Sei sulla pagina 1di 11
Zygmunt Bauman y Tim May , PENSANDO SOCIOLOGICAMENTE NUEVA EDICION REVISADA Y AMPLIADA Ediciones Nueva Visién Buenos Aires 4 a) Bauman, Zygmunt Pensando sociolégicamente / Zygmunt Bauman y Tim May ~ ‘Nueva Visi6n, 2007. 224 p., 23x15 cm (Diagonal) * ed. Buenos Aires: Traducido por Ricardo Figueira LS.BNN. 978-950-602-562-5 4. Sociologia I. May, Tim Il. Figueira, Ricardo, trad. trad. Il. Titulo DD 301, ‘Titulo del original en inglés: Thinking Sociological. ©1990, 2001 by Zygmunt Bauman and Tim May. Blackwell Publishing. 350 Main Street, Malden, MA(02148-5020, USA.9600 Garsington Rond, Oxford OX4 2DQ, UK. 550 Swanston Street, Carlton, Vietoria 3053, Australia ‘The right of Zigmunt Bauman and Tim May to be identified as the Autors of this Work hhas been asserted in accordance with the UK Copyright, Designs and Patents Act 1988. ‘This edition is published by arrangement with Blackwell Publishing Ltd., Oxford, ‘Translated by E, Nueva Visién from the original Englishlanguageversion. Responsibility ‘ofthe accuracy of the translation rests solely with Bdiciones Nueva Vision and is notthe responsibility of Blackwell Publishing Ltd ISBN 978.950-602-562-5 + ‘raduecién de Ricardo Figueira Toda reproduceién total o parcial de esta obra por cualquier iatema~incluyendo el fotocopiado- que no haya sido expresa- nente autorizada por el editor constituye una infraccion a los derechos del autor y sera reprimida con penas de hasta seis aos de prisién (art, 62 de la ley 11.723 y art. 172 del Codigo Penal). © 2007 por Bdiciones Nueva Visién SAIC, Tueumsn 3748, (1189) Buenos Aires, Republica Argentina. Queda hecho el depésito que marca la ley 11.723. Impreso en la ‘Amjontina / Printed in Argentina, PREFACIO ALA SEGUNDA EDICION Escribir la segunda edicién de un libro redactado originariamente por Zygmunt Bauman fue una tarea que emprendi con alguna inquietud. El original, a fin de cuentas, estaba escrito en un estilo inconfundible que resultaba atractivo para muchos lectores en diversas lenguas. Al mis- mo tiempo, Zygmunt consideraba que una edicién nueva y actualizada se podia beneficiar con mi participacién. Frente a esto, la cuestin de ‘emo preservar esa originalidad, agregando a la vez mi propio material, necesariamente demand6 algin cuidado. Elresultado final es una edicién ampliada y completamente revisada. Algunos capitulos de la versién original se alteraron e introdujimos otros nuevos, a la vez que se agregé nuevo material a lo largo de todo el texto: por ejemplo, en salud y aptitud fisica, intimidad, tiempo, espacio y desorden, riesgo, globalizacién, organizaciones y nuevas tecnologias. Al fin, ambos pensamos que produjimos un libro que mantiene las mejores partes de la primera edicién, pero le suma aspectos que mejoran significativamente el atractivo global. Ambos estamos interesadosen que Pensando socioldgicamente resulte atractivo para una audiencia amplia. En los términos de quienes estu- dian sociologia, hemos tratado de anticipar los diferentes temas que se ensenian en os planes de estudio, escribiendo a la vez. en un modo que esperamos sea esclarecedor para los cientificos sociales en general. También estamos interesados en que el libro convoque un puiblico mas amplio, el de quienes quieran aprender mas de una disciplina que esta ganando cada vez mas atencién debido a la miradas que ofrece para comprender la sociedad y las relaciones sociales. En nuestro caso, las razones para esto son claras: la sociologia proporciona una perspectiva valiosa y por lo general desatendida de los acontecimientos que todos enfrentamos en el siglo xt. ‘Como somos dos socidlogos, separados por dos generaciones, 2 ymbos a Introduccién LA DISCIPLINA | DE LA SOCIOLOGIA En este capitulo querriamos examinar la idea de pensar sociolégica- ‘mente y su importaneia para comprendernos a nosotros mismos, uno al otro y las circunstancias sociales en que vivimos. Con ese propésito EN BUSCA DE LA DISTINCION La sociologia no solo, también representa un ido acumulando seccién delas pibliotecas rotulada “Sociologia” conduce a una coleccién de libros que ‘representa la sociologia como una tradicién unificadora. Estos libros reionan mucha informacién para los recién Hegados al eampo, ‘tanto si desean convertirse en socidlogos practicos como si simplemente juicren ampliar su comprensién del mundo en que viven. Aqui hay wes en los que los lectores pueden beneficiarse de lo que la sociologia ofrecer, y entonces consumir, digerir, apropiarse y sacar de este cuerpo de conocimiento. De esa manera la sociologia ‘convierte en un sitio de flujo constante, con recién legados que nuevas ideas y estudios de la vida social a esos mismos La sociologia, en este sentido, es un sitio en constante que coteja los saberes recibidos con las nuevas experiencias 4 manera, en el proceso, suma al conocimiento y cambia la 'y el contenido de la disciplina, se acaba de decir parece tener sentido. Después de todo, ‘nog preguntamos “{Qué es la sociologia?” podemos muy bien indonos a una coleccién de libros en una biblioteca como u

Potrebbero piacerti anche