Sei sulla pagina 1di 113

ADRIANA PEREZ ELIZALDE

ESPECIALIDAD:
OFIMATICA
6º TURNO VESPERTINO
MANUAL
CIENCIA TECNOLOGIA
SOCIEDAD Y
VALORES
_____________________________INTRODUCCIÒN

____________

La materia ciencia tecnología sociedad y valores es muy interesante


porque nos proporciona una visión diferente y nos muestra cómo cuidar
más a la naturaleza y al ser humano.

Los estudios en este rumbo comenzaron desde hace tiempo. Entre los
años 1945 y 1955. En el llamado periodo del optimismo se tuvo gran
confianza en los poderes benefactores de la ciencia y la tecnología para
el progreso social, la que se expresa en la formula que aun está
presente en la mayor parte del pensamiento social CIENCIA +
TECLOLOGÌA = PROGRESO ECONOMICO = PROGRESO SOCIAL.

Entre 1955 y 1968 los círculos académicos y algunos sectores sociales


sobrevino un periodo de alerta, al advertir los desastres nucleares y
químicos, la guerra en Vietnam, las manipulaciones irresponsables de
los insecticidas y fertilizantes, el creciente deterioro ambiental, etc.

Debido al dicho origen múltiple, que engloba a la educación, las


instituciones y la vida social, la Ciencia Tecnología Sociedad y Valores
ha ido incorporándose en diversas regiones del mundo, desde la década
de los sesenta en una creciente diversidad de temas y acciones,
esfuerzos teóricos y prácticos para el estudio interdisciplinario de las
relaciones entre la ciencia, tecnología y sociedad. Los cambios
científicos y tecnológicos son factores que an contribuido a moldear al
ordenamiento institucional y los modos de vida de la sociedad.

2
______________________

INDICE__________________________

o UNIDAD 1
_____________________________________

_____________________________________________________________

 INTRODUCCION………..
 OBJETIVO GENERAL……………….
 1 CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y
VALORES…………………..
 PROPÓSITOS DE LA MATERIA CTS Y
VALORES.........................................27
 CONCEPTOS
FUNDAMENTALES.............................................................42
 EDUCACIÓN……….
 EDUCACIÓN EN MÉXICO…………………
 COMPETENCIAS A DESARROLLAR
 COMPETENCIAS………………….

3
o UNIDAD 2
__________________________________________

___________________________________________________________________

 CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES DESARROLLO


SUSTENTABLE…………………..
 2.1POBLACIÓN……………
 2.2 POBLACIÓN EN MÉXICO………
 2.3 IDIOMA EN MÉXICO……
 2.4 RELIGIÓN EN MÉXICO
 2.5 ECOSISTEMA………………..
 2.6 COMPETENCIAS A DESARROLLAR
 COMPETENCIAS………………….

O UNIDAD 3
____________________________________________

__________________________________________________________

 3.1. CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES


SOCIEDAD-CULTURA..........
 3.2. CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES
HISTORIA.......................38
 HISTORICIDAD……………
 3.4 JUSTICIA………
 3.5 JUSTICIA SOCIAL…………………..
 COMPETENCIAS A DESARROLLAR………………….

4
UNIDAD 1

o OBJETIVO GENERAL_

Que el estudiante del tercer semestre de bachillerato sea capaz de

construir su propio conocimiento de lo que hoy representan la ciencia y


la

tecnología para la sociedad y la cultura en nuestro país, además que


este

consciente de la problemática que se vive en el país y las consecuencias

que se tienen si no deja de ser un agente pasivo para ser un agente


activo

es decir, agente de cambio.

El objetivo central de esta guía es , facilitar la construcción del

conocimiento de lo que hoy representa la ciencia y la tecnología para la

sociedad y la cultura .Como tal, este instrumento ofrece información

actualizada de un conjunto de temas que permiten abordar las distintas

Facetas de los procesos sociales en estudio y las interrelaciones que


existen

5
entre estos.

Esperamos pues, que este material didáctico contribuya a la

comprensión de las opciones que la sociedad tiene ante sí para


construir

Espacios de convivencia justa, con respeto a los derechos de las


personas

y colectividades, y capaces de aprovechar la diversidad cultural


.Queremos

contribuir a la tarea común de reconocer tanto los riesgos y


oportunidades

que el desarrollo científico y tecnológico ofrecen a la sociedad , como el

papel que todos y cada uno de nosotros jugamos cada día en la

construcción de un futuro compartido.

6
O PROPÓSITOS DE LA MATERIA CTS Y
VALORES

EL VALOR DE EDUCAR EN CIENCIA,


TECNOLLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES

Ciencia, tecnología, sociedad y valores no son conceptos

en los que la certeza y la neutralidad correspondan

a los dos primeros, y la incertidumbre y la controversia

sean sólo propias de los dos segundos. La ciencia y

la tecnología son productos humanos y, como tales,

incorporan los valores e intereses de los mortales. Por

otra parte, en la sociedad actual no es posible hablar

de valores sin tomar en consideración las implicaciones

que, para lo bueno y para lo malo, se derivan del

desarrollo de la ciencia y la tecnología. La ciencia, la

7
tecnología, la sociedad y los valores son, por ende,

conceptos en cuyo desarrollo se trenzan de modo muy

sutil los aspectos epistémicos y axiológicos, lo fáctico

y lo valorativo, lo que atañe a lo que es y a lo que debe

ser. Porque ser y deber ser son ámbitos que continuamente

interaccionan en las controversias sociales y, en

especial, en las referidas al desarrollo de la ciencia y la

tecnología y sus implicaciones para los seres humanos.

Las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad

y valores plantean un escenario, en particular, oportuno

para una educación en la cual aprender a valorar

y participar no sean fines postergados respecto a

conocer y manejar. En este sentido, es saludada positivamente

la aparición de materias que, con ese u

otro nombre, pongan el acento en la necesidad de

promover una educación para la participación en

ciencia y la tecnología. Sin duda, sus desarrollos pueden

ser diversos y su puesta en marcha verse afectada

por circunstancias contextuales que condicionen

su viabilidad. Pero no por ello dejan de ser un nicho

curricular sustantivo desde el cual pueden llegar a

hacerse reales en las aulas prácticas orientadas por

esas finalidades educativas que tan difícil acomodo

suelen tener en los espacios y tiempos escolares.

La interacción educativa entre ciencia, tecnología,

sociedad y valores abre la posibilidad de que, en las

instituciones educativas los ciudadanos se formen en

8
la necesidad cotidiana de participar en las decisiones

relacionadas con el desarrollo de la ciencia y la

tecnología desde los niveles macro _por ejemplo, en la

orientación y control democrático de las prioridades

en la investigación y el desarrollo tecnológico_ hasta

los micro _por ejemplo, en las controversias sobre

casos cercanos vinculados con la ciencia o la

tecnología, o en las decisiones que a diario se toman como

consumidores. Esa orientación participativa de la

enseñanza sobre las relaciones que la ciencia y la

tecnología tienen con la sociedad, va dirigida al conjunto

de ciudadanos y no sólo a los expertos que, en los

modelos no participativos, detentarían la capacidad de

decidir. Ello supone proporcionar a todos, los conocimientos

básicos para participar con responsabilidad en

decisiones que a todos afectan.

Pero esta idea de que la educación sobre ciencia,

tecnología, sociedad y valores puede y debe apostar por

la participación no debe reducirse a invocaciones o discursos

retóricos. Poner de manifiesto discursivamente

las consecuencias negativas de los modelos no participativos

de desarrollo tecnocientífico y resaltar las

ventajas de la gestión negociada de los conflictos no

supone que los destinatarios de estos discursos hayan

aprendido a participar. Como se ha dicho, a participar se

aprende participando, por lo que la reivindicación de la

idea de participación social en ciencia y tecnología no

9
puede quedarse sólo en un plano analítico o discursivo

como un tópico más que añadir a los que establecen

lo que se debe enseñar y aprender. Tampoco se trata de

inaugurar un prometedor campo de investigación teórica

para la didáctica. Es, más bien, reenfocar en la práctica

los espacios y tiempos curriculares para que sean

posibles formas participativas, flexibles, abiertas, y multidireccionales

en las prácticas reales de enseñanza en

las aulas.

Una educación para la democracia debería hacer

del aula un verdadero laboratorio, un simulador de la

participación democrática. Se suele asumir, sin dificultad,

la importancia de las prácticas de laboratorio

y de taller en la enseñanza de las ciencias y las

tecnologías porque en éstas se simulan, en situaciones

manejables y controladas, los procesos de

investigación de los saberes científicos y de desarrollo de los

artefactos tecnológicos. Algo similar a esa analogía, o

simulación entre la ciencia o la tecnología enseñadas

y la ciencia o la tecnología reales, es lo que se podría

hacer en las aulas en donde las ciencias y las

tecnologías se ponen en relación con la sociedad y los valores.

Si en la sociedad se dan controversias sobre

cuestiones tecnocientíficas que involucran a diversos

actores con intereses y valores enfrentados, en las

aulas también se podría preparar a los alumnos para

participar en controversias y decisiones que les esperan

10
como ciudadanos.

Sin embargo, la entrada en las aulas de esas controversias

sociales, relacionadas con cuestiones o

problemas ligados al desarrollo tecnocientífico, puede

resultar difícil. Si se analizan polémicas del pasado

resueltas y clausuradas se muestran los efectos de

ciertas formas de participación, o lo que supusieron

las pugnas entre las razones, intereses y fuerzas de

los diversos actores en litigio ante determinada controversia

pretérita. No obstante, el análisis de controversias

clausuradas, a pesar de lo manejables que

resultan en el aula, poco puede aportar al aprendizaje

efectivo de la participación en temas de ciencia y

tecnología con implicaciones sociales en el presente.

La alternativa parece ser el tratamiento de controversias

que se den en la realidad en ese mismo momento.

Pero, en este caso la carga emotiva que conlleva

y la dificultad de su manejo didáctico hacen que, más

que percibir las distintas interpretaciones y puntos de

vista que se manifiestan en una polémica y más que

aprender a negociar y consensuar, se refuercen los

prejuicios y puntos de vista que cada quien trae de la

realidad al aula.

Para resolver esa disyuntiva entre el estudio de

casos sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS),

históricos y clausurados o controversias CTS en tiempo

real y abiertas, cabría de nuevo tomar la analogía de

11
la relación entre la realidad sobre la cual las ciencias

investigan y el laboratorio en donde se desarrollan

sus investigaciones. Las múltiples variables que en la

realidad inciden en un fenómeno dado se aíslan y

controlan en el laboratorio para hacerlas manejables

y poder realizar las investigaciones. En cierto sentido,

el laboratorio científico es un simulador de la

situación, un artefacto elaborado para recrear las

condiciones reales y hacerlas más manejables para

los propósitos de la investigación _al menos eso

dicen los propios científicos que hacen en el laboratorio.

Esa relación de simulación entre el laboratorio

de las ciencias y la realidad que investigan es la

misma que puede recrearse en el aula, con la

simulación de controversias en torno a problemas sociales

relacionados con el desarrollo tecnocientífico.

Problemas que, simulados, pueden ser perfectamente

verosímiles y mucho más manejables.

En la realidad no siempre resulta fácil identificar

los actores de una controversia mientras ésta se despliega,

porque no siempre tienen igual acceso a los

medios de comunicación ni a las instancias de

decisión. Los poderes con capacidad de decisión, en la

realidad, no siempre abren el debate público y son

sensibles a la participación ciudadana cuando deben

tomar decisiones. Pero, en la simulación del aula

pueden crearse redes de actores sociales equilibradas

12
en donde todos tengan idénticas posibilidades de

exponer y defender sus puntos de vista. Las controversias

simuladas no son verdaderas, pero pueden

llegar a serlo. Se inspiran en la realidad y tienen

vocación de propiciar cambios en ésta. En otras

palabras, crear en el aula un laboratorio de participación

social. Un lugar en donde se creen las condiciones

en las que sea posible aprender a ensayar

fórmulas de participación social con el fin de aprender

a discutir, disentir, razonar, argumentar, confrontar,

negociar, consensuar y a decidir sobre los

complejos temas de ciencia y tecnología que afectan

la realidad del presente y el futuro. En definitiva,

aprender a participar en la orientación, la evaluación

y el control del desarrollo tecnocientífico.

Esta apuesta por el aprendizaje de la participación

_como orientador de las enseñanzas sobre ciencia,

tecnología sociedad y valores no puede desenvolverse

sin un notable giro en el papel que el docente

tiene en el desarrollo curricular. Si es cierto que a

participar se aprende participando, también lo es que

resulta necesario haber participado para enseñar a

participar. No cabe promover propuestas de enseñanza

participativas que no cuenten con la propia participación

y el compromiso de los docentes que al final

serán sus dinamizadores. Es, por tanto, imperioso

13
contar no sólo con discursos en favor de la participación en la
educación sobre ciencias y tecnologías,

sino principalmente con materiales y estrategias de

formación y cooperación entre docentes ligadas a

una práctica en efecto participativa.

Sin duda, el organismo que más ha apostado, en

los últimos años, en esta dirección, es la Organización

de Estados Iberoamericanos (OEI), que a través de su

programa de ciencias promueve el diseño de materiales

CTS orientados hacia el aprendizaje de la partición; desarrolla


numerosas actividades de formación

presenciales y a distancia que hacen posible una

amplia difusión en el contexto iberoamericano de estas

propuestas de educar para participar también en la

educación científica y tecnológica. Un elemento importante

de esas iniciativas es la elaboración de materiales

didácticos para la educación CTS inspirados en esta

idea de educar para participar.

14
o CONCEPTOS FUNDAMENTALES

o CIENCIA
_________________

___________________________________________________________

La Ciencia (en latín scientia, de scire, que significa “conocer”), es


el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres
que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que
rigen estos fenómenos. La ciencia es una facultad del hombre que le
permite encontrar explicaciones a los fenómenos estudiados y
respuestas a las interrogantes planteadas sobre acontecimientos
determinados, mediante un conjunto de ideas que pueden ser
provisionales, pues con la actividad de búsqueda continua y el esfuerzo
de hombres y mujeres, estas explicaciones pueden variar y constituir
un nuevo conocimiento.

Por medio de un método científico, la ciencia puede reunir sus


conocimientos establecidos, éste no es más que un camino o medio
organizado para llegar a un objetivo determinado. Consiste en la
observación, el planteamiento de problema, la recolección de datos, la
formulación de hipótesis, la experimentación, el análisis de resultados y
la divulgación.

El conocimiento de la naturaleza logrado mediante el método científico,


así como la investigación que lo hace posible, se conoce como ciencia
pura (matemáticas, física, química, biología, etc.). Hay otros científicos
que trabajan en la investigación dirigida a obtener aplicaciones
prácticas de los resultados obtenidos por la ciencia pura, lo cual
constituye la ciencia aplicada (agricultura, ingeniería,
aeronáutica, medicina, etc.).

La clasificación de la ciencia se basa en dos grupos principales:


la ciencia formal y ciencia fáctica o factual; la primera es la que se

15
establece en el razonamiento lógico y trabaja con objetos ideales, su
método de trabajo es la deducción, entre ella están la lógica y las
matemáticas. La segunda, es aquella que en su investigación actúa
sobre la realidad, su método es la observación y la experimentación,
aunque también la deducción. Sus mayores representantes son:
la ciencia natural (física, química, biología) y la ciencia social o
cultural(psicología social, sociología, economía, ciencia política).

o TECNOLOGÌA
______________________________

____________________________________________________________

16
Palabra que está compuesta por dos palabras griegas que son tekne que
significa técnica, arte y logia que da una traducción de destreza, es
decir, que es la técnica o destreza de algo o sobre algo, desde épocas
pasadas los seres humanos han buscado y encontrado una variedad de
conocimientos que les han dado la experiencia que los ha llevado a
mejorar su vida.

La tecnología es el conjunto de conocimientos con las que el hombre


desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre todo
cómodo para la optimización de la vida. La tecnología combina la
técnica de mejoramiento de un espacio con las distintas revoluciones
que se han suscitado en los últimos siglos, específicamente hablando de
la revolución industrial, en ella, se marcó un antes y un después en la
tecnología, el trabajo a mano paso a ser un trabajo en serie producido
por una máquina a base de vapor con la que se movía algún tipo de
herramienta y correa de transporte en él, desarrollando así una materia
prima en mayor cantidad, mejor presupuesto y de excelente calidad.

A pesar de que la tecnología se empezó a conocer luego del auge de


Europa y en tiempos de guerra. Esto se debe a que la
tecnología siempre ha existido desde que empezamos como simples
nómadas. El hombre primitivo, empleaba herramientas improvisadas
con las que sobrevivían en espacio de alto riesgo. A medida que el
lenguaje humano fue desarrollándose la tecnología que era netamente
con fines de cuidar a la familia fue adaptándose al individuo hasta
convertir de esto un paraíso tecnológico habitable y cómodo en todo

17
sentido. La tecnología se aplica también para mejorar las producciones
en serie la cuales tuvieron un auge a principios del siglo XX, gracias a
empresarios como Ransom Olds (creador de la cadena de montaje)
y Henry Ford, quien innovó la cadena de montaje. La tecnología se
puede estrechar muy fuerte con la economía de una empresa ya que
en vista de las maquinarias que pueda tener dependerá su producto
final.

En conclusión la Tecnología es la ciencia con la que el hombre estudia,


analiza, repara y considera las mejores alternativas para poder tener
una vida más plena, segura, tranquila y actual, que va en movimiento,
en innovación, en evolución completa y revolucionando las diferentes
industrias por todo el mundo, que van desde las mejoras cotidianas de
la vida, como las complicadas en la ingeniería, la informática, la física,
la comunicación y por ende en la salud, ya en este campo de
la medicina han aumentado mucho los logros para salvar vidas.

El desarrollo tecnológico alcanzado permitió a la humanidad abandonar


por primera vez la superficie terrestre en la década de 1960, con lo que
inició la exploración del espacio exterior.

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas


concretos. Constituye un conjunto de
conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear
bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la
satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la
humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada
por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido
como destreza) y logia (λογία, el estudio de algo).

Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente


usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de
todas, o también a una de ellas. La palabra tecnología también se puede
referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas
las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la
disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más
importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero


si su aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer
los deseos de los más prósperos (consumismo) y no a resolver las

18
necesidades esenciales de los más necesitados. Este enfoque puede
incentivar un uso no sostenible del medio ambiente. Ciertas tecnologías
humanas, por su uso intensivo, directo o indirecto, de la biosfera, son
causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos
naturales del planeta.

Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el


medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para
resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad,
sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y
energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. Ciertas
tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los
estándares y calidad de vida de billones de personas en el planeta,
logrando simultáneamente una mejor conservación del medio ambiente.

La tecnología engloba a todo conjunto de acciones sistemáticas cuyo


destino es la transformación de las cosas, es decir, su finalidad es saber
hacer y saber por qué se hace.1

Actualmente hay una era tecnológica, etapa histórica dominada por la


producción de bienes y por su comercialización, en la que el
factor energía tiene un papel primordial.1 Toda la actividad científico-
técnica gravita permanentemente sobre el bienestar humano, sobre
el progreso social y económico de los pueblos y sobre el medio ambiente
donde se manifiesta la actividad industrial.

o SOCIEDAD

19
Hablar de algo tan común, tan nuestro, tan interesante como es la
"Sociedad" no es tarea fácil. Todos sabemos a qué nos referimos cuando
decimos "sociedad", sin embargo resulta difícil encontrar una definición
que abarque todos los aspectos de la misma.

Por eso queremos, en este Trabajo Práctico, hablar de la sociedad y lo


haremos con la ayuda de diversos materiales, especialmente el libro de
J. Fichter "Sociología".

El trabajo está dividido en seis partes: primeramente presentamos una


serie de definiciones, optando, por supuesto, por una de ellas.
Seguidamente fijamos nuestra atención en las características
principales de toda sociedad. Luego nos referimos a la estructura y a
las funciones de la misma, sean estas genéricas o específicas. A
continuación señalamos aspectos importantes sobre la clasificación de
las sociedades, especialmente en la clasificación según
los grupos dominantes. Y finalmente presentamos un cuadro
comparativo en el que señalamos las características de las sociedades
comunitarias y el de las asociativas.

Esperando que el mismo sea de utilidad para todas las personas que
entren en contacto con sus hojas, sin más palabra les dejamos con el
Trabajo Práctico que lleva por título: Sociedad.

Los Autores

1. Sociedad. Definición.

El hombre es un ser social, está inmerso en la sociedad desde que nace


hasta que muere. Pero resulta difícil dar un definición exacta de la
sociedad, por eso presentaremos primero algunas definiciones:

"Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se


relacionan bajo unas leyes comunes"[1]

"Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida


mediante la cooperación mutua"[2]

"Es un gran número de seres humanos que obran conjuntamente para


satisfacer sus necesidades sociales y que comparten
una cultura común"[3]

20
"Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y
grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad,
estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan
los procesos de pertenencia, adaptación,
participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros"[4]

Consideramos más apropiada la definición que da Fichter, porque en


ella se distingue mejor la sociedad del grupo, pues este último
comprende solo una parte de la sociedad y también porque la cultura
de una sociedad es más amplia que la de una persona o la de un grupo.

2. Características.

En una definición más completa podemos citar las siguientes:

a) "Las personas de una sociedad constituyen una unidad


demográfica, es decir, pueden considerarse como una población total"

b) "La sociedad existe dentro de una zona geográfica común"

c) "La sociedad está constituida por grandes grupos que se


diferencian entre sí por su función social"

d) "La sociedad se compone de grupos de personas que tienen una


cultura semejante"

e) "La sociedad debe poderse reconocer como una unidad que


funciona en todas partes"

f) "Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como unidad


social separada"[5]

3. Estructura y funciones.

Por estructura social entendemos el orden u organización por la cual los


miembros de una sociedad ocupan en ella un lugar especial y propio en
el que actúan con vistas a un fin común. Por eso, como diría Fichter,
cuando decimos "sociedad" nos referimos directamente a
una "estructura formada por los grupos principales interconectados entre
sí, considerados como una unidad y participando todos de una cultura
común"[6]

La sociedad existe para las personas y las personas también


desempeñan en ella ciertas actividades con vistas al bien común. De
este recíproco influjo surge la satisfacción de las necesidades sociales
de las personas. Las funciones, que la sociedad está llamada a realizar
para el bien de las personas, algunas son genéricas y otras específicas.

21
Funciones genéricas:

La sociedad desempeña ciertas funciones generales, y son las


siguientes:

a) "Reúne a las personas en el tiempo y en el espacio, haciendo


posibles la mutuas relaciones humanas".

b) "Proporciona medios sistemáticos y adecuados


de comunicación entre ellas, de modo que puedan entenderse".

c) "Desarrolla y conserva pautas comunes de comportamiento que


los miembros de la sociedad comparten y practican".

d) "Proporciona un sistema de estratificación de status y clases, de


modo que cada individuo tenga una posición relativamente estable y
reconocible en la estructura social"[7].

Funciones específicas:

a) "Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios


miembros..."

b) "Cuida de la socialización, desarrollo e instrucción de sus


miembros..."

c) "En sus variados grupos económicos la sociedad produce y


distribuye los bienes y servicios..."

d) "La administración política y los diversos grupos cívicas satisfacen


las necesidades de orden y seguridad externa que sienten los hombres"

e) "Las diversas formas de religiones, atienden socialmente las


necesidades religiosas y espirituales..."

f) "Las asociaciones, existen grupos sociales y disposiciones


sistemáticas que están destinadas al descanso y diversiones..."[8]

4. Clasificación de las sociedades.

Son muchas las maneras de clasificar las sociedades y cada una de


ellas puede ser aceptable según el punto de vista desde el que se
examine la sociedad. Por ejemplo, según su índice de crecimiento o de
decrecimiento, una población que se multiplica rápidamente responde a
un tipo de sociedad muy distinto de otra que decrece rápidamente.

"Los sociólogos están de acuerdo en que las diferencias abstractas más


importantes por la que se distinguen las sociedades es la cultura propia
de cada una. Las sociedades se distinguen entre sí más por sus

22
diferentes culturas que por sus diferentes estructuras o funciones. La
sociedad y la cultura están íntimamente ligadas y mediante
un proceso de abstracción podemos hablar de ellas como de cosas
separadas. Un ejemplo sencillo de las diferencias culturales que
distinguen a dos tipos de sociedad es el de sociedades con escritura y
sociedades sin escritura".[9]

5. Clasificación según grupos dominantes.

Una clasificación más útil y significativa de las sociedades es la que está


basada en el predominio de un grupo o institución importante sobre los
demás de la sociedad. Históricamente esta tipología se ha centrado en
cuatro categorías principales:

a) "La sociedad dominada por la economía: es una sociedad en la que


el hombre de negocios y el fabricante gozan de un alto status social; los
valores comerciales y materiales ejercen gran influjo en el
comportamiento de las personas..."

b) "La sociedad dominada por la familia: es aquella en la que hay


estrechos vínculos de parentesco y se tiene en gran honor a los mayores,
ancianos o difuntos, y en la que el status social se mide más por el
criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status..."

c) "La sociedad dominada por la religión: es aquella en la que el punto


central reside en lo sobrenatural, en las relaciones entre Dios o los dioses
y el hombre, en la que todos los otros grandes grupos se subordinan al
religioso..."

d) "El sistema dominado por la política: es el que se suele llamar


"Totalitario", en el que el poder es monofásico y el Estado interviene
directamente en la reglamentación de todos los demás grupos
o instituciones

Debemos dejar bien claro que no se puede hablar de una sociedad


exclusivamente económica, familiar, religiosa o política, sino de un
predominio de una sobre las otras. También se puede hablar de
sociedades que dan mucha importancia a la educación y también al
ocio o a la actividad lúdica.

6. Sociedades comunitarias y asociativas.

Otra clasificación diferente y también de gran importancia sociológica,


es la que distingue el tipo simple, comunitario, y el tipo complejo,
asociativo.

23
En el siguiente cuadro presentaremos las características de ambas
sociedades:

Sociedades comunitarias: Sociedades asociativas:


características características

a) Está dominada por los grupos a) Está dominada por las


primarios. asociaciones o grupos secundarios.

b) Se da escasa especialización y b) Tiende a la mecanización y a la


división del trabajo. industrialización.

c) Los lazos de parentesco son c) Gran variedad de funciones de


frecuentes en este tipo de sociedad. trabajo.

d) Tiene relativamente poca d) Las personas tienen movilidad


estratificación social. vertical y horizontalmente.

e) Siendo mínimo en la sociedad e) Grandes variaciones de posición


simple, el grado de movilidad social.
social, se llama sociedad cerrada.

f) Existe una sociedad social f) Los vínculos de familia no son


relativamente marcado entre los estables.
miembros de la sociedad simple,
sobre todo en relación con otras
sociedades.

g) Tiende a aferrarse g) La solidaridad es menos


a valores tradicionales y a formas automática y efectiva que en la
de comportamiento heredados del sociedad simple.
pasado.

h) En este tipo de sociedad las h) cierta elasticidad de variaciones


personas suelen regirse por va acompañada de una mayor
costumbres no formales más que rigidez en el sistema
por leyes formales del pasado. de mantenimiento del orden
público.

i) Es relativamente pequeña en i) Es relativamente mayor en


número. número.

CONCLUSIÓN

24
Llegamos al final del trabajo con la seguridad de haber puesto todo
nuestro empeño en el mismo y con la satisfacción de haber aprendido
mucho más sobre la "Sociedad". Si el lector comparte esta opinión el
trabajo ha sido doblemente satisfactorio.

Y a modo de conclusión recordemos:

Qué sociedad: "Es un gran número de seres humanos que obran


conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten
una cultura común".

Que sus principales características son las siguientes: constituyen una


unidad demográfica, existe dentro de una zona geográfica común, está
constituida por grandes grupos que se diferencian entre sí por su función
social, se compone de grupos de personas que tienen una cultura
semejante, debe poderse reconocer como una unidad que funciona en
todas partes, debe poderse reconocer como unidad social separada.

Que por estructura social entendemos: el orden u organización por la


cual los miembros de una sociedad ocupan en ella un lugar especial y
propio en el que actúan con vistas a un fin común.

Que por función entendemos: lo que la sociedad está llamada a realizar


para el bien de las personas, y que algunas funciones son genéricas y
otras específicas.

Que las sociedades se pueden clasificar, pues: Las sociedades se


distinguen entre sí más por sus diferentes culturas que por sus diferentes
estructuras o funciones.

Que se pueden clasificar según los grupos predominantes


en: económica, familiar, religiosa y política.

Que también se puede clasificar la sociedad en: comunitarias y


asociativas.

25
o VALORES

La génesis del valor humano se desprende del vocablo


latín estimable que le da significación etimológica al término
primeramente sin significación filosófica. Pero con el proceso de
generalización del pensamiento humano, que tiene lugar en los
principales países de Europa, adquiere su interpretación filosófica.
Aunque es solo en el siglo XX cuando comienza a utilizarse el
término axiología (del griego axia, valor y logos, estudio).

En los tiempos antiguos los problemas axiológicos interesaron a


los filósofos, por ejemplo: desde Sócrates eran objetos
de análisis conceptos tales como "la belleza", "el bien", "el mal".

Los estoicos se preocuparon por explicarse la existencia y contenido


de los valores, a partir de las preferencias en la esfera ética y en
estrecha relación, por tanto, con las selecciones morales, hablaban
de valores como dignidad, virtud..

Los valores fueron del interés además de representantes de


la filosofía como Platón para el cual valor "es lo que da la verdad a los
objetos cognoscibles, la luz y belleza a las cosas, etc., en una palabra es
la fuente de todo ser en el hombre y fuera de él" (2)

26
A su vez Aristóteles abordó en su obra el tema de la moral y las
concepciones del valor que tienen los bienes.

En el Modernismo resurge la concepción subjetiva de los valores,


retomando algunas tesis aristotélicas. Hobbes en esta etapa expresó: "lo
que de algún modo es objeto de apetito o deseo humano es lo que se
llama bueno. Y el objeto de su odio y aversión, malo; y de su desprecio,
lo vil y lo indigno. Pero estas palabras de bueno, malo y despreciable
siempre se usan en relación con la persona que los utiliza. No son
siempre una regla de bien, si no tomada de la naturaleza de los objetos
mismos" (3)

Hasta este momento de la historia de los valores y luego en la axiología


burguesa, que se analizará seguidamente, se expresa el significado
externo de los objetos para el hombre, se hace un análisis idealista
subjetivo, y desde este punto de vista los valores se fetichizan o se
reducen a propiedades naturales.

En la segunda mitad del siglo XIX, con la agudización de las


contradicciones propias de la sociedad capitalista, es cuando el estudio
de los valores ocupó un lugar propio e independiente en la filosofía
burguesa convirtiéndose en una de sus partes integrantes.

Los filósofos burgueses aumentaron su interés por los problemas


axiológicos. Lo cual estuvo dado por las condiciones concretas de esa
nueva sociedad, que conducían a sus ideólogos a justificar el
ficticio sistema de valores de la burguesía. Así se aprecia que la
necesidad del estudio de los valores ha existido siempre a través de las
diferentes etapas históricas, aunque respondiendo a los intereses de
clases y a las condiciones concretas existentes.

Max Scheler fue el filósofo burgués que más abordó el tema en esta
etapa. Para él los valores son cualidades de orden especial que
descansan en sí mismos y se justifican por su contenido. El sentimiento
de valor es una capacidad que tiene el hombre para captar los valores.
Para Scheler: "el hombre es hombre porque tiene sentimiento de valor".

En igual marco histórico se desarrollaron los clásicos del marxismo,


pero no se detuvieron en el análisis de los valores, no los analizaron de
forma independiente, aunque sí crearon las bases para una solución
científica de este problema. Entre algunas de ellas se encuentran: un
profundo análisis crítico de todo el sistema de valores de la sociedad
capitalista, que sirve de fundamento para el reconocimiento de los
verdaderos valores de la humanidad. El estudio del papel del factor
subjetivo para el desarrollo social, esta es la base para comprender el

27
significado de la valoración. En la teoría marxista del capital se analizan
los valores económicos. La doctrina leninista acerca de la coincidencia
de los valores subjetivos de clase del proletariado con las necesidades
objetivas del desarrollo social. También los postulados acerca de la
posibilidad de diferentes valoraciones de determinados fenómenos en
dependencia de la pertenencia de clase del sujeto valorante. Estos
señalamientos y postulados constituyen una guía o fundamento
metodológico para la teoría marxista general de los valores.

A fines del siglo XIX y principios del XX con estos aportes del marxismo
se comienza a abordar el concepto de valor sobre la base de la relación
sujeto-objeto, de la correlación entre lo material y lo ideal. De ahí que la
filosofía marxista leninista establezca el análisis objetivo de los valores,
a partir del principio del "determinismo aplicado a la vida social, donde
se gesta el valor y las dimensiones valorativas de la realidad", es decir,
esa capacidad que poseen los objetos y fenómenos de la realidad
objetiva de satisfacer alguna necesidad humana.

Precisamente de estas tesis parten todos los filósofos marxistas de la


contemporaneidad. En especial los filósofos cubanos que según
la literatura consultada, a partir de los últimos años de la década del
ochenta, tienen un pensamiento axiológico de corte marxista.

Los valores surgen en la relación práctico - objetal y no en el


simple conocimiento de las cosas por el hombre. Son el resultado de la
actividad práctico del hombre.

Aunque las necesidades del hombre desempeñan un papel importante


en el surgimiento de los valores, no implica que la actividad subjetiva
haga que los valores sean también subjetivos pues están determinados
por la sociedad y no por un individuo aislado.

En valor también pueden convertirse determinadas formaciones


espirituales las ideas, las teorías. Pero aún estos fenómenos espirituales
siendo subjetivos por su existencia, sólo se convierten en valor en la
medida en que se correspondan con las tendencias del desarrollo social.

De tal forma los valores no existen fuera de las relaciones sociales, de la


sociedad y el hombre. El valor es un concepto que por un lado expresa
las necesidades cambiantes del hombre y por otro fija la significación
positiva de los fenómenos naturales y sociales para la existencia y
desarrollo de la sociedad.

De acuerdo con este análisis que hiciera el filósofo cubano José Ramón
Fabelo en su tesis de doctorado, se considera que los valores
son objetivos, pues expresan las necesidades objetivas de la sociedad,

28
expresión de las tendencias reales del desarrollo social, un resultado de
la necesidad histórica.

A fines de los ochenta igualmente otra autora Zaira Rodríguez aborda


los valores con una diferenciación entre los valores de las cosas (valores
objetivos) y valores de la conciencia (valores subjetivos).

Primeramente esta concepción se refiere a bienes


y materiales naturales, valores de uso, al carácter progresivo o
reaccionario de los acontecimientos históricos, a la herencia cultural y a
las características estéticas de los objetos.

En el segundo caso se trata de valoraciones, situaciones y actitudes,


representaciones normativas, así como del sentido de la historia de los
ideales y principios.

De esta forma para Zaira "los valores como objetos o determinaciones


espirituales no son otra cosa que la expresión concentrada de las
relaciones sociales."(4) Por lo que finalmente los valores para Zaira
tienen un carácter objetivo.

En la actualidad, a través de la década del noventa, las condiciones se


han trasformado, han cambiado. De ahí que el pensamiento filosófico
capte las actuales condiciones, confirme así el carácter
histórico concreto del valor, y ofrezca nuevas tesis.

Exactamente el 8 de octubre de 1995 fue convocada una audiencia


pública, por la asamblea nacional, en la ciudad de Santa Clara. Donde
Fabelo expone un concepto de valor más diferenciado, más amplio,
aunque mantiene su esencia objetiva.

Establece ahora tres planos de análisis: el primero son los valores


objetivos, como las partes que constituyen la realidad social tales como:
los objetos, fenómenos, tendencias, ideas, concepciones, conductas.
Estos pueden desempeñar la función de favorecer u obstaculizar la
función social, respectivamente será un valor o un antivalor. Este es un
sistema de valores objetivos.

El segundo plano es un sistema subjetivo de valores y se refiere a la


forma en que se refleja en la conciencia la significación social ya sea
individual o colectiva. Estos valores cumplen una función como
reguladores internos de la actividad humana. Pueden coincidir en
mayor o menor medida con el sistema objetivo de valores.

El tercer plano es un sistema de valores institucionalizados, que son los


que la sociedad debe organizar y hacer funcionar. De este sistema

29
emana la ideología oficial, la política interna y externa,
las normas jurídicas, el derecho y la educación formal. Estos valores
pueden coincidir o no con el sistema de valores objetivos.

Aunque el proceso subjetivo, de concientización de un determinado


sujeto, es importante, no es ajeno a los otros dos momentos. Pues los
valores que se forman son el resultado de los valores objetivos y los
socialmente institucionalizados.

En la audiencia pública otros estudiosos del tema, la formación de


valores, expusieron sus criterios desde diferentes ópticas, además de
Fabelo desde el punto de vista filosófico, estuvo Cintio Vitier desde el
histórico, María Isabel Domínguez desde el sociológico, Fernando
González Rey desde el psicológico y Gilberto García desde el pedagógico.
Este hecho fue precisamente para analizar las causas y consecuencias
de las transformaciones que ocurren hoy en nuestra sociedad. Es un
llamado a resolver las dificultades de nuestro bastión más fuerte,
la moral revolucionaria.

Un análisis de las causas de dichas condiciones implica recurrir al


análisis de los factores externos: La caída del campo socialista y en
especial la URSS es una de ellas. Este fenómeno histórico provocó una
desestabilización económica en el país. Se
perdieron mercados y precios seguros por
los productos, financiamiento externo, y relaciones de integración por
más de treinta años. Esto ha traído consigo internamente carencias
materiales y el bajo nivel de satisfacción de las necesidades materiales.
Lo que provoca la disminución del valor a los fenómenos espirituales,
sociales y se le conceda mucho más valor a los que se asocien a la
satisfacción de necesidades materiales.

En el aspecto político-social estos países representaban


un paradigma social por lo que este fenómeno hizo que se destruyeran
patrones valorativos, de comparación, es decir, desaparecieron las
virtudes de aquello a lo que se aspiraba, se derrumbaron las
aspiraciones, las ilusiones y ese ejemplo quedó desacreditado.

Al derrumbe del socialismo le sucedió la unipolaridad política, que


engendró manifestaciones ideológicas negativas, y esto influye sobre
la juventud cubana que no está ajena a la crisis universal de valores
que impera hoy en el planeta.

A esto se une la agresión ideológica del imperialismo, que desde los


inicios de la Revolución ha estado dirigida a subvertir los valores de la
conciencia de nuestro pueblo y en especial de la juventud. En esta se

30
ha dado una transformación en el deterioro de valores, no sólo de los
que se identifican con una ética de la Revolución, como el colectivismo,
sino incluso valores morales universales como la honestidad, a los que
se superponen la doble moral, y el utilitarismo.

Luego de la audiencia pública tuvo lugar un debate público donde


Armando Hart dijo: "hablar de valores en Cuba es pensar en el siglo
XXI"

De manera que serán los jóvenes de hoy los que decidirán el futuro de
la Revolución, de nosotros depende en gran medida el triunfo o no de
esa verdad que llevamos adelante.

En nuestro país de manera general existe una juventud que es heredera


de valores como la independencia, la solidaridad, y la justicia social. Sin
embargo, en una parte de esa juventud pueden observarse síntomas
evidentes de crisis de valores. Entre los síntomas están los
siguientes: inseguridad acerca de cuál es el verdadero sistema de
valores, que considerar valioso y que anti valioso, sentimiento de
pérdida de validez de lo que hasta ahora era valioso y por tanto
atribución de valor a lo que hasta entonces era anti valioso, cambios en
el sistema jerárquico, otorgándole mayor prioridad a valores que eran
más bajos.

Pero se considera que no se ha producido una crisis total del sistema de


valores; si no que estos síntomas indican un debilitamiento de
determinados valores, en determinados grupos sociales dado un
proceso de reordenamiento, o reacomodo económico.

Este hecho no había ocurrido nunca antes desde el triunfo de la


Revolución, por lo que la situación actual se hace preocupante a pesar
de que responde a las condiciones concretas, y más aún si se prevé que
la tendencia pudiera continuar en aumento.

Esto hace que el reto fundamental de estos momentos sea lograr que el
reajuste económico, que implica la actual situación de crisis económica,
que es el factor que en última instancia determina los demás, debe ir
acompañada de una transformación ética. En la que se preserve lo más
valioso de la moral revolucionaria y se abandonen dogmas y estilos
caducos.

Esta solución ética es extraño que se tome en algún lugar del mundo,
pero no porque no sea necesaria, sino por el contrario dado lo
imprescindible que resulta este tema ante la realidad que vive hoy este
mundo globalizado. No obstante en nuestro país reafirmamos "que la
solidaridad es más rentable que el egoísmo, que el costo de la codicia es

31
superior al de la generosidad, que la eficiencia basada en
la administración democrática es superior a la genialidad de cualquier
burócrata y que el economismo no puede ser la supra ideología de
una nación que aspira a seguir siéndolo con todos y para el bien de
todos".

EDUCACION

LA EDUCACIÓN COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO. EL CONCEPTO


DE EDUCACIÓN Julián Luengo Navas 1. INTRODUCCIÓN La educación
es un fenómeno que nos concierne a todos desde que nacemos. Los
primeros cuidados maternos, las relaciones sociales que se producen en
el seno familiar o con los grupos de amigos, la asistencia a la escuela,
etc., son experiencias educativas, entre otras muchas, que van
configurado de alguna forma concreta nuestro modo de ser. Es por este
motivo por el que nos resulta familiar hablar de educación. Incluso, a
veces, las personas creen que entienden de educación, y no dudan en
dar su opinión sobre aspectos relacionados con la misma, apoyándose
en sus vivencias como escolares. Pero si nos alejamos de estas
posiciones intuitivas respecto al fenómeno educativo y profundizamos
en su verdadero significado, nos daremos cuenta de su complejidad. Es
lo que vamos a hacer en este capítulo, estudiar el concepto de
educación a través del análisis de sus notas características, para
percibir así su verdadera dimensión y sentido. 2. IDENTIDAD
CONCEPTUAL La educación es un fenómeno que todos conocemos y
que hemos vivido porque es consustancial al desarrollo del sujeto, de tal
forma que sin su concurso no podríamos hablar del ser humano
(recuérdese el proceso de humanización visto en el primer capítulo). Por
estos motivos se usa con frecuencia el vocablo educación para otorgar
significado a diversos acontecimientos cotidianos que se relacionan con
lo educativo. No obstante, tal como indican García Carrasco y García
del Dujo (1996), Esteve (1983) o Sarramona (2000), ni su uso, ni el
conjunto de conceptos que se relacionan con él, tales como enseñanza,
aprendizaje, condicionamiento, adoctrinamiento, etc., poseen precisión
terminológica, debido a la diversidad de aspectos que conforman el
fenómeno educativo. Por ello, el uso que se hace del término para
referirse a las diversas dimensiones del mismo, nos indica cierta
dificultad para delimitar con precisión su significado y su riqueza de
acepciones. 31 García Carrasco (1987) recuerda esta circunstancia
aludiendo al hecho de que la educación no se refiere a una sola
actividad, sino a un conjunto diverso de ellas, por lo que su
comprensión será compleja. Una de las vías para esclarecer este

32
asunto, tal y como lo aconsejan Fernández y Sarramona (1985), es la de
describir las características, o notas esenciales, de las definiciones que
ofrecen del término los estudiosos del tema, tarea no exenta de
dificultad, ya que, según García Carrasco y García del Dujo (1996), hace
más de setenta años, Rufino Blanco, en su Enciclopedia de Pedagogía
(1930), identificó hasta 184 definiciones de educación. Así pues, debido
a la complejidad que entraña la comprensión del término "educación",
se hace necesario el empleo de distintas perspectivas de análisis para
lograrlo. Nosotros vamos a utilizar dos enfoques para su estudio. En el
primero nos acercaremos a las consideraciones etimológicas, así como a
las manifestaciones intuitivas o legas que surgen espontáneamente
para referirse a la educación. En el segundo lo haremos siguiendo el
procedimiento más usual en los manuales de pedagogía, esto es,
analizar las características básicas que aparecen en las definiciones de
educación que han aportado los autores y que harán referencia, según
García Carrasco y García del Dujo (1996), al componente ideal o utópico
de lo que se pretende, a la influencia externa, a la intencionalidad, a la
humanidad del fenómeno, a la perspectiva individual o social, a las
relaciones de comunicación, etc. Estas dimensiones las organizaremos
atendiendo a dos ejes, la educación como acción y como efecto, que
aportarán orden comprensivo a los mismos. 2.1. ETIMOLOGÍA El
vocablo "educación" aparece documentado en obras literarias escritas
en castellano no antes del siglo XVII. Hasta esas fechas, según García
Carrasco y García del Dujo (1996), los términos que se empleaban eran
los de "criar" y "crianza", que hacían alusión a "sacar hacia adelante",
"adoctrinar" como sinónimo de "doctrino", y "discipular" para indicar
"disciplina" o "discípulo". Son términos que se relacionan con los
cuidados, la protección y la ayuda material que dedicaban las personas
adultas a los individuos en proceso de desarrollo. 32 El término
"educación" tiene un doble origen etimológico, el cual puede ser
entendido como complementario o antinómico, según la perspectiva que
se adopte al respecto. Su procedencia latina se atribuye a los términos
educere y educare. Como el verbo latino educere significa "conducir
fuera de", "extraer de dentro hacia fuera", desde esta posición, la
educación se entiende como el desarrollo de las potencialidades del
sujeto basado en la capacidad que tiene para desarrollarse. Más que la
reproducción social, este enfoque plantea la configuración de un sujeto
individual y único. El término educare se identifica con los significados
de "criar", "alimentar" y se vincula con las influencias educativas o
acciones que desde el exterior se llevan a cabo para formar, criar,
instruir o guiar al individuo. Se refiere por tanto a las relaciones que se
establecen con el ambiente que son capaces de potenciar las
posibilidades educativas del sujeto. Subyace en esta acepción de

33
educación una función adaptativa y reproductora porque lo que
pretende es la inserción de los sujetos en la sociedad mediante la
transmisión de determinados contenidos culturales. El fundador de la
sociología como disciplina científica, el sociólogo francés Durkheim, es
un representante de esta forma de concebir la educación, ya que para
él, la educación se concreta en la inclusión de los sujetos en la sociedad
a través del proceso de "socialización". EDUCACIÓN COMO
SOCIALIZACIÓN "De todos esos hechos resulta que cada sociedad se
labra un cierto ideal de hombre, de lo que debe ser éste tanto al punto
de vista intelectual como físico y moral; que ese ideal es, en cierta
medida, el mismo para todos los ciudadanos de un país; que a partir de
un determinado punto, se diferencia según los ámbitos particulares que
toda sociedad alberga en su seno. Es ese ideal, a la vez único y diverso,
el que representa el polo de la educación. Éste tiene, por tanto, por
misión la de suscitar en el niño: 1. Un cierto número de estados físicos
y mentales que la sociedad a la que pertenece considera como debiendo
florecer en cada uno de sus miembros. 2. Ciertos estados físicos y
mentales que el grupo social específico (casta, clase, familia, profesión)
considera asimismo como debiendo existir en todos aquellos que lo
constituyen. Por consiguiente, es la sociedad, en su conjunto, y cada
ámbito social específico, los que determinan ese ideal que la educación
realiza. La sociedad no puede subsistir más que si existe entre sus
miembros una homogeneidad suficiente: la educación perpetúa y
refuerza dicha homogeneidad, fijando por adelantado en el alma del
niño las similitudes esenciales que requiere la vida colectiva. Sin
embargo, por otra parte, sin una cierta diversidad toda cooperación
resultaría imposible: la educación asegura la persistencia de dicha
diversidad necesaria, diversificándose por sí mismo y especializándose.
Si la sociedad llega a ese nivel de desarrollo en que las antiguas
escisiones en castas o clases no pueden ya ser mantenidas, prescribirá
una educación más uniforme en su base. Si, al propio tiempo, el trabajo
queda más 33 dividido, la sociedad provocará en los niños, proyectada
sobre un primer plano de ideas y de sentimientos comunes, una
diversidad más rica de aptitudes profesionales. Si vive en estado de
conflicto con las sociedades circundantes, se esforzará en formar las
mentes según un modelo de inspiración netamente patriótica; si la
competencia internacional adopta una forma más pacífica, el tipo que
trata de realizar resulta más generalizado y más humano. La educación
no es, pues, para ella más que el medio a través del cual prepara en el
espíritu de los niños las condiciones esenciales de su propia existencia.
Veremos más adelante cómo el propio individuo tiene todo interés en
someterse en a dichas exigencias. Llegamos, por lo tanto, a la fórmula
siguiente: La educación es la acción ejercida por las generaciones

34
adultas sobre aquéllas que no han alcanzado todavía el grado de
madurez necesario para la vida social. Tiene por objeto el suscitar en el
niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y morales que
exigen de él tanto la sociedad política en su conjunto como el medio
ambiente específico al que está especialmente destinado. De la
definición que precede resulta que la educación consiste en una
socialización metódica de la joven generación. Se puede decir que en
cada uno de nosotros existen dos seres que, aun cuando inseparables a
no ser por abstracción, no dejan de ser distintos. El uno está
constituido por todos los estados mentales que no se refieren más que a
nosotros mismos y a los acontecimientos de nuestra vida privada: es a
lo que se podría muy bien denominar el ser individual. El otro, es un
sistema de ideas, de sentimientos y de costumbres que expresan en
nosotros, no nuestra personalidad, sino el grupo o los grupos diferentes
en 34 contraposición a aquel otro que se denomina "técnico" o
"científico", propio del mundo académico. Si analizamos el uso popular
y comúnmente aceptado de lo que se entiende por educación, podemos
extraer dos rasgos. El primero se refiere al resultado, a la puesta en
práctica de lo que el sujeto ha aprendido a través del proceso de
socialización, para comprobar si su comportamiento se corresponde con
lo que socialmente se considera como "buena" o "mala" educación.
Como dicen Fermoso (1982) o García Aretio (1989), se hace mención a
la madurez o a la formación que el sujeto utiliza para orientar su
integración en la sociedad. Las connotaciones éticas de esta perspectiva
son obvias, dado que si la conducta del sujeto se adapta a las normas
sociales, será considerada como adecuada, o, lo que es lo mismo, el
sujeto tendrá "buena educación". El segundo se fija en el contenido, en
lo que se sabe, en lo que se ha adquirido, pero desde el punto de vista
de la urbanidad, de los buenos modales, hablándose en esta ocasión de
"tener poca o mucha educación". De lo dicho anteriormente se deduce
la falta de unanimidad en el empleo del término "educación" y la
diversidad de usos cotidianos, tan variados como la actuación de los
padres con respecto a sus hijos, el comportamiento relacionado con las
normas de urbanidad, la cualidad de la persona que está dotada de
cierta sabiduría, etc. Sí que se desprende de este análisis una
conclusión general: la consideración de la educación como algo que es
deseable y que está dotado de valor, al tiempo que se vincula con los
procesos de socialización y de enculturación propias del grupo social en
el que el sujeto está arraigado. 2.3. NOTAS CARACTERÍSTICAS DE LA
EDUCACIÓN Como hemos podido comprobar, la diversidad de matices
que se han manejado para hablar de lo que es la educación nos da una
idea de lo difícil que resultará definirla, o lo que es lo mismo, establecer
algunos límites para aprehender su significado. Para abordar esta

35
compleja tarea, vamos a seguir la estrategia que han utilizado otros
estudiosos del tema, que consiste en delimitar y describir las
características más sobresalientes que aparecen en las distintas
definiciones de educación. Hemos recogido nuestra propuesta en la
figura 1. Las notas esenciales que aparecen en ella se han organizado
estableciendo tres dimensiones bipolares: 1. La primera se refiere las
influencias que recibe el sujeto desde su nacimiento para que se
convierta en persona. A este proceso lo hemos denominado
humanización. 35 Las notas que hemos incluido aquí son: humanidad,
perfeccionamiento, fin, e integralidad. 36 Figura 1. Notas características
del concepto de educación. NACE INACABADO SER HUMANO MODELO
IDEAL DE PERSONA Y DE SOCIEDAD PROCESO DE CONVERTIRSE
EN PERSONA Humanidad Perfeccionamiento Fin Integralidad
Acción/intervención Efecto SUJETO QUE EDUCA SUJETO QUE SE
EDUCA Influencia Intencionalidad Actividad Comunicación
Continuidad Individualización Socialización ENSEÑANZA
APRENDIZAJE Sistematización Graduación Manipulación
Adoctrinamiento Instrucción Formación 37 2. La segunda parte de la
consideración de la educación atendiendo a dos elementos básicos de la
misma: el sujeto que lleva a cabo la acción de educar (el educador, el
agente o agencias educativas) y el sujeto en el que se concreta el efecto
de dicha acción (el educando). Hemos dispuesto las notas atendiendo al
sujeto que educa: influencia, intencionalidad, actividad, comunicación y
continuidad y al sujeto que se educa: individualización y socialización.
3. La tercera se interesa por lo que hacen el educador y el educando en
situación educativa, es decir, por la enseñanza y el aprendizaje,
respectivamente. Se destacan de la enseñanza la sistematización y la
graduación, mientras que del aprendizaje se estudia el adoctrinamiento,
la manipulación, la instrucción y la formación, con la intención de
establecer límites precisos entre conceptos que son fácilmente
confundibles. Perfeccionamiento Humano El ser humano nace
inacabado y la educación, entendida como proceso, lo que pretende es
modificarlo para completarlo y optimizarlo, tomando como referencia un
modelo ideal de persona y de sociedad que le sirve de guía. La
educación trata, en definitiva, de hacer a la persona mejor de lo que en
un principio es, en un permanente proceso de perfeccionamiento. Por lo
tanto, la educación es un fenómeno eminentemente humano, al tratarse
de una actividad cuyo destinatario es la propia persona, por encima de
lo meramente biológico y ambiental. La idea de bien se utiliza como
sinónimo de perfeccionamiento, al aludir a aquello que corresponde a la
naturaleza humana. El perfeccionamiento debe atender a todas las
características de la persona, aunque hay posturas que plantean la
conveniencia de incidir exclusivamente sobre aquellas que se

36
consideran específicamente humanas (voluntad, inteligencia,
entendimiento, etc.), olvidando los componentes corporales de la
persona, siguiendo la dualidad escolástica. Finalidad e Integralidad
Cuando hemos aludido antes a un modelo ideal de persona y de
sociedad que guía el proceso educativo, estábamos mencionando la
finalidad a la que se encamina. En ella está implícito lo que se desea
alcanzar, hacia lo que queremos aproximarnos con el proceso
educativo. 38 Para que los fines se consideren como algo deseable, dado
que se trata de hacer más valioso al sujeto, es necesario que se apoyen
en los valores y en las normas sociales. Por tanto, los fines educativos
son valores que se han elegido y que se pueden tratar desde una
perspectiva pedagógica, con independencia, como dice Sarramona
(1984), de que se consideren como absolutos o como compromisos
sociales. Una polémica que surge en torno a esta cuestión se centra en
la subjetividad que se puede originar al elegir los valores que
determinarán los fines de la educación, pero como afirma Gervilla
Castillo (1987), de lo que no cabe duda es que no se puede educar sin
una referencia explícita a la finalidad. Hacia lo que se tiende, esto es, la
finalidad educativa, tiene que ver con el ser humano. Un ser humano
dotado de todas sus cualidades y dimensiones. Por eso se dice que la
educación se dirige hacia el perfeccionamiento integral de la persona,
no debiéndose descuidar ninguna de sus capacidades integrantes:
cognitivas, morales, afectivas, éticas, estéticas, sociales, etc. Influencia
La educación implica relación social, influencia humana de unos sobre
otros. Ahora bien, a todas las influencias no las podemos considerar
como educativas, ya que deben cumplir algunos requisitos, tales como
el respeto a la libertad y a la dignidad de la persona. Aquí se puede
utilizar la máxima de que "el fin no puede justificar los medios". En los
ámbitos formalizados, la explicitación del fin que se persigue, en el que
deberá haber acuerdo previo entre la persona que ejerce el influjo y la
que lo recibe, será otra particularidad exigible a este tipo de acciones
humanas, que calificamos como educativas. Intencionalidad,
Comunicación y Actividad La intencionalidad es otro de los elementos
que caracterizan a la educación, aunque es una cuestión que ofrece
dificultad a la hora de alcanzar acuerdo, por lo que, como percibirá el
lector avispado, aparecerá como tema recurrente en otros capítulos de
este libro. En una primera aproximación, nos vamos a valer de una
definición amplia y de otra restringida del término. La acepción amplia
se utiliza para hablar de los fenómenos educativos que se han
denominado informales, difusos, cósmicos, etc., que comprenden todas
las influencias ambientales, los procesos de socialización, los efectos de
los medios de comunicación, etc., y 39 que tienen un carácter
asistemático y escasamente estructurado. Como la intencionalidad de

37
este tipo de influjos está poco definida, para delimitarla, debemos
conocer el grado de conciencia y de voluntariedad que manifiestan,
tanto el agente, como el educando, cuando se producen interacciones
entre ellos. La perspectiva restringida se refiere a los procesos
educativos que se producen en los contextos institucionalizados
(formales y no formales), en los que la voluntariedad, la planificación y
la intencionalidad, son rasgos distintivos. Dado que los futuros
profesionales de la educación van a desempeñar en estas situaciones su
labor educadora, quizá convenga resaltar este aspecto, aunque sin
olvidar la existencia y la presencia de la educación informal. La
definición restringida de la educación apoya la idea de intencionalidad,
que debe formar parte de la misma. Sin embargo, el sentido amplio, que
acoge a la educación informal o difusa, abarca todo tipo de influencias
que pueden incidir sobre el ser humano, y que, en propiedad, no se
deben considerar como propiamente educativas, ya que, como advierte
Castillejo (1984), son sólo incidencias de factores indeterminados que
no están sometidos a la razón de la persona y que incluso pueden
perturbar el propio proceso perfectivo del ser humano. Así pues, todos
aquellos influjos que han sido controlados y organizados por parte del
educador de una forma consciente, deliberada e intencional, para que
incidan positivamente sobre el sujeto, con el objeto de lograr su
plenitud, entendida ésta como fin, son los que deben considerarse como
propiamente educativos. Hay autores que para referirse a las
intenciones deliberadamente educativas utilizan el término pro
positividad. La capacidad de establecer relaciones sociales es una
característica esencial del ser humano, de modo que su existencia sería
muy problemática si no pudiera comunicarse con los demás, hasta tal
extremo que si se le imposibilita la comunicación por un tiempo
prolongado, puede desarrollar desajustes psicológicos que lo lleven a la
locura. Ya se vio cómo la educación es un fenómeno que se basa en las
influencias que establecen las personas entre sí, tratándose de un
proceso esencialmente relacional, en el que la comunicación juega un
papel determinante, hasta tal punto que, como afirma Sanvisens (1984),
se ha constituido en fundamento de la misma. Ahora bien, mientras
que la relación comunicativa consiste básicamente en la interrelación
que sostienen dos o más personas cuando intercambian información, la
acción educativa, como sostiene Colom (1982), está enmarcada en un
conjunto de normas y valores 40 propios de un determinado sistema
cultural, pretendiendo lograr la formación del sujeto. Por ello, la
educación, entendida como acción, se basa en el establecimiento de
canales de comunicación para alcanzar determinados objetivos
educacionales. La educación como proceso de perfeccionamiento
implica acción por parte del educador (agente educativo) y del

38
educando. El primero, de una forma premeditada y sistematizada, trata
de organizar el contexto en el que se produce la enseñanza, con la
intención de favorecer el proceso perfectivo en los educandos, que se
concretará en el aprendizaje. Tal y como dice Castillejo (1987), con este
tipo de acciones planificadas, lo que se pretende a través de la
educación es evitar el azar en el proceso de configuración humana,
controlando aquellas influencias que se consideren negativas para tal
fin. Todas las tareas de planificación del currículum, tales como la
determinación de objetivos, la selección y secuenciación de contenidos,
la metodología, los recursos, las relaciones sociales, la evaluación, etc.,
son aspectos propios de la tarea docente, desde la óptica de la acción.
Pero el sujeto para el que está pensada esta estrategia didáctica
también debe poner en juego distintos recursos intelectuales para que
la información que recibe se integre, de manera significativa y
funcional, con los conocimientos que ya poseía. Continuidad Hace
alusión a las influencias educativas que recibe el sujeto que está en
proceso de formación. Cuando hemos hablado de la actividad y de la
comunicación, se ha planteado la necesidad de que las interacciones
entre las personas sean constantes y permanezcan 41 Individualización
y Socialización La individualización y la socialización son dos rasgos
que hemos vinculado con el educando, entendiéndolos como los efectos
de la educación. Otros autores los califican como las funciones de la
educación. Desde el punto de vista individual, se aspira a que el sujeto
adquiera las competencias formativas necesarias que le permitan la
comprensión y el manejo de los elementos culturales necesarios para
modificar y cambiar su entorno, identificándose en este hecho la
posibilidad transformadora o innovadora de la educación. Asimismo,
logrado un cierto nivel de madurez y de formación, el sujeto puede
trazar sus propias metas educativas y los medios idóneos para su
consecución, entendiéndose en este caso la educación como
autorrealización. Desde el punto de vista social, la educación se concibe
como un proceso socializador, que procura la adaptación y la
incorporación del sujeto a su medio físico y social, a través de la
adquisición de los elementos propios de la cultura (lenguaje,
habilidades, costumbres, actitudes, normas, valores, etc.,). Desde esta
óptica la educación se concibe como el medio ideado por la cultura para
insertar al sujeto en su seno. Por ello se dice que la educación tiene una
función reproductora, ya que la selección que se hace de los contenidos
culturales y su posterior transmisión trata de reproducir las
condiciones sociales e ideológicas de la sociedad en un momento
histórico determinado. Enseñanza/Aprendizaje La enseñanza se predica
del agente que influye intencionalmente en el educando para que
aprenda. Ahora bien, para que este proceso se produzca al margen del

39
azar, es necesario dotarlo de una estructura organizativa, para que los
elementos que lo integran se orienten eficazmente hacia la consecución
de los objetivos educativos. A esta característica se le ha asignado el
nombre de sistematizo. La graduación es otra característica de la
enseñanza y se relaciona con la anterior. Plantea la necesidad de que en
dicho proceso exista cierto orden, ya que el aprendizaje se va
estructurando sobre conocimientos previos. De lo general a lo
particular, de lo próximo a lo más lejano, serán principios pedagógicos
que se basan en este tipo de consideraciones. 42 El aprendizaje es el
efecto de la educación. Son los cambios que se producen en el sujeto
que se está educando como consecuencia de las influencias educativas
y que son congruentes con las finalidades propuestas. Cuando se
produce el aprendizaje deseado, decimos que se han alcanzado los
objetivos educativos, como consecuencia de la planificación de la
enseñanza. El aprendizaje es un proceso que se produce en el sujeto,
que es el objetivo de la educación, en este caso intencional y
planificada; mientras que la enseñanza, su diseño y puesta en acción,
corre a cargo de la persona que educa. El aprendizaje se puede alcanzar
utilizando diversas estrategias. Si en el proceso de enseñanza se
procura presentar los contenidos que interesan al sujeto que enseña
por motivos ideológicos, no dando la posibilidad de crítica o réplica y
limitando de esta forma la comprensión de lo que se aprende, se habla,
siguiendo a Esteve (1983), de adoctrinamiento, que es una forma de
manipulación debido a la intencionalidad, por parte de quien enseña,
de sesgar la información, y a la pobreza intelectual con la que se
alcanza el conocimiento. Como es evidente, a esta modalidad de
aprendizaje no la podemos incluir en la esfera de lo educativo. No
obstante hay situaciones en el proceso de enseñanza/aprendizaje en las
que el educador ha de seleccionar los contenidos, pero sin
intencionalidad ideológica, sino educativa. La instrucción es un proceso
de enseñanza en el que el educador elige determinados contenidos
educativos para que el sujeto los aprenda con una escasa participación
de la comprensión. Cuando los contenidos de enseñanza son
organizados intelectualmente, llegando al entendimiento completo de
los mismos y estableciendo relaciones cognoscitivas con lo que ya se
sabía con anterioridad, se logra un aprendizaje de más calidad por su
significativita y funcionalidad, utilizándose para ello el término de
formación. Este tipo de conocimiento le vale al sujeto para seguir
indagando, al tiempo que lo puede utilizar para resolver situaciones
problemáticas de su vida cotidiana.

40
o EDUCACION EN MEXICO

¿Cuál es el estado del derecho a la educación en México? Premisas · La


educación es un derecho humano esencial que posibilita el ejercicio de
los demás derechos. La educación promueve la libertad y la autonomía
personal. Gracias a ella, es posible mejorar las condiciones sociales,
económicas y culturales de un país; está demostrado que el incremento
de la escolaridad de la población se asocia con el mejoramiento de la
productividad, la movilidad social, la reducción de la pobreza, la
construcción de la ciudadanía y la identidad y, en definitiva, con el
fortalecimiento de la cohesión social. · El Estado mexicano tiene la
obligación de garantizar condiciones suficientes para asegurar, sin
discriminación alguna, el derecho de todas las personas a recibir una
educación de calidad. Esto significa, al menos, que asistan de manera
regular a la escuela, permanezcan en ella hasta concluir la escolaridad
obligatoria y, en ese tránsito, logren aprendizajes relevantes para la
vida. · Existen, por supuesto, condiciones estructurales que representan
retos importantes para que el Estado mexicano garantice el derecho a la
educación. Esas condiciones refieren fundamentalmente a: Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación La Educación en México:
Estado actual y consideraciones sobre su evaluación 2 No todos los
niños y jóvenes asisten regularmente a la escuela y permanecen en ella
hasta concluir su escolaridad obligatoria en el tiempo previsto. · Casi la
totalidad de niñas y niños de 6 a 11 años (97%) asiste a la escuela
primaria y se avanza de manera importante hacia la universalización de
la educación secundaria, ya que 91% de los niños de 12 a 14 años
asisten a ella. No obstante estos logros, la cobertura universal del
preescolar y del bachillerato aún constituyen un desafío: en 2010, sólo
asistía a la escuela 71% de la población entre 3 y 5 años y 67% de
quienes tenían entre 15 y 17 años de edad. · A pesar de que en la
última década se registraron avances importantes en términos de
equidad en el acceso a la educación obligatoria, la inasistencia a estos

41
niveles escolares continúa siendo más aguda para la población
vulnerable, especialmente para los niños en hogares pobres, indígenas,
que viven en localidades aisladas o cuyos padres cuentan con poca
escolaridad. · Las brechas son importantes cuando se trata de jóvenes
entre 15 y 17 años. La asistencia a la escuela es considerablemente
menor entre quienes están en situación de pobreza alimentaria (27
puntos porcentuales menos que los no pobres) y para quienes trabajan
en jornadas de medio tiempo o mayores (61 puntos menos que los que
no trabajan o laboran jornadas más breves). · Respecto de la equidad de
género, casi de manera imperceptible se abre la brecha; ahora
desfavorable para los varones, pues ellos asisten a la escuela en
proporciones ligeramente menores que las mujeres (0.3 puntos
porcentuales en el caso de quienes tienen entre 6 y 11 años y casi 2
puntos entre los jóvenes de 15 a 17). o el gran tamaño de la población
que reside en el país: poco más de 112 millones de personas, de las
cuales casi 30% tiene entre 3 y 17 años, esto es, la edad típica para
cursar a la educación obligatoria; o la dispersión poblacional: 23% de
los habitantes vive en alguna de las 188 594 localidades rurales que
hay en el país; o la diversidad lingüística: 6.2% de la población de 3 y
más años de edad habla alguna de las más de 60 lenguas indígenas, y o
la acentuada desigualdad en la distribución de la riqueza: mientras
21.2 millones de mexicanos viven en situación de pobreza alimentaria,
11.3 millones (el 10% más rico) concentran 38% del ingreso corriente
nacional Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación La
Educación en México: Estado actual y consideraciones sobre su
evaluación 3 · Sólo 72% de los estudiantes cursa la educación primaria
en seis años; esta proporción es considerablemente menor (50%) entre
quienes asisten a escuelas indígenas. · Casi todos los que terminan la
educación primaria continúan a la secundaria (97%), pero sólo
alrededor de cuatro quintas partes de quienes ingresan consiguen
concluirla en tres años. · La gran mayoría de quienes finalizan la
secundaria tiene acceso al bachillerato, sin embargo, durante el primer
grado, 15% abandona los estudios. Sólo 62 de cada cien estudiantes
concluyen la educación media superior en el tiempo establecido. · Se
estima que de cada mil niños que se inscribieron en primaria en el ciclo
escolar 2001/2002, sólo 438 terminaron la educación media superior
12 años después. Las niñas siguen trayectorias más regulares: 465 de
cada mil logran concluir la educación obligatoria a tiempo, mientras
que 411 niños lo hacen. · Es cierto que las trayectorias de los alumnos
son cada vez más regulares, pues año con año cantidades mayores de
niños ingresan oportunamente a la escuela, permanecen en ella,
finalizan un nivel y continúan al siguiente. Sin embargo, la mejora es
lenta. No todos los estudiantes aprenden lo esperado durante su paso

42
por la escuela; los resultados de aprendizaje son menos favorables para
los más pobres. · Al terminar la educación preescolar, ya se observan
rezagos en el aprendizaje de los niños. Por ejemplo, casi 10% no sabe
que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo; no
es capaz de comparar grupos de objetos para establecer relaciones de
igualdad y desigualdad ni identifica posiciones de un objeto con
respecto a otros. El porcentaje de niños que no puede hacer esto
aumenta considerablemente entre las poblaciones más desfavorecidas
(alrededor de una cuarta parte de quienes asisten a preescolares
comunitarios). · Al concluir la primaria, los rezagos se han acumulado.
Por ejemplo, cerca de 15% de los alumnos no puede localizar
información en documentos como directorios telefónicos o planos de
una ciudad. Un 12% no puede resolver operaciones de multiplicación y
división con números enteros; 27% no reconoce que los alimentos en
mal estado, las bebidas alcohólicas y el tabaco son factores que alteran
el funcionamiento del cuerpo, ni puede relacionar el inicio de la
menstruación con la capacidad de reproducción. En las poblaciones
más vulnerables —como quienes asisten a primarias indígenas—, el
porcentaje de estudiantes que no sabe o no puede hacer esto casi se
triplica. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación La
Educación en México: Estado actual y consideraciones sobre su
evaluación 4 Con respecto a la educación cívica, 22% de los estudiantes
que han terminado la primaria no reconoce los valores de una cultura
democrática ni los componentes del Estado, o algunos derechos
humanos y constitucionales relacionados con la educación, el trabajo y
formas de propiedad de la tierra. En los grupos poblacionales más
desfavorecidos, poco más de la mitad de los estudiantes se encuentra
en esta situación. · Al finalizar la secundaria, las carencias en los
aprendizajes se han agravado; por ejemplo: casi la quinta parte de los
alumnos no reconoce la responsabilidad individual y del Estado en la
protección del medio ambiente, la salud, la educación y la seguridad. La
cuarta parte no identifica el papel que juegan los métodos
anticonceptivos en la planificación familiar ni a la observación como
elemento importante en la construcción del conocimiento científico. La
tercera parte carece de habilidades que le permitan reconocer la opinión
del autor en reportajes o ensayos, o identificar la estructura de estos
tipos de textos. La mitad de los alumnos no puede resolver ecuaciones
de primer grado con una incógnita ni calcular el volumen de cuerpos
geométricos simples. Entre quienes asisten a telesecundaria, las
proporciones de estudiantes que no saben o no pueden hacer esto
aumentan considerablemente y alcanzan hasta dos terceras partes. ·
Respecto de los estudiantes de 15 años de edad —la mayoría de los
cuales cursa el primer grado de bachillerato—, 40% no es capaz de

43
reconocer la idea principal de un texto si la información no es explícita
y tampoco logra relacionar el contenido del material que está leyendo
con sus conocimientos y experiencias personales. La mitad de estos
estudiantes presenta dificultades para razonar y pensar matemática y
científicamente. · Si bien las competencias lectoras, matemáticas y
científicas mejoran entre los estudiantes mexicanos que terminan la
educación media superior, su desempeño es muy bajo respecto de los
jóvenes de 15 años de naciones más desarrolladas. Por ejemplo,
mientras que en lectura 30% de los estudiantes de 15 años de los
países de la OCDE se ubica en los tres niveles más altos de desempeño,
en México sólo 16% de quienes han concluido su escolaridad obligatoria
—con 17 o más años de edad—, alcanza esos niveles. · Aunque en los
últimos años las pruebas que aplica el inee (Excale y pisa) registran
cambios positivos en los resultados de aprendizaje de los estudiantes,
éstos no se han dado de manera uniforme entre entidades federativas ni
para todos los servicios educativos, ni son tan grandes y rápidos como
requiere nuestra sociedad. Tampoco se aprecia una tendencia
claramente indicativa de que las brechas entre diferentes grupos
socioeconómicos se estén cerrando. Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación La Educación en México: Estado actual y
consideraciones sobre su evaluación 5 Las condiciones que el sistema
educativo ofrece para la enseñanza y el aprendizaje son marcadamente
desiguales, siempre en demérito de las poblaciones
socioeconómicamente más vulnerables. Educación preescolar · En
nuestro país, la educación preescolar se ofrece mediante tres tipos de
servicio: el general, que es el más extendido (67% de las poco más de 90
mil escuelas); el comunitario, que opera principalmente en localidades
menores a 500 habitantes y abarca 22% de los centros escolares; y el
indígena, con 11% de los planteles del país. · En cuatro de cada 10
escuelas de nivel preescolar una sola educadora atiende a todos los
niños y, además, se hace cargo de la dirección del plantel, de manera
que a la complejidad de la atención pedagógica a niños de distintos
niveles de desarrollo se suman las demandas administrativas y de
gestión que suelen dar lugar al ausentismo del docente y a la
consecuente suspensión de actividades escolares. Esta condición
multigrado es más frecuente en las pequeñas localidades rurales. Todos
los preescolares comunitarios, casi la mitad de los indígenas y uno de
cada seis preescolares generales son unitarios. · Según cifras de la SEP,
seis de cada cien educadoras cambiaron de escuela unos meses antes
de que concluyera el ciclo escolar, situación que muy probablemente
repercutió de manera negativa en las oportunidades de aprendizaje de
sus estudiantes. · Aunque la duración de la jornada en preescolar es de
apenas tres horas diarias, ni siquiera la mitad del tiempo escolar se

44
destina a actividades relacionadas con el programa de estudios. En las
escuelas indígenas el panorama es más desalentador. · No todas las
escuelas cuentan con los servicios básicos: una de cada cuatro no tiene
agua y una de cada seis no tiene energía eléctrica. La carencia de estos
servicios se concentra en las zonas rurales y se agrava en los
preescolares indígenas y comunitarios. Educación primaria · El nivel de
educación primaria está compuesto por 14.9 millones de estudiantes,
cerca de 574 mil docentes y casi 100 mil escuelas; la mayoría de ellas
son de tipo general (78%), una de cada 10 son indígenas y 11%
comunitarias. Nueve de cada 10 primarias son de sostenimiento
público. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación La
Educación en México: Estado actual y consideraciones sobre su
evaluación 6 · Un 44% de las escuelas del país son multigrado. Esta
condición se presenta en todas las primarias comunitarias, en 30% de
las generales y en dos de cada tres planteles indígenas. El 90% de las
escuelas indígenas se ubica en localidades menores a 2 500 habitantes.
· Los perfiles de los docentes de primaria muestran que quienes laboran
en escuelas rurales e indígenas son más jóvenes, de menor experiencia
y tienen más dificultades para acceder a programas de compensación
salarial, como el de Carrera Magisterial. · De acuerdo con los directores,
poco más de una quinta parte de las primarias carece de agua y 20% de
energía eléctrica; siete de cada cien no tiene baños y 2% no tiene aulas
o salones de clases. Las primarias generales son las mejor dotadas (75%
dispone de los cuatro servicios básicos), mientras que apenas la cuarta
parte de las escuelas indígenas y 16% de las comunitarias cuentan con
estos servicios. · Una de cada tres escuelas primarias tiene sala de
cómputo. En términos de equipamiento tecnológico básico, las
diferencias entre servicios educativos son acentuadas: 56% de las
primarias generales, 22% de las indígenas y sólo una de cada 100
comunitarias cuentan con al menos una computadora para uso
educativo. Las brechas son también muy amplias entre entidades
federativas: mientras que en Sonora y el Distrito Federal casi la
totalidad de los planteles tiene al menos una computadora destinada al
uso educativo (87%), en Chiapas y Guerrero apenas dos de cada 10
escuelas cuentan con este recurso. · A nivel nacional, 57% de las
escuelas que disponen de al menos una computadora para uso
educativo cuentan con conexión a Internet. Lo anterior es cierto sólo
para 30% de las primarias indígenas y 8% de las comunitarias.
Educación secundaria · En el país existen poco más de 36 500 escuelas
secundarias, en las que estudian casi 6.2 millones de jóvenes. La
educación secundaria se imparte en cinco tipos: telesecundaria, a la
que corresponden la mitad de las escuelas; general, con 31% de los
planteles; técnica (13%); comunitaria (6%), y las secundarias para

45
trabajadores, con 1%. La presencia de estos distintos tipos de servicio
varía sustancialmente entre entidades federativas. La gran mayoría de
las escuelas secundarias (88%) es de financiamiento público. · Nueve de
cada 10 telesecundarias y casi la totalidad de las secundarias
comunitarias ofrecen servicio a jóvenes que viven en comunidades
menores a 2 500 habitantes. En una de cada cinco telesecundarias,
uno o dos maestros se hacen cargo de atender a los estudiantes de los
tres grados y, al mismo tiempo, de la dirección de la escuela. Todas las
secundarias comunitarias son unitarias. Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación La Educación en México: Estado actual y
consideraciones sobre su evaluación 7 · Con información aportada por
los directores, puede establecerse que las telesecundarias son las que
tienen mayores carencias en servicios e infraestructura básica; de cada
100 escuelas, 28 no cuentan con agua, nueve no tienen baños, cinco
carecen de energía eléctrica y cuatro no disponen de aulas. Las
secundarias generales son las mejor dotadas, pues nueve de cada 10
disponen de estos cuatro servicios básicos. · Siete de cada 10
secundarias poseen al menos una computadora para uso educativo y de
éstas, poco más de la mitad cuenta con acceso a Internet. Entre los
distintos tipos de escuela hay desigualdades, pues mientras que 84% de
las escuelas generales y técnicas cuentan con al menos un equipo de
cómputo, esto es cierto sólo para 68% de las telesecundarias y 16% de
las secundarias comunitarias. · En las secundarias generales, cinco de
cada 10 profesores están contratados por horas y en las técnicas tres de
cada 10 docentes presentan esta condición, lo que dificulta el trabajo
colegiado y obstaculiza su participación en procesos de formación
continua y desarrollo profesional. En los últimos 12 años ha disminuido
el número de docentes contratados por tiempo completo, tres cuartos de
tiempo o medio tiempo, mientras que la cantidad que trabaja por horas
ha aumentado de manera significativa. Educación media superior · La
oferta actual de educación media superior está compuesta por poco más
de 15 mil escuelas y se organiza en tres grandes modelos: bachillerato
general, con 72% de los planteles; bachillerato tecnológico, con 19%, y
profesional técnico, con 9%. Conjuntamente atienden a 4.3 millones de
jóvenes. Una de cada tres escuelas es de sostenimiento privado. · La
oferta de educación media superior tiende a concentrarse en las zonas
urbanas (58% del total de escuelas se ubica en localidades mayores a
15 mil habitantes) y buena parte de la atención brindada a quienes
radican en las grandes ciudades depende del sostenimiento privado. Las
escuelas del gobierno federal —fundamentalmente bachilleratos
tecnológicos— focalizan sus servicios en las ciudades y participan
marginalmente en la atención de las poblaciones rurales; en éstas, la
gran mayoría de los planteles —muchos de ellos tele bachilleratos—

46
depende de las entidades federativas. · Al menos la mitad de los
directores de bachilleratos públicos juzga que en sus escuelas no hay
suficientes computadoras ni aulas para los estudiantes y que el equipo
de laboratorio y el acervo bibliográfico son insuficientes. Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación La Educación en México:
Estado actual y consideraciones sobre su evaluación 8 · Los modelos
general y tecnológico ofrecen a sus profesores mayor estabilidad en el
trabajo, pues la mayoría de ellos cuenta con un contrato de base. Por el
contrario, tres de cada cinco docentes en educación profesional técnica
y uno de cada tres de los que laboran en bachilleratos privados cuenta
con un contrato por honorarios, interino o temporal. · Destaca la alta
proporción de profesores de bachilleratos tecnológicos (66%) que tiene
horas de descarga y la comparativamente desfavorable situación en la
cual se encuentran quienes laboran en planteles de profesional técnico
y privados (3% y 2%, respectivamente). II. Prioridades: ¿qué hacer? Lo
hasta aquí expuesto ofrece un panorama general del estado en que se
encuentra la educación obligatoria en México. Si bien se reconocen
avances, también se han señalado limitaciones, de lo cual es posible
desprender retos para avanzar en el cumplimiento del derecho a la
educación. En este apartado se presentan algunos planteamientos que,
en opinión del inee, conviene sean tomados en cuenta para las
definiciones de política en los próximos años. Se organizan en cuatro
rubros: los primeros dos refieren a los niveles educativos que
constituyen los extremos de la escolaridad obligatoria, puesto que en
ellos se concentran problemas importantes. También se dedica un
espacio a la equidad que, como se ha señalado, es punto nodal del
derecho a la educación. Finalmente, se alude a la contribución de la
evaluación a la toma de decisiones y al diseño de políticas; así mismo se
apunta a la configuración de un sistema que ordene y articule los
esfuerzos en esta materia. La educación preescolar A lo largo de la
última década se ha realizado un esfuerzo notable por ampliar la
cobertura de la educación preescolar, con fuertes incrementos de
matrícula a partir del ciclo escolar 2004-2005, que marca la entrada en
vigor de la obligatoriedad de este nivel. Aunque la atención de los niños
de 5 años de edad es ya universal, todavía debe trabajarse para cubrir a
la totalidad de los niños de 4 años y mucho más para atender a los de
3. Al término de la educación preescolar, ya es posible apreciar que
quienes provienen de hogares pobres aprenden menos que sus pares
más privilegiados. También se observan diferencias marcadas en la
calidad de las escuelas que atienden a unos y otros. La expansión del
nivel preescolar, como resultado de la relativamente reciente decisión
legislativa de hacerlo obligatorio, ofrece un ejemplo de una política
pública desafortunada, tomada sin haber hecho un diagnóstico de las

47
condiciones en que se ofrecían los servicios educativos y sin considerar
cómo es que la obligatoriedad habría de implementarse, dadas las
dimensiones del reto (atender a todos los niños de 3, 4 y 5 años de
edad), las realidades estructurales del país (dispersión, diversidad,
desigualdad) y los recursos disponibles. En el contexto mexicano, la
obligatoriedad del preescolar ha llevado Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación La Educación en México: Estado actual y
consideraciones sobre su evaluación 9 a una oferta masiva y de
supuesta igualdad, que resulta profundamente inequitativa y muy poco
apropiada para muchas familias de escasos recursos: hogares mono
parentales del medio urbano y rurales e indígenas. La importancia de
una buena educación preescolar para el desarrollo posterior de las
personas es indudable, máxime cuando se trata de un país con
profundas desigualdades sociales como el nuestro. México requiere de
una política que ofrezca servicios de muy buena calidad lo más
tempranamente posible a los niños de los hogares más vulnerables; esto
demanda una acción política integral guiada por el criterio de equidad
para que se mejoren, en primera instancia, los servicios que se brindan
a estas poblaciones, asegurando que sean adecuados a sus
circunstancias. Los niños necesitan de un piso firme de aprendizaje que
les dé un impulso suficiente para continuar su formación a lo largo de
la vida; este piso exige apoyos especiales en centros de educación
preescolar con buenas instalaciones, donde se les ofrezca la mejor
atención posible, con educadoras muy bien preparadas y durante una
jornada mucho mayor a las tres horas previstas por el modelo actual
que, al ser uniforme en todo el país, desconoce la dinámica y las
condiciones laborales de las familias de las distintas regiones. La
educación media superior En los últimos años, la cobertura de la
educación media superior se ha incrementado a ritmo suficiente como
para dar cabida casi a la totalidad de los egresados de secundaria que
demandan el servicio al término de cada ciclo escolar; no obstante, una
vez que han ingresado muchos de ellos desertan, particularmente en el
transcurso del primer año. El desafío de la universalización del
bachillerato no radica en la transición entre los grados 9 y 10, sino en
lograr que todos los jóvenes lleguen hasta ahí al cumplir los 15 años y
concluyan el resto de la escolaridad obligatoria en el tiempo establecido
y habiendo aprendido lo esperado. Aunque sea una obviedad, lo que
sucede en la educación básica influye fuertemente en lo que la
educación media superior puede realizar, tanto en términos de
cobertura como de logro escolar. Las carencias actuales en la formación
de los estudiantes de primaria y secundaria son graves y limitan sus
posibilidades de continuar aprendiendo. Este rezago obliga al mismo
sistema a usar los años adicionales de escolaridad para intentar

48
alcanzar objetivos educativos fijados para ciclos previos. La hipótesis de
que los estudiantes abandonan la enseñanza media porque les resulta
muy difícil aprender lo que ahí se les ofrece, cobra fuerza. Concluir el
bachillerato disminuye la probabilidad de caer en la pobreza. Pero,
aunque cursar este tipo educativo conlleva para sus egresados
beneficios económicos y sociales importantes, el nivel de competencia
cognitiva que están alcanzando al término de la educación media no es
suficiente para enfrentar un mundo cada vez más complejo y continuar
aprendiendo a lo largo de la vida. Las evaluaciones internacionales
muestran las brechas en los logros cognitivos que separan a nuestro
país de muchos otros, y ponen de manifiesto el esfuerzo que debe
hacerse p Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación La
Educación en México: Estado actual y consideraciones sobre su
evaluación 10 Frente al previsible incremento de la heterogeneidad de
perfiles socioeconómicos y culturales de los estudiantes —consecuencia
de la reciente obligatoriedad del bachillerato—, es fundamental evitar
que las diferencias se conviertan en desigualdades educativas, pues
más tarde éstas darán lugar a desigualdades sociales. La flexibilidad y
diversidad en la oferta escolar es deseable siempre que no signifique dar
menos a quienes menos tienen. Las opciones educativas mediante las
cuales se brinde servicio a las poblaciones más vulnerables (urbanas y
rurales) deberán incluir en su diseño elementos que permitan
compensar las desventajas acumuladas. Equidad, flexibilidad y sinergia
Nuestro sistema educativo está marcado por una profunda inequidad.
En este documento se han mostrado datos suficientes para sostener
que las poblaciones que se encuentran en mejores condiciones sociales
y económicas, suelen tener mejores trayectorias escolares y mejores
resultados de aprendizaje, y también suelen ser atendidos por servicios
escolares mejor dotados. En contraste, para quienes habitan en
contextos de vulnerabilidad —zonas rurales e indígenas—, las
experiencias de fracaso y abandono de la escuela son más frecuentes.
Son también quienes suelen tener menores aprendizajes escolares y
recibir servicios educativos de menor calidad: maestros con poca
experiencia, quienes deben atender simultáneamente a alumnos de
distintos grados en escuelas con infraestructura y equipamiento
insuficiente. Más allá de las declaraciones retóricas, en México se
necesitan estrategias que, de manera sistémica, den atención prioritaria
a los sectores más desfavorecidos de la población para que la escuela no
reproduzca las desigualdades del hogar, abandonando los esquemas de
derrama paulatina de beneficios en función de la capacidad de
demanda de los grupos sociales. Si nuestro país quiere hacer de la
educación un verdadero motor de desarrollo nacional, debe
implementar poli- ticas que apuesten simultáneamente por la equidad y

49
la calidad. Eso sólo puede hacerse: a) evitando medidas uniformes que
traten a todos —entidades, escuelas, docentes, niños, jóvenes y
familias— como si fueran iguales; b) reasignando el gasto y dando los
mejores recursos a los más desfavorecidos, y c) generando sinergia
entre estrategias e intervenciones para atender los problemas
educativos de la manera más integral posible, en lugar de actuar
fragmentada y desarticuladamente. ¿Cuál ha de ser la contribución de
la evaluación al diseño de estas políticas? Evaluación y políticas
educativas Durante la última década, la presencia de la evaluación en el
sector educativo se ha intensificado notablemente; ahora disponemos
de mucha información sobre aspectos centrales del funcionamiento del
sistema educativo que puede contribuir a su mejoramiento, como la que
ofrece el Registro Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas los
productos del inee. Asimismo, la sociedad mexicana se ha visto
permeada por una cultura de evaluación y de rendición de cuentas que
le brinda elementos para juzgar mejor el estado de la educación y su
calidad. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación La
Educación en México: Estado actual y consideraciones sobre su
evaluación 11 No obstante estas bondades, el auge de la evaluación no
ha sido ordenado, articulado ni se ha dado sobre la base de un marco
sistémico. Por un lado, coexisten múltiples instrumentos —
internacionales, nacionales, estatales y locales— con propósitos
diversos, algunos de los cuales han rebasado sus cometidos originales,
llevando a usos inadecuados la información que generan. Por otro, no
han existido esfuerzos sostenidos para explotar los cuantiosos datos
ahora disponibles ni para subsanar carencias de información nodales,
tales como el tamaño y la distribución de la población infantil que no
asiste a la escuela; las condiciones de infraestructura, equipamiento de
los planteles y de su personal; las características y competencias
profesionales, laborales y trayectos formativos de los docentes y, de
manera especialmente relevante, el costo de las escuelas y la eficiencia
con que el sistema utiliza sus recursos. Desde la perspectiva del inee,
para que la evaluación ayude al mejoramiento de la calidad de la
educación, es necesaria la configuración de un Sistema Nacional de
Evaluación —intención expresada y ampliamente compartida en el
sector durante varias décadas— que, en principio, ordene y articule los
elementos que existen actualmente y reúna los esfuerzos de los
organismos y agentes implicados. Para impulsar la conformación de ese
Sistema, el Instituto puede contribuir no sólo a identificar con precisión
el conjunto de iniciativas en marcha, sino a valorar sus propósitos,
alcances y limitaciones, con el fin de elaborar un plan para el desarrollo
del Sistema que racionalice los diferentes ejercicios de evaluación
existentes y, en caso necesario, impulse la creación de nuevos

50
instrumentos y estrategias que informen sobre aspectos aún no
cubiertos. El cometido central sería fortalecer el impacto positivo de las
evaluaciones sobre el sistema educativo y eliminar sus efectos no
deseados. El plan de desarrollo del Sistema Nacional de Evaluación
también deberá delinear las condiciones necesarias para que sea
posible profundizar en el análisis, explotación y difusión de la
información que éste produce, adaptándola a las distintas audiencias
del sector educativo, de tal manera que sirva para la toma de decisiones
en el diseño e implementación de acciones de mejora. Un componente
adicional del plan deberá prever la formación especializada y continua
de los recursos humanos implicados en las distintas iniciativas de
evaluación para garantizar el cumplimiento de los estándares técnicos y
éticos, de acuerdo con las prácticas más reconocidas en la comunidad
académica. La efectividad del plan y su aprovechamiento como recurso
de conocimiento y valoración de la educación serán posibles en la
medida que participen los actores involucrados y se construyan
compromisos y metas compartidas que favorezcan una cultura de la
evaluación en beneficio de los individuos, las instituciones y la sociedad
en su conjunto. El sentido de este esfuerzo colectivo es el
aseguramiento del derecho de todas las personas a una educación de
buena calidad.

51
UNIDAD 2

o DESARROLLO SUSTENTABLE

Introducción

En presente documento se muestra una recopilación de diferentes


fuentes y textos donde se trataran temas de gran importancia e interés
en la actualidad así como el medio ambiente, el desarrollo sostenible del
mismo, además de temas de ciencia, técnica y tecnología.

Actualmente y debido a la situación en la que se encuentra el medio


ambiente es de gran importancia echar mano de la ciencia, técnica y
tecnología, para la preservación del mismo, y obtener un desarrollo
sostenible.

El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable se aplica al


desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el
documento conocido como Informe Brundtland (1987) se define como
“Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin
comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias
necesidades”.

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en


tres partes: ecológico, económico y social. Deben satisfacerse las
necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo,
pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a
catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas

Ante esta situación, se plantea la posibilidad de mejorar la tecnología y


la organización social de forma que el medio ambiente pueda
recuperarse al mismo ritmo que es afectado por la actividad humana.

La idea de un crecimiento económico sin límites y en pos del cual todo


podía sacrificarse vino a ser reemplazada por una conciencia de esos
límites y de la importancia de crear condiciones de largo plazo que

52
hagan posible un bienestar para las actuales generaciones que no se
haga al precio de una amenaza o deterioro de las condiciones de vida
futuras. En términos más generales, las políticas de desarrollo
sostenible afectan a tres áreas: económica, ambiental y social.

La carta de la tierra: Este documento, el cual es una declaración de la


ética global para un mundo sostenible, fue desarrollado a partir de un
proceso altamente participativo global, por un período de 10 años,
iniciado en la Cumbre de Río 92, y el cual culminó en el año 2000.

La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural (Unesco, 2001)


profundiza aún más en el concepto al afirmar que "... la diversidad
cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad
biológica para los organismos vivos

El "desarrollo verde" generalmente es diferenciado del desarrollo


sostenible en que el desarrollo verde puede ser visto en el sentido de dar
prioridad a lo que algunos pueden considerar "sostenibilidad ambiental"
sobre la "sostenibilidad económica y cultural. Algunas investigaciones
parten de esta definición para argumentar que el medio ambiente es
una combinación de naturaleza y cultura

Un desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente

El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y


reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental

 El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y


reconciliar los aspectos económico, social, y ambiental.

 Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión


social y de su habilidad para trabajar en la persecución de
objetivos comunes. Supondría, tomando el ejemplo de una
empresa, tener en cuenta las consecuencias sociales de la
actividad de la misma en todos los niveles.

 Sostenibilidad social: basada en el mantenimiento de la cohesión


social y de su habilidad para trabajar en la persecución de
objetivos comunes. Supondría, tomando el ejemplo de una
empresa, tener en cuenta las consecuencias sociales de la
actividad de la misma en todos los niveles.

Justificación del desarrollo sostenible

La justificación del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de


tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua
potable, minerales, etc.

53
Condiciones para el desarrollo sostenible

1. Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al


de su generación.

2. Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al


que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio
ambiente.

3. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor


velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso
renovable utilizado de manera sostenible.

Crítica en el uso del término

Las ideologías liberales hacen énfasis en la posibilidad de compatibilizar


el crecimiento económico con la preservación ambiental mediante el
aumento de la productividad. Algunas ideologías ecologistas más
radicales hacen énfasis en las opciones de crecimiento cero y aplicación
estricta del principio de precaución actualmente estamos por encima de
la capacidad de regeneración natural del planeta, tal y como
demuestran las diferentes estimaciones de huella ecológica. El reto
estaría en vivir mejor con menos

Aun así, cualquier medida relativa a las actividades productivas no sólo


tiene efectos negativos o positivos (por ej.: Producción limpia) sobre el
medio ambiente y la economía de las empresas, sino que también
influye en el empleo y el tejido social. De ahí que la organización
mundial de ciudades (CGLU) aprobara una declaración en 2010 sobre
la cultura como cuarto pilar del desarrollo sostenible.

El medio ambiente pasado por alto en el siglo XIX

54
Históricamente, la forma de pensar que dio lugar a la Revolución
industrial del siglo XIX introdujo criterios esencialmente de crecimiento
económico. Estos criterios se pueden encontrar en el cálculo del
Producto Nacional Bruto, que se remonta a la década de 1930.

Los países desarrollados se dieron cuenta en los años 1970 que su


prosperidad se basa en el uso intensivo de recursos naturales finitos, y
que, por consiguiente se estaba descuidado el medio ambiente. Los
puntos críticos son el agotamiento de los recursos naturales la
destrucción y fragmentación de los ecosistemas, la pérdida de
diversidad biológica, lo que reduce la capacidad de resistencia del
planeta.

El desarrollo (industrial, agrícola, urbano) genera contaminaciones


inmediatas y pospuestas como la lluvia acida, los gases efecto
invernadero, deforestación etc. lo que provoca una pérdida inestimable
de diversidad biológica en términos de extinción de plantas o animales.

Los pobres son los que más sufren la crisis ecológica y climática, y se
teme que el deseo legítimo de crecimiento en los países
subdesarrollados de crecimiento implique una degradación más
acelerada de la biosfera desde 1968 se han creado diversos
organismos que investigan sobre el medio ambiente como:

· El Club de Roma que publico el informe “los límites del


crecimiento” en el que se presentan resultados que demuestran que
debido a la búsqueda del crecimiento económico durante el siglo XXI se
produce una drástica reducción de la población a causa de la
contaminación, la pérdida de tierras cultivables y la escasez de recursos
energéticos.

· En 19992 se celebra la Conferencia de la ONU sobre Medio


Ambiente y Desarrollo (Segunda "Cumbre de la Tierra")[ donde nace la
Agenda 21, se aprueban el Convenio sobre el Cambio Climático, el
Convenio sobre la Diversidad Biológica (Declaración de Río)[] y la
Declaración de Principios Relativos a los Bosques.

· Entre otros no de menor importancia en el cuidado del medio


ambiente

Campos de aplicación

Moda

Se trata de una ropa fabricada con materias primas totalmente


naturales, es decir, cultivadas con agricultura ecológica como el

55
algodón, las fibras vegetales, el lino o la seda; que presentan varias
ventajas entre ellas, la disminución de la contaminación
medioambiental, la prevención de ciertos riesgos para la piel, y la
contribución a garantizar un comercio internacional justo. El mayor de
sus inconvenientes es la escasa disponibilidad de esta ropa, el precio
también supone un obstáculo, pues la escasa superficie dedicada al
cultivo ecológico encarece la materia prima necesaria para elaborar
estas prendas.

Muchos son los organismos implicados en el sector textil y, por ello, en


su ámbito sostenible. Entre ellos encontramos:

 Centro de Información Textil y de la Confección, A.I.E. (CITYC

 Consejo Intertextual Español (CIE

 Instituto Tecnológico Textil AITEX,

 Fundación Pro Tejer

Agricultura

El incremento de la producción agrícola se consigue principalmente


mediante la puesta en regadío de los cultivos, el uso de fertilizantes y la
agricultura intensiva. Pero cada una de esas acciones, además de
beneficios, tiene sus costes:

 Puesta en regadío. El agua es un recurso limitado. Al obtener


agua de acuíferos (pozos), se debe hacer de forma sostenible

56
 Abonos y fertilizantes. Aumentan la producción, pero una parte
de sus sustancias se disuelve con el agua de lluvia o de riego,
formando lixiviados que pueden acumularse en acuíferos y
resultar por tanto contaminados

 Agricultura intensiva. Incrementa la producción al introducir


mayor número de plantas por metro cuadrado de una especie
especialmente adaptada, pero también consume mayor cantidad
de nutrientes del suelo por lo que hay que programar una
rotación de cultivos

Actividades productivas y de servicios

El concepto de desarrollo sostenible, se enfoca desde el lado de la oferta


ambiental, bajo la óptica de obtener rendimientos firmes. Es decir, una
productividad básica, de acuerdo a la capacidad que pueden
suministrar los ecosistemas.

Medio ambiente

Se entiende que las personas o la sociedad en su vida. Comprende el


conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un
lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser
humano y en las generaciones venideras.

La palabra ambiente procede del latín ambiens, -ambientis, y ésta


de ambere, "rodear", "estar a ambos lados". La expresión medio
ambiente podría ser considerada un pleonasmo porque los dos
elementos de dicha grafía tienen una acepción coincidente con la
acepción que tienen cuando van juntos.

El medio ambiente es el conjunto de componentes físico-químicos,


biológicos y sociales

57
Concepto de ambiente

Un ambiente puede tener uno o más parámetros, físicos o de otra


naturaleza. El ambiente de un sistema dado debe interactuar
necesariamente con los seres vivos.

Conceptos de ambiente

1. Hipócrates resalta la importancia del ambiente como causa de


enfermedad.

2. Thomas Sydenham y Giovanni María Lancisi formulan la teoría


miasmática, en la que el miasma es un conjunto de emanaciones
fétidas de suelos y aguas impuras que son causa de enfermedad.

Factores naturales

Existen altos niveles de contaminación causados por el hombre y


algunos factores naturales

Organismos vivos

Existen animales de pastoreo que son beneficiosos para la vegetación,


como lo es la vaca.

Clima

 L

a lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca


el ahogamiento de las plantas.

El viento sirve en la dispersión de polen y semillas, pero en exceso


produce erosión.

La nieve quema las plantas, pero algunos tipos de vegetación como la


araucaria requieren de un golpe de frío para que puedan fructificar.

La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.

El calor es necesario pero en exceso produce sequía y la sequía,


esterilidad de la tierra.

Relieve

Existen relieves beneficiosos, como son los montes repletos de árboles,


pero también los perjudiciales como son los volcanes que pueden
afectar el terreno.

Deforestación

58
Es un factor que afecta en gran manera la tierra porque los árboles y
plantas demoran mucho en volver a crece.

Sobre forestación

Este extremo resulta perjudicial al Medio ambiente pues al existir


mucha vegetación, ésta absorbe todos los minerales de la superficie en
que se encuentra y suelo se queda sin minerales.

Incendios forestales

Podría ser un tipo de deforestación con efectos masivos y duraderos al


terreno. La tierra que ha sido expuesta al incendio se demora cientos de
años para volverse a utilizar.

Responsabilidad y medio ambiente.

La importancia de la responsabilidad de las personas ante el medio


ambiente es muy elevada. Como individuos tenemos el compromiso de
proteger el medio ambiente, ya que de él depende nuestra calidad de
vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo de nuestro país.

Ciencia

La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de


conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser
articulados unos con otros.

Descripción y clasificación de las ciencias

59
Aristóteles considera tres categorías del saber:

 Teoría: está constituido por las ciencias cuyo conocimiento está


basado en el saber por el saber: Matemáticas, Física y Teología.

 Praxis: saber práctico, lo formaban la Ética, la Política, la


Económica y la Retórica.

 Poiesis: saber creador, englobaba la creación artística, artesanía y


la producción de bienes materiales.

En la Ciencia Moderna del siglo XVII apareció un concepto que supone


la definitiva separación entre ciencia-filosofía.

En 1735 André-Marie Ampére confeccionó una tabla con 512 ciencias.

A partir del siglo XIX surgen numerosas ciencias establecidas por


ciencias anteriores como: Termodinámica, Electroquímica, Físico-
química y Bioquímica De esta forma las ciencias suelen llevar nombres
compuestos de ciencias anteriores.

Clasificaciones fundamentales.

Clasificación planteada por el epistemólogo alemán Rudolf


Carnap (1955):

 Ciencias formales.- Estudian las formas válidas de inferencia:


lógica - matemática.

 Ciencias Naturales.- Son disciplinas científicas que tienen por


objeto el estudio de la naturaleza.

 Ciencias Sociales.- Son aquellas disciplinas que se ocupan de los


aspectos del ser humano - cultura y sociedad.

Mario Bunge (1972) postuló la existencia de una ciencia


factual (o ciencia fáctica) y una ciencia formal.

· Ciencias factuales.- se encargan de estudiar hechos auxiliándose


de la observación y la experimentación.

· Ciencia formal.- tiene como objeto de estudio las relaciones


abstractas entre signos, es decir, se estudian sus relaciones sintácticas
y sus posibles inferencias

Puede decirse que la llamada ciencia aplicada consiste en la aplicación


del conocimiento científico teórico (la llamada ciencia básica o teórica) y
las ciencias formales, en cambio, crean su propio objeto de estudio.

60
Construcción de la ciencia.

La ciencia es un elemento fundamental en la construcción de la


civilización humana tomada en su conjunto.

A lo largo de los siglos la ciencia viene a constituirse por la acción e


interacción de tres grupos de personas:

Sobre el primer grupo: Los artesanos, constructores, los



navegantes, los comerciantes, etc. resolvían perfectamente las
necesidades sociales según una acumulación de conocimientos
conocimiento y aplicación de unas reglas técnicas precisas fruto
de la experiencia.

 Sobre el segundo grupo: pensadores, reformadores sociales y


religiosos, filósofos e incluso una especie de científicos los cuales
argumentaban sus teorías y algunas han sobrevivido hasta hoy.

 Sobre el tercer grupo: los científicos de la Ciencia Moderna.


Difieren de los filósofos por favorecer lo específico y experimental
y de los artesanos por su dimensión teórica.

A partir del siglo XVII se constituye la ciencia tal como es considerada


en la actualidad, con un objeto y método independizado de la filosofía

El inductivismo

Se considera que el mundo en su complejidad puede ser explicado


mediante un conjunto de ciencias observadoras rigurosas de dichas
pautas conforme a métodos precisos que describen la realidad de los
fenómenos.

Posmodernidad: la situación actual

La ciencia no es una cosa, es "muchas"; no es algo cerrado sino abierto;


no tiene un método, sino muchos; no está hecha, sino se hace.

La ciencia sigue adelante con toda su fuerza cultural y social, y cada día
más afecta a toda la Humanidad.

En realidad lo que ha cambiado profundamente de la mano de la propia


ciencia es el sentido de lo que es la verdad, el conocimiento y el saber y
en qué consiste la evidencia y los métodos para lograrla.

Historia y Ciencia.

61
La ciencia moderna tiene sus orígenes en civilizaciones antiguas y
fueron los griegos los que dejaron más escritos científicos en la
Antigüedad.

Galileo Galilei fue el primer científico que basó sus ideas en la


experimentación y que estableció el método científico. Por ello es
considerado el padre de la ciencia moderna.

El desarrollo moderno de la ciencia avanza en paralelo con el desarrollo


tecnológico, y ambos campos se impulsan mutuamente.

En la ciencia de hoy se busca el avance del conocimiento natural a


partir de las evidencias construidas sobre lo anterior.

Terminología usada en ciencias

 Los científicos utilizan el término modelo para referirse a una


descripción de algo, para realizar predicciones que puedan ser
sometidas a prueba por experimentación u observación.

 Hipótesis es una afirmación que aún no ha sido bien respaldada.

 Ley física o ley natural es una generalización científica basada en


observaciones empíricas.

 Teoría los científicos utilizan esta palabra para referirse a un


cuerpo de leyes o principios a través de los cuales se realizan
predicciones acerca de fenómenos específicos

Método Científico

Cada ciencia, y aun cada investigación concreta, genera su propio


método de investigación. Se define como método el proceso mediante el
cual una teoría científica es validada o bien descartada.

62
Cualquiera de los métodos científicos utilizados requiere los siguientes
criterios:

 La reproducibilidad.- capacidad de repetir un determinado


experimento en cualquier lugar y por cualquier persona.

 La falsabilidad.- capacidad de una teoría de ser sometida a


potenciales pruebas que la contradigan.

Existe una serie de pasos inherentes al proceso científico que, aunque


no suelen seguirse en el orden aquí presentado, suelen ser respetados
para la construcción y el desarrollo de nuevas teorías. Éstos son:

 Observación.

 Descripción.

 Hipótesis.

 Experimentación.

 Demostración o refutación.

 Inducción.

 Comparación universal.

La experimentación no es aplicable a todas las ramas de la ciencia.


Además para alguna ciencia el método habría de ser repensado.

Aplicaciones de la lógica y de las matemáticas en la ciencia

La lógica y la matemática son esenciales para todas las ciencias porque


siempre son exactas. La función más importante de ambas es la
creación de sistemas formales de inferencia y la concreción en la
expresión de modelos científicos.

El uso de la matemática es particularmente frecuente en física, y en


menor medida en química, biología y algunas ciencias sociales.

Divulgación científica

La divulgación científica tiene como objetivo hacer asequible el


conocimiento científico a la sociedad más allá del mundo puramente
académico; es una tarea abordada por escritores, científicos, museos y
periodistas de los medios de comunicación

Influencia en la sociedad: la ética de la ciencia

63
Dado el carácter universal de la ciencia, su influencia se extiende a
todos los campos de la sociedad, desde el desarrollo tecnológico a los
modernos problemas de tipo jurídico relacionados con campos de la
medicina o la genética.

Técnica

Una técnica (del griego, τέχνη (téchne) 'arte, técnica, oficio') es un


procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen
como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de
la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en
cualquier otra actividad.

La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales

En los animales las técnicas son características de cada especie. En el


ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se
caracteriza por ser transmisible aunque no siempre es consciente o
reflexiva,

Las técnicas instruccionales son herramientas didácticas que utiliza el


instructor para reforzar o concretar el objetivo de aprendizaje planteado:

La técnica se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean


para lograr un resultado específico. Las técnicas tienen el objetivo de
satisfacer necesidades y requieren, de quien las aplica. Cualquier
actividad que es realizada en la vida diaria sigue un método o
procedimiento es decir una técnica

TECNOLOGÍA

64
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados
científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que
facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de las personas. La actividad
tecnológica influye en el progreso social y económico,

Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el


medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un
agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del
planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso
intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa
principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos
naturales del planeta.

La tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios


necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de
objetos artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta
definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y
las ciencias,

Es difícil establecer un mismo esquema para todas las aplicaciones de


la tecnología La tecnología abarca el proceso, desde la idea inicial hasta
su aplicación.

Ábaco: Primera calculadora mecánica, inventado con el nombre suan-


pan'

65
La brújula: En el año 1160 se inventa en China, bajo el gobierno de los
príncipes Chou Imprenta de Gutenberg: La técnica de impresión con
bloques de madera ya era conocida por los chinos en el siglo III a. C.[] El
método era práctico sólo para la impresión de pocos ejemplares de
impresos de gran valor, como láminas artísticas.

Las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales


(alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social,
comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres
corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus
formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus,
fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para
persuadir y dominar a las personas).

A pesar de lo que afirmaban los luditas, y como el propio Marx señalara


refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, las
tecnologías no son ni buenas ni malas.

Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico. Un


método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de
herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos.

Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y


la información. La energía permite dar a los materiales la forma,
ubicación y composición que están descritas por la información. Las
primeras herramientas, como los martillos de piedra y las agujas de
hueso, sólo facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza, por parte de
las personas, usando los principios de las máquinas simples

Las tecnología de desalinización del agua, el estado inicial es agua


salada, en su estado natural, el final es esa misma agua pero ya
potabilizada, y el artefacto es un desalinizador.

Muchas tecnologías han sido inventadas de modo independiente en


diferentes lugares y épocas

Armas y herramientas de piedra: Hechas de piedras toscamente


fracturadas, fueron usadas por los primeros homínidos hace más de
1.000.000 de años en África. Las armas permitieron el auge de la caza
de animales salvajes

A esta última característica le atribuyen algunos antropólogos la


modificación de la forma de la mandíbula humana, menos prominente
que la de los restantes primates.

66
Cestería: No se sabe con certeza cuando se inició, por ser un material
de fácil descomposición. Se presume que fue anterior a la alfarería y la
base a ésta, cuando los canastos de fibras o varillas se recubrieron con
arcilla para impermeabilizarlos.

Las prácticas agrícolas redujeron el nomadismo, dando origen así a las


ciudades, lugar donde se produjo la división social del trabajo y el
consiguiente florecimiento de las tecnologías.

La tecnología de domesticación de animales permitió, por selección


artificial, obtener las características más convenientes para el uso
humano (carne, grasa, leche, fibras, cerdas, cuero, cornamentas,
huesos, etc

Este fue probablemente, junto con la disponibilidad de armas de metal,


uno de los primeros usos simbólicos de las tecnologías (riqueza e
indestructibilidad, respectivamente).

Con la invención de la escritura se inician el período histórico y los


procesos sistemáticos de transmisión de información y de análisis
racional de las tecnologías, procesos cuya muy posterior culminación
sería el surgimiento de las ciencias.

Tecnologías que han tenido un fuerte impacto, muy brevemente


descripto, sobre las actividades humanas.

La ampliación del radio de acción y de la capacidad de transporte, así


como su eficacia como arma de guerra.

Telar automático: En 1725 el francés Basile Bouchon construye el


primer telar donde se controlan los hilos de la urdimbre con cintas de
papel perforadas, permitiendo repetir complejos diseños sin errores

La máquina de vapor Entre 1765 y 1784 el ingeniero escocés James


Watt perfeccionó la máquina de vapor inventada por Thomas Newcomen
para el desagote de las minas de carbón.[] La potencia y eficiencia de
sus máquinas permitieron su uso por George Stephenson para
propulsar la primera locomotora de vapor. La máquina a vapor permitió
la instalación de grandes telares mecánicos en lugares donde no se
disponía de energía hidráulica;

Vacuna contra la viruela. En 1796 Edward Jenner inventó la primera


vacuna al inyectar a un niño de ocho años una variante benigna de la
viruela humana, la viruela vacuna. Sus investigaciones iniciaron el
método inmunológico de protección contra enfermedades infecciosas
que luego continuaría Louis Pasteur. Junto con el descubrimiento de

67
los microorganismos y los medicamentos, es uno de los hitos de las
tecnologías médicas.[

Las tecnologías, aunque no son objetos específicos de estudio de la


Economía, han sido a lo largo de toda la historia, y lo son aun
actualmente, parte imprescindible de los procesos económicos, es decir,
de la producción e intercambio de cualquier tipo de bienes y servicios.

Desde el punto de vista de los consumidores, las tecnologías les


permiten obtener mejores bienes y servicios, usualmente (pero no
siempre) más baratos que los equivalentes del pasado. Desde el punto
de vista de los trabajadores, las tecnologías han disminuido los puestos
de trabajo al reemplazar crecientemente a los operarios por máquinas.
Estas complejas y conflictivas características de las tecnologías
requieren estudios y diagnósticos, pero fundamentalmente se proveen
soluciones políticas mediante la adecuada regulación de la distribución
de las ganancias que generan.

La mayoría de las teorías económicas da por sentada la disponibilidad


de las tecnologías.

La obtención de la materia prima inorgánica requiere las tecnologías


mineras. La materia prima orgánica (alimentos, fibras textiles...)
requiere de tecnologías agrícolas y ganaderas. Para obtener los
productos finales, la materia prima debe ser procesada en instalaciones
industriales de muy variado tamaño y tipo, donde se ponen en juego
toda clase de tecnologías, incluida la imprescindible generación de
energía.

Hasta los servicios personales requieren de las tecnologías para su


buena prestación.

Las tecnologías de las telecomunicaciones, en particular, han


experimentado enormes progresos a partir del desarrollo y puesta en
órbita de los primeros satélites de comunicaciones.

El comercio moderno, medio principal de intercambio de mercancías


(productos tecnológicos), no podría llevarse a cabo sin las tecnologías
del transporte fluvial, marítimo, terrestre y aéreo. Estas tecnologías
incluyen tanto los medios de transporte (barcos, automotores, aviones,
trenes, etc.),

Un país con grandes recursos naturales será pobre si no tiene las


tecnologías necesarias para su ventajosa explotación, lo que requiere
una enorme gama de tecnologías de infraestructura y servicios
esenciales.

68
La mayoría de los productos tecnológicos se hacen con fines de lucro y
su publicidad es crucial para su exitosa comercialización. La publicidad
-que usa recursos tecnológicos como la imprenta, la radio y la
televisión- es el principal medio por el que los fabricantes de bienes y
los proveedores de servicios dan a conocer sus productos a los
consumidores potenciales.

La principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno


humano (natural y social), para adaptarlo mejor a las necesidades y
deseos humanos.

Se considera que una tecnología es apropiada cuando tiene efectos


beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente

Los conceptos tecnologías apropiadas y tecnologías de punta son


completamente diferentes.

Conclusión

Para concluir es importante mencionar que si bien, la ciencia y la


tecnología a lo largo de la historia han venido sufriendo un sinfín de
cambios y mejoras, el medio ambiente también ha sufrido de muchos
cambios pero que por el contrario estos han sido perjudiciales y que
han causado demasiados daños.

Por tal motivo el desarrollo sostenible es una opción para evitar seguir
dañando nuestra gran casa que es nuestro planeta, y aunque es
complicado cambiar la cultura sobre el cuidado del medio ambiente
vamos por un buen camino.

Hay que aprovechar todos los avances científicos y tecnológicos la


preservación del medio ambiente.

CULTURA

Relaciones: de producción, de experiencia y de poder.

Un acontecimiento puede ser visto desde cómo ocurren los

procesos de transformación y apropiación de la materia, y

69
cuáles son los beneficios que obtienen o dejan de obtener los

que forman parte de ese acontecimiento, mediante el acceso a

productos, así como la forma en que pueden acumular o no el

excedente tanto para invertir como para lograr metas

determinadas en esa sociedad particular.

En un acontecimiento también se establecen relaciones de

experiencia entre las personas, que consisten en la forma en

que actúan unas con otras, en lo que consideran que existe –

tanto en el plano biológico como en el cultural- y que

constituyen referencias para su hacer, pensar y actuar. Estas

relaciones también incluyen la interacción con su entorno

social y natural, así como las formas para satisfacer

necesidades y deseos.

Además, en el acontecimiento entran en juego relaciones de

poder, pues unos sujetos o grupos imponen a otros sus

deseos, basándose en los procesos de producción y en la

experiencia, mediante el uso de la violencia, sea potencial o

real, y también mediante las instituciones sociales, que actúan

como reforzadoras de las relaciones de poder en tanto

establecen controles, límites y contratos sociales.

Cultura e interculturalidad

Según Mosterín [1993], la cultura es la información transmitida por


aprendizaje social entre

animales de la misma especie. Esta información puede ser de tres tipos:


representacional

(información acerca de las características y propiedades del medio),


práctica (acerca de cómo hay

70
que actuar) y valorativa (acerca de qué estados de cosas son preferibles,
convenientes o valiosos).

La cultura de un grupo social estará formada por el conjunto de rasgos


culturales (representaciones,

creencias, reglas y pautas de comportamiento, sistemas de preferencias


y valores) presentes en los

miembros de ese grupo. En otras palabras, «la cultura puede


entenderse como el conjunto de las

prácticas productoras de conocimientos, constitutivas y


transformadoras del mundo, y que dotan

de significado a las acciones y forma de vida de los agentes» [Olivé,


2007: 160]. Por otra parte, el

conjunto de todos los rasgos culturales que constituyen la cultura de


un grupo social se puede

clasificar en varias culturas específicas. En función de los contenidos de


esos rasgos culturales,

puede hablarse de cultura religiosa, política, científica, deportiva,


empresarial, laboral, académica,

29 CMMAD: Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo..

30 Cuando se habla de necesidades, la referencia no es solamente a las


materiales. De manera que el desarrollo sustentable no tiene

relación sólo con el ambiente o la naturaleza, sino también con la


cultura

Programa de estudio: Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores

58

etc. [Quintanilla, 1998].

Un sistema cultural es parte del entorno social de cualquier sistema


técnico, e incluye

conocimientos científicos y tecnológicos, y como se ha señalado,


también componentes culturales

referidos a valores, habilidades, representaciones, creencias, etc. De tal


forma que se puede resumir

71
diciendo que «la cultura forma parte de los sistemas técnicos y la
técnica forma parte de la

cultura» [Quintanilla, 1998].

En este sentido, la historia del ser humano podría describirse como la


evolución de un ser que

inició el camino de la hominización en el momento en que empezó a


interponer entre él y su

entorno natural algunos productos de la tecno cultura [Sanmartín,


1998].

Por otra parte, las modalidades de desarrollo tecnológico están


estrechamente relacionadas

con las configuraciones culturales de las diferentes sociedades, de modo


que hay una cierta

coherencia entre las tecnologías que una sociedad es capaz de crear o


de asimilar y el resto de los

rasgos culturales que caracterizan a esa sociedad [Quintanilla, 1998].

En cuanto a la interculturalidad, se refiere a las situaciones de facto en


las que coexisten e

interactúan pueblos y culturas diversos [Olivé, 2006: 22], es decir, que


vivimos (tanto sociedades

como individuos) en una diversidad cultural. Además de reconocer la


multiculturalita o

pluriculturalidad, el programa de CTSyV se orienta hacia el


interculturalismo, ya que hace hincapié

en la importancia de la ciencia y la tecnología en la generación de


relaciones horizontales y, por

tanto, sin pretensiones de dominación ni ejercicios de poder entre los


pueblos [Olivé, 2006: 24].

Desde una perspectiva más amplia, el interculturalismo implica no sólo


el reconocimiento de

que los demás son diferentes en sus creencias, proyectos, necesidades,


plan de vida, etc., sino de

72
que estas formas de vida distintas son valiosas, lo que lleva a
comprometerse y promover el

respeto y la preservación de ellas

o COMPETENCIAS A DESARROLLAR

73
UNIDAD 2

o POBLACION

La población del mundo Introducción La demografía es la ciencia que


tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas consideradas
desde un punto de vista cuantitativo. La demografía estudia la
dimensión de la población (cuántas personas viven en un determinado
territorio), su estructura (cuántos hombres, mujeres, jóvenes,
ancianos…, o cuántos trabajan en un sector económico, cuántos en
otro…), sus movimientos naturales (cuántos nacen, cuántos mueren,
cuál es la esperanza de vida de la población), su evolución (cuánto crece
o decrece), su distribución (dónde vive la gente, qué densidad de
población tienen las diferentes áreas geográficas, por qué), etc. Los
demógrafos obtienen sus datos de los diversos recuentos de población
que se han ido realizando a lo largo de la historia. En la actualidad
encontramos:  Censos  Padrones municipales  Otros (Registros civil,
Encuestas de población activa, etc.) Los movimientos naturales de la
población Los movimientos naturales de la población Se denominan
movimientos naturales de la población a los ligados al ciclo vital:
nacimientos, nacimientos por cada mujer en edad fértil, número de
años de vida, defunciones…. Los demógrafos utilizan datos estadísticos
para estudiar los movimientos naturales de la población especialmente

74
trabajan analizando los que obtienen de las siguientes tasas:  La tasa
bruta de natalidad (TBN)  La tasa bruta de mortalidad (TBM)  La tasa
de fecundidad general (TFG) Además estudian la evolución de otros
indicadores, como el crecimiento natural o vegetativo de una población
en un territorio determinado. Este es un dato estadístico que refleja la
diferencia entre el número de nacidos y el número de fallecidos en un
lugar durante un año, expresado normalmente en tantos por 100. Y
también la esperanza de vida al nacer, que es el número de años que
como media una persona puede alcanzar a vivir en un momento
histórico concreto y en un territorio. Así se calcula la duración media de
la vida de una generación. Población 5 Geografía e historia 3º ESO | 3
La tasa bruta de natalidad (TBN) se refiere al número de nacimientos
que se producen en un año en un determinado territorio por cada 1.000
habitantes.  Si la tasa es de 15 por mil o menor se considera una TBN
baja.  Hablamos de una TBN muy alta cuando supera el 25 por mil. 
La tasa de natalidad es más alta en los países menos desarrollados,
llegando a veces al 30 por mil, mientras que es muy baja en los países
más desarrollados. En los últimos tiempos el proceso de reducción de la
natalidad, iniciado históricamente en los países más ricos, se está
extendiendo a gran parte del mundo. La tasa bruta de mortalidad (TBM)
refleja el número de defunciones ocurridas en un año por cada 1.000
habitantes.  Se considera que es baja cuando está por debajo de 10
por mil y alta cuando supera 15 por mil.  Los países más pobres
tienen una TBM alta debido a la malnutrición y las epidemias. La tasa
de mortalidad infantil es especialmente alta en los países menos
desarrollados.  Por el contrario, la TBM de los países más ricos es baja
gracias al desarrollo de la asistencia médica y la buena alimentación.

La tasa bruta de mortalidad (TBM) refleja el número de defunciones


ocurridas en un año por cada 1.000 habitantes.  Se considera que es
baja cuando está por debajo de 10 por mil y alta cuando supera 15 por
mil.  Los países más pobres tienen una TBM alta debido a la
malnutrición y las epidemias. La tasa de mortalidad infantil es
especialmente alta en los países menos desarrollados.  Por el
contrario, la TBM de los países más ricos es baja gracias al desarrollo
de la asistencia médica y la buena alimentación. 5 Población 4 |
Geografía e historia 3º ESO La tasa de fecundidad general (TFG) es otro
dato estadístico esencial para entender la natalidad y crecimiento
natural de una población. la TFG indica la fecundidad de una sociedad
en un época determinada, y en esta tase se refiere la relación que existe
entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto período,
normalmente un año, y la cantidad de población femenina en edad fértil
(15-49 años)en el mismo periodo.  En los países más desarrollados la

75
TFG es baja, claramente inferior al valor 2.1 que es el que garantiza la
renovación natural de la población.  En los países más pobres la TFG
es muy alta.

El crecimiento de la población mundial: los ciclos demográficos A lo


largo de los siglos los movimientos naturales de la población mundial,
la natalidad, la mortalidad y el consiguiente crecimiento o
decrecimiento de la población han variado de forma importante. Aunque
las diversas zonas del mundo han tenido comportamientos
demográficos diversos, si podemos afirmar que la población humana ha
pasado o posiblemente pase en el futuro más o menos cercano por una
serie de ciclos demográficos con sus propias características
diferenciadas.:  Ciclo demográfico antiguo  Inicio de la transición
demográfica  Final de la transición demográfica  Ciclo demográfico
moderno  Ciclo de crecimiento cero Ciclo demográfico antiguo Es el
típico de las sociedades preindustriales y ha caracterizado a la mayor
parte de la humanidad desde sus orígenes hasta el siglo XVIII. En este
ciclo, las tasas de natalidad y de mortalidad son muy altas, por lo cual
el crecimiento natural o vegetativo de la población es muy lento. Incluso
en momentos de mortalidad catastrófica principalmente ligados a
epidemias (las pestes medievales son el mejor ejemplo), la población se
reducía para posteriormente recuperarse lentamente. Inicio de la
transición demográfica (Transición1) Es el ciclo típico de los países que
inician su desarrollo económico. La mortalidad se reduce gracias a las
mejoras en las técnicas agrícolas (que aumentan los rendimientos), las
mejoras tecnológicas, los avances en medicina y alfabetización.
Mientras tanto, las tasas de natalidad permanecen altas. La
consecuencia es un crecimiento vegetativo muy importante. Final de la
transición demográfica (Transición 2) En los países que alcancen un
grado importante de desarrollo los índices de natalidad inician un
importante descenso motivado por el acceso generalizado a los métodos
anticonceptivos, la incorporación de la mujer a la educación y al
mercado laboral, el acceso al estado del bienestar, el proceso de
urbanización y otros cambios sociales. La tasa de mortalidad continúa
bajando aunque no de forma drástica como en el inicio de la transición.
Como consecuencia el crecimiento vegetativo se ralentiza.

Población 5 Geografía e historia 3º ESO | 7 Ciclo demográfico moderno


Este último estadio es típico de las sociedades postindustriales y se
caracteriza porque la tasa de mortalidad deja de caer ya que es muy
difícil reducirla aún más y la de natalidad se iguala prácticamente con
ella. En este caso con tasas de natalidad y mortalidad muy bajas y
similares, el crecimiento natural de la población se hace muy bajo o

76
prácticamente nulo. Es una situación similar a la del ciclo demográfico
antiguo, pero por razones opuestas (natalidad y mortalidad bajas). Ciclo
de crecimiento cero (Hoy en día) En ciertos países (Europa es el mejor
ejemplo), la mortalidad aumenta ligeramente debido al envejecimiento
de la población. En esta situación la población se contrae. Sólo la
inmigración masiva impide que la población de estas sociedades
disminuya de forma importante

La estructura de la población Elementos de la estructura: Sexo y edad


Toda población tiene una organización interna, una estructura, que le
caracteriza y diferencia. La población humana tiene diversos elementos
destacados como el sexo, la edad, la ocupación económica, la religión, el
idioma, el origen étnico… La demografía está especialmente interesado
por dos elementos: el sexo y la edad. A nivel mundial nacen más niños
que niñas (la proporción 105/100 es la más normal), sin embargo, la
mayor mortalidad masculina hace que el número de hombres y mujeres
se equilibre en la juventud y a partir de las edades maduras el número
de mujeres sea mayor que el de hombres. En conjunto, la población
femenina es superior a la masculina. Esta estructura por sexo puede
variar por fenómenos como la inmigración. Normalmente emigran más
hombres que mujeres, lo que puede llevar a que los países receptores
aumenten el porcentaje de población masculina o, visto desde otra
perspectiva, que los países emisores de emigrantes aumente el
porcentaje de población femenina. Respecto a la edad, las poblaciones
normalmente se distribuyen en tres grupos: niños y jóvenes (0-14 años),
adultos (15-65) y mayores o ancianos (+65)

Las pirámides de población La distribución por sexo y edad de una


población determinada suele representarse en un gráfico de barras
horizontales (histograma) denominado pirámide de población. Las
barras representan la proporción de cada cohorte de edad con respecto
al total de la población, diferenciada por sexo. Los diferentes grupos o
cohortes de edad se representan en forma de barras que representan
grupos de cinco años. En la parte inferior de la pirámide se representan
los tramos más jóvenes (la base de la pirámide demográfica) y sobre
ellos se representan secuencialmente los grupos de mayor edad hasta
alcanzar las cohortes de edad más ancianas (la cúspide de la
población). A los hombres se les ubica a la izquierda del gráfico y a las
mujeres a la derecha. La forma de la pirámide nos da mucha
información sobre las características de la población representada. Se
diferencian diversos tipos entre los que destacan:  La pirámide
progresiva  La pirámide regresiva  La pirámide desequilibrada,

77
La distribución de la población mundial La población mundial Asia
aparece cada vez más como la región del mundo más poblada. No sólo
aquí se hallan los dos países más poblados del mundo, China con más
de 1.300 millones de habitantes y la India con casi 1.200 millones, sino
que aquí, en el Asia oriental y meridional, nos encontramos con las
regiones más densamente pobladas del mundo: el este chino, el norte y
el sur de la India, el archipiélago japonés, Java en el archipiélago
indonesio… Más del 60 por ciento de la población mundial vive en este
continente. Europa concentra el 12 por ciento de la población mundial y
tiene zonas de gran densidad demográ- fica como la región en torno al
eje Londres-Milán (sur del Reino Unido, Bélgica, Holanda, oeste de
Alemania, norte y este de Francia, norte de Italia…). En Norteamérica se
alternan zonas de gran concentración de población como el noreste de
EEUU, la región de los Grandes Lagos, la metrópolis de México D.F.,
con zonas casi desérticas. En Suramérica las mayores concentraciones
humanas se ubican en el sureste del continente: la región de Sao Paulo-
Rio de Janeiro en Brasil y la región de La Plata con Buenos Aires en
Argentina. África, pese a tener con grandes territorios despoblados
(desiertos del Sáhara, Kalahari…), es la región del mundo con mayor
ritmo de crecimiento demográfico en los últimos tiempos. La región del
golfo de Guinea, con Nigeria como país más destacado, tiene una gran
densidad demográfica.

Los movimientos migratorios Los desplazamientos de las personas, las


migraciones, son otro elemento clave para el estudio demográfico.
Cuando un ser humano abandona o emigra de su lugar de origen, le
denominamos emigrante. Esa misma persona llega y se establece,
inmigra, en otro territorio. En este caso, se le denomina inmigrante. En
un territorio concreto hay personas que lo abandonan, emigrantes, y
personas que llegan a vivir en él, inmigrantes. El saldo migratorio de ese
territorio es el resultado de comparar el número de emigrantes con el
número de inmigrantes. Un mismo país puede tener en un determinado
período histórico un saldo migratorio negativo (más emigrantes que
inmigrantes) para posteriormente cambiar y tener un saldo migratorio
positivo (más inmigrantes que emigrantes). Las migraciones pueden ser
interiores, cuando se producen en el interior de un país, y exteriores,
cuando se producen de un país a otro. El proceso de globalización ha
incrementado las migraciones exteriores en las últimas décadas. Se
calcula que 214 millones de personas emigraron en el mundo en 2010 y
se estima que, si los movimientos de población continúan al mismo
ritmo que en los últimos 20 años, el número de emigrantes en 2050
puede alcanzar la cifra de 405 millones

78
Movimientos migratorios de las últimas décadas Los grandes
flujos migratorios en los últimos años siguen los siguientes
itinerarios:  México y América central y del sur hacia EEUU
y Canadá  África y Asia meridional hacia Europa  América
del sur hacia Europa  Asia hacia EEUU y Canadá  Asia
meridional y Oriente Medio hacia los países petroleros del
Golfo Pérsico  Asia meridional hacia Australia Los grandes
flujos siguen estos itinerarios, sin embargo, los movimientos
migratorios son múltiples en el mundo (África central hacia
Sudáfrica, países de la antigua URSS hacia Rusia…) La crisis
económica ha intensificado las políticas restrictivas de los
países de inmigración (EEUU, Europa, Australia, Canadá…).
Millones de inmigrantes clandestinos malviven en estos
territorios. La cuestión de la inmigración ilegal se ha
convertido en uno de los grandes temas de debate en los
últimos tiempos. Un debate complejo en el que a menudo
aparece actitudes racistas o xenófobas.

Recuerda lo más importante La demografía es la ciencia que


tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas
consideradas desde un punto de vista cuantitativo. Se
denominan movimientos naturales de la población a los
ligados al ciclo vital: nacimientos, nacimientos por cada
mujer en edad fértil, número de años de vida, defunciones….
La tasa bruta de natalidad, la tasa bruta de mortalidad, la
tasa de fecundidad, el crecimiento natural o vegetativo, y la
esperanza de vida al nacer son los principales indicadores
estadísticos de los movimientos naturales de la población. La
evolución de la población humana se divide en diversos ciclos
demográficos: ciclo demográfico antiguo; inicio de la
transición demográfica ; final de la transición demográfica;
ciclo demográfico moderno y ciclo de crecimiento cero Toda
población tiene una organización interna, una estructura,
que le caracteriza y diferencia. La demografía está
especialmente interesado por dos elementos: el sexo y la
edad. En los países más pobres la población es más joven. En
los países más desarrollados hay un importante

79
envejecimiento de la población La distribución por sexo y
edad de una población determinada suele representarse en
un gráfico de barras horizontales (histograma) denominado
pirámide de población Las migraciones son desplazamientos
de población. Las personas que abandonan un lugar son
emigrantes, las que llegan inmigrantes. El saldo migratorio de
un territorio es el resultado de comparar el número de
emigrantes con el número de inmigrantes. El crecimiento real
de una población es resultado de sumar el crecimiento
natural y el saldo migratorio. Los grandes flujos migratorios
de las últimas décadas llevan a emigrantes de América
Latina, África y Asia hacia zonas más desarrollados como
EEUU, Canadá, Europa, Australia o los países árabes
exportadores de petróleo. Asia concentra más del 60 por
ciento de la población e incluye las zonas más densamente
pobladas del planeta. Europa occidental, zonas de América
del Norte y América del Sur cuentan también con importantes
concentraciones de población.

80
o POBLACION EN MEXICO

Dinámica demográfica 1990-2010 y proyecciones de


población 2010-2030

Presentación L as proyecciones de población son


estimaciones del tamaño y composición futura de una
población, cuya finalidad es proveer indicadores y brindar
escenarios acerca del crecimiento y la evolución de los
componentes del cambio demográfico, bajo los supuestos de
que determinadas pautas en los fenó- menos demográficos se
mantendrán durante un periodo de tiempo. Dichos supuestos
incorporan tanto las tendencias observadas en el pasado
reciente, como las metas posibles de alcanzar mediante la
instrumentación de políticas públicas, las cuales buscan
armonizar el desarrollo económico, social y humano. El
trabajo de las proyecciones de población no se limita a la
aplicación de métodos y técnicas de análisis demográfico,
sino también representa un amplio y detallado trabajo de
escrutinio de fuentes de información entre las cuales
destacan los censos y conteos de población, las encuestas y
los registros administrativos. Llevar a cabo previsiones
numéricas sobre el futuro de la población, involucra
igualmente la discusión de las hipótesis de proyección con
tomadores de decisiones y con expertos de diversas
disciplinas, lo cual es necesario para formular supuestos
plausibles sobre las tendencias de la mortalidad, la

81
fecundidad, la migración interna e internacional en la
población. Estas actividades son parte integral del ejercicio
completo de prospectiva, ya que las estimaciones de
población tienen como objetivo proporcionar la mejor
información posible sobre su tamaño, la composición etaria
de la población y distribución dentro del territorio nacional.
Por tales razones, un argumento suficiente para conciliar la información
que nos proveen las diferentes fuentes demográficas, es el de establecer
una interdependencia entre volumen y composición de la población
presente en relación con su pasado demográfico reciente, todo ello con
base en los principios de la ecuación compensadora. Mediante este
exhaustivo proceso de análisis y discusión, es posible detectar
discrepancias determinando a partir de ahí los parámetros necesarios
para llevar a cabo un ajuste en el volumen y la estructura por edad de
la población cuyo referente es la del actual Censo de Población.
Finalmente, como resultado del ajuste y evaluación de las tendencias
más recientes de los fenómenos demográficos se desprende un conjunto
de indicadores más refinados y apegados a los principios del cambio
poblacional. Es así que en el presente documento no sólo se exponen
las cifras sobre la proyección de población 2010-2030 y los indicadores
demográficos relacionados con dicho ejercicio de prospectiva, sino
también las estimaciones realizadas para el período 1990-2010 en cada
entidad federativa, que fueron la base de la construcción de hipótesis
sobre las tendencias a futuro. Para los lectores interesados en la
construcción de las estimaciones, se les recomienda revisar el texto
“Proyecciones de Población 2010-2050. Documento metodológico”, en el
cual se presenta la metodología, los resultados de la conciliación
demográfica y proyecciones de población elaborados por el Grupo de
Trabajo Interinstitucional coordinado por la Secretaría General del
CONAPO en el que participaron representantes del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), las secretarías de Salud, Desarrollo
Social, Educación Pública y, Trabajo y Previsión Social, además de
contar con los aportes de la Sociedad Mexicana de Demografía
(SOMEDE) y la asesoría de tres demógrafos independientes de
reconocido prestigio, ejercicio realizado entre 2010 y 2012.

La planeación y los componentes del cambio demográfico L a población


del Estado de México muestra hoy profundas transformaciones que
afectan su crecimiento y su estructura por edad. La disminución en la
mortalidad infantil, los nuevos patrones de causa de muerte, la mayor
esperanza de vida al nacer, el aumento del uso de métodos
anticonceptivos modernos y la intensificación de las migraciones, son

82
responsables directos de estos cambios, entre otros factores. El
desarrollo, tal como se acepta hoy en día, es concebible siempre que
éste se traduzca en una mejoría del nivel de vida de las personas, el
incremento de la renta per cápita de la familia, unido a mayores
posibilidades de acceso a la salud, la educación y al bienestar en
general, acompañado también por la autoestima, el respeto, la dignidad
y la libertad de elección de los individuos. Estas preocupaciones han
sido el objeto de la planeación demográfica que ha acompañado a las
políticas económicas y sociales del país. Las proyecciones de población
constituyen un marco, un instrumento analítico y la base estadística
demográfica fundamental para planificar la actividad económica y social
de un país. Las estimaciones futuras de población son necesarias para
conocer cuál será la demanda de servicios, por ejemplo, en materia de
salud, educación, empleo, vivienda y de otros servicios sociales, para
asignar recursos, definir y aplicar planes o programas de desarrollo.
Además, permiten anticipar situaciones de riesgo y aprovechar las
ventajas del cambio en la estructura poblacional, mismas que deben
estar consideradas en el diseño de políticas, planes y programas que
orientarán el desarrollo de cada entidad federativa y sus municipios.

Conocimiento de la dinámica demográfica Diversas fuentes de datos


permiten dar seguimiento a los eventos que moldean el crecimiento y el
cambio poblacional. En lo que respecta a las proyecciones de población,
los censos mexicanos de los últimos años, las estadísticas sobre
nacimientos, defunciones; así como los censos y encuestas de los
Estados Unidos de América, son los principales insumos que alimentan
las distintas estimaciones de mortalidad, fecundidad, migración interna
e internacional. Al respecto, es importante mencionar que cada fuente
de información tiene tanto fortalezas como debilidades, las cuales son
cuidadosamente evaluadas y oportunamente consideradas, con el fin de
determinar los alcances de las cifras y sus limitaciones, dada la
multiplicidad de factores que afectan la estimación de diversos
indicadores o las cifras absolutas (completitud, redondeos, fecha de
referencia de la captación de la información, entre varios). Por tanto, es
una necesidad que entre los componentes de la dinámica demográfica
exista una estricta coherencia para con ellos hacer un análisis de la
evolución de la población y así reconstruir la estructura por edad y sexo
de la población. A este proceso se le conoce como conciliación
demográfica. A fin de contar con elementos suficientes que permitan
sustentar las hipótesis sobre el comportamiento futuro de los
fenómenos demográficos durante el proceso de conciliación
demográfica, se analizó la información de los Censos de Población y
Vivienda de 1990, 2000 y 2010 y de los Conteos de Población y Vivienda

83
de 1995 y 2005 junto con la información proveniente de la Encuesta
Nacional de la Dinámica Demográfica levantada en 1992, 1997, 2006 y
2009; de las Estadísticas Vitales de 1990 a 2011, de las muestras
censales de Estados Unidos de América de 1990 y 2000, la Encuesta
Continua de Población (CPS, por sus siglas en inglés) de 1994 a 2010 y
de la Encuesta de la Comunidad Americana (ACS) de 2000 a 2009.

Estimación de la población base Uno de los principales resultados de la


conciliación entre las diversas fuentes de datos es una población
denominada base que, en volumen y estructura por edad y sexo, refleja
los efectos del cambio debido a la mortalidad, la fecundidad y la
migración (tanto interna como internacional), la cual se considera punto
de arranque para la previsión futura de población. La exactitud y
confianza de la proyección, dependen en gran medida de la población
base. Por esta razón, se busca que, además de resultar consistente con
el pasado demográfico reciente y, la estructura por edad y sexo, se
encuentre libre de imprecisiones en la declaración de la edad y posibles
omisiones atribuibles a la sub-enumeración que se presenta en
determinados grupos de edad de la información censal. De esta forma,
la población inicial del año 2010 en el ejercicio de proyección resulta
distinta de aquella reportada por el censo del mismo año. En las
gráficas 1 y 2 se aprecian diferencias en el volumen y la estructura
entre la población censada y la de la base definitiva, estas disparidades
son atribuibles a: 1) Traslado de la población del evento censal con
fecha del 25 de junio al 1 de julio del mismo año; 2) Eliminación de
preferencias en la declaración de edad (mayor entre las mujeres
respecto a los hombres), por lo cual la población base muestra un
comportamiento suave (sin picos); 3) Ajuste en el volumen de población
total, primordialmente debido a una corrección de los niveles en el
grupo de 0 a 3 años de edad reportada y también, a una estimación
refinada de la faltante en viviendas sin informantes.

La estructura por edad de la población base La población del Estado de


México en 2010 alcanzó 15 571 679 habitantes, de los cuales el 51.2
por ciento eran hombres y 48.8 por ciento mujeres. Respecto del total
nacional de 114 255 555 personas, este volumen representa el 13.6 por
ciento. La mayor parte de la población se encuentra en edades jóvenes,
ya que el cincuenta por ciento se acumula entre cero y 25.3 años de
edad, (véase cuadro 1). Por una parte, el grupo correspondiente a las
personas con 6 años es el mayoritario de la pirámide poblacional. Por
otra parte, el grupo de 15 a 64 años concentra el 65.5 por ciento de la
población estatal y finalmente, el grupo de 65 años y más muestra ya
los efectos de la mayor esperanza de vida y el impacto de la transición

84
demográfica en su conjunto, representando el 5.0 por ciento de la
población estatal

Mortalidad L a posibilidad de vivir una vida larga y saludable ha sido


considerada un elemento de referencia en el desarrollo humano. El
mayor descenso de mortalidad en los Estados Unidos Mexicanos se
produjo a mediados del siglo XX, cuando la mortalidad infantil se
redujo aproximadamente 50 por ciento en menos de 15 años y se
registraron ganancias en la esperanza de vida de alrededor de un año
por cada año calendario. Durante la segunda parte del siglo XX también
fuimos testigos de un considerable progreso en la salud y la
sobrevivencia de los mexicanos, estrechamente vinculado al sostenido
descenso de las enfermedades infecciosas y parasitarias. En la década
final del siglo pasado e inicial del presente, las ganancias en esperanza
de vida han sido moderadas, producto de una creciente presencia de
enfermedades crónico-degenerativas. El descenso de la mortalidad no se
ha producido de manera uniforme en toda población. Las desigualdades
socioeconó- micas rurales y urbanas, así como las desventajas de
ciertos grupos poblacionales reflejan las diferencias de mortalidad por
edad y sexo, mismas que prevalecen en relación con las causas de
muerte en la población. Hoy en día es innegable que la pobreza y el
rezago social repercuten en la esperanza de vida de la población
mexicana. La reducción de la mortalidad infantil constituye una
prioridad de salud en todos los países del mundo y es un aspecto
central de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, su disminución fue
considerada como estrategia global para erradicar la pobreza y mejorar
el bienestar de la humanidad para el año 2015. Sus tendencias en el
tiempo permiten examinar los cambios que MÉXICO | 17 se van
produciendo a medida que las personas y comunidades pueden acceder
a una situación de bienestar colectivo en un contexto de equidad. El
comportamiento de este indicador en el Estado de México ha mostrado
un descenso en el periodo de 1990 a 2010, al pasar de 33.8 a 16.5
defunciones de menores de un año por cada mil nacimientos. Se espera
que la mortalidad infantil disminuya a 12.4 en 2020 y a 10.0 en 2030;
diferenciando entre hombres y mujeres, la mortalidad infantil pasará de
18.2 y 14.8 en 2010 a 13.7 y 11.1 defunciones en 2020 y a 11.0 y 9.0
defunciones de menores de un año por cada mil nacidos vivos en 2030,
respectivamente (véase gráfica 3). Ello demuestra el avance que la
entidad ha tenido en cuanto a la salud general de la población, en
especial, en la reducción de la mortalidad en los primeros

Por su parte, la esperanza de vida al nacimiento, durante el mismo


periodo, ha cambiado de 70.1 a 74.4 años promedio, es decir,
aproximadamente una ganancia de 4.4 años de vida promedio

85
adicionales. Respecto a la brecha en la esperanza de vida entre hombres
y mujeres, se observó una disminución al pasar de 6.7 en 1990 a 5.3
años en 2010. Los hombres y mujeres de la entidad cuentan en 2010
con una esperanza de vida de 71.9 y 77.2 años al nacimiento,
respectivamente. Gráfica 3 México. Tasa de mortalidad infantil total y
por sexo, 1990-2030 6 11 16 21 26 31 36 41 1990 1995 2000 2005
2010 2015 2020 2025 2030 Total Hombres Mujeres Def. menores de un
año por cada mil nacidos vivos Año Fuente: Estimaciones del Consejo
Nacional de Población. Periodo de proyección MÉXICO | 18 años de
vida, principalmente atribuible a los avances médicos y a la ampliación
de la cobertura de los servicios de salud. Por su parte, la esperanza de
vida al nacimiento, durante el mismo periodo, ha cambiado de 70.1 a
74.4 años promedio, es decir, aproximadamente una ganancia de 4.4
años de vida promedio adicionales. Respecto a la brecha en la
esperanza de vida entre hombres y mujeres, se observó una
disminución al pasar de 6.7 en 1990 a 5.3 años en 2010. Los hombres
y mujeres de la entidad cuentan en 2010 con una esperanza de vida de
71.9 y 77.2 años al nacimiento, respectivamente. Asimismo, se prevé
que la esperanza de vida de la población total sea de 76.0 años en 2020
y de 77.2 en 2030; las mujeres alcanzarán 78.4 años en 2020 y 79.5 en
2030, mientras que los hombres 73.7 años en 2020 y 75.0 años en
2030. Durante el periodo de la proyección se espera que la brecha entre
hombres y mujeres disminuya de 5.3 a 4.5 años (véase gráfica 4). Las
tendencias en la mortalidad general, mortalidad infantil y la esperanza
de vida al nacimiento entre el periodo de 1990 a 2010, permiten
establecer que la mortalidad de os niños continuará con la tendencia al
descenso y que la brecha entre hombres y mujeres seguirá
reduciéndose. En 2013, el Estado de México ocupa el 16º lugar en
términos de esperanza de vida y para el 2030 se prevé que llegue al 19º
lugar a nivel nacional. Fecundidad La fecundidad es uno de los
principales componentes del crecimiento de población y del cambio en
la estructura por edad. El descenso de la fecundidad en el Estado de
México se ha debido principalmente al creciente acceso a los servicios
de salud reproductiva, incluyendo la información y disponibilidad de
métodos anticonceptivos en los servicios de salud. Esto ha permitido a
mujeres y hombres planificar mejor sus familias, específicamente sobre
el número de hijos que desean tener y el momento en el que los desean,
a la vez, la disminución de la fecundidad ha contribuido a minimizar los
riegos de salud de las mujeres y de los niños. El descenso de la
fecundidad y una mayor disponibilidad de programas de planificación
familiar, redundan en efectos positivos en el desarrollo de la población y
del país, pues éstos generalmente se ven acompañados por un
incremento en la participación económica de las mujeres, una mayor

86
inversión pública en el cuidado de la salud y educación de los hijos. El
número promedio de hijos de una mujer durante su vida reproductiva
(entre los 15 y 49 años de edad) se expresa en la Tasa Global de
Fecundidad (TGF). Entre 1990 y 2010, en el Estado de México, al igual
que en décadas pasadas, este indicador muestra una tendencia
descendente aunque las reducciones son cada vez menores; en el
primer quinquenio de los años noventa se observó un decremento de
0.4 hijos por mujer, ya que de 3.23 hijos en 1990 se redujo a 2.79 hijos
por mujer para 1995

Durante el segundo quinquenio de los 90, la velocidad del descenso


continúa disminuyendo, para 2000 la TGF llegó a 2.51 hijos por mujer
(0.28 hijos menos que en 1995). Esta tendencia a la baja se mantiene
hasta llegar a 2.23 hijos en 2010, con una reducción de 0.3 hijos
durante el periodo comprendido entre 2000 y 2010. Como se puede
observar en el cuadro 2, la demanda insatisfecha de métodos
anticonceptivos (grosso modo este concepto se refiere al no uso de
métodos anticonceptivos a pesar de no querer embarazarse) entre las
mujeres en edad fértil unidas en 1997, era de 9.7 por ciento: 4.6 para
espaciar su descendencia y 5.1 por ciento para limitarla. Para 2009, la
demanda insatisfecha se redujo en 18.0 por ciento, con un cambio más
notable entre las mujeres de mayor edad respecto a las jóvenes.
Particularmente llama la atención que para 2009 las mujeres de 15 a
19 años muestran una demanda insatisfecha para limitar su
descendencia de 3.4, lo cual está vinculado a que la fecundidad de este
grupo de mujeres no descendió en el período analizado. El descenso en
la demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos tiene su
contraparte en el aumento del porcentaje de mujeres unidas que
hicieron uso de métodos anticonceptivos, el cual pasó de 75.4 a 76.3
por ciento entre 1997 y 2009. En 1997, las mujeres de 15 a 19 años
eran las que presentaban la menor prevalencia anticonceptiva (62.3 por
ciento). Para 2009 el uso de métodos anticonceptivos se incrementó en
la mayoría de los grupos de edades, cabe mencionar que entre las
adolescentes se presenta la menor prevalencia anticonceptiva (véase
cuadro 3). Tomando en cuenta las tendencias antes descritas, así como
los retos que se han considerado dentro de las políticas públicas, se
espera que la fecundidad continúe disminuyendo: pasará de 2.23 hijos
por mujer en 2010 a 2.11 en 2020 y a 2.07 en 2030. Como
consecuencia del descenso y las prioridades establecidas para las
poblaciones con mayores rezagos, se espera que las diferencias entre las
entidades federativas se reduzcan. Así por ejemplo, la fecundidad del
Estado de México se irá aproximando a la del Distrito Federal, entidad
que durante el periodo de proyección tendrá la TGF más baja (1.79 en

87
2020 y de 1.78 en 2030). En cuanto a la estructura de la fecundidad,
ésta continuará mostrando un patrón temprano, es decir, la cúspide se
ubicará en el grupo de mujeres entre 20 y 24 años, aunque entre 2010
y 2020 se reducirá 5.3 por ciento la tasa de fecundidad de este grupo de
edad y entre 2020 y 2030 2.0 por ciento (véase gráfica 6). La tasa de
fecundidad de las mujeres entre 15 y 19 años disminuirá de 72.9
nacimientos por cada mil adolescentes estimados en 2010 a 71.2
nacimientos en 2020 y a 70.6 nacimientos en 2030.

Migración La autonomía de elegir donde vivir y cuándo cambiar de lugar


de residencia, es una de las libertades más preciadas del hombre. La
posibilidad de emprender una nueva vida en un lugar diferente,
adquiriendo una mejoría en oportunidades de trabajo, instituciones
para estudiar, calidad de vida, entre otras, ha motivado a las
migraciones en toda la historia de la humanidad. Los cambios de
residencia de la población han estado presentes en la historia de los
Estados Unidos Mexicanos como motor del desarrollo económico y
social, convirtiendo a la migración en una importante fuerza
modeladora de la estructura por edad y sexo de los estados. Sin
embargo, el rápido crecimiento urbano da lugar a múltiples problemas
como la creación de zonas habitacionales o espacios laborales. Pero, en
el otro extremo, está presente la preocupación de dotar de servicios a
los pequeños núcleos poblacionales que se encuentran dispersos en el
territorio nacional. La importancia de la migración interna para el
Estado de México se advierte ha implicado menores ganancias de
población, al comparar la dinámica del crecimiento natural de la
población (nacimientos y defunciones) con el crecimiento social o
migratorio en la entidad. En el primer quinquenio de los noventa, el
número de personas que nacieron superó a los inmigrantes (296.7 mil y
176.0 mil, respectivamente) y las defunciones registradas fueron en
volumen menor a la de los emigrantes (49.0 mil respecto a 81.9 mil). Tal
hecho muestra que el crecimiento natural (nacimientos menos
defunciones) es el responsable del aumento de la población del estado
Durante el periodo 1995-1999, la ganancia neta de población por la
migración interestatal fue en promedio de 0.61 habitantes por cada cien
anual, para 2005 fue de 0.40 y en 2010 la tasa fue de 0.36. Para el
periodo de proyección se ha estimado que la migración interna pasará a
0.29, 0.24, 0.19en 2015, 2020 y 2025 respectivamente y llegará a 0.16
por cada cien habitantes en 2030 (véase gráfica 7). Adicionalmente a los
movimientos al interior de nuestro país, la migración internacional,
cuyo principal destino es Estados Unidos de América, también juega un
importante papel en el crecimiento y distribución por sexo y edad de la
población. En el caso del Estado de México, la migración hacia el país

88
vecino ha sido un componente relevante para entender el cambio
poblacional de la entidad. Durante el periodo 1990-1999, la entidad
presentó la mayor pérdida migratoria al registrarse un saldo migratorio
(tasas) de -0.42 por cada mil habitantes, al final del periodo se situó
cercano a -0.45 habitantes por cada mil. A partir del año 2000, se
observa una recuperación de la pérdida migratoria, que si bien la
entidad se sigue caracterizando por la expulsión de población, para
2010 las pérdidas netas fueron de -0.14 habitantes por cada mil. En el
periodo proyectado se ha establecido en promedio una tasa de -0.14 por
cada mil personas (véase gráfica 8). Crecimiento poblacional futuro En
el Estado de México se prevé que la población continúe aumentando en
las décadas futuras, alcanzará en 2020 un volumen de 18 075 065
personas con una tasa de crecimiento de 1.28 por ciento anual; en
2030 llegará a 20 167 433 habitantes con un ritmo de crecimiento
menor, 0.92 por ciento anual. Se puede apreciar en la gráfica 9, que la
estructura por edad y sexo aún mostrará una estructura piramidal con
base amplia, pero irá acumulando una mayor proporción de población
en edades adultas y avanzadas. Este comportamiento estará asociado a
que el cambio en los nacimientos será lento, pasará de 305 522
nacimientos en 2010 a 310 658 en 2020 y a 310 071 en 2030. La
entidad tendrá una reducción de la natalidad, por ende de la población
joven futura, siendo que las personas menores de 15 años pasarán de
29.5 por ciento en 2010 a 25.6 en 2020 y a 23.1 en 2030. Asimismo, la
entidad contará con un porcentaje importante de personas en edad
productiva (15 a 64 años) que durante el periodo seguirá en aumento,
pasará de 65.5 por ciento en 2010 a 67.4 en 2020 y a 66.9 en 2030. Por
último, a consecuencia de la disminución de la mortalidad, traducida
en una mayor esperanza de vida para la población de la entidad, se
espera que el grupo de 65 y más años de edad, en los próximos dos
decenios, comience a tener mayor peso relativo, en 2020 se prevé que
represente el 7.0 por ciento del total y en 2030 el 10.0 por ciento.

89
o IDIOMA EN MEXICO

Diversidad lingüística La capacidad inherente de los seres humanos de


relacionarse entre ellos mismos, así como con su entorno para
modificarlo de forma creativa, ha dado origen a la diversidad lingüística
y cultural que conocemos. De este potencial dan cuenta las miles de
lenguas1 que se hablan en la actualidad, cada una de las cuales
expresa una forma particular y única de estar en el mundo y de
representarse en él. En forma paralela, fenómenos tales como el
reconocimiento y estatus legal de una lengua en su país de origen, el
contacto entre dos o más lenguas y las concepciones que sobre éstas
tienen los propios hablantes, las particularidades sociodemográficas y
geográficas de las comunidades lingüísticas, y la predominancia o
restricción en el uso de una lengua sobre otra moldean los diversos
escenarios sociolingüísticos de toda comunidad. Esta diversidad no se
encuentra distribuida de manera uniforme en el planeta, ya que,
mientras en nueve países –Papúa Nueva Guinea, Indonesia, Nigeria,
India, Camerún, Australia, México, Zaire y Brasil– se concentra la
mayor diversidad lingüística registrada –alrededor de 3 mil 500
idiomas–, en el continente europeo, con 46 países, la cifra no rebasa las
230 lenguas.2 La población mundial en la actualidad supera los 6 mil
millones, aunque las lenguas ya se han reducido a alrededor de 6 mil.
Más de la mitad de la población mundial habla once lenguas –chino,
inglés, hindi/urdu, castellano, árabe, portugués, ruso, bengalí, japonés,
alemán y francés– mientras que otras 3 mil lenguas son habladas por
alrededor de 8 millones de personas. Esto significa que 4% de las
lenguas del mundo las habla el 96% de la población. Si vemos de otra
manera tal estadística, tenemos que el 96% de las lenguas del mundo
las habla sólo el 4% de la población.

90
Por otra parte, este grupo de fenómenos sociolingüísticos se inserta, a
su vez, dentro de una dinámica social aún más compleja, la cual
propicia el surgimiento de nuevas variantes comunicativas al tiempo
que provoca el desuso de otras. Los lingüistas calculan que hace 10 mil
años –cuando la población mundial era de entre 5 y 10 millones de
personas– se hablaban más de 12 mil lenguas y aunque el curso
natural de la humanidad ha demostrado que, por un lado, las culturas
y las lenguas se transforman o se extinguen y, por otro, que también
surgen nuevas culturas y lenguas, las cifras sobre el fenómeno de la
extinción lingüística son alarmantes. Algunos científicos estiman que
cada mes se extingue una lengua; otros opinan que tal hecho ocurre
cada dos semanas. De cualquier manera, a esta velocidad, dentro de
100 años podrían quedar tan sólo 2 mil 500 lenguas vivas en la tierra.
El debilitamiento3 y desuso de lenguas en el mundo son una
preocupación permanente de los pueblos indígenas, de los organismos
de Naciones Unidas, de los gobiernos, de organismos culturales,
científicos y académicos. En México existe una fuerte disminución en el
uso de sus lenguas originarias; por esta razón, es necesario trabajar en
políticas públicas que logren que en las instituciones se atienda la
revitalización, el fortalecimiento y el desarrollo de las lenguas indígenas
nacionales. En la actualidad, más de 6 millones de mexicanos hablan
sus lenguas, aportando así a la humanidad la fortaleza de la diversidad.
Ello significa que hoy en México contamos con la decisión y la voluntad
de los hablantes para continuar fortaleciendo los idiomas indígenas y
aprender de sus más profundas maneras de pensar y de sus
conocimientos sobre la naturaleza, la resolución de sus conflictos y de
las normas de vida, aspectos que son necesarios para un mejor
desarrollo de la Nación. Sin embargo, y a pesar de los grandes esfuerzos
de los pueblos indígenas, sus lenguas originarias siguen
desapareciendo. Lenguas indígenas y población indígena en México,
México es una nación pluricultural y multilingüe. Los pueblos indígenas
aportan a la Nación, entre otros patrimonios, la diversidad de sus
culturas y de sus lenguas; éstos dan sustento a nuestro país, junto con
la cultura –y lenguas también– de otros sectores sociales, y con los
recursos naturales. México ocupa, en el continente americano, el
segundo lugar en número de lenguas maternas vivas habladas dentro
de un país. Al observar la diversidad lingüística de nuestro país, hay
dos aspectos importantes que no deben olvidarse. Por un lado, la
necesidad de conocer cuántas y cuáles son las lenguas que se hablan
en el territorio nacional; ello, con el propósito de cuidar, principalmente,
que ninguna lengua –y en consecuencia la población que la usa– quede
al margen de los programas que al respecto eche a andar el Estado. Y,
por otro lado, la necesidad de establecer políticas lingüísticas a través

91
de las cuales se promueva de manera efectiva la revitalización, el
fortalecimiento y el desarrollo de las lenguas indígenas mexicanas. El
INALI mediante el Catálogo de las lenguas indígenas nacionales:
Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y
referencias geoestadísticas, publicado el 14 de enero de 2008 en el
Diario Oficial de la Federación, se refiere a la diversidad lingüística de
origen indoamericano de nuestro país con las siguientes cifras y
categorías: 11 familias lingüísticas4 , 68 agrupaciones lingüísticas5 y
364 variantes lingüísticas6 ; éstas son lenguas indígenas nacionales, a
la luz de la atención gubernamental con pertinencia lingüística y
cultural dirigida hacia su respectiva población hablante a través de
programas educativos, de salud, de acceso a la justicia y de desarrollo
social, entre otros.

El referido Catálogo de las lenguas indígenas nacionales proporciona


información sobre la diversidad interna de las familias lingüísticas,
integrada por agrupaciones lingüísticas; así como de las variantes
lingüísticas, sus autodenominaciones11 y referencias geoestadísticas12.
En 2005 la población indígena en México ascendía a más de 9.5
millones de personas, representando el 9.2% de la población total del
país. De dicha población, alrededor de 6 millones de personas de 5 años
de edad o más (el 63%), declaró ser hablante de alguna lengua indígena.
De éstos, unos 720 mil hablan únicamente lengua indígena (población
monolingüe). Existe información, aunque no se cuenta con cifras
precisas a nivel nacional, de que en regiones multilingües algunas
personas hablan más de una lengua indígena, lo que da lugar a hablar
en nuestro país de bilingüismo o multilingüismo en lenguas indígenas y
castellano. El que 7 de cada 10 indígenas mexicanos hablen una lengua
indígena es una razón para reconocerles la firme voluntad y la decisión
para mantenerse como tarahumara, chichimeca, totonaco, seri, mixe o
integrante de cualquier otro pueblo indígena. También es un motivo
respecto del cual el Estado debe avanzar aún más en garantizar los
derechos que les reconoce y en asegurar su pleno desarrollo,
respetando sus respectivas identidades, lo que significa proteger y
desarrollar sus conocimientos, culturas, lenguas, tradiciones y
sabidurías

De las 68 agrupaciones lingüísticas –que agrupan 364 variantes


lingüísticas–, cuatro son las que concentran el mayor número de
hablantes: náhuatl con un millón 376 mil hablantes, maya con 759 mil,
mixteco y zapoteco con más de 400 mil hablantes. Mientras que otras
veintidós agrupaciones, no rebasan, cada una de ellas, los mil
hablantes. Para tener mejor idea de las complejidades del panorama de
las lenguas indígenas de México, es necesario sumar a las enormes

92
variaciones en el número de usuarios de unas y otras agrupaciones
lingüísticas las grandes diferencias estructurales entre las variantes al
interior de una misma agrupación lingüística, las actividades que hay
que emprender para que los hablantes de las lenguas indígenas
aumenten su autoestima a partir de los efectos positivos del
reconocimiento de sus idiomas como lenguas nacionales, las
implicaciones de que las lenguas indígenas son habladas por menos del
10% de la población mexicana, su baja presencia en los medios de
comunicación masiva, entre otros muchos aspectos. De ahí que las
políticas públicas para la preservación, el fortalecimiento y el desarrollo
de las lenguas indígenas nacionales de México tendrán que considerar
todos los elementos de tan complejo panorama y, de conformidad con
las estrategias gubernamentales, dichas políticas deberán diseñarse,
aplicarse y evaluarse con la participación de los hablantes de lenguas
indígenas, de sus autoridades y de sus organizaciones sociales.
Distribución territorial de la población indígena La población indígena y
la hablante de lenguas indígenas habita en casi todos los municipios de
las entidades federativas del territorio nacional. No obstante, su grado
de presencia en cada uno de ellos varía significativamente. La TABLA 3
presenta la distribución de los hablantes de lenguas indígenas en las
entidades federativas donde históricamente se han hablado tales
lenguas. Los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, México, Oaxaca,
Puebla, Veracruz y Yucatán concentran 77% de la población total que
vive en hogares indígenas en México. Por el contrario, las entidades con
menor población indígena son Coahuila, Colima y Zacatecas. En los
cinco mapas que se muestran a continuación, pueden apreciarse las
regiones del territorio nacional que en la actualidad corresponden a los
asentamientos históricos pertenecientes a cada una de las 11 familias
lingüísticas indoamericanas con presencia en México: mapa 1, familias
álgica, yuto-nahua, cochimí-yumana y seri; mapa 2, familias oto-
mangue y tarasca; mapa 3 familias totonaco-tepehua y mixe-zoque;
mapa 4, familias maya, chontal de Oaxaca y huave; el último mapa
representa a la República Mexicana con las 11 familias de lenguas.

93
o RELIGION EN MEXICO

Introducción La composición plural del campo religioso en el país es


actualmente reconocida por la sociedad; esta aseveración se comprueba
estadísticamente con los resultados de los censos de población, que han
recabado de manera ininterrumpida, desde 1895, el dato sobre la
religión que profesa la población. Desde entonces, el panorama religioso
se ha modificado dando lugar al crecimiento de distintas creencias; por
ejemplo, en aquel primer ejercicio, la población que tenía una religión
distinta a la católica representaba menos de uno por ciento y podía
identificarse con 11 categorías, en la actualidad, quienes profesan una
religión distinta a la mayoritaria o no tienen una creencia, son casi
quince por ciento de la población y para su clasificación son necesarias
más de 250 categorías religiosas, de acuerdo con el Censo 2010. Con la
finalidad de disponer de un mejor registro de la diversidad religiosa, el
Censo 2010 amplió su clasificador, sobre todo en lo que respecta a las
distintas denominaciones cristianas que destacan por el incremento de
sus adeptos, pero también de las expresiones de origen más reciente.
Dado que su presencia no es uniforme en el territorio, se ha
considerado útil elaborar un documento sobre el panorama de las
creencias religiosas por cada entidad federativa, mostrando algunos
indicadores que perfilan las características sociodemográficas de la
población de acuerdo con su credo. Las religiones que se describen por
entidad son: Católica en primer término, seguida de un amplio
agrupamiento de Iglesias Cristianas que incluyen: Protestantes,
Pentecostales, Evangélicas y Cristianas, se continúa con Adventistas del
Séptimo Día, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días,
Testigos de Jehová, Judaica y finalmente se enuncia la población sin
religión. El documento inicia con algunas notas metodológicas que dan
contexto a los indicadores sociodemográficos, la parte esencial es la
exposición de las principales religiones y su caracterización por entidad
federativa, con un apartado inicial para la descripción a nivel nacional.
Cada apartado por entidad federativa empieza con una síntesis sobre

94
las condiciones geográficas, demográficas y sociales recabadas por el
censo; en este apartado se mencionan además tradiciones religiosas
identificadas en la entidad con uno de los desgloses más amplios que a
la fecha se han hecho públicos. INEGI. Panorama de las religiones en
México 2010. 2011 INEGI. Censo General de Población y Vivienda 2010.
SNEIG. Información de Interés Nacional. VIII Los indicadores estatales
por religión se refieren a: la composición poblacional, la ubicación
espacial en el contexto urbano-rural, las características educativas,
económicas, la fecundidad, la unión marital religiosa, el habla indígena;
la coincidencia religiosa al interior de los hogares familiares y la
infraestructura jurídico institucional de las Asociaciones Religiosas.

La parte medular de la publicación Panorama de las religiones en


México 2010, es la caracterización socio demográfica de las siete
principales posturas religiosas declaradas en el Censo de Población y
Vivienda 2010. Por cada comunidad religiosa se abordan algunos
indicadores básicos, para cuya construcción se tomaron en cuenta
factores que es conveniente aclarar o resaltar, por ello, a continuación
se incluyen los criterios implí- citos de los indicadores que requieren
aclaración: Distribución territorial Se expresa la superficie en km2 por
entidad federativa y su participación porcentual con relación al
territorio nacional. Densidad de población Expresa el cociente de la
superficie en km2 entre la población residente; la densidad se reporta a
nivel nacional y por entidad federativa. Población por tamaño de
localidad Expresa la distribución por tamaño de localidad; se
consideran 5 tamaños: el primero de ellos diferencia a las localidades
rurales, es decir aquellas de menos de 2 500 habitantes; los 4 tamaños
restantes se refieren a las localidades urbanas. Viviendas particulares
habitadas Viviendas destinadas, construidas o adaptadas para el
alojamiento de personas que forman hogares y que en el momento del
levantamiento tienen residentes habituales; además del número de
viviendas, se menciona en la información general de la entidad, el
porcentaje de viviendas que disponen de radio, televisión e Internet.
Características educativas Para este apartado se ha considerado a la
población de 15 y más años de edad, con los siguientes indicadores:

Alfabetismo.- Expresa la relación porcentual de la población que sabe


leer y escribir un recado. Promedio de escolaridad.- Expresa el número
de años que en promedio aprobaron las personas en el Sistema
Educativo Nacional. Población sin instrucción básica.- Incluye a la
población que no tiene instrucción o bien no ha concluido los estudios
comprendidos en este nivel, es decir, educación preescolar, primaria y
secundaria. Situación conyugal Reporta el porcentaje de personas que
contrajeron un matrimonio religioso, respecto de la población de 12 y

95
más años de edad, casada o en unión libre. Promedio de hijos nacidos
vivos Cociente del total de hijos nacidos vivos de las mujeres de 15 a 49
años, entre el total de mujeres de esa edad, hayan tenido o no
descendencia. Lengua indígena Se indica el número de personas de 3 y
más años de edad, que hablan una lengua indígena y de éstas cuántas
hablan español. Características económicas Se considera a la población
de 12 y más años de edad, diferenciando a las personas que en la
semana de referencia tuvieron vínculo con la actividad económica o
buscaron trabajo, de aquellas personas que únicamente realizaron
actividades no económicas; en el desglose por religión, se reporta
únicamente a la población económicamente activa. Población por
grupos de edad y sexo Expresa el peso relativo de cada grupo
quinquenal de edad y sexo en relación al total de la población de cada
tradición religiosa específica.

Hogares censales El hogar censal se concibe como la unidad formada


por una o más personas vinculadas o no por lazos de parentesco que
residen habitualmente en la misma vivienda particular; se reporta la
distribución porcentual de los integrantes del hogar según coincidan o
no con la creencia del jefe(a). Asociaciones Religiosas La Clasificación de
las Asociaciones Religiosas que emplea la Secretaría de Gobernación no
es la misma que utiliza el INEGI para presentar información estadística
sobre religiones; para los efectos de la presente publicación se ha hecho
una adaptación de la Clasificación de la Secretaría de Gobernación, con
el propósito de hacer comparables los datos. En el caso de los
Adventistas del Séptimo Día, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de
los Últimos Días y la Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová,
dado que han optado por mantener sólo registros nacionales y no
regionales, la información correspondiente a su presencia estatal no se
puede conocer con base en la información de la Secretaría de
Gobernación. Ministros de culto Si bien la Ley de Asociaciones
Religiosas y Culto Público establece el deber de las Asociaciones
Religiosas de proporcionar a la Secretaría de Gobernación la
información de las personas a quienes consideran sus Ministros de
culto, el incumplimiento de dicho deber, —que no se considera una
infracción a la ley —, deriva en que el nú- mero de Ministros registrados
puede no corresponder al número real de ellos en cada Asociación
Religiosa.

96
Competencia 1 Competencia 2

Reconoce la relación general y los

vínculos causales entre las

relaciones sociales, la ciencia y la

tecnología.

Atributos de la Competencia:

Atributos de la Competencia:

1. Se expresa de forma coherente.

1. Relaciona varios textos

Referentes al tema.

Saberes:

1. Explora conceptos

2. Realiza lecturas

3. Participa en actividades diversas

1. Construye textos

2. Redacta textos

3. Analiza textos

4. Problematiza

Actitudes:

Fomenta el espíritu crítico, valorando el

uso del pensamiento autónomo e

Identidad.

Crea conciencia del papel que

97
tiene él hombre ante la sociedad.

Competencia 3 Competencia 4

Comprende el largo camino recorrido

por la humanidad entre diferencias y

privilegios hacia la construcción de

relaciones de igualdad.

Argumenta las diversas

manifestaciones culturales ajenas

de presencia reciente en nuestro

país.

Atributos de la Competencia: Atributos de la Competencia:

1. Analiza situaciones 1. Expresa sus ideas y las de los

demás

2. Aplica distintas formas de

comunicación

3. Estructura las ideas de manera

clara

Saberes: Saberes:

1. Redacta textos

2. Identifica problemáticas

3. Propone nuevas formas de

trabajo

4. Se expresa de forma

coherente.

1. Expresa ideas y conceptos

2. Distingue los resultados de

98
homogeneización cultural en

nuestro país.

Actitudes: Actitudes:

Analiza, se comunica y argumenta Analiza, se comunica y argumenta

Competencia 5

Comprende en perspectiva los

riesgos que resultan del avance

científico y tecnológico que estamos

viviendo en México y el mundo..

19

Atributos de la Competencia:

1. Expresa sus ideas

2. Aplica distintas formas de

comunicación

3. Estructura ideas de manera

Claras

99
UNIDAD 3

O CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y


VALORES SOCIEDAD
CULTURA

Según Mosterín [1993], la cultura es la información transmitida por


aprendizaje social entre animales de la misma especie. Esta información
puede ser de tres tipos: representacional (información acerca de las
características y propiedades del medio), práctica (acerca de cómo hay
que actuar) y valorativa (acerca de qué estados de cosas son preferibles,
convenientes o valiosos). La cultura de un grupo social estará formada
por el conjunto de rasgos culturales (representaciones, creencias, reglas
y pautas de comportamiento, sistemas de preferencias y valores)
presentes en los miembros de ese grupo. En otras palabras, «la cultura
puede entenderse como el conjunto de las prácticas productoras de
conocimientos, constitutivas y transformadoras del mundo, y que dotan
de significado a las acciones y forma de vida de los agentes» [Olivé,
2007: 160]. Por otra parte, el conjunto de todos los rasgos culturales
que constituyen la cultura de un grupo social se puede clasificar en
varias culturas específicas. En función de los contenidos de esos rasgos
culturales, puede hablarse de cultura religiosa, política, científica,
deportiva, empresarial, laboral, académica, etc. [Quintanilla, 1998]. Un
sistema cultural es parte del entorno social de cualquier sistema
técnico, e incluye conocimientos científicos y tecnológicos, y como se ha
señalado, también componentes culturales referidos a valores,

10
0
habilidades, representaciones, creencias, etc. De tal forma que se puede
resumir diciendo que «la cultura forma parte de los sistemas técnicos y
la técnica forma parte de la cultura» [Quintanilla, 1998]. En este
sentido, la historia del ser humano podría describirse como la evolución
de un ser que inició el camino de la hominización en el momento en que
empezó a interponer entre él y su entorno natural algunos productos de
la tecno cultura [Sanmartín, 1998]. Por otra parte, las modalidades de
desarrollo tecnológico están estrechamente relacionadas con las
configuraciones culturales de las diferentes sociedades, de modo que
hay una cierta coherencia entre las tecnologías que una sociedad es
capaz de crear o de asimilar y el resto de los rasgos culturales que
caracterizan a esa sociedad [Quintanilla, 1998]. En cuanto a la
interculturalidad, se refiere a las situaciones de facto en las que
coexisten e interactúan pueblos y culturas diversos [Olivé, 2006: 22], es
decir, que vivimos (tanto sociedades como individuos) en una diversidad
cultural. Además de reconocer la multiculturalidad o pluriculturalidad,
el programa de CTSyV se orienta hacia el interculturalismo, ya que hace
hincapié en la importancia de la ciencia y la tecnología en la generación
de relaciones horizontales y, por tanto, sin pretensiones de dominación
ni ejercicios de poder entre los pueblos [Olivé, 2006: 24]. Desde una
perspectiva más amplia, el interculturalismo implica no sólo el
reconocimiento de que los demás son diferentes en sus creencias,
proyectos, necesidades, plan de vida, etc., sino de que estas formas de
vida distintas son valiosas, lo que lleva a comprometerse y promover el
respeto y la preservación de ellas

10
1
O HISTORICIDAD

El programa de CTSyV está fundamentado en el pluralismo, según la


versión que propone Olivé [2006: 59 y sigs.; ver apartado 5.1.6]. En esta
perspectiva resulta comprensible la importancia que se reconoce a la
interculturalidad -en CTSyV II- y a la historicidad -en CTSyV III. La
historicidad es un concepto que habrán de construir los estudiantes
mediante su participación en SD diseñadas por los profesores. Por ello,
no se busca que memoricen fechas, nombres de personas, de
instituciones, etc. Por el contrario, se trata de que conozcan y valoren
cómo la ciencia y la tecnología han repercutido en las condiciones de
vida de las sociedades y se han convertido en factores de cambios
sociales. Esto les permitirá saber que hay periodos y sociedades donde
las condiciones de vida permanecen relativamente estables, que hay
etapas coyunturales entre esos periodos, que los ritmos de cambio son
diferentes32., que los cambios tienen lugar en ámbitos locales y en
otros más amplios, como los regionales, así como en el global. También
les permitirá saber que el conocimiento tiene una dimensión política,
pues la historia (como presente y futuro, no sólo como pasado) está
formada por «construcciones posibles» [Zemelman, 2005: 12] que
dependen del conocimiento que permite tomar decisiones. Así, en una
aproximación, los estudiantes estarán construyendo el concepto de
historicidad al reconocer qué procesos están relacionados con los
cambios sociales y cuáles son los factores que influyen en esas
mutaciones, las que se manifiestan en la transformación y
diversificación de las formas de convivencia y de organización social.

La historicidad es también un recorrido por las acciones humanas, por


las creencias, valores, intenciones y prácticas relacionadas con la

10
2
ciencia y la tecnología, que han influido en la distribución de los
recursos y la satisfacción de necesidades básicas, lo que posibilita o
trunca el desarrollo de capacidades personales y colectivas y, por ende,
el bienestar social. La historia de la ciencia y de la tecnología han
constituido la “historia secreta”, «la historia esencial, aunque en gran
parte invisible, de un pueblo, de una nación o de la humanidad toda»
[Trabulse, 1983: 16], pues la ciencia -como la tecnología- «ha sido un
poderoso fermento motriz en la evolución histórica, ya que ha marcado
rutas y fijado pautas a seguir en la prosecución del conocimiento del
mundo físico» [Trabulse, 1983: 15], conducente al dominio y control de
las fuerzas naturales, de las condiciones materiales de vida y de las
interacciones sociales. El conocimiento y valoración de esos tránsitos
sociales en lo que tienen de singular y característico coadyuvará a que
los estudiantes conjeturen cuál es el papel que la ciencia y la tecnología
podrán desempeñar en la construcción u obstrucción de la justicia
social y, por extensión, del desarrollo sustentable y la interculturalidad.
En este sentido, es importante que los estudiantes conozcan cómo las
formas de interacción evolucionan de acuerdo con la transformación de
los entornos, debido a la tecnología y los sistemas de producción. Por
ejemplo, desde las sociedades preindustriales a las industriales, hasta
llegar a la sociedad del conocimiento. Además, que reconozcan cómo la
convivencia y la organización social se modifican en relación con los
elementos tecnológicos que funcionan como medios para que se den en
una forma particular, tanto la convivencia como la organización social.
En otra aproximación, articular a la ciencia y la tecnología con los
diferentes contextos en los que se han desarrollado, y entender que han
sido construidas porque esos ámbitos lo permitieron, impulsaron o
facilitaron, lleva a pensarlas como prácticas sociales. Y si a ello se
agrega su importancia para la vida en el mundo actual, mediante su
estudio se posibilita que los estudiantes entiendan mejor su contexto,
su cultura y sus escalas de valores, y que los confronten con otros
contextos, culturas y escalas de valores. Esta forma de estudiar a la
ciencia y la tecnología -como algo que se ha construido socialmente, es
decir, como resultados de la actividad humana- supone que ambas
deben ser entendidas desde la idea de que «es nuestra responsabilidad
tratarlas como creaciones propias» [Ordóñez, 2003: 22], con una «visión
de dirección» [Zemelman, 2005: 13] o de intencionalidad. Entonces, la
construcción del concepto de historicidad responde al desafío de que los
estudiantes asuman que la realidad socio-histórica está en movimiento
constitutivo [Zemelman, 2005: 4], y los lleva a que organicen su
conocimiento desde lo procesal, no limitado sólo al enfoque de
estructura. De esta manera y tomando en cuenta la idea de aprender a
participar, se responde al desafío cuando los estudiantes aprenden a

10
3
reconocer que sus acciones individuales y su participación pública
constituyen puntos nodales, que activan la realidad en una u otra
dirección. La construcción del concepto de historicidad responde a otro
desafío: que los estudiantes transformen la historia en experiencia
[Zemelman, 2005: 4- 5]. Esto significa que puedan articular el pasado
con el presente y el futuro, la memoria con la acción y la utopía33 ,
pues en estas articulaciones es donde, como sujetos, los estudiantes
están en condiciones de ubicar la transformación como continuidad o
discontinuidad respecto del pasado y, al mismo tiempo, de entender el
pasado desde sus esperanzas de transformación. De esta manera,
aprender la historicidad es «una forma de conciencia abierta hacia lo
nuevo» [Zemelman, 2006: 2], que haga predominar el «desarrollo de la
conciencia y de la capacidad de pensar, por sobre la obsoleta idea de
confundir la riqueza del pensar con la cantidad de información»
[Zemelman, 2006: 8]

El concepto historicidad nos remite a la ubicación de los hechos en un


contexto [Cfr. Beuchot, 2000: 122] en lugar de convertirlos en objetos.
Pone así en movimiento la posibilidad de que el estudiante sitúe los
hechos sociales y al ser humano en un tiempo-espacio específico, y se
coloque en el sitio de otros, distantes física, emocional, cultural o
cognitivamente 34 . Lo anterior se une a la necesidad de articular los
hechos con una opción de futuro [Aylwin, 2006: 30]. Ya que si la
historia está constituida por tensiones entre ciertas determinaciones y
la capacidad del ser humano de hacer sus circunstancias, es la historia
su ámbito vital, donde configura y toma decisiones, y desde donde elige
sus opciones de construcción [Zemelman, 2006: 75]. Al entrar en juego
la decisión, aparece la voluntad, entendida como una capacidad de
reactuación del hombre frente a sus circunstancias. En este sentido, la
construcción de la realidad ocurre en el quehacer de todos los días, en
la microhistoria, de ahí que la capacidad de reactuar sobre las
circunstancias sea un desafío cotidiano, puesto que el ser humano
construye a diario en una dirección o en otra [Zemelman, 2006a: 78-
79]. La conciencia de historicidad adquiere importancia en dos
sentidos:. Cómo una lectura de las circunstancias actuales que
posibilite a los estudiantes no sentirse simplemente como mero reflejo
de ellas, sino como sujetos capaces de reconocer sus propias
posibilidades de autonomía. Es también la posibilidad de que los
estudiantes reconozcan cómo las acciones sociales y sus acciones
personales orientan en un sentido o en otro el cambio del entorno, lo
que responde a la necesidad de que aprendan a ver las articulaciones
que se dan entre sus actividades individuales y lo que se derive de o
logre con ellas, entre sus existencias particulares y la vida general de la

10
4
sociedad, entre sus proyectos cotidianos y las grandes ideas que
aceptan. Pues, como apunta Olivé: «Quizá una de las grandes
novedades de la historia es que ahora somos conscientes de vivir en la
transición a un tipo de sociedad distinto, lo que nos deja mayores
responsabilidades porque tenemos la capacidad de encauzar los
cambios de una u otra manera» [2007: 47]. Por eso, en CTSyV los
profesores deberán propiciar experiencias para que los estudiantes
vigoricen, desarrollen y potencien su conciencia del impacto social y
ambiental que tiene o puede llegar a tener la (su) cotidianeidad

o JUSTICIA

La justicia (del latín iustitĭa), que, a su vez, viene de ius —derecho— y


significa en su acepción propia «lo justo, o lo que se ajusta››. De forma
general podríamos definirle como: Distribuir los costos y los beneficios
de la acción humana entre los miembros de la comunidad conforme a
un criterio o escala de criterios. Es así que la noción de justicia tiene
varias acepciones, dependiendo de a qué se ajusta esta distribución de
costos y beneficios. Es decir, la justicia es un concepto referencial, se
refiere a un conjunto y jerarquía de criterios que operan como supuesto
de base. El problema en su definición es que no todos comparten el
mismo supuesto de base. Este supuesto puede referirse a un
sinnúmero de criterios (la necesidad, la responsabilidad, la capacidad,
el mérito, la jerarquía, etc.) pero en general este supuesto suele referirse
tres grandes criterios:

 a la dignidad humana,

 al bien común o

10
5
 a la ley.

Así, por ejemplo en el Diccionario de la lengua española.1 Es un valor


determinado como bien común por la sociedad. Nació de la necesidad
de mantener la armonía entre sus integrantes. Es el conjunto de pautas
y criterios que establecen un marco adecuado para las relaciones entre
personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo
acciones específicas en la interacción de los mismos.

o JUSTICIA SOCIAL

Justicia social De acuerdo con lo que Olivé llama «el nuevo contrato
social sobre la ciencia y la tecnología», la sociedad sostiene a ambas con
recursos públicos, por considerarlas «medios idóneos para satisfacer los
valores de desarrollo cultural, bienestar, equidad y justicia social». Esto
en virtud de que pueden satisfacer algunas demandas de la sociedad,
que incluyen «las económicas y las empresariales, pero también
abarcan problemas de salud, educación, cultura, preservación del
ambiente, paz y seguridad, así como desarrollo sostenible» [Olivé, 2006:
52]. Así, una sociedad es justa cuando se establecen los mecanismos
que garanticen las condiciones y la distribución de bienes, de modo que
se satisfagan las necesidades básicas de todos sus miembros [Olivé,

10
6
2006: 117]. Las necesidades básicas, agrega Olivé, son aquéllas cuya
satisfacción es indispensable para la realización de un plan de vida. El
plan de vida se liga con la cultura. Para muchos individuos que han
crecido en el seno de una cultura, la realización de su plan de vida
depende de la existencia, preservación e, inclusive, del florecimiento y
desarrollo de su cultura. Por ende, «la preservación de una cultura y el
establecimiento de políticas diferenciales a favor de las culturas o de los
pueblos con desventajas, es una cuestión de justicia social» [Olivé,
2006: 117-118]. En otros términos podríamos decir que existe justicia
social cuando hay condiciones para el desarrollo de las capacidades
individuales y colectivas, y con él se tiene bienestar social. Por el
contrario, la injusticia significa cancelación de oportunidades para el
desarrollo de las capacidades físicas, económicas, políticas, psicológicas
y culturales, y por tanto, ausencia de bienestar social.

O COMPETENCIAS

Competencia 1 Competencia 2

Reconoce la relación general y los

vínculos causales entre las

relaciones sociales, la ciencia y la

tecnología.

Atributos de la Competencia:

10
7
Atributos de la Competencia:

1. Se expresa de forma coherente.

1. Relaciona varios textos

Referentes al tema.

Saberes:

1. Explora conceptos

2. Realiza lecturas

3. Participa en actividades diversas

1. Construye textos

2. Redacta textos

3. Analiza textos

4. Problematiza

Actitudes:

Fomenta el espíritu crítico, valorando el

uso del pensamiento autónomo e

Identidad.

Crea conciencia del papel que

tiene él hombre ante la sociedad.

Competencia 3 Competencia 4

Comprende el largo camino recorrido

por la humanidad entre diferencias y

privilegios hacia la construcción de

relaciones de igualdad.

Argumenta las diversas

manifestaciones culturales ajenas

de presencia reciente en nuestro

10
8
país.

Atributos de la Competencia: Atributos de la Competencia:

1. Analiza situaciones 1. Expresa sus ideas y las de los

demás

2. Aplica distintas formas de

comunicación

3. Estructura las ideas de manera

clara

Saberes: Saberes:

1. Redacta textos

2. Identifica problemáticas

3. Propone nuevas formas de

trabajo

4. Se expresa de forma

coherente.

1. Expresa ideas y conceptos

2. Distingue los resultados de

homogeneización cultural en

nuestro país.

Actitudes: Actitudes:

Analiza, se comunica y argumenta Analiza, se comunica y argumenta

Competencia 5

Comprende en perspectiva los

riesgos que resultan del avance

científico y tecnológico que estamos

viviendo en México y el mundo..

19

10
9
Atributos de la Competencia:

1. Expresa sus ideas

2. Aplica distintas formas de

comunicación

3. Estructura ideas de manera

TAREANª 1

INTRUCCIONES

CON LA FINALIDAD DE REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS


ADQUIRIDOS A LO LARGO DE ESTA UNIDAD, AHORA TENDRAS QUE
REALIZAR UNA ACTIVIDAD AN LA CUAL MENCIONES QUE
IMPORTANCIA TIENE LA POBLACION.

POR LO TANTO REALIZA UN RESUMEN EN TU LIBRETA

CUBRIENDO LAS CARACTERISITCAS NECESARIAS

1- UNA OPINOON CLARA Y CONCRETA DE TUS SABERES


2- UNA SISTESIS DEL TEXTO
3- POR ULTIMO UNA BREDE FRACE QUE TU CONSIDERES
IMPORTANTE DEL TEXTO.

TAREANº2

INSTRUCCIONES

CON LA FINALIDAD DE REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS


ADQUIRIDOS A LO LARGO DE ESTA UNIDAD, AHORA TENDRAS QUE
REALIZAR UNA ACTIVIDAD AN LA CUAL MENCIONES QUE
IMPORTANCIA TIENE LA POBLACION EN MEXICO

POR LO TANTO REALIZA UN MAPA MENTAL

1- MENCIONANDO DATOS CLABE


2- FECHAS INPORTANTES
3- RECUERDA TENER UNA BUENA ESTRUCTURA
4- REVISA CUIDADOSAMENTE TU ORTOGRAFIA

TAREANº3
INSTRUCCIONES
CON LA FINALIDAD DE REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS A LO LARGO DE ESTA UNIDAD, AHORA TENDRAS

11
0
QUE REALIZAR UNA ACTIVIDAD AN LA CUAL MENCIONES QUE
IMPORTANCIA TIENE LA POBLACION EN MEXICO

POR LO TANTO REALIZA UNA LLUVIA DE IDEAS


1- ORDENA TUS IDEAS COHERENTEMENTE
2- SIGE UN APTO DESARROLLO
3- MENCIONA SOLO PALABRAS CLAVES
4- RECUERDA TU REDACCION
 TAREANº4

 INSTRUCCIONES
CON LA FINALIDAD DE REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS A LO LARGO DE ESTA UNIDAD, AHORA TENDRAS
QUE REALIZAR UNA ACTIVIDAD AN LA CUAL MENCIONES QUE
IMPORTANCIA TIENE LA POBLACION EN MEXICO

 POR LO TANTO REALIZA UN PEQUEÑO CUESTIONARIO


APARTIR DE LAS IDEAS QUE HAS FORMULADO.
1- POR LO MENOS QUE CONTENGA CINCO PREGUNTAS
2- REALIZALO EN TU CUADERNO DE APUNTES
3- POR ULTIMO COMPARAR PREGUNTAS Y RESPUESTAS
CON EL GRUPO.

o EXAMEN 1

o UNIDAD 1

11
1
1¿Qué ES SOCIEDAD?
2-EXPRESA CON TUS PROPIAS PALABRAS EL CONCEPTO DE
CIENCIA:
3-PARA TI COMO INFLUYE PARA TI LA TECNOLOGIA:
4-PARA TI COMO INFLÑUYE LA CIENCIA EN TU COMUNIDAD:
5-PARA TI COMO INFLUYEN LOS VALORES EN TI COMO
PERSONA:
6-PRODRIA DARNOS UN EJEMPLO DE CIENCIA?
7-¿DA UN EJEMPLO CLARO DE VALORES?
8-CONOCES UN DESCUBRIMIENTO TECNOLOGICO?
9-¿DA UN NOBRE DE ALGUN CIIENTIFICO:
10-CRES QUE ES IMPORTANTE ESTA MATERIA EN LA
SOCIEDAD?

o EXAMEN 2
o UNIDAD 2

1-¿QUE SIGNIFICA DESARROLLO SUSTENTABLE?


2-¿PARA TI QUE ES ECOSISTEMA?
3-¿DEFINE RELIGION?
4-¿Qué ES POBLACION?
5-¿Cuánta POBLACION DE HOMBRES EXISTE EN MEXICO?
6-¿Cuál ES LA RELIGION QUE MAS SE PROFESA EN MEXICO?
7-¿Qué ES IDIOMA?
8-¿Cuál ES EL IDIOMA QUE SE HABLA EN MEXICO?
9-¿Cuál ES EL IDOMA ORIGINAL DE MEXICO?
10-¿Cuánta IMPORTANCIA TIENE LA RELIGION EN UN PAIS?

11
2
o EXAMEN 3

o UNIDAD 3

1-QUE ES JUSTICIA?
2-QUE ES LA CULTURA?
3-DA UN EJEMPLO DE CULTURA:
4-¿Qué ES HISTORIA?
5-QUE ES JUSTICIA SOCIAL?
6-¿DESCRIBE UN BREBE ACONTECIMIENTO HISTORICO::
7DA UN EJEMPLO DE JUSTICIA SOCIAL:
9-HAS EJERCIDO REALENTE LA JUSTICIA:
10-TU ERES JUSTO?

11
3

Potrebbero piacerti anche