Sei sulla pagina 1di 176

1

DESAPARICIÓN FORZADA TRANSFRONTERIZA EN NORTE DE SANTANDER


EN EL PERÍODO 2010-2016. ACCIONES DE DOCUMENTACIÓN, DENUNCIA Y
CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA

SANDRA ELIANA PATIÑO IDÁRRAGA


SANDRA MILENA PÁEZ MEZA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ
SANTIAGO DE CALI, ENERO DE 2019
2

DESAPARICIÓN FORZADA TRANSFRONTERIZA EN NORTE DE SANTANDER


EN EL PERÍODO 2010-2016. ACCIONES DE DOCUMENTACIÓN, DENUNCIA Y
CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA

SANDRA ELIANA PATIÑO IDÁRRAGA


SANDRA MILENA PÁEZ MEZA

FREDDY A. GUERRERO
DIRECTOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ
SANTIAGO DE CALI, ENERO DE 2019
3
4

ARTICULO 23 de la
Resolución No. 13 del 6 de
Julio de 1946, del Reglamento
de la Pontificia Universidad
Javeriana.

“La Universidad no se hace


responsable por los conceptos
emitidos por sus alumnos en
sus trabajos de Tesis. Solo
velará porque no se publique
nada contrario al dogma y la
moral católica y porque las
Tesis no contengan ataques o
polémicas puramente
personales; antes bien, se vea
en ellas el anhelo de buscar la
Verdad y la Justicia”.
5
6

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 11
1. Planteamiento del Problema.......................................................................................................... 12
2. Objetivos ........................................................................................................................................... 25
2.1. Objetivo General ........................................................................................................................ 25
2.2. Objetivos Específicos................................................................................................................. 25
3. Estado del Arte.................................................................................................................................. 26
3.1. Desaparición forzada en contextos de frontera .......................................................................... 28
3.2. Documentación y denuncia de la desaparición forzada ............................................................. 31
3.3. Desaparición forzada, memoria y reparación............................................................................. 35
4. Marco Conceptual ............................................................................................................................. 42
4.1. Recuento de una práctica del horror: la desaparición forzada ................................................... 42
4.2. La desaparición forzada en el marco del sistema universal e interamericano de los Derechos
Humanos ........................................................................................................................................... 46
4.3. Una mirada crítica del concepto de desaparición forzada .......................................................... 50
4.4. Denuncia pública: una mirada desde la sociología de la acción ................................................ 53
4.5. La lucha contra el olvido: algunas aproximaciones a la noción de memoria ............................. 58
4.6. Muerte hermenéutica ................................................................................................................. 61
4.7. Memoria colectiva ..................................................................................................................... 62
5. Diseño Metodológico .................................................................................................................... 65
5.1. Tipo de Investigación ................................................................................................................. 65
5.1.1. Lugar de la investigación e instrumentos. .......................................................................... 65
5.2 Etapas de la investigación ........................................................................................................... 66
5.2.1 Fase 1: Recolección de información de fuentes primarias y secundarias. ........................... 67
5.2.2. Fase 2: Organización y sistematización de información obtenida a partir de fuentes
primarias y secundarias. ................................................................................................................ 67
5.3 Fase 3: Triangulación y análisis de la información .............................................................. 73
5.4. Consideraciones éticas .............................................................................................................. 74
6. Resultados ......................................................................................................................................... 76
6.1. La desaparición forzada transfronteriza: contexto, víctimas y victimarios ................................ 76
6.1.1. Particularidades del contexto. ............................................................................................. 76
6.1.2 Las regiones fronterizas en contexto. ................................................................................... 77
6.1.3 Desmovilización y denominación de nuevas estructuras. .................................................... 78
6.1.4. Génesis neoparamilitar en Norte de Santander posterior a la desmovilización. ................ 81
6.1.5. Dinámicas propias de los grupos neoparamilitares. ............................................................ 86
6.2. Acciones de documentación y denuncia .................................................................................... 98
6.2.1. Las víctimas y el aporte en la documentación de los casos de desaparición forzada.......... 99
6.2.2. Documentación de casos de desaparición forzada en Norte de Santander........................ 102
7

6.2.3. Las acciones de denuncia desde el modelo de Boltanski. ................................................. 104


6.2.4. Acciones de documentación desde el ámbito estatal. ....................................................... 108
6.2.5. Acciones de documentación de desaparición forzada transfronteriza en el contexto
internacional. ............................................................................................................................... 111
6.2.6. El tránsito de la denuncia: de lo privado a lo público. ...................................................... 113
6.2.7. Las acciones de documentación y denuncia como herramientas para la búsqueda de justicia
y memoria. .................................................................................................................................. 116
6.3Denuncia, memoria y reparación desde la perspectiva de las víctimas ..................................... 118
6.3.1. Denuncia como una demanda de justicia. ......................................................................... 119
6.3.2. Denuncia pública en el contexto fronterizo. ..................................................................... 126
6.3.3. Denuncia pública, como expresión de la memoria y como repertorio de acción colectiva.
.................................................................................................................................................... 132
6.3.4 Memoria y denuncia: una apuesta por la justicia. .............................................................. 135
6.3.5 La configuración de la memoria colectiva. ........................................................................ 136
6.3.6. El lenguaje y el recuerdo como estrategias de memoria ................................................... 138
6.3.7. La justicia como elemento articulador de la reparación y la memoria.............................. 142
7. Conclusiones y limitaciones metodológicas ................................................................................... 154
7.1 Lo transfronterizo de los conceptos .......................................................................................... 154
7.2 Limitaciones metodológicas ..................................................................................................... 158
10. Anexos ......................................................................................................................................... 167
10.1. Consentimiento informado expedientes ................................................................................ 167
10.2. Consentimiento informado entrevistas.................................................................................. 169
8

Índice de tablas
Tabla 1. Matriz de casos de desaparición forzada transfronteriza, periodo 2010-2016……. 61

Tabla 2. Matriz de casos de desaparición forzada en Norte de Santander, documentados por el


CINEP, periodo 2010-2016…………………………………………………………………..63

Índice de figuras
Figura No. 1. Línea de tiempo con los antecedentes más emblemáticos de desaparición
forzada en el contexto mundial y latinoamericano
………………………………..……………..…..10

Figura No. 2. Línea de tiempo de antecedentes desaparición forzada en Colombia ………13

Figura No. 3. Hitos de la desaparición forzada en Norte de Santander …………………….17

Figura 4. Casos de desaparición forzada transfronteriza documentados por la Organización


Verdad y Justicia de Cúcuta durante el periodo 2010-2016 ………………………………..77

Figura 5. Número de casos de desaparición forzada transfronteriza según lugar de ocurrencia,


documentados por la Organización Verdad y Justicia durante la temporalidad 2002-2016
………………………………………………………………………………………….…….82

Figura 6. Autores señalados como responsables en las denuncias presentadas por los
familiares de las víctimas de desaparición forzada transfronteriza en los 43 casos
documentados por la Organización Verdad y Justicia
……………………………...…………………………..….89

Figura 7. Este esquema ilustra, de manera resumida, los pasos que se siguen dentro de la
Organización Verdad y Justicia para atender un proceso de denuncia y documentación de
casos de desaparición forzada ocurridos en Norte de Santander
………………………………..…95

Figura 8. Diagrama con cifras de estadísticas de casos de desaparición forzada en Norte de


Santander atendidos por la Unidad de Víctimas de esta seccional. (Red Nacional de
Información Unidad de Víctimas)………………………………………………………..…102

Figura 9. Fotografía de plantón con víctimas de desaparición forzada, frente a la Fiscalía


General, seccional Cúcuta
……………………….………………………………………......105

Figura 10. Artículo publicado por periódico local de Cúcuta, el 14 de mayo de 2018, sobre la
desaparición de un joven cucuteño en la frontera con San Antonio del Táchira (Venezuela)
…………………………………………………………………………………………….106

Figura 11. Fotografía de pendón con información de joven desaparecido, el 8 de mayo de


2018, en la zona de frontera con San Antonio del Táchira, ubicada en el puente internacional
Simón Bolívar. Este caso evidencia que el problema está vigente .………………….106
9
10

AGRADECIMIENTOS

Quiero dedicarles este trabajo a mis padres y a mi hermano, quienes me enseñaron a


caminar siempre con determinación y me han permitido experimentar a lo largo de la vida, el
amor más puro que un ser humano pueda recibir. A mi compañero de vida, quien con su
apoyo, confianza, paciencia y amor, absolutamente incondicional, inspira cada uno de mis
días y me motiva a avanzar en todo momento en dirección a mis sueños, que son también los
de él. A mi amiga Sandra Milena, toda mi admiración, cariño y gratitud, pues su disciplina y
compromiso, me impulsaron día a día para que juntas lográramos la culminación de este
trabajo. Al profesor Freddy Guerrero, quien iluminó nuestro trasegar investigativo, con su
acompañamiento, reflexiones y críticas. A Celene, Lina, Alexandra, Carolina y Marilin, con
quienes viví este importante proceso de formación y quienes, con su sincera amistad, nos
alentaron en momentos de incertidumbre. A ellos ¡Gracias!
Sandra Eliana Patiño Idárraga

Dedico este trabajo principalmente a mi esposo y a mi hija Isabella, por haber


soportado mis ausencias y por apoyarme en los momentos en los que creí no poder.
A mi familia, por su ayuda incondicional durante todo este proceso.
A mi amiga Sandra Eliana, por su sensibilidad y humanismo, además del enorme
compromiso, responsabilidad y entrega para la consolidación de este trabajo.
Al profesor Freddy Guerrero, por su compromiso al orientarnos para hacer de este un
trabajo de rigor y calidad.
Sandra Milena Páez Meza
11

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se lleva a cabo en el marco del programa de Maestría de Derechos


Humanos y Cultura de Paz de la Pontificia Universidad Javeriana, de Cali, inscrita en la línea
de investigación cultura, memorias y convivencia social, la cual busca reflexionar sobre los
principales desafíos de pensar los nuevos escenarios de la violencia en el país y el papel que
juega la memoria en la reconstrucción del pasado. El trabajo tiene como objetivo profundizar
sobre el fenómeno de la desaparición forzada transfronteriza en Norte de Santander y
establecer cómo las acciones de documentación y denuncia han contribuido a la construcción
de memoria como medida de reparación a las víctimas de este delito, considerando que es una
práctica vigente en esta zona del país, caracterizada por las dinámicas de la violencia
asociadas a tráfico de drogas, economía ilegal y contrabando, propias de zonas fronterizas.

La metodología empleada tuvo como fundamento la investigación cualitativa, que busca


mayor comprensión de los fenómenos desde la perspectiva, los significados y las
subjetividades de los participantes en relación con un contexto particular como la zona
fronteriza de Norte de Santander (Colombia) y el Estado Táchira (Venezuela). Así pues, el
enfoque fenomenológico tuvo gran relevancia para lograr el objetivo propuesto. Se acudió a
las técnicas de revisión documental y entrevista semiestructurada como instrumentos
esenciales de recolección de información que permiten reconocer la voz de quienes han
sufrido el drama de la desaparición forzada. El trabajo se desarrolló partiendo del ejercicio de
documentación de casos, adelantado por la ONG Justicia y Verdad, de Cúcuta, que ha
trabajado durante los últimos años con víctimas de desaparición forzada.

La revisión de la literatura sobre las categorías, desaparición forzada, denuncia, memoria y


reparación, impone un gran desafío teórico para pensar las nuevas formas que adquiere la
práctica de este delito en una zona fronteriza, pero también la manera en la que las víctimas
han decidido poner en el escenario público sus demandas de justicia y la reivindicación de
sus derechos.
12

1. Planteamiento del Problema

La desaparición forzada ha sido una práctica empleada contra la humanidad en la


historia reciente. El convulso siglo XX dejó ver, entre las diferentes maneras de violencia
dirigidas contra individuos o colectivos en el contexto de las guerras mundiales y la
instauración de regímenes totalitaristas (nacionalsocialismo alemán y régimen soviético de
las décadas de los 30 y los 40), la desaparición forzada como instrumento de guerra. Para el
caso soviético se tiene el registro de retenciones y desapariciones que durante la temporalidad
marcada ocurrieron sin siquiera haber llegado a un proceso de juzgamiento por los hechos
cometidos (Ambos, y otros, 2009). Caso contrario sucedió con el nacionalsocialismo alemán,
en el que se llevaron a cabo los juicios de Núremberg, donde se produjo el primer fallo contra
un oficial Nazi por su responsabilidad en la ejecución de desaparecidos (CNMH, 2014, pág.
69).

En el contexto latinoamericano se consideró – en principio- como una práctica de


represión asociada a las dictaduras militares en Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Perú,
Guatemala y El Salvador, que a su vez fue auspiciada en el marco de la Doctrina de
Seguridad Nacional, “una macroteoría militar del Estado y del funcionamiento de la sociedad,
que explica la importancia de la "ocupación" de las instituciones estatales por parte de los
militares” (Leal Buitrago, 2003, p.75).

El registro de los hechos relacionados con la desaparición forzada en Latinoamérica


da cuenta de la magnitud y la gravedad de este crimen y de la manera en que fue justificado
no sólo por agentes del Estado, sino también -para el caso colombiano- por grupos de
autodefensas. En el caso de Argentina, la Comisión de la Verdad en el informe Nunca Más,
publicado en 1984, estima que el número de desaparecidos ascendía a 8960; sin embargo, es
una cifra parcial puesto que muchas personas no denunciaron los hechos. (Kai Ambos, 2009).
Para el caso de Chile, la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación relacionó en su
informe 3178 desaparecidos. Brasil, por su parte, estableció 434 casos (Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, 2014); mientras que Uruguay, 168 (United States
Institute of Peace, 2003); Perú, entre 13.000 y 16.000 (Comité Internacional de la Cruz Roja,
2015); Guatemala, más de 45.000, incluyendo niños (CEH., 1999); en El Salvador se
denunciaron 5000 casos, pero grupos organizados de la sociedad civil refieren que este
número asciende a 9000. (Comisión de la Verdad, 1993). En México, la Comisión Nacional
13

de Derechos Humanos, en un primer informe, en el 2001, entregó como cifra de


desaparecidos durante el periodo de la Guerra Sucia1 532 casos. La organización Familiares
de Detenidos, Desaparecidos y Víctimas a los Derechos Humanos en México (AFADEM),
reportó 1200 víctimas durante ese mismo periodo.

De esta manera, y con el ánimo de ilustrar cronológicamente los hitos que dieron
lugar a la desaparición forzada en Latinoamérica, se presenta la siguiente línea de tiempo:

1
En México, la denominada “Guerra sucia” se conoce como el periodo comprendido entre las décadas del 70 y
80 en las que el Estado intentó frenar el avance de movimientos sociales, políticos y estudiantiles con tendencias
de izquierda, mediante una serie de prácticas que rebasaron los límites de la legalidad. Las detenciones masivas
e ilegales, el enclaustramiento en cárceles clandestinas, el destierro, la persecución, la tortura y las
desapariciones forzadas fueron el denominador común de las acciones estatales.
14

Figura No. 1. Línea de tiempo con los antecedentes emblemáticos de desaparición forzada en el contexto mundial y latinoamericano.
Fuente: Elaboración propia
15

En Colombia el delito de la desaparición forzada, cuyo primer registro formal se da en


1977, ha tenido una genealogía determinada por los acontecimientos políticos y sociales
propios de diferentes épocas del país. El CNMH en su informe Hasta encontrarlos, describe
las tendencias que ha tenido este delito en el contexto colombiano y la relación con las
trasformaciones del conflicto armado, a través de la evolución en cinco periodos de tiempo:
De 1970 a 1981; de 1982 a 1990; de 1991 a 1995; de 1996 a 2005 y de 2006 a 2015.

1970 – 1981: la desaparición forzada en este periodo transitó de la marginalidad a la


regularidad, pues se incrementó entre los años 1978 y 1981. Esa práctica coincide con la
aplicación del Estatuto de Seguridad Nacional como mecanismo de represión siendo
campesinos, líderes sociales y políticas, las principales víctimas. La desaparición forzada se
desarrolló como respuesta contrainsurgente del Estado y los paramilitares ante la
conformación de las guerrillas las cuales seguían acudiendo a la extorsión y secuestro de
grandes hacendados, lo cual justificaba aún más el accionar paramilitar.

1982 – 1990: esta práctica aumenta y se extiende a lo largo del territorio nacional. El
mayor impacto se presenta en las zonas de movilización social o donde la izquierda–en el
marco de los acuerdos de La Uribe en 19842- logra ascender políticamente. De esta manera,
esta práctica se efectuaba con el ánimo de detener la popularidad de sectores de izquierda.

1991 – 1995: en el periodo de 1991-1995 se registró “un decrecimiento en el nivel de


ocurrencia de la desaparición forzada en comparación con la coyuntura crítica del periodo
anterior” (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2016, p. 118). Esta etapa corresponde a un
reacomodo de los distintos actores del conflicto para quienes la estrategia del ocultamiento
pierde fuerza, lo cual no significa una disminuación de la violencia pues aunque se redujo el
número de víctimas de desaparición forzada aumentaron otras acciones como los asesinatos
selectivos. Se destaca la disminución de la participación del Estado y grupos paramilitares

2
En 1984 el gobierno firmó un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC-EP, donde se pactó un cese
bilateral al fuego. En el marco de este proceso se conformó el partido político Unión Patriótica, liderado no solo
por ex combatientes, sino por líderes y dirigentes de diferentes vertientes ideológicas del Partido Comunista
Colombiano y el MOIR. Esto fue parte de lo acordado, pues las FARC, tenían un brazo político, tal como en su
momento lo fue Batasuna el brazo sociopolítico de ETA o Sinn Fein que constituía el partido político del grupo
armado IRA.
16

como perpetradores de esta práctica y el aumento de este delito por parte de las guerrillas,
quienes se preparaban para continuar con la confrontación armada.
1996 - 2005: este periodo se constituye como “el más crítico de la generalización de
la desaparición forzada en el conflicto armado” (Centro Nacional de Memoria Histórica,
2016, p. 118) lo cual tiene una estrecha relación con la consolidación paramilitar en el país -
bajo la aquiescencia del Estado- cuya finalidad era sembrar terror y ejercer pleno control
sobre el territorio. Esto, sin desconocer que la guerrilla, mediante el secuestro y el
reclutamiento forzado también adoptó este tipo de violencia. En este contexto, esta práctica
estuvo dirigida a las organizaciones sociales y campesinas que se oponían al despojo de
tierras para la instauración de proyectos económicos de envergadura. Así, se registraron
masacres precedidas por actos de desaparición forzada y tortura, relacionadas con la disputa
de tierras y la lucha contrainsurgente. De esta manera la expansión territorial de las AUC “no
se disocia de la territorialización de la Política de Seguridad Democrática del gobierno Uribe,
en particular el Plan Patriota, en el suroriente del país”. (CNMH, 2016, p.132).

2006 – 2015: en este contexto destaca la participación de los grupos


posdesmovilización en la práctica de la desaparición forzada, la continuidad de la Política de
Seguridad Democrática y los incentivos expresados en los ‘falsos positivos’3, así como el
debilitamiento de la guerrilla de las FARC-EP. En este escenario se observa una “perversa
privatización” de la práctica de desaparición forzada ejecutada con participación o no del
Estado, que ha llevado a que las fuerzas paramilitares y las bandas criminales
posdesmovilización terminen haciendo suya esta forma de violencia” (CNMH, 2016).

Para el 2015, la Fiscalía General de la Nación estimó que en Colombia 45.000


personas iniciaron un camino sin regreso. Un drama que se naturalizó entre los pobladores

3
La connotación de Falsos Positivos se le atribuyó al asesinato de inocentes para que las fuerzas militares, y en
su defecto el Gobierno, las mostrara como guerrilleros caídos en combate. Así, el decreto 029 de 2005 firmado
por el ministro de Defensa y el embajador de Colombia ante la OEA, Camilo Ospina, el 17 de noviembre de
2005 tuvo como objetivo, reglamentar el pago de las recompensas y evitar equivocaciones por parte de la Fuerza
Pública lo cual trajo como consecuencia alianzas entre grupos criminales y militares con el fin de cobrar dichas
recompensas. Asimismo, el decreto 1400 de 2006 crea la Bonificación por Operaciones de Importancia
Nacional – BOINA el cual en su artículo No 1 establece la creación de la Bonificación por Operaciones de
Importancia Nacional - BOINA, para los Miembros de la Fuerza Pública y funcionarios del Departamento
Administrativo de Segundad - DAS, que participen en una operación de importancia nacional, la cual se
otorgará por cada ocasión. Estos decretos incentivaron las operaciones militares lo cual redundó en asesinatos de
personas inocentes.

.
17

que vieron sucumbir cuerpos en los ríos, cementerios, fosas comunes y en el caso particular
de Norte de Santander, en hornos crematorios4 construidos por los paramilitares en el
corregimiento de Juan Frio del municipio de Villa del Rosario y en la finca Pacolandia
ubicada en Puerto Santander. La dimensión de la desaparición forzada en el país está
estrechamente relacionada con la intención de los perpetradores de ocultar los crímenes,
generar terror e intimidar a la población, aunado a las pocas o nulas prácticas sobre el trato
digno a los cuerpos en morgues y cementerios del país. La siguiente línea de tiempo, refleja
una aproximación a la historia de la desaparición forzada en Colombia:

4
Los hornos crematorios fueron construidos en el 2001 por Iván Laverde alias “Iguano” y Armando Mejía, alias
“Hernán”, bajo las órdenes de Salvatore Mancuso. El objetivo con estos lugares era desaparecer los cadáveres
de las personas asesinadas con el fin de minimizar las tasas de homicidios y desapariciones en la región. Se
estima que en el horno de Juan Frio fueron incineradas alrededor de 200 personas y en el de la finca Pacolandia,
alrededor de 70. Además en una de las sentencias proferidas contra Salvatore Mancuso, este paramilitar
reconoció que no solo los hornos fueron los lugares para la ejecución de esta práctica ya que la incineración de
las víctimas se realizó también en espacios abiertos utilizando llantas de vehículos y materiales inflamables.
18

Figura 2. Línea de tiempo con la descripción de los periodos en los que la práctica de desaparición forzada se ha evidenciado en el
contexto colombiano. Se describen las características de cada periodo, víctimas, victimarios y un caso emblemático, a partir del informe ‘Hasta
encontrarlos’, del Centro Nacional de Memoria Histórica.
Fuente: Elaboración propia.
19

Ahora bien, como lo plantea la organización de derechos humanos de Cúcuta, Verdad


y Justicia5, en Norte de Santander6 este fenómeno, al igual que en el resto del país, ha estado
ligado al silenciamiento de voces de resistencia y movimientos sociales que reivindicaban sus
derechos durante las décadas de los 80 y 90. Esto generó una fuerte persecución política que
culminó en asesinatos, torturas y desaparición forzada de líderes, sindicalistas, militantes de
partidos de izquierda y estudiantes.

El departamento experimenta la presencia de actores armados, como el ELN (finales


de los 70 y principios de los 80) y la guerrilla de las FARC-EP, por medio del frente 33, en
1982. A principios de los 90, y con el ánimo de disputar el control del territorio, ingresan los
primeros grupos paramilitares representados en el MAS: Muerte a Secuestradores, Mano
Negra, Los Tunebos, Sociedad de Amigos de Ocaña (SAO), Colombia Sin Guerrilla,
(COLSINGUER), Muerte a Comunistas (MACO) y Rambo, entre otros. (Fundación
Progresar, 2010).

La incursión de estos grupos generó un ascenso de la violencia y se agudizó con la


presencia en el departamento del Bloque Catatumbo, en 1999, el cual estableció un plan de
exterminio bajo la complicidad de agentes estatales. Los objetivos eran: apoderarse de los
negocios ilícitos que se daban en la frontera; limitar los procesos de organización social y de
la izquierda, que eran vistos como aliados de las guerrillas; fortalecer “una fuerza desde
Colombia que ayudara a desestabilizar el proceso bolivariano en Venezuela (…), además de
garantizar seguridad para la ejecución de proyectos mineros y energéticos suspendidos por las
dificultades de orden público”. (Progresar, 2010, p.46). Entre el 2000 y el 2009, se
identificaron 345 casos de desaparición forzada. (Fundación Progresar, 2010, pág. 52). La
organización no gubernamental Verdad y Justicia establece que la desaparición forzada en el

5
Organización No Gubernamental que ha efectuado los mayores acercamientos a la comprensión del fenómeno
de desaparición forzada en Norte de Santander. Por medio del libro: “Tantas Vidas Arrebatadas: la desaparición
forzada de personas: Una estrategia de guerra sucia aplicada sistemáticamente en Norte de Santander”,
publicado en el 2010, ha sido posible identificar las prácticas de desaparición forzada empleada por los grupos
paramilitares en territorio nortesatandereano. Este texto constituye uno de los principales referentes en el
desarrollo del planteamiento del problema de investigación. Esta ONG proporcionó información en materia de
documentación de víctimas de este delito, lo cual fue insumo fundamental para el desarrollo de la investigación.
Teniendo en cuenta consideraciones éticas y el principio de confidencialidad, no se develará la identidad de la
ONG en mención a lo largo del documento.
6
Norte de Santander pertenece a la zona nororiental de Colombia y limita por el oriente con la República
Bolivariana de Venezuela.
20

departamento se dio especialmente en Cúcuta, Villa del Rosario, Tibú y Ocaña, mediante tres
prácticas:

Fosas comunes, cementerios oficiales e ilegales y ríos (1999-2001): Esta práctica


consistió en torturar, desaparecer y asesinar a cualquier persona que representara una
amenaza al contexto de temor instaurado por paramilitares. Los cuerpos eran tirados a los
ríos, en lotes desocupados y basureros, o enterrados en fosas comunes.

Hornos de incineración de cuerpos. (2001-2003): Esta forma de desaparición se dio,


especialmente, en el corregimiento Juan Frío (Villa del Rosario). Se estima que alrededor de
200 personas fueron calcinadas en hornos crematorios construidos para este fin. Según las
versiones libres rendidas ante la Fiscalía por paramilitares, entre ellos Jorge Iván Laverde
Zapata, alias El Iguano, la estrategia fue perpetrada dada la preocupación “por los altos
índices de violencia, ya que las tasas de homicidio que se estaban presentando, podrían
representar problemas con sus aliados del Gobierno”. (Progresar, 2010, p. 62).

Traspaso a la frontera. (2003-2005): La frontera entre Colombia y Venezuela al


constituirse como punto estratégico para controlar las rutas del narcotráfico y del
contrabando, incidió en el incremento de la violencia y de manera relevante en la práctica de
desaparición forzada transfronteriza. Muchos cuerpos arrojados al río Catatumbo eran
llevados por la corriente a territorio venezolano (generalmente, en concomitancia con la
guardia de ese país), con el objetivo de desaparecer cualquier señal del crimen cometido. Así
mismo, las personas fueron torturadas y asesinadas en Norte de Santander y luego arrojadas a
lo que las autoridades venezolanas llamaron ‘zonas de liberación’:

Con tal expresión las autoridades de Venezuela se estarían refiriendo a aquellos


sectores donde habitualmente grupos armados colombianos cometen ejecuciones de
ciudadanos colombianos en lugares próximos a Venezuela (o sobre la línea fronteriza) para
endilgar cadáveres a ese país. Entre las principales ‘zonas de liberación’ figuran los sectores
del Área Metropolitana de Cúcuta, entre los que destaca el corregimiento Juan Frío (Villa del
Rosario), por la ubicación fronteriza con el municipio Llano de Jorge, en Venezuela, y los
corregimientos La Uchema y Palo Gordo, que comunican con los sectores Novilleros y Alto
Grande, del vecino país. Durante años, estos han sido lugares representativos de la
desaparición forzada en Norte de Santander por estar relacionada su localización en
21

Colombia a la de sus consecuentes sectores frente al otro lado de la frontera. (Progresar,


2010, p. 92).

Este fenómeno se da en inmediaciones del Estado de Táchira, lo que impide el acceso


a cualquier tipo de información, registro o investigación sobre las víctimas y sobre las
condiciones de tiempo, modo y lugar de los hechos. Sin embargo, mediante denuncias
públicas y en medios escritos, se ha empezado a conocer este problema.
22

Figura 3. Línea de tiempo con la descripción de los hitos de la desaparición en Norte de Santander.
Fuente: Elaboración propia.
23

Así pues, documentar y estudiar la práctica de la desaparición forzada transfronteriza


permite conocer los hechos, dignificar a las víctimas y empezar a transitar por el largo
camino hacia la paz7. En este sentido, y considerando que Norte de Santander ha sido uno de
los departamentos más afectados por este crimen de lesa humanidad (categoría dada a la
desaparición forzada a partir del artículo 7 del Estatuto de Roma), se han puesto en marcha
iniciativas de memoria relacionadas con expresiones artísticas, exposiciones, festivales,
comunicación alternativa, musicales y narrativas, lideradas por organizaciones sociales y
gubernamentales8. Las iniciativas más destacadas son: Archivo oral de las víctimas, Centro
de inspiración para la paz (lugares de expresión de la memoria); Arte tejido para la
reconciliación; Digitalización y documentación del periodo paramilitar 1999-2004; Festival
de la vida; La memoria histórica como elemento sustancial para la construcción de un modelo
de paz en El Catatumbo; Mediarte; Memoria Histórica de la Asociación de Mujeres
Campesinas e Indígenas de Norte de Santander - Capítulo El Zulia; Memoria, Convivencia y
Reconciliación; Monumento al Bocachico9, por las víctimas del conflicto cuyos cuerpos
fueron lanzados al río; Mujeres en la tierra del Trueno, movilizaciones y plantones que han
buscado visibilizar el fenómeno de la desaparición forzada10. Estas expresiones artísticas de

7
El concepto de paz que tomamos como referencia es el desarrollado por Fernando Harto de Vera, denominado
la paz imperfecta, que se desmarca de las categorías de Galtung de Paz positiva y negativa al asumir que es
posible encontrar un modelo de paz que alcance un término medio, en donde un mismo escenario puedan
albergar de manera simultánea experiencias de paz con experiencias de violencia estructural y/o directa pero
manteniendo vigente el propósito de reducir este último contexto a su mínima expresión. En palabras del autor,
la paz imperfecta lo que pretende es ser la operacionalización de la paz positiva, es decir, establecer medidas
para hacer posible gradualmente la erradicación de la violencia estructural.

8
Dichas organizaciones son: Organización Verdad y Justicia, el Centro Nacional de Memoria Histórica,
Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, Secretaría de Víctimas de la Gobernación de Norte
de Santander, Diócesis de Tibú, Fundación Semillas de Pandora y Fundación Sofía Gallardo, Fundación
Cultural y Social, 5ta con 5ta Crew, del Norte Bravos Hijos; Asociación de población desplazada de la provincia
de Ocaña, ASODEPO, entre otras.
9
Según el Centro Nacional de Memoria Histórica, esta iniciativa ha sido liderada por la Asociación de población
desplazada de la provincia de Ocaña (ASODEPO) y consiste “en el levantamiento de un monumento construido
en cemento con la figura de varios bocachicos, para recordar las masacres y los cadáveres que bajaban flotando
por el río Magdalena en medio de la confrontación armada en los 80 y 90. En los relatos sobre las agresiones y
las masacres contra la población civil por cuenta del conflicto armado, estas personas comparten la imagen
dolorosa de ver los cadáveres flotando en los ríos. Se trata de un ícono de destrucción y muerte. Estas personas
derivan su subsistencia de la pesca y los cadáveres simbolizan un río contaminado en el cual no se puede
pescar”.
Recuperado de:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/multimedias/MemoriasExpresivasRecientes/Memoria_H/nortedes
antander/monumentoa/index.html, consultado el 5 de agosto de 2018.
10
En: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/iniciativas-de-memoria/acciones-e-iniciativas-de-
memoria-CNMH-30-09-15.pdf
24

memoria otorgan otros significados al pasado, dotándolo de nuevos sentidos (Gómez, 2008),
contribuyendo a la reparación, reconstrucción y dignificación de las personas. (Alcalá, 2005).
Dado lo anterior, se espera que la presente investigación permita desarrollar una
caracterización del fenómeno de la desaparición forzada transfronteriza que delimite los
elementos que subyacen de esta práctica en Norte de Santander (víctimas, victimarios,
intencionalidades) y a la vez contribuya a identificar las acciones de documentación y
denuncia que se generan en torno a este delito y la manera como han contribuido a la
reparación y a la construcción de memoria de las víctimas, considerando que es una práctica
vigente en esta zona del país caracterizada por las nuevas dinámicas de la violencia asociadas
al tráfico de drogas, economía ilegal y contrabando propias de zonas fronterizas. La presente
propuesta de investigación busca responder a dos cuestionamientos con el ánimo de abordar
las diferentes categorías de estudio:

¿Cómo se configura la práctica de la desaparición forzada transfronteriza en Norte de


Santander en el periodo 2010-2016?

Ahora bien, una vez caracterizado el fenómeno de la desaparición forzada


transfronteriza como hecho social en la frontera colombo-venezolana, y teniendo en cuenta
que este ha sido conocido por las acciones de documentación y denuncia por parte de las
víctimas, se considera importante indagar:

¿Cómo han contribuido las acciones de documentación y denuncia de los hechos de la


desaparición forzada transfronteriza en Norte de Santander a la construcción de memoria
histórica y a la reparación de las víctimas de este delito?
25

2. Objetivos

2.1. Objetivo General


Analizar las acciones de documentación y denuncia de los hechos de la desaparición
forzada transfronteriza en Norte de Santander durante el periodo 2010 - 2016 y su
contribución a la construcción de memoria y reparación de las víctimas de este delito.

2.2. Objetivos Específicos


 Describir el contexto y las prácticas relacionadas con la desaparición forzada
transfronteriza en Norte de Santander durante el periodo 2010-2016
 Identificar las acciones de documentación y denuncia de la práctica de la desaparición
forzada transfronteriza en Norte de Santander.
 Interpretar cómo las acciones de documentación y denuncia de la práctica de
desaparición forzada transfronteriza en Norte de Santander contribuyen a la construcción de
memoria y reparación de las víctimas de este delito.
26

3. Estado del Arte

Para desarrollar este apartado, se analizaron las investigaciones que han abordado las
categorías que se incluyen en esta investigación: registro y documentación de la desaparición
forzada y la relación con la construcción de memoria y la reparación a las víctimas. Las
mismas fueron consultadas en diferentes bases de datos académicas como Scielo, Eric,
Academia, y en artículos publicados en revistas indexadas y repositorios de universidades
nacionales y latinoamericanas. El periodo consultado abarca la década 2007 – 2017. En
primer lugar, se mencionan de manera general algunas investigaciones sobre desaparición
forzada, dando un énfasis especial en aquellas enmarcadas en contextos de frontera. A
renglón seguido, se hace mención de aquellas que profundizan en los procesos de
documentación y denuncia de este fenómeno. Finalmente, se señalan algunos trabajos que, a
partir del estudio de este delito, dan cuenta de los procesos de memoria y reparación,
especialmente simbólica, que se han construido para las víctimas.

La desaparición forzada ha sido ampliamente estudiada y gran parte de los trabajos


tomados como referencia para esta investigación han abordado el estudio del delito a partir de
lo ocurrido en las dictaduras en América Latina, durante los 70. En este sentido, cabe
destacar las investigaciones: La desaparición forzada de personas a cuarenta años del golpe
de Estado en Chile: un acercamiento a la dimensión familiar (Faúndez, Azcárraga, Benavente
& Cárdenas, 2018); Resumen de muerte, desaparición y memoria: el caso de los
desaparecidos de la última dictadura militar argentina (Panizo, 2009), y De la memoria a la
historia: memoria e historia de las dictaduras a las democracias argentinas (Cuesta, 2007);
Genocidio y Desaparición: los distintos usos de una práctica social en el contexto de una
tecnología de poder (Daniel Feierstein, 2017) Este último autor, propone hablar de la
desaparición de personas como una técnica de una práctica social genocida, pues el
ocultamiento de la violencia, adquiere diversos usos, entre ellas: contribuye en la
invisibilización moral de las víctimas, pone límites a las reacciones sociales ante la
incertidumbre, se emplea como técnica de ocultamiento que busca también destruir o reducir
los procesos de identidad de las víctimas, los familiares y la sociedad en general.

Estos trabajos enmarcan la desaparición forzada dentro de un enfoque estadocéntrico.


Es decir, centra la base epistemológica y metodológica en la responsabilidad del Estado. Bajo
los contextos dictatoriales en América Latina, durante la década del 70, la desaparición
27

forzada estuvo relacionada con causas políticas en las que el Estado o particulares, con
aquiescencia de este, se constituían como los principales perpetradores. Esta práctica,
empleada como estrategia de terror, sirvió para frenar el avance de movimientos y
organizaciones políticas y sociales de tendencias contrarias al orden establecido en el sistema
de gobierno imperante. Aunque Argentina y Chile son los dos principales referentes, México
también ha desarrollado importantes trabajos en relación con el estudio de este fenómeno.

Un ejemplo es la investigación de Gómez Lvoff (2012), titulada ‘Ausencias presentes.


Los casos de tres mujeres de familiares de desaparecidos políticos mexicanos en el marco de
la organización política: Reconstrucciones, trasformaciones y continuidades’. Este trabajo
plantea elementos históricos que facilitan la comprensión de la práctica de desaparición
forzada en México y aborda un recorrido por la historia de este delito, especialmente en
relación con los hechos de la época de represión, denominada Guerra Sucia, ocurrida durante
los años 70 y 80. La característica central de esta práctica estuvo ligada a un contexto
político, en el que la mayoría de casos de desaparición forzada estaban relacionados con la
lucha del Estado por reprimir organizaciones guerrilleras y de izquierda, predominantes en
zonas rurales, especialmente en el Estado de Guerrero.

Adicional a lo anterior, destaca la importancia que ha tenido para los familiares de las
víctimas el sentirse vinculados a un colectivo o asociación que les ha abierto las puertas hacia
la “reivindicación de los desaparecidos y sus luchas (y les ha permitido) alcanzar un
reconocimiento social por parte del Estado y la sociedad para que la pérdida individual
adquiera un sentido y sus ritos puedan ser entendidos y acogidos por la sociedad”. (Gómez
Lvoff, 2012, p.192). Los familiares de las víctimas han logrado no solo un apoyo en este tipo
de organizaciones para seguir trabajando en la búsqueda de sus seres queridos, sino que
perciben un mutuo reconocimiento que emerge del colectivo y que ha logrado darle “sentido
tanto a la vida de esas mujeres como al mismo comité”. (Gómez Lvoff, 2012, p.194).

Al igual que las investigaciones sobre desaparición forzada en las que prima el
enfoque estadocéntrico; también, se evidencia que esta perspectiva ha predominado en los
estudios de frontera. Como lo mencionan Trejos Fernando y Puentes Manuel (2016), la
mayoría de trabajos sobre asuntos fronterizos se centra en temas de seguridad, economía y
presencia de actores armados, pero de manera aislada, desconociendo que las fronteras son
espacios vivos, que constituyen construcciones sociales en permanente transformación.
28

(Trejos Rosero & Puente, 2016). En esta línea, resulta necesario analizar si en otros contextos
la ocurrencia de este delito ha estado ligada a otro tipo de causas, diferentes a políticas o
ideológicas. Esta necesidad surge debido a que la práctica de desaparición forzada que se
pretende estudiar, se enmarca en un contexto de frontera donde convergen actores armados
ilegales que se disputan el control de un territorio estratégico para actividades delictivas y de
economía ilegal.

3.1. Desaparición forzada en contextos de frontera

Aunque la desaparición forzada ha sido estudiada, la ejecución de este delito con


carácter transfronterizo no ha tenido un amplio desarrollo. Sin embargo, en tres
investigaciones: La desaparición forzada en el contexto interamericano, de Christian Vidal
(2005); Operación Cóndor. Pacto criminal de Stella Calloni (2016), y La desaparición forzada
en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (2017); tomadas como referencia para
este trabajo, se menciona el concepto de desapariciones forzadas transfronterizas de manera
tangencial en capítulos que hacen alusión a la Operación Cóndor, plan diseñado y ejecutado
en el marco de estos regímenes durante la década de los 70.

Esta operación se fundamentó en un pacto criminal organizado por países de América


del Sur que contaban en ese período con regímenes dictatoriales, Argentina, Uruguay,
Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay, apoyados por la CIA. Consistió en la creación de una red
de cooperación por medio de los servicios de inteligencia entre Estados con el fin de frenar el
avance de grupos y militantes de izquierda.

Tal y como lo señala Calloni (2016), la Operación Cóndor se estructuró en tres fases.
Primera, referida al intercambio de información y actividades de cooperación de los servicios
de inteligencia de policías y fuerzas militares de cada país, para conformar una base de datos
de militantes políticos y de organizaciones de izquierda. Segunda, relacionada con la
ejecución de acciones encubiertas y operaciones transfronterizas con el fin de secuestrar,
trasladar o desaparecer a opositores originarios de algunos de estos países y exiliados en otro
de los países miembros. Es decir, mediante esta operación “aparecían cadáveres de personas
uruguayas o argentinas en Chile o viceversa”. (Vidal, 2005). En esta fase de la operación,
cuando una víctima se encontraba en manos de los secuestradores de inmediato “era
trasladada [a su país de origen] sin pasaporte o documentos a través de la frontera, mediante
29

el uso de vehículos sin placas [o] vuelos sin registro” (Cárdenas López, 2017), para luego ser
llevada a sitios clandestinos, sin dejar huella alguna del paradero.

La tercera fase involucraba la formación de equipos especiales para viajar a cualquier


parte del mundo con el fin de secuestrar y asesinar a personas señaladas de ser cooperantes
del terrorismo, “disidentes y comunistas”.(Calloni, 2016).

Este plan criminal se constituye como referente histórico para la comprensión de la


modalidad de desaparición forzada abordada en esta investigación, al involucrar el paso de
víctimas entre fronteras, que la desmarca del paradigma de práctica interna de cada Estado,
pero la mantiene situada en el criterio de responsabilidad de este en la ejecución

La necesidad de estudiar las características propias del delito en contextos fronterizos


ha sido un objetivo planteado en varias investigaciones en México. Esta motivación atiende,
principalmente, al criterio de que varios de los estados de ese país en donde se registra mayor
número de desapariciones forzadas al año, como Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, están
situados en zonas fronterizas por lo que esta práctica se asocia a operaciones de una red
industrial económico-criminal, propia de una frontera activa cooptada por grupos criminales
y de narcotraficantes.

Al respecto, Ruiz Núñez (2015) efectúa un análisis comparativo entre los elementos
relacionados con esta práctica delictiva –víctimas, victimarios, motivaciones- a partir del
estudio de casos ocurridos en Chile y Argentina, y casos particulares del contexto mexicano.
En el análisis establece que “no se repiten en México ni las causas ni las consecuencias que
llevaron al fenómeno de la desaparición forzada de personas en el Cono Sur, ni en términos
políticos ni en términos socioculturales”. (Ruiz Núñez, 2015). De esta manera, el autor da
cuenta de nuevos elementos que reconfiguran las dinámicas de desaparición forzada en
contextos de frontera y que tiene que ver con la participación de otros actores, en este caso
grupos organizados al margen de la ley que entran a la escena de la ejecución del delito en
calidad de victimarios.

Igualmente, Robledo Silvestre (2016) en el trabajo ‘Genealogía e historia no resuelta


de la desaparición forzada en México” establece que:
30

La delincuencia organizada aparece como una categoría propia de la política


de seguridad impuesta durante los últimos años y que marca un camino nuevo
para nominar la desaparición desde campos léxicos que crean confusión y
neutralizan la responsabilidad de los perpetradores. (…) En este contexto, la
desaparición de personas se excluye discursivamente del campo al que había
sido confinada en sus orígenes para ubicarse en uno de nuevos actores y
acciones que diluyen intencionalmente las responsabilidades” (Robledo
Silvestre, 2016, p.101).

En esta línea resulta necesario mencionar que la participación de los nuevos actores
ilegales como victimarios no desliga la responsabilidad del Estado en la ejecución de estos
hechos, en especial, en escenarios como el colombiano, donde grupos organizados ilegales
han surgido como consecuencia de las dinámicas históricas del conflicto. En este contexto es
necesario resaltar “la responsabilidad estatal de no transformar, hacia una definitiva solución
del conflicto, la pasada y la actual situación política del país en esta materia.” (Vestri, 2015,
p. 284)

Robledo Silvestre (2016) pone en cuestión la noción de víctima y victimario en el


marco de la desaparición forzada y establece que estos elementos pueden tener connotaciones
particulares cuando el delito ocurre en áreas de frontera. “Uno de los rasgos fundamentales de
las desapariciones recientes es la colusión entre agentes del gobierno e integrantes del crimen
organizado, situación que nos pone frente a la necesidad de cuestionar las categorías que
habían permanecido “impasibles” para referirnos a este fenómeno”. (Robledo Silvestre, 2016,
p.102).

Siendo la desaparición forzada transfronteriza un crimen de lesa humanidad


generalizado durante la última década en la línea fronteriza entre Norte de Santander y la
República Bolivariana de Venezuela, es pertinente hacer el análisis de esta práctica a la luz de
las nuevas categorías, teniendo como referente adicional que el “elemento común en esta
serie de hechos vinculados con la desaparición de personas, sería el tránsito de un móvil
meramente político a uno de tipo económico, territorial y táctico, que coincide con un modelo
neoliberal intensificado en las últimas décadas”. (Robledo Silvestre, 2016, p.103).
31

3.2. Documentación y denuncia de la desaparición forzada


Una de las principales limitantes que han tenido que afrontar los familiares de
víctimas de desaparición forzada tiene que ver con las fallas de los Estados para documentar
y consolidar bases de datos. Para el caso colombiano, el Centro Nacional de Memoria
Histórica, en el informe Normas y dimensiones de la desaparición forzada en Colombia,
refiere que la ausencia de datos sobre desaparición forzada es un “problema de dimensiones
insospechadas, ya que la construcción de cifras rigurosas, exactas, fidedignas y verificables
es -de hecho- un ejercicio de la máxima complejidad por ser un delito que, dada su
naturaleza, entraña el ocultamiento”. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2014, p. 244)

Sin embargo, y a pesar de esas limitaciones, las organizaciones de víctimas han hecho
valiosos esfuerzos por documentar los casos de familiares desaparecidos, registrando
testimonios y pruebas que se han constituido en bases de datos y se han convertido en
“verdaderos proyectos de preservación de las memorias del conflicto, recopilados a lo largo
de los años por algunas organizaciones y movimientos sociales”. (Centro Nacional de
Memoria Histórica, 2009, p.39).

En este mismo sentido, Giraldo Lopera (2017) destaca la importancia de los archivos,
no solo como herramientas de preservación documental y testimonial de los hechos de
violencia denunciados, sino que estos, a su vez, se constituyen como lugares y objetos
simbólicos de la memoria, esenciales en procesos de búsqueda de justicia y reparación. En
ocasiones la información y la documentación adelantadas por organizaciones de víctimas son
insumo fundamental en el marco de procesos de justicia transicional y esclarecimiento de la
verdad.

Resalta la importancia de estos y la relación con las luchas sociales por la memoria,
en las que “los documentos, además de proporcionar las evidencias de las atrocidades, son
estudiados como espacios de conmemoración y recuerdo” (Giraldo Lopera, 2017, p.138).
Desde una perspectiva similar, Guatame García (2015) hace énfasis en la importancia que
tiene el vínculo que se establece entre la víctima y la organización, el cual imprime un grado
de calidad y veracidad a “los datos y documentación de casos que no son denunciados ante
entidades públicas, dada la cercanía de estas organizaciones con las víctimas, las relaciones
de confianza establecidas y la posibilidad de generar procesos de largo plazo más allá del
episodio de documentación” (Guatame García, 2015, pág. 7) . La documentación de los casos
32

desde estas organizaciones no gubernamentales puede responder a distintas perspectivas o


fines. En algunos casos responde a la necesidad de identificación de víctima-victimario, a una
acción de denuncia, incidencia, memoria histórica y/o reparación.

Esta idea es desarrollada por Guatame García (2015) en el artículo “Aproximación al


registro de las desapariciones forzadas de mujeres en Colombia”, en el que menciona que:

Existen diferentes entidades entre instituciones públicas y organizaciones no


gubernamentales que documentan violaciones de derechos humanos desde
diferentes perspectivas. Estas perspectivas responden a los intereses
específicos de la entidad (identificación técnica, búsqueda, denuncia,
incidencia, memoria histórica, reparación, entre otros), y su éxito depende
tanto de la cercanía establecida con los reportantes, la capacidad de llegar a
determinadas zonas del país, el tipo de plataforma para registrar el hecho, (…)
así como el interés mismo de las víctimas de poner en conocimiento de una u
otra entidad de acuerdo con los beneficios que esta inclusión en el registro les
ofrece. (Guatame García, 2015, p. 50)

Ahora bien, no solo el registro y la documentación constituyen un elemento


fundamental en la construcción de memoria y reparación a las víctimas. Trascender el vínculo
entre la víctima y la organización, hace que lo público cobre relevancia para que, por medio
de la denuncia, se hagan exigencias de justicia y verdad.

En ese sentido, Villareal Teresa (2013) profundiza en las respuestas de la sociedad


civil mexicana ante el delito de desaparición forzada. Argumenta que la mayoría de casos no
son denunciados; sin embargo, gracias a la conformación de colectivos de ciudadanos en
torno a esta práctica se ha logrado emprender acciones encaminadas a posicionar la
desaparición forzada como problema público, tales como: “registro y documentación de
casos, denuncia pública, diálogo con las autoridades, impulso de marcos legales y creación de
redes”. (Villareal Martínez, 2014, p. 104). Con las acciones de documentación y registro se
ha logrado dar cuenta de la magnitud de este delito con el fin de trasladar al ámbito público
las demandas de reconocimiento y la reivindicación de los derechos.
33

También, cabe resaltar la manera en que se han construido los espacios alrededor de
los cuales se cimienta la memoria como lugar de relevancia no solo para las víctimas, sino
para la sociedad. Díaz Mansilla (2011) enfatiza en el sentido de la memoria “como la
capacidad de reconstruir y significar el pasado de periodos represivos para luego incorporarse
en espacios de lucha política –el espacio de la memoria- en los que se debate la legitimidad
de los mismos”. (Diaz Mansilla, 2011). En el artículo otorga mayor importancia a los medios
de comunicación y memoria, y establece la relación que tienen con la construcción de
conocimiento y movilización de la memoria, en especial, cuando esa construcción facilita la
interpretación de un pasado vinculado a acontecimientos traumáticos, permitiendo al mismo
tiempo la reconstrucción de sociedades que han enfrentado periodos de violencia.

Resulta importante destacar el bajo nivel de importancia que dan los medios en
Colombia a estos hechos de violencia, lo que traduce, según la autora, apoyada en Jelin, que:

La limitación de los espacios sociales de circulación de la memoria representa


otra forma de violencia, en contra de quienes han sufrido la represión pues
obstruye el proceso de reinterpretación del sentido de las experiencias por
parte de los otros y reproduce las desigualdades ocasionadas por las
configuraciones de las relaciones de poder pasado-presente impactando de
manera negativa en los derechos de las víctimas y en el derecho de la sociedad
a conocer su historia. (Diaz Mansilla, 2011, p. 109)

Guatavita Garzón (2014), en la investigación “La construcción de sentido de la


desaparición forzada en el proceso de memoria de hijos e hijas en Colombia” advierte cómo
han sido abordados los procesos de construcción de memoria frente a la desaparición forzada
desde organizaciones de víctimas en Brasil, Argentina y Colombia, especialmente como
procesos posteriores a regímenes dictatoriales (Brasil y Argentina), o en contextos de
conflicto armado interno, como en el caso colombiano.

Uno de los aportes relevantes de la autora es la categorización de la memoria, pues


establece que no hay una única memoria, sino que se divide en cuatro clases o categorías:
Traumática, relacionada directamente con el sufrimiento personal y con la fragmentación
social y corporal; Familiar, generada por organizaciones de familiares, determinada
principalmente por un vínculo afectivo; Colectiva, construida a partir de matices ideológicos
34

como el indigenismo, feminismo, entre otros, y Clandestina, como memoria marcada por el
secreto al estar vinculada a organizaciones estigmatizadas en el ámbito político.

En el plano nacional, otro trabajo relacionado con la percepción de los familiares de


víctimas de desaparición forzada, frente a los procesos de construcción de memoria, es el
desarrollado por Restrepo Marín (2015), titulado ‘¿Dónde están? Experiencias de vida de los
familiares de desaparecidos del departamento de Antioquia frente a la desaparición de
personas por grupos paramilitares (1982-2003)’. Se llevó a cabo con miembros activos de
organizaciones de víctimas de desaparición forzada en Colombia. La conclusión dada por
Restrepo Marín establece que “el valor e importancia de la labor de las organizaciones de
familiares [radica] en tanto son las que cuidan que el olvido no cubra con su espesor la
historia de lo ocurrido y se desvanezca en la niebla, convirtiéndose la mentira en una única
verdad”. (Restrepo Marín, 2015, p. 149). También, resalta aquellas prácticas que
contribuyen a la construcción de memoria, a partir de elementos físicos y simbólicos como
los memoriales y las iniciativas de memoria que facilitan la consolidación y la reparación
simbólica de las víctimas.

Guglielmucci, 2011, en el artículo ‘La construcción social de los espacios para la


memoria sobre el terrorismo de Estado en Argentina como lugares de memoria auténtica’,
plantea la importancia de los elementos simbólicos como parte del proceso de construcción
de memoria. Hace énfasis, para el caso argentino, en cómo los centros de detención durante la
dictadura militar se convirtieron en lugares de memoria. El documento establece la
existencia de una relación entre memorialidad y memoria, en la que la materia, en este caso el
espacio físico de detención, no solo apoya, refuerza y valida los recursos de los
sobrevivientes, sino que permite discutirlos.

El documento ‘Las desaparecidas y las invisibles’, del Centro Internacional para la


Justicia Transicional, acerca de las repercusiones de la desaparición forzada en mujeres
aborda la categoría de memorialización y otras maneras de reparación simbólica como
estrategias útiles para la dignificación de las víctimas de esta práctica.

Al ser un documento que desarrolla la categoría de memoria desde la perspectiva de


género, hace énfasis en la importancia que las mujeres les dan a aquellos elementos que
tienen carácter de “memoriales vivos”, como jardines y centros comunitarios, en lugar de
35

estatuas y obeliscos, elementos que logran incidir en la construcción de un proceso de


reparación simbólica que facilita la sanación y el restablecimiento del equilibrio social de las
víctimas. En este sentido, destacan los procesos de memoria emprendidos por mujeres en
América Latina, como el caso de las Madres de la Plaza de Mayo (Buenos Aires), en donde
“se han priorizado el establecimiento de archivos, proyectos de historia oral y centros
culturales centrados en documentar y concienciar acerca de la desaparición forzada y los
derechos humanos". (Centro Internacional para la Justicia Transicional, 2015, p. 29).

Teniendo en cuenta lo anterior, se evidencia que documentar y registrar los hechos de


desaparición forzada ha sido una tarea de difícil alcance, dada la connotación de ocultamiento
de este fenómeno. Sin embargo, resalta en los autores la importancia que han tenido las
organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones de víctimas que, por medio de
denuncias, acciones públicas, reivindicaciones y seguimiento constante, han logrado
sistematizar y documentar los casos de desaparición forzada llevando al espacio público las
demandas. Además, sobresale que estas prácticas, según los objetivos de la organización,
pueden aportar a la construcción de memoria alrededor de símbolos, lugares, denuncias,
vínculos afectivos y de cohesión de las víctimas. Mantener vivo el recuerdo de los seres
queridos cobra relevancia para los familiares y constituye un eje central en la pervivencia de
la memoria.

3.3. Desaparición forzada, memoria y reparación


Como se ha podido identificar en líneas anteriores, la memoria se ha constituido como
una categoría de gran importancia para los familiares de las víctimas, porque, en alguna
medida, ha contribuido a repararlos y a sobrellevar la carga emocional de vivir la
desaparición forzada de un ser querido. Así, el CNMH en el texto ‘Recordar y Narrar el
Conflicto’ (2013) establece que la memoria es una “esfera donde se tejen legitimidades,
amistades y enemistades políticas y sociales. La manera como se recuerda el pasado
distribuye responsabilidades entre los actores del conflicto y evalúa moralmente su
conducta”. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013, p.23).
De esta manera, las víctimas pueden legitimar o no a los actores, confiar o no en ellos
y pueden llegar a ubicarse de manera diferente frente a la reparación que debería otorgar el
Estado. En este texto se reconoce la “relevancia de la construcción de la memoria y del
compromiso con la misma como parte del derecho a la verdad y a la reparación”. (Centro
Nacional de Memoria Histórica, 2013, pág. 13).
36

Ahora bien, la noción de reparación implica el reconocimiento de la vulneración de


los derechos humanos y la obligación del Estado de resarcir el daño causado a las víctimas.
La jurisprudencia internacional, regional y local sobre reparación ha establecido mecanismos
según los casos denunciados en diversos países. Sin embargo, cabe preguntarse si estas
herramientas corresponden a las demandas y necesidades de las víctimas. En este sentido, un
informe del Centro Internacional para la Justicia Transicional, advierte que para la población
víctima,

La verdad se convierte en un elemento esencial para la reparación de las


víctimas de desaparición forzada, pues en la mayoría de casos no se conoce el
paradero ni lo ocurrido con la víctima directa, lo que genera incertidumbre e
impide elaborar el duelo. Asimismo, se otorga importancia al reconocimiento
del acto injusto. (Centro Internacional para la Justicia Transicional, 2015, pág.
17)

En consonancia con lo anterior, Lira Elizabeth (2010), en el texto ‘Trauma, duelo,


reparación y memoria’, dice que la reparación desde la perspectiva de las víctimas implica
llevar a buen término el proceso legal con los responsables de los crímenes. Supone, además,
el respeto a una cultura democrática y a los derechos humanos, y el reconocimiento de la
injusticia y la vulneración a los derechos. La reparación “implica una elaboración social del
sufrimiento y de la violencia en el ámbito cultural reconociendo que esto ocurrió entre
nosotros y es lo que no se quiere que vuelva a ocurrir”: (Lira, 2010, p. 25). La memoria
como manera de reparación a las víctimas permite el reconocimiento del daño ocasionado por
la violencia y admite que el dolor de la tragedia de la guerra pone en el centro de la discusión
a las víctimas, sus intereses, sus silencios, sus sufrimientos, sus demandas de justicia y
dignificación.

En ese sentido, es relevante mencionar las medidas de reparación establecidas por


estamentos internacionales. Las investigaciones consultadas, en su mayoría, provienen del
análisis de la jurisprudencia y de los instrumentos que ofrece la justicia transicional para
reparar de manera integral a las víctimas.
37

Considerar la desaparición forzada como un crimen de lesa humanidad que acarrea la


violación múltiple y compleja a los derechos humanos, implica que el Estado debe establecer
los mecanismos necesarios para la efectiva reparación. Allí cobra relevancia y vigencia la
noción de víctima, pues como lo menciona Elisenda Calvet, esta se ha convertido en un
concepto esencial para estudiar y comprender las violaciones de DD.HH. superando la visión
de “la relación entre el Estado y el perpetrador” (Calvet Martínez, 2015). Todos los
mecanismos que propenden por la reparación ponen en el centro de la discusión a la víctima y
reconocen la imperiosa necesidad de reparar el daño causado por violaciones a los derechos
humanos, buscar la dignificación y compensar los graves efectos morales, materiales,
sociales, emocionales y psicológicos que se ocasionaron.

En términos generales, Cárdenas López (2017), al analizar el concepto de


desaparición forzada desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, así como las principales formas de reparación a víctimas de este delito, establece
que: a) El derecho a la reparación está reconocido mediante mecanismos que le permiten a la
víctima obtener el resarcimiento mediante restitución, indemnización, rehabilitación,
satisfacción y garantías de no repetición. b) Se entiende que la restitución busca el
restablecimiento de la persona a la situación anterior. Sin embargo, para los casos de
desaparición forzada esta figura jurídica no puede emplearse, pues, generalmente, el
desaparecido nunca regresa. El autor considera que la devolución de los restos óseos es más
una medida de satisfacción que de restitución. c) Pese a que la indemnización nunca va a
mitigar el daño y el sufrimiento causado ante la desaparición, se constituye en la modalidad
de reparación más habitual empleada tanto en instancias internacionales como por los
Estados. d) Las medidas de satisfacción son acciones inmateriales no pecuniarias que deben
consolidarse por medio del derecho a la verdad y a la justicia. (Cárdenas López, 2017).

En efecto, “a través de las medidas de satisfacción, se puede ordenar no solo la


realización de labores de búsqueda, localización e identificación de los restos del
desaparecido, sino también el desarrollo de actividades investigativas que tienen por finalidad
no solo determinar los hechos, sino sancionar adecuadamente a los responsables.” (Cárdenas
López, 2017, p. 443).

Natividad Fernández (2011), en un intento por sistematizar las medidas de


satisfacción, establece que deben incluir el derecho a la justicia y el derecho a la verdad. El
38

primero, mediante decisiones judiciales que aclaren quiénes fueron los responsables de los
hechos para evitar la impunidad. El segundo, relacionado con el conocimiento y la
verificación de las condiciones de tiempo, modo, lugar de la desaparición, sumado a la
asistencia permanente para la recuperación y el entierro de los cuerpos. Otras medidas
señaladas corresponden a la construcción de monumentos y difusión de los hechos, como
parte del tipo de reparación simbólica y la construcción de memoria histórica para que la
sociedad en conjunto conozca y evite la repetición de este tipo de hechos.

Las investigaciones mencionadas coinciden en evidenciar que los organismos


internacionales y regionales, especialmente la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
plantean como medidas de reparación a víctimas de desaparición forzada: investigar los
hechos, judicializar a los responsables, asegurar que estas situaciones no se repitan, poner en
libertad a los desaparecidos, tener registros de los desaparecidos, asistencia médica y
psicológica, indemnizar a las víctimas11, reconocimiento público de las responsabilidades y
daños causados, restablecimiento de la dignidad y la reputación. Como parte de las medidas
de satisfacción se plantea: creación de organismos de investigación de violaciones graves de
derechos humanos, acceso a documentos y archivos de interés, tipificación del delito. Pese a
lo anterior, hay consenso en que la reparación para los casos de desaparición forzada nunca
será plena.

En complemento de lo expuesto, Natividad Fernández (2011) refiere que con el


derecho a la reparación de las víctimas se consolida “el proceso de humanización y de
dignificación del derecho internacional12”, y a su vez, Fernández Sola (2011) establece que

11
La indemnización, según los principios y las directrices básicos de la ONU, debe ser proporcional a la
gravedad del delito, considerando: el daño físico, la pérdida de oportunidades en educación, empleo,
prestaciones sociales, daños materiales y pérdida de ingresos, perjuicios orales, gastos de asistencia jurídica o de
expertos, medicamentos, servicios médicos y psicológicos. ONU Doc, A/HRC/22/45, cit,., nota 51 supra, párr.
58. Citado por Calvet, Martínez, 2015.
12
Según la ONU, “El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que los Estados
deben respetar. Al pasar a ser partes en los tratados internacionales, los Estados asumen las obligaciones y los
deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos. La
obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos
humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos
humanos contra individuos y grupos. La obligación de realizarlos significa que los Estados deben adoptar
medidas positivas para facilitar el disfrute de los derechos humanos básicos”.
Recuperado de: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/InternationalLaw.aspx.
El DIDH difiere del DIH, ya que este último opera solo en escenarios de conflicto armado, mientras que el
primero funciona tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra.
39

con la reparación se logra reconocer la importancia del derecho a la verdad, la readaptación,


la dignificación y la reputación de quienes han sido víctimas de desaparición forzada,
estableciendo la obligación de repararlas por parte de los Estados.

La autora menciona que, ante un hecho de desaparición forzada, la restitución es la


medida de reparación de prioridad absoluta, pues consiste en liberar al desaparecido. Sin
embargo, resalta que en el 90 por ciento de los casos la víctima no vuelve a aparecer, por lo
que la restitución resulta imposible. Las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de
Derechos Humanos reconocen el daño inmaterial sufrido por los familiares de la víctima,
porque al quedar sin noticia del ser querido “ni siquiera pueden tener la certeza de la pérdida
definitiva, deambulan en vano en busca de información, viven años entre el abatimiento y la
esperanza, todo lo cual afecta su salud física mental”. (Fernández Sola, 2011, p.154).

Ahora bien, en los planos regional y nacional, la Ley 1448 de 2011 reconoce a las
víctimas del conflicto armado colombiano y establece que tienen derecho a la reparación
integral por parte del Estado. En la ley se mencionan las medidas de reparación: i)
Restitución, cuyo principio es buscar el restablecimiento de las víctimas a la situación
anterior al hecho victimizante. ii) Indemnización, busca otorgar una compensación
económica por los daños ocasionados en razón al conflicto armado. iii) Rehabilitación,
centrada en la atención psicológica, médica y jurídica a las víctimas, para restablecer la
situación física y psicológica. iv) Medidas de satisfacción, buscan restablecer la dignidad de
las víctimas y difundir la verdad sobre lo sucedido. v) Garantías de no repetición, el Estado
debe garantizar que no se repitan las violaciones a los derechos humanos.

Mejía Alfonso (2017) en la investigación ‘Criterios de reparación integral para las


víctimas del delito de desaparición forzada en Colombia, en un contexto de justicia
transicional’ dice que la Ley 1448 de 2011 adopta los principios internacionales sobre los
derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación. Concluye que, pese a que en
la ley y en los decretos reglamentarios se establecen medidas de indemnización para los
familiares de las víctimas de desaparición forzada, asistencia en términos de salud,
educación, participación, esclarecimiento de los hechos ocurridos, búsqueda de los cuerpos,
derecho a ser informados permanentemente sobre los avances de las investigaciones, atención
40

psicosocial, aplicación del plan nacional de búsqueda de personas, apoyo funerario, entre
otros, estas medidas, y en general la Ley 1448 de 2011, “no reconoce, ni determina unos
criterios de reparación integral, diferenciado y focalizado sobre las víctimas de desaparición
forzada en Colombia”. (Mejía Alfonso, 2017).

De los artículos e investigaciones consultadas es posible inferir que cualquier medida


de reparación es insuficiente en casos de desaparición forzada. Para muchos autores, entre
ellos Graciela Guilis, la reparación para este delito en particular siempre es simbólica en la
medida en que se trata de “reparar lo irreparable”. Ninguna acción podrá devolver a alguien
al estado anterior al daño ocasionado. Nadie puede recuperar lo perdido, especialmente
cuando se trata de una vida humana. Pese a que la reparación simbólica no está normalizada
de manera independiente en la resolución de la ONU, Comisión de Derechos Humanos,
1999/93 (Gutiérrez, 2010), sí aparece tipificada de manera explícita en el artículo 8 de la Ley
975 de 2005, y establece que:

Se entiende por reparación simbólica toda prestación a favor de las víctimas de la


comunidad en general que tienda a asegurar la preservación de la memoria histórica, la no
repetición de los hechos victimizantes, la aceptación pública de los hechos, el perdón público
y el establecimiento de la dignidad de las víctimas. (Congreso de la República de Colombia,
2005)

De esta manera, la reparación debe pensarse desde lo simbólico en la medida en que


esta noción no significa lo que se ha perdido, sino lo que representa. En palabras de Guilis,
“la reparación no es, ni puede ser, equivalente a la pérdida; en esta imposibilidad expresa su
naturaleza simbólica”. (Guilis, 2005). La autora plantea que las medidas de reparación
establecidas en los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que han servido
como referente en Latinoamérica, deben pensarse a partir de los efectos subjetivos que
producen.

La documentación consultada permite establecer que en cierta medida el registro y la


documentación de los casos de desaparición forzada, se ha hecho desde las organizaciones de
la sociedad civil, lo cual ha constituido un aporte valioso en la reconstrucción de los hechos
de violencia y la identificación de los casos.
41

Algunas investigaciones resaltan el ejercicio de organizaciones no estatales, en


términos de la documentación pues han aportado de manera significativa a la construcción de
memoria en tanto que recogen las voces de las víctimas del conflicto a partir del
conocimiento de los hechos, la interacción y el establecimiento de vínculos afectivos. No
ocurre lo mismo con la categoría de reparación, porque no se evidencia una correlación con
las acciones de registro y la documentación. No se encontraron investigaciones cuyo objeto
de estudio fueran las acciones de documentación, la denuncia y la relación con la reparación,
esto sin desconocer la importancia que tiene en la visibilización de los casos. La memoria, al
considerarse como medio de reparación simbólica que propende por el reconocimiento de los
hechos y la construcción de una verdad, aporta elementos importantes para el análisis de la
presente investigación.
42

4. Marco Conceptual

Al considerar que mediante las acciones de documentación y denuncia ha sido posible


conocer la práctica de desaparición forzada en inmediaciones entre Norte de Santander y el
estado Táchira (Venezuela), este apartado pretende brindar elementos de carácter contextual,
legal y conceptual que han fundamentado la desaparición forzada. Así mismo, se esbozará el
concepto de denuncia y memoria, como categorías centrales en el marco de esta
investigación, las cuales se abordarán desde los planteamientos de Luc Boltanski, Reyes
Mate, Silvia Pipper, Maurice Halbawchs, Gabriel Gatti, entre otros. Los siguientes conceptos
referirán a los principales teóricos y perspectivas que los abordan y al final de la descripción
de cada uno de ellos se presentará cómo se articulan en relación con el fenómeno de la
desaparición forzada transfronteriza.

4.1. Recuento de una práctica del horror: la desaparición forzada


La desaparición forzada es un delito que posee una genealogía ligada a las prácticas
generalizadas de regímenes totalitarios que lo han usado como mecanismo de represión y
eliminación de personas o grupos disidentes. Esta práctica ha tenido una tradición histórica
cuyos antecedentes se remontan a las revoluciones Francesa y Bolchevique y la Segunda
Guerra Mundial. Si bien la literatura sobre la genealogía de la desaparición no es unánime al
establecer estos hitos como únicos referentes de la desaparición forzada, si constituyen
algunos de los más significativos para comprender su historia y desarrollo.

La técnica de desaparecer personas fue ampliamente utilizada por la entonces Unión


de Repúblicas Soviéticas (URSS) en la década de 1930 (Robledo, 2016, p. 97). Durante este
periodo y bajo el dominio de Stalin, los procesos de desaparición forzada estuvieron
caracterizados principalmente por la represión y desaparición de personas vinculadas al
ámbito político en el marco de organizaciones contrarias al sistema estatal. “En el momento
culminante de la represión estalinista, el “gran terror” de 1937-1938 en la URSS se
practicaron 2,5 millones de detenciones, y entre 1921 y 1953 se fusiló por motivos políticos a
800.000 personas” (Rafael, 2001, pág.5).

Más adelante y en el marco de la Segunda Guerra Mundial se expidió el decreto nazi


“Nachtund Nebel” (Noche y Niebla) que de manera expresa daba la orden de “desaparecer” al
43

enemigo. De este modo, en los juicios de Núremberg se dictó el primer fallo contra un oficial
nazi por desaparición forzada. (CNMH, 2014, pág. 69).

En el contexto latinoamericano el fenómeno de la desaparición forzada ha estado


ligado a las dictaduras militares en Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Perú, Guatemala y El
Salvador, de manera especial en las décadas de los 60 y 70, en desarrollo de la Guerra Fría y
la Doctrina de Seguridad Nacional, impulsada por Estados Unidos. A medida que la Doctrina
se incorporó a las políticas gubernamentales de los países latinoamericanos, fue usada como
herramienta para identificar, señalar y estigmatizar a personas y/o colectivos sociales con
connotaciones y posiciones políticas e ideológicas diferentes a las del poder de turno, que
representaran una “amenaza” para la estabilidad del régimen. Estados Unidos constituyó,
como uno de los instrumentos principales, la Escuela Militar de las Américas, en Panamá,
“para impartir adiestramiento a personal latinoamericano (…) mejor capacitación en el
mantenimiento de la seguridad interna y una mayor colaboración militar en el desarrollo
nacional” (Velásquez Rivera, 2002, p.17), especialmente relacionado con la lucha
contrainsurgente en el territorio latinoamericano.

La Doctrina de Seguridad Nacional y las acciones que se implementaron en


cumplimiento de sus principios se relacionan de manera directa con la ejecución de
arbitrariedades y violaciones sistemáticas de los derechos humanos cometidas por agentes
estatales. Destaca, en la dictadura de 1976-1983 en Argentina, la desaparición forzada,
porque se elaboró todo un sistema de eliminación de aquellos ciudadanos acusados de ser
comunistas a los que se torturaba en centros de detención clandestinos y, en la mayoría de
casos, se les desaparecía en “vuelos de la muerte” y se les arrojaba al Océano Atlántico desde
aviones militares.

Colombia, a pesar de no haber sido escenario de una dictadura militar como sí ocurría
en gran parte del territorio latinoamericano, no fue ajena a la ejecución de esta práctica. Para
1965, mediante el Decreto 3398 el Estado colombiano desarrolló la Doctrina
Contrainsurgente “para la conformación de grupos de ‘defensa nacional’, a los que dota de
armas y entrenamiento para que actúen en zonas de conflicto en contra de la insurgencia, el
comunismo y los ‘auxiliadores de la guerrilla” (Carrillo Sánchez, 2011, p.64).
44

A partir de la puesta en marcha de este Decreto, empieza a gestarse como política de


Estado una serie de medidas represivas que buscaban frenar el brote o avance de cualquier
organización que pudiera de alguna manera, afectar la estabilidad política del gobierno de
turno a través de medidas violatorias de los derechos fundamentales como el asesinato, las
detenciones arbitrarias y la desaparición forzada.

Este Decreto surge bajo un panorama específico mundial. Finalizada la segunda


guerra mundial se da lugar a un nuevo orden mundial que ocurre a partir de la división en dos
bloques: capitalista y comunista. En el marco de este contexto, Estados Unidos promulga la
Doctrina de Seguridad Nacional como estrategia que buscaba frenar el avance del comunismo
en los países de América Latina. Este hecho produjo como consecuencia el apoyo por parte
de Estados Unidos a la ejecución de golpes de estado por parte de militares en países como
Argentina, Chile, Bolivia, Guatemala y El Salvador en donde los presidentes elegidos
democráticamente representaban una amenaza a los ideales democráticos pregonados por
Estados Unidos.

En Colombia, aunque no hubo dictadura militar, durante el gobierno de Turbay Ayala


se instrumentalizó una política conocida como Estatuto de Seguridad que tuvo una duración
de cuatro años (1978-1982) y se caracterizó por las graves violaciones a los derechos
humanos por parte de las fuerzas militares, gracias a “la ampliación de sus funciones y la
difusa frontera entre la influencia del poder civil y militar” (Jiménez Jiménez, 2009). Bajo
este contexto, se hizo común la represión por parte del Estado a los sectores que tuvieran
alguna connotación ideológica de izquierda, “se controlaron las transmisiones de los medios
de comunicación; se creó el delito de perturbación del orden público; se ampliaron las
modalidades del delito de asociación para delinquir, con lo que delitos comunes fueron
juzgados por tribunales militares”. (Jiménez Jiménez, 2009, p.84)

Es asi que, se hicieron comunes las detenciones arbitrarias de personas que por su
filiación a algún tipo de colectivo social fueran señaladas como sospechosas de poner en
peligro la institucionalidad. La inexistencia de garantías judiciales facilitaba “las torturas
físicas y psíquicas a los detenidos en las brigadas militares cuando el procedimiento legal
exigía su traslado a la cárcel, así como la desaparición forzada de ciudadanos especialmente
en las zonas rurales”, (Jiménez Jiménez, 2009, p.90) elementos que se constituyen como
claras violaciones a los derechos fundamentales durante este periodo.
45

Así como el estatuto de seguridad nace bajo el contexto de la guerra fría ante el temor
del avance comunista a los países del hemisferio, la política de seguridad democrática
implementada por Álvaro Uribe Vélez también se encuentra enmarcada en un contexto
mundial particular y éste tuvo que ver con la sensación de amenaza terrorista a partir de lo
ocurrido en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001. En ese sentido, el discurso
institucional empieza hacer uso del término terroristas para denominar a los grupos armados
ilegales, a quienes el Estado debía enfrentar.
Esta política emergió como estrategia contra el terrorismo y planteó como objetivo
“reforzar y garantizar el Estado de Derecho en todo el territorio, mediante el fortalecimiento
de la autoridad democrática: del libre ejercicio de la autoridad de las instituciones, del
imperio de la ley y de la participación activa de los ciudadanos en los asuntos de interés
común” (Ministerio de Defensa Nacional, 2003).

En su implementación, es posible delimitar un paralelo entre las estrategias


implementadas durante la Doctrina de Seguridad Nacional frente a las medidas empleadas en
el marco de la política de Seguridad Democrática, en donde el común denominador fue el uso
de acciones ilegales por parte de la fuerza pública concedidas bajo el marco de estos dos
lineamientos.

Al igual que en la Doctrina de Seguridad Nacional, el enemigo (de carácter


interno) tenía ciertas conductas que lo configuraban de esa manera, en la
política de Seguridad Democrática y el Estatuto Antiterrorista se asume la
existencia de una conducta determinada como terrorista, siendo esta excusa
para que se puedan cometer las siguientes arbitrariedades por parte de los
cuerpos militares: “En casos donde existan serios motivos para prevenir la
comisión de conductas y actos terroristas, la Fuerza Pública puede interceptar
o registrar la correspondencia y demás formas de comunicación privada, sin
previa orden judicial”. (Silva Serna, 2009, p.300)

Estos lineamientos dados durante el gobierno de Álvaro Uribe permitieron el aumento


en tasas alarmantes de violaciones a los derechos humanos representados en acciones
puntuales como asesinatos selectivos a líderes sociales, masacres, ejecuciones extrajudiciales,
denominadas ‘falsos positivos’ y desapariciones forzadas, en donde esta última empezó a ser
usada como una de las múltiples estrategias utilizadas por los grupos al margen de la ley
46

como método para reprimir y causar temor entre la población. Tal como lo establece el
Centro Nacional de Memoria Histórica, esta práctica “es una forma de violencia capaz de
producir terror, de causar sufrimiento prolongado, de alterar la vida de familias por
generaciones y de paralizar a comunidades y sociedades enteras” (Centro Nacional de
Memoria Histórica, 2016, p.25).

4.2. La desaparición forzada en el marco del sistema universal e interamericano de los


Derechos Humanos

A partir del marco legal de los derechos humanos la desaparición forzada es


considerada como crimen de lesa humanidad, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7,
parágrafo I del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

El carácter de lesa humanidad es atribuido por el cumplimiento de dos características


en concreto: “la comisión generalizada del hecho, que alude a la multiplicidad de víctimas
que la han sufrido en un territorio y tiempo determinado; y la sistematicidad, es decir, la
relación de su práctica con la consecución de los fines de quienes la ejecutan”. (Centro
Nacional de Memoria Histórica, CNMH, 2016, pág. 52). En este aspecto es necesario
destacar que el Estatuto se refiere a hechos cometidos en el contexto de un ataque
generalizado o sistemático “contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.
Además, se refiere únicamente a la responsabilidad individual de las personas y no a la del
Estado frente a este tipo de crimen”. (Gómez Camacho, 2006, pág. 40).

Un elemento particular que aparece como denominador común en las definiciones de


desaparición forzada es la relación de este crimen con la participación que en la ejecución
tiene el Estado. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos, en el folleto informativo No. 6, establece que: “Una detención seguida de una
ejecución extrajudicial constituye una desaparición forzada (…) siempre que esa detención o
privación de libertad la hayan realizado agentes gubernamentales (…) o grupos organizados o
particulares que actúen en nombre o con el apoyo directo o indirecto del Gobierno o con su
consentimiento o aquiescencia” (HCHR, 2009).

A pesar de que la desaparición forzada ha sido empleada, desde antes de 1930, como
mecanismo de represión, sólo hasta el periodo 1970 – 1982, la ONU expidió tres resoluciones
47

relativas a ese fenómeno. La primera, en 1975 (sobre Chipre); en 1977, se publicó la segunda,
relacionada con los casos conocidos bajo la dictadura de Augusto Pinochet, y la tercera, en
1978, menciona de manera general el grave problema de la desaparición forzada en el mundo
y la urgente necesidad de tomar medidas al respecto. (CNMH, 2014 Normas y Dimensiones
Tomo I).

El reconocimiento jurídico de la desaparición forzada en el sistema universal de los


derechos humanos13 tiene sus antecedentes en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos de 1946, que reconoce el derecho a no ser sometido a torturas, ni a detenciones de
manera arbitraria; en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1976,
(Asamblea General de la ONU, 1976), y en la Resolución 33/173 de la ONU, en la que se le
solicita a la comisión de Derechos Humanos examinar en detalle los casos de desaparición
forzada reportados por diferentes países. En 1980, este grupo de trabajo sobre Desapariciones
Forzadas expone que:

En los últimos años las desapariciones forzadas han ocurrido preponderantemente en


situaciones de tensión o conflicto armado interno. En esas circunstancias, las desapariciones
se producen como resultado de las intervenciones de las fuerzas de seguridad, o de grupos o
particulares, con el apoyo o el consentimiento de las primeras (…). (Organización de las
Naciones Unidas, 1992, págs. 34-35, citado por Mejía, Alfonso 2017).

En este contexto se reconoce no solo la acción estatal, sino de otros grupos o


particulares, pero con aquiescencia del primero, razón por la cual se expide, en 1992, la
Resolución 47/133 del 18 de diciembre, ‘Declaración Sobre la Protección de Todas las
Personas Contra las Desapariciones Forzadas’ que de manera explícita considera que este
delito ocurre cuando:

Se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a las personas, o que estas resulten
privadas de la libertad de alguna por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por

13
El Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos (SUDH) corresponde a un conjunto de normas
sustantivas y procesales, así como a organismos internacionales que pertenecen a la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), cuyo objetivo es la promoción y la protección de los derechos humanos universales.
Recuperado de: http://observatorioderechoshumanos.minjus.gob.pe/jmla25/index.php/sistemas-de-proteccion-
de-derechos-humanos2/sistema-universal-de-derechos-humanos
48

grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del Gobierno o con su apoyo
directo o indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se niegan a revelar la
suerte o el paradero de esas personas o a reconocer que están privadas de la libertad,
sustrayéndolas así a la protección de la ley. (Organización de las Naciones Unidas, 1992, p.
1).

En el 2006, la ONU aprueba la Resolución 61/177 por medio de la cual expide la


‘Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las
Desapariciones Forzadas’ que define la desaparición forzada como:

El arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de


libertad que sea obra de agentes del Estado o de personas o grupos de personas
que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida
de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la
suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección
de la ley. (Organizaciòn de Naciones Unidas, 2013)

De esta manera, mientras los instrumentos de carácter internacional se perfeccionaban


y daban respuesta a las múltiples denuncias sobre desapariciones forzadas en distintos países,
en 1994, se había formulado la ‘Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de
personas’ que bajo los mismos presupuestos del concepto de la Convención Internacional, en
el artículo II, entiende por este delito:

La privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su


forma, cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas
que actúen con la autorización, el apoyo o aquiescencia del Estado, seguida de
la falta de información o de la negativa a reconocer la privación de libertad o
de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio
de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes. (CIDF, 1994).
Así pues, ambos instrumentos ratifican al Estado como principal agente en la
ocurrencia de este delito. Sin embargo, aunque la Convención Interamericana considera
“desaparición forzada como la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera fuere
su forma”, la Convención Internacional entiende por desaparición forzada “el arresto, la
detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad”. Esto significa que
49

este último instrumento concibe otros delitos como “el arresto, la detención y el secuestro,
además de la descripción genérica de la libertad, como elementos de la desaparición forzada
de personas, siempre que de su comisión se siga la negativa de reconocer el paradero”:
(CNMH, 2014, p. 171).

Dado lo anterior, Gómez Camacho (2016) establece que, según este marco jurídico,
pueden identificarse cinco elementos comunes: 1) Privación de libertad. 2) Participación del
Estado (o de un grupo político según el Estatuto de Roma). 3) Ocultamiento de la víctima. 4)
Coparticipación. 5) Intencionalidad. (Gómez Camacho, 2006, p. 33). En el contexto
colombiano la desaparición forzada se prohíbe por primera vez en la Constitución Política de
1991, que en el artículo 12 establece que: “nadie será sometido a desaparición forzada, a
torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes” (Const., 1991, art. 12), un
elemento vigente en el Código Penal del 2000, bajo la Ley 589 del 24 de julio de 2000,
(Ambos &Bohm, 2009). Luego, por medio de la Ley 707 del 1 de diciembre de 2001, se
aprueba la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. (CNMH,
2014, Tomo I, pág 117).

En el 2007, Colombia ratifica la ‘Convención Internacional para la protección de


Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas’ ante la oficina de las Naciones
Unidas y en el 2010, mediante la Ley 1418 la Convención fue aprobada por el Congreso de la
República. En ese año, se expide la Ley 1408 de 2010, por medio de la cual se rinde
homenaje a las víctimas de desaparición forzada y se dictan medidas para la localización e
identificación. Después, con la expedición de la Ley 1448 de 2011, se establecen algunas
referencias a la desaparición forzada cuyo mandato incluye el reconocimiento de este delito
como hecho victimizante, la importancia de erradicarlo y la obligación de proteger y reparar a
las víctimas.

En el marco del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de


una paz estable y duradera, firmado por el Gobierno y las FARC –EP14 el 24 de noviembre de

14
El nombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia" (FARC) aparece en la Segunda
Conferencia Guerrillera, que se realiza en abril de 1966. En ella planean la expansión en diferentes áreas del
país. Más adelante, “en la Séptima Conferencia realizada entre el 4 y el 14 de mayo de 1982, en la Uribe, Meta,
deciden llamarse Ejército del Pueblo FARC-EP”. (García, 2009).
50

2016 y refrendado por el Congreso de la República el 30 de noviembre de 2016, se prevé la


creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en el que se
contempla la creación de la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en
el contexto y en razón del conflicto armado (UBPD)15.

Estos instrumentos permiten comprender la manera en la que se ha abordado el delito


en el marco del sistema universal y regional de los Derechos Humanos y cómo la
desaparición forzada implica una violación al derecho a la vida, a la libertad, a la dignidad, a
la seguridad, a no ser torturado, a la seguridad jurídica, al debido proceso y a la autonomía.
La Corte Constitucional en Colombia reconoce que el marco legal interno adquiere una
visión más amplia que los instrumentos internacionales. En el país un particular también
puede ser juzgado por cometer ese delito, y no solo agentes estatales o miembros de un grupo
armado al margen de la ley. Esta situación ha promovido una nueva manera de comprender
el fenómeno de la desaparición forzada en relación con los elementos propios del conflicto
armado, el cual involucra a guerrilla, paramilitares, neoparamilitares, grupos narcotraficantes,
delincuencia común y el Estado. Todos esos actores “desde su propia perspectiva, pueden ser
sujetos activos de la desaparición forzada”. (CNMH, 2014, p. 154).

4.3. Una mirada crítica del concepto de desaparición forzada


Ahora bien, desde una perspectiva crítica, Rubin Jonah (2011) menciona que, aunque
este robusto marco normativo ha buscado un máximo de promoción, garantía y protección de
los derechos humanos, no es suficiente para dar cuenta de la noción de desaparición forzada,
pues el fenómeno toma distintos significados y características según los contextos en los

15
El Instituto Kroc, institución asignada por el Gobierno de Colombia para realizar el seguimiento y análisis del
estado efectivo de la implementación del Acuerdo Final firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP,
entregó a Mayo de 2018 el respectivo informe en donde da cuenta del estado de implementación de cada uno de
los puntos pactados en el Acuerdo de Paz. Frente a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por
desaparecidas, el Instituto estableció que de las 13 disposiciones que cubren su implementación, sólo 1 se
encuentra completada; 1 en fase intermedia; 1 en fase mínima y 10 aún no han sido iniciadas, lo que representa
un 77% de disposiciones aún pendientes de iniciar su proceso de implementación. El informe señala como
principal avance de esta unidad, el nombramiento y posesión de su directora y como principal tema pendiente de
implementación, la asignación de recursos para apoyar financieramente la Unidad. Destaca además que los
retrasos en la puesta en marcha de la UBPD han despertado la preocupación de organizaciones de víctimas que
han expresado que ésta situación se constituye como un incumplimiento de los compromisos y obligaciones del
Estado con las víctimas de desaparición en Colombia y además han manifestado que la lentitud en su puesta en
marcha genera desconfianza por parte de la sociedad frente a la voluntad del Estado para atender a las víctimas
de este delito.
51

cuales se ejecuta. Según el autor, se observan dos tendencias: una que busca la construcción
de una narrativa universal y un “sentido unificador” de los procesos (marco normativo), y
otra que insiste en el riesgo de sobre utilizar el concepto por lo cual propende por una
definición que separe “los verdaderos casos de desaparición de aquellos en los que el término
responde a un uso popular erróneo”. (Gatti, 2011 citado por Jonah Rubin).

En esta segunda línea, Gabriel Gatti propone un tipo – ideal de desaparecido y


establece diez aspectos que permiten explicar el desaparecido modélico, que surgió en el
contexto latinoamericano de los 70. Bajo estos presupuestos intenta diferenciar los
verdaderos casos de desaparición de aquellos que, bajo el rigor teórico, no lo son. (Rubin,
2015)

Rubin (2015), aunque considera que ambas perspectivas aportan elementos


importantes para la comprensión del término, ninguna es suficiente para dar cuenta de la
diversidad que implica la desaparición forzada. El primer enfoque pierde de vista las
particularidades que toma hoy esta categoría. El segundo, en la búsqueda de definir casos
auténticos, genera que los casos sean elegidos de manera arbitraria.

El autor dice que la historia de la desaparición forzada no tiene un solo punto de


partida, pues es multifacética e implica el reconocimiento de diversas historias y contextos.
(Solo por mencionar algunos ejemplos, se encuentran los escenarios de violencia donde se
buscó el exterminio del otro en Argelia, Chipre, Chile, Argentina, España, Alemania, Unión
Soviética y Guatemala, entre otros). Expone que esta categoría no puede ser considerada
como el resultado de una amplia normatividad, sino que surge en el marco de un discurso
elaborado por diversos actores (estatales, internacionales, académicos, a través de medios de
comunicación, elaboraciones cotidianas, ONG locales y nacionales). Pese a esta
interdisciplinariedad persiste el reto de “entender cómo una sola palabra puede significar
cosas tan diversas en contextos distintos, aunque interrelacionados”. (Rubin, 2015, p. 6).

En este sentido y siguiendo al autor, aunque es posible evidenciar elementos comunes


en los antecedentes históricos, en el lenguaje común y en el ámbito legal la noción de
desaparecido no se puede reducir únicamente a estos elementos. La desaparición no se define
en función de algo que está, que es o que se cometió, sino, por el contrario, se funda en la
ausencia permanente e insuperable.
52

Así, más allá de definir un solo concepto sobre la categoría de desaparición, surge la
necesidad de cuestionar las maneras en las que “los desaparecidos son visibles en la esfera
pública, tanto en representaciones como en concentraciones y exposiciones que portan los
rostros” (Rubin, 2015) o los cuerpos sin identidad. El punto de quiebre consiste no en
construir una narrativa universal de la desaparición forzada, sino en “desentrañar los
mecanismos que crean y sostienen la identidad del cuerpo y sus efectos en el ámbito político,
social y familiar y considerar lo que significa clasificar esos cuerpos ausentes como
desaparecidos en su propio entorno histórico y biográfico”. (S. Rubin, 2015). Esta apuesta
solo puede hacerse efectiva en la medida en la que se recurra a la voz de los familiares de las
víctimas para conocer la manera en que visibilizan y traen al presente a los desaparecidos y
cómo en la cotidianidad y en sus prácticas construyen narrativas e identidades alrededor de la
desaparición y de la ausencia.

En esta línea, Gabriel Gatti establece que no es posible construir una historia lineal de
la noción de desaparecido. En consonancia con lo antes dicho, el concepto debe interpretarse
a la luz de contextos y prácticas particulares de las cuales no da cuenta el derecho
internacional. Trae a colación el lugar de la víctima, en términos de considerarla como una
noción más funcional que sustantiva. Refiere que la víctima es un lugar necesario para definir
la humanidad que señala, a su vez, el borde y la frontera de lo humano. “Víctima es un
referente en el que encaja el detenido desaparecido, pues esta figura posee un efecto, las
credenciales adecuadas para tomar buenas posiciones en la contemporánea jerarquía de la
desdicha”. (Gatti, 2011, p. 525). El autor expresa que la víctima de desaparición forzada
representa el extremo de lo humano vulnerado.

Hasta aquí se intentó exponer tanto el marco normativo que fundamenta la


desaparición forzada, como algunas perspectivas críticas propias de las ciencias sociales. Para
el desarrollo de la investigación se considera que estos enfoques no son excluyentes entre sí,
pues en conjunto aportan elementos sustanciales que permiten la mejor comprensión de este
fenómeno. Por un lado, se asume que los instrumentos normativos nacionales son mucho más
amplios que los internacionales, en tanto reconocen la responsabilidad de diversos agentes (y
no solo el Estado) en la ejecución de la desaparición forzada, lo cual aplicado al contexto
fronterizo colombo-venezolano cobra relevancia pues permite hacer una lectura detallada de
las características particulares, en términos de los autores del delito de la desaparición en
53

estos escenarios. Sumado a ello, han sido un mecanismo de presión para los Estados en
términos de reconocer la absoluta gravedad de esta práctica además de verse obligados a
judicializar a los victimarios, reconocer los daños y reparar a las víctimas.

Por otra parte, cuestionar los límites del marco normativo constituye una apuesta por
desafiar conceptos inamovibles y conocer e indagar las construcciones sociales que han
elaborado las víctimas sobre el fenómeno, lo que posibilita darle el lugar que tienen y
comprender las formas en que han hecho visible los cuerpos ausentes en ámbitos privados y
públicos y la manera en la que se han relacionado con las nuevas identidades que implica
sobrellevar la desaparición de un ser querido.

4.4. Denuncia pública: una mirada desde la sociología de la acción


Teniendo en cuenta que un punto de referencia importante para el desarrollo de la
investigación lo conforman las denuncias de las víctimas de desaparición forzada en Norte de
Santander ante la Organización Verdad y Justicia, la cual ha desarrollado un trabajo de
acompañamiento y seguimiento, resulta pertinente abordar de manera amplia el concepto de
denuncia, en especial porque esta acción se constituye en la manera en la que los familiares
de las víctimas de desaparición transfronteriza pueden hacer visibles las demandas y
coadyuvar a la construcción de sentido de un hecho que se desconoce y les resta significado a
quienes lo han padecido. Para ello se toma como principal referente teórico el planteamiento
de Luc Boltanski.

Las reflexiones de este autor se inscriben en la “sociología de la crítica”, a partir de


tres aspectos centrales: la justicia, la crítica y la justificación (Guerrero & Ramírez Arcos,
2011). Boltanski explora cómo la denuncia de una injusticia puede llegar a ser admisible o
normal y cómo lograr la vinculación de un colectivo a una causa.

En principio el autor señala que la sociología y la historia social se han encargado de


interpretar la oposición entre la acción individual y colectiva, dejando de lado las violencias
físicas o simbólicas y las manifestaciones de autores que actúan solos. Boltanski intenta crear
una gramática que explique las “variaciones que afectan los actos de protesta y la percepción”
(Boltanski, Luc, 1990, p. 237) que los demás tienen de ellos y la manera en la que los reciben
como actos colectivos o individuales. Para ello toma como referencia la noción de “denuncia
pública”. Para Boltanski una demanda de justicia implica una crítica al orden establecido.
54

Así, es posible que la crítica se vea acompañada de la justificación, porque es la manera en


que un sujeto puede evitar la crítica de otro. (Guerrero & Ramírez Arcos, 2011).

Para desarrollar esta idea Boltanski hace un análisis de las cartas enviadas por
ciudadanos del común a la sección de sociedad del periódico Le Monde, de París,
relacionadas con feminismo, regionalismo, homosexualidad, temas laborales, entre otros. En
las cartas se evidencia la presencia de una víctima de una injusticia que busca establecer una
denuncia de su caso. Así, su reflexión parte de la manera en que “se construyen las causas
formadas alrededor de la denuncia de una injusticia y la relación entre las causas y la
formación de grupos (...) pues las causas constituidas están siempre asociadas a grupos”
(Boltanski, Luc, 1990, p. 240).

En este sentido, Boltanski creó una gramática de la denuncia, es decir, un conjunto de


acciones que debe cumplir para que tenga carácter de admisibilidad. Según el autor, estas
son reglas tácitas que permiten que la acción pueda ser considerada normal o no. Dentro de
este modelo se establece como mecanismo para lograr que la denuncia adquiera ese sentido
de normalidad el hecho que sea presentada por colectivos o grupos y no de manera
individual, en especial cuando lo que se busca es que esta acción trascienda del campo de
interés particular a un plano de interés general y colectivo.

Boltanski establece tres elementos fundamentales en su análisis: el tipo de denuncia,


los elementos que la conforman -a los que denomina sistema actancial- y el carácter de
admisibilidad o no de la denuncia.

Frente al primer elemento, el autor distingue varios tipos de denuncia: 1) Aquellas


relacionadas con causas que son consideradas como colectivas. 2) Denuncias inscritas a
causas que apenas se están consolidando. 3) Denuncias asociadas a intereses individuales. A
partir de esta clasificación se intenta establecer un sistema de reglas que “permitan
determinar en qué casos la actitud que consiste en dar voz y protestar públicamente tiene
posibilidades de ser reconocida como válida, aun si es combatida y en qué casos se la ignora
o descalifica”. (Boltanski, Luc, 1990, pág. 243).

Para el segundo elemento, Boltanski establece un esquema al que denominó el


sistema actancial de la denuncia. El término actante se usa en el sentido otorgado por Bruno
55

Latour (1984), mencionado por el autor, para denominar a quienes de manera individual o
colectiva intervienen en la denuncia. En este sentido establece un sistema de relaciones entre
cuatro actantes: 1) El que denuncia. 2) La persona a favor de quien se hace la denuncia. 3)
Contra quien se presenta. 4) A quien se dirige la denuncia. Para simplificar el asunto, el autor
denomina al primero como: denunciante, el segundo como víctima, el tercero como
perseguidor, y el cuarto como juez. En el caso planteado, el cuarto actante es -para todos los
casos estudiados- un diario de opinión que ocupa una posición de carácter cívico de juicio
pues decide si publica las denuncias. En este modelo del sistema actancial Boltanski le otorga
a cada actante o actor un “tamaño” sobre un eje singular – general. Así mismo, entre estos,
puede haber distintos grados de proximidad: “desde la identidad completa (cuando la víctima
y el denunciante son una misma persona), hasta la alteridad total (cuando víctima y
denunciante nunca tuvieron ninguna relación previa a la situación de injusticia que los reúne).
(Guerrero & Ramírez Arcos, 2011)

A partir de la delimitación del sistema actancial, Boltanski desarrolla el tercer


elemento que conforma su análisis y que tiene que ver con el significado de admisibilidad y/o
normalidad de la denuncia. Dentro de la gramática propuesta por el autor para clarificar el
sentido de normalidad se identifica como elemento esencial el hecho que este proceso
provenga de un grupo o colectivo y no de manera individual. En este sentido, cuando el
interés de la denuncia es incursionar en el ámbito público debe situarse en la acción cívica. Es
decir, los actantes –víctimas y denunciantes- tienen que verse como personas colectivas de
gran alcance; de lo contrario, el reclamo contra una injusticia no será juzgado como acción
‘normal. Esto es denominado por Boltanski como ‘la desingularización de la relación entre
los actantes’, lo que implica que exista una relación distante entre estos y que se evidencie un
trabajo para presentar la denuncia en nombre de una colectividad y no de simples “individuos
atrapados en relaciones personales”. (Boltanski, 1996, p. 23).

La gramática de la denuncia involucra varios elementos: 1) El ‘tamaño’ de los


actantes; es decir, que quien denuncie represente un gran colectivo. 2) La proximidad entre
ellos, pues si el que denuncia y la víctima tienen algún grado de relación o cercanía diferente
al objetivo en común, la denuncia de la injusticia no será percibida como normal. 3) Los
argumentos: deben ser acordes a los límites de lo “que en una sociedad específica puede o no
hacerse valer en público, de lo que parece aceptable o inaceptable, normal o anormal, lícito o
56

escandaloso” (Guerrero & Ramírez Arcos, 2011) al interior de la sociedad, es decir, es dentro
de ella, en donde se determinan los criterios que validan y/o admiten la denuncia.

Boltanski delimita unos criterios adicionales para tener en cuenta y que permiten
reforzar el significado de admisibilidad de la denuncia. El juicio de normalidad o no de esta
acción depende de la relación entre los cuatro actantes (denunciante, víctima, perseguidor y
juez), y de la posición de estos entre “lo singular y lo colectivo, lo particular y lo general”.
(Boltanski, 1990, p. 260). De esta manera, la denuncia en sí misma no representa algo
anormal, pues la injusticia puede expresarse en diferentes escenarios: en lo cotidiano, en una
plaza pública, con la familia, amigos, colegas, etcétera. Lo anormal en este caso sería
denunciar la injusticia sufrida en situaciones que no se prestan a ello y ante personas,
individuales o colectivas, inapropiadas.

El autor menciona que el sentido de normalidad con el cual se analiza una denuncia
depende, además de la manera en que –en palabras de Boltanski- cada “orden político
construye la relación de lo particular con lo general”, de los intereses individuales con los
colectivos. De igual manera, la posibilidad que una denuncia tiene de ser percibida como
normal o no, obedece al grado de involucramiento de los individuos.

En esta línea, para que una denuncia pueda tener validez es necesaria la intervención
de dos actantes: la víctima y el denunciante. Este último se encarga de dar a conocer la
injusticia a la opinión lo que genera que los intereses reclamados no son exclusivos del orden
individual. Sin embargo, cuando el denunciante tiene un vínculo, por ejemplo, familiar con la
víctima la denuncia no adquiere un efecto de movilización. Para que esto suceda es necesario
que no existan estos nexos, salvo el “objetivo del bien común”. (Boltanski, 1990, p.264)

Una de las conclusiones más relevantes de Boltanski sobre la denuncia es el hecho de


indicar que la cuestión de la normalidad está relacionada de manera directa con la justicia y
con el sentido que se lo otorga. Cuando se habla de “la normalidad” de un reclamo, lo que
está en discusión es la noción de justicia, aun cuando el caso o el hecho denunciado no
culminen en estrados judiciales. En este sentido se infiere que quienes protestan o denuncian
lo hacen porque sienten que su principio de justicia ha sido vulnerado. Ahora bien, Boltanski
sostiene que,
57

La normalidad es una precondición de la admisibilidad de una demanda de


justicia. Esto pone de manifiesto que son muchos los obstáculos que pueden
oponerse a un reclamo frente a una injusticia: unos del orden de la violencia
(la amenaza y el temor), pero también existe otro tipo de coacción no menos
importante, constituida por las reglas de normalidad que el autor de una queja
debe observar para que su demanda sea digna de ser tomada en cuenta por
otras personas”. (Guerrero & Ramírez Arcos, 2011, p. 4).

En síntesis, se plantea que cuando una persona efectúa una denuncia pública está
manifestándose en contra de un orden establecido que se hace sobre la idea de un principio de
equivalencia distinto al orden del hecho que ocasiona la denuncia. Un principio de
equivalencia está asociado a principios superiores comunes o grandes principios de
legitimidad de la sociedad sobre los cuales las personas llegan a acuerdos. De esta manera, al
ser la denuncia expresión de una injusticia, Boltanski resalta que la justicia se ubica en el
plano de la disputa en el que se confrontan diferentes sentidos de equivalencia.

Ahora bien, esta aproximación conceptual permitirá comprender el alcance de las


denuncias sobre desaparición forzada que adelantan los familiares de las víctimas y cómo a
partir de las acciones emprendidas por la Organización Verdad y Justicia, en Cúcuta, la
denuncia es considerada como una demanda de justicia, en la que entran en juego los
actantes, quienes más allá de presionar por obtener respuestas judiciales, buscan ejercer un
rol determinante en la construcción de memoria de delitos condenados a la indiferencia y el
olvido.

Estos referentes brindan un amplio espectro que posibilita la interpretación del


entramado que rodea las relaciones entre los actantes, pues cada uno desde sus intereses
intentará posicionar su noción alrededor de la desaparición forzada. Es allí cuando mediante
la denuncia pública interpuesta por un actor individual (familiares de las víctimas) o colectivo
(organización de víctimas), este actante (en este caso las víctimas) disputan las demandas de
justicia con el victimario quien intenta invisibilizar el crimen, obviarlo y ocultarlo, mientras
que la víctima aspira a visibilizarlo y ponerlo en el escenario público para que las demandas
respaldadas y legitimadas por un colectivo sean escuchadas por la sociedad civil y las
instituciones judiciales.
58

En este escenario cobran relevancia también los planteamientos de Charles Tilly,


quien expone la noción de repertorios de la acción colectiva como fundamento importante en
las experiencias reivindicatorias basadas en interacciones permanentes entre actores que se
unen en torno a objetivos comunes. Este podría ser el caso de las acciones de denuncia
emprendidas por las organizaciones sociales y de derechos humanos que articulan las
demandas individuales de los familiares de víctimas de desaparición forzada que buscan
incansablemente el acceso a la verdad y la justicia por medio de la movilización de recursos
(económicos, sociales, políticos). Así pues, la denuncia podría ser parte de un repertorio de
movilización en torno a la reivindicación de los derechos de las víctimas.

Ahora bien, resulta necesario rastrear, en principio, el concepto de justicia y memoria


planteado por Reyes Mate, asumiendo que es esta última la herramienta con la que cuentan
las víctimas y los familiares para hacer resistencia a la intencionalidad del victimario de
eliminar el sentido de lo físico, la irrepresentabilidad16 y la significación del ser que se ha
desaparecido.

4.5. La lucha contra el olvido: algunas aproximaciones a la noción de memoria


La memoria es una de las categorías que entran a configurar el espacio de las luchas y
las reivindicaciones de los derechos humanos y sociales en contextos en los que las
situaciones de violencia han marcado momentos históricos en determinado espacio
geográfico.

Desde una perspectiva filosófica, Reyes Mate estructura más allá de la


conceptualización de esta categoría un planteamiento sobre cómo la memoria puede ser una
manera de justicia. Para desarrollar la tesis sugiere que la injusticia se aborda o se concreta
en dos momentos. En primer lugar, como protesta bajo la noción “no hay derecho”. Esta
demanda implica un marco interpretativo de lo que ocurre. En el segundo momento, la
injusticia se concreta bajo la premisa de la compasión. Un sentimiento que deviene de la
moral y que está dirigido al otro para que alcance el proyecto de felicidad. Esto termina
“convirtiéndonos a nosotros mismos en sujetos morales”. (Mate, 2011, p. 168). Así, el
sentimiento moral es una expresión de la injusticia.

16
Este término, así como ausencia, paradoja, vacío incertidumbre e imposibilidad, son algunos de los nombres
que Gabriel Gatti señala como las acepciones más instaladas del fenómeno de la desaparición forzada en la
actualidad
59

Para Mate la justicia ha transitado entre la virtud cardinal a la constitución de


principio moral de la sociedad. Hay un giro de “lo bueno” a “lo justo”, que ha sido
considerado como un salto cualitativo, pasando de una justicia doméstica a “otra capaz de
plantearse criterios aceptables por todos de lo que es justo o injusto” (Mate, 2011, p.173). El
autor intenta aclarar los términos desigualdad e injusticia. La primera corresponde a causas
naturales, atemporales y son, desde el punto de vista de la moral, neutras. La segunda deviene
de causas históricas, son temporales e implican culpa y responsabilidades; es decir, en su
construcción la memoria entra a ser parte de un elemento trascendental.

Frente a esto, Reyes Mate, al intentar establecer un punto de comparación entre la


relación memoria-justicia, hace un recorrido por la evolución de la categoría remitiéndose a
la época antigua y medieval en la que la memoria era considerada, por un lado, como un
“sensusinternus”; es decir, que solo producía sentimientos que permanecían en el espacio
privado, y por otro lado, como una categoría conservadora que pretende que el pasado sea
una norma del presente, sin entenderlo, solo bastaba su reproducción. La modernidad, en
palabras de Mate, “declara la guerra a la memoria”, pues se considera que solo el presente es
decisivo y que para la construcción de un sujeto autónomo el pasado era inaceptable. Se
entendía que la memoria correspondía a un fenómeno psíquico y físico que solo generaba
sentimientos; es decir, se reduce la memoria al plano sentimental y moral.

El autor establece el marco de una justicia memorial o anamnética la cual debe ser
pensada desde la noción de verdad. La justicia anamnética intenta extraer un secreto
olvidado. Aquí refiere que no existe un único pasado: el pasado presente, que se reconstruye
a partir de la historiografía, y un pasado ausente, sometido al olvido y que solo puede ser
recuperado por la memoria. (Sucasas, 2010). La justicia memorial, por su parte, se centra en
la construcción de la realidad y corresponde a lo epistémico. “Es como la reorganización de
una realidad que ha sufrido una alteración” (Mate, 2011, p. 238). Así, la justicia consiste en
hacer del mundo un bien, entender la convivencia y el bienestar común.

Como lo plantea Mate, “se trata de encontrar el lugar de cada cual en la construcción
de la realidad, de ahí la importancia que tiene visibilizar lo oculto en la construcción fáctica
de la historia. Esa visibilización de los sin – nombre (tarea de la memoria) es el supuesto de
una construcción justa”. (Mate, 2011, p. 239). Esto es posible gracias a la memoria, pues es
60

esta la que convoca y evidencia las injusticias. A partir de ahí, es posible empezar a hablar de
justicia. Partiendo de este planteamiento, Mate encuentra la relación y la “complicidad” entre
memoria y justicia.

Frente a esta relación traza el interrogante ¿qué significa hacer justicia a las víctimas?
Una pregunta para la que plantea como respuesta, “hacer justicia a las víctimas del crimen
significa reconocer una deuda no reparable respecto a ella [que] debe mantenerse”. (Reyes
Mate, 2012, p. 105). Y ese reconocimiento permite poner sobre la mesa los hechos de una
injusticia pasada que aún demanda una acción de justicia, pero al mismo tiempo que pretende
develar a esa víctima a la que se buscó invisibilizar con el olvido. Es el reconocimiento,
traducido en memoria, “lo que da existencia a la injusticia pasada. No solamente la memoria
recuerda, sino que da naturaleza a la injusticia y permite hablar de [ella]”. (Reyes Mate, 2012,
p. 105)

La construcción de memoria de los hechos de violencia es lo que logra mantener viva


esa demanda de justicia que reclaman las víctimas y es, además, la manera como se puede
ejercer presión social para lograr que esas historias no queden en el olvido. Mate resalta que
la memoria, aunque es un punto clave para la construcción de justicia, también puede resultar
peligrosa en la medida en que abre heridas a quienes hacen parte de ella.

A pesar de ese elemento que la complejiza, su configuración es un factor


trascendental en la construcción de justicia, porque esta última solo es posible si no hay
olvido de los hechos violentos que las víctimas buscan que se recuerden. “Si desaparecieran
los testigos, no habría memoria, memoria de la injusticia, ni por consiguiente, posibilidad de
justicia”. (Reyes Mate, 2012, p.110). Aunque Reyes Mate aclara que en esa demanda de
justicia no bastan las acciones de memoria, ni la justicia que solo es memoria, resalta que esta
categoría no se puede sacrificar aun cuando la memoria sea una “una forma débil de justicia
para con los muertos, [pero] es una forma de justicia fundamental, porque sin la memoria de
la injusticia no hay justicia posible” (Reyes Mate, 2012, p.110). Es decir, obviarla sería
sacrificar una posibilidad de justicia para las víctimas.

En este sentido la denuncia de una desaparición forzada, en este caso transfronteriza,


desde lo penal busca que las víctimas puedan activar los mecanismos estatales que permitan
dar respuesta al reclamo de justicia que hay en la denuncia. La denuncia que emerge desde
61

las organizaciones de víctimas, más allá de un reclamo de justicia retributiva, lo que hace es
una exigencia de memoria y reconocimiento de aquellos a quienes con su desaparición se les
confinó al plano de la irrepresentabilidad. Es así que esa acción colectiva facilita el llamado
de las víctimas a no ser relegadas al olvido, pero reconociendo que de ese proceso de
memorialización subyace un reclamo de justicia que al hacerse efectivo lograría que se
devuelva, a quien denuncia, la confianza de que su caso no quedó impune, ni relegado al
olvido. Esto, reafirma el postulado de Reyes Mate que establece que la memoria no solo
recuerda, sino que da naturaleza a la injusticia y permite hablar de ella.

4.6. Muerte hermenéutica


Al condenar los hechos de violencia al olvido se alcanza lo que en palabras de Reyes
Mate se denomina una doble muerte: física y hermenéutica. El victimario, más allá de
ejecutar el crimen físico mediante el asesinato o la desaparición forzada, lo que busca es que
este hecho carezca de sentido y significado para el resto de la sociedad, situación que se logra
al privar de significación estas acciones de violencia que les restan a las víctimas el sentido
de su ser y su pertenencia y lugar en la sociedad de la que hacía parte.

Esta invisibilización de las víctimas se logra por medio de discursos que legitiman la
acción de los perpetradores. “La gravedad de esta estrategia hermenéutica no proviene del
hecho de imponer la interpretación del vencedor sobre la del vencido, sino de ocultar gracias
a estrategias interpretativas que lo esencial es el hecho de ser víctima”. (Reyes Mate, 2011, p.
217). Aquí, también, cobra gran relevancia Boltanski, pues se entiende que si los actos de
desaparición forzada en la frontera se pueden conocer gracias a las denuncias públicas, desde
la perspectiva de este autor el perpetrador en la línea del ocultamiento que trae implícita este
delito limita e impide el acto de denunciar y, aunque esta se efectúe, se intenta deslegitimar al
referir una justificación sobre ella. Esto constituye una manera de volver la denuncia como
anormal y carente de pertinencia pues la demanda de justicia no tiene un referente de
injusticia desde la perspectiva del responsable. De esta manera, la justicia se constituye en
campo en disputa entre perpetradores que buscan reducirla, negarla y limitarla, y las víctimas
que aspiran, por diferentes medios, a reivindicarla, hacerla visible y legítima ante la sociedad.

Contrarrestar la intencionalidad del victimario de privar de significación la muerte o


desaparición de la víctima es una tarea que puede ser facilitada por medio de la memoria,
porque la sociedad puede conocer y no olvidar los hechos de violencia que han dejado tantas
62

víctimas que reclaman justicia sin olvido, aun cuando “la memoria de la injusticia, (…) no
conlleve reparación material del daño causado”. (Reyes Mate, 2012, p.292).

Para Reyes Mate, decir memoria significa que todo discurso debe empezar por lo
ausente, por lo olvidado del presente y es así que se puede lograr que los crímenes cometidos
contra otros solo puedan sobrevivir una vez que han sido perpetrados, dentro de la conciencia
humana que los recuerda y se extinguen con el olvido. (Reyes Mate, 2012, p.204)

4.7. Memoria colectiva


El término memoria ha sido abordado desde diferentes categorías a las cuales se les ha
dado una significación particular: memoria histórica, memoria social y memoria colectiva 17.
Frente a esta última, uno de los referentes teóricos en las ciencias sociales que introdujo este
término fue Maurice Halbwachs, sociólogo francés quien definió esta categoría como “la
memoria de los miembros de un grupo que reconstruyen el pasado a partir de sus intereses y
marcos de referencia presentes” (Pipper Shafir, 2014, p.54).

Más allá de la categoría de memoria histórica y memoria social, esta investigación


tomará como referente la categoría de memoria colectiva, porque en el marco conceptual que
de esta procede se buscará comprender cuáles son las percepciones que frente a la
construcción de memoria de los hechos relacionados con desapariciones transfronterizas han
construido los grupos de familiares de víctimas de este delito que se han organizado para
adelantar los procesos de denuncia en torno a una organización de derechos humanos que
trabaja en Cúcuta para visibilizar este delito.

La memoria colectiva, en complemento al concepto dado por Halbwachs, es aquella


que busca enmarcar los hechos de violencia desde la perspectiva de las víctimas como “una
acción social que vincula dialécticamente pasado, presente y futuro con el fin principal de
plasmar dichos procesos en el espacio público bajo la forma de memoriales, monumentos u
otras marcas de carácter material” (Pipper Shafir, 2014, p.50) para que los hechos de
violencia no sean invisibles para el resto de la sociedad.

17
La definición de estas tres nociones de memoria las desarrolla Pipper Shafir en el artículo ‘Espacios y
narrativas: construcciones del pasado reciente en el Chile de la posdictadura’, en el que define la memoria
histórica como la memoria de un acontecimiento histórico; la memoria social, como la memoria de los hechos
sociales, y la memoria colectiva, utilizando la definición de Halbwachs que en el documento se referencia.
63

En torno a esta categoría de memoria, países en donde se instauraron regímenes


totalitarios o con conflictos armados, han desarrollado a través de organizaciones de víctimas
y organizaciones no gubernamentales, la construcción y adecuación de espacios en donde
esos hechos de violencia han logrado trascender a la escena pública, a través de memoriales,
monumentos y lugares de la memoria que evocan los hechos que buscan ser visibilizados a
través de toda una simbología que da voz a las víctimas que demandan justicia.

Pero no solo los museos y los lugares físicos son los que han hecho parte de esa
construcción de memoria; también, el testimonio oral y las narrativas de las víctimas y los
familiares se constituyen en piezas que contribuyen a la construcción de esa memoria
colectiva que busca establecerse en el contexto social en el que ocurrieron los hechos. Es por
medio de las narrativas de las víctimas, en las que todos los objetos materiales articulados en
torno a ella adquieren significación, porque por medio del relato de quienes afrontaron los
hechos violentos y/o sus familiares, las imágenes y los objetos utilizados como elementos de
construcción de memoria se naturalizan y representan la tragedia particular de un ser humano.

Tal como lo señala Pipper (2014), el testimonio o relato de la experiencia propia se


constituye como una de las principales estrategias de memoria para las víctimas y los
familiares, en donde,

Los recuerdos se articulan en torno al sufrimiento, al dolor, a la tortura, al


miedo, a la amenaza sentida, a la falta dejada por el familiar muerto o
desaparecido, al exilio y al retorno. Se describen las sensaciones
experimentadas y los hechos siempre en relación a los afectos que producían o
por los cuales eran producidos. Las experiencias son presentadas mediante un
lenguaje evocativo manteniendo toda su carga afectiva con relatos que
conmueven, provocan y hacen sentir el sufrimiento. (Pipper Shafir, 2014,
p.58)

Para las víctimas el lenguaje se constituye como esa herramienta de memoria que les
permite exteriorizar su dolor y al mismo tiempo mantener presente una experiencia pasada
que ellos buscan que sea actual. La narración de esa historia de violencia es asumida por las
64

víctimas y/o por sus familiares como una manera de exteriorizar ese punto de quiebre que el
hecho violento produjo en su historia familiar y personal.

Esas narraciones, además, ponen a la violencia como la ruptura de ese camino, la


interrupción en la evolución que se queda, que permanece (…) y que hace que nada haya
vuelto nunca a ser como era antes de dicha experiencia, ni que se hayan vuelto a presentar las
mismas posibilidades de desarrollo futuro que se tenía. (Pipper Shafir, 2014, p.59)
Sin embargo, esas narrativas que desentrañan la memoria de las víctimas, también
surten un efecto adverso y este tiene que ver con la sensación de miedo e inseguridad de las
que terminan siendo sujeto aquellos que las evocan, en especial cuando los factores de
violencia que propiciaron este tipo de situaciones siguen vigentes en la sociedad en la que
ocurrieron los hechos. Frente a esto Pipper señala que para las víctimas que hacen de las
narrativas una herramienta de memoria,

La experiencia de vivir bajo peligro se transforma en algo normal. Las


sensaciones de miedo y amenaza se transforman en un elemento constitutivo
de la vida cotidiana y de la identidad, un afecto que está vivo en el presente.
(…) Después del quiebre la vida cotidiana pasa a ser una experiencia en la
cual la muerte es siempre una posibilidad cercana, tangible, directamente
ligada al quehacer político y plenamente normal. (Pipper Shafir, 2014, p.60)

A pesar de ello, y aun cuando recordar para quienes han sido víctimas y para los
familiares resulta ser un hecho que revive los sentimientos de dolor y frustración, el dar
testimonio ha sido una de las herramientas que articulan la construcción de una memoria
colectiva de hechos de violencia tan traumáticos como la desaparición forzada.
65

5. Diseño Metodológico

5.1. Tipo de Investigación


El presente trabajo se fundamentó en un modelo de investigación de tipo
cualitativo, en el que a partir de las narrativas de los participantes se buscó analizar e
interpretar las percepciones frente a las categorías de desaparición forzada, denuncia,
memoria y reparación, planteadas en esta investigación. Este criterio se estableció teniendo
en cuenta que este tipo de investigación “se fundamenta en una perspectiva interpretativa
centrada en el entendimiento del significado de las acciones de los seres humanos y sus
instituciones”. (Hernández Sampieri, 2014, p. 9)

De igual manera, se acudió al enfoque fenomenológico, el cual “tiene como propósito


principal explorar, describir y comprender las experiencias de las personas respecto a un
fenómeno y describir los elementos en común de esas experiencias” (Hernández, 2014).
Existen cuatro “existenciales” básicos para el análisis antes mencionado: el espacio vivido
(espacialidad), el cuerpo vivido (corporeidad), el tiempo vivido (temporalidad) y las
relaciones humanas vividas (relacionabilidad o comunalidad) (Van Mannen, 1990. Citado de
Sandoval, 2002.).

5.1.1. Lugar de la investigación e instrumentos.


La investigación se llevó a cabo en Norte de Santander, especialmente con víctimas
de desaparición forzada trasfronteriza, habitantes de Cúcuta, Villa del Rosario, Puerto
Santander y Agua Clara, principales puntos del corredor limítrofe entre Colombia y
Venezuela en este departamento.

Según la Organización Verdad y Justicia, en Cúcuta18 la mayoría de hechos asociados


a la desaparición forzada ha ocurrido en estos lugares, que por su ubicación estratégica en la
zona de frontera han facilitado a los grupos armados ilegales que operan en esta región a
establecer trochas o pasos ilegales por los que se desarrollan actividades ilícitas relacionadas
con el contrabando de gasolina, víveres, droga, productos cárnicos y vehículos provenientes
de Venezuela para ser comercializados en Cúcuta y el Área Metropolitana.

18
La Organización Verdad y Justicia ha destacado por el acompañamiento en la última década a familiares de
víctimas de desaparición forzada en Norte de Santander.
66

Las actividades ilegales que se desarrollan en esta zona de frontera les imprimen
características particulares a las dinámicas de violencia, porque allí coexisten economías
legales e ilegales que si bien se han transformado según las nuevas dinámicas de la violencia,
permanecen en el tiempo (Avila, 2012). Es así que este territorio adquiere características
particulares en donde la desaparición forzada transfronteriza ha sido un hecho recurrente en
los últimos años, lo cual genera gran interés para su comprensión y análisis a partir de los
sentidos y los significados que sobre este fenómeno y la relación con la memoria histórica
como medida de reparación han establecido las víctimas.

Así mismo, se delimitó como instrumento la entrevista semiestructurada, teniendo en


cuenta que persigue como objetivo “conocer la perspectiva del sujeto estudiado, comprender
sus categorías mentales, sus interpretaciones, sus percepciones, sentimientos y los motivos de
sus actos”. (Corbetta, 2007, p.344).

Para la aplicación de este instrumento se diseñaron tres guiones que incluían las
categorías principales delimitadas para la investigación: Desaparición forzada transfronteriza;
acciones de documentación y denuncia; iniciativas de memoria y medidas de reparación.
Antes de la aplicación, el guion fue revisado por el director de la tesis y posteriormente por el
docente Vladimir Montaña Mestizo, como parte del proceso de validación del instrumento.
De las sugerencias dadas en cada una de las revisiones se ajustaron las preguntas planteadas y
se estructuró el guion definitivo. La aplicación de las entrevistas tuvo una duración
aproximada de una hora por participante. Los criterios para la selección de la población y los
lineamientos para el desarrollo del proceso metodológico se describen en las etapas de la
investigación que se detallan a continuación.

5.2 Etapas de la investigación


Teniendo en cuenta que la investigación cualitativa se enfoca en la comprensión de
los fenómenos desde la perspectiva, los significados y las subjetividades de los participantes
y en relación con el contexto (Sampieri, 2010), el presente trabajo tomó como referente esta
metodología con el fin de alcanzar los objetivos propuestos para lo cual plantearon tres
estadios o fases para el desarrollo:
67

Fase 1: Recolección de información de fuentes primarias y secundarias


Fase 2: Organización y sistematización de información obtenida a partir de fuentes
primarias y secundarias.
Fase 3: Triangulación y análisis de la información para la generación de resultados de
la investigación.

5.2.1 Fase 1: Recolección de información de fuentes primarias y secundarias.


En esta primera fase de la investigación se procedió a la recopilación y posterior
revisión de las fuentes documentales con el fin de conocer y seleccionar la información
relacionada con el tema de la investigación, consignada en expedientes judiciales y en
informes emitidos por organizaciones de carácter estatal o no gubernamental que hubieran
abordado el fenómeno de la desaparición forzada transfronteriza.

Este proceso estuvo determinado por la revisión de 43 expedientes de casos de


desaparición forzada transfronteriza denunciados ante la Organización Verdad y Justicia, en
Cúcuta. De igual manera, se adelantó la revisión documental emitida por el Centro Nacional
de Memoria Histórica, Corporación Nuevo Arco Iris, CINEP, Fundación Ideas para la Paz,
medios escritos de comunicación: La Opinión (Colombia) y El Nacional (Venezuela), medios
digitales como Verdad Abierta e informes de audiencias públicas de Justicia y Paz.

5.2.2. Fase 2: Organización y sistematización de información obtenida a partir de


fuentes primarias y secundarias.
Esta fase estuvo determinada por tres momentos: el primero, la construcción de las
matrices de información a partir de la revisión documental de las fuentes secundarias
(informes y expedientes); el segundo, el acercamiento a las fuentes primarias –en este caso
denunciantes, familiares de las víctimas y directivos de la Organización Verdad y Justicia- a
partir del ejercicio de contextualización de las intencionalidades del proyecto; el tercero,
determinado por la aplicación de entrevistas semiestructuradas, instrumento de recolección de
la información que se estableció para esta investigación. Este instrumento se aplicó a quienes
voluntariamente aceptaron participar en el proceso y a directivos de la organización de
derechos humanos.
68

5.2.2.1. Momento 1: Construcción de matrices a partir de la revisión documental


Para este momento se sistematizó la información obtenida producto de la revisión de
los 43 expedientes de casos de desaparición transfronteriza denunciados ante la Organización
Verdad y Justicia, de Cúcuta. Este primer análisis se inscribe en el paradigma cualitativo y
se llevó a cabo de la siguiente manera:

Se diseñó la matriz en Excel con información relevante extraída de los expedientes,


teniendo en cuenta la inclusión de los datos que aportaran información significativa para el
análisis de cada caso. La estructura de organización quedó delimitada así:

Tabla 1.

Matriz de casos de desaparición forzada transfronteriza, periodo 2010-2016


No se publica la totalidad de la matriz por contener información de casos de desaparición forzada transfronteriza
no resueltos y que aún son materia de investigación judicial.
Fuente: Elaboración propia.

La información incluida en cada una de las columnas delimitadas en la matriz se


organizó así:
Denunciante/parentesco: En esta columna se incluyeron datos de la persona que
hizo la denuncia del caso tanto en instancias judiciales como ante la ONG. Se incluyó el
parentesco con el desaparecido con el fin de establecer la relación que tiene la persona que
denuncia con la víctima directa.
Actores:
Responsables: Aquí se relacionó la información del presunto responsable según la
versión dada por el familiar de la víctima. Estos datos se consignaron para analizar la
frecuencia de casos según el perpetrador.
69

Víctima: Se incluyó el nombre del desaparecido.


Fecha de ocurrencia: En esta columna se consignó la fecha de ocurrencia de los
hechos, teniendo en cuenta la denuncia judicial presentada por el familiar de la víctima. La
información se tomó a partir de la selección de casos ocurridos en el marco de la
temporalidad delimitada para la investigación 2010-2016 y se hizo con el fin de establecer el
año en el que se dieron los mayores y menores registros de casos de desaparición
transfronteriza.
Lugar de los hechos: Se consignó el lugar en el que se vio por última vez a la
víctima, haciendo énfasis en el barrio, el municipio o el corregimiento donde estaba al
momento de la desaparición. Esta información tiene el objetivo de identificar los lugares de
la frontera con mayor número de casos registrados y relacionar el lugar de ocurrencia y las
zonas de operación de los grupos al margen de la ley señalados como perpetradores.
Hechos: En esta columna se consignó un resumen de los aspectos relevantes que
rodearon el hecho manifestado por el familiar al momento de denunciarlo.
Memoria: Acá se consignó la información sobre la participación de los denunciantes
en las iniciativas de memoria impulsadas por la ONG, lo cual se constituyó en un criterio
para seleccionar la población participante en las entrevistas
Reparación: En esta columna se especificó si el familiar de la víctima ha sido o no
reparado administrativamente por el Estado. Esta información también se incluyó con el fin
de abordar al momento de las entrevistas la percepción de cada familiar frente a los procesos
de reparación y el significado que le dan a ese concepto en los casos del familiar
desaparecido.
Observaciones: En esta columna se incluyó información tomada de los expedientes
que podría ser relevante al momento de priorizar y analizar los casos; por ejemplo, si el
expediente tenía información detallada en la denuncia, si había soportes de prensa que
denunciaran el caso, si el desaparecido había sido hallado muerto y en este caso si se había
exhumado el cuerpo, si el caso tenía relación con otro denunciado, entre otros elementos que
pudieran ser importantes al momento del análisis.

La matriz con la información de los expedientes no se publica en su totalidad, porque


contiene información sensible que hace parte de procesos judiciales que en su mayoría no han
sido resueltos por la justicia colombiana. Estos indicadores y datos cuantitativos fueron
sistematizados mediante gráficas estadísticas que fueron objeto de un posterior análisis
cualitativo.
70

Paralelo al desarrollo de esta matriz con la información obtenida de los expedientes,


se elaboró una matriz adicional con los casos de desaparición en la frontera registrados por la
Revista Noche y Niebla, por medio del banco de violencia socio política del CINEP,
particularmente casos ocurridos durante la temporalidad delimitada para la investigación
2010-2016 y cuyos hechos se hubieran registrado en municipios ubicados en la zona limítrofe
entre Cúcuta y Venezuela.

Para hacerlo se tomaron las publicaciones durante el periodo 2010-2016 y se revisó de


manera detallada cada uno de los casos denunciados con el fin de seleccionar aquellos que
tuvieran relación con el delito de desaparición forzada en el contexto fronterizo en Cúcuta y
el Área Metropolitana. Al igual que con los expedientes, para filtrar la información pertinente
para la investigación se diseñó la siguiente matriz en Excel:

Tabla 2.
Matriz de casos de desaparición forzada en Norte de Santander, documentados por el
CINEP, periodo 2010-2016

No se publica la matriz en su totalidad por contener casos que siguen siendo objeto de investigación.
Fuente: Elaboración propia
71

Fecha: Fecha de la ocurrencia del hecho, de acuerdo con lo publicado. Este era un
dato relevante teniendo en cuenta que la investigación está enmarcada dentro de una
temporalidad específica.
Nombre: Nombre de la víctima del hecho. En este caso los nombres no fueron
cambiados. Estos se dejaron tal y como aparecen en el banco de datos.
Sitio de ocurrencia: Lugar en el que se dieron los hechos. Este era un dato
significativo puesto que era necesario seleccionar solo aquellos casos en los que su contexto
de ocurrencia estuviera delimitado por la zona de frontera entre Cúcuta y Venezuela.
Responsables: Nombre del grupo o la persona señalada por el denunciante de ser el
autor del hecho. Se tomó para tener un indicador de cuáles eran los mayores victimarios
señalados de ejecutar desapariciones en la frontera en el periodo delimitado.
Hechos: Descripción detallada según lo consignado en el banco de datos del hecho en
particular. Esta información permitiría la comprensión del caso y su ubicación dentro del
fenómeno delictivo abordado en la investigación.

5.2.2.2. Momento 2: Acercamiento a las fuentes primarias (Familiares


denunciantes de casos de desaparición forzada transfronteriza).
Para efectos de la presente investigación se analizó de manera particular el asunto de
las relaciones humanas vividas (relacionabilidad o comunalidad), en tanto que una de las
pretensiones era indagar el fenómeno de la desaparición forzada transfronteriza no solo a
partir de la información obtenida de la revisión documental, sino también desde las
experiencias vividas y sentidas de los familiares de las víctimas de este delito y su
participación -en algunos casos- de las actividades de movilización y denuncia organizadas
por la Organización Verdad y Justicia, de Cúcuta, tomada como referente. Se buscó la
comprensión de los elementos en común de lo que han significado estos hechos para los
familiares de las víctimas.

De esta manera, este tipo de diseño fue útil dado que permitió evidenciar y
comprender la conexión, diferencias y esencia, percepciones, sentimientos y experiencias
sentidas y vividas de los familiares de las víctimas de desaparición en relación con denuncia,
acciones de documentación y memoria.

Es así que como parte del segundo momento de esta fase se estableció contacto con
los familiares de las víctimas de desaparición forzada para conocer sus puntos de vista,
72

significaciones e interpretaciones acerca de sus denuncias, demandas, reivindicaciones, el


delito mismo de la desaparición forzada y la construcción de memoria histórica alrededor de
este fenómeno.

Para ejecutar este proceso se organizó una reunión en la sede de la Organización


Verdad y Justicia, a la que se invitó a denunciantes de casos de desaparición transfronteriza
que han llevado sus casos ante la organización.
Esta actividad se estructuró así:
 Actividad de apertura a cargo de un psicólogo experto en talleres de
sensibilización con población vulnerable, con el fin de establecer lazos de
confianza entre las investigadoras y la población participante.
 Socialización de la propuesta de investigación, a cargo de las investigadoras.
Se contextualizó a los participantes acerca de los objetivos del trabajo y la
importancia de la participación voluntaria.
 Invitación a participar en el proceso de entrevista. En esta fase se tomó
asistencia con información de residencia de cada uno de los que aceptó
participar, porque el proceso se llevaría a cabo en cada domicilio.

5.2.2.3 Momento 3: Aplicación de entrevistas.


En este momento, además de conocer las experiencias, se buscó la identificación de
elementos que debían incorporarse a los procesos de movilización, denuncia y construcción
de memoria desde las organizaciones sociales que han hecho seguimiento a los casos de
desaparición forzada. La técnica empleada para alcanzar este objetivo fue la entrevista
semiestructurada, que es un instrumento para indagar y comprender el problema tal como es
conceptualizado e interpretado por los sujetos. Este tipo de entrevistas son flexibles y tienen
un carácter amistoso y abierto. Fueron practicadas a seis participantes que de manera
voluntaria quisieron hacer parte de la investigación.

5.2.2.4 Selección de la población o muestra.


Para Sampieri, la muestra en el marco del proceso cualitativo lo constituye un grupo
sobre el que se recolectan los datos sin que “necesariamente sea estadísticamente
representativo del universo o población que estudia”. (Sampieri, 2014 p. 384). A partir de
73

este precepto la población muestra para esta investigación, a quien se invitó a participar, se
definió así:
1. Alta participación en espacios organizativos y de movilización social dirigidos (aunque no
necesariamente) por la Organización Verdad y Justicia.
2. Mayores de 18 años.
3. Se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos relacionados con el trabajo que ha adelantado
la Organización Verdad y Justicia en términos de documentación, asesoría y sistematización
de estos casos:
 Casos con suficiente documentación que facilitara el análisis
 Casos que tuvieran procesos judiciales avanzados
 Casos que hayan sido sujetos de reparación estatal
 Casos que hayan sido vinculados a alguna iniciativa de memoria.

La selección de esta muestra bajo estos criterios permitió que el ejercicio de análisis
se desarrollara en torno a las categorías delimitadas para la investigación.

Adicional a lo anterior, se efectuaron entrevistas a:


 Asesora jurídica de la Organización Verdad y Justicia quien por su trabajo de
acompañamiento jurídico y psicosocial a víctimas cuenta con amplio conocimiento de
los elementos que configuran la desaparición forzada transfronteriza.
 Se estableció contacto con el director de la Fundación Redes de Venezuela,
organización de carácter no gubernamental que lleva a cabo acompañamiento y
seguimiento a casos de venezolanos desaparecidos en la frontera con Colombia.
 Encuentros personales con funcionarios de la Defensoría del Pueblo, seccional Norte
de Santander, y de la Unidad de Desaparición Forzada de la Fiscalía, seccional
Cúcuta, y el director de la Unidad de Víctimas de Norte de Santander.

5.3 Fase 3: Triangulación y análisis de la información


Información cuantitativa:
A partir de los datos cuantitativos que surgieron del diseño y diligenciamiento de la
matriz se hizo un análisis en torno a: Número de casos identificados, perfil de las víctimas,
actores, temporalidad de los hechos.
74

Información cualitativa:
Si bien no existe un diseño lineal para el análisis y la sistematización de la
información, sí se toma como referencia la propuesta de Sampieri (2014):
El primer paso después de aplicar las técnicas mencionadas consistió en la
transcripción literal de la información.
1) Revisión de la información transcrita para definir si había información incompleta o
incompresible, que permitiera determinar si era necesario recolectar mayor información
primaria o no. En este aspecto, se buscó establecer el punto de saturación.
2) Organización y clasificación con precisión de los datos.
Categorización de la información suministrada en las entrevistas mediante el software
Atlas ti, herramienta propia de la investigación cualitativa que facilita el análisis de grandes
cuerpos de datos textuales a partir de la organización, reagrupación y codificación de la
información.
3) Triangulación de la información obtenida y sistematizada la cual partió de confrontar
las fuentes de información descritas entre sí mismas y a la luz del marco teórico planteado. Es
decir, se relacionó la información suministrada por las víctimas, por los miembros de la
Organización Verdad y Justicia, funcionarios a la luz de los referentes teóricos y el análisis
particular de las investigadoras, producto de la observación participante en el desarrollo de la
investigación.
4) Elaboración de informe final, resultados y conclusiones.

5.4. Consideraciones éticas


En primer lugar, se tuvo en cuenta que durante el proceso de investigación se trabajó
con víctimas del conflicto armado. Por este motivo se intentó aplicar el enfoque de acción sin
daño, el cual busca evitar a toda costa acciones que impliquen un daño emocional durante los
espacios de encuentro e interacción. Se dio prelación a las emociones, sentimientos y
recuerdos. De esta manera, previo a la fase de recolección de información mediante
entrevistas, se hizo un amplio ejercicio de socialización del proyecto, objetivos, alcances y
limitaciones. Así mismo, se cumplió un trabajo metodológico con acompañamiento de un
profesional experto en elaboración del duelo, en el que por medio del arte y la música se
logró ambientar un espacio de cordialidad y respeto por la historia de cada uno de los
familiares.
La premisa en el desarrollo del ejercicio investigativo fue ubicar la conducta ética, en
lugar privilegiado en la investigación, sobreponiendo el respeto por los derechos humanos
75

sobre intereses particulares de carácter investigativo. De esta manera, se tuvieron en cuenta


las siguientes acciones:
 No hubo ningún tipo de presión para que las personas aceptaran su participación en la
aplicación de las entrevistas.
 Se solicitó previamente el consentimiento informado a los participantes, antes de las
jornadas de recolección de información, así como una explicación detallada de los objetivos y
los alcances de la investigación.
 Se hizo ejercicio pedagógico y con acompañamiento de un profesional experto con los
participantes, en el que expresaron sentimientos y emociones sobre sus experiencias, pero
también respecto al proyecto de investigación.
 Se implementaron estrategias de comunicación con los sujetos de investigación a
partir del respeto por la participación y las formas de expresión. En la interacción
investigador/investigado cobró relevancia el lenguaje verbal y corporal, los sentimientos, las
emociones, los silencios, pues cada expresión permitió crear un ambiente de confianza y
tranquilidad.
 Durante las entrevistas se tuvo el acompañamiento de una profesional en psicología,
experta en casos de desaparición forzada, exigencia directa de la Organización Verdad y
Justicia y en acuerdo con los participantes.
 Se estableció el compromiso de compartir con los participantes los resultados de la
investigación.
76

6. Resultados

6.1. La desaparición forzada transfronteriza: contexto, víctimas y victimarios


6.1.1. Particularidades del contexto.
Uno de los lugares en Norte de Santander en donde la condición de frontera ha
facilitado la agudización del conflicto ha sido El Catatumbo, al noreste del departamento y
conformado por 11 municipios: Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa,
Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorana y Tibú. Esta región ha sido, por décadas, epicentro
del conflicto en Norte de Santander, producto de las disputas entre organizaciones al margen
de la ley que han querido ejercer el control sobre el área ubicada geoestratégicamente en la
frontera con Venezuela y fuente de recursos naturales tan importantes como el petróleo.

La historia de violencia en esta región se resume en dos hitos fundamentales: El


primero, relacionado con la consolidación de la guerrilla en este territorio mediante frentes
del Ejército de Liberación Nacional, -en adelante, ELN- asentados en la década de los 70,
alrededor de puntos estratégicos de explotación petrolera; el Frente 33 de las FARC-EP, que
a partir de 1982 establece en ese territorio zonas para el cultivo de coca y laboratorios para el
procesamiento, y el Ejército Popular de Liberación, en adelante, EPL con el frente Libardo
Mora, que se configura en este escenario, en 1996, con el objetivo de ejercer control sobre
rutas de movilidad para el narcotráfico.

El segundo momento, determinado por la incursión paramilitar, en 1999, liderada por


Salvatore Mancuso y cuyo objetivo central era desterrar de la zona a los grupos insurgentes
con el fin de ejercer control sobre el lucrativo negocio del narcotráfico y consolidar la ruta
que uniera al Urabá con El Catatumbo, como puerta de entrada a territorio venezolano.

La naturaleza de la expansión de las autodefensas en Norte de Santander se


encontraba inscrita en el propósito más amplio de crear un corredor que dividía el norte del
centro del país, uniendo El Urabá con El Catatumbo para iniciar las incursiones y la
penetración de las retaguardias de la guerrilla en el sur y oriente, y en algunas zonas del norte
del país. (ACNUR, 2007)

El elemento fronterizo se constituyó, además, como uno de los atractivos para el


asentamiento de estructuras paramilitares que veían en este territorio un lugar estratégico para
77

el desarrollo de las actividades ilegales, principalmente relacionadas con el tráfico de cocaína


hacia Europa y Estados Unidos, a través de la frontera con Venezuela.

La incursión paramilitar empleó como estrategia para tomar el control de esta zona
“aterrorizar a la población civil, por medio de incursiones violentas a los municipios,
asesinatos y desaparición de personas” (Verdad Abierta, 2013). Por más de una década, el
Bloque Catatumbo y el Frente Fronteras efectuaron alrededor de 18 incursiones en diferentes
municipios del departamento. Las más cruentas fueron las ocurridas en Tibú y el
corregimiento La Gabarra, en 1999.

Las estructuras paramilitares no solo encontraron en El Catatumbo un lugar ideal para


el desarrollo de las actividades delictivas, también, la ubicación fronteriza de Cúcuta y
municipios del Área Metropolitana despertaron el interés de la organización al margen de la
ley, situación que los motivó a organizar el segundo frente, denominado Bloque Fronteras,
comandado por Jorge Iván Laverde, alias El Iguano.

El dominio de este frente paramilitar se dio en la frontera entre Cúcuta y el estado


Táchira (Venezuela), territorio que por las condiciones particulares que le da la ubicación
geográfica y a las dinámicas propias de la economía permitió que el secuestro, la extorsión, el
contrabando y la desaparición forzada hayan hecho parte de las estrategias propias de su
accionar en esta región.

6.1.2 Las regiones fronterizas en contexto.


Las zonas fronterizas en esta región del país se caracterizan porque las actividades
económicas han estado ligadas tradicionalmente a la cultura del contrabando de bienes y/o
productos traídos de un país para ser comercializados en el otro, aprovechando la tasa de
cambio de las monedas de cada territorio, que ofrecía una ventaja competitiva y obviaba el
pago de impuestos por el ingreso de este tipo de artículos al país. Ha sido tal la tradición
frente a estas actividades, que la práctica logró ser legitimada por los habitantes de la región
como estrategia que consideran válida para la obtención del sustento.
En este sentido, la economía de esta zona posee un componente que la hace particular
y tiene que ver con la diversificación, que hace que esté compuesta de “mercados legales e
ilegales, [y] tiene una lógica invasiva que hace metástasis en los planos legales, económicos y
políticos, desarrolla prácticas violentas y delictuales, y es encarada por actores (traficantes)
78

transfronterizos que se mimetizan y cooptan las sociedades locales”.(Carrión M., 2011, p.


101).

Estas dinámicas propias de las economías fronterizas se constituyeron en el caldo de


cultivo para el desarrollo de actividades delictivas por parte de los grupos paramilitares que
buscaban mantener el control de la comercialización del contrabando de combustible,
víveres, plásticos, vehículos, entre otras mercancías, y el uso de esta zona como paso para el
tráfico de cocaína. En torno al contrabando, en esta zona transfronteriza se establecieron
organizaciones ilegales señaladas de ser las principales responsables de perpetrar los casos de
desaparición forzada registrados en esta zona del país, estrategia utilizada por los grupos para
“eliminar” a quien se constituyera en obstáculo para el desarrollo de sus actividades, pero sin
dejar evidencia ni registro del delito cometido.

Los actores ilegales responsables de estas prácticas se enmarcan dentro de la categoría


que establece Carrión (2011) como la figura social del delincuente que:

Traslada hacia el otro lado de la frontera sujetos y objetos ilegales (personas,


armas, órganos, droga) [y es quien] impone las normas del comercio fronterizo
sobre el contrabandista, el cual tiene que subordinarse o perecer en manos de
los grupos armados que se asocian para la protección de la economía ilegal de
la frontera. (Carrión M., 2011, p. 103).

Es así como un espacio fronterizo, como el que hay entre Cúcuta y Venezuela, se
convirtió en escenario idóneo para la operación de grupos al margen de la ley, principalmente
porque este tipo de territorios poseía elementos que facilitaban su operación, tales como “las
carencias económicas y penurias sociales [de la población que allí habita], así como una
marcada debilidad institucional que obedece a la corrupción y disminución de la confianza en
las instituciones del Estado”. (Morffe Peraza, 2016, p. 60).

6.1.3 Desmovilización y denominación de nuevas estructuras.


De 1999 a 2003, se constituyó como el periodo en el que las estructuras paramilitares
ejercieron fuerte control sobre las actividades de economía ilegal en esta zona de frontera. En
2004, Norte de Santander hizo parte de uno de los primeros departamentos en participar en el
79

proceso de desmovilización paramilitar, durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. “El 10


de diciembre de 2004, 1425 hombres pertenecientes al Bloque Catatumbo de las
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) entregaron sus armas en la finca Brisas de
Sardinata del corregimiento Campo Dos, en Tibú, Norte de Santander” (Verdad Abierta,
2014).

Al poco tiempo de este proceso empezó a gestarse en el departamento la


reorganización de estructuras delincuenciales conformadas en gran parte por desmovilizados
pertenecientes a los antiguos bloques de autodefensas, así como por miembros de grupos al
servicio del narcotráfico. Tal y como lo señala en CNMH (2016), el surgimiento y la
inserción de grupos posdesmovilización en Cúcuta y el Área Metropolitana se dio de manera
temprana debido al interés de las organizaciones de controlar las ganancias obtenidas de las
actividades ilegales como el narcotráfico y el contrabando.

Según González, (2016), el rearme de estos grupos desencadenó en el país el amplio


debate sobre la manera de caracterizarlos y denominarlos. El Gobierno sostenía que eran
organizaciones al servicio del narcotráfico; los informes de la Comisión Nacional de
Reparación y Reconciliación los señalaron como grupos paramilitares de tercera generación,
y las organizaciones de víctimas y de derechos humanos los identificaban como grupos que
representaban el fracaso del Gobierno en el desmonte de las estructuras sociales, políticas y
económicas del paramilitarismo en muchas regiones del país.

Desde el ámbito académico, el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos


(CERAC) y la Comisión Colombiana de Juristas e investigadores como Mauricio Romero y
Angélica Arias, consideran que la noción de neoparamilitarismo es la mejor manera de
caracterizar a este tipo de grupos que surgen en el proceso posdesmovilización, desarme y
reintegración (DDR) paramilitar. Todos coinciden en "la continuidad, mutación,
transformación, hibridación o pervivencia del fenómeno paramilitar". (Verdad Abierta,
2015).

De esta manera, el CERAC establece algunas categorías de análisis divididas en


cuatro dimensiones:
1) origen, relacionada con la postura de estos grupos sobre el proceso de DDR
(Desarme, Desmovilización y Reintegración). En este aspecto, cobran relevancia la
80

naturaleza y surgimiento de los grupos, que puede ser: i) Disidentes, que se refiere a grupos
que eran de la AUC y no quisieron ingresar al proceso de DDR, pero decidieron retomar las
armas. ii) Rearmados, que corresponde a personas que se desmovilizaron, pero después se
vincularon a otras estructuras existentes o conformaron otras. iii) Emergentes, que
corresponde a grupos dedicados de manera especial a la delincuencia organizada o al control
del narcotráfico. Estos grupos existían antes del proceso de DDR y eran imperceptibles; sin
embargo, aprovecharon el "vacío de poder territorial dejados por las AUC”. (Comisión
Nacional de Reparación y Reconciliación, 2007).

2) El tipo de organización, referida a la estructura de comando y control. En general,


esta categoría de análisis parte de comprender que entre menos control exista sobre la
organización, sus acciones son más complejas y por el lado opuesto, en una organización más
controlada, las acciones "tenderán a seguir una lógica más simple respecto a objetivos
concretos".(Granada, Restrepo, & Tobón García , 2009, pág. 476). Estas relaciones y formas
de organización interna de los grupos se clasifican, según Bar – Yam citado por Granada y
otros, en: i) Estructuras jerárquicas, caracterizadas por tener un mando unificado, un líder
visible, uniformidad entre sus miembros y una relación vertical entre ellos. ii) Estructuras
híbridas, hay una cadena de mando, pero no es lineal. Este tipo de organizaciones están
compuestas por grupos que, a su vez, responden a un mando central y que tienen una
"relativa" autonomía. Es decir, hay varias "cabezas visibles" que se propagan por el territorio.
iii) Organización con estructura en red, en esta clasificación no existe ningún tipo de
jerarquía y pese a que la organización está conformada por varios grupos, cada uno actúa
independiente y ejerce acciones diversas. Se relacionan en la medida en que utilizan el mismo
nombre para identificarse, por lo tanto no hay uniformidad en las acciones ni hay un mando
establecido.

Según las categorías anteriores, el CERAC establece que Los Rastrojos corresponde a
un tipo neoparamilitar con estructura híbrida, mientras que las Águilas Negras tienen una
estructura en red que se reproduce en el territorio.

3) Objetivos de influencia: Según el estudio del CERAC, hay cuatro elementos bajo
los cuales los grupos neoparamilitares intentan establecer influencia: i) Criminalidad
organizada, busca generar control sobre la base y estructura económica de la ilegalidad
mediante la violencia y con "estructuras organizadas en formas de empresas de protección
81

privada ilegal". (Granada, Restrepo, & Tobón García , 2009, pág. 480). ii) Control de la
población. iii) Captura del Estado. iv) Contrainsurgencia.

Según el análisis anterior, la mayoría de grupos opera en relación con el crimen


organizado y como se podrá evidenciar en el desarrollo del presente capítulo, el control de las
rutas del contrabando de gasolina y otros bienes, y el tráfico de drogas, constituyen la disputa
entre los grupos neoparamilitares. Los Rastrojos, Las Águilas Negras y Los Urabeños, en el
contexto fronterizo, conforman organizaciones criminales que disputan rentas ilegales y que
se consideran, según la clasificación anterior, como neoparamilitares.

6.1.4. Génesis neoparamilitar en Norte de Santander posterior a la


desmovilización.
Dos meses después del proceso de desmovilización paramilitar19, en el 2004, surgen en el
territorio nortesantandereano estructuras criminales como las Águilas Negras que, según la
clasificación anterior, correspondería a un grupo neoparamilitar, opera bajo una estructura en
red que se propaga por el territorio y está conformado en gran parte por miembros
desmovilizados del Bloque Catatumbo y el Bloque Vencedores de Arauca. Esta organización
se estableció, principalmente, en Puerto Santander, a 55 kilómetros de la capital de Norte de
Santander y hace parte de la zona rural del Área Metropolitana de Cúcuta. Al poco tiempo
logró extender el campo de operación hacia Ocaña, Villa del Rosario, Los Patios, Tibú y
Cúcuta.

La fuerza con la que inició actividades esta estructura criminal empezó a debilitarse
hacia finales de 2006 y comienzos de 2007 con la muerte de varios comandantes,
principalmente por disputas internas, como es el caso de los alias ‘Camilo’ y ‘Omega’,
hechos que se constituyeron en el “preámbulo de la derrota de las Águilas Negras en Cúcuta
y su Área Metropolitana” (Ávila, 2012, p. 286).

19
El proceso de desmovilización paramilitar estuvo marcado por una serie de irregularidades. Tal y como lo
señala el CNHM en su informe Desmovilización y reintegración paramilitar, en dicho proceso no hubo claridad
sobre las estructuras que realmente existían y se produjeron creaciones, recomposiciones, confrontaciones
armadas entre las estructuras, negociaciones de poder e incluso las llamadas “venta de franquicias” que se
atribuye a narcotraficantes que ingresaron en calidad de jefes y voceros en el curso de la negociación con el
gobierno. El informe señala además, que sólo 15.000 de los 30.000 desmovilizados pertenecían a la estructura
armada de las AUC, además que alrededor de 4.000 armas no fueron entregadas.
82

Para 2008 y 2009, ingresó a Norte de Santander el grupo Los Rastrojos, organización
neoparamilitar que, según el CERAC, responde a una estructura híbrida creada en el norte del
Valle de Cauca, en 2002, por Wilber Varela, alias ‘Jabón’. En Norte de Santander tuvieron
como fin apoderarse del territorio dominado por las debilitadas Águilas Negras. Sin
embargo, este no fue el único actor armado que quiso apropiarse de las ventajas que ofrecía
esta zona de frontera. Otra organización criminal, Los Urabeños, incursionó en este territorio
con el fin de apoderarse del control de actividades ilícitas predominantes en la zona, que
generan alta rentabilidad, como el tráfico de droga, el contrabando de bienes y gasolina, y las
extorsiones a grandes y pequeños comerciantes de la región.

La incursión de Los Urabeños en Cúcuta se dio en 2011 y el objetivo era debilitar a


Los Rastrojos para apoderarse de sus territorios. Producto de esta acción “se acentuó la
violencia que seguía impactando con víctimas entre integrantes de los grupos, sus entornos
familiares y poblacionales. Se produjeron masacres, homicidios, desplazamientos forzados y
fueron debilitados y desplazados en buen grado Los Rastrojos”. (Centro Nacional de
Memoria Histórica, 2015, P. 347).

En 2010 y 2011, marcaron una notable tendencia hacia el aumento de la violencia, en


especial por la guerra entre los grupos armados ilegales por el control de un territorio que
ofrece grandes ventajas para el desarrollo de las actividades ilegales. Las disputas entre estos
dos grupos neoparamilitares fueron documentadas por el CINEP en el Banco de Datos de
violencia política. Destaca, el 21 de septiembre de 2011, que “paramilitares autodenominados
Los Rastrojos y Los Urabeños están enfrascados en una guerra por el control del
departamento, que generaron un enfrentamiento a plena luz del día, en el Centro Comercial
Alejandría, cuna de los grupos paramilitares donde se planificaban actividades ilícitas,
dejando como resultado tres civiles heridos”. (CINEP, 2011, p. 126)
83

Mapa ubicación de grupos armados ilegales en Norte de Santander. Noviembre de 2011. En


Panorama pos acuerdos con AUC (p. 127), Centro Nacional de Memoria Histórica (2015).
Reimpresión autorizada.

El impacto de estos enfrentamientos entre neoparamilitares se refleja en las tasas de


homicidios registradas durante esta temporalidad. Según datos de Medicina Legal, durante
2010 ocurrieron 564 homicidios para una tasa por cada 100.000 habitantes de 43,46; en
2011, hubo 560, que corresponden a una tasa de 42,77. Fue notorio el incremento del número
de casos de desaparición forzada en entidades estatales, como la Fiscalía General de la
84

Nación (104 casos)20, y los denunciados y documentados ante organizaciones no


gubernamentales como la Organización Verdad y Justicia, que registró en 2010, 12 casos de
desaparición forzada y para el 2011, 5 casos.

Casos : Desaparición Forzada Transfronteriza

12
10
8
6
4
2
0
Año Año Año Año Año Año Año
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Figura 4: Casos de desaparición forzada transfronteriza documentados por la Organización
Verdad y Justicia, de Cúcuta, durante el periodo 2010-2016.
Fuente: Elaboración propia

Esta práctica de desaparición forzada empezó a ser utilizada por los grupos
paramilitares como estrategia de ocultamiento de las víctimas con el fin principal de
minimizar los índices de violencia en los territorios donde operaban. La Sentencia del 20 de
noviembre de 2014, de la Sala de Justicia y Paz, señalada en el informe Hasta Encontrarlos,
del Centro Nacional de Memoria Histórica, afirma que:

La intención de desaparecer los cuerpos obedecía a la directriz de la organización


paramilitar, bajo las prácticas de ocultar los cuerpos de la víctima con la intención de no dejar
evidencia de la ocurrencia de la conducta delictiva desarrollada después de cometido el
homicidio, lo que permitió impedir que se visibilizara el delito y que los índices de
criminalidad no develaran los planes criminales de la organización paramilitar, situación que
fue cohonestada de parte de algunas unidades de la Fuerza Pública en las zonas de mayor
impacto. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2015, p. 187).

20
Fuente Delitos SPOA 2011 Fiscalía General de la Nación
85

Pero no solo fue esta la estrategia utilizada por los grupos para desaparecer las
evidencias de los homicidios que cometían. Uno de los primeros métodos usados por el
Frente Fronteras, durante el periodo 2001-2003, para eliminar el rastro de los crímenes
perpetrados lo constituyó el uso del horno crematorio en el corregimiento Juan Frío (Villa
del Rosario), en donde fueron incinerados “más de 560 cadáveres (…) de los cuales Jorge
Iván Laverde Zapata, más conocido en la región como “El Iguano”, confesó en versión libre
ante la Fiscalía [su responsabilidad en la incineración] de 98 cadáveres en este corregimiento
de Villa del Rosario”. (Osuna, 2015, P. 37).

Los grupos armados ilegales emergentes del proceso de desmovilización paramilitar


también hicieron uso de esta práctica, en particular, Los Rastrojos. Un ejemplo se refleja en
tres casos documentados por el CINEP en el Banco de datos de violencia política del 2010
que reseñan los hechos de tres desaparecidos en Cúcuta: Wendy Geraldine N., Diego
Fernando Montañez y Mayra Almeida Morantes, quienes posterior a la denuncia por
desaparición fueron hallados en una fosa común en el Cerro de la Cruz (Cúcuta). Este lugar,
posteriormente, se conoció como el cementerio de Los Rastrojos, sitio utilizado por este
grupo para ocultar los cadáveres de las víctimas. A finales de 2010, fueron hallados e
identificados los restos de ocho personas.

Así mismo, estas estructuras criminales denominadas también neoparamilitares, en el


afán por minimizar el impacto de sus crímenes, empezaron a utilizar como estrategia la
desaparición forzada en la frontera colombo venezolana. La Organización Verdad y Justicia
ha denominado esta acción como Desaparición forzada transfronteriza. Las personas son
asesinadas en Colombia, pero los cadáveres son arrojados a territorio venezolano con el fin
de desaparecerlos y dificultar el proceso judicial, gracias a la complicidad de estas bandas
criminales con “miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (CICPC), la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía regional del Estado
Táchira, quienes ocultaban los hechos y entorpecían la búsqueda” (Ávila, 2012, p. 313).

Esta modalidad de desaparición forzada transfronteriza empieza a evidenciarse en


denuncias presentadas ante la ONG de Cúcuta a partir del 2002 y se intensifica, como lo
muestra la figura 2, en los periodos 2010-2011, evidencia que se sustenta en la información
86

registrada en la matriz anexa correspondiente a los 43 casos documentados por la ONG de


Cúcuta y reseñados dentro de esta investigación.

6.1.5. Dinámicas propias de los grupos neoparamilitares.


Estos grupos armados ilegales que surgen posteriores al proceso de desmovilización
paramilitar configuran su accionar en torno al desarrollo de actividades delictivas como
mecanismos de financiación y, a diferencia de las otras Auc, no incorporan entre sus acciones
un discurso político o contrainsurgente; por el contrario, su génesis parte principalmente de
estructuras asociadas al narcotráfico. Es así como, siguiendo esta lógica, Los Urabeños y
Los Rastrojos comienzan una guerra a muerte por el control de territorios ubicados
geoestratégicamente para el desarrollo de las actividades ilícitas. Norte de Santander se
configuró de esta manera como uno de los objetivos para estos dos grupos, puesto que los
421 kilómetros de frontera entre Colombia y Venezuela constituían un importante punto para
el desarrollo de actividades propias del narcotráfico y el contrabando de diferentes tipos de
bienes.

En el 2013, como producto de esta cruenta disputa por el control del territorio
nortesantandereano, Los Rastrojos quedan debilitados y son obligados a replegar el campo de
operación solo a la zona rural de Puerto Santander. A pesar de ello, “se han venido
fortaleciendo con integrantes venezolanos y en territorio venezolano en la zona de El
Guayabo, La Fría, La Grita y Vigilancia”. (Fundación Ideas para la paz, 2017, p. 84).

Los Urabeños, también denominados Clan Úsuga y recientemente, Clan del Golfo21,
acentuaron el campo de operación en Cúcuta y el Área Metropolitana, en especial en Los
Patios, El Zulia y Villa del Rosario. Este último sector ofrecía a la organización criminal
ventajas para las dinámicas de financiamiento, especialmente porque en este municipio se
han creado pasos ilegales para el contrabando de combustibles y mercancías que se
distribuyen en el territorio colombiano.

21
Hacia el 2010, fecha en la que la prensa empieza hacer mención de las acciones de esta banda criminal, las
autoridades las denominan Los Urabeños, debido al principal lugar de acción: la región de Urabá. En el 2014,
resultado de la presión de los habitantes de esa zona, el Gobierno decidió cambiar la denominación y empieza a
referirse a la organización como Clan Úsuga, debido al apellido de varios de los líderes. Sin embargo, producto
de una tutela interpuesta por una ciudadana que manifestó cómo la nueva denominación estigmatizaba a los
colombianos con ese apellido, el Gobierno, en el 2016, decide asignar un nuevo nombre al grupo armado ilegal,
denominándolo a partir de esa fecha como El Clan del Golfo, nombre que conserva.
87

Según el diario La Opinión, en la edición del 23 de febrero de 2018, hay identificadas


52 trochas o pasos ilegales en Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander, los cuales se
“encontraban a solo 45 minutos del casco urbano de Cúcuta y por los mismos, en las dos
últimas semanas, fueron incautados 24 carros que pretendían ser ingresados de contrabando a
Cúcuta” (Diario La Opinión, 2018).

Infografía que señala pasos ilegales o trochas identificadas en Norte de Santander, en donde
se desarrollan actividades relacionadas con contrabando por parte de los grupos armados
ilegales que operan en el departamento.
Recuperado de: https://www.laopinion.com.co/judicial/cortan-el-paso-en-trochas-fronterizas-
150455.

El control del contrabando de gasolina es uno de los negocios lucrativos para estas
organizaciones criminales, en especial, porque el precio irrisorio del combustible en
88

Venezuela genera altas ganancias al ser introducido y vendido en Colombia y, además,


porque parte es enviado a El Catatumbo para ser utilizado en el procesamiento de coca.

El control de los pasos ilegales es una actividad que deja dividendos a las bandas
criminales en todas las proporciones. No solo las ganancias se obtienen del contrabando a
gran escala, también imponen tarifas e impuestos a los vendedores informales de
combustible, denominados ‘pimpineros’, que “debían pagar 10.000 pesos semanales por el
derecho a revender esta gasolina”. (Ávila, 2012, p. 332).

La negativa a pagar este tipo de ‘impuestos’ o ‘vacunas’ por parte de quienes se


desempeñaban como vendedores informales de gasolina dejó una estela de asesinatos
denunciada por el CINEP y por medios de comunicación regionales y nacionales. En
declaraciones a la Corporación Colombia Informa, José Abel Correa, presidente de
Sintragasolina, uno de los más fuertes sindicatos conformados por vendedores informales de
gasolina, afirmó que: las Bacrim los asesinan por diversos móviles; uno de ellos, el más
común, es el no pago de la ‘vacuna’ –impuesto ilegal- para permitir la compra o venta de
gasolina en los sectores bajo su control. (…) Más de 12 pimpineros han sido asesinados [y]
varios se han tenido que desplazar por las amenazas y extorsiones por parte de las bacrim”.
(Corporación Colombia Informa, 2013).

Así mismo, y como lo denunció la Organización Verdad y Justicia, este dirigente fue
víctima de los grupos, en enero de 2013. “Fue retenido violentamente por algunas horas en el
puente Francisco de Paula Santander ubicado en el Sector El Escobal (Cúcuta) y llevado a la
fuerza a territorio venezolano, por hombres armados que se identificaron como
Urabeños”.(Corporación Colombia Informa, 2013).

No solo el contrabando de gasolina a pequeña y gran escala es la actividad que mueve


las finanzas de estos grupos armados ilegales. El control del contrabando de carne, armas,
vehículos, arroz y mercancías varias, traídas de Venezuela hacia Colombia por los pasos
ilegales, hace parte de las fuentes de financiamiento. Por esta razón, quien tuviera interés en
ingresar como contrabando este tipo de elementos a territorio colombiano debía pagar un
impuesto al grupo criminal que tuviera el control de la trocha o paso ilegal por donde se iban
a ingresar las mercancías.
89

Bajo estas medidas, las personas que se dedicaban al contrabando de esta clase de
artículos se veían abocadas a pagar este ‘impuesto’ por el ingreso de la mercancía a
Colombia. En ocasiones, ese pago no solo era exigido por el grupo que controlaba el paso
ilegal, sino que también el grupo contrario exigía al mismo tiempo que se le pagara.

Estos cobros por diversas bandas criminales a una sola persona desencadenaban
reacciones de rechazo por parte de la víctima que, en ocasiones, se negaba a cumplir con las
exigencias de los grupos armados ilegales. A partir de estos hechos empiezan a ocurrir
homicidios y desapariciones forzadas de personas dedicadas a esta labor, especialmente en el
Área Metropolitana de Cúcuta. El mayor número de pasos ilegales está en Villa del Rosario,
La Parada, Juan Frío y los cruces fronterizos legales entre Colombia y Venezuela, por San
Antonio del Táchira y Ureña.

Zonas con registro de desapariciones forzadas


transfronterizas
12
10
8
6
4
2
0

Figura 5: Número de casos de desaparición forzada transfronteriza según lugar de


ocurrencia, documentados por la Organización Verdad y Justicia durante la
temporalidad 2002-2016.

Como producto del no pago de estos ‘impuestos’ las bandas criminales perfilan un
nuevo tipo de víctima para los delitos. Este hecho se refleja en los perfiles de los casos
denunciados por el CINEP y la Organización Verdad y Justicia (ver cuadros anexos: Matriz
de casos Organización Verdad y Justicia y CINEP) en los que las víctimas de desaparición
90

forzada transfronteriza se desempeñaban en ventas informales de productos traídos de


Venezuela y/o a la labor de traspaso de mercancías por los pasos fronterizos.

Uno de los casos documentados por la Organización Verdad y Justicia que refleja
abiertamente este fenómeno es el de *Carlos Martínez22, desaparecido por autores
“desconocidos”, en el 2008, y quien se desempeñaba como pasante de mercancía de
Venezuela hacia Cúcuta. En comunicación con su madre, el 5 de diciembre de ese año, le
informó que “había tenido problemas con quienes le cobraban la vacuna por pasar la
mercancía, puesto que les había dicho que no les iba a pagar más”. Desde esa fecha el joven
desapareció y aún no se conoce información de su paradero.

Otro caso denunciado ante la ONG Verdad y Justicia y reseñado en esta investigación
que evidencia el perfil de las víctimas de desaparición transfronteriza, es el de *Nicolás
Jiménez, desaparecido en el 2014, por autores “desconocidos”. Se dedicaba al contrabando de
cerveza venezolana que traía en motocicleta desde Ureña (Venezuela) para ser vendida en
Cúcuta. El familiar que denunció la desaparición presume que las razones de este hecho
tienen que ver con la omisión que el joven hizo ante una amenaza recibida por un grupo
delincuencial que controlaba el contrabando en la zona, al advertirle que la cerveza no se la
podía comprar a la guardia venezolana, sino que tenía que comprársela a ellos.

Aunque en estos dos casos aún no hay elementos que permitan dar con el paradero de
la víctima, otros, documentados por el CINEP, dan cuenta de la modalidad de traspaso de
frontera utilizado por las bandas criminales para ocultar los delitos cometidos. Tal es el caso
*Carlos Pérez, *Rafael Medina, *Josué Guerra y *Camilo Ramírez, dedicados al contrabando
de productos venezolanos, desaparecidos y ejecutados por miembros de bandas criminales
que arrojaron los cuerpos con signos de tortura a la finca Urapa, en territorio venezolano, a 50
metros del río Táchira.

La lucha por el control del territorio fronterizo se refleja no solo en el número de


homicidios en 2010 y 2011, años cruciales en la disputa entre Los Rastrojos y Los Urabeños.
Esta temporalidad marca el aumento de casos de desapariciones forzadas cuya autoría está
ligada a esas bandas criminales, especialmente ocurridas en las áreas de influencia en Norte

22
* Nombres cambiados respetando el principio de confidencialidad
91

de Santander. Esto se evidencia en el registro de los casos de desaparición transfronteriza


documentados por la Organización Verdad y Justicia y señalados en esta investigación en la
que se corrobora que Villa del Rosario, Puerto Santander y los pasos fronterizos hacia Ureña
y San Antonio del Táchira representan el número más alto de ocurrencia de desapariciones.

Este amplio contexto permite comprender la importancia que tienen las zonas
fronterizas para los grupos armados y la manera en que estos pueden reconfigurarse
rápidamente logrando imponer sus intereses e involucrar a ciudadanos que, finalmente,
pasarán a ser víctimas de desaparición forzada. Es posible evidenciar las profundas amenazas
que ofrece este escenario a quienes intentan denunciar este tipo de hechos, pues se verán
enfrentados a actores de gran poder que controlan de manera violenta el territorio y los
negocios. Esta situación justifica que los familiares de las víctimas deban buscar respaldo de
organizaciones y colectivos que contribuyan a visibilizar sus causas y demandas de justicia,
mediante mecanismos o acciones, principalmente, colectivas.

6.1.6. Reconfiguración del delito de desaparición forzada y similitud con el caso


mexicano.
El análisis de la información recopilada a partir de los 43 casos documentados por la
Organización Verdad y Justicia de desapariciones forzadas transfronterizas, así como de los
casos consignados por el CINEP en el Banco de datos de violencia política durante 2010-
2016, permite establecer que este hecho victimizante tiene características particulares dentro
de este contexto de frontera que obliga a revisar la definición que sobre este delito se ha
establecido tanto en la normativa interna como en la internacional.

La Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas define este


delito como “la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma,
cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la
autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la
negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la
persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales
pertinentes” (Organización de Estados Americanos, 1994).

La estructura de esta definición fue adoptada por la normativa colombiana para


incorporar este delito dentro del cuerpo jurídico, por medio de la Ley 707 de 2001. Si se
92

analiza desde un marco histórico, este concepto tenía alcance general por las circunstancias
en las que este delito se daba en contextos latinoamericanos, especialmente durante los años
70, 80 y 90, cuando el temor ante el ascenso político de ideologías de izquierda facilitaba el
uso de esta práctica criminal como mecanismo coercitivo, de terror y de aniquilamiento
contra aquellos que manejaran discursos sociales y lideraran colectivos contradictores del
sistema de gobierno establecido.

Así mismo, si se analizan los perfiles de las víctimas de desaparición forzada en


Colombia durante estos periodos se puede establecer que predominaban los militantes o
dirigentes políticos, sindicalistas, miembros de partidos de oposición, docentes y líderes
estudiantiles. Estos grupos se ubicaron entre los sectores vulnerables o susceptibles de ser
víctimas de la desaparición forzada y representaban para el Estado elementos que podían ser
desestabilizadores. Esto podría representar la extensión en el tiempo de la doctrina de
seguridad nacional donde el principio del enemigo interno seguía vigente.

Sin embargo, y aunque en la legislación colombiana se establece que no solo los


grupos armados en el marco del conflicto armado cometen el delito de desaparición forzada,
el análisis de los casos que hacen parte de esta investigación plantea un nuevo paradigma en
la conceptualización de este delito. La reconfiguración de las dinámicas de conflicto durante
el periodo 2006-2016 en esta zona de frontera, a partir de la reorganización de grupos
armados ilegales posteriores al acuerdo de desmovilización paramilitar, transformó los
perfiles de las víctimas y las intencionalidades de los perpetradores de esta práctica, aunque
manteniendo el perfil del victimario, en el que la principal variación fue la reconfiguración
semántica.

Estas transformaciones obedecen, principalmente, a que durante las décadas


anteriores, en particular durante el periodo 1982-1990, los grupos paramilitares hacían uso de
la desaparición forzada como mecanismo para “eliminar” a miembros y colaboradores de los
grupos guerrilleros, es decir, el delito se justificaba dentro de las acciones y los discursos de
las Autodefensas como herramienta para lograr la consolidación de su ideología
contrainsurgente.

Durante este periodo, como lo establece el Centro Nacional de Memoria Histórica, los
perfiles de las víctimas de desaparición forzada lo conformaban militantes políticos,
93

especialmente miembros de la Unión Patriótica23, sindicalistas y docentes. Los principales


responsables de los casos registrados en esta temporalidad fueron los paramilitares, autores
de 134824 casos de desaparición forzada, equivalente al 38,8 % de la autoría del delito frente
a los demás actores del conflicto.

Sin embargo, después de la desmovilización paramilitar, estos grupos dejaron de


enarbolar una campaña contrainsurgente, lo cual no significó que dejaran de lado su proyecto
económico basado en la expansión de una cultura de la ilegalidad que se seguía
reproduciendo en las diferentes regiones del país, pues la génesis del paramilitarismo
concebía “unas prácticas culturales asociadas al gran capital, a su circulación y a su
concentración, lo que generó las más perversas y execrables acciones humanas – masacres-,
encaminadas a asegurar no sólo las condiciones económicas que requiere el modelo
capitalista, sino las sociales, que terminan aceptando la eliminación de todos aquellos actores
y agentes cercanos o no a fuerzas, que se oponen al modelo de vida que impone la
globalización económica” (Ayala Osorio, 2011).

En las regiones de Colombia en donde hubo un fuerte accionar paramilitar, las


condiciones de vida de sus habitantes poco cambiaron a partir de la desmovilización en 2004.
“Grupos disidentes, rearmados y emergentes continuaron cobrando impuestos de protección,
ejerciendo control social sobre la población y asesinando a todo aquel que no se sometiera al
orden paramilitar”. (Zelik, 2015, p. 366). Estas prácticas permiten comprender que, aunque
hubo una reconfiguración en las estructuras de estos grupos, sus intereses económicos y
políticos seguían vigentes.

El discurso ideológico antisubversivo o contra guerrilla dejó de ser la justificación


para seguir empleando este delito como método de terror y represión, sin embargo, el Centro
Nacional de Memoria histórica sostiene que los grupos armados paramilitares que persisten
después de su desmovilización, es decir entre el periodo 2006 – 2015 “tienen la prevalencia
como responsables del delito de desaparición forzada”, (2016) lo que significa que estos

23
Movimiento político creado en el marco del proceso de paz entre el grupo guerrillero Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el gobierno del presidente Belisario Betancur.
24
Según el Observatorio de Memoria y conflicto del CNMH, durante el periodo 1982-1990, los responsables del
38,8 % de las víctimas de desaparición eran los grupos paramilitares; el 26,2 %, las guerrillas; el 21,8 %,
agentes del Estado, y el 10,5 % grupos paramilitares en asocio con agentes del Estado.
94

grupos seguían acudiendo a la desaparición forzada como mecanismo para acceder a sus
intereses y para sacar del escenario a quien osara interponerse en el desarrollo de sus
actividades ilícitas, principalmente relacionadas con el narcotráfico y el contrabando.

Asimismo, aun cuando los grupos armados ilegales emergentes de este proceso no
transmitían un discurso político tan marcado como sí lo hicieron en sus primeras fases antes
de la desmovilización, las relaciones de éstos con los poderes políticos regionales siguen
siendo vigentes. Zelik (2015), citando a Romero y Arias resalta que, estos vínculos entre
neoparamilitares y élites políticas les permite mantener la capacidad de coerción, que facilita
a testaferros y patrocinadores de estos grupos proteger lo ganado y continuar con el control
de territorios para mantener sus actividades ilícitas como narcotráfico y contrabando.

Esto sumado a que gran parte de los integrantes de estas organizaciones estaban
conformados no solo por desmovilizados de las antiguas AUC, sino también por miembros de
ejércitos privados al servicio del narcotráfico, cuyo interés central se concentraba en
apoderarse de las economías ilegales de financiamiento de los paramilitares, y a la vez
“proteger los cultivos y las tierras que adquirieron mediante diferentes modalidades ilegales,
así como (...) controlar las rutas y puertos para la exportación de droga, lo que hoy en día
constituye, en gran medida, la razón de ser de los grupos criminales (Echandía, 2013).

Las dinámicas de economía ilegal sobre las que empezaron a operar estos grupos
desencadenaron una reconfiguración de la violencia en todos los territorios en donde existían
intereses geoestratégicos para sus operaciones, tales como el Cauca, por su ruta por el
Pacífico, así como la región del Catatumbo y Cúcuta y su Área Metropolitana, que, por ser
zona de frontera con Venezuela, representa una de las principales rutas de salida de cocaína
hacia México y los Estados Unidos. Así pues, la lucha territorial representó un componente
político, que siguió vigente pese a la desmovilización de las estructuras paramilitares.

Las dinámicas de economía ilegal sobre las que empezaron a operar estos grupos
desencadenaron una oleada de violencia en los territorios en donde existían intereses
geoestratégicos para sus operaciones, tales como Cauca, por la ruta por el Pacífico, El
Catatumbo, Cúcuta y el Área Metropolitana, que por ser zona de frontera con Venezuela
representa una de las principales rutas de salida de cocaína hacia México y Estados Unidos.
95

En Norte de Santander la lucha por el control del territorio y las rutas de


comercialización para el contrabando de gasolina y todo tipo de bienes, trajo como
consecuencia una serie de violaciones a los derechos humanos de la población. La
desaparición forzada no fue la excepción, por el contrario, este delito adquirió nueva
connotación de carácter transfronterizo, y el área de frontera con Venezuela, cooptada por
estos grupos criminales, empezó a ser utilizada para la perpetración de esta práctica atroz.

De esta manera, la desaparición forzada adquiere una nueva connotación que la


desarticula del paradigma conceptual que sobre esta práctica se ha construido, en especial, a
partir de su relación con el modus operandi que se vinculaba a ella durante los periodos de
represión de las dictaduras del cono sur, así como en los hechos documentados en territorio
colombiano durante las décadas del 70 al 90, cuando este práctica fue concebida,
principalmente, como método represivo por grupos paramilitares y agentes del Estado para
aniquilar a la oposición política. Posterior a la desmovilización paramilitar, la desaparición
forzada se transformó en práctica utilizada por el crimen organizado para aniquilar “sin
evidencias” a todos aquellos que quisieran entorpecer el desarrollo de las actividades ilegales
en la frontera.

Así como los intereses de los grupos armados se reconfiguraron durante este periodo
en torno a su única intención de apoderarse de negocios altamente rentables como el
narcotráfico, el contrabando de gasolina y otro tipo de bienes, la desaparición forzada se
transformó a partir de tres elementos: víctimas, victimarios e intencionalidades. En este
contexto de frontera la desaparición forzada empezó a ser utilizada por los grupos armados
ilegales como mecanismo para eliminar a aquellos que se negaran a pagar las cuotas
impuestas dentro del control territorial.

En Norte de Santander el contrabando ha sido una actividad ilegal “convertida en una


práctica masiva y sistemática en la frontera colombo-venezolana, que ha logrado perdurar en
el tiempo y ser cooptada por distintos grupos armados en las últimas dos décadas”.
(Fundación Progresar, 2017, p.19). Como parte de este control, los grupos armados ilegales
han establecido rutas o pasos ilegales por donde ingresan a Colombia los productos
provenientes de Venezuela para la posterior comercialización.
96

Para hacer uso de las rutas los grupos ilegales han establecido el cobro de ‘vacunas’ o
de ‘impuestos’, que quienes se dedican al contrabando deben pagar al que ejerza el control de
la trocha por donde se quieren ingresar las mercancías o la gasolina. Negarse a pagarlas
representa para quien lo hace la sentencia de muerte. A partir de estas nuevas dinámicas se
empieza a configurar un nuevo perfil para los victimarios, aunado a la reconfiguración del
perfil de la víctima y de las intencionalidades con las que se comete esta práctica.

El espectro de los perpetradores de la desaparición forzada durante esta temporalidad


se transformó en el sentido que no son solo agentes estatales u otros actores que actúan bajo
su aquiescencia los que la ejecutan; ahora, los autores están conformados por miembros de
los grupos armados ilegales que ejercen el control del territorio de frontera. Así mismo, el
principal perfil de la víctima dejó de ser el líder social, sindical, estudiante o político, para
transformarse en un nuevo perfil conformado por comerciantes informales de mercancías de
contrabando, vendedores informales de gasolina, pimpineros y mototaxistas que operan en
los pasos legales entre Colombia y Venezuela, como el puente internacional Simón Bolívar
que une a La Parada (Villa del Rosario) con San Antonio del Táchira (Venezuela), y el
puente Francisco de Paula Santander que une al Escobal (Cúcuta) con Pedro María Ureña
(Venezuela).

La configuración de estos nuevos perfiles, tanto de víctimas como de victimarios, se


corrobora a partir de la matriz de casos de desapariciones transfronterizas documentadas por
la Organización Verdad y Justicia durante el periodo 2010-2016 y reseñada en esta
investigación, en la que se evidencia que la mayoría de los desaparecidos desempeñaba este
tipo de ocupaciones.

La matriz da cuenta del perfil del victimario en la que los denunciantes de cada caso
atribuyen la responsabilidad de la desaparición del familiar a un actor particular del conflicto:
neoparamilitares, AUC, paramilitares, Los Rastrojos, desconocidos y FARC. Aunque el
número de casos vinculados a un autor señalado como ‘Desconocido’, como lo muestra la
gráfica, representa el porcentaje mayor de responsabilidad, al leer los testimonios dejados
como evidencia en esta matriz por los familiares denunciantes se puede inferir que la
responsabilidad del hecho recae sobre grupos armados ilegales que operan en la zona donde
se presntó el caso de desaparición forzada.
97

Número de casos según perpetrador


Período 2006-2016
30
25
20
15
10
5
0

Figura 6: Autores señalados como responsables en las denuncias presentadas


por los familiares de las víctimas de desaparición forzada transfronteriza en
los 43 casos documentados por la Organización Verdad y Justicia.

El perfil de la víctima y el victimario que se ha configurado en torno a estas nuevas


dinámicas de violencia en Cúcuta y el Área Metropolitana permite comprender que las
intencionalidades con relación a la práctica de desaparición forzada propia de décadas
anteriores, también se ha transformado. Este delito no emerge de un contexto de violencia
por ideologías políticas, sino de una guerra entre grupos criminales que se disputan el control
de negocios altamente lucrativos como el narcotráfico y el contrabando de gasolina y otro
tipo de productos.

De acuerdo con este panorama, es posible establecer un paralelo entre la


reconfiguración de los actores e intencionalidades de esta práctica en este territorio de
frontera entre Colombia y Venezuela frente a los casos de desaparición ocurridos en México.
Los estados Tamaulipas y Coahuila, frontera con Estados Unidos, son regiones con
estadísticas alarmantes de desaparición forzada, las cuales durante el periodo 2006-2013, con
el entonces presidente Felipe Calderón, aumentaron en 300 % con respecto a las cifras
registradas durante la Guerra Sucia, como resultado de la política de guerra a los carteles y
bandas criminales que operaban en esta zona.

En el contexto mexicano la práctica de la desaparición forzada también adquirió una


connotación que se desligó de lo político y se transformó en mecanismo de terror empleado
98

por los grupos armados ilegales y carteles del narcotráfico, en alianza con las autoridades,
para controlar negocios que en algunos casos han resultado ser más lucrativos que el tráfico
de droga, como los secuestros y la trata de personas, especialmente de migrantes
centroamericanos que circulan por ese territorio con el fin de cruzar la frontera hacia Estados
Unidos.

En este sentido, esta práctica criminal se equipara a la ocurrida en Cúcuta y el Área


Metropolitana en el perfil de los victimarios que hacen uso de ella. Los grupos armados
ilegales que operan en esta región de frontera, así como los grupos criminales de la frontera
mexicana, han empleado la desaparición transfronteriza como estrategia para eliminar a
aquellos que se nieguen a cumplir sus condiciones en el control del territorio donde operan.

También, existe una equivalencia entre la colusión que se ha dado entre los grupos
armados ilegales con miembros de las autoridades colombianas y venezolanas para la
ejecución de las actividades delictivas y el asocio de los grupos criminales mexicanos con
funcionarios y miembros de la fuerza pública de ese país.

En el caso colombiano, para las actividades relacionadas con el contrabando, “estas


redes de ilegalidad cuentan con el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía
colombiana, quienes cobran cuotas a contrabandistas para circular por la frontera” (Ávila,
2012, p. 325). La práctica de la desaparición forzada transfronteriza empleada por los
grupos armados ilegales ha sido viabilizada gracias a la cooperación de las autoridades
venezolanas con los grupos criminales.

Tal como lo señala la Organización Verdad y Justicia, en entrevista a un exmiembro


de la policía del Táchira, “cuando los paramilitares avisaban sobre la presencia de algún
cuerpo en la línea fronteriza, un grupo de uniformados iba hasta el lugar, limpiaba la escena
del crimen, tomaba el cuerpo y lo escondía ya fuera en las aguas del río o en el algún
matorral”. La idea era evitar que se dispararan las cifras de homicidios en el estado
venezolano puesto que perjudicaría la imagen de la policía.

6.2. Acciones de documentación y denuncia


La ejecución de esta práctica ha sido documentada por la Organización Verdad y
Justicia, de Cúcuta, con denuncias presentadas por familiares de víctimas de este tipo de
99

desaparición forzada en esta zona de frontera. Esta organización no gubernamental ha


efectuado un amplio trabajo en el tema de documentación y denuncia no solo de
desapariciones forzadas, sino también de otros hechos victimizantes que se generan en el
departamento, como desplazamientos forzados, y otras acciones que resultan de las dinámicas
propias de violencia urbana en el contexto fronterizo. El trabajo de la Organización se
enmarca en la definición de acciones de documentación de violaciones de derechos que se
define como:

Un proceso sistemático mediante el cual se construye una memoria histórica25


sobre actos u hechos que atentan contra la dignidad humana, de tal forma que
construye bases de datos con información necesaria para la identificación de
los responsables y la reparación de las víctimas. (Espacio Público, 2017)

Tomando como base esta definición y los planteamientos teóricos de Luc Boltanski
frente a la categoría de denuncia, en el siguiente capítulo se describirán las características
propias de las acciones de documentación y denuncia desarrolladas por la Organización
Verdad y Justicia a la luz del trabajo en los casos de desaparición forzada transfronteriza.

6.2.1. Las víctimas y el aporte en la documentación de los casos de desaparición


forzada.
De acuerdo con la revisión documental, es posible establecer que la desaparición
forzada ha sido uno de los delitos atendidos por organizaciones no gubernamentales que han
diseñado estrategias para brindar apoyo a quienes denuncian este tipo de violaciones a los
derechos humanos, así como acompañamiento en áreas jurídicas y psicosociales a las
víctimas.

Una de las fases llevadas a cabo por este tipo de organizaciones tiene que ver con los
procesos de documentación de los casos denunciados por familiares de víctimas, que buscan
el apoyo y el acompañamiento de alguna entidad que facilite la gestión de la denuncia ante
estamentos judiciales estatales y, a la vez, gestione los mecanismos de reparación a los que,
por su calidad de víctimas, tienen derecho.

25
Subrayado propio
100

Las acciones de documentación se han convertido, durante las últimas décadas, en


insumo valioso para los organismos estatales a la hora de gestionar acciones oportunas y
eficaces en materia judicial sobre los casos reseñados.

Como resultado del reconocimiento del acervo documental que han recopilado estas
instituciones y su relevancia para adelantar procesos judiciales de los casos, se crea en 1982
HURIDOCS (Sistemas de Documentación y de Información sobre Derechos Humanos
Internacional), como red global de organizaciones de derechos humanos, (cuyo) objetivo fue
establecer “un sistema universal de comunicación de la información sobre los derechos
humanos, (...) centrado en mejorar el acceso y la difusión de información pública sobre
derechos humanos entre otras formas, mediante la provisión de herramientas apropiadas y de
servicios de capacitación”. (HURIDOCS, 2007).

Este manual establece lineamientos sobre cómo documentar violaciones a derechos


humanos por parte de las organizaciones, creando un mapa de ruta que delimita no solo los
pasos que deben seguirse al momento de presentarse una víctima de un delito, sino también
los elementos conceptuales sobre los que deben tener claridad los funcionarios encargados de
documentar el hecho victimizante.

Es así que, esta organización define las acciones de documentación como “el proceso
mediante el cual se registran sistemáticamente los resultados de una investigación en relación
con uno o varios eventos (violaciones a derechos humanos) [por ende], la investigación y la
documentación están relacionadas orgánicamente y no deben ser consideradas como dos
procesos separados” (HURIDOCS, 2007, p.16).

Otras ONG han construido su concepto en torno a la documentación de casos de


violaciones a los derechos humanos. Un ejemplo es el concepto emitido por la ONG Espacio
Público, organización venezolana que promueve la defensa de los derechos humanos,
especialmente relacionados con la libertad de expresión y la libertad de los medios de
comunicación, que define como acción de documentación:

El proceso de registrar hechos en curso o recientes, con especial énfasis en el acto de


producir documentos que contienen patrones de violaciones de derechos humanos, entrevistas
de las víctimas, información presente en medios de comunicación, así como documentos
101

jurídicos, médicos o forenses necesarios para identificar a los presuntos responsables y lograr
la reparación de las víctimas. (Espacio Público, 2017)

En Colombia, y en especial frente al delito de la desaparición forzada, se encontraron


en la revisión documental trabajos de documentación y denuncia de organizaciones como la
Fundación Nydia Erika Bautista, la Asociación de Familiares Unidos por un Solo Dolor
(AFUSODO), las Madres de La Candelaria, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de
Estado (MOVICE), Familiares Colombia y ASFADDES, las cuales han aportado valiosos
insumos para la caracterización y la visibilización de la desaparición forzada en diferentes
contextos del territorio nacional. Uno de los trabajos representativos en términos de la
documentación ha sido el libro: ASFADDES: Con todo derecho; publicado en 2003, que
“presenta los casos documentados en su base de datos con una caracterización básica de la
víctima (nombres y apellidos/actividad) y fecha y lugar de ocurrencia del hecho (…) en el
periodo comprendido 1979-2002”. (Centro Nacional de Memoria Histórica, 2016, P. 338).

Otro aporte representativo tiene que ver con el trabajo desarrollado por el Banco de
Derechos Humanos y Violencia Política del CINEP, el cual documenta casos relacionados
con este delito y se describen de manera concisa los hechos ocurridos, los presuntos autores y
la identidad y el perfil de las víctimas; información que posteriormente es publicada en la
revista Noche y Niebla.

La documentación de los hechos relacionados con la desaparición forzada por parte de


estas organizaciones ha servido como fuente para la construcción de bases de datos de
víctimas y denunciantes; además, ha permitido generar la contextualización y la
caracterización de este hecho en relación con los elementos partícipes: víctimas, victimarios
e intencionalidades. Es así como publicaciones generadas por organizaciones como
ASFADDES corroboran lo expuesto sobre la desaparición forzada como una práctica
desarrollada inicialmente para silenciar a militantes políticos, estudiantiles y sindicales, pero
que en las últimas décadas ha sufrido una mutación en las dinámicas y los responsables de
estos hechos al ser una “modalidad de violencia que ha sido usada en la disputa de poder y
dominio de territorios entre grupos insurgentes y paramilitares” (Centro Nacional de
Memoria Histórica, 2016, p.340).
102

En el contexto nortesantanderano también han surgido iniciativas de documentación de este


delito que han buscado mostrar estos hechos como una práctica sistemática de violaciones a
los derechos humanos por parte de organizaciones al margen de la ley apostadas en este
territorio. Uno de los ejemplos significativos ha sido el desarrollado por la Organización
Verdad y Justicia, de Cúcuta, que tiene 27 años de trabajo en la región documentando casos
de desaparición forzada y otros hechos víctimizantes, brindando acompañamiento psicosocial
y jurídico a las víctimas de estos delitos.

6.2.2. Documentación de casos de desaparición forzada en Norte de Santander.


El desarrollo de este apartado se construyó a partir de la entrevista a la asesora
jurídica de la Organización Verdad y Justicia, Silvia Jimeno*26, quien lleva vinculada dos
años con la organización, brindando atención y orientación a las víctimas de familiares
desaparecidos en esta zona de frontera. De igual manera, se tuvo en cuenta la revisión de 43
casos documentados por esta institución, relacionados con hechos de desaparición forzada
transfronteriza. Este trabajo permitió conocer a profundidad el procedimiento empleado en
esta organización no gubernamental para documentar los casos de desaparición que son
denunciados.

En la entrevista Silvia Jimeno menciona que, a partir de la desaparición forzada de


uno de los miembros fundadores, se generó un proceso de búsqueda del cual las autoridades
nunca dieron respuesta. A partir de ese caso, la ONG “fue haciendo acompañamiento
jurídico a familiares en temas de peticiones, de tutelas, de solicitudes, de acciones a los
fiscales, a las entidades del Estado, Unidad de Víctimas, para la reivindicación de los
derechos de los familiares” (S. Jimeno, entrevista, 3 de mayo de 2018).

A la fecha, esta organización ha documentado 550 casos de desaparición forzada,


cifra dentro de las cual se encuentran reseñados 43 casos relacionados con una modalidad
particular de esta práctica a la que han denominado Desaparición Forzada Transfronteriza, la
cual consiste en la privación arbitraria de la libertad de una persona a la que posteriormente
se le asesina y se desaparece su cadáver, después de ser trasladado a territorio venezolano
con el fin de evitar cualquier tipo de registro por parte de las autoridades en Colombia. Esta
modalidad ha sido documentada, principalmente, con casos ocurridos después de 2004, es

26
Nombre cambiado respetando el principio de confidencialidad
103

decir, posterior al proceso de desmovilización del Bloque Catatumbo y el Bloque Frontera


que operaban en esta zona de frontera.

De acuerdo con las entrevistas, la Organización Verdad y Justicia, ha establecido un


proceso para la documentación de los casos relacionados con este delito, que se resume de
manera gráfica en la siguiente ilustración:

Figura 7. Este esquema ilustra de manera resumida los pasos que se siguen dentro de
la Organización Verdad y Justicia para atender el proceso de denuncia y documentación de
casos de desaparición forzada ocurridos en Norte de Santander.
Fuente: Elaboración propia
104

Para este proceso el punto de partida se establece cuando la persona que llega
manifiesta que ha sido víctima del hecho. Es atendida por un abogado quien escucha la
versión e inicia el proceso de documentación del caso mediante una ficha técnica que recopila
la información de la víctima, los datos de quien denuncia y la descripción del hecho como tal.
Frente a esta declaración, uno de los abogados verifica con la víctima si el hecho fue
denunciado judicialmente y si se ha activado el mecanismo de búsqueda urgente. Si no se ha
hecho, se procede a comenzar este proceso. Respecto al particular, se resalta que en los
últimos años las víctimas tienen más conocimiento sobre sus derechos y saben que en las
entidades judiciales no les pueden decir que esperen 72 horas para iniciar el proceso de
búsqueda del desaparecido, puesto que esta acción se debe empezar de manera inmediata con
el mecanismo de búsqueda urgente, reglamentado por la Ley 971 de 2005. Posterior a esto
continúan con la documentación del caso con información suministrada por el familiar
denunciante, y con las acciones legales que desde la organización se emprendan para
gestionar la búsqueda de la persona reportada como desaparecida.

Las acciones de documentación de estos casos por parte de la Organización Verdad y


Justicia se constituyen en el insumo para adelantar los procesos judiciales ante las instancias
gubernamentales competentes para el esclarecimiento de los hechos, en especial, cuando los
denunciantes, familiares de la víctima de desaparición, le otorgan poder a la organización
para representarlos legalmente en los procesos de búsqueda y reparación del delito.

6.2.3. Las acciones de denuncia desde el modelo de Boltanski.


La ruta delimitada por la organización para el proceso de denuncia, representada
anteriormente de manera gráfica, involucra a los actores que participan en este proceso y se
inscribe en el modelo propuesto por Boltanski, denominado sistema actancial de la denuncia.
Este esquema está conformado por cuatro participantes, o en sus palabras, actantes: un
denunciante, una víctima, un perseguidor y un juez.

Bajo este esquema, los actores que se configuran en el delito de la desaparición


forzada pueden inscribirse en cada una de las categorías enunciadas por Boltanski en su
sistema actancial. El denunciante se configura a través de dos actores, dependiendo de la vía
que se quiera emplear para la denuncia. Si esta se va a efectuar directamente en los
organismos judiciales, el denunciante es el familiar que denuncia la desaparición del ser
querido. Sin embargo, cuando este proceso tiene carácter cívico y público, el denunciante
105

sería la organización de víctimas en la que se apoya el familiar para llevar la protesta de un


plano individual a uno colectivo.

Por su parte, la víctima, que en el sistema actancial se configura como aquella que ha
sufrido la injusticia y en cuyo favor se adelanta la denuncia, también cuenta con una doble
acepción dentro de las desapariciones transfronterizas. Esta tiene que ver, principalmente,
con el hecho que víctima es la que afronta en su persona el hecho de la desaparición. La
normativa internacional desarrollada en el marco de este delito establece que esta categoría
también incluye a todo aquel que haya sufrido perjuicio directo como consecuencia de una
desaparición forzada, incluyendo de esta manera a los familiares del desaparecido.

Asimismo, el perseguidor, para el caso de las desapariciones transfronterizas, se


constituye como aquel miembro de una organización al margen de la ley, o en su defecto
aquel ‘desconocido’, a quien se responsabiliza de ejecutar el delito. En este sentido el Estado
puede ser también perseguidor dentro de la denuncia por dos vías distintas; una, al estar
vinculado con la desaparición como actor responsable mediante acciones cometidas por
miembros de la fuerza pública y/o por el apoyo a las estructuras criminales responsables de la
autoría material del hecho, o, cuando no ha tenido ningún vínculo con la estructura criminal
que efectuó la desaparición, pero ha sido inoperante en la ejecución de procesos de búsqueda
y sanción de los responsables de cometer este delito.

Es así que, las denuncias presentadas esgrimen de manera tácita la responsabilidad del
Estado en la ejecución de estos hechos de desaparición en la frontera. Gran parte de los
testimonios presentados por los denunciantes, reseñados en los 43 expedientes analizados
para esta investigación, dan cuenta de la ocurrencia de estos hechos en territorios donde la
ausencia del Estado frente a su obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos ha
facilitado el dominio territorial de organizaciones armadas ilegales a las que se les atribuye la
responsabilidad directa de las desapariciones.

El sistema actancial delimita un cuarto actante, el juez, que para Boltanski es aquel a
quien se dirige la denuncia de injusticia, que debe decidir quién la repara y cómo. Este
último actante adquiere dos dimensiones según el tipo de denuncia de los familiares de las
víctimas. Si es una denuncia de tipo penal o judicial el actante que actúa como juez lo
constituyen los organismos judiciales estatales, competentes de atender estos delitos, y tienen
106

el deber de investigar, juzgar y sancionar a los responsables de los hechos y a la vez facilitar
la reparación de las víctimas. No obstante, cuando la denuncia involucra a un colectivo y sus
acciones se desarrollan en el ámbito público, el papel del juez lo adquieren la sociedad civil y
la opinión, pues son los que validarán dichas denuncias por medio del acompañamiento, la
difusión, la visibilización, el apoyo y la movilización en torno a las exigencias y
reivindicación de los derechos de las víctimas.

Bajo estas premisas, se puede evidenciar cómo en la desaparición forzada el papel del
Estado tiene una función dual, de perseguidor y juez, porque este delito en particular ocurre
principalmente como consecuencia de las acciones emprendidas por organizaciones
criminales en la disputa por el control territorial en donde actúan con aquiescencia o
ausencia de la autoridad estatal; es decir, que en este hecho victimizante el Estado es
responsable por omisión y tiene, además, la obligación de investigar y sancionar a los autores
materiales de cometer este delito.

En los casos de desaparición forzada transfronteriza, es en donde este paradigma de la


participación y responsabilidad directa del Estado como autor principal del delito tiene su
punto de quiebre, ya que los hechos denunciados relacionados con esta práctica criminal
involucran de manera especial, como responsables a los miembros de grupos armados
organizados ilegales o neoparamilitares y no aparece de manera directa la actuación de
agentes del Estado, como sí ocurría en las décadas de los 70 y 80 cuando la ejecución de este
delito involucraba de manera explícita a organismos de seguridad estatales como Ejército,
Policía y el cuerpo de detectives e inteligencia denominado F2. Sin embargo, también se
hace necesario aclarar que siendo el Estado el sujeto garante de los derechos de sus
ciudadanos, en las desapariciones forzadas donde no ha existido su participación directa, sí
reviste de responsabilidad su omisión al ejercer un papel como sujeto pasivo del delito
cuando su inoperancia facilitó la comisión del hecho.

Esta omisión como delito se refiere,


Al no cumplimiento de un deber de salvaguarda y este deber se debe deducir
del cargo y de las funciones desempeñadas al momento de la comisión de los
hechos. Como consecuencia de esta interpretación debe sostenerse que este
delito sólo puede ser cometido en autoría, dado que el menor incumplimiento
al deber transforma al garante en autor. (Ambos & Bohm, 2009, p.17)
107

Asimismo, resulta necesario retomar como elemento de análisis de la desaparición


forzada, la génesis de estas organizaciones para poder comprender por qué el Estado tiene un
vínculo tácito en la ejecución de este hecho. Y esto tiene que ver con que estos grupos
ilegales surgieron como producto de la falta de planeación por parte del gobierno en el
proceso de Desmovilización Desarme y Reincorporación de las estructuras paramilitares en el
2004, para garantizar su reinserción a la vida civil y de esta forma asegurar el desmonte de
estas organizaciones como estructuras criminales.

Además, en el proceso de negociación con las AUC,


Se perdió de vista el hecho de que los grupos paramilitares se encontraban en
una zona gris entre la estatalidad y la ilegalidad. De un lado no se rompieron
ni se desmontaron los nexos que estructuras políticas y económicas legales
habían establecido con las AUC. Igualmente, los altos réditos económicos
producto de una enorme y variada economía ilegal (no limitada al
narcotráfico) también fueron factores clave para disminuir el éxito del
proceso. El hecho de que estos mercados subterráneos continuaran operando
dentro de un marco institucional débil y en varios casos corrupto, solo
empeoró la situación, fomentó la violencia y la aparición de los GAPD.
(Centro Nacional de Memoria Histórica, 2017, p. 71).

Esa responsabilidad por omisión del Estado colombiano, ha sido también señalada por
la Organización Verdad y Justicia como factor que ha perpetuado en este territorio prácticas
ilegales como el contrabando, lo que ha facilitado un escenario propicio para la ejecución de
este tipo de hechos.

Por otra parte, y enmarcando el análisis de los 43 casos tomados como referencia para
esta investigación en la gramática de la denuncia de Boltanski, es posible establecer que la
denuncia para estos casos de desaparición forzada puede tener dos vías que hacen que su
sentido de normalidad también tenga una variación. Una, está relacionada con el proceso
judicial que busca que el Estado asuma y/o ejecute su responsabilidad de implementar todas
las acciones necesarias para dar con el paradero del desaparecido. Este deber parte de la
obligación que tiene el Estado de garantizar la seguridad de los ciudadanos y, en especial,
“cuando se comprueba que en el hecho haya una coautoría por colaboración que le preste las
108

autoridades a determinado grupo al margen de la ley para la comisión de las desapariciones


forzadas”. (Pérez Salas, Peña Lizcano, Ocampos, Carrera Manchola, & Quintero Perdomo,
2016, p.125). En este tipo de casos la denuncia, aun cuando provenga de un individuo, posee
el sentido de normalidad. La segunda vía para la acción de la denuncia tiene que ver con
aquellas que buscan, más que encontrar una respuesta judicial al hecho, visibilizar un
fenómeno de violencia que para la sociedad es desconocido o en su defecto les produce
indiferencia.

Y es a partir de esa pretensión cuando las organizaciones y/o colectivos de víctimas


entran a normalizar y configurar el sentido de normalidad de los procesos de denuncia. En
este contexto, el autor establece que a partir de los vínculos y la apelación a recursos
colectivos es más fácil denunciar y hacer genéricas y aceptables las quejas y demandas.
Además, estas agrupaciones son las que transforman el sentido de una denuncia personal para
que sea validada en el plano público. En este sentido, los actantes tienen que aparecer como
personas colectivas con un gran impacto. De no ser así, el reclamo contra la injusticia no será
reconocido como “normal” por los demás. Estos colectivos logran tener incidencia para que
una denuncia se visibilice en un escenario social, en especial en casos de desaparición
forzada que se han quedado, desde lo judicial, como simples expedientes que han permitido
hacer invisible a esa víctima que reclama justicia.

6.2.4. Acciones de documentación desde el ámbito estatal.


Para el desarrollo de este apartado se llevó a cabo un acercamiento con
organizaciones estatales encargadas de atender denuncias relacionadas con la desaparición
forzada abordada en esta investigación. Las fuentes estatales consultadas fueron: Defensoría
del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, especialmente la unidad en Cúcuta de desaparición
forzada, y la Unidad de Víctimas, Seccional Norte de Santander-Arauca.

La denuncia que hacen los familiares de las víctimas de desaparición forzada ante
estas entidades hace parte del proceso penal mediante el cual se busca activar los
instrumentos que permitan hallar al desaparecido (mecanismo de búsqueda urgente), iniciar el
proceso judicial para sancionar a los responsables de la comisión de este delito y acceder a
los mecanismos de reparación administrativa a los que tiene derecho la víctima, al ser la
desaparición forzada uno de los hechos victimizantes sujetos de reparación dentro de la Ley
1448 de 2011. En este sentido, resulta pertinente aclarar que las denuncias ante entidades
109

estatales buscan activar el sistema de justicia retributiva; sin embargo, las denuncias llevadas
por familiares de las víctimas ante organizaciones de derechos humanos y demás colectivos,
aun cuando estas desarrollen todo un trabajo de acompañamiento jurídico para los procesos
judiciales, se constituyen más como un proceso que busca la reivindicación por la dignidad y
la memoria del desaparecido y, al mismo tiempo, como parte de una estrategia para
posicionar en un plano colectivo el reconocimiento de un delito permeado por la indiferencia
y la impunidad.

En el proceso de investigación se realizó acercamiento con funcionarios de la Unidad


para la Atención y Reparación Integral a Víctimas, donde fue posible hablar con el director
de la seccional Luis Saniel Peñaranda, quien argumentó no manejar cifras relacionadas con
casos de desaparición forzada transfronteriza, porque esta entidad solo contempla la
desaparición forzada en general, sin discriminar si este hecho ocurrió en la línea fronteriza.

Señaló que la entidad, con el ánimo de difundir el registro de los casos en el país,
publica las cifras mensuales por territorial de los hechos victimizantes que se encuentran bajo
su jurisdicción, contemplados en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de
2011) reseñados en el sistema Red Nacional de Información de la página web de la Unidad de
Víctimas. Según este aplicativo, a corte del 1 de mayo de 2018, se reportan 16. 277 víctimas
directas de desaparición forzada y 122.647 víctimas indirectas que se refiere a los familiares,
para esta zona del país. (Unidad de Víctimas, 2018). Sin embargo, a pesar de desarrollar
estadísticas mensuales de los casos no hace una distinción entre desapariciones simples y
modalidad transfronteriza.

Finalmente, señaló que con el ánimo de difundir el registro de los casos en el país,
publica las cifras mensuales por territorial de los hechos victimizantes que se encuentran bajo
su jurisdicción, contemplados en la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y reseñados en
el sistema Red Nacional de Información de la página web de la Unidad de Víctimas. Según
este aplicativo, a corte del 1 de mayo de 2018, se reportan 16. 277 víctimas directas de
desaparición forzada y 122.647 víctimas indirectas que se refiere a los familiares, para esta
zona del país. (Unidad de Víctimas, 2018). Sin embargo, a pesar de desarrollar estadísticas
mensuales de los casos no hace una distinción entre desapariciones simples y modalidad
transfronteriza.
110

Figura 8: Diagrama con cifras de estadísticas de casos de desaparición


forzada en Norte de Santander atendidos por la Unidad de Víctimas de esta
seccional. (Red Nacional de Información Unidad de Víctimas).
Fuente: https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/Victimizaciones

Esta gráfica tomada del aplicativo web de la Unidad de Víctimas refleja las tendencias
en la ejecución de este hecho victimizante en el departamento, en donde se muestra en el
periodo 1999-2002, el recrudecimiento del delito durante la consolidación del
111

paramilitarismo en esta zona, así como una leve disminución y homogeneidad en sus tasas a
partir del periodo 2004-2006, años enmarcados por la desmovilización del Bloque Catatumbo
y la reorganización de nuevas estructuras criminales, denominadas neoparamilitares.

6.2.5. Acciones de documentación de desaparición forzada transfronteriza en el


contexto internacional.
El fenómeno de las desapariciones forzadas transfronterizas ha sido un delito poco
conocido en el interior del territorio nacional por tratarse de una práctica propia de la zona de
frontera entre Norte de Santander y la República Bolivariana de Venezuela. Desde
Colombia, como se señaló, la Organización Verdad y Justicia ha sido la ONG que tiene
mayor reconocimiento en el trabajo de documentación, registro y denuncia de este tipo de
casos.

Sin embargo, este fenómeno no ha sido solo objeto de estudio por esta organización
colombiana, también desde el territorio venezolano la ONG Redes, fundada en 1998, trabaja
desde el 2009 en la documentación de casos de desaparición forzada transfronteriza, porque
ciudadanos venezolanos son desaparecidos en suelo venezolano y, en algunos casos, han sido
hallados en fosas comunes en territorio colombiano. Al respecto, el director Miguel
Sánchez27 dijo que la Fundación Redes adelanta un trabajo de visibilizar y documentar
denuncias de la actuación de los grupos irregulares colombianos en territorio venezolano, de
los grupos guerrilleros y los paramilitares “quienes han llegado [a este territorio] a continuar
con su actuación ilegal de manera permanente y con la complicidad de las autoridades del
gobierno venezolano”. (M. Sánchez, Entrevista personal, 5 de mayo de 2018)

El proceso de documentación de los casos se hace gracias a la denuncia de los


familiares de las víctimas que encuentran en esta entidad un lugar confiable para gestionar la
búsqueda del desaparecido. En la Fundación Redes se lleva el registro con los datos de la
víctima con el fin de elaborar el perfil que identifique edad, ocupación y fecha de la
desaparición. Durante el proceso se consulta al denunciante si el caso ha sido reportado o no
ante las autoridades judiciales. Sánchez afirma que en la mayoría de casos los familiares
prefieren no hacerlo ante las instancias gubernamentales venezolanas por temor, puesto que
“el modus operandi consiste en desaparecer a la familia cuando formulan denuncia ante

27
El nombre fue cambiado respetando el principio de confidencialidad.
112

cualquier instancia del Estado venezolano, entonces en algunos casos, incluso estos
familiares [prefieren acudir] al Estado colombiano a buscarlos en la morgue de Norte de
Santander, o en los distintos espacios donde pudiese existir la presencia de un cadáver de un
venezolano”. (M. Sánchez, Entrevista personal, 5 de mayo de 2018)

Las acciones de documentación de los casos de desaparición forzada de ciudadanos


venezolanos se lleva a cabo mediante la recopilación de testimonios de familiares de
desaparecidos que se han acercado a la Fundación con el fin de denunciar el caso de los seres
queridos. Sánchez manifiesta que como organización, establecer el número específico de
venezolanos desaparecidos en el territorio fronterizo es tarea difícil, puesto que las entidades
estatales no dan acceso a este tipo de datos; es decir, que la única fuente con la que cuentan
es la información primaria de los casos documentados en testimonios que familiares de las
víctimas dan a la organización con la esperanza de encontrar un puente que permita
“visibilizar su caso ante instancias internacionales, [salvaguardando principios de
confidencialidad] porque termina siendo un problema para las víctimas”. (M. Sánchez,
Entrevista personal, 5 de mayo de 2018).

El trabajo de la Fundación Redes da cuenta de los elementos que se configuran en


torno a este delito y la similitud con los casos ocurridos en Colombia. En el caso particular
de los actores o los victimarios responsables de perpetrar este tipo de hecho, Sánchez destaca
como principales autores a grupos armados ilegales colombianos que operan en ambos lados
de la frontera colombo-venezolana: ELN, EPL, Los Rastrojos, Los Urabeños y más
recientemente disidencias de las FARC-EP. Estos grupos, principalmente Los Rastrojos y
Los Urabeños, denominados neoparamilitares28, son los principales responsables de los casos
en Colombia.

Frente a las intencionalidades de esta práctica, el patrón también posee elementos


coincidentes con el caso colombiano, puesto que la desaparición de venezolanos está
relacionada con el control territorial de estos grupos armados, de los pasos ilegales o trochas
en las que desarrollan actividades asociadas al contrabando de alimentos y combustibles, y

28
Es importante mencionar que el gobierno y el sector castrense también denominaron estos grupos como
BACRIM, (Bandas Criminales), después fueron llamadas GAO (grupos armados organizados). Con estos
calificativos, se buscaba invisibilizar la presencia y permanencia del fenómeno paramilitar.
113

narcotráfico. Sánchez señala, además, que estas prácticas ilegales son el caldo de cultivo para
la ejecución de delitos como la desaparición transfronteriza, aunado a la ausencia de Estado
en este territorio, hecho que se refleja no solo con la carencia de presencia y control militar en
esta zona, sino también en la falta de la garantía de otros derechos. “La ausencia del Estado
en garantía de servicios públicos, en garantías de educación, salud y eso hace que, digamos
los ciudadanos de frontera, vean la trocha, el espacio limítrofe como una oportunidad que
desde lo ilegal me permite vivir y acceder a lo que formalmente no puedo”. (M. Sánchez,
Entrevista personal, 5 de mayo de 2018).

6.2.6. El tránsito de la denuncia: de lo privado a lo público.


En el proceso de la denuncia y documentación de casos de desapariciones forzadas
transfronterizas se desarrollan acciones de las cuales se infiere un tránsito del campo de lo
privado a lo público. Y ese trasegar tiene que ver de manera particular con las acciones
emprendidas desde las organizaciones no gubernamentales para mostrar públicamente a la
sociedad los hechos que han sido denunciados y sobre los que las víctimas exigen justicia y
reparación. Entre las actividades destacadas, relacionadas con la denuncia pública, se
encuentran los plantones y las que buscan evocar la memoria y la dignidad de los
desaparecidos. Estas prácticas conmemorativas se constituyen en las actividades “mediante
las cuales se recuerda a una persona (o grupo) o un(os) evento(s) y son otro de los
dispositivos expresivos para la elaboración del trabajo de memoria por parte de los
sobrevivientes, las organizaciones de víctimas, las intervenciones de justicia transicional y
del Estado. (…) Una conmemoración puede involucrar actos públicos oficiales y formales, o
momentos íntimos y cerrados de recuerdo familiar”. (Centro Nacional de Memoria Histórica,
2013, p.134)

Así, organizaciones como Verdad y Justicia, también han procurado coordinar con
las víctimas de desaparición forzada en Norte de Santander actividades para visibilizar este
delito ante la sociedad. Durante el 2015, y con periodicidad mensual, la organización
desarrolló plantones frente a la Fiscalía en Cúcuta, en los que los denunciantes de casos de
desaparición forzada, con carteles que incluían la foto del familiar desaparecido, exigían
respuestas por parte de este órgano judicial.
114

Frente a estas actividades, Silvia Jimeno, asesora jurídica de la Organización Verdad


y Justicia, afirmó que “los plantones fueron como un inicio de sensibilizar o de hacer una
queja, una denuncia pública, después se hizo la galería Rostros que Esperan como una
manera de llevar el dolor de las familias”.(S. Jimeno, entrevista personal, 3 de Mayo de
2018).

Por su parte,
Figura los familiares
9. Fotografía de lascon
de plantón víctimas dededesaparición
víctimas desapariciónforzada
forzada,transfronteriza,
frente a la Fiscalía
buscan porseccional
otro tipoCúcuta.
de medios, visibilizar su tragedia con el fin de ser escuchados y poder
General, Fuente: http://fundacionprogresarcuc.blogspot.com/2015/07/planton-no-
encontrar alguna respuesta a su denuncia.
mas-desaparicion-forzada.html

De esta manera, durante el proceso de investigación se identificó que una de las


acciones de los familiares consiste en llevar una foto de los desaparecidos y contar los hechos
ante los medios de comunicación local, principalmente la prensa, los periódicos La Opinión y
Q’hubo para que sea publicada y dinfundida. Así mismo, se instalan pendones con la foto del
familiar en puntos estrátegicos de la frontera, informando sobre la desaparición.
115

Figura 10. Artículo publicado por el Figura 11. Fotografía de pendón con
periódico local de Cúcuta, el 14 de mayo información de joven desaparecido, el 8
de 2018, sobre la desaparición de un de mayo de 2018, en la zona de frontera
joven cucuteño en la frontera con San con San Antonio del Táchira, en el
Antonio del Táchira puente internacional Simón Bolívar. Este
caso evidencia que el problema sigue
vigente.
Fuente: Propia

Enmarcando este tipo de acciones de denuncia en el modelo de Boltanski se ratifica el


carácter de normalidad, porque es la organización no gubernamental Verdad y Justicia la que
ha generado un mecanismo que convierte esas luchas individuales en denuncia colectiva, por
casos que, aunque conciernen a distintas familias y personas, todos están entrelazados por
una lógica de hechos similares sobre las que buscan una respuesta por parte de la justicia y
una reparación integral por el daño causado.

Frente a (los) mecanismos de silenciamiento, la posibilidad social de afrontar el


pasado de violencia implica reconocerlo como un asunto que no es únicamente privado y
propio de las biografías e historias individuales, sino que también concierne al ámbito social
y público y que puede ser resignificado en los rituales del reconocimiento social, en los
116

procesos judiciales y en las reparaciones que correspondan. (Centro Nacional de Memoria


Histórica, 2013, p.32)

Estas organizaciones han diseñado proyectos que pretenden visibilizar este tipo de
delitos, pero que van más allá de la búsqueda de una respuesta judicial. Estas iniciativas han
sido diseñadas como acciones de denuncia que buscan mostrar un fenómeno desconocido y/o
ignorado, como lo es la desaparición forzada en esta zona de frontera. Un ejemplo fue la
galería Rostros de la desaparición29, que consistió en la exposición fotográfica desarrollada
por la Organización Verdad y Justicia y financiada por el PNUD, en la que se mostró el rostro
humano de la desaparición forzada en Norte de Santander, con retratos de familiares que
narraban la historia de la víctima desaparecida.

Frente a esta iniciativa, la asesora jurídica de la Organización afirma que esta galería:
“Es una acción relacionada con la reivindicación del derecho. Es un espacio
que no permite olvidar que existen familiares que buscan a sus hijos, a sus
hermanos, a sus esposos desparecidos y entonces es definitivamente algo que
quedó allí y que quedó marcado tanto en la vida de estos familiares, de esa
sociedad que tuvo la oportunidad de verla y de nosotros como organización de
derechos humanos, que está allí activa en esa defensa y que por primera vez se
tomó la parte sensible de un hecho tan duro como es la desaparición
forzada”(S. Jimeno, entrevista personal, 3 de mayo de 2018)

Esta galería nunca ha sido considerada por los promotores como una iniciativa de
memoria, porque para esta ONG la memoria solo es posible cuando en el escenario de los
hechos se hayan generado acciones de justicia y reparación. Sin embargo, ante esta
afirmación es necesario considerar los planteamientos propuestos por Reyes Mate frente a la
categoría de memoria como elemento que facilita la justicia de las víctimas.

6.2.7. Las acciones de documentación y denuncia como herramientas para la


búsqueda de justicia y memoria.
Las organizaciones no gubernamentales que han aunado esfuerzos para documentar y
denunciar la desaparición forzada han buscado generar iniciativas que permitan visibilizar

29
El nombre de la Galería fue cambiado para proteger la identidad de la Organización ejecutora
117

este delito, haciendo de manera simultánea una demanda de justicia y de memoria por la
dignidad de las víctimas.

La Organización Verdad y Justicia, principal entidad no gubernamental tomada como


referencia para esta investigación, ha mantenido como parte de su filosofía que la razón de
ser de sus acciones está orientada hacia la denuncia pública como una demanda de justicia y
niega la posibilidad de hablar de memoria en un escenario de casos que no han sido resueltos
por la justicia y sobre los que no hay ningún tipo de respuesta frente a la acción judicial ni
frente a la reparación administrativa.

En esta investigación estas acciones de denuncia pública sí se pueden interpretar


como iniciativas encaminadas a reconocer la memoria y la reinvidicación de las víctimas de
desaparición forzada en la frontera nortesantandereana. Se rescata, así, el planteamiento de
Reyes Mate en el que precisa la importancia de la memoria de este tipo de hechos injustos,
“porque aunque no conlleve reparación material del daño, reconoce la vigencia del derecho
de las víctimas a pedir justicia”. (Reyes Mate, 2011, p. 292).

Las acciones de denuncia pública son una manera de protesta contra el olvido y por
tanto son acciones de memoria que pueden llegar a contribuir en esa búsqueda de justicia,
pero, principalmente, evitan que crímenes como el de la desaparición forzada transfronteriza
implique para las víctimas una doble muerte: física y hermenéutica, como señala Reyes Mate.

La invisibilización de las víctimas, gracias a discursos legitimadores del daño, es lo


que denominó muerte hermenéutica. La gravedad de esta estrategia hermenéutica no
proviene del hecho de imponer la interpretación del vencedor sobre la del vencido, sino de
ocultar mediante estrategias interpretativas que lo esencial es el hecho de ser víctima. (Reyes
Mate, 2011, p.217)

Es decir, la perversidad de esta doble muerte no está en el hecho único del crimen
físico, que en sí reviste de gravedad, lo repudiable de esta acción está asociado con la
intención de minimizar el hecho, de restarle importancia al desaparecido, en algunos casos,
incluso, justificando la desaparición, restándole significación y valor como persona y
presentándola como un ser desprovisto de dignidad. “Por eso es importante la memoria de la
118

injusticia, porque, aunque no conlleve reparación material del daño, reconoce la vigencia del
derecho de las víctimas a pedir justicia”. (Reyes Mate, 2011, p.292).

Es por esta razón que las denuncias públicas emprendidas por estas organizaciones no
gubernamentales y organizaciones de víctimas plantean de manera implícita la búsqueda de la
respuesta al interrogante que presenta Reyes Mate: ¿cómo hacer presente a esos ausentes que
no están, no porque se hayan ido, sino porque han sido desaparecidos?

Y una posible respuesta a esta cuestión son todas las acciones de denuncia y
documentación que estos familiares de víctimas de desaparición forzada transfronteriza han
desarrollado, en los que la denuncia pública expresada por medio de acciones de memoria
persigue una reivindicación de la víctima, pero al mismo tiempo clama por justicia. Esto
evidencia la triada denuncia-memoria-justicia, conceptos que se entrelazan a partir de un
mismo problema, pero que se establecen para un mismo fin. La importancia de esas
denuncias públicas como acciones de memoria para alcanzar la justicia las resume Reyes
Mate en la interpretación del planteamiento de Max Horkheimer así: “la memoria es lo que
da existencia a la injusticia pasada. No solamente la memoria recuerda, sino que da
naturaleza a la injusticia y permite hablar de injusticia”. (Krell, 2014, p. 15)

Aunque en esta investigación se plantean la importancia y el significado de estas


acciones de documentación y denuncia emprendidas por organizaciones no gubernamentales
y se relaciona con la idea que “la memoria se proyecta como un lugar de denuncia y
resistencia, donde se hacen visibles las impunidades y las responsabilidades criminales y
políticas involucradas” (Sánchez Gómez, 2018), resulta necesario establecer cuál es la mirada
desde las víctimas frente a estas acciones y cuál es el significado que tiene este tipo de
actividades frente a la pretensión principal de justicia y reparación ante la desaparición de los
seres queridos.
6.3Denuncia, memoria y reparación desde la perspectiva de las víctimas
En el presente capítulo se intenta dar cuenta del tercer objetivo específico planteado
en la investigación y que busca identificar si las acciones de documentación y denuncia de la
práctica de desaparición forzada transfronteriza en Norte de Santander contribuyen a la
construcción de memoria y reparación de las víctimas de este delito. El punto de partida lo
constituyen la voz de las víctimas, los relatos y las narrativas alrededor de lo que han
119

significado para ellas asuntos como la denuncia, la memoria y la reparación en torno a la


desaparición forzada de los familiares.

Dado que el enfoque metodológico de la investigación es fenomenológico, los


resultados aquí expuestos privilegian el análisis de esos significados y representaciones de
cinco mujeres y un hombre que vieron emprender un camino sin regreso a sus hijos y a su
hermano. Dichas interpretaciones se llevan a cabo teniendo en cuenta los aportes teóricos de
los autores Reyes Mate, Silvia Pipper y Luc Boltanski, entre otros.

6.3.1. Denuncia como una demanda de justicia.


El tema de la denuncia fue abordado en el capítulo anterior de este trabajo, a partir de
la perspectiva de miembros de organizaciones de derechos humanos que atienden denuncias
relacionadas con este delito, quienes no han vivido hechos directos vinculados con
desaparición forzada no son víctimas de esta práctica. Ahora, vale la pena contrastar esta
mirada con el punto de vista de quienes han vivenciado de manera directa una injusticia
asociada a este hecho.

Desde la sociología de la acción, Boltanski establece que la denuncia es una demanda


de justicia, que implica una crítica al orden establecido. Así, es posible que la crítica se vea
acompañada de la justificación, porque esta es la manera en la que un sujeto puede evitar la
crítica de otro (Guerrero & Ramírez Arcos, 2011) y lograr la adhesión de un colectivo para
que la denuncia adquiera carácter de normalidad y aceptación.

Al indagar por esta categoría en relación con la denuncia de los casos de desaparición
forzada ocasionados en la frontera con Venezuela, los entrevistados coinciden en que es
importante y necesario denunciar los hechos, pues representa el primer paso hacia la justicia
en la medida en que se conozcan y se visibilicen.
Es así que los familiares de las víctimas entrevistados refieren:
“Es importante denunciar, para que no quede el caso en la impunidad”, “Hace
falta denunciar por si de pronto caen los culpables”. “Yo lo digo porque las
estadísticas muestran que hay mucha desaparición y si uno denuncia, ellos
pueden hacer algo y que no quede impune”, “es mejor denunciar, si queremos
conseguir algo y el problema es que aquí en el Norte de Santander no hay
120

justicia la justicia la hacen los mismos que están cometiendo los errores”,
“Creo que sí es importante denunciar porque el gobierno tiene que interesarse
qué es lo que están haciendo por acá y así nos pueden ayudar”. (Entrevistas
realizadas entre el 11 y 12 de mayo de 2018).

En este sentido, cinco de las víctimas entrevistadas reflejan en sus respuestas una
fuerte demanda de justicia y resaltan la necesidad de materializarla mediante la denuncia, la
cual, por tratarse de un hecho ocurrido en zona de frontera debe ser tramitada ante instancias
oficiales colombianas, como la Fiscalía General de la Nación, y ante organismos venezolanos
encargados de atender este tipo de denuncias, como la Policía Técnica Judicial –PTJ- de San
Cristóbal (capital del estado Táchira, Venezuela).

La noción de justicia expresada por los denunciantes, está principalmente asociada a un tipo
de justicia punitivo retributiva relacionada con el juzgamiento y el castigo de los responsables
de los hechos. “Para que empiecen a hacer algo”, “para que nos ayuden”, “para que el caso no
quede impune”, son algunas expresiones que denotan la angustia y la incertidumbre que
caracteriza ciertos procesos de exclusión, que subyacen a la intención de denunciar. Las
denuncias no solo se adelantaron ante estos organismos judiciales tanto de Colombia como
de Venezuela, sino que además se acudió a medios escritos y visuales que permitieran dar
fuerza a este proceso, como lo menciona una de las madres de un desaparecido:

“Yo publiqué afiches, yo di una declaración en la televisión en un canal local,


pero uno no piensa para hablar en el momento, en ese momento de tanto dolor,
uno esperaba que algo bueno sucediera”. (R. Flórez, entrevista personal, 14 de
mayo de 2018).

Los relatos, sentimientos y representaciones que se establecen alrededor de las


respuestas de las autoridades judiciales, que son las instancias ante las cuales las víctimas han
denunciado su caso, suscitan diversas interpretaciones. Desde la sociología de la acción,
propuesta por Luc Boltanski, se evidencia que lo que subyace a las respuestas de las
instituciones judiciales es un sentido ordinario de la normalidad, aun cuando esta acción la
ejecute un individuo con caso particular. En este sentido, la denuncia de casos de
desaparición forzada ante instancias judiciales no es considerada anormal. La injusticia se
121

puede expresar en escenarios cotidianos, entre personas cercanas, en familia, a solas, etcétera,
y aunque se presente por una sola persona, no se constituye como limitante para adquirir el
carácter de normalidad, porque las entidades mencionadas son las que de manera legítima y
aceptada en la sociedad están encargadas de esclarecer los hechos e impartir justicia.

Ahora bien, aunque el hecho de denunciar es considerado como normal, cabe


distinguir entre la normalidad de instaurar una denuncia ante autoridades oficiales y la
manera en que esas denuncias son recibidas por los empleados de la entidad. Así, la respuesta
de muchos denota desestimación a las necesidades y requerimientos de las víctimas. La
indiferencia y la negligencia parecieran ser la regla general de los casos estudiados.
Prevalecen estas expresiones: “estoy cansado, nadie me dice nada”, “ellos dicen, vinieron a
joder otra vez”, “la indolencia de la fiscal”, “me quedé amarrado como dos años porque tenía
miedo”, “hubo uno de la Fiscalía que me dijo: yo le aconsejo que se quede callado, porque no
vaya a ser que le pase de lo de su hermano”. (M. López entrevista personal, 12 de mayo de
2018).

Estos sentimientos y percepeciones corroboran lo que mencionan Guerrero y Ramírez


(2011) en la interpretación sobre Boltanski, cuando establecen que en el proceso de la
protesta y la denuncia se presentan obstáculos, entre los que destacan la violencia, las
amenazas y el temor, pero también se evidencia otro “tipo de coacción no menos importante,
constituida por las reglas de la normalidad que el autor de una queja debe observar para que
su demanda sea digna de ser tomada en cuenta por otras personas”. (Guerrero & Ramírez
Arcos, 2011, p. 5). Así pues, aunque la denuncia ante entidades oficiales es considerada
normal, la posición de los funcionarios respecto a la misma suele ser percibida como menos
importante e irrelevante. No es vista como una causa que le conciernte a “todo el mundo”,
diría Boltanski, y por tanto no merece mayor atención. Frente a esto, una de las entrevistadas
afirma,

“En las denuncias a una le toca irse a asolear, a aguantar hambre, a aguantarse
que a veces la demás gente le grita: ¡están locos! Hacen chifladas, hay gente
que se ha portado mal”. (B. Sánchez, entrevista personal 11 de mayo de 2018)
Aquí entra en juego el sentido de justicia que tienen los funcionarios y que se
contrapone al de las víctimas. Estas últimas consideran que su caso es de una magnitud tal
que merece reconocimiento y atención por parte de los demás. Los funcionarios, que según el
122

sistema actancial ocupan el papel de el juez, lo asumen con indiferencia, como un caso
atípico que no merece, en principio, una atención prioritaria pues no afecta a un colectivo de
grandes dimensiones.

En este sentido y a partir de las entrevistas efectuadas es posible evidenciar que la


desaparición forzada pone en tensión el sistema actancial de la denuncia de Boltanski (que
define cuatro actantes) pues cuando se habla de la víctima como primer actor, se asume la
presencia no solo de uno, sino dos actores: la víctima desaparecida y el familiar. Así pues,
entraría en el escenario actancial el ausente que constituye la razón de ser de la denuncia. Al
reconocer este actor se le otorga una connotación de individuo como sujeto político que, si
bien es representado por su familiar, este actúa no solo en nombre propio, pues su extrema
vulnerabilidad lo hace movilizarse, sino también en nombre de aquel sobre quien se
construye una historia, una identidad, una relación permanente de pasado y presente. Podría
hablarse, entonces, de un quinto actor en el sistema actancial: alguien, un cuerpo, un ausente,
sobre el que versan y se fundamentan todas las acciones de denuncia, sea judicial o pública.
Alguien que, como lo menciona Derrida, citado por Rubin (2015), “está presente solo por su
ausencia”.

Adicional a lo anterior, también vale la pena mencionar que la denuncia en estos


casos involucra no solo a las autoridades judiciales, sino al resto de la sociedad cuando se
trata de expresar en escenarios públicos las graves violaciones a los derechos humanos. Allí
la demanda deja de ser personal y pasa a tener carácter colectivo. De tal manera que acciones
como plantones, protestas, actos simbólicos en calles o espacios públicos buscan tener un
impacto en la sociedad civil, lo que involucra a ciudadanos del común que tienen una
reacción de aprobación, desaprobación o indiferencia ante estos actos de denuncia.

Al respecto, una de las entrevistadas menciona:


“Hay personas que no hacen nada, porque son inhumanos y se ríen del dolor
de uno. Me di cuenta el día de una actividad, mucha gente fue, pero ni le
prestaban atención a lo que estaban diciendo. Cuando las personas salían a
hablar de lo que les había pasado unos se reían otros hablaban, entonces eso le
duele más a uno”. (M. López . Entrevista personal, 12 de mayo de 2018).
En este punto podría decirse que, en la mayoría de los casos, la sociedad civil y los
funcionarios desconocen por completo que el desaparecido se constituye en un sujeto que
123

tiene una historia y una identidad que lo caracterizan y sobre las cuales se sustentan las
denuncias, los reclamos y las exigencias que lo hacen volver al presente. De esta manera la
desaparición forzada, en el escenario público, denota una permanente disputa entre quienes
pretenden legitimar no solo el ocultamiento del cuerpo, sino, aún más, la muerte histórica y
política de ese sujeto y entre quienes intentan reivindicar la vida política, social y afectiva del
cuerpo, convirtiéndolo en un actor que continúa ahí.

Siguiendo a Boltanski, es a partir de los vínculos y la apelación a recursos colectivos


que es más fácil denunciar y hacer genéricas y aceptables las quejas y demandas. Cuando la
demanda no adquiere un carácter colectivo es más difícil obtener las respuestas esperadas por
lo que quien denuncia debe intentar convencer y persuadir a otros que la causa de su lucha
merece ser acompañada y por tanto debe alcanzar un alto nivel de movilización. Hacer
referencia a un interés general implica un proceso de des singularización que permite pasar de
la denuncia personal a la denuncia pública. Estos medios son empleados por las víctimas
(denunciantes) y explican su vinculación a la Organización Verdad y Justicia.

En este sentido, el análisis de las entrevistas permite inferir que las acciones
colectivas les han otorgado a las víctimas mayor fortaleza en las demandas y las denuncias,
aunque estas no tengan el impacto de movilización deseado. En este punto es acertado
retomar al autor cuando establece que una de las maneras de visibilizar y reconocer a las
víctimas es “ligar su caso a una causa constituida y reconocida”, pues una causa de grupo se
instala en un lugar intermedio entre la singularidad (el caso particular) y la mayor generalidad
(por ejemplo, la sociedad). Para lograr esto se invocan principios de gran alcance como los
son los derechos y la justicia. (Boltanski, Luc, 1990, pág. 248).

Se evidencia, además, que los denunciantes también perciben de manera diferente el


acto de denunciar. Mientras para algunos estas acciones conllevan al malestar, agotamiento y
frustración ante la indiferencia y la negligencia de los ciudadanos y la sociedad, para otros
representa la posibilidad de buscar aliados que apoyen, justifiquen y sostengan sus demandas.
Hay un interés de movilizar a autoridades, amigos, familiares, conocidos, vecinos, en torno a
su caso, intentando involucrar a otros para que el problema de la desaparición forzada sea
visto como asunto colectivo que incluye no solo a las autoridades judiciales, sino a la
sociedad, como se señala a continuación:
124

“Denunciar es duro, a uno le da mucha tristeza, pero a la vez fuerza para que
la gente se entere de que hay mucha gente desaparecida, pero uno tiene que
luchar mucho” (silencio). (C. Gutiérrez, entrevista personal 11 de mayo de
2018).

Otro participante afirma: “En las actividades de denuncia se siente un alivio. Allá
íbamos a gritar ‘vivos se los llevaron, vivos los queremos’”. (C. Gutiérrez, entrevista personal
11 de mayo de 2018).

Como se ha mencionado a lo largo del presente trabajo, los entrevistados pertenecen a


la Organización Verdad y Justicia que ha acompañado y documentado estos casos. En
consecuencia, cabe resaltar el significado que tiene para los familiares de las víctimas el
papel de esta ONG en relación con la denuncia y al acompañamiento:

Entrev
Entrevista 1 Entrevista 2 Entrevista 3 Entrevista 4 Entrevista 5
ista 6
“la Organización nos “Pues en este “La Organización en “En mi mente y “Hay un No se
aporta mucho en el momento todavía sí es buena, con el en mi corazón me apoyo mencio
sentido que siente no veo resultados. apoyo para los dice que ellos no psicológico, na nada
como un apoyo, no Lo único es que plantones siento que están haciendo apoyo de ir, al
lo dejan a uno solo hasta vamos a estoy haciendo algo nada contra ellos hacer un respect
para seguir luchando. hacer despedidas el por mi hijo y que hay viven de las plantón, o.
“Las acciones de fin de año; invitan a gente que se víctimas y eso hacerse sentir
denuncia visibilizan las víctimas y preocupaba también dejémonos de y escuchar, y
y con esto, han hacen una por lo que me estaba decir mentiras que sepan
aparecido como tres celebración. pasando a mí, pero lo porque eso es así quienes son
vivos porque nos que no entiendo es por eso es así señorita los familiares
veían a nosotros en la qué viven cambiando o sea nosotros de los
televisión”. el personal, entonces estamos desaparecidos.
uno queda otra vez en perdiendo el
cero. tiempo ahí con
ellos, con ir a
reuniones cuando
nos llamen”.

Tres de los entrevistados manifiestan que para ellos es importante y necesario el


apoyo de la Organización Verdad y Justicia, pues les proporciona mayores garantías,
125

seguridad, confianza para denunciar y “luchar”. Además, coinciden en que el apoyo moral del
colectivo es significativo, pues compartir una experiencia, entre varias personas, otorga y
fortalece sentimientos de solidaridad y comprensión. Sumado a esto, la vinculación a este
grupo permite consolidar la denuncia, porque con la información obtenida con los relatos de
la víctima, esta se presenta de manera detallada, contextualizada y ordenada
cronológicamente ante las instancias judiciales locales y la sociedad, logrando que las causas
sean de alto nivel de movilización y difusión, principalmente, en el aspecto local. Así pues, se
confirma que la manera en la que se presenta la denuncia incide, según Boltanski, en la
capacidad de resonancia que pueda tener.

No obstante, esto se confronta con otras percepciones de dos de los entrevistados,


quienes refieren que no han encontrado en la organización los resultados a sus intereses,
denuncias y reivindicaciones, por lo que ponen en duda la capacidad de la misma para
movilizar los recursos necesarios que se requieren. Al tiempo mencionan que sería más
importante que la denuncia tuviera eco en instancias de carácter nacional para obtener las
respuestas y el apoyo deseados.

Aquí es posible identificar a la luz del sistema actancial de la denuncia propuesto por
Boltanski, que la víctima de las injusticias tiene que buscar des singularizar la denuncia, lo
cual implica demostrar que su causa no es solo suya, sino que afecta a un grupo, a un
colectivo y que tiene una dimensión mayor de lo que los demás consideran. De esta manera,
se puede identificar que las víctimas acuden a la ONG con el ánimo de buscar apoyo para
visibilizar y denunciar las injusticias que han sufrido, así como orientación sobre el trámite
que se debe surtir para la exigencia de los derechos. Sin embargo, la denuncia ante las
autoridades judiciales no la hacen por intermedio de la Organización, sino por mecanismos
propios. De esta manera se establece que, en un principio, el primer actante que es la víctima
es la misma que pone la denuncia ante organismos judiciales. En este caso víctima y
denunciante son la misma persona.

Después, el familiar se vincula a la organización de derechos humanos y a partir de


ese momento son esas instituciones las encargadas de representarlas y buscar las estrategias
para visibilizar el hecho y hacer notar que la injusticia sufrida afecta a muchos y no solo a
uno. Allí comienza un proceso de construcción, elaboración e incursión en el ámbito público
que definirá el carácter colectivo del caso.
126

De este modo, la organización empieza su labor movilizando a actores institucionales,


comunitarios, entre otros. Para obtener un impacto deben intentar mantener la cohesión y la
identificación de las víctimas con la organización. “Cuando una denuncia pretende ser
pública y situarse en el plano de la acción cívica, los actantes en este caso, víctima y
denunciante, tienen que aparecer como personas colectivas de grandes dimensiones, porque,
de no ser así, el reclamo contra la injusticia no parecerá como una acción normal ante los ojos
de los demás” (Guerrero & Ramírez Arcos, 2011, pág. 52) . Así, para el caso estudiado, la
organización o colectivo se constituyen en actor intermedio entre la víctima, las instituciones
y la sociedad civil, en el que se expresa una relación de apoyo mutuo necesario para alcanzar
los intereses de ambos actores. Por un lado, las víctimas sin el apoyo de esta organización
reconocida y con capacidad de gestión no podrían darse a conocer y sus denuncias –
individuales- podrían asumirse como “absurdas” ante la mirada de los demás, y por el otro
lado, la vinculación de las víctimas a la organización le otorga a esta un nivel de cohesión e
impacto regional que sostiene el objetivo relacionado con la reivindicación de los derechos de
las víctimas para lo cual requieren sustento económico. Así que entre más “asociados” tenga,
mayores serán las justificaciones para gestionar recursos ante otras instancias. De esta manera
se teje una relación de complementariedad y correspondencia entre los intereses de cada
actor: víctima y ONG.

6.3.2. Denuncia pública en el contexto fronterizo.


Tradicionalmente, las fronteras siempre han sido pensadas como el borde que desde lo
geográfico separa a un país de otro; sin embargo, estas zonas más allá de esa perspectiva
poseen una significación que tiene que ver con un espacio en el que convergen sociedades
con dinámicas sociales, políticas y económicas que pueden tener puntos coincidentes y
antagónicos y en ese sentido, la manera como converjan estos dos aspectos, incidirá en las
dinámicas de las relaciones que entre ambos países se generen. “En esa perspectiva, la
frontera no puede ser vista como barrera que divide a los diferentes, sino como lugar de
presencia del otro-distinto donde pueden unirse y encontrarse”. (Carrión M., 2011, p. 83)

El límite fronterizo que separa a Cúcuta (Colombia) del estado Táchira (Venezuela)
posee estas características que le han permitido ser el escenario en donde la desaparición
transfronteriza emerge como instrumento propio de la violencia que caracteriza a las dos
regiones, aunado a la mínima importancia que sobre estas zonas han tenido las agendas
127

gubernamentales de ambos países. Bajo este contexto, este delito se constituye en un


problema desconocido en el interior del país, sumado al hecho que no es una situación única
del lado colombiano, puesto que el territorio venezolano ha sido permeado por estos
fenómenos de violencia que han empezado a revelarse a partir del aumento en los últimos
años de las cifras de secuestros, homicidios y desapariciones forzadas de venezolanos,
ejecutados, presuntamente, por organizaciones colombianas al margen de la ley que
desarrollan actividades delictivas en ambos lados de la frontera.

En este sentido resulta relevante analizar cómo se configura el proceso de denuncia


cuando la desaparición forzada se da en una región fronteriza, en donde el delito empieza a
ser competencia de las autoridades de ambos países. Al preguntar por las acciones de
denuncia frente a casos de desapariciones transfronterizas, una madre de las víctimas
manifiesta haber puesto la denuncia ante la Fiscalía de San Antonio del Táchira. Al indagar
por la respuesta recibida por parte de la entidad, menciona:

“He ido a San Antonio y me entregaron el expediente. Tengo que volver a que
me acaben de entregar como 50 hojas con avances en la investigación. Pero
me da miedo ir allá, porque no hay garantías, me miran raro y me da un poco
de temor no estar en el territorio de uno. Cuando fuimos estaba cerrada la
carretera y fuimos varios. Ahorita me he demorado más en volver por la
seguridad”. (A. Hurtado, entrevista personal 11 de mayo de 2018).

En este contexto fronterizo el proceso judicial para los familiares se complejiza; en


primer lugar, porque aunque el delito esté tipificado desde el 2000 en el Código Penal
venezolano, artículo 181, las autoridades no cuentan con experiencia para manejar de manera
adecuada los cadáveres o restos encontrados para preservar las pruebas necesarias para la
investigación de cada caso que facilitaría la identificación de la víctima por parte de los
familiares en Colombia.

Existe el agravante de la competencia que tiene Medicina Legal en Venezuela,


especialmente porque es supervisada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (CICPC), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones
Interiores y Justicia que no permite la divulgación de cifras sobre el crimen, porque pueden
128

afectar la imagen del Gobierno. De ahí que sea complejo establecer cuántos son realmente los
casos [de víctimas de desaparición forzada] que se presentan.

El contexto de violencia tampoco favorece el proceso de denuncia ni la investigación,


la identificación, la búsqueda del cuerpo y el esclarecimiento de los hechos. Como se
menciona en la entrevista, al cruzar la frontera, en un escenario de economía ilegal y dominio
de actores ilegales, aumentan el temor, la sensación de inseguridad y la desconfianza, lo cual
afecta, reduce y limita a las víctimas en las reivindicaciones y las demandas de justicia. La
denuncia constituye, en ocasiones, una amenaza y un riesgo contra la vida de los familiares,
pero también denota la perseverancia y la capacidad de desafiar este tipo de situaciones y
obstáculos con el fin de encontrar respuestas a las preguntas que se hacen a diario las madres
de hijos desaparecidos. ¿Dónde están? ¿Qué pasó? ¿Quién fue? ¿Qué le hicieron? ¿Por qué?
La frontera representa una línea, una barrera, un borde, un límite, no solo en términos
geográficos, sino de acceso a la verdad, a la justicia, al ejercicio libre de la denuncia pública y
a las respuestas que buscan incansablemente.

Pese a las dificultades que implica la zona fronteriza para denunciar y para intentar
avanzar en el esclarecimiento del caso, se evidencia que esos sentimientos de desespero, y a
la vez de esperanza, han llevado a que los familiares de las víctimas no solo recurran a la
denuncia ante entidades judiciales y en escenarios públicos, sino que emprendan de manera
arriesgada la búsqueda de hijos o hermanos, por sus medios. Así una de las entrevistadas
refiere:

“Cuando sucedió lo de mi hija me fui para San Antonio del Táchira


(Venezuela). Agarré a pie con el niño de la mano y llegué a San Antonio como
a las 3:00 de la mañana. Entonces, me fui para la PTJ (Policía Técnica Judicial
de Venezuela) (…) salió un guardia y me dijo: a la orden señora, usted qué
hace por acá. Le dije: señor, tengo mi hija desaparecida desde hoy y ahorita
me acaban de decir que la decapitaron en la vía de El Piñal, pero no conozco.
Ellos me ayudaron y nos fuimos hasta allá. (…). Cuando llegaron, se bajaron
miraron con las lámparas por todas partes y nada, no conseguimos nada.
Averiguaron en las casas, pero decían que no que no habían visto nada, nos
fuimos y averiguamos con los que recogen el aseo y tampoco que ellos no
129

habían visto muerto ninguno”. (B, Sánchez, entrevista personal 11 de mayo de


2018).

Otra de las madres menciona:


“Nosotros fuimos a Juan Frío y es horrible meterse allá. Entré hasta
determinado sitio y ese día vi unas cosas que empeoraron la situación.
Supuestamente, no estaban ahí, ellos no lo tenían, entonces fuimos a La
Parada, cuando eso estaban Los Urabeños. (…) Y ahí, en la entrada, había un
hombre con la cara desfigurada. Usted hablaba con ese tipo, si a él le daba la
gana, la mandaba con otro tipo de ahí más para adentro. Venía el jefe. De ahí
para allá estaban las fosas comunes, unas cosas impresionantes. Siempre
decían lo mismo: no los tenemos, váyase para la casa. Un día fui sola por allí,
por la tal muralla, la tal Playita30 esa. Me sabía andar las calles y esa noche me
fui y me atreví a meterme por el puente [internacional Simón Bolívar] hasta
allá. Hay un caserío debajo de La Parada, debajo del puente, me metí y ya iba
llegando así a un monte que había (…) cuando saltó un tipo de un palo. Y me
dijo: ¿Qué busca señora? ¿Qué se le perdió? Dije, mi hijo. Y me dijo: no
señora, devuélvase, y no la quiero ver por acá. Aquí no hay nadie. No busque
lo que no se le ha perdido. (L. Gutiérrez, entrevista personal 11 de mayo de
2018).

Lo anterior denota que en ocasiones, las víctimas se ven en la necesidad de efectuar


maniobras “sin contar más que con sus propias fuerzas”, y llevar sus luchas de manera
individual (Boltanski, 1990, pág. 290) lo cual termina fracasando, dado que no hay un
mecanismo de generalización o de apoyo decidido de un colectivo o grupo. Esto, sumado a
las situaciones contextuales que rodean la denuncia: un sistema judicial totalmente débil,
ineficiente e inoperante; la presencia de actores armados que tienen control sobre el territorio,
lo que impide el acceso a la justicia, además de las relaciones de poder entre distintos agentes
(fuerza pública venezolana, actores armados, población civil involucrada en negocios del
tráfico de drogas, contrabando de gasolina, etcétera) que se tejen en este territorio y que

30
La Playita es una de las trochas que utilizan los grupos ilegales que desarrollan actividades delictivas en esta
zona fronteriza y se encuentra en el corregimiento La Parada (Villa del Rosario). Este ha sido uno de los lugares
en los que ocurre con mayor frecuencia el hallazgo de cuerpos de víctimas de los grupos ilegales que dominan
estan zona.
130

agudizan el riesgo a la vida de los familiares cuando intentan indagar por el paradero de las
víctimas.

La frontera adquiere significados paradójicos para los familiares, porque, posterior a


la desaparición del ser querido, se configura en un escenario que representa las dificultades
para conocer la verdad sobre lo sucedido. Sin embargo, antes de ocurrir el delito, representó
la posibilidad de acceder a más bienes y servicios, empleo, más dinamismo, mayores ingresos
y mejor calidad de vida. Así, lo menciona una de las entrevistadas:

“Cuando uno vive acá en la frontera la ventaja más que todo es como la
economía, porque uno se va más adentro del país y todo es más costoso (…) A
mí siempre me ha gustado vivir acá, pero después de lo que me pasó tuve la
intención de irme, pero es difícil”. (Luz Marina, comunicación personal, 17 de
mayo de 2018)”.

Las dinámicas propias de la frontera, insertadas en la economía ilegal, como se ha


expuesto en el presente trabajo, han dejado como consecuencia la agudización de prácticas
delictivas como la desaparición forzada, que se constituye en un hecho insuperable para los
familiares de las víctimas que lo han sufrido. Ahora, la frontera representa el dolor, la
ausencia, la espera eterna, un lugar de incertidumbre, de muerte, donde hijos y hermanos
fueron, en palabras de Gatti, (2011) borrados, separados de todo, desolados. Como lo
menciona una de las madres de un hijo desaparecido:

“(…) y esta es la hora que para mí pasar el puente (se refiere al puente
internacional Simón Bolívar que comunica a Colombia con Venezuela31) es
un martirio. Cuando eso pasó, estaba lloviendo muchísimo y llovió todo el
mes y yo me pregunto si a él le hicieron daño. Yo me paro en ese puente y
miro, yo digo que tal si... (llanto). (E. Carrillo entrevista personal 14 de mayo
de 2018)

Allí, en la frontera, “dejaron de ser ciudadanos para convertirse en desaparecidos”


(Gatti, 2011), fueron eliminados del paisaje, como diría Javier Osuna. La frontera se

31
Resaltado propio
131

convierte en un “lugar de excepción, donde un sujeto fue absorbido, -abducido casi – por la
maquinaria desaparecedora” (Gatti, 2011, pág. 99).

Las acciones de denuncia del lado venezolano a las que se pudo acceder en la
investigación provienen, principalmente, de organizaciones de derechos humanos que
atienden este tipo de casos con el fin de brindar acompañamiento jurídico a las víctimas, que
por temor prefieren no denunciar a título individual.

En Venezuela la denuncia de las desapariciones forzadas en la frontera con Colombia


es una acción que cumple Miguel Sánchez, director de la ONG Redes, organización que
trabaja en pro de la visibilización de este problema en el estado Táchira. En el boletín No. 4,
del 8 de junio de 2018, afirmó:

Cada semana desaparecen entre 3 y 4 habitantes de los municipios fronterizos


Pedro María Ureña, Bolívar y Rafael Urdaneta, en Táchira; Jesús María
Semprún, Jesús Enrique Losada y Catatumbo, en Zulia; y Guasdualito, San
Fernando, Cutufí y El Nula, en Apure, lo cual mantiene en vilo a los
habitantes de estas zonas, pues muchas veces los desaparecidos son hallados
posteriormente en fosas comunes del lado colombiano de la frontera o
abaleados en las trochas fronterizas, de acuerdo con declaraciones de
autoridades colombianas y reseñas de diarios de circulación regional en 2017
y 2018.(Fundación Redes, 2018)

En este sentido, ha sido en ambos países en donde víctimas y organizaciones de


derechos humanos han emprendido la tarea de denunciar este tipo de casos ante las
instituciones del Estado, que tienen la obligación de investigar, juzgar y sancionar a los
responsables de esos delitos. Se infiere, además, que tanto en Colombia como en Venezuela
el proceso de denuncia ha buscado transitar de la denuncia penal a la denuncia pública, por
medio de diversas acciones que han contribuido a comprender un fenómeno que por
configurarse en un contexto de frontera involucra a víctimas con nacionalidades distintas,
pero inmersas en una condición: la de víctimas que, a la fecha, siguen sufriendo el drama de
la desaparición.
132

Este espacio territorial que pareciera tener límites y restricciones para las víctimas y
sus denuncias, pero no para los victimarios, que continúan ejerciendo esta práctica, pone en
tensión la capacidad que pueda llegar a tener un colectivo para conseguir adeptos a su causa,
cuando el contexto de violencia es adverso y restringe la posibilidad de seguimiento a los
casos y de exigibilidad de los derechos a las entidades competentes.

6.3.3. Denuncia pública, como expresión de la memoria y como repertorio de


acción colectiva.
Como se ha podido establecer en líneas anteriores, la denuncia pública contribuye a
visibilizar un crimen atroz como la desaparición forzada en la frontera con Venezuela y, a su
vez, se convierte en mecanismo de reconocimiento de los desaparecidos como personas que
fueron parte de una sociedad, pero a su vez, sustraídos de ella. Esta problemática golpea a la
sociedad en su conjunto y vulnera lo más profundo de la dignidad humana.

Acudir a los escenarios públicos con apoyo de un grupo de personas que también han
sufrido el drama de la desaparición le otorga a esta experiencia un sentido colectivo del dolor,
del sufrimiento, de la angustia, del recuerdo, del desespero, pero también de la esperanza y la
fortaleza para continuar reivindicando el derecho a la verdad y a la justicia. En este punto,
vale la pena citar como referencia los planteamientos de Charles Tilly quien, en el marco de
las teorías del cambio social, desarrolla la noción de repertorios de la acción colectiva, las
cuales de acuerdo con la interpretación de Calleja (2009), se constituyen como estrategias de
enfrentamiento y creaciones culturales que se aprenden a lo largo de las experiencias
reivindicatorias, y que, a su vez, dependen de una red de relaciones sociales y de los
significados que comparten las partes de la interacción.

De este modo, las relaciones que se tejen entre los familiares de las víctimas alrededor
de una experiencia en común, como la desaparición forzada, los ha llevado a emprender
acciones justificadas en su vulneración al respeto de la dignidad humana, y que no son el
resultado de acciones individuales, sino de la interacción entre diferentes actores como la
Organización Verdad y Justicia, la cual les ha proporcionado la posibilidad de organizarse
alrededor de un objetivo: la lucha por la justicia.

En párrafos anteriores se pudo evidenciar que la denuncia pública era una demanda de
justicia y que, para ello, se requería la constitución de una causa colectiva. Ahora bien, las
133

entrevistas a los familiares de las víctimas de esta práctica permiten llevar la reflexión al
plano de la memoria y de los repertorios de la acción colectiva. Al preguntarles por el sentido
y el significado que adquieren acciones de denuncia, como plantones, movilizaciones,
exposiciones fotográficas de rostros de los desaparecidos, se menciona que: “para mí
significa mucho. Siento que estaba haciendo algo por mi hijo y que había gente que se
preocupaba también por lo que me estaba pasando a mí”. (L. Gutiérrez, 11 de mayo de 2018).
Otra madre expresa:
“Las actividades son buenas, porque íbamos con los carteles. Se siente bien
cuando uno va allá a gritar. Está uno participando y se desahoga de tanta cosa
que uno piensa, porque uno puede hablar, reírse, pero, así sean ocho años, uno
todo lo lleva aquí y acá. Uno se acuerda cómo era mi hijo, qué decía, cómo le
decía a uno cuando me ponía brava, ‘ay Rosita, no se ponga brava, eso es malo
no hablarles a los hijitos”. (R. Flórez, entrevista personal 14 de mayo de
2018).

Otro de los entrevistados refiere:


“Los primeros lunes de cada mes íbamos a la fundación. Cada uno sacaba el
pendón con las fotos y con los demás familiares nos echábamos para allá a la
Fiscalía y gritábamos ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos! Era
bonito”. (C. López entrevista personal, 12 de mayo de 2018).

Estos fragmentos llenos de profundos sentimientos evocan el recuerdo de los seres


queridos; además, denotan una acción que intenta posicionarse, hacerse sentir, visibilizar y
traer al presente hechos pasados que siguen intactos en la memoria de madres y familiares de
las víctimas, y de los que solo ellos pueden dar cuenta. Horkheimer, citado por Reyes Mate
(Reyes Mate, 2012, p.102), ilustra lo anterior al advertir que “cuando se produce un crimen,
el crimen es evidente para el que lo realiza y para el que lo sufre, pero fuera de ellos, si no
hubiera memoria del crimen, no habría injusticia, y por tanto tampoco justicia”. Así pues, la
memoria no solo consiste en recordar, sino en evidenciar, visibilizar y traer al presente los
actos de injusticia.

Charles Tilly hace un análisis de las formas que han tomado los repertorios de la
acción social a lo largo de la historia, como parte de las expresiones de protesta y
movilización justificadas en derechos reclamados que nunca fueron establecidos o que, si lo
134

fueron, pero después se revocaron. En la contemporaneidad, y según el caso estudiado, la


acción proactiva, es la que adquiere mayor relevancia pues corresponden a las
“reclamaciones que han sido anunciadas, pero que aún no han sido disfrutadas” (González
Calleja, y otros, 2011).

De esta manera, las acciones adelantadas por las víctimas de desaparición forzada con
apoyo de la Organización Verdad y Justicia se enmarcan en un repertorio de acción social,
ocasionado por una exigencia de derechos no disfrutados. En este caso, la imposibilidad de
conocer la verdad sobre los hechos ocurridos con sus familiares, ni la identificación y
judicialización de los autores lo cual da lugar a una acción colectiva organizada y expresada
en huelgas, manifestaciones, pronunciamientos y denuncias públicas. Así, esta experiencia
contiene tres características importantes de los repertorios contemporáneos de la acción
colectiva:

1) Un esfuerzo público sostenido para dirigir los reclamos a las autoridades, pues
por medio de la Organización Verdad y Justicia muchas víctimas han incursionado en
espacios nacionales que los vinculan y los relacionan a otras experiencias de lucha por causas
similares, lo que ha permitido trascender el ámbito local y escalar sus demandas al escenario
público y dirigirlas de manera directa a las autoridades competentes tanto en el municipio
como en el país.

2) Formas combinadas de acción política, relacionadas con las distintas acciones


mencionadas (plantones ante la Fiscalía General de la Nación - seccional Cúcuta,
movilizaciones, exposiciones artísticas, fotografías, comunicados, denuncias en los medios de
comunicación, carteles con rostros de los desaparecidas en sitios estratégicos, participación
de la ONG Verdad y Justicia en espacios de concertación y decisión política, entre otras).

3) Representaciones concertadas de prestigio. Tiene que ver con la manera como el


colectivo suele representarse a sí mismo. Por ejemplo, el lenguaje que usan en los espacios
públicos, las conductas, las insignias, las pancartas, el número de asistentes y el nivel de
compromiso que implica la permanencia en – este caso- de la Organización Verdad y Justicia
que agrupa a las víctimas. Así, es posible evidenciar estas características en las acciones de
denuncia, dado que los participantes usan camisetas con el mismo diseño (grabadas con el
rostro de los familiares desaparecidos); emplean insignias al unísono como: ¡vivos se los
135

llevaron, vivos los queremos!; coinciden en intereses asociados a la necesidad de encontrar el


cuerpo de los seres queridos, saber cómo sucedieron los hechos, identificar a los autores del
crimen, buscar una reparación por los daños causados. Hay una participación visible de las
víctimas en espacios públicos y, además, se sienten parte de un colectivo (Organización).

Tilly reconoce que los nuevos repertorios de acción colectiva tienden a ser generales y
flexibles y modulares. “Las mismas rutinas clave de acción podían ser esgrimidas por una
gran variedad de actores sobre abanico de casos y en muy diversas circunstancias)”
(González Calleja, y otros, 2011, pág. 9), lo que ayuda a comprender que si bien las acciones
emprendidas por las víctimas de desaparición forzada asociadas en la Organización Verdad y
Justicia buscan reivindicar sus derechos, no significa que este sea el único campo que
moviliza a la organización, pues su misionalidad incluye a víctimas de violaciones de
derechos humanos y no exclusivamente a víctimas de desaparición forzada. Adicional, los
repertorios pueden sumarse a otras causas de carácter regional o nacional, lo cual hace que
permanezcan vínculos e intereses comunes que trasciendan los espacios local y regional.

6.3.4 Memoria y denuncia: una apuesta por la justicia.


Salir a la plaza pública con fotografías de las víctimas desaparecidas, entonar
consignas como “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, permite comprender la denuncia
y la memoria como dos categorías que encuentran un punto en común tanto en la demanda de
justicia como en la visibilización de los hechos y el reconocimiento de las víctimas. Reyes
Mate plantea que la memoria es una manera de visibilizar lo oculto y de visibilizar a los sin
nombre. Esta precisamente es la tarea de la memoria, pues se convierte en una “potencia
mayor, muy singular y muy ambiciosa. Singular, porque ve vida allí donde hasta ahora la
historia solo veía naturaleza muerta” (Reyes, 2008, pág. 25). Así, las víctimas se resisten a
que la sociedad en su conjunto olvide a sus hijos o parientes desaparecidos. La resistencia
constituye un espacio en el que la memoria lucha contra el olvido. “En las actividades
siempre los tenemos presentes. Ellos se fueron, pero como dice la canción, el que se va no se
muere, sino que se muere el que se olvida”. (E. Carrillo, entrevista personal, 14 de mayo de
2018) “Creo que, quizá, un valor grande que se busca es para que no sean olvidadas. Eso hace
que no sean olvidadas y para que de pronto la sociedad vea que en Colombia hay un
problema grande de desaparición”. (Rosa, entrevista personal 18 de mayo de 2018).
136

Estas expresiones denotan la necesidad de actuar para recordar el pasado, pues


consideran que así están reivindicando sus derechos y están haciendo algo por sus seres
queridos, por preservar la memoria, por incluir al resto de la sociedad en el reconocimiento
de sus demandas y por hacerse visibles en contraposición a la indiferencia de la sociedad.

Este contexto plantea desafíos importantes en términos de pensar la memoria que se


construye a partir de la historia reciente del país. Generalmente, los estudios sobre la
memoria buscan reivindicar, recordar o evocar un conocimiento sobre hechos que sucedieron
en décadas pasadas y en contextos de transiciones políticas que han determinado,
especialmente, el cono sur con el tránsito de las dictaduras a la democracia o del conflicto
armado a la paz, como el caso colombiano. No obstante, pensar la memoria en un contexto
fronterizo implica reconocer una dinámica propia que supera los marcos conceptuales con los
cuales se ha intentado estudiar la memoria histórica. ¿Cómo pensar la memoria en escenarios
donde los hechos sucedieron hace ocho años y que a la fecha de elaboración del presente
informe siguen ocurriendo? ¿Podemos hablar de un pasado? ¿O más bien de una memoria
que reivindique el presente? Estas preguntas develan los límites de la memoria en un contexto
como el colombiano, en el que la violencia ha tenido diferentes dimensiones a lo largo de la
historia cuya única delimitación no es el conflicto armado colombiano, pues la violencia
criminal, el narcotráfico, la economía ilegal han reconfigurado el territorio fronterizo y las
relaciones que se tejen sobre él, dejando a su paso un alto número de víctimas. En ese
sentido, la memoria pensada desde una historia reciente y actual entraría a disputar un lugar
político en la visibilización de cientos de narrativas que aún no se han contado ni en el
pasado, ni en el presente. ¿Cuál podría ser, entonces, el lugar de la memoria en estos
contextos?

6.3.5 La configuración de la memoria colectiva.


Como se ha mencionado en líneas anteriores, los entrevistados pertenecen a una ONG
ubicada en Cúcuta que ha venido documentando los casos de desaparición forzada en la
frontera con Venezuela. El vínculo con la organización les ha permitido conocer a otras
personas con historias de vida similares a la suya, con quienes han fortalecido lazos de
confianza, amistad y apoyo mutuo. Además, estas relaciones han contribuido a la
construcción de una memoria colectiva alrededor de una experiencia en común, como la
desaparición forzada en la frontera con Venezuela.
137

“La Organización nos aporta mucho en el sentido que se siente como un


apoyo, no lo dejan a uno solo para seguir luchando”. “Las persona que han
vivido en carne propia el flagelo de la desaparición saben realmente lo que se
siente y la impotencia de no poder hacer nada. Por eso es bueno encontrarse
con otras personas que saben eso”. (A. Hurtado, entrevista personal 11 de
mayo de 2018).

Estas frases dan significado y sentido a la noción de la memoria colectiva, la cual,


como lo menciona Silvia Pipper (2014), es una práctica social, que involucra pasado, presente
y futuro y que además es proyectada desde la perspectiva de los afectados/as por la violencia.
Maurice Halbwachs (1968), citado por Pipper (2014), establece que la memoria colectiva es
la memoria de “los miembros de un grupo que reconstruyen el pasado a partir de sus intereses
y marcos de referencia presentes”. (pág. 54).

Ahora bien, Pipper también advierte que al ser la memoria una acción social, es
necesario comprenderla en relación con los efectos sociales y políticos que la memoria
permite construir. Para ello, considera su relación con el lenguaje. Esta afirmación cobra
gran relevancia en el presente ejercicio investigativo, pues, es mediante la acción discursiva
que los familiares de las víctimas tejen sus relatos, reconstruyen y comparten las historias del
pasado, pero también del presente. De esta manera, las narraciones que se usan para hablar de
su historia juegan un papel esencial en la construcción de memoria.

En efecto, se puede señalar que la memoria acude a distintos instrumentos para


edificarse y sostenerse y lo hace por medio de objetos que surgen de la narrativa de las
víctimas. Esas narraciones han permitido constituir símbolos, espacios de identidad y formas
de recuerdo comunes que recrean y fortalecen la memoria colectiva. Por ejemplo: el retrato
del desaparecido (en camisetas, en carteles), las consignas como: ¡Vivos se los llevaron,
vivos los queremos!, las flores, entre otras que mencionan los familiares:

“No creo que esto nos ayude a quitar ese dolor, pero sí es para que no se
olvide. Allá, con la fundación, también se han sembrado los árboles en el río
Táchira, hemos puesto en piedras el nombre de cada persona, hemos botado
bombas al aire con el nombre de ellos, hemos hecho carteleras en el Palacio de
138

Justicia, hemos llevado claveles. Yo participo en todo eso, que es triste, pero
bonito” (R. Flórez, entrevista personal 14 de mayo de 2018).

Estas acciones y prácticas simbólicas, además de constituir un puente y una conexión


entre el pasado y el presente para los familiares que siguen evocando la vida de sus seres
queridos, también facilitan la reproducción y pervivencia de las narrativas, relatos
compartidos y prácticas sociales que dan cuenta de una memoria colectiva alrededor de la
desaparición forzada.

6.3.6. El lenguaje y el recuerdo como estrategias de memoria


Si bien estasprácticas dan vida a una memoria compartida por los familiares de las
víctimas, es importante resaltar que el testimonio oral y las narrativas son piezas esenciales
en la construcción de la memoria colectiva, la cual se determina por el contexto social en el
cual ocurrieron los hechos. Mediante el relato de la experiencia individual se representa una
tragedia particular que se entrelaza e interactúa con otras para reconstruirse.

Cuando se narra, se relata, se habla y se comparte la historia, los recuerdos, como lo


menciona Pipper (2014), “se articulan en torno al sufrimiento, al dolor, a la tortura, al miedo,
a la amenaza sentida, a la falta dejada por el familiar muerto o desaparecido”. (p. 58). En
efecto, los relatos de madres y familiares de quienes desaparecieron en la frontera describen
los sentimientos y las sensaciones experimentadas que evocan y mantienen una carga afectiva
de dolor y hacen sentir un sufrimiento que, pese a los años, sigue intacto. Tal como lo
menciona uno de los familiares:

“Sigo viviendo aquí, porque espero todos los días a que llegue o a que no
llegue aquí, porque no sabe dónde vivo. (…) Espero todos los días a que
lleguen los tíos y me digan ‘mire, aquí llegó su hijo; aquí está Jhonier’
(nombre cambiado). Todos los días vivo en ese enfoque, con esa mentalidad,
esperando. Eso es lo que me tiene aquí, pero estoy aburrida, porque me matan
los recuerdos. Todas las cosas que me rodean me matan”. (E. Carrillo
entrevista 14 de mayo de 2018).
139

Lo anterior representa lo que Pipper (2014) llama “recordar sufriendo nuevamente la


experiencia”. Estos relatos, llenos de incalculable dolor, pero también de esperanza, permiten
identificar que el acto de recordar está ligado a los afectos y estos, a su vez, dan contenido y
forma al relato. Así, “las narraciones se articulan en torno a la trama afectiva del horror y el
sufrimiento” (Pipper Shafir, 2014, p. 58). Estas formas del recuerdo rememoran detalles
sensibles que logran incluir al oyente en un marco de sensaciones vividas que llegan al
presente, pues, aunque el relato se basa en un hecho o un tiempo pasado, la experiencia sigue
siendo actual. No se supera, no se olvida, no se entierra, no se deja; por el contrario, subsiste,
permanece y es constante.

Frases como “la tristeza más grande es que uno diga: se me desapareció mi hija”;
“desde que sucedió, yo los miro (mira una foto ubicada en la sala de la casa) y pienso qué
les harían, si les hicieron algo, qué sintieron los dos: papá e hijo. Eso es una tortura para mí”,
representan el quiebre, una interrupción, una ruptura en la historia de vida personal y familiar
y el inicio de un sufrimiento que no termina. A partir de estos hechos, los familiares se ven
obligados a construir otra realidad que nunca imaginaron vivir y que tendrán que sostener y
sobrellevar con una herida que se instala y que convierte la vida en algo menos que eso.

Los relatos del pasado parecían tener un norte, cierta linealidad y continuidad. Sin
embargo, esa ruptura hace que nada haya vuelto a ser igual, como lo era antes de dicha
experiencia. Esa huella, ese quiebre, articula las narraciones del pasado y del presente lo cual
genera que las personas cambien y pasen a ser víctimas, es decir, personas que ahora están
marcadas por vivencias de absoluto dolor y sufrimiento. En ese sentido, Pipper considera que
la experiencia de la violencia se construye en el recuerdo como una causa de lo que el
colectivo o la persona es ahora y, además, incide en el tipo de relaciones que se establece con
otros y otras, “ya sea por las dificultades de relacionarse con dicha herida, o ya sea por el
estigma que implica”. (Pipper Shafir, 2014, p. 59).

La huella que queda a partir de un hecho como la desaparición forzada define una
frontera, una línea entre un antes y un después en la cotidianidad de los familiares. Los
relatos de vida se ordenan, incluso, cronológicamente a partir del hecho. Cada madre y cada
familiar de la víctima desaparecida tienen el recuerdo intacto de fecha, hora, lugar en el que
vieron por última vez al ser querido. La ropa, las palabras, las expresiones frecuentes, los
gestos y la relación con ellos fundamentan el recuerdo alrededor de las sensaciones de
140

angustia, soledad, tristeza, miedo, desasosiego los cuales expresan que los relatos giran
alrededor de una trama que tiene su lógica, la de los afectos, como diría Silvia Pipper (2014).

En este sentido, los afectos constituyen un hilo invisible que entrelaza y une el
recuerdo con los elementos físicos, los lugares, las experiencias vividas, los símbolos, las
relaciones y los sentimientos entre el familiar y la víctima desaparecida. Los afectos parecen
ser, entonces, un marco colectivo de la memoria, pues como lo menciona Halbawachs citado
por Pipper, los afectos “no se reúnen en torno a los datos, ni los nombres, ni las fórmulas,
sino que representan corrientes de pensamiento y de experiencia, [y] solo encontraremos
nuestro pasado allí donde ellas lo hayan atravesado”. (Halbwachs, 1968, 1950, p. 52).

El relato de las víctimas sobre la vida cotidiana no puede pensarse o hablarse sin
remitirse al hecho de la desaparición forzada. Es decir, no es posible comprender el presente
sin volver al pasado, a los acontecimientos que originaron lo que hoy son como madres,
como mujeres, como amigas. Todos esos cambios y transformaciones que sufren la vida y el
devenir cotidiano de cada familiar pueden considerarse en términos de Gabriel Gatti como
una “catástrofe social”. Para explicarlo el autor menciona que existen hechos disociados
completamente de sentido, y cuando esta disociación se estabiliza, es decir cuando la
inestabilidad es estable, se está ante una catástrofe social. “La causa de la catástrofe no se
retira: es la excepción permanente, es la anormalidad de la norma, es un duelo perpetuo…
trauma que no se resuelve; acontecimiento que dura. Es en sí, la ambivalencia hecha norma”.
(Gatti, 2011, p. 92).

Así, la magnitud de la catástrofe es enorme, pues, siguiendo al autor, prevalece una


disociación permanente entre el individuo – ciudadano que quedó expulsado del “territorio
del afuera”. Esta disociación da vida a un a un nuevo estado del ser: “ni vivo, ni muerto, es un
desaparecido, una no persona, algo que no se sabe si existe, un estado inédito, un abismo
nuevo”. (Gatti, 2011, p. 99).

Precisamente, esta idea de un nuevo estado del ser, es lo que profundiza el dolor y el
sufrimiento que causa el recuerdo de los familiares, lo que se evidencia en frases como: “yo
espero todos los días a que él llegue, verlo entrar por esa puerta”, “me he mudado varias
veces de casa por miedo y trato de que mis hijos no salgan”, “por lo menos el niño chiquitico
a veces me dice, ‘pero abuela, tú no eres normal, porqué tú no eres normal como las otras
141

abuelas’, y yo le digo, pero cómo así. Me dice, ‘no, porque es que tú a toda hora estás con
miedo’. O sea, yo estoy molestándoles a ellos la tranquilidad, pero no es mi culpa”, “ya no
soy la mitad de mujer de lo que era antes para nada”. (Entrevistas personales adelantadas
entre el 17 y el 19 de mayo de 2018).

Esta realidad desborda la posibilidad de nombrar estas sensaciones, estos recuerdos


que se quedan sin soporte, sin respuesta, sin definiciones. El impacto y el quiebre causado
en la vida de los familiares de las víctimas se constituye en un reto enorme para pensar la
memoria como una herramienta o un vehículo que conduzca a hacer justicia a las víctimas
y a la vez facilite la reparación integral.

Ante las dificultades que tienen que enfrentar las víctimas para ser escuchadas por
parte de la justicia, estas hacen uso de las narrativas del relato como vía de sanación y
estrategia de memoria para que el hecho de dolor ante la desaparición del ser querido no
quede en el olvido.

Es así como los familiares recurren al relato como una manera de mantener viva no
solo la esperanza de encontrar al pariente, sino que fortalece su capacidad reivindicatoria.
Las narrativas con las que se construye la memoria hacen parte de una articulación del
diálogo entre los hechos violentos que ocurrieron, la manera como se viven esos recuerdos en
el presente y cómo a partir de ellos las víctimas construyen la realidad y trazan perspectivas
de futuro:
“Nosotros así tuviéramos que comer arroz y una papita éramos felices, pero
después de lo que pasó fue muy duro. La casa no volvió a ser igual. No volví
a ser la misma, porque por más que uno trate de ver la alegría, no puede, no
puede. Por ejemplo, la gente lo ve a uno y no sabe del dolor que uno siente.
Antes, en la casa poníamos música los fines de semana y ahora no se hace. Ya
no es igual”.
El testimonio o relato de la experiencia es una de las estrategias de memoria más
usadas por las víctimas y los familiares. Así, durante las entrevistas las personas refieren:

De él recuerdo muchas cosas y no hay un momento en que uno deje de pensar


en ellos, por ejemplo (…) por la forma de ser, que cuando llegaba de trabajar
llegaba gritando: madre aquí está tu hijo, hijo he aquí a tu madre. Él era muy
142

alegre, a los sobrinos les hablaba duro (…) si él podía, él colaboraba, si uno
llegaba y él estaba comiendo decía dele comida, él era muy bueno, él fue muy
buen hijo, él era muy bueno. Como hermano, como amigo, él fue muy bueno
para qué… son muchas cosas que uno recuerda de él. (A. Hurtado, entrevista
personal 12 de mayo de 2018).

Los relatos de los familiares se enmarcan en torno a los recuerdos de la relación con el
desaparecido y aunque estos hagan parte de un hecho pasado, la experiencia que cada uno
vive al momento de evocar ese recuerdo no deja de ser actual. Y en esas narrativas el
elemento que está vigente es el reclamo de justicia y de saber qué pasó.

6.3.7. La justicia como elemento articulador de la reparación y la memoria.


Uno de los temas más complejos que surgen con crímenes de lesa humanidad como la
desaparición forzada tiene que ver con los procesos judiciales que pretenden dar respuesta
oportuna a las gestiones de búsqueda del desaparecido, a la judicialización de los
responsables y a la construcción de memoria y reparación, en especial cuando no ha habido
respuestas por parte de la justicia para los familiares que denuncian el hecho.

La justicia para estos casos hace parte de uno de los componentes de un sistema
integral de reparación que tiene lugar en escenarios de justicia transicional.
Tradicionalmente, los elementos que hacen parte de este sistema abarcan los preceptos de
verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición, y se constituyen como fines
que se persiguen para proporcionar a las víctimas el acceso a un modelo de justicia que
sancione los responsables del delito y en la medida de lo posible, facilite la restauración de la
situación anterior en la que esta se encontraba antes de los hechos de violencia.

En un contexto de justicia transicional, la sociedad termina reconociendo que frente a


las medidas de reparación hay un componente de sacrificio en el sentido que no todas las
víctimas van a acceder a ellas, en especial frente al elemento de justicia, porque investigar,
juzgar y sancionar a los responsables de cada hecho particular se constituye en una tarea
inalcanzable en el periodo de tiempo que se delimita para este tipo de procesos, así como por
el número de víctimas que resultan de estos periodos de violencia, lo que al final termina
143

dejando una tensión en la sociedad debido a que algunos delitos serán juzgados y reparados
atendiendo al criterio de priorización que bajo ese modelo de justicia se delimite.

Sin embargo, este panorama tiene una connotación distinta cuando lo que se busca es
acceder a la justicia y reparar a víctimas que hacen parte de un proceso de justicia transicional
en el que no ha habido una total transición como el caso colombiano; es decir, cuando las
negociaciones entre Estado y grupos al margen de la ley no se ha efectuado con todos los
actores del conflicto y, en particular, cuando las organizaciones al margen de la ley que
hicieron parte de un acuerdo, como es el caso de los grupos paramilitares, al poco tiempo se
reconfiguraron y conformaron nuevas estructuras que dieron continuidad a la ejecución de
actividades ilícitas y hechos victimizantes como la desaparición forzada.

Bajo este contexto, uno de los elementos que complejiza un proceso de reparación ha
tenido que ver con el hecho que muchas de las estructuras criminales emergentes del proceso
de desmovilización paramilitar, a los que se señala de ser responsables de gran número de
desapariciones forzadas ocurridas en la región fronteriza entre Cúcuta y Venezuela. El
Gobierno ha buscado darles una denominación de bandas criminales (aunque los académicos
sobre estudios del conflicto los denominan neoparamilitares), esto con el fin de desligarlas
del contexto del conflicto armado y/o de la responsabilidad del Estado.

Aun cuando en la categoría conceptual de estos grupos exista esa ambigüedad, es


necesario resaltar que en el componente normativo sobre el que se sustenta la penalización en
Colombia de desaparición forzada, existe un elemento que lo hace particular y lo desmarca de
la categoría jurídica universal de delito especial –aquel que solo puede ser cometido por
quienes revisten de una calidad especial como parte del Estado- contemplada en la normativa
internacional e interamericana. Este componente tiene que ver con el señalado a partir de la
sentencia C-317-02 de la Corte Constitucional, que extiende la posibilidad de autoría a
cualquier persona, aun a particulares sin ningún vínculo con el Estado. Bajo esta normativa
“el panorama del hecho de la desaparición se ampliaba en cuanto a sujeto activo se refería,
teniendo, entre otros, a los grupos de delincuencia común, limpieza social, autodefensas y
paramilitares y grupos guerrilleros”. (Ambos & Böhm, 2009, p.232).

Es así que, aunque existe un ordenamiento interno para la tipificación del delito de la
desaparición forzada en Colombia que se ampara en la normativa internacional y que ha sido
144

ampliado para incluir otros actores, una de las principales limitantes que encuentran los
familiares de víctimas de desaparición forzada que denuncian es la poca efectividad en la
resolución de su caso por parte de la justicia lo cual permite que el grado de impunidad siga
manteniéndose como una constante en los hechos que se denuncian. Este hecho obedece a
varios factores señalados por la Mesa sobre Desapariciones Forzadas de la Coordinación
Colombia – Europa – Estados Unidos, entre los que destacan: i) Que las autoridades
judiciales no están investigando todos los casos de desapariciones forzadas, ni tratan como
desapariciones forzadas muchos casos sobre los cuales tienen claros indicios que
corresponden a esta modalidad de crimen de Estado. ii) La enorme recarga de trabajo de los
fiscales, puesto que cada fiscal lleva un promedio de 1356 casos y no cuenta con recursos
técnicos ni humanos para atender la complejidad y el volumen, lo que deja como
consecuencia una tasa del 98 % de casos en la impunidad y en las fases preliminares de
investigación. iii) Los riesgos y las amenazas de quienes denuncian.

El nivel de impunidad denunciado por organizaciones sociales y de víctimas y la falta de


gestión por parte de los funcionarios de la rama judicial encargados de llevar casos de
desaparición forzada se ratifican en los testimonios obtenidos a partir de las entrevistas a
familiares de víctimas de desaparición forzada en la frontera, desarrolladas para esta
investigación:

(…) debía ir a poner el denuncio y fui a la Fiscalía, pero la Fiscalía del centro
de Cúcuta. Entonces acá en Villa del Rosario tenía que ir a denunciar y luego
de allá me mandaban para acá y a la Personería de allá y al Gaula. Duraron
dos años, que venga dentro de tres meses que venga dentro de dos meses que
venga dentro de cuatro meses y así me tenían, dos años completicos yendo y
viniendo. ¡Al fin se me colmó la paciencia!”. (C. López, entrevista personal 11
de mayo de 2018).

Otro de los familiares entrevistados, relata:


“(…) ellos están ahí invirtiendo un dinero del Estado, pero no sirven para
nada. La Fiscalía es un ente muy grande y la palabra Fiscalía, cualquier
persona que no tenga un problema y que no sea una víctima de Fiscalía no va a
saber cómo operan de verdad, porque son negligentes”. (B, Sánchez, entrevista
personal 12 de mayo de 2018).
145

La percepción de las víctimas de casos de desapariciones en la frontera frente al nivel


de impunidad en los casos denunciados está relacionada para algunos entrevistados como
algo que tiene estrecha relación con su condición socioeconómica. Argumentan que al no
tener los recursos económicos suficientes para adelantar estos procesos judiciales, las
instituciones encargadas de gestionar las labores de investigación y judicialización de los
responsables se hacen más lentas:

“Si una persona está desaparecida, asesinada, secuestrada, ellos lo manejan


mucho más rápido, si la persona tiene dinero y trabajan rápido si la persona
tiene dinero y eso está demostrado. (…) Eso conlleva muchas cosas, entre más
humilde -porque pobreza, nosotros no somos pobres, somos humildes- sea la
persona, menos ellos trabajan, a no ser de que uno tenga como -dicen acá en
Colombia- uno tenga una palanca dentro de la Fiscalía que meta la mano por
uno, una palanca de plata”. (L. Gutiérrez, entrevista personal 11 de mayo de
2018).

En este sentido, las percepciones de los familiares denunciantes frente a la actuación


de la justicia en Colombia se desligan de la tesis de Reyes Mate, cuando menciona que la
justicia debe entenderse como una pretensión globalizante; es decir, para toda la humanidad,
sin limitaciones de orden geográfico o socio económico, que el alcance sea totalizante y se
desmonte de las teorías de justicia que se asimilan al postulado aristotélico en las que lo que
hiciera el esclavo quedaba fuera de la virtud de la justicia, porque este no hacía parte de la
naturaleza humana, por tanto, carecía de este derecho. Este ejemplo es tomado por Reyes
Mate para argumentar que en el mundo actual los seres humanos sujetos de violaciones a sus
derechos tienen derecho a exigir justicia por parte del Estado y sus exigencias deberán ser
atendidas más allá de la condición social, económica o política.

La falta de justicia, sumada a un alto grado de indiferencia e indolencia frente a los


casos denunciados, es lo que agudiza el sufrimiento de quienes denuncian casos de
desaparición en la frontera. Esto se evidencia en el testimonio de una de las víctimas
entrevistadas que describe un episodio particular con la fiscal encargada de la Unidad de
Desaparición Forzada en Cúcuta, durante el proceso de denuncia y búsqueda del familiar
desaparecido:
146

“La indolencia o yo no sé, la mentalidad de una fiscal que tiene tantos casos y
encuentra tantas fosas comunes. Ella saca el álbum y empieza a decir, ‘mire
los huesos, mire cómo uno consigue una fosa’. Entonces me quedé mirándola,
ella me dice ‘ya no busques más eso, ellos ya están muertos’. Entonces el
dolor de familiar y la esperanza de uno es esperar al familiar vivo o
conseguirlo”. (L. Gutiérrez, entrevista personal 11 de mayo de 2018).

Este testimonio refleja lo expuesto por Graciela Guilis: “el sufrimiento de la víctima
es entonces sufrimiento por el daño concreto y es, además, el sufrimiento insoportable de no
ser escuchado, ni reconocido por ninguna instancia capaz de hacer justicia”. (Corporación
Avre, 2015, p.109).

Reyes Mate afirma que la justicia actual debe hacer frente a los daños que las
violaciones a los derechos humanos producen en la sociedad. Para ello, plantea el
interrogante ¿cómo hacer justicia al daño personal? Y en la misma línea responde: la clave es
la reparación, reparando lo reparable y haciendo memoria de lo irreparable. Sin embargo,
frente a esto, surge también el interrogante de ¿cómo reparar cuando en un caso no ha habido
justicia? ¿Cómo se puede reparar en un escenario de impunidad?

Para tratar de contestar a estos interrogantes se analizaron las respuestas de los


participantes frente a la significación que para ellos tiene un proceso de reparación a la luz de
algunas nociones establecidas en el marco internacional y nacional.

La reparación integral pretende el resarcimiento del total de los daños y los perjuicios
sufridos por la víctima, por medio del derecho de restitución, indemnización y rehabilitación,
así como medidas colectivas de satisfacción de alcance general. (Organización de Naciones
Unidas, 1997). En Colombia la ley más reciente y de mayor envergadura sobre este asunto es
la 1448 de 2011, denominada Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que en el artículo 25
establece que:

Las víctimas tienen derecho a ser reparadas de manera adecuada, diferenciada,


transformadora y efectiva por el daño que han sufrido como consecuencia de
las violaciones de que trata el artículo 3° de la presente Ley. La reparación
147

comprende las medidas de restitución, indemnización, rehabilitación,


satisfacción y garantías de no repetición, en sus dimensiones individual,
colectiva, material, moral y simbólica. Cada una de estas medidas será
implementada a favor de la víctima dependiendo de la vulneración en sus
derechos y las características del hecho victimizante.” (Unidad de Víctimas,
2018, p.6)

El Estado colombiano, mediante esta normativa, concibe la reparación como un


proceso integral que no solo está ligado al factor económico, sino que trasciende a las
dimensiones morales y sociales de la víctima que ha sufrido el daño. Por su parte, las
víctimas tienen también su percepción frente a la reparación. Para algunas, este mecanismo
está directamente relacionado con el tema económico, el cual dentro de las actuales
condiciones de pobreza lo perciben como una herramienta para subsanar las dificultades que
han tenido que pasar a raíz de la desaparición del ser querido.

“Hasta donde tengo entendido, es que se los pagan a uno, eso es lo que tengo
entendido, pero cómo le explicara, eso de que se lo pagan a uno, eso suena tan duro, pero toca
a veces aceptar la realidad. Pero uno, más que todo en el caso mío, yo no iba a hacer eso, pero
me aconsejaron por ella (la hija del joven desaparecido, que en este caso es una menor de
edad) para un futuro mejor para ella. Para mí, eso que nos vayan a dar no es mucho porque la
vida de él no vale eso, pero también es algo que para que no quede eso tan en la impunidad”.
(B, Sánchez, entrevista personal 11 de mayo de 2018).

Otra víctima, ante la pregunta sobre la percepción de la reparación, afirmó:


“Satisfecha no quedaría, porque el vacío siempre queda. El vacío de mi hija
nadie lo llena, pero ya uno tenía un aporte como para uno subsistir sus últimos
años porque yo ya voy a cumplir los 60 años. No tengo casa, no tengo nada
señorita, pagando arriendo, no tengo trabajo, no tengo nada. Simplemente, a
la voluntad de mis hijos y de los amigos que a uno le colaboran”. (B, Sánchez,
entrevista personal 11 de mayo de 2018).

La reparación económica ha sido una de las medidas mayormente utilizadas por los
Estados cuando buscan la reparación de las víctimas; sin embargo, para muchas una
indemnización económica nunca podrá mitigar el daño y el sufrimiento al que fueron
148

sometidas con la desaparición del ser querido. Además, porque tratar de devolver a la víctima
a la situación en la que se encontraba antes de los hechos de desaparición resulta ser una tarea
compleja en tanto el desaparecido aparezca.

Por esta razón, muchas víctimas en esta zona de frontera ven la reparación como algo
que trasciende lo económico. Es decir, la única manera de sentirse plenamente reparadas es
con el hecho de encontrar al ser querido, aun si está muerto, con el fin de tener la certeza de
su condición y llevar a cabo el proceso de duelo.

“Lo mejor es que volviera mi hermano. Volver a ver la persona, eso sería lo
mejor, porque el dinero usted sabe que nunca va a remplazarlo, de ninguna
manera. Mejor dicho, así lo reparen con dinero, siempre se va a tener el
dolor”. (C, López, entrevista personal 12 de mayo de 2018).

Otro familiar, por su parte, afirma:


“Uno dice, bueno apareció mi hijo, sea como sea lo tengo en el cementerio o
está en tal parte. Y uno sabe que se supo la verdad. ¿Pero esto? Uno sabe
cómo sería, qué les harían, si está bien o qué estará pasando. Es una zozobra
que uno no puede que… (llanto) uno esté hablando con usted y eso y riéndose.
Eso uno lo tiene acá y acá”. (A. Hurtado, entrevista personal 12 de mayo de
2018).

La reparación para los crímenes de lesa humanidad y para las violaciones de los
derechos humanos en general siempre resultan ser procesos difíciles, puesto que tienen que
ver con la dignidad del ser humano afectado. Sin embargo, la desaparición forzada reviste un
mayor grado de complejidad al momento de la reparación cuando se desconoce el paradero
de la víctima, porque, además del daño sufrido, el familiar tiene la incertidumbre constante de
no saber si se encuentra vivo o no, lo que imposibilita el proceso de duelo. “La permanente
incertidumbre sobre el destino final de las víctimas [permite] que se mantenga abierta la
esperanza de familiares y amigos sobre un destino distinto de la muerte”. (Gatti, 2017, p. 62)

En este sentido para los familiares de los desaparecidos la reparación está


estrechamente relacionada con el deseo de encontrar a los seres queridos. Es así como varios
de los participantes ante la pregunta puntual de cómo se sentirían verdaderamente reparados,
149

respondieron: “Para mí es una recompensa... Que llegara mejor, 10 veces”. (B. Sánchez,
entrevista personal 11 de mayo de 2018).

“Que me lo encontraran, así fuera como fuera. Le dije a Dios que como sea
me lo entregue, porque Él es el único que sabe cómo está. Como Él lo tenga,
me lo entregue que yo soporto lo que sea. Soporté ocho años que no sé nada
de él (llanto)”. (L. Gutiérrez, entrevista personal 12 de mayo de 2018).

En este delito en particular, como lo afirma Guilis:


Nunca quien repara (el Estado, en este caso) pierde aquello que perdió quien
recibe la reparación. No hay equivalencia posible entre lo que entrega quien
está obligado a reparar, y aquello que la víctima ha perdido. Ni siquiera la
aplicación de la ley del Talión (inaplicable absolutamente) lograría equiparar
el dolor, producir en el culpable el mismo dolor que sufrió la víctima. (Guilis,
p.282)

Ante la dificultad que existe en los casos de desaparición forzada de reparar a la


víctima, el Estado colombiano ha planteado dentro de la legislación la figura de la reparación
desde una perspectiva simbólica con la que se busca reconocer públicamente a la víctima y al
mismo tiempo garantizar la no repetición de los hechos mediante la preservación de la
memoria histórica de lo ocurrido.

En este sentido, en la Ley 1448 de 2011, que reconoce a las víctimas del conflicto
armado colombiano, se entiende por reparación simbólica lo establecido en su artículo 141:

(…) toda prestación realizada a favor de las víctimas o de la comunidad en


general que tienda a asegurar la preservación de la memoria histórica, la no
repetición de los hechos victimizantes, la aceptación pública de los hechos, la
solicitud de perdón público y el restablecimiento de la dignidad de las
víctimas. (Unidad de Víctimas, 2018, p. 47)

Desde esta perspectiva de reparación se buscó indagar en las víctimas que


participaron en esta investigación acerca de la percepción frente a esta alternativa de
reparación para sus casos. Frente a la pregunta, respondieron:
150

“Creo que quizá tiene un valor grande, pero quizás de pronto para que no sean
olvidadas. Eso hace que no sean olvidadas porque de pronto la sociedad vea
que en Colombia hay un problema grande de desaparición”. (R. Flórez,
entrevista personal 14 de mayo de 2018).

En afirmaciones como estas, es en las que se evidencia la premisa de Reyes Mate, en


la que justicia y memoria son elementos que al conjugarse entre sí facilitan un proceso de
reparación y reconciliación. La reparación simbólica termina convirtiéndose de esta manera
en expresión de la memoria. Y aunque la memoria, como afirma Reyes Mate en el caso de
delitos difíciles de reparar, como la desaparición forzada, es una manera modesta de justicia,
su valor como medida de reparación se devela cuando por su intermedio se muestra ante la
sociedad la crudeza de la injusticia, “exigiendo en cada momento la respuesta adecuada, que
unas veces toma la forma de reparación y otras, de memoria de lo irreparable”. (Reyes Mate,
2011, p. 298).

¿Cómo pensar entonces la reparación de crímenes irreparables como la desaparición


forzada? La respuesta se plantearía desde dos perspectivas: una desde la ejecución de una
justicia que investigue y juzgue a los culpables de los hechos; la otra, desde una perspectiva
simbólica que recurra a la memoria como estrategia de dignificación de las víctimas de la
desaparición y muestre a la sociedad los horrores de este delito para evitar que ante el
desconocimiento de este tipo de hechos, se sigan repitiendo. El camino para lograr el
propósito de la reparación simbólica solo se abre si se ha hecho justicia. En palabras de
Guilis:

Cuando se sanciona el delito y se procede a reparar simbólicamente a la


víctima, el efecto del reconocimiento social y público del daño producido,
además de ser un acto de justicia, atenúa considerablemente su sufrimiento.
Este sufrimiento jamás sería atenuado, ni la reparación sería posible, si la
justicia no velara por el conocimiento de la verdad y si el responsable no
resultara sancionado. (Corporación Avre, 2015, p.110).

Varios de los participantes reflejan en sus testimonios que más allá de una reparación
económica, el verdadero sentido de esta palabra lo encontrarían al tener respuestas positivas
151

por parte de la justicia colombiana frente al paradero de los seres queridos. Es en ese sentido
que perciben la reparación, más que por el juzgamiento de los responsables desde un modelo
de justicia retributiva, como una acción por parte del Estado que propicie mecanismos
efectivos para dar respuesta por la ubicación de sus familiares. Así, algunos de los
entrevistados, frente a la pregunta de cómo se sentirían plenamente reparados, respondieron:

“Que los encontraran, que hicieran todos los esfuerzos para que pudieran
encontrarlos. Que nos ayudaran en eso de encontrarlos para darles una
sepultura digna”. (A. Hurtado, entrevista personal 11 de mayo de 2018).
“Yo creo que nunca me sentiría reparada, de ninguna manera. Yo a sabiendas
de que ese grupo que estuvo ahí en el barrio, que todo el mundo dice que ellos
fueron los que se llevaron mi hijo y que mataron gente de acá ellos ya
murieron ¿si me entiende?” (L. Gutiérrez, entrevista personal 11 de mayo de
2018).

Por los relatos de los familiares se infiere que no puede haber reparación cuando no
ha habido justicia; sin embargo, los testimonios reflejan que sí puede haber memoria aun
cuando no haya habido justicia y, aún mejor, que la memoria puede ser, como afirma Reyes
Mate, una manera de hacer justicia para aquellas víctimas a las que los perpetradores
quisieron condenar a doble muerte, la física y la hermenéutica, esta última con la
invisibilización del crimen y la condena a la indiferencia y el olvido.
Aunque justicia y memoria son categorías que se complementan, reparación y justicia
son categorías que dependen la una de la otra. Pensar en la posibilidad de reparar
integralmente a una víctima cuando no ha habido una respuesta por parte de la justicia,
resulta una tarea difícil, puesto que la víctima busca un mecanismo de reparación integral que
trascienda lo económico y que a la vez dignifique la identidad del desaparecido. En palabras
de Guilis:

Las leyes de reparación económica son parte de la integralidad de los actos de


justicia debidos a las víctimas por un Estado de derecho. Esta integralidad
incluye el reconocimiento de las desapariciones, de los crímenes, torturas y
vejámenes padecidos; el acceso a la información de la verdad de los hechos;
las condenas y las aplicaciones de las penas correspondientes a crímenes de
152

lesa humanidad; el mantenimiento de la memoria de lo ocurrido y la


reparación simbólica de los derechos conculcados. (Guilis, 2012. P.19).

Aun cuando mediante iniciativas de memoria se busque visibilizar el drama vivido


por las víctimas de desaparición forzada, estas estrategias solo podrán ser consideradas como
medidas de reparación, en tanto la justicia esté haciendo todos los esfuerzos para avanzar
judicialmente en la resolución de cada caso. De lo contrario, frente a esta modalidad de
reparación representada simbólicamente por actos y manifestaciones públicas, las víctimas
solo le imprimirán el significado de actuaciones que retratan de manera parcial el drama que
han tenido que vivir por la desaparición del familiar, pero que nunca podrán reparar de
manera integral el dolor que este hecho violento ha producido en sus vidas.

En las entrevistas, una de las víctimas participantes ante la pregunta de si con las
iniciativas de memoria podría sentirse en alguna medida reparada, respondió:

“No, para mí no. Para mí, es como abrir más la herida y que ellos (el
Gobierno) queden bien. (…) El día ese que hicieron ahí (…) que colocaron
todas las fotos de los desaparecidos yo fui y no fui capaz. Yo no más de verlo
ahí no fui capaz (…)”. (L. Gutiérrez, entrevista personal 12 de mayo de 2018).

Si el Estado, por medio de las instituciones hace el trabajo de buscar a los


responsables y, principalmente, el paradero de los desaparecidos, el significado de la
reparación simbólica puede construir, de la mano con la memoria, el puente hacia la
reconciliación. Como simbolismo reparador, la verdad sobre los hechos acaecidos debe ser
entendida como un ejercicio de reflexión (…), a manera de exorcismo contra el olvido; ello
implica recordar qué y por qué pasó, quiénes fueron las víctimas, quiénes los perpetradores,
cuál fue la responsabilidad del Estado, qué rol asumieron la comunidad y la sociedad, y, en
algunos casos, por qué se olvidó, por qué no se juzgó a los responsables, por qué no se reparó
a las víctimas o por qué siguieron ocurriendo hechos similares.

Bajo este panorama, los procesos de reparación integral que integren no solo lo
pecuniario, sino también lo simbólico, resultan una meta difícil de alcanzar para los casos de
víctimas de desaparición en la frontera. En el contexto fronterizo, el panorama es aún más
desalentador, y a la lentitud de la justicia en Colombia se suman la inoperancia y la
153

indiferencia de estos casos por parte de las autoridades de Venezuela, país que está
directamente involucrado en estos hechos, porque la mayoría de las víctimas de casos
denunciados han sido desaparecidas en zonas limítrofes entre Cúcuta y ese país, lo que hace
presumir que pudieron ser trasladadas a territorio venezolano con el fin de entorpecer y
dificultar las labores de judicialización y búsqueda por parte de las autoridades en Colombia.
Sin una respuesta de la justicia, la reparación se hace como un escaño al que no se puede
llegar. Esta medida busca más allá de reconocer la dignidad de las víctimas, permitir a
familiares o a quienes denuncian desarrollar un proceso de duelo.

Al faltar una pieza central de la experiencia vital de los sujetos (el modo y momento
de su desaparición y muerte), todo balance tiende a quedar trunco, en función de aquellas
piezas faltantes que dificultan los procesos de reconstrucción y reapropiación de las
identidades desaparecidas. (Gatti, 2017, p.63)
154

7. Conclusiones y limitaciones metodológicas

7.1 Lo transfronterizo de los conceptos


La desaparición forzada en el contexto transfronterizo implica cuestionar los marcos
bajo los cuales se ha entendido esta práctica en los ámbitos internacional, nacional y regional.
Si bien en Colombia se reconocen otros autores de este delito, diferentes al Estado, la
complejidad del contexto y las rápidas reconfiguraciones de los actores que reproducen y
recrean nuevos y diversos tipos de violencia, ubican la desaparición forzada en un intersticio
que parece estar abriendo zanjas y promoviendo la expansión de los límites conceptuales
tradicionalmente usados para su comprensión.

Así lo transfronterizo se ubica en cuatro espacios:


1) En el espacio físico. El fenómeno ocurre en un lugar geográfico determinado, que
divide un país del otro y que constituye un límite y un borde físico en términos territoriales,
pero que no limita la ejecución de la desaparición forzada. Sin embargo, la frontera no solo se
reduce al espacio físico, pues implica también una restricción en términos de denunciar, de
emprender procesos de búsqueda, de indagar por los hechos y los actores. Simboliza,
también, el dolor de la ausencia. La Parada, La Muralla, el puente Simón Bolívar son lugares
donde las víctimas desaparecieron y representan por lo tanto un quiebre en la existencia de
los familiares, para quienes vivir sin sus seres queridos constituye el extremo de la
vulneración humana, como diría Gabriel Gatti.
La frontera, entonces, no significa un límite para los actores armados que continúan
ejerciendo esta práctica, pero sí, para las víctimas que encuentran allí grandes restricciones
para acceder a respuestas de las denuncias.

2) En un plano conceptual. La práctica y el hecho de la desaparición forzada


transfronteriza desbordan la teoría, generando una transición de los conceptos que intentan
explicar contextos que están en permanente cambio y reconfiguración por lo que no logran
captar o comprender la realidad tal como es, pues esta no es, sino que está siendo, está
moviéndose y variando. Aquí podría decirse que tanto el marco normativo que soporta la
desaparición forzada, como las interpretaciones de este fenómeno desde las Ciencias Sociales
constituyen puntos paralelos. Un punto que va de manera lineal es el marco jurídico
internacional que ubica la desaparición como un concepto inmóvil, congelado, o casi que
inerte. Sin embargo, las disciplinas sociales, intentan superar esta visión ubicando esta
155

práctica en un lugar que cambia, muta, se transforma, le da vida y reconocimiento al


desaparecido que es extraído de un espacio, un contexto y una historia particular. No intenta
definirla sino más bien comprenderla en todas sus dimensiones.

3) La frontera entre lo oculto y lo visible. Permite pensar en el tránsito de la víctima


– desaparecida, que mediante la memoria y la denuncia pasa de la ausencia a la presencia, del
pasado al presente. Allí, se puede establecer que la denuncia y la memoria constituyen
categorías complementarias que son a su vez, un vehículo para visibilizar a los desaparecidos
en espacios políticos y públicos por medio de movilizaciones, actos simbólicos, plantones, el
registro, la documentación.

En este punto es importante mencionar que los límites para comprender esta práctica
no solo están relacionados con el concepto de la desaparición, pues lo mismo sucede con los
estudios de memoria, porque la mayoría está fundamentada en contextos dictatoriales o de
conflicto armado; sin embargo, el reto es pensar la memoria en contextos fronterizos, con
características diferentes, donde el otro es anulado y suprimido en todas sus dimensiones,
cayendo en una especie de vacío en el que ni las autoridades venezolanas ni las colombianas
deciden intervenir, y los hechos, podría decirse, no son parte del pasado, sino del presente.
Cuál es el papel entonces de la memoria en estos escenarios ¿reivindicar también el presente?

4) La justicia como elemento articulador. La noción de justicia constituye el punto


de partida y de llegada de tres categorías: la denuncia, la memoria y la reparación. Si bien la
justicia constituye un campo en disputa que genera tensión entre víctimas, victimarios y
mecanismos jurídicos, su alcance facilita el logro del objetivo fundamental de todo acto
colectivo: visibilizar la dimensión de la tragedia humana que enmarca la desaparición
forzada.

La complementariedad entre las categorías de justicia y reparación se traduce en que


la reparación es una condición sine qua non de la justicia, pues esta última implica un
proceso de reparación, en especial cuando en el reclamo de la víctima, más allá de medidas
penales y retributivas lo que estas demandan es un proceso restaurativo que privilegie la
verdad para saber qué pasó, por qué pasó y quiénes fueron los responsables. Así, las víctimas
pueden acceder al beneficio de una reparación por dos vías: la administrativa, representada en
la compensación material por la afectación material que la desaparición causó en la vida, y la
156

simbólica, con la generación de elementos y representaciones que permitan dignificar a la


víctima y generar espacios que faciliten que la sociedad conozca este tipo de hechos.

Como la reparación es una acción que subyace de la integralidad de la justicia, los


casos de desaparición forzada transfronteriza enfrentan respecto a esta relación de
complementariedad dos situaciones adversas que dificultan su alcance. Por una parte, en el
marco de la legislación colombiana, los familiares de los desaparecidos encuentran el
principal problema cuando buscan ser reconocidos bajo esta calidad en cumplimiento de la
Ley 1448, pues aunque en Colombia se reconoce que otros actores diferentes al Estado
pueden cometer la desaparición forzada, esto no significa que las víctimas puedan ser
reconocidas por el Estado como tal.

En la mayoría de casos de desaparición forzada transfronteriza, el perpetrador


señalado como autor corresponde a la categoría de grupos neoparamilitares, grupos armados
al margen de la ley, grupos ilegales o bandas criminales como las denominó el Gobierno. La
imposibilidad de definir claramente a los autores, especialmente después del proceso de
desmovilización paramilitar y más aún en el contexto del acuerdo de paz firmado con el
grupo guerrillero FARC-EP, genera ambivalencias a la hora de decidir cuáles hechos
ocurrieron en el marco del conflicto armado y cuáles no, lo que implica que muchas víctimas
de este hecho sean excluidas de los programas de reparación de la entidad creada para tal fin,
la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Esta acción por parte de este organismo estatal desconoce que existe una relación de
conexidad entre los hechos ocurridos y el conflicto armado, pues la génesis de estas
estructuras criminales está relacionada con las fallas del proceso de desarme y
desmovilización de las antiguas AUC lo que facilitó la atomización y reconfiguración. En
este sentido, el fenómeno particular de la desaparición forzada que se da en contextos como
el fronterizo, cooptados por estructuras neoparamilitares, se incluye dentro de la categoría de
contexto de conflicto que debe ser analizada y ponderada por los organismos del Estado que
atienden estas demandas de justicia y reparación. Este criterio puede tener sustento en la
Sentencia C-781 de 2012 en la que la Corte concluye que:

La expresión “con ocasión del conflicto armado” no conlleva una lectura


restrictiva del concepto “conflicto armado,” y por el contrario tiene un sentido
157

amplio que no circunscribe el conflicto armado a situaciones de confrontación


armada, o actividades de determinados actores armados o en ciertas zonas
geográficas, y en esa medida resulta compatible con la protección
constitucional de las víctimas.(Sentencia C-781-2012)

Al desconocer estos criterios y negarles a las víctimas la posibilidad de ser incluidas


en el Registro Único de Víctimas, el Estado les limita el acceso a tres premisas esenciales:
verdad, justicia y reparación; situación que se agrava si se considera que gran parte de los
casos estudiados evidencia que los desaparecidos provienen de familias con bajos niveles de
escolaridad y de muy bajos recursos, que no tienen los medios económicos para costear de
manera particular un proceso legal para la exigencia de los derechos.

El segundo elemento que dificulta este proceso, está asociado a que los casos
denunciados involucran a dos países: Colombia y Venezuela, en la medida en que algunas
víctimas han sido desaparecidas en Cúcuta o municipios del Área Metropolitana y los
cuerpos han sido trasladados a territorio venezolano, en donde opera otra jurisdicción
diferente a la colombiana.

La inoperancia de las autoridades en Venezuela para la investigación de estos casos se


refleja en los testimonios de familiares que gestionaron la denuncia ante organismos de este
país, las cuales quedaron como simples hechos registrados en libros de archivo. La escasa
cooperación que se da por parte de las autoridades en Venezuela para la investigación de
estos delitos que involucran acciones en su territorio, desconoce los preceptos de la
jurisdicción universal que faculta a los Estados para investigar un delito en cualquier lugar
del mundo con independencia de la nacionalidad del acusado o de la víctima, particularmente
cuando el hecho se refiere a delitos de alcance internacional como la desaparición forzada.

En este sentido, las víctimas de desapariciones forzadas transfronterizas quedan


inmersas en una suerte de vacío que se constituye, a su vez – en sentido metafórico- en el
punto intersticio que les impide alcanzar la tridimensionalidad de este proceso: justicia-
memoria-reparación pues ni en un lado ni en el otro de la frontera las víctimas han logrado
obtener las respuestas esperadas que puedan en alguna medida mitigar el daño y el dolor
causados. La acción de la justicia para estos casos es exigua y la reparación administrativa
pocas veces se logra, lo que genera que los procesos de construcción de memoria no alcancen
158

el efecto reparador y simbólico aun cuando la memoria sea entendida por los teóricos como
una manera de hacerles justicia.

5) Complementariedad entre verdad, memoria y justicia. La memoria, la verdad


y la justicia conforman una triada de elementos inseparables y complementarios que deben
hacer parte de un proceso de justicia transicional que incluya como pretensión central la
reparación de quienes han sido víctimas y la garantía de no repetición de los hechos.

La memoria se presenta en este escenario, como la herramienta que facilita las


narrativas que reconstruyen los hechos asociados a un pasado de violencia que sirven como
sustento para la construcción de una verdad judicial y a la vez proporciona a quien los narra,
una experiencia catártica en la búsqueda de una sanación y reparación personal, siendo esta
última un elemento que puede alcanzarse de manera plena en el momento en el que quien
padeció el delito haya visto cómo la justicia operó un proceso que permitió el conocimiento
de la verdad, el juzgamiento de los responsables y la gestión de unas medidas de reparación
por parte del Estado que debió garantizar sus derechos.

7.2 Limitaciones metodológicas

Desde el inicio de esta propuesta investigativa se planteó como recurso metodológico


el acercamiento con la Organización Verdad y Justicia, de Cúcuta, porque es la organización
no gubernamental que tiene registrado el mayor número de casos de desaparición forzada en
Cúcuta. Sin embargo, en el desarrollo del trabajo se presentaron dos situaciones: la primera,
relacionada con el cobro que solicitó la organización para adelantar las entrevistas con la
población víctima lo cual nunca estuvo planteado. Pese a que este inconveniente se pudo
resolver, se generaron retrasos en la aplicación de los instrumentos, modificando el
cronograma del trabajo de campo.

La segunda situación surgió cuando el director de la Organización Verdad y Justicia


tuvo conocimiento de la entrevista al director de la Fundación Redes, de Venezuela, por parte
159

de las investigadoras. Allí se asumió que se estaban compartiendo datos de carácter


reservado, lo que trajo como consecuencia el que se impusieran restricciones más drásticas
para el acceso a la información. Vale aclarar que durante el proceso se implementaron todas
las medidas éticas de confidencialidad en el tratamiento de la información, así como
consentimientos informados para todos los participantes, incluidos directivos de la
organización. De esta manera, en conjunto con el director de la tesis, se acordó cambiar el
nombre real de la organización en el documento. Así, se presentan como soportes los
consentimientos informados firmados por los participantes y que ratifican que la información
se recopiló con su autorización y bajo todas las consideraciones éticas mencionadas.

También es necesario mencionar que durante el proceso de recolección de


información se hizo un acercamiento con la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la
Nación, Seccional Cúcuta; sin embargo, ningún funcionario accedió a la entrevista formal
requerida para la investigación, porque, tanto en la Defensoría del Pueblo como en la Unidad
de Desaparición Forzada de la Fiscalía, argumentaron el impedimento para dar cualquier tipo
de declaración si no existe una orden emitida desde la oficina central de cada una de estas
entidades en Bogotá. Frente a esta negativa, no se elevaron derechos de petición,
simplemente se enviaron solicitudes por escrito ante las directivas pertinentes.

8. Recomendaciones
El desarrollo de esta investigación permitió evidenciar que la práctica de la
desaparición forzada transfronteriza es un fenómeno que sigue vigente. Aunque la
temporalidad del trabajo está delimitada en el periodo 2010-2016, al consultar las fuentes de
información fue posible evidenciar que, a la fecha de elaboración del presente informe, esta
práctica sigue repitiéndose en las mismas zonas fronterizas y casi con los mismos perfiles de
las víctimas.

En este sentido, resultaría relevante analizar los factores que han dado continuidad a
esta práctica e identificar si el fenómeno migratorio que se vive en esta zona del país ha
incrementado la ejecución de la desaparición forzada tanto de ciudadanos venezolanos como
de colombianos. Dado el contexto actual, el asunto fronterizo debería ser prioritario en la
agenda pública de ambos países para atender de manera integral a los cientos de familiares de
víctimas que aún no han logrado acceder a verdaderos mecanismos de justicia y reparación.
160

Para ello, es necesario emprender un proceso de sensibilización, en primer lugar, con


los funcionarios, porque, como se pudo evidenciar en las entrevistas a víctimas, la mayoría de
ellos tiene una visión reducida y limitada del problema lo cual genera una total pérdida de
confianza y legitimidad en el sistema judicial local y, en general, en el Estado. Ante este
panorama, cabe preguntarse en futuras investigaciones ¿Qué mecanismos de cooperación con
el estado venezolano debería formular el Estado colombiano para agilizar y atender con
prioridad este tipo de casos?

En este escenario las acciones de documentación y denuncia emprendidas de manera


valiente por las víctimas da cuenta de la incansable lucha por la reivindicación de los
derechos y la capacidad de resiliencia y resistencia en contextos tan adversos, en los que la
principal demanda es la justicia (una justicia que implica el conocimiento de la verdad sobre
los hechos, el juzgamiento de los responsables, la identificación del cadáver, el
reconocimiento como actores políticos, la lucha contra el olvido, la reparación material y el
reconocimiento por el daño causado, hacerse sentir, escuchar y visibilizar a quienes
permanecen presentes, aunque estén ausentes: los desaparecidos).

Dado lo anterior, se esperaría que las entidades relacionadas con la atención a


víctimas, como la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas, la Fiscalía General
de la Nación, la Personería, la Defensoría del Pueblo, centren la atención en estas demandas
de justicia y reconocimiento de las víctimas, y a su vez pongan a su disposición todos los
mecanismos para la atención requerida.

En ese mismo orden de ideas, las acciones de documentación, denuncia y registro de


los casos de desaparición forzada que se llevan a cabo por organizaciones no
gubernamentales deberían ser tomadas en cuenta por la Unidad Especial para la Búsqueda de
Personas dadas por Desaparecidas32, como insumo en las investigaciones sobre los casos,
pues esta instancia, sin duda, será una enorme contribución al esclarecimiento de los hechos
que rodearon los casos de desaparición forzada en el país. Además, servirá como eje
articulador de las iniciativas locales que han intentado ser puente entre las víctimas y el

32
Esta entidad se creó en el marco del proceso de paz firmado entre el gobierno colombiano y el grupo FARC -
EP.
161

Estado, pues este último debe propender por la garantía de los derechos de las víctimas y
evitar a toda costa que estos hechos continúen presentándose.

De esta manera, cabe preguntarse: en la actual coyuntura del país mediada por la
finalización del conflicto armado entre las FARC – EP y el Estado colombiano ¿cuál es el
papel del Estado en la atención a este delito que involucra actores diferentes a las FARC –
EP?
¿Cómo se ha reconfigurado la violencia en esta zona fronteriza a partir de la desmovilización
del grupo armado FARC – EP que históricamente hizo presencia en este territorio y cómo ha
incidido esto en la práctica de la desaparición forzada?

Para finalizar, la revisión documental tomada para este trabajo permitió dar cuenta de
que las desapariciones transfronterizas no son solo un problema en Colombia, sino que
también ciudadanos venezolanos son desaparecidos en su país y luego han sido hallados en
fosas comunes en territorio colombiano. En este sentido, resultaría pertinente analizar ¿qué
elementos se configuran en torno a este delito? ¿Los victimarios son los mismos grupos
neoparamilitares que actúan como victimarios en Colombia? ¿Cuáles son las características o
los perfiles de las víctimas venezolanas?

Así pues, la desaparición forzada en la frontera con Venezuela deberá seguir siendo
objeto de estudio por parte de la academia, no solo en la comprensión de estos nuevos y
complejos problemas que varían de manera tan rápida, sino en la formulación de mecanismos
que permitan su transformación. Derribar las barreras de la Universidad para vincularse a
realidades locales, generalmente olvidadas, constituye un reto de grandes dimensiones que
significaría un aporte incalculable para quienes siguen en la lucha de hacerse visibles.
162

9. Bibliografía
ACNUR. (2007). Diagnóstico departamental de Norte de Santander. Obtenido de
http://www.acnur.org/t3/uploads/pics/2182.pdf?view=1
Alcalá, R. (2005). Encuentros artísticos con el dolor, las memorias y la violencia. Iconos, 91-
104.
Ambos , K., & Bohm, M. (2009).
https://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/a_20100617_03.pdf. Obtenido de
EL TIPO PENAL DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS. Análisis
comparativo internacional y propuesta legislativa.
Avila, A. (2012). La Frontera Caliente entre Colombia y Venezuela. Arco Iris.
Ayala Osorio, G. (2011). Paramilitarismo en Colombia: Más allá de un fenómeno de
violencia política. Cali.
Boltanski, Luc. (1990). El Amor y la Justicia como competencia: tres ensayos de sociología
de la acción. Paris: Metaillie.
Calloni, S. (2016). Operación Cóndor, Pacto criminal. Caracas: Fundación editorial El perro
y la rana.
Calvet Martínez, E. (2015). Desapariciones forzadas y justicia transicional. La búsqueda de
respuestas a través del derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación. Barcelona.
Cárdenas López, C. M. (2017). La desaparición forzada de personas en el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos: studio de su evolución, concepto y
reparación a las víctimas. Madrid.
CEH., C. p. (1999). Guatemala. Memoria del silencio. Recuperado de:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/guatemala-memoria-
silencio/guatemala-memoria-del-silencio.pdf. Managua.
Centro Internacional para la Justicia Transicional. (2015). Estudio sobre la implementación
del Programa de Recuperación Individual en Colombia.
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Normas y Dimensiones de la Desaparición
Forzada en Colombia. Tomo I. Bogota.
Centro Nacional de Memoria Histórica, C. (2013). Recordar y Narrar el Conflicto.
Herramientas para reconstruir memoria histórica. Bogotá.
Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH. (2016). Hasta Encontrarlos. El Drama de la
Desaparición Forzada en Colombia. Bogotá.
CIDF, C. I. (1994). Brasil: Recuperado de:
http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/desaparicion.asp.
CNMH, C. N. (2014). Normas y Dimensiones de la Desaparición forzada en Colombia.
Tomo I. Bogotá.
163

Comisión de la Verdad, P. E. (1993). De la Locura a la Esperanza: La Guerra de 12 años En


El Salvador. San Salvador.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (12 de Diciembre de 2014). Comisión
Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado el 12 de 08 de 2017, de
http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2014/151.asp
Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. (2007). CNRR.
Comité Internacional de la Cruz Roja. (19 de Julio de 2015). Comité Internacional de la Cruz
Roja. Recuperado el 21 de 08 de 2017, de https://www.icrc.org/es/document/peru-la-
busqueda-de-personas-desaparecidas
Congreso de Colombia. (25 de 07 de 2005). Alcaldía de Bogotá. Obtenido de
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17161
Congreso de la República de Colombia. (25 de Julio de 2005). Ley 975 de 2005. Bogotá.
Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación social. Madrid: McGraw Hill.
Corporación Colombia Informa. (29 de 12 de 2013). Pimpineros de Cúcuta acosados por
paramilitares y administración municipal. Recuperado el 01 de 03 de 2018, de
http://www.colombiainforma.info/pimpineros-de-cucuta-acosados-por-paramilitares-
y-administracion-municipal/
Diario La Opinión. (23 de 02 de 2018). Destruyen 17 trochas en solo dos semanas.
Recuperado el 01 de 03 de 2018, de
https://www.laopinion.com.co/frontera/destruyen-17-trochas-en-solo-dos-semanas-
149627#OP
Espacio Público. (09 de 2017). Espacio Público.org. Obtenido de
http://cdn.espaciopublico.ong/wp-content/uploads/2017/09/Documentacio%CC%81n-
de-DDHH.pdf
Espacio Público. (04 de 06 de 2017). Espacio Público.org. Obtenido de Guía de
documentación de derechos humanos: http://espaciopublico.ong/wp-
content/uploads/2017/09/Documentacio%CC%81n-de-DDHH.pdf
Fundación Progresar. (2010). Tantas vidas arrebatadas. La desaparición forzada de
personas: una estrategia de guerra sucia aplicada sistemáticamente en Norte de
Santander. Cúcuta.
Fundación Redes. (8 de 06 de 2018). Secuestros y desapariciones: un drama que crece en la
frontera venezolana. Obtenido de
https://www.fundaredes.org/2018/06/08/boletin004fundaredes-secuestros-y-
desapariciones-un-drama-que-crece-en-la-frontera-venezolana/
Gatti, G. (2011). E lenguaje de las víctimas: silencios (ruidosos) y parodias (serias) para
hablar (sin hacerlo) de la desaparición forzada de personas. Universitas humanística
No 72 , 89 - 169.
Gómez Camacho, J. J. (2006). La desaparición forzada de personas: avances del derecho
internacional. Revista Mexicana de Política Exterior, 27 - 49.
164

Gómez, M. A. (2008). La reconstrucción de Colombia. Escritos políticos. Anuario


colombiano de historia social y de la cultura, 38, 340-344.
González Calleja, E., Máiz, R., Aguilar, S., Funes, M., Auyero, J., Palacios Cerezales, D., &
Fernández, L. (2011). A propósito de Tilly. Conflicto, poder y acción colectiva.
Academia.
Granada, S., Restrepo, J., & Tobón García , A. (2009). Neoparamilitarismo en Colombia: una
herramienta conceptual para la interpretación de dinámicas recientes del conflicto
armado colombiano. Guerra y violencias en Colombia Herramientas e
interpretaciones, 469 - 500.
Guatame García, A. C. (2015). Aproximación al registro de las desapariciones. Criterio
Jurídico Garantista, 36 -55.
Guerrero Bernal, J. C. (2011). La justicia, la crítica y la justificación. Un análisis desde la
perspectiva de la sociología pragmática. Revista Colombiana de Sociología, 34, 41-
73. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/23139/38764
Guerrero, J. C., & Ramírez Arcos, H. (2011). La justicia, la crítica y la justificación. Un
análisis desde la persepctiva de la sociología pragmática. Revista Colombiana de
Sociología. Volumen 34, Número 1, 41 - 73.
Guilis, G. y. (2005). El Concepto de la Reparación Simbólica. Memorias, Seminario
Internacional de Integración de Abordajes y Acciones Psicosociales en la Asistencia
Jurídica a Víctimas. 1,2 y 3 de Diciembre. Bogotá. .
Gutiérrez, L. A. (2010). La reparación a vícitimas de desaparición forzada desde su propia
perspectiva. . Bogotá: Pontifica Universidad Javeriana.
Harto de Vera, F. (2016). Dialnet. Obtenido de La construcción del concepto de paz: paz
negativa, paz positiva y paz imperfecta:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5832796
HCHR, O. d. (2009). Desapariciones Forzadas o Involuntarias. Folleto Informativo No 6 .
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. México:
McGraw-Hill.
HURIDOCS. (2007). Formatos estándares de Eventos de HURIDOCS: una herramienta
para la documentación de violaciones a los derechos humanos. Obtenido de
HURIDOCS: https://www.huridocs.org/wp-
content/uploads/2010/07/HURIDOCS_ESF_Spanish.pdf
Jiménez Jiménez, C. (2009). Aplicación e instrumentalización de la Doctrina de Seguridad
Nacional en Colombia (1978-7982): efectos en materia de derechos humanos.
Biblioteca digital de la Universidad Católica de Argentina, 75-105.
Kai Ambos, E. M. (2009). Desaparición Forzada de Personas. Análisis comparado e
internacional. Bogotá: Editorial Temis S. A.
Kroc Institute for international peace studies. (Mayo de 2018). Kroc Institute. Obtenido de
https://kroc.nd.edu/assets/284864/informe_2_instituto_kroc_final_with_logos.pdf
165

Leal Buitrago, F. (2003). La doctrina de seguridad nacional: materialización de la guerra fría


en América del Sur. Revista de Estudios Sociales(No. 15), 74-87.
Mate, R. (2012). La memoria, principio de la justicia. La memoria, principio de la justicia,
(págs. 100 - 110). Buenos Aires.
Mejía Alfonso, H. M. (2017). Criterios de reparación integral para las víctimas del delito de
desaparición forzada en Colombia, en un contexto de justicia transicional. Bogotá.
Ministerio de Defensa Nacional. (2003). Organización de Estados Americanos- OEA-.
Obtenido de Organización de Estados Americanos- OEA-:
https://www.oas.org/csh/spanish/documentos/Colombia.pdf
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. (08 de 2009). La desapariciòn
forzada de personas en Colombia. Cartilla para víctimas. Obtenido de
http://www.hchr.org.co/phocadownload/publicaciones/otras/cartilla_victimas.pdf
Organización de Estados Americanos. (09 de 06 de 1994). Tratados multilaterales.
Convención Interamericana sobre desaparición forzada de personas. Recuperado el
20 de 02 de 2018, de https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-60.html
Organización de las Naciones Unidas, A. G. (1992). Declaración sobre la Protección de todas
las personas contra las desapariciones forzadas. Resolución 47/133 del 18 de
Diciembre de 1992.
Organización de Naciones Unidas. (02 de 10 de 1997). La cuestión de la impunidad de los
autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Obtenido de
http://www.derechos.org/nizkor/doc/joinete.html#III.%20El%20derecho%20a%20rep
araci%C3%B3n.
Organizaciòn de Naciones Unidas. (03 de 04 de 2013). Acnur. Obtenido de
http://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2014/9406.pdf?view=1
Piper Shafir, S. (2014). Espacios y narrativas: construcciones del pasado reciente en el Chile
de la posdictadura. Clepsidra. Revista interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria.
No 2, 48 - 65.
Presidencia de la República de Colombia. (20 de 04 de 2017). Presidencia de la República de
Colombia. Obtenido de Decreto 589 de 2017:
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20589%20DEL%2005
%20DE%20ABRIL%20DE%202017.pdf
Reyes Mate, M. (2008). Justicia de las víctimas. Barcelona: Anthropos.
Robledo, S. C. (2016). Genealogía e historia no resuelta de la desaparición forzada en
México. Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Num. 55, Quito, mayo 2016, pp. 93-
114.
Ruiz Núñez, A. (2015). La construcción del invisible y las desapariciones forzadas de
personas. De las dictaduras militares del Cono Sur a los migrantes en tránsito por
México. Revista Euroamericana de Antropología(1), 35-44.
166

S. Rubin, J. (2015). Aproximación al concepto de desaparecido: reflexones sobre El Salvador


y España. Alteridades Vol 25 No 49.
Sánchez Gómez, G. (18 de 05 de 2018). La memoria y la justicia. Obtenido de Centro
Nacional de Memoria Histórica:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/de/noticias/noticias-cmh/la-memoria-y-
la-justicia
Sentencia C-781-2012 (Corte Constitucional).
Silva Serna, J. S. (2009). La seguridad nacional en Colombia réspice pollum, militarización
de lo civil y el enemigo interno. Criterios. Cuadernos de ciencias jurídicas y política
internacional, 283-312.
Sucasas, A. (2010). Tiempo de justicia. Reyes Mate y la memoriade las víctimas. Anthropos.
Huellas del conocimiento. , 72 - 82.
Unidad de Víctimas. (10 de 06 de 2018). Ley de Víctimas. Obtenido de Unidad de Víctimas:
https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-
de-2011.pdf
United States Institute of Peace. (10 de Abril de 2003). United States Institute of Peace.
Recuperado el 20 de 08 de 2017, de
https://www.usip.org/sites/default/files/file/resources/collections/commissions/Urugua
y-Report_Informal.pdf
Verdad Abierta. (23 de 04 de 2013). Así fue la incursión paramilitar en Norte de Santander.
Recuperado el 05 de 03 de 2018, de https://verdadabierta.com/asi-fue-la-incursion-
paramilitar-en-norte-de-santander/
Verdad Abierta. (31 de 10 de 2014). ¿Qué hicieron los desmovilizados del Bloque
Catatumbo? Recuperado el 05 de 03 de 2018, de https://verdadabierta.com/que-se-
hicieron-los-desmovilizados-del-bloque-catatumbo/
Verdad Abierta. (2015). Verdad Abierta. Obtenido de
https://verdadabierta.com/neoparamilitares-o-criminales/
Vidal, C. (2005). La desaparición forzada en el contexto interamericano. Lecciones y
ensayos(81), 255-312.
Zelik, R. (2015). Paramilitarismo. Violencia y transformación social, política y económica
en Colombia. Bogotá: Siglo del Hombre.
167

10. Anexos
10.1. Consentimiento informado expedientes

CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

TÍTULO DEL ESTUDIO: Desaparición forzada transfronteriza en Norte de Santander en el período


2010-2016. Acciones de documentación, denuncia y construcción de memoria

RESPONSABLES: Sandra Eliana Patiño - Sandra Milena Páez

Con base en los reglamentos establecidos en la Resolución Nº 008430 del 4 de octubre de 1993 por la
cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud en
Colombia y según el artículo 15 relacionado con el Consentimiento Informado, es necesario que usted
conozca de forma completa y clara los aspectos de la investigación. Usted ha sido invitado a participar
en este proyecto, en la etapa de recolección de información, por cuanto a partir de sus aportes se
construirá una matriz para el análisis del delito de la desaparición forzada transfronteriza, de acuerdo
con los casos documentados por la Fundación.

Tenga en cuenta que su participación en este proyecto es absolutamente voluntaria. Por favor lea con
cuidado el documento y haga todas las preguntas que desee hasta su total comprensión.

OBJETIVO:
Identificar el aporte de las acciones de documentación y denuncia de los hechos de la desaparición
forzada transfronteriza en Norte de Santander frente a los procesos de construcción de memoria y
reparación simbólica de las víctimas de este delito.

DESCRIPCIÓN:
Para esta investigación se elaborará una matriz que contiene las siguientes variables: Fecha de la
desaparición, nombre de la víctima, posibles victimarios, lugar de la desaparición y hechos, según lo
expresado por el denunciante en el expediente que responsa en la Fundación Progresar.

Esta matriz se constituirá como el insumo necesario para analizar las características propias de este
delito en Norte de Santander de cuyo resultado se desarrollará el primer capítulo de la investigación
con el cual se busca responder al cumplimiento del primer objetivo específico planteado. Igualmente
con este consentimiento se busca la aprobación de la Fundación Progresar para realizar el contacto
con los familiares de las víctimas seleccionadas como muestra para el desarrollo de los objetivos 2 y
3.

Al participar en este estudio, la Fundación Progresar no tendrá que pagar ningún dinero.

RIESGOS
La Resolución No. 008430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia, teniendo como referente el
artículo 11, la presente investigación se clasifica en la categoría: investigación sin riesgo, por cuanto
se emplearán técnicas y métodos de investigación documental retrospectivos y aquellos en los que no
se realiza ninguna intervención o modificación intencionada de las variables biológicas, fisiológicas,
sicológicas o sociales de los individuos que participan en el estudio, la técnica de recolección de
información será el análisis documental, dentro de la cual no se identifican ni se tratarán aspectos
sensitivos de la conducta de los participantes.

CONFIDENCIALIDAD
La información recolectada a partir del análisis documental de los expedientes, será manejada por las
investigadoras; por lo anterior, su nombre o el de otros participantes no serán divulgados en forma
alguna. A menos que Usted dé una autorización específica cuando la ley lo permita, sus resultados
168

personales no estarán disponibles para terceras personas como empleadores, organizaciones


gubernamentales, compañías de seguros o instituciones educativas.

Por lo anterior, atentamente se le invita a participar en el estudio y si está de acuerdo, se le solicita su


nombre y la firma en las casillas abajo descritas.

Yo ___________________________________________identificado(a) con CC.


No.__________________ de __________________________ acepto voluntariamente participar en el
proyecto de investigación titulado: Desaparición forzada transfronteriza en Norte de Santander
en el período 2010-2016. Acciones de documentación, denuncia y construcción de memoria

Por lo anterior afirmo tener conocimiento del estudio por realizar, además he tenido la oportunidad de
resolver mis inquietudes en relación con su desarrollo e implicaciones.

Entiendo que mi participación es voluntaria y que soy libre de retirarme del estudio, sin necesidad de
dar alguna explicación adicional. Por otro lado, me han garantizado la confidencialidad, justicia,
equidad y autonomía en la participación y manejo de toda la información que aquí se recolecte.

La información obtenida podrá ser divulgada con fines científicos, mediante presentaciones en
congresos o publicaciones en revistas científicas, protegiendo la identidad de los participantes y
garantizando la confidencialidad en el manejo de toda la información recolectada.

_____________________________

Firma del participante

_________________________________

Nombre del Participante


Dirección: Teléfono:

__________________________ __________________________
Nombre del investigador 1 Nombre investigador 2

__________________________
Director tesis

*La firma puede ser sustituida por la huella digital en los casos que se amerite

Fecha: ________________________________
169

Contacto Comité de Ética: Para preguntas o aclaraciones acerca de los aspectos éticos de esta
investigación pueden comunicarse con el Comité de Ética para la Investigación de la Universidad
Javeriana Cali, o con cualquiera de los miembros del Comité, al teléfono 6344000 Extensión 8762 o
al correo andresfelipe.lopez@javerianacali.edu.co

Contacto del investigador: Para preguntas o aclaraciones respecto del manejo de la información
recabada a partir de la aplicación del instrumento, a los teléfonos: 3117732539- 3156638563

10.2. Consentimiento informado entrevistas

CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO


El propósito de esta ficha de consentimiento es proveer a los participantes en esta investigación con
una clara explicación de la naturaleza de la misma, así como de su rol en ella como participantes.
La presente investigación es conducida por SANDRA ELIANA PATIÑO IDÁRRAGA Y
SANDRA MILENA PÁEZ MEZA, estudiantes de la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de
Paz de la Universidad Javeriana Cali.

El objetivo de esta investigación es: Analizar las acciones de documentación y denuncia de los
hechos de la desaparición forzada transfronteriza en Norte de Santander durante el periodo 2010 -
2016 y su contribución a la construcción de memoria y reparación de las víctimas de este delito.

Si usted accede a participar en este estudio, se le pedirá responder preguntas en una entrevista
semiestructurada. Esto tomará aproximadamente 2 horas de su tiempo. Lo que conversemos durante
esta sesión se grabará, de modo que el investigador pueda transcribir después las ideas que usted haya
expresado.

La participación es este estudio es estrictamente voluntaria. La información que se recoja será


confidencial y no se usará para ningún otro propósito fuera de los de esta investigación. Sus
respuestas a la entrevista serán reseñadas en la investigación utilizando un seudónimo con el fin de
proteger su identidad.

Si tiene alguna duda sobre este proyecto, puede hacer preguntas en cualquier momento durante su
participación en él. Igualmente, puede retirarse del proyecto en cualquier momento sin que eso lo
perjudique en ninguna forma. Si alguna de las preguntas durante la entrevista le parecen incómodas,
tiene usted el derecho de hacérselo saber al investigador o de no responderlas.
Desde ya le agradecemos su participación.

Yo __________________________________________________________, identificada con cédula


de ciudadanía No. ________________________ de __________________, acepto participar
voluntariamente en esta investigación.

Confirmo haber sido informado (a) del objeto de la investigación y de los fines que tendrá la
información acá suministrada.
Reconozco que la información que yo provea en el curso de esta investigación es estrictamente
confidencial y no será usada para ningún otro propósito fuera de los de este estudio sin mi
consentimiento. He sido informado de que puedo hacer preguntas sobre el proyecto en cualquier
momento y que puedo retirarme del mismo cuando así lo decida, sin que esto acarree perjuicio alguno
para mi persona.
170

Entiendo que una copia de esta ficha de consentimiento me será entregada, y que puedo pedir
información sobre los resultados de este estudio cuando éste haya concluido. Para esto, puedo
contactar a Sandra Eliana Patiño o Sandra Milena Páez a los teléfonos abajo señalados.

_____________________________ ___________________________
Nombre del Participante Firma del Investigador

_____________________________
Nombre del director Tesis

*La firma puede ser sustituida por la huella digital en los casos que se amerite

Fecha: ________________________________

Contacto Comité de Ética: Para preguntas o aclaraciones acerca de los aspectos éticos de ésta
investigación pueden comunicarse con el Comité de Ética para la Investigación de la Universidad
Javeriana Cali, o con cualquiera de los miembros del Comité, al teléfono 6344000 Extensión 8762 o
al correo andresfelipe.lopez@javerianacali.edu.co

Contacto del investigador: Para preguntas o aclaraciones respecto del manejo de la información
recabada a partir de la aplicación del instrumento, a los teléfonos: 3117732539- 3156638563

10.3 Guiones de entrevistas


10.3.1 Guion entrevista funcionario Organización.
GUION DE ENTREVISTA
Entrevistado: Directivo Organización Verdad y Justicia
Organización Verdad y Justicia, es una organización no gubernamental que desde 1991 viene
trabajando por brindar atención integral a víctimas de violaciones de derechos humanos, en
especial a familiares víctimas del delito de desaparición forzada en Norte de Santander, en
sus distintas prácticas.
CATEGORÍA PREGUNTA
 Cuéntenos un poco sobre el origen y el
trabajo que ha realizado la Fundación
Progresar

 ¿Según su experiencia, cuáles han sido las


Contexto características y dinámicas propias de la
violencia en esta zona de frontera durante
el periodo 2010-20016?
 ¿Durante esta temporalidad, cuáles han
sido los municipios de Norte de Santander
más afectados por estas dinámicas de
171

violencia?
 La práctica de la desaparición forzada, en
especial, la transfronteriza, ¿ha variado en
el tiempo con las nuevas dinámicas del
conflicto? Si es así, ¿cómo?
 ¿Cómo han contribuido o acentuado la
práctica de la desaparición forzada
transfronteriza las actividades ilegales
propias de esta zona de frontera?
 ¿En qué consiste la práctica desaparición
forzada transfronteriza?
 ¿En qué periodo se han presentado más
casos de desaparición forzada
transfronteriza?
 ¿De qué fecha es el último caso de
desaparición forzada transfronteriza
atendido por la Fundación?
Desaparición forzada
 ¿A partir de qué fecha, empieza
Organización Verdad y Justicia recibir
denuncias de casos de desaparición
forzada transfronteriza?
 ¿Cuándo es hallada una víctima de esta
práctica en Venezuela, ¿qué proceso se
adelanta para repatriar el cadáver?

 ¿En cuáles municipios venezolanos


limítrofes con Norte de Santander se han
registrado más casos de desaparición
forzada?
 ¿Cuál, según su criterio, podría ser la
razón para que en estas zonas de frontera
hayan ocurrido más casos de desaparición
forzada?
 ¿Cuáles considera usted que pueden ser
las razones para que este delito se haya
acentuado en la frontera colombo-
venezolana ubicada en Norte de
Frontera
Santander?
 ¿Cree usted que las autoridades
venezolanas tienen conocimiento de esta
práctica delictiva?
 Si conocen estos hechos, ¿en qué medida
cree usted que las autoridades judiciales
de Venezuela pueden estar
comprometidas con el esclarecimiento y
judicialización de este delito?
 En el libro Tantas vidas arrebatadas, se
hace alusión a las “zonas de liberación”
refiriéndose a sectores donde grupos
172

armados colombianos realizan


ejecuciones de ciudadanos colombianos
en lugares próximos a Venezuela, ¿cuáles
son exactamente esos lugares?

 ¿Quiénes son las víctimas de desaparición


forzada transfronteriza?
 ¿Tienen características particulares en
Víctimas relación con edad, género, procedencia,
ocupación u otras?
 ¿Cuál es la población más vulnerable?

 ¿Quiénes son los mayores victimarios de


la desaparición forzada transfronteriza?
 ¿Qué personas involucradas con grupos
armados al margen de la ley
(paramilitares, grupos armados
organizados ilegales), han declarado o
reconocido su participación en la
Victimarios
ejecución de esta práctica?
 Si lo han reconocido, ¿desde qué
escenarios lo han hecho?
 ¿Cuáles son las intencionalidades de los
victimarios en la ejecución de este delito
de desaparición forzada transfronteriza?

 Usted, ¿cómo define la memoria


histórica?
 ¿Considera usted importante la
construcción de una memoria histórica en
relación con el delito de la desaparición
forzada transfronteriza? ¿Por qué?
 Una de las tareas más importantes de la
Fundación es la recepción y
documentación de denuncias sobre casos
de desaparición forzada, ¿Por qué cree
usted que es importante registrar y
Memoria histórica (Alcances y
documentar estos casos?
limitaciones)
 Usted considera que este trabajo de
documentación y denuncia llevado a cabo
por la fundación aporta a la construcción
de memoria histórica de las víctimas de
este delito?
 Qué otras acciones adicionales al registro
y la documentación de los casos de
desaparición transfronteriza realiza la
Fundación, en especial a nivel de lo
público? (movilizaciones, plantones,
denuncias públicas)
173

 Cuáles han los más representativos y


cómo los han desarrollado? (cómo hacen
la convocatoria, con organizan a las
víctimas, como lo divulgan,
 ¿Y cuál es el interés o intencionalidad de
esas acciones?
 ¿Cuál ha sido la reacción o respuesta de
las instituciones y la sociedad en general
frente a estas acciones?
 ¿Qué otras iniciativas de memoria han
sido desarrolladas en NS para visibilizar
este delito? ¿Desde qué organizaciones?
 ¿Cuáles considera usted como las
principales limitantes para el trabajo de
memoria histórica en relación con el
delito de desaparición forzada
transfronteriza?
 ¿Cuál sería, según su criterio, la finalidad
de un proceso de construcción de
memoria histórica del delito de
desaparición forzada transfronteriza?
 ¿El Estado colombiano ha presentado
iniciativas para recuperar la memoria de
las víctimas de este delito?
 ¿Cuáles considera usted las principales
limitantes para el trabajo de memoria
histórica en relación con el delito de
desaparición forzada transfronteriza?

 Desde el trabajo que la Fundación realiza,


¿cuál cree usted que es el aporte que esta
organización le hace a las víctimas de
Desaparición forzada transfronteriza a
nivel individual y familiar?
 Desde su experiencia, ¿cuáles considera
que serían las principales formas en que el
Estado colombiano podría reparar a las
víctimas de desaparición forzada
transfronteriza?
Reparación
 ¿Cuáles son las expectativas y deseos de
las víctimas para resarcir el daño
ocasionado?
 ¿Las víctimas de desaparición forzada
transfronteriza han recibido algún tipo de
reparación en el marco de la Ley 1448 de
2011?
 Desde la justicia transicional se promueve
la idea de reparación basada en la
necesidad de restablecer a la persona a su
174

situación previa, a partir de esto, ¿qué


considera usted sobre esta premisa en el
caso de la desaparición forzada
transfronteriza, cuando es un hecho que
las víctimas no van a regresar? ¿Cómo
reparar lo irreparable?

10.3.2 Guion entrevista familiar víctima


GUION DE ENTREVISTA
Entrevistado: Familiar de víctima de desaparición forzada transfronteriza
Guion de entrevista que se aplicará a familiar víctima de desaparición forzada transfronteriza,
seleccionado a partir del análisis de los criterios de escogencia delimitados para esta
investigación.
Queremos darle gracias por habernos permitido compartir con nosotras su experiencia.
Sabemos lo difícil que ha sido para usted afrontar toda esta situación y por eso reiteramos
nuestro agradecimiento al querer compartir con nosotras esa información, la cual le
aseguramos, será totalmente confidencial y será usada únicamente para el desarrollo de la
investigación que acá planteamos
CATEGORÍA PREGUNTA
 Queremos conocerlo (a) mejor,
cuéntenos algo sobre usted y su familia
 ¿De dónde es, cómo llegó a esta zona
del país?
 ¿Cuántos hijos tiene?
 ¿A qué se dedica?
 ¿Qué le gusta hacer?
Contexto  ¿Dónde vive su familia?
 ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en esta
zona del país?
 ¿Le gusta vivir acá? ¿Le gustaría vivir
en otra parte?
 ¿Cómo ha transcurrido su vida acá en
Norte de Santander?

 ¿Cuáles considera usted que han sido


las ventajas y desventajas que se tienen
al vivir en esta zona de frontera?
 ¿A partir de qué época empezó a notar
que se incrementó la violencia en esta
zona?
 ¿Cómo considera usted que se dio ese
Desaparición forzada y frontera
proceso de violencia?
 ¿Qué grupos armados hacían presencia
en la zona?
 ¿Cómo era la forma de operar de estos
grupos?
 ¿Se vio alguna vez amenazado por
algún actor armado?
175

 ¿Usted o su familia sufrió algún hecho


de violencia? ¿Dónde y cómo se dio?
 ¿Dónde fue la última vez que vio a su
familiar?
 ¿Denunció el hecho? ¿Ante qué
entidades lo hizo?
 ¿Cuál fue la respuesta que recibió ante
la denuncia?
 ¿Ha recibido acompañamiento de
alguna entidad a nivel psicosocial,
jurídico?
 ¿Qué cambió en su vida después de lo
que pasó con su familiar?
 ¿A qué grupo atribuye usted la
responsabilidad de la desaparición de su
familiar?

 ¿Pertenece a alguna organización de


víctimas u otro tipo de organización?
¿De ser así, qué papel desempeña?
 ¿De qué manera se vinculó a la
Fundación Progresar? Desde cuándo
pertenece a esta organización?
 ¿Usted ha participado en las actividades
organizadas por la Fundación
Progresar?
En cuáles y dónde se han desarrollado?
 ¿Qué ha significado para usted esta
participación en las actividades? ¿Cómo
se ha sentido al participar en ellas?
 También quisiera saber, ¿qué ha
significado para usted el pertenecer a la
Fundación?
Documentación y denuncia/memoria
 ¿Cómo ve el trabajo que realiza
Organización Verdad y Justicia
centrada en el acompañamiento a
víctimas de desaparición forzada?
 ¿Cuál considera usted que es el aporte
que realiza Organización Verdad y
Justicia las víctimas de desaparición
forzada, en especial los casos de
desaparición forzada transfronteriza?
 ¿Considera que es importante denunciar
los hechos de desaparición forzada
transfronteriza ante la Fundación
Progresar?
 Desde su punto de vista, considera
usted que todas las personas que han
sufrido estos hechos de violencia tan
176

dramáticos como el de la desaparición


forzada transfronteriza, debería
denunciar su caso? Si es así, ante quien
debería denunciar?

 En estos tiempos, se hace mucho


énfasis en el concepto de Reparación.
Cuando usted escucha esta palabra,
¿qué cosa se le viene a la cabeza?
 ¿Ha recibido algún tipo de reparación
por parte del Estado por los hechos
vividos?
 ¿Qué espera usted como reparación por
parte del Estado? ¿Cuáles son sus
demandas?
 Para usted, que significado ha tenido el
hecho de haber acudido a Organización
Verdad y Justicia contar su caso?
 Considera que es importante denunciar
los hechos de desaparición forzada
Reparación
transfronteriza ante la Fundación
Progresar? Y ante la sociedad en
general?
 Desde su punto de vista, considera
usted que todas las personas que han
sufrido estos hechos de violencia tan
dramáticos como el de la desaparición
forzada transfronteriza, debería
denunciar su caso? Si es así, ante quien
debería denunciar?
 La reparación simbólica es una forma
de recordar a quienes fueron víctimas a
través de monumentos y/o expresiones
artísticas. En su caso, ¿consideraría
importante este tipo de reparación?
¿Por qué?

Muchas gracias por el tiempo y la entereza que mostró al contarnos su experiencia. Es una
persona valiente y fuerte al haber afrontado una situación tan dolorosa. Gracias por su tiempo
y por habernos permitido conocer su caso.

Potrebbero piacerti anche