Sei sulla pagina 1di 35

La era de las revoluciones

1 Semestre 2017
03-Marzo-2017
*Programa en el aula  el curso abordará el siglo XIX en términos generales
-fechas: 1° Prueba: control escrito de lectura 24 de Marzo, texto de E. Thompson
2° Prueba: control oral de lectura 21 de Abril, texto de Reichardt
3° Prueba: control escrito de materia de clases + un tema a elección sacado desde los
textos leídos, para el 26 de Mayo
*fijar fecha de control de ayudantía  lectura de Hobsbawm
Examen: 13 de Junio

A lo largo del curso se verá la historia contemporánea en una fase específica del
capitalismo; que no surge en el s. XIX, sino que antes, en el s. XV-XVI (para efectos del curso). Pero
¿qué es el capitalismo? I. Wallerstein dice que la acumulación de las riquezas se ven ya en el
Antiguo Egipto, pero la característica del capitalismo está en la reproducción. En ésta hay riesgos, y
para que la acumulación tenga algún sentido es necesario contar con redes, un espacio que
reproduzca. Y ello llega con la expansión de Europa: a América, África, etc., esta reproducción es
similar a la idea de plusvalía de Marx.
Lo que Europa logra es TRABAJO, generar un campo laboral, como el del trabajo de la tierra
entre otros. Un ejemplo sería el factor de la esclavitud como promotor de la riqueza. La configuración
del Estado Moderno lo potencia, es un requisito estructural para el desarrollo del capitalismo
moderno; las fuerzas imperiales que aseguraban el desarrollo del capitalismo moderno, por ejemplo.
Una aproximación a la idea de siglo XIX: un “siglo largo”, que iría desde fines del s. XVIII
hasta 1914-1917 (IGM). Las conceptualizaciones de los siglos no son siempre iguales a la noción
clásica de que un siglo equivale a cien años; el siglo XX para Hobsbawm abarca desde la primera
guerra mundial hasta la caída del muro de Berlín. Así, el inicio sería a contar de las décadas de
1780-1790, es decir, un período que iba a la par –más o menos- con la Ilustración en la historia
cultural o de las ideas, con las caídas imperiales (de Portugal, por ejemplo) o el ascenso de otras (el
caso inglés). Desde lo material es afín a la historia de la Revolución industrial, que cambia
materiales, formas sociales, ideas políticas transformadas; es la historia de los cambios en
estructuras, involucra fenómenos culturales, de representación e imaginación (que en algunos casos
son conflictivos, pues no todos los imaginarios son positivos). En donde el plano político se altera: la
Revolución Francesa, que para algunos es la expresión conjunta de la Ilustración y el liberalismo
(con ideas como los derechos individuales, la partición de poderes, etc.).
“La dialéctica de la Ilustración” de Theodor Adorno y Max Horkheimer, escrito en los 40’,
aborda desde un sentido reinterpretativo la idea que la ilustración tiene un aspecto de tensión: la
exaltación de la razón del individuo (desde la ilustración se da el paso a lo matemático, el número).
[Textos que menciona el profesor: “La bolsa y la vida” J. Le goff/ “Aristóteles en América” /”Europa
frente al Espejo” J. Fontana] Y esta tensión el capitalismo la habría direccionado hacia un punto
claro; formas culturales que uno ve en la sociedad burguesa, el burgués sería así una alteración
provocada por el capitalismo, que generó y destruyó formas de vida.
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
Es una época de respuesta y alternativa: surgen formas que van haciéndose tendencia,
como el liberalismo, socialismo, marxismo y anarquismo. De aquí sale lo nuevo del siglo XX, lo de
este mundo contemporáneo, así como también las bases del fascismo, con el darwinismo social de
Spencer. Es el período de una 2da globalización, entendido como una homogeneización de ciertas
formas de consumo/la producción en serie, el fin del artesanado (y con ello de la “comunidad”, según
Laclau *con el tratamiento que hace a la idea de emancipación).
Para entender la Revolución Industrial, dentro del arco de tiempo que tiene el capitalismo
(siglo XVI en adelante), hay que comprender cierto horizonte base donde se plantea esta industria,
esta forma de modernidad. ¿Qué elementos bases? Uno de ellos sería la transformación del
fenómeno demográfico, por ejemplo. ¿Y por qué Inglaterra, que fue el segundo proyecto
capitalista, tuvo éxito? R. Allen, en su tesis “The british industrial revolution in global perspective” se
cuestionó eso y halló varias respuestas.
Entre el siglo XIV y XVIII Europa vivió pestes constantes (E. Romano “La crisis del siglo
XIV”), que generaron ciclos: peste, mortalidad, hambruna, y los procesos de recuperación variaron
de lugar en lugar, e Inglaterra habría sido una de las regiones de Europa donde la población habría
surgido más lentamente, no como lo fueron el caso francés, alemán o italiano, por ejemplo. Ello
podría explicar la lentitud a la hora de entrar en la competencia imperial. Y ¿qué pasa con el trabajo
cuando la mano de obra es reducida? Éste se hace más caro; la tesis de R. Allen es que el trabajo
humano era más caro en Inglaterra, ve a través de una historia comparativa entre regiones los datos,
ve los tipos de dietas y también que el artesanado inglés previo a la revolución industrial comía
mejor que el francés o alemán.
La población crece poco en Inglaterra por varias razones, como lo eran la edad nupcial de
las mujeres, que en promedio era mayor en las inglesas que en sus pares europeas, además que
tendían a tener menos hijos. A ello también se sumaba la alta mortandad causada por los conflictos
con otros pueblos, pero este punto es especulativo y no es algo que siguiera Allen. Es esta
diferencia con respecto a un trabajo más caro la que explicaría la Revolución Industrial, puesto que
siendo caro el trabajo, el empleador busca reducir costos para poder entrar de mejor manera a la
competencia: está la necesidad de bajar algunos costos, como lo era el de la mano de obra, frente a
la que existían posibilidades conocidas, un ejemplo es el vapor. Inglaterra en sus tierras contaba con
algunos recursos como la madera y el carbón; entonces, cambiaron aquello que era caro (el trabajo
humano) por la opción más rentable (Carbón)  ésta es la síntesis de la tesis de R. Allen.
Hay más explicaciones, que van complementándose; está el caso de la discusión de las
crisis del s. XVII (1700-1800), la discusión entre Hobsbawm y Wallerstein, sobre la idea de una crisis
(H) o una estabilización (W), en la que ambos concuerdan en el cambio del mapa económico de
Europa, el paso del centro comercial del Mediterráneo a un dinamismo comercial en el Atlántico
Norte (Holanda primero e Inglaterra después). De la relación entre estas potencias económicas
también se da un interesante trato, puesto que en Holanda se teñían las lanas inglesas; el tema
textil, del que Inglaterra tenía una base de conocimiento, técnico reproductivo, que era parte de la
cultura inglesa, ya que en casi cada casa habían telares para el uso de la lana. El tema del algodón
también es relevante, S. Beckert en “Empire of Cotton” (imperio de algodón) aborda cómo el
capitalismo toma un recurso y lo concentra en una zona específica, concentrando el mercado
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
productivo.
07-Marzo-2017
*ayudantía en horario de clases* (PPT en el aula)

Texto: E. P. Thompson “La formación de la clase obrera en Inglaterra”


-La idea es entender los procesos que se forman a partir del desarrollo de la clase obrera y la
conciencia de clases;
● primera diferencia  clases obreras (oficios) ≠ clase obrera (mov. Cartista [1831-
1835])
1772: cuando comienza la Revolución industrial, el sistema fabril se ve dentro de una dialéctica entre
lo viejo y lo nuevo; hay una doble amenaza: la industria y la población obrera. Es una transformación
que surge por el mov. Fabril, con cambios generales y novedosos, y que se ven con el crecimiento
demográfico (que se regula en 1870), con las nuevas formas de trabajo e ideas políticas (ej. Los
cartistas en 1830), y la conformación de una nueva clase obrera (1930(¿?)).
El Algodón: lo primero de la revolución industrial, el trabajo textil es el más “fácil” [paradoja
del algodón].
Cambios: El trabajo pasa de manual a mecánico. De clase trabajadora a clase obrera, poseen una
nueva mirada, está la conciencia de clase frente a la relación propietario-obrero.
Los tejedores: son el primer sector que experimentan estas ideas políticas. Se pierde la
“vida familiar”. Con el cambio de manual a mecánico, se experimenta la competencia psicológica.
Los trabajadores: edad dorada v/s la revolución industrial. Una sociedad plural.
Conciencia de clases: en lo político se transforma en las bases de los pensamientos
políticos del siglo XX. La década de 1820 fue turbulenta, y en cuanto las formas de organización (los
sindicatos), con los “combination acts (o laws)” se prohibirá el sindicalismo (aunque luego con estas
mismas leyes se regularía éste y las huelgas).
Es una sociedad moral que cuenta con una organización; está el “socialismo utópico”, que apela al
auto aprender, al conocimiento autodidacta. Lo que va de la mano con las clases industriosas, pues
en estas hay intelectuales y también quienes se irán alfabetizando (con ideas radicales). Es, en otras
palabras, una cultura intelectual.
Cobbet; Paine-Carlile; Wado; Gast; Owen
10-Marzo-2017
*próxima semana, miércoles en horario de Chile V: clases de contemporánea.

● La crisis del siglo XVIII


● Cambios/Transformaciones: demográfico, energético; relación capital-trabajo, cuyas
consecuencias puede ser el desempleo (por ello, las leyes laborales toman importancia).
Las causas de la revolución industrial se ven desde distintas perspectivas, Ashton, por ejemplo,
que tiene una historiografía positiva sobre el ingenio humano, sigue la idea que es gracias a la
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
inventiva inglesa el que se haya dado la revolución industrial; a día de hoy se sabe que esa idea
no es así, pues no hay gran distinción entre naciones en cuanto al ingenio.
El desplazamiento de la economía, hacia el Atlántico Norte, deja al Mediterráneo
empobrecido, y ya en el s. XVII Venecia queda como centro turístico y no comercial. Con este
cambio también se vislumbra la crítica a las formas de colonialismo; el mediterráneo acumulaba,
no reproducía (parte de la crítica de Wallerstein, en el tomo 2 de Economía Mundo).
Hay elementos causales de la revolución industrial. ¿Por qué “revolución”? porque
revolucionó la vida material de quienes pudieron disfrutar estos cambios y quienes no.
Los motores:
El peso de la demografía: hasta fines del s. XX una de las ideas que imperaba era que mientras más
gente tuviera un país más poderoso era éste, tanto en lo económico como lo militar (ejemplo de esto
fue Hitler).
Desde 1700 a la Primera Guerra Mundial la población mundial pasó de 110 a 450 millones, y
este crecimiento no tiene precedentes, aunque sí hubo crecimientos previos importantes,
aunque más lentos, como los del siglo X al XII; este despegue demográfico no se había
visto.
Ligado al crecimiento poblacional hay otros factores, como la migración. Hay regiones del
planeta que fueron incapaces de contener a las masas (por capacidades o tensiones sociales, por
ejemplo, como la migración Vasca o la Alemana a América); esta incapacidad de contención se
debía a la falta de recursos, en un período donde se están configurando los Estados (Absolutos), y
se disponía de la población de forma directa e indirecta (ej., los judíos rusos en Siberia).
Para el período de 1800 a 1910 el crecimiento de los países fue amplio, Rusia pasó de 40 a
100 millones, y a 1917 pasó a 149 millones. Las islas británicas pasaron de 16 a 41.5 millones,
dentro de los que habría que considerar a los emigrantes, aunque fue un crecimiento tardío. El caso
alemán fue de 23 a 54.6 mill., Italia, de 18 a 32 millones. Este gran crecimiento demográfico ¿por
qué se da? ¿por qué crece la población?: hay cambios en las condiciones de vida.
Hay una mayor salubridad e higiene, que se da razón de las teorías higienistas. El higienismo mejora
relativamente las condiciones de vida. También se da un control epidemiológico, un ejemplo es la
vacuna contra la viruela, que fue un descubrimiento y un invento a la vez [respecto a esto hay una
tesis, de P. Caffarena]; la idea de la inmunología, el hacer inmune a alguien.
Otra de las causas, además del acervo higiénico, son los procesos acumulativos. El
crecimiento también implica, a partir del s. XVIII, el surgimiento de discusiones: ¿Qué hacer con
quienes no pueden trabajar [enfermos, ancianos y niños]? Hay que definir cómo es que estos
subsisten; son cuestiones referidas al bienestar (que construyeron las nociones modernas del
bienestar social). Discusiones en el que se ve en pos de la comunidad y el bienestar general,
ejemplos de esto son el caso inglés y alemán; sobre quiénes administran las asignaciones. Hasta la
Revolución francesa, quienes regulan la administración del bienestar es la Iglesia, a través del
Caritas. El Estado comienza a asumir dicha administración, y exige requisitos como la residencia. En
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
el siglo XVIII en Alemania se intentó realizar una centralización, y de hecho, el primer estado con
política de bienestar fue un autoritarismo alemán: Bismarck.
Otro factor corresponde a las mejoras agrícolas, en cuanto a que la revolución agrícola y la
revolución industrial fueron procesos que se dieron de forma paralela. ¿Qué es lo que ocurre? En
Inglaterra entre 1740 y 1780 se producen grandes excedentes agrícolas, con el sobrante ¿qué se
hace? Se almacena o se vende, y se decide vender, es decir, invertir; lo que no se vende, queda
almacenado casi en su totalidad en Liverpool (que aquí comienza a ser donde más se almacena). Se
almacena para vender luego, con ello se logra control de los precios, y por tanto, la especulación.
Con los excedentes, a 1780-1790 aproximadamente, también se tiene relación con los cambios
tecnológicos ligados a la industria y el proceso agrícola.
Para que hubiera una gran transformación agrícola se necesitaban otros factores en Inglaterra, se
dio la “revolución natural o espontánea”, a diferencia de países como Italia o Alemania. Se
concretaron las tierras, ocurre un cambio en la propiedad de las tierras, aparecen los grandes
terratenientes, surge la Gentry, y empiezan a alterarse las formas productivas y de propiedad, estas
formas previas al capitalismo (que se mantuvo un poco al margen del campo, que se integraba de
otra manera), se producía el “enclousure” o “cercamiento”, lo que llevaba al fin de las tierras
comunales (campos o bosques), así la disponibilidad de recursos comunales disminuyó [ésta es
parte de la idea de Laclau del fin de la comunidad], lo que se implementa ayudado por la legislación
desde la Corona antes de estas leyes del s. XIX. Previo a esto, en el s. XVI-XVII la Corona era
contraria y resultaba ser el freno al cercamiento, pero ya para los siglos XVIII-XIX las personas se
transformaron en trabajadores de la industria; antes, al no existir la industria, un enclousure –según
B. Moore Jr., en “los orígenes sociales de la dictadura”- podría generar conflictos sociales. Y este
cercamiento deviene en movimientos de masas, en procesos migratorios durante el XVIII y XIX; los
centros industriales están creciendo, y se va dando la estructura económica moderna: industria-agro-
servicio.
14-Marzo-2017
En el inicio del texto “La riqueza de las Naciones”, Adam Smith, para referirse a la
superioridad de la industria habla de la industria el Alfiler. Sobre ésta compara que un artesano
(trabajando únicamente él) lograba hacer como máximo ocho alfileres por jornada, mientras que con
el nuevo taller (donde se hacía una división de trabajo) en el mismo transcurso de tiempo se podían
producir más de mil alfileres; con eso sustentaba la idea de la importancia de la industria para la
riqueza de las naciones.
A partir de los siglos XVIII-XIX la reflexión económica va a cobrar fuerza, por el impulso que
da la industria. Aparece la economía política: la distribución y redistribución de la riqueza de las
naciones. A esto, Foucualt agrega la idea del poder, con la política. Los grandes exponentes de esta
nueva reflexión económica fueron A. Smith y D. Ricardo.
La industria se va consolidando, para que eso ocurra se requieren de ciertos elementos (que
ya se han mencionado previamente); el cercamiento, el aumento de cosechas. Ligado también a la
transformación de las tasas demográficas, y el aumento de las condiciones de salubridad, que lleva
a un declive en las tasas de mortandad (infantil, sobre todo). Aun cuando la natalidad demora en
decrecer  la modernidad demográfica se traduce en bajas tasas de natalidad y bajas tasas de
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
mortalidad infantil. Con las industrias cambian las causas de muerte, por ejemplo, a causa del
trabajo en la fábrica y ya no a causas previas. Progresivamente aumenta la esperanza de vida, y
aunque disminuye la mortandad infantil, se mantiene, en los primeros años, la alta tasa de natalidad:
esto explicaría el boom demográfico.
Este proceso multicausal (economía y demografía), con los cambios agrícolas y el
cercamiento, también con las migraciones, y cierto avance en cuanto a la implementación del
conocimiento científico; aparece una racionalidad, un predominio del cálculo, una modernización
(que explica Smith en su referencia a la industria, ese paralelismo), ¿en qué sentido se aplica esto?
La modernización de la técnica de cultivo, cambios en las herramientas, con el cambio en el tipo de
arado, por ejemplo, ya no se necesitan bueyes porque se pueden usar animales menores, como
caballos. Esto es una caída en la demanda/oferta de trabajo; la tecnología hace que caiga la
demanda. Algunos historiadores sociales dicen que en el siglo XIX se perfila el desempleo como
fenómeno. Otro cambio en la técnica es el uso del espacio, irán surgiendo cada vez más manuales
sobre cómo arar: es un capitalismo impreso y moderno que explica la forma de hacer el arado, es a
la vez, una difusión de conocimiento; una transmisión que ocurre generalmente por imitación y/o
competencia, es decir, a través de la oralidad o el disciplinamiento del trabajo. A esto último también
se agrega el cambio en la forma de rotación de la tierra, comienza además la idea de rotar el tipo de
cultivo, así en lugar de dejar descansar/estar a la tierra se producía más y diferentes cosas; a lo que
se asocia también la ganadería, ésta pastaba y ocupaba el terreno, lo abonaba  método Jethro
Tull. Se constituyen unidades consolidadas de producción, a gran escala e intensivo en trabajo. La
tierra pasa a ser base y pilar de la economía (idea que ya tenían anteriormente los fisiócratas: el
capital está en la tierra).
Con el aumento de unidad de producción se libera mano de obra, lo que abre paso a un
nuevo fenómeno: el cambio en la forma de pensar la economía. Cambios en la forma de considerar
los tiempos de trabajo, y en ello, la educación tiene un rol importante, pues es un sistema de
educación que lleva al cambio de la percepción del tiempo [de esto Thompson escribió un artículo
“tiempo y capitalismo”, en el que estudia los sermones sacerdotales, ya que los anglicanos y
presbiterianos los escribían, y busca el disciplinamiento social, en cuanto al tiempo de trabajo. En los
s. XVII y XVIII está claro, y para el XIX está instaurada la idea que el que está desempleado es
porque quiere estarlo. El tiempo de trabajo le pertenece al artesano, por eso se daban sermones en
torno al “san Lunes”, por ejemplo; este pensamiento cambiará recién con el pensamiento keynesiano
en 1936.] También irá dándose el disciplinamiento en el trabajo, con castigos al vago, en una forma
cultural: la criminalización del vago. Y además se va dando la herencia (parasitaria) de las tierras,
que se ha transformado en una nueva forma de acumulación (lo que crítica Piketty, un economista,
porque este capitalismo patrimonial aumenta las desigualdades económicas); el conflicto está entre
los intereses comunales y los de acumulación, es vigente desde el s. XVI. La industria necesita
obreros disciplinados en el trabajo, incluso faltar por enfermedad era multado por la pérdida de
fuerza de trabajo para la industria.
Entre 1520 y 1739 en términos productivos, la producción agrícola (por granjas) se duplicó;
entre 1740 a 1800 creció solo al 10%, es decir, se estancó un poco; el cercamiento (enclousure) al
largo plazo generó producción y mejora, pero al corto tiempo fue una traba que desencajó al
sistema. En resumen, y a modo general, el cercamiento desarmó el uso de la tierra para campos
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
productivos comunales. Entró al mercado, se transformó en un bien. Pero eso no implicó mejoras
directas, era necesario implementar acciones. P. Deane dice que la actitud del empresario: de
emprender y arriesgarse, es lo que lleva a que este negocio funcione. Aquí surge la revolución
industrial, la industria; los cambios de la rev. Industrial a las formas de trabajo: el trabajador industrial
ha sido enajenado de su producto.
Es una revolución de la tecnología y de la energía. Se reemplazó la fuerza propulsora
humana (del músculo) por la de vapor de agua. Allen dice que se implementó porque (tomando la
idea de Deane) los precios de salarios eran caros, y ese fue el factor de producción que se arriesgó
en pos de la eficiencia; se tomó el riesgo, un cambio en la motorización del trabajo. Para la época y
varios historiadores el motor era el símbolo de la modernidad, un ejemplo: “La nación es el
ferrocarril”, esa era la visión en el s. XIX, pues donde antes solo había gente, ahora con esto llegaba
el Estado. Hay un cambio tecnológico en la producción, y esto influye en la producción y en la forma
de vida, la tecnología entra a la vida; hay una racionalización de la vida  el taylorismo, la
organización del tiempo productivo, es el disciplinamiento del movimiento dentro de la industria, lo
que influye en los tiempos de la vida (las jornadas de trabajo duraban 14 ó 16 hrs.). Y donde también
hay algunas regulaciones, por ejemplo, que en “El Capital” de Marx se aprecian, los informes para
que los niños menos de 7 años no trabajasen, y que eran los mismos padres de los niños los que
mentían respecto a sus edades para que pudieran trabajar y aumentar los ingresos de la familia [las
formas de entender las relaciones de la familia, que varían con el tiempo, es algo que Tironi trabaja
en “El eslabón perdido”].
15-Marzo-2015
Se ha visto que la revolución industrial ha traído cambios tecnológicos, sociales y culturales.
El cambio de la máquina importa, no solo por este “eurocentrismo” que se da, pues también alteró la
realidad latinoamericana, es una forma de modernidad que nos afectó. Hay que ver el asunto en
perspectiva: se sabe que la rev. Industrial comenzó la producción a gran escala, la ciudad industrial,
las inversiones que implicaron las máquinas para el desarrollo industrial (esos gastos iniciales de
recursos a los que no todos podían acceder).
La primera industria que surge es la del algodón, la textilería. Hay una revolución tecnológica
textil; la producción de ropa tuvo una dimensión técnica, su máquina fue el telar, y en esta dimensión
técnica en Inglaterra, en donde hay una cultura productiva con la lana (anterior a la rev. Industrial, la
lana inglesa ya contaba con prestigio global). La lana estableció la base textil a nivel general, era
común que en cada familia hubiese un taller para trabajarla, pues contaba como un ingreso extra,
era un negocio a la par del trabajo, por eso Inglaterra tendría la ventaja por el conocimiento técnico.
Y en un cambio de material, entre lana y algodón, la técnica no varía, los métodos para tratarlos son
similares  la base técnica y cultural inglesa que W.W. Rostow (historiador inglés) llama “Take Off”
(despegue), y que se transforma al país en el principal y mayor productor. Esta parte de la cultura
inglesa también tiene una dimensión global, pues esta técnica-industria afecta a otras sociedades,
pues tuvo un impacto diferente en distintos lugares; con el desarrollo de la industria textil, se
concentraron las redes de producción y se destruyeron redes locales. Inglaterra se transformó el
gran comprador textil de algodón, a la par de una organización o asociación de élites locales en su
beneficio: un ejemplo de esto es que en la India se legalizó una pena (física) a quienes vendieran a
otros que no fueran los ingleses, es por esto que S. Beckert [“Empire of Cotton”] habla de un período
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
de guerra y expropiación, por ejemplo está el conflicto entre Inglaterra y China, y de cuyo reflejo más
humano es la esclavitud (la expropiación de vidas).
Beckert muestra que los esclavos eran comprados a los jefes tribales, por parte de los
ingleses, con telas (de colores), porque ésta era la unidad de cambio. En el caso de E.E.U.U. la
esclavitud cuenta con dos fases: la primera es la tabacalera, y la segunda aparece tras la
Independencia; con las ideas sobre la libertad de esclavitud de T. Jefferson frustradas, en las tierras
del oeste se instalarían los verdaderos brave, los hombres bravos y valientes, pero ese ideal falló
[Libro: “the half has never been told: slavery and the making of american capitalism”, de E. Baptist],
con el barrido de indios que tuvo esa zona, los espacios de trabajo fueron llenados con esclavos,
que eran llevados caminando hasta allá, eran alcoholizados para eso y para que no lloraban (se
calcula que app. 4 millones de esclavos llegaron a E.E.U.U., y esta experiencia los marcó, es la base
de la historia de “las marchas” en modo de protesta).
¿Qué ocurre? Comparativamente hablando, el algodón probó ser de mejor calidad que la
lana para trabajarlo. Esto en una época que la sociedad aumentaba en riqueza, por la acumulación
creciente, éste se transformó en mejor producto y fue desplazando a la lana, tanto en moda como en
provecho productivo, porque no se cortaba (como la lana), daba estabilidad en continuidad para el
trabajo. Este fenómeno permitió mayor innovación técnica, la inventiva, la mayor acumulación del
capital, en las patentes de producción; a 1764 nos lleva a las “spinning Jenny”, máquina hiladora que
tenía como característica el movimiento de ocho husos en vez de uno surge la plusvalía relativa,
una persona usando esa máquina produce más, multiplica los productos por ocho, a ello es a lo que
Tocqueville refiere como el milagro cuando va a Manchester (aunque también habla de barbarie,
debido a las condiciones insalubres de vida; un ejemplo de eso es la práctica de las “camas
calientes”, que refleja la situación de hacinamiento, entre otras cuestiones, y así percibe lo que luego
será la cuestión social, a lo que Thompson también llama la “cultura de la explotación” que luego
dará paso a la conciencia de clases). En 1770 la spinning cambia a 16 husos, ahora una sola
máquina es capaz de hacer el trabajo de dieciséis, lo que es un ahorro considerable. A 1784, mejora
a 80 husos, y cambia la fuerza que la mueve, ya no es la fuerza humana sino un motor. A fines del s.
XVIII, tendrá 120 husos, y su motor será otra fuente, la del vapor/motor, es una base industrial que
requiere espacio} es la transformación de la ciudad, la ciudad industrial  esta fue la primera
grabación de los hermanos Lumiere: “salida de los obreros de una fábrica”. Posteriormente, los
observadores de la época ven esto como cambios radicales, todo se cambió a algodón, la lana salió
del mercado. También, en 1769 está la “water-frame”, una máquina de telar más grande, que
funcionaba con energía hidráulica.
En términos económicos se instauró un período de riquezas, algunos historiadores lo llama
“la era de la abundancia”, hay un proceso de crecimiento importante con un efecto en cadena, pues
hay nuevas máquinas, una competencia de venta por algodón, que llevó al precio de las telas en
caída, en donde aparecen más productores, más oferta (una abundancia); se rompen los límites de
la naturaleza, Inglaterra a 1914 tiene menos del 10% de la población dedicada al rubro agrícola, es
un país industrial en el que la industria se vuelve el centro productivo (Argentina los alimentaba). Se
transforma progresivamente el trabajo: aparece la desocupación, las máquinas van reemplazando.
Es una paradoja: hay abundancia productiva frente a una escasez de oferta laboral (una crisis de
sobreproducción, con cesantía). A 1870 hay crisis generales y globales. Las máquinas fueron vistas
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
como la causa de las crisis sociales; aparecieron los luditas (destructores de las máquinas) cuyo
slogan era “rage against the machine” o furia contra la máquina, al ferrocarril se le ve como “el
diablo” en la cultura popular [esto aparece en el texto “El mundo según los victorianos”].
Otra industria prolífera fue la del carbón, una industria extractiva, que se presentó como la
gran fuente energética tras la madera y anterior al petróleo. La minería del carbón se potenciaría,
pues venía haciéndose desde antes que la textilería en forma capitalista, y tenía vínculo con la
siderurgia, al hierro, una industria previa ya en el s. XVI, y que se transformó en la 2da rev.
Industrial. Logró este avance porque consiguió un mercado para desarrollarse, pues antes del
desarrollo industrial, el trabajo era en torno a la producción de armas. La industria textil le dio el
campo a la siderurgia, pues se hicieron necesarias las materias duras: las estructuras de hierro; éste
pasa a ser el paisaje, pero solo lo logra gracias al desarrollo previo de la textilería. Esta segunda rev.
Industrial se asocia al ferrocarril, dentro de un mundo que se hace más grande y más pequeño a la
vez, como dice Hobsbawm, donde el tiempo es el problema y no el espacio. El hierro se comienza a
llamar “el pan de la industria”, esta industria reemplazará a la del textil, ya saturada, pasa a ser la
nueva base para invertir (y esta producción siderúrgica británica solo fue superada, por E.E.U.U., en
1900)
17-Marzo-2017
La era del ferrocarril
Cuando se piensa en los factores que cambiaron la dinámica del Estado y la relación con el
territorio, el ferrocarril es lo primero que aparece, es la imagen de esta modernidad. El motor, el
poder movilizador, tiene su mayor exponente en esta máquina. En 1813 comienza el uso de prueba
de este poder del vapor, con los experimentos de Hedley. En 1823, Stephenson aumenta la potencia
de este motor y surge la locomotora. En 1825 se produce el primer viaje minero, de 13 kms., y en
1830, el viaje de un tren de pasajeros de Manchester a Liverpool.
El ferrocarril requiere de grandes capitales para hacerse, es una acumulación/inversión
grande, y requiere ser atractivo; esto último se ve en la posibilidad de mover recurso a gran
velocidad. Y ¿de dónde salen los recursos? De la gran acumulación de industria del algodón, a lo
que también se suman los dueños de las tierras, tanto dentro como fuera de Inglaterra (la India y
E.E.U.U.): existen grandes fortunas. La industria textil crece exponencialmente desde 1760, y se
dispara en 1790 con la mecanización, pero ya a 1820 se encontraba estancada; el mercado textil
estaba saturado y deja de ser una atracción para las inversiones, para ese año, las ganancias que
ofreció la industria textil –en su mayoría- no se reinvirtieron, y al no gastarse se transformaron en
ahorro. El ferrocarril, una atracción financiera, ofrece la salida a la inversión a unos 60 millones de
libras detenidas que no se invertían en nada. El mundo industrial tiene esta otra arista: la segunda
revolución industrial en 1830, la industria ferroviaria que se vuelve atractiva para la configuración del
Estado Nación, e Inglaterra comienza a vender y exportar esta tecnología. A 1850/60, el territorio
está cubierto por las redes ferroviarias, con un avance tal, que a 1880 aparece la idea/el proyecto del
metro de Londres (subsuelo). Con la exportación de esta tecnología, muchos son los países que se
endeudan, lo que trajo consigo una de las primeras crisis financieras importantes, en la década de
1890 (1893), que fue la crisis de Baring (un banco/financista/prestamista internacional, que se
derrumbó, en una época en que no había regulación respecto a las inversiones, pues el riesgo de
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
pérdida era considerado parte del negocio, además de ser un acuerdo entre privados, y la regulación
sobre esto comienza recién tras la crisis de 1929. En Inglaterra, al menos, el Banco Central regulaba
el circulante, lo que de alguna manera servía de salvaguarda en estos casos). Argentina ofrecía un
vasto territorio, atractivo, a los inversionistas. Y para llevar la tecnología allá, se endeudaban; pero,
las deudas se veían mayor que las ganancias, y ni el Estado ni los inversionistas podían pagar sus
deudas: este es el surgimiento de unas de las primeras crisis.
La industria del ferrocarril potenció otras industrias adjuntas, como la minería, la jalona: al
carbón y el hierro, que luego será acero. En 1850, la producción de ferrocarriles y rieles excede el
consumo, y se exporta a lugares como India y E.E.U.U., también a América Latina. Hay un
fenómeno de cambio a nivel mundial, por el nivel de crédito/préstamo, y el de los seguros (navieros,
sobre todo), por el movimiento y traslado de materiales a través de barcos. También hay cambios
sociales, pues el tiempo y la distancia cambiaron, las personas viajaban por voluntad o
forzosamente, lo que permite el movimiento de masas humanas a grandes niveles en menos
tiempos. En términos bélicos, eso se traduce en las tropas que defienden las fronteras del estado.
Se altera la vida social en tanto que con el movimiento de personas también se mueven ideas y
cultura (objetos y experiencia), como la literatura, las experiencias culturales: las noticias, pues
ahora hay una acelerada sincronización de la información. También hubo cambios sociales en
cuanto a las relaciones interpersonales, con los traslados regionales interiores, la gente se va
emparejando y surgen familias con raíces/bases regionales distintas. Además, se da origen y
dinamismo a ciertos lugares, que logran surgir gracias a esta tecnología [lo de las relaciones
humanas aparece en el libro “El mundo según los victorianos”]. Y aunque el desarrollo fue grande,
muchos de los proyectos ferroviarios para unir territorios en la década de 1870-1880, esta búsqueda
de atravesar el continente, quedaron solo en el proyecto, por el aumento de especuladores (los
inversores, que resultaban más como estafa que otra cosas, pues estaban) empobrecidos. Las
redes de ferrocarril que cruzan la India tienen más de cien años y aún funcionan bien.
Aspectos sociales de la rev. Industrial  la industria no solo significó que crecieran las
ciudades, con el hierro, también fue un cambio a nivel social; la sociedad industrial es dinámica,
tiene a romper o ha roto los estamentos, los órdenes estamentales. El dinamismo industrial no
permite que la gente se ate a la tierra, necesita de la movilidad. Por ello, el zar ruso proclama la ley
sobre la esclavitud de los siervos, todo por un plan modernizador (la reforma movilizadora, 1861).
Predomina el orden/movilidad del dinero, y la acumulación es la que permite el moverse en la escala
social, en la que también es posible avanzar con (cierto nivel de) educación: Inglaterra es un estado
creciente y necesita de más funcionarios, dentro y fuera del Estado, porque la aristocracia no puede
responder a las exigencias, son más tradicionales, dedicándose a profesiones de corte militar,
eclesiástico y del derecho. Es una sociedad revolucionada, dinámica, con muchas tensiones, son
dos ciudades enfrentándose por el surgimiento de nuevos fenómenos sociales. Es una sociedad que
en el derecho y discurso da igualdad, pero esto llega solo hasta la ley, esto se abstrae de la realidad
social, pero el solo implementar la igualdad frente a la ley es un gran cambio respecto al viejo orden:
se introduce la lucha social dentro del mismo concepto, dará paso a la pretensión de otros tipos de
igualdad, como económicos y sociales (el cartismo, que pedía derechos), y una característica según
algunos es el surgimiento de la sociedad de clases, el fin de los estamentos. En la fase inicial de la
sociedad industrial se da un empobrecimiento de las masas, y esto se debe –según algunos
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
historiadores- a que la ganancia se orientó al consumo externo o a las reinversiones, y aunque había
un gran nivel de pobreza, “se invertía más en ferrocarriles que en leche/comida”. En el caso
estadounidense, en su fase industrial, se ve un caso distinto, pues se apuesta a elevar las
condiciones de vida porque había menos mano de obra; esta condición fue atractiva para que
escoceses, irlandeses, etc., emigraran a E.E.U.U., donde los salarios eran altos/el trabajo era caro.
Es una sociedad donde el obrero, la obrera y los niños no eran vistos como consumidores;
Ford (el fordismo) cambiará esta mirada, enfocándose en que no sólo eran una fuente de energía.
Los sectores populares, ante la ley iguales a la élite, sigue siendo una sociedad que en tensiones
preocupa: el obrero que llegaba sucio o tarde al trabajo era multado, es una sociedad que genera
cuestionamientos, como Maltus. Éste decía que la población crece más rápido que la producción,
establece este problema de crecimiento económico y demográfico. La preocupación era el crec.
Demográfico. El llamado del maltusianismo era puritano, la consigna era a no reproducirse en los
sectores populares, porque ellos no podrían alimentar a sus hijos, este mundo obrero, también
preocupa a Tocqueville, que en 1835 decía, sobre Manchester, que la civilización obra su milagro y
el hombre civilizado vuelve a su barbarie  es una idea común en varios pensadores, Benjamin
(alemán), y la escuela de Frankfurt; que la civilización tiene barbarie en la otra cara de la moneda.
En este contexto surge la protesta proletaria, surge la clase proletaria, es el proletariado que
se hace clase cuando comprende su existencia, se entiende existente, y comienzan los obreros a
organizarse en sus propias formas. La matanza de Peterloo de 1819, que fue la primera matanza
debido a una protesta social, se dio por demandas sociales; algunos dicen que desde ésta surge la
imagen de la masa amotinada, la idea del motín. Y a la par, también surge el miedo desde arriba, el
temor al motín popular.
Surgirán nuevos problemas, en donde la economía comienza a dominar otras esferas de la
vida, que funcionaban en dinámicas distintas, como lo era, por ejemplo, la relación del hombre con la
naturaleza. La expansión de la esfera económica podía traer cambios a esferas sociales, esa era la
preocupación de K. Polanyi en una proyección a futuro. Este escenario social y de transformación
son las revoluciones, que cuestionan la relación del Estado y la ciudadanía, que inauguran el siglo
XIX como problema histórico: la Independencia de E.E.U.U., la Revolución Francesa, e incluso
pueden agregarse las independencias latinoamericanas, es el inicio del siglo largo.
Próxima clase: el rompimiento (USA) y la destrucción (Francia) con la Monarquía, con el surgimiento
de una cultura política moderna, cuando la política se transforma en un fenómeno social.
21-Marzo-2017
A fines del siglo XVIII y comienzos del XIX está el fenómeno burgués-industrial, que se
da a mitad del siglo XVIII hasta 1914-1917; en este período hay dos acaeceres que lo
caracterizan y se relacionan uno con otro: La Independencia de los Estados Unidos y, el
segundo proceso, de carácter ecuménico (es decir, que influencia a gran parte del mundo)
según Hobsbawm: la Revolución francesa; y ya en el siglo XIX se dan las independencias
latinoamericanas. En este escenario donde surgen conflictos, las ataduras o intentos de control por
parte de las monarquías, llevaron a un conflicto con los colonos en USA [“Los imperios
trasatlánticos” de Peggi K. Liss; habla sobre el contrabando con Latino América y zonas del Caribe,
eludiendo imposiciones tanto españolas como inglesas, que permitía a los norteamericanos
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
enriquecerse, contra la norma o la lógica inglesa que implicaba el control monárquico]. Los (ya
descendientes de) colonos en USA ya habían logrado cierto nivel de autonomía, esto se vio
enfrentado a la norma impositiva y restrictiva que implementó la Corono para solventar los gastos de
la guerra, en el sentido que el gasto militar tiene relación directa con la política tributaria.
El viejo orden (o antiguo régimen) fue incapaz de responder con flexibilidad a los nuevos
fenómenos sociales y los intereses de la sociedad; esta idea es aplicable tanto para el caso inglés
como el francés. Edmund Morgan dice que en este contexto se inventa “el pueblo” (la concepción de
la idea de aquello por lo que hoy en día se entiende), además que la idea del derecho divino es una
forma de mantener sujeto y controlado al rey, pues un rey divino está aislado; un pueblo (en
Occidente), donde el rey es “capturado”: se habla en nombre del rey sin consultarle a él, frenándole
la posibilidad de asociarse a otros. El poder real es inmortal (por ello a la muerte de un rey se grita:
¡Viva el Rey!), y en este período se van gestando ficciones políticas, como el pueblo, en donde el
poder está radicado o se distribuye en un grupo humano específico, que se asocia a otro fenómeno;
el concepto de Nación (el nacionalismo), que se da en el s. XVIII y XIX, e indudablemente en el s.
XX. El autor dice que “la racionalización es necesaria para mantener estos absurdos”, es esta
racionalización la que va dando paso a nuevos conceptos. El rey es controlado por unos pocos: es
un concepto restringido del “pueblo” (¿quiénes eran el pueblo que tenía el poder?), este es un
pueblo que recibe el poder, lo contiene, es una élite; esta idea explota con la Revolución francesa a
una más universal (como se ve también con el cambio en la consigna “somos EL pueblo” a “somos
UN pueblo” cuando se derribaba el Muro de Berlín).
La Independencia de Los Estados Unidos de América
La revolución norteamericana ha sido definida como “revuelta de los privilegiados”, puesto que son
los personajes notables los que la guían, y son estas mismas elites las que tienen una continuidad
en el poder. Esta prolongación se ve en sus primeros presidentes; la revuelta/ruptura con los lazos
coloniales se reflejan en este grupo desde los “Congresos continentales” a los primeros gobiernos:
Washington, Adams, Jefferson y Madison, reflejan la continuidad, son las figuras impulsoras y luego,
los gobernantes. [La serie “John Adams” muestra los aspectos de tensión, la relación con Francia, y
la lógica pragmática de quienes gobiernan; la película “Jefferson en París” también muestra parte de
cómo era el asunto. Además, en la serie “John Adams” se ve la continuidad en que su hijo mayor se
vuelve presidente también.]
La Independencia fue un proceso moderado, porque en general las colonias ya disfrutaban
de autonomía (autogobierno), se consideraban a sí mismos británicos, y la Corona les daba esa leve
autonomía. A 1750, con la presión fiscal para mantener el área bélico militar inglés (un aspecto
importante en lo sociopolítico, que se refleja en el período de la Primera guerra mundial, en el que
Inglaterra se quedó “sin hijos mayores”, pues aproximadamente el 25% de los hijos de la aristocracia
británica murió), se implementaron los aumentos tributarios en las colonias, porque había que
establecer una supremacía colonial (frente a Francia (Canadá), la India, los mares), hubo un control
creciente frente a espacios que antes tenían los españoles, además de sostener a Portugal, un
aliado contra España. Ante las fiscalizaciones por el contrabando surgió un problema tributario y
también de representación, pues los norteamericanos no se sentían representados en Londres,
además que se comienza a ver que los impuestos requieren la aprobación de los representantes,
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
por eso es exigía más representación. La Corona regula los impuestos, pero, en la dinámica
absolutista, es poco flexible al diálogo. Lo que dilata el diálogo y termina agravando la situación
cuando Londres comienza a limitar las tierras de expansión de los colonos, en cuya expansión
capitalista se ve una tierra barata y productiva [Piketty aborda este tema], y la aparta para otro grupo
de inmigrantes. La Corona escala en sus políticas inflexibles (ya que las necesidades militares a
veces lo son), en 1765 establece la “ley del Timbre”, con lo que se establece la idea que Londres se
asume con jurisdicción frente a este espacio al otro lado del Atlántico, y eso aumentó la tensión.
Boston, New York y Philadelphia comienzan un boicot, que logra frenar por un año los
impuestos, ya que vuelven a instalarse luego. En 1773, se da el monopolio del té, en Boston se
disfrazan de pieles rojas y botan el té, y se disfrazan así porque –algunos autores dicen- es
necesario asumir la historia de las resistencias para poder justificar la propia, la justificación del
presente, con un pasado. Esto trajo como consecuencia las leyes intolerables, en 1774, con las que
se clausuraron el puerto de Boston, la asamblea municipal de Massachusetts debía pedir permiso
para reunirse, y el ejército podía allanar cualquier edificio. La respuesta por parte de los colonos
resultó en el Primer Congreso continental Philadelphia, boicoteando y resistiéndose a la Corona; el
Segundo Congreso continental crea el Ejército continental, dirigido por Washington, y asumen la
rebeldía frente a la Corona. Al año siguiente, se declaró el tercer congreso, con los radicales
controlándolo y declarando la formación de Estados Unidos de América, el 4 de julio.
Los personajes que llevan a cabo estos actos son considerados figuras míticas en Francia.
El 4 de julio de 1776, con la declaración de la Independencia, Jefferson escribe las bases con
respecto al tema de los derechos humanos [La historiadora Lynn Hunt, en “Inventing Human Rights”,
se pregunta lo que dice Jefferson y ve en éste el primer paso, de la política estadounidense, que
resulta en la expansión de la empatía a nivel mundial]. Los líderes revolucionarios de la
Independencia buscan implementar los ideales ilustrados del poder: la separación del poder, el
instaurar una República; el proyecto norteamericano fue federal, asumiendo las diferencias
regionales, algo dispar a la idea liberal pura. Además, se veía el tema de la regulación de los
derechos de una cultura política que señala: los derechos fundamentales (liberales), la libertad y
propiedad, con garantías constitucionales y personales, el derecho garantizado por un sistema
jurídico. Los pilares del nuevo régimen: la separación de los poderes y la elección de cargos, de
origen popular. Esta independencia influyó como régimen: la Corona puede ser derrotada, y por
tanto, gran parte del mundo colonial se convulsiona; los irlandeses pedían mayor espacio de
discusión y en Latinoamérica se discutía los proyectos federales.
22-Marzo-2017
La Revolución Francesa
Esta es probablemente uno de los acaeceres más estudiados de la historiografía contemporánea,
por sus características, el proceso de derrumbe de una de las monarquías más poderosas y país
densamente poblado, y porque también se ha considerado como el fin del Antiguo régimen; el inicio
del fin de lo estamental, nuevas ideas políticas, cuya diferencia con USA es que el impacto causado
fue mayor: generó una ola de revoluciones. Y sufre de la reacción, tomando sus características más
violentas y su constitución más considerable. Cuando Francia se defendía, se aniquilaban los reyes,
igual que en la Rusia bolchevique, se destruía a la familia del zar; el fenómeno de la acefalía
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
también se dio en América Latina. Se da la censura del modo anterior, para marcar el inicio de la
contemporaneidad: un nuevo horizonte, que mira con desdén al pasado. Otro aspecto importante es
el rol de la violencia, que actúa como generador de un orden, ésta entra en el relato, es la fuerza que
se transforma en casi una obsesión: la fuerza revolucionaria que causa a la vez temor a la
revolución; fuerza violenta y asesina, una violencia criminal, que se ve también en América Latina.
La idea que la violencia es como una mugre, para la historia y las sociedades, vuelve a
manifestarse, sin control.
La doble dimensión de la Revolución francesa trajo consigo futuras posibilidades, una ola de
esperanza en muchos sectores; el orden de la razón en la política, un cambio en la mirada
intelectual, aunque algunos estuvieran a favor del absolutismo, era la marcha de la historia, y Hegel
–por ejemplo, en sus cuadernos escribía al respecto- lo veía positivamente, era la historia pasando
frente a él. Pero, también generó temor, un momento donde genera miedo, ejemplo: la obra “El
Emperador” de Beethoven, que la escribe a Napoleón, y le cambia de nombre cuando éste se
corona rey a “la Esperanza y la decepción”. Se da una desesperanza, un miedo político a los de
abajo, que se ve y cree que pueden cambiar las bases de la historia, en un momento donde la figura
de la mujer entra en la Historia, gracias a la Revolución, de donde también se logran proyectar otros
conflictos históricos, como lo era la tensión en torno al rol de la mujer. Se produce un choque de
fuerzas latentes, con la Revolución aparecen bloques historiográficos. La corriente conservadora /
contrarrevolucionaria, de principios del siglo XX, que ve a la Revolución como un gran error o una
interrupción en la historia francesa. A los 200 años de ésta, (no sé si es Furet o Faure dice que ésta)
fue solo una revolución de minorías, frente a la historiografía marxista (estructuralista) revolucionaria,
con Soboul, es el gran representante, quien ha estudiado el influjo de las masas y ha generado
escuela.
Lo que sí se sabe es que la Revolución no fue solo en París, actuó en las provincias y hubo
un movimiento antirrevolucionario, por lo general fueron levantamientos contra los
acreedores/prestamistas, destruyendo los libros de deudas (además de quemar sus casas y ocupar
sus tierras), ésta era la forma local de la Revolución. Dentro de los procesos revolucionarios, pocos
son los que han tenido éxito, en estos la discusión política es amplia y favorece al poder de
convencimiento, para que puedan darse. Para que las revoluciones ocurrieran ¿qué factores
deberían ocurrir? La Revolución opera con una lógica a futuro, busca aquello que no está (incluso
llega a ser algo utópico) y así moviliza energías; la historiografía ha dado al menos cuatro
respuestas que serían las causantes de una revolución:
1) Los desajustes sociales, es decir, fisuras: ya que la revolución muestra un factor de
traspaso de poder, del terrateniente a los comerciantes (que incluso llegan a convertirse en
prestamistas de la Corona), y esto chocaba con la dinámica social estamental de funciones y
derecho, frente a este fenómeno causal se tiene como premisa acabar con los residuos feudales en
Francia. Las revoluciones pasan por etapas sucesivas que pueden ir desplazando a un grupo de
otro, y sus resultados a veces no tienen que ver con los objetivos iniciales.
2) Hay un problema de ideas que tiene que ver con los problemas sociales, que buscan
construir una realidad nueva, y puede resultar en un problema para quienes las tienen por la
reacción, por el conflicto con el otro. Este es uno de los elementos que expresa la continuidad desde
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
la Ilustración hasta los procesos revolucionarios, en las ideas sobre la razón, la creación, incluso una
religión cívica racional, por ejemplo está la influencia de Montesquieu y la separación de los poderes
como eje del Estado moderno, y por eso la censura (incluso en América Latina, “el índice” de libros
prohibidos, la quema de libros).
3) Otro punto tiene que ver con los problemas económicos, que algunos los ven como la
“chispa” de la Revolución (mientras que otros considerarían lo político). El año anterior a la toma de
la Bastilla, se registró una muy mala cosecha que se tradujo en un alza de precio en los alimentos (el
pan, el vino, etc.), y son regiones enteras las que se ven arrasadas por las crisis de precios; hubo
una gran escasez que sufrió la clase más pobre, quienes gritaban por su pan. Y en este sentido, otro
fenómeno fue el déficit por el gasto militar, por la ayuda a USA por sus propias guerras. Porque en
ese mismo año, en función al déficit la Corona aumentó la carga impositiva a las clases altas, por
eso se da el apoyo del grupo privilegiado, que se manifiesta en contra de las medidas reales.
4) El último factor corresponde a la Crisis política. Desde las reformas déspotas de Luis XV,
como el mayor control sobre la aristocracia, con un mayor nivel de impuestos y restricción de
actividades, y las reformas modernizadoras de Carlos III, un borbón, con el mundo criollo, por
ejemplo, se ven una fractura en la relación trono-aristocracia, no con la corte.
Luis XVI era visto como un rey solitario, alejado, que mostró debilidad para satisfacer las
demandas de la aristocracia y que trató de gobernar con su consejo. Una de las novedades es el
pedir o demandar la convocatoria de los Estados generales, así esta parte como la reunión para ver
las cuestiones financieras, y de ahí en más, un aumento de demandas. En Julio de 1789 se plantea
la idea de un discurso posible de los derechos individuales, una amplificación de las ideas previas,
que influencian al mundo: esta ola o ciclo revolucionario que inicia con la Revolución francesa y
termina con la Primera Comuna de París, en 1848, cuando se publica “El manifiesto comunista”,
como una petición de la “liga de los justos”. Es un escenario en el que la burguesía es
revolucionaria, y con el nuevo orden ésta se vuelve conservadora: hay que defender el modelo que
otros querrán revertir. La Revolución plantea estos momentos, que Hobsbawm denomina
“ecuménico”, pues logra influenciar a largo alcance a la ecúmene (los lugares habitados).
Entonces ¿por qué matar al Rey (y a catorce mil personas más, app.)? El símbolo de la guillotina,
frente a la barbarie que eran otras formas de muerte pública, en el escenario del “terror jacobino”,
son los símbolos en los que la sociedad cree. El Rey tiene un rol activo, y su “torpeza” fue la que
colaboró con la permanente conspiración, torpeza en el sentido que su forma de comprender el
poder dirigía su actuar [ Reichardt “La Sangre del rey y el pueblo”: la idea que el rey era Francia, y
en ese plano se explica también el concepto de nación en el escenario. Al disolverse la idea de
nación en el rey, ésta se dispersa; la idea luego de que ante la ley, la nación, es decir, todos, son
iguales].
28-Marzo-2017
En el texto de Reichardt se encuentran elementos y la descripción del proceso de la Revolución
francesa. Pero ¿qué es lo importante en el plano político con respecto a la Revolución francesa? Es el
carácter configurador, y una suerte de matriz histórica que representa, por está también la discusión histórica.
Lo interesante es observar que el ciclo revolucionario o proceso revolucionario francés, que surge en 1789 y
termina en 1850 app., abrió la escena a varios procesos de duración política extensa. Esto ocurre también en
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
el marco del capitalismo; lo que se refleja en dinámicas sociales, que tiene que ver con el dinamismo de
clases que se ha instaurado. Hasta la década de los 70’ y 80’ se discutía en términos de análisis de “clases
sociales”, el cambio a la idea de lo “subalterno” en el estudio cambia a fines de los años 80’: el paso a las
subjetividades, en lugar de aquello marxista/estructuralista.
La Revolución es parte de esta configuración, a partir de ella hay un reflejo de dinámica social: de
clases, que se define por una posición en la economía, es decir, la distinción entre propietarios y no
propietarios. La Revolución marca el lenguaje de clases y también de política, de lo que es la izquierda y la
derecha, de la revolución y la reforma; a día de hoy distinguir entre una y otra resulta más complejo, pero éste
es el lenguaje que se inaugura con la revolución, y también tiene que ver con la modernidad capitalista: con la
organización de un Estado moderno, es decir, un estado liberal, nacional, de derecho, y sobre todo, secular.
La Revolución francesa marca una ruptura intencionada, aunque no exitosa en su totalidad (pues la propuesta
de un nuevo calendario, una religión cívica, entre otras, no se lograron implementar), que marcó la separación
de Iglesia y Estado, quitándole, por ejemplo, las medidas de bienestar a la Iglesia, como lo era la
administración de recursos para los pobres o los cesantes. Esto buscaba centralizar al Estado, y alejarlo de la
Iglesia.
Otra particularidad que inaugura la Revolución es que muestra el escenario donde se inaugura la
política de masas, que aparece abrupta y radicalmente, que conmueve y altera el orden, ésta es una cultura
de masas. Y a partir de la idea de cultura, es que también se tiene como base o matriz o esquema a la
Revolución francesa, un claro ejemplo es que la Revolución rusa buscaba y se ve como un espejo de su
contraparte francesa con la utilización de un “terror jacobino”. Resulta como una matriz para diversos temas,
como la Constitución. Reichardt ve que la nueva cultura política da fuerzas y contenido a la Revolución. Y
¿qué características y consecuencias se ven a partir de esta cultura política? Entendiendo la Cultura política
como la política haciéndose parte de la vida social, se sale de palacios, esto es lo que Reichardt menciona
también. Se transforma en un fenómeno social, y de esa forma tiene un sentido irruptor, la sociedad se
“encrespa”, se discute respecto al tema, y más todavía en un contexto de radicalización y confrontación. Una
radicalización que se expresa y potencia de diversas maneras y motivos, como lo es a través del arte, con la
dramaturgia, por ejemplo.
Se inaugura un lenguaje político diferente, que pone a la vez temas de discusión con relación social,
como lo era la “Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana” de 1791, en cuyo preámbulo se
expresa la modernidad del lenguaje político, cuando se piensa que esto se plantea para exigencias frente a la
Asamblea nacional, que terminaron sin ser resueltas, y censurando más a la mujer revolucionaria y en armas.
Surge el lenguaje político de los Derechos y los Deberes; derechos que corresponden a estar protegidos
frente a la fuerza del Estado, pues éste no solo regula, sino que también tiene fuerza, que debe ser contenida,
por los derechos, y el deber, que tiene que ver con la cuestión de las consignas revolucionarias, donde había
un programa pensado, y no eran ideas azarosas. La Libertad y la Igualdad corresponderían así a los
derechos, mientras que Fraternidad ¿qué es? ¿un derecho o un deber?, ésta última parece haber quedado al
margen de la discusión con el correr del tiempo, implica la responsabilidad con el otro, la solidaridad y
amistad. Es un sentido que el liberalismo, en su andar, ha perdido y que el neoliberalismo ha combatido
[Hayek escribió al respecto en “El neoliberalismo contra la Justicia social”], esto nos lleva al día de hoy: ¿cuál
es la relación con los deberes? La autora de “Crítica de la razón ilustrada” (de ed. Península) dice que para
los ilustrados la idea de la fraternidad o amistad desinteresada era la prueba de la igualdad entre personas.
Por ejemplo, el lenguaje político que hoy está en Chile es del estudio de género, que aunque desfasado en
unos veinte años de la discusión en los países desarrollados, hoy está instalándose y tiene sus bases en
estos tiempos pretéritos.
La Sociedad Burguesa
Es una sociedad que va desde lo revolucionario, a lo conservador y termina siendo temerosa; esas
son las etapas que vive.
¿Por qué se pueden ver cómo revolucionarios? porque fueron los iniciadores del movimiento revolucionario,
son quienes inician el proceso. Los ilustrados eran aristócratas y burgueses, y algunos de ellos más radicales
en su pensar, hay también una burguesía que se está empobreciendo; esto es observable tanto para el caso
francés como el norteamericano. Resultaban ser revolucionarias en la medida que sepultaban al Antiguo
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
régimen, movilizando a otros sectores y siendo, también, capaces de contener o neutralizarlos, por ejemplo: el
“terror jacobino” que le impidió hablar a la mujer.
En este aspecto se ve la doble faz de estos, en la capacidad de poder ver los límites del proceso
mismo; en ver hasta dónde se podía avanzar y hasta dónde no podían ir, es decir, no traspasar más allá de la
norma. Ejemplo de esto es el de la igualdad, era política, no económico, o el tema de los derechos del
hombre, que no eran para la mujeres. Fue un aspecto capaz de someter a cuestionamientos, agitación y crisis
a otras naciones. Incluso la figura de Napoleón, quien fue hijo de la Revolución, va avanzando y doblegando a
las Coronas, llevándolas a la abdicación, fue el fenómeno que alteró a la cultura occidental.
Fue un proceso tan revolucionario que tras Waterloo, se busca restaurar hasta lo que fue antes de la
Revolución; entre 1789 y 1815 se avanza un proceso de diversas fases, y ya a 1830 se desarrolla un nuevo
ciclo revolucionario, en el que el régimen burgués ya establecido comienza a ser conservador, conteniendo
las exigencias que iban más allá de la norma, en un período que comienzan las grandes olas de protestas y
también las grandes respuestas de represión, junto al progresivo avance de la clase obrera al escenario
político (no olvidar Peterloo en 1819, por ejemplo). Y ¿por qué se da la idea de clase? ¿por qué no se utilizar
la idea de (grupo) proletario? [basándose en la lectura a Thompson] tiene que ver con la conciencia que
toman respecto a sí mismos y sus intereses, frente a los otros grupos, y ésta llega gracias a la experiencia de
la explotación que viven los obreros.

La ayudantía del texto de Reichardt, prueba el 21 de Abril, queda para -posiblemente- Martes 18 (claves a
definir)
El control de lectura de Hobsbawm: 16 de Mayo en horario de clases.
31-Marzo-2017
(Continuación clases: La Sociedad Burguesa)
Con la Revolución, las amenazas al orden se hacen reales. No es una declaración o una
idea, es una realidad, y a nivel social muestra un avance en niveles económicos, políticos, y en
términos de derechos es la libertad; un conjunto que muestra el rompimiento de con el Antiguo
régimen, es decir, esas formas feudales quedan atrás, y la burguesía se vuelve el grupo dominante,
o comparte el poder como en el caso inglés. El conjunto de libertades no evidencia los conceptos de
la burguesía, pues esta “igualdad” o “libertad” tiene límites en el mundo burgués, y frente a estos
límites surgen la presión o demandas desde los otros grupos sociales. Un reflejo de esto último es el
Cartismo en Inglaterra, que apela a una mayor participación política con la demanda por un voto
universal, o los movimientos niveladores en Francia, que son los que le van mostrando a la
burguesía que este nuevo régimen tiene sus limitaciones; estos se tornan conservadores, y esta
dimensión conservadora tiene que ver conservación de la misma.
Para Hobsbawm hay dos etapas:
1) El modelo de 1789, de la Revolución francesa, la idea de la asamblea, de este gobierno
paralelo al que las masas comienzan a seguir en lugar del Antiguo régimen, es decir, en vez
de a la Corona. Este modelo de la revolución de masas, del pueblo que está en armas para
defender la revolución, es la entrega de armas a los sans-culottes y es lo que ocurre
también con el ejército ruso de la revolución, que sigue este modelo.
2) La otra fase de este período de la burguesía en el poder tiene el surgimiento de la masa
obrera en las calles, de la protesta y la movilización, que va probando el límite del régimen y
al concepto de libertad. La revolución industrial fue la partera de este grupo.
El proyecto burgués es liberal, y el concepto de Estado en éste ¿hasta dónde llega?
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
¿cuál es su rol? es la fiscalización, que debe permitir -según el liberalismo clásico de A.
Smith- la libertad personal, económica. Y casi al final de su escrito, Smith continúa también
con la idea que la colusión es parte de la responsabilidad del Estado, y no del Mercado. En
el Estado liberal, la libertad se entiende en términos políticos, en torno a la igualdad, está no
aplica a un sentido económico: no apela a la igualdad económica.
Pero el problema en la revolución es que da espacios a otros límites y demandas,
por parte de grupo de masas. R. Ramón señala sobre la burguesía, y el régimen burgués
europeo, que estos pasan de la oposición al poder, pasan de la resistencia a la protección
del régimen. Y en este nuevo espacio se da lugar y sentido a las Comunas (por ejemplo, la
de 1848, Comuna de París, en la que también nace el Manifiesto Comunista). En 1830 los
trabajadores de París combatieron junto a un programa político, que, aunque no les
favorecía, dio el inicio a las miras por un programa claro de acción. Una política de libertad
es difícil de contener, pues el concepto de igualdad es líquido, es decir ¿a qué
libertad/derecho/igualdad se refiere?, son además cuestiones que rompen a la sociedad, y
que la burguesía busca frenar. Estos son los límites del nuevo régimen, que instala la
burguesía, que se demuestran en base a las demandas, como lo es el Voto Universal y el
Discurso igualitario, que aparece en 1830. De 1830 a 1848 se el marco del desarrollo
industrial, aparece el ferrocarril, que ofrecía trabajo aunque no en las mejores
circunstancias. Hobsbawm habla de la “amenaza democrática”, es decir, se comienza a
cuestionar la mera igualdad política, en un contexto de un Estado en expansión,
configurándose igual que los países latinoamericanos en general (y ¿quién es el que
controla esta expansión?); en este marco aparece la Liga de Los Justos, en 1848, y encarga
la redacción del Manifiesto comunista, lo que trae un cambio de escenario.
El Estado liberal va logrando desplegar una transformación en relación con el
territorio, la población, etc., y este crecimiento o transformación no sólo es estructural, sino
que de un control creciente de la población, y se ayuda en el ferrocarril, que también permite
este tipo de movimiento, por los traslados. Se transforma en un Estado liberal con crecientes
niveles de control de la población y normalización de la sociedad. Con este incipiente control
surgen dos fenómenos dentro del estado; Cómo construir una comunidad y una fidelidad al
Estado. Es una pregunta corriente que da sentido a la pugna con la Iglesia, pues no es
cuestión religiosa la que se discute, sino el factor de fidelidad, es decir, a qué poder se
subordina. Respecto a la pregunta de cómo se construye la comunidad, Ulrich Beck dice
que la sociedad moderna se ve a sí misma, se observa; y si bien, existía el desarrollo de
comunidades, ahora el Estado moderno juega el rol central para la construcción de la
nación: crea y normaliza una identidad, dicho de otro modo, configura cómo es el grupo y
qué ideas tiene éste de la nación (el movimiento de la nación).
Y ¿qué se necesita para construir un Estado nación moderno? Un territorio definido,
un discurso de las ciencias, como se ve por ejemplo en Inglaterra de 1835 o 1836, donde se
crea la Real Sociedad de Geógrafos de Londres, cuyo rol es asesorar y apoyar a la
monarquía. Las ciencias ayudaron a ver quién era parte de la nación, es decir, de la
civilización, y, asimismo, aportaron a la distinción frente a quienes no eran parte de la
nación; lo que también se ligará al imperialismo. Las ciencias también tienen que ver con el
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
cómo se leen las ideas (y se malinterpretan), por ejemplo: Darwin no habló de la
supervivencia del más fuerte, sino del más apto. Un Estado que va configurando su poder,
consolidando su identidad, necesita de una fiscalidad al respecto, como lo son los censos,
por ejemplo. La demografía se vuelve central para la economía del país, y es una idea que
se asienta. También, el Estado concentra el monopolio de la fuerza, no busca milicias
dispares, sino un solo grupo militar que represente al estado, no a esos diversos grupos con
pretensiones de ser estado. Da también imposición en términos culturales, como el idioma, y
en criterios respecto a lo que es la nación y la población; un caso distinto es el
latinoamericano, donde todos hablamos español. Braudel dice: “La Nación/ El Estado
francés es el ferrocarril”, es un proceso de creación, una relación de procesos variados
(como también da cuenta B. Anderson), un proceso lento que se da en el marco de una
nueva geografía, en el límite del Estado. Y se va generando situaciones para dar paso a la
lealtad o fidelidad, para Foucault la guerra es esta situación, la Primera guerra mundial instó
mucho a esta situación, y se entendía que para tener confort había que ir a matar al otro (?).
Con el orden e intentos regulatorios aparece la burocracia estatal. Se van dando estas
masas que demandan, a la par de un Estado que va ofreciendo cosas a estos grupos; es un
nuevo escenario, que también va ampliando la opción del voto.
[Textos que sirven para ilustrar al respecto: los estudios de Stefan Rinke respecto a los
símbolos y la nación, con su artículo sobre la Pirámide de Mayo, y sobre nacionalismo y
cultura de masas; además de E. Hobsbawm y T. Ranger con “La invención de la tradición”; y
los escritos de Weber.]
Las características (culturales) de la Sociedad burguesa
La sociedad de consumo, con la idea de una abundancia material desde el prisma de una
sociedad que mira desde arriba. No viven carencias. Es una sociedad desde la burguesía,
una sociedad de abundancia, es decir, satisfecha. Desde esta perspectiva de satisfacción
también hay críticas hacia esta sociedad, es satisfecha en cuanto ha percibido que ha
triunfado en las diversas áreas del desarrollo como la razón, la ciencia, la técnica o los
derechos individuales, entre otras; el mundo de la razón, de la justicia, una justicia que ha
logrado frenar al poder absoluto. Es un mundo que ha dado las premisas de un nuevo
orden; en un nuevo orden en el que, por ejemplo, los burgueses ingleses se sienten
superiores. Hobsbawm dice que la revolución industrial se comió a la revolución francesa, en
tanto a la habilidad para hacer negocios, por ejemplo; aunque los franceses eran hábiles en
las discusiones políticas (?).

11-Abril-2017
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
Clase 04 de Abril: suspendida
Clase 07 de Abril: Ayudantía texto de Reichardt
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
La sociedad burguesa europea, y su correlato norteamericano, tiene una sensación
de superioridad que se ligará al avance de la idea imperialista, es decir, a esta concepción
de un orden en el que unos tienen influencia y poder sobre otros; el Imperialismo aparece
así en un marco de Estados nacionales del siglo XIX, y es un concepto que se desplegó ya
en el s. XX, desde este mundo es su lectura, como la que hicieron sujetos como Lenin o
Hilferding. Frente a esto hay dos lecturas: una que refiere a la disputa por territorios, y las
riquezas que estos tiene; y la otra, cultural, así como Edward Said la trabaja en “Cultura e
Imperialismo”, en el que señala que, si bien es algo que está directamente ligado a la
política y la economía, finalmente es algo que resulta cuando un grupo se ve a sí mismo
como inferior a otro, sólo es de esta forma que logra un resultado o razón el imperialismo.
En el siglo XIX, dentro del mundo burgués se va a dar una mirada imperialista, pero
esto no implica que no hubiese resistencias (de orden intelectual), y esta configuración se
puede encontrar en distintos tipos de fuente, como en los estudios geográficos ingleses
(Royal Geographical Society of London), que muestran el cómo una disciplina se liga a la
construcción de un/del poder. [Revisión de fragmentos de artículo: “Pueblos y paisajes en la
Royal Society de Londres. Las ciencias humanas y el imperialismo británico (1860-1918)”
en:http://www.scielo.br/pdf/his/v30n1/v30n1a15.pdf] Los fragmentos de los relatos
etnográficos, muestran la idea o noción de la superioridad racial, a pocos años de la
conocida darwinista; a 1861, Crawfurd da cuenta de la interpretación en torno a las razas
que se tenía en la época, otorgándole a Europa una suerte de “inmunidad” respecto a la
“degradación” que ocurría cuando dos razas distintas se mezclaban. También se da una
“cartografía del poder” [J. B. Harley tiene extensos trabajos respecto a este tema], además
de una categorización o división de razas (“tabla de razas humanas, clasificadas de acuerdo
con las características morales e intelectuales”), todo esto acompañado de un despliegue
amplio a nivel global en relación al trabajo que esto implicaba, tanto desde el extranjero
como desde los mismos estados nacionales nacientes. Estos últimos veían también sobre el
reconocimiento de sus territorios, como la ayuda que prestó Claudio Gay. Ideas todas que
proliferaban a través de libros de viaje o relatos.
Es un mundo que no ha aceptado la teoría de Darwin por completo, pero permite el
paso a nuevas ideas respecto al tema, así se van generando discusiones por parte de los
mismos científicos de la época. Hay una taxonomía, un análisis, una forma para leer y
comprender el mundo, y a estos pueblos [recomendación del prof., “Aristóteles en América”];
se da una tensión por el encuentro con un otro, un otro que no era esperado [La discusión
de J. Ginés de Saavedra con B. de las Casas]. A su vez, Conrad dice que este argumento
del tono de piel pasa a ser algo burdo, siendo removido por la idea civilizatoria, una
búsqueda de la civilización. Todo en un mundo en que la ciencia tiene una función, es la
forma en que se constituye racionalmente la sociedad, y es por eso que los Estados
favorecen su potenciación durante el siglo XIX.
Esta forma es la autolectura del triunfo de la sociedad burguesa, con el capitalismo
como horizonte, y una visión del orden mundial en que los pueblos están “destinados a”
someter o ser sometidos. Harley habla sobre el silencio de los mapas, que esto tiene su
correlato en el discurso político, es generador de influencias, puesto que está la visión
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
eurocéntrica imperialista. En 1881, el presidente de la Sociedad real de geógrafos dice el
porqué ya no se seguía estudiando a América Latina, y es porque en América del sur había
propiedad de gente blanca y por lo mismo, se debían respetar estas posesiones; a la vez
que aparecen intereses por África o Asia (este orientalismo que habla E. Said). Están estos
fenómenos bases, como el cambio de imagen que hicieron los procesos de modernización
en cuanto al trabajo humano, es decir en torno a la actividad remunerada, como en el
dominio británico es el sector secundario que se ve reflejado en la tabla de PIB y población
activa por sectores en diversos países, que ayuda a fomentar la idea que la civilización es la
industria, junto a lo que también va creciendo el servicio. Pero tras estas cuestiones también
aparecen los “silencios”, como por ejemplo, la caída de tamaño en la industrialización, pues
pareciera que a causa de la dinámica del trabajo industrial, es decir, la experiencia
fisiológica de la explotación, generó una disminución en las estaturas (estos son datos
comparados, que se pueden encontrar en las actas de los ejércitos o los colegios); el
crecimiento de talla está asociado a una mejor nutrición y un cambio en los hábitos de
trabajo, como lo es la disminución del trabajo infantil. También se da una caída en la tasa de
mortalidad infantil, y esta derrota a la muerte da también una razón para la superioridad del
europeo, en lo que se ve además un progreso en la ciencia, en una modernidad que se ve
como prueba de una superioridad intelectual/racial, no una cuestión de civilización en sí,
sino de pueblos puros.
Hay también una dimensión importante para el siglo XIX, está la cara más bárbara
de esta civilización: la Esclavitud. Ésta en Estados Unidos tiene una proyección
[http://www.ibiblio.org/laslave/calculations.php], la predominación de esclavos
negros/africanos, y luego están las descendencias de estos con otros grupos (un
sincretismo biológico) en Luisiana. En un período corto, de seis años, se ven casi 16.000
esclavos, que residían y estaban inscritos con dueños, pues no se consideran en este caso
aquellos que eran traficados o comerciados, solo los registrados.
18-Abril-2017
(Retomando el tema del Imperialismo...) Las tensiones hemisféricas de hoy tienen
que ver con el imperialismo. En el texto de “Guerra y Paz”, Hobsbawm ve las diferencias de
potencia en el imperialismo inglés y el norteamericano, dejando en claro el poder militar de
éste último; que puede re-orientar el devenir de la política mundial. El imperialismo pareciera
ser un tema que se queda o mantienen, por ello es importante comprender que el
imperialismo no es una novedad, sino que tiene una raíz histórica. Éste es un concepto
necesario de revisar, Hobsbawm en “La Era del Imperio” dice que debe de estudiarse,
porque sigue influyendo, sea un proceso terminado o no. Viene a ser una suerte de
distorsión del ideal de independencia, como lo es la “Doctrina Monroe” en el caso de
Estados Unidos.
En la forma de entender el Imperialismo, hay dos bloques:
1) El primero, que corresponde al clásico, tiene que ver con lo económico. Hilderin[revisar
este nombre después] y Hobson, veían al Imperialismo como aquel que era de potencias en
busca de recursos o riquezas; aunque no lo veían de una visión marxista, con esta
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
interpretación Lenin trabaja su síntesis de un campo y forma de acción política del Estado,
en 1916, es decir, escribe “El Imperialismo, fase superior del capitalismo”.
Éste es el imperialismo del caso inglés (o el español, que se acaba ya en el s. XIX),
el imperialismo formal, aquel que cuenta con una administración imperial, es decir, está
institucionalizado. Es una administración colonial, que le da en muchos casos movilidad
social a los imperios; también en el s. XIX hay otro despliegue del imperialismo.
2) El imperialismo informal, aquel que tiene una dimensión cultural, como se expresa con el
idioma, por ejemplo, con la necesidad que implica saber el inglés; como (antes) la lengua
franca, para el trabajo en las ciencias. Este imperialismo entra en el lenguaje historiográfico
en los años 50’, en 1956 más en específico; se desarrolla la idea del imperialismo informal,
en el plano económico, con el caso de Argentina, y se le ve como la satisfacción de las
necesidades de las potencias/metrópolis. Para lograr esto se maneja e influye en el devenir
de las políticas, en un mundo donde los grupos de élite (éstas, aún siendo latinoamericanas,
se sienten europeas) deben estar de acuerdo.
Desde el imperialismo cultural es desde donde hoy quizás está más asentado el
debate: la figura de Edward Said es icónica en este aspecto. Lo que hay que resaltar es que
el imperialismo (cultural) es entendido como una ideología, en cuanto a una idea, a una
forma de entender el ordenamiento mundial. Del concepto de ideología hay variaciones
históricas; son formas y órdenes posibles de entender el mundo o simplemente ideas. Y con
una vinculación a la idea de superioridad (desde diversas aristas). A la par también está la
existencia de un imperialismo de orden científico, en que las ciencias estaban y trabajaban
en función a las potencias; y es también la fuente, en cierta forma, dentro de un espacio que
desarrolla varios conceptos, como el Liberalismo y el Nacionalismo. Sobre el
Nacionalismo, se puede decir que hay una visión nacionalista del imperialismo. Gabriel
Salazar ha escrito respecto a esto, sobre la presencia del imperio inglés en Valparaíso, al
igual que E. Cavieres, respecto a los bancos ingleses en Valparaíso también.
{aquí me perdí un poco harto :( } El Nacionalismo como una cuestión imperial, que va a ver
que la nación va más allá de la limitación del territorio, como funciona con los “pan”, el
“pan”germanismo o “pan”eslavismo, es decir, son comunidades que exceden las fronteras, pero que
aún así tienen sus metrópolis, como en estos casos mencionados, son Alemania y Rusia,
respectivamente. El nacionalismo tiene un poder movilizador en tanto su discurso apela a la igualdad
dentro de la “comunidad”.
Y también se liga al imperialismo por el ideal de la comunidad [en la visión de Hobsbawm,
este imperialismo es regresivo, y la idea de comunidad tiene un sentido en la idea de etnias. El autor
ve dos tipos de imperialismo, el regresivo ya mencionado, y uno progresivo, que tiene que ver con la
descolonización]; bajo este prisma, los regímenes fascistas o nazi pueden verse como imperialismos
tardíos, porque tienen un tipo de nacionalismo que pone a la sociedad contra la comunidad.
La definición de nacionalismo es compleja, pero hay que comprender que para que éste se
dé, ha de nacer desde un grupo (no es algo que surja porque sí) [J.Hall escribe en “Estado y Nación”
al respecto], es una élite la que opera con un concepto de nación; y pueden ser varios grupos con
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
diversas visiones de la nación, pero finalmente es uno solo el que logra imponerse. La búsqueda de
la identidad de la Nación (la lengua, la historia, y entre otras cosas, comunes), eso es el
nacionalismo: la movilización social, de los movimientos nacionalistas, en un aspecto cultural que
puede leerse. Podrían incluirse dentro de la modernidad ¿en qué sentido? en que parece que la
Nación comenzaría a ser el resultado de la razón; una razón que puede encontrar aquello que une,
una fuerza que moviliza, y que a la vez, es la razón un producto de la misma modernidad.
El Nacionalismo, para el siglo XIX, es capaz de movilizar gran cantidad de energías y capital
por el territorio. En E.E.U.U. está el destino manifiesto, es decir, el Oeste, hay que expandirse y
ocupar el territorio. Estos ideales están en manos de una élite que logra legitimar su forma en la
sociedad; Žižek habla de los “tópicos sociales”, y el nacionalismo que triunfe será aquel que se
apropie de mejor manera de los tópicos sociales (del momento, lo que no implica que tengan la
razón absoluta o sean verdaderos), por ello es que los intelectuales y la propaganda tienen un rol
fundamental en este sentido. “El Nacionalismo es un fenómeno que puede fracasar”.
La cantidad de recursos tiene que ver con una élite y el desarrollo de nuevos estado nación,
como el caso de Alemania e Italia, respecto al desarrollo industrial de estos; Alemania, es un
referente en el aspecto industrial, es guiada por el proyecto prusiano, con su centro o metrópolis es
Prusia y cuyo idioma es el alemán prusiano (no el de otro lado), y cuya figura representante es
Bismark, quien logra presentar un proyecto de nación. Con una forma de industrialización post-
inglesa que requiere de la intervención estatal.
Los desarrollos de los nacionalismos, vinculados al también desarrollo de los estados
nación, tiene que ver con el desarrollo industrial en la segunda mitad del siglo XIX. El Estado se
vuelve un socio de la industria, por ello es una suerte de corporativismo. Pues en este período están
las formas de gobierno y de orden que venían de antes {no las recuerdo, no sé si era algo como
capitalismo, liberalismo, etc...asumo todas consecuencias de la rev. industrial xd} y sus respectivas
(nuevas) críticas: el comunismo y socialismo.
--------------------------
21 de Abril: 2da prueba de cátedra: oral.
----------------------
25 de abril de 2017
Socialismo y Marxismo
A modo introductorio: La Revolución francesa y el ciclo revolucionario que ésta genera, configuró el
mapa político de la contemporaneidad. El lenguaje político se anida hoy en un contexto de la
revolución, en la política de masas es en donde se va configurando: es la cultura política de la que
habla Reichardt. Se ha cambiado el horizonte de las ideas, estas expectativas; la modernidad, en su
expresión de la importancia de las ciencias y de la razón. De la modernidad también son frutos estas
ideologías del socialismo, y el marxismo. Son los representantes de la modernidad, así como Marx,
Freud y Nietzsche.
Marx hace una lectura específica de la economía política, tal como también los hacen A.
Smith y D. Ricardo, y por ello nombra a esta relectura como una “crítica” de esta, como bien dice
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
Foucault, “distribución del poder”. En el marco de un capitalismo que, como Wallerstein señala, es la
configuración de un sistema mundo. Esta configuración implica también una división internacional
del trabajo, que da la idea de “Ganadores” y de “perdedores” de Hobsbawm. En la producción que
hacen unos de una cosa, y otros de otra, se va a dar la divergencia entre los “desarrollados” y los
“tercer mundo”; dándole el paso también a estudios del porqué se produce esta división, entre
economistas o historiadores económicos. Y esta división internacional del trabajo transforma a
Inglaterra en el “taller del mundo”. Se va configurando una red de relaciones económicas de un
sistema, cuyas fracturas irán mostrando, a su vez, sus debilidades.
Es una economía internacional que ha organizado al mundo, es un fenómeno global que se
manifiesta localmente: va constituyéndose una forma de vida, como lo es la sociedad burguesa, y la
proyección que tienen su propia forma de entender al contexto internacional [que explica E. Said en
el artículo que está en el aula de curso]. Asimismo, se comprende que las riquezas y el desarrollo se
van a dar en regiones particulares, y no en la totalidad de un país.
La ruptura que habla Said tiene también un cultural, y da paso a una serie de
cuestionamientos, que son de tradición industrial; una crítica a la ética, como lo haría Owen en su
momento, que busca la reforma moral, y es por esto que figuras como Engels o Marx lo ven como
socialista utópico, viéndose ellos mismos, por otro lado, como científicos, pues han pasado a una
planificación y proyección, de la que Hayek es crítico, por la razón de la libertad individual, que estos
planes del socialismo científico suprimen. Estos críticos morales del siglo XIX, como lo fueran
Cobbet, Paine, Owen o Fourier en el caso francés, ¿cuáles son las fuentes de la crítica al capital?
Son las que aparecen también desde la Ilustración.
El siglo XIX se transformó materialmente, las críticas del socialismo utópico vienen de la
razón ilustrada, desde estos valores ilustrados, y los proyectos de comunidades –en cierta forma–
tienen que ver con aquello que Laclau ha visto por la “búsqueda de comunidad pérdida”, es
comunidad destruida por los siglos XVIII y XIX, por los cambios en la dinámica del trabajo. El trabajo
es un generador de realidades del individuo, y el capitalismo trae una ruptura respecto a esto, ya que
el artesanado cambia a un trabajo de obreros que no saben o no tienen conciencia de aquello que
están haciendo (sátira de este cambio de realidad que se ejemplifica en “Tiempos modernos” de
Chaplin). Para Laclau, gran parte de las ideas nacidas de la Revolución industrial serían la fuente de
esta búsqueda de comunidad, la idea de re-descubrirla, cuya expresión radical se encuentra, y se
pervierte, con el nazismo. Ésa sería la búsqueda de un orden, el socialismo utópico.
La modernidad trae consigo la idea del progreso, que nunca se alcanza, y que tiene un
choque con la comunidad (es eso lo que los nazis critican; están en contra de la sociedad
(cosmopolita) y buscan a la comunidad (aria)). La clase obrera, la que nace con la destrucción de la
vida agrícola en Inglaterra (como señala Thompson), va a ir desplegando un discurso político, que es
moderno, y se apropia de sus conceptos. Ahí se hacen conservadores; y sufren el Cartismo, en
1830, por la demanda igualitaria, algo similar pasa en Francia. Es parte de la modernidad: hay una
crítica al régimen. La modernidad tiene una relación con la tecnología, tiene fe en ella, pero además,
tiene otra característica: la Modernidad se auto-observa, auto-analiza; es el auto-juicio lo que entra
con la modernidad à la “Sociedad de riesgo” de Ulrich Beck.
Éste es el marco en el que se da el marxismo: una crítica moderna al desarrollo del
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
capitalismo. La crítica por la irracionalidad del fetichismo por el dinero. El “capital en el siglo XXI” de
Piketty ve que el capitalismo hoy se está pareciendo a del siglo XIX, ese de las herencias, y que se
ve también en las novelas de este período –o que siguen esta tradición– como Austen, Dickens o
Woolf; esta vuelta al capitalismo de las herencias se traduciría en el (re)aparecimiento del
capitalismo parasitario, en desmedro del capitalismo productivo, que se perdería.
Hay tres fuentes modernas del Marxismo; 1) el socialismo utópico francés, 2) la filosofía
clásica alemana del s. XIX, junto a la dialéctica hegeliana, y 3) el liberalismo económico inglés. Estas
son las bases que estudia Marx para postular su teoría, y que este año (2017), recuerda su fracaso:
la revolución rusa.
Con el concepto de justicia social, que viene desde el cristianismo, y que la Iglesia católica desarrolla
durante los siglos XIX y XX, es base de las nociones del socialismo utópico. Ésta es la base, a su
vez, en tanto a la lectura de clases del trabajo marxista, o eso se dice al menos. Y también, se
consideran algunos argumentos respecto a la teoría del valor con sueldos y/o salarios.
La filosofía clásica alemana del siglo XIX presenta una tradición que ve la relación con las cosas,
como el fetichismo que critica Marx. Feuerbach hablaba de la relación del hombre con Dios, que
estos lo crean a él, y a la vez se postran ante esta creación, y este aspecto lo relacionará con la
crítica al consumismo. Por otro lado, la dialéctica hegeliana, con el principio de la contradicción; la
tesis, la antítesis y la síntesis.
Marx era un hegeliano, y aquello que lo separa de los socialistas utópicos es el estudio del
liberalismo inglés, ya que intentó responder al lenguaje de la época: lo económico, la ciencia
económica. Que es aquello que se introduce como una razón internacional. Y que ya en el siglo XIX
fue una fuerza que preocupó, por las afilicialiaciones de cuadros intelectuales con estas ideas, y
como resultado de esto aparecen las medidas, como la actitud de Bismark frente a este caso.
Lo interesante del marxismo es que nace y se desarrolla en medio de crisis, el movimiento
revolucionario francés, la crisis de 1870; todos acontecimientos que van marcando el fortalecimiento
de organismos que levantan la bandera del marxismo, como la tercera internacional, con la
socialdemocracia reformista; es lo que se estudia como la “tradición evolucionista” del marxismo, la
“tradición evolutiva”, del siglo XIX. Es el despliegue paralelo de organismos que adhieren al
socialismo o marxismo, a las crisis del sistema capitalista. A la par del desarrollo de la cuestión
social. Estos movimientos políticos van a estar acompañados de una cultura política como las
bibliotecas obreras, por ejemplo; en Chile será el mutualismo y luego el mancomunismo el que
tomará esta lógica. Con esta cultura los sindicatos se transforman en propulsores de una
alfabetización política. Son discusiones que no están alejadas de la Iglesia, y ésta asume un rol: la
Rerum Novarum, da una dimensión ética, que es la marca de un síntoma. una Iglesia que debe
integrarse a la comunidad, y da crítica que se traducirá en partidos políticos, aunque también sea
crítica del comunismo. Asimismo, también se perfila el desarrollo de las ciencias sociales con la
introducción de nuevos conceptos y debates.

*clase recuperativa* 26 de Abril de 2017


El conjunto de elementos del socialismo utópico y del socialismo científico o marxismo, que
se van a apegar a una tradición socialdemócrata, y la apropiación de un lenguaje político que se
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
asocia a demandas y críticas tanto al Estado como al sistema (capitalista), son las formas que para
el siglo XIX-XX parecían las más exigentes y subversivas (sólo sobrepasadas por el anarquismo). Es
un lenguaje político que surge y tiene raíz en la revolución francesa y que se instala en la
modernidad. Es una cultura política de masas que se inaugura con la revolución francesa, y es
también una sociedad de clases, que se da en relación a la Industria en el caso inglés. Se da pues
que el capitalismo pareciera que tiende a juntar o configurar procesos sincrónicamente, de estos
fenómenos que son parte de la globalización también, de estos grupos proletarios.
Así, se entiende que el siglo XIX y principios del XX resultan ser el de luchas laborales y
luchas generales; es un movimiento transnacional, el movimiento obrero traspasa las fronteras, se
vuelve transnacional como las transacciones económicas. Y esto es una internalización que es
expresa, por ejemplo, en el final del Manifiesto comunista: “proletario del mundo, uníos”; porque si el
capitalismo tiene alcance internacional, su crítica y lucha también debe serlo: ésta es la suerte de la
dialéctica del capitalismo, en un mundo globalizado -o a lo menos casi globalizado- que cuenta con
realidades muy distintas (de lo poco que se sabe de estas áreas alejadas de la globalidad). Se
despliega, entonces, una realidad capitalista de la sociedad burguesa, que hasta 1917 será un
proyecto político: el comunismo, que será internacional y tendrá, a su vez, represiones
internacionales, que se da con la represión a los movimientos obreros. Cuyos líderes pasarán a ser
sujetos legendarios, o crearán imaginarios de sujetos, como la del bandido: Joaquín Murrieta, que
pasan a ser los héroes míticos del movimiento; ocurre lo mismo con los cartistas expulsos de 1830.
Éste es el plano simbólico: toda lucha o resistencia tiene estos elementos simbólicos, la lucha por los
símbolos que se transforma en un lenguaje de tensión.
En el siglo XIX hay una sociedad distinta, donde la riqueza está concentrada; en los datos y
la literatura de la época hay una suerte de naturalización o un realismo de las obras, es una
sociedad desigual que tiene luchas (político) sociales tienen marcados elementos de factores
económicos. La lucha social y política contribuyó a mejoras sociales, pero también, el mismo
desarrollo del capitalismo tuvo mejoras en la vida y la subsistencia. El capitalismo es una cuestión
compleja, por ejemplo, a 1870 hubo una caída de precios de la carne que tuvo efectos positivos en
la dieta de las personas; se produce un dinamismo a partir de 1860-1870 que va a afectar
positivamente en beneficios sociales, y que tiene que ver con el dinamismo global de los productos,
en tanto competencia y como técnica, que mejorará las condiciones de subsistencia. Y esta
dinámica llega a tales extremos que viendo que el colonizador norteamericano tenía un alto nivel de
vida a modo general, se asume incluso por algunos críticos (extremos) del capitalismo que esta
revolución se había detenido, por las mejoras de vida: aumentaron los salarios reales [ el salario
nominal es aquel que se gana, diferente es el salario real, que tiene relación directa con la inflación,
es decir con el aumento de precios], es decir, con el mismo dinero se podían comprar más cosas. Y
aunque la desigualdad continuaba, en Estados Unidos los salarios eran altos por la escasa mano de
obra, y esta razón también tiene sentido el aumento de los inmigrantes, por los vastos territorios a
ocupar. La tierra era barat y había harta a disposición, por eso está la idea de liberar la tierra,
hacerla transable; hay también una amplia variedad de productos, está la industria del Búfalo: su
carne, su piel, etc., que era extensa en este espacio geográfico. Hubo elementos de mejoras a
ciertos sectores, acompañados de ciertos derechos o concesiones, aunque no antes de 1880, que
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
es cuando estas demandas comienzan a tener “resultados”. Estos resultados se comienzan a perfilar
dentro de un mercado dinámico y de competencia internacional, donde hay obreros con demandas
amplias y una sociedad burguesa, dentro de un orden que funciona; por eso, cuando se da la
primera guerra mundial, ésta genera tanto impacto, pues donde se movían bienes, se suponía, no
avanzaban tropas.
Estado de Bienestar
Así, se darán a fines del siglo XIX, el despliegue de las primeras políticas de Bienestar
social, y en algunos países, los proto estados de bienestar. Este resultado tiene doble lectura, por
una parte, se considera como una conquista de los trabajadores, y en otra arista, está la visión de
que la seguridad social responde a una necesidad del capitalismo, que requiere ciertas condiciones
básicas para poder hacerse más dinámico (como los servicios básicos), pues no le es eficiente una
sociedad que muere. De este último aspecto surge la idea de la biopolítica de Foucault [“El
Nacimiento de la biopolítica”] que se entiende como el ajuste de la vida a elementos y criterios de lo
económico.
Estas mejoras sociales efectivamente muestran que ambas lecturas se aproximan a la
verdad: en la conquista de la clase obrera y en el desarrollo del capitalismo como tal. Y esto porque,
en realidad, el primer estado en implementarlo resultó ser un régimen conservador y autoritario:
Bismark en 1890, y que luego será emulado por otros estados. Hay una legislación respecto a
desempleo, trabajo y enfermedad, es un sistema de “beneficios” para el trabajador, que tenía sus
“exclusiones”, aunque no limitaba en muchas cosas tampoco. El beneficio surge así en Alemania, y
es algo que se legisla y tiene continuidad histórica; aparece el lenguaje del bienestar igualitario,
como el promovido por los liberales de Inglaterra, mientras que en Alemania se da con una visión
jerárquica; este país no buscaba la igualdad social, pero con el correr de la historia se da como
resultado una realidad más igualitaria que el caso inglés, así, el proyecto falló en ambos casos, tanto
por la dinámica como por la existencia política: el duopolio británico, y en el caso alemán por un
sistema de partidos diversos, además de que en el intermedio aconteció el régimen nazi.
El estado de bienestar moderno empieza su desarrollo con la discusión de la antigua forma;
lo tradicional era a través de las parroquias, el clero, y esto se enfrenta a la vía moderna. El proceso
de concentración el bienestar fue efectivo en la Europa central, donde el Estado se vuelve la
asociación y administración del bienestar, y esto se reflejaba en la administración de Inglaterra, por
ejemplo, donde la izquierda, laborista, tiene un lenguaje de comunidades, opositora de una
centralización, mientras que, en el caso alemán, que cuenta con una izquierda socialista, se produce
el caso inverso, se apelaba a una política fuertemente centralista.
Los beneficios sociales plantean un nuevo horizonte en lo capitalista, por
eso muchos pensaron en esta situación iba a mejor y que la revolución se había
detenido, todo en el sentido que todo mejoraba, no había conflictos en Europa, los
precios bajaban, los sueldos subían, etc., esta imagen positiva ayudaba a ver al
capitalismo como algo que marcha bien, y que tiene una tecnología al servicio,
como los frigoríficos; así en más, los burgueses lo veían como un sistema que
funcionaba. Además, había trigo (lo que también ocurría con la modernización
rusa hecha por el zar; un proyecto industrializador, que no contó con/no alcanzó a
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
tener políticas de bienestar social, y resulta así un antecedente de la revolución
rusa: fue un proyecto que comenzó en 1860, consolidado a 1890, y que requería
de divisas para funcionar, por eso los rusos debían vender mucho trigo, tanto que
dejaba a sus familias morir de hambre. Fue una industrialización que puso en
jaque la seguridad alimentaria de su población, pues para poder mantener su
proyecto industrial, se necesitaba vender el trigo → ésta es otra dinámica del
capitalismo industrial; que, al parecer, en América Latina no presenta este tipo de
precedentes, o al menos, no hambrunas por este tipo de razones).
Pero también, el Estado de bienestar funciona como una forma de contener, son
profilácticos, buscan impedir el conflicto social. Y también, será la lectura de la conciencia respecto
del otro, un discurso de política (justicia) social u otra mira de paz social. En 1906, Churchill decía
que la economía no puede desarrollarse bien donde hay conflicto social o político. Se aúnan los
discursos, en cierta medida, aunque progresivamente si se transformarán en un derecho. Zygmunt
Bauman [“Trabajo, consumo y nuevos pobres”] plantea que éste es el escenario del contexto de una
nueva ética y estética obrera; la pertenencia a una clase con sus símbolos y elementos, la
identificación, que se da en el siglo XIX-XX, una clase con partidos, preferencias y héroes, a contar
de una experiencia específica y común. Es una sociedad donde también se define la burguesía: se
institucionalizan y se hacen parte de la sociedad que, para el autor, en el transcurso del siglo XX,
empieza a desmoronarse (la sociedad).
Así, se entra en la Belle Époque del mundo burgués. Entre 1870 y 1914, un período que en
Europa se asocia con la paz (exceptuando a los Balcanes y el norte de África), no se vivieron
conflictos en el territorio europeo; esto, sumado a la idea de prosperidad y la caída de precios de
ciertos productos, que mejoran la condición de vida, y el desarrollo tendencial de mejoras social, son
los elementos que hacen creer a la elite como una mejora de sus propios progresos. Había tierras
que colonizar, en un clima de optimismo, alfabetización casi total, una manifestación de libros,
telegramas, de barcos y ferrocarriles que se amplían y dinamizan las noticias. El mundo se agrandó,
y se hizo más pequeño después: la relatividad del espacio y del tiempo, la velocidad de vida cambió.
Las cuestiones culturales que la Belle Époque ha conquistado: la idea del viaje de placer; los
sistemas de refrigeración y calefacción de espacios; las mejoras en la forma de construcción , con el
hormigón armado; los proyectos de grandes edificios, que serían imposibles sin las mejoras e
innovaciones técnica, como el hierro, el hormigón armado y el ascensor; el cambio de la imagen del
mundo, a la verticalidad, las ciudades se elevan; se distribuye el film fotográfico, que muestra la
nueva imagen de la modernidad y del capitalismo, es la nueva imagen del triunfo.
28- Abril-2017
Continuación del tema: Estado de Bienestar.
Las primeras tres potencias desarrolladas que comienzan a legislar en torno al Bienestar
son Alemania, Gran Bretaña y Francia. Y, por ejemplo, en Alemania, antes que existiese el seguro
laboral, había otro seguro social que cubría este aspecto. En muchos casos el seguro de desempleo
llegó más tarde, y por lo mismo, este problema era solucionado por otro tipo de seguro. [Revisar la
tabla de antecedentes del estado de bienestar en un marco general, con el Estado de bienestar y su
desarrollo, en: “Problema del Estado de bienestar británico en la historia…”].
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
La “Cuestión social” a fines del siglo XIX y comienzos del XX, es decir, la “versión clásica”,
comienza a ser cubierto por estos estados desarrollados de la Europa occidental; cuentan con un
sentido conservador de la sociedad, pues, en general es el hombre el desempleado, y es hacia el
hombre con familia donde son orientados estos planes y seguros, y esto corresponde, por su puesto,
al tema de familia y desarrollo social. En un entendimiento de la familia normal “tradicional”, que
hasta los años 40’ se veía como una estructura tradicional de la sociedad: era el espacio que la
tradición mostraba y al que el seguro social cubría.
Se da una progresión en ciertos derechos económico sociales, son aquellos que se
expanden tras los años 50’ y que se verán después como los derechos universales de segunda
generación (entendiendo que los de primera generación son los políticos, en relación con el Estado);
lo social y lo económico irá siendo abordado en diversas velocidades, variando de país a país. Lo
que también se ve como una forma de regulación de los pobres. [“Regulando a los pobres”
(regulating the poor: the functions of public welfare de Frances Fox y Richard Cloward] Fox y
Cloward dicen que las ayudas sociales están con principal función en la regulación del empleo y sus
crisis, y los seguros reconocen así que la economía no garantiza estabilidad o seguridad, por lo que
las políticas de ayuda controlan o absorben el desempleo, regulándolo al menos. La idea central es
que el desempleo causa estrés social, dentro de un siglo XIX que cuenta con una clase obrera
organizada y exigente, que para la segunda mitad del siglo, 1870 o incluso antes, muestra a los
movimientos de desempleados que exigen trabajo en Inglaterra, por ejemplo. Son “empleados” que
están al vaivén de la industria, y que ya para el siglo XX y XXI pierde esta asociación; Ulrich Beck ve
que el desempleado hasta 1950 (aproximadamente) fue visto como un problema de la economía,
pero que pasados los años 70-80’, pasó a ser visto como un fracaso individual. Los seguros de
desempleo y salud, que eran esta regulación a los pobres, no significaba vivir a costa del Estado.
Contaban con una función reguladora, y en Inglaterra, para poder contar con esto el hombre debía
trabajar por condiciones mínimas, se transformaba en una casi esclavitud por un plato de comida.
Todo esto en una época en que la idea del desempleado se asociaba a la de los vicios, y los males:
una criminalización del desempleo.
Hay discusión y diversidad en los tipos de regímenes de Estado de bienestar, que los
teóricos categorizan [Revisar tabla comparativa de: regímenes de Estado de bienestar según tres
propuestas en “Bases histórico políticas del Estado de Bienestar…”]. La Alemania de Bismark fue el
primer estado en tratar el asunto, pero no el primero en reconocerlo, porque éste resulta ser un
problema casi antropológico que, a través del capitalismo, toma ciertos caminos. Pero, este
Bienestar no solo regula al desempleo, sino que también considera lo social, con la idea que hay
sujetos, hombres y mujeres, impedidos de trabajar (como los ancianos y los niños), se preocupa por
el cómo subsisten; y esto a su vez se relaciona con el cómo se obtienen los recursos. Recursos que
antes venían de la familia (que en tiempos pretéritos, y con escasez de recursos, tomaba medidas
como infanticidio o gerontocidio, en una suerte de profilaxis social; lo profiláctico da una situación
ordenada y calculada, según el criterio de Fox y Cloward), y que en el mundo moderno pasa a ser
responsabilidad del Estado, el qué hacer con el que no puede trabajar, ya sea por siempre o de
forma temporal. Y esta concepción de que otros requieren subsistir va más allá del ámbito de la
gente conocida, como la familia, es algo que tiene que ver con un concepto de empatía, y es por ello
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
que, la autora referente en términos de Derechos Humanos, Lynn Hunt ve en el nacionalismo un
asunto importante, porque éste mermaría esta empatía. Es una sociedad de burguesía del siglo XIX,
en términos de clase busca contención. Se dan medidas de contención y represión, pero que a la
vez muestran ciertos cambios o diferencias, como lo es el caso de la formulación del tema impositivo
y el desarrollo de los seguros, e infraestructura en favor de este tipo de medidas.
R. Castel escribió “La metamorfosis de la cuestión social”, en este texto ve el cambio de la
condición del proletariado, es decir, ve el paso de la condición proletaria, en donde hay pocos
elementos de defensa frente al capital, hacia una condición obrera, que en términos simples refiere a
una condición regulada por un salario, junto a legislaciones sociales y laborales, que irá
expandiéndose en el siglo XIX, llegando en el XX a tener un aumento en el nivel de consumo. Sobre
esto último U. Beck menciona que aparece la individualización, que es la que desarma luego a la
misma clase, pues la hace perder ese carácter de acción comunitaria en pos de la expansión del
consumo. El autor ve que cuando las sociedades enfrentan crisis o precarización radical, es cuando
vuelve a aparecer esta unidad social, porque se sabe que se necesita de la sociedad. Así, van
dándose lógicas y derechos, y en lo laboral se entiende que hay fuerzas con las que mediar. El
movimiento de los trabajadores, los sindicatos, son los que llevan las negociaciones, desde la
exigencia básica de igualdad. En Estados Unidos, las medidas de bienestar que se toman tendrán
que ver con la crisis del 29’; Roosevelt y el new deal, que se mantuvo hasta la administración de
Reagan, quien lo restringe, hasta que luego, con Clinton, se da mucho recorte en términos de
bienestar social, afectando incluso a las madres solteras.
A nivel general, la élite burguesa es un grupo que tiende a ser cosmopolita, lo que se refleja
ya a fines del s. XIX con los planes turísticos de estos. Es un mundo de imágenes nuevas y mayor
comunicación, con los primeros trazos del film fotográfico y la telefonía, respectivamente; en los 70’,
G. Bell aporta con renovaciones en el sistema de telecomunicaciones, y surgen además las grandes
familias asociadas a los grandes desarrollos del capital social, la era de los Medici ya acabó hace
mucho; ahora aparecen los grupos como Rotshchild, que será una de las más grandes familias
banqueras del mundo: son los grandes financistas (que luego pasarán a ser acusados
oportunistamente, por ser judíos), los Vanderbilt, de origen belga/flamenco, que controlan el
mercado ferroviario en E.E.U.U.. O figuras como Edison, quien controlará la instalación eléctrica de
París, la ciudad de la luz, o Graham Bell, el principal inversor de la telefonía estadounidense, quien
aun siendo de origen escocés, demuestra que las grandes riquezas no tienen fronteras, y también
está Otis, con los sistemas de frenos de los elevadores/ascensores, además de contar con otras
riquezas como minería y el área ferroviaria. Asimismo, está el proceso de extensa migración hacia
América, cuyo punto de quiebre llega con 1914; hay una cosmopolitización en el entendimiento del
mundo, una mirada que va más allá de los viajes, es una cosmovisión, en el que la información y su
manejo, su velocidad, va rompiendo los tiempos y espacios, en un cosmopolitismo de una dinámica
internacional que se refleja en varias creaciones de la época, como por ejemplo: la Unión telegráfica
internacional, de 1868, y que a 1883 unía a 30 países con el paso de informaciones variadas, y que
también tiene que ver con el asunto de la soberanía; la regulación de los derechos de autor, hacia
1873; o en 1896, cuando se celebran los (primeros) Juegos Olímpicos (modernos) en Atenas, para
realizarse en el 1900 en París. Esto demuestra que existe una idea de un orden internacional, que
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
se da en base a una serie de consensos racionales, que llegarían a derrumbarse con el
advenimiento de la primera guerra mundial, que sepulta aquello que se veía tan claro y entero.

---------------------------------------------------
02 de Mayo: 2da prueba de cátedra: oral
05 de Mayo: no hubo clases, por seminario “Historia del trabajo”
---------------------------------------------------------
09- Mayo- 2017
En general, el panorama de fines del XIX era de un cosmopolitismo, por así decirlo; había
redes globales, incluso en el ámbito deportivo con los Juegos Olímpicos, pero dentro del mundo
burgués, gran parte de la población quedaba excluida o al margen. En series como “Downtown
Abbey” o en el trabajo de Thomas Piketty se puede apreciar lo interesante del tema de las herencias,
y asimismo, la importancia de las redes, ya que éstas son fundamentales: es lo importante de los
vínculos entre fortunas, son aquellas redes que se van generando a partir de matrimonios entre
viejas (europeas) y nuevas fortunas (trasatlánticas o norteamericanas). De igual manera, se dan
grupos que rompen su tradición aristocrática y comienzan sus trabajos u oficios, siendo que antes,
estos herederos no trabajaban. La burguesía necesita de estas redes, como el uso de telegramas,
entre otras cosas, le dan paso para sostenerse en perspectiva a futuro. Hay autores que tienen una
literatura crítica al respecto, como Charles Dickens o Thomas Hardy, o incluso -se puede considerar
en este aspecto a- J. Keynes.
T. Piketty apunta a que el siglo XIX es un periodo de un capital que se basa en la
especulación (es decir: estimaciones o un cálculo a futuro, es el conocimiento que permite proyectar
el precio de productos. Y que en el siglo XIX se ve para regular el stock de productos y ganancias,
un ejemplo fue Federico Santa María, quien controló el precio mundial del azúcar), es por tanto algo
que se relaciona con el flujo de la información. Además, este siglo también tiene el vínculo
hereditario, antes que lo productivo. Así se entiende, desde el trabajo de Piketty, que la especulación
del siglo XIX es de riquezas concentradas que no sale a la sociedad; para el autor, el siglo XXI está
volviendo a esta dinámica: mucha especulación y excesiva acumulación de riquezas. Y esto último
tiene que ver con el sistema actual de herencias, perceptible a través de trabajos y reportajes sobre
los “niños ricos de Europa”. En un punto en que, además, no se ha regulado en términos de
impuestos a las herencias, es decir, no se ha avanzado al ritmo de las grandes herencias que hoy se
han acumulado, y según el autor, y en cierta forma, la visión es un volver a pensar como Keynes: el
dinero necesita circular, y su acumulación se transforma en un potencial riesgo para la economía.
En “El Capitalismo Histórico” E. Wallerstein presenta los elementos necesarios para que se
dé este orden mundial, y que le da paso al capitalismo para tener su dimensión histórica. Se puede
ver que, en la modernidad, en los siglos XVIII y XIX, obliga a hacerse un autoanálisis e implica
autoreflexionar la relación con la tecnología. El mundo burgués, con ejemplo en el marco de
hegemonía donde está el estándar burgués, pero en el que también está el mundo obrero, entre
otros casos; hay un tipo de sociedad, un concepto de -y desde la astrofísica- los arcos de tiempo: es
decir, procesos o fenómenos que abren o cierran períodos o que se abren en un momento pero que
pueden ser vistos en otros. Entonces, desde el siglo XIX, a fines de los años 40’, con el emblema de
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
la comuna de París de 1848, hay una sociedad que no enfrenta grandes problemas o conflictos, y
que puede expandir sus modos, como lo es la estética de la burguesía, rompiendo así con otro
período, como lo es el siglo XVI y el desencantamiento del mundo, que en el siglo XIX vuelve a
aparecer, y con el marco de distancia entre lo secular (el Estado) y la Iglesia (en Occidente) que se
plasma en la legislación. Pero también hay otros arcos, como es el de la ciencia o aquellos que
tienen que ver con ideas que rompen el orden y que se verán luego, como el socialismo y otros, y
que permiten asimismo ordenarse para entender este arco de un mundo burgués que hasta 1914-
1917 se a sí mismo como satisfecho.
E. Hobsbawm de los años de 1870 a 1940’ habla del horizonte del imperialismo
contemporáneo, y que éste se adscribe a las ideas que se desarrollaron en el mismo período, es
decir, se alimenta por este mundo, sobretodo el caso del imperialismo inglés. Por lo tanto, ¿qué es el
imperialismo? éste se puede entender como la imposición de una cultura por sobre otras, con
dimensiones tanto formal como informal, y que ordena el mundo, es un ordenamiento relacionado a
la política, la economía y el trabajo a nivel global, en otras palabras, el imperialismo es el vehículo de
un nuevo orden.
Entre 1875 y 1914 es el período en que, según Hobsbawm, se da la mayor expansión
colonial imperial, que ya no seguía la tradición como las del período entre los siglos XVI y XVIII. Hay
más países con pretensión imperialista: Francia, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Italia, E.E.U.U., los
Países Bajos, y Japón; estos países se repartieron efectivamente el mundo. En el caso de los turco-
otomanos y de Rusia, su expansión viene de períodos anteriores. Además, hay dos tipos de
configuración imperial: 1)el de continuidad territorial, de base clásica (como los romanos), que tiene
un centro de expansión, como lo era el caso de los turcos y rusos, e incluso los chinos, esos son los
ejemplos del formato clásico [que trata R. Yung en su trabajo “Postcolonialismo”] y 2) la versión
moderna, discontinua, como el caso inglés o el estadounidense, éste es el modelo que cayó para
España y Portugal, que fueron la raíz de la primera ola anti-imperialista, en América Latina, durante
el siglo XVIII: ola que tendrá su segundo repunte tras la 2° Guerra Mundial.
Los países que siguen esta versión moderna del imperialismo van a sentar
una administración colonial que gestará cambios a nivel cultura. En África o Asia
aparecen tensiones por creencias, como es el ejemplo del uso del cristianismo.
[Sobre esto, J. Frieden lo aborda en “Capitalismo global” →] El caso de Bélgica y
su colonia en El Congo, estos se habían asumido como un presencia “civilizadora”
(esto es el criterio de civilización ligado al concepto de capital) y “cristianizadora”,
que refería a también liberalizar los espacios de estas sociedades. Pero la realidad
es que este discurso es casi propaganda, y es algo que se descubre a través de
los comerciantes ingleses, a causa de los precios del caucho (que se encontraba
en El Congo belga): hubo una importante baja en sus precios, por lo que se llevó
una comisión investigadora y se descubrió que la forma del trabajo, a la que tenían
sometidos a los colonizados, era una casi esclavitud, con amenaza de
subsistencia en su forma de producción deshumanizadora. Y el descubrimiento de
estas prácticas generó impacto mundial [Frieden ve esto, junto al problema de la
justicia], pues en este contexto también se está discutiendo el fin de la esclavitud
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
en el mundo; y en general, América Latina, exceptuando a Brasil, tiene
legislaciones avanzadas en este sentido sobre todo en cuanto a la declaración de
libertad.
Otro fenómeno de imperialismo de orden cultural es el que aparece con el imperialismo
francés, surge un concepto con Napoleón. Con la expansión francesa se establece el concepto de
“misión civilizadora”: se ve como destino de la sociedad capitalista el cambiar al mundo, todo esto
recubierto además de un evangelizador o de darwinismo social (viendo a los pueblos por colonizar
como unos sin relato o historia, pues sus relatos o historias se ven como religiosas o místicas,
metafísicas, alejadas de la historiografía). Entonces, se enfrenta a este mundo de mitos, de lo no
racional, y que se condice a la vez con aquellos silencios en la historiografía de estos “vencidos”
[como lo utiliza M.León Portilla], de los sin historia.
Otra cuestión del imperialismo francés, y que es común a los otros, es el desarrollo de
grandes ejércitos, y a la par, la gran administración imperial, de funcionarios que van desde el
idioma, la especialización de estos nuevos espacios [hay un artículo interesante, escrito por una
mujer, sobre los jardines botánicos y el imperialismo británico; y habla sobre la experimentación
colonial, el tener el control, el poder reproducir las condiciones climáticas inexistentes, que tiene que
ver con el control del mundo, es una dimensión del poder, control y esta relación de control científico
y el interés económico, sobre todo con la reproducción de condiciones].
La gran pregunta que surge es, por ejemplo, el tema de E.E.U.U. y el imperialismo
norteamericano. Según los autores de “Guerra y Paz en el siglo XXI”, exceptuando a Hawai, Estados
Unidos no tuvo colonias o territorios soberanos en otros lugares, y éste es un problema conceptual
que rompe con el formato colonial.
12- Mayo- 2017
[Mapas de las colonias y el imperialismo moderno]
La estructura de los Imperios:
-Alemania, tras la primera guerra mundial, perdió todos sus terrenos, aunque continúa teniendo un
vínculo científico con la élite de Camerún.
-Inglaterra, fuera del continente, tiene una expansión considerable. Antes de 1914,
apróximadamente, controlaba cerca del 15 o al 20% de la manufactura y producción global (aunque
tal vez en decadencia).
[Hay una clara relación entre los mapas de colonialismo e imperialismo.]
-Francia cuenta con un amplio control en el continente africano.
-En Latinoamérica se fueron los imperios, ya en el siglo XIX se acaban o abandonan este espacio,
como lo fue el caso de la corona portuguesa con Brasil. Una de las razones para esto es que
América Latina cuenta con una cultura y con estados liberales, que están dispuestos a entrar en las
dinámicas capitalistas imperantes en las metrópolis, a diferencia de África. La explicación de las
invasiones y control no tiene que ver solo con el tema de los recursos naturales, también tiene que
ver con el cómo hacer efectivo el control, es decir, el cómo lograr que las élites locales de esas
zonas vieran la relación con lo colonial. En el caso latinoamericano se vio distinto, América Latina se
desarrolló de forma distinta a los imperios coloniales del siglo XIX, reflejando así el fenómeno del
siglo XX: un imperialismo sin colonias, con otras formas de control, como el orden económico, por
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
ejemplo, con el uso del dólar.
La domesticación del territorio es importante pues tiene relación con el cómo se ve y se
ocupa el espacio, algo que África no tenía, y Latinoamérica, ya poseía. Con su imperio, España no
sólo diseminó enclaves (cuya lógica genera una diferenciación marcada entre las élites
“colonizadoras” y los grupos o pueblos habitantes de las zonas), también tuvo un disciplinamiento
general, que no se refleja en otras situaciones; contaron con una liberalización, seguían contratos,
entre otras cosas, mientras que en África se seguía con los métodos donde jefes tribales
intercambiaban esclavos por joyas o telas preciosas [el libro “Empire of Cotton” así lo describe]
[En uno del pdfs que están en el aula, se ven] Los datos estadísticos, cuyo promedio
evidencia que el número de hijos por generación entre los siglos XVIII y XIX-XX sufre una drástica
caída en los países occidentales. Lo que tiene una estrecha relación con las velocidades de la
industrialización y la modernidad. Pues, esta nueva organización o estructuración demográfica
también se considera como una modernización; y esto se dio a razón de cambios a nivel de
estructura en la provisión de ingresos o del bienestar, aunque ésta no es la única explicación. Está
también la variable religioso-cultural, en el caso de Italia y España, ambas naciones siguen siendo
católicos, y continúan con una alta tasa de natalidad. Hay causas de estos cambios, como el factor
de la estructura de bienestar, pues en muchos casos el Estado aumenta el bienestar social, y así la
relación Iglesia-bienestar se rompe, así como también está el factor que es el agotamiento o la
tendencia al fin del modelo de la vida agrícola y la progresiva integración al consumo; ya en la
segunda mitad del siglo XIX aumenta el consumo, junto al aumento de la caída de los precios.
Frente a esto Bauman dice que el consumo, o el consumir, siempre es un acto individual, y por tanto,
éste potencia las lógicas individualistas. Por ejemplo, pese al aumento de los ingresos en Inglaterra,
no aumentó la tasa de natalidad, no se tuvo más hijos, es decir, con el aumento de los ingresos y del
bienestar, las familias no crecieron aunque tenían más poder de consumo [revisar: tabla de hijos x
mujer en el mundo, y las divergencias entre el primer y el segundo/tercer mundo]. [“Working class
cultures in Britain, 1890-1960” de Joanna Bourke] Según los datos que presenta el trabajo de
Bourke, en cuanto a la mortalidad infantil respecto a la clase social del padre, ni siquiera la muerte
era igualitaria. Pero, en el siglo XX se ve un descenso progresivo, aunque sí continúa la lógica que
los sectores más vulnerables mueren más. Dentro de este período del siglo XIX comienza también la
primera ola de feminismo; las mujeres sufragistas (es una cuestión política que ha ido cambiando), y
que se refleja en el caso británico con la obra Mary Poppins (la necesidad de esta última porque la
mamá no puede cuidar a sus hijos), una ola que también llegó a Chile, pero en este último caso no
disminuyó tanto la natalidad como en el caso inglés. Asimismo, la distancia en las tasas de
mortalidad infantil es enorme entre Chile y estos países, pues es de casi o más del doble por cada
mil niños.
En el trabajo de Bourke también son apreciables las causas de la pobreza, y nos permite ver
en qué medida hay mecanismos tradicionales (comunidad) y modernos (políticas sociales del
estado) para solventar este problema. Algunas de las causas serían, entre otras, la muerte del jefe
del hogar o las enfermedades y la vejez también está el desempleo (que entre 1899 y 1936
aumentó) o la irregularidad del trabajo. El desempleo no es el gran problema del siglo XIX, en
Inglaterra no es asunto, y de hecho, en ese país hay un aumento de sueldos, pero ya desde los 30’
La era de las revoluciones
1 Semestre 2017
se transforma en un problema del siglo XX. La enfermedad del siglo XIX: junto con las mercancías
también se mueven los bichos y las pestes. Se globaliza la economía y también la muerte (y a día de
hoy esto se relaciona con el asunto de los inmigrantes y la tendencia a no vacunarse, junto al retorno
de antiguas enfermedades, como el polio) [imagen de “Notice. Preventives of
Cholera!”:https://collections.nlm.nih.gov/bookviewer?PID=nlm:nlmuid-64730880R-bk ]. Y se da el
debate de en dónde está la mejora del siglo XIX ¿en la medicalización (las medidas higiénicas
médicas) o las obras públicas (como el agua potable)? la respuesta termina por ser en las obras de
estructura que, sin desmerecer a la medicalización, generaron impacto general. En Inglaterra, por
ejemplo, se dio la separación radical de las aguas [recomendación, ver: documental de la BBC, del
agua potable de Londres], y ésta fue la razón de la salvación frente a muchas enfermedades, a la
par de campañas (aunque ambiguas) que dan resultado.

Potrebbero piacerti anche