Sei sulla pagina 1di 18

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO


FACULTAD DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS
DPTO. ACADÉMICO DE MICROBIOLOGÍA

ARAÑAS
 ASIGNATURA:
PARASITOLOGÍA CLÍNICA
 DOCENTE:
MARIA TERESA SILVA
GARCÍA
 ALUMNO:
 CASTILLO GÓMEZ ANGHY
 FERNÁNDEZ JARAMILLO
CECILIA

Lambayeque, Agosto del 2019


ARAÑAS
I. INTRODUCCIÓN

Los arácnidos abarcan las arañas, los escorpiones, los opilones y los ácaros. Se definen
como artrópodos quelicerados, es decir provistos de un par de apéndices terminados en
una pinza, los quelíceros, y de respiración aérea. Carecen de antenas, mandíbulas, alas y
ojos compuestos; sólo poseen ojos simples. Durante su desarrollo realizan mudas, pero
no metamorfosis. Muchos de ellos tienen glándulas que segregan seda, con la que fabrican
telas, y glándulas secretoras de veneno con qué paralizar a sus presas. Son carnívoros y
se alimentan preferentemente de insectos.

Las arañas son el orden más numeroso de la clase Arachnida, lejanamente emparentadas
con otros grupos de artrópodos, como los insectos, con los que no deben confundirse.
Todas son depredadoras de pequeños animales, generalmente solitarias. Tienen glándulas
venenosas en los quelíceros, con las que paralizan a sus presas.
ANATOMÍA GENERAL DE LAS ARAÑAS

El cuerpo de las arañas está dividido en cefalotórax y abdomen. Poseen cuatro pares de
patas insertadas en el cefalotórax. En la porción anterior están localizados los quelíceros,
que son estructuras especializadas para la inoculación de veneno y para la alimentación.
Junto a los quelíceros, cerca de la apertura bucal, se encuentran los pedipalpos, órganos
con función táctil y que en los machos cumple además una función adicional en la
reproducción.
En el abdomen se encuentran las glándulas productoras de seda. Todas las arañas tienen
la capacidad de formar seda, pero no todas ellas construyen telas, y no todas forman telas
organizadas o “en el aire”.
Las arañas presentan varios pares de ojos y, generalmente, en fórmulas específicas de
numeración y disposición, permitiendo así la identificación de los distintos géneros al
observador avezado. La reproducción es sexual y las hembras mantienen los huevos en
ootecas (bolsas o envoltorios realizados con hilos de seda en los cuales ponen los huevos)
hasta la eclosión. Muchas veces la morfología de la ooteca sirve para identificar a la araña
que la produjo. El aparato inoculador en todas las especies de arañas se compone de un
par de quelíceros, que constan de 2 segmentos cada uno, situados a ambos lados de la
boca. La uña del quelícero, con la que punzan, inoculan veneno y desgarran el alimento,
está conectada a una glándula productora de veneno, rodeada de fibras musculares que al
contraerse lo vehiculizan dentro de la presa o el agresor. Existen además unos tubérculos
especializados que se disponen en la mandíbula de la araña y que, a modo de dientes,
sirven para sujetar a la presa mientras hunde en ella sus quelíceros.
Anatomía general de las arañas.

Cuando la amenaza se acerca, la araña muerde a su depredador con sus quelíceros


utilizando el veneno más potente, ya que el veneno de la araña se compone por dos partes,
una para poder paralizar a las presas de las cuales se alimentan, y la otra contra sus
depredadores solo como defensa.

Los humanos pueden ser considerados como una amenaza sin siquiera darse cuenta. Los
emponzoñamientos o envenenamientos provocados por la picadura de arañas son
eventos potencialmente graves y letales, pero prevenibles y tratables. Se trata de
intoxicaciones agudas, que constituyen una emergencia médica para las que existen
antídotos efectivos. El veneno en el cuerpo de un ser humano puede ser lo suficientemente
tóxico como para comenzar a licuar la piel y los tejidos.

En el Perú existen varios tipos de arañas venenosas, las más peligrosas se encuentran en
la costa peruana y son, la araña Loxosceles también llamada “araña casera”, “araña
violín” o “araña de rincón” y la Latrodectus también conocida como “viuda negra” o
“Lucacha”. La araña Loxosceles, es muy común en toda la costa peruana y habita dentro
de las casas en lugares oscuros y que se limpian poco, como detrás de cuadros, espejos,
detrás y debajo de muebles y camas; también en desvanes o cualquier otro lugar donde se
amontonen las cosas y pase mucho tiempo sin que se limpien o sacudan. La araña
Latrodectus, habita más en zonas rurales, campo o en los matorrales y arbustos.

II. OBJETIVOS:
III. MARCO TEÓRICO

I. LOXOSCELES

Agente Etiológico: Loxosceles laeta

1) Clasificación taxonómica:

Reino: Animalia
Phylum: Arthropoda
Subphylum: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Sicariidae
Género: Loxosceles
Especie: L. laeta

2) Descripción:

Los arácnidos son un grupo muy antiguo cuyos representantes fósiles de todos los órdenes
remontan al Carbonífero, hace aproximadamente 360 millones de años.

La clase Arachnida incluye a todos los quelicerados terrestres vivientes. Se caracterizan


por poseer un par de apéndices preorales llamados quelíceros, un par de apéndices
postorales denominados pedipalpos y 4 pares de patas ambulatorias. Muchos poseen
glándulas que secretan veneno el cual les ayuda a matar insectos y otros pequeños
animales de los cuales se alimentan. Así mismo, algunos animales incluidos en esta clase,
como las arañas, poseen glándulas que segregan seda, con la que hacen sus nidos y
protegen a sus huevos.
Las arañas conforman el Orden Araneae perteneciente a la clase Arachnida.
El Orden Araneae se divide por sus características morfológicas en 3 subórdenes:

I) Mesothelae,
II) Orthognatha (Mygalomorphae) que incluye los géneros Phoneutria y Átrax,
III) Labidognatha (Araneomorphae) que incluye la familia Sicariidae con los
géneros Loxosceles y Latrodectus.

En el mundo, se han identificado más de 40000 especies de arañas, de éstas, las


pertenecientes a los géneros: Phoneutria (en Sudamérica), Átrax (en Australia),
Loxosceles y Latrodectus (cosmopolitas), son consideradas peligrosas para el humano.
La mordedura de L. laeta constituye una patología relevante en nuestro medio por la
magnitud de los casos y la alta morbimortalidad. En atención primaria y servicios de
urgencia es una causa frecuente de consulta, aunque el número exacto de mordeduras no
se conoce, las estimaciones por registros parciales evidencian su importancia.

3) Características:

 La L. laeta en su estado adulto mide entre 8 y 15 mm de longitud y sus patas entre


8 y 30 mm.
 Morfológicamente tiene dos segmentos claramente visualizados; cefalotórax y
abdomen.
 Es de color café pardusco, y está cubierto por abundantes pelos largos y erectos y
de pelos acostados y ramificados desde la base hasta la mitad de su longitud.
 En los tarsos de las patas hay pelos que cumplen funciones táctiles.
 El cefalotórax tiene un aspecto piriforme (cuerpo de violín) con tres pares de ojos
simples distribuidos en forma de triángulo (dos pares laterales y uno anterior), lo
que caracteriza al género.
 Sus quelíceros o dientes inoculadores están adheridos desde la base hasta la parte
media de su cara interna. El margen interno, quitinizado, se prolonga hacia
delante, formando una punta aguda sobre la cual apoya el ápice de la uña
articulada. Tiene una forma arqueada y desarrolla un movimiento de báscula.
 Posee además un aparato estridulatorio, del tipo quelícero palpo, que aparece en
los primeros estados de maduración, teniendo una función reproductiva. En la
copula, una vez que el macho y la hembra han establecido contacto continuo, la
hembra entra en estado de catalepsia, levanta el cefalotórax y sus primeros pares
de patas son llevados a los costados gracias a que el macho con el segundo par se
apoya en la cara inferior del primer par de la hembra y el tercer par del macho
bajo el segundo par de la hembra; el macho extiende los palpos (aparato
estridulatorio) rectamente hacia adelante, introduciéndolos simultáneamente en el
aparato femenino, del modo que parece ser característico de las haploginas (arañas
que no poseen órganos femeninos exteriores). La introducción dura unos pocos
segundos y puede repetirse unas tres o cuatro veces.
 Sus extremidades están formadas por un fémur, tibia, metatarso y tarso, que
carecen de formaciones especiales, y salvo su longitud, son similares entre
machos y hembras. El tarso es pequeño, tan largo como ancho y de una forma
aproximadamente cúbica.
 Debido a que son arañas haploginas no existen órganos femeninos exteriores que
indiquen que las hembras han alcanzado un estado adulto. Sin embargo, cierto
oscurecimiento en el cefalotórax y una mayor nitidez en el pliegue epigástrico,
permite advertir al ojo experimentado cuando una hembra adquiere su madurez
sexual. Los caracteres que indican la edad madura de un macho son la
transformación del palpo en aparato copulador, y el aumento de longitud de sus
patas.
 Esta araña tiene dimorfismo sexual y desarrolla una metamorfosis incompleta es
decir después de una reproducción sexuada de un macho y una hembra, la hembra
coloca los huevos en ootecas que contienen en promedio 88,37 huevos (mínimo
29 y máximo 138) blanquecinos amarillentos y de diámetro entre 1.166 a 1.249
mm. Estos, dan origen a pequeñas arañas que después de tres estados (9 a 12
mudas) y en un tiempo de 315 días para hembras y 406 días para machos, llegan
al estado adulto.
 En el laboratorio se ha observado el número promedio en días de vida: 696 para
machos que se han apareado, 1.155 para machos vírgenes; 1.536 para hembras
fecundadas y 1.894 para hembras vírgenes.1
 La araña se alimenta de moscas, polillas y pequeños artrópodos, los cuales caza
en la oscuridad o atrapa en su tela.
 Su toxina se almacena en un aparato venenoso ubicado en el cefalotórax,
compuesto por glándulas continuas, revestidas por un epitelio secretor y rodeado
por células musculares. Cuando es sorprendida por la luz del día o la luz artificial
busca refugio en el primer lugar que encuentra que puede ser ropa colgada en la
pared, camas, toallas, etc. Generalmente la mordedura a una persona es una
situación accidental y se produce cuando la araña es presionada contra la piel de
la víctima.
4) Epidemiología:

Estas arañas son cosmopolitas, se distribuyen


principalmente en regiones con clima tropical y
templado. En el mundo existen al menos 100 especies,
distribuidas mayoritariamente en América, de las cuales,
las más estudiadas y relacionadas con casos de
envenenamiento humano son Loxosceles gaucho, L.
intermedia y L. laeta en Sudamérica (principalmente
Chile, Argentina, Perú y Brasil), L. deserta y L. reclusa
en E.U.A. En México hay 37 especies descritas, la más
estudiada es L. boneti.
Las arañas Loxosceles habitan en la corteza de los árboles, rocas y en viviendas,
particularmente en lugares oscuros y con poco movimiento como hendiduras de paredes
y muebles. En general, son arañas no agresivas por lo que la mordedura en humanos es
totalmente accidental.

5) Veneno:

Es en parte proteico y termolábil. Tiene propiedad necrotizante (muerte de tejido),


hemolítica (muerte de los glóbulos rojos), vasculítica y coagulante. En la piel provoca
graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragia, que
llevan rápidamente a la isquemia (falta de sangre) local y a la constitución de una placa
gangrenosa. Si el veneno alcanza la circulación sistémica, ya sea por inoculación directa
en un capilar o por alteración en la permeabilidad, ejerce el gran poder hemolítico, que es
el aspecto central en el loxoscelismo cutáneo-visceral.

6) Cuadro clínico:

El loxoscelismo humano puede presentarse clínicamente como dos cuadros definidos,


diferentes entre sí, que se conocen con los nombres de loxoscelismo cutáneo y
loxoscelismo cutáneo-víscero-hemolítico.
 Loxoscelismo cutáneo: la picadura de arañas Loxosceles sp. puede producir una
sensación punzante, de poca intensidad, aunque la mayoría de los accidentados no
suele referir el momento en que la misma se produjo. En parte ello se debe al
pequeño tamaño de sus quelíceros y por otro lado es frecuente que el accidente se
produzca durante el sueño.
El sitio de la lesión suele localizarse con mayor frecuencia en los miembros,
seguidos de tronco y cara.
Al inicio el cuadro se caracteriza por dolor urente, de intensidad variable, que
suele acompañar gran parte de la evolución de la enfermedad. Se asocia en la
mayoría de los casos a un edema duro, que no suele dejar signo de la fóvea, y a
eritema de tamaño variado, que puede evolucionar sólo como placa eritematosa o
dar lugar, en una proporción entre el 85%9 y el 30%50, al desarrollo de la llamada
placa livedoide (“placa marmórea”), caracterizada por áreas equimóticas
alternando con áreas pálidas isquémicas. No es infrecuente la presencia de
vesículas y/o ampollas sobre el área afectada. Dicha placa, con bordes bien
delimitados, suele evolucionar entre el 5to. y 7mo. día a la formación de una costra
necrótica (escara). La misma comienza a desprenderse por los bordes y luego de
su caída deja al descubierto una úlcera de bordes irregulares. Su cicatrización es
lenta, llegando a demorar entre 1 y 2 meses, pudiendo sobreinfectarse. Cuando
ello sucede suele manifestarse por la aparición de flogosis local y dolor
espontáneo, con infartamiento ganglionar regional. En el sitio lesionado puede
quedar como secuela una zona pigmentada, aunque también se comprobó la
formación de cicatrices queloides y retráctiles que en ocasiones requirieron
corrección quirúrgica.
Cuando la picadura se produce en zonas del tegumento donde abunda el tejido
laxo, como en la cara, el paciente puede presentar edema como única
manifestación (loxoscelismo cutáneo edematoso).
A nivel sistémico el loxoscelismo cutáneo puede acompañarse de fiebre,
escalofríos, cefalea, naúseas y/o vómitos, todo ello de poca magnitud y duración.

 Loxoscelismo cutáneo-viscero-hemolítico: cuando se desarrolla esta variante


clínica la misma suele desencadenarse entre 6 y 24 horas posteriores a la picadura,
más raramente hasta 48 horas después. Al cuadro local se agrega el compromiso
sistémico caracterizado por la aparición de escalofríos, fiebre, hematuria,
hemoglobinuria, ictericia, consecuencia del efecto hemolítico del veneno. La
aparición de petequias y equimosis se relacionan al desarrollo de coagulación
intravascular diseminada (CID). Los casos graves pueden evolucionar a la
insuficiencia renal aguda, de etiología variada (disminución de la perfusión renal,
hemoglobinuria masiva y CID), principal causa de muerte en el loxoscelismo. El
cuadro humoral se caracteriza por anemia hemolítica, disminución de
haptoglobina, leucocitosis neutrófila, plaquetopenia y eritrosedimentación
acelerada. En pacientes con la forma cutánea de loxoscelismo no se pudieron
detectar indicadores de hemólisis intravascular, como por ejemplo la disminución
del nivel de haptoglobina.

7) Diagnóstico:

El diagnóstico se basa, en la mayoría de los casos, en el cuadro clínico. Los exámenes


complementarios inespecíficos contribuyen al diagnóstico y al seguimiento. El examen
clínico debe ir acompañado de una anamnesis detallada, con las características
epidemiológicas del accidente y la cronología de los síntomas. La captura e identificación
del animal agresor se registra en menos del 5% de los casos.
Se han desarrollado pruebas de laboratorio inmunoespecíficas sin embargo de éstas el
ELISA para detectar veneno circulante y en la lesión, presenta las mayores ventajas, por
su rapidez y por ser el de instrumentación más sencilla.
Los exámenes de laboratorio inespecíficos son complementarios a la clínica. La
determinación de una leucocitosis con neutrofilia contribuye al diagnóstico de la forma
cutánea, y en las formas cutáneo-visceral y sistémica existe una gran cantidad de
alteraciones que se pueden detectar en el laboratorio clínico tales como anemia con
reticulocitosis, trombocitopenia, elevación de bilirrubina indirecta, disminución de los
niveles de haptoglobina, hiperpotasemia, elevación de la creatininemia, elevación de la
uremia, alteración del coagulograma y hemoglobinuria.

También, en los cuadros viscerales se puede determinar la depleción del Complemento,


y experimentalmente en animales se observa un patrón diferencial de los niveles de
interleuquinas circulantes.

Los estudios histopatológicos muestran vasculitis con obliteración de pequeños vasos e


infiltración de polimorfonucleares (PMN), edema, hemorragia y necrosis focal.
El veneno in vivo no altera el tiempo de tromboplastina ni el de trombina (se descartó la
presencia de enzimas similares a la trombina) y produce plaquetopenia; por otro lado,
complicaría los fenómenos coagulación-anticoagulación por el aumento de la cantidad de
productos de la degradación de la fibrina.

8) Tratamiento:

No existe un criterio unánime sobre el tratamiento más adecuado para el loxoscelismo


humano. Varios son los factores que inciden en ello: tiempo transcurrido entre el
accidente y la consulta, forma clínica (cutánea o sistémica), etapa evolutiva (prenecrótica,
necrótica, ulcerosa), aparición de complicaciones (insuficiencia renal, sobreinfecciones).

 Tratamiento específico:

La indicación de uso de antiveneno (antiloxosceles) es controvertida en la literatura. Su


utilidad estaría relacionada con la indicación de la dosis adecuada y su administración en
momento oportuno (precocidad) para poder evitar o limitar el cuadro necrótico y/o
eliminar o menguar la hemólisis en los casos sistémicos. En Brasil se afirma que la
eficacia del tratamiento se ve reducida si éste se realiza después de las 36 horas posteriores
al accidente. En el Perú sólo recomiendan aplicarlo si es que la picadura sucedió dentro
de las 24 horas.
En nuestro país, hasta la fecha, se utilizan dos tipos de antiveneno. Uno es el elaborado
en el Instituto Butantán, San Pablo, Brasil, el cual se presenta en ampollas de 5 ml. Cada
una neutraliza 75 DMN (dosis mínimas necrotizantes) de veneno de Loxosceles. El otro
es el producido por el Instituto Nacional de Higiene del Perú, con presentación de frasco
ampolla de 5 ml y una capacidad neutralizante de cerca de cinco veces a la del antes
mencionado. Sin embargo, este suero posee diferente proceso farmacéutico, por lo que
no es recomendable aplicarlo en forma endovenosa.
La dosis dependerá del cuadro clínico. Así tenemos que para el loxoscelismo cutáneo
exclusivo la misma deberá ser suficiente como para neutralizar 375 DMN, administradas
por vía IV.
En casos de compromiso sistémico (víscero-hemolítico) la dosis deberá duplicarse.

 Tratamiento inespecífico:
a) Corticoesteroides: su utilidad es discutida. Se acepta que podrían disminuir la
respuesta inflamatoria local, y por ende el daño, administrados de manera precoz.
Habitualmente se usa prednisona, vía oral, a razón de 0.5 a 1 mg/kg/peso/día.
b) Dapsona: tendría un efecto modulador de la respuesta inflamatoria para minimizar
la lesión local. La dosis indicada es de 50-100 mg/día, durante 10 - 25 días. Hay
que considerar que la dapsona puede provocar crisis con metahemoglobinemia
por lo que se debe administrar bajo control de laboratorio. Está contraindicado en
embarazo, anemia, ancianos y alérgicos a las sulfas.
c) Antihistamínicos: no se han mostrado eficaces en el loxoscelismo.
d) Diálisis: indicada en casos de IRA. No es útil para la depuración plasmática del
veneno pues el mismo no dializaría.
e) Otras medidas: Profilaxis antitetánica, analgésicos (paracetamol), limpieza
periódica del área lesionada, uso de antibióticos según necesidad por
sobreinfección, remoción quirúrgica de la escara después de su completa
delimitación, implante de colágeno bovino para estimular la granulación del
proceso ulceroso.
En los cuadros hemolíticos deben aplicarse medidas de control y soporte para
prevenir la IRA (como el control de diuresis del pH urinario) y eventualmente
transfusión para elevar el hematocrito.

Algunas medidas terapéuticas usadas para tratar el Loxocelismo.

9) Prevención
 Es fundamental la limpieza periódica de los hogares y la eliminación de los
artrópodos intradomiciliarios.
 Si se conoce la existencia de arañas en jardines o fincas vecinas, es importante el
examen meticuloso de los objetos (ropa colgada, sillas u otros muebles, juguetes,
etc.) que se ingresen desde esos sitios al interior del domicilio.
 La costumbre de sacudir la ropa y manteles extendidos para secarse al sol antes
de doblarlos es una buena medida.
 Además es recomendable alejar las camas de paredes y ventanas así como la
presencia de mosquiteros en ventanas y puertas, sobre todo si existen antecedentes
de presencia de estos artrópodos en el área.
 Como se aconseja para prevenir otros accidentes por animales venenosos, al
mover objetos que han estado apilados o acumulados por un tiempo (cajas, leña,
objetos de descarte, ropa, etc.) debe hacérselo con guantes y calzado adecuado.
 La utilización de productos químicos para su combate debe hacerse muy
cuidadosamente debido a que los arácnidos son resistentes a sustancias utilizadas
habitualmente para la eliminación de artrópodos intradomiciliarios. Es
conveniente consultar antes de la utilización de biocidas. En ocasiones no se usan
principios activos, formulaciones o formas de aplicación adecuadas, ya que a
menos que se rocíe intensamente la tela, de difícil acceso, donde reside la
Loxosceles, su contacto con cualquier insecticida residual es mínimo.
 Dada la sensibilidad de estas arañas a la humedad ambiente, los sitios
peridomiciliarios infestados pueden tratarse por regado/inundación.
II. LATRODECTISMO
2.1 Biología de Latrodectus mactans

Se le atribuye el nombre popular de “viuda negra” debido al hábito de las hembras de


devorar al macho después de la cópula. La hembra es de mayor tamaño que el macho,
suele medir entre 1,5 a 3 cm. Presentan 8 ojos, dispuestos horizontalmente en dos líneas
paralelas de cuatro ojos cada una. El último segmento del cuarto par de patas son largas
y delgadas; presenta un peine de pelos, que pueden ser observados con lupa. Cuenta con
un abdomen globuloso de color negro con una o varias manchas de color rojo carmín en
su extremo postero-dorsal. Cabe resaltar que en las hembras adultas estas manchas llegan
a desaparecer casi en su totalidad. El abdomen corresponde a 3/4 de su longitud y el
cefalotórax al 1/4 restante. El cefalotórax es ovoideo, aplanado y la porción anterior es
más afilada.

Es silvestre, diurna y tiene mayor actividad durante el verano y algunos meses del otoño.
Son de hábitat peri-domiciliario rural (el más habitual) o urbano. Se las encuentra
frecuentemente al aire libre y en general, pero no siempre, a nivel del suelo, haciendo tela
entre escombros, maderas, rastrojos, huellas secas, estiércol seco, troncos caídos, piedras,
pudiendo también hacer telas en corteza y huecos de árboles, de paredes o en el suelo,
madrigueras de roedores, depósitos de granos, laderas de las sierras, cercas, dentro de
ladrillos huecos, latas vacías, acúmulos de piedras o maderas, etc.

Su tela es muy resistente y muy “desorganizada”. Son de costumbres furtivas.


Generalmente no son agresivas y cuando se sienten amenazadas huyen o se deja caer de
la tela adquiriendo posición de muerta, con las patas cerradas o con el vientre para arriba.
La mayoría de los casos de picadura son de causa accidental cuando son presionadas
contra el cuerpo de la víctima.
2.1.1 Reproducción

Latrodectus mactans es un insecto ovíparo porque se reproduce mediante huevos, con


fecundación interna. El período en el que ocurre el proceso reproductivo de esta araña se
inicia al principio del verano y culmina en la primavera.

La fecundación ocurre en el interior del cuerpo de la hembra. Después de la fecundación,


la hembra procede a poner los huevos. Puede llegar a poner hasta 500 huevos, siendo el
promedio unos 200. Previo a esto la araña ha creado una estructura que se conoce como
ooteca.

La ooteca tiene una estructura bastante compacta y es impermeable. Debe ser así porque
durante los casi nueve meses siguientes a la fecundación será el hogar, primero de los
huevos y posteriormente de las pequeñas arañas que saldrán de ellos.

La araña deposita allí los huevos, dentro de los cuales se van desarrollando las nuevas
arañas. Estas eclosionan a las tres semanas aproximadamente. En sus primeras semanas
de vida, las arañas no tienen su color oscuro característico, sino que son casi transparentes.

Latrodectus mactans hembra con la ooteca donde deposita sus huevos.

2.2 EPIDEMIOLOGÍA

Esta araña se presenta más en zonas rurales, específicamente en áreas áridas y campos de
trigo o de alfalfa. Usualmente el accidente ocurre fuera de la vivienda, en épocas de
verano y durante el día. Existen datos de que es común encontrarla en los departamentos
de Ica, Lambayeque y Lima, en lo que a la costa respecta. En cuanto a la sierra, se ha
visto en Arequipa, Junín, Apurímac y Ayacucho. En estas zonas también se le conoce con
los nombres de “lucacha” y “huilca”. Su hábitat natural son las plantas de cultivo. La
“viuda negra” se alimenta de insectos o de otras arañas y sólo muerde al humano si se
siente amenazada o agredida.

2.3 PATOGENIA

Las arañas de la especie Latrodectus mactans sintetizan una toxina o veneno que es muy
potente y causa daños en diversos sistemas del organismo.

2.3.1 Veneno

Este veneno es muy complejo. Está conformado por diversas toxinas que se conocen
como latrotoxinas. Su principal compuesto activo es la α- latrotoxina. Tiene al menos
unas 86 proteínas que son altamente tóxicas. También tiene enzimas proteolíticas.

2.3.2 Mecanismo de acción del veneno

El veneno tiene acción neurotóxica.


El componente tóxico, para el ser humano, es una neurotoxina que puede unirse a tejidos
de mamíferos, denominada alfa-latrotoxina, la cual produce poros en las superficies de
las neuronas pre-sinápticas (donde hay proteínas por las cuales la alfa-latrotoxina posee
alta afinidad) causando la liberación desordenada de neurotransmisores, que pueden
generar un cuadro de neurotoxicidad grave.

El paciente siente dolor agudo, opresión precordial (“se le cierra el pecho”), taquicardia,
dificultad respiratoria y puede sentir “sensación de muerte inminente”. En estos casos
puede presentarse el “pavor mortis”. Puede haber alteraciones electrocardiográficas,
hipertensión y edema de pulmón. Este último y las alteraciones cardiovasculares pueden
provocar la muerte del paciente.

El envenenamiento por esta araña es especialmente grave en niños, ancianos y en


pacientes con patología cardiovascular pre-existente.

2.4 PRESENTACIÓN CLÍNICA

2.4.1 Cuadro local:

Existe un dolor punzante al momento de la mordida, de intensidad variable, que luego de


10 a 60 minutos, cambia a ser de tipo urente en la zona de inoculación de la toxina y
tiende a irradiarse a todo el miembro afectado. Generalmente, no se encuentra una lesión
local. No obstante, en algunos casos es posible apreciar uno o dos puntos con 1 ó 2 mm
de distancia, acompañados de una pápula eritematosa, leve edema, hiperestesia,
sudoración local y pilo erección.

Se producen contracciones musculares y las paredes abdominal y torácica se ponen


rígidas. Estos síntomas agudos suelen durar entre 48 a 72 horas. Pasado este tiempo, los
dolores y contracciones disminuyen, dejando como secuelas mialgias, astenia, laxitud y
parestesias.

2.4.2 Cuadro sistémico:

Se caracteriza por excitabilidad, insomnio, ansiedad, midriasis y no hay alteración del


estado de consciencia. Inicialmente, el paciente se presenta con taquicardia e
hipertensión, que seguidamente se vuelve bradicardia acompañada de vómitos,
hiperestesia generalizada, sialorrea, midriasis con leve edema palpebral, hipersecreción
nasal, bronquial y pilo erección.

En ocasiones, el paciente manifiesta angor pectoris con sensación de muerte inminente,


concomitante con arritmias, bloqueos, fibrilación auricular y alteraciones
electrocardiográficas relacionadas con los niveles de calcio y potasio en sangre.

2.4.3 Clasificación del cuadro clínico

Leve: Dolor en el sitio de la lesión, pilo erección y eritema localizado, sudoración,


mialgias y en ocasiones mareos.

Moderado: A la sintomatología presente en los cuadros leves se suman, entre otros,


espasmos y contracturas musculares intensas, calambres abdominales, taqui o
bradicardia, alteraciones de la presión arterial, priapismo, etc.

Grave: Se acentúan las manifestaciones clínicas y se agregan midriasis o miosis,


confusión, alucinaciones, retención urinaria, bronco-constricción grave, espasticidad
muscular generalizada, abdomen “en tabla”, hipertensión grave, arritmias, fallo cardíaco
con edema agudo de pulmón, que puede conducir a la muerte.

2.4.4 Exámenes complementarios (Laboratorio)

Las alteraciones halladas son inespecíficas. Han sido descriptas las siguientes:

 Hematológicas: leucocitosis, linfopenia, eosinopenia.


 Bioquímicas (hiperglucemia, hiperfosfatemia).
 Urinarias (albuminuria, hematuria, leucocituria y cilindruria).
2.5 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

El diagnóstico se basa en el antecedente de la picadura (de manera excepcional puede


faltar este dato) asociado al cuadro clínico compatible. Si bien no existen exámenes
complementarios específicos que faciliten el diagnóstico se recomienda solicitar:
Hemograma, Glucemia, Uremia, Ionograma, Sedimento urinario, Amilasemia, CPK,
ECG.

El envenenamiento por Latrodectus puede ser fácilmente confundido con otros cuadros
clínicos, en especial si no se ha visto el ejemplar agresor. Hay que establecer un
diagnóstico diferencial con:

2.6 TRATAMIENTO

2.6.1 Medidas generales y de sostén:

Comprende la rehidratación y la restauración del balance hidroelectrolítico. También se


considera útil el uso de analgésicos, sedantes y relajantes muscular.

2.6.2 Medidas específicas:

Se debe aplicar una ampolla de suero anti-latrodectus vía subcutánea de 1 a 5 ml, según
la presentación. Si el cuadro clínico no mejora pasada la hora desde la aplicación de la
ampolla, se puede repetir la dosis. El paciente debe permanecer hospitalizado en
observación por 24 horas, pero se debe observar mejoría entre 30 minutos a 3 horas
después de la aplicación del suero. Se ha registrado buena evolución también con el uso
de gluconato de calcio por vía intravenosa (10 ml por 2 ó 3 veces al día).

Para el manejo del dolor, se recomienda el uso de los siguientes fármacos dependiendo
de la intensidad del caso: paracetamol 500 mg, tramadol 50 mg, o morfina 5 a 20 mg
intramuscular cada 4 horas.

2.7 PRONÓSTICO

En la literatura se menciona que la mortalidad varía entre 0 y 4% (12). En Perú, no se han


registrado muertes a causa de esta enfermedad, por lo cual hay un buen pronóstico para
este cuadro; sin embargo, existen pocas investigaciones sobre la enfermedad, lo que nos
limita saber cuál es su verdadero impacto en nuestro medio.

2.8 ANTE UN ACCIDENTE:

¿QUE HAY QUE HACER?

a. Mantener a la persona accidentada en reposo, inmovilizarlo, tranquilizarlo y


administrarle abundante líquido (agua o té).
b. Hielo local para disminuir la difusión del veneno.

C. Transportar inmediatamente al paciente al hospital o centro de salud más próximo para


su correcto diagnóstico y adecuado tratamiento médico.
¿QUE NO SE DEBE HACER?
a. No se debe dar al herido bebidas alcohólicas ni remedios caseros.
b. No se debe aplicar ligaduras ni torniquetes en el brazo o la pierna accidentados.
c. No se debe quemar la herida.
d. No se debe cortar la herida.
e. No se debe aplicar desinfectantes.
f. No se debe "chupar" la herida.
g. No se debe aplicar suero antiofídico o antiarácnido en la herida ni en su alrededor.

2.9 PREVENCIÓN:

Aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores. Inspección cuidadosa de los


medios de locomoción y transporte (vehículos, valijas, bolsos, cajones de frutas,
portafolios), de cámaras subterráneas; precaución en la remoción de escombros, troncos
caídos, piedras y al introducir las manos en huecos de árboles, paredes, hoyos en el suelo.
Tener especial cuidado en las zonas endémicas de Latrodectus al ingresar a las viviendas
leña, vegetales o materiales que permanecieron en el exterior por cierto tiempo, a fin de
no vehiculizar arañas al interior del domicilio. Realizar la colocación de alambre tejido
en puertas y ventanas.

Al ir a trabajar a zonas rurales dónde se encuentren estas arañas usar camisas de mangas
largas, botas, o asegurar las botamangas de los pantalones con las medias, usar la camisa
prendida y si es necesario guantes.

III. CONCLUSIONES

 Lo más aconsejable es la prevención de los problemas que puedan ocasionar los


artrópodos.
 Evitar los problemas producidos por los artrópodos, entre otros, como la adecuada
disposición de la basura, higiene y protección de las viviendas, uso racional de
insecticidas, etc.
 Las personas que sean especialmente sensibles o que presenten reacciones
alérgicas deben acudir al médico lo más rápidamente posible.

IV. REFERENCIAS

Cabrerizoa, S., Docampoa, P., Caria, C., Ortiz, M., Díaza, M., Roodtb, A. y Curci, O.
(2009). Loxoscelismo: presentación de un caso cutáneo-visceral con resolución
favorable. Arch Argent Pediatr, 107(3), 256-258

Chávez, A. (2011). Participación de los productos fosfoceramida y lisofosfatidato


generados por la esfingomielinasa D del veneno de araña Loxosceles, en la
toxicidad de la enzima (tesis de Maestría). Universidad Nacional Autónoma de
Mexico, México.

Parra, D., Torres, M., Morillas, J. y Espinoza, E. (2002). Loxosceles laeta, identificación
y una mirada bajo microscopía de barrido. Parasitol Latinoam, 57, 75 – 78.

Roodt, A., Salomón, O., Lloveras, C. y Orduna, T. (2002). Envenenamiento por arañas
del genero Loxosceles. Medicina, 62(1), 83-94.

http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000337cnt-08-
Guia_envenen_aranas.pdf

https://wiki.mendoza-
conicet.gob.ar/images/e/e6/Ar%C3%A1cnidos_comunes_de_Mendoza.pdf
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v28n3/a11v28n3.pdf

Potrebbero piacerti anche