Sei sulla pagina 1di 45

“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

La recopilación de la lengua kukama


kukamilla

Integrantes: López hidalgo Jennifer

Docente: Liz. Janina Valcarcel


Asignatura: COMUNICACION

Fecha: 20/07/19

1
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Índice

2
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

INTRODUCCIÓN

En esta investigación, en primer lugar, El Kukama-Kukamiria, es una lengua en alto riesgo de extinción. Se
calcula que en la actualidad sólo un 5% de la población Kukama-Kukamiria conoce su lengua originaria, y
los que la hablan son en su mayoría ancianos. Hoy por hoy, esta lengua sirve propósitos comunicativos
bastante restringidos, y procesos naturales de transmisión de la lengua de generación en generación han
sido interrumpidos. Es decir, el castellano ya se ha convertido en el medio de comunicación fundamental
para la mayoría de la población. Desde los años 80, los Kukama-Kukamiria han venido promoviendo
algunas actividades orientadas a la revitalización de su lengua, incluyendo la formación de maestros para
enseñar Kukama-Kukamiria como segunda lengua. se abordará la información general concerniente al
pueblo kukama para luego tratar a fondo la manifestación de la oralidad en este pueblo desde el marco
teórico-conceptual propuesto por Ong (1987) mientras que para la literacidad y escritura presentes en los
kukama tomamos en cuenta a Lindemberg (1998), Barton y Hamilton (2004), Gee (2004) y Cassany
(2008). Respecto a los orígenes de este pueblo algunas fuentes señalan que los Kukama-kukamiria
llegaron al Perú como parte de una migración histórica de los Tupí, realizada aproximadamente 200 o 300
años antes de la conquista de los españoles como consecuencia de una expansión de sus pobladores.
Ellos cruzaron el río Branco y salieron a las várzeas del bajo Ucayali donde se asentaron motivados por la
abundancia de recursos y allí formaron la Gran Cocama. Desde ahí se expandieron hacia las planicies de
otros ríos inundables (Stocks, 1981). Los Kukama-kukamiria son descubiertos en 1557 por la expedición
de Juan Salinas de Loyola, quien fue el primer europeo en navegar el río Ucayali. Las comunidades que
encontró contaban con entre 200 a 400 casas cada una, extendidas a lo largo de aproximadamente 300
km. de las márgenes del río con una población aproximada de 10000 a 12000 habitantes (PFMB, 2000).
Esta es, posiblemente, la razón para la denominación de Gran Cocama. Los Kukama vivieron en
constantes guerras con los grupos Pano, con quienes estaban en contacto por el sur; éstos, por ser más
numerosos, los replegaron. Los Kukama siguieron bajando por el Ucayali hasta el río Puinahua donde se
establecieron en grandes concentraciones. Como en este lugar no había suficientes recursos, un grupo
numeroso siguió migrando río abajo hasta llegar al río Marañón y fundar, hace más de 150 años, la ciudad
de Nauta. Sin embargo, otros continuaron bajando río abajo hasta Pevas y subiendo río arriba por el
Marañón y el Huallaga hasta asentarse en la ciudad actualmente conocida como Lagunas. Estas
aproximadamente 600 personas, un grupo pequeño en relación a los que se quedaron en la zona del
Marañón y el Ucayali, se asentaron en el bajo Huallaga y formaron el pueblo Kukamiria (Cocamilla). Se
cree que los Kukamiria se escindieron de los Kukama hacia el año 1619 (Rivas 2000).

3
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Antecedentes:

Respecto a los orígenes de este pueblo algunas fuentes señalan que los Kukama-kukamiria llegaron al
Perú como parte de una migración histórica de los Tupí, realizada aproximadamente 200 o 300 años
antes de la conquista de los españoles como consecuencia de una expansión de sus pobladores. Ellos
cruzaron el río Branco y salieron a las várzeas del bajo Ucayali donde se asentaron motivados por la
abundancia de recursos y allí formaron la Gran Cocama. Desde ahí se expandieron hacia las planicies de
otros ríos inundables (Stocks, 1981). Los Kukama-kukamiria son descubiertos en 1557 por la expedición
de Juan Salinas de Loyola, quien fue el primer europeo en navegar el río Ucayali. Las comunidades que
encontró contaban con entre 200 a 400 casas cada una, extendidas a lo largo de aproximadamente 300
km. de las márgenes del río con una población aproximada de 10000 a 12000 habitantes (PFMB, 2000).
Esta es, posiblemente, la razón para la denominación de Gran Cocama. Los Kukama vivieron en
constantes guerras con los grupos Pano, con quienes estaban en contacto por el sur; éstos, por ser más
numerosos, los replegaron. Los Kukama siguieron bajando por el Ucayali hasta el río Puinahua donde se
establecieron en grandes concentraciones. Como en este lugar no había suficientes recursos, un grupo
numeroso siguió migrando río abajo hasta llegar al río Marañón y fundar, hace más de 150 años, la ciudad
de Nauta. Sin embargo, otros continuaron bajando río abajo hasta Pevas y subiendo río arriba por el
Marañón y el Huallaga hasta asentarse en la ciudad actualmente conocida como Lagunas. Estas
aproximadamente 600 personas, un grupo pequeño en relación a los que se quedaron en la zona del
Marañón y el Ucayali, se asentaron en el bajo Huallaga y formaron el pueblo Kukamiria (Cocamilla). Se
cree que los Kukamiria se escindieron de los Kukama hacia el año 1619 (Rivas 2000).“Hablar nuestra
lengua fue un síntoma de atraso. El kukama era un ser excluido de la sociedad. Las metrópolis les
avergonzaron. Y los kukamas acabaron rechazando nuestra lengua, costumbre y raza”

Objetivo general:-Esta documentación intenta contribuir a través de recursos concretos con iniciativas
adelantadas por diferentes miembros de la comunidad comprometidos con la revitalización y
mantenimiento de la lengua Kukama-Kukamiria.

Objetivo específicos:

-Una gramática referencial de la lengua kukama-kukamiria.

-Video cortó para la recuperación de los Kukama-Kukamiria. -realización de una entrevista a los
hablantes de la comunidad.

4
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

II. SOBRE LOS KUKAMA-KUKAMIRIA

2.1 Ubicación geográfica:

Los kukama-kukamiria se encuentran ubicados mayormente en Perú, seguido de Brasil y Colombia. En


Perú se ubican en las partes bajas de los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, en las provincias de
Loreto, Requena, Ramón Castilla, Maynas y Alto Amazonas, en el departamento de Loreto y en
comunidades ubicadas en Ucayali (Vallejos, 2007: 91). En Brasil se localizan en la región del río Solimões,
Terra Indígena Acapuri do Cliam, Terra Indígena Espíritu Santo, Terra Indígena Evarpe y Terra Indígena
Kokama mientras que en Colombia en la isla Ronda en el río Amazonas enfrente de la ciudad de Leticia y
en las localidades de Naranjales, Palmeras y San José (González y Rodríguez, 2000: 313).

2.2. Población:

Según el INEI, para el 2007 la población en el Perú se estima en 11 307 hablantes. En Brasil ISA (2006) se
conoce unos 9 000 hablantes y de menor uso en Colombia con unos 792 hablantes (Arango y Sánchez,
2004).

2.3 Lengua:

La lengua kukama-kukamiria pertenece a la familia lingüística Tupi- Guaraní. El término kukama


comprende dos vocablos: ku, „chacra‟ y kama, „seno‟. De ahí que signifique “chacra-Seno” o “el que se
amamanta en la chacra”. El segundo término kukamiria deriva del ku, kama, miri, „delgado, pequeño,
chico‟ e ia „corazón‟, „centro‟. Y significa “chacra o tierra pequeña” (Rivas, 2003: 8). Algunas
Denominaciones pueden ser: cocama-cocamilla, ucayali, xibitaona, entre otras (Ministerio de Cultura,
2014).

2.4 Historia:

Según Chaumeil (1996: 379), los Tupi durante los siglos IX y XVI ocurrieron varios movimientos
migratorios desde la Amazonía central de Brasil hacia la Amazonía del Perú por causas como la búsqueda
de mejores recursos, la guerra entre grupos vecinos, propósitos religiosos y para escapar de la esclavitud
impuesta por los conquistadores europeos. Según Rivas (2003:13), Stocks (1981), menciona que
aproximadamente 200 o 300 años antes de la conquista de los españoles, un grupo tupi cruzó el río
Branco y salieron por el bajo Amazonas, donde se asentaron por la abundancia de recursos, y formaron la
Gran Cocama. Luego se asentaron en zonas inundables del cauce de la cuenca baja del río Ucayali, desde
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

donde se expandieron hacia otras planicies de ríos inundables. En esa zona los kukamas vivieron
rodeados por distintos grupos como los Panos, Arawak, Iquitos entre otros. Algunos arqueólogos señalan
que los kukama-kukamiria se separaron de los Omaguas en el siglo XIV y que, en la época en que llegaron
los españoles, se encontraban en pleno proceso de expansión e inmigración (Jiménez de la Espada 1965,
Lathrap 1970). Los kukama-kukamiria fueron contactados por primera vez en 1557 (Jiménez de la Espada,
1965:201). Los primeros registros de los cronistas lo describen como un pueblo adaptado al ecosistema
fluvial (Chantre y Herre 1901, Jiménez de la Espada 1965, Figueroa 1986, Maroni 1988). Y se hizo énfasis
en diversos escritos sobre la gran adaptación del pueblo a este ecosistema, así como en la gran habilidad
y tecnología desarrollada para la pesca. Según Rivas (2003: 11) en 1616, este pueblo se dividió en los
grupos kukama y kukamiria, ambos establecidos principalmente en las riberas de dos grandes ríos: el bajo
Huallaga y el bajo Ucayali (a la salida del canal de Puinahia), en este se asentaba la denominada Cocama
la grande por su alta densidad demográfica. Para 1632 , los religiosos de la Compañía de Jesús obtuvieron
permiso del Rey de España para evangelizar la denominada Misión del Marañón Después en 1670 se
fundó Santiago de La Laguna, sede principal de las misiones Jesuitas en el Marañón. Finalmente, en 1769
se produjo la expulsión de los jesuitas de las misiones de las Maynas quedando en un Estado Colonial con
poca presencia (Rivas, 2003: 14). Más adelante, en el siglo XIX los kukama-kukamiria se convertirían en
pequeños comerciantes llevando productos (escopetas, herramientas y otros) a los pobladores indígenas,
de los cuales recibían algún producto natural como hamacas de chambira, brea y cera. Ya en la década de
1920, se empiezan a construir escuelas en asentamientos kukama-kukamiria y para mediados de la
década de 1930 estas ya estaban presentes en las principales comunidades o asentamientos del pueblo.
A fines de la década de 1960, el gobierno militar promovió la explotación petrolera y la apertura de
oficinas del Banco Agrario en la región.

2.5 Organización social, política y económica:

Rivas (2003:11-12) afirma que la base de la organización tradicional kukama-kukamiria son los grupos de
parentescos por vía paterna, llamados “sangres” asociados a tótems o fundadores. Al interior de estos se
transmiten apellidos que corresponden a nombres de plantas y animales. De acuerdo a esta organización
de parentesco, los matrimonios constituyen intercambios entre dos “sangres”, por lo que antiguamente
se prefería la unión entre primos cruzados bilaterales (es decir, con la hija del hermano de la madre o la
hija de la hermana del padre) (Chirif y Mora 1976). Este pueblo se ha dedicado principalmente a la pesca
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

y a la agricultura, siendo la caza y la recolección actividades complementarias. Históricamente, los


hombres de este pueblo han tenido como actividad preponderante, la pesca. Esta puede realizarse de
forma individual y grupal, siendo una actividad que demanda más tiempo y es socialmente más valorada
que la caza. Además del prestigio social que otorga a los hombres kukama-kukamiria, la importancia de la
caza radica en que es la principal fuente de proteínas de las familias y en que vincula a los pobladores con
el mercado (Rivas 2003: 14). Existen cinco organizaciones kukama-kukamiria: FEDECOCA (Federación de
Comunidades Cocamilla), ADECOP (Asociación de desarrollo y Conservación del Puinahua), AIDECOS
(Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Samiria), ACODECOSPAT (Asociación Cocama de
Desarrollo y Conservación San Pablo del Tipishca) y CAPICUNA (Coordinadora Autónoma de Pueblos
Indígenas de la Cuenca del Nanay). Representan en total 70 comunidades ubicadas a lo largo de las
riberas del curso inferior de los ríos Huallaga, Marañón, Nucuray, Pavayacu, Ucayali, Urituyacu, Nanay y
en el río Amazonas (Ibid., 2003: 15).

III. MARCO TEÓRICO

3.1 La oralidad:

La forma de comunicación en la que se emplea una manifestación fonética para transmitir un mensaje es
conocida como oralidad. Esta viene, muchas veces, acompañada de un tipo de comunicación no verbal
que es la gesticulación (Ong 1987: 6). Desde la prehistoria, la humanidad ha hecho uso de la oralidad para
lograr comunicar ideas, necesidades y demás conocimientos concernientes a una cultura y la
supervivencia. Para que haya una oralidad efectiva es necesario que la distancia sea corta, que el mensaje
llegue rápido y que no altere su forma. Además de ello, la oralidad se caracteriza por ser inmediata, fugaz,
por carecer de un registro de lo hablado y por ser dependiente del oyente pues está en relación con la
subjetividad del receptor del mensaje.

3.1.1 Caracterización de la oralidad:

Ong (1987), nos presenta una serie de mecanismos que son empleados para mantener el hilo de la
comunicación oral, a dichos mecanismos, el autor los llama “psicodinámicas de la oralidad”.

3.1.2 Psicodinámicas de la oralidad

a. Acumulativas antes que subordinadas:


“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Preferencia de oraciones coordinadas a las subordinadas, así como la falta de claridad de la noción del
orden de los hechos, o sea, cómo uno llevó al otro, esto no cambia la historia.

b. Acumulativas antes que analíticas:

Uso abundante de polisíndeton y epítetos, así como de fórmulas.

c. Redundante o “copioso” Hay repetición de hechos para no perder el hilo de la historia ni la atención
del público.

d. Conservadoras y tradicionalistas:

El conocimiento repetido por generaciones y es por ello que los ancianos cumplen rol fundamental.
Además, se introducen nuevos elementos en las historias antiguas.

e. Cerca del mundo humano vital:

Los conocimientos y las experiencias vividas no se distancian.

f. De matices agonísticos:

Se incentiva la argumentación situando el conocimiento en un contexto de esfuerzo y duelo entre


individuos ya sea por insultos, combate cuerpo a cuerpo, etc.

g. Empáticas y participantes antes que objetivamente apartadas:

Resalta la identificación de un hecho real con el de la historia, ya sea un hecho de la vida del oyente con la
de uno de los personajes, o de la historia comunal.

h. Homeostáticas:

La verdad y los significados van cambiando de acuerdo al momento en que están siendo contados y
siguen entendiéndose como reales.

i. situacionales antes que abstractas:

Se prioriza el contexto situacional de los hechos antes que descontextualizarlos.


“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

3.1.3 Tipos de oralidad:

El uso de la oralidad en pueblos de tradición oral y en culturas donde se conoce y maneja la literacidad ha
causado la clasificación de la oralidad en dos grandes tipos, la oralidad primaria y la oralidad secundaria.

3.1.3.1 Oralidad primaria:

Ong, desarrolla esta noción para hacer referencia a los pueblos de tradición oral que no tienen ningún
tipo de conocimiento de la escritura. Además, agrega que «la oralidad primaria propicia estructuras de
personalidad que en ciertos aspectos son más comunitarias y exteriorizadas, y menos introspectivas de
las comunes entre los escolarizados. La comunicación oral une a la gente en grupos» (Ibid.: 60). Pues bien,
al ir desarrollándose la oralidad primaria en los diferentes grupos humanos alrededor del mundo, la
palabra oral entrañaba un gran poder «[…] potencial mágico […] claramente vinculado, al menos de
manera inconsciente, con su sentido de la palabra como, por necesidad, hablada, fonada y, por lo tanto,
accionada por un poder» (Ibid.: 27). En ese contexto, la palabra oral tenía el valor máximo tanto para
transacciones comerciales, rituales religiosos, de curación o para predicción de eventos. Dentro de este
campo nos encontramos con los relatos de tradición oral los cuales conforman parte de la memoria
colectiva y son concebidos como la palabra de los ancestros y « […] se los concibe como la autoridad
máxima en el establecimiento del orden social y la transmisión de valores y enseñanzas» (Alvarez
2011:30). Y no solo eso, sino que también constituyen una forma de « […] transmisión de la cosmovisión,
conocimientos filosóficos, religiosos, económicos, artísticos, tecnológicos, políticos, que las generaciones
adultas transmiten a las jóvenes. Los relatos, junto a los tejidos, pinturas, diseños gráficos, danzas,
música, son las bibliotecas de estas civilizaciones». (Ibid.: 31). Todo ellos nos hace reflexionar acerca del
modo de aprendizaje que se tiene en los pueblos de tradición oral, ya Ong indicaba que «en una cultura
oral, la experiencia es intelectualizada mnemotécnicamente» (Ong 1987: 30). Y no solo ellos, sino que el
aprendizaje se da por entrenamiento y discipulado, por ser parte de una memoria corporativa. Es así que
dentro de la tradición oral existen múltiples formas con diversas funciones, es así que contamos con
cantos, rezos, conjuros, consejos, narraciones, etc. Cada uno de ellos mantiene una relación con lo
sagrado, algunos son más y otros menos. (Álvarez 2011: 31).

3.1.3.2 Oralidad secundaria:

Podemos abordar la noción de oralidad secundaria como inmersa y desarrollada en «[…] la actual cultura
de alta tecnología, en la cual se mantiene una nueva oralidad mediante el teléfono, la radio, la televisión y
otros aparatos electrónicos que para su existencia y funcionamiento dependen de la escritura y la
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

impresión» (Ong 1987: 10). En la actualidad, las relaciones entre las comunidades y el “exterior”, así como
el afianzamiento de relaciones comerciales, las imposiciones culturales entre otros eventos históricos han
resultado en la distribución del conocimiento de la escritura. Sin embargo, «muchas culturas y
subculturas, aun en un ambiente altamente tecnológico, conservan gran parte del molde mental de la
oralidad primaria». (Ibid.:10)

3.1.4 Importancia de la oralidad:

La oralidad tiene un rol fundamental en el desarrollo humano, es intrínseco y heredado y juega un rol
muy importante tanto en las culturas con tradición meramente oral como en las que existe oralidad
secundaria. La expresión de la oralidad va desde el llanto de un bebé hasta una declaración de amor. Si
vemos a nuestro alrededor, la oralidad es tan importante y empleada en nuestro día a día que no nos
damos cuenta de ella. Para Ong (1987), la oralidad es el sistema primario de donde deriva el secundario,
la escritura. Si bien ambos se relacionan entre sí, «la expresión oral es capaz de existir, y casi siempre ha
existido, sin ninguna escritura en absoluto; empero, nunca ha habido escritura sin oralidad» (Ibid.: 7).

3.1.5 La oralidad en relación con la escritura:

Tanto la escritura como la oralidad mantienen y mantendrán una relación estrecha, por ello para Ong, no
hay escritura sin oralidad. Justamente indica que «"leer" un texto quiere decir convertirlo en sonidos, en
voz alta o en la imaginación, sílaba por sílaba en la lectura lenta o a grandes rasgos en la rápida,
acostumbrada en las culturas altamente tecnológicas [, por ello] la escritura nunca puede prescindir de la
oralidad». (Ibid.: 7). En las comunidades, los sabios y los ancianos son quienes acumulan los
conocimientos, por ello, los nuevos escritores, pobladores que tienen acceso a la escritura, se convierten
en los “nuevos sabios” pues registran, en una memoria externa (cuaderno, libro), los conocimientos que
tradicionalmente fueron memorizados y aprendidos de generación en generación. Esto tiene como
consecuencia una reestructuración de los roles sociales, el trabajo quita tiempo y recordar o memorizar
ya no es tan factible.

3.2 La literacidad:

Según James Paul Gee (2004), la literacidad debe ser entendida como las prácticas de lectura y escritura
inscritas en un contexto sociocultural específico, en donde cobran sentido en relación con los otros
elementos que son parte del contexto social. Que según Cassany (2008: 42):
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

«Se trata de un auténtico repertorio de prácticas letradas que articulan el vivir diario. Ir a la escuela es
participar en un conjunto de prácticas académicas. En un subconjunto de todas las prácticas letradas.
Tener que ir al hospital requiere también enfrentarse a las situaciones de lectura administrativa y médica:
hacer un ingreso, un diagnóstico, un pronóstico y obtener el alta, que se materializan en documentos. En
las profesiones calificadas, trabajar exige dominar algún tipo específico de prácticas lectoras y escritoras.
Cada grupo de prácticas difiere del resto y posee sus propios rasgos».

Así pues, la literacidad es un evento que se da de diversas y complejas maneras, en donde las diferentes
culturas o sociedades conforman distintos modos de comprender y practicar la lectura y la escritura. A
partir de tales diversas maneras de comprender lo letrado, se generan “distintos efectos sociales y
mentales en distintos contextos sociales y culturales”. Así mismo, una literacidad específica supone
visiones del mundo, creencias, valores, identidades, destrezas, motivaciones y objetivos específicos. La
literacidad es producto de una construcción histórica y cultural, en donde los procesos sociales inestables
se encuentran en constante cambio y movimiento, no pudiendo ser determinada fácilmente por esta
razón.

3.3 Tipos de literacidad:

Barton y Hamilton (1998) mencionan que dos tipos de literalidades o prácticas letradas: la práctica
letrada vernácula y la práctica letrada dominante. La práctica letrada vernácula se encuentra relacionada
con todo lo referente a la vida cotidiana de hombre. Entre estas prácticas se muestran en los diarios
íntimos, las recetas de cocina personales, los poemas de cumpleaños, la contabilidad casera, las
dedicatorias de regalos, los libros de memorias, etc. Todos estos ejemplos tienen un matiz de cosas
alternativas, más personales y divertidas. Lo vernáculo pertenece al ámbito privado, a la vida cotidiana y a
la informalidad; depende de las relaciones y los intereses personales y carece de normas. Por otro lado,
se encuentran las prácticas letradas dominantes, las cuales son públicas y formales. Además, pertenece a
la vida social (profesional, administrativa y política) y está regulado por normas estrictas (ortografía,
formato, registro, estructura, etc.). A parte de las literalidades tecnológicas que se practican actualmente
también se evidencia las prácticas no tecnológicas. Estas son las literalidades en carteles, estas prácticas
se encuentran en las calles más céntricas ofrecen mapas en carteles y pantallas. Las carreteras están
repletas de rótulos informativos para guiar a los automovilistas. Muchas instalaciones públicas (baños,
gimnasios y estadios) detallan sus regulaciones, condiciones a la entrada, carteles guía, de prohibiciones y
hasta de publicidad. Por otro lado, se encuentra la literacidad en prensa gratuita o en volantes, entre
otros.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

3.4 Importancia de la literacidad en sociedades no letradas y letradas:

Los diversos estudios de la corriente clásica consideran que el comienzo de una práctica letrada, en
sociedades con tradición oral, conducirá a un rompimiento e incompatibilidad con su propia cultura,
formas de convivencias, maneras de pensar, etc. La tradición oral, según Lindenberg, va desde Platón
hasta Lévi- Strauss. De esto, se desprende que la adquisición de una escritura en sociedades con tradición
oral es vista de manera negativa. En palabras de Lindenberg (1998:83):

«Desde un análisis de fuerte carga filosófica, antropológica y política, se considera la adquisición de la


escritura como algo negativo, y se la define en términos de pérdida, ausencia, sumisión, acto de poder
colonial, etc.».

La visión negativa que se tiene respecto de la escritura en las sociedades tradicionales es avalada con la
historia de las lenguas indígenas de las sociedades indígenas americanas, las cuales fueron conquistadas
por la corona portuguesa y española en el siglo XVI, evidencia ruptura con la oralidad, despojándola de
sus funciones sociales tradicionales, sus propios contenidos de las lenguas nativas y, además,
contribuyendo a la pérdida de su identidad, olvido/pérdida de su historia oral (pérdida del pasado,
oralidad primitiva y su visión particular del mundo). Por el contrario, algunos autores como Leroi-
Gourhan (1968), citado por Lindenberg (1998:84), consideran que la escritura implica una transformación
profunda de la memoria y del lenguaje humano, con la sustitución de una memoria, creativa, generativa,
camino de muchos significados, la cual da la idea de progreso y abstracción. Además, en base los estudios
de Goody, la escritura tuvo un papel decisivo en las transformaciones intelectuales de las sociedades de
Babilonia, Grecia y Europa, ya que la comunicación verbal apoyada en la visión abre nuevas posibilidades
cognitivas en relación a las que ofrece la comunicación oral. Para Goff, la implantación de la escritura
permitió un «doble progreso de la memoria», haciendo referencia a la materialización de la memoria o
también llamada exteriorización. En conclusión, tanto para sociedades no letradas y letradas las distintas
prácticas letradas permiten al alumno o a cualquier persona natural practicar destrezas diferentes y muy
específicas en cualquier medio social donde se encuentre.

IV. LOS KUKAMA-KUKAMIRIA Y LA ORALIDAD

Los ejemplos más claros de oralidad en esta comunidad son los ícaros, cantos sagrados. De acuerdo con
Ochoa (2002: 143) los rituales de curación, de visión del futuro, de predicción de enfermedades, entre
otros, son realizados por el chamán, quien mientras realiza la operación comienza a entonar los ícaros,
cantos sagrados entonados por ellos mientras están en trance, es decir, luego de haber bebido algún
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

preparado, generalmente ayahuasca, coca o tabaco. Por otra parte, en los últimos años se ha dado un
proceso de revitalización lingüística del cocama. Es por ello que vale la pena mencionar el papel de la
radio regional establecida en Nauta, Loreto. “Radio Uamara 97.8 FM ” desarrollan el proyecto Icuari que
desarrolla la enseñanza de la lengua en una escuela. Del mismo modo, se produjo el videoclip
“Kumbarikira” que significa “compadrito” y busca incentivar al pueblo a recuperar su lengua y no
avergonzarse de ella. Entonces, esta radio se encarga de tratar temas que incumben a toda la comunidad,
temas sobre los recursos naturales, defensa del medio ambiente y revitalización lingüística pues emite
clases de cocama por su señal. De acuerdo con el Ministerio de Cultura, esta radio es considerada como
un punto de cultura y pertenece al Instituto de Promoción Social Amazónica IPSA fundación a cargo del
Vicariato Apostólico de Iquitos. Su labor educadora y promotora de la educación y la cultura ha ido
definiéndose con el aporte de muchos colaboradores, pero sobre todo, con la sabiduría del Pueblo
Indígena Kukama, territorio donde interviene. Actualmente la radio es conducida por gente del pueblo
Kukama. Se ha consolidado como una opción por los pueblos más vulnerables, para visibilizarlos en el
más amplio sentido de la palabra. Su acción comunicacional se sustenta en las investigaciones acerca de
la memoria de los pueblos amazónicos y el trabajo radiofónico. Está asociada a la Coordinadora Nacional
de Radios CNR, a la Asociación Latinoamericana de educación Radiofónica ALER y la Macro Región
Oriente MRO, cumpliendo un rol importante en la sociedad

2. A continuación mencionaremos tres videos y la importancia de la información que comparten: a) El


Rescate de la Lengua Cocama

3: Este es un reportaje realizado por el programa Cuarto Poder y en él se recopilan testimonios de gente
cocama. Los principales entrevistados son Julia Ipushima, Leonardo Tello y los profesores del centro
educativo Nuestra Señora de Loreto. La primera es una mujer cocama a quien le cantaban el kumbarikira
cuando era pequeña, el segundo es el director de Radio Ucamara y el tercero es el director del colegio
Nuestra Señora de Loreto se ha propuesto que los alumnos dominen los fundamentos del idioma
cocama. Los niños estrella del video se presentaron en la Expoamazónica celebrada en Loreto.

b) Yapay westaka ‘Vamos a la fiesta’-Orígenes Amazónikos

4. Letra en cocama y en español: Yapay westaka kurata kaytsuma

Vamos a la fiesta a tomar masato: Yapay westaka kurata kaytsuma


“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Vamos a la fiesta a tomar masato (x2) Ajan wainanu apapuri kaitsu

Estas mujeres calientan el masato Ajan wainanu apapuri kaitsu

Estas mujeres calientan el masato Eyumira ikun kuashi

Comeremos hoy día (x4) Yapay westaka peu iruamuki

Vamos a la fiesta con nuestros compañeros Yapay westaka peu iruamuki

Vamos a la fiesta con nuestros compañeros (x2) Upi awanu yaparachimira

Toda esta gente tiene que bailar Upi awanu yaparachimira

Toda esta gente tiene que bailar Eyumira ikun kuashi

Comeremos hoy día (x4)

V. LOS KUKAMA-KUKAMIRIA Y LA ESCRITURA

La literacidad en la comunidad kukama-kukamiria

5. se ha ido desarrollando tanto en español como en cocama. Históricamente la coexistencia de lenguas


ha sido característica indiscutible de los pueblos amazónicos, en el caso de la lengua cocama, esta
coexiste en la región con otras como el Achuar, Bora y Shipibo. Si nos remitimos a los acontecimientos
por los que este pueblo ha pasado veremos que desde hace mucho se ha reprimido el uso de la lengua
cocama, basta con recordar que en el siglo XVII, la orden religiosa de los jesuitas, Compañía de Jesús, a
cargo del padre Manuel Uriarte y demás religiosos llegaron con la idea de “homogenización” de la lengua
para conseguir mejorar la comunicación entre ellos y los nativos. En aquel tiempo la lengua general del
Perú era el quechua, ésta fue aprendida por los misioneros y era el único modo de comunicación entre
los nativos amazónicos y los peninsulares. Para fomentar el uso del quechua en lugar del cocama, los
misioneros coaccionaban a los padres de los pequeños y les decían que si no enseñaban a hablar quechua
a sus hijos no podrían recoger regalías. En la actualidad la sociedad es la que ejerce presión para que el
niño reemplace su lengua debido a que le será útil, es por ello que en la mayoría de los casos, los niños se
vuelven bilingües. Este aspecto se torna complicado debido a que durante mucho tiempo la comunidad
cocama, como muchas otras, se ha visto en contacto con los colonizadores, quienes impusieron su lengua
por sobre el cocama, y otras situaciones como matrimonios con gente de otro origen, el contacto con el
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

mundo citadino, el cual difiere en la percepción del mundo, entre otras razones han propiciado que el
pueblo cocama tenga como modelo de educación, el occidental y dejen poco a poco su lengua y
costumbres hasta confundirse con ribereños.

5. Para realizar este capítulo fue esencial el testimonio de un colaborador kukama, Álex Aquituari,
miembro cocama quien en el año 2009 nos brindó su testimonio. Escuela los padres preparan a sus hijos
en el conocimiento del castellano, es decir el niño va acostumbrándose al castellano, pues lo necesitará, y
los padres saben muy bien eso.

-Materiales de enseñanza en kukama-kukamiria:

Gramática cocama: Lecciones para el aprendizaje del

Idioma cocama de Faust (1972) se encuentra en la parte final un vocabulario presentado


alfabéticamente.

3. Gramáticas:

La primera gramática kukama fue la elaborada por Norma Faust y lleva por nombre Gramática cocama:
Lecciones para el aprendizaje del idioma cocama (1972), esta obra fue realizada con el apoyo del ILV y el
Ministerio de Educación. La segunda obra, es más reciente y fue realizada por Rosa Vallejos Yopán y lleva
por título A grammar of cocama-cocamilla (2010).

4. Cartillas y folletos escolares:

Unos materiales muy comunes en la enseñanza del cocama, han sido las cartillas y folletos escolares.
Estos materiales fueron elaborados por el ILV y fueron empleados aproximadamente entre 1956 y 1961.

Tipos de literacidad detectados en el pueblo kukama-kukamiria

-Literacidad en el ámbito de protesta:


“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

En ella se usa tanto el español como el kukama. Las imágenes que presentamos a continuación fueron
tomadas en junio del 2014 en la movilización de los pueblos kukamas kukamirias contra la contaminación
ambiental. Esta movilización se llamó “Wika Ritama” que significa “Fuerza del pueblo”. En el cartel se
aprecia la frase “Mainani ini paranakana” que significa “Cuidemos nuestros ríos”.

-Literacidad en comercial:

Como parte del movimiento de revitalización lingüística kukama, se están vendiendo polos para hombre y
para mujer con frases en kukama. “Tɨmachinda, kumitsa kukamapu” “No te calles, habla kukama”

-Literacidad en el registro de canciones:

El grupo “Orígenes Amazónicos” presenta escritos de los “Cantos de los pueblos Tikuna y Kukama-
kukamiria” este es un proyecto de los docentes del FORMABIAP.

8. Estos han sido algunos tipos de literacidad que fueron identificados. Como decíamos, la literacidad es
explotada en todos los ámbitos y con diversos fines. Estas imágenes solo fueron muestras, pero no
dudamos de que haya mensajes de textos y correos electrónicos en kukama.

3.6.5 Medios usados para la literacidad kukama-kukamiria

Actualmente, gracias al internet, es posible observar la literacidad de los kukama en páginas como
“Cosmovisión kukama”, entre otras, que promueven el uso y aprendizaje del kukama, teniendo esta
herramienta como medio principal pero no único de difundir la lengua y cultura kukama-kukamiria.

¿Qué hacemos?

Formulamos y establecemos estrategias de promoción cultural de manera


inclusiva y accesible para fortalecer la identidad cultural.

Nuestras principales funciones son formular, ejecutar y establecer estrategias de


promoción cultural de manera inclusiva y accesible, realizar acciones de
conservación y protección del patrimonio cultural, fomentar toda forma de
expresiones artísticas, convocar y reconocer el mérito de quienes aporten al
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

desarrollo cultural del país, planificar y gestionar con todos los niveles de gobierno
actividades que permitan el desarrollo de los pueblos amazónicos, andinos y
afroperuanos, todo ello propiciando el fortalecimiento de la ciudadanía e identidad
cultural y abriendo espacios de participación de todas las culturas, mediante lo
cual democratizamos la cultura para acercarla al ciudadano.

Nuestra misión es promover y gestionar la diversidad cultural con enfoque


intercultural y de derechos de manera eficiente para beneficio de la ciudadanía.

CAPITULO I

Datos generales del lugar de investigación

1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Los cocamas habitan la planicie inundable del río Bajo Ucayali en el Este del Perú, en un lugar
situado desde los 6° 10' de latitud sur, hasta la desembocadura de dicho río.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Los Cocamilla, en cambio, están ubicados en la planicie inundable del Bajo Huallaga, desde los 5°
28' de latitud sur hasta su desembocadura. Los límites indicados fueron los que históricamente
tenían los territorios de ambos grupos que, en los últimos tiempos, se han expandido
considerablemente.

En la actualidad pueden ser encontrados en agrupaciones pequeñas diseminados a lo largo de las


orillas y planicies inundables de los ríos Marañón. Alto Amazonas, Nanay Pastaza y Bajo Napo, por
mencionar algunos.

En general, los cocamas – cocamillas se encuentran ubicados en el departamento de Loreto y en


una pequeña parte del departamento de Ucayali (véase anexo nº1); estos, suelen encontrarse
agrupados en comunidades (véase anexo nº2).

1.2. LIMITES

Norte : Shawis ("Chayahuita")

Sur : Ticuna y Boras

Este : Quichuas

Oeste : Achuar y Shimaco(Por la margen izquierda del Marañon)

1.3. CLIMA

Empleando el sistema de Holdrige, gran parte de la selva baja del área que habitan los cocamilla
sería clasificada como "bosque húmedo tropical pre montado". El clima es cálido y muy lluvioso.
Las lluvias suceden a lo largo de todo el año. La temperatura media anual máxima es 31°C (87,7ºF)
y la mínima 21, °C (71,1ºF)

1.4. POBLACIÓN
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Los Cocamilla, constituyen un grupo distribuido en tres comunidades mayores y doce


comunidades menores y son considerados como un sub-grupo de los Cocama

Según el censo realizado, en las comunidades indígenas, en el 2005 muestra que hay:

Monografias.com

Este grupo con sus 10 705 personas empadronadas constituye 4,47% del total de la población
indígena censada. Se estima que el último censo no ha levantado adecuadamente la información
poblacional para este grupo indígena, debido principalmente a la dificultad de identificar sus
asentamientos, muchos de los cuales ocultan su verdadero origen étnico.

Los datos estimados de la población cocama-cocamilla anteriores al censo señalaban un mínimo


de 15 000 a un máximo de 28 000 personas (Varese, 1972; Uriarte, 1976; Chirif y Mora, 1977 y
Wise y Ribeiro, 1978).

El promedio poblacional para los asentamientos de cocama-cocamillas es de 297 personas. El


índice de masculinidad es de 109,9.

El cuadro de estructura poblacional por edad y sexo muestra una población muy joven: 51,9% es
menor de 15 años. Los mayores de

64 años constituyen 2,3% del total poblacional. La tasa bruta de mortalidad se ubica en 9,81.

Sin embargo, luego de conversar con Richard Ricopa, quien es el representante del pueblo Cocama
en AIDESEP, el último sondeo que han realizado, se han identificado un aproximado de 14 000
pobladores cocamas. El problema de no saber con exactitud cuántos cocamas o cocamillas hay es,
como dice Richard Ricopa: "… el problema radica en que el cocama no se identifican con sus
orígenes, se avergüenza de estos, y así estamos viendo cómo se pierden los Kukama-kukamilla"

1.5. HIDROGRAFÍA
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Los cocamas se encuentran ubicados en las orillas del Río Huallaga, en el Bajo Marañón (por la
margen derecha), Bajo y Alto Ucayali, bajo Amazonas (Marislcal Castilla) y Bajo Nanay.

1.6. ACCESIBILIDAD

En vista de que el pueblo cocama – cocamilla se encuentra ubicado a las orillas de los ríos, llegar a
ellos es completamente fácil. Richard Ricopa nos mencionó que en cualquier tipo de embarcación
acuática podemos tener acceso a los diferentes lugares donde pueden estar ubicados. Podemos
llegar a ellos desde Nauta, Moronachocha o Bellavista Nanay.

CAPITULO II

Antecedentes históricos y culturales

2.1. ORIGEN DEL LUGAR

Para los países andinos sudamericanos, la selva fue siempre el interior lejano, donde el difícil
acceso a los valles situados al Este de los Andes, por su escabrosa topografía y su vegetación
exuberante que lo ocultaba y lo cubría, permitió proteger al bosque virgen y a los nativos de una
destrucción total.

Ninguno de estos grupos tienen una antigua y larga historia en el Perú, pero evidencias
arqueológicas indican que Tupi peruanos, incluyendo a los Cocama y a los Cocamilla, llegaron
probablemente como parte de una migración histórica de los nativos Tupi, efectuada no más de
200 ó 300 años antes de la conquista y como consecuencia de una expansión de sus pobladores,
los que de acuerdo a las informaciones existentes en las fuentes históricas, fueron sumamente
belicosos en sus primeras etapas, no siendo en la actualidad grandes guerreros.

Al identificar el complejo Caimito del río Medio Ucayali como perteneciente a los antecesores de
los cocama, existe la probabilidad de que éstos se descendieran de los Omagua, no antes del siglo
XIV y avanzando aguas arriba, entraron en el río Ucayali, habiéndose establecido, en aquel tiempo,
desde el mencionado río hasta el Tamaya hacia el sur. Los Cocama, los que cuando fueron
descubiertos en 1557 con la expedición de Juan Salinas Loyola. Se encontraron aislados entre un
grupo llamado los "Benorinas", hacia el norte, y los grupos Pano parlantes hacia el sur.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Empleando la información sobre distancias de Salinas Loyola, y descomponiéndola para comparar


las antiguas estimaciones en leguas y los kilómetros indicados en los mapas modernos, parece
muy improbable que los Cocama estuviesen distribuidos en esa época más al sur de tierra Blanca y
probablemente ni llegaron hasta allí, lo cual indicaría que los nativos Pano-parlantes hubiesen
hecho retroceder constantemente a los Cocama durante 200 años. En los siglo XVII los Cocama
estuvieron ciertamente en guerra con los Pano parlantes hacia el sur, viéndose obligados a
concentrar su población más grandes en dichas fronteras.

Hacia 1619 los Cocama se habían separado en dos grupos, los Cocama propiamente dichos y los
Cocamilla. La dirección de la fisión no fue aguas arriba por el Ucayali, sino más bien por el istmo
que separa los desagües de los ríos Ucayali y Huallaga en sus cursos bajos.

En el río Bajo Huallaga, los Cocamilla frecuentemente llamados los Cocama del Huallaga o
simplemente los Guallagas en la antigua literatura, habían formado por lo menos un pueblo en
algún lugar de la vecindad de la boca del río Shishinahua, probablemente en la margen occidental
del valle del río Huallaga. Los Cocamilla estaban en paz con los nativos Xéberos, grupo que
habitaba entre los ríos Huallaga y Marañón tierras adentro, y se habían asimilado a dichos nativos
Xéberos usando su vestimenta durante el tiempo que estuvieron en contacto con ellos. Los
hombres se ataban el pene con una cuerda alrededor de su cintura y a veces utilizaban un poncho
corto abierto a los dos lados; las mujeres tanto Cocama como Cocamilla, llevaban una falda corta
de algodón pampanilla), que desde la cintura llegaba hasta las rodillas y las mujeres Cocama
usaban a veces un tipo de chal. Los hombres Cocama continuaban vistiéndose como los Omagua,
con camisetas largas, algo sueltas (cushma), pintadas en diseños geométricos de colores vivos
como el rojo, azul, amarillo, anaranjado y verde.

Los Cocamilla, desprovistos de canoas en la alturas, podrían haberse asimilado a los nativos
Xéberos en algo más que en la vestimenta; porque un subgrupo, tal vez un grupo familias, que se
habían separado del grupo principal de los Cocamilla, era conocido como los Pamdabeques, los
que al igual que los Xéberos podrían haber explotado la tierra al oeste del río Bajo Huallaga.

Después de tener contacto hacia afuera, algunos de estos Cocamilla fueron en realidad agrupados
en la misión de los Xéberos, primero en su propio asiento fundado en 1646, San Pablo de
Pamdabeques y más tarde formando un barrio en la reducción reubicada de los Xéberos, en el
lugar actual del pueblo.

las primeras descripciones de ellos, se establece que tanto los Cocama como los cocamilla
estuvieron viviendo en caseríos en la planicie inundable y que además, los cocama vivieron en la
misma orilla del río. Los hombres de Salinas Loyola describieron a los cocama como pueblo que
tenía "tierra muy poblada de gente en número de más de 20.000 indios de manta y camiseta, muy
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

dóciles, de buena disposición y voluntad. En 1644 Gaspar de Cujia que los vio brevemente, estimó
su población entre 10,000 a 12,000 habitantes, que tenía tres pueblos en el río Ucayali con un
total de 150 casas. Y las casas eran de forma rectangular con tejado a dos aguas, extendiéndose
este casi hasta el suelo, tenían paredes laterales bajas de palmas partidas.

Los Cocama y Cocamilla siempre han vivido en comunidades bastante nucleadas con muchas
casas, a diferencia de los patrones de asentamiento que tiene la mayoría de los otros grupos en la
selva peruana.

2.2. FAMILIA LINGÜÍSTICA

La familia lingüística a la que pertenecen los Cocama – Comamilla, es: Tupi Guaraní.
Entendiéndose también con los Omagua. Richard Ricopa mencionó que: "Se podría decir que los
cocamas, hablamos el lenguaje bien hablado, en orden; mientras que, los cocamilla, lo hacen de
manera más corta y en desorden; sin embargo, nos podemos entender sin problema alguno,
porque utilizamos las mismas palabras".

2.3. ORGANIZACIÓN HISTÓRICA

Como ya mencionamos en 1557 fueron descubiertos por la expedición de Juan salinas de Loyola.
Hacia 1619, los cocamas -así escindidos de los omaguas- se dividieron en dos grupos: los cocamas
propiamente dichos y los cocamillas. En 1641, estos últimos empezaron a ser evangelizados por el
P. Cueva. En 1644, sufrieron una primera epidemia y huyeron de la misión junto con los jeberos. A
pesar de su resistencia fueron reducidos por la fuerza en un pueblo cerca del río Shichinahua junto
con los cocamas hasta 1649, en que un nuevo misionero, el P. Bartolomé Pérez fundó el pueblo de
Santa María de Huallaga como misión cocamilla. En 1651, este misionero es reemplazado por el P.
Santa Cruz, bajo cuya dirección los cocamillas intervinieron en la reducción de los nativos
paranapura, muniche y mayoruna entre 1652 y 1653.

En ese período, se logró una situación estable en las misiones y los cocamillas -junto con los
cocamas- se encargaron del transporte fluvial de los misioneros y de los productos de las misiones.
Sin embargo, en 1655, un ciento de cocamillas fueron reclutados para un fallido intento de
dominar por las armas a los jíbaros shuar del río Santiago, aventura en que mueren varios, lo cual
coincidirá con una epidemia que barrió con la población del Huallaga, matando a muchos
miembros de esta étnia. Descontentos y disminuidos en número, los cocamillas huyeron en 1662
al morir ahogado el P. Santa Cruz, iniciándose una rebelión en la que participaron también los
cocamas y los chipeoa. El P. Maxano, por ese entonces misionero de los cocamas, intentó reducir
nuevamente a estas poblaciones por la fuerza y, en 1663, entró a la zona con una fuerza de 200
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

nativos amistosos y algunos soldados españoles, haciendo ahorcar a 10 caciques cocamas y 4


chipeos y azotando a los demás.

Hacia mayo de 1666, en respuesta a estas acciones, una armada compuesta por cocamas,
cocamillas, chipeos y maparinas dieron muerte a los padres Figueroa y Maxano y atacaron la
misión de jeberos donde mataron también a 44 miembros de este grupo, por su participación en
el ahorcamiento de sus caciques. Ante estos hechos, en agosto de 1666, los españoles de Borja y
Moyobamba enviaron una armada de 200 nativos y 20 españoles acompañados por el P. Lucero
que entraron en batalla matando y ahorcaron a 200 rebeldes.

Muchos otros fueron llevados a Moyobamba, siendo sometidos a juicio en Borja. Esta sería la
última gran rebelión de los cocamillas.

Luego del desastre militar, las enfermedades continuaron y en 1680 una epidemia de viruela
barrió con los cocamillas de Santa María del Huallaga. Cuando cesó la epidemia en 1681 no
quedaron suficientes

cocamillas como para fundar un pueblo, por lo que en 1682 fueron trasladados a Lagunas donde
establecieron un barrio en una misión compuesta además por cocamas, chipeos y panos
(Mapartua). Hacia

1682, las misiones organizaron milicias nativas para contrarrestar las intrusiones de colonos
portugueses que cada año avanzaban más río arriba para capturar esclavos.

En 1768, se produjo la expulsión de los jesuitas, extinguiéndose la mayor parte de las reducciones
y perdiendo los nativos esta suerte de amortiguador de las relaciones con los españoles. En 1777,
a fin de evitar el avance portugués río arriba, es establecido el gobierno militar de la Provincia de
Mainas y es enviado Francisco Requena como Gobernador y Jefe Militar. Bajo esta administración,
los nativos, incluidos los cocamillas, trabajaron bajo coacción militar como esclavos de los oficiales
de gobierno.

Con la Independencia del Perú, los oficiales de la Corona huyeron, quebrándose entonces el
monopolio de éstos sobre la mano de obra nativa y empezó una competencia por su control entre
autoridades políticas, extractores y comerciantes. Así, los cocamillas continuaron siendo canoeros,
guías y guardianes de otros nativos en expediciones en busca de oro y abastecedores de alimentos
a las operaciones extractivas en el valle del Huallaga.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

En 1853, se iniciaron los proyectos de colonización de la selva a gran escala, los que dieron origen
en la zona del Huallaga al surgimiento de haciendas. Los dueños de las mismas entregaban a los
cocamillas mercancías a cambio de su trabajo en un sistema de enganche por endeudamiento. Al
iniciarse el "boom" del caucho, la competencia por trabajadores nativos se hizo más intensa con la
aparición de bandas armadas que capturaban a la fuerza a los nativos. Tras el "boom", los
cocamillas continuaron como peones de las haciendas produciendo barbasco para los patrones.

En 1926, fueron introducidas escuelas en pueblos pequeños y, en 1935, las principales


comunidades cocamillas ya contaban con éstas.

Tras la caída del precio del barbasco, se inició el colapso de las haciendas y del sistema patronal.
En 1968, bajo el gobierno militar, se promovió el establecimiento de oficinas del Banco Agrario en
la región, así como la explotación petrolera. Como resultado de ello, los cocamillas vieron
incrementado su acceso al crédito para la producción agrícola y se convirtieron temporalmente en
obreros industriales asalariados.

2.4. ORGANIZACIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL

2.4.1. ORGANIZACIÓN SOCIAL

Es desconocida en sus detalles y no se pueden suponer que estuviesen organizadas en


parcialidades como pudieron haber estado los Omaguas, aunque existen algunos fragmentos de la
información que dejan abierto esa posibilidad.

Los cocamillas se encuentran organizados en grupos patrilineales, reconocida por su apellido, se


llama "sangres". Las "sangres" no se mezclan entre sí, por lo que la búsqueda de cónyuges se
efectúa en otro "sangre" siendo sumamente rara las violaciones a esta prohibición. La
terminología de parentesco de los cocamillas es de tipo iroqués con fusión bifurcada y distinción
de parientes cruzados y paralelos. El matrimonio preferencial es entre primos cruzados bilaterales
-con la hija del hermano de la madre y la hija de la hermana del padre- que adopta la forma de
intercambio simétrico de intercambio entre dos sangres.

Los niños pertenecen a la "sangre" de sus padres, pero mantienen el apellido materno como
segundo apellido, según la costumbre española.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Las sangres no tienen fundador reconocido y tampoco tienen tótems asociados con ellas hoy día,
pero Espinosa proporciona etimología que se encuentran, sin embargo, asociados a la transmisión
de apellidos que corresponden a nombres de plantas y animales.

Así por ejemplo:

Ahuanari : Era considerado como la denominación al rango más alto entre el pueblo; era el
apellido del Jefe.

Murayari : Que significa anahuayo, un fruto silvestre

Curitima : Que significa oro, plata.

Tamani : Que significa oso hormiguero

Manihuari : Que significa bagre

Arirama : Que significa sharara, animal parecido al pato

Yahuarcano : Que significa perro.

Yaycate : Que significa cortador.

2.4.2. ORGANIZACIÓN CULTURAL

IDEOLOGÍA Y COSTUMBRES

Las creencias acerca de la enfermedad y la muerte demuestran el mismo sentido d independencia


social, creyéndose que toda enfermedad era sobrenatural y que la mayoría de ellas tenía su origen
dentro del sistema social, siendo causadas por personas que querían que se enfermase alguien, lo
que lograban a través o con la ayuda de los Chamanes. El temor y Ia desconfianza hacia los vecinos
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

eran un fuerte motivo para mudarse del lugar; la brujería era también un motivo principal para
declarar la guerra.

Los chamanes eran y aún son prevalecientes en ambos grupos. Entre los Cocama actuales
adquieren su formación bajo la guía de chamanes de experiencia y con el uso frecuente de la
ayahuasca. Las enfermedades eran causada, por virotes arrojados al cuerpo por el chamán,
implicando la curación ni fase de diagnosis con la ayuda de las drogas alucinógenas ayahuasca y/o
toé y una fase de extracción del agente nocivo, la cual era efectuada por un chamán succionando
el daño extrayéndolo con masaje de las extremidades, mientras los chamanes y los cercanos
cantaban constantemente sobre las personas enfermas.

Los españoles denominaron estas canciones de curación cantos, pero los Cocamilla conocen hoy
día bajo el nombre de ¡caros, los que son propios y particulares para cada enfermedad.

Los chamanes administraban infusiones de varias hierbas para algunos tipos de enfermedad. los
Cocamilla, tienen una categoría de enfermedades, de la cual sufren especialmente los niños,
llamada cutipa creyéndose que el niño ha tenido contacto con ciertos espíritus o animales
considerándolos peligrosos, entre los cuales se destaca el lagarto o la boa, si se aproximan; los
adultos también pueden enfermarse solamente con ver una anaconda.

De la literatura no es evidente, si los Cocama o Cocamilla creyeron en los espíritus, tal como
Métraux, sin embargo, los Cocama creyeron, que el espíritu podía salir del que los Chamanes eran
capaces de hacerlo salir a su voluntad; para un chamán quintaesencia de su talento consiste en
hacer, que el cuerpo sea "incorporado", o de que sea poseído por los espíritus, mientras su propia
alma anda vagando, lo que realizar incorporando cualquier animal que quisiera, pero siendo un
pájaro la alternativa preferida (Figueroa, 1904: 242). Al producirse la muerte el espíritu podía
habitar el cuerpo de un animal o el cuerpo de otro hombre, ocupando un lugar importante la
creencia en la reencarnación. A fines de la colonia y durante los años de la república los Cocama y
Cocamilla llegaron a tener fama de disponer de una gran variedad de espíritus de un lugar,
espíritus animales y varios demonios malévolo» en su visión del cosmos.

No se sabe, cuántos de ellos son autóctonos. Los Cocamilla de hoy incluyen al menos dos clases de
espíritus en su visión del cosmos, los demonios que en su concepto tienen un cuerpo material y
que jamás han tenido forma humana, como el yacuruna (espirítitu de las almas), y los espíritus
(almas, sombras), que parecen haber tenido un origen humano, pero quienes andan ociosos
aterrorizando y fastidiando a los vivos Existen también los conocidos "mamas" de la selva,
espíritus de un lugar, espíritus protectores de origen animal y vegetal.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

El sistema de valores, que permitía grados sociales, lo insinúa Figueroa al discutir la vida de
ultratumba de los espíritus, en la que los más grandes, "más generosos" animales u los espíritus de
los "valientes, los diligentes y trabajadores, y las mujeres que más bien sirven a sus maridos, entre
los cuales los matadores son más respetados."

Hay cierta indicación de que los fenómenos naturales fueron considerados metáforas de la vida
social en la tierra. Los Cocama miraban los truenos como el sonido de ataques a las casas en
guerra y como las "exhalaciones, que revientan las cabezas que ivan cortando" (Noticias
Auténticas, 1889-92: 127).

El ciclo de ritos de los Cocama-Cocamilla es mayormente desconocido. Un importante ritual


integrativo era la danza alrededor de las cabezas de los enemigos muertos con mucha ingestión de
masato (Noticias Auténticas, 1889-92: 127), sin duda habían fiestas ínter-comunitarias y
especialmente fiestas interétnicas para los aliados y las tribus amigas (Noticias Auténticas, 1889-
92: 282), entre ellos un ritual, que ha durado hasta el presente, es la sacada del enfermo, un rito
de reincorporación de una persona gravemente enferma a la sociedad normal, rito que era
ejecutado más frecuentemente para las víctimas de mordeduras de culebra, que eran
consideradas como que tenían efectos supernaturales; cuando una víctima de tal mordedura
puede andar por la casa y reasumir relaciones sociales normales, habiendo estado aislada
anteriormente, dan una fiesta, en la que marcan con diseños hechos en sellos con tinte de genipa
a los invitados y al enfermo, continuando la fiesta con mucha alegría hasta el primer canto del
gallo, momento en que llevan al enfermo en procesión al río o a la cocha, y donde lo bañan
ritualmente; mientras todos los participantes también se bañan y a golpes "matan" un modelo de
culebra hecho que arrastran en la procesión hasta la orilla, donde lo dejan.

CICLOS VITALES

Las mujeres Omagua daban a luz en cuclillas, siendo asistidas por una panel cercana, y después del
nacimiento de la criatura, procedían a enterrar el cordón umbilical con la placenta. En este grupo,
y es de suponer que también entre los cocama Cocamilla, los padres eran recluidos por un breve
período después del nacimiento y debían observar ciertas restricciones en el consumo de la carne
del monte, por un que podía variar de seis a diez meses, después del parto.

Existía una ceremonia llamada "Usciumata" que realizaban los Cocama y los Cocamilla, Chantre
describe la ceremonia como una borrachera para los vecinos. Alniño, cuyo paso por la infancia se
celebraba en una plataforma, llevándolo a la casa del curaca en la misión, los bailarines marchaban
delante del jergón, el que era seguido de cuatro mujeres con mantas pintadas que llevaban en la
mano varas con plumas; un tambor de cerámica que tocaba una mujer que proporcionaba la
música y los padrinos del niño lo presentaban al curaca, el cual cortaba un pedazo de su cabello,
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

dejando el resto para que lo cortasen los padrinos y el resto lo cortaban los invitados, después de
lo cual el niño era presentado a los asistentes reunidos por el curaca quien decía "Aiquiana me
Zana", que significa "este es su jefe". En la actualidad la ceremonia es practicada por los Cocamilla
como un rito, pero solamente para los varones y tiene lugar a la edad de tres años, en vez de un
año, siendo la adquisición de la palabra significativo comportamiento por parte del niño, que
merece reconocimiento pues asi se señala su "estado de persona", es decir que ha llegado a
constituirse en un ser humano completo. En la ceremonia o rito, cada uno de los invitados
asistentes, si quiere otorgar una pequeña cantidad de dinero al niño, le corta el cabello. La
ceremonia es llamada "lanta tipina".

La mujer cocama cocamilla tiene un breve período de aislamiento durante su primer ciclo
menstrual, en el que se espera que la mujer se abstenga de comer sal, grasas y ciertos tipos de
carne y pescado, pero no ha sobrevivido ninguna ceremonia formal al respecto.

La poligamia estaba, limitada a algunos pocos hombres. En la actualidad el período de servicio de


la novia es informal, pero se espera que el yerno "sirva" a los padres de su mujer con (recuentes
regalos de pescado y plátanos, así como ayudando en el desmonte de las chacras y en otras tareas
pesadas.

En relación con la muerte, ésta se consideraba de dos tipos, aquella que podía llamarse "liviana",
en la cual se incluía las enfermedades extremadamente graves o comas, y de la que se podía
regresar. En este punto el espíritu anda en el reino de los muertos, donde puede haber casas y
gente, pero de donde los parientes no lo pueden hacer volver.

Este tipo de creencias existe todavía entre los Cocamilla y, por ello, consideran un grave error,
cuando se muere un miembro de la familia, llorar en los primeros 10 ó 15 minutos, pues el llanto
da reconocimiento social a la muerte impidiendo que el espíritu reanime al cuerpo. El segundo
tipo de muerte es la permanente. EI entierro se efectuaba en dos etapas: en la primera, el cuerpo
de la persona fallecida era doblado, se le sellaba la boca y los ojos, y el cuerpo, junto con las
principales posesiones del difunto, se metía en una urna grande de cerámica; después se sellaba la
urna grande y se le cubría con una más pequeña, enterrándolas debajo del suelo de la casa.

En la segunda etapa se realizaba después de un año y en ella se extraía la urna sacando el cadáver,
limpiaban sus huesos y los pintaban, realizando luego una ceremonia en la que se consumía una
cantidad de "bebida", probablemente masato, suponiéndose que ésta secaba las lágrimas". Los
parientes cercanos lloraban ritualmente, haciéndolo en notas que formaban una tríada mayor al
menos asilo hacen actualmente, mientras los invitados bailaban; terminada la ceremonia
enterraban otra vez la urna y se olvidaban de ella y hasta de los nombres del difunto."
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Actualmente entre los Cocamilla, todavía se puede observar de vez en cuando esta ceremonia
pero realizada con atavíos católicos y sin remover físicamente el cuerpo de la tumba, en el
cementerio católico o público; prácticamente consiste en una ceremonia en la que, en memoria
del difunto, los parientes cercanos lloran formalmente y los invitados bailan.

LEYENDA Y COSMOVICIÓN

NACIO DE UNA GRAN MUJER BOA

KUKAMA KUMARIA

Miguel Agusto Karitimari

Wilfredo Pereira

Wituri Yuyarima

Soy Wituri Yuyarima chota, yuyarima viene de la tribu de los Yuri, que llegaron desde el Pastaza.
Tengo setenta años. Ya. He nacido de la comunidad Arahuante , en el Huallaga; nosotros somos
agricultores . Ahora vivo en la comunidad 8 de Octubre, quebrada del paucar yacu .voy hablarle de
los conocimientos que nos transmitieron nuestros abuelos sobre el pueblo KuKama-KuKamiria. Ha
intervenido también Wilfredo Pereira de la comunidad Achual –Tipishca de 66 años el mundo
empieza con el primer hombre Kukama. Llamado Kemari.Al hacerse joven escucho voces desde el
agua donde salió, que le decían:" Hijo , en el lugar donde estas no solo eres tu quien vive, hay más
personas animales y otros seres ,a todos ellos los veras en tus sueños(visión)y los gobernaras para
toda la vida " .Antiguamente Kemari era un viejo bueno, tranquilo , que vino a la tierra y preño a la
boa para que de allí saliera el pueblo Kukama .era asi por haber cumplido con las dietas y
conductas. Kemari es llamado Iwatin .Papa por que el cóndor mama lo llevo hasta el último
espacio del mundo para mirar dese allí a sus hijos Kukama .El es el Dios Kukama- Kukamiria ,ya no
es persona de la tierra es del espacio llamado cielo. El mundo está sostenido or cuatro hombres de
dos cabezas, son hombres gigantes que solo están cargando si color es negro en todo su cuerpo,
no comen, tienen bastante fuerza para resistir el peso del mundo Kukama –Kukamiria .Cuando se
cansan y se cambian para cargar la tierra, hacen el temblor, entonces decimos que los hombres
negros se están cansando.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Los primeros tsumi, chamanes, ayahuasqueros, conocen por medio de sus visiones que tenemos 5
espacios donde se encuentran los seres de la naturaleza y los seres invisibles:

Primer Sol: Donde está la ciudad debajo del agua, donde viven los seres Kuarara y el Muiwatso,
boa grande

Segundo Sol: Donde está el agua con sus animales y la uni mama

Tercer Sol: Donde se encuentra el ;pueblo Kukama –Kukamiria y sus bosques ,los seres de la
naturaleza (terrestres y aéreos) y los seres invisibles

Cuarto Sol: Donde está la ciudad de las almas.

Quinto Sol: Donde esta Dios, Kemaria y el cóndor mama

Lo llamamos así porque pensamos que el sol atraviesa los 5 espacios del mundo

PRIMER SOL: Wepe Kuarachi

Allí se encuentran los seres que viven bajo la tierra , debajo del agua , en este espacio viven los
Kuarara , que se tapan con sus gorras de rayas ( peces) , con sus pies redondos , anchos ,viven en
dos casas de pura tierra tienen sus crías , la taricaya mama ( madre de las tortugas )y su cría el
tigre , yawara tsumi . También se encuentra un inmenso muiwatsu (boa) que bota burbuja al
mundo de los peces y se encarga de jalar a los espíritus de los muertos malos para convertirlo en
otra boa. En este primer espacio hay una espesura de poco agua con tierra. En medio viven seres
que el dios Kemari castigo .Este muiwatsu era espíritu malo de brujo, que mataba a cualquier
personas; por ese motivo Kemari no recibió su alma y lo pone en las cochas (lagos)remontadas o
bajo el agua para que cumpla desde allí todas sus faltas que haya cometido el muiwatsu es madre
de las cochas al cabecear hace temblar toda el agua , los seres Kuarara les dice a sus crías , el tigre
, que lo agarre al muiwatsu del rabo para que no salga de la cocha ; entonces el tigre corre a
sujetarlo ,la boa grande hace mucha fuerza, quiere escaparse . Los Kuarara les dice a su cría
Taricaya mama:" anda, ayuda al tigre "con tu peso aprieta a ese moiwatsu ;para que no se escape
de la cocha .El es quien nos ayuda a sujetar la tierra . Si sale, hara muyunas remolinos grandes ".

SEGUNDO SOL: Mukuika Kuaracha


“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Es donde viven los peces, lagartos, bufeos, el paiche y las boas pequeñas, aquí vive la uni mama
con su cabello largo. Ella es la dueña del agua, ella decide que merme o que crezca el agua .desde
allí conversa con el tsumi (chaman Kukama) .Para decirle algo que va suceder en el rio aquí
también está la Ipira mama madre de los peces.

TERCER SOL: Mutsapiririka

Es habitado por la gente del pueblo Kukama- Kukamiria, animales, plantas, gente muerta, seres
naturales, curanderos. Este espacio esta boyado, flota en el agua .Antes de construir nuestras
casas conversamos con los espiritus del bosque y pedimos que nos den los materiales que
necesitamos .Cuando queremos sembrar, pescar o ir de casería se les pide a los dueños o
"madres", espíritus que existen en el monte, en el agua, tierra, árbol y otros lugares como en la
colpa, la cocha , la quebrada o en la chacra . Cuando se pone trampa se les tiene que pedir o
hablar algo diciendo bien. Si no, estos espíritus hacen posible de que los animales no caigan en las
trampas puestas, es decir hacen correr a sus crías.

Al pie de un huasai, (palmera) está la "madre" de los animales del monte: el shapishico .A él no le
gusta que se disminuya sus crías por eso arranca las hojas de la trampa elástica para que salga el
majas y el venado, y la trampa se queda arqueada, sin resistencia por la naturaleza.

Cuando se encuentran aguaje en la época de reproducción y alguien corta el tronco, ese palmeras
son protegidas por sus"madres". Ellos son los dueños del aguaje ,usan camisas rojas ,pantalones
negros y sombreros; ellos cuidan sus plantas , algunas personas destruyen los aguajales, las
madres comienzan a llamar al viento con su poder y precisamente viene un ventarrón sin ninguna
lluvia y con este fuerte viento la personas que está tumbando el aguaje se desmaya, con esos
malos olores que atrae el viento, ya sea olores de palos podridos , algunas resinas o algún animal
muerto, en todos estos malos olores que recibe el hombre comienza a debilitarse por el daño que
hace la madre del aguajal . En el aguajal existen todo tipo de plantas medicinales y plantas
hechiceras. Todas ellas tienen sus madres y con todas se relaciona el médico ayahuasquero Tsumi .
Hay una casa donde el tsumi cocina su ayahuasca .después de cocinarla se va mas allá , a un lugar
silencioso para tomar la ayahuasca y se sienta en una banquita icarando ,llamando a los espíritus ,
con cigarro mapacho ; con la otra mano agarra la shacapa, su atado de hojas para espantar a los
malos espíritus. A su lado pone el afrecho del ayahuasca que saca de la olla; la olla seguirá
humeando hasta que quede pura esencia de ayahuasca debe tener una planta de chacruna para
mezclar con el ayahuasca, porque sin esta mezcla no hace efecto, no hace ver visiones. También
debe tener un tronco de tabaco (cigarro mapacho) que se utilizan en el mismo momento para que
se acerque la madre de la ayahuasca. Si el Tsumi en su visión ve que hay una vela prendida dentro
de una casa, significa que habrá muerte en esa casa antes que muera la persona, su alma anda
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

vagando por el espacio, anda volando en el aire. Antes, cuando alguien moría, las familias
abandonaban las casas, de pena y las hojarascas secas se amontonaban sobre el techo.

CUARTO SOL: Iruaka

Es la ciudad más grande de las almas .Ellas se relacionan con el médico ayahuasquero que vive
aquí en el tercer espacio. Viven ahí personas buenas, aves también hay estrellas ,candela ,un
camino por donde llegan los muertos de la tierra a la casa donde juzgan a los buenos y malos se
sabe que dentro de la casa grande de las almas hay miles y miles de velas. Son velas de la gente
que viven en la tierra, las velas enteras y bien prendidas son las de la gente que va tener larga
vida; las velas delgadas que están por terminar son de las personas que no tendrán larga vida, las
velas que están terminándose son para la gente que están en días de morir o de las más ancianas.

A l lado de la casa grande hay un juego ardiente donde son quemadas las almas malas; las almas
que viven dentro de la casa grande ellos las hacen cumplir sus castigos por los malos actos que
hacían. Allí en la casa grande hay almas que son guardianes que cuidan las velas y también vive el
primer curaca Kukama quien llego primero a esa casa. Los muertos malos son quemados. La ceniza
lo riega y forman las nubes del cielo y sus espíritus se convierten en boas, tigres, aves extrañas y
viven llamando en lugares peligrosos, en los bosques oscuros y en sus chacras.

Tambien hay dos se;ales que son camino del Sol y de la Luna .El camino del Sol está más arriba que
el camino de la luna , por que estando cerca del tercer espacio afectaría mucho a la gente y a otros
seres. Por eso Kemari lo coloco en el último espacio casi a su nivel, y a la luna más abajo. Porque si
el camino hubiera sido unido en cualquier momento habría eclipses. Por eso Kemari hizo con su
poder que cada cual tenga su camino.

QUINTO SOL: Pichka

Es de color celeste en él está Kemari (Iwatin papa) en medio de las nubes grandes; desde allí nos
mira. En este tiempo los curas nos han enseñado que en él se encuentra Dios, rodeado de sus
ángeles. Wilfredo Pereira dice: Dios es el anciano, vive en su techado, solamente lo hacen sentar.
Dios dice a sus ángeles" hijos a ver arranquen mi pelo para mirar si es blanco", entonces ellos
hacen como si les jalaran su pelo, pero no le arrancan ningún pelo. Mientras que Dios no les ve,
con la otra malo arrancan su pelo de ellos. Arrancando su pelo lo hacen mirar. "Dios Padre", le dice
"Aquí estas tu pelo" dios padre dice:"? verdad que este será mi pelo? Porque yo lo veo que esta
negrito "después de eso, nuevamente los ángeles lo hacen echar en su pesebre .Si Dios mirara que
su pelo es blanco, en ese preciso momento se levantaría y vendría aquí a la tierra para hacer su
juicio final y crear otro nuevo mundo.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

También mas abajito se encuentran los cerros y, elevado en medio de eso vive el cóndor mama él
es jefe de todas aves de la tierra, desde allí mira a las otras aves para poder ordenarles que hacer.
Cuando el mita yero (cazador) ve que el venado o la sachavaca cae en la trampa pero que el
animal haciendo fuerza arranca la soga y corre al no poder alcanzar y solamente lo maldice,
diciendo: "has corrido llevando la soga morirás allí y te va comer el cóndor mama ". Entonces, de
cansancio, el venado se enreda en una rama y muere. El mita yero se comunica con el cóndor
mama y le dice: "Cóndor mama usted que miras desde lo alto, te invito que vengas aquí al mundo
a comer el venado podrido; Entonces baja veja el cóndor por su camino por donde alumbra por la
luz del rayo aquí al mundo; después de comer, nuevamente sube al cielo por el mismo camino
hasta llegar al cerro más elevado.

Antiguamente el sol estaba casado con la luna, pero un día se amargo con ella por el mal
comportamiento de sus hijos, las siete cabritas (estrellas), que cuando salían a pescar regresaban
tarde a la casa ; un dia pelearon asta decidir separarse ; la luna cogió a sus hijos y se lo llevo, lloro
junto con ellos y subieron al espacio, arriba de la ciudad de las almas un poca más debajo de
donde vive kemari; de esa manera la luna sale a alumbrar junto con sus hijos la noche; el sol se fue
solo por otro lado. Pero kemari al ver que estaban peleando se amargo. El sol se hiso rojo, por
avergonzado y allí quedo hasta el día de hoy.

FIESTAS

Los kukama kukamiria han deja de realizar algunas de sus antiguas celebraciones, como por
ejemplo, la de la p0ubertad , en la que encerraba a las muchas en una casa apartada cuando
tenían su primera menstruación , con el cuerpo pintado y adornado con plumas multicolores de
diversas aves.

La ceremonia del corte de pelo si es festejada aun. Al niño se le deja crecer los cabellos desde su
nacimiento. Al cumplir 2 años se le atan mechones de pelo con cintas de di versos colores, cada
uno de los cuales le corresponde a un distinto padrino que tiene que pagar una contribución por
cortarle. El padrino principal paga una suma mayor. La cantidad reunida es entregada a los padres
del niño para que atiendan sus necesidades. Luego, todos los asistentes danzan y brindan con
chicha de yuca (masato) por los padres y por el niño.

Después de la conquista, los kukama y kukamiria han sido influidos por el cristianismo, de allí
muchos de sus fiestas se refiere a eventos propios de esta tradición religiosa. Por ejemplo, bajada
de reyas (6 de enero), semana Santa, todos los santos y navidad.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

VESTIMENTA

En un principio usaban la vestimenta de los Xéberos. Los hombres se ataban el pene con una
cuerda alrededor de su cintura y a veces utilizaban un poncho corto abierto a los dos lados; las
mujeres tanto Cocama como Cocamilla, llevaban una falda corta de algodón pampanilla), que
desde la cintura llegaba hasta las rodillas y las mujeres Cocama usaban a veces un tipo de chal. Los
hombres Cocama continuaban vistiéndose como los Omagua, con camisetas largas, algo sueltas
(cushma), pintadas en diseños geométricos de colores vivos como el rojo, azul, amarillo,
anaranjado y verde.

ARTESANÍAS

Las cerámica estuvo muy desarrollada entre todos los nativos Tupi y los cocama – cocamilla hacen
todavía en la actualidad una excelente alfarería, pero de diseños europeos con flores. La corteza
apacharama era usada para hacer ceniza y empleada como temple; las mujeres hacían vasijas
empleado las técnicas de espirales, las que después alisaban con palitos y pulían con una china
cuando estaban secas, las cubrían con arcilla blanca con agua y las pintaban en diseños rojos y
negros, también de mezclada con agua, quemándolas en primitivos hornos de reducción,
construidos por el amontonamiento de pirámides de palos alrededor de la olla y cerrándola por
encima con el borde de una olla vieja para que mantuviese su forma y para impedir la pérdida de
calor; al terminar de quemarse la olla era cubierta en la parte interior con copalco y la parte
exterior pintada con resina del árbol "visnia guianensis" las vasijas más comunes fueron ollas
grandes para masato o tinajones, platos, recipientes y vasijas para aguas o tinajas, siendo también
un artículo muy conocido entre los cocamas las calabazas pintadas (wingo); pero ya no se practica
este arte. Nada se sabe sobre la industria del jebe entre los cocama.

Los instrumentos musicales de los cocamas comprendían un conjunto de tambores fonales de


troncos vaciados que se tocaban simultáneamente. Ambos grupos parecen haber tenido planchas
de seis huecos y cerradas en un extremo que en la actualidad se conoce como "pifano" y las de
diez tubos o zampoñas, denominadas ahora "rondador".

Las bebidas con contenido alcohólico incluían por lo menos las fermentadas con yuca o masato, de
maíz o chicha y de plátano o huaraco, tres drogas psicodélicas y soplaban dentro de la nariz el
polvo de las hojas molidas de la "mimosa acaciodes" llamada curupá, por tubos en forma de Y. Los
chamanes y otros bebían ayahuasca e infusiones de lo que ahora se llama toé. El tabaco era usado
por los chamanes en curaciones, soplando el humo sobre el paciente e inhalando infusiones de
humo al estómago para producir vómito, seguido de la succión del virote (yachay) que causa la
enfermedad, o también fumando cigarrillos de corteza de árbol.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

CAPITULO III

Hombre, ecología y cultura

3.1. EVOLUCIÓN CULTURAL Y AMBIENTAL

Después de 340 años de estrecho contacto con europeos y posteriormente con peruanos, están al
borde de extinguirse como grupo étnico, avergonzándose de sus orígenes como nativos. Sin
embargo, es posible lograr que exterioricen las diferencias entre sus propios modelos socio-
culturales y los de la sociedad nacional que han encontrado en el Oriente Peruano. Es remarcable
en sí misma, la persistencia de sus modelos socio-culturales, bajo condiciones, que algunos han
denominado "etnocidio", lo que confirma, testifica y prueba las estrechas relaciones que siempre
han tenido con su propio ambiente del Bajo Huallaga y la constante renovación que han logrado
de dichas relaciones.

Por mencionar unos pequeños ejemplo de cómo es que la cultural cocama se está perdiendo se
puede mencionar que la última Cocamilla que utilizó primitivas faldas negras tejidas por ellas, y
sus blusas cortas, con brazaletes y collares de bolitas ensartadas semejante ha muerto hacía años,
pero a pesar de ello, su apariencia fenotípica y especialmente su organización en el sistema de
tenencia o posesión de la tierra y sus relaciones sociales en comunidad, demostraban que los
Cocamilla eran tan "nativos". En aquella época se vivía en sus comunidades y empezaba a entrar
algo de la vida social y económica de los Cocamilla, siendo víctimas de la discriminación por la
mayoría de sus vecinos blanco-mestizos, por no decir todos ellos. Su pasado como indios en las
misiones y, posteriormente como peones en condiciones de casi esclavitud, no los había
preparado sino en forma muy rudimentaria, para ser incorporados a la economía capitalista
extractiva y capitalista agrícola, como individuos o como comunidades sin nada ni nadie que los
impulsase o guiase inicialmente, y sin tener acceso al poder económico y político, conforme lo
tenían los fronterizos blanco-mestizos. Los Cocamilla, formaban una sociedad distinta, en la cual
hasta el 90% encontraban su cónyuge entre otros Cocamilla; sus costumbres desaprobadas por los
maestros blanco-mestizos, sus lagos o cochas violadas por los pescadores comerciales y sus hijas
llevadas a servir a los centros urbanos, casi como esclavas. Es así como los han presionado
fuertemente para que se conformasen en todo con las normas de conducta de los blanco-
mestizos.

Los Cocamilla, hace mucho tiempo, desarrollaron medidas culturales de conducta para enfrentarse
a tales presiones de la sociedad blanco-mestiza, habiendo llegado, por necesidad, a "encerrarse"'
en ellos mismos, en el sentido de que no hablan fácilmente con forasteros y los hombres tratan de
comportarse igual a los blanco-mestizos. Cuando se mencionaba su lengua o dialecto, movían
incómodos los pies en la arena, riéndose nerviosamente.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

De lo mencionado anteriormente, el grupo puede dar testimonio. Al ir a San José de Lupuna y


Santa Rita, por el río Nanay, a una hora de Moronacocha, encontramos muy pocas personas que
se identificaran con su origen cocama. Los pocos que aceptaron que les entrevistáramos, al
preguntarles sobre sus costumbres o su idioma solían reírse y nos decían: "no me vas a entender,
porqué habría de explicarte… además, ahora eso ya no se ve". En otros casos, en vista de que los
únicos que podíamos entrevistar eran ancianos, empezaban a contarnos sus experiencias pero con
cierta influencia Evangélica que es muy fuerte en las comunidades por el río Nanay.

En lo referente en su evolución ambiental, su concepción de los fenómenos de la naturaleza aún


se mantiene. Ellos no consideran a la creciente de los ríos como un fenómeno catastrófico o
perjudicial como lo es en la ciudad. Como dice el Richard Ricopa: "Para nosotros, la creciente es
normal, incluso es un beneficio… nosotros sabemos cuándo la creciente va a ser más grande, la
caída de un árbol es lo que nos avisa eso. Para los niños eso es bien divertido y todo el transporte
entre las casas se da por medio de canoas y ello no limita nuestra rutina porque nosotros vivimos
de la pesca."

Es más como parte de la influencia española ellos empezaron a obtener mejores métodos de
pesca y de una u otra manera con el excedente del pescado que debería ser usado para su
consumo, es usada para el comercio.

Por último, se podría considerar que como parte de la evolución cultural está la influencia de la
escuela. Por medio de la creación de esta por idea del Estado, ello era lo que les obligaba a
juntarlos mucho más en las orillas de los ríos. Ahora se busca que por medio de las escuelas se
pueda ayudar a evitar la pérdida de la identidad cocama por medio de la enseñanza del idioma.

ECOSISTEMAS AMAZÓNICOS COMO MODO DE VIDA

Debido al ecosistema que les rodeaba las casas eran de forma rectangular con tejado a dos aguas,
extendiéndose este casi hasta el suelo, tenían paredes laterales bajas de palmas partidas.

Los Cocama y Cocamilla siempre han vivido en comunidades bastante nucleadas con muchas
casas, a diferencia de los patrones de asentamiento que tiene la mayoría de los otros grupos en la
selva peruana. La composición de algunas de las casas familiares incluían plataformas para dormir
abanicos de plumas para espantar los mosquitos; mosquiteros de tela de "cachibanco. Tejida con
las fibras de una palma, probablemente chambira; hamacas para descansar durante el día; esteras
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

tejidas de hojas de palma, hechas por los hombres en la actualidad y bancas con cuatro patas,
hechas de troncos sólidos.

La utilización de las canoas, es otra de sus características que reflejan como su modo de vida se ve
influenciado por el ecosistema en el que viven. Así también, se puede observar en su principal
actividad económica que es la pesca, puesto que ellos se encuentran situados en las orillas.

En las épocas de crecida, la pesca se ve beneficiada y más aún la caza, porque ya saben dónde
encontrar los animales. Richard Ricopa, dice: "… cuando hay crecida del río, es más fácil la caza,
porque nos vamos a una restinga y ahí encontramos toda una variedad de animales y no tenemos
que estar buscándolos por todo el bosque."

3.4. Problemática ambiental existente

El problema fundamental no está en la educación, ni por parte de los cocamillas, ni por parte del
gobierno y si se dejara esta cuestión a cada cocamilla como individuo, penetraría de inmediato a la
esencia dl asunto. Las condiciones materiales de la vida rural de los cocamillas son insatisfactorios,
pues social y económicamente reciben un trato injusto; los forasteros amenazan sus tierras y
explotan excesivamente sus lagos, mientras ellos tienen pagan precios exorbitantes de todo lo que
compran y reciben precios bajos por todo lo que venden, incluyendo su mano de obra.

Estos problemas requieren una reorganización fundamental de la economía loretana, que a su vez
responda a las presiones de los mercados nacionales e internacionales; y finalmente los cocamilla
estan conectados con todos nosotros por la invisible red de relaciones económicas y sociales, que
eslabonan el mundo moderno, y aunque talvés no sea sus supervivencia en ese mundo de gran
consecuencia en términos globales, en términos humanos, podría ser más que simbólica sus
supervivencia, porque cuando nosotros hayamos aprendido a proteger los derechos de los pocos
podría ser que los derechos de todos estén en menos peligro.

Otro factor de estos problema básicos, consisten en que el carácter de la adaptación de los
cocamillas al ambiente físico y socio político ha producidos comunidades igualitarias y
políticamente acéfalas, las que están diametralmente opuestas en todo a las jerárquicas
burocracias autoritarias del estado. La igualitaria organización económica y social basada en el
parentesco, de la mayoría de las comunidades cocamilla, a más podrá funcionar sin fricciones en el
actual ambiente sociopolítico y económico, y si hasta muy recientemente no se requerían un
cambio de esta organización, mientras que los individuos trabajasen para los miembros de la
sociedad predominante y pagadas en sus tributos, en la actualidad se requieren que cambien a
una forma social que es contraria a ella, sin ofrecerles la base material para tal cambio,
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

consecuentemente hay mucha fricción con funcionarios en educación, funcionarios bancarios,


funcionarios políticos y oficina militares, dejando aparte la frustración y enojo por parte de los
miembros de las comunidades rurales cocamilla.

3.5. Políticas ambientales aplicadas en la Amazonía para los pueblos indígenas.

Los Cocama – Cocamilla se aferran al Convenio Nº169 de la Organización Internacional del Trabajo
que fue ratificado por el gobierno en el Perú en 1993 mediante la resolución legislativa Nª 2625.

El Convenio no define quiénes son los pueblos indígenas, sino que adopta un enfoque práctico
proporcionando solamente criterios para describir los pueblos que pretende proteger. Un criterio
fundamental para la identificación de los pueblos indígenas es la auto identificación, además de
los criterios que se indican a continuación; los pueblos indígenas tienen:

* Estilos tradicionales de vida;

* Cultura y modo de vida diferentes a los de los otros segmentos de la población nacional, por
ejemplo: la forma de subsistencia, el idioma, las costumbres, etc.;

* Organización social e instituciones políticas propias; y

* Vivir en continuidad histórica en un área determinada, o antes de que otros "invadieron" o


vinieron al área.

Al reconocer los pueblos indígenas son proclives a sufrir discriminación en muchas áreas, el primer
principio general y fundamental del Convenio núm. 169 es la no discriminación. El artículo 3 del
Convenio establece que los pueblos indígenas tienen el derecho de gozar plenamente de los
derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Por su parte, el
artículo 4 también garantiza el goce sin discriminación de los derechos generales de ciudadanía.
Otro principio del Convenio atañe a la aplicación de todas sus disposiciones a las mujeres y los
hombres de esos pueblos sin discriminación (artículo 3). El artículo 20 establece que se deberá
evitar la discriminación entre los trabajadores pertenecientes a los pueblos indígenas.

Como respuesta a la situación vulnerable de los pueblos indígenas, el artículo 4 del Convenio
establece la necesidad de adoptar medidas especiales para salvaguardar las personas, las
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

instituciones, los bienes, el trabajo, las culturas y el medioambiente de estos pueblos. Asimismo,
establece que tales medidas especiales no deberán ser contrarias a los deseos expresados
libremente por los pueblos indígenas.

Las culturas e identidades indígenas forman una parte íntegra de sus vidas. Sus modos de vida, sus
costumbres y tradiciones, sus instituciones, leyes consuetudinarias, modos de uso de la tierra y
formas de organización social en general son diferentes a las de la población dominante. El
Convenio reconoce estas diferencias y busca garantizar que sean respetadas y tenidas en cuenta a
la hora de tomar medidas que seguramente tendrán un impacto sobre ellos.

El espíritu de la consulta y la participación constituyen la piedra angular del Convenio núm. 169
sobre la cual se basan todas sus disposiciones. El Convenio exige que los pueblos indígenas y
tribales sean consultados en relación con los temas que los afectan. También exige que estos
pueblos puedan participar de manera informada, previa y libre en los procesos de desarrollo y de
formulación de políticas que los afectan.

Los principios de consulta y participación en el Convenio núm. 169 no se relacionan únicamente


con proyectos de desarrollo específicos, sino con cuestiones más amplias de gobernanza, y la
participación de los pueblos indígenas y tribales en la vida pública.

En su artículo 6, el Convenio establece un lineamiento sobre cómo se debe consultar a los pueblos
indígenas y tribales:

* La consulta a los pueblos indígenas debe realizarse a través de procedimientos apropiados, de


buena fe, y a través de sus instituciones representativas;

* Los pueblos involucrados deben tener la oportunidad de participar libremente en todos los
niveles en la formulación, implementación y evaluación de medidas y programas que les
conciernen directamente;

* Otro componente importante del concepto de consulta es el de representatividad. Si no se


desarrolla un proceso de consulta apropiado con las instituciones u organizaciones indígenas y
tribales que son verdaderamente representativas de esos pueblos, entonces las consultas no
cumplirían con los requisitos del Convenio.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

El Convenio también especifica circunstancias individuales en las que la consulta a los pueblos
indígenas es obligatoria.

La consulta debe hacerse de buena fe, con el objetivo de llegar a un acuerdo. Las partes
involucradas deben buscar establecer un dialogo que les permita encontrar soluciones adecuadas
en un ambiente de respeto mutuo y participación plena. La consulta efectiva es aquella en la que
los interesados tienen la oportunidad de influir la decisión adoptada. Esto significa una consulta
real y oportuna. Por ejemplo, una simple reunión informativa no constituye una consulta real;
tampoco lo es una reunión celebrada en un idioma que los pueblos indígenas presentes no
comprenden.

Los desafíos de implementar un proceso adecuado de consulta para los pueblos indígenas han sido
objeto de muchas observaciones de la Comisión de Expertos de la OIT, como así también otros
procedimientos de supervisión de la OIT, compilados ahora por la organización en una
Recopilación. La consulta apropiada es fundamental para poder alcanzar un diálogo constructivo y
para la resolución efectiva de los diferentes desafíos asociados con la implementación de los
derechos de los pueblos indígenas y tribales.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Anexos

Fotos de trabajo de campo


“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Conclusión

1. Realizan acciones para revitalizar la lengua Kukama-kukamiria La lengua kukama-kukamiria


presenta las siguientes psicodinámicas: la redundancia, conservadoras y tradicionales, la
proximidad al mundo vital, situacionales antes que abstractas, la característica empática y
participante antes que objetivamente apartadas. Este pueblo aprovecha lo que la naturaleza
provee, sin alterar el ciclo natural de los animales y las plantas. Además, su cosmovisión obedece
al reconocimiento de existencia de seres que los protegen y a los que hay que pedir permiso,
respetar normas o hacer pagos a la tierra: madre de la lupuna, la ayahuasca, entre otros.

2. Los kukama-kukamiria pues demuestran la oralidad en los ícaros cantados por los chamanes en
situaciones específicas, al narrar historias, cantar y también al emplear la radio transmitir su
propia lengua ayudando de esa manera a la revalorización y revitalización del kukama. Entonces,
comprobamos que la oralidad secundaria se viene realizando por medio de aparatos electrónicos
que dependen en alguna medida de la escritura.

3. Antiguamente se fomentaba la deslealtad lingüística por factores como la discriminación


lingüística y étnica; sin embargo, los elementos que antes pudieron afectar la transmisión y
desarrollo de la lengua, ahora son usados para potenciarla. Como vimos en el trabajo, la
tecnología ahora juega a favor de la revitalización y este trabajo conjunto está dando frutos.

4. La literacidad de los pobladores kukama es usada como una herramienta para manifestar
protesta, además como una herramienta comercial, de expresiones artísticas (música), incluso
como emociones en medios de comunicación. 5. Las distintas prácticas letradas que este pueblo
solía realizar tenían un fin más educativo (diccionarios, vocabularios, gramáticas, cartillas y folletos
escolares); por el contrario, actualmente, estas muestran, también, compromisos sociales-
comunitarios, inquietudes, inconformidades, deseos, sentimientos, etc. 6. La principal
característica encontrada en las diversas prácticas letradas practicadas por los pobladores kukama
es ser multimodal. Esto se puede evidenciar en Literacidad en el ámbito de protesta, Literacidad
en el ámbito comercial y Literacidad en el registro de canciones porque, en estos tipos de
literalidades, la escritura no se ha representado sola, sino los pobladores han usado otros medios
para representar y transmitir su información. Los otros medios alternativos fueron: carteles,
cartulinas, polos, telas, entre otros.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción e Impunidad”

Bibliografia

-Álvarez, Gabriela (2011) Los relatos de tradición oral y la problemática de su descontextualización


y re- significación. Tesis de maestría. Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata.

-Aquituari Ahuanari, Erwy Alexander. PORCESO DE NORMALIZACIÓN DE LA LENGUA KUKAMA YA


UNA REALIDAD [sic]. [Disponible en línea] http://www.caaap.org.pe/2014/articulos/INFORME-
LENGUA-KUKAMA-KUKAMIRIA-2014.pdf Registrado en Lima (Perú) el 26 de mayo del 2015 a las
05:30 horas.

-Barton, David y Mary Hamilton (2004) «La literacidad entendida como práctica social», en
Escritura y sociedad/Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas. Lima, Fundación Ford, pp. 109-
137.

-Cassany, Daniel (2008) Prácticas Letradas Contemporáneas. México D. F., Sevilla Editores, S.A. de
C.V.

-Faust, Norma (1978) Gramática cocama: Lecciones para el aprendizaje en el idioma cocama, Serie
Lingüística Peruana 6. Yarinacocha, Instituto Lingüístico de Verano, 2.a edición.

-Gee, James (2004) «Oralidad y literacidad: de El Pensamiento salvaje a Ways with Words», en
Escritura y sociedad/Nuevas perspectivas teóricas y etnográficas. Lima, Fundación Ford. pp. 23-50.

-Gow, Peter (2003) «Ex cocama: Identidades em transformação na amazonía peruana», en Mana
9, en http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-93132003000100004
registrado en Lima (Perú) el 21 de junio del 2014 a las 23:57 horas.

-ILV (1957a) Cuartarian 1A/Cartilla suplementaria 1 para transición, Lima, Ministerio de Educación,
en http: //www-01.sil.org/americas/Perú/pubs/coc-cart1-sample.pdf, registrado en Lima (Perú) el
11 de junio del 2014 a las 06:50 horas.

-(1957b) Cuartarian 2/Cartilla suplementaria 1 para transición, en http: //www-


01.sil.org/americas/Perú/pubs/coca-cart2.pdf, Lima, Ministerio de Educación, registrado en Lima
(Perú) el 15 de junio del 2014 a las 07:49 horas.

-(1967) Vamos a leer cocama, http: //www01.sil.org/acpub/repository/coca-vaml.pdf, en Lima,


Ministerio de Educación, registrado en Lima (Perú) el 15 de junio del 2014 a las 07:49 horas.

-Instituto Caro y Cuervo (2014) «Mapas de lengua de Colombia /Cocama», en http:


//www.lenguasdecolombia.gov.co/content/cocama, registrado el 20 de junio del 2014 a la 05: 00
horas, en Lima, Perú.

Potrebbero piacerti anche