes no tengan existencia legal al momento de apertura de


la sucesión. Por ejemplo, una persona se muere y por
testamento deshereda a sus padres, heredando dos hermanos.
Ocurre que en transcurso de los años, los padres tienen otro
hijo, un tercer hermano, en ese caso al no haber tenido
existencia legal al momento de apertura de sucesión no puede
tener suceder. Sin embargo, si al momento de muerte había un
eventual asignatario que tenga existencia natural, sus
derechos permanecen en suspenso hasta el nacimiento, pero si
se consolida existencia legal la ley supone que ya estaba
vivo al momento de apertura, creándose una ficción legal en
ese caso.
- Agrupaciones de personas que no tengan personalidad
jurídica. Código habla de gremios, cofradías, etc. La
excepción es que asignación haya sido dejada para crear
personalidad jurídica, como ocurre en fundaciones.

2. Incapaces relativos

Aquellas personas que sí pueden suceder, pero no respecto a


ciertas personas. Ha habido derogaciones pero subsisten:

- Eclesiástico confesor. Quien ha confesado durante ultima


enfermedad de causante, por el riesgo de manipular voluntad
de testador.
- Notario, funcionarios de notaria, testigos y ciertos
parientes de todas estas personas que han participado en
testamento.

La excepción a estas incapacidades es que esas personas sean


herederos intestados. Por ejemplo, que uno de los testigos haya
sido uno de los hijos. La razón dice relación con el periódico
histórico de la norma.

VOLUNTAD

Voluntad es aptitud para querer. Es potencia del alma que mueve a


querer o no querer alguna cosa. Es la ordenación jerárquica del
deseo (Aristóteles).

Para que voluntad sea jurídicamente relevante, debe cumplir con


ciertos requisitos. Por lo que, no toda persona tiene una voluntad
que cumpla con todos los requisitos para que produzca efectos
jurídicos. Esta voluntad jurídica requiere:
1. Exteriorizarse
2. Debe ser seria

Persona que declara voluntad lo hace entendiendo los alcances de


su manifestación de voluntad. Por tanto, seriedad está vinculada
con discernimiento. Seriedad va de la mano con la capacidad, por
lo que, se entiende que incapaces no tienen voluntad seria.

3. Debe existir

Más que existir, la voluntad debe ser coincidente con lo que se


quiere verdaderamente. Debe haber congruencia entre lo que se hace
y lo que se quiere. La oposición a esto es la simulación. Por
ejemplo, en declaración de voluntad se vende algo, pero realmente
se quiere regalar.

4. Debe ser libre y espontanea

La voluntad debe estar libre de vicios, no debe haber error,


fuerza o dolo.

Clasificación de voluntad:

1. De acuerdo a como se exterioriza voluntad: voluntad expresa o


tácita.

a. Voluntad expresa

Aquella que se exterioriza en términos formales y explícitos.


Puede ser verbal, escrita o a través de lengua de señas. Por regla
general todas las formas de voluntad expresa tienen el mismo
valor, excepcionalmente hay actos y contratos que exigen una
modalidad determinada, por ejemplo en contrato de promesa debe
escriturarse, igual que en compraventa de bienes inmuebles.
Testamento abierto, debe manifestarse verbalmente la voluntad, y
escrito de igual formal. En matrimonio, la ley exige que
contrayentes de viva voz manifiesten su voluntad. Desde el año
2003 la ley reconoce la lengua de señas para manifestar voluntad,
para lo cual se requiere un intérprete.

b. Voluntad tacita

Aquella que se deduce de manera concluyente e inequívoca de la o


las conductas de una persona. Se interpreta manera de actuar. Hay
casos que ley contempla en que se acepta voluntad tacita:

- Aceptación tácita de la herencia. El acto de heredero implica


aceptación tácita. Por ejemplo, por herencia se deja una casa
y el heredero se cambia a vivir en casa.
- Mandato. Mandante confiere a otro mandatario una gestión que
ya había conferido antes. Se entiende que se revoca el
mandato anterior.
- Renuncia tacita a derecho de alegar prescripción
- Tacita reconducción en materia de arriendo. Habiendo expirado
el contrato de arriendo, el arrendatario en vez de restituir
sigue pagando renta y arrendador sigue recibiendo el pago. La
ley entiende que se prorroga contrato por tres meses,
operando en inmuebles urbanos.

Voluntad tacita vale siempre a menos que ley exija que voluntad
sea expresa. Por ejemplo, en actos solemnes, por el hecho de la
solemnidad se exige voluntad expresa. Por ejemplo, cuando se pacta
solidaridad, esta debe expresarse y no se presume; pacto en que se
modifican o deliberan intereses debe constar por escrito; el
reconocimiento de un hijo debe ser expreso.

Silencio:

No es voluntad expresa ni tacita, sino que es la ausencia de


voluntad. Jurídicamente, el silencio no significa nada. El
aforismo el que calla NO otorga se utiliza para estos casos.
Excepcionalmente, el silencio podría tener valor, cuando:

a. Voluntariamente se le da valor, ya sea autor de acto jurídico


o partes en contrato.

Por ejemplo, alguna cláusula que señale que expirado el tiempo de


contratación, ninguna parte declara el término del contrato, se
renueva por otro periodo.

b. La ley le da valor

En mandato, art. 2125. Personas que por profesión se encargan de


negocios ajenos o en un término razonable una persona ausente hace
un encargo. La ley señala que se debe responder lo antes posible,
pero transcurriendo en un tiempo razonable, el silencio se mirara
como aceptación.

c. Silencio circunstanciado

Dentro de procedimiento judicial, la ley da silencio un valor,


para efectos de no estancar el procedimiento en una causa
determinada. Por ejemplo, habiendo juicio ordinario, la rebeldía
se entiende como contestación ficta. Por ejemplo, cuando persona
es citada para confesar deuda, si persona no dice nada, se tendrá
por reconocida la deuda.

Hay autores que dan valor a silencio en sociedad conyugal, en el


sentido que si contrayentes nada dicen, el régimen matrimonial
será el de sociedad conyugal, como régimen supletorio, o que opera
por defecto.

2. Voluntad de acuerdo a su contenido:

a. Voluntad real
Aquello que el sujeto verdaderamente desea, dentro de su fuero
interno.

b. Voluntad declarada

Voluntad que se da a conocer, se exterioriza. Debe ser coincidente


con voluntad real.

Puede ocurrir que voluntad real y declarada no coincida. Esa falta


de coincidencia entre voluntad real y declarada puede darse de dos
maneras:

- Falta de coincidencia es intencional: esto conduce a la


institución de la simulación. Por ejemplo para evitar el pago
de impuestos en una donación, se hace una compraventa.
- Falta de coincidencia es casual: por mal manejo de lenguaje,
ignorancia de instituciones jurídicas, que hay
desconocimiento. Cuando no existe la intención de declarar
algo distinto a lo que se quiere se debe remitir a
interpretación. A esa pugna entre voluntad real y declarada,
art. 1560 señala, conocida claramente la intención de los
contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal. Por
tanto, en materia contractual, prevalece voluntad real que
declarada.

3. Voluntad atendido a la libertad en que se emite:

a. Voluntad libre y espontanea


b. Voluntad viciada. Error, fuerza y dolo

Consentimiento

No tiene concepto legal, principalmente importante en


convenciones. Es acuerdo de dos o más voluntades orientadas hacia
un mismo fin jurídico. Son voluntades complementarias, no iguales.
Por ejemplo, una voluntad quiere vender, la otra voluntad quiere
comprar. Código civil no trata esta materia, en cuanto al proceso
de formación del consentimiento, sino que trata el Código de
Comercio, el cual en su mensaje, señala que llena el “sensible
vacío” que deja el código civil.

El consentimiento se forma por dos actos jurídicos unilaterales,


la oferta y aceptación.

1. Oferta

No tiene concepto legal. Es el acto jurídico unilateral por el


cual se propone la celebración de un acto jurídico determinado.
Requisitos:

a. Debe cumplir requisitos de voluntad (seria, real, libre de


vicios, exteriorizarse).
b. Debe ser completa. En la oferta se deben indicar los
elementos de la esencia particulares del acto que se propone.
Por ejemplo, si es compraventa, la oferta debe contener
precio. Si oferta no es completa se denomina propuesta, la
cual está dentro de lo llamado tratativas preliminares.

Características:

a. No necesariamente va dirigida a un sujeto determinado, por lo


que la ley acepta ofertas a personas indeterminadas (afiches
publicitarios).
b. Oferente se puede retractar de la oferta, salvo que la oferta
haya sido aceptada. De retractarse habiéndose formado el
consentimiento hay incumplimiento de acto. El CdC señala que
debe ponerse en conocimiento de destinatarios la
retractación, de misma forma que se hizo pública la oferta,
debiendo emplear un medio de comunicación por lo menos igual
al que uso para hacer oferta. Si oferente se retracta, pero
no da aviso se hará responsable de todos los perjuicios que
haya causado. El oferente puede liberarse de indemnización
cumpliendo la oferta. Ahora bien, en la medida que oferente
se retracte y de aviso, no necesariamente se libera de la
indemnización; CdC dice que dando oportunamente en tiempo y
forma, oferente igualmente debe indemnizar por los perjuicios
provocados. El fundamento de indemnizar es que la ley
pretende que no se retire la oferta (en mensaje de CdC).

Extinción de la oferta:

a. Por haber sido aceptada. Ya se formó consentimiento.


b. Por retractación
c. Por llegada de plazo o cumplimiento de condición.
d. Por muerte de oferente
e. Incapacidad sobreviniente de oferente que provoca que no se
pueda celebrar el acto. Siempre que no haya sido aceptada
antes.
f. Oferente cae en insolvencia o queda sujeto a procedimiento
concursal. Por solo ministerio de ley se extinguen todas las
ofertas pendientes. Si fueron aceptadas se ha formado
consentimiento.

2. Aceptación

Ley no define. Aceptación es el acto jurídico unilateral, por el


cual el destinatario de la oferta manifiesta su intención de
celebrar el acto que se le ha propuesto. Requisitos:

a. Todos los de voluntad (real, seria, exteriorizada, libre y


espontánea).
b. Debe ser pura y simple

Aceptación se debe dar en los mismos términos en que fue hecha


oferta. Ahora bien, una vez hecha la oferta y el destinatario
realiza una modificación, está haciendo una contraoferta, no
aceptando.
(Todo lo que está dentro de formación del consentimiento es
tratativa preliminar)

c. Aceptación debe darse en tiempo útil, o ser oportuna.

Aceptación se da mientras oferta está vigente. Es oferente quien


determina duración de oferta. La cuestión es cuánto dura la oferta
cuando no hay duración determinada por el oferente. El CdC da las
reglas, debiéndose distinguir:

1. Oferta verbal
2. Oferta escrita

Sin embargo, doctrina distingue:

1. Oferta entre presentes (oferta verbal)

Estar entre presentes significa que las partes (oferente y


destinatario) están en condiciones de interactuar de forma
inmediata, es decir, destinatario conoce la oferta tan pronto es
hecha y esta además en condiciones de contestar de inmediato. Por
ejemplo, presencial, teléfono, video llamada, entre otras.

En este caso, la oferta debe ser contestada de inmediato, de lo


contrario la oferta se extingue. Por tanto, la duración es durante
la posibilidad de ser aceptada de inmediato.

2. Oferta entre ausentes (oferta escrita)

Se entiende por entre ausente que el destinatario no está en


condiciones de conocer la oferta de inmediato o destinatario no
está en condiciones de contestar de inmediato. Por ejemplo, una
oferta por carta o hecha por correo electrónico. El CdC distingue
respecto a duración de oferta:

a. Si oferente y destinatario están en mismo lugar

Oferta estará vigente por 24 horas (si fuera un día, seria hasta
media noche de día siguiente).

b. Si oferente y destinatario están en distinto lugar

La aceptación deberá darse a vuelta de correo. La interpretación


de hace un tiempo fue el plazo de una carta certificada, tres días
aproximadamente. En la actualidad, destinatario debe contestar la
oferta tan pronto tome conocimiento de ella, empleando un medio de
comunicación que sea igual o más rápido que el empleado en la
oferta.

Para ambos efectos la noción lugar de acuerdo a la jurisprudencia


es territorio jurisdiccional.

Formación de consentimiento
Son varios sistemas o teorías que explican cuando se forma el
consentimiento.

En chile se sigue la teoría de la declaración o teoría de la


aceptación, en virtud de la cual el consentimiento se forma en el
momento en que destinatario acepta una oferta vigente.
Independiente de si oferente se entera o no de aceptación de
oferta.

La importancia de determinar el momento en que se forma el


consentimiento dice relación con: legislación aplicable, desde que
momento se empiezan a producir efectos del acto, para determinar
si las partes eran o no capaces al momento de contratar, entre
otras.

Otra teoría que tiene aplicación residual en chile es la teoría


del conocimiento, en virtud de la cual se forma el consentimiento
cuando oferente se entera de la aceptación. Se aplica en chile en
las donaciones, revisión de la deuda, entre otras.

Los otros sistemas que no aplican en chile son la teoría de la


recepción y teoría de la expedición.

En cuanto al lugar en que se forma el consentimiento, el CdC


señala que el consentimiento se forma en cuanto al lugar en que se
encuentra el destinatario. Si hubiese contraoferta, al invertirse
el rol se cambia el lugar en que se forma el consentimiento. La
importancia de determinar el lugar dice relación con saber la
legislación aplicable, principalmente si son distintos países;
saber si para el tema puntual la costumbre; saber la competencia
de los tribunales.

El lugar del pago podría tener relación con el lugar en que se


forma el consentimiento.

VICIOS DE LA VOLUNTAD

Todos aquellos fenómenos que van a provocar que el consentimiento


no sea libre o espontaneo. Alessandri se refería a germen de
nulidad, lo que es muy genérico.

Art. 1451. Error, fuerza y dolo. Doctrina discute si lesión podría


ser un vicio de la voluntad.

ERROR

El falso concepto o ignorancia que se tiene de la realidad,


concepto breve. O una conceptualización más descriptiva, es que es
el falso concepto o ignorancia que se tiene tanto de un hecho o
como del derecho. O más descriptivo, es que es falso concepto o
ignorancia que se tiene de una norma, acto, objeto o persona. El
error se clasifica para efectos de determinar si vicia o no el
acto o contrato, siendo de la siguiente forma:
1. Error de derecho

Falso concepto o ignorancia que se tiene de una norma. No


constituye vicio de la voluntad debido a que no se puede alegar
ignorancia de la ley, una vez que ha entrado en vigencia. La
presunción de conocimiento de ley se extiende a toda norma
jurídica.

Art. 1452. El error sobre un punto de derecho no vicia el


consentimiento.

Excepcionalmente, la ley permite ignorancia de derecho, cuyo caso


principal es el pago de lo no debido, pudiendo obtener la
repetición de lo pagado.

Si se intenta alegar error de derecho, se presume la mala fe.


Puede llegar a ser presunción de derecho, como es en materia de
posesión. Se discute si esa presunción de derecho es extensiva a
otras materias.

2. Error de hecho. 1453 a 1455

Se debe distinguir sobre qué situación fáctica recae el error.

a. Error esencial

Hay dos clases de error esencial:

1. Error en el negocio. Aquel que recae sobre naturaleza de acto


que se ejecuta o celebre. Por ejemplo una parte cree estar
celebrando un préstamo, mientras la otra cree que es
donación.
2. Error en el objeto. Aquel que recae sobre la identidad del
objeto especifico. Por ejemplo, se cree haber sido contratado
para hacer clases, pero se ha contratado para realizar una
investigación.

Los artículos 1453 y 1454 dice que el error de hecho vicia el


consentimiento. Siguiendo la lógica, la sanción es nulidad
relativa. Sin embargo, la doctrina estima que el cc incurre en un
error, debido a que error esencial en cualquiera de sus dos
formas, no es vicio de voluntad ni consentimiento, sino que en
este caso no habría consentimiento, por lo que se debate en cuanto
a su sanción que debería haber nulidad absoluta o inexistencia.

La jurisprudencia está dividida, entre decretar una nulidad


absoluta arriesgando que se interponga una casación por infracción
de ley.

b. Error sustancial

Aquel que recae sobre la sustancia o la calidad esencial del


objeto del acto o contrato. La doctrina precisa que la sustancia y
calidad esencial son cuestiones distintas. Sustancia es el
principal componente del acto, por ejemplo, una parte cree estar
comprando una barra de plata, pero le venden otra semejante, se
cree comprar una mesa de madera, pero es de plástico. La calidad
esencial es aquella característica de la cosa, que la diferencia
de otras de su mismo género, por ejemplo, la pintura original de
un artista.

El error sustancial vicia el consentimiento, según lo que señala


art. 1454 y se condice con lo que dice la doctrina. La sanción es
nulidad relativa.

c. Error accidental

Error que recae sobre cualquier otra calidad que no sea la


esencial. Se cree estar vendiendo un perro de 4 meses, pero tiene
1 año.

Error accidental no vicia el consentimiento, porque para la ley no


tiene un nivel de importancia que implique la nulidad del acto,
por regla general. Excepcionalmente, vicia voluntad en el
siguiente caso:

1. Calidad accidental es elevada a esencial. Por ejemplo, para


una de las partes es esencial que el perro sea de 4 meses.
2. Que hecho sea conocido por la contraparte.

En ese caso, la nulidad seria relativa.

d. Error en la persona

Art. 1455. Aquel que recae sobre la identidad de la contraparte.


No sobre el nombre, aspectos físicos. Por regla general, no vicia
el consentimiento, debido a que la ley considera que la identidad
de las partes no es relevante en un acto jurídico.
Excepcionalmente, el error en la persona vicia el consentimiento
en los casos en que la identidad es esencial. Por ejemplo, en
mandato o sociedad es relevante; por relación de cariño matrimonio
o reconocimiento de hijo; habilidad especial, para que un artista
determinado realice una obra.

En los casos de error, cuando una parte incurre en un error, es


por situaciones involuntarias, no hay engaño, ni intencionalidad,
de lo contrario habría dolo. El dolo en la maquinación es una
manifestación de lo complejo que podría ser distinguir si hay dolo
o error.

ERROR EN OTRAS MATERIAS

1. Matrimonio

En este caso la ley contempla error en la persona, y al respecto,


se distinguen dos clases:
a. Error en la persona física. Error en identidad. Por ejemplo,
se celebra un matrimonio a través de un mandato,
incurriéndose en error.
b. Error en la persona civil. Conocido también como error en la
persona social. Es aquel que recae en características o
calidades de persona. Por ejemplo, situación socioeconómica,
orientación sexual, etc. En este caso solo se vicia
matrimonio cuando de alguna manera afecta el alcanzar los
fines del matrimonio (procrear, vivir juntos, auxiliarse
mutuamente). Por ejemplo, uno de los cónyuges alega que el
otro cónyuge no puede engendrar hijos.

2. Acuerdo de unión civil

En este caso la ley contempla error en la persona física, lo que


se debe en gran medida a que el AUC no contempla fines
predeterminados.

3. Tradición

CC contempla tres tipos de error en art. 676:

a. Error en el objeto.
b. Error en la persona.
c. Error en el título. Se asimila al error en el negocio.

4. Error común

Un grupo de personas tienen por verdadera una situación que no es.


Lo importante es que se actúe de buena fe. Fundado en teoría de la
apariencia (apariencia de realidad).

Art. 1013. Testigos deben ser hábiles, pero si a apertura de


testamento, se descubre por tribunal que uno de testigos no era
capaz al momento de otorgarse el testamento, si juez recabando
antecedentes se percata que incapacidad no era conocida al momento
de testamento, se tiene como valido el testamento. La ley denomina
como habilidad putativa de testigo.

FUERZA

Art. 1456 y 1457 CC.

Fuerza es el apremio físico o moral que se ejerce sobre una


persona para que esta manifieste su voluntad en un sentido
determinado.

1. Fuerza física

Se habla para referirse a aquellas presiones que impiden a una


persona manifestar su voluntad, es decir, el riesgo, la amenaza a
la que queda expuesta la persona es tal, que dicha persona no
tiene la posibilidad real de manifestar su voluntad, o tomar
racionalmente una decisión. Por ejemplo, se amenaza de muerte para
efectos de firmar un documento. No es vicio del consentimiento,
por regla general, porque se entiende que derechamente no hay
voluntad, hay doctrinas que discuten la materia.

2. Fuerza moral

Aquella que está comprendida por amenazas en que victima está en


condiciones para tomar una decisión. Para que se vicie el
consentimiento se deben cumplir con ciertos requisitos.

El principio de la preservación del acto jurídico apunta a que la


intención de la ley es preservar el acto jurídico hasta el final,
evitando a toda costa que se anule un acto jurídico. Por lo que en
este caso, las amenazas deben cumplir requisitos:

a. Fuerza debe ser injusta o ilegitima

Debe ser una fuerza contraria a derecho. A propósito de que


existen fuerzas que son legítimas, por ejemplo, amenazar a otro de
demanda, amenazar que se embargaran bienes si no paga una deuda.

b. Fuerza debe ser determinante

La fuerza debe aparecer claramente, que de no mediar la fuerza, la


voluntad no se habría manifestado de la forma en que lo hizo
producto de la amenaza.

c. Fuerza debe ser grave

La gravedad está asociada con el temor. Art. 1456 se refiere a la


impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta
su edad, sexo y condición.

El tratamiento del CC es de acuerdo a aspectos subjetivos. Por


ejemplo, amenazar a una persona con someterla a sus fobias.

La gravedad debe probarse, pero por lo demás el CC dice que “se


mira”, es decir, se presume, una fuerza de este género (como una
fuerza grave), todo acto que infunde a una persona un justo temor
de verse expuesta ella, su consorte (cónyuge o conviviente civil)
o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable
y grave. Por tanto, la presunción de gravedad no cabe respecto de
hermanos, porque no cabe dentro de las personas señaladas en el
artículo.

Otros requisitos de carácter doctrinario:

d. Fuerza debe ser posible

Amenaza debe consistir en hechos que puedan acontecer.

e. Fuerza debe provenir producto de un hecho humano


No cabe que amenaza sea por hechos de la naturaleza

f. Fuerza debe ser actual o inminente

La amenaza tiene que consistir en hechos que vayan a ocurrir en un


futuro próximo.

TEMOR REVERENCIAL

Art. 1456. Es el solo temor de desagradar a las personas a quienes


se les debe sumisión y respeto. Podría darse entre hijo y madre o
pupilo y tutor.

No constituye vicio, porque no alcanza el perfil de gravedad


suficiente para viciar el consentimiento.

DOLO

CC dentro de título preliminar trata la imputabilidad, definiendo


dolo, culpa y casos de inimputabilidad como en fuerza mayor o caso
fortuito.

Art. 44. Inc. final. Dolo es intención positiva de inferir injuria


a la persona o a la propiedad de otro. Se le suele agregar junto
con injuria la expresión daño. A pesar de eso, podría entenderse
el término injuria como más amplio.

La crítica penalista, por un lado es que la definición no se


adecua a la cantidad de bienes jurídicos protegidos por el derecho
penal, que comprenden más que la propiedad o el honor, cuyo delito
al que se refiere es la injuria; así mismo el cc se refiere a
intención positiva, lo que solo se acerca al dolor directo y no
contempla dolo eventual. Finalmente, los tipos penales son mucho
más específicos que injuria a la persona o propiedad de otro.

Dolo eventual implica que autor conoce el hecho típico como


consecuencia posible de su actuar y actúa aceptando esas posibles
consecuencias.

Teoría tripartita o triple identidad del dolo, es aquella que


indica las tres materias más importantes en las que se presenta el
dolo en materia civil. Pudiendo observarse en las siguientes
áreas:

1. Dolo como vicio de la voluntad


2. Dolo como agravante en incumplimiento de una obligación
3. Dolo como elemento constitutivo del delito civil

Otras manifestaciones:

1. Acción pauliana. Dolo pauliano


2. Nulidad. Dolo del incapaz
3. Sucesorio. Dolo como indignidad para suceder
4. Dolo en posesión
En teoría tripartita del dolo, las áreas están dentro de la
responsabilidad civil. Dolo como vicio esta en responsabilidad
precontractual; dolo como agravante, en responsabilidad
contractual; dolo elemento de delito, responsabilidad
extracontractual. Lo anterior explica por qué la teoría tripartita
hace referencia a esas tres materias.

Teoría unitaria del dolo, señala que aunque el dolo se manifieste


de distintas maneras, finalmente es uno solo, el definido por art.
44, al menos en la dimensión de dolo directo.

Ambas teorías no son opuestas, sino que complementarias.

1. Dolo como vicio de la voluntad

Art. 1458.

Dolo es la maquinación fraudulenta por la que una parte engaña a


la otra con la intención de que manifieste su voluntad en un
sentido determinado.

Al respecto, el dolo como vicio de la voluntad se puede


clasificar:

a. Atendiendo a lo que se persigue con el dolo:

Puede haber dolo bueno, para aquel donde lo que se persigue no es


causar daño, sino que es ser preferido por la contraparte. Por
ejemplo, dolo empleado por comerciantes para ser preferido por
cliente.

Dolo malo es aquel que lo que se persigue es provocar daño.


Primeramente no se puede afirmar que vicia la voluntad porque se
deben cumplir ciertos requisitos.

b. Atendiendo a en que consiste el engaño:

Puede haber dolo positivo o dolo negativo. Sera positivo aquel en


que el engaño se realiza ejecutando un hecho. En cambio, en dolo
negativo o reticencia, el engaño es a través de una omisión, al
omitir información, por ejemplo, sabiendo que la contraparte esta
errada, no se hace, para que caiga.

c. Atendiendo a la probabilidad que tenga el dolo para engañar:

Puede haber dolo grosero o dolo grave, siendo dolo grosero aquel
que el engaño tenga tales características, tan burdo, o tal
elaborado, que una persona racional no debió haber sido engañada.
En cambio, el dolo grave es aquel en que el engaño está bien
elaborado, y es entendible que persona pueda caer en el engaño.

d. Atendiendo a si el dolo puede o no viciar a voluntad:

I. Dolo principal o inductivo


Es aquel que vicia la voluntad y el consentimiento. Para
determinar cuándo vicia o no se deben hacer distinciones.

i. Actos jurídicos bilaterales

Debe ser determinante y además debe ser obra de una de las partes.

Que sea determinante significa que debe aparecer claramente, que


de no mediar el dolo el acto no se habría ejecutado o celebrado.

ii. Actos jurídicos unilaterales

El dolo debe ser determinante. En este caso no hay partes, sino


que autor, y en este caso el dolo proviene necesariamente de un
tercero.

En consecuencia, el dolo principal o inductivo vicia voluntad, y


por consiguiente, la sanción es nulidad relativa.

II. Dolo incidental

Aquel que no cumple con requisitos para ser inductivo, es decir,


no fue determinante, obra de la otra parte. Por ejemplo, intento
comprar un perro, e igualmente lo voy a comprar, pero contraparte
engaña con certificados falsificados relacionados con la
“categoría” del perro, por lo que termino pagando mucho más de lo
que pensaba pagar. En el ejemplo, dolo no fue determinante, porque
acto igual se iba a celebrar, pero aun así provoco que se pague
más de lo que se pensaba.

En este caso no se vicia la voluntad, y por tanto no cabe


posibilidad de pedir nulidad relativa. Sin embargo, la
consecuencia es que la víctima tiene derecho a ser indemnizada por
los perjuicios. Al respecto, el CC señala que se puede demandar al
que ha fraguado el dolo (el que ha engañado) por el total de los
perjuicios, pero también se puede demandar a aquella persona que
sin haber fraguado el dolo, ha obtenido algún provecho, pudiendo
demandarse a esa persona solo hasta el monto que el provecho haya
obtenido. Lo anterior se encuentra regulado en art. 1458 inc. 2.

Claramente, el dolo, de cualquiera de sus clases debe ser probado.

2. Dolo como agravante en incumplimiento de una obligación

Dolo respecto a la responsabilidad contractual. En materia de


contratos se generan obligaciones y cuando estas no se cumplen,
dentro de los derechos del acreedor, se puede demandar una
indemnización de los perjuicios. Ahora bien, el sistema de
responsabilidad civil chileno es de carácter subjetivo, por lo que
importa la razón de porqué se incumplió la obligación, se debe
establecer la imputabilidad, determinándose la culpa o dolo. Al
efecto, la ley chilena es más dura respecto a quien tuvo la
intención de no cumplir, es decir, el dolo es más grave, que
incumplir con culpa. En función de lo anterior es que en materia
contractual el dolo opera como agravante en el incumplimiento de
las obligaciones. Las razones de esto son las siguientes:

a. Cuando incumplimiento ha sido culposo el deudor debe


indemnizar los perjuicios directos previstos. Cuando
incumplimiento ha sido doloso, el deudor debe indemnizar
perjuicios directos previstos e imprevistos. Art. 1558.

Por regla general, los perjuicios indirectos no se responden,


salvo se pacte lo contrario en el contrato.

b. Cuando existen varios deudores y estos dolosamente dejan de


cumplir la obligación, la ley les impone solidaridad. Es
decir, el dolo resulta como fuente de solidaridad. Obviamente
la obligación no era solidaria anteriormente. Art. 2317.

c. En contrato de arrendamiento

Una de las obligaciones que tiene arrendador, es que al momento de


entregar cosa esta debe estar en buen estado para servir al fin
del arriendo. En este caso, el arrendador debe indemnizar el daño
emergente, pero si se prueba que la conducta fue dolosa, es decir,
que arrendador dio cosa en arriendo a sabiendo que tenía vicios y
no lo hizo presente antes de la celebración del contrato, el
arrendador deberá indemnizar el daño emergente y el lucro cesante.
Art. 1933.

d. En contrato de compraventa

Una de las obligaciones de vendedor es responder por los vicios


redhibitorios, lo que corresponde a un elemento de naturaleza de
la compraventa, por lo que se podría pactar en el contrato que
vendedor no responda, entregándose cosa en el estado en que se
encuentre, sin poder el comprador reclamar. Sin embargo, en art.
1859 se establece que si vendedor sabía que cosa tenia vicios pero
no informo al comprador, el vendedor tendrá que responder por los
vicios redhibitorios aun cuando en el contrato el comprador
hubiese renunciado a ese derecho.

3. Dolo como elemento de delito civil (responsabilidad


extracontractual)

La responsabilidad extracontractual surge porque una persona ha


cometido un hecho ilícito, es decir, delito o cuasidelito civil.
La diferencia entre ambos hechos ilícitos es que delito es causado
por dolo, y cuasidelito por imprudencia, es decir, culpa.

A diferencia de lo que ocurre en materia contractual, que


presencia de dolo o culpa varia responsabilidad, en materia
extracontractual la responsabilidad es la misma, por lo que, que
haya dolo o culpa es prácticamente igual, teóricamente no es lo
mismo, pero efecto es el mismo.
Art. 2314 en relación con art. 2329. El que haya cometido delito o
cuasidelito que ha inferido daño a otro es obligado a la
indemnización. Por tanto, por regla general todo daño imputable
por malicia o negligencia debe repararse.

4. Dolo en otras materias

a. Dolo en acción pauliana.

Se conoce como dolo pauliano o fraude pauliano. La acción pauliana


o acción revocatoria consiste en acción que tienen acreedores para
dejar sin efecto actos de deudor cuando ha actuado
fraudulentamente, por ejemplo, deudor se deshace de sus bienes
para no pagar a sus acreedores a través de un embargo. De los
requisitos de la acción pauliana uno es demostrar que se actuó
fraudulentamente. Art. 2468

Dolo pauliano consiste en que deudor actuó sabiendo el mal estado


de sus negocios. Se enajenaron los bienes a sabiendo que luego no
se cumpliría a acreedores.

b. Dolo del incapaz.

Art. 1685.

Cuando una persona es incapaz una de las consecuencias que acarrea


el acto es que se expone a nulidad, absoluta o relativa según la
incapacidad. En cuanto a los efectos, la nulidad absoluta o
relativa es igual, sin embargo, dentro de sus efectos, una vez que
el acto esta nulo, las partes vuelven al estado anterior (Efecto
retroactivo de nulidad). El efecto retroactivo tiene excepciones,
y una de ellas es cuando nulidad fue declarada teniendo como
causal la incapacidad, en que por el hecho de haber contratado con
incapaz. Al incapaz se le debe devolver lo que entrego, pero el
incapaz no, esto para desincentivar la contratación con incapaces.

La ley se anticipa a la probabilidad de que incapaz pudiere abusar


de esta institución y pudiese ocultar su incapacidad, para luego
demandar nulidad y recuperar lo entregado, sin tener que entregar
lo recibido en el contrato. Incapaz puede engañar de dos maneras:

i. Incapaz puede engañar solo por medio de mera aserción


(decir que sí) o mera negativa (decir que no).

Incapaz igualmente puede pedir nulidad y contraparte que fue


engañado no puede pedir nulidad, reclamando ese dolo. Ley estima
que engañado fue negligente, y debió haber exigido una prueba de
su capacidad. La ley en este caso estima más grave la negligente
de contraparte, que dolo de incapaz.

ii. Incapaz puede engañar recurre a otros medios.

Incapaz utiliza medios más sofisticados como certificados o


cedulas de identidad falsos. En este caso la ley sanciona el dolo.
Art. 1688. Incapaz no debe restituir lo que ha recibido (excepción
en nulidad), pero si tendrá que hacerlo cuando se demuestre que se
ha hecho más rico (contraexcepción nulidad). Por lo tanto, tenemos
una excepción y una contra excepción.

c. Dolo en la posesión

Art. 713. Posesión clandestina. Es una posesión viciosa (violenta


en que vicio es fuerza y clandestina que es dolo), en que poseedor
oculta la cosa con la expresan intención para que no se la
reclamen.

La ley castiga no pudiendo el poseedor clandestino adquirir el


dominio a través de prescripción. La doctrina denomina esta
posesión como posesión inútil. Si posesión deja de ser clandestina
se computa el plazo desde ese momento.

d. Dolo como indignidad

Art. 968. De las causales de indignidad una es que heredero o


legatario dolosamente a través de engaño logra obtener una
disposición testamentaria; de igual forma, el que valiéndose de
engaños impide que otra persona otorgue testamento; finalmente,
también será indigno el que dolosamente oculta o distrae el
testamento del causante.

Revisar institución de injuria atroz 1208 CC.

e. Dolo en restitución de alimentos

Prueba del dolo:

Ahora bien, de todas las clases de dolo, la regla de aplicación


general es que el dolo se debe probar, sin embargo, en algunos
casos el dolo se presume.

Art. 968 N5. Se presume dolo por el solo hecho de la ocultación.

En materia procesal, cuando se intenta una medida prejudicial


precautoria, el solicitante tiene 10 días para demandar y si no
demanda, se presume una conducta dolosa.

LESION

Implica la falta de equivalencia en las prestaciones de un


contrato conmutativo. En eso consiste la lesión a secas. La lesión
como tal es irrelevante para el derecho chileno, porque el sistema
nacional en los contratos conmutativos la equivalencia las dan las
partes. Por esta razón la lesión no es considerada vicio de la
voluntad.
Ahora bien, la lesión enorme existe como vicio de la voluntad para
los casos en que la ley establece límites en que debe darse la
equivalencia. Al efecto, la ley establece una operación aritmética
que permite dilucidar si se ha transgredido la equivalencia.

En cuanto a la lesión enorme como vicio de la voluntad, se discute


sobre si sanción es la de nulidad relativa igual que los vicios de
voluntad, argumento rechazado porque no todos los casos de lesión
enorme tienen misma canción y además se podría entender que todo
lo que se sancione con nulidad relativa sea un vicio. Otro
argumento para sostener que lesión enorme sea vicio de voluntad,
es que CC en su proyecto Andrés Bello considero a la lesión enorme
como vicio, sin embargo, en texto definitivo la lesión no aparece,
pudiendo haberse convencido en la redacción que no era un vicio de
la voluntad.

Por otro lado, los vicios de la voluntad señalados en 1451 son


todos de carácter subjetivo, a diferencia de la lesión enorme, que
es de carácter objetivo.

Finalmente, otro argumento en contra de la lesión enorme con vicio


es que solo opera cuando existe texto expreso de ley. El consenso
general es que los casos en que opera son los siguientes:

1. Compraventa de inmuebles

En esta materia el CC se refiere al justo precio, discutiéndose su


alcance por parte de la doctrina. Por un lado se entendía que era
avalúo fiscal, pero no representa el valor de los bienes, sino que
es una referencia para el valor del impuesto; la postura
mayoritaria, señalaba que debía ser el valor comercial, que
implica tasar en el juicio, para tener un marco objetivo.

La lesión enorme la puede sufrir tanto vendedor como comprador.

La lesión enorme que afecta al vendedor según art. 1889, cuando el


precio de la venta sea inferior a la mitad del justo precio. Si
ocurre eso, el vendedor puede pedir la rescisión o nulidad
relativa. El comprador puede oponerse u allanarse, pero además
puede enervar la acción, completando el justo precio, pero con
deducción de una décima parte. Se resta la décima parte, para que
comprador pueda justificar su compra y no tenga que pegar el
total. Por ejemplo, se compró bien que costaba 100 en 40, y al
deducir décima parte, paga una diferencia hasta completar 90.

La lesión enorme que afecta al comprador según art. 1889, es


cuando el valor de la venta supera el doble del justo precio. Por
ejemplo, justo precio era 100, pero compra en más de 200. El CC
dice que comprador sufre lesión enorme cuando justo precio es
inferior a la mitad del precio que paga por ella. El comprador
puede pedir la nulidad relativa. Ante la demanda de nulidad
relativa el vendedor puede oponerse, allanarse o enervar la acción
para evitar nulidad, restituyendo el exceso de precio hasta el
justo precio aumentado en una décima parte. Por ejemplo, se compró
bien que costaba 100, en 210, y al aumentar una décima parte, paga
una diferencia hasta completar 110.

Cabe señalar que acción de nulidad relativa es irrenunciable y la


pueden ejercer los herederos. Ahora bien, prescribe en cuatro
años, desde la celebración del contrato.

No opera la lesión enorme en las ventas que se hagan en pública


subasta (ministerio de la justicia), en el entendido a que esas
ventas tienden a distorsionar los valores.

2. Permuta de inmuebles

Se aplican mismas reglas que en compraventa, solo que para


determinar quién es comprador o vendedor, se debe mirar a cada
parte que recibe como compradora y cada parte que entrega como
vendedor, respecto de cada cosa. Por otro lado, la lesión enorme
se determina comparando el justo precio de uno, con el justo
precio de otro. Por ejemplo, se permuta un departamento por una
casa de playa, estando avaluado el departamento en 500 millones y
la casa en 100 millones.

3. Intereses del mutuo

En ley 18010 sobre operaciones de crédito de dinero. El art. 6

El mutuo de dinero es aquel contrato en que una parte presta a


otra dinero. En ese caso, quien presta tiene derecho a solicitar
reajuste (para mantener poder adquisitivo del dinero) y/o
intereses (representa la perdida por no tener el dinero).

La ley no quiere que quien preste dinero abuse de ello,


estableciendo intereses muy altos, y para ello se establece un
límite aritmético, que si es traspasado hay lesión enorme o
denominado específicamente como usura. Al efecto, la ley contiene
dos tipos de interés:

a. Interés corriente. Interés fijado por la superintendencia de


bancos e instituciones financieras.
b. Interés convencional. Interés que acuerdan las partes.

El interés convencional es el que puede ser muy excesivo, y para


ello la ley establece un límite denominado interés máximo
convencional, y corresponde a aquel que no puede superar
(antiguamente no podía superar solo un 50% por sobre del interés
corriente) en dos casos:

a. Interés convencional no puede superar en 1.5 veces al interés


corriente (mismo que había antes). Por ejemplo, si interés
corriente es 4, el máximo convencional es 6. Es decir, es el
corriente más su mitad el máximo.
b. Se vulnera el interés convencional calculado anualmente
supera en 2 puntos porcentuales al interés corriente. Por
ejemplo, si interés corriente fuese 1 y se pacta el 1.5, por
tanto anualmente, el interés corriente anualmente es 12; el
interés pactado de 1.5 anualmente es 18, por tanto, se
estaría transgrediendo este segundo límite de interés máximo
convencional en 3 puntos y el máximo es 2. Este cálculo anual
se hace para aquellos préstamos de más de un año.

La ley establece una sanción para la transgresión de interés


máximo convencional, debiendo rebajarse el interés al interés
corriente, es decir, si interés corriente es 2 y el máximo que se
puede cobrar es 3, pero se cobra 4, automáticamente baja el
interés baja a 2.

4. Clausula penal

Denominada para efectos de la lesión enorme como clausula penal


enorme. La cláusula penal es una disposición que se incorpora en
un contrato en que las partes se someten a una pena si es que una
de ella no cumple con la obligación del contrato. Por tanto,
partes se anticipan a un eventual incumplimiento.

Por ejemplo, bibliotecas que señalan plazo de devolución, debiendo


pagar por transgredir el plazo. La cláusula penal no debe ser una
causa de ganancia, si no que un límite.

En cuanto al límite (en clausula penal enorme), para que este


opere, la obligación principal debe ser pagar una suma de dinero y
la pena debe consistir en pagar dinero. Por tanto, no habría
clausula penal enorme en ejemplo de biblioteca. La ley señala que
clausula penal no debe superar el doble del valor de la
obligación, por ejemplo, si clausula penal consiste en pagar
1.000.000, la cláusula penal no puede superar 2.000.000, adicional
a 1.000.000 que debe ser pagado. En consecuencia, pagar multa es
independiente a la obligación principal, salvo que al pactarse
clausula, las partes convengan que al pagarse multa se excluye
cumplimiento de obligación.

Si obligación principal es pagar 1.000.000 y se pacta pagar más


del doble, automáticamente la multa queda rebajada al máximo, que
era el doble, no debiendo pagarse aquello que supere al máximo.

5. Partición
6. Anticresis
7. Aceptación de una herencia o legado

La doctrina agrega materias que la ley contempla con una regla


aritmética, para efectos de discutir si opera o no la lesión
enorme.

1. Subrogación legal en sociedad conyugal


2. Compraventa de inmuebles en relación a la cabida
En consecuencia, la lesión enorme no siempre tiene la misma
sanción, es decir, no en todos los casos la sanción es nulidad
relativa, sino que solo en lo relativo en compraventa y permuta.

OBJETO DEL ACTO JURIDICO

Desarrollado desde art. 1460 y ss. Cuando el CC tiene que


referirse a objeto, lo hace cayendo en ciertas confusiones, por lo
que, se deben usar dos disposiciones que ayudan a elaborar su
estructura.

Art. 1460. Todo acto o declaración de voluntad debe tener por


objeto una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer.

Art. 1438. Contrato o convención es acto por el cual una parte se


obliga para dar, hacer o no hacer una cosa.

Pero en realidad, cuando CC habla de dar, hacer o no hacer, habla


de prestación, no de objeto de acto jurídico o contrato, sino que
es el objeto de la obligación. Al efecto, se deben distinguir tres
clases de objeto:

1. Objeto de acto jurídico

Es el conjunto de derechos y obligaciones que el acto crea,


modifica, extingue, transferir, transmitir, etc.

2. Objeto de contrato

El conjunto de derechos y obligaciones que el contrato crea. En


este caso el objeto va relacionado con la finalidad del objeto.

3. Objeto de la obligación

El objeto es la prestación, aquello que debemos dar, hacer o no


hacer, en virtud de la obligación.

Cuando CC trata el objeto, lo hace aun cuando intenta hablar del


acto (1460 habla de declaración de voluntad) refiriéndose al
objeto de las obligaciones. Situación similar ocurre cuando habla
del contrato en 1438.

Requisitos del objeto. Art. 1461

Se debe tomar en cuenta que estos son los requisitos de objeto de


obligación, mimetizándose los requisitos del objeto de acto
jurídico, con los del objeto de la prestación. Porque esta norma
nos permite desprender de requisitos de acto que recae sobre cosas
o sobre hechos, que en realidad es la obligación la que recae.

1. Según si objeto recae sobre cosas (objeto es de obligaciones


de dar)

En este caso los requisitos de cosa es que sea:


a. Determinada o al menos determinable art. 1461

Para determinar un bien, la ley entrega tres parámetros:

i. El género. Es la clase a la que pertenece la cosa (auto,


casa, dinero, caballo).
ii. La especie. Es la singularización dentro del genero
iii. La cantidad. Es la representación cuantitativa del objeto.

La cosa esta determinada cuando tenemos el género y la cantidad


(100.000 pesos), claramente estará más determinada si se agrega
especie, pero bastan esos dos elementos.

La cosa es determinable implica mencionar el género y respecto de


la cantidad puede ser incierta, siempre que el acto señale reglas
o contenga datos que permitan calcularla. (Por ejemplo, se vende
un banquete para aproximadamente 100 invitados; se vende pintura
necesaria para pintar un piso de 6 x 5 metros).

Por lo tanto, la especie nunca es estrictamente necesaria, el


género en tanto siempre debe estar. La doctrina estima que debe
ser un género próximo, es decir, no podría decirse género animal,
sino que perro.

b. Debe ser real

La cosa debe existir o esperarse que exista. Que exista significa


que cuando se celebra acto o contrato, la cosa objeto debe tener
ya existencia. Que se espere que exista está asociado con que CC
permite actos sobre cosas que pueden llegar a existir en futuro,
no debe darse seguridad de que lleguen a existir. Por ejemplo, la
compra en verde de un edificio que está empezando a construirse, o
la cosecha. Pothier ejemplificaba con comprar la pesca del día. La
cuestión es que ocurre si cosa no llega a existir. Por ejemplo, se
revoca permiso de edificación y departamento no llega a existir.

CC soluciona cuando trata la compraventa, aun cuando tenga


aplicación general. Son dos posibles caminos:

i. El acto estaba sujeto a condición de que llegue a existir


la cosa.

Por ejemplo, se contrata para comprar las crías, siempre y cuando


haya crías. Si cosa no llega a existir, es decir, la condición ha
fallado, se entiende que no hay objeto y por lo tanto, no hay
acto.

ii. El acto se entiende como aleatorio.

El acto se celebró bajo contingencia incierta de ganancia o


pérdida. Por tanto, si cosa no llega a existir, habrá contrato,
porque se celebra entregando la existencia a la suerte. En
consecuencia, el objeto del acto era la suerte.
La cuestión es determinar qué camino se debe tomar, y como se debe
entender el acto, si sujeto a condición o aleatorio.

Art. 1813. La venta se debe tener como regla general, sujeta a


condición y será aleatoria solo en dos casos.

i. Cuando las partes pactan como aleatorio


ii. Cuando de la propia naturaleza del acto, se deduzca que es
aleatorio. Por ejemplo, la compra de un número de una
rifa.

c. Licita (cosa no es la licita, es el objeto)


d. Comerciable

Cosa debe estar dentro del comercio, es decir, que la cosa sea
susceptible de relación jurídica entre particulares. La regla
general es que las cosas sean comerciables, por lo que,
excepcionalmente hay cosas que son incomerciables (Cosas que
naturaleza ha hecho comunes a todas las personas; los bienes
nacionales de uso público; bienes nacionales de uso fiscal; bienes
que se encuentren destinados al culto divino, siempre que el mismo
culto califique como incomerciable.

Las cosas incomerciables no pueden ser objeto de ningún acto


jurídico entre PARTICULARES.

2. Según si objeto recae sobre hechos (objeto es de obligaciones


de hacer o no hacer)

Los requisitos son:

a. Hecho debe ser físicamente posible

Hecho no debe ser contrario a las leyes de la naturaleza.

b. Hecho debe ser moralmente posible

Hecho no debe ser prohibido por la ley ni contrario a la moral,


las buenas costumbres o el orden público.

c. Hecho debe estar determinado

En acto se debe describir, cual es el hecho que se debe realizar o


cual es el hecho del que hay que abstenerse

Objeto licito. Art. 1462 a 1466

El objeto como requisito de validez de los actos jurídicos. CC


señala cuales son los casos en que hay objeto ilícito. Los casos
de objeto ilícito son los siguientes:

1. Art. 1462. Objeto ilícito en todo lo que contravenga al


derecho público chileno.
Lo que contravenga a ramas como derecho penal, procesal,
constitucional, administrativo, etc. Por ejemplo, someterse a
jurisdicción no reconocida en chile.

2. Art. 1463. Objeto ilícito en pactos de sucesión futura

La ley no permite celebrar pactos que digan relación con la


sucesión de una persona que se encuentra viva, exceptuando el
pacto de mejoras, o conocido también pacto de no mejorar.

3. Art. 1465. Objeto ilícito en la condonación anticipada de


dolo futuro

No se puede en un acto jurídico de antemano renunciar a los


derechos que se tienen cuando existe dolo. Por ejemplo, solicitar
nulidad relativa, o solicitar indemnización de perjuicios, esos
derechos no se pueden renunciar por comportamiento doloso.

La ley estima que si se permite sería una cláusula de muchos


contratos.

4. Art. 1466. Varios casos:

i. Deudas contraídas en juegos de azar

En juegos de azar, el ganar o perder depende de la suerte, no de


la destreza motriz o intelectual. Existe contrato de juego o de
apuesta, en que si se permite el uso de destreza.
Excepcionalmente, el juego puede estar permitido por autoridad
competente (norma municipal, que autorice juego), por ejemplo,
casinos, lotería.

ii. Los actos que digan relación con libros cuya circulación
esté prohibido por la ley

Venta, préstamo. Esto no solo abarca libros, sino que también


películas, música, etc.

iii. Actos sobre láminas, pinturas o estatuas obscenas.

Pornografía

iv. Los actos sobre impresos condenados abusivos de la


libertad de prensa

Todo aquello que se comercialice con apariencia de informar, pero


que no contenga objeto informativo. Por ejemplo, se venden
fotografías privadas.

v. Generalmente en todo contrato prohibido por las leyes

Por tanto, esta disposición no es taxativa. Se refiere a todo acto


y contrato. En este caso, el CC apunta al derecho privado, ya que
el 1462 se refiere al derecho público.
Por ejemplo, el contrato de compraventa entre cónyuges está
prohibido; en materia sucesora testador le ha dejado dinero a su
perro; en mandato, mandante delega a mandatario la facultad para
testar, etc.

La sanción es Nulidad Absoluta

5. Art. 1464. Objeto ilícito en la enajenación:

Esta norma busca determinar el campo de aplicación que tiene el


objeto, esto porque se refiere a la enajenación. Para estos
efectos, la doctrina ha señalado que la palabra enajenar se puede
tomar en dos sentidos:

a. Sentido restringido.

En este sentido, enajenar significa transferir el dominio, lo que


se efectúa a través de la tradición.

b. Sentido amplio

Enajenar significa transferir el dominio, pero también implica


constituir otros derechos reales, no solo el dominio, como
hipotecas, servidumbres, usufructos. Es decir, se mira la
tradición de varios derechos reales.

En consecuencia, si de en arriendo o comodato un bien, no se está


enajenando. En el caso de los bienes familiares, la ley establece
límites, no se podría arrendar, pero si dar en comodato.

En 1464 el termino enajenar se emplea en sentido amplio, es decir,


no se pueden constituir derechos reales.

Respecto a los casos de objeto ilícito en enajenación:

i. Cosas que no está en el comercio

Evidentemente si esta fuera del comercio, no se puede enajenar, y


no solo eso, no se pueden celebrar actos jurídicos, debido a que
cosa incomerciable excede el ámbito de aplicación del artículo,
por lo que se consideraría innecesaria su mención. De igual forma,
el N1 es una norma prohibitiva, sin dar alternativa que permita
soslayar la aplicación de la norma.

ii. No se pueden enajenar los derechos o privilegios que no


puedan transferirse a otras personas.

Es decir, derechos personalísimos. Por ejemplo, el derecho a


solicitar alimentos, derecho a sufragio (políticos), derecho a
usufructo, etc. Así mismo, este numeral es norma prohibitiva al no
establecer requisitos para poder enajenar.

iii. No se pueden enajenar las cosas que se encuentren


embargadas por decreto judicial.
Hasta cierto punto, es innecesario que se hable de decreto
judicial, porque no hay otra forma de que las cosas se encuentren
embargadas.

Para efectos de este artículo, embargo se entiende de manera


amplia, cabe el embargo como tal, pero la doctrina ha dicho que no
solo se refiere a embargo como actuación particular de juicio
ejecutivo, sino que incluye a cualquier medida precautoria
propiamente tal, como medida prejudicial precautoria, como medida
cautelar en proceso penal, una medida precautoria sobre
determinado bien, prohibición de enajenar, prohibición de actos y
contratos, etc. (En términos procesales, embargo es una actuación
particular que se da en juicio ejecutivo, cuando luego de
requerimiento de pago, el deudor no paga y el receptor, por orden
del tribunal, que está en mandamiento de ejecución y embargo,
procede a embargar los bienes del demandado).

Este numeral da la posibilidad de enajenar un bien embargado:

1. Con autorización judicial.

Debe ser el mismo juez que decreto el embargo.

2. Consentimiento del acreedor

Debe ser el acreedor que es contraparte en juicio donde se ha


embargado el bien. Debido a que esa contraparte es quien reclama
un crédito.

Por tanto, el numeral tercero es una norma imperativa de


requisito.

La cosa se entiende embargada, aplicando la regla general,


tratándose de inmuebles, cuando estén inscritos en CBR, si se
trata de bienes muebles, desde que se traba embargo, desde que
receptor declara embargados en acta de embargo, tratándose de
juicio ejecutivo.

iv. Objeto ilícito en enajenación de especies cuya propiedad


se litiga.

Cosas litigiosas, muebles o inmuebles, respecto de las cuales se


discute en juicio el dominio, se trata por tanto, de un juicio
reivindicatorio. En este caso, no hay acreedor ni deudor.

Para determinar desde cuando hay objeto ilícito en enajenación de


cosas litigiosas. En rigor, podría decirse que es cuando se traba
la Litis. Sin embargo, CPC resuelve, señalando que para efectos de
que las cosas queden comprendidas por el 1464 N4, para que
efectivamente no se puedan enajenar, debe el tribunal emitir un
decreto que específicamente señale que no se pueden enajenar (en
términos prácticos, lo hará el demandante en un otrosí del escrito
de la demanda).
Si es un bien inmueble, debe estar inscrita la resolución del
tribunal en CBR y desde ese momento es considerada la cosa
litigiosa.

Si es necesario un decreto, el n4 perfectamente podría estar


incorporado en lo señalado por el n3, si se considera que la
expresión embargo es amplia. Sin embargo, específicamente N3 se
refiere a un juicio en que hay acreedor y deudor.

CC en todo caso igualmente permite enajenar en este caso del N4,


que es autorización judicial, por lo que no se habla de
consentimiento de acreedor, toda vez que no lo hay. Esta es una
norma imperativa de requisito.

Ahora bien, de las cosas que están en 1464 la cuestión está en si


se puede vender o no. Y con tradición las cosas se enajenan y la
venta es solo un título, pero no constituye enajenación, por lo
que, en principio, sí se podría vender. Al efecto, el artículo
1464 debe complementarse con el 1810, que señala que pueden
venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya
enajenación no está prohibida por la ley.

Por lo tanto, si un bien no se puede enajenar, no se puede vender.


Salvo que en los casos específicos se cumpla con los requisitos,
como autorización judicial o consentimiento del acreedor, según
corresponda. Esta es la posición de la doctrina mayoritaria.

Eugenio Velasco, con su tesis Velasco, aun cuando jurídicamente es


aceptable, la jurisprudencia no la ha acogido. Señala que N1 y 2
de Art. 1464 por su naturaleza no pueden venderse, pero N3 y 4
pueden venderse, sin haberse cumplido los requisitos establecidos
en el mismo artículo, ni lo que señala el art. 1810. Al efecto,
Velasco considera que para el N3 y 4 el art. 1810 no se aplica,
porque esos numerales del art. 1464 son normas imperativas de
requisito, no prohibitivas, por lo tanto, no son enajenaciones
prohibidas. En consecuencia, serian ventas que si no se cumple con
los requisitos podrán ser validas como ventas, pero no se podrá
cumplir con requisito de transferir el dominio.

Dogmáticamente la teoría tiene sentido, pero en la práctica, es


una teoría peligrosa, que podría dar cabida a fraudes.

Es discutible si esta prohibición es respecto a contratos


definitivos, porque en cuanto a la promesa, si se podría celebrar,
porque debido a que tiene condición de por medio, podría
prometerse una venta de casa embargada, siempre y cuando el
embargo se alce. Hay doctrina que señala que si un contrato no se
puede celebrar, tampoco se podría prometer.

CAUSA DEL ACTO JURIDICO


Único artículo que se puede singularizar respecto a la causa es el
art. 1467. Art. 1468 hace referencia a objeto y causa.

El CC señala que Causa es el motivo que induce al acto o contrato.


Para entender esta definición se debe revisar el alcance que tiene
la expresión causa. Lo cual es desarrollado por la doctrina de
acuerdo a los siguientes sentidos:

a. Causa ocasional.

Conocida también como causa psicológica o simplemente los motivos.


Esta causa trata los motivos psicológicos por los que una persona
celebra un acto o contrato. No es esta la causa la que interesa
para efectos del acto jurídico. Sin embargo, en la definición del
CC se ocupa la expresión motivo, lo que ha generado críticas,
pudiéndose entender que se refiere a la causa psicológica.

b. Causa eficiente

No es causa del acto, sino que es causa de la obligación, es


decir, por qué una persona cumple con su obligación. Por ejemplo,
la razón por la que una persona cumple con una obligación, es
porque celebro un contrato, respecto del cual se obligó.

La causa eficiente se encuentra en la fuente de la obligación.


Esta no es la causa que recoge el CC.

c. Causa final

También conocida como causa objetiva. Es aquella que la causa de


una de las partes se encuentra en el objeto de la otra. Desde un
punto de vista interesado. El problema estaría en los contratos
gratuitos, como en una donación, y es el defecto de la teoría
objetiva, que no contempla actos gratuitos. Sin embargo, art. 1467
resuelve que la pura liberalidad o beneficencia es causa
suficiente.

Liberalidad, es el deseo de hacer algo sin obtener nada a cambio.


Y para el CC es suficiente el mero deseo de hacer algo gratuito,
para constituir causa.

En consecuencia, la única teoría que necesita de una aclaración es


la teoría objetiva o final, por lo que se entiende que la
concepción que recoge la ley es esa.

En consecuencia, un ejemplo que reúne las tres clases de causa: en


una compraventa de un bien inmueble, la compradora celebra porque
quiere tener una casa en la que vivir, causa ocasional; en virtud
de la celebración del contrato, ambas partes se encuentran
obligadas, una a la entrega y la otra al pago, causa eficiente;
ahora, una parte entrega la casa y la otra la recibe porque hay
dinero de por medio, la causa del vendedor entrega la cosa porque
le están pagando y la compradora paga el dinero porque le están
entregando la casa, es decir, en virtud de la causa final, hay
cumplimiento de una parte porque la otra va a cumplir.

De acuerdo a la teoría objetiva, los distintos autores han


señalado que la causa es un elemento irrelevante en los actos,
porque habría una cercanía tan estrecha, entre causa y objeto,
tomando consideración que la causa de una parte es el objeto de la
otra, bastaría analizando solo el objeto, siendo causa un estudio
dentro del objeto, de ahí nace la teoría anticausalista.

Eso explica por qué CC da un tratamiento tan corto. No obstante,


los requisitos que se desprendenden son:

1. Causa debe ser real


2. Causa debe ser licita

LAS FORMALIDADES

El CC no define a las formalidades, ni tiene un tratamiento


sistemático. Víctor Vial conceptualiza señalando que son los
requisitos que la ley exige para cumplir determinados efectos. La
importancia es destacar que son distintas las formalidades y cada
una persigue un efecto distinto, y que cada una es una exigencia
legal de la cual se debe determinar para qué es exigida esa
formalidad.

En cuanto a sus efectos:

a. Formalidades esenciales o solemnidades


b. Formalidades habilitantes
c. Formalidades por vía de prueba o probatorias
d. Formalidades por vía de publicidad o publicitantes

Formalidades esenciales, solemnidades o propiamente tales

Son requisitos que exige la ley para perfeccionar un acto o


contrato, es decir, lo que se persigue es que a través de ella el
acto quede perfecto.

Por ejemplo, la escritura pública es una solemnidad. Compraventa


de inmuebles; capitulaciones matrimoniales que se realizan antes
del matrimonio; testamento cerrado; la hipoteca; donación de
inmuebles; usufructo sobre inmuebles; servidumbres; un aporte a
sociedad hecho en inmuebles. En consecuencia, todo título
traslaticio de inmuebles, es por escritura pública. Además de la
escritura pública, un ejemplo de solemnidad es también la
escrituración, es decir, que conste por escrito, como la promesa;
testamento abierto, puede ser un escrito cualquiera. La presencia
de testigos también es solemnidad, en el caso del testamento o
matrimonio. Otra solemnidad, es la presencia de un funcionario
competente, en el caso del testamento cerrado, debe ser ante
ministro de fe.

Por tanto, escritura pública, escrituración, testigos, presencia


de funcionario competente.

Si la solemnidad se omite, se discute si el acto sea inexistente o


nulidad absoluta, porque se omiten requisitos que dicen relación
con la naturaleza del acto. En ningún caso nulidad relativa,
porque la solemnidad no tiene que ver con la calidad del autor o
las partes.

Solemnidad y formalidad no son sinónimas, hay relación de género y


especie.

Formalidades habilitantes

Son los requisitos que la ley exige, para que ciertas personas
puedan actuar válidamente. Formalidades que van a habilitar a
personas que sin esa formalidad no podrían actuar.

Por ejemplo, incapaces relativos, requieren autorización para


actuar, esa autorización es una formalidad habilitante. Incapaz
absoluto no puede actuar en ningún caso. El asenso en caso de
matrimonio de mayores de 16 a 18 es una formalidad habilitante;
marido casado en sociedad conyugal, para celebrar ciertos actos
necesita de autorización de la mujer, no obstante ser el
administrador de la sociedad conyugal.

En el caso de la autorización de juez para vender casa embargada,


eso no es una formalidad habilitante, sino que una solemnidad, lo
mismo en el caso de curador que quiere vender bien raíz de pupilo,
no obstante, ambas constituyen autorizaciones. Al efecto, las
formalidades habilitantes suponen en su gran mayoría
autorizaciones, pero de aquellas dadas por personas que no tienen
un cargo público, en cambio la autorización que se solicita a una
autoridad pública es una formalidad. Esa autorización es respecto
del primero que es llamado según ley, en caso de asenso o
autorización de marido en sociedad conyugal, no dejan de ser
habilitantes aunque se solicite a juez. Habiéndose omitido la
autorización que da la autoridad pública la sanción estandarizada
es nulidad absoluta.

La sanción por celebrar el acto o contrato sin autorización, es


nulidad relativa, por regla general. En casos específicos, si
puede haber otras sanciones, por ejemplo, si acto que marido
quisiera ejecutar fuese un arriendo, superando los plazos legales,
la sanción es inoponibilidad; también, si menor se casa sin
asenso, puede ser desheredado.

Formalidades probatorias
Son los requisitos que la ley exige para preconstituir prueba
respecto de un acto determinado, es decir, las formalidades de
prueba no tienen que ver con el valor de acto, sino que para que
acto tenga un medio en caso que sea necesario probar.

Ahora bien, la escrituración puede constituir prueba, o la


formalidad de prueba más importante, regulada en 1708 y 1709 en
que deben constar por escrito las obligaciones que obtengan la
entrega o promesa de entrega de cosas que valga más de 2 UTM.

Si se omite la formalidad por vía de prueba, la sanción es que se


limitan los medios de prueba. Por ejemplo, en los casos de 1708 y
1709, si no se escritura el contrato sobre cosas de más de 2 UTM,
se prohíbe la prueba de testigos.

Si no se escritura el contrato de arriendo, se tendrá por cierto


lo que diga el arrendatario.

Por tanto, al omitirse formalidades probatorias, se limitan los


medios de prueba.

Formalidades por vía de publicidad

Son los requisitos que la ley exige para dar a conocer un acto.

Por ejemplo, un divorcio se debe subinscribir en el registro


civil, lo mismo ocurre con quien tiene el cuidado personal. No
obstante sea válido desde la fecha de sentencia. Un cambio de
nombre debe publicarse en diario oficial. Los decretos de posesión
provisoria y definitiva en muerte presunta; la declaración de
interdicción, etc.

Si no se cumple con formalidad por vía de publicidad, la sanción


es la inoponibilidad, en ciertos casos podría haber indemnización
de perjuicios.

SANCIONES CIVILES

Dentro de las ineficacias en el acto jurídico encontramos aquellos


circunstancias que van a provocar que un acto jurídico no produzca
todos los efectos que debería producir. Esto puede ocurrir porque
se sanciona el acto y por ende el acto se ve ahortado, o también
puede ocurrir porque las partes deciden no perseverar en un acto.
En consecuencia, una ineficacia ocurre cuando un acto no logra
agotar sus efectos.

Circunstancias en que puede ocurrir que un acto no produzca


efectos, la nulidad, que tiene un efecto retroactivo y por ello es
como si nunca hubiesen contratado, para ello requiere de
intervención judicial. La inexistencia por otro lado, implica que
faltan requisitos de existencia del acto jurídico, como la
voluntad por ejemplo. Otra ineficacia es la resolución, que se
produce declarada judicialmente, pero teniendo como antecedente el
incumplimiento de una obligación en un contrato, pudiendo la otra
parte solicitar que contrato se tenga resuelto, igualmente la
resolución tiene un efecto retroactivo. La resolución sin embargo,
es propia de los actos de ejecución instantánea. Otra ineficacia
que va de la mano de la resolución es la terminación, que también
se declara judicialmente y opera por incumplimiento de contrato,
pero no tiene efecto retroactivo, por lo que las partes no vuelven
a estado anterior, si no que opera hacia el futuro. La terminación
es propia de los contratos de tracto sucesivo (arriendo, contrato
de trabajo), por ejemplo, por no pago de renta se pide terminación
del contrato de arriendo. Otra ineficacia es la Resciliacion, con
la cual no hay declaración judicial, sino que las partes que
celebran el contrato, de común acuerdo deciden dejar el contrato
sin efecto.

Con la Resciliacion se deja sin efecto un contrato, con mutuo


disenso se deja sin efecto una obligación, siguiendo vigente el
contrato.

La inoponibilidad igualmente es una ineficacia, por ejemplo, al


haberse omitido una formalidad de publicidad. Igualmente podría
haber oponibilidad para aquella parte que no participo en un acto,
por ejemplo, en venta de cosa ajena, no afecta al dueño del bien,
sino que a quienes lo celebraron, caso de inoponibilidad por falta
de concurrencia.

La sanción la califica el tribunal, y estas se encuentran DENTRO


de las ineficacias

Hay sanciones civiles de distintas naturaleza, como la


indemnización de perjuicios, incumplimiento de impedimento de
segundas nupcias. Esas sanciones no recaen en efectos del acto.

Las sanciones civiles de ineficacia son aquellas en las que el


acto no logra producir sus efectos ya sea total o parcialmente,
pero que finalmente el acto no será eficaz como pudo haber sido.

INEXISTENCIA

Un acto inexistente es aquel que no produce ningún efecto y por


tanto no debe solicitarse que se declare judicialmente su
inexistencia, toda vez que se considera la nada jurídica.

En chile no hay tratamiento sistemático de la inexistencia, como


si ocurre con la nulidad cuyo tratamiento está en el título XX del
Libro II, De la nulidad y la rescisión. Luis Claro Solar,
Somarriva y Alessandri discuten sobre la inexistencia y la
nulidad, producto de la cual se podría desprender que si hay
tratamiento de la inexistencia.
Art. 1444. Respecto a los elementos de la esencia, si se omite uno
el acto no produce efecto a alguno, lo que podría asociarse a la
inexistencia, toda vez que la nulidad debe declararse, por lo que
si no se solicita el acto produce efectos.

Art. 1443. Actos solemnes son aquellos que si se omite solemnidad


no produce ningún efecto civil, por lo que esa omisión podría
vincularse a la inexistencia.

Art. 2055. En contrato de sociedad. No hay sociedad si cada uno de


los socios no pone alguna cosa en común, es decir, no hay sociedad
si no hay aporte. Si fuese nulidad diría que la sociedad será
nula, o estará viciada. El inciso segundo señala que tampoco habrá
sociedad sin participación de beneficios.

Todas las expresiones que dicen que “no habría”, “se tendrá por no
escrito”, no produce efecto alguno, etc., doctrina señala que
estarían más vinculadas a inexistencia que a nulidad.

El problema que ha presentado la inexistencia al sistema chileno


tiene su fundamentación en el aforismo latino nulla pena sine
lege, es decir, no puede haber sanción sin ley. Por lo que, el
argumento siempre es el mismo, como se puede hablar de sanción si
no hay una ley a la que se refiere.

Pablo Rodríguez Grez propuso que la inexistencia en el derecho


chileno si está incorporada, pero que no sería una sanción. En
primer lugar, porque no está tratada como sanción por la ley,
además, señala que un acto no se puede sancionar como inexistente,
porque eso supondría la existencia del acto. Por lo que, la
inexistencia es una consecuencia jurídica, consistente en que no
hubo acto. Para determinar la inexistencia se debe estar a los
requisitos de la existencia: voluntad, objeto, causa,
formalidades, para todo lo demás, está la nulidad.

Históricamente la teoría de la inexistencia surge con Karl


Zachariae, jurista alemán, respecto al matrimonio celebrado por
personas del mismo sexo. Según el ese matrimonio debe ser
inexistente, no nulo, porque de lo contrario el matrimonio es
válido si no se reclama. La doctrina francesa toma la teoría
alemana sobre inexistencia y la desarrolla.

NULIDAD

El CC trata sistemáticamente desde art. 1681, y esta tratada


dentro del modo de extinguir las obligaciones.

Nulidad es la sanción civil que recae sobre aquellos actos, en que


se han omitido los requisitos que la ley establece, en atención a
su naturaleza o al estado o calidad del autor o las partes y que
declarada judicialmente lo retrotrae al estado anterior
extinguiendo las obligaciones pendientes.

Las características de la nulidad son las siguientes:


a. Todos los actos jurídicos son susceptibles de nulidad sean de
la índole que sean
b. Se le considera una sanción civil

Es el acto el que sufre las consecuencias, no las partes.

c. La nulidad siempre debe ser declarada judicialmente


d. Acto producirá efectos, siempre que no se declare.

El CC desarrolla la nulidad de tal forma que cuando un acto está


viciado igual producirá efectos. El que tenga vicios no es razón
para afectarse el valor del acto. Los actos viciados van a
producir los mismos efectos que un ato valido, mientras la nulidad
no se declare.

La nulidad puede clasificarse de la siguiente forma:

a. Atendiendo al interés jurídico protegido


i. Nulidad absoluta
ii. Nulidad relativa

Los efectos son siempre los mismos.

b. Atendiendo a su extensión
i. Nulidad total. Aquella que declarada la nulidad, el acto
completo pierde su eficacia. Por ejemplo, una compraventa
en que vendedor es demente, declarándose la demencia, la
nulidad afecta a la compraventa completa.
ii. Nulidad parcial. Aquella que declarada la nulidad, solo
una parte del acto queda anulado, el resto del acto
subsiste. Por ejemplo, en un contrato de mandato en una de
las disposiciones, al mandatario se le delega la facultad
para testar. Es nula por objeto ilícito. O también, en
testamento, el testador le deja legado a su perro.
c. Atendiendo a su origen
i. Nulidad directa o principal. Aquella en que acto es
declarado nulo por sus propios vicios. La regla general.
ii. Nulidad indirecta o consecuencial o nulidad refleja.
Aquella que cabe cuando un acto es declarado nulo, como
consecuencia de los vicios de otro acto. Efecto de lo
accesorio sigue la suerte de lo principal. Un contrato de
garantía queda nulo por el hecho de quedar nulo el
contrato principal, aunque no haya tenido vicios.

d. Atendiendo a la materia
i. Nulidad patrimonial
ii. Nulidad matrimonial

NULIDAD ABSOLUTA

Es una sanción civil que recae sobre aquellos actos en que se han
omitido los requisitos exigidos por la ley en atención a su
naturaleza y que declarada judicialmente retrotrae al autor y las
partes al estado anterior, extinguiendo las obligaciones
pendientes.

Características de la nulidad absoluta:

a. El interés protegido es el interés público.

Es por ello que la puede pedir cualquier persona, el ministerio


público, la puede declarar el juez de oficio, no admite
ratificación y es por esto que la nulidad absoluta es la sanción
más grave que tiene el ordenamiento jurídico, por eso se dice que
es más grave que la nulidad relativa, no obstante tener los mismos
efectos.

b. La nulidad absoluta está asociada con requisitos que miran a


la naturaleza del acto o contrato

Nada tiene que ver la nulidad absoluta con el estado o calidad de


las partes, a diferencia de la nulidad relativa.

c. Las causales de nulidad absoluta están señaladas


taxativamente por la ley. art. 1682
d. Nulidad absoluta no es la regla general

La regla general es la nulidad relativa, toda vez que la nulidad


absoluta está cerrada a ciertas causales.

e. Hay una acción de nulidad que prescribe en 10 años


f. El código para referirse a nulidad absoluta, generalmente
emplea la expresión nulidad.

A la nulidad relativa la denomina rescisión.

Causales de nulidad absoluta:

No se encuentran enumeradas por CC, pero si están descritas.

1. Incapacidad absoluta

La incapacidad absoluta produce nulidad absoluta (y no relativa, a


pesar de tener relación con la calidad del autor o las partes),
porque el acto carece de voluntad jurídica, al faltar la seriedad,
como elemento de la voluntad.

2. Objeto ilícito
3. Causa ilícita

Art. 1682. Cualquier otra especie de vicio produce nulidad


relativa o rescisión, por lo que cualquier otra causal que no sea
las enumeradas, su sanción será nulidad relativa, no inexistencia.
El CC incorpora la omisión de algún requisito o formalidad, que la
doctrina discute si es o no la sanción nulidad absoluta o
relativa.
Hay otras causales de nulidad absoluta agregadas por la doctrina,
que dicen relación con la falta de requisitos de existencia del
acto jurídico.

1. Falta de voluntad

Hay figuras particulares que no tienen que ver con vicios en


voluntad o consentimiento, sino que con derechamente la
inexistencia de la voluntad, como el error esencial; la fuerza
física.

2. Falta de objeto
3. Falta de causa
4. Falta de solemnidades

La doctrina encabezada por Luis Claro Solar, esboza la teoría de


inexistencia sustentada en que el código al enumerar las causales
de nulidad absoluta no se refiere a una sanción mayor, sino que a
una menor, por lo que, ante la falta de los requisitos de
existencia del acto jurídico, su sanción seria la inexistencia.

La doctrina encabezada por Alessandri, antagonista a teoría de


inexistencia, señala que inexistencia no puede ser reconocida como
sanción, porque no está reconocida expresamente en la ley,
amparándose en aforismo nulla poena sine lege.

La doctrina chilena señala que sí hay artículos en el código que


reconocen la teoría de la inexistencia, a pesar de no encontrarse
sistematizada.

Art. 1444. Expresión “no produce efecto alguno” se asocia a


inexistencia, porque actos nulos si producen efectos, mientras no
se declare nulidad.

Art. 1443. Contratos solemnes, aquellos sujetos a ciertas


formalidades especiales de manera que sin ellas no produce ningún
efecto civil. No producir efectos civiles, es contrario a nulidad.

Art. 2055. Si no hay aporte, no hay sociedad. Nulidad implicaría


que habrá sociedad viciada. En el segundo inciso señala que
tampoco habrá sociedad sin participación de beneficios.

Al respecto, Claro Solar, señala que hay varias expresiones


vinculadas a inexistencia: No valdrá, no producirá efectos
(civiles), se tendrá por no celebrado, se tendrá por no escrito,
etc. En la nulidad, si hay valor y si se producen efectos, pero
estos son susceptibles de ser anulados. Por consiguiente, los
partidarios a inexistencia es que a falta de sus elementos la
sanción es la inexistencia, los partidarios contrarios a
inexistencia, señalan que no hay sistematización.

Pablo Rodríguez señala que inexistencia efectivamente esta en


derecho chileno, pero sin embargo no es una sanción, recogiendo
aforismo nulla poena sine lege. Sí es la inexistencia una
consecuencia jurídica, porque no hay nada que de curso a la
existencia del acto jurídico.

En definitiva, la discusión tiene que ver con la naturaleza


jurídica, si es o no una sanción, y en función de eso, como se
resuelven los problemas prácticos, como por ejemplo, quien aplica
la sanción, los tribunales civiles resolverían de oficio o no.

Existe la teoría de la nulidad radical, sustentada en art. 10,


consistente en que actos que ley prohíbe son nulos, sin
necesitarse la declaración del juez, como si fuese una nulidad de
derecho. Pero se concluye que el art. 10 se refiere al acto
susceptible de nulidad. Por ejemplo, la compraventa entre cónyuges
seria nula de derecho, pero en la práctica, debe declararse.

Titulares de la acción de nulidad absoluta. Art. 1683:

1. Cualquier persona que tenga interés en la declaración de


nulidad.

Cualquier persona puede ser autor, las partes o un tercero. Lo


importante, es que tenga un interés en la declaración de nulidad.
El interés la doctrina lo califica con dos requisitos:

a. Económico. Debe haber un interés que tenga que ver con el


patrimonio. Es decir, nulidad se solicita porque los efectos
de acto perjudican económicamente a persona interesada.
b. Actual. No puede ser una mera expectativa, es decir, el
interés económico tiene que ver con efectos que ocurren en el
momento de la solicitud de la nulidad. Excepcionalmente, no
puede pedir la nulidad el autor o las partes cuando
celebraron el acto sabiendo o debiendo saber del vicio que lo
invalidaba. Aplica aforismo, nadie puede aprovecharse de su
propio dolo.

2. Ministerio publico

El ministerio público puede pedir la nulidad en el solo interés de


la moral, las buenas costumbres y el orden público. Por tanto, el
MP no alega interés económico.

El CC se refiere al ministerio público judicial, compuesto por


fiscales de las cortes de apelaciones y de la corte suprema, no es
el ministerio público penal.

3. El juez puede y debe declarar la nulidad absoluta

La expresión puede indicar que el juez tiene la competencia para


declarar una nulidad de un acto, lo cual hará normalmente a
petición de interesado. La expresión debe mira a la circunstancia
poco habitual, de que en ciertos casos el juez va a tener que
declarar la nulidad absoluta de oficio. Civilmente actúan de
manera excepcional de oficio. Para que se declare nulidad absoluta
de oficio deben darse los siguientes requisitos:
a. El acto sobre el cual se va a declarar nulidad absoluta debe
ser uno sobre el cual el juez toma conocimiento dentro de un
juicio. Por ejemplo, se demanda por impago de precio
compraventa, acompañándose copia de contrato de compraventa,
tomando el juez conocimiento.
b. Vicio debe aparecer de manifiesto en el acto o contrato. Es
decir, vicio debe ser ostensible, desprendiéndose de la sola
lectura.

Habiendo el juez la compraventa, las partes no pueden reclamar un


actuar de ultrapetita.

Saneamiento de la nulidad absoluta

Solo se puede sanear por el transcurso del tiempo, que en lo


particular corresponde al transcurso del tiempo necesario para
ejercer el derecho de acción de nulidad. Para esto el plazo es de
10 años contados desde la celebración del acto o contrato,
independiente de la causal. Se debe determinar cuándo un contrato
se entiende celebrado, relacionado con la formación del
consentimiento.

NULIDAD RELATIVA

Es una sanción civil que recae sobre aquellos actos en que se han
omitido los requisitos que la ley establece en atención al estado
o calidad del autor o las partes y que declarada judicialmente
vuelve a las partes o al autor al estado anterior extinguiendo las
obligaciones pendientes.

Características de la nulidad relativa

1. El interés protegido es el particular

Por tanto, la nulidad relativa no la puede pedir cualquier


persona, ni ministerio público, ni declararla de oficio y debido a
esto, la nulidad relativa si es susceptible de ser ratificada.

2. Recae sobre los actos en que se han omitido requisitos de


índole personal, es decir, con el estado o calidad del autor
o las partes.
3. Tiene causales genéricas

El CC no enumera ninguna, es más, al final del art. 1682 señala


que toda otra especie de vicio (se refiere a requisito, no
necesariamente a vicios de voluntad) produce nulidad relativa. Por
tanto, regla general es nulidad relativa.

4. Da origen a una acción con un plazo de prescripción más breve

Está vinculado con el interés protegido, que en este caso es


particular, y no público. El código usa término cuadrienio (4
años)
5. El código suele llamarla rescisión

En cualquiera de sus derivados, rescindirá, rescisorio,


rescindible, etc. Se vincula con nulidad relativa

No obstante, hay disposiciones en que la expresión rescisión está


mal empleada. En muerte presunta, el cc señala que cuando
desaparecido reaparece puede pedir la rescisión del decreto, pero
se refiere a la revocación.

Causales de la nulidad relativa:

No hay causales taxativas

1. Vicios de la voluntad

Error, fuerza y dolo, siempre y cuando vicien la voluntad.

2. Lesión enorme
3. Falta de formalidad habilitante

Por ejemplo, el marido que necesita autorización de mujer en


sociedad conyugal, para celebrar ciertos actos.

4. Actos de relativamente incapaces

Titulares de acción de nulidad relativa

En nulidad relativa hay un solo titular, y es aquella persona en


cuyo beneficio la ha establecido la ley. En términos sencillos, la
víctima, que no necesariamente una de las partes, porque puede ser
un tercero. Por ejemplo, la ley protege a incapaz, a víctima de
fuerza, víctima de dolo, o en caso de marido que celebro con un
tercero un contrato que requería autorización de mujer, en ese
caso, la víctima en ese acto es la mujer. En consecuencia, la
nulidad relativa no la piden las partes o el autor. Por lo demás,
es una acción transferible y transmisible, pudiendo intentar la
acción los herederos y cesionarios del titular, lo que además,
permite concluir que el titular es uno solo.

Saneamiento de la nulidad relativa

A diferencia de la nulidad absoluta, la nulidad relativa se puede


sanear de dos maneras.

1. Prescripción de la acción. Art. 1691

Prescribe en cuatro años, debiendo contarse según cada causal. En


el caso del error, desde la celebración del acto; fuerza, desde
que ha cesado la fuerza; dolo, desde celebración del acto; lesión
enorme, desde la celebración de la compraventa, desde que se
otorgue la escritura pública; falta de formalidad habilitante, en
caso de marido, desde la disolución de la sociedad conyugal;
incapaz relativo, desde que cesa la incapacidad.
Estos son los momentos en que empieza el cómputo de la
prescripción, no es el momento en que se ejerce la acción, es
decir, si mujer en caso de formalidad habilitante quiere pedir
nulidad al día después de haberse celebrado el acto sin su
autorización, puede hacerlo.

El CC dice que en ningún caso se puede intentar acción de nulidad


relativa cuando ya hayan pasado 10 años desde la celebración de
acto o contrato. Por ejemplo, marido celebra un contrato que
necesitaba autorización de mujer el año 2000, y la sociedad
conyugal se disuelve el año 2019, en principio, hay 4 años para
alegar la nulidad relativa, sin embargo, han transcurrido más de
10 años desde la celebración del contrato, por lo que no puede
intentar la acción de nulidad relativa. En el fondo CC, pone como
limite el plazo de la nulidad absoluta, a la nulidad relativa.

2. Ratificación. Art. 1693 a 1697

La doctrina discute si es correcto el término ratificación,


proponiéndose la confirmación o convalidación, porque ratificación
está más vinculada con inoponibilidad (venta de cosa ajena se usa
expresión ratificación).

Es el acto jurídico unilateral, por medio del cual el titular de


la acción rescisoria renuncia al ejercicio de ella.

Características de la ratificación:

a. Solo puede ratificar el titular de la acción


b. Para ratificar se debe tener plena capacidad de ejercicio y
además la libre administración de los bienes.
c. La ratificación puede ser expresa o tacita
i. Expresa: se hace en términos formales y explícitos, y debe
efectuarse cumpliendo las mismas formalidades que el acto.
Es decir, si acto fue celebrado por escritura pública, la
ratificación debe ser por escritura pública.
ii. Tacita: ejecución voluntaria de la obligación contratada
(de las obligaciones contraídas). Frente a disyuntiva que
tiene titular de acción entre pedir la nulidad o cumplir
con obligaciones de contrato, libremente decide a cumplir
obligaciones de contrato.
d. Es irrevocable. Como es acto jurídico, puede anularse
ratificación por fuerza. Generalmente los actos jurídicos
unilaterales no admiten revocación.

NULIDAD DE MATRIMONIO

Regulada en LMC.

La sanción civil que recae sobre el matrimonio por haberse omitido


los requisitos de validez que señala la ley, y que declarada
judicialmente, regresa a los presuntos cónyuges al estado civil
anterior.
Características de la nulidad de matrimonio

1. Debe ser declarada judicialmente

En este caso conocen los tribunales de familia.

2. No es absoluta ni relativa

Tiene rasgos de ambas, pero no tiene asimilación ni con una ni con


otra.

3. Tiene efecto retroactivo

Al igual que la nulidad patrimonial, al punto que los contrayentes


vuelven al estado civil anterior, es decir, soltero, divorciado o
viudo, según sea al caso. No existe estado civil de anulado.

4. Las causales de nulidad de matrimonio son taxativas


5. La nulidad de matrimonio genera una acción de nulidad que
como regla general no prescribe.

Dura todo lo que dure el matrimonio.

Causales de nulidad de matrimonio

1. Falta de testigos hábiles. Art. 45 LMC


2. Vicios de la voluntad. 44 b LMC
3. Alguno de los cónyuges este afecto a un impedimento dirimente
44 a

Por tanto, no es causal la falta de asenso ni ausencia de oficial


del registro civil

Titulares de acción de nulidad de matrimonio art. 46 LMC

La regla general es que la acción la puede presentar cualquiera de


los presuntos cónyuges.

Excepcionalmente, entre otras esta que en caso de error o fuerza,


el titular es solo el cónyuge que fue víctima; cuando causal es el
parentesco, puede ejercer la acción cualquier persona, es decir,
la titularidad se extienden.

Saneamiento

No prescribe sino que caduca. Mientras que estén casados, podrán


pedir nulidad, pero hay excepciones en art. 48 LMC.

a. En caso de falta de testigos hábiles. La acción prescribe en


un año.
b. En caso de error o fuerza, acción de nulidad prescribe en 3
años, desde que haya cesado el error o cesado la fuerza.

EFECTOS DE LA NULIDAD PATRIMONIAL


Son los mismos efectos tanto para nulidad absoluta como para
nulidad relativa. Hay que distinguir en cuanto a los efectos.

1. Si nulidad está o no está declarada judicialmente


i. Nulidad no está declarada

El acto produce los mismos efectos que un acto valido, por lo que,
no hay diferencias entre un acto valido y un acto que es anulable
como es en los casos de vicios de la voluntad.

ii. Nulidad si está declarada

Se debe hacer nuevamente una distinción:

a. Efectos entre las partes. Efecto retroactivo de la nulidad


1. Respecto de las obligaciones cumplidas

Operan las prestaciones mutuas, es decir, se debe devolver la cosa


(en el caso de una compraventa).

2. Respecto de las obligaciones pendientes

La nulidad opera como modo de extinguir, porque las obligaciones


pendientes ya no hay que cumplirlas.

Por tanto, un efecto entre las partes se denomina, el efecto


retroactivo de la nulidad. En consecuencia, las partes vuelven al
estado anterior. Este efecto retroactivo tiene excepciones, por
ejemplo, en el matrimonio putativo, aunque se anule igualmente se
reconoce el matrimonio.

Otro caso de excepción a la nulidad, cuando se contrata con un


incapaz, la ley con el afán de protegerlo le permite al incapaz
retener lo que recibido. En esta materia se da origen al dolo del
incapaz (1685). Ahora bien, el incapaz debe restituir cuando se
haya hecho más rico (1688).

Igualmente, cuando la nulidad es declarada por objeto o causa


ilícita y se demuestra que alguna de las partes actuó a sabiendas.
El actuó a sabiendas no puede repetir lo pagado, afectándose el
efecto retroactivo. En consecuencia, nadie puede aprovecharse de
su propio dolo.

b. Efectos respecto de terceros

Respecto a los terceros adquirentes. El CC señala que contra los


terceros hay acción reivindicatoria, independiente de si el
tercero estaba de buena o mala fe.

En resolución, solo se puede reivindicar contra un tercero cuando


este estaba de mala fe.

CONVERSION DEL ACTO NULO


En ciertos casos cuando a un acto le faltan requisitos, ese acto
en lugar de ser susceptible de nulidad el acto se convierte en un
acto distinto, institución vinculada con principio de la
preservación del acto jurídico.

Esta teoría emana del art. 1444 respecto a los elementos de la


esencia, en que s falta uno de esos elementos, si no es nulo,
degenera en uno distinto.

Por ejemplo, si un instrumento público fue otorgado por un


funcionario que no es competente, en principio será nulo, pero CC
señala que el instrumento será válido, pero como instrumento
privado.

En el contrato de seguro, regulado por el CdeC, es un contrato


solemne que debe otorgarse por escrito. Si se celebra de manera
verbal, en principio debería haber nulidad, pero si el seguro se
contrata verbalmente valdrá como promesa de seguro. Es uno de los
casos en que promesa verbal vale.

INOPONIBILIDAD

Puede ocurrir que un acto no sea reconocido por ciertas personas.

Inoponibilidad no tiene definición legal ni tratamiento


sistemático en CC. Es aquella sanción de ineficacia, respecto de
la cual, ciertas personas pueden desconocer la celebración o los
efectos de un acto

Características de la inoponibilidad

1. En la inoponibilidad el acto es valido

El acto en cuanto a sus requisitos es válido, por lo que la


nulidad se da ante la falta de esos requisitos.

2. Un acto aunque sea inoponible produce efecto entre las partes

Por ejemplo en la venta de cosa ajena, para el tercero, dueño del


bien, el contrato de compraventa es inoponible.

3. La inoponibilidad puede ser renunciada.

La persona que podría reclamar la inoponibilidad decide no


hacerlo, lo que jurídicamente se llama Ratificación.

4. La inoponibilidad debe ser declarada judicialmente

Nunca opera de oficio, debe ser siempre declarada a petición de


parte.

Clases de inoponibilidad

La doctrina se encarga de hacer presente que hay tres clases de


inoponibilidad, que no se encuentran sistematizados en cc
1. Inoponibilidad de forma

También conocida como inoponibilidad por falta de aviso. Consiste


en la inoponibilidad en que se han omitido formalidades de
publicidad. Por ejemplo, el no inscribir una sentencia de
divorcio, ese divorcio es inoponible. Así mismo, las contra-
escrituras, para que puedan se oponibles a terceros, estas deben
anotarse al margen de la escritura original.

2. Inoponibilidad de fondo

También conocida como inoponibilidad por falta de concurrencia.


Consiste en que inoponibilidad se alega por aquella parte que no
intervino en acto o contrato. Por ejemplo, solicita la persona
dueña del bien que se vendió, bajo venta de cosa ajena.
Igualmente, aquellos actos ejecutados por mandatario, cuando este
se excede de facultades en el mandato.

3. Inoponibilidad por nulidad

Es decir, cuando un contrato se declara nulo a pesar de haberse


declarado la nulidad, esa nulidad no afecta a terceros. Por
ejemplo, en la nulidad de matrimonio, los hijos no se ven
afectados, y aplicando lógica estrictamente jurídica, la nulidad
matrimonial retrotraería en todos los aspectos, tanto como entre
los presuntos cónyuges como en la filiación, sin embargo, para los
hijos la nulidad es inoponible a la filiación matrimonial.
Igualmente, al declararse nula una sociedad, los acreedores de la
sociedad no ven afectados sus créditos.

Efectos de la inoponibilidad

Entre las partes el acto es válido y además produce todos sus


efectos. Sin embargo, quienes no se ven afectados por el acto son
los terceros.

Los terceros pueden hacer valer la inoponibilidad como acción o


como excepción.

Saneamiento de la inoponibilidad

Se puede sanear de las siguientes maneras:

1. Ratificación
2. Por la corrección del vicio.

Siempre que sea un vicio susceptible de corrección. Por ejemplo,


una sentencia de divorcio no ha sido inscrita, siendo inoponible,
hasta que corrijan el vicio, inscribiendo la sentencia.

3. Prescripción

Como excepción no prescribe, pero como acción prescripción en


materia de inoponibilidad no hay plazo especial, al no haber
tratamiento sistematizado, aplica regla general en cuanto a
acciones ordinarias, siendo 5 años el plazo, contados desde la
celebración del acto.

PARALELO ENTRE SANCIONES CIVILES DE INEFICACIA


Criterio NULIDAD INEXISTENCIA INOPONIBILIDAD RESOLUCION
(para
aquellos que
la reconocen
como sanción)
Origen: Se han omitido Se han Puede ser por Es una
Elemento requisitos que omitido los dos causas: sanción que
que ley señala. requisitos de Por no haberse afecta a los
provoca Según tipo de existencia cumplido contratos en
que requisito se del acto formalidades particular.
podamos distingue si jurídico. de publicidad El origen de
estar es nulidad Acto (inoponibilida la resolución
frente a absoluta o carecería de d de forma); o se da por
esa relativa. CC voluntad, o también el incumplimient
sanción con expresión causa, u acto es o a una de
nulidad se objeto, o inoponible por las
refiere a solemnidades falta de obligaciones
nulidad cuando se concurrencia del contrato;
absoluta, para exijan. La (inoponibilida también puede
relativa usa teoría d de fondo) tener origen
termino mayoritaria por una
rescisión no acepta condición
inexistencia resolutoria
como sanción, tacita;
sino que como igualmente
consecuencia. origen por un
Fundamento: pacto
NO puede comisorio.
haber sanción
sin ley que
reconozca
como tal.
Cómo Opera por No necesita Opera por Generalmente
opera: Si declaración ser declarada declaración opera por
opera judicial. judicialmente judicial. Para declaración
necesitand Art. 1545 . Opera por ello hay judicial,
o que un erróneamente el solo hecho acción de cuando se
tribunal señala que de no haber inoponibilidad interpone
declare o puede dejarse requisitos de que interpone acción
por solo sin efecto el existencia el tercero resolutoria.
ministerio acto por cumplidos y afectado. Hay casos en
de la ley consentimiento que única Generalmente que
mutuo. labor de esa acción resolución
Art. 1567 tribunal debe ir unida opera de
erróneamente seria a la acción pleno
dice que constatar la reivindicatori derecho, en
partes inexistencia. a. Por pacto
consienten en ejemplo, en comisorio
dar por nulo. caso de venta calificado
En lo de cosa ajena. (con
particular, Por otro lado, resolución
las partes la ipso facto).
tienen la inoponibilidad
acción de se puede
nulidad. reclamar por
excepción.
Efectos Entendiéndose Si se otorga Inoponibilidad Tiene efecto
declarada, el efectos como no afecta a retroactivo.
efecto es sanción, las partes, A diferencia
retroactivo, también sino que a los de nulidad,
las partes tendría terceros, y a sus efectos
deben regresar efecto ese respecto, respecto a
al estado retroactivo, el efecto es terceros no
anterior, como debido a que retroactivo, y se debe
si acto nulo acto nunca se en ese distinguir si
nunca hubiese celebró como sentido, el tercero
sido tal, porque tercero no se estaba o no
celebrado. nunca llego a ve afectado de buena fe.
Excepcionalmen nacer. por el acto. En resolución
te no El acto no le se debe
retrotrae. empece al distinguir si
tercero. hay o no
buena fe.
Art. 1490 y
1491
Titulares Se debe No hay En caso que se La acción
de acción distinguir: titulares, intente como resolutoria
Nulidad porque no hay acción, le
absoluta puede acción de titular es el corresponde a
pedir inexistencia, tercero que la parte que
cualquier por tanto, no este ha cumplido o
persona que hay habilitado. que se
tenga interés titularidad Tiene que ser encuentra
en la de el tercero que llana a
declaración de inexistencia. se vea cumplir. La
nulidad; el Sin embargo, afectado y mora purga a
ministerio podrían ser siempre que la mora o
público en titulares los esté de buena excepción de
solo interés mismos de la fe (no haber contrato no
de moral, nulidad tenido cumplido
buenas absoluta. conocimiento aplica.
costumbres y del acto
orden público; previamente).
juez de oficio
debe declarar
cuando nulidad
aparezca de
manifiesto en
acto o
contrato.
Nulidad
relativa el
titular es
aquel en cuyo
beneficio la
ha establecido
la ley.
Saneamient Nulidad No se sanea, En términos Por
o absoluta: se no puede generales, hay prescripción
sanea solo por prescribir ratificación de acción. La
transcurso del porque no hay (el tercero acción
tiempo, con acción, ni se hace oponible resolutoria
prescripción puede el acto), por prescribe en
de acción de ratificar, ejemplo, 5 años,
nulidad (10 toda vez que reconoce actos aplicando la
años desde el acto es de mandatario regla
celebración de inexistente. que realizo general, toda
acto o gestiones que vez que no
contrato); estaban fuera tiene una
Nulidad del contrato. regla
relativa: se Así mismo, especial. En
sanea por podría pacto
prescripción sanearse comisorio
de acción de cuando ya no calificado
nulidad pueda especial de
relativa o intentarse la
acción acción. Por compraventa,
rescisoria (4 ejemplo, quien el plazo para
años contados compro el bien interponer
dependiendo en venta de acción
del caso), o cosa ajena, resolutoria
por adquiere el es de 4 años,
ratificación bien por contados
(doctrina prescripción. desde la
señala que Es decir, si celebración
debería ya no se puede del contrato.
llamarse intentar
confirmación o acción
convalidación) reivindicatori
a, tampoco
inoponibilidad
.

Hay otras sanciones civiles de ineficacia como terminación,


Resciliacion, suspensión, desistimiento unilateral, caducidad,
etc.

REPRESENTACIÓN

Una de las modalidades del acto jurídico, de aquellas que están


fuera de las comunes, como son la condición, el plazo y el modo. Y
en cuanto a la representación, el CC tiene un tratamiento más
sistematizado. Ahora bien, en los actos jurídicos, la regla
general es que estos se celebren de manera personal, sin embargo,
el código no desconoce que alguien actúe a nombre de otra persona.
De manera tal, que en un acto jurídico se pueden intervenir de dos
maneras:
1. A nombre propio
2. A nombre ajeno

Una persona actúa representando los intereses de otra y esto puede


ocurrir porque lo impone la ley (representación legal) o bien
porque existe la voluntad de actuar a representación de otra
persona (representación convencional).

Representación es la institución jurídica en virtud de la cual los


efectos de un acto celebrado por una persona se radican en forma
inmediata y directa en otra persona, de ahí que en representación
intervienen dos personas, el representante (quien actúa
materialmente celebrando el acto) y el representado (quien actúa
jurídicamente y en quien se radican los efectos del acto). La
representación se clasifica de la siguiente forma:

1. Representación atendiendo a su origen:

a. Representación legal o forzada:

Este tratado en título preliminar, art. 43 CC, personas que por


mandato de la ley, actúan por cuenta y a nombre de otras personas.

Se caracteriza porque representado no tiene voluntad para elegir a


su representante. Tutor o curador; sindico; el juez en que toma
representación legal de ejecutado; directores de establecimientos
de asistencia psicológica que toma representación legal de
internos que no tengan otro representante legal; personas
jurídicas tienen representación legal según lo que determine acta
constitutiva.

b. Representación voluntaria o convencional

Nace como consecuencia de un acto voluntario. Puede ser voluntario


de común acuerdo, como en un mandato, en que mandante y mandatario
llegan a un acuerdo, habiendo confianza recíproca. También puede
ser voluntaria, porque hay manifestación voluntaria de
representante, lo que se da en institución de agencia oficiosa,
habiendo representación voluntaria, pero sin tener el representado
conocimiento de la representación

Es por esto que no es lo mismo mandato que representación,


pudiendo haber representación sin mandato, como en representantes
legales y agencia oficiosa; como también puede haber mandato sin
representación, en que mandatario actúa a nombre propio.

Naturaleza jurídica de la representación:

Hay teorías que intentan explicar la naturaleza jurídica:

1. Teoría de la ficción (Pothier)

Explica que hay una figura ficticia, en que se supone que la


voluntad que está manifestando el representante en realidad es la
voluntad del representado. En chile no aplica esta teoría, porque
muchas veces, especialmente en representación legal, el
representado no tiene voluntad jurídica para contratar.

2. Teoría del nuncio o mensajero (Savigny)

El representante es un portador de la voluntad del representado.


Esta teoría no tiene aplicación en sistema chileno, por mismas
razones que se critica teoría de la ficción.

3. Teoría del doble contrato

Cuando el representante actúa, al hacerlo, celebra dos contratos.


Uno es el representante con el tercero. Hay otro contrato
celebrado entre el representado con el tercero.

4. Teoría de la cooperación de voluntades

Indica que cuando representante actúa, al actuar se manifiestan la


voluntad de representante y de representado. No aplica en chile,
porque representado legal no tiene voluntad.

5. Teoría de la modalidad

Cuando se actúa a través de representación, la voluntad que se


manifiesta en el acto es la voluntad del representante,
manifestándose la modalidad en que los efectos se radican en el
patrimonio de otra persona. Esta teoría explica la naturaleza
jurídica de la representación en chile.

Capacidad en representación

Representante siempre tiene capacidad, en el caso del


representado, si es representación legal, el representado no tiene
capacidad; en representación convencional el representado siempre
es capaz.

Vicios de la voluntad

Siguiendo teoría de la modalidad, es el representante quien sufre


el vicio de la voluntad, lo que afecta al representado.

Requisitos de la representación

1. Que representante actúe declarando su propia voluntad.


2. Que actúe declarando que lo hace a nombre de otro.
3. Que tenga efectivamente la facultad para actuar a nombre de
otro. Poder de representación.
4. Contemplatio domini. Se actúa, pero se declara que se actúa a
nombre de otro. De lo contrario, frente al tercero, quien se
obliga es el representante.

Extinción de la representación

1. Revocación del poder para representar


2. Muere el representado
3. Muere el representante
4. A representante le sobreviene alguna incapacidad
5. Representante sea sometido a procedimiento concursal.

SIMULACION

Simular implica como real una situación que no es verdadera;


ocultar una situación que existe, se oculta completamente, o se
disfraza como situación distinta. Toda simulación tiene el
elemento común que es el engaño.

Simulación en términos jurídicos es la declaración de un contenido


voluntario que no coincide con la realidad, hecho por las partes,
de manera consciente para producir, con fines de engaño, la
apariencia de un negocio que no existe o que es distinto al que
realmente se ha celebrado.

Requisitos de la simulación

1. Existe una declaración de voluntad deliberada que no coincide


con la realidad.

Cuando no es deliberada se debe interpretar el acto o contrato.

2. La simulación obedece a un acuerdo de voluntades.


3. La simulación tiene por finalidad engañar a terceros.

Clases de simulación

1. Atendiendo a si las partes tienen o no la intención de


perjudicar a terceros

a. Simulación licita

Aquella en que las partes no tienen afán de perjudicar a nadie. No


se encuentra sancionada, porque está dentro de lo que las partes
pueden realizar.

b. Simulación ilícita

Aquella que se efectúa con afán de perjudicar a terceros o de


violar la ley, cometer fraude a la ley.

2. Atendiendo al contenido

a. Simulación absoluta

Se celebra un acto jurídico en circunstancias en que realmente no


se está celebrando nada.
b. Simulación relativa

Se celebra un acto jurídico, para ocultar la celebración de otro.

Efectos de la simulación

1. Simulación absoluta

Por ejemplo, se simula que se vende un caballo, pero en realidad


no se está recibiendo un precio ni se está transfiriendo el
dominio.

En simulación absoluta, el efecto de la simulación, si es que es


descubierta, es que acto simulado se transforma en un acto
inexistente. La justificación jurídica es que acto carecería de
causa, como motivo jurídico licito que justifique la celebración
de ese acto.

2. Simulación relativa

Hay dos clases de actos:

a. Acto encubierto. Acto que las partes realmente quieren


celebrar.
b. Acto ostensible. Acto simulado. Por ejemplo, se quiere donar,
pero para efectos de no tener que cumplir con exigencias
tributarias, se simula una compraventa.

En el caso de la simulación relativa, la sanción recae sobre acto


simulado u ostensible. La simulación solo va a tener efectos
cuando esta sea una simulación ilícita. Mientras no haya ninguna
sanción, para los terceros, el acto que existe y el que afecta a
terceros, es el acto ostensible (como sería la compraventa como
acto simulado, cuyo objetivo es donar). Sin embargo, los terceros,
que se vean perjudicados con simulación, tienen la acción de
simulación.

Con acción de simulación, los terceros piden judicialmente que el


acto que quede como acto celebrado, sea aquel donde existe la
voluntad de las partes. Por ejemplo, se alega que partes no
quisieron celebrar compraventa, sino que una donación, por lo que
se priva de efectos al acto ostensible. Para que acción de
simulación prospere debe cumplir con ciertos requisitos

1. Tercero que intenta debe demostrar que tiene un interés


jurídico en ejercer la acción de simulación.
2. Tercero que intenta debe demostrar la existencia del daño
3. Acción debe intentarse dentro de plazo.

La doctrina minoritaria señala que la acción de simulación no


prescribe, toda vez que la ley no señala un plazo de prescripción.
LA postura mayoritaria, amparándose que desde el punto de vista
civil, las acciones prescriben como regla general, aplicándose en
este caso la regla general de 5 años, contados de acto simulado u
ostensible.

Hay autores que tomando en cuenta que ley chilena no regula


acciones de simulación, lo que debería pedir la parte interesada
es la nulidad, pero para esto, debería haber un vicio que genere
nulidad.

Así mismo, las partes no pueden intentar acción de simulación,


porque nadie puede aprovecharse de su propio dolo.

Reserva mental Se produce cuando una parte celebra un contrato,


pero se da cuenta que ese contrato no es el que quiere celebrar.

La diferencia con la simulación es que en reserva mental, solo una


de las partes está consciente de lo que están celebrando. En
reserva mental, una de las partes lo que quiere es perjudicar a la
contraparte, en simulación se persigue engañar a terceros.

Desde cuando hay simulación

Hay autores que desde que celebra el acto simulado, pero otros
autores proponen que hay simulación desde que el acto simulado
empieza a afectar a terceros.

La tendencia doctrinaria y jurisprudencial es que simulación


empieza a surgir desde que empieza a afectar a terceros.

En consecuencia, si por ejemplo, se quiere simular una compraventa


de inmuebles para regalar un departamento, el tercero afectado es
el fisco; o también, si uno de los cónyuges casado en sociedad
conyugal quiere simular una donación para que el bien no sea parte
de los gananciales, el tercero es el otro cónyuge afectado.

BIENES

Libro segundo: de los bienes, y de su dominio, posesión, uso y


goce. Desde artículo 565 a 950.

Las cosas se suelen definir como todo lo que existe en el


universo, menos las personas. El CC, no distingue entre cosas y
bienes. Sin embargo, la doctrina hace la distinción, siendo los
bienes un tipo de cosas, al efecto, bienes son aquellas cosas que
cumplen dos requisitos:

a. Son susceptibles de apropiación privada. Requisito objetivo.


b. Constituye una utilidad para las personas. Requisito
subjetivo.

La utilidad puede ser de cualquier índole, económica, emocional,


ornamental, etc. En consecuencia, copulativamente estos requisitos
constituyen bienes. Para efectos del CC, cosa y bien significa lo
mismo, todo aquello que no es persona.
Clasificación de bienes

1. Según como las cosas son percibidas: cosas corporales y cosas


incorporales. Art. 565

Cosas corporales son aquellas que tienen un ser real que se


percibe por los sentidos.

Cosas incorporales son aquellas que tienen un ser real que no se


percibe por los sentidos, sino por la razón. Los derechos.

Ser real significa que tienen existencia, la diferencia entre un


tipo de cosa y otra está en cómo se percibe esta existencia.

La importancia de esta distinción se encuentra:

a. Modos de adquirir. Hay ciertos modos que solo permiten


adquirir cosas corporales, como ocupación.
b. Materia contractual. Hay contratos que solo recaen en cosas
corporales. Generalmente, donde hay entrega. La cesión de
derechos, en cambio, solo recae en cosas incorporales.

2. Cosas corporales, según si se pueden trasladar de un lugar a


otro: muebles e inmuebles

Los bienes muebles son aquellas que se pueden transportar de un


lugar a otro, sea por si mismas o por una fuerza externa. Art. 567

Los bienes inmuebles el cc los define negativamente, son aquellos


que no se pueden transportar de un lugar a otro. Art. 568. Se
singulariza como las tierras y minas, yacimiento minero.

3. Atendiendo a como cosas corporales muebles se desplazan de un


lugar a otro: Semovientes e Inanimados.: se perciben por los
sentidos y pueden transportarse de un lugar a otro.

Los bienes corporales muebles semovientes son aquellos que se


transportan de un lugar a otro por sí mismos. Art. 567 inciso
primero, primera parte. Por ejemplo, animales.

Los bienes corporales muebles inanimados son aquellos bienes que


se pueden transportar de un lugar a otro, pero para hacerlo
necesitan de una fuerza externa. Art. 567 inciso primero, segunda
parte. Por ejemplo, una silla.

En la ocupación tiene importancia para ciertos tipos de ocupación,


como en caza o pesca, o la invención que importa para bienes
corporales inanimados.

4. Atendiendo a la razón de ser cosas corporales muebles:


muebles por naturaleza y muebles por anticipación.
Los bienes muebles por naturaleza son aquellos que por naturaleza
efectivamente pueden transportarse de un lugar a otro. La ley no
necesita generar una ficción para que se consideren muebles.

Los bienes muebles por anticipación corresponden a una ficción


jurídica, porque son bienes que la ley considera como bienes
inmuebles, pero que sin embargo, son inmuebles que eventualmente
se van a separar, los frutos de un árbol por ejemplo. En
consecuencia, se consideran muebles antes de ser separados, cuando
sobre ellos se constituyan derechos a favor de un tercero.

Por ejemplo, un campo que tiene un peral, ese árbol es un inmueble


por adherencia, y de las ramas cuelgan peras que están adheridas a
ramas, que están adheridas al tronco, que esta adherido al tronco,
por lo que, en principio esas peras son bienes inmuebles y
deberían estar sometidas al estatuto jurídico de bienes inmuebles.
Sin embargo, para efectos de contratar respecto a las peras, la
ley les anticipa la calidad de muebles.

5. Atendiendo a si las cosas corporales muebles se destruyen al


primer uso: consumibles y no consumibles

Los bienes corporales muebles consumibles, son aquellas cosas que


se destruyen al primer uso que se hace de ellas, según su
naturaleza. Los alimentos son cosas consumibles, porque de acuerdo
a su naturaleza, solo soportan un solo uso. Las cosas consumibles
pueden ser en dos sentidos, de acuerdo a doctrina:

a. Consumibilidad física o material: destrucción material


b. Consumibilidad jurídica: la cosa no se destruye de forma
material, sino que se destruya para el que la usa. Son cosas
que se pueden usar solo una vez, porque patrimonialmente se
pierden. Por ejemplo, el dinero, se utiliza para pagar y
jurídicamente quien uso ese bien para pagar, posterior a eso
ya no lo puede usar porque no le corresponde.

Las cosas no consumibles son aquellas que pueden ser usadas más de
una vez, sin destruirse, independiente de si al final del tiempo
pueda destruirse igual, siendo lo importante que no se haya
destruido al primer uso. En materia contractual, como en el
comodato, es importante porque recae sobre cosas que no sean
consumibles, a diferencia del mutuo, que recae sobre cosas que si
se consumen.

6. Atendiendo a si los bienes muebles pueden reemplazarse unos


por otros: bienes muebles fungibles y bienes muebles no
fungibles

Los bienes muebles fungibles son aquellos que pueden reemplazarse


unos por otros, porque tienen el mismo poder liberatorio, es
decir, poder de pago. Por ejemplo, el dinero, en que se presta 10
mil pesos en un billete de 10 mil pesos, la otra parte podría
devolver 2 billetes de 5 mil, o 5 billetes de 2 mil, etc.
Las cosas muebles no fungibles son aquellos bienes que no tienen
mismo poder liberatorio.

La fungibilidad es algo subjetivo, porque depende del ánimo de las


partes.

Art. 575. Enuncia las fungibles y no fungibles, pero confunde con


consumibles y no consumibles. La importancia en distinguirla dice
relación con que en contratos de mera tenencia (usufructo o
comodato), se debe devolver la misma cosa. En usufructo, la cosa
no debe ser consumible principalmente. En cuasiusufructo la cosa
se va a destruir, es consumible.

7. Atendiendo al origen de las cosas corporales inmuebles:


inmuebles por naturaleza, inmuebles por adherencia e
inmuebles por destinación.

Los inmuebles por naturaleza son aquellos que no pueden


transportarse de un lugar a otro. Tierras, yacimientos mineros
(minas dice CC) y subsuelo (distinción doctrinaria).

Los inmuebles por adherencia son una ficción jurídica, porque en


términos estrictos son bienes muebles que la ley reputa inmuebles,
toda vez que se encuentran adheridos de forma permanente a otro
inmueble del cual no pueden separarse sin detrimento. Por ejemplo,
una casa que tenga sus cimientos al suelo, un árbol que tenga sus
raíces en la tierra, los ladrillos, las ramas de un árbol.

Los inmuebles por destinación son una ficción jurídica, porque se


trata de bienes que son muebles que ley reputa inmuebles, aun sin
estar adheridos por estar destinados al uso, cultivo o beneficio
de otro inmueble.

Las cosas incorporales corresponden a los derechos reales o


personales. Art. 576. Admiten clasificaciones:

1. Atendiendo al objeto sobre el cual recaen: muebles e


inmuebles

a. Si el derecho recae sobre una cosa, ese derecho será mueble o


inmueble dependiendo de la cosa sobre la que recae. El
derecho de dominio que se tiene sobre un caballo, es un
derecho mueble. El derecho de dominio que se tiene sobre un
predio, es un derecho inmueble.
b. Cuando el derecho recae sobre hechos se reputan muebles. Los
hechos que se deben se reputan muebles. Por ejemplo, el
derecho que tiene una persona a que abogado le represente es
un derecho mueble.

2. Atendiendo a la naturaleza: derechos reales y derechos


personales

a. Art. 577
b. Art. 578
Criterio Derechos reales Derechos personales o
créditos
1. Concepto Art. 577. Lo que se Art. 578 Son aquellos
tiene sobre una cosa que solo pueden
sin respecto de una reclamarse de ciertas
persona personas, que, por un
hecho suyo o la sola
disposición de la ley,
han contraído las
obligaciones
correlativas. Desde el
punto de vista del
acreedor es un derecho
personal, desde el
punto de vista del
deudor es una
obligación.
2. Estructura Titular del derecho y Acreedor (quien tiene
cosa sobre la que el el derecho o crédito)
derecho recae. y deudor (obligación).
3. Acciones que Acción que se puede Solo puede interponer
generan intentar contra acción personal contra
cualquier persona. quien es el deudor.
4. Enumeración o Taxativos, porque No son taxativos,
cantidad requieren texto legal. porque habrán tantos
Art. 577 menciona derechos personales
varios (dominio, como las partes puedan
usufructo, crear. Principalmente
servidumbres activas, nacen de los contratos
hipoteca, prenda,
herencia, uso y
habitación. Otras
leyes: derecho real de
conservación, derecho
real de
aprovechamiento de
aguas, derecho real de
concesión minera.
5. Origen Tiene que haber un Debe operar una fuente
modo de adquirir del de las obligaciones, y
derecho real. toda obligación tiene
como correlativo un
derecho personal.
6. Sujeto pasivo. Indeterminado. Erga Determinado por la
Quien debe omnes. Toda la fuente de la
respetar el sociedad debe respetar obligación. Por
derecho el derecho real. ejemplo, contrato
individualiza quien es
sujeto activo y quien
es sujeto pasivo. En
las obligaciones
inpropter rem, pueden
cambiar de sujeto
pasivo, que será por
ejemplo el dueño de un
departamento.

Importancia en distinción de cosas corporales muebles e inmuebles

1. Tradición

Se distingue para efectos de cómo se realiza la tradición, para


cosas corporales muebles aplica 684, que debe hacerse significando
una de las partes a otra la otra que le transfiere el dominio, y
figurando esta transferencia por uno de los medios y tradición de
cosas incorporales inmuebles aplica 686, se hará por la
inscripción del título en el registro del conservador de bienes
raíces.

2. Haberes de sociedad conyugal

Uno de los parámetros que distingue a que haberes (absoluto,


relativo o propio) entran los bienes es determinar si es mueble o
inmueble. Por ejemplo, durante vigencia de sociedad, si se hereda
un bien mueble, este entra a haber relativo, si es inmueble, entra
a haber propio.

3. Prescripción adquisitiva ordinaria

Para bienes muebles son 2 años, inmuebles 5 años, contados desde


que se inicia la posesión.

4. Donaciones

La donación de inmuebles se perfecciona con escritura pública, no


así bienes muebles. Los requisitos entre mueble e inmueble son
distintos.

5. Ocupación

Los inmuebles siempre tienen dueño, los bienes inmuebles pueden


carecer de dueños. Por lo tanto, solo bienes muebles pueden
adquirirse por ocupación.

6. Accesión

Para inmuebles está aluvión, avulsión, nacimiento de una isla.


Para bienes muebles esta la adjunción, mezcla, especificación.

7. Muerte presunta

Durante posesión provisoria la administración la toman los


herederos presuntivos. Se distingue como herederos presuntivos
administran los bienes. Para vender, entre mueble e inmueble los
requisitos son distintos. Art. 88

8. Inscripciones hereditarias
En sucesión por causa de muerte, en art. 688 señala que solo
herederos están obligados a practicar inscripciones hereditarias
cuando haya bienes inmuebles.

9. Compraventa

La compraventa de muebles es consensual, la compraventa de


inmuebles es solemne, art. 1801. Así mismo, el plazo de acción
redhibitoria el plazo de prescripción es de 6 meses para muebles,
para inmuebles en 1 año, desde entrega real, art. 1866. Por otro
lado, la acción de rebaja de precio cuanti minoris, que es otra
acción que surge de vicios redhibitorios, para muebles prescribe
en 1 año y para inmuebles en 18 meses, contados desde entrega
real, art. 1869.

10. Arriendo

La tacita reconducción solo opera en bienes inmuebles.

11. Lesión enorme

Solo opera en compraventa de inmuebles.

12. Posesión

En cuanto a cómo se inicia, la posesión en muebles se inicia


reuniendo el corpus y animus. En los inmuebles, está la disyuntiva
sobre si se debe o no inscribir el título, lo que da origen a
teoría de la posesión inscrita. La prueba de posesión es distinta
en muebles (CC no da regla especial, por lo que aplica la regla
general) e inmuebles (art. 924 y 925, teoría de posesión
inscrita). La prueba de posesión en inmuebles el CC la trata en
acciones posesorias, que solo protegen inmuebles.

13. Efectos de la resolución de un contrato

Se diferencia entre contratos que versaban sobre bienes muebles y


bienes inmuebles. Art. 1490 y 1491. Para determinar buena o mala
fe de los terceros, estos artículos señalan cuando tercero esta de
mala fe según muebles, 1490 y en inmuebles, 1491.

14. Cauciones reales

Prenda sobre muebles, hipoteca o anticresis sobre bienes


inmuebles.

15. Facultades de marido en sociedad conyugal

Hay más facultad para disponer de muebles que de inmuebles.

16. Guardas

Guardadores tienen facultades distintas para actuar según si es


bien mueble o inmueble, teniendo más libertad sobre muebles.
Guardador puede vender muebles de pupilo, sin requisitos, por
regla general. Para vender bienes inmuebles, debe tener
autorización judicial, hacerlo en pública subasta. Y también para
arrendar tiene límites.

17. Patria potestad

Quien tenga la patria potestad tiene distintas facultades según si


bien es mueble o inmueble.

18. Deposito

Solo recaen sobre bienes muebles. Excepcionalmente el secuestro


judicial, es un tipo de depósito que puede recaer sobre inmuebles.

19. Derecho penal

Hurto, robo, sobre bienes muebles; usurpación, sobre inmuebles.

20. Derecho tributario

Impuestos diferenciados, inmuebles pagan contribuciones (impuesto


territorial).

21. Derecho procesal

Según si lo que se debe es mueble o inmueble, se determinara un


factor de competencia.

22. Derecho comercial

Los actos de comercio solo se pueden ejecutar sobre bienes


muebles. Por tanto, todo el derecho comercial descansa en bienes
muebles.

23. Actuar de marido en sociedad conyugal

Art. 1749, marido para vender inmueble social necesita


autorización de mujer, no así para vender muebles.

24. Derechos reales

Para bienes muebles hay prenda o derecho de uso; bienes inmuebles


esta servidumbre, hipoteca, habitación. Dominio y usufructo es
para ambos.

25. Pago

Para determinar el lugar del pago, este se hará en lugar donde se


encuentra el inmueble. En caso de muebles, se hará el pago si es
especie o cuerpo cierto donde se encuentre la especie o cuerpo
cierto al contratar, si es cosa genérica se hará el pago en
domicilio del deudor. Todo esto es salvo pacto en contrario.

26. Partición
El cónyuge sobreviviente tiene derecho de adjudicación preferente
sobre inmueble que sirva de residencia principal de la familia.

27. Prelación de créditos

Los créditos de segunda clase, recaen sobre muebles (acreedor


prendario, las cosas que se introducen en una posada, cosa que son
objeto de transporte); los créditos de tercera clase recaen sobre
inmuebles (créditos hipotecarios).

28. Fianza

Fiador debe ser una persona solvente, y CC señala que solvencia se


da cuando fiador tiene bienes raíces dentro del territorio de
chile. Cuando obligación que se va a garantizar es de poca monta,
este requisito de solvencia no es relevante.
DOMINIO

Regulado desde 582 a 588. Dominio o propiedad es el derecho real


sobre una cosa corporal para gozar y disponer de ella
arbitrariamente, no siendo contra la ley ni contra derecho ajeno.
Art. 582. Esta definición ha sido objeto de observaciones:

a. Definición solo señala que dominio cabe sobre cosas


corporales, siendo que igual pueden ser cosas incorporales,
por lo que, no es necesario que en la definición se haga la
distinción. Por lo demás, respecto a cosas incorporales el CC
habla de una especie de propiedad, lo que también es
problemático.
b. Definición solo señala dos facultades, gozar y disponer, sin
contemplar la facultad de uso. La justificación está en que
el uso esta acogido por la expresión gozar.
c. Se entiende que hay falta de coherencia entre que dominio se
ejerza de manera arbitraria y que enseguida se establezcan
limites, no siendo el uso y goce de manera arbitraria. La
doctrina entiende, que dentro de marco trazado por límites el
uso si es arbitrario.
d. En definición faltaron características propias del dominio.
Por ejemplo, que dominio es exclusivo, permanente, absoluto.

Características del dominio

1. Es un derecho real.

Art. 577. Menciona el dominio como de los más importantes. Por ser
un derecho real, también se puede incluir como característica,
todas las propias de los derechos reales (está protegido por
acción real, acción reivindicatoria; se origina a través de modos
de adquirir; erga omnes, etc.).

2. Es un derecho absoluto
Es el único de los derechos reales que concede todas las
facultades. Usufructo concede uso y goce, pero no disposición.

3. El dominio puede ser indistintamente mueble o inmueble,


dependiendo del bien sobre el cual recae.
4. Dominio es perpetuo.

Derecho de dominio va más allá de la vida del dueño. De manera


tal, que el dominio puede durar generaciones, porque el dominio se
transmite a otros. Sin embargo, no quiere decir que le dominio no
se pueda extinguir, esto puede ser por:

a. Cosa se destruye.
b. Dueño abandona el bien
c. Opera prescripción

5. El dominio es un derecho transferible y transmisible

El dominio no se extingue por la muerte del titular.

6. El dominio es único, exclusivo y excluyente

Apunta a que cuando sobre una cosa existe dominio, no puede haber
otros dominios sobre un mismo bien, no pueden coetáneamente
subsistir dos dueños sobre un mismo bien. En cuanto a las
comunidades, cada comunero es dueño de su cuota.

7. El dominio es compatible con otros derechos reales

Se puede tener, por ejemplo, el dominio de un bien y a su vez


tener el bien hipotecado, y otro vecino un derecho de servidumbre.
En este sentido, el dominio no es excluyente de otros derechos
reales.

8. El dominio es dinámico (elástico)

Si bien el dominio contiene 3 facultades, no hay inconveniente que


el dueño pueda tener menos facultades. Puede el dueño verse
privado de algunas facultades. Por lo que, no es necesario que
tenga todas las facultades.

Clasificación de dominio

1. Atendiendo a la legislación aplicable: propiedad civil y


propiedades especiales.

Propiedad civil es aquella que se rige íntegramente por las reglas


del CC. Es la regla general.

Propiedad especial es aquella propiedad que se rige en parte por


el código civil (lógicamente, porque es ley supletoria), y en
parte leyes especiales. Por ejemplo, la propiedad intelectual, o
industrial, o minera, o indígena, o agrícola, o propiedad
inmobiliaria, etc.
2. Atendiendo a las facultades que detenta el dueño: plena
propiedad y nuda propiedad.

Plena propiedad es aquella que el dueño detenta las tres


facultades, uso, goce y disposición, constituye la regla general.

Nuda propiedad es aquella que el dueño se ve privado o de la


facultad de uso, o de la facultad de goce, o de ambas. Esto ocurre
porque interviene otro derecho real. Por ejemplo, si se da un auto
en comodato por 1 año, durante todo ese tiempo se pierde uso, pero
en ese caso dueño no es nudo propietario, porque no interviene
otro derecho real. Si el auto se entrega en usufructo, el dueño sí
será nudo propietario.

3. Atendiendo a si cosa se encuentra dividida en cuotas:


propiedad individual y propiedad colectiva

Propiedad individual es aquella que todo el bien es de una sola


persona.

Propiedad colectiva la cosa se encuentra dividida en cuotas, y


cada cuota tiene un titular distinto.

4. Atendiendo a la estabilidad que tiene el dominio: propiedad


absoluta y propiedad fiduciaria

Propiedad fiduciaria es aquella que el dueño está expuesto a


perder el dominio a favor de otra persona en caso de cumplirse una
condición. El dominio no se discute, pero al momento en que se
adquirió el dominio, el dueño sabe que puede perder el dominio por
una condición que está determinada. Fideicomisario es quien tiene
la expectativa de ser dueño. En propiedad fiduciaria la ley
establece que si no se dice en cuanto tiempo debe cumplirse la
condición el plazo debe ser 5 años, entendiéndose transcurrido ese
tiempo, como no cumplida la condición.

Propiedad absoluta es aquella en que dueño no está expuesto a


perder el dominio por una condición.

Facultades o atributos del dominio

1. Facultad de uso o ius utendi (derecho a utilizar)

Le permite al dueño utilizar la cosa de la que es dueño, es decir,


servirse de la cosa. La facultad de uso la tiene el dueño, pero
también la pueden tener otras personas, no es una facultad
exclusiva de dueño. La pueden tener ciertos meros tenedores, como
arrendatarios, comodatarios, así como también facultad de uso
puede ir en otros derechos reales, como en usufructo, uso,
habitación. Por tanto, dueño puede verse privado de esta facultad,
sin dejar de serlo, en cuyo caso es nudo propietario.

2. Facultad de goce o ius fruendi (derecho a los frutos)


Facultad que permite a dueño aprovechar los frutos de la cosa.
Entendiendo por frutos todo aquello que la cosa genera, dándose
requisitos:

a. Periodicidad
b. Fruto no genera destrucción de la cosa

Los frutos pueden ser de dos clases:

a. Naturales: aquellos que se producen sin la intervención de


las personas.
b. Frutos civiles: aquellos que se producen necesariamente con
la intervención de las personas. Por ejemplo, rentas de
arriendo, son periódicas y no generan destrucción, y por lo
demás, intervienen las personas a través de un contrato.

Todo lo que la cosa genera, pero que no cumple con requisitos de


fruto se denominan productos, es decir, aquello que genera
destrucción o detrimento, es producto, o aquello que no es
periódico.

El CC confunde frutos y productos cuando trata la accesión.

Facultad de goce no es exclusiva del dueño, por lo que, se puede


tener esta facultad sin ser dueño, arrendatario puede tener esta
facultad; en usufructo (uso y frutos) las facultades son el uso y
goce

3. Facultad de disposición o ius abutendi

A través de facultad de disposición el dueño puede consumir las


cosas consumibles, transferir el bien, constituir derechos reales,
abandonar el bien, destruir el bien (en esto va el aprovechamiento
de productos), transformarla. Esta facultad la tiene solo el
dueño, no hay otro derecho real ni personal que conceda la
facultad de disposición. Por ejemplo, el mutuo constituye un
título traslaticio de dominio, se transfiere el dominio.

El dueño, puede ver limitada su facultad, de distintas formas:

a. Limitaciones legales. Por ejemplo, ley señala que no se


pueden enajenar las cosas embargadas.
b. Limitaciones judiciales. Por ejemplo, tribunal decreta que un
bien no se podrá enajenar, transformar, destruir, etc.
c. Limitaciones convencionales. Por ejemplo, en cláusula de no
enajenar.

MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO

Más precisamente, son modos de adquirir en general, porque todos


pueden asociarse a otros derechos reales. Los modos de adquirir
consisten en los hechos o actos jurídicos a los cuales la ley les
concede la facultad de transferir, transmitir o constituir el
dominio y otros derechos reales. Los modos de adquirir son:
a. Ocupación
b. Accesión
c. Tradición
d. Sucesión por causa de muerte
e. Prescripción adquisitiva
f. La ley

Clasificación de modos de adquirir

1. Atendiendo a su naturaleza jurídica: modos que son actos


jurídicos y modos que son hechos jurídicos. Es decir, si
interviene o no la voluntad del ser humano.

a. Ocupación. Acto jurídico unilateral


b. Accesión. En aluvión o nacimiento de isla hay hechos
jurídicos; mezcla o adjunción son actos jurídicos.
c. Tradición. Acto jurídico bilateral. Tradente y adquirente son
partes.
d. Sucesión por causa de muerte. hecho jurídico
e. Prescripción adquisitiva. El transcurso del tiempo y la
posesión, como elementos de prescripción adquisitiva. son
hechos jurídicos

2. Atendiendo a su efectos: originarios y derivativos

Un modo originario implica que cuando el modo opera, el derecho


inicia en ese titular. Por ejemplo, dominio.

En modos derivativos, quien llega al dominio es un continuador del


titular anterior. Es el mismo derecho que va de un patrimonio a
otro patrimonio. Hay una sucesión en un derecho.

a. Ocupación: originario. No hay titular anterior.


b. Accesión: originario.
c. Tradición: derivativo. Se transfiere el derecho. Es sucesión
por acto entre vivos.
d. Sucesión por causa de muerte: derivativo. Heredero tiene el
mismo derecho que tenía causante.
e. Prescripción adquisitiva: originario

3. Atendiendo a si es necesario o no realizar una


contraprestación: modos de adquirir gratuitos y modos de
adquirir onerosos.

a. Ocupación: gratuito
b. Accesión: a veces gratuito y otras oneroso. En adjunción, se
puede concluir que anillo a cualquiera que le vaya a
pertenecer, debe pagar a otro. Aluvión es gratuito
c. Tradición: gratuito u oneroso. Depende del título que la
precede, que puede ser donación o compraventa
d. Sucesión por causa de muerte
e. Prescripción adquisitiva
4. En cuanto a si requiere la muerte de una persona para operar:
modos de adquirir por acto entre vivos o por causa de muerte

Todos por acto entre vivos, excepto sucesión por causa de muerte.

5. Atendiendo a su objeto: modos de adquirir singulares o


universales.

Los modos singulares son aquellos que permiten la adquisición de


cosas singulares; los universales son aquellos que permiten la
adquisición de universalidades jurídicas, es decir, si se puede o
no adquirir el patrimonio de una persona o no.

a. Ocupación: singular
b. Accesión: singular
c. Tradición: singular, por regla general, excepcionalmente
permite adquirir el derecho real de herencia, y en ese caso
pasa a ser universal
d. Sucesión por causa de muerte. universal, por regla general,
supone adquirir el patrimonio de una persona difunta.
Excepcionalmente puede ser singular, en caso de legados
e. Prescripción adquisitiva: singular, por regla general,
excepcionalmente permite adquirir el derecho real de
herencia, y en ese caso pasa a ser universal

Ámbito de aplicación de los modos de adquirir

a. Ocupación: solo dominio de cosas corporales muebles.


Incorporales no, porque ocupación supone aprehensión
material. Inmuebles tampoco, porque supone adquirir dominio
de bienes sin dueño y todos los inmuebles tienen dueño.
b. Accesión: solo cosas corporales, pudiendo ser muebles o
inmuebles. Incorporales quedan fuera, porque ley no contempla
casos de accesión de cosas incorporales.
c. Tradición: dominio y otros derechos reales. De cosas
corporales e incorporales, pudiendo ser muebles o inmuebles.
d. Sucesión por causa de muerte: dominio y otros derechos
reales. De cosas corporales o incorporales, pudiendo ser
muebles o inmuebles e incluso permite adquisición del pasivo,
de patrimonio. Modo más amplio.
e. Prescripción adquisitiva: dominio y otros derechos reales,
con excepción de las servidumbres discontinuas e inaparentes.
Cosas corporales e incorporales, muebles o inmuebles.

Títulos que requieren los modos de adquirir

a. Ocupación: misma ocupación opera como titulo


b. Accesión: misma accesión opera como titulo
c. Tradición: requiere título traslaticio de dominio. Se logra
apreciar bien la diferencia entre título y modo
d. Sucesión por causa de muerte: ley o testamento
e. Prescripción adquisitiva: la propia prescripción.
Criterio Ocupac Accesió Tradición Sucesión Prescripció
ión n por causa n
de muerte adquisitiva
1. Naturaleza Acto Hecho Acto Hecho Hecho
jurídica jurídi jurídic jurídico jurídico jurídico
co o o bilateral.
unilat acto Es una
eral jurídic convención.
(animu o,
s dependi
domini endo
) del
caso.
2. Efectos Origin origina Derivativo derivativo originario
ario rio
3. Contrapres Gratui Gratuit Gratuito u Gratuito gratuito
tación to o u oneroso,
oneroso según
, según título que
el la precede
caso.
4. Según si Por Por Por acto Por causa Por acto
opera por acto acto entre vivos de muerte entre vivos
muerte entre entre
vivos vivos
5. Objeto Singul Singula Singular, Universal Singular,
ar r por regla por regla por regla
general. general. general.
Excepcional Excepcional Excepcional
mente, mente, mente,
universal singular universal
6. Ámbito de Domini Dominio Dominio y Dominio y Dominio y
aplicación o de de otros otros otros
Cosas Cosas derechos derechos derechos
corpor corpora reales de reales y/o reales,
ales les cosas derechos exceptuando
mueble muebles corporales personales servidumbre
s o e de cosas s aparentes
inmuebl incorporale corporales e
es. s, muebles e inaparentes
o incorporale de cosas
inmuebles. s, muebles corporales
o e
inmuebles. incorporale
s, muebles
o
inmuebles.
9. Titulo Propia Propia Titulo Ley o Propia
ocupac accesió traslaticio testamento prescripció
ión n de dominio n

ACCESION

Art. 643 y ss.


Art. 643. Accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de
una cosa pasa a serlo de lo que ella produce o de lo que se junta
a ella.

En accesión aplica el principio de accesoriedad, es decir, lo


accesorio sigue la suerte de lo principal. En consecuencia, para
adquirir el dominio por accesión se debe anticipar que hay dominio
de otro bien, por ejemplo, por accesión se es dueño de las frutas
que produce el árbol, del cual se es dueño. Como también, se es
dueño de aquellas cosas que se juntan a las que ya se tienen, por
ejemplo, avulsión o nacimiento de una isla.

Son dos clases de accesión:

1. Accesión de frutos o accesión discreta


2. Accesión propiamente tal

Características de la accesión

1. Puede ser tanto hecho jurídico como acto jurídico,


dependiendo del caso de accesión.
2. Opera entre vivos.
3. Modo de adquirir singular. No hay alternativa alguna de poder
adquirir una universalidad jurídica.
4. Es un modo originario, es decir, quien adquiere el dominio,
inicia un nuevo dominio.
5. Puede ser gratuita u onerosa, dependiendo del caso. La regla
general es que sea gratuita. Adjunción o mezcla son casos en
que es necesaria una contraprestación.

Accesión de frutos o accesión discreta

Art. 644 a 648

El CC confunde frutos y productos. Frutos tienen dos


características esenciales:

1. Periodicidad
2. No provocan un detrimento grave en la cosa que los produce

En accesión, son los frutos los que tienen importancia.

A diferencia de los frutos, están los productos que no son


periódicos, y/o pueden provocar un detrimento grave en la cosa que
produce, por ejemplo, la carne de una vaca.

Art. 643, parte final señala que los productos de las cosas son
frutos naturales o civiles, sin embargo, los productos no tienen
que ver con la accesión.

En cuanto a las facultades del dominio, los frutos están


vinculados a la facultad de goce. Y los productos a la facultad de
disposición, toda vez que su actuar afecta al bien que produce.
Los frutos pueden ser de dos clases:

a. Frutos naturales. Son aquellos frutos de la naturaleza


producidos con o sin intervención humana por la cosa respecto
de la cual ya se tiene el dominio. (frutas, leche de vaca,
etc.). en consecuencia, no es relevante la intervención.
b. Frutos civiles Art. 647. Son aquellos frutos que para
generarse es necesaria la intervención humana. No habrá fruto
civil sin actuación humana. (rentas de arrendamiento, para
que departamento genere frutos civiles, es necesaria la
celebración de un contrato de arrendamiento. Con un depósito
a plazo por ejemplo, se generan intereses).

Art. 645. Los frutos pueden estar en los siguientes estados:

a. Pendientes. Los frutos todavía adhieren a la cosa que los


produce. Frutas que están en árbol, leche esta en vaca, huevo
en gallina, hierbas en campo.
b. Percibidos. Los frutos han sido consumidos de la cosa que los
produce.
c. Consumidos. Pueden ser consumidos material como
jurídicamente. Por ejemplo, enajenar los bienes vendiendo los
frutos.

Art. 647. Los frutos civiles pueden estar en solo dos estados.

a. Pendientes. Mientras se deben. Por ejemplo, si arrendatario


debe rentas, esos frutos civiles están pendientes.
b. Percibidos. Desde que se cobran. Por ejemplo, arrendatario
paga la renta.

La importancia del estado de los frutos se da en distintas


instituciones. En acción reivindicatoria, hay poseedor demandado
por un dueño, poseedor debe restituir un bien, y debe determinarse
a quien le corresponden los frutos, si es que se restituyen o no,
para ello el CC tiene distintos factores, y uno de esos factores
es el estado de los frutos. Por ejemplo, si se debe restituir
campo donde hay frutos pendientes, deben restituirse. La regla
general es que frutos consumidos no se restituyen. Lo anterior
varía según si había o no mala fe, esto corresponde a las
prestaciones mutuas.

Accesión propiamente tal o propiamente dicha

Art. 649 y ss. Vamos a distinguir:

1. Accesión de inmueble a inmueble o accesión de suelo (649 a


656)
i. Aluvión. Art. 649 es el aumento que recibe la rivera de la
mar o de un rio o lago por el lento e imperceptible retiro
de las aguas.

En aluvión ocurre por ejemplo, un predio tiene como limites un


lago, y con el transcurso del tiempo, lenta e imperceptiblemente
el lago es más pequeño, de manera tal que el predio es más
extenso. En estos casos no se necesita inscripción de ningún tipo.

Art. 651. Se deben prolongar las líneas de demarcación, debiendo


extender las líneas paralelas.

Si se llegan a interceptar las líneas de demarcación, con otros


propietarios

ii. Avulsión. Art. 652. Consiste en que una parte del suelo es
transportada de un sitio a otro por una fuerza natural
violenta.

La extensión de terreno se junta a otro terreno producto de la


fuerza del rio, que arranco ese terreno y se lo llevo. El dueño
original del terreno perdido seguirá siendo dueño, solo en la
medida que pueda recuperar ese terreno. Para reclamar el terreno
hay un plazo de dos años. Habiendo transcurrido el plazo, el dueño
a quien le haya llegado el terreno adquiere por accesión.

iii. Rio que varía de curso. Art. 654. Por la variación en el


curso del rio ocurren dos fenómenos: el rio ahora está
cursando por un lugar donde anteriormente había un
terreno, pero así mismo, por donde antes iba el rio ahora
el terreno está sin agua. Lo que ocurre para un dueño es
que pierde terreno, pero a quien se le despejo el terreno,
producto del cambio en el curso del rio, adquirirá ese
terreno por accesión.

iv. Rio que se divide en dos o más brazos. Art. 655. Rio deja
de fluir en línea recta y se divide. Produce distintos
fenómenos:

Al dividirse el rio, quedaran al descubierto terrenos por los


cuales antes cruzaba el rio. Respecto a ese terreno que queda
seco, lo adquieren por accesión los propietarios riberanos,
prolongando sus líneas de demarcación.

v. Nacimiento de nueva isla. Art. 656. Cuando una isla nace


al medio de un rio la isla le pase a pertenecer a los
propietarios riberanos, prolongando sus líneas de
demarcación, para determinar que parte le corresponde a
cada uno.

2. Accesión de mueble a mueble (657 a 667)

i. Adjunción. Art. 657. Aquella que se verifica cuando dos


cosas muebles pertenecientes a distintos dueños se juntan
una a otra, pero de modo que pueden separarse y subsistir
cada una después de separadas.
Ejemplo de CC, una persona pone una argolla y la otra una joya, la
juntan y crean un anillo. La cuestión es a quien le pertenece,
primando la autonomía de la voluntad. Si bien, las cosas
eventualmente pueden separarse, pero mientras no se separen, el cc
señala que le pertenecerá el bien a quien aporta el bien de mayor
valor, para esto la diferencia entre las cosas debe ser
sustancial. CC dice que una cosa es de “mucho más valor” que la
otra.

Si no puede aplicarse esta regla, art. 660 apela a un criterio de


funcionalidad. El dueño del bien será el dueño del bien que tenga
mayor utilidad en el bien final. Por ejemplo, en un espejo
enmarcado, entre el marco y el espejo, el bien aportado que tiene
mayor utilidad en el conjunto es el espejo, determinándose como
dueño al dueño del espejo.

Si no funciona la regla anterior, el dueño del bien será quien


haya aportado el bien de mayor tamaño, apelando a un criterio
dimensional.

De todas formas, quien adquiera el dominio, debe indemnizar,


pagándole al dueño del bien aportado. Este es un caso oneroso de
accesión.

ii. Especificación o nueva especie. Art. 662. Especificación


se verifica cuando con la materia perteneciente a una
persona hace otra persona una obra o artefacto cualquiera.

El CC ejemplifica que uno de los dueños aporta uvas y el otro hace


el vino. Uno aporta mármol y el otro crea estatua. Si las partes
nada acuerdan (prima autonomía de la voluntad), en principio la
nueva especie le pertenece al dueño de los materiales. Se debe
pagar la hechura, la mano de obra.

Si la nueva especie es de un valor muy superior al de los


materiales, en ese caso el bien le pertenece a quien lo ha creado.

Si el artífice es el que ejecuta la obra no hay accesión, por


ejemplo, se encarga a mueblista la creación de un mueble, en ese
caso se adquiere ese mueble por tradición, no por accesión y podrá
ser un contrato de compraventa o de arriendo según si quien
encarga la construcción de un mueble entrega o no los materiales.

iii. Mezcla. Art. 663. Se juntan materias áridas o liquidas de


distintos dueños de manera tal que ya no pueden volver a
separarse. El bien le pertenece en comunidad a todos los
que han aportado, a menos que alguno de los materiales
aportados haya tenido un valor considerablemente mayor a
los demás, porque ahí el dueño de aquel material será el
dueño del bien final, pagando a los demás los aportes. En
todo caso, prima la autonomía de la voluntad.
En esta materia se manifiestan dos principios, la autonomía de la
voluntad y el enriquecimiento sin causa. No puede una de las
partes quedarse con el bien que resulta sin tener que pagar a
cambio los aportes, o sea, no puede carecer de justificación
jurídica su ganancia.

3. Accesión de mueble a inmueble. art. 668 y 669


OCUPACION

Desarrollado este modo entre artículos 606 y 642. Por ocupación se


adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya
adquisición no es prohibida por las leyes chilenas, o por el
derecho internacional.

Es un modo de adquirir las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya


adquisición no este prohibida por las leyes chilenas ni por el
derecho internacional.

Características de la ocupación

1. Es un acto jurídico unilateral


2. Es un modo originario
3. Es un modo gratuito
4. Es un modo singular, sin excepciones.
5. Opera por acto entre vivos.

Requisitos para que opere ocupación

1. La cosa debe carecer de dueño.

Esto puede ocurrir, jurídicamente, por dos razones:

a. Cosa nunca haya tenido dueño. Res nullius


b. Cosa ha tenido dueño, pero la ha abandonado, como
consecuencia de la facultad de disposición. Res derelictae.

2. Intención de hacerse dueño. Animus domini. Esta voluntad


normalmente se exterioriza en aprehensión material.
3. Aprehensión material. Tiene valor en la medida de que quien
tiene materialmente el bien tenga el ánimo de hacerse dueño.
Por tanto, no basta aprehensión material.
4. No debe tratarse de casos prohibidos por la ley. entendiendo
por esto lo dispuesto en ley chilena, como en derecho
internacional. Por ejemplo, adquirir el dominio de algún
animal que ha sido cazado fuera de temporada, que en ese
caso, la caza tiene ciertas exigencias para que se ajuste a
derecho. En derecho internacional, la ocupación tiene
importancia en naufragio, botines de guerra, accidentes en
alta mar, presentándose ciertas limitaciones.

Casos de ocupación más importantes:


1. Caza y pesca (art. 607 – 623)

Solo los animales pueden ser objeto de esta clase de ocupación,


sin embargo, no todos los animales. Art. 608, señala tres clases
de animales para estos efectos:

a. Animales bravíos o salvajes. Aquellos que viven naturalmente


libres e independientes del hombre. El criterio no tiene que
ver con peligrosidad, sino que con independencia del ser
humano. Fieras y peces
b. Animales domésticos. Especies que ordinariamente viven bajo
la dependencia del ser humano. Gallinas, ovejas, perros,
gatos.
c. Animales domesticados. Aquellos animales que son bravíos,
pero se han acostumbrado a vivir bajo la dependencia del ser
humano. Se debe revisar caso a caso, para determinar si se
adecua a esta descripción. Por ejemplo, un león que está en
zoológico esta domesticado; un caballo también puede estar en
esta categoría.

Esta distinción es relevante porque art. 607 dispone claramente


que caza y pesca solo es posible tratándose de animales bravíos.

Las características para proceder a caza y pesca como modos de


ocupación:

a. Actividad detallada en legislación. La ley determina


temporadas en las cuales se puede cazar; los procedimientos
que se pueden emplear; cuales son los lugares habilitados.
b. CC señala que se puede cazar libremente en tierras propias,
sin autorización especial. Siempre y cuando no sea contrario
a la ley. Para cazar y pescar en terreno ajeno se requiere
permiso de dueño, de lo contrario, todo lo cazado y pescado
le corresponde al dueño y además se debe indemnizar.
c. Cuando un cazador hiere a un animal y producto de heridas
animal muere, ese animal le pertenece a quien lo haya herido,
independiente de si muere en un lugar distinto al que se
inició la caza y que por lo demás lo encuentra otra persona.
art. 617.

Art. 620. Describe a quien le pertenecen las abejas que están en


una colmena. Las abejas que están en una colmena le pertenecen al
dueño del predio en el que se encuentra la colmena, pero si abejas
abandonan la colmena y se instalan en otro predio, le pertenecerán
al dueño de ese predio. En consecuencia, se es dueño de las abejas
en la medida que se encuentren en el predio respecto del cual es
dueño. Por regla general no se puede perseguir a las abejas cuando
van a otro predio, excepcionalmente se podrá cuando el predio al
que ingresen no este cercado. La doctrina estima que esto opera
también con otros insectos, sin embargo, la abeja reporta una
utilidad económica.
Art. 621. Las palomas que están en un palomar le pertenecen al
dueño de la tierra donde está el palomar (mismo criterio que con
abejas). Si las palomas se aquerencian (se van a vivir a otro
palomar) en otro palomar, de otro dueño, le pertenecerán a este
último. El antiguo dueño todavía puede reclamar sus palomas,
demostrando que las palomas fueron dolosamente atraídas a un
predio distinto, por ejemplo, a través de humo para espantarla de
ciertos predios y que se aquerencien en uno determinado.

Art. 623. Animales domésticos le siguen perteneciendo a sus


dueños, aun cuando estos hayan escapado

2. Invención o hallazgo

Art. 624. Es un tipo de ocupación que solo opera en cosas


inanimadas. Es una especie de ocupación por la cual el que
encuentra una cosa inanimada que no pertenece a nadie, adquiere su
dominio, apoderándose de él. Caso más frecuente.

Por ejemplo, hacerse dueño de conchas que arroja el mar; cartonero


se hace dueño de cartones, etc.

3. Tesoro

Art. 625 y ss. Es un tipo de invención o hallazgo. Es la moneda o


joyas, u otros efectos preciosos, que elaborados por el hombre han
estado largo tiempo sepultados o escondidos sin que haya memoria
ni indicio de su dueño. Cosas que están ocultas, de tal manera que
habiéndolas encontrado no se puede determinar a quién le
pertenecen. Expresión memoria significa que nadie recuerda a quien
pertenece. Bien se estima como carente de dueño y pasa a
pertenecer por ocupación.

CC distingue:

a. Quien ha encontrado el tesoro


b. Dueño de predio que ha encontrado el tesoro

Tesoro le pertenecerá a ambos. Para esto quien busca el tesoro


debe tener autorización de dueño de predio.

Importancia de tesoro: en derecho de familia, cuando existe


sociedad conyugal, la ley determina si ingresa a sociedad o no el
tesoro. Art. 1731; en leyes internacionales, cuando tesoro tienen
valor histórico para otra nación, deben ser entregados a nación a
la cual pertenecen, con el afán de que cada pueblo pueda preservar
su historia.

4. Especies al parecer perdidas (en términos estrictos no opera


la ocupación)

Art. 629 y ss.


Consiste en haber encontrado un bien, pero entiendo que por las
características del bien y por las circunstancias en las que se ha
encontrado, se debe concluir que es un bien que se ha perdido, y
no que ha sido abandonado.

El que encuentra el bien perdido no puede alegar ocupación,


apropiándose del bien, porque si lo hace, eso constituiría el
delito de hurto de hallazgo. El CC señala que quien encuentra el
bien debe ponerlo a disposición de la autoridad competente, a
menos que se conozca quien es el dueño, porque en ese caso podrá
entregarse el bien inmediatamente al dueño.

Deben publicarse avisos en el diario, no en el oficial, sino de


comuna, capital de provincia, o capital de región, especificando,
el lugar, fecha y hora de hallazgo. Luego del último aviso, al mes
subsiguiente del segundo aviso, nadie reclama el bien, este será
vendido en pública subasta. Con lo que se obtenga en la subasta se
pagaran todos los gastos vinculados. Lo que sobra se divide por
partes iguales entre municipalidad y quien haya encontrado el
bien. Si el dueño aparece luego de subasta, para todos los efectos
legales ya perdió el dominio.

Art. 633, subastada la especie se mirara como irrevocablemente


perdida para el dueño.

En este caso nadie adquiere por ocupación, sino que se adquiere el


dominio por tradición, porque se compra el bien en pública
subasta.

5. Otros casos de ocupación (botín de guerra, captura bélica,


piratería en mar abierto, etc.)
TRADICION

Código desarrolla desde artículo 670 a 699

Es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la


entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte
la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la
capacidad e intención de adquirirlo.

Características de la tradición

1. Es un acto jurídico bilateral. Es una convención extintiva.


2. Modo de adquirir derivativo
3. Puede ser indistintamente oneroso o gratuito, dependiendo del
título que le anteceda.
4. Modo de adquirir por acto entre vivos.
5. Modo de adquirir singular por regla general. En derecho real
de herencia podría ser universal.
6. Modo de adquirir amplio, porque permite adquirir diversos
derechos reales.
7. Requiere estar precedida por un título traslaticio.
8. Tiene doble naturaleza jurídica, es un modo de adquirir y
modo de extinguir las obligaciones, porque hace las veces de
pago respecto a las obligaciones de dar (convención
extintiva).
9. Tradición es un acto en parte intuito personae,
particularmente porque no debe haber error en persona del
adquirente. No es relevante la identidad del tradente.

Requisitos o elementos de la tradición

1. Presencia de dos partes: tradente y adquirente. Art. 671

Tradente es quien transfiere el dominio, según 671. Art. 670


señala que es quien tiene la intención de transferir el dominio.
Conceptualmente son cuestiones distintas, para ello doctrina ha
determinado que es más adecuado identificar a tradente como quien
tiene la facultad e intención de transferir el dominio, porque
puede ocurrir que tradente no tenga el dominio, como para asegurar
que tradente es quien transfiere el dominio.

Al efecto, la intención de transferir el dominio se encuentra en


el título. Por ejemplo, si se está entregando un bien a título de
arriendo, no se puede hablar de intención de transferir el
dominio, porque quien da en arriendo solo tiene afán de ceder mera
tenencia.

Las características del tradente son:

a. Puede ser una o varias personas


b. Puede ser personas natural o jurídica
c. Puede actuar tanto personalmente como representado, legal o
convencionalmente.

Requisitos del tradente:

a. Debe tener plena capacidad de ejercicio


b. Debe tener la libre administración de sus bienes. En
particular, la libre administración del bien respecto del
cual tiene la intención de hacer la tradición.

Por ejemplo, mujer casada en sociedad conyugal, es plenamente


capaz, pero no tiene libre administración de los bienes.

Si tradente no es dueño, la tradición será válida igualmente.

Adquirente es persona que por la tradición adquiere el dominio de


la cosa, según 671. Art. 670 señala que es quien tiene la
capacidad e intención de adquirir el dominio. En este sentido, es
más acertada la conceptualización de 670.

Características del adquirente:

a. Puede ser una o varias personas


b. Puede ser personas natural o jurídica
c. Puede actuar tanto personalmente como representado, legal o
convencionalmente.

Requisitos del adquirente:

a. Debe tener plena capacidad de ejercicio, porque está siendo


parte de acto jurídico. en doctrina se ha discutido, y una de
las posiciones han señalado que bastaba la capacidad de goce,
porque es titular de derecho.
b. Debe tener libre administración de sus bienes. Requisito
recogido del pago, porque a quien se le paga es al acreedor,
y para que el pago valga el acreedor debe tener libre
administración de sus bienes. Adquirente vendría a ser
acreedor y deudor el tradente. En derecho romano se ocupaba
indistintamente accipiens, para referirse a acreedor y
adquirente

2. Consentimiento

Requisito propio de toda convención o acto jurídico bilateral.


Para los efectos de la tradición, importa analizar el
consentimiento desde tres materias:

a. Vicios de la voluntad

Sobre fuerza y dolo, en materia de tradición el CC no dice nada,


por lo que operan reglas generales.

En el caso del error el CC tiene un tratamiento especial. Se


distinguen tres tipos de error en tradición:

a. Error en el objeto. Error que recae sobre la cosa objeto de


la tradición. Una parte cree que recibe una moto, la otra
cree que debe entregar una bicicleta. (error en cosa tradida)
b. Error en la persona. error recae sobre la persona a que se
efectúa la tradición, es decir, adquirente. Por esto se
concluye que es parcialmente un acto intuito personae. (error
en adquirente)
c. Error en el título de la tradición. Error recae sobre el
título que le sirve de causa.

Toda tradición requiere estar precedida de un título traslaticio,


como compraventa, permuta, donación, entre otros. Hay otros
títulos, como títulos de mera tenencia como arrendamiento o
comodato, etc. hay error en el título de la tradición en los
siguientes casos, según CC:

i. Una de las partes cree estar haciendo la entrega por un


título traslaticio y la otra cree que es un título
distinto. Por ejemplo, una parte está entregando en virtud
de un título de mera tenencia y la otra está recibiendo en
virtud de un título traslaticio.
ii. Ambas partes creen que título es traslaticio, pero creen
que son títulos traslaticios distintos. Por ejemplo, una
parte cree que está entregando a título traslaticio de
compraventa y la otra cree que está recibiendo a titulo
traslaticio de donación. Esto esta acogido en la teoría de
error en el negocio, error esencial.

b. El consentimiento en la representación

En tradición las partes pueden actuar tanto personalmente como


representadas. Representación puede ser legal o convencional.

c. El consentimiento en las enajenaciones forzadas

Esto supone analizarlo desde dos puntos de vista:

i. Quien actúa. Por ejemplo, si hay subasta pública para


vender un inmueble, se debe firmar una escritura pública,
y deudor ejecutado puede no querer firmar, para ello la
ley señala que le juez debe asumir la representación legal
del ejecutado, para ese acto puntual. Art. 43. Sobre
representantes legales no nombra a juez, porque esa
disposición se refiere a los representantes legales de
incapaces.
ii. Donde esta voluntad de tradente en enajenaciones forzadas.
Doctrina señala que voluntad se encuentra al momento de
contraer la obligación, porque en ese momento
jurídicamente se asumen las consecuencias de un eventual
incumplimiento.

3. Titulo traslaticio

Título es el antecedente jurídico que da cuenta de un hecho. Así,


por ejemplo, cedula de identidad es un título, un certificado de
nacimiento, sentencia judicial, escritura pública, etc. En materia
de bienes los títulos se distinguen los siguientes:

a. Titulo constitutivo. Aquel que da origen a una situación


jurídica nueva. Crea una situación jurídica que antes no
existía. Por ejemplo: ocupación y accesión.
b. Titulo declarativo. Aquel que reconoce un derecho
preexistente. Por ejemplo, una sentencia judicial que
reconozca el dominio de una persona.
c. Título de mera tenencia. Aquel por el cual una persona
detenta un bien reconociendo dominio ajeno. Por ejemplo,
arriendo, comodato o deposito.
d. Titulo traslaticio.

Art. 703 en materia posesoria. Aquellos que por su naturaleza


sirven para transferir el dominio. Con título no se transfiere
nada, pero tampoco se puede hacer tradición sin título
traslaticio. Ejemplos: compraventa, permuta, donación, cesión de
derechos, mutuo, dación en pago, testamento en caso de legados de
especie o cuerpo cierto, cuasiusufructo, el aporte en sociedad
siempre que se haga en dominio, podría ser un aporte también en
mera tenencia; capitulaciones matrimoniales si se transfiere el
dominio de un bien; acuerdo completo y suficiente si se transfiere
dominio de un bien; deposito irregular.

En cuanto a los requisitos de título traslaticio de dominio:

1. Debe cumplir los requisitos acorde a su naturaleza, es decir,


según si es compraventa, donación, etc.
2. Debe ser apto entre las partes. Por ejemplo, tradición no
vale si es que título no tiene valor entre las partes, lo que
ocurriría si la tradición tuviese lugar en una compraventa
entre cónyuges.

4. Entrega

En consecuencia, tradición es la suma de dos partes, titulo


traslaticio más entrega. No necesariamente una entrega implica
tradición. La entrega aparece en contratos reales; aparece como
elemento del pago en obligaciones de dar; aparece en títulos de
mera tenencia, tanto para cumplir obligación de quien cede la
cosa, como de quien restituye, etc., el titulo determina la
calidad de la entrega.

La entrega cumple en rol esencial en la tradición, siempre y


cuando anteceda un título traslaticio de dominio. La ley reconoce
varias formas de efectuar una entrega, y no lo particular la
tradición. Clases de entrega:

a. Entrega real
b. Entrega simbólica o ficta. Art. 684
i. Entrega de llaves para acceder a un lugar
ii. Traditio longa manu
iii. Dejar la cosa a disposición del otro en lugar convenido
iv. Inscripción en registro público. Como inscribir título en
conservador de bienes raíces.
v. Entrega de llevas, que simboliza la entrega del bien, por
ejemplo, auto o casa.
vi. Entregar cierta documentación, como guías de despacho, que
simboliza la entrega de mercadería, etc.

Art. 684 N5. Traditio brevi manu y constituto posesorio.

La traditio brevi manu. Primera entrega realizada a título de mera


tenencia sirve como entrega en tradición, como título traslaticio.
Por haber cambiado la naturaleza del título, entre las mismas
partes y respecto del mismo bien, la ley supone que entrega que en
su momento no era de tradición, ahora si lo es. Esto para evitar
hacer una nueva entrega. En consecuencia, quien era mero tener de
una cosa, ahora es dueño.
Constituto posesorio. Se venden bienes pero no se hace entrega
realmente, porque simbólicamente se hará entrega, cuando quien era
dueño del bien reconoce dominio ajeno. Quien era dueño ahora usa
las sillas a título de mero tenedor, en virtud de un comodato.

Formas de hacer la tradición o clasificación de tradición o


efectos de tradición

La entrega es un acto que no tiene ninguna intencionalidad, sino


que la intencionalidad la da el título. Por ejemplo, en caso de
joven que entrega flores a otro joven, podría ser un comodato o
una donación, pero eso depende del título.

1. Tradición del dominio de cosas corporales muebles

Art. 684. Significando una de las partes a la otra que le


transfiere el dominio. Esto significa el título traslaticio, más
la entrega. Esta única manera puede hacerse de varias formas,
según lo señalado en el art. 684

2. Tradición de los frutos. Art. 685

Una forma propia de hacer la tradición de los frutos consiste en


permitir al adquirente el acceso al predio para que separe el
fruto del bien que los ha producido. Art. 685 se refiere a frutos
naturales.

3. Tradición de dominio de cosas corporales inmuebles. Art. 686

Para efectos de tradición, solo puede hacerse de una forma a


través de una inscripción del título traslaticio en el conservador
de bienes raíces respectivo, del territorio donde se encuentre el
inmueble. Siempre un título traslaticio que recae sobre en
inmueble, es en escritura pública.

Si inmueble, por las características que tiene, comprende más de


un conservador, la inscripción debe practicarse en todos ellos.

El CBR lleva varios registros, pero es el registro de propiedad


donde se realiza inscripción de título traslaticio, entendiéndose
así, luego de inscripción, realizada la transferencia del dominio,
es decir, la tradición.

4. Tradición de otros derechos reales

El CC dispone como regla general, que los derechos reales van a


seguir las mismas reglas del dominio. Esto es aplicando art. 684
si derecho real recae sobre muebles y 686 recae sobre inmuebles.
Por ejemplo, si es usufructo sobre inmuebles, se inscribe
usufructo en CBR respectivo, si es de mueble se hará significando
una de las partes a la otra, figurando esta transferencia por los
medios señalados.
En cuanto al derecho real de servidumbre, en principio la
tradición seria inscribiendo el título en el CBR, toda vez que por
definición las servidumbres recaen en inmuebles. Sin embargo, en
cuanto a servidumbres, el CC constituye una excepción, porque
tratándose del derecho real de servidumbre la tradición se efectúa
por escritura pública, la que sirve como título.

Hay una contra excepción, debiendo inscribirse en CBR las


servidumbres de alcantarillado.

5. Tradición de cuotas

Generalmente es para formar comunidades. Las cuotas tienen la


misma naturaleza jurídica al bien que le pertenecen, es decir, la
cuota será mueble o inmueble, según si el bien es mueble o
inmueble. En cada caso podrá aplicar 684 si es mueble y 686 en
inmuebles.

6. Tradición del derecho real de herencia

No hay discusión sobre cómo hacer la tradición, sino que tiene que
ver con si derecho real de herencia recae sobre bien mueble o
inmueble, en consecuencia, patrimonio que sobre lo que recae
derecho real de herencia, se considera mueble o inmueble. La
conclusión de doctrina estima que patrimonio es mueble, por lo que
se debe hacer tradición según art. 684 y el titulo traslaticio es
la cesión de derechos hereditarios.

7. Tradición de derechos personales o créditos

Para determinar la tradición de derechos personales, se debe


distinguir que clase de derechos personales o créditos es. Los
créditos pueden dividirse en las siguientes categorías:

a. Créditos al portador. Aquel crédito que puede cobrar


cualquier persona que tenga el título. Por ejemplo, un boleto
de lotería que tenga un premio, puede ser cobrado por
cualquier persona que tenga y presente el título.
b. Créditos a la orden. Tradición se hace a través de un acto
mercantil que es el endoso. Por ejemplo, letras de cambio y
pagares.
c. Créditos nominativos. Aquellos que por su naturaleza solo
pueden ser cobrados por el titular del mismo. El CC tiene el
contrato de cesión de derechos, que sirve como título, para
transferir estos derechos personales, lo cual debe ser
notificado personalmente al deudor. Este es de los pocos
casos en que se realiza notificación personal, sin decreto
judicial.

Por consiguiente, con título de cesión de derechos más


notificación de deudor, se hace cesión de derechos personales, en
lo particular, créditos nominativos.

Efectos de la tradición
Se debe distinguir si tradente es dueño o no.

a. Si tradente es dueño: adquirente quedara como dueño. Se


produce el efecto deseado de la tradición, transfiriéndose el
mismo dominio del tradente. Por ejemplo, si tradente era nudo
propietario, adquirente también lo será; si tradente era
propietario fiduciario, adquirente también lo será.
b. Si tradente no es dueño, es decir, es mero poseedor (dueño
también es poseedor, pero poseedor que no tiene dominio es
mero poseedor), mero tenedor o injusto detentador (no hay
justo título, tradición no es justo título si no hay título
traslaticio de dominio). El adquirente no queda en misma
calidad de tradente, sino que queda en calidad de mero
poseedor, es decir, se inicia una posesión. En este caso no
queda igual porque el titulo no lo permite, toda vez que no
hay título traslaticio. Puede llegar al dominio y para ello
tiene tres caminos:
i. Prescripción.
ii. Tradición. Quien es verdadero dueño de cosa ratifica la
tradición se entiende que adquirente está adquiriendo por
tradición.
iii. Tradición. Tradente que no era dueño al hacer la
tradición, adquiere el dominio con posterioridad. Ley
asume que ya era dueño cuando hizo tradición.

Por ejemplo. En una venta de libros usados, una persona compra un


libro, otra persona le pide prestado el libro y el dueño accede,
siendo la otra persona mero tenedor. Mero tenedor se aprovecha y
vende el libro a otra persona. Posteriormente el dueño original
decide regalarle el libro al mero tenedor. En este caso, la ley
asume que el mero tenedor ya era dueño al momento de hacer la
tradición, aplicando un efecto retroactivo. En consecuencia, al
momento de la tradición no era dueño, pero luego adquirió el
dominio, en virtud de una donación, para todos los efectos
legales, ya era dueño al momento de la tradición.

POSESION

Art. 700. Es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de


señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la
cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a
nombre de él.

Elementos conceptuales:

a. Elementos objetivos: Tenencia y cosa determinada (corpus)


b. Elemento subjetivo: ánimo de señor o dueño (señor y dueño)
(animus)
c. Sujetos: Dueño o quien se da por tal la tenga por sí mismo;
Otra persona tenga en lugar y a nombre de él (a nombre de
dueño o quien se da por tal)

Relación de posesión con dominio


El dominio y posesión son compatibles, y lo lógico es que se den
juntos. De hecho, cuando dueño pierde la posesión es cuando opera
la acción reivindicatoria, y esta no es para recuperar dominio,
sino que posesión, cuando la ha perdido. Acción reivindicatoria es
la que tiene el dueño de una cosa singular de la que no está en
posesión. De igual forma, está la posibilidad de estar en
posesión, pero no tiene dominio, lo que permite distinguir al mero
poseedor.

En lo particular, cuando CC habla de poseedor, se refiere a sujeto


que es mero poseedor, que por ejemplo, a través de prescripción
adquisitiva puede adquirir el dominio.

Por lo demás la ley presume que poseedor es dueño.

Ventajas de la posesión

1. Permite adquirir dominio a través de prescripción.

La regla general es que poseedores tengan la posibilidad de


adquirir dominio a través de prescripción. El poseedor inútil se
caracteriza porque no puede llegar a dominio, como poseedor
violento o clandestino.

2. La posesión se encuentra protegida por acciones.

Acciones posesorias como la querella de amparo, querella de


restitución, acción publiciana, etc.

3. Poseedor goza de presunción de dominio.

Es una presunción simplemente legal. Y la prueba en contrario


sería la que deduciría el dueño. Las consecuencias que tiene la
presunción de dominio son:

a. Presunción sirve para probar el dominio. Es una forma


indirecta para probar el dominio. Con esto se logra invertir
la carga de la prueba, porque al lograr probar la calidad de
poseedor se puede amparar la presunción de dominio, debiendo
la contraria probar su dominio.
b. a través de presunción de dominio poseedor podrá detentar las
facultades de uso, goce y disposición

Naturaleza jurídica de la posesión

Para determinar en qué consiste la posesión jurídicamente. La


cuestión se centra en si posesión es un hecho o un derecho.

a. Es un derecho

Se estima que es un derecho porque posesión concede facultades de


uso, goce y disposición y solo derechos conceden facultades. Y por
lo demás, la posesión está protegida por acciones. CC señala que
de derechos reales surgen acciones reales y de derechos personales
surgen acciones personales.

A pesar de estos argumentos, la postura que predomina es la que


estima que es un hecho.

b. Es un hecho

Posesión posee facultades, pero estas emanan de la presunción de


dominio, por lo que, facultades no emanan directamente de
posesión, sino que de presunción. En cuanto a las acciones, la
posesión está protegida porque es un hecho jurídicamente
relevante. A este respecto, en la redacción del CC se quiso evitar
la autotutela. Por otro lado, si posesión fuese un derecho, la
definición lo diría, este es un argumento de texto, de hecho
Andrés Bello en la redacción del CC se encargó de establecer la
naturaleza jurídica de las instituciones.

Suponiendo que es un derecho, derecho personal no podría ser,


porque no tiene relación con acreedor y poseedor. Derecho real
tampoco puede serlo, porque para que lo sea necesita una norma
legal que declare como tal, y por lo demás, los derechos reales
son erga omnes, pudiendo reclamarle a cualquiera el derecho y
poseedor no puede reclamarle al dueño su derecho real de posesión.

La conclusión es que por ser la posesión un hecho, cada poseedor


inicia una nueva posesión, esto porque los hechos no son
transferibles ni transmisibles.

Elementos de la posesión

Desprendidos de la definición de art. 700

1. Corpus

Corresponde a la tenencia de una cosa determinada. Detentar


materialmente el bien, en principio.

Concepto jurídico de corpus, se extiende a saber dónde se


encuentran las cosas, por lo que, se puede tener el corpus aunque
no se tenga materialmente el bien. Por ejemplo, se pierde el
celular, eso es una pérdida de corpus.

En consecuencia, corpus no está solo en tenencia material sino que


también en saber dónde este se encuentra, quien lo tiene y la
posibilidad de utilizarlo cuando se quiera.

2. Animus

Art. 700 dice animo de señor o dueño. Poseedor tiene la convicción


de estar actuando como dueño. El título es relevante en la
convicción de estar actuando como señor y dueño. Por ejemplo, no
estaría ese ánimo de señor y dueño si el que antecede es el título
de mera tenencia, como en un arrendamiento, que si bien, se pagan
cuentas, se podría arreglar la casa, pero título no permite tener
animo de señor y dueño.

3. La cosa determinada (elemento incorporado por “recientemente”


por doctrina)

Elemento importante en el entendido que la cosa recae sobre una


cosa determinada, es una especie o cuerpo cierto. En consecuencia,
se puede tener un derecho personal, porque se debe un bien, pero
en definitiva, mientras no se encuentre determinado el bien, no
hay posesión. Los créditos no se pueden adquirir por prescripción,
está en el patrimonio, pero no está determinado materialmente, que
permita ejercer la posesión.

Todas las cosas que son genero se transforman en especie o cuerpo


cierto en el pago. El crédito se singulariza en un bien
determinado a través del pago. Por ejemplo, se debe un caballo, y
en el pago eso singulariza y ya no se debe un caballo, pasa a ser
una especie o cuerpo cierto.

Prueba de la posesión

a. Prueba de posesión en bienes muebles

CC no da ninguna regla, por lo tanto, a su respecto la posesión se


prueba según las reglas generales, con los medios de prueba que
señala la ley, idealmente la prueba debe estar orientada a probar
el corpus y el animus.

b. Prueba de posesión en bienes inmuebles

CC sí señala como debe probarse la posesión y lo hace donde están


tratadas las acciones posesorias. Al intentarse una acción
posesoria, debe probarse la posesión, esto justifica la ubicación
en el sistema del CC, y solo acciones posesorias operan para
proteger posesión de inmuebles.

Art. 924 y art. 925 tratan la prueba de la posesión de bienes


inmuebles.

Art. 924. Tiene un campo de aplicación relativo a inmuebles que


esta inscritos y cuya inscripción tiene a lo menos un año de
vigencia. Si se prueba esta posesión con inscripción no hay ningún
otro medio de prueba que pueda contrarrestar. Constituye plena
prueba. Toda vez porque CBR es registro público, por lo que no se
puede probar en su contra. En términos prácticos, basta con
acompañar prueba de inscripción.

Art. 925. Aplica para todo aquello que no está contemplado en 924.
Por ejemplo, probar la posesión de aquellos inmuebles que no están
inscritos, o está inscrito pero no completa el año de vigencia
aun. Esta norma señala que se debe probar demostrando con hechos
positivos que se ha estado actuando como dueño. Por ejemplo, talar
árboles, sembrar, cercar el predio, construir, etc. Al no tener un
año de vigencia la inscripción, no tiene misma eficacia
probatoria, aunque si sirve. La justificación de la menor fuerza
probatoria de esa inscripción menor a un año es porque aún se
pueden interponer acciones posesorias que prescriben en un año.

Art. 924 es el que señala que inscripción constituye prueba de


posesión de los inmuebles.

Inscripción constituye prueba, garantía y requisito de la posesión


de inmuebles.

Clasificaciones de posesión

1. Atendiendo a la prescripción que se requiere para llegar al


dominio: posesión regular y posesión irregular. Art. 702
(posesión útil)

Posesión regular art. 702 indica cuales son los requisitos de


posesión regular:

a. Buena fe

Una de las grandes manifestaciones de buena fe, como principio


general del derecho civil es en posesión. Buena fe es la
conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios
legítimos, exentos de fraude y de otro vicio. Art. 706.
Características:

i. Buena fe se presume y mala fe debe ser probada;


ii. un error en materia de derecho constituye presunción de
mala fe que no admite prueba en contrario;
iii. para que haya posesión regular debe haber buena fe al
inicio (buena fe inicial.

b. Justo título. Este justo título puede ser constitutivo o


traslaticio (no incluye título declarativo). El ser de una de
esas formas no es lo que lo hace justo, pero debe ser uno de
esos tipos de títulos.

No se puede iniciar posesión por título de mera tenencia o


declarativo. Sí puede iniciarse posesión sin título, lo que da
lugar a la posesión irregular, en que carece un justo título.

Art. 703, señala ocupación, accesión y prescripción como título


constitutivos. Por ocupación solo se puede iniciar posesión de
bienes muebles; por accesión se puede iniciar posesión de bienes
muebles e inmuebles; por prescripción no se puede iniciar
posesión. En consecuencia solo ocupación y accesión sirven como
títulos constitutivos para iniciar posesión.

Ahora bien, tener título traslaticio o constitutivo no basta para


tener justo título. CC para explicar, indica en qué casos el
título no es justo.
Art. 704. No es justo título:

i. Titulo Falsificado. Art. 704 N1 y 2. Aquel título que no


emana realmente de partes que constan en título. Da cuenta de
partes que realmente no actuaron en el título, por ejemplo,
contrato que dice que dos personas determinadas han celebrado
un contrato de compraventa, pero realmente no participaron;
título otorgado por una persona invocando ser mandatario o
representante legal de una persona, sin serlo realmente.
ii. Titulo viciado (nulo). Aquel que no ha cumplido con
requisitos que establece la ley. Por ejemplo, compraventa de
inmuebles que no consta por escritura pública.
iii. Titulo aparente. Heredero putativo, el que invoca una
persona que se dice heredero, pero realmente no lo es. Por
ejemplo, en sucesión intestada, los padres de causante se
presentan como herederos, sin haber dado cuenta de los hijos
del causante.

En consecuencia, los requisitos del justo título son:

1. Autentico o verdadero
2. Valido
3. Real

c. Si título es traslaticio, debe haber ocurrido la tradición.


Requisito eventual. Por ejemplo, si se está intentando poseer
de manera regular un inmueble, el titulo traslaticio este
debe haberse inscrito en conservador.

Características propias de posesión regular

a. Posesión regular permite llegar al dominio a través de


prescripción adquisitiva ordinaria. Muebles 2 años, inmuebles
5 años.
b. Solo poseedor regular puede intentar la acción publiciana

Posesión irregular es aquella que no ha cumplido los requisitos


para ser posesión regular. Si no cumplió uno, es indiferente
cuales y cuantos requisitos no se cumplieron.

Art. 708. Posesión irregular es la que carece de uno o más de los


requisitos señalados en art. 702.

Características de posesión irregular:

a. Se puede llegar a dominio a través de prescripción


adquisitiva ordinaria. Plazo de 10 años.
b. Poseedor irregular no puede intentar acción publiciana. Lo
que no quiere decir que pueda intentar otras acciones
posesorias, no queda desprovisto de acciones, pero en
particular, no puede acción publiciana.
2. Atendiendo al vicio que tenga posesión: posesión violenta y
posesión clandestina (posesión inútil).

Posesión violenta tiene las siguientes características

a. Vicio es la fuerza
b. Posesión puede llegar a ser violenta porque se inicia
ejerciendo fuerza, o bien, porque a pesar de haberse iniciado
pacíficamente, durante ejercicio de posesión se recurrió a
violencia para repeler al dueño.
c. Posesión que es violenta es inútil, es decir, no permite
llegar a dominio por prescripción.
d. La posesión que es violenta, nunca deja de ser violenta.

Posesión clandestina tienes las siguientes características:

a. Vicio es el dolo. Está en ocultamiento.


b. Posesión clandestina es una posesión inútil
c. Posesión clandestina puede dejar de serlo. Será clandestina
mientras dure ocultamiento. Lo importante es que al dejar de
ser clandestina se puede empezar a computar el tiempo para
prescripción.
d. Posesión mientras es clandestina no permite adquirir dominio
por prescripción

3. Atendiendo a si se puede o no se puede adquirir el dominio:


posesión útil y posesión inútil.

Posesión útil es aquella que permite adquirir el dominio por


prescripción.

Posesión inútil son aquella es no permiten llegar al dominio por


prescripción.

Adquisición y pérdida de posesión

Como se inicia y como se pierde la posesión. Para esto se debe


distinguir entre bienes muebles e inmuebles.

1. Inicio de posesión en bienes muebles

Se deben reunir los elementos de posesión, tenencia de cosa


determinada con ánimo de señor y dueño. Para esto debe destacarse
que:

a. Inicio puede darse personalmente o con representación.


b. La capacidad para iniciar posesión. Todas las personas son
legalmente capaces, siendo incapaces los que señale la ley.
Son incapaces para iniciar posesión de bienes muebles el
infante y demente.

2. Perdida de posesión de bienes muebles


La pérdida de los elementos va afectando la posesión. Que ocurre
cuando se pierde:

a. Corpus y animus. Se pierde posesión. Por ejemplo, cosa se


enajena o se destruye.
b. Corpus. En este caso no se pierde posesión, el animus por si
solo es capaz de mantener la posesión, aunque también es
posible que otra persona inicie posesión, debiendo
recuperarse el bien antes de que otro adquiera por
prescripción. Por ejemplo, cosa se ha extraviado. Es por esta
razón que en doctrina se ha hablado que hay poseedores con
mejores derechos que otros, respecto a otros poseedores que
encuentran el bien extraviado.
c. Animus. Caso de constituto posesorio. Se deja de tener
convicción de señor y dueño. En este caso se pierde la
posesión, por lo que corpus por sí solo no permite tener la
posesión. Es por esta razón que se estima que animus es un
elemento más importante en la posesión.

1. Inicio de posesión de bienes inmuebles

a. Inicio puede darse personalmente o con representación


b. La capacidad para iniciar posesión. En este caso son
incapaces los que se encuentran establecidos como tal en art.
1447.

Distinciones respecto a inicio de posesión en bienes inmuebles:

i. Se puede iniciar posesión sin título. En este caso la


posesión será irregular. No hay inscripción, porque no hay
título que inscribir. Art. 729, se puede iniciar posesión
violenta y clandestina, cuando quien tenía posesión no la
haya tenido inscrita.
ii. se puede iniciar posesión con título constitutivo.
Descartada ocupación y prescripción, solo accesión
serviría como título constitutivo para acceder a posesión.
En este caso no es necesaria la inscripción.
iii. se puede iniciar posesión con título traslaticio. Se debe
distinguir: si inmueble estaba inscrito, se debe inscribir
para poner fin a poseedor anterior e iniciar una nueva
posesión, la ley señala que no se puede poseer por sobre
un título inscrito. Si el bien inmueble en cuestión no
está inscrito, la inscripción determina la clase de la
posesión, es decir, si no se inscribe habrá posesión pero
esta será irregular (art. 702 y 708, relacionados, se
puede concluir que faltando el requisito de inscripción,
igual habrá posesión), si se inscribe se puede aspirar a
posesión regular, no lo será necesariamente, porque se
deben configurar todos los requisitos.

Art. 724. Tratándose de inmuebles para iniciar posesión debe haber


inscripción. Este artículo no distingue clase de posesión ni clase
de título. Dice el código: si la cosa es de aquellas cuya
tradición debe hacerse por inscripción en CBR, nadie podrá
adquirir posesión sino por este medio.

No obstante lo señalado en art. 724, art. 2510 señala que se puede


adquirir por prescripción siendo poseedor irregular, y no se
necesita título, y no habiendo título imposible inscribir. Por lo
que, en caso de 2510 reconoce posesión sin inscripción. Inclusive
relacionando artículos 702 y 708 se puede concluir que se puede
poseer sin inscribir.

Art. 729. Si alguien se apodera violenta o clandestinamente de un


inmueble cuyo título no está inscrito, quien tenía posesión la
pierde. En este caso la cuestión es como el anterior poseedor, lo
era si no había inscripción. Esta es otra norma que reconoce que
posesión no necesita estar inscrita para ser válida.

En consecuencia, no siempre es necesaria la inscripción de bienes


inmuebles para iniciar la posesión.

2. Perdida de posesión de inmuebles.

Hay que distinguir:

a. Si inmueble está inscrito

Si posesión de inmueble está inscrita, esta sirve como garantía.


La única forma de que se pierda la posesión de inmueble que está
inscrito es cancelando la inscripción.

Art. 728. Inscripción puede cancelarse por:

i. Decreto judicial
ii. Partes de común acuerdo dejan sin efecto inscripción
iii. A través de una nueva inscripción

b. Si inmueble no está inscrito

La posesión se pierde por el simple hecho por de haberse otra


persona apoderado del inmueble. Art. 729, alguien toma posesión de
manera violenta o clandestina. Es una sanción indirecta para
aquellos que no inscribieron su posesión.

Inscripción constituye prueba, garantía y requisito en posesión de


inmuebles

La inscripción en CBR cumple distintas funciones. Sistema


registral chileno fue ideado para que todos los bienes inmuebles
estén inscritos, y con el afán de promover la inscripción, la ley
en posesión da distintos valores a la inscripción. Artículos más
importantes de teoría de posesión inscrita

a. Inscripción como prueba. Art. 924 y 925. Para probar la


posesión de un bien inmueble el principal medio de prueba es
la inscripción, y esa inscripción debe tener al menos un año,
para ser como prueba de posesión. Igualmente sirve como
prueba si tiene menos de un año, pero fuerza probatoria es
menor, en virtud de aquellas acciones posesorias que puedan
interponerse. También, cabe señalar que la inscripción no es
prueba de dominio, sino que posesión, sin embargo, podría
servir como prueba de dominio amparándose en la presunción de
dominio. Es más, si se logra acreditar que posesión inscrita
tiene 10 años, habrá dominio, invocando prescripción
adquisitiva extraordinaria, como manera eficaz de probar
dominio. Con inscripción igualmente se podría probar el
título de mera tenencia, para acreditar quien podría ser
arrendatario de un bien. El art. 925 señala que se deberá
probar la posesión del suelo por hechos positivos, de
aquellos a que solo da derecho el dominio, y que fueron
ejecutados sin consentimiento del que disputa la posesión,
por ejemplo, plantaciones, construcciones de edificios,
cortes de maderas, y otros de igual significación.
b. Inscripción como garantía. Art. 728 y 729. Mientras el
poseedor tenga el título inscrito, para la ley él es el
poseedor. Para que posesión pierda posesión se tiene que
cancelar instrucción. Por tanto mientras inscripción no se
cancele, es decir, mientras esté vigente, se entenderá que es
poseedor. No se expone a que otra persona se apodere del
inmueble violenta o clandestinamente provocando que poseedor
no inscrito pierda posesión. En este sentido constituye
garantía.
c. Inscripción como requisito. Art. 724. Para iniciar posesión
de inmuebles se tiene que inscribir. Si discute con los casos
en que hay poseedores que no tienen que inscribir, como es en
caso de posesión irregular.

En términos prácticos, siempre es mejor inscribir que no


inscribir. En todo caso, inscripción también tiene otros aspectos
importantes, como por ejemplo, la inscripción como publicidad.

Agregación, acumulación o accesión de posesiones. At. 717 y 2500

Dado que la posesión es un hecho, cada persona comienza su propia


posesión, es decir, siempre que se inicia una posesión el tiempo
que se computa es respecto de cada poseedor. En este caso, la ley
permite que un poseedor pueda sumar a su tiempo de posesión el
tiempo de los poseedores anteriores. Reglas:

1. Agregación solo procede con las posesiones inmediatas a la


propia. No se puede agregar cualquier posesión, tiene que ser
la inmediatamente anterior a esa. Debe haber una serie no
interrumpida de antecesores. Art. 717.
2. la posesión se agrega con sus calidades y vicios. Calidades
se entiende como el tiempo transcurrido. En cuanto a los
vicios, puede ocurrir que se agregue una posesión irregular y
eso como consecuencia tiene que toda la posesión pasa a ser
irregular. Por ejemplo, si se agrega una posesión anterior
que fue violenta, en ese caso el problema sería que no puede
adquirirse dominio por prescripción.

PRESCRIPCIÓN

Tratada desde art. 2492. El último tema que trata el CC es la


prescripción. Prescripción esta tratada conjuntamente la extintiva
y adquisitiva debido a que tienen disposiciones en común. Las
razones son:

a. razón histórica. Andrés Bello siguió tendencia de códigos


europeos de la época.
b. Razón simbólica. Como prescripción es una institución que
pone término a varias situaciones, de alguna forma,
simbólicamente, CC llega a su término prescripción.
c. Razón jurídica. Prescripción es una institución de aplicación
general y su importancia es que cubre la mayoría de las
instituciones. Las áreas en las que opera es en prescripción
adquisitiva y prescripción extintiva. Prescripción no está
vinculada realmente con ninguna materia en particular, a
pesar de una de sus caras estar relacionada a los modos de
adquirir el dominio y la otra a los modos de extinguir las
obligaciones.

Art. 2492. Ambas conceptualizaciones están comprendidas:

Es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las


acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no
haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso
de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

a. Prescripción adquisitiva: modo de adquirir las cosas ajenas


(el dominio), por haberse poseído las cosas, durante cierto
(lapso de) tiempo, y concurriendo los demás requisitos
legales.
b. Prescripción extintiva: modo de extinguir las acciones y
derechos ajenos, por no haberse ejercido dichas acciones y
derechos durante cierto (lapso de) tiempo, y concurriendo los
demás requisitos legales.

Reglas comunes a toda prescripción (Nemotecnia: corre, puede y


debe)

1. Corre

La regla se encuentra en art. 1497. Las reglas relativas a la


prescripción se aplican a favor y en contra de todas las personas
(Estado, iglesias, municipalidades, establecimientos y
corporaciones nacionales, y de los individuos particulares.

Por ejemplo, como deudor se aprovecha prescripción porque acreedor


nunca cobro lo que tenía que cobrar, o como poseedor se aprovecha
prescripción a favor de este para lograr dominio. Pero también,
puede operar en contra, como acreedor que no cobro, o dueño que
perdió dominio.

El principio de seguridad jurídica se manifiesta en prescripción,


porque esta institución apunta a eso.

La excepción a esta regla es la suspensión de la prescripción. La


prescripción se suspende como beneficio a ciertas personas que no
tienen la libre administración de sus bienes.

2. Puede

Prescripción puede renunciarse, pero solo una vez cumplida. Es


decir, cuando una persona ya tiene el derecho a alegar la
prescripción, podría renunciar. No puede renunciarse de forma
anticipada, porque ley no lo permite, pero también porque mientras
prescripción no se cumpla, solo hay mera expectativa y mera
expectativa no es renunciable per se, y mientras prescripción no
se cumpla no hay nada que este en el patrimonio de prescribiente.

Características de renuncia:

a. Es un acto jurídico unilateral. Toda renuncia es un acto


unilateral.
b. Irrevocable.
c. Se debe tener siempre capacidad de ejercicio
d. Se debe tener libre administración de los bienes. Esto es
porque renunciar es un acto de disposición. Art. 2495, “el
que puede enajenar”.
e. Renuncia puede ser expresa o tácita. Art. 2494.
i. Renuncia expresa. En actos formales y explícitos
ii. Renuncia tacita. Se desprende de manera concluyente e
inequívoca de las conductas.

En cuando a la prescripción extintiva, por ejemplo, el demandado


por una deuda puede invocar prescripción, como también allanarse a
demanda. Habiéndose allanado a la demanda constituye una renuncia
tacita.

En cuanto a prescripción adquisitiva, por ejemplo, el demandado


poseedor, por el tiempo suficiente para alegar prescripción, por
el dueño de un bien. Demandado pudiendo invocar prescripción,
decide restituir el bien. La restitución en este caso constituye
renuncia tacita.

f. La renuncia es un acto personal. Es decir, si por ejemplo hay


un deudor y un fiador, si deudor renuncia a la prescripción
el fiador igual puede oponerla. Se reconoce esta situación en
art. 2496.; para no todos los codeudores, la exigibilidad de
una obligación se hace de la misma manera.

3. Debe. Art. 2493


El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla.
Alegar consiste en un hecho de invocar la prescripción dentro de
un juicio. Por ejemplo, si en juicio se quiere aprovechar una de
las partes, de la prescripción en su favor, debe alegarla. El
tribunal no puede declarar la prescripción de oficio, tiene que
esperar que demandado se defienda. No puede el tribunal de oficio
declararla, porque debe esperar a que la parte determine si
renuncia o no a su prescripción, pudiendo la demandada pagar o
restituir, sin aprovecharse de prescripción.

Este aprovechamiento es un aprovechamiento procesal. Sobre cómo se


alega prescripción. Hay que distinguir:

a. Prescripción extintiva. Se alega por vía de excepción. Se


opone excepción de prescripción, que en cuanto a su
naturaleza jurídica, es una excepción perentoria, pero tiene
carácter de anómala. Esto significa, que se debe intentar al
contestar la demanda.
b. Prescripción adquisitiva. Se alega como acción, es decir, en
juicio para defenderse, alegando prescripción adquisitiva, se
debe demandar reconvencionalmente y siempre y cuanto el tipo
de procedimiento admita demanda reconvencional. Por ejemplo,
juicio sumario no admite demanda reconvencional, por lo que
podría ocurrir que se demande en juicio sumario de acción
reivindicatoria, lo que tendría que hacer la demandada para
alegar la prescripción es solicitar la sustitución del
procedimiento, cambiándose de sumario a ordinario, para así
demandar reconvencionalmente.

Hay casos en que tribunal de oficio puede declarar la


prescripción. Son todos casos de prescripción extintiva, en ningún
caso prescripción adquisitiva puede ser declarada de oficio.
Excepciones:

a. Merito ejecutivo del título o prescripción de la acción


ejecutiva. Tribunal puede resolver la demanda, rechazando por
extemporánea.
b. Acción penal. Aunque también está la alternativa de que
ministerio publico ponga término a procedimiento sin haberse
iniciado, habiéndose detectado que responsabilidad esta
extinguida, en ese caso se decide No iniciar investigación
(distinto a no perseverar investigación, que ocurre cuando
termino el plazo para investigar, en ese caso querellante
puede acusar y termina el procedimiento y terminar
investigación)
c. Prescripción de la pena.
d. Prescripción en materia tributaria. No en todos los casos.

En estos casos excepcionales, la ley entrega facultad para actuar


de oficio respecto de prescripción.

Prescripción adquisitiva
Art. 2492. Modo de adquirir las cosas ajenas (el dominio), por
haberse poseído las cosas, durante cierto (lapso de) tiempo, y
concurriendo los demás requisitos legales.

Hay dos pilares centrales:

a. Poseedor está actuando como dueño


b. Dueño no está actuando. Actuar negligente.

Características de prescripción adquisitiva:

a. Hecho jurídico. no interviene voluntad humana, sino que está


basada en dos hechos, la posesión y el transcurso del tiempo.
b. Modo de adquirir originario. Opera iniciándose en quien deba
alegar prescripción, según si quiere aprovecharse de ella.
c. Gratuito.
d. Singular. excepcionalmente puede ser universal tratándose de
derecho real de herencia.
e. Opera por acto entre vivos.
f. Es medio idóneo para probar el dominio. La prueba más
efectiva es recurrir a prescripción.
g. Prescripción como título es título constitutivo

Requisitos de prescripción adquisitiva

1. Cosa debe ser susceptible de adquirirse por prescripción.

La regla general es que todas las cosas pueden adquirirse por


prescripción, sin embargo, hay cosas que no se pueden adquirir por
prescripción:

a. Cosas que están fuera del comercio. No pueden estar en


patrimonio de un particular.
b. Derechos personalísimos (derechos políticos, estado civil,
etc.)
c. Derechos personales. Créditos. Doctrina discutió, pero se
concluye que no se pueden adquirir por prescripción porque no
hay tenencia material de una cosa determinada (posesión). En
el tratamiento del pago, el CC señala que el pago es válido
cuando se hace a quien está en posesión del crédito, lo que
da la posibilidad a la posesión de los créditos, pero
realmente, esa posesión está asociada al título material en
que consta el título, como por ejemplo, tener un boleto
premiado en el cual consta el título.
d. Servidumbres inaparentes. Son aquella que no se pueden
percibir de manera externa, como por ejemplo el acueducto.
Como no se puede percibir a simple viste, en este caso se
está dando una clandestinidad, que no necesariamente es
dolosa, pero por el hecho de ser clandestina, es inútil y no
permite adquirir por prescripción.
e. Servidumbres discontinuas. Aquellas que solo operan cuando
son usadas. No son servidumbres constantes, sino que producen
su efecto solo en la medida en que sean usadas. Por ejemplo,
una servidumbre de transito que por un largo tiempo no es
usada, y que por eso mismo la servidumbre no produce sus
efectos. Se interrumpe el tiempo para la prescripción, cada
vez que no se utiliza.

2. Ser poseedor (es irrelevante si es regula o irregular)

Dueño no puede adquirir, porque ya tiene dominio; mero tenedor si


invoca prescripción en virtud de su título de mera tenencia, se
presume mala fe. Art. 2510, la única manera que puede mero tenedor
alegar prescripción sin título, obviamente, suponiendo que título
no está inscrito. El argumento es que nadie ha alegado el dominio.

Una de las características de mera tenencia es que es indeleble,


inmutable, por lo que no puede mero tenedor mejorar su calidad
para sí mismo, dejando de serlo a su voluntad para pasar a ser
poseedor y así poder adquirir dominio. Sin embargo, si podría
vender el bien, y en ese caso pasaría a ser tradente que no es
dueño. En ese caso, deja a comprador en una calidad que permite
adquirir dominio por prescripción.

Entre comuneros no se puede prescribir, porque es una especie de


presunción en que se tiene posesión.

Entre ser poseedor regular o irregular influye en los plazos para


prescripción.

3. Transcurso del tiempo

Tiempo es un hecho jurídico ajeno a la voluntad de las personas.


Los plazos están señalados en ley y son de orden público, por lo
que no puede modificarse por las partes. Se deben distinguir los
tipos de prescripción para determinar los plazos

a. Prescripción adquisitiva ordinaria: 2 años bienes muebles; 5


años bienes inmuebles.
b. Prescripción adquisitiva extraordinaria: 10 años para toda
clase de bienes

Este transcurso de tiempo se cuenta desde que se tiene posesión


del bien.

Los demás derechos reales siguen la misma regla que el dominio, en


cuanto al tiempo, pero hay excepciones en art. 2512:

a. Servidumbre: plazo de 5 años


b. Derecho real de herencia: 10 años o 5 años en caso de
heredero putativo.
c. Derecho real de censo: se adquiere por prescripción de 10
años.

Lo especial de esas reglas tiene que ver con que dominio podría
adquirirse por 2 años, 5 o 10 años según la clase de posesión.
No se puede alegar prescripción de un bien inmueble que ya se
encuentra inscrito. Hay discusión doctrinaria y jurisprudencial
que trata sobre quien ha actuado como señor y dueño y quien solo
es poseedor en virtud de inscripción.

d. Derecho real de conservación: la ley que trata este derecho


real no dice nada. Sin embargo, podemos concluir que si se
puede adquirir este derecho, porque CC señala que se pueden
adquirir derechos reales por prescripción, salvo los que
estén exceptuados. Además, en proyecto de ley se iba a
modificar CC señalando a derecho real de conservación como
imprescriptible, cuestión que no termino siendo. Se le
aplican las reglas generales. Ley 20.930. Derecho real de
conservación es el derecho a conservar (con teoría de
dominio, se estaría creando una nueva facultad del dominio).

4. Prescripción tiene que ser continua

No tiene que estar interrumpida ni suspendida.

Conclusión: los requisitos se deben tomar de definición y


complementar con: que sea respecto de un bien susceptible de
prescripción; que no esté interrumpida ni suspendida. Estos serían
los “demás requisitos legales” a los que se refiere el art. 2492.

Clasificación de prescripción adquisitiva

Atendiendo a cómo opera prescripción adquisitiva: ordinaria o


extraordinaria

1. Prescripción adquisitiva ordinaria

Es aquella que tiene como antecedente a la posesión regular. Y


tiene dos rasgos destacables:

a. El plazo para llegar a dominio son 2 años para bienes muebles


y 5 años para bienes inmuebles.
b. Solo prescripción ordinaria se puede suspender. En el
entendido de como lo plantea la ley

2. Prescripción adquisitiva extraordinaria

Es aquella que tiene como antecedente a la posesión irregular, es


decir, no es necesaria buena fe, justo título, tradición.
Aspectos:

a. Plazo para adquirir dominio para toda clase de bienes son 10


años.
b. Art. 2511. No es suspende

Suspensión de la prescripción
Art. 2509. Señala que la suspensión es el beneficio que la ley le
otorga a ciertas personas respecto de quienes no corre el plazo de
prescripción. La suspensión es un beneficio para el dueño, no para
el poseedor. Entonces, se suspende la prescripción cuando el dueño
está en una de las siguientes categorías:

1. Incapaces

Menores, dementes, sordos y todos los que estén bajo patria


potestad o bajo tutela o curaduría. Esto es porque no tienen la
libre disposición de sus bienes.

2. Mujer casada en sociedad conyugal

Si dueña de bien, ese bien no puede ser adquirido por


prescripción, mientras ella no este casada en sociedad conyugal,
esto porque a pesar de ser plenamente capaz, no tiene la libre
disposición de sus bienes.

3. Herencia yacente

CC da calidad de persona a herencia yacente, que es aquella


herencia que tiene herederos pero no hay nadie que la esté
administrando.

4. INCISO FINAL NO ENUMERADO: Entre cónyuges

Siempre se suspende prescripción entre cónyuges. Esto se extiende


a convivientes civiles.

Respecto a qué prescripción se suspende, según encabezado de art.


2509, la prescripción que se suspende es la ordinaria. Art. 2511
señala que no se suspende la prescripción extraordinaria. Sin
embargo, doctrina estima que hay un caso en que prescripción
extraordinaria sí se suspende: entre cónyuges. Ley controla que
entre cónyuges se puedan adquirir bienes con facilidad, es por eso
que entre cónyuges no se puede adquirir por prescripción en ningún
caso, por lo que no tendría sentido que posterior a 10 años uno de
los cónyuges alegue prescripción respecto de un bien del cual el
otro cónyuge es dueño.

Cuando 2509 señala qué prescripción se suspende dice que es


ordinaria en los primeros 2 incisos, sin embargo, en el inciso
final no aclara que clase de prescripción se suspende, sino que se
refiere a la prescripción en todas sus clases.

Art. 2511 señala que la prescripción extraordinaria no se suspende


a favor de las personas enumeradas en el 2509, y 2509 no enumera a
cónyuges.

Efecto de la suspensión de la prescripción

Se inicia posesión regular ordinaria de un bien mueble, en ese


caso opera prescripción ordinaria, y el plazo es de 2 años. La
persona que tenía posesión no es ninguna de las personas
contempladas en art. 2509. Habiendo transcurrido 18 meses el
poseedor fallece, y heredero es un menor adulto de 16 años, en
eses caso se suspende la posesión, debiendo esperarse 2 años más,
para que hijo cumpla 18 años. Cumplidos los 18 años, deja de
suspenderse prescripción y se empiezan a computar los 6 meses que
faltan.

Ahora bien, hayan o no habido motivos para suspender la


prescripción, habiendo transcurridos 10 años (plazo de
prescripción extraordinaria) se adquiere el dominio por
prescripción. La excepción es entre cónyuges, que no admite
suspensión.

Interrupción de la prescripción

Al respecto, la prescripción adquisitiva supone que hay dos


pilares centrales:

a. Poseedor está actuando como dueño


b. Dueño no está actuando. Actuar negligente.

Lo que hace la interrupción es hacer perder todo el tiempo que se


lleva de posesión. La interrupción puede ser de dos clases:

1. Interrupción natural. Art. 2502

Se presenta cuando poseedor no puede seguir actuando como dueño


(se cae uno de los pilares de prescripción adquisitiva). Esto
puede ocurrir por dos vías:

a. Por hechos de naturaleza se hace imposible seguir actuando


como dueño. Por ejemplo, una heredad se inunda; un animal se
escapa, y en ese caso no se puede actuar como dueño. En el
caso de poder el poseedor recuperar su posesión, el cómputo
de prescripción debe descontar el tiempo en que no se pudo
seguir actuando como dueño.
b. Posesión ha pasado a otras manos. Por ejemplo, otra persona
toma el animal y lo posee. Para que poseedor pueda continuar
como poseedor y computo de prescripción continúe debe
determinarse como se recupera el bien.
I. Por vías jurídicas o legítimas. Si se intentan las
acciones necesarias para recuperar la posesión, se debe
obrar como si nunca se hubiese interrumpido la
prescripción. Es un incentivo de la ley para actuar
jurídicamente.
II. Por vía de hecho. Si se acude a Autotutela se pierde todo
el tiempo de la posesión.

2. Interrupción civil. Art. 2503

Es todo recurso judicial intentado por el que se pretende


verdadero dueño de la cosa, contra el poseedor. En este caso se
cae el otro pilar de la prescripción adquisitiva, el que supone
que dueño no está actuando. Lo que hace dueño ahora es actuar para
recuperar su posesión.

Será una acción protectora como la reivindicatoria o posesoria. Lo


importante es determinar en qué momento se interrumpe, y la
doctrina ha discutido respecto al momento exacto. Posiciones:

a. Cuando se interpone demanda. Se demuestra intención de


recuperar bien.
b. Desde que se notifica legalmente la demanda. Notificación
personal como primera notificación del juicio.
c. Posición mayoritaria. Tiene que notificarse demanda, pero el
momento de interrupción es desde la presentación. Esto es
porque, inactividad de dueño ceso al momento en que se
presenta demanda.

El art. 2503 dispone los casos en que no habrá interrupción civil:

I. Demanda no haya sido notificada legalmente. Esto implica


que debe estar notificada según las reglas que
corresponda, si por ejemplo, la notificación fue por
estado diario, no fue legalmente, suponiendo que la
notificación es personal. Lo que permite inferir que
notificación es esencial.
II. Recurrente o demandante se desiste de la demanda. Con esto
se entiende que nunca hubo interrupción.
III. Se declara el abandono del procedimiento (CC dice cuando
se declara abandonada la instancia).
IV. Juicio termina y sentencia sea absolutoria y por tanto no
se condene al demandado a restituir el bien y no se
resuelve en favor de quien alega ser dueño. Con esto se
entiende que nunca hubo interrupción.
MERA TENENCIA

Regulada dentro de posesión. Art. 714 define mera tenencia como,


es la que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino en lugar o
a nombre del dueño. En el inciso final se entiende que mera
tenencia es todo caso en que una persona tiene una cosa
reconociendo dominio ajeno.

La tenencia es la aprehensión material, dueño podría tenerla,


poseedor, si, mero tenedor, sí.

La mera tenencia a diferencia del dominio y la posesión, si es


excluyente, es decir, no se compatibiliza con las otras formas de
tener una cosa.

Origen jurídico de mera tenencia

No hay sistematización en CC, pero se desprende de la ley que mera


tenencia se origina por dos vías:
1. Derecho real. El derecho de usufructo concede la mera
tenencia respecto de la cosa, aunque usufructuario es dueño
de su derecho de usufructo. En uso y habitación se genera el
mismo efecto.
2. Derecho personal. Derecho real ha nacido por un modo de
adquirir, en este caso es un contrato, como arrendamiento,
comodato, deposito, prenda.

Características de la mera tenencia

1. Es indeleble.

Implica que el que es mero tenedor no va a dejar de ser mero


tenedor por el transcurso del tiempo, es decir, mera tenencia no
se va a transformar ni en posesión ni en dominio.

Art. 716. El simple lapso de tiempo no muda la mera tenencia en


posesión. Salvo 2510 N3

La única forma en que se cambie mera tenencia es cambiando el


título, por ejemplo en caso de traditio brevi manu, en que mera
tenencia muta a posesión o dominio, porque título se modifica,
como en caso de persona que arrienda una película pero luego la
compra. Mero tenedor para sí mismo no puede cambiar su calidad
para sí mismo, pero si puede dar otra calidad a otra persona, como
en caso de tradición hecha por quien no es dueño.

Art. 2510 N3 cambia esta regla general. Art. 2510 señala que para
adquirir por prescripción debe ser por posesión, indistintamente
si es ordinaria o extraordinaria (no necesita título, y se presume
de derecho la buena fe) la prescripción. En el numeral tercero
señala que la existencia de un título de mera tenencia hará
presumir la mala fe, si intenta alegar prescripción, fundándose en
ese título, por lo que no dará lugar a la prescripción, sin
embargo, deben concurrir dos circunstancias:

I. El que se pretende dueño no pueda probar que en últimos 10


años nadie ha reconocido su dominio.
II. El que alega prescripción alegue que ha tenido la cosa sin
violencia, ni clandestina, y por todos los años de manera
continua.

En consecuencia, si alguien ha tenido el bien por 10 años


continuos, sin recurrir a la violencia ni clandestinidad, y que
por lo demás, durante esos 10 años, el que es dueño del bien no ha
podido demostrar que su dominio se ha reconocido, se podría
entender que mero tenedor podría adquirir el dominio por
prescripción.

El punto está en que si no hay título se podría alegar


prescripción extraordinaria, y el dueño tendría que demostrar con
un título que quien quiere adquirir solo es mero tenedor.
La doctrina moderna estima que 2510 N3 tiene un error de
redacción, al referirse a mero tenedor, cuando en realidad se está
refiriendo a poseedor. De hecho en la segunda regla del N3 señala
que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin
violencia, clandestinidad ni interrupción. Por tanto, no cabe que
sea mero tenedor.

Art. 730 contempla otra excepción a carácter de indeleble de mera


tenencia. En que mero tenedor deja de actuar como tal y usurpa la
cosa y a través de esto la enajena a otra persona. Cuando mero
tenedor enajena instala a otra persona como poseedor, quien puede
adquirir por prescripción. En consecuencia, mera tenencia puede
dar lugar a prescripción de otra persona. Usurpar es tomar un
título que no se tiene válidamente.

Resumen: si mero tenedor enajena el bien respecto del cual tiene


mera tenencia, el comprador pasara a ser poseedor en virtud del
título traslaticio, lo que le permitirá adquirir el dominio por
prescripción, aunque el mero tenedor que vende no sea dueño; esto
se funda en la idea de que posesión es un hecho y no un derecho.
Títulos traslaticios dan cabida a dos calidades: domino o
posesión, pero no mera tenencia.

Penalmente la usurpación solo tiene que ver con bienes inmuebles,


para estos efectos se refiere a todo tipo de bienes.

2. Mera tenencia es un derecho personal. Porque emana de un


contrato. No se compara con dominio (derecho real) ni
posesión (hecho).
3. Mera tenencia es absoluta.

Mero tenedor tiene derecho a que toda la sociedad le reconozca la


calidad de mero tenedor. Por ejemplo, calidad de arrendatario debe
ser respetada por todos, incluso por dueño.

4. Mera tenencia se prueba con el titulo

El titulo puede no estar escrito, pero puede haber conductas que


demuestran la existencia de un contrato, como las rentas, dará pie
a que título existe. Podría probarse con el contrato también.

5. Mera tenencia está protegida por acciones

La protege la acción personal emanada del propio contrato. Pero de


manera extraordinaria, el mero tenedor puede recurrir a una acción
posesoria, esta es la querella de restablecimiento, consignada en
art. 928, que permite a quien violentamente ha sido despojado de
la mera tenencia (o también de la posesión), solicitándose al
tribunal la restitución.

Además de las calidades de dueño, poseedor y mero tenedor, hay


otra calidad que es la de ser injusto detentador, que es la
persona que detenta un bien sin tener título licito para ello, por
ejemplo, quien ha hurtado o robado un bien, o quien se encuentra
en calidad de precario con un bien

PARALELO ENTRE DOMINIO, POSESION Y MERA TENENCIA

Criterio Dominio Posesión Mera tenencia


1. Concepto Art. 582. Es el Art. 700. Es la Consiste en
derecho real en tenencia de una detentar una
una cosa cosa determinada cosa, no como
corporal, para con ánimo de dueño, sino en
gozar y señor o dueño, lugar o a nombre
disponer de sea que el dueño del dueño,
ella o el que se da reconociendo
arbitrariamente por tal tenga la dominio ajeno.
, no siendo cosa por sí (Arrendatario,
contra la ley mismo, o por comodatario,
ni contra otra persona que etc.)
derecho ajeno. la tenga en
(también hay lugar ay a
dominio sobre nombre de él.
cosas
incorporales, y
además falta la
facultad de
uso)
2. Tenencia Puede tenerla, Tiene tenencia, Tiene tenencia,
como puede no es decir, es decir,
tenerla, aprehensión aprehensión
dependiendo de material, en que material, en que
si es poseedor se actúa como se reconoce
o no del bien señor y dueño. dominio ajeno.
respecto del
cual es dueño.
3. Naturaleza Derecho real. Hecho Derecho
jurídica Art. 577, 582. jurídicamente personal, nace
relevante por un contrato.
4. Títulos Titulo como Títulos Título de mera
antecedente + constitutivos tenencia. Por
modo de (ocupación y ejemplo,
adquirir. accesión) no arrendamiento,
Ocupación es sirve comodato,
título y modo prescripción, deposito,
(703); accesión porque esta prenda,
es título y ópera ya usufructo.
modo; título habiendo sido
traslaticio poseedor, no
(compraventa, para iniciarla;
donación, títulos
permuta, mutuo, traslaticios.
deposito Así mismo, puede
irregular, iniciarse
cesión de posesión sin
derechos, título.
aporte en
sociedad en
dominio, etc.)
y tradición;
ley y
testamento +
sucesión por
causa de
muerte;
prescripción es
título y modo
de adquirir.
5. Acciones Acción Acciones Como derecho
reivindicatoria posesorias personal, por
. Su finalidad (querella de tanto, está
es para amparo, querella protegida por
recuperar de restitución, acciones
posesión. querella de personales.
restablecimiento Además, puede
, acciones intentar acción
especiales); posesoria de
acción querella de
publiciana. restablecimiento
.
6. Prueba Son dos formas: En cuanto a los Se prueba con el
una vía directa bienes muebles, título. Por
consiste en CC no dice nada, ejemplo, se
probar el por lo que se prueba con
dominio a aplican reglas contrato.
través de generales de
prescripción, prueba, para
demostrando demostrar que se
posesión por un cumplen los
tiempo requisitos de
suficiente para posesión
adquirir por (corpus, animus
prescripción y cosa
(los otros determinada).
modos son En cuanto a los
falibles porque bienes
no dan inmuebles,
seguridad operan los
respecto al artículos 924,
dominio, se para inmuebles
puede haber inscritos por al
hecho tradición menos un año,
y tradente no probándose
haber sido posesión con
dueño), y una inscripción
vía indirecta (prueba
es probando la absoluta) y 925
posesión, para inmuebles
porque esto no inscritos o
permite inscripción
ampararse en tiene menos de
presunción un año, posesión
simplemente se prueba por
legal de hechos positivos
dominio (art. (pagando
700) cuentas,
plantando),
incluso
inscripción
sirve, pero
merito
probatorio no
tiene misma
fuerza que si
tuviese más de
un año, es una
prueba
discutida.
7. Prescripción A dueño no le Le sirve para En principio,
sirve para adquirir el no, porque mera
adquirir un dominio, siempre tenencia es
derecho que ya que no lo tenga. indeleble, por
tiene, pero le En el caso de lo que no cambia
sirve como posesiones su calidad, y
prueba de inútiles no se mera tenencia
dominio. puede adquirir como tal no
dominio. permite adquirir
dominio por
prescripción.
Sin embargo,
2510 N3 señala
que sí se podría
adquirir dominio
por prescripción
con requisitos:
tenencia sin
violencia ni
clandestinidad;
tenencia por al
menos 10 años;
durante esos al
menos 10 años,
no se haya
reconocido
dominio ajeno.
(Pagar arriendo
es una forma de
reconocer
dominio ajeno);
mero tenedor no
debe invocar su
título de mera
tenencia, porque
si se invoca se
presume mala fe.

ACCIONES PROTECTORAS

Una de las características de los derechos reales, es que estos se


encuentran protegidos por derechos reales. En el caso del dominio
es la acción reivindicatoria la que lo protege. Otra acción
importante dice relación con las acciones posesorias. Esas son las
medidas de protección más importantes en cuanto a los derechos
reales.

Por lo demás, el dominio o propiedad tiene una protección que se


extienden en el ordenamiento jurídico: legítima defensa en ciertos
casos cubre no solo a persona sino que a sus bienes; delitos
contra la propiedad; pero la más importante es la garantía
constitucional de inviolabilidad de la propiedad privada.

ACCIÓN REIVINDICATORIA

Es una acción que sirve para que el dueño de un bien recupere su


posesión. El que intenta la acción reivindicatoria es el dueño,
porque dominio no se ha perdido, pero lo que no tiene es la
posesión del bien. Es por esto que acción reivindicatoria es la
acción que tiene el dueño no poseedor contra el poseedor no dueño.

Se encuentra regulada a partir de artículo 889.

Art. 889. Reivindicación o acción de dominio (acción


reivindicatoria) es la que tiene el dueño de una cosa singular, de
que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea
condenado a restituírsela. Importante es que cosa sea singular, al
igual que en posesión que importa que la cosa sea determinada.

Requisitos conceptuales:

1. Intenta el dueño de una cosa


2. Cosa es singular
3. Dueño no está en posesión de la cosa

En su tratamiento, es uno de los pocos temas cuya sistematización


es de las más adecuadas, sus temas son: que cosas pueden
reivindicarse; quien puede reivindicar; contra quien se puede
reivindicar; prestaciones mutuas.

Características:

1. Es una acción real. Emana de un derecho real. Es una acción


que se puede intentar contra cualquier persona, independiente
de qué persona tiene la posesión bien.
2. Indistintamente puede ser mueble o inmueble, dependiendo de
la naturaleza del bien cuya posesión se intenta recuperar.
3. Es una acción patrimonial. Lo que se persigue con acción
reivindicatoria es avaluable en dinero, y por tanto, se puede
apreciar pecuniariamente. Por esto, tiene las típicas
características de acciones patrimoniales:
I. Es una acción transferible. Si dueño transfiere el
dominio, transfiere con eso la acción reivindicatoria.
II. Es una acción transmisible. Si dueño se muere, sus
herederos pueden intentar acción reivindicatoria.
III. Es una acción renunciable. Dueño puede renunciar a
ejercicio de acción.
IV. Es una acción prescriptible. Para interponer la acción
reivindicatoria hay un plazo. Esta no es una prescripción
extintiva, a pesar de que afecte a acciones, sino que se
trata de una prescripción adquisitiva, por lo que, dueño
tiene todo el tiempo para intentar la acción
reivindicatoria durante todo el tiempo que tiene el
poseedor para adquirir el dominio por prescripción
adquisitiva. En consecuencia, transcurriendo el plazo
necesario, poseedor adquiere dominio y al mismo tiempo,
dueño lo pierde.
4. Acción reivindicatoria es una acción ordinaria. En términos
procesales implica que es una acción de lato conocimiento, es
decir, se tramita en juicio ordinario.

Qué se puede reivindicar. Art. 890 a 892

La regla general es que todo se puede reivindicar. Las cosas


corporales, tanto muebles como inmuebles; un comunero puede
reivindicar su cuota. Sin embargo, hay cosas que no se pueden
reivindicar:

a. Las cosas que están fuera del comercio.


b. Universalidades jurídicas. Esto se desprende de definición
legal, que precisa que debe ser respecto de cosa singular. Si
fuese para una universalidad, se podría intentar acción de
petición de herencia.
c. Derechos personales. Los créditos como son incorporales, no
son susceptibles de posesión. Son inherentes a la persona,
por lo que no se poseen. Sin perjuicio de aquellos títulos en
los que consta el crédito, como un pagare.
d. Las cosas que el poseedor ya hubiese adquirido por
prescripción. Es decir, ya opero prescripción adquisitiva.
e. Lo que haya pasado a terceros de buena fe, en caso de haberse
declarado la resolución de un contrato. Art. 1490 y 1491.
f. Contra terceros adquirentes una vez declarada la nulidad por
lesión enorme. CC cuando trata lesión enorme, señala que en
caso de declararse nulidad, quien era dueño de inmueble tiene
que respetar las enajenaciones que se hubieren realizado. Si
persona contra quien se dirige acción de nulidad hubiese
enajenado, esas enajenaciones se deben respetar. En con
g. Las cosas muebles que se han adquirido en comercio
establecido. Cosas muebles cuyo poseedor las haya comprado en
una feria, tienda, etc., en que se vendan cosas de la misma
clase.

Quien puede revindicar. Sujeto activo. Art. 893 y 894

Los sujetos importantes en materia de bienes son dueño, poseedor y


mero tenedor.

a. Dueño.
Él es el titular por naturaleza de la acción reivindicatoria. Es
cualquier tipo de dueño, ya sea, nudo propietario, propietario
fiduciario, propietario de una cuota, el pleno propietario. Art.
893. Plena o nuda, absoluta o fiduciaria.

b. Poseedor.

Por regla general, no, porque acción reivindicatoria no es una


acción ideada para que la intente el poseedor. Sin embargo, art.
894, contempla la posibilidad de que poseedor pueda intentar
acción reivindicatoria. Este debe ser el poseedor regular, que se
encuentre en caso de poder adquirir el dominio por prescripción.
Doctrina concluye que no todo poseedor va a llegar al dominio,
como poseedor regular que empleaba en algún momento la violencia o
clandestinidad, a pesar de tener justo título, haber iniciado con
buena fe y haberse efectuado tradición.

En consecuencia, tiene que ser un poseedor regular que no ha


actuado inútilmente, pero que hay perdido posesión. La doctrina
denomina a esta acción en particular, Acción Publiciana. La
diferencia entre acción publiciana y pauliana, es que publiciana
es acción reivindicatoria que tiene poseedor en casos particulares
(Bienes); acción pauliana es uno de los derechos auxiliares de
acreedor, para dejar sin efecto los actos en los que deudor
enajeno los bienes, buscando con ello que bienes enajenados
vuelvan a patrimonio de deudor, y así acreedor tiene bienes sobre
los cuales puede hacer efectivo su crédito.

Esta acción el poseedor no puede intentarla contra el dueño y


tampoco puede intentarla contra otro poseedor que tenga igual o
mejor derecho que él, por ejemplo, contra otro poseedor regular,
que sea útil. Para doctrina esta no es una acción reivindicatoria,
aunque para CC si se considere, según lo que dispone 894 al
señalar que se concede misma acción.

c. Mero tenedor.

En ningún caso mero tenedor puede intentar acción reivindicatoria.


Sí puede intentar acciones personales para proteger su mera
tenencia, que dicen relación con el contrato.

Contra quien se puede revindicar. Sujeto pasivo. Art. 895 a 903

a. Dueño.

En ningún caso. Hay un solo dueño y es el dueño el que intenta la


acción. Una situación especial podría ser acción publiciana, que
la intenta poseedor, pero aun así no puede contra dueño.

b. Poseedor.

Sí, porque es contra el poseedor que se intenta reivindicación.


Art. 895. La acción se dirige contra el actual poseedor. 897
señala que quien de mala fe se haya hecho pasar por poseedor, sin
ser poseedor actual, tiene que indemnizar de todo perjuicio al
dueño, esto es un caso de responsabilidad extracontractual.

Ahora, la acción reivindicatoria por regla general no puede


intentarse contra quien ha dejado de ser poseedor. En este caso,
se debe tener claro, que lo que se persigue no es la posesión de
la cosa, sino que lo que se persigue es una indemnización de
perjuicios. Para determinar cuándo se debe intentar reivindicación
con quien fue poseedor:

I. La cosa se destruyó. Se intenta contra ex poseedor


reclamando el valor del bien.
II. Poseedor anterior cuando se ignora quien es el actual
poseedor. Se persigue en dinero al valor de la cosa.
III. Se sabe quién es actual poseedor, pero es muy difícil pero
es difícil perseguir. Por ejemplo, actual poseedor se fue
a vivir fuera de chile. Ley permite perseguir a anterior
poseedor para que entregue el equivalente en dinero.

En estos tres casos opera un fenómeno jurídico que se llama


subrogación real, una cosa ocupa el lugar jurídico de otra cosa, y
en estos tres casos no se reclama la posesión, sino que el pago de
una suma de dinero, y ese dinero ocupa el lugar jurídico de la
cosa que se está intentando reivindicar.

(Son distintos casos de subrogación real, y en sociedad conyugal


se da una de sus manifestaciones más importantes)

c. Mero tenedor.

No se puede intentar en su contra. Lo que si puede hacerse es que


como medida prejudicial preparatoria se puede pedir que sea citado
mero tenedor, para que informe a nombre de quien tiene la cosa.
Art. 896. Mero tenedor es obligado a declarar el nombre y
residencia de persona a cuyo nombre tiene la cosa.

PRESTACIONES MUTUAS

Las prestaciones mutuas corresponden a una institución que opera


en distintas situaciones, no solo en acción reivindicatoria. Opera
en nulidad, resolución de un contrato, pacto de retroventa, pacto
de retracto, etc. Es un tema de aplicación general, pero CC la
desarrolla en acción reivindicatoria.

Son el conjunto de reembolsos y pagos (prestaciones) que se deben


efectuar entre sí, el reivindicante y el poseedor vencido.

Suponiendo un caso cuyo bien es un terreno agrícola

Prestaciones que el poseedor vencido le debe al reivindicante

a. El poseedor vencido le debe al reivindicante la restitución


del bien.
Art 904. La cosa se va a restituir en el plazo señalado por el
juez.

La restitución del bien comprende según art. 905, todos los bienes
que pertenezcan a la cosa reivindicada, por ficción, inmuebles por
adherencia, por destinación, por ejemplo, todo lo que forma parte
del predio, como árboles.

b. El poseedor vencido le debe al reivindicante el valor de los


deterioros que la cosa hubiese sufrido

En este caso el código distingue entre poseedor de buena fe y mala


fe. Art. 906.

I. Poseedor estaba de mala fe. Sabía que había un dueño. Debe


responder por todos los deterioros que cosa haya sufrido a
causa suya, salvo hayan sido por caso fortuito.
II. Poseedor estaba de buena fe. La ley protege y este no
tiene que indemnizar los deterioros, a menos que de esos
deterioros el poseedor hubiese obtenido un provecho. Por
ejemplo, poseedor de buena fe, talo los árboles, y vendió,
obteniendo un provecho.

c. El poseedor vencido le debe restituir al reivindicante los


frutos tanto naturales como civiles. Art. 907

En este caso CC distingue entre poseedor de buena fe y de mala fe.

I. Poseedor de buena fe. No restituye frutos, solo los que


estén pendientes.
II. Poseedor de mala fe. Debe restituir los frutos percibidos,
tanto naturales como civiles. Incluso. Tiene que restituir
los frutos que no se produjeron, pero que pudieron haberse
producido con mediana inteligencia.

Prestaciones que el reivindicante le debe al poseedor vencido

a. Le debe los gastos de conservación. Art. 908

Poseedor vencido tiene derecho a que se le abonen las expensas


necesarias invertidas en la conservación de la cosa. Por ejemplo,
contribuciones; todo lo invertido en regar el predio, etc.

b. Derecho a que se le abonen las mejores útiles.

Por ejemplo, poseedor vencido construyo cerca para evitar que


animales entren al predio y se coman frutas y verduras; mejoro el
sistema de regadío; puso un sistema de ventilación; construyo un
granero, una casa; construyo un silo para guardar el grano. Para
determinar qué es lo que reivindicante restituye. La ley distingue
las clases de mejoras:

I. Mejoras necesarias. Aquellas que tuvieron que realizarse


para que cosa siguiera prestando utilidad. Aquellas que el
dueño también tuvo que haber realizado. Por ejemplo,
predio agrícola se regaba con un pozo y este se secó, para
ello poseedor vencido tuvo que construir un nuevo pozo.
Respecto a esta clase de mejoras el poseedor vencido tiene
derecho a que se le reembolse, independiente de su estaba
de buena o mala fe.
II. Mejores útiles. Aquellas mejoras que sin ser necesarias
aumentan de manera importante el valor venal (valor de
venta). En este caso, la ley distingue entre poseedor de
buena y mala fe. Por ejemplo, en predio no habían
construcciones y poseedor vencido construyo una casa,
aumentándose valor venal. Poseedor de buena fe tiene
derecho a que se reembolse la mejora útil, pero CC le da a
dueño el derecho a elegir entre rembolsar el valor de lo
invertido en mejoras útiles, o el aumento de valor que ha
experimentado la cosa con las mejoras, para esto se debe
tasar y determinar la diferencia de valor. Si poseedor
esta de mala fe no se le reembolsa la mejora, pero ley le
da a poseedor de mala fe el derecho a llevarse los
materiales, siempre y cuando eso no suponga un deterioro
para la cosa; en todo caso, el dueño puede evitar que se
lleven los materiales, pagándoselos.
III. Mejoras voluptuarias. Llamadas también de lujo o
suntuarias. Son aquellas mejoras que no aumentan el valor
venal de la cosa. Son mejoras innecesarias, como por
ejemplo, se cambia el sistema de regado del predio, sin
haberse necesitado. Poseedor de buena o mala fe es
irrelevante, en ningún caso tiene derecho a que se le
reembolse. Lo único que poseedor puede hacer es llevarse
los materiales, siempre y cuando eso no cause un deterioro
en la cosa, porque si causa deterioro no se los puede
llevar. Si no causa deterioro se los puede llevar,
pudiendo el dueño evitar eso pagando.

Art. 914. Cuando poseedor vencido tuviere un saldo que reclamar en


razón de expensas y mejoras, podrá retener la cosa hasta que se
verifique el pago, o se le asegure a su satisfacción.

Normas de acción reivindicatoria tienen aplicación en nulidad o


también en resolución.

ACCIONES POSESORIAS 916-950

Uno de los argumentos que permitían sostener que posesión es un


derecho porque se encuentra protegida por acciones. Sin embargo,
se estima que posesión es un hecho jurídicamente relevante, y por
tanto, protegido. Esto tiene fuerza con que CC tiene un título
especial para acciones posesorias.

Art. 916. Acciones posesorias tienen por objeto conservar o


recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales
constituidos en ellos.
Características de acciones posesorias

1. Son acciones inmuebles. Solo respecto de bienes raíces caben


las acciones posesorias.
2. Con acciones posesorias lo que se pretende es proteger la
posesión o recuperarla. No se discute el dominio, sino que se
trata respecto a una posesión amenazada y que se espera
conservar, o que posesión se ha perdido, y lo que se espera
es recuperarla.
3. Acciones posesorias son acciones reales. Todas las acciones
se deben calificar como acciones personales o como reales,
según el derecho que protegen, serán acciones reales si
protegen derechos reales. Sin embargo, posesión no es un
derecho ni real ni personal, por lo que se genera una
problemática al calificar que clase de acción es acción
posesoria y la doctrina las califica como acciones real,
porque tienen particularidad propia de acciones reales y es
que se pueden dirigir contra cualquier persona.
4. Titular para ejercer la acción posesoria es el poseedor.
Independiente de que tenga o no el dominio. Sin embargo, hay
un caso en particular, en que ley le permite el ejercicio de
una acción posesoria al mero tenedor.
5. Acciones posesorias se deben intentar dentro de un cierto
plazo. Es decir, prescriben, y la regla general para
intentarlas es de un año contado desde que ha comenzado
molestia o embarazo, en caso de buscar conservar posesión; y
desde que se ha perdido la posesión, en el caso de acción
para recuperar posesión.
6. Para intentar acción posesoria y que prospere se debe probar
la posesión. Tiene que probar que ha sido poseedor por al
menos un año. (esto tiene relación de por qué la inscripción
de la posesión tiene más fuerza cuando tiene más de un año).
Art. 924 y 925. Por lo demás, se debe probar la amenaza que
hace necesaria la acción para conservar la posesión y por
otro lado, se debe probar que se ha perdido posesión.

Acciones posesorias en particular

1. Querella de amparo. Art. 921

Es aquella que tiene por objeto conservar la posesión, que a


través de su ejercicio se solicitara al tribunal que cese la
turbación o embarazo que afecte al poseedor; que se indemnicen los
daños provocados por esa turbación o embarazo y que también se le
puedan dar garantías a poseedor de que no se volverán a repetir
las turbaciones.

En este caso la acción prescribe en un año, contados desde el acto


de molestia o embarazo que amenaza la posesión.

2. Querella de restitución. Art. 926 y 927


Es aquella que tiene por objeto recuperar la posesión cuando esta
se ha perdido y que a través de su ejercicio se solicitara al
tribunal que se restituya la posesión que se ha perdido y que se
indemnicen los perjuicios que se hayan causado con esta pérdida de
posesión.

En este caso, la acción prescribe en un año, contado desde que se


ha perdido la posesión.

3. Querella de restablecimiento o querella por despojo violento.


Art. 928

Es aquella que le corresponde a la persona que ha perdido la


posesión o que ha perdido la mera tenencia, pero las ha perdido
mediante violencia. Ley contempla esta acción para evitar la
autotutela del poseedor que ha perdido violentamente su posesión.
Procesalmente tiene dos objetivos, recuperar el bien, que podría
ser tenencia o posesión, y también que haya una indemnización de
los perjuicios que se hayan causado por este despojo.

En esta acción la particularidad está en que la puede intentar


quien ha perdido la posesión, como también el mero tenedor.

En cuanto a la prescripción, la querella de restablecimiento


prescribe en un plazo de 6 meses, contados desde el despojo, es
decir, desde perdida de posesión o mera tenencia, según sea el
caso.

4. Acciones posesorias especiales. Art. 930 a 949

a. Denuncia de obra nueva. Se solicita al tribunal que sobre el


suelo se prohíba la construcción de una obra. El argumento es
que construcción de obra pueda afectar la posesión;
desmejorar la calidad del suelo o tal vez obra nueva pone en
riesgo servidumbre a la que se tiene derecho. Esta acción
prescribe en un año, desde que se comience a construir obra
nueva.
b. Denuncia de obra ruinosa. Se solicita que hayan resguardos
respecto de un edificio que debido al mal estado en que se
encuentra podría eventualmente causar algún daño. Por
ejemplo, vecino intenta esta acción para que se tomen medidas
necesarias para evitar que la fachada de la casa que está al
lado se derrumbe y genere daños. Los vecinos no tendrán
derecho a indemnización si no han intentado denuncia antes
que obra genere daños. Entonces, la denuncia de obra ruinosa
es una carga para demandar la indemnización de perjuicios. No
tiene prescripción, porque acción está vigente mientras el
edificio amenaza caída.
c. Interdictos posesorios. Art. 941

5. Acción publiciana
Equivalente a acción reivindicatoria, pero para poseedor regular,
que se encuentre en caso de poder llegar al dominio por
prescripción.

DERECHOS REALES LIMITADOS (Orrego)

OBLIGACIONES

Tratadas en libro IV, de las obligaciones en general y de los


contratos. CC, no tiene una definición de obligaciones.

Obligación es el vínculo jurídico entre sujetos determinados por


el cual una parte llamada deudor se encuentra en la necesidad de
dar, hacer o no hacer en favor de la otra parte llamada acreedor.

La obligación es la contrapartida del derecho personal, el


crédito. Y en virtud de la relación jurídica que se puede ver
desde el punto de vista de acreedor o sujeto activo, tiene un
crédito que es un derecho personal, pero visto desde punto de
vista de sujeto pasivo, esta deudor, quien tiene una carga, una
obligación.

Toda obligación está compuesta de elementos:

a. Vinculo jurídico

Toda obligación es un nexo, el que corresponde al vínculo


jurídico, en que dos partes tienen un vínculo de carácter
jurídico, una parte a otra parte. Es un vínculo jurídico, porque
está regulado por el derecho. El vínculo tiene las siguientes
características:

i. Vinculo nace en virtud de fuentes de las obligaciones


ii. Vinculo es temporal. Es temporal porque la idea es que
obligación se cumpla y obligación se extinga.
iii. Vinculo es excepcional. Lo natural no es estar obligado,
sino que no tener obligaciones.
iv. Puede haber una obligación con varios vínculos. Ocurre en
obligaciones simplemente conjuntas, en que hay pluralidad
de vínculos. Por ejemplo, hay tres deudores y un acreedor,
cumpliendo uno su porcentaje de la obligación, no se
extingue la obligación, pero el vínculo entre acreedor y
el deudor que cumple se termina.

b. Los sujetos (elemento personal o subjetivo)

Denominados acreedor y deudor, o también conocidos como, sujeto


activo y sujeto pasivo, respectivamente. Características:

i. Cada parte puede ser una o varias personas. Es decir,


puede uno o más acreedores, y puede haber dos o más
deudores. Caso de obligaciones solidarias, en que tiene
que haber pluralidad de sujetos.
ii. Pueden indistintamente ser personas naturales o jurídicas.
Hay ciertos tipos de obligaciones en que esto está
limitado, pero es la excepción.
iii. La capacidad está asociada a la fuente de la obligación.
Es decir, la capacidad es única, no es lo mismo la
capacidad en cuanto a contratos, como en cuanto a la
responsabilidad extracontractual.

c. El objeto, prestación (elemento objetivo)

En esta materia el objeto en la obligación es la prestación. En


este caso, es lo que se debe dar, hacer o no hacer, según el tipo
de obligación. Puede haber obligaciones con uno o más objetos. En
obligaciones alternativas hay varios objetos.

Art. 1461. Requisitos de objeto:

a. Comerciable
b. Existir o esperarse que exista
c. Determinada o determinable
d. Si es hecho, que sea físicamente y moralmente posible.

Fuentes de las obligaciones

Art. 1437. Señala fuentes de las obligaciones:

a. Contrato. Concurso real de voluntades de dos o más personas


b. Cuasi contratos
c. Delito
d. Cuasidelito
e. Ley

Art. 578. Derechos personales o créditos son aquellos que solo


pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho suyo o la
sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones
correlativas. Esta norma señala dos fuentes:

a. Conducta humana
b. Ley

Doctrina estima que al hablarse que obligaciones pueden generarse


por un hecho propio se incluyen contratos, cuasicontratos, delitos
y cuasidelitos.

Art. 2284. Cuasicontratos. Las obligaciones que se contraen sin


convención, pueden nacer de la ley, o del contrato. Si hecho es
lícito es cuasicontrato y si contrato es ilícito con intención de
dañar es delito y si es ilícito sin intención de dañar es
cuasidelito. Este artículo desarrolla una explicación de las
fuentes.

La doctrina discute si pueden haber otras fuentes de obligaciones


y se pueden calificar como fuentes al:
a. Enriquecimiento sin causa. Pilar fundamental de
cuasicontratos.
b. Declaración unilateral de voluntad. Por ejemplo, como una
persona se puede obligar a través de una oferta, como
respetarla si llega a ser aceptada; o también, cuando se
acepta herencia o legado, cuya declaración de voluntad
estaría implicando obligaciones.

CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES

1. Según objeto

a. Atendiendo a la naturaleza del objeto


i. Obligaciones de dar
ii. Obligaciones de hacer
iii. Obligaciones de no hacer

b. Atendiendo a la determinación del objeto


i. Obligaciones de genero
ii. Obligaciones de especie o cuerpo cierto

c. Atendiendo a la finalidad del objeto


i. Obligaciones de medios
ii. Obligaciones de resultado

d. Atendiendo al número de objetos


i. Obligaciones de objeto único o de objeto singular
ii. Obligaciones de objeto múltiple o de objeto plural:
I. Obligaciones de simple objeto múltiple: obligaciones
conjuntivas; obligaciones acumulativas.
II. Obligaciones alternativas
III. Obligaciones facultativas

2. Según efectos (o según vinculo)

a. Atendiendo a si dan o no derecho para exigir el cumplimiento


i. Obligaciones civiles
ii. Obligaciones naturales

b. Atendiendo a su fuente (responsabilidad)


i. Obligaciones contractuales
ii. Obligaciones extracontractuales

c. Atendiendo a si subsisten por si mismas


i. Obligaciones principales
ii. Obligaciones accesorias

d. Atendiendo al momento y la forma en que producen sus efectos


i. Obligaciones puras y simples
ii. Obligaciones sujetas a modalidad:
I. Obligaciones sujetas a plazo
II. Obligaciones sujetas a condición
III. Obligaciones sujetas a modo

3. Según sujetos

a. Atendiendo al número de sujetos


i. Obligaciones de sujeto individual
ii. Obligaciones con pluralidad de sujetos:
I. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas o a
prorrata.
II. Obligaciones solidarias
III. Obligaciones indivisibles

b. Atendiendo a la determinación de los sujetos


i. Obligaciones de sujeto determinado
ii. Obligaciones de sujeto indeterminado:
I. Obligaciones ambulatorias
II. Obligaciones impropter rem
OBLIGACIONES ATENDIENDO A LA NATURALEZA DEL OBJETO

CC no trata de manera sistemática

OBLIGACIONES DE DAR

No tiene concepto legal, pero doctrina define señalando que es


aquella obligación que tiene por objeto transferir el dominio de
una cosa o constituir sobre ella algún otro derecho real. Por
tanto, las obligaciones de dar, sea cual sea, están relacionadas a
los derechos reales. Por ejemplo, obligación que tiene vendedor de
dar la cosa que vende, es una obligación de dar. La obligación que
tiene le comprador de pagar el precio, es una obligación de dar.
La obligación que tiene el arrendatario de pagar la renta es una
obligación de dar, que para quien paga se entrega el dominio del
dinero, porque si bien arrendatario es mero tenedor.

En consecuencia, las obligaciones de dar están vinculadas a


tradición y por consiguiente, vinculadas a los títulos
traslaticios. Si bien, los contratos pueden implicar distintas
clases de obligaciones, una compraventa, tiene obligación de dar,
pero también de hacer, como el saneamiento de vicios.

Art. 1548. Señala:

1. La obligación de dar contiene la de entregar.

La doctrina ha interpretado esta frase, y en el fondo lo que CC


quiere decir es que toda entrega, es una obligación de dar, en ese
sentido, en títulos de mera tenencia también hay obligación de dar
(comodatario recibe cosa y debe restituirla, la restitución es
obligación de dar), esta tesis ha sido descartada.

La interpretación correcta está más vinculada con la concepción de


la tradición. La entrega como acto material el derecho romano lo
considera como una obligación de hacer, lo que tiene como
antecedente la obligación de dar. En la elaboración del CC, la
entrega se consideró como algo que forma parte de la obligación de
dar, y no como una obligación de hacer separada, lo que en
definitiva consiste en la tradición.

OBLIGACIONES DE HACER

Es aquella que tiene por objeto la ejecución de un hecho


cualquiera, que no sea transferir el dominio o constituir derechos
reales sobre una cosa. En definitiva, la obligación de hacer es la
ejecución de todo hecho, siempre y cuando ese hecho no forme parte
de la obligación de dar. Por ejemplo, la obligación que contraen
las partes en el contrato de promesa; la obligación que se contrae
por arrendador en arrendamiento de servicios; la obligación en la
confección de obra material; la que tiene trabajador en contrato
de trabajo; la de vendedor en compraventa en saneamiento de
evicción (amparar a comprador ante acción judicial); obligación de
mandatario en virtud de contrato de mandato.

Art. 1553 trata.

Art. 1554 trata la promesa, que trata obligaciones de hacer

OBLIGACIONES DE NO HACER

Es aquella en que deudor se abstiene de ejecutar un hecho, que de


no mediar la obligación, seria licito de realizar. El hecho en sí
mismo es un hecho licito, en cuanto está permitido por la ley, sin
embargo, es en virtud de la obligación que se contrae por la que
no se debe ejecutar un hecho. La que contrae testado en pacto de
mejoras, se dice que testador no puede disponer de cuarta de
mejoras; la obligación que emana de prohibición de enajenar; la
prohibición de subarrendar; la prohibición de delegar un mandato.

Art. 1555 trata. CC explica cómo se debe proceder al cumplimiento


y qué puede hacer acreedor frente a incumplimiento.

Importancias en clasificación en cuanto a naturaleza de objeto

a. Art. 1461. Determinar los requisitos que debe tener objeto.


Si obligación es de dar, objeto debe ser comerciable,
determinado o determinable, existir o esperar que exista. Si
es obligación de hacer o no hacer, el objeto debe estar
determinado, físicamente posible y moralmente posible.
b. Para determinar la naturaleza de la acción. Determinar si
acción será mueble o inmueble. Si es obligación de dar, la
acción será mueble o inmueble dependiendo de lo que haya que
dar. Si hacer o no hacer, es mueble porque los hechos que se
deben se reputan muebles.
c. Para determinar cómo acreedor exige el cumplimiento. Art.
1553 (hacer); 1555 (no hacer).
d. Determinar procedimientos de juicio ejecutivo. Hay respecto
de obligaciones de dar, de hacer y no hacer.
e. Efectos de constitución en mora. En obligaciones de dar y
hacer, la mora es un requisito para que proceda indemnización
de perjuicios, es decir, deudor debe estar constituido en
mora para poder reclamar indemnización; en obligaciones de no
hacer, no es necesaria la mora, basta la contravención.
f. En cuanto al efecto de la fuerza mayor o caso fortuito. En
obligaciones de dar, cuando recaen sobre especie o cuerpo
cierto, la fuerza mayor o caso fortuito pueden extinguir la
obligación y el modo de extinguir que opera es la perdida de
la cosa que se debe (cosa debida). En cambio a obligaciones
de hacer y no hacer, el modo de extinguir es la imposibilidad
de la ejecución, que se encuentra en CPC, no en CC.

ATENDIENDO A LA DETERMINACION DEL OBJETO

Esta clasificación está parcialmente en CC, porque obligaciones de


genero tienen su título, entre art. 1508 a 1510. Obligaciones de
especie o cuerpo cierto no están sistematizadas, pero hay dos
temas que permiten elaborar un sistema legal:

a. Obligaciones de genero
b. Perdida de la cosa que se debe. Esto porque solo opera en
obligaciones de especie o cuerpo cierto
Criterio Obligaciones de genero Obligaciones de especie
o cuerpo cierto
1. Concepto Art. 1508. Aquellas en Aquellas en que se debe
que se debe un individuo
indeterminadamente un determinado de una
individuo de una clase clase o género
o género determinado. determinado. Ejemplo,
Individuo en sentido de se debe el caballo
cosa. Ejemplo, se debe ganador del último
1 caballo; 10 sacos de Derby de viña del mar
harina.
2. Cómo se cumplen Art. 1509. Entregando Entregando el individuo
cualquier individuo especifico que se debe.
dentro del género, pero
de una calidad a lo
menos mediana.
3. Cómo demanda el Art. 1509. Acreedor no Se demanda el individuo
acreedor puede pedir determinado. Ejemplo,
determinadamente ningún se demanda por el
individuo. Debe ser caballo específico, que
genérico está en contrato.
4. Efecto en la Art. 1510. No tiene Si perdida fue
perdida de la importancia cómo se fortuita, la obligación
cosa pierde la cosa, porque queda extinguida (por
género no perece, por regla general), si fue
tanto, se tiene que por negligencia de
cumplir igual, mientras deudor, obligación se
subsistan otras. mantiene, dando derecho
a indemnización de
perjuicios
(indemnización
compensatoria), salvo
contrato diga otra
cosa. Por ejemplo, por
falta de cuidado, el
caballo determinado
murió.
5. Quien asume La pérdida la asume La pérdida la asume
riesgo de deudor. Por ejemplo, si acreedor, independiente
pérdida. perece un caballo de de que se pueda
calidad a lo menos reemplazar el
mediana, se tiene que equivalente en dinero,
conseguir otro caballo. en especial si fue por
Acreedor no pierde, fuerza mayor o caso
porque el caballo fue fortuito, porque la
indeterminado. especie o cuerpo cierto
que se le debía ya no
existe. El riesgo
económico lo asume
deudor, al tener que
entregar equivalente en
dinero (teoría de los
riesgos).

ATENDIENDO A LA FINALIDAD DEL OBJETO

No están recogidas formalmente en sistema chileno.

1. Obligaciones de medios. Aquellas en las cuales el deudor está


obligado a cumplir una actividad de cierta manera, sin ser
relevante el resultado de la misma.

En estas obligaciones importan los medios empleados. Por ejemplo,


obligaciones que tiene médico, que consisten en aplicar toda la
ciencia posible para practicar una operación de la mejor manera
posible, por eso mientras el medico haya hecho lo que tenía que
hace los resultados no importan.

2. Obligaciones de resultado. Aquella en que deudor se obliga a


alcanzar un cierto fin no siendo relevante para ello la
actividad instrumental.

En este caso, los medios que emplea (actividad instrumental) no es


relevante, lo que importa es el resultado. Por ejemplo, si se
contrata a médico para que atienda a domicilio, la obligación es
de resultado, porque debe atender en el domicilio, es decir, no se
le podría pagar por no haber llegado a atender.

La diferencia está en el objeto. En obligación de medios hay


prescindencia de un resultado determinado, basta con que deudor se
comporte y desarrolle la actividad de la manera debida.
ATENDIENDO AL NUMERO DE OBJETOS
1. Obligaciones de objeto único o de objeto singular. Reglas
generales. Son obligaciones en que se debe un objeto y se
cumplen respecto de ese objeto.
2. Obligaciones de objeto múltiple o de objeto plural:
i. Obligaciones de simple objeto múltiple: obligaciones
conjuntivas; obligaciones acumulativas. Se deben varios y
objetos y deudor debe pagarlos todos
ii. Obligaciones alternativas
iii. Obligaciones facultativas

Desarrolladas entre artículos 1499 y 1507.


Criterio Obligaciones Obligaciones
alternativas facultativas
1. Tratamiento Sistematizada en CC. Sistematizada en CC.
Art. 1499 a 1504. Art. 1505 a 1507.
2. Concepto Art. 1499. Aquella por Art. 1505. Aquella que
la cual se deben varias tiene por objeto una
cosas, de tal manera cosa determinada, pero
que la ejecución de una concediéndose al deudor
de ellas exonera de la la facultad de pagar
ejecución de las otras. con esta cosa o con
CC dice cosas pero otra que se designa.
debiese decir objeto, Igualmente, la palabra
porque con acepción cosa al referirse a la
objeto se referiría a facultad de pagar, es
cosas y a hechos; con más imprecisa que
definición se podría objeto.
entender que basta con
cumplir un objeto, pero
la idea de esta clase
es que no se cumplan
todas las obligaciones,
es decir, podría
cumplirse con 3 objetos
de 5.
3. Como se Todas las cosas se Son dos: Objeto debido
clasifican las deben y por tanto, y objeto facultativo.
cosas todas son cosas debidas La cosa facultativa no
(objetos debidos) se debe, sino que
deudor tiene la
facultad de usarla para
pagar. Por ejemplo, se
deben 100 mil pesos,
pero si partes acuerdan
se podría entregar un
televisor, esa es cosa
facultativa.
4. Quien elige con 1500. la elección es 1506. acreedor no tiene
qué se paga. del deudor, a menos que derecho para pedir otra
se haya pactado lo cosa que aquella a que
contrario. Podrían el deudor es
pactar que elija directamente obligado.
acreedor, o un tercero. Acreedor no puede
elegir, porque este
solo puedo exigir la
cosa debida. Es deudor
quien tiene la
facultad.
5. Como se paga Entregando alguno de Deudor tiene derecho a
los objetos debidos. No pagar con cosa debida o
se puede con parte de con cosa facultativa.
una y parte de otra La cosa facultativa es
(salvo pacto en la que se designa en
contrario). contrato (1505). Si se
entrega lo que no está
designado en contrato y
acreedor lo acepta, es
una dación en pago.
6. Que sucede cuando Perdida tiene que Perdida tiene que
cosas se pierden versar sobre especie o versar sobre especie o
cuerpo cierto. Hay que cuerpo cierto. Hay que
distinguir: distinguir:
a. Se pierden todas a. Se pierde la cosa
las cosas por debida por fuerza
fuerza mayor o mayor o caso
caso fortuito: se fortuito: se
extingue extingue la
obligación. obligación,
(1504) aunque
b. Se pierden facultativa
algunas de las subsista, porque
cosas por fuerza esa no se debe.
mayor o caso (1506)
fortuito, pero no b. Se pierde la cosa
todas: obligación debida por culpa
se reduce a las o dolo de deudor:
cosas que resten, es reemplazada
si queda solo una por su valor más
cosa debida la la indemnización
obligación deja de perjuicios.
de ser Deudor puede
alternativa. elegir pagando
(1503) con cosa
c. Se pierden las facultativa.
cosas por culpa o c. Se pierde la cosa
dolo del deudor: facultativa:
la cosa que se obligación deja
pierda será de ser
reemplazada por facultativa. Cosa
su valor más facultativa es
indemnización de irremplazable.
perjuicios. Art. 1507. Si existe
(1502) controversia o duda si,
obligación es
alternativa o
facultativa, se tendrá
la obligación por
alternativa.

ATENDIENDO A SI LA OBLIGACION DA O NO ACCION PARA EXIGIR SU


CUMPLIMIENTO (EFECTOS)
Articulo 1470 y siguientes.

OBLIGACIONES CIVILES

Denominadas también como obligaciones perfectas. Aquellas que dan


derecho a acreedor a exigir cumplimiento, y permiten a retener lo
pagado en razón de ellas. Se les denomina perfecta, porque dan
lugar al derecho a una acción, como herramienta jurídica procesal
para llevar a cabo el cumplimiento.

OBLIGACIONES NATURALES

Art. 1470. Aquellas que no confieren derecho para exigir su


cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se
ha dado o pagado en razón de ellas. Las obligaciones naturales no
dan acción, pero dan excepción. Normalmente, las obligaciones no
son naturales. Acreedor no tiene acción porque, nunca estuvo
estipulada, o la tuvo y la perdió. Las obligaciones naturales son
las dispuestas en el art. 1470, que doctrinariamente se juntan en
dos grupos:

1. Obligaciones naturales nulas o rescindibles (1470 N1 y 3)

Estas obligaciones tienen en común que, nacen de actos en los que


no se han cumplido requisitos que la ley señala. Quedan
descartadas por tanto las obligaciones que dan a lugar
responsabilidad extracontractual.

I. Art. 1470 N° 1

Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y


discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las
leyes; como los menores adultos.

Por tanto, a lo que le falta al acto es la capacidad de alguno de


los que intervienen en el acto o contrato. En lo particular, esta
norma se refiere a incapaces relativos y deja fuera a incapaces
absolutos, por las siguientes razones:

a. Se trata de personas que tienen suficiente juicio y


discernimiento.
b. Art. 1447. Incapaz absoluto no producen ni aun obligaciones
naturales.
c. Ejemplo al que se refiere N1 es un incapaz relativo.

En ley chilena hay dos clases de incapaces relativos, menor adulto


y disipador interdicto. En cuanto al menor adulto, no hay
discusión, pero en cuanto al disipador interdicto, se discute si
es capaz de contraer obligaciones naturales. Al respecto, la
doctrina estima que disipador interdicto, esta interdicto, porque
no tiene el suficiente juicio y discernimiento para actuar por sí
mismo y no cumpliría con el perfil que exige el art. 1470 N1. La
doctrina que acepta el incluir a interdicto por disipación
fundamenta su teoría en que no habría otro incapaz relativo para
que tenga sentido la redacción del artículo. Aunque también podría
ser su redacción porque antes de 1989 la mujer casada en sociedad
conyugal se consideraba incapaz relativo.

Este tipo de obligaciones son rescindibles.

II. Art. 1470 N° 3

Son actos que son solemnes, pero que no se cumplió solemnidad que
exige la ley, por ejemplo, obligación de pagar un legado otorgado
por un testamento en que no se han cumplido solemnidades, como la
cantidad de testigos exigidas. La obligación de pagar el legado
seria la obligación natural.

En principio, esta es una obligación nula. La doctrina se pregunta


si esto es para toda clase de actos, unilaterales como
bilaterales.

En una compraventa de inmuebles, si no se cumple con solemnidad de


efectuarla bajo escritura pública, habiendo una parte cumplido su
obligación, que es natural, la otra podrá retener lo pagado. La
doctrina estima que obligaciones naturales de N3 solo opera para
actos unilaterales, los argumentos.

a. 1470 N3 utiliza palabra acto y no contrato ni convención. Es


una forma que tiene CC para referirse que solo opera para
actos unilaterales.
b. El ejemplo que utiliza CC para este caso es un acto
unilateral

2. Obligaciones civiles desvirtuadas o degeneradas (1470 N2 y 4)

Este grupo tiene como común denominador, que son obligaciones


donde fuente no tiene importancia, es decir, la fuente puede ser
la ley, contractual, extracontractual, sino que lo común es que
fueron obligaciones civiles, por lo que tuvieron acción para
exigir el cumplimiento, pero por alguna razón, perdieron la
acción.

I. Art. 1470 N° 2

Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción. Con


prescripción no se extinguen obligaciones, sino que acciones, y en
este caso, lo que ocurrió fue que a causa de la prescripción se
perdió la acción, y la obligación paso de ser civil a natural. El
problema se da en la redacción que da a entender que obligación se
extingue por prescripción, pero el numeral precisa que son
obligaciones civiles.

II. Art. 1470 N°4

Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba. El


presupuesto básico para probar la existencia de una obligación
ante tribunales es un contrato (pensando en esto como fuente de la
obligación), y si en etapa probatoria no se logra probar la
existencia de un contrato en el cual se señale el crédito y la
obligación de las partes, el tribunal va a desestimar la demanda
por falta de pruebas, porque no se pudo acreditar en juicio la
fuente de la obligación. En este sentido, este numeral se refiere
a las obligaciones civiles, respecto de las cuales se intentó la
acción, pero por falta de prueba el tribunal desestimó la demanda,
no pudiendo reconocerse en juicio la existencia de la obligación.

Por falta de prueba se puede entender:

a. No hubo prueba
b. Prueba fue insuficiente.

Taxatividad

Se discute si art. 1470 es taxativo, es decir, si son estas las


únicas obligaciones naturales.

1. Art. 1470 sí es taxativo

En la redacción CC utiliza la expresión “tales son”, lo que se


entiende para hermenéutica jurídica como taxativo. Por otro lado,
tomando en cuenta que obligaciones naturales son una excepción,
solo son naturales las que señala la ley, entonces, se admitiría
acá una interpretación restrictiva del artículo.

Así mismo, hay otros artículos que para referirse a las


obligaciones naturales se refieren a artículo 1470. Al efecto,
art. 2296, ubicado dentro del pago de lo no debido, señala que no
se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una obligación
puramente natural, de las enumeradas en el artículo 1470.
Inclusive el inciso final del art. 1470 utiliza expresión “estas
cuatro” clases de obligaciones.

2. Art. 1470 no es taxativo

En ley chilena hay otras obligaciones naturales que no están


contempladas en 1470. Uno de sus casos son la multa en los
esponsales, en que no podrá pedirse la multa, pero si se hubiere
pagado no podrá pedirse su devolución, lo que tiene el perfil de
no dar acción, pero si excepción para retener el pago.

Art. 2260. El juego y la apuesta no producen acción sino solamente


excepción. El que gana no puede exigir el pago, pero si el que
pierde, paga no puede repetir lo pagado. Esta norma tiene el
perfil de obligación natural.

Estos dos casos (hay mas) no caben en ninguno de los casos de art.
1470, por tanto, esa norma no es taxativa. La jurisprudencia en
cambio, sostiene la postura de la taxatividad, fundado en el
carácter excepcional de obligaciones naturales, por consiguiente,
la jurisprudencia no califica esos casos como obligaciones
naturales, más allá de reconocer que tienen características
comunes. Las excepciones no admiten interpretación por analogía.

Características y efectos de las obligaciones naturales

1. Obligación natural no da acción (derecho a exigir


cumplimiento)

A este respecto se discutió si eran obligaciones o no, para


algunos eran deberes morales. Pero, si son obligaciones, aunque
acreedor no tenga herramienta procesal, como acción, para exigir
cumplimiento. Deudor cumple porque tiene la obligación. Es por
esto que hay autores que las llaman obligaciones imperfectas.

2. Una vez cumplidas las obligaciones naturales dan derecho para


retener lo que se haya dado o pagado en razón de ellas.

Esto quiere decir que las obligaciones naturales dan excepción.


Para que acreedor pueda retener lo que le han pagado, este pago
debe cumplir con requisitos:

i. Se pagó voluntariamente
ii. El que paga debe tener libre administración de sus bienes.

3. Se pueden extinguir por la mayoría de los modos de extinguir


el dominio

No solo por el pago se extingue, también pueden operar otros


modos. Hay por lo menos dos modos de extinguir que no se aplican a
la obligación natural:

i. Prescripción. Obligaciones naturales no prescriben, porque


prescripción termina con acción, y obligaciones naturales
no prescriben, sino que prescripción da origen a
obligaciones naturales.
ii. Compensación legal. uno de los requisitos que tiene la
compensación legal es que una de las obligaciones que se
compensan deben ser actualmente exigibles y la obligación
natural no es exigible.

4. Las obligaciones naturales pueden ser caucionadas

No hay inconvenientes con constituir una caución sobre


obligaciones naturales. Necesariamente, la caución debe provenir
de un tercero, porque si es el propio deudor el que cauciona, la
obligación también seria obligación natural y no daría acción.

Art. 1472

Si por ejemplo se afianza una obligación natural, el tribunal


puede perseguir a fiador. Y en este caso fiador no tiene acción de
reembolso y para ello se tendría que determinar también si fiador
tenía o no conocimiento.
5. La sentencia que rechaza una obligación por ser natural no le
quita el carácter de obligación natural.

La cosa juzgada no afecta a las obligaciones naturales. Si por


ejemplo, se demanda el cumplimiento de una obligación, cuya acción
se encuentra prescrita y la contraria alega prescripción. En este
caso el tribunal rechaza la demanda por estar la acción prescrita,
pero como las obligaciones naturales son obligaciones cuya acción
esta prescrita, el rechazo a la demanda no implica que la
obligación natural se extinga.

Art. 1471.
ATENDIENDO A SI LAS OBLIGACIONES SUBSISTEN POR SI MISMAS (EFECTOS)

CC no clasifica obligaciones principales ni accesorias, si lo hace


en 1442 respecto de contratos.

1. Obligaciones principales. Una obligación principal es aquella


que subsiste por sí misma.
2. Obligaciones accesorias. es aquella que sirve para garantizar
el cumplimiento de la obligación principal.

Estas clasificaciones siempre subsisten conjuntas, es decir, si


hay obligación principal es porque hay obligación accesoria.

Clausula penal es una obligación accesoria, consiste en que una


parte garantiza el cumplimiento de una obligación sujetándose el
contrato a una pena. Por ejemplo, se contrata en arriendo de
servicios para pintar una casa por 500 mil pesos, pactándose 10
días para hacerlo, y por cada día de retraso deberá pagar una
multa de 30 mil pesos. Si no se hubiese pactado la garantía de
clausula penal, no habría obligación principal, porque solo habría
una obligación.

En consecuencia, principalidad depende de accesoriedad.

Importancia de clasificación: lo accesorio sigue la suerte de lo


principal, de manera tal que:

a. si se extingue obligación principal, se entiende extinguida


la obligación accesoria;
b. para que obligación accesoria sea válida, debe serlo también
la principal;
c. de ambas obligaciones, la principal y accesoria, la que se
toma como referencia para determinar competencia de
tribunales es la obligación principal.

Chile no tiene regulación especial. En CC argentino si hay


regulación en art. 523 señalando cuando la una es la razón de la
existencia de la otra.
OBLIGACIONES ATENDIENDO AL MOMENTO Y LA FORMA EN QUE PRODUCEN SUS
EFECTOS
Las obligaciones puras y simples son aquella que producen sus
efectos normales, propios de toda obligación, desde que se
contraen, para siempre y sin limitaciones.

OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD


Criterio Obligaciones Obligaciones sujetas a
sujetas a plazo condición
1. Tratamiento Tratada en libro IV en Tratada en libro IV y
las obligaciones a en libro III en
plazo, y también en asignaciones
libro III en testamentarias
asignaciones condicionales.
testamentarias a plazo.
CC cuando trata las
obligaciones a plazo,
lo hace solo respecto
de los plazos
suspensivos. De hecho,
ni en cuanto a los
modos de extinguir se
trata el plazo
extintivo
2. Definición Art. 1494. Plazo es a No tiene definición
época que se fija para legal. Doctrina define
el cumplimiento de una como hecho futuro e
obligación. Critica: no incierto del cual
incluye elementos: depende el nacimiento o
Futureidad; la extinción de un
incertidumbre; es vaga derecho.
porque esa definición
no es precisa y podría
definirse condición; CC
se refiere solo a plazo
suspensivo, pero no a
extintivo, que es del
cual depende la
extinción de un
derecho. Doctrina:
plazo es hecho futuro y
cierto del cual depende
el ejercicio o la
extinción de un
derecho.
3. Acontecimiento Acontecimiento debe ser Hecho debe ser futuro,
que forma parte futuro y cierto. Futuro pero es incierto. Hay
significa que hecho futureidad, pero la
todavía no ha sucedido, incertidumbre supone la
sino que sucederá en ignorancia de si el
momento posterior. hecho puede o no puede
Certidumbre apunta a suceder.
total y absoluta
certeza de que hecho va
a ocurrir. Por ejemplo,
fecha de pago; la
muerte es un hecho
futuro y cierto.
4. Tipos de elemento Plazo normalmente es un Condición normalmente
en acto o elemento accidental, es es un elemento
contrato decir, se incorpora por accidental, es decir,
medio de cláusulas se incorpora por medio
especiales. Sin de cláusulas
embargo, plazo podría especiales. Sin
ser un elemento tanto embargo, puede ser
esencial, como de elemento de esencia o
naturaleza. En promesa naturaleza. En promesa
es elemento esencial; es elemento de la
en mutuo es de esencia; en contratos
naturaleza, ley dispone bilaterales la
que si parte no dispone condición resolutoria
cuando se restituirá el tacita, es elemento de
mutuo serán 10 días. naturaleza.
5. Estados en que se Plazo puede estar: La condición puede
puede encontrar pendiente o cumplido. estar: pendiente,
Que este pendiente cumplida o fallida.
implica que hecho no ha Está pendiente cuando
ocurrido pero va a hecho no ha ocurrido,
ocurrir, es cierto. pero puede ocurrir;
Este cumplido cuando está cumplida cuando
hecho acontece. hecho acontece; fallida
cuando hecho no ha
ocurrido, pero se sabe
que no va a ocurrir
6. En cuanto a sus Del plazo puede De la condición puede
efectos depender el ejercicio o depender como efectos
la extinción de un el nacimiento o la
derecho. Cuando del extinción de un
plazo depende el derecho. En caso de
ejercicio se le nacimiento la condición
denomina plazo es suspensiva y cuando
suspensivo. Cuando el de condición depende la
plazo depende de la extinción del derecho
extinción, se denomina se llama condición
plazo extintivo. resolutoria.

OBLIGACIONES SUJETAS A PLAZO

Concepto y características en paralelo

Clasificación del plazo (que operan principalmente en derecho


civil. Las otras clasificaciones tienen importancia en materia
procesal)

1. Atendiendo a como aparece el plazo en el acto o contrato


I. Plazo expreso. Aquel que consta en términos formales y
explícitos. Es una demostración objetiva del plazo.
Ejemplo, una fecha de pago.
II. Plazo tácito. Aquel que resulta indispensable para
producir su efecto. Aquel plazo que se puede deducir de la
propia naturaleza de la obligación. Por ejemplo, se
encarga la elaboración de empanadas congeladas para freír
en fiestas patrias, se deduce que el plazo entrega será
antes del 18 de septiembre al menos.

2. Atendiendo al origen o a su fuente


I. Plazo voluntario. Aquel que emana de una declaración de
voluntad. Plazo voluntario puede ser unilateral (en
testamento testador señala un plazo para entregar un bien
dentro de un plazo determinado); bilateral (renta deberá
ser paga dentro de los 3 primeros días hábiles del mes)
plazo estipulado por las partes.
II. Plazo legal. aquel que emana de la ley. la ley tiene
plazos de hora (24 horas para responder la oferta), plazos
de días (concepción, no más de 300 días ni 180 días
cabales contados desde la media noche anterior al
nacimiento); plazos de meses (6 meses el abandono del
procedimiento, acción redhibitoria prescribe en 6 meses
para bienes muebles); plazos de años (10 años nulidad
absoluta, 4 años nulidad relativa, 5 años prescripción
adquisitiva de inmuebles, 2 años prescripción adquisitiva
de muebles). En legislación chilena no hay plazos
superiores a 10 años, más allá del plazo que implique la
muerte de una persona. El plazo más breve podría ser un
momento siquiera en existencia legal, art. 74.
III. Plazo judicial. Aquel plazo que tiene su origen en el
tribunal, en que tribunal no está concediendo un plazo que
está señalado en la ley, como por ejemplo, se confiera
traslado por 15 días para contestar la demanda. La idea de
plazo judicial es que juez señale un plazo determinado. En
materia civil.

Art. 904. Prestaciones mutuas. El plazo que tiene poseedor vencido


para restituir el bien lo fija el tribunal.

Art. 1094. Asignaciones modales. Si testador no ha señalado un


plazo dentro del cual, se deba cumplir con el modo, será el juez
el que lo señalara.

3. Atendiendo a si se sabe o no cuando va a ocurrir el hecho


I. Plazo determinado. Aquel con el cual sabemos cuándo
ocurrirá el hecho. Por ejemplo, una fecha.
II. Plazo indeterminado. Aquel con el cual, sabiendo que hecho
futuro va a ocurrir, pero que no se sabe cuándo. Por
ejemplo, la muerte de una persona.

4. Atendiendo a los efectos del plazo


I. Plazo suspensivo

Es el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de un


derecho. Por ejemplo, se fija una fecha para el pago, que a su
llegada se podrá ejercer el derecho.

II. Plazo extintivo


Es el hecho futuro y cierto del cual depende la extinción de un
derecho. Por ejemplo, derecho a usar netflix gratuitamente por 30
días.

Efectos del plazo

1. Plazo suspensivo

Para ley el acreedor solo podrá ejercer su derecho cuando se


cumpla el plazo. Para sus efectos hay que distinguir dependiendo
del estado en que se encuentre el plazo:

I. Plazo suspensivo pendiente

Los efectos de un plazo en que hay un derecho, pero que aún no se


puede ejercer:

i. Acreedor tiene el derecho en su patrimonio, pero no lo


puede ejercer, aunque ya haya nacido.
ii. Deudor no tiene el deber cumplir con la obligación
mientras no se cumpla el plazo.
iii. Si deudor cumple su obligación antes del plazo, está bien
pagado y se entiende que ha renunciado al plazo. Sin
embargo, no puede alegar pago de lo no debido y repetir lo
pagado.
iv. Como obligación aun no es exigible el deudor no puede
estar constituido en mora, toda vez que no ha habido
incumplimiento, mientras no se llegue a plazo.
v. La prescripción comienza a correr una vez que obligación
se hace exigible, y eso es cuando llega el plazo.
vi. Puede operar la caducidad del plazo.

II. Plazo suspensivo cumplido

Los efectos de un plazo en que hay un derecho y que se hace


exigible, porque llego el plazo. Acreedor puede exigir y deudor
cumplir su obligación. Una vez que se cumple el plazo, la
obligación es como si fuese pura y simple, empiezan a correr
plazos de prescripción; si deudor no cumple puede ser constituido
en mora.

2. Plazo extintivo

Plazo extintivo es el hecho futuro y cierto del cual depende la


extinción de un derecho. Por ejemplo, se compra un computador y
por ese acto está el derecho de usar un antivirus por 30 días.

I. Plazo extintivo pendiente

Estado el plazo extintivo pendiente el derecho nace de inmediato y


puede exigirse desde ya, como si obligación fuese pura y simple.
Corren plazos de prescripción y deudor puede estar ya constituido
en mora.
II. Plazo extintivo cumplido

Con el plazo extintivo cumplido el derecho quedo extinguido por el


solo ministerio de la ley, por lo que no se necesita declaración
judicial para determinar. Por ejemplo, en el caso del antivirus,
para que continúe el ejercicio y exigibilidad del derecho, el
acreedor debe contratar nuevamente.

Extinción del plazo

El plazo se puede extinguir por:

1. Vencimiento

Es la forma normal en qué plazo debe extinguirse. Vencimiento


consisten en que se llega al plazo.

2. Renuncia

El plazo es un derecho y por tanto puede ser renunciado. Art. 12.


Renuncia la persona que se ve favorecida con el plazo. Si plazo es
suspensivo, favorece a deudor, y quien renuncia por tanto es
deudor, que puede hacerlo de manera expresa o tácita. En plazos
extintivos, el plazo favorece a acreedor, quien puede renunciar de
manera expresa o tácita. En el caso del antivirus, acreedor
renunciaría antes de que termine el plazo. No se podrá renunciar
cuando esta provoque perjuicios a otras personas y cuando este
prohibida

Tanto vencimiento como renuncia son posibles en plazos suspensivos


como extintivos.

3. Caducidad

Caducidad solo opera en plazo suspensivo. La caducidad es el


vencimiento anticipado del plazo. Al efecto, pueden existir
circunstancias que permitan a acreedor exigir el cumplimiento
anticipado de la obligación. La caducidad del plazo puede ser:

I. Caducidad convencional

Se produce cuando propias partes que han contratado, señalan


ciertas circunstancias en que acreedor puede cobrar
anticipadamente. Conocida también cláusula de aceleración. Por
ejemplo, se acuerda el pago de una suma de dinero en cuotas, y
ante el incumplimiento en el pago de una de esas cuotas en la
fecha determinada, se deberá pagar lo adeudado y el saldo, aunque
haya plazo pendiente.

II. Caducidad legal

Se produce cuando ocurren algunas de las dos circunstancias


señaladas en 1496, en que acreedor podrá exigir el cumplimiento
anticipado:
i. Deudor constituido en insolvencia o se abrió procedimiento
concursal. En este caso todos los créditos se hacen
exigibles para presentar ante acreedores y se pueda
cobrar.
ii. Obligación a plazo estaba caucionada (prenda, hipoteca) y
la caución comienza a perder su valor, por hecho del
deudor. Deudor puede renovar el plazo (beneficio de
plazo). Entonces, si no se cumple una obligación, tener
una garantía no evita que acreedor pueda exigir el
cumplimiento anticipado. Por ejemplo, se pide a banco 50
millones y se entrega departamento en hipoteca, que en
valor comercial está tasado en 90 millones, para esto el
banco considera que con intereses la deuda aumentara a 70
millones, por lo que se dan 10 años para pagar la deuda,
tomando en consideración que departamento cubre la deuda.
Transcurridos dos años, se construye al lado del
departamento un vertedero, influyendo en la baja del valor
comercial del departamento, estimando el banco que el
departamento caucionado no podrá cubrir la deuda al tiempo
en que se deba rematar, en el evento de no pagar el
dividendo el deudor. La ley dice que se podrá cobrar la
deuda, pero deudor también puede reclamar mejorando la
caución. En todo caso, la ley señala que tratándose de
hipoteca la caducidad opera sin importar por culpa de
quien baje el valor de la hipoteca. Si fuese una prenda,
habría que determinarse por que pierde valor la prenda,
habiendo caducidad si es por hecho del deudor la baja del
valor.

OBLIGACIONES CONDICIONALES

Concepto y características en paralelo.

Clases de condiciones

1. Atendiendo al hecho que forma parte de la condición


I. Condición positiva. Hecho debe acontecer.
II. Condición negativa. Un hecho no debe acontecer

2. Atendiendo a la posibilidad de que ocurra el hecho


I. Condición posible. Es un hecho susceptible de concurrir,
tanto física como moralmente.
II. Condición imposible. Aquella que está compuesta por hechos
que no pueden acontecer y se subdivide en dos clases de
condición:
i. Físicamente imposible. Hecho es contrario a las leyes de
la naturaleza.
ii. Moralmente imposible. Hecho está prohibido por la ley o es
contrario a la moral, las buenas costumbres o al orden
público. Por ejemplo, prohibir como condición que una
persona pueda casarse, si podría prohibirse que una
persona se case con otra específica, también está
prohibido impedir un divorcio.

3. Atendiendo a si se sabe el momento en que vaya a ocurrir el


hecho
I. Condición determinada

Es incierta la ocurrencia del hecho, pero si está determinada la


condición que daría lugar a la ocurrencia de ese hecho. Por
ejemplo, si en un día determinado ocurre algo.

II. Condición indeterminada

Aquella condición que no se sabe si hecho ocurrirá o no, ni cuándo


podría ocurrir. El problema se da si es susceptible de invocar una
condición después de tanto tiempo, cuando no se ha determinado
nada.

En propiedad fiduciaria, el CC señala que condición tiene que


ocurrir en máximo 5 años. En cuanto a las incapacidades para
suceder, el plazo que señala la ley es de 10 años. Estos plazos
son casos puntuales. Sin embargo, la doctrina estima que la regla
general son 10 años, a pesar de que lo ideal es pactar en el
contrato el plazo.

Si no sucede dentro de 10 años se entiende que la condición ha


fallado.

4. Según de donde emana el hecho o de que depende la ocurrencia


del hecho

I. Condición potestativa

La condición potestativa es aquella que el hecho depende de la


voluntad o de un hecho voluntario del acreedor o del deudor. Esta
condición potestativa se subdivide en:

i. Condición simplemente potestativa. Aquella condición que


depende de un hecho voluntario del acreedor o deudor. En
definitiva, la condición se cumple una vez que se ejecute
un hecho. Por ejemplo, se dona un auto si es que la otra
parte termina sus estudios.

ii. Condición meramente potestativa. Aquella condición en que


hecho depende de la sola voluntad del acreedor o deudor.
Por ejemplo, se ofrece un mutuo en dinero, si es que la
otra parte quiere, es decir, la condición depende de la
voluntad del acreedor, en ese caso vale, pero si depende
de quien se obliga a entregar, no vale. En contrato de
compraventa se le dice a comprador que tiene un plazo de
15 días para arrepentirse, es incierto si se arrepentirá o
no, pero eso depende de él.
Art. 1478. La condición meramente potestativa que solo vale por la
voluntad del deudor no vale. CC estima que no hay una intención
sería de obligarse. En consecuencia, las que dependen de acreedor,
o de ambos valen.

II. Condición casual

Aquella condición que hecho depende de un tercero o de un acaso.


Que dependa de un tercer implica que le hecho depende de una
persona ajena a acreedor o deudor. Que dependa de un acaso implica
que no tiene que ver con hechos voluntarios, sino que con hechos
de naturaleza. Por ejemplo, si llueve se presta el auto.

III. Condición mixta

El hecho depende en parte del acreedor o deudor, y en parte de un


tercero o un acaso. Por ejemplo, se ofrece como donación un auto
si es que la otra parte se casa con un tercero.

5. Atendiendo a sus efectos

I. Condición suspensiva

Es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un


derecho. Es decir, tiene que cumplirse la condición, para exigir
el cumplimiento de la obligación. Ejemplo, se ofrece como regalo
un auto si es que termina los estudios.

II. Condición resolutoria

Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un


derecho. Es decir, la extinción del derecho depende de ciertas
circunstancias que se le imponen a una parte. Ejemplo, debe
devolver el auto que le regalaron si no cuida el auto.

Efectos de las obligaciones condicionales.

1. Condición suspensiva

Ejemplo, se ofrece como regalo un auto si es que termina los


estudios durante el presente año.

La condición se puede encontrar en tres estados: pendiente,


cumplida o fallida.

I. Condición suspensiva pendiente

El hecho no ha ocurrido, pero todavía puede ocurrir. (Estado de


condición en ejemplo). Los efectos de este estado:

i. No nace ni el derecho ni la obligación. No hay derecho de


pedir ni de entregar nada. Lo que si hay es una mera
expectativa.
ii. Acreedor no puede exigir el cumplimiento
iii. Si deudor paga, habría pago de lo no debido, porque no hay
derecho ni obligación. Diferencia a plazo es que en plazo
si se paga antes del cumplimiento, el pago vale y se
entiende como renunciado al plazo.
iv. No empiezan a correr los plazos de prescripción.
v. Deudor no puede ser constituido en mora.
vi. No puede operar la compensación legal

II. Condición suspensiva cumplida

En el ejemplo, se cumple y se terminan los estudios durante el


presente año, efectos:

i. Nace el derecho y nace la obligación


ii. El acreedor puede exigir el cumplimiento (y que le
entreguen el auto).
iii. Si deudor paga, está bien pagado.
iv. La obligación nace, pero si es o no exigible se debe
determinar si había o no un plazo de por medio. Por
ejemplo, se entrega el auto dentro de 30 días de
terminados los estudios, en ese sentido, ya está el
derecho para cobrar el auto, pero no es exigible aun
porque hay un plazo, al cual el deudor puede renunciar
pagando antes de terminado el plazo, o incluso podrá el
deudor estar constituido en mora, correrá los plazos de
prescripción, operara la compensación legal.

III. Condición suspensiva fallida

En el ejemplo, transcurrió todo el año y la parte acreedora no


pudo terminar sus estudios. Falla la condición porque hecho no
ocurrió como esta descrito en la condición. Efecto: No se extingue
derecho ni obligación, porque no alcanzaron a nacer. Sin embargo,
lo que se extingue son las meras expectativas.

2. Condición resolutoria

Es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un


derecho. Por ejemplo, se ofrece a título de donación el dominio de
una casa, pero el dominio de la otra parte está sujeto a la
condición, de que un tercero termine sus estudios en este año,
consistiendo esta condición en que si se terminan los estudios de
la otra persona durante este año, el dominio de la casa pasa a ese
tercero. En consecuencia se extingue el derecho de donatario si se
cumple la condición. Condición resolutoria puede estar en los
siguientes estados:

I. Condición resolutoria pendiente

La condición está en el estado en que aún no se cumple condición y


donataria, en el ejemplo, podría recibir la casa, siempre y cuando
el tercero no termine sus estudios dentro del año. El derecho nace
y en realidad, se producen todos los efectos como si obligación
fuese pura y simple. Nace, se hace exigible. Dejará de ser
exigible cuando se cumpla condicion.

II. Condición resolutoria cumplida

En el ejemplo, se cumple la condición, y la donataria pierde su


derecho y dominio pasa a quien pudo terminar sus estudios. Que se
extinga por el solo ministerio de la ley o que sea necesaria una
resolución judicial dependerá del tipo de condición resolutoria.

III. Condición resolutoria fallida

En el ejemplo, no se falló la condición y no se cumplió, y se


consolida el derecho, a quien le correspondía en principio el
dominio, perdiéndose el riesgo de que derecho pueda extinguirse
por una condición. Se consolida el derecho en el sentido que
persona que detentaba el derecho pueda perderlo por una condición,
podrá perderlo por otras razones, pero no por la condición.

Clasificación de la condición resolutoria

1. Condición resolutoria ordinaria


2. Condición resolutoria tacita
3. Pacto comisorio
Criterio Condición Condición Pacto comisorio
resolutoria resolutoria
ordinaria tacita
1. Hecho Cualquier hecho 1489. Incumplimiento
menos el Incumplimiento de una
incumplimiento de una obligación que
de una obligación que emana de un
obligación. Por emana de un contrato
ejemplo, que contrato bilateral.
llueva, que bilateral. Por
termine los ejemplo, que no
estudios, etc. se pague la
renta de
arrendamiento
acordada en el
contrato de
arriendo
2. Tipo de Elemento Elemento de la Elemento
elemento accidental, naturaleza en accidental.
incorporado por los contratos Pacto comisorio
medio de bilaterales tiende a
cláusulas reemplazar a la
especiales. condición
resolutoria
tacita en
aquellos
contratos en que
no va
incorporada la
condición
resolutoria
tacita. Por eso
el pacto
comisorio es la
forma en que se
expresa en un
contrato a
través de una
clausula la
condición
resolutoria
tacita.
3. Como opera Resolución opera Debe ser En pacto
resolución de pleno declarada comisorio
(de pleno derecho. No judicialmente. simple, la
derecho o necesita resolución
declaració declaración necesita
n judicial. declaración
judicial) judicial. En
pacto comisorio
calificado, la
resolución opera
de pleno
derecho. (Al
incorporarse
pacto comisorio
en contrato, si
se incumple con
alguna
obligación del
contrato este
queda resuelto
de pleno
derecho, por eso
se le conoce
como pacto
comisorio con
cláusula de
resolución ipso
facto.
4. Si nace o No hay acción Hay acción. En pacto
no acción resolutoria, comisorio
resolutori porque al operar simple, hay
a de pleno derecho acción
la resolución, resolutoria,
no se necesita porque requiere
demandar. No se declaración
demanda para que judicial para la
se resuelva el resolución. En
contrato, se pacto comisorio
podría demandar calificado no
para, por hay acción,
ejemplo, pedir porque el
la restitución contrato está
de un bien resuelto de
objeto del pleno derecho.
contrato. Sin embargo, en
PC Calificado,
hay una figura
especial en
contrato de
compraventa,
porque ahí si
nace acción
resolutoria. Al
efecto, se puede
incorporar pacto
comisorio en
caso de que
comprador no
pague el precio,
con la idea de
que opere
resolución de
pleno derecho,
sin embargo, en
materia de
compraventa, la
ley señala que
de todas formas
se debe intentar
acción
resolutoria,
porque una vez
que se notifica
demanda,
comprador tiene
24 horas para
pagar el precio
y si transcurren
las 24 horas la
resolución opera
de pleno
derecho. En
consecuencia, la
resolución opera
de pleno derecho
no a causa del
incumplimiento
en sí, sino que
por el
transcurso de
las 24 horas.
5. Si se No hay derecho a Sí. Porque hay Si, cualquiera
puede o no indemnización de incumplimiento. que sea, simple
reclamar perjuicios, o calificado.
indemnizac porque no ocurre Porque también
ión de nada ilícito. hay
perjuicios incumplimiento y
. por tanto,
perjuicios.
Acreedor tiene
dos caminos,
resolución o
ejecución
forzada, pero
cualquiera de
esos caminos
tiene derecho a
reclamar
indemnización de
perjuicios. Art.
1489.

LA RESOLUCION

Es el efecto de la condición resolutoria cumplida, es decir, se


extingue el derecho para uno y desaparece la obligación para el
otro. Opera de condición resolutoria ordinaria, que opera de pleno
derecho; o de condición resolutoria tacita, que requiere
declaración judicial; o de pacto comisorio, que opera por
declaración judicial si es pacto comisorio simple, u opera de
pleno derecho tratándose de pacto comisorio calificado.

Art. 1567 N9. Las obligaciones se extinguen en todo o parte: N°9


por el evento de la condición resolutoria. Por ejemplo, en
contrato de compraventa, si el comprador no paga el precio, opera
la resolución del contrato (pacto comisorio calificado).

Características de la resolución

1. La resolución se va a producir una vez que se cumpla la


condición resolutoria.
2. El tratamiento de CC es el de un modo de extinguir. Art. 1567
N9.
3. La resolución afecta al contrato, y como consecuencia todas
las obligaciones de contrato quedan extinguidas.
4. Resolución solo opera en contratos de ejecución instantánea.
5. Puede ser declarada judicialmente o puede operar de pleno
derecho, dependiendo del tipo de condición resolutoria de la
cual emana.
6. La resolución tiene efecto retroactivo. Tiene efectos
similares a los que tiene la nulidad.
7. En los contratos de tracto sucesivo la resolución pasa a
denominarse terminación. La diferencia entre terminación y
resolución, es que en terminación no hay efecto retroactivo.
8. Cuando su origen está en incumplimiento, puede ser el
incumplimiento de cualquier obligación del contrato y da
origen a una acción, denominada acción resolutoria.

Requisitos para que opere resolución

Si la resolución emana de la condición resolutoria ordinaria, el


único requisito es que se cumpla la condición. Por ejemplo, basta
que llueva para que deba devolver el auto. En la condición
resolutoria tacita y en pactos comisorios los requisitos son:
1. Que haya incumplimiento de la obligación. Es el
incumplimiento el hecho que da origen a condición resolutoria
tacita y pacto comisorio.
2. Contrato debe ser susceptible de resolución, es decir, que
hay condición resolutoria tacita o pacto comisorio. En un
contrato bilateral la condición resolutoria tacita va
envuelta, pero las partes pueden eliminarla y si eliminan, al
no haber condición resolutoria tacita, no puede haber
resolución tampoco.
3. El acreedor debe haber cumplido con su obligación o debe
estar llano a cumplirla. Es decir, quien alega la resolución
debe haber cumplido o estar dispuesta a cumplir.
4. Debe haber una declaración judicial, salvo que se trate del
pacto comisorio calificado, en que resolución opera de pleno
derecho.

ACCIÓN RESOLUTORIA

Es aquella que emana de la condición resolutoria en los casos en


que esta requiere declaración judicial, por la cual el contratante
diligente, solicita al juez que deje sin efecto el contrato a
consecuencia del incumplimiento de la contraparte. Entonces,
procede la acción resolutoria respecto de:

a. Condición resolutoria tacita


b. Pacto comisorio simple
c. Pacto comisorio calificado especial en contrato de
compraventa.

Características de la acción resolutoria

1. Es una acción personal. Emana de derecho personal y por


tanto, se puede intentar solo en contra del deudor.
2. Es una acción mueble o inmueble dependiendo de la naturaleza
de la obligación que no fue cumplida.
3. Es una acción patrimonial (renunciable, transferible,
transmisible y prescriptible)
4. En cuanto a la prescripción de la acción se debe distinguir:
i. Condición resolutoria tacita. Ley no señala ningún plazo,
por tanto, aplica regla general de acciones ordinarias,
cuyo plazo es de 5 años. (ejecutivas en 3 años). Contados
desde el incumplimiento.
ii. Pacto comisorio simple. Ley no señala, aplican reglas
generales de 5 años.
iii. Pacto comisorio calificado. Ley no señala, aplican reglas
generales de 5 años.
iv. Pacto comisorio calificado especial en compraventa. Ley
señala plazo especial de 4 años contados desde la fecha
del contrato y las partes pueden pactar un plazo menor.
5. Es una acción indivisible. Cuando se pide resolución del
contrato se debe pedir que quede resuelto todo el contrato.
Indivisibilidad se mira desde dos puntos de vista:
a. Objetivamente. No se puede demandar del mismo contrato que en
parte se resuelva y en parte que quede el cumplimiento
forzado.
b. Subjetivamente. Si hubiese varios acreedores, ellos deberán
ponerse de acuerdo para ver si deciden entre todos pedir la
resolución o no. El contrato no puede quedar resuelto para
algunas partes y no para todas, sino que se resuelve para
todos.

Efectos de acción resolutoria

O también, los efectos que produce la resolución cuando es


declarada judicialmente. Se debe hacer distinción:

1. Efectos entre las partes

La resolución tiene efecto retroactivo, tal como si nunca hubiesen


contratado. Para esto deben aplicarse las reglas de prestaciones
mutuas para restituciones pertinentes. Lo particular es que con
prestaciones mutuas, parte supone la restitución de los frutos,
sin embargo, en caso de resolución no se restituyen los frutos.
Esta excepción de no restitución de frutos, tiene contra
excepciones:

a. Contrato es donación por acto entre vivos


b. Contrato es compraventa y resolución es por no pago del
precio.
c. Cuando partes así lo hubiesen pactado en contrato.

Por lo demás, toda obligación pendiente al momento de la


resolución del contrato, queda extinguida. Esta es la forma en que
resolución opera como modo de extinguir.

En nulidad, habiendo efecto retroactivo, en prestaciones mutuas,


se deben si restituir los frutos.

2. Efectos respecto de terceros adquirentes

Por ejemplo, se celebró un contrato de compraventa, y comprador no


cumplió con su obligación de pagar el precio, sin embargo, vendió
el bien a un tercero. En nulidad, se da acción reivindicatoria
contra terceros, sin importar si estaba el tercero de buena o mala
fe. En resolución, en cambio, se debe distinguir entre tercero de
buena fe y el que esta de mala fe.

Art. 1490. Tercero adquirente de mala fe, respecto de bienes


muebles.

Art. 1491. Tercero adquirente de mala fe, respecto de bienes


inmuebles.

a. Tercero adquirente de mala fe. Contra este tercero se puede


revindicar.
b. Tercero adquirente de buena fe. No habrá derecho de
reivindicarla

Para estos efectos, que el tercero este de mala fe significa


probar que el tercero cuando adquirió el bien, estaba en
conocimiento de que había una condición resolutoria pendiente. Si
no se logra demostrar, tercero se ampara con presunción de buena
fe. Por ejemplo, tercero adquirente estará de mala fe si compra
una casa en la que el dueño tenía una obligación pendiente con una
inmobiliaria, pero aun así compra, sabiendo que estaba esa
obligación pendiente, así, la inmobiliaria puede pedir la
resolución del contrato con el vendedor, y acción reivindicatoria
contra el tercero.

OBLIGACIONES ATENDIENDO A LA CANTIDAD O NUMERO DE SUJETOS

1. Obligaciones de sujeto individual. Hay un solo deudor y un


solo acreedor.

2. Obligaciones con pluralidad de sujetos. Art. 1511.

i. Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas

Cada deudor paga solo la parte que le corresponde y cada acreedor


cobra la parte que le corresponde. En este caso el objeto se puede
dividir y se divide, según cada acreedor y deudor.

i. Obligaciones solidarias

El objeto pudiendo ser dividir, no se dividirá porque partes


determinan, ley señala o testador determina.

ii. Obligaciones indivisibles. Habiendo varios sujetos, hay un


objeto que no se puede dividir. Y la cuestión es
determinar cómo cobran los acreedores y como cumplen los
deudores.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Art. 1511 a 1523.

Art. 1511. Obligaciones solidarias son aquellas en que existen


varios deudores o varios acreedores de un mismo objeto divisible,
de manera que cada deudor es obligado al pago total de la deuda y
cada acreedor puede exigir el total del crédito, siendo en
exigibles en virtud de la convención, el testamento o la ley.

Obligaciones solidarias son obligaciones que incorporan un


elemento accidental, que es la solidaridad.

La solidaridad como elemento es aquella modalidad en virtud de la


cual una prestación, a pesar de ser divisible, debe ser cumplida
en su totalidad. Será por acuerdo de las partes, por testamento o
por disposición de la ley.
Requisito o elementos o características de obligaciones solidarias

1. Pluralidad de sujetos. Pueden ser:

i. Varios deudores. Solidaridad pasiva


ii. Varios acreedores. Solidaridad activa
iii. Varios acreedores y deudores. Solidaridad mixta

Basta que haya más de uno para que se configure solidaridad.

2. El objeto de la obligación no se divide, pero debe ser


divisible

El objeto no se divide, pero es susceptible de división, porque si


no fuese susceptible sería una obligación indivisible. Por
ejemplo, lo que se debe es dinero, y por naturaleza es divisible,
sin embargo, cada deudor está obligado al pago total de la deuda y
el acreedor a exigir el pago del total.

3. Unidad de la prestación

El objeto que se debe, debe ser el mismo para todas las partes
involucradas. A todos los acreedores se les debe lo mismo, y a
todos los deudores les corresponde pagar lo mismo. Es una unidad
en sentido de identidad. Por ejemplo, se debe una vaca y un
caballo, esa es la unidad en identidad, porque deudores todos
deben una vaca y un caballo.

Art. 1512. Si hay varios deudores, todos deben lo mismo, pero no


necesariamente deben de la misma forma, es decir, un deudor puede
tener un plazo, pura y simplemente para otros, etc.

4. Tiene que haber una fuente que genere la solidaridad.


Solidaridad no se presume

Fuentes de la solidaridad

1. Convención

Acuerdo de voluntades, en un contrato se pacta solidaridad. En


esta se puede dar lugar a toda clase de solidaridad, pasiva,
activa o mixta. Por ejemplo, en contrato de arriendo no solo
deudor debe la renta de arrendamiento, sino que también un
codeudor solidario.

2. Testamento

Sin que haya acuerdo de voluntades, el testador impone solidaridad


al declarar, por ejemplo, que herederos serán solidariamente
responsables para pagar una pensión periódica por un periodo de
año. Puede ser una solidaridad de todo tipo, activa, pasiva o
mixta.

3. ley
Ley solamente genera solidaridad pasiva, porque la solidaridad
activa y mixta en términos jurídicos son inútiles, en el sentido
en que no generan realmente utilidad. Cuando existe solidaridad
pasiva, para acreedor es conveniente poder reclamar el
cumplimiento a cualquier deudor, para efectos de tener una
solvencia económica, por ejemplo. Cuando solidaridad activa, no le
ayuda a deudor, porque tiene muchos acreedores.

Los casos de solidaridad legal apuntan en dos direcciones:

a. servir de garantía. Dan acreedor la seguridad de cumplimiento


de obligación.

En caso en que haya varios comodatarios, todos serán


solidariamente responsables en cuidar y restituir la cosa; caso de
albaceas, en que serán todos solidariamente responsables de
cumplir el encargo que se les ha confiado. Esto sirve de garantía
para acreedor.

b. Servir como sanción. Se castiga una conducta con solidaridad.

Mujer que no respeta impedimento de segundas nupcias, es decir, se


casa sin esperar el tiempo que señala ley por matrimonio o acuerdo
de unión civil previo. En ese caso, ella y su marido o conviviente
civil serán solidariamente responsables por los perjuicios que
hayan causado por esta conducta; en materia extracontractual,
cuando varias personas cometen delito o cuasidelito civil, todas
ellas serán responsables solidariamente frente a victima;
incumplimiento doloso de obligación, la ley genera entre todos
aquellos que no han cumplido, solidaridad

SOLIDARIDAD PASIVA

Para la ley la solidaridad activa no tiene una función jurídica de


gran importancia, razón por la cual no la trata de manera
profunda.

Las obligaciones solidarias pasivas son aquellas en que existen


varios deudores de un mismo objeto divisible de manera que cada
uno de ellos es obligado al pago total por disponerlo así las
partes, el testador o la ley.

Requisitos de la solidaridad pasiva

a. Pluralidad de deudores
b. Unidad de prestación
c. Objeto divisible
d. Que haya fuente de solidaridad

Fuentes de solidaridad pasiva

a. Convención
b. Testamento
c. Ley
Naturaleza jurídica de la solidaridad pasiva

Jurídicamente la solidaridad pasiva cuando nace de la convención


es una caución personal, una garantía para el acreedor. Se estima
que es la caución más efectiva para asegurar a acreedor, en
comparación con fianza y con cláusula pasiva.

En la fianza el fiador tiene el beneficio de excusión, es decir,


si como acreedor se pretende cobrar a fiador, está el riesgo de
que fiador oponga beneficio de excusión, para que se persiga a
deudor principal, toda vez que ese tendría bienes. A codeudor
solidario se le puede cobrar de igual forma. Así mismo, en una
fianza si hay varios fiadores, tienen derecho a división, entonces
si acreedor le cobra a un fiador, este va a solicitar que se
divida la deuda entre todos los fiadores. En cambio, en
solidaridad pasiva la deuda es no se divide. Por otro lado, en
fianza el fiador puede ser fiador solo de una parte de la deuda,
por ejemplo, ser fiador de 2 millones de una deuda que es de 10
millones. El codeudor solidario es deudor de toda la deuda, no de
una parte.

En cuanto a la cláusula penal, esta normalmente supone una pena


que paga el mismo deudor. En solidaridad pasiva, acreedor tiene
varios patrimonios sobre los cuales cobrar la deuda.

Cuando nace del testamento, la finalidad es ser una caución


personal.

Cuando nace de la ley, hay dos posibilidades, una de ellas es que


sirva como garantía, pero no califica como caución, por cauciones
nacen de voluntad, por tanto, si nace de la ley es simplemente una
garantía, en comodato no es caución personal, es garantía
simplemente. La otra posibilidad es que solidaridad nazca como una
sanción.

Efectos de la solidaridad pasiva

Se dividen los efectos en dos grupos:

1. Efectos entre acreedor y codeudores o también la etapa de


obligación a la deuda, o también las relaciones externas de
la solidaridad.
2. Efectos entre los codeudores o etapa de contribución a la
deuda, o también las relaciones internas de la solidaridad.

En solidaridad pasiva la ley reconoce que puede haber dos clases


de deudores:

a. Deudor interesado. Aquel que ha obtenido algo dentro de la


obligación, quien ha obtenido un provecho. Por ejemplo 3
deudores que han recibido dinero.
b. Deudores no interesados. Aquellos que no obtienen ningún
beneficio. Por ejemplo, quien acepta ser codeudor solidario,
para efectos de asegurar el cumplimiento de obligación de
pagar el dinero prestado.

Lo importante es que en solidaridad haya más de un deudor. Podría


haber un codeudor interesado y más de un codeudor no interesado. Y
en el ejemplo hay 4 deudores, 3 interesados y 1 no interesado. A
cada deudor interesado se le presto un monto específico en dinero,
pero cada uno está obligado al pago total.

1. Efectos entre acreedor y codeudores (etapa de obligación a la


deuda)

No tiene importancia si es deudor interesado o no.

i. El acreedor puede cobrarle el total a cualquiera de los


codeudores.
ii. El acreedor puede cobrar a cada codeudor solo una parte.
Entonces, si está facultado para cobrar el total, podría
cobrar menos. Se podría interpretar como que acreedor está
renunciando tácitamente a la solidaridad.
iii. Cuando uno de los codeudores es demandado, se interrumpe
la prescripción respecto de todos los codeudores.
iv. Si un codeudor queda constituido en mora se entienden en
mora los otros codeudores.
v. Cuando un codeudor ha sido demandado por el total no puede
simultáneamente demandarse a otro. podría en una sola
presentación demandar a todos los codeudores.
vi. Cuando un codeudor solidario es requerido de pago, no
puede librarse alegando que hay otros codeudores que
puedan pagar.
vii. Cuando se hace imposible cumplir con la obligación por
culpa de uno de los codeudores, solo ese codeudor será
responsable de los perjuicios ocasionados al acreedor. Por
ejemplo, se debía entregar a acreedor una cosa perecible,
y se pierde.

2. Efectos entre los codeudores (etapa de contribución a la


deuda)

Esta es la etapa de contribución a la deuda y se pasa a esta etapa


cuando opera un modo de extinguir las obligaciones. En esta etapa
tiene su crédito extinguido, por lo tanto, desaparece. Se debe
entonces, distinguir como fue extinguida la obligación.

I. Modo de extinguir gratuito

Ningún codeudor realiza un sacrificio económico, por ejemplo, la


prescripción, la remisión total de la deuda, la perdida fortuita
de especie o cuerpo cierto que se deba. En este caso el crédito de
acreedor quedo extinguido, pero no recibió nada. En este caso lo
que ocurre es que se extingue la obligación y se extingue la
solidaridad.
II. Modo de extinguir oneroso

Entiendo por tal, cualquier modo de extinguir que suponga que


cualquier codeudor tuvo que realizar un sacrificio económico,
quedando satisfecho en su crédito el acreedor. Pago, novación,
dación en pago, compensación.

Se debe distinguir quien realizo el sacrificio económico, pensando


en el pago, que codeudor pagó:

a. Codeudor interesado pagó

En este caso los efectos son:

i. Se extingue la obligación
ii. Se extingue la obligación solidaria
iii. Opera una subrogación imperfecta

El deudor que paga va a recibir los derechos que tenía el


acreedor, ocupa el lugar jurídico, para cobrar a los demás
codeudores, pero como ya no hay solidaridad, no se puede cobrar
solidariamente, sino que cobrara a cada codeudor la parte que le
correspondía. Es subrogación imperfecta porque si deudor quedase
en el mismo lugar que el acreedor, él también tendría derecho a
cobrar solidariamente, pero no puedo, por eso se subroga sin
quedar en misma condición que acreedor en cuanto a solidaridad.

Codeudor solidario no interesado se convierte en fiador, o sea, es


la ley la que hace que codeudor no interesado sea fiador.

El fundamento es que no puede haber enriquecimiento sin causa, es


por eso que otros codeudores deben pagar a quien pago.

b. Codeudor no interesado pagó

Se producen los siguientes efectos:

i. Extinción de la obligación. crédito de acreedor queda


satisfecho.
ii. Solidaridad se mantiene, porque habrá:
iii. Habrá subrogación perfecta

Codeudor no interesado va a quedar en misma calidad de acreedor,


lo que implica que solidaridad se mantiene.

En definitiva ley reconoce a codeudor no interesado, dando un


tratamiento más beneficioso, para que pueda recuperar lo que haya
pagado en virtud de la solidaridad.

Extinción de solidaridad

1. Se extingue obligación
2. Acreedor renuncia a solidaridad. Obligación se mantiene, pero
deja de ser solidaria.
3. Muere un codeudor solidario. Se mantiene para los otros
codeudores.

En cuanto a la transmisibilidad, si acreedor fallece, se transmite


ese crédito a herederos. Si muere uno de los codeudores, como
acreedor no se les puede cobrar el total de la deuda, sino que
solo la parte que le correspondía a su causante. Es por esto que
solidaridad pasiva no se transmite a herederos.

OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Tratadas desde art. 1524 a 1534

Art. 1524, se puede entender que obligación es indivisible en


casos en que objeto de obligación debe cumplirse íntegramente por
cualquiera de los codeudores o debe ser cobrado íntegramente por
cualquiera de los coacreedores en atención a la naturaleza misma
de la prestación o por mandato legal.

CC da ejemplos de indivisibilidad, conceder una servidumbre de


tránsito o la de hacer construir una casa.

Como opera divisibilidad:

a. Cosas pueden ser divisibles materialmente. Cosa se puede


separar en partes sin que ello conlleve la destrucción de la
cosa.
b. Cosas pueden ser divisibles intelectualmente o de cuota.
Cosas que se pueden dividir de forma abstracta. Por ejemplo,
el caballo vivo no se puede dividir materialmente, pero se
puede dividir de manera intelectual, en que distintas
personas tiene una cuota sobre el bien, habiendo una
comunidad.

En principio, todas las cosas son indivisibles, porque de manera


abstracta no destruye el bien. Las unas cosas que no pueden
dividirse ni física ni intelectualmente son aquellas señaladas por
ley, como las servidumbres o la propiedad fiduciaria.

Clasificación de las obligaciones indivisibles.

1. Indivisibilidad activa
i. Hay pluralidad de acreedores (carácter de activa)
ii. Objeto que se debe es indivisible
iii. Cada acreedor puede exigir el total de la deuda. Cuando
acreedor exige el pago, inevitablemente tiene que exigir
el pago total.
iv. Cuando un acreedor cobra el total la obligación queda
extinguida respecto de todos.
v. El acreedor que recibe el pago debe luego ajustar cuentas
con los demás acreedores.
vi. Ningún acreedor puede remitir la deuda ni aceptar dación
en pago, ni novación sin el acuerdo de los demás
acreedores
vii. Cuando un acreedor demanda se interrumpe la prescripción
no solo respecto de él, sino que respecto de los demás
acreedores.

2. Indivisibilidad pasiva
i. Hay pluralidad de deudores (carácter de pasiva)
ii. Objeto de obligación es indivisible
iii. Cada deudor está obligado al pago total. Similar a
solidaridad en cuanto a la obligación. A diferencia de
solidaridad en este caso la naturaleza de prestación es
indivisible, en solidaridad, es divisible pero no se
divide.
iv. Cuando se interrumpe prescripción respecto de un codeudor,
también se interrumpe respecto a los demás.
v. Si un codeudor paga, la obligación se extingue respecto de
todos.
vi. Cuando un codeudor es demandado la ley señala que ese
codeudor puede solicitar un plazo para ponerse de acuerdo
con los demás codeudores, esta es una excepción dilatoria.
vii. El codeudor que paga, una vez que haya pagado, tiene
derecho a que los demás codeudores lo indemnicen, esta es
la contribución a la deuda.

3. Indivisibilidad de pago

Llamada también, excepciones a la divisibilidad. Casos descritos


en art. 1526 y se caracterizan por lo siguiente:

a. Casos en que objeto es perfectamente divisible, sin embargo,


por la voluntad de las partes o por la ley no se puede
dividir.
b. Esto se diferencia con solidaridad, en que solidaridad es
renunciable, estos casos no; por muerte de codeudor se
extingue solidaridad para herederos, en estos casos no;
c. si codeudor es demandado, tiene que ponerse de acuerdo con
los demás deudores para pagar. Por tanto, por mandato legal o
voluntad de partes es indivisible.

Casos de art. 1526:

i. acción prendaria y acción hipotecaria

Tratadas en conjunto por cc porque ambas son indivisibles por las


mismas razones. Son indivisibles por:

a. tanto prenda como hipoteca recaen sobre bien completo. No se


puede dar en hipoteca o prenda por distintas partes del bien.
b. Mientras no se cumpla con totalidad de obligación principal,
tanto hipoteca como prenda se mantienen integras. Cada parte
de hipoteca o de prenda garantiza cada peso de la deuda.
c. A medida que deuda se vaya pagando, ni hipoteca ni prenda se
van alzando parcialmente. Por haber pagado la mitad de la
deuda, no se encuentra menos hipotecada o prendada la cosa.
d. Acción prendaria y acción hipotecaria se dirigen contra la
persona que tenga el bien en su poder. Si se separa el deudor
de persona que tiene el bien, no importa, es lo que se
denomina tercer poseedor de la finca hipotecada, quien no
puede reclamar nada, porque al ser hipoteca o prenda derechos
reales, se persigue al bien, independiente de quien tenga el
bien.

ii. Cuando lo que se debe es una especie o cuerpo cierto. La


especie o cuerpo cierto no se puede dividir. El que debe
cumplir con entrega de especie o cuerpo cierto es el que
la tiene. Si por ejemplo, obligación consiste en entregar
un caballo determinado, habiendo varios deudores, quien
debe cumplir es quien tenga el caballo.

iii. Respecto de la indemnización de perjuicios. Cuando existen


varios deudores y uno de ellos produce perjuicios al
acreedor, la obligación de indemnizar la tiene solo ese
deudor.

iv. Disposiciones testamentarias y se refiere al caso en que


por testamento, el testador le impone a un heredero el
pago de una determinada deuda, es decir, esa deuda no se
puede dividir entre todos los herederos, sino que la debe
pagar aquel señalado por testador. La regla general es que
las deudas se dividen entre herederos a prorrata de las
cuotas de la herencia, pero puede ocurrir que testador
señale a una persona determinada para pagar deudas, y
también testador debe buscar una forma de compensar. En
consecuencia, el acreedor no cobra en masa hereditaria.
Podría el heredero no cumplir con eso, repudiando, pero en
ese caso repudia activo y pasivo que le corresponda,
quedando sin efecto la disposición testamentaria.

v. No se pueden dividir aquellas cosas que, siendo


divisibles, la división le ocasiona grave perjuicio al
acreedor. En ese sentido el acreedor puede invocar que el
objeto de lo que persigue en obligación se logra solo en
la medida que obligación se cumpla íntegramente.

vi. En obligaciones alternativas, en que se debe elegir con


que se paga. Si son varios deudores o varios acreedores,
cuando los que deben elegir debe ser de consuno, de común
acuerdo, en ese sentido es indivisible.

EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

Desde art. 1545 a 1547 el tratamiento es particularmente respecto


de los contratos.

a. 1545: contrato es ley para las partes


b. 1546: contratos deben ejecutarse de buena fe
c. 1547: determinación de cómo responde deudor en contratos, si
es culpa grave, leve o levísima. Relacionado con art. 44, que
dispone los tipos de culpa.

Los efectos de las obligaciones conjunto de derechos que la ley le


confiere al acreedor para reclamar el cumplimiento de la
obligación

Este tema está relacionado con las facultades que tiene el


acreedor frente al incumplimiento en las obligaciones de un
contrato.

Art. 1489. Condición resolutoria tacita. En los contratos


bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrá el
otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.

Condición resolutoria tacita corresponde a un elemento de la


naturaleza y por tanto se encuentra presente en todo contrato
bilateral. A este respecto, cuando hay incumplimiento, los caminos
que tiene acreedor son pedir:

1. Resolución del contrato


2. Cumplimiento forzado de obligación

En cualquiera de ambas situaciones, el acreedor tiene el derecho a


pedir la indemnización de perjuicios, siendo este un elemento
común en los dos derechos que tiene acreedor.

Ahora bien, condición resolutoria tacita por ser elemento de


naturaleza, puede ser eliminada por contratantes. Sin embargo, los
derechos de acreedor no emanan de condición resolutoria tacita.
Entonces si luego de eliminar la condición resolutoria tacita,
deudor no cumple, no necesariamente el acreedor pierdes los
derechos. No obstante esto, la resolución del contrato si emana de
condición resolutoria tacita, porque es un efecto de esta. En
cuanto al cumplimiento forzado de obligación, el fundamento
jurídico que permite al acreedor exigirlo es el derecho de prenda
general, o derecho de garantía.

Y derecho a reclamar indemnización de perjuicios emana del


principio de responsabilidad. Por lo tanto, si en contrato se
elimina condición resolutoria tacita, el acreedor solo podrá pedir
cumplimiento forzado de obligación y la indemnización.

En un contrato unilateral, no hay condición resolutoria tacita, es


decir, si en contrato unilateral, el deudor no cumple, el único
camino de acreedor es pedir el cumplimiento o ejecución forzada, y
si se quiere que haya posibilidad de pedir resolución, se debe
incluir por medio de una clausula especial un pacto comisorio, que
es la condición resolutoria tacita como cláusula contractual.
Pacto comisorio y condición resolutoria tacita son entonces, las
instituciones que dan origen a la resolución.

El derecho de prenda general es una institución de orden público,


y como tal no puede eliminarse del contrato, lo mismo que
responsabilidad contractual, que puede aminorarse, como determinar
la culpa. Pero, eliminar la responsabilidad sería una forma de
condonar anticipadamente el dolo.

En ámbito extracontractual la resolución como institución no


existe.

Instituciones relacionadas con los efectos de las obligaciones y


sus acciones personales

1. Derecho de garantía general:


a. Cumplimiento forzado de la obligación
b. Prelación de créditos
c. Derechos auxiliares del acreedor
2. Indemnización de perjuicios. Acción indemnizatoria
3. Resolución del contrato. Acción resolutoria

DERECHO DE GARANTIA GENERAL O DERECHO DE PRENDA GENERAL

El cumplimiento forzado o ejecución forzada emana del derecho de


prenda general, o derecho de garantía general.

Es un derecho que tiene todo acreedor. Toda vez que se contrae una
obligación y tenga esa obligación el origen que tenga (contrato,
ley, delito, cuasidelito, cuasicontrato), el acreedor tendrá este
derecho de garantía.

Consiste en la facultad que tiene el acreedor para perseguir el


cumplimiento con todo el patrimonio embargable del deudor. El
derecho de prenda o garantía general da origen a tres
instituciones:

a. Cumplimiento forzado
b. Prelación de créditos
c. Los derechos auxiliares del acreedor

Conceptualmente la doctrina ha estimado que es más precisa la


acepción garantía que prenda, pero esta podría ser mal
interpretada y confundida con el contrato de prenda y derecho real
de prenda, que tiene que ver con los bienes muebles. La expresión
derecho de prenda general viene del derecho romano, que en ese
contexto prenda es sinónimo de garantía.

Características del derecho de garantía general

a. Derecho de garantía general es de orden público, por lo que


nada de lo que emana de él queda entregado a la autonomía de
la voluntad.
b. Este derecho lo tienen todos los acreedores
c. El derecho permite perseguir cumplimiento en patrimonio
embargable de deudor.

(Revisar artículos 1618, 445, respecto a bienes inembargables)

CUMPLIMIENTO FORZADO DE LA OBLIGACION

En cuanto a la ejecución forzada se debe distinguir entre


distintas clases de obligaciones:

1. Obligaciones de dar

CC no trata de forma especial, debiendo aplicarse las reglas


generales. En ese sentido, el cumplimiento forzado se debe
provocar exigiendo procesalmente al deudor el cumplimiento de la
obligación tal como estaba esencialmente constituida. Eso se hará
entonces, con una demanda. Supletoriamente si no se puede cumplir
con la obligación, que se efectúe entonces la indemnización
compensatoria (aquella indemnización que reemplaza al objeto de la
obligación). Uno no puede en obligación de dar, demandar de
inmediato la indemnización compensatoria, si no que se pide cuando
el cumplimiento no sea posible. Es una forma en que se puede
constituir en mora y es el momento en que se hace interpelación
judicial.

2. Obligaciones de hacer

Por ejemplo, se ha contratado a jardinero para que siembre pasto.


Y el jardinero no viene.

Art. 1553. Acreedor tendrá derecho a pedir una indemnización de


perjuicios, pero además de la indemnización de la mora podrá
pedirse alguno de los tres caminos:

i. Apremios. Judicialmente se pide a tribunal que apremie al


deudor. Multas, arrestos, etc.
ii. Autorización judicial que hecho lo ejecute un tercero, a
expensas del deudor. En el ejemplo, otro tercero ejecuta
el hecho y lo paga el primer jardinero que no ejecuto.
Esto siempre y cuando un tercero pueda cumplir la
obligación, o no sea un contrato intuito personae. Por lo
demás, si hecho consistiese en la suscripción de un
documento (firmar un contrato), será juez quien toma la
representación legal.
iii. Indemnización de perjuicios. Esta es una indemnización
diferente a la que está en encabezado de artículo. La
indemnización que está en primer inciso es la
indemnización moratoria, por el retardo. La indemnización
señalada en el numeral tercero es la indemnización
compensatoria.

Entonces, se puede pedir indemnización moratoria y compensatoria.


Y acreedor, puede elegir cualquiera de los tres caminos. Así
mismo, en obligaciones de hacer la indemnización compensatoria si
podría pedirse de inmediato, a diferencia de las obligaciones de
dar.

3. Obligaciones de no hacer

Por ejemplo, se toma en arriendo una casa, y en una de las


clausulas se indica que la piscina no debe ser vaciada, y la otra
obligación es que se impide cortar el pino que está en la parte
trasera del terreno. Deudor incumple y vacía piscina y corta un
pino.

Art. 1555, distingue:

i. Si hecho se puede deshacer

El acreedor le puede exigir al deudor que deshaga lo hecho. En el


ejemplo, acreedor puede pedir que piscina se vuelva a llenar. Si
deudor se niega, la obligación de no hacer se convierte en una
obligación de hacer, porque ahora debe ejecutar un hecho y aplica
el art. 1553.

ii. Si hecho no se puede deshacer

El hecho una vez realizado y que no se puede deshacer permite


alegar indemnización, moratoria y compensatoria. En el ejemplo, el
pino cortado.

RESOLUCION EMANADA DEL INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACION

La resolución en cuanto a los efectos de las obligaciones tienen


los siguientes requisitos:

1. Que haya incumplimiento de la obligación. puede ser un


incumplimiento total o parcial.
2. La resolución debe ser alegada y declarada judicialmente,
como regla general. Excepcionalmente, puede operar pacto
comisorio calificado, en que resolución opera de pleno
derecho.
3. La parte que alega la resolución ya debe haber cumplido con
su obligación y estar llano a cumplir. Estar llano a cumplir
implica que puede no haber llegado el momento de cumplir,
pero estar dispuesto a cumplir

Acción resolutoria, aquella que emana cuando resolución requiere


declaración judicial y lo que se persigue es que contrato quede
sin efecto. Esto es la postura opuesta a pedir cumplimiento
forzado. Procede por condición resolutoria tacita, pacto comisorio
simple y pacto comisorio calificado especial en compraventa.

No procede acción resolutoria:

a. Condición resolutoria ordinaria, porque resolución opera de


pleno derecho.
b. Pacto comisorio calificado, en que la regla general es que
opere de pleno derecho la resolución

Características y efectos revisar materia de resolución*

LOS DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

Situaciones que pueden darse:

Por ejemplo, deudor tiene un automóvil, y dado que sospecha que se


lo van a embargar, decide irse de viaje para “aprovechar” el
automóvil, lo que implica devaluar el automóvil, y por
consiguiente, afectar a los acreedores. Igualmente, el deudor no
está haciendo nada ilícito, porque aún es dueño del vehículo.
Medidas precautorias

Otro ejemplo, deudor le debe a distintos acreedores, y no tiene


bienes para asegurar el pago de la deuda, solo tiene bienes
inembargables. Ahora, los acreedores se enteran que deudor es
asignatario de una herencia que le permite pagar todas las deudas
que tiene. No obstante, el heredero no hace nada respecto a esta
herencia, no la acepta ni repudia, porque pretende que el crédito
prescriba, y así cuando acepte la obligación solo será natural.
Acción oblicua o subrogatoria o transversal.

Otra situación, deudor sospecha que en cualquier momento sus


bienes serán embargados. Y deudor pretende transferir el dominio
de una casa a otra persona, simulando una venta, para evitar que
se pierda. Y la idea es que posteriormente vuelva el dominio de la
casa al deudor. Acción pauliana o revocatoria

Otro caso, deudor, que en general tiene muy buena situación


económica, y es responsable con el pago de las cuotas de sus
deudas, por lo que sus acreedores no están particularmente
preocupados por este deudor. Pero, por el contrario, el hijo de
deudor dilapida todo lo que tiene, tiene muchas deudas y no tiene
como pagar. Fallece el deudor y el hijo, siendo el único heredero,
recibe todo el patrimonio. Los acreedores del causante se
preocupan con que el hijo ocupe toda la herencia para pagarle a
sus propios acreedores, y cuando termine de pagar sus deudas no
quedara nada, para pagar a los acreedores del causante. Beneficio
de separación.

Los derechos auxiliares son:

1. Medidas precautorias o medidas conservativas


2. Acción oblicua o subrogatoria o transversal
3. Acción pauliana o revocatoria
4. Beneficio de separación
5. Derecho legal de retención

Todos los derechos auxiliares tienen un objetivo, que es proteger


la expectativa del acreedor para poder cobrar su crédito. Los
derechos auxiliares lo usa acreedor no para cobrar, sino que para
proteger la integridad del patrimonio del deudor.

Con algunos derechos auxiliares lo que se pretende es evitar que


patrimonio de deudor se descomponga, que no salgan los bienes; con
otros derechos auxiliares se busca que patrimonio aumente. La idea
es que acreedor con ejercicio de derechos auxiliares se mejore la
expectativa de pago o la mantenga como debiera ser.

Medidas precautorias

Conocidas también como medidas conservativas o de precaución.


Tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor, en
tanto que los bienes que lo componen no se deterioren ni se
pierdan. En el ejemplo, evitar que se haga uso del automóvil y se
pierda el valor económico.

Se encuentran tratadas dispersas en CC y con mejor tratamiento en


CPC.

1. Art. 1222 CC. la guarda y aposición de sellos. Se da en


materia sucesoria para que una vez que causante muere los
herederos para procurar que se mantenga la integridad de los
bienes, solicitan judicialmente que los bienes sean
custodiados bajo llaves, y los documentos importantes, sean
sellados.
2. Prohibición de celebrar actos y contratos.
3. Nombramiento de un secuestre. Secuestre es una persona que se
designa para que tenga el bien en su poder. Es un tipo de
depósito.
4. Facción de inventario. Art. 1255. Aplica en materia
sucesoria. Para que se tenga claridad de los bienes del
patrimonio del causante, se solicita a tribunal que ordene un
inventario de todos los bienes.

En el ejemplo del vehículo que se devalúa, puede ser útil un


nombramiento de secuestre como medida conservativa.

Acción oblicua

Conocida también como acción subrogatoria, transversal o


indirecta. En la práctica es difícil que se dé lugar a esta
acción.

El objeto es aumentar el patrimonio del deudor, que ingresen al


patrimonio, bienes que el propio deudor se está negando a hacer
ingresar. Por ejemplo, heredero que no quiere aceptar la herencia.

Con esta acción los acreedores pueden intentar las acciones que el
deudor tiene. Por ejemplo, el deudor no quiere aceptar una
herencia, los acreedores la aceptan por él, no para ellos, sino
que para deudor.

Art. 2466
Aquella acción que le permite a los acreedores ejercer los
derechos del deudor cuando este no quiera hacerlo voluntariamente.
No se obliga a ejercer, sino que se ejerce el derecho a nombre del
deudor, por eso la doctrina la ha denominado acción subrogatoria.

El inconveniente práctico es que la acción oblicua solo cabe en


los casos que la ley contempla expresamente. No es una acción de
aplicación general. Los casos pueden ser, dentro de otros:

1. Art. 1238. Los acreedores del que repudia en perjuicio de los


derechos de ellos, podrán…
2. Art. 1965 y 1968. Permite a acreedores cobrar rentas de
arrendamiento para el deudor.
3. Art. 1394. Aceptar una donación.

No existe en la compraventa, de manera tal, que si vendedor no


quiere cobrar un saldo de precio, no podrá ser cobrado por parte
de los acreedores.

La acción oblicua en sí misma no asegura nada. Si por ejemplo, se


acepta una herencia en virtud de esta acción, se puede intentar
una medida precautoria como derecho auxiliar.

Efectos de acción oblicua

La acción oblicua favorece a todos los acreedores del deudor. Si


se intenta acción oblicua y se logra que patrimonio de deudor
aumente, podrán cobrar todos los acreedores, corriendo el riesgo
que el acreedor que intenta no tenga preferencia en el pago del
crédito (relación con prelación de créditos), para pagarse primero
o le alcance al menos.

Prescripción de acción oblicua

La acción oblicua prescribirá en el plazo que prescriba la acción


que está intentando ejercerse. En otras palabras, la acción
oblicua no prescribe, caduca.

Acción pauliana o acción revocatoria

La finalidad de esta acción es reconstruir el patrimonio del


deudor. Se busca que vuelvan al patrimonio del deudor, bienes que
han salido. Con esto, se busca dejar sin efecto ciertos contratos
celebrados.

Es así que, maliciosamente el deudor puede deshacerse de sus


bienes para evitar que se persiga el pago de deudas en los bienes
que tenga.

En el ejemplo, se revoca la compraventa celebrada sobre la casa, y


vuelve al patrimonio del deudor, para pagar a los acreedores.

Requisitos de procedencia acción pauliana


1. Acto o contrato sea celebrado en perjuicio de los acreedores.

Art. 2468 N° 1 y 2. Hay perjuicio al acreedor, cuando el acto


celebrado por el deudor, provoca que este caiga en insolvencia o
agrave una insolvencia que ya existía. Por eso, si la capacidad
para responder a las deudas se encuentra inalterada, no hay
perjuicio a los acreedores.

Ahora, si se deshace de especie o cuerpo cierto, cuando se debe,


el deudor tiene el deber de cuidar hasta la entrega, y si enajena,
no tiene que ver con acción pauliana, sino que con incumplimiento
de contrato.

2. Demostrar existencia de fraude pauliano.

Se debe demostrar la mala fe en el actuar, que deudor ha actuado


dolosamente. En esta materia el CC describe que es el conocimiento
del mal estado de los negocios.

Art. 2468 N1. Conociendo ambos el mal estado de los negocios del
primero. Hay mala fe en otorgante y adquirente. En el ejemplo, el
amigo a quien se le transfiere la casa debe estar de mala fe.
Ahora bien, se debe distinguir la naturaleza del acto que se ha
celebrado:

a. Si acto en virtud del cual el bien ha salido del patrimonio


es oneroso. Ambas partes deben estar de mala fe, por lo que
acreedor debe probar la mala fe respecto a ambos.
b. Si acto en virtud del cual el bien ha salido del patrimonio
es gratuito. Basta con probar la mala fe del deudor. Si se
revoca el acto, el tercero adquirente no sufre ningún
perjuicio. Si ha incurrido en gastos, se aplican las reglas
de prestaciones mutuas.

3. Debe intentarse dentro de plazo.

Art. 2468 N3. 1 año desde la fecha de celebración de acto o


contrato.

Efectos de acción pauliana

Si acción pauliana prospera, el acto va a quedar revocado. Los


únicos que pueden aprovechar que acto quede revocado son los
acreedores que intentaron la acción, a diferencia de acción
oblicua que afecta a todos los acreedores.

La revocación no aprovecha al deudor. En el ejemplo, en que se


vende una casa para evitar que se embarguen. Un acreedor intenta
acción pauliana, el bien vuelve a deudor, y acreedor lleva a
juicio para que se remate el bien en pública subasta y que se
pague el crédito. El bien para efectos de cualquier saldo que
hubiese quedado va para el tercero, al que se había vendido o
donado la casa.
Criterio Acción oblicua Acción pauliana
1. Acreedores que se Todos los acreedores se Solo acreedores que han
benefician ven beneficiados. intentado la acción
2. Prescripción Dependerá de la 1 año desde celebración
prescripción de la de acto o contrato
acción que se está
intentando
3. Situación Permite que ingresen Permite que regresen a
patrimonial de bienes que nunca han patrimonio de deudor
deudor estado en patrimonio de aquellos bienes que se
deudor enajenaron.
4. Procedencia Casos en que Procede en todos los
expresamente ley casos en que se den los
confiere acción. requisitos. No necesita
texto expreso de ley.

Beneficio de separación

El objeto de este beneficio es impedir que el patrimonio del


causante y del heredero se confundan, de tal manera que en virtud
de este beneficio, los acreedores del causante, llamados
acreedores hereditarios, van a poder cobrar en primer lugar sobre
el patrimonio del causante, para evitar que los acreedores del
heredero consumen todo el patrimonio del causante. Sobre el
patrimonio que ha dejado causante, se pagan primero los acreedores
del causante.

LA PRELACION DE CREDITOS

La prelación de créditos es el conjunto de normas que regulan la


forma y el orden en que se pagan los distintos créditos contra un
deudor, cuando los bienes de este no son suficientes para pagarles
a todos.

Las obligaciones se contraen para ser cumplidas, la prelación de


créditos es una de las herramientas que contempla la ley, dentro
del derecho de prenda general.

Ahora bien, puede ocurrir que una persona no está en condiciones


de cumplir con todas sus obligaciones. La cuestión es determinar
cómo pagar a sus distintos acreedores, cuando no puede pagarle a
todos.

La regla general, es que todos los créditos son iguales respecto a


la oportunidad que deban ser satisfechos, y por lo demás, no hay
preferencia. Esto es lo que se denomina, créditos de quinta clase,
créditos valistas, quirografarios. La excepción es que haya
créditos con preferencia. Sobre la preferencia:

1. Las causales de preferencia las entrega la ley, nunca las


partes.
2. Las preferencias la tienen los créditos, no en la persona del
acreedor.
Clasificación de las preferencias

1. Atendiendo a los bienes que se persiguen:


a. Preferencias generales

Son aquellas en que el acreedor va a tener preferencia para


pagarse sin importar el bien que se persiga en el deudor. Por
ejemplo, se tiene un crédito preferente contra un deudor y sea el
bien que sea que se venda, debe ser ese crédito el que se pague
primero.

b. Preferencias especiales

Corresponden a aquellas en que el acreedor se va a pagar con


preferencia, pero solo en la medida que persiga ciertos bienes. Si
se persiguen otros bienes, no hay preferencia. Esto se da con los
créditos hipotecarios, que dan una preferencia de tercera clase.
Por ejemplo, en virtud del contrato, si persigue el pago en virtud
de derecho de garantía general, con cualquier bien, no hay
preferencia, en cambio, si persigue el pago de la hipoteca, solo
será respecto del inmueble.

2. Atendiendo al patrimonio en el cual se encuentran los bienes


que se persiguen
a. Preferencias personales.

Aquellas en que se persiguen los bienes, pero solo aquellos que se


encuentran en el patrimonio del deudor. Si los bienes han salido
del patrimonio ya no se pueden perseguir.

b. Preferencias reales.

Aquellas que permiten perseguir los bienes aun cuando dichos


bienes se encuentren fuera del patrimonio del deudor. Por ejemplo,
la hipoteca da un crédito que persigue el bien.

Clases de créditos

1. Créditos de primera clase

Se caracterizan por:

a. Se pagan en orden enumerado por art. 2472

Por ejemplo, si a llegan a cobrar el crédito los trabajadores de


la empresa y el fisco a cobrar impuesto. Primero se paga a
trabajadores y si queda, al fisco.

b. En caso que concurran varios, dentro de un mismo numeral, se


debe prorratear entre ellos.
c. Son créditos de preferencia general
d. Son créditos de preferencia personal
e. Son créditos privilegiados, es decir, tienen la preferencia
por sí mismos, no necesitan de algo externo que les de la
preferencia.
f. Son los primeros créditos que deben ser pagados.

Art. 2472. La primera clase de créditos comprende los que nacen de


las causas que en seguida se enumeran:

1) Costas judiciales que se causen en interés general de los


acreedores
2) Expensas funerales necesarias del deudor difunto

2. Créditos de segunda clase

Se caracterizan por:

a. Son créditos de preferencia especial. Posadero tiene


preferencia siempre que se persigan los bienes que se
introdujeron a la posada; acarreador tiene preferencia
siempre que se persigan los bienes transportados; acreedor
prendario preferencia siempre que persiga bien dado en
prenda.
b. Créditos de preferencia real, porque es independiente del
dueño de los bienes, siempre se podrá perseguir estos bienes
muebles.
c. Preferencia que recae sobre bienes muebles.
d. El mismo bien no puede estar simultáneamente en los casos del
2474.
e. La ley permite que acreedor de segunda clase pueda perseguir
sus bienes antes del de primera clase, siempre que se
demuestre que hay otros bienes que el acreedor de primera
clase pueda perseguir. Acreedor de segunda clase solo tiene
preferencia en la medida que persiga ciertos bienes.
f. Son créditos privilegiados, porque tienen la preferencia por
si solos

Art. 2474:

1) Postadero en contra los pasajeros que se hospedan en la


posada, para cubrir gastos de alojamiento, expensas
(alimentación) y daños.
2) Acarreador o empresario de transportes para cubrir gastos de
transportes.
3) Acreedor prendario sobre la prenda

3. Créditos de tercera clase

Son los créditos hipotecarios. Se caracterizan por:

a. Son créditos de preferencia especial. Se persigue el bien


dado en hipoteca, por lo que la preferencia se tiene solo en
la medida que se persiga el bien hipotecado.
b. Son créditos de preferencia real. Bien hipotecado puede ser
perseguido de manos de quien lo tenga.
c. Son preferencias que recaen sobre bien inmuebles.
d. Un inmueble puede darse en hipoteca más de una vez. Se
persiguen las hipotecas de acuerdo a la fecha de su
inscripción en CBR. No es relevante entonces, la fecha de
obligación principal, ni de celebración de contrato.
e. Créditos de tercera clase no puede tener conflicto con los de
segunda, porque son de distinta naturaleza.
f. Un acreedor de tercera clase podría pagarse antes que uno de
primera cuando se demuestre que existen otros bienes para que
el de primera pueda perseguir.
g. No son créditos privilegiados. Van a tener la preferencia
porque hay un elemento externo, que es la hipoteca. En
créditos de tercera clase se puede hacer preferente cualquier
crédito, porque al final no importa el crédito, sino que haya
hipoteca para que haya preferencia.

Por ejemplo, hay un crédito de 5 millones. En principio este


crédito no tiene preferencia, porque no hay ninguna preferencia
vinculada a ese crédito. Hipotecando un inmueble del deudor se
puede hacer que crédito que no tenía preferencia, ahora tenga
preferencia.

Art. 2477.

4. Créditos de cuarta clase

Los créditos de cuarta clase, son disimiles entre ellos, pero


tienen un elemento común, el que una persona administra bienes de
otra. Recaudador fiscal que administra bienes fiscales, marido
casado en sociedad conyugal que administra bienes sociales, el
padre que administra bienes de hijo, etc.

Es el crédito que tiene la persona a la que le administran les


bienes, contra su administrador. Se trata de un crédito derivado
de la administración. Se caracterizan por:

a. Créditos de preferencia general


b. Créditos de preferencia personal
c. Los créditos de cuarta clase tienen en común que se trata
personas que administran bienes ajenos.
d. En cuanto al orden en que se pagan, si coinciden dos o más
créditos de cuarta clase. Art. 2482. Se pagaran según las
fechas de sus causas.

Sobre las fechas de las causas en caso de padre e hijo, la fecha


es el nacimiento; la mujer contra marido, la fecha de matrimonio;
pupilo contra guardador, la fecha en que comenzó la guarda;
recaudador fiscal y fisco, la fecha es decreto de nombramiento.

Art. 2481
5. Créditos de quinta clase o comunes o valistas o
quirografarios (escritos a mano).

Se caracterizan por:

a. Constituyen la regla general


b. No tienen preferencia de ninguna clase
c. Se pagan a prorrata. Todos los créditos de quinta clase se
juntan y se pagan de forma proporcional. Por ejemplo, hay 5
acreedores, a cada uno se le debe distinto, se prorrateara
que a cada uno se le pagara 1/5 de su crédito.
d. Un crédito puede llegar a ser de la quinta clase por dos
razones:
1) Nunca tuvieron preferencia. Denominados créditos originarios.
2) Crédito tuvo preferencia, pero esa preferencia no cubrió el
total. Denominados créditos derivados.

Por ejemplo, deudor debía 50 millones y se hipoteco su casa.


Embargándose la casa no cubrió el crédito, porque se vendió en 30
millones. Los otros 20 millones que no se pueden pagar pasan a ser
valistas.

En todo caso, entre créditos originarios y derivados no hay


diferencias en cuanto a cómo se pagan.

Art. 2489

LA INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS es uno de los derechos que tiene


acreedor ante el incumplimiento o retardo en el cumplimiento de
las obligaciones por parte del deudor, y este derecho y
manifestación de los efectos de las obligaciones, comprende el
aspecto contractual de la responsabilidad civil. Revisar apunte de
responsabilidad civil.

EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES

La ley no define en qué consisten los modos de extinguir las


obligaciones, a pesar de tratarlos, desde art. 1567. Los modos de
extinguir son los hechos o actos jurídicos a los que la ley les
concede el efecto de poner término al crédito del acreedor y a las
obligaciones correlativas.

Clasificación de modos de extinguir

1. Atendiendo a su naturaleza jurídica: si son hechos o actos.


I. Hechos jurídicos:
i. Prescripción
ii. La muerte, que CC no señala, pero podría operar como modo
de extinguir.
iii. La pérdida fortuita de la cosa que se debe

II. Actos jurídicos


i. Resciliacion
ii. Transacción
iii. Pago

2. Atendiendo a si se encuentran enumerados o no dentro de art.


1567
I. Modos de extinguir ordinarios. Aquellos que están
enumerados como: pago, novación, nulidad, etc.
II. Modos de extinguir extraordinarios. Aquellos que no están
enumerados: la muerte, plazo extintivo, dación en pago;
imposibilidad en la ejecución.

3. Atendiendo a si queda o no satisfecho el crédito del acreedor


I. Gratuitos. Crédito de acreedor no queda satisfecho, no hay
sacrificio pecuniario del deudor: perdida fortuita de cosa
que se debe, remisión de la deuda, imposibilidad en la
ejecución, prescripción.
II. Onerosos. Acreedor ve satisfecho su crédito y deudor
realiza un sacrificio pecuniario. Pago, novación,
compensación.

4. Atendiendo a su extensión
I. Modo de extinguir total. Modo que extingue la obligación
completamente. Todos los modos pueden ser totales, están
concebidos para ser totales.
II. Modo de extinguir parcial. Modos que podrían extinguir la
obligación en parte, entiendo por ende, que hay una parte
de obligación que subsiste. No todos pueden ser parciales,
pero sí podrían ser: la perdida de una parte de la cosa
que se debe; remisión de la deuda; transacción podría
operar parcialmente; novación. El pago no y tampoco la
prescripción, porque la obligación se prescribe por
completo. Pago además, implica integridad, no comprende
abonos.

5. Atendiendo a su efecto
I. Modos de extinguir directos o principales

Los modos de extinguir directos son aquellos que extinguen


directamente a la obligación.

En compraventa, una de sus obligaciones es pagar el precio y otra


entregar la cosa. La obligación del precio se extingue
directamente con el pago, y en ese sentido, la otra obligación no
queda extinguida.

II. Modos de extinguir indirectos o consecuenciales

Estos son modos que no extinguen la obligación, sino que a la


fuente de la obligación. O sea, extinguen al contrato, por
ejemplo, y como consecuencia se extinguen las obligaciones del
contrato. Así opera la nulidad, Resciliacion, resolución.

MODOS DE EXTINGUIR
Art. 1567. Toda obligación puede extinguirse por:

- Una convención en que las partes interesadas, siendo capaces


de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por
nula. Resciliacion.
- Solución o pago efectivo
- Novación
- Transacción
- Remisión
- Compensación
- Confusión
- Perdida de la cosa que se debe
- Declaración de nulidad o por rescisión
- Evento de condición resolutoria
- Prescripción

Hay otros modos de extinguir no enumerados, como plazo extintivo,


resolución, etc.

RESCILIACION

La Resciliacion es aquella que de común acuerdo se deja sin efecto


un contrato entero. El mutuo discenso ocurre cuando partes que han
celebrado el contrato deciden dejar sin efecto alguna obligación
del contrato

Art. 1567 señala que puede extinguirse la obligación por una


convención de las partes. No enumera, pero enuncia en encabezado.
Art. 1545 se refiere a poner término por consentimiento mutuo. En
estos casos, la ley comete el error de hablar de nulidad, cuando
en realidad partes de común acuerdo deciden dejar sin efecto el
contrato, no declararlo nulo, porque eso solo le corresponde al
juez

Características de Resciliacion

1. Son las mismas partes que han celebrado el contrato, que


posteriormente no pueden resciliar. Esto se refiere a
identidad legal de partes, no física, porque de esta forma
herederos también pueden rescialiar.
2. Resciliacion debe ser cumpliendo mismas formalidades de
contrato original. Idea de cosas se deshacen de misma manera
en que se hacen.
3. Para resciliar partes deben tener plena capacidad de
ejercicio, pero además deben tener misma disposición de sus
bienes.
4. Los efectos de la Resciliacion lo determinan los partes. Si
tendrá efectos retroactivos, u operara hacia el futuro. Si
nada dicen, se entiende que tiene efecto retroactivo. Se
podría decir entonces, que Resciliacion tiene efecto
retroactivo, salvo que partes determinen que tendrá efectos a
futuro. Depende de la naturaleza de contrato, por ejemplo, no
se puede retrotraer haber vivido en una casa que se arrendo.
5. Por regla general, todos los contratos se pueden resciliar.
Por ejemplo, el contrato de matrimonio no se puede resciliar,
de hecho a propósito de esto, se discutió si matrimonio es un
contrato o no, a pesar de que ley lo trate como contrato. El
AUC si admite Resciliacion sin necesidad de ir a juicio.
6. No se puede dejar sin efecto a Resciliacion, con otra
Resciliacion. Lo que sí podría ocurrir es que posteriormente
se declare su nulidad.

PAGO

Art. 1568. El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.


Esto quiere decir que deudor cumple con la obligación de la forma
en que fue concebida en la propia obligación. Se paga cumpliendo
con aquello que está obligado, denominado cumplimiento en la
especie o cumplimiento por naturaleza. Por ejemplo, si obligación
consistía en entregar 3 caballos y se entregan 3 caballos, se está
pagando. Si se hace otra cosa eso sería cumplimiento por
equivalencia.

Doctrinariamente se entiende que pago es aquel modo de extinguir


por el cual el deudor ejecuta de forma exacta, integra y oportuna
la prestación a la que se ha obligado. De esta definición se
desprenden los requisitos del pago:

1. Pago debe ser exacto

Para que se pueda hablar de pago, debe haber una identidad


perfecta entre aquello que se debe y aquello que se paga. Ejemplo,
si se debe una guitarra de un modelo y marca determinada, el pago
se hará entregando eso.

2. Pago debe ser prestación integra.

Se debe cumplir con totalidad de prestación. No hay pago si se


debe 1 millón de pesos y se entregan 700 mil. En ese caso puede
haber un abono a la deuda, pero no pago como tal.

3. Pago debe ser oportuno.

Prestación debe darse dentro de espacio de tiempo concebido para


ello. Las obligaciones suelen ser puras y simples.

4. En obligaciones de dar, el que paga debe ser dueño de la


cosa.

Todas las obligaciones son susceptibles de pago, no necesariamente


implica obligaciones de dar. Pero a este respecto, obligaciones de
dar consisten en transferir el dominio de una cosa o constituir
sobre ella otro derecho real. Si el que paga no es dueño de la
cosa, el pago como tal no vale, lo que quiere decir que acreedor
no ve satisfecho su crédito, toda vez que quien paga no es dueño y
por tanto, acreedor no podría ser dueño tampoco, no hay dominio
que se transfiera. En consecuencia, al no haber pago, la
obligación no queda extinguida y acreedor tendrá derecho a que se
efectúe un nuevo pago. Operan reglas de tradición y no obstante no
se transfiere dominio en primer lugar, la prescripción si podría
operar. Esta discusión es principalmente en compraventa, que CC se
refiere a entrega y a tradición, sin explicarse bien por parte de
ley a que se refiere.

Ahora bien, excepcionalmente el pago puede tener valor sin ser


deudor dueño y esto ocurre:

a. Dueño ratifica pago. En principio, el pago es inoponible para


el dueño, pero podría ratificarlo.
b. Cosa que se ha entregado cuando cosa es consumible y acreedor
al recibirla la consumió de buena fe. O sea, la consumió
creyendo que quien se la entregaba era dueño.
c. Acreedor llega a dominio de la cosa. A través de
prescripción, por ejemplo.

5. Tanto acreedor como deudor tengan capacidad de ejercicio y


además la libre administración de los bienes.
6. En las obligaciones de dar se cumpla con las reglas
particulares de la tradición. En consecuencia, operan las
distintas reglas de tradición, según la clase de bienes, ya
sea mueble o inmueble.

Quien puede hacer el pago. Art 1572 a 1575

1. Deudor. Deudor propiamente tal, quien se obliga


personalmente, pero también quien actúe a nombre de deudor,
como mandatario; representante legal; herederos; legatario;
cesionario.

En el caso del cesionario, salvo casos excepcionales, las cesiones


en vida de deudas no están permitidas, sino que los créditos se
ceden. Sin embargo, es común que se cedan las deudas cuando se
compra un inmueble con deudas hipotecarias.

Lo importante de que pago lo haga el deudor, es que posteriormente


no hay reembolso, es decir, deudor no debe reclamar a nadie por
ese pago.

2. Tercero interesado. Tienen la característica de acción de


reembolso, de lo contrario habría enriquecimiento sin causa.
i. Codeudor solidario. No es deudor formalmente de todo, sino
que solo le corresponde su parte, pero, solidaridad
implica que cada deudor está dispuesto a verificar el pago
total de la deuda.
ii. Fiador. No es deudor, pero debe pagar la deuda en caso de
ser requerido de pago.
iii. Tercer poseedor de la finca hipotecada. Por ejemplo, se
compra una casa hipotecada, pero vendedor, opta por no
pagar la hipoteca, habiéndose pagado la casa. El banco
requiere de pago y decide ejecutar la hipoteca, quedando
el inmueble retenido por embargo y será vendido en pública
subasta para pagar la deuda del banco. La compradora,
puede pagar la deuda, con el interés de evitar que el bien
vaya a remate. La posibilidad de reembolso opera
igualmente por haber sido negligente, al darse cuenta de
hipoteca. Ley no castiga por negligencia, sino que
privilegia por pagar una deuda que no corresponde.

En caso de tercero interesado opera una subrogación personal


legal, es decir, cualquiera de estos terceros interesados van a
recibir todas las acciones que acreedor tenia para cobrar a deudor
original.

3. Tercero extraño.
i. Tercero extraño que paga con consentimiento del deudor.
Diputado para el pago. La ley da derecho a que le
devuelvan lo pagado y tiene para ello las acciones
derivadas del mandato y por solo ministerio de ley tiene
acciones de acreedor para cobrarle a deudor. Es una
subrogación legal.
ii. Tercero extraño pague sin conocimiento del deudor. Ley da
acciones de agencia oficiosa, no mandato y se da una
subrogación voluntaria, es decir, para que quien paga
tenga facultades de acreedor, acreedor debe cederlas. La
protección es menor. Acción in rem verso o de reembolso
iii. Tercero pague contra la voluntad del deudor. Aforismo “ley
no protege a los tontos”. Se descarta mandato y se
descarta agencia oficiosa, no hay consentimiento y además
hay una expresa prohibición. Tercero en principio no tiene
derecho a reembolso, pero para evitar enriquecimiento sin
causa, la ley da posibilidad de subrogación voluntaria,
negociando con acreedor, para que este le ceda sus
acciones.

Permite cobrar reajuste, pero no intereses, salvo que se configure


la mora.

A quien debe hacerse el pago art. 1576 a 1586

1. Acreedor. Regla general, pero hay casos en que pago hecho al


acreedor no vale:
i. Acreedor no tiene libre administración de sus bienes.
ii. Tratándose de obligaciones de dar, la cosa que se paga se
encuentra embargada. Cosas embargadas no se pueden
enajenar, sino que tiene que estar apta para ser dispuesta
(facultad de dominio).
iii. Deudor se encuentra sometido a procedimiento concursal.
Deudor no puede decidir a qué acreedor le paga.

En este caso, acreedor comprende acreedor propiamente tal,


mandatario, representante legal, heredero, legatario, cesionario.
2. Poseedor de crédito. Doctrina mayoritaria ha dicho que
créditos no se pueden poseer. Pero el contraargumento es que
el pago hecho a quien está en posesión del crédito vale. Art.
1576. Doctrina dice que CC se refiere a posesión material del
título en el que consta el crédito y no al crédito
propiamente tal, por ejemplo, titulo seria boleto de lotería,
y quien compro el boleto lo perdió y fue encontrado por otra
quien tiene posesión de título y lo cobra. Esto solo aplica a
créditos que son al portador, no a créditos nominativos y a
la orden.

Como debe hacerse el pago

Ajustándose al tenor de la obligación. Es decir, las reglas serían


las siguientes:

1. Efectuarse con la misma cosa que se debe. Excepcionalmente,


la dación en pago, consiste que se paga con algo diferente a
lo que se debe; obligaciones facultativas, permite a deudor
pagar con algo distinto a lo que debe; en obligaciones
modales, CC señala que modo debe cumplirse tal como está
pactado, pero también deudor puede cumplir por medios
análogos.
2. Debe hacerse de manera íntegra, con la totalidad de lo
convenido. Excepcionalmente podrá ser de manera parcial, en
que acreedor está obligado a aceptarlo, y será cuando deudor
este sometido a procedimiento concursal; cuando opere
compensación, porque si por ejemplo, si una parte debe 100 y
la otra le debe 40, por compensación, en vez de deudor pagar
100, se paga 60; cuando acreedor acepta que se le pague con
beneficio de competencia (deudor demuestra que está en mala
situación económica y ofrece pagar lo que solo buenamente
pueda pagar, y acuerdan que si deudor posteriormente tiene
una mejor situación económica, debe pagar más, pero si no lo
logra, no es necesario que pague la totalidad de la deuda).

Cuando debe hacerse el pago

La regla general es que el pago de hacerse al momento que se


contrae la obligación. Excepción es que exista un plazo o una
condición, que pueden existir porque incorpora las partes, o en
casos puntuales cuando señale la ley, o también, cuando propia
naturaleza de obligación incluye un plazo o una condición.

Donde debe hacerse el pago a1587 a 1589

El pago se hará en el lugar designado por la convención (1587),


donde las partes hayan acordado. Si nada acuerdan, el pago se
hará: 1588

1. Si se trata de especie o cuerpo cierto, el pago se hará en el


lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de constituirse
la obligación.
2. Si se trata de género, el pago se hará en el domicilio del
deudor. Esta es la regla general en términos prácticos.

La prueba del pago

La regla general es que quien efectúa el pago, lo debe probar.


Art. 1698, señala que incumbe probar las obligaciones o su
extinción al que las alega, o sea quien alega que obligación
existe prueba, y el que alega que esta extinguida, debe probar.

Los medios de prueba no sirven para mostrar un pago para algo que
vale más de 2 UTM, sin embargo, operan reglas generales.

En todo caso, la ley establece ciertas presunciones:

a. Art. 1595 inc. 2. Si acreedor otorga carta de pago


(comprobante de pago) del capital sin mencionar los
intereses, se presumen que estos (los intereses) están
pagados.
b. Art. 1670. En los pagos periódicos la carta de pago de tres
periodos determinados (cuotas), se presumen pagadas todas las
cuotas anteriores.
c. Art. 120 CdeC. Cuando una cuenta mercantil queda finiquitada,
se presume que todas las cuentas anteriores también lo están.

Estas son presunciones simplemente legales.

Imputación del pago art. 1595 a 1597

Figura surge con los siguientes requisitos:

a. Entre acreedor y deudor hay varias obligaciones


b. Obligaciones sean de misma naturaleza. Por ejemplo, deudor
debe dinero a acreedor, porque le compro un bien, porque
acreedor le presto dinero y porque acreedor le demando una
indemnización por daños, en este caso son obligaciones
distintas, pero consisten en pagar dinero.
c. Deudor paga un monto que no comprende el pago íntegro de
todo.

Reglas de imputación de pago operan en casos en que pago que


efectúa deudor no es suficiente para satisfacer crédito de
acreedor, y se debe determinar qué deuda se estará pagando:

a. Imputación la puede hacer el deudor. Deudor puede determinar


si paga un porcentaje de una obligación o un porcentaje de
cada uno. Los limites que establece la ley es que primero se
pagan los intereses y luego el capital; deudor no puede
imputar pago a deudas que no están vencidas sobre las que sí
están vencidas; si con monto pagado se logra pagar alguna de
las obligaciones de manera íntegra, se preferirá pagar esa
obligación que se extingue de manera total.
b. Imputación la puede hacer acreedor. Si no la hace deudor, la
podrá hacer acreedor y por tanto podrá elegir como se pagan
las obligaciones, inclusive si quiere que primero se pague
capital antes que intereses. No tiene límites para
imputación.
c. Si deudor ni acreedor la hace, juez la hará aplicando las
reglas legales de art. 1597, en que se preferirá la deuda que
al tiempo del pago estaba devengada a la que no lo estaba. Es
decir, se privilegia aquellas que estaban exigibles.

Modalidades especiales del pago

1. Pago por consignación. Art. 1598 a 1607

Deudor tiene obligación de pagar, pero también el derecho a que su


pago sea recibido. Si acreedor no acepta pago, se da la mora del
acreedor, que genera una serie de efectos, y entre ellos, para que
deudor pueda pagar, se podrá efectuar el pago por consignación.

Consiste en el depósito de la cosa que se debe, hecho en el lugar


señalado por el juez a consecuencia de la negativa injustificada
(repugnancia o no comparecencia) del acreedor a recibirla. Las
características del pago por consignación son:

a. Tiene dos etapas: oferta y consignación


b. La oferta la puede hacer cualquier persona que tenga
capacidad para pagar.
c. El acreedor toma conocimiento de oferta, pero materialmente
la realiza funcionario competente, notario o receptor
judicial. Estos funcionaros notifican.
d. Si oferta no prospera, en ese caso se inicia procedimiento
judicial de consignación. En este procedimiento el tribunal
señalara en qué lugar debe efectuarse el pago. Todo depende
de lo que haya que pagar, si es dinero, será en cuenta
corriente del tribunal. Si fuese en tribunal, se designara un
depositario
e. Juez debe calificar que pago consignado fuese suficiente.
f. Si pago es calificado como suficiente, entonces deudor queda
con su deuda pagada.
g. Acreedor será notificado del lugar donde se hizo el pago. En
ese caso, acreedor determinara que hace, si rescata el pago o
no, pero de todas maneras, todos los gastos de mantención los
asume el acreedor.
h. Eventualmente, si objeto del pago no es retirado, saldrá a
pública subasta.

2. Pago por subrogación

Subrogación es el fenómeno que se produce cuando una persona o una


cosa pasa a ocupar el mismo lugar jurídico de otra persona o de
otra cosa. Hay dos grandes tipos de subrogación: subrogación real
(cosa toma lugar de otra cosa, ocurre en sociedad conyugal) y
subrogación personal (persona ocupa lugar de otra persona, cuando
pago lo efectúa un tercero). No existe la subrogación mixta.
Como efecto del pago, los derechos del acreedor pasan a un
tercero. Casos de pago por subrogación:

a. Acreedor le paga a otro acreedor que tiene mejor derecho. Por


ejemplo, se mejora expectativa de pago sacando a acreedores
que tienen preferencia, así los acreedores en lugares
posteriores aumenta posibilidades que con masa de deudor se
pueda pagar. No se subrogan preferencias, solo que lo que se
ha pagado, un acreedor a otro acreedor. También, en
posposición de hipoteca, en que acreedor hipotecario le paga
a otro para que al venderse inmueble este acreedor que paga
a otro se cobre antes que a otros acreedores.
b. Pago hecho por tercer poseedor de finca hipotecada. Caso de
subrogación personal.
c. Paga un codeudor solidario.
d. Heredero que paga deudas de la herencia con dinero propio. Se
subroga en derechos de acreedor para que luego se de
reembolso de lo pagado.
e. Pagar deuda ajena con consentimiento del deudor.
f. Pago lo efectúa un fiador.

3. Pago por cesión de bienes

Art. 1614. La cesión de bienes es el abandono voluntario que el


deudor hace de todos los suyos (sus bienes, su patrimonio), para
que acreedores puedan pagarse. Desde el punto de vista activo, no
es todo el patrimonio. Sus características:

a. Debe ser autorizado por juez. Es entonces, procedimiento


judicial.
b. El mal estado de negocios del deudor no puede haber sido por
su culpa.
c. Decretado por el juez, los acreedores están obligados a
aceptar el pago por cesión de bienes. Esto no quiere decir
que no puedan oponerse, para eso la ley establece causales
para oponerse. Art. 1617: acreedores alegan mal estado de
negocios de deudor, porque ha dilapidado sus bienes; deudor
hubiese sido condenado por algún delito, como hurto, robo o
falsificación, entre otros.
d. El abandono comprende solo los bienes embargables. Art. 1618
se refiere a bienes embargables en materia de cesión de
bienes. En CPC también hay más detalles sobre esto.
e. Aceptada la cesión de bienes, el pago se distribuirá de
acuerdo a las reglas de prelación de créditos y deudor queda
libre de pagar sus deudas con el compromiso de que si su
suerte mejora en el futuro, deberá pagar los saldos
insolutos.

La diferencia con beneficio de competencia es que en este caso los


acreedores tienen que aceptar.

4. Dación en pago, es un modo de extinguir las obligaciones.


CC no trata formalmente, ni la reconoce dentro de los modos de
extinguir, pero la enumeración no es taxativa.

Dación en pago consiste en la prestación de una cosa diferente a


la debida con el consentimiento del acreedor. El deudor ofrece
pagar con algo distinto a lo que debe, y el acreedor lo acepta. En
este caso, acreedor debe estar de acuerdo en que se le paga a algo
distinto a lo que se le debe. Requisitos:

a. Que exista una obligación pendiente


b. Que haya una diferencia entre lo que se debe y lo que se
ofrece como dación en pago.
c. Consentimiento del acreedor
d. Que deudor sea dueño del objeto que da en dación en pago
e. Que se cumpla con solemnidades legales, si es que
corresponde. Por ejemplo, si se da como dación en pago un
inmueble, que se haga por escritura pública y que se
subinscriba en CBR.

Diferencia entre dación en pago y obligación facultativa

En obligación facultativa la cosa distinta con la que se puede


pagar fue pactada en el contrato, es decir, se pactó que deudor
podía pagar con algo distinto. En obligación facultativa no puede
haber negativa. En dación en pago acreedor si puede negarse.

NOVACIÓN

Art. 1628. Es la sustitución de una nueva obligación a otra


anterior, la cual queda por tanto extinguida. O sea, se reemplaza
a una obligación, con otra obligación.

La naturaleza jurídica de la novación, se debe entender desde dos


puntos de vista:

a. Es un modo de extinguir obligaciones, pero además


b. Es un contrato.

De hecho, CC en ciertas disposiciones se refiere a novación como


contrato. Se extingue obligación anterior, pero crea una
obligación nueva que se origina por un contrato.

Requisitos de novación:

1. Tiene que haber obligación anterior. Puede tener cualquier


origen y ser de cualquier naturaleza. O sea, puede emanar de
contrato o delito, por ejemplo.
2. Tiene que ser obligación que exista. Por tanto, si hay
condición suspensiva pendiente, no se puede novar, porque no
hay obligación, sino que una mera expectativa, porque no ha
nacido la obligación. En ese sentido, sí podría ser una
obligación natural.
3. Tiene que haber una obligación nueva. Entre una y otra
obligación tiene que haber una diferencia esencial. Esta
puede ser porque cambia algo de los sujetos, o el objeto de
la obligación o causa de obligación.
4. La intención de novar. Ánimos novandi. Si no hay animus
novandi, se dará lugar a una nueva obligación y no se
extinguirá la anterior. Esto se debe manifestar en contrato
de novación, de manera expresa o tácita, pero debe estar. La
única ocasión en que deba declararse expresamente es con
cambio de deudor, quien debe expresamente aceptar la
obligación como deudor.

Clasificación de novación

1. Novación objetiva

Se da en dos casos:

i. Cambia objeto
ii. Cambia causa

Por ejemplo, obligación consiste en que se debe 1 millón de pesos


y partes acuerdan extinguir obligación, generándose una nueva
obligación en que ahora se deba la entrega de 3 caballos. Esto es
novación por cambio de objeto.

Novación por cambio de causa seria, que por ejemplo se debe 1


millón de peses por saldo de precio, a propósito de un contrato de
compraventa y se acuerda dar por extinguida, para originar una
nueva en que 1 millón de peses se debe a título de mutuo, como si
se hubiese prestado. La importancia está en que en principio, si
precio no se hubiese pagado habría incumplimiento y eso pone en
riesgo de dar por resuelta la compraventa, y con el cambio de
causa, hay un contrato distinto, en que si deudor no paga mutuo
queda sin efecto, pero compraventa queda a salvo.

2. Novación subjetiva

Se da en dos casos:

i. Cambia deudor.

De obligación antigua a nueva el cambio sustancial es cambio de


deudor. Esto requiere naturalmente que nuevo deudor acepte
expresamente la novación, de lo contrario no habrá novación. La
cuestión es si es necesario que antiguo deudor este o no de
acuerdo, y en principio si debiera estar con su voluntad, porque
así se entiende que antiguo deudor queda libre de obligación,
evitando el riesgo que haya dos deudores.

Cuando antiguo deudor acepta, novación queda perfecta. Habrá un


acreedor, un nuevo deudor y un antiguo deudor. Esta figura se
llama delegación perfecta, todos están de acuerdo. Si deudor
primitivo no acepta, habrán dos deudores, el deudor antiguo y el
nuevo, esto se denomina, delegación imperfecta o también
expromisión.
ii. Cambia acreedor

Deben estar todos de acuerdo, deudor, antiguo acreedor y nuevo


acreedor. En términos prácticos, tiene más sentido recurrir a
cesión de derechos o pago por subrogación, antes que novación por
cambio de acreedor.

Efectos de novación

Se extingue una obligación y se crea una nueva obligación. Si


antigua obligación tenía una garantía o caución, estas no pasan a
la nueva obligación, salvo que haya acuerdo expreso para ello, y
este es el problema que antigua obligación quede extinguida, al
seguir las garantías la suerte de la obligación principal. Por
ejemplo, había una hipoteca, nueva obligación no tiene hipoteca, a
menos que nuevo constituyente acceda que hipoteca pase a nueva
obligación, esta figura se llama reserva de cauciones, que podrá
ser reserva de hipoteca, o reserva de la fianza según la garantía
o caución que sea. Es por esto que si se quiere cambiar a acreedor
la novación no es la mejor opción, con cesión de derechos las
garantías se mantienen, porque no se extinguen las obligaciones.

PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

Los elementos que operan en prescripción en términos generales,


tanto adquisitiva como extintiva son el corre, puede y debe.

Prescripción no extingue obligaciones, sino que acciones. Es por


esta razón que, una vez que opera la extinción de la acción, la
obligación subsiste pero como obligación natural.

Requisitos de prescripción extintiva

1. Acción debe ser prescriptible.

La regla general es que todas las acciones prescriben. Sin


embargo, hay acciones y derechos que no prescriben. Por ejemplo,
no prescribe el derecho de desaparecido para que quede sin efecto
la posesión definitiva a propósito de la muerte presunta; tampoco
prescribe la acción de partición, art. 1317, en que la idea es que
siempre pueda pedirse partición; no prescribe el derecho para
reclamar el estado civil de padre, madre o hijo, art. 320. Y
también, la acción de demarcación no prescribe. Doctrinariamente
se agrega la acción de precario, como imprescriptible.

2. Inactividad del acreedor o del deudor.

El reconocimiento de deuda, por parte de deudor produce la


interrupción natural de la prescripción. Si acreedor demanda a
deudor se producirá interrupción civil de prescripción. Revisar
requisitos de prescripción en prescripción adquisitiva

Art. 2518. Se interrumpe naturalmente cuando deudor reconoce deuda


y civilmente cuando acreedor demanda.
3. Transcurso del tiempo

Están las llamadas

a. prescripciones de largo tiempo, donde hay acciones


ordinarias, que prescriben en 5 años, como regla general. Y
las acciones ejecutivas, que prescriben en 3 años, que al
prescribir subsiste 2 años como ordinaria. También en
prescripciones de largo tiempo están las acciones reales,
como la reivindicatoria, que puede variar o prescripción de
acción de petición de herencia que puede variar igualmente.
Art. 2515
b. Prescripciones de corto tiempo. Como acciones que se tienen
en contra del fisco, que prescriben en 3 años; la acción de
prescripción para los honorarios en profesiones liberales,
como de médicos u abogados, que prescriben en 2 años, art.
2521; acciones que se tienen contra establecimientos de
comercio, compras al menudeo (al menor), prescriben en un
año.

La importancia entre estas clasificaciones tiene que ver con la


suspensión de la prescripción. Las prescripciones de corto tiempo
no se suspenden, art. 2523. Las de largo tiempo se suspenden. Se
suspenden a favor de mismas personas que en materia adquisitiva.

Caducidad

Se produce la pérdida de un derecho, como elemento común con


prescripción. Sin embargo, se diferencian estas figuras en que
caducidad opera de pleno derecho, no necesita ser alegada como
prescripción. Así mismo, la caducidad no admite suspensión ni
interrupción, como si prescripción; la caducidad no está asociada
necesariamente con tiempo, pero también con hechos, por ejemplo,
oferta caduca cuando muere oferente, o la caducidad de acción de
nulidad de matrimonio, cuando mueren los cónyuges; prescripción es
solo respecto de hechos. También, prescripción es renunciable, no
así caducidad.

Preclusión

Esta es una institución procesal vinculada con que dentro de un


juicio llega un momento en que no se pueden hacer valer ciertos
derechos, lo cual puede ocurrir porque ha expirado la oportunidad
procesal, por ejemplo, 15 días para contestar demanda. O también
preclusión puede operar en casos en que procesalmente una parte
tiene varios caminos por tomar y al decidirse por uno de ellos
precluyen los demás. Por ejemplo, en juicio ordinario, demandado
tiene que tomar la decisión sobre contestar demanda u oponer
excepciones dilatorias, habiendo contestado, precluye su derecho a
excepciones. Si elige primero excepciones dilatorias, podría
contestar después. En consecuencia, preclusión es una institución
netamente procesal. Prescripción es una figura que es más amplia.
RESPONSABILIDAD CIVIL

Responsabilidad es la obligación que tiene toda persona de reparar


los daños que ha causado por el incumplimiento de una obligación o
por la comisión de cualquier otro hecho ilícito. Tiene dos grandes
aristas, la responsabilidad civil contractual y la responsabilidad
civil extracontractual. Doctrina también comprende otras clases de
responsabilidad, como la precontractual en formación del
consentimiento o postcontractual.

Entre la responsabilidad contractual y extracontractual, la regla


general es la responsabilidad contractual y se explica con el
cumulo u opción de responsabilidades.

RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL

Dentro de los efectos de las obligaciones, se da lugar a los


derechos que tiene el acreedor de pedir la resolución del
contrato, si procede o el cumplimiento forzado de la obligación, y
en ambos casos la indemnización de perjuicios. En ese sentido, la
responsabilidad civil contractual corresponde a la obligación que
tiene el deudor de reparar los daños que ha causado por el
incumplimiento de una obligación o por el retardo en su ejecución,
cuya principal vía de reparación es la indemnización de
perjuicios.

INDEMNIZACION DE PERJUICIOS

Es la obligación que tiene toda persona que ha causado un daño de


repararlo por medio del pago de una suma de dinero. Concepto
genérico.

La indemnización de perjuicios es el derecho que tiene aquel que


ha sufrido un daño para que este le sea reparado mediante el pago
de una suma de dinero.

Características de la indemnización de perjuicios

a. Es una obligación. como toda obligación hay acreedor y


deudor.
b. Es una obligación de dar. La obligación de indemnizar es de
dar porque consiste en pagar una suma de dinero.
c. Tiene como origen el daño. Para que exista indemnización
tiene que haber daño. Una excepción es la cláusula penal, que
tiene la particularidad de que indemnización podría ser otra
cosa distinta a dinero, y por lo demás opera sin haber daño
necesariamente. Por tanto, en principio, si no hay daño no se
da origen a indemnización de perjuicios.
d. La indemnización de perjuicios es compatible con el
cumplimiento forzado o con la resolución del contrato. O sea,
se puede demandar resolución con indemnización o cumplimiento
forzado con indemnización.
e. Civilmente, la indemnización es concebida en chile con un
carácter reparatorio. O sea, lo que se busca es reparar los
perjuicios. Por eso, indemnización podría ser punitiva, y
opera como sanción. En chile cuando se sanciona daño moral,
la indemnización es bastante alta, por eso se entiende que
tenga un carácter punitivo.
f. La indemnización tiene una acción, la acción indemnizatoria,

Características de la acción indemnizatoria

a. Transferible, transmisible, renunciable, prescriptible. Salvo


que la ley señale un plazo especial para intentar la acción
indemnizatoria, la acción prescribe en 5 años contados desde
que haya incumplimiento. En materia extracontractual la
acción prescribe en 4 años, desde la perpetración del hecho.
En consecuencia, la acción indemnizatoria tiene esas cuatro
características porque es una acción patrimonial.
b. Es una acción personal, porque emana de un derecho personal,
es decir, esta predeterminado quien es acreedor y deudor.
c. Es una acción mueble. Esto porque lo que se reclama es
dinero, y las acciones serán muebles o inmuebles según los
derechos que se recae, y como en este caso recae sobre
dinero, que es mueble, la acción lo será también.

Clasificación de la indemnización de perjuicios

1. Atendiendo a qué es lo que se persigue con la indemnización


i. Indemnización compensatoria

Aquella indemnización que persigue reemplazar al objeto de la


obligación, se le conoce también como cumplimiento por
equivalencia. Por ejemplo, deudor debía entregar un auto y no lo
entregó, entonces que pague lo que vale el auto. Indemnización
compensatoria no puede exigirse conjuntamente con cumplimiento,
porque sería como exigir el cumplimiento dos veces.

En obligaciones de dar no se puede exigir de inmediato, sino que


se debe demandar primero el cumplimiento y cuando este no sea
posible se podrá demandar la indemnización. En obligaciones de
hacer y no hacer la ley permite demandar de inmediato
indemnización compensatoria

ii. Indemnización moratoria

Es aquella indemnización que se pide por el retardo en el


cumplimiento de la obligación. Por ejemplo, se compran sillas para
una sala de conferencias, pero no se han entregado y mientras
tanto se arriendan bancas. Por cada día que se demoran en entregar
las sillas, el acreedor está gastando diariamente por el arriendo
de las bancas. Entregándose las sillas 15 días después de la fecha
en que debieron ser entregadas, se demanda a la empresa una
indemnización moratoria por todo el tiempo en que no cumplieron
con la obligación, desde que se hizo exigible.
Otro caso está en los intereses, cuya naturaleza es la
indemnización moratoria, porque por cada día que pase sin pagarse
la obligación, incide cuanto se cobra por concepto de intereses.

Indemnización moratoria es compatible con indemnización


compensatoria. En ejemplo de sillas, suponiendo que nunca las
entregan, se puede indemnizar por no cumplimiento y por
cumplimiento retardado. Así mismo, es compatible la indemnización
moratoria con la ejecución forzada. En términos procesales, en
obligaciones de dar podría demandarse en subsidio la indemnización
compensatoria, cuando en lo principal se pide la ejecución
forzada. También, cuando la obligación consistía en entrega de
dinero, no se puede pedir indemnización compensatoria.

La indemnización, como conceptualización genérica involucra la


compensatoria y moratoria.

Elementos de la responsabilidad contractual

Entendido también como requisitos de la indemnización de


perjuicios.

1. Incumplimiento

Este elemento es el indicativo de la responsabilidad contractual,


porque en responsabilidad extracontractual no hay incumplimiento,
sino que un hecho ilícito. El incumplimiento implica que hay una
obligación previa que no se cumplió.

CC no tiene una norma donde se defina objetivamente el


incumplimiento, pero de sus disposiciones se entiende en qué casos
hay incumplimiento, o qué procede ante el incumplimiento por parte
de uno de los obligados en una relación contractual.

Por ejemplo, deudor debe entregar sacos de harina en una fecha


determinada. Primer incumplimiento, deudor no entrega los sacos de
harina. Segundo incumplimiento, el objeto de obligación se cumplió
parcialmente, entregando deudor solo algunos de los sacos que
debía entregar. O tercer incumplimiento, deudor ejecuta prestación
tardíamente, deudor entrega sacos de harían después de la fecha
determinada.

En consecuencia, hay tres escenarios que configuran


incumplimiento:

I. Obligación no ha sido cumplida


II. Obligación se ha cumplido en parte
III. Obligación se cumplió tardíamente.

Hay casos en que acreedor está obligado a recibir pagos parciales,


cuando se paga en virtud de liquidación concursal, o cuando en
virtud de prelación de crédito, teniendo crédito valista solo le
pagaran una parte de la deuda. Pero en caso de cumplir
tardíamente, no está obligado a recibirlo, salvo que por fuerza
mayor o caso fortuito hubo imposibilidad de cumplir la obligación.

Una obligación cumplida o incumplida es una situación netamente


binaria, no hay términos medios, se cumple o no se cumple, es
decir, en el ejemplo, hay incumplimiento en términos jurídicos por
haber entregado solo una parte de los sacos de harina.

Las obligaciones están cumplidas cuando están cumplidas


íntegramente. Esto se relaciona con requisitos del pago, debe ser:
exacto, íntegro y oportuno.

Art. 1556. La indemnización de perjuicios comprende el daño


emergente y lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la
obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse
retardado el cumplimiento. Están los tres casos de incumplimiento.

2. Daño o perjuicio

Es el menoscabo que experimenta una persona en su patrimonio a


consecuencia del incumplimiento de una obligación. Este es un
concepto de daño restringido, que solo apunta al daño patrimonial,
y que solo se da en el ámbito contractual.

Se podría decir que daño es todo menoscabo, perjuicio o


detrimento, tanto fuera como dentro del patrimonio a consecuencia
del incumplimiento o de un hecho ilícito.

Clasificación del daño

1. Atendiendo a sobre qué recae el daño.


a. Daño patrimonial

Menoscabo que experimenta una persona en su patrimonio a


consecuencia del incumplimiento o de las conductas de otro
(incluye hechos ilícitos). Se subdivide daño patrimonial
atendiendo a la relación existente entre incumplimiento y daño:

i. Perjuicios directos

Aquellos daños que tienen como principal origen el incumplimiento


de la obligación. El nexo causal es muy cercano. Hay dos tipos de
perjuicios directos:

Atendiendo a si era o no posible anticiparlos: previstos e


imprevistos.

a. Previstos. Aquellos que con mediana inteligencia pudieron


haber sido evitados.
b. Imprevistos. Partes ni aun con mediana inteligencia pudieron
haber anticipado.

La importancia de distinguir si son previstos o imprevistos está


en determinar el aspecto subjetivo del comportamiento: si existe
un perjuicio con culpa, se indemnizan los perjuicios directos
previstos; en cambio, cuando incumplimiento ha sido doloso, se
indemnizan los perjuicios previstos e imprevistos. Esta es una de
las razones por las que dolo es considerado una agravante en el
cumplimiento de las obligaciones, art. 1558 sustenta este aspecto
del dolo en su teoría tripartita.

Art. 1558. Si no se puede imputar dolo al deudor, solo es


responsable de los perjuicios que se previeron o pudieron preverse
al tiempo del contrato. O sea, si solo se puede imputar culpa.

Art. 1558. Si hay dolo, es responsable de todos los perjuicios.

ii. Perjuicios indirectos

Aquellos daños en los cuales el incumplimiento no es la principal


razón. Estos por regla general no se indemnizan, a menos que se
hubiese previsto especialmente en el contrato, en una clausula,
que se responderá de los perjuicios indirectos.

Para determinar si es o no es el principal motivo el


incumplimiento, tendrá que estarse a los casos particulares

b. Daño moral

Históricamente el daño moral fue concebido por romanos en Lex


aquilia, que condenso lo que es la responsabilidad
extracontractual, y al daño moral lo llamaban el precio del dolor.
Por ejemplo, se contrata a una persona para que cuide la casa en
un periodo determinado, pero debido a su descuido se escapa el
perro y se pierde.

Daño moral podría ser vergüenza, temor, tristeza, ansiedad o


estrés a causa del hecho, etc.

En cuanto a la prueba, se podría pensar en cuestiones objetivas


como un diagnostico psiquiátrico. Pero es problemático determinar
otras clases de pruebas.

Igualmente, es problemático el avalúo del daño. Tribunales tratan


de ponderar elementos.

Finalmente, en términos estrictos, el daño moral no es


indemnizable, porque cuando se paga, la indemnización más que ser
reparatoria, es punitiva, toda vez que el pago que recibe es un
castigo para quien lo causa. Y el sufrimiento, vergüenza,
tristeza, etc. es una cuestión subjetiva que depende del hecho.
Por ejemplo, en el ejemplo del perro, el pago no permitirá
recuperar al perro o superar esa tristeza.

Ahora bien, en materia extracontractual no cabe duda que daño


moral se indemniza, y esto lo dispone art. 2329, que señala que
todo daño debe ser indemnizado. En materia contractual, es
discutible, porque art. 1556, al señalar que acreedor tiene
derecho a indemnización por incumplimiento, pero será ponderada la
indemnización en virtud del daño emergente y lucro cesante y estos
son conceptos netamente patrimoniales.

Daño emergente, es una perdida en el patrimonio; lucro cesante, es


la ganancia que esperaba tener y que no obtuvo. En el ejemplo del
perro, hay daño emergente porque perro, de raza, comprado en 500
mil, ya no está en el patrimonio y lucro cesante, porque el perro
era presentado en exposiciones de habilidades, pero como ya no
está el perro, no podrá presentarlo más y por consiguiente, lo que
recibía ya no podrá recibirlo más.

La jurisprudencia ha incorporado daño moral al ámbito contractual,


apuntando a que no hay normas en CC que diga que no hay que
reparar daño moral. Lo que se ha ido manifestando en distintos
tipos de contratos, como de transporte o trabajo. La tendencia
actual es que si se repara daño moral en materia contractual.

Prueba del daño

Se prueba de acuerdo a las reglas generales. Si por ejemplo, se


quiere reclamar como daño el deterioro que sufrió el auto, se
acompañara como prueba documental, la cotización de un taller
mecánico. Sin embargo, hay casos en que daño no se prueba:

a. Cuando lo que se reclama como indemnización son los


intereses. Por ejemplo, deudor debía pagar un millón de
pesos, pero no lo hace y se demanda para que pague el dinero
más los intereses, y por solo hecho de no cobrar nada más que
intereses, el daño no se prueba.
b. Cuando lo que se reclama como indemnización es una clausula
penal. Una de sus características, es que no es necesario
probar el daño. Por ejemplo, no tendría la biblioteca a la
que se le arriendan libros y que por no devolverlos en el
plazo, se paga una multa, probar que hay un daño en la no
restitución de los libros.

Avaluación de los daños o perjuicios

Para reparar el daño, se debe determinar a cuánto asciende el


daño. Una cosa es alegar perjuicios, pero otra es valorarlos. El
derecho chileno reconocer tres maneras de avaluar los perjuicios.

a. Avaluación legal de los perjuicios. la ley avalúa los


perjuicios a través de los intereses. Este solo procede
cuando la obligación consiste en dinero. Además, la
indemnización que hay en los intereses es indemnización
moratoria.

Intereses son aquella suma de dinero que el acreedor cobra por


sobre el capital reajustado o no reajustado según sea el caso. El
reajuste sirve para mantener el poder adquisitivo del dinero. O
sea, el reajuste no representa indemnización. El interés viene a
ser la indemnización.

Si hay ambos, reajuste e interés, se aplica primero reajuste y


luego el interés.

Clasificación de intereses

1. Interés corriente. El que fija la superintendencia de bancos


e instituciones financieras. El procedimiento es que
superintendencia recaba la información del interés que están
cobrando todos los bancos e instituciones financieras del
país, durante mes determinado, y saca un promedio que sirve
de interés corriente para el mes siguiente. Este opera por
defecto.
2. Interés convencional. Acordado por las partes. Las partes
tienen límites, porque en esta materia pueden haber casos de
lesión enorme, que es vulneración a interés máximo
convencional. La idea es que se cobren intereses excesivos.
Si se vulnera interés máximo convencional, la sanción es que
se rebaja el interés al interés corriente.

Los intereses sirven en primer lugar para obligaciones de dar, y


dentro de ellas, tiene que ser obligaciones de dar dinero. Solo
ahí cabe hablar de intereses.

En cuanto al tipo de indemnización, es una indemnización


moratoria. Los intereses se devengan día a día, es decir, por cada
día de retardo se acumula el interés.

Para cómputo de intereses, por el solo ministerio de la ley, todos


los meses tienen 30 días y como consecuencia necesaria, cada año
tendrá 360 días. De no ser así, si se contaran los meses como es
realmente, habría meses en que es más caro atrasarse.

La avaluación tiene un ámbito de aplicación determinado, por


tanto, no es la regla general, no operando en obligaciones de
hacer o no hacer.

Respecto a la prueba de los perjuicios, respecto a avaluación


legal, no se prueban los perjuicios.
b. Avaluación convencional de los perjuicios. Esta la hacen las
partes y se puede hacer de dos maneras:
i. Luego de haberse producido el daño. Por ejemplo, posterior
a un choque (en materia extracontractual).
ii. De manera anticipada al incumplimiento que genera un daño,
a través de la cláusula penal.

La cláusula penal es una forma anticipada de avaluar los


perjuicios, en que las partes en el contrato acuerdan la
indemnización que se deberá pagar, ante un eventual
incumplimiento. La cláusula penal no solo sirve para indemnizar
perjuicios, sino que también cumple el fin de motivar a deudor a
cumplir. De hecho, clausula penal se estima como una caución
personal.

CC no la trata dentro de los efectos de las obligaciones, sino que


la asocia a la clasificación de las obligaciones. Esta tratada
como las obligaciones con cláusula penal, desde art. 1535 a 1544.

Clausula penal tiene un ámbito de aplicación amplio, pero no es la


regla general, porque operan en ciertas clases de obligaciones y
además debe pactarse.

Art. 1535. Clausula penal es aquella en que deudor se sujeta a una


pena que puede consistir en dar, hacer o no hacer algo, para el
caso de no cumplir con la obligación principal o retardar su
cumplimiento.

Se puede pactar en el mismo contrato, o ser incorporada con


posterioridad.

Características:

a. Es un elemento accidental. No le pertenece ni esencial ni


naturalmente al acto, sino que se incorpora a través de una
clausula especial.
b. Es una avaluación de los perjuicios hecha de forma
anticipada. Al momento en que se pacta no hay incumplimiento,
por tanto, no se sabe de un perjuicio real, sino que se
especula de un monto.
c. Clausula penal implica una pena que puede consistir en dar,
hacer o no hacer. Esta es la indemnización. Por concepto, la
indemnización de perjuicios consiste en pagar dinero, pero en
este caso se puede dar otras cosas o depender de un
comportamiento.
d. Está sujeta a condición. La condición es el cumplimiento, por
tanto, si no hay incumplimiento, no se puede cobrar clausula
penal.
e. Puede estar asociada con alguna obligación en particular o
con cualquiera.

Ejemplos comunes: biblioteca en que por cada día retraso se debe


pagar una multa, o en estacionamiento de mall se paga el ticket
por su pérdida. En contratos de arriendo podría pactarse que por
cada día de atraso.

f. Clausula penal constituye una caución personal. Porque su


finalidad es servir de garantía. Deudor no se va a querer
exponer a pagar la pena, por tanto, implica un elemento
psicológico. Con fianza o solidaridad pasiva se comparte esta
característica.
g. Si el incumplimiento fuese parcial, la cláusula se puede ir
ajustando proporcionalmente, siempre que sea posible. Porque
puede consistir la cláusula en la ejecución de un hecho, y
que este no se pueda parcelar. Se podría estipular que no se
divida, sin embargo, por ministerio de la ley se puede
ajustar proporcionalmente en caso de cumplimiento parcial.
h. Clausula penal es accesoria. Porque sirve de garantía para
otras obligaciones.

Naturaleza de clausula penal

La naturaleza de clausula penal no tiene necesariamente una


similitud con la naturaleza de la obligación principal. Porque
podría ser la obligación principal de dar, y la cláusula penal, de
hacer.

Clausula penal enorme

Es un caso contemplado de lesión enorme en clausula penal. La ley


indicia que en principio la pena puede ser cualquiera, sean dar,
hacer o no hacer. Pero el límite que establece la ley para esta
pena tiene un ámbito de aplicación puntual y dice relación con
obligaciones que consistan en dar una suma de dinero, y pena que
consista en pagar una suma de dinero.

El sentido de este límite es evitar que con cláusula penal se


establezca una pena tan alta que permita hacer lo que los
intereses no permiten. En ese sentido, siendo obligación principal
dinero y pena dinero, el límite es que pena no puede superar al
doble de la obligación principal, dejando a salvo el derecho de
cobrar también la obligación principal, es decir, por ejemplo, si
obligación principal es entregar 1 millón, y la cláusula penal 2
millones, habiéndose pagado la pena, aun se debe pagar el millón
de obligación principal. Y, en la eventualidad de vulnerarse ese
límite, la sanción será que clausula se reduce al doble, es decir,
se reduce al máximo que podía pactar. Esa rebaja opera por el solo
ministerio de la ley, en teoría, porque en la práctica eso se debe
pedir.

Tipos de obligaciones en que opera clausula penal

Deben ser obligaciones contractuales, es decir, no hay forma en


que opere en materia extracontractual, toda vez que no hay vínculo
jurídico previo que permita pactar una clausula penal.

Tipo de indemnización

Puede ser moratoria o compensatoria, es decir, puede tener doble


función, como también puede operar de una de esas dos formas. Las
partes determinan el carácter indemnizatorio de la cláusula. Si
nada dicen las partes, habrá que ver la propia naturaleza de la
cláusula penal. Por ejemplo, en biblioteca, la multa que se paga
por el retardo, la naturaleza es indemnización moratoria. Sin
embargo, si no se encuentra especificado, se entenderá que es
moratoria y compensatoria. Ahora bien, la importancia de que se
entienda como indemnización compensatoria dice relación con que
esta es incompatible con el cumplimiento de obligación, por tanto,
si se pide la cláusula penal de naturaleza compensatoria, no puede
pedirse más que eso, pero si es moratoria se puede pedir el
cumplimiento íntegro de la obligación.

Los casos en que se puede pedir conjuntamente la ejecución forzada


de la obligación y además el pago de la cláusula penal es:

a. Partes han pactado


b. Clausula penal tenga carácter moratorio
c. Cuando exista norma expresa de ley que lo permita
(transacción).

En este caso, el contrato de transacción establece normas que


permiten la ejecución forzada y la cláusula penal. La ley dice que
es independiente de la calidad de clausula penal, el cumplimiento
se puede pedir.

Art. 2463.

Por otro lado, los perjuicios en la cláusula penal no se prueban,


porque basta la estipulación en el contrato de la cláusula penal.
Las partes se anticipan a los perjuicios.
c. Avaluación judicial de los perjuicios. Regla general. La
valoración del daño se haga ante el juez, quien fija el monto
que se paga como indemnización. Cuando no haya otra forma
para avaluar, es la avaluación judicial la que opera. Para
esto el juez debe tomar en cuenta dos aspectos:
i. Lucro cesante
ii. Daño emergente

Las obligaciones tengan el origen que tengan, de la naturaleza que


sea, cabe la posibilidad de avaluar los perjuicios judicialmente.
No es compatible con avaluación legal. Por ejemplo, si se deben 20
millones de pesos, se pueden pedir los intereses, y además avaluar
los perjuicios. En el caso de la cláusula penal, no se puede
avaluar judicialmente y convencionalmente, porque se estarían
recibiendo dos indemnizaciones y eso sería una vulneración a
principios del derecho, como enriquecimiento sin causa y ne bis in
idem.

No obstante, si el acreedor quisiera renunciar a la cláusula


penal, para que se avalúen judicialmente los perjuicios, la ley lo
establece como una posibilidad excepcional, es decir, no opera por
regla general, y es en las siguientes situaciones:

a. Deudor alega que acreedor no ha sufrido ningún perjuicio.


Hubo incumplimiento, pero acreedor no fue perjudicado en
nada. Acreedor puede cobrar clausula penal, por
incumplimiento.
b. Hubo incumplimiento, pero paradojalmente al acreedor se le
presentaron beneficios. Puede cobrar la cláusula penal,
porque hubo incumplimiento.
c. acreedor sufrió perjuicios por menos de lo establecido en
clausula penal. Aun así, puede cobrar clausula penal integra.
d. Acreedor sufre perjuicios mayores a lo comprendido a la
cláusula penal. Por ejemplo, clausula penal es de 3 millones
y sufrió perjuicios por 20 millones. Acreedor puede elegir
entre reclamar clausula penal o perseguir avaluación judicial
de los perjuicios. Esto implica que deben ir a juicio y
probar los perjuicios.

La avaluación judicial opera en materia contractual y


extracontractual. La herramienta que ley entrega a jueces para
avaluar los perjuicios es: daño emergente y lucro cesante.

Art. 1556. La indemnización de perjuicios comprende el daño


emergente y lucro cesante…

Daño emergente es la pena efectiva que sufre el acreedor en su


patrimonio a consecuencia del incumplimiento. Lo que sale del
patrimonio o se pierde.

Lucro cesante es la pérdida de la legítima ganancia que el


acreedor esperaba obtener. Lo que habría ganado y no gano. Esto no
sale al patrimonio, sino que lo que debía haber ingresado y no
ingreso. En este caso el lucro cesante no puede ser una
especulación, sino que debe comprobarse.

Por ejemplo, taxista es impactado por otro auto, la reparación


sale 2 millones y repararlo dura 20 días. Los 2 millones que salen
de taxista para reparar es daño emergente y se debe indemnizar. El
lucro cesante es el pago por los 20 días que no pudo trabajar en
consecuencia de no tener su taxi para trabajar.

El daño emergente y lucro cesante son conceptos netamente


patrimoniales, por lo que daño moral no tiene lugar. Y además,
ambos son compatibles y juez debe contemplar a ambos para
establecer una indemnización, salvo que una norma legal indique
que solo se deba pagar daño emergente. En arriendo, en art. 1933,
si el bien ha tenido un vicio anterior al contrato solo se
indemniza daño emergente. Si había conocimiento de un vicio, es
decir, dolo, se indemnizan ambos.

En indemnización judicial no hay lesión enorme, pero no por esto


el juez puede indemnizar cualquier indemnización, sino que debe
cuadrarse por lo menos con dos límites:

a. Tiene que ajustarse a lo que pida el demandante en la


demanda. Por ejemplo, si en demanda se piden 2 millones y
juez concede 3 habría ultra petita, dando más de lo que se
pide. (ultrapetita, extrapetita, infrapetita, minuspetita son
las 4 figuras en que juez se sale de lo que se pide).

Obligaciones en las que cabe avaluación judicial

Puede ser en cualquier tipo de obligación.


Tipo de indemnización

Al igual que clausula penal, puede ser ambas, o solo moratoria o


solo compensatoria. Depende de lo que se pida y se pruebe.

Prueba de perjuicios

Deben ser probados. Y no hay una oportunidad especial para probar.


En términos estrictos, el término probatorio tiene importancia con
la prueba testimonial, porque al presentar demanda y acompañar
documentos de cierta forma se está probando.
Criterio Avaluación legal Avaluación Avaluación
convencional judicial
1. Como se A través de los Clausula penal
realiza intereses. Los
intereses se
desarrollan en
ley 18010.
Intereses son
aquella suma de
dinero que el
acreedor cobra
por sobre el
capital
reajustado o no
reajustado según
sea el caso.
2. Clases de Obligaciones de
obligacion dar dinero
es
3. Tipo de moratoria
indemnizac
ión

3. Imputabilidad

Sistema chileno de responsabilidad se adhiere a un sistema de


imputación subjetiva. Por tanto, la conducta que individuo
desarrolla debe estar vinculada con un elemento subjetivo, es
decir, no basta que haya daño, sino que también importa por qué
hay daño. Ya sea si daño fue causado por una imprudencia o
negligencia, o daño fue causado intencionalmente, o si el daño fue
causado por una causa externa al deudor. En este esquema es que se
determina como responde deudor.

En definitiva, la imputabilidad consiste en determinar que una


persona es responsable a causa de culpa o dolo, o si es
inimputable a causa de otros fenómenos, como podría ser fuerza
mayor o caso fortuito, que en principio exime de responsabilidad
al deudor.

Si bien, en chile se adhiere a sistema subjetiva, si hay


manifestaciones de responsabilidad objetiva, y estos se encuentran
principalmente en responsabilidad extracontractual, como ley de
responsabilidad nuclear, código de aeronáutica, ley orgánica de
municipalidades, etc.
Criterio Culpa Dolo
1. Concepto No hay concepto legal, Art. 44. El dolo es la
pero si la ley efectúa intención positiva de
una graduación en art. inferir injuria a la
44, de la cual se persona o propiedad de
desprende una otro.
definición. Culpa es la
falta de la debida
diligencia o cuidado
que una persona debe
tener en sus conductas.
Culpa no es sinónimo de
cuidado, sino que de
descuido, de
imprudencia,
negligencia. Esto es lo
que configura una
conducta culposa
2. Graduación Art. 44 gradúa: Dolo no se gradúa.
a. culpa grave o Existe la teoría
culpa lata, unitaria del dolo o
corresponde a unicidad del dolo, en
aquella persona que por mucho que se
que ha sido pueda apreciar al dolo
extremadamente manifestado de
negligente. O distintas maneras,
sea, cuando se finalmente el dolo es
responda de culpa uno solo.
grave es porque
se le exige muy
poco cuidado, por
tanto, en
términos de
sanción, no es
tan grave, porque
ya se espera
poco.
b. Culpa leve,
corresponde a
actuar de persona
común y
corriente. Regla
general, es
decir, cuando no
se señala tipo de
culpa, se debe
emplear culpa
leve. También
debe entenderse
como culpa leve,
la sola expresión
culpa en CC, y el
actuar como un
buen padre de
familia.
c. levísima.
Corresponde a
actuar de
personas que son
extremadamente
cuidadosas,
cuando se ocupan
de sus negocios
importantes. O
sea, se responde
por el mínimo
descuido, sanción
es más grave,
porque se exige
un descuido
mínimo.
3. Presencia Se debe determinar de Dolo no puede ser
contractual qué tipo de culpa eliminado del contrato,
responde el deudor, por no se puede condonar
ejemplo, que tanto se anticipadamente el
tiene que cuidar una dolo, y de hacerlo
casa. habrá objeto ilícito,
Art. 1547. Tres art. 1465.
elementos:
a. Lo que las partes
acuerden. Se
pueden modificar
e incorporar
grados de culpa
que estimen. Lo
que no pueden
hacer es eliminar
toda la culpa, el
mínimo es la
culpa grave,
porque para
efectos civiles
la culpa grave se
asimila el dolo y
como no se puede
condonar
anticipadamente
el dolo, tampoco
la culpa grave.
b. Si las partes
nada han dicho,
habrá que ver si
para el contrato
determinado la
ley establece una
regla especial,
como en mandato,
comodato.
c. Si nada han dicho
las partes y nada
dice la ley de
forma especial,
se aplica regla
supletoria, y
depende si
contrato es
oneroso o
gratuito. Si es
oneroso, genera
utilidad para
ambas partes,
deudor responderá
de culpa leve. Si
contrato es
gratuito,
utilidad a solo
una parte, habrá
que distinguir:
si contrato
genera utilidad
solo a deudor,
deudor responde
de culpa
levísima, el
mayor grado de
cuidado,
comodato; si
contrato genera
utilidad para
acreedor, como
depósito, deudor
responde de culpa
grave
4. Prueba El incumplimiento se El dolo debe ser
presume culposo. Esta probado. Hay
presunción es excepciones de
simplemente legal, por presunciones de dolo.
lo que admite prueba en Como en ocultación de
contrario. Deudor testamento.
podría probar que fue Art. 968.
diligente, pero que por
caso fortuito o fuerza
mayor no se logró.
5. Efectos La presencia de culpa Deudor debe responder
supone que deudor debe de perjuicios directos
responder de perjuicios previstos e
directos previstos. imprevistos. Además,
Además, la culpa no dolo genera
genera solidaridad. solidaridad, art. 2317.
Esta es una expresión
de como el dolo es una
agravante en el
cumplimiento de la
obligación.

Inimputabilidad

CC trata cuando el incumplimiento no es imputable. Esto


corresponde a la fuerza mayor y caso fortuito.

Art. 45. El imprevisto a que no es posible resistir, como un


naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de
autoridad ejercidos por un funcionario público, etc. La ley trata
fuerza mayor y caso fortuito en conjunto, pero doctrina hace una
diferencia, y la diferencia tiene que con el origen del imprevisto
que no es posible resistir, pero los efectos son los mismos.

a. Fuerza mayor. Imprevistos que tienen su origen en actuación


de las personas.
b. Caso fortuito. Tiene su origen en hechos de la naturaleza.

Elementos o requisitos de fuerza mayor o caso fortuito

a. Debe ser un hecho imprevisto

Algunos autores dicen que es el hecho el imprevisto. Otros autores


dicen que lo imprevisto es el momento en que el hecho sucede. En
chile se discute si el terremoto es algo imprevisto, la ley lo
considera como hecho, pero chile sufre terremotos cada cierto
tiempo, lo que permite entender que no es realmente imprevisto. La
tendencia que predomina es que lo imprevisto son hechos de escasa
ocurrencia en que no se puede anticipar el momento en que ocurre.
La doctrina es partidaria de que terremoto si puede considerarse
fuerza mayor o caso fortuito, pero para ciertos casos, como por
ejemplo, tener que ir a pintar una casa, pero no hay fuerza mayor
o caso fortuito si se cae un edificio.

b. Hecho debe ser irresistible

Deudor no está en condiciones de evitar que ocurra el hecho. Por


ejemplo, no se puede evitar que la autoridad haya limitado la
circulación a ciertos vehículos, o que haya un terremoto.

c. Para que fuerza mayor o caso fortuito liberen de


responsabilidad al deudor, es fundamental que producto del
hecho la obligación no se pueda cumplir. Imposibilidad en el
cumplimiento.
d. Hecho debe ser ajeno a deudor

Efectos de fuerza mayor o caso fortuito

Es un eximente de responsabilidad, por tanto, deudor no tiene que


responder. Sin embargo, hay excepciones, en que deudor tiene que
responder aun cuando haya habido fuerza mayor o caso fortuito.
a. Las partes lo hubiesen pactado. Opera autonomía de la
voluntad si partes han acordado. O incluso, partes pueden
señalar que se responderá ante ciertos hechos y ante otros
no.
b. Se demuestre que deudor ha sido negligente en exponerse al
riesgo. Por ejemplo, debe entregar un auto, especie o cuerpo
cierto, pero auto es alcanzado por un rayo y destruye gran
parte. En principio no es responsable, pero pudiendo guardar
el auto bajo un techo, no lo hizo. O también, robaron el auto
porque dejo las llaves puestas.
c. Casos en que ley expresamente señale que deudor debe
responder aun cuando haya fuerza mayor o caso fortuito.

Art. 1676. Persona que ha hurtado o robado un bien lo debe


restituir y esa persona no podrá alegar fuerza mayor o caso
fortuito en el caso de haberse destruido el bien.

d. Deudor tendrá que responder cuando fuerza mayor o caso


fortuito ocurrió estando el deudor en mora. Este es uno de
los efectos de la mora. Sin embargo, deudor podría liberarse
de responsabilidad, a pesar de estar en mora, cuando
demuestre, que si hubiese cumplido oportunamente su
obligación, la cosa igualmente habría perecido en manos del
acreedor.

La cosa perece, pero también pueden cambiar ciertas circunstancias


que impiden cumplir con obligación como tal. Y en ese sentido,
puede dar en obligaciones de dar, pero también en obligaciones de
hacer.

Teoría de imprevisión y teoría de los riesgos (apunte)

4. Constitución en mora del deudor

Artículos importantes, 1551, 1552, 1557. No tiene concepto legal y


consiste en el retardo imputable al deudor en el cumplimiento de
una obligación, que se extiende, más allá de la interpelación. Los
elementos de la mora son:

i. El retardo. No haber cumplido con obligación en momento


que debió cumplirse.
ii. Imputabilidad. Culpa o dolo. Si hubo fuerza mayor o caso
fortuito no hay mora.
iii. Interpelación. Si no hay interpelación, no hay mora, y se
podría hablar de simple retardo.

Interpelación no está definido en CC, pero se suele definir como


el momento en que deudor toma conocimiento de que su retardo le
está causando perjuicio al acreedor. En el fondo, es con
interpelación que deudor esta en mora. O sea, el deudor estará en
mora cuando este interpelado. Art. 1551 señala los casos de
interpelación:
a. Interpelación judicial. Regla general. Art. 1551 N3. Deudor
va a estar en mora cuando sea requerido judicialmente.
b. Interpelación convencional expresa. Art. 1551 N1. Cuando
había plazo estipulado (plazo acordado por las partes) para
cumplir con la obligación y deudor no cumplió. A menos que la
ley exija que igualmente haya interpelación judicial, como
ocurre en contrato de arriendo, en que para que arrendatario
este en mora, debe ser interpelado judicialmente.
c. Interpelación convencional tacita. Art. 1551 N2. La
obligación por su naturaleza, debió ser cumplida dentro de un
plazo y no lo fue. En doctrina se habla de un plazo tácito,
pero la naturaleza de la obligación daba a entender que había
un plazo. Ejemplo de fondero que compra empanadas para vender
en fiestas patrias.

Efectos de la mora

1. Mora es necesaria para poder reclamar indemnización de


perjuicios. Sin embargo, en obligaciones de no hacer, la mora
no es necesaria. Art. 1557. Se debe la indemnización de
perjuicios desde que el deudor se ha constituido en mora, o
si la obligación es de no hacer, desde el momento de la
contravención.
2. Si contrato es bilateral aplica la excepción de contrato no
cumplido, llamada la mora purga la mora. Si ninguna de las
partes cumple su obligación, una parte no puede constituir a
otra en mora. Art. 1552.
3. Estando en mora el deudor se hace responsable de la fuerza
mayor o caso fortuito. La contra excepción se da cuando el
deudor demuestra que si hubiese cumplido obligación
oportunamente, de todas formas la cosa hubiese perecido en
manos de acreedor.
4. Estando en mora el deudor, si es que cumple, deberá los
frutos que cosa produzca, desde que estuvo en mora. Dependerá
del tipo de interpelación, pero regla general es que sea
desde notificación de interpelación.

La mora del acreedor

Regulada en CC en relación a contrato de compraventa, en art.


1827. Si el comprador se constituye en mora de recibir, abonara al
vendedor el alquiler en que se contenga lo vendido, y el vendedor
quedara descargado del cuidado ordinario de conservar la cosa, y
solo será ya responsable del dolo o de la culpa grave.

Mora de acreedor es la negativa injustificada de acreedor a


recibir un pago que es válido. Por ejemplo, se compran varios
sacos de papas, cuya entrega es en una fecha determinada, llegada
la fecha, habiendo la parte vendedora contratado un camión para
que traslade las papas de una ciudad a otra, pero acreedor se
niega porque no puede recibir las cosas.
Los efectos de esto son que acreedor deba responder de todos los
perjuicios que haya causado, en el ejemplo, pagar el arriendo del
camión, de ayudantes. Además, por solo ministerio de la ley, el
acreedor responde de culpa grave. Pero también, si situación se
prolonga en el tiempo el deudor puede realizar el pago por
consignación, que consiste en promover el pago cuando acreedor no
quiere recibir, en ejemplo, no se puede dilatar en tiempo porque
papas pueden echarse a perder. Se consigna en el lugar que diga el
tribunal

5. Nexo causal. Explican el vínculo que hay entre un


comportamiento y su resultado. Estas teorías de causalidad se
analizan principalmente en el derecho penal: Teoría de
equivalencia de condiciones (causa de resultado es toda
condición de la que dependa la producción de un resultado);
teoría de causa eficiente (condición será causa de un
resultado, solo si tiene más eficacia causal); teoría de
condición o causalidad adecuada (condición es causa solo
cuando es generalmente adecuada para producir el resultado) y
teoría de la relevancia típica (causa jurídicamente relevante
es vínculo entre acción y resultado, o sea, si acción típica
genero un resultado típico, se le atribuye el resultado).
6. Que no haya eximente de responsabilidad (que no haya fuerza
mayor o caso fortuito, pero está dentro de imputabilidad)
7. Que perjuicios sean avaluados
8. Que perjuicios sean probados.

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL

Los requisitos o elementos de la responsabilidad extracontractual


son los siguientes:

1. Hecho ilícito.

En materia extracontractual no hay incumplimiento, sino que un


delito o cuasidelito civil.

2. Daño
3. Imputabilidad. Sistema chileno es principalmente subjetivo,
aun cuando hay excepciones, como en presunciones de derecho.
4. Capacidad del autor.
5. Nexo causal

Paralelo entre responsabilidad contractual y extra contractual


Criterio Responsabilidad Responsabilidad
contractual extracontractual
1. Ubicación en CC Está en libro IV desde Está en libro IV en
art. 1545, bajo la titulo de los delitos y
denominación de efectos los cuasidelitos, desde
de las obligaciones. art. 2314. Su
tratamiento esta al
final de las fuentes de
las obligaciones.
2. Vinculo jurídico Hay vínculo jurídico No hay vínculo jurídico
previo. El contrato previo. Otras fuentes
genera obligaciones (en de las obligaciones son
compraventa seria pagar los delitos y los
el precio, entregar cuasidelitos.
cosa, etc.) y como toda Civilmente, el delito
obligación, llegado el genera la obligación de
momento puede ocurrir indemnizar los
que se cumplan, como perjuicios, que de
también que no se hecho, es la única
cumplan. En caso en que obligación que nace del
obligación no se delito. Esa
cumple, surge como indemnización es la
consecuencia la responsabilidad. En
responsabilidad, que esta si hay un vínculo
será el deber que tiene jurídico, pero no hay
deudor de indemnizar un vínculo jurídico
los perjuicios que haya anterior al delito,
causado. La sino que es el delito
responsabilidad no el que hace nacer la
nació directamente de responsabilidad. En
la fuente, sino que definitiva, la
fuente es contrato, del responsabilidad es el
cual nacen obligaciones vínculo.
y si obligaciones se
cumplían, no habría
nacido responsabilidad.
3. Fuentes Hechos lícitos: Hechos ilícitos:
Contratos; Delitos y cuasidelitos.
cuasicontratos; ley.
Cuasicontrato, por
ejemplo agencia
oficiosa, en que se
presenta a otra que se
ve beneficiada y que
después debe reembolsar
lo invertido, y si no
lo hace da lugar a
responsabilidad
contractual, por tanto,
no da lugar a
responsabilidad de
inmediato. La ley no
desde el punto de vista
de regular vida en
sociedad, sino que
generar obligaciones,
como pagar impuestos,
que si no se pagan es a
través de intereses,
que corresponden a
indemnización.
4. Prescripción de La acción Art. 2332. Las acciones
las acciones indemnizatoria prescriben en 4 años
prescribe en 5 años, contados desde la
contados desde el perpetración del acto.
incumplimiento, o desde Doctrina discute a que
que obligación se hace se refiere con
exigible, porque es perpetración del acto,
desde ese momento en una parte señala que es
que debe cumplirse. Es el momento (fecha) en
una acción ordinaria y que ocurrió el hecho
opera regla general de ilícito, por ejemplo,
art. 2515. desde el momento del
atropello. Sin embargo,
otra parte ha
cuestionado la tesis
anterior, y sostienen
que delitos y
cuasidelitos están
compuestos por el hecho
ilícito y el daño.
Civilmente si el hecho
no produce daño no hay
responsabilidad. Pablo
rodríguez señala que
hay veces en que se
produce hecho ilícito,
pero daño se presenta
con posterioridad. Es
por esto, que se deben
empezar a contar los
plazos cuando se
cumplan los elementos
de hecho y daño, y más
específicamente, cuando
se manifieste el daño.
Los problemas de esta
última teoría, es que
acción se pueda hacer
imprescriptible, porque
no solo se cuenta desde
daño y además la ley no
pone un tope; pero
además, la doctrina que
se opone argumenta que
daño se sufre al
momento que se es
víctima de hecho
ilícita, no cuando ese
daño presenta
consecuencias
específicas.
5. Pluralidad de Si existen varios Cuando existen varios
deudores. deudores, la autores del delito o
responsabilidad por cuasidelito (deudores),
regla general es la regla general es que
simplemente conjunta. la responsabilidad sea
Puede ser solidaria si solidaria. Hay
partes pactan excepciones, como la
solidaridad cosa que cae o es
arrojada de una parte
superior de un edifico,
en que si no se logra
determinar de dónde
cae, serán responsables
todos los que habitan
ese lado del edificio y
responderán en partes
iguales, la
responsabilidad no es
solidaria en ese caso,
sino que indivisible.
6. Avaluación de los Puede ser convencional; Solo puede ser
perjuicios (daño) legal; o judicial. judicial.
7. Indemnización del Se discute si se Es indiscutida la
daño moral indemniza o no, porque indemnización. Art.
CC en esta materia 2329. Se debe
señala que juez para indemnizar todo
ponderar debe tomar en perjuicio. O sea, se
cuenta el daño indemniza daño
emergente y lucro patrimonial y daño
cesante, y estos son moral. En todo caso,
ámbitos netamente los perjuicios
patrimoniales. Sin indirectos no se
embargo, la tendencia indemnizan.
jurisprudencial es
reconocer la
indemnización del daño
moral.
8. Perjuicios Se debe distinguir las Los perjuicios no
indemnizables distintas clases de admiten tanta división,
perjuicios y si estos principalmente porque
son previstos o se indemniza todo daño,
imprevistos. según lo que dispone
2329.
9. Facultades que Daño emergente y lucro Juez no tiene elementos
tiene juez para cesante. Art. 1556 entregados por ley para
avaluar los ponderar los
perjuicios perjuicios, esto porque
recurrir solo a daño
emergente y lucro
cesante, implicaría no
considerar el daño
moral.
10. Capacidad Art. 1446 y 1447. Toda Art. 2319 y ss. La
persona es legalmente regla general es que
capaz, excepto aquellas toda persona es
que ley declara legalmente capaz,
incapaces. excepto aquellas que la
Absolutamente incapaces ley declara como
y relativamente incapaces. Pero la
incapaces. particularidad en
materia
extracontractual es que
plena capacidad se
alcanza a los 16 años.
Son incapaces los
infantes (menores de 7
años) y los dementes.
En caso de mayores de 7
y menores de 16 se
someten a un examen de
discernimiento que hace
el tribunal que está
conociendo. Si tiene
discernimiento es
capaz, si no es
incapaz. Discernimiento
es entender la
consecuencia de los
actos. Este examen no
se hace si es menor de
7 y mayor de 16, porque
en primer caso NO es
capaz y en el segundo
SI es capaz. En materia
extracontractual ebrio
es responsable de su
delito y cuasidelito.
Por tanto, en esta
materia, no se hace la
distinción tradicional
de menores adultos.
11. Constitució Para que se pueda No existe la mora,
n en mora reclamar indemnización porque no hay un
de perjuicios, el vínculo previo,
deudor debe estar entonces no se da el
constituido en mora, retardo.
salvo obligaciones de
no hacer.
12. Graduación Se gradúa en culpa Culpa no se gradúa,
de la culpa grave, culpa leve y esto es porque no
culpa levísima. Art. 44 existe vínculo previo
y 1547. del cual se determine
de que culpa debe
responder. Sin embargo,
si hubiese que
establecer un grado de
culpa, seria culpa
leve, porque CC en 44
señala que expresión
“culpa” corresponde a
culpa leve, como regla
general. También, en
materia
extracontractual se
utiliza expresión buen
padre de familia, que
corresponde a la culpa
leve.
13. Prueba de La culpa se presume, Debe ser probada. El
la culpa porque incumplimiento elemento que detona
se presume culposo esta responsabilidad no
es el incumplimiento de
la obligación, por lo
que no es la culpa la
que debe probarse. En
materia
extracontractual debe
probarse según los
elementos, y culpa es
elemento constitutivo
de cuasidelito y dolo
constitutivo de delito.
Art. 1698.
14. Efecto del Dolo tiene efectos Dolo y culpa tienen los
dolo diferentes a la culpa. mismos efectos. Art.
Si incumplimiento es 2329 señala que se
dolo se indemnizan deben indemnizar todos
perjuicios previstos e los perjuicios por
imprevistos, o sea, malicia o negligencia.
dolo es agravante en
materia contractual.
15. Tribunales Sede civil. Acción indemnizatoria
competentes para puede verse en sede
conocer de la civil o como parte del
acción proceso ordinario
penal, a través de
acción restitutoria y
acción indemnizatoria.
Acción indemnizatoria
tiene que ser contra
sujeto penal. Por
ejemplo, viaje en bus
en que conductor iba
ebrio, y producto de
eso victima queda
parapléjica. Acción
civil puede ir contra
conductor o contra
empresa de bus, pero
acción penal va contra
conductor y si en ese
mismo juicio se intenta
acción civil, debe ser
contra conductor, no
podría ser la empresa.
Esto no impide que
acción civil se intente
en sede civil, mientras
sigue juicio penal, y
en ese caso en el
ejemplo, podría
intentarse contra
empresa.
16. Elementos Incumplimiento; daño; Hecho ilícito; daño;
imputabilidad; mora; imputabilidad;
nexo causal. capacidad de autor;
nexo causal.
Presunciones de culpa

Dentro de las características de la responsabilidad


extracontractual es que la culpa se debe probar, porque no opera
la presunción que opera en materia contractual. En materia
extracontractual, las presunciones de culpa la doctrina las
distingue en tres categorías

1. Presunciones por hecho propio

Son ciertos casos en que por las conductas que describe la ley se
va a presumir que la conducta ha sido culposa

Art. 2329.

i. El que dispara imprudentemente un arma de fuego.


ii. El que remueve las losas de una calle o camino, sin tomar
las precauciones para evitar que quienes transitan no se
caigan. Precauciones como avisos.
iii. El que, obligado a la construcción o reparación en un
puente o camino, lo tiene en mal estado, que puede generar
un daño.

Estas son presunciones simplemente legales. El sujeto puede


defenderse diciendo que si fue diligente.

2. Presunciones por hecho ajeno

Art. 2320, 2322. Toda persona es responsable no solo de sus


propias acciones, sino del hecho de aquellos que estuvieren a su
cuidado.

Se dan en un escenario que siempre es el mismo. Se tiene por un


lado a un sujeto, denominado guardián y otro sujeto, denominado
subordinado. En estos casos, subordinado con sus conductas causa
un daño. Sin embargo, ley señala que se presumirá la culpa del
guardián, es decir, deberá responder por los actos de subordinado.
Por ejemplo, como guardián los padres y como subordinado los
hijos, tutores y curadores con sus pupilos; empleador y
trabajador; director de colegio y estudiantes, etc.

En estos casos se da posibilidad de demandar no solo a


subordinado, sino que también dirigir acción a guardián.

Es importante que subordinado se encuentre bajo la esfera de


cuidado.

En este caso es una presunción simplemente legal, por lo que se


puede alegar en contrario.

Sin embargo, hay un caso excepcional que consiste en una


presunción de derecho, en que no admite prueba en contrario. Para
una parte de la doctrina se estima que es un caso de
responsabilidad objetiva.
Art. 2321. Esta clase dice relación con los daños causados por el
hijo, que viene como consecuencia de la mala educación o de los
hábitos viciosos que les han dejado adquirir. Es una presunción de
derecho, porque la norma dice que los padres serán siempre
responsables.

3. Presunciones por hecho de las cosas

Cuando cosas causan daño, responden las personas que tienen esas
cosas a su cuidado. Se dividen en dos:

i. Cosas semovientes (animales)

Art. 2326 y 2327. Cuando un animal causa un daño, deberá responder


aquel que tenga el animal a su cuidado. Por tanto, no
necesariamente seria el dueño. Esta presunción es simplemente
legal, o sea, quien tenga a su cuidado el animal puede defender su
diligencia. Sin embargo, hay una presunción de derecho, la segunda
que hay en esta materia, respecto al animal fiero, que se describe
por la doctrina como un animal inútil (no presta utilidad
económica) y peligroso (pertenece a una especie de aquellas que
son riesgosas para las personas) y en este caso, quien lo tenga a
su cuidado será siempre responsable y si alegare que no le fue
posible evitar el daño, no será oído. Por ejemplo, entre tener un
perro, caso de 2326, o tener un león en la casa, art. 2327.

ii. Cosas inanimadas (edificios)

Son las cosas que caen o son arrojadas desde la parte superior de
un edificio. En este caso hay dos posibilidades para determinar
quien responde:

a. Se sabe de dónde fue arrojada. Responde quien habita dicho


lugar.
b. Si no se sabe de dónde cayo o fue arrojada la cosa,
responderán todas las personas que habitan en ese lado del
edificio y entre ellos la indemnización se dividirá en partes
igual, lo que revela que hay una excepción a solidaridad, en
que no hay. La regla general en materia extracontractual es
la solidaridad.

Otro caso que tiene que ver con cosas inanimadas es la del
edificio que se encuentra en estado ruinoso y producto de la ruina
en la que se encuentra, le causa daños a terceros. La ley señala
que la responsabilidad la tienen los propietarios del edificio. Si
hubiese más de un dueño, la indemnización será para todos ellos a
prorrata de sus cuotas de dominio.

Estas presunciones respecto a cosas inanimadas son presunciones


simplemente legales.

ACCIÓN INDEMNIZATORIA

Sujetos activos
El titular de la acción es la victima del daño, pero para
determinar quién es titular de acción, se debe distinguir:

a. Daño que ocurre en cosas

Son varios los titulares de acción indemnizatoria, según art.


2515:

1. Dueño
2. Poseedor
3. Aquel que tenga sobre la cosa algún derecho real. Por
ejemplo, un usufructuario.
4. Toda persona que tenga la obligación de responder por la
cosa. Por ejemplo, un mero tenedor, como un arrendatario,
comodatario, depositario.

b. Daño que ocurre en personas

1. La victima es quien sufre personalmente el daño.


2. En caso de muerte, la victima son los herederos.
3. Pero también es aquella persona que ve mermada una
expectativa económica. Por ejemplo, quien producto del daño
va a estar sin poder trabajar, y como consecuencia de eso, no
podrá pagar los alimentos que le debe a sus hijos. Esto se
denomina daño por repercusión

Sujetos pasivos

Se dirige a autor, y en materia civil, se considera autor a todo


aquel que haya tenido un grado de participación. En penal los
criterios de autoría y participación son distintos.

Si hay varios autores la responsabilidad es solidaria, salvo


excepción en caso de hecho de las cosas, sobre edificios.

CUMULO U OPCIÓN DE RESPONSABILIDADES

Cabe cuando de un mismo hecho y entre las mismas partes surgen dos
o más tipos de responsabilidad diferentes. Por ejemplo, que surja
responsabilidad civil y penal. La cuestión es que ocurre si surge
responsabilidad contractual y extracontractual. Por ejemplo, se
presta auto a otra persona, bajo contrato de comodato, pero un día
comodataria, en estado de ebriedad choca y produce un daño al
dueño. Hay responsabilidad contractual, porque no hubo debido
cuidado respecto del bien, pero también extracontractual, porque
producto del choque y el daño se generaron lesiones.

Se ha concluido por doctrina que siempre debe primar la


responsabilidad contractual, porque se entiende que esta es la
regla general, entonces, toda indemnización se debe perseguir por
la vía del incumplimiento del contrato, en el ejemplo, se demanda
los daños en auto, en lo que haya chocado, si es que comodante es
dueño de aquello que se chocó, y daños en dueño. Y por
consiguiente, debe perseguirse generalmente desde la vía
contractual.

Hay dos casos que jurisprudencia y doctrina señala se debe podría


el sistema de responsabilidad:

a. Partes se hubiesen anticipado a ello y pactaron que se podía


elegir, entre responsabilidad contractual o extracontractual.
b. Incumplimiento del contrato conlleva la comisión de un delito
o cuasidelito penal. Victima tiene posibilidad de intentar
acción civil dentro de proceso penal. Si se hace en este
caso, únicamente se tiene que adherir a un sistema de
responsabilidad extracontractual.

En cuanto a casos en que se genere simultáneamente responsabilidad


civil contractual y civil extracontractual, la cuestión es si
acreedor puede elegir y ante este cumulo de responsabilidades, el
sistema chileno no permite demandar conjuntamente.

Se concluye que el sistema contractual es el sistema supletorio,


por la forma en que el CC trata la responsabilidad. La
responsabilidad extracontractual se desarrolla en el titulo sobre
delitos y cuasidelitos, y responsabilidad contractual se
desarrolla en efectos de las obligaciones, por tanto, su
tratamiento es desde el punto de vista genérico. Entonces, es
posible que se den situaciones mixtas, pero no hay realmente una
posibilidad de opción ante acumulación de responsabilidades.

CONTRATOS

TEORIA GENERAL DE LOS CONTRATOS

Contrato es la manifestación de dos o más voluntades, destinados a


crear derechos y obligaciones, queridos por las partes y que se
encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Art. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte


se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.
Problema en esta definición es que confunde contrato y convención,
la convención es un acuerdo entre voluntades para producir efectos
jurídicos. El contrato es una convención por la cual solo se crean
derechos y obligaciones.

Características

a. Contrato es una ley para las partes. Art. 1545.


b. Contrato puede ser dejado sin efecto por causas legales o por
voluntad de las partes. Resciliacion, art. 1567.
c. Contratos generan vínculos de carácter temporal. Es por esto
que se critica a matrimonio como contrato.
d. Contratos están destinados a crear derechos y obligaciones.
Por tanto, contrato es una fuente de obligaciones.
e. Contratos obedecen a autonomía de voluntad. Partes pueden
adecuar el contrato a sus términos, en lo que esté permitido.
Clasificación de contratos

1. Clasificaciones legales. Art. 1439 a 1443.

a. Art. 1439. Atendiendo a las partes que resultan obligadas

Como contratos, siempre habrá más de una voluntad, la importancia


está en determinar cuántas voluntades se obligan.

i. Contratos unilaterales. Aquel contrato en que solo una de


las partes se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna.

Contrato de donación; contrato de mutuo (mutuario, que recibe cosa


se obliga a restituirla cuando llegue la oportunidad); contrato de
comodato; contrato de depósito; contrato de prenda; contrato de
anticresis (se entrega a acreedor un inmueble para que se pague
con los frutos, por ejemplo, se debe mucho dinero a una persona y
se entrega la casa a acreedor para que arriende, y con las rentas
se pague la deuda que tiene. La anticresis se da solo en
inmuebles. El equivalente respecto a bienes muebles es la prenda
pretoria).

ii. Contratos bilaterales. Aquel en que ambas partes se


obligan recíprocamente.

En materia de contratos es la regla general. Arrendamiento


(arrendador a entregar cosa arrendada y arrendatario a pagar
renta); compraventa (comprador obligado a pagar precio y vendedor
a entregar cosa); mandato (mandante de hacerse cargo por su cuenta
y riesgo de lo obrado y mandatario a ejecutar la gestión
confiada); contrato de promesa; contrato de sociedad; contrato de
transacción; contrato de novación, etc.

Una clasificación doctrinaria comprendida dentro de esta


clasificación legal es atendiendo a la eventualidad de que surjan
obligaciones en el futuro: contratos sinalagmáticos perfectos e
imperfectos. Sinalagmático implica bilateralidad.

i. Contrato sinalagmático (bilateral) perfecto. Estos son


contratos en que desde el momento que se celebran, ambas
partes saben que resultaran obligadas. Ejemplo, arriendo,
sociedad, compraventa.
ii. Contrato sinalagmático (bilateral) imperfecto. Estos son
contrato en que desde el momento que se celebran, solo una
de las partes se obliga, la otra parte no se obliga, pero
podría verse obligada en el futuro. Contrato se
perfecciona obligándose solo una de las partes. Incluso,
este contrato podría agotarse y extinguirse habiéndose
obligado solo una persona.

Para CC, contratos sinalagmáticos son unilaterales. Si en estos


contratos la parte que en celebración de contrato no se obligó,
posteriormente se obliga, aplica el aforismo “contratos nacen,
viven y mueren de la forma”. Es decir, si nació como unilateral,
será siempre unilateral. Este es el criterio que tiene CC. Por
ejemplo, se celebra, un comodato, préstamo de uso, se obliga
comodatario a devolver el bien, a cuidarlo, a darle el uso que por
su naturaleza corresponde. Comodante no se obliga a nada en
principio. Pero si comodante no informo de un defecto que pudo
haber informado y producto de ese defecto comodatario sufre
perjuicios, debe haber una indemnización, entonces, quien no se
obligó en principio, surgió eventualidad y se tuvo que obligar.

Importancias de distinguir contratos unilaterales y bilaterales

i. Solo en contratos bilaterales va envuelta la condición


resolutoria tacita, art. 1489; si se quiere incorporar una
figura similar en un contrato unilateral debe ser el pacto
comisorio.
ii. Solo en contratos bilaterales puede operar la excepción de
contrato no cumplido, la mora purga la mora. Solo opera,
porque se necesita que ambas partes estén obligadas, para
encontrarse con la situación de incumplimiento reciproco.
En ese sentido, no se puede exigir cumplimiento a una de
las partes, cuando la otra tampoco ha cumplido.
iii. Solo en contratos bilaterales puede operar la teoría de la
imprevisión. Se presenta cuando existe una falta de
equivalencia en las prestaciones, producto de hechos
imprevistos. Se le conoce también como teoría de la
excesiva onerosidad sobreviniente.
iv. Solo en contratos bilaterales opera la teoría de los
riesgos. cuando en un contrato bilateral la obligación se
extingue por fuerza mayor o caso fortuito, la cuestión es
si la otra parte debe cumplir. Solo opera en contratos
bilaterales.

b. Art. 1440. Atendiendo a la utilidad y el gravamen que


resulten del contrato
i. Contratos gratuitos o de beneficencia. Aquel que tiene por
objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra
el gravamen.

Una parte reporta utilidad y la otra soporta gravamen. Contrato de


donación (en general, gratuitas); contrato de depósito; contrato
de comodato; contrato de mutuo civil (salvo el mutuo de interés de
ley 18010)

ii. Contratos onerosos. Aquel que tiene por objeto la utilidad


de ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del
otro.

Ambas partes reportan utilidad, y soportan gravamen. Compraventa;


permuta; arriendo; mandato (onerosidad es de naturaleza, se podría
pactar gratuidad); mutuo con intereses; transacción (concesiones
reciprocas); contrato de trabajo, etc.
Importancias de distinguir contratos gratuitos y onerosos

i. La graduación de la culpa. Art. 1547. El grado de culpa


depende primero de la voluntad de las partes; si la ley
señala el grado de culpa; si contrato presenta utilidad
para una o para ambas, y en este criterio se determina el
grado de culpa, según si es gratuito u oneroso.
ii. Para determinar a que haber ingresan los bienes en
sociedad conyugal, art. 1725.
iii. Por regla general los contratos gratuitos son intuito
personae. Usualmente en contratos gratuitos el error en la
persona vicia el consentimiento.
iv. Acción pauliana, art. 2468. Para que prospere la acción se
debe demostrar que hubo mala fe, lo denominado fraude
pauliano, y para saber en quien debe probarse mala fe se
distingue en contratos gratuitos u onerosos. si contrato
fue oneroso debe probarse mala fe de deudor y de tercero
que contrato con él; si contrato fue gratuito se debe
probar la mala fe de deudor.
v. Solo en contrato oneroso puede haber lesión enorme
vi. Solo en contrato oneroso se puede dar teoría de
imprevisión
vii. Solo en contrato oneroso puede operar teoría de los
riesgos
viii. Solo en contrato oneroso se subdivide en conmutativo y
aleatorio.

c. Art. 1441. Atendiendo a la equivalencia


i. Contrato conmutativo. cada una de las partes se obliga a
dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a la que
la otra parte debe dar o hacer.

Aquel contrato en que las prestaciones entre partes se miran como


equivalentes. CC deja fuera las obligaciones de no hacer. No
importa si son o no lo son, lo que importa es que las partes crean
en esa equivalencia, por tanto, es una equivalencia subjetiva, no
es equivalente en cuanto a un criterio aritmético.

La compraventa por regla general (podría ser aleatorio); arriendo


por regla general (podría ser aleatorio); contrato de trabajo es
siempre conmutativo; mandato cuando es remunerado; permuta por
regla general (podría ser aleatoria).

ii. Contrato aleatorio. Contrato en que el equivalente


consiste en una contingencia incierta de ganancia o
pérdida.

Si hay equivalencia, por esta consiste en que hay incertidumbre


respecto a lo que se gane o pierda. La equivalencia no la dan las
partes, no se miran como equivalentes, sino que es la ley la que
entiende que la equivalencia consiste en que puede haber ganancia
o pérdida. CC contempla Contrato de juego; apuesta; censo
vitalicio; renta vitalicia; contrato de seguro y préstamo a la
gruesa. Puede ocurrir también con compraventa a la suerte o compra
en verde; juegos de azar en la medida en que estén autorizados;
pesca por arrastre.

Importancia de distinguir conmutativos y aleatorios.

i. Solo en contrato conmutativo puede haber lesión enorme.


ii. Solo en contrato conmutativo puede haber teoría de
imprevisión.
iii. Solo en contrato conmutativo cabe analizar teoría de los
riesgos.

Si en contrato aleatorio hubiese lesión o excesiva onerosidad


sobreviniente, eso sería parte del contrato aleatorio y no se
podría alegar.

d. Art. 1442. Atendiendo a si el contrato subsiste o no por sí


mismo.
i. Contratos principales. Aquel que subsiste por sí mismo sin
necesidad de otra convención.

Constituye la regla general. Contrato de compraventa, mandato,


arriendo, promesa, permuta, contrato de trabajo.

ii. Contratos accesorios. Aquel contrato que tiene por objeto


asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de
manera que no pueda subsistir sin ella.

Los contratos accesorios por definición son contratos de garantía.


Son contratos accesorios la hipoteca, la prenda, la fianza, la
anticresis. La doctrina ha dividido a los contratos accesorios en
dos categorías:

i. Contratos accesorios dependientes. Aquellos que son


accesorios, pero cuya finalidad no es servir de garantía.
Por ejemplo, las capitulaciones matrimoniales.
ii. Contratos accesorios de garantía. Aquellos que se
encuentran definidos como contrato accesorio en art. 1442.

Importancia entre contratos principales y accesorios tiene que ver


con el principio de la accesoriedad, en que lo accesorio sigue la
suerte de lo principal. Todo lo que le ocurra a la obligación
principal produce efecto en el contrato accesorio, no a la
inversa.

e. Art. 1443. Atendiendo a como se perfecciona el contrato


i. Contrato consensual. Aquel que se perfecciona por el solo
consentimiento.

Basta el acuerdo de las partes. Estos contratos constituyen en


sistema chileno la regla general, lo que no tiene relación que
para efectos de prueba (formalidades por vía de prueba) se deban
escriturar ciertos contratos, como entrega o promesa de entrega de
cosas que valga más de 2 UTM.
Arrendamiento (en caso de predios rústicos, es solemne),
compraventa por regla general, permuta por regla general, mandato
por regla general.

ii. Contrato real. Aquel que para que sea perfecto, es


necesaria la tradición de la cosa a que se refiere.

Realmente, no es solo tradición, porque también puede ser entrega,


y no en todos los contratos reales esta la intención de transferir
el dominio, que es en lo que consiste la tradición. Contrato de
comodato, es real y no hay tradición, solo entrega; contrato de
mutuo, tradición, porque es préstamo de consumo y por ende, para
que mutuario consuma el bien debe ser dueña; contrato de depósito,
solo entrega, salvo el deposito irregular en que si hay tradición,
por ejemplo depósito de dinero en bancos; contrato de prenda, solo
hay entrega, es prenda con desplazamiento.

En ningún caso la compraventa o permuta es un contrato real,


porque no se entrega ni se hace tradición para perfeccionar el
contrato, sino que la entrega es parte de una obligación.

iii. Contrato solemne. Aquel que está sujeto a la observancia


de ciertas formalidades especiales, de manera que sin
ellas no produce ningún efecto civil.

Se perfecciona contrato por cumplimiento de solemnidades legales.


Sistema chileno no está orientado a solemnidades, porque se estima
que entrampan la celebración de contratos. Sin embargo, ley le da
mayor importancia a ciertos actos y contratos al establecer
solemnidades. Compraventa de inmuebles, promesa (debe constar por
escrito); hipoteca; servidumbre solemnes; mandato judicial;
capitulaciones matrimoniales si es que van a ser contrato, porque
normalmente no lo son; matrimonio, si es que se considera
contrato; sociedad.

Importancia de distinguir entre contratos según la forma en que se


perfeccionan: determinar el momento en que el contrato queda
celebrado. Razones de determinar:

i. Acciones prescriben en distintos plazos. Nulidad absoluta


se cuenta siempre desde el momento en que se entiende
celebrado el acto o contrato.
ii. Cuando se cumplen obligaciones. Si son obligaciones puras
y simples, se debe cumplir inmediatamente, una vez que
esta celebrado.
iii. Si hay un plazo, corre desde el momento en que se celebra
el contrato.

2. Clasificaciones doctrinarias

a. Atendiendo a si el contrato tiene reglas legales específicas


que la regulen.
i. Nominados o típicos. Aquellos que se encuentran regulados
en la ley.

Son nominados por el hecho de estar regulados. Es independiente de


que tan regulados están. Por ejemplo, compraventa tiene una
regulación detallada, pero mandato no tanto.

ii. Innominados o atípicos. Aquellos que no se encuentran


regulados por ley.

Son contratos que han sido generados por autonomía de la voluntad,


sin seguir un marco normativo objetivo aplicable a dicho contrato.

Importancias en análisis de nominados e innominados

Se ha dejado de lado por doctrina la expresión nominados e


innominados, porque estas se atribuyen a una falta de nombre, y
hay contratos comerciales como franchising o warrants, que son
innominados, y tienen nombres. En caso de leasing, hay ciertos
tipos que si están regulados en la ley; el contrato de
representación de jugador de futbol es un contrato innominado. En
cambio la expresión típica, evoca la tipicidad en la ley, es
decir, que hay una descripción en la ley, y es más acertada para
efectos de esta distinción.

La regulación del contrato dependerá. Puede ocurrir que las partes


den regulación, y si no la dan son dos las alternativas:

i. Principios generales del derecho


ii. Analogía. Tomar un marco de contrato similar que si tenga
regulación. Por ejemplo, leasing tiene elementos de
arriendo, compraventa, promesa.

b. Atendiendo a la finalidad del contrato


I. Contratos Preparatorios. Aquel contrato que se celebra con
el objeto de celebrar otro contrato en el futuro.

Contrato de promesa; contrato de opción, que es similar a la


promesa, con diferencia que en opción, en vez de obligarse ambas
partes a celebrar un contrato, solo una de ellas queda obligada;
contrato de mandato, que puede servir para que en virtud de
mandato, en el futuro se celebre otro contrato.

II. Contratos definitivos. Aquel contrato que se ha celebrado


en virtud de un contrato preparatorio.

Es decir, no hay contrato definitivo sin que haya contrato


preparatorio. Una compraventa no es un contrato definitivo, salvo
que haya un contrato de promesa antes.

c. Atendiendo a la libertad que las partes tienen:


i. Contratos simétricos o de libre discusión. Aquel contrato
en que partes discuten libremente el contenido total del
contrato.
Hay simetría entre partes, en un plano de igualdad.

ii. Contratos asimétricos o de adhesión. Aquellos contratos en


que una de las partes propone el contenido del contrato y
la otra parte tiene libertad para aceptar o rechazar lo
propuesto. Sin embargo, no tiene facultades para modificar
ni proponer una modificación al contenido del contrato.

Por ejemplo, el contrato que se celebra con el cine, que establece


aquellas cosas que pueden y que no se pueden comer, los horarios;
contrato de transporte público, la empresa propone recorridos,
tarifas; contrato con empresas de servicios, telefonía, luz, agua.

Hay doctrina que estima que contratos de adhesión son aquellos que
con muy facilidad se pueden incorporar cláusulas abusivas.

d. Atendiendo a como se cumplen o como producen sus efectos:


i. Contratos de ejecución instantánea. Aquellos contratos en
los cuales una vez que obligaciones se cumplen, estas
quedan agotadas.

Se agotan obligaciones en el sentido en que, siendo cumplidas, se


extinguen y no se renuevan. Por ejemplo, en compraventa, se paga
el precio, no hay que volver a pagar. En estos tipos de contratos
no se exige que el cumplimiento sea inmediato o que haya
modalidades en el pago del precio.

ii. Contratos de tracto sucesivo o escalonados. Aquel contrato


en que obligaciones una vez que se cumplen, se renuevan
por otras de igual naturaleza.

En contrato de arriendo, se paga una renta mensual y por toda


duración de contrato, las obligaciones se renuevan. En contrato de
trabajo, la obligación de remunerar se renueva todos los meses.

Importancia frente a contratos de ejecución instantánea procede


resolución y frente a incumplimiento en contratos de tracto
sucesivo procede la terminación. La diferencia entre ambos es que
resolución opera con efecto retroactivo, si se declara resuelta
una compraventa, se restituye precio y cosa. En terminación las
partes no quedan en estado anterior, no hay efecto retroactivo, de
lo contrario habría que devolver la remuneración recibida por el
trabajo.

Por eso son, demandas por terminación de contrato de trabajo, o


terminación de contrato de arrendamiento.

e. Sinalagmáticos perfectos e imperfectos


f. Accesorios de garantía y accesorios dependientes

CATEGORIAS CONTRACTUALES (Orrego)

1. Contrato dirigido
2. Contrato forzoso
3. Contrato tipo
4. Contrato ley
5. Subcontrato
6. Autocontrato
7. Contrato por persona a nombrar
8. Contrato por cuenta de quien corresponda

Elementos de los contratos. Art. 1444 (revisar acto jurídico)

1. Elementos de la esencia
2. Elementos de la naturaleza
3. Elementos accidentales

Principios contractuales (revisar principios del derecho civil)

1. Buena fe contractual
2. Libertad contractual
3. Consensualismo
4. Legalidad de los contratos
5. Relatividad de los contratos
6. Intangibilidad de los contratos. Cuando un contrato se
encuentra legalmente celebrado, solo las partes pueden
inmiscuirse en contenido del contrato.

Efectos de los contratos

La premisa es que los contratos producen efectos solo entre las


partes que han contratado y por efectos de contratos se entienden
las obligaciones que partes contraen en virtud del contrato. Esto
es la relatividad o efecto relativo de los contratos.

Las partes son aquellas que han intervenido con su voluntad en el


acto o contrato, es decir, lo que importa no es la presencia
física, sino que la voluntad. Esto quiere decir, que la voluntad
del contratante puede manifestarse aunque sea a través de otra
persona, como representante. 1438 en esta materia incluso señala
que parte puede ser una o muchas personas. Por lo demás, parte
puede ser indistintamente una persona natural o jurídica. Hay
excepciones, como matrimonio o acuerdo de unión civil, en que está
limitada la cantidad de personas, el sexo, el sujeto de derecho. O
también, el contrato de seguro o de cuenta corriente debe
celebrarse con persona jurídica. Todo aquel que no es parte en el
contrato queda calificado como tercero.

Doctrina divide a terceros en dos grupos:

a. Terceros relativos. Aquellos que corresponden a personas que


no han intervenido con su voluntad, si podrían verse
afectados por un acto, por ejemplo, herederos o acreedores. A
los acreedores puede afectar que quien celebra un contrato su
patrimonio disminuya y eso indirectamente afecte a acreedor,
quien tendrá acción pauliana para dejar sin efecto ciertos
actos.
b. Terceros absolutos. Aquella persona que no tiene realmente
ninguna posibilidad de verse afectada por el acto.

Doctrina desarrolla dos instituciones que pueden operar como


excepciones a la relatividad de los contratos.

a. Art. 1449. Estipulación en favor de otro.

Contrato en el cual las partes acuerdan beneficiar a un tercero


que no participa en el contrato y que no tiene conocimiento del
beneficio. Por ejemplo, se celebra un contrato de sociedad para
vender alimentos, y un porcentaje de las ganancias serán para un
tercero.

Para que el tercero realmente se pueda ver favorecido debe aceptar


de manera expresa o tácita. Si tercero no acepta, las partes
pueden revocar el beneficio al tercero.

Ahora bien, esto sería una excepción aparente es que, el hecho de


tener que aceptar el tercero, implicaría que es parte.

En seguro de vida también hay estipulación en favor de otro.

b. Art. 1450. Promesa de hecho ajeno

Se celebra un contrato, y en dicho contrato una de las partes se


compromete a que un tercero va a ejecutar un hecho. Parte no es
representante ni legal ni convencionalmente. Es necesario que para
que tercero se vea afectado, debe aceptar el hecho por el cual se
promete.

Interpretación de los contratos

Art. 1560 a 1566. El CC trata la interpretación en tres


oportunidades, interpretación de la ley en título preliminar;
interpretación del testamento en sucesión por causa de muerte e
interpretación de los contratos en materia contractual.

Interpretar es encontrar el verdadero sentido y alcance del


contrato.

Art. 1560. Regla de oro de interpretación. Conocida claramente la


intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo
literal de las palabras. Es decir, debe prevalecer la voluntad
real, por sobre la voluntad declarada. Esto revela que sistema de
interpretación en contratos seria de carácter subjetivo. El
elemento clave en esta disposición es que la intención de los
contratantes de ser conocida claramente, es decir, juez debe tener
absoluta convicción de voluntad real. En la práctica, art. 1560
tiene poca aplicación, porque el hecho de estar en juicio ya
implica un poco claridad en la intención.

Entre art. 1561 a 1566 se refleja que la ley toma un sentido


objetivo de interpretación, porque se persigue la voluntad
declarada, más que la real. Esto permite concluir que sistema de
interpretación de contratos es mixto, porque inicia como subjetivo
pero se consolida como objetivo.

Art. 1561. Por muy amplias que aparezcan las cláusulas de un


contrato, solo sirven para aplicarlas en ese contrato en
específico.

Art. 1562. Regla de eficacia o de utilidad de las clausulas. Si


clausula se toma en un sentido, tendrá ciertos efectos y si se
toma en otro sentido, no producirá efectos, juez debe preferir
siempre el sentido que la cláusula produzca algún efecto.

Art. 1566. Regla supletoria. Cuando no se logra interpretar de


ninguna de las formas, el camino de la ley es que, por ambigüedad
o ininteligible, se deberán interpretar las clausulas a favor del
deudor, es una especie de in dubio pro deudor. Si el problema de
interpretación de clausula es porque una de las partes fue la que
al redactar al contrato, lo redacto para generar confusión, la
cláusula se debe interpretar en contra de quien ha redactado.

La gran diferencia entre la interpretación de los contratos y de


la ley es que la ley en principio prefiere lo que las partes
quieren. En interpretación de la ley, art. 19 dice que no se
desatenderá el tenor literal a pretexto de consultar el espíritu,
es decir, no importa la intención del legislador, sino que lo que
está escrito.

La interpretación del testamento parte de la base en que se


privilegia la voluntad de testador, por sobre lo que se diga en
testamento.

Disolución de los contratos

Hay tres vías:

1. Resciliacion. Voluntad de las partes.


2. Declaración de nulidad.
3. Declaración de resolución.
4. Llegada de plazo o evento de una condición, siempre que haya
plazo o condición involucrada.
5. Se agotan todos sus efectos, se cumplen todas las
obligaciones y se satisfacen todos sus créditos.

CONTRATOS EN PARTICULAR

El tratamiento de los contratos en particular comprende:

1. Promesa
2. Compraventa
3. Permuta
4. Mandato
5. Arrendamiento
6. Hipoteca y derecho real de hipoteca (garantía)
7. Fianza (garantía)
8. Prenda (garantía)
9. Comodato (real)
10. Mutuo (real)
11. Deposito (real)
12. Sociedad
13. transaccion

Esquema general de contratos básicos:


Criterio Compraven Promesa Hipoteca Mandato Comodat Arrendami
ta o ento
perfeccion Consensua Solemne, Solemne, Consensua Real. Consensua
amiento l por porque requiere l por Se l por
regla debe escritur regla perfecc regla
general. constar a general. iona general.
Excepcion por pública. Excepcion por la Excepcion
almente escrito. Algunos almente entrega almente
solemne Ley no autores solemne . No en
en señala señalan en con solemne
compraven ninguna que es mandato tradici en
ta de escritur necesari para ón arriendo
inmuebles ación en a contraer porque de
, de particul inscripc matrimoni es predios
derechos ar. ión en o, título rústicos.
hereditar CBR, judicial, de mera
ios, de pero esa para tenenci
servidumb es reconocer a.
re; tradició hijo,
compraven n de etc.
ta en la derecho
que real de
vendedor hipoteca
pretenda .
vender
todos sus
bienes.
Partes que Bilateral Bilatera Unilater Bilateral Unilate Bilateral
se obligan . l. Ambas al. Solo . ral. .
Obligacio partes constitu Mandante Solo Arrendado
nes de tienen yente se se obliga comodat r se
comprador la obliga a a asumir ario, obliga a
son pagar obligaci hacer la por su quien conceder
precio ón de tradició cuenta y recibe goce de
(de celebrar n del riesgo la cosa o
esencia) el derecho todo lo cosa, ejecutar
y de contrato real de obrado se una obra
recibir prometid hipoteca por obliga o prestar
cosa que o . mandatari a servicio.
le venden (obligac o; cuidar Arrendata
(da lugar ión de mandatari cosa, rio está
a mora hacer). o se darle obligado
del Ante su obliga a el uso a pagar,
acreedor) incumpli cumplir que por por cosa,
; miento con natural servicio
vendedor opera negocio eza u obra.
tiene art. que se ha corresp
obligació 1553. confiado, onda y
n de también restitu
entregar de rendir irla.
cosa cuenta.
(esencia)
y de
saneamien
to de
vicios
redhibito
rios y de
evicción.
Beneficio Oneroso. Oneroso Oneroso Oneroso Gratuit Oneroso.
que partes Ambas en o por regla o. Siempre
reportan partes sentido gratuito general. Comodan habrá
tiene una que según Excepcion te no pago de
utilidad benefici constitu almente reporta renta. Es
y se o yente. gratuito, benefic conmutati
gravan. provendr Acreedor cuando no ios. vo, pero
Puede ser á de siempre se pacte excepcion
indistint contrato estará remunerac almente
amente definiti benefici ión. podrá ser
conmutati vo. Es ado, al Remunerac aleatorio
vo o conmutat haber ión es , cuando
aleatorio ivo una elemento se pacte
garantía de como
para su naturalez renta un
crédito. a, porcentaj
Si entonces, e de los
constitu partes frutos.
yente es podrían
propio pactar
deudor, que no se
la pague a
hipoteca mandatari
es o.
onerosa,
porque
no se le
habría
concedid
o lo que
se
concede
en
obligaci
ón
principa
l, de no
ser por
hipoteca
. Por
ejemplo,
solo
recibe
dinero
de banco
si
hipoteca
la casa;
si
constitu
yente es
un
tercero,
es
gratuita
, porque
no se
benefici
a en
nada.
Por
ejemplo,
se
constitu
ye en
hipoteca
la casa
de un
tercero,
por el
crédito
Reglas Reglas Reglas Reglas Reglas Reglas Reglas
sobre generales generale generale generales general generales
capacidad , s, s, , es, ,
Incapaces Incapace Incapace Incapaces Incapac Incapaces
absolutos s s absolutos es absolutos
y absoluto absoluto y absolut y
relativos s y s y relativos os y relativos
de art. relativo relativo de art. relativ de art.
1447 y s de s de 1447 y os de 1447. En
además art. art. además art. casos
reglas 1447. 1447. reglas 1447. puntuales
especiale especiale , marido
s para s. no puede
comprar y Mandante dar en
vender. debe arriendo
tener bienes
doble sociales
capacidad por más
, de 5 años
capacidad y
para rústicos
otorgar por más
mandato y de 8,
para el misma
acto que limitació
se va a n en caso
ejecutar de
en virtud guardador
de es y
mandato padres
que está que
confiando tengan
. En patria
mandatari potestad.
o se
distingue
: mandato
consensua
l,
mandatari
o puede
ser
incapaz
relativo.
Si es
solemne
tiene que
tener
plena
capacidad
de
ejercicio
.
Causales Vías Vías Como Causas Causas Causas
de generales generale toda propias propias generales
extinción : s: caución, en art. : y causas
Resciliac Rescilia se 2163: cumplim propias,
ion, cion, extingue muerte de iento art.
plazo, plazo, por vía mandante de 1950.:
nulidad, nulidad, principa o plazo, destrucci
etc. etc. l (se mandatari destruc ón de
extingue o, ción de cosa
obligaci cualquier cosa, arrendada
ón a de las entre , perdida
principa partes otras. de
l) o por sometidos derecho
vía a de
consecue procedimi arrendado
ncial ento r.
(se concursal
extingue ,
hipoteca revocació
). n de
mandante,
renuncia
de
mandatari
o, etc.

CONTRATO DE PROMESA

No tiene definición legal. Para CC la promesa no es un contrato y


lo trata solo en una disposición que se encuentra dentro de los
efectos de las obligaciones, estando vinculada a las obligaciones
de hacer.
La promesa es un contrato solemne, por el cual las partes se
obligan a celebrar un contrato en el futuro, ya sea la cumplirse
un plazo o en el evento de una condición.

Características del contrato de promesa

1. Es un contrato solemne. Debe constar por escrito.


2. Es un contrato bilateral. Ambas partes se obligan a celebrar
otro contrato. Las partes se denominan según la calidad que
adquieran con contrato prometido. En compraventa seria,
promitente comprador y otro promitente vendedor; en arriendo,
promitente arrendador y promitente arrendatario, y así. Si se
obligara solo una persona, se denominaría contrato de opción,
ocurre en actos de la bolsa.
3. Es un contrato típico o nominado.
4. Es un contrato preparatorio. Se celebra para celebrar en el
futuro otro contrato, el que para estos efectos es el
contrato prometido (es un contrato definitivo).
5. Es un contrato de valor excepcional. La regla general es que
la promesa no tenga valor, de acuerdo al encabezado de 1554.
6. Es un contrato de aplicación general. Todos los contratos son
susceptible de promesa. Hay excepciones, el acuerdo de unión
civil no es susceptible de promesa.
7. Es un contrato principal. No requiere de otro contrato para
su subsistencia, ni es una garantía para un contrato
prometido, es por esto que a promesa se le incorporan
cauciones como una clausula penal.

Requisitos. Art. 1554

Al inicio de art. 1554 se dice que promesa de celebrar no vale,


entendiéndose que por regla general no tiene valor, sino que
excepcionalmente deben concurrir ciertos requisitos.

1. Que la promesa conste por escrito. Es un contrato solemne. En


principio, el tipo de escrituración es irrelevante,
indistintamente escritura pública o privada, pero deberá
constar por escritura pública cuando la ley expresamente lo
exija

Promesa de donación por causa de matrimonio debe constar por


escritura pública; promesa de venta de una concesión minera por
escritura pública. En promesa de compraventa de inmuebles no es
necesario que sea por escritura pública.

2. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes


declaran ineficaces.

Promesa no se puede emplear como mecanismo para celebrar un


contrato que no pueden celebrar. Por ejemplo, no se puede celebrar
una promesa de compraventa entre cónyuges.
3. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la
época de la celebración del contrato.

Se entiende por época según jurisprudencia un espacio de tiempo


determinado, no es entonces a lo que se refiere este numeral a un
día determinado. Por ejemplo, contrato prometido se celebrara en
10 días más, eso es un plazo; contrato prometido se celebrara si
banco aprueba crédito hipotecario, eso es condición. Nada impide
que pueda una promesa incorporar tanto un plazo como una
condición, por ejemplo, se celebrara contrato prometido si dentro
de 6 meses se aprueba crédito hipotecario. Este es uno de casos en
que plazo y condición cumplen un elemento de la esencia,
normalmente son accidentales.

4. Que en ella se especifique de tal manera el contrato


prometido, que solo falten para que sea perfecto, la
tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes
prescriban.

En contrato de promesa se deben señalar los elementos de esencia


particulares del contrato prometido. Por ejemplo, si contrato
prometido es compraventa, se deberá señalar en promesa la cosa y
el precio.

Efectos

Genera la misma obligación para las partes, que es una obligación


de hacer, celebrar el contrato prometido. La parte final de 1554
hace referencia a 1553, señalando que se estará a ese artículo,
que trata sobre obligaciones de hacer.

CONTRATO DE COMPRAVENTA

CC la regula especialmente en un título del libro IV, desde art.


1793 a 1896.

Art. 1793. La compraventa es un contrato en que una de las partes


se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquella se
dice vender y esta comprar. El dinero que el comprador da por la
cosa vendida, se llama precio.

En esta definición, es importante la expresión dar, porque no es


lo mismo que entregar. El alcance que tiene la palabra “dar” dice
relación con el ánimo de transferir el dominio del bien que se
está vendiendo; está vinculado con obligaciones de dar (aquellas
que tienen por objeto transferir el dominio de una cosa o
constituir un derecho real). Con compraventa no se transfiere
dominio, pero si en virtud de ella el vendedor se obliga a hacer
tradición, a transferir el dominio. Es por esto que, compraventa
es un contrato que es útil para transferir el dominio, es decir,
es un título traslaticio de dominio.

Características:
a. Bilateral. Ambas partes resultan obligadas. Vendedor
principalmente a dar lo que vende y comprador principalmente
a pagar el precio.
b. Oneroso. Ambas partes reportan utilidad y se gravan
recíprocamente.
c. generalmente conmutativo. Excepcionalmente pueden haber
compraventas aleatorias, en que las prestaciones no se miren
como equivalente sino que dependan de contingencia incierta,
como la compra a la suerte (número de lotería), compra en
verde o compra de una concesión minera (toda actividad minera
en chile es aleatoria).
d. generalmente consensual. Generalmente se perfecciona por el
solo acuerdo de voluntades. Basta el acuerdo en cosa que se
vende, precio que se paga e intención de transferir el
dominio. Excepcionalmente hay compraventas solemnes, como la
compraventa de inmuebles. Art. 1801 se refiere a solemnidad
en compraventa de bienes raíces, servidumbre, censos,
sucesión hereditaria.
e. nunca real. La idea de contratos reales es que estos se
perfeccionan con entrega. En compraventa se perfecciona por
acuerdo de voluntades, y entrega consiste en el cumplimiento
de una obligación.
f. es título traslaticio de dominio. En compraventa una parte
obliga a dar una cosa. Art. 703 menciona la compraventa como
título traslaticio. Con compraventa no se transfiere el
dominio, es solo un título.
g. de ejecución instantánea. Una vez cumplidas sus obligaciones,
estas se agotan. Lo que no quiere decir que las obligaciones
con plazo o condición cambien esta característica.
h. nominado o típico. Está regulado por ley.
i. principal. no sirve de garantía ni requiere de otra
obligación para subsistir.
j. Es un contrato de libre discusión. Las partes están en
condiciones están en condiciones de igualdad para discutir el
contenido del contrato. Excepcionalmente, podría ser un
contrato de adhesión, por ejemplo, empresas generalmente
establecen las condiciones del contrato, como una
inmobiliaria, no siendo posible negociar las condiciones del
contrato; la problemática está en cláusulas abusivas.
k. Es un contrato supletorio. Muchas de estas reglas se aplican
en otros contratos. Permuta, arrendamiento, en ciertos casos.
Inclusive CC derechamente indica. En permuta art. 1900. Las
disposiciones relativas a la compraventa se aplicaran a la
permutación… art. 1918. El precio en el arrendamiento se rige
por las reglas de la compraventa.

Requisitos:

1. La cosa vendida

Debe reunir ciertos requisitos. No obstante, todas las cosas son


susceptibles de ser vendidas. Se pueden vender cosas corporales e
incorporales. Dentro de cosas corporales, cosas muebles e
inmuebles. No se pueden vender sin embargo:

a. Cosas incomerciables
b. Cosas que no se pueden enajenar. Art. 1810, relacionado con
art. 1464. Habrá objeto ilícito en enajenación de cosas
embargadas. La tesis de Eugenio Velasco señala que si se
pueden vender los numerales de art. 1464 N3 y 4.
c. Universalidades jurídicas

Entonces, cosa vendida tiene estos requisitos:

a. Ser comerciable y susceptible de enajenación


b. Debe ser cosa singular. no se admite venta de
universalidades. No se puede vender su patrimonio. Lo que no
impide vender el derecho real de herencia; y además una
persona puede vender todo su activo.

Art. 1811. Venta de todos los bienes tiene que hacerse por
escritura pública (es solemne) y en escritura debe
individualizarse todos los bienes que serán objeto de esa venta.

c. Cosa vendida debe ser determinada o determinable.

Art. 1461. Una cosa esta determinada cuando se señalan el género y


la cantidad; determinable cuando se señala el género, no se señala
la cantidad, pero propio contrato contiene reglas que permiten
calcular la cantidad. Por ejemplo, señalar que se vende la
cantidad de perritos que tenga una perra en su primera camada.

Si cosa no estuviese determinada o determinable, no habría cosa


vendida y por ende no hay compraventa.

d. Cosa debe ser real. Debe existir o esperarse que exista

Art. 1461 y art. 1813. En venta de cosas que se espera que existan
se entienden

i. Compraventa condicional. hechas bajo la condición de


existir. Si cosa no llega a existir no hay compraventa,
porque no hay objeto.
ii. Compraventa aleatoria. por naturaleza de contrato se
entienda que se compró la suerte. Si cosa no existe, sí
hay compraventa.

Si partes nada dicen, el CC parte del supuesto que contrato es


condicional, salvo que la naturaleza del contrato o voluntad de
las partes permita concluir que es aleatorio.

Art. 1814. La venta de cosas que al tiempo de perfeccionarse al


contrato se supone existente y no existan, no produce efecto
alguno. Por ejemplo, se celebra compraventa respecto a un caballo,
y el caballo muere, sin que vendedor ni comprador tengan
conocimiento de la muerte del caballo.
Si faltaba una parte considerable del bien, por ejemplo, se venden
dos caballos, pero uno está muerto, el comprador a su arbitrio
podrá elegir entre desistirse del contrato o darlo por subsistente
abonando el precio a justa tasación, que corresponde a la rebaja.

El que sea considerable o no es una cuestión de hecho, por lo que


si partes no acuerdan, tendrá que dilucidarse judicialmente, y si
se estima que no es considerable el comprador no podrá desistirse.

El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte


considerable no existía, resarcirá los perjuicios al comprador de
buena fe.

e. La cosa vendida no le debe pertenecer al comprador. Art. 1816

La venta de cosa propia no vale. Por ejemplo, no vale la


compraventa que un heredero quiere hacer respecto de un bien que
recibió como legado. Y no vale esta compraventa porque carece de
causa, no hay ningún motivo jurídico que haga que una parte quiera
comprar algo que ya le pertenece.

Art. 1815. La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los


derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan por
el lapso de tiempo.

En caso que vendedor venda una cosa ajena comprador queda como
poseedor, regular o irregular según si hubo buena o mala fe en la
compraventa. Y en este caso, comprador deberá adquirir el bien a
través de la prescripción. Verdadero dueño tiene la acción
reivindicatoria para recuperar el dominio que ha perdido, es por
esto, que la venta de cosa ajena no afecta en términos jurídicos
el dominio del dueño, toda vez que esa venta es inoponible. En
todo caso, verdadero dueño podrá ratificar esa venta, confiriendo
al comprador sus derechos. Art. 1818.

En caso que dueño reclame cosa vendida, el comprador tiene el


saneamiento de la evicción para poder defender la compraventa.

2. El precio. Art. 1793. El dinero que el comprador da por la


cosa vendida. Tratamiento en art. 1808 y 1809

Se caracteriza el precio por:

a. Precio se debe pactar en dinero. No importa realmente como se


pague, o sea, podría operar una dación en pago y no va a
dejar de ser compraventa. La cuestión es que al celebrar el
contrato se pacta en dinero.

Si nació como compraventa va a ser compraventa hasta el final.


Igualmente será compraventa si el precio fue remitido, porque lo
que configura la compraventa es lo pactado del precio.
Art. 1794. Cuando el precio consiste parte en dinero y parte en
otra cosa, se entenderá permuta si la cosa vale más que el dinero;
y venta en el caso contrario.

Por ejemplo, se quiere adquirir un auto avaluado en 5 millones y


se paga entregando 4 millones y una moto. En ese caso hay
compraventa porque la diferencia en dinero que se paga es superior
al avalúo de la cosa que se entrega; por el contrario, si se
entrega un auto y una diferencia de 1 millón, habrá permuta. Por
otro lado, si por el auto avaluado en 5 millones se entrega un
auto avaluado en 2.5 millones y una diferencia en dinero de 2.5
millones, habrá compraventa, porque para que haya permuta es
necesario que la cosa tengo un valor mayor al dinero que se
entrega como diferencia, no tiene que estar equiparado el valor de
la cosa y el dinero que se entrega como diferencia. En otro
ejemplo, si por el auto avaluado en 5 millones de pesos, el
comprador entrega 2.5 millones y una moto que está avaluada en 5
millones y vendedor acepta, a pesar de que no quiera la moto; en
este caso será una compraventa, porque para efectos de este
contrato, la moto por sí sola no cubre el porcentaje del precio
que requiere el vendedor.

b. El precio debe ser serio. El precio debe ajustarse al valor


verdadero que tenga la cosa, para efectos de evitar la
simulación.

c. El precio debe fijarse en cualquier tipo de moneda. Las


partes tienen autonomía para determinar el tipo de moneda,
pero no se puede obligar a vendedor aceptar el tipo de
moneda, ni obligar al comprador a tener que pagar en una
moneda distinta al peso.

d. En el contrato el precio debe estar determinado o al menos


ser determinable.

Esta determinado cuando se señala la cantidad. Determinable cuando


se ocupa alguna fórmula que ley permite para poder calcular el
precio. Por ejemplo, fijar precio en uf.

Art. 1808. El precio de la venta debe ser determinado por los


contratantes. Regla general

Art. 1809. Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un


tercero; y si el tercero no lo determinare podrá hacerlo por el
cualquiera otra persona en que se convinieren los contratantes; en
caso de no convenirse, no habrá venta. Se confiere un mandato para
que fije el precio. Por ejemplo, se confía a un tasador que fije
el precio de un cuadro que se quiere comprar y que vendedor ni
comprador sabe su valor.

No podrá dejarse el precio al arbitrio de uno de los contratantes.


Lo que el CC dice es que no se puede obligar a la otra parte a
pagar o entregar. Porque de lo contrario, todo aquello que se
venda y cuyo precio está establecido en la tienda sería un
comportamiento arbitrario

3. Consentimiento. Compraventa es contrato consensual, se reputa


perfecta desde que las partes han convenido en la cosa y en
el precio, pero en ciertos casos es solemne. Art. 1801

Sobre solemnidades en compraventa, se distinguen:

a. Solemnidades legales:
i. Solemnidades legales ordinarias. Aquellas en que
compraventa es solemne en atención al objeto de la venta.
O sea, lo que se vende provoca que sea solemne. Por
ejemplo, venta de inmuebles, derechos hereditarios,
servidumbre, todo el activo del patrimonio. En todos estos
casos la solemnidad es la escritura pública.
ii. Solemnidades legales especiales. Aquellos casos en que
venta requiere solemnidad en atención a la calidad de una
de las partes que intervienen. Por ejemplo, marido casado
en sociedad conyugal que quiere vender un inmueble;
curador que quiere vender bienes del pupilo; herederos
presuntivos que quieren vender bienes de desaparecido
(muerte presunta). Generalmente consisten en una
autorización.

En casos en que marido quiera vender un inmueble de sociedad


conyugal, se presentaran ambas solemnidades, legales ordinarias y
legales especiales.

b. Solemnidades voluntarias. Aquellas que incorporan las partes


para aquellas compraventas que no son solemnes por ley. por
ejemplo, en compraventa de auto, las partes eligen que se
perfeccione por escritura pública.

Partes tienen derecho a retractarse de esa solemnidad


voluntaria, pero pierden ese derecho una vez que ya hayan
otorgado la escritura o que alguna de las partes haya entregado
total o parcialmente su prestación, por ejemplo, comprador pago
total o parcialmente el precio o vendedor entrego total o
parcialmente la cosa.

4. Capacidad. En compraventa operan reglas generales, pero


también especiales, como incapacidades dobles y simples.

Art. 1795, en relación con 1446. Son hábiles para el contrato de


venta todas las personas que la ley no declara inhábiles para
celebrarlo o para celebrar todo contrato. Esta es la regla general
en cuando a la capacidad.

a. Incapacidades dobles. Aquellas personas que no pueden actuar


en la compraventa, ni como comprador ni como vendedor. No
pueden asumir ningún rol.
i. Incapacidad general. Incapaces absolutos y relativos para
celebrar cualquier acto jurídico. art. 1447. Impúber,
demente, sordo o sordomudo que no se pueda dar a entender
claramente; menor adulto y disipador que se encuentra en
interdicción para administrar sus bienes.
ii. Incapacidad especial. Art. 1796. Es nulo el contrato de
compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y
entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

No es relevante el régimen matrimonial, ni objeto de venta (abarca


toda clase de bienes). La razón de esta prohibición es resguardar
los intereses de terceros, porque si se permite esta celebración,
sería fácil la simulación de contratos y el incumplimiento de sus
obligaciones ante terceros. Por ejemplo, acreedor de marido
demanda alegando la deuda de 10 millones, solicitando embargo de
automóvil; marido vende auto a su cónyuge y ella en virtud de una
tercera de posesión o dominio alega que automóvil no corresponde
porque es de ella y no de marido; una vez que se dé lugar a
petición de mujer, ella vuelve a vender a marido y así se burla a
acreedor. Si cónyuges estuviesen separados judicialmente podrían
celebrar una compraventa, no obstante sigan casados, y en este
caso ley entiende que posibilidad de simular o defraudar a
terceros no será tan factible.

En cuanto a los padres y su hijo, no es importante si hijo es


matrimonial o no. Lo único que importa es que su hijo este bajo
patria potestad. En ese sentido, cumplidos los 18 años,
automáticamente deja de estar bajo patria potestad, o si antes de
los 18 el hijo se casa. La prohibición dice relación en que padres
puedan influir en hijo. No importa quien tenga la patria potestad,
el hijo no puede contratar con ninguno de sus padres, por el hecho
de estar bajo patria potestad. Si es hijo adoptivo esta aplicación
opera para ellos, no para padres biológicos.

b. Incapacidades simples.
i. Incapacidades para vender. Marido casado en sociedad
conyugal; administradores de establecimientos públicos;
mandatario; herederos presuntivos.

Art. 1749. Marido no puede vender inmuebles de sociedad conyugal


sin autorización de la mujer.

Art. 1797. Administradores de establecimientos públicos no puede


vender parte alguna de los bienes que administran.

Art. 1800 en relación con 2144. Mandatario, no puede vender de sus


propios bienes lo que mandante le ha ordenado comprar. Salvo
acuerdo expreso.

Art. 393 y 394. Tutoro curador no puede vender ciertos bienes


(inmuebles), sin cumplir requisitos: autorización judicial;
pública subasta.
Art. 88. En etapa de posesión provisoria, herederos presuntivos no
pueden vender bienes de desaparecido

ii. Incapacidades para comprar. Mandatario, empleados


públicos; abogados, jueces, procuradores y funcionarios;
tutores y curadores.

Art. 1800 en relación con 2144. Mandatario, no puede comprar de


para sí mismo bienes lo que mandante le ha ordenado vender. Salvo
acuerdo expreso.

Art. 1798. Empleados públicos no pueden comprar los bienes


públicos o particulares que se vendan por su ministerio; tampoco
pueden jueces, abogados, procuradores o escribanos, comprar los
bienes que se vendan a consecuencia del litigio, aunque sea haga
venta en pública subasta.

Art. 1799. Tutores y curadores no pueden comprar parte alguna de


los bienes de sus pupilos, salvo se cumpla con requisitos.

Efectos de la compraventa

Obligaciones que genera para partes que intervienen en el


contrato.

1. Obligaciones de comprador:
a. Pagar el precio, que no tiene regla especial, sino que operan
reglas especiales del pago. Respecto a incumplimiento de esta
obligación operan reglas generales.
b. Recibir la cosa. Desde aquí surge la mora del acreedor. Art.
1827

2. Obligaciones de vendedor:
a. Entregar la cosa que vende. Se rige por reglas generales.
Donde se entrega, cuando, a quien. Ante incumplimiento operan
reglas generales.
b. Obligaciones de saneamiento: dos aspectos y ambos constituyen
elemento de la naturaleza, lo que significa que partes si
desean pueden eliminarlos. Estas son obligaciones de
garantía.
i. Saneamiento de evicción.

Cuando una persona compra un bien lo hace con intención de tener


una posesión tranquila y pacífica. Esto se altera cuando un
tercero intenta reclamar algún derecho sobre la cosa comprada. Por
ejemplo, se compra un caballo y habiéndose pagado y recibido el
caballo, se notifica una demanda por acción reivindicatoria. El
vendedor debe amparar al comprador, haciéndose parte y asumiendo
la calidad de demandado, y para esto en términos procesales
civiles, está la figura de citación de evicción, en que el
comprador demandado cita a vendedor, para que proceso se siga en
contra del vendedor, para evitar que comprador pierda la cosa.
La evicción es la pérdida total o parcial de la cosa que sufre el
comprador por sentencia judicial o por un equivalente
jurisdiccional. Art. 1838.

Si la cosa se pierde y resulta evicta, en ese caso, da lugar a la


indemnización de perjuicios por parte del vendedor.

Requisitos para que exista evicción:

a. Comprador debe ser privado de todo o parte de la cosa. Será


evicción total si se demanda por el derecho de dominio,
parcial si se demanda por derecho de usufructo.
b. Evicción se produzca efectivamente por sentencia judicial.
Puede haber un allanamiento, una transacción.
c. Evicción debe producirse por causas anteriores a la venta.

La obligación tiene lugar en dos épocas distintas:

a. Obligación para evitar que cosa resulte evicta. En este caso


vendedor asume el lugar del comprador en demanda que
interpuso tercero para recuperar el bien.
b. Obligación para cosa que ya fue evicta.

Art. 1847. El saneamiento de evicción, a que es obligado el


comprador por haberse perdido la cosa, por haber sido evicta,
comprende:

a. Restitución del precio. Ya sea el total si es que se pagó


todo, o la parte del precio que se haya pagado. Se restituye
el precio pagado, independiente de si el bien perdió valor
hasta el momento de la evicción.
b. El valor de los frutos
c. Costas legales del contrato. Por ejemplo, gastos notariales o
inscripciones, si es que hubo y fueron cubiertos por
comprador.
d. Costas judiciales. Gastos de comprador en juicio.
e. Aumento del valor de cosa que haya tenido en manos de
comprador.

ii. Saneamiento de vicios redhibitorios.

Siguiendo con idea de intención de comprador, este espera que lo


que compra le sirva, pero puede ocurrir que cosa vendida tenga
defectos y no sirva. Ante esto, vendedor debe responder por los
defectos (vicios) que tenga la cosa. Por ejemplo se compra un
notebook que se sobrecalienta y a los 2 minutos se apaga y que por
lo demás tiene su tarjeta de red mala y no se conecta a internet.

Art. 1857. Se llama acción redhibitoria la que tiene el comprador


para que rescinda la venta o se rebaje proporcionalmente el precio
por los vicios ocultos de la cosa vendida, raíz o muebles,
llamados redhibitorios.

Art. 1858. Requisitos de vicios redhibitorios


a. Haber existido al tiempo de venta (al momento de entrega). CC
debió haber dicho que la existencia debe ser al momento de la
entrega, porque se puede celebrar una compraventa en que
entrega sea en un momento posterior.
b. Que sea un vicio grave. Cosa no sirve para uso natural o
sirva imperfectamente. Cosa es inútil. Y comprador demuestra
que no habría comprado la cosa.
c. Vicio debe estar oculto. No manifestó vendedor y comprador
ignoró y no estaba en condiciones para darse cuento. No
imputable a comprador. Para esto CC toma en consideración la
profesión del comprador, para efectos de determinar si hubo
diligencia o negligencia por su parte.

Art. 1863. Las partes pueden por el contrato hacer redhibitorios


los vicios que naturalmente no lo son. En este sentido, las partes
pueden dar distinto valor a los vicios.

El comprador tiene dos acciones ante vicios redhibitorios:

a. Acción redhibitoria. Dejar contrato sin efecto.

Acción redhibitoria tiene la naturaleza jurídica de ser una acción


resolutoria, porque con esto se pide la resolución del contrato en
virtud de un incumplimiento por parte de vendedor, en su
obligación de sanear los vicios redhibitorios. La acción
redhibitoria prescribe en 6 meses si son muebles y 1 año si son
inmuebles, contados desde la entrega real, que es el momento en
que se puede dar cuenta comprador que cosa tiene defectos. En el
ejemplo, el computador por sobrecalentarse y apagarse no puede ser
utilizado.

Art. 1866. Partes pueden modificar plazos de prescripción,


ampliándolo o restringiéndolo.

b. Acción quanti minoris o de rebaja de precio. Contrato se


mantiene, pero opera a su respecto una rebaja del precio.

En el ejemplo, el computador que tiene la tarjeta de red mala, el


comprador ante eso en vez de pedir la resolución del contrato,
interpone acción quanti minoris para que el precio se rebaje. Esta
acción prescribe para bienes muebles en un año y para inmuebles 18
meses. Art. 1869. Doctrina mayoritaria sostiene que estos plazos
no pueden modificarse, amparándose en que dicha modificación es
excepcional y se podrá hacer cuando la ley expresamente lo diga, y
en acción quanti minoris la ley no da la posibilidad.

c. Tomado cualquiera de estos caminos, no tendrá derecho el


comprador a indemnización de perjuicios, como regla general,
salvo se demuestre que vendedor actuó de mala fe. Se entiende
que hay mala fe cuando vendedor sabio de vicios o en virtud
de su profesión u oficio estaba en condiciones para conocer
de los vicios. Art. 1861
Aspectos de acciones ante vicios redhibitorios:

a. Sin incompatibles
b. Son renunciables, toda vez que la obligación de saneamiento
es un elemento de naturaleza. Quien renuncia es comprador.
Renuncia debe ser expresa. En todo caso, vendedor tendrá que
responder por vicios ocultos si se demuestra que estaba de
mala fe.
c. Si los vicios no son graves (no son redhibitorios porque no
se cumplen todos los requisitos), pero si reúne otras
características de vicios redhibitorios, la ley da acción
quanti minoris. Art. 1868. Esta norma usa término rescisión
que se asocia a nulidad relativa, pero se refiere a la
resolución.
d. Art. 1864. En el caso de haber comprado varias cosas y el
vicio se presentó en solo una de ellas. Se debe analizar si
todas las cosas se miran como un solo objeto, o como objetos
separados. Se da acción redhibitoria solo por la cosa viciosa
si es que se mira como objeto separado y se da acción
redhibitoria por el conjunto si se mira como unitaria. Es una
cuestión probatoria.

Art. 1865. Si venta es por ventas forzadas, ordenadas por


tribunal, como en pública subasta por un embargo, no se da lugar a
acción redhibitoria.

La obligación de saneamiento de evicción se puede extinguir por


renuncia, porque es un elemento de naturaleza, debiendo ser
expresa; por prescripción, respecto a tres cosas:

a. Derecho a ser amparado en juicio, no prescribe. Si comprador


es demandado, siempre que se den los requisitos de evicción
se podrá recurrir a vendedor.
b. En cuanto a restitución del precio, son cinco años, porque
operan reglas generales.
c. En cuanto a demás indemnizaciones, son cuatro años.

Los plazos se cuentan desde fecha de sentencia judicial, o desde


la fecha que por equivalente jurisdiccional se haya hecho entrega
de la cosa.

Pactos de la compraventa

a. Cláusula de no enajenar. Aptitud que tienen partes para


acordar que comprador se abstenga de enajenar por cierto
tiempo. En virtud de autonomía de la voluntad esta cláusula
es válida y su valor solo se da en caso que esta se estipule
por un periodo de terminado. O sea, no tendrá valor si se da
por alcance general, sin límite de tiempo.
b. Pacto comisorio calificado especial. El pacto que más destaca
y tiene relación con condición resolutoria tacita. Art. 1877
c. Pacto de retracto. Art. 1886. En virtud de este pacto y
dentro de un plazo determinado, la compraventa puede quedar
sin efecto en el evento en que aparezca un nuevo comprador
que ofrezca un mejor precio.
i. El plazo dentro del cual puede aparecer nueva oferta lo
acuerdan las partes
ii. El hecho incierto de que aparezca un nuevo comprador con
una nueva oferta es una condición resolutoria. Ocurre
igual que en retroventa.
iii. El comprador que tiene el bien puede retenerlo si iguala o
mejora la oferta del nuevo comprador.

d. Pacto de retroventa. 1881


e. Pacto de reventa. Pacto innominado. Una vez que se vende la
cosa, en caso que comprador quisiera volverla a vender,
deberá hacerle primero la oferta a quien se la ha vendido
inicialmente

Lesión enorme, tiene reglas aritméticas que establecen en qué


casos hay lesión enorme.

Art. 1888 y siguientes.

1. Corresponde a la falta de equivalencia desproporcionada entre


el precio y el inmueble que se vende. Se trata de la
vulneración de la proporción permitida. Para esto, la ley
tiene una herramienta que se denomina justo precio.

Justo precio no tiene definición legal, pero doctrina ha discutido


en que consiste el justo precio, una parte señalo que era el
avalúo fiscal, otros han estimado que justo precio es el que
corresponde al del valor comercial del inmueble. La doctrina
mayoritaria sigue teoría que estima que es valor comercial. Y para
determinar el comercial, la forma idónea es a través de un
peritaje, y de tasaciones.

a. Lesión enorme sufrida por vendedor

Art. 1889. Vendedor sufre lesión enorme, cuando precio que recibe
es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende. Por
ejemplo, vende casa en 30 millones, pero el justo precio del
inmueble son 80 millones.

b. Lesión enorme sufrida por vendedor

Art. 1889. Comprador sufre lesión enorme, cuando el justo precio


de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga
por ella. Por ejemplo, compra casa en 200 millones, estando
avaluada en 80 millones

2. Recae sobre bienes inmuebles.

Esta es la regla general, porque si la venta es aleatoria, no hay


lesión enorme, por ejemplo, la venta de una concesión minera no es
susceptible de lesión enorme. Así mismo, no está la posibilidad de
lesión enorme aunque sea una venta de inmueble, son las ventas
forzadas ordenadas por el tribunal.

3. Que cosa no haya sido enajenada por el comprador.

Art. 1893. Lo mismo será si el comprador hubiere enajenado la


cosa; salvo que la haya vendido por más de lo que había pagado por
ella; pues en tal caso podrá el primer vendedor reclamar este
exceso, pero solo hasta concurrencia del justo valor de la cosa,
con deducción de una décima parte.

El plazo para intentar la acción de nulidad relativa por lesión


enorme es de 4 años, contados desde la celebración del contrato.

Interpuesta la acción de nulidad, el demandado, sea vendedor o


comprador, puede enervar la acción y así evitar la nulidad. Por
ejemplo, si demandado es comprador, puede enervar pagando lo que
falta con la deducción de una décima parte. Por ejemplo, comprador
pago 40 y justo precio era 100, con la décima parte menos, debe
pagar hasta completar 90; si vendedor es demandado, puede enervar
la acción devolviendo la diferencia hasta llegar al justo precio,
aumentado en una décima parte, por ejemplo, vendedor recibió 130 y
justo precio era 50, deberá devolver 75, considerando que la
décima parte es 5.

Arras en la compraventa. Art. 1803 a 1805

Constituyen una suerte de garantía, no siempre lo son, pero pueden


tener ese carácter.

Arras son aquella cantidad de dinero o de otras especie muebles


que una de las partes entrega a la otra como garantía de la
celebración del contrato o como parte del precio o como señal de
quedar convenidos. Son un elemento accidental en el contrato,
partes incorporan a través de una clausula. Desde el punto de
vista de la compraventa, se divide en dos categorías:

a. Arras como garantía de celebración de contrato. Art. 1804 y


1804.

Doctrinariamente denominadas arras penitenciales. Con entrega de


estas arras el contrato todavía no está celebrado, pero garantiza
que el contrato se celebrara en algún momento. Como contrato aún
no está celebrado partes pueden retractarse, perdiendo las arras
quien las ha entregado, si se retracta y restituyéndolas dobladas
quien las ha recibido, si se retracta.

Arras en este sentido más que como garantía, es una anticipación a


la indemnización de perjuicios.

Las partes acuerdan entregan arras generalmente en el contrato de


promesa y si no especifican respecto a ellas, se entiende que las
arras son garantía. Esto quiere decir, que para que arras se
consideren como parte del precio deben expresamente estipularlo.
b. Arras como parte del precio o como señal de quedar convenidas
las partes. Art. 1805

Modalidades en contrato de compraventa (apunte)

HIPOTECA

Hipoteca se entiende desde dos puntos de vista: contrato de


hipoteca y derecho real de hipoteca. CC mezcla, pero no son lo
mismo. Por ejemplo, para adquirir el dominio la compraventa no
basta, debe haber un título traslaticio que permita adquirir el
derecho real, y en caso de compraventa es la tradición. En
hipoteca el contrato de hipoteca es solamente un título. Para
adquirir un derecho real, es necesario un modo de adquirir que lo
conduzca. Con contrato de hipoteca, solo se tiene el título, y
para adquirir el derecho real de hipoteca, es necesaria la
tradición que nos conduce al derecho real. O sea, en términos
lineales Contrato de hipoteca > tradición > derecho real de
hipoteca.

El contrato de hipoteca es un contrato solemne, que se celebra por


escritura pública y que tiene como finalidad constituir el derecho
real de hipoteca. Los derechos que tengan los acreedores
hipotecarios emanan del derecho real de hipoteca, no del contrato
de hipoteca.

El contrato de hipoteca es el documento que permite ir a CBR a


inscribir. El derecho real es el que va a dar a acreedor los
derechos de persecución, de venta, de preferencia, el derecho real
va a existir cuando se inscriba el contrato en CBR.

Los contratos en sistema chileno solo generan derechos personales,


no generan derechos reales. Hipoteca es un derecho real, y para
que se adquiera debe haber un modo de adquirir, que en este caso
es tradición, y para ello es necesario el titulo traslaticio, que
corresponde al contrato.

CC mezcla el contrato y derecho real de hipoteca, y para efectos


de su estudio se debe dilucidar qué elementos corresponde a que.
El contrato es simple porque solo genera una obligación y es la de
inscribir el contrato de hipoteca para que se adquiera el derecho
real.

Contrato es solemne, porque hay escritura pública, pero


inscripción pertenece a lo que da origen a derecho real de
hipoteca, es tradición de derecho real de hipoteca.

Concepto de hipoteca

Art. 2407. La hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre


inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor.
Problemas de definición legal:
1. No define contrato de hipoteca ni derecho real de hipoteca.
Cuando dice que es un derecho de prenda podría dar a entender
que es un derecho real.
2. Califica a hipoteca como una prenda. Hipoteca y prenda son
cosas distintas, la prenda recae sobre muebles y la hipoteca
sobre inmuebles. CC dice que es derecho de prenda, siguiendo
la lógica en el tratamiento de las garantías en el CC, porque
prenda esta antes de hipoteca. Es una forma de decir que es
un derecho de garantía, más que un derecho de prenda.
3. La definición debió haber dicho, no solo que el inmueble el
deudor lo debe entregar, sino que el bien permanece en el
constituyente, porque un tercero puede haber constituido una
hipoteca sobre su inmueble.

Semejanzas entre hipoteca y prenda

a. Son derechos reales. Art. 577 las señala.


b. Son contratos accesorios.
c. Son cauciones reales. Recaen sobre un bien determinado
d. Son indivisibles. Art. 1526 refiriéndose a indivisibilidades
de pago, contiene a ambas.
e. Otorgan al acreedor una preferencia. No es la misma
preferencia, pero igualmente el crédito del acreedor es
preferente.

Diferencias entre hipoteca y prenda

a. Hipoteca recae sobre inmuebles; prenda sobre muebles.


Excepcionalmente, hay ciertas naves o aeronaves que se pueden
hipotecar.
b. Hipoteca es contrato solemne; prenda es contrato real.
c. En hipoteca no hay desplazamiento, queda en manos del
constituyente; en prenda hay desplazamiento del bien, se
entrega a acreedor.
d. Hipoteca otorga una preferencia de tercera clase; prenda
otorga una preferencia de segunda clase.
e. Se pueden dar en hipoteca bienes futuros; prenda solo puede
recaer sobre bienes actuales. Prenda debe entregarse y no va
a nacer si no hay entrega, que es la característica por la
que es un contrato real.

CONTRATO DE HIPOTECA O CONTRATO HIPOTECARIO

Es un contrato celebrado entre el acreedor y el constituyente, por


el cual este último, para asegurar el cumplimiento de una
obligación propia o ajena afecta un bien raíz que permanece en su
poder y que una vez inscrito (inscripción es tradición, el modo de
adquirir del derecho real) da lugar al derecho real de hipoteca.

Características

1. Partes: acreedor y constituyente. Constituyente puede ser el


mismo deudor o un tercero.
2. Es un contrato unilateral. El único obligado es el
constituyente y esa obligación consiste en hacer la tradición
del derecho real de hipoteca. Es una obligación de dar.
3. Es un contrato solemne. Se ha discutido cuales son las
solemnidades.

Art. 2409. La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública.

Art. 2410. Hipoteca deberá además ser inscrita en el CBR; sin este
requisito no tendrá valor alguno.

Una postura doctrinaria estima que el contrato de hipoteca tiene


dos solemnidades, la escritura y la inscripción. La postura
mayoritaria señala que CC mezcla el contrato de hipoteca con el
derecho real de hipoteca. El contrato tiene solo una solemnidad
que es la escritura pública, mientras que inscripción tiene que
ver con el derecho real de hipoteca.

4. Es un contrato accesorio. Tiene por objeto asegurar el


cumplimiento de una obligación principal.
5. Puede ser gratuita u onerosa.

Quien siempre reporta utilidad es acreedor, porque para él la


hipoteca es una garantía para su crédito y por tanto, siempre
beneficiosa. En cuanto a constituyente, se debe determinar si
recibe o no un beneficio:

a. La figura de constituyente y deudor recae en la misma


persona. En ese sentido, el beneficio es que por medio de la
hipoteca, el deudor accede a la obligación principal, por
ejemplo, si la casa de deudor no es hipotecada, el banco no
le presta el dinero que está solicitando como crédito. En
este caso el contrato es oneroso
b. Constituyente es un tercero. En este caso el constituyente no
tiene ningún beneficio. En este caso el contrato es gratuito.

Efectos del contrato de hipoteca

Constituyente tiene la obligación de hacer la tradición del


derecho real de hipoteca. Igualmente, tiene la obligación de
asegurar el pago del crédito garantizado.

DERECHO REAL DE HIPOTECA

Concepto del derecho real de hipoteca

Hipoteca es el derecho real constituido sobre inmuebles que


permite al acreedor perseguir el cumplimiento de la obligación
sobre dicho inmueble para venderlo y pagarse con preferencia, con
el producto de la venta.

Características del derecho real de hipoteca


1. Derecho real, según lo señalado por art. 577. Y por
consiguiente, tiene acción real, que es acción hipotecaria
2. Es un derecho inmueble. Toda vez que el derecho real de
hipoteca recae sobre inmuebles. Excepcionalmente, hay bienes
muebles sobre los que se puede constituir una hipoteca como
naves, o aeronaves construidas o en construcción que pesen
sobre 50 toneladas; también, el derecho de aguas se puede
hipotecar (aguas son bien mueble). Art. 2418
3. Hipoteca es un principio de enajenación. Se transferirá el
dominio en caso de incumplimiento de obligación principal, es
por esto, que es un paso en la transferencia.
4. Concede a acreedor un derecho de preferencia para el pago. Es
un crédito preferente de tercera clase.
5. Es un derecho indivisible. Cuando se hipoteca un inmueble se
debe hipotecar completo. Con excepción de las unidades que
contempla la ley de copropiedad inmobiliaria, como los
departamentos. Cada unidad tiene una identidad propia para
efectos de la constitución de derechos. Los bienes comunes no
se pueden hipotecar. Por otro lado, la hipoteca se mantiene
mientras subsista la obligación principal, aun cuando esta
obligación vaya disminuyendo. Art. 2417

Si por ejemplo, se hipotecan dos departamentos para asegurar el


crédito de un banco, cuyo monto es de 100 millones. El
constituyente no puede alzar la hipoteca de un departamento,
aunque se deba 1 peso, la hipoteca se mantiene. Salvo que acreedor
acepte, pero el punto es que constituyente no está en posición de
exigir el alza.

Cosas susceptibles de hipoteca

1. Bienes inmuebles. Por naturaleza, quedan comprendidos los


inmuebles por adherencia y por destinación. Por ejemplo, si
se constituyó hipoteca sobre predio, incluye casa y árboles.
2. Derecho de usufructo sobre inmuebles.
3. Ciertos bienes muebles:
i. Naves o aeronaves
ii. Derecho de aguas
4. Bienes futuros. Art. 2419, se pueden conceder en hipoteca
bienes que se vayan a adquirir a futuro. Por ejemplo, cuando
se adquiera inmueble se podrá hipotecar. En prenda esto no
puede ocurrir. En la práctica, no es muy probable que banco
acepte.
5. Concesiones mineras de exploración y explotación.
6. Cuota de comunero

Respecto a la cosa ajena, en compraventa hay norma expresa que


señala que venta de cosa ajena vale. Sin embargo, en hipoteca no
esta tan claro. Algunos autores sostienen que hipoteca de cosa
ajena vale, amparándose en aforismo quien puede lo más, puede lo
menos, si se puede vender algo que no se pertenece, también se
podrá hipotecar lo que no pertenece, pero CC no reconoce
expresamente que hipoteca de cosa ajena valga, pero tampoco hay
alguno que la prohíba expresamente.

Art. 2418. Hipoteca no puede tener lugar sino sobre bienes que se
posean en propiedad o usufructo. La verdad es que, respecto a
usufructo no se hipoteca el bien que se tenga en usufructo, sino
que el derecho real de usufructo. Y esta norma habla que se debe
tener la propiedad. Doctrina mayoritaria concluye desprendiendo de
este artículo que hipoteca de cosa ajena no vale, porque se tiene
que tener en propiedad.

Ahora bien, que CC admita compraventa de cosa ajena no quiere


decir que en otros actos se aplique la misma regla como analogía.

Derechos que ley confiere a acreedor hipotecario

1. Derecho de venta. Art. 2424

Es la facultad que tiene acreedor de ordenar que se venda el bien


hipotecado, en caso que obligación principal no se cumpla, y que
se proceda a la venta de bien hipotecado. Venta se hará en pública
subasta por orden del tribunal.

2. Derecho de persecución. Art. 2428

Acreedor puede reclamar la venta de inmueble, sin importar quien


lo tenga. Si hay un tercero poseyendo el inmueble, el tercero
podría pagar la deuda, denominado tercero poseedor de la finca
hipotecada, quien podrá repetir contra el deudor.

3. Derecho de pago preferente.

Acreedor hipotecario tiene un crédito de tercera clase

Cláusula de no enajenar en la hipoteca

Art. 2415 dice que cláusula de no enajenar no limita la facultad


del dueño de poder enajenar. El dueño de los bienes podrá siempre
enajenarlos. Sin embargo, en el contrato que se celebra se puede
establecer la cláusula de no enajenar, y ante la contravención de
esa obligación, se estará incumpliendo el contrato.

Por ejemplo, se pide un crédito hipotecario y se da en hipoteca la


casa, pero en contrato se señala que mientras hipoteca este
vigente, es decir, que no se cumpla aun la obligación, no se podrá
enajenar el inmueble. En este sentido, ante el incumplimiento el
banco podría aplicar la cláusula de aceleración (si es que se
estipulo en contrato), lo que obliga al constituyente a pagar el
total de la deuda, aunque exista plazo pendiente.

Suplemento de la hipoteca

Cuando el bien hipotecado comienza a perder su valor, eso da


derecho al acreedor para exigir el cumplimiento anticipado de la
obligación. Es una causal legal de caducidad del plazo. En
definitiva, la garantía que se dio en principio ya no está
siéndolo.

El deudor puede mejorar la garantía, por ejemplo, con otra


hipoteca. Eso es lo que se denomina suplemento de la hipoteca.

Posposición de la hipoteca

En caso que un bien tenga más de una hipoteca, para determinar a


quien se le debe pagar primero, se debe estar al orden de la
inscripción. El primero que inscribe es el primero al que se le
paga.

Posposición consiste en que un acreedor que está en una posición


preferente accede a que primero se pague a uno de grado posterior.
La lógica de esto, que acreedor hipotecario que está en grados
posteriores le compre a quien está en un grado preferente su
posición. Por ejemplo, si a quien está en preferencia se le debe
10 millones y a quien está en un grado posterior se le debe 100,
con posposición, se pasa a quien está en grado posterior a la
posición preferente y cuando se le pague, este le pagara a quien
estaba en posición preferente.

Reserva de la hipoteca

Con novación se extingue una obligación para crear una nueva


obligación. En hipoteca, si obligación primitiva se extingue, las
garantías se extinguen con ella, en virtud de principio de
accesoriedad. Ahora bien, si se hace reserva de garantía,
estipulando en novación que la garantía de obligación que va a ser
novada pasa a la nueva novación, no se extinguirá con la extinción
de obligación principal. En este caso se llama reserva de la
hipoteca y debe ser constituyente quien acepte que garantía se
vaya a una nueva obligación, no el acreedor.

Efecto expansivo o extensivo de la hipoteca

Consiste en que cuando se hipoteca un inmueble, dentro de la


hipoteca van a quedar comprendidos, como parte de la hipoteca, no
solo el inmueble por naturaleza, sino que también los inmuebles
por adherencia, los inmuebles por destinación; los aumentos o
mejoras que el inmueble experimente a futuro, por ejemplo, por
accesión; los montos de los seguros si es que seguro comprometido,
por ejemplo, si se quema la casa, el seguro queda en hipoteca.

Los contratos que se celebran respecto de un inmueble por


naturaleza, alcanzan a otros inmuebles. Por ejemplo, se celebra la
compraventa de un predio y no se excluye nada, se entienden
vendidos también los inmuebles por adherencia y destinación. Lo
mismo ocurre con hipoteca.

Extinción de la hipoteca
Por ser una garantía, se puede extinguir por dos vías.

1. Se extingue la obligación principal


2. Renuncia de acreedor a hipoteca
3. Pérdida total de cosa hipoteca. Difícilmente puede ocurrir en
caso de inmueble por naturaleza, porque va a estar sueño,
pero podría ocurrir en departamentos, o en naves y aeronaves.
4. Purga de la hipoteca

a. Vía principal
b. Vía consecuencial

Purga de la hipoteca. Art. 2428 CC y 492 CPC

Institución que se desarrolla entre derecho civil y juicio


ejecutivo, porque es un trámite previo al remate.

Por ejemplo, se concede en hipoteca una casa a tres bancos


distintos. Incumpliendo una de las deudas, uno de los bancos pide
la ejecución de la hipoteca y por consiguiente el inmueble se
venderá en pública subasta. Pero como el inmueble aún tiene 2
hipotecas, es poco probable que alguien lo adquiera en la pública
subasta, el precio se estaría castigando mucho, lo que puede
frustras la intención de que el banco pueda obtener un buen valor
de inmueble, para pagar el inmueble.

La ley señala que cuando el bien saldrá a remate se dará un


procedimiento que consiste en que antes del remate del bien se
notificara personalmente o por cedula, a los demás acreedores
hipotecarios, para efectos de concurrir al juicio a verificar sus
créditos. La idea es que si todos los acreedores verifican sus
créditos, con el inmueble se venda, con el precio de venta se
pagara a todos los acreedores hipotecarios y así bien se vende
libre de gravamen, sin hipoteca.

Los acreedores tienen el término del emplazamiento para concurrir


y verificar sus créditos. Es por esto que remate no se puede
efectuar antes del término del emplazamiento. Si no concurren la
hipoteca se va a purgar igual.

Si un acreedor no es notificado, esa hipoteca no se purga, lo que


implica volver a problema del inicio. Si inmueble sale a remate,
la hipoteca de uno de los bancos, en el ejemplo, se mantendrá. Es
carga del deudor que se cite a todos los deudores.

Si algún acreedor no se alcanza a pagar, pasa a ser valista. El


problema podría estar en el banco que acepte bienes que ya tienen
hipotecas. Por el saldo insoluto, pasa a ser valista.

Esto también podría operar en tercería de prelación.

En cuanto al derecho de preferencia, será la fecha de la


inscripción, no quien haya celebrado el contrato en notaria
primero, sino quien inscribió primero.
OTROS CONTRATOS DE GARANTIA (Apunte)

Fianza y prenda

CONTRATO DE MANDATO

Se ha incorporado dentro de contratos preparatorios.

Art. 2116. Mandato es un contrato en que una persona confía la


gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos
por cuenta y riesgo de la primera.

La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante,


y la que lo acepta, apoderado, procurador, y en general,
mandatario.

Características del mandato

1. Es un contrato de confianza. Una parte confía a otra la


gestión de uno o más negocios. De esta confianza, que es
recíproca, se derivan ciertas consecuencias:
a. Es un contrato intuito personae. Es decir, es un contrato que
se celebra por las cualidades que tenga la persona en
particular. Por esta razón, el error en la persona constituye
vicio de la voluntad.
b. La muerte de cualquiera de las partes pone fin al mandato.
Excepcionalmente, el mandato judicial no termina porque muera
el cliente.
c. Cualquiera de las partes que pierda confianza en la otra,
tiene facultad para poner término de mandato. Así mandante
revoca al mandato y mandatario renuncia al mandato.
2. Es un contrato bilateral. Ambas partes resultan obligadas.
Estas obligaciones son al menos: mandatario, cumplir la
gestión que se le ha confiado; mandante, hacerse cargo por su
cuenta y riesgo de lo que obra el mandatario. Pueden haber
otras como que a mandatario se le remunere, que es elemento
de naturaleza, porque se puede eliminar; mandatario debe
rendir cuenta de su gestión, pero igualmente es de naturaleza
y podría eliminarse.
3. Es un contrato por regla general oneroso. Ambas partes van a
reportar utilidad. Esto sobre idea de que a mandatario se le
remunere, si esto es así, se puede calificar como oneroso. Si
no es remunerado, el mandato será gratuito, porque solo
reportara beneficios el mandante. Art. 2117
4. En caso de ser oneroso es un contrato conmutativo. No puede
haber contingencia incierta de ganancia o pérdida. Por
ejemplo, no se podría establecer que se pagara a mandatario
si gestión fue exitosa.
5. Es un contrato por regla general consensual. Hay casos de
mandatos solemnes, como el mandato judicial; mandato para
contraer matrimonio; mandato para reconocer un hijo; mandato
para celebrar acuerdo de unión civil; mandato que otorga
mujer a marido para autorizarlo en sociedad conyugal.
6. Mandato es un contrato típico o nominado. Su regulación tiene
título propio e inicia desde art. 2116.
7. Es un contrato preparatorio. Doctrina moderna señala que
mandato se celebra para que a través de él se pueda celebrar
otro contrato.

Requisitos del mandato

1. Capacidad. Mandato tiene reglas especiales


a. Mandante: debe ser capaz en dos aspectos. Plena capacidad de
ejercicio (capacidad para otorgar mandato); capacidad para
celebrar el los actos que le confía al mandatario. Por
ejemplo, no puede marido otorgar mandato para que celebre una
compraventa con su cónyuge.
b. Mandatario. Por regla general, el mandatario puede ser
incapaz relativo. Deberá ser plenamente capaz si el contrato
es solemne. Art. 2128.

2. Negocio jurídico. a través del mandato se confía la gestión


de uno o más negocios. Este negocio debe ser de relevancia
jurídica. Hay ciertos actos que no son susceptibles de
mandato, como el testamento que es indelegable.
3. Interés del negocio. Art. 2120. Habrá verdadero mandato.

El negocio que se confía debe ser de interés para alguna parte.


Los que pueden verse interesado son:

a. Mandante
b. Mandatario
c. Tercero

Si el negocio es solo del interés para el mandatario, no habrá


mandato, no será verdadero mandato. Podría presentarse un mero
consejo. Art. 2119

4. Consentimiento. Debe haber acuerdo de voluntades, porque es


un contrato consensual y se perfecciona con el acuerdo. Sin
embargo hay ciertos casos de mandatos solemnes.

Clases de mandato (Orrego)

Elementos de naturaleza en contrato de mandato

a. Remuneración. Si nada se dice, se entiende que hay


remuneración. Y se paga la remuneración estipulada o la
usual, que evoca a la costumbre.
b. Delegación
c. Representación
d. Rendición de cuenta
e. Condición resolutoria tacita

Efectos del contrato de mandato

Mandato al ser bilateral, obliga a mandante y mandatario


1. Mandante se obliga a:
i. Asumir por su cuenta y riesgo, todo lo obrado por el
mandatario.
ii. Art. 2158: remunerar al mandatario; entregar toda
información necesaria para cumplir con encargo; reembolsar
los gastos razonables que haya incurrido mandatario. Estas
obligaciones no son esenciales, por lo que es posible que
partes puedan liberar a mandante de ciertas obligaciones,
como por ejemplo, que mandato sea gratuito y no se deba
remunerar a mandatario.

2. Mandatario se obliga a:
i. Ejecutar el negocio que se le ha confiado. Debe ejecutar
en los mismos términos que mandante ha impuesto, y si nada
se le señale, deberá actuar con prudencia propia de un
buen padre de familia, velando siempre los mejores interés
para el mandante. Mandatario, en principio no puede actuar
por su cuenta, pero podrá actuar por su cuenta, cuando se
percata que actuando de una manera distinta puede
beneficiar al mandante.
ii. Rendir cuenta. En principio la rendición de cuenta debiese
ser documentada. Sin embargo, mandatario es posible que
sea liberado de la obligación de rendir cuenta.

Por ejemplo, mandante confía la compra de un televisor que cuesta


300 mil. Mandatario, ejecutando el mandato en los términos en que
mandante ha impuesto, verifica que el mismo televisor cuesta 200
mil, pagando con una tarjeta especial que tiene mandatario, por lo
que procede a usar su tarjeta, pagando todo lo necesario y sobra
dinero. En ese caso, mandatario actúa por su cuenta beneficiando a
mandante. Finalmente, le entrega a mandante el televisor y
presenta con la documentación de la compra como fue hecha y cuánto
dinero sobro, rindiendo cuenta de lo obrado.

Extinción del contrato de mandato

Art. 2163. El mandato termina:

1. Desempeño del negocio. El ejemplo de compra


2. Expiración del termino (plazo extintivo) o por el evento de
la condición prefijados para la terminación (condición
resolutoria) del mandato.
3. Por la revocación del mandante.
4. Por la renuncia del mandatario. En mandato judicial, si
mandatario renuncia, debe seguir encargándose del negocio lo
que transcurre un término del emplazamiento. Se notifica y
cuenta el término del emplazamiento y jurisprudencialmente se
ha determinado que será el del juicio ordinario, 15, o 15 + 3
o 15 + 3 + tabla.
5. Por la muerte del mandante o del mandatario. Salvo aquellos
que puedan continuar por muerte de alguna de las partes, por
ejemplo, mandato judicial, que mandatario puede continuar.
6. Por la quiebra o insolvencia del uno o del otro
7. Por interdicción de uno o del otro
8. Derogado
9. Por cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha
sido dado en ejercicio de ellas.

Delegación en el mandato

Es una figura que se presenta cuando el mandatario, la gestión que


se le ha confiado, se la confía a otro. Se debe determinar si
estaba permitida o no la delegación, o si estaba permitida, pero
señalándose a quien se podía delegar. Si estaba permitida,
responde quien haya asumido la delegación del mandato.

Mandato y representación

No hay relación de género y especie. Puede haber mandato sin


representación, corresponde a los casos en que se pide a
mandatario que actúe a nombre propio. Por ejemplo, si la gestión
que se confía es una compraventa, la cosa que se compra se radica
en patrimonio, y en rendición de cuenta mandatario debe transferir
todos los derechos. Así mismo, puede haber representación sin
mandato, en los casos de representantes legales.

Representación es elemento de naturaleza en el mandato, por lo


que, si nada se dice, se entiende incorporado.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Art. 1915. El arrendamiento es un contrato en que las dos partes


se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa,
o a ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a pagar por
este goce, obra o servicio un precio determinado.

Clases de arrendamiento:

a. Arrendamiento de cosas
b. Arrendamiento de obra
c. Arrendamiento de servicios

Características de arrendamiento

a. Contrato bilateral. Ambas partes se arriendan, una a


conceder, ejecutar o prestar y la otra a pagar un precio.
b. Contrato oneroso. Ambas partes reportan utilidad y soportan
gravamen.
c. Contrato generalmente conmutativo. Podría ser un contrato
aleatorio cuando se fije como renta un porcentaje de los
frutos que se tengan del aprovechamiento de la cosa.

Art. 1917. Precio puede consistir en dinero, ya en frutos


naturales de la cosa y se puede determinar una cuota de los frutos
para pagar como renta.
d. Contrato principal
e. Contrato generalmente consensual. Basta el acuerdo de
voluntades. Excepcionalmente hay arrendamientos solemnes,
como arrendamiento de predios rústicos, regulados por DL 993,
señala que debe ser a través de escritura pública o por
escritura privada con presencia de dos testigos.
f. Contrato como título es de mera tenencia. Por tanto, quien
recibe la cosa reconoce dominio ajeno. No tiene posesión y no
podrá adquirir por prescripción.
g. Es de tracto sucesivo. Las obligaciones se van renovando por
espacios de tiempo. Cada mes se debe pagar renta.

Partes. Art. 1919

a. Arrendador. Quien da la cosa en arriendo.


b. Arrendatario. Quien toma la cosa en arriendo

Las partes pueden ser indistintamente personas naturales o


jurídicas, no hay limitaciones. En arrendamiento de predios
rústicos, al arrendatario se le conoce como inquilino; en
arrendamiento de obra al arrendador se le denomina artífice.

Arrendamiento de cosas. Contrato en que las dos partes se obligan


recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa y la otra a
pagar por este goce un precio determinado. Art. 1915

Los requisitos del arrendamiento de cosas son:

1. Consentimiento de las partes.

Este contrato se perfecciona por el acuerdo de voluntades, es un


contrato consensual. Excepcionalmente habrá solemnidades en
materia de arrendamiento. Se distinguen:

a. Solemnidades legales. Como en caso de arrendamiento de


predios rústicos que tiene solemnidades alternativas (se
puede elegir entre dos casos)
b. Solemnidades voluntarias. Aquellas que acuerdan las partes.
Es misma regulación en materia de compraventa.

2. La cosa arrendada. La regla general es que todas las cosas


son susceptibles de arriendo, sean corporales o incorporales,
muebles e inmuebles. Art. 1916. Quedan excluidas:
a. Las cosas consumibles. Se entiende que uso las va a destruir,
lo que en el fondo haría necesario que arrendatario fuese
dueño. En ese sentido, el contrato de mutuo cumple esta
función de entregar un bien que se consuma. Excepcionalmente
se puede, en casos en que al bien se le dé un uso distinto.
Por ejemplo, se arriendan monedas y billetes para exponerlos.
En ese caso no se están consumiendo.
b. Derecho personalísimos. Derecho real de uso, habitación;
derecho a pedir alimentos; atributos de la personalidad.
c. Cosas cuyo arrendamiento esté prohibido. Casas que se
adquieren por serviu, por ejemplo.

3. El precio.

Para determinarlo se rige por normas de compraventa. Art. 1918,


reconoce. No obstante, en arrendamiento la ley acepta que precio
se forme con frutos naturales de la cosa, en compraventa, siempre
se debe pactar el precio en dinero. Art. 1917; en arrendamiento
cuando se pacta que se pagara periódicamente, se denominará renta
de arrendamiento.

4. La capacidad

Toda persona es hábil para contratar arrendamiento, salvo aquellos


que ley considera incapaces. Operan reglas generales de 1447.

En cuanto a la sociedad conyugal. El marido casado en este régimen


no puede dar en arriendo por más de 5 años los bienes urbanos y ms
de 8 los predios rústicos, sin autorización de la mujer.
Incapacidad limitante. Así mismo, los cónyuges no pueden dar en
arriendo los bienes que tengan calidad de bien familiar.

Por otro lado, el guardador no puede tomar en arriendo para sí


mismo los bienes del pupilo, ni él ni su cónyuge, ascendiente y
descendientes. No puede tampoco el guardador dar en arriendo los
bienes de su pupilo, por más de 5 años tratándose de predio urbano
y 8 predio rustico y en ningún caso, por más del tiempo que le
falta al menor para llegar a la mayoría de edad.

CONTRATOS REALES

Art. 1443. El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es


necesaria la tradición de la cosa a que se refiere. Se critica
esta definición por imprecisa dado que lo más común es que no haya
tradición. Es por eso que habría sido más acertado que defina como
contrato que se perfecciona por la entrega o por la tradición.

Tradición supone el ánimo de transferir el dominio, y eso se


encuentra en otros contratos, que no son reales. Respecto a
contratos reales, en mutuo coincide la intención de transferir el
dominio, no así en comodato, que es un préstamo de uso, no hay
tradición, no se transfiere dominio, ni hay ánimo de adquirirlo.

Para que un contrato tenga el carácter de real se debe estar a


como el contrato se perfecciona. No en todo contrato en que haya
entrega es contrato real, porque eso podría llevar a concluir
erróneamente que compraventa es contrato real, porque vendedor
entrega la cosa que vende o en arriendo en que arrendador entrega
la cosa a arrendatario.

En la compraventa, por ejemplo, si compro un producto por


internet, pero este va a llegarme durante el día, en ese caso hay
compraventa porque hay acuerdo entre partes, independiente de si
tengo el producto en mi poder. La entrega es parte del
cumplimiento de la obligación.

Ahora, si por ejemplo, pido prestada una cosa la cual me será


entregada en un par de horas. Ese contrato de comodato no se ha
perfeccionado, a pesar que hay acuerdo entre partes, pero no se ha
perfeccionado porque no ha habido entrega.

CONTRATO DE COMODATO

Art. 2174. El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una


de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble
o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la
misma especie después de terminado el uso.

Características de comodato

1. Contrato unilateral. Solo una parte se obliga, el


comodatario, quien recibe la cosa. Se obliga a cuidar la
cosa, restituirla, entre otras. En principio el comodante no
se obliga, pero si estando en conocimiento de un vicio en la
cosa, este vicio genera un daño, se hace responsable.
2. Contrato sinalagmático imperfecto. La parte que no se obliga
eventualmente puede obligarse.
3. Contrato gratuito. Se entrega a la otra gratuitamente. A
diferencia del arrendamiento, hay onerosidad en el préstamo
de la cosa. La gratuidad es un elemento de esencia, por lo
que partes no pueden acordar onerosidad.
4. Contrato real. En comodato no hay tradición, porque ni
comodante quiere transferir dominio, ni comodatario
adquirirlo. CC en art. 2174 inciso final. Este contrato no se
perfecciona sino por tradición de la cosa.
5. Comodato es un título de mera tenencia. Es por eso que CC
comete un error en inciso final de 2174. Si no hay entrega no
hay comodato. Comodatario queda en calidad de mero tenedor,
lo que permite concluir que no adquirirá el dominio por
prescripción, ni comodante perderá su dominio, e inclusive
sus facultades, de tal forma que comodante no pasa a ser nudo
propietario, toda vez que la facultad de uso aun la tiene.
6. Es un contrato nominado o típico. Está regulado por ley.
7. Es un contrato patrimonial, porque ve involucrado el
patrimonio de las personas.

Cosas susceptibles de darse en comodato

1. La regla general es que todo es susceptible de darse en


comodato.
2. Un bien mueble
3. Un bien raíz. Por ejemplo, hay equipos que usan un estadio y
lo usan en comodato entregado por la municipalidad.
4. Derechos. Siempre y cuando se trate de derechos transferibles

CONTRATO DE MUTUO (apunte)


CONTRATO DE DEPÓSITO (apunte)

FAMILIA

El derecho de familia es una de las grandes ramas del derecho


civil. La otra es la rama del derecho civil patrimonial. Derecho
sucesorio es expresión de ambas ramas del derecho civil.

Para efectos jurídicos, familia es el conjunto de personas unidas


por vínculo matrimonial o por acuerdo de unión civil o por
parentesco. La importancia es que este conjunto de personas son
aquellas que se ven afectadas por el derecho de familia.

El art. 815 CC, dentro del tratamiento de los derechos de uso y


habitación limita la familia al cónyuge y los hijos, numero de
sirvientes necesarios para la familia y las personas que a la
fecha vivían con el habitador y las personas a quienes estos deben
alimentos.

La ley 21.150 que crea el ministerio de desarrollo social y


familia define familia como núcleo fundamental de la sociedad,
compuesto por personas unidas por vínculos afectivos, de
parentesco o de pareja, en que existen relaciones de apoyo mutuo,
que generalmente comparten un mismo hogar y tienen lazos de
protección, cuidado y sustento entre ellos.
Criterio Derecho civil Derecho civil de
patrimonial familia
1. Autonomía de la Principio más No desaparece la
voluntad relevante. autonomía de la
voluntad, pero tiene
menor trascendencia,
porque normas de
derecho de familia son
de orden público, por
tanto, no pueden
modificarse a voluntad.
2. Como se Por regla general, son Por regla general, son
perfeccionan los actos consensuales. Se actos solemnes. Por
actos perfeccionan por solo ejemplo: matrimonio,
consentimiento. AUC, capitulaciones
matrimoniales,
reconocimiento de hijo,
etc.
3. Modalidades Actos son susceptibles Modalidades son
de modalidad, por regla excepcionales. Por
general. ejemplo, no puede haber
matrimonio a plazo o
reconocimiento de hijo
a condición.
4. Exigibilidad de Acreedor tiene varias En caso de
deberes alternativas para hacer incumplimiento de
valer sus derechos: deberes, el tratamiento
indemnización de es distinto. Por
perjuicios, ejecución ejemplo, en caso de
forzada. infidelidad en
matrimonio no hay
indemnización de
perjuicios, pero si
daría lugar a divorcio
por culpa.

PARENTESCO (APUNTE)

Tratado en título preliminar. CC no define en términos generales


lo que es parentesco, pero si desarrolla las dos clases que hay.

a. Parentesco por consanguinidad. Conocido también como


parentesco natural
b. Parentesco por afinidad o legal. Se da producto del
matrimonio o acuerdo de unión civil. Y es en relación del
cónyuge o conviviente civil con los consanguíneos del otro
cónyuge o conviviente. No entre cónyuges o convivientes.

Cuando parentesco por afinidad nace por matrimonio, se mantiene


aunque se disuelva el matrimonio. El parentesco que surge por AUC
termina cuando AUC se acaba.

El parentesco es el vínculo jurídico que existe entre dos personas


por descender unas de las otras o por tener un progenitor común o
como efecto del matrimonio.

Entre colaterales tiene importancia la simple y doble conjunción,


art. 992

ESPONSALES

Art. 98 a 101. Jurídicamente esposos corresponde a personas que no


están casadas. La ley establece una especie de multa.

MATRIMONIO

Art. 102. El matrimonio es un contrato solemne por el cual un


hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda
la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse
mutuamente.

Característica

i. Es un contrato

En teoría el matrimonio coincide con el perfil de un contrato,


como acuerdo de voluntades que crean derechos y obligaciones. Sin
embargo, la doctrina critico esta clasificación, porque no cumple
con características típicas de un contrato. Un contrato produce
efectos temporales, el matrimonio produce efectos para toda la
vida; el contrato no altera el estado civil de las partes, no así
el matrimonio; el contrato produce efectos netamente
patrimoniales, el matrimonio produce efectos patrimoniales, pero
además tiene efectos valóricos, sociales, religiosos. Es por las
consecuencias del matrimonio, que se calificó como una
institución.

La doctrina moderna en cambio, si estima que le matrimonio es un


contrato, pero no en perspectiva patrimonial, sino que un contrato
de familia, lo que explica los efectos.

ii. Concepto de partes en matrimonio está limitado

En materia contractual el tratamiento de partes permite que cada


parte pueda ser una o varias personas. En materia de familia, cada
parte es solo una persona; hay heteronormatividad, es decir, una
parte es hombre y la otra mujer; ambas deben ser personas
naturales.

iii. Es solemne

El matrimonio tiene varias formalidades, pero la única que puede


ser calificada como solemnidad es que exige la presencia de dos
testigos hábiles. La ausencia de los dos testigos hábiles acarrea
la nulidad, no así las otras formalidades, que de ser omitidas, no
generan nulidad de matrimonio.

iv. Es puro y simple

Sus efectos se producen de inmediato. Esto se entiende de la


expresión “se unen actual…”. De esto se infiere que el matrimonio
no puede sujetarse a modalidades. Por otro lado, el matrimonio no
tiene efectos retroactivos de ninguna clase, solo producen efectos
a futuro.

v. Es indisoluble.

Se pensó que ley de AUC modificaría la indisolubilidad. Sin


embargo, no se derogo expresamente, pero la doctrina ha entendido
que se encuentra tácitamente derogada. El problema está en que el
matrimonio si puede disolverse, a través del divorcio.

vi. Es por toda la vida

Esto implica que cuando cualquiera de los cónyuges fallezca, el


matrimonio termina.

vii. Los fines esenciales del matrimonio son vivir juntos,


procrear y auxiliarse mutuamente

Estos fines son ideales. Si no se alcanzan, no por ello deja de


haber matrimonio. De lo contrario, se podría concluir que personas
de avanzada edad no pueden casarse, porque no pueden procrear;
como también no podría una persona que se encuentra privada de
libertad, porque no puede vivir junto a su cónyuge. Sin embargo,
el no alcanzar uno de esos fines podría configurar una causal de
divorcio o nulidad, como error.
Requisitos del matrimonio

Se distinguen en dos grandes grupos, porque cuando se omite


cualquier requisito de existencia, ese matrimonio no existe, lo
que a nivel de matrimonio, no se discute la teoría de
inexistencia. En cambio, cuando se omite un requisito de validez,
el matrimonio existe, pero queda expuesto a una eventual nulidad.

1. Condiciones de existencia
a. Heterosexualidad. El matrimonio en chile es heteronormado,
por lo cual, es necesario para que exista el matrimonio que
los contrayentes sean hombre y mujer. Esto solo desde el
punto de vista de las características sexuales físicas de
nacimiento. En consecuencia la identidad de género, dentro de
un esquema ideoafectivo de pertenencia a un sexo, es
irrelevante. De hecho, la ley 21120, que reconoce la
identidad de género establece procedimientos en
rectificaciones de partidas de nacimiento y matrimonio en
caso de cambio de sexo. En cuando al matrimonio, el
procedimiento se llevara en sede familia y por el cambio de
sexo se entienden las partes divorciadas.
b. Presencia de oficial del registro civil. Debe participar del
matrimonio y actualmente hay dos alternativas para celebrarlo
(antiguamente, solo ante él se celebraba, matrimonio civil),
ante el oficial del registro civil, pero también, ante
entidad religiosa, debiendo ratificarse ante el registro
civil dentro de ocho días. Si matrimonio religioso no se
ratifica ante oficial, se entiende no celebrado.
c. Que haya intención de contraer matrimonio entre marido y
mujer.

2. Condiciones de validez
a. Consentimiento libre y espontaneo (sin vicios)

Los vicios en el consentimiento que hay en el matrimonio es el


error y la fuerza.

En este caso, solo aplica error en la persona, persona civil y


persona física. La fuerza en este caso aplica en sus reglas
generales.

b. Capacidad de contrayentes (ausencia de impedimentos


dirimentes)

Opera regla básica, todos son capaces, excepto aquellos que las
leyes declaran incapaces. Hay impedimentos dirimentes absolutos y
relativos (revisar acto jurídico).

c. Solemnidades legales. Presencia de dos testigos hábiles

Las formalidades en matrimonio se dividen en tres categorías:

I. Formalidades previas a celebración de matrimonio


Manifestación; información; cursos de preparación, los cuales
ninguno es solemnidad, o sea, por la omisión de uno de ellos el
matrimonio no es susceptible de nulidad.

II. Formalidades coetáneas a celebración de matrimonio

Dos testigos hábiles, cuya presencia se califica como solemnidad,


porque antes la ausencia de ellos, el matrimonio queda con
posibilidad de ser anulado. Art. 45 LMC

III. Formalidades posteriores a celebración de matrimonio

Inscripción de matrimonio en registro civil. En todo caso, esta no


es una solemnidad y en la práctica es un trámite hecho
internamente por oficial de registro civil.

Matrimonio religioso

Antiguamente, el único matrimonio que tenía efectos civiles era el


matrimonio civil. Actualmente, está el matrimonio religioso, que
para que produzca efectos, se deben cumplir ciertos requisitos:

1. Debe ser celebrado ante una entidad religiosa que tenga


personalidad jurídica de derecho público.
2. Debe ser celebrado por personas que tengan capacidad para
contraer matrimonio. No pueden contraer si no tienen 16 años
cumplidos, independiente de si la religión permite casarse a
los 12 años.
3. Deben concurrir los dos testigos hábiles.
4. Del matrimonio celebrado se debe emitir un certificado:
nombre de contrayentes; fecha de matrimonio; nombre de
eclesiástico.
5. Desde celebración de matrimonio tendrán un plazo de 8 días
para ratificar el matrimonio ante el oficial del registro
civil. Como nada dice la ley, son días corridos. Si no se
ratifica, se entiende como no celebrado. Art. 20 LMC. La
“solución” es optar por matrimonio civil.
6. Este es un acto en que contrayentes deben concurrir
personalmente, no admite mandatario.

IMPEDIMENTO IMPEDIENTES (apunte)

EFECTOS DEL MATRIMONIO ENTRE CONYUGES

En el matrimonio los cónyuges tienen una serie de deberes:

1. Deber de fidelidad. Cónyuges deben guardarse fe. Se ha


intentado incorporar idea de que fidelidad supone el mantener
la confianza, la lealtad, más allá de la fidelidad en
términos sexuales.
2. Deber de convivencia. Formar una comunidad de vida.
3. Deber de socorro. Dice relación con que ambos cónyuges deben
proveer a las necesidades del hogar común según sus
facultades. El deber de alimentos es una prolongación del
deber de socorro. Cuando matrimonio termina el deber de
socorro podría tener aún una última manifestación que es la
compensación económica.
4. Deber de ayuda mutua. Deber en virtud del cual los cónyuges
deben acompañarse en todas las circunstancias de la vida.
5. Deber de cohabitación. Deber que tienen de tener vida
afectiva común.

Si no se cumple con los deberes del matrimonio se exponen los


cónyuges a las siguientes consecuencias:

1. divorcio culpable. Infracción grave y reiterada de los


deberes esenciales del matrimonio que hagan intolerable la
vida en común.
2. separación judicial culpable.
3. Pérdida total o parcial de compensación económica. Divorcio
culpable puede provocar este efecto.
4. Pérdida de derechos sucesorios. Vía separación judicial
culpable.
5. Separación judicial total de bienes.

Extinción del matrimonio

Art. 42 LMC. El matrimonio termina:

1. Por la muerte de uno de los cónyuges (muerte real)


2. Por la muerte presunta
3. Sentencia firme de nulidad
4. Sentencia firme de divorcio

Como efecto de la muerte, el cónyuge sobreviviente queda con


estado civil de viudo. En caso de muerte real, el matrimonio se
disuelve por el solo ministerio de la ley. En muerte presunta,
como tal no se disuelve el matrimonio, sino que cuando se decreta
la posesión definitiva de los bienes del desaparecido, por regla
general transcurridos 10 años; excepcionalmente, se disuelve el
matrimonio en muerte presunta:

a. Desaparecido en catástrofe natural. La posesión definitiva se


dicta a los 6 meses, pero matrimonio queda disuelto en un
año.
b. Perdida de nave o aeronave. Posesión definitiva se decreta a
los 3 meses, pero matrimonio queda disuelto luego de un año.

En cuanto a nulidad, antiguamente era la única forma de disolver


un matrimonio y una de sus causales era la incompetencia del
oficial del registro civil, que era la más invocada. Actualmente,
esa causal desapareció, y las otras que dicen relación con los
requisitos de validez. Art. 44 y 45.

El matrimonio putativo, es una institución que rompe con el efecto


retroactivo de la nulidad, porque con matrimonio putativo se anula
matrimonio, pero se reconoce que hubo matrimonio y en vez de tomar
postura de retrotraer a las partes al estado anterior al
matrimonio, se entenderá que sí estuvieron casados. Objetivamente,
seria problemático retrotraer todo, en cuanto a filiación
matrimonial; sociedad conyugal y sus bienes, que al término,
suponen la liquidación; alimentos mayores, etc. No obstante, el
estado civil, por nulidad, no deja de ser soltero o divorciado o
viudo (dependiendo de la situación de antes del matrimonio), por
haberse reconocido ese matrimonio.

SEPARACIÓN

Separación es antecedente previo a ciertas clases de divorcio. LMC


reconoce dos tipos de separación, la separación de hecho y la
separación judicial. Art. 21 a 41 LMC

1. Separación de hecho

Se da cuando los cónyuges, sin ningún tipo de formalidad, dejan de


vivir juntos. Algunos autores señalan que deben dejar de vivir en
el hogar común, hay otros autores que señalan que no es necesario
dejar de vivir en el hogar común, sino que lo importante es que
haya terminado la vida conyugal.

La LMC regula porque separación de hecho da pie para tratar dos


temas: el acuerdo completo y suficiente y la fecha de cese de
convivencia. La ley estimula que en caso de separación los
cónyuges regulen las materias susceptibles de judicialización,
para esto sirve el acuerdo.

Inicialmente no se regula el contenido del acuerdo, sin embargo,


en lo posible debiese cumplir con dos requisitos: completo y
suficiente. Que el acuerdo sea completo significa que debe reunir
las materias que la ley señala, por tanto, la calidad de completo
es legal, no son las partes las que terminan que es completo. Las
materias son:

a. Derecho de alimentos entre cónyuges (mayores)


b. Régimen matrimonial. Deben especificar qué ocurrirá con los
bienes, si es que hay sociedad conyugal. Por ejemplo,
señalar que los bienes de la sociedad conyugal se liquidaran
de acuerdo a las reglas generales. O que, por concepto de
compensación económica uno de los cónyuges va a ceder sus
derechos sobre los bienes sociales.
c. Cuidado personal y patria potestad
d. Derecho de alimentos menores
e. Relación directa y regular.

Independiente, el acuerdo puede tocar otras materias. Si acuerdo


no es completo, valdrá pero eventualmente los demás temas se verán
en juicio. La suficiencia del acuerdo la califica el juez, esto
porque en algún momento los cónyuges presentaran el acuerdo al
tribunal, como ocurre cuando se presenta la solicitud de divorcio
de común acuerdo. El juez debe cumplir con dos parámetros para
calificar como suficiente:

1. Tomar en consideración a cónyuge más débil


2. Acuerdo debe velar por el interés superior de los hijos

Si acuerdo no es suficiente, aunque sea completo, tendrá que


determinarse en juicio

En cuanto a la fecha del cese de la convivencia, el sistema


chileno requiera acreditar un tiempo de cese de la convivencia
para poder demandar o solicitar el divorcio.

Cuando hay separación judicial, la fecha del cese de la


convivencia es el de la sentencia. Para la separación de hecho la
ley establece mecanismos para establecer la fecha cierta del cese
de la convivencia.

a. Acuerdo. Vale siempre y cuando se haya hecho Por escritura


pública; acta extendida ante notario; acta extendida ante
oficial del registro civil; transacción aprobada
judicialmente, como una mediación en que se regularon
alimentos.
b. Notificación de una demanda que suponga separación.
Alimentos, cuidado personal, relación directa y regular.
c. Cese de convivencia. Este trámite tiene dos etapas:
cualquiera declara que ceso la convivencia, firmando acta del
cese de convivencia se hace por: escritura pública; acta
extendida ante notario; acta extendida ante oficial del
registro civil; declaración hecha ante el juez de familia.
Esto se refiere al acta unilateral cese de convivencia; la
segunda parte del trámite, es la notificación personal hecha
al otro cónyuge, solicitada por el cónyuge que firma el acta
unilateral. En este sentido, la fecha del cese de la
convivencia será el de la notificación. Para matrimonios
celebrados antes de la entrada en vigencia de LMC de 2004 no
es necesario este trámite para acreditar el cese de la
convivencia.

La separación de hecho tiene un solo efecto y es que cesa el deber


de convivencia. En consecuencia, se suspende el deber de fidelidad
y de cohabitación.

2. Separación judicial

La separación judicial se puede dar por dos razones:

a. Separación judicial culpable. Cónyuge culpable. Media falta


imputable al otro, siempre que constituya una violación grave
de los deberes y obligaciones que impone el matrimonio, o de
los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne
intolerable la vida en común. Art. 26 LMC
b. Separación judicial voluntaria. Solicitud de común acuerdo,
debiendo acompañar acuerdo completo y suficiente. Art. 27
LMC. La separación judicial voluntaria puede ser unilateral o
de común acuerdo. En estos casos, a diferencia de divorcio,
no se exige cese de convivencia.

En cuanto al acuerdo, idealmente las partes deben acompañar con


presentación. De esta forma se evita regular en juicio, en virtud
de la acumulación de asuntos.

Separación judicial tiene mayores efectos separación de hecho,


cesa el deber de convivencia y por consiguiente el deber de
fidelidad y de cohabitación; se disuelve el régimen matrimonial
(sociedad conyugal o participación en los gananciales); permite
celebrar contratos entre sí, como la compraventa; deja de operar
la presunción de paternidad. Sus efectos particulares, por
separación judicial culpable:

a. Solo cónyuge calificado como víctima puede pedir separación


culpable
b. Consecuencia de lo anterior, un cónyuge será calificado de
culpable, quien perderá los derechos hereditarios.

Los efectos generales de separación judicial:

a. Cesa deber de convivencia. Igual que en separación de hecho y


por consiguiente, se suspenden deberes de cohabitación y
fidelidad.
b. Deja de operar presunción de paternidad.
c. Cónyuges quedan separados totalmente de bienes.
d. Cesa la prohibición de celebrar compraventa
e. Vínculo matrimonial se mantiene, por tanto, no pueden casarse
mientras vínculo matrimonial no este disuelto. Se discute en
doctrina sobre estado civil que tienen las partes. Art. 305
comprenda estado civil de separado judicialmente. Sin
embargo, la ley no aclara eso y doctrina estima que estado
civil sigue siendo casado.

La vida en común puede reanudarse, tomando en cuenta que vínculo


matrimonial aún no se disuelve. Si reanudan, dejan de estar
separados. La exigencia es que reanudación debe ser con ánimo de
permanencia, de esta forma un encuentro ocasional no supone
reanudación de vida en común. La separación de hecho, no exige
formalidades para reanudar vida en común, no así separación
judicial, en que requieren de un acta, que puede extenderse por
oficial de registro civil. Reanudar la vida en común provoca la
pérdida de todo el tiempo de separación que lleven, para efectos
de contar el plazo necesario para el divorcio, en términos
jurídicos, se interrumpe ese plazo.

DIVORCIO

Art. 53 a 60
Antiguamente había divorcio, pero que no disolvía el vínculo
matrimonial, sino que trataba sobre una separación. La LMC del año
2004 incorpora el divorcio vincular.

Divorcio es la sentencia judicial que disuelve un matrimonio


válidamente celebrado por haber cesado la convivencia entre los
cónyuges, o por la conducta culpable de uno de los cónyuges,
dejando a los cónyuges con estado civil de divorciado

Clases de divorcio

a. Divorcio culpable o divorcio sanción


b. Divorcio por cese de convivencia o divorcio remedio

Divorcio culpable

Se presenta cuando alguno de los cónyuges ha tenido una conducta


que atenta gravemente a los deberes esenciales del matrimonio o
respecto de los hijos y que torne intolerable la vida en común.

Art. 54 LMC. Divorcio podrá ser demandado por uno de los cónyuges,
por falta imputable al otro, siempre que constituye una violación
grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio,
o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne
intolerable la vida en común. Las causales, dentro de otras (no es
taxativo el art) son:

i. Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra


la integridad física psíquica del cónyuge o de alguno de
los hijos
ii. Transgresión grave y reiterada de los deberes de
convivencia, socorro y fidelidad propios del matrimonio.
El abandono continuo o reiterado del hogar común, es una
forma de transgresión grave de los deberes del matrimonio
iii. Condena ejecutoriada por la comisión de alguno de los
crímenes o simples delitos contra el orden de las familias
y contra la moralidad pública, o contra las personas, que
involucre una grave ruptura de la armonía conyugal.
Aborto; abandono de niños y personas desvalidas; delitos
sexuales; delitos contra la vida; delitos contra
integridad física; delitos contra el honor.
iv. Conducta homosexual
v. Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento
grave para la convivencia armoniosa entre los cónyuges o
entre estos y los hijos.
vi. Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

Características del divorcio culpable

a. El divorcio culpable solo puede demandarlo el cónyuge que ha


sido víctima de la causal.
b. El cónyuge demandado queda calificado como cónyuge culpable.
La consecuencia es que cónyuge culpable en caso del divorcio
corre el riesgo de perder total o parcialmente el derecho a
compensación económica. Esto lo determina el juez, porque
incluso se podría determinar que cónyuge culpable no pierde
nada. En este caso no se pierde el derecho a suceder, porque
por el divorcio ya no tiene derecho a suceder. En separación
los cónyuges se heredan recíprocamente, sino hasta que en
separación judicial se determine que cónyuge culpable pierde
derecho a suceder.

Divorcio por cese de convivencia

Divorcio tiene como antecedente que entre cónyuges ha cesado la


vida en común. El divorcio por cese de convivencia puede ser de
dos clases:

1. Divorcio unilateral

Características de divorcio unilateral

a. Se debe acreditar un cese de convivencia de a lo menos 3


años. Se prueba distinguiendo si se celebró antes o después
de la entrada en vigencia de nueva LMC.
b. Se solicita por uno de los cónyuges.
c. Se debe acompañar acuerdo si lo hubiere.
d. El tribunal no puede decretar el divorcio si el cónyuge
demandante no ha dado cumplimiento al deber de alimentos,
sean mayores o menores.

2. Divorcio de común acuerdo

Características de divorcio de común acuerdo

a. Requiere sentencia judicial. Se celebra una audiencia


concentrada y juez debe tener convicción que se han regulado
todas las materias.
b. Se debe acreditar un cese de convivencia de al menos un año.
Respecto a cómo se prueba el cese de convivencia:
i. Matrimonios celebrados antes de 17 de noviembre de 2004
(antigua ley)

El cese de convivencia se puede probar por cualquier medio de


prueba. Generalmente se prueba por testigos o instrumento.

ii. Matrimonios celebrados desde 17 de noviembre de 2004


(nueva LMC)

Tradicionalmente serviría los medios de prueba que ley contempla,


como sentencia de separación judicial, notificación de una
demanda, transacción, acuerdo completo y suficiente, o acta de
cese de convivencia. No obstante, jurisprudencia ha señalado que
para probar serviría cualquier medio, y el argumento está en el
principio de libertad probatoria, contemplado en la ley de
tribunales de familia.
c. Es conveniente que cónyuges acompañen el acuerdo. De esta
forma se evitan extender el juicio, en caso de considerar
juez que acuerdo es suficiente, porque al acompañar en
solicitud de divorcio de común acuerdo, en audiencia solo se
debe incorporar el acuerdo completo y suficiente. Y de esta
forma se celebra una audiencia concentrada, que une
actuaciones de audiencia preparatoria y de juicio.

Efectos del divorcio en general

1. Se disuelve el vínculo matrimonial. Cónyuges quedan en


condiciones de casarse nuevamente con otras personas o entre
ellos.
2. Se crea un estado civil nuevo, que es el de divorciado. A
diferencia de nulidad en que se vuelve a estado civil
anterior, porque tiene efecto retroactivo.
3. Se disuelve régimen matrimonial y habrá que realizar
liquidación si es que corresponde (sociedad conyugal y
participación en los gananciales.
4. No tiene efecto retroactivo. Se reconoce el matrimonio.
5. Podría haber compensación económica. Dependerá de si se
cumplen las condiciones.
6. Se entienden divorciados desde la fecha de la sentencia, más
precisamente, cuando queda firme y ejecutoriada. Igual que en
nulidad y separación judicial. Sin embargo, estas sentencias
deben ser subinscritas en registro civil para que sean
oponibles a terceros. Lo que ocurre en la práctica es que en
audiencia las partes renuncian a los recursos y así la
sentencia queda firme, para ello el abogado debe tener
mandato especial, porque con facultades ordinarias no basta.

EFECTOS PATRIMONIALES EN EL MATRIMONIO

Es una materia que se encuentra tratada en CC en libro I y libro


IV. Se critica esa dispersión.

Convenciones matrimoniales

Son los acuerdos de carácter patrimonial celebrados antes del


matrimonio o en el acto de su celebración o durante su vigencia.
Estas convenciones se subdividen en tres tipos:

1. Capitulaciones matrimoniales
2. Pactos matrimoniales
3. Acuerdos (realizados con afán de regular materias
específicas, en la separación. Acuerdo completo y suficiente)

La gran diferencia entre capitulaciones y pactos es la oportunidad

Capitulaciones matrimoniales

Art. 1715. Son las convenciones de carácter patrimonial que


celebren los esposos antes de contraer matrimonio o en el acto de
su celebración. Se caracterizan por:
a. Son siempre patrimoniales
b. Las celebran los esposos, no los cónyuges.
c. Pueden tener variados efectos, que se tienen a modificar,
porque su gran finalidad es modificar el régimen matrimonial
en el que se casaran los esposos, toda vez que el régimen
general, supletorio es el de sociedad conyugal.
d. Son solemnes

Las capitulaciones son de dos clases:

1. Capitulaciones que se otorgan antes de la celebración del


matrimonio
2. Capitulaciones que se otorgan en el acto del matrimonio
Criterio Capitulaciones antes de Capitulaciones en acto
matrimonio de matrimonio
1. Contenido Todo acuerdo de Tienen un contenido
carácter patrimonial. puntual y solo sirven
Entre ellos, elegir para elegir el régimen
régimen matrimonial; matrimonial
que mujer renuncie a
gananciales; marido
pague a mujer una suma
de dinero periódica;
acordar una manera
diferente de dividir
gananciales; señalar
que ciertos bienes
muebles quedaran fuera
de sociedad conyugal.
2. Solemnidad Tienen dos Tienen una solemnidad,
solemnidades: deben ser que es la
otorgadas por escritura subinscripciones dentro
pública y se deben de 30 días de
subinscribir. Para ello celebración. No se
hay un plazo de 30 días necesita escritura,
desde celebración de porque se está ante
matrimonio. ministro de fe que es
el oficial del registro
civil.
3. Modificación o Se pueden modificar Se pueden modificar a
revocabilidad antes del matrimonio. través de pactos. Art.
Una vez que esta 1723.
celebrado no se pueden
modificar, exceptuando
el cambio del régimen
matrimonial.

Pactos. Art. 1723

Los pactos son las convenciones de carácter patrimonial celebrados


por los cónyuges durante la vigencia del matrimonio. En este caso
ya están casados, por eso se habla de cónyuges y no esposos y es
durante el matrimonio, no antes ni durante la celebración. Sus
particularidades

a. En cuanto al contenido, son contenidos patrimoniales


variados. Normalmente se emplean para cambiar el régimen
matrimonial, pudiendo versar sobre otro aspecto patrimonial
del matrimonio.

Tiene limitaciones respecto a su contenido:

i. No se puede pactar sociedad conyugal. Esto porque sociedad


conyugal es régimen general, supletorio, que opera desde
el inicio del matrimonio.
ii. No se puede volver a elegir un régimen que ya haya sido
abandonado. O sea, no se puede volver a separación total
de bienes, luego de ya haberse cambiado a participación en
los gananciales.
iii. No se pueden modificar las capitulaciones matrimoniales,
salvo lo que diga relación con el cambio de régimen, pero
cualquier otro tema acordado por capitulaciones no se
puede modificar por pactos. Por ejemplo, si en
capitulaciones se definió como se dividirán los
gananciales, eso no puede modificarse.

b. En cuanto a las solemnidades. Los pactos tienen dos


solemnidades: se deben otorgar por escritura pública y la
segunda es que se deben subinscribir en un plazo de 30 días,
contados desde la fecha de la escritura pública. No es desde
celebración de matrimonio, porque pactos se pueden celebrar
cuando ya un matrimonio tenga años de vigencia.
c. En cuanto a la posibilidad de modificarlas. Los pactos se
pueden modificar a través de otros pactos. Con limitantes,
como no poder cambiar más que una sola vez por cada régimen;
no poder optar por sociedad conyugal habiendo comenzado el
matrimonio, etc.

REGIMENES MATRIMONIALES O PATRIMONIALES

Estatuto jurídico que regula las relaciones patrimoniales de los


cónyuges entre si y de estos respecto de terceros. En chile hay
tres regímenes:

1. Sociedad conyugal
2. Separación total de bienes
3. Participación en los gananciales

El régimen matrimonial de sociedad conyugal es el más


trascendente.

Sociedad conyugal
Es el régimen matrimonial que surge entre los cónyuges por el solo
hecho del matrimonio y a falta de pacto en contrario. Se
caracteriza por:

i. Es un régimen supletorio. Opera para toda circunstancia en


que no se elija un régimen distinto. Por lo mismo, la
sociedad conyugal no es un régimen alternativo, es decir, no
puede elegir sociedad conyugal a través de una capitulación
matrimonial, basta que no se elija nada. Es el régimen legal
del matrimonio.
ii. Es un régimen de inicio. Si es que hay sociedad conyugal, la
hay desde el inicio. No se puede elegir sociedad conyugal con
posterioridad a la celebración del matrimonio, es por esto
también, que no es un régimen alternativo. De igual forma,
el régimen de sociedad conyugal no rige desde antes del
matrimonio. Una excepción a esto es para aquellas personas
que han celebrado su matrimonio en extranjero, en cuyo caso
se permite elegir sociedad conyugal.
iii. Durante vigencia de sociedad conyugal existe un patrimonio
social. Este patrimonio está compuesto por un activo y un
pasivo. Por tener patrimonio, la doctrina la considero una
persona jurídica, pero esta tesis no tuvo éxito porque si
fuese así, faltarían los otros atributos de personalidad. Por
lo demás, la doctrina destaca que el patrimonio de sociedad
conyugal es un ejemplo de patrimonio de afectación, es decir,
en aquellos casos en que puede haber un patrimonio sin que
haya un titular. El patrimonio no es de marido ni de mujer,
sino que de sociedad.
iv. Durante la vigencia de la sociedad conyugal, los bienes
sociales no son comunidad. Los cónyuges no son comuneros de
los bienes sociales, si lo fuesen, cada uno tendría iguales
facultades para administrar, sin embargo, cuando sociedad
conyugal se disuelve nace una comunidad, para así poder
liquidar sociedad conyugal con reglas de partición, misma
partición que se aplica en comunidad hereditaria. Esta
partición se hace judicialmente, en caso de no hacerla de
común acuerdo, esto porque las reglas de partición son de
arbitraje forzoso.
v. Sociedad conyugal no es equiparable a una sociedad
contractual. En sociedad conyugal no hay aportes
necesariamente, no es de la esencia, como si en sociedad
contractual; en sociedad contractual, los socios lo son
porque quieren serlo, debe haber affectio societatis, en
sociedad conyugal serán socios incluso sin saberlo, porque
podrían no elegir régimen y no identificar que están en
régimen de sociedad conyugal; no es sociedad, porque en
sociedad las ganancias se dividen a prorrata del aporte,
quien más aporta, más gana, en sociedad conyugal las
ganancias se dividen por regla general en partes iguales.
vi. La sociedad conyugal no tiene plazo inicial de duración.
Comienza de forma indefinida, no se puede pactar a plazo un
cambio del plazo. Sin embargo, si podría cambiarse a través
de un pacto el régimen, no hay problema cuando sea, pero no
se puede pactar de antemano en una capitulación matrimonial
cuanto durara la sociedad conyugal.
vii. Durante vigencia de sociedad conyugal la ley prefiere la
administración del marido. Es así como ley califica a marido
como el jefe de la sociedad conyugal.

En cuanto a la naturaleza jurídica de la sociedad conyugal, la


doctrina ha concluido que es una institución sui generis. No es
una sociedad, ni persona jurídica, ni una comunidad. La sociedad
conyugal tiene su naturaleza en sí misma, es a lo más un régimen
matrimonial.

Patrimonio social

Se denomina patrimonio social al que pertenece a la sociedad


conyugal. Como todo patrimonio está compuesto por un activo y un
pasivo. Un patrimonio es el conjunto de derechos y obligaciones.

El activo de la sociedad conyugal denominado haber de la sociedad


conyugal. El CC ni LMC divide el haber de la sociedad conyugal,
pero doctrinariamente se distingue entre:

1. Haber absoluto o haber real o permanente


2. Haber relativo o haber aparente o temporal

CC si distingue un elemento que son las recompensas, cuyo vínculo


está en que al haber absoluto ingresan todos los bienes que no dan
derecho a recompensa. En cambio, el haber relativo está conformado
por bienes que si dan derecho a recompensa. La recompensa
constituye el valor en dinero que se restituye cuando la sociedad
conyugal se acaba, por un bien que ingresa a la sociedad. Por
ejemplo, a modo gratuito se adquiere un auto avaluado en 5
millones y a modo oneroso se adquiere un auto avaluado en 5
millones; por recompensa al disolverse la sociedad conyugal le
corresponde al cónyuge que haya ingresado al haber de la sociedad
el vehículo adquirido a modo gratuito recibe 5 millones, como
derecho de recompensa, en cambio, el auto adquirido a modo oneroso
es de la sociedad y se liquida de acuerdo a las reglas generales.
En consecuencia lo que se adquiere a modo gratuito da derecho a
recompensa, no así lo que se adquiere a título oneroso.

Art. 1725 N1, 2 y 5 no dicen nada respecto a recompensas, es


decir, estos corresponden al haber absoluto. N3 y 4 si dan derecho
a recompensas y por tanto, son haber relativo.

Art. 1725. El haber de la sociedad conyugal se compone:

Se debe distinguir:

a. Bienes aportados. Aquellos que los cónyuges tenían antes del


inicio de la sociedad conyugal. Por ejemplo, bienes que
tenían estando solteros.
b. Bienes adquiridos. Bienes que se obtuvieron durante la
vigencia de la sociedad conyugal.

Así mismo, se debe distinguir si los bienes son muebles o


inmuebles y si es que se adquirieron a título oneroso o gratuito.
Criterio Haber absoluto Haber relativo Haber propio

1. Bienes adquiridos Aportados y Aportados y


aportados y adquiridos adquiridos
adquiridos
2. Bienes Muebles e Los muebles darán Inmuebles
muebles e inmuebles derecho a
inmuebles adquiridos a recompensa. 1725 N4
titulo

3. Bienes Todos los Muebles aportados Tanto inmuebles


adquiridos bienes como los adquiridos aportados como
a título adquiridos a a título gratuito adquiridos a
oneroso o título oneroso. darán derecho a título gratuito
gratuito. 1725 N5 recompensa. 1725 N4 ingresan a haber
propio

En consecuencia:

Art. 1725 N1

Art. 1725 N2

Art. 1725 N3

Art. 1725 N4. A este parámetro solo le importa si el bien es


mueble. Sin embargo, por capitulaciones matrimoniales, los esposos
pueden cambiar el destino de bienes muebles.

Art. 1725 N5. Le importan dos parámetros, que el bien sea


adquirido y que sea a título oneroso, no importa que sea mueble o
inmueble. Esta norma es más específica, y por tanto, aplica por
sobre una regla que es general, como la de N4, que solo se
preocupa si bien es mueble o inmueble

Respecto a los inmuebles aportados, sin importar el título y los


inmuebles adquiridos a título gratuito quedan en haber propio.

En consecuencia, en haber relativo solo hay bienes muebles, los


bienes inmuebles solo en caso de haber sido adquiridos a título
oneroso entran a haber absoluto; en haber absoluto, no hay nada
adquirido de manera gratuita, etc.
Respecto al pasivo de la sociedad conyugal, el art. 1740, tiene
una distinción doctrinaria:

1. Pasivo definitivo. Está compuesto por aquellas deudas que son


pagadas por sociedad conyugal sin que luego la sociedad tenga
derecho a recompensa. Es decir, lo que paga no va a ser
recuperado.
2. Pasivo temporal. Está compuesto por aquellas deudas que son
pagadas por sociedad conyugal, pero que luego sociedad
recupera lo pagado a través de recompensas.

La distinción entre uno y otro tiene que ver con las recompensas,
lo que se materializa en liquidación de la sociedad conyugal. El
principio básico es que toda deuda que diga relación con la
mantención de la familia, educación de hijos, vivienda, mantención
de bienes, es pasivo definitivo. Por el contrario, toda deuda
personal de alguno de los cónyuges es pasivo temporal y en
consecuencia se debe reembolsar a la sociedad por aquellos gastos
que hayan sido personales cuyo pago se hizo con el patrimonio de
la sociedad.

Administración de sociedad conyugal

Ley distingue dos clases de administración:

1. Administración ordinaria. Se caracteriza principalmente


porque le corresponde al marido la administración en calidad
de jefe.
2. Administración extraordinaria. Le corresponde a un curador y
este curador puede ser la mujer o un tercero. En este caso no
le corresponde a la mujer la administración extraordinaria
porque es cónyuge, sino que porque se le designa como
curadora.
Criterio Administración Administración
ordinaria extraordinaria
1. Quien efectúa Marido como jefe de Curador, que puede ser
sociedad mujer o un tercero.
2. Remuneración Marido no es remunerado Curador será remunerado
cuando sea un tercero.
3. Limitaciones Marido no tiene Las limitaciones son
administración distintas según el
completamente libre motivo de la curaduría.
4. Decisión de Si marido puede Se designara a un
administrar administrar, tiene que curador cuando marido
administrar. Es una no pueda administrar.
norma de orden público. Por ejemplo, este
interdicto por
disipación, demencia.
Cuando marido es menor
de edad, la preferencia
como curador será un
ascendiente del marido,
igualmente podría ser
la mujer. Cuando motivo
de curaduría es
interdicción por
disipación la mujer no
puede ser curadora,
porque ley estima que
si marido es disipador,
él puede influir en
dilapidación de bienes
por parte de la mujer.

1. Administración ordinaria

Es marido quien detenta la administración como jefe de la sociedad


conyugal, no solo del patrimonio social, sino que también el
patrimonio de la mujer. En esto se discute que mujer teniendo
plena capacidad de ejercicio, pudiendo actuar por si sola sin
ministerio de otro, sin embargo, no puede administrar su
patrimonio cuando está casada en sociedad conyugal.

Reglas de administración de patrimonio social

Marido para efectos de administrar, tiene una amplia libertad, y


por consiguiente, puede celebrar libremente varios actos sin
autorización de mujer ni juez. Sin embargo, hay limitaciones, que
antiguamente no tenía.

Art. 1749. Las limitaciones que tiene el marido se agrupan en dos


categorías:

a. Limitaciones convencionales. Aquellas que os esposos pactan


en las capitulaciones matrimoniales. Por ejemplo, limitan que
marido no pueda enajenar inmuebles. En definitiva, esto
depende de autonomía privada.
b. Limitaciones legales. Desarrolladas en art. 1749. Estas
limitaciones son las mínimas que marido tiene, no se puede ni
por capitulaciones liberar a marido de estas limitaciones.
Manifestación del principio de omnipotencia de la ley y del
carácter de orden público que tienen las normas del derecho
de familia.

Las limitaciones legales tienen como elemento común que van a


necesitar autorización de la mujer. Estos actos son:

i. No se pueden enajenar voluntariamente los bienes raíces


sociales. Con enajenar se comprende no solo la
transferencia de dominio, sino que todos los actos
tendientes a ello, como títulos traslaticios, vender,
donar, dar en permuta; la voluntariedad en este límite
implica que no se requiere autorización de la mujer cuando
la enajenación es por orden del tribunal, como una venta
forzada en embargo.
ii. No se puede constituir gravámenes de forma voluntarias
sobre inmuebles sociales. Como usufructo, hipoteca,
servidumbre.
iii. No se puede prometer la enajenación voluntaria o
constitución de gravámenes voluntaria de inmuebles
sociales.
iv. No se puede disponer por acto entre vivos, a título
gratuito de algún bien del haber social. Esto se refiere a
donaciones respecto de haber social. No se refiere a bien
en particular, puede ser muebles e inmuebles.
Excepcionalmente el marido podría realizar donaciones
cuando estas son de poca monta, contrastado con la fuerza
que tenga el haber social.
v. No se puede dar en arriendo o ceder la tenencia de los
inmuebles sociales por más de 5 años los urbanos o por más
de 8 años los rústicos. Se incluyen las prórrogas. En
consecuencia, la autorización es pertinente solo cuando el
arriendo supere los 5 años tratándose de inmuebles urbanos
y 8 los rústicos; se incluyen las prórrogas para evitar
que marido arriende sucesivamente sin superar 4 años por
cada arriendo y así vulnerar la norma.
vi. No se puede otorgar cauciones personales para garantizar
obligaciones de terceros y pretender con ello obligar el
patrimonio social. Por ejemplo, una fianza o ser codeudor
solidario.

En cuanto a la autorización, esta puede ser realizada de las


siguientes maneras:

a. Interviniendo directamente en el acto, de cualquier manera.


Por ejemplo, si se trata de vender un inmueble, bastaría que
mujer concurra a la firma de escritura, no necesita firmar.
b. Otorgando una autorización por escrito. Esta autorización
debe ser escritura pública cuando el acto que marido quiera
celebrar conste por escritura pública. La autorización debe
ser específica para cada acto, por tanto, no se puede dar una
autorización genérica.
c. Autorizar a través de un mandato. Este mandato debe ser por
escrito, por tanto, es solemne como excepción a la regla
general en que mandato es consensual. Debe ser por escritura
pública si el acto que marido quiere celebrar se perfecciona
por escritura pública. Mandato debe ser específico, no sirve
si es general.

Si mujer no puede dar la autorización, ya sea porque es menor de


edad, esta interdicta por disipación, se encuentra ausente y no se
espera un pronto regreso, el marido debe pedir autorización al
juez. Para esto se debe acreditar ante juez la razón por la cual
la mujer no puede dar autorización.

Si mujer no quiere dar la autorización, pudiendo darla, la ley


establece soluciones y se pone en la situación de que mujer se
niega de manera injustificada a la celebración de un acto que se
puede ser beneficioso para la familia. En este caso marido puede
concurrir al tribunal, con la idea de tener una autorización por
sobre la postura de la mujer. El tribunal debe conferir traslado a
la mujer para que explique su negativa.

Art. 1757. Sanciones a marido por celebrar actos sin


autorizaciones necesarias. La regla general es que sanción es
nulidad relativa, toda vez que se está faltando a una formalidad
habilitante. Prescribe en 4 años contados desde disolución de
sociedad conyugal, sin embargo, no se podrá pedir la nulidad
cuando hayan pasado 10 años desde la celebración del acto o
contrato. Esta regla general tiene excepciones:

a. Arriendo de bienes sociales por un plazo superior al señalado


por ley. arriendo es válido, pero es inoponible a la mujer
por el exceso.
b. Caución personal para garantizar obligaciones de terceros. La
caución es válida, pero marido solo va a obligar sus bienes
propios.

Reglas de administración de bienes de mujer

Marido administra en calidad de jefe de sociedad conyugal, tiene


amplia libertad, y esta no es absoluta. Tiene limitaciones
convencionales, acordadas por esposos a través de capitulaciones
patrimoniales y limitaciones legales. Limitaciones legales
consisten en actos que requieren autorización de mujer, y estos
actos son los señalados en art. 1749. Las sanciones a marido por
actuar sin autorización son las señaladas en 1757. Si mujer no
puede dar autorización se podrá recurrir a juez. Sin embargo, la
diferencia con la administración de los bienes sociales está en
que si mujer no quiere dar la autorización, el marido no puede
hacer nada, no existe la alternativa de ir al tribunal.

No se puede recurrir a tribunal porque los bienes son de la mujer


y juez no puede obligar a actuar sobre sus bienes propios.

2. Administración extraordinaria (apunte)

Curador tiene las mismas limitaciones que en administración


ordinaria. Inclusive las limitaciones operan en patria potestad o
curador que quiere enajenar un bien del pupilo recurre a juez.

Disolución y liquidación de la sociedad conyugal

La doctrina divide en 2 categorías:

1. Causales por vía principal o directa

Aquellos casos en que se disuelve la sociedad conyugal, pero el


matrimonio continúa con otro régimen. No se disuelve matrimonio.

2. Causales por vía consecuencial


Aquellas causales que van a provocar que se disuelva el matrimonio
y a consecuencia de la disolución del matrimonio, se disuelve la
sociedad conyugal.

Art. 1764. Causales de disolución

i. Por la disolución del matrimonio. Vía consecuencial


(muerte real, decreto de posesión definitiva en muerte
presunta, divorcio, nulidad)
ii. Por la presunción de muerte de uno de los cónyuges. La
sociedad conyugal se disuelve con decreto de posesión
provisoria de los bienes. Vía principal, se disuelve
sociedad, pero matrimonio continúa hasta que se dicte el
decreto de posesión definitiva.
iii. Por sentencia de separación judicial o separación total de
bienes. Si separación es parcial, continuara sociedad
sobre bienes no comprendidos en ella. Vía principal
iv. Por declaración de nulidad de matrimonio. Esta causal ya
estaba comprendida en primer numeral. Vía consecuencial
v. Por pacto de participación en los gananciales o de
separación total de bienes. Vía principal.

Efectos de disolución de sociedad conyugal

1. Se forma una comunidad. Los comuneros serán los cónyuges o


los herederos. Esta comunidad surge para el solo efecto de
disolverse, nace para aplicar las reglas de partición y poder
liquidarla.
2. La mujer recupera la libre administración de sus bienes.
3. Ya no hay patrimonio social, por lo tanto, el haber social ya
no sigue aumentando, ni activo ni pasivo de sociedad.
4. Surge la segunda oportunidad para que mujer renuncie a los
gananciales. La primera oportunidad esta en las
capitulaciones matrimoniales.
5. Comienza a correr plazo de prescripción para nulidad
relativa, en casos de actos celebrados por marido sin
autorización.
6. Debe comenzar lo más pronto posible el proceso de
liquidación.

Liquidación de la sociedad conyugal

Se divide en etapas:

1. Etapa de inventario.

Todo lo que estaba en poder de los cónyuges debe inventariarse,


independiente de si son bienes sociales o no. Puede ser simple o
solemne y depende de los comuneros. El inventario deberá ser
solemne cuando entre comuneros haya alguno que no tenga libre
administración de los bienes. Si al momento de realizarse
inventario alguno de los comuneros es sorprendido ocultando bienes
del inventario, en este caso, va a perder lo que le correspondería
en ese bien y además deberá el doble del valor de dicho bien.

Por ejemplo, marido compro un predio y nadie lo supo, y en


inventario decide dejarlo afuera, cuando en realidad es predio
ingresa al haber social y es un ganancial. La sanción es que
pierde su porcentaje del bien social y debe restituir el doble del
valor del predio. Es así como la ley desincentiva que se oculten
bienes.

2. Etapa de tasación

Corresponde a asignarle un valor a los bienes. La tasación la


hacen los comuneros de común acuerdo. Si algún comunero no está de
acuerdo con la tasación entonces deberá ser hecha por el juez.
Este juez es un juez arbitro (partición es materia de arbitraje
forzoso). En consecuencia, la presencia de juez árbitro es solo en
casos en que comuneros no se pongan de acuerdo.

3. Etapa de determinación de patrimonio social

Corresponde aislar los bienes y determinar cuáles son los bienes


que realmente son bienes sociales. Luego de determinado el
patrimonio social lo que queda es Acervo ilíquido.

4. Etapa de cálculo de recompensas

La ley señala que quien primero se paga las recompensas es la


mujer. Si con los bienes sociales no se logra pagar todas las
recompensas de mujer, se sigue con bienes del marido. Luego de
pagadas las recompensas lo que queda es el acervo liquido o
partible.

5. Etapa de gananciales

Los gananciales corresponden al acervo líquido, es decir, lo que


queda de la determinación de patrimonio social y el pago de las
recompensas. Los gananciales deben repartirse en partes iguales
entre los cónyuges, es decir, mitad y mitad. Si uno de los
cónyuges fallece y deja herederos, la mitad de ese cónyuge se
dividirá en partes iguales entre los herederos. Sin embargo, hay
casos en que gananciales no se dividen por mitades:

i. Mujer hubiese renunciado a los gananciales. En estos casos


los gananciales ni si quiera se dividen.
ii. En capitulaciones matrimoniales se pactó una manera
diferente de dividir los gananciales.
iii. Cuando uno de los comuneros sorprendido ocultando bienes
del inventario. En este caso, por haber ocultado bienes va
a perder la porción que le corresponde en ese bien y por
lo mismo, eso provocara que gananciales no se dividan en
mitades.
iv. Cuando fallecida la mujer, algunos de sus herederos
renuncian a los gananciales. Cuando uno renuncia, la parte
a la que renuncia aporta al porcentaje del marido. Se
rompe regla de mitad y mitad en gananciales.

Por ejemplo, los gananciales son 120. Se divide sociedad conyugal,


a marido le toca 60 y a mujer 60. Mujer muere y tiene a 3
herederos, por tanto, esos 60 van a herederos, suponiendo que se
dividirá en partes iguales, cada uno tendrá 20. Cada heredero
puede renunciar de forma individual, tal como podía hacer la
mujer. Renuncia uno de los herederos a su porcentaje y por
consiguiente, los gananciales del marido aumentan a 80 y los
gananciales de la mujer disminuyen a 40 que se dividen en los
herederos que no renuncian.

6. Etapa de liquidación de pasivo. Las deudas deben ser


enfrentadas mitad y mitad. Sin embargo, la ley da a la mujer
un derecho denominado beneficio de emolumentos.

Con beneficio de emolumentos la mujer va a responder de las deudas


sociales solo hasta el monto de lo que haya recibido por
gananciales. Por ejemplo, el activo (gananciales) es 120 y el
pasivo es 340. Cada uno recibe 60 de gananciales. De las deudas
cada uno se hace cargo 170, pero mujer puede hacerse cargo de las
deudas solo hasta 60, acogiéndose al beneficio de emolumentos. Lo
que ocurre con el saldo de la mujer, si se acoge al beneficio de
emolumentos, es que pasa al pasivo que le corresponde al marido,
aumentando, en el ejemplo, a 280.

El argumento de beneficio de emolumentos es que, como marido se


encarga de administración de sociedad conyugal, debe ser el quien
se haga responsable de su mala administración, haciéndose cargo
del pasivo. Este beneficio se invoca en juicio, cuando recibe una
demanda para el pago del pasivo. No opera solo el beneficio de
pleno derecho.

Renuncia a los gananciales

Es el acto jurídico unilateral por el cual la mujer o sus


herederos declaran su intención de no llevar la parte de
gananciales que le corresponde.

Características de la renuncia a los gananciales

a. Acto unilateral
b. Solo puede renunciar la mujer o sus herederos
c. Se puede renunciar en dos momentos, en las capitulaciones
matrimoniales antes del matrimonio y una vez disuelta la
sociedad conyugal.
d. La renuncia que se efectúa por capitulaciones matrimoniales
es solemne, porque se otorga por escritura pública, toda vez
que las capitulaciones matrimoniales son por escritura
pública. La renuncia que se hace cuando esta disuelta la
sociedad conyugal no tiene formalidades, no obstante, si no
hay constancia objetiva, se presenta un problema probatorio.
e. La renuncia es indivisible. No se puede renunciar a solo una
parte.
f. La renuncia es transmisible a los herederos.

Patrimonio reservado de la mujer casada. Art. 150

Es una figura que existe para darle a la mujer la posibilidad de


que ella también dentro de sociedad conyugal pueda administrar.
Los bienes que están dentro de patrimonio reservado no son bienes
de la mujer, son bienes sociales, pero estos son administrados por
la mujer. Es más, respecto al patrimonio reservado, la mujer
administra como si estuviese separada de bienes.

Para que exista patrimonio reservado debe haber:

a. Matrimonio casado en sociedad conyugal


b. La mujer debe desarrollar una actividad remunerada
c. Dicha actividad debe realizarla separada de su marido. Esto
significa que mujer no debe estar colaborando con el marido.
La mujer puede trabajar junto a su marido, trabajar para su
marido, pero no puede colaborar en actividad que realiza el
marido. Por ejemplo, si marido es taxista y un día no puede
salir y la mujer opta por colaborar y salir ella con el taxi,
en ese caso no hay patrimonio reservado.

El activo del patrimonio reservado está compuesto por:

1. Todo lo que se obtenga como remuneración. Todo lo que


provenga del trabajo.
2. Lo que la mujer adquiera con lo obtenido en su trabajo
3. Los frutos de la remuneración, por ejemplo, se deja el dinero
en depósito a plazo que genera intereses, o los frutos de los
bienes adquiridos, como una renta por un departamento que
esta arrendado.

El pasivo por otro lado corresponde a las deudas contraídas


durante la administración del patrimonio reservado.

Ahora bien, disuelta la sociedad conyugal, la mujer deberá decidir


entre quedarse con los gananciales de la sociedad conyugal o
quedarse con su patrimonio reservado. La elección la hace en
función de los gananciales. No puede quedarse con ambos, pero
tampoco puede quedarse con ninguno. Si mujer rechaza el patrimonio
reservado, por las deudas contraídas, por ejemplo, y opta por los
gananciales, el marido no puede responder por las deudas
contraídas con patrimonio reservado teniendo para ello beneficio
de emolumentos. O sea, el patrimonio reservado pasa a formar parte
de la sociedad, el marido podrá invocar beneficio de emolumentos
para no responder por deudas de patrimonio reservado, sino hasta
el monto de lo que haya recibido dentro del patrimonio reservado.

Art. 150 inciso final. Relacionado con art. 1777 que trata
beneficio de emolumentos.
REGIMEN DE PARTICIPACION EN LOS GANANCIALES

Incorporado a legislación chilena el año 1994 con ley 19335, la


misma que incorpora a los bienes familiares y se crea este régimen
con la finalidad de tener un régimen intermedio entre sociedad
conyugal y separación total de bienes. Se estimó que sociedad
conyugal tiene defectos, como la administración de marido y no
compartida, pero reconociendo méritos relacionados con los
gananciales que se dividen en mitades iguales al disuelta la
sociedad conyugal. Por otro lado, la separación total de bienes
tiene la ventaja que cada cónyuge administra lo suyo, pero tiene
el inconveniente que no hay división en ganancias, y no se
comparte nada. Esto es problemático para el cónyuge que no trabajo
durante el matrimonio y al disolverse matrimonio no tenía derecho
a nada.

Las principales características de la participación en gananciales


es que durante su vigencia, el régimen opera como una separación
total de bienes, pero una vez que se disuelve el régimen los
cónyuges deben compartir las ganancias.

Los inconvenientes prácticos es que para que funcione el régimen


de participación, al momento de iniciarse los cónyuges deben hacer
un inventario de cada bien que administre, y lo usual es que ese
inventario no se realice.

Se puede optar por este régimen a través de capitulaciones


matrimoniales tanto antes como durante la celebración del
matrimonio, pero también puede ser pactado durante la vigencia del
matrimonio, con pacto de cambio de régimen de art. 1723. En
consecuencia, no importa cuando empieza, pero sí importa que al
iniciar el régimen se debe realizar un inventario que estipule
tanto el activo y pasivo de cada uno de los contrayentes o
cónyuges. Por ejemplo, la mujer comienza el régimen con un
patrimonio que sumando y restando es de 30, tiene activo, y por
otro lado el patrimonio del marido tiene 20. Eso es lo denominado
patrimonio original, lo que tienen al momento de iniciar el
régimen.

En cambio, patrimonio final corresponde al patrimonio que tienen


las partes al terminar el matrimonio, por ejemplo, la mujer
terminó con 100 de patrimonio y el marido con 70. En el ejemplo,
la mujer gano 70 y el marido 50. La diferencia entre el patrimonio
original y el final corresponde al ganancial.

En esta materia el sistema chileno es un sistema crediticio, es


decir, se genera un crédito, un derecho personal, y la ley se lo
da al cónyuge que obtuvo menos ganancia. En el ejemplo, el crédito
lo tiene el marido, por una diferencia de 30. Es crédito lo tiene
el cónyuge con menos ganancia contra el cónyuge con más ganancia,
por la mitad de la diferencia. Entonces, en el ejemplo, de esos
30, el marido tiene 15 y por consiguiente, tendrá 85 y la mujer
como tiene que pagar 15, tendrá 85 y quedaran iguales. Esta regla
aritmética solo opera en casos en que hay ganancias y que además
hay una diferencia. Crédito nace cuando uno gana más que el otro y
se participa de la mitad de la diferencia.

El crédito se caracteriza por:

a. Dentro de prelación de créditos, goza de una preferencia de


cuarta clase.
b. Crédito debe ser pagado en dinero
c. En principio es puro y simple, o sea, debe pagarse de
inmediato. Sin embargo, el cónyuge deudor puede solicitar un
plazo para pagar que no debe ser superior a un año.

Los gananciales pueden ser renunciados una vez que el régimen


termina, no anticipadamente.

SEPARACION TOTAL DE BIENES

La separación de bienes no siempre es régimen matrimonial, solo lo


es la separación total. Para esto se debe clasificar la
separación:

1. Según su origen: separación convencional; separación legal y


separación judicial.

a. Separación legal.

Aquella que opera por el solo ministerio de la ley, esta puede ser
total o parcial. En los matrimonios celebrados en extranjero se
miran como separados total de bienes en chile, eso es separación
legal total; en muerte presunta cuando se decreta posesión
provisoria, los cónyuges quedan separados totalmente de bienes.
Por otro lado, la separación legal parcial es el patrimonio
reservado de mujer casada.

b. Separación convencional.

Puede ser total o parcial. Es total cuando los cónyuges o esposos


acuerdan quedar totalmente separados de bienes, en capitulaciones
matrimoniales o en pacto de art. 1723. Es parcial cuando los
esposos o cónyuges deciden dejar fuera de sociedad conyugal
ciertos bienes.

c. Separación judicial de bienes

A diferencia de legal y convencional, la separación judicial es


siempre total y opera porque un cónyuge demanda a otro de
separación total de bienes. Si están casados en sociedad conyugal,
la acción le corresponde a la mujer, cuyas causales son la mala
administración o administración fraudulenta. Si están casados en
régimen de participación en los gananciales la acción de
separación judicial la tienen ambos cónyuges y las causales son
las mismas.
2. Según su extensión: separación total y separación parcial.

a. Separación total es aquella en que patrimonios de cada


cónyuge quedan separados.
b. Separación parcial es aquella que coexiste con sociedad
conyugal, es por esto que separación parcial de bienes no es
régimen matrimonial, pero para ciertos bienes se mira como
separación, como el patrimonio reservado de la mujer. }

BIENES FAMILIARES art. 141 y SS.

Institución creada por ley 19335, que además crea el régimen de


participación en los gananciales. La idea de esta institución es
fortalecer la idea de que familia tenga un lugar donde vivir y en
ese sentido, la familia no queda expuesta a perder el lugar en que
pueden vivir. Por ejemplo, que el dueño de la casa enajene el
inmueble, o que ciertas deudas se persigan con la casa. En su
origen es una institución que protege a la familia matrimonial.
Sin embargo, el AUC extiende esta figura y opera en el acuerdo.

Los bienes que pueden ser declarados bienes familiares:

1. El inmueble que sirva de residencia principal de la familia.


Inmueble de propiedad de uno o ambos cónyuges. Así es que se
descarta que se declare como bien familiar un inmueble tomado
en arriendo. Debe ser la residencia principal de la familia.
O sea, no puede declararse como bien familia la casa de
playa, por ejemplo.
2. Los bienes muebles que guarnecen el hogar. Aquellos
necesarios para que la casa permita ser habitable. Hay
autores que dicen que esto se vincula con bienes
inembargable, cuya lógica es que no se embargan bienes que
conforman sustento principal de la familia.
3. Derechos y acciones que cualquiera de los cónyuges tenga en
la sociedad que sea propietaria del inmueble que sirva de
residencia principal de la familia. Esto para caso en que uno
de los cónyuges sea accionista de una sociedad y esta es
dueña del inmueble en que vive la familia. Por ejemplo,
marido o mujer dueños de inmueble pero que tienen sociedad
profesional y traspasan inmueble a sociedad.

La afectación de los bienes familiares no es igual para todos los


casos. Para la afectación de inmueble que es propiedad de uno o
ambos cónyuges y los muebles que lo guarnecen requieren una
sentencia judicial, y por tanto, debe iniciarse un procedimiento
con una presentación de demanda, que por su sola presentación es
posible decretar la declaración provisoria del bien familiar. El
carácter definitivo se tendrá cuando se dicte sentencia. Sea
provisorio o definitivo las consecuencias son las mismas.

En cuanto a los derechos y acciones, su afectación se requiere


escritura pública. Se critica que solo esta opción sea con
escritura pública y no en los primeros casos, pudiendo ser más
sencillo.

Para desafectar los bienes familiares puede hacerse por escritura


pública cualquier caso. Se critica porque se rompe la lógica de
cosas se deshacen de la misma forma como se hacen. Igualmente, se
pueden desafectar por resolución judicial, cuando se pide a
tribunal desafectar el bien. El argumento para pedir desafectación
es que inmueble ya no es la residencia principal de la familia.

Cabe señalar que familia se sostiene aunque se haya disuelto el


matrimonio, lo que permite que un bien sea familiar aunque
cónyuges se hayan divorciado.

Los bienes familiares presentan ciertos efectos:

1. El cónyuge propietario no puede enajenar los bienes


familiares sin la autorización del otro cónyuge.
2. El cónyuge propietario no puede prometer enajenar o gravar el
bien familiar sin autorización de otro cónyuge.
3. El bien familiar en caso de embargo debe ser de los últimos
bienes rematados. Este es beneficio de excusión que tiene el
bien familiar.
4. Cónyuge propietario no puede dar en arriendo ni ceder
tenencia de bien familiar sin autorización de otro cónyuge.
En este caso no operan plazos como en sociedad conyugal.

Estas autorizaciones se rigen por mismas reglas de sociedad


conyugal

COMPENSACION ECONOMICA art. 61 a 66

La compensación económica tiene como fundamento básico la


protección al cónyuge más débil, en términos patrimoniales. Es el
derecho que tiene aquel cónyuge que no pudo desarrollar una
actividad económica o la desarrollo con menor intensidad por
haberse dedicado al cuidado del hogar común y a la educación y
crianza de los hijos.

La idea en el fondo es que si un cónyuge no pudo desarrollarse


económicamente, ese cónyuge, una vez que se produjo una ruptura
matrimonial, se le compense.

Art. 61 LMC. Si, como consecuencia de haberse dedicado al cuidado


de los hijos o a las labores propias del hogar común, uno de los
cónyuges no pudo desarrollar una actividad remunerada o lucrativa
durante el matrimonio, o lo hizo en menor medida de lo que podía y
quería, tendrá derecho a que, cuando se produzca el divorcio o se
declare la nulidad del matrimonio, se le compense el menoscabo
económico sufrido por esta causa.

Naturaleza jurídica de la compensación económica


La doctrina ha discutido. La compensación es un modo de extinguir
obligaciones, en que ambas partes son deudoras y acreedoras
reciprocas, lo que no tiene sentido con la forma en que opera la
compensación económica.

Se ha calificado como indemnización, que en el entendido se podría


asumir que cónyuge más débil ha sufrido un daño, pero doctrina ha
decantado que no es una indemnización, porque para que opere la
indemnización de perjuicios, debe haber un incumplimiento o un
hecho ilícito, y en este caso, no ocurre ninguno de los dos. Es
por esto que doctrina estima que al ponderar y destacar las
causales que podrían dar lugar a la compensación económica, no se
debe hablar de daño, sino que menoscabo económico.

Una tercera postura que predomina, entiende la compensación


económica como una prolongación del deber de socorro, en que
cónyuges deben aportar a mantención de familia. El mismo deber de
socorro, que se extiende al deber de alimentos, tiene como última
expresión la compensación económica. Inclusive la LMC vincula el
deber de alimentos con la compensación económica, al señalar que
como efecto del divorcio, cesa el deber de alimentos, con
excepción de la compensación económica a la que podría haber
lugar.

Requisitos de procedencia

Procede solamente cuando el matrimonio se ha disuelto y siempre


que se disuelva por divorcio o por nulidad. Por tanto, no hay
compensación económica si se disuelve por muerte, ni por
separación judicial.

Quien se beneficia con compensación económica

Se beneficia al cónyuge más débil. No tiene que ver con el marido


o mujer, sino que es aquel que por haberse dedicado al cuidado de
los hijos y labores del hogar común no desarrollo una actividad
económica y que a consecuencia del divorcio está en una situación
de menoscabo.

Para tener compensación económica, debe ocurrir:

a. Uno de los cónyuges haya consagrado su vida al cuidado de los


hijos y a las labores del hogar común
b. Que producto de aquello no haya podido desarrollar una
actividad remunerada lucrativa de forma satisfactoria. Esto
se traduce en que lo hizo en menor medida de lo que podía o
quería.
c. Que lo anterior le haya causado menoscabo económico.

El régimen matrimonial no es en ningún caso un factor para


determinar compensación. Lo que se toma en cuenta es:

i. Duración del matrimonio


ii. Duración de la vida en común
iii. La buena o mala fe de los cónyuges. Habría mala fe cuando uno
de los cónyuges pudo trabajar, pero no quiso. Por ejemplo,
cónyuge que tenía trabajadoras de casa particular y en la
realidad no se dedicó al cuidado de los hijos y labores del
hogar común.
iv. Edad y salud de cónyuge que reclama compensación. Esto
permite además probar la situación de menoscabo a causa del
divorcio.
v. Situación educacional
vi. Reales posibilidades de acceder al mercado laboral
vii. Por último, se toma en consideración el aporte del cónyuge a
quien se demanda compensación, respecto al cuidado de los
hijos y labores del hogar común.

Ahora bien, la compensación económica la pueden fijar de común


acuerdo las partes, o sino la regula el juez. En acuerdo las
partes pueden establecer la compensación. El contenido de la
compensación inicialmente debe ser en dinero, pero también puede
ser transferir derechos de un bien, como ceder los derechos
sociales que hay en un inmueble; transferir el derecho de
usufructo; pago en dinero dividido en cuotas; transferir dinero
desde la AFP de uno a otro. Finalmente, la forma de pago queda
determinada por quien fije la compensación económica, un solo pago
o cuotas. Luego de fijada la compensación económica, no puede
modificarse. En todo caso, se toma en consideración la capacidad
económica del cónyuge que deba pagar.

ACUERDO DE UNION CIVIL

Incorporado el año 2015 en ley 20.830. Esta institución es que


viene a regular la relación entre personas heterosexuales y
homosexuales.

Art. 1 AUC. Contrato celebrado entre dos personas que comparten un


hogar, con el propósito de regular los efectos jurídicos derivados
de su vida afectiva en común, de carácter estable y permanente.
Los contrayentes se denominaran convivientes civiles y serán
considerados parientes para los efectos previstos en el art. 42
CC.

Características

a. Es un contrato. No es un contrato patrimonial, sino que como


el matrimonio, dentro del derecho de familia. la doctrina
concluye que la calificación de contrato tanto del AUC como
matrimonio, es correcta, porque son contratos de familia.
b. Como contrato, genera deberes recíprocos. En ese sentido,
sería un contrato bilateral. En AUC no se señala expresamente
que tenga que haber deber de fidelidad, como en matrimonio.
c. AUC genera entre los que lo contraen genera el estado civil
de conviviente civil. Ahora bien, la expresión conviviente a
secas no es lo mismo. Conviviente civil son aquellos que han
celebrado el contrato.
d. Es un contrato solemne. La solemnidad dice relación con el
que hecho de que este contrato se celebra ante el oficial del
registro civil. A diferencia del matrimonio, no necesita
testigos.
e. Es un contrato nominado.
f. Las partes se denominan convivientes civiles, coincide con el
estado civil. Cada parte solo puede ser una persona natural.
La diferencia de sexo no es relevante, como si lo es en
matrimonio.
g. AUC es excluyente de otros AUC y además del matrimonio. No se
puede estar bajo más de un AUC y tampoco se puede estar bajo
AUC y casado. Para resguardar esto, el registro civil tiene
un registro de AUC, igual que con matrimonio.
h. AUC da origen a parentesco por afinidad. Igual que en
matrimonio. se genera entre un conviviente civil y los
consanguíneos del otro. la diferencia con matrimonio es que
con AUC el parentesco por afinidad dura hasta que termine y
no se mantiene aunque se haya disuelto.
i. AUC es puro y simple. Igual que matrimonio. una vez que se
celebra, los efectos se producen de inmediato y no se puede
sujetar a modalidades.
j. AUC se puede celebrar a través de mandatario, igual que
matrimonio. ese mandato debe otorgarse por escritura pública,
es solemne. Se debe indicar el nombre de persona con quien se
celebrara acuerdo
k. AUC no es susceptible de promesa. En matrimonio esponsales es
una figura que se asemeja al contrato de promesa, pero
realmente no produce efectos.
l. Cualquier conflicto derivado del acuerdo será conocido por
los tribunales de familia
m. Entre los convivientes civiles van a existir las mismas
prohibiciones, los mismos impedimentos, las mismas
inhabilidades que existen entre cónyuges. O sea, si está
prohibida la compraventa entre cónyuges, igual entre
convivientes civiles.
n. En materia de guardas, un conviviente civil no puede ser
curador del otro cuando el motivo es encontrarse interdicto
por disipación. Es mismo criterio que en matrimonio.

Requisitos para celebrar AUC

1. Requisitos de existencia

Aquellos requisitos que si se omiten, no hay AUC:

a. Que los convivientes sean personas naturales. Si bien la


diferencia de sexo no es relevante hay materias que solo
operan cuando se trata de personas de distinto sexo. Estas
materias que operan para convivientes de distinto sexo:
i. Posibilidad que da la ley a los convivientes para contraer
matrimonio entre sí. En esto la ley permite que si se está
bajo AUC, si se pueda casar con la persona con la que
contrajo el acuerdo, sin ser necesario disolver. La ley en
todo caso, no permite que de matrimonio se pase a AUC.
ii. Presunción de paternidad, se presume respecto del conviviente
varón, y eso supone que el vínculo sea heterosexual.
iii. Impedimento de segundas nupcias. Opera igual que en
matrimonio, respecto de mujer que estaba casada y que no se
puede volver a casar antes de que transcurran 270 días,
porque de lo contrario la mujer y su marido o conviviente se
hacen solidariamente responsables por los perjuicios
provocados.
b. AUC debe ser celebrado ante oficial del registro civil. No se
puede celebrar entonces ante notario, ni institución
religiosa. La competencia de oficial está determinada por
reglas generales, no tiene que ver con lugar en que vivan
contrayentes, sino que oficial debe actuar dentro de
territorio donde tenga competencia. Puede ser en oficina, o
donde él se traslade. Oficial debe redactar un acta que se
consigne bajo juramento el AUC.

2. Requisitos de validez

En caso de ser omitidos pueden provocar nulidad del acuerdo.


Acuerdo existe, pero susceptible de ser anulado.

a. Consentimiento libre y espontaneo. Que no hayan vicios. Art.


8 AUC. Fuerza, regida por reglas generales de art 1456 y 1457
y error en la persona física, el que recae en identidad de
persona. en caso de matrimonio hay dos tipos de error en la
persona, la persona física y persona civil o social, cuya
importancia es que no se puedan cumplir los fines esenciales
del matrimonio, como la procreación. En AUC no existe persona
civil o social, porque no tiene fines esenciales.
b. Capacidad de contrayentes. Toda persona es legalmente capaz,
excepto aquellas que ley declara incapaces, regla general. En
materia de AUC no existe concepto de impedimentos dirimentes.
Sin incapaces:
i. Incapaces absolutos. No pueden celebrar el acuerdo con
nadie. Quienes no hubiesen cumplido 18 años, a diferencia
de matrimonio que son 16 años, lo que implica que en AUC
no existe lo pertinente al asenso; personas que no tengan
libre administración de sus bienes, como demente y sordo o
“sordomudo” que no pueda darse a entender claramente. Si
puede celebrar AUC quien este interdicto por disipación,
aunque no tenga libre administración de sus bienes, igual
que en matrimonio; quienes actualmente se encuentro unidos
por otro AUC o por matrimonio, hay vinculo no disuelto.
ii. Incapaces relativos. Aquellos que pueden celebrar acuerdo,
pero no con ciertas personas. Dice relación con
parentesco. Los ascendientes y descendientes por
consanguinidad o afinidad, ni los colaterales por
consanguinidad en el segundo grado, es decir, abuelos e
hijos, ni hermanos, ni suegras o suegros.
Prohibiciones o impedimentos impedientes según LMC

En materia de matrimonio los impedimentos son: falta de asenso;


guardas; segundas nupcias. En AUC no hay impedimento de falta de
asenso, tampoco de guardas, pero si existe el de segundas nupcias
y tal como está concebido en matrimonio. Impedimento de segundas
nupcias tiene dos partes. Primero, la que afecta a la mujer que ha
disuelto un vínculo no puede volver a unirse a otro vinculo sin
dejar pasar plazo de 270 días; segundo, que afecta tanto a hombre
o mujer, que no puede unirse si tiene hijos a quienes les esté
administrando bienes, sin que se haga un inventario para evitar
que se confundan bienes. Art. 10 y 11 AUC.

EFECTOS DE AUC

1. Efectos entre los convivientes civiles

En AUC hay dos deberes:

a. Ayuda mutua. Art. 14 AUC. Doctrina señala que este deber


corresponde a acompañarse durante convivencia, asistirse,
colaborar en crianza de hijos.
b. Enfrentar los gastos de la convivencia. Ambos estarán
obligados a solventar los gastos generados por su vida en
común, de conformidad a sus facultades económicas y al
régimen patrimonial que exista entre ellos.

2. Efectos patrimoniales. Tres áreas:

a. Regímenes patrimoniales.

Al igual que en matrimonio, en AUC debe haber un régimen


patrimonial, en este caso hay dos regímenes:

i. Separación total de bienes. Cada conviviente administra


con libertad su patrimonio. Este es el régimen que opera
por defecto, es decir, si al momento de la celebración no
se elige el régimen, se entiende que opera separación
total de bienes.
ii. Comunidad. Art. 15 AUC. Se caracteriza porque en este
régimen de comunidad, se formara con todos los bienes que
se adquieran a título oneroso durante la convivencia,
quedan fuera los bienes de uso personal necesario; una vez
que comunidad se disuelva, se liquida en partes iguales,
comuneros son indivisos en mitades (la importancia es que
la expresión mitades es porque son 2 partes iguales,
cuando se habla de partes iguales puede contener más de
2); para todos los efectos legales, la fecha de
adquisición de los bienes es la fecha del título, por
ejemplo, si compraventa fue con fecha 5 de marzo, y la
cosa se entregó 5 de abril, la fecha de título es 5 de
marzo; en todo lo demás, esta comunidad se rige por reglas
de cuasicontrato de comunidad.
Para determinar en qué régimen quedan los convivientes civiles, se
sigue por lo siguiente:

i. Si nada dicen los contrayentes, opera por defecto la


separación total de bienes.
ii. Podrían pactar comunidad en dos momentos: al contraer AUC,
equivalente a capitulaciones (mandato para contraer AUC
requiere una facultad especial para acordar el régimen);
convivientes durante la vigencia de AUC deciden cambiar la
separación total por régimen de comunidad. Esto debe ser
por escritura pública y luego subinscribir al margen de
inscripción de AUC, teniendo plazo de 30 días. Similar a
los pactos matrimoniales de art. 1723 CC.

b. Bienes familiares

La institución de bienes familiares opera para AUC, en mismos


términos que en matrimonio. Art. 141 y ss CC.

c. Conviviente civil tiene titularidad de la acción


indemnizatoria por daños sufridos por otro conviviente.

Tiene legitimación activa para intentar acción indemnizatoria. La


importancia es porque permite reclamar daño moral.

3. Efectos hereditarios

Son los mismos efectos hereditarios que en matrimonio, es decir,


el conviviente civil es legitimario, tal como lo es cónyuge;
conviviente civil puede ser asignatario de mejoras, tal como
cónyuge; conviviente civil participa en primer y segundo orden de
sucesión, igual que cónyuge; conviviente civil puede ser
desheredado invocando mismas causales, acción y procedimientos que
cónyuge; conviviente civil tiene derecho de adjudicación
preferente, igual que cónyuge sobreviviente. Fundamentalmente,
para que conviviente civil tenga calidad de conviviente civil
sobreviviente, no puede haber sido simplemente conviviente, deben
haber celebrado el AUC.

4. Efectos en materia de filiación

Art. 21 AUC. Para efectos de la presunción de paternidad, en caso


de convivientes civiles de distinto sexo se estará a las normas
que la regulan en el art. 184 de CC. Hijo nacido o concebido
dentro del acuerdo se presume que tendrá como padre al conviviente
varón. Relación con art. 76 CC.

TERMINO DEL AUC. Art. 26 y siguientes.

Puede terminar de las siguientes maneras:

1. Muerte natural de cualquiera de los convivientes civiles. La


consecuencia es que estado civil es viudo.
2. Declaración de muerte presunta. En mismos términos que como
se disolvería matrimonio, por decreto de posesión definitiva,
por regla general.
3. Matrimonio de convivientes civiles entre sí.
4. Por mutuo acuerdo de los convivientes. No se requiere juicio.
Puede hacerlo de dos formas: escritura pública, que debe ser
subinscrita en registro civil (basta escritura pública, la
subinscripcion es solo para efectos de publicidad); por acta
otorgada ante oficial de registro civil. Puede ser cualquier
oficial.
5. Por voluntad unilateral. El procedimiento supone dos etapas:
declarar la intención de poner término al AUC, por escritura
pública o por acta extendida del registro civil; segunda
etapa es que debe notificarse personalmente al otro
conviviente. A través de centro de notificaciones se ordena
la notificación personal, no se requiere patrocinio de
abogado, ni se inicia una causa contenciosa.
6. Declaración de nulidad. Debe haber acción de nulidad y juicio
que se seguirá ante tribunales de familia. Mismo sistema que
con matrimonio.

Nulidad en AUC

Las causales son:

1. Haya habido un vicio de la voluntad.


2. Haya participado un incapaz.

Los titulares de la acción la tienen por regla general los


presuntos convivientes. Las excepciones se dan:

a. Cuando causal de nulidad es porque uno de los convivientes


aun no cumple 18 años, la titularidad la tiene solo el
conviviente menor de edad y sus ascendientes.
b. Cuando causal de nulidad es error o fuerza, el titular de
acción es solo cónyuge víctima.
c. Cuando causal de nulidad es existencia de vinculo previo, sea
AUC o matrimonio, la titularidad la tiene cónyuge o
conviviente civil anterior y sus herederos.
d. Doctrinariamente podría operar la convivencia en artículo de
muerte. en matrimonio es matrimonio en artículo de muerte. la
acción se da a herederos del conviviente civil enfermo.

La acción de nulidad por regla general no prescribe y dura todo lo


que dura la convivencia, misma lógica de matrimonio. Acción
caduca, no prescribe. Sin embargo, prescribirá en los siguientes
casos.

a. Causa es conviviente menor de 18 años. Acción prescribe en 1


año desde que se alcanza mayoría de edad.
b. En caso de fuerza, acción prescribe en un año desde que cesa
la fuerza.
c. En caso de error, acción prescribe en un año desde
celebración del acuerdo.
d. Tratándose de vínculo previo, la acción prescribe en un año,
contados desde fallecimiento del conviviente que incurrió en
la falta. El que estaba casado antes o tenía otra
convivencia.
e. Tratándose de acuerdo en artículo de muerte, acción prescribe
en un año, desde el fallecimiento del conviviente enfermo.

Tratándose de acuerdo que termina de común acuerdo, voluntad


unilateral y nulidad, la ley señala que existe compensación
económica, en los mismos términos y reglas que en matrimonio.

En lo referente a los acuerdos celebrados en el extranjero, las


reglas especiales son:

a. En chile se reconocerán validos los AUC celebrados en el


extranjero, siempre y cuando sean celebrados por personas que
en chile hubiesen tenido capacidad para contraer. Por
ejemplo, edad. De todas maneras, para efectos de publicidad
hay que inscribir en registro civil.
b. Todo acuerdo celebrado en el extranjero, se mirara en chile
como separado totalmente de bienes. Podrán cambiar el régimen
cuando inscriban en chile o más adelante, durante vigencia de
convivencia.
c. La ley de AUC señala que matrimonios celebrados en
extranjero, entre personas de mismo sexo tendrán valor en
chile como AUC. Será necesaria su inscripción para efectos de
publicidad.

FILIACIÓN

Es la relación de descendencia entre dos personas, una de las


cuales es padre o madre de la otra.

Los principios básicos de la filiación son:

1. Derecho de toda persona a conocer sus orígenes.


2. Igualdad de los hijos. En sentido que, todos los hijos tienen
los mismos derechos, deberes y obligaciones. Los hijos son
iguales ante la ley. Antiguamente estaba la noción de hijos
legítimos e ilegítimos en que habían distintos derechos.
3. No discriminación. En cuanto al ejercicio de los derechos y
beneficios que ley otorga, todos los hijos deben ser tratados
por igual ante la ley. todos los hijos tienen mismos derechos
hereditarios o de alimentos, independiente de si se conocen
los padres, cual es la nacionalidad, etc.
4. Interés superior de los hijos. Está orientado particularmente
a aspectos procesales en el sentido en que juez debe siempre
priorizar el interés superior. Naturalmente, padres deben
priorizarlo. Se manifiesta en por ejemplo, acuerdo completo y
suficiente y es precisamente el carácter de suficiente el que
se funda en este principio. La noción de este principio emana
de legislación chilena como también de la convención de
derechos del niño, niña y adolescente, en el ámbito
internacional.

Art. 122. La preocupación fundamental de los padres es el interés


superior del hijo, para local procuraran su mayor realización
espiritual y material posible.

5. La libre investigación de la paternidad. Todo hijo tiene


conjunto al derecho de saber quiénes son sus padres, la
facultad para investigar por los medios que sea a investigar
quienes son sus padres.

Las fuentes de la filiación son:

1. Hechos jurídicos. Concepción y nacimiento, que sirven para


determinar el tipo de filiación.
2. La ley. presunción de paternidad que afecta dentro de un
matrimonio o AUC a la pareja masculina, respecto de hijos
nacidos y concebidos dentro de dicha unión.
3. Voluntad. Relacionado con adopción.

Clases de filiación

1. Filiación por naturaleza

a. Filiación determinada.

Aquella filiación donde hay un reconocimiento jurídico formal, de


ambos padres o al menos de uno de ellos. La filiación determinada
puede ser matrimonial; no matrimonial; tecnológica, que
corresponde a la tratada por CC en art. 182, caso de fecundación a
través de técnicas de reproducción humana asistida, y se tiene
como padres a hombre y mujer que se sometieron a dicho
procedimiento.

b. Filiación indeterminada

Aquella en que no se tiene el antecedente jurídico de quienes son


los padres.

2. Filiación adoptiva

Regulada por la ley de adopción 19620. Y tiene la particularidad


de que cuando opera la adopción, legalmente se rompe todo vínculo
con la familia biológica y se toma vínculo con familia adoptiva.
Hay una materia en que se mantiene vínculo con la familia
biológica y en los impedimentos para contraer matrimonio.

DETERMINACION DE LA FILIACION

Determinación de la maternidad

Son tres formas para determinar la maternidad:


1. Art. 183. Por el parto. La maternidad queda determinada
legalmente por el parto, cuando el nacimiento y las
identidades del hijo y de la mujer que lo ha dado a luz.
2. Declaración voluntaria.
3. Sentencia judicial recaída en juicio de filiación.

Determinación de filiación matrimonial

Art. 184 y 185.

1. Cuando hijo nace o es concebido dentro del matrimonio de los


padres o dentro del AUC. Dos circunstancias, concebido o
nacido.
2. Cuando habiendo nacido el hijo fuera del matrimonio o AUC,
luego los padres contraen.
3. Cuando los padres reconocen al hijo dentro de un matrimonio o
dentro de un acuerdo de unión civil.
4. Cuando existe una sentencia dictada en un juicio de filiación
que concede filiación matrimonial.

Dentro de filiación matrimonial existe la presunción de


paternidad, del art. 184. Es una presunción simplemente legal.
Para esto opera conjuntamente las reglas de la concepción de art.
76.

Determinación de filiación no matrimonial

Se puede dar por las siguientes vías:

1. Reconocimiento voluntario

Es el acto jurídico de familia por medio del cual una persona


afirma ser padre o madre de otra que no tiene filiación
determinada. El reconocimiento voluntario se caracteriza por:

i. Es un acto jurídico unilateral. Cada padre tiene su propio


reconocimiento. Si ambos reconocen, son dos reconocimientos
distintos. En consecuencia, no opera por acuerdo de
voluntades.
ii. No se necesita probar el vínculo biológico. Dado que hijo
tiene derecho a una identidad, la ley prescinde si quien
reconoce es el padre o madre biológica.
iii. Es un acto de familia. Por consiguiente, aplican normas de
orden público y la autonomía de voluntad se ve limitada. Por
ejemplo, no puede sujetarse a modalidades el reconocimiento.
iv. Es un acto jurídico solemne. La solemnidad va a variar
dependiendo del entorno en que se da reconocimiento. Podría
ser a través de escritura pública; acto testamentario; ante
registro civil, haciendo declaración formal. No hay manera
única de hacer reconocimiento, pero siempre es solemne.
v. Reconocimiento es un acto personalísimo. no se puede
reconocer por parte de un incapaz absoluto. Incapaces
relativos si pueden por si solos, menor adulto y disipador
interdicto, porque para reconocer se les mira como plenamente
capaces.
vi. En reconocimiento no importa la edad del hijo que está siendo
reconocido. Se puede reconocer a un menor de edad o a un
mayor de edad. Sin embargo, no se puede reconocer
voluntariamente una filiación ya determinada. Habría que
interponer una acción de impugnación de paternidad y luego
interponer la reclamación de paternidad.
vii. Es susceptible de mandato. Este mandato debe ser solemne.
Debe ser nominativo, es decir, indicar quien reconoce y a
quien se reconoce.
viii. Es irrevocable.

2. Reconocimiento forzado

Aquel reconocimiento que operaba cuando era citado el supuesto


padre o madre al tribunal y este daba respuestas evasivas o no
concurría y con ello se tenía al hijo por reconocido. Esta figura
ya no opera y se privilegia la prueba biológica. Lo que no obsta a
que en juicio se reconozca de manera espontánea y se entienda como
reconocimiento voluntario.

Lo que sí existe actualmente es el reconocimiento tácito del art.


188, en que el hecho de consignarse el nombre del padre o de la
madre, a petición de cualquiera de ellos, al momento de
practicarse la inscripción, es suficiente reconocimiento de
filiación. Es decir, se concurre para inscripción de menor y se
manifiesta ante oficial del registro civil que hijo quede a nombre
del madre o padre que asiste a la inscripción. Es reconocimiento
tácito o presunto.

Determinación de la paternidad

Repudiación de la filiación

Este es un acto ejecutado por el hijo. Art. 191 CC. Es el acto


jurídico unilateral de familia por medio del cual la persona que
ha sido reconocida, rechaza el reconocimiento de quien dice ser su
padre o madre. Se caracteriza por:

a. Es un acto jurídico unilateral.


b. Para repudiar no se necesita demostrar antecedentes
biológicos. La lógica de la ley es que si para reconocer
voluntariamente no se piden pruebas biológicas, porque
tendría que pedirse a hijo que quiere repudiar.
c. Es un acto personalísimo. esto significa que va a ofrecer las
siguientes posibilidades:
i. Quiere repudiar un hijo mayor de edad. Esto solo lo puede
hacer el, con el plazo de 1 año desde que tomó
conocimiento del reconocimiento.
ii. Quiere repudiar un hijo menor de edad. Repudia
personalmente con el plazo de un año desde que, siendo
mayor de edad, conoce del reconocimiento.
iii. Quiere reconocer un hijo interdicto por demencia o por
“sordomudez”. Tiene que repudiar el curador, previa
autorización judicial.
iv. Hijo interdicto por disipación, repudia personalmente, no
actuando a través de curador.
v. Hijo que ha muerto antes de llegar a mayoría de edad,
pueden repudiar sus herederos, en un plazo de un año,
contado desde el reconocimiento o desde la muerte. se
distingue porque si hijo que murió fue reconocido en vida,
los herederos tienen 1 año desde que muere, para repudiar;
si hijo fue reconocido después de muerto, herederos tienen
1 año desde el reconocimiento.
vi. Fallece el hijo mayor de edad, sus herederos podrán
repudiar, pero si y cuando al hijo fallecido le hubiese
quedado plazo para repudiar él. Por ejemplo, hijo mayor de
edad fue reconocido, pero hijo fallece cuando aún no se
cumplía 1 año desde el reconocimiento, ese tiempo que
falta para que se cumpla un año es el que tienen los
herederos.
d. No se puede repudiar la filiación cuando el hijo acepto el
reconocimiento. Expreso o tácitamente. Cuando hijo ejecuto
algún acto en que se asume como hijo de una persona
determinada. Por ejemplo, hijo acepto como hijo una parte de
la herencia.
e. La repudiación priva retroactivamente de todos los derechos
de la filiación.

ACCIONES DE FILIACION

Existen tres clases de acciones:

1. Acciones de reclamación

Son aquellas que la ley le otorga al hijo en contra de su padre o


madre o a estos en contra de aquel para que se resuelva
judicialmente que una persona es hijo de otra. Las acciones de
reclamación son:

a. Acción de reclamación de filiación matrimonial. Art. 204. La


pueden intentar:
i. Hijo que debe demandar conjuntamente a los dos padres
ii. Padre o madre contra el hijo. aunque lo intente un solo
padre el otro tiene que intervenir en el juicio porque se
verá afectado. Implica que en juicio deben ser emplazados
ambos padres.
b. Acción de reclamación de filiación no matrimonial. Art. 205.
La puede intentar:
i. Hijo que demanda a padre o madre o ambos.
ii. Padre o madre de manera individual, en contra del hijo. si
el hijo en cuestión ya tiene una filiación determinada, la
acción de reclamación debe intentarse junto con la acción
de impugnación. Primero se debe impugnar la filiación que
tenga, para luego reclamar la nueva filiación. En términos
prácticos, se demanda en lo principal impugnación y en
primer otrosí la reclamación.

La acción de reclamación se caracteriza por:

a. Acción imprescriptible
b. Es irrenunciable. Como ocurre en derecho de familia.
c. Acción es personalísima. No se puede transferir ni
transmitir.
d. Se tramita ante tribunales de familia siguiendo el
procedimiento ordinario de familia. En juicio de filiación.

En cuanto a la prueba que se puede deducir ante tribunales de


familia. En términos generales, es admisible toda clase de prueba,
en virtud del principio de libertad probatoria. No se necesita que
prueba esté legalmente aceptada, puede ser cualquiera. Así mismo,
la prueba puede presentarse a petición de parte o el tribunal de
oficio. Es admisible prueba biológica teniendo que ser practicada
por SML o bien por instituciones particulares señaladas por el
juez, cuya ventaja es que laboratorios son más rápidos, a
diferencia de SML que es gratuito, pero demora más. En todo caso,
en art. 200 CC se admite la posesión notoria como estado civil de
hijo y padre, por haber actuado como tal por al menos 5 años, y
ley da mayor valor a posesión notoria que a prueba biológica.

2. Acciones de impugnación

Las acciones de impugnación son aquellas que tienen por objeto


dejar sin efecto la filiación generada por una paternidad o una
maternidad cuando los hechos en que se fundan no son efectivos. La
impugnación se puede dar en dos casos:

a. Se puede impugnar la paternidad del hijo concebido o nacido


durante el matrimonio. Este es caso en que padre está
intentado destruir presunción de paternidad. Esta acción la
puede intentar.
i. El marido. Art. 212. El plazo para intentar es 180 días
desde que tuvo conocimiento del parto, si es que los
cónyuges viven juntos; si no viven juntos el plazo para
intentar es de 1 año desde que tuvo conocimiento del
parto. Cuando están separados judicialmente la presunción
de paternidad no opera, por eso en estos casos la cuestión
es si hay o no separación de hecho.
ii. Los herederos del marido. Si marido muere habiendo todavía
plazo para intentar la acción, podrán intentarla sus
herederos.
iii. El hijo. art. 214. Si acción va a intentar el
representante legal del hijo, la acción prescribe en 1 año
desde el nacimiento; si la intenta hijo personalmente,
tiene 1 año desde que alcanza la plena capacidad, que
generalmente será cuando cumpla la mayoría de edad.
b. Se puede impugnar la paternidad que fue determinada por
reconocimiento. El padre que reconoce el hijo no puede
impugnar su propia paternidad, porque acto de reconocimiento
es irrevocable. La puede intentar:
i. Hijo. teniendo un plazo de 2 años desde que tomó
conocimiento del reconocimiento. La acción la puede
intentar el representante legal y si hijo muere la acción
pasa a los herederos por el tiempo que reste.
ii. Impugnación la puede intentar toda persona que demuestre
un interés económico en la impugnación. El plazo es de 1
año contado desde que se ha tenido ese interés.

c. Impugnación de la maternidad. Art. 217 CC

Se da en casos en que se cuestionan los hechos constitutivos de la


maternidad, que son básicamente dos: se cuestiona la existencia
del parto, CC usa expresión falso parto, o se cuestiona que hijo
sea el mismo hijo del parto, suplantación del pretendido hijo
verdadero.

En un caso, no hubo parto, y en el otro caso hubo parto, pero el


hijo no es el que nació de ese parto. Esta acción de impugnación
la puede intentar:

i. Marido de supuesta madre. El plazo es de 1 año desde el


nacimiento del hijo.
ii. Supuesta madre. 1 año desde nacimiento del hijo.
iii. Verdaderos padre o madre. No tienen plazo, porque junto
con impugnar van a reclamar la maternidad o paternidad.
Como acción de reclamación no tiene plazo, al intentarse
conjuntamente, no habrá plazo.
iv. Verdadero hijo. no tiene plazo para intentar.
v. Cualquier otra persona que tenga derechos económicos
afectados por esta situación. Generalmente son derechos
hereditarios. Tiene como plazo 1 año desde que pueda
reclamar sus derechos hereditarios, por ejemplo.

En caso de filiación tecnológica no cabe ni reclamación de estado,


ni impugnación.

3. Acción de desconocimiento de paternidad

Es una acción que una parte de la doctrina ha ubicado dentro de un


tipo de impugnación y consiste en que el padre impugna al hijo que
fue concebido antes del matrimonio, pero que nació dentro del
matrimonio. Por ejemplo, al tiempo en que conoció a la mujer ella
estaba embarazada y el hijo nace dentro del matrimonio, operando
la presunción de paternidad con el marido. Con esta acción se
destruye presunción de paternidad.

La doctrina estima que con esta acción no se impugna paternidad,


sino que se desconoce esa paternidad. No obstante, el tratamiento
es el mismo que en acciones de impugnación.
Para esto, marido debe demostrar que al momento de casarse
desconocía que su cónyuge estaba embarazada. Art. 184 CPC.

La nulidad no opera como una acción particular en esta materia,


pero podría darse una nulidad porque se forzó a reconocer.

EFECTOS DE LA FILIACION

1. Autoridad paterna

Se entiende por tal el conjunto de derechos y obligaciones de


contenido moral existente entre padres e hijos. Entre estos están:

a. Deber de respeto y obediencia. Obviamente de hijo hacia los


padres.
b. Deber de cuidado del hijo a los padres.
c. Deber de cuidar a los hijos. Lo tienen ambos padres. Se funda
esto en la corresponsabilidad, que significa que ambos padres
tienen el deber de participar de forma equitativa en la
crianza de los hijos, independiente de si viven juntos o no.
Vinculado con cuidado personal, que puede ser compartido si
padres de común acuerdo llegan a esa solución, nunca por
orden del tribunal. Si no hay acuerdo, por solo ministerio de
la ley el cuidado personal lo tiene el padre que vive con sus
hijos. Si los padres no pueden detentar el cuidado personal,
podrá detentarlo un tercero. Art. 226. Para ello se preferirá
a los consanguíneos más próximos.
d. Deber de mantener con los hijos relación directa y regular.
Antiguamente llamado visitas. Esto se extiende a la relación
directa y regular con los abuelos. Art. 229-2.
e. Deber de crianza y educación. Le corresponde a ambos padres.
Hay excepciones en que padres pierden el derecho a educar a
sus hijos. Por ejemplo, padres que abandonan a hijo o padres
se declaran moralmente inhábiles, en esos casos se puede
demandar la emancipación. Los gastos de educación y crianza
de los hijos lo asumen ambos padres, tomándose en cuenta el
régimen matrimonial y la capacidad patrimonial que cada uno
tenga.

2. Patria potestad

Son el conjunto de derechos y deberes que les corresponde a los


padres sobre los bienes de sus hijos no emancipados. Los titulares
de patria potestad son ambos padres, en conjunto, salvo dos
excepciones:

a. De común acuerdo determinan que la tendrá uno de ellos.


b. Cuando padres estén separados, la patria potestad la tiene
que tenga el cuidado personal.

La patria potestad comprende:


a. Facultad de usufructo legal sobre los bienes del hijo. usar y
percibir los frutos de los bienes de los hijos.
b. La administración de los bienes del hijo.
c. Representar legalmente al hijo.

El art. 267 comprende los casos en que se suspende la patria


potestad. Demencia del padre o madre que ejerce;

Por otro lado, la patria potestad termina con emancipación que


corresponde al hecho que pone fin a patria potestad del padre,
madre o ambos. La emancipación puede ser:

a. Legal. se produce por solo ministerio de la ley y se da por


mayoría de edad de hijo; hijo contrae matrimonio; padres
fallecen. Art. 270
b. Judicial, se produce por sentencia. Corresponde a casos de
art. 271. Maltrato habitual; abandono de hijo; condena de
pena aflictiva; inhabilidad física o moral, etc.
ALIMENTOS (apunte)

SUCESORIO

EFECTOS DE LA MUERTE

La muerte es un hecho jurídico, que no lleva involucrada la


intervención humana. Es un hecho jurídico porque son varias las
consecuencias jurídicas las que están vinculadas a la muerte. Sus
efectos son

1. Familia
a. Se disuelve el matrimonio. art. 42 LMC
b. Se extingue el acuerdo de unión civil.
c. Se disuelve el régimen matrimonial. Art. 1764 y 1792,
sociedad conyugal y participación en los gananciales.
d. Muerte modifica el estado civil de su cónyuge o conviviente
civil. En caso de matrimonio, el estado es viudo y en unión
civil, el estado es el anterior a su celebración.
e. Expira el derecho a pedir alimentos, es un derecho
intransmisible. si muere el alimentante la obligación se
transmite y los herederos tendrán que seguir pagando
alimentos, esa figura es una asignación forzosa y se denomina
alimentos forzosos.
f. Se podría producir la emancipación de los hijos. Para que se
produzca tienen que morir ambos padres. Es emancipación legal
a consecuencia de no estar bajo patria potestad. si aún no
cumple 18 años debe estar bajo curaduría.
g. Se extingue acción de nulidad de matrimonio; de divorcio;
para pedir separación judicial.
h. Extingue las guardas. Desde el punto de vista de quien tiene
la carga, si muere tutor o curador, la guarda se extingue. Es
intransmisible la calidad de guardador.
2. Contratos
a. Pone fin a contratos intuito personae. Como mandato, que
termina con muerte de mandante y mandatario, por regla
general. Excepcionalmente, mandato que se confiere para
después de la muerte, para que se administren negocios
pendientes. Dentro de eso está el albacea, que es un tipo de
mandato hasta cierto punto que va a producir efectos una vez
una persona ha fallecido; igualmente en mandato judicial se
muere el abogado patrocinante o que tiene poder se extingue
el mandato, pero no así si muere mandante y se continua con
herederos; en sociedad, por muerte de uno de los socios
termina sociedad; en depósito, por muerte de depositario, que
es quien recibe el depósito. Los contratos intransmisibles
son aquellos que terminan con muerte de uno de los
contratantes.
b. Expiran aquellos contratos que tienen por término la muerte
de una persona. aquellos que están concebidos para ser
contratos que duran toda la vida, pero una vez que una parte
muera, el contrato termine. En principio, desde el punto de
vista contractual, matrimonio y AUC. Pero en materia civil
patrimonial, el usufructo, el censo vitalicio, la renta
vitalicia, que termina con muerte de persona beneficiada con
renta.

3. Sucesorio
a. Opera el modo de adquirir sucesión por causa de muerte. La
expresión sucesión no se refiere únicamente a por causa de
muerte, porque la sucesión entre vivos corresponde a la
tradición.
b. Se produce la apertura de la sucesión. Hecho que se produce a
la muerte de una persona, por el cual su patrimonio queda a
disposición de los asignatarios. Asignatarios son herederos y
legatarios. La apertura se produce al momento de la muerte
del causante.
c. Se producirá la delación de las asignaciones. La delación es
el actual llamamiento que hace la ley para aceptar o repudiar
una asignación. Generalmente, junto a apertura se produce
delación.
d. Al morir causante se produce la comunidad hereditaria. La
partición está destinada a poner término a la comunidad.
e. Si albacea se muere, termina albaceazgo.
f. Se produce la posesión legal de la herencia. Esta tratada en
libro II, de bienes y dominio, al tratarse posesión. Se
confiere esta posesión por solo ministerio de la ley y la van
a tener los herederos aun cuando ignoren bienes o
fallecimiento, el fundamento es que el patrimonio tenga una
continuidad. Cuando herederos toman posesión material de los
bienes, es la posesión real de art. 700
g. Se produce la apertura y publicación del testamento, si lo
hubiere.
h. Desde la muerte permite invocar el beneficio de inventario.
4. Persona
a. Pone fin a la existencia legal de las personas. Art. 78. La
persona termina en la muerte natural.
b. Muerte presunta. La posesión definitiva de los bienes del
desaparecido dará lugar a la apertura de la sucesión, que es
el momento en que por regla general fallece la persona. como
muerte en este caso es presunción de muerte, no
necesariamente estará falleciendo.
c. Se extinguen los atributos de la personalidad. Exceptuando el
patrimonio, que es aquello que se transmitirá a los
herederos.

5. Acto jurídico
a. Produce la caducidad de la oferta si el destinatario no ha
aceptado. Las ofertas son intransmisibles. Los herederos no
están obligados a aceptar las ofertas que haya hecho el
causante. No obstante, testador puede obligar a realizar una
oferta como también a respetar una oferta.

6. Bienes
a. Se va a extinguir el derecho de usufructo. El usufructo es
una limitación al dominio y dura lo que pacten las partes, lo
que señale el constituyente, pero en ningún caso puede durar
más allá de la vida del usufructuario, eso es el usufructo
vitalicio. A la muerte de usufructuario se extingue
usufructo, aunque en usufructo se establezca un tiempo del
derecho de usufructo y usufructuario muere antes del término.
Es intransmisible. En todo caso, la cancelación del usufructo
debe hacerse, independiente de que opere por el solo
ministerio de la ley, en el CBR el usufructo está inscrito,
si es que es un inmueble y se debe pedir su cancelación.
Distinto es que por testamento, testador señale que al
momento de su muerte se deba constituir un usufructo, porque
eso si está permitido.
b. Se extingue derecho real de uso y habitación
c. La naturaleza de los derechos reales es que son
intransmisibles.

7. Obligaciones
a. Se extingue la solidaridad pasiva. Cuando un codeudor
solidario muere, se extingue la solidaridad para los
herederos de ese codeudor solidario, pero para el resto de
los codeudores solidarios la solidaridad se mantiene.
b. Por muerte de síndico, la calidad de tal no se transmite a
otras personas.
c. Por muerte se extinguen las obligaciones intuito persona.
aquellas que suponen una aptitud especial del deudor. Por
ejemplo, la obligación que tiene un artista; la obligación
que tiene un profesor de hacer clases; la obligación que
tiene un abogado o un médico. Son intransmisibles.
d. Se extinguen las meras expectativas si fallece quien tiene la
mera expectativa.
e. Desde la muerte permite invocar el beneficio de separación,
que es el que invocan los acreedores, para evitar que se
consuma el patrimonio del causante sin pagar a los acreedores
del causante. (derecho auxiliar de los acreedores)

Si fideicomisario se muere antes de que se cumpla condición, se


acaba propiedad fiduciaria, porque fideicomisario es quien tiene
la expectativa de adquirir el dominio de un bien, en caso que se
cumpla una condición. Por ejemplo, en contrato de donación se
establece que una persona tendrá el dominio de un bien, como
propietario fiduciario, pero si un tercero termina sus estudios
(condición) ese bien pasara a ser de ese tercero, dejando de
pertenecer a propietaria fiduciaria. Quien tiene la expectativa es
el tercero que, en el ejemplo, tiene que terminar sus estudios y
esa expectativa no se transmite a nadie, se extingue por su
fallecimiento.

Obligación sujeta a condición suspensiva. Acreedor no tiene ningún


derecho, solo tiene la mera expectativa. Por ejemplo, se ofrece un
pasaje para un viaje, sujeto a la condición de terminar los
estudios, si muere ese acreedor, la mera expectativa se extingue.

Art. 762. Propiedad fiduciaria.

Art. 1492. Condición.

Art. 1078. Asignaciones testamentarias bajo condición suspensiva.


SUCESION POR CAUSA DE MUERTE

La sucesión por causa de muerte es el modo de adquirir el dominio


del patrimonio de una persona difunta, es decir, de su conjunto de
derechos y obligaciones transmisibles o de una cuota de ello o de
especies o cuerpo cierto. Esta definición se desprende de lo
señalado en art. 951 CC.

El art. 951 conceptualiza y describe la sucesión por causa de


muerte, señalando que puede ser a titulo universal cuando se
sucede al difunto en todo o en una cuota de su patrimonio y será a
titulo singular cuando s sucede una o más especies o cuerpos
ciertos.

Características de la sucesión por causa de muerte

1. Es un hecho jurídico
2. Es un modo de adquirir derivativo
3. Es un modo de adquirir gratuito
4. Opera por causa de muerte
5. Está concebido para ser universal, pero podría ser singular,
tratándose de los legados.
6. Permite adquirir el dominio, pero también permite la
adquisición de otros derechos reales, es un modo de adquirir
amplio. Particularmente, permite adquirir el derecho real de
herencia, que en todo caso, se puede adquirir no solo en
virtud de la sucesión por causa de muerte.
7. La sucesión por causa de muerte está desarrollada por libro
tercero de CC: de la sucesión por causa de muerte, y de las
donaciones entre vivos.
8. Hay una protección especial al cónyuge o conviviente
sobreviviente. En primer orden de sucesión habiendo más de un
hijo, cónyuge lleva el doble de cada hijo, o le asegura la
ley al menos la cuarta parte de la herencia, en segundo orden
cuando concurre junto a ascendientes, solo cónyuge o
conviviente lleva dos tercios y ascendientes se reparten
tercio restante; cónyuge y conviviente civil tienen un
derecho de adjudicación preferente en partición; cónyuge o
conviviente es legitimario, asignatario de mejoras.

DERECHO REAL DE HERENCIA

Derecho real que recae sobre el patrimonio del causante, sea en su


totalidad o en una cuota. El derecho real recae sobre
universalidad y le corresponde solo a herederos. El dominio como
derecho real recae sobre bienes determinados.

La sucesión por causa de muerte como modo de adquirir es el que


permite adquirir el derecho real de herencia, pero no es la única
forma. Los modos de adquirir el derecho real de herencia son:

a. Prescripción
b. Tradición

Prescripción del derecho real de herencia

Por ejemplo, causante solo tiene como heredera a su madre, es


decir, no hay cónyuge, conviviente civil, hijos, ni padre. Madre
solicita la posesión efectiva y se la conceden, pero posterior a
eso aparece un hijo del cual nadie tenía conocimiento, se hacen
los exámenes de ADN respectivos y resulta ser hijo, y por tanto,
heredero. La madre del causante pasa a ser heredera aparente y por
eso no adquiere el derecho de herencia por sucesión por causa de
muerte, sino que eventualmente podría adquirir por prescripción.

La prescripción del derecho real opera de acuerdo a lo establecido


en los siguientes artículos:

Art. 2512. Derecho real de herencia se puede adquirir por


prescripción extraordinaria y por ende, es de 10 años.

Art. 1269. El derecho que tiene un heredero para intentar la


acción de petición de herencia prescribe en 10 años. En el
ejemplo, la acción de petición de herencia seria la que intenta el
hijo para reclamar la herencia a la madre del causante. Sin
embargo, la acción que prescribe en 10 años, podría prescribir en
5 años, en caso de heredero putativo. Relacionado con 704.
Art. 704. Justos títulos en materia posesoria. En N° 4 inciso
final, señala que a heredero putativo a quien por decreto judicial
o resolución administrativa se haya otorgado la posesión efectiva,
servirá de justo título el decreto o resolución; como al legatario
putativo el correspondiente acto testamentario que haya sido
legalmente ejecutado.

Tradición del derecho real de herencia

Por ejemplo, de tres hermanas, cuyo padre fallece, una de ellas


vive fuera de chile, otra se dedica a únicamente desarrollarse
profesionalmente y la tercera se dedicó al cuidado del padre antes
de fallecer. El único bien de la herencia es una casa en la que
vivía el padre y la hija que lo cuidaba. Entre las dos hermanas
deciden cederle sus derechos hereditarios, y así la hija que se
dedicó al cuidado de su padre estaría adquiriendo el derecho real
de herencia por sucesión por causa de muerte en un 1/3 y los 2/3
restantes por tradición.

Para realizar la tradición del derecho real de herencia el CC no


entrega ninguna regla, sin embargo, CC señala que cuando se tiene
un derecho real respecto del cual no se indica cómo hacer
tradición, deberá ceñirse según reglas de dominio, salvo que ley
exprese lo contrario, y solo respecto de la servidumbre el CC
expresa un tratamiento particular.

En dominio se debe distinguir entre bienes muebles e inmuebles.

Art. 684. Muebles. Significando una de las partes a la otra que le


transfiere

Art. 686. Inmuebles. Inscripción.

La cuestión es si para herencia operan las reglas de muebles o


inmuebles. Cómo debe considerarse el patrimonio, un bien mueble o
un bien inmueble. En su momento, se propuso que patrimonio será
indistintamente mueble o inmueble, dependiendo de lo que contenía
el patrimonio. Otro sector estimaba que tradición debía hacerse
para cada caso particular, una tradición para muebles y otra para
inmuebles. Doctrina mayoritaria sostiene que patrimonio es
distinto de los bienes que lo componen, y en consecuencia
patrimonio es un bien distinto a su composición; para ello, la
doctrina concluye que patrimonio es un bien mueble y en ese
sentido tradición se hace significando una parte a la otra que le
transfiere el derecho real de herencia.

Entonces, se hace la tradición de acuerdo al art. 684, pero no


basta con eso, sino que basta un título traslaticio. En materia
sucesoria, el título traslaticio para efectuar la tradición del
derecho real de herencia es la cesión de derechos hereditarios.

Características de la cesión de derechos hereditarios

1. Es un contrato solemne. Debe otorgarse por escritura pública.


2. Partes de este contrato se denominan cedente y cesionario
(recibe).
3. Cesión solo puede efectuarse una vez que causante haya
fallecido, de lo contrario habría pacto de sucesión futura,
que constituye objeto ilícito.
4. Puede ser gratuita u onerosa. Puede cederse obteniendo un
precio o cederse sin obtener nada a cambio.
5. Si es oneroso es aleatorio. Hay una contingencia incierta de
ganancia incierta. Puede que heredero ceda sus derechos
hereditarios por 1 millón de pesos y herencia resulto ser
multimillonario.
6. Cesionario va a quedar en mismas condiciones que heredero.
Podrá pedir la partición; aprovechar todo el activo que le
correspondía el heredero; derecho de acrecimiento; facultad
para aceptar o repudiar; intentar acción de petición de
herencia; al igual que un heredero tendrá que hacerse cargo
de deudas hereditarias como testamentarias. Sin embargo, no
queda como heredero, se cede el derecho real de herencia,
pero no la calidad de heredero. Es por esto que se habla de
heredero y cesionario. La calidad de heredero tiene dos
orígenes, la ley instituye o porque testador instituyo en esa
calidad. Heredero puede transferir derechos y deberes como
heredero, pero no la calidad.

APERTURA DE LA SUCESION

Consiste en el hecho por el cual los herederos toman la posesión


legal de la herencia formándose entonces, la comunidad
hereditaria.

Art. 955. La sucesión en los bienes de una persona se abre al


momento de su muerte en su último domicilio; salvos los casos
expresamente exceptuados. La sucesión se regla por la ley del
domicilio en que se abre; salvas las excepciones legales. Esta
norma trata dos temas relacionados con apertura de sucesión, el
momento y el lugar de apertura.

1. Cuando se abre sucesión. Al momento de la muerte del


causante. Excepcionalmente en muerte presunta la apertura de
sucesión se da cuando se concede posesión definitiva de los
bienes. La importancia de distinguir el momento de la muerte:

a. Determina legislación aplicable. La sucesión se rige por ley


vigente al momento de apertura.
b. Da inicio a comunidad hereditaria
c. Sirve para determinar si asignatarios existían o no para
efectos de ser calificados como tales. Para poder suceder
debe haber existencia al momento de la apertura.
d. Determina el cómputo de ciertos plazos.

2. Donde se produce apertura. La sucesión se abre al momento de


su muerte en su último domicilio. Lo que importa es donde
tiene su ultimo domicilio, no donde muere. La excepción se da
en muerte presunta, porque apertura se produce en lugar de
último domicilio conocido, que puede no ser el último
domicilio de causante. La importancia de esta distinción dice
relación con:
a. Determina legislación aplicable. Reglas de derecho
internacional privado puede aplicar.
b. Da competencia a ciertos órganos. Ciertas acciones deben ser
intentadas judicialmente y administrativamente y será en
lugar de último domicilio.

DELACIÓN DE ASIGNACIONES

Art. 956. La delación de una asignación es el actual llamamiento


de la ley a aceptarla o repudiarla. Concretamente, es el momento
en que asignatarios, ya sea herederos o legatarios, aceptan o
rechazan.

Se produce al momento de la muerte del causante. Excepcionalmente,


las asignaciones sujetas a condición suspensiva, porque en ese
caso, para poder aceptarlas se debe esperar a que se cumpla la
condición. Mientras condición no se cumpla, no se pueden aceptar,
pero si se pueden repudiar. En consecuencia, lo que queda diferido
en tiempo es solo aceptación, porque repudiación se puede dar
antes. O sea, asignación este o no esté sujeta a condición, puede
repudiarse desde muerte de causante.

No es delación de sucesión, sino que es delación de asignaciones,


porque cada asignación, sea herencia o legado tiene su propia
delación.

COMURIENTES (Apunte)

POSESIÓN EN LA HERENCIA

En toda sucesión se pueden distinguir tres clases de sucesión:

a. Posesión legal

Posesión legal opera por el solo ministerio de la ley, por el


hecho de la muerte del causante. Muere causante y herederos toman
posesión legal de herencia, aunque lo ignoren. La única finalidad
de esta posesión es que la herencia como tal no quede desposeída.

Art. 722. La posesión de la herencia se adquiere desde el momento


en que es deferida aunque el heredero lo ignore. El que
válidamente repudia una herencia se entiende no haberla poseído
jamás.

Esta posesión legal no permite adquirir por prescripción.

b. Posesión real
Posesión real es la definida en art. 700. La tenencia de una cosa
determinada con ánimo de señor o dueño. Herederos tienen
conscientemente la posesión de los bienes de causante. Si se puede
adquirir el dominio por prescripción.

c. Posesión efectiva

Conceptualmente no tiene relación con las otras clases de


posesión. La posesión efectiva es un trámite administrativo o
judicial en que se reconoce que una persona tiene aparentemente la
calidad de heredero. La calidad de heredero la da ley o testador.
Será un trámite administrativo ante el registro civil cuando sea
sucesión intestada y judicial cuando sea testada, en el lugar de
apertura de la sucesión. La posesión efectiva tiene las siguientes
finalidades:

i. Sirve para acortar el plazo de prescripción de 10 años a 5


años. Esto por calidad de heredero putativo.
ii. A través de trámite de posesión efectiva se calcula y se
paga el impuesto a la herencia
iii. En caso de haber inmuebles, la posesión efectiva es parte
de una de las inscripciones hereditarias

INSCRIPCIONES HEREDITARIAS. Art. 688

Estas inscripciones deben ser practicadas por los herederos, no


por legatarios, cuando en herencia existan inmuebles. La finalidad
de ellas es permitir que se pueda disponer de esos inmuebles. En
otras palabras, no se puede disponer de inmuebles mientras no se
practiquen inscripciones hereditarias.

Art. 688. En el momento de deferirse la herencia, la posesión


efectiva de ella (se refiere a posesión legal), se confiere por el
ministerio de la ley al heredero; pero esta posesión legal no
habilita al heredero para disponer en manera alguna de un
inmueble, mientras no preceda:

1. Inscribir posesión efectiva. Decreto judicial o resolución


administrativa. Si tramitación fue judicial se inscribirá en
CBR del territorio del tribunal, la posesión efectiva y el
testamento; si tramitación fue administrativa, se inscribirá
en registro nacional de posesiones efectivas, que se lleva
ante el mismo registro civil. Con esto, queda establecido
para CBR que el titular está muerto.
2. Inscripción especial de herencia. Esta inscripción supone
inscribir en el CBR de donde se encuentran los inmuebles, a
nombre de la sucesión. Es decir, queda inscrito a nombre de
todos herederos, de comunidad hereditario. Con esta
inscripción, los herederos de consuno (común acuerdo), ya
podrían disponer del inmueble.
3. Inscribir cada inmueble a nombre del heredero que se la haya
adjudicado en la partición. Así, ese heredero podrá disponer
con total libertad del inmueble.
Por ejemplo, causante dejo como herencia la casa en la que viven
todos los hermanos. Y ocurre que uno de los herederos vende el
inmueble, porque la venta de cosa ajena vale, sin embargo, no ha
habido partición y por tanto, vendedor no es dueño, ni se sabe a
quién le toca la casa, solo se es comunero. El problema se da en
que se debe inscribir en CBR. Cuando se vaya a inscribir, va a
figurar la casa a nombre del causante y no va a haber ningún
elemento objetivo ni constancia que señale que esa casa está a
nombre de los herederos. Para resolver este conflicto están las
inscripciones hereditarias.

Entonces, lo que sucede si un heredero enajena un inmueble sin


haber practicado ninguna inscripción hereditaria, se tiene que
actuar como en caso de venta de cosa ajena, venta es válida, pero
habrá un problema relacionado con inscripción, no se podrá
inscribir, porque conservador no cancelara una inscripción
actual, realizando una nueva, sin que haya un antecedente jurídico
que dé lugar a esa nueva inscripción.

ASIGNACIONES

Art. 953. Se llaman asignaciones por causa de muerte las que hace
la ley, o el testamento de una persona difunta, para suceder en
sus bienes. Asignatario es a quien se hace la designación.

Asignación es aquella parte del patrimonio del causante que le


corresponde al heredero o al legatario. Siempre tiene carácter
patrimonial. Por ejemplo, reconocer un hijo, designar un curador,
señalar la intención del testador de ser cremado, se pueden hacer
por testamento, pero no son asignaciones. Se puede disponer del
patrimonio a través de asignaciones a titulo universal o a titulo
singular.

Clases de asignaciones

1. En cuanto a su origen:
a. asignaciones testamentarias. A través de testamento, la
asignación puede tomar lugar como herencia o legado.
b. Asignaciones intestadas o abintestato (sin testamento).
Aquellas asignaciones efectuadas por la ley. se les ha
denominado asignaciones legales. En este sentido, la ley solo
asigna herencias, no legados. Se concluye que legado es
asignación a título de testamento y por consiguiente,
atribución exclusiva del testador.

2. Atendiendo a la disponibilidad del testador. Son solo


asignaciones testamentarias.
a. Asignaciones voluntarias. La voluntad de testador es el
impulso de estas asignaciones. Pueden ser herencias como
legados. Se pagan como la parte de libre disposición, que
usualmente es la cuarta de libre disposición.
b. Asignaciones forzosas. Son aquellas que la ley obliga al
testador a hacer. La voluntad de testador se ve disminuida
prácticamente hasta desaparecer. Testador no toma grandes
decisiones, porque ley establece a quienes y como. Se
configura siempre a través de una herencia, no de legado. En
esta categoría se encuentran los herederos forzosos, en que
testador debe respetar la parte que ley les asigna, salvo que
exista un desheredamiento.
c. Asignaciones semiforzosas. Esta es una clasificación
doctrinaria, porque la ley al enumerar las asignaciones
forzosas incluye las mejoras. La ley indica quienes pueden
ser asignatarios de mejoras (mejoreros), en ese sentido es
forzosa, pero da facultad a testador para que divida como
quiera (voluntariedad). los asignatarios de mejoras son los
descendientes, ascendientes y cónyuge o conviviente civil
sobreviviente. No se puede dejar mejoras a hermanos.

3. Según el objeto asignado


a. Asignaciones a titulo universal
b. Asignaciones a titulo singular

Asignaciones a titulo universal

Las asignaciones a titulo universal son denominadas también


herencias. Son aquellas en que se dispone de la totalidad del
patrimonio o de una cuota de él. No recae sobre bienes
determinado. Por ejemplo, se instituye como heredero a una persona
de la cuarta de libre disposición, eso es una cuota. Entonces,
asignación a titulo universal se denomina herencia, y asignatario
heredero. Art. 954

Art. 1097 a 1103.

Características de un heredero

a. Recibe la universalidad de la herencia o una cuota de ella.


b. Un heredero puede tener su origen en el testamento o la ley.
c. Heredero es continuador de la persona del causante. En otras
palabras, heredero es un sucesor. Al heredero se le
transmiten todos los derechos y obligaciones transmisibles.

Art. 1097. Los asignatarios a titulo universal, con cualesquiera


palabras que se les llame, y aunque en el testamento se les
califique de legatarios, son herederos: representan la persona del
testador para sucederle en todos sus derechos y obligaciones
transmisibles.

d. El que es “verdadero” heredero siempre adquiere por sucesión


por causa de muerte. no necesita otro modo de adquirir.
e. Dado que herederos son continuadores de herencia del
causante, tienen que responder de las deudas. Responden tanto
de deudas hereditarias como de testamentarias.
Responsabilidad de heredero.

Clases de herederos

1. Según su origen:
a. Herederos testamentarios
b. Herederos abintestato o intestados

2. Según disponibilidad
a. Herederos voluntarios
b. Herederos forzosos

3. Según asignación que se les deja o según forma en que son


llamados
a. Herederos universales. Al heredero universal no se le llama
designándole una cuota. Por ejemplo, se deja herencia a 3
personas determinadas, ahí no se asigna una cuota específica.
b. Herederos de cuota. Aquel a quien se le señala la porción que
lleva, no bienes determinados, porque son herederos, de lo
contrario sería legado. Puede ser fraccionario o porcentual.
Por ejemplo, se asigna una cuarta parte a una persona
determinada, y el resto a otra persona.
c. Herederos del remanente. Aquel llamado a llevar lo que resta
de la herencia, previamente repartida entre otros. Lo
importante, es que a heredero de remanente no se le señala
cuota. Por ejemplo, se deja un tercio para una persona, otro
tercio para otra y el resto para otra persona, quien es
heredero del remanente, porque no se le señalo numéricamente
la cuota. La doctrina considera una clase especial de
heredero universal.
d. Herederos por partes iguales. Por ejemplo, se deja herencia
por partes iguales a 3 personas determinadas; se deja a una
persona determinada la mitad de la herencia y el resto que se
reparta en partes iguales otras dos personas, en este
ejemplo, hay una persona heredera de cuota y otras dos que
son herederos por partes iguales.

La clasificación de herederos de acuerdo a como son llamados tiene


importancia para el derecho de acrecimiento, que es el derecho de
herederos para aumentar, acrecer, su porción hereditaria porque
uno o más de los herederos no está (repudia, indigno, desheredado,
etc.), sumándose la de ellos a la de los que sí están. El único
heredero que no tiene derecho de acrecimiento es el heredero de
cuota, porque si testador designo una cuota específica, no podrá
recibir más de esos, se le ha singularizado y determinado la cuota
y no puede llevar más de lo que testador quiso.

Art. 1148. Este acrecimiento no tendrá lugar entre los


asignatarios de distintas partes o cuotas en que el testador haya
dividido el objeto asignado…
Lo que permite calificar a una persona de heredero es la
asignación que lleva, no es el nombre que se le da. Por ejemplo,
si en el testamento se deja un auto a una persona, esa persona no
es heredero, porque se le está dejando un bien singular, será
solamente legatario. Ahora bien, si en testamento se instituye
como legatario a una persona determinada y se deja como legado la
un cuarto del patrimonio, en ese caso no hay legado, sino que
herencia, porque se le deja una universalidad. Entonces, si se
deja universalidad será heredero, aunque se le llame legatario y
por el contrario, si se deja un bien singular, será legatario
aunque se le llame heredero. Art. 1097. “con cualesquiera palabras
que se les llame”.

Asignaciones a titulo singular

Son conocidas como legados y los asignatarios que las llevan son
conocidos como legatarios.

Son aquellas asignaciones en que a través del testamento el


causante dispone de bienes determinados, sean de forma genérica o
como especie o cuerpo cierto. Por ejemplo, se deja a una persona
determinada un auto; 500 mil pesos; un caballo, etc.

Art. 1104 a 1135

Características de los legados

a. Recaen sobre un bien singular


b. La asignación a titulo singular siempre tiene su origen en un
acto testamentario.
c. No existen legados forzosos. A diferencia de una herencia,
que puede tener un carácter forzoso.
d. Se pagan de la parte de libre disposición, pero también
dentro de las mejoras e igualmente, dentro de las legítimas.
Por ejemplo, si testador tiene dos hijos, hay una parte que
debe destinar a sus hijos, porque son legitimarios
(asignatarios forzosos), y eso lo establece la ley, pero
también podría dejarles legados a título de la legítima que
por ley le corresponde. Hay doctrina que erróneamente señala
que legados solo se puede dejar de acuerdo a la parte de
libre disposición.
e. El asignatario se denomina legatario. Los legatarios no
representan a la persona del causante, no son continuadores
del causante, como si lo es el heredero, y por consiguiente,
no responden de las deudas, salvo dos excepciones:
1) Legatario responde de deudas, cuando así lo dispuso testador.
Por ejemplo, se dejan 1 millón de pesos para que se utilicen
para pagar una deuda.
2) Legatario tendrá que responder de deudas cuando herederos no
puedan responder completamente ellos. Legatarios entonces,
tienen una responsabilidad subsidiaria. En todo caso, los
legatarios solo van a responder con lo que les haya
correspondido como legado.
f. Legados admiten dos clasificaciones
1) Según el objeto legado: legado de género y legado de especie
o cuerpo cierto.
2) Según el orden en que se pagan: legados privilegiados y
legados comunes.

Clases de legatarios

1. Atendiendo a la posibilidad de que se le paguen los legados:


a. Legatarios comunes
b. Legatarios privilegiados

La ley establece un orden de prelación, por ejemplo, los legados


de alimentos voluntarios se pagan antes que otros, entonces cuando
partidor se encuentra en disyuntiva al no poder pagarse todos los
legados, aquellos que encabezan la lista de preferencias, son los
legados privilegiados.

El legado puede tener la calidad de privilegio cuando testador


entrega el bien antes de fallecer.

2. Atendiendo al bien que se deja como legado


a. Legado de genero
b. Legado de especie o cuerpo cierto

Legado de género

Aquel en que se deja una cosa genérica. Tomando definición de


obligaciones de género de 1508, legado de género es aquel en que
se deja un individuo indeterminado de una clase o genero
determinado. Por ejemplo, se dejan 500 mil pesos; se deja una
vaca.

Legado de especie o cuerpo cierto

Aquel en que se deja un individuo determinado de una clase o


género también determinado. Por ejemplo, se deja el departamento
ubicado en agustinas 680, depto. 1607, comuna de Santiago; se deja
a un hijo un libro de apuntes a mano elaborados por Luis claro
solar (teoría de inexistencia).

Se distingue según el objeto legado porque tiene importancia el


modo en que el legatario adquiere su legado. El legado de género
se adquiere por tradición, es decir, al momento de la muerte de
testador, el legatario adquiere un crédito, un derecho personal,
para poder exigir que se le pague el legado, y esta acción la
dirige contra herederos, para que le paguen y se efectúe la
tradición. Por ejemplo, se dejó un caballo, cualquier caballo,
cuando muera el testador, legatario podrá demandar el cumplimiento
del pago, y que se le entregue el caballo.

En cambio, en legado de especie o cuerpo cierto, el legatario


adquiere por sucesión por causa de muerte, porque se trata de un
bien especifico. Con sola muerte de testador, el legatario se hace
dueño del legado, no se requiere tradición y no cabe confundir el
bien con otro. Es irrelevante la tenencia material, lo que afecta
en la posesión, pero que haya adquirido el dominio por sucesión
por causa de muerte, no está en discusión.

La distinción según el objeto, tiene distintas consecuencias:

1. Si a legatario no se le entrega el bien legado. El legatario


de género tiene acción personal, derivada de crédito que se
le ha concedido. El legatario de especie o cuerpo cierto,
tomando en cuenta que adquiere el dominio por sucesión por
causa de muerte, tiene acción reivindicatoria para reclamar.
En ningún caso, esta la acción de petición de herencia, que
por lo demás, solo tienen los herederos.
2. Antes de entrega material el bien legado por fuerza mayor o
caso fortuito. Aunque cosa se haya perdido, el legatario
podrá reclamarla a los herederos, eso en cuanto a legatario
de género; respecto a legatario de especie, si cosa legada se
destruye por fuerza mayor o caso fortuito, quien asume la
pérdida es el acreedor. Revisar teoría de los riesgos.
3. Respecto a cómo cumplen los herederos: en el legado de
género, los herederos cumplen con una cosa genérica de una
calidad a lo menos mediana, mandato legal, a deudor de
obligación de género, por ejemplo, si se tiene que entregar
un caballo, no se puede entregar el caballo más enfermo; para
pagar un legado de especie o cuerpo cierto, se paga con la
cosa debida, independiente de la calidad del bien, y
legatario no puede exigir otro, no obstante puede repudiar.
4. En lo relativo a los frutos: legatario de genero se hace
dueño de los frutos desde que se le haga la tradición, por
ejemplo, si hoy se le entrega un caballo y se toma
conocimiento que caballo era yegua y que hace un tiempo tuvo
una potranca, no se puede exigir que se le entregue, porque
los frutos se entregan desde que adquiere el dominio y no
opera retroactivamente, salvo que si herederos están en mora,
los frutos se deben desde la constitución en mora hacia
adelante; legatario de especie o cuerpo cierto se hace dueño
de los frutos desde la muerte del testador, porque el
adquiere el dominio desde ese momento, aplica aforismo, las
cosas producen y perecen para sus dueños.

Con esto se puede concluir que verdadero heredero (el heredero


aparente adquiere por prescripción) siempre va a adquirir por
sucesión por causa de muerte. Un legatario en cambio en algunos
casos adquirirá por sucesión por causa de muerte y en otros casos
por tradición, según la clase de legado que se le defiere, si es
de género o cuerpo cierto, tradición y sucesión por causa de
muerte respectivamente.

Finalmente, para determinar si una persona es legataria o no, lo


importante no es el nombre que se le da en testamento. Art. 1104.
Los asignatarios a título singular, con cualesquiera palabras que
se les llame, y aunque en el testamento se les califique de
herederos, son legatarios. Por ejemplo, se instituye legataria a
una determinada persona en todos los bienes. No es legataria
porque se le ha dejado una universalidad.

Los legatarios no representan al testador; no tienen más derechos


ni cargas que los que expresamente se les confieran o impongan. Lo
cual, sin embargo, se entenderá sin perjuicio de su
responsabilidad en subsidio de los herederos, y de la que pueda
sobrevenirles en el caso de la acción de reforma.

ASIGNATARIOS: HEREDEROS Y LEGATARIOS


Criterio Herederos Legatarios
Objeto de asignación Asignación a titulo Asignación a titulo
universal. Puede ser singular. Bienes
todo el patrimonio determinados.
(aquella parte
transmisible) o cuota
de patrimonio.
Origen Ley (herederos Si no hay testamento no
intestados) o en hay legatarios.
testamento (herederos
testamentarios)
Disponibilidad Herederos voluntarios y Legatarios son siempre
forzosos (legitimarios) voluntarios.
Modo de adquirir con el Verdaderos herederos Legatarios de genero
que llegan a asignación por sucesión por causa adquieren por
de muerte; heredero tradición; legatario de
aparente podría especie o cuerpo cierto
adquirir por adquiere por sucesión
prescripción. por causa de muerte.
Responsabilidad por Herederos son Al no ser sucesores, no
deudas continuadores de son continuadores de
persona de causante. causante. En principio,
Herederos van a tener no responden de las
responsabilidad en las deudas. Sin embargo,
deudas tal como eventualmente tiene
causante, salvo responsabilidad en
aquellas que por el deudas cuando testador
hecho de la muerte se hubiese cargado con una
hayan extinguido. Por deuda, o que legatarios
ejemplo, obligaciones tengan responsabilidad
intuito personae. subsidiaria, o sea, si
Responden incluso con herederos no pueden
su propio patrimonio, enfrentar ni aun con
salvo invoquen sus propios
beneficio de patrimonios. En
inventario. subsidiariedad responde
hasta lo que tenga en
legado. Legatario puede
repudiar el legado.
Esto se aclara en
proceso de partición.
Acciones para reclamar Acción de petición de Legatarios de género,
asignación herencia, que nace de tiene un crédito, por
derecho real de lo que tiene una acción
herencia y se intenta personal; legatarios de
para que se reconozca especie o cuerpo
la calidad de heredero; cierto, adquiere el
acción de reforma de dominio al momento de
testamento, en que las muerte de causante, y
legítimas no se su acción es la
distribuyen conforme a reivindicatoria, toda
ley. vez que pierde la
posesión del bien del
que es dueño.
Facultad de aceptar o Tiene facultad de Tiene facultad de
repudiar aceptar y repudiar. aceptar y repudiar.
Habrá obligación de Habrá obligación de
aceptar o repudiar si aceptar o repudiar si
es sorprendido es sorprendido
sustrayendo bienes de sustrayendo bienes de
masa hereditaria antes masa hereditaria antes
de partición. Por regla de partición. Por regla
general la facultad general la facultad
para aceptar es desde para aceptar es desde
muerte de causante, y muerte de causante, y
excepción es que excepción es que
aceptación está sujeta aceptación está sujeta
a condición suspensiva. a condición suspensiva.
Para repudiar se puede Para repudiar se puede
siempre desde muerte de siempre desde muerte de
causante. causante.
Límite para aceptar a En principio no hay En principio no hay
repudiar plazo. Indirectamente, plazo. Indirectamente,
pueden aplicar plazo de pueden aplicar plazo de
prescripción prescripción
adquiriéndolos otra adquiriéndolos otra
persona; o también, que persona; o también, que
personas interesados personas interesados
soliciten judicialmente soliciten judicialmente
para aceptar o para aceptar o
repudiar. Plazo para repudiar. Plazo para
deliberar de hasta 40 deliberar de hasta 40
días, que transcurridos días, que transcurridos
se entiende repudiada se entiende repudiada
la asignación. La mora la asignación
del heredero
Requisitos para Capacidad y dignidad Capacidad y dignidad
adquirir calidad para suceder. para suceder.
Derechos de sucesión Transmisión y Transmisión,
representación. acrecimiento y
sustitución.

ACEPTACION Y REPUDIACION DE ASIGNACIONES

Una vez que persona fallece, se produce apertura de sucesión y


delación de sucesión. Delación se produce generalmente al momento
de la muerte y con esta los asignatarios quedaran en condiciones
de poder aceptar o repudiar su asignación. Los asignatarios deben
pronunciarse porque no se pueden imponer derechos y obligaciones
de esta naturaleza. La voluntad puede ser de aceptar ser
asignatario o repudiar la asignación.

1. Legatario. Tiene dos posibilidades: aceptar o repudiar. No


hay camino intermedio, acepta o rechaza.
2. Heredero. Puede aceptar; repudiar; aceptar con beneficio de
inventario.

Aceptar con beneficio de inventario consiste en el derecho que


tiene HEREDERO, al aceptar herencia optando que no se quieren
pagar las deudas que ha dejado causante con su propio patrimonio,
sino que con lo que ha dejado el causante. Esto le corresponde a
heredero porque es continuador, sucesor legal de causante, por
tanto, es responsable directo de las deudas del causante.
Legatario en cambio, no tiene que hacerse cargo de las deudas, en
principio, hay una excepción.

Art. 1226.

Aceptación

Se puede aceptar desde la delación, es decir, por regla general


desde la muerte del causante. Si asignación está sujeta a
condición suspensiva, mientras no se cumpla la condición, no podrá
aceptarse.

Repudiación

Se puede repudiar desde la muerte del causante, y no tiene


importancia si asignación está sujeta a condición o no. En ningún
caso se puede aceptar o repudiar antes del fallecimiento, porque
si no sería un acto respecto a una sucesión futura.

Plazo para aceptar o repudiar

En principio, para aceptar o repudiar no hay plazo, modo ni


condición. Asignatario puede tomarse todo el tiempo que estime
pertinente para decidir. Indirectamente van a estar los plazos de
prescripción, 5 años o 10 años según el caso, sin perder de vista
la prescripción y sus reglas generales, en que tratándose de
bienes singulares un legatario tendrá que aceptar o repudiar antes
que otro adquiera por prescripción extintiva, o antes que
legatario pierda su crédito, su derecho a reclamar la asignación.

Podría suceder que un asignatario, heredero o legatario, sea


requerido judicialmente para pronunciarse.

Art. 1232 y 1233. Cualquier persona interesada puede solicitar al


tribunal que dé a heredero o legatario un plazo para que acepte o
repudie. Ese plazo puede ser de hasta 40 días y se le denomina
plazo para deliberar. Si no da respuesta dentro de plazo para
deliberar, el silencio se entiende como repudiación. CC en art.
1233 utiliza expresión en mora de declarar si acepta o repudia.
Características de aceptación y repudiación

1. Actos jurídicos unilaterales.


2. Como regla generalísima, los asignatarios tienen libertad
para decidir si aceptan o repudian. Excepciones son cuando un
asignatario es sorprendido sustrayendo bienes de la herencia,
pierde su derecho a repudiar, por lo que se le impone la
aceptación; segunda excepción, cuando asignatarios no tienen
capacidad de ejercicio, para aceptar o repudiar deben actuar
a través de representantes legales.
3. No pueden sujetarse a modalidades. No se condiciona la
aceptación o repudiación.
4. Son indivisibles. No puede aceptarse o repudiarse una parte.
Si a una persona se le dejan varias asignaciones tiene que
pronunciarse de cada una por separado y en ese caso puede
aceptar una y repudiar otra. por ejemplo, a título de legado
se deja un auto y un millón de pesos, puede aceptarse uno y
rechazarse otro, pero no puede aceptar solo 500 mil.
5. Voluntad puede manifestarse de forma expresa o tácita.
Tácitamente, la ley supone que se hacen actos de heredero.
6. Aceptación o repudiación son irrevocables. No obstante, como
son actos jurídicos, son susceptibles de nulidad. Por
ejemplo, se prueba que hubo fuerza.
7. La aceptación y repudiación se retrotrae al momento de la
delación. Se entiende que la herencia se tiene desde el
momento de la muerte, como es generalmente la delación. Para
todos los efectos legales, el asignatario que repudia se
entiende que falta, y en ese caso operan las distintas
instituciones que suplen la falta: derechos de
representación, acrecimiento, sustitución.

TEORÍA DE LOS ACERVOS

Las comunidades atentan contra el principio de libre circulación


de la riqueza, y para eso la ley establece mecanismos para que las
comunidades se dividan lo más rápido posible. Así, en sociedad
conyugal, la ley señala que liquidación debe hacerse tan pronto
como sea posible. En materia sucesoria la idea es que partición se
haga lo más rápido posible. Acervo se denomina aquel grupo de
bienes respecto de los cuales se forma una comunidad hereditaria.

Ahora, la teoría de los acervos implica que cuando una persona


muere va a dejar un patrimonio, una universalidad, y los herederos
son comuneros, pero para poder distribuir los bienes hereditarios,
se deben ir haciendo ciertas precisiones, porque probablemente no
todo lo que se deja como patrimonio es lo que a fin de cuentas se
termina repartiendo los herederos. Es por esto que se encuentran 3
acervos que siempre están presentes:

1. Acervo común o bruto


2. Acervo ilíquido
3. Acervo liquido o acervo partible
Paralelamente a ellos, pueden existir otros acervos, los acervos
imaginarios:

1. Primer acervo imaginario


2. Segundo acervo imaginario

Cuando una persona fallece, deja un conjunto de bienes que tenía


en su poder como dueño, poseedor y como mero tenedor. Todo eso, se
incluye en el acervo bruto, que es cuando no está delimitada cual
es la masa de bienes que se divide entre los herederos.

Por ejemplo, al fallecer uno de los cónyuges, pueden haber bienes


que son de la sociedad conyugal, algunos son del marido, habrán
bienes de la mujer, pueden haber bienes de los hijos si es que
tenía patria potestad, pueden haber bienes de una sociedad, etc.
Todo esto se mezcla en acervo bruto.

Acervo ilíquido

Está compuesto por los bienes que pertenecen al causante. Con


acervo ilíquido se ha individualizado y quedan fuera los bienes
que no forman patrimonio del causante. Se dejan fuera aquellos
bienes respecto de los cuales tenía la mera tenencia; los bienes
de sociedad conyugal; los bienes de hijos, de sociedad, etc.
Entonces, se mantienen bienes respecto de los cuales el causante
tenía el dominio y también la posesión, bajo la premisa lógica de
que poseedor se presume dueño, mientras otra persona no acredite
serlo.

Si bien el acervo ilíquido está compuesto por patrimonio de


causante, no es el acervo que se reparte entre los herederos,
porque, hay que efectuar ciertas deducciones, se tienen que pagar
ciertas cosas. Quizás no se pagan inmediatamente, pero si quien
realiza la partición (propio causante, o herederos de común
acuerdo, o juez partidor) debe reservar y formar las hijuelas
pagadoras, y para ello opera la institución de las bajar generales
de la herencia.

Bajas generales de la herencia. Son aquellas deducciones que


permiten llegar de acervo ilíquido o acervo líquido o partido. Son
aquellas deducciones necesarias de hacer para llevar a cabo las
disposiciones del testador o de la ley. Con esto se determina cual
es el acervo que se divide en los herederos.

Art. 959. “En toda sucesión por causa de muerte, para llevar a
efecto las disposiciones del difunto o de la ley, se deducirán del
acervo o masa de bienes que el difunto ha dejado, incluso los
créditos hereditarios:

i. Las costas de la publicación del testamento, si lo


hubiere, y las demás anexas a la apertura de la sucesión.
Corresponden a los gastos de apertura de la sucesión. Por ejemplo,
costos de la posesión efectiva; de la realización de inscripciones
hereditarias.

ii. Las deudas hereditarias.

En materia sucesoria hay dos clases de deudas, las deudas


hereditarias, en bajas generales, pero también hay otras deudas
que son las deudas testamentarias. Las deudas testamentarias no
son bajas generales de la herencia. Lo que las diferencia es que
las hereditarias son las deudas que tenía el causante en vida, por
ejemplo, deudas en una casa comercial y en banco. Partidor debe
separar lo que sea necesario para pagar esas deudas, descontando
de la masa partible, independiente de si el cobro es exigible aun
o no. En cambio, las deudas testamentarias son aquellas creadas
por testamento, es decir, deudas que no tenía en vida. Por
ejemplo, en testamento la voluntad de entregársele a un legatario
un bien genérico, eso le da un crédito y al fallecer el testador
se genera una deuda para los herederos.

iii. Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa


hereditaria.

Actualmente, este impuesto, tal como está descrito no existe, pero


si existen impuestos que gravan bienes determinados. Es por esto
que con posesión efectiva, cuando se realiza formulario de SII, se
van viendo que bienes están exentos y cuales están cargados con
impuesto.

iv. Las asignaciones alimenticias forzosas.

Estos son los alimentos que el causante debe, ya sea porque se le


condeno antes de fallecer o se decretaron alimentos, posterior a
la muerte, pero cuya demanda fue presentada antes del
fallecimiento.

El resto es el acervo líquido de que dispone el testador o la


ley.”

La importancia particular de art. 959 es que las bajas generales


se efectúan en el orden enumerado.

Acervo líquido o partible

Este es el acervo que se divide entre los herederos. En función de


esto, siempre y cuando la sucesión sea testada, se dividirá entre
mitad legitimara, cuarta de mejoras y cuarta de libre disposición.

Por ejemplo, fallece una persona y el total de bienes, como dueño,


poseedor y mera tenencia suma 1200, acervo bruto. De esos 1200,
400 son bienes de otra persona, ahora hay 800, acervo ilíquido y
debiendo practicarse bajar generales de la herencia, por gastos de
apertura de sucesión y deudas hereditarias se descuentan 200, el
fallecido se encontraba pagando alimentos en favor de su hijo de 3
años y otro de 15 años, de los 600 que quedan, se descontaran 200
para pagar alimentos. Los 400 que sobran son el acervo líquido. De
ese acervo líquido, suponiendo que es testada, se disponen 200
para mitad legitimaria, 100 para cuarta de mejoras y 100 para
cuarta de libre disposición. Si es intestada, operan los órdenes
de sucesión.

En toda sucesión, una vez que se esté haciendo la partición,


estarán los acervos bruto, ilíquido y líquido. Pero igualmente
habrán acervos imaginarios

Acervos imaginarios (Orrego sucesorio 7 p.9 a 20)

Operan sobre ciertas donaciones revocables e irrevocables

1. Primer acervo imaginario

Consiste en que el partido debe al monto que ha dejado el


causante, sumar la donación que se puede haber dado a título de
legitima o mejora (por ejemplo, causante dejo 400, teniendo 4
hijos, correspondiéndole 100 a cada uno y se dejó una donación de
80 a título de legitima a uno de los hijos, quien por tanto,
recibiría 180). La premisa es, cuánto habría dejado el causante si
no hubiese hecho una donación a título de legítima. En el ejemplo,
habría dejado 480, pero eso no es real, porque dejo 400. Sobre
esta lógica, si causante hubiese dejado 480, le correspondería 120
a cada uno, igualmente le correspondería 120 al hijo al que se le
hizo una donación de 80 a título de legitima. Lo que realiza quien
haga de partidor, es que como ya se le entregaron 120 a uno, darle
la diferencia de 40 a quien recibió donación a título de legítima,
para que reciba 120, como los otros hijos del causante. Y
habiéndose realizado eso, sumando los 120 que corresponde a 3
hijos y 40 que le corresponde al hijo que ya recibió 80, resulta
400, que es lo que se dejó realmente.

Art. 1185. Se acumularan imaginariamente al acervo líquido todas


las donaciones revocables e irrevocables…

El primer acervo imaginario opera cuando a un legitimario se le


han hecho donaciones a título de legítima o a título de mejora.

Otro ejemplo, se deja una donación a título de legítima que supera


la división total, donándose 500, y lo que se dejó como herencia
son 400, se va descontando y en ningún caso se deja sin efecto. El
ejemplo implica que el causante podría haber dejado 900,
correspondiéndole 225 a cada hijo, pero como solo hay 400, se
disminuye proporcionalmente, entendiendo que a quien se le hizo la
donación en vida en el ejemplo, no se le dará nada más,
repartiéndose los 400 de manera equitativa.

2. Segundo acervo imaginario

Artículos 1186 y 1187


El punto de partida dice relación con donaciones irrevocables
(entre vivos) que causante hizo a extraños y que resultan ser
excesivas. Por ejemplo, dentro del último año de vida del
causante, se le hizo donaciones a 4 personas, a A 60, B 30, C 30 y
D 40, que suman 160. Cuando causante fallece, deja 320 en total, y
tiene 4 hijos, correspondiéndole a cada uno 80. Se debe hacer un
segundo acervo imaginario (lo hace partidor), determinando cuanto
habría dejado el causante si no hubiese hecho las donaciones, y en
el ejemplo, habría sido 480. Es imaginario porque causante
realmente no dejo 480, sino que 320.

De ese segundo acervo imaginario, se debe determinar cuánto le


habría correspondido a los herederos. Y para esto la ley establece
un mecanismo basado en cuánto podría haber donado el causante si
las donaciones las hubiese hecho en un testamento. Si el monto
total, en el ejemplo, es 480, en un testamento solo podría haber
dispuesto de una cuarta parte, la cuarta de libre disposición, y
eso habría sido 120, sin embargo, dono 160, lo que quiere decir
que causante se excedió, al haber hecho por acto entre vivos, algo
que por causa de muerte no podría haber hecho.

Todo lo demás, restando los 120 de los 480, es lo que debieron


haber llevado los herederos, resultando 360. Si herencia hubiese
sido realmente 360, a cada heredero le habría correspondido 90.
Entonces, legitimarios tienen derecho a reclamar esos 10 que le
faltan, en el ejemplo, porque solo recibieron 80 cada uno. La ley
dice que se pueden ir dejando sin efecto las donaciones que hizo
el causante, para ello tienen la acción de inoficiosa donación.

Acción de inoficiosa donación (Orrego sucesorio 7 p. 20 a 25). Es


la acción que va a intentar cualquiera de los legitimarios para
dejar sin efecto las donaciones que hubiese hecho el causante
hasta completar el monto que falta, por el hecho de ser excesivas
y afectar el acervo liquido del causante, en el ejemplo, faltan 40
para que a cada heredero le corresponda 90. Se reclamara partiendo
por la donación más reciente, en el ejemplo, la donación A de 60
fue la más reciente, y se le reclamara a esta 40. Si el monto no
se consigue con una donación, se sigue con las otras, dejando sin
efecto las más recientes.

Esto implica que en esta herencia ya no hay cuarta de libre


disposición. Si causante hubiese dejado testamento, hubiese hecho
donaciones en vida y además dispuso de cuarta de libre
disposición, no se podrá pagar cuarta de libre de disposición,
porque se está formando segundo acervo imaginario. La ley estima
que primero debe preocuparse de legitimarios, y es por esto que no
se puede pagar primero cuarta de libre disposición, y puede caber
la posibilidad de que no se pueda pagar.

Es por eso que tanto primer y segundo acervo imaginario protegen a


legitimarios. La institución de acervos imaginarios es para evitar
que legitimarios no tengan herencia, porque causante dispuso de
sus bienes en vida.
Ahora bien, si por ejemplo, el acto fue oneroso, en que se simulo
una donación a través de una compraventa, se tiene que intentar
acción de simulación. Los acervos se practican con juicio
arbitral, pero si se dan los presupuestos para intentar acción de
inoficiosa donación se debe hacer ante justicia ordinaria

REQUISITOS QUE DEBE REUNIR UN ASIGNATARIO PARA SUCEDER art. 961 a


979

1. Capacidad para suceder

Toda persona es legalmente capaz, excepto los incapaces, art. 961.


Revisar acto jurídico.

2. Dignidad para suceder. Art. 968 a 979

La dignidad no está definida por ley, pero se entiende que es la


aptitud moral que debe tener una persona para poder suceder a
otra. La regla general es que toda persona es digna para suceder,
excepto los que las leyes declaran indignos.

Incapacidades para suceder

Art. 961 a 967. Serán incapaces las personas que ley declare
incapaces. En materia sucesoria es irrelevante la edad en cuanto a
la capacidad, a diferencia de otras materias en que trata la
capacidad. La doctrina distingue:

1. Incapaces absolutos. Aquellos que no pueden suceder a nadie.

a. Aquellas personas que no existan al momento de apertura de la


sucesión. La ley se refiere a la existencia legal, es decir,
se debe haber nacido para suceder. Art. 962.

En todo caso, la ley protege la vida del que está por nacer y en
ese sentido, todos los derechos que le corresponderían a la
criatura que está en vientre van a permanecer en suspenso en
espera del nacimiento. Entonces, si causante muere, se produce la
apertura de sucesión y criatura aún se está gestando, al no haber
patrimonio en que se radiquen esos derechos hereditarios, estos se
mantendrán en suspenso. Al momento de la existencia legal esos
derechos hereditarios serán radicados en patrimonio del hijo del
causante, como si hubiesen existido, al momento de la apertura. Si
no llega a nacer, se reputa no haber existido jamás y esos
derechos hereditarios se distribuirán entre aquellos que señala la
ley. Excepciones, en que ley permite suceder a pesar de no tener
existencia al momento de apertura:

1) Asignación que se deja a una persona que no existe, pero se


espera que exista. La asignación vale siempre y cuando la que
no existe al tiempo de apertura, llega a existir. Por
ejemplo, se deja una asignación de 3 millones a la primera
hija del heredero del causante. El límite de tiempo se estará
a dos reglas: lo que establezca testador, por ejemplo, deja
los 3 millones siempre que dentro de los 3 años de apertura
de sucesión nazca la hija; la ley supletoriamente y como tope
máximo establece que al no haber plazo la persona deberá
existir dentro de los próximos 10 años desde apertura. Si no
llega a existir, la condición se mira como fallida.
2) Asignación que se deja a persona que ha prestado un
determinado servicio. Ejemplo clásico, se deja 3 millones a
quien descubra la cura del cáncer. Tope máximo de 10 años
para que se cumpla condición.

b. Todo conjunto de personas que no tenga personalidad jurídica.


Art. 963. Cofradías, gremios o establecimientos. La excepción
es que se deja la asignación para crear a una persona
jurídica.

2. Incapaces relativos. Aquellos que no pueden suceder a ciertas


personas.

a. Personas condenadas al crimen o delito de dañado


ayuntamiento. Figura que penalmente se encuentra derogada.
los hijos de dañado ayuntamiento se entendía a los hijos
ilegítimos nacidos de relaciones infieles, incestuosas o las
concebidas con religiosos que habían profesado votos solemnes
de castidad. Art. 964
b. Eclesiástico confesor. Aquella persona que asistió
espiritualmente al causante al momento de su muerte o durante
última enfermedad, o aquel que ha asistido espiritualmente a
testador durante últimos dos años antes de testamento. se
busca evitar la influencia en el testador. Art. 965
c. Funcionario público y los testigos que hayan participado en
el testamento. Se pretenda evitar que notario y testigos
intenten manipular su participación en el testamento
condicionándola a que el testador les deje alguna asignación.
Esto se extiende a los funcionarios de la notaria y a sus
parientes. Art. 1061.

Esta incapacidad se extiende a la orden religiosa.

Una excepción que dice relación con el sistema de sucesión en


chile es que las incapacidades relativas no operan respecto de la
sucesión intestada y los herederos forzosos.

No puede el testador renunciar a las causales de incapacidad,


dando a incapaces una asignación, a diferencia de las
indignidades.

Indignidades para suceder

Las personas indignas son personas generalmente capaces para


suceder, o sea, la capacidad y la dignidad no van de la mano en
términos conceptuales, lo que sí, si una persona no es capaz para
suceder ya no es relevante si es digna o no. La indignidad no
trata sobre la aptitud jurídica para suceder, sino que va a un
aspecto más subjetivo.

Por ejemplo, el heredero del causante fue condenado como autor de


tentativa de parricidio.

Las indignidades las pueden alegar los herederos. Por ejemplo, en


el juicio de partición se alega.

Art. 968 señala las causales más importantes de indignidad, no las


únicas, pero si las más importantes, porque solo estas causales
constituyan injuria grave o injuria atroz y esto significa que
estas mismas conductas no solo son indignidades para suceder, sino
que además van a privar a una persona del derecho a alimentos.

Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:

1. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona


del difunto, o ha intervenido en este crimen por obra o
consejo, o la dejo perecer pudiendo salvarla.

Básicamente, constituye esta causal quien ha intervenido en el


homicidio del difunto como autor o participe, cuya comisión puede
ser tanto la acción como la omisión. Esto debe ser fehacientemente
comprobado, a través de vía judicial, es decir, debe haber una
sentencia condenatoria.

2. El que cometió atentado grave contra vida, el honor o los


bienes de la persona de cuya sucesión se trata, o de su
cónyuge o de cualquiera de sus ascendientes o
descendientes, con tal que dicho atentado se pruebe por
sentencia ejecutoriada.

Se incorpora a conviviente civil. Esto incorpora, homicidio,


parricidio, infanticidio frustrado; injurias, calumnias, etc.;
hurto, robo, estafa.

3. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en


el estado de demencia o destitución (necesidades
económicas) de la persona de cuya sucesión se trata, no la
socorrió pudiendo.

Por ejemplo, el causante cayo en demencia y el tribunal solicito


al hijo que sea curador para administrar los bienes, pero este la
rechazo.

4. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición


testamentaria del difundo, o le impidió testar.

Estos son vicios que presuponen la existencia de la mala fe, en la


intencionalidad de forzar y de dañar. Esta causal de indignidad
comprende dos situaciones, forzar o engañando para que se deje una
asignación testamentaria; impedir testar, forzando o engañando
para impedir que se manifieste su voluntad.
En el primer caso (se deja asignación) hay voluntad viciada, pero
en el segundo caso (impedir) la fuerza y dolo no opera como vicio
de la voluntad, porque no hay voluntad.

5. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento


del difunto, presumiéndose dolo por el mero hecho de la
detención u ocultación.

Este es un caso de presunción de dolo. La regla general es que la


culpa se presume y el dolo debe probarse. Por ejemplo, si el
testamento se pierde y se descubre en poder de uno de los
herederos, se presume que dolosamente se ocultó por parte del
heredero.

Ahora bien, la doctrina ha concluido que se trata de una


presunción simplemente legal, por lo que permite prueba en
contrario. Para que hubiese sido presunción de derecho habría sido
necesaria la mención expresa en la ley.

Las otras indignidades que siguen de ese artículo no privan del


derecho de alimentos, y es en virtud de esa privación que se
consideran más graves las de art. 968.

Art. 979. La incapacidad o indignidad no priva al heredero o


legatario excluido, de los alimentos que la ley le señale; pero en
los casos del art. 968 no tendrán ningún derecho a alimentos. Esto
configura que las causales constituyan injuria atroz.

6. Art. 969. El que siendo mayor de edad, no hubiere acusado


a la justicia el homicidio cometido en la persona del
difunto, tan presto como le hubiere sido posible.

7. Art. 970. Es indigno de suceder al causante impúber,


demente, sordo o sordomudo que no pueda darse a entender
claramente, el ascendiente o descendiente que siendo
llamado a sucederle abintestato, no pidió que se le
nombrara un tutor o curador, y permaneció en esta omisión
un año entero.

8. Art. 971. Indigno de suceder aquello que en testamento han


sido nombrado tutor o curador y se negaron si causa
legitima.

9. Art. 972. Es indigno de suceder el que, a sabiendas de


incapacidad, haya prometido a difunto hacer pasar sus
bienes o parte de ellos, bajo cualquier forma, a una
persona incapaz.

Por ejemplo, eclesiástico confesor no puede suceder, pero el


causante quiere dejarle al párroco una asignación testamentaria,
para ello el heredero del causante le propone al padre que le deje
la asignación a él y promete que luego en encargar de pasar esos
bienes al párroco, quien es incapaz.
Otras causales de indignidad que contempla el ordenamiento
jurídico chileno:

1. Cónyuge declarado culpable en una separación judicial. Falta


idoneidad moral para heredar a otro cónyuge. Art. 35 LMC,
art. 994 CC.
2. Padre o madre que fueron forzados judicialmente a reconocer a
su hijo. salvo que alcanzada la mayoría de edad de hijo, este
restituya los derechos hereditarios.

CLASIFICACION DE LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE

1. Atendiendo a su fuente o su origen: testada o intestada, aun


cuando podría ser mixta.
2. Atendiendo a la disponibilidad que tenga el causante:
sucesión forzosa (testador no tiene poder de decisión, sino
que distribuye la ley, como con legitimas) o voluntaria
(porcentaje que testador puede disponer, como con cuarta de
libre disposición). Doctrina moderna destaca un punto
intermedio que se denomina sucesión semi forzosa. La gran
manifestación de sucesión semiforzosa, son las mejoras.
3. Atendiendo a su objeto: sucesión universal (herederos) y
sucesión singular (legados).

Art. 952. Si se sucede en virtud de un testamento, la sucesión se


llama testamentaria, y si en virtud de la ley, intestada o
abintestato. La sucesión en los bienes puede ser parte
testamentaria, y parte intestada.

SUCESION INTESTADA

La sucesión es intestada cuando se presentan las siguientes


situaciones:

a. no hay testamento. Igualmente,


b. cuando habiendo testamento, dicho testamento no dispone de
los bienes del patrimonio, por ejemplo, testador dedico su
testamento a solo declaraciones, en que reconoce tal persona
es su hijo y que la curaduría la tenga una persona
determinada. Igualmente
c. cuando habiendo testamento y se ha dispuesto de bienes, no se
hizo conforme a derecho, por ejemplo, no se respetaron las
asignaciones forzosas o no cumplió con requisitos legales.
d. Será intestada la sucesión cuando habiendo testamento
disponiéndose de bienes y haciéndolo conforme a derecho, sin
embargo, las disposiciones no producen efecto, por ejemplo,
los asignatarios repudian o el asignatario fue declarado
indigno de suceder.
e. En casos que expresamente lo señale la ley. Todo lo que tiene
que ver con legítimas, legitimarios o mitad legitimaria, se
regirá por reglas de sucesión intestada, lo que implica,
entre otras cosas, que legitimas se van a repartir según los
órdenes de sucesión. Art. 1183
La sucesión intestada se compone de dos grandes contenidos: los
órdenes de sucesión y el derecho de representación. Art. 984
señala que se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por
derecho de representación.

Ordenes de sucesión

La doctrina define como el conjunto de personas llamadas a suceder


al causante y que excluyen a otro conjunto de personas y que a su
vez también podrían ser excluidas. Son los denominados herederos
abintestato.

Características de órdenes de sucesión

a. Todos los parientes tratados en órdenes de sucesión son por


consanguinidad.
b. Respecto de todos los consanguíneos se aplica la regla del
grado. El grado más próximo excluye al grado más lejano. Si
se tiene por ejemplo que concurren a la herencia los sobrinos
con los primos, van a llevar la herencia los sobrinos, porque
son de tercer grado y los primos de cuarto grado.
c. No tiene importancia la edad, sexo, primogenitura. De manera
que no es relevancia que el hijo mayor tenga mejores derechos
que sus hermanos.
d. No tiene importancia el origen de los bienes. En sociedad
conyugal si tiene importancia como los bienes llegaron a
sociedad, a qué título y la naturaleza de los bienes. En
materia sucesoria no tiene importancia el título y naturaleza
de los bienes.
e. Opera el principio de la igualdad. Todas las personas que se
encuentren en misma situación jurídica van a participar de la
herencia en la misma proporción.
f. Los órdenes de sucesión se excluyen unos con otros, no se
puede aplicar parte de un orden y parte de otro. cada orden
excluye al otro y se excluyen en orden.
g. Cada orden tiene a uno o más personajes que se les denomina
los cabeza de orden. El cabeza de orden es quien va a
permitir ubicarse en cada orden sucesión. Si falta cabeza de
orden no se podrá estar en ese orden de sucesión. Si primer
orden de sucesión es el de los hijos, si no hay orden, no se
podrá estar en ese orden y se pasa al siguiente.
h. Se va pasando de un orden a otro cuando los asignatarios
faltan. Faltan cuando no están, por repudiar, porque fueron
desheredados, porque fueron declarados indignos, o bien por
otras causas legales, como por ejemplo, cónyuge que da lugar
a separación culpable, el padre o madre que contrae
matrimonio vulnerando impedimento de segundas nupcias, el
padre que no reconoció voluntariamente al hijo, sino que
forzadamente.

Los órdenes de sucesión se encuentran regulados desde el art. 988


a 992.
1. Hijos. Art. 988 inciso 1. Los hijos excluyen a todos los
otros herederos, a menos que hubiere también cónyuge
sobreviviente, caso en el cual este concurrirá con aquellos.

El cabeza de orden son los hijos, conocido como el orden de los


hijos. Quienes concurren a este orden son:

i. Los hijos. Personalmente o representados. Esto se refiere


al derecho de representación, no a representación legal ni
convencional.
ii. Cónyuge sobreviviente
iii. Conviviente civil sobreviviente

Dentro del primer orden, para la distribución de la herencia se


pueden dar distintos escenarios:

a. Solo hay hijos. Se reparte entre todos los hijos en partes


iguales. No importa la clase de filiación.
b. Concurre un hijo y cónyuge o conviviente civil. Herencia se
divide en mitades.
c. Hay dos o más hijos y cónyuge o conviviente civil. Cónyuge o
conviviente va a llevar el doble de lo que lleva cada hijo.

Por ejemplo, hay 3 hijos y cónyuge, como cónyuge o conviviente


equivale en 2, la herencia se divide en 5 y le corresponde 2/5 a
cónyuge y 1/5 a los hijos. En ningún caso el cónyuge o conviviente
podrá llevar menos de la cuarta parte de lo que se esté
dividiendo. Con 6 hijos el cónyuge o conviviente estará llevando
justo una cuarta parte, y herencia se estaría dividiendo en 8
partes, en esa situación no habría problemas. Lo problemático
seria que haya más de 6 hijos, por ejemplo si hay 8 hijos, a
cónyuge hay que darle una cuarta parte, sin hacerse cálculo de
entregar el doble de lo que lleva cada hijo, porque en el ejemplo,
cónyuge o conviviente civil sobreviviente llevaría menos de la
cuarta parte. El resto se dividirá en partes iguales entre los
hijos.

Si no hubiese hijos, ya no se puede estar en el primer orden de


sucesión. Esto quiere decir que, que haya cónyuge o conviviente
civil no basta para que se esté en primer orden de sucesión,
porque el cabeza de orden son los hijos.

En primer orden no tiene importancia la simple y doble conjunción,


porque eso solo tiene efectos entre colaterales.

2. Cónyuge, conviviente civil, y ascendientes. Art. 989. Si


difunto no ha dejado posteridad le sucederán el cónyuge
sobreviviente o conviviente civil sobreviviente y
ascendientes de grado más próximo.

En este orden concurren cónyuge sobreviviente o conviviente civil


y ascendientes de grado más próximo.
Dentro del segundo orden, la distribución de la herencia se puede
dar de acuerdo a lo siguiente:

a. Solo concurren ascendientes. No hay cónyuge, conviviente


civil ni hijos. La herencia se divide en partes iguales entre
ascendientes más próximos.
b. Concurre solo cónyuge o conviviente civil. Se lleva toda la
herencia o todo lo que se esté repartiendo según estas
reglas.
c. Concurren ascendientes y cónyuge o conviviente civil. La
herencia en este caso se divide en tres partes y de eso, 2/3
le corresponde a cónyuge o conviviente civil sobreviviente y
a ascendientes el tercio restante en partes iguales.

Los primeros dos órdenes de sucesión son los más importantes


porque respecto de ellos operan las legítimas, o sea, legitimarios
son los hijos que concurren personalmente o representados, cónyuge
o conviviente civil sobreviviente y ascendientes.

3. Hermanos. Art. 990. Entre los hermanos de que habla este


artículo se comprenderán aun los que solamente lo sean por
parte de padre o por parte de madre; pero la porción del
hermano paterno o materno será la mitad de la porción del
hermano carnal.

Si el difunto no hubiere dejado descendientes ni ascendientes, ni


cónyuge, le sucederán sus hermanos.

En este orden tiene importancia aplicar la distinción que hace el


art. 992. La simple y doble conjunción. Opera solo respecto de
cada hermano con el causante, no entre ellos.

a. Doble conjunción. Hermanos en que se comparte al padre y


madre. Art. 990 parte final utiliza la expresión hermano
carnal.
b. Simple conjunción. Hermanos que con causante solo comparten a
madre o padre.

Dentro del tercer orden la distribución de la herencia se puede


dar de acuerdo a los siguientes escenarios:

i. Hay solo hermanos de doble conjunción. Se divide la


herencia en partes iguales.
ii. Concurren solo hermanos de simple conjunción. Heredan en
partes iguales.
iii. Concurren hermanos de doble y simple conjunción. La
herencia se divide de tal manera que cada hermano de doble
conjunción va a llevar el doble de lo que lleva cada
hermano de simple conjunción.

Por ejemplo, si hay dos hermanos de doble conjunción y dos


hermanos de simple conjunción, la herencia se divide en 6 partes,
y de esos sextos a cada hermano de doble conjunción se le dan 2/6
y los hermanos de simple conjunción recibirán 1/6.

4. Otros colaterales. Art. 992. Otros colaterales de grado más


próximo, sean de simple o doble conjunción, hasta el sexto
grado inclusive.

A falta de descendientes, ascendientes, cónyuge y hermanos,


sucederán los otros colaterales desde el tercer grado al sexto
grado. Se distingue la simple y doble conjunción y herencia se
reparte igual que con hermanos. Se distingue si concurre solo de
doble o solo de simple conjunción o si concurren ambos.

Por ejemplo, causante tenía dos hermanos, uno de doble conjunción,


en que compartía padre y madre y otro de simple conjunción en que
compartía padre. Esos hermanos se encuentran fallecidos, pero
tuvieron hijos, los sobrinos del causante. Los sobrinos del
hermano de doble conjunción son colaterales de tercer grado de
doble conjunción y los sobrinos del hermano de simple conjunción
son colaterales de tercer grado de simple conjunción. En este caso
la herencia debe dividirse en 3 y 2/3 les corresponden a los
sobrinos de doble conjunción, dividiéndose en partes iguales y el
tercero restante a los sobrinos de simple conjunción, dividiéndose
en partes iguales.

Otro ejemplo, causante no tuvo hijos, cónyuge ni conviviente


civil, sus ascendientes están fallecidos y no tuvo hermanos, y
solo hay 4 primos. La madre y una de las tías del causante son
hermanas de doble conjunción, porque comparten a ambos padres, esa
hermana de doble conjunción tuvo 3 hijos; otra tía del causante es
hermana de simple conjunción con la madre del causante, y solo
tuvo un hijo. Los primos son colaterales de cuarto grado, tres de
doble conjunción y uno de simple conjunción. La herencia se divide
en 7 partes iguales, cada primo de doble conjunción lleva 2/7 y el
primo de simple conjunción lleva el séptimo restante.

5. Fisco. Art. 995. A falta de todos los herederos abintestato


designados, sucederá el fisco.

El punto está en que no se pueden aplicar los órdenes anteriores,


no solo porque no existan, sino también porque pueden haber
repudiado, ser indignos, desheredados.

Fisco en este caso no está actuando como heredero, como tal, si


podría por testamento dejarse algo al fisco para que destine a
beneficencia. Debe destinarlos a beneficencia y las deudas se van
a pagar con lo mismo que reciba el fisco con la herencia, es
decir, hay un beneficio de inventario que opera por el solo
ministerio de la ley. No se utilizara dinero fiscal para pagar las
deudas.

La persona que denuncia al fisco que hay una herencia vacante, se


le entrega un galardón, que es un porcentaje de la herencia.
SUCESION TESTADA: TESTAMENTO

Art. 999. El acto es un acto más o menos solemne, en que una


persona dispone del todo o de una parte de sus bienes para que
tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de
revocar las disposiciones contenidas en el, mientras viva.

Características del testamento

a. Es un acto jurídico unilateral. Solo hay una voluntad


involucrada en el acto.
b. Es un acto solemne. Siempre es solemne. La expresión más o
menos solemne se refiere a las distintas clases de
testamento, en que unos tengan más solemnidades que otros
testamentos.
c. Es un acto individual. La única voluntad que hay solo puede
manifestarla una persona. CC prohíbe testamentos
mancomunados. (actos unilaterales pueden ser colectivos)
d. Es personalísimo. art. 1004. La facultad de testar es
indelegable. Esto implica además, que testar es un acto que
no admite representación, sino que debe ser siempre un fiel
reflejo de la última voluntad.
e. Testamento tiene por finalidad principal disponer del
patrimonio. Pero igualmente a través de testamento se puede
reconocer un hijo; designar un curador; expresar el deseo de
ser cremado, etc.
f. Testamento es un acto por causa de muerte. art. 999 usa
expresión, para que produzca efecto después de sus días.
Excepcionalmente puede ocurrir que testamento produzca
efectos en vida, siempre que se haga en testamento abierto.
g. Es por regla general revocable. Art. 999 se refiere a
facultad de revocar las disposiciones contenidas en el,
mientras viva. En todo caso, puede ocurrir que testamento
tenga contenidos que no se puedan revocar. Aplica el aforismo
que las cosas se deshacen en derecho de la misma manera en
cómo se hacen, entonces un testamento se revoca a través de
un nuevo testamento.
h. Altera las reglas sobre capacidad, permitiendo que puedan
testar los incapaces relativos. Tanto menor adulto como
disipador interdicto. No requieren de representación.
disipador interdicto se encuentra interdicta porque no ha
administrado su patrimonio sin ponerlo en riesgo, sin
embargo, la ley permite que pueda testar porque plena
libertad para testar en chile no hay, entonces, no hay
posibilidad de que pueda seguir disipando a través del
testamento. Por ejemplo, aunque testador deje todo su
patrimonio a su equipo de futbol favorito, teniendo hijos y
cónyuge, ese testamento no podrá pasar por encima de los
legitimarios. En definitiva, solo incapaces absolutos no
podrán testar.

Contenido del testamento


Son dos tipos de cláusulas o menciones. El CC da pautas para esto,
pero no trata derechamente distinguiendo dos tipos de cláusulas;
doctrina distingue:

1. Disposiciones testamentarias. Hacen referencia a todo aquello


que implique disponer de los bienes del patrimonio. Por
ejemplo, se deja una asignación a titulo singular, como un
caballo, un auto, una suma de dinero para pagar una multa. La
expresión disposiciones las reconoce CC desde art. 999.
2. Declaraciones. Todo aquel contenido que es ajeno a lo
patrimonial. Por ejemplo, reconocer un hijo, nombrar juez
partidor en caso de partición; señalar quien se hará cargo de
curaduría.

Tanto disposiciones como declaraciones son revocables. Sin


embargo, no se pueden revocar las declaraciones que se
caractericen por:

1) Qué declaración se haya hecho en testamento abierto. Esto


porque si fuese a través de testamento cerrado, no produce
efectos sino hasta luego de fallecido el testador, lo que
permite a testador revocar el testamento cerrado.
2) Qué declaración constituya derechos permanentes. El
reconocimiento de estado civil constituye el estado civil de
hijo y padre.

Requisitos del testamento

Doctrina mayoritaria distingue dos clases de requisitos:

1. Requisitos internos. Aquellos relacionados con la persona del


testador.
a. Capacidad de testador

Toda persona es capaz, salvo aquellos que ley declara incapaces.

Art. 1005. No son hábiles para testar el impúber, interdicto por


demencia, aquel que no esté en su sano juicio por ebriedad u otra
causa, quien no pudiese expresar su voluntad claramente.

b. Voluntad libre y espontánea. Exenta de vicios. Error, fuerza


y dolo. En caso de dolo no esta necesidad que sea obra de una
de las partes, porque ese requisito opera en actos
bilaterales, en caso de testamento como acto unilateral,
basta que dolo sea determinante. (revisar Orrego sucesorio 3
p 7 a 15)

2. Requisitos externos o solemnidades. Son aquellos vinculados


con acto testamentario en sí.

Todo testamento otorgado en chile tiene como común denominador dos


cuestiones: la presencia de testigos (que su cantidad puede
variar), y la escrituración (art. 1011). Pero se debe ir
analizando sus solemnidades de acuerdo a la clase de testamento.
Clases de testamento y sus requisitos

De acuerdo al lugar donde se otorga: testamentos otorgados en


chile y testamento otorgados en el extranjero.

a. Testamento otorgado en el extranjero:


1) Según la ley chilena. Se siguen las reglas del testamento
otorgado en chile.
2) Según la ley del país donde se encuentre testador. Los
requisitos estarán determinados por la legislación del país
respectivo. Lex locus regit actum, la ley del lugar rige el
acto, norma de derecho internacional privado.
b. Testamento otorgado en chile. Se debe distinguir:
1.1. Testamentos solemnes

La ley chilena distingue los testamentos solemnes en dos clases:


testamentos abiertos o públicos y cerrados o secretos (contenido
no tiene que ser secreto de tal forma que si se revela el
testamento pierde valor, el secretismo dice relación con otras
cosas).

Testamento abierto. Lo que constituye esencialmente al testamento


abierto es que testador hace sabedores de sus disposiciones a los
testigos. Ese conocimiento lo logran por la lectura.

Art. 1008, inciso final. Testamento abierto, nuncupativo o público


es aquel en que el testador hace sabedores de sus disposiciones a
los testigos.

El testamento abierto se puede otorgar de dos maneras:

a. Ante cinco testigos. En este caso, no se necesita funcionario


público, solo los testigos. De esta manera, el testamento
valdrá solo como instrumento privado. Testador se reúne con
los cinco testigos y se procede a la lectura del testamento,
y testador elige a uno de los testigos para que lea el
testamento; no puede elegir a una persona que no sea uno de
los testigos. La lectura del testamento es integra, debiendo
estar presente en lectura, los testigos y el testador. La ley
trata situaciones imprevistas, en que lectura podría
suspenderse. Si ningún testigo sabe leer, de los 5 al menos 3
deben saber leer y escribir. Si fuesen 3 testigos, al menos 2
deben saberlo. Una vez leído el testamento, el testador y los
testigos lo firman.
b. Ante tres testigos y funcionario competente. Funcionario
competente en la práctica normalmente es un notario, pero
también podría ser un juez, un oficial del registro civil
(descartado últimamente). El valor probatorio en este caso es
mayor, porque el testamento vale como instrumento público. Se
debe proceder a la lectura, pero esta vez es funcionario
quien lee, a pesar de eso la ley exige que de los 3 testigos,
2 sepan leer y escribir. Una vez terminada la lectura, se
firma por testador, testigos y funcionario.
La ley plantea la posibilidad de testador de no poder firmar,
porque no puede o no sabe.

Testamento cerrado. Conocido también como testamento secreto o


privado. Lo que constituye esencialmente al testamento cerrado es
que los testigos y el funcionario toman conocimiento de la
intención de testar.

Art. 1008, inciso final, parte final. Testamento cerrado o


secreto, es aquel en que no es necesario que los testigos tengan
conocimiento de ellas.

Acá los testigos y funcionario no van a conocer el contenido el


testamento, pero si sabrán que testador tiene la intención de
hacerlo. Este testamento tiene solo una forma de ser otorgado:
ante funcionario competente (notario, generalmente) y tres
testigos.

El testador en presencia de funcionario y testigos dice de viva


voz que quiere testar y a vista de todos incorpora testamento
dentro de un sobre, que luego es cerrado. Posteriormente testigos
y funcionario dan fe de testamento, que fue incorporado a un sobre
y que está cerrado. En el sobre se agrega una caratula que señala
el nombre de testador, el hecho de estar en sano juicio, quienes
son testigos. Luego, testigos, funcionario y testador firman la
caratula. Luego de esto, testamento ya está otorgado y depende de
testador si lo deja en notaria o lo tiene en su poder, hasta que
fallezca.

El testamento se abre en sede judicial, cuando se realiza la


posesión efectiva. Juez lo que hace es citar al tribunal, para que
declaren los testigos que esa es la firma y que en su opinión el
sobre se encuentra tan cerrado como estaba cuando testaron. Si
testigos declaran que testamento fue abierto, el testamento es
nulo.

1.2. Testamentos menos solemnes o privilegiados. Aquellos


testamentos que se otorgan en circunstancias particulares,
en que la ley entiende que no es fácil cumplir con todas
las solemnidades que normalmente se requiere, es por esto
que se les denomina privilegiados. CC trata tres
testamentos menos solemnes: testamento verbal, testamento
militar y testamento marítimo.

Art. 1033 y siguientes. El testamento verbal supone que el


testador se encuentra en una situación en que para él hay un
riesgo vital y ley entiende que no pueden cumplirse todos los
requisitos del testamento solemne. Para esto testador tiene que
hacerlo ante testigos, y los testigos tienen la carga de ponerlo
por escrito. Tienen la carga, no la obligación, con un plazo de 30
días, para efectos de cumplir con los requisitos de cumplir por
escrito y presencia de testigos, que es son los requisitos comunes
en testamento. Igualmente, la ley espera que el testador de
testamento verbal fallezca dentro de 30 días de haberlo otorgado,
de lo contrario, no tendrá valor alguno el testamento (art. 1036).
Con testamento militar, se deberá distinguir si hay tiempo de
guerra o no y lo otorgan personas que se encuentran acuarteladas o
próximos a entrar a una batalla, lo que les permite testar frente
a funcionarios de ciertos rangos militares; con testamento
marítimo, hay incertidumbre si podrán o no volver a sus casas, lo
que les permite testar verbalmente.

Testigos en testamento

Toda persona es capaz para ser testigo, excepto aquellos que la


ley declara inhábiles. Son inhábiles para ser testigos los
señalados en art. 1012. Precisiones:

a. Para ser testigo se requiere ser mayor de edad. Por tanto,


ley exige más a testigo que a testador.
b. Se reconoce el error común. Testamento no se va a anular por
ser uno de los testigos inhábiles. La ley no busca frustrar
la última voluntad de testador.

Testador

Toda persona tiene la facultad para elegir como testar. Sin


embargo, hay ciertas personas, que están condicionadas a testar de
una forma puntuar. Hay personas que solo pueden testar de forma
abierta y otras solo de forma cerrada. Solo puede testar de forma
abierta el ciego, respecto de quien se debe leer dos veces, debe
ser ante presencia de funcionario, quien debe leer una vez y la
segunda lectura le corresponde a uno de los testigos, elegido por
el ciego. Respecto al sordo, también se debe testar en forma
abierta, y la lectura debe ser hecha dos veces de manera
simultánea con intérprete de lengua de señas

Quien debe testar en forma cerrada es el extranjero que no conoce


la lengua. Esto porque la ley espera que se haya testado en su
idioma, en el país del que origine.

SUCESION MIXTA: TESTAMENTARIA Y ABINTESTATO Art. 996

Art. 996. Cuando en un mismo patrimonio se ha de suceder por


testamento y abintestato, se cumplir las disposiciones
testamentarias y el remanente se adjudicará a los herederos
abintestato según las reglas generales. Entonces, aplicara siempre
primero la voluntad del testador y luego operan las reglas de
sucesión intestada.

Pero los que suceden a la vez por testamento y abintestato,


imputaran a la porción que les corresponda abintestato lo que
recibieren por testamento, sin perjuicio de retener toda la
porción testamentaria, si excediere a la otra. O sea, si testador
se excede con una asignación testamentaria para quien le
corresponde recibir como heredero intestado (ordenes) una porción
de la herencia, podrá retener la porción asignada como testamento.
Así mismo, recibirá como asignación abintestato aquella porción
que por testamento es menor a la que le correspondiere si fuese
intestada.

Prevalecerá sobre todo ello la voluntad expresa del testador, en


lo que de derecho corresponda.

En todo caso la regla del inciso primero se aplicara una vez


enteradas totalmente, a quienes tienen derecho a ellas, las
legítimas y mejoras de la herencia.

Ahora, en consecuencia las situaciones que podrían ocurrir son:

a. Causante no dispone de sus bienes por testamento, sino que


solo hace declaraciones.
b. Causante dispone de sus bienes por testamento, pero parte o
todas las disposiciones testamentarias no producen efectos.
c. Causante dispone de sus bienes, pero contrario a la ley,
porque no se adecuo a las normas del testamento o en cuanto a
las personas que instituye herederos.

En todos los casos, tiene plena vigencia la sucesión intestada


para suplir la voluntad del testador, porque no se manifestó o no
se manifestó conforme a derecho.

DERECHOS DE LA SUCESION

Cada derecho tiene su ámbito de aplicación determinado:

1. Derecho de transmisión. Opera en toda clase de sucesión, sea


testada o intestada.
2. Derecho de representación. opera solo en sucesión intestada.
3. Derecho de acrecimiento. Opera solo en sucesión testada.
4. Derecho de sustitución. Opera solo en sucesión testada.

DERECHO DE TRANSMISION

Con derecho de transmisión se busca determinar que opera cuando un


asignatario fallece sin haber aceptado ni repudiado, habiéndose
producido la delación. Todo asignatario tiene la facultad de
aceptar o repudiar indistintamente, para lo cual no hay plazo, en
principio. Un caso en que asignatario deba cumplir con un plazo,
es que por ejemplo, un interesado pide a tribunal que apremie a
asignatario para que acepte o repudie.

La facultad para aceptar o repudiar es una facultad transmisible a


los herederos.

Por ejemplo, el difunto deja como heredero a un hijo, pero si este


heredero muere sin haber aceptado o repudiado la herencia, esa
facultad se transmite a su hijo, al nieto del causante. Nieto se
encuentra indirectamente con posibilidad de aceptar o repudiar.
Es así, que el primer fallecido se llama primer causante y el
heredero que igualmente fallece se denomina transmitente o
transmisor y su heredero, quien tendrá la facultad para aceptar o
repudiar se denomina transmitido.

Requisitos para que opere derecho de transmisión.

1. Opera tanto en sucesión testada como intestada.


2. El transmitente debe ser asignatario del primer causante,
puede ser heredero o legatario.
3. El transmitente fallece sin aceptar o repudiar.
4. El transmitido debe ser heredero del transmitente. No sirve
que sea legatario. Porque el derecho de transmisión viene
dentro del patrimonio del transmitente.
5. El transmitido debe aceptar la herencia del transmitente. Si
transmitido no acepta la herencia del transmitente no podrá
aceptar ni repudiar la herencia del primer causante, porque
esa facultad está dentro del patrimonio de transmitente. Por
ende, transmitido debe aceptar primero la herencia de
transmitente y luego aceptar o repudiar la de primer
causante.
6. Que el derecho real de herencia no haya operado por
prescripción a favor de otra persona.

Art. 957. Si el heredero o legatario cuyos derechos a la sucesión


no han prescrito, fallece antes de haber aceptado o repudiado la
herencia o legado que se le ha deferido, transmite a sus herederos
el derecho de aceptar o repudiar dicha herencia o legado, aun
cuando fallezca sin saber que se le ha deferido. No se puede
ejercer este derecho sin aceptar la herencia de la persona que lo
transmite.

DERECHO DE REPRESENTACION

En sucesión intestada opera este derecho. Art. 984 señala que se


sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de
representación.

Art. 984. La representación es una ficción legal en que se supone


que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado de
parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre o
madre, si este o esta no quisiese o no pudiese suceder.

Con el derecho a representación se responde qué ocurre cuando un


asignatario falta.

Por ejemplo, difunto tiene como herederos a 3 hijos y en ese


sentido, la herencia se divide en tres partes iguales. Uno de sus
hijos repudia su herencia y para esto ley da la facultad a los
hijos de ese heredero que repudia, para que acepten la herencia,
ocupando el lugar de su padre. En este sentido, la parte que le
correspondía al heredero será dividida en partes iguales entre sus
hijos que aceptan la herencia.
El carácter de ficción dice relación con que una persona va a
ocupar el lugar de heredero, y eso implica que, en virtud de la
representación, asumirán el lugar en grado. En el ejemplo, el
primer causante se lleva por un grado con su hijo y por dos grados
con sus nietos, como hijo repudio, los nietos ocuparan su lugar
asumiéndose como de primer grado. De esta forma, no se alteran los
órdenes de sucesión.

Quienes ocupan el lugar de otro suceden por estirpe, los hijos que
se reparten la parte que le correspondía al padre, y quienes
suceden directamente suceden por cabeza. Art. 985.

Un asignatario puede faltar cuando:

a. Repudia
b. Es declarado indigno
c. Desheredado
d. Incapaz. Ser incapaz supondría por ejemplo, que hijo hubiese
muerto antes que causante, en que el nieto de causante no
puede heredar porque no tenía existencia al momento de
abrirse la sucesión.

Si fallece el padre y luego el hijo, no opera la representación,


habría que ver que hizo ese hijo respecto de herencia de su padre.
Si el hijo repudio, podría operar representación; si hubiese
aceptado, no opera representación y los nietos de causante suceden
a su padre, de acuerdo a las reglas generales. Si el hijo no
acepto ni repudio antes de fallecer opera derecho de transmisión.

Por eso en realidad, para que opere representación con muerte de


un asignatario, es necesario que haya muerto antes que causante.

Al igual que en derecho de transmisión, quienes intervienen se


denominan:

a. Primer causante.
b. Representado. Heredero
c. Representante. Herederos de quien falta o repudia.

Art. 986. Hay siempre lugar a la representación en la descendencia


del difunto y en la descendencia de sus hermanos. Fuera de estas
descendencias no hay lugar a la representación. Para que opere
representación, el representado, respecto del primer causante,
puede ser hijo o hermano. Por tanto, si cónyuge o conviviente
civil sobreviviente faltan o repudian, no opera la representación.

Representación opera en el primer orden y en el tercer orden.

Representante respecto del representado tiene que ser hijo. El


lugar del que falta solo puede ser ocupado por su hijo, por eso
ley dice, que tendría su padre o madre.

La diferencia principal entre derecho de transmisión y


representación, es que en transmisión la facultad para aceptar o
repudiar se transmite y opera como reglas generales; en
representación, hay una ficción legal, que opera solo en sucesión
intestada.

DERECHO DE ACRECIMIENTO

Cuando hay una misma asignación dejada a dos o más asignatarios


sin que se designe cuota entre ellos, la parte del asignatario que
falta, aumenta proporcionalmente a los demás asignatarios.

Art. 1147 a 1155.

Art. 1147. Destinado a un mismo objeto a dos o más asignatarios,


la porción de uno de ellos, que por falta de este se junta a las
porciones de los otros, se dice acrecer a ellas.

Requisitos para que opere derecho de acrecimiento

1. Debe tratarse de sucesión testada


2. Deben ser llamados varios asignatarios a un mismo objeto.
3. No se debe designar cuota. Si por ejemplo, el testador
designa 1/3 de la cuarta de libre disposición a una persona
determinada, en ese caso no opera acrecimiento.
4. Un asignatario debe faltar. Falta porque repudia, es indigno,
desheredado, etc.
5. Testador no debe haber prohibido el acrecimiento.
6. Que testador no haya nombrado sustituto. Sustitución prima
por sobre acrecimiento.

DERECHO DE SUSTITUCION

Consiste en que testador se anticipa al hecho de que un


asignatario pueda faltar, y nombra a otro para que ocupe el lugar
del que falta. Cuando se nombra un sustituto, el asignatario en
rigor no falta, porque está la alternativa que faltando uno, pueda
ocupar el lugar de quien falta, el sustituto. Solo opera en
sucesión testada.

Hay dos tipos de sustitución:

1. Sustitución vulgar. El lugar de asignatario que falta lo


asume otro asignatario al cual el testador ha nombrado
expresamente. La falta de asignatario opera porque repudia,
es desheredado, etc. Esto se puede dar por herencia o legado.

Inclusive, testador podría nombrar sustituto a sustituto.

2. Sustitución fideicomisaria. Se da solo cuando hay asignación


sujeta a condición suspensiva.

Una condición suspensiva es aquella que suspende el nacimiento del


derecho. Por ejemplo, se deja en testamento un vehículo a una
persona determinada, siempre y cuando termine sus estudios.
Posteriormente, fallece el legatario, y nunca termino sus
estudios. Testador podría haber dejado a una persona sustituta que
reciba el vehículo, esa persona seria una sustituto
fideicomisaria.

Ahora, como mitad legitimaria se regla de acuerdo a la sucesión


intestada, opera el derecho de transmisión, que aplica en sucesión
testada e intestada, y también el derecho de representación, que
es propio en sucesión intestada. En la cuarta de mejoras y libre
disposición, va a operar el derecho de transmisión y los derechos
de acrecimiento y sustitución, esto porque son propios de sucesión
testada. Y por ende, en cuarta de mejoras y libre disposición no
puede operar la representación y en mitad legitimaria el
acrecimiento y sustitución.

ASIGNACIONES FORZOSAS

En chile se podría decir que no hay libertad para testar. Sin


embargo, la ley permite testar a mujeres desde 12 años y hombres
desde 14, cuando alcanzan calidad de menores adultos, pero no hay
libertad para que una persona pueda disponer de la totalidad de su
patrimonio arbitrariamente. Para esto, la ley establece ciertas
asignaciones que el testador está obligado a hacer y que se suplen
aun en contra de sus disposiciones testamentarias expresas,
denominadas asignaciones forzosas, según lo dispuesto por art.
1167. O sea, no importa lo diga el testamento, siempre deberá
aplicarse lo que señala la ley, en cuanto a cómo se divide la
herencia.

Art. 1167. Asignaciones forzosas son:

1. Alimentos que se deben por ley.


2. Legitimas
3. Las mejoras

ALIMENTOS FORZOSOS

Para entender el contexto, si una persona fue condenada por


sentencia a pagar alimentos y alimentante fallece, la obligación
de alimentos se mantiene. Esto porque la obligación de alimentos
se transmite, no así el derecho de alimentos. No podría por acto
testamentario que alimentante señale que luego de fallecido no se
pagaran alimentos en favor de alimentario, no obstante, testador
podría cargar a otra persona el deber de pagar alimentos.

Para que exista esta asignación forzosa de alimentos forzosos


tienen que haber sido demandados los alimentos en vida del
causante. No es necesario que haya sido condenado alimentante en
vida, porque juicio va a seguir y se decretaran alimentos.

Los alimentos son calculados y pagados como bajas generales de la


herencia, es la última baja general. Art. 959

En la realidad, lo que debiere suceder es que cuando partidor está


elaborando los acervos debe calcular cuánto del caudal de la
herencia se va a necesitar para pagar los alimentos hasta el
final, por ejemplo, si se tiene que pagar hasta los 21 o hasta los
28, y ahí se forma una hijuela pagadora de alimentos.

Art. 1168 a 1171

LAS LEGÍTIMAS

Las asignaciones forzosas más importantes, reguladas desde art.


1181.

Art. 1181. Legítima es aquella cuota de los bienes de un difunto


que la ley asigna a ciertas personas llamadas legitimarios. Los
legitimarios son por consiguiente herederos. Legítima es una parte
de la mitad legitimaria.

Art. 1182. Son legitimarios:

1. Los hijos, personalmente o representados por su descendencia.


2. Los ascendientes. Del grado más próximo.
3. El cónyuge sobreviviente.

En cuarto lugar tendría que estar el conviviente civil


sobreviviente. Antiguamente no estaba cónyuge, como legitimario
porque ley de filiación incorporo al derogar la porción conyugal,
que era una asignación forzosa para cónyuge.

Características de las legítimas

a. Se rigen por reglas de sucesión intestada. De acuerdo a esto,


se entiende que a legítimas se aplican los primeros dos
órdenes de sucesión, y que por lo demás, en legítimas cabe
derecho de representación respecto de los hijos.
b. Los legitimarios son herederos. Por consiguiente, los
herederos tienen facultad para aceptar o repudiar, como
cualquier heredero; tendrán derecho al acrecimiento; tienen
responsabilidad en deudas hereditarias y testamentarias.
c. Legitimas no pueden sujetarse a modalidades ni a gravámenes.
Excepcionalmente la ley permite que legitima pueda ser dejada
para que sea administrada por un banco, esto en casos que
asignatario sea menor de edad, en este caso es más una
modalidad que un gravamen.
d. Dentro de las legítimas, no opera la autonomía de la
voluntad. No puede ser el testador quien decida quienes son
los legitimarios y cuanto lleva cada legitimario, sino que
esto se encuentra establecido en la ley. Hay dos aspectos en
que testador puede intervenir en las legítimas:
1) Testador puede desheredar a un legitimario. Legitimario
podría perder toda su legítima o parte de su legítima.
Desheredamiento puede ser total o parcial.
2) Testador puede designar los bienes que puede llevar cada
legitimario, siempre y cuando en el patrimonio haya bienes
suficientes para que cada legitimario lleve su legítima. Esto
es imputar un legado a título de legítima.

Por ejemplo, hay tres hijos, y a testador le interesa que a título


de legítima el hijo mayor reciba una casa.

Lo que no puede hacer testador es tasar los bienes, porque si


pudiese hacerlo, podría manipular la forma en que se distribuye la
herencia.

Las legítimas deben respetar los órdenes de sucesión, es decir, si


solo hay hijos, todos llevan lo mismo, pero si hay hijos y cónyuge
o conviviente, la distribución es distinta, e incluso, si hay
hijos, cónyuge o conviviente y ascendientes, los ascendientes no
llevan nada, porque ya opero el primer orden de sucesión.

e. Los legitimarios en caso de sentirse vulnerados en sus


derechos, el medio de defensa es la acción de reforma de
testamento. Es una acción personal, no se reclama el derecho
real de herencia, sino que con esta acción se reclama que se
debe modificar el testamento en aquella parte en que las
disposiciones testamentarias están vulnerando el derecho como
legitimario.

Distinta es la acción de preterición, que es la que ejerce un


legitimario cuando fue pasado por alto. Por ejemplo, se instituye
como legitimario a 2 hijos, habiendo 3. Ley usa expresión, pasado
en silencio, heredero preterido. A diferencia de esta, en acción
de reforma si se reconoce a legitimario, pero se vulneran sus
derechos como tal. La acción de reforma se puede intentar cuando
legitimarios se han percatado que testador le ha dejado cuarta de
mejoras a alguien que no es asignatario de mejoras.

Clasificación de las legítimas

1. Legitima rigorosa

Es aquella legítima que se calcula sobre la mitad legitimaria. En


la mitad legitimaria se determina cuanto le corresponde a cada
legitimario, y eso que le corresponde a cada uno es la legítima
rigorosa.

2. Legitima efectiva

Corresponde a la legitima rigorosa, pero aumentada con la cuarta


de libre disposición o con la cuarta de mejoras, o con ambas. Esto
cuando testador no ha dispuesto de ellas, de las cuartas, o bien
dispuso de ellas, pero sus disposiciones no produjeron efectos.

Por ejemplo, hay una herencia de 240. La mitad legitimaria es 120,


la cuarta de libre disposición es 60 y cuarta de mejoras es 60.
Habiendo 4 hijos, sin cónyuge, la mitad legitimaria se divide en
cuatro partes, cada una de 30. La legítima de 30 es la legitima
rigorosa.
Suponiendo que testador no dispuso de la cuarta de mejoras, esa
cuarta aumenta la mitad legitimaria. En el ejemplo, aumenta la
mitad legitimaria en 60 y por consiguiente, cada hijo va a tener
15 más. La legítima efectiva será la suma, en el ejemplo, de la
mitad legitimaria y la cuarta de mejoras, correspondiéndole a cada
hijo 45.

La mitad legitimaria puede igualmente haber aumentado con cuarta


de libre disposición, o con ambas cuartas, o con parte de una. Por
ejemplo, testador dispuso de cuarta de mejoras y de los cuatro
hijos, uno repudio su cuarta de mejoras, usando los montos del
ejemplo anterior, en principio le corresponde 15 a cada uno, pero
esos 15 que sobran, no surtiendo efecto la disposición
testamentaria, aumentan en la mitad legitimaria, correspondiéndole
3,75 a cada uno.

En consecuencia, lo mínimo que lleva cada legitimario es la


legítima rigorosa y es lo que puede reclamar.

Ahora, como mitad legitimaria se regla de acuerdo a la sucesión


intestada, opera el derecho de transmisión, que aplica en sucesión
testada e intestada, y también el derecho de representación, que
es propio en sucesión intestada. En la cuarta de mejoras y libre
disposición, va a operar el derecho de transmisión y los derechos
de acrecimiento y sustitución, esto porque son propios de sucesión
testada. Y por ende, en cuarta de mejoras y libre disposición no
puede operar la representación y en mitad legitimaria el
acrecimiento y sustitución.

LAS MEJORAS

Las mejoras fueron concebidas para darle al testador la


posibilidad de mejorar a alguna persona.

Las mejoras son una parte de la sucesión que doctrina moderna no


considera forzosa, sino que la califica de semi forzosa, porque se
van mezclando aspectos forzosos con aspectos que son voluntarios.

Entre extremos se encuentra por un lado la mitad legitimaria, de


la que el testador no puede disponer, sino que es la ley la que
determina, y por otro lado está la cuarta de libre disposición, en
la que testador tiene libertad para disponer. La cuarta de mejoras
la forma el testador, él decide si deja o no mejoras, y si no
forma, pasa a la mitad legitimaria, y en todo caso, es la ley la
que determina respecto de quien operan las mejoras, es por esto
que la considera forzosa, no obstante sea el testador el que
designe a quienes le corresponde.

Son asignatarios de mejoras:

1. Descendientes. No opera la regla del grado, porque esto es


parte de sucesión testada, entonces testador determina. Se
puede dejar a nietos, habiendo hijos.
2. Ascendientes. No opera regla del grado. Si hay padres, se
puede dejar a abuelos.
3. Cónyuge sobreviviente.
4. Conviviente civil sobreviviente.

Entre ellos, el testador distribuye como quiera, no se aplican los


órdenes de sucesión. Por ejemplo, si testador quisiera podría
dejar todas las mejoras a una nieta. Para estos casos, si fallece
un asignatario, antes de aceptar o repudiar opera transmisión.

Características de las mejoras

a. La ley la califica como asignación forzosa.


b. Se rige por reglas de sucesión testada. Por lo cual, se puede
concluir que si no hay testamento no hay cuarta de mejoras.
c. Los asignatarios de mejoras están asignados por ley, pero su
distribución la realiza el testador.
d. La mejora no es susceptible de modalidades ni gravámenes. Sin
embargo, hay dos excepciones:
1) La posibilidad de que asignación de mejoras quede para ser
administrada por un banco, cuando asignatario no sea mayor de
edad. Misma excepción que en legítimas.
2) Ley permite que se pueda dejar la mejora sujeta a una
modalidad o a un gravamen siempre y cuando quien resulte
favorecido sea otro asignatario de mejoras. Por ejemplo,
testador deja a su hijo a título de mejoras 100 millones, con
el gravamen de que tiene que pagarle los estudios
universitarios de la otra hija del testador, la hermana del
beneficiario. Por otro lado, si ese gravamen fuese pagarle
los estudios al tío del testador, la ley no lo permite porque
no es asignatario de mejoras. Asimismo, con modalidades, si
testador dispone para su hijo una casa a título de mejoras
siempre que termine sus estudios dentro del año, si no lo
aprueba la casa será para otro hijo, eso vale, porque se
sujetó mejora a modalidad, y quien resulta beneficio es el
mismo mejorero u otro.
e. Para ser asignatario de mejoras, no es necesario ser
legitimario. Las legítimas operan solo respecto de los
primeros dos órdenes de sucesión, en los cuales no se
encuentran incorporados los descendientes que no sean los
hijos. En ese sentido, el testador puede asignar mejoras a un
nieto.
f. Si testador no dispone de cuarta de mejoras, o sus
disposiciones no producen efectos, con ello se aumenta a la
mitad legitimaria.
g. Si testador dispone de la cuarta de mejoras hacia
asignatarios que no son asignatarios de mejoras. Por ejemplo,
se dejan mejoras a un hermano. Para esto, los legitimarios
tienen acción de reforma de testamento para efectos de dejar
sin efecto la cuarta de mejoras y que aumenten las legítimas,
y así, legitimario recibe legítima efectiva y no rigorosa.}
h. Sobre la cuarta de mejoras aparece el único pacto sobre
sucesión futura que permite el sistema chileno y es el
denominado pacto de mejoras o conocido también como pacto de
no mejorar.

Pacto de mejoras

Regulado por art. 1204. Es un contrato celebrado entre el testador


y una persona que tiene eventualmente la calidad de legitimario.
Tiene que tratarse de una persona que si testador se muriese en
ese momento, seria legitimario. O sea, el pacto puede celebrarse
con hijos, ascendientes de grado más próximo, cónyuge o
conviviente civil sobreviviente.

La única obligación que nace de este contrato es para el testador


y esta consiste en que no va a disponer de la cuarta de mejoras.
El efecto es que con esto el legitimario tiene la expectativa de
tener una legítima efectiva, y no una legitima rigorosa.

Requisitos de pacto de mejoras

1. Otorgarse por escritura publica


2. Debe ser entre testador y legitimario

Si testador desatendió el pacto y dispuso de la cuarta de mejoras,


la cuarta de mejoras vale igual, pero con pacto, el legitimario
que suscribió el pacto con el testador tendrá derecho a que le
enteren lo que le habría correspondido si el pacto se hubiese
respetado.

Para esto, el legitimario que suscribió el pacto deberá dirigirse


contra asignatario de mejoras. Lo que ocurre es que la cuarta de
mejoras es inoponible para el legitimario que hubiese celebrado el
pacto de mejoras.

PERDIDA DE ASIGNACIONES FORZOSAS

La ley establece causas genéricas y especificas en que un


asignatario forzoso pierde su participación en la sucesión. Las
causas genéricas llevan a perder la participación por indignidad o
por desheredamiento. Las causas específicas dicen relación con
cada asignación en particular, como la preterición, que se
encuentra vinculada a la indignidad y desheredamiento.

DESHEREDAMIENTO

Art. 1207. Es una disposición testamentaria en que se ordena que


un legitimario sea privado del todo o parte de su legítima.

Es una herramienta que tiene el testador para dejar a uno de los


legitimarios sin su asignación hereditaria, que le corresponde por
ley.

Requisitos del desheredamiento


1. Tiene que ser por vía de testamento. No se puede desheredar
recurriendo a un instrumento aparte. Por tanto, el único que
puede desheredar es el testador. Es una prerrogativa que solo
le corresponde a testador.
2. Tiene que existir una causal de desheredamiento. Son causales
taxativas.
3. En el propio testamento se debe señalar cual es la causal que
se invoca y ahí se deben acompañar las pruebas necesarias
para acreditar dicha causal. Esto dependerá de la causal en
particular y cada una debe ser fehacientemente demostrada.

Causales de desheredamiento

Art. 1208. Un descendiente no puede ser desheredado sino por


alguna de las causas siguientes:

1. Por haber cometido injuria grave contra el testador en su


persona, honor, o bienes, o los de su cónyuge, o cualquiera
de sus ascendientes o descendientes. Opera para conviviente
civil. Por esta causal se puede desheredar a cualquiera de
los legitimarios.
2. Por no haber socorrido en el estado de demencia o
destitución, pudiendo. No se socorrió a testador, pudiendo
haberlo hecho. Se puede desheredará a cualquiera de los
legitimarios. La destitución implica no ayudar a testador
cuando estaba en necesidades económicas.
3. Por haberse valido de fuerza o dolo para impedirle testar.
Cualquier legitimario puede ser desheredado.
4. Por haberse casado sin el asenso. Solo se puede desheredar a
los hijos.
5. Por haber cometido delito que merezca pena aflictiva; o por
haberse abandonado a los vicios o ejercido granjerías infames
(negocios ilícitos), a menos que se pruebe que el testador no
cuido de la educación del desheredado. Solo se puede
desheredar a los hijos.

En consecuencia, con todas las causales se puede desheredar a los


hijos, pero solo las tres primeras permiten desheredar a los otros
legitimarios.

Efectos del desheredamiento

El desheredamiento puede ser total o parcial, según los efectos


que tenga.

1. Desheredamiento total

Implica la pérdida de las legítimas, de la mejora y de cualquier


otra asignación. Sin embargo, no se pierden los alimentos.

2. Desheredamiento parcial

Se entiende solo hasta el punto en que el testador lo señale.


Si hubiese un desheredamiento en que testador no limita sus
efectos, se entiende que el desheredamiento es total.

Como cualquier disposición testamentaria, puede ser revocada y al


revocarse pierde su efecto y por consiguiente, quien había sido
desheredado es reestablecido en sus derechos.
DEFENSA DE LAS ASIGNACIONES

ACCION DE REFORMA DE TESTAMENTO

Ligada principalmente a las legítimas.

Es aquella acción que corresponde a los legitimarios, para pedir


que el testamento sea modificado en todo aquello en que el
testador haya vulnerado la ley en lo pertinente a las legítimas y
a las mejoras.

Art. 1216.

Por ejemplo, que testador reparte la las legítimas o la cuarta de


mejoras entre personas que no son asignatarias de legitimas ni
mejoras, o también, distribuye las legítimas de una forma no
admitida por ley.

Características de acción de reforma

1. Es una acción personal. No es una acción real, como si lo es


la acción de petición de herencia, porque en esa se protege
el derecho real de herencia. En acción de reforma se protege
el derecho personal que tienen legitimarios a que se les
respete la legítima que les asegura la ley.
2. Es una acción compatible con acción de petición de herencia.
Por tanto, se pueden intentar ambas acciones en conjunto.
3. Es una acción patrimonial. Objeto netamente económico y por
serlo se caracteriza por ser: renunciable (se puede ceder),
transferible, transmisible (herederos pueden intentar acción)
y es prescriptible. El plazo de prescripción es de 4 años,
contados desde el día en que tuvieron conocimiento del
testamento y desde que se toma conocimiento de la calidad de
legitimario.

Sujetos activos

Quienes intentan la acción son los legitimarios. Pueden intentarla


para:

a. Reclamar su legítima. Tanto rigorosa como efectiva.


b. Sirve también para reclamar la cuarta de mejoras, pero para
ello se debe ser legitimario también. Porque lo que se
reclama es que se ha asignado a personas que no son
legitimarios de mejoras, y con acción se espera que cuarta de
mejoras se tenga por no distribuida y con ello se aumente la
legítima.
En ningún caso se puede interponer acción de reforma por cuarta de
libre disposición, porque testador no tiene limitaciones, salvo
que traspase lo que corresponde en cuarta de libre disposición y
en ese caso opera la acción de inoficiosa donación.

ACCION DE PETICION DE HERENCIA art. 1264

Es la acción real que tiene el heredero para que se le reconozca


su calidad de verdadero heredero con el fin de obtener la
restitución de la universalidad hereditaria. Se protege
particularmente el derecho real de herencia.

Características de acción de petición de herencia

1. Es una acción real. Emana de un derecho real, lo que implica


que se puede entablar contra cualquier persona. Las acciones
reales se caracterizan por ser erga omnes.
2. Cada heredero la puede intentar por separado. Es una acción
divisible. Cada heredero la puede intentar por separado.
3. Persigue una universalidad. La herencia o una cuota de ella.
Esto se diferencia con acción reivindicatoria, la cual por
definición recae sobre una cosa singular.
4. Es una acción patrimonial. Tiene objeto patrimonial y por lo
mismo se caracteriza por ser renunciable, transmisible,
transferible y prescriptible. Puede prescribir en 10 años o
en 5, dependiendo de si quien este poseyendo la herencia, el
heredero aparte obtuvo la posesión efectivo. Si obtuvo, son 5
años, si no obtuvo son 10 años.
5. Es compatible con acción de reforma de testamento.

Sujetos activos

1. Los herederos. Puede ser cualquiera, universal, de cuota,


testamentario, intestado, etc. Legatario no puede.
2. Cesionario. Como es una acción transferible, los cesionarios
pueden intentarla.
3. Donatarios a quien se les dona a titulo universal. Art. 1142.
Las donaciones a titulo universal se miran como herencia.

Sujetos pasivos

Contra falso heredero, heredero aparente, heredero putativo. Aquel


que ha tomado posesión de herencia, pero que no es realmente
heredero. Por ejemplo, de acuerdo a órdenes de sucesión se les
concede la posesión efectiva a los padres del causante, pero
tiempo después aparece un hijo del causante, el verdadero
heredero, él puede intentar la acción.
HERENCIA YACENTE Y HERENCIA VACANTE

HERENCIA VACANTE

No hay herederos y por eso la herencia va al fisco.


HERENCIA YACENTE

Es una herencia que tiene herederos, pero dichos herederos no han


aceptado ni repudiado.

Requisitos para que herencia quede yacente

1. Desde apertura de sucesión hayan transcurrido por lo menos 15


días, sin que ningún heredero haya aceptado o repudiado. El
gran problema de esto es que se entrampa la libre circulación
de bienes.
2. No debe haberse designado albacea que administre bienes

Efectos de herencia yacente

Se requiere resolución judicial para que produzca efectos, lo que


implica que debe haber una petición. La petición la realiza
cualquier persona interesada, usualmente son acreedores, para
efectos de poder cobrar. El tribunal nombra un curador de herencia
yacente, para que administre los bienes. La idea no es que
herencia permanezca yacente sino que se espera que herederos
acepten.

La herencia deja de estar yacente cuando uno de los herederos


acepta. Porque quien acepta debe tomar la administración del
patrimonio. Curador cesa en el cargo y se le paga lo que se le
deba y desaparece la figura de curador.
PARTICION

La partición tiene lugar cuando se está en un estado de


indivisión, como ocurre en las comunidades. La partición esta
tratada principalmente en materia sucesoria, pero tiene aplicación
respecto de la liquidación de toda clase de comunidades. Cuando la
ley forma comunidades, lo hace para que se apliquen las reglas de
la partición.

Para pedir la partición existe una acción de partición. Somarriva


la denomina derecho a pedir la partición, porque idea de acción
evoca necesariamente actividad jurisdiccional, que acá no
necesariamente habrá.

Características de acción de partición

1. Acción personal. La acción la tiene que intentar uno de los


comuneros, contra todos los comuneros, porque si no se
intenta contra todos la partición será inoponible para
aquellos que hayan quedado fuera.
2. Acción imprescriptible. Se puede intentar sin importar cuanto
lleve la comunidad.

Art. 1317. Podrá siempre pedirse. Esta es una excepciona la regla


general de que acciones prescriben.
3. Acción de ejercicio absoluto. No hay limitaciones, podrá
siempre pedirse. El titular la puede intentar sin importar si
los demás comuneros están o no de acuerdos, y no importa con
qué fin pida.
4. Con esta acción no solo se pide el reconocimiento de una
situación preexistente (tiene un efecto declarativo), sino
que se produce una transformación de una situación jurídica a
otra situación jurídica. De estar en una comunidad a no
estarlo, se crea una nueva situación jurídica.

Improcedencia de acción de partición

Hay comunidades en las que acción de partición no es pertinente.

1. Copropiedad inmobiliaria
2. Tumbas y mausoleos
3. Pertenencias mineras
4. Ciertos predios rústicos, cuando plano regulador no lo
permita.
5. Lagos de dominio privado

Quienes pueden intentar acción de partición

1. Comuneros. Pensándolo en herederos, puede ser de cualquier


tipo. No pueden los legatarios porque no entran en comunidad.
En sociedad conyugal, los comuneros son hombre y mujer.
2. Herederos de comunero fallecido
3. Cesionarios. Aquellos a quienes se le cedan por acto entre
vivos.

Capacidad para intentar acción de partición

Con partición no se adquieren bienes, por lo que en principio la


capacidad no es relevante. La regla general es que la partición la
pueden intentar de forma personal solo las personas capaces y los
incapaces a través de representantes legales.

Modos de efectuar la partición

1. Testamento. Art. 1318. La partición la puede hacer el


testador y vale en la medida que no vulnere a la ley.
2. Comuneros. Todos los comuneros deben estar de acuerdo, en
todos los aspectos. Por ejemplo, no puede un comunero alegar
que no quiere un bien determinado. Es necesario que todos los
comuneros sean capaces. En todo caso, se puede hacer de común
acuerdo, aunque haya un comunero incapaz. Sin embargo, si un
comunero es incapaz, deberá la partición ser aprobada
judicialmente.
3. Juicio de partición. Supone un caso en que no hay acuerdo
entre todos los comuneros.

Art. 227 COT. El juicio de partición es materia de arbitraje


forzoso. Por regla general es árbitro de derecho.
Excepcionalmente, los comuneros de común acuerdo y siendo
plenamente capaces, pueden dar otra calidad a árbitro, arbitrador
o mixto.

A juez partidor lo puede nombrar:

a. Testador. Tiene que ser arbitro de derecho


b. Comuneros de común acuerdo. Puede ser árbitro de derecho,
mixto o arbitrador.
c. Juez. Tiene que ser arbitro de derecho

Juicio de partición

1. Partidor actúa conjuntamente con un secretario, que hará las


veces de ministro de fe.
2. Partidor tiene un plazo máximo de 2 años para efectuar la
partición. Se puede reducir y canalizar qué tipo de árbitro
puede ser.
3. Partidor al efectuar partición, no puede adquirir para sí
mismo los bienes comunes.
4. A juez partidor debe pagársele por sus servicios, cuyo monto
se determina en lo denominado primer comparendo.
5. Partidor no solo distribuye los bienes, sino que también el
pago de las deudas.
6. Las reglas particulares de la partición se encuentran
especialmente señaladas en art. 1337. La última regla es
importante porque da un derecho preferente al cónyuge.

El derecho de adjudicación preferente que tiene el cónyuge es que


cuando se divide la comunidad y entre los bienes comunes está el
inmueble que sirve de residencia a la familia, ese inmueble debe
entregársele al cónyuge sobreviviente. Se le entrega en dominio,
siempre que haya otros bienes para repartir entre los demás
comuneros. Si es el único bien que hay, la cuota hereditaria de
cónyuge sobreviviente se debe imputar a darle sobre el inmueble un
derecho de usufructo, para efectos de aun tener un lugar para
vivir. Un principio similar al de los bienes familiares.

Efecto de la partición

La partición termina a través de un acto denominado adjudicación,


que es el acto por el cual se toman los bienes comunes y se le
asignan a cada comunero según corresponda. La cuota ideal, la
cuota abstracta, se lleva al particular. Algunos autores señalan
que la adjudicación debiese ser un modo de adquirir el dominio.

La adjudicación se entiende como el efecto declarativo de la


partición. Con partición se reconoce que comunero al que se le
adjudica un bien, ya era dueño desde antes. Esto tiene dos
sentidos:

1. Reconocer que cada comunero es dueño desde que se inició


comunidad.
2. Sobre los demás bienes, ese comunero nunca tuvo ningún
derecho.

Por ejemplo, en comunidad había 20 ovejas, con partición a


comunero se le adjudico una oveja, que tiene en su poder. El
efecto es que esa oveja desde el comienzo de comunidad fue de él,
y las demás nunca fueron de él. Este es efecto declarativo de
partición. Consecuencias del efecto declarativo:

a. Si durante la comunidad un comunero enajeno un bien, y luego


en la partición ese bien enajenado se le adjudica a otro. Se
puede dar una figura de venta de cosa ajena (inoponible a
dueño, surge acción reivindicatoria). Si bien enajenado se lo
adjudica el mismo comunero que enajeno, no hay problemas.
b. Si durante comunidad un bien fue dado en prenda o hipoteca y
ahora los bienes son adjudicados a otro, se extingue la
prenda o hipoteca.
c. Si alguno de los bienes se encontraba embargado o sometido a
alguna medida precautoria, estas van a subsistir, siempre que
se la adjudique la misma persona que estaba demandada en
juicio en la cual se decretó embargo o medida precautoria.

Nulidad y rescisión de la partición

Art. 1348. Partición puede ser anulada o rescindida y aplican para


ello las reglas generales.

Se entiende que habrá lesión enorme en partición cuando persona de


comunero resulta ser perjudico en más de la mitad de su cuota. Por
ejemplo, correspondía 50 y se entregó 20, nulidad relativa.

Si se va a reclamar nulidad absoluta esta prescribe en 10 años,


según reglas generales, contadas desde que se ha efectuado la
tradición. Si se va a invocar nulidad relativa, la acción
prescribe en 4 años, y habrá que ver la causal para ver desde que
momento se cuentan los 4 años.

Potrebbero piacerti anche