Sei sulla pagina 1di 62

Ética – Prof.

Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Ética
Sebastián A. M. Contador

CATEDRA DEL PROFESOR HARALD BLUM


UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO – SEDE VIÑA DEL MAR
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

1
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Contenido
Introducción ............................................................................................................................... 5
Ética y Moral .............................................................................................................................. 5
Los ámbitos de la moral.................................................................................................... 5
Identificación de los Problemas Morales. ...................................................................... 5
Distinción entre acciones morales, sociales y culturales. ............................................. 5
La moral y los sentimientos ............................................................................................. 6
La regla básica de toda Moral .......................................................................................... 6
UNIDAD I................................................................................................................................... 7
Aristóteles ................................................................................................................................... 7
Explicación de todos los entes ......................................................................................... 9
Las categorías ................................................................................................................... 10
La Ética .............................................................................................................................. 11
UNIDAD II ............................................................................................................................... 15
Immanuel Kant ........................................................................................................................ 15
La filosofía crítica de Immanuel Kant............................................................................... 15
Filosofía crítica o trascendental ......................................................................................... 15
Prólogo de la segunda edición....................................................................................... 16
“la posibilidad y fundamentación de la metafísica como ciencia” ...................................... 16
Kant y el giro copernicano ............................................................................................. 18
Introducción ......................................................................................................................... 18
Racionalismo – Empirismo – Realismo ............................................................................ 18
Racionalismo .................................................................................................................... 18
La revolución copernicana ............................................................................................. 19
La revolución copernicana en metafísica ..................................................................... 20
El idealismo trascendental de Kant............................................................................... 20
El análisis crítico de la razón .......................................................................................... 21
Las categorías ................................................................................................................... 23
Etapas del conocimiento ................................................................................................. 23
Las aporías de la razón ................................................................................................... 23
El imperativo categórico ................................................................................................. 24

2
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

El imperativo categórico ................................................................................................. 27


UNIDAD III .............................................................................................................................. 30
John Stuart Mill ........................................................................................................................ 30
Antecedentes: El utilitarismo clásico de Jeremy Bentham (1748-1832) ................... 30
El cálculo de la felicidad ................................................................................................. 31
John Stuart Mill ................................................................................................................ 31
Utilitarismo........................................................................................................................... 32
El principio básico del Consecuencialismo .................................................................. 32
Dos Dogmas Fundamentales ......................................................................................... 34
Handout texto sobre John Stuart Mill............................................................................... 35
Felicidad como fundamento de la Moral ..................................................................... 35
La medida de la calidad.................................................................................................. 35
El principio de la máxima felicidad .............................................................................. 37
El principio de la imparcialidad .................................................................................... 38
UNIDAD IV .............................................................................................................................. 39
Ética Profesional ...................................................................................................................... 39
Deontología Jurídica ........................................................................................................... 39
Ética y Moral .................................................................................................................... 39
Deontología ...................................................................................................................... 40
Concepto de profesión .................................................................................................... 40
Servicio .............................................................................................................................. 40
La Deontología Jurídica .................................................................................................. 41
Deberes Específicos del Abogado ..................................................................................... 41
La función de juzgar........................................................................................................ 41
La función de Notario ..................................................................................................... 41
La función del Ministerio Público ................................................................................. 42
La función del abogado litigante ................................................................................... 42
Una Nómina de las exigencias Éticas judiciales.............................................................. 42
Independencia .................................................................................................................. 42
Imparcialidad ................................................................................................................... 43
Conocimiento ................................................................................................................... 45
Prudencia .......................................................................................................................... 45
Justicia ............................................................................................................................... 47

3
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Fortaleza............................................................................................................................ 48
Honestidad ....................................................................................................................... 48
Decoro ............................................................................................................................... 49
Secreto o confidencialidad ............................................................................................. 51
Cortesía o afabilidad ....................................................................................................... 52
Diligencia .......................................................................................................................... 52
Transparencia, coherencia o buena fe........................................................................... 53
Responsabilidad............................................................................................................... 54
Código de Ética ........................................................................................................................ 56
Código de Ética Profesional ............................................................................................... 56
Título Preliminar: Principios y reglas generales ......................................................... 56
Título III: Deberes del abogado en la relación profesional ........................................ 57
Responsabilidad en las acciones propias y en relación con el cliente .......................... 58
Honorarios ............................................................................................................................ 59
Conflicto de intereses .......................................................................................................... 59
Bibliografía ............................................................................................................................... 61

4
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Introducción
Ética y Moral
Los ámbitos de la moral

Llamamos mundo moral a una dimensión de la vida humana en que actuamos y


encaminamos nuestras acciones hacia el Bien o hacia el Mal.
Este mundo es propio solamente del ser humano, como ser racional.

Primer Resumen

Los seres humanos actuamos en lo que se llama un mundo moral, pues nuestras
acciones van dirigidas, directa o indirectamente, hacia el Bien o hacia el Mal.

Cada cultura tiene un sistema de normas, basada en una jerarquía de valores, lo que
constituye la Moral de dicha cultura.

La Ética, como disciplina filosófica, busca establecer principios universales por los
cuales se debe regir la conducta humana.

Vocabulario:
- Ética: Reflexión filosófica acerca de los conceptos, principios, reglas y
fundamentos de la Moral.

- Moral: Sistema de normas propias de cada cultura que pretende guiar a las
personas hacia el Bien.

- Mundo moral: Mundo del actuar humano que se caracteriza por la dirección de
sus acciones hacia el Bien o hacia el Mal.

Identificación de los Problemas Morales.


Distinción entre acciones morales, sociales y culturales.

Segundo Resumen

El mundo moral está inserto en un contexto de normas sociales y culturales que difieren
una de otras, según las culturas respectivas.

Se hace necesaria una reflexión acerca de la validez y universalidad de estas normas, lo


que hace la parte de la filosofía llamada Ética.

5
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Vocabulario:
- Cultura: Cultura es el conjunto de todos los elementos constituyentes de la vida
humana que son aprendidos y enseñados socialmente, tanto si pertenecen al
ámbito material como el ámbito espiritual.

- Normas sociales: Normas que regulan el comportamiento de los individuos en


una sociedad determinada.

La moral y los sentimientos

Tercer Resumen

Los sentimientos tienen gran importancia en las acciones humanas, tanto en los
impulsos para la acción como en las reacciones frente al actuar de los otros y en la
evaluación de las diferentes conductas.

La regla básica de toda Moral

Cuarto Resumen

Las acciones buenas o malas de los hombres afectan y se dirigen, especialmente, a los
otros seres humanos, por lo cual las morales enfatizan estos deberes con determinados
preceptos: Regla de Oro de la Moral, la que podemos resumir en: “Tratad a lo demás
como queréis que ellos os traten”; el concepto de reconocer en el otro a un hermano.

6
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

UNIDAD I
Aristóteles ARISTÓTELES
En el diálogo Critón, Sócrates menciona los siguientes
principios de una ética autónoma:

- No seguir sin crítica a la opinión de la


muchedumbre, sino tomar un punto de vista
propio

- Preguntar principalmente por lo éticamente


correcto sin consideración de sí mismo y de
otros

- No seguir a sentimientos en la argumentación,


sino a la razón (Logos)

- Aceptar el principio superior de no hacer Aristóteles (en griego


injusticia y de no vengarse por ella antiguo: Ἀριστοτέλης
Aristotélēs; Estagira, 384 a.
- Seguir, independiente de las consecuencias, a C.-Calcis, 322 a. C.)123 fue
un filósofo, polímata y
la conciencia que es la instancia que formula el
deber de un actuar éticamente correcto científico nacido en la
ciudad de Estagira, al
norte de Antigua Grecia.
Parte de Virtud Estado Ideal
Alma Es considerado junto a
Platón, el padre de la
Razón Sabiduría Clase de educadores
filosofía occidental. Sus
Querer Valentía Clase de guerreros
ideas han ejercido una
Deseo Moderación Clase de productores
enorme influencia sobre la
historia intelectual de
Todos los objetos de una misma clase, como las
Occidente por más de dos
estrellas, los lápices, los teléfonos, etc. tienen dos
milenios
tipos de cualidades: unos son las cualidades
particulares, o accidentales que distinguen a un
objeto y lo individualizan (tamaño, color, peso). Y
otras son las que designamos como cualidades
generales que Aristóteles denomina sustanciales o
formales. Son las que hacen a un objeto ser lo que es,
independientemente de que tenga rasgos propios y
únicos.

Los seres humanos poseen las facultades aptas para


captar estos dos tipos de cualidades y para llegar a
saber lo que la cosa es con base a ellas.

7
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

En la obra conocida como Metafísica, Aristóteles distingue tres clases de principios del
ente; se les llama también co-principios, porque cada una de ellas determina al ente,
pero desde un aspecto distinto.

El origen del ente, la manera en que ha llegado a ser, se comprende en función de cuatro
causas.

Las dos primeras son causas propias del ente (intrínsecas).


1. Causa material: Es la que individualiza al ente, con las cualidades particulares:
tamaño, color, peso, apariencia etcétera.

2. Causa formal: Es la que especifica al ente, es decir, la que lo ubico dentro de un


grupo determinado de entes, como la especie humana, el reino vegetal, los
objetos inertes, las máquinas etcétera.

Las otras dos causas provienen de otros entes (extrínsecas).


1. Causa eficiente: Es la que produce al ente. La flor se origina de la semilla.
Entonces la semilla es causa eficiente de la flor.

2. Causa final: Es lo que cada ente debe llegar a ser. Es aquello para lo que un ente
vino a la existencia. La causa final de la semilla es la flor. Es la meta última que
puede alcanzar la semilla. En el caso de hombre, Aristóteles dice que su causa
final es la felicidad. La felicidad concibe como la realización plena de todas las
potencias humanas, pero especialmente de las intelectuales, que lo llevarán a ser
sabio virtuoso, y, por lo tanto, dueño de una vida buena y bella.

8
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Las otras dos causas provienen de otros entes (extrínsecas).

1. Causa eficiente: Es la que produce al ente. La flor se origina de la semilla.


Entonces la semilla es causa eficiente de la flor.

2. Causa final: Es lo que cada ente debe llegar a ser. Es aquello para lo que un ente
vino a la existencia. La causa final de la semilla es la flor. Es la meta última que
puede alcanzar la semilla. En el caso de hombre, Aristóteles dice que su causa
final es la felicidad. La felicidad concibe como la realización plena de todas las
potencias humanas, pero especialmente de las intelectuales, que lo llevarán a ser
sabio virtuoso, y, por lo tanto, dueño de una vida buena y bella.

Explicación de todos los entes

¿Qué o quién le da el ser a los principios y pone en marcha la acción de las causas?
- Aristóteles plantea esta cuestión en términos del movimiento.

- Concluye que la cadena de movimientos que dan lugar a la existencia no sería


posible si no existiera un motor primero.

- Este motor primero debe mover sin a su vez moverse o ser movido.

9
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

- Debe ser además un acto puro. No debe faltarle nada por realizar o actualizar.

- Si del motor primero dependen las causas finales de todos los entes y es acto
puro, entonces no tiene un fin por realizar, pues ya es todo lo que puede y debe
ser.

Las categorías

El ser “en sí” lo llama Aristóteles OUSÍA. Se puede traducir esta palabra con
“substancia”. Es el “esto (que está) aquí”. Este ente individual y concreto constituye el
sujeto y nunca predicado.

Todos los demás modos de ser se los denomina accidentes. Éstos son nueve: Cantidad,
cualidad, relación, lugar, tiempo, posición, posesión, acción y pasión.

“De las cosas dichas sin combinación alguna [es decir, fuera del nexo que establece la
proposición], cada una significa: o la substancia, o la cantidad, o la cualidad, o la
relación, o el dónde, o el cuándo, o la posición, o la posesión, o la acción, o la pasión. Por
ejemplo, para dar una idea: de substancia, hombre, caballo; de cantidad, cuatro pies,
cinco pies; de cualidad, blanco, gramático; de relación, doble, la mitad, mayor; de dónde,
en el Liceo, en la plaza; de cuándo, ayer, el año pasado; de posición, yace, está sentado;
de posesión, está calzado, está armado; de acción, corta, quema; de pasión, es cortado,
es quemado.” [Aristóteles: Categorías 4,1b, 25 ss.].

Si se habla de Sócrates, por ejemplo, la substancia o ousía es este individuo llamado


Sócrates; y decimos de Sócrates que mide un metro setenta (cantidad), que es calvo

10
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

(cualidad), que es el marido de Jantipa (relación), que está en la plaza (lugar), esta
mañana (tiempo), que esté de pie (posición) y calzado (posesión o hábito), que come
(acción) o que es interrogado (pasión).

El modo de ser fundamental es el ser “en sí”, la substancia, porque todos los demás
modos de ser, los accidentes, en una última instancia, se refieren a la substancia.

“Ahora bien, de todos estos sentidos que tiene el ente, es claro que el primordial es el
“que es”, lo que significa la substancia […]. Todas las demás cosas se las llama “entes”
porque son cantidades o cualidades o afecciones de este ente, o alguna otra cosa
semejante.” [Aristóteles: Metafísica VII, 1, 1028 a 13 ss.].

La Ética

Aristóteles piensa toda la naturaleza de manera finalista, teleológica [telos=fin].

Esta teleología vale también para la acción del hombre.

Todos nuestros actos deben tener un fin último o dirigirse a un bien supremo que dé
sentido a todos los demás fines y medios que podamos buscar, porque de otra manera
buscamos una cosa por la otra hasta lo infinito.

Aristóteles señala dos características que le corresponden a este bien supremo:


a. Tiene que ser final, algo que deseemos por sí mismo y no por otra cosa.
b. Tiene que ser algo que se baste a sí mismo, que sea autárquico.

Tal bien supremo es la felicidad. Aristóteles dice: “Tal parece ser, sobre todo lo demás,
la felicidad, pues la elegimos siempre por sí misma y nunca por otra cosa.” (Ética a
Nicómaco 1, 7, 1097 a-b).

Todos los hombres coinciden en buscar y desear la felicidad. Pero creen poder
encontrarla en cosas muy diversas:
1. En el placer
2. En los honores
3. En las riquezas

Hedonismo: La teoría que sostiene que la felicidad consiste en el placer (hédone: placer).
Aristóteles rechaza tal teoría. El placer se refiere al alma sensitiva de los animales
(recordar: hay tres “almas”: la vegetativa, la sensitiva, la racional).

Una vida de placeres es una vida puramente animal que está en contra a lo que el
hombre por naturaleza es: un ser racional.

11
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Además dependemos en el placer del objeto del placer, estamos esclavizados al objeto
del placer. No somos autárquicos, criterio clave de la concepción del fin último en la
búsqueda a la felicidad.

El placer no es un bien que se baste a sí mismo.

Honor: Otros sostienen que la felicidad se logra con los honores, en la fama, en la carrera
política.

Pero en esto tampoco se alcanza la autarquía. Los honores no dependen de nosotros,


sino de lo demás que nos los otorgan. También pueden quitarnos los honores.

Riqueza: A quienes colocan la felicidad en el dinero, “es evidente que la riqueza no es


el bien que buscamos, pues sólo es útil para otras cosas”, es un medio, no un fin.

Según Aristóteles, la felicidad sólo puede encontrarse en la virtud (areté = excelencia, la


perfección de la función propia de algo o alguien.).

Pregunta: ¿En qué consiste la función propia del hombre como tal?
“el vivir parece también común a las plantas, y se busca lo propio [del hombre]. Hay
que dejar de lado, por tanto, la vida de nutrición y crecimiento. Vendría después la
sensitiva, pero parece que también esta es común al caballo, al buey y a todos los
animales. Queda, por último, cierta vida activa propia del ente que tiene razón; y éste,
por una parte, obedece a la razón; por otra parte, la posee y piensa.” (Ética a Nicómaco
I, 7, 1097 b 33 – 1098 a 5).

La virtud del hombre consiste en la perfección en el uso de su función propia, la razón,


en el desarrollo completo de su alma (o vida) racional.

Pero el hombre no es solamente racional. También hay una parte irracional de su alma:
los instintos, la facultad de desear…

Entonces hay dos tipos de virtudes:


- de la razón considerada en sí misma (virtudes dianoéticas [dianoia=fuerza de
pensar])
- y las de la razón aplicada a la facultad de desear (virtudes éticas).

Las virtudes éticas o morales, o virtudes del carácter las define Aristóteles en el siguiente
famoso pasaje:

“La virtud es un hábito de elección, consistente en una posición intermedia relativa a


nosotros, determinada por la razón y tal como la determinaría el hombre prudente.
Posición intermedia entre dos vicios, el uno por exceso y el otro por defecto.” (Ibid II, 6,
1106 b 35 ss.).

12
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

- La virtud es cuestión de práctica, de ejercicio.


- El hábito de elección se halla en una posición intermedia.
- En las acciones puede haber exceso, defecto y término medio. En la elección del
término medio reside la virtud.

Ejemplos:
- Placeres: El exceso es la incontinencia o desenfreno: El defecto es insensibilidad:
La virtud reside en la temperancia (el uso moderado y controlado de los
placeres).

- Vicio por exceso es también la temeridad: La cobardía es vicio por defecto: La


virtud consiste en la valentía.

- Todas las virtudes dependen de la virtud principal intelectual que es la


prudencia.

El hombre prudente es el hombre de tino, es él que mediante larga experiencia ha


ejercitado su razón de modo tal que puede discriminar lo que en cada caso concreto
corresponde hacer, es el que tiene la mirada capaz de encontrar, en cada situación
concreta, el justo término medio.

Las virtudes intelectuales de la razón teórica conciernen al puro conocimiento


contemplativo. Se refieren a la realidad y sus principios. Se refieren a lo necesario, lo
que no puede ser de otro modo.

Estas virtudes son la ciencia (episteme), la intuición intelectual o el intelecto (nous) y la


sabiduría (sofía) que tiene acceso a la verdad.

En estas virtudes del pensamiento, de la pura actividad contemplativa de la verdad por


el puro gozo de contemplarla, en la pura teoría, se encuentra la felicidad perfecta,
porque la vida teorética se basta a sí misma, y llena la condición que debe tener el fin
último:

“la autosuficiencia o independencia de que hemos hablado puede decirse que se


encuentra sobre todo en la vida contemplativa. Sin duda que tanto el filósofo como el
justo, no menos que los demás hombres, han menester de las cosas necesarias para la
vida; pero supuesto que estén ya suficientemente provistos de ellas, el justo necesita
además de otros hombres para ejercitar en ellos y con ellos la justicia, y lo mismo el
temperante y el valiente y cada uno de los representantes de las demás virtudes morales,
mientras que el filósofo, aun a solas consigo mismo, es capaz de contemplar, y tanto más
cuanto más sabio sea.” (Ética a Nicómaco X, 7, 1177 a 28 ss.).

El filósofo es entonces el que más o mejor se basta a sí mismo, y la vida de razón, la vida
contemplativa, es la más feliz, y la sabiduría la virtud más alta.

13
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Una vida puramente teorética es superior a la humana y sólo un ideal para el hombre:
“Una vida semejante, sin embargo, podría estar quizá por encima de la condición
humana, porque en ella no viviría el hombre en cuanto hombre, sino en cuanto que hay
en él algo divino.” (op. Cit., 1177 b 27 ss).

Pero el que sea más que humana no implica que se abandone ese ideal, sino todo lo
contrario: “Mas no por ello hay que dar oídos a quienes nos aconsejan, con pretexto de
que somos hombres y mortales, que pensemos en las cosas humanas y mortales, sino
que en cuanto nos sea posible hemos de inmortalizarnos y hacer todo lo que en nosotros
esté para vivir según lo mejor que hay en nosotros […]”. (op. Cit. 1177 b 31 ss.).

14
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

UNIDAD II IMMANUEL KANT


Immanuel Kant

La filosofía crítica de Immanuel Kant

Filosofía crítica o trascendental

CRÍTICA A LA RAZÓN PURA (CRP)


Prólogos a la primera (1781) y segunda edición (1787).

La pregunta central: ¿sí y en qué medida la Metafísica


es posible como ciencia?

“El destino curioso de la razón” Es propio de la razón


humana hacerse innumerables preguntas, pero
Immanuel Kant (AFI:
algunas de ellas la razón no puede responderlas
[ɪˈmaːnueːl ˈkant];
concluyentemente.
Königsberg, Prusia; 22 de
abril de 1724-ibídem, 12 de
Preguntas metafísicas: Dios, el Mundo, la
febrero de 1804) fue un
Inmortalidad del Alma.
filósofo prusiano de la
Ilustración. Fue el primero
La naturaleza de la razón no puede dejar de
y más importante
plantearlas en el intento de desplegar al máximo el
representante del
alcance de su racionalidad y aunque no cuente con los
criticismo y precursor del
medios para ello.
idealismo alemán. Es
considerado como uno de
Éstas, lejos de ser preguntas irracionales, son
los pensadores más
insolubles desde el punto de vista puramente teórico
influyentes de la Europa
moderna y de la filosofía
Las preguntas metafísicas parten por la pregunta por
universal. Además se trata
la causa, elevándose la razón a la pregunta por las
del último pensador de la
condiciones, hasta llegar a lo incondicionado, es
modernidad, anterior a la
decir, la razón se pregunta por asuntos que va más
allá de la experiencia sensible. filosofía contemporánea
que comienza en 1831 tras
Este es campo de batalla de las distintas escuelas la muerte del pensador
filosóficas Hegel.

Dicha situación, la razón no puede permitir, porque


las respuestas dadas son insatisfactorias,
contradictorias entre sí.

Kant describe ello en 3 etapas:

15
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

1. El dogmatismo: dominio despótico de la metafísica escolástica, fracasada por las


disputas de sus propios pensadores

2. El pensamiento empirista intentó fundamentar la metafísica en la experiencia, es


decir, los datos que proporcionan los sentidos. Pero la arrogancia de esta postura
hizo que se continuara sosteniendo las mismas pretensiones anteriores, lo que
trajo consigo “el desprestigio del que se pretendía rescatar a la ciencia”

3. Escepticismo. “Tras haber ensayado en vano todos los métodos- según se piensa-
, reina el hastío e indiferentismo total, que engendran el caos y la noche en las
ciencias”

Sin embargo, frente a estas preguntas, nadie puede ser indiferente.

El objetivo de Kant es someter a la razón a un juicio respecto de sus capacidades


cognitivas y esto, sólo puede hacerlo la razón misma.

“Tribunal del autoconocimiento de la razón” - modo de fundamentar la metafísica


como ciencia.

¿Es capaz la razón de establecer sus propios límites? Esta es una labor previa que la
filosofía anterior no abordó.

CRP es un tratado del método. La omisión de este trabajo, hizo que las respuestas dadas
por la filosofía anterior fracasaran. La razón se volvió una antinomia de si misma y la
pregunta ahora será por qué se dio esta antinomia

Prólogo de la segunda edición


“la posibilidad y fundamentación de la metafísica como ciencia”

Es más detallado y contiene un giro: el carácter de la metafísica a diferencia de otras


ciencias (p. ej. las matemáticas y la física). La idea o noción de ciencia para Kant,
determina decisiones más profundas en el ámbito lógico.

La ciencia y, en general, todo conocimiento, está constituida por juicios

Juicio es un conjunto de conceptos en el que se afirma o niega algo.

Se distinguen los siguientes tipos de juicios:


1. Juicios analíticos: son aquellos en que el predicado está contenido ya
implícitamente en el concepto del sujeto.
Ej: el triangulo es una figura
Sujeto = Predicado

16
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

- El fundamento en que se apoya la verdad de este juicio reside en que hay


identidad entre sujeto y predicado

- El principio de identidad y el principio de contradicción bastan para saber si el


juicio es verdadero o falso, entonces

- Los juicios analíticos son todos a priori,

- Le caracterizan: Necesidad y Universalidad

En conclusión: los juicios analíticos no son verdadero conocimiento, porque repiten o


aclaran lo ya sabido, es decir, son meramente tautológicos.

Conocimiento es el juicio que amplía lo que ya se sabe

2. Juicios sintéticos: son aquellos que para saber la verdad de lo afirmado se


requiere recurrir a la experiencia. La percepción constituye su fundamento

- Son juicios a posteriori (aquellos que dependen de la experiencia) y, por tanto,


le caracterizan

- Contingencia y la particularidad.

Para Kant, el ideal de las ciencias es ampliar nuestros conocimientos

Buscar juicios sintéticos no triviales:


1. juicios que dependan de la experiencia y que amplíen el conocimiento
2. Universales
3. Necesarios

A ellos, Kant les ha llamado juicios sintéticos a priori

Así, en todas las ciencias teóricas de la razón hay juicios sintéticos a priori:
Ej.:
- En las matemáticas: 7+2=9
- En la geometría: “la línea recta es la línea más corta entre dos puntos”
- En la física: “en todas las transformaciones del mundo corporal la cantidad de
materia permanece inalterada”.

En conclusión, para que la Metafísica sea ciencia, sus juicios, como p.ej. “Dios existe”,
tendrán que ser juicios a priori, porque no se fundan en la experiencia, pretenden
conocer lo que supera la experiencia. Del mismo modo, deberán ser juicios sintéticos,
porque no se trata simplemente de analizar los conceptos, sino que queremos ampliar
nuestros conocimientos.

17
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

La CRP revisa los límites de la Razón con el objetivo de ver la posibilidad y


fundamentación de la metafísica como ciencia.

Kant y el giro copernicano

Kant considerará que en filosofía es preciso una revolución semejante a la copernicana:


en filosofía el problema consiste en explicar el conocimiento sintético a priori; la filosofía
anterior a Kant suponía que en la experiencia de conocimiento el Sujeto cognoscente es
pasivo, que el objeto conocido influye en el Sujeto y provoca en él una representación
fidedigna.

Con esta explicación podemos entender, en todo caso, el conocimiento empírico, pero
no el conocimiento a priori, pues lo extraordinario de este último es que, con él podemos
saber algo de las cosas antes de experimentarlas, es decir, antes de que puedan influir
en nuestra mente.

Kant propone darle la vuelta a la relación y aceptar que en la experiencia cognoscitiva


el Sujeto cognoscente es activo, que en el acto de conocimiento el Sujeto cognoscente
modifica la realidad conocida.

Introducción
Racionalismo – Empirismo – Realismo

El racionalismo sostiene que puede conocerse con ayuda de la sola razón.

Un saber que merezca el nombre de conocimiento tiene que ser necesario y universal.
- Lo que la experiencia enseña – lo que vemos y tocamos – nunca es necesario y
universal, sino contingente y particular.

- Para el racionalismo, entonces, el conocimiento empírico no es verdadero


conocimiento.

- El único conocimiento propiamente dicho es el que proporciona la razón por sí


sola. Y la razón tiene la capacidad de alcanzar, no los fenómenos (las apariencias
o manifestaciones), sino la realidad, las cosas en sí mismas, el fondo último de
las cosas.

Racionalismo

La razón es una facultad mediante la cual puede saberse – entre otras cosas – si existe
Dios o si no existe, si el alma es inmortal o no lo es, si el mundo es finito o infinito, si el
hombre es libre o ésta determinado necesariamente en todos sus actos.

18
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

El empirismo sostiene la tesis contraria: el único conocimiento legítimo, y el fundamento


de todo conocimiento, es la experiencia.

- Lo que vale son los datos que proporcionan los sentidos.

- Según el empirismo, no puede conocerse absolutamente nada acerca de las cosas


en sí, sino sólo los fenómenos que se dan en la experiencia.

- No puede saberse si existe Dios ni si no existe, no conocemos substancia ninguna,


ni material ni espiritual.

- Empirismo y racionalismo, entonces, resultan posiciones contrapuestas, teorías


enemigas.

- Pero para ser enemigo hace falta siempre cierta coincidencia con el adversario,
un suelo común sobre el cual se combate.

En efecto, racionalismo y empirismo coinciden en ser formas del realismo.

Realismo: en el acto de conocer lo determinante es el objeto; que cuando se conoce, quien


tiene la primera y última palabra no es el sujeto, sino la cosa misma.

Tanto en el racionalismo como en el empirismo, conocer quiere decir: reflejar,


reproducir las cosas.

Según el realismo, el conocer es una actitud puramente contemplativa, teorética: el


sujeto cognoscente no hace más que contemplar el espectáculo que la realidad le ofrece.

Tanto el racionalismo como el empirismo definen la noción de verdad diciendo que un


conocimiento es verdadero cuando coincide con el objeto conocido, con la cosa a que se
refiere.

La revolución copernicana

La opinión de Kant es: Conocer no es, en su fundamento, reflejar los objetos, sino que es
ante todo trazar el horizonte dentro del cual los objetos son objetos, vale decir, construir
el ámbito de la objetividad.

Se ha admitido hasta ahora que todos nuestros conocimientos debían regirse por los objetos; mas,
bajo esta hipótesis eran vanos nuestros esfuerzos por establecer sobre tales objetos algún juicio a
priori mediante conceptos que extendieran nuestro conocimiento. Probemos de una vez si no
adelantaríamos más en los problemas de la metafísica suponiendo que los objetos se regulasen por
nuestro conocimiento, lo cual concordaría mejor con lo que deseamos demostrar: la posibilidad de

19
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

un conocimiento a priori de esos objetos que estableciera algo acerca de ellos, antes incluso de que
nos fueran dados. Ocurre aquí como con la primera idea de Copérnico: al ver que no podía explicar
los movimientos del cielo admitiendo que toda la masa de estrellas giraba en torno al espectador,
se preguntó si no tendría más éxito haciendo que fuese el espectador quien giraba y que los astros
quedaban inmóviles. Cabe hacer en metafísica un ensayo semejante en lo relativo a la intuición
de los objetos. Si la intuición se rigiera necesariamente por la naturaleza de los objetos, no veo
cómo es posible saber nada a priori; pero si, por el contrario, es el objeto (como objeto de los
sentidos) el que se regula por la naturaleza de nuestra facultad intuitiva, entonces puedo
explicarme muy bien esta posibilidad. [...] En efecto, la experiencia misma es un modo de
conocimiento que exige el concurso del entendimiento, cuya regla debo presuponer en mí mismo
antes de que los objetos me sean dados, por lo tanto, a priori; y esta regla se expresa en conceptos
a priori por los cuales todos los objetos de la experiencia tienen necesariamente que regirse y con
los cuales tienen que concordar.
(Immanuel Kant, Crítica de la razón pura, prefacio a la segunda edición.)

La revolución copernicana en metafísica

Según Kant, el conocimiento envuelve dos factores:


- La estructura de nuestra “razón”, que es independiente de la experiencia; pero
la razón, para poder funcionar requiere

- Un “material” modelable, las impresiones.

- Así se lee en la Crítica de la razón pura: “ni conceptos sin intuición que de alguna
manera les corresponda, ni intuición sin conceptos, pueden dar un
conocimiento”

- Porque: “pensamientos sin contenido son vacíos, intuiciones sin conceptos son
ciegas”

El idealismo trascendental de Kant

Pregunta inicial: ¿Es la filosofía una ciencia?

La empresa que Kant define con el nombre crítica consiste primero en averiguar cuáles
son los fundamentos de la precisión, veracidad y exactitud de ciencias como las
matemáticas.

20
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

El análisis crítico de la razón

La Crítica de la razón pura

Preguntar por los fundamentos de lo que conocemos implica también analizar la forma
en que trabaja nuestra razón para formar lo que llamamos conocimientos.

Preguntas iniciales:
¿Qué hace evidentes y verdaderas las proposiciones como
- “todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la Tierra por la fuerza de
gravedad”
- “dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo”
- “2 + 2 = 4”?

Análisis:
1. Nuestros conocimientos se enuncian en forma de proposiciones o juicios. Pero
¿hay distintas clases de juicios!!!

2. Nuestros conocimientos pueden corrobarse a partir de dos fuentes: el análisis


racional y la experiencia.

Kant elabora
- la doctrina de los juicios analíticos y juicios sintéticos y
- la doctrina de los conocimientos con verificación a priori y a posteriori.

Juicios analíticos a priori:


- “El triángulo es una figura de tres ángulos”.
- El juicio es a priori y universal.

Juicios sintéticos a posteriori


- “El triángulo dibujado en el pizarrón es equilátero y mide 10 centímetros por
lado”.
- “El gato de mi vecino es café”.
- “La computadora de mi padre es portátil”.
- El juicio es a posteriori y particular.

Doble problema según Kant:


- Los juicios analíticos a priori que cumplen con las características de
universalidad, necesidad y verificación racional que debe tener todo
conocimiento científico, no amplían nuestro conocimiento de las cosas.

- Los juicios sintéticos a posteriori, que nos dicen algo más sobre las cosas, son
contingentes y dependen siempre de la experiencia y están sujetos al cambio.

21
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Cuadro comparativo de los tipos de juicios


Juicios Modo de verificación Características
Analíticos: El predicado A priori. Se puede saber su 1. Son universales y
no añade nada nuevo al verdad o falsedad a partir necesarios. Son
sujeto, únicamente lo de un análisis racional, verdaderos en tanto
explica. independiente de la manifiestan el
experiencia. ejercicio correcto de
la razón
2. No amplían
nuestro
conocimiento de las
cosas.
Sintéticos: El predicado A posteriori. Su verdad o - Son contingentes y
expresa algo que no está falsedad depende de las particulares.
implícito en el sujeto. condiciones de la - Son verdaderos en
experiencia. tanto la experiencia
los confirma.
- Amplían nuestro
conocimiento de las
cosas.

Posibilidad de los juicios sintéticos a priori: 2 + 2 = 4 (Dos más dos son cuatro).

¿Qué hace posible tal juicio?

¿Por qué podemos elaborar juicios que dicen algo sobre los fenómenos, pero que no se
verifican a partir de la experiencia?

La revolución copernicana
“Se ha admitido hasta ahora que todos nuestros conocimientos debían regirse por los objetos; más,
bajo esta hipótesis eran vanos nuestros esfuerzos por establecer sobre tales objetos algún juicio a
priori mediante conceptos que extendieran nuestro conocimiento. Probemos de una vez si no
adelantaríamos más en los problemas de la metafísica suponiendo que los objetos se regulasen por
nuestro conocimiento, lo cual concordaría mejor con lo que deseamos demostrar: la posibilidad de
un conocimiento a priori de esos objetos que estableciera algo acerca de ellos, antes incluso de que
nos fueran dados. Ocurre aquí como con la primera idea de Copérnico: al ver que no podía explicar
los movimientos del cielo admitiendo que toda la masa de estrellas giraba en torno al espectador,
se preguntó si no tendría más éxito haciendo que fuese el espectador quien giraba y que los astros
quedaban inmóviles. Cabe hacer en metafísica un ensayo semejante en lo relativo a la intuición
de los objetos. Si la intuición se rigiera necesariamente por la naturaleza de los objetos, no veo
cómo es posible saber nada a priori; pero si, por el contrario, es el objeto (como objeto de los
sentidos) el que se regula por la naturaleza de nuestra facultad intuitiva, entonces puedo
explicarme muy bien esta posibilidad. [...] En efecto, la experiencia misma es un modo de
conocimiento que exige el concurso del entendimiento, cuya regla debo presuponer en mí mismo
antes de que los objetos me sean dados, por lo tanto, a priori; y esta regla se expresa en conceptos

22
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

a priori por los cuales todos los objetos de la experiencia tienen necesariamente que regirse y con
los cuales tienen que concordar.” (Immanuel Kant, Crítica de la razón pura, prefacio a la segunda
edición.).

El conocimiento no son directamente los objetos, sino el sujeto que conoce a partir de
sus facultades racionales.

La conclusión kantiana es que, al tomar al sujeto como referente del conocimiento, es


posible justificar la existencia de juicios sintéticos a priori, pues ellos no dependerían de
cómo sean efectivamente las cosas en el mundo, sino de cómo las conceptualiza el
intelecto.

Las categorías

- Espacio y tiempo no son objetos de la experiencia.

- Tiempo y espacio son categorías de nuestra percepción, a partir de las cuales


podemos tener intuiciones de los objetos.

- Las nociones del tiempo y del espacio están dadas por el sujeto cognoscente.

No podemos conocer las cosas tal como son, sino como los intuimos y ubicamos en el
tiempo y el espacio.

Lo que nuestra percepción e intelecto no puede abarcar, Kant llama noúmeno. En


contraste con la cosa en sí o noúmeno, está el fenómeno. Es lo que se aparece a nuestra
percepción y que podemos ubicar en términos espacio-temporales.

Etapas del conocimiento

- Percepción (aprehende el fenómeno)


- Imaginación (Abstrae la forma)
- Razón (Distingue la forma)
- Entendimiento (Elabora el concepto) = ¡Cubo!

Las aporías de la razón

Lo que busca la razón es elaborar conocimientos. En este proceso la razón no puede


prescindir de la experiencia.

Pregunta: ¿Qué pasa cuando la razón se aparta de las representaciones empíricas?

23
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Respuesta: Se formulan lo que Kant denomina aporías.

El término aporía se refiere a los pensamientos e ideas que no parten de la experiencia.

Surgen de una especulación racional desligada de los fenómenos.

Al no estar relacionadas con la experiencia, estas ideas no conducen a un conocimiento


auténtico.

No todas las aporías tienen un sentido negativo.

Ideas de alma, mundo y Dios.


1. Estas ideas son reguladoras, pues la razón las asume para dirigir sus
investigaciones y organizar los fenómenos externos en un concepto más
armónico.
2. Con base en la idea de Dios puede concebir un principio de orden y bien.

El imperativo categórico

Preguntas:
- ¿Por qué calificamos como buenos a determinados actos, comportamientos e
intenciones?
- ¿Qué nos autoriza a hablar de bien?

La respuesta kantiana no está en alguna característica de las acciones, los


comportamientos o las intenciones. La respuesta está en alguna facultad del sujeto para
actuar moralmente.

La facultad que nos autoriza hablar del bien es la facultad de la buena voluntad pura.

Es un principio de la razón que orienta las inclinaciones humanas hacia el deber y el


bien.

La buena voluntad
“La buena voluntad no es buena por lo que lleve a cabo o realice, ni por su aptitud para alcanzar
éste o aquel fin que nos hayamos propuesto; es buena solamente por el querer, es decir, porque es
buena de por sí. Considerada en sí misma, debe ser estimada, sin comparación alguna, un bien
mucho más valioso que todo lo que a través de ella pudiéramos conseguir para satisfacción de
alguna inclinación, e incluso, si se quiere, de la suma de todas nuestras inclinaciones. Pero aun
cuando, por un particular ensañamiento del azar o por mezquina dotación de una naturaleza
madrastra, careciera totalmente esta voluntad del poder de llevar adelante su propósito; aun
cuando, pese a sus grandes esfuerzos, no consiguiese nada; aun cuando no quedase otra cosa más
que una buena voluntad (entendiendo por tal no simplemente un mero deseo sino el recurso a
todos los medios de que pudiéramos disponer), no dejaría esa buena voluntad de brillar, al igual

24
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

que una joya, como algo que tiene en sí mismo su valor total.” (Kant, Fundamentación de la
metafísica de las costumbres, capítulo I.)

Pregunta: ¿Por qué no siempre actuamos bien?

Respuesta: Porque las “malas intenciones” no resultan de una “mala voluntad”. Es


causa de errores de nuestras inclinaciones o pasiones.

Pregunta: ¿Cómo saber que nuestras intenciones se conforman con aquellas que
percibirían una buena voluntad pura?

Respuesta: El imperativo categórico.

“Actúa de tal forma que la máxima de tu acción pueda convertirse por tu voluntad en
ley universal”.

El imperativo categórico
No hay, por tanto, más que un imperativo categórico, que es éste: Obra sólo como si la máxima
de tu acción fuera a tornarse por tu voluntad en ley universal. Más si de este único imperativo
pueden ser derivados, como de su principio, todos los imperativos del deber, aunque dejemos sin
aclarar si lo que se llama deber es o no un concepto vacío, podemos al menos mostrar qué
entendemos por él y qué quiere decir este concepto. Puesto que la universalidad de la ley según
la cual se producen efectos constituye lo que propiamente se llama naturaleza en su sentido más
general (según la forma), esto es, la existencia de las cosas en tanto que está determinada por
leyes universales, el imperativo universal del deber podría ser enunciado entonces en estos
términos: Obra como si la máxima de tu acción debiera ser erigida por tu voluntad en LEY
UNIVERSAL DE LA NATURALEZA.

Maxima/Principio
Juicio de la Acción
Fin/Consecuencias

Deontologico, etica
del saber
Teoria Etica
Concecuencialista,
Utilitarismo

25
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Los problemas fundamentales, resume Kant en 4 preguntas:


1. ¿Qué puedo saber? (Doctrina del conocimiento)
2. ¿Qué debo hacer? (Ética)
3. ¿Qué puedo esperar? (Religión)
4. ¿Qué es el hombre? (Antropología)

Lo que es

Investiga

Lo que debe ser

La Razón

Leyes de la
Naturaleza

Formula

Leyes de la Libertad

Facultad de
desear interior
(placer, Máxima del Imperativo
displacer, autoamir Hipotetico
inclinacion)
Hombre Heteronomo
Sensible-racional
Facultad de
desear
superior Máxima de la Imperativo
(Razón, ley de Virtud Categorico
costumbres)
Autonomo

Kant divide los principios morales:


1. en máximas, es decir, en reglas individuales del actuar y

2. en imperativos, es decir, en reglas universalmente válidas: son o hipotéticos o


categóricos

26
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Los imperativos hipotéticos


- Prescriben lo que debe hacer el agente cuando quiere lograr lo que desea.
- Son reglas de la habilidad o consejos de la prudencia.
- De la habilidad arreglan la elección adecuada para el logro de ciertos fines.
- Fórmula: “¡Cuando quieres el fin, elige el medio adecuado!”

Consejos de la prudencia son imperativos pragmáticos que deben fortalecer la


pretensión del hombre que es la felicidad.

Son consejos generalizados sobre los medios bajo los cuales el hombre puede lograr la
felicidad.

La plena concordancia con el deber aún no señala una acción moralmente buena. Es
nada más que conforme al deber (pflichtgemäβ), entonces legal.

Una verdadera acción moral es hecha por deber (aus Pflicht), es decir, por la ley de las
costumbres misma.

El imperativo categórico

Las frases que presentan un deber categórico, independiente de toda inclinación


sensible, Kant denomina imperativos categóricos.

Valen a priori, absoluta e incondicionalmente.

El imperativo categórico constituye el fin en sí, se halla en la moralidad de la acción


misma, en la autolegislación pura la cual no es determinada por ningún estímulo
sensible.

Todo actuar que es efectuada para la satisfacción de las necesidades hay que subordinar
a este imperativo.

El imperativo categórico exige, producir acciones las cuales son buenos no como medida
para otro fin o para la satisfacción de un cierto deseo, sino las cuales son buenos en sí.

Bueno en sí es una acción la cual sigue a aquél máxima a través de la cual el agente
puede querer que se convierte en una ley universal.

La universalidad que es parte de cada máxima de una acción, es solo una universalidad
subjetiva. En un procedimiento de la universalización, el imperativo categórico verifica
si la regla que es formulada en la puesta máxima también puede ser pensada y querida
como una regla objetiva, es decir, como una ley universal.

27
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Si es así, la máxima es apropiada para una determinación de una acción éticamente


buena. La capacidad de la ley universal de la máxima se hace principio incondicional
objetiva para cualquier ser sensible-racional.

“Obra como si la máxima de tu acción debiera tornarse, por voluntad, ley universal
de la naturaleza.”

Este principio incondicionalmente válido, consta de dos suposiciones:


1. El principio del actuar moral tiene que ser lo mismo para todos los seres
racionales (razonables), no pueden existir excepciones a favor de preferencias
subjetivas
2. La ley moral superior tiene que ser universal, es decir, objetivo e impersonal e
imparcial; así solamente puede contener la forma de un compromiso moral, no
puede definir el contenido

La definición del contenido es entrega por otras fórmulas del imperativo categórico. Por
ejemplo la fórmula hombre-fin:

“Obra de tal modo que uses la humanidad tanto en tu persona como en la persona de
cualquier otro siempre a la vez como fin, nunca meramente como medio”

28
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

29
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

UNIDAD III
John Stuart Mill JOHN STUART MILL
Antecedentes: El utilitarismo clásico de Jeremy
Bentham (1748-1832)

El principio de la utilidad es la fundamentación de un


sistema cuyo objetivo es: establecer el “edificio de la
felicidad a través de la razón y del derecho.”

Como justificación vale el “instinto natural” que


confirma la continuidad / subsistencia de la especie
y por gran parte su felicidad.

Bentham desarrolla una ética social en base a un


principio de la utilidad que es el fundamento
necesario para una legislación científica y una John Stuart Mill (Londres, 20
reforma racional de la sociedad. de mayo de 1806 – Aviñón,
Francia; 8 de mayo de 1873)
La tarea de un buen gobierno, Bentham vea en fue un filósofo, político y
establecer la máxima prosperidad para la mayoría de economista inglés de origen
los ciudadanos. escocés, representante de la
escuela económica clásica y
La orientación de este principio es: teórico del utilitarismo,
“La máxima felicidad de la mayor cantidad!” planteamiento ético
propuesto por su padrino
El fin final es la máxima cantidad de placer (pleasure) Jeremy Bentham, que sería
para el singular (individuo) y para la sociedad. recogido y difundido con
profusión por Mill.
Lo útil es en este contexto el medio por la cual se
puede participar de la felicidad en la manera máxima.

Una condición para el funcionamiento de este


principio es una congruencia entre el bienestar
personal y el bienestar universal.

Si no está esta congruencia hay que establecerla


artificialmente.

Así, Bentham desarrolla el método hedonista que es


un método del cálculo aritmético de la felicidad para
calcular el grado de felicidad que causa una acción
específica, y por tanto de rectitud moral.

30
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

El cálculo de la felicidad

El valor de un placer o dolor para una persona será mayor o menor según:
1. Su intensidad
2. Su duración
3. Su certeza
4. Su proximidad

Para estimar el acto que origina ese placer o dolor habrá que considerar otras dos
circunstancias:
1. Su fecundidad
2. Su pureza

Para calcular el valor de un placer o dolor para un conjunto de personas se tendrá en


cuenta una séptima circunstancia:

Su extensión (que número de individuos se ve involucrado)

Cada acción que nos proponemos realizar debe medirse en función de la cantidad de
unidades de placer que obtenemos o esperamos obtener en cada categoría.

La acción más correcta (la más ética) será la que dé un total más alto de puntos.

John Stuart Mill

Mill acepta el principio de la utilidad que se dirige a la máxima felicidad de la mayoría.

Pero Mill amplía el hedonismo de la cantidad de Bentham por un hedonismo de la


cualidad.

Hay distintos tipos de placeres. Mill desarrolla categorías de los placeres.


1. Placeres inferiores: placeres corporales (comer, beber, sexualidad, placeres de la
embriaguez)

2. Placeres superiores: (placer del entendimiento, de la capacidad sentimental y


intuitiva, el placer de un sentimiento moral)

3. Los placeres superiores tienen más valor porque tiene más duración,
confiabilidad y necesitan menos esfuerzo

El hombre competente, según Mill, conoce todos los placeres y va a favorecer siempre
los superiores.

31
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

La medida del agente nunca debe ser el máximo placer individual sino siempre el
máximo placer para todos / en total.

= Utilidad colectiva!

La felicidad del otro se convierte así también en la felicidad de uno.

Lo importante en el utilitarismo es que los otros ganarán más felicidad a través del uno
y así el mundo en total se convierte en un lugar de una felicidad mayor.

Así es posible también, según Mill, poder eliminar los males más grandes en el mundo
como por ejemplo la pobreza.

La condición, sin embargo, puede ser también una renuncia de la felicidad del
individuo.

Utilitarismo

Corriente enmarcada dentro del Consecuencialismo


Referentes: Empirismo inglés y la Ilustración

Rompe con la tradición clásica, busca el fundamento de la Ética, lejos de leyes a priori
o conceptos objetivos. (Ella no alcanza con los ideales de Universalidad y Verdad de
toda Ley)

La Modernidad busca nuevos fundamentos que permiten alcanzar verdades necesarias


y universales, comprobables por cualquier observador

J. Bentham, J.S. Mill, H. Sidwick, H. Spencer, G.E. Moore.

El principio básico del Consecuencialismo

La maximización del Bien

Así, la Bondad de una acción puede medirse de modo objetivo, imparcialmente.

Mill, “el fundamento de la Moral será la UTILIDAD”


“Son acciones correctas aquellas que tienden a promover la felicidad, incorrectas cuando tienden
a producir lo contrario”.

Bajo término Utilitarismo se acoge una tendencia de actitudes básicas compartidas y no


un Sist. Moral doctrinal cerrado

32
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Se fundamenta la moral centrada en la experiencia psicológica y en el concepto de


utilidad. ( // idealismo alemán)

Proponen un fundamento empírico-racional de valores y normas: deber y obligaciones


derivan de las consecuencias que una acción tiene en orden a proporcionar felicidad
individual y colectiva. La búsqueda de un bien útil.

Bentham “por principio de utilidad se entiende aquel principio que aprueba o desaprueba
cualquier acción según nla tendencia que posea a aumentar o disminuir la felicidad de aquellos
cuyos intereses están en juego.”

Cálculo felicitico. Por tanto:

Por tanto:
1. Bien: beneficio
2. Mal: dolor - miseria- malestar

33
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Así,

En consecuencia

1. Revalorización.
2. Felicidad implica crecimiento de lo agradable y disminución de lo
desagradable

Utilitarismo es HEDONISMO ÉTICO UNIVERSALISTA

NO HEDONISMO ÉTICO EGOÍSTA

Dos Dogmas Fundamentales

1. Los actos humanos son buenos, si reportan utilidad en términos de bienestar y


placer. Incremento del bienestar y disminución del malestar

2. Las acciones humanas son tanto mejores en cuanto mayor es el número de


personas a las que aquella utilidad se extiende. Bienestar social – calidad de vida

Modelo ético resultante: Moral Popular, escasamente interesada por elucubraciones


abstractas.

34
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Handout texto sobre John Stuart Mill

Felicidad como fundamento de la Moral

El credo que acepta la Utilidad o Principio de la Mayor Felicidad como fundamento de


la moral, sostiene que las acciones son justas en la proporción con que tienden a
promover la felicidad; e injustas en cuanto tienden a producir lo contrario de la
felicidad. Se entiende por felicidad el placer, y la ausencia de dolor; por infelicidad, el
dolor y la ausencia de placer. Para dar una visión clara del criterio moral que establece
esta teoría, habría que decir mucho más particularmente, qué cosas se incluyen en las
ideas de dolor y placer, y hasta qué punto es ésta una cuestión patente.

Pero estas explicaciones suplementarias no afectan a la teoría de la vida en que se apoya


esta teoría de la moralidad: a saber, que el placer y la exención de dolor son las únicas
cosas deseables como fines; y que todas las cosas deseables (que en la concepción
utilitaria son tan numerosas como en cualquier otra), lo son o por el placer inherente a
ellas mismas, o como medios para la promoción del placer y la prevención del dolor.
Ahora bien, esta teoría de la vida suscita un inveterado desagrado en muchas mentes,
entre ellas, algunas de las más estimables por sus sentimientos e intenciones. Como
dicen, suponer que la vida no tiene un fin más elevado que el placer -un objeto de deseo
y persecución mejor y más noble- es un egoísmo y una vileza, es una doctrina digna sólo
del cerdo, con quien fueron comparados despreciativamente los seguidores de Epicuro,
en una época muy temprana; doctrina cuyos modernos defensores son objeto, a veces,
de la misma cortés comparación por parte de sus detractores franceses, alemanes e
ingleses.

Cuando se les ha atacado así, los epicúreos han contestado siempre que los que
presentan a la naturaleza humana bajo un aspecto degradante no son ellos, sino sus
acusadores, puesto que la acusación supone que los seres humanos no son capaces de
otros placeres que los del cerdo. Si este supuesto fuera verdadero, la acusación no podría
ser rechazada; pero entonces tampoco sería una acusación; porque si las fuentes del
placer fueran exactamente iguales para el cerdo que para el hombre, la norma de vida
que fuese buena para el uno sería igualmente buena para el otro. La comparación de la
vida epicúrea con la de las bestias se considera degradante precisamente porque los
placeres de una bestia no satisfacen la concepción de la felicidad de un ser humano. Los
seres humanos tienen facultades más elevadas que los apetitos animales y, una vez se
han hecho conscientes de ellas, no consideran como felicidad nada que no incluya su
satisfacción.

La medida de la calidad

Si se me pregunta qué quiere decir diferencia de calidad entre los placeres, o qué hace
que un placer, en cuanto - 4 - placer, sea más valioso que otro, prescindiendo de su
superioridad cuantitativa, sólo encuentro una respuesta posible; si, de dos placeres, hay

35
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

uno al cual, independientemente de cualquier sentimiento de obligación moral, dan una


decidida preferencia todos o casi todos los que tienen experiencia de ambos, ése es el
placer más deseable.

Si, quienes tienen un conocimiento adecuado de ambos, colocan a uno tan por encima
del otro, que, aun sabiendo que han de alcanzarlo con un grado de satisfacción menor,
no lo cambian por ninguna cantidad del otro placer, que su naturaleza les permite gozar,
está justificado atribuirle al goce preferido una superioridad cualitativa tal, que la
cuantitativa resulta, en comparación, de pequeña importancia.

Ahora bien, es un hecho incuestionable que quienes tienen un conocimiento igual y una
capacidad igual de apreciar y gozar, dan una marcada preferencia al modo de existencia
que emplea sus facultades superiores. Pocas criaturas humanas consentirían que se las
convirtiera en alguno de los animales inferiores, a cambio de un goce total de todos los
placeres bestiales; ningún ser humano inteligente consentiría en ser un loco, ninguna
persona instruida, en ser ignorante, ninguna persona con sentimiento y conciencia en
ser egoísta e infame: ni siquiera se les podría persuadir de que el loco, el estúpido o el
bellaco están más satisfechos con su suerte que ellos con la suya.

No estarán más dispuestos a ceder lo que poseen a cambio de la más completa


satisfacción de todos los deseos que tienen en común con ellos. Si llegaran a imaginarlo,
sería en casos de desgracia tan extrema, que por salir de ella cambiarían su suerte por la
de cualquier otro, a pesar de parecerles indeseable.

Un ser de facultades más elevadas necesita más para ser feliz; probablemente es capaz
de sufrir más agudamente, y, con toda seguridad, ofrece más puntos de acceso al
sufrimiento que uno de un tipo inferior; pero, a pesar de estas desventajas, nunca puede
desear verdaderamente hundirse en lo que él considera un grado inferior de la
existencia.

Podremos dar la explicación que queramos de esta repugnancia; podremos atribuirla al


orgullo, nombre que se aplica sin discernimiento alguno de los sentimientos más
estimables y a algunos de los menos estimables de que es capaz la humanidad;
podremos reducirla al amor de la libertad e independencia personal, que fue entre los
estoicos uno de los medios más eficaces para inculcarla; podremos atribuirla al amor al
poder o al amor a las excitaciones, los cuales realmente contribuyen y entran a formar
parte de ella; pero su denominación más apropiada es el sentido de la dignidad, el cual
es poseído, en una u otra forma, por todos los seres humanos, aunque no en exacta
proporción con sus facultades más elevadas, y constituye una parte tan esencial de la
felicidad de aquellos en quienes es fuerte, que nada que choque con él puede ser
deseado por ellos, excepto momentáneamente.

Todo el que supone que esta preferencia lleva consigo un sacrificio de la felicidad -que
el ser superior, en circunstancias proporcionalmente iguales, no es más feliz que el
inferior- confunde las ideas bien distintas de felicidad y satisfacción. Es indiscutible que

36
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

los seres cuya capacidad de gozar es baja, tienen mayores probabilidades de satisfacerla
totalmente; y un ser dotado superiormente siempre sentirá que, tal como está
constituido el mundo, toda la felicidad a que puede aspirar será imperfecta. Pero puede
aprender a soportar sus imperfecciones, si son de algún modo soportables. Y éstas no le
harán envidiar al que es inconsciente de ellas, a no ser que tampoco perciba el bien al
cual afean dichas imperfecciones.

Es mejor ser un hombre satisfecho que un cerdo satisfecho, es mejor ser Sócrates
insatisfecho, que un loco satisfecho. Y si el loco o el cerdo son de distinta opinión, es
porque sólo conocen su propio lado de la cuestión. El otro extremo de la comparación
conoce ambos lados.

El principio de la máxima felicidad

La norma del utilitarismo no es la mayor felicidad del propio agente, sino la mayor
cantidad de felicidad general; y si puede dudarse de que un carácter noble sea siempre
más feliz por su nobleza, no cabe duda de que hace más felices a los demás, y que el
mundo en general gana inmensamente con ello.

El utilitarismo, por tanto, sólo podría alcanzar su fin con el cultivo general de la nobleza
de carácter, si cada individuo se beneficiara solamente de la nobleza de los otros, y la
suya propia, en lo que a la felicidad concierne, fuera una pura consecuencia del
beneficio. Pero la simple enunciación de un absurdo como éste hace superflua su
refutación.

Según el Principio de la Mayor Felicidad, tal como se acaba de exponer, el fin último por
razón del cual son deseables todas las otras cosas (indiferentemente de que
consideremos nuestro propio bien o el de los demás) es una existencia exenta de dolor
y abundante en goces, en el mayor grado posible, tanto cuantitativa, como
cualitativamente.

El método comparativo es el que mejor nos proporciona la comprobación de la


superioridad cualitativa; y la regla para medirla con relación a la cantidad, es la
preferencia que sienten los que tienen mejores oportunidades de experiencia, junto con
los hábitos de la reflexión y propia observación. Siendo éste, según la opinión
utilitarista, el fin de los actos humanos, es también necesariamente su criterio de
moralidad.

Podemos, pues, definirlo como el conjunto de reglas y preceptos de humana conducta


por cuya observación puede asegurarse a todo el género humano una existencia como
la descrita en la mayor extensión posible; y no sólo al género humano, sino hasta donde
la naturaleza de las cosas lo permita a toda la creación consciente. […] La moral
utilitarista reconoce al ser humano el poder de sacrificar su propio bien por el bien de
los otros.

37
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Sólo rehusa admitir que el sacrificio sea un bien por sí mismo. Un sacrificio que no
aumenta ni tiende a aumentar la suma total de la felicidad, lo considera desperdiciado.
La única renunciación que aplaude es la devoción a la felicidad, o a alguno de los medios
para conseguir la felicidad de los demás: ya de los hombres considerados
colectivamente, ya de los individuos dentro de los límites impuestos por los intereses
colectivos de la humanidad.

El principio de la imparcialidad

Debo advertir una vez más que los detractores del utilitarismo no le hacen la justicia de
reconocer que la felicidad en que se cifra la concepción utilitarista de una conducta justa,
no es la propia felicidad del que obra, sino la de todos.

Porque el utilitarismo exige a cada uno que entre su propia felicidad y la de los demás,
sea un espectador tan estrictamente imparcial como desinteresado y benevolente. En la
norma áurea de Jesús de Nazaret, leemos todo el espíritu de la ética utilitarista: Haz
como querrías que hicieran contigo y ama a tu prójimo como a ti mismo. En esto consiste
el ideal de perfección de la moral utilitarista.

Como medios para conseguir la más exacta aproximación a este ideal, el utilitarismo
exigiría los siguientes: primero, que las leyes y disposiciones sociales colocaran la
felicidad o (como prácticamente podemos llamarla) el interés de cada individuo del
modo más aproximado, en armonía con el interés común; segundo, que la educación y
la opinión, que tan vasto poder tienen sobre el carácter humano, usaran su poder para
establecer en la mente de cada individuo una asociación indisoluble entre su propia
felicidad y el bien de todos; especialmente entre su propia felicidad y la práctica de
aquellos modos de conducta, positiva y negativa, que la consideración de la felicidad
universal prescribe.

Así, el individuo no sólo sería incapaz de concebir su felicidad en oposición con el bien
general, sino que uno de los motivos de acción habituales en él sería el impulso a
promover directamente el bien general. Además, los sentimientos correspondientes
ocuparían un lugar preeminente en la existencia consciente de todo ser humano.

38
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

UNIDAD IV
Ética Profesional

Deontología Jurídica

Ética y Moral

La ética es una disciplina que forma parte de la filosofía y tiene como una de sus tareas
la reflexión sobre la particularidad del ser humano de autolimitarse, a pesar de la
libertad absoluta de decisión para actuar de acuerdo a lo que nuestra propia conciencia
nos indica, dando origen a la moral.

La ética estudia los actos humanos libres, voluntarios e imputables al hombre, trata de
aclarar ante todo que es la moral, “también se propone saber para que se produce el acto
moral. La ética a diferencia de la moral, tiene que ocuparse de lo moral en su
especificidad, sin limitarse a una moral determinada, tiene que dar una razón del
porqué de la moral.

La moral es el conjunto de normas creadas por el hombre como el medio para la


realización del bien.

El sentido moral existe en todo hombre normal, incluso en el delincuente, pertenece,


como la capacidad para la lógica y la matemática, a la esencia misma del ser humano.
Pues en última instancia no es sino una forma especial del pensar, si por pensar
entendemos la captación consciente de significaciones y conexiones significativas”.

La diferenciación entre moral y ética se da porque configuran dos niveles distintos de


pensamiento, uno, la moral, es parte de la conducta humana y la otra es la disciplina
que reflexiona sobre esa conducta.

En el lenguaje común, el uso de esos vocablos es indistinto, se utilizan inclusive como


sinónimos ya que etimológicamente provienen de palabras con el mismo significado, en
griego Ethos, también significa costumbre.

Aristóteles, el creador de la disciplina y de la palabra ética, no conocía, por supuesto, la


palabra moral, por esa razón hablaba de ética indistintamente para referirse a la
conducta humana en relación con el bien y a la ciencia que la estudiaba, pero
actualmente, desde un punto de vista riguroso, debemos distinguirlos conceptualmente,
una es la moral que consiste en la conducta humana en relación con el bien y otra la ética
o filosofía moral.

39
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Deontología

La Deontología es el estudio de los deberes, referidos principalmente a la actividad


profesional, por lo que existe la Deontología del Médico, del ingeniero, del abogado.

La moral profesional es una aplicación de la Moral general a la profesión, o dicho más


correctamente, al profesional.

Concepto de profesión

La Profesión es una capacidad cualificada, requerida por el bien común, con


peculiares posibilidades económico-sociales. (Aquiles Meléndez)

a. Capacidad. No implica propiamente la actividad, sino el conocimiento, así por


ejemplo, “el profesional puede estar jubilado o sin trabajo, sin perder en nada su
carácter”.

b. Cualificada. Significa que se tiene una preparación científica y humanística


producto de estudios universitarios.

c. Requerida por el bien común. La profesión sirve para la realización del bien
común, que consiste en las mínimas condiciones de bienestar o perfección,
individual y colectivo.

d. Con peculiares posibilidades. “En el desarrollo y evolución del mundo


contemporáneo, la principal fuerza propulsora es la actividad y organización
profesional…”

e. Económico-Sociales. El profesional se beneficia e influye en los dos órdenes. La


profesión es una ocupación del hombre con un fin concreto definiéndose como
“la aplicación ordenada y racional de parte de la actividad del hombre al
conseguimiento de cualquiera de los fines inmediatos y fundamentales de la vida
humana”. Antonio Peinador.

Servicio

La profesión representa un servicio para los demás, consiste en el empleo de las propias
facultades, de las aptitudes congénitas o adquiridas en provecho del prójimo. La
profesión sirve al individuo y al mismo tiempo beneficia a la sociedad.

La moral profesional implica hablar de los deberes profesionales los cuales podemos
dividir en:
a. Deberes generales de toda profesión y

40
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

b. Deberes particulares o específicos de cada actividad profesional


c. Deberes impuestos por la ciencia y
d. Deberes impuestos por la conciencia. El profesional tiene dos clases de deberes,
los de su cualidad como ser humano y los propios de su actividad profesional,
por lo que se encuentra doblemente comprometido con el bien.

La Deontología Jurídica

La Deontología Jurídica (deberes morales del abogado) considera como la principal


obligación moral del jurista, en cualquiera de sus facetas, tener el conocimiento y la
capacidad para ejercerla, para ello es indispensable tener “un buen conocimiento de la
ley, de la jurisprudencia y de la práctica de los tribunales” a lo cual añadiríamos, el
deber de actualizarse constantemente en los aspectos doctrinales.

Deberes Específicos del Abogado

La función de juzgar

Su principal deber es la imparcialidad sin la cual es difícil la administración de justicia.

Medios para defender su imparcialidad: la abstención o la recusación, para aquellos


casos en que el juez está unido por relaciones de parentesco o amistad o enemistad
manifiesta con alguna de las partes, en estos casos surge el deber moral y la obligación
jurídica de abstenerse de juzgar así como, en los casos en que por razones personales
puede renunciar, jubilarse, pedir licencia o su traslado sin que por ello haya ninguna
implicación deontológica.

En cuanto a su resolución ante un problema que lo pone ante un dilema moral, las
opciones son fallar en contra de la propia conciencia o a favor de ella pero sin
argumentos o valiéndose de argumentos falaces.

“la ley es la ley” v/s “hacer justicia

La función de Notario

Su deber específico es el de proceder con absoluto apego a la verdad, sin certificar datos
falsos y guardando el secreto profesional.

41
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

La función del Ministerio Público

Tiene como principal deber, el de la investigación imparcial con absoluto apego a la


verdad, es un colaborador estricto de la justicia a través de una investigación seria de
los hechos, respetando primordialmente el principio de inocencia.

La función del abogado litigante

Este es quien presenta mayores complicaciones morales en el desempeño de la


profesión, sus deberes morales específicos. Se acude a él buscando seguridad,
competencia y honradez profesional. Quiere decir esto que, además de los elementos
contractuales, cuentan las dimensiones éticas.

Principales deberes generales del abogado en relación a sus clientes los siguientes:
1. Deber de conocimiento, refiriéndose a la relación cliente-abogado.

2. Deber de fidelidad con el cliente, guardando absolutamente el secreto


profesional, negándose a proporcionar cualquier tipo de información perjudicial
para el mismo, a la parte contraria.

3. El deber de igualdad de trato. Deber moral de tratar a todos los clientes por igual
sin distinciones por su rango o posición económica.

Una Nómina de las exigencias Éticas judiciales

Independencia

Toda ética profesional requiere que el profesional preste su servicio según su ciencia y
conciencia; en consecuencia, resulta incompatible la misma con un profesional que
aparezca sometido a las directivas del cliente mientras presta su trabajo.

No se trata del deber de informar lo que se va a hacer, sino que aceptado el servicio y
sus características, estará en manos del profesional la prestación del mismo. En el caso
del juez lo que se pretende es que él y sólo él sea quien derive desde el Derecho la
solución justa para el caso, o sea, se reclama la auto-determinación judicial en cuanto no
hay un tercero que le indique qué debe decir en el proceso o en su sentencia.

Dado que estamos hablando de ética judicial, concentraremos nuestra atención en la


independencia subjetiva o personal y, en consecuencia, no aludiremos a esa otra
dimensión de la independencia que es la estructural, institucional u objetiva, o sea, a las
definiciones en torno a las relaciones entre el poder judicial y los otros poderes; al modo

42
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

en que se designa, sanciona o destituye al juez; al presupuesto judicial; al nivel


remuneratorio; etc.

En la conciencia social de nuestros días quizás el mayor riesgo para que la reclamada
independencia se vincule al Poder político, en tanto se puede suponer que el mismo
ejerce una influencia decisiva sobre el juez atento a que lo ha constituido como tal, le
permite mantenerse en la función o lo puede remover.

Sin embargo, en ese terreno de la independencia subjetiva o personal hoy existe una
difundida opinión entre los jueces de que uno de los mayores desafíos a su
independencia es el poder de los medios de comunicación social capaces de generar en
la población la convicción acerca de ciertas respuestas jurídicas, lo que luego torna
tremendamente complicada la decisión judicial en tanto sea contraria a aquel
prejuzgamiento periodístico.

En la presente exigencia ética como todas las restantes no sólo se pretende que un juez
efectivamente la cumpla sino que también genere la impresión que ello es así; pues la
ética judicial en función de los bienes o intereses comprometidos exige tanto el ser como
el parecer. Entonces el juez, para decidir lo que éticamente le corresponde hacer, no sólo
debe atender a su conciencia sino también a las posibles lecturas que los otros harán de
su comportamiento.

Además también vale para esta y las restantes exigencias que cuando la ética judicial
impone un deber está implícito el derecho de exigir la posibilidad de cumplir con el
mismo, y es desde esta lógica bifronte que el Estatuto del Juez Iberoamericano
contempla el derecho de un juez amenazado a pedir al Estado protección policial.
Considerando algunos problemas éticos específicos, mencionemos el de la relación de
los jueces con los partidos políticos.

En particular aparece la cuestión de la afiliación a los mismos, y la indicación ética al


respecto es que el juez no sólo suprima toda relación con los partidos, sino que suspenda
su afiliación o, mejor aún, se desafilie como un gesto simbólico de compromiso público
con la independencia. Esa desvinculación es hacia las instituciones partidarias, pero
también hacia las personas o dirigentes políticos que las representan.

Imparcialidad

El juez por definición es un tercero equidistante respecto a las partes que traen su
problema jurídico para que lo resuelva. Esta exigencia guarda relación con la anterior,
aunque apunta a una de las características de la función judicial en la que hay partes
enfrentadas en su reclamo. La humanidad dio un gran salto civilizador o racional
cuando abandonó la resolución de los problemas jurídicos a través de la fuerza, la
astucia o el azar y los puso a tales fines en manos de un tercero imparcial.

43
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Es contraintuitivo suponer que alguien pueda consentir que su caso sea resuelto por un
amigo de la contraparte, más bien lo evidente es que pretenda la intervención de un
imparcial tanto en la realidad como en las apariencias. La respuesta jurídica a la
reclamada imparcialidad transita por el camino de las excusaciones y recusaciones,
aunque hay causales más vinculadas a la interioridad del juez (por ejemplo, la violencia
moral) que resultan difíciles de ser controladas y que en consecuencia requieren de un
manejo ético no abusivo por parte de quien la invoca.

Entre los problemas éticos que conlleva la imparcialidad está el modo éticamente
tolerado o aconsejado de reunirse el juez con las partes y/o sus abogados. Al respecto
son posibles distintas propuestas, por ejemplo, las siguientes:

1. Que se rechace la posibilidad de esas reuniones atento a que si alguna parte o


abogado tiene algo para decir al juez lo debe hacer por medio de un escrito o a
través de la secretaría.

2. La reunión sólo puede efectuarse en la medida que comparezcan ambas partes o


abogados (solución adoptada por la Corte Suprema nacional).

3. La parte interesada en la reunión efectúa el pedido por escrito, el que es resuelto


por el juez previa vista a la contraparte.

4. El juez puede recibir a una de las partes pero luego debe notificar de tal entrevista
a la contraparte ofreciéndole un trato equivalente.

5. El juez recibe a quien lo solicita pero en su despacho y en presencia de un colega


o el secretario.

Nos parece éticamente desaconsejable que el juez reciba a la parte sin el abogado
apoderado. Otro problema es el de los regalos. En principio cabe una respuesta negativa
en torno a la posibilidad de los mismos al juez por parte de los litigantes.

Sin embargo, puede haber situaciones complicadas; como por ejemplo cierta costumbre
de regalar comestibles o bebidas con motivo de las fiestas de fin de año; o también el
regalo del libro escrito por el abogado que litiga en ese juzgado; o asimismo el regalo
para el día del cumpleaños del juez; etc.

De todas maneras, el establecimiento de una norma ética precisa al respecto brinda la


posibilidad de saber qué conducta adoptar y con ese respaldo evitar las molestias de
abogados o eventuales incomprensiones por cambiar criterios que se venían aplicando.

Aquí, y también en la exigencia anterior, entra la cuestión del comportamiento judicial


respecto a los medios de comunicación social. Más allá de la necesidad de informar y
del derecho de los medios a recabar esa información, el juez debe ponderar otros

44
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

intereses y, además, no puede incurrir ni dar la impresión de que hay un tratamiento


desigual a las partes o existe una intencionalidad respecto a la causa judicial en trámite.

Los Códigos de Ética judicial se han detenido en este punto dando algunas pautas
específicas al respecto, así por ejemplo el de la provincia de Santa Fe en sus arts. 5.2 y
6.13, el de Costa Rica en los arts. 3 y 8 o el de Italia en el art. 6.

Conocimiento

Cualquier profesión supone un cierto conocimiento vinculado al servicio que se presta,


y esa indicación ética también abarca al juez. En este caso advirtamos que no es sólo el
conocimiento de la rama jurídica implicada en la competencia jurisdiccional respectiva,
sino también el conocimiento del sustantivo “Derecho” a secas y de aquel Derecho
requerido para cualquier juez, por ejemplo el constitucional, el humanitario, el de los
derechos humanos, el internacional, la teoría interpretativa, etc.

Pero también el conocimiento judicial requerible es acerca de ciertos saberes no


estrictamente jurídicos referidos a los hechos que necesitan ser conocidos para decir el
Derecho al respecto. Más allá de la materia del conocimiento, una de las discusiones
éticas es acerca de la capacitación obligatoria u optativa, y pareciera consolidarse la
alternativa de la obligatoria: así, el Estatuto del Juez Iberoamericano la impone en casos
de «ascensos, traslado que implique cambio de jurisdicción, reformas legales
importantes y otras circunstancias especialmente calificadas» (art. 28).

Incluso ese Estatuto en el art. 23 avanza sobre la posibilidad de imponer la capacitación


judicial como «medida correctiva o disciplinaria». Por supuesto que aun cuando se
establezca la capacitación como obligatoria siempre será razonable brindar la alternativa
que se acredite estar capacitado como para evitar la asistencia innecesaria a los Cursos
correspondientes.

Recordemos aquí que si existe el deber a la capacitación también cabe reconocer el


derecho a reclamarla o recibirla, dado que la ética no puede exigir algo de imposible
cumplimiento. Un juez que ignora el Derecho no tiene capacidad para decirlo, o sea,
carece de una específica para ser juez, por lo que pesarán sobre él todas las dudas en
torno a cada una de sus decisiones, especialmente aquellas difíciles.

Prudencia

En una terminología clásica de ética profesional se habla de la ciencia y también de la


conciencia, es decir, esta última apela a la capacidad como para operar con aquella
ciencia determinando racionalmente la conducta que ella exige para cada caso. Así no
basta para el buen médico que sea capaz de dar una clase sobre apendicitis sino que sea
capaz de realizar la respectiva cirugía.

45
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

En el caso del juez resulta particularmente visible su conexión con la prudencia en tanto
su objeto coincide con el mismo objeto de la función judicial, es decir, determinar
racionalmente la conducta justa debida o prohibida según el Derecho. Incluso esa
conexión se revela en la misma terminología de la iuris-prudentia en tanto obra de los
iuris prudentes.

La prudencia es mucho más que conocimiento, es —al decir de CICERÓN— «el arte de
vivir» y de vivir conforme al “bien” o lo mejor. En el campo de lo jurídico sería
conocimiento en acción o proyectándolo en los casos concretos que requieren una
respuesta jurídica. Pero a su vez desde la filosofía clásica esa capacidad racional acerca
del bien en las cosas de la vida circunstanciada se la conecta con ciertas cualidades en el
razonamiento o condiciones personales; así por ejemplo:

1. Experiencia: decía ARISTÓTELES que era posible encontrar un joven brillante en


matemáticas pero era improbable que existiera en materia de prudencia, es que
ésta requiere de haber vivido y la memoria respectiva.

2. Capacidad de diálogo: tratándose de conductas humanas donde la certeza no es


absoluta, es importante contar con esa disposición a escuchar otros puntos de
vista y poder ponderar razones.

3. Humildad: como para cambiar posturas y acudir a aquellos que más saben; quien
cree estar en posesión absoluta de la verdad y sólo dispuesto a brindarla a los
otros difícilmente llegará a ser prudente.

4. Circunspección: o sea, preocupación por leer detenida y completamente las


circunstancias en las que se desenvuelve la conducta objeto de la prudencia.

5. Previsión: es que la prudencia requiere no sólo el caso en el que corresponde


pronunciarse sino también las consecuencias que a partir del mismo se pueden
derivar más allá del mismo.

6. Coherencia: la racionalidad está reñida con las incoherencias de toda índole, por
ejemplo, la lingüística, la lógica, la insinceridad, tratamiento desigual de lo igual.

7. Tiempo: en tanto seguramente no habrá razonamiento prudencial si no estamos


dispuestos a disponer de un tiempo necesario para ello, pues los apresurados
difícilmente serán prudentes; etc. Quien carece de esas condiciones para ser
prudente deberá procurarlas, porque de lo contrario sus decisiones judiciales
difícilmente serán prudentes y, por ende, resultarán imposibles sus posibilidades
de excelencia.

46
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Justicia

Al ser la medida de todos los actos buenos y de las virtudes respectivas, se requiere de
la prudencia jurídica para discernir lo justo pero también se necesita el querer darlo.
Conocida es la clasificación de las cuatro virtudes cardinales, y según ella la prudencia
inhiere en la razón práctica y la justicia en la voluntad.

Desde esta perspectiva hubiese bastado exigir prudencia dado que el juez estrictamente
cumple una función de discernimiento racional, pero la justicia apela a ese “apetito
espiritual” cuyo objeto es lo suyo de cada uno y el querer que éste sea recibido por su
titular.

Quien es justo seguramente cuenta con la mejor matriz para que la razón prudencial
logre determinar lo justo en cada caso, por eso ARISTÓTELES llama al juez «justicia
viviente o animada» (dikasterion) en tanto los hombres llevan a él sus diferencias
porque están convencidos que «ir al juez es ir a la justicia» (EN 1132a: 19-22)15. Un juez
prudente es capaz de decir lo justo, pero si además —precisa Tomás de AQUINO— es
justo lo dirá «con prontitud y agrado» (S. Th. I-II, 107, 4); en definitiva, quien quiere y
logra la justicia en sus actos vive en un compromiso verdadero con el otro.

Quizás un modo apropiado de recuperar esa exigencia ética de justicia para el juez es
recordarle que tome conciencia de su función y quiera «determinar lo justo desde el
derecho», por eso su preocupación para respetar y querer dar la justicia.

Acertadamente insiste GABALDÓN LÓPEZ: «no cabe, pues, en el juez una actitud de
neutralidad moral, porque las normas éticas le exigen una actuación que tienda a
conseguir la justicia como meta de sus actos».

Más aún, desde Antígona aparece el riesgo de que lo dispuesto por la autoridad sea
injusto, y lo sea de una manera extrema y evidente, por eso quien debe decir el Derecho
necesita de ese propósito de justicia. Seguramente quien no quiere dar lo justo o carece
del hábito respectivo le costará asumir la tarea de discernimiento atento a que la razón
humana no es algo desencarnado o desvinculado del apetito.

En la confianza del ciudadano que asiste a un despacho judicial pesará de manera


significativa cuál es la imagen que el juez se ha forjado en torno a la justicia, y no sólo
mirada en términos jurídicos o judiciales, sino principalmente en cuanto a sus
comportamientos como ciudadano respecto a lo que confiere o respeta de los demás.

No está de más recordar la dimensión analógica o los distintos modos de la justicia, por
eso de ella se habla tanto en la distribución en beneficio de los particulares, en la
conmutación que procura equivalencia en las contraprestaciones y en la imposición de
débitos en beneficio del todo social, pero tratándose del juez sin olvidar que lo justo y
lo equitativo son «ambos valiosos», es la equidad preferible en cuanto perfección de la
justicia en función del caso en que se pronuncia el juicio prudencial del juez.

47
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Fortaleza

En la visión clásica también era ésta una de las virtudes cardinales que tenía por objeto
el “bien arduo” (bonum arduum) en tanto permite la adhesión al mismo resistiendo o
asumiendo los riesgos respectivos. Hablando del juez aparece como evidente la
exigencia de la fortaleza o valentía, en tanto un juez cobarde es susceptible de fácil
pérdida de su independencia o imparcialidad.

Por supuesto que no estamos hablando de temeridad, o sea, de alguien que busque o se
deleite en el peligro, sino de aquel que es capaz de decir el Derecho que corresponde
aun “con” miedo pero nunca “por” miedo. Se trata de una exigencia ética íntimamente
vinculada con un cierto talante psicológico frente a los riesgos y las incertidumbres, que
reclama el perseverar a pesar de los mismos y también el enfrentarlos.

Seguramente si la ciudadanía percibe en un juez esas personalidades débiles,


dubitativas o incapaces de hacerse respetar, asociará esas cualidades a la función
profesional y sentirá temor de cómo será juzgada su causa si la contraparte es alguien
poderoso.

A la hora de los test sicológicos o entrevistas para candidatos a jueces aparece esta
exigencia como una de aquellas que interesa vislumbrar en qué medida la pueden cubrir
si llegan a estar como juez en situaciones riesgosas. Una vez más recordemos la
bifrontalidad de estas exigencias en tanto si bien existe el deber a ser fuerte o valiente
(no temerario), también cuenta el destinatario con el derecho a que se le provea de
medios razonables (como por ejemplo de protección policial) a los fines de facilitar o
posibilitar el cumplimiento de la misma.

Honestidad

Contemporáneamente el profesional es alguien que cuenta con su profesión para


obtener los recursos económicos que necesita para vivir, y precisamente la honestidad
tiene que ver con esa legítima posibilidad que reciba lo que le corresponde como
retribución de sus servicios.

Yendo al juez, la honestidad consiste precisamente en que reciba lo que le corresponde,


ni más ni menos; y ello no implica obviamente la alternativa grotesca y delictual de la
coima o sus análogos, sino la más sutil que exige que use para la función judicial los
bienes o recursos que el Estado o la sociedad han puesto a su disposición.

Advirtamos que en cuanto a la alternativa de una prohibición absoluta de utilizar bienes


públicos en beneficio privado cualquier ciudadano espontáneamente puede verse
inclinado a suscribirla; pero sometida a un control de razonabilidad tal opinión

48
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

seguramente puede advertirse que resulta exagerada en tanto su seguimiento estricto


corre el riesgo de ser más perjudicial que beneficiosa: así por ejemplo no parece
inteligente que se prohíba a un juez llamar a su casa para ver cómo sigue su hijo enfermo
o que se le impida usar un lápiz o papel para hacer anotaciones particulares.

En sintonía con esta preocupación algunos códigos de ética judicial han optado por
establecer restricciones de bienes públicos en la medida que resulten “abusivas”,
“irrazonables” o “desproporcionadas”.

De todas maneras la idea directriz es que aquellos medios han sido puestos en manos
del juez para el cumplimiento de su función y cualquier afectación distinta genera una
presunción de falta ética que luego puede llegar a diluirse o justificarse.

En sintonía con el ser y el parecer, como así también con el legítimo control social sobre
los funcionarios que la representan o que ejercen el poder que se les ha delegado,
aparece la necesidad de efectuar “declaraciones juradas” de bienes que puedan
evidenciar la evolución razonable o no sospechosa del patrimonio.

No obstante las polémicas suscitadas en torno a dichas declaraciones en cuanto a la


resistencia que ha generado en algunos jueces para efectuarla, lo cierto es que los
fundamentos para ese rechazo lucen particularmente débiles y exclusivamente
argumentados desde el interés personal del mismo juez, pero marginando totalmente
los otros intereses o bienes comprometidos y aducidos por los destinatarios de su
actividad.

Quizás sea la templanza la vía para vincular esta exigencia ética con el cuadro de
virtudes cardinales. Recordemos que aquélla tiene por objeto cierta moderación en la
posesión y el uso de bienes externos o aquellos vinculados con el apetito concupiscible.

Esa falta de medida propia del “destemplado” termina afectando —advierte Santo
Tomás de AQUINO— su «tranquilidad de espíritu» (quies animi) en tanto se
compromete el autodominio o deja de ser «dueño de sí mismo» (II-II, 157, 4).

Decoro

Esta palabra se vincula a la arquitectura, más específicamente al ornato en tanto cada


profesión tiene un modo de vestir, de hablar, de comportarse, de arreglar el espacio en
donde se presta la profesión, etc. y, en consecuencia, también la actividad judicial tiene
un decoro particular.

Obviamente que es muy distinto el decoro de un arquitecto, de un encargado de un


taller mecánico, de un médico o el del juez, por eso hay cosas que en relación a una de
esas profesiones puede resultar decoroso mientras que para otra no lo sea (por ejemplo,

49
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

respecto a la limpieza de la ropa o de las manos, el decorado en las paredes o el estilo


lingüístico).

Uno de los problemas implicados en torno al decoro es respecto a la vida privada o no


profesional desplegada por el profesional en el espacio público, concretamente si la ética
profesional avanza sobre aquélla.

El problema, entonces, es si resulta legítimo pretender que el profesional conserve un


cierto decoro cuando no presta sus servicios; así, por ejemplo, si la ética le prohíbe que
se emborrache en algún bar de su ciudad, que concurra a ciertos lugares donde se
practique la prostitución, que forme parte del elenco de un teatro de revistas, que como
espectador de un partido de fútbol reaccione descontroladamente insultando o
subiéndose al alambrado contra el árbitro o contra el equipo contrario, etc.

Al respecto, la línea consolidada en los códigos de ética profesional es que no prescinden


de ese espacio en donde no se presta la profesión, y más bien coinciden en avanzar
también sobre la vida privada no profesional poniendo normalmente el límite de la
“dignidad de la profesión”.

Más aún, hay algunas prohibiciones tradicionales en las leyes orgánicas de tribunales
que son ejemplo de ello, así la que prohíbe a los jueces a concurrir a salas de juego.

Frente al eventual reparo que se puede hacer a esos avances éticos invocando el art. 19
de la Constitución nacional, se responde —entre otras razones— que ahí se habla del
ciudadano común que no es asimilable sin más al profesional, dado que éste presta una
función pública o un servicio contando para ello con cierto respaldo o monopolio
otorgado por la ley, amén de la invocación al orden y a la moral pública. De todas
maneras, el problema más grave es quién fija el contenido del decoro, atento a que
podemos encontrarnos con ciertas sociedades dominadas por tradiciones poco
racionales que impongan exigencias éticas profesionales inequívocamente contrarias a
los derechos naturales o fundamentales; por ejemplo, la prohibición de que las mujeres
ejerzan ciertas profesiones con el pretendido fundamento de que no están acordes con
su “dignidad”.

Al respecto las soluciones que se ofrecen a ese problema serían tres:

1. El decoro lo fijan ciertos ámbitos o sociedades ajenos al lugar donde se presta la


profesión pero que se consideran más aptos para establecerlo, por ejemplo
atenernos a lo que se piensa en París, la Universidad de Berkeley o San Francisco.

2. El decoro lo establece la sociedad a la que se le presta el servicio y que ha


brindado la posibilidad para ello.

3. Se parte del decoro pretendido por la sociedad de ese profesional pero se


someten esas exigencias a un control de racionalidad, dado que si bien es

50
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

legítima aquella primera aproximación, es peligroso un sometimiento dogmático


a la misma (pensemos lo que pudo haber establecido respecto a los judíos la ética
profesional de la Alemania nazi).

Sin duda que esta última propuesta deja un cúmulo de dudas e incertidumbres, pero
recordemos que atento a la materia en que estamos no hay posibilidad de encontrar una
fórmula inequívoca que permita resolver todas las situaciones y evite la necesidad del
juicio racional o prudente en concreto.

Para esas inevitables indeterminaciones estarán —entre otros antídotos— un diálogo


racional que brinde contenido más concreto al decoro y una apropiada integración y
funcionamiento del Tribunal de Ética y de la Comisión de Consultas éticas.

Secreto o confidencialidad

El profesional, al hilo del servicio que presta, accede a un conocimiento de aspectos


variados respecto a su cliente o usuario y, por supuesto, que éste parte de la base que
esa información sólo será usada a los fines del mejor trabajo profesional.

La ética exige esa reserva y consiguientemente prohíbe que sea difundida


deliberadamente o sin propósito alguno a terceros ajenos a la relación profesional; ello
reclama del profesional una actitud positiva o activa como para evitar esas infidencias
y reaccionar apropiadamente al detectarlas.

La función judicial es fuente de mucha e importante información respecto a las partes,


y frecuentemente hay intereses comerciales o de otra índole ansiosos como para
obtenerla; por eso la ética exige no sólo que el juez esté consciente de este deber de
confidencialidad sino que también lo asuma adoptando medidas eficaces para
neutralizar eventuales fugas de información y para investigar o sancionar a los
responsables en caso de producirse.

Esa exigencia de reserva judicial se extiende a sus familiares, colegas, periodistas,


alumnos, etc., o sea, respecto de todos aquellos que resultan terceros en la relación
profesional.

Los códigos de ética contemplan normalmente situaciones que eximen al profesional de


mantener ese secreto profesional, así por ejemplo hablan a los fines de la propia defensa
frente a un reclamo o demanda, y también para evitar la comisión de un delito o de un
daño.

Para explicar la racionalidad de la presente exigencia hay que recurrir al objeto mismo
de la función judicial, pues ésta supone un servicio concreto que se presta a las partes
en relación al problema jurídico que las enfrenta y, en consecuencia, rechaza eventuales

51
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

beneficios —importantes o casi intrascedentes— para el juez en base al uso que pueda
hacer de la información obtenida en la tramitación de la causa.

Cortesía o afabilidad

El servicio profesional se presta a un semejante o prójimo, es decir, se canaliza a través


de una relación humana en donde está comprometida recíprocamente la dignidad y el
respeto de las partes. No hay sometimiento ni subordinación personal alguna, sino más
bien una relación que transita en un plano de igualdad intrínseca.

Consiguientemente el profesional debe estar dispuesto a brindarle al cliente o usuario


las explicaciones o informaciones que oportuna y justificadamente le requiera, y debe
hacerlo a través de un trato respetuoso y cortés.

Por supuesto que también sobre el juez pesa esta exigencia en sus relaciones con las
partes, abogados, colegas y auxiliares, quien además debe recordar que la autoridad no
se construye en base a desplantes, impuntualidades o gritos.

Cualquier ciudadano en base a una experiencia humana consolidada puede


legítimamente asociar esa beligerancia o indisposición para el trato respetuoso a cierta
personalidad desequilibrada o descontrolada incapaz de analizar pausada, racional y
dialógicamente los problemas complicados propios de la tarea judicial.

La autoridad, preocupada por obtener el mejor premio al que puede aspirar —según
Santo Tomás de AQUINO—, que es el “afecto”, “amistad” o “amor” de los ciudadanos,
debe tratarlos del modo idóneo a tales fines, pues sólo un masoquista puede apreciar o
respetar a aquel que lo maltrata.

Diligencia

Todo cliente o usuario pretende que el profesional le preste el servicio en tiempo y forma
y que para ello debe poner los medios adecuados y procurar alcanzar el resultado que
busca al recurrir a sus servicios.

Mirado desde el profesional esta exigencia implica evaluar los medios disponibles para
el resultado pretendido, escoger el mejor y esforzarse para conseguirlo. Su obligación es
poner los medios para el fin buscado por el cliente, pero no le es indiferente la obtención
o no del mismo, pues ello repercutirá directamente a la hora de su responsabilidad.

En el caso del juez su función le impone resolver de la mejor manera y en el menor


tiempo posible el problema bajo su jurisdicción, por eso aparece la exigencia de
privilegiar el trabajo judicial frente a otros posibles servicios.

52
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Se inscribe aquí lo referente a las incompatibilidades laborales del juez, que entre otras
razones se justifican para que el juez no distraiga su tiempo en aquello que le es lo más
importante. Esas incompatibilidades, más allá de las previsiones legales, tienen esa
razón de ser y en consecuencia se tornan plenamente justificadas desde un punto de
vista ético cuando el juez no resuelve sus asuntos en tiempo y forma.

También aparece aquí la obligación del juez de concurrir a su despacho, especialmente


respecto de aquel que lleva el despacho diario, como un modo de “aparecer” o mostrar
a los ojos de la sociedad su compromiso con la diligencia.

Es cierto que las leyes orgánicas y también la cultura forense han brindado contenido
bastante concreto respecto a la presente exigencia de la diligencia.

Así en la provincia de Santa Fe la Ley Orgánica exige a los jueces de primera instancia
el concurrir diariamente a su despacho (sin fijarle horarios) y a los camaristas el
concurrir el día del acuerdo aunque aquel que lleva el trámite deberá hacerlo
diariamente. Seguramente el mejor modo de satisfacer esta exigencia, sin que provoque
el reclamo pertinente de los usuarios del servicio, es que efectivamente las decisiones
judiciales se produzcan en tiempo y forma oportuna.

Transparencia, coherencia o buena fe

Alguien que mantenga una doble vida, un doble discurso o falte a la correspondencia
entre lo que dice y lo que hace, se torna una persona poco confiable con respecto a
aquellos con los que trabaja o para aquellos a los que trabaja. Más allá del modo en que
efectivamente se preste la profesión, el buen profesional supone y requiere que el cliente
o usuario, como así tambien sus auxiliares y colegas, confíen en él de manera que el
trabajo, con toda la carga de conexiones, independencia y discreción que encierra
inevitablemente, no quede sumido en un marco de desconfianza motivado en aquella
falta de transparencia o incoherencia.

En el caso del juez en tanto cabeza de un grupo humano y una tarea que conlleva
marcada discreción se torna importante esta exigencia. Para decirlo negativamente, si
pensamos en un juez que conduce a sus empleados en base a la mentira, la sospecha, la
palabra que no respeta, etc., seguramente le resultará más difícil imponer un espontáneo
y confiable seguimiento.

Cualquier elemental manual de management y básica experiencia humana confirma


cuánto se facilita la dirección de otros en la medida que ellos vean coherencia y
transparencia.

Principalmente los abogados y colegas saben o tienen presente alguna opinión en torno
a la presencia o ausencia de esta exigencia ética a la hora de entablar relaciones

53
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

personales y profesionales, pues se trata de una nota que incide fuertemente en la visión
ética de los otros y, por ende, resulta ser favorecedora o entorpecedora de esos contactos.

Responsabilidad

En toda ética profesional se incluye esta exigencia, que implica que el profesional esté
dispuesto a “responder” por lo que ha hecho respecto de todos aquellos interesados o
implicados —directa o indirectamente— en el trabajo prestado.

Es decir, que esta exigencia conlleva que el profesional no eluda, ni transfiera, ni


entorpezca ese momento incluido en su servicio en el que deberá brindar explicaciones,
pedir disculpas, otorgar reparaciones, aceptar reproches, etc.

En el caso del juez es posible discernir distintos ámbitos de la responsabilidad


profesional:
1. Penal: frente al juez competente respecto a su conducta tipificada como delito.

2. Civil: por los daños reclamados por alguna de las partes ante el juez competente.

3. Administrativa o disciplinaria: que discernirá la autoridad administrativa por los


incumplimientos a las reglamentaciones administrativas aplicables.

4. Científica o académica: en tanto le corresponde al mundo académico juzgarlo


principalmente por medio de críticas o elogios acerca del modo en que operó el
Derecho y cómo ha quedado el mismo.

5. Corporativa o colegiada: frente a sus colegas y miembros de un eventual Colegio


o Asociación de acuerdo a los Estatutos respectivos.

6. Social: respecto a la sociedad en la que presta servicios y la cual lo juzgará por


medio de la opinión ciudadana en tanto comprenda y tenga presente sus
características, necesidades y pretensiones.

7. Política o constitucional: los otros poderes del Estado, según la distribución


efectuada por la Carta Magna, velan por el buen cumplimiento de la función y
tienen la competencia de remover al juez en casos graves de incumplimiento.

8. Ética: su objeto es el mejor cumplimiento de la función, por eso, de algún modo,


esta responsabilidad es un género en tanto al incurrir el juez en cualquiera de las
responsabilidades arriba mencionadas esa falta tiene incidencia sobre esa
pretensión del “mejor juez”, pero también es una especie de responsabilidad
particular o remanente en tanto ante cualquier falta a ese propósito que no
aparezca respondida en las anteriores será la responsabilidad ética la que la
asuma (por ejemplo, el desorden en el juzgado o cierta descortesía para los

54
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

abogados) y también puede asumirla si algunos de los interesados en la


excelencia judicial encuentran insatisfecha su legítima pretensión al efectivizarse
algunas de las otras responsabilidades (por ejemplo, sin perjuicio de la
responsabilidad civil o penal puede por el mismo comportamiento delictivo o
dañoso exigírsele al juez una responsabilidad ética, pero si hay una remoción por
vía de la responsabilidad política pareciera que se agota ya la responsabilidad
ética dado que no quedaría remanente en tanto dejara de desempeñarse como
juez).

55
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Código de Ética

Código de Ética Profesional

Texto aprobado en la Sesión Ordinaria del 4 de abril de 2011


Vigencia a partir del 1 de agosto de 2011
Consejo General del Colegio de Abogados de Chile

Título Preliminar: Principios y reglas generales

Artículo 1º. Honor y dignidad de la profesión. El abogado debe cuidar el honor y


dignidad de la profesión.

Artículo 2º. Cuidado de las instituciones. Las actuaciones del abogado deben
promover, y en caso alguno afectar, la confianza y el respeto por la profesión, la correcta
y eficaz administración de justicia, y la vigencia del estado de derecho

Artículo 3º. Lealtad con el cliente y respeto por su autonomía. El abogado debe obrar
siempre en el mejor interés de su cliente y anteponer dicho interés al de cualquier otra
persona, incluyendo al suyo propio. En el cumplimiento de este deber el abogado debe
respetar la autonomía y dignidad de su cliente. El deber de lealtad del abogado no tiene
otros límites que el respeto a la ley y a las reglas de este Código.

Artículo 4º. Empeño y calificación profesional. El abogado debe asesorar y defender


empeñosamente a su cliente, observando los estándares de buen servicio profesional y
con estricto apego a las normas jurídicas y de ética profesional.

Artículo 5º. Honradez. El abogado debe obrar con honradez, integridad y buena fe y
no ha de aconsejarle a su cliente actos fraudulentos.

Artículo 6º. Independencia. El abogado debe preservar su independencia a efectos de


dar a sus clientes una asesoría y consejo imparciales y prestar una debida representación
de sus intereses. El abogado debe evitar que su independencia se pueda ver afectada
por conflictos de interés.

Artículo 7º. Confidencialidad y secreto profesional. El abogado debe estricta


confidencialidad a su cliente. En cumplimiento de su obligación debe exigir que se le
reconozca el derecho al secreto profesional con que la ley lo ampara. La confidencialidad
debida se extiende a toda la información relativa a los asuntos del cliente que el abogado
ha conocido en el ejercicio de su profesión, en los términos establecidos por las reglas
del Título IV de la Sección Primera de este Código.

Artículo 8º. Actuaciones que encubren a quienes no están autorizados para ejercer la
abogacía. El abogado no ha de permitir que se usen sus servicios profesionales o su

56
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

nombre para facilitar o hacer posible el ejercicio de la profesión por quienes no estén
legalmente autorizados para ejercerla. Falta a la ética profesional el abogado que firma
escritos de los que no sea personalmente responsable o que presta su intervención sólo
para cumplir en apariencia con las exigencias legales.

Artículo 9º. Responsabilidad por terceros. El abogado debe cuidar que la conducta de
aquellos terceros que colaboran directamente con él en la prestación de servicios sea
compatible con las reglas y principios de este Código.

Artículo 10. Derecho a denunciar actuaciones contrarias a la ética profesional. El


derecho del cliente a reclamar en contra de las faltas a la ética profesional es
irrenunciable. Ninguna convención por la que se libere al abogado de responsabilidad,
por más amplios que sean sus términos, puede comprender la responsabilidad por faltas
a la ética profesional.
El abogado que se entera de una trasgresión por otro abogado a cualquiera de las
normas de este Código está facultado para denunciarlo ante quien corresponda.

Artículo 11. Alcance y cumplimiento de este Código. Las normas de este Código se
aplican cualquiera sea la especialidad del abogado.
Las referencias que este Código hace a los abogados se extienden por igual a los estudios
de abogados, aunque ninguna referencia específica sea hecha respecto de estos últimos,
a menos que expresamente se señale lo contrario o que la regla por su naturaleza resulte
aplicable sólo a los abogados como personas naturales.
Al incorporarse al Colegio de Abogados de Chile, el abogado deberá hacer promesa
solemne de cumplir fielmente este Código.

Título III: Deberes del abogado en la relación profesional

§ 1. Deberes fiduciarios generales

Artículo 21. Deberes fundamentales del abogado. El abogado debe observar en sus
relaciones con los clientes los principios y reglas referidos en el Título Preliminar de este
Código.

Artículo 22. Criterio de prevención. Antes de aceptar un asunto, el abogado debe


analizar si la asesoría o representación supone un riesgo serio de trasgredir sus deberes
profesionales respecto de un cliente, en cuyo caso deberá rechazar el encargo. Asimismo
debe renunciar al encargo profesional cuando por cualquier causa sobreviniente
surgiera ese riesgo.

Artículo 25. Deber de correcto servicio profesional. Es deber del abogado servir a su
cliente con eficacia y empeño para hacer valer sus intereses o derechos. Por eso, el
abogado no debe asumir encargos que exceden sus conocimientos y capacidades
profesionales.

57
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

El deber del abogado de servir al cliente no afectará su independencia ni comprometerá


su conciencia. El abogado no puede exculparse de un acto ilícito atribuyéndolo a
instrucciones de su cliente.

Artículo 26. Compromiso con la defensa de derechos del cliente. El abogado debe
realizar las actuaciones y formular los argumentos dirigidos a tutelar los derechos de su
cliente sin consideración a la antipatía o impopularidad que pudieren provocar en el
tribunal, la contraparte o la opinión pública.

Artículo 28. Deberes de información al cliente. El abogado debe informar sobre los
riesgos y alternativas de acción de modo que el cliente se encuentre en condiciones de
evaluarlos sin hacerse falsas expectativas.
El abogado debe mantener informado al cliente, en forma veraz, completa y oportuna
del estado del encargo profesional encomendado, y, de manera especial, de todo asunto
importante que surja en su desarrollo. Falta a la ética profesional el abogado que oculta
o retrasa información al cliente o le hace declaraciones falsas o incompletas acerca del
estado de las gestiones que tiene a su cargo.
El abogado debe responder prontamente a las solicitudes razonables de información del
cliente.

Artículo 29. Deber de observar las instrucciones del cliente. El abogado debe actuar
conforme con las instrucciones recibidas por el cliente, cuidando que éste haya sido
informado de conformidad con el artículo precedente. Si las instrucciones fueren a su
juicio perjudiciales para los intereses del cliente o si las estimare contrarias a la ética, el
abogado debe representárselo y, según el caso, podrá poner término a su relación con el
cliente.

Responsabilidad en las acciones propias y en relación con el cliente

Artículo 31. Responsabilidad del abogado por sus actuaciones erróneas. El abogado
debe reconocer prontamente su negligencia en la gestión del asunto encomendado y
realizar todas las acciones que sean útiles para evitar perjuicios al cliente.

Artículo 32. Conducta incorrecta del cliente. El abogado ha de velar por que su cliente
actúe correctamente, tanto respecto a magistrados y funcionarios, como de la
contraparte, sus abogados y terceros que intervengan en el asunto.

58
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Honorarios

§ 2. Deberes de contenido patrimonial

Artículo 33. Honorarios profesionales. El abogado negociará y convendrá los


honorarios profesionales con el cliente libre y lealmente. En consecuencia, se prohíbe al
abogado abusar de su posición de privilegio en desmedro del cliente, así como obtener
un provecho indebido a partir de la situación o estado de vulnerabilidad en que éste
pueda encontrarse.

§ 3. Servicios profesionales pro bono

Artículo 44. Actividades pro bono. Es responsabilidad del abogado, en la medida de sus
posibilidades, prestar servicios gratuitos en favor de la comunidad y asistir a quienes
no pueden hacerse de asistencia letrada por sus medios. Se entiende que pueden ser
ofrecidas y ejecutadas pro bono las siguientes actividades: a) la prestación de servicios
profesionales a personas de escasos recursos; b) la prestación de servicios profesionales
a organizaciones sin fines de lucro; c) la participación en actividades que persigan
mejorar el sistema jurídico vigente, incluyendo la profesión.

§ 3. Servicios profesionales pro bono

Artículo 45. Deber de diligencia profesional. La prestación pro bono del servicio
profesional no exime del deber de diligencia del abogado, ni atenúa sus exigencias. Es
contraria a la ética profesional la instrumentalización por parte del abogado de esta
forma de prestar sus servicios profesionales hacia fines ajenos a la promoción del acceso
a la justicia, la representación legal efectiva o la consolidación del estado de derecho.

Conflicto de intereses

Artículo 72. Regla general. El abogado no puede intervenir en un asunto en que su


independencia o su juicio profesional pudieran verse menoscabados, por su propio
interés o por motivos de amistad, parentesco, ideológicos, culturales u otros análogos.
En general, no deberá actuar en un asunto sino cuando tenga libertad moral para
dirigirlo.

Artículo 73. Criterios para definir el conflicto de intereses. Existe un conflicto de


intereses toda vez que la intervención profesional en un asunto resulta directamente
adversa a la de otro cliente; o cuando existe un riesgo sustancial de que el cumplimiento
de los deberes de lealtad o independencia del abogado se vean afectados por su interés
personal, o por sus deberes hacia otro cliente actual o anterior, o hacia terceros.

59
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Si concurren las circunstancias previstas en el inciso anterior, puede darse por


establecido un conflicto de interés, aunque las disposiciones de los artículos siguientes
no contengan una regla específica que resuelva el caso.

Artículo 85. Conflicto con el interés de un cliente anterior. El abogado no puede


intervenir en un asunto en favor de los intereses de un cliente, si estos son directamente
adversos a los intereses de otro cliente anterior del mismo abogado o del estudio
profesional y existe además el riesgo de que la confidencialidad de las informaciones
obtenidas del anterior cliente pueda ser infringida o tales informaciones pudieren
permitir al nuevo cliente la obtención de una ventaja indebida.

60
Ética – Prof. Harald Blum
Sebastián A. M. Contador - 2019

Bibliografía
Aristoteles, 2014. Etica Nicomaquea. Madrid: Gredos.

Chile, C. G. C. d. A. d., 2011. Código de Ética Profesional. primera ed. Santiago: Colegio de
Abogados de Chile.

Kant, I., 2012. Fundamentación para una Metafísica de las Costumbre. sexta ed. Madrid:
Alianza editorial.

Mill, J. S., 2002. El Utilitarismo. Segunda ed. Mexico D.F.: Alianza editorial.

Perez, V., 2002. Deontología jurídica. Tercera ed. Mexico D.F.: Oxford University Press
México,.

61

Potrebbero piacerti anche