Sei sulla pagina 1di 9

Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán

19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
INSTITUTO DE HISTORIA PUCV
Curso Historia de América IV
Semestre I – 2018
Prof. Eduardo Araya L

PRUEBA DE CATEDRA I
Indicaciones:
1. La prueba consta de dos preguntas.
2. Debe ser entregada por escrito. Para contestar ambas preguntas,
dispone de un máximo de cuatro carillas tipo carta (Tamaño de
caracteres 11 o 12, márgenes normales, interlineado 1). Las respuestas
deben incluir un aparato de notas que permita evidenciar
adecuadamente el uso de literatura especializada que excluya el
uso de literatura obligatoria (Skidmore & Smith). Se recomienda el uso
de los caps. correspondientes de la Historia de América Latina de
Cambridge (L. Bethell, ed.)
3. Use un lenguaje preciso y remita los datos al aparato de notas, recuerde
que el texto debe evidenciar competencias de análisis y no solo la
construcción de un relato.
4. Recuerde que los textos de respuesta son individuales. Si discutió las
respuestas con algún@s compañer@s, debe indicarlo.
5. Recuerde que el plagio es sancionable y conforme a las normas del
Instituto, es causal de reprobación.
6. Los criterios de evaluación son los siguientes a)aspectos formales:
redacción, lógica argumental, uso de aparato de notas b)documentación:
búsqueda y selección de información pertinente en fuentes de diversa
naturaleza c)consistencia entre preguntas de investigación o definición
de problemas, verificación a través de datos y conclusiones o
explicaciones d)competencias de análisis: capacidad de vincular
perspectivas teóricas con información disponible para proponer una
explicación e)competencias relativas a análisis comparado (articular
definiciones de variables con información sobre casos).
Pregunta 1.
Analice de manera comparada los procesos de cambio y sus efectos en la
estabilidad política en los casos de Argentina y Venezuela para el
período 1945 -1970 (las fechas son tendenciales) La selección de los casos
no es arbitraria: En ambos casos se trata de sociedades sometidas a procesos
de modernización acelerada, pero un caso representaba hacia los años 60s un
ejemplo de democracia estable y el otro, exactamente lo contrario (ni
democracia, ni estabilidad). El análisis requiere que establezca: I Secuencias
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
temporales sobre fases y / o coyunturas II la definición de un conjunto de
variables tales como: a) Transformaciones estructurales b) Desarrollo y
modelos de desarrollo c) Actores relevantes (FFAA, elites, partidos,
movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil d) tipos de conflictos
e) aspectos institucionales (reformas, mecanismos de pactos), que permitan
tanto un análisis sincrónico como diacrónico. Si Ud. estima que debe
incorporar otras variables (contexto internacional, por ejemplo), inclúyalas.

En el siguiente ensayo se realizará una reflexión crítica sobre un par de


coyunturas que se encuentran tanto en sincronía como en diacronía acaecidas
en Argentina y Venezuela entre las décadas de 1940 y 1970 utilizando distintas
interpretaciones de autores como Leslie Bethell, Guillermo O’Donnell, Gastón
Souroujon, Ramón Rodríguez y una serie de documentales, entre ellos titulado
Ver la historia que habla de la situación de Argentina en el tiempo que nos
compete de estudio. Así también, la modalidad de este trabajo gira entorno a
un análisis comparado utilizando un conjunto de variables (actores relevantes:
militares y obreros, tipos de conflictos: derechos sociales y transformaciones
estructurales: dictaduras) que, según lo aprendido en clases e investigado
personalmente, tienen en común estas dos naciones, pero en un orden
diferente, lo que nos llama totalmente la atención.
Entre 1940 y 1970, en Venezuela y Argentina destacan los militares y los
movimientos obreros que cuentan con aspectos totalmente polivalentes;
ambos están totalmente vinculados a lo que ocurre en la economía, en la
industria, en la política y en los procesos laborales. Respecto al movimiento
obrero, Bethell nos dice que si hay alguna pauta general en la evolución del
movimiento obrero desde 1930, responde, por un lado, a una pauta de
masificación y diversificación de la población activa y, por otro lado, a la
creciente homogeneización de la experiencia como ciudadanos 1; fueron un
proceso bastante complejo que iba de problemas laborales a una formación
clasista y, a negociaciones políticas y económicas con las autoridades del
momento. Por ejemplo, con el desarrollo de la fama del petróleo muchos
campesinos inmigraron y fueron a las industrias donde una clase trabajadora
industrial se fue formando en el decenio de 1920 y en vista de las
manifestaciones populares que estallaron en 1936 el General López Contreras
asume la responsabilidad del desarrollo económico y del bienestar y la salud
de sus ciudadanos2. Desde entonces, la afiliación a los sindicatos comienza a
subir y, en 1947 la Federación Campesina Venezolana fue fundada por la AD
con el fin de poner sindicatos urbanos y rurales bajo el control de la AD. La
expansión del gobierno y de los servicios a otros sectores, proporcionó empleos
con el fin de atraer el apoyo de los nacientes sectores intermedios y ese mismo
año la AD le sede a la mujer el derecho a votar en las elecciones nacionales.
A partir desde 1948 los partidos políticos aprendieron una serie de cosas
que, los militares venezolanos constituyen una organización fundamental en el
régimen político nacional y que sin cuyo apoyo no podían gobernar. También se
dieron cuenta que, para la estabilidad de una democracia de partidos en un

1
Bethell, Leslie, Historia de América Latina, Volumen duodécimo. Política y sociedad
desde 1930, Cambridge University Press Crítica, España, 1997, pág. 192.
2
Ibid., 306.
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
gobierno poco institucionalizado, debían bajarle tono a la confrontación entre
los diferentes partidos del sistema 3, pero la inestabilidad electoral se evidencia
en las tres elecciones presidenciales que siguieron: 1958, 1963 y 1968 pues
surgieron y desaparecieron varios grupos de partidos y solo permanecieron
como principal los mismo que habían surgido en el primer periodo del sistema
de partidos venezolanos: AD, COPEI, URD y el PCV. Finalmente, tales fechas nos
permite concluir que este periodo en Venezuela fue inestable en ámbito
institucional y político.
Por otro lado, los obreros argentinos también fueron tomando
protagonismo, pero luego de haber llegado a un cierto nivel de expansión,
gracias a la política del General Perón y Eva Perón por medio del Plan
Quinquenal y reformas a la Constitución, los grupos más concentrados de la
burguesía vieron necesario excluir de la arena política a los sectores populares
cuyas demandas
políticas eran vistas como excesivas4 y se inicia, a diferencia de Venezuela, un
duro periodo tras la llegada al poder del General Onganía.
Respecto a los militares, que se considera que son el otro actor relevante
entre 1940 y 1970, estos no siempre actuaron de la misma forma, de hecho, el
autor de “La Historia de América Latina” nos invita a reflexionar respecto a los
diferentes papeles que estos ejercieron y a no caer en juicios de valor dado
que el gobierno militar se percibe como una patología de la vida política, una
anomalía en relación con el bien supremo de la democracia pluralista 5. Por
ejemplo, Ramón Rodríguez en “Partidos políticos en Venezuela en los siglos XIX
y XX” y también Leslie Bethell nos comparten este actuar de los militares
venezolanos y el nivel de discrepancia que muchas veces hubo entre ellos. Por
ejemplo, en al gobierno de Pérez Jiménez, algunas facciones armadas tenían
una firme vocación democráticas y otras criticaban la falta de nacionalismo en
la política económica del militar 6. Desde su independencia hasta la década del
40’, Venezuela fue gobernada por hombres fuertes como Juan Vicente Gómez
que se había apoderado por las fuerzas el gobierno central y fue gobernada por
militares que luego decidieron vestir de civil, como el General López Contreras.
Sin embargo, después los militares no fueron una anomalía de la democracia
pues siguieron un modelo de ella estable y representativa después de 1958.
Respecto a los militares argentinos, estos también tuvieron la misma
característica militar venezolana, pero en otro orden. Con esto me refiero a
que, en su génesis, según el documental “Ver la Historia”, Argentina conoció
largos períodos de ascendiente civil y gobiernos elegidos legalmente por

3
Rodríguez, Ramón, Partidos políticos en Venezuela en los siglos XIX y XX, Universidad
de La Habana. 2015, Número 279, pp. 93-108, Gobernación del estado Guárico,
Venezuela.
4
Souroujon, Gastón, Modernization and Bureaucratic-Authoritarianism and The
Bureaucratic- Authoritarianism State of O’Donnell. A new reading to understand the
keys of Argentine’s dilema, Temas y debates 24, año16, Julio-diciembre 2002. Pp. 147-
156, Universidad Nacional de Rosario. P. 148.
5
Bethell, Leslie, Historia de América Latina, Volumen duodécimo. Política y sociedad
desde 1930, Cambridge University Press Crítica, España, 1997, pág. 338.

6
Ibid, Pág. 232.
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
quienes en este momento tenían el derecho de voto, pero el ambiente cambió
desde la década del 50’ cuando hay un intento fallido de Golpe de Estado por
parte de Benjamín Menéndez, el entonces General de Caballería.
Pasando a nuestra segunda variable que, es Tipos de conflictos, se
piensa que fue la adquisición de los derechos sociales dados a “los más desvalidos”
(obreros, campesinos, niños, ancianos) por parte del Estado, la posible raíz que llevo a que
el periodo entre 1940 y 1970 tomara protagonismo en la historia de Venezuela
y Argentina. En el caso del país caribeño, todo se puede remontar al programa
al Programa de Febrero creado por el General López Contreras tras la protesta
del 14 de febrero de 1936; en el López respondía a las crecientes demandas
sociales del momento: hambre, enfermedades, vivienda y educación. Entonces
el Estado se hace interventor ya no solo en el ámbito de la política, sino que
también en las áreas sociales a través del gasto social y garantías del trabajo
de las personas. Los partidos de oposición fueron legalizados y hubo alianza
entre el partido democrático venezolano y el partido comunista, pero en Golpe
de Estado comandado solo por militares acaecido en 1948, disolvió el partido
Acción Democrática, estableciendo la censura a la prensa y suspendió las
garantías institucionales. Larrazábal con el Plan de Emergencia, reforzó lo que
las masas pedían, creo puestos de trabajo y subsidios para los trabajadores y
suspendió el pago de alquiler en las viviendas del gobierno 7, lo que le
proporcionó más apoyo político.
Finalmente, Bethell nos comparte que los gobiernos democráticos que
vinieron después de 1958 intentaron alcanzar el crecimiento económico, la
estabilidad política y la justicia social sin favorecer a unos sobre otros y que,
posiblemente le dio la posibilidad a Venezuela de gozar en la década de los 60s
de una democracia estable, sin peligro de regresar a un autoritarismo pues,
todos los intereses estaban resguardados.
La adquisición de los derechos sociales dados a “los más desvalidos” de
Argentina comenzó indiscutiblemente en 1944 con La Secretaria de Trabajo y
Previsión de Perón, pues ahora, según el documental Ver la historia, los obreros
tienen derecho a indemnización por despido, a vacaciones pagadas, a
aguinaldo y a una jubilación. También se crearon escuelas de capacitación
profesional y el trabajo rural igualmente fue protegido, lo que es interesante de
estudiar pues las legislaciones de la época solían ser en exclusiva para el
obrero, para el proletariado, para el trabajador que estaba en las industrias. Así
también, Eva Perón creo una fundación que llevó su nombre, con la que se
construyeron viviendas obreras, policlínicos y hogares de tránsito para las
familias más carecidas. Pero no todos los argentinos y argentinas estaban
contentos y contentas, pues el peronismo favorecía a una parte de la sociedad
y ponía en tela de juicios las normas y los valores de la otra parte, lo que
provocó una serie de disyuntivas con el lado conservador desde mediados de la
década del 50, cuando 30 aviones llegan al centro de Buenos Aires con el
objetivo de asesinar a Perón.
Finalmente, un 20 de septiembre de 1955, Perón comienza su exilio en
Paraguay y tres días después, toman el poder Leonardi como presidente e Isaac
Rojas como vicepresidente, se da fin al primer gobierno peronista y comienzan
los 10 años de dictadura militar y democracias condicionadas.

7
Ibid, pág. 325.
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Nuestra tercera variable son las dictaduras, pues fueron las que
provocaron las transformaciones estructurales en los países analizados, debido
a que cada una de ellas tenían intereses propios y objetivos bien claros, pero
antes de continuar se quisiera aclarar qué se entiende por dictaduras.
En el día de hoy cualquiera podría ser dictador, pues no solo lo
relacionamos con los militares y con su vestimenta típica que tenemos en
nuestro imaginario chileno, sino que más bien con el carácter fuerte de la
persona, que suele ordenar y esperar que lo que ella diga, se haga. Entonces
no todos los dictadores son militares y no todos los militares son dictadores y a
su vez, odiados. Respecto a esto Leslie Bethell nos llama la atención y nos dice
que el papel político de las fuerzas armadas del continente ha variado en el
espacio y en el tiempo y que ha reflejado configuraciones sociales y modelos
de desarrollo que no eran propios a la democracia representativa, pero
también ha dependido de la naturaleza de las fuerzas armadas
latinoamericanas, de su inserción en la sociedad y en el estado 8. Y Gastón
Souroujon, nos dice que las dictaduras muchas veces fueron la salida más
promisoria para la burguesía más concentrada al garantizar la normalización
económica desactivando la participación de las masas, y reconstruyendo la paz
social, metas que en un contexto de crisis también seducían a los sectores
medios9. Teniendo esto presente, podemos decir que en el ámbito estudiando,
un dictador es un militar que irrumpe en un gobierno que puede ser otra
dictadura o una democracia e impone sus intereses.
Frente a tal definición, dentro del periodo estudiando, Venezuela en 1945
sufre un Golpe de Estado liderado no solo por militares, sino que también por
dirigentes de acción democrática. En 1948 sufre otro Golpe de Estado, pero
esta vez solo por militares debido a que Rómulo Gallego, que había sido electo
presidente en votación directa y secreta en 1947, se había negado el cumplir la
petición hecha por los militares de expulsar a Betancourt. Y ese mismo año, en
1948 muchos venezolanos que estabas fastidiados de la agitación y de la
incertidumbre del trienio, miraron con buenos ojos el Golpe Militar, lo que nos
explica claramente Souroujon cuando dice que, al momento de garantizar la
normalización económica, hasta los sectores medios se veían seducidos por las
dictaduras.
Argentina, por otro lado, Argentina también se vio envuelta en una
situación similar a Venezuela, en junio de 1955 después del primer y segundo
Plan Quinquenal de Perón, una parte de los militares buscaban a toda costa
sacar el peronismo del territorio nacional pues los movimientos obreros y
sindicatos habían ganado mucho terreno en la política y en los intereses que
ellos consideraban no bueno para el desarrollo económico y moral del país. Por
ejemplo, en la década del 60, para apaciguar el malestar de los militares,
Frandizi hace un recambio de su gabinete y el nuevo Ministro de Economía y
Trabajo, Álvaro Alsogaray, entre muchas rearticulaciones, congela los salarios y
reduce el control del Estado sobre la actividad privada.

8
Ibid, pág. 341.
9
Souroujon, Gastón, Modernization and Bureaucratic-Authoritarianism and The
Bureaucratic- Authoritarianism State of O’Donnell. A new reading to understand the
keys of Argentine’s dilema. Temas y debates 24, año16, Julio-diciembre 2002. Pp. 147-
156, Universidad Nacional de Rosario. P. 149.
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
En conclusión, con la modalidad de este trabajo que giró entorno a un
análisis comparado utilizando tres variables (actores relevantes, tipos de
conflictos y transformaciones estructurales) se quiso traer al presente que,
pese a la distancia geográfica, como bien lo dice Leslie Bethell, los
movimientos obreros son parte fundamental e integral de la sociedad 10 pues
tienen relación con la economía, con la política, con el trabajo, etc. Pero los
militares también son relevantes debido a que, pese al carácter que muchos de
ellos tomaron, ya sea uno fuerte y represivo como Onganía o cercano y
también represivo en un comienzo como López Contreras, tomaron una serie
de medidas que encontraron relevantes para subsanar lo que ellos
consideraban una crisis; la historia de estos dos países no podría ser completa
y entendida si no se les tuviera en consideración, sin embargo, tampoco se les
podría comprender su actuar frente a los tipos de conflictos que se generaron
en tales circunstancias si no nos libramos de nuestras concepciones del
presente, pues en vista de la dictadura vivida por Chile a fines del siglo pasado,
muchos podemos cometer el error de mirar con los mismos ojos las dictaduras
de otros países y caer en juicios de valor.

Pregunta 2.

A partir de otros casos comparados que no sean los de la pregunta anterior,


describa y analice procesos de democratización temprana (o de ampliación de
la participación) en América Latina (1920-1940, tendencialmente). Defina
secuencias temporales que permitan precisar las fases de crisis del sistema
previo (oligárquico), estabilización y (eventualmente) consolidación. Defina Ud.
La selección de casos y el conjunto de variables que permitan un adecuado
análisis comparado.

Los casos comparados a analizar serán el APRA de Perú y el Estado Novo


de Brasil. Sin embargo, se quisiera aclarar que, pese a que el Estado Novo no
fue un partido político como el APRA, dentro de sus intereses estaba el ampliar
la participación brasileña. Después de aquello se plantean 3 variables: actores,
proyecto político y repercusión social.
Para comenzar con cada una de las variables, se considera que es
fundamental partir con el contexto histórico internacional y nacional para poder
comprender la relevancia de ambos casos para sus respectivos países. Según
Leslie Bethell, a grandes rasgos son tres los acontecimientos internacionales
que afectaron a las democracias Latinoamérica y, por ende, también a Perú y
Brasil: por un lado, la depresión de los años 30, la victoria de la “democracia”
sobre el fascismo en la 2° Guerra Mundial y el advenimiento de la espera
Guerra Fría. En cuanto a lo nacional, Perú en los años 20s vivió la dictadura de
Leguía con Oncenio, el cual contaba con políticas económicas de
modernización, pero de represión de la mano de obra, sin embargo, la crisis del
29’ puso en cuestión la eficacia del modelo de exportación-importación, ¿cómo
cambiar la estructura económica y resolver el dilema del subdesarrollo del

10
Bethell, Leslie, Historia de América Latina, Volumen duodécimo. Política y sociedad
desde 1930, Cambridge University Press Crítica, España, 1997, pág. 139.
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
país? Fue Víctor Raúl Haya de la Torre y el revolucionario José Carlos Mariátegui
quienes se encargaron de transmitir el debate en cuestión y darles cabida
tanto a los sectores “populares” o masas peruanas (campesinos, indígenas,
obreros) como a las altas clases en el escenario político de forma sostenida y a
largo plazo. Respecto a Brasil, la desaparición de la antigua república señaló el
comienzo de un periodo de experimentos políticos bajo Getúlio Vargas que
culminó en 1937 con la instauración de un moderno estado corporativista y
autoritario11; Getulio a través de un Golpe de Estado derrota a la oligarquía
paulista y luego asume la presidencia en noviembre de 1930 con el apoyo del
ejército, pues lo reestructura, lo profesionaliza y lo tecnifica, además, el que
buscara acabar con los regionalismos y propiciar al país un sentimiento
nacionalista, que el brasileño se sintiera partícipe del desarrollo económico de
su país. También trajo el apoyo de los más poderosos. Finalmente, el “Estado
Novo” (1937-1945) servió para vincular la clase obrera con el Estado por medio
de los sindicatos. Pero ¿por qué de su nombre: “Estado Novo”? Según Sosa de
León, las ideas de Getulio Vargas eran híbridas, pues no se desplazó de los
elementos que caracterizaban a la “vieja república” y simplemente, las
combinó con otras nuevas, como fue su adhesión al populismo y al
corporativismo que, al fin y al cabo, le entregó peculiaridad y fama; el “Estado
Novo” no tenía una base ideológica consistente ni (dependió) de una
plataforma popular12.
Ahora bien, estructurando un poco más lo recién hablado, es necesario
definir el concepto de populismo. Según lo visto en clases, es un fenómeno y
estrategia de movilización de masas que apela discursivamente al “pueblo”, al
que posiciona como sujeto de acción, un articulador de unidad política que va
contra las oligarquías tradicionales. Sin embargo, el concepto queda bajo el
paraguas de la ambigüedad, puede contemplar estructuras, instituciones y
discurso, por ello, es necesario verlo y estudiarlo según su contexto.
En resumen, tanto el APRA como el “Estado Novo” tienen como actores,
dejando de lago a sus respectivos líderes, contaban con miembros variados, es
decir, eran de característica policlasistas. Respecto al proyecto político, sus
discursos era antioligárquico y antiimperialista; el APRA buscaba la
democratización de las instituciones políticas, pero ser un Estado fuerte que
regulara la relación entre el trabajo y el capital; buscaba también, la
integración de la población indígena en la sociedad moderna, desarrollo de las
reformas agracias, la planificación y, diversificación de la economía. Si bien el
“Estado Novo” en su proyecto políticos buscaba casi lo mismo, de él destaca el
acabar con el regionalismo, en vista de la misma geografía de Brasil que
muchas veces jugó en contra por la variedad de producto que tenía desde la
conquista portuguesa y para ello proponía como solución el implantar un
gobierno fuerte y centralizado para así integrar el Estado Federal, controlando
los sectores de producción mediante el sindicalismo de las medidas
corporativas que impone el sector 13. Como vemos, ambos líderes buscan ser

11
Sosa de León, Mireya, Populismo y “Getulismo” en el Brasil de Getulio Vargas, 1930-
1945/1950-1954, Vol. 22, número 88, octubre de 2004, Universidad Central de
Venezuela. Pág. 46.
12
Ibid, pág. 7.
13
Ibíd., pág. 8.
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales
coordinadores y, conciliadores de los diferentes intereses y es desde este punto
de vista se expresa la concepción populista de ambos.
Respecto a la repercusión social de ambos en sus espacios geográficos
son mínimas pues ambos se posicionaron en un contexto social altamente
fracturado por la cuestión étnica y social y además los múltiples intereses
comerciales que tenían los extranjeros en Brasil, por esta razón, las
solidaridades de base y apoyo de las masas fue complicado. Respecto al APRA,
se vio truncado por su incapacidad de imponer una instancia institucional y,
por otro lado, su retórica radical generó una reacción negativa en la élite y
también dificultó su enlace con los militares. El “Estado Novo” tampoco tuvo
una proyección en el tiempo, pues en 1950 cuando Vargas regresa a la política
ganando las elecciones presidenciales luego de estar fuera durante 5 años, las
circunstancias del país ya no eran las mismas de hace 20 años atrás; el
populismo de aquellos años se había agotado, pues la política industrial que
estaba en boga, demandaba otras cosas. Entonces su gobierno se desestabiliza
además de las constantes amenazas de una serie de Golpes Militares y
finalmente, Getulio Vargas se suicida.
Por medio de presente análisis, solo cabe decir que, si bien los logros
alcanzados por cada uno no fueron suficientes y acordes al cambio histórico
que muchas veces nos exige acomodar nuestras políticas, tanto Brasil como
Perú terminaron en los 60s bajo el gobierno de los militares 14, sin embargo,
pasaron a la historia todas las propuestas que cada uno tuvo que el día de hoy
podemos estudiar.

14
Bethell, Leslie, Historia de América Latina, Volumen duodécimo. Política y sociedad
desde 1930, Cambridge University Press Crítica, España, 1997, pág. 139.
Alumna Pilar Kristty Lelas Guzmán
19.663.702-8
Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Bibliografías.

Bethell, Leslie, Historia de América Latina, Volumen duodécimo. Política y sociedad


desde 1930, Cambridge University Press Crítica, España, 1997, pág. 192.
Rodríguez, Ramón, Partidos políticos en Venezuela en los siglos XIX y XX, Universidad
de La Habana. 2015, Número 279, pp. 93-108, Gobernación del estado Guárico,
Venezuela.

Souroujon, Gastón, Modernization and Bureaucratic-Authoritarianism and The


Bureaucratic- Authoritarianism State of O’Donnell. A new reading to understand the
keys of Argentine’s dilema, Temas y debates 24, año16, Julio-diciembre 2002. Pp. 147-
156, Universidad Nacional de Rosario.

Sosa de León, Mireya, Populismo y “Getulismo” en el Brasil de Getulio Vargas, 1930-


1945/1950-1954, Vol. 22, número 88, octubre de 2004, Universidad Central de
Venezuela

Potrebbero piacerti anche