Sei sulla pagina 1di 125

E x c e le n c ia A c a d é m ic a

INDICE
Pág.
Presentación 3
Introducción 5

UNIDAD TEMATICA I
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

1.1. ¿Qué y para que la filosofía? 11


1.2. La importancia de la pregunta en el contexto filosófico. 16
1.3. Epistomologia 17
1.4. Metafísica 19
1.5. Ética 20
1.6. Estética 21
1.7. Principios Ontológicos 23
1.8. Filosofía de la Historia 23
1.9. Filosofía de la Ciencia 24
1.10. Filosofía del Derecho 24
1.11. Filosofía Antigua 24
1.12. Filosofía Medieval 27
1.13. Filosofía Moderna Clásica (Siglo XVII y XVIII) 27
1.14. Filosofía Moderna Tardía (Siglo XIX) 28
1.15. Filosofía Contemporánea 28
1.16. El Origen del la Filosofía 29
1.17. El Primer Problema de la Filosofía 33
1.18. Definición de la Filosofía 34
1.19. Definición Descriptiva 34
1.20. Elementos de la Filosofía 35
1.21. Los diez usos más comunes de la filosofía 37
1.22. Las cuatro etapas de la filosofía y su función en la historia 40
1.23. La Filosofía en sus orígenes 42
1.24. Descripción de la filosofía. La filosofía como sabiduría 42
1.25. La Filosofía como Ciencia 44
1.26. Filosofía y Experiencia 46
1.27. Filosofía Especulativa 49
1.28. La Filosofía Practica 50

7
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

UNIDAD TEMATICA II
VISIÓN, PROBLEMAS Y BASES DE LA FILOSOFÍA

Tarea de la Filosofía 54
1.1. Estructura de las Ciencias Particulares. 54
1.2. La Actitud Filosófica 59
1.3. Las dos grandes actividades humanas. 60
1.4. El Ocio 61
1.5. Verdadera Dimensión de las Cosas 62

UNIDAD TEMATICA III


LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

1.1. El conocimiento: definición, componentes del acto del conocimiento,


características, Niveles o tipos de conocimiento. 65
1.2. ¿Objetividad o Subjetividad? 67
1.3. ¿Qué es la Verdad? 69
1.4. ¿Razón o Experiencia? 71
1.5. Ideas generales sobre el conocimiento humano. Diversas posturas 73
1.6. Teoría del Conocimiento 74
1.7. ¿Qué es la Teoría del Conocimiento? 78
1.8. Problemas fundamentales del conocimiento: la posibilidad, dogmatismo,
Escepticismo, criticismo. 81
1.9. Origen o fuente: Racionalismo, Empirismo, Criticismo (apriorismo). 83
1.10. Esencia o naturaleza ¿Cuál es la esencia del conocimiento? Realismo,
Idealismo, Fenomenalismo. 84
1.11. Análisis del conocimiento y planteamiento del problema. 85
1.12. Posibilidad del conocimiento. 86
1.13. Origen del conocimiento 88
1.14. Empirismo 88
1.15. Racionalismo 89
1.16. Apriorismo 90
1.17. Esencia del conocimiento humano 92
1.18. El Idealismo 92
1.19. El Realismo 92
1.20. Formas de conocimiento: Tenemos: 93
1.21. Clases de conocimiento 96
1.22. Criterio de la verdad 97

8
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

1.23. Criterios externos 98


1.24. Criterios internos subjetivos 98
1.25. Criterio interno objetivo 99

UNIDAD TEMATICA IV
LA ÉTICA Y LA AXIOLOGÍA

4.1. Introducción 102


4.2. Logros 102
4.3. Relación Entre Ética Y Moral 103
4.4. Evolución Histórica de la Moral 103
4.5. Elementos de la Moral 105
4.6. Pensamientos de los Diferentes Filósofos 106
4.7. Elementos de la Moral 107
4.8. Éticas Formales 108
4.9. ¿Qué Estudia la Axiología? 108
4.10. Teorías Axiológicas 109
4.11. La moral y su Relación con otras Actividades Humanas. 110
4.12. Elementos de la Moral 111
4.13. Pensamientos de los Diferentes Filósofos 112
4.14. Elementos de la Moral Éticas Materiales: 114
4.15. Éticas Formales 114
4.16. ¿Qué estudia la Axiología? 115
4.17. Teorías Axiológicas 115
4.18. Responsabilidad 118
4.19. Libertad 121
4.20. Justicia 122
4.21. La Verdad 125
4.22. Teoría Hegeliana 126
4.23. Pluralidad de valores éticos. 128

9
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

10
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Unidad Temática I

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

1.1. ¿Qué y para qué de la filosofía?


La filosofía no pretende enseñar a hacer zapatos, pero es capaz de descubrir el
más profundo por qué es conveniente fabricar buenos zapatos. Sin filosofía no
conoceríamos el "sentido" último de la fabricación de zapatos, ni de nada.
Porque no es algo que se pueda "ver" u "oír" en modo alguno.

¿Para qué sirven la Historia, el latín, el griego, la Filosofía, la Lengua, la


Literatura? Son carreras muy bonitas, pero -algunos piensan- no sirven para
nada útil. No sirven para construir rascacielos ni para curar un cáncer, ni para
aumentar la producción de langostas».

La cuestión es: ¿para qué necesitamos un objeto que no sea útil? Bien. ¿Qué
hay, por ejemplo, en nuestra sala de estar? Objetos que sirven para algo: sillas
para sentarse, mesa, ceniceros, radiadores, etcétera. Pero también
encontramos cuadros, esculturas, fotografías de parientes y amigos. ¿Para qué
sirven todas estas cosas? ¿Qué se puede hacer con ellas? Aparentemente
nada. ¿Para qué sirven? Para decorar. Aquí nos encontramos con un valor que
no es inmediatamente útil, el decoro.» (Alejandro Llano).

El ser humano es un ser teórico-práctico: no se puede amputar. Para que su


acción le satisfaga ha de ser fruto de una buena teoría. No hay nada más
práctico que una buena teoría, es decir, una buena ciencia de porqués últimos.
Ganar dinero es un porqué inmediato. Pero no es un porqué último. Por eso no
podemos evitar la pregunta: ¿Por qué ganar dinero?
En definitiva,
¿por qué vivir?,
¿por qué trabajar,
por qué descansar,
por qué?
¿Qué es lo que pretendo?
¿Qué sentido tiene todo esto?
¿De dónde viene mi vida?
¿A dónde va mi vida?

11
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

¿A dónde puede ir?


¿A dónde debe ir, para ir bien?
¿Tiene una finalidad?

¿Qué hace un ente como yo en un sitio como éste?


Si no sé contestar satisfactoriamente a estas preguntas, aunque sepa mucha
matemática, biología, medicina, paleontología, economía, etc., no me conozco,
es decir, soy un desconocido para mí mismo; y no sé siquiera para qué hago
todo lo que hago. Necesito saber no sólo simplemente para saber, sino saber
para qué sirve el saber. ¿Qué hago, qué voy a hacer conmigo mismo, con lo
que sé y lo que puedo hacer?

Sólo el pensamiento filosófico puede responder a la pregunta por el sentido del


vivir.

Cuando del hombre sólo se considera la fisonomía, la bioquímica, la anatomía,


la fisiología, puede parecer que no es más que un mono evolucionado. Sólo se
ha visto una faceta del ser humano y no se ha considerado la que más importa:
la intelectual y libre, en una palabra, la dimensión espiritual. Es famoso un
científico que después de hacer la disección de un cadáver, declaró que el
alma no existía, porque él no la había visto. Es una manifestación de uno de los
errores más corrientes en el mundo de los científicos: pensar que sólo es real
lo que ellos perciben, experimentan y comprueban. Pero el universo está lleno
de cosas que los científicos no pueden percibir en sus laboratorios o
bibliotecas.

Si ahora tomamos un cilindro de un metro de diámetro y un metro de alto y lo


proyectamos en dos planos, uno horizontal y otro vertical, ¿qué resulta?
Si nos fijamos sólo en la proyección, podemos llegar a la conclusión de que el
cilindro en realidad es un círculo, aunque también un cuadrado. ¿Es posible
que un círculo sea cuadrado? No parece, pues ni siquiera la cuadratura del
círculo ha sido lograda hasta la fecha.

Si nos fijamos en secciones particulares del ser humano podemos llegar a


conclusiones de lo más pintorescas. Las ciencias particulares son eso
"particulares", contemplan sola una o algunos segmentos del ser humano o de
lo que se trate. Nos pueden decir qué tiene el ser humano desde su punto de
vista (orejas, huesos, músculos, células, átomos, etc.) Pero nunca podrán
decirnos qué es el ser humano.

12
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

También se ha dicho que en el conocimiento de las ciencias experimentales


(que -¡cuidado!- aquí no despreciamos, al contrario, lo estimamos en todo lo
que vale, ni más ni menos) sucede como en el caso del análisis de elefante
según se mire sólo un fragmento de pata, de rabo, de oreja, etc. Se llegaría a la
conclusión de que el elefante es una palmera, un pteridáctilo u otro ente que no
tiene nada que ver con el elefante.

Para saber lo qué son las cosas y cuál es el sentido de su existencia es preciso
enfocarlas desde una perspectiva que pueda alcanzar su propio ser y esencia.
Lo cual podrá vislumbrarse si contemplamos las cosas -y en particular al
hombre- desde todos los puntos de vista posibles. Entonces, una vez
considerados todos los fenómenos (aspectos) a nuestro alcance, podremos
aproximarnos al conocimiento de su naturaleza, es decir, de su esencia. Así
llegamos a conocer al hombre con animal racional, es decir, como un ser que
tiene mucho en común con los animales, pero que es infinitamente más que un
animal irracional.

A esta conclusión sólo puede llegar una inteligencia que no se limita a ver, a
palpar y a experimentar, sino que razona sobre los datos de la experiencia (lo
físico) y saca conclusiones que la física no percibe, porque se refieren a
realidades meta-físicas; es decir, a realidades que son más íntimas a las cosas
que sus propiedades físicas y requieren, para ser desveladas, la aplicación y
ejercicio del intelecto. Esto es precisamente lo que compete a la filosofía y más
concretamente a la antropología filosófica.

En filosofía hacemos mucho caso de los datos que aportan las ciencias
empíricas. Pero en todos ellos nos preguntamos: ¿qué es esto?, ¿cuál es su
causa primera? ¿Cuál es el sentido de su existencia?

Por eso cabe adelantar que la Filosofía es lo más vital que existe. «Vivir no es
necesario, navegar sí», rezaba una inscripción en una nave griega.
Consideraban que hay algo más importante que vivir: navegar, porque de la
navegación dependía su riqueza y su poder. También se dice: primum vivere,
deinde philosophare. Sí, para filosofar es necesario primero vivir y, por lo tanto,
comer. Pero para vivir conforme a la categoría y dignidad del ser humano es
necesario saber por qué vivir y cómo conviene vivir dentro de las diversas
opciones que se me presentan.

13
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La verdad del vivir, esto es, en síntesis, lo que ha interesado e interesa al


filósofo; y es, en definitiva, lo que interesa a todo hombre que utilice con lógica
el entendimiento.

La verdad: ¿qué es la verdad?, ¿es posible conocer alguna verdad?, ¿qué


verdades es posible conocer? Son cuestiones netamente filosóficas. Se
comprende pues que la filosofía sea el quehacer intelectual más importante
para vivir conforme a la categoría y dignidad del ser humano. Filosofía y vida

Ciertamente hay filósofos que sólo parecen ocuparse de problemas exclusivos


de los filósofos y se despreocupan de todo lo que preocupa al hombre
corriente. Pero, como dice Putnam, los problemas de los filósofos y los
problemas de los hombres y las mujeres están conectados, y es parte de la
tarea de una filosofía responsable hallar la conexión.

Todos tenemos nuestra teoría de la vida y del mundo, más o menos elaborada
y definida, conforme a la cual, las más de las veces, actuamos. Quizá hemos
dedicado muy poco tiempo a reflexionar y a construir nuestra propia teoría de la
vida, pero contamos siempre con alguna. Casi todos los errores prácticos
disponen de una filosofía (falsa, pero filosofía) propia, con sus manuales, sus
profesores y hasta su tradición escolar.

Evidentemente, la manera que tiene la persona de tratarse a sí misma, a los


demás, a las cosas propias y ajenas, así como los asuntos públicos, es muy
distinta si se piensa, por ejemplo, que el hombre es simplemente un pez
evolucionado que si se sabe que es un ser personal creado por Dios a su
imagen y semejanza. La idea que cada uno se forja de "hombre" o "persona"
influye decisivamente en su estado de ánimo y comportamiento. El hombre es
un ser racional, un animal cuya actividad más específica es razonar, hallar los
porqués de las cosas e inferir las consecuencias de unos principios adoptados,
etcétera. Por eso sólo lo razonable da paz al espíritu.

El hombre siente la necesidad de respaldar con razones sus emociones,


deseos, impulsos y acciones; y si no las encuentra y quiere seguir en la misma
dirección de sus sentimientos, tiende a construir alguna teoría "vero-simil", que
le tranquilice o acaso narcotice. Puede encerrarse en su subjetividad y negarse
a reconocer la verdad de las cosas. Puede abandonar la verdad de las cosas
para refugiarse en certezas meramente subjetivas, con el riesgo de caer en la
soledad de aquel poeta que escribió estos versos:

14
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

En mi soledad
he visto cosas muy claras
que no son verdad.

Con "su verdad" subjetiva, el hombre se exculpa y se aquieta, al considerar que


la conclusión es de una "lógica aplastante". En todo caso se ha optado por una
idea -más o menos clara, más o menos verdadera- de hombre, de mundo y de
Dios.

En resumidas cuentas, Filosofía significa enterarse del sentido de la vida


humana. Y hay que captarlo también filosóficamente, razonadamente.

El hombre sin metafísica, sin respuesta a la pregunta de las preguntas, al


porqué de todos los porqués, es un ser radicalmente inseguro y agobiado.
Puede incrementar sin término su saber operativo (práctico), construir y
manejar cosas, aparatos, instrumentos,... pero ¿para qué?. Aunque llegase a
dominar al universo: "¿para qué?". Acabaríamos preguntando, con el
escepticismo de Lenin: "La libertad, ¿para qué?"; o con el de Pilato: "la verdad,
¿qué es la verdad?"; o con el tremendo pesimismo del ateísmo de un Jean
Paul Sartre: "el hombre es una pasión inútil, el niño es un ser vomitado al
mundo, la libertad es una condena"

La seguridad íntima, la paz interior que ya era objeto de preocupación por parte
de los antiguos filósofos griegos, no se obtiene más que por el conocimiento
metafísico de la realidad, que no es de carácter técnico. La técnica mantiene
una elocuente amenaza a la supervivencia de la Humanidad, lo cual es una
manifestación clarísima de su radical insuficiencia para resolver las cuestiones
fundamentales de la existencia humana.

Queremos saber no sólo cómo son las cosas y cómo se comportan, y cómo
puedo aprovecharme de ellas de un modo inmediato, sino qué sentido tienen
para mí; qué puedo esperar de ellas en último término.

Lamentablemente, la sabiduría -como dice Carlos Cardona- ha sido sustituida


por la técnica. La filosofía -en el sentido clásico del término- ha sido declarada
inútil. Sin embargo, San Agustín afirmaba que la razón del filosofar está
precisamente en la felicidad (nulla est homini causa philosophandi, nisi ut
beatus sit). El hombre, nos atrevemos a decir, para ser feliz necesita filosofar.

15
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Porque ¿cómo se puede ser feliz sin saber de dónde vengo, a dónde voy,
dónde me encuentro, qué sentido tiene mi vida, que va a ser de mí, qué
caminos me pueden conducir a alguna parte?

Contemplar el mundo intentando captarlo en su totalidad, eso -dice


Schumacher- es filosofar. Esto es indispensable para orientarme en el mundo.
Pieper dice que la característica principal de toda pregunta filosófica es la de
implicar una pregunta por el todo. "Todas las preguntas filosóficas ponen
inevitablemente en cuestión el todo de la existencia. Y quien la quiera dsscutir
habrá de declarar y poner sobre el tapete sus convicciones más íntimas y sus
tomas de postura últimas".

Esto es inevitable también porque las objeciones que agresivamente se oponen


hoy a la utilidad de la Filosofía implican una concepción global del mundo, del
conjunto de la realidad y de la existencia.

1.2. La importancia de la pregunta en el contexto filosófico.


Tiempo atrás, en un artículo bien conocido, Wesley Salmon se preguntaba por
qué deberíamos preguntar "por qué". La razón -nos decía Salmon- es que las
respuestas a preguntas-por-qué generan un tipo de comprensión que no se
obtiene a partir de una mera descripción de hechos. Si eludiéramos
sistemáticamente el planteo de preguntas de tipo "por qué", algo esencial
estaríamos dejando afuera, ya que uno de los objetivos centrales de la ciencia
es, justamente, darnos ese tipo de comprensión. Salmon pensaba, además,
que las respuestas a preguntas-por-qué generan el tipo adecuado de
comprensión porque son capaces de revelar la estructura causal del mundo.
Al menos parte de la respuesta de Salmon pertenece hoy en día al sentido
común filosófico. Es difícil no estar de acuerdo con Salmon en que la búsqueda
del tipo correcto de comprensión es un objetivo fundamental de la ciencia, y en
que las preguntas-por-qué son igualmente fundamentales. Otros aspectos de
su propuesta son un poco más problemáticos. Se ha discutido largamente, por
ejemplo, si el vínculo entre explicación y causalidad es tal como Salmon lo
pensó. Se ha discutido un poco menos, en cambio, el vínculo entre preguntas-
por-qué y explicación En este trabajo argumentaré, precisamente, que la
relación entre preguntas-por-qué y explicación es bastante menos lineal de lo
que Salmon y otros pensaron.
Más precisamente, creo que, si bien es cierto que las preguntas-por-qué son
importantes, está lejos de ser obvio en qué consiste exactamente su

16
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

importancia. Según entiendo, no son especialmente relevantes como el motor


de una investigación -es decir, no es cierto que toda investigación deba
comenzar con una pregunta-por-qué- y tampoco creo que toda búsqueda de
explicaciones involucre, de manera explícita o implícita, alguna pregunta-por-
qué.
¿Por qué preguntar "por qué", pues? Tal vez encontremos una respuesta
satisfactoria a esta pregunta si intentamos contestar primero otra, íntimamente
relacionada: ¿cuándo preguntamos "por qué", en el curso de un proceso de
investigación? Argumentaré que, cuando prestamos la atención debida a esta
última cuestión, observamos que la importancia de las preguntas-porqué radica
en su capacidad para organizar y sistematizar un conjunto dado de creencias, y
así, indirectamente, en su capacidad para mostrar cuándo una explicación
dada es mejor que otras, comparativamente hablando. En lo que sigue
presupondré que un proceso de investigación científica tiene generalmente
como meta la búsqueda de la mejor explicación disponible para cierto conjunto
dado de problemas iniciales. Lo llamaré, pues, de ahora en más, "proceso de
inferencia a la mejor explicación", o, para abreviar, "proceso de IME".

1.3. EPISTOMOLOGÍA
Principios del siglo XX los problemas epistemológicos fueron discutidos a fondo
y sutiles matices de diferencia empezaron a dividir a las distintas escuelas de
pensamiento rivales. Se prestó especial atención a la relación entre el acto de
percibir algo, el objeto percibido de una forma directa y la cosa que se puede
decir que se conoce como resultado de la propia percepción. Los autores
fenomenológicos afirmaron que los objetos de conocimiento son los mismos
que los objetos percibidos. Los neorealistas sostuvieron que se tienen
percepciones directas de los objetos físicos o partes de los objetos físicos en
vez de los estados mentales personales de cada uno. Los realistas críticos
adoptaron una posición intermedia, manteniendo que aunque se perciben sólo
datos sensoriales, como los colores y los sonidos, éstos representan objetos
físicos sobre los cuales aportan conocimiento.

Un método para enfrentarse al problema de clarificar la relación entre el acto de


conocer y el objeto conocido fue elaborado por el filósofo alemán Edmund
Husserl. Perfiló un procedimiento elaborado, al que llamó fenomenología, por
medio del cual se puede distinguir cómo son las cosas a partir de cómo uno
piensa que son en realidad, alcanzando así una comprensión más precisa de
las bases conceptuales del conocimiento.

17
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Durante el segundo cuarto del siglo XX surgieron dos escuelas de


pensamiento, ambas deudoras del filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein. Por
una parte, la escuela del empirismo o positivismo lógico, tuvo su origen en
Viena, Austria, pero pronto se extendió por todo el mundo. Los empiristas
lógicos hicieron hincapié en que sólo hay una clase de conocimiento: el
conocimiento científico; que cualquier conocimiento válido tiene que ser
verificable en la experiencia; y, por lo tanto, que mucho de lo que había sido
dado por bueno por la filosofía no era ni verdadero ni falso, sino carente de
sentido. A la postre, siguiendo a Hume y a Kant, se tenía que establecer una
clara distinción entre enunciados analíticos y sintéticos. El llamado criterio de
verificabilidad del significado ha sufrido cambios como consecuencia de las
discusiones entre los propios empiristas lógicos, así como entre sus críticos,
pero no ha sido descartado.

La última de estas recientes escuelas de pensamiento, englobadas en el


campo del análisis lingüístico (véase Filosofía analítica) o en la filosofía del
lenguaje corriente, parece romper con la epistemología tradicional. Los
analistas lingüísticos se han propuesto estudiar el modo real en que se usan
los términos epistemológicos claves —términos como conocimiento, percepción
y probabilidad— y formular reglas definitivas para su uso con objeto de evitar
confusiones verbales. El filósofo británico John Langshaw Austin afirmó, por
ejemplo, que decir que un enunciado es verdadero no añade nada al enunciado
excepto una promesa por parte del que habla o escribe. Austin no considera la
verdad como una cualidad o propiedad de los enunciados o elocuciones.

(del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), trata de los problemas


filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. La
epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos
relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento
posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación
exacta entre el que conoce y el objeto conocido.

Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a
través de los siglos. Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el
estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas
que ahora pertenecen a la física. Teniendo esto en cuenta, a continuación se
presentan algunas de las ramas centrales de la filosofía en el presente.

18
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la


seudociencia, la investigación profunda de la superficial, la búsqueda de la
verdad de sólo un modus vivendi. También debe ser capaz de criticar
programas y aun resultados erróneos, así como de sugerir nuevos enfoques
promisorios.
El problema fundamental que ocupa a la epistemología es el de la relación
sujeto-objeto. En esta teoría se le llama "sujeto" al ser cognoscente y "objeto" a
todo proceso o fenómeno sobre el cual el sujeto desarrolla su actividad
cognitiva. De este modo, el problema se presenta en la relación de quien
conoce y lo que es cognoscible. En esencia, se trata de la naturaleza, carácter
y las propiedades específicas de la relación cognoscitiva, así como de las
particularidades de los elementos que intervienen en esta relación.

Es posible distinguir varias áreas de investigación filosófica: ontología y


metafísica (análisis crítico de la estructura de la realidad); teoría del
conocimiento, epistemología o gnoseología (análisis del origen, estructura y
alcance del conocimiento); lógica (estudio del razonamiento o argumento
válido); ética (teoría de la acción humana y de sus valores); estética (teoría de
la belleza y del arte); y, por supuesto, la historia de la filosofía, en cuanto ésta
no se limita a una exposición de las distintas doctrinas filosóficas, sino que
pretende reconstruir críticamente determinadas argumentaciones o sistemas
filosóficos. Existe también, una variedad de análisis filosóficos de determinadas
ramas de la ciencia o de la actividad humana, que constituyen áreas
especializadas como son la filosofía de la historia, la filosofía de la ciencia, la
filosofía del derecho o la filosofía de las ciencias sociales, entre otras.

1.4. Metafísica
La metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios
fundamentales de la realidad en general. Esto incluye la clarificación e
investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que
entendemos el mundo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad,
relación, causalidad, tiempo y espacio.

Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas que


hoy pertenecen a las ciencias naturales eran estudiados por la metafísica bajo
el título de filosofía natural.
La ontología es la parte de la metafísica que se ocupa de investigar cuáles
entidades existen y cuáles no, más allá de las apariencias.

19
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Aristóteles designó la metafísica como "primera filosofía". En la física se asume


la existencia de la materia y en la biología la existencia de la materia orgánica
pero ninguna de las dos ciencias define la materia o la vida; sólo la metafísica
suministra estas definiciones básicas. En el capítulo quinto de la Metafísica,
Aristóteles presenta varias definiciones de términos filosóficos.

Estudio centrado en la naturaleza de la realidad última. La metafísica está


dividida en la ontología, que analiza los tipos fundamentales de entidades que
componen el Universo, y en la metafísica propiamente dicha, que describe los
rasgos más generales de la realidad. Juntos, esos rasgos generales definen la
realidad que tal vez pueda caracterizar cualquier Universo. Como aquéllos no
son definitorios de éste, sino que son comunes a todos los mundos posibles, la
metafísica puede alcanzar el mayor grado de abstracción. La ontología, en
cambio, como investiga las divisiones últimas dentro de este Universo, está
más relacionada con el plano físico de la experiencia humana.

1.5. Ética
La ética abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen
vivir. Dentro de la ética es frecuente distinguir tres niveles: el primero, la
metaética, estudia el significado de los juicios éticos y/o normativos, y las
razones que los vuelven verdaderos o falsos. Dentro de este campo se estudia
el problema del ser y el deber ser. El segundo nivel, la ética normativa, estudia
los principios que vuelven a las acciones buenas o malas, correctas o
incorrectas. Aquí se desarrolla el debate entre el consecuencialismo, la
deontología, y la ética de las virtudes. El tercer nivel, la ética aplicada, estudia
las aplicaciones concretas de las teorías éticas. En este nivel se debate la
moralidad o no del aborto inducido, la eutanasia y problemas similares.

(Del griego ethika, de ethos, ‗comportamiento‘, ‗costumbre‘), principios o pautas


de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín
mores, ‗costumbre‘) y por extensión, el estudio de esos principios a veces
llamado filosofía moral. La moral es un fenómeno eminentemente social ya que
rige o regula la vida del hombre en sociedad. La ética, considerada como una
ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, y
para distinguirse de las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y
de las ciencias empíricas, como la química y la física. Las ciencias empíricas
sociales, sin embargo, incluyendo la psicología, chocan en algunos puntos con
los intereses de la ética ya que ambas estudian la conducta social. Por

20
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

ejemplo, las ciencias sociales a menudo procuran determinar la relación entre


principios éticos particulares y la conducta social, e investigar las condiciones
culturales que contribuyen a la formación de esos principios.
Solamente el hombre tiene un sentido ético o una conciencia moral.

1.6. Estética
El caminante sobre el mar de nubes, de Caspar David Friedrich, es una
representación prototípica de lo sublime
Artículo principal: Estética
La única definición que parece gozar de algún consenso entre los filósofos, es
que la estética es el estudio de la belleza.40 41 Sin embargo, algunos autores
también generalizan esta definición y afirman que la estética es el estudio de
las experiencias estéticas y de los juicios estéticos. Cuando juzgamos que algo
es bello, feo, sublime o elegante (por dar algunos ejemplos), estamos haciendo
juicios estéticos, que a su vez expresan experiencias estéticas. La estética es
el estudio de estas experiencias y de estos juicios, de su naturaleza y de los
principios que tienen en común.
La estética es una disciplina más amplia que la filosofía del arte, en tanto que
los juicios y las experiencias estéticas pueden encontrarse fácilmente por fuera
del arte. Por ejemplo, cuando vemos pasar a un perro, podríamos juzgar que el
perro es lindo, y realizar así un juicio estético sobre algo que nada tiene que ver
con el arte.

También denominada filosofía o teoría del arte; está relacionada con la esencia
y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la
cuestión de si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las
cosas, a las que pueden calificar, o si existen sólo en la mente del individuo;
por lo tanto, su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo
particular (el modo estético) o si los objetos tienen, en sí mismos, cualidades
específicas o estéticas. La estética también se plantea si existe diferencia entre
lo bello y lo sublime.
La crítica y la psicología del arte, aunque disciplinas independientes, están
relacionadas con la estética. La psicología del arte está relacionada con
elementos propios de esta disciplina como las respuestas humanas al color,
sonido, línea, forma y palabras, y con los modos en que las emociones
condicionan tales respuestas. La crítica del arte se limita en particular a las
obras de arte, y analiza sus estructuras, significados y problemas,
comparándolas con otras obras, y evaluándolas.

21
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Según, Mario Bunge, la epistemología, también denominada filosofía de la


ciencia, es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y el
conocimiento científico.

Las ramas de la epistemología son:

1. La Lógica de la ciencia, analiza la estructura lógica de las teorías


científicas.
2. La Semántica de la Ciencia, analisis, sistematización e interpretación de los
conceptos científicos,
3. La Ontología de la Ciencia, análisis y sistematización de los postulados
científicos.
4. La Axiología de la Ciencia, estudia el sistema de valores de una
determinada comunidad científica.
5. La Ética de la Ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros
de una comunidad científica.
6. La Estética de la Ciencia, estudio de los valores estéticos de la
investigación científica.

De acuerdo, a Hans Reinchenback, la epistemología es el substituto lógico del


proceso real del pensamiento, es la reconstrucción racional del conocimiento,
que no es otra cosa que la forma en la cual los procesos del pensamiento son
comunicados a otras persona en lugar de la forma en la que ellos son
subjetivamente elaborados. Para H. Reinchenback, las tareas de la
epistemología son las siguientes:

1. La Tarea Descriptiva, entendida como la descripción del conocimiento:


¿Cuál es la significación de los conceptos usados en el conocimiento?,
Cuáles son los presupuestos contenidos en el método científico? ¿Cómo
sabemos si un enunciado es verdadero y si lo sabemos de manera
absoluta?

2. La Tarea Crítica.- Estudia como el conocimiento científico es juzgado


respecto a su validez y confiabilidad. Esta tarea también es denominada
Análisis de la Ciencia o Lógica de la Ciencia. Es el campo de estudio de la
teoría de silogismo, la teoría del carácter tautológico de las fórmulas lógicas,
el problema del razonamiento inductivo, etc.

22
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

3. La Tarea de la Orientación.-Analiza el sistema de conocimiento en su


interconexión con decisiones ligadas entre sí; una decisión incluye a otras, y
aunque somos libres para elegir la primera no somos libres respecto a
aquellas que las siguen. Las cuestiones epistemológicas no son de carácter
veritativo sino que pueden ser explicadas por decisiones arbitrarias, sin
embargo, la parte objetiva del conocimiento debe ser liberada de los
elementos volitivos por el método reducción, transformando la tarea de
orientación de la epistemología en tarea crítica.

1.7. Los principios ontológicos:


Se llama ente todo aquello que es. A lo que hace que los entes sean, se los
llama ser: los entes, por tanto son porque participan del ser.
La disciplina que estudia los entes se llama ontología.

Principios Ontológicos:
a) Principio de Identidad: afirma que todo ente es idéntico a sí mismo, no igual,
porque no es lo mismo identidad que igualdad. (2+2 es igual a 4 pero no
idéntico a 4). La diferencia admite a la igualdad. Si entre dos entes no se
encuentra diferencia ninguna, no se tratará de dos entes, sino de uno sólo,
principio de la identidad de los indiscernibles.
b) Principio de contradicción: sostiene que ningún ente puede ser al mismo
tiempo "P y No−P"(ningún ente puede ser al mismo tiempo papel y no −
papel).
c) Principio de tercero excluido: dice que todo ente tiene que ser
necesariamente P ó No−P
d) Principio de Razón suficiente: afirma que todo tiene su razón o fundamento,
o que no hay nada porque sí, no sostiene que se conozca ése fundamento.

1.8. Filosofía de la historia


En el proceso de análisis de la naturaleza del espíritu absoluto, Hegel realizó
contribuciones fundamentales en una gran variedad de campos de la reflexión
humana, que abarcan la filosofía de la historia, la estética y la ética social. En
cuanto a la historia, sus dos categorías explicativas claves son la razón y la
libertad. Mantenía que ―el único pensamiento que aporta la filosofía al estudio
de la historia es la idea de razón; porque la razón es la soberana del mundo, la
historia del mundo se nos presenta, por tanto, como un proceso racional‖.
Como proceso racional, la historia es el registro de la evolución de la libertad

23
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

humana, porque la historia humana es una progresión desde una libertad


menor hacia un estado de libertad máxima.

1.9. Filosofía de la ciencia


Investigación sobre la naturaleza general de la práctica científica. La filosofía
de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las
teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las
entidades ocultas y los procesos de la naturaleza. Su objeto es tan antiguo y
se halla tan extendido como la ciencia misma.

1.10. Filosofía del derecho


Área especializada de la filosofía que estudia los fundamentos morales y
espirituales del derecho, analizando la relación entre el Estado y el ciudadano,
la legitimidad de las penas y las relaciones entre ―ser‖ y ―deber ser‖. Si bien el
término ―filosofía del derecho‖ no se acuñó hasta el siglo XVIII, las reflexiones
sobre los fundamentos filosóficos de la ley y de la justicia se remontan a la
edad antigua

1.11. Filosofía antigua


La filosofía antigua se inició en el mundo grecorromano hacia finales del siglo
VI a. C. y se prolongó hasta la decadencia del Imperio Romano, en el siglo
V d. C. Se la puede dividir en cuatro períodos: el de la filosofía presocrática,
que va de Tales hasta Sócrates, el de Platón, el de Aristóteles, y el período
post-aristotélico o helenístico. A veces se distingue un quinto período que
comprende a los filósofos cristianos y neoplatonistas. Los dos autores más
importantes de la filosofía antigua, en términos de su influencia posterior,
fueron Platón y Aristóteles.

En las ciudades estado de la Grecia antigua, se dio, a causa de los avances


culturales y el intenso contacto con las culturas vecinas, una creciente crítica
de la tradicional concepción mítica del mundo. En este clima intelectual se
inició con los presocráticos (como se llama a los filósofos griegos que vivieron
antes o al mismo tiempo que Sócrates) la historia de la filosofía occidental. Su
pensamiento, conservado en escritos fragmentarios, determinó las preguntas
de la filosofía natural acerca de los fundamentos del mundo. A través de una
mezcla de especulación y observación empírica, procuraron explicar la
naturaleza y sus procesos. Querían que todas las cosas se redujeran a un
principio originario (gr. αρχη, arché) y una "materia primordial". De este modo,

24
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

los primeros filósofos monistas buscaron un elemento de la naturaleza que


pudiera servir de principio.
Otro modo de explicar el mundo se debió a Pitágoras y la escuela pitagórica,
quien estableció el número como principio determinante de toda la realidad,
adelantándose de esta manera a un importante principio de la ciencia
moderna de la naturaleza.49
Por otro lado, Heráclito resaltó el devenir y el cambio en el universo que
señalan nuestros sentidos. Postuló como base de la realidad la razón (Logos),
un principio unificador de los opuestos.

La filosofía de Parménides, en cambio, era una ontología de la permanencia y


no del cambio. Parménides señaló la unidad y la inmutabilidad del Ser, dado
que el cambio resulta imposible si no existe el no-Ser (cuya imposibilidad es
lógica).

Posteriormente, surgieron filósofos pluralistas, que buscaron más de un


elemento como ―materia primordial‖. Así, Empédocles fundó la doctrina de los
cuatro elementos, que perdurará en la filosofía de la naturaleza hasta el siglo
XVIII: agua, fuego, tierra y aire.

La escuela pluralista más importante fue la de los atomistas. En ella, Leucipo


y Demócrito fueron los primeros en afirmar la existencia de un espacio vacío y
de un espacio lleno (los átomos, partículas indivisibles, como su nombre lo
indica).

Con la aparición de los sofistas a mitad del siglo V a. C., se puso al hombre
en el centro de las reflexiones filosóficas. O como dijo Protágoras: ―El hombre
es la medida de todas las cosas‖.51 Los sofistas se ocuparon en particular de
los problemas éticos y políticos, como la cuestión de si las normas y los
valores son dados naturalmente o son establecidos por los hombres.

El ateniense Sócrates se convertiría en el modelo de la filosofía europea.


Sócrates conversaba con otras personas y los llevaba por medio de una serie
de preguntas a revelar las contradicciones inherentes a sus posturas (método
mayéutico). Sus manifestaciones de independencia intelectual y su conducta
no acomodada a las circunstancias, le valieron una sentencia de muerte por
impiedad a los dioses y corrupción de la juventud (véase la Apología de
Sócrates).

25
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Debido a que Sócrates no dejó nada por escrito, su imagen fue determinada
por su discípulo Platón. Sus obras en forma de diálogos constituyeron un
punto central de la filosofía occidental. A partir de la pregunta socrática de la
forma "¿Qué es X?" (¿Qué es la virtud? ¿Qué es la justicia? ¿Qué es el
bien?), Platón creó los rudimentos de una doctrina de la definición. También
fue autor de la teoría de las Ideas, que sirvió de base a la representación de
una realidad con dos partes: el plano de los objetos perceptibles con nuestros
sentidos frente al plano de las Ideas sólo accesibles al intelecto mediante
abstracción. Sólo el conocimiento de estas Ideas nos brinda una comprensión
más profunda de la totalidad de la realidad.

Aristóteles, discípulo de Platón, rechazó la teoría de las Ideas como una


innecesaria ―duplicación del mundo‖. La distinción entre forma y materia es
uno de los rasgos principales de la metafísica de Aristóteles. Su escuela
comenzó a clasificar toda la realidad —tanto la naturaleza como la sociedad—
en los diversos campos del conocimiento, a analizarlos y ordenarlos
científicamente. Además, Aristóteles creó la lógica clásica del silogismo y la
filosofía de la ciencia. Con esto, estableció algunos de los supuestos
filosóficos fundamentales que fueron decisivos hasta la modernidad.

En la transición del siglo IV al III a. C., tras la muerte de Aristóteles y la


decadencia de las ciudades estado griegas, las guerras entre los reyes
helénicos por suceder a Alejandro Magno volvieron la vida problemática e
insegura.50 Surgieron entonces en Atenas dos escuelas filosóficas que, en
una clara oposición a la Academia platónica y al Liceo aristotélico, pusieron la
salvación individual en el centro de sus preocupaciones: para Epicuro y sus
seguidores, por un lado, así como para los estoicos alrededor de Zenón de
Citio, por otro lado, la filosofía servía principalmente para alcanzar con medios
éticos el bienestar psicológico o la paz.

Mientras que los seguidores del escepticismo pirrónico, en principio, negaron


la posibilidad de juicios seguros y de conocimientos indudables, Plotino, en el
siglo III d. C., transformó la teoría de las Ideas de Platón para dar lugar a un
neoplatonismo. Su concepción de la gradación del Ser (del ―Uno‖ a la materia)
ofreció al cristianismo una variedad de enlaces y fue la filosofía dominante de
finales de la Antigüedad.
La escuela de Atenas, de Rafael, representa a los filósofos, matemáticos y
científicos más importantes de la época.

26
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

1.12. Filosofía medieval


Las siete artes liberales, según una ilustración del siglo XII.
La filosofía medieval es la filosofía de Europa y Oriente Medio durante lo que
hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente
desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento. La filosofía
medieval se caracteriza en parte por el redescubrimiento de la filosofía griega
clásica y la filosofía helenística, y en parte por la necesidad de responder a
cuestiones teológicas y de integrar las doctrinas sagradas (cristianas, judías e
islámicas) con el aprendizaje secular.
Algunos problemas centrales en este período fueron la relación entre la fe y la
razón, la existencia y unidad de Dios, el objeto de la teología y la metafísica,
los problemas del conocimiento, de los universales y de la individuación.
Filósofos importantes de este período incluyen a los filósofos musulmanes Al-
Farabi, Avempace, Averroes y Avicenna, al filósofo judío Maimónides, y a los
filósofos cristianos Ramón Llull, Erígena, Abelardo, Anselmo, Bacon, Tomás
de Aquino, Duns Scoto y Guillermo de Ockham.

1.13. Filosofía moderna clásica (siglos XVII y XVIII)


Ren Descartes rompió con la tradición escolástica, dando inicio a la filosofía
moderna en general y al racionalismo en particular.
La filosofía moderna temprana se caracterizó por reconocer plenamente la
preeminencia de la gnoseología por sobre la metafísica, argumentando que
antes de intentar conocer lo que hay, es prudente conocer lo que se puede
conocer.
Los principales debates de esta época fueron, por lo tanto, debates
gnoseológicos. El racionalismo, la escuela que enfatiza el papel de la razón
en la adquisición del conocimiento, tuvo sus principales proponentes en René
Descartes, Baruch Spinoza y Gottfried Leibniz. Por el otro lado, la escuela
empirista, que sostiene que la única fuente del conocimiento es la experiencia
encontró defensores en Francis Bacon, John Locke, David Hume y George
Berkeley.
En 1781, Immanuel Kant publicó su famosa Crítica de la razón pura, donde
rechaza ambas posturas y propone una alternativa. Según Kant, si bien todo
nuestro conocimiento empieza con la experiencia, no todo se origina de ella,59
pues existen ciertas estructuras del sujeto que anteceden a toda experiencia,
en tanto son las condiciones que la hacen posible. Esta postura inspiró lo que
luego se llamó el idealismo alemán.

27
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

1.14. Filosofía moderna tardía (siglo XIX)


Generalmente se considera que después de la filosofía de Immanuel Kant, se
inició otra etapa en la filosofía, en gran parte definida por ser una reacción a
Kant. Este período empezó con el desarrollo del idealismo alemán
(principalmente Fichte, Schelling y Hegel), pero siguió con una cantidad de
otros movimientos, la mayoría de los cuales fueron creados por filósofos
trabajando desde fuera del mundo académico:
 En Alemania, los excesos metafísicos del idealismo dieron lugar a un
movimiento neokantista.
 Kierkegaard y Nietzsche sentaron las bases para la filosofía existencialista.
 Auguste Comte acuñó el término "positivismo" y popularizó la escuela del
mismo nombre.
 En la ética, Jeremy Bentham y John Stuart Mill elaboraron el utilitarismo,
según el cual la acción correcta es aquella que produce la mayor cantidad
de felicidad general.
 Karl Marx y Friedrich Engels invirtieron la filosofía hegeliana para fundar el
materialismo dialéctico.
 En los Estados Unidos, Charles Sanders Peirce, William James y John
Dewey dieron orígen a la escuela pragmatista.
 Por el final del siglo, Edmund Husserl inició la escuela de la fenomenología.
 En el último tercio del siglo, Gottlob Frege empezó con su trabajo en lógica
matemática, que habría de proveer las herramientas para la filosofía
analítica, pero que permanecería desconocido hasta el siglo XX.

1.15. Filosofía contemporánea


En el siglo XX, la mayoría de los filósofos más importantes trabajaron desde
dentro de las universidades, especialmente en la segunda mitad del siglo.
Algunos de los temas más discutidos fueron la relación entre el lenguaje y la
filosofía (este hecho a veces es llamado "el giro lingüístico") y las
implicaciones filosóficas de los enormes desarrollos en lógica a lo largo de
todo el siglo.
Las tradiciones filosóficas más significativas y abarcadoras del siglo XX fueron
dos:
La filosofía analítica se desarrolló principalmente en el mundo anglosajón, y
debe su nombre al énfasis que al principio puso en el análisis del lenguaje por
medio de la lógica formal. En la segunda mitad del siglo, sin embargo, la
filosofía analítica dejó de centrarse sólo en el lenguaje, y la unidad de la
tradición recayó en la exigencia de claridad y rigor en la argumentación, en la

28
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

atención a los detalles y en la desconfianza hacia los grandes sistemas


filosóficos. Algunos pensadores tempranos que se asocian a la tradición
analítica son Gottlob Frege, G. E. Moore, Bertrand Russell, Ludwig
Wittgenstein y los integrantes del Círculo de Viena, y más adelante Willard
van Orman Quine, Saul Kripke, John Searle y Donald Davidson, entre otros.
En su obra Principia Mathematica de 1910-1913, Russell y Whitehead
intentaron establecer una báse lógica de la arítmetica pero su intento se vio
anulado en 1931 por el descubrimiento de Gödel : Sobre proposiciones
formalmente indecidibles de Principia Mathematica y sistemas relacionados.
La segunda tradición principal del siglo XX resulta aún más difícil de
caracterizar que la filosofía analítica. La filosofía continental se desarrolló
principalmente en la Europa Continental (de ahí su nombre), y se caracterizó
por ser más especulativa y por dar más importancia a la historia que la
filosofía analítica. La fenomenología, el existencialismo, el estructuralismo, el
postestructuralismo y la postmodernidad son algunas escuelas que caen
dentro de esta tradición. . Algunos de sus autores más influyentes fueron
Edmund Husserl, Martin Heidegger, Jean Paul Sartre y José Ortega y Gasset
en la primera mitad del siglo, seguidos por Michel Foucault, Jacques Derrida,
Hannah Arendt y Gilles Deleuze en la segunda.

1.16. El origen de la filosofía


El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la
historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado
que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. c., pero no se
consideraba necesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de
una nueva forma de pensamiento. Sí parecía haber un común acuerdo en
considerar la filosofía como la forma de pensamiento racional por excelencia,
es decir, una forma de pensamiento que no recurre a la acción de elementos
sobrenaturales para explicar la realidad y que rechaza el uso de una lógica
ambivalente o contradictoria. Es a partir de la polémica que suscitan los
filósofos alejandrinos durante el período helenístico cuando el origen de la
filosofía comienza a convertirse en un problema. Y será a lo largo del siglo XX
cuando se comiencen a encontrar respuestas explicativas de la aparición del
fenómeno filosófico. Para nuestro objetivo nos bastará considerar las dos
hipótesis más difundidas acerca del origen de la filosofía: aquella que sostiene
el origen a partir de la filosofía oriental, y aquella que hace de la filosofía una
creación original de los griegos, y que estudiaremos a continuación.

29
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

A. La hipótesis del origen oriental.


Los defensores de esta hipótesis mantienen que los griegos habrían
copiado la filosofía oriental, por lo que la filosofía no podría considerarse
una creación original del pueblo griego. Los primeros filósofos, sostiene
esta hipótesis, habrían viajado a Egipto y Babilonia en donde habrían
adquirido sus conocimientos matemáticos y astronómicos; lejos de ser los
creadores de la filosofía habría sido unos meros transmisores del saber
oriental que, en contacto con la civilización griega habría alcanzado un
desarrollo superior al logrado en sus lugares de origen. Esta hipótesis la
mantuvieron:
Los filósofos alejandrinos. En polémica con las escuelas filosóficas griegas,
y con el ánimo de desacreditarlas, los filósofos alejandrinos ponen en
circulación la tesis del origen oriental de la filosofía.
Los padres apologistas cristianos. Con intención polémica similar a la de
los filósofos alejandrinos, los primeros padres apologistas del cristianismo,
airean la hipótesis del origen oriental de la filosofía, hipótesis que
posteriormente no será mantenida por la filosofía cristiana occidental.
1. La cuestión que se debate es si existe esa supuesta filosofía oriental. Si
asimilamos la filosofía a un discurso racional entendido como la
imposibilidad de recurrir a lo sobrenatural para explicar los fenómenos
naturales, y al rechazo de la contradicción, resulta difícilmente sostenible
la existencia de una filosofía oriental. La cuestión que se plantea, pues,
es la de determinar si esa astronomía y esas matemáticas orientales
eran o no eran filosofía. Los estudios sobre el tema parecen indicarnos
que no, que la astronomía babilónica tendía a degenerar en astrología,
es decir, en arte adivinatoria; y que las matemáticas egipcias, lejos de
alcanzar el grado de abstracción necesario para considerarse ciencia, no
superaron nunca el estadio de unas matemáticas o de un saber práctico,
generado al amparo de las necesidades de medición de los terrenos
luego de cada una de las inundaciones periódicas del Nilo.

2. ¿Qué hace que sea en Grecia donde se desarrolle la filosofía y no en


cualquier otra zona de oriente? ¿Cómo explicar que, en una civilización
concreta, se genere una forma de pensamiento nueva, en contraposición
con las anteriores formas de pensamiento? ¿Cuáles son sus
características? ¿Y cuáles eran las características del pensamiento
anterior? Tanto los orientales como los griegos disponían de una
mitología y de unas creencias religiosas similares. Y la estructura
explicativa de las mismas es también similar. Un mito es un relato

30
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

acerca de los orígenes, una narración, no una solución a un problema;


puede referirse al origen del mundo, o al origen de un objeto particular, o
de una clase específica de animales, etc. Al mismo tiempo que narra,
sitúa al hombre en la realidad, le asigna un papel, una función, un
sentido, por lo que adquiere también una función social: hacer inteligible
el orden social.

La existencia de esta forma de pensamiento está atestiguada en todas


las civilizaciones, y también, por supuesto, en la griega. De especial
importancia para la comprensión de la aparición de la filosofía pueden
ser los mitos de Hesíodo que encontramos especialmente en la
teogonía. En todo caso, esas explicaciones míticas acerca del origen,
comunes a todas las civilizaciones, poseen unas características también
comunes que contrastan con las características del pensamiento
filosófico: el recurso a entidades sobrenaturales para explicar ese origen,
y el recurso a una lógica ambivalente, permitiendo que el mismo
elemento o la misma entidad se comporte ya sea como un dios, ya sea
como un elemento natural, estarían entre las más significativas. El
rechazo de estas características, será propio de la filosofía. Y tal
rechazo no parece producirse en la llamada filosofía oriental.

B. La hipótesis del origen griego.


Según esta hipótesis la filosofía sería una creación original del pueblo
griego. Nos vamos a centrar en las explicaciones de historiadores del siglo
XX, de las que destacamos

a) La explicación de J. Burnet. Es la llamada tesis del "milagro griego".


Según esta hipótesis la filosofía habría aparecido en Grecia de una
manera abrupta y radical como fruto de la genialidad del pueblo griego.
Esta hipótesis prescinde de los elementos históricos, socioculturales y
políticos, por lo que termina por no explicar nada, cayendo en un círculo
vicioso: Los griegos crean la filosofía porque son geniales, y son
geniales porque crean la filosofía. La mantiene en su obra "La Aurora de
la filosofía griega", (1915).

b) La explicación de F. M. Cornford. Defiende la tesis del desarrollo del


pensamiento filosófico a partir del pensamiento mítico y religioso. Según
esta hipótesis la filosofía sería el resultado de la evolución de las formas
primitivas del pensamiento mítico de la Grecia del siglo VII antes de

31
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Cristo. Para Cornford existe "una continuidad real entre la primera


especulación racional y las representaciones religiosas que entrañaba"
de tal modo que "las maneras de pensar que, en filosofía, logran
definiciones claras y afirmaciones explícitas ya estaban implícitas en las
irracionales intuiciones de lo mitológico". En su obra "De la religión a la
filosofía", (1912), Cornford explica cómo la estructura de los mitos de
Hesíodo en la "Teogonía" se mantiene en las teorías de los primeros
filósofos, rechazando éstos solamente el recurso a lo sobrenatural y la
aceptación de la contradicción. Destaca la influencia educativa de
Homero y Hesíodo en la constitución y posterior desarrollo de la
civilización griega, y analiza también cómo algunos de los conceptos que
serán fundamentales posteriormente en la filosofía, [ moira (hado,
destino), diké, (justicia), physis, (naturaleza), ley, dios, alma, etc.]
proceden directamente del pensamiento mítico-religioso griego.

c) La explicación de J. P. Vernant, en su obra "Mito y pensamiento en la


Grecia antigua", (1965), añade importantes elementos derivados del
contexto sociocultural, político y económico de la época para explicar
cómo este paso del mito a la racionalidad fue posible, y por qué se
produjo en Grecia en lugar de en otra civilización de la época. La
inexistencia de una casta sacerdotal, la figura del sabio, el predominio de
la ciudad, la transmisión pública del saber, la libertad individual y el
desarrollo de la escritura, hacen posible la puesta en entredicho de las
explicaciones cosmológicas y su sustitución por una forma de
pensamiento que no entrañe la creencia y la superstición propias de los
pensamientos mítico y religioso.

La estructura del mito hesiódico


(En la "Teogonía") sirve de modelo según Vernant a toda la física Jonia,
siguiendo a Cornford. En este mito, en efecto, la realidad se genera a partir
de un estado inicial de indistinción, por segregación de parejas de
contrarios que interactúan hasta acabar configurando toda la realidad
conocida. Existen pues tres momentos fundamentales en el discurrir de la
narración:

2. Se parte de un estado de indistinción del elemento originario.


3. De él brotan, por segregación, parejas de contrarios.
4. Conforme a un ciclo siempre renovado se produce una continua
interacción de contrarios

32
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

1.17. El primer problema de la filosofía,


El objeto de las investigaciones de Tales y de los primeros filósofos en
general fue la naturaleza. Como a todos en aquella época, también a esos
primeros pensadores filosóficos interesaba el principio o el comienzo de la
naturaleza. La pregunta que formularon fue: ¿qué género de cuerpos (la
primera materia o sustancia, como se lo llamó más tarde) había en el
principio?

Probablemente el origen de esta pregunta, aparentemente tan simple pero, a


la vez, tan significativa para la historia del pensamiento humano, tiene algo
que ver con una nueva postura intelectual la cual, por un lado, rompía con la
arbitrariedad mitológica, y por otro lado, trataba de explicar los
acontecimientos a través de las leyes: las cosas sucedían cuándo y cómo
tenían que suceder. Con esto se asocia la idea de la permanencia o
constancia. Por ejemplo, el agua se presenta en el estado gaseoso, sólido y
líquido, pero tiene algo, llamado "esencia" que mantiene la identidad de ella
en cualquiera de sus estados. O bien, el hombre se presenta bajo diversas
apariencias de edad, raza, cultura, etc., pero siempre se trata del ser humano.
Es más, un mismo ser humano, tan diferente cuando era niño y cuando
adulto, mantiene sin embargo algo que le identifica siempre como la misma
persona. A consecuencia del "descubrimiento" de la esencia de las cosas, se
establece que el hombre conoce distinto a través de los sentidos (donde ve
cosas particulares, cambiantes) y distinto a través de la razón (la cual le
permite ver cosas universales, lo que permanece bajo la apariencia).
Esta idea de esencias o maneras de ser que son comunes a una multiplicidad
de individuos lleva a la tarea de clasificar las cosas. Haciendo una
clasificación muy general de los seres de la naturaleza, los griegos los
dividieron en minerales, plantas, animales y hombres. Pero aquí no terminaba
todo: la razón les sugería que probablemente, entre los cuatro mencionados
grupos, había a su vez algo anterior, algo aún más elemental, común a ellos.
De esta manera, nació la convicción según la cual el universo, en última
instancia, se reducía a un último y único elemento, el principio y fin de las
cosas, que los filósofos le dieron el nombre de "principio", "materia última" o
"materia prima", en griego: "ARCHÉ".

Tales creía que aquel Arché era el Agua. Probablemente heredando, en parte,
esta convicción de la mitología, pero también, basándose en la observación
de la naturaleza y constatando la relación estricta existente entre la vida y el

33
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

agua: lo que vive, vive gracias a la humedad, lo que muere, muere porque se
seca. El agua produce la vida y contiene elementos que parecen ser
necesarios para que toda la naturaleza pueda derivar de la misma.

1.18. Definición de la filosofía,


Muchas veces al tratar de definir la Filosofía se cae en el error, puesto que se
le resta importancia. La Filosofía es un todo análogo. Quien da estructura y
unidad a toda la Filosofía es la Metafísica.
"No existe una definición de Filosofía en la que todos los filósofos estén de
acuerdo..."
Definición nominal o etimológica
La Historia atribuye por primera vez el término filósofo a Pitágoras, quien pidió
que no se le llamara sabio, pues sabio sólo lo era Dios, y se le llamó filósofo,
por ser amante de la sabiduría.
Filosofía: Sabiduría Humana, el conocimiento de todas las cosas que los
hombres saben o pueden saber.
Filosofía: Ciencia de la totalidad de las cosas por sus causas últimas,
adquirida por la luz de la razón.
Filosofía: Término derivado del griego, que significa ‗amor por la sabiduría’.
Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca
concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la
realidad.
Rasgos de la Filosofía: Es posible, sin embargo, ofrecer una descripción de la
filosofía como ‗saber racional totalizante, crítico de segundo grado‘. La
filosofía es una forma de conocimiento que pretende ofrecer explicaciones de
los temas que analiza empleando la razón y los argumentos racionales (a
diferencia de la fe o la autoridad. En segundo lugar, la filosofía es un saber de
tipo general y totalizante, pues pretende ofrecer respuesta a cuestiones de
tipo general y mantiene siempre una perspectiva totalizante sobre las mismas.
En tercer lugar, la filosofía es un saber crítico, pues analiza los fundamentos
de todo lo que considera y nunca se limita a aceptarlos de forma ingenua.
Finalmente, la filosofía es un saber de segundo grado, que emplea los datos y
contribuciones de las ciencias, que son siempre un conocimiento de primer
grado sobre la realidad.

1.19. Definición Descriptiva.


Definición genética de la Filosofía. La filosofía nace de la admiración, pasa
por tres etapas:

34
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La Inteligencia capta algún hecho.


Continúa con la admiración, pero se ignora su causa,
Culmina con el conocimiento de la causa por el intelecto.
Finalmente se enseña y se comunica.
Definición de la Filosofía por su causa final. El fin del filósofo es gozar en y de
la verdad plena. El fin de la filosofía es la felicidad natural, y todo hombre des
naturalmente la felicidad. La filosofía tiene por fin a Dios, puesto que Dios es
la causa del Universo.
Definición de la Filosofía por su causa eficiente. Quien hace la Filosofía s el
hombre por su inteligencia. Se investiga a partir de una observación, para
llegar a la comprobación plena.
Definición esencial de la Filosofía. Es la más perfecta. Consta de materia y
forma, la materia corresponde al género y la forma a la diferencia específica.
¿De qué está hecha la filosofía?, de todo pues todas las disciplinas pueden
ser llamadas filosofía. Lo único que nos puede traer conflicto es que si la
Filosofía abarca todo, entonces en donde quedan las otras ciencias llamadas
experimentales?.

1.20. Elementos de la filosofía


Existen siete elementos, seis de ellos son a nivel interno de la empresa y el
último es a nivel externo.
El tercer, cuarto y quinto elemento están relacionados con la ingeniería de
producción.
 La filosofía JAT en sí misma.
 Calidad en la fuente.
 Carga fabril uniforme.
 Las operaciones coincidentes (celdas de maquinaria o tecnología de
grupo).
 Tiempo mínimo de alistamiento de máquinas.
 Sistema de control conocido como sistema de halar o kamban.
 Compras JAT

El primer elemento considera la eliminación del desperdicio, considerado este


como el punto medular de todo el fenómeno JAT.
Los seis elementos restantes son técnicos o modos de cómo eliminar el
desperdicio, sin embargo no todos tienen igual importancia, pues se considera
a la calidad como el segundo elemento de importancia, que se constituye en
un componente básico para el JAT.

35
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Los cinco elementos restantes se clasifican como técnicas de flujo, es decir la


manera como el proceso fabril avanza de una operación a la siguiente.

Existe otro elemento fundamental que debería estar presente en todos y cada
uno de los elementos antes mencionados la intervención de las personas, el
recurso humano.
Para ello es necesario desarrollar una cultura de intervención de las personas,
de trabajo en equipo, de involucramiento de las personas con las tareas que
realiza, de compromiso o lealtad de los colaboradores con los objetivos de la
empresa, para que el JAT funcione.

Es así como la técnica denominada "justo a tiempo" (JAT) es mucho más que
un sistema que pretende disminuir o eliminar inventarios, es una filosofía que
rige las operaciones de una organización. Su fin es el mejoramiento continuo,
para así obtener la máxima eficiencia y eliminar a su vez el gasto excesivo de
cualquier forma en todas y cada una de áreas de la organización, sus
proveedores y clientes.
El "gasto" se considera como toda aquella actividad que no agrega valor al
producto o servicio. De ahí que su aplicación requiere del compromiso total de
la dirección y de los empleados en todos los niveles, particularmente del
operario de la línea de producción.

Componentes básicos:
 Equilibrio, sincornización y flujo
 Calidad: ―Hacerlo bien la primera vez‖
 Participación de los empleados

Cuando se habla de la filosofía JAT se visualiza como una técnica cuya


misión es reducir el costo de los inventarios, sin embargo, tiene un alcance
más amplio, ya que impulsa la mejora de todo el proceso de producción.

El fundamento de esta filosofía es diseñar las estrategias necesarias para


mantener inventarios solo cuando se necesiten, lo cual conlleva a un análisis
cuidadoso de compras, producción y venta. A este proceso de relacionar
desde el departamento de entrega hacia atrás hasta regresar al departamento
de abastecimiento, desde donde se alimenta de insumos a la empresa para
transformarlos en un producto terminado, se le conoce como jalar el sistema,
lo cual implica que nada se realiza hasta que sea requerido por el siguiente
departamento.

36
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La visión opuesta es empujar el sistema, en donde la producción es


programada con el fin de ocupar toda la capacidad lo que produce largas
jornadas de producción e inventarios de productos terminados. Esta manera
de trabajar genera cuellos de botella, cuando se quieren elaborar varios
productos y se deben enfrentar diferentes restricciones.

En cambio, cuando se jala el sistema, la fecha de entrega es el punto de


partida y todo el proceso se coordina de forma que la fecha se cumpla. La
filosofía de producir todo lo que la capacidad pueda, normalmente genera un
inventario innecesario que afecta el flujo de efectivo el cual es vital por ser el
recurso más escaso y con un costo muy alto.

Esta tecnología de JAT apoyada en la cultura de jalar, permite una mejor


utilización de la capacidad de la empresa, al manejar un balance correcto de
las diferentes líneas. Al implantar esta tecnología se liberan fondos de
inversiones no sólo de inventarios, sino de inversiones de capital y recursos
humanos. Además permite obtener información de costos muy confiable, al
enfocarse los administradores a monitorear los recursos y su asignación.

1.21. Los diez usos más comunes de la filosofía


Tal y como venimos afirmando, la Filosofía - pese a ser un sustantivo
singular- es algo plural y heterogéneo; es decir, no existe una sola Filosofía
sino varias. Veamos ese variado elenco de filosofías:

Uso uno: La Filosofía tuvo su razón de ser y su justificación en el pasado


pero hoy nada tiene que hacer: ha muerto. No ella, sino las ciencias
particulares, cada cual en su área, deben dar respuesta a los problemas. La
Filosofía, antaño frondoso árbol que con su generosa savia daba vida a tantas
ramas del saber como ciencias existentes, conoció una sequía progresiva que
con el correr del tiempo llegó a darle muerte. En lugar del centenario árbol, ha
habido una reforestación con nuevos y fuertes arbolillos, independientes unos
de otros. El árbol de la Física, por ejemplo, es el que tiene que responder a
las cuestiones relativas a la eternidad del espacio; el árbol de la Biología será
el encargado de estudiar los problemas del origen de la vida, etc. El filósofo
ya no tiene árbol, no tiene oficio ni beneficio; es cierto que quedan todavía
algunos filósofos que se ganan la vida haciendo juegos de palabras,
invocando inexistentes misterios o suscitando pseudoproblemas, pero su sino
es la extinción.

37
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Uso dos: La Filosofía sigue valiendo, pero tiene por objeto único y exclusivo
la crítica teórica: crítica de los valores morales (Nietzsche) o culturales
(Escuela de Francfort). En cierto sentido, la crítica teórica excluiría la acción
práctica: así como las preocupaciones de la vida cotidiana no nos dejan
pensar en profundidad, así también la ocupación práctica es lo contrario de la
Filosofía.

Uso tres: La crítica teórica es insuficiente. Arma de revolución, la Filosofía


debe transformar la realidad social. Tal es la tesis de Marx al afirmar: "Hasta
ahora los filósofos se han limitado a interpretar el mundo, de diversas formas.
De ahora en adelante hay que cambiarlo".

Uso cuatro: La Filosofía no es teórica ni práctica, sino una actividad cercana


a la poesía o al arte. Su función es legitimar simbólicamente las creencias, es
decir, dar a lo que de suyo no es estrictamente racional una cierta estructura
lógica. Si Platón consideraba a la poesía como Filosofía a medio camino,
ahora se estima que la Filosofía es poesía a medio camino.

Uso cinco: La Filosofía es salvación del hombre, su reino no es de este


mundo; ni teoría ni práctica ni poesía, sino arte de llevarnos ante la presencia
de Dios. La Filosofía sería un sustituto de la fe cuando ésta falta, o una
preparación y consolidación de la misma cuando existe.

Uso seis: Filosofía es en cierto modo todo, se dice de muchas maneras; y


así, cualquier hombre al preguntarse por la vida actúa como filósofo en la
medida en que tiene inquietud, ansia de saber.
Precisamente aquí radica lo específico de la Filosofía: su flexibilidad, su
capacidad de acogida, mayor que la de ningún otro conocimiento humano. Es
el querer ir siempre más allá y cada vez más precisamente, lo que da unidad
filosófica a la pluralidad de inquietudes humanas.

Uso siete: La Filosofía es historia de la cultura a nivel profundo, "el reflejo de


su tiempo expresado en pensamientos" (Hegel), es decir, racionalización y
sistematización de lo ocurrido a todos los niveles social, cultural, político, etc.-.
Por ello, el filósofo debe contentarse con expresar el pasado: no puede a la
vez filosofar y vivir; filosofar es no vivir como protagonista activo, vivir
activamente como protagonista histórico es no filosofar. El filósofo, como el
búho de Minerva (símbolo de la sabiduría), levanta el vuelo cuando el día ya
ha pasado.

38
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Uso ocho: La Filosofía es esencialmente una actividad consistente en valorar


los límites y las posibilidades del conocimiento humano. Ésta es la línea
surgida en los sigls XVII y XVIII con el racionalismo y el empirismo, y que
alcanza su máxima cumbre en Kant y Husserl. Si, en efecto, se descubre
que la razón humana es tan limitada que no llega a abarcar los intrincados
problemas que viene planteándose, ¿para qué especular más sobre ellos?
Labor de la Filosofía sería entonces evitar avariciosas aspiraciones que no se
pueden alcanzar.

Uso nueve: La Filosofía se define por su relación con la ciencia. Hay aquí
varias posturas: para Ayer, son la predicción y la conexión con la experiencia
-rasgos característicos de la ciencia- los que no cumple la Filosofía. Según
Ayer, la Filosofía carece de sentido porque no permite hacer predicciones ni
nos mantiene próximos a la experiencia. Para otros, en cambio, la Filosofía no
es algo ajeno a las ciencias; su función es la de coordinar y unificar los
resultados de las ciencias particulares: es nada menos que la "ciencia de las
ciencias", afirma Fichte, pero no porque se trate del saber más elevado, sino
del saber con más capacidad de sistematización. Bacon, padre del empirismo
moderno, fue uno de los primeros en defender que la función del filósofo es la
de dividir y clasificar las ciencias, suministrando a éstas los métodos. En la
misma línea, Augusto Comte, fundador del positivismo en el siglo XIX,
reservaba para los filósofos el papel de "especialistas en generalidades",
coordinadores de los resultados de las ciencias positivas. Finalmente, en
nuestro siglo, el Círculo de Viena, será partidario de entender a la Filosofía
como aquella disciplina que logre una ciencia unificada.

Uso diez: La Filosofía es análisis del lenguaje, que es lo más propio del
hombre. Según Wittgenstein, mientras las ciencias de la naturaleza se
ocupan de la totalidad de las proposiciones verdaderas, la Filosofía, que no es
una ciencia natural ni una doctrina, es una actividad consistente, no en
formular proposiciones, sino en aclararlas, delimitando con precisión aquellas
ideas que de otro modo serían irremediablemente confusas. A la Filosofía le
corresponde una labor terapéutica, liberadora de los equívocos e
incorrecciones que amenazan el uso del lenguaje. La Filosofía busca expresar
el universo en los términos limitados del lenguaje, a fin de evitar que la falta
de rigor en el mismo conduzca a callejones sin salida. ―De lo que no se puede
hablar es mejor callar”.

39
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

1.22. Las cuatro etapas de la filosofía y su función en la historia


La Filosofía surge frente al mito, con la pretensión de ser un intento de
instalación racional en el mundo y de dar una visión totalizadora de lo real. Al
igual que el mito, trata de salvar la distancia que separa al hombre frente al
mundo extraño, desconocido e inmanejable, con el que no es posible convivir
armónicamente. Hacer de ese mundo extraño y hostil, en el que el hombre se
halla perdido y del que se siente dependiente, algo cercano y familiar, de
manera que pueda instalarse y acomodarse en él, sintiéndose “como en su
propia casa” es el objetivo y el sentido tanto del mito como de la Filosofía,
siendo la diferencia que ésta camina por los luminosos aires de la razón.
La Filosofía, pues, no es una actividad aislada, al margen de la vida ya que se
haya vinculada a las necesidades de los seres humanos. No obstante, las
necesidades humanas o problemas vitales no han sido siempre los mismos o
no han sido siempre los mismos los más importantes, sino que dependiendo
de distintos condicionamientos -culturales, sociales, políticos, económicos...-
se ha primado la necesidad de resolver unos u otros problemas. De ahí que la
Filosofía haya ido tomando diversos rumbos y adquiriendo diversas funciones
a lo largo de la Historia, en consonancia con las urgencias vitales de cada
época.

Podemos distinguir cuatro etapas a lo largo de la Historia de la Filosofía, a


saber:

Filosofía Antigua (ss. VI a. C. - IV d. C.): Presocráticos, Sócrates y los


Sofistas, Platón y
Aristóteles y las Escuelas Helenísticas.

Filosofía Medieval (ss. V – XIV): San Agustín, Santo Tomás de Aquino y


Guillermo de Ockham.

Filosofía Moderna (ss. XVII – XVIII): el Racionalismo de Descartes, el


Empirismo de Locke y
Hume y el Criticismo de Kant.

Filosofía Contemporánea (ss. XIX – XX): Destacan autores como Hegel,


Fichte, Nietzsche,
Marx, Wittgenstein, Husserl, Heidegger, Sartre, Unamuno, Ortega y Gasset,
Zubiri, etc.

40
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

En un principio, la Filosofía fue entendida como cosmología (Ciencia del


Cosmos). Los primeros filósofos griegos -los presocráticos- buscaban, a
través del Logos (razón), un único principio explicativo de la realidad que
justificase y diese sentido a la multiplicidad. Después, con Sócrates y los
sofistas, la Filosofía se preocupó de problemas éticos y políticos.
Posteriormente con Platón y Aristóteles, la Filosofía tomará un doble sentido
que permanecerá a lo largo de toda la historia:
a) La Filosofía como saber teorético o conocimiento de tipo contemplativo.
b) La Filosofía como saber práctico, como conocimiento que sirve para la
vida.

Con las escuelas helenísticas, la Filosofía se transforma sobre todo en


moral, para - poco a poco- dar paso al Neoplatonismo y, posteriormente, al
Cristianismo. En esta época, la Edad Media, la Filosofía se encuentra al
servicio de la fe y su única misión es esclarecer mediante la razón los
contenidos del dogma. Paulatinamente, la Filosofía va ganando terreno a la
fe, hasta que en el siglo XIV aparecen figuras, como la de Guillermo de
Ockham, que plantean la necesidad de separar Filosofía y Teología, puesto
que dichos saberes deben cubrir ámbitos bien distintos: la función de la
Filosofía no debe ser esclarecer los contenidos de la Teología, ya que la
Filosofía debe ser un saber autónomo que no ha de estar limitado por
instancias ajenas a ella misma.
De este modo, poco a poco la Filosofía va convirtiéndose en teoría del
conocimiento. En la Época Moderna (Descartes, Hume y Kant) - siglos XVII
y XVIII- el saber filosófico es un saber orientado hacia la búsqueda de la
verdad, una verdad que debe ser evidente y sobre la que se comenzará a
edificar el edificio del conocimiento de una manera sólida.
En la Época Contemporánea, no se precisa demasiado cuál debe ser la
función de la Filosofía.

Así, para Schöpenhauer, la Filosofía es el fundamento de todos los demás


saberes ya que es la reflexión de la voluntad sobre sí misma; para los
vitalistas, la Filosofía no debe ser otra cosa que la expresión de la vida
misma, con sus paradojas y contradicciones, y no debe estar sometida al
dominio de la razón, sino al del sentimiento. Para Husserl, la Filosofía se
constituye en "Ciencia estricta"; para la Escuela de Francfort, la Filosofía
tendría una función crítica y vendría a ser la "autoconciencia crítica de la
sociedad". Esto ocurriría igualmente en autores existencialistas entre los que
cabe citar a Sartre.

41
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Finalmente, Wittgenstein, Schlick y otros filósofos analíticos consideran


que la Filosofía no es un saber con contenido, sino una actividad. Según
éstos, la Filosofía tendría como única función el esclarecimiento del lenguaje,
para poner de manifiesto que los problemas inherentes a ella no son
verdaderos problemas sino pseudoproblemas

1.23. La Filosofía en sus orígenes,


El origen de la filosofía tiene tres explicaciones:
La admiración intelectual. Según decía Aristóteles, "todos los hombres
desean naturalmente saber". Este deseo de saber se manifiesta en el hombre
por la curiosidad inteligente, o el asombro intelectual. Una de las desventajas
que tenemos en nuestros días, es que ya nada profundo nos causa
admiración, sólo lo raro llama nuestra atención. Hubo varios filósofos que
defendieron esta teoría, tales como Platón, Aristóteles, Santo Tomás de
Aquino, quienes dicen que el hombre tiene una necesidad natural de saber.
Después, desde el inicio de los tiempos modernos, especialmente Descartes,
la duda sustituye al asombro esto hace que la filosofía entre en peligro.
Según San Agustín el origen de la filosofía es la felicidad, y dice que
"comúnmente todos los filósofos en sus estudios, en sus investigaciones, es
sus disputas, en su vida toda buscaban la felicidad".
Francis Bacon dice que el origen de la filosofía radica en la satisfacción de
las necesidades humanas. Augusto Comte dice que el conocimiento está
ordenado para hacer la vida más fácil.

1.24. Descripción de la filosofía. La filosofía como sabiduría


En este terreno no pretendemos ser originales, sino simplemente nuevos;
mientras lo original busca diferir de lo conocido, lo nuevo da vida una y otra
vez a los mismos valores esenciales. Por eso Nueva Acrópolis define la
FILOSOFIA como siempre se ha hecho, como "Amor a la Sabiduría", como
una necesidad impostergable de alcanzar aquello que nos falta, como la
búsqueda de un conocimiento profundo que satisfaga realmente las más
agudas inquietudes humanas.

Nuevamente lejos de la originalidad, seguimos a Platón para explicar las


características de esa Sabiduría que constituye la esencia de la Filosofía.
Esta Sabiduría es una totalidad, una cúspide que se alcanza a través de un
conocimiento inteligentemente dirigido y que va desde el extremo de la
ignorancia hasta la plenitud del saber. El conocimiento avanza paulatinamente

42
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

y no debe detenerse en el penoso término medio de la opinión que, creyendo


saber, expone arbitrariamente como verdades las que no pasan de ser
apreciaciones incompletas.

EL FILÓSOFO no es un sabio, no posee aún el tesoro de la Sabiduría, sino


que tan sólo la busca, va tras ella incansablemente. No se conforma con el
variado campo de las opiniones intelectuales: a medida que va conociendo,
se va transformando; su conocimiento, al llegar al fondo de las cosas, se
convierte en un estilo de vida. Vive una "Filosofía Activa", es decir que piensa,
siente y actúa de una manera acorde. El camino de la Sabiduría se traduce,
pues, en acción, mística y conocimiento. No en vano enseñaban los antiguos
Maestros que la senda del discipulado estaba señalada por tres virtudes:
investigación, devoción y servicio.

De lo anterior se desprende que el filósofo es un buscador, un explorador


conciente de la Vida, es un discípulo en vías de formación y ha dejado atrás
las vacías estructuras del simple estudiante que se conforma con la
instrucción.

¿Qué busca el filósofo? ¿Cuál es el alcance de la Filosofía? El filósofo lo


busca todo, la Sabiduría Total, y de allí que el alcance de la Filosofía sea tan
amplio como la necesidad de saber que mueve al hombre. El anhelo de
comprensión de un Universo global, desprecia el conocimiento fragmentado,
la especialización en partes que supone la ignorancia de las otras.

Por eso la Filosofía Acropolitana suele aparecer ante los ojos del público
como un extenso y multicolor mosaico que muchas veces desconcierta al que
no comprende el criterio que vale como punto de partida: la variedad de
temas es una respuesta a una inmensa sed de sabiduría y es la expresión de
los mil caminos que llegan por igual a la misma meta. Las actuales
mutilaciones de la Filosofía están movidas por oscuras corrientes de opinión,
que cercenan así este estilo de vida para el cual nunca deben quedar
rincones oscuros.

Es lógico preguntarse cómo reconocer el camino de la Sabiduría sin caer en


falsas interpretaciones, a qué fuentes recurrir para tener la certeza de la
autenticidad. La Sabiduría es, en este caso, similar a esa corriente energética
que domina todo el Cosmos y que llamamos Vida. Y así como la Vida se
transmite y va de cuerpo en cuerpo, la Sabiduría se transmite y toma cuerpo

43
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

de tiempo en tiempo. La larga cadena de sabios que en el mundo han sido,


llenan la Historia, destacándose por su profundidad y por la reitención con que
todos ellos han incidido en las mismas Verdades. Son los que dan respuestas
contundentes, no siempre absolutamente "racionales", pero siempre
perfectamente comprensibles y asimilables, como el agua para el sediento.
Son los que exigen lo más difícil y en mayor cantidad; son los que nos alejan
de los espejismos de la materia y nos obligan a volver la mirada hacia nuestro
propio interior; son los que destrozan la vanidad humana con la sabiduría
divina.

¿A qué soñar Maestros cuando Ellos existen en realidad y es fácil


reconocerlos? Son los que no complican el conocimiento para que parezca
más verdadero; la simplicidad es característica de la Verdad. Son los que no
imaginan que evolucionan porque manejan una terminología exótica, o porque
logran extrañas posturas con el cuerpo, o porque enmudecen bajo la máscara
de la meditación. Son los que indican que todas esas cosas existen pero
deben conquistarse más allá de las farsas, con el mismo o mayor esfuerzo
con que se conquistan cosas menos válidas y más burdas. No hace falta fingir
suficiencia, desprendiéndose de la necesidad de Maestros; nada más terrible
que sentirse solo en un camino que se conoce poco; nada más terrible que
disimular la cobardía con ínfulas de liberación.

1.25. La filosofía como ciencia


La filosofía no siempre tuvo una fundamentación científica por ello es que las
apreciaciones que el ser humano tenía sobre la realidad y los fenómenos que
en ella ocurrían al carecer de una base científica, eran más bien un conjunto
de apreciaciones subjetivas y antojadizas que no le permitieron comprender el
mundo que le rodeaba con certeza y veracidad.

La filosofía cuando adquiere esa fundamentación científica se convierte en


poderoso instrumento que nos sirve a los seres humanos para dar respuesta
a los más variados problemas de la naturaleza, la sociedad y nuestro
pensamiento. Mediante los principios y leyes de la filosofía como ciencia nos
explicamos y estamos en condiciones de interpretar la realidad que está fuera
de nosotros, que puede ser conocida a través de nuestros sentidos y
transformada por nuestra capacidad en beneficio de la humanidad.

44
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Mediante la filosofía aprendemos a vincular la teoría con la práctica que nos


permite realizar. De ahí que no hay teoría sin práctica, ni la práctica puede
vivir sin la teoría. Entre ellas se da una vinculación estrecha y firme como
entre la luz y el sol.
La filosofía se vale de un método para desentrañar y comprender los más
variados problemas de esos tres escenarios conocidos como naturaleza,
sociedad y pensamiento humano. Sin el método filosófico la filosofía andaría a
tientas y podría tropezar o equivocarse en la maraña de problemas que
ocurren en los tres escenarios.
La filosofía como ciencia se fundamenta en el materialismo científico que trata
de explicar el mundo por los hechos materiales. Explicación que da inicio con
las experiencias científicas de las cuales nace. Antes que ello ocurriera los
primeros seres humanos no estuvieron en condiciones de explicar la
naturaleza y el mundo. Su ignorancia los llevó a tratar de encontrar
respuestas mediante las religiones de manera fantástica e invocando a
fuerzas sobrenaturales. Poco a poco y en el transcurso de muchos siglos se
desarrollará la ciencia que permite a los seres humanos explicar el mundo por
los hechos materiales y partiendo de experiencias científicas de las cuales
nacerán las ciencias y la filosofía materialista.

En la historia del materialismo científico su lucha fue dura y persistente en


contra de la ignorancia, el fanatismo y la incomprensión. Era la lucha tenaz
entre la luz de la ciencia y las tinieblas del oscurantismo religioso que aún hoy
perdura a título del respeto a las creencias personales.
En medio de esta lucha entre ciencia e ignorancia se destaca la presencia de
Carlos Marx y Federico Engels quienes al calor de sus descubrimientos en el
siglo XIX hicieron posible el robustecimiento del materialismo científico y
dieron nacimiento al materialismo dialéctico. Y posteriormente con la
aplicación de las leyes generales de la filosofía al desarrollo e interpretación
de las sociedades entregarían a la humanidad el materialismo histórico o
concepción materialista de la historia.
Por lo mismo el fundamento filosófico y científico del marxismo es el
materialismo dialéctico que se caracteriza por ser materialista por su
concepción filosófica y dialéctico por el método que utiliza para analizar e
interpretar los problemas de la naturaleza y el mundo material. El marxismo
bajo esta concepción filosófica y método dialéctico, habría de revolucionar la
historia del pensamiento humano y serviría de guía para la transformación
revolucionaria de la sociedad por el proletariado mundial para ir al socialismo
y al comunismo.

45
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

1.26. Filosofía y experiencia.


La filosofía es orientación humana dentro de los huidizos horizontes de la
inteligencia y de la experiencia de la vida. Filosofar es algo así como el
constante respirar del alma: una respiración que, en su inhalara y exhalar se
halla en incesante intercambio con lo que al hombre le rodea. La filosofía
señala hacia el espirita, que – como un viento extraño- lleva al hombre hasta
confines muy lejanos de los límites de su existencia enmarcada, y que, en
esta búsqueda humana de puntos definitivos de orientación, hace que el
hombre sea un ser verdaderamente espiritual.

Ocuparse de la filosofía es el síntoma más significativo de que el hombre está


viviendo su ser de hombre: el hombre mismo, desde los horizontes de sus
posibilidades, pregunta acerca de sí mismo. En su filosofar, vive a impulsos
de la sospecha oculta, pero nunca oprimida por completo, de que existe una
última respuesta, de que las líneas de sus peregrinaciones filosóficas han de
encontrar una convergencia.

En el curso diario de su existencia, el hombre se halla inmerso en


innumerables acontecimientos de la vida. Son las eventualidades de cada día,
las cuales o bien se experimentan en su inmediatez, como el levantarse,
vestirse, trabajar, descansar, o bien a través del camino indirecto de la prensa
y de la radio llegan hasta el hombre como cosas obvias, aunque se refieran al
más recientemente acontecimiento de la política internacional, a catástrofes
naturales, que han tenido lugar en sitios muy distantes o a acontecimientos
sensacionales. Se trata de los sucesos que el hombre experimenta en unión
de muchas otras personas, casi todas ellas desconocidas.

Tan solo en las situaciones únicas que, aunque sean vividas por muchos, se
sienten como un acontecimiento propio y con un sentido propio, como el
nacimiento, la muerte, el matrimonio, la conversión, el miedo, la curación...
tanto en la existencia personal como en existencias íntimas surge algo así
como un preguntar insospechado y un nuevo comprender.
Sin embargo, no solo en estos márgenes de la experiencia común de la vida,
sino también en el interior de ella puede brotar una profunda reflexión
humana. Los acontecimientos envuelven frecuentemente al hombre con la
espontaneidad con que nos rodean las hojas en su caída otoñal. Pero
entonces, quizás inesperadamente, una sola hoja, cayendo lentamente ante
nosotros, nos produce cierta extrañeza.

46
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

¿Qué significa esa hoja, juguete del viento, que cae sutilmente? ¿Qué campo
espiritual circunda y mueve a los acontecimientos que desfilan ante nosotros?
¿Qué trayectorias incesantes impulsan a esas hojas, a través del tiempo y del
espacio, en su caída ligera y suave, con la periodicidad de las estaciones?
Entonces el hálito vital de la pregunta sopla sobre el hombre corriente y sobre
el acontecer cotidiano y los une suscitando una nueva atención. Y se
despliega la reflexión humana, con la cual el hombre, reflejándose a si mismo
en el acontecimiento, se inclina sobre si mismo para tratar de descubrir, en la
trayectoria de una hoja que cae, el escrito que le hable de su propio curso por
el tiempo y que le diga lo que es la existencia humana con su comportamiento
que a veces es tan determinado y que hace tanto meditar.
La actitud filosófica pertenece al campo de la experiencia cotidiana. Al curso
ordinario de las cosas pertenece también esta visión repentina y – a veces –
tan sorprendente que nos hace ver el acontecimiento. Filosofar no es
ocupación de especialistas, sino un raso característico del ser del hombre. Es
una posibilidad abierta, una posibilidad en la que penetra todo hombre, en
cuanto se rompe la evidencia y espontaneidad del acontecimiento. Esta
pérdida de evidencia va unida estrechamente con una conciencia más
profunda que se adquiere acerca de si mismo: yo, como quien hace la
pregunta, estoy íntimamente implicado en todo lo que se revela dentro del
horizonte de mi pregunta. La pregunta señala siempre dos direcciones: una,
hacia los acontecimientos, que ya no son tan evidentes; y la otra hacia el
hombre, que preguntando reflexiona.
Desde antiguo, se caracterizó a la filosofía o deseo de saber, por esta
admiración, filosofar es admirarse. Lo vemos ya al leer los primeros párrafos
del primer capitulo de la METAFÍSICA de Aristóteles. Este pensador griego
del siglo IV a.C. intenta ofrecernos una descripción de la filosofía fundamental.
El hombre, a diferencia de la bestia, conoce la experiencia que brota del
manejo técnico de las cosas. Y razona sobre los fenómenos que percibe. La
filosofía se encarga de preguntar el sentido y el porque de todo eso. La
admiración – como acentúa Aristóteles repetidas veces - es lo que da impulso
a la filosofía. Así que disponer de la filosofía en un privilegio más que humano
(980ª21 – 983ª23).

Esta misma idea la encontramos ya en el maestro de Aristóteles, Platón. En


un famosos pasaje de su dialogo TEETETO (155C), hace él que Sócrates
establezca relación íntima entre la admiración y la filosofía, y presenta él a la
admiración como un mensajero de los dioses. Y en otra parte, en el
SIMPOSIO, atribuye a la filosofía un papel en las relaciones entre los dioses y

47
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

los hombres. También Platón cree que esta en juego algo más que humano
cuando se ejercita la filosofía. Y la persona que, en el dialogo mencionado en
primer lugar, está hablando con Sócrates, describe su experiencia de esta
admiración como un sentimiento de vértio. Realmente, en la admiración
propio del filosofar, el hombre se orienta hacia una perspectiva que da vértigo.
Realmente, en la admiración propia del filosofar, el hombre se orienta hacia
una perspectiva que da vértigo, a una perspectiva que se revela dentro de la
evidencia rota.

El preguntar filosófico es la actitud por la cual el hombre adquiere distancia de


lo cotidiano. Y la adquiere precisamente al dedicarle mayor atención. En todo
ello queda comprometido el hombre que se admira, ya que este – al
preguntarse – se cuenta por lo que sobrepasa la cerrazón factual de su
existencia. El sustantivo "filosofía" o el verbo "filosofar", los encontramos ya
en la primitiva literatura griega ).(

Tuvieron al principio el significado de contemplar las cosas con atención e


interés. Mas tarde este termino significa principalmente el reflexionar sobre
estas cosas y también la meditación acerca de las cosas elevadas.

El filosofo Heraclito (hacia el 500 a. C.) emplea ya la palabra "filosofo" (frag.


35), pero hace notar al mismo tiempo que solo a la divinidad se le puede
llamar "salva" y "conocedora" (frag. 32), más tarde Platón enunciara esta
misma idea, con mayor énfasis aún: los dioses no son filósofos, por que
poseen la sabiduría. Únicamente el hombre desea la sabiduría, porque nunca
la podrá adquirir por completo.

Así que el conocimiento filosófico brota de la experiencia cotidiana y del trato


con los hombres y las cosas. Como tal, el filosofar se realiza en medio del
acontecer ordinario. Y, por su esencia, permanece ligado con la reflexión
cotidiana. Por eso, la filosofía no tiene propiamente un comienzo. Hace miles
de años, encontramos ya reflexión filosófica entre los chinos y los indios.
Mientras que la reflexión filosófica, como ocupación independiente y por el
gozo de adquirir inteligencia, la encontramos en el ámbito de la cultura griega
del siglo VI a. C. Pero, en el fondo de las cosas, toda experiencia humana
tiene una perspectiva filosófica. Inversamente, toda problemática filosófica,
por abstracta o universal que sea, y ora se refiera al hombre ora al ser, está
engarzada en el que indaga, el cual se halla en medio de la experiencia diaria
y de la historia humana.

48
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Por eso, la filosofía no conoce el cero absoluto. No comienza nunca con una
pizarra limpia, con una tabula rasa, si no que en ella se encuentra siempre en
camino el hombre filosofante. Karl Jaspers, un filósofo actual de la existencia,
formula esta misma idea al comienzo de su obra principal que se titulo
Philosophie. En la filosofía, dice Jaspers, ocupan el primer plano las
preguntas últimas: ¿Qué es el ser? ¿Quién soy yo? Sin embargo, con tales
preguntas no se halla uno nunca al principio, continua Jaspers. Él filosofo, que
viene de un pasado, que vive dentro de una cosmovisión determinada, este
filosofo, el hombre, plantea esas preguntas desde su propia situación. Aunque
me encuentro entre el comienzo y el fin, a los que yo nunca podré abarcar,
planteo la pregunta acerca del comienzo y acerca del fin. La situación humana
no será nunca una situación terminada, y por eso, el filosofar, que brota de
esa situación, no llegara jamás al fin. Como tampoco podríamos señalar
nunca un comienzo absoluto.

1.27. Filosofía especulativa.


Es preciso no esconder las dificultades que presentan la discusión y la crítica
del carácter "especulativo" de ciertos sistemas filosóficos y la "negación'
teórica de la "forma especulativa" de las concepciones filosóficas.
Problemas que surgen:
2. El elemento "especulativo", ¿es propio de toda filosofía, es la forma que
debe asumir toda construcción teórica como tal? En otras palabras,
¿"especulación" es sinónimo de filosofía y de teoría?
3. ¿O más bien se trata de una cuestión "histórica", un problema histórico y
no teórico, en el sentido de que toda concepción del mundo, en una
determinada fase histórica, asume una forma "especulativa" que representa
su apogeo y. el comienzo de su disolución? Analogía y conexión con el
desarrollo del Estado, que de la fase "económico-corporativa" pasa a la
fase hegemónica (de consenso activo).
Se puede decir, por tanto, que cada cultura tiene su momento especulativo
religioso, que coincide con el período de la completa hegemonía del grupo
social al cual representa, y quizás coincide con el momento en el cual la
hegemonía real se disgrega en la base, molecularmente; pero el sistema de
pensamiento, precisamente por ello (para reaccionar contra la
desintegración), se perfecciona dogmáticamente, deviene una "fe"
trascendental: por ello se observa que cada época llamada de decadencia (en
la cual se produce una disgregación del viejo mundo) está caracterizada por
un pensamiento refinado y altamente "especulativo".

49
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La crítica, por lo tanto, debe resolver la especulación en sus términos reales


de ideología política, de instrumento de acción práctica; pero la misma crítica
tendrá una fase especulativa, que marcará su apogeo. La cuestión es la
siguiente: si este apogeo no es el camino para iniciar una fase histórica de
nuevo tipo, en la cual, habiéndose compenetrado orgánicamente necesidad
libertad, no habrá más contradicciones sociales y la única dialéctica será la
ideal, la de los conceptos y ya no la de las fuerzas históricas.

En el pasaje sobre el "materialismo francés del siglo XVIII (La sagrada familia)
está bastante bien y claramente indicada la génesis de la filosofía de la praxis:
ella es el "materialismo" perfeccionado por el trabajo de la filosofía
especulativa misma y fundida con el humanismo. Es verdad que con estos
perfeccionamientos del viejo materialismo sólo queda en pie el realismo
filosófico.
Otro punto sobre el cual meditar es el siguiente: si la concepción de "espíritu"
de la filosofía especulativa no es una transformación actualizada del viejo
concepto de "naturaleza humana", tan propio de la trascendencia como del
materialismo vulgar; si en la concepción del "espíritu" no hay otra cosa que el
viejo "Espíritu Santo" especulativizado, se podría decir, entonces, que el
idealismo es intrínsecamente teológico.

La "especulación" (en el sentido idealista), ¿no ha introducido una


trascendencia de nuevo tipo en la reforma filosófica caracterizada por las
filosofías inmanentistas?*. Parece que la filosofía de la praxis es la única
filosofía consecuentemente "inmanentista". Es preciso rever y criticar
especialmente todas las teorías historicistas de carácter especulativo. Se
podría concebir un nuevo Anti-Dühring que fuera un "Anti Croce", desde ese
punto de vista, resumiendo no sólo la polémica contra la filosofía especulativa,
sino también contra el positivismo y el mecanicismo, y contra las formas
vulgarizadas de la filosofía de la praxis.
Una verdadera Filosofía se vive, transformando nuestras Ideas en acciones
que plasmen la armonía percibida en una sociedad en armonía con la
naturaleza.

1.28. La filosofía práctica


Es vernos a nosotros mismos en cada ser humano, no por tolerancia sino por
una verdadera comprensión de nuestros principios superiores y lo que se
espera de nosotros como cima de la evolución de nuestro planeta.

50
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Filosofía práctica es vivir con pasión las propias convicciones, transformarse


en artífice del propio destino y aceptar el desafío de formar parte activa en el
desarrollo histórico.
El hombre conoce, aprende y se educa, pero es cuando este conocimiento se
transforma en filosofía práctica de vida cuando realmente comienza a saber.
En la época clásica se entendía que pensar no era un proceso separado de la
acción, sino simplemente una etapa previa.
Nueva Acrópolis ha sido soñada y hecha realidad por filósofos. Pero no solo
los grandes filósofos de la historia sino por todos los seres humanos que
sueñan con un mundo mejor y se preguntan sobre los misterios de la vida y el
universo.
Una Filosofía a la Manera Clásica es la filosofía puesta en práctica
promoviendo una mayor amplitud de consciencia, un verdadero conocimiento
interior y una integración de los diferentes aspectos del hombre en armonía
con la Naturaleza.

En presente temario se da a conocer en forma ampliada el concepto y definición de


la Filosofía, la importancia, las ramas y su origen, las relaciones como sabiduría,
como la ciencia, experiencia, especulativa y filosofía práctica. Encontrando un punto
de equilibrio entre lo común y lo puesto.

Los estudiantes después de haber terminado con la lectura y comprensión del primer
temario tendrán un amplio:
 Comprendiendo el ¿Qué? y ¿para qué? de la filosofía en el tiempo actual
 Estableciendo la relación de la filosofía con la investigación y hallar un punto de
equilibrio entre lo común y lo opuesto
 Conociendo las ramas de la filosofía y su funcionalidad
 Conociendo a propósito de la historia de la filosofía y su influencia en otras
disciplinas
 Haciendo un recuento histórico de la filosofía desde la edad antigua hasta el siglo
XXI

51
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

TÉCNICA DE ESTUDIO
La exposición de temas relevantes a cargo del docente y los informes elaborados
por los grupos de trabajo de los alumnos serán los recursos fundamentales para
propiciar el diálogo reflexivo y los debates alterados sobre los diversos problemas
y propuestas sobre la actuación de los abogados en el ejercicio profesional.

Nº 1

2. Investiga la conceptualización y definiciones de la filosofía


3. Investiga la filosofía y sus orígenes
4. investiga la filosofía frene a la ciencia, experiencia, especulativa y práctica

 GALILEO, COPLESTON, F. Historia de la filosofía. 9 Tomos. Ariel. Barcelona,


2004.
 FERRATER MORA, José. Diccionario de filosofía. Editorial Sudamericana.
Buenos Aires, 1965.
 FRAILE, G. Historia de la filosofía. 6 Tomos. BAC. Madrid, 1975.
 FINGERMANNGalilei; Diálogo sobre los sistemas máximos Ed Aguilar 1975
Argentina
 GILSON, Etienne; El espíritu de la filosofía medieval Madrid: Rialp, 1981 441 pp.
 HAZARD, Paul; La crisis de la conciencia europea. Madrid: Pegaso, 1941 390 pp.

A
u
A
ut
o
t
oe
ev
a
v
al
u
l
uaa
c
ci
ó
i
ónn
f
fo
r
o
rm
ma
t
a
ti
v
i
vaNº
a 1

1. ¿Para qué filosofar?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------

52
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

2. ¿Qué es la metafísica?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Analiza y sintetiza el origen de la filosofía?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------

4. ¿Cuál es el primer problema de la filosofía?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------

5. ¿Cuáles son los elementos de la filosofía?

6. ¿Qué diferencias hay en lo siguiente:

Filosofía como ciencia


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------

Filosofía y experiencia
………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..

Filosofía especulativa
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------

Filosofía practica
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------

53
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Unidad Temática II

4.1. VISIÓN, PROBLEMAS Y BASES DE LA FILOSOFÍA

3.1.1. TAREA DE LA FILOSOFÍA


El filósofo es el responsable del pensamiento y la palabra.
Inutilidad e inactualidad de la filosofía. La filosofía no puede volverse
actual, por la sencilla razón de que es ella la que subordina la actualidad a
su medida. La filosofía dice Heidegger, pertenece a esas "cosas raras"
cuyo destino consiste en no encontrar una respuesta inmediata en el
propio hoy. La Filosofía aparece como un saber no aplicable a la
transformación o factura de las cosas. La Filosofía no es útil, pragmática
como lo es la técnica.

PENSAR LA EPOCA. El Filósofo, hombre comprometido. Comprometido


con su época y con la historia. Su misión consiste en aportar al tiempo y a
los hombres verdades permanentes y orientadoras. Hegel decía que la
Filosofía es "una época puesta en ideas".
Actual situación histórica. A partir del Renacimiento se inicia lo que se
llama el mundo moderno. Nuestro tiempo se caracteriza por el
levantamiento de las barreras o la apertura de los mundos.
Horizonte geográfico. Se dilata el horizonte geográfico, con el
descubrimiento del Nuevo Mundo, el planeta tierra ha sido verificado.
Horizonte Macrofísico. Se dilata el horizonte astronómico. Con la
Revolución copernicana y el invento de aparatos que prolongan el ojo
humano.
Horizonte histórico. La edad de la tierra parecía reducirse a algunos miles
de años, necesitada ser contada ahora con millones de años: La historia
se ha vuelto verdaderamente universal.
Horizonte Microfísico. La prolongación de la mirada humana en el mundo
de lo pequeño.
Horizonte Demográfico. Ampliación, en Europa en el apogeo del
capitalismo liberal, vive un auge de población desconocido hasta la fecha
y que, a partir de entonces, aumenta.
Horizonte Sociológico. Monstruosas aglomeraciones de las ciudades
cosmopolitas.

54
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Horizonte Técnico. La cibernética ayuda al cerebro humano resolviéndole


problemas de cálculo de enormes complejidades.

WITTGENSTEIN: ―El objetivo de la filosofía es la clarificación lógica de los


pensamientos. La filosofía no es una doctrina, sino una actividad. Una
obra filosófica consta esencialmente de aclaraciones.
El resultado de la filosofía no son proposiciones filosóficas, sino el que las
proposiciones lleguen a clarificarse. La filosofía debe clarificar y delimitar
nítidamente los pensamientos, que de otro modo son, por así decirlo,
turbios y borrosos.‖
La mayor parte de las proposiciones e interrogantes que se han escrito
sobre cuestiones filosóficas no son falsas, sino absurdas. De ahí que no
podamos dar respuesta en absoluto a interrogantes de este tipo, sino sólo
constatar su condición de absurdos. La mayor parte de los interrogantes y
proposiciones de los filósofos estriban en nuestra falta de comprensión de
nuestra lógica lingüística.
Toda filosofía es crítica lingüística.‖ La filosofía no es ninguna de las
ciencias naturales.
(La palabra filosofía ha de significar algo que está por arriba o por debajo,
pero no junto a las ciencias naturales).
La filosofía delimita el ámbito disputable de la ciencia natural.
Debe delimitar lo pensable y con ello lo impensable.
Debe delimitar desde dentro lo impensable por medio de lo pensable.
Significará lo indecible en la medida en que representa claramente lo
decible.‖

El método correcto de la filosofía sería propiamente éste: no decir nada


más que lo que se puede decir, o sea, proposiciones de la ciencia natural
-o sea, algo que nada tiene que ver con la filosofía y entonces, cuantas
veces alguien quisiera decir algo metafísico, probarle que en sus
proposiciones no había dado significado a ciertos signos. Este método le
resultaría insatisfactorio -no tendría el sentimiento de que le
ensañábamos filosofía-, pero sería el único estrictamente correcto.
De lo que no se puede hablar hay que callar.‖ ―La filosofía no puede en
modo alguno interferir con el uso efectivo del lenguaje; puede a la postre
solamente describirlo.
Pues no puede tampoco fundamentarlo.
Deja todo como está.

55
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Deja también la matemática como está y ningún descubrimiento


matemático puede hacerla avanzar.‖ ―No es cosa de la filosofía resolver
una contradicción por medio de un descubrimiento matemático,
lógico-matemático. Sino hacer visible sinópticamente el estado de la
matemática que nos inquieta, el estado anterior a la solución de la
contradicción.
El hecho fundamental aquí es: que establecemos reglas, una técnica,
para un juego, y que entonces, cuando seguimos las reglas, no marchan
las cosas como habíamos supuesto. Que por tanto nos enredamos, por
así decirlo, en nuestras propias reglas.
Este enredarse en nuestras reglas es lo que queremos entender, es decir,
ver sinópticamente […]. El estado civil de la contradicción, o su estado en
el mundo civil: ése es el problema filosófico.‖
―Un problema filosófico tiene la forma: no sé salir del atolladero” ―La
filosofía expone meramente todo y no explica ni deduce nada. Puesto que
todo yace abiertamente, no hay nada que explicar. Pues lo que acaso
esté oculto, no nos interesa.
Se podría llamar también filosofía a lo que es posible antes de todos los
nuevos descubrimientos e invenciones.‖ ―El filósofo trata una pregunta
como una enfermedad.‖
―Somos, cuando filosofamos, como salvajes, hombres primitivos, que
oyen los modos de expresión de hombres civilizados, los malinterpretan y
luego extraen las más extrañas conclusiones de suinterpretación.‖
―Nuestro ansia de generalidad tiene otra fuente principal: nuestra
preocupación por el método de la ciencia. Me refiero al método de reducir
la explicación de los fenómenos naturales al menor número posible de
leyes naturales primitivas; y, en matemáticas, al de unificar el tratamiento
de diferentes temas mediante el uso de una generalización. Los filósofos
tienen constantemente ante los ojos el método de la ciencia y sienten una
tentación irresistible a plantear y a contestar las preguntas del mismo
modo que lo hace la ciencia. Esta tendencia es la verdadera fuente de la
metafísica y lleva al filósofo a la oscuridad más completa. Quiero afirmar
en este momento que nuestra tarea no puede ser nunca reducir algo a
algo, o explicar algo. En realidad la filosofía es ‗puramente descriptiva‘.‖
―¿Por qué al filosofar comparamos, pues, constantemente nuestro uso de
las palabras con uno que siga reglas exactas? La respuesta es que las
confusiones que tratamos de eliminar surgen siempre precisamente de
esta actitud hacia el lenguaje. ―La filosofía, tal como nosotros utilizamos la
palabra, es una lucha contra la fascinación que ejercen sobre nosotros las

56
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

formas de expresión. ―En filosofía, la dificultad estriba en no decir más de


lo que sabemos ―No hay respuesta de sentido común para un problema
filosófico. Solamente se puede defender el sentido común contra los
ataques de los filósofos resolviendo sus enredos, es decir, curándolos de
la tentación de atacar el sentido común; pero no reafirmando los puntos
de vista del sentido común. Un filósofo no es un hombre que haya perdido
el sentido, una persona que no vea lo que todo el mundo ve, por otra
parte, su desacuerdo con el sentido común no es tampoco el del
científico, que discrepa de las opiniones ordinarias del hombre de la calle.
Es decir, su desacuerdo no está fundado en un conocimiento de hecho
más sutil.

RUSSELL: ―La filosofía es simplemente el intento de contestar a


preguntas tan esenciales, no descuidada y dogmáticamente, como
hacemos en la vida ordinaria y hasta en la esfera de las ciencias, sino de
manera crítica. ―La filosofía, como todas las demás disciplinas, se
propone primordialmente el conocimiento. El conocimiento a que aspira
es la clase de conocimiento que da unidad y sistema al cuerpo de las
ciencias, y la clase que resulta de un examen crítico de los fundamentos
de nuestras convicciones, prejuicios y creencias.‖

Hay muchas cuestiones -y entre ellas aquellas que son del más profundo
interés para nuestra vida espiritual- que, en lo que nosotros alcanzamos a
ver, permanecerán insolubles para el intelecto humano, a menos que sus
facultades se transformen en un orden completamente distinto del que
actualmente poseen.

¿Tiene el universo alguna unidad de plan o de propósito, o es un fortuito


concurso de átomos? ¿Es la conciencia parte permanente del universo,
alentando la esperanza de un desarrollo indefinido de la sabiduría, o es
un accidente transitorio en un pequeño planeta en el cual terminará por
hacerse imposible la vida? El bien y el mal ¿tienen importancia para el
universo o solamente para el hombre? Tales preguntas las formula la
filosofía, y son contestadas diversamente por diversos filósofos. Pudiera
parecer, sin embargo, que, tanto si es posible descubrir de otro modo las
respuestas como si no, ninguna de las respuestas ofrecidas por la
filosofía es demostrablemente verdadera. No obstante, por insignificante
que pueda ser la esperanza de descubrir una respuesta, constituye parte
de la misión de la filosofía proseguir la consideración de tales cuestiones,

57
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

darnos conciencia de su importancia, examinar todos los medios de


abordarlas y mantener vivo ese interés especulativo por el universo
susceptible de ser aniquilado si nos confinamos en un conocimiento
definidamente averiguable ―La tarea de la filosofía, tal como yo la concibo,
consiste esencialmente en el análisis lógico, seguido de la síntesis lógica.
[...] la parte más importante [de su tarea] consiste en criticar y aclarar
nociones que puedan ser tomadas como fundamentales.

La filosofía, aunque incapaz de decirnos con certidumbre cuál es la


verdadera respuesta a las dudas que suscita, puede sugerir muchas
posibilidades que ensanchan nuestros pensamientos y los liberan de la
tiranía de la costumbre. Así, aunque aminorando nuestra impresión de
certidumbre en cuanto a lo que las cosas son, incrementa grandemente
nuestro conocimiento en cuanto lo que pueden ser; aparta el dogmatismo
un tanto arrogante de quienes no han viajado nunca por la región de la
duda liberadora y mantiene vivo nuestro sentido de asombro, mostrando
las cosas usuales bajo un aspecto inusitado.

Estructura de las Ciencias Particulares.


Para abordar la Ciencia experimental, hay que tomar en cuenta una triple
distinción:
Ciencia teórica y ciencia experimental.
Ciencia de observación y ciencia experimental.
Ciencias de la Naturaleza y ciencias "sociales"
Hay Ciencia experimental si sus principios, métodos y conclusiones se
fundan en la experiencia, implica cuando menos algo de teoría. , Cuyo
objeto se considera pero sin intervención obre la realidad sensible porque
es imposible p.ej. la Astronomía.
La experiencia antigua era espontánea y natural; la experiencia moderna
es más "experimento", deliberada y artificial:
Ciencia Experimental y Técnica. La Ciencia se aboca fundamentalmente
al saber, y la técnica al hacer; sin embargo, ambas requieren de síntesis
de especulación y referencia a la materialidad; Ciencia experimental
técnica muchas veces son inseparables.
Los métodos de la Ciencia experimental y la técnica en ocasiones se
unen, sin que el modo científico experimental sea toda la técnica, sino una
técnica más, ni la técnica se agote con aquel; el método científico
experimental implica operaciones que no tienen que ver con técnica,
como la formulación matemática de los fenómenos.

58
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La diferencia esencial entre ciencia experimental y técnica es el fin: la


Ciencia experimental abstrae de l9o singular y elabora leyes; la técnica
tiene por fin objetos concretos materializados.
Tanto el científico experimental como el técnico se alimentan de teoría y
práctica.

Diferencias entre Ciencias Experimentales y Filosofía. La Metafísica se


ocupa de todos los entes. Las ciencias experimentales no estudian todo,
sino algún tipo o clase de entes y precisamente por sus causas
fenoménicas. Las filosofías segundas están subordinadas
inmediatamente a la Metafísica. Las Ciencias Particulares o positivas no
se ocupan de la esencia de las cosas sino de sus fenómenos por sus
causas próximas o empíricas y experimentables.
El dominio de las Ciencias Positivas es el reino de los "hechos" definidos,
concretos y particulares y su coordinación por las leyes. Las Ciencias
particulares quieren saber cómo suceden los fenómenos. La filosofía
busca el qué y el porqué último de todas las cosas.

4.2. LA ACTITUD FILOSÓFICA


El hombre puede adoptar diferentes actitudes y maneras de interrogar las
cosas. En las cosas pueden distinguirse dos niveles:
El fenoménico
El nivel sustancial.
Fenómeno. Es lo manifiesto concreto o particular, captado por la experiencia,
subsiste por la sustancia que los soporta. Substancia es la estructura
necesaria.

El hombre como cognoscente puede interrogar a la realidad desde diferentes


actitudes. El científico positivo busca el nivel fenoménico y no se preocupa del
nivel esencial, aunque éste exista verdaderamente. El filósofo busca
intencionalmente los dos niveles. La filosofía y la Ciencia experimental, sus
conocimientos son válidos y auténticos pero distintos.

Cuando la filosofía adoptó los métodos propios de las ciencias particulares


siguió un falso camino; filosofía y ciencias positivas quedaron colocadas en el
mismo nivel, esto significó para la filosofía una pérdida de su autonomía, un
descenso jerárquico y su deformación. Al final la filosofía desembocó en una
aguda crisis que llegó a su clímax en las últimas décadas del siglo XIX.

59
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

"La Filosofía es ciertamente objetividad, pero tiene una subjetividad propia: La


verdad universal y objetiva es también mi verdad, la verdad que, buscando y
amando hago mía".

4.3. Las dos grandes actividades humanas.


El trabajo y el ocio son las dos grandes actividades del hombre. Ambas
necesarias y deben relacionarse armónica y jerárquicamente: el trabajo es
medio y el ocio es fin. No es fácil conjugarlas armónicamente, el mundo antiguo
tendió a subrayar la importancia del ocio y reducir la dignidad del trabajo, y el
mundo moderno se inclina a sobrevalorar el poder del trabajo olvidando la
fundamentalidad del ocio. La vida y los destinos humanos dependen del trabajo
y del ocio, de donde se impone la necesidad de conocerlos valorarlos.

Trabajo. El trabajo es medio, pero también se ha entendido como fin y negador


del ocio. Dios puso al hombre en el paraíso "para que le cultivase y guardase",
es decir que ya desde el paraíso el hombre debía laborar. Con la caída, el
trabajo humano queda unido al esfuerzo, la fatiga y al dolor. Trabajar es
ocuparse productivamente para adquirir las cosas necesarias para la vida,
sobre todo la propia conservación, tiene dos caracteres esenciales, es personal
y necesario, el trabajo es un deber personal impuesto por la naturaleza, al que
sigue el derecho de todo sujeto humano a hacer del trabajo el medio apto para
proveer la vida personal y familiar. Los trabajos remunerados no son nada
deshonrosos. Nuestro Señor Jesucristo fue obrero y dignifico el trabajo.
El trabajo considerado como fin. Destaca una parte positiva y una negativa. En
su vertiente positiva la técnica alivia y eleva el trabajo a una perfección. La
vertiente negativa manifiesta básicamente los peligros morales que se ciernen
sobre los trabajadores. El "día séptimo" no es un simple descanso, sino el fin o
la meta del trabajo.
Para Max Scheler (1875-1928) trabajar significa "aproximarse a las cosas como
es preciso, aferrarlas vigorosamente, pero también ser aferrado vigorosamente
por ellas, asimilarlas en el esfuerzo a nuestras ideas teológicas, y a la vez
fundirse en ellas y volverse semejante a ellas.
Primero, porque se trata de aproximarse, el hombre es urgido a abordar el
mundo a fin de dominarlo, pero sólo obedeciendo al mundo, es como se logra
hacerlo.
Segundo. Habla Scheler de agarrar o aferrar con vigor las cosas, pero a la vez
de ser aferrado de un modo vigoroso por ellas, denota el elemento del esfuerzo
propio del trabajo humano.

60
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Tercero. Cuando el hombre aborda al mundo por el trabajo, lo debe poner bajo
sus ideas teológicas.
Cuarto. "Fundirse" con las cosas, "volverse semejante" a ellas, si el hombre no
logra insertar la actividad laboral en un sistema de fines específicamente
espirituales, la materia termina por insertar su forma que, es indiferente a la
actividad del espíritu.
El valor del trabajo se mide en función del ocio que posibilita.

4.4. El Ocio.
Cuando el hombre alcanzó a satisfacer sus necesidades de casa, alimento y
vestido, pudo cultivar un conocimiento desinteresado y comenzó a desarrollar
las capacidades contemplativas y creadoras de su ser. El ocio implica un
vertirse del hombre sobre sí mismo; en este movimiento hacia adentro, el
hombre acoge dentro de sí todas las cosas, las "humaniza" y las "contempla".
Lo primero que sugiere el ocio es el cese de la actividad laboral, el cuerpo cede
en su tensión, se relaja y se pone al servicio del espíritu que contempla el clima
del amor.
El ocio es la gozosa actividad de la no-actividad, la contemplación silenciosa,
lúcida y aceptadora de la realidad y el misterio del mundo, la pausa en el
trabajo que, levantándose sobre el mero descanso, levanta al funcionario a la
plenitud de su condición de hombre.

La Filosofía se origina gracias al ocio, que implica apartarse de los "negocios"


temporales, nace como desinteresada contemplación de la verdad y con clara
conciencia de su libertad y de ser para sí misma fin y no medio para otra cosa.
El ocio es lo más diverso a la pereza, la pereza significa renunciar al valor que
tiene como persona; que no quiere ser lo que Dios quiere que sea, sólo puede
haber ocio cuando el hombre se encuentra consigo mismo, el ocio es la
captación intuitiva y contemplativa del ser y en el ser.
Aristóteles, dice del ocio: "Así no puede vivir el hombre en tanto que no es
hombre, sino únicamente en cuanto algo divino mora en él"
La esencia del ocio es la celebración de la fiesta, en ella se contienen tres
elementos: la relajación, la falta de esfuerzo, y el ejercicio mismo del ocio.
Fuera del ámbito de la celebración del culto y de su irradiación, ni el ocio ni la
fiesta pueden prosperar; separados del culto, el ocio se hace ocioso y el trabajo
inhumano.
Condiciones morales del filosofar. Scheler dice que la disposición moral
necesita del amor, la humildad y el autodominio.

61
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Los tres obstáculos que se oponen al recto filosofar: egocentrismo, vitalismo y


antropomorfismo.
El egocentrismo significa ser vencido por el amor que abre el mundo del ser.
El vitalismo es ser vencido en la humildad.
El antropomorfismo es ser vencido por el dominio de sí mismo.
Filosofar no consiste en separarse de la vida, sino poner la vida al servicio del
pensamiento.

4.5. Verdadera dimensión de las cosas.


Estos sucesivos avances logrados en el plano material, jamás tendrán la
potencia como para poder dar un paso cualitativo en el "mundo del espíritu". El
saber técnico está manifestando ser compatible con un estado de barbarie
cuando no viene integrado en un saber metafísico-religioso.
Existe una inversión de los valores en el alma del hombre: los medios fueron
convertidos n fines.
Una alternativa. Obedecer ciegamente a la razón científico técnica, implica
someter a la razón filosófica a la servidumbre. Sólo la presencia de la
Metafísica podrá impedir la pérdida de la autonomía filosófica.

En presente temario se da a conocer en forma ampliada la visión, problemas, su


tarea y bases de la filosofía

Los estudiantes después de haber terminado con la lectura y comprensión del primer
temario tendrán un amplio :
 Conociendo la visión, problemas y bases de la filosofía, estructura de las ciencias
particulares, la actitud filosófica.

TÉCNICA DE ESTUDIO
La exposición de temas relevantes a cargo del docente y los informes elaborados
por los grupos de trabajo de los alumnos serán los recursos fundamentales para
propiciar el diálogo reflexivo y los debates alterados sobre los diversos problemas
y propuestas sobre la actuación de los abogados en el ejercicio profesional.

62
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Nº 2

1. investiga la actitud filosófica


2. investiga las dos grandes actividades humanas

A
ut
oev
al
uac
i
ónf
orma
ti
va Nº 2

1. ¿Cuál es la tarea de la filosofía?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Describe las estructuras de las ciencias particulares


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Cuál es la actitud de la filosofía?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. ¿Cuál es la diferencia de las actividades del trabajo y el ocio?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

63
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

5. ¿Explique Ud.la verdadera dimensión de las cosas?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

 LI-CARRILLO, Víctor; La ciencia, la técnica y la filosofía moderna. Dianola N° 3,


1977 pp. 42-73.
 REALE, Giovanni; Historia del pensamiento filosófico y científico. 3 tomos.
Herder. Barcelona 1988.

64
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Unidad Temática III

LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

4.1. El conocimiento: definición, componentes del acto del


conocimiento, características, Niveles o tipos de conocimiento.
En pleno siglo XXI nos es difícil comprender la importancia que tuvo la filosofía
de Tomás de Aquino (1224-1274), santo para la iglesia católica, en la evolución
de la mentalidad occidental pero su influencia fue enorme. Aunque consideró
que la verdad revelada era indiscutiblemente cierta frente a la verdad de la
―mera razón humana‖ supo delimitar los ámbitos de la fe y de la razón, lo que
supuso, con el paso de los siglos, la separación entre el ámbito público (razón)
y religioso (fe); separación definitoria de la conciencia occidental moderna y
que no encontramos en otros contextos culturales.
El debate fe y razón:

Existe para Tomás un doble orden de verdad sobre Dios: las verdades que
sobrepasan la razón y aquellas verdades que son alcanzables por la razón
natural del hombre; el hombre por sus propios medios no puede conocer toda
la realidad de Dios ya que Dios es perfecto y el hombre imperfecto. El ser
humano se equivoca incluso al juzgar las realidades sensibles así que es
evidentemente incapaz de alcanzar una realidad inteligible tan perfecta como
Dios.
La religión da a los hombres una serie de verdades para ser creídas por fe,
algunas de estas verdades el hombre las podría alcanzar con ayuda de su
razón natural aunque otras están más allá de su capacidad. Aunque parezca
algo redundante que la fe nos muestre verdades que el hombre por sí mismo
podría hallar Tomás de Aquino lo justifica diciendo que esas verdades
reveladas pero accesibles a la razón natural del hombre como la existencia de
Dios sólo se pueden descubrir tras mucho tiempo de estudio y ni todos los
hombres pueden dedicarse a ese trabajo ni es conveniente que los hombres
vivan su juventud sin estos conocimientos. Por otro lado, la razón se extravía
con frecuencia y es habitual caer en el error pero si la fe nos muestra una
verdad segura la razón sabe a donde dirigirse en sus investigaciones; si
usando nuestra razón natural arribamos a un conocimiento que contradiga la fe
eso nos mostrará claramente que nuestro razonamiento es erróneo.

65
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Las verdades que exceden nuestra capacidad racional y que la fe nos propone
para ser creídas no pueden ser comprendidas por la razón. Por ejemplo,
Tomás de Aquino dice que el misterio de la Trinidad según el cual Dios es uno
y es trino a la vez no es algo comprensible por la mera razón pero como es un
conocimiento que nos viene de la fe debemos creerlo asumiendo los límites de
nuestra inteligencia. Esta imposibilidad de captar las verdades de la fe por la
razón intenta marcar distancias con autores cristianos que creían que la razón
humana podía penetrar en ámbitos que a juicio de Tomás de Aquino les están
vetados.

Creer en las verdades reveladas por la fe no es ligereza sino que se funda en


poderosas razones. Dios manifestó su doctrina con milagros que excedían con
mucho a la naturaleza tales como: curación milagrosa de enfermedades,
resurrección de los muertos, cambio en el curso de los astros celestes y, sobre
todo, la inspiración de los apóstoles que de ser hombres simples e incultos
pasaron a alcanzar tal sabiduría y elocuencia que sin violencia pudieron
transformar a la fe católica tanto a gente sencilla como a hombres
sapientísimos. La conversión de tanta gente que pasó a creer verdades tan
arduas de la mano de hombres otrora tan sencillas muestra el carácter divino
de su doctrina. La fe viene refrendada por estos hechos prodigiosos y creer en
ella es sensato.
Aunque algunas de las verdades de la fe excedan la capacidad racional del
hombre esto no significa que las verdades racionales sean contrarias a las
verdades de la fe. Tanto los contenidos de la fe como la razón del hombre
provienen de Dios que es bondadoso; la bondad de Dios nos asegura que
nuestra razón, cuando es bien empleada, no yerra ya que Dios sería un
maestro malvado si nos proveyera de una capacidad de la que haciendo un
buen uso nos condujera al error.
Un ejemplo de lo anterior es la demostración de la existencia de Dios. Que Dios
existe es una verdad revelada por la fe pero que también es accesible a
nuestra razón. Dios no se nos revela como evidente al entendimiento por lo que
debemos ver si es posible descubrir racionalmente su existencia. Así cree
Tomás de Aquino que podemos demostrar la existencia de Dios con la razón:
partimos de los seres sensibles que son cercanos a nosotros y vemos que
poseen movimiento pero todo movimiento posee una causa exterior al objeto
movido llamado motor sin embargo este motor debe ser movido por otro y así
sucesivamente. No podemos admitir que haya una serie infinita de causas
sucesivas pues entonces nada explicaría el movimiento luego la serie es finita y
existe un primer eslabón de las causas que llamamos Dios.

66
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Podemos saber con la razón que Dios existe pero no podemos descubrir toda
su esencia que es infinita, sin embargo, al ser causa del mundo podemos
descubrir algo de Él en el mundo. Por un lado podemos saber que a Dios no le
corresponde las imperfecciones del mundo como el movimiento o el cambio;
con esta vía negativa podemos saber que Dios es inmutable o inmóvil. Por otro
lado las perfecciones de las cosas sensibles le pertenecerán a Dios de modo
infinito y aunque no podamos comprender esta infinitud de Dios sí podemos
saber que al existir cosas buenas como el bien, el conocimiento, la libertad...
Dios será perfecto, soberanamente bueno, inteligente, omnisciente, libre,
todopoderoso, etc.
Tomás de Aquino asume que la razón tiene la capacidad de conocer a Dios y la
separa de la fe aunque sea supeditándola a ella. Esta separación entre la fe y
la razón tendrá, como dijimos, influencias enormes en la construcción de la
mentalidad occidental.

Podemos decir que el conocimiento es la relación dinámica que se establece


entre el sujeto cognoscente y el objeto-cosa conocido.
Los filósofos han discutido desde los inicios de la filosofía la naturaleza exacta
de esta relación entre sujeto y objeto que hemos denominado conocimiento.
Aunque existen muchos problemas asociados al conocer los tres principales
son: ¿en el acto del conocimiento qué elemento tiene el papel preponderante,
el sujeto o el objeto?; ¿es posible un conocimiento cierto e indubitable en algún
grado?; y ¿con qué facultad conocemos la realidad prioritariamente, con el
intelecto o con los sentidos? Hoy en día estos mismos problemas preocupan a
los epistemólogos o filósofos de la ciencia que investigan el funcionamiento y la
realidad del conocimiento científico.
Por cada uno de los tres problemas enunciados se han dadon dos respuestas
fundamentales que han constituido, a su vez, a escuelas filosóficas
confrontadas. Estas respuestas y las propuestas de sus diversas escuelas es lo
que veremos a continuación.

4.2. ¿Objetividad o Subjetividad?


En la filosofía moderna se entiende por realismo aquella perspectiva filosófica
que considera que las cosas comunes son en mayor o menor grado ―tal cual‖
se nos presentan a los sentidos y, además, tienen la propiedad de existir fuera
del acto de conocimiento. Para el realismo el sujeto actúa como foco pasivo en
el conocer pudiéndosele considerar incluso como un mero espejo que refleja la
realidad exterior a sí mismo con bastante fidelidad.

67
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El idealismo, por el contrario, sostiene que la realidad de las cosas externas al


sujeto dependen del sujeto mismo y que por lo tanto el polo positivo y activo del
conocer es el sujeto mismo y no el objeto. Un idealista tenderá a no considerar
que los objetos existan fuera del acto cognitivo sino que sólo adquieren
realidad cuando son conocidos. Un idealista se preguntaría ¿cómo es posible
conocer un objeto que no está siendo conocido? La respuesta sería que esto
no es posible por lo que no podemos estar seguro que el objeto exista
independientemente del sujeto que lo conoce; este rasgo de ―existir fuera del
sujeto‖ no se percibe en ningún objeto por lo tanto es una propiedad que
atribuimos nosotros gratuitamente a la realidad.
Podemos ver lo que querían decir tanto idealistas como realistas gracias al
famoso dibujo del Cubo de Necker que aparece a continuación:

Intentemos ver este cubo con el cuadradito que está en el centro en la esquina
izquierda posterior del cubo; después veámoslo en la esquina izquierda
superior como si la cara que antes estaba delante ahora estuviese abajo
sosteniendo el cubo. ¿Qué es lo que ha cambiado la posición del cuadradito?
Nuestra percepción es lo único que ha cambiado aunque pensemos que ha
cambiado el objeto la transformación es sólo fruto de nuestra mente. Este
ejemplo mostraría para el idealista la importancia del sujeto en el acto
cognitivo: el individuo es el que impone categorías a una realidad amorfa y
designificada. El realista vería este hecho de modo distinto: lo único objetivo y
real son rallas y cuadrados en el papel, eso es ―lo objetivo‖, todo lo demás (el
cubo de un lado o de otro, el cuadradito etc.) son insignificantes juegos de
nuestro intelecto. Estas elucubraciones sobre donde está el cuadrado pueden
tener mayor o menor importancia pero no se refieren a ―lo real‖.

Generalmente en los autores más relevantes se dan posiciones intermedias o


muy matizadas; una excepción a esta tendencia a la conciliación es el
idealismo radical que tuvo bastante éxito en el romanticismo alemán del XIX,
conocido como solipsismo. Para el filósofo solipsista lo únicamente real es la
conciencia del propio sujeto entendiendo como ―el propio sujeto‖ a sí mismo.

68
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Comprobamos que la realidad del mundo externo es muy controvertida y que


en innumerables ocasiones lo que hemos creído más cierto se convirtió en
falso; no podemos creer en la objetividad del mundo que, por otra parte, sólo es
percibido cuando es percibido por el sujeto (¿quién nos garantiza que el mundo
no es más que una mera recreación de la imaginación personal?). Pero
tampoco podemos creer en la realidad de las otras conciencias, nada nos
garantiza que las otras personas que vemos en el mundo posean
pensamientos, sentimientos o sensaciones ¿por qué no podrían ser meros
autómatas o meros constructos de mi fantasía? Ante esto el filósofo solipsista
concluye que sólo sabe que existe el flujo de la conciencia que el denomina Yo
pero que más allá de ese Yo solipsista no existe nada más que la
incertidumbre.

Pero, como ya se señaló, los autores no suelen ser tan radicales, de hecho
Immanuel Kant (1724-1804) propuso a finales del XVIII una reconciliación entre
ambas escuelas. Según Kant está claro que no podemos saber que existe
fuera del sujeto y cuales son las propiedades, si lo conociéramos sería un acto
del sujeto y por lo tanto ya no sería un saber desubjetivizado. Es imposible,
concluía Kant conocer lo externo al sujeto sin el sujeto por propia definición. Sin
embargo, observamos que si existe cierta objetividad que nos permite crear
ciencia, literatura, filosofía, en definitiva: comunicación ¿a qué objetividad hacía
esto referencia? A la objetividad de nuestra subjetividad, diría Kant.
Efectivamente, aunque no conocemos el mundo externo objetivamente si lo
conocemos subjetivamente a través de nuestras estructuras de la sensación y
de la razón; como hombres que somos es posible el acuerdo y el diálogo en
tanto que poseemos unas estructuras conformativas de la realidad idénticas
unos de otros. La objetividad es la objetividad de nuestros esquemas cognitivos
pero no la objetividad de lo real. De este modo Kant pretendió reconciliar
subjetividad y objetividad.

4.3. ¿Qué es la verdad?


El segundo problema del conocimiento que expusimos más arriba era el que se
planteaba si era posible establecer verdades ciertas sobre algo. Para el
dogmatismo la respuesta es que sí, el conocimiento cierto e indubitable es algo
posible y alcanzable con mayor o menor dificultad. La palabra ―dogmático‖ tiene
hoy en día un matiz peyorativo en el lenguaje vulgar que no tiene en la filosofía.
Un filósofo dogmático es aquel que cree que no absolutamente todo depende
de la opinión sino que existen verdades absolutas.

69
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El dogmatismo ético es aquel, por ejemplo, que admite que ciertas


afirmaciones éticas son fundamentalmente ciertas como, por ejemplo: ―la vida
humana es valiosa‖; ―no debes dañar a alguien por el placer de hacerlo‖; etc.
La creencia de que existen cosas justas y cosas injustas más allá de las
opiniones particulares es otro ejemplo de creencia dogmática. La gran mayoría
de los filósofos han sido dogmáticos es decir, han creído en la capacidad del
hombre para descubrir la verdad.

En el polo contrario del dogmatismo está el escepticismo. Para el escéptico el


conocimiento cierto e indubitable de la realidad no es posible, nada de lo que
conozcamos o podamos conocer es absolutamente fiable sin ningún género de
dudas. Desde los orígenes de la filosofía han existido corrientes escépticas en
su seno que, por lo general, han sido fuertemente criticadas desde las posturas
dogmáticas. Una crítica usual al escepticismo es que es autocontradictorio: si
un escéptico afirma que nada se puede conocer con certeza ¿no está
admitiendo que, al menos, se puede conocer que ―no se puede conocer nada
con certeza‖? Por lo tanto, argumentan los dogmáticos, sólo hay dos
posibilidades: que el escéptico sea en realidad un dogmático sobre la
imposibilidad de conocer o que sencillamente se contradiga. La respuesta
escéptica suele ser que ellos cuando afirman que nada se puede conocer están
diciendo que no se puede conocer ni siquiera que nada se pueda conocer,
puede que sí o puede que no pero no lo podemos saber.

Un argumento escéptico a favor de la imposibilidad es el conocido como el


argumento de ―la regresión infinita‖. Según este argumento para conocer la
verdad sobre un objeto deberíamos establecerla con un observador externo
que comparase nuestro pensamiento y el objeto al que se refiere nuestro
pensamiento; si ambos coinciden el pensamiento sobre ese objeto es
verdadero y si no coincide , es falso. El problema es que ¿cómo sabemos que
este segundo observador tiene en su mente un pensamiento concordante con
la realidad que pretende observar? Necesitaríamos a un tercer observador que
comparase el pensamiento del segundo observador y el acto del primer
observador y su objeto para corroborar que entre ese pensamiento y esos
hechos existe una concordancia. Se comprende que continuando así se
necesitarían infinitos observadores. Como esto es obviamente imposible
podemos decir que no podremos conocer la verdad sobre algo por muchas
corroboraciones que hagamos. (Véase dibujo)

70
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

En el escepticismo radical, denominado nihilismo (del latín nihil = nada), se


sostiene la imposibilidad de conocer con certeza cualquier cosa. Como dijo
Nagarjuna ―Todo está vacío‖, el bien, el mal, lo bello o lo feo son sólo
construcciones personales o sociales que nada tienen que ver con el mundo
real. Toda pretensión de conocer es fruto de la soberbia humana; los sistemas
de valores, de códigos o de verdades no tienen mayor solidez que la de un
castillo de arena a la orilla de un mar mientras sube la marea. La historia y la
experiencia muestran que las ideas que creíamos más ciertas eran en realidad
quimeras y las verdades ciertas y firmes de hoy no serán mañana más que
ruinas y olvido. Como es obvio, los dogmáticos atacan ferozmente esta
concepción nihilista y sobretodo sus consecuencias prácticas.

De todos modos, no es usual un escepticismo radical sino más bien una


postura intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo o sino, un
escepticismo relativo. Ejemplo de esto es Carnéades (c. 214-129 a.C.),
fundador de la Academia Nueva, que sostuvo que ningún conocimiento es
totalmente cierto pero que sí existen grados de probabilidad entre unos
conocimientos y otros.

También en esta problemática intentó Kant mediar analizando los límites de


nuestro conocimiento. Como ya vimos para Kant podemos conocer el mundo
de los fenómenos de la experiencia tal y como se nos presentan pero no tal y
como realmente son; igualmente sobre conceptos como Dios, el alma o el
Universo no podemos tener ningún conocimiento verdadero ya que no son
objetos de nuestra experiencia sino sólo de nuestra razón. Con esto no quiere
decir Kant que Dios o el alma no existan sino simplemente que no podemos
conocer nada de ellos, ni siquiera su existencia o inexistencia. Kant creyó en la
posibilidad del conocimiento empírico (ciencias positivas) y en esto podría ser
considerado dogmático pero negó la posibilidad de un conocimiento que fuera
más allá de esta experiencia y en esto otro, puede ser considerado un
escéptico.

4.4. ¿Razón o experiencia?


El tercer y último problema sobre el conocimiento que vamos a tratar es el de si
conocemos la realidad prioritariamente por los sentidos o por el intelecto. Por
ejemplo, al ver una rosa y al identificarla como tal ¿qué es lo prioritario el
concepto rosa en el que subsumimos la percepción o esa realidad-objeto a la
que denominamos rosa?

71
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El racionalismo responde que lo prioritario son los conceptos de la razón frente


a los datos de los sentidos. El lenguaje es el instrumento básico de la
supervivencia del hombre, este instrumento trabaja con conceptos o ideas:
―rosa‖, ―mujer‖ o ―caballo‖ son conceptos que engloban una pluralidad casi
infinita de objetos dispares; gracias a estos conceptos podemos percibir esa
realidad agrupada en conjuntos homogéneos. Ya que la realidad es un puro
fluir de percepciones de objetos disímiles entre sí la razón es la herramienta
fundamental que nos permite captar esa realidad en continuo cambio y
comprenderla. La ciencia actual aprehende la realidad a través de un potente
aparato matemático, es esta construcción matemática la que sustenta la
realidad cambiante ya que sin este fundamento fijo la realidad sería un caos
inasible por nuestro intelecto. El mundo de los sentidos es un mundo aparente
pero gracias a la razón y a sus conceptos unificadores podemos comprender la
verdadera esencia de lo real.

Los filósofos racionalistas, desde Platón hasta hoy, siempre han sentido una
peculiar atracción por las matemáticas como forma de conocimiento
privilegiada. El hecho de que las matemáticas sean un conocimiento asentado,
analítico y de resolución calculística es lo que las hace tan atractivas a los
racionalistas. El deseo de un conocimiento estático se ve de sobra colmado por
las matemáticas. Pitágoras, Descartes o Russell no sólo han pasado a la
historia de la filosofía sino también a las de las matemáticas por sus
aportaciones.

La idea de que el hombre posee ciertas estructuras y conocimientos innatos es


una idea también cara a los racionalistas. Los conceptos estáticos gracias a los
cuales podemos percibir la realidad no están en la realidad misma... entonces
¿dónde se encuentran? Para los racionalistas suele estar claro: dentro de la
mente del individuo antes de su propio nacimiento ya que no han podido ser
aprendidos de una experiencia en cambio continuo. Este debate sobre si el
hombre posee estructuras innatas en su cerebro es una controversia aún muy
actual entre diferentes escuelas de psicología.

Frente al racionalismo se sitúa el empirismo como la escuela filosófica que


pretende que todo el conocimiento que poseemos proviene de la experiencia.
El hombre al nacer es una ―tabula rasa‖, es decir, como una pizarra en blanco
sobre la que la experiencia lo escribe todo. Aunque no todos los empiristas
negaban absolutamente la existencia de ideas innatas sí se mostraban cautos
en admitir su existencia, si es que lo hacían. Sólo la reiteración de las

72
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

experiencias hace que nos formemos los conceptos en nuestra mente por lo
tanto, los conceptos no son más que constructos de nuestra sensación. No
existe ―rosa‖ sino que sólo existe ―esta rosa‖; el objeto concreto que percibimos
es el que posee realidad mientras que el nombre-concepto es sólo una
construcción artificiosa de nuestro intelecto. Desde esta posición Hume llegó a
plantear que los conceptos de sustancia o de causa-efecto no eran más que
imposiciones de nuestra fértil imaginación a la realidad. ¿Percibimos por los
sentidos que este folio tenga la propiedad de existir fuera de nuestra
percepción? ¿Percibimos que si una bola de billar choca contra otra la mueve o
más bien una serie de hechos concurrentes en el tiempo? Para Hume estaba
clara la respuesta: observamos hechos que son reales y les endosamos
etiquetas o relaciones que pertenecen a nuestra imaginación pero no a los
objetos mismos.

El empirismo tuvo especial importancia en el ámbito anglosajón; no sólo en la


época moderna con autores como Hume o Locke sino que ya desde la edad
media con el inglés Roger Bacon, el mundo anglosajón mostró una acusada
tendencia hacia la experimentación y la supeditación de la teoría a la
experiencia. Probablemente esta mentalidad propició que el que se considera
fundador de la ciencia moderna Isaac Newton naciera en Inglaterra.

Kant propuso en su filosofía una conciliación entre la experiencia y la razón o,


si se prefiere, entre el racionalismo y el empirismo. Para Kant es indudable que
los datos de nuestro conocimiento proceden de la experiencia; el conocimiento
sin experiencia es como un engranaje que rueda en el vacío inútilmente. Pero
también reconoce Kant que la mera experiencia no produce conocimiento sino
que sólo sería acumulación de hechos sin ligazón alguna. La razón es la
encargada de ―procesar‖ esos input de datos dándoles un sentido y
construyendo realmente el conocimiento.

4.5. IDEAS GENERALES SOBRE EL CONOCIMIENTO HUMANO.


DIVERSAS POSTURAS

I. POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO:

1. Nihilismo y Agnosticismo
2. Subjetivismo y Relativismo
3. Escepticismo

73
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

4. Dogmatismo
5. Criticismo
6. Pragmatismo
7. Positivismo

II. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO:

1. Racionalismo
2. Empirismo
3. Intelectualismo
4. Apriorismo

III. ESENCIA DEL CONOCIMIENTO: Realidad o Apariencia

1. Soluciones premetafísicas:
a) Objetivismo. PRECONCEPTOS PREJUICIOS
b) Subjetivismo.

SUJETO
2. Soluciones metafísicas:
a) Realismo
b) Idealismo
c) Fenomenalismo OBJETO

3. Soluciones teológicas:
CUALIDADES CARACTERISTICAS
a) Monismo y panteísmo
b) Dualismo y teísmo

IV. ESPECIES DE CONOCIMIENTO.

FUENTES DE CONOCIMIENTO: I. GRADOS DE CONOCER :


 INTUICIÓN e INSTINTO
 PERCEPCIÓN
 RAZÓN
SABER O VERDAD
 EMOCIONES CERTEZA
 HECHOS Y EXPERIENCIAS 1.2. OPINIÓN
 FE O CREENCIA
1.1. REVELACIÓN 1.3.
 AUTORIDAD DUDA
IGNORANCIA

74
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

V. CRITERIOS DE VERDAD.

 Verdad como ausencia de contradicción o verdad lógica


 Verdad como coherencia
 Verdad como evidencia
 Verdad como utilidad práctica o pragmática.
 Verdad como concordancia o adecuación de objeto y sujeto
 Verdad como presencia inmediata, o certeza experimental
4.6. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Para Schelling el primer principio de la filosofía y el objeto del idealismo


trascen- dental es el acto absoluto de la autoconciencia, que es el acto de
síntesis de la multi- plicidad o pluralidad de fenómenos de la realidad y gracias
al cual el Yo o espíritu llega a ser objeto para sí mismo.
Esta autoconciencia del espíritu, donde el espíritu llega a ser consciente para sí
mismo, es ―el primer principio, pues, es un saber incondicionado, subjetivo, ya
que es una identidad, y a la vez es un saber real, objetivo, ya que es una
síntesis donde el objeto y concepto, ser y representar, intuido e intuyente,
coinciden.‖

Ésta es una actividad a través de la cual todas las demás manifestaciones


[objetos del mundo] son realidades limitadas necesarias para que el espíritu
llegue a ser consciente de sí.
El acto absoluto de la autoconciencia es una unidad de oposiciones que se da
de manera consciente, es ―una identidad de la totalidad fenoménica: es el
sentido total de la realidad.‖
Schelling identifica el principio del ser con el del saber, porque dice que ―no
puedes poner un saber, sin que al mismo tiempo e inmediatamente pongas un
ser, lo mismo que no puedes poner un ser sin que simultáneamente e
irremediablemente establezcas un saber.‖ ―El ser (la materia), considerado
como productivo, es un saber, el saber, considerado como producto, un ser.‖ El
saber pertenece al ámbito de la autoconciencia.
Antes de continuar con la explicación es necesario indicar que la teoría del
conocimiento y la filosofía de la naturaleza se encuentran en la más estrecha
relación, ya que la primera quiere demostrar que a partir del sujeto o
inteligencia se deriva el objeto o las cosas del mundo; y la segunda quiere
explicar el desarrollo de la misma naturaleza hasta llegar a la inteligencia.
―Ambas tareas, que a primera vista podría parecer que se contradicen, están,
en verdad, correlativamente en estrecha vinculación, constituyendo una unidad
inextricable de condicionalidad recíproca.‖

75
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Schelling explica el acto absoluto de la autoconciencia por medio de tres


actividades [que ya se han explicado en el ámbito de la Filosofía de la
Naturaleza]: la primera es una actividad expansiva, que expresa la tendencia
del espíritu a afirmarse a sí mismo, ya que el espíritu es originariamente puro
producir que se conduce hacia el infinito. Éste es el elemento objetivo del
espíritu o Yo, y en este momento, es lo único en sí que hay. La segunda
actividad se presupone de la primera, y por tanto, va en dirección contraria. Es
una actividad negativa que expresa la tendencia del espíritu a reflexionar sobre
sí mismo, es decir, a reflexionar sobre sí. De la misma manera que la anterior,
es también infinita, pero es la que origina toda limitación ya que, al ser contraria
a la primera, la detiene. ―Si el Yo [espíritu] ha de explicarse enteramente a
partir de sí mismo, la limitación, que es condición de la conciencia, proviene de
él y no de una cosa en sí o de un No-Yo.‖

Por lo tanto, para Schelling la cosa en sí o no-yo [que es la actividad limitante


necesaria para llegar a la conciencia] procede del Yo o espíritu mismo, es
decir, ―es su actividad teórica cosificada, en primer lugar, porque toda actividad
procede de él, en segundo lugar, porque el Yo es autoconciencia y en la
autoconciencia es necesario un conflicto de direcciones opuestas.‖

El espíritu siempre aspira a llegar a ser objeto para sí mismo, y éste es ya su


límite; límite que es necesario para poder llegar a la conciencia.

Por último, la tercera actividad que se había mencionado oscila entre la primera
y la segunda y las mantiene; porque si no estuviera esta tercera actividad las
otras dos, por ser opuestas, se aniquilarían por sí mismas. Entonces, lo que
resulta es una identidad de relaciones opuestas.

Todo el conflicto no desaparece, sino que debe de permanecer para que de


lugar al despliegue de la realidad fenoménica. Este conflicto se reduce por un
instante, y después renace, y así sucesivamente hasta el infinito.
...el Yo es originariamente identidad pura y absoluta a la cual ha de intentar
retornar constantemente, pero la vuelta a esta identidad está encade nada a la
duplicidad originaria como una condición nunca completamente suprimida,
porque al ser infinita la oposición resulta imposible mediatizarla y toda síntesis
es entonces relativa.

Para llegar a conocer la unidad originaria, y por tanto, conocer lo que


proporciona verdad al sistema del Idealismo Trascendental, es necesario un

76
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

acto inmediato, que rebasa la temporalidad, es decir, una intuición intelectual.


Es intuición en tanto que significa relación directa que no está mediatizada por
el objeto; e intelectual en cuanto a que significa que es activa, es decir, que
produce su objeto. Mediante ésta se logra la aprehensión de lo absoluto.
―Schelling la refiere a todo conocimiento trascendental; significa para él el
sentido interior por el que se realiza toda reflexión de la conciencia sobre su
propia actividad.‖ Éste es un acto inmediato, una intuición, aunque debe ser
pensada como no sensible. ―...y la intuición no puede ser sensible porque lo
absoluto no se encuentra como tal en el campo de los objetos, de lo
condicionado, luego sólo es posible alcanzarlo por medio de una intuición
intelectual.‖ La intuición intelectual reproduce con conciencia y libertad lo que el
espíritu o la inteligencia había producido, de manera inconsciente, con
necesidad.

La intuición intelectual fue expuesta ampliamente en su libro Cartas sobre


dogmatismo y criticismo, ahí nos explica que la intuición tiene las
características del éxtasis religioso por ser una vía selectiva y elitista, y es que
para poder alcanzarla es necesario un grado de espiritualidad que no
cualquiera alcanza, ya que sólo la obtendrán los que lleguen a ejercer su
libertad de manera plena y se alejen de las cosas, es decir, los que puedan ir
más allá del materialismo. También nos dice que la intuición intelectual nos
pone en contacto directo con el ser, y el ser no entendido como fenómeno, sino
como suprasensible [más allá de todo tiempo y espacio]. ―Se trata, pues, de
una experiencia por la cual el Yo se retira del mundo concentrándose sobre sí y
entra en estado de pasividad hasta conseguir la identificación plena con lo
absoluto.‖

Esta intuición intelectual es llevada por Schelling hasta sus últimas


consecuencias, ya que con ella se descubre la libertad total que está por
encima de cualquier ley o norma. La autora Virginia López Domínguez afirma
que esto nos lleva directo al irracionalismo, esto es, porque la razón se
convierte en sinrazón, ya que mediante la intuición intelectual un individuo se
entrega al ser y pierde así toda su individualidad, lo que conduce a la nada. ―No
se trata simplemente de la unidad sujeto y objeto sino que se está abriendo el
camino al irracionalismo y, aún más, al nihilismo más radical, pues la actividad
absoluta, disparada al infinito y sin resistencia que la obligue a concretarse, se
transforma en completa quietud, el ser queda convertido en nada, y el tránsito
de lo finito a lo infinito se vuelve inmolación.‖
Nos dice el mismo Schelling:

77
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Ciertamente habita en todos nosotros una secreta y maravillosa facultad de


retirarnos fuera de la mudanza del tiempo a nuestro interior, a nuestra
mismidad despojada de todo lo que se le agrega desde fuera, y allí, bajo la
forma de la inmutabilidad, de intuir lo eterno en nosotros. Esta intuición es la
experiencia más íntima, más propia, de la que depende todo lo que sabemos y
creemos respecto a un mundo suprasensible. Sólo esta intuición nos convence
de que alguna cosa es en sentido propio, a la que nosotros transferimos aquel
término, mientras que todo lo demás sólo aparece como fenómeno.
En consecuencia, para Schelling lo más importante es la intuición.

V. López Domínguez y J. Rivera de Rosales comparan el punto de vista de la


intuición en Schelling con el de la reflexión de Kant, pero la diferencia es que
con éste los elementos objetivos (como el espacio, el tiempo, las categorías de
relación, etc.) los deduce a partir de la física newtoniana, en cambio Schelling
las deduce genéticamente, es decir, para él son acciones necesarias del
espíritu para alcanzar la autoconciencia.

...se instala [Schelling] en el punto de vista de la intuición y por tanto, se


deducen estas acciones de la inteligencia como acciones reales, es decir,
productivas, no como conceptos de acciones o categorías (como hace Kant),
pues eso pertenece a una época posterior de la autoconciencia; y se deducen
como condiciones para que el espíritu pueda reconocer el objeto presente
como objeto, como modos de acción sólo por los cuales nacen para nosotros
los objetos mismos, es decir, como condiciones de la conciencia, la cual es
necesaria para la autoconciencia como la salida es para el retorno.
Schelling divide el conocimiento en tres épocas o momentos, que son distintas
realidades de lo absoluto bajo un mismo aspecto, pero de manera finita o
dentro de la pluralidad, ésta es necesaria para que el absoluto aparezca,
porque, como no puede dividirse, cada aspecto o potencia debe ser en sí
absoluta, y a su vez un miembro de la totalidad. Estas épocas nos explican la
historia del absoluto para llegar a tener conciencia de sí mismo.

4.7. ¿Qué es la Teoría del Conocimiento?


Es el intento intelectual de explicar la forma en la que adquirimos el
conocimiento del mundo y los procedimientos por los que es generado ese
conocimiento, de tal forma que pueda ser valorado ya como verdadero o como
falso. Como su nombre lo indica, lo que pretende es crear una teoría (Cuerpo
sistematizado de ideas sobre una materia) a cerca del conocimiento.

78
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La Teoría del Conocimiento, junto con la metafísica, la ética y la estética,


constituye una de las ramas principales de la filosofía, sus orígenes se
remontan a la filosofía griega. Su definición se enuncia como la doctrina a
cerca de las ideas sobre el conocimiento, la generación (formas de acceder a
él) y la validez del conocimiento. Como disciplina ha evolucionado desde el
tiempo de los griegos, en su desarrollo se han generado diferentes posturas en
torno a que es el conocimiento, como se accede a este y cuales son los
criterios de validez del mismo. En la tradición Inglesa de la filosofía esta
disciplina es conocida como ―Filosofía de la Ciencia‖, mientras que en la
tradición norteamericana se le conoce como ―Teoría del Conocimiento‖, sin
embargo los avancen de investigación en el área de la cibernética, la
computación, la neurología y la psicología ha provocado que hoy en nuestros
días, se maneje de forma indiferenciada la ―Teoría del Conocimiento‖ y la
―Epistemología‖ como si se tratara de sinónimos, a lo cual las ciencias
cognitivas (nombre que han adquirido las disciplinas que investigan la mente
humana y sus procesos cognitivos) reclaman el término de "Epistemología"
para referirse a estos esfuerzos sistemáticos con base experimental sobre el
conocimiento, para distinguirlo de las reflexiones de orden filosófico que
plantearon las preguntas centrales sobre el conocimiento. La revisión de cómo
ha venido evolucionando esta disciplina a través del tiempo es el objeto de este
curso, así como sus repercusiones para la Construcción de Carrera, es decir el
perfil que cada estudiante infiere a su formación profesional, y las
consecuencias que implica su desarrollo en los procedimientos para la
investigación en el campo de las ciencias sociales.

Esta evolución del conocimiento sobre el conocimiento, nos lleva desde las
preguntas fundamentales de la filosofía que el ser humano se ha planteado en
todos los tiempos: ¿Qué es la verdad?, hasta los procesos de formalización de
la ciencia que nos llevaron a preguntarnos sobre ¿Cómo es que sabemos que
lo que sabemos es verdad? y las discusiones recientes en torno a las
trayectorias de la ciencia y de los protocolos académicos que nos provocan la
pregunta sobre ¿Que cuidados debemos tener para garantizar que nuestras
formas de conocer produzcan conocimiento valido?. Así desde la verdad, el
método y la validación del conocimiento, este curso transita por los aportes
neurálgicos que permiten dialogar con los cuestionamientos contemporáneos
sobre la Inteligencia Artificial y la Cibernética que nos hablan del conocimiento
más allá de las habilidades humanas. La revisión del desarrollo histórico de
estas preguntas en torno al conocimiento nos permite observar el desarrollo
mismo de la sociedad como tal, sus cuestiones religiosas, técnicas, políticas,

79
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

científicas, éticas, etc., y lo cual resulta un aspecto central en la formación


profesional de todo universitario.
Estas preguntas nunca han sido resueltas de forma incuestionable, toda
respuesta se enfrenta a una crítica que pretende superar las respuestas
anteriores, sin que se den por cerradas dichas discusiones hasta la fecha. El
espíritu de la epistemología es reconocer que nos enfrentamos a un conjunto
de conclusiones que tienen como característica el que llegan a ser
predominantes en una época determinada y en alguna sociedad específica.
Así, desde un lugar social e histórico concreto estas visiones (paradigmas)
inciden canónicamente sobre el rumbo desde el cual se piensa el conocimiento.
Cada canon no desaparece del todo, ni es suplantado por una visión nueva,
sino que coexiste en los basamentos de los procedimientos y las comunidades
intelectuales específicas realmente existentes. Lo fundamental es reconocer
estos procesos históricos y poder situarse frente a los mismos de forma
reflexiva, de forma crítica.

El hombre ha buscado a lo largo de su historia tener cada vez más certeza


sobre la vida y la realidad, es decir, pretendiendo gobernar el azar y la
incertidumbre ha aspirado a acceder a la verdad. ¿Será esto posible?.
Precisamente el curso versa sobre esta inquietud ontológica de todo ser
humano y pretende involucrar a los estudiantes de forma participativa,
brindando acceso a la historia de dicha discusión hasta el estado que guarda
en la actualidad, con el propósito de que sean captadas las ideas centrales
presentes en la base de las reflexiones de los grandes pensadores sobre el
tema, evalúen las paradojas presente en esta discusión, elijan y se formen su
propio criterio a cerca de dichas preguntas, basándose en una reflexión
profunda y en las herramientas brindadas por este curso para que construyan
su carrera y se sitúen críticamente frente al mundo.
Partimos del hecho de que estas preguntas están en el aire, no cabe cualquier
respuesta, pero toda opción es posible. No existe hoy reflexión
epistemológicamente fundada que no sea valida o que sea considerada como
definitiva. Así, desde una postura constructivista del proceso de
enseñanza/aprendizaje, el curso pretende que cada participante contribuya con
su valiosa aportación en la construcción de la respuesta para nuestros días,
reflexione sobre su identidad propia y adquiera elementos valiosos que le
permitan direccionar su propio rumbo, así desde la discusión en clase participe
del proceso de creación del conocimiento como una experiencia horizontal que
instituye una nueva sociedad, cada vez mejor y un mundo cada vez más
incluyente. Esa es nuestra apuesta.

80
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La Gnoseología o Teoría del Conocimiento es una de las ramas clásicas de la


Filosofía. Ya los antiguos filósofos griegos la trataron extensamente, llegando
a explorar muchas de las sendas posibles: idealismo, realismo, empirismo,
escepticismo.

En la Modernidad, la problemática del conocimiento se transformó en una


cuestión crucial para los filósofos. La búsqueda de la certeza y la indagación
por los límites del conocimiento atravesó toda esta etapa, desde Descartes
hasta Kant, pasando por Hume y los demás empiristas ingleses.

En el cuadro que se encuentra a continuación aparecen los nombres de


algunos de los filósofos que más se destacaron por sus aportes en este
campo. Siguiendo los enlaces se accede a una presentación esquemática de
la forma en que concibe el conocimiento cada uno de ellos acompañada en
cada caso de una breve explicación.

EMPIRISMO REALISMO IDEALISMO CRITICISMO

Platón
Aristóteles

Descartes
Hume
Kant

4.8. Problemas fundamentales del conocimiento: la posibilidad,


dogmatismo, Escepticismo, criticismo.

La posibilidad del conocimiento.

1.- El dogmatismo.
Para el, resulta comprensible el que el sujeto, la conciencia cognoscente,
aprehenda su objeto, esta actitud se fundamenta en una confianza total en la
razón humana, confianza que aún no es debilitada por la duda.
El dogmatismo supone absolutamente la posibilidad y realidad del contacto
entre el sujeto y el objeto.

81
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Para Kant el dogmatismo es la actitud de quien estudia la metafísica sin


haber determinado con anterioridad cuál es la capacidad de la razón
humana para tal estudio.

2.-El escepticismo.
El dogmatismo frecuentemente se transforma en su opuesto, en el
escepticismo. Mientras que el dogmatismo considera que la posibilidad de
un contacto entre el sujeto y el objeto es comprensible en sí misma, el
escepticismo niega tal posibilidad. El sujeto no puede aprehender al objeto,
afirma el escepticismo. Por tanto, el conocimiento, considerado como la
aprehensión real de un objeto, es imposible. Según esto, no podemos
externar ningún juicio, y debemos abstenernos totalmente de juzgar.
Mientras que el dogmatismo en cierta forma ignora al sujeto, el escepticismo
desconoce al objeto.

El escepticismo se puede hallar, principalmente, en la antigüedad. Su


fundador fue Pirrón de Elis ( 360 a 270 ) . El afirma que no puede lograrse un
contacto entre el sujeto y el objeto. La conciencia y cognoscente esta
imposibilitada para aprehender su objeto.

3.- El subjetivismo y el relativismo.


El escepticismo sostiene que no hay verdad alguna. El subjetivismo y el
relativismo no son tan radicales. Con ellos se afirma que si existe una
verdad; sin embargo, tal verdad tiene una validez limitada. El subjetivismo,
como su nombre lo indica, limita la validez de la verdad al sujeto que conoce
y juzga. El relativismo afirma que no existe alguna verdad, alguna verdad
absolutamente universal.

El subjetivismo y el relativismo son análogos, en su contenido, al


escepticismo. En efecto, ambos niegan la verdad; no en forma directa como
el escepticismo, pero sí en forma indirecta al dudar de su validez universal.

4.- El pragmatismo.
El escepticismo presenta una actitud esencialmente negativa. Formula la
negación de la posibilidad del conocimiento. El escepticismo adquiere un
cariz positivo en el pragmatismo moderno. El pragmatismo, al igual que el
escepticismo, desecha el concepto de la verdad considerado como
concordancia.

82
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El pragmatismo cambia el concepto de la verdad en cuanto que es originado


por una peculiar concepción de lo que es el ser humano. Dentro de tal
concepción el hombre no es primordialmente un ser especulativo y
pensante, sino un ser práctico, un ser volitivo.

5.- El criticismo.
Existe una tercer postura que resolvería la antitesis en una síntesis. Esta
postura intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo recibe el nombre
de criticismo. Al igual que el dogmatismo, el criticismo admite una confianza
fundamental en la razón humana. El criticismo está convencido de que es
posible el conocimiento de que existe la verdad. Pero mientras que tal
confianza conduce al dogmatismo, a la aceptación candorosa, para decirlo
en alguna forma, de todas las aseveraciones de la razón humana y al no fijar
límites al poder del conocimiento humano, el criticismo pone, junto a la
confianza general en el conocimiento humano, una desconfianza hacia cada
conocimiento particular, acercándose al escepticismo por esto.
El criticismo examina todas y cada una de las aseveraciones de la razón
humana y nada acepta con indiferencia.

4.9. Origen o fuente: Racionalismo, Empirismo, Criticismo


(apriorismo).
1.- Racionalismo.
Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que sostiene que la
causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón.
Afirma que un conocimiento solo es realmente tal, cuando posee necesidad
lógica y validez universal. El planteamiento mas antiguo del racionalismo
aparece en Platón. El tiene la íntima convicción de que el conocimiento
verdadero debe distinguirse por la posesión de las notas de la necesidad
lógica y de la validez universal.

2.- El empirismo.
Frente a la tesis del racionalismo, el pensamiento, la razón, es el único
principio del conocimiento, el empirismo ( del griego Empereimía =
experiencia ) opone la antitesis: la única causa del conocimiento humano es
la experiencia. Según el empirismo, no existe un patrimonio a priori de la
razón. La conciencia cognoscente no obtiene sus conceptos de la razón ,
sino exclusivamente de la experiencia. El espíritu humano, por naturaleza,
está desprovisto de todo conocimiento.

83
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El racionalismo es guiado por la idea determinada, por el conocimiento ideal,


mientras que el empirismo, se origina en los hechos concretos.
Los racionalistas casi siempre surgen de la matemática; los defensores del
empirismo, según lo prueba su historia, frecuentemente vienen de las
ciencias naturales. Esto se entiende sin esfuerzo. La experiencia es el factor
determinante en las ciencias naturales.
En ellas, lo más importante es la comprobación exacta de los hechos por
medio de una cuidadosa observación. El investigador depende totalmente de
la experiencia. Suelen distinguirse dos clases de experiencia: una interna y
otra externa. El fundamento de un conocimiento válido, no se encuentra en
la experiencia, sino en el pensamiento.

3.- Apriorismo.
En la historia de la Filosofía existe también un segundo esfuerzo de
intermediación entre el racionalismo y el empirismo: el apriorismo. El cual
también considera que la razón y la experiencia son a causa del
conocimiento. Pero se diferencia del intelectualismo porque establece una
relación entre la razón y la experiencia, en una dirección diametralmente
opuesta a la de éste. En la tendencia de apriorismo, se sostiene que nuestro
conocimiento posee algunos elementos a priori que son independientes de la
experiencia. Esta afirmación también pertenece al racionalismo. Si
relacionáramos el intelectualismo y el apriorismo con los dos extremos
contrarios entre los cuales pretenden mediar, inmediatamente
descubriríamos que el intelectualismo tiene afinidad con el empirismo,
mientras que el apriorismo, se acerca al racionalismo. El intelectualismo
forma sus conceptos de la experiencia; el apriorismo rechaza tal conclusión
y establece que el factor cognoscitivo procede de la razón y no de la
experiencia.

4.10. Esencia o naturaleza ¿Cuál es la esencia del conocimiento?


Realismo, Idealismo, Fenomenalismo.

Reseña histórica.
Si bien es cierto que la teoría del conocimiento, no existe como disciplina
independiente en la filosofía griega y en la filosofía medieval, no es menos
cierto que tanto en la etapa de la filosofía antigua como en la edad media,
encontramos múltiples reflexiones acerca del problema de la "Teoría del
conocimiento", llamada también "Epistemología" ( de la palabra griega

84
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

"epistema", que significa conocimiento, o "gnoseología" ( del término griego


"gnosis" que significa también conocimiento. En dichas épocas del
pensamiento filosófico, el problema de la teoría del conocimiento está inserta
en los textos referentes a los problemas ontológicos y psicológicos. Esto tiene
lugar en forma especial en Platón y en Aristóteles.

En la Edad moderna, la teoría del cocimiento aparece como disciplina


autónoma. Como fundador de ella podemos indicar a J. Locke (1632 – 1704),
con su obra "Ensayo sobre el entendimiento humano" aparecida en 1690. En
ella Locke habla de la esencia y la certeza del conocimiento humano. Leibnitz
(1646 – 1716), refuta la doctrina de Locke en su obra "Nuevos ensayos sobre
el entendimiento humano", obra póstuma aparecida en 1765. En Inglaterra
prosigue la investigación acerca del conocimiento humano, Berkerley (1685 –
1753), con su obra "Tratado de los principios del conocimiento humano",
aparecida en 1710.

David Hume (1711 – 1776), publica dos obras referentes al problema del
conocimiento humano: "Tratado de la naturaleza humana" en 1740 e
"Investigación sobre el entendimiento humano", en 1748.

En 1781, Manuel Kant (1724 – 1804), publica su obra "Crítica de la razón


pura", que es considerada como su obra maestra en el campo epistemológico.

4.11. Análisis del conocimiento y planteamiento del problema.


Los elementos que intervienen en el acto de conocer son: el sujeto
cognoscente y el objeto conocido.
¿Cuál es el rol que cada uno de dichos elementos juega en el acto de
conocer? El sujeto capta al objeto mediante la imagen. El objeto imprime su
imagen en el sujeto.
De la relación existente entre el sujeto y el objeto, surgen los siguientes
problemas:

a) La posibilidad de conocimiento: el sujeto ¿puede realmente aprehender el


objeto?
b) Origen del conocimiento: Este ¿proviene de los sentidos de la inteligencia o
de ambos a la vez?
c) Esencia del conocimiento: ¿Cuál de los elementos recién nombrados juega
el rol preponderante en la elaboración del conocimiento?

85
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

d) Criterio de verdad: ¿Cuál es el criterio que se puede adaptar para asegurar


la verdad del conocimiento?

4.12. Posibilidad del conocimiento.

Dogmatismo:
Es la actitud epistemológica para la cual no existe el problema de la
posibilidad del conocimiento. Da por hecho que el sujeto puede conocer sin
dificultad al objeto. El dogmatismo, en el sentido epistemológico, no se debe
entender despectivamente. Es una actitud que no tuvo problema acerca de la
posibilidad del conocimiento y aceptó simplemente dicha posibilidad.

Escepticismo:
Este sistema gnoseológico niega la posibilidad de que el sujeto cognoscente
pueda captar el objeto conocido. El conocimiento, como aprehensión real del
objeto por el sujeto, es imposible. De lo cual resulta que no podemos emitir
juicio alguno.

Hay diferentes clases de escepticismo. El escepticismo que niega la


posibilidad del conocimiento en general, recibe el nombre de escepticismo
absoluto o radical. Cuando el escepticismo niega la posibilidad de un
determinado conocimiento, recibe el nombre del conocimiento cuya
posibilidad niega. Así, por Ej. , existe el escepticismo metafísico, en cuanto
niega la posibilidad del conocimiento metafísico. Asimismo, se habla del
escepticismo ético y del religioso, pues niega el conocimiento de lo moral y el
conocimiento religioso respectivamente. Finalmente, existe el escepticismo
sistemático y el escepticismo metódico. El primero niega la posibilidad del
conocimiento por principio, sistemáticamente. El segundo lo hace por método:
pone en duda lo que naturalmente nos presenta el conocimiento, para separar
de esta manera lo verdadero de lo falso y llegar así al saber absolutamente
seguro.

El escepticismo absoluto es imposible. Ya San Agustín arguyó de la siguiente


manera contra los escépticos: "No temo los argumentos de quienes dicen: ¿Y
si te engañas? Si me engaño soy. Quien no es, no puede siquiera engañarse;
y por eso, si me engaño, soy".

86
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

"Así, pues, ya que soy yo que me engaño, ¿cómo puedo engañarme de que
soy, si es cierto que soy yo que me engaño? Puesto que fuera yo quien se
engañase aun cuando yo me engañara, no me engañaría en cuanto a saber
que soy".

El escepticismo absoluto es evidentemente falso, pues se contradice


abiertamente. Al afirmar que el conocimiento es imposible, con eso mismo
expresa un conocimiento.

Pragmatismo:
El pragmatismo epistemológico reemplaza el concepto de la verdad, que
deriva de la correspondencia entre el pensamiento y el objeto, substituyéndolo
por el concepto de lo útil. La verdad para el pragmatismo significa lo valioso y
lo útil para la vida.

El pragmatismo se enraíza en el peculiar concepto referente a la naturaleza


humana. Para dicha corriente filosófica, el hombre no es un ser pensante,
sino un ser de voluntada y acción. El intelecto, como lo observa Essen, no es
dado al hombre, según el pragmatismo, para investigar y conocer la verdad;
sino para poder orientarse en la realidad. L a verdad consiste básicamente,
según el pragmatismo, en lo útil y provechoso de la conducta humana.

El error básico del pragmatismo reside en el desconocimiento y la negación


de la autonomía del pensamiento humano. Si bien es cierto que el
pensamiento humano tiene estrecha relación con las diferentes realidades de
la vida y que sufre influencia profunda de las demás vivencias psíquicas, no
es menos cierto, que el pensamiento humano tiene su propio campo de
acción y no puede ser reducido a la mera función de lo útil en la vida humana.

Criticismo:
El escepticismo y en concomitancia el pragmatismo que, en último análisis es
una especie de escepticismo, son ambos la antítesis del dogmatismo. La
posición intermedia entre aquellos es el criticismo. Este sistema tiene de
común con el dogmatismo que acepta la fundamental confianza en la razón
humana. No acepta, sin embargo, la posibilidad del conocimiento y de la
verdad en forma ingenua, como lo hace el dogmatismo, sino que examina
detenidamente la actividad de la razón humana. La desconfianza en lo
referente a determinados conocimientos, como ser: frente a la posibilidad del
conocimiento racional de lo absoluto, lo acerca al escepticismo.

87
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

La actitud del criticismo es reflexiva y crítica. Es el término medio entre la


ingenuidad del dogmatismo y lo absurdo del escepticismo.
Indudablemente la actitud epistemológica del criticismo aporta elementos
valiosos a la Teoría del conocimiento; siendo su autor Manuel Kant.

4.13. Origen del conocimiento.


En éste nuestro enfoque acerca del origen del conocimiento, partiremos de un
juicio por todos conocidos: "Los metales se dilatan con el calor". Analicemos
lo que nos suministra nuestra propia experiencia acerca del origen de este
juicio. En la formación de este juicio intervienen ante todo, nuestros sentidos.
En efecto, mediante el sentido del tacto obtenemos la sensación de calor y
mediante la vista verificamos la dilatación del metal. Pero al mismo tiempo
percibimos una relación, o sea una conexión entre la acción del calor y el
hecho de que el metal se dilate. La dilatación sigue a la acción del calor, a
saber, es causada por el calor.

Vemos, pues, que en la formación del juicio: "los metales se dilatan por el
calor", intervienen dos elementos: uno proveniente de los sentidos y el otro
del pensamiento. Surge, pues, el problema, ¿cuál de estos elementos es
definitivo en la formación del juicio mencionado? En otras palabras, ¿dónde
tiene su origen el conocimiento? ¿Acaso en la experiencia que proporcionan
los sentidos o en los elementos que elabora el pensamiento? Además,
procede esta otra pregunta: ¿En cuál de los elementos citados se funda la
validez del conocimiento? Las respuestas a estos problemas fueron muy
diferentes a lo largo de la historia del pensamiento filosófico.

4.14. Empirismo
Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos, es
decir, la experiencia sensible. Según el empirismo, el espíritu no aporta nada
en la elaboración del conocimiento, pues, es una especie de hoja en blanco
en la cual es la experiencia la que escribe. Todos los conceptos aún los más
generales y abstractos son, por lo tanto, fruto de la experiencia sensible.

Ahora bien, la experiencia sensible puede ser externa e interna, según que
clase de sentidos intervienen en su realización. Existe una forma de
empirismo llamada sensualismo, que admite como única fuente de
conocimiento la experiencia de los sentidos externos. El filósofo francés
Condillac (1715 – 1780), es su representante.

88
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Esta actitud epistemológica tiene sus proyecciones en el campo metafísico.


En efecto, si todo el conocimiento se reduce a la experiencia sensible, no se
podrá llegar jamás al conocimiento suprasensible, capaz de aprehender
realidades suprasensibles o espirituales. El empirismo epistemológico lleva,
necesariamente al escepticismo metafísico.

4.15. Racionalismo.
La fuente única del conocimiento humano, según el racionalismo es la razón.
El conocimiento cobra validez si es lógicamente necesario y universalmente
válido. Solamente cuando emitimos un juicio acerca de algo que tiene que ser
así, siempre y en todas partes, y no puede ser de otra manera, solamente
entonces tenemos un juicio verdadero. Así, los siguientes juicios cumplen con
estas exigencias: "El todo es mayor que una parte". "Todo efecto tiene una
causa". En ambos casos vemos que tiene que ser así y no de otra manera. En
efecto, sostener que una parte del todo sea mayor que el todo, equivale a la
contradicción de la razón consigo misma.

Los juicios mencionados poseen, pues, una necesidad lógica y una validez
universal.
Carecen de estas características los juicios provenientes de la experiencia.
Tales como: "los metales se dilatan con el calor", "el agua hierve a 100°", etc.
Existe la posibilidad que suceda diferente. Pues, no encierran en sí una
necesidad lógica. Los juicios que se basan en la experiencia tienen solamente
validez hasta donde pueden ser comprobados. Su validez, por lo tanto, es
limitada.

No sucede lo mismo, sostiene el racionalismo, con los juicios que se basan en


la razón. En efecto, el juicio: "El todo es más grande que una parte de él", no
se apoya en la experiencia, sino tiene su fundamento en la razón: es
lógicamente necesario y universalmente válido. De donde resulta, que el
verdadero conocimiento tiene su fundamento único en la razón.
El origen del racionalismo se encuentra fácilmente en los cultivadores de las
ciencias matemáticas, por ser este conocimiento predominantemente
conceptual y deductivo. Los principales representantes del racionalismo
fueron en la Antigüedad: Platón (427 – 347) y Plotino (205 –270). En la Edad
Moderna: Descartes (1596 – 1650), Malebranche (1638 – 1715), y Leibnitz
(1646 – 1704).

89
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El mérito principal del racionalismo está constituido por el hecho de destacar


el factor racional en el conocimiento humano. Pero, al pretender establecer la
razón como fuente única del conocimiento humano, cae en el exclusionismo,
del cual a su vez deriva su posición dogmática.

Sin duda, el racionalismo, por operar con conceptos suprasensibles abre el


camino hacia las verdades metafísicas.

4.16. Apriorismo.
Es una corriente epistemológica que intenta mediar entre el empirismo y el
racionalismo. Manuel Kant, es el autor principal del apriorismo, ante todo hace
una crítica de ambas actitudes extremistas y luego procura resolver el
problema planteado.
La actitud racionalista, sostiene Kant, es una actitud dogmática; además, aún
admitiendo con el racionalismo las ideas innatas, ¿ cómo se establece la
relación entre ellas y los objetos?

El empirismo por su lado, prosigue la crítica Kantiana, toma en cuenta las


relaciones que rigen las impresiones sensibles. Además, el empirismo no
explica leyes que rigen el fenómeno y que son la base del progreso científico.
Pues, es incapaz de fundamentar una metafísica que el espíritu humano
exige.

Prosigue Kant, el racionalismo admite solamente los juicios "analíticos", o sea,


juicios en los cuales la idea expresada en el predicado está contenida en la
extensión del sujeto. Estos conocimientos a priori, son independientes de la
experiencia y, por ende, son inútiles.

El empirismo, a su vez, admite solamente los "juicios a posteriori", es decir,


juicios en los cuales la relación entre el sujeto y el predicado se funda en los
datos de la experiencia. Dichos juicios tienen el mérito de expresar un
contenido concreto, pero son incapaces de fundamentar una ciencia.

Frente a la deficiencia de estas dos actitudes extremistas, Kant presenta su


tesis: para hacer posible la ciencia y construirla son necesarios los
conocimientos tanto "a priori" como "a posteriori". Gracias a los primeros se
podrá establecer las leyes científicas y los segundos permitirán determinar el
contenido de la ciencia.

90
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Esta clase de conocimientos se podrá obtener mediante los juicios que Kant
llama "juicios sintéticos a priori". Dichos juicios provienen de la forma "a priori"
que es la base del conocimiento, y de la experiencia "a posteriori" que es el
contenido del conocimiento. Pero ahora aparece también aquí la dificultad que
se presentó en el racionalismo ¿Cómo aplicar la forma "a priori" al contenido
de la experiencia que es una forma "a posteriori", siendo que una forma es
independiente de la otra? Kant resuelve la dificultad diciendo que la forma "a
priori", es decir, el elemento racional, es el que establece las relaciones
necesarias y universales entre los fenómenos del contenido. Con esto Kant
afirma que: "el orden de las cosas los forma la actividad de nuestro
entendimiento".La experiencia sensible nos proporciona solamente el
contenido, que es un "material caótico"; el sujeto pensante establece la
relación, el orden en dicho material. De lo cual resulta que el sujeto es el
coordinador y constructor del mundo de la experiencia. De esta manera queda
suprimido el problema de la relación entre el pensamiento y las cosas. El
orden del pensamiento imprime el orden a las cosas. El conocimiento por lo
tanto, tiene su origen en la síntesis inseparable de las leyes del pensamiento
y el contenido de la experiencia.

Surge ahora naturalmente la pregunta, ¿cuáles son estas formas a priori que
hacen posible el conocimiento? Estas formas "a priori" inherentes a nuestro
espíritu son las formas del espacio y del tiempo. Mediante la forma a priori
espacio, nuestro espíritu consigue la ordenación externa de nuestras
sensaciones y mediante la forma a priori tiempo, nuestro espíritu establece el
orden interno. Así por ej. , la forma "a priori" establece el diseño de las figuras
geométricas en el espacio y los nuevos aspectos de los números en el
tiempo: 5 más 7= 12.

Todo esto lo realiza el espíritu mediante la intuición, que es el primer grado de


la actividad "a priori".
Pero el espíritu, además de intuir, puede pensar. Así se llega al segundo
grado de la síntesis, que implica una relación más estrecha entre las
diferentes intuiciones. Esa nueva síntesis se realiza mediante el juicio. Las
formas del juicio son las categorías en las cuales tienen su origen los
conceptos. Así las cualidades que constantemente persisten en el espacio, se
tornan substancia y las que persisten en el tiempo, en causa. Substancia y
causa no tienen valor por sí mismos, sino que son dos formas, dos categorías
del pensamiento. Es el pensamiento, pues el legislador de la naturaleza y el

91
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

constructor del mundo. La validez de la categoría nos permite el conocimiento


universal y necesario.
Kant opina que de esta manera ha superado el racionalismo y el empirismo.

4.17. Esencia del conocimiento humano.


Las teorías epistemológicas que procuran determinar la esencia del
conocimiento son muchas. Nos detendremos brevemente en dos: El
Idealismo y el Realismo.

4.18. El Idealismo.
Ante todo hay que dejar en claro la distinción neta entre el idealismo
metafísico y el idealismo epistemológico.
Llamase idealismo metafísico al sistema filosófico que sostiene que el
fundamento de toda realidad son las fuerzas espirituales o potencias ideales.

El Idealismo epistemlógico sostiene la prioridad del pensamiento sobre lo real.


La conciencia constituye el mundo de lo real. Al suprimir los objetos reales
deja solamente los contenidos de la conciencia.
Atendida esta exposición, la crítica que suele presentarse al idealismo es la
siguiente:
a) El idealismo es, ante todo, una actitud del todo gratuita; pues, asevera sin
pruebas que el objeto del pensamiento no puede ser sino el pensamiento;
que el acto de conocimiento, por ser una acción inmanente, no puede asir
otra cosa que no sean estados interiores, a saber, estados de conciencia.
Esta afirmación es ambigua. Es cierto que el pensamiento no capta sino
objetos de pensamiento; pero, decir "objetos de pensamiento" no equivale
necesaria ni idénticamente a estado interior de conciencia.

b) El idealismo, si se lo examina a fondo es indefendible, pues conduce


inevitablemente al solipsismo, según el cual un más allá del pensamiento
es impensable, porque el acto de conciencia no puede salir de su propia
interioridad; el ser se confunde con el percibir.

4.19. El Realismo.
Esta actitud epistemológica acepta la existencia de las "cosas reales" fuera de
la conciencia. La prioridad del objeto sobre el sujeto. Esto último se puede
entender de diferentes maneras y de ello proceden las diferentes clases de
realismo.

92
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

a) Realismo Indirecto.- en esta actitud epistemológica, la prioridad del objeto


respecto del sujeto significa principalmente la parte de pasividad que
nuestro conocimiento comporta en razón de la receptividad sensible. El
conocimiento, afirma dicho sistema, que nosotros adquirimos de las cosas,
es a base de sensaciones pasivamente recibidas. Estas de suyo son
objetivas, pues, ellas son asidas por la conciencia como un efecto, de la
acción de los objetos que actúan como causas.

b) Realismo Inmediato.- esta actitud excluye la noción de causalidad cuando


se trata de la prioridad del objeto respecto del sujeto y le da un sentido
mucho más amplio. La prioridad del objeto significa para el realismo
inmediato el punto de partida del conocimiento humano. Más exactamente,
a la base de nuestras nociones abstractas y de nuestras afirmaciones, hay
una presencia de lo real delante de la conciencia. Esto real inmediatamente
presente, es sin duda, el real sensible, captado por los sentidos; mas este
real es al mismo tiempo inteligible, y como tal, presente a través de los
sentidos, a la conciencia intelectual.

Según ese realismo inmediato, no se niega que la conciencia humana


aporta en la elaboración final del conocimiento una parte considerable. La
presencia inmediata no es más que un catalizador del proceso cognitivo. En
el realismo inmediato se acentúa, ante todo, la dualidad sujeto-objeto
inherente a todo acto del conocimiento humano. Nos pone el sujeto frente al
objeto; destaca la prioridad del objeto respecto del sujeto y pone en
evidencia la actitud activa de la conciencia en el acto de conocer.

4.20. Formas de conocimiento: Tenemos:


Aquí se trata de saber cuáles son las especies del conocimiento, es decir, en
qué forma aprehendemos un objeto, porque conocer es aprehender
espiritualmente algo. Todos o casi todos nuestros conocimientos son
adquiridos en forma mediata, mediante operaciones lógicas que pasan por
diversas etapas, se trata de un conocimiento discursivo, pero ¿será la única
forma conocimiento, o existe otra forma, la intuitiva, como afirman los
filósofos?

Cuando hablamos de intuición, no nos referimos a la intuición sensible, sino a


una intuición no sensible, espiritual, cierto acto inmediato del conocer.

93
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Según los intuicionistas, hay una intuición racional, otra emocional y otra
volitiva, cuyos órganos del conocimiento son, respectivamente, la razón, el
sentimiento y la voluntad, en los tres casos hay un conocimiento inmediato de
un objeto. De manera que en un objeto encontramos tres aspectos: la
esencia, la existencia y el valor, tendremos tres clases de intuiciones de un
objeto: para la intuición de la esencia servirá la razón, para la intuición de la
existencia, la voluntad, y para la intuición de los valores, la emoción.
Por la facultad que se adquiere:

Conocimiento sensible.- Es el conocimiento que se adquiere por los


sentidos y la conciencia de nosotros mismos. Es por consiguiente el de las
cosas percibidas, que las captamos viéndolas, tocándolas u oyendo los
sonidos que producen. También es conocimiento sensible la aprehensión de
nuestro propio dolor o nuestro propio placer. Este conocimiento se da en
contacto directo con los objetos (dolor, ver, tocar, etc.)

Conocimiento racional.- Es aquel que se adquiere por la razón o


entendimiento. Es un conocimiento indirecto, tiene la capacidad de penetrar a
través de los datos de los sentidos. Sus objetos conocidos son objetos ideales
como los números, por ejemplo:

Conocimiento intuitivo.- Es la captación sensible, cierto acto inmediato de


conocer, consiste en la aprehensión directa e inmediata del objeto. Hay una
intuición racional (la razón), emocional (sentimiento) y volitativa (la voluntad).

Conocimiento discursivo.- En este tipo de aprehensión el sujeto


cognoscente, a través de un conjunto de juicios, concluye o descubre un
nuevo juicio, yendo de lo conocido a los desconocido. El conocimiento es
mediato y se materializa a través de la razón.

Conocimiento a Priori.- Es aquel conocimiento que se da antes de la


experiencia sensible y sólo se utiliza la razón.
Su validez es universal y necesaria.

Conocimiento a Posteriori.- Este tipo de conocimiento se caracteriza porque


se da después de la experiencia sensible, es decir, dependen de la
observación y experimentación. Su validez es limitada y probable.
Los problemas del conocimiento.-

94
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Estos giran en torno a la imagen verdadera. Tenemos 3 importantes


problemas: el problema de la posibilidad, el problema del origen y el problema
de la esencia del conocimiento.

Posibilidad del conocimiento.- ¿Es posible el conocimiento humano?, ¿El


hombre está en posibilidad de conocer, a través de su potencial racional,
aprehender exactamente el objeto?, ante estas interrogantes surgen las
siguientes teorías:

Dogmatismo: Considera que es posible el conocimiento; lo dan como un


hecho; creen firmemente en la capacidad cognoscitiva del hombre y suponen
que la realidad existe en forma evidente y se puede conocer a través de
nuestra inteligencia. Confían totalmente en la razón humana y en la
naturaleza.
Los dogmáticos no ponen en duda el poder del hombre para lograr el
conocimiento. Tenemos a Tales, anxímenes, anaximandro.

Escepticismo: Sostiene que el sujeto no puede aprehender el objeto, que el


acto del conocimiento no es tal porque el hombre no podrá conocer una
realidad que le está oculta o a lo mejor no existe, sostienen que el mundo no
es como lo vemos y lo sentimos y que toda la información es creación de
nuestra propia mente.
Las razones del escepticismo.- Los sentidos varían de personas a persona, el
sujeto aprende datos de los objetos, no los objetos mismos, el sujeto
cognoscente forma parte de un grupo y un tiempo, la verificación de la
adecuación entre el conocimiento y el objeto es imposible.

Clases de Escepticismo: Escepticismo Absoluto o Radical: Afirma que no


sabemos nada. Pirrón, crátilo.

Escepticismo Relativo: Afirma que todo debemos ponerlo en duda, que no


existen verdades absolutas, que todo es relativo. Sprengler, Protágoras.
Positivismo: Afirma que sólo conocer lo que está al alcance de nuestros
sentidos y niega el conocimiento metafísico. A. Comte.

Agnosticismo: Afirma que no es posible conocer los entes metafísicos.


Declara que es imposible conocer a un ser absoluto como Dios. D. Hume.
Solipsismo: Sostiene que sólo se tiene conocimiento de las propias ideas o
sensaciones. Lo que está más allá no se puede afirmar.

95
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Criticismo:
Es una posición intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo. Esta teoría
examina el poder cognoscitivo mismo, investiga las fuentes del conocimiento
y distingue entre los problemas que pueden resolver y aquello que están fuera
de su alcance y que por lo tanto permanecen sin solución. Su fundador fue
Manuel Kant

4.21. Clases de conocimiento

Foray y Lundvall (1996:19-20), han formulado una distinción entre cuatro


diferentes clases de conocimiento:

i) Know-what (saber qué). Se refiere al conocimiento acerca de ?hechos?.


Es cercano a lo que normalmente llamamos ?información?. Existen
muchas áreas en las cuales los expertos (entre los que se encuentran los
abogados y los médicos), deben poseer mucho de este tipo de
conocimiento para realizar adecuadamente su trabajo.

ii) Know-why (saber por qué). Se refiere ?al conocimiento científico de los
principios y leyes de movimiento en la naturaleza, en la mente humana y
en la sociedad?. Este tipo de conocimiento ha sido muy importante para el
desarrollo tecnológico en ciertas áreas, tales como las industrias química,
eléctrica y electrónica. Para acceder a esta clase de conocimiento se
requiere frecuentemente del avance de la tecnología y la reducción de la
frecuencia de errores en las pruebas de ensayo y error. Según Foray y
Lundvall, la producción y reproducción de know-why es llevada a cabo en
organizaciones especializadas, ya sea a través del reclutamiento de
personal entrenado científicamente o mediante el contacto directo con los
laboratorios de las universidades.

iii) Know-how (saber cómo). Se refiere a la habilidad y/o capacidad de


hacer algo. Esta puede relacionarse con la producción, pero también con
otras actividades en el ámbito económico. Según Foray y Lundvall, no
solamente la ?gente práctica? necesita poseer estas habilidades.

iv) Know-who (saber quién). Se refiere a la mezcla de diferentes clases de


habilidades, incluidas las llamadas habilidades sociales, que permiten
tener acceso al experto y usar su conocimiento eficientemente. Saber

96
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

quién, implica información acerca de quién sabe qué, y quién sabe cómo
hacer qué. Según Foray y Lundvall, esta clase de conocimiento es
importante en la economía moderna, donde hay una necesidad de
acceder a muchas diferentes clases de conocimiento y habilidades que
están dispersas debido al gran desarrollo de la división del trabajo entre
organizaciones y expertos.

Es importante destacar que, para Foray y Lundvall (1996:21) el dominio de


estas cuatro clases de conocimiento tiene lugar a través de diversos canales.
Así, mientras que el know-what y el know-why pueden obtenerse a través de
lectura de libros, asistiendo a lecciones o accediendo a bases de datos, el
dominio del know-how y del know-who se basan principalmente en la
experiencia práctica.

El know-how se adquiere esencialmente a través de relaciones del tipo


maestro-aprendiz, que se reflejan en la empresa o en el sistema educativo,
que conduce a profesiones científicas y técnicas, las cuales implican trabajo
de campo o de laboratorio. El know-how también se aprende en una forma
madura a través de años de experiencia en la práctica cotidiana, mediante el
?aprender-haciendo? (learning-by-doing) y el aprender interactuando
(learnig-by-interacting) con colegas.

El know-who se aprende a través de la práctica social y, en ocasiones, a


través de la educación especializada. Por ejemplo, las comunidades de
ingenieros y de expertos se mantienen unidas mediante relaciones
informales, reuniones de alumnos o a través de sociedades profesionales,
que facilitan acceso de los participantes al intercambio de información con los
colegas (Foray y Lundvall, 1996: 20-21.)

4.22. Criterio de la verdad.


Antes de enfocar dicho problema, aclararemos el término de "verdad". En la
vida diaria hablamos de "oro verdadero", de "amigo verdadero", de "cuadro
hermoso", etc. En todos estos casos queremos afirmar que lo que es, "es". Y
en eso cabalmente consiste la verdad. Sin embargo, debemos distinguir
claramente entre la verdad ontológica y la verdad lógica.

a) Verdad Ontológica.- expresa el ser de las cosas, en cuanto corresponde


exactamente al nombre que se le da; es la conformidad de un objeto con su

97
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

naturaleza, representada por la idea. Poseer esta verdad, es conocer las


cosas tal cual ellas son. Por ej., "este metal es oro" expresa una verdad
ontológica, si el metal indicado es realmente oro.

b) Verdad lógica.- yo puedo emitir también un juicio que expresa


conveniencia o disconveniencia entre dos ideas; por ej.,"este oro es puro".
En este caso se trata de la verdad lógica que expresa la conformidad del
espíritu con las cosas, es decir, conformidad del espíritu con la verdad
ontológica.

La historia de la filosofía nos expone numerosos criterios de verdad que


adoptan los diferentes sistemas filosóficos. Se pueden dividir en:
a) Criterios externos y
b) Criterios internos. Estos a su vez se subdividen en: interno-subjetivos e
interno-objetivos.

4.23. Criterios externos:

- La revelación.- criterio sostenido por el obispo francés Daniel Huet,


afirmando que la sola razón humana no puede salir por sus propias fuerzas
de la probabilidad, por lo tanto, necesita de la revelación por parte de Dios
para llegar a la certeza.
- El tradicionalismo.- sostenido por Bonald. En este sistema la tradición es
el criterio de verdad. Lo que se conforma con la tradición es verdadero; lo
que a ella contradice, falso.
- El consentimiento común o de la razón universal.- Lamennais sostiene
este criterio. Según él, el criterio de verdad es la autoridad que tiene la
conformidad de juicios y pareceres de los hombres.
- La utilidad.- El pragmatismo sostiene que los juicios son verdaderos si de
ellos fluyen resultados útiles para el hombre.
- Etc.

4.24. Criterios internos subjetivos:

- Según Protágoras, "el hombre es la medida de todas las cosas", y por lo


tanto es verdadero aquello que a cada uno le parece serlo.
- Criterio del instinto ciego.- Lo sostiene Tomás Reid. El alma humana
tiene una facultad especial que él llama "sentido común", que viene a ser

98
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

una especie de instinto que irresistiblemente nos lleva a admitir como


verdaderos ciertos principios, aunque no veamos la razón de su verdad.
- Criterio del sentimiento.- Su sostenedor es F. Jacobi. El criterio de la
verdad es una especie de sentimiento superior por el cual espontánea e
irresistiblemente creen los hombres.
- Criterio del imperativo categórico.- Kant sostiene que la certeza moral es
una creencia y no una visión intelectual objetiva.

4.25. Criterio interno objetivo:


Según esta posición filosófica, el criterio de la verdad es la evidencia.
- René Descartes.- sostiene que la idea clara y distinta del sujeto es el
criterio de la verdad.
- Criterio de la evidencia.- Llamase evidencia la plena claridad con que la
verdad se impone a la adhesión de la inteligencia.
Según esta opinión, el criterio de la verdad es algo necesario y a la vez
suficiente para que el espíritu dé su asentimiento sin miedo a errar.

En presente temario se da a conocer en forma ampliada el concepto y definición de


la teoría del conocimiento, la importancia, problemas fundamentales, su origen o
fuente, análisis y planteamiento del problema.

Los estudiantes después de haber terminado con la lectura y comprensión del primer
temario tendrán un amplio de:
 Conocer, precisar el conocimiento, sus características, sus clases y forma de
conocimiento.
 Precisar las diferentes escuelas, teorías o corrientes sobre los fundamentos del
conocimiento.

TÉCNICA DE ESTUDIO
El acceso a las fuentes y al pensamiento de los diversos autores, permitirán a los
alumnos familiarizarse con las discusión más fresca de la temática planteada,
formarse sus propias opiniones, juicios y participar activamente en el desarrollo de
las tareas y los debates en clase.

99
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Nº 3

1. investiga ¿que es la verdad?


2. principales problemas fundamentales de la teoría del conocimiento
3. analizar el planteamiento del problema

A
u
A
ut
o
t
oe
ev
a
v
al
u
l
uaa
c
ci
ó
i
ónn
f
fo
r
o
rm
ma
t
a
ti
v
i
vaNº
a 3

1. ¿Defina Ud. El conocimiento, sus componentes y características?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Cuántos tipos o Niveles de conocimiento?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Explique Ud. la posibilidad, dogmatismo, escepticismo, criticismo?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------

4. ¿Cuál es la esencia del conocimiento? Realismo, Idealismo, Fenomenalismo.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------

100
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

5. ¿Que es el conocimiento: sensible, racional, intuitivo, discursivo, Criterios de


verdad?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 ABBAGNANO, Nicolás y ABUGATCAS, Juan. Diccionario Filosófico para


iniciarse en filosofía. Editorial UNMSM 1993.
 ABBAGNANO, N. Diccionario de filosofía. Fondo de cultura económica. México,
1963.
 ARISTÓTELES, Metafísica, varias ediciones
 BAUMER, Franklin; El pensamiento europeo moderno, continuidad y cambio en
las ideas, 1600-1695. México FCE, 1985, 500pp.
 FERRATER MORA, José. Diccionario de filosofía. Editorial Sudamericana.
Buenos Aires, 1965.
 FINGERMANNGalilei; Diálogo sobre los sistemas máximos Ed Aguilar 1975
Argentina
 JAEGER, Werner; Paideia. Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1984 (1993)
La época de la imagen del mundo Sendas perdidas. Buenos Aires: Losada,
1966, 277pp.
 LAREDO, Jorge. Introducción a la Filosofía. Trujillo 1996.
 KUHN, T.S.; La estructura de las revoluciones científicas. México: FCE, 1985,
319pp.
 LI-CARRILLO, Víctor; La ciencia, la técnica y la filosofía moderna. Dianola N° 3,
1977 pp. 42-73.
 LYOTARD, Jean-FranCois; La Condición posmoderna. Madrid: Cátedra, 1994.
119pp.
 MARTÍNEZ, Felipe; Historia de la filosofía. Madrid. Istmo, 1978, 2t.
 O‘CONNOR (comp.); Historia crítica de la filosofía occidental. Barcelona
Paidós, 1983. IV v.
 REALE, Giovanni; Historia del pensamiento filosófico y científico. 3 tomos.
Herder. Barcelona 1988.
 REALE, D. y ANTISERI, D. Historia del pensamiento filosófico y científico. 3
TOMOS. Herder. Barcelona, 2001

101
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Unidad Temática IV

LA ÉTICA Y LA AXIOLOGÍA

4.1. INTRODUCCIÓN
En las relaciones que establecen entre si los individuos, se pueden presentar
con alguna frecuencia diferencias de criterio. En un primer nivel, la costumbre
evita y resuelve tales diferencias. En segundo nivel, el derecho y las leyes
serán quien las regule y solucionen. Pero existe un sector de las relaciones
humanas, en el cual por su carácter, o bien personal, o bien perteneciente a
una escala de valores y creencias, ni el derecho ni la costumbre tienen
influencia.

Es entonces cuando aparece la moral. En esta encontramos muchos valores y


normas, cuyo cumplimiento o incumplimiento no tienen ninguna consecuencia
física, ni en otros campos. Es el individuo mismo, su propia apreciación y
valoración como ser humano, quien se ve afectado o beneficiado, de mal o bien
proceder moral.
Podemos decir que los reguladores de las diferencias entre los individuos son:
la moral, los derechos y las leyes y la costumbre con estos podemos llegar a
una vida mucho mas pacifica obteniendo mejores relaciones con las demás
personas.
En la actualidad no es necesaria alguna reflexión ética para clasificar como
inmoral el abandono de la niñez, el cual es una violación a la moral de muchos
que sufren de esto.

4.2. LOGROS
 Podremos identificar cómo la Ética es teoría explicativa de la moral.
 Reconocer a la moral como hecho histórico.
 Distinguir cuando podemos hablar de progreso moral y progreso social.
 Conocer los conceptos éticos de los diferentes filósofos.
 Identificar que son éticas formales y materiales.
 Tener un concepto claro de la Axiología y de sus diferentes teorías.
 tener unas optimas relaciones con la sociedad aplicando la moral.

102
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

4.3. RELACIÓN ENTRE ETICA Y MORAL


Se dice que un comportamiento es moralmente aceptable cuando se ajusta
satisfactoriamente a lo prescrito por un conjunto de normas o bien llamado un
código moral.
De esto se puede deducir el carácter fundamental de la moral: la imposición. La
norma moral obliga un comportamiento al individuo, cuya desobediencia
implica una desvalorización moral, y su obediencia un enriquecimiento.

De otro lado, la ética pretende dar explicación de las normas morales. Su


origen social e histórico, su validez y fundamentacion dentro de un sistema
filosófico o religioso.
Entonces la ética será la teoría explicativa de la moral. Como no existe una
moral universalmente aceptada, será la ética quien compare y explique los
diferentes factores sociales o religiosos que dieron lugar a distintos sistemas
morales.
Podemos decir que la ética será una teoría objetiva de la moral, mientras que
ésta será un sistema subjetivo de normas. se dice que la moral es subjetiva,
por cuanto su validez depende de la aceptación que un sujeto haga de ella. Su
validez será un problema de creencia.
En conclusión se puede decir que la ética es el estudio explicativo de las
normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento.

4.4. EVOLUCION HISTORICA DE LA MORAL

MORAL PRIMITIVA:
La moral primitiva se caracteriza por ser esencialmente colectivista y única.
Esto quiere decir que reduce el individuo a su colectividad, y que es única para
todos los individuos. En general, las sociedades primitivas son colectivistas:
propiedad colectiva y hasta relaciones familiares colectivas.

MORAL ANTIGUA:
En este periodo se encuentran condiciones muy diferentes. La propiedad
privada se ha desarrollado por completo, y por lo tanto, también las clases
sociales. Las sociedades son mucho mas numerosas y por ello, sus
necesidades son mayores. De ahí que las guerras entre ciudades y estados
rivales comiencen a hacerse frecuentes, y como resultado de ellas, aparezcan
los prisioneros de guerra, reducidos a esclavos.

103
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El poder en general, administración política y militar, la producción intelectual y


artística, quedo en manos de las clases superiores. De esto entonces surgen
dos fuentes de la moral. Una para los amos, que era además dominante, y otra
para los esclavos.

Para los esclavos encontramos valorado positivamente aquellos rasgos de su


situación: obediencia, sufrimiento y humildad, entonces podemos deducir que
lo que es bueno es lo que beneficie a la clase dominante.

MORAL FEUDAL:
La estructura antigua y feudal son muy semejantes. Lo que en la primera era
amo y esclavo, en la segunda fue señor y siervo. Si bien que el señor, no podía
vender al siervo, ni disponer con la misma facilidad de su vida y familia, sus
derechos sobre este eran en todo caso muchos.

Entonces la moral del señor, será igualmente individualista y dominante.


Además influida por la ideología religiosa que le enfoca hacia la salvación
celestial. El honor, entendido como el deber por el deber, los mandamientos
religiosos hábilmente acomodados a sus conveniencias, y la rígida diferencia
de clases, son los preceptos morales dominantes.
De otro lado el siervo, se encuentran valores como la humildad, pobreza y la
obediencia, que sinceramente llevados en la tierra, serian ampliamente
premiados en el cielo.

MORAL BURGUESA:
Estando el sistema interesado en que el mayor numero de personas produzca
la mayor cantidad de riqueza posible. La nueva moral exaltará la libertad del
individuo. Se pensara ahora al como un ser con la capacidad de ser por si
mismo, independiente de su origen de nacimiento.
Se tiene entonces, una moral individualista, igualitaria y defensora del beneficio
económico y su propiedad.
Este nuevo sistema, vera con buenos ojos y alabara que, una sola persona y
gracias al trabajo de muchos otros, logre ganancias superiores a la de las
demás gentes. Son las relaciones entre industria y obrero.

PROGRESO SOCIAL
Para hablar de progreso o retroceso social, primero seria necesario determinar
unos objetivos ideales. Según el acercamiento o alejamiento a estos de los
sistemas sociales, se diría que hay un progreso o retroceso.

104
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Primero, quede claro que tales objetivos sociales serian los ideales, o mas
deseables,
Por cuanto podrían mejor que otros satisfacer la naturaleza humana. Podemos
decir que progreso significa paulatino acercamiento al ideal.

En conclusión entonces, el criterio de progreso o retroceso depende de


aquellos objetivos ideales que se acepten como mejores representativos de la
naturaleza humana.

PROGRESO MORAL
Habrá progreso o retroceso moral, cuando los sistemas morales permitan o
impidan la realización de tales objetivos en las relaciones sociales. En todo
caso, ha de tenerse en cuenta que un sistema moral cualquiera no es la causa
de su respectivo sistema social, sino su consecuencia. Por ello todo sistema
moral, en principio es bueno; ya que siendo producto de un sistema social
responderá a las tendencias o intereses del mismo.

Pero, ¿que es la decadencia moral?, existe en la historia de toda sociedad,


momentos en que las estructuras antiguas se descomponen para dar paso
para otras nuevas. En ese intermedio, coexisten las normas morales que
respondían a las antiguas estructuras sociales, con las nuevas normas para la
nueva forma de sociedad que se abre paso.
Entonces para aquellos que aun permanecen dentro de los valores
tradicionales, los nuevos representaran una decadencia o degeneración. Para
quienes ya participan de los valores que comienzan a imponerse estos son un
progreso.

4.5. ELEMENTOS DE LA MORAL


En la moral son perfectamente delimitables dos aspectos o planos: lo factico y
lo normativo.

En el primer aspecto, se tiene al individuo que actúa en sociedad y su


comportamiento se ajusta de modo mas o menos aproximado a lo ordenado
por la norma. Es el nivel fáctico o de los hechos morales.
En el segundo aspecto se tiene el conjunto de normas y comportamiento ideal
y perfecto, a los cuales se espera que el individuo se ajuste. Es el nivel
normativo o de las normas de comportamiento.

105
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

4.6. PENSAMIENTOS DE LOS DIFERENTES FILOSOFOS


PLATON:
Hace corresponder cada tipo de alma con una virtud que le es propia. La
prudencia es la virtud correspondiente al alma racional; la fortaleza o el valor, al
alma irascible o de la voluntad; y la templanza o moderación, es la virtud del
alma sensible o de los deseos. Los conceptos ético-políticos son centrales en
el pensamiento platónico, donde se da una clara vinculación entre los órdenes
moral y político; de ahí que el concepto de justicia, central en la filosofía
platónica, pueda también definirse en relación con las tres virtudes del alma.
Según esta concepción la justicia es la encargada de que cada virtud armonice
con las otras y desempeñe el papel que le corresponde en la estructura moral.

KANT:
Para conocer mejor la naturaleza de la ética kantiana volvamos a la diferencia
entre lo ideal y lo real. Decíamos que lo ideal se caracteriza por su no
realización, pues de lo contrario sería real. ¿Cuál es entonces su función? La
explicación es clara, mientras que lo real existe en la experiencia, es algo
fáctico, lo ideal no existe en la experiencia, sino que su lugar es el
pensamiento, como guía o modelo para la experiencia. El mundo de las ideas
no es la realidad física sino la realidad del pensamiento. Por ejemplo, la casa
ideal y la casa real son muy diferentes (como el amor ideal y el real). Entre
ambas hay una diferencia cualitativa, pero la casa-idea sirve de modelo y guía
para la casa-cosa. Y esta es precisamente a naturaleza de los principios
morales. Los ideales morales, son ideales, es decir, modelos al que debemos
ajustar nuestra conducta. Por se decíamos que el problema de la moralidad no
es el de la realidad de nuestra conducta, la que de hecho es, pues sería real,
sino la que debe ser. Por lo tanto, en la razón práctica no se trata de juicios de
hecho sino de lo que Kant llama imperativo categórico, que no es otra cosa que
juicios de estructura similar a los de hecho, sujeto más predicado, pero unidos
no con ser sino con deber ser. Por ejemplo, un juicio del tipo "los hombre son
razonables" es de hecho; pero si dijéramos "los hombre deben ser razonables"
sería un juicio moral. En primer caso, ya son razonables. En el segundo, no. Si
la base de la razón teórica es la experiencia, la de la razón práctica son las
ideas entendidas como reglas para la experiencia. Mientras que los conceptos
son nociones de algo, las ideas son nociones para algo, para una finalidad, que
en el caso de la conducta es la realización de un ideal o principio moral. Así
pues, el conocimiento moral se formula en imperativos categóricos, juicios del
deber ser.

106
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

NIETZSCHE:
Preocupación moral atraviesa todo el pensamiento de Nietzsche, que se llama
a sí mismo "el primer inmoralista". Confiesa que la preocupación moral le
acompañó como obsesión desde los trece años. La moral es el gran "error, el
más fatal de todos", y por ello va a escoger a Zaratustra como profeta de su
mensaje.
La moral es el gran objetivo de la crítica demoledora que hay que hacerle a la
decadente cultura occidental, especialmente a la mentalidad judeo-cristiana,
sustentada por la casta sacerdotal "los enemigos más malvados‖. Este es el
tema específico y central de dos de sus obras más importantes del período de
madurez Más allá del bien y del mal y Genealogía de la moral. Desde el ámbito
de los valores morales y su genealogía hace Nietzsche su crítica más profunda
a la cultura occidental.

SÓCRATES:
Sócrates descarta como criterio de bondad ética, la utilidad, el placer y el
poder. Su concepto de bien lo toma el mundo de la técnica, de las artes
manuales, el buen zapatero, el buen albañil es el que sabe hacer zapatos o
casa.
La bondad consiste en la sabiduría en saber obrar, en entender, por eso se
puede afirmar: ―el sabio es bueno‖.

ARISTÓTELES:
La doctrina moral de Aristóteles se encuentra fundamentalmente en su ética o
nicomaco. En ella trata el tema del bien, el cual es el fin ultimo de las acciones
de los seres humanos.

4.7. ELEMENTOS DE LA MORAL

ETICAS MATERIALES:
EL HEDONISMO: el hedonismo de epicúreo dice que el bien y el fin supremo
de la vida humana es el placer.

EL EUDEMONISMO: El eudemonismo de Aristóteles pregona la felicidad como


meta suprema de toda la actividad moral del hombre. Según este filosofo, el
hombre, como animal racional que es, debe ser feliz realizando y
perfeccionando lo que es mas propio y lo define especialmente: la actividad
intelectual.

107
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El bien supremo al que debe tener todo hombre es la búsqueda de su propia


perfección, la cual reside en el ejercicio continuo de las virtudes o capacidades
del hombre. Una vida sin virtud no puede ser una vida feliz ni moralmente
buena.
La virtud es según Aristóteles, el equilibrio puesto en el desarrollo de nuestras
capacidades sin pecar por exceso ni defecto.
EL UTILITARISMO: El utilitarismo es por tanto, una ética de la felicidad y el
bienestar, y se podrá alcanzar si los políticos y los ciudadanos son tan
ilustrados que hacen leyes justas en lo social y en lo económico y someten sus
deseos egoístas al beneficio de las mayorías.

4.8. ÉTICAS FORMALES:


EL FORMALISMO DE EMANUEL KANT: Las características fundamentales del
formalismo moral de Kant son:
 El criterio de moralidad consiste en obrar por respeto al deber.
 El imperativo categórico es la formulación de la ley moral por medio de la
razón practica; es decir una ley universal y absoluta que se puede formular
de esta manera: ―Actue de tal manera que tu forma de obrar se pueda tomar
como norma universal de comportamiento‖.

EL FORMALISMO EXISTENCIAL: Las características esenciales de la moral


existencialista de Sartre son formales porque no admiten ninguna ley
heterónoma, ningún valor superior al sujeto humano que este debe realizar.
EL FORMALISMO ANALÍTICO: Todas las preposiciones morales son:
 Imperativas
 Normativas
 valorativas

4.9. ¿QUÉ ESTUDIA LA AXIOLOGÍA?


En cada momento de nuestra vida diaria nos vemos en la necesidad de elegir.
Decidimos estudiar ahora y descansar luego, ir al cine y no ver TV., seguir una
carrera universitaria, usar el saco gris a cambio del azul, tomar el camino mas
agradable y no el otro mas corto pero peligroso, escogemos la lectura y el
deporte, y no las drogas alucinógenas y mil circunstancias mas.

Nos vemos entonces obligados a valorar mas unas cosas que otras, valoramos
según nuestras preferencias personales, o según la moda, de acuerdo a
preceptos morales o convicciones personales, según el caso que se trate.

108
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

¿ Cual es el origen de los valores?, la pregunta fundamental es ¿el valor o


bondad de las cosas, está en las cosas mismas, o está en nuestra apreciación
de las cosas?. Dado que son dos posibilidades, las cosas, y nuestra
apreciación de ellas, son también dos las respuestas fundamentales que se
han dado en Axiología.

4.10. TEORIAS AXIOLÓGICAS


EPICUREISMO: para el epicureismo entonces, no existía realidad diferente
que la materia. Lo que se llama alma, así como las ideas, no eran mas que
formas de la materia compuesta de átomos y organizadas de manera especial
dentro del cuerpo humano. Alma y cuerpo eran una sola naturaleza y no dos
diferentes.
Todo valor entonces, estaría plenamente regido por la actividad sensible del
cuerpo. Así lo bueno moralmente no seria otra cosa que aquello que
produjera sensaciones agradables al hombre: el placer. Pero no se entienda
aquí la búsqueda de placer como la simple satisfacción inmediata y amoral de
las necesidades fisiológicas y tendencias psíquicas, sino como la búsqueda
del mejor estas físico. La preservación saludable y satisfactoria del cuerpo
humano era considerado como el fin moral por excelencia.

EL UTILITARISMO CUANTICO: En el siglo XVIII, y como herederos de


epicureismo, aparece una corriente igualmente fundamentada en la fisiología
de los órganos humanos. Según estos, los valores se representaban en la
mayor cantidad de reacción positiva que se produjera en el individuo.
Determinaron además que mientas la reacción positiva aumentaba
aritméticamente (1, 2, 3, 4, 5,....) en el individuo, el medio de producción de
aquella reacción debía aumentar geométricamente (2, 4, 8, l6, 32,. . .) De tal
manera que se podía llegar a un punto donde no hubiera aumento en la
satisfacción al resultar imposible duplicar el medio de producción.

TEORIA SOCIOLOGISTA DE E. DURKHEIM: Para Durkheim la sociedad se


comporta como una entidad independiente de los individuos que la
componen. Es decir, que la sociedad no es solamente la suma de los
individuos sino que presentan características específicas.
La sociedad para lograr mantener cohesionados a una multitud de individuos
crea en cada uno de ellos ideales que son colectivos en dos sentidos: se
presentan en todos los individuos, y en su consecución solo es posible en la
medida en que estos individuos permanezcan unidos.

109
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

TEORIA DE SCHELER: Los valores, para Scheler y su escuela, son objetos


captados a priori, independientemente de la experiencia; se diferencia de los
bienes empíricos, en que son sus depositarios. Como se trata de esencias
ideales, pueden ser captados mediante una intuición emocional y no mediante
un razonamiento.
Trasladó el principio de la intuición del campo de la lógica al de los valores
humanos, sensibles, vitales, espirituales y religiosos, los cuales trato de
ordenar de una manera jerárquica

4.11. La moral y su relación con otras actividades humanas.

ÉTICA, MORAL Y AXIOLOGIA JAIRO GUEVARA (2002)


En las relaciones que establecen entre si los individuos, se pueden presentar
con alguna frecuencia diferencias de criterio. En un primer nivel, la costumbre
evita y resuelve tales diferencias. En segundo nivel, el derecho y las leyes
serán quien las regulen y solucionen. Pero existe un sector de las relaciones
humanas, en el cual por su carácter, o bien personal, o bien perteneciente a
una escala de valores y creencias, ni el derecho ni la costumbre tienen
influencia.

Es entonces cuando aparece la moral. En esta encontramos muchos valores


y normas, cuyo cumplimiento o incumplimiento no tienen ninguna
consecuencia física, ni en otros campos. Es el individuo mismo, su propia
apreciación y valoración como ser humano, quien se ve afectado o
beneficiado, de mal o bien proceder moral.

Podemos decir que los reguladores de las diferencias entre los individuos son:
la moral, los derechos y las leyes y la costumbre con estos podemos llegar a
una vida mucho mas pacifica obteniendo mejores relaciones con las demás
personas.

En la actualidad no es necesaria alguna reflexión ética para clasificar como


inmoral el abandono de la niñez, el cual es una violación a la moral de
muchos que sufren de esto.

LOGROS
· Podremos identificar cómo la Ética es teoría explicativa de la moral.
· Reconocer a la moral como hecho histórico.

110
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

· Distinguir cuando podemos hablar de progreso moral y progreso social.


· Conocer los conceptos éticos de los diferentes filósofos.
· Identificar que son éticas formales y materiales.
· Tener un concepto claro de la Axiología y de sus diferentes teorías.
· tener unas optimas relaciones con la sociedad aplicando la moral.

RELACIÓN ENTRE ETICA Y MORAL


Se dice que un comportamiento es moralmente aceptable cuando se ajusta
satisfactoriamente a lo prescrito por un conjunto de normas o bien llamado un
código moral.

De esto se puede deducir el carácter fundamental de la moral: la imposición.


La norma moral obliga un comportamiento al individuo, cuya desobediencia
implica una desvalorización moral, y su obediencia un enriquecimiento.

De otro lado, la ética pretende dar explicación de las normas morales. Su


origen social e histórico, su validez y fundamentación dentro de un sistema
filosófico o religioso.

Entonces la ética será la teoría explicativa de la moral. Como no existe una


moral universalmente aceptada, será la ética quien compare y explique los
diferentes factores sociales o religiosos que dieron lugar a distintos sistemas
morales.

Podemos decir que la ética será una teoría objetiva de la moral, mientras que
ésta será un sistema subjetivo de normas. se dice que la moral es subjetiva,
por cuanto su validez depende de la aceptación que un sujeto haga de ella.
Su validez será un problema de creencia.

En conclusión se puede decir que la ética es el estudio explicativo de las


normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento.

4.12. ELEMENTOS DE LA MORAL


En la moral son perfectamente delimitables dos aspectos o planos: lo factico y
lo normativo.
En el primer aspecto, se tiene al individuo que actúa en sociedad y su
comportamiento se ajusta de modo mas o menos aproximado a lo ordenado
por la norma. Es el nivel fáctico o de los hechos morales.

111
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

En el segundo aspecto se tiene el conjunto de normas y comportamiento ideal


y perfecto, a los cuales se espera que el individuo se ajuste. Es el nivel
normativo o de las normas de comportamiento.

4.13. PENSAMIENTOS DE LOS DIFERENTES FILOSOFOS

PLATÒN:
Hace corresponder cada tipo de alma con una virtud que le es propia. La
prudencia es la virtud correspondiente al alma racional; la fortaleza o el valor,
al alma irascible o de la voluntad; y la templanza o moderación, es la virtud
del alma sensible o de los deseos. Los conceptos ético-políticos son centrales
en el pensamiento platónico, donde se da una clara vinculación entre los
órdenes moral y político; de ahí que el concepto de justicia, central en la
filosofía platónica, pueda también definirse en relación con las tres virtudes
del alma. Según esta concepción la justicia es la encargada de que cada
virtud armonice con las otras y desempeñe el papel que le corresponde en la
estructura moral.

KANT:
Para conocer mejor la naturaleza de la ética kantiana volvamos a la diferencia
entre lo ideal y lo real. Decíamos que lo ideal se caracteriza por su no
realización, pues de lo contrario sería real. ¿Cuál es entonces su función? La
explicación es clara, mientras que lo real existe en la experiencia, es algo
fáctico, lo ideal no existe en la experiencia, sino que su lugar es el
pensamiento, como guía o modelo para la experiencia. El mundo de las ideas
no es la realidad física sino la realidad del pensamiento. Por ejemplo, la casa
ideal y la casa real son muy diferentes (como el amor ideal y el real). Entre
ambas hay una diferencia cualitativa, pero la casa-idea sirve de modelo y guía
para la casa-cosa. Y esta es precisamente a naturaleza de los principios
morales. Los ideales morales, son ideales, es decir, modelos al que debemos
ajustar nuestra conducta. Por se decíamos que el problema de la moralidad
no es el de la realidad de nuestra conducta, la que de hecho es, pues sería
real, sino la que debe ser. Por lo tanto, en la razón práctica no se trata de
juicios de hecho sino de lo que Kant llama imperativo categórico, que no es
otra cosa que juicios de estructura similar a los de hecho, sujeto más
predicado, pero unidos no con ser sino con deber ser. Por ejemplo, un juicio
del tipo "los hombre son razonables" es de hecho; pero si dijéramos "los
hombre deben ser razonables" sería un juicio moral. En primer caso, ya son

112
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

razonables. En el segundo, no. Si la base de la razón teórica es la


experiencia, la de la razón práctica son las ideas entendidas como reglas para
la experiencia. Mientras que los conceptos son nociones de algo, las ideas
son nociones para algo, para una finalidad, que en el caso de la conducta es
la realización de un ideal o principio moral. Así pues, el conocimiento moral se
formula en imperativos categóricos, juicios del deber ser.

NIETZSCHE:
preocupación moral atraviesa todo el pensamiento de Nietzsche, que se llama
a sí mismo "el primer inmoralista". Confiesa que la preocupación moral le
acompañó como obsesión desde los trece años. La moral es el gran "error, el
más fatal de todos", y por ello va a escoger a Zaratustra como profeta de su
mensaje.

La moral es el gran objetivo de la crítica demoledora que hay que hacerle a la


decadente cultura occidental, especialmente a la mentalidad judeo-cristiana,
sustentada por la casta sacerdotal "los enemigos más malvados‖. Este es el
tema específico y central de dos de sus obras más importantes del período de
madurez Más allá del bien y del mal y Genealogía de la moral. Desde el
ámbito de los valores morales y su genealogía hace Nietzsche su crítica más
profunda a la cultura occidental.

SÓCRATES:
Sócrates descarta como criterio de bondad ética, la utilidad, el placer y el
poder. Su concepto de bien lo toma el mundo de la técnica, de las artes
manuales, el buen zapatero, el buen albañil es el que sabe hacer zapatos o
casa.

La bondad consiste en la sabiduría en saber obrar, en entender, por eso se


puede afirmar: ―el sabio es bueno‖.

ARISTÓTELES:
La doctrina moral de Aristóteles se encuentra fundamentalmente en su ética o
nicomaco. En ella trata el tema del bien, el cual es el fin ultimo de las acciones
de los seres humanos.

113
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

4.14. ELEMENTOS DE LA MORAL ÉTICAS MATERIALES:

EL HEDONISMO: el hedonismo de epicúreo dice que el bien y el fin supremo


de la vida humana es el placer.

EL EUDEMONISMO: El eudemonismo de Aristóteles pregona la felicidad


como meta suprema de toda la actividad moral del hombre. Según este
filósofo, el hombre, como animal racional que es, debe ser feliz realizando y
perfeccionando lo que es más propio y lo define especialmente: la actividad
intelectual.

El bien supremo al que debe tener todo hombre es la búsqueda de su propia


perfección, la cual reside en el ejercicio continuo de las virtudes o
capacidades del hombre. Una vida sin virtud no puede ser una vida feliz ni
moralmente buena.

La virtud es según Aristóteles, el equilibrio puesto en el desarrollo de nuestras


capacidades sin pecar por exceso ni defecto.

EL UTILITARISMO: El utilitarismo es por tanto, una ética de la felicidad y el


bienestar, y se podrá alcanzar si los políticos y los ciudadanos son tan
ilustrados que hacen leyes justas en lo social y en lo económico y someten
sus deseos egoístas al beneficio de las mayorías.

4.15. ÉTICAS FORMALES:

EL FORMALISMO DE EMANUEL KANT: Las características fundamentales


del formalismo moral de Kant son:
· El criterio de moralidad consiste en obrar por respeto al deber.
· El imperativo categórico es la formulación de la ley moral por medio de la
razón practica; es decir una ley universal y absoluta que se puede formular
de esta manera: ―Actúe de tal manera que tu forma de obrar se pueda
tomar como norma universal de comportamiento‖.

EL FORMALISMO EXISTENCIAL: Las características esenciales de la moral


existencialista de Sartre son formales porque no admiten ninguna ley
heterónoma, ningún valor superior al sujeto humano que este debe realizar.

114
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

EL FORMALISMO ANALÍTICO: Todas las preposiciones morales son:


· Imperativas
· Normativas
· valorativas

4.16. ¿QUÉ ESTUDIA LA AXIOLOGÍA?


En cada momento de nuestra vida diaria nos vemos en la necesidad de elegir.
Decidimos estudiar ahora y descansar luego, ir al cine y no ver TV., seguir
una carrera universitaria, usar el saco gris a cambio del azul, tomar el camino
mas agradable y no el otro mas corto pero peligroso, escogemos la lectura y
el deporte, y no las drogas alucinógenas y mil circunstancias mas.

Nos vemos entonces obligados a valorar mas unas cosas que otras,
valoramos según nuestras preferencias personales, o según la moda, de
acuerdo a preceptos morales o convicciones personales, según el caso que
se trate.

¿Cual es el origen de los valores?, la pregunta fundamental es ¿el valor o


bondad de las cosas, está en las cosas mismas, o está en nuestra
apreciación de las cosas? Dado que son dos posibilidades, las cosas, y
nuestra apreciación de ellas, son también dos las respuestas fundamentales
que se han dado en Axiología.

4.17. TEORIAS AXIOLÓGICAS

EPICUREISMO: para el epicureismo entonces, no existía realidad diferente


que la materia. Lo que se llama alma, así como las ideas, no eran más que
formas de la materia compuesta de átomos y organizadas de manera especial
dentro del cuerpo humano. Alma y cuerpo eran una sola naturaleza y no dos
diferentes.

Todo valor entonces, estaría plenamente regido por la actividad sensible del
cuerpo. Así lo bueno moralmente no seria otra cosa que aquello que
produjera sensaciones agradables al hombre: el placer. Pero no se entienda
aquí la búsqueda de placer como la simple satisfacción inmediata y amoral de
las necesidades fisiológicas y tendencias psíquicas, sino como la búsqueda
del mejor estas físico. La preservación saludable y satisfactoria del cuerpo
humano era considerado como el fin moral por excelencia.

115
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

EL UTILITARISMO CUANTICO: En el siglo XVIII, y como herederos de


epicureismo, aparece una corriente igualmente fundamentada en la fisiología
de los órganos humanos. Según estos, los valores se representaban en la
mayor cantidad de reacción positiva que se produjera en el individuo.

Determinaron además que mientas la reacción positiva aumentaba


aritméticamente (1, 2, 3, 4, 5,....) en el individuo, el medio de producción de
aquella reacción debía aumentar geométricamente (2, 4, 8, l6, 32,. . .) De tal
manera que se podía llegar a un punto donde no hubiera aumento en la
satisfacción al resultar imposible duplicar el medio de producción.

TEORIA SOCIOLOGISTA DE E. DURKHEIM: Para Durkheim la sociedad se


comporta como una entidad independiente de los individuos que la
componen. Es decir, que la sociedad no es solamente la suma de los
individuos sino que presentan características especificas.

La sociedad para lograr mantener cohesionados a una multitud de individuos


crea en cada uno de ellos ideales que son colectivos en dos sentidos: se
presentan en todos los individuos, y en su consecución solo es posible en la
medida en que estos individuos permanezcan unidos.

TEORIA DE SCHELER: Los valores, para Scheler y su escuela, son objetos


captados a priori, independientemente de la experiencia; se diferencia de los
bienes empíricos, en que son sus depositarios. Como se trata de esencias
ideales, pueden ser captados mediante una intuición emocional y no mediante
un razonamiento.

Trasladó el principio de la intuición del campo de la lógica al de los valores


humanos, sensibles, vitales, espirituales y religiosos, los cuales trato de
ordenar de una manera jerárquica

La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las


ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la
Psicología, la Sociología y la Antropología se han dedicado a su estudio.
Por eso, no será prudente atenerse a las valoraciones de una disciplina
cuando abordemos este tema, sino hay que referirse a concepciones
abarcadoras que garanticen un marco teórico amplio.

116
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El trabajo Los valores en las Ciencias Sociales recoge esta concepción, su


autora Silvia Vásquez plantea que el término valor fue usado inicialmente para
apuntar la valía de algo en el sentido económico de intercambio de valor, así
es que, como concepto explícito tuvo en sus primeros tiempos diversos
significados, pero siempre muy relacionados con el campo de la economía
política.

Zaira Rodríguez que considera que la teoría general de los valores dentro de
la filosofía marxista-leninista está aún por desarrollar, aunque en ella se
aborda el problema de los valores desde diversas perspectivas, tales como la
teoría del factor subjetivo, las consideraciones de la cultura, etc.
En su libro Filosofía: Ciencia y valor señala de la naturaleza específica del
conocimiento filosófico que es imprescindible la diferenciación de los valores
como valores de las cosas y los valores de la conciencia
Según José Ramón Fabelo Corzo ―las crisis de valores por lo general
acompañan a las conmociones sociales que tienen lugar en los períodos de
transición de la sociedad (progresivos, regresivos o de reacomodamiento. (9)
Se producen cuando ocurre una ruptura significativa entre los sistemas de
valores pertenecientes a las tres esferas o planos que siguen:
1. Los valores objetivos de la realidad social.
2. Los valores socialmente instituidos.
3. Los valores de la conciencia.

Los primeros como parte constitutiva de la realidad social; de esta manera la


actividad humana, sus tendencias, los objetos, fenómenos, procesos y sujetos
adquieren una u otra significación social, en la medida en que favorece o no el
desarrollo de la sociedad. Fabelo les llama sistema objetivo de valores y lo
considera como dinámico, cambiante y dependiente de las condiciones
histórico-concretas.

Los segundos como el reflejo de esa realidad en la conciencia de los


hombres. Está incluido en este grupo el sistema subjetivo de valores de los
individuos en dependencia del grado de correspondencia entre intereses
personales del sujeto con los intereses de la sociedad y también de las
influencias educativas y culturales.
Los terceros como el sistema de valores socialmente instituido y reconocido
oficialmente, que puede ser resultado de la generalización de una de las
escalas subjetivas existentes en la sociedad o la combinación de varias de
ellas.

117
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

4.18. RESPONSABILIDAD
Existen varios significados de la palabra responsabilidad en castellano:
• Como la imputabilidad o posibilidad de ser considerado sujeto de una
deuda u obligación (ejemplo: ―Los conductores de vehículos automotores
son responsables por los daños causados por sus máquinas‖).
• Como cargo, compromiso u obligación (ejemplo: ―Mi responsabilidad en la
presidencia será llevar a nuestro país a la prosperidad‖).
• Como sinónimo de causa (ejemplo, ―una piedra fue la responsable de
fracturarle el cráneo‖).
• Como la virtud de ser la causa de los propios actos, es decir, de ser libre
(ejemplo: ―No podemos atribuirle responsabilidad alguna a la piedra que
mató al pobre hombre, pues se trata de un objeto inerte que cayó al suelo
por azar‖).
• Como deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.

Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta de


un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de ese
hecho (es decir, una acumulación de significados previos de responsabilidad),
termina por configurarse un significado complejo: el de responsabilidad como
virtud por excelencia de los seres humanos libres. En la tradición kantiana, la
responsabilidad es la virtud individual de concebir libre y conscientemente las
máximas universalizables de nuestra conducta. Para Hans Jonas, en cambio,
la responsabilidad es una virtud social que se configura bajo la forma de un
imperativo que, siguiendo formalmente al imperativo categórico kantiano,
ordena: ―obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con
la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra‖. Dicho imperativo
se conoce como el ―principio de responsabilidad‖.

En la ética, responsabilidad moral es sobre todo la responsabilidad que se


relaciona con las acciones y su valor moral. Desde una ética
consecuencialista, dicho valor será dependiente de las consecuencias de
tales acciones. Sea entonces al daño causado a un individuo, a un grupo o a
la sociedad entera por las acciones o las no-acciones de otro individuo o
grupo.

En una ética deontológica, en cambio, tales acciones tendrán un valor


intrínseco, independiente de sus consecuencias. Desde esta perspectiva, es
un sistema de principios y de juicios compartidos por los conceptos y las

118
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

creencias culturales, religiosas y filosóficas, lo que determina si algunas


acciones dadas son correctas o incorrectas. Estos conceptos son
generalizados y codificados a menudo por una cultura o un grupo, y sirven así
para regular el comportamiento de sus miembros. De conformidad a tal
codificación se le puede también llamar moralidad y el grupo puede depender
de una amplia conformidad a tales códigos para su existencia duradera.

Desde el punto de vista de la organización social, la responsabilidad moral se


diferencia de la responsabilidad jurídica por su carácter interno. La
responsabilidad moral se refiere principalmente al carácter interno de las
conductas (la conciencia o intención de quien ha actuado), sin importar
aspectos externos como el hecho de que éstas hayan sido descubiertas o
sancionadas. Por el contrario, los procesos jurídicos no son necesariamente
procesos de intención (por ejemplo, la prescripción del delito de robo por el
mero transcurso del tiempo puede invalidar la responsabilidad jurídica sin
invalidar la responsabilidad moral).

La responsabilidad moral ocupa un lugar cada vez más importante en la


opinión pública cuando la adjudicación de la responsabilidad jurídica a través
de los tribunales es insuficiente para cerrar casos como son, por ejemplo,
escándalos de corrupción ligados al ocultamiento de cifras en la contabilidad
de empresas, derramamiento de petróleo en zonas naturales, financiamientos
ilegales de campañas y escándalos de corrupción política.

El término aparece también en la discusión de temas como determinismo o


libre albedrío, puesto que sin la libertad es difícil ser culpado por las propias
acciones, y sin esta responsabilidad moral la naturaleza del castigo y la ética
se convierten en una interrogante.

Se suele llamar responsabilidad social a la imputabilidad de una valoración


positiva o negativa por el impacto que una decisión tiene en la sociedad. Se
refiere generalmente al daño causado a la sociedad o parte de ella por las
acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo. Por ejemplo: ―La
responsabilidad social de las empresas transnacionales es muy grande‖.

También se designa así el compromiso de una persona con su propia


sociedad. Ejemplo: ―Juan decidió abrir su consultorio médico en el campo,
porque tiene un gran sentido de responsabilidad social‖.

119
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Mientras que en la tradición kantiana la responsabilidad es la virtud individual


de concebir libre y conscientemente las máximas universalizables de nuestra
conducta, para Hans Jonás, en cambio, la responsabilidad es una virtud social
que se configura bajo la forma de un imperativo que, siguiendo formalmente al
imperativo categórico kantiano, ordena: ―obra de tal modo que los efectos de
tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica
en la Tierra‖. Dicho imperativo se conoce como el ―principio de
responsabilidad‖, de gran importancia en ecología (lo que significa que la
responsabilidad ambiental puede concebirse como una forma de
responsabilidad social).

Desde el punto de vista de la organización social, la responsabilidad social se


diferencia de la responsabilidad jurídica por carecer de un proceso
institucionalizado de adjudicación, es decir, no existen tribunales
especializados en juzgar la responsabilidad social que no esté prevista en
normas jurídicas.

La responsabilidad política es la imputabilidad de una valoración por el uso


que un órgano o individuo hace del poder. Así, por ejemplo, afirmar que el
Presidente X fue políticamente responsable en el caso Y, significa que se
atribuye al Presidente X un grado de culpa y/o se le atribuye una sanción por
la manera de usar su autoridad en el caso Y.

Con el surgimiento de los estados organizados con base en constituciones


políticas, la responsabilidad de los gobernantes ante los Parlamentos o los
tribunales por su uso del poder es un tipo de responsabilidad jurídica. Esta
forma de responsabilidad político-jurídica suele ser evaluada y adjudicada
según reglas específicas (como el impeachement anglosajón) y ante
autoridades específicas (como el Senado constituido en cámara juzgadora o
un tribunal administrativo ad hoc).

Sin embargo, la responsabilidad política es también evaluada por los


ciudadanos cuando, asumiendo el papel de electores en un sistema
democrático, valoran el uso que los gobernantes han hecho del poder,
aplicando cualquier tipo de criterio para evaluar su desempeño y no una
norma jurídica. Por lo tanto, la responsabilidad política no se subsume bajo la
responsabilidad jurídica, como la legitimidad política no se subsume bajo la
legalidad jurídica.

120
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

Un criterio que suele emplearse para distinguir la responsabilidad política


afirma que concierne relaciones verticales de autoridad (la conducta de la
autoridad ordenadora frente al gobernado subordinado). El juicio de valor que
un gobernado atribuye a los actos de poder de un gobernante constituye, en
efecto, una manera de evaluar la responsabilidad política que es fundamental
para la vida democrática.

4.19. LIBERTAD
La libertad es un concepto muy amplio al que se le han dado numerosas
interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento.
Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano
que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su
inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras
facultades actuar y que está regida por la justicia.
Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del s. XVIII y
XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.
Este estado define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de
otros de forma coercitiva. En otras palabras, lo que permite al hombre decidir
si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus
actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando de
libertinaje.
La protección de la libertad interpersonal puede ser objeto de una
investigación social y política, mientras que el fundamento metafísico de la
libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica. Ambas formas de la
libertad se unen en cada individuo como el interior y exterior de una malla de
valores, juntos en una dinámica de compromiso y de lucha por el poder; la
sociedad que luchan por el poder en la definición de los valores de los
individuos y de la persona que lucha por la aceptación social y el respeto en el
establecimiento de valores de la propia en el mismo
En el marco de control interno, la libertad es también conocida como la libre
determinación, la soberanía individual, o la autonomía.
La libertad también puede significar autonomía interna, o de maestría sobre la
condición interna. Esto tiene varios significados posibles:
• La capacidad de actuar de conformidad con los dictados de la razón.
• La capacidad de actuar de conformidad con el propio ser verdadero o
valores.
• La capacidad de actuar de conformidad con los valores universales (como
la verdad y el bien).

121
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

• La capacidad de actuar con independencia de los dictados de la razón y la


insta de deseos, es decir, arbitrariamente (autónoma).

El filósofo francés Jean-Jacques Rousseau afirmó que la condición de la


libertad es inherente a la humanidad, una inevitable faceta de la posesión del
alma, con la implicación de que todas las interacciones sociales con
posterioridad al nacimiento implica una pérdida de libertad, voluntaria o
involuntariamente. Él hizo la famosa frase El hombre nace libre, pero en todas
partes está encadenado.

En Filosofía, se define la libertad moral como la excención de obligación. El


hombre tiene libertad moral sólo respecto de aquellas cosas que no está
obligado por la moral a hacer o a dejar de hacer. se dice que una persona
fortalece su libertad de querer cuando su libertad moral disminuye, ya que las
obligaciones y compromisos que tiene es por que el quizo aceptarlas. Por
tanto lalibertad de querer y la libertad moral dependen del hombre
El libre albedrío es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que sostienen
que los humanos tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones. El
concepto ha sido extendido en ocasiones a los animales y a la inteligencia
artificial de las computadoras. Muchas autoridades religiosas han apoyado
dicha creencia mientras que ha sido criticada como una forma de ideología
individualista por escritores tales como Baruch Spinoza y Carlos Marx. La
frase es comúnmente usada y tiene connotaciones objetivas al indicar la
realización de una acción por un agente no-condicionado íntegramente ligado
por factores precedentes y subjetivos en el cual la percepción de la acción del
agente fue inducida por su propia voluntad

4.20. JUSTICIA
La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco
adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando,
prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos
e instituciones.
Este conjunto de reglas tiene un fundamento cultural y en la mayoría de
sociedades modernas un fundamento formal:
• El fundamento cultural se basa en un consenso amplio en los individuos de
una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de como
deben organizarse las relaciones entre personas. Se supone que en toda
sociedad humana, la mayoría de sus miembros tienen una concepción de

122
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

lo justo, y se considera una virtud social el actuar de acuerdo con esa


concepción.
• El fundamento formal es el codificado formalmente en varias disposiciones
escritas, que son aplicadas por jueces y personas especialmente
designadas, que tratan de ser imparciales con respecto a los miembros e
instituciones de la sociedad y los conflictos que aparezcan en sus
relaciones.

La Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a


quien le pertenece esa cosa por derecho. La Justicia es ética, equidad y
honradez. Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo. Es
aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar
debidamente todo los derechos de los demás.
Hans Kelsen la define así: ―La Justicia es para mí aquello cuya protección
puede florecer la ciencia, y junto con la ciencia, la verdad y la sinceridad. Es la
Justicia de la libertad, la justicia de la paz, la justicia de la democracia, la
justicia de la tolerancia.‖
El ―ideal de justicia‖ o sea, ese conjunto de condiciones protegidas por el
derecho se puede considerar desde una perspectiva absoluta iusnaturalista
dentro de lo cual todo derecho es justo y si no es justo es derecho. Pero
desde una perspectiva iuspositivista el derecho es condición de la justicia y a
la vez esta es una medida de valoración del derecho, por lo que podemos
decir que un derecho positivo determinado es justo o es injusto de acuerdo a
un ideal de justicia subjetivo.
La verdadera justicia es el arte de dar lo justo o hacer dar lo justo a un
individuo, basándose en los principios del arte del derecho, sin tener ningún
tipo de discriminación o preferencia hacia ninguna persona. Ya que todas las
personas deben ser tratadas sin ninguna discriminación o preferencia ya que
así se estaría dando una justicia falsa, y no sería ―dar a cada uno lo suyo‖,
sino ―dar a él lo que le toque‖, dependiendo de su clase social o raza.
En principio, en la mayoría de sociedades se han manejado dos conceptos
parcialmente incompatibles sobre qué es una distribución justa de los bienes y
la riqueza:
• La justicia según la necesidad, sostiene aquellos que tienen mayores
necesidades de un bien deben poseer asignaciones mayores. En general
este criterio es preponderante al considerar la situación de personas
enfermas o con discapacidades y también a segmentos de las sociedades
con menos capacidad de procurarse bienes como los niños, los ancianos y
los marginados.

123
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

• La justicia según el mérito, sostiene que aquellos que más contribuyen a la


producción de bienes y riqueza deben tener también una mayor proporción
de los mismos. Algunos partidarios del liberalismo sostienen que poner en
riesgo el criterio anterior eliminaría un importante incentivo a la generación
de riqueza y el trabajo contributivo.

Entre otras muchas teorías sobre la justicia, destacamos la de los filósofos:


• Platón: La Justicia Aristocrática como armonía social. Propone que los
puestos de mando lo lleven los mejores de la sociedad, es decir, los más
sabios.
• Aristóteles: La Justicia como igualdad proporcional: Dar a cada uno lo que
es suyo, o lo que le corresponde. Dice que lo que le corresponde a cada
ciudadano tiene que estar en proporción con su rango social y sus méritos
personales.
• Santo Tomás de Aquino: La Ley Natural. Dice que los ciudadanos han de
tener los derechos naturales, que son los que Dios les da. Estos derechos
son más tarde llamados Los Derechos Humanos.
• Para los utilitaristas las instituciones públicas se componen de una forma
justa cuando consiguen maximizar la utilidad (en el sentido de felicidad)
agregada. Según esta teoría, lo justo es lo que beneficia al mayor número
de personas a la vez.

―Jesús de Nazaret, al ser interrogado por el gobernador romano, admitió ser


un rey, mas agregó: ‗Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo,
para dar testimonio de la verdad‘. Pilato preguntó entonces: ‗¿Qué es la
verdad?‘ Es evidente que el incrédulo ro- mano no esperaba respuesta al
interrogante: el justo, de todos modos, tampoco la dio. Lo fundamental de su
misión como rey mesiánico no era dar testimonio de la verdad. Jesús había
nacido para dar testimonio de la Justicia, de esa Justicia que deseaba se
realizara en el reino de Dios. Y por esa Justicia fue muerto en la cruz‖ La
Justicia carece de realidad material, no puede ser pesada, palpable ni medida
y, además, se muestra constantemente huidiza ante los esfuerzos de asirla
palpablemente. Porque ¿quién puede negar que cambia constantemente?
Tampoco podemos negar a la Justicia como una parte de la moral y al igual
que ella, cambia según el lugar, según la época y según el tiempo, sin
embargo la Justicia podrá cambiar pero siempre será el valor supremo de
toda moral y sobre todo del propio Derecho.

124
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

El concepto de justicia no se detiene en los actos eternos del hombre, sino


que regula lo interior del mismo, no permitiendo que ninguna parte de su alma
haga otra cosa que aquello que le es propio.

Consiste entonces en poseer y hacer lo que es de cada cual. Socialmente, es


semejante a la armonía de los planetas que mantiene un coordinado
movimiento, y individualmente es un orden y una belleza en las partes del
alma. Lo malo surge cuando existe una desarmonía entre el hombre y la
naturaleza, entre los hombres y los hombres y entre el hombre y él mismo.

La justicia se basa en el reparto equitativo de los beneficios de una ciudad


entre sus habitantes, de modo que para gobernar de manera justa, aquellos
que menos tienen deben ser los más favorecidos por la organización de la
ciudad. Según esto, los gobernantes que quieran serlo de una ciudad, no
pueden ser aquellos que ambicionen el poder para su propio enriquecimiento,
sino que deben gobernar aquellos que lo hagan en virtud al desarrollo común.
Si el gobierno recayese sobre aquellos que lo ambicionan, la sociedad sería
deficiente e injusta.

4.21. LA VERDAD
La Verdad suele definirse como la conformidad existente entre lo que se
expresa y la situación real de algo o el concepto real que se tiene acerca de
un tema.

La verdad se hace evidente mediante un sistema de falsación que, llevado a


sus últimas consecuencias, demuestra como las proposiciones que hemos
tomado en cuenta y que nos motivaron en origen, son esenciales y necesarios
para conocer si la firme convicción torna en verdad o no, dependiendo si el
objetivo inicial se cumple en el acto final. Mientras las proposiciones no sean
falsables, quedan dentro del ámbito de la lógica y la razón.

Esta pregunta es objeto de debate entre teólogos, filósofos y lógicos. Cuando


la definición se cumple como verdadera, se suele decir que se ha cumplido de
forma satisfactoria, colmando las expectativas del individuo, a tal grado que,
al poner en práctica dicho conocimiento, produce cierto grado de felicidad o
sensación de plenitud al ser consciente de los efectos prácticos de su trabajo.
El hombre busca la verdad mediante el ejercicio de las facultades racionales,
en un grado más o menos acertado.

125
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

En lógica, una proposición es toda aquella afirmación o negación a la que se


le puede asignar un grado de certeza. Al ser procesada por las facultades
racionales, ejecutadas por las facultades físicas y puestas a prueba según al
criterio de la persona, esta puede tomar un valor verdadero o falso (véase
valor de verdad). Así podremos tener proposiciones certeramente falsas y/o
certeramente verdaderas, dependiendo de las conclusiones a las cuales nos
encaminen las facultades racionales de nuestra mente y/o las herramientas
fabricadas para tal fin, tales como ordenadores, ábacos o cualquier otro
instrumento afín al modelo lógico/racional aceptado.

Según la teoría de la adecuación, la verdad es la adecuación (no la


identificación) entre las cosas y el entendimiento. Y tanto más verdadera será
mi comprensión, cuanto más semejante sea a las cosas. Es una teoría de
origen aristotélico-tomista.

Cuando alguien está de acuerdo sinceramente con una afirmación, puede o


no puede reivindicar que es la verdad. Mientras que uno puede tener un buen
sentido intuitivo de lo que tiene que ser verdad, dar una definición que consiga
una amplia aceptación es difícil. Una razón es que a menudo la verdad es
primero indicada como un objetivo y sólo después de que la gente empiece a
razonar qué verdad es realmente. La verdad es buscada en la religión, la
filosofía, las matemáticas, la abogacía y la ciencia; estos campos usan
diferentes métodos e intentan llegar a la verdad para servir a diferentes
objetivos. No con sorpresa, el uso compartido de una sola palabra en todos
estos campos provoca con facilidad confusión y conflicto. Incluso la verdad,
como la bondad y la belleza, es un tema perenne para la humanidad.

Gran parte de este artículo trata de ideas filosóficas respecto a qué clase de
cosas son llamadas verdad y el significado de la palabra verdad. Además,
trata algunos usos particulares y peculiares de la verdad.

4.22. TEORIA HEGELIANA


Realidad y verdad son esencialmente una, esencialmente un todo orgánico.
La verdad, de hecho, no es sino realidad qua pensada. Es un acto inteligente
en el que el universo es pensado como conjunto de infinitas partes o
diferencias, todas orgánicamente interrelacionadas y de algún modo inclinado
a la unidad. Y porque la verdad es así orgánica, cada elemento dentro de ella,

126
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

cada verdad parcial, se modifica por las otras en tanto que se aparta de ellas,
y a su vez apartada del conjunto, no es sino un fragmento distorsionado, una
abstracción mutilada que en realidad no es verdad en absoluto. Por
consiguiente, puesto que la verdad humana es siempre parcial y fragmentaria,
no hay estrictamente tal cosa como una verdad humana. Para nosotros la
verdad es ideal, y desde ella nuestras verdades están hasta tal punto
separadas que, para convertirlas en la verdad, tendrían que experimentar un
cambio del que no sabemos ni la medida ni el alcance

Veracidad es la correspondencia de la expresión exterior dada al pensamiento


con el pensamiento mismo. No debe ser confundida con la verdad verbal
(veritas locutionis), que es la correspondencia de la expresión exterior o
verbal con la cosa que se pretende expresar. Esta última supone por parte del
que habla no sólo la intención de hablar de manera verdadera, sino también la
facultad de hacerlo, esto es, supone (1) conocimiento verdadero y (2) un
correcto uso de las palabras. La verdad moral, por otra parte, existe siempre
que el que habla expresa lo que está en su mente incluso si de facto está
equivocado, a condición de que el diga lo que cree ser verdadero. Esta última
condición, sin embargo, es necesaria. De ahí que una definición mejor de la
verdad moral sería ―la correspondencia de la expresión exterior del
pensamiento con la cosa tal como es concebida por el que habla‖. La verdad
moral, por tanto, no implica conocimiento verdadero. Pero, aunque una
desviación de la verdad moral sería sólo materialmente una mentira, y por
tanto no censurable, salvo que el uso de las palabras o signos sea
intencionalmente incorrecto, la verdad moral implica la utilización correcta de
palabras y signos. Una mentira por tanto, es una desviación intencionada de
la verdad moral, y se define como una locutio contra mentem, esto es, es la
expresión externa de un pensamiento que es intencionadamente distinto de la
cosa tal como es concebida por el que habla. Es importante observar, sin
embargo, que la expresión del pensamiento, sea por palabras o mediante
signos, debe en todos los casos ser tomada en su contexto; con respecto a
ambos, palabras y signos, la costumbre y las circunstancias producen
considerables diferencias respecto a su interpretación. La veracidad, o hábito
de decir la verdad, es una virtud, y la obligación de practicarla surge de un
origen doble.

127
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

4.23. Pluralidad de valores éticos.


Los valores éticos se clasifican según diferentes puntos de vista.
Considerando el nivel de mayor o menor incidencia social, hablamos de
valores éticos públicos o cívicos y de valores éticos privados o personales.
Justicia y bien son los valores fundamentales o básicos; todos los otros
valores éticos no son sino concreciones de éstos.

Valores éticos
Públicos o cívicos Privados o personales
Justicia / Bien
Igualdad Amistad
Libertad Autenticidad
Solidaridad Felicidad
Tolerancia o respeto activo Placer
Respeto a la naturaleza Ternura
Disposición al diálogo Creatividad
Paz Profesionalidad

 La Justicia: es cuando decimos que se da cuando se respetan los derechos
y la dignidad de las personas.
 La Solidaridad: proviene de la palabra latina ―solidus‖ y hace referencia a la
vinculación deseable entre personas.
 La igualdad: es difícil afirmarla legalmente ha sido una dificultosa conquista
humana.
 La Felicidad: Estado ideal al que todo el mundo aspira pero a menudo se
entiende de manera diferente.
 La Paz: Paradójicamente, dijese que se prepara la guerra para conseguirla;
es también la ausencia de disensiones, conflictos u hostilidades.
 La Amistad: Es una profunda vinculación con otros que lleva a compartir.
 La Tolerancia: Implica respetar las convicciones de los otros y no impedir
su ejercicio.
 La Libertad: Su ejercicio implica romper vínculos y dependencias.
 La Bondad: Es propio de la persona que tiende al bien.

128
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

En presente temario se da a conocer en forma ampliada el concepto y definición de


la Ética y Moral; sus elementos y teorías, pensamiento de los diferentes filósofos, las
teorías axiológicas

Los estudiantes después de haber terminado con la lectura y comprensión del primer
temario tendrán un amplio conocimiento de:
 Explicar el problema de la Ética y su campo de estudio la moral.
 Precisar los diferentes aspectos relacionados con la Axiología y su campo de
estudio el valor.

TÉCNICA DE ESTUDIO
La exposición de temas relevantes a cargo del docente y los informes elaborados
por los grupos de trabajo de los alumnos serán los recursos fundamentales para
propiciar el diálogo reflexivo y los debates alterados sobre los diversos problemas
y propuestas sobre la actuación de los abogados en el ejercicio profesional.

Nº 4

1. Investiga la relación de la Ética y Moral


2. Investiga la pluralidad de valores éticos
3. investiga de punto de vista filosófico, la libertad, justicia, y la verdad

129
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

A
ut
oev
al
uac
i
ónf
orma
ti
vaNº 4

1. ¿Cuál es la diferencia entre norma moral y norma jurídica?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Explique Ud. La moral y su relación con otras actividades humanas?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Defina Ud. Que es la Ética?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. ¿Defina Ud. la axiología?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. ¿Defina Ud. el valor su Características?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

130
E x c e le n c ia A c a d é m ic a

6. ¿defina el bien, dignidad, justicia, igualdad, libertad, paciencia y tolerancia?


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

 GALILEO, COPLESTON, F. Historia de la filosofía. 9 Tomos. Ariel. Barcelona,


2004.
 FERRATER MORA, José. Diccionario de filosofía. Editorial Sudamericana.
Buenos Aires, 1965.
 FRAILE, G. Historia de la filosofía. 6 Tomos. BAC. Madrid, 1975.
 FINGERMANNGalilei; Diálogo sobre los sistemas máximos Ed Aguilar 1975
Argentina
 GILSON, Etienne; El espíritu de la filosofía medieval Madrid: Rialp, 1981 441 pp.
 HAZARD, Paul; La crisis de la conciencia europea. Madrid: Pegaso, 1941 390 pp.
 SALAZAR BONDY, A. Filosofía y Lógica. Ediciones Estudium. Lima 1998

131

Potrebbero piacerti anche