Sei sulla pagina 1di 70

lOMoARcPSD|876637

Apuntes Civil III Definitivos

Derecho de las Obligaciones y Derecho de los Daños (Universidad Carlos III de Madrid)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)
lOMoARcPSD|876637

TEMA 1: CONCEPTO Y FUENTES DE LAS OBLIGACIONES 
 
1. La obligación y la relación obligatoria. 
 
Nuestro  Código  Civil  dedica  el  Libro  IV  a  establecer  el  régimen  jurídico  de  las 
obligaciones  y  los  contratos.  El  Título  I  de  este  Libro  IV,  concretamente  los  artículos 
1088  a  1253,  contienen  una  reglamentación  general  de  las  obligaciones  aunque  no 
aparece  un  concepto  legal  de  obligación,  porque  la  misión  del  legislador  no  es  al  de 
definir puesto que petrificaría el derecho, sino que esto corre a cargo de la doctrina y 
la  jurisprudencia,  al  contrario  que  en  el  Derecho  Penal  por  el  principio  de  tipicidad. 
Sólo  enumera  cuál  puede  sr  el  contenido  de  una  obligación,  que  es  dar  (contrato  de 
compraventa), hacer (contrato de obra o servicios) o no hacer algo (art. 1088) y tienen 
su origen normalmente en un contrato. 
 
“Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa” (art. 1088). 
 
Etimológicamente, el término obligación se refiere a una ligadura, sujeción física y, por 
traslación al lenguaje jurídico, una sujeción moral (CASTAN). El concepto de obligación 
viene  del  Derecho  Romano  y  puede  definirse  como  aquella  situación  en  la  que  una 
persona, llamada acreedor, tiene u ostenta un derecho, denominado de crédito, que le 
permite  exigir  un  determinado  comportamiento  a  una  persona,  el  deudor, 
comportamiento que se conoce con el nombre de prestación (dar una cosa, prestar un 
servicio o un no hacer). La obligación no sólo implica un deber jurídico, la denominada 
deuda, sino también un derecho subjetivo, el derecho de crédito, o más precisamente 
la correlación entre ambos elementos. Como situación con dos polos, uno activo y uno 
pasivo,  la  obligación  es  una  auténtica  relación  jurídica  y  entenderse  como  idea  de 
relación obligatoria. Cuando el artículo 1088 dispone que los contratos son fuente de 
obligaciones,  se  está  refiriendo  pues  a  que  los  contratos  son  fuentes  de  relaciones 
obligatorias: la compraventa como contrato es fuente de una relación obligatoria que 
vincula al comprador y al vendedor. 
 
Aunque no existe un precepto que defina el concepto de obligación en el Código Civil, 
ésta  puede  definirse  como  el  vínculo  establecido  entre  dos  personas  o  grupo  de 
personas, por el cual una de ellas puede exigir de la otra la entrega de una cosa o el 
cumplimiento  de  un  servicio  (hacer)  o  de  una  abstención  (no  hacer)  (BORDA).  Puede 
llegarse  también  a  un  concepto  de  obligación  combinando  los  artículos  1088  y  1911: 
“la  obligación  es  un  derecho  del  acreedor  dirigido  a  conseguir  del  deudor  una 
prestación de dar, hacer o no hacer alguna cosa garantizado con el activo patrimonial 
del obligado”. 
 
2. Deuda y responsabilidad. Las obligaciones naturales. 
 
Toda obligación presenta un aspecto activo, que es el poder o facultad de exigir algo, y 
un aspecto pasivo, que es el deber de dar, hacer o no hacer (art. 1088). Se trata por 
tanto de dos aspectos diferentes del concepto unitario que es la obligación por lo que, 
en  principio  no  se  puede  concebir  un  crédito  sin  deuda  y  una  deuda  sin  crédito 
(BORDA). La obligación es por tanto una situación bipolar, que se encuentra integrada, 
por  un  lado,  por  la  posición  de  una  persona  llamada  deudor,  y,  por  otro,  por  la 
posición de otra persona distinta llamada acreedor.  
 

  1 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

El acreedor es el titular de un derecho subjetivo, que es el derecho de crédito, que le 
faculta  para  exigir  al  deudor  de  la  prestación  debida.  El  acreedor  se  ve  investido 
además  de  la  posibilidad,  en  caso  de  incumplimiento,  de  proceder  contra  los  bienes 
del  deudor  (responsabilidad‐garantía),  así  como  de  una  serie  de  facultades  para  la 
defensa de sus intereses. El deudor está sujeto al cumplimiento de un deber jurídico, 
una deuda, que e impone la observancia del comportamiento debido, la prestación, y 
le  sitúa  en  el  trance  de  soportar,  en  otro  caso,  la  consecuencia  de  su  falta,  la 
responsabilidad. 
 
Se  presentan  como  los  elementos  esenciales  de  la  obligación  o  de  la  relación 
obligatoria  entendida  como  sinónimo  de  obligación.  Cabe  distinguir  entre  el  crédito 
que consiste en el derecho que tiene el acreedor de exigir al deudor el cumplimiento 
de la prestación, de lo debido, como por ejemplo que pague el precio, y la deuda es el 
deber  de  prestación  que  ha  de  ejecutar  el  deudor  para  satisfacer  el  interés  del 
acreedor,  por  ejemplo,  pagar  el  precio.  La  responsabilidad  civil  es  la  sanción  por  el 
incumplimiento del deber de prestación, sanción que el ordenamiento jurídico impone 
al  deudor  por  no  cumplir  la  obligación  debida,  que  puede  ser  la  indemnización  de 
daños  y  perjuicios  o  la  ejecución  forzosa.  El  artículo  1088  dicta  cuál  puede  ser  el 
contenido de la obligación y la responsabilidad viene determinada en el artículo 1911.  
 
El  principio  de  responsabilidad  universal  otorga  al  acreedor  un  poder  de  agresión 
sobre el patrimonio del aquel, lo que permite la satisfacción forzosa de su interés (art. 
1911): “Del cumplimiento de sus obligaciones responde el deudor con todos sus bienes 
presentes y futuros”. 
 
La  deuda  sin  responsabilidad  se  refiere  a  la  obligación  natural,  procedente  del 
Derecho Romano, que se caracteriza porque aún siendo inexigible el cumplimiento de 
la obligación da lugar a determinados efectos jurídicos, sobre todo la soluti retentio, es 
decir,  el  derecho  a  retener  el  pago  realizado,  a  quedarse  con  lo  que  el  deudor  le  ha 
otorgado  de  manera  voluntaria.  Existen  diversos  casos  de  obligación  natural:  las 
deudas nacidas del juego (arts. 1788 y 1901); el pago de los intereses del préstamo no 
estipulados  en  el  contrato  (arts.  1755  y  1756);  cuando  se  paga  una  deuda  prescrita 
(art. 1901)  
 
3. Elementos de la obligación. Contenido de las situaciones jurídicas de acreedor 
y deudor. 
 
La relación obligacional, u obligación, se compone de los siguientes elementos: 
¥ Sujetos:  La  obligación  se  compone  de  dos  partes,  activa  y  pasiva,  integradas 
por dos sujetos. En la parte activa, se encuentra el acreedor, que es el titular 
del crédito que tiene poder jurídico de exigir el cumplimiento de la prestación; 
en  la  parte  pasiva,  se  encuentra  el  sujeto  pasivo,  obligado  o  deudor,  que  es 
aquel sobre el que recae el deber de prestación y la responsabilidad en caso de 
incumplimiento. Cada una de estas dos partes puede estar integrada por una 
pluralidad de personas lo que da lugar a los fenómenos de la solidaridad o la 
mancomunidad. Todo sujeto de derecho está en condiciones de ser titular de 
un  crédito,  si  bien  los  incapacitados  no  pueden  ejercitarlo.  También  puede 
cualquier persona ser sujeto pasivo de la obligación, incluso cuando le afecte la 
incapacidad  (art.  200).  Las  personas  jurídicas,  al  igual  que  las  físicas,  pueden 
ser titulares activos y pasivos de las obligaciones (art. 38). Aunque los sujetos 
de la obligación deben ser determinados, se permite que la determinación se 

  2 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

haga,  no  al  tiempo  del  nacimiento  de  la  obligación,  sino  en  un  momento 
posterior,  siempre  que  estén  previstas  las  circunstancias  que  hayan  de  servir 
para que aquella determinación se realice; 
¥ Objeto:  Para  algunos  autores,  el  objeto  de  la  obligación  son  las  cosas  o  los 
servicios  sobre  los  que  recae  el  deber  del  deudor,  si  bien  la  opinión  que  hoy 
tiende  a  imperar  considera  como  objeto  de  la  obligación  la  prestación,  es 
decir, el comportamiento al que el vínculo obligatorio sujeta al deudor y que 
tiene  derecho  a  exigirle  el  acreedor.  Podemos  por  tanto  distinguir  un  objeto 
inmediato de la obligación, constituido por la prestación, y un objeto mediato, 
constituido por la cosa, el hecho del deudor o su abstención, es decir, el dar, 
hacer  o  no  hacer.  Los  requisitos  de  la  prestación  son,  por  unanimidad  de  la 
doctrina, que esta sea posible, lícita y determinada o determinada. En primer 
lugar, nadie puede obligarse a una prestación imposible puesto que obligarse a 
lo  imposible  equivale  a  obligarse  a  nada  –  el  CC  sanciona  con  la  nulidad  las 
obligaciones referentes a prestaciones imposibles (art. 1271). La imposibilidad 
puede ser de hecho, como el caso de una persona que se obliga a proporcionar 
a  otra  la  Luna,  o  de  derecho,  como  el  caso  de  alguien  que  quiere  vender  la 
Alambra  de  Granada  como  bien  público  y  por  tanto  fuera  del  comercio.  El 
objeto debe ser además lícito (art. 1271), reputándose ilícita la prestación que 
viole  un  precepto  legal  o  esté  en  oposición  con  la  moral  o  las  buenas 
costumbres  (arts.  1255,  1271.3º  y  1275).  La  prestación  ha  de  ser  además 
determinada – de lo contrario, la obligación sería declarada nula (art. 1273). El 
Código  admite  sin  embargo  que  la  determinación  no  sea  inicial,  es  decir,  la 
determinabilidad, que indica que puede ser hecha a posteriori, siempre que en 
el  momento  de  la  obligación  queden  establecidos  los  elementos  o  bases  que 
permitan llevar a cabo esa determinación sin necesidad de un nuevo convenio 
entre  los  interesados  (art.  1273)  –  por  ejemplo,  no  cabe  un  contrato  de 
compraventa en el que por 13€ se venda lo que el vendedor crea conveniente 
en el momento del pago. Esta determinación a posteriori puede ser hecha por 
diversos  modos,  como  la  referencia  a  una  cosa  o  circunstancia  cierta  o  la 
decisión que haga una persona distinta de los contratantes, aunque nunca se 
puede  dejar  al  arbitrio  de  una  de  las  partes  (arts.  1449  y  1690.2º).  La 
prestación debe ser patrimonial puesto que hay deberes que no son jurídicos y 
que por lo tanto no constituyen una obligación, como el deber social de hacer 
un regalo a un amigo por su boda, y conductas exigibles por el ordenamiento 
jurídico que tampoco lo son, a pesar de recibir esa denominación, tratándose 
de meros deberes jurídicos, como la obligación que tienen los padres de velar 
por  los  hijos  y  prestarles  alimentos  (art.  110).  El  deber  jurídico  es  por  tanto 
una  conducta  no  patrimonial  exigible  por  el  ordenamiento  a  quienes  se 
encuentren en una determinada situación, siendo la obligación una subespecie 
de este deber jurídico, caracterizada por la patrimonialidad de la prestación o 
conducta  exigible  al  deudor  –  si  bien  el  interés  del  acreedor  a  la  prestación 
puede tener carácter no económico, es decir, moral o religioso, humanitario o 
científico,  la  prestación  en  sí  misma  debe  ser  susceptible  por  vía  directa  o 
indirecta de valoración económica (CASTAN). 
¥ Vínculo:  Se  trata  del  nexo  que  liga  a  una  persona  con  otra  y  que  engloba  el 
débito,  es  decir,  la  deuda  o  deber  de  prestación,  y  el  crédito  o  derecho  del 
acreedor  a  exigir  el  cumplimiento.  Incluye  asimismo  la  responsabilidad  del 
deudor,  frente  al  poder  del  acreedor  de  dirigirse  contra  el  patrimonio  de 
aquel; 
¥ Causa: Se trata de la razón de la obligación, del poder de exigir y del deber de 
realizar la prestación, ponderada por el ordenamiento. 

  3 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

  
4. Las fuentes de las obligaciones en el Código Civil.  
 
Las  fuentes  de  las  obligaciones  son  los  hechos  y  los  actos  que  determinan  el 
nacimiento de las relaciones obligatorias.  
 
Nuestro  Código  Civil  enumera  las  fuentes  de  las  obligaciones  en  el  artículo  1089: 
aparecen hasta cinco fuentes de obligaciones, que son la ley (art. 1090), el contrato y 
por tanto la autonomía privada, entre los que habría que distinguir entre el contrato 
individual  y  las  CGC  (art.  1091),  los  quasicontratos,  que  aparece  en  el  digesto  en  las 
fuentes romanas, entre los que se encuentran la gestión de negocios ajenos (art. 1888) 
o  el  cobro  de  lo  indebido  (art.  1895)  (art.  1887),  los  actos  y  omisiones  ilícitos, 
denominación bajo la cual el Código Civil incluye los delitos y las faltas que son fuentes 
de la obligación civil de restituir las cosas que han sido objeto del delito o de la falta, 
como  en  el  caso  del  robo  o  hurto,  así  como  la  obligación  de  indemnizar  los  daños  y 
perjuicios que se han causado (arts. 109 y ss. CP) (art. 1092) y los actos u omisiones en 
que interviene culpa o negligencia (arts. 1093 y 1902).  
 
Las obligaciones procedentes de la Ley no se presumen sino que sólo son exigibles las 
expresamente determinadas en el Código o las leyes especiales y han pues de regirse 
por  los  preceptos  de  la  ley  que  las  hubiera  establecido  y,  en  lo  que  ésta  no  hubiese 
previsto, por las disposiciones del Libro IV del CC (art. 1090). 
 
El primer gran grupo de fuentes de las obligaciones está constituido por la autonomía 
de  la  voluntad  o  la  libertad  contractual,  que  es  la  primera  gran  fuente  de  relaciones 
obligatorias (art. 1255). El instrumento fundamental para crear relaciones jurídicas es 
el negocio jurídico como sinónimo de una autorregulación de intereses, dentro de los 
cuales  destaca  el  contrato  (art.  1254).  El  contrato  puede  referirse  a  un  contrato 
unilateral, que sólo crea obligaciones para una de las partes habiendo dos personas en 
el contrato. A falta de pacto expreso entre las partes, se regirán por las disposiciones 
del Código (art. 1258). El segundo grupo está constituido por la soberanía del Estado, 
creando  entre  los  particulares  relaciones  obligatorias  sin  contar  para  ello  con  la 
voluntad de éstos. 
 
Los cuasicontratos son los “hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta 
obligado  su  autor  para  con  un  tercero  y  a  veces,  una  obligación  recíproca  entre  los 
interesados” (art. 1887), como la gestión de negocios ajenos, es decir, cuando alguien 
se encarga voluntariamente de la agencia o administración de los negocios de otro sin 
mandato de éste (arts. 1888), como un vecino decide encargarse de la reparación de la 
puerta de su vecino atizada por un rayo mientras éste se encuentra fuera, y el cobro 
de lo indebido, que es la obligación de restituir que tiene quien ha cobrado algo que 
no  se  le  debía  (art.  1895  y  ss.),  como  aquella  persona  a  la  que  por  error  se  le  ha 
ingresado una determinada cantidad de dinero en su cuenta corriente bancaria. 
 
Las fuentes derivadas de actos u omisiones en que intervenga culpa o negligencia no 
penados por la ley quedan sometidas a las disposiciones del capítulo II, título XVI, libro 
IV del CC (art. 1093). El Código establece la obligación de indemnizar que se impone al 
que  por  acción  u  omisión  causa  daño  a  otros  interviniendo  culpa  o  negligencia  (arts. 
1092 y ss.), que son los denominados delitos o cuasidelitos civiles, en los que falta la 
tipicidad  del  delito  o  falta  penal  y  que  integran  la  denominada  responsabilidad  civil 
extracontractual. 

  4 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
5. La  voluntad  unilateral  como  fuente  de  obligaciones.  La  promesa  pública  de 
recompensa.  
 
Las  declaraciones  unilaterales  de  voluntad  entran  dentro  de  la  autonomía  de  la 
voluntad y es objeto de discusión como fuente de obligaciones civiles puesto que no se 
trata  de  un  contrato.  El  artículo  1089  menciona  el  contrato  pero  no  menciona  la 
declaración unilateral de voluntad, lo que podría hacer pensar que no es una fuente. 
La  cuestión  fundamental  reside  pues  en  la  duda  de  si  la  mera  declaración  de  quedar 
obligado  a  alguien  determina  el  surgimiento  de  una  obligación  civil.  La  doctrina  más 
autorizada  considera  que  para  que  surja  la  obligación  civil  es  necesaria  la  aceptación 
del favorecido, del destinatario de la declaración unilateral de voluntad, que podrá ser 
anterior o posterior a la declaración.  
 
El fenómeno puro de una declaración unilateral de voluntad no es pues fuente de una 
obligación  civil,  sin  que  medie  aceptación.  Existen  sin  embargo  excepciones 
establecidas  por  la  Ley  o  por  la  jurisprudencia  del  TS:  el  TS  considera,  con  carácter 
excepcional,  que  la  promesa  pública  de  recompensa  destinada  a  un  grupo 
indeterminado de personas es una declaración unilateral de voluntad y fuente de una 
relación de obligación civil puesto que quien realiza lo que se solicita tendrá derecho a 
la  recompensa  aunque  no  sepa  que  existe  esta  promesa  aunque  también  cabe  la 
revocación  de  esa  promesa:  por  ejemplo,  el  caso  en  que  el  Sr.  X  promete  una 
recompensa de 500€ a quien encuentre a su perrito extraviado  a quien proporcione 
pistas para encontrar el paradero de una persona. Algunos Códigos, como el alemán, 
italiano  o  portugués,  recogen  la  promesa  pública  de  recompensa,  regulándola  como 
uno de los casos taxativos en que la voluntad unilateral tiene efectos. Cabe sostener la 
revocabilidad  de  la  promesa  siempre  que  se  dé  a  la  revocación  la  misma  publicidad 
que  se  dio  a  la  promesa,  es  decir,  se  difunda  en  los  mismos,  equivalentes  o  más 
importantes medios, aunque no será eficaz si con anterioridad alguna persona hubiere 
realizado los actos u obtenido los resultados exigidos.  
 
El concurso  con  premio implica una promesa pública, es decir, opera al margen de la 
necesidad  de  consentimiento,  y  quien  gane  ese  concurso  podrá  optar  a  dicha 
recompensa teniendo en cuenta las bases del mismo. Estos supuestos se refieren a la 
constitución  autónoma  de  la  relación.    El  derecho  no  es  adquirido  por  la  mera 
realización de la actividad u obtención del resultado sino que exige una decisión entre 
los diferentes concursantes. Las bases del concurso o premio constituyen la regla a la 
que los interesados, es decir, el promitente y los destinatarios de la promesa, deberán 
atenerse. 
 
La  constitución  heterónoma  de  la  relación  obligatoria  surge  cuando  no  juega  la 
autonomía de la voluntad en todos aquellos casos en los que la relación obligatoria no 
nace de un negocio jurídico, de un contrato, sino de actos jurídicos o administrativos, 
es  decir,  de  un  poder  independiente  de  las  partes  y  de  su  voluntad.  Hay  actos 
administrativos que dan lugar a una relación obligatoria, como la venta forzosa de un 
solar por una autoridad municipal. Los actos judiciales pueden ser fuente de relaciones 
como en el caso de la sentencia  constitutiva de relación obligatoria en la jurisdicción 
contenciosa y las cautelas, fianzas o depósitos de bienes en la jurisdicción voluntaria. 
 
Hay  obligaciones  civiles  que  nacen  de  supuestos  de  hecho  legalmente  tipificados, 
como la relación de alimentos (arts. 142 y ss.). 

  5 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 2: LOS ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN: SUJETOS. 
 
1. Las partes de la relación obligatoria.  
 
La relación obligatoria como relación jurídica tiene que tener dos partes, los sujetos de 
la  relación  obligatoria,  el  acreedor  y  el  deudor.  Sin  ellas  no  hay  relación  obligatoria. 
Una de estas partes puede ser una persona física con la capacidad de obrar exigida por 
la Ley o, en su defecto, el órgano de representación de la persona física que no tiene 
capacidad  de  obrar  (padres,  tutores  o  curadores)  o  jurídica,  como  una  Sociedad 
Anónima  (art.  38  CC),  bajo  la  figura  del  órgano  de  representación,  como  los 
administradores.  
 
Una  persona  puede  ser  a  su  vez  acreedor  y  deudor,  como  en  el  caso  de  una 
compraventa  en  que  el  vendedor  es  acreedor  y  deudor  a  la  vez,  puesto  que  es 
acreedor del precio y deudor de la entrega de la cosa.  
 
2. El fenómeno de la pluralidad de personas en la relación obligatoria. La regla 
de no presunción de la solidaridad. 
 
Es bastante habitual que alguno de los sujetos esté constituido por una pluralidad de 
personas. Varias personas son al mismo tiempo acreedores o deudores. 
 
Existe  una  regla  de  no  presunción  de  la  solidaridad  (art.  1137),  que  significa  que  la 
regla general es que cuando hay una pluralidad de sujetos en la relación obligatoria, no 
juega la regla de la solidaridad. Solamente será la obligación solidaria, ya sea respecto 
de  los  acreedores  o  deudores  cuando  se  pacte  expresamente  en  el  contrato  o  lo 
establezca la ley, o la jurisprudencia en ciertos casos. Se trata de una presunción iuris 
tantum, es decir, una presunción que admite prueba en contrario. La presunción es de 
fragmentación  de  la  obligación,  en  obligaciones  mancomunadas  o  parciarias  (art. 
1138).  Se  establece  además  una  presunción  de  que  esta  división  de  la  deuda  es  por 
partes  iguales,  si  bien  cabe  que  en  el  texto  de  la  obligación  esta  regla  no  juegue, 
cuando así lo establezca la ley o así lo hayan acordado las partes. Esto implica que los 
créditos  y  las  deudas  son  totalmente  distintos  y  autónomos,  es  decir,  si  hay  tres 
deudores,  cada  uno  debe  la  tercera  parte  de  la  deuda  de  forma  independiente  y 
autónoma del resto de deudores. Cada deudor mancomunado podrá realizar actos de 
tipo  dispositivo,  como  pagar  la  deuda  o  perdonarla,  sin  contar  con  los  demás.  La 
jurisprudencia  del  TS  no  traslada  esta  regla  general  a  la  responsabilidad 
extracontractual  sino  que  habla  de  solidaridad  impropia,  con  el  claro  propósito  de 
favorecer a la víctima, puesto que estará más protegido si la indemnización es solidaria 
cuando no sea posible determinar la parte de cada uno en el daño causado. 
 
3. Las obligaciones mancomunadas. Obligaciones divisibles e indivisibles. 
 
Las obligaciones mancomunadas se refieren a las obligaciones también denominadas 
parciarias,  es  decir,  cuando  la  deuda  se  entiende  dividida  entre  los  deudores  o  el 
crédito se entiende dividido entre los acreedores. El deudor no tiene que pagar el todo 
sino que pagará su parte.  
 
El  crédito  es  mancomunado  o  parciario  cuando  se  fragmenta  o  se  divide  en  varios 
derechos  de  crédito  independientes  entre  sí,  incidiendo  cada  uno  de  ellos  sobre  una 

  6 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

parte de la prestación debida. La mancomunidad conduce a una división del crédito en 
tantos  créditos  como  acreedores  haya.  Los  créditos  resultantes  de  la  división  se 
consideran distintos e independientes (art. 1138): las partes iguales es una presunción 
iuris  tantum  porque  también  pueden  pactar  en  contrario.  Funcionan  por  tanto  con 
total autonomía, es decir, cada acreedor puede exigir independientemente su parte al 
deudor.  También  puede  disponer  con  total  libertad  sin  el  consentimiento  de  los 
restantes acreedores solidarios. 
 
La  mancomunidad  pasiva  se  refiere  a  la  deuda  dividida  en  tantas  deudas  como 
deudores  haya,  presumiendo  que  será  la  división  en  partes  iguales  (art.  1138), 
admitiendo prueba en contrario, admitiendo pacto que lo  contradiga. Cada deuda es 
una deuda distinta (art. 1138), lo cual supone que cada deudor puede pagar su parte, 
con lo que quedará liberado de su deuda. El acreedor solamente puede pues exigir a 
cada deudor la parte que le corresponde.  
 
Las obligaciones en mano común o conjuntas se refieren a los artículos 1139 y 1150. La 
obligación debe ser cumplida conjuntamente por todos los deudores, es decir, no cabe 
un  cumplimiento  parcial,  de  tal  manera  que  sólo  podrá  ser  efectiva  ejerciendo  el 
acreedor acción contra todos los deudores, exigiendo a cada uno de ellos su parte de 
la deuda.  
 
Si no hay solidaridad, se presume por tanto dividido el crédito en tantas partes como 
acreedores  o  deudores  concurran,  salvo  que  la  obligación  sea  indivisible  (art.  1169), 
reputándose indivisibles “las obligaciones de dar cuerpos ciertos y todas aquellas que 
no  sean  susceptibles  de  cumplimiento  parcial”  (art.  1151.1).  Por  su  parte,  las 
obligaciones  de  hacer  serán  divisibles  “cuando  tengan  por  objeto  la  prestación  de  un 
número de días de trabajo, la ejecución de obras por. unidades métricas, u otras cosas 
análogas  que  por  su  naturaleza  sean  susceptibles  de  cumplimiento  parcial”  (art. 
1151.2). En relación a las obligaciones de no hacer, no existen criterios específicos por 
lo que se atenderá a cada caso particular (art. 1151.3). 
 
La divisibilidad por tanto de la obligación de dar o de hacer depende de la posibilidad 
de su cumplimiento parcial como regla general, siendo susceptibles de cumplimiento 
parcial  cuando  consientan  una  fragmentación  y  las  partes  que  resulten  sean  las 
mismas cualitativamente porque el acreedor ha de ver satisfecho su interés total en la 
obligación  aunque  de  una  manera  fraccionada  o  proporcional,  a  medida  que  se 
cumplan  las  obligaciones  nacidas  de  la  división.  Esto  se  refiere  a  la  indivisibilidad 
natural  de  la  obligación.  Sin  embargo,  puede  existir  también  una  indivisibilidad 
convencional, que será deducida del negocio celebrado o de la voluntad de las partes. 
El  régimen  jurídico  de  las  obligaciones  indivisibles  será  el  de  las  obligaciones 
mancomunadas. 
 
La  divisibilidad  o  indivisibilidad  de  la  obligación  carece  de  importancia  cuando 
concurren un único acreedor y un único deudor en la relación obligacional. 
 
4. Las obligaciones solidarias. 
 
La solidaridad es activa cuando hay una pluralidad de los acreedores, es decir, cuando 
cada  uno  de  los  acreedores,  actuando  de  manera  individual,  se  encuentra  facultado 
para exigir y para recibir del deudor la totalidad de la prestación debida. El deudor que 
paga a uno solo de los acreedores solidarios se libera enteramente de la carga. El CC 

  7 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

permite  que  cada  uno  de  estos  acreedores  solidarios  pueda  hacer  por  sí  solo  lo  que 
sea  útil  a  los  demás  acreedores  solidarios  pero  no,  en  cambio,  aquello  que  les 
perjudica  (art.  1141).  El  acreedor  solidario  podrá  llevar  a  cabo  por  tanto  actos 
conservativos,  que  no  extingan  el  derecho  de  crédito,  o  de  defensa  del  derecho  de 
crédito,  como  por  ejemplo  judicial.  Están  también  facultados  y  legitimados  cada  uno 
de  los  acreedores  solidarios  de  manera  individual  para  llevar  a  cabo  los  más 
importantes  actos  de  modificación  o  extinción  del  derecho  de  crédito  (art.  1143), 
como la compensación, la confusión o la remisión de la deuda. El acreedor que haya 
realizado  cualquiera  de  estos  actos  responde  frente  a  los  demás  de  la  parte  que  les 
corresponde en la obligación, para evitar el perjuicio, por lo que no habría en principio 
contradicción  entre  los  dos  preceptos  puesto  que,  suponiendo  que  lleve  a  cabo  los 
actos perjudiciales que el primero prohíbe, el acreedor se subrogará en la posición del 
deudor  y  responderá  de  la  deuda.  El  acreedor  tiene  la  facultad  de  liberarse  de  esta 
deuda  pagando  a  cualquiera  de  los  acreedores  solidarios  (art.  1142),  en  cuyo  caso  el 
susodicho  responde  frente  a  los  demás  acreedores  solidarios  de  la  parte  que  les 
corresponde en la obligación (art. 1143.2). El derecho de reembolso es por tanto pro 
cuota,  es  decir,  que  habrá  que  atender  a  la  relación  interna  de  los  acreedores  para 
saber  cómo  opera  este  derecho  de  reembolso  y  en  caso  de  ser  iguales,  operará  la 
regulación de la comunidad de bienes por analogía. 
 
La solidaridad pasiva, de deudores, es la más importante y la que más suele jugar en la 
práctica. Una deuda es solidaria cuando cada uno de los deudores tiene por sí solo e 
individualmente el deber de cumplir íntegramente la prestación objeto de la relación 
obligatoria, es decir, si deben entre todos 900 euros debe cada uno de ellos 900 euros. 
La solidaridad deudora tiene que ser analizada desde la perspectiva externa y desde la 
interna.  Por  una  parte,  la  perspectiva  externa  se  refiere  a  la  relación  externa  que 
vincula  al  acreedor  con  los  deudores  solidarios.  La  relación  interna,  por  su  parte, 
vincula a los deudores entre sí.  
 
La  relación  externa  se  funda  en  la  idea  rectora  de  que  cada  uno  de  los  deudores 
solidarios  por  sí  solo  e  independientemente  debe  la  totalidad  de  la  prestación  al 
acreedor, que le puede exigir por tanto el pago del todo a cualquiera de los deudores 
solidarios,  normalmente  al  solvente  obviamente.  Cualquiera  de  los  deudores  debe 
pagar la totalidad de la deuda y, si lo hace, quedan todos liberados y se extingue por 
tanto  la  obligación  (art.  1145).  El  acreedor  tiene  un  derecho  de  elección  del  deudor 
solidario, pudiendo elegirle por cualquier razón (art. 1144.1), o puede dirigirse contra 
todos  ellos  simultáneamente.  El  acreedor  puede  también  variar  el  deudor  contra  el 
que  se  dirige,  cuando  por  ejemplo  es  insolvente,  si  no  ha  cobrado  la  totalidad  de  la 
deuda.  El  Código  contempla  la  imposibilidad  sobrevenida  de  la  prestación  cuando  la 
obligación es solidaria, que determinará que no se pueda pagar al acreedor (art. 1147), 
por  causa  fortuita  o  por  conducta  culpable  de  uno  de  los  deudores  solidarios,  cuya 
solución  es  distinta.  En  el  primer  caso,  la  culpa  no  es  de  ninguno  de  los  deudores 
solidarios por lo que la deuda se extingue, que no se aplica en el caso del dinero, que 
nunca  perece.  En  el  segundo  de  los  casos,  habiendo  culpa  por  tanto  de  uno  de  los 
deudores solidarios, responderán frente al acreedor los restantes deudores solidarios, 
tanto  del  precio  como  de  la  indemnización  de  daños  y  perjuicios,  sin  perjuicio  de  la 
acción que tienen los deudores no culpables frente al que lo es. Se establece también 
la  regla  de  la  cobertura  de  la  insolvencia  (art.  1145.3),  aplicable  cuando  uno  de  los 
deudores  es  insolvente,  en  cuyo  caso  será  cubierta  por  los  restantes  deudores 
solidarios a prorrata de la deuda de cada uno de ellos.  
 

  8 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

El deudor solidario puede oponer frente a la pretensión del acreedor de cobrar ciertas 
excepciones, paralizando la pretensión: la deuda vencida, que haya sido pagado o que 
esté prescrita. El artículo 1148 del CC soluciona el problema: “El deudor solidario podrá 
utilizar, contra las reclamaciones del acreedor, todas las excepciones que se deriven de 
la naturaleza de la obligación y las que le sean personales. De las que personalmente 
correspondan a los demás sólo podrá servirse en la parte de deuda de que éstos fueren 
responsables.”.  se  debe  por  tanto  distinguir  entre  las  excepciones  reales  y  objetivas, 
que  derivan  de  la  naturaleza  de  la  obligación,  las  excepciones  personales,  en  que  se 
atiende a circunstancias subjetivas de uno de los obligados, que puede ser el deudor 
demandado u otro, pudiendo el primero oponer una excepción que sólo le afecte a él, 
como la falta de capacidad al contratar, que había habido dolo, violencia, intimidación 
y  que  por  lo  tanto  el  contrato  es  anulable.  Cuando  el  deudor  demandado  alega 
excepciones  personales  de  los  demás  deudores,  porque  tiene  conocimiento  de  que 
uno de ellos tenía una de estas excepciones, juega el sistema de la fragmentación, por 
lo  que  no  se  paralizará  la  acción  en  sí  sino  que  podrá  excluir  el  pago  de  la  parte  del 
deudor afectado. Las excepciones objetivas afectan a la existencia de la deuda, como 
la inexistencia de la misma, o que ésta ha prescrito o no ha vencido aún. 
 
La relación interna vincula a los deudores solidarios entre sí, que va a surgir sobre todo 
cuando  el  acreedor  ha  cobrado.  Cuando  el  interés  del  acreedor  no  está  en  juego 
porque  ya  ha  cobrado  todo,  se  retorna  al  sistema  de  la  mancomunidad:  existe  entre 
los codeudores solidarios una división de la deuda en los términos acordados por ellos 
(art.  1145.2).  Aquel  que  hizo  el  pago  sólo  podrá  pues  reclamar  de  sus  codeudores  la 
parte  de  deuda  que  a  cada  uno  de  ellos  corresponda  con  los  intereses  del  anticipo. 
Este derecho de reembolso es por el todo frente al resto de deudores solidarios, para 
impedir que haya un enriquecimiento injustificado.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  9 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA  3:  LOS  ELEMENTOS  DE  LA  OBLIGACIÓN:  OBJETO  Y 


CIRCUNSTANCIAS. 
 
1. El objeto 
 
a. La prestación: concepto, requisitos y clases. 
 
La  prestación  consiste  en  la  conducta  que  el  deudor  tiene  que  desplegar  o 
llevar  a  cabo  para  satisfacer  el  interés  del  acreedor,  de  acuerdo  con  el  título 
constitutivo  de  la  relación  obligatoria  que  normalmente  es  un  contrato.  La 
prestación,  al  igual  que  el  objeto  del  contrato,  tiene  que  ser  posible,  lícita  y 
determinada,  siendo  este  último  el  mayor  problema  respecto  a  los  requisitos 
de  la  prestación  (arts.  1271  a  1273  CC).  La  prestación  puede  consistir  en  un 
dar, hacer o no hacer (art. 1088).  
 
La prestación de dar (arts. 1094 a 1097) se concreta en un comportamiento del 
deudor  dirigido  a  la  entrega  de  una  cosa,  como  en  el  caso  del  contrato  de 
compraventa, que viene a consistir en la realización de los actos necesarios del 
deudor para que el acreedor tome posesión de la cosa debida, siendo ésta la 
esencia de la entrega.  
 
La  prestación  de  no  hacer  consiste  en  un  comportamiento  negativo  del 
deudor, es decir, en una omisión o abstención del deudor, como por ejemplo 
cuando el deudor se obliga a no vender la finca que ha adquirido. 
 
El  problema  más  interesante  se  plantea  en  torno  a  las  obligaciones  de  hacer 
(arts.  1098,  1100,  1151,  1161  y  1184),  muy  maltratadas  en  el  Código  Civil 
según Díez‐Picazo, por lo que no es fácil establecer su régimen, sobre todo en 
relación  al  contrato  de  servicios  y  contrato  de  obra.  Impone  al  deudor  el 
desarrollo  de  una  actividad  que  permita  al  acreedor  la  satisfacción  de  su 
interés.  El  contenido  de  esta  actividad  puede  ser  muy  diverso;  en  todo  caso, 
debe tratarse de una actividad distinta a la que tiene que ver con la obligación 
de  dar,  es  decir,  la  entrega  de  la  cosa  debida.  Los  supuestos  típicos  de 
obligaciones de hacer, en función de los contratos que tienen como objeto la 
obligación de hacer, son el desempeño de un trabajo o servicio, en el caso del 
contrato  de  trabajo  o  servicio,  la  ejecución  de  una  obra,  el  transporte  de 
personas o cosas y la realización de un encargo o una gestión, como en el caso 
del mandato. Cuando se trata de la obligación de hacer, se distingue entre la 
obligación  fungible  o  infungible,  dependiendo  de  si  el  interés  del  acreedor 
queda  satisfecho  con  la  realización  de  la  prestación,  quienquiera  que  sea  el 
que la lleve a cabo, es decir, aunque sea un tercero, o si la persona del deudor 
es  insustituible,  como  la  pintura  de  un  retrato,  respectivamente.  En  este 
último  caso,  el  comportamiento  del  deudor  tiene  carácter  personalísimo.  La 
obligación fungible, en cambio, no se extingue por la muerte o la imposibilidad 
de un deudor puesto que puede realizarla un tercero.  
 
La doctrina ha establecido también otra distinción: las obligaciones de medio 
se refieren a un compromiso por parte del deudor que es una pura actividad, 
es decir, el deudor cumple desplegando diligentemente la actividad aunque no 
se consiga el resultado esperado; las obligaciones de resultado, por su parte, 

  10 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

se  refiere  a  una  obligación  que  se  refiere  además  a  la  obtención  de  un 
determinado  resultado,  es  decir,  sólo  hay  cumplimiento  si  el  resultado  se 
obtiene,  como  en  la  construcción  de  un  edificio.  En  los  casos  en  que  esta 
clasificación pueda resultar dudosa, se debe atender a si el resultado está o no 
al alcance de quien despliega la actividad – en caso de no estarlo, se tratará de 
una obligación de medios. 
 
b. Las obligaciones genéricas. 
 
Las  obligaciones  genéricas  se  refieren  a  aquellas  obligaciones  de  dar  en  las 
cuales  la  cosa  objeto  de  la  prestación  se  encuentra  determinada  a  través 
únicamente  de  su  pertenencia  a  un  género,  es  decir,  según  su  definición 
jurídica, de su pertenencia a un conjunto más o menos amplio de objetos en 
los  que  se  puede  predicar  unas  características  comunes,  como  la  entrega  de 
100  kgs  de  naranjas.  Las  obligaciones  específicas,  por  su  parte,  se  refieren  a 
aquellas obligaciones que recaen sobre cosas concretas y determinadas, como 
la entrega de un Ford Fiesta. 
 
Las  obligaciones  genéricas  pueden  ser  cumplidas  en  vía  de  ejecución  a  costa 
del deudor (art. 1096). Además, en caso de no haberse especificado la calidad 
y circunstancias, el acreedor no podrá solicitar una cosa de calidad superior ni 
el deudor entregarla de calidad inferior (art. 1167), salvo que las partes pacten 
en  contrario  o  se  pueda  así  deducir  de  la  interpretación  del  contrato.  Se 
entiende  que  el  género  nunca  perece  (genus  nunquam  perit),  por  lo  que,  al 
existir siempre cosas pertenecientes al mismo, la pérdida o destrucción de las 
cosas  genéricas  que  el  deudor  poseyera  no  implica  la  imposibilidad  de  la 
prestación,  mientras  que  en  la  obligación  específica,  la  perdida  sobrevenida 
ocasiona  la  imposibilidad  de  cumplir  al  estar  la  cosa  perfectamente 
individualizada (art. 1182).  
 
La  obligación  genérica  necesita  especificarse,  es  decir,  convertirse  en  una 
obligación específica puesto que es necesaria su concreción para que el deudor 
entregue  la  cosa  debida.  La  principal  consecuencia  jurídica  de  esta 
transformación es la desaparición del juego de la regla genus nunquam perit y 
su sustitución por la extinción de la obligación por perecimiento, destrucción o 
imposibilidad  legal  de  la  entrega  de  la  cosa  determinada  sin  su  culpa  (arts. 
1182 y 1183). En cuanto al momento de la concentración, se debe atender, en 
ausencia de norma al respecto, a lo acordado por las partes y a los usos (art. 
1582);  en  ausencia  de  éstos,  será  facultad  y  deber  del  deudor  puesto  que  ha 
de  hacer  lo  necesario  para  cumplir  con  la  obligación.  Ningún  precepto  del 
Código  Civil  impone  ninguna  intervención  por  parte  del  deudor  para  la 
concentración, sino que sólo rechazará o aceptará la cosa que reciba si no se 
ajusta  a  lo  pactado,  con  lo  que  implícitamente  rechazará  o  aceptará  la 
concentración  del  deudor  a  posteriori.  La  concentración,  salvo  que  haya  sido 
aceptada por el acreedor, no transformará la obligación general en específica 
si  no  está  concebida  para  cumplirse  inmediatamente  o  con  la  dilación 
temporal  entre  concentración  y  cumplimiento  permitido  por  los  usos  o  la 
buena fe. Si las partes lo han convenido, nada impide que sea un tercero quien 
lleve  a  cabo  la  concentración,  puesto  que  es  un  criterio  valido  para  hacer 
determinado  el  objeto  de  la  prestación,  hasta  entonces  determinable  (arts. 
1447 y 1690). 
 

  11 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

La  obligación  genérica  delimitada  es  una  obligación  derivada  de  la  genérica 
normal u ordinaria y supone que las partes no sólo han designado el género de 
la cosa, sino también otras circunstancias externas que sirven para delimitarla, 
como la procedencia, el lugar donde se encuentra u otras semejantes. 
 
La delimitación hace que la pérdida fortuita de las cosas incluidas en ella libere 
al deudor de la obligación. 
 
c. Las obligaciones alternativas. Las obligaciones facultativas. 
 
“El  obligado  alternativamente  a  diversas  prestaciones  debe  cumplir  por 
completo una de éstas” (art. 1131), siendo la obligación alternativa cuando han 
sido  previstas  diversas  prestaciones,  pero  en  forma  disyuntiva,  es  decir,  el 
deudor    deberá  cumplir  solamente  una  de  ellas,  como  por  ejemplo  cuando 
existen tres prestaciones de dar objetos distintos.  
 
La obligación  alternativa implica que a una de las partes o a un tercero se le 
concede  la  facultad  de  elegir  entre  las  diversas  prestaciones  previstas  en  el 
contrato sin necesidad de un nuevo acuerdo, puesto que sino estaríamos ante 
un  supuesto  de  objeto  indeterminado.  La  elección  entre  las  diversas 
prestaciones  previstas  cae  en  manos  del  deudor,  por  el  principio  favor 
debitoris, “a menos que expresamente se hubiese concedido al acreedor” (art. 
1132).  La  elección  puede  ser  también  atribuida  a  un  tercero    o  al  azar  si  el 
acreedor y el deudor así lo acuerdan (art. 1447 por analogía). Tanto la elección 
como la aceptación de la misma es una declaración de voluntad recepticia, es 
decir, produce efectos desde la notificación a la otra parte (art. 1333 y 1336). 
No  se  impone  ningún  requisito  para  la  notificación  aunque  debe  ser  la 
necesaria  para  que  quede  constancia  de  la  notificación.  El  acreedor  de  la 
deuda  puede  sin  embargo  rechazarla  si  no  se  ajusta  a  los  términos  de  la 
obligación,  por  ejemplo,  si  el  deudor  elige  una  prestación  que  no  estaba 
prevista. La elección es irrevocable desde que llega al conocimiento de la otra 
parte.  El  Código  Civil  impone  unos  límites  a  la  facultad  de  elección  cuando 
corresponde  al  deudor:  no  tienen  derecho  a  elegir  obligaciones  imposibles, 
ilícitas  o  que  no  hubieran  podido  ser  objeto  de  obligación.  Además,  “el 
acreedor no podrá ser compelido a recibir parte de una prestación y parte de 
otra” (art. 1131).  
 
La  facultad  de  elección,  como  adquirida  en  virtud  de  la  obligación,  es 
transmisible con la obligación misma, salvo pacto en contrario (art. 1112).  
 
La  elección  es  también  un  deber:  si  el  titular  es  el  deudor,  debe  elegir  para 
cumplir  su  obligación;  si  es  el  acreedor,  porque  el  deudor  tiene  derecho  a 
liberarse  cumpliendo,  lo  que  no  puede  hacer  hasta  que  aquel  elija.  Las 
consecuencias de la no elección son la mora del acreedor y del deudor. 
 
En  caso  de  imposibilidad  sobrevenida,  si  fuese  elección  del  deudor,  éste 
perderá  el  derecho  de  elección  si  de  todas  las  prestaciones  a  que 
alternativamente  estuviese  obligado,  sólo  una  fuese  posible,  cualquiera  que 
hubiese  sido  la  causa  de  la  perdida  (art.  1134).  Si,  en  cambio,  las  cosas  que 
fueron alternativamente objeto de la obligación se pierden o se hubiera hecho 
imposible su cumplimiento por culpa del deudor, el acreedor tendrá derecho a 
exigir  daños  y  perjuicios,  “tomando  por  base  el  valor  de  la  última  cosa  que 

  12 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

hubiese  desaparecido,  o  del  servicio  que  últimamente  se  hubiese  hecho 


disponible” (art. 1135), es decir, la deuda se convierte en una deuda de valor. 
Si  no  todas  las  prestaciones  han  devenido  imposibles,  la  elección  del  deudor 
recaerá sobre las que queden. Si la elección estuviese en manos del acreedor, 
la  responsabilidad  del  acreedor  se  establece  en  el  artículo  1136:  si  alguna  de 
las cosas se hubiese perdido por caso fortuito, cumple el deudor entregando la 
que  el  acreedor  elija  entre  las  restantes,  la  que  haya  quedado  si  subsistiera 
sólo  una;  si  la  pérdida  de  alguna  de  las  cosas  hubiese  sobrevenido  por  culpa 
del  deudor,  el  acreedor  podrá  reclamar  cualquiera  de  las  que  subsistan,  o  el 
precio  de  la  que,  por  culpa  de  aquél,  hubiera  desaparecido;  si  se  hubiesen 
perdido por culpa del deudor todas las cosas, la elección del acreedor recaerá 
sobre su precio. 
 
Las obligaciones facultativas  son aquellas en las que el deudor tiene una sola 
prestación pero puede liberarse pagando otra distinta, como por ejemplo dejar 
de  entregar  un  cuadro  pagando  6  000  euros.  Sólo  existe  por  tanto  una 
prestación, si bien se concede al deudor una facultad de liberarse cumpliendo 
en  el  momento  del  pago  una  prestación  diferente  (facultas  solutionis).  Si 
desaparece en este caso la obligación debida, es decir, la primera prestación, 
el  deudor  ya  no  está  obligado  a  cumplir  la  segunda  prestación  con  la  que  se 
puede  liberar.  No  aparecen  reguladas  en  el  Código  Civil  y  son  una  creación 
jurisprudencial (STS 23 de marzo 1957). 
 
d. Las obligaciones pecuniarias. La deuda de intereses. 
 
Existe una obligación pecuniaria o dineraria cuando la obligación consiste en la 
entrega de una suma de dinero determinada. Existen cuatro clases. La deuda 
de moneda individual se refiere a una moneda concreta, es una obligación de 
entregar cosa específica, como una moneda de la Segunda Guerra Mundial, es 
decir,  no  se  trata  de  dinero  de  curso  legal.  La  deuda  de  suma  de  especie 
monetaria se refiere a una auténtica obligación dineraria puesto que el objeto 
de  la  misma  es  dinero  de  curso  legal,  con  la  especialidad  de  que  el  deudor 
tiene  que  pagar  en  una  determinada  moneda  o  un  determinado  billete  (art. 
1170  CC).  La  deuda  de  suma  que  no  es  de  especie  monetaria  consiste  en 
entregar una determinada cantidad de dinero de curso legal, sin más requisito 
que este último. En la deuda de valor, el dinero funciona como equivalente de 
otros  bienes  o  servicios,  siendo  el  objeto  de  la  deuda  el  valor  pecuniario  de 
determinados  bienes  o  servicios  en  un  determinado  momento.  Son 
fundamentalmente  deudas  indemnizatorias  o  compensatorias,  como  el 
ejemplo del artículo 1307 del CC: cuando la cosa se ha perdido, el deudor debe 
entregar  el  valor  que  tiene  la  cosa  al  tiempo  de  la  pérdida,  no  cuando  se 
constituyó  la  relación  obligatoria.  La  cuantía  de  la  deuda  se  concreta  en 
función  de  un  determinado  poder  adquisitivo,  pues  sólo  éste  produce  la 
equivalencia.  
 
La devaluación monetaria tiene gran incidencia en las obligaciones pecuniarias 
y  resulta  el  problema  más  grave  que  plantean  este  tipo  de  obligaciones.  Se 
plantea  constantemente  en  los  plazos  aplazados  y  en  los  contratos  de  larga 
duración, como los de tracto sucesivo o los de arrendamiento de vivienda. El 
transcurso  del  tiempo,  debido  a  la  inflación,  produce  una  pérdida  del  poder 
adquisitivo  de  la  moneda,  que  se  soluciona  a  través  de  la  solución  valorista, 
que  atiende  al  poder  adquisitivo  de  la  moneda  que  debe  ser  el  mismo  en  el 

  13 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

momento  de  constitución  de  la  relación  obligatoria  y  en  el  momento  de 
ejecución  de  la  prestación  debida,  por  lo  que  en  el  caso  de  inflación  se 
producirá  un  reajuste  de  la  prestación  debida  para  que  la  moneda  tenga  la 
misma  capacidad  adquisitiva,  o  de  la  solución  nominalista,  en  que  el  deudor 
cumple  entregando  el  número  de  unidades  monetarias  estipuladas, 
cualesquiera  que  puedan  haber  sido  las  fluctuaciones  con  posterioridad  a  la 
constitución  de  la  relación  obligatoria.  El  Derecho  español  ha  optado  por  la 
solución nominalista para la seguridad jurídica (arts. 1753, 1754, 1770 CC y 312 
del  CComercio).  Las  partes  pueden  sin  embargo  establecer  una  cláusula  de 
estabilización, para fijar la relación que existe entre la suma de dinero objeto 
de  la  obligación  y  un  determinado  índice,  como  el  del  coste  de  la  vida,  para 
solucionar el problema de la solución nominalista, obligándose las partes a un 
determinado reajuste. 
 
La deuda de intereses es una deuda dineraria derivada a su vez de una deuda 
pecuniaria.  El  interés  es  jurídicamente  un  fruto  civil  (arts.  354  y  355)  que  se 
configura como una remuneración por la disposición de una suma de dinero – 
el dinero se considera por tanto como un bien productivo y los intereses son 
sus  frutos.  Los  intereses  pueden  desarrollar  varias  funciones:  remuneratoria, 
como  fruto  por  la  utilización  de  un  capital;  sancionatoria  o  indemnizatoria, 
como  función  revalorizatoria  para  compensar  el  nominalismo,  como  los 
intereses  moratorios  (art.  1108);  compensatoria,  si  la  obligación  es 
sinalagmática y la cosa produce frutos (arts. 1120, 1303 y 1501). La obligación 
del pago de intereses es una obligación de naturaleza accesoria respecto de la 
obligación de restituir o entregar el capital y sigue por tanto sus vicisitudes. 
 
La  deuda  de  intereses,  por  su  origen,  puede  ser  legal,  si  se  encuentra 
establecida por Ley, así como su cuantía, en la Ley de Presupuestos del Estado, 
o convencional, cuyo origen está en el pacto de las partes de a misma forma 
que lo está su cuantía (de lo contrario, se seguirá la cuantía legal), aunque la 
Ley de 23 de Junio de 1908 de prevención de la usura determina la nulidad de 
un  contrato  cuando  los  intereses  puedan  ser  calificados  de  usurarios.  Dentro 
de los intereses legales, los intereses moratorios representan el resarcimiento 
del daño causado por el deudor al acreedor pecuniario por el retraso culposo 
en  la  entrega  de  la  cantidad  debida  (art.  1108);  los  intereses  compensatorios 
cumplen  una  función  equitativa  por  la  apropiación  de  frutos  y  rentas  a  cargo 
del vendedor que todavía no ha recibido el precio de cosa vendida (arts. 1120, 
1303 y 1501.2). 
 
El anatocismo se refiere a los intereses de los intereses ya vencidos puesto que 
la  acumulación  de  intereses  al  capital  ya  devengado  genera  a  su  vez  nuevos 
intereses.  El  Código  prevé  el  anatocismo  de  carácter  legal  al  señalar  que  los 
intereses  vencidos  generan  el  interés  legal  desde  que  son  judicialmente 
reclamados,  aunque  la  obligación  haya  guardado  silencio  al  respecto  (art. 
1108). Puede también tener un origen convencional. 
 
e. Las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas. 
 
Los  dos  términos  son  sinónimos.  La  nota  característica  de  las  relaciones 
recíprocas  (arts.  1100,  1120  y  1124)  se  encuentra  en  la  interdependencia 
conexa o causal entre dos deberes de prestación, como el caso del contrato de 
compraventa que da lugar a una relación bilateral o sinalagmática. El nexo de 

  14 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

interdependencia  entre  los  deberes  de  prestación  opera  en  dos  aspectos 
diferentes: el sinalagma genético, que se refiere a que el origen de la relación 
obligatoria,  el  deber  de  prestación  que  recae  sobre  una  de  las  partes 
encuentra  su  fundamento  en  el  deber  que  recae  sobre  la  otra,  como  en  el 
contrato de arrendamiento, suponiendo la desaparición de uno de los deberes 
de  prestación  la  no  necesidad  de  cumplimiento  del  otro;  el  sinalagma 
funcional  significa  que  ambos  deberes  de  prestación  que  están  enlazados 
deben cumplirse a la vez, salvo pacto en contra, como un pago aplazado (art. 
1466 y 1500). Este es el efecto principal de este tipo de relaciones. 
 
La consecuencia fundamental es la excepción de incumplimiento contractual, 
que  implica  que  cada  parte  puede  rehusar  el  cumplimiento  de  la  prestación 
debida si la otra parte se niega a cumplir la suya. Los efectos de esta excepción 
son  fundamentalmente  tres:  en  primer  lugar,  su  efecto  fundamental  consiste 
en  la  suspensión  del  cumplimiento  del  deber  de  prestación,  es  decir,  no  hay 
que cumplir hasta que la otra parte quiera o deba cumplir; en segundo lugar, 
se  debe  tener  en  cuenta  que  la  excepción  no  destruye  la  relación  obligatoria 
aunque  haya  mora  o  incumplimiento,  para  lo  cual  habría  que  ejercitar  una 
acción  judicial  resolutoria,  cumpliendo  los  requisitos  de  la  misma  (art.  1124); 
por  último,  desde  el  punto  de  vista  procesal,  la  excepción  determina  la 
desestimación  de  la  demanda  que  interpone  el  que  no  cumple  y  exige  el 
cumplimiento de la otra parte. Puede haber también un cumplimiento tardío o 
defectuoso  o  cumplimiento  parcial,  en  cuyo  caso  para  no  ejercitar  la 
prestación,  se  puede  ejercitar  una  modalidad  de  excepción:  mientras  que  no 
se cumpla, no se deberá ejecutar la prestación. 
 
2. Las circunstancias. 
 
La condición y el término son circunstancias de la obligación o relación obligatoria. 
 
a. El plazo o término. 
 
El término indica el momento temporal en que finalizan o se inician los efectos 
del  negocio  jurídico.  A  diferencia  de  la  condición,  el  término  se  refiere  a  un 
elemento futuro pero cierto, que es requisito de eficacia de la voluntad de las 
partes, puesto que los efectos del contrato se desplegarán o cesarán al llegar 
dicho  momento  fijado,  que  puede  designarse  con  la  mención  de  un  día  pero 
también  con  la  mención  de  un  evento  que  se  producirá  necesariamente 
aunque  se  ignore  cuándo,  como,  por  ejemplo,  la  muerte  de  una  persona.  El 
término certus an et quando significa que se sabe que el momento llegará; el 
término certus an et incertus quando se refiere al conocimiento de su llegada 
sin saber cuándo se producirá. 
 
El término inicial marca el comienzo de los efectos de la obligación; el término 
final marca la extinción de los mismos.  
 
El  término  esencial  significa  que  el  negocio  jurídico  ha  de  cumplirse 
necesariamente  a  su  llegada,  es  decir,  que  ha  de  consumarse,  puesto  que  la 
prestación  ejecutada  fuera  de  ese  término  no  satisface  el  interés  que  aquel 
negocio  estaba  llamado  a  producir,  como  el  encargo  de  un  traje  para  una 

  15 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

Primera  Comunión.  Cumplir  la  prestación  con  posterioridad,  por  tanto, 


equivaldría a un auténtico incumplimiento. 
 
El  contrato  existe  desde  su  perfección  aunque  los  derechos  y  eventuales 
obligaciones  que  del  mismo  nacen  se  encuentran  aplazados  a  su  ejercicio 
cuando  es  a  término  inicial.  La  titularidad  sobre  el  derecho  subjetivo,  ya  sea 
propiedad,  usufructo  o  crédito,  entre  otros,  la  ostenta  el  titular  actual  y  el 
futuro pro rata temporis, que deben por tanto combinarse, considerando por 
un lado el poder actual del titular y por otro la seguridad de las facultades que 
sobre el mismo se otorgan para el futuro al otro titular, evitando, por ejemplo, 
que el primero ponga en peligro el poder que corresponderá al segundo. 
 
El  titular  futuro  del  derecho  puede  transmitir  el  mismo  inter  vivos  o  mortis 
causa,  quedando  el  sucesor  sujeto  a  las  mismas  limitaciones  nacidas  del 
término  que  el  primero.  El  titular  futuro  está  asimismo  legitimado  para 
ejercitar acciones tendentes a la conservación de su derecho. 
 
b. La condición. 
 
La  condición  implica  que  los  efectos  del  contrato,  y  básicamente  de  una 
relación  obligatoria  que  deriva  del  mismo,  dependen  de  un  suceso  futuro  o 
incierto  o  de  un  suceso  pasado  que  los  interesados  ignoran  al  celebrar  el 
contrato,  es  decir,  al  constituirse  la  relación  obligatoria  (art.  1113).  La 
incertidumbre  es  la  característica  esencial  de  la  condición  puesto  que  no  se 
sabe  si  el  elemento  condicionante  se  realizará  o  no  o  no  se  sabe  si  se  ha 
realizado en el pasado.  
 
La  condición  puede  ser  suspensiva  o  resolutoria  (art.  1114).  La  condición 
resolutoria está regulado en el artículo 1123. La condición suspensiva, por su 
parte, se refiere a la adquisición del derecho que depende de la circunstancia 
de la condición, es decir, no se adquiere el derecho mientras que no se cumpla 
el  acontecimiento  en  que  consiste  la  condición,  mientras  que  cuando  la 
condición  es  resolutoria,  la  pérdida  de  los  derechos  ya  adquiridos  (no  hay 
condición resolutoria si aún no se han adquirido) depende del acontecimiento 
que  constituye  la  obligación.  En  la  relación  obligatoria  sometida  a  condición 
suspensiva, el cumplimiento de la condición, del evento incierto, opera como 
requisito imprescindible para que la relación obligatoria produzca efecto.  
 
Entre  el  momento  de  la  celebración  del  contrato  y  el  momento  de  la 
producción  del  suceso  o  evento  condicionante,  la  relación  obligatoria  u 
obligación  atraviesa  una  fase  intermedia  que  DE  CASTRO  denomina  de 
pendencia, en que las partes no son plenos titulares de los derechos previstos 
ni  se  encuentran  plenamente  sujetos  a  los  deberes  que  el  contrato  impone 
puesto  que  la  efectividad  de  estos  derechos  y  deberes  depende  del  suceso, 
aunque la relación obligatoria sí está constituida, aún no eficaz (art. 1122). En 
la  medida  en  que  las  partes  han  entrado  en  relación,  es  evidente  que  el  CC 
concede  al  acreedor  una  determinada  protección  cuando  se  establece  una 
condición  suspensiva,  que  va  a  ser  titular  por  tanto  de  un  derecho  eventual 
que le permite transmitir el derecho sometido a condición y de determinadas 
acciones  conservativas  de  su  derecho.  Durante  la  fase  de  pendencia,  así 
mismo,  el  deudor  asume  determinados  deberes  y  responsabilidades  (art. 
1122), como los daños y perjuicios si se perdiese la cosa por culpa del deudor, 

  16 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

en  cuyo  caso  el  acreedor  tendría  además  derecho  de  optar  por  dar  por 
extinguido el contrato o exigir su cumplimiento. Durante la fase de pendencia 
de  la  condición,  el  deudor  soporta  un  deber  de  diligente  conservación  de  la 
prestación  y  de  evitar  posibles  acontecimientos  que  la  hagan  imposible  (arts. 
1122  y  1258).    El  deudor  tiene  el  deber  además  de  no  obstaculizar  el 
cumplimiento de la condición: se tendrá por cumplida la condición cuando el 
deudor impidiera voluntariamente su cumplimiento (art. 1119). La deuda no es 
exigible hasta que se cumpla la condición. Las consecuencias de la pérdida o la 
mejora de la cosa durante la pendencia se detallan  en el artículo 1122: “si la 
cosa  se  perdió  sin  culpa  del  deudor,  quedará  extinguida  la  obligación”;  “si  la 
cosa  se  perdió  por  culpa  del  deudor,  éste  queda  obligado  al  resarcimiento  de 
daños  y  perjuicios”;  “cuando  la  cosa  se  deteriora  sin  culpa  del  deudor,  el 
menoscabo es de cuenta del acreedor”; “deteriorándose por culpa del deudor, 
el acreedor podrá optar entre la resolución de la obligación y su cumplimiento, 
con la indemnización de perjuicios en ambos casos”; “si la cosa se mejora por 
su naturaleza, o por el tiempo, las mejoras ceden en favor del acreedor”; “si se 
mejora a expensas del deudor, no tendrá éste otro derecho que el concedido al 
usufructuario”. Cuando la condición suspensiva se cumple, existen una serie de 
consecuencias: la obligación deja de ser condicional y se transforma en pura.  
 
El cumplimiento de la condición suspensiva opera con eficacia retroactiva (art. 
1120 CC): “Los efectos de la obligación condicional de dar, una vez cumplida la 
condición,  se  retrotraen  al  día  de  constitución  de  la  relación  obligatoria”.  La 
retroactividad  de  la  obligación  implica  que  las  consecuencias  de  la  relación 
obligatoria  nunca  hubiese  estado  sometida  a  condición.  Al  cumplirse  la 
condición  suspensiva,  las  partes  se  encuentran  en  la  situación  jurídica  que 
existiría si no se hubiese establecido la condición suspensiva. La retroactividad 
se produce de manera automática o insoluble. En cuanto a las obligaciones de 
hacer o no hacer, los Tribunales determinarán en cada caso concreto el efecto 
retroactivo de la obligación (art. 1120).  
 
Cuando  la  condición  es  resolutoria,  se  pierde  el  derecho  ya  adquirido  (art. 
1123). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  17 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 4: EL PAGO Y LOS SUBROGADOS DEL CUMPLIMIENTO. 
 
1. El pago o cumplimiento: concepto y naturaleza jurídica. 
 
El  pago  o  cumplimiento  es  el  acto  de  realización  de  la  prestación  debida,  como 
entregar  la  cosa  debida,  y  de  los  deberes  que  aparecen  en  la  relación  obligatoria, 
como los deberes accesorios o de apropiación. El pago es la manera normal que tiene 
el deudor de liberarse de la deuda. El pago es la manera a través de la cual se satisface 
el  interés  del  acreedor.  El  pago  equivale  al  cumplimiento,  es  decir,  no  sólo  a  dinero 
sino  a  las  obligaciones  de  dar,  hacer  o  no  hacer.  El  CC  regula  con  amplitud  el  pago 
aunque  hay  que  tener  en  cuenta  sobre  todo  el  1156,  haciéndolo  sinónimo  de 
cumplimiento, constituido como modo de  extinción de una obligación. El pago no es 
un  negocio  jurídico  ni  un  contrato  puesto  que  el  negocio  se  caracteriza  por  una 
autorregulación de intereses. El pago es simplemente un acto jurídico, que se puede 
calificar como debido porque cuando se paga es porque se debe algo. Los  requisitos 
del pago se refieren a los sujetos, al objeto y a las circunstancias de tiempo y lugar en 
relación con el pago. 
 
a. Los sujetos del pago. El pago por tercero. 
 
Los sujetos del pago se conocen como solvens, que es quien paga, y accipiens, 
que es quien recibe el pago, puesto que no son necesariamente el deudor y el 
acreedor,  porque  cabe  que  pague  una  persona  distinta  del  deudor,  aunque 
suele ser así.  
 
La capacidad de obrar que se requiere para ser solvens y realizar el pago es la 
libre  disposición  de  la  cosa  debida  y  capacidad  para  enajenar  en  las 
obligaciones de dar (art. 1160) – el artículo no contempla las obligaciones de 
hacer o no hacer. El pago va en estos casos a determinar la transferencia de la 
posesión  y  de  la  propiedad  de  la  cosa,  como  acontece  en  la  compraventa 
cuando el vendedor entrega la cosa debida al comprador; por lo que el solvens 
ha de tener la libre disposición de la cosa debida y la capacidad necesaria para 
enajenarla. En caso contrario, estaríamos ante un pago anulable, pero no nulo 
de pleno derecho. Si no tiene la libre disposición de la cosa debida, no puede 
pagar,  como  en  el  caso  de  la  venta  ajena.  Faltará  además  el  poder  de 
disposición cuando recaiga en una de las partes una prohibición de disposición.  
El  artículo  1160  establece  una  excepción  a  esta  regla  general:  “si  el  pago 
hubiere  consistido  en  una  cantidad  de  dinero  o  cosa  fungible,  no  habrá 
repetición  contra  el  acreedor  que  la  hubiese  gastado  o  consumido  de  buena 
fe”. Esto supone que si el acreedor consume de buena fe, no cabe restitución. 
Plantea  problema  a  este  respecto  el  hecho  de  que  el  dinero  o  las  cosas 
fungibles nunca se extinguen; prima por tanto el hecho de que el consumo se 
realiza  con  buena  fe.  El  presupuesto  fundamental  para  que  no  proceda  el 
deber  de  restitución  es  que  cuando  tenga  lugar  la  consumición  o  el  gasto  el 
que consume debe hacerlo de buena fe, creyendo pues que el pago es regular 
y se ha hecho bien. Nuestro Código guarda silencio cuando el pago consiste en 
la realización de una prestación de hacer o no hacer. 
 
La capacidad que debe tener el accipiens para recibir el pago está regulada en 
el  1163:  “el  pago  hecho  a  una  persona  incapacitada  para  administrar  sus 
bienes será válido en cuanto se hubiere convertido en su utilidad”. Se trata por 

  18 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

tanto  de  un  pago  a  una  persona  que  no  tiene  capacidad  de  obrar  para 
administrar  sus  bienes,  como  un  menor  o  un  incapacitado,  que  sería  en 
principio anulable, aunque el Código Civil mantiene el criterio de la utilidad, es 
decir, el pago será válido solamente en la medida en que sea útil al acreedor 
que no tiene capacidad para administrar sus bienes. Para la plena validez del 
pago,  el  acreedor  debe  tener  una  plena  disponibilidad  sobre  el  crédito,  es 
decir,  un  poder  de  disposición.  El  acreedor  carece  de  disponibilidad  sobre  el 
crédito  cuando  se  ha  ordenado  la  retención  de  la  deuda  (art.  1165:  “no  será 
válido el pago hecho al acreedor por el deudor después de habérsele ordenado 
judicialmente  la  retención  de  la  deuda”).  El  juez  ha  de  notificar  entonces  al 
deudor  que  no  debe  pagar  al  acreedor.  El  supuesto  normal  en  que  tiene 
retención  de  la  deuda  es  el  supuesto  en  que  el  crédito  del  acreedor  ha 
quedado  embargado  en  virtud  de  una  sentencia  judicial.  Si  existiendo  una 
retención de crédito, el deudor paga, estará realizando un pago inválido. 
 
El  accipiens  está  legitimado  para  recibir  el  pago  dependiendo  de  las  distintas 
hipótesis.  Está  legitimado  para  recibir  el  pago  el  acreedor  de  la  deuda  (art. 
1162), aunque el pago puede ser hecho a un representante legal o voluntario 
del  acreedor  (art.  1162)  o  a  una  persona  autorizada  por  el  acreedor  para 
recibirlo,  siendo  el  concepto  de  autorización  mucho  más  amplio  que  el  de 
representación,  donde  haría  falta  un  poder  de  representación,  como  cuando 
se hace un ingreso de lo debido en la cuenta del acreedor, deduciéndose una 
autorización al banco a tal efecto (art. 1162). El pago puede también ser hecho 
a  un  acreedor  aparente  (art.  1164)  aunque  esto  plantea  varios  problemas 
interpretativos,  entre  ellos  el  del  concepto  de  “estar  en  posesión  de  un 
crédito”, que implica una situación que suscita en el solvens la creencia de que 
el accipiens es el verdadero acreedor, engendrando por tanto una confianza de 
que  el  deudor  paga  bien,  para  lo  cual  es  necesario  que  el  pago  haya  sido 
realizado con buena fe. El problema se plantea en torno a la relación entre el 
acreedor aparente y el acreedor real, en cuyo caso es evidente que el segundo 
tendrá una acción de reembolso contra el primero. 
 
Cuando el deudor paga a un tercero, se trata de un pago a tercero (art. 1163 
párrafo  2º):  será  válido  el  pago  hecho  a  un  tercero  que  no  es  el  acreedor  en 
cuanto se hubiera convertido en utilidad para el acreedor. 
 
En  cuanto  a  la  legitimación  del  solvens  para  realizar  el  pago,  el  problema 
fundamental  se  plantea  cuando  el  pago  es  realizado  por  un  tercero.  No  se 
plantean  problemas  cuando  el  pago  lo  realiza  el  deudor,  un  representante 
suyo o una persona autorizada por él. Es posible que el pago se realice por un 
tercero que cumple por una deuda ajena (artículo 1158), a excepción del caso 
en  que  la  prestación  tenga  carácter  personalísimo  o  intuitio  personae  (art. 
1161), en cuyo caso el acreedor no está compelido a aceptar el pago de este 
tercero. Los requisitos del pago por tercero para que éste sea eficaz son: que la 
prestación  ejecutada  por  el  tercero  ha  de  ser  la  misma  que  la  debida  por  el 
deudor y el tercero ha de ejecutar la prestación con anima solvendi, es decir, 
con  ánimo  de  liberar  al  deudor.  Si  el  tercero  paga  por  error,  porque  se  cree 
deudor  aunque  no  lo  es,  no  se  daría  este  último  requisito  por  lo  que 
estaríamos  ante  un  mero  pago  de  lo  indebido,  en  que  el  tercero  podría 
recuperar  lo  que  ha  pagado  (arts.  1895  y  ss.).  Los  efectos  del  pago  realizado 
por  el  tercero,  que  trata  de  satisfacer  el  interés  del  acreedor  sin  importar  de 
quién venga el pago, son que el acreedor no puede negarse a recibir el pago, 

  19 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

siempre  que  sea  la  prestación  debida  –  si  se  niega,  el  acreedor  incurrirá  en 
mora creditoris. Recibida la prestación debida, el acreedor queda satisfecho y 
su  derecho  de  crédito  extinguido  puesto  que  queda  satisfecho  el  interés  del 
acreedor. Como consecuencia del pago realizado por el tercero, va a surgir una 
relación entre el tercero y el deudor puesto que, salvo que sea un acto a título 
gratuito o una donación, se planteará una voluntad de reembolso por parte del 
tercero (art. 1158). Hay que distinguir tres casos (arts. 1158 y 1159):  
¥ En  primer  lugar,  cuando  el  tercero  ha  pagado  con  conocimiento  y 
aprobación del deudor, en cuyo caso no cabe duda de que  el tercero 
tiene  acción  de  reembolso  contra  el  deudor  (art. 1158 párrafo 2º). El 
tercero podrá además compeler al acreedor a subrogarle en todos los 
derechos  que  éste  tuviera  (art.  1159),  en  cuyo  caso  se  producirá  una 
subrogación en el crédito (arts. 1209 y ss.);  
¥ En  el  segundo  caso,  el  pago  ha  sido  efectuado  por  el  tercero 
ignorándolo  el  deudor,  en  cuyo  caso  se  aplica  el  artículo  1159.  El 
acreedor  ve  satisfecho  su  interés  pero  el  tercero  no  se  subroga  en  el 
crédito pero sin embargo, como esto favorece al deudor, sí tendrá una 
acción  de  reembolso  frente  el  deudor,  puesto  que  sino  habría  un 
enriquecimiento injustificado del deudor; 
¥ El tercer caso es el más raro y se refiere al caso en que el pago ha sido 
realizado contra la expresa voluntad del deudor (art. 1158 párrafos 1 y 
2). El tercero no se subroga evidentemente en el crédito y sólo podrá 
repetir  del  deudor  aquello  en  que  el  pago  haya  resultado  útil  al 
deudor, es decir, en la medida en que le haya beneficiado. 
 
b. Requisitos objetivos del pago. 
 
El pago tiene que ser idéntico al pactado en el título constitutivo de la relación 
obligatoria  (arts.  1166  y  1167  y  1327  del  CCom):  “el  deudor  de  una  cosa  no 
puede obligar a su acreedor a que reciba otra diferente, aun cuando fuere de 
igual o mayor valor que la debida”. El pago debe además ser íntegro, es decir, 
debe comprender la totalidad de la prestación (art. 1157), no se puede pagar 
de  manera  parcial  o  por  partes  si  no  se  ha  pactado  expresamente.  Tampoco 
puede  pagarse  más  de  lo  debido.  El  artículo  1169  presenta  un  supuesto 
excepcional:  “sin  embargo,  cuando  la  deuda  tuviere  una  parte  líquida  y  otra 
ilíquida,  podrá  exigir  el  acreedor  y  hacer  el  deudor  el  pago  de  la  primera  sin 
esperar a que se liquide la segunda”. 
 
c. El lugar y tiempo de cumplimiento. 
 
El pago no se puede realizar donde uno quiera sino que habrá de hacerse en el 
lugar fijado expresamente en el contrato, espacialmente exacto (art. 1171). El 
pago ha de ser temporalmente exacto (día cierto: el día en que el deudor debe 
cumplir  la  obligación,  art.  1125).  Desde  el  punto  de  vista  del  momento 
temporal,  deben  contraponerse  el  pago  puntual,  hecho  en  el  momento  que 
estipula el título constitutivo, el pago tardío o demorado y el pago anticipado. 
Cuando el pago es tardío o demorado, surgirá retraso en el cumplimiento, que 
puede surgir por interpelación en la mora del deudor o porque no se cumplen 
los  requisitos.  Si  el  deudor  paga  anticipadamente  (art.  1126),  estará  bien 
realizado  el  pago  salvo  que  el  que  lo  realice  lo  haga  por  error,  en  cuyo  caso 
tendrá  normalmente  un  error  de  repetición.  Al  haber  pagado 
anticipadamente, recibirá los intereses y frutos, aplicando el interés legal. 

  20 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
El  deudor  puede  perder  el  beneficio  del  plazo  del  pago  cuando  deviene 
insolvente  y  cuando  desaparecen  las  garantías  del  pago,  como  la  fianza  o  la 
hipoteca (art. 1129).  
 
d. La prueba de pago. Los gastos del pago. 
 
Recae  sobre  el  deudor  la  prueba  del  pago  de  la  obligación  como  causa  de 
extinción  de  la  misma  (art.  217  LEC  y  1214  CC),  para  lo  cual  puede  acudir  a 
cualquier medio de prueba aunque el más extendido es el recibo, que, a pesar 
de aparecer mencionado en numerosos preceptos del Código Civil (arts. 1110, 
1172.2, 1616, 1684 y 1685), no aparece regulado en ninguno de ellos. El recibo 
consiste  normalmente  en  un  simple  documento  privado  firmado  por  el 
acreedor  que  acredita  la  recepción  de  la  prestación  debida,  con  su 
conformidad  o  disconformidad,  en  su  caso.  El  Código  Civil  no  establece  la 
obligación  por  parte  del  acreedor  de  entregarlo  aunque  lo  presupone  en 
muchos  de  sus  artículos.  Este  problema  está  solucionado  por  la  legislación 
fiscal,  que  obliga  a  la  expedición  de  la  correspondiente  factura  (art.  66.2  Ley 
del IVA), así como la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios, que obliga a 
la  entrega  de  “recibo,  justificante,  copia  o  documento  acreditativo  de  la 
operación”.  
 
La regla general dicta que los gastos extrajudiciales, es decir, todos los gastos 
necesarios  para  cumplir  la  prestación,  como  los  gastos  de  preparación  o  los 
gastos para situarla en el lugar de cumplimiento, son soportados por el deudor 
(art. 1168). Se trata de una norma de carácter dispositivo, por lo que las partes 
podrán  válidamente  acordar  otro  régimen.  Respecto  de  los  gastos  judiciales, 
será  el  Tribunal  quien  decida  con  arreglo  a  lo  dispuesto  en  la  Ley  de 
Enjuiciamiento Civil (art. 1168). 
 
e. La imputación de pagos. 
 
Se  trata  de  solucionar  el  problema  que  se  plantea  cuando  un  deudor  tiene 
varias  deudas  de  una  misma  especie  con  un  mismo  acreedor,  determinando 
cuál  de  ellas  es  la  que  se  paga  con  la  prestación  realizada.  Este  problema  se 
soluciona a través de la imputación de pagos (arts. 1172 a 1174). La doctrina y 
la  jurisprudencia  han  establecido  una  serie  de  requisitos  para  dicha 
imputación, que son: 
¥ La  existencia  de  varias  deudas  de  las  que  sean  titulares  activos  y 
pasivos las mismas personas, ya sean nacidas de relaciones autónomas 
e independientes o de una misma relación obligatoria;  
¥ Las  deudas  han  de  ser  de  la  misma  especie  de  modo  que  sea 
indiferente  pagar  una  u  otra,  como  deudas  de  dinero,  puesto  que  no 
cabe  la  imputación  de  deudas  si  éstas  son  de  distinta  especie  como 
deber  dinero  y  la  entrega  de  una  cosa.  Esto  excluye  por  tanto  la 
imputación cuando haya que pagar cosas específicas y determinadas; 
¥ Las  deudas,  en  principio,  han  de  estar  vencidas  y  exigibles  (art. 
1174.1). 
 
De  no  haber  sido  estipulado  en  el  contrato,  la  imputación  de  pagos  se 
efectuará de acuerdo a los siguientes criterios: 

  21 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

¥ Imputación por el deudor: “El que tuviere varias deudas de una misma 
especie  en  favor  de  un  solo  acreedor,  podrá  declarar,  al  tiempo  de 
hacer  el  pago,  a  cuál  de  ellas  debe  aplicarse.”  (art.  1172.1).  En  este 
caso,  el  deudor  ha  de  dirigirse  al  acreedor  para  que  éste  muestre  su 
conformidad al respecto a través de una declaración recepticia; 
¥ Imputación por el acreedor: En caso de no manifestarse el deudor, la 
imputación  puede  efectuarse  por  el  acreedor  (art.  1172.2).  este 
supuesto  contempla  además  la  posibilidad  de  que  el  acreedor  se 
hubiese adelantado a la iniciativa del deudor; 
¥ Criterios  legales  de  imputación: En el supuesto de que la imputación 
no  se  resuelva  de  acuerdo  a  las  reglas  anteriores,  “se  estimará 
satisfecha  la  deuda  más  onerosa  al  deudor  entre  las  que  estén 
vencidas”  (art. 1174). Si estas fueran de igual naturaleza y gravamen, 
el pago se imputará a todas a prorrata. 
 
En caso de que las deudas produzcan intereses, “no podrá estimarse hecho el 
pago  por  cuenta  del  capital  mientras  no  estén  cubiertos  los  intereses”  (art. 
1173).  Esto  es  por  tanto  una  limitación  de  la  facultad  de  imputación  del 
deudor. 
 
2. Los llamados subrogados al cumplimiento. 
 
Existen unos medios especiales de pago que producen los mismos efectos que el pago, 
que se denominan también formas especiales de pago. 
 
a. La consignación. Referencia a la mora del acreedor. 
 
La  consignación  judicial  se  refiere  al  supuesto  en  que  el  deudor  ha  actuado 
diligentemente  en  el  deber  de  prestación  que  le  incumbe  y  no  obstante  sus 
esfuerzos,  el  pago  no  ha  podido  tener  lugar  por  una  causa  que  no  le  es 
imputable.  No  sería  justo  que  el  deudor  quede  indefinidamente  obligado  a 
cumplir.  En  este  caso,  el  CC  establece  un  procedimiento  para  que  el  deudor 
pueda  liberarse  (arts.  1176  a  1180),  el  ofrecimiento  de  pago  y  consignación 
judicial,  siendo  el  primero  el  procedimiento  que  establece  la  ley  a  favor  del 
deudor  para  que  pueda  liberarse  de  la  obligación  de  dar.  La  consignación 
judicial  es  un  depósito  judicial  y  sólo  juega  por  tanto  en  las  obligaciones  de 
dar, ya sean bienes muebles o inmuebles.  
 
Cuando  el  acreedor  no  ha  querido  recibir  el  pago  por  causa  injustificada,  se 
produce  la  mora  del  acreedor  que  tendrá  tres  efectos  principales:  excluye  o 
compensa la mora del deudor; a partir de la mora del acreedor, los riesgos de 
la  pérdida  fortuita  de  la  cosa  debida  recaen  sobre  el  acreedor  y  no  sobre  el 
deudor; el deudor se podrá liberar mediante la consignación judicial. 
 
b. La compensación. 
 
La compensación está configurada como una de las causas de extinción de las 
obligaciones  (art.  1156),  respondiendo  a  los  llamados  subrogados  al 
cumplimiento, en la medida que provoca la extinción de las obligaciones sin un 
cumplimiento  propiamente  dicho  de  la  prestación  debida.  Su  función  es 
claramente liberatoria y tiene como presupuesto material la situación jurídica 

  22 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

de  dos  personas  que,  por  derecho  propio,  son  recíprocamente  acreedores  y 
deudores la una de la otra (art. 1195). El efecto de la compensación consiste 
en  extinguir  ambas  deudas  en  la  cantidad  concurrente  de  los  respectivos 
créditos (art. 1202). 
 
La  compensación  se  presenta  inicialmente  como  un  mecanismo  de 
simplificación  y  de  economía  del  cumplimiento  de  las  obligaciones  aunque 
cabe  añadir  el  fundamento  jurídico  de  la  buena  fe  que  impone  un 
comportamiento  ajustado  y  ordenado  en  el  cobro  y  pago  de  los  créditos 
recíprocos. 
 
La compensación puede ser: 
¥ Voluntaria: Surge del convenio celebrado por las partes en virtud de la 
autonomía  de  la  voluntad  (art.  1255),  que  puede  celebrarse  con 
anterioridad  al  nacimiento  de  las  recíprocas  obligaciones,  como  un 
contrato de cuenta corriente, o bien una vez producido su respectivo 
nacimiento. Esta compensación no debe ajustarse a los requisitos de la 
compensación legal; 
¥ Legal: Se produce ipso iure en atención a los supuestos normativos y 
con relación a los efectos en ellas previstos. 
 
También  se  admite  doctrinalmente  la  llamada  compensación  judicial, 
ordenada por el juez a instancia de parte interesada. Esta compensación no es 
retroactiva; opera desde la firmeza de la sentencia. 
 
El Código Civil establece los presupuestos de la compensación legal (art. 1196): 
¥ Que cada uno de los obligados lo esté principalmente y sea, a su vez, 
acreedor principal del otro “por derecho propio” (art. 1195), salvo en el 
caso  del  fiador  que  puede  oponer  la  compensación  de  lo  que  el 
acreedor  debiere  al  deudor  principal  cuando  le  reclama  el 
cumplimiento (art. 1197); 
¥ Que ambas dudas a compensar consistan en una cantidad de dinero o 
que, siendo fungibles las cosas debidas, sean de la misma especie y de 
la misma calidad, si esta se hubiese designado; 
¥ Que las deudas estén vencidas puesto que la compensación legal sólo 
puede  operar  cuando  ha  llegado  el  momento  del  cumplimiento  de  la 
obligación (STS 16 abril 1957); 
¥ Que  sean  líquidas  y  exigibles,  siendo  una  deuda  ilíquida  cuando  se 
ignora  qué  se  debe  o  cuánto  se  debe.  La  jurisprudencia  del  TS  ha 
mostrado cierta flexibilidad al apreciar la liquidez de las deudas, siendo 
líquidas  aquellas  prestaciones  cuyo  montante  se  puede  determinar 
con  sencillas  operaciones  aritméticas  y  no  cuando  su  liquidación 
depende de la apreciación de algunos comportamientos, como el dolo 
o  la  culpa,  o  de  la  valoración  de  bienes  o  daños,  como  en  las  deudas 
indemnizatorias; 
¥ Que  sobre  ninguna  de  ellas  haya  retención  judicial  o  contienda 
promovida por personas y notificadas oportunamente al deudor. 
 
Por otro lado, la compensación legal puede venir excluida cuando así lo hayan 
convenido  los  interesados  o  cuando  alguna  de  las  deudas  proviniere  de 
depósito o de las obligaciones del depositario o comodatario (art. 1200). 

  23 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
La compensación extingue las obligaciones en la cantidad concurrente aunque 
los  deudores  y  acreedores  no  tengan  conocimiento  de  ella  (art.  1202).  La 
compensación  opera  de  manera  automática  desde  el  momento  en  que  se 
producen  los  requisitos  legalmente  exigidos  aunque  no  puede  apreciarse  de 
oficio  su  realidad  sino  que  deberán  ser  los  propios  interesados  quienes 
ejerciten dicha facultad. 
 
c. La dación en pago. 
 
El  deudor  no  puede  entregar  al  acreedor  una  cosa  diferente  de  la  pactada, 
fuere  de  igual  o  mayor  valor  que  la  debida  (art.  1166).  La  dación  en  pago 
(datio  pro  soluto)  tiene  lugar  cuando  el  acreedor  acepta  no  obstante  que  el 
deudor  le  entregue  una  cosa  distinta  de  la  convenida,  es  decir,  con  el 
consentimiento  del  acreedor,  se  realiza  una  prestación  distinta  de  la 
inicialmente prevista. 
 
El  Código  Civil  no  regula  esta  figura  jurídica,  si  bien  la  menciona  en  varios 
artículos  (arts.  1521,  1636  y  1849:  “Si  el  acreedor  acepta  voluntariamente  un 
inmueble,  u  otros  cualesquiera  efectos  en  pago  de  la  deuda,  aunque  después 
los pierda por evicción, queda libre el fiador”). 
 
La  teoría  clásica  asimila  la  dación  en  pago  a  la  compraventa,  aunque  esto  se 
aplica fundamentalmente a los supuestos en que, en vez de entregar una cosa, 
se  entrega  una  cantidad  de  dinero,  pero  no  cabe  en  otros  supuestos.  Otro 
sector de la doctrina considera, sin embargo, que se trata de una novación por 
cambio  de  objeto  que  determina  la  extinción  de  la  obligación  primitiva  y  el 
nacimiento de otra nueva. 
 
La dación en pago se presenta, ante todo, como una modificación objetiva e la 
obligación  consistente  en  el  cambio  de  la  prestación  programada  por  otra 
distinta  que  la  sustituye.  La  dación  en  pago  implica  por  tanto  un  negocio 
jurídico en el cual las partes acuerdan una nueva reglamentación acerca de la 
prestación a ejecutar. 
 
La dación en pago también se caracteriza por su efecto extintivo o solutorio de 
la obligación puesto que la realización de la nueva prestación cumple la misma 
función satisfactiva del pago y produce por tanto la liberación del deudor. 
 
d. El pago por cesión de bienes. 
 
La  cesión  de  bienes  consiste  en  una  transmisión  de  bienes  del  deudor  a  los 
acreedores,  atribuyéndose  a  éstos  la  facultad  de  someterlos  a  un  proceso  de 
liquidación y pagar con el precio obtenido el importe de la deuda. 
 
La figura del pago por cesión de bienes, o datio pro solvendo, aparece recogida 
en el Cógido Civil: “El deudor puede ceder sus bienes a los acreedores en pago 
de  sus  deudas”  (art.  1175).  La  cesión  de  bienes  no  comporta  un  efecto 
solutorio inmediato de la deuda, como en el caso de la dación en pago cuyos 
efectos son pro soluto, es decir, de pago sino que tiene efectos pro solvendo, 
es decir, para pago, puesto que la extinción total o parcial de la deuda no se 
producirá  hasta  que  tenga  lugar  la  liquidación  y  aplicación  del  importe 

  24 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

obtenido a la satisfacción de los acreedores. Si por ejemplo, A le entrega a B un 
coche  para  saldar  su  deuda  de  10  000  euros  para  que  con  el  producto  de  la 
venta  B  se  cobre  la  misma;  si  sólo  obtiene  9  000,  entonces  la  deuda  no  se 
habrá extinguido totalmente y continuará debiéndole 1 000 euros. 
 
Para llevar a la práctica el convenio de la cesión, el deudor debe llevar a cabo 
un negocio jurídico de apoderamiento, por el cual se concede al acreedor o los 
acreedores  una  especial  autorización  para  realizar  en  su  propio  interés  actos 
dispositivo  sobre  los  bienes  del  deudor.  En  la  práctica,  la  cesión  de  bienes 
suele  realizarse  bien  mediante  el  otorgamiento  por  el  deudor  de  un  poder 
irrevocable  a  favor  de  sus  acreedores  que  les  faculta  para  la  enajenación  y 
administración de los bienes que sean objeto de la cesión, bien a través de la 
transmisión directa de los bienes objeto de la cesión, aunque con la inclusión 
de  un  pago  fiduciario  relativo  al  encargo  de  los  cesionarios  de  administrar  y 
enajenar los bienes para el pago de las deudas. 
 
La  cesión  de  bienes  puede  realizarse  judicialmente,  es  decir,  con  la 
intervención  de  los  órganos  judiciales  conforme  a  las  disposiciones 
establecidas  en  la  LEC,  como  en  el  caso  de  los  concursos  de  acreedores,  o 
extrajudicialmente,  directamente  entre  el  deudor  y  los  acreedores  sin  el 
encauzamiento judicial. La celebración de estos últimos convenios supone una 
renuncia  a  solicitar  judicialmente  la  declaración  de  concurso  o  quiebra  del 
deudor  y  deberán  celebrarse  con  todos  los  acreedores  puesto  que  los  bienes 
cedidos actúan como garantía de todos ellos, en aras del principio de igualdad. 
 
Salvo  pacto  en  contrario,  la  cesión  de  bienes  libera  al  deudor  de  sus 
responsabilidades en la medida del importe líquido de los bienes cedidos (art. 
1175).  De  no  mediar  acuerdo,  los  acreedores  conservarán  su  derecho  para 
cobrar la parte del crédito no satisfecho con los bienes que pueda adquirir el 
deudor  en  el  futuro  (art.  1920).  En  consecuencia,  el  exceso,  si  lo  hubiere, 
correspondería al deudor. 
 
e. La condonación. 
 
La  condonación  o  remisión  de  la  deuda  es  una  declaración  del  acreedor 
mediante  la  cual  manifiesta  su  voluntad  de  extinguir  total  o  parcialmente  su 
derecho  de  crédito,  sin  recibir  a  cambio  prestación  alguna.  La  condonación 
encuentra su fundamento en el ánimo liberal del acreedor, que, no obstante, 
puede  darse  en  estado  puro,  como  en  el  caso  de  la  condonación  por  causa 
donandi, o en aras de un interés patrimonial del acreedor que instrumentalice 
la condonación de la deuda, como en el caso de la quita parcial (art. 1912) o de 
la condonación surgida de un acuerdo transaccional de las partes (art. 1809). 
 
Para  que  la  condonación  tenga  una  eficacia  plena,  se  requiere  de  una 
aceptación del deudor – por lo que algunos autores otorgan a la condonación 
un carácter bilateral. 
 
La  condonación  puede  ser  expresa  o  tácita  (art.  1187),  si  resulta  de  un 
comportamiento  inequívoco  del  acreedor  y  no  se  limita  a  los  casos  de 
presunciones  legales  de  condonación  (arts.  1188  y  1191).  Ambas  clases  de 
condonación  están  sometidas  a  los  preceptos  que  rigen  las  donaciones 
inoficiosas  (arts.  1187.2),  por  lo  que  nadie  podrá  condonar  “más  de  lo  que 

  25 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

pueda dar o recibir por testamento” (art. 636). La condonación expresa deberá 
además ajustarse a las formas de la donación (art. 1187.2º). 
 
En  los  supuestos  de  presunciones  de  condonación,  pese  a  no  existir  unos 
hechos concluyentes o una conducta indubitada en pro de la condonación de 
la deuda, el Código dispone su aplicación presuntiva con base a circunstancias 
de distinta índole: 
¥ La  condonación  presunta  por  entrega  del  documento  privado 
justificativo  del  crédito:  “La  entrega  del  documento  privado 
justificativo  de  un  crédito,  hecha  voluntariamente  por  el  acreedor  al 
deudor, implica la renuncia de la acción que el primero tenía contra el 
segundo”  (art.  1188).  “Siempre  que  el  documento  privado  de  donde 
resulte  la  deuda  se  hallare  en  poder  del  deudor,  se  presumirá  que  el 
acreedor  lo  entregó  voluntariamente,  a  no  ser  que  se  pruebe  lo 
contrario” (art. 1189). 
¥ La  condonación  presunta  por  la  devolución  de  la  cosa  dada  en 
prenda:  “Se  presumirá  remitida  la  obligación  accesoria  de  prenda, 
cuando  la  cosa  pignorada,  después  de  entregada  al  acreedor,  se 
hallare en poder del deudor” (art. 1191). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  26 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 5: LAS GARANTÍAS DE LA OBLIGACIÓN 
 
1. Concepto y tipos de garantía de obligación. 
 
Se considera garantía cualquier medida dirigida a asegurar la efectividad del derecho 
de crédito, es decir, a asegurar que se va a satisfacer el interés del acreedor. Consiste 
en  un  derecho  que  se  yuxtapone  al  derecho  de  crédito.  La  finalidad  o  causa  de  la 
garantía real o personal es asegurar la efectividad del derecho de crédito, es decir, que 
el acreedor va a cobrar, ya sea del deudor o de un tercero. Es un derecho accesorio al 
derecho  de  crédito  puesto  que  si  éste  no  existe,  decae  el  derecho  de  garantía.  El 
derecho de garantía tiene carácter subsidiario puesto que la existencia del derecho de 
garantía depende de la existencia del derecho de crédito. 
 
La garantía personal consiste en un derecho, el derecho de garantía, que se yuxtapone 
al derecho de crédito a fin de asegurar su efectividad, es accesorio de éste, por lo que 
la  subsistencia  de  la  garantía  personal  depende  de  la  subsistencia  del  derecho  de 
crédito.  Si  no  se  cumple  la  obligación,  opera  la  garantía  personal.  Las  principales 
garantías  personales  son  la  fianza,  la  cláusula  penal,  las  arras  o  el  derecho  de 
retención,  además  de  otras  garantías  personales  de  carácter  atípico.  En  caso  de 
incumplimiento, existe un derecho del acreedor frente al deudor pero no contra una 
cosa por lo que no tiene eficacia frente a terceros y no ejecuta cosas. 
 
La garantía real concede al acreedor un poder jurídico que recae sobre cosas concretas 
y determinadas, real porque se puede ejercitar ante todos, a diferencia de la garantía 
personal, y que implica un derecho de realización de valor: en caso de que el deudor 
no cumpla, se realiza el valor de lo hipotecado a través del procedimiento legalmente 
previsto, se ejecuta la garantía enajenando los bienes sobre los que recae el derecho, 
como  en  el  caso  de  la  hipoteca,  en  que  se  enajena  en  pública  subasta  el  inmueble 
hipotecado (por la prohibición del pacto comisorio), siendo el remanente devuelto al 
deudor. La hipoteca inmobiliaria puede ser una anticresis, una fiducia con creditore, la 
hipoteca, el pacto de reserva de dominio. Se trata de un derecho oponible erga omnes.  
 
Se  dan  tres  categorías  de  derechos  de  garantía,  que  son  las  garantías  personales  y 
reales, las medidas conservativas y las medidas ejecutivas. 
 
2. La pena convencional. 
 
La cláusula penal sólo se aplica a los supuestos de incumplimiento convenidos por las 
partes y no a otro, incluyendo el de causa fortuita o de fuerza mayor, y proviene del 
stipulatio  penae  del  Derecho  Romano.  Se  trata  de  la  obligación  accesoria  que  las 
partes  agregan  a  una  obligación  principal  a  fin  de  asegurar  el  cumplimiento  de  ésta, 
imponiendo a cargo del deudor una prestación especial, que generalmente consiste en 
pagar una suma de dinero, para el caso en que incumpla su obligación o no la cumpla 
adecuadamente.  Puede  sancionar  todos  todas  las  clases  de  incumplimiento  (parcial, 
total, defectuoso o moroso). 
 
Se  denomina  cláusula  penal  cuando  se  incluye  como  una  estipulación  del  contrato 
principal;  se  denomina  pena  convencional  cuando  se  establece  en  un  negocio 
separado del principal y no como una cláusula de éste. 
 

  27 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

La cláusula penal es una garantía de tipo personal y de origen convencional. Se trata de 
una  obligación  de  carácter  accesorio,  como  todas  las  garantías,  agregada 
principalmente a una obligación para reforzarla, lo que conlleva que “la nulidad de la 
obligación principal lleva consigo la de la cláusula penal” (art. 1155.2). No obstante, “la 
nulidad  de  la  cláusula  penal  no  supone  la  nulidad  de  la  obligación  principal”  (art. 
1155.1).  El  objeto  de  la  cláusula  penal  es,  por  lo  general,  una  prestación  pecuniaria. 
Además, la cláusula penal es de carácter condicional, es decir, sólo funciona en el caso 
de que el deudor no cumpla o cumpla defectuosamente la obligación principal y puede 
afectar tanto a la totalidad de las cosas que se derivan de un contrato o sólo a alguna 
de ellas – por ejemplo, en la compraventa, suele afectar al pago del precio. 
 
La cláusula penal tiene carácter subsidiario puesto que el objeto principal del contrato 
sigue siendo la obligación principal en todo caso, lo que supone, en primer lugar, que 
el deudor, salvo pacto en contrato, puede eximirse a cumplir la obligación pagando, y 
que el acreedor no puede pedir al mismo tiempo el cumplimiento de la obligación y el 
pago de la pena, salvo que la cláusula penal se hubiera impuesto para el caso de mora 
o que se hubiera pactado que el pago de la pena no extingue la obligación principal. La 
cláusula  penal  constituye  así  una  excepción  al  régimen  general  de  la  responsabilidad 
por incumplimiento de las obligaciones puesto que supone un mecanismo diferente a 
éste. Se suele utilizar este elemento en los contratos cuyo cumplimiento está sometido 
en cierto modo al factor tiempo. 
 
La  cláusula  penal  ha  de  ser  interpretada  restrictivamente  (STS  20  de  diciembre  de 
2006). 
 
La  cláusula  penal  tiene,  por  lo  general,  una  doble  finalidad,  puesto  que  por  un  lado 
cumple  una  función  coercitiva  o  de  garantía,  que  consiste  en  estimular  al  deudor  al 
cumplimiento de la obligación principal, ante la amenaza de tener que pagar una pena, 
más  alta  que  la  que  generalmente  se  alcanzaría  mediante  la  indemnización  por 
incumplimiento, reforzando así el vínculo obligatorio y estimulando a su cumplimiento 
normal, así como la función de fijar por anticipado la cuantía de los daños y perjuicios, 
evitando  así  las  dificultades  de  la  posterior  prueba  de  la  existencia  del  daño  y  su 
cuantificación. 
 
La cláusula penal admite distintas modalidades entre las que pueden las partes elegir: 
¥ Pena  liquidatoria: También denominada sustitutiva o compensatoria, supone 
que  se  utiliza  para  evaluar  por  adelantado  los  perjuicios  que  habría  de 
ocasionar  al  acreedor  el  incumplimiento  o  el  inadecuado  cumplimiento  de  la 
obligación,  sustituyendo  así  a  la  indemnización  de  daños.  El  acreedor  no 
necesita en este caso probar la existencia de los daños ni tampoco su cuantía 
sino sólo la existencia del incumplimiento. No supone una mayor garantía de 
cumplimiento  para  e  acreedor  ni  una  agravación  especial  de  la  condición  del 
deudor  incumplidor.  El  artículo  1152.1  atribuye  esta  función  a  la  cláusula 
penal, así como la STS 20 diciembre 2006; 
¥ Pena con función punitiva, estrictamente penal o como pena cumulativa: el 
acreedor  podrá  en  este  caso  pedir,  en  el  supuesto  de  incumplimiento  de  la 
obligación principal, los daños y perjuicios causados y, de forma acumulada, la 
cláusula  penal.  Es  cumulativa  por  cumplir  las  dos  funciones,  garantía  y 
punitiva.  Es  preciso  el  pacto  expreso  para  que  la  cláusula  se  considere 
cumulativa; 
¥ Pena  con  función  de  desistimiento,  pena  facultativa  o  multa  penitencial:  La 
cláusula  penal  cumple  aquí  la  función  de  facilitar  el  desistimiento  de  la 

  28 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

obligación  principal,  permitiendo  al  deudor  eximirse  del  cumplimiento  de 


dicha  obligación  pagando  el  importe  de  la  pena,  para  lo  cual  se  exige  pacto 
expreso  (art.  1153).  No  garantiza  pues  el  cumplimiento  de  la  obligación 
principal  ni  agrava  la  situación  del  deudor  y  ni  siquiera  penaliza  en  sentido 
estricto  el  incumplimiento,  por  lo  que  se  trata  de  una  cláusula  penal 
desnaturalizada. 
 
“El  Juez  modificará  equitativamente  la  pena  cuando  la  obligación  principal 
hubiera sido en parte o irregularmente cumplida por el deudor.” (art. 1254). La 
jurisprudencia entiende que dicha moderación sólo procede en el caso de que 
la  pena  sólo  se  hubiese  previsto  para  un  incumplimiento  total  y  el 
incumplimiento  ha  sido  parcial  –  no  cabrá  ningún  tipo  de  moderación  si  la 
cláusula  también  se  previó  para  el  incumplimiento  parcial  (STS  20  diciembre 
2006).  
 
3. Las arras. 
 
Las arras juegan en la compraventa. El supuesto fundamental de las arras aparece en 
el  artículo  1254:  “el  contrato  existe  desde  que  una  o  varias  personas  consienten  en 
obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio”. Se trata 
de garantiza la realización del contrato de compraventa: antes de la perfección de la 
compraventa,  se  entrega  una  cantidad  por  parte  del  comprador  al  vendedor  de  tal 
forma  que  el  desistimiento  del  contrato  de  compraventa  supone  la  pérdida  de  lo 
depositado  en  arras.  No  es  lo  mismo  que  la  prenda,  que  supone  un  pago  parcial  del 
precio. 
 
Las arras consisten en una entrega de una suma de dinero (art. 1454) u otra cosa que 
un contratante hace al otro en el momento de la celebración del contrato.  
 
Hablamos de arras confirmatorias cuando la entrega cumple la función de señal de la 
celebración de un contrato o de prueba de su perfección. La cantidad se reputa dada a 
cuenta  de  un  precio  (art.  343  CCom).  La  señal  confirma  la  perfección  de  un  contrato 
puesto  que  se  constituye  por  un  principio  de  ejecución,  por  el  pago  parcial  de  la 
prestación.  Las  arras  serán  penitenciales  cuando  su  entrega  permita  a  cualquiera  de 
los contratantes persistir de la ejecución de un contrato ya perfeccionado, allanándose 
quien entregó las mismas a perderlas y quien las recibió a devolverlas duplicadas (art. 
1454).  Por  su  parte,  las  arras  penales  funcionan  en  caso  de  incumplimiento  de  las 
obligaciones,  siendo  devueltas  duplicadas  o  perdiéndose  en  función  de  quien  sea  el 
que incumple, si el que las entregó o el que las recibe. No facultan sin embargo para 
desligarse  de  la  obligación,  que  puede  ser  exigida  coactivamente.  Poseen  por  tanto 
una indudable analogía con la cláusula penal, por lo que se regirán por la normativa de 
ésta, con la diferencia de que la entrega de las arras penales es efectiva y anterior al 
incumplimiento. 
 
Las  partes  son  libres  para  estipular  las  arras  como  consideren  conveniente.  De  no 
constar  claramente  su  voluntad,  una  línea  jurisprudencial  las  reputa  simplemente 
confirmatorias, como anticipo del precio, mientras que la línea contraria se declara a 
favor de la aplicación del artículo 1154 de arras penales. 
 
4. El derecho de retención. 
 

  29 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

Se  denomina  derecho  de  retención  la  garantía  concedida  por  la  ley  a  ciertos 
acreedores,  consistente  en  la  facultad  que  éstos  tienen  de  conservar  la  cosa  del 
deudor de la que ya se encuentran en posesión hasta que sean satisfechos de ciertos 
créditos  relacionados  con  la  cosa  retenida.  Se  trata  de  una  garantía  especial  puesto 
que constriñe al deudor a cumplir si quiere recuperar la cosa, como el caso del dueño 
de  un  taller  de  reparación  de  automóviles  que  retiene  el  coche  hasta  que  le  sea 
abonado el importe de la reparación. Los elementos  del derecho de retención son la 
retención de la cosa ajena, el crédito del reteniente contra el acreedor de la entrega y 
cierto vínculo o conexión entre los dos elementos anteriores, es decir, entre el crédito 
y la cosa. 
 
El  Código  Civil  no  regula  con  carácter  general  el  derecho  de  retención  como  una 
institución  jurídica  de  perfiles  propios  aunque  lo  contempla  en  varios  preceptos, 
puesto  que  el  crédito  que  posibilita  la  retención  tiene  distintos  orígenes  que 
desembocan en una serie de supuestos de retención: 
¥ El  poseedor  de  buena  fe  vencido  en  juicio  por  el  propietario  del  derecho  de 
retener la cosa en su poder hasta que se le satisfagan los gastos necesarios y 
útiles a los que tiene derecho (art. 453); 
¥ El  usufructuario  o  sus  herederos  tienen  el  mismo  derecho  de  retener  hasta 
reintegrarse  con  los  productos  de  los  gastos  hechos  en  reparaciones 
extraordinarias o por otros conceptos (arts. 502 y 522); 
¥ El que ejecuta una obra en cosa mueble tiene derecho a retenerla hasta que 
se  le  pague  el  precio  para  ello  convenido,  como  las  reparaciones  de 
electrodomésticos (art. 1600); 
¥ El  mandatario  puede  retener  las  cosas  objeto  del  mandato  hasta  que  el 
mandante  le  satisfaga  as  cantidades  que  deba  reembolsarle  o  los  perjuicios 
que deba indemnizarle (art. 1730); 
¥ El depositario puede retener la cosa depositada hasta el completo pago de los 
que se le deba por razón del depósito (art. 1780); 
¥ El  acreedor  pignoraticio  que  adquiriese  un  nuevo  crédito  contra  el  miso 
deudor  antes  de  haberse  extinguido  el  primero  tiene  derecho  de  retener  la 
prenda hasta que le sean satisfechos ambos créditos (art. 1866.2º). 
 
El derecho de retención es una simple facultad que permite al titular la detentación de 
una cosa ajena por virtud de este título y no por virtud del que se tenía anteriormente, 
ya fuese mandato, usufructo u otro.  
 
5. La fianza. 
 
a. Concepto, caracteres, fuentes y capacidad. 
 
La  fianza  es  un  tipo  especial  de  garantía  de  carácter  personal  que  surge 
cuando  un  tercero,  se  compromete  a  ejecutar  la  prestación  por  el  deudor  al 
acreedor,  estableciéndose  una  relación  acreedor‐deudor‐fiador  –  cuando  el 
deudor no paga al acreedor interviene el fiador ejercitando la obligación ajena 
que el deudor no ha cumplido. Puede ser de origen legal o de origen judicial, 
establecida por el juez en una sentencia (art. 1823) o de origen voluntaria, que 
deriva de un contrato de fianza y puede ser a título oneroso o a título gratuito. 
El contrato de fianza lo celebra el acreedor con el fiador, nunca el deudor. 
 

  30 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

La  accesoriedad  y  la  subsidiariedad  son  las  características  esenciales  de  la 
fianza, es decir, por un lado, tiene carácter accesorio respecto de la obligación 
principal  puesto  que  la  fianza  se  mantiene  y  existe  siempre  que  subsista  la 
obligación principal (art. 1847), y, por otro lado, es subsidiaria en relación con 
la  responsabilidad  (art.  1822)  puesto  que  el  fiador  sólo  tiene  que  pagar  en 
caso de no hacerlo el deudor principal, salvo que la fianza sea solidaria, y sólo 
puede  ser  compelido  el  fiador  a  pagar  cuando  se  haga  antes  exclusión  de 
todos  los  bienes  del  deudor,  es  decir,  que  el  acreedor  debe  ir  contra  el 
patrimonio  del  deudor  antes  de  acudir  al  fiador  (art.  1830),  pudiendo  por 
tanto  interponer  el  fiador  el  beneficio  de  exclusión,  alegando  que  el  deudor 
puede pagar, que supone que no puede ser obligado a pagar sin hacerse antes 
exclusión  de  los  bienes  del  deudor,  por  lo  que  se  le  otorga  el  beneficio  al 
fiador para paralizar la ejecución por parte del acreedor. 
 
b. La obligación del acreedor y la obligación afianzada. 
 
El  fiador  queda  obligado  a  ejecutar  a  favor  del  acreedor  una  prestación 
idéntica  a  aquella  que  adeuda  el  deudor  principal,  sin  perjuicio  de  que  sea 
pactado que sea inferior (art. 1826) aunque nunca de cuantía superior. 
 
c. Relaciones entre acreedor y fiador. Relaciones entre deudor y fiador. 
 
La relación entre el acreedor y el fiador surge cuando el deudor no paga salvo 
que  se  trate  de  una  fianza  solidaria.  El  acreedor  puede  interponer  una 
demanda contra el fiador para el cobro de la deuda, lo que presupone que ha 
sido infructuoso el intento por parte del acreedor de que el deudor pague, por 
lo que antes habrá tenido que tratar de ejecutar el acreedor el patrimonio del 
deudor  y  haber  devenido  éste  insolvente  para  pagar  en  todo  o  en  parte  la 
deuda.  El  derecho  que  asiste  al  fiador  una  vez  pagado  al  acreedor  permite  a 
éste  ejercitar  un  derecho  de  reembolso  contra  el  deudor  puesto  que  ha  sido 
liberado  por  el  primero.  El  fiador  que  paga  al  acreedor  se  convierte  por  este 
solo  hecho  en  acreedor  frente  al  deudor  principal  y  se  subroga  en  el  crédito 
pagado, por lo que tiene un derecho de reembolso por la cantidad pagada y en 
todos  los  demás  privilegios  y  garantías  que  dicha  posición  otorga.  Cabe  la 
oposición  por  parte  del  deudor  principal  en  ciertos  supuestos  a  la  acción  de 
reembolso  del  acreedor,  anterior  fiador  (arts.  1840  a  1842).  También  cabe  la 
acción de relevación de la fianza (art. 1843). A fin de no pagar, el fiador puede 
oponer al acreedor todas las excepciones que competan al deudor principal y 
sean inherentes a la deuda (art. 1853). 
 
d. Extinción de la fianza. 
 
La  obligación  del  fiador  se  extingue  en  los  mismos  casos  que  la  obligación 
principal  (arts.  1847  a  1852),  con  una  particularidad:  si  el  acreedor  ha 
concedido una prórroga al deudor, para que sea oponible al fiador, hace falta 
que éste la consienta (art. 1851). 
 
e. Confianza, subfianza y fianza solidaria. 
 
La  confianza  (art.  1837)  es  aquella  que  se  produce  cuando  varios  fiadores 
garantizan el cumplimiento de la deuda. Todos los cofiadores se encuentran en 
el  mismo  plano  respecto  a  la  obligación  principal  garantizada.  Juega  el 

  31 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

principio de división por lo que el acreedor podrá ir contra cada fiador por su 
parte, como en el supuesto de la mancomunidad. El beneficio de división cesa 
en los mismos casos que cesa o no existe el beneficio de exclusión, como si se 
ha  pactado  la  fianza  solidaria.  La  relación  interna  entre  los  cofiadores  está 
regulada en el Código Civil (arts. 1844 a 1846).  
 
Una persona, el subfiador, se constituye en garante de la obligación del fiador 
frente al acreedor 
 
6. Las llamadas garantías independientes o autónomas. 
 
Las garantías jurídicas independientes son un fenómeno relativamente nuevo nacido a 
partir  de  la  fluidez  en  las  transacciones  y  la  consecuente  necesidad  de  fórmulas  más 
blandas de garantía. Con origen en los Estados Unidos de los años sesenta, hoy en día 
se  utilizan  en  la  mayor  parte  de  las  transacciones internacionales, en operaciones de 
gran  complejidad,  tanto  no  financieras  como  financieras,  en  las  que  puedan  surgir 
impedimentos para el cumplimiento de la obligación, puesto que pueden ser utilizadas 
para todo tipo de riesgos.  
 
Las  garantías  independientes  son  aquellas  en  las  que  una  entidad  de  intermediación 
financiera otorga una garantía a favor de un tercero previendo que pueda producirse 
un  eventual  incumplimiento  en  la  relación  garantizada.  Estas  operaciones  son 
independientes  de  la  relación  base  –  su  ejecución  puede  depender  de  la  simple 
solicitud de tercero sin que deba probarse el incumplimiento de la obligación. 
 
Su arraigo a la práctica internacional y su falta de accesoriedad respecto de la relación 
base  otorgan  a  las  garantías  autónomas  e  independientes  unas  características 
inherentes que las diferencias de las garantías tradicionales como la fianza. El contrato 
asegura  una  determinada  prestación  económica  ya  que  presupone  la  existencia  de 
otro contrato anterior que prevé un resultado económico a favor del beneficiario. Se 
trata de una garantía autónoma puesto que basta la simple notificación por parte del 
beneficiario al garante para que deba cumplir con la garantía. Se trata de un contrato 
unilateral  por  las  obligaciones  que  ocasiona  y  su  estructura,  de  la  cual  se  deriva  una 
garantía  específica  para  una  de  las  partes  que  consiste  en  pagar  la  obligación 
convenida, generalmente la entidad financiera. Son además abstractas puesto que se 
desvinculan del carácter contractual del negocio que garantizan: aunque la misma es 
consecuencia  de  la  obligación  contractual  preestablecida,  los derechos y  obligaciones 
que emanan de ella son independientes de esa transacción, dependiendo únicamente 
de los términos y condiciones del documento que conforma esta obligación. La entidad 
financiera  sólo  verificará  por  tanto  que  los  documentos  están  sujetos  al  contenido 
mismo de la garantía sin valorar si son inadecuados o fraudulentos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  32 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 6: LA MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA. 
LA RESPONSABILIDAD UNIVERSAL DEL DEUDOR. 
 
1. Modificación de la relación obligatoria. 
 
a. Tipología  y  principios  fundamentales  de  las  modificaciones  de  la  relación 
obligatoria. La figura de la novación en el Código Civil.   
 
Se modifica una relación obligatoria cuando se produce una alteración en sus 
elementos,  en  su  contenido,  en  su  circunstancia  o  en  sus  funciones, 
manteniéndose  la  naturaleza  de  la  misma.  Las  partes  tienen  el  poder  de 
modificar la relación obligatoria siempre que no afecten a normas imperativas 
por el principio de autonomía de la voluntad. La gran institución a la hora de 
modificar  una  relación  obligatoria  es  la  novación,  acto  jurídico  que  implica  la 
modificación o extinción de una obligación (art. 1203). La regla general es la de 
la  novación  extintiva  puesto  que  el  Código  se  refiere  a  ella  como  uno  de  los 
modos  de  extinción  (art.  1256)  y  habla  de  ella  directamente  (art.  1204), 
aunque la jurisprudencia del TS, de manera reiterada, ha aceptado la novación 
modificativa.  En  caso  de  duda  sobre  los  efectos  de  la  novación,  la 
jurisprudencia del TS entiende que se trata de una novación modificativa, por 
los menores efectos que esta produce. 
 
El  artículo  1207  suscita  dudas  en  torno  a  su  interpretación:  “cuando  la 
obligación principal se extinga por efecto de la novación, sólo podrán subsistir 
las  obligaciones  accesorias  en  cuanto  aprovechen  a  terceros  que  no  hubiesen 
prestado  su  consentimiento”.  Se  trata  por  tanto  de  una  obligación  principal 
respecto  de  la  cual  existen  obligaciones  accesorias,  como  en  el  caso  de  un 
fiador:  para  que  se  mantenga  la  fianza  respecto  a  la  nueva  obligación,  hace 
falta el consentimiento del fiador – en caso contrario, se produce una extinción 
de la obligación accesoria, le favorezca o no la novación. 
 
“La  novación  es  nula  si  lo  fuere  también  la  obligación  primitiva,  salvo  que  la 
causa  de  nulidad  sólo  pueda  ser  invocada  por  el  deudor,  o  que  la  ratificación 
convalide los actos nulos en su origen.” (art. 1208). En cambio, si la obligación 
primitiva es meramente anulable, cabe la aceptación por lo que si no se anula 
deviene perfectamente válida. 
 
b. La cesión de créditos. Referencia a la subrogación por pago.   
 
Son los casos típicos de la modificación por cambio de acreedor. 
 
En  la  cesión  de  crédito  intervienen  tres  sujetos  que  son  el  deudor  cedido,  el 
acreedor cedente y el tercero cesionario, que es el nuevo acreedor. El negocio 
de  cesión  de  crédito  tiene  como  partes  el  acreedor  cedente  y  el  tercero 
cesionario. El objeto del negocio es la cesión por parte del acreedor cedente al 
tercero  cesionario  el  crédito  que  tenía  el  acreedor  cedente  tenía  frente  al 
deudor  cedido.  Puede  tener  distintas  causas  puesto  que  puede  ser  a  título 
oneroso  o  a  título  gratuito  aunque  la  causa  de  este  negocio  se  encuentra 
siempre  en  el  negocio  antecedente,  en  la  relación  previa  –  no  se  puede 
transmitir un crédito inexistente. El deudor cedido no es parte en el negocio de 
cesión de créditos aunque es lógico que el acreedor cedente debe notificarle la 

  33 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

cesión  puesto  que  debe  saber  que  tiene  que  pagar  al  tercero  cesionario  y 
podrá,  en  ese  caso,  incurrir  responsabilidad  el  tercero  cesionario  contra  el 
acreedor cedente. La cesión de créditos está regulada en el CC como una venta 
aunque ésta pueda realizarse a título gratuito o a título oneroso siempre que 
sea válido. 
 
“El deudor, que antes de tener conocimiento de la cesión satisfaga al acreedor, 
quedará  libre  de  la  obligación”  (art.  1527),  siendo  su  acreedor  el  acreedor 
cedente.  No  le  será  entonces  oponible  la  cesión  de  créditos.  Si  le  ha  sido 
comunicada, entonces deberá pagar al tercero cesionario. 
 
“La  venta  o  cesión  de  un  crédito  comprende  la  de  todos  los  derechos 
accesorios, como la fianza, hipoteca, prenda o privilegio”, es decir, cuando se 
cede  un  crédito,  se  cede  el  crédito  como  tal  y  todos  los  derechos  accesorios 
del mismo, como las garantías (art. 1528). 
 
“El vendedor de buena fe responderá de la existencia y legitimidad del crédito 
al tiempo de la venta, a no ser que se haya vendido como dudoso” (art. 1529), 
siendo  el  vendedor  de  buena  el  acreedor  cedente.  Por  lo  tanto,  el  acreedor 
cedente  responde  frente  al  tercero  accesorio  de  la  existencia  del  crédito  que 
está  siendo  cedido  y  que  además  es  legítimo,  sin  problemas  de  validez,  a  no 
ser que éste se haya cedido como dudoso, es decir, cuando se duda sobre su 
legitimidad o validez, siempre que se comunique al tercero cesionario y que el 
transmitente sea de buena fe. 
 
El acreedor no responde frente al tercero de la solvencia del deudor, salvo que 
la insolvencia fuese pública con anterioridad a la cesión o que lo conociese el 
acreedor cedente (art. 1529), aunque en todo caso responderá igual del precio 
que  ha  recibido  y  de  los  gastos.  Cuando  el  acreedor  cedente  es  de  mala  fe 
porque  sabe  que  el  crédito  legítimo  es  inválido  o  inexistente,  responderá  de 
todos los gastos y de daños y perjuicios (art. 1529). 
 
El crédito litigioso se contempla en el CC y es aquel respecto del cual hay una 
demanda  judicial  (art.  1535),  que  en  principio  sí  puede  venderse  (art.  1535) 
Desde  el  Derecho  Romano,  se  contempla  el  retracto  de  crédito  litigioso  para 
poner  freno  a  los  especuladores,  de  manera  que  el  deudor  cedido  puede 
ejercitar un derecho de retracto pagando el precio de la cesión (art. 1535). 
 
En el caso de la subrogación del crédito, intervienen el deudor, el tercero que 
paga con conocimiento del deudor y el acreedor (art. 1259 y 1210.2) 
 
c. Los cambios de deudor. Asunción de deuda, expromisión y delegación.  
 
Las modificaciones en el lado pasivo de la obligación son extraordinariamente 
más complejas que la transmisión del crédito puesto que la sustitución de un 
deudor  por  otro  incumbe  fundamentalmente  al  deudor  y  la  identificación  o 
identidad  de  la  persona  del  deudor  es  de  fundamental  importancia  para  el 
acreedor  en  cualquier  tipo  de  relación  obligatoria,  por  la  capacidad  de 
cumplimiento  o  solvencia  del  hipotético  nuevo  deudor.  Es  por  ello  que  es 
fundamental  que  la  sustitución  del  deudor  originario  debe  realizarse  con 
consentimiento del acreedor (art. 1205). 
 

  34 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

El  cambio  de  deudor  puede  plantearse  como  una  novación  modificativa,  sin 
perjuicio de la novación extintiva que se produce en aquellos casos en que se 
sustituye  la  obligación  por  otra  nueva  a  causa  del  cambio  de  deudor.  Sin 
embargo,  se  considera  que,  aun  en  el  caso  de  la  novación  modificativa  por 
cambio  de  deudor,  la  conservación  de  las  garantías  y  obligaciones  accesorias 
de la obligación principal no constituyen la regla general (art. 1207). 
 
En el caso de la asunción  de  deuda, un deudor primitivo delega en un nuevo 
deudor mediante un negocio jurídico para que le sustituya en su relación con 
el  acreedor,  siempre  con  consentimiento  de  este  último.  El  nuevo  deudor 
ocupará por tanto la posición o situación detentada por el deudor primitivo sin 
extinguirse la relación obligatoria originaria. No aparece regulada de un modo 
genérico  en  el  Código  Civil,  si  bien  algunas  de  sus  manifestaciones  aparecen 
recogidas  en  algunos  preceptos  (arts.  1203.2,  1205  y  1206).  El  Código 
considera  que  la  verdadera  transmisión  de  deudas,  es  decir,  la  asunción  de 
deuda,  consiste  en  la  liberación  del  deudor  primitivo  y  la  aparición  de  un 
nuevo  deudor,  por  lo  que  “la  insolvencia  del  nuevo  deudor,  que  hubiese  sido 
aceptado  por  el  acreedor,  no  hará  revivir  la  acción  de  éste  contra  el  deudor 
primitivo”  (art.  1206.1º).  La  asunción  será  cumulativa  cuando,  sin  quedar 
liberado el primitivo deudor, un nuevo deudor asume, también y juntamente 
con  el  deudor  primitivo,  la  deuda.  La  asunción  será  liberatoria  cuando  el 
deudor primitivo es sustituido por uno nuevo, de modo que el primero queda 
desligado de la obligación siendo relevado por el nuevo. 
 
Además de la asunción, el cambio de deudor puede llevarse a cabo por otras 
formas,  no  recogidas  por  el  CC  pero  aceptadas  por  la  doctrina,  que  son  la 
expromisión y la delegación, provenientes del Derecho Romano. 
 
La expromisión es un negocio similar al anterior supuesto aunque en este caso 
el negocio jurídico se establece entre el nuevo deudor y el acreedor. Consiste 
por  tanto  en  un  pacto  o  acuerdo  entre  el  acreedor  y  un  tercero,  el  nuevo 
deudor,  que  se  sitúa  entonces  como  sujeto  pasivo  de  la  relación  obligatoria, 
sin  intervención  del  deudor  primitivo.  La  expromisión  puede  también  ser 
cumulativa  o  liberatoria.  Presupone  por  principio  el  consentimiento  del 
acreedor,  siendo,  por  el  contrario,  intrascendente  el  conocimiento  y 
consentimiento  del  deudor  primitivo,  como  el  caso  del  padre  que  pacta 
directamente con el acreedor hacerse cargo de la deuda contraída por su hijo 
sin haberse enterado este último, siendo el acuerdo a dos bandas. 
 
La delegación de deuda, que viene del Derecho Romano, sirve para explicar los 
títulos valores. Tiene lugar como consecuencia de un acuerdo entre el deudor 
primitivo y el nuevo deudor, que se coloca en posición de sujeto pasivo de la 
relación  obligatoria,  liberando  de  la  misma  al  deudor  originario.  Requiere 
también  el  consentimiento  del  acreedor,  que  puede  no  obstante  otorgarse  a 
posteriori  y  de  forma  expresa  o  tácita.  Aparecen  tres  sujetos  que  son  el 
delegante,  el  delegado  y  el  delegatario.  En  la  delegación  promisoria,  el 
delegante  da  una  orden  al  delegado  de  que  asuma  una  obligación  frente  al 
delegatario y el delegado se obliga pues con pleno consentimiento. El obligado 
será entonces el delegado frente al delegatario, con total independencia de la 
que el delegante pudiera tener contra el delegatario. 
 
d. La cesión del contrato. 

  35 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
La cesión del contrato es muy frecuente en la práctica comercial de nuestros 
días aunque el Código Civil no dedique norma alguna a la misma puesto que ha 
sido  ampliamente  admisible  por  la  jurisprudencia  y  conforme  al  principio 
general del 1255.  
 
Para que pueda tener lugar una cesión del contrato, se deben dar una serie de 
requisitos: 
¥ Debe  tratarse  de  contratos  bilaterales  cuyas  recíprocas  prestaciones 
no hayan sido totalmente ejecutadas (por ejemplo, si el comprador del 
piso  ya  es  dueño  de  él,  no  podrá  ceder  el  contrato  de  compraventa 
sino que tendrá que ceder el piso; 
¥ La  otra  parte  del  contrato,  es  decir,  el  contratante  cedido,  debe 
acceder  o  consentir  la  cesión,  aunque  no  se  trate  de  contratos  que 
generen obligación de hacer o contratos personalísimos. 
 
La cesión del contrato conlleva generalmente la liberación o desvinculación del 
cedente, que en adelante no quedará pues obligado respecto del contratante 
cedido, aunque cabe el pacto en contrario, no extraño en la práctica para que 
el  cedente  quede  obligado  durante  un  cierto  tiempo  a  responder  en  caso  de 
que el cesionario incumpla las obligaciones que le incumban. 
 
2. La extinción de la relación obligatoria. 
 
Nuestro  Código  contiene  un  repertorio  o  elenco  de  causas  de  extinción  de  las 
obligaciones  (art.  1156),  que  debe  diferenciarse  de  la  extinción  de  la  relación 
obligatoria  que  liga  a  las  partes,  que  se  puede  considerar  extinguida  cuando  ambas 
partes  celebran  un  negocio  jurídico  extintivo  de  la  relación,  esto  es,  un  contrato 
extintivo o disentimiento mutuo, cuando se atribuye a una de las partes la facultad de 
dar  por  terminada  la  relación  obligatoria,  cuando  se  ha  logrado  plenamente  la 
finalidad  económica  pretendida  y  cuando  se  produce  la  circunstancia  expresamente 
prevista como momento final de la relación, esto es, un término final o una condición 
resolutoria. 
 
a. El mutuo disenso. 
 
El mutuo  disenso o disentimiento mutuo es un acuerdo de voluntades de las 
partes  encaminado  a  dejar  sin  efecto  la  relación  obligatoria.  Se  trata  de  una 
extinción de la relación obligatoria motivada por un evento que, como nuevo 
contrato,  deberá  reunir  todos  los  requisitos  de  capacidad,  objeto,  causa  y 
forma, entre otros, necesarios para la validez de un contrato. 
 
b. La facultad unilateral de extinguir la relación obligatoria. 
 
Es  una  facultad  de  cualquiera  de  las  partes  de  poner  fin  a  la  relación 
obligatoria mediante un acto enteramente libre y voluntario, que no tiene que 
fundarse  en  ninguna  causa  especial.  Si  bien  el  Código  no  admite  este 
fenómeno con carácter general, lo hace en casos concretos como respecto del 
arrendamiento de obra, respecto de la sociedad y del mandato. La terminación 
de  la  relación  obligatoria  por  la  sola  y  libre  voluntad  de  una  de  las  partes 
puede tener su fundamento en la atribución ex lege de la facultad de extinguir 

  36 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

la  relación  o  en  la  concesión  de  dicha  facultad  por  el  negocio  jurídico 
constitutivo  de  la  obligación,  así  como  cuando  se  trata  de  relaciones 
obligatorias duraderas que carecen de plazo contractual de duración y que se 
encuentran fundadas en la recíproca confianza que las partes se merecen. 
 
El  ejercicio  de  esta  facultad  se  realiza  mediante  una  declaración  de  voluntad 
que ha de ser recepticia y hecha de buena fe, lo que seguramente impondrá la 
existencia  de  un  plazo  de  preaviso  y  la  necesidad  de  prolongar  la  realización 
por el tiempo necesario para que la otra tome sus medidas. 
 
c. La confusión. 
 
Queda extinguida la obligación desde que se reúnen en una misma persona los 
conceptos  de  acreedor  y  de  deudor  (art.  1192),  que  puede  ocurrir  cuando  el 
deudor adquiere inter vivos o mortis causa la titularidad del crédito o, al revés, 
cuando  es  el  acreedor  quien  sucede  al  deudor.  Nadie  puede  ostentar  un 
derecho contra sí mismo, por lo que la relación obligatoria se extingue. 
 
La  regla  general  de  la  extinción  por  confusión  presenta  algunas  excepciones, 
como el caso en que tenga lugar en virtud del título de herencia y ésta hubiese 
sido aceptada a beneficio de inventario (art. 1192.2º), puesto que la herencia 
con beneficio de inventario provoca una total separación entre el patrimonio 
hereditario y el patrimonio del heredero. La confusión que recae en la persona 
el  deudor  o  del  acreedor  principal  aprovecha  a  los  fiadores  (art.  1193), 
extinguiéndose  la  fianza  al  hacerlo  la  obligación  garantizada,  pero  lo  que  se 
realiza  en  cualquiera  de  éstos  no  extingue  la  obligación,  esto  es,  en  caso  de 
reunión de las cualidad de fiador y de acreedor o de la de fiador y deudor, la 
obligación  principal  se  mantiene.  Por  otro  lado,  la  confusión  no  extingue  “la 
deuda mancomunada sino en la porción correspondiente al acreedor o deudor 
en quien concurran los dos conceptos” (art. 1194). No obstante, si la obligación 
es  solidaria,  ocurrida  la  reunión  de  la  cualidad  del  acreedor  en  cualquiera  de 
los deudores o la de deudor en cualquiera de los deudor, se impone el efecto 
extintivo  total  (art.  1143),  siendo  la  situación  interna  entre  deudores  y 
acreedores la misma que si aquel deudor o aquel acreedor hubiesen pagado o 
cobrado, respectivamente, la deuda por entero. 
 
3. La responsabilidad unilateral del deudor. 
 
El  deudor  queda  liberado  de  su  obligación  cuando  se  produce  una  imposibilidad 
sobrevenida o, excepcionalmente, cuando se encuentra en dificultades extraordinarias 
para cumplir, aunque no queda liberado si ha incurrido en culpa o estaba constituido 
en  mora  al  producirse,  en  cuyo  caso  la  obligación  se  perpetúa.  La  imposibilidad 
sobrevenida  o  dificultad  extraordinaria  imputable  al  deudor  no  son  los  únicos 
supuestos en que éste debe responder al acreedor por la insatisfacción de su interés, 
al considerársele como incumplir: puede suceder que el deudor no haya tenido ningún 
obstáculo para cumplir, en cuyo caso el incumplimiento se manifiesta en la inactividad 
o en la actividad contraria a la obligación o que no satisface íntegramente el interés del 
acreedor.  
 
Se debe entonces determinar el esfuerzo que el deudor estaba obligado a desarrollar 
para cumplir, según la doctrina común. Y es que, de acuerdo con la mayor parte de la 

  37 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

doctrina,  la  imputabilidad  y  responsabilidad  está  directamente  vinculada  con  un 


reproche en la conducta del deudor. 
 
“La  culpa  o  negligencia  del  deudor  consiste  en  la  omisión  de  aquella  diligencia  que 
exigía la naturaleza de la obligación y corresponde a las circunstancias de las personas, 
del  tiempo  y  del  lugar.  Cuando  la  obligación  no  exprese  la  diligencia  que  ha  de 
prestarse  en  su  cumplimiento,  se  exigirá  la  que  correspondería  a  un  buen  padre  de 
familia.”  (art.  1104).  La  concreción  de  dicha  diligencia  se  deja  a  la  convención  de  las 
partes y, en su defecto, será la de un buen padre de familia, esto es, la diligencia media 
que las personas normalmente suelen adoptar en el tipo de asuntos de que se trate, 
que  rige  también  en  los  servicios  prestados  por  profesionales,  que  están  obligados  a 
prestarlos  según  el  estado  actual  de  su  profesión,  sin  que  estés  sujetos  a  la  culpa 
levísima. 
 
La  doctrina  tradicional  ha  permitido  una  graduación  de  la  culpa,  distinguiendo  así  la 
culpa  lata,  que  sería  una  grave  falta  de  diligencia  que  consiste  en  no  hacer  lo  que 
todos hacen, de la culpa leve, que sería la omisión de la diligencia normal, y de la culpa 
levísima,  que  consiste  en  una  omisión  del  cuidado  que  ponen  las  personas 
escrupulosas. Esta teoría de las graduaciones no pasó sin embargo al CC aunque la Ley 
de 13 de mayo de 1981, que lo reforma, ha introducido la equiparación a efectos de 
responsabilidad entre dolo y culpa grave en algunos supuestos.  
 
A diferencia del concepto de dolo como vicio del consentimiento contractual, el Código 
no determina cuándo el incumplimiento de una obligación es doloso. La jurisprudencia 
del TS exige en este dolo ya no la intención de perjudicar o dañar sino la infracción de 
modo voluntario del deber jurídico que pesa sobre el deudor a sabiendas, es decir, con 
la  conciencia  de  que  con  el  hecho  propio  realiza  un  acto  antijurídico,  que  con  su 
actividad ejecuta algo prohibido por el ordenamiento y hace lo que no debe hacer. El 
dolo aparece así en el cumplimiento de las obligaciones como causa de agravación de 
la responsabilidad del deudor. La doctrina y jurisprudencia dominante, basada en que 
el  incumplimiento  es  imputable  al  deudor  que  incurre  en  culpa  o  negligencia,  estima 
que  al  acreedor  le  basta  la  alegación  del  incumplimiento  de  la  obligación,  previa 
prueba  de  éste,  presumiéndose  la  culpa  del  deudor  por  aplicación  analógica  del 
artículo 1.183, y en consecuencia, sobre él recae la carga de probar las causas por la 
que no le es imputable. Si la obligación no es de resultado, sino de medios, el acreedor 
ha de pro‐ bar que el deudor no ha empleado la diligencia requerida. El dolo nunca se 
presume sino que ha de ser siempre probado por el acreedor. 
 
El CC prevé supuestos en los que el deudor queda eximido de responsabilidad, como 
cuando  sobreviene  un  caso  fortuito  o  se  da  una  fuerza  mayor,  o  cuando  se  emplean 
conjuntamente  ambos  términos,  aunque  no  define  ni  lo  uno  ni  otro  (“Fuera  de  los 
casos  expresamente  mencionados  en  la  Ley,  y  de  los  que  así  lo  declare  la  obligación, 
nadie  responderá  de  aquellos  sucesos  que  no  hubieran  podido  preverse,  o  que, 
previstos, fueran inevitables” (art. 1105)). Es por lo tanto la imposibilidad de prever o 
la  inevitabilidad  de  lo  previsto  lo  que  configura  los  dos  supuestos  legales  de 
exoneración  del  deudor,  salvo  que  la  ley  o  la  convención  de  las  partes  manifieste  lo 
contrario.  Este  concepto  se  plantea  siempre  en  relación  con  la  diligencia  exigible  al 
deudor para poder calificar estos supuestos y es que, a más diligencia, mayor será la 
obligación  de  previsión  y  mayor  será  la  obligación  de  poner  las  medidas  adecuadas 
para que no ocurra. Aunque la línea dominante en la jurisprudencia es la no distinción 
del  caso  fortuito  con  la  fuerza  mayor  en  cuanto  a  los  efectos,  no  ha  olvidado  la 
diferenciación  que  sí  establece  la  doctrina,  que  ve  el  caso  fortuito  como  el 

  38 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

acontecimiento que tiene lugar en el interior de la empresa o círculo afectado por la 
obligación  y  la  fuerza  mayor  como  aquella  que  se  origina  fuera,  con  violencia 
insuperable, y que cae fuera de lo que debe preverse en el curso ordinario y normal de 
la vida. 
 
Por regla general, debe entenderse que el deudor responde frente al acreedor no sólo 
como  consecuencia  de  su  propia  actividad,  sino  también  de  la  actividad  de  las 
personas que, como auxiliares, dependientes o colaboradores suyos hayan intervenido 
en  la  preparación  o  ejecución  de  la  prestación.  El  Código  Civil  no  hace  referencia 
general a este problema, aunque sí existen una serie de aplicaciones concretas, como 
la  sujeción  del  arrendatario  a  responsabilidad  por  los  deterioros  causados  por  las 
personas de su casa (art. 1564) o la del contratista por los trabajos ejecutados por las 
personas que haya ocupado en la obra (art. 1596). Este problema plantea dos posibles 
soluciones.  Por  un  lado,  el  criterio  legal  que  nuestro  Código  Civil  sostiene  es  el  de  la 
personalización de la culpa, es decir, sólo es responsable el deudor cuando él mismo 
haya incurrido en culpa, lo cual puede incurrir por falta de diligencia en la elección de 
los auxiliares (culpa in eligendo) o por falta de diligencia en el control de la actuación 
de los mismos (culpa in vigilando), lo cual conduciría a la inimputabilidad de la lesión 
del  derecho  de  crédito  cuando  el  deudor  probara  su  falta  de  culpa  in  eligendo  o  in 
vigilando.  Por  otro  lado,  la  imposibilidad  de  la  prestación  causada  por  un  auxiliar  del 
deudor  engendraría  una  responsabilidad  extracontractual  del  autor  directo  del  año  y 
también del deudor (art. 1903).  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  39 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA  7:  EL  INCUMPLIMIENTO  DE  LA  OBLIGACIÓN  Y  LOS 


REMEDIOS POR INCUMPLIMIENTO (I). 
 
1. El incumplimiento de la obligación. 
 
El  Código  Civil  prevé  la  concepción  tradicional  del  incumplimiento,  conectada  a  la 
napoleónica.  La  concepción  moderna  aparece  en  la  Convención  de  Viena,  derecho 
positivo  español  por  haber  sido  incorporada,  y  ha  sido  también  recogida  en  los 
principios  LANDO  de  derecho  uniforme  europeo  y  en  los  Códigos  Civiles  más 
modernos, como el alemán o el holandés, basado en el principio de conformidad.  
 
El  cumplimiento  de  la  obligación  supone  la  exacta  y  completa  ejecución  de  la 
prestación por parte del deudor que comporta la extinción de la relación obligatoria. 
La obligación comporta la ineludible necesidad de su cumplimiento.  
 
a. El modelo tradicional del incumplimiento. La mora del deudor, la imposibilidad 
de la prestación y el cumplimiento por equivalente. Esquema de remedios.  
 
Según  esta  concepción  tradicional,  el  incumplimiento  tiene  lugar  cuando  el 
deudor no cumple la prestación debida o la cumple de una manera irregular o 
defectuosa,  produciéndose  pues  una  lesión  del  derecho  de  crédito,  con  el 
consiguiente perjuicio para el acreedor.  
 
Hay que referirse a cinco supuestos en relación con el incumplimiento. 
 
En primer lugar, habrá incumplimiento cuando el deudor no haya realizado la 
prestación  en  tiempo  oportuno,  el  fijado  en  el  contrato.  La  prestación  es 
todavía objetivamente posible e idónea para satisfacer el interés del acreedor. 
Esto  sucede  cuando  hay  mora  del  deudor,  que  prevé  que  el  cumplimiento  es 
aún posible. 
 
En segundo lugar, el deudor no realiza la obligación en tiempo oportuno y por 
ello no satisface el interés del acreedor, en cuyo caso no hay mora del deudor 
sino un total incumplimiento, como por ejemplo, si un grupo tiene que actuar 
un  día.  Es  una  obligación  sometida  pues  a  término  esencial;  no  se  puede 
cumplir más tarde de lo pactado. 
 
El tercer supuesto se refiere a la imposibilidad sobrevenida de la obligación. 
 
El cuarto supuesto se refiere a la voluntad manifiesta de no cumplir nunca, en 
cuyo caso hay un total incumplimiento. 
 
El  quinto  supuesto  se  produce  cuando  el  deudor  ha  ejecutado  la  prestación 
debida pero de una manera defectuosa, como en el caso de los vicios ocultos 
en la compraventa. 
 
La mora del deudor está incluida en varios artículos del Código Civil, entre los 
que destacan los artículos 1100, 1101 y 1108. La mora del deudor implica que 
no se ha producido un pago puntual o tempestivo de la prestación, aunque la 
prestación puede aún ser cumplida, satisfaciéndose el interés del acreedor. Si 

  40 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

la prestación no pudiese de ninguna forma satisfacer dicho interés, no existiría 
mora sino un incumplimiento total y definitivo. No hay igualdad con el término 
de  retraso,  que  se  refiere  a  un  pago  tardío  atendiendo  al  tiempo  fijado  en  el 
contrato, puesto que el segundo es el presupuesto esencial para la mora pero 
deben cumplirse otros requisitos:  
¥ Debe tratarse de una prestación de carácter positivo, es decir, de una 
obligación de dar o hacer;  
¥ La deuda tiene que ser exigible, es decir, debe existir la exigibilidad de 
la prestación por parte del acreedor;  
¥ No  debe  existir  una  excepción  que  justifique  el  no  pagar,  como  una 
compensación o condonación de deuda;  
¥ La culpabilidad del deudor en el retraso, es decir, no se debe producir 
por un caso fortuito o de fuerza mayor, sino que debe ser imputable al 
deudor (la presunción de culpa está muy discutida en la doctrina);  
¥ La  interpelación  del  acreedor  para  que  cumpla,  constituidos  por  los 
actos  de  reclamación  judicial  o  extrajudicial  del  cumplimiento  de  la 
deuda – el artículo 1100 prevé una serie de casos en los cuales la mora 
es  automática  puesto  que  no  requiere  de  interpelación  y  opera  pues 
ipso iure (cuando resulte así del acuerdo de las partes, “cuando de su 
naturaleza  y  circunstancias  resulte  que  la  designación  de  la  época  en 
que  había  de  entregarse  la  cosa  o  hacerse  el  servicio,  fue  motivo 
determinante para establecer la obligación”);  
¥ La  liquidez  de  la  deuda,  siendo  ilíquida  cuando  la  cuantía  o  la 
prestación  que  ha  de  cumplir  el  deudor  no  está  perfectamente 
determinada. 
 
En las obligaciones recíprocas o sinalagmáticas, como la compraventa, en que 
ambas  partes  son  a  la  vez  acreedoras  y  deudoras,  basta  el  cumplimiento  de 
una  de  las  partes  para  que  la  otra  caiga  en  mora  sin  necesidad  de  la 
interpelación  al  deudor  que  no  cumple  o  que  no  se  aviene  a  cumplir  aquello 
que  le  incumbe  (art.  1100).  El  cumplimiento  hace  por  tanto  las  veces  de  la 
interpelación.  
 
La  mora  del  deudor  comporta  una  determinada  responsabilidad  del  deudor 
moroso  frente  al  acreedor.  En  primer  lugar,  el  deudor  moroso  deberá 
indemnizar en daños y perjuicios al acreedor causados por el incumplimiento 
(art. 1101). Cuando la obligación es pecuniaria, la indemnización se determina 
de acuerdo con los criterios del 1108: “Si la obligación consistiere en el pago de 
una  cantidad  de  dinero,  y  el  deudor  incurriere  en  mora,  la  indemnización  de 
daños y perjuicios, no habiendo pacto en contrario, consistirá en el pago de los 
intereses  convenidos,  y  a  falta  de  convenio,  en  el  interés  legal”.  El  deudor 
moroso  responde  además  por  la  pérdida  fortuita  de  las  cosas  debidas  (art. 
1096 y 1182): el deudor moroso deberá al acreedor el equivalente económico 
de  la  prestación  devenida  imposible,  puesto  que  soporta  la  imposibilidad 
sobrevenida en el período en mora. Cabe una renuncia por parte del acreedor 
a  hacer  valer  los  derechos  derivados  de  la  mora  del  deudor,  es  decir,  a  los 
derechos de exigir estas indemnizaciones. 
 
La mora del deudor cesará cuando el deudor cumpla con la obligación exigida. 
 

  41 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

La  imposibilidad  sobrevenida  tiene  lugar  cuando  una  vez  constituida  la 
relación  obligatoria,  el  cumplimiento  de  la  prestación  prevista  no  puede 
producirse  ‐  si  la  imposibilidad  se  produce  con  anterioridad  al  contrato,  sería 
una imposibilidad originaria y no podrá producirse el contrato. Está prevista en 
los artículos 11882 a 1184. Existen varios tipos de imposibilidad. 
 
La  imposibilidad  sobrevenida  es  total  cuando  no  cabe  en  ningún  sentido  la 
ejecución  de  la  prestación  debida,  mientras  la  imposibilidad  parcial  se  puede 
cumplir  en  parte  puesto  que  no  afecta  a  la  totalidad  sino  a  una  parte  de  la 
prestación debida.  
 
La imposibilidad será definitiva cuando nunca va a ser posible el cumplimiento 
del deber de prestación; la imposibilidad transitoria implica que, desaparecido 
el obstáculo, la obligación renace. 
 
La  imposibilidad  objetiva  es  predicable  frente  a  cualquier  persona  y  no 
exclusivamente para un determinado deudor, como en el caso de la pérdida de 
la  cosa  debida,  cuando  ésta  sea  específica.  La  imposibilidad  subjetiva,  en 
cambio, es aquella que atiende a las condiciones y circunstancias particulares 
del deudor, como el pintor que se queda ciego y tiene que pintar un retrato. 
 
La  imposibilidad  sobrevenida  puede  ser  por  culpa  del  deudor  y  sin  culpa  del 
deudor  (arts.  1182  y  1183  y  1185).  Esta  distinción  es  fundamental  para 
determinar las consecuencias de la imposibilidad. Cabrá la culpabilidad cuando 
la  prestación  haya  devenido  imposible  por  negligencia  o  dolo  del  deudor, 
como  en  el  caso  de  la  destrucción  de  la  cosa  por  su  parte.  No  existirá  culpa 
cuando  haya  causa  fortuita  o  de  fuerza  mayor  (art.  1105),  cuando  sea  por  la 
falta de cooperación del acreedor o que sea un tercero quien haga imposible el 
cumplimiento,  que  daría  lugar  a  la  responsabilidad  extracontractual  (art. 
1102). 
 
La imposibilidad no es lo mismo que la dificultad en el cumplimiento: aunque 
al  deudor  le  cueste  más  trabajo  la  prestación  indebida,  no  será  imposible 
cumplirla. La dificultad en el cumplimiento no libera pues al deudor aunque el 
cumplimiento sea más difícil que lo inicialmente previsto. Además, no significa 
que  vaya  a  variar  el  precio  de  la  prestación.  La  regla  general  dicta  que  el 
deudor  está  obligado  a  cumplir  siempre  que  lo  pueda  hacer  aunque  la 
ejecución  de  la  prestación  represente  para  él  un  esfuerzo  superior  al 
inicialmente  previsto.  Sólo  en  algunos  casos  la  imposibilidad  equivaldrá  a  la 
dificultad, que el TS ha denominado una prestación desorbitante. 
 
Para determinar los efectos de la imposibilidad sobrevenida, adquiere especial 
importante  la  culpa  del  deudor  en  dicha  imposibilidad.  La  regla  fundamental 
dicta  que  cuando  la  cosa  está  en  poder  del  deudor  y  deviene  imposible,  se 
presume que es culpa del deudor (art. 1183). Partiendo de este hecho, cuando 
la  prestación  deviene  sin  culpa  del  deudor,  se  producen  tres  efectos:  la 
imposibilidad  determina  la  liberación  del  deudor  por  darse  por  extinguida  la 
obligación  (art.  1182  y  1184);  cuando  la  imposibilidad  es  transitoria,  se 
producirá  un  retraso  en  el  incumplimiento  no  imputable  al  deudor.  Existe  un 
caso en que, a pesar de no mediar culpa, no quedará liberado el deudor (art. 
1185).  En  caso  de  pérdida  parcial  de  la  cosa  debida  sin  culpa  del  deudor,  no 
incurre en responsabilidad el deudor pero el acreedor no tiene porqué aceptar 

  42 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

el  cumplimiento  parcial  (art.  1960).  Cuando  la  imposibilidad  es  sin  culpa  del 
deudor, se aplica además el artículo 1186 del CC: Extinguida la obligación por 
la  pérdida  de  la  cosa,  corresponderán  al  acreedor  todas  las  acciones  que  el 
deudor  tuviere  contra  terceros  por  razón  de  ésta.  Cuando  la  imposibilidad  es 
por  culpa  del  deudor,  éste  tiene  que  soportar  los  riesgos  y  se  produce  la 
perpetatio obligationis, es decir, la obligación subsiste pero, como no se puede 
ejecutar la prestación, el deudor deberá entregar el valor pecuniario de la cosa 
perdida,  sin  perjuicio  de  la  indemnización  de  daños  y  perjuicios  que  pueda 
sufrir el acreedor, siempre que éste los pruebe. 
 
Es  frecuente  que  el  deudor  ejecute  la  prestación  debida  pero  lo  haga  de  una 
manera defectuosa, como en el caso de los vicios de la compraventa. No está 
previsto  con  carácter  general  en  el  Código  Civil,  aunque  puede  considerarse 
prevista  en  el  artículo  1101  (cuando  de  cualquier  modo  se  contraviniera  el 
tenor  de  la  obligación).  Cabe  la  excepción  de  incumplimiento  contractual:  el 
acreedor  no  tiene  por  qué  recibir  una  prestación  defectuosa,  mientras  los 
vicios  no  sean  subsanados  por  el  deudor,  ni  por  qué  ejecutar  la 
contraprestación,  aunque  cabe  que  la  acepte  porque  tenga  interés  en  ello, 
reduciéndose el precio. La reducción del precio es un remedio, previsto para la 
compraventa (art. 1487). Si los defectos son graves, el acreedor podrá resolver 
el  contrato  por  la  vía  del  artículo  1124  y  por  la  aplicación  analógica  de  la 
aplicación redimitoria en la compraventa (art. 1485).  
 
La  facultad  de  resolución  se  entiende  implícita  en  el  caso  de  las  obligaciones 
recíprocas cuando uno de los obligados no cumple con lo pactado (art. 1124). 
Tendrá  entonces  derecho  de  recuperar  lo  que  haya  pagado  o  prestado,  sin 
perjuicio de la indemnización de daños y perjuicios. No se trata de un pacto ni 
una condición, sino que es una facultad reconocida por la Ley, a pesar de que 
se  encuentre  recogida  en  las  condiciones  resolutorias.  Los  requisitos  de  la 
resolución  han  sido  precisados  por  la  jurisprudencia:  las  obligaciones  han  de 
ser recíprocas y las principales de la relación obligatoria; el incumplimiento ha 
de  ser  grave.  El  retraso  en  el  incumplimiento  implica  esta  facultad  cuando 
implica una frustración del fin del contrato o cuando hay un interés atendible 
en que la otra parte pueda resolverlo, atendiendo a las circunstancias del caso. 
No es imprescindible que exista mora sino que el puro retraso la justifica. Por 
último,  dice  la  jurisprudencia  que  debe  existir  una  voluntad  deliberadamente 
rebelde al cumplimiento, es decir, una conducta dolosa o cuasidolosa.  
 
b. El  modelo  actual  del  incumplimiento.  La  no  conformidad  como  concepto 
unitario y neutral. Esquema de remedios.   
 
La  incorporación  al  Derecho  español  de  la  Directiva  1999/44  CE,  del 
Parlamento  y  del  Consejo,  de  25  de  mayo  de  1999,  sobre  determinados 
aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo, ha alterado el 
modelo  tradicional  del  incumplimiento,  puesto  que  plantea  un  modo  de 
entender la vinculación contractual, de concebir el incumplimiento contractual 
y de construir el sistema de remedios por incumplimiento que se diferencia del 
modo  tradicional  utilizado  por  los  códigos  civiles  continentales,  entre  los 
cuales  se  sitúa  el  español,  lo  cual  plantea  una  serie  de  problemas,  que  se 
pueden solucionar bien incorporándola sin más, lo cual supondría un régimen 
especial, en la regulación de las ventas a consumidores, que, en buena medida, 
carece de justificación, bien reformando el Código vigente. 

  43 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
En  la  Exposición  de  Motivos  de  la  Directiva  1999/44  CE  se  indica  que  el 
principio  de  conformidad con el contrato puede considerarse como una base 
común a las diferentes tradiciones jurídicas nacionales, lo cual no es del todo 
cierto, considerándose el principio de conformidad como el hecho de que, en 
la  compraventa,  la  cosa  entregada  debe  ser  adecuada,  en  cantidad,  calidad  y 
tipo a lo que requiere el contrato y que faltando la conformidad, el vendedor 
incumple  su  obligación  y  el  comprador  dispone  de  los  remedios  propios  de 
incumplimiento. 
 
Utilizar la noción de falta de conformidad significa suprimir el sistema especial 
de responsabilidad propio del saneamiento por vicios y unificar el sistema de 
responsabilidad  por  el  incumplimiento  de  cualquier  obligación,  en  la 
compraventa.  La  falta  de  conformidad  es  una  manifestación  más  del 
incumplimiento contractual, que da lugar a la aplicación del sistema general de 
remedios  propio  del  incumplimiento,  si  bien  con  las  particularidades  propias 
de la naturaleza de la obligación incumplida. 
 
 
2. La pretensión de cumplimiento y sus fines. 
 
Ante  la  lesión  de  su  derecho  de  crédito  por  incumplimiento  total  o  el  cumplimiento 
defectuoso  de  la  prestación,  el  acreedor  dispone  de  una  acción  para  obtener  la 
condena  del  deudor  a  que  cumpla  lo  debido  o  a  que  cumpla  en  la  forma  en  que  se 
pactó  si  el  cumplimiento  hubiese  sido  inexacto.  En  las  obligaciones  bilaterales,  el 
acreedor  que  ha  cumplido  con  su  obligación  dispone,  además  de  la  acción  de 
cumplimiento,  de  la  acción  resolutoria  que  le  permite  resolver  la  obligación,  sin 
perjuicio de su derecho a la correspondiente indemnización de daños y perjuicios (art. 
1124).  La  elección  entre  una  vía  u  otra  queda  al  arbitrio  del  acreedor  aunque  son 
incompatibles. 
 
Una  vez  que  la  sentencia  resulta  estimatoria,  el  deudor  puede  decidirse  a  cumplir 
conforme  a  lo  ordenado  por  el  juez  en  el  fallo,  en  cuyo  caso  estamos  ante  una 
ejecución  voluntaria,  o  puede  negarse  a  existir,  quedando  forzado  el  acreedor  a 
reclamar  de  nuevo  la  intervención  judicial  para  lograr  que  se  ejecute  la  sentencia  de 
condena previamente obtenida, en cuyo caso estamos ante una ejecución forzosa de 
la  obligación,  que  constituye  pues  el  último  paso  a  seguir  por  el  acreedor  para  ver 
satisfecho  su  interés,  dirigiéndose  al  Juez  competente  reclamando  su  intervención,  a 
efectos de que se lleve a cabo lo declarado en la sentencia. La ejecución forzosa puede 
cumplirse  bien  en  forma  específica,  mediante  el  cumplimiento  in  natura,  o  en  forma 
genérica, mediante el cumplimiento por equivalente pecuniario. 
 
3. La  resolución  de  la  obligación  y  otros  remedios  propios  de  las  obligaciones 
sinalagmáticas: excepción de contrato incumplido y reducción del precio.  
 
En  caso  de  incumplimiento  de  un  contrato  con  obligaciones  recíprocas,  la  parte 
contractual que lo sufre está legitimada para resolver el contrato, esto es, privarle de 
efectos  quedando  desligada  de  los  compromisos  asumidos  y  pudiendo  solicitar  a  la 
incumplidora  la  restitución  de  las  prestaciones  realizadas  hasta  entonces  (más  los 
daños  y  perjuicios)  (art.  1124  CC).  La  resolución  puede  realizarla  el  contratante 
insatisfecho por sí, a excepción del concurso (art. 62 Ley concursal), en declaración no 

  44 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

sujeta  a  forma,  a  excepción  de  la  compraventa  de  inmuebles,  donde  se  exige 
requerimiento judicial o notarial (art. 1504 CC), pero si se discute por la otra parte, se 
requiere resolución judicial previa acción o reconvención de la parte perjudicada por el 
incumplimiento. 
 
No  todo  incumplimiento  es  incumplimiento  resolutorio  sino  que  éste  ha  de  venir 
cualificado  por  ciertos  elementos,  como  ha  considerado  el  TS,  entre  otros,  el 
incumplimiento  rebelde,  contumaz,  frustrante  del  fin  específico  perseguido  por  las 
partes, pertinaz y reiterado, grave y esencial, real, injustificado y apoyado en hechos, 
de  prestación  principal,  importante  para  la  economía  del  contrato,  objetivo  e 
inequívoco,  con  voluntad  obstativa  al  incumplimiento  y  de  obligaciones  básicas  que 
afectan al núcleo central del contrato. En todo caso, el incumplimiento resolutorio ha 
de ser: 
¥ Relevante: Ha de ser serio y afectar a las obligaciones principales; 
¥ Duradero: No debe ser episódico u ocasional; 
¥ Importante: Debe afectar de modo apreciable al acreedor insatisfecho; 
¥ Inocente: La parte que pretende la resolución debe hallarse libre de conductas 
incumplidoras previas. 
 
No  cabe  resolución  por  los  meros  retrasos;  no  se  prevé  en  Derecho  español,  aunque 
tampoco  se  rechaza,  elevar  el  retraso  a  incumplimiento  esencial  y  resolutorio  si, 
concediendo al moroso un periodo adicional para el cumplimiento, éste plazo tampoco 
se  respeta.  Tampoco  se  prevé  en  Derecho  español  de  manera  diferenciada  la 
resolución  por  incumplimiento  anunciado  por  anticipado.  No  cabe  resolución  por 
incumplimientos meramente parciales o relativos a deberes accesorios, tangenciales o 
adicionales, aunque el TS se muestra recientemente más flexible y permite resolver el 
contrato  por  el  incumplimiento  de  prestaciones  accesorias  o  complementarias  que 
habían  sido  elevadas  por  pacto  entre  las  partes  a  condición  resolutoria.  No  puede 
resolver quien no es fiel cumplidor de lo pactado; si ambos incumplen, no es admisible 
la resolución unilateral por parte de ninguno. 
 
Las  consecuencias  de  la  resolución  por  incumplimiento  son  la  privación  de  efectos 
retroactivamente  al  contrato,  la  obligación  de  restitución  de  las  prestaciones,  salvo 
cuando se trate de contratos de ejecución continuada o periódica, y la inclusión de los 
daños y perjuicios con la extensión del interés contractual positivo (art. 1124 CC). 
 
La excepción de contrato no cumplido (exceptio non adimpleti contractus) afecta a las 
obligaciones recíprocas y determina que cada uno de los contratantes puede oponerse 
a la reclamación de la otra parte si quien reclama no ha ofrecido su prestación, esto es, 
si no ha cumplido lo que le toca o al menos ha ofrecido de modo real su cumplimiento. 
Se trata de una consecuencia directa del principio de cumplimiento simultáneo de las 
obligaciones recíprocas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  45 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 8: EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN Y LOS REMEDIOS POR 
INCUMPLIMIENTO (II). 
 
1. La pretensión indemnizatoria. 
 
Además  de  las  acciones  de  cumplimiento,  tanto  de  forma  específica  como  por 
equivalente,  el  acreedor  dispone  de  una  acción  para  ser  resarcido  de  los  daños  y 
perjuicios que el incumplimiento le haya causado (art. 1101). Cualquier contravención 
de  la  obligación,  cualquier  falta  a  la  exactitud  de  la  prestación  puede  generar  una 
indemnización de daños y perjuicios a favor del acreedor. La indemnización de daños y 
perjuicios  causados  por  cualquier  tipo  de  incumplimiento  contractual  es  siempre  de 
carácter pecuniario. 
 
a. El requisito del daño y del nexo causal.  
 
El  daño  es  el  resultado  lesivo  del  acto  imprudente  o  negligente,  a  cuya 
reparación  viene  obligado  el  autor  de  aquel.  La  acreditación  del  daño 
corresponde  al  perjudicado  y  su  reparación  podrá  consistir  en  un  hacer,  no 
hacer o dar. En el caso de las reclamaciones económicas, indemnizaciones, la 
valoración  del  daño  es  primordial  para  la  determinación  del  valor  de  éstas. 
Existen  varias  clasificaciones  de  daños:  daño  emergente,  lucro  cesante,  daño 
moral,  daño  patrimonial  o  extrapatrimonial,  daños  materiales  y  daños 
corporales. 
 
Los daños patrimoniales son los que afectan a los bienes y derechos presentes 
o futuros que constituyen o están llamados a constituir el patrimonio de una 
persona,  mientras  que  los  daños  extrapatrimoniales  afectan  a  su  cuerpo, 
mente, sentimientos,  etc,  y  se  dividen  en  daños  corporales  o  biológicos  y  los 
daños  morales  o  psicofísicos.  Los  daños  corporales  son  los  que  sufre  una 
persona  en  su  cuerpo  (vida,  lesiones  corporales,...),  suponiendo  una  lesión  a 
un derecho constitucionalmente protegido con el máximo grado: el derecho a 
la vida y a la integridad física (artículo 15 CE). Los daños morales afectan a los 
sentimientos, a la autoestima, a la pérdida temporal o indefinida de facultades 
de  goce  y  su  indemnización  se  generalizó  en  España  desde  la  STS  del  6  de 
diciembre de 1912. 
 
El  nexo  causal  se  refiere  al  hilo  conductor  que  necesariamente  debe  existir 
para  que  podamos  atribuir  a  una  determinada  conducta  negligente  la 
responsabilidad  de  un  daño,  afirmándose  así  que  la  actuación  del  agente  es 
causa eficiente del daño. Cualquier otra causa distinta que intervenga, bien de 
forma principal o exclusiva, bien de forma secundaria o concurrente, tendrá el 
efecto  de  romper  o  aminorar,  según  los  casos,  el  aparente  nexo  causal 
inicialmente atribuido al acto culposo. 
 
b. La  imputación  de  la  responsabilidad.  La  culpa.  La  responsabilidad  del  deudor 
por sus auxiliares en el cumplimiento. Esfera de control. Fuerza mayor y caso 
fortuito. 
 
El  incumplimiento,  total  o  parcial,  cualquiera  que  sea  la  causa  que  lo  origine, 
ha de ser imputable al deudor para que el acreedor pueda recurrir a las reglas 
que el Código le proporciona para poder dirigirse contra el obligado. “Quedan 

  46 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

sujetos  a  la  indemnización  de  los  daños  y  perjuicios  causados  los  que  en  el 
cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad, 
y los que de cualquier modo contravinieren al tenor de aquellas” (art. 1101). No 
hay  imputabilidad  y,  por  tanto,  no  hay  responsabilidad,  cuando  el 
incumplimiento tiene su origen en una imposibilidad o en la frustración del fin 
del  negocio,  debida  a  hechos  no  imputables  a  la  culpa  o  dolo  del  deudor, 
quedando entonces la obligación extinguida (arts. 1182 a 1186 CC). 
 
La culpa es el primer criterio de imputabilidad de responsabilidad contractual y 
consiste  en  la  “omisión  de  aquella  diligencia  que  exija  la  naturaleza  de  la 
obligación y corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del 
lugar”  (art.  1104).  La  culpa  contractual  consiste  en  la  acción  u  omisión 
voluntaria  pero  realizada  sin  malicia,  que  impide  el  cumplimiento  normal  de 
una obligación, pudiendo deberse a una negligencia, descuido o impericia del 
deudor.  La  esencia  de  la  culpa  está  pues  en  la  falta  de  diligencia  y  previsión 
que  supone  en  el  autor  del  actor,  y  que  a  la  vez  explica  su  ilicitud  e 
imputabilidad al agente, a pesar de no mediar comportamiento doloso. 
 
El CC establece dos sistemas para concretar el grado de diligencia que en una 
relación obligatoria ha de prestar el deudor. En primer lugar, habrá de actuar 
con  la  diligencia  que  exija  la  naturaleza  de  la  obligación,  acudiendo  al  caso 
concreto,  debiendo  el  juez  apreciar  la  conducta  de  las  persona  a  quien  se 
imputa  la  culpa  y  si  esta  se  ajusta  a  las  circunstancias  de  lugar  y  tiempo. 
Subsidiariamente, en caso de la obligación no exprese la diligencia que ha de 
prestarse  en  su  cumplimiento,  se  acudirá  a  un  patrón  de  referencia, 
constituido  por  la  diligencia  de  un  buen  padre  de  familia  (art.  1104.2º),  que 
constituye  un  criterio  objetivo  de  graduación  de  la  culpa,  tomando  como 
referencia el tipo medio o normal de persona diligente en el cumplimiento de 
las  obligaciones.  La  teoría  del  arbitrio  judicial  autoriza  que  la  responsabilidad 
procedente de negligencia pueda moderarse por los Tribunales según los casos 
(art. 1103). 
 
El dolo, por su parte, es la acción u omisión que, con conciencia y voluntad de 
producir un resultado antijurídico, impide el cumplimiento de una obligación. 
El  dolo  presupone  pues  un  elemento  intelectual,  que  es  la  conciencia,  y  un 
elemento  volitivo,  que  es  la  voluntad  de  violar  el  derecho  de  crédito,  sin 
necesidad  de  intención  de  perjudicar  o  dañar  al  acreedor.  El  Código  Civil  no 
proporciona  una  noción  del  dolo  como  causa  del  incumplimiento,  aunque  la 
doctrina lo equipara a la mala fe (art. 1107) 
 
Existe  la  presunción  de  culpa  del  deudor  en  materia  de  incumplimiento 
contractual, es decir, se parte de que si el deudor no cumple la obligación es 
porque  no  quiere  y  es,  por  tanto,  responsable  de  la  falta  de  cumplimiento, 
bastando así al acreedor probar el incumplimiento y existencia de la obligación 
y  correspondiendo  al  deudor  destruir  su  presunción  de  culpabilidad  para 
eximirse de responsabilidad (art. 1183). Sin embargo, la existencia del dolo no 
se presume, por lo que habrá de ser probada siempre por el acreedor. 
 
El  caso  fortuito  es  una  causa  de  exoneración  en  el  cumplimiento  de  las 
obligaciones  que  se  refiere  a  aquel  accidente  no  imputable  al  deudor  que 
impide  el  exacto  cumplimiento  de  la  obligación,  como  las  guerras,  los  robos, 
los fenómenos meteorológicos, las erupciones volcánicas o los terremotos. El 

  47 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

Código  no  distingue  entre  causa  mayor  y  caso  fortuito  (art.  1105),  si  bien  la 
doctrina sí las distingue, así como la jurisprudencia (“mientras el caso fortuito 
es  el  acontecimiento  que  no  puede  preverse,  pero  que  previsto  pudiera  haber 
sido evitado, la fuerza mayor es el acontecimiento que, aun cuando se hubiera 
previsto, habría sido evitable” STS 30 septiembre 1983). 
 
Para la existencia del caso fortuito, se precisan los siguientes requisitos: que se 
trate de un hecho o acontecimiento independiente de la voluntad del deudor 
y, por consiguiente, no imputable a él; que sea inevitable, con independencia 
de  que  sea  previsto  o  imprevisto;  que  imposibilite  al  deudor  para  el 
cumplimiento  de  su  obligación;  y  que  entre  el  acontecimiento  y  la 
imposibilidad del cumplimiento de la obligación y el consiguiente daño exista 
un  vínculo  de  causalidad  sin  que  intervenga  en  esta  relación  como  factor 
apreciable la actividad, dolosa o culposa, del deudor. La prueba de la existencia 
del caso fortuito corresponderá al deudor. 
 
La  exoneración  del  deudor  por  caso  fortuito  no  es  absoluta  ya  que  puede 
mantenerse su responsabilidad en algunos supuestos (art. 1105): 
¥ En  los  casos  expresamente  mencionados  en  la  Ley:  Estos  supuestos 
son  muy  escasos  y  destacan  los  mencionados  en  los  artículos  1744  y 
1745, referentes al comodatario; 
¥ Cuando  expresamente  lo  declare  la  obligación:  Las  partes  pueden 
pactar  que  el  deudor  responda  incluso  en  los  supuestos  de  fuerza 
mayor; 
¥ En  las  obligaciones  de  entregar  cosa  genérica:  El  principio  genus 
nunquam  perit  impide  la  aplicación  de  la  exoneración  por  caso 
fortuito. 
 
c. El alcance de la pretensión indemnizatoria. La mitigación de los daños.  
 
La  indemnización  de  daños  y  perjuicios  tiene  por  objeto  la  reparación  de  las 
consecuencias  perjudiciales  causadas  por  el  incumplimiento  de  la  obligación 
contractual o por la realización de un ilícito extracontractual. 
 
“La  indemnización  de  daños  y  perjuicios  comprende  no  sólo  el  valor  de  la 
pérdida que haya sufrido, sino también el de la ganancia que haya dejado de 
obtener  el  acreedor”  (art.  1106).  Para  el  establecimiento  de  la  cuantía  de  la 
indemnización hay que valorar por tanto dos aspectos o componentes: 
¥ El  daño  emergente:  Se  refiere  al  daño  o  pérdida  sufridos  por  el 
acreedor,  valorando  la  prestación  no  realizada,  y  que  puede  verse 
incrementado  por  los  gastos  que  haya  originado  al  acreedor  la  no 
realización de la prestación; 
¥ El  lucro  cesante:  Se  refiere  a  la  ganancia  dejada  de  obtener  por  el 
acreedor  a  consecuencia  del  incumplimiento  contractual  o  del 
sufrimiento  de  la  acción  u  omisión  generadora  de  la  responsabilidad 
extracontractual. 
 
Por  el  silencio  del  artículo  1106  podría  entenderse  la  cabida  del  daño  moral, 
inferido  a  la  salud,  a  la  libertad,  el  honor,  y,  en  general,  los  bienes  de  la 
personalidad con independencia de las consecuencias patrimoniales derivadas 
del mismo incumplimiento. 

  48 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
Para determinar la extensión del daño resarcible, el Código distingue entre el 
deudor de buena fe y el deudor dolo (art. 1107). En el primero de los casos, el 
deudor  de  buena  fe  se  equipara  con  el  deudor  culpable,  mientras  que  el 
doloso se asimila con el deudor de mala fe. Los daños y perjuicios susceptibles 
de  indemnización  de  amplían  en  el  caso  del  deudor  doloso,  que  ha  hecho 
consciente  y  deliberadamente  caso  omiso  de  la  obligación  que  sobre  él 
pesaba.  El  deudor  de  buena  fe  o  culposo  responderá  así  de  los  daños  y 
perjuicios que se hubieran previsto o podido prever al tiempo de constituir la 
obligación y que sean consecuencia necesaria de su falta de cumplimiento (art. 
1107.1º),  circunscribiéndose  la  indemnización  a  los  daños  que  fuesen 
consecuencia directa e inmediata del incumplimiento. Por su parte, el deudor 
de mala fe o doloso habrá de responder de todos los daños y perjuicios que, 
conocidamente,  se  deriven  de  la  falta  de  cumplimiento  de  la  obligación  (art. 
1107.2º),  es  decir,  un  resarcimiento  integral,  que  incluye  aquellos  daños 
indirectos y no previsibles al tiempo de constituirse la obligación. 
 
d. La modificación convencional del régimen de responsabilidad. 
 
Los  pactos  que  modifican  el  régimen  establecido  de  responsabilidad  son,  en 
principio,  válidos  y  eficaces  al  amparo  del  principio  de  la  autonomía  de  la 
voluntad, sin perjuicio del respeto de sus límites, esto es, la ley, la moral y el 
orden público (art. 1255). En cuanto al límite legal de dichos pactos, el Código 
declara  la  nulidad  de  la  renuncia  preventiva  a  la  acción  para  exigir  la 
responsabilidad por dolo (art. 1102), aunque no lo hace en caso de culpa, por 
lo que, las estipulaciones de las partes sobre la culpa y sus consecuencias son, 
en  principio,  válidas  y  eficaces  aunque  tienen  que  sufrir  el  contraste  con  los 
criterios  de  moral  y  orden  público.  Las  cláusulas  que  supongan  renuncia  a 
exigir en todo caso la responsabilidad por culpa deben así estimarse nulas por 
inmorales  u  opuestas  al  1256  puesto  que  el  cumplimiento  de  la  obligación 
quedaría a la voluntad del obligado. Sí serán válidas la especificación del grado 
de  diligencia  exigido  al  deudor  (art.  1104)  o  la  agravación  de  su 
responsabilidad,  haciéndole  responder  de  lo  que  el  régimen  legal  le  exime, 
como en caso fortuito o caso de fuerza mayor (art. 1105). 
 
2. La cláusula “rebus sic stantibus”, la excesiva onerosidad y la desaparición de 
la base del negocio. 
 
Por  el  juego  de  la  cláusula  rebus  sic  stantibus  se  entiende  que  una  alteración 
sobrevenida,  considerándose  sobrevenida  aquella  de  tal  envergadura  que  pueda 
decirse  que  ha  destruido  la  relación  de  equivalencia  entre  las  prestaciones,  de  las 
circunstancias que fueron tenidas en cuenta por las partes en el momento de contraer 
la  obligación  produce  la  resolución  del  vínculo  contractual  o  su  revisión  por  la  vía 
judicial. Esta alteración ha de ser, además, imprevisible de tal manera que ninguna de 
las  partes  esté,  según  la  naturaleza  del  contrato,  obligada  a  soportar  el  riesgo.  La 
cláusula  rebus  implica  por  tanto  que  el  contrato  obliga  mientras  las  cosas  continúen 
como hasta ahora. 
 
La  jurisprudencia  española  ha  restringido  en  gran  medida  la  aplicación  de  la  clausula 
rebus, limitada a las alteraciones extraordinarias de las circunstancias que dé origen a 

  49 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

una desproporción exorbitante entre las prestaciones, siendo además esta alteración 
radicalmente imprevisible. 
 
Cuando hay circunstancias sobrevenidas que la provocan, se aplica la doctrina creada 
recientemente  en  Europa  sobre  la  excesiva  onerosidad,  que  implica  que,  en  un 
contrato  de  tracto  sucesivo,  como  por  ejemplo,  el  arrendamiento,  en  el  que  por 
acontecimientos extraordinarios e imprevisibles se hace muy oneroso para una parte 
continuar,  dicha  parte  puede  solicitar  la  resolución  del  contrato.  No  se  puede  sin 
embargo exigir tal resolución si la situación de excesiva onerosidad se produce dentro 
del  riesgo  normal  del  contrato,  como  por  ejemplo,  por  un  aumento  del  alquiler  en 
consonancia con el aumento del IPC. 
 
La base del negocio puede ser subjetiva, cuando se refiere a la representación mental 
por  ambas  partes  del  negocio  celebrado  en  determinadas  circunstancias,  u  objetiva, 
cuando  se  refiere  a  un  conjunto  de  circunstancias  externas  que  se  tienen  que  dar, 
además de la base subjetiva, y cuya subsistencia es objetivamente necesaria para que 
pueda  continuar  existiendo  el  negocio.  La  base  subjetiva  del  negocio  desaparece 
cuando las circunstancias positivamente esperadas por ambas partes no llegan a existir 
o se extinguen, si lo esperado era su persistencia. La objetiva, por su parte, desaparece 
bien cuando la relación de equivalencia entre las prestaciones se rompe de manera tal 
que  ya  no  puede  hablarse  de  contraprestación,  bien  cuando  la  finalidad  común  y 
objetiva  del  contrato,  expresada  en  su  contenido,  haya  resultado  definitivamente 
inalcanzable, aun cuando la prestación sea todavía posible. 
 
3. La mora del acreedor. Referencia a la consignación. 
 
Aunque  la  mora  del  deudor  es  el  supuesto  más  frecuente,  existen  algunos  casos  en 
que  la  infracción  del  crédito  o  su  insatisfacción  pueden  ser  imputados  al  propio 
acreedor, cuando es él quien, de manera dolosa o negligente, provoca la destrucción o 
pérdida de la cosa que debía ser objeto de una prestación de entrega o su deterioro o 
la  hace  imposible  el  facere  del  deudor.  La  mora  credendi  se  refiere  así  la  mora  del 
acreedor, es decir, la omisión por parte de él del comportamiento preciso para que se 
produzca  la  prestación.  No  determina  por  sí  misma  una  definitiva  insatisfacción  del 
derecho de crédito ni una imposibilidad sobrevenida de la prestación, sino que supone 
simplemente un mero retraso en su ejecución. El Código Civil no regula esta figura; es 
la  doctrina  quien,  inspirándose  en  los  principios  generales  del  Derecho  de 
Obligaciones, apunta los requisitos necesarios para que el fenómeno se produzca: 
¥ El  deudor  puede  objetivamente  cumplir  la  obligación  y  ejecutar  la  prestación 
puesta  a  su  cargo,  por  lo  que  existe  una  obligación  exigible  y  vencida, 
habiendo realizado el deudor cuanto estaba en su mano para que el resultado 
pudiera ser alcanzado; 
¥ La  prestación  que  el  deudor  está  dispuesto  a  cumplir  es  la  programada  en  la 
obligación y no otra distinta; 
¥ Debe existir un ofrecimiento de pago hecho por el deudor como oferta real de 
la  prestación  o  como  pura  comunicación,  aunque  no  se  exige  especial 
interpelación o intimación aparte de aquel ofrecimiento, al contrario que para 
la mora del deudor; 
¥ No  se  exige  especial  culpabilidad  del  acreedor  moroso  sino  simplemente  la 
negativa sin razón a recibir. 
 

  50 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

Las  consecuencias  más  importantes  de  la  mora  credendi  son  la  compensación  de  la 
mora  del  deudor  si  estuviese  incurso  en  ella,  excluyéndose  para  lo  sucesivo,  la 
modificación  del  sistema  norma  de  riesgo  por  la  pérdida  de  la  cosa  o  por  la 
imposibilidad sobrevenida fortuita, que pasa a cargo del acreedor, y la posibilidad de 
que  el  deudor  de  la  prestación  quede  liberado  de  la  obligación  mediante  la 
consignación. 
 
La consignación (arts. 1176 a 1181) implica que, cuando el acreedor se niega recibir la 
cosa  debida,  ésta  se  pone  a  disposición  de  la  autoridad  judicial,  de  acuerdo  con  un 
procedimiento que la propia ley establece. 
 
4. La  lesión  del  crédito  por  un  tercero.  Remisión  a  la  responsabilidad 
extracontractual.  
 
Es posible que la lesión del crédito o insatisfacción  del acreedor esté causada por un 
tercero extraño a la obligación, en los casos en que es este tercero quien destruye o 
deteriora las cosas que eran objeto de la obligación, produce una injuria en la persona 
del  deudor,  como  la  muerte,  lesiones  o  la  privación  de  libertad,  se  disminuye,  en 
complicidad  con  el  deudor,  su  garantía  patrimonial  o  solvencia  como,  por  ejemplo, 
mediante la enajenación en fraude de acreedores, o se viola una obligación negativa, 
como un pacto en exclusiva, conociendo el tercero su existencia. 
 
El  carácter  personal  del  derecho  de  crédito  plantea  grandes  problemas  a  la  hora  de 
determinar  la  responsabilidad  de  este  tercero  causante  de  la  lesión,  puesto,  que  en 
este tipo de derechos, sólo el deudor resulta obligado, no generando para los derechos 
ningún  tipo  de  deber  y,  por  consiguiente,  no  siendo  éstos  responsables  ante  el 
acreedor. La conducta de los terceros respecto al derecho de crédito es por tanto libre. 
Sin  embargo,  sí  existe  un  deber  de  respeto  del  derecho  de  crédito,  consecuencia  del 
deber general de respeto de las situaciones jurídicas que integran la esfera jurídica y el 
patrimonio ajeno, por lo que el tercero que viola dolosa o negligentemente el derecho 
del  acreedor  asume  una  determina  responsabilidad  y  debe  indemnizar  los  daños  y 
perjuicios  que,  como  consecuencia,  se  produzcan  al  titular,  lo  cual  se  denominará 
tutela  aquiliana  de  crédito (art. 1902), que da lugar a un deber de indemnización de 
daños  y  perjuicios,  como  responsabilidad  extracontractual  regida  por  las  normas 
generales del derecho de daños. 
 
5. La acción pauliana y la acción subrogatoria. 
 
Los acreedores podrán impugnar “los actos que el deudor haya realizado en fraude de 
sus derechos” (art. 1111). La acción pauliana es por tanto un recurso subsidiario (art. 
1294) al que únicamente podrá acudir el acreedor cuando  no puedan cobrar de otro 
modo  lo  que  se  les  debe,  ejercitando  una  acción  propia  que  la  Ley  les  otorga  para 
lograr  la  ineficacia  frente  a  ellos  de  los  actos  del  deudor  que  le  coloquen  en  una 
situación de insolvencia patrimonial para pagar sus deudas o cumplir sus obligaciones. 
 
A diferencia de la acción  subrogatoria, que es una legitimación extraordinaria que la 
Ley atribuye a los acreedores para ejercitar los derechos del deudor, la acción pauliana 
es una acción propia de ellos, ejercitada en su propio nombre y derecho, rescisoria de 
“contratos  válidamente  celebrados”  (art.  1290).  La  acción  pauliana  es  por  tanto  una 
medida conservativa del patrimonio del deudor y, por tanto, protectora de créditos. El 
fundamento del poder excepcional que se atribuye al acreedor para inmiscuirse en las 

  51 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

relaciones  entre  deudor  y  terceros  que  le  reconoce  la  acción  pauliana  ha  sido 
discutido,  manteniéndose  distintas  teorías.  En  última  instancia  dicho  fundamento 
radica  en  el  derecho  del  acreedor  a  que  no  sea  disminuida  la  garantía  que  la  ley  le 
concede  sobre  los  bienes  del  deudor  en  virtud  del  principio  de  responsabilidad 
patrimonial  universal  (art.  1.911)  y,  consecuentemente,  la  protección  del  tráfico 
jurídico. 
 
Se  trata  de  una  acción  personal,  ya  que  no  persigue  un  bien,  sino  que  pretende 
remediar las consecuencias objetivas de una conducta ilícita, acto personal del deudor 
y adquirentes, que perjudica el derecho de crédito. 
 
Para  ejercitar  la  acción  pauliana,  es  necesaria  la  existencia  de  un  crédito  válido, 
vencido  y  anterior  al  acto  fraudulento.  La  acción  pauliana  puede  ejercitarse  no  sólo 
frente  a  los  contratos,  sino  frente  a  todo  tipo  de  actos  o  negocios  jurídicos  de 
contenido  patrimonial,  en  cuya  virtud  se  produzca  un  menoscabo  económico,  como 
los  gravámenes  o  las  renuncias,  siempre  que  sean  reales  o  verdaderos,  en  el  sentido 
que produzcan una auténtica y eficaz disposición, diferenciándose de los simulados. Es 
necesario también el perjuicio del acreedor o acreedores, puesto de manifiesto por la 
insolvencia  del  deudor,  aunque  recientemente  se  ha  extendido  el  concepto  hasta  el 
daño que se produce al acreedor puede consistir en poner en peligro la posibilidad de 
cumplimiento del crédito, siempre que razonablemente sea de tal entidad que permita 
prever  que,  por  el  empobrecimiento  que  se  determina  en  el  patrimonio  del  deudor, 
aún cuando el acreedor no llegue a ser insolvente al vencimiento de la obligación.  
 
En  cuanto  a  los  requisitos  subjetivos  para  la  acción  pauliana,  debe  existir  un  fraude 
entre  deudor  y  adquiriente,  que,  si  lo  es  a  título  oneroso,  únicamente  requerirá  del 
conscientia fraus, es decir, el conocimiento del perjuicio causado como del futuro. 
 
En  su  aspecto  procesal,  las  partes  del  juicio  impugnatorio  son  el  acreedor  o  sus 
herederos  o  causahabientes,  el  deudor,  el  adquirente  y  eventualmente,  los  posibles 
subadquirentes;  la  acción  debe  ejercitarse  en  el  plazo  de  caducidad  de  4  años  (art. 
1.299). 
 
Demostrada la conducta defectuosa, fraudulenta o no, el acto que produce el perjuicio 
es declarado ineficaz ante el acreedor, de suerte que, respecto de él, es inoponible la 
disposición patrimonial efectuada por su deudor, cuando el adquirente fuera partícipe 
del ilícito o el acto hubiera sido gratuito. 
 
Por su parte, la acción  subrogatoria  es un mecanismo de protección de los intereses 
del acreedor, que tiene como finalidad mantener el patrimonio del deudor, con el cual 
responde éste del cumplimiento de sus obligaciones, persiguiendo que pasen a formar 
parte del mismo bienes y derechos que, perteneciendo a éste, no han entrado en su 
patrimonio por no haber ejercitado sus derechos y acciones el deudor. Para ejercitarla, 
se  deben  primero  perseguir  los  bienes  en  poder  del  deudor,  que  éstos  sean 
insuficientes para la insatisfacción del crédito, que no se disponga de otros medios, y 
que no se trate de derechos personalísimos o no evaluables económicamente. 
 
 
TEMA 9: LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL (I) 
 
1. Concepto y función de la responsabilidad extracontractual (RE). 

  52 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
La  responsabilidad  extracontractual,  también  denominada  delictual,  por  derivar  del 
delito civil, o aquiliana, por sus orígenes en el Derecho Romano, es aquella que surge 
cuando se causa un daño a un tercero al margen de un contracto. El fundamento es la 
transgresión  del  deber  general  de  no  causar  daño  a  otro,  el  principio  alterum  non 
laedere, que procede del Derecho Romano y se mantuvo a lo largo de todo el Derecho 
intermedio y fue recogido en la época de la codificación. Este principio se recoge en el 
Código de Napoléon de 1804, pasa al proyecto de 1851 de García‐Boyena para llegar 
hasta  el  Código  Civil  vigente,  en  su  artículo  1902.  Este  principio  se  refiere  al  daño 
causado  por  culpa  y  negligencia,  que  incluye  también  el  dolo.  Este  precepto  está  en 
conexión  con  las  fuentes  de  las  obligaciones  (art.  1089),  siendo  una  la  obligación  del 
reparación  de  daño  a  tercero.  La  responsabilidad  extracontractual  surge  cuando  se 
causa  un  daño  a  tercero  que  es  imputable  al  que  lo  ha  causado  y  que  por  ello  debe 
resarcirlo  (art.  1089).  Los  artículos  1902  a  1910  regulan  la  responsabilidad 
extracontractual  de  forma  pobre  por  lo  que  hay  que  recurrir  a  la  responsabilidad 
contractual, como en el caso del concepto de culpa.  
 
La función de la responsabilidad extracontactual es fundamentalmente resarcitoria, es 
decir,  dirigida  a  resarcir  el  daño  (art.  1902  y  1089).  Se  trata  por  tanto  de  reparar  el 
daño causado. No tiene una función sancionatoria puesto que no se trata de castigar al 
que  ha  producido  el  daño,  como  en  el  caso  del  Derecho  Penal  o  del  Derecho 
Administrativo  sancionador.  Es  desde  esta  perspectiva  que  se  debe  analizar  la 
responsabilidad extracontractual. 
 
2. Los sistemas comparados de RE. 
 
En  el  panorama  del  derecho  comparado,  existen  dos  grandes  sistemas  de 
responsabilidad civil extracontractual.  
 
El primero de los sistemas es el de cláusula abierta, acogido por los códigos latinos que 
derivan del de Napoleón: cualquier daño que sufra el tercero, siendo imputable al que 
lo  causa,  es  susceptible  de  indemnización,  como  en  nuestro  artículo  1902,  es  decir, 
cualquier tipo de daño, tanto de carácter patrimonial como extrapatrimonial, sin estar 
tipificados, es susceptible de indemnización. Esto da lugar a la enorme aplicación del 
artículo 1902 en Derecho Privado, por su carácter genérico e indeterminado. 
 
Frente a este sistema de cláusula general e indeterminada, está el sistema de tipicidad 
del daño o de lista cerrada, que implica que no todos los daños vana a ser resarcidos a 
través  de  una  cláusula  general  sino  que  sólo  una  serie  de  daños  tipificados  serán 
resarcidos  por  la  responsabilidad  civil  extracontractual.  Este  sistema  que  limita  el 
ámbito  de  la  responsabilidad  extracontractual  y  amplía  la  contractual  es  el  sistema 
empleado  por  el  ordenamiento  alemán,  como  demuestra  el  párrafo  823  del  CC 
alemán, que limita estos supuestos a la lesión de los derechos absolutos, como pueden 
ser la vida, el cuerpo, la salud, la libertad y la propiedad, así como los daños causados 
por contravención de una ley que tiene por objeto la protección de una determinada 
persona. Los otros daños que pueda causar un tercero se protege por las normas de la 
responsabilidad  contractual,  y  en  ocasiones  la  responsabilidad  precontractual,  muy 
empleada en el sistema germánico. 
 
En  el  Derecho  uniforme  europeo,  en  que  operan  las  normas  del  soft  law  o  derecho 
flexible, los principios de Derecho Europeo de daños de Viena establecen el sistema de 

  53 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

cláusula  abierta  y  han  sido  aplicados  por  el  Tribunal  Supremo  aunque  no  han  sido 
publicados en el BOE, a pesar del principio de publicidad del Derecho Civil. Tienen una 
importancia  integradora  pero  no  es  derecho  dispositivo.  Los  tribunales  españoles  lo 
aplican,  considerándolo  a  veces  derecho  dispositivo,  aunque  tienen  una  función  más 
interpretativa para los artículos 1902 y siguientes. La regla general de estos principios 
dicta  que  toda  persona  a  quien  se  pueda  imputar  jurídicamente  el  daño  sufrido  por 
otra  está  obligado  a  repararlo,  sin  hacerse  referencia  a  la  culpa  o  negligencia.  En  el 
borrador del Marco Común de Referencia, que pretende crear un Código Civil Europeo, 
de importancia extraordinaria, elaborado por la UE 
 
3. Evolución  jurisprudencial  y  legislativa  del  sistema  de  RE.  La  reciente 
interpretación del requisito de la culpa. 
 
En el sistema español, la responsabilidad extracontractual parece partir de la idea de la 
culpa como criterio de imputación de la responsabilidad. Tiene por tanto un marcado 
carácter  subjetivo,  como  el  Derecho  francés,  lo  cual  choca  con  el  principio  de 
conformidad que se está instaurando en la responsabilidad contractual. Este carácter 
subjetivo se aprecia claramente en el artículo 1902.  
 
A  finales  del  siglo  XIX  y  principios  del  siglo  XX,  debido  a  la  Revolución  Industrial,  se 
considera  que  el  sistema  de  responsabilidad  basado  en  la  culpa  se  muestra  poco 
efectivo  para  resolver  los  innumerables  problemas  que  plantea  el  maquinismo  y  la 
industrialización, es decir, el desarrollo industrial. El problema se plantea por tanto con 
especial intensidad en el ámbito de los accidentes laborales. Es por ello que se pensó 
por parte de numerosos autores, unidos sobre todo a las ideas socialistas de la época, 
que no debía ser la culpa el criterio de imputación sino el riesgo y se pensaba que, una 
vez  producido  el  daño,  su  resarcimiento  debía  recaer  en  aquel  que  había  creado  el 
riesgo del cual derivaba el daño. 
 
La  conclusión  es  por  lo  tanto  que,  junto  al  sistema  basado  fundamentalmente  en  el 
Derecho  positivo  de  la  responsabilidad  por  culpa,  opera  otro  sistema  de 
responsabilidad  donde  el  criterio  de  imputación  es  el  riesgo,  aunque  éste  debe  ser 
establecido por leyes especiales.  
 
Nuestra  jurisprudencia  interpreta  de  manera  especial  la  culpa  del  artículo  1902  a 
través de expedientes paliativos: la inversión de la carga de la prueba de la culpa, que 
recae  sobre  el  que  ha  causado  el  daño,  y  la  intensificación  del  grado  de  diligencia 
exigido  al  que  ha  cometido  el  daño  –  no  basta  el  cumplimiento  de  los  reglamentos 
administrativos para exonerar la responsabilidad. 
 
4. Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual. 
 
Cabe  que  un  mismo  hecho  implique  al  mismo  tiempo  la  violación  de  una  obligación 
contractual y la del deber genérico de no causar daño a otro, como cuando un obrero 
cae de un andamio. Si el daño deriva de un incumplimiento contractual, se plantea el 
problema de la aplicación del 1902, sobre todo cuando se trata de daños personales, 
en la vida o en el cuerpo de una de las partes del contrato por el incumplimiento de un 
deber  de  protección  o  de  seguridad,  que  formaría  parte  del  contrato  por  el  artículo 
1258,  como  en  el  caso  del  empresario,  tal  y  como  establece  la  Ley  de  Prevención  de 
Riesgos  Laborales.  Se  plantea  entonces  la  cuestión  de  si  se  acumulan  ambas 
responsabilidades.  Un  sector  de  la  doctrina,  bastante  importante,  sostiene  que  el 

  54 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

contrato  implica  una  distribución  de  riesgos,  que  queda  deshecha  si  se  admite  la 
compatibilidad  de  responsabilidades.  Si  se  incumple  una  obligación  contractual,  sea 
cual sea el daño sufrido por el acreedor, la responsabilidad será siempre contractual, 
tal y como ha empezado a interpretar el Tribunal Supremo después de aplicar durante 
mucho tiempo el artículo 1902 a los accidentes laborales, como ignorando la existencia 
de un contrato. Frente a esta tesis, el TS y diversos autores defienden la teoría de la 
acumulación de responsabilidad, sobre todo en el caso de daños personales. En primer 
lugar,  según  la  teoría  de  la  opción,  el  perjudicado  podría  optar  por  el  tipo  de 
responsabilidad  que  más  le  convenga.  Esta  teoría  exige  una  derivada  labor  de 
calificación por parte del perjudicado de los hechos para determinar cuál es la opción 
oportuna,  con  el  riesgo  de  que  su  demanda  sea  desestimada.  Es  por  ello  que  se 
defiende  la  teoría  del  concurso  de  normas,  dominante  en  Alemania,  acogida  por 
numerosos autores en España, que implica una única pretensión de resarcimiento, que 
se  basa  en  una  concurrencia  de  normas  puesto  que  se  puede  obtener  por  la 
responsabilidad contractual (art. 1101) o la extracontractual (art. 1902), de tal manera 
que el perjudicado no opta por una u otra sino que basta con que alegue los hechos y 
la  pretensión  indemnizatoria,  sin  citar  la  concreta  norma,  y  será  el  juez  quien 
determine la norma aplicable, que será normalmente la que mejor proteja a la víctima. 
Esta  es  la  posición  mantenida  por  el  Tribunal  Supremo,  que  suele  optar  por  la 
yuxtaposición  de  responsabilidad,  pudiendo  el  perjudicado  optar  por  una  u  otra  o 
presentar simplemente los hechos ante el Juez, que será quien decida.  
 
5. Responsabilidad extracontractual y la llamada responsabilidad civil. 
 
La distinción entre responsabilidad civil y la responsabilidad penal reside en e hecho de 
que en toda sociedad civilizada hay conductas ilícitas, merecedoras de la aplicación de 
una  pena,  constitutivas  por  tanto  de  ilícito  penal,  tipificado  en  la  Ley,  que  el  Código 
Penal  denomina  delitos  y  faltas,  mientras  que  otras  sólo  dar  lugar  a  la  obligación  de 
indemnizar a la víctima por el daño que se le ha causado.  
 
“Las  obligaciones  civiles  que  nazcan  de  los  delitos  o  faltas  se  regirán  por  la 
disposiciones  del  Código  Penal”  (art.  1092).  El  origen  de  la  responsabilidad  civil  ex 
delicto y la responsabilidad extracontractual es el deber de reparar el daño. El Código 
Penal  se  ocupa  de  la  responsabilidad  civil  en  los  artículos  107  y  117.  Las  conductas 
constitutivas  de  delito  civil  son  comportamientos  simplemente  dañosos,  tanto 
contractuales como extracontractuales, no tipificados por la ley penal y cuya sanción 
consiste  en  imponer  al  autor  de  los  mismos  una  obligación  de  resarcimiento  o 
indemnización,  por  entenderse  que  sólo  lesionan  un  interés  particular  (arts.  1092  y 
ss.).  
 
El ilícito penal se caracteriza por su tipicidad puesto que se exige la prohibición de una 
conducta  determinada  en  la  ley  penal,  mientras  que  será  ilícito  civil  todo 
comportamiento  dañoso  no  tipificado  por  la  ley  penal.  La  responsabilidad  penal, 
además,  es  estrictamente  personal,  sin  posibilidad  de  transmisión  a  otros,  mientras 
que la responsabilidad civil admite la condena por actos ajenos (arts. 1903 y ss.). Si la 
culpa  civil  obedece  a  la  infracción  de  un  deber  objetivo  de  cuidado,  la  culpa  penal 
requiere  además  de  la  tipicidad  o  de  la  antijuricidad.  Si  bien  toda  responsabilidad 
penal  lleva  aparejada  una  responsabilidad  civil,  no  sucede  lo  contrario;  no  es preciso 
que concurra ningún tipo de daño para que concurra la responsabilidad penal mientras 
que sin daño no hay responsabilidad civil. La acción civil derivada del delito se ejercita 
en  el  proceso  penal  junto  con  las  acciones  penales.  La  responsabilidad  penal  se 

  55 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

extingue con la muerte del culpable (art. 115 LECrim), mientras que la responsabilidad 
civil se transmite a los herederos del responsable y a los herederos del perjudicado. La 
responsabilidad  civil  es  además  asegurable  mientras  que  la  responsabilidad  penal  no 
puede ser objeto de seguro. 
 
El problema se plantea en cuanto a la convivencia de dos ámbitos de regulación, que 
son, por un lado, el ámbito de la responsabilidad extracontractual de carácter general, 
y, por otro, una responsabilidad extracontractual específica como derivada de delito. 
Según el Tribunal Supremo, el delito en sí mismo sólo produce como consecuencia la 
sanción penal, por lo que el hecho de que con ocasión del delito se produzcan además 
daños  resarcibles  ni  modifica  la  naturaleza  jurídico‐civil  de  la  obligación  de  reparar 
puesto que es el daño en sí mismo lo que hace nacer la responsabilidad, con absoluta 
independencia de lo reprochable que pueda tener esa conducta para el ordenamiento 
penal. El ordenamiento jurídico, sin embargo, por razones de economía procesal, y en 
base  a  que  toda  culpa  criminal  es  culpa  civil,  habilita  al  Juez  penal,  en  los  casos  de 
sentencia  condenatoria,  a  pronunciarse  sobre  cuestiones  resarcitorias  puramente 
civiles.  La  doble  regulación  penal  y  civil  se  explica  también  por  motivos  históricos  ya 
que el CP fue anterior al CC. Es por todo ello que  hay que afirmar que estamos ante 
una única acción de responsabilidad aquiliana que puede ser ejercitada bien por la vía 
penal bien por la vía civil. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  56 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 10: LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL (II) 
 
1. Los requisitos de la RE. 
 
Para  que  se  dé  la  responsabilidad  extracontractual,  deben  concurrir  una  serie  de 
requisitos: 
¥ Acción  u  omisión  por  parte  de  una  o  varias  personas:  Se trata del punto de 
origen de todo el fenómeno de la responsabilidad civil y puede consistir en una 
acción  positiva  (facere)  o  en  una  acción  negativa,  omisión  o  abstención  (non 
facere). Mientras que la responsabilidad civil requiere que este acto sea ilícito, 
en  la  medida  que  contravenga  el  ordenamiento  jurídico,  en  materia  de 
responsabilidad  extracontractual,  nuestro  Código  Civil,  siguiendo  fielmente  el 
Código francés, no exige este requisito sino que basta con que en la acción u 
omisión dañosa intervenga cualquier género de culpa o negligencia; 
¥ Producción  de  un  daño  derivado  de  esa  omisión:  Nuestro  Código  Civil  no 
añade  ninguna  particularidad  que  este  daño  deba  reunir  para  que  sea 
resarcible;  de  la  jurisprudencia  puede  decirse  que  toda  agresión  a  un  interés 
legítimo  es  susceptible  de  originarlo,  no  sólo  el  ataque  a  bienes  y  derechos 
subjetivos; 
¥ Relación  de  causalidad  entre  la  acción  u  omisión  y  el  daño  (art.  1902):  El 
daño ha de ser causado por determinados comportamientos humanos por lo 
que,  tal  y  como  ha  mantenido  el  Tribunal  Supremo,  la  exigencia  de  una 
relación  de  causalidad  entre  la  conducta  del  agente  y  el  daño  constituye  un 
requisito necesario para que se origine la responsabilidad; 
¥ La  imputación  del  daño  al  causante  del  mismo: Existen diversos criterios de 
imputación,  como  el  riesgo  o  la  culpa,  negligencia  o  dolo,  siendo  la  culpa  el 
criterio  principal.  Se  trata  así  de  criterios  de  imputación  subjetiva  de  la 
responsabilidad extracontractual. La culpa, en sentido estricto, implica que el 
causante  del  daño  va  a  responder  de  los  sucesos  previsibles  y  evitables  (art. 
1104 y 1105). La negligencia obliga a llevar a cabo medidas preventivas. El dolo 
implica,  dentro  de  la  culpa,  el  causar  un  daño  de  manera  intencionada.  La 
inversión  de  la  carga  de  la  prueba  es  un  sistema  paliativo  de  la  culpa  que 
supone que una persona es culpable hasta que demuestra lo contrario. 
 
2. El  daño.  Daño  patrimonial  y  daño  extrapatrimonial.  Daño  biológico  y  daño 
moral. 
 
Se ha de producir un daño a tercero puesto que sin daño no hay responsabilidad civil. 
Cualquier tipo de daño, patrimonial o extrapatrimonial, es indemnizable (art. 1902), al 
contrario  que  en  el  ordenamiento  alemán.  Toda  lesión  a  un  interés  legítimo,  sin 
necesidad de tener derecho subjetivo, es susceptible de reparación. Para que el daño 
sea indemnizable, debe ser cierto, aunque cabe el resarcimiento de la llamada pérdida 
de oportunidades, muy difícil de cuantificar, como el caso de un abogado que pierde 
un pleito por dejar pasar el plazo, que sería incierto porque no se sabe si de haberse 
presentado  el  recurso  sería  estimado.  El  daño  indemnizable  no  tiene  que  ser  actual 
sino  que  cabe  la  indemnización  por  daño  futuro,  siempre  que  éste  sea  previsible,  es 
decir,  que  exista  certeza  de  que  este  daño  se  va  a  producir,  como  por  ejemplo 
respecto  a  las  secuelas  del  daño  corporal.  Los  daños  extrapatrimoniales  son 
fundamentalmente  daños  de  tipo  personal,  donde  entraría  la  categoría  de  daños 
morales, que se limitan a los bienes y derechos de la personalidad, así como en el caso 

  57 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

en que se produce un daño moral en el ámbito de la propiedad intelectual al autor o 
artista.  También  se  contempla  el  daño  biológico,  que  tiene  que  ver  con  la  integridad 
física. El problema fundamental de los daños personales es el de cómo determinar la 
indemnización,  que  se  soluciona  en  la  indemnización  de  los  daños  por  vehículo  de 
motor,  especificados  por  el  Real  Decreto  de  la  Ley  de  Circulación  de  Vehículos  de 
Motor de 2004, aplicable a accidentes laborales por analogía – se está planteando una 
ley  que  establezca  los  baremos  que  permitan  cuantificar  estos  daños.  También  hay 
dificultades en torno a la privación de la vida, que se plantea si es indemnizable, siendo 
la  teoría  dominante  que  los  herederos  podrán  reclamar  la  correspondiente 
indemnización por los daños morales y patrimoniales. El perjudicado deberá probar la 
existencia y extensión del daño 
 
3. La  relación  de  causalidad:  causalidad  material  y  causalidad  jurídica.  Los 
criterios de imputación objetiva. 
 
Si el hecho dañoso está precedido de varios antecedentes, diferentes construcciones 
teóricas  han  tratado  de  determinar  cuál  de  ellos  reviste  o  merece  el  papel  de causa. 
Un primer grupo de teorías se rige por el principio de que no puede hacerse ninguna 
diferenciación  entre  los  diversos  antecedentes  que  pueden  confluir  en  el  resultado 
dañoso,  por  lo  que  todos  tendrán  el  rango  de  concausa,  considerando  que,  según  la 
teoría  de  la  equivalencia  o  de  la  condición  sine  qua  non,  un  hecho  es  causa  de  otro 
cuando,  si  hubiera  faltad  el  antecedente,  no  se  hubiera  producido  el  resultado.  Otro 
grupo  de  teorías  destaca  dentro  del  conjunto  de  antecedentes  uno  o  varios  de  ellos 
para  conceptuarlos  como  causa  del  resultado,  aunque  varían  en  cuanto  al 
establecimiento  del  mismo,  siendo  especialmente  relevante  la  teoría  de  la  causa 
adecuada,  que  destaca  el  antecedente  que  es  probable,  posible  o  razonable  que  lo 
ocasionase,  frente  a  la  teoría  de  la  causa  próxima,  que  considera  que  el  hecho  más 
próximo al daño debe ser su causa o la teoría de la causa eficiente, que considera el 
hecho más eficiente como el decisivo. 
 
Una  cuestión  diferente  a  la  relación  de  causalidad  es  la  imputación  objetiva,  que  se 
diferencia  de  la  relación  de  causalidad  por  sus  criterios,  que  excluyen  la 
responsabilidad cuando tiene lugar el daño, entre los que destaca el riesgo general de 
la  vida,  que  no  es  causalidad  y  excluye  de  la  responsabilidad.  De  acuerdo  con  este 
criterio, se niega la imputación de aquellos daños conectados a un riesgo permitido en 
la  sociedad,  como  correr  delante  de  los  toros  en  San  Fermín.  Muchas  conductas 
arriesgadas están permitidas, como el alpinismo o el senderismo, por lo que el agente 
no debe responder cuando el riesgo creado se concreta en un accidente que causa un 
daño  a  un  tercero.  De  esta  manera,  un  comportamiento  que  no  supera  el  riesgo 
permitido no está prohibido aunque la gente conozca la posibilidad de concreción del 
riesgo y de producción del daño. Se trata de la doctrina del riesgo permitido. Una vez 
producido el accidente, el agente no soportará los costes si el daño está permitido sino 
que los soportará el perjudicado o la propia sociedad, si, por ejemplo, está establecido 
un sistema de seguro. 
 
4. La  imputación  subjetiva  del  daño:  culpa,  culpa  presunta  y  responsabilidad 
objetiva. 
 
La  responsabilidad  extracontractual  no  sólo  requiere  que  una  acción  u  omisión 
humana  haya  ocasionado  un  daño,  sino  también  que  en  aquella  intervenga  culpa  o 
negligencia,  es  decir,  según  la  analogía  con  la  responsabilidad  contractual  amparada 

  58 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

por  la  jurisprudencia,  “la  omisión  de  aquella  diligencia  que  exija  la  naturaleza  de  la 
obligación y corresponde a las circunstancias de las personas, el tiempo y el lugar” (art. 
1104).  La  diligencia  obliga  a  tomar  las  medidas  correspondientes  para  evitar  el 
resultado, previo un juicio de su previsibilidad, por lo que es negligente quien no prevé 
debiendo hacerlo, lo que le lleva a no evitar, o previendo no ha tomado las medidas 
adecuadas para evitar el suceso.  
 
Si  hay  exclusivamente  culpa  del  perjudicado,  la  responsabilidad  del  agente  no  existe 
obviamente  porque  concurre  un  actuar  no  culposo  o  diligente  suyo  con  un  actuar 
culposo de la victima. En cambio, el problema se plantea cuando ambas conductas son 
culposas,  ambas  llevan  al  resultado  daños.  La  doctrina  y  la  jurisprudencia  entienden 
que  la  obligación  de  reparar  del  agente  debe  verse  disminuida  en  su  intensidad  o 
cuantía al concurrir la culpa del propio perjudicado (art. 1103 CC). 
 
5. Las causas de justificación. 
 
En  materia  penal,  las  leyes  establecen  una  serie  de  circunstancias  que  excluyen  la 
responsabilidad criminal; el problema se plantea entonces en cuanto a la aplicabilidad 
de las mismas a la responsabilidad civil. 
 
La figura de la legítima  defensa declara exento de responsabilidad penal al que obra 
en defensa de su persona o derechos o en defensa de la  persona y derechos ajenos, 
siempre que la agresión sea pregunta y que concurran una serie de circunstancias (art. 
8.4  CP).  La  actuación  en  legítima  defensa  exonera  pues  de  responsabilidad  penal.  La 
legítima defensa no está incluida sin embargo en los supuestos que no exoneran de la 
responsabilidad civil, por lo que, tanto en los casos constitutivos de delitos como en los 
casos  de  imple  daño  aquiliano,  la  legítima  defensa  exonera  al  responsable  civil  (art. 
20). 
 
El  estado  de  necesidad  (art.  8.7  CP)  considera  exento  de  responsabilidad  el  que 
“impulsado por un estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno, lesiona un 
bien jurídico de otra persona o infringe un deber”, siempre que el mal causado no sea 
mayor  que  el  que  se  trata  de  evitar,  que  la  situación  de  necesidad  no  haya  sido 
provocada intencionadamente por el sujeto y que el necesitado no tenga, por su oficio 
o  cargo,  obligación  de  sacrificarse.  La  exclusión  de  responsabilidad  criminal,  en  este 
caso,  no  obstante,  no  comprende  la  de  responsabilidad  civil  (art.  20).  “Serán 
responsables  civilmente  las  personas  en  cuyo  favor  se  haya  precavido  el  mal,  en 
proporción del beneficio que hubieren reportado” (art. 8.7), es decir, no es responsable 
civilmente  la  persona  que  ha  causado  un  daño  a  otra  en  estado  de  necesidad,  sino 
aquella  en  cuyo  favor  un  mal  se  ha  prevenido.  La  actuación  en  estado  de  necesidad 
excluye la antijuricidad aunque crea un derecho del perjudicado, que no constituye sin 
embargo un caso de responsabilidad civil puesto que falta el requisito de antijuricidad 
del comportamiento dañoso, sino que, en rigor, sería una acción de enriquecimiento, 
que trata de restablecer un equilibrio patrimonial roto. 
 
En  la  doctrina  se  admite,  dentro  de  ciertos  límites,  como  causa  de  exención  de  la 
responsabilidad el consentimiento del perjudicado, siempre que lo lesionado sean sus 
bienes materiales y que en la acción u omisión no haya mediado dolo. No obstante, no 
opera el consentimiento cuando lo lesionado es la vida, integridad física, o, en general 
cualquier derecho de la personalidad del que no se puede disponer. 
 

  59 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 11: LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL (III) 
 
1. La responsabilidad por culpa. La responsabilidad por hecho ajeno. 
 
“El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está 
obligado a reparar el daño causado” (art. 1902). 
 
El artículo 1902 trata sobre la responsabilidad sobre hecho propio, presumiéndose la 
culpa  de  quien  causa  el  daño,  mientras  que  el  artículo  1903  contempla  la 
responsabilidad por hecho ajeno en tres casos (arts. 1903 y 1904): responsabilidad de 
los padres y tutores de los incapaces, “los dueños o directores de un establecimiento o 
empresa respecto de los perjuicios causados por sus dependientes en el servicio de los 
ramos en que los tuvieran empleados, o con ocasión de sus funciones” y las personas o 
entidades que sean titulares de un Centro docente de enseñanza no superior por los 
daños causados por sus alumnos menores de edad durante los períodos de tiempo en 
que los mismos se hallen bajo el control o vigilancia del profesorado del Centro. 
 
La víctima ostenta una acción directa frente al responsable por hecho ajeno en virtud 
de  este  artículo.  El  criterio  de  imputación  del  artículo  1903  es  el  de  la  culpa,  aunque 
luego  la  jurisprudencia  no  lo  sigue,  puesto  que  en  todos  estos  casos  se  presume  la 
culpa del que responde por un hecho ajeno, que deberá pues actuar con la diligencia 
de  un  buen  padre  de  familia  para  eximirse  de  la  misma.  Nuestra  jurisprudencia  ha 
tendido sin embargo a objetivizar la responsabilidad por la insolvencia del que realiza 
el daño. Por mucho que los responsables por hecho ajeno prueben su buena diligencia, 
la jurisprudencia tiende a no considerar nunca que se eximan por proteger a la víctima 
y asegurar la reparación del daño. La culpa es in negligendo e in vigilando y, en el caso 
de  los  menores,  se  plantea  incluso  el  tema  de  la  educación.  No  se  considera  que  un 
menor de diez años plantea la misma culpa de los padres que cuando tiene diecisiete: 
en  el  primer  caso,  el  niño  no  tiene  sentido  suficiente  como  para  responder.  Sin 
embargo,  al  contrario  que  todos  los  ordenamientos  jurídicos,  nuestro  Código  no 
plantea esta diferencia. Cabría considerar por tanto el discernimiento del menor para 
saber  si  se  aplica  el  artículo  1902,  como  sucede  en  el  CC  holandés  o  el  alemán  y  la 
jurisprudencia en otros ordenamientos. 
 
La Ley Penal del Menor establece que un menor que comete un delito entre los 14 y 
los  18,  antes  de  que  recaiga  la  sentencia  penal,  responde  solidariamente  con  sus 
padres y de manera objetiva. La solución debería ser la misma en la legislación civil y la 
legislación  penal,  teniéndose  por  tanto  que  modificarse  la  primera,  aunque  también 
cabría una exoneración objetiva de los padres. 
 
El  apartado  4  del  artículo  1903  trata  la  responsabilidad  de  los  centros  docentes,  que 
responderán  de  los  daños  a  terceros  provocados  por  los  niños  dentro  del  centro 
solidariamente  con  los  profesores,  que  responderán  por  la  culpa  in  vigilando.  La 
responsabilidad  se  basa  en  el  criterio  de  la  culpa,  que  se  presume  en  el  centro 
docente,  que  tiene  un  seguro  obligatorio  que  responderá  del  daño,  siempre  que  se 
produzca  en  el  ámbito  docente.  Los  profesores  para  responder  debe  responder 
cuando  se  trata  de  culpa  grave  o  dolo,  que  deberá  además  probarse  por  el  centro 
docente,  que  no  se  presume  por  ser  un  criterio  de  agravación  de  la  responsabilidad. 
Sin embargo, en este caso, el daño lo sufre el propio menor durante una excursión que 
entra  dentro  del  ámbito  escolar  aunque  no  es  un  tercero  quien  sufre  el  daño,  como 

  60 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

establece el precepto. Estamos por tanto ante un incumplimiento de contrato pero no 
frente a un supuesto del artículo 1903.  
 
Existe  dependencia  cuando  hay  un  contrato  laboral  entre  un  empresario  y  un 
empleado,  sea  cual  sea  la  capacidad  técnica  del  empleado.  La  capacidad  del 
empresario para repetir la indemnización depende de su culpa.  
 
2. RE por los daños causados por los animales y las cosas. 
 
El  Código  Civil  establece  una  serie  de  reglas  para  imputar  la  responsabilidad  de  los 
daños causados por animales y cosas en los siguientes casos: 
¥ El poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los daños 
que  cause,  incluso  si  se  le  escapa  o  extravía,  salvo  fuerza  mayor  o  culpa  de 
quien lo hubiere sufrido (art. 1905); 
¥ El  propietario  de  una  finca  de  caza  responde  de  los  daños  causados  por  las 
piezas  de  caza  en  las  fincas  vecinas  cuando  no  haya  hecho  lo  necesario  para 
evitar su multiplicación, y cuando haya dificultado la acción de sus dueños para 
perseguirlas (art. 1906); 
¥ El  propietario  de  un  edificio  es  responsable  de  los  daños  causados  por  su 
ruina, si ésta sobreviene por la falta de las reparaciones necesarias (art. 1907), 
así  como  por  los  daños  causados  por  la  explosión  de  máquinas  que  no 
hubiesen  sido  cuidadas  con  la  debida  diligencia,  por  la  inflamación  de 
sustancias explosivas colocadas en lugares no suficientemente seguros, por los 
humos  excesivos,  nocivos  a  las  personas  o  a  las  propiedades,  por  la  caída  de 
árboles colocados en sitios de tránsito, a menos que se deba a fuerza mayor, y 
por  las  emanaciones  de  cloacas  o  depósitos  de  materias  infectantes, 
construidos  sin  las  precauciones  adecuadas  al  lugar  en  que  estuviesen  (art. 
1908); 
¥ El cabeza de familia es responsable de los daños causados por las cosas que se 
arrojaron o cayeren de la casa, o parte de ella, en la que habite (art. 1910). 
 
La  responsabilidad  planteada  en  estos  casos  es  objetiva  en  unos  casos,  como  el  del 
propietario  del  animal,  pues  sólo  la  fuerza  mayor  excluye  el  deber  de  indemnizar,  y 
subjetiva en otros, como la responsabilidad del propietario por los daños causados por 
ruina  de  los  edificios,  ya  que  se  exige  que  la  ruina  sea  causada  por  falta  de  las 
reparaciones necesarias. 
 
3. La  RE  en  leyes  especiales:  la  responsabilidad  civil  por  la  circulación  de 
vehículos  a  motor,  la   responsabilidad  por  productos  defectuosos  y  otros 
casos especiales de responsabilidad.  
 
Numerosas leyes especiales establecen la responsabilidad objetiva, principalmente en 
daños causados por máquinas, nuevas tecnologías y productos. 
 
La  responsabilidad  por  los  daños  causados  a  las  personas  por  la  circulación  de  los 
vehículos de motos están reguladas, fundamentalmente, en el Título I de la Ley sobre 
Responsabilidad  Civil  y  Seguro  en  la  Circulación  de  Vehículos  a  Motor,  redactado 
nuevamente por la D. A. 8ª de la Ley 30/1995, de 8 de noviembre. Esta ley establece 
un  sistema  de  responsabilidad  objetiva  en  daños  personales,  en  cuanto  que  sólo  se 
exceptúan del deber de indemnizar los daños debidos a la conducta o a la negligencia 
del  perjudicado  o  los  causados  por  fuerza  mayor,  extraña  a  la  conducción  o  al 

  61 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

funcionamiento del vehículo – no se considerarán casos de fuerza mayor los defectos 
de éste ni la rotura o fallo de alguna de sus piezas o mecanismos. Paralelamente, como 
suele  suceder  en  los  casos  de  responsabilidad  objetiva,  se  establece  un  sistema  de 
seguro mínimo obligatorio. 
 
Por su parte, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, de 19 de 
julio de 1984, establece, como principio general, la obligación de indemnizar los daños 
que  se  deriven  del  consumo  de  bienes  o  de  la  utilización  de  productos  o  servicios, 
salvo  que  estén  causados  por  culpa  exclusiva  de  la  víctima  o  de  las  personas  por  las 
que ésta debe responder (art. 25). Se trata por tanto de una responsabilidad objetiva 
aunque la Ley establece la posibilidad de exoneración del responsable si prueba que se 
han cumplido los requisitos legalmente establecidos y los demás cuidados que exige la 
naturaleza  del  producto,  servicio  o  actividad.  Se  establece  por  tanto  un  sistema  de 
responsabilidad  por  culpa  con  inversión  de  la  carga  de  la  prueba,  salvo  para 
determinados  bienes  y  servicios  que  requieren  específicos  controles  técnicos, 
profesionales o sistemáticos de calidad, por lo que el sistema ha quedado alterado por 
las  leyes  especiales  de  trasposición  de  Directivas  comunitarias,  como  por  ejemplo,  la 
Ley  de  6  de  julio  de  1994  sobre  Responsabilidad  Civil  por  los  Daños  Causados  por 
Productos  Defectuosos, que establece la responsabilidad objetiva cuando se trate de 
daños causados por bienes muebles, gas y electricidad. 
 
La responsabilidad por productos defectuosos aparece regulada en el Texto Refundido 
de  la  Ley  General  de  Defensa  de  los  Consumidores  y  Usuarios,  del  año  2007,  que 
refunde la Ley de 1994 y la de 1984. La importancia del TR del año 1987 se debe a que, 
en  línea  con  la  Directiva  de  25  julio  de  1985,  sobre  responsabilidad  por  productos 
defectuosos, se establece en torno al principio fundamental que dice que el productor 
responde  de  manera  directa  frente  al  que  ha  sufrido  el  daño.  La  compraventa  se 
realiza  normalmente  entre  el  proveedor  y  el  cliente  pero  el  TR  permite  la  acción 
directa del consumidor o comprador del producto vendido por el proveedor frente al 
productor, saltando el proveedor. Se trata de una ruptura del principio del 1257 sobre 
vicios ocultos en la cosa vendida de relatividad del contrato, sin perjuicio de la acción 
que cabe contra el proveedor por responsabilidad contractual. La importancia social de 
la  responsabilidad  del  productor  es  enorme  puesto  que  los  productos  defectuosos 
pueden producir importantes daños en la sociedad, como por ejemplo un fármaco, o 
en  el  caso  archiconocido  de  la  Colza,  que  supuso  la  venta  ambulante  de  aceite 
envenenado no apto para el consumo humano que provocó la muerte o enfermedad 
irreversible en muchas personas. Este caso determinó la Ley General de Defensa de los 
Consumidores  del  año  1984;  es  el  caso  más  grave  que  se  ha  producido  en  Europa  al 
respecto. Es por ello que la Directiva europea no se trasladó al Derecho español hasta 
el año 1994. El Texto Refundido establece un sistema de responsabilidad objetiva por 
los  daños  y  perjuicios  que  causa  el  producto  o  servicio  defectuoso  a  un  tercero.  Los 
problemas  que  se  plantean  giran  en  torno  a  la  calificación  de  un  producto  como 
defectuoso,  que  soluciona  el  TR  y  la  sentencia  de  2003,  así  como  en  torno  a  los 
titulares de la responsabilidad por el producto defectuoso. El TR considera en primer 
lugar  que  el  producto  defectuoso  ha  de  ser  un  bien  mueble  y  se  incluyen  el  gas  y  la 
electricidad, como una botella de butano. El gran problema es por tanto el criterio que 
prueba  que  un  producto  es  defectuoso,  así  como  sobre  quién  recae  esta  carga.  El 
criterio que maneja el legislador en el TR dicta que el criterio es el de la seguridad: de 
acuerdo  con  la  Directiva  de  1985,  un  producto  es  defectuoso  cuando  no  es  seguro, 
cuando  no  ofrece  la  seguridad  que  cabría  legítimamente  esperar  de  él  considerando 
todas las circunstancias. Se abandona así un criterio subjetivo en torno a la seguridad, 
puesto  que  se  trata  de  un  criterio  colectivo,  de  los  consumidores  a  los  que  va 

  62 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

destinado  el  producto,  y  no  del  concreto  consumidor.  Las  circunstancias  a  tener  en 
cuenta acerca de la seguridad del producto son la presentación del producto (no es lo 
mismo que una botella de butano sea de plástico que metálica), el uso razonable que 
se  va  a  dar  al  producto  y  su  puesta  en  circulación,  para  que  sean  quienes  deben 
consumirlo  quienes  lo  consuman,  como  en  el  caso  de  un  producto  farmacéutico.  El 
perjudicado ha de probar que el producto es defectuoso; sobre él recae la carga de la 
prueba  y  es  por  tanto  quien  deberá  probar  que  el  producto  no  es  seguro,  que  falta 
algún criterio de seguridad en el producto. También deberá probar el daño sufrido, así 
como la relación de causalidad existente entre el carácter defectuoso del producto y el 
daño sufrido. Responde por tanto en primera línea de responsabilidad el productor o 
fabricante puesto que hay una acción directa del perjudicado contra el fabricante; en 
segundo lugar, se tiene en cuenta que el importador responde de igual manera que el 
productor, de manera solidaria. Para la protección del consumidor, debe pues constar 
en  el  producto  quién  es  el  productor  y  quién  es  el  importador,  puesto  que  se 
equiparan  a  efectos  de  responsabilidad.  El  proveedor  del  producto  defectuoso  se 
equipara  al  productor  cuando  no  se  puede  identificar  quién  es  el  productor  o 
importador – si se puede identificar a éstos, no responde, según el TR, el proveedor, 
sin  perjuicio  de  la  responsabilidad  contractual  por  el  contrato  de  compraventa,  por 
vicios ocultos. A pesar de que la responsabilidad del productor es objetiva, cuando el 
producto  se  considera  defectuoso,  existe  una  serie  de  supuestos  en  que  se  puede 
exonerar  al  productor  de  responsabilidad:  cuando  el  productor  acredite  que  no  ha 
puesto  en  circulación  el  producto  defectuoso,  cuando  se  pueda  presumir  que  el 
defecto no existía en el momento en que se puso en circulación el producto, cuando el 
producto  no  fue  fabricado  para  su  posterior  venta  con  una  finalidad  de  venta  o  de 
actividad lucrativa, cuando el producto no es el resultado de una actividad profesional 
o empresarial, cuando al fabricar el producto ha cumplido las normas imperativas de 
fabricación  del  producto,  cuando  en  el  momento  de  la  puesta  en  circulación  del 
producto  no  se  pueda  apreciar  el  carácter  defectuoso  del  producto,  atendiendo  al 
estado  de  la  técnica  y  de  la  ciencia,  denominado  riesgos  del  desarrollo,  que  es  el 
supuesto  más  importante.  Junto  a  estos  casos  específicos  relativos  al  producto, 
tampoco  responderá  el  productor  cuando  sea  culpa  exclusiva  de  la  propia  víctima, 
cabiendo la concurrencia de culpas que reduce la responsabilidad del productor. Si la 
víctima  adquiere  el  producto  sabiendo  que  es  defectuoso,  también  incurre  en  culpa. 
En  cuanto  a  los  daños  cubiertos  por  el  TR,  se  cubren  todos  los  daños  de  carácter 
personal o corporal, como la muerte o las lesiones físicas, aunque no se responde de 
los  daños  morales,  que  no  quedan  por  tanto  cubiertos  por  la  Ley,  sin  perjuicio  de  la 
acción  por  el  artículo  1902  CC.  Respecto  a  los  daños  materiales,  están  cubiertos 
aquellos  daños  que  el  producto  defectuoso  causa  en  bienes  distintos  del  propio 
producto.  Los  daños  que  están  en  el  propio  producto  quedarían  cubiertos  por  el 
artículo 1902 CC. La pretensión indemnizatoria está sometida a un plazo de tres años 
desde el momento en que se produce el daño aunque hay un plazo de garantía de diez 
años, que implica que el daño tiene que tener lugar en el plazo de diez años desde la 
comercialización del producto. La responsabilidad contractual no afecta al productor. 
La  responsabilidad  del  productor  está  sometido  a  una  franquicia,  es  decir,  una 
determinada cantidad por la que se responde en su conjunto. 
 
4. La pretensión indemnizatoria. Determinación de la cuantía indemnizatoria. El 
titular  y  el  sujeto   pasivo  de  la  pretensión.  Modalidades  de  resarcimiento. 
Prescripción.   
 

  63 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

La  responsabilidad  civil,  como  derecho  de  crédito  a  favor  del  perjudicado,  genera  la 
obligación  para  el  agente  o  responsable  de  cumplir  una  determinada  prestación  que 
será la de reparar el daño causado (art. 1902). 
 
El  nexo  de  causalidad  o  sólo  cumple  una  función  de  imputación  del  daño  sino  que 
ayuda  a  la  determinación  de  los  daños  reparables,  esto  es,  a  la  determinación  de  la 
extensión de la obligación a reparar, que se vuelve complejo cuando se desencadenan 
factores  constitutivos  de  un  daño  que  es  a  su  vez  causante  de  unos  daños 
subsiguientes.  De  considerarse  el  escueto  precepto  del  Código,  la  cadena  de 
perjudicados  se  extendería  hasta  el  infinito  puesto  que  todo  hombre  se  encuentra 
relacionado  en  su  persona  o  en  su  patrimonio  con  los  otros.  Por  todo  ello,  parece 
preferible  tener  como  criterio  orientador  el  de  la  adecuación  de  las  consecuencias  al 
hecho  productor,  o  los  que  sirven  para  establecer  la  imputación  objetiva  de  la 
responsabilidad.  El  perjudicado  tiene  obligación  de  mitigar  el  daño,  reduciéndolo  o 
evitando que aumente, pues tal conducta le es impuesta por el principio de buena fe. 
 
La  obligación  de  reparar  puede  cumplirse  in  natura,  mediante  la  reparación  o 
sustitución  de  la  cosa,  o  por  equivalente,  mediante  la  entrega  de  la  indemnización 
correspondiente al daño experimentado. 
 
Cuando se solicita la reparación pecuniaria de los daños, el tiempo con arreglo al cual 
hay que fijar el importe, en casos de alteración del valor monetario, no ha de situarse 
cuando  se  ejercita  la  acción  ni  cuando  se  causaron  aquellos,  sino  en  el  día  en  que 
recaiga  condena  definitiva  a  la  reparación,  o,  en  su  caso,  a  la  posterior  en  que  se 
liquide su importe en el período de ejecución, siempre que se trate de pagar en dinero 
un valor determinado a través de una deuda de valor, o bien en el día de los hechos 
pero  actualizando  la  cantidad  debida  si  se  calcula  en  aquel  momento,  salvo  que  el 
demandante  haya  fijado  ya  una  cantidad  en  su  demanda,  en  virtud  del  principio 
dispositivo imperante en el proceso civil. 
 
El  importe  de  la  indemnización  debe  ser  rebajado  en  lo  que  constituya  una  ventaja 
obtenida por el perjudicado (compensatio lucri cum damno). 
 
La fijación de la prestación de resarcimiento o de indemnización puede ser hecha por 
acuerdo  de  las  propias  partes,  por  ser  una  materia  sobre  l  que  se  puede  transigir, 
sometida a las reglas generales de la autonomía privada, sin perjuicio de los requisito 
que exija el estado civil de las personas, como en el caso de los menores. Si la fijación 
no se logra convencionalmente, será la autoridad judicial la que la efectúe, fijando su 
importe  en  cantidad  líquida  o  bien  estableciendo  las  bases  con  arreglo  a  las  cuales 
debe hacerse la liquidación en la sentencia que condene por daños y perjuicios. Sólo 
en el caso de no ser posible ni lo uno ni lo otro, “se hará la condena a reserva de fijar 
su importancia y hacerla efectiva en la ejecución de la sentencia” (art. 360 LEC). 
 
La acción para exigir la responsabilidad extracontractual tiene un año de plazo legal de 
prescripción,  “a  contar  desde  que  lo  supo  el  agraviado”,  debiendo  presumirse  iuris 
tantum  un  conocimiento  instantáneo  por  el  perjudicado  respecto  del  daño  que  se  le 
ha  ocasionado  (art.  1968.2).  En  materia  de  lesiones,  la  jurisprudencia  interpreta  la 
norma legal con toda amplitud favorable al perjudicado, puesto que el plazo empieza a 
contar desde el alta médica, cuando se sabe el quebranto producido. Cuando el daño 
tiene  carácter  continuado,  la  jurisprudencia  se  inclina  a  fijar  el  comienzo  de  la 
prescripción también desde el momento en que los agraviados tuvieron conocimiento 

  64 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

de  ellos  o  desde  que  se  concluyan  las  actuaciones  o  presupuestos  fácticos  en  que  se 
apoye el ejercicio de la acción. 
 
5. El seguro de responsabilidad civil. 
 
Si el agente se ha asegurado previamente a fin de trasladar el asegurador el riesgo que 
supone para su patrimonio la obligación de reparar, conectada con la imposición de la 
responsabilidad objetiva, el perjudicado puede demandar también al asegurador como 
responsable subsidiario o bien directamente como responsable solidario. No obstante, 
desde la Ley del Contrato de Seguro de 1980, se otorga al perjudicado o sus herederos 
una  acción  directa  contra  el  asegurador  (art.  76).  El  asegurador  es  inmune  a  las 
excepciones que puedan corresponder al asegurador contra el asegurado, pero puede 
oponer  la  culpa  exclusiva  del  perjudicado  y  las  excepciones  personales  que  tenga 
contra éste. La acción del perjudicado o sus herederos tiene naturaleza contractual. 
 
En  caso  de  que  el  daño  sea  debido  a  su  conducta  dolosa,  el  asegurador  tendrá  un 
derecho de repetición contra el asegurado. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  65 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

TEMA 12: LA GESTIÓN DE NEGOCIOS SIN MANDATO, EL COBRO 
DE LO INDEBIDO Y EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO. 
 
1. La categoría legal del cuasicontrato.  
 
Los cuasicontratos son una de las fuentes de las obligaciones (art. 1089), como fuente 
autónoma, independientes de las otras en el precepto recogidas. Los cuasicontratos se 
refieren  a  “los  hechos  lícitos  y  puramente  voluntarios  de  los  que  resulta  obligado  su 
autor  para  con  un  tercero  y  a  veces  una  obligación  recíproca  entre  los  interesados” 
(art.  1887).  Existen  entonces  obligaciones  impuestas  por  la  ley  en  situaciones  en  las 
que los principios de solidaridad o justicia lo demandan, fundamentos de la categoría 
del cuasicontrato. 
 
La  licitud  es  aquello  que  diferencia  precisamente  a  esta  fuente  de  obligaciones  de  la 
que  origina  la  reparación  del  daño  causado  por  intervenir  en  el  acto  u  omisión, 
también voluntario, cualquier género de culpa o negligencia (art. 1902). 
 
Puede quedar obligado su autor y cualquiera de los interesados en aquel hecho lícito y 
voluntario.  
 
Se trata de una figura abandona en la doctrina y en los códigos modernos. 
 
2. La gestión de negocios ajenos sin mandato.   
 
El Código no define el concepto de la gestión de negocios sino que se limita a describir 
el  supuesto  (art.  1888):  “el  que  se  encarga  voluntariamente  de  la  gerencia  o 
administración de los negocios de otro sin mandato de éste…”.  
 
La gestión de negocios ajenos no parte de una obligación, legal o voluntaria, de asumir 
la  gestión,  lo  cual  no  quiere  decir  que  la  gestión  no  pueda  nacer  si  el  gestor  y  el 
dominus  están  unidos  por  algún  vínculo  contractual,  en  cuyo  caso  puede  originarse 
desde el momento en que se despliegue una actividad no prevista en el contrato o no 
impuesta por los usos o la buena fe.  
 
Aunque el gestor crea de buena fe que el asunto es suyo, no hay gestión de negocios; 
nacerán pretensiones de enriquecimiento sin causa a favor del dominus o del gestor, 
según  los  casos.  La  ajenidad  del  negocio  significa  también  que  la  gestión  se  deberá 
seguir en interés del dominus, aunque puede concurrir un interés propio del gestor – el 
Código Civil no lo prohíbe, sino que sólo prohíbe que el gestor oponga su interés al del 
otro, es decir, que busque su interés a costa del ajeno (art. 1891). Si el gestor sabe que 
el negocio es ajeno pero lo gestiona para sacar provecho de él, comete un acto ilícito 
que le hará responsable de los daños causados al dominus. 
 
El  objeto  de  la  gestión  de  negocios  debe  hallarse  abandonado  (absentia  domini), 
comprendiéndose  en  este  supuesto  todos  los  casos  en  que  el  dominus  esté 
imposibilitado,  incluso  temporalmente,  para  hacerse  cargo  de  él  y  disponer  lo 
pertinente, por sí o por mandatario. Nadie debe inmiscuirse en asuntos que su dueño 
esté  en  disposición  de  gestionar:  cuando  el  dominus  conozca  la  gestión,  debe 
manifestar su oposición si las circunstancias no se lo impiden o, en su caso, ratificar lo 
hecho por el gestor. 

  66 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

 
La  ilicitud  del  negocio  gestionado  provocará  la  falta  de  acción  del  dominus  contra  el 
gestor y viceversa, por el principio nemo auditur propiam turpitudinem allegans (arts. 
1305 y 1306). 
 
Esta figura tiene un carácter excepcional, por lo que requiere que se trate de evitar un 
perjuicio  inminente  y  manifiesto,  es  decir,  una  situación  de  urgencia.  En  otro  caso, 
depende  de  la  voluntad  del  dominus  que  quede  obligado  por  lo  que  haya  hecho  el 
gestor (art. 1893). 
 
Por los negocios a gestionar no ha de entenderse tan sólo actos o negocios jurídicos, 
sino también la realización de actos materiales, como la reparación de a casa ajena, de 
conformidad con la tradición histórica. 
 
El  gestor  está  obligado  a  continuar  la  gestión  hasta  el  término  del  asunto  y  sus 
incidencias, o a requerir al interesado para que le sustituya en la gestión, si se hallase 
en  estado  de  poder  hacerlo  por  sí  (art.  1888):  el  deber  no  cesa  con  el  mero 
requerimiento  al  dominus  pero  éste  pude  valer  como  causa  legítima  de  renuncia  del 
gestor  cuando  el  dominus  no  tenga  ningún  obstáculo  para  gestionar  por  sí  mismo, 
aunque  debe  continuar  su  gestión  hasta  que  el  dominus  haya  podido  tomar  las 
disposiciones necesarias. En el desarrollo de su gestión, debe obrar con la diligencia de 
un buen padre de familia e indemnizar los perjuicios que, por su culpa o negligencia, se 
irrogen al dominus, siendo moderable por los Tribunales la cuantía de la indemnización 
según  las  circunstancias  del  caso  (art.  1889).  Sin  embargo,  el  gestor  puede  realizar 
operaciones  arriesgadas  si  el  dominus  tenía  por  costumbre  hacerlas.  Se  permite  al 
gestor  delegar  en  otra  persona  todo  o  algunos  de  los  deberes  de  su  cargo, 
respondiente  entonces  de  los  actos  del  delegado,  sin  perjuicio  de  la  responsabilidad 
directa  de  éste  para  con  el  dueño  del  negocio  (art.  1890.1);  se  establece  una 
solidaridad  entre  delegante  y  delegado  frente  al  dominus.  Para  el  dominus,  la 
ratificación  de  la  gestión  produce  los  efectos  del  mandato  expreso  (art.  1892);  aun 
cuando  no  hubiera  ratificado  expresamente  la  gestión  ajena,  tiene  obligación  de 
responder de las obligaciones contraías por el gestor en su interés, indemnizándole de 
los gastos necesarios y útiles y de los perjuicios que hubiere sufrido en el desempeño 
de su cargo. 
 
3. El cobro de lo indebido: el pago por error y la restitución.   
 
El cobro de lo indebido surge cuando se ejecuta una prestación que no es debida por 
error (art. 1885): “cuando se recibe una cosa que no había derecho a cobrar y que por 
error  ha  sido  indebidamente  entregada,  surge  la  obligación  de  restituirla”.  Quien  ha 
pagado por error lo que no debía, tiene derecho a reclamar lo que el otro ha percibido 
indebidamente.  La  obligación  de  la  entrega  se  funda  por  tanto  en  lo  indebido  de  la 
entrega,  que  puede  surge  bien  porque  la  deuda  existe  pero  vincula  a  personas 
distintas  del  que  da  y  recibe  el  pago  (indebitum  ex  persona),  bien  porque  no  ha 
existido nunca entre el que da y recibe ninguna relación obligatoria o la que existió se 
extinguió  con  anterioridad  al  pago  (indebitum  ex  causa)  o  bien  porque  existe  una 
deuda entre el solvens y el accipiens pero aquel ha entregado una cantidad mayor de 
la debida u otra cosa distinta de la que se pactó como objeto de la prestación a que se 
obligó. 
 

  67 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

La  prueba  del  error  del  que  paga  se  facilita  mediante  el  establecimiento  de 
presunciones: la prueba del pago incumbe al que pretende haberlo hecho, así como el 
error con quien lo realizó, “a menos que el demandado negare hacer recibido la cosa 
que se le reclame”, en cuyo caso queda relevado de toda otra prueba; por otro lado, se 
presupone que hubo error en el pago cuando se entregó una cosa que nunca se debió 
o que ya estaba pagada, aunque aquel a quien se pida la devolución puede probar que 
la entrega se hizo a título de liberalidad o por otra justa causa. 
 
El solvens tiene derecho a reclamar lo indebidamente percibido por el accipiens pero el 
objeto  de  la  restitución,  esto  es,  su  extensión  misma,  varía  según  la  naturaleza  de  la 
cosa entregada y la buena o mala fe del accipiens. 
 
4. El enriquecimiento injusto: enfoque unitario y enfoque por tipos. La condictio 
por prestación, la condictio por intromisión y la condictio por inversión.   
 
No  aparece  una  definición  de  enriquecimiento  injustificado  en  el  Código  Civil,  a 
diferencia  de  otros  ordenamientos  jurídicos  que  lo  contemplan  y  definen.  Aparece 
regulado en el Marco Común de Referencia, por lo que se definirá cuando se reformen 
los Códigos Civiles y quedará entonces regulado como institución fundamental. 
 
En todo caso, el enriquecimiento injusto, estudiado por la doctrina, es definido por el 
Código Civil Alemán (p. 812): “quien por prestación de otro o de otro modo a costa de 
éste se enriquece sin causa está obligado a la restitución”. Considerando la doctrina del 
TC, se puede trasladar sin problema al Derecho español.  
 
Nuestro Código Civil, de igual manera que el Código de Napoleón, alude a la regulación 
de las acciones de repetición (arts. 1803 y 1895), que son acciones de reembolso que 
aparece en la normativa sobre obligaciones y contratos y no tiene nada que ver con la 
acción de enriquecimiento sin causa, puesto que tienen un origen legal. 
 
El TS ha establecido los requisitos que deben concurrir para que proceda la acción de 
enriquecimiento injusto o sin causa, que son cinco: 
¥ La adquisición de una ventaja patrimonial por parte del demandado, que es 
quien  se  enriquece:  Se  debe  haber  producido  por  tanto  un  enriquecimiento 
del demandado, que puede deberse a un incremento del activo patrimonial o 
a  una  disminución  de  su  pasivo  –  habrá  un  enriquecimiento  cuando  se 
adquiere, por ejemplo, un derecho de crédito o real o cuando se extinga una 
deuda o un gravamen; 
¥ Debe existir un correlativo empobrecimiento del demandante que ejercita la 
acción:  Es  necesario  por  tanto  que  el  enriquecimiento  del  demandado  se 
produzca a costa o en perjuicio del demandante. Sin este perjuicio, no tendría 
sentido la acción de enriquecimiento injustificado. El perjuicio del demandante 
es  exclusivamente  patrimonial,  no  moral,  es  decir,  ha  de  tratarse  de  un 
empobrecimiento  pecuniario,  que  sucede  cuando  un  bien  o  un  derecho  sale 
del  patrimonio  del  demandante  o  el  demandante  deja  de  obtener  una 
ganancia. No obstante, no procede la acción de enriquecimiento injustificado 
cuando  el  empobrecimiento  es  imputable  al  propio  demandante,  puesto  que 
no tiene un justo título para reclamar un reembolso patrimonial a quien se ha 
enriquecido.  El  supuesto  típico  es  aquel  en  que  el  empobrecimiento  del 
demandante procede de un acto ilícito o inmoral; 

  68 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)


lOMoARcPSD|876637

¥ Debe  existir  un  nexo  causal  entre  el  enriquecimiento  del  demandado  y  el 
empobrecimiento del demandante: Es necesario que el empobrecimiento del 
demandante  determine  el  enriquecimiento  del  demandado.  Puede  suceder 
que  el  enriquecimiento  del  demandado  se  produzca  a  través  de  un 
desplazamiento  patrimonial  del  demandante  a  favor  de  un  tercero,  en  la 
medida  en  que  esto  va  a  beneficiar  al  demandado,  por  quedar  libre  de  una 
obligación, por ejemplo; 
¥ No debe existir una causa que justifique el enriquecimiento del demandado: 
Ha  de  faltar  por  tanto  una  causa  del  incremento  patrimonial  a  favor  del 
demandado. No se enriquece injustamente el que lo hace por contrato o por 
adquirir  un  derecho  en  virtud  de  un  contrato,  una  sentencia  judicial  o  una 
disposición legal. No opera la teoría del enriquecimiento injustificado cuando 
existe  una  justa  causa  de  la  atribución  patrimonial  a  favor  del  demandado. 
Cuando, sin embargo, la atribución patrimonial a favor del demandado carece 
de justa causa, sí procede la acción de enriquecimiento sin causa, destinada a 
la restitución de aquello en que se enriquece el demandado – surge una acción 
de quien se ha empobrecido para reclamar y obtener el reembolso de aquello 
en  que  se  ha  enriquecido  el  beneficiado.  La  justa  causa  de  la  atribución 
patrimonial  justifica  que  el  demandado  conserve  el  desplazamiento 
patrimonial  realizado  en  su  favor,  es  decir,  su  enriquecimiento,  no  pudiendo 
hacer nada el que se ha empobrecido;  
¥ No es necesario la mala fe del demandado que se ha enriquecido: Quien se 
ha  enriquecido  puede  haber  actuado  con  mala  fe  y  haberse  enriquecido  sin 
causa,  procediendo  entonces  la  acción  de  enriquecimiento.  La  buena  fe  del 
que se ha enriquecido no impide que el demandante que se ha empobrecido 
pueda ejercitar la acción del enriquecimiento sin causa. 
 
 
El  contenido  de  la  acción  de  enriquecimiento  injustificado  implica  que  sólo  puede 
solicitar  que  se  restituya  aquello  en  que  se  ha  empobrecido,  es  decir,  sólo  puede 
NO ES EXTRACONTRACTUAL
reclamar  hasta  el  límite  del  empobrecimiento  y  correlativo  enriquecimiento  del 
FALTA DE CAUSA, NO HACE demandado. Esta acción trata de equilibrar la situación pero no es en ningún caso una 
FALTA CULPA NI NEGLIGENCIA.
responsabilidad civil extracontractual (art. 1902), según la jurisprudencia, puesto que 
no hace falta culpa ni negligencia sino que basta con una falta de causa. No hay lugar 
por tanto a daños y perjuicios – no se trata de una acción indemnizatoria. Se trata de 
una  acción  de  carácter  personal  y  que,  al  no  tener  un  plazo  determinado  por  la  Ley, 
prescribe  a  los  quince  años  (art.  1964).  Esta  acción  no  tiene  por  objeto  realmente  la 
restitución  de  las  cosas  en  que  se  ha  empobrecido,  sino  la  reintegración  del 
equivalente  económico  o  valor  pecuniario  de  la  prestación  que  se  ha  ejecutado  y  ha 
enriquecido al demandado. Se trata de una acción de reembolso que no una acción de 
responsabilidad  extracontractual.  El  perjuicio  patrimonial  no  es  de  un  daño 
indemnizable. 
 
El mayor problema que plantea esta acción es su carácter subsidiario, lo que supone 
que el recurso al enriquecimiento sin causa es el único medio de defensa para cobrar 
la suma en que ha enriquecido a la otra parte y evitar el empobrecimiento. Si tuviera 
otro recurso, no cabría por tanto esta acción, por no estar regulada la institución por el 
Código Civil.  TIENE QUE SER SIEMPRE UNA ACCIÓN SUBSIDIARIA.
 

  69 

Descargado por Pablo González Guillén (paulstanfordjones@gmail.com)

Potrebbero piacerti anche