Sei sulla pagina 1di 20

Universidad Nacional de La Plata

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación


Departamentó de História
Cátedra: Historia General IV
Prof. Titular: Dra. María Inés Carzolio.
Comisión a cargo del Jefe de trabajos Prácticos: Osvaldo Víctor Pereyra

Datos del Alumno:


Apellido y Nombre: Pedro Juan Manuel Comisión: Jueves de 12 – 14 hs
Nro. de legajo: 97484/9 Mail: Pedrojuanmanuel @yahoo.es

SEGUNDO PARCIAL DOMICILIARIO

1) a) Tomando en cuenta la lectura de los textos de:

- ANDERSON, Perry. El Estado Absolutista. México, Siglo XXI, 1985. 1era parte, caps. 1
y 2; 2da parte, caps. 1 y 2.

- ASTARITA, Carlos. El estado feudal centralizado. Una revisión de la tesis de Perry


Anderson a la luz del caso castellano. Mimeo.

Redacte un breve texto que identifique las críticas que C. Astarita


realiza sobre la tesis de P. Anderson, localizando rigurosamente cuáles
de ellas se desprenden de la propia teoría, cuáles son críticas
metodológicas y cuáles se desprenden de la corroboración empírica.

Heinz Duchhardt testifica que “el estudio científico del fenómeno del absolutismo estuvo marcado
desde sus inicios durante casi un siglo por los intentos de tipificación”.1 En otras palabras, lo que el autor
plantea es la tendencia historiográfica de ajustar las variables regionales semejantes, en un orden
cronológico lineal, es decir, la existencia de distintos grados de absolutismo en el continente europeo, con
sus diversas caracterizaciones y matices, pueden incluirse dentro de una tipología común, luego de la
correspondiente abstracción al estilo weberiano.
Esto último es el fundamento de la teoría de Perry Anderson, ya que él utilizó el método kantiano de
creación de un sistema abstracto, sustentado en un modelo de tipo ideal que sirva como marco de referencia
para ayudar a clarificar las divergentes trayectorias de los estados absolutistas de Europa Oriental y
Occidental. Se opone al modelo maniqueísta marxista que propone estudios de tipo abstractos o concretos,
es decir, abocados a modelos generales o a casos locales, ya que de esta forma los resultados investigativos
carecen de coherencia y de las necesarias interconexiones reciprocas entre la mirada regional y la local. “La
consecuencia práctica de esta división es que los conceptos generales- tales como Estado absolutista,
revolución burguesa o Estado capitalista- se convierten frecuentemente en algo tan lejano de la realidad
histórica que dejan de tener toda fuerza explicativa, mientras que los estudios particulares-confinados a

1
DURCHARDT, H., “Absolutismo”, en La época del absolutismo, Alianza, Madrid, 1992, p. 251.
períodos o áreas delimitados- no pueden desarrollar o clarificar ninguna teoría global”.2 Carlos Astarita
critica esta acepción diciendo que la simple combinación del método especulativo y del empirismo con la
consecuente acumulación de datos no logra una conclusión fidedigna al respecto.
En cuanto a la cuestión epistemológica, Perry Anderson parte de un modelo apriorístico: primero
plantea el modelo, a partir del cual trata de adaptar los hechos históricos. Astarita asevera que cuando se
parte del modelo apriorístico, no solamente se tiene problemas para pensar la génesis del sistema, sino
también para pensar el funcionamiento del mismo. Anderson dice: “la monarquía en el Estado centralizado
es el pasaje de la percepción de la renta del nivel molecular al nivel centralizado del Estado.” El problema
es: ¿cómo realiza el Estado centralizado el dominio político sobre el productor, ante la ausencia de una
burocracia armada y consolidada que llegue a todos los niveles sociales? En el siglo XVI y XVII todavía la
burocracia del Antiguo Régimen era una burocracia pequeña.
Anderson comenta que frente a la crisis del siglo XIV, con la anunciada caída demográfica y con
ello, las rentas feudales, se acrecienta el nivel de lucha de clases y a partir de esto, la clase feudal decide
depositar el poder en un Estado para que defienda sus intereses y solucionar de esta manera, la crisis
demográfica y económica. En otro sentido verbal, los señores perderán poder político para ganar poder
económico. “El absolutismo fue esencialmente un aparato reorganizado y potenciado de dominio feudal,
destinado a mantener a las masas campesinas en su posición social tradicional, a pesar y en contra de las
mejoras que habían conquistado por medio de la amplia conmutación de cargas”.3 En suma, una especie de
estado bonapartista que actuaría como dominio de clase superior intermediando entre las distintas clases.
Carlos Astarita cuestiona la idea de un proyecto nacional de parte de la aristocracia de entrega del poder. Él
sostiene que en la interpretación de Anderson hay un evidente problema temporal, ya que el proceso de
centralización es anterior a la crisis del siglo XIV, y basará esta afirmación en su estudio empírico sobre la
sociedad de Castilla en el siglo XIII. Aducirá que Alfonso X el Sabio, ya a mediados del siglo XIII
impulsará la gestación de la centralización política y los sistemas de acumulación estatal. También rechaza
la idea de Anderson sobre la lucha de clases como desencadenante del modelo absolutista, afirmando que en
la Castilla Bajomedieval, no había un alto grado de conflictividad social y aun así había un alto grado de
concentración estatal. “La lucha de clases no se presenta como una causa general de la constitución política.
Por el contrario, pueden considerarse como determinaciones de las formas sociopolíticas, los modos de
producción de la clase o sectores dominantes, las instituciones, la constelación de prácticas y la evolución
histórica: la monarquía y sus órganos elementales surgieron de una transformación del régimen del
feudalismo”.4

2
ANDERSON, Perry. El Estado Absolutista. México, Siglo XXI, 1985. 1era parte, caps. 1 y 2; 2da parte, caps. 1 y 2. p.2.
3
Ídem. p.12.
4
ASTARITA, Carlos. El estado feudal centralizado. Una revisión de la tesis de Perry Anderson a la luz del caso castellano.
Por lo tanto, según su óptica, la monarquía se fortalece en competencia con la clase feudal y no hubo
un proyecto de los feudales para construir un Estado. “En suma, el período de concentración estatal
coincidió con una fase de ascenso feudal (con independencia de la caída circunstancial de rentas), y los
magnates no necesitaron delegar poder en el rey para que les resuelva sus problemas, ni tampoco la
monarquía tomó la iniciativa de fortalecerse con el propósito de asegurarles sus ingresos como portador de
una racionalidad superior”.5 El autor sostiene que el estado absolutista no fue una iniciativa de los señores,
en Castilla, específicamente en la Extremadura Histórica, sus promotores fueron las comunidades urbanas.
Los caballeros villanos que, eran campesinos independientes vinculados a la producción simple de
mercancías y no hacían parte de la clase señorial, aunque esto no significara que no tengan privilegios
(exenciones impositivas), serán los que apoyarán al Rey de tres formas: por medio de las rentas,
militarmente y como órgano de concejo. Estas comunidades libres establecían una barrera social ante los
musulmanes y como compensación recibían el beneficio de un estatuto jurídico excepcional en el interior de
la configuración feudal. “Esta distancia entre la cúspide estatal y sus apoyos permitía una reproducción no
traumática del poder, ya que su elemento constitucional (anclado en relaciones productivas), aportaba
durabilidad a la estructura conformada, asegurando la pervivencia del estado”.6 El sector oligárquico
facilitará el cobro de rentas al Rey por medio de un cuerpo burocrático funcional. Aunque Astarita aclara
que este patriciado, que cumplía funciones burocráticas, no conformaban una burocracia sino que tenían un
derecho de mando de tipo colectivo y no privado como los señores. En otro orden conceptual, ellos a título
individual no podían tener un señorío porque el Rey en este caso, perdería poder más que preservarlo. “Sólo
la propiedad privada originaria, que daba a los caballeros posibilidades de acumulaciones particulares
diferenciadas sin obligarlos a una participación sustancial de excedentes con el poder superior, y el marco
histórico feudal, explican la orientación que tomaba el proceso de nacimiento de clases”.7 Estos caballeros
villanos se reproducirán como grupo por medio del trabajo asalariado y serán los que monopolicen los
cargos dentro de los concejos. Aquí es donde se configuraban los planes de estado para la comunidad y solo
podían entrar aquellos que pertenezcan al selecto grupo de los caballeros villanos. Estos eran las huestes que
luchaban contra los moros y era esta lucha de armas el principal método de ennoblecimiento. Tendrán la
responsabilidad del ejercicio del poder, quedando las aldeas integradas al control de las villas y el jerarca,
por su parte, se reservaba la jurisdicción superior. Los caballeros serán agentes de contención social donde
“el monarca legitimaba y cohesionaba este dique de contención en una estrategia de unidad orgánica entre
concejos y corona, ya que el mismo acto de defensa del poder municipal era el resguardo del poder central,
y la exención tributaria permitía la formación de una fuerza política concejil era asimismo la constitución de

Mimeo .p. 18.


5
Idem.p.3.
6
Ibídem. p.9
7
Ibídem. p.6.
la monarquía”.8 La monarquía se adaptara a la lógica de este territorio para reproducirse como poder, es
decir se basará en las condiciones existentes para reproducir feudalismo. El poder del rey no es muy
absolutista: no solamente porque hay señoríos privados que compiten con él, sino también porque el rey
depende del patriciado urbano para su reproducción. Esta dependencia entre patriciado y rey es más bien
una interdependencia, porque el patriciado urbano puede seguir reproduciéndose solo si goza los privilegios
otorgados por el rey (de comercio o de exención de tributo). Entre el señorío del rey y los señoríos privados
hay una correlación de fuerzas cambiantes: cuando el poder real es débil, los señoríos aumentan su esfera de
acción; mientas que cuando el poder real es fuerte, los señoríos reducen su esfera de acción. La lógica de la
disputa se inscribe en la competencia interna de la clase dominante. Esto da cuenta que la existencia de este
sistema político preserva la reproducción del feudalismo, porque no anula a los señores feudales sino que
permite que se sigan reproduciendo; de hecho, el mismo rey se inscribe en los mecanismos de reproducción
de la clase feudal, al basar su existencia en el cobro de tributos al patriciado urbano. Por esto, al igual que
Perry Anderson, Astarita afirma que es una monarquía feudal. “El monarca era pues, clase propietaria, en la
medida en que tenía derecho a la percepción del tributo, clase dominante en tanto regia el conjunto social de
los concejos, y limitadamente clase gobernante, ya que el ejercicio efectivo del gobierno estaba delegado en
la caballería municipal”9.

b) A partir de la lectura de los siguientes textos,

- HESPANHA, António. "Las fronteras del poder visible"; "Las comunidades


territoriales", en: Vísperas del Leviatán. Instituciones y poder político (Portugal,
siglo XVII). Madrid, Taurus, 1989.

- FORTEA Pérez, José I. "Las ciudades, las Cortes y el problema de la representación


política en Castilla Moderna", en: Imágenes de la diversidad. El mundo urbano en la
corona de Castilla (siglos XVI-XVIII). Santander, Universidad de Cantabria, 1997.

- ELÍAS, Norbert. La sociedad cortesana. Madrid, F.C. E., 1982. Cap. V, VI y VII.

Redacte un breve texto que explique la relación existente entre poder


político y representación del poder, según puede entenderse a partir de
cada uno de los casos considerados por los autores.

Fortea Pérez basa su trabajo metodológico en el estudio del problema de representación política en la
Corona de Castilla durante los siglos XVI y XVII y en el importante papel desempeñado por las Cortes a la
hora de la constitución política de la Monarquía castellana. En otro sentido de palabras, estas Cortes
desarrollarán el rol de procuradores en donde reproducirán la imagen representativa de la Corona en la
multiplicidad jurisdiccional del Reino, con independencia de quienes fueran las jurisdicciones que
terminaron monopolizando estas Cortes. Caso contrario, también estos delegados urbanos serán los

8
ASTARITA, Op. cit., p.9.
9
Ídem. p.11.
encargados de representar a las ciudades en las Cortes monárquicas, convocadas éstas, siempre por decisión
del Rey, y en donde las resoluciones que se tomaban tenían un alcance vinculante para todo el Reino.
Actuarán como consejeros y prestarán ayuda al soberano en caso que la situación lo amerite.
Con el trascurso del tiempo, estas Cortes formarán una imagen de representación del conjunto
del Reino y permitirán la representación del mismo como un todo ante el Rey. Aunque hay que resaltar, que
las convocatorias a Corte eran de un restringido número de representantes urbanos, o sea, de un puñado de
ciudades importantes. “Se afirma a este respecto que los nobles, los clérigos y los procuradores de las
ciudades acudían a las Cortes no como representantes de estamentos sino por ser señores vasallos. Lo eran
los nobles y los clérigos en sus respectivos señoríos jurisdiccionales y también las ciudades en su condición
de señoríos colectivos que ejercían poderes jurisdiccionales en sus tierras”.10 Se sesionaban temas de interés
general, pero también los procuradores, como representantes de un territorio circunscripto, elevaban las
reclamaciones de sus representados en este órgano representativo. Primaba además la idea de que el Reino
podía ser contemplado también como un agregado de comunidades autónomas, y es por ello que los
particularismos urbanos podían tener una gran influencia en los debates parlamentarios. A este respecto, el
ejemplo de Castilla es revelador del mismo, ya que paulatinamente ira ocupando una posición cada vez más
trascendental dentro de la estructura monárquica Católica.
El autor marca como punto clave la fiscalidad del Reino de Castilla, en donde las tensiones entre
ciudades y el estrato monárquico afloraban claramente. El encabezamiento general, los ingresos reales, los
servicios ordinarios y extraordinarios, se votaban en las Cortes y se reconocía la libertad de elección de las
comunidades autónomas en lo que respectan los medios de pagos. Esto demuestra un claro sesgo
descentralizador y autónomo de la Corona de Castilla en el siglo XVI, en lo que refiere a la fiscalidad del
Reino y era un notorio espejo de la situación política territorial, ya que quedaba al descubierto, la compleja
red de reciprocidades entre el Rey y las distintas jurisdicciones autónomas. “Conviene subrayar, en
cualquier caso, que el papel de las Cortes en este esquema era subordinado, en la medida en que su
intervención se reducía a servir de foro para la negociación del precio, duración y condiciones bajo las que
se concedían encabezamientos y servicios, a resolver peticiones de particulares en torno a los mismos y a
controlar a través de la Diputación del Reino la administración de los lugares que no aceptaban
encabezarse”. 11
Pero como los encabezamientos representaban la forma participativa de las ciudades y el
poder imperativo y limitado de los procuradores, el repartimiento de millones constará en el esfuerzo de
articulación por parte de la Corona con un fuerte sentido integrista. El Rey impulsará las negociaciones, ya

10
FORTEA Pérez, José I. "Las ciudades, las Cortes y el problema de la representación política en Castilla Moderna", en:
Imágenes de la diversidad. El mundo urbano en la corona de Castilla (siglos XVI-XVIII). Santander, Universidad de Cantabria,
1997. p.424
11
Ídem. p.430.
no de forma particularista con las ciudades, sino solo con los procuradores, aumentando así, su
independencia y agilización de las negociaciones tributarias. El Rey entrará en tensión con las ciudades, ya
que éstas querían evitar ver socavadas sus capacidades de autogobierno, por el intento real de homogeneizar
la representación del Reino por medio de las Cortes. Esta alternativa entre voto individual de los
procuradores que defendía la Corona sobre el corporativo con el que se identificaban las ciudades, encubre
una divergencia notoria en la forma de entender la representación del Reino. Pero el autor aclara que ambas
concepciones eran perfectamente integrables en el contexto castellano. Las ciudades y el monarca podían
elegir uno u otro medio conforme a sus intereses. El intento integrador fue evidente en la época de Felipe II
en donde las necesidades de financiamiento de la hacienda real hacia promisorio los donativos por parte de
las ciudades. Sin embargo las ciudades rechazarían todo intento integrador sustentado en la superioridad de
las Cortes como órgano de representación real, y esta visión particularista se impondrá en los cabildos
urbanos sobre cualquier intento integrador. De hecho las ciudades impugnaran por negociar directamente
con el soberano el auxilio financiero a la Corona y junto a la venalidad de cargos y con ello la
desfragmentación territorial, la concepción integradora se verá menoscabada y retrocederán las formas
nacionales de fiscalidad debido al control administrativo de las ciudades castellanas sobre los servicios de
millones.
Por su parte Antonio Hespanha hará hincapié en el amplio margen de autogobierno que
disfrutaron las comunidades de Portugal a través del fenómeno concejil. Inicia su estudio con una paradoja
explicitada por Francisco Suarez: “[...] la antinomia existente entre un principio doctrinal nacido de un
ambiente político pluralista y un proyecto de poder -traducido ya en instituciones- volcado en la
centralización política.” Es decir, la capacidad de autolegislación de ciertas ciudades no podía persistir sin la
aprobación del príncipe. Por ello Suarez expondrá la distinción entre diversos tipos de ciudades, basándose
en las fuentes romanas, en donde se destacaban las ciudades máximas, que eran capitales de provincia,
tenían su propia jurisdicción y gozaban de autogobierno, esto les permitía la autodeterminación. Luego
seguían las mayores, que tenían tribunales intermediarios de justicia. Y por ultimo las menores que, eran
pueblos dependientes jurisdiccionalmente de las ciudades metrópolis y no tenían la potestad de dictar sus
leyes. El autor señala que estas últimas carecían de capacidad estatutaria pero que podían establecer normas
de vida común que valdrían como pacos o regulaciones domésticas. Pero hay que aclarar ciertos aspectos al
respecto: las ciudades no podían dictar leyes que jurisdiccionalmente afecten a otras ciudades; el derecho
municipal suplía todo aquello que el derecho común descuidaba, pero, no debía versar en contra de lo que
aplicaba el derecho jurisdiccional. En otros términos, debían complementarse. Tampoco, este derecho local,
debía ir en contra de las buenas costumbres, ya que éstas han sido probadas en su efectividad, por lo tanto
tienen un rango superior. Unido esto, a los resultados investigativos, el “[…]campo de vigencia de los
decretos municipales, nos da la medida de la autonomía del derecho local ante el derecho general del reino,
corrigiendo un tanto la imagen tradicional de un derecho uniformizado, basado en la ley y en el derecho
común” 12 Este mundo jurídico tenía ciertas peculiaridades como su oralidad y con ello la falta de vestigios
documentales, las sentencias eran de tipo compromisorio o de mediación, las normas no eran taxativas y por
ello tenía una reducida capacidad de coacción, en donde el compromiso de los procesados era clave para la
resolución del litigio.
Los jueces concejiles eran los jueces ordinarios que actuaban sobre las causas judiciales comunales
que no le competían a un especial. (Por ejemplo, un juez de huérfanos) Los únicos ámbitos a donde no
gozaban de autonomía jurisdiccional eran los respectivos a hechos jurídicos que envolvían a personas
importantes y donde el corregidor está autorizado a actuar de oficio. Pero el autor se encarga de aclarar, que
estos casos eran escasísimos en la Portugal de aquella época. Esta autonomía judicial de los jueces
encarnaba por añadidura una autonomía político-jurisdiccional más vasta. La autonomía administrativa de
estos concejos a costa de sus propios ingresos tales como, rentas de almotacén, multas, rentas de bienes
propios, tributos concejiles, era otro rasgos importante en el que se sustentaba su autonomía frente al poder
regio. La exención tributaria a los concejeros fue otro punto de privilegio de estos potentados locales. “Las
instituciones concejiles tenían, por lo tanto, una capacidad de resistencia a la crisis financiera mucho mayor
que las instituciones de la Corona, en las cuales el volumen de salarios y de gastos fijos era relativamente
grande”13.
El ámbito de vida local estaba regido por una elite económica que manipulaba las elecciones de
magistrados y la provisión de oficios concejiles, lo que conllevaba un dominio político absoluto. De hecho
los magistrados regios eran comprados por medio de sobornos para que descarten cualquier idea de
denuncia frente a los abusos de poder de los magnates locales. Muchas veces por medio de relaciones
clientelares familiares, estos bastiones locales de poder lograban desautorizar frente a realeza el poder de
control de estos magistrados regios. “[…] A este policentrísmo del sistema político no correspondía una
relación política libre de opresión, sino que tal situación redundaba, por el contrario, en la multiplicación de
pequeños espacios políticos tiránicos u opresivos, sin carácter alguno de libertad o de democracia en su
interior y exentos, en la práctica, de cualquier intervención correctora venida del exterior”. 14
Pero vale
aclarar que esta elite distaba de ser homogénea, y la lucha por los cargos se vio explicitada. De un lado

12
HESPANHA, António. "Las fronteras del poder visible"; "Las comunidades territoriales", en: Vísperas del Leviatán.
Instituciones y poder político (Portugal, siglo XVII). Madrid, Taurus, 1989.P.293.

13
Ídem. p.306.

14
Ibídem. p.302.
estaba la tradicional aristocracia local cristiana y terrateniente, y por el otro un variado grupo de pujantes
comerciantes, en teoría y basado en las fuentes, de origen foráneo. Pero como el ascenso social en el antiguo
régimen no solo se basaba en el poderío económico, sino que implicaba cuestiones de estatus, estos estratos
buscaban mejorar su imagen por medio de la posesión de cargos concejiles o por el acceso a carreras
letradas. Y finalmente por la adquisición de lugares de gobierno que permitían el ascenso a la categoría de
noble, tan anhelado por estos grupos enriquecidos.
En suma, se trataba de una autonomía local basada en la distancia y en el aislamiento con respecto a
la Corona, donde ésta última, a falta de recursos, buscaba asegurarse ciertos recursos impositivos y
mantener una nominal supremacía simbólica. Fue un sistema político que sin contrariar las fidelidades y
costumbres localistas, se contentó con una integración más bien laxa de las comunidades periféricas en el
sistema político global. Es decir, al contrario de lo que sucedía, por ejemplo, en Francia- donde la mayor
parte de las comunidades locales estaban privadas de jurisdicción o sujetas a un tribunal señorial de assises-
o en Castilla- donde las funciones jurisdiccionales y administrativas locales estaban directamente sujetas a
oficiales regios (alcaldes o corregidores)-, en Portugal, la mayor parte de los concejos tenían justicias
propias y autónomas, elegidas localmente.
En cuanto a Norbert Elías, el autor plantea que en Francia, los reyes se rodeaban de cortes (no
se refiere esto a las Cortes castellanas o aragonesas que eran asambleas constituidas por los procuradores de
las ciudades), que eran estructuras de poder formales e informales que colaboraban con el rey y entre sí,
pese a eventuales rivalidades facciosas. Eran importantes para el funcionamiento de lo político y como
complemento informal de las instituciones formales, pues la frecuentación de la corte daba la medida de la
importancia social del cortesano y del aristócrata. Se caracterizaba por un modo de vida, una cultura. En la
alta Edad Media estaba constituida por el conjunto de servidores y criados que rodeaban a un príncipe y su
familia, y se ocupaban de los oficios ministeriales de una casa. Los reyes medievales y modernos eran
trashumantes y necesitaban vastas comitivas para su servicio, aun después de la fijación de las capitales en
la segunda mitad del siglo XVI.
La corte era políticamente importante porque puesto que los gobiernos y las relaciones eran
personales, las influencias informales de la amistad y de la clientela podían tener un efecto práctico sobre la
toma de decisiones. En el caso de Francia, se llamaban Estados Generales. A fines de la Edad Media, los
monarcas alcanzaron el derecho de recaudar impuestos generales y permanentes sin el consentimiento de
sus súbditos. Si bien tenían una función fiscal, cumplían además otra función en el sistema político feudal:
representaban la reciprocidad entre rey y reino: el deber del súbdito de prestar no solo auxilium (en general
impuestos), sino también consilium (consejo en materias que le fuesen consultadas) a su rey feudal y que
proveían a éste del conveniente y necesario consenso acerca de las decisiones más importantes y tendía a
equilibrar las relaciones entre la nobleza y la monarquía. Estaban compuestos por los tres estados de
nobleza, clero y tercer estado. El gobierno se hallaba dónde estaba el príncipe y éste era fuente de honores,
dones, favores, la justicia y su ejecución. El favor, el don, la merced era elemento fundamental del buen
gobierno, de acuerdo con una reciprocidad de lealtades de raíz feudal. “Pese a la debilidad de la posición de
la nobleza, Luis XIV estuvo por completo dominado por el sentimiento, nacido de la experiencia de su
juventud, de que la nobleza-y más en concreto, la alta que le era más próxima- constituía una amenaza para
él. La incesante vigilancia respecto de la nobleza – como frente a todos sus demás súbditos- fue uno de sus
rasgos dominantes”. 15
La sociabilidad de los cortesanos se convertía en una competencia de favores, influencias,
distinciones y desaires, donde cada uno tenía diariamente la medida de su cercanía a la predilección real. En
tal sentido, la corte francesa del XVI, pero más aún del XVII durante el reinado de Luis XIV llega al
máximo de la ritualización de las relaciones entre el rey y los cortesanos, y donde la lucha de facciones se
jugaba en las actividades aparentemente triviales de los salones. El sociólogo N. Elías describe, los
mecanismos que la creciente centralización del poder y el monopolio por el rey de dos fuentes decisivas del
mismo: los impuestos y las fuerzas militar y policíaca.
Los actos públicos llevados a cabo por el Rey y su séquito, que tenían un planteamiento teatral,
fueron considerados por Maquiavelo como un fenómeno político ya que los actores desarrollaban un papel
determinado en la sociedad y se investían de actores que eran puestos en una posición de superioridad con
respecto a los espectadores. La vestimenta especial era un elemento más de sacralización. “Ya bajo Luis
XIV, resulta patente que, para él, la proclamación y simbolización públicas del poder se han convertido en
un valor en sí mismas. Los símbolos del poder adquieren así una vida independiente y asumen el carácter de
fetiches de prestigio. El prestigio-fetiche que encarna mejor la existencia del rey como valor por sí misma,
es la idea de gloire”. 16
A diferencia de lo que ocurría en Castilla, las Cortes actuaron como ámbitos donde el Rey
dominaba a los nobles, prestigiando a unos y desprestigiando a otros, como forma de dividir la nobleza.
Luis XIV obligaba a la asistencia de los participantes a estas Cortes. Abundaban las conductas
estereotipadas como forma de diferenciarse entre cortesanos. “La política tanto exterior como interna de
Luis XIV permanece incompresible, si se pierde de vista esta relación entre la estructura de su autoimagen-
de la imagen de sí mismo y de su gloire, como un valor final- y la estructura de su propia posición social
como soberano y la de su campo de poder”. 17
El uso que se le daba a la economía en las sociedades cortesanas y su relación con el status
social, en donde las normas obligaban en cierto modo a subordinar los gastos a los ingresos, incluso

15
ELÍAS, Norbert. La sociedad cortesana. Madrid, F.C. E., 1982. Cap. V, VI y VII.P.262.
16
Ídem. p. 181.
17
Ibídem. p.182.
incitando al ahorro para que, subordinando las inclinaciones de consumo al ahorro se adquiera un status o
prestigio mayor para la familia. Sin embargo en las sociedades cortesanas se daba algo conocido como
consumo de status, donde el aumento de la importancia y del éxito social está subordinado a que uno haga
depender los costes de su economía doméstica, en primer lugar, del status o prestigio que uno posee o al que
aspira. De esta forma quien no se comportaba de la manera que su status inducía perdía el respeto social, lo
que podía provocar la marginación o la ruina de la familia. “El aparato cortesano de la etiqueta y del
ceremonial, empero, sometía ampliamente no sólo los pasos de cada individuo a la vigilancia del autócrata,
sino que asimismo inspeccionaba a muchos miles y actuaba como un aparato de señales, mediante el cual
todo capricho, todo arrebato, toda falta del individuo, por cuanto molestaba más o menos a los demás y
lesionaba sus reivindicaciones de prestigio, se hacían públicas y llegaban pasando a través de toda la serie
de miembros intermedios hasta el Rey”.18 Debido a todo esto muchas familias nobles acabaron arruinadas.
Esto se veía agravado con que los nobles no podían tomar parte en las empresas comerciales. Esto hace que
los comerciantes consigan dinero para adquirir títulos nobiliarios y al entrar en otro status los gastos acaban
por arruinar a estas familias, haciéndolas volver a la burguesía. Ya que muchas familias reciben tratos de
ayuda por parte del rey para no caer en la ruina, y por eso las familias tampoco hacen nada que pueda
molestar al rey. Con esto el rey se evita que el resto de estamentos se unan contra él, y el rey por su parte
controla esa circulación de familias dentro de los estamentos. Fue una relación de clara interdependencia
entre los estamentos y el Soberano. De esta forma el Rey tenía una posición ambivalente, ya que humillaba
a las aristocracias al ponerlas a su servicio, pero a la vez las enaltecía. También actuaba como mediador de
los conflictos cortesanos y delegaba ciertas funciones a este grupo, pero no dejaba de desplegar una
dinámica controladora.
El palacio de Versalles fue el escenario donde Luis XIV desarrolló su estrategia de dominio
de la nobleza a través de la etiqueta y el ceremonial. “Concurrieron, como es obvio, múltiples razones que
motivaron la definitiva formación de la corte en Versalles; pero todas ellas se relacionaban estrechamente;
giraban en torno de la conservación y el perfeccionamiento del poder y del prestigio”.19 El rey quería reunir
bajo su inspección directa a todos aquellos que pueden ser jefes de una revuelta y cuyos castillos pueden ser
usados como lugar de reunión. Todos los cortesanos, partiendo de los más encumbrados, eran convocados a
participar de los ceremoniales que rodeaban las acciones del rey como levantarse del lecho, comer, etc. A
través de los gestos y de la participación, se definía para el individuo y ante los ojos de los demás, una
posición de poder singularmente inestable, puesto que dependía de la voluntad del monarca. La etiqueta y el
ceremonial se convirtieron en un juego con valor independiente de cualquier valor útil inmediato, pero que
definía las oportunidades de estatus y poder de los participantes, y que contaba con la aprobación de ellos en

18
ELÍAS, Op. cit. p.178.
19
ídem. p.263.
su necesidad de alcanzar un punto en la jerarquía social. Los cortesanos eran privilegiados por vivir –
aunque con cierta estrechez en Versalles- porque participaban de ese círculo de poder. Si el rey exigía de
ellos acciones que implicaban participar en papeles bastante humildes como auxiliares de su lever, sin
embargo, como afirma J. Revel, los humillaba enalteciéndolos, pues solo ellos podían tener ese acceso
exclusivo a la persona real. “Podían compensar las fatigas y la humillación que debían soportar en el
servicio del rey, con la consciencia de su influjo en la corte, y las oportunidades de dinero y prestigio que se
les ofrecían en consecuencia, de tal modo que aun para su propia consciencia, la tendencia adversa al rey y
el deseo de liberarse de su opresión quedaban ampliamente relegadas; aparecían, por supuesto
indirectamente, en su relación con los demás”.20 El autor plantea la idea de una nobleza domesticada y que
la oposición abierta al rey no tenía ninguna perspectiva de éxito.
Los cortesanos formaban así configuraciones en cuyo centro estaba el rey y que se regía por
la “opinión” que los demás tenían de cada uno de ellos, que podía determinar su triunfo o su exclusión. Para
el rey, la etiqueta es un instrumento de distanciamiento que lo coloca por encima y en un lugar inalcanzable
para la nobleza, pero también un instrumento de gobierno de los nobles, pues le permite vigilar que las
tendencias de los cortesanos que los oponen entre sí se desenvuelvan de acuerdo con sus deseos (dividir y
vencer). La más alta aristocracia, sin embargo, tenía cierta independencia respecto del rey, para contrarrestar
la cual, éste se apoyaba en quienes se lo debían todo. Su poder es carismático. “Cuanto mayor era el ámbito
de su poder y cuanto más directamente dependían de él los cortesanos, tanto mayor era el número de
hombres que se congregaban a su alrededor. Le gustaba y quedaría que los hombres lo rodearan, pues así
quedaba también glorificada su existencia”.21
De tal modo, el arte de observar a los hombres, que implicaba la observación de sí mismo, y
que se manifiesta en las cartas, memorias, relatos que se conservan de algunos cortesanos, era importante en
la sociabilidad aristocrática, para aprender, para aprovecharse de las debilidades, para adquirir experiencia,
para saber con qué capital se cuenta. La observación deriva entonces en la manipulación de los hombres
para los fines específicos del manipulador. Por consiguiente, la racionalidad cortesana exige el control de
los afectos para mantener una conducta calculada y matizada en el trato con los demás, que reprime las
explosiones emotivas. “Dentro de la cadena de interdependencias, todo hombre dependía y se inclinaba, por
razones de prestigio, a vigilar que los demás cumplieran puntualmente y según lo prescrito, los pasos que
les correspondían. Así, en el marco de esta configuración, cada uno controlaba automáticamente a los
demás”.22

20
ELÍAS, Op. cit. p.266.
21
Ídem. p186.
22
Ibídem. p.178.
2) Considerando los textos:

- CAMERON, Euan, “Las turbulencias de la fe”, en Historia de Europa Oxford: El Siglo


XVI. Crítica, Barcelona 2006, Cáp. 5, pp.166-196.

- VAN DÜLMEN, Richard. “Confesiones, cisma, nueva religiosidad, en Los inicios de la


Europa Moderna (1550-1648)”. Madrid, Historia Universal Siglo XXI, 1984, pp. 239-273.

- WOLIN, SH., “Lutero: Lo teológico y lo político” en Política y perspectiva.


Continuidad y cambio en el pensamiento político occidental. Amorrortu, 1974, pp. 154-
178.

A partir de los fenómenos ocurridos en el proceso de la Reforma y la


Contrarreforma:

a) Analice cuáles fueron las herramientas que la Iglesia Católica


utiliza para hacer frente a los movimientos de cambio religioso,
teniendo en cuenta a la imprenta como factor decisivo.

“En el siglo XVI se había producido un hecho decisivo sin el cual no sería posible entender el surgimiento
de la Edad Moderna en Europa: la Reforma y la consiguiente escisión de la Iglesia universal medieval en
confesiones distintas”.23 Ante esta situación, la Iglesia jerárquica debió desarrollar su propio plan combativo
para evitar una mayor erosión de su poder frente a los fieles y los poderes temporales. Se valió de la
propaganda escrita para relativizar y lanzar diatribas contra la reforma luterana. La Iglesia inicio una fuerte
campaña de instrucción católica en las distintas regiones europeas, con el fin de acercar más la religión al
pueblo. En este sentido, serán los jesuitas los que desarrollarán un papel clave a la hora de la instrucción del
clero y de la educación en general. “Sus seminarios vinieron a rellenar una laguna que habría resultado
inevitable si la Iglesia hubiera dependido solo de la iniciativa de los obispos”.24 El autor agrega además que,
contribuyeron a forjar una alianza entre la doctrina católica y el poder del estado que sería determinante
para la imagen de la Iglesia romana durante el siglo XVII. “Su principal actividad contrarreformadora la
constituían la asistencia espiritual, la predicación y la enseñanza, más concentrada sin embargo en las clases
altas que en el pueblo llano, al que no obstante acogía gratuitamente en sus numerosas escuelas, construidas
con recursos laicos”.25 Los institutos de enseñanza de los jesuitas gozaron de un gran prestigio y en muchas

23
VAN DÜLMEN, Richard. “Confesiones, cisma, nueva religiosidad, en Los inicios de la Europa Moderna (1550-1648)”.
Madrid, Historia Universal Siglo XXI, 1984, p.239.
24
CAMERON, Euan, “Las turbulencias de la fe”, en Historia de Europa Oxford: El Siglo XVI. Crítica, Barcelona 2006, Cáp. 5,
p.193.
25
VAN DÜLMEN, Op. cit. p.139.
oportunidades se dio la situación de que los mismos protestantes enviaban a sus hijos a los mismos.
Será a partir del Concilio de Trento en 1563 que se formará un nuevo estamento clerical con una rigurosa
organización y con un gran acento en la eficacia del poder moral y espiritual del papado. Una severa
instrucción, una vestimenta inmaculada y un fuerte control de la cotidianeidad con el cumplimiento de
reglas taxativas, serán las características del nuevo estamento clerical. “Por último, tuvo lugar una severa
orientación hacia Roma mediante la transferencia a los jesuitas de la formación clerical, el control del
episcopado por las instituciones romanas (nunciaturas, etc.) y la decisiva subordinación de los obispos a la
supremacía del Papa”.26 El clero se fungirá como el mediador entre el Dios Supremo y sus fieles, y será el
encargado de la instrucción religiosa mediante la predicación, la catequesis y la defensa de la doctrina
católica frente a los ataques reformadores. En este aspecto, fue clave la invención de la imprenta, ya que
permitió un mayor poder de persuasión frente al pueblo, en donde la escuela y la confesión se esgrimían
como nuevas prácticas para la asistencia espiritual y como posibilidades de control. Huelga decir que, la
imprenta fue la principal herramienta del protestantismo, donde por impulso de Lutero se tradujo la biblia
del latín a las lenguas vernáculas, y con ello se alentó la interpretación individual del texto religioso, en
detrimento del dogma católico.
La espontaneidad de las manifestaciones religiosas populares será reemplazada por otras, igualmente
masivas, organizadas por la Iglesia Católica, en donde los clérigos se investirán como modelos de conducta
espiritual hacia el populacho. “El ideal había dejado de ser la soledad monacal y el sacerdote debía luchar
dentro de la sociedad por las almas humanas a través de la evangelización, la enseñanza y la asistencia
espiritual; en este sentido, la Reforma trajo consigo, también en lo que se refiere a la iglesia católica, una
orientación secular”.27 Será crucial la recatolización de los espacios perdidos frente al protestantismo, y por
ello se utilizaron distintas vías de acción, tales como los sermones, obras de teatro, manifestaciones en
masa, Inquisición y polémicas científicas. “La respuesta a la Reforma fue, por tanto, la fijación
perfectamente delimitada de la doctrina católica, antes inexistente, al tiempo que se destacaba claramente la
profesión de la latinidad (en oposición a la lengua vernácula), la escolástica (frente a la doctrina de Lutero)
y la jerarquía (frente a la Iglesia laica)”.28 El catolicismo se embarcó en la construcción de nuevos centros
eclesiásticos de enseñanza y estudio, tanto en Roma como fuera de ella con el objetivo de la formación
sacerdotal. El autor ratifica a la escolástica como la demandada revitalización teológica para conseguir la
anhelada orientación católica unitaria. Roma necesitaba lograr un mayor acercamiento con el pueblo y por
ello recurrió a todo tipo de manifestaciones con el claro fin de fortalecer la fe católica, como las
procesiones, a las piezas dramáticas y las mencionadas construcciones de nuevas iglesias. El panfleto o

26
VAN DÜLMEN, Op. cit. p.137.
27
Ídem, p.138.
28
Ibídem, p.248.
tratado breve tendrá una repercusión sustancial en una población mayoritariamente analfabeta de forma
concomitante con los efusivos sermones públicos.

b) Describa de qué manera el surgimiento de las iglesias confesionales


ejerció un importante rol en el fortalecimiento de los distintos poderes
políticos locales.

“Las ciudades del Imperio a finales de la Edad Media eran comunidades aparte. Como las ciudades de
cualquier otro lugar, eran entidades jurídicas, gobernadas por sus propias corporaciones y definidas por el
recinto de sus murallas”.29 Esto será sumamente importante para el apoyo de parte de los poderes
temporales hacia sobre todo el protestantismo, que sin un poder espiritual centralizado, como el caso del
catolicismo y la curia romana, dependía para su desarrollo de la tolerancia señorial. En otro orden
discursivo, la autoridad temporal fue considerada como la protectora directa de la Iglesia protestante. “Esto
marcó profundamente al incipiente clero protestante, que, al estar al servicio del Estado, debía ganarse el
favor de los príncipes y solicitar su protección, sintiéndose por otra parte obligados a luchar por la
independencia de su Iglesia y, con ello, por la de la predicación de su doctrina, pues aunque rechazase los
compromisos, titubeaba constantemente entre ambos extremos”.30 Los movimientos de Reforma y
Contrarreforma dilapidaron la antigua cohesión religiosa con el surgimiento de una infinidad cantidad de
Iglesias con sus peculiares doctrinas y prácticas religiosas con un claro carácter confesional. Fue común a
todas las iglesias su circunscripción territorial y su establecimiento como ente eclesiástico estatal o nacional.
Esto va en consonancia con la desfragmentación del poderío católico, que en épocas precedentes se fungía
de poseer tanto autonomía cultural como material. Fue una relación simbiótica entre los nacientes estados
modernos y las iglesias, basada en una reciprocidad funcional, ya que al Estado le convenía asociarse con la
Iglesia para evitar cualquier poder paralelo y también para utilizar la doctrina religiosa como elemento
disciplinario social, y la Iglesia misma necesitaba someterse al poder temporal para poder establecerse como
religión oficial del territorio. Ambas entidades tenían como principio utilizar a la otra para sus objetivos
principales, pero coincidían en la legitimación de un Estado Cristiano, en donde la Iglesia y el Gobierno
actúen de forma conjunta en la gobernabilidad. “La consecuencia de la estatalización o integración estatal
de la Iglesia fue la influencia directa del Estado y de los príncipes sobre la doctrina y la organización
eclesiásticas”.31 Esto trajo como corolario el ingreso de los príncipes a los cargos eclesiásticos, como
ocurrió en Inglaterra y Francia. Esto ira conformando a la Iglesia como una Institución estatal dependiente
cada vez más del reconocimiento estatal para poder persistir. De hecho el Estado hará fuerte hincapié en el

29
CAMERON, Op. cit. p.178.
30
VAN DÜLMEN, Op. cit. p.140.
31
Ídem, p.255.
terreno educativo, donde la formación intelectual de los teólogos y funcionarios será de suma importancia.
De hecho los clérigos además de su función religiosa serán vistos como verdaderos representantes del
Estado frente a la sociedad, tanto en la ciudad como en las áreas rurales y su fidelidad frente a las políticas
públicas era primordial para la obtención de prebendas eclesiásticas. Van Dulmen aclara que esta relación
distaba de ser armoniosa, ya que no faltaron las protestas frente a la injerencia laica que socavaba la
autonomía de la Iglesia frente al Estado. “La territorialidad de la religión impidió el nacimiento de una
Iglesia universal, como en la Edad Media, pues ni siquiera la Iglesia católica puede ser considerada como
tal”.32 A pesar del fuerte poder de coacción y persuasión de parte de la cúspide romana, la iglesia católica
careció de unidad institucional.
Este rasgo fue el impulsor de la politización de los movimientos religiosos, de la misma manera la política
se confesionalizó, lo cual tuvo como producto la implicación religiosa en asuntos mundanos. Entonces, fue
una relación interdependencia, en donde la Iglesia luchó junto al poder político por su implantación y
derechos, y por el otro ciertos príncipes y estamentos se aliaron con los movimientos religiosos para
conseguir la emancipación política y la cohesión social dentro de sus territorios. Aunque en teoría las
iglesias confesionales no eran partidarias del uso de la violencia sistemática, no vacilaron en alinearse junto
al Estado Absolutista en la utilización de medios coercitivos contra disidentes. El catolicismo utilizó
diversos medios de coacción violenta en donde la Inquisición se enarboló como principal instrumento de
persecución y condena de herejes. “La plena fusión del compromiso político y religioso la encontramos por
un lado, en Gustavo Adolfo de Suecia y, por otro, en Cromwell, en Inglaterra, donde se puede constatar
una aspiración protestante de conquistar el mundo frente al catolicismo romano”.33 En el caso del
catolicismo, fue en terreno monárquico español, donde mostró ser más militante frente a los diversos
conflictos políticos europeos. La desviación ideológica fue concebida como un crimen secular que debía ser
castigado por medos policiales. Es interesante resaltar que los enemigos de la religión no solo eran
desterrados de las comunidades eclesiásticas sino que también eran expulsados o aniquilados por la
autoridad política también.

3) Teniendo en cuenta los textos:

-THOMPSON, E.P. "Costumbre y cultura"; "La economía 'moral' de la multitud en la


Inglaterra del siglo XVIII", en: Costumbres en común. Barcelona, Crítica, 1995.

-GINZBURG, Carlo. El queso y los gusanos. Barcelona, Muchnik, 1986.

32
VAN DÜLMEN, Op. cit. p.256.
33
Ídem, p.257.
-GINZBURG, Carlo. “Lo alto y lo bajo”, en: Mitos, emblemas e indicios. Barcelona,
Gedisa, 1999.

Redacte un texto que exponga la comparación de la utilización de las fuentes para el estudio de la
cultura popular en cada uno de estos estudios.

Antes de proceder a contestar la pregunta, creí pertinente traer a colación la definición de cultura
popular que ensaya Roger Chartier, quién sostiene que, es una categoría académica letrada. Él plantea una
dicotomía argumental entre dos definiciones de cultura popular, en donde una se caracteriza por concebirla
como autónoma y coherente, extraña al sistema de valores de la clase de poder, mientras la otra, hace
hincapié en la subordinación sistemática de ésta, frente a la simbología y valores de los sectores dominantes.
Atisbo que es a partir de ambas concepciones, sobre las realidades de los sectores populares, que la
historiografía ha sido tan variable a la hora de sus investigaciones. La Dra. María Inés Carzolio aborda
diciendo que, “ante todo, hablar de cultura popular supone admitir, la existencia de otros tipos de cultura, ya
diferentes, ya opuestos.”34 Ella agrega que aceptar esta dualidad supone la existencia de diversos
escalafones culturales en la sociedad. Y que a partir de ello surge el interrogante sobre la idea de una cultura
cohesiva y unitaria donde se ejecuta una circularidad cultural verticalista, o más bien de un crisol de culturas
diferentes. Su mirada es partidaria de la idea de que un grupo social determinado siempre acude a organizar
sus experiencias en universos coherentes, de forma tal que, aún bajo el sesgo dominante u opresivo, las
clases populares no pueden prescindir de la tarea de pensar sus experiencias bajo la influencia de sus
simbolismos. Concluye diciendo que, si la cultura popular se distingue de la cultura de las clases
dominantes, es sobre todo, por su modo de concebir la realidad en contraste con aquéllas.

Carlo Ginzburg por su parte, señala en su trabajo “Lo alto y lo bajo”, la vulgarización de los textos
antiguos y sus malas traducciones del griego al latín, malintencionadas y con un fin en concreto, que son
lesivas para la mejor comprensión del pasado. “Durante muchos siglos, las palabras paulinas “noli altum
sapere”, sacadas de contexto, fueron citadas por autores laicos o eclesiásticos como el texto obvio contra
cualquier intento de franquear los límites del intelecto humano (…)”35 Aduce a la prohibición de llegar a
los conocimientos altos por parte de los historiadores, y cuando hablo de esto, me refiero a las
singularidades de los espacios de poder en las sociedades pasadas, como lo son los poderes temporales y
atemporales, definido como alto y vedado al conocimiento humano. “Tendía a conservar la jerarquía social
y política existente, condenando a los pensadores políticos subversivos que intentaban penetrar en los

34
CARZOLIO, M.I. (1992) La Historia de la cultura popular en la España Moderna. Boletín de Historia Social Europea (4),
p.92. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2506/pr.2506.pdf
35
GINZBURG, Carlo. “Lo alto y lo bajo”, en: Mitos, emblemas e indicios. Barcelona, Gedisa, 1999.p.95.
arcanos del Estado. Tendía a reforzar el poder de la iglesia (o de las iglesias), sustrayendo los dogmas
tradicionales a la curiosidad intelectual de los heréticos.”36 En fin, se buscaba una genuflexión perenne de
los intelectuales y con ello evitar cualquier menoscabo de los circuitos de poder. Pero esto a partir del siglo
XVIII fue tomando otro cáliz según el autor. “El inestable equilibrio entre “no conocer lo que está en lo
alto” y “atrévete a conocer” se había quebrado. La historia dieciochesca de esta exhortación a franquear los
antiguos límites impuestos al conocimiento ya ha sido escrita”.37 De hecho, la analogía verbal “novedad”
“peligro” pasó a ser vista como valores positivos. Continúa aseverando sobre lo riesgoso que es transpolar
los valores del presente para culturas pasadas. Pero cree que la aparición de la palabra paulina en distintos
contextos afirma la idea de un ámbito religioso, atemporal y apátrida.

Ginzburg nos plantea que la mente humana se contrasta en disímiles u opuestos, tanto en un
significado biológico como, principalmente, en un significado cultural y simbólico.
Por lo tanto, a lo “alto” se le atribuyen con más elevados valores y vinculado con el poder político y
a diferentes realidades (cósmico religioso y político), así es la prohibición de conocer los secretos de la
naturaleza, de Dios y del poder. Pero este término a la razón es una simplificación pudiendo llegar a mostrar
que es contra la arrogancia, los “afanes” de los “doctos”. Caso contrario para lo “bajo”.

En cambio en su trabajo, “El Queso y los Gusanos”, el autor estudia a través de la historia de la
mentalidad popular, la relación “recíproca” entre la cultura de elite y las clases subalternas. A partir de un
estudio hermenéutico cualitativo de los hechos, logra demostrar como un acontecimiento, en teoría
intrascendente, toma un cáliz importante relacionándolo con su contexto. El sostiene que un suceso
individual, caso Menocchio, es representativo de toda una cultura subalterna. Estudiará la cultura oral del
siglo XVI, en donde están presentes las tradiciones rurales más remotas y acontecimientos históricos como
la reforma y la imprenta. Su trabajo tendrá un fuerte basamento en las llamadas fuentes judiciales, o sea, en
los distintos documentos de la inquisición sobre los litigios legales de aquellas épocas. Esto es así, ya que
tomará como objeto de estudio, los procesos por brujería o herejía en la Europa del siglo XVI y XVII. “La
discrepancia entre las preguntas de los jueces y las respuestas de los acusados-discrepancia que no podía
achacarse ni al trauma del interrogatorio ni a la tortura- traslucía un profundo núcleo de creencias populares
sustancialmente autónomas”.38 En el proceso judicial contra Menocchio quedará claro este supuesto, ya que
los jueces inquisidores, pertenecientes a la clase dominante, disentirán flagrantemente con las concepciones
religiosas y cósmicas del procesado. Esto es así porque las creencias consuetudinarias de Menocchio

36
GINZBURG. Op. cit., p.97.
37
Ídem, p.112.
38
Ibídem., p.17.
actuaran como marco de referencia a la hora de comprender los textos a los que tuvo acceso y con ello se
producirá una notable discrepancia con sus querellantes, pertenecientes éstos, a otro círculo social e
imbuidos de valores de sustentabilidad claramente distintos. “Como la lengua, la cultura ofrece al individuo
un horizonte de posibilidades latentes, una jaula flexible e invisible para ejercer dentro de ella la propia
libertad condicionada”.39
Ginzburg relata que parte de la metodología que lo orienta en su trabajo, se apoya en la hipótesis de
Batchin, según la cual existe una influencia recíproca entre la cultura de la clase de elite y la cultura de las
clases subalternas, dejando de lado de esta forma, la idea de una consciencia pasiva por parte de los sectores
bajos, en donde el proceso de aculturación se daba de forma mecánica y completa.
Ginzburg hará hincapié en la dificultad para llevar a cabo estos estudios ya que las fuentes son
escasas y doblemente indirectas, en tanto son escritas y en tanto escritas por individuos vinculados a los
sectores de poder. Esto genera una clara tergiversación de los hechos, ya que las vidas de los sectores bajos
nos llegan sesgadas y prejuzgadas por la óptica de la clase dominante. “La cultura popular es, ante todo, una
cultura de iletrados, una cultura de transmisión oral, por consiguiente, sólo es accesible por métodos
indirectos, a través de intermediarios que actúan como filtros más o menos deformantes”.40
Criticará a las investigaciones históricas cuantitativas, rotulándolas como verticalistas, ya que
conciben los textos de la cultura popular como el fiel reflejo de las mentalidades de las clases subalternas. A
partir del caso de Menocchio demostrará, que el solo hecho de disponer de bibliografía no nos conduce a
nada sino se hace hincapié en la particular relación del lector con los textos. Es necesario medir el desfase
entre los textos de literatura popular y el modo en que los leían e interpretaban los campesinos y artesanos.
El apuesta a la idea de que tanto la cultura oral como los acontecimientos históricos de una época inciden en
la interpretación de los textos, modificándolos y hasta desnaturalizarlos de forma sustancial.
Edward Thompson por su parte, hace un recconto sobre la cultura conservadora de la plebe inglesa
en el siglo XVIII que se revela, en defensa de la costumbre, contra las racionalizaciones e innovaciones
económicas del proceso capitalista, las que experimenta como explotación o expropiación de derechos.41 El

39
GINZBURG. Op. cit., p.18.
40
CARZOLIO, Op. cit., p.94.
41
Carlos Astarita comenta que “Thompson establece que la clase obrera inglesa se constituye entre 1790 y 1830, cuando
desarrolla su conciencia de clase, entendida como la conciencia de una identidad de intereses entre diferentes grupos de la
población trabajadora y contra los intereses de otras clases. La sobreexplotación del período contribuía a la transparencia del
proceso de explotación y a la cohesión social y cultural de los explotados de lo que se desprende que el verdadero rostro del
sistema es descubierto por el obrero mismo experimentando las condiciones de vida, proceso autoconstituyente que se condensa
en que la clase obrera se hizo a si misma tanto como la hicieron otros”. Véase ASTARITA, Carlos. “La conciencia de clase” En:
Del feudalismo al capitalismo”. Ed. PUV. 2005, p.181.
autor anuncia que la mayoría de los historiadores explican los motines de subsistencia en Inglaterra del siglo
XVIII desde una visión espasmódica y del reduccionismo económico, es decir siguiendo una línea de
análisis hambre-elemental-instintiva. Esto es, carente de conciencia coherente, ya que eran simples
respuestas flagrantes a estímulos económicos. El cree que es una forma superficial y sesgada de reflexionar
sobre los motines de subsistencias acaecidos en la Inglaterra protocapitalista. Entonces, el autor ensaya una
crítica hacia esta interpretación de sesgo económica ya que elimina las complejidades de motivación,
conducta y función. “Es posible detectar en casi toda acción de masas del siglo XVIII alguna noción
legitimizante. Con el concepto de legitimación quiero decir el que los hombres y las mujeres que constituían
el tropel creían estar defendiendo derechos o costumbres tradicionales; y, en general, que estaban apoyados
por el amplio consenso de la comunidad”.42 En otras palabras, los llamados subversivos eran conscientes de
sus acciones, y éstas estaban imbuidas por razones sustanciales, ya que lo que se protestaba no era un simple
precio mercantil, sino la supervivencia de un sector social amplísimo. Sus reivindicaciones trascendían el
valor meramente económico teniendo su basamento en cuestiones clasistas.43 Como dice el autor, había un
consenso popular que sopesaba las acciones entre lo legitimo e ilegitimo, y era a partir de ello, que una
comunidad en concreto reaccionaba frente a lo que ellos consideraban, un agravio flagrante a sus derechos.
“El motín de subsistencias en la Inglaterra del siglo XVIII fue una forma muy compleja de acción popular
directa, disciplinada y con claros objetivos”.44 Esto suponía nociones del bien público categórica y
apasionadamente sostenidas.
En suma, el autor a partir de distintas fuentes alternativas, como cartas personales, panfletos,
poemas, ordenanzas, peticiones o periódicos, crea una relato narrativo y cronológico de las distintas
situaciones de conflicto que se dieron en la Inglaterra del siglo XVIII y como aquellos movimientos
“subversivos” no fueron producto de energías impulsoras frívolas, sino más bien, lo que se defendía era la
supervivencia y las practicas consuetudinarias de mercado. En palabras de la Dra. María Inés Carzolio,
Edward Thompson propuso una nueva lectura de los testimonios elaborados desde el poder, desde arriba, de
los motines de subsistencia del siglo XVII en Inglaterra. Se trata de una traducción desde abajo, para
restituir el significado que un acontecimiento determinado tuvo para sus protagonistas plebeyos.

42
THOMPSON, E.P. "Costumbre y cultura"; "La economía 'moral' de la multitud en la Inglaterra del siglo XVIII", en:
Costumbres en común. Barcelona, Crítica, 1995.p.65.
43
Los valores no eran tan inequívocamente plebeyos como ha sugerido Edward Thompson, pero es claro que las culturas
populares de este período no constituían una extensión de la hegemonía burguesa. La industrialización rural había alterado la
naturaleza de la familia al reorientar tanto las relaciones entre los sexos como la categoría de los jóvenes y los viejos. Véase
BURKE, Peter. “El descubrimiento de la cultura popular”, En: Raphael Samuel (ed). Historia popular y teoría socialista.
Barcelona, Crítica, 1984. p. 87.
44
THOMPSON, Op. Cit. p.65.

Potrebbero piacerti anche