Sei sulla pagina 1di 57

Informe Dimensión de convivencia social y salud mental

Linda mayerly conde Velásquez


Anthony David Cáceres Vargas
Jeffrey Daniel cuevas Hernández

Tecnólogo en gestión de procesos administrativos en salud


Servicio nacional de aprendizaje Sena
San José de Cúcuta
2019
Informe Dimensión de convivencia social y salud mental

Linda mayerly conde Velásquez


Anthony David Cáceres Vargas
Jeffrey Daniel cuevas Hernández

Docente: Dexy Rodríguez

Tecnólogo en gestión de procesos administrativos en salud


Servicio nacional de aprendizaje Sena
San José de Cúcuta
2019
1.0 Dimensión de convivencia social y salud mental.
1.1 Definición
En el espacio de construcción, participación y acción transectorial y comunitaria
que, mediante la promoción de la salud mental y la convivencia social, la
transformación de problemas y trastornos prevalentes en salud mental y la
intervención sobre las diferentes formas de la violencia que contribuya al bienestar
y al desarrollo humano, con equidad y enfoque diferencial, en los territorios
cotidianos.
1.2 Objetivos
 Generar espacios que contribuyan al desarrollo de oportunidades y
capacidades de la población que permitan el disfrute de la vida.
 Contribuir a la gestión integral de los riesgos asociados a la salud mental y
la convivencia social, mediante la intervención de los factores de riesgo
 Disminuir el impacto de la carga de enfermedad generada por los eventos,
problemas y trastornos mentales y las distintas formas de violencia, a través
del fortalecimiento y la ampliación de la oferta de servicios institucionales y
comunitarios en salud mental.
1.3 Componentes
a. Promoción de la salud mental y la convivencia.
b. Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y a diferentes
formas de violencia.
1.4.1 promoción de la salud mental y la convivencia:
1.4.2. Metas del componente:
1.4.2.1 A 2021 aumentar en 10% el promedio de los niveles de resiliencia en la
población general.
La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente
a situaciones adversas. Otra definición especifica la resiliencia es un llamado a
centrarse en cada individuo como alguien único, es enfatizar las potencialidades y
los recursos personales que permiten enfrentar situaciones adversas y salir
fortalecido, a pesar de estar expuesto a factores de riesgo.
https://www.youtube.com/watch?v=iqCXjgzxM6M
https://www.elespectador.com/noticias/nacional/tedxbogota-un-homenaje-la-
resiliencia-de-los-colombianos-articulo-845262
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10323/Acostaibeth2018.pdf
Pese a las adversidades que han debido enfrentar las víctimas del conflicto
armado, tras el desplazamiento, desarraigo, pérdida de seres queridos y pérdidas
económicas, han hallado estrategias a nivel personal, familiar y social que les han
permitido salir adelante, generar un nuevo proyecto de vida y sobreponerse al
dolor.
Se busca revelar como las victimas lograron sobreponerse al dolor, cuáles fueron
las herramientas y estrategias que emplearon a nivel personal, familiar y social
para hacer frente a las dificultades generadas por el conflicto armado, cómo
lograron restablecer su proyecto de vida y que factores entorpecieron este
proceso.
Resiliencia comunitaria. Las organizaciones de víctimas propenden por el
mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes y comunidades, de esta
forma desempeñan un papel fundamental en el desarrollo comunitario; estas
organizaciones agrupan de manera estratégica todos los recursos, psicológicos y
físicos, que pueda necesitar una víctima en el proceso de re construcción de su
proyecto de vida. Allí encuentran orientación sobre las instituciones donde pueden
acudir en busca de auxilios Gubernamentales, las instancias donde pueden
denunciar los hechos por los cuales fueron víctimas, encuentran apoyo emocional
y lo más importante un espacio para expresar su dolor sin caer en la
discriminación o la indiferencia. Estas organizaciones permiten a las personas que
se vinculan, no solo encontrar apoyo, si no la posibilidad de ayudar a otros en
similares circunstancias, siendo este un proceso bidireccional que permite el
desarrollo de habilidades para hacer frente a los problemas y poner en práctica
soluciones eficaces.
Si algo caracteriza a los colombianos es su capacidad, a veces
sobrehumana, para limpiarse las lágrimas y seguir adelante según el espectador.
Precisamente, a la hora de hablar de dolor, una de las principales voces es la de
la periodista Jineth Bedoya Lima, quien creó la campaña "No es hora de
callar" contra la violencia sexual. Luego de que ella misma fuera víctima de
secuestro, tortura y violación por parte de varios paramilitares el 25 de mayo de
2000, entendió que "el dolor es algo que invade el cuerpo y quita el aliento". La
violencia sexual, dijo, "es uno de los peores dolores que existen porque nos
arranca el amor propio y eso es muy difícil de restablecer".

1.4.2.2 B A 2021 aumentar la percepción de apoyo social en un 30% en la


población general.
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/15-
Avances%20de%20la%20Pol%C3%ADtica%20Social%20en%20Colombia.pdf
A finales de los años noventa, Colombia vivió una de sus mayores crisis
económicas y sociales que llevó en 1999 a que el Producto Interno Bruto cayera
un 4,2%, la pobreza moderada se ubicara en niveles cercanos al 58% y la pobreza
extrema en el 25%. Para mitigar el impacto social de la crisis se implementaron
una serie de medidas como la puesta en marcha de una Red de Apoyo Social,
dirigida a las poblaciones más vulnerables para el fortalecimiento del capital
humano de las familias y la inserción al mercado laboral.
http://www.dps.gov.co/ent/gen/trs/Documents/2018.pdf
Avance de la Política Pública de Desarrollo y Protección Integral de la Primera
Infancia, Infancia, Adolescencia y Bienestar Familiar En el marco de lo definido en
la Ley 1804 del 2016 “Por la cual se establece la Política de Estado para el
desarrollo integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras
disposiciones", el ICBF cuenta con dos roles como ente rector del Sistema
Nacional de Bienestar y como entidad encargada de generar de línea técnica y
prestar los servicios de directos a la población. Esta política incluye acciones
dirigidas a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, con procesos de
calidad y formación integral. El ICBF en su rol de prestador de servicios y en el
marco de la política de Estado está atendiendo con educación inicial a cerca de
1,3 millones de niños, niñas y mujeres gestantes, pero esté proceso de
crecimiento se ha caracterizado por generar acciones cada vez más pertinentes e
incluyentes ha desarrollado dos modalidades que permiten, fortalecer la atención
en diferentes contextos: Modalidad Propia e intercultural, la cual busca atender a
las características particulares de los territorios, y se propone como respuesta a
las necesidades de la población ubicada en zonas rurales con baja densidad
poblacional, o con características étnicas y culturales diferentes a las del resto del
país, en 2018 con corte a 31 de mayo se cuenta con capacidad para atender a
83.026 beneficiarios de primera infancia.
1.4.2.3 C A 2021 aumentar en un 30% el nivel de percepción de seguridad de
la población general.
 https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Docu
mentos/descargas/Prensa/politica_seg_conviv.pdf.

https://www.semana.com/nacion/articulo/mejoran-los-indicadores-de-
seguridad-en-colombia-segun-estudio-de-los-andes/536879
El Centro de Estudios sobre Seguridad y Drogas (Cesed), de la Facultad de
Economía de la Universidad de los Andes, acaba de publicar el más reciente
análisis sobre la seguridad en el país en 2016. Los resultados sorprenderán a
muchos y tiene algunas revelaciones.
Se presenta la evolución de algunos indicadores de seguridad nacional y
seguridad ciudadana, “con el fin de alimentar el estudio de estos temas y contribuir
con información estadística a los agentes tomadores de decisiones”. Los
investigadores destacan que Colombia ha mejorado las tasas de homicidio
sustancialmente en los últimos 15 años. Mientras que en 2002 la tasa de muertes
violentas era de 69,8 personas por cada 100 mil habitantes, en 2016 fue de 24,82.
Representa una reducción de 64 por ciento. Esta tendencia a la baja se mantiene
pues, desde 2012, los homicidios se han reducido 28 por ciento. Al hacer
referencia al delito del secuestro indican que en 2016 fue la cifra más baja desde
2010. Hasta 2014 se había mantenido estable la cantidad de secuestros, entre
282 y 305, por año. En 2015 hubo una notable reducción y en 2016 llegó a su nivel
más bajo de los últimos siete años, con 207 denuncias.

1.4.2.4 D A 2021 aumentar en un 10% el nivel de satisfacción de parques o


sitios públicos, con respecto a mantenimiento, infraestructura, ruido,
basuras e iluminación.
http://www.riohacha-laguajira.gov.co/Proyectos/Documents/limpieza-
parques-bulevar-y-otros.pdf
Mantenimiento y limpieza manual de los espacios públicos como son parques,
boulevard y predios públicos, en el distrito de Riohacha - La Guajira
Plan de Desarrollo Distrital o Municipal Riohacha Incluyente y Sostenible 2016-
2019
Para el esparcimiento y la recreación, el distrito de Riohacha cuenta con 18
parques concentrados en la parte noroccidental de la cabecera distrital. En su
conjunto, representan un área aproximada de 71 mil metros cuadrados, esto es,
0,25 metros cuadrados de área de parque por habitante, si incluimos otros
espacios púbicos, medición se aproxima a 1.5m2/habitante Estos lugares públicos
presentan un alto descuido de sus vecinos, este descuido resulta más
preocupante si se observa cómo cada día es menor el espacio público que se
dedica a la recreación y a las zonas verdes entre ellos los parque de Entre ríos,
parque Simón Bolívar, parque Marbella, parque san Rafael, Parque de la Vida,
bulevares, zonas verdes, y demás, lugares para descanso y esparcimiento, esto
lugares se han convertidos en sitios estacionarios por vendedores ambulantes y
otros tipo de servicios como son los vendedores de minutos por celular, también
utilizan los parques y zonas verdes como sitio provisional para tener materiales de
escombros de construcciones vecinas, por lo general siempre quedan materiales
restantes, estos ocupan espacios públicos lo cual ocasiona que por viento o por
intención de las personas se arrojan basuras y se vuelven puntos colocación de
desperdicios y basuras, estas por los general son rasgadas por animales de calle
como perros y gatos, o por roedores, cucarachas, moscas u otros insectos,
presentándose focos de infección y contaminación visual y ambiental, estas
basuras y la acumulación de escombros y otros desperdicios ocasional malos
olores para los moradores y visitantes a estos sitios de esparcimiento y recreación.
Todo esto conduce a un deterioro de las condiciones de vida de la población e
impide el disfrute de un derecho fundamental, no solo para estas generaciones
sino para las futuras

https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/los-jardines-
olvidados-de-la-ciudad-de-los-parques-LEVL438715
Los ‘jardines’ olvidados de la Ciudad de los Parques
“La ausencia de un modelo de planificación que permitiera visionar la ciudad a
largo plazo, trajo como consecuencia una meseta que creció, pero no se
desarrolló”.
Así, la Alcaldía de Bucaramanga, en el Plan de Desarrollo 2016-2019, reconoce
que la capital santandereana carece de una planificación que permita su desarrollo
en el largo tiempo. En ese sentido este documento, que rige la política pública
del municipio, sostiene que Bucaramanga no fue contemplada a como lo es hoy, y
por esta razón aún persisten problemas de movilidad y espacio público que
afectan la calidad de vida de los bumangueses.
Nuevos modos de transportes como la bicicleta no han sido contemplados en la
ciudad, por falta de planeación. Según el Observatorio de Competitividad
de la Cámara de Comercio, se ha registrado un aumento del 3,4% en construcción
en Santander en los últimos diez años, concentrando su principal foco en la
capital. El informe de Calidad de Vida 2017, realizado por instituciones públicas y
privadas, advierte además que la ciudad no cuenta con infraestructura suficiente
para que circulen los 223.710 automóviles y 368.206 motocicletas que hay en la
ciudad.
1.4.2.5 E A 2021 aumentar al 60% el promedio de la toma de decisiones
conjunta con la pareja sobre asuntos específicos del hogar.

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-
convivencia-social-salud-mental.pdf

la toma de decisiones conjuntas con la pareja sobre asuntos específicos del hogar
En Colombia, según la ENDS 2016, el 76% de las mujeres encuestadas tiene la
última palabra en decisiones relacionadas con su propia salud, lo cual representa
un 2% más que lo encontrado en la ENDS 2005. El 80% de las mujeres que habita
en la zona urbana decide sobre el cuidado de la salud, en comparación con las
mujeres de la zona rural que deciden en un 66%.
Con respecto a qué alimentos cocinar cada día, el resultado fue del 70%. En
cuanto a la decisión de tener relaciones sexuales el 71% afirma que es
generalmente tomada junto con el esposo o compañero al igual que la visita a
familiares, con un 53% y grandes compras del hogar en un 50%. Al comparar por
regiones se evidencia que las mujeres de la Región Caribe y la subregión Atlántica
tienen los menores porcentajes de autonomía de las mujeres para la toma de
decisiones específicas del hogar como compras diarias, grandes compras, qué
alimentos cocinar, las visitas a familiares y sobre su propia salud. Cabe anotar que
las mujeres
Tabla 1. Distribución del Porcentaje de mujeres que dicen que ellas solas o
conjuntamente con otra persona tienen la última palabra en decisiones específicas
del hogar, por región y subregión. Colombia 2010.
Las regiones de la Orinoquía y Amazonía, así como el distrito Bogotá, muestran
mayor autonomía para tomar decisiones del hogar en relación con los ítems:
compras diarias del hogar y grandes compras. En tanto que las regiones con
menor autonomía de decisión corresponden a las mujeres que habitan en la
Región Atlántica. (Figura 1) En Colombia, según la ENDS, en 2010 el 60,3% de
las mujeres solas o con otra persona deciden sobre las grandes compras en el
hogar, lo cual implica un aumento de 1,8 puntos porcentuales con respecto al
2005. Así mismo, las compras diarias registraron un aumento de 1,3 puntos
porcentuales, al pasar de 62,2% en 2005 a 63,5% en 2010.
Los porcentajes de mujeres que dicen que ellas solas o conjuntamente con otra
persona tienen la última palabra en decisiones específicas del hogar: Compras
diarias y grandes compras del hogar, por Regiones de Colombia 2010

Decisiones específicas del hogar: Qué alimentos cocinar cada día en la zona
urbana las mujeres pueden decidir sobre cualquier asunto más que en la zona
rural, excepto sobre los alimentos que se cocinarán cada día; en la zona rural es
mayor la autonomía en este punto, como lo refleja la cifra de 75,3% frente al valor
obtenido en la zona urbana de 70,0%. Se puede observar el mismo
comportamiento de las regiones analizadas. En las regiones de Orinoquía y
Amazonía, como también el distrito de Bogotá, muestran mayor toma de decisión
sola o conjuntamente en la selección de los alimentos. (Figura 2)
Figura 2. Porcentaje de mujeres que dicen que ellas solas o conjuntamente con
otra persona tienen la última palabra en decisiones específicas del hogar: Qué
alimentos cocinar cada día, por regiones de Colombia 2010
Decisiones específicas del hogar: visitar familiares En relación a la proporción de
mujeres que dicen que ellas solas o con alguien más toman la decisión de visitar a
familiares, es del 75,7% en Colombia durante 2010, lo cual implicó un descenso
de 1,0 punto porcentual con respecto a 2005. Del mismo modo, las regiones con
alta toma de decisión en la visita de los familiares fueron Orinoquía y Amazonía,
conjuntamente con el distrito de Bogotá, con un 81,8% y 81,1% respectivamente.
(Figura 3) Figura 3. Porcentaje de mujeres que dicen que ellas solas o
conjuntamente con otra persona tienen la última palabra en decisiones específicas
del hogar: visitar familiares, por regiones de Colombia, 2010

Decisiones específicas del hogar: su propia salud En Colombia, según la ENDS,


en 2010 el 81,3% de las mujeres dicen que ellas solas o con alguien más deciden
sobre su propia salud, lo cual implica un descenso de 0,9 puntos porcentuales con
respecto a 2005. Por su parte, las regiones que registran mayor autonomía en la
toma de decisión sobre su propia salud son la Oriental y Orinoquía y Amazonía,
junto con el distrito de Bogotá.
(Figura 4) Figura 4. Porcentaje de mujeres que dicen que ellas solas o
conjuntamente con otra persona tienen la última palabra en decisiones específicas
del hogar: su propia salud, por regiones de Colombia 2010
1.4.2.6 F A 2021 el 100% de municipios y departamentos del país adoptan y
adaptan la política de salud mental, conforme a los lineamientos y
desarrollos técnicos definidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Gobierno-presenta-Politica-Nacional-de-
Salud-Mental.aspx
La política surge como respuesta al desafío que representa para el país el hecho
que la depresión sea la segunda causa de enfermedad –siendo el trastorno más
frecuente en adolescentes, jóvenes y adultos, principalmente entre las mujeres-,
así como al incremento en las tasas de suicidio (pasó de 4,4 en 2013 a 5,07 por
100.000 habitantes en 2016) y de intento de suicidio (pasó de 36,1 en 2016 a 52,4
por cada 100.000 habitantes en 2017).
También es el punto de partida para prevenir y reducir el consumo de sustancias
psicoactivas, que presenta incrementos preocupantes como el uso de cocaína en
población escolar (que pasó de 2,4% en 2011 a 2,7% en 2016), o el uso de
inhalables entre escolares (que se incrementó en todas las prevalencias al pasar
de 1,9% en 2011, a 2,2% en 2016).
Con el marco de esta Política de Salud Mental se empezará a estructurar la nueva
Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias
Psicoactivas; para su formulación el Ministerio de Salud creó una mesa técnica de
expertos, integrada por personas reconocidas y conocedoras de diferentes áreas
de la salud, cuyo trabajo será presentado al país a mediados de diciembre
próximo.

La Política Nacional de Salud Mental está basada en cinco componentes:


1. Promoción de la convivencia y la salud mental en los entornos, a través del cual
se promoverán estilos de vida saludables, el cuidado de los menores de edad y el
fortalecimiento de los vínculos sociales. También se apoyará el programa
Sacúdete, del Gobierno Nacional, para promover entre los adolescentes y jóvenes
modos, condiciones y estilos de vida saludable, la salud mental, la prevención de
problemas, trastornos mentales y el consumo de alcohol y otras sustancias
psicoactivas.
2. Prevención de los problemas y trastornos mentales, la epilepsia y las violencias
interpersonales, por medio del cual se fortalecerán los espacios y las
organizaciones comunitarias para promover la detección temprana de riesgos de
violencias, problemas y trastornos mentales, riesgo de suicidio, consumo de
sustancias psicoactivas y epilepsia, así como los primeros auxilios psicológicos e
intervención en crisis.
3. Atención integral e integrada, a través de la cual el sector salud desarrollará
redes integrales, con enfoque de atención primaria y adecuación intercultural que
integre servicios de baja complejidad, servicios especializados y unidades
funcionales.
4. Rehabilitación basada en comunidad e inclusión social, para mejorar los
procesos de identificación de personas con trastornos mentales en los entornos,
su canalización a servicios de salud y el posterior seguimiento con la familia y la
comunidad.
5. Gestión, articulación y coordinación sectorial e intersectorial, para continuar el
desarrollo de capacidades del talento humano del sector salud.
Desde ya, el Ministerio de Salud y Protección Social, iniciará acciones concretas
para desarrollar la Política de Salud Mental:
Se incorporarán 21 nuevos medicamentos al plan de beneficios para atender
personas con trastorno de pánico, fobias y de ansiedad generalizada, medida que
beneficiará alrededor de 400 mil personas que tienen estas condiciones. Se
invertirán 60 mil millones de pesos anuales en este beneficio.
Con recursos provenientes de la cooperación internacional de Dinamarca, Estados
Unidos, Croacia y de la Organización de Naciones Unidas, serán invertidos 2.2
millones de dólares en modelos de atención primaria en salud mental con énfasis
en zonas rurales, para recoger información en 18 entidades territoriales para
reducir el estigma y la discriminación, se formará talento humano y se hará uso de
nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como aplicaciones
móviles y dispositivos para la auto aplicación de pruebas de tamizaje.
En hospitales públicos de los departamentos de San Andrés, La Guajira, Chocó,
Cesar, Valle del Cauca, Amazonas, Nariño y Vichada –donde se presenta alta
prevalencia de trastornos mentales y de epilepsia-, serán formados más de mil
profesionales en salud para la atención integral de esta población.
En 22 departamentos que priorizaron la atención en salud mental, a través de la
ejecución de los recursos del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), se
fomentarán acciones de promoción y prevención como la detección temprana, la
canalización, los primeros auxilios psicológicos, la educación y la rehabilitación
basada en comunidad.
COMPONENTE 2.
1.4.3 Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y a
diferentes formas de violencia
1.4.4 metas del componente:
1.4.4.1 E. A 2021 aumentar a 15,5 años la edad promedio de inicio de
consumo de drogas ilícitas.

Según el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio


de Salud y Protección Social, se presentó el Estudio Nacional de Consumo de
Sustancias Psicoactivas en población escolar - 2016, realizado en el marco del
Observatorio de Drogas de Colombia, con el apoyo de la Comisión Interamericana
para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados
Americanos (OEA).

con el objetivo de estimar la magnitud del consumo de sustancias, además de


determinar la distribución del fenómeno en relación a factores sociodemográficos,
estudiar factores relacionados y evaluar la tendencia del uso de drogas en el país

Los resultados del estudio permiten contar con un panorama general del consumo
de drogas a partir de diversos indicadores desagregados por variables como sexo,
edad, grado, tipo de colegio y partición geográfica

En este marco, el Plan Nacional de Promoción de la Salud, Prevención y Atención


del Consumo de Sustancias Psicoactivas, plantea como uno de sus componentes
estratégicos la “prevención del consumo de drogas”, con prioridad en niños, niñas,
adolescentes y jóvenes, centrado en promover programas de calidad.

El trabajo de campo se desarrolló en el segundo semestre del 2016, alcanzando


una muestra efectiva de 80.018 casos que representan un universo de 3.243.377
estudiantes de los grados séptimo a undécimo, de los cuales 52,5% son mujeres y
47,5% son hombres, y un 81,9% provienen de establecimientos públicos y los
restantes 18,1% de colegios privados.

A continuación, se presentan los principales resultados respecto al uso de


sustancias tanto legales e ilegales investigadas en este estudio. Las sustancias
legales consideradas son: tabaco/cigarrillo, alcohol y psicofármacos como
tranquilizantes y estimulantes usados sin prescripción médica. En cuanto a las
sustancias ilegales se estudiaron las siguientes: marihuana, cocaína, basuco,
Popper, Dick, éxtasis, pegantes/solventes/pinturas, heroína, LSD. Para cada una
de estas sustancias se investigó respecto del uso alguna vez en la vida, uso en el
último año (consumo reciente) y consumo en el último mes (consumo actual).
MARIHUANA

El consumo de marihuana se encuentra ampliamente expandido en casi todos los


países de la región, presentando una tendencia creciente entre la población joven
y adolescente. Los indicadores de consumo que se muestran en la siguiente tabla
indican que el 11,7% de los estudiantes han usado alguna vez en la vida
marihuana, el 13,1% de varones y el 10,5% de las mujeres.
Según su sexo. Las tasas de incidencia están indicando que el 4,9% de quienes no
usaban marihuana, la probaron por primera vez durante el último año y en
porcentaje más elevado entre los hombres (5,5%) respecto de las mujeres (4,4%).
Prevalencia (%) Incidencia (%)
Sexo
Vida Año Mes Año Mes
Hombres 13,05 9,03 5,19 5,50 2,44
Mujeres 10,48 7,06 3,48 4,44 1,65
Total 11,70 7,97 4,29 4,93 2,02

Prevalencia último año de uso de marihuana, según grupos de edad. Entre los estudiantes de
15 a 16 años, 1 de cada 10 declara haber usado marihuana en el último año, y en el grupo
de 17 a 18 años, esto ocurre en casi 1 de cada 7 estudiantes.

Prevalencia último año de uso de marihuana e intervalos de confianza de 95%,


según grado.

Grado Prevalencia último año Intervalo de confianza

Séptimo 4,87 4,03 - 5,70


Octavo 6,45 5,62 - 7,29
Noveno 8,31 7,40 - 9,23
Décimo 10,55 9,09 - 12,00
Undécimo 11,36 10,30 - 12,42
Total 7,97 7,36 - 8,57
Prevalencia de uso último año de marihuana, según grado y tipo de colegio

Prevalencia último año de uso de marihuana, según dominio departamental

Edad de inicio de consumo de marihuana, según sexo


Sexo Promedio Mediana Percentil 25 Percentil 75
Hombres 14,01 14 13 15
Mujeres 13,94 14 13 15
Total 13,98 14 13 15
COCAINA
se muestran los resultados generales para los diferentes indicadores, tanto a nivel
global como por sexo. El 3,9% de los escolares del país declararon haber
consumido cocaína alguna vez en la vida, con cifras significativamente superiores
entre los hombres respecto de las mujeres, 4,8% y 3,1%, respectivamente. Por
otra parte, un 2,7% de los estudiantes declaró haber usado cocaína en el último
año y un 1,5% manifestó hacerlo en el último mes.
se presenta el uso reciente de cocaína y se observa que entre los hombres la
prevalencia llega a un 3,3%, en cambio en las mujeres es de un 2,1%, diferencia
que es estadísticamente significativa.
Prevalencia (%) Incidencia (%)
Sexo
Vida Año Mes Año Mes
Hombres 4,75 3,31 1,90 1,83 0,75
Mujeres 3,13 2,06 1,17 1,07 0,45
Total 3,90 2,65 1,50 1,42 0,59

se presentan los resultados según edad de los estudiantes, y se puede observar


que hay un aumento creciente y significativo del uso de cocaína según se
incrementa la edad de los estudiantes.

Grado Prevalencia último año Intervalo de confianza

Séptimo 2,09 1,72 - 2,47


Octavo 2,19 1,82 - 2,57
Noveno 2,60 2,11 - 3,09
Décimo 3,31 2,64 - 3,98
Undécimo 3,40 2,91 - 3,90
Total 2,65 2,42 - 2,87
Prevalencia último año de uso de cocaína, según grado y tipo de colegio

Prevalencia último año de uso de cocaína, según dominio departamental

Edad de inicio se observa que las mujeres que han iniciado el consumo, lo han
hecho un año antes que los hombres. También es importante destacar que entre
las estudiantes mujeres que han iniciado el consumo de cocaína, un 25% de ellas
la probó por primera vez a los 13 años o antes. En cambio, en los estudiantes
varones, esto ocurrió 1 año después, es decir, a los 14 años.

Sexo Promedio Mediana Percentil 25 Percentil 75


Hombres 14,44 15 14 16
Mujeres 14,05 14 13 15
Total 14,27 14 13 15
BASUCO.
Esta sección está dedicada al análisis del uso de basuco entre la población
escolar de Colombia. se presentan los resultados para los cinco indicadores de
consumo definidos. Un 1,3% de los estudiantes reconoce haber usado esta
sustancia alguna vez en la vida, un 1,6% entre los hombres y un 1,1% entre las
mujeres. El uso durante el año previo al estudio es declarado por el 1% de los
estudiantes y en el último mes por el 0,6% de ellos.
Indicadores de consumo de basuco, según sexo
Prevalencia (%) Incidencia (%)
Sexo
Vida Año Mes Año Mes
Hombres 1,56 1,15 0,74 0,63 0,30
Mujeres 1,11 0,85 0,50 0,38 0,22
Total 1,32 0,99 0,61 0,50 0,26

Prevalencia último año de uso de basuco e intervalos de confianza de 95%, según


grupos de edad

Grupos de edad Prevalencia último año Intervalo de confianza

12-14 1,00 0,80 - 1,20


15-16 0,89 0,72 - 1,06
17-18 1,18 0,85 - 1,51
Total 0,99 0,87 - 1,10

Prevalencia del ultimo año segun el grado y tipo de colegio


1.40%
1.24%
1.20% 1.15%
1.00% 0.99% 1.01%
1.00% 0.89%
0.75%
0.80%
0.63%
0.60%

0.40%

0.20%

0.00%
SEPTIMO OCTAVO NOVENO DECIMO UNDECIMO TOTAL PUBLICO PRIVADO

Serie 1 Columna1 Serie 3


Prevalencia último año de consumo de basuco, según dominio departamental

Edad de inicio de consumo de basuco, según el sexo la edad promedio de inicio


es de 13 años, con valores muy similares por sexo. La mediana es también de 13
años a nivel general, sin embargo, es un año menos entre las mujeres que han
usado esta sustancia respecto a los hombres 13 y 14 años respectivamente.

Sexo Promedio Mediana Percentil 25 Percentil 75

Hombres 13,34 14 12 15

Mujeres 13,21 13 12 14

Total 13,26 13 12 15

EXTASIS
El 2,1% de los escolares del país declaran haber usado éxtasis al menos una vez
en su vida, con diferencias significativas por sexo, 2,4% entre los hombres y 1,9%
entre las mujeres. El uso de éxtasis en el último año, previo al estudio, es
declarado por el 1,3 % de los estudiantes, y el uso actual (último mes) por el 0,7%.
Indicadores de consumo de éxtasis, según sexo

Prevalencia (%) Incidencia (%)


Sexo
Vida Año Mes Año Mes
Hombres 2,40 1,58 0,91 0,83 0,39
Mujeres 1,89 1,14 0,58 0,56 0,29
Total 2,12 1,34 0,73 0,68 0,34
alrededor de 43 mil escolares de Colombia consumieron éxtasis al menos una vez
en el último año. Se observa una tendencia al alza a medida que incrementa la
edad de los estudiantes, y como consecuencia de esto existe diferencia
estadísticamente significativa en la prevalencia del grupo de 12 a 14 años (1,2%)
respecto de la del grupo de 17 a 18 años (1,7%).
Prevalencia último año de éxtasis e intervalos de confianza de 95%, según grupos
de edad (años)

Grupos de edad Prevalencia último año Intervalo de confianza

12-14 1,16 0,97 - 1,35


15-16 1,40 1,19 - 1,61
17-18 1,67 1,33 - 2,00
Total 1,34 1,22 - 1,46

Prevalencia del ultimo año segun el grado y tipo de colegio


1.60%
1.49%
1.41%
1.40% 1.34% 1.34%
1.27% 1.27% 1.30%
1.23%
1.20%

1.00%

0.80%

0.60%

0.40%

0.20%

0.00%
SEPTIMO OCTAVO NOVENO DECIMO UNDECIMO TOTAL PUBLICO PRIVADO

Serie 1 Serie 2 Serie 3


Prevalencia último año de uso de éxtasis, según dominio departamental

Edad de inicio entre los estudiantes que han declarado haber usado éxtasis
alguna vez en la vida, el promedio de edad del primer consumo es de
aproximadamente 14 años con cifras muy similares en hombres y mujeres. Sin
embargo, al considerar la mediana, se observa que las estudiantes mujeres
presentan un año menos en la edad de inicio que los hombres, 14 y 15 años,
Sexo Promedio Mediana Percentil 25 Percentil 75
Hombres 14,25 15 13 16
Mujeres 13,92 14 13 15
Total 14,11 14 13 15

PEGANTES, SOLVENTES Y PINTURAS


presentan los principales indicadores, desde donde se desprende que el 4% de la
población escolar declara haber usado una de cualquiera de estas al menos una
vez en la vida, con cifras similares entre hombres y mujeres, 3,8% y 4,2%. Por otra
parte, el 2,2% de los estudiantes declaró haber usado alguna de estas sustancias
en el último año, y un 1,2% en el último mes.
Prevalencia (%) Incidencia (%)
Sexo
Vida Año Mes Año Mes
Hombres 3,83 2,09 1,18 1,12 0,57
Mujeres 4,19 2,35 1,25 1,26 0,65
Total 4,01 2,21 1,21 1,19 0,61
Prevalencia último año de uso de pegantes, solventes y/o pinturas e intervalos de
confianza de 95%, según grupos de edad (años)

Grupos de edad Prevalencia último año Intervalo de confianza

12-14 2,34 2,07 - 2,62


15-16 2,13 1,85 - 2,40
17-18 2,05 1,71 - 2,40
Total 2,21 2,03 - 2,39

Prevalencia del utlimo años segun el grado y tipo de colegio


3.00%

2.54% 2.57%
2.50%
2.22% 2.21% 2.21% 2.21%
2.06%
2.00%

1.50% 1.35%

1.00%

0.50%

0.00%
SEPTIMO OCTAVO NOVENO DECIMO UNDECIMO TOTAL PUBLICO PRIVADO

Serie 1 Columna1 Columna2

Prevalencia último año de uso de pegantes, solventes y/o pinturas, según dominio
departamental
Edad de inicio del consumo de pegantes, solventes y/o pinturas, según sexo
Sexo Promedio Mediana Percentil 25 Percentil 75
Hombres 12,93 13 12 15
Mujeres 12,70 13 12 14
Total 12,82 13 12 14

POPPER
Debido al alto nivel de uso de Popper detectado en estudios previos, en este
informe se dedica una sección específica con la misma desagregación que para el
resto de las sustancias.
Indicadores de consumo de Popper, según sexo
Prevalencia (%) Incidencia (%)
Sexo
Vida Año Mes Año Mes
Hombres 5,55 4,33 2,34 2,75 1,24
Mujeres 4,55 3,23 1,71 2,02 0,81
Total 5,02 3,75 2,02 2,37 1,02

Prevalencia último año de uso de Popper e intervalos de confianza de 95%, según


grupos de edad (años)

Grupos de edad Prevalencia último año Intervalo de confianza


12-14 2,54 2,13 - 2,95
15-16 4,32 3,61 - 5,04
17-18 5,59 4,53 - 6,65
Total 3,75 3,20 - 4,30
Prevalencia del ultimo año segun el grado y tipo de colegio
6.00%

5.08%
5.00%
4.28%
3.75% 3.92%
4.00% 3.66% 3.71%
3.44%

3.00% 2.72%

2.00%

1.00%

0.00%
SEPTIMO OCTAVO NOVENO DECIMO UNDECIMO TOTAL PUBLICO PRIVADO

Columna1 Columna2 Columna3

Edad de inicio del consumo de Popper, según sexo

Sexo Promedio Mediana Percentil 25 Percentil 75


Hombres 14,67 15 14 16
Mujeres 14,25 14 13 15
Total 14,47 15 14 15

Distribución porcentual de estudiantes para percepción de facilidad de acceso a


sustancias, por tipo de droga

Me sería fácil Me sería No podría


Sustancia No sé No
difícil conseguir
responde

Marihuana 37,33 5,23 6,31 48,78 2,36

Cocaína 11,93 13,12 11,61 56,55 6,81

Basuco 12,43 10,32 11,96 58,20 7,09

Éxtasis 7,19 10,37 13,84 61,19 7,41

Heroína 4,67 10,11 15,09 62,56 7,56

Dick, Ladys, Fragancia 8,59 7,74 12,43 63,95 7,29


Prevalencia de uso alguna vez en la vida por sustancia, según dominio
departamental, en departamentos con mayor consumo

Departamento
Sustancia
Caldas Antioquia Risaralda Quindío Orinoquia Bogotá Amazonía

Marihuana 21,62 18,45 20,60 18,79 15,95 16,48 16,85

Popper 15,08 17,91 11,61 11,63 3,08 6,08 2,33

Cocaína 7,84 5,82 4,89 5,28 2,52 5,06 4,51

Solventes 6,92 3,73 4,11 4,31 4,29 5,28 4,19

Dick 6,97 4,31 5,46 4,13 0,97 7,44 1,36

Otros alucinógenos 3,70 2,85 2,63 3,18 4,55 3,49 3,33

LSD 3,92 3,60 2,37 2,30 4,24 3,54 2,11

Éxtasis 3,79 2,52 2,84 2,87 2,48 3,25 1,87

Heroína 1,62 1,93 1,10 1,66 1,40 2,77 0,89

Basuco 1,43 1,25 0,74 1,36 1,04 1,38 1,77

Cualquiera 27,92 26,59 26,08 23,70 21,95 21,46 20,44

El mismo plan, establece como meta aumentar la edad promedio de inicio de


consumo de cualquier sustancia ilícita a 15,5 años, el presente estudio indica que
la edad promedio se sitúa en 13,6 años, en comparación con el 2011 donde la
edad promedio fue de (13,3 años), hay una gran distancia para alcanzar la meta
propuesta. Estos resultados invitan a fortalecer los programas de prevención del
consumo de sustancias psicoactivas en edades más tempranas en el ámbito
escolar, con énfasis en cursos inferiores al grado quinto.
Por un amplio margen, la marihuana es la sustancia ilícita más usada entre los
escolares colombianos, una de las metas del Plan Decenal de Salud Pública
2012– 2021, plantea mantener por debajo de 5,5% la prevalencia año de uso de
esta sustancia en población escolar;
Después de la marihuana, los inhalables, la cocaína y los tranquilizantes sin
prescripción médica son las sustancias de más prevalencia de uso entre los
escolares, en el grupo de los inhalables se encuentra el Popper como la segunda
sustancia ilícita más consumida y el Dick como la quinta sustancia en orden de
uso.
Los datos resaltan que un 70,2% de los estudiantes consideran que es fácil
comprar alcohol a pesar de la prohibición de la venta a menores de edad. La
marihuana es la sustancia ilícita que el mayor porcentaje de los estudiantes
declara conseguir con facilidad, seguida del basuco, la cocaína, los inhalables y el
éxtasis (37,3%, 12,4%, 12%, 8,5% y 7% respectivamente)
Los datos exigen trabajar insistentemente en informar a los estudiantes sobre los
riesgos y los daños sobre la salud que tiene el uso de sustancias psicoactivas,
sobre todo el uso de las sustancias lícitas
Siete dominios geográficos presentan una prevalencia año superior al 13% de
consumo de cualquier sustancia ilícita o de uso indebido, estos dominios se sitúan
por encima del promedio nacional: Caldas, Antioquia, Risaralda, Quindío, Bogotá
D.C., Orinoquía y Amazonía diversos dominios geográficos de Colombia, debieran
focalizar los recursos para los programas de intervención, debido a que son
escasos y realmente insuficientes en materia de drogas, en especial, en aquellos
lugares donde el consumo tiene un impacto mayor.

1.4.4.2 f. A 2021 reducir la tasa de mortalidad por agresiones (homicidios) a


13,4 por 100.000 habitantes.

El homicidio constituye uno de los indicadores más completos, comparables y


precisos para medir la violencia. Un factor que debe considerarse es el vínculo
entre violencia, seguridad y desarrollo, los datos sobre homicidio pueden ser una
importante herramienta para monitorear la seguridad y la justicia.
resulta difícil establecer la determinación o la intención del homicidio debido a la
simbiosis entre los presuntos agresores que pueden pertenecer a estructuras
criminales, guerrillas, fuerzas del Estado o a la delincuencia común;
adicionalmente, con algo más del 70 % de agresores desconocidos resulta
inviable insistir sobre el móvil o determinador del delito.
La FIP fundación ideas para la paz en el 2018 afirmó que la tasa de homicidios
volvió a la que se tenía hace dos años. Así, mientras en el 2017 la tasa de
homicidios era de 24.1 por cada 100.000 habitantes, hoy es de 25,4, con
tendencia aumentar en los últimos tres meses del año.
Así, hasta agosto iban 8.475 asesinatos, mientras que, en esa fecha, el año
pasado, la cifra iba por los 7.801. Esto significa que en los primeros ocho meses
del año hubo un crecimiento de 674 casos de homicidios.
Casos de homicidios
cifras entre enero y agosto
12000
10545
9926 10301 10174
10000
8526 8475
8231 8067 7801
8000

6000

4000

2000

0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Según la Fundación, el incremento de homicidios está relacionado con la falta de


una política de Estado estructurada para prevenir las muertes violentas, lo que
implica que no es una falla de un Gobierno, sino que obedece a un problema
estructural que el país no ha sabido corregir.
El Gobierno anterior fundamentó buena parte de su estrategia en el desarrollo de
su política de paz, pero no tuvo en cuenta que las causas del homicidio son
diversas, así como sus modalidades, ni se percató de los indicios que señalaban
los registros policiales acerca de posibles incrementos en el mediano plazo”, dice
la FIP.
Las víctimas catalogadas como policías y militares aumentaron un 26 % y explican
un 4 % del incremento. Y el número de miembros de grupos ilegales asesinados
se triplicó, lo que explica el incremento de homicidios en un 6 %.
La FIP también asegura que las víctimas catalogadas como “delincuencia común”,
que en un 63 % fueron asesinadas en entornos urbanos, aumentaron en un 338%,
explicando el 11 % del incremento nacional de los homicidios.
Otro factor importante es que los homicidios con arma blanca o corto-punzante
son el 20 % del total, y hacen parte del 7 % del incremento del homicidio, también
le llamó la atención el crecimiento en el número de muertes violentas de adultos
mayores. Los homicidios de personas mayores de 75 crecieron un 8 %.
La dinámica regional de este delito

Departamentos con mas homicidios


100.00%
92.47% 89.91% 92.86% 92.39%
88%
90.00%
80.00%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.09% 7.61% 12%
10.00% 7.57% 7.14%

0.00%
ANTIOQUIA NARIÑO VALLE DEL CAUCA ATLANTICO CAUCA

HOMBRES MUJERES Columna1

En el departamento del Valle del Cauca se presenta una tasa de homicidio de


23,8 por cada 100.000 habitantes. Hombres y mujeres entre los 17 y 72 años
fueron víctimas.
En el departamento del Cauca se presenta una tasa de homicidio de 22,94 por
cada 100.000 habitantes. Hombres y mujeres entre los 17 y 79 años fueron
víctimas.
En el departamento de Antioquia se presenta una tasa de homicidio de 19,35 por
cada 100.000 habitantes. Hombres y mujeres entre los 16 y 74 años fueron
víctimas.
En el departamento de Nariño se presenta una tasa de homicidio de 19,23 por
cada 100.000 habitantes. Hombres y mujeres entre los 2 y 91 años han sido
víctimas
En el departamento de Atlántico se presenta una tasa de homicidio de 11,35 por
cada 100.000 habitantes. Hombres y mujeres entre los 3 y 78 años han sido
víctimas
1.4.4.3 g. A 2021 disminuir a 175,6 por 100.000 habitantes la tasa de violencia
interpersonal.
Las lesiones personales se definen como: "Cualquier daño del cuerpo o de la
salud orgánica o mental de un individuo llamado lesionado, causado externa o
internamente por mecanismos físicos, químicos, biológicos o psicológicos,
utilizados por un agresor, sin que se produzca la muerte del ofendido".
La violencia de pareja presentó un aumento del 7 % en el año 2016, con una tasa
de 252,93 por cada 100.000 habitantes. El 86 % de los casos fue por violencia
contra la mujer con una tasa de 213,48 por 100.000 habitantes. El grupo de edad
más comprometido fue el de 25 a 29 años (22,18 %), seguido de los de 20 a 24
años (20,99 %). El 46,45 % de los casos en los que se tenía información de la
escolaridad, habían cursado educación básica secundaria/secundaria baja. En lo
que hace referencia al estado civil, tantos hombres (46,74 %) y mujeres (47,85 %),
manifestaron vivir en unión libre con su pareja.
El 57,80 % de los hombres y el 47,29 % de las mujeres manifestaron como factor
desencadenante la intolerancia/machismo. Los departamentos con mayor número
de casos de violencia de pareja fueron Bogotá, D.C., (12.888); Antioquia (5.101),
Cundinamarca (4.235), Valle del Cauca (3.502), Atlántico (2.506).
Porcentaje de tipos de violencia registrados en el
SIVIGILA, según sexo de la víctima. 2017

Violencia fisica 78.20% 21.80%

Violencia sexual 87.70% 12.30%

Negligencia y abandono 54.30% 45.70%

Violencia psicologica 84.00% 16.00%

0.00% 20.00% 40.00% 60.00% 80.00% 100.00% 120.00%

En el año 2017 se reportaron 98.999 casos de violencia de genero e intrafamiliar


al SIVLIGA sistema nacional de vigilancia en salud publica el tipo de violencia que
más se notifico es la física. El 77% de los casos se reportó en mujeres y el 23% en
hombres, en las mujeres se reportan porcentajes mas alto en violencia sexual.
En niña menores de 10 años se reportaron mas casos de violencia sexual y por
negligencia mientras que en mujeres adultas se reportaron más casos de violencia
física y psicológica, el grupo entre 10 a 34 años de edad presenta el 62.80% de
los casos de los cuales las niñas de 10 a 14 años registran el 16.25% del total.

Número de casos y porcentaje de tipos de


violencia registrados en SIVIGILA en 2017
60

50
51.218
40

30

20 24.457

10 15.861

7.42
0 Serie 1 Columna1 Columna2
Violencia fisica Violencia sexual Negligencia y abandono Violencia psicologica
Número de casos de violencia en mujeres, según victimario.
SIVIGILA 2017
45%
40%
35%
30%
25%
20% 41%
15% 31%
28%
10%
5%
0%
familiar relaciones de pareja o personas desconocidas o
expareja conocidos

g h i

En el 72% de los casos de violencia contra la mujer el agresor es un familiar, la


pareja o ex pareja y en el 28% de los casos el victimario fue un conocido o una
persona desconocida.
El arma de fuego, en 206 casos, fue el mecanismo más usado para asesinar a las
mujeres este año, seguido por elemento cortopunzante en 195 hechos, asfixia
(36), elemento contundente (17) y hasta 13 casos en los que se usaron
explosivos.
Según el colombiano Antioquia es el departamento del país en donde se cometen
más actos violentos contra la mujer. Entre enero y octubre se registraron 150
casos, El informe del organismo también muestra que estos hechos se presentan
precisamente los domingos en la noche, coincidiendo por lo general con espacios
de ocio. Las riñas y discusiones entre familia pueden terminar con la muerte de
una mujer.
En razón a lugar donde ocurren los sucesos, la delegada de la Fiscalía consideró
que estas conductas se deben a “patrones y conductas arraigadas en una
sociedad que desde años memorables ha sido machista. Por eso, el entorno
privado se convierte en el terrorismo contra la mujer”
El órgano internacional, que también basa sus estudios en razón a las cifras
reveladas por Medicina Legal, coincidió en que existen cuatro tipos de violencias
más recurrentes en el territorio: intrafamiliar, interpersonal o de pareja, los delitos
sexuales y los feminicidios.
Número de casos de violencia de género, según
departamento
ANTIOQUIA 13.699
VALLE 12.569
BOGOTA 7.694
CUNDINAMARCA 7.609
SANTANDER 5.75
HUILA 5.306
NARIÑO 4.124
NORTE DE SANTANDER 3.865
ATLANTICO 3.128
BOLIVAR 3.086
BOYACA 2.963
CAUCA 2.754
RISARALDA 2.673
CALDAS 2.57
CESAR 2.56
CORDOBA 2.373
TOLIMA 2.052
MAGDALENA 1.989
META 1.951
QUINDIO 1.717
CASANARE 1.697
SUCRE 1.482
GUAJIRA 1.138
CAQUETA 1.052
PUTUMAYO 0.806
ARAUCA 0.763
AMAZONAS 0.342
CHOCO 0.282
GUAVIARE 0.203
VAUPEZ 0.151
VICHADA 0.147
GUAINIA 0.101

0 2 4 6 8 10 12 14 16
1.4.4.4 h. A 2021 el 100% de los municipios del país implementan y operan el
sistema de Vigilancia en Salud Pública de la Violencia Intrafamiliar.
La familia es definida como el escenario en el cual los individuos construyen las
bases para interactuar con el mundo social, aprenden a comunicarse, a respetar y
comprender las normas sociales. Actualmente, el concepto de familia se ha
trasformado pues el modelo imperante, compuesto por padre, madre e hijos/as.
El acto violento se entiende como el abuso de poder que ejerce un individuo sobre
otro que es percibido como vulnerable. La mayor parte de las víctimas de esta
violencia son los/las menores de edad, la población adolescente, las mujeres,
personas con capacidad reducida y la población adulta mayor.
Existen diversos tipos de violencia: La violencia física, entendida como el acto de
infligir daño o dolor.
la violencia psicológica produciendo desvalorizaciones y humillaciones a través de
amenazas, insultos, coacciones, control, ridiculización y menosprecio.
la violencia sexual, entendida como cualquier contacto sexual sin consentimiento;
la violencia económica a través de acciones de explotación económica o control
de recursos.
negligencia por omisión de acciones de cuidado sea voluntaria o
involuntariamente. Este tipo de violencia se puede manifestar entre diferentes
integrantes de la familia, de padres a hijos/as, entre hermanos/as, de hijos/as
hacia padres o hacia población adulta mayor integrante de la familia.
Entre enero y mayo del 2018, 32.445 personas fueron víctimas de violencia
intrafamiliar en Colombia, según datos de Medicina Legal.

El sexo femenino fue el que más sufrió lesiones no fatales de causa externa en el
ambiente familiar, con 24.684 casos. El masculino, por su parte, registró 7.761
casos.

Y el grupo en el que más casos de violencia intrafamiliar se registró en los


primeros 5 meses del año fue el de pareja, con 20.587.
En 2017 se notificaron 98.999 casos sospechosos de violencias de género e
intrafamiliar, un aumento de 5,4% comparado con el 2016 (93.614 casos
notificados). Hasta semana epidemiológica 45 de 2018 se han notificado 96.452
casos, un aumento de 12,4% comparado con el mismo periodo de 2017 con
85.805 casos notificados.
Casos sospechosos de violencia de género e intrafamiliar notificados al Sivigila hasta Periodo
Epidemiológico 11, Colombia 2017 -2018
Durante la vigencia 2018 se observa incremento en la notificación de casos en los
departamentos de Amazonas, Antioquia, Córdoba, San Andrés y Vaupés, así
como aumento en la notificación de casos procedentes del exterior; se han
notificado en total 591 casos del exterior, un aumento de 116%, 318 casos más de
los notificados en el mismo periodo del 2017, el 86% (508) de los casos son
procedentes de Venezuela.
Incremento de casos sospechosos de violencia de género e intrafamiliar notificados al
Sivigila hasta SE 45 según Entidad Territorial de ocurrencia, Colombia 2018.

El 60,2% de los casos sospechosos de violencias de género e intrafamiliar


notificados al Sivigila ocurrieron en siete entidades territoriales: Antioquia con
17.170 casos (17,8%), Valle del Cauca 12.273 casos (12,7%), Bogotá 8.159 casos
(8,5%), Cundinamarca 7.301 casos (7,6%) Santander 4.663 casos (4,8%), Huila
4.632 casos (4,8%) y Nariño 3.909 casos (4,1%).
La proporción de incidencia de violencia de género en intrafamiliar en Colombia es
de 194 casos por 100.000 habitantes, los departamentos con mayor incidencia son
Vaupés, Amazonas y Casanare con 450, 433 y 407 casos por 100.000 habitantes
respectivamente.
Violencia Violencia Negligencia y Violencia se-
Variable Categoría Física Psicológica abandono xual
Casos % Casos % Casos % Casos %
< 1 año 282 0,6 89 1,2 2840 17,8 130 0,5
1a4 1228 2,5 149 2,1 5184 32,5 2893 11,9
5a9 1783 3,6 303 4,2 2239 14,0 4832 19,8
10 a 14 3104 6,3 624 8,7 1793 11,2 9697 39,8
15 a19 5852 11,9 534 7,5 1366 8,6 3218 13,2
20 a 24 8115 16,6 654 9,2 718 4,5 1319 5,4
25 a 29 8174 16,7 708 9,9 401 2,5 834 3,4
Edad de la 30 a 34 6311 12,9 727 10,2 253 1,6 485 2,0
víctima 35 a 39 4798 9,8 709 9,9 115 0,7 326 1,3
40 a 44 2948 6,0 530 7,4 65 0,4 234 1,0
45 a 49 2110 4,3 475 6,7 35 0,2 126 0,5
50 a 54 1591 3,2 428 6,0 34 0,2 88 0,4
55 a 59 958 2,0 343 4,8 41 0,3 65 0,3
60 a 64 676 1,4 246 3,4 73 0,5 45 0,2
65 y mas 1073 2,2 618 8,7 787 4,9 75 0,3
Indeterminado 0 0 0 0 0 0 1 0
Sexo de la Mujer 38514 78,6 6033 84,5 9139 57,3 21137 86,7
víctima Hombre 10489 21,4 1104 15,5 6805 42,7 3229 13,3
Padre 2339 4,8 465 6,5 1623 10,2 1439 5,9
Madre 2576 5,3 437 6,1 11187 70,2 254 1,0
Agresor Pareja 17951 36,6 2608 36,5 297 1,9 3004 12,3
familiar Expareja 7928 16,2 1341 18,8 53 0,3 799 3,3
Otro familiar 6223 12,7 1461 20,5 1596 10,0 5338 21,9
Total 37017 75,5 6312 88,4 14756 92,5 10834 44,5
Profesor 114 0,2 31 0,4 34 0,2 287 1,2
Amigo 939 1,9 65 0,9 57 0,4 1871 7,7
Compañero de
trabajo 247 0,5 16 0,2 3 0,0 120 0,5
Compañero de
estudio 496 1,0 78 1,1 23 0,1 416 1,7
Agresor no Desconocido 2939 6,0 158 2,2 221 1,4 3606 14,8
familiar Vecino 1733 3,5 74 1,0 26 0,2 1808 7,4
Conocido 2586 5,3 127 1,8 155 1,0 2211 9,1
otro 2326 4,7 180 2,5 573 3,6 2839 11,7
Jefe 152 0,3 47 0,7 19 0,1 167 0,7
sacerdote 8 0,0 2 0,0 2 0,0 29 0,1
servidor publico 364 0,7 8 0,1 5 0,0 38 0,2
Total 11904 24,3 786 11,0 1118 7,0 13392 55,0
Sin dato Total 82 0,2 39 0,5 70 0,4 141 0,6

Sistema de vigilancia en salud pública de la violencia intrafamiliar: En este sentido


se trata de desarrollar un proceso orientado a asegurar la notificación (inmediata y
periódica) al Área de Vigilancia en Salud Pública de “casos identificados de
violencia intrafamiliar, maltrato infantil y violencia sexual”, así como su
canalización y seguimiento, con el propósito de facilitar su atención integral
oportuna y la restitución de derechos de las víctimas. El mantenimiento y
consolidación del sistema requiere de la articulación con los ámbitos de vida
cotidiana y el monitoreo específico y permanente de las unidades básicas de
notificación y de información del sistema en cada localidad.
tiene como objetivo lograr que, a través de diferentes medios, los actores del
sistema, conozcan y apliquen los lineamientos para la vigilancia de estas formas
de violencia. Así, se podrá avanzar en la caracterización desde el sector salud,
contribuir con otros sectores a la complementación e integración de la información
sobre este evento, calcular indicadores de incidencia, prevalencia y reincidencia o
repetición de eventos sobre las mismas personas, profundizar en los principales
factores de riesgo y monitorear la respuesta de los servicios de salud, y de otros
sectores, a través de la activación de la ruta de manejo intersectorial y/o
especializado de las pacientes atendidas por estas formas de violencia.
Esta es una reiteración del compromiso con el país de aportar información que
sirva de insumo para la toma de decisiones orientadas a prevenir, controlar y
erradicar estos tipos de violencias”, manifestó Juan Gonzalo López Casas,
Director General del Instituto Nacional de Salud (INS).

1.4.4.5 i. A 2021 aumentar la frecuencia de uso de servicios en salud mental


en cinco puntos porcentuales según trastorno.
El artículo 3 de la ley 1616 de 2013 (Ley de salud mental), define la salud mental
como “un estado dinámico que se expresa en la vida cotidiana a través del
comportamiento y la interacción de manera tal que permite a los sujetos
individuales y colectivos desplegar sus recursos emocionales, cognitivos y
mentales para transitar por la vida cotidiana, trabajar, establecer relaciones
significativas y contribuir a la comunidad”
Para la OMS, salud mental es “un estado de bienestar en el cual el individuo es
consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de
la vida, trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una
contribución a su comunidad”.
De acuerdo con el Atlas Mundial de Salud Mental los trastornos mentales más
prevalentes en el mundo son la depresión unipolar, trastorno bipolar,
esquizofrenia, epilepsia, consumo problemático de alcohol y otras sustancias
psicoactivas, Alzheimer y otras demencias, trastornos por estrés postraumático,
trastorno obsesivo compulsivo. trastorno de pánico e insomnio primario.
Entre las patologías de mayor incidencia en los colombianos se cuentan la
depresión, el trastorno afectivo bipolar y la esquizofrenia. Los principales efectos
de tales patologías son, en la salud, las adicciones, el suicidio y los trastornos
alimenticios; en lo social, los efectos más frecuentes son la descomposición
familiar, la afectación del entorno académico y laboral, y la disminución de la
productividad.
 Según la Organización Mundial de la Salud, 4,7 % de los colombianos
sufren de depresión, un porcentaje más alto que el promedio mundial.
 Dos de cada 100 colombianos padecen trastorno afectivo bipolar. A nivel
mundial, entre el 2% y el 5% de la población.
 El suicidio es una de las consecuencias más preocupantes del trastorno
afectivo bipolar; se presenta entre el 15 y el 20% de los pacientes que la
padecen.
 80% de los colombianos han presentado entre uno y tres síntomas de
depresión en algún momento de su vida. Un 25% son niños y adolescentes.
 Bogotá posee la mayor frecuencia de síntomas de trastornos mentales en
personas entre los 18 y 48 años: ansiedad, depresión y psicosis.
El derecho a la salud incluye el recibir atención “integral e integrada y
humanizada” en salud mental y “atención especializada e interdisciplinaria y los
tratamientos con la mejor evidencia científica de acuerdo con los avances
científicos en salud mental.
OFERTA DE SERVICIOS EN LA SALUD MENTAL
El marco normativo en salud mental (Ley 1616 de 2013) establece que en todos
los rincones del territorio nacional habrá una red articulada de prestación de
servicios en salud mental como parte integral de los servicios generales de salud
en las IPS. Las modalidades y servicios disponibles serán: “atención ambulatoria,
atención domiciliaria, atención prehospitalaria, centro de atención en drogadicción
y servicios de farmacodependencia, centro de salud mental comunitario, grupos de
apoyo de pacientes y familias, hospital de día para adultos, hospital de día para
niñas, niños y adolescentes, rehabilitación basada en comunidad (RBC), unidades
de salud mental y urgencia de psiquiatría”
Hospital día: “Modalidad de prestación de servicios de salud en internación parcial,
entendida como la atención intramural e institucional por un plazo inferior a 12
horas, con la intervención de un grupo interdisciplinario integrando distintas
actividades terapéuticas, con el objetivo de conseguir la autonomía del paciente
sin separarlo de su entorno familiar”.
Psicoterapia: “De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud – OMS, la
psicoterapia comprende intervenciones planificadas y estructuradas que tienen el
objetivo de influir sobre el comportamiento, el humor y patrones emocionales de
reacción a diversos estímulos, a través de medios psicológicos, verbales y no
verbales. La psicoterapia no incluye el uso de ningún medio bioquímico o
biológico. Es realizada por psicólogo clínico o médico especialista competente;
puede ser de carácter individual, de pareja, familiar o grupal, según criterio del
profesional tratante.

Servicios en salud mental incluidos Observaciones

Psicoterapia ambulatoria para la 1. Hasta treinta (30) sesiones de psicoterapia individual en


población general, individual, grupal, total por psicólogo y médico especialista competentes,
familiar y de pareja durante el año calendario.
2. Hasta treinta (30) terapias grupales, familiares y de pareja
en total por psicólogo y médico especialista competentes,
durante
el año calendario.
Psicoterapia ambulatoria para 1. Hasta sesenta (60) sesiones de psicoterapia individual en
mujeres víctimas de violencia total por psicólogo y médico especialista competentes,
(violencia física, sexual o psicológica) durante el año calendario.
2. Hasta sesenta (60) terapias grupales, familiares y de
pareja en total por psicólogo y médico especialista
competentes, durante
el año calendario.
Atención con internación en salud En la fase aguda, la financiación con recursos de la UPC para
mental para la población general: la la hospitalización podrá extenderse hasta 90 días continuos
atención mediante internación total o o discontinuos por año calendario. En caso de que el
parcial comprende además de los trastorno o enfermedad mental ponga en peligro la vida o
servicios básicos, la psicoterapia y integridad del paciente, la de sus familiares o la comunidad,
atención médica especializada, así la financiación con recursos de la UPC para la internación
como las demás terapias y tecnologías será durante el período que considere necesario el o los
en salud financiadas con recursos de la profesionales tratantes.
UPC.
Atención con internación en salud En la fase aguda, la financiación con recursos de la UPC para
mental para personas víctimas de la hospitalización podrá extenderse hasta 180 días continuos
violencia (violencia física, sexual o o discontinuos por año calendario
psicológica)

COBERTURAS PREFERENTES Y DIFERENCIALES AGRUPADAS POR CICLOS


VITALES PARA PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS
Atención en salud mental para las personas En la fase aguda, la financiación con recursos de la
menores de 6 años que lo requieran, a criterio UPC para la hospitalización podrá extenderse
del profesional tratante hasta 90 días, continuos o discontinuos por año
calendario
La atención ambulatoria con psicoterapia 1. Hasta treinta (30) sesiones de psicoterapia
individual o grupal para las personas menores de individual en tota l por psicólogo y médico
6 años especialista competentes, durante
el año calendario.
2. Hasta treinta (30) terapias grupales, familiares y
de pareja en total por psicólogo y médico
especialista competentes,
durante el año calendario.
Psicoterapia ambulatoria. Para las personas 1. Hasta sesenta (60) sesiones de psicoterapia
menores de 6 años víctimas de violencia individual, en total por psicólogo y médico
intrafamiliar, abuso sexual, trastornos especialista competentes, durante
alimentarios, consumo de sustancias el año calendario.
psicoactivas (incluye alcohol), así como 2. Hasta sesenta (6 0) terapias grupales, familiares
personas con discapacidad. y de pareja, en total por psicólogo y médico
especialista competentes, durante el año
calendario.
Atención con internación en salud mental. El En la fase aguda, la financiación con recursos de la
Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC UPC para la hospitalización podrá extenderse hasta
financia la internación de personas menores de 180 días, continuos o discontinuos por año
6 años víctimas de violencia intrafamiliar, abuso calendario
sexual, con trastornos
alimentarios, consumo de sustancias
psicoactivas (incluye alcohol).
Atención en salud mental. Incluyendo la En la fase aguda, la financiación con recursos de la
internación total o parcial (hospital día) para las UPC para la hospitalización podrá extenderse hasta
personas menores de 6 años a menores de 14 90 días, continuos o discontinuos por año
años que lo requieran. calendario.

Atención ambulatoria con 1. Hasta treinta (30) sesiones de psicoterapia


psicoterapia individual o grupal a personas de 6 individual en tota l por psicólogo y médico
años a menores de 14 años especialista competentes, durante
el año calendario.
2. Hasta treinta (30) terapias grupales, familiares y
de pareja en total por psicólogo y médico
especialista competentes, durante el año
calendario
Psicoterapia ambulatoria. Para las personas 1. Hasta sesenta (60) sesiones de psicoterapia
de 6 años a menores de 14 años víctimas de individual, en total por psicólogo y médico
violencia intrafamiliar, abuso sexual, con especialista competentes, durante
trastornos alimentarios, el año calendario.
consumo de sustancias psicoactivas (incluye 2. Hasta sesenta (6 0) terapias grupales, familiares
alcohol), así como personas con discapacidad. y de pareja, en total por psicólogo y médico
especialista competentes, durante el año
calendario.

En Colombia se existen 1.918 entidades con servicios habilitados de psiquiatría a


julio de 2018; de estos el 87,3% (1.675) son de consulta externa, el 6,8% (130) en
hospitalización en unidad de salud mental y el resto están distribuidos en otros
servicios. evidenciándose un incremento del 38,5% en el número de estas
entidades, La oferta de servicios en salud mental no solo se limita a la atención
por psiquiatría, también incluye los servicios de neurología, neuropediatría y
psicología.

ACCESO A SERVICIOS DE SALUD MENTAL:


Como se observa en la tabla, los cuidadores de los niños de 7 a 11 años son
quienes solicitan más atenciones en salud mental en los últimos 12 meses
(48,1%), mientras que las personas de 45 años y más, son las que menos lo
hacen (34,3%). De las personas que solicitaron atención en salud mental, del
88,8% al 94% recibieron algún tipo de la atención solicitada.
Población por grupos etarios
Indicador
7 a 11 12 a 17 18 a 44 45 y más
Solicitan atención por problemas en su salud mental
48,1% 35,2% 38,5% 34,3%
en los últimos 12 meses
Recibieron algún tipo de atención en salud mental
92,7% 88,5% 94,0% 88,9%
luego de ser solicitada
Medicamento ordenado por el médico 100,0% 86,5% 87,5%
Medicamento pagado por la EPS 71,7% 80,5% 72,5% 97,9%
Acceso a Psicoterapia por psicología 83,1% * 72,7% 52,7%
Promedio del tiempo (hora) requerido para acceder al
11,8 11,7 32,3 9,6
servicio de salud mental

El servicio de psicoterapia por psicología es el que más se indica, tuvo un acceso


del 83,1% en población infantil mientras que en población de 45 años y más, el
acceso fue del 52,7%. En los adolescentes no se reportaron las cifras de acceso a
este servicio. La principal razón del no acceso al servicio fue la falta de
disponibilidad de este.
Existen barreras de acceso a los servicios de salud mental de diversa índole, entre
las más importantes de las cuales habla la encuesta, están las barreras
actitudinales y geográficas. Las barreras actitudinales en relación con el acceso a
los servicios de salud mental en el país han sido estudiadas, documentadas y
asociadas con frecuencia al estigma generado por las enfermedades mentales,
“las creencias negativas frente a los sistemas de salud, la mala interpretación
acerca de las consecuencias a los tratamientos, la baja necesidad percibida de
requerir ayuda y el auto estigma, los cuales limitan el acceso al servicio.
Los resultados de la no consulta en personas con patología mental variaron; del
47% al 56% consideraron que no era necesario consultar, del 11% al 24% dijeron
que no fueron a consulta por descuido y el 15,6% porque no quisieron.
Para superar las barreras de acceso encontradas la encuesta recomendó:
 “Procesos psicoeducativos comunitarios que permitan un mejor
entendimiento de la salud mental”
 Favorecer la presencia de servicios de salud mental efectivos que pueden
ser a través de tecnologías como telemedicina e incluso servicios de salud
mental integrales e itinerantes en las regiones del país en donde la
disponibilidad del recurso humano no sea fácil”
 “Ajustar las rutas de atención …que sean claras, conocidas y articuladas
con otros sectores como educación y trabajo”
 Realizar una revisión frente a los servicios de hospital día, dado que son
poco utilizados
 Realizar seguimiento y monitoreo a los indicadores trazadores en salud
mental
 Fortalecer y fomentar la atención primaria en salud mental (APS)
 Adecuar la disponibilidad, horarios y sitios de atención a las necesidades de
los territorios
 “Formular acciones puntuales en promoción de la salud mental de la
población de manera intersectorial, incluyendo de manera particular el
Ministerio de Educación y el de Trabajo”.
 Desarrollo de capacidades en salud mental con equipos interdisciplinarios
en APS
 Humanización de los servicios de salud
 Realizar acciones que favorezcan la inclusión social de quienes padecen
los problemas y trastornos mentales
FRECUENCIA DE USO DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL.
Las mujeres (59,9%) consultan más que los hombres (40,1%). El 46,5% de las
personas que consultan tienen entre 5 y 24 años y quienes menos consultan
en los servicios de salud mental son las personas de 65 años y más.

Indicador 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Número de personas
atendidas por trastornos
405.100 429.786 528.280 629.814 728.470 912.756 890.107 711.165 862.272
mentales y del
comportamiento
Número de personas
atendidas por Trastornos
mentales orgánicos, 26.040 31.145 42.824 67.204 55.965 70.878 56.053 93.946 131.700
incluidos los trastornos
sintomáticos
Número de personas
atendidas por Trastornos
mentales y del
14.287 16.332 20.565 23.688 27.499 36.863 32.748
comportamiento debidos al
uso de sustancias
psicoactivas
Número de personas
atendidas por Esquizofrenia,
23.237 30.207 38.885 47.163 50.127 63.974 53.938 54.289 63.780
trastornos esquizotípicos y
trastornos delirantes

Número de personas
atendidas por Trastornos del 87.186 101.716 113.863 133.680 138.400 183.407 152.900 168.456 208.605
humor [afectivos]
Número de personas
atendidas por Trastornos
neuróticos, trastornos 159.066 153.786 188.469 217.325 226.332 259.700 211.135 210.775 246.883
relacionados con el estrés y
trastornos somatomorfos
1.4.4.6 j. A 2021 el 100% de municipios y departamentos del país desarrollan
planes territoriales de reducción del consumo de sustancias psicoactivas
conforme a los lineamientos y desarrollos técnicos definidos por el
Ministerio de Salud y Protección Social.

OBJETIVOS DEL PLAN: Reducir la magnitud del uso de drogas y sus


consecuencias adversas mediante un esfuerzo coherente, sistemático y sostenido,
dirigido a la promoción de condiciones y estilos de vida saludables, a la prevención
del consumo y a la atención de las personas y las comunidades afectadas por el
consumo de drogas, esto acompañado del fortalecimiento de los sistemas de
información y vigilancia en salud pública
Líneas del Plan Decenal de Salud Pública y componentes del Plan Nacional para
la Promoción de la Salud, la Prevención y la Atención del Consumo de Sustancias
Psicoactivas.

Plan Nacional para la Promoción de la


Plan Decenal Salud, la Prevención y la Atención del
Consumo de Sustancias Psicoactivas

Gestión de la salud pública Fortalecimiento interinstitucional

Promoción de la salud Promoción de la salud

Gestión del riesgo Prevención


Tratamiento
Reducción de riesgos y daños

Los lineamientos generales son:


1. Gestión del conocimiento y fundamentación en evidencia, que incluye el
fortalecimiento de los procesos de seguimiento al consumo de sustancias
psicoactivas y sus afectaciones a la salud, además de la evaluación a las políticas,
planes y programas correspondientes.
2. Abordaje intersectorial, articulado en instancias nacionales y territoriales que
establezcan acciones concretas, con cronograma y financiamiento.
3. Fortalecimiento territorial, de manera que el Plan se adapte a las características
regionales y sea más efectivo en la llegada directa a los beneficiarios.
COMPONENTES DEL PLAN:
1. Fortalecimiento institucional Por fortalecimiento institucional se entiende el
conjunto de políticas públicas, estrategias y acciones institucionales
tendientes al fortalecimiento de las capacidades nacionales y territoriales
para la reducción del consumo de SPA.
2. Promoción de la convivencia social y la salud mental: Fortalecer entornos
que promuevan el desarrollo de habilidades, vínculos afectivos, redes de
apoyo, y capacidades que potencien la salud mental y la convivencia social
en la población colombiana, con énfasis en niños, niñas y adolescentes. Se
entiende por este componente al conjunto de políticas públicas, estrategias
y acciones intersectoriales y comunitarias orientadas a proveer
oportunidades y entornos que permitan el despliegue óptimo de recursos
individuales y colectivos para el disfrute de la vida cotidiana, estableciendo
relaciones interpersonales basadas en el respeto, la solidaridad y el
ejercicio de los derechos humanos para el logro del bien común y el
desarrollo humano y social.

Componente 1. Fortalecimiento institucional


OBJETIVO ESTRATEGIAS PLANTEADAS LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORIZADAS

1.1 Desarrollo de un modelo integrado 1.1.1 Asistencia técnica territorial integrada para
de gestión de servicios para la el desarrollo de planes de oferta y demanda de
promoción de la salud, prevención, SPA
tratamiento y reducción de riesgos y 1.1.2 Formación para el mejoramiento de las
daños del consumo de SPA capacidades individuales e institucionales
Fortalecimiento de las 1.2.1 Desarrollo del programa nacional de
capacidades nacionales investigaciones sobre SPA
y territoriales para la 1.2.2 Fortalecimiento de los Sistemas de
reducción del consumo Vigilancia en Salud Pública
de SPA 1.2 Mejoramiento del conocimiento 1.2.3 Registro de Programas en el marco de la
nacional sobre consumo de SPA Política Nacional de Reducción del Consumo y
Plan Nacional
1.2.4 Implementación del sistema de evaluación
de la Política Nacional de Reducción del
Consumo y el plan Nacional
Componente 2. Promoción de la convivencia y salud mental
ESTRATEGIAS ENTORNOS
OBJETIVO LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORIZADAS
PLANTEADAS PRIORIZADOS
2.1.1 Gestión de políticas que impacten Familiar
determinantes del desarrollo, desde acciones Comunitario
intersectoriales para la promoción de entornos Escolar
2.1 Fortalecimiento de
protectores y la conciliación de la vida laboral y la vida Laboral
entornos protectores
familiar
para la convivencia
2.1.2 Promoción de políticas públicas para la Familiar
social y la salud mental
creación, recuperación y fortalecimiento de espacios Comunitario
Fortalecer públicos para la convivencia social, la recreación, el Escolar
entornos que deporte, el uso del tiempo libre y de ocio, con énfasis
promuevan el en espacios para niños, niñas y adolescentes.
desarrollo de 2.2 Desarrollo de 2.2.1 Incorporación de contenidos en planes y Familiar
habilidades, habilidades, programas del sector social para el desarrollo de Comunitario
vínculos afectivos, comportamientos y habilidades conocimientos y actitudes para la vida en Escolar
redes de apoyo y actitudes para la vida la población sujeta de intervención
capacidades que en niños, niñas y
potencien la salud adolescentes,
mental y la cuidadores/as, sus
convivencia social familias y
en la población comunidades
colombiana, con 2.3 Movilización social 2.3.1 Implementación de procesos de gestión del Institucional
énfasis en niños, para la promoción de conocimiento para la identificación y divulgación de Comunitario
niñas y la salud mental y la estrategias y experiencias de promoción de entornos
adolescentes convivencia social que potencien la salud mental y la convivencia en la
población colombiana, con énfasis en niños, niñas y
adolescentes.
2.3.2 Desarrollo de estrategias de información, Institucional
educación y comunicación para la promoción de la Comunitario
salud mental y la convivencia social
2.3.3. Promoción de redes socio institucionales y Institucional
comunitarias que fortalezcan el tejido social Comunitario

COMPONENTE 3: Disminuir la incidencia de contacto temprano con las sustancias


psicoactivas, y las afectaciones al bienestar y desarrollo y la progresión hacia patrones de
consumo de abuso y dependencia.
Componente 3. Prevención del consumo de sustancias psicoactivas: Acciones y programas basados en la evidencia
encaminados a reducir la vulnerabilidad al consumo de SPA (lícitas e ilícitas), interviniendo de manera integral los factores
más predictivos del consumo, mediante la creación y fortalecimiento de las condiciones que promuevan
estilos de vida saludable y conductas saludables
ESTRATEGIAS ENTORNOS
OBJETIVO LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORIZADAS
PLANTEADAS PRIORIZADOS
3.1 Análisis de 3.1.1 Concertación intersectorial para el análisis de la
articulación
3.1.2 Desarrollo de marco técnico y normativo de la
viabilidad de la
viabilidad de la articulación interinstitucional
articulación
interinstitucional para
la prevención del
consumo de SPA
3.2.1 Desarrollo de habilidades y competencias en los Escolar
diferentes actores de la comunidad educativa, que les
permita afrontar situaciones relacionadas con el
consumo de SPA (expendio, experimentación, uso,
estigma, entre otros.
3.2.2 Diseño y desarrollo de herramientas para el Escolar
fortalecimiento de los factores protectores y Familiar
Disminuir la
disminución de factores de riesgo en NNAJ frente al Comunitario
prevalencia de 3.2 Diseño e
consumo de SPA, haciendo uso de las tecnologías de
consumo de SPA, implementación de
la información y la comunicación y de acciones de
el contacto programas preventivos
información, educación y comunicación (IEC)
temprano las que reduzcan la
3.2.3 Creación y fortalecimiento de espacios de Universitario
afectaciones al posibilidad de contacto
información, sensibilización, detección temprana e Comunitario
bienestar y al con las sustancias
intervenciones breves del consumo de SPA, y reducir Laboral
desarrollo lícitas e ilícitas, así
la progresión a consumos problemáticos Carcelario
como el
3.2.4 Diseño de lineamientos que guíen las acciones, Escolar
reconocimiento y
planes, programas y proyectos de prevención en Universitario
afrontamiento ante
diferentes contextos. Comunitario
situaciones de
Laboral
consumo.
Carcelario
Familiar
3.2.5 Desarrollo y promoción en el entorno familiar de Familiar
prácticas de crianza positivas y de baja hostilidad que
retarden el contacto con las sustancias lícitas y
prevengan el consumo de éstas y las ilícitas.
3.2.6 Desarrollo de conocimientos y habilidades en Comunitario
las comunidades, que les permitan potenciar su rol
preventivo y de afrontamiento al consumo.

COMPONENTE 4: Mejorar la oferta, el acceso, la oportunidad y la calidad de la


prestación de servicios de atención a los consumidores de sustancias
psicoactivas.
Componente 4. Tratamiento: Conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones de atención y asistencia
basados en recomendaciones que arroja la evidencia, para quienes han desarrollado un trastorno por dependencia a
una o varias sustancias, o presentan un patrón de consumo problemático en ausencia de dependencia.
ESTRATEGIAS ENTORNOS
OBJETIVO LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORIZADAS
PLANTEADAS PRIORIZADOS
Mejorar la oferta, 4.1.1 Censo Nacional de prestadores de atención al Institucional
el acceso, la 4.1 Fortalecimiento de consumo de SPA
oportunidad y la los procesos para la 4.1.2 Construcción de lineamientos nacionales de Institucional
calidad de la prestación de tratamiento al consumo de SPA que comprenda Comunitario
prestación de servicios de estándares, guías y protocolos de intervención Carcelario
servicios de tratamiento basados en la evidencia científica, desde las acciones
atención a los institucionales y el tratamiento de base comunitaria en

consumidores de diferentes entornos con enfoque integral y de


sustancias inclusión social
psicoactivas 4.1.3 Orientación a las entidades territoriales para Institucional
impulsar el proceso de certificación de habilitación de
servicios para el tratamiento del abuso o la
dependencia a sustancias psicoactivas en el marco
de la normatividad vigente.
4.2.1 Generación de mecanismos con las Institucional
aseguradoras que permitan la prestación de servicios
de atención a consumidores de sustancias
psicoactivas, como garantía al derecho de la salud.
4.2.2 Incorporación de sistemas de evaluación y de Institucional
calidad a la red de prestación de servicios de Carcelario
4.2 Mejoramiento de la
tratamiento, que incorporen la valoración de los Familiar
oferta de servicios con
usuarios y sus familias, así como las incluidas en el
atributos de calidad
marco normativo.
4.2.3 Promoción y fortalecimiento de las redes de Comunitario
apoyo a través de la creación de un banco de buenas Institucional
prácticas de tratamiento al consumo de sustancias Carcelario
psicoactivas, que incluyan aquellas iniciativas que
cumplan con criterios de calidad previamente
definidos.
COMPONENTE 5: Por reducción de daños se entiende la prevención de
afectaciones de los consumidores de sustancias psicoactivas que no tienen la
voluntad o la capacidad para dejar el uso de drogas (Comisión Asesora para la
Política de Drogas en Colombia, 2013).
Componente 5. Reducción de riesgos y daños: Acciones orientadas a reducir los efectos negativos del uso de drogas,
los riesgos asociados a las prácticas de consumo; y favorecer la accesibilidad a la red asistencial de éstos usuarios,
mejorando su calidad de vida.
ESTRATEGIAS ENTORNOS
OBJETIVO LÍNEAS DE ACCIÓN PRIORIZADAS
PLANTEADAS PRIORIZADOS
5.1 Fortalecimiento de 5.1.1 Desarrollo de lineamientos técnicos y Institucional
Reducir los los procesos para la operativos para la implementación de acciones
riesgos y daños prestación de entorno a la reducción de riesgos y daños
asociados al servicios para la asociados al consumo de SPA.
consumo de reducción de riesgos y 5.1.2 Implementación del Plan Nacional de Institucional
sustancias daños asociados al respuesta al consumo de Heroína. Comunitario
psicoactivas consumo de Carcelario
sustancias 5.1.3. Implementación del proceso de Institucional

psicoactivas habilitación de servicios para la reducción de


riesgos y daños asociados al consumo de
sustancias psicoactivas.
5.1.4 Implementación del Plan Nacional de Familiar
respuesta integral al consumo de alcohol Educativo
Comunitario
Laboral
Institucional
HALLAZGOS.
 Caldas con un 15%, Risaralda con 14% y Quindío con 13% representan los
departamentos con las más altas tasas de uso de marihuana. En el otro extremo,
La Guajira (2,9%), Bolívar (2,5%), y Sucre y Chocó (2,2%) presentan los menores
porcentajes.

 Respecto del uso en el último año se observa un aumento creciente y significativo


del uso de cocaína según se incrementa la edad de los estudiantes, con tasas que
van desde un 1,7% entre los estudiantes de 12 a 14 años hasta un 4,7% en el
grupo de 17 a 18 años.

 En el departamento de Antioquia, el Popper se ha posesionado como la sustancia


de mayor uso en el último año, con casi dos puntos porcentuales sobre la
marihuana. Además, es la segunda droga de mayor consumo en Caldas,
Risaralda y Quindío (después de la marihuana), y tercera droga en Bogotá.

 Con respecto a la tasa de homicidios ha aumentado un 3,25% en el 2018 en


donde departamentos como Antioquia, valle del cauca, Nariño entre otros son los
más afectados han aumentado con respecto a los homicidios se registró 12458
casos de homicidios según la tasa del homicidios volvió a un 25,4 por cada mil
habitantes, respecto a las causas los departamentos anteriormente nombrados
como posibles causas que se estarían planteando serian con los conflictos
armados ya que la desmovilización de las FARC y la toma de sus lugares tomada
por el ELN según reportes de medicina legal y el tiempo otra de las posibles
causas serían los cultivos ilícitos que han crecido en la zona.

 Con respecto a los hallazgos encontrados como vemos la violencia interpersonal


viene decreciendo poco a poco pero aún no hay acciones referentes al tema con
una tasa de 252,93 por 100,000 habitantes como podemos observar que los casos
con más violencia se da en riñas, y el arma de fuego es el elemento más
utilizados, ahora en la violencia contra la mujer según la SIVLIGA se reportó más
la violencia física, en menores de 10 años se reporta mayor la violencia sexual En
el 42% de los casos de violencia contra la mujer el agresor es un familiar
Antioquia es el departamento en donde se reporta mayores casos de
violencia contra la mujer indica la fiscalía general de la nación que las
causas a estos reportes es por el posible machismo que aún sigue en
existencia.
BIBLIOGRAFIA
https://www.elespectador.com/noticias/nacional/tedxbogota-un-homenaje-la-resiliencia-de-
los-colombianos-articulo-845262
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10323/Acostaibeth2018.pdf
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/15-
Avances%20de%20la%20Pol%C3%ADtica%20Social%20en%20Colombia.pdf
http://www.dps.gov.co/ent/gen/trs/Documents/2018.pdf
https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa
/politica_seg_conviv.pdf.
https://www.semana.com/nacion/articulo/mejoran-los-indicadores-de-seguridad-en-
colombia-segun-estudio-de-los-andes/536879
http://www.riohacha-laguajira.gov.co/Proyectos/Documents/limpieza-parques-bulevar-y-
otros.pdf
https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/los-jardines-olvidados-de-
la-ciudad-de-los-parques-LEVL438715
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-
convivencia-social-salud-mental.pdf
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Gobierno-presenta-Politica-Nacional-de-Salud-
Mental.aspx

sustancias psicoactivas

https://www.unodc.org/documents/colombia/2018/Junio/CO03142016_estudio_consumo_escola
res_2016.pdf

file:///C:/Users/JOSEPH%20CUEVAS/Downloads/informe-gestion-plan-decenal-salud-publica-
2018.pdf

https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/consumo-de-drogas-en-jovenes-escolares-en-
colombia-229586

homicidios

http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v36n4/0120-4157-bio-36-04-00572.pdf

http://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Homicidios.pdf

https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/homicidios-en-colombia-
aumentaron-en-el-2018-306216

violencia interpersonal
file:///C:/Users/JOSEPH%20CUEVAS/Documents/Plantillas%20personalizadas%20de%20Office/Vio
lencia%20interpersonal.pdf

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/informe-gestion-plan-
decenal-salud-publica-2018.pdf

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/sala-situacion-
violencia-genero.pdf

violencia intrafamiliar

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/avances-sme-pts-
intersectorialidad.pdf

https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/lanzamiento-del-sistema-de-vigilancia-en-salud-publica-
de-la-violencia-contra-la-mujer,-violencia-intrafamiliar-y-violencia.aspx

https://www.ins.gov.co/buscador-
eventos/BoletinEpidemiologico/2018%20Bolet%C3%ADn%20epidemiol%C3%B3gico%20semana%
2045.pdf

frecuencia de uso de servicio

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572013000400001

https://caracol.com.co/programa/2018/04/13/sanamente/1523624770_874046.html

Potrebbero piacerti anche