Sei sulla pagina 1di 81

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

Unidad Regional Universitaria Sur Sureste

Carrera de Ingeniero Agrónomo Especialista en Zonas Tropicales

(CIAEZT)

EFECTO DE ACEITES ESENCIALES EN EL CONTROL DE Fusarium sp


CAUSANTE DE LA PUDRICION VASCULAR DE FOLIOLOS DE PALMA
ACEITERA.

TESIS PROFESIONAL

QUE COMO REQUISITO PARCIAL

PARA OBTENER

EL TITULO DE:

INGENIERO AGRÓNOMO

ESPECIALISTA EN ZONAS TROPICALES

PRESENTA:

JUAN PABLO CRUZ RODRIGUEZ

San José Puyacatengo, Teapa Tab.

1
2
3
Agradecimientos

A la Universidad Autonoma Chapingo, por acogerme en su seno durante mi


formacion academica y brindarme gratuitamente todas las herramientas
necesarias para concluir mis estudios.

A la Unidad Regional Universitaria Sur Sureste donde curse la Carrera de


Ingeniero Agronomo Especialista en Zonas Tropicales, por todos los
conocimientos adquiridos, de su planta docente y trabajadores,durante mi
estancia.

Al Dr. Luciano Martiñez Bolaños, por todo su apoyo y amistad brindada para la
realizacion de este proyecto.

AL biologo Gonzalo Ortiz Gil, por sus observaciones y acopañamiento durante


este trabajo.

A los productores de Palma aceitera de las comunidades del Limon y la Ceiba


Municipio de Tacotalpa, asi como San pablo Tamborel, Municipio de Teapa del
estado de Tabasco, por las facilidades otorgadas para colectar materiales
enfermos de palma.

4
Dedicatoria

A mis padres, Juana Rodriguez Romero y Gereón Cruz Olivares por haberme
dado la dicha de estar vivo, y hacer de mi la persona que ahora soy.

A mi esposa Maria Ayala Hernandez y a mis hijos, por darme la fortaleza y animo
para concluir este trabajo.

5
I. Contenido
I. Contenido .......................................................................................................... i

II. Índice de Cuadros. ............................................................................................. ii

III. Índice de Figuras. .......................................................................................... iii

IV. Resumen ....................................................................................................... 1

I. Summary .......................................................................................................... 2

II. Introducción ...................................................................................................... 3

III. Marco de Referencia ..................................................................................... 4

3.1. Origen y distribución................................................................................... 4

3.2. Características morfológicas ...................................................................... 4

3.3. Factores edafoclimáticos. ........................................................................... 6

3.4. Importancia económica. ............................................................................. 8

3.5. Manejo agronómico. ................................................................................. 11

3.6. Nutrición del cultivo de palma de aceitera. ............................................... 22

3.7. Principales plagas y enfermedades. ........................................................ 27

3.8. Las plantas medicinales. .......................................................................... 37

3.8.1. Pimenta dioica (L) Merrill ................................................................... 37

3.8.2. Triquillia havenensis Jacq .................................................................. 39

3.8.3. Piper auritum Kunt ............................................................................. 40

3.8.4. Origanum vulgare L ........................................................................... 41

3.8.5. Cinnamomun zeylanicum J.S. Presl ......................................................... 41

3.8.6. Zyzygium aromaticus L Merr at Perry ................................................ 42

3.9. El uso de Aceites Esenciales (AE) en la agricultura ................................ 43

IV. Objetivos ..................................................................................................... 45

V. Hipótesis ...................................................................................................... 45

i
VI. . Materiales y Método .................................................................................. 45

6.1. Ubicación .............................................................................................. 46

6.2. Extracción de aceites esenciales. ......................................................... 46

6.3. Asilamiento del Patógeno ..................................................................... 48

6.4. Preparación del medio de cultivo con aceite esencial. .......................... 49

6.5. Siembra del patógeno ........................................................................... 49

6.6. Variables cuantificadas ......................................................................... 50

VII. Resultados y discusión. ............................................................................... 51

7.1. Extracción de aceites esenciales (AE) ..................................................... 51

7.2. Aislamiento del patógeno. ........................................................................ 52

7.3. Efecto anti fúngico de los AE ................................................................... 53

VIII. Conclusiones ............................................................................................... 61

IX. Bibliografía................................................................................................... 61

X. Anexos ........................................................................................................ 70

II. Índice de Cuadros.


Cuadro 1. Condiciones edafoclimáticas en las cuales se desarrolla la palmicultura
en el estado de Tabasco y norte de Chiapas 7
Cuadro 2. Producción nacional de palma aceitera 10
Cuadro 3. Principales enfermedades de Palma Aceitera en etapa de vivero. 14
Cuadro 4. Principales nutrientes absorbidos por hectárea al año (kg) 23
Cuadro 6. Producción nacional de Pimenta dioica L 38
Cuadro 6. Relación de plantas utilizadas para la producción de aceites esenciales.
47
Cuadro 8. Dosis utilizadas en el bioensayo 49
ii
Cuadro 9 Rendimiento de Aceite esencial (AE) de las diferentes plantas. 51
Cuadro 10. Aceites esenciales evaluados 54
Cuadro 10. Efecto de aceites esenciales en el crecimiento de Fusarium sp (Tukey,
0.05) 58
Cuadro 11. Efecto de aceites esenciales en el crecimiento de Fusarium sp
causante de la pudrición vascular del foliolo de la palma aceitera. 58
Cuadro 14. Dosis Letal 50 y 95 %. 59
Cuadro 11. Medias y desviación estándar de los diferentes tratamientos
evaluados. 70

III. Índice de Figuras.


Figura. 1. Tipos de inflorescencia A) Inflorescencia femenina, B) Inflorescencia
masculina. ............................................................................................................... 5
Figura. 2. A) Fruto nigrescen en estado fisiológico verde, B) Fruto nigrescen con
madurez fisiológica, C) fruto viresens en estado fisiológico verde, D) fruto viresens
con madurez fisiológica ........................................................................................... 6
Figura. 3 Principales países productores de aceite de palma ................................ 8
Figura. 4. Principales países importadores de Aceite de palma. Fuente: USDA
2015 ........................................................................................................................ 9
Figura. 5. Principales países Exportadores de aceite de Palma. Fuente: USDA
2015 ........................................................................................................................ 9
Figura. 6. Comportamiento de las importaciones de aceites de palma, en México.
(FAO, 2015)........................................................................................................... 10
Figura. 7. Producción de plantas A) Pre vivero en fase de aclimatación, B) Vivero
establecido en Tacotalpa, Tabasco. ...................................................................... 12
Figura. 8. Plantas con características anormales, A) Planta anormal en campo, B)
Planta Quimera, C) Planta pequeña con hojas plegadas y ausencia de foliolos. D)
Planta normal. E) Planta con foliolos plegados completamente F) Planta con hojas
juveniles. ............................................................................................................... 16
Figura. 9. Preparación del terreno, A) Desmonte con tractor de oruga tipo bull
dozer B) Excavadora construyendo un dren primario, C) Terreno barbechado y

iii
rastreado listo para realizar la siembra, D) Revestimiento de camino principal con
grava de rio ........................................................................................................... 17
Figura. 10. Distribución de caminos y drenes en una plantación.......................... 18
Figura. 11. Trasplante de plantas de palma de aceite. A) Apertura de cepa, B)
Planta muy enterrada dos años después del establecimiento. ............................. 19
Figura. 12. Sistema intercalado de cultivos. A) Cultivo de palma intercalado con
cultivo de maíz, en dos ciclos, B) Cobertera de cutzú C) Plátano macho y frijol
entre calles de palma de aceite, D) Mosaico de cultivos intercalado con palma de
aceite en tiempo y espacio, camote después de cosechar maíz........................... 21
Figura. 13. Distribución de hojas dentro de la plantación. .................................... 22
Figura. 14. Principales deficiencias en palma aceitera A) Síntoma de deficiencia
de Nitrógeno, B) deficiencia de magnesio, C) deficiencia de Potasio, D) deficiencia
de Boro. ................................................................................................................. 24
Figura. 15. Pestaloptiosis A) Conidios de Pestalotia sp. B) Lesiones de
Pestaloptiosis. ....................................................................................................... 28
Figura. 16. Síntomas característicos de PC, A)Ausencia de Flecha y flechas
dobladas, B) secamiento de corona superior de hojas (cogollo), C) Foliolos
Atrofiados (mordisco), D) Acartonamiento de foliolos, E) Pudrición de flechas, F)
secamiento de foliolos o parte de ellos. ................................................................ 29
Figura. 17 Tratamiento profiláctico de PC, A) Identificación en estadios tempranos,
B) Eliminación total del área necrótica (Cirugía), C) Cirugía completa y
cauterización, D) Aplicación de productos químicos, E) Protección del área tratada,
F) Planta totalmente recuperada. .......................................................................... 30
Figura. 18. Picudo Negro (Rhynchonphorus palmarum.); adulto, larva y daños
ocasionados .......................................................................................................... 31
Figura. 19. Gusano Cabrito (Opsiphanes cassina), A) Adulto, B) Huevo, C) Larva,
D) Pupa ................................................................................................................. 32
Figura. 20. Daño por hormiga arriera. ................................................................. 32
Figura. 21 Los roedores, A) daño de ratas en plantas de un año de establecidas.
B) perchas o posaderas para los gavilanes, enemigo natural de los roedores. .... 33

iv
Figura. 22. Podas en palma de aceite A) palma con poda continua, B) Planta sin
poda ...................................................................................................................... 34
Figura. 23 Diferentes formas de cosecha, A) Cosecha en plantas adultas, usando
cuchillo malayo, B) cosecha en plantas en desarrollo, usando cincel. .................. 35
Figura. 24 Distribución de la producción en la Región Sierra del estado de
Tabasco................................................................................................................. 36
Figura. 25. Extracción de aceites A) Equipo de extracción tipo Clevenger, B)
Material vegetal seco y macerado, C) Aceites esenciales .................................... 48
Figura. 26 .Bioensayo, A) Preparación de las dosis, B) Dosis emulsificadas C)
vaciado de medio en cajas petri, D) Medición diaria del patógeno........................ 50
Figura. 27 Material de colecta del patógeno, A) Secuencia de síntomas en foliolos
tiernos B) Síntomas avanzados en foliolos, C1, C2, C3 y C4 cepas asiladas de las
lesiones. ................................................................................................................ 52
Figura. 28 Pruebas de patogenicidad; C) In vitro en foliolos tiernos. A) In vivo
Pudrición vascular de foliolos B) Conidios de Fusarium sp. .................................. 53
Figura. 29 Efecto de aceites esenciales sobre la supervivencia de Fusarium sp en
condiciones in vitro. ............................................................................................... 55
Figura. 30 Efecto de aceites esenciales en el crecimiento y mortalidad de
Fusarium sp a diferentes dosis de aceites esenciales .......................................... 56
Figura. 31 Crecimiento de fusarium a diferentes dosis de AE .............................. 60
Figura. 32 Mortalidad de fusarium a diferentes dosis de AE ................................ 60

v
EFECTO DE ACEITES ESENCIALES EN EL CONTROL DE Fusarium sp
CAUSANTE DE LA PUDRICION VASCULAR DE FOLIOLOS DE PALMA
ACEITERA.

Juan Pablo Cruz Rodríguez

IV. Resumen
La palma aceitera es la oleaginosa más productiva de Aceite (25%), en México la
superficie de palma incrementa rápidamente, actualmente existen más 76 mil ha.
Al establecerse grandes superficies el cultivo se hace más susceptible al ataque
de patógenos. Se identificó una cepa de Fusarium sp que genero una Pudrición
Vascular de Foliolos. Esta es la principal enfermedad en plantaciones en
desarrollo. De las 16 especies colectadas 6 plantas produjeron más del 0.2 % de
Aceite Esencial (AE). Se evaluaron de manera in vitro los aceites esenciales de
Origanum vulgare L, Triquillia havanensis jacq, Zyzygium aromaticus L Merr at
Perry, Cinamomun zeylanicum Presl, Piper auritum jacq, Pimienta dioica L, para
controlar el agente causal de la pudrición vascular de foliolos de la Palma Aceitera.
Los AE que inhibieron el crecimiento del hongo fueron; O. vulgare con una
mortalidad del 100% a 100 µ.L‫־‬¹, de igual forma los AE de C. zeylanicum y P.
dioica, presentaron una DL 95 de 158 y 162 µ.L‫־‬¹ respectivamente.

Palabras clave.

Origanum vulgare, Pimienta dioica, Aceite Esencial, Fusarium sp,

1
EFFECT OF ESSENTIAL OILS IN CONTROL OF Fusarium sp CAUSING
VASCULAR ROT LEAFLETS PALM OIL

Juan Pablo Cruz Rodríguez

I. Summary
Oil palm, the most productive oleaginous around the world is cultivated in the
tropical regions in many countries and plays a key role in the economies of many
developing countries. Mexico has planted area of 76,000 ha and its surface has
been increased rapidly. However, this industrial crop has been affected by pest
and disease that reduce the yield, and even kill palms. The aim os this study was
to identify the cause of leaflets vascular rot of oil palm and to evaluate the effect of
essential oils over its control. The causal agent of leaflets vascular rots was
isolated and identified Fusarium sp. The essential oils of Origanum vulgare at 100
μ.L -¹ inhibited the growth of the fungus. In case of Cinamomun zeylanicum and
Pimenta dioica essential oil presented a LC95 of 158 and 162 μ.L -¹, respectively.

Keywords.

Origanum vulgare, Pimenta dioica, Essential oils, Fusarium sp

2
II. Introducción
La Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jacq) es originaria del continente Africano
(Schultes, 1991) y se encuentra distribuida actualmente en 44 países. México
ocupa el lugar número 20 (FAO, 2015).

La palma de aceite es actualmente la especie oleaginosa más productiva de


aceite, sus rendimientos alcanzan hasta un 25 %, a nivel mundial el 38 % de la
producción de aceites vegetales corresponde al aceite de Palma y 29 % es aceite
de Soya (FAO, 2013).

Los principales países importadores de aceite de palma en 2013 fueron; India


(19.3%), la Unión Europea (17.1%) y China (13.7%). Las exportaciones mundiales
se concentran en dos países, Indonesia y Malasia que en conjunto exportan el 90
% (USDA 2015)

En México, las primeras plantaciones se establecieron en el año 1948 en la región


del Soconusco, estado de Chiapas (Hernández et al, 2006). Los estados
productores de palma aceitera son; Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz.
Actualmente se encuentran establecidas 76,317.00 ha. (SIACOM, 2014)

Las principales plagas y enfermedades de la palma aceitera son; picudo negro


(Rynchonphorus palmarum) gusano cabrito (Opsiphanes cassina) hormiga arriera
(Atta sp) mientras que las enfermedades más comunes son PBT (Ganoderma
boninense) y Pudrición de Cogollo (Phytophthora palmivora). (Drenth, A et al,
2013; Azizah, 2004). El manejo de estas plagas y enfermedades se ha realizado
de manera química, lo cual ha generado diferentes problemáticas tanto al
ambiente, como a la salud humana.

Por otra parte muchas plantas han sido utilizadas en la medicina tradicional
mexicana, los pueblos tienen gran conocimiento de la etnobotánica

En el presente trabajo se evaluaron in vitro los aceites esenciales de plantas para


controlar al agente causal de la pudrición vascular de foliolos (Fusarium sp).

3
III. Marco de Referencia

3.1. Origen y distribución


Es muy difícil establecer un punto específico de origen de la Palma Aceitera
(Elaeis guineensis Jacq) debido principalmente a que es una planta que no tolera
ambientes boscosos, crece en áreas perturbadas, principalmente constituye un
“fenómeno secundario” producido por el hombre, por lo que se ha establecido
como lugar de origen el territorio Africano (Schultes, 1991).

Orwa, (2009), reporta que se encuentra distribuida en China, Colombia, Congo,


Costa Rica, Ecuador, Honduras, India, Indonesia, Kenya, Madagascar, Malaysia,
Nigeria, Papua New Guinea, Philippines, Singapore, Salomon islands, Sri Lanka,
Tanzania, Togo, Venezuela, Zanzibar.

La FAO (2015) reporta que esta oleaginosa se cultiva en 44 países, incluyendo a


México y Guatemala.

3.2. Características morfológicas


La palma de Aceite Elaeis guineensis Jacq., es una planta monocotiledónea, del
orden Palmares, pertenece a la familia Arecaceae a la subfamilia Cocoidae. Su
tronco es alto y solitario. Las hojas son grandes y se encuentran insertadas en la
parte final del tallo que sobre pasa los 20 metros de altura. Es una planta monoica
y alógama, con hojas perennes (León, 1987; Orwa, 2009)

La hoja está compuesta por peciolo, raquis y foliolos. Los foliolos se proyectan en
dos planos, el peciolo presenta vestigios de foliolos en forma de espinas. Los
primordios foliares se producen en el meristemo apical, aproximadamente dos
hojas por mes, en plantas adultas. La vida de cada hoja es de 4 años desde la
diferenciación del primordio hasta su muerte. Una planta adultas pueden contener
más de 40 hojas, dependiendo del manejo agronómico. La filotaxia es en espiral,
cada hoja se encuentra dispuesta a 137.5° aproximadamente, en 3 círculos la hoja
nueve se encuentra justamente debajo de la hoja uno, existiendo una diferencia de
6.67° lo cual provoca un espiral de ocho hojas (Hernández et al, 2006)

4
El tallo es un estípite en forma de cilindro a excepción de la parte basal que es
más gruesa, el tallo retienen por mucho tiempo la base de los peciolos de las
hojas que son podadas o que se doblan. Las raíces se desarrollan de la base del
tallo, principalmente con crecimiento horizontal, se concentran en los primeros 50
cm de profundidad (León, 1987)

La palma de Aceite es monoica y alógama, en cada primordio foliar se desarrolla


un primordio floral. En sus primeras etapas no hay diferenciación sexual y en
ocasiones estos primordios nunca llegan a formarse en flores. Aproximadamente
10 meses después de formado el primordio se da la diferenciación sexual (León,
1987)

La inflorescencia es un espádice compacto con un pedúnculo ancho, más largo en


las flores macho que en las flores hembra (Figura. 1). Las espiguillas se insertan
en espiral alrededor del raquis. Presenta dos espatas que cubren la inflorescencia
antes de la antesis. La inflorescencia femenina tiene en promedio 3000 flores
distribuidas en 150 espigas (León, 1987).

Figura. 1. Tipos de inflorescencia A) Inflorescencia femenina, B) Inflorescencia masculina.

El fruto es una drupa con forma de esférica a elongada, una longitud de 2 a 5 cm y


un peso de 3 a 30 grs., de color negro (nigrescens) o verde (viresens) cuando
están verdes, y cuando maduran cambian a rojo con halo negro y naranja

5
respectivamente, (Figura. 2). El fruto se encuentra agrupado en racimos que
pueden pesar hasta 80 kg (Hernández et al, 2006).

Figura. 2. A) Fruto nigrescen en estado fisiológico verde, B) Fruto nigrescen con


madurez fisiológica, C) fruto viresens en estado fisiológico verde, D) fruto viresens con
madurez fisiológica

3.3. Factores edafoclimáticos.


La Palma aceitera es originaria del continente africano, donde predomina el clima
tropical húmedo, sin embargo se adapta bien a temperaturas de Trópico sub
húmedo, cuando se complementa el requerimiento hídrico con riegos de auxilio.
Podemos encontrarla desde 12° latitud S y 15° latitud N, a una altitud de 3 a 700
msnm, con temperaturas de 23 a 28 °C. La precipitación óptima es de 1800 mm
anuales con una distribución de al menos 150 mm mensuales, los mejores suelos
son los cambisoles, Vertisoles y Acrisoles con profundidad de 75 cm mínimo.
Tolera pH de 4 a 6 con textura franca, limosa y franco limoso y una pendiente no
mayor a 25 %. El manto freático debe estar por debajo de 80cm (Hernandez et al,
2006)

Sin embargo en el norte de Chiapas y región sierra de Tabasco las condiciones


edafoclimáticas difieren en algunos parámetros, como se muestra en el Cuadro 1

6
Cuadro 1. Condiciones edafoclimáticas en las cuales se desarrolla la palmicultura en el
estado de Tabasco y norte de Chiapas

Condición CONDICIONES DEL AREA DE ESTUDIO


Palenque Chis. Tacotalpa, Teapa, Reforma,
Tab. Tab. Chis.
Latitud 17° N 17° N 17 °N 17°N
Altitud (msnm) 13 - 53 7 - 56 28 - 38 45 -79
Temperatura(°c) 19.5 - 37.4 16.5 - 36.3 20.4 - 34.5 18.7 - 33.9
Precipitación 2301.8 2708.9 3827.8 2482.35
(mm)
Precipitación Enero -Mayo Febrero - Mayo Marzo - Enero -Mayo
mensual (mm) Abril
Profundidad del < 80 cm >100 cm 70 cm > 100 cm
suelo (cm)
Ph 4.8 - 7.63 4.75 -8.14 4.5 - 6.7 4.86 - 6.96
Textura Franco arenoso Franco Arcillosas, Areno arcillosos,
, Limo arcillosos, limo Franco Franco arenosos
arcillosos, arcillosos arcillosa y
arcilloso y arcillo
franco limoso arenosa
Pendiente Ligeramente Lomeríos Planos, Lomeríos suaves
ondulados suaves, ligeramente a moderados
ondulados ondulados
Drenaje >100 cm > 100 cm 70 cm >100 cm

Suelos Gleysol, Luvisol Luvisol Luvisol Luvisol, Plintisol

Clima Af, Am Af Af Am
Fuente: Estaciones meteorológicas de México. CONAGUA, 2010. Mapa digital del
INEGI, 2014. CONABIO

7
3.4. Importancia económica.
La Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jaq), es actualmente la especie oleaginosa
más productiva de aceite, sus rendimientos alcanzan hasta un 25 %: a nivel
mundial el 38 % de la producción de aceites vegetales corresponde al aceite de
Palma y 29 % es aceite de Soya (FAO, 2013)

Esta especie se produce en 44 países, de los cuales los principales productores


para el año 2013, fueron: Indonesia (44.9%), Malasia (35.8%), Tailandia (4.8 %)
Nigeria (3.0%) y Colombia (1.9%). México se ubica en el número 20 con una
participación del 0.2 % de la producción mundial (Figura. 3) (FAO, 2015)

140000

120000

100000
Miles de Ton.

80000

60000

40000

20000

0
Indonesia Malasia Tailandia Nigeria Colombia Camerún Ecuador México Otros

Figura. 3 Principales países productores de aceite de palma

Por otra parte, los principales países importadores de aceite de palma en 2013
fueron; India (19.3%), la Unión Europea (17.1%) y China (13.7%). (Figura. 4)

8
9000
8000
7000
6000
Miles Ton

5000
4000
3000
2000
1000
0
India Union China Pakistan Egipto Estados Rusia Iran Otros
Europea Unidos Bangladesh

Figura. 4. Principales países importadores de Aceite de palma. Fuente: USDA 2015

De igual forma las exportaciones mundiales se concentran en dos países,


Indonesia y Malasia que en conjunto exportan el 90 % del comercio mundial.
(Figura. 5)

25000

20000
Miles Ton

15000

10000

5000

0
Indonesia Malasia Papua Nueva Thailandia Benin Otros
Guinea

Figura. 5. Principales países Exportadores de aceite de Palma. Fuente: USDA 2015

El consumo de aceite de palma se concentra en 4 países, Indonesia (15.5%), India


(14.5 %), Unión Europea (12%) y China (10.1%), los cuales en conjunto suman
más del 52 % de la producción mundial

En México, las primeras plantaciones se establecieron en el año 1948 en el


Soconusco, estado de Chiapas (Hernández et al, 2006). Los estados productores

9
de palma aceitera son; Chiapas, Campeche, Tabasco y Veracruz, siendo el
principal productor el estado de Chiapas, con una superficie establecida de
43,205 ha que representan más del 56% de la superficie cultivada a nivel nacional
(Cuadro 2)

Cuadro 2. Producción nacional de palma aceitera

Superficie Valor de la
sembrada Superficie producción (miles)
Estado (ha.) cosechada Rendimiento
Chiapas 43,205 32,264 14.05 $643,401.00
Campeche 13,805 3,680 7.57 $33,577.00
Tabasco 12,175 7,921 17.24 $176,012.00
Veracruz 7,132 7002 8.75 $78,308.00
Total 76,317 50,867 11.9 $931,298.00
Fuente: SIACON 2014

Por tal razón en México existe un déficit en la producción de aceites comestibles,


ya que el 77% del consumo de aceite de palma se importa. (Figura. 6)

500
450
400
350
Miles de Ton.

300
250
200
150
100
50
0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011

Aceite de kerner Años


Aceite de palma

Figura. 6. Comportamiento de las importaciones de aceites de palma, en México. (FAO,


2015)

10
Como se puede observar en la Figura. 6, la tendencia de las importaciones es a la
alta. Entre aceite de palma y aceite de palmiste o kerner en 2011 las
importaciones llegaron a cerca de 450 mil Ton (FAO, 2015)

En los últimos años, el gobierno ha impulsado el establecimiento de nuevas


plantaciones tanto de pequeños productores como de empresas con superficies
mayores. Este impulso tiene la finalidad de satisfacer la demanda el mercado
nacional, aprovechando las ventajas comparativas.

En un estudio realizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,


Agrícolas y Pecuarias (INIFAP, 2006) se reportó que en México existen poco más
de 2 millones de hectáreas con potencial optimo y más de 3.8 millones de
hectáreas con potencial medianamente bueno, para el cultivo de la palma aceitera,
estas áreas se encuentran localizadas principalmente en el golfo de México y en la
costa sur del estado de Chiapas (Hernández et al, 2006).

Existen grandes expectativas en la producción de palma aceitera y resultado de


ello ha sido el establecimiento de plantaciones con amplias superficies en forma
de monocultivo. Este sistema de cultivo ha ocasionado que se presenten
problemas sanitarios en las plantaciones, tanto comunes como nuevos cuyo
control y manejo es desconocidos para los productores.

3.5. Manejo agronómico.


El nivel de adopción de tecnologías de los cultivadores de palma de aceite es muy
bajo, sin embargo sigue siendo un cultivo rentable (Arias et al, 2014).

Material reproductivo

Las palmas cultivadas en la región Centro-Sierra del estado de Tabasco y Norte


de Chiapas son los híbridos inter varietales tipo Tenera que provienen de la cruza
de Duras x Pisíferas. Dentro de los cuales tenemos a Deli X Avroz, Deli x Ghana,
Deli x Ekona, Deli x La Mé, Deli x Nigeria y Deli x Yangambi. Predominando Deli x
Ghana y Deli x Nigeria. La generación de estos materiales son el resultado de
muchos años de trabajo, en México estos trabajos aún no se realizan por lo cual

11
todos estos materiales deben ser importados de países que ya generaron estas
tecnologías principalmente se ha introducido materiales de ASD Costarrica y
INIPALM OIL PALM SEEDS, Colombia (Hernández et al, 2006)

Las semillas se importan de Costa Rica o Colombia ya pre germinadas, teniendo


principal cuidado en no causar daño a los embriones y que no pasen más de 8
días para su siembra.

Propagación en Vivero

La reproducción de la Palma se realiza por semilla. Es necesario que las plantas


alcancen una condición que les permitan competir en el campo con las diferentes
especies vegetales, por ello, hay dos fases de vivero; pre-vivero y vivero, donde
las plantas pasaran aproximadamente 12 meses. El INIFAP (2011) ha validado un
paquete tecnológico para la producción de planta de palma aceitera que se aplica
en la región.

Figura. 7. Producción de plantas A) Pre vivero en fase de aclimatación, B) Vivero


establecido en Tacotalpa, Tabasco.

Fase de pre vivero; el INIFAP (2011) describe el paquete tecnológico para la fase
de previvero. Aquí se utilizan bolsas pequeñas de 20 x 16 cm, calibre 300. Las
camas principalmente tienen 15 m de largo por 1.2 m de ancho, entre una cama y
otra debe haber 0.5 m., con el fin de facilitar las labores de siembra, fertilización,

12
control de malezas, etc. El control de la radiación en esta etapa es muy
importante, para ello se usa malla sombra que nos proporciona 40 % de sombra.

El riego en esta etapa es imprescindible, y el sistema más utilizado es el riego por


aspersión.

También el control de malezas es muy importante en esta etapa, se debe realizar


de manera periódica y de forma manual. El control de plagas se realiza con
insecticidas solo si se observan daños, principalmente por defoliadores; para
controlar enfermedades se recomienda el uso de fungicidas de tipo sistémico
después del día 25 de emergencia de la plántula.

A los 45 días de siembra se inicia con la aclimatación gradual; el primer día se


retira la malla sombra por dos horas; el segundo por tres y asi sucesivamente
hasta eliminarla por completo, quedando las plantas listas para su siembra en
vivero.

Finalmente se realiza una selección de plantas anormales, eliminado todas


aquellas que presenten anormalidad en la forma de la hoja, coloración o formación
del conjunto de hojas.

Fase de vivero. En esta fase las plantas continuaran su crecimiento durante 10


meses aproximadamente, por lo tanto es necesario tomar en cuenta que el suelo
sea fértil y profundo, que exista buena cantidad de agua para riego y que tenga un
buen acceso aun en épocas lluviosas (INIFAP, 2011).

Para el vivero se utilizan bolsas de 18 kg colocadas en campo a distancias de 100


cm entre plantas en triángulo equilátero o tres bolillos, cuando las plantas van a
tardar de 10 a 12 meses en esta etapa. El relleno de las bolsas se realiza con la
primera capa del terreno, previamente barbechada y rastreada (INIFAP, 2011).

El sistema de riego es muy importante por lo que debe quedar instalado antes de
realizar el trasplante, el sistema de riego más utilizado es el de aspersión. De igual
forma es necesaria la construcción de un sistema de drenaje para eliminar los
excesos de agua del terreno.

13
La aplicación de fertilizantes se recomienda realizarse cada tres semanas los dos
primeros ciclos con la mezcla 18 46 00 después se usa triple 17. 17. 17.

Las malezas dentro de las bolsas deben controlarse únicamente de forma manual
y con glifosatos y la mezcla paracuat + diurun en las calles dependiendo del tipo
de maleza que predomine.

Las principales enfermedades que afectan a la palma de aceite en vivero son


causadas por hongos, principalmente (Cuadro 3)

Cuadro 3. Principales enfermedades de Palma Aceitera en etapa de vivero.

Fungicida
Enfermedad Nombre Dosis Observaciones
Nombre Común
Comercial
Pudrición de Eliminar plantas
Flecha dañadas
Daconil 75 Dependiendo la
Mancha por 3 g l de severidad, aplicar
Clorothalonil
curvularia Bravo 72 EC p.c. con intervalo de 7-14
días
Mancha y tizón 3-4 g l de
Mancozeb Manzate 200
por p.c.
Aplicar de 7-14 días
Helminthosporiu 2.5 cc l
Clorothalonil Bravo 72 EC
m de p.c.
Benlate 50 % Aplicar de 10-12 días
Pudrición por 3 g l de Mezclado con Tiram
Benomil
Rhizoctonia Promyl 50 % p.c. controla hongos del
suelo.
3-4 g l de
Mancozeb Manzate
p.c.
Captan,
Daconil, Bravo,
2a3gl
Orthocide Benlate,
p.c.
Promyl, Tecto
Antracnosis por 60 Aplicar de 10 a 14
Colletotrichum Bavistin, días.
2.5 cc l
Clorothalonil Delsene,
p.c.
Derosal.
Benomil 3 g l p.c.
0.1% de
Thiabendazole
i.a.
Carbendazin 0.5 % i.a.
Bavistin,
Pudrición por Aplicar de 7 a 14
Carbendazin Delsene, 0.5 % i. a.
Phytophthora días.
Derosal
Fuente. INIFAP (2011)
14
A los 8 meses en vivero, se realiza una selección y descarte de plantas
anormales, que serán poco productivas en campo.

Esta selección consiste en eliminar plantas que tengan las características


siguientes:

 Plantas con la parte superior plana. Sus hojas viejas son más altas que el
cogollo interior.
 Plantas con hoja juvenil. Sus hojas no están diferenciadas o sus foliolos
permanecen unidos.
 Plantas pequeñas con hojas compactas o apiñonadas y con foliolos cortos.
 Plantas con hojas cuyos foliolos están insertos en un ángulo menor o mayor
a 45°.
 Plantas con foliolos delgados, con aspecto de agujas.
 Plantas que tengan hojas con foliolos cortos.
 Plantas con inserción de foliolos al raquis muy separados o muy juntos.
 Plantas con hojas corrugadas o encartuchadas.
 Plantas quimera

15
Figura. 8. Plantas con características anormales, A) Planta anormal en campo, B) Planta
Quimera, C) Planta pequeña con hojas plegadas y ausencia de foliolos. D) Planta normal.
E) Planta con foliolos plegados completamente F) Planta con hojas juveniles.

Preparación del terreno.

La preparación de un terreno para el establecimiento de la palma aceitera


depende de varios factores, principalmente del uso de suelo, topografía,
precipitación, estructura del suelo, superficie a establecer y vías de comunicación
(Hernández, 2006).

En la región, la mayoría de las plantaciones se han establecido en terrenos que


previamente se usaron para la ganadería extensiva, con problemas fuertes de
anegamientos, suelos arcillosos y extensiones que van de medianas a grandes de
(mayor a 50 ha). El productor de palma regularmente no cuenta con suficiente
liquidez ni maquinaria para las labores de cultivo por lo que establece las
plantaciones utilizando gran cantidad de mano de obra, ya sea propia o rentada.
Sin embargo para tener una buena plantación es necesario realizar eficientemente
las siguientes labores de preparación del terreno (Figura. 9).

16
Desmonte; Principalmente se hace manual, se eliminan los árboles de las cercas o
aquellos que eran utilizados por la ganadería para sombra de animales, si se van
a realizar las labores de roturación del suelo, es necesario arrancar los árboles
desde la raíz. Para grandes superficies se usan tractores de banda tipo Bull
dozzer.

Figura. 9. Preparación del terreno, A) Desmonte con tractor de oruga tipo bull dozer B)
Excavadora construyendo un dren primario, C) Terreno barbechado y rastreado listo para
realizar la siembra, D) Revestimiento de camino principal con grava de rio

Trazado y construcción de drenes y caminos. Es importante realizar una buena


planeación del establecimiento de la plantación. Se debe construir al menos un
croquis donde se plasme la infraestructura mínima como caminos y drenes.

En el diseño primero se marca la plantación, las filas deben orientarse de norte a


sur, de igual forma los drenes terciarios deben ir paralelos a las filas, mientras que
los caminos deben establecerse verticales a las filas. Las distancias de los drenes
pueden variar principalmente de las condiciones internas del suelo y de la posible
agua a evacuar. Los caminos saca cosechas pueden estar a una distancia de 500
m., de igual manera los drenes secundarios, los drenes terciarios deben colocarse
en medio de las filas, (Figura. 10)

17
Figura. 10. Distribución de caminos y drenes en una plantación.

Trazado de la plantación. Existen diferentes densidades de siembra, en la región


se utilizan dos densidades 143 plantas. Ha y 160, en la primera la plantas se
encuentran a una distancia entre sí de 9 metros en un sistema de triángulo
equilátero, en la segunda la distancia se reduce a 8.5 metros bajo ese mismo
arreglo topológico.

Para realizar el trazo primero se ubica el norte y se trazan las filas de norte a sur,
se realiza con alambres previamente marcados a las distancias a utilizar, y se
marcan cada punto con estacas de 80 cm.

Es muy importante respetar las densidades utilizadas para cada variedad, ya que
de no ser así la plantación podría tener serios problemas en el futuro, incidiendo
así tanto en el rendimiento por unidad de superficie como en la vida útil de la
plantación.

18
Transporte. El transporte de las plantas al terreno a establecer la plantación debe
hacerse con mucho cuidado, teniendo principal cuidado con no dañar las hojas ni
causar daños a la base de la planta. Si se rompen las raíces, en la base, la
siembra se dificultara y se van a establecer las plantas muy enterradas.

El transporte se realiza principalmente con camiones de redila, cuando el vivero


está muy lejos del terreno a establecer, para realizar el movimiento de las plantas
dentro del terreno se utilizan remolques tirados por tractores.

Trasplante. Es importante que la cepa no sea más alto que el pilón de tierra,
estas se pueden realizar con coas, palas o mecánicamente con tractores e
implementos específicos para esta actividad. Primero se hace el hueco y se mide
la altura del pilón se quita la bolsa y se mete la planta al hueco se apisona
fuertemente a los lados y no debe de ponerse más de 5 cm de tierra en el cuello
de la planta. Es común encontrar plantas muy enterradas en las plantaciones, esto
ocasiona que las hojas no salgan de manera normal y crezcan erectas por lo que
disminuye el crecimiento de las plantas (Figura. 11).

Figura. 11. Trasplante de plantas de palma de aceite. A) Apertura de cepa, B) Planta muy
enterrada dos años después del establecimiento.

Algunos técnicos recomiendan que en este momento se haga una aplicación de


fertilizantes con alta concentración de fosforo 18 46 00, principalmente

19
(fertilización de fondo) sin embargo esta puede realizarse después bajo un
programa de nutrición.

Control de malezas.

La mayoría de las plantaciones de palma están sembradas en terrenos que fueron


potreros, por lo que es muy común que las malezas predominantes sean
gramíneas.

El control de malezas puede realizarse de diferentes formas, esto depende del


área a controlar, ya que si es en la zona de goteo de las palmas, el control se
realiza manual, si es entre las calles puede hacerse manual, químico o mecánico.

Para controlar malezas, mediante métodos químicos, de hoja angosta como los
zacates se utilizan herbicidas tipo glifosato a una concentración del 1% de
producto comercial. Para hoja ancha se utilizan herbicidas de tipo quemante como
el paraquat, diuron y glufocinato.

Los productores de la región tienen poca experiencia en el cultivo, sin embargo


han adoptado algunas tecnologías según las condiciones, de esta forma existen
en la región plantaciones que están utilizando coberteras de leguminosas para
erradicar las gramíneas, otros han optado por usar cultivos anuales principalmente
para disminuir los costos de limpieza del terreno, obteniendo algún bien extra.

La cultura ganadera está bastante arraigada en los productores, por lo que,


muchos productores hacen pastoreos ocasionales dentro de sus palmares, así
mantienen limpio el terreno y aprovechan la pastura. Esta técnica es poco
recomendada sin embargo dentro de las estrategias campesinas cuenta con
aprobación suficiente para realizarse. El pastoreo de animales se realiza después
del tercer año.

Las asociaciones de cultivos se dan en los primeros tres años de edad de la


planta, se siembran cultivos como el maíz, frijol, yuca, sandia, chile y plátano
macho, (Figura. 12)

20
Figura. 12. Sistema intercalado de cultivos. A) Cultivo de palma intercalado con cultivo de
maíz, en dos ciclos, B) Cobertera de cutzú C) Plátano macho y frijol entre calles de
palma de aceite, D) Mosaico de cultivos intercalado con palma de aceite en tiempo y
espacio, camote después de cosechar maíz

Cuando se realiza la asociación de cultivos, es necesario tomar en cuenta que


cada cultivo necesita su espacio y su manejo agronómico.

Erosión del suelo

Los procesos de erosión son muy frecuentes en las zonas tropicales, por lo tanto,
es necesario tomarlos en cuenta para poder planear estrategias de mitigación
dentro de las plantaciones de Palma Aceitera.

Las hojas de las palmas son un recurso sumamente importante, las podemos
utilizar para formar barreras contra la erosión en pendientes muy pronunciadas,
constituyen una reserva importante de nutrientes, y son una protección eficaz
contra la pérdida del suelo, si se distribuyen sobre toda la superficie de la
plantación (Figura. 13). Zin (1997) reporto que las hojas podadas durante la
cosecha y distribuidas alrededor de la planta, incrementan en 15% los
rendimientos. En cambio, cuando se acumulan en un solo punto solo aumentan
7%, estos datos comparados cuando estos residuos son eliminados de la
plantación.

21
Otra práctica utilizada es el manejo de arvenses de hoja ancha, el objetivo es
mantener cubierto el suelo, así como diversificar las especies vegetales dentro de
la plantación.

Figura. 13. Distribución de hojas dentro de la plantación.

Manejo del agua.

La palma de Aceite es un cultivo que necesita de una gran cantidad de agua,


mínimo 150 ml al mes. Cuando existe un exceso de agua, los rendimientos se ven
mermados, al igual que cuando hay un déficit. Por tanto cuando hay exceso de
agua es necesario realizar un sistema de drenaje bien diseñado de igual forma si
hay déficit el riego de auxilio es una alternativa, si se pretende incrementar los
rendimientos.

3.6. Nutrición del cultivo de palma de aceitera.


Las plantas son organismos capaces de producir sus propios alimentos mediante
la fotosíntesis. La materia prima de las plantas se encuentra de manera natural en
el suelo, sin embargo las reservas del suelo se encuentran en constate cambio
debido a las condiciones climáticas, fisiográficas y acciones propias del ser
humano.

22
El suelo, es un organismo vivo, por lo cual es necesario comprenderlo de tal
forma, los procesos físicos, químicos y biológicos que suceden le dan
características propias.

Los rendimientos agronómicos de los cultivos dependen de varios factores, dentro


de los cuales destacan los climáticos, edafológicos y el material genético utilizado.

Las enmiendas nutrimentales pueden corregir las deficiencias presentes en el


suelo, si se realizan con los productos y dosis adecuadas, sin embargo, también
pueden acarrear serios problemas a la producción.

La demanda nutrimental de la palma aceitera es muy alta, esto debido


principalmente a la alta extracción de nutrientes por medio de los frutos. En
general, requiere de una nutrición balanceada, la ley del mínimo de Von Liebing
dice “Un elemento que falte, o que se halle presente en cantidad insuficiente,
impide a los restantes producir su efecto normal o por lo menos disminuye su
acción nutritiva”, del mismo modo la Teoría de la Trofobiosis Chaboussou, (1987)
menciona que para que un patógeno ataque debe existir un fuerte desbalance
entre la proteólisis y la proteosíntesis. Motta. Et al (2004), en un estudio encontró
que la incidencia y severidad de la pestalotiopsis disminuye cuando la relación de
las principales bases K, Mg y Ca se acercan al óptimo

La palma de aceite es uno de los cultivos que más extraen nutrientes para fijarlos
en su biomasa

Cuadro 4. Principales nutrientes absorbidos por hectárea al año (kg)

COMPONENTE N P K Mg Ca
Inmovilizado en tejido 40.9 3.1 55.7 11.5 13.8
Hojas podadas 67.2 8.9 86.2 22.4 61.6
Flor masculina 11.2 2.4 16.1 6.6 4.4
Racimos (25 ton) 73.2 11.6 93.4 20.8 19.5
TOTAL 192.5 26 251.4 61.3 99.3
Fuente: Ng, 1972

23
Debido a su alta producción, existe una alta extracción de nutrientes por la
cosecha.

La palma de Aceite como muchos cultivos requiere de diferentes nutrientes


principalmente Potasio (K), Nitrógeno (N), Magnesio (Mg) y Fosforo (P). También
es común observar deficiencias de Boro (B) en las plantaciones (Ng, 1972).

Si no se tienen análisis químicos foliares y de suelo, podemos basar la fertilización


en la extracción de nutrientes por la cosecha, según los volúmenes de producción,
más lo inmovilizado por la planta (Cuadro 4).

Existen diferentes formas de identificar deficiencias nutrimentales en las plantas,


desde los análisis químicos de hojas, observaciones directas de deficiencia en el
cultivo, incluso observaciones de deficiencias en arvenses. Sin embargo, estos
síntomas no siempre se presentan por deficiencias en el suelo, puede deberse a
un desbalance entre nutrientes o que estos se encuentran en formas no
aprovechables por las plantas.

Figura. 14. Principales deficiencias en palma aceitera A) Síntoma de deficiencia de


Nitrógeno, B) deficiencia de magnesio, C) deficiencia de Potasio, D) deficiencia de Boro.

24
Deficiencias de Nitrógeno (N)

El nitrógeno es considerado uno de los nutrientes más importantes dentro de la


planta, forma parte primordial de la clorofila y aminoácidos. El incremento de
fertilizantes nitrogenados aumenta la producción de hojas en la planta. Sin
embargo el 80% del nitrógeno que existe se encuentra en la atmosfera y es fijado
al suelo por microorganismos que tienen esta capacidad (Bidwell, 1990).

El nitrógeno en el suelo se puede encontrar en dos formas; Nitrógeno orgánico;


principalmente formando parte de las hojas podadas en proceso de
descomposición. Este nitrógeno no es aprovechable de manera directa sin
embargo es una fuente constante durante todo el año. Nitrógeno Inorgánico; se
presenta en iones amonio (NH4+) y Nitrato (NO3-) fácilmente absorbibles por las
plantas, sin embargo, el alto dinamismo de este nutriente hace que fácilmente se
pierda por diferentes factores como lixiviación y volatilización. Las principales
fuentes de Nitrógeno pueden ser; la UREA 𝐶𝑂(𝑁𝐻2 )2 el Nitrato de Amonio
𝑁𝐻4 𝑁𝑂3 , Sulfato de Amonio (𝑁𝐻4 )2 𝑆𝑂4 , Fosfato Diamónico (𝑁𝐻4 )2 𝑃𝑂4 , Fosfato
Monoamónico 𝑁𝐻4 𝐻2 𝑃𝑂4 y Nitrato de potasio 𝐾𝑁𝑂3. Todas las fuentes orgánicas
como las hojas, compostas, bocachis y estiércoles contienen nitrógeno orgánico el
cual puede ser aprovechado por las plantas (Mengel, et al 1987).

Las plantas presentan un amarillamiento generalizado de las hojas, foliolos más


delgados y lento desarrollo (López y Espinosa, 1995).

Deficiencias de Magnesio (Mg).

Es el átomo central de la molécula de la clorofila, elemento estructural de la pared


celular, elemento de ribosomas en la síntesis de proteína, elemento esencial de
bombeo de iones para transportar sucrosa al floema y regulador de turgencia y
balance de cargas (Ross, 2004).

Las hojas más viejas se tornan de un color naranja, principalmente en las puntas y
en los foliolos que están más expuestos al sol (Figura. 14). Cuando la deficiencia
es severa, los foliolos se secan (Ng, 2001).

25
Las fuentes de magnesio más utilizadas son: Sulfato de Magnesio 𝑀𝑔𝑆𝑂4 Sulfato
doble de Potasio y Magnesio K 2 SO4 ∙ 2MgSO4 Cal Dolomítica CaCO3 ∙ MgCO3 y
Oxido de Magnesio MgO (Ross, 2004; Dischard, 2007).

Deficiencias de Potasio (K)

Es el catión más abundante en el citoplasma, regula el potencial osmótico,


participa en el transporte de los productos de la fotosíntesis, regula el balance
hídrico y participa en la síntesis de proteína, almidones y grasas. (Roos, 2004)

Los síntomas inician como puntos verde pálido en los foliolos, tornándose a puntos
anaranjados (Figura. 14), cuando la deficiencia es severa existe necrosamiento de
los mismos (Gho, 1994).

La principal fuente de K es sin duda el Cloruro o Muriato de Potasio 𝐾𝐶𝐿 Sulfato


de Potasio 𝐾2 𝑆𝑂4, Sulfato doble de Potasio y Magnesio 𝐾2 𝑆𝑂4 ∙ 2𝑀𝑔𝑆𝑂4 y Nitrato
de Potasio 𝐾𝑁𝑂3 , algunos desechos de la industria extractora de Aceite de Palma,
como el raquis de racimo de palma contienen un alto porcentaje de Potasio (López
y Espinosa, 1995).

Deficiencia de Fosforo (P)

La energía celular se debe al Adenosin Trifosfato, (ATP) que al perder fosfatos


libera alta energía y con ello se pueden realizar procesos fisiológicos como la
respiración y la fotosíntesis (Otto, 1989).

Los síntomas de deficiencia son poco comunes, sin embargo existen gramíneas
indicadoras de bajos contenidos de fósforo como Melastoma malabathricum, en
plantas viejas puede observarse los estípites en forma piramidal (Rahanma, 2010).

Las fuentes de fosforo más comunes son Superfosfato Triple, Fosfato Diamónico
(𝑁𝐻4 )2 𝑃𝑂4 , Fosfato Monoamónico 𝑁𝐻4 𝐻2 𝑃𝑂4 y roca fosfórica (Mengel, 1987).

26
Deficiencia de Boro (B)

El boro participa en la síntesis de ácidos nucleídos, así como en el transporte de


azúcares. Ayuda a la germinación del polen y elongación del tubo polínico (Kirkby,
2007)

Principalmente existe un acartonamiento de los foliolos, cuando esta deficiencia es


severa, pueden presentarse foliolos en forma de gancho, y acortamiento de las
hojas (Figura. 14), sin embargo estos síntomas también pueden presentarse por
problemas derivados del ataque de Picudo (Rynchonphorus palmarum).

El boro lo podemos encontrar como Bórax 𝑁4 𝐵4 𝑂7 ∙ 10𝐻2 𝑂 y Ácido Bórico 𝐻3 𝐵𝑂3


(Mengel, 1987)

3.7. Principales plagas y enfermedades.


La producción de palma de aceite es un cultivo de reciente introducción en el
sureste mexicano, con apenas 68 años de introducción, sin embargo como en
todo monocultivo están presentes diferentes plagas y enfermedades.

Plagas

Al inicio de la plantación las principales plagas son los roedores (Ratas y Tuzas),
una vez establecidas las plantaciones son atacadas por defoliadores (orugas y
hormigas) URUSSE, (2014).

Enfermedades

Pudrición Basal del Tallo (PBT): causada por Ganoderma boninense, causa una
pudrición en la base del tallo, principalmente puede diagnosticarse cuando
aparecen los cuerpos fructíferos del hongo denominados esporoforos, (orejas), en
la base del tallo. Aun no se ha encontrado un tratamiento eficaz, la Micorriza
arbuscular parecen ser una alternativa viable. Azizah, (2004) encontró en un
experimento donde inoculo Micorrizas y G. boninense una mortalidad del 30% en
plantas de vivero. En México aún no se ha reportado.

27
Pestaloptiopsis: La enfermedad es causada por los hongos Pestalotia sp.
Figura. 15, Curvularia sp. y Helminthosporium sp. Su incidencia es baja, sin
embargo, se han presentado brotes en diferentes zonas productoras de la región.
(Motta, 2004)

Figura. 15. Pestaloptiosis A) Conidios de Pestalotia sp. B) Lesiones de Pestaloptiosis.

Pudrición de cogollo (PC)

Durante muchos años la pudrición de cogollo ha causado grandes pérdidas en la


producción de palma aceitera, en Colombia se han reportado pérdidas por más de
55,000 ha (Martínez, 2014), en Surinam alrededor de 4500 has se perdieron por
esta enfermedad, en Brasil se perdieron alrededor de 5000 ha, en Ecuador se
perdieron más de 10, 000 ha en la década de los noventas (Franqueville, 2003
citado por Martínez, 20014). En toda Latinoamérica se encuentran la Pudrición de
Cogollo en diferentes grados de incidencia y severidad.

En México se ha presentado de manera aislada atacando principalmente a plantas


en desarrollo, sembradas en lugares con problemas de drenaje. Si bien la
enfermedad parece estar presente, no existen trabajos que confirmen la presencia
del patógeno.

La búsqueda del agente causal ha sido exhaustiva y se enlistan desde factores


bióticos así como abióticos. Algunos ensayos en Ecuador demostraron que al
inyectar hongos como Fusarium solani Mart. App. et Wr Thielaviopsis sp. y
Pythium sp. Reprodujeron síntomas de la enfermedad (Nieto et al.1993).

28
En 2008 CENIPALMA identifica a Phytophthora palmivora como el agente causal
de la enfermedad en Colombia (Drenth et al, 2013).

Síntomas

Es una enfermedad que daña principalmente a las hojas de la palma cuando estas
se encuentran en forma de flecha.

Figura. 16. Síntomas característicos de PC, A)Ausencia de Flecha y flechas dobladas, B)


secamiento de corona superior de hojas (cogollo), C) Foliolos Atrofiados
(mordisco), D) Acartonamiento de foliolos, E) Pudrición de flechas, F) secamiento
de foliolos o parte de ellos.

Debido a que ataca al tejido en estado inmaduro, las hojas pueden presentar
diferentes síntomas cuando emergen en su totalidad, dependiendo de la severidad
del ataque, desde pudriciones totales del cogollo, ausencia de foliolos, foliolos
totalmente necrosados sin desprenderse del raquis, foliolos atrofiados y hojas
acortadas o con acartonamiento de los foliolos. Figura. 16 (Drenth et al, 2013)

Control

29
El control de la pudrición de cogollo, descrita en Colombia, sugiere el uso de una
estrategia conjunta, tanto de medidas profilácticas, preventivas y curativas
(Martínez. et al 2014).

Arias et al., (2014) sugirieron como principal medida de manejo de esta


enfermedad, el uso preventivo de fungicidas como el Metalaxil y fosfonatos; y
como principales prácticas culturales, realizar podas fitosanitarias o eliminación de
plantas enfermas en campo. Estas medidas de manejo se han implementado de
forma similar en México, debido principalmente a la reducida información
generada en las principales regiones productoras del país.

Figura. 17 Tratamiento profiláctico de PC, A) Identificación en estadios tempranos, B)


Eliminación total del área necrótica (Cirugía), C) Cirugía completa y cauterización, D)
Aplicación de productos químicos, E) Protección del área tratada, F) Planta totalmente
recuperada.

Plagas
El picudo Negro (Rhynchonphorus palmarum) es una de las principales plagas en
la región sierra del estado de Tabasco y Norte de Chiapas, causa principalmente

30
un daño físico, las hojas presentan acortamiento y perforaciones en el raquis. Sin
embargo el daño presenta una baja incidencia en las plantaciones.

El daño principal lo ocasionan las larvas de este coleóptero produciendo galerías


en la parte cercana al meristemo apical, sin embargo el adulto es un vector
importante de otros organismos patógenos. (Figura. 18)

Figura. 18. Picudo Negro (Rhynchonphorus palmarum.); adulto, larva y daños


ocasionados

El picudo negro es importante debido a que es el vector del nematodo


(Rhadinaphelenchus cocophilus) causante del anillo rojo, enfermedad que ha
causado grandes pérdidas en cocotero. Sin embargo en palma de aceite no se ha
detectado dicha enfermedad.

Las plantas con Pudricion de Cogollo son una fuente importante como atrayente
para R palmarum.

Opsiphanes cassina

Llamado gusano cabrito, es un lepidóptero cuya larva se alimenta del follaje de las
palmas, puede llegar a causar daños económicos en las plantaciones de palma
aceitera, sin embargo en la región productora de México no se han presentado
brotes significativos. Figura. 19

31
Figura. 19. Gusano Cabrito (Opsiphanes cassina), A) Adulto, B) Huevo, C) Larva, D)
Pupa

Hormigas (Atta mexicana)

Las hormigas Arrieras (Atta mexicana) pueden llegar a ocasionar severos daños al
follaje, sobre todo en plantaciones pequeñas. También puede ocasionar daños
físicos cuando los hormigueros crecen lo suficiente.

Figura. 20. Daño por hormiga arriera.

32
Ratas

Las Ratas, principalmente se presentan en terrenos mal preparados y con un


deficiente control de malezas, el mayor daño lo causan cuando se establecen las
plantaciones y hasta el 2do año de edad. Por su hábito de roer, atacan a la base
del tallo destruyendo el meristemo apical causando con ello la muerte de plantas
jóvenes.

Debido a la alta proliferación del roedor, si no se lleva un control integral, los


daños pueden llegar a causar la perdida de plantaciones completas. Figura. 21

Figura. 21 Los roedores, A) daño de ratas en plantas de un año de establecidas. B)


perchas o posaderas para los gavilanes, enemigo natural de los roedores.

El control se realiza principalmente con rodenticidas, trampeo, así como


posaderas para observación de las aves depredadoras. Es de suma importancia
mantener limpio el terreno, con esto se ayuda a eficientar el control natural por
depredadores.

Podas

Las hojas juegan un papel importante en la formación de carbohidratos, pero


también pueden ser una fuente de consumo cuando su vida productiva acaba, por
lo cual es importante mantener un balance en la cantidad de hojas mantenida en

33
la planta. Motta et al (2000) encontró que mantener 30 hojas en palmas adultas no
disminuye la producción de RFF; sin embargo cuando hay frutos en las palmas es
necesario dejar dos hojas por debajo del último racimo verde, lo cual hace que
haya 40 hojas aproximadamente.

Cuando las plantas son pequeñas no se recomienda realizar podas de hojas,


mientras estas estén verdes, ya que ayudan a sintetizar carbohidratos. Las podas
deben iniciar a realizarse cuando el último racimo verde está a 80 cm del suelo,
esto sucede aproximadamente a los 4 años de establecimiento. Una realización de
podas en etapas tempranas ocasiona que las plantas crezcan mucho más rápido
en altura y con ello disminuye la vida útil de la planta.

Figura. 22. Podas en palma de aceite A) palma con poda continua, B) Planta sin poda

Cosecha

La cosecha, teóricamente, puede iniciar a los dos años de establecida la


plantación, sin embargo, esto va a depender de diferentes factores, principalmente
del manejo agronómico tanto del vivero como de la plantación misma.

34
La maduración del fruto es un factor importante a tomar en cuenta cuando se
realiza la cosecha, ya que frutos verdes no contienen aceite, frutos sobre
maduros, contienen aceite en proceso de descomposición por efecto de la encima
lipasa (Rueda, 2011).

Una forma práctica de verificar que un racimo ya está maduro es cuando los frutos
se empiezan a desprender del racimo. Dos o tres frutos desprendidos es el
parámetro de cosecha.

La coloración también es parámetro importante, sin embargo cuando las plantas


están muy altas es más difícil observar los cambios de color.

Las herramientas a utilizar en la cosecha son diferentes según la altura de la


planta, al inicio se utiliza una barra delgada de acero de 5 cm. (Cincel) , cuando se
inicia la poda de hojas se usa una barra más ancha 15 cm aproximadamente
(Chuza), cuando ya la planta tiene más de dos metros de tallo se usa el cuchillo
malayo.

Cosecha en plantas jóvenes

En las plantas que están iniciando la producción se realiza la cosecha denominada


“robo de racimo” ya que se corta el racimo sin cortar la hoja que lo sustenta, con
esto se permite que incremente la capacidad fotosintética de la planta.

Figura. 23 Diferentes formas de cosecha, A) Cosecha en plantas adultas, usando cuchillo


malayo, B) cosecha en plantas en desarrollo, usando cincel.

35
El robo de racimo se realiza hasta que el último racimo verde está a 80 cm del
suelo, cuando esto sucede se realiza una poda, dejando dos hojas por debajo del
último racimo verde (Arias, 2013)

La cosecha se realiza todo el año, siendo mayor en el segundo semestre, de


manera natural, sin embargo esto ha venido variando, ya que en el año 2013
algunos productores registraron mayor producción en el mes de Abril y Mayo,
como se muestra en la (Figura. 24).

Distribución de la producción en el año 2013


14
12
10
8
%

6
4
2
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Figura. 24 Distribución de la producción en la Región Sierra del estado de Tabasco.

FUENTE: URUSSE, 2014

El rendimiento es muy variable, esto debido a diferentes factores, principalmente


relacionados a un mal manejo, mal establecimiento de plantaciones,
principalmente densidad de siembra, y edad de las mismas. Existen plantaciones
que producen 30 TRFF ha‫־‬¹., sin embargo, muchas producen menos de 8. El
promedio es de 10 TRFF.

Transporte

De la planta al camino cosechero se realiza principalmente con carretilla, de ahí al


centro frutero pueden usarse animales de carga, carretas tiradas por animales o

36
tractores, camionetas y cable vía. Del centro frutero o acopio se traslada a la
planta extractora, esto se realiza principalmente con camiones de redila y
camionetas de carga.

Logística de comercialización de RFF

Los racimos de fruta fresca (RFF) son cortados de las palmas y recogidos en una
carretilla principalmente, de ahí son agrupados en centros fruteros donde pasa un
transporte y los lleva a un centro de acopio ya sea propio o de organizaciones,
para posteriormente llevarlo a la planta extractora, cuando pasa de un centro de
acopio a otro, es necesario controlar el peso ya que conforme pasa el tiempo,
existen perdidas de peso por deshidratación, y descomposición propia del fruto.
Las organizaciones campesinas cuentan con centros de acopio de igual forma los
tiene la planta extractora, el precio del RFF es establecido por el ANIAME
(Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles) cada
inicio de mes, este precio corresponde al precio puesto en la planta extractora. Los
centros de acopio pagan al productor en base a este precio descontando los
costos de transporte y en algunos casos las aportaciones al mismo.

3.8. Las plantas medicinales.


Los recursos Fito genéticos del Trópico mexicano son diverso, existen un sin
número de plantas nativas que han sido utilizadas desde las culturas
prehispánicas. Estas riquezas, han sido olvidadas al paso de los años, debido
principalmente a la introducción de patentes, muchas de las veces contienen los
mismos compuestos que las plantas, sin embargo dichos compuestos son
formulados de manera sintética.

3.8.1. Pimenta dioica (L) Merrill


La pimienta pertenece a la familia Myrtaceae, árbol de hasta 20 m de altura de
corteza grisácea que se desprende por capas, hojas angostas ovaladas o
elípticas, las flores aparecen en panículas las flores son bisexuales sin embargo
existen árboles que tienen atrofiados los estambres y su polen no germina, al igual
existen otros que los óvulos no maduran son casi estériles. Los frutos son unas
bayas de 4 a 8 milímetros de radio, recibe diferentes nombres en las regiones
37
donde se produce, los más comunes son; Malagueta, Pimienta Tabasco, Pimienta
gorda y Patalolote, originaria de Mesoamérica, en México se puede localizar de
manera silvestre, formando parte de los linderos de los terrenos y en plantaciones
comerciales en monocultivo y en asociaciones de cultivos como el cacao y café.
Los principales estados productores son; Veracruz, Tabasco, Chiapas, Puebla,
Oaxaca y Campeche. Principalmente, la Pimienta gorda se cultiva en asociación
con otros cultivos, por lo cual su manejo es muy incipiente siendo una actividad
secundaria pero que forma parte de los ingresos familiares y es parte de la
estrategia campesina de subsistencia (Macía, 1998).

Cuadro 5. Producción nacional de Pimenta dioica L

Superficie Superficie Volumen de


Estado
sembrada cosechada Producción
Veracruz 2317 739 1683.5
Tabasco 1206 1206 896.06
Chiapas 435 435 160.95
Puebla 135 100.5 279.52
Oaxaca 15 15 4.7
Campeche 182
Total Nacional 4,290 2495.5 3024.73
Fuente: SIAP 2014

Etnobotánica.

La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM (2009),


reporta que la pimienta es recomendada en Hidalgo principalmente como
analgésica; en Puebla se utiliza una infusión de las hojas contra el dolor de
estómago y cólicos menstruales. Tomada antes de consumir los alimentos, evita
los gases en el estómago y también se ocupa para ayudar en el trabajo de parto.
Para aliviar el dolor de muelas; en Veracruz se ponen las semillas en aguardiente
y se pone un algodón impregnado con este en la muela; en Oaxaca, se realiza un
cocimiento del fruto o de las hojas para su aplicación local. En Tabasco, se
recomienda a las mujeres que padecen de matriz despegada, beber un té hecho
con la semilla de pimienta (Pimenta dioica), yerbamartín (Hyptis Verticillata), hojas

38
de ruda (Ruta chalapensis ) y de higuerilla(Ricinus cumunis). Para los granos se
emplea la infusión de la pimienta hembra y el moco de guajolote (Malvaviscus
pendiflorus).

Composición química del aceite.

Vosgen, (1980) reporta que de las hojas de pimienta se obtiene un aceite esencial
en el que se han identificado los monoterpenos delta-cadineno, 1-8-cineol, para-
cimeno, limoneno, linalol, cis- y trans-beta-ocimeno, alfa-felandreno, alfa-pineno,
saboneno, terpin-l-en-4-ol, gama-terpineno y terpinoleno; los sesquiterpenes beta-
cariofileno, alfa-copaeno, alfa-guneno, alfa-humuleno, alfa-muroleno y alfa-
selineno; y los componentes ferúlicos coniferaldehído, eugenol, su éter metílico e
isoeugenol. Martinez-Velazquez et al (2011) mencionan que la P. dioica contiene
eugenol de metilo (62,7%) y eugenol (8,3%) principalmente.

Al Eugenol de la P. dioica se le han atribuido diferentes propiedades dentro de las


que destacan, acción antifúngica (Santiago-Santiago. Et al. 2007), acaricida
(Martinez-Velazquez et al 2011) y bactericida (Vasavi et al, 2013).

3.8.2. Triquillia havenensis Jacq


Árbol nativo de América Tropical y las Antillas, perteneciente a la familia de las
Meliaceae, lo podemos encontrar de 0 a 30 msnm, asociado al bosque tropical
perennifolio, rico en aceites esenciales, tanto en hojas como en frutos. Escobar-
Valencia, (2007) encontró que el extracto de esta planta tiene efecto anti
alimentario en Larvas de Spodoptera exigua, gusano soldado.

Etnobotánica

En Puebla se emplea esta planta para el dolor de estómago, la disentería y contra


el paludismo (Castro, 1958).

En Veracruz, para las mordeduras de víbora se aplica el polvo de las hojas y


corteza, este polvo también se usa para preparar té. Para los granos se emplea la
planta entera en enjuagues bucales (V. aftas). Asimismo la reportan útil para la
tosferina, erisipela, malaria y para el mal viento (Calatayud, 1990).
39
En la Huasteca potosina y veracruzana, es utilizada en los rituales.

Química.

T. havanensis se caracteriza por la presencia de triterpenos de los cuales se han


identificado en la planta completa: havanesín, di y triacetatos y trichilenona; en la
semilla azadirona, triacetato de havanensín, el 14-15-deoxi-compuesto, 1-7-
diacetato y limonoide 6; en el fruto los di y tri acetatos de havanensín; y en la
corteza del tallo beta-amirina, además del esterol beta-sitosterol. (Arenas, 1990)

3.8.3. Piper auritum Kunt


También conocida como: acuyo, acoyo, hierba santa, cordoncillo blanco, yerba
santa, tlanepa, hoja santa, hoja de anís, momo, pimienta sagrada, y x-mak-ulam
en lengua maya.(Cano, 1979)

Originaria de México a Colombia, habita en climas cálido semicálido y semiseco


desde el nivel del mar hasta los 2000 msnm. Cultivada en huertos familiares, crece
a orillas de caminos en vegetación de bosques tropicales caducifolio,
subcaducifolio, perennifolio y bosque mixto de pino-encino en clima semiseco

Etnobotánica

La Sociedad Farmacéutica de México la reporta como: balsámico, dispepsia,


estimulante para gastralgia y analgésico

Planta fuertemente olorosa cuando esta verde, principalmente utilizada para el


consumo como condimento en platillos tradicionales como los tamales el mole
verde y pescado, en la medicina tradicional es utilizado para controlar el dolor de
estómago y estreñimiento (Cano, 1979)

Química

Las hojas contienen un aceite esencial en el que se han identificado los


monoterpenos borneol, su acetato, delta-cadineno, canfeno, alcanfor, car-3-ene, 1-
8 cineol, para-cimen-8-ol, para-cimeno, limoneno, linalol, mirceno, alfa y beta-
felandreno, alfa- y beta-pineno, sibineno, alfa- y gama-terpineno, terpinoleno y

40
alfa-tuyeno; los sesquiterpenos acadina-1-4-dieno, beta-bisaboleno, beta-
bourboneno, óxido de batacariofileno, alfa-copaeno, alfa-cubeneno, delta-
elemeno, humuleno, muroleno, espatuleno; y los compuestos fenílicos elimicin,
eugenol y safrol (Gupta, 1985 y Ampofo, 1987)

3.8.4. Origanum vulgare L


Originario del mediterráneo, planta anual, de hasta 80 cm de altura, tallo erecto y
piloso. Hojas opuestas, ovales, pecioladas, dentadas o enteras. Flores violáceas
rosadas o blancas dispuestas en inflorescencias redondeadas terminales.
Estambres sobresalientes (Muñoz, 2002)

Etnobotánica

Usado como condimento en diferentes cocinas, en medicina tradicional es usado


como digestivo, antiespectorante, antiinflamatorio y antioxidante.

En la medicina popular, la infusión de orégano ha sido utilizada como un auxiliar


en el tratamiento de la tos (Chino, 1986). También se menciona el empleo del
orégano en casos de oncocercosis (ceguera del río) y contra Ascaris lumbricoides
(lombrices) (Alarcon, 1980).

Química

En un estudio realizado con una muestra de Aceite comercial proveniente de


Brasil se identificaron un total de 23 compuestos, alcanzando el 99.25% de su
composición. Se trata de un aceite esencial constituido por sustancias
monoterpénicas, tanto hidrocarbonadas (50.54%), como oxigenadas (48.65%).
Los componentes mayoritarios fueron carvacrol (29.16%), p-cimeno (27.58%),
limoneno (13.63%) y timol (12.06%) (Verdeguer, 2011)

3.8.5. Cinnamomun zeylanicum J.S. Presl

Originaria de Sri Lanka y del sur de India, siendo la primera donde se concentra la
mayor producción. Árbol bajo y muy ramificado, las hojas nuevas son de color rosa
suave y flexible, cuando maduran son de color verde oscuro, gruesas, quebradizas

41
y muy aromáticas, de forma ovadas a elípticas, las flores aparecen en panículas
terminales, el fruto es una baya negra y carnosa (Ravindran, 2005)

La corteza es, principalmente la parte utilizada, por su gran contenido de aldheido


cinnámico eugenol y otras sustancias aromáticas. Sin embargo también es
comercializado el polvo de hoja la cual presenta una menor calidad debido a su
alto porcentaje de eugenol.

Etnobotánica

En alimentación es usada como especia, para la elaboración de diferentes


platillos, postres, licores y té.

En medicina tradicional es común utilizarla para contrarrestar los síntomas de


resfriado, para acelerar la labor de parto, como estimulante de sueño en niños, así
como para reducir el azúcar y colesterol de la sangre. También es utilizada como
tónico estomacal ya que beneficia la digestión y reduce los gases.

El AE de C zeylanicum presenta actividad antibacteriana (Borboa-Flores, 2010) y


anti fúngica (Kishore, 2007). Los efectos antibacterianos y fungicidas se han
atribuido al O-methoxycinnamaldehyde (Barrera y García, 2008).

Química

Su aroma es debido al aceite esencial aromático que constituye un 0,5-2,5% de su


composición. El componente mayoritario es el aldehído cinámico 87.7 %, el alfa-
pinenne 7.98 % y el beta-pinene 4.23 (Freire, 2011); (Jham et al, 2005)

3.8.6. Zyzygium aromaticus L Merr at Perry


Perteneciente a la familia de las Myrtaceae, originario de las Molucas. Árbol
mediano de 3 a 6 metros de altura, corteza grisácea y lisa, Las hojas son
decusadas, de ápice agudo y base decurrente en el pecíolo, rosadas y finas
cuando nuevas, se tornan luego de color verde y gruesas, de 6 a 18 cm de largo
por 2.5 de ancho. Las flores aparecen en cimas de tres, con pedúnculos cortos y
angulosos. El hipantio carnoso sobrepasa al ovario y lleva en el ápice 4 sépalos 4

42
pétalos, numerosos estambres y un estilo agudo y corto. El fruto es elipsoidal de
dos a tres centímetros de largo. Usualmente contiene una sola semilla (Verdcourt,
2001).

Etnobotánica

El clavo es utilizado en la cocina como condimento de diversos platillos, en


medicina tradicional es utilizado como analgésico en dolores de muela,
principalmente (Verdcourt, 2001).

Química

El Eugenol comprende 71.56% del aceite esencial extraído del clavo, y es el


compuesto más responsable del aroma de los clavos de olor. Otros importantes
componentes del aceite esencial de clavo son acetil eugenol 8.99 % y tymol 0.87
% principalmente. También se pudieron encontrar sesquiterpenos, monoterpenos
y compuestos altamente oxigenados como el acetato de vitamina E (Nassar,
2007).

3.9. El uso de Aceites Esenciales (AE) en la agricultura


Diferentes estudios han demostrado que el aceite esencial, de diferentes plantas,
tiene efecto sobre el control de hongos, bacterias, insectos y malezas que atacan
a las diferentes especies agropecuarias de interés humano.

Cueto et al, (2007) encontró inhibición de crecimiento de Fusarium Oxysporum al


aceite esencial de orégano (Lippia berlandieri Schauer) a una dosis de 1.25 % y
1.5%.

Santiago-Santiago et al, (2007) encontraron que el aceite esencial de tomillo T.


vulgaris inhibe completamente el crecimiento micelial de Pestalotia spp. y de
Cladosporium spp., a una concentración de 250 ppm, sin embargo para
Pleospora spp. y Pythium spp. Fue necesaria una dosis de 500 ppm.

Barrera y García (2008) evaluaron el aceite esencial de Thymus vulgaris, el cual


presentó una total inhibición a 200, 250 y 300 µg/ml.; Los aceites de Cinnamomum

43
zeylanicum, Syzygium aromaticum y Teloxys ambrosioides, exhibieron una
inhibición del crecimiento micelial dependiente de la dosis al incrementarla de 100
a 300 µg/ml. Mientras que los aceites de Allium sativum, Citrus aurantifolia, Ruta
chalepensis, Mentha piperita y Eucalyptus globulus no tuvieron actividad
antifúngica en las concentraciones probadas para el control de Cepas de Fusarium
sp de frutos de papaya. También evaluaron los principales compuestos presentes
en los aceites y encontraron que el carvacrol, timol y aldehído cinámico inhibieron
totalmente el crecimiento micelial de fusarium.

También se han realizado estudios donde se evaluó el efecto de diferentes aceites


esenciales para el control de malezas, Verdeguer (2011), evaluó aceites
esenciales y extractos acuosos de Lantana camara L, Eucalyptus camaldulensis
Dehnh, Eriocephalus africanus L., Cistus ladanifer L., Artemisia gallica Willd.,
Artemisia annua L., Lavandula angustifolia Mill., Rosmarinus officinalis L., Thymus
capitatus L., Thymus vulgaris L., Tagetes lemmonii A. Gray., Pelargonium
odoratissimum (L.) L’Hér., Origanum vulgare L

Duarte, et al (2013), evaluaron el aceite de Piper auritum Kunth (caisimón de anís),


Piper aduncum subsp.ossanum (C. DC.) Saralegui (platanilllo de Cuba), Melaleuca
quinquenervia (Cav) S.T. Blake (melaleuca),y el de Citrus sinensis L. Osbeck
(naranjo dulce), obteniendo total inhibición en cepas de Fusarium solani y
Fusarium redolens, para el aceite esencial de P. auritum Kunth., para el aceite de
P. aduncum subsp. ossanum una fuerte inhibición y para los últimos dos no se
presentó inhibición alguna.

Maia (2014), encontró que el aceite esencial de Rosmarinus officinalis redujo la


severidad de las enfermedades de las hojas causadas por Plasmopara Vitícola,
Pseudocercospora Vitis, Isariopsis clavispora, cuando se aplicaron dosis de 500 a
2000 𝜇𝐿. 𝐿−1 en plantaciones de uvas, en Brasil.

44
IV. Objetivos
General

Generar alternativas de bajo impacto ambiental, para el manejo de problemas


fitosanitarios de cultivos tropicales, utilizando los recursos fitogenéticos
regionales.

Específicos

 Determinar la presencia de aceites esenciales (AE) en las especies de plantas


utilizadas en la medicina tradicional.
 Determinar el agente causal de la pudrición de cogollo, en la región Centro
Sierra del estado de Tabasco.
 Determinar la susceptibilidad in vitro del agente causal de la pudrición de
cogollo a aceites esenciales

V. Hipótesis
Las especies vegetales contienen diferentes sustancias químicas, como los
aceites esenciales que funcionan de manera natural como defensa contra plagas y
enfermedades. Los aceites esenciales inhibirán el crecimiento de hongos que
causan enfermedades en las plantaciones de Palma Aceitera.

VI. . Materiales y Método


El trabajo de investigación se realizó en tres etapas; la primera corresponde a la
etapa de extracción de aceites esenciales, donde se evaluó la cantidad de aceite
esencial extraído por volumen de material vegetativo, la segunda, corresponde al
aislamiento e identificación del agente causal de la pudrición vascular de foliolos y
en la tercera se evaluó el efecto anti fúngico de los aceites esenciales sobre el
patógeno.

45
6.1. Ubicación
Las plantas se colectaron en los municipios de Teapa, Tabasco, Uxpanapa,
Veracruz así como Ostuacan y Tonalá, Chiapas.

El experimento in vitro se realizó en el laboratorio de fitopatología de la academia


de Recursos Fito genéticos de la Unidad Regional Universitaria Sursureste de la
Universidad Autónoma Chapingo, localizado en San José Puyacatengo, km.7.0 de
la carretera Teapa-Vicente Guerrero, Teapa Tabasco.

Las Cepas del hongo se aislaron en plantaciones de Palma de Aceite Elaeis


guineensis en las comunidades; Ejido El limón y Ranchería La Ceiba del
Municipio de Tacotalpa Tabasco, así como del Ejido San Pablo Tamborel,
Municipio de Teapa Tabasco.

6.2. Extracción de aceites esenciales.


Primero se colectaron las plantas a utilizar, se pusieron a secar bajo sombra a
temperatura ambiente y se trituraron hasta convertirse en polvo.

46
Cuadro 6. Relación de plantas utilizadas para la producción de aceites esenciales.

LUGAR DE PARTE
PLANTA FAMILIA ESPECIE
COLECTA UTILIZADA
Pimienta Mirtaceae Pimienta dioica L Teapa, Tabasco Fruto
Tabasco
Triquillia Meliacea Triquilia havenensis Jacq Teapa, Tabasco Hoja

Momo Piperaceae Piper auritum H.B.K. Teapa, Tabasco Hoja

Piperaceae Piperaceae Piper peltatum Uxpanapa, Hoja


Veracruz
Piperaceae Piperaceae Piper sp Uxpanapa, Hoja
Veracruz
Canela Lauraceae Cinnamomun zeylanicum Breyne Teapa, Tabasco Hoja

Oregano Lamiaceae Origanum vulgare L Teapa, Tabasco Hoja

Achiote Bixaceae Bixa Orellana L Teapa Tabasco Fruto

Ruda Rutaceae Ruta chalapensis L Teapa, Tabasco Hoja

Hierba martin Lamiaceae Hyptis Verticillata Ostuacan Hoja


Chiapas
Riñonina o Acanthaceae Justicia spicigera Schlechtendal Tonalá Chiapas Hoja
muicle
Clavo Mirtaceae Caryophyllus aromaticus Teapa, Tabasco Flor

Epazote Chenopodiaceae Chenopodium graveolens Teapa, Tabasco Tallo y


zorrillo hoja
Albahaca Lamiacea Ocimun basilicum L Teapa, Tabasco Hoja

Te limon Gramineae Cymbopogon citratus (DC) Stapf Teapa, Tabasco Hoja

Estafiate Asteraceae Artemisia ludoviciana Nutt Teapa, Tabasco Hoja y


ramas

La extracción de los aceites esenciales se realizó por el método de hidro


destilación, utilizando un equipo de Clevenger. Para cada carga se utilizaron 50
grs. de material vegetal y 500 ml de agua destilada, después de 2 horas de
destilación, se colecto el aceite obtenido en frascos color ámbar previamente
etiquetados, su conservación se realizó a 4 °C.

47
Figura. 25. Extracción de aceites A) Equipo de extracción tipo Clevenger, B) Material
vegetal seco y macerado, C) Aceites esenciales

6.3. Asilamiento del Patógeno


Los aislamientos se realizaron de plantas con síntomas característicos de la
enfermedad, los materiales vegetales se desinfectaron con hipoclorito al 1 %,
durante un minuto y se enjuago con agua destilada esterilizada para eliminar los
excesos de hipoclorito.

Posteriormente se sembraron en cajas Petri con medio de cultivo PDA (Papa


Destrosa Agar), se incubaron a 26 °C durante 5 días. Se realizaron dos pruebas
de patogenicidad, la primera se realizó utilizando foliolos tiernos de palma de
aceite (en laboratorio), donde se colocó un pequeño disco de micelio y se evaluó
la evolución de estos crecimientos, la segunda se realizó in vivo aplicando
directamente micelio en el cogollo de las plantas. De los síntomas presentados se
re aisló el patógeno, con esto se cumplió con los postulados de Koch.

48
Medios de cultivo.

El medio de cultivo utilizado fue Agua-PDA al 3.9%. En cada matraz se colocaron


90 ml de agua destilada a la cual se le agrego 3.9 gramos de medio de cultivo, se
esterilizó en la auto clave a 16 lb. de presión durante 15 minutos, se apagó y se
dejó enfriar.

6.4. Preparación del medio de cultivo con aceite esencial.


Una vez preparado el medio de cultivo, se procedió a envenenarlo con las dosis
correspondientes de cada aceite, cada uno con 6 dosis diferentes. (Cuadro 7)

Cuadro 7. Dosis utilizadas en el bioensayo

µ.L‫־‬¹ Clave
10000 S1
5000 S2
1000 S3
500 S4
100 S5
0 S6

Para preparar las dosis se usaron tubos de ensayo con 9 ml de agua destilada,
previamente esterilizada, en los cuales se aplicó la dosis correspondiente de
aceite esencial y un 5 % de un emulsificante (twen 80).

La mezcla de los tubos se vertió en los matraces, homogenizando con


movimientos circulares, rápidamente y antes que se solidificara el medio de cultivo
se llenaron las cajas petri de 5 cm de diámetro, las cuales fueron etiquetadas
según la dosis de aceite contenido, se dejaron solidificar y se guardaron en un
refrigerador, por cada dosis se utilizaron 3 cajas petri.

6.5. Siembra del patógeno


Se tomó de una caja petri donde se multiplico el patógeno y con ayuda de una
aguja de disección se procedió a sembrar pequeños círculos de inoculo en el
centro de las cajas con las dosis a evaluar, por cada dosis se utilizaron 3 cajas las
cuales se aislaron con una bolsa plástica y se metieron a la incubadora a 26 °C.

49
6.6. Variables cuantificadas
Después de la siembra se realizaron mediciones, del radio, cada 24 hrs. Con la
ayuda de una regla se trazó una línea que pasara por el centro del crecimiento y
cada medición se marcó con una línea perpendicular a la línea de trazado (¡Error!
No se encuentra el origen de la referencia. Los crecimientos se midieron hasta que
el crecimiento cubrió en su totalidad la caja.

Figura. 26 .Bioensayo, A) Preparación de las dosis, B) Dosis emulsificadas C) vaciado de


medio en cajas petri, D) Medición diaria del patógeno.

Determinación de Concentración Efectiva.

La concentración efectiva se calculó mediante el análisis PROBIT SAS, de donde


se obtuvo el valor CE50 y CE95.

Análisis estadístico.

Para determinar las diferencias entre aceites esenciales (AE) se realizó un


análisis de varianza mediante la prueba de Tukey, dicha prueba se analizó con el
programa The SAS System for windows 9.0

50
VII. Resultados y discusión.

7.1. Extracción de aceites esenciales (AE)


Las plantas con mayor producción de aceites esenciales fueron

Cuadro 8 Rendimiento de Aceite esencial (AE) de las diferentes plantas.

PLANTA FAMILIA ESPECIE RENDIMIENT LUGAR DE PARTE


O DE AE (%) COLECTA UTILIZADA
Pimienta Mirtaceae Pimienta dioica L 2.5 Teapa, Fruto
Tabasco Tabasco.
Triquillia Meliacea Triquilia havenensis 0.6 Teapa, Hoja
Jacq Tabasco.
Momo Piperaceae Piper auritum H.B.K. 0.2 Teapa, Hoja
Tabasco
Piperaceae Piperaceae Piper peltatum 0.2 Uxpanapa, Hoja
Veracruz
Piperaceae Piperaceae Piper sp 0.2 Uxpanapa, Hoja
Veracruz
Canela Lauraceae Cinnamomun 0.8 Teapa, Hoja
zeylanicum Presl Tabasco
Oregano Lamiaceae Origanum vulgare L 5.2 Teapa, Hoja
Tabasco
Achiote Bixaceae Bixa Orellana L 1.2 Fruto

Ruda Rutaceae Ruta chalapensis L 0.0 Teapa, Hoja


Tabasco
Hierba Lamiaceae Hyptis Verticillata Jacq 0.5 Ostuacan Hoja
Martin Chiapas
Riñonina Acanthaceae Justicia spicigera 0.0 Tonalá Chiapas Hoja
Schlechtendal
Clavo Mirtaceae Zyzygium aromaticus L 6.0 Flor
Merr at Perry
Epazote Quenopodeaceae Teloxys ambrosioides 0.1 Tallo y
zorrillo (L.) W. A. Weber hoja
Albahaca Lamiacea Ocimun basilicum L 0.2 Teapa, Hoja
Tabasco
Te limon Gramineae Cymbopogon citratus 0.2 Teapa, Hoja
(DC) Stapf Tabasco
Estafiate Compositae Artemisia ludoviciana 0.6 Teapa, Hoja y
Nutt Tabasco ramas

Con el método hidrodestilación con arrastre de vapor se obtuvieron los AE de las


plantas colectadas, las cantidades variaron según la especie, como se muestra en

51
el Cuadro 8, las plantas que tuvieron mayor rendimiento de AE fueron clavo,
orégano, canela, pimienta, achiote, triquillia y estafiate.

7.2. Aislamiento del patógeno.


Los aislamientos se realizaron de foliolos que presentaban diferentes grados de
avance de las lesiones, como se muestran en la (Figura. 27).

Figura. 27 Material de colecta del patógeno, A) Secuencia de síntomas en foliolos tiernos


B) Síntomas avanzados en foliolos, C1, C2, C3 y C4 cepas asiladas de las lesiones.

De los aislamientos realizados se obtuvieron 4 cepas, diferenciadas de manera


visual, con las cuales se realizaron dos pruebas de patogenicidad.

Las pruebas de patogenicidad se realizaron en foliolos tiernos de palma de aceite.


Los microorganismos aislados se inocularon en foliolos tiernos de palma de
aceite. Las cepas C-1 y C2 produjeron lesiones en los foliolos, el testigo no
presento crecimiento alguno (Figura. 28).

52
Figura. 28 Pruebas de patogenicidad; C) In vitro en foliolos tiernos. A) In vivo Pudrición
vascular de foliolos B) Conidios de Fusarium sp.

En la prueba de patogenicidad, los foliolos presentaron pudriciones en foliolos, al


desarrollarse la hoja. La cepa que reprodujo estos síntomas fue la cepa C-1.

Si bien se produjeron pudriciones de foliolos, no se logró obtener la pudrición


completa de la flecha, por lo cual no se puede aseverar que la cepa sea la que
genera la enfermedad conocida como Pudrición de cogollo; sin embargo, se
realizaron aislamientos de las lesiones producidas y se obtuvo una cepa muy
similar a la inoculada.

Por último, se realizaron preparaciones de los crecimientos, en las cuales se


observaron, con ayuda de un microscopio compuesto, macro y micro conidios
característicos de hongos del género Fusarium (Figura. 28)

Después de realizar las dos pruebas de patogenicidad se concluyó que un hongo


del genero Fusarium, provoca una pudrición en foliolos de palma aceitera la cual
denominaremos “Pudrición Vascular de Foliolos” (PVF).

Olivera et al, (2014) menciona de igual forma que el arqueo foliar o mal de
juventud es producido por Fusarium sp, de esta forma se coincide con lo
encontrado en este trabajo.

7.3. Efecto anti fúngico de los AE


Del total de aceites extraídos se seleccionaron 6 plantas, estas fueron
seleccionadas principalmente por su uso etnobotánico regional y si, solo si, el
rendimiento de aceite fue suficiente para realizar los bioensayos, (Cuadro 9)

53
Cuadro 9. Aceites esenciales evaluados

Planta Tratamiento Clave


Origanum vulgare L 1 del
AEO
2 aceite
AET
Triquillia havanensis jacq
Zyzygium aromaticus L Merr at Perry 3 AECL
Cinamomun zeylanicum Presl 4 AECN
Piper auritum jacq 5 AEM
Pimenta dioica L 6 AEP

El tratamiento con aceite esencial de C. zeylanicum presento una mortalidad del


100% del crecimiento de Fusarium sp, a dosis de 500 µ.L‫־‬¹ durante toda la
evaluación (6 días). Mientras que dosis de 100 µ.L‫־‬¹ de aceite esencial, presento
una inhibición del 30% del crecimiento del hongo después de seis días de la
siembra.

El tratamiento con aceite esencial de Z. aromaticum causo el 100% de mortalidad


del patógeno a 1000 µ.L‫־‬¹ durante el tiempo de evaluación (6 días) sin embargo,
a dosis de 500 µ.L‫־‬¹, la mortalidad del patógeno se redujo al 30 %.

El tratamiento con el aceite esencial de T. havanensis resulto tener poco efecto


anti fúngico, ya que solo controlo 100 % del crecimiento micelial de Fusarium, en
el primer día después de la siembra, a la dosis de 10,000 µ.L‫־‬¹, en los días
siguientes la mortalidad fue menor al 40 %.

Los tratamientos con el aceite esencial de O. vulgare presentaron un alto efecto


anti fúngico; Todas las dosis evaluadas presentaron una mortalidad del 100%
durante todos los días de evaluación.

Los tratamientos con aceite esencial de P. auritum presentaron poca actividad


fungicida, ya que a dosis de 10,000 µ.L‫־‬¹ causo una mortalidad entre 75 % y 83 %,
después de 5 días de evaluación

El tratamiento con aceite esencial de Pimienta dioica inhibió completamente el


crecimiento a dosis de 500 µ.L‫־‬¹, en el primer día inhibió el 100 % del crecimiento

54
a la dosis de 100 µ.L‫־‬¹ para el segundo día un 64 % y para el sexto día solo el
30 %

C. zeylanicum Z. aromaticus
120 120

100 100

80 80

60 60

%
%

40 40
500 1000
20 20
100 500
0 0
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Dias despúes Días despues

T havanensis O vulgare

120
100 100
80 10000 80
60 0 60 100
%
%

40 40
0
20 20
0 0
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5
Días despues Días depues

P auritum. P dioica
120
100.
100
90.
80 80.
70.
60 0 60.
%

50.
%

40 10000 40.
30.
500
20 20.
10. 100
0 0.
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6
Días despues Días despues

Figura. 29 Efecto de aceites esenciales sobre la supervivencia de Fusarium sp en


condiciones in vitro.

55
C. zeylanicum. Z. aromaticus
120 120

100 100

80 80

Mortalidad 60

%
%

60 Mortalidad
Crecimiento
40 Crecimiento
40

20
20

0
0
10000 5000 1000 500 100 0
5000 1000 500 100 0
µ.L‫־‬¹ u

T havanensis

120
100 O vulgare
100
80
80
60 Crecimiento
60
%
%

Mortalidad
40 Mortalidad
40 Crecimiento

20 20

0 0
10000 5000 1000 500 100 0 10000 5000 1000 500 100 0
µ.L‫־‬¹ µ.L‫־‬¹

P auritum P. dioica
120
100
100
80 80
60 Mortalidad Crecimiento
%

60
%

Crecimiento Mortalidad
40 40

20 20

0 0
10000 5000 1000 500 100 0
10000 5000 1000 500 100 0
µ.L‫־‬¹ µ.L‫־‬¹

Figura. 30 Efecto de aceites esenciales en el crecimiento y mortalidad de Fusarium sp a


diferentes dosis de aceites esenciales

56
Los tratamientos con el aceite esencial de C. zeylanicum a dosis de 10,000,
5,000, 1000 y 500 µ.L‫־‬¹ presentaron una mortalidad del 100 %, después de 6 días
de evaluación; sin embargo, a partir de la dosis de 100 µ.L‫־‬¹ la mortalidad se
redujo al 30 % aproximadamente, llegando a una mortalidad de 0 % en el testigo.

Los tratamientos con el aceite esencial de Z. aromaticus, causaron un 30% de


mortalidad de Fusarium a partir de la dosis de 500 µ.L‫־‬¹ ; mientras que dosis de
100 µ.L‫־‬¹, la mortalidad fue inferior al 20 %

Los tratamientos con el aceite esencial de T. havanensis no causaron más del


30% de mortalidad del patógeno.

Para el caso de O. vulgare La mortalidad de las cepas de fusarium fue del 100 %
en todas las dosis valuadas.

El P auritum en la dosis más baja la mortalidad llega a ser del 16.3%, y en la dosis
mas alta 10, 000 µ.L‫־‬¹ la mortalidad es de 83.4%

Después de 6 días de incubación, el AE de O vulgare inhibió totalmente el


crecimiento a todas las dosis evaluadas, el testigo creció 1.43 cm. De todos las
especies evaluadas, tres disminuyeron significativamente el crecimiento micelial
de Fusarium sp., C zeylanicum tuvo un crecimiento de 1.32 cm de radio a una
dosis de 100 µ.L‫־‬¹, a 500 µ.L‫־‬¹ hubo inhibición total, P dioica L., presento un
crecimiento de 1.33 cm de radio a una dosis de 100 µ.L‫־‬¹, a 500 µ.L‫־‬¹ no hubo
crecimiento, Z. aromaticus presento crecimientos de 1.62 cm a 100 µ.L‫־‬¹, a 500
µ.L‫־‬¹ un crecimiento de 1.37, en contraparte los testigos crecieron 1.88 cm., 1.92
cm. y 1.97 cm respectivamente. Los aceites esenciales de Piper auritum y
Triquillia no presentaron inhibición significativa del micelio del hongo.

57
Cuadro 10. Efecto de aceites esenciales en el crecimiento de Fusarium sp (Tukey, 0.05)

Tratamiento Crecimiento
(cm)
Triquillia havanensis 1.78 a
Piper auritum 1.31 b
Zyzygium aromaticus 0.83 c
Pimenta dioica 0.54 d
Cinamomun zeylanicum 0.53 d
Origanum vulgare 0.24 e
Medias con letra iguales por columna indican que no hay diferencia estadística entre AE (Tukey
0.05)

El análisis de varianza reveló diferencias significativas entre los distintos


tratamientos.

Se encontraron diferencias significativas (P ≥ 0.05), y conformaron cinco grupos


estadísticos. El aceite esencial que mejor inhibió el crecimiento fue O. vulgare, en
segundo lugar de eficiencia al aceite de P. dioica L y C. zeylanicum donde no se
encontró diferencia significativa entre los dos aceites, el tercer grupo lo ocupa el
aceite de C. aromaticus. El cuarto grupo lo forma el aceite esencial de P auritum.
El aceite esencial de T havanensis presento la menor inhibición del crecimiento.

Cuadro 11. Efecto de aceites esenciales en el crecimiento de Fusarium sp causante de la


pudrición vascular del foliolo de la palma aceitera.

Dosis µ.L‫־‬¹
Tratamiento 0 100 500 1000 5000 10000
AE O. vulgare 1.41 Ba 0 Db 0 Db 0 Cb 0 Cb 0 Cb
AE T. havanensis 2.01 Aa 1.98 Aa 1.86 Aa 1.6 Aa 1.61 Ab 1.45 Ab
AE Z. aromaticum 1.96 Aa 1.61 Bb 1.36 Cb 0 Cc 0 Cc 0 Cc
AE C. zeylanicum 1.88 Aa 1.31 Cb 0 Dc 0. 0 Cc 0 Cc 0 Cc
AE P. auritum 2.01 Aa 1.68 Bb 1.56 Bcb 1.28 Bc 0.8 Bd 0.5 Bd
AE P. dioica 1.73 Ba 1.33 Cb 0 Dc 0. 0 Cc 0 Cc 0 Cc
*Medias con letras mayúsculas iguales por columna indican que no hay diferencia estadística
entre AE (Tukey 0.05)
**Medias con letras minúsculas iguales por fila indican que no hay diferencia estadísticas entre
dosis por AE (Tukey 0.05)

58
Cuando se realizó el análisis por dosis se obtuvo que el tratamiento Aceite
Esencial de Orégano presento una inhibición del crecimiento total a la dosis de
100 µ.L‫־‬¹, los aceites de canela y pimienta inhibieron totalmente a 500 µ.L‫־‬¹ el
aceite de clavo logro inhibir a 1000 µ.L‫־‬¹ los aceites de Triquillia y Momo no
inhibieron el crecimiento a 10, 000 µ.L‫־‬¹ Cuadro 11.

Si analizamos los tratamientos y las dosis empleadas encontramos que todos los
tratamientos inhibieron el crecimiento de Fusarium sp en mayor o menor medida,
el mejor tratamiento fue el aceite de orégano ya que inhibió totalmente el
crecimiento a la dosis de 100 µ.L‫־‬¹, que fue la menor dosis evaluada en los
ensayos.

En el Cuadro 12 se muestran las Concentración Letales (CL) necesarias para


matar al 50 % de la población, así como para el 95 %. Los Aceites esenciales (AE)
C zeylanicum y P dioica fueron las plantas que tuvieron una CL 95 más baja
158.13 y 162.11 respectivamente, por otro lado el AE de T havenensis presento la
DL 95 más alta 16,479,285. Para el caso del AE O vulgare no se pudo obtener
este dato ya que no hubo crecimiento en ninguna dosis evaluada.

Cuadro 12. Dosis Letal 50 y 95 %.

Planta *CL 50 (µ.L‫־‬¹ ) **CL 95 (µ.L‫־‬¹ )


Pimenta dioica 114.42 162.11
Piper auritum 3378 234840
Cinamomun zeylanicum 111.71 158.13
Caryophyllus aromaticus 402.8 2101
Origanum vulgare <100 <100
Triquillia 120033 16479285
*CL50 dosis letal para matar al 50 % de la población
** CL95Dosis Letal para matar al 95% de la población

59
120

100
% CRECIMIENTO

80

60 AEO
AET
40 AECL
AECN
20 AEM
AEP
0
10000 5000 1000 500 100 0
µ.L‫־‬¹

Figura. 31 Crecimiento de fusarium a diferentes dosis de AE

120.0

100.0

80.0
% MORTALIDAD

AEO
60.0 AET
AECL
40.0 AECN
AEM
AEP
20.0

0.0
10000 5000 1000 500 100 0
µ.L‫־‬¹

Figura. 32 Mortalidad de fusarium a diferentes dosis de AE

60
VIII. Conclusiones
Las plantas usadas en la medicina tradicional mexicana producen diferentes
cantidades de aceites esenciales. De las 16 especies 3 especies de plantas
nativas obtuvieron cantidades de aceites por arriba de 0.6 % (Pimenta dioica,
Triquillia havanensis y Piper auritum), otras tres especies introducidas también
tuvieron buenos rendimientos (Caryophillus aromaticus, Cinnamomun zeylanicum,
Origanum. vulgare).

La pudrición vascular de foliolos (PVF) de la palma aceitera es ocasionada por el


hongo Fusarium sp.

El Aceite esencial de O. vulgare causo la inhibición total del crecimiento in vitro de


Fusarium sp. a la dosis de 100 µ.L-¹; mientras que los aceites de P. doica y C.
ceylanicum presentaron una CE95 162.1 y 158.1 µ.L-¹ respectivamente.

El uso de tratamientos a base de aceites esenciales, para el manejo de


enfermedades en el cultivo de palma de aceite, son una alternativa de bajo
impacto ambiental que promueve el desarrollo del cultivo de forma sustentable.

IX. Bibliografía.

61
Ampofo, S. A. 1987. New prenilate phenolics from Piper auritum, Phytochemistry,
vol. 26, núm. 8, 2367-2370.

Antonescu, V. y cols.1982. Physicochemical study of flavonoids from Origanum


vulgare, Farmacia, vol. 30, núm. 4, 201-208.

Arenas, C. y rodríguez- Hahn, L. 1990. Limonoids from Trichiüa havanensis.


Phytochemistry, vol. 29, núm. 9, 2953-2956.

Arias A., N. A.; Mata G.,B; González S.,M.V.; Aguilar A., J. 2013. Innovcion
Participativa en Palma de Aceite en México y Propuesta para su
perdurabilidad.. Universidad Autónoma Chapingo.

Arias A., N. A.; Mata G.,B; González S. 2014. Palma de Aceite: Aprendizajes
Compartidos en Veracruz, México. Universidad Autónoma Chapingo. P
252

Arias, N., Beltrán, J., Guerrero, J. y Sánchez, A. (2014). Tecnologías para el


manejo de la Pudrición del cogollo (PC) de la palma de aceite validadas en
las zonas palmeras de Colombia. Palmas, 35(2), 39-52.

Azizah, H. 2004. Ganoderma versus Micorriza. Palmas 25(4).

Barrera N., L. L.; García B., L.J. 2008. Actividad anti fúngica de aceites esenciales
y sus compuestos sobre el crecimiento de Fusarium sp., aislado de
papaya (Carica papaya). México. Revista UDO Agrícola 8 (1): 33-41

Borboa-Flores, J.; Rueda-Puente E. O., Acedo-Félix, E., Ponce J. F. Cruz-Villegas,


M. García-Hernández, J. L. y Ortega-Nieblas M. M. 2010. EVALUACIÓN
DE LA ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA IN VITRO DE ACEITES
ESENCIALES CONTRA Clavibacter michiganensis subespecie
michiganensis. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 12 (2010): 539 -
547

Bidwell, R.G.S. 1990.Fisiología Vegetal. Ed. A.G.T, S.A. México

62
Calatayud, G. A.1990. Estudio etnobotánico de Plantas Medicinales en una
comunidad Nahua de la Sierra de Sta. Martha, Veracruz., Xalapa,
Veracruz, Fac. de Biología, UV, 132p.

Cano, F. G.1979. Etnobotánica mexicana: contribución al conocimiento de la flora


medicinal de Cuetzalan, Puebla, Tesis Lic., México, D.F., Facultad de
Ciencias, UNAM, 106p.

Castro, R. A. E. 1958. Estudio comparativo del conocimiento sobre plantas


medicinales utilizadas por dos grupos étnicos del municipio de Pahuatlán,
Puebla, Tesis Lic., Estado de México, ENEP Iztacala, UNAM, 254.México.
Edición Especial 1 2008.

Chaboussou, F. Plantas enfermas por el uso de agrotóxicos (La teoría de la


Trofobiosis). L&PM Editores, Porto Alegre, 1987.

Chino V. S. y Jacques R. M. P. 1986. Contribución al conocimiento de la Flora


Medicinal de Quimixtlán, Puebla, Tesis Lic., Estado de México, ENEP
Iztacala, UNAM, 344.

CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad)


www.conabio.org.mx) 2015

CONAGUA. (Comisión Nacional del Agua) (www.conagua.org.mx). 2015

Cueto W., M.C.; Rivas M., C. 2007. Determinación del efecto anti fúngico del
aceite esencial y diferentes extractos de orégano (Lippia berlandieri
Schauer) sobre el desarrollo de Fusarium oxysporum aislado de plantas
de tomate. In Memoria técnica. 3ra reunión nacional sobre oregano.

Ditschar, B. 2007. Response of Oil Palm Clone (Elaeis guineensis) to Two


Different Magnesium Fertilizers on Yield and Oil Productivit.in PALMAS
Vol. 28 No. Especial, Tomo 1.

Drenth, A., Torres, G.A. y Martínez, G. 2013. Phytophthora palmivora, the Cause
of Bud Rot in Oil Palm. Palmas. Colombia. Vol. 34 No. Especial, Tomo I.

63
Duarte Y., Pino O.; Martínez B. 2013. Efecto de Cuatro aceites esenciales a
Fusarium spp. Cuba. Rev. Protección Veg. Vol. 28 No. 3 (2013): 232-235

Escobar-Valencia, C., B. Hernández-Carlos, M.T. Zayas-Pérez, A. Aragón-García,


L.E. Pérez-González, R. Hernández-Molina, y J.F. López-Olguín. 2007.
Actividad antialimentaria de extractos vegetales en el gusano soldado
Spodoptera exigua (Lepidoptera: Noctuidae). In: Agricultura sostenible.
Volumen 1; Alternativas contra plagas. Rodríguez-Hernández, C., M.L.I. de
Bauer, C.G.S. Valdés-Lozano, y S. Sánchez-Preciado (Eds). Sociedad
Méxicana de Agricultura Sostenible, CP e ITA Tlaxcala. Montecillo,
Texcoco, México. p.11-18

FAOSTAT (Food and Agriculture Organization of the United Nations)


(www.faostat.fao.org) Date: Sat Mar 21 15:07:04 CET 2015

Fabbri, J., Maggiore, M A., Gende, L., Denegri, G., Elissondo, M.C.2012. Efecto in
vitro del carvacrol sobre protoescólices y quistes de Echinococcus
granulosus in XXV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de
Protozoología y Enfermedades Parasitarias. Jornada Científica por el 50º
Aniversario del Programa Nacional de Chagas e Instituto Nacional de
Parasitología ¨Dr. Mario Fatala Chaben¨30 y 31 de agosto de 2012 Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Revista Argentina de Salud Pública
Número especial Agosto 2012 Buenos Aires, Argentina

FREIRE, J.M., CARDOSO, M.G., BATISTA, L.R., ANDRADE, M.A. 2011. Essential
oil of Origanum majorana L., Illicium verum Hook. f. and Cinnamomum
zeylanicum Blume: chemical and antimicrobial characterization. Rev. Bras.
Pl. Med., Botucatu, v.13, n.2, p.209-214

Goh K. J., Chew P. S., and Kee K. K. 1994. K Nutrition for Mature Oil Palm in
Malaysia. IPI (International Potash Institute). Research Topics No. 17.
Switzerland. P 36.

64
Gupta, M. P.1985. The main component of the essential oil from Piper auritum of
Panama, J Nat Prod, vol. 48, núm. 2, , 330-343.

Hernández, C.J.M., Olivera, De los Santos. A., Palacios, P.A., Sandoval, E.A.,
Grajales, S.M., Estrada, V.J.D., Domínguez, C.E., Alonso, B.M., Ortiz,
C.S., Ávila, A.L.N., Alejo, J.A., Coutiño, F.M.A., Gonzales, L.V.W. 2006.
Tecnología para la producción de palma de aceite Eleaeis guineensis
Jacq en Mexico.2da Ed. INIFAP. Libro técnico Núm. 14. México. 149.p

INIFAP. 2011. Programa estratégico para el desarrollo rural Sustentable de la


Región Sur-Sureste de México: Trópico húmedo. Paquete Tecnológico
Palma de Aceite (Alaeis guinnensis Jacq.). Establecimiento y
mantenimiento.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática).


(www.Inegi.org.mx)

IUSS Grupo de Trabajo WRB. 2007. Base Referencial Mundial del Recurso Suelo.
Primera actualización 2007. Informes sobre Recursos Mundiales de
Suelos No. 103. FAO, Roma.

Jham, G.N., Dhingra, O.D., Jardim, C.M., V.M.2005. Identification of the major
fungitoxi component of Cinnamon bark oil. Fitopatología. Brasileira 30:404-
4008.

Kirkby, E. A. and Rômheld, V. 2007. Micronutrientes en la fisiología de las plantas:


funciones, absorción y Mortalidad. Informaciones agronómicas. The
International Fertilizer Society. United Kingdom. P10-13

Kishore, G. K., Pande, S., and Harish, S. 2007. Evaluation of essential oils and
theircomponents for broad-spectrum antifungal activity and control of late
leaf spot and crown rot diseases in peanut. Plant Dis. 91:375-379.

León, J. 1987.Botanica de los Cultivos Tropicales. IICA. Costa Rica. P 462

65
Lopez M. A., Espinosa M. J.1995. Manual de Nutrición y Fertilización del Banano.
Instituto de la Potasa y el Fósforo (INPOFOS). Ecuador. P 82

Macía, MJ. (1998). La pimienta de Jamaica [Pimenta dioica (L.) Merrill, Myrtaceae]
en la Sierra Norte de Puebla (México). Anales Jardín Botánico de Madrid
56(2): 337-349.

Maia, J.A.; Schwan‑Estrada, K.R.F.; Rios F., C.M.D.; Batista O., J.S.; Amaral J.,
V.; Neves B., B. 2014 Óleo essencial de alecrim no controle de doenças e
na indução de resistência em videira. Pesq. agropec. bras., Brasília, v.49,
n.5, p.330-339.

Martínez, G., Sarria, G.A., Torres, G.A., Varón, F., Drenth, A. y Guest, D.I. 2014
Latest Findings on Bud Rot Disease of Oil Palm in Colombia: Biology,
Detection and Management Strategies. Palmas, 35(1), 11-17.

Martinez-Velazquez. M., Castillo-Herrera. G. A., Rosario-Cruz. R., Flores-


Fernandez. J. M., Lopez-Ramirez. J., Hernandez-Gutierrez. R.,Lugo-
Cervantes. E. C. 2011 Acaricidal effect and chemical composition of
essential oils extracted from Cuminum cyminum, Pimenta dioica and
Ocimum basilicum against the cattle tick Rhipicephalus (Boophilus)
microplus (Acari: Ixodidae). Parasitology Research, Volume 108, pp 481-
487.

Mengel, K y Kirkby E.A. 1987. Principios de Nutrición Vegetal. Intemational Potash


Institute. 4ta ed.Traducción de R.J. Melgar y Mercedes Ruiz. Alemania.

Morales, Jiménez, Carlos. 2007. Diagnóstico del Trópico Mexicano. Universidad


Autónoma Chapingo.

Motta, V., García, N., Ayala, R. 2000. Efecto de la poda en el desempeño


fisiológico y productivo de la palma de aceite en la zona Norte colombiana.
Palmas. Colombia. Vol. 21. No. Especial, Tomo I.

66
Motta. F, Dumar; Arias A, Nolver A; Munévar M, Fernando; Aldana D, Jorge, A;
Rairan C, Nuvia; Cordoba, Hernando; Esteban, Luis J; Calvache G, Hugo.
2004. Relación entre la nutrición del cultivo y la incidencia de la
pestalotiopsis de la Palma de Aceite en las Zonas Norte y Central de
Colombia. In XIV Conferencia Internacional sobre Palma Aceitera,
memorias, Palmas Volumen 25 Numero especial Tomo II, FEDEPALMA.

Muñoz, C. L. M. 2002. Plantas Medicinales Españolas: Origanunum vulgare L.


(Lamiaceae) (Oregano). Acta botánica Malacitana. España. P 273-280

Nassar, M.I., Gaara, A.H., El-Ghorab, A.H., Farrag, A.H., Shen, H., Huq, E., Mabry,
T. J. 2007. Chemical constituents of clove (Syzygium aromaticum, Fam.
Myrtaceae) and their antioxidant activity. In Revista Latinoamerican de
química 35/3 p 47:57

Ng, S. K. 1972. The Oil palm, Its Culture, Manuring and Utilisation. International
Potash Institute. France. P 142.

Nieto, L.E. 1993. Efecto de la aplicación de fungicidas en el disturbio Complejo


Pudrición de Cogollo de la palma de aceite. Palmas (Colombia) v.14 no.
Lp.19-26.

Olivera, De los Santos. A., Grajales, S.M., Ortiz, C.S. 2014. Guía Técnica para
producir palma de aceite Eleaeis guineensis Jacq en Chiapas. Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícola y Pecuarias. Centro de
Investigación Pacifico sur. Campo experimental Rosario Izapa. Tuxtla
Chico, Chiapas, México. 56. P

Orwa C, A Mutua, Kindt R , Jamnadass R, S Anthony. 2009 Agroforestree


Database:a tree reference and selection guide version 4.0
(http://www.worldagroforestry.org/sites/treedbs/treedatabases.asp)

Otto, J. H., Towle. A., 1989. Biología Moderna. 11 ed. México. Mc Graw Hill. 621 p.

67
Palma López, David Jesús; Triano Sánchez, Arnulfo (Compiladores). 2006. PLAN
DE USO SUSTENTABLE DE LOS SUELOS DE TABASCO. Colegio de
Postgraduados, Campus Tabasco Instituto para el Desarrollo de Sistemas
de Producción del Trópico Húmedo de Tabasco. Pp. 198.

Rahman. Z. A. 2010. El papel del fósforo en el desarrollo sostenible de la palma de


aceite (Elaeis Guineensis, Jacq.) Producción en suelos tropicales. Palmas
Vol. 31 No. Especial, Tomo I

Ramirez, A. E. 1988."Conocimiento y rito en la actividad obstétrica de la medicina


tradicional indígena", Memorias del Segundo Coloquio de Medicina
Tradicional Un saber en Recuperación, ENEP Zaragoza, ENEP Zaragoza,
UNAM, México, D.F., 95-100.

Ramos-García, M.L., Bautista-Baños, S., Barrera-Necha, L.L., Bosquez-Molina, E.,


Alia-Tejacal, I. y Estrada-Carrillo, M. 2010. Compuestos antimicrobianos
adicionados en recubrimientos comestibles para uso en productos
hortofrutícolas. Revista Mexicana de Fitopatología 28: 44-57.

Ross, M. 2004. Importancia del magnesio para altos rendimientos sostenibles en


palma de aceite. PALMAS - Vol. 25 No. Especial, Tomo II, p 98-104.

Rueda, R. H. A. 2011. Evaluación del tiempo postcosecha sobre la actividad


lipásica del mesocarpio del fruto de la palma de aceite y calidad del aceite.
Trabajo de grado. Universidad Industrial de Santander, facultad de
ciencias, escuela de química, Bucaramanga. 85 p

Santiago-Santiago, V., V. Ayala-Escobar, C. Rodríguez-Hernández y Á. Montero-


Pineda. 2007. Aceite esencial de tomillo Thymus vulgaris en el control de
los hongos Cladosporium spp., Pestalotia spp., Pleosporaspp. y Pythium
spp. In: Agricultura sostenible. Volumen 1; Alternativas contra plagas.
Rodríguez-Hernández, C., M.L.I. de Bauer, C.G.S. Valdés-Lozano, y S.
Sánchez-Preciado (Eds). Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible,
CP e ITA Tlaxcala Montecillo, Texcoco, México. p. 69-74.

68
Santiago-Santiago, V., A. Montero-Pineda, V. Ayala-Escobar, C. Rodríguez-
Hernández y P. Sánchez-Escalona. 2007. Control del hongo fitopatógeno
Pythium spp., con monoterpenos. In: Agricultura sostenible. Volumen 1;
Alternativas contra plagas. Rodríguez Hernández, C., M.L.I. de Bauer,
C.G.S. Valdés-Lozano, y S. Sánchez-Preciado (Eds). Sociedad Mexicana
de Agricultura Sostenible, CP e ITA Tlaxcala. Montecillo, Texcoco, México.
p. 37-40.

Schultes, E. R.1991. Notas Taxonómicas, Etnobotánicas y de Nomenclatura sobre


la Elaeis. Revista Palmas. Vol. 12. No. 3. Colombia. P. 17-21

SIACOM 2014 (Sistema de Información Agroalimentaria de consulta)


(www.siap.gob.mx)

USDA.2015. (United States Departament of Agriculture) (www.ars.usda.gov).

URUSSE. 2014. Trabajo de Campo Integrador (TCI). 5to Año. Diagnostico del
Sistema de Producción de Palma de Aceite en la Región Sierra de
Tabasco y Norte de Chiapas.69p.

Vasavi H. S., Arun A. B., Rekha P. D., 2013. Inhibition of quorum sensing in
Chromobacterium violaceum by Syzygium cumini L. and Pimenta dioica L.
Asian Pacific Journal Tropical Biomedicine. Dec; 3(12): 954–959.

Verdeguer, M., 2011 Fitotoxicidad de aceites esenciales y extractos acuosos de


plantas mediterráneas para el control de arvenses. Tesis Doctoral.
Universidad Politécnica de Valencia.

Vosgen, B. N. y Herrman, K.1980. Flavonoid glycosides of pepper (Piper nigrum


L.) Merr. et Perry, and allspice (Pimenta dioica (L.) Merr.), Z Lebensm
Unters Forsch, vol. 170, 204-207.

WHO.1999. Monographs on selected medicinal plants. WHO Library Cataloguing


in Publicación Data. Geneva. Vol. 1

69
Zin Z, Zakaria.1998. Manejo de Suelos y fertilizantes en Plantaciones de Palma de
Aceite en Malasia. In XII Conferencia Internacional sobre Palma Aceitera,
Retos y oportunidades para la palma de aceite memorias, Cartagena,
Colombia, del 3 al 5 de noviembre de 1997. Palmas Volumen 19 Numero
especial, FEDEPALMA.

X. Anexos

Cuadro 13. Medias y desviación estándar de los diferentes tratamientos evaluados.

-------------CREC------------
TRAT DOSIS N Media Dev std
1 0 3 1.42 0.06
1 100 3 0.00 0.00
1 500 3 0.00 0.00
1 1000 3 0.00 0.00
1 5000 3 0.00 0.00
1 10000 3 0.00 0.00
2 0 3 2.07 0.12
2 100 3 2.00 0.00
2 500 3 1.90 0.10
2 1000 3 1.63 0.06
2 5000 3 1.63 0.06
2 10000 3 1.47 0.06
3 0 3 1.97 0.16
3 100 3 1.62 0.13
3 500 3 1.37 0.10
3 1000 3 0.00 0.00
3 5000 3 0.00 0.00
3 10000 3 0.00 0.00
4 0 3 1.88 0.12
4 100 3 1.32 0.03
4 500 3 0.00 0.00
4 1000 3 0.00 0.00
4 5000 3 0.00 0.00

70
4 10000 3 0.00 0.00
5 0 3 2.02 0.20
5 100 3 1.68 0.03
5 500 3 1.57 0.10
5 1000 3 1.28 0.10
5 5000 3 0.80 0.13
5 10000 3 0.50 0.05
6 0 3 1.92 0.15
6 100 3 1.33 0.13
6 500 3 0.00 0.00
6 1000 3 0.00 0.00
6 5000 3 0.00 0.00
6 10000 3 0.00 0.00

71

Potrebbero piacerti anche