Sei sulla pagina 1di 32

1

ABREVIATURAS Y SIGLAS
Abreviaturas. Son representaciones abreviadas de palabras en la escritura.
Las abreviaturas son útiles porque permiten una escritura rápida.
Las palabras se abrevian con una o alguna de sus letras; cuando se
abreviaturas se refieren a personas e instituciones, generalmente, se escriben
con mayúsculas. A continuación presentamos algunas abreviaturas de uso
frecuente:

Doctor Dr. después de Cristo d.C.


Centímetro cm. Documento doc.
Etcétera etc. Editorial Ed.
Ingeniero Ing. Edición ed.
Hora hr. Profesor Prof.
Metro m. Presidente Pdte.
Número N° Oficio Of.
Antes del meridiano a.m. Que en paz descanse Q.E.P.D.
Post meridiano p.m. América AMER.
Página Pág. Adjetivo adj.
Posdata P.D. Artículo art.
Atentamente Atte. Administración Adm.
Por ejemplo p.ej. Viuda Vda.
Plural Pl. Familia fam.
República Rep. Anatomía anat.
Señor Sr. Gramática Gram.
Señora Sra. Provincia prov.
Señorita Srta. Preposición prep..
Avenida Av. Hermano hno.
Televisión TV Literatura lit.
Usted Ud. Compañía Cía.
Visto bueno V°B° Cuenta cta.
Jirón Jr. Expediente expte.
Kilógramo Kg. Trabajador trab.
Cada uno c/u Don D.
Alias (a.) Doña Da.
Antes de Cristo a.C. Banco Bco
Antes de nuestra a.n.e.
.
2
SIGLAS
Concepto. Son formas abreviadas de los nombres de instituciones, empresas
y entidades estatales o particulares.
Las siglas se basan en las primeras letras de cada palabra y son
ordenadas buscando sonoridad agradable. Se escriben con mayúsculas.
A continuación presentamos las siglas más conocidas tanto
internacional, nacional, regional y local.

ONU Organización de las Naciones Unidas.


EE.UU. Estados Unidos
OEA organización de los Estados Americanos.
FIFA Federación Internacional de Fútbol Asociado.
CIA Central de Inteligencia Americana.
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura.
FMI Fondo Monetario Internacional.
OIT Organización Internacional del Trabajo.
BID Banco Internacional de Desarrollo.
RENIEC Registro Nacional de Identidad y Estado Civil
DNI Documento de Identidad Nacional
MCI Mesa de Concertación Inter. Institucional
SENATI Servicio Nacional de Aprendizaje y Tratamiento Industrial
SUTEP Sindicato Único de Trabajadores en la Educación.
IGV Impuesto General a las Ventas.
SIDA Síndrome Inmune Deficiencia Adquirida.
SUNAT Superintendencia Nacional de Aduanas y Tributación
BCP Banco Crédito del Perú.
BN Banco de la Nación.
PNP Policía Nacional del Perú.
FONCODES Fondo Nacional de Compensación de Desarrollo Social.
DEMUNA Defensoría de la Mujer, del Niño y el Adolescente.
DEFENA Defensoría del Niño y del Adolescente.
CESJMA Centro Educativo Secundario “José María Arguedas.
ANEA Asociación Nacional de Escritores y Artistas.
UGE Unidad de Gestión Educativa.
FAP Fuerza Área Peruana.
CGTP Confederación General de Trabajadores del Perú.
UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
UNA Universidad Nacional del Altiplano.
UNI Universidad Nacional de Ingeniería.
ADE Área de Desarrollo Educativo.
OBE Orientación Bienestar del Educando.
APRA Alianza Popular Revolucionario Americana
AP Acción Popular
3
SONIDOS U ONOMATOPEYAS DE LOS ANIMALES

La abeja : Zumba La hiena: Aúlla


El águila Chilla La langosta : Estridula
El asno : Rebuzna La lechuza : Grita
El buey : Brama El león : Ruge
El búho : Ulula El mono : Chilla
El caballo : Relincha El murciélago : Chirría
La Cabra : Bala El oso : Gruñe
El canario : Trina La oveja : Bala
El cerdo : Gruñe La paloma : Arrulla
La cigarra : Carraca La pantera : Ruge
El cisne : Grazna El pato : Grazna
El conejo : Chilla El perro : Ladra
El cuervo : Grazna La Rana : Croa
El elefante : Barrita El lobo : Aúlla
La gallina : Cacarea Campana : tañe
El gallo : Canta Puerta : chirría
El gato : Maúlla Trueno : retumba
El gorrión : Pía Bombo : retumba
El grillo : Grulla

LA PUNTUACIÓN

En el arte de escribir la puntuación ocupa un sitio de mucha importancia, que


merece una especial atención práctica. Un apropiado uso de los signos de
puntuación, contribuye a conseguir la claridad que se exige en el lenguaje
escrito.

CLASES DE SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Mencionamos las siguientes:


Signos de pausa, estos signos indican pausas en el discurso y son:

a) La coma (,) c) Los dos puntos(:)


b) El punto y coma(;) d) El punto (.)
e) Puntos suspensivos (...)

Signos de entonación, señalan rasgos emocionales. Son de:


a) Entonación de interrogación : para hacer pregunta ¿?
b) De exclamación : para exclamar ¡!

signos auxiliares, Que a su vez pueden ser:


Signos de referencia:
 Comillas y medias comillas ( “ ”) (` `)
 Los paréntesis ( )
 Llamadas: asterisco (*) y números (1), (2), (3), etc.
 el apóstrofe ( ‘ ). En desuso.
4
Signos de separación. Entre ellas tenemos:
 Guión menor (-)
 Guión mayor (_)
 El punto y raya (.-)

LOS SIGNOS DE PAUSA

La coma.- signo que indica una pausa en el discurso escrito. Y tiene las
siguientes funciones:
Para separar elementos análogos y consecutivos dispuestos en serie. Llamado
coma enumerativa o de numeración. Ejemplo:
Necesito un local amplio, claro, valioso.
No he visto mujeres más sencillas, más amables, más pías.
Las flores de mi jardín son margaritas, claveles, azucenas, lirios,
rosas.

Para separar el vocativo de la frase que puede ir al comienzo, al medio o al


final, llamado coma de vocativo. Ejemplo:
Rosa, no seas demasiada traviesa.
No seas, Rosa, demasiada traviesa.
No seas demasiada traviesa, Isabel.

Para separa elementos que tienen carácter incidental dentro de la oración y


cuya supresión no altera el sentido de aquella ( de la oración), también se le
llama coma explicativa. Ejemplo:
Ayacucho, cuna de la independencia americana, tiene un clima
cálido.
Puno, la ciudad lacustre, está de fiesta.
Julia, de pronto, huyó avergonzada.

Cuando se omite un verbo expresado anteriormente, para evitar su repetición,


también se le denomina coma elíptica. Ejemplo:

Rosa Luz, viajará a Cusco; César, a Tacna; Damián, a Puno.

Delante de las conjunciones adversativas pero, mas, sin embargo, por tal
motivo, entonces, por tanto, etc., en oraciones cortas. Ejemplo:
Recibí la noticia, pero tarde.
Te rogué, sin embargo, te fuiste.
Perdemos el partido de fútbol, pero, sudando la camiseta.

Punto y coma.
El punto y coma indica pausa intermedia; es decir, ni tan breve como la coma
ni tan prolongada como el punto. Da por terminado un periodo, una unidad. Se
emplea en los casos siguientes:
5
1. Para separar oraciones largas enlazadas con una conjunción adversativa:
Incendiaban los pájaros la tarde, y sus picos abrían rendijas en la noche; pero
la lluvia, siempre inoportuna, les apagó el fuego

2. Para no repetir un argumento en una serie de cláusulas independientes


entre sí, pero subordinadas a la unidad lógica del pensamiento:
La primera parte de la obra era interesante; la segunda, insípida; la
tercera, aburrida.

San Martín llegó a Buenos Aires; no hizo discursos; levantó un


escuadrón de caballería; en San Lorenzo fue su primera batalla.

3. Para separar enumeraciones de elementos que no sean de la misma


especie:
Francés, inglés, italiano; química, física, biología; carpintería,
electrónica, computación

4. Después de pero, empero, mas, aunque, etc., en oraciones extensas.


Ejemplo:
La lucha por la vida es áspera y continuada; pero, debemos
esforzarnos por sobrellevarla.

6. Para separar elementos oracionales que ya tienen comas. Ejemplos:

Pizarro, gobernó en el Perú; Almagro, en Chile; Toledo, en Bolivia.

Nicolás, participó en el encuentro de jóvenes; Donato en la


Feria de Ciencias; Luis Alberto en razonamiento verbal.

Los dos puntos.


Los dos puntos tienen un sentido consecutivo o continuativo. Sirven para
preparar la atención hacia lo que sigue delante de ellos. Se emplea en los
casos siguientes:

1. Antes de una cita textual:


Como decía Cervantes: "Llaneza, que toda afectación es mala"
“Más rica es la carne del ternero que de la vaca; así como la del
cabrito que del cabrón”.

2. También se emplea después de la fórmula (vocativo) que encabeza un


escrito: cartas, oficios, y otras comunicaciones:
Estimado amigo:
Querido papá:
S.D.: (Señor Director), etc
6
3. Para indicar la enumeración de las partes de un todo:

Melgar tiene nueve distritos: Antauta, Orurillo, Nuñoa, Santa Rosa,


Macarí, Umachiri, Cupi y Llalli.

4. Después de las fórmulas: CONSIDERANDO, DECRETA, SE RESUELVE,


CONSIDERANDO, DA LA LEY SIGUIENTE, A UD...DIGO, CERTIFICA,
POR LO EXPUESTO, etc., en los Decretos Supremos, Resoluciones,
Leyes, Solicitudes y Certificados respectivamente

Puntos Suspensivos. Los puntos suspensivos denotan que una frase queda
incompleta. Deben ser tres. Sirven para los siguientes:

1. Cuando se deja la oración incompleta cuyo sentido es conocido por el


oyente o deja en suspenso. Ejemplo:
A Dios rogando... (con el mazo dando. Es conocido)

Recuerda: "Quien no oye consejo..." (se lamenta)


Sí, los entiendo, pero... (no las cumplí)
A boca cerrada... (no entran moscas)

2. Cuando se cita un fragmento textual y se eliminan


algunas palabras para hacer más clara la idea que se desea
expresar:
"Avanza el caballero [...] dichoso y feliz"

3. Otras veces se colocan en lugar de "etcétera":


Muchos son los personajes importantes de la historia: César,
Napoleón, Bolívar...

¡Come, porque si no te ...! (mueres)

4. Para indicar que se ha suprimido algo antes o


después de un texto transcrito (o lo expresado por alguien).
Ejemplo:

... de cuyo nombre no quiero acordarme...

El punto. El punto se usa para terminar una frase con sentido completo. Pero
es necesario diferenciar lo siguiente:

1. El punto y seguido separa frases independientes de un mismo tema en un


párrafo. Ejemplo:
Mi pintura no nace en el caballete. Casi nunca, antes de comenzar a
pintar, se me ocurre extender la tela. Prefiero colgarla de la pared o
dejarla sobre el suelo. Sobre el suelo me siento más a gusto, más
7
cerca. Es poco usado el método por ciertos indios que pintan en la
arena.

2. Cuando se ha terminado un párrafo y el próximo trata de un tema


diferente, se acostumbra poner punto y aparte; a partir del segundo
párrafo se debe dejar sangría, es decir, un espacio al principio de la
primera línea. Ejemplo:
El hombre estaba cansado y envejecido por el exceso de
trabajo. Aparte de su tarea en el ferrocarril, para ganar algo más,
hacía trabajos de copista en sus horas libres. En aquellos momentos
le había encargado una casa editorial, escribir el nombre y la
dirección de los suscriptores en las fajas de envío.
Un día su hijo le pidió que lo dejara reemplazarlo en aquella
tarea, pero su padre le contestó que era más importante que
reservara sus fuerzas para el estudio.

3. También sirve para indicar abreviaturas: a. C.; núm.; D. F.; S. A.; v. gr.
En estos casos las palabras abreviadas deberán ir separadas.

SIGNOS DE ENTONACIÓN. En el español empleamos dos clases: de


interrogación y admiración.
Signo de interrogación. Las funciones a saber:

1. Desempeñan la función de acompañar a las frases y oraciones que plantean


una pregunta directa:

¿Cuántos días faltan para la fiesta? ¿Qué deseas? ¿Dónde vives?

2. Una interrogación entre paréntesis indica duda:

Estos son los fieles (?) servidores del rey

Signos de admiración. Encierra oraciones exclamativas. Funciones a saber:

1. Acompañan a las frases u oraciones exclamativas:


¡Qué bonito paisaje!

2. Las interjecciones van entre signos de admiración: ¡oh!, ¡bah!

3. Un signo de admiración entre paréntesis expresa asombro:


Dijo que se marchaba satisfecho (!) y que volvería pronto
8
SIGNOS AUXILIARES.

La práctica de la lectura y el quehacer del redactor requieren el


conocimiento de estos signos. Dentro de los signos auxiliares tenemos, las
comillas, las medias comillas, los paréntesis, las llamadas, el guión menor, el
guión mayor o raya, etc.

Las comillas.- Existen dos tipos de comillas: las francesas (++) y las inglesas
(" ").
Deberán ponerse entre comillas inglesas

1. Los párrafos que no son propios de un autor, sino citas de otro:


Decía Galileo: "Y, sin embargo, se mueve"

Digamos como Olaya “Si mil tuviera, gustoso las daría por mi patria”

2. La voz o expresión que tenga un matiz especial o sentido irónico:

El término "manual" también se refiere a lo que es fácil de manejar.


Fue el "amable'' de tu hermano quien contestó.
Con un “arriba Alianza” ganó el equipo.
“El caballeroso” ladrón atacó al “generoso” usurero.

3. Los títulos de ensayos y artículos contenidos en algunas publicaciones:


En la revista ¡Siempre! apareció un artículo denominado "La ciudad de
los palacios"

5. Los sobrenombres:
Mario Moreno "Cantinflas"

6. Para destacar los nombres propios con que se conocen algunas


instituciones, premios, etcétera:
Colegio "Jorge Basadre"
Premio "La alpaca de oro''

La Raya O Guión Mayor (–)


La raya o guión largo se usa en los casos siguientes:

1. Para separar una cláusula intercalada, como el paréntesis, pero con menor
grado de independencia que éste:
Los romanos -los más bravos soldados de aquellos tiempos-
derrotaron Aníbal.

2. Para indicar diálogo en los comienzos de las distintas partes de los


interlocutores:
–¡Los ciegos sois vosotros! –gritaba la Florida–. ¡No parece sino que
nos tomáis por un país de salvajes!
9
–¿Quién soy yo?
–Papá
–¿Con quién estás)
–Con papá
–Entonces, pues

El Guión.- De tamaño más pequeño se usa:

1. Aparte de su función de dividir palabras al final de renglón (interrumpir la (s)


palabra (s) que no cabe en el renglón para continuarla en la siguiente.
Ejemplo:
Mi primer examen de ortografía lo aprobé gracias a mi empeño y vo-
luntad de estudiante dinámico.

2. También se usa para indicar que un concepto tiene dos o más atributos:
médico-quirúrgico, político-social, mexicano-cubano.

3. Para unir nombres (apellidos) en casos especiales: Salomón-Lozano,


Miranda-Palma, etc.

El Paréntesis ( )
1. Se emplea en las cláusulas o frases intercaladas con sentido explicativo o
aclarativo independiente:
Con este último pedido (espero que comprendan la tardanza)
concluimos la operación
2. Para intercalar fechas:
El descubrimiento de América (1492) significó un hecho trascendental
para la historia
3. Para contener las aclaraciones correspondientes a abreviaturas y siglas:
La OMS (Organización Mundial de la Salud) es un organismo
internacional
4. Para encerrar traducciones:
Amicus est tamquam alter idem (Un amigo es un segundo yo)
5. Para enumerar los números de las citas de pie de página. Ejemplo: (1), (5),
etc.

El Apóstrofo (')
Se usa en expresiones familiares o vulgares, para indicar las omisiones que se
hacen en la pronunciación:
¿Qué p'só? Pásale p'trás.

La Diéresis
Se emplea la diéresis sobre la letra u en las combinaciones gue, gui, cuando
se ha de pronunciar dicha vocal:
vergüenza, argüi, pingüe, halagüeño
10
REDACCIÓN

LA SOLICITUD
Concepto. Es una comunicación escrita por medio del cual una persona se
dirige a una autoridad o funcionario (Director, Alcalde, Ministro, Gobernador,
etc), para pedir o gestionar algo que está amparado por la ley.
Partes. Consta de las siguientes partes: sumilla, destinatario, siglas,
referencias personales del solicitante, cuerpo, conclusión, lugar y fecha, firma
del solicitante.
1. Sumilla. Frase que indica de manera breve lo que se solicita.
2. Destinatario. Tratamiento y cargo de la autoridad a quien va dirigido
el documento.
3. Abreviatura del cargo de la autoridad (S.D. S.G., S.M, S.A., etc.)
4. Datos personales del solicitante. Presentación de los datos de
quien escribe la solicitud (Nombres y apellidos, documento de identidad,
dirección). Estos datos concluyen con la palabra “ante Ud. me presento y
digo o expongo:”
5. Cuerpo. Llamado también texto. Comprende: justificación y el pedido
concreto. El cuerpo inicia en la mayoría de los casos con la palabra “Que...”
6. Conclusión. Que empieza con la expresión: “Por lo expuesto: o Por
tanto:”.
7. Lugar y fecha. 8. Firma del solicitante.

MODELO DE SOLICITUD

Solicita: Certificado de Estudios

SEÑOR DIRECTOR DEL CES. MARIANO MELGAR DE AYAVIRI.


S.D.
Guido Coa Nina, con alumno del 5to grado,
domiciliado en el Jr. Tacna N° 200, ante Ud.
respetuosamente me presento y expongo:

Que, siendo requisito indispensable contar


con los Certificados de Estudios de Educación Secundaria, para postular a un
centro superior. Por tal motivo, solicito a Ud. señor Director se sirva ordenar a
quien corresponda se me otorgue el certificado de estudios del 1° al 5° grado,
cursados en los años de 1999 al 2003 respectivamente. Para cuyo efecto adjunto
dos fotografías y recibo de pago por derecho de certificación.
Por lo expuesto:

Pido a usted señor Director acceder mi


solicitud por ser de ley.
Ayaviri, 22 de octubre del 2003.

__________
FIRMA
11

EL OFICIO
Concepto. El oficio es una comunicación escrita que se realiza entre
instituciones o entidades públicas o privadas (clubes, cooperativa, ministerios,
fábricas, empresas, colegios, municipios, etc.
Su empleo es variado: hacer consultas, brindar colaboración, dar
órdenes, ofrecer información, efectuar invitaciones, etc.
La persona que firma y remite un oficio no lo hace a título personal
(por eso, el su del plural), sino a nombre de la institución, entidad u organismo
que representa.
Hay caso en que una institución envía un oficio a una persona, pero
no puede ocurrir que ésta haga lo mismo con una entidad o institución. Y esto
porque el oficio tiene un carácter institucional.

Partes. Las partes de un oficio varían en algunos casos. Para nuestro estudio
consideraremos los las siguientes partes: encabezamiento, cuerpo y término.

A. ENCABEZAMIENTO: comprende: membrete, nombre del año, lugar y


fecha, código, destinatario, asunto, referencia y fórmula de apertura.
1. Membrete. Se encuentra ubicado en la parte superior
izquierda de los papeles. Se imprime por lo general con letras mayúsculas.
En el membrete se encuentra el nombre o razón social de la institución.
2. Nombre del año. En toda documentación de carácter oficial,
debe figurar el nombre del año calendario establecido por ley. Se escribe
con mayúsculas y entre comillas en la parte céntrica superior de la hoja.
3. Lugar y fecha. Todo documento debe llevar el nombre de la
localidad, el año, el mes y el día; por lo general va en la parte céntrica de
la hoja, hacia la derecha.
4. Código. Es el que identifica a la dependencia remitente por
razones de control y seguridad.
5. Destinatario. Es la identificación de la persona, entidad o
dependencia a quién dirigimos el documento.
6. Asunto. Es el resumen del contenido del documento.
7. Referencia. Es la parte que menciona los antecedentes del
documento que se elabora. Se utiliza en los casos que sea necesario.
8. Fórmula de apertura. Es la encabeza la redacción de un
documento.

B. CUERPO: Es la segunda parte del documento que comprende el


texto:
1. Texto. Es la parte principal, comprende el desarrollo del mensaje. El texto
se escribe a lo largo del papel.

C. TÉRMINO. Es la parte final del documento, comprende: fórmula de


cierre, la antefirma, la firma, postfirma y pie de página.
12
1. Fórmula de cierre. Se utiliza al finalizar el texto del
documento.
2. La antefirma. Es la frase o palabra que se emplea cuando
se ha concluido de redactar.
3. La firma. La realiza la persona que es responsable del
documento. Se escribe a la mitad de la palabra atentamente.
4. Postfirma. Es la parte que identifica al responsable. En la
comunicación. Se escribe debajo de la raya trazada para la firma.
5. Pie de página. Es lo que identifica a los responsables de la
elaboración del documento: comprende las iniciales mayúsculas de la
persona responsable; y con minúscula de la persona que lo ha
mecanografiado.

Nota. Toda comunicación oficial, debe llevar sello redondo al lado izquierdo de
la firma del responsable del documento o la comunicación.
COLEGIO SECUNDARIO
“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
MODELO DE OFICIO
LLALLI – MELGAR

“AÑO DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y EL


CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JORGE BASADRE GROHMANN”

Llalli, 20 de setiembre del 2003.

OFICIO N° 013-2003-CADE-E-M-CES”JMA”-LL.

SEÑOR : JULIÁN MEZA GARCÍA


Alcalde de la Municipalidad Distrital de Llalli

PRESENTE.

ASUNTO : Nombra padrino de Promoción.

Tenemos el grato honor de dirigirnos a Ud. con la


finalidad de poner en su conocimiento que, los integrantes de la Promoción
“Ricardo Palma” del Colegio Secundario “José María Arguedas” de nuestra
localidad, en reunión última acordamos nombrar a su digna persona padrino
de nuestra promoción.
Conocedores de su espíritu colaborador a la juventud
estudiosa, aprovechamos la ocasión para expresarle los sentimientos de
nuestra mayor consideración.

Atentamente,

SERGIO RÍOS DÍAZ LEO NINA PÉREZ


Secretario Presidente

LNP/P.
Srd/sec.
13

EL INFORME
Concepto. El informe es un documento utilizado por los servidores y/o
trabajadores de una institución pública o privada. Cuya finalidad consiste en
dar cuenta de algo a su jefe o persona inmediato superior. Es decir, para
comunicar el avance o culminación de acciones encomendadas o la ocurrencia
de un hecho considerado de interés.
En el informe se incluyen las observaciones y sugerencias de la
persona o personas que informan.
Partes. De acuerdo ala variedad de modelos de informe las partes varían. En
nuestro caso consideraremos los siguientes: título (y/o código), destinatario:
con el cargo que ocupa, remitente: nombres apellidos y cargo, asunto,
referencia (varía no es obligatorio), fecha, fórmula de apertura: con las
palabras “Tengo el honor...”, “Es grato...”, etc. , cuerpo: en forma ordenada y
cronológica, fórmula de cumplimiento: que finaliza el texto del informe con las
palabras: “Es todo cuanto tengo que...”, antefirma, firma, postfirma, pie de
página.
MODELO
INFORME
AL : Prof. Eleuterio Tigre Rojas.
Director del CES. “JMA” de Llalli

DE : ürsula Vilca Cruz.


Alcaldesa del 4to grado sección única

ASUNTO: Visita al cañón de Tinajani.

FECHA : Llalli, 13 de octubre del 2003.

Es grato dirigirme a Ud. con el propósito de informarle lo siguiente:


En mi calidad de Alcaldesa del cuarto grado, cumplo en informar a usted sobre
la visita que se programó para el día 10 de octubre del presente mes por
motivos del Día del Cuarto Grado, al Cañón Tinajani ubicado a 12 kilómetros
de la ciudad de Ayaviri.

Efectuamos el viaje en un ómnibus especialmente contratado, llegando sin


mayores contratiempos a las 10 a.m. Nos acompañó como asesor el Profesor
Mario Campo Verde.
A la llegada nos impresionó notablemente la extensión de los
famosos castillos de piedra, modeladas por el paso del viento y las
inclemencias naturales a través de millones de años. Visitamos con suma
admiración los siguientes lugares: la tinaja de piedra, donde se bañaba los
antiguos hombres; el hongo (que tiene una apariencia de una cabeza de una
dama o un hongo).
14

Después de realizar las visitas correspondientes, nos fuimos de


descanso a una explanada verde donde disfrutamos las riquísimas
viandas preparados por los grupos de compañeros.

Luego de las diferentes actividades realizadas en dicho lugar con


nuestros compañeros y el profesor asesor. Retornamos a las 5.00 p.m.
contentos por haber cumplido satisfactoriamente una de nuestras
metas y aumentando nuestro acervo cultural.

Es todo cuanto puedo informar a su digna Dirección.

Atentamente,

Úrsula Vicla Cruz


ALCALDESA
UVC/Alcadesa.

I. LITERATURA INCAICA.

2.1. Concepto.- Es la primera etapa de la literatura peruana, que


comprende todo el período anterior a la llegada de los españoles en el año de
1532, año en que también se inicia la destrucción del Imperio Inca, con la
captura y muerte de Atahuallpa, en Cajamarca.

La literatura incaica tuvo como principal medio de expresión el


quechua o runasimi, idioma principal y oficial del Tawantinsuyo, esta lengua
tuvo un uso eminentemente oral. Según algunos estudiosos, los incas tuvieron
hasta dos formas de escritura: el quipu (Eran medios de contabilidad, otros
aseguran que eran sistemas de escritura, que expresaban ideas completas
basadas en su organización memorística, los quipucamayoc se encargaban de
15
su manejo e interpretación) y el quillca (En quechua la palabra quillca
significa: Letra o corta mensajera, eran inscripciones hecha en piedra) sólo a
nivel ideográfico (dibujos que representaban ideas diversas).

2.2. Características
a) Oralidad: Al no haber escritura las
manifestaciones literarias se transmitían de manera oral, de generación a
generación.
b) Presenta anonismo.- No existía autor
definido, pues, el carácter colectivista del incario no permitía la
individualización.
c) La literatura está ligada a la actividad
agrícola y podemos decir que se inspira en ella.
d) Confiere a cada uno de los seres o
elementos que lo rodean la cualidad de animación ya que los incas eran
panteístas y cosmogónicos.
e) Actitud clasista.- La división del imperio en
clases sociales, trajo como resultado:
1. L a literatura cortesana, (oficial) para la nobleza y
realizada por los AMAUTAS.
2. La literatura popular, propia del pueblo y realizado
por los HARAVICUS.
f) La poesía estaba unida a la música y a la
danza.- Por lo general la danza inspira el ritmo de la música y ésta a su
vez lo transmite al verso imponiendo su medida (métrica).
g) Tendencia agrarista y colectivista.- La fuente
estaba constituida por las actividades derivada de la agricultura y la
ganadería.
h) Carácter panteísta y cosmogónico- Creían
que en la totalidad del universo había un único Dios y sentíase parte de él:
ILLA TIJSI WIRACOCHA (Dios, origen del Mundo) RUNA CAMAJ (Creador
del hombre) PACHA CAMAJ (Creador de la tierra).

2.3. Géneros y especies


A) En la épica (narrativa), La épica es el
género predilecto que se emplea para exaltar los hechos heroicos de un
pueblo, pertenecen a este género los mitos y leyendas tales como:
- “La leyenda de Manco Cápac y Mama
Ocllo”.
- “La leyenda de Curinaya Virachocha”
- “El mito de Quitumbe”
- “El mito de Pacaritampu” (El de los
hermanos Ayar).
- “El mito de Vichama”
- “El mito de Kon”
- “El mito de Naylamp”
16
B) Didáctica.- Tuvo función docente y se
manifestó mediante apólogos, cuentos, fábulas y máximas morales.
C) Lírica.- Era el resultado de los
sentimientos provocados por hechos significativos como: la fertilidad de la
tierra, la bondad de los dioses, el desarraigo de la tierra natal (mitimaes),
expresaban generalmente colectivamente, en coros acompañados con
instrumentos (quena, antaras, tambores y pincuyos).

La principales especies líricas que sobresalieron son:


a) El Haylle.- Canto colectivo que reflejaba las alegrías del trabajo y de
la guerra. (de carácter oficial)
b) El Harawi.- Canción lírica de amor y ausencia.
c) El Huayñu.- Canción amatoria.
d) El Huacaylle.- Canto oracional religioso.
e) El Aya Taqui.- Canto fúnebre por la muerte de alguien.
f) El Huacan Taqui.- Canción que evidenciaba la reproducción del
ganado..
g) El Amoray.- Canto que pedía buenas cosechas.
h) El Ayamorana.- Canto de los muertos.
i) La Llamoja.- Canción pastoril.
j) La Cachihua.- Canto popular costumbrista.
k) El Urpi.- Alusión a la paloma (poesía amorosa).
l) El Cacharpaya.- Canción de despedida.

D) Teatro.- Se cultivaron:
 Drama: “Ollantay”
 Comedias, como: “Llamallama”, “Janansi”, “Ayacucho”

INCA GARCILASO DE LA VEGA (1539-1616)

Época : Conquista Colonial


Género literario : Narrativo (crónica)
Nombre Inicial : GÓMEZ SUÁREZ DE FIGUEROA
VIDA
Es el primer mestizo de fama intelectual, Nació en el Cuzco, el 12 de
abril de 1539. Sus padres fueron el Capitán Español Garcilaso de la Vega y la
ñusta Isabel Chimpu Ocllo, sobrina del Inca Huayna Cápac.
Hasta los veinte años vivió el Cuzco, pues tuvo que viajar a España
para gestionar la herencia de su padre. Como sus reclamos infructuosos,
ingresa al ejército luego se dedica a las letras con el propósito de escribir en
recuerdo de su tierra natal y en homenaje a su padre. Dejó de existir en
Montilla, el 22 de abril de 1616. Sus restos descansan en la catedral de
Córdoba.
OBRAS:
Dentro de sus obras tenemos:
17
a) Diálogos de amor (1589). Esta obra escrita por León el Hebreo fue
traducida al español por el Inca Garcilaso. Según la crítica especializada
es la traducción más lúcida y correcta de esta obra, y con la que quiso
transmitir su mensaje de amor y afecto sincero frente a la ambición y
violencia de otros.
b) La Florida del Inca (1605). En esta obra, de corte épico, narra las
peripecias y aventuras de los españoles que, bajo el mando de Hernando
de Soto, conquistaron la península de la Florida.
c) Los Comentarios Reales (1609-1617).Consta de dos partes. En la primera
da a conocer todo lo referente al Impero Incaico: Origen, gobierno, leyes,
costumbres, etc. Escribió esta parte en recuerdo a sus antepasados por
línea materna y como admiración al Cusco, lugar natal y capital del
Imperio. La segunda parte se publicó al año siguiente de su muerte. Lleva
el título de Historia General del Perú. Narra el descubrimiento y la
conquista del Perú, en forma ordenada y minuciosa. Esta parte la dedica a
su padre y, a través de él, a todos los conquistadores españoles.

JUAN DEL VALLE Y CAVIEDES (1645-1652?, 1697, 1699?)

Época : virreinal
Movimiento literario : Clásica
Género literario : Lírica (sátira)
Calificativo : “El poeta de la Rivera”

VIDA.- Ilustre poeta satírico de origen español, nacido en la Villa de Porucuna


Andalucía (España) en el año de 1645, (¿1652 ¿). Llegó al Perú, donde su
padre tenía prósperos negocios. A quien se le considera el mejor poeta
satírico de nuestra literatura colonial y el más destacado precursor del
Costumbrismo peruano. La enfermedad que le aquejaba y el fracaso de los
negocios, lo llevaron a la ruina económicamente, pasó sus últimos años de
existencia en una tienducha o “cajón” de la Plaza de Armas. En este lugar
precisamente componía sus poesías festivas y llenas de burla contra los
médicos y las costumbres de la época. Se hizo tan popular que pronto fue
conocido como el “poeta de la Ribera”, llegando su fama hasta México.

Padeció de locura en los últimos años. Se cree que haya muerto por el año de
1699.

Su obra (un conjunto de 265 composiciones) fue recogida bajo el nombre de


Diente del Parnaso y publicada por primera vez en 1873. Escribió también
obras teatrales. Caviedes es el más grande satírico del periodo barroco
americano y quizá el primero en traer a la literatura peruana el festivo sabor de
lo criollo

OBRAS:
- “DIENTE DE PARNASO” (1680 – 1690), sátira en verso contra la medicina
y los médicos de la colonia quienes no lograron curar sus males.
18
- “A Cristo Crucificado”.
- “Baile del Amor Tahúr”.
- “El Amor Alcalde”.
- “Baile cantado del Amor Médico”.

Poesías: “PRIVILEGIOS DEL POBRE”,


“Fe de Erratas”,
“Coloquio que tuvo con la muerte de un médico moribundo”.

EL COSTUMBRISMO:

Es la primera corriente literaria del siglo XIX en nuestra patria. Surge en


España hacia 1820; y en el Perú, tenemos como representantes: a Felipe
Pardo y Aliaga (1806-1868) y Manuel Ascensio Segura (1805-1871). Al
respecto: para Luis Alberto Sánchez el primero es representante del
anticriollismo; y el otro, del criollismo. En cambio para García-Bedoya,
denomina ambos como “aristocrático” y “popular”

Características:
 Descripción de usos y costumbres.
 Presentación de lo limeño.
 Tono humorístico.
 Concepción utilitaria de la literatura.
 Actitud moralizante.
 Se trabajó la comedia, poemas satíricos y artículos de costumbres.

FELIPE PARDO Y ALIAGA (1806-1868)

Época : Republicana
Movimiento literario : Costumbrismo (Anticriollo)
Género literario : Periodismo, teatro (Comedias) lírico (sátira)
Calificativos : Señor de la sátira, el padre del costumbrismo
peruano.

Vida:
Nació en Lima, el año 1806. De familia aristocrática, recibió esmerada
educación en España, estudió en la Academia Mirto. Preclaro poeta satírico,
comediógrafo, abogado y político limeño de tendencia aristocracia que criticó
acerbamente los vicios de la vida nacional. Fue hijo de un miembro de la Real
Audiencia. A su regreso al país en el año de 1827, se ubicó en las filas
conservadoras que veían con desconfianza el nuevo orden de las cosas.

Como político, desempeñó varios cargos: Secretario de la Legación


Peruana en Bolivia, Ministro Plenipotenciario de Salaverry, Ministro de
Relaciones Exteriores de Vivanco y Castilla. Conspiró contra el general Santa
Cruz.
19
Se le considera uno de los mejores comediógrafos peruanos del siglo
XIX, un gran poeta satírico, fundador del Costumbrismo peruano y máximo
representante del costumbrismo anticriollo.
Fundo el periódico “El espejo de mi tierra”, desde donde atacó los
vicios de la vida nacional. Colaboró con los periódicos “El Mercurio Peruano” y
“El conciliador”

OBRAS:
A) Artículos Periodísticos (de costumbres):
 “EL VIAJE DEL NIÑO GOYITO” (o “UN VIAJE”)
 “CARNAVAL DE LIMA”
 “EL PASEO A AMANCAES”
 “Ópera y Nacionalismo”
B) Teatrales:
 “FRUTOS DE LA EDUCACIÓN” (1829)
 “UNA HUÉRFANA EN CHORRILLO” (1833)
 “DON LEOCADIO Y EL ANIVERSARIO DE AYACUHO” (1833)
C. POETICAS:
 EL MINISTRO ASPIRANTE”
 “CONSTITUCIÓN POLÍTICA”
 “A MI LEVITA”
 “A OLMEDO” (oda)
 “AL PERÚ” (octavas)
 “ISIDORO”
 “LA LÁMPARA”

MANUEL ASCENSIO SEGURA Y CORDERO (1805-1871)

Época : REPUBLICANA
Movimiento literario : COSTUMBRISMO (criollo)
Género literario : TEATRO (Comedia), lírico (Sátira)
Calificativo : “EL PADRE DEL TEATRO NACIONAL”

VIDA
BIOGRAFÍA:
Manuel Ascencio Segura, nació en la ciudad de Lima en 1805. fue
soldado del ejército español e intervino como tal en la batalla de Ayacucho,
incorporándose posteriormente al ejército peruano hasta 1841.
Durante la Confederación Perú-Boliviana se adhirió a la causa
nacionalista personificada en el joven caudillo Felipe Santiago Salaverry.
Fue administrador de la Aduana de Guacho. Fundó los periódicos: “La
Bolsa”, El Cometa” y el Vigía”, en los que publicó muchos artículos. Murió en
1871.
20
OBRAS:
A) TEATRO:
 LA SAYA Y EL MANTO (1842)
 ÑA CATITA (1845 Y1856) su mejor comedia.
 EL SARGENTO CANUTO (1839)
 UN JUGUETE (1858)
 EL SANTO DE PANCHITA (1859 en colaboración con Palma)
 LAS TRES VIUDAS (comedia)
 Percances de un remitido (1861)
 El Cacharpari (En colaboración con R. Palma)
 El resignado
 La moza mala
 Lances de Amancaes
 Blasco Núñez de Vela (Historia del primer Virrey del Perú, que murió
decapitado)
 Dos por una
 La espía
 Nadie me las pega

B) POESÍA:
 LA PELI-MUERTA (Su mejor sátira)
 A las muchachas

EL ROMANTICISMO:
Surge En nuestra patria como reflejo tardío del Romanticismo Europeo,
introducido en nuestro país por Sebastián Lorente quien llegó de España, y
cuando éste fue nombrado como Rector del Colegio Nacional “Nuestra Señora
de Guadalupe”. Pero el precursor original en el Perú es MARIANO MELGAR.
El surgimiento del romanticismo en nuestra patria (aproximadamente
en 1845-1851). El romanticismo defendió el predominio del sentimiento robre
la razón y estableció la importancia del genio y la libertad creadora ante las
reglas y normas. En Latinoamérica el Romanticismo además, expresó un
sentimiento de afirmación nacional, presentando el paisaje, costumbres y la
vida propia de cada uno de nuestros países.

Características:
 Imitación de las formas francesas y españolas.
 Destaca principalmente el género lírico.
 Sentimentalismo (angustia y dolor).
 Se resalta los valores de la ciudad (limeñismo).
 Retoricismo y superficialidad.
 Desapego de lo nacional.
 Aristocrático y coyuntural.
21
Los máximos exponentes y notables son: CARLOS AUGUSTO
SALAVERRY Y RICARDO PALMA.

MARIANO MELGAR VALDIVIESO (1791-1815),


Época : Emancipación
Movimiento Literario : Pre – romanticismo
Género literario : LÍRICO, (yaraví)narrativo (fábula)
VIDA:
Nacido en Arequipa, el 10 de agosto de 1790, tuvo que romper los
moldes de la educación clásica que recibió (Horacio, Virgilio) para encontrar
en su voz un temblor romántico, estimulado por un amor imposible y un ardor
patriótico. Es un caso de poeta y mártir, pues murió fusilado por los españoles,
en las pampas de Umachiri (Melgar) el 12 de marzo de 1815, debido a sus
actividades insurreccionales. Al juzgar su obra hay que tener en cuenta que es
la de un hombre que murió a los 24 años. Aunque escribió poesía filosófica,
cívica y epigramática, es recordado sobre todo por su poesía amorosa, en la
que destaca su Carta a Silvia (María de los Santos Corrales) y sus yaravíes
(del quechua haraui, ‘canto’ o ‘poesía’). Silvia fue el gran amor de su breve
vida y la idealizó e inmortalizó en versos doloridos.
OBRAS:
A. EN VERSO:  ODAS: “A LA LIBERTAD”,
“AL AUTOR DEL
 “YARAVÍES” (Son diez) MAR”,”AL SUEÑO”, “A la
 “CARTA A SILVIA” (1827) soledad”, “Al Conde de
 “ELEGÍAS” (Son cinco) vista florida”
 SONETOS: “a Silvia”, “La
mujer”
B. NARRATIVAS:
 FÁBULAS:”EL CANTERO Y EL ASNO”, “EL ASNO CARNUDO”,”Las
abejas”,”La cotorras en un maizal”, “Los gallos y los pavos”.
C. TRADUCCIONES:
 “El arte de olvidar” de Ovidio (1821).
 Un fragmento de las “Georgias” de Virgilio.

RICARDO PALMA (1833-1919),

Época : REPUBLICANA.
Movimiento literario : ROMANTICISMO.
Género literario : LÍRICO, NARRATIVO, TEATRO, ENSAYO.
Nombre completo : RICARDO PALMA SORIANO
Calificativo : “EL BIBLIOTECARIO MENDIGO”

Nacido en Lima, el 07 de febrero de 1833. Se inició muy temprano en


la vida periodística y literaria, con poemas, piezas teatrales y sátiras políticas.
En 1861 por participar en la sublevación contra el gobierno de Castilla fue
desterrado a Chile.
El Presidente San Román nombre como cónsul en Para (Brasil), donde tuvo la
ocasión de viajar a Europa y Estados Unidos.
Participó en el Combate de 2 de Mayo en 1866 conjuntamente con José
Gálvez.
Luchó en la Guerra con Chile en la batalla de Miraflores, a consecuencia de
ellos su casa fue incendiada por consiguiente su biblioteca personal así mismo
su original de su novela “Marañón”.
En 1867 se fundó la Academia Peruana de la Lengua, gracias a su gestión.
Asumió la Dirección de la Biblioteca Nacional, tuvo una ardua labor en la
restauración de la Biblioteca, solicitando la donación de libros a personajes
importantes, instituciones nacionales e internacionales, por lo que se le llamó
el Bibliotecario mendigo. Por desavenencias con el presidente Leguía renuncia
la dirección de la Biblioteca Nacional en el año de 1912, donde trabajó 25
años.
Ricardo Palma, gran representante del Romanticismo Peruano, fallece
en Miraflores (Lima) el 6 de octubre de 1919).
OBRAS:
A) POÉTICAS: durante la guerra con
 ARMONÍAS (1865) Chile)
 JUVENILIA (1865)
 PASIONARIAS (1870) C) TEATRALES:
 VERBOS Y GERUNDIOS  RODIL (1852)
(1877)  LA MUERTE O LA
 CANTARCILLAS Y LIBERTAD
FILIGRAMAS (1892)  LA HERMANA DEL
VERDUGO
B) NARRATIVAS
: D) FILOLÓGICA
 TRADICIONES S:
PERUANAS (1872-1916)  LA BOHEMIA DE MI
 TRADICIONES EN TIEMPO
SALSA VERDE  NEOLOGISMOS Y
 ANALES DE LA AMERICANISMOS
INQUISICIÓN DE LIMA  PAPELETAS
(1863) LEXICOGRÁFICAS
 MARAÑONES (Novela,
cuyo original se perdió

IMPORTANCIA: Don Ricardo Palma, llamado cariñosamente “Patriarca de las


Letras Peruanas” porque fue polígrafo excelente y cultivó diversos géneros
literarios: lírica, dramática, historia, tradición, novela crítica y periodismo, a
más de sus estudios filosóficos. Por lo que es considerado como la más alta
figura de su generación y el primer escritor independiente. Ostenta los títulos
preciadísimos de Tradicionalista, encarna el ingenio criollo y forja una historia
risueña, pero no por ello menos penetrante, de la vida del país; como
bibliotecario investigó y coleccionó la vasta bibliografía peruana. Consiguió
importantes donaciones y reconstruyo la Biblioteca Nacional.

Palma conquistó prestigio universal con sus Tradiciones peruanas,


colección de relatos que son mezclas de historia y fantasías, escritos en una
prosa traviesa, pintoresca, vivaz, festiva y evocadora del mundo fastuoso y
decadente de la época virreynal y los logros de la República.

EL REALISMO (1870-1900)

Es el movimiento literario que surge en Francia en la segunda mitad del


siglo XIX (1850), extendiéndose por toda Europa, llegando a Hispanoamérica a
fines del siglo XIX.
El Realismo surgió como una reacción contra el Romanticismo. Los héroes
solitarios, protagonistas de amores cayeron en desuso, en su lugar el Realismo
prefirió presentar las cosas y personas a partir de lo observado, intentando que
ésta fuera un reflejo fiel de la realidad.
En nuestra patria, el Realismo coincide con la posguerra del conflicto
peruano-chileno. Así casi todos los escritores de la época asumieron una
actitud de crítica y denuncia a nuestras instituciones, a quienes consideraban
responsables de nuestra derrota.
Los principales representantes del Realismo en el Perú son: Manuel González
Prada (Páginas libres), Clorinda Matto de Turner (Aves Sin nido), Mercedes
Cabello de Carbonera (Sacrificio y recompensa), Abelardo Gamarra “El
Tunante” (Cien años de vida perdularia), Teresa Gonzalos de Fanning, etc.

Características:
 Radicalismo político y social.
 Anti hispanismo y anticlericalismo.
 Indigenismo y nacionalismo violento.
 Censura al pasado y exaltación al futuro.

CLORINDA MATTO DE TURNER (1854-1909)


Época : Republicana
Movimiento literario : Realismo
Género Literario : Narrativo (novela)
Nombre Verdadero : Grimanesa Martina Matto Usandivares
Novelista, tradicionista y ensayista. Nació el 11 de noviembre de 1854,
en un pueblo del Cuzco, región en la que se educó. Se casó con un
norteamericano en 1871; al enviudar y entrar en un periodo de dificultades
económicas, se trasladó a Arequipa donde se dedicó al periodismo. Tras la
guerra con Chile, fue a vivir a Lima, cuyas tertulias y círculos literarios
frecuentó. Publicó los dos volúmenes de Tradiciones cuzqueñas y leyendas
(1883-1896), bajo el evidente estímulo de las Tradiciones peruanas de Ricardo
Palma, y dirigió El Perú Ilustrado (1889-1892). Sus actividades políticas la
obligaron a buscar el exilio en Buenos Aires en 1895. Allí siguió colaborando en
el periodismo y publicando libros hasta su muerte en esa ciudad, acaecido el 25
de octubre de 1909..
Autora de Aves sin nido (1889), la novela peruana más leída, traducida e
influyente del siglo XIX. Así mismo, publicó otras dos novelas: Índole (1891) y
Herencia (1893). Pero es la primera la que merece atención, porque en ella
hizo una atrevida denuncia de la explotación de los indígenas y del más
oscuro problema del abuso sexual de las mujeres por los sacerdotes que
ejercen su ministerio en la región. Escandalizada por esta obra, la autoridad
eclesiástica persiguió a su autora y prohibió el libro.
MANUEL GONZÁLES PRADA (1848-1918)

Época : REPUBLICANA.
Movimiento literario : REALISMO.
Género literario : ENSAYO, CRÍTICA, ORATORIA, LÍRICO.
Nombre completo : MANUEL GONZÁLES PRADA Y ULLOA
Calificativos : “EL APÓSTOL DE LA MUERTE” y “EL
SIBARITA”

VIDA
Este preclaro representante de las letras peruanas nació en Lima, el 06
de enero del año de 1848. Desde niño recibió una educación exclusiva,
gracias a la posición económica alta de su familia. Y ya joven manifiesta su
recia personalidad cuando se opone al rígido y clerical sistema de enseñanza
de entonces.
Al producirse la guerra con Chile se alista y participa con el grado de capitán
en la batalla de Miraflores. Poco después y en rechazo a la ocupación chilena,
se encierra en su casa y se niega a salir de ella.
Luego que termina la ocupación (1883), González Prada inicia sus
críticas y lacerantes escritos contra la clase social dominante y sectores
conservadores que fueron núcleos principales de la corrupción e incapacidad
para conducir al país en los momentos más urgentes de la historia patria.

En 1885 funda y preside el Círculo Literario y poco después funda el


Partido Radical que propiciaba cambios sociales para renovar el país. Viajó a
Francia con su esposa Adriana de Verneuil. A su regreso prosigue con su
prédica política, ahora ya nutrido de ideas anarquistas y socialistas.
Nuestro insigne ensayista falleció en la ciudad de Lima, el 22 de julio de
1918.

OBRAS
A) ENSAYOS:
- "PÁGINAS LIBRES" (París) OBRAS POÉTICAS:
- "HORAS DE LUCHA"
- "MINÚSCULAS"
- "BAJO EL OPROBIO"
- "Presbiterianas"
- ANARQUÍA
- "BALADAS"
- "PROPAGANDA Y
- "EXÓTICAS"
ATAQUE"
"LIBERTARIAS"

1. EL MODERNISMO.
Se entiende como Modernismo al movimiento literario oriundo de
América. Es el primer movimiento de tendencia internacional y
cosmopolita, sin dejar de tener matices nacionales. Por esto, alguien
dijo que “el Modernismo es la búsqueda de lo propio a través de lo
universal”.
Su fundador y difusor fue el bardo nicaragüense Rubén Darío. En el
Perú, su genial precursor fue MANUEL GONZÁLES PRADA, y su
máximo exponente JOSÉ SANTOS CHOCANO.
Los Modernistas prefirieron la poesía y fueron los iniciadores de la
novela sicológica en América.
Los Modernistas peruanos más notables son: JOSÉ SANTOS
CHOCANO, Leonidas Yerovi, Alberto Ureta, Percy Gibsón, entre otros.
Características:
 Profunda sensualidad, llena de colorido y musicalidad.
 Recoge temas y paisajes americanos con su historia y geografía.
 Sus versos son grandilocuentes, descriptivos, sonoros y retumbantes.
 Algunos poemas manifiestan un individualismo apasionado, revestido
con aires de grandeza.

JOSÉ SANTOS CHOCANO (1875-1934)


Época : Contemporánea.
Movimiento Literario : Modernismo.
Generación Literaria : Novecentista.
Género Lírico : Épico-Lírico (teatro)
Nombre Completo : José Santos Chocano Gastoñodi
Calificativo : “El Cantor (Poeta) de América”
Seudónimo : “Juvenal”

Prominente bardo épico-lírico, nació en la ciudad de Lima el 14 de mayo


de 1875. Poeta peruano, cuya voz es la más reconocible de la lírica
modernista peruana por su aparatoso despliegue sonoro y visual. Esa
vistosidad, las desbordantes pretensiones de su personalidad y los aspectos
aventureros de su vida, le valieron ser considerado "el poeta de América";
quería rivalizar con Rubén Darío, aunque carecía de la profundidad y
sinceridad poéticas de éste.
Fue periodista y realizó labores diplomáticas en diversos países de
América y en España. En México (1912) estuvo envuelto en el movimiento
revolucionario, primero al servicio del presidente Madero y luego de
Venustiano Carranza y Francisco Villa, de quien fue secretario. En Guatemala
(1919) colaboró con el dictador Manuel Estrada Cabrera y estuvo a punto de
ser fusilado cuando éste cayó del poder. En Lima fue solemnemente coronado
(1922) por su obra poética. Fue defensor de una americanismo ardiente:
Revolucionario y protector de los indios, y opositor del imperialismo
estadounidense. En 1922 fue llamado “Poeta excelso del Perú” 1925 mató
a tiros a un escritor que lo había criticado; fue absuelto de su crimen,
abandonó el país en 1928 y se estableció en Chile, donde un desquiciado
mental lo mató a cuchillazos el 13 de diciembre de 1934. Su sepelio fue casi
apoteósico. Sus restos fueron traslados al Perú el 15 de mayo de 1965.
Aunque se identificó con los ideales modernistas, Chocano era en
verdad un ecléctico1 que creía que "en el arte caben todas las escuelas como
en un rayo de sol todos los colores". Su poesía se distingue por la exaltación
de la naturaleza y la fogosa evocación de lo histórico. Cantaba lo exótico, lo
indígena y lo heroico, todo lo que era grandioso y pintoresco, apoyado en un
verso rotundo y a veces estruendoso. Lo más representativo de su copiosa
obra está en Alma América (1906) y Primicias de Oro de Indias (1934).
OBRAS:
EN VERSO: EN PROSA
 EL ALMA DE Voltaire
 IRAS SANTAS (1895)
 EN LA ALDEA
OBRAS DRAMÁTICAS:
 AZAHARES
 Thermidor (1900)
 SELVA VIRGEN
 El Nuevo Hamlet(1900)
 LA EPOPEYA DEL MORRO
 Los Conquistadores
 EL CANTO DEL SIGLO
 (1906)
 LOS CANTOS DEL PACÍFICO
 ALMA AMÉRICA (Blasón) (1906)
 FIAT LUX (1908)
 PRIMICIAS DE ORO DE INDIAS
 POEMAS DEL AMOR DOLIENTE

EL SUJETO: CONCEPTO, ELEMENTOS, CLASES.

CONCEPTO. El sujeto es el sintagma de la oración equivalente a un


pronombre personal que concuerda en número y persona con el verbo.

ELEMENTOS: Dentro de los elementos del sujeto tenemos: El núcleo, los


modificadores directos y los modificadores indirectos y la aposición.
a) El núcleo. Es la palabra más importante del sujeto sobre la cual giran las
demás. Es la que indica el significado fundamental de lo que se habla. El
núcleo siempre es un sustantivo y se abrevia así. N.S. Ejemplo:
Sujeto Predicado
La carpeta de madera está limpia.
N.S.

1
Escogido elegido
Predicado Sujeto
Se malogró el carro de mi padre.
N.S.

Sujeto . Predicado .
Tus gritos desesperantes llamaron la atención
N.S

b) Modificador directo. Es la palabra o palabras que se unen al núcleo sin


necesidad de enlace o nexo. Se abrevia así: M.D. Ejemplo:

M.I N.S. M.I .


Tus notas sobresalientes figuran en la libreta.
Sujeto Predicado

Vemos que los modificadores tus y sobresalientes se unen al núcleo.

M.I N.S. M.I .


Un alumno aplicado ganó el premio.
Sujeto Predicado

Vemos que los modificadores un y aplicado se unen directamente al núcleo.


c) El modificador indirecto. es el que va unido al núcleo mediante un enlace
o nexo. Cumplen la función de enlace las preposiciones en, de, con, sin,
como, hasta, etc. se abrevia con M.I. Ejemplo:

M.D. N.S M.I .


Los consejos de los padres orientan a los hijos.
SUJETO PREDICADO

M.D N.S. M.I .


Me agrada mucho el café con leche.
P S

d) Aposición. Es una palabra o frase que repite la significación del núcleo para
aclararlo y distinguirlo.
A la aposición se la puede reconocer por la posibilidad de alternar
posición y función con el núcleo del sujeto y porque siempre va acompañada
de una o dos comas. Ejemplo:

N.S. Aposición .
Nerón, el emperador romano, persiguió a los cristianos.
Sujeto Predicado
N.S . Aposición
El emperador romano, Nerón, persiguió a los cristianos.
Sujeto Predicado

N.S. Aposición .
Lima, la capital del Perú, posee ricas joyas coloniales.
Sujeto Predicado

N.S. Aposición
La capital del Perú, Lima, posee ricas joyas coloniales.
Sujeto Predicado

N.S. . Aposición .
San Martín, el Santo de la Espada, murió pobre.
Sujeto Predicado

N.S. . Aposición .
Arequipa, la ciudad blanca, será sede del campeonato.
Sujeto Predicado

N.S. . Aposición
La ciudad blanca, Arequipa, será sede del campeonato.
Sujeto Predicado

CLASES DE SUJETO. El sujeto se clasifica en: simple, compuesto, expreso,


tácito.

a) Sujeto simple. Es la que consta de un solo núcleo. Ejemplo:


N.S.

La galleta de soda es agradable.


Sujeto

N.S .
Los estudiantes juegan en el patio.
Sujeto

b) Sujeto compuesto. Es el que consta de dos o más núcleos. Ejemplo:

N.S. N.S
La carpeta y la pizarra están limpias.
Sujeto

N.S. N.S.
La alpaca y la vaca son animales mamíferos.
Sujeto

c) Sujeto expreso. Es el que está mencionado con palabras, por eso, recibe
el nombre de SUJETO LÉXICO, se llama también sujeto explícito. Es decir la
que aparece en la oración Ejemplo:

La pelea de gallos fue muy aplaudida.


Sujeto

Acaricia mi ensueño el suave murmullo de despertar.


Sujeto

d) Sujeto tácito u omitido. Es el que no está mencionado con palabras, pero


está sobreentendido. Es decir es la que no aparece en la oración.

(Yo) Estudio durante la noche.


Verbo

(Nosotros) Jugamos en el estadio.


Verbo

Ello, ellas) Trabajan con interés.


Verbo

EL PREDICADO

El predicado es todo lo que dice del sujeto


Esther bailó Josefina arregló el jardín
P P

ESTRUCTURA DEL PREDICADO

El predicado, como el sujeto, también puede estar formado por una o


más palabras.
En la oración Esther bailo, el predicado está formado por una sola
palabra: bailó, que viene a ser el núcleo.
En la segunda oración, Josefina arregló el jardín, el predicado está
formado por tres palabras: arregló el jardín La palabra más importante
es arregló, por consiguiente es el núcleo del predicado. Las palabras
el y jardín que forman parte del predicado, son modificadores.

El núcleo es la palabra que expresa la idea fundamental del


predicado.
Los modificadores son las palabras que complementan o precisan la
significación del núcleo

CLASES DE PREDICADO
Tenemos los siguientes:
1. Predicado Verbal. Es el que tiene como núcleo un verbo.

S P.V S P.V
Sulki cuida la casa Orlando enciende la luz
NP Mod. NP Mod

2. Predicado Nominal. Es el que tiene por núcleo un sustantivo


o adjetivo
PN PN
Marina es hermosa Ricardo es médico
NP (Adj) NP (Sust)
En el predicado verbal el núcleo es un verbo. En el predicado
nominal el núcleo está formado por un sustantivo o un adjetivo. Los
verbos copulativos sólo sirven de nexo entre el sujeto y el núcleo del
predicado nominal.

LOS MODIFICADORES DEL PREDICADO. Entre ellos tenemos: el


objeto directo, objeto indirecto y circunstancial.

1. El objeto Directo (O.D.). Señala el ser u objeto en el que recae


inmediata o directamente la acción ejecutada por el verbo.
Ejemplos:
S P S P
Miguel Ángel recibió regalos Lucy ayuda a Luis
NP OD NP OD
¿Cómo se reconoce el objeto directo? Para estar seguros que un
modificador es objeto directo hay que tratar de sustituirlo por uno de los
pronombres: lo, la los, las. Si se puede sustituir, es objeto directo.

Luis Miguel recibió regalos. Luis Miguel los recibió.


Lucy ayuda a Luis Lucy lo ayuda

2. Objeto Indirecto (O.I.). Es la palabra en cuyo provecho o daño


se ejecuta la acción del verbo. Utiliza como enlace la
preposición a o para. Ejemplos:
S P
El profesor encargó un lápiz para Julio
NP OD OI
S P
Víctor escribe una carta para su Julio
NP OD OI
¿Cómo se reconoce el objeto indirecto? Además de reconocerlo
porque lleva como enlace las preposiciones a o para, el objeto
indirecto puede ser sustituido por los pronombres lo o les.

El profesor le encargó un lápiz. Víctor le escribe una carta.

3. Circunstancial. Es la palabra que complementa la acción de


verbo precisando circunstancia de tiempo, lugar, modo, causa,
cantidad, finalidad, etc. Ejemplos:
S P S P
Carlos meditó de rodillas. El hombre gritaba entre los árboles
NP CM NP C- lugar

¿Cómo se reconoce el circunstancial? Preguntando al verbo o al


núcleo del predicado

Potrebbero piacerti anche