NOVO ANDINA
CIUDAD DE PUNO
TURISTICO.
El presente trabajo de análisis del sector esta dedicado a todas las personas que me rodean y en
especial para mi familia que siempre me apoyo y también para mis amigos que de alguna u otra
forma me brindaron su apoyo en el presente trabajo
INTRODUCCION:
E l ca pi t ul o 1 , Tr at a s o b r e l a gas t r o n o m í a t r ad i cio n al y co m o s e
desarrollo a nivel mundial y como se le dio y comenzó a dar
valor a la gastronomía andina
Wo r k t h a t i s d i v i d e d i n t o t h r e e c h a p t e r s t h a t c o n s t i t u t e i t s
f u n d a m e n t a l b o d y, t o w h i c h a r e a d d e d t h e c o n c l u s i o n s ,
recommendations and bibliographic references that are obtain ed
from the foregoing and that constitute, in essence, as in any
other work of these characteristics, a contribution of the
research, as well as annexes that help to understand the
relevance of some results achieved in the course of the
monograph.
CAP 1.
Los inicios.
Ya e s t a b d á n d o l e f o r m a a u n a d e l a s p r o p u e s t a s m a s i n t e r e s a n t e s
en la historia reciente de la cocina en el país.
La cocina novoandina.
R o c a r e y, f u e u n g r a n p r e c u r s o y a l q u e s e l e d e b e v a l o r a r p o r s u
difusión que llevo a distintos países del mundo , ya que por la
década del 80, había un desprecio por la comida y productos
andinos, priemrqamente llevo en base teorica toda la gastronomía
peruana luego en forma practica., gracias esto se empezó a
popularizar la gastronomía a nivel internacional y a nivel
interno.
- Aguaymanto.
- La coca.
- El sauco.
- Carne de alpaca.
- La cañihua.
- la oca.
- Etc.
CAP 2.
La Quinua
Concepto.
ORIGEN
VA L O R N U T R I C I O N A L
.
LA CAÑIHUA
CONCEPTO
ORIGEN
VA L O R N U T R I C I O N A L .
O L L U C O O PA PA L I S A S
CONCEPTO.
ORIGEN
VA L O R N U T R I C I O N A L
CAMELIDOS SUDAMERICANOS.
CAP 3.
Quinua
Cañihua
Papa
Habas
Trigo
Oca
Isaño
Camélidos sudamericanos
Hiervas
Categoría de restaurantes
1 tenedor 5 20%
2 tenedores 2 8%
3 tenedores 3 12%
4 Tenedores 3 12%
otros 12 48%
Total 25 100%
INTERPRETACION:
Todos 11 44%
total 25 100%
INTERPRETACION:
Todos 15 60%
total 25 100%
INTERPRETACION
Todos 5 20%
Total 25 100%
INTERPRETACION:
Extranjeros 20 80%
Nacionales 0 0%
Ambos 5 20%
Total 25 100%
INTERPRETACION.
Si 24 90%
No 1 10%
total 25 100%
INTERPRETACION.
Total 25 100%
INTEPRETACION.
Conclusión general.
El fin de este trabajo de investigación es revalorar y conocer los
productos que nos identifican y poder dara a concoer la gran
variedad de productos lo cual nos permite y nos facilita producir
nuevos platos para ofrecer al publico0 en general y lo cual permite
ser reconocido como un destino turístico culinario.
CONCLUSIONES.