Sei sulla pagina 1di 106

2

© 2019, (REVISADO Y ACTUALIZADO). 2016, 2013, 2011, 2008, 2004. JOHN H. STINSON FERNÁNDEZ, COPYRIGHT.
TODOS LOS DERECHOS SON DEL AUTOR.

Todas las imágenes utilizadas en este cuaderno pueden ser encontradas a través del portal electrónico de uso compartido
conocido como WIKIMEDIA COMMON [WIKIPEDIA] (http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada). Este portal ha
recibido las dispensas, privilegio y disposiciones para el uso libre y gratuito de diferentes medios audiovisuales en formatos
digital y electrónico.
3

PRINCIPALES TIPOS DE SUELOS EN AMÉRICA LATINA

FUENTE: NATURE SERVER’S, 2003


4

ZONAS Y REGIONES PRINCIPALES DE ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN AMÉRICA LATINA (2010)

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Y ALIMENTO (FAO) DE LAS NACIONES UNIDADES, 2005
5

PREFACIO
NOTA A MIS ESTUDIANTES EN PUERTO RICO Y OTROS(AS) POTENCIALES LECTORES(AS)

El campesinado como una clase social, un modo de vida cultural y un perfil etnodemográfico
mayoritario por sus números, ya no existe en América Latina. Con esto quiero decir, que la
figura predominantemente rural como fuerza de trabajo, cuya vida y persona estaba
irremediablemente vinculada a la tierra en la forma de un minifundio para procurar su
subsistencia, o a un latifundio (eje. hacienda) para servir y obrar como fuente de mano de
obra ha efectivamente desaparecido. Existen indudablemente, remanentes, modos de vida
dispersos por específicas geografías (a veces, alejadas o físicamente remotas),
estrechamente vinculados con la tierra, y en no pocas ocasiones, con una existencia cotidiana
que puede ser clasificada como campesina. Pero aquella figura antropológica una vez
descrita por figuras como Eric Wolf, Maurice Godelier o Rodolfo Stavenhaguen ya no existe.
Existen también diversas formas y modos de vida vinculados a la vida rural, que bien, pueden
estar asociados a prácticas étnicas del tipo identaria, como la horticultura, la agricultura de
sustento, las técnicas indígenas de jardín, o bien, pueden en efecto tanto ser minifundistas
como propietarios comunales, inclusive (y con un prospecto económico mucho más
prometedor) tierras organizadas como cooperativas. Todas estas variaciones y diversidades
pueden e incluyen, elementos que en el pasado la Antropología Histórica definió en función
de una dimensión evidenciable e identificable como una etnodemografía campesina. Empero,
éstas ya no constituyen una forma dominante y hegemónica de la vida y la cultura material.
Persisten, sin embargo, vestigios de éstas.
Los cambios económicos y culturales, así como políticos que acontecen en esa
América Latina contemporánea son extensos y profundos. Hay nuevas realidades, variadas
nuevas cotidianidades y modalidades culturales, en una buena medida, contextualizadas en
urbanismos etnodemográficos y económicos. Esos cambios corresponden a variables y
categorías que describen la preponderancia de modos de vida y culturas materiales urbanas.
En términos generales, para el año 2014, el 82% de la población residente en América
Latina y el Caribe era clasificada por el Fondo Mundial de Población de las Naciones Unidas
como una población urbana. Esta tendencia es alcista y para el año 2018 escaló décimas
porcentuales acercándose al 85%. Este dato contrasta de manera muy llamativa, con la
población mundial para la que el 48% de la población es clasificada como rural. Inclusive la
6

tendencia estadística latinoamericana es mayor que la que existe para la Unión Europea,
región que cuenta con un 73.2% de su población clasificada como urbana. Los Estados
Unidos clasifica el 82.3% de su población como urbana y Canadá, por ejemplo, cuenta con
un 81.4%.
¿Qué nos pueden comunicar estas tendencias estadísticas? No es muy difícil realizar
que cuando pensamos sobre las variables asociadas con la definición antropológica e
histórica del vocablo “campesino”, uno de los rasgos y características distintivas de sus
variables es la relación social del trabajo que tiene el sujeto campesino con la tierra. ¿Qué
ocurre cuando esa ecuación pierde la cualidad de describir los rasgos y características de
tal sujeto social? Aunque podemos encontrar formas económicas de personas trabajando la
tierra en las tierras (eje. lotes, solares) en una ciudad, estas formas son evidencia de
excepciones, no de una normativa. Significa esto entonces que; ¿ante la ausencia de un
sujeto campesino dominante, también con éste/ésta ha desaparecido la agricultura? La
respuesta es no. La agricultura definida y entendida como un conjunto múltiple que agrupa
una serie de actividades sociales y económicas principalmente destinadas a la producción y
distribución de un sustento alimenticio, sigue siendo y es en muchas partes de la región,
una vital e importante actividad económica que produce tanto varios tipos de renta, así
como capital, y además posee la cualidad sociopolítica de la sustentabilidad, ahora
denominada, como seguridad alimentaria. Esto implica entonces, la existencia de otras
formas ecológicas, climatológicas, geomorfológicas, hidrográficas, tecnológicas,
bioquímicas, genéticas, industriales,… para la producción de alimento.

ZONAS, REGIONES Y TIPOS DE SUELOS Y CLIMAS: DESFORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN AMÉRICA LATINA


7

ÁREAS PARA EL AÑO 2001 QUE EVIDENCIARON UNA TENDENCIA A LA DESFORESTACIÓN. LAS ÁREAS EN
AZUL EVIDENCIAN INTENTOS POR REFORESTAR

FUENTE: David M. Olson; et.al. (2001). Terrestrial Ecoregions of the World: A New Map of Life on Earth. BioScience. 51(11), 933-938.
http://wolfweb.unr.edu/~ldyer/classes/396/olsonetal.pdf
8

DR. JOHN H. STINSON FERNÁNDEZ


ETNÓLOGO
CATEDRÁTICO
ÁREA DE ESTUDIO DE ÉNFASIS
ESTUDIOS DEL CARIBE Y AMÉRICA LATINA
INFORMACIÓN: HORAS DE OFICINA
OFICINA Y TELÉFONOS REB 433 - X-787485 (oficina), X-87475 (Departamento)
CORREO ELECTRÓNICO jhstinson.uprrp.ciso@gmail.com
HORAS DE OFICINA LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES: 10:00AM-2:00PM
I - ENCABEZADO DEL CURSO
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
RECINTO DE RÍO PIEDRAS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALEs
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GENERAL
(ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS)
II – TÍTULO DEL CURSO (ESPAÑOL)
El estudio de la producción de alimentos y las estrategias agrícolas desarrolladas por
el campesinado latinoamericano. Examen de las respuestas culturales, económicas y
políticas a los cambios producto de la industrialización agrícola, la sucesión de
9

reformas agrarias y los subsecuentes desplazamientos, los reclamos por tierra y


recursos por parte de poblaciones locales además de sectores indígenas, la migración
de campo a ciudad y la destrucción medioambiental. Se examinaran casos particulares
de estudio por países.
TÍTULO EN INGLÉS
LATIN AMERICA’S PEASANTRY
Study of food production and agricultural strategies among Latin America's
peasantry. People's cultural, economic, and political responses to changes due to
agricultural industrialization, succession of land reforms and resulting displacements,
local small farmers and indigenous claims to land and resources, country to city
migration, and environmental decay. Examination of topics and case studies by
country.
III - CODIFICACIÓN DEL CURSO
El código y numeración del curso es CISO 3025.
IV - NÚMERO DE HORAS Y CRÉDITOS
El curso consta de tres horas contacto (discusión, conferencias y redacción de ensayos
bibliográficos) y equivale a tres créditos.
V - PRERREQUISITOS, COREQUISITOS Y OTROS REQUERIMIENTOS

§ El curso tiene como prerrequisito los cursos de educación general de CISO 3121 y CISO
3122.
§ El curso no tiene corequisitos u otros requisitos.
§ El curso es uno electivo dentro de los actuales ofrecimientos de estudios temáticos y
regionales del DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GENERAL (ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS).
§ El curso enriquece el área de estudios de énfasis; ESTUDIOS DEL CARIBE Y AMÉRICA LATINA.
Sirve como electiva en el área.
§ El curso puede servir como una electiva libre para el programa subgraduado de HISTORIA
DE AMÉRICA que ofrece el Departamento de Historia en la Facultad de Humanidades.
§ El curso puede servir de electiva libre para otros programas subgraduados de la Facultad
de Ciencias Sociales y otros programas en el Recinto.
§ El curso también, puede ser adoptado por el Programa de Estudios Iberoamericanos que
ofrece el Departamento de Ciencias Sociales en la UPR-Arecibo.
VI - DESCRIPCIÓN DEL CURSO
(A) - ANTECEDENTES DEL CURSO
Los documentos que formaron parte de la creación del antiguo curso CISO 3025 se han
perdido. No existe evidencia en el ARCHIVO CENTRAL del Recinto sobre la creación del curso,
posiblemente originado en la segunda mitad de la década de los años sesenta. La única
10

evidencia que existe es la experiencia oral1 que algunas personas tenían del recuerdo de los
eventos que se unieron para dar paso a la creación de este curso. El curso es producto de
los primeros años de la década de los años sesenta y con toda probabilidad , antecede la
creación del Departamento de Ciencias Sociales General.
Según la experiencia provista por los(as) informantes entrevistados(as), el curso
surgió en un momento de ardientes discusiones en torno a la crítica a los proyectos de
desarrollo en las Ciencias Sociales en América Latina, y a lo que se añadía, era la animosidad
y el mal sabor que para algunos sectores en la entonces Facultad de Ciencias Sociales, había
dejado la publicación en 1956 del voluminoso libro, The People of Puerto Rico, bajo la
dirección editorial del antropólogo cultural estadounidense, Julian Stewart. El texto había
generado duras críticas entre quienes se identificaban con las corrientes nacionalistas de la
época. El libro es el resultado de uno de los proyectos etnográficos más extensos que se
hayan realizado en Puerto Rico y posiblemente, en el Caribe antillano, y coincidió y formó
parte ideológica, argumentan algunos, de la puesta en marcha del proyecto desarrollista
Operación Manos a la Obra. La publicación posterior del trabajo coincidió con la
inauguración pocos años antes del Estado Libre Asociado. Este estatuto jurídico fue y
continúa siendo visto como una “….traición de Muñoz (Marín) a las aspiraciones soberanistas
en el país, que entonces éramos la mayoría”2. El libro también había motivado la crítica local
a la práctica de las Ciencias Sociales, y en particular, la Antropología Cultural,
estadounidense en Puerto Rico. Esto a pesar que muchos claustrales en la Facultad en
aquellos días eran de origen estadounidense. Prácticamente, la totalidad de los facultativos
puertorriqueños en aquel momento, se habían formado en disciplinas como la Política,
Economía y Sociología, La Antropología se presentaba como una extraña, problemática
“….[criatura]…al estudio de la realidad puertorriqueña...” y por consiguiente, sospechosa.
La práctica de la Antropología y su historial del trabajo de campo, o sea, como instrumento
harto conocido del colonialismo británico y francés, y el expansionismo estadounidense,
colocaba al sujeto puertorriqueño como “…[un] …animal primitivo de la observación
indiscriminada…del antropólogo imperial” .
Así es que el curso surge en un momento ardiente en la discusión en la Universidad
sobre el estado de las Ciencias Sociales, sobre cuál debería ser la producción nacional
puertorriqueña del conocimiento social y además, marcado por una feroz la antipatía que
muchos dirigían hacia la Antropología, sobretodo hacia la Etnología (Antropología Cultural),
una actitud que todavía hoy prevalece3. Resulta muy interesante el hecho de que tal avidez

1
Esta aseveración se desprende de los datos etnográficos recopilados por el autor durante la investigación
de autoestudio y evaluación académica efectuada entre los años 2002 al 2004.
2
Utilizo fragmentos y expresiones de los(as) claustrales entrevistados(as) durante el autoestudio. Protejo su
confidencialidad a pedido de ellos y ellas.
3
La publicación en 1956 de la obra dirigida por Julian Stewart, The People of Puerto Rico, fue seguida por el
trabajo igualmente crítico de la entonces aceptada construcción puertorriqueñista, La Vida de Oscar Lewis.
Este último trabajo etnográfico destruía la bonita narrativa construida en torno a la imaginería del sufrimiento
heroico y épico que entonces pintaba René Marqués en su obra teatral, La Carreta. Obra que fue antecedida
por otras no muy diferentes, pero si pioneras en ese tipo de relato como la novela de finales del siglo XIX
de Manuel Zeno Gandía, La Charca y la posterior obra, La Llamarada de Enrique Laguerre. Muy pronto
11

académica resultó en la creación de un curso sobre los movimientos campesinos en América


Latina y no necesariamente en un estudio sobre los modos de vida campesinos en el
continente. Y, es que en aquellos días se materializó una profunda admiración, cargada de
un enorme paternalismo, a la figura del “campesino” como una figura de reivindicación y
cambio social. Resulta todavía más interesante el hecho, de que este interés por la figura
del “campesino” latinoamericano nunca se extendió a un interés por la figura de un
campesino o jornalero en la ruralía puertorriqueña. Hasta hoy, no existe un curso totalmente
dedicado al estudio de la ruralía puertorriqueña.

FIGURA #1: LA IMAGINERÍA PUERTORRIOQUEÑA ES UNA RICA EN REPRESENTACIONES, SOBRETODO DEL PASADO, BASADAS
EN LA VIDA RURAL Y LAS EXPERIENCIAS DE VIDA DEL HOMBRE Y LA MUJER EN EL CAMPO. DE IZQUIERDA A
DERECHA, FOTOGRAFÍA DE 1910 DE UNA MUJER RECOLECTORA DE CAFÉ (COLECCIÓN PUERTORRIQUEÑA, UPR
RP); JULIA EN LA COCINA DEL MAESTRO, MIGUEL POU (1941); DEPILLANDO CAFÉ, 1910 (COLECCIÓN
PUERTORRIQUEÑA, UPR RP).

El interés por el curso, entonces, no duró mucho. La última vez que se ofreció fue en
el año académico 1974/1975. No sería hasta el año académico 1998/1999 que un
antropólogo (quien suscribe esta propuesta), retomaría el curso y le prepararía un sílabus.
A partir de ese momento, el Departamento de Ciencias Sociales General ha ofrecido el curso
de manera consistente durante los pasados 13 años académicos. Sin embargo, la brevedad

laureado trabajo etnológico de Stewart se ganó la reputación de pitiyanqui y de anti-puertorriqueño, crítica


que contribuyó muchísimo a un perseverante desprecio por la Etnología y en general, las Ciencias
Antropológicas desde las ciencias sociales puertorriqueñas. Situación que contribuyó mucho a una posterior
intensión y práctica de “sociologizar” (eje. ablandar, remover la epistemología científica) la Antropología
Cultural. Esta acción tuvo el efecto de arrebatarle al trabajo etnográfico su eminente carácter científico e
historiográfico, como la técnica de observación partícipe y el trabajo de campo, y reducir la práctica
etnográfica a simples cuestionarios y entrevistas estructuradas preferiblemente cortas, haciendo de la crónica
etnológica una irrelevante y superficial, además de higienizada y no amenazante.
12

suscrita en la descripción de curso tal y como aparecía hasta el año 2007, la inexistencia de
un prontuario general y la necesidad de actualizar los temas de discusión, hicieron imperiosa
la revisión y total modificación del curso en el año 2008. En ese año y como parte de la
revisión curricular del antiguo programa general en Ciencias Sociales, CISO 3025 fue
revisado y nuevamente se ofreció el curso para el año 2010. A partir de entonces, los temas
y bibliografía del curso no tan solo han sido revisadas, algunos temas han sido reagrupados,
pero sobretodo, nuevos temas relacionados con los cambios económicos y culturales en la
economía política de la agricultura latinoamericana han sido introducidos. Entre los temas
introducidos se encuentran tópicos como la conservación ecológica, manejo de recursos
acuíferos y suelos, reforestación y protección, tecnologías para el rendimiento productivo,
tecnología y manufactura de alimentos, seguridad alimenticia y la importantísima transición
demográfica ocurrida en la antigua ruralía latinoamericana durante los pasados 20 años.
que aquí presentamos.
(B) - DESCRIPCIÓN DEL CURSO
§ El curso está diseñado para que corresponda al nivel 3000, cuya discusión es una
general y orientada a proveerle a los(as) estudiantes destrezas en los ámbitos teóricos y
metodológicos sobre la experiencia histórico cultural y económica de la vida campesina
en las tierras latinoamericanas.
§ El curso provee de una importantes herramientas investigativas para que puedan iniciar
una búsqueda simple de las fuentes documentales y de los datos necesarios para realizar
la investigación científica sobre los modos de vida campesinos, la producción y
distribución alimentaria a escala artesanal, las técnicas y medios para la producción
alimentaria, el impacto de las reformas agrarias, la participación de la población rural en
los procesos que atañen sus modos de vida y los intercambios e interacciones matizadas
por factores como el género, la etnicidad, las variaciones lingüísticas, las religiosidades,
la tenencia de tierra y la procedencia, entre otros factores.
§ Este curso parte de un análisis interdisciplinario que reúne el conocimiento de la Historia,
la Etnohistoria, la Teoría Social, la Economía Política y la Antropología Económica como
herramientas para entender los modos de vida campesinos y el desarrollo industrial de
la agricultura en el continente.
§ El curso introduce a los(as) estudiantes al estudio de la agricultura, la diversidad en la
cultura económica de la vida rural latinoamericana, y el campesinado en particular,
situando una mirada comparativa al problema al nivel global y regional, a la misma vez
que se provee un enfoque a las particularidades de la vida en el campo, de acuerdo a
los casos que serán estudiados. Se favorece un enfoque interdisciplinario y comparativo
de los procesos y situaciones histórico sociales, económicas y culturales en torno a los
estudios sobre el campesinado, la agricultura y la vida en la ruralía en América Latina.
§ Finalmente, el curso CISO 3025 satisface las necesidades curriculares que tiene en área
de estudios de énfasis de ESTUDIOS DEL CARIBE Y AMÉRICA LATINA, según aparece en la
13

propuesta de revisión curricular4. El curso cumple también con el objetivo de crear áreas
interdisciplinarias de estudios de énfasis para el beneficio de los(as) estudiantes de la
Facultad de Ciencias Sociales y de otros programas subgraduados del Recinto. El curso
sirve como electiva libre a todo(a) estudiante interesado(a) en el Recinto, así como para
aquellos(as) estudiantes que llegan al Recinto a través del Programa de Intercambio en
el Extranjero.

FIGURA #2: VISUALES SOBRE ASPECTOS DE LA VIDA RURAL Y CAMPESINA EN AMÉRICA LATINA

(C) - EXCEPCIONES Y EQUIVALENCIAS


§ El curso CISO 3025-EL CAMPESINADO EN AMÉRICA LATINA no tiene equivalencia. Tampoco
tiene excepciones.
§ La revisión y modificación del curso sustituye la descripción vigente en catálogo para el
curso CISO 3025. Esta revisión y modificación no elimina el curso.
§ El curso sirve como base para desarrollar el interés por los Estudios Latinoamericanos y
de esa manera enriquece la oferta vigente del Departamento de Ciencias Sociales General
y del nuevo programa subgraduado, según revisado.

4
Ver, Propuesta para la revisión curricular del Departamento de Ciencias Sociales General y la creación del
Departamento de Estudios Interdisciplinarios. Documento aprobado por la Facultad de Ciencias Sociales el
4 de mayo de 2007. (pp. 95-97, 124-126, 217-220)
14

§ El curso complementa otros cursos sobre temas específicos relacionados con América
Latina que se ofrecen en los programas subgraduados de Antropología, Ciencias
Políticas, Economía, Geografía e Historia.
§ El curso puede ser adoptado por el Programa de Estudios Iberoamericanos del
Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (CUTA).
También puede ser integrado a la oferta de cursos electivos en Ciencias Sociales en otras
unidades del Sistema de la Universidad de Puerto Rico.
(D) – LOS TEMAS DEL CURSO
§ Estudio general sobre el origen de la agricultura-horticultura en el continente
iberoamericano, los tipos y prácticas agrícolas prehispánicas y su inserción en la vida
colonial y recurrencia en el presente.
§ El estudio sobre qué es el campesinado, los factores histórico culturales asociados con
este tipo o tipos de modo de vida, la organización y tenencia de la tierra, tipos y técnicas
de producción agrícola y su distribución.
§ Características generales sobre la etnodemografía y geografía de los grupos rurales en
América Latina. Incluye también, la geografía de los recursos de la tierra, disposición de
agua, técnicas agrícolas y rendimiento, y su impacto sobre los recursos disponibles.
§ Periodización del desarrollo de la agricultura, y en particular, la agroexportación en
América Latina a partir del último tercio del siglo XIX hasta el presente. Incluye el estudio
de los sistemas culturales y económicos de la hacienda, el latifundismo y la oligarquía
terrateniente, en contraposición con los minifundios y tierras comunales en manos de los
sectores campesinos.
§ Las diferentes formas asociadas con la tenencia de tierras (eje., privada, colectiva,
reservas ecológicas), la periodización de las muchas reformas agrarias, específicamente,
los múltiples episodios de distribución de las tierras, los grandes proyectos industriales
agrícolas, el desplazamiento de la producción a pequeña escala campesina, la inserción
de las tecnologías de producción agrícola y la resultante marginalidad de la pequeña
producción de sustento.
§ La producción y seguridad alimentaria a pequeña escala y a escala industrial, la industria
agroexportadora y de preparación y elaboración de alimentos (eje. ganadera, agrícola,
avícola y pesquera), el campesinado como mano de obra barata asalariada, la resultante
movilidad y migración intra-regional y entre campo y ciudad.
§ El estado de la vida campesina y la ruralía en América Latina, los reclamos de los “sin
tierras”, la asociación entre los modos de vida rural y factores tales como identidad,
género, etnicidad, variabilidad lingüística, religiosidades, participación política y
representatividad.
§ El repensar de un espectro de iniciativas económicas relacionadas con la agricultura que
recogen una multiplicidad de factores entre los que se pueden mencionar se encuentran;
agricultura sostenible, agricultura ecológica, conservación y rendimiento de suelos,
15

seguridad alimenticia, diseño y uso de tecnologías agrícolas sustentables y sensitivas a


la conservación ecológica, agricultura urbana.
VII - OBJETIVOS Y LOGROS DEL CURSO

1. Estudio general sobre la diversidad geográfica de las regiones que comprenden la


América Latina, enfatizando la presentación una discusión general sobre la
geomorfología, los tipos de suelos e hidrografía distribuida entre las regiones climáticas
y ecológicas latinoamericanas necesarias para el desarrollo de la agricultura.
2. Estudio bibliográfico general y conferencias sobre el origen de la agricultura y las
tipologías prehispánicas de las prácticas agrícolas en las tierras de lo que hoy conocemos
como Iberoamérica. La discusión se centrará además, en la inserción o permanencia de
las prácticas agrícolas prehispánicas en la época colonial y la formación de una clase
campesina en la ruralía colonial y poscolonial.
3. Estudio bibliográfico, conferencia y discusión las distintas teorías a la definición del
término campesino, y en general, una introducción a los estudios del campesinado y la
ruralía. La bibliografía y discusión reúne un acercamiento interdisciplinario de la Historia,
la Economía Política y la Antropología (Etnología Económica) al estudio del campesinado,
los tipos de prácticas agrícolas, sobretodo aquellas de pequeña escala, y la producción
alimentaria.
4. Estudio bibliográfico, uso de material visual y fotográfico, conferencia y discusión en
torno a la etnohistoria y etnología del modo de vida campesino, los tipos de tenencia de
tierra, las relaciones de parentesco y genealogía de la tierra, familia y género, las
prácticas y diferencias en las religiosidades, identidad, etnicidad y lenguas, los reclamos
y la organización política de los movimientos campesinos.
5. Mediante el estudio bibliográfico de la evidencia etnohistórica y etnológica, el/la
estudiante se acercará a los cambios en los modos de vida económica y social sobre el
acelerado desarrollo de los sistemas agrícolas industriales, la proletarización campesina
y las sucesivas reformas agrarias, que en América Latina han acompañado estos procesos
durante el siglo XX hasta el segundo decenio del siglo XXI.
6. Estudio bibliográfico y conferencias sobre los evidentes cambios en el capitalismo
agrícola latinoamericano, los sistemas de producción, elaboración y empaque de
alimentos y distribución, los mercados de exportación y consumo doméstico, la firma de
acuerdos bilaterales y de aperturas de mercados, la intensificación del uso de la tierra, y
la creación paralela de reservas forestales; y cómo todos estos factores afectan a la
población rural.
7. Estudio general y material visual y bibliográfico, así como discusión en clase sobre las
nuevas tecnologías agrícolas, maximización de tierra y producto, la seguridad alimentaria
y el acceso a alimentos nutritivos, el desplazamiento y marginalidad de las poblaciones
rurales, redefinición del campesinado como obrero a tiempo parcial de la tierra.
16

VIII - BOSQUEJO TEMÁTICO

Los estudios durante la segunda mitad del siglo XX, especialmente durante la década de
1960 y 1970, sobre los modos de vida y producción campesina en el denominado Tercer
Mundo atraían un considerable interés por parte de prácticas disciplinarias en la Etnología,
la Economía Política, la Sociología Rural y la Historia. El interés se extendió a las
subsiguientes décadas, empero con un renovado énfasis orientado a los Estudios Regionales
en África y Asia (central y suroriental) y el Pacífico. Para entonces, América Latina había
dejado de ser el más importante foco de esa atención. La región, con unas excepciones,
comenzaba para inicios de la década de 1990 a presentar cambios importantes en el orden
demográfico y económico. Con la transición a gobiernos civiles, se inician proyectos de
revitalización encaminados a vigorizar la infraestructura, enfatizando, iniciativas de
aceleración industrial agrícola y alimentaria. Estas estrategias (algunas controversiales)
entremezclaron la industrialización tecnológica de la agricultura (sobretodo en el sector de
elaboración alimenticia doméstica y para la exportación) con modelos de cooperativismo
agrícola, manejo de suelos y recursos acuíferos, inclusive, hasta de conservación forestar y
ecológica. Influyentes variables fueron también; la aceleración y cambios demográficos
resultado del proceso de migración del campo hacia la ciudad iniciado en décadas
anteriores, y el relativo éxito de los sucesivos procesos de distribución de tierras, algunos
vinculados a proyectos de reformas agrarias y otros solamente a distribución de tierras.

FIGURA #3: MUESTRA DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS QUE CONSTITUYEN LA DIETA BÁSICA EN LA RURALÍA
LATINOAMERICANA

Los presentes indicadores económicos sobre la actividad agrícola entre los diferentes
países latinoamericanos hoy arrojan información macrosocial y demográfica que sugiere que
el campesinado como sujeto social y como clase social es una condición y modo de vida que
debe ser considerado y entendido de manera muy diferente a como esta categoría fue
17

atendida previamente. Si bien es cierto, que podemos encontrar modos de actividad agrícola
caracterizado por la economía artesanal de pequeña escala y sustento, sobretodo entre
ciertas comunidades mestizas e indígenas, muchas veces geográficamente distantes y
relativamente aisladas, lo cierto es que el perfil demográfico del sujeto agrícola es uno hoy
caracterizado por el trabajado asalariado agrícola, muchas veces suplementado con el cultivo
de productos agrícolas excedentarios, los cuales son vendidos en mercados locales.
Con lo antes descrito en mente, los temas de conferencia y discusión han sido
divididos en las siguientes tres partes.
PRIMERA PARTE:
INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS DE AGRICULTURA Y PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN LA REGIÓN IBEROAMERICANA
(25% DEL CURSO)
1. INTRODUCCIÓN GEOGRÁFICA A LOS RECURSOS Y TIPOS DE SUELOS Y TOPOGRAFÍAS, RECURSOS DE AGUA
Y CLIMAS DE LA AGRICULTURA EN EL CONTINENTE IBEROAMERICANO

El curso, como es mi costumbre para cursos al nivel 3000 sobre América Latina, comienza
con una exposición de las características geográficas de los tipos de suelos y recursos
hidrográficos en América Latina. Esta exposición incluye también las zonas climatológicas
en la región. El enfoque de esta presentación, sin embargo, está orientado a la relación de
estos recursos geográficos, hidrográficos y geotopográficos con la diversidad posible de las
actividades agrícolas que ocurren en América Latina.
Para este primer semestre del año académico 2019/2020, quiero iniciar el ciclo de
conferencias para este curso con la discusión en torno al impacto que tiene la sistemática
subida en los precios del combustible fósil y el carbón en la producción alimentaria, y cómo
estas tendencias impactan negativamente, los modos de producción agrícola campesina o
de escala pequeña. En términos generales, la incidencia de estos cambios en las formas de
producción alimentaria y su influencia crea, además, problemas con el acceso a unas fuentes
de energía y no pocas veces, una resultante escasez en momentos de abundancia,
particularmente para las poblaciones más vulnerables en la ruralía, y en los países más
pobres, como Haití y Nicaragua. La búsqueda de fuentes renovables de energía y sus
tecnologías es con frecuencia, una alternativa igualmente fuera del alcance económico de
las comunidades más vulnerables.
El tópico sobre la seguridad alimentaria lo volveremos a retomar al término de
nuestro curso.
2. ORÍGENES Y TIPOS DE AGRICULTURA EN AMÉRICA LATINA
La extensa región latinoamericana ha sido escenario por al menos seis milenios de múltiples
y variadas formas culturales (humanas) asociadas con la explotación domesticada de tierras
y las tecnologías para la siembra. Las tradiciones y tecnologías agrícolas en la región son
tan numerosas como numerosas han sido las etnias culturales, sus asentamientos y
desarrollos. La experiencia campesina y la presente agricultura industrial en la región son
tan sólo dos de los más recientes episodios de esta longeva y prolongada historia cultural
y económica. No son pocas las prácticas culturales agrícolas contemporáneas al momento
de llegada y conquista ibérica que no necesariamente desaparecieron. Muchas continuaron
18

sin evidenciar muchos cambios y otras fueron incorporadas a las prácticas y estrategias
económicas coloniales, como fueron, por ejemplo, los ejidos, las milpas, los conucos, las
várseas y los mitayos.
Las tradiciones y tecnologías prehispánicas son tan numerosos como complejas para
siquiera poder incorporarlas en detalle en este curso. En su lugar, vamos a examinar muy
brevemente el origen de algunas de las prácticas agrícolas prehispánicas y las culturas
económicas incorporadas en la cultura económica campesina, tales como la horticultura, la
raspa y quema, la agricultura a gran escala, los sistemas de irrigo y los productos agrícolas.
Estudiaremos además, la incorporación de algunas de estas prácticas a las economías
coloniales y poscoloniales, y su existencia contemporánea entre múltiples comunidades de
cultivadores en el continente.

FIGURA #4: CULTIVO DE LA PAPA EN LAS LADERAS MONTAÑOSAS DEL ALTIPLANO PERUANO.

SEGUNDA PARTE:
ESTUDIO ETNOHISTÓRICO DE LAS CULTURAS Y ECONOMÍAS CAMPESINAS EN AMÉRICA LATINA (25% DEL CURSO)
1. ¿QUÉ ES CAMPESINADO?
En esta sección haremos uso de la extensa bibliografía antropológica que existe sobre el
tema. Se estudiarán las particularidades culturales, enfatizando la experiencia
latinoamericana. Se enfatizará además, las distinciones demográficas, étnicas, lingüísticas,
19

las unidades de parentesco, unidad de actividad económica y las prácticas culturales


asociadas con el campesinado. Se considerará el término oligarquía, sus implicaciones
políticas, económicas y culturales con respecto al campesinado. Estudiaremos las diferentes
formas de uso y distribución de la tierra, particularmente en lo que toca al modelo de la
antigua hacienda (eje., la estancia colonial y la hacienda criolla), el modelo de plantación
(principalmente basado en el uso de la mano de obra esclava; también, el modelo
corporativo ausentista), la tenencia de tierras como latifundios o como minifundios, la
industrialización de esas tierras y la marginalidad a la que es sometida las formas
tradicionales de propiedad/posesión de la tierra por parte de las poblaciones campesinas.
2. ¿QUÉ ES DESARROLLO?
El estudio económico de la agricultura en América Latina y la vida rural en general, ha sido
uno de los tópicos más frecuentes bajo la consideración de organismos e instituciones
internacionales y regionales como el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, el BANCO MUNDIAL, el
BANCO IBEROAMERICANO DE DESARROLLO, el BANCO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN REGIONAL,
USAID y organismos no gubernamentales locales. Igualmente son importantes los trabajos,
iniciativas e información que proveen organismos como la COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE [CEPAL] (con sede en Santiago de Chile) y la ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA
AGRICULTURA Y EL ALIMENTO de la Organización de las Naciones Unidas [FAO, por sus siglas en
inglés]. Estos organismos han sido claves en la sugerencia de iniciativas y estrategias
políticas y económicas orientadas ha llamado “desarrollo de la agricultura”.
La palabra desarrollo tradicionalmente se utiliza como un sinónimo de "crecimiento
económico". Empero, el que exista un crecimiento económico caracterizado por un
incremento monetario en la actividad económica de producción, circulación y renta-
ganancias, no debe ser entendido como necesariamente un ejemplo de desarrollo. Existen
otros criterios, indicadores sociales, implicados en el término desarrollo. Todos los países
de la América Latina, el llamado Tercer Mundo, y hasta las economías más "desarrolladas"
de occidente como los Estados Unidos, experimentan en diferentes ciclos, grandes
incrementos monetarios en su actividad económica sin que esto necesariamente tenga un
efecto distributivo de la riqueza creada destinado a mejorar la calidad de vida de sus
habitantes. El proceso económico y la implementación política de una estrategia de
desarrollo tiene que inexorablemente estar vinculado a las condiciones culturales que
inciden en la existencia material de la sociedad capitalista en América Latina, así como a
través de todo nuestro mundo. Esto quiere decir en palabras más simples, las estrategias
económicas para modelar e incentivar el crecimiento económico no pueden estar ajenas al
ordenamiento cultural de los modos de vida. La economía misma forma parte de todo modo
de vida.
En esta sección exploraremos la historiografía de las estrategias económicas que
tradicionalmente se han implementado en América Latina con relación a la producción
agroindustrial y las iniciativas de reforma agraria. También se introducirá el tema de lo que
fue la crítica de parte de las teorías de la dependencia en el continente, la influencia del
populismo como parte del proyecto de modernización y desarrollo, y la influencia del
creciente neoliberalismo de nuestros días. Vamos a mirar, además, las estrategias
20

implementadas durante los pasados 20 años orientadas a multiplicar la capacidad


productiva de las tierras, mientras suceden intentos por la conservación y reducción en el
uso extensivo de tierras, el manejo de los suelos y los recursos acuíferos, esto incluye, la
introducción e innovación de nuevas tecnologías agrícolas. Algunas, aceptadas y otras, eje
de divisorias controversias (eje., modificación genética).

FIGURA #5: LA GANADERÍA ES UNO DE LOS SECTORES AGRÍCOLAS INDUSTRIALES MÁS IMPORTANTES EN TODA LA REGIÓN
LATINOAMERICANA. ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY Y COLOMBIA SON LOS MAYORES PRODUCTORES DE CARNE
POR TONELADA MÉTRICA Y MILLA CUADRADA DE TERRITORIO. COSTA RICA Y NICARAGUA SON LOS MAYORES
PRODUCTORES CENTROAMERICANOS. EL MAYOR COMPRADOR DE LA CARNE (EN LA FORMA PROCESADA Y
ELABORADA, ASÍ COMO CRUDA) EN AMÉRICA LATINA ES CHINA.

TERCERA PARTE:
LOS MODOS DE VIDA ECONÓMICA Y CULTURAL DE LA POBLACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA: PROSPECTOS Y
CAMBIO CULTURAL (25% DEL CURSO)

1. CAMPESINADO, DESARROLLO Y CAMBIO CULTURAL EN AMÉRICA LATINA


En esta sección discutiremos la implementación de sucesivas estrategias de desarrollo
económico y cuáles han sido las posibles consecuencias en cuanto al crecimiento de las
ciudades, la migración regional y hacia otros centros y la proletarización del campesinado.
También discutiremos las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo con el fin de
21

implementar una reforma agraria y cuáles han sido sus muchos resultados. Finalmente
discutiremos las diferentes formas de producción de sustento y de pequeña escala, y las
respuestas que diferentes comunidades rurales han tenido a los procesos de
industrialización de las antiguas plantaciones oligarcas y la producción corporativa del
producto agrícola para la exportación. Este último punto es de mucha importancia siendo el
caso que es esta actividad industrial de la agricultura la que ha impactado de una manera
decisiva e irreversible lo que una vez fue el modo de vida campesino.
En todos estos casos vamos a explorar diferentes aspectos de la vida cotidiana, la
organización de los espacios culturales de parentesco, creencias, valores y expectativas que
existen entre los diferentes componentes de las clases sociales que viven en el campo. Como,
por ejemplo, el campesinado, el indigenismo campesino, el trabajador agrícola y los dueños
y familias dueñas de las tierras. (eje.; haciendas, plantaciones y oligarquías).
2. DESARROLLO, INDUSTRIALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA Y AGROEXPORTACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS
PARA LA POBLACIÓN RURAL Y CAMPESINA

América Latina es la región en el mundo donde con mayor frecuencia e instancias se han
implementado programas bajo el principio de una reforma agraria. Estos episodios se han
caracterizado por dos principales componentes desde la década de 1930. Una reforma
agraria orientada a promover la industrialización de la actividad agrícola. Iniciada en México
bajo la legendaria figura presidencial de Lázaro Cárdenas del Río y el entonces, Plan Sexenal.
Esta plataforma política apuntó una doble visión de desarrollo orientada a promover una
amplia revolución industrial en la agricultura, con miras al desarrollo de una industria
alimentadora y agroexportadora (eje; Revolución Verde), paralela a la promoción del ejido
como principio de distribución de tierras al nivel local pensado como sostén a la producción
alimentaria de una canasta alimenticia. Estos dos enfoques (revolución industrial y
distribución de tierras) detonarán similares proyectos de reforma agraria para toda la región
latinoamericana por los próximos ochenta años.

Durante los pasados veinte años América Latina experimenta un importante proceso
de transición demográfica caracterizado por un incremento en la expectativa de vida, una
reducción en las tasas de natalidad, un envejecimiento de la población en general y una
transición, en algunos países, casi absoluta, a la vida y habitación urbana. Este proceso
demográfico cultural no ocurre en un vacío. La mayor parte de la población transitó del
ampo a la ciudad y ha pasado a constituirse como consumidores alimentarios. El énfasis
económico hoy en la agricultura es en la producción a gran escala de alimento elaborado,
enlatado, procesado y fácilmente dispuesto para su venta. Esto va de la mano con un énfasis
diferente en las tácticas utilizadas para la exportación, no ya de materia prima alimentaria,
sino de productos elaborados y manufacturados. En otras palabras, se busca añadir valor a
la exportación, así como a la circulación doméstica ejemplificado en el consumo. A esta
renovada tendencia, hay que añadir el impacto de los movimientos ecologistas y verdes, los
que han sido instrumentales en adelantar una estrategia política orientada a la identificación,
designación y conservación de regiones climáticas y ecológicas, manejo de suelos, y manejos
y conservación del agua. Esto incluye también, la presión política dirigida a los sectores
industriales bioquímicos asociados con la producción de fertilizantes, insecticidas y la
22

modificación biogenética de ciertos cultivos. Estas dos tendencias han traído consigo la
incorporación de nuevas tecnologías para incrementar el rendimiento de las tierras en
producción, ensayar con tecnologías y estrategias diferentes a las una vez empleadas para
producir alimentos y la socialización económica de cooperativas como un modelo preferente
de producción y distribución a nivel local.

FIGURA #6: FABRICACIÓN Y ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS. PLANTA ELABORADORA DE GALLETAS LUX-NOEL®
EN COLOMBIA, PLANTA DEL GIGANTE PROCESADOR DE ALIMENTOS CARROZ® EN CHILE, EMPACADORA DE
ANCHOVETAS EN PERÚ, LA EMPACADORA DE MARISCOS SARDIMAR® EN COSTA RICA Y EMPAQUE DE FRESAS
EN MÉXICO.

Estudiaremos las consecuencias culturales sociales y económicas que para muchos


sectores de la ruralía y el campesinado en la América Latina, han tenido las estrategias
implementadas de políticas de desarrollo agrícola e industrialización del campo. Cómo las
políticas mismas de distribución de tierras y reformas agrarias sirven como procesos
catalíticos e incentivos para el acaparamiento de tierras, la especulación sobre la rentabilidad
de capital sobre la tierra, el desalojo y expropiación de tierras comunales y el movimiento
migratorio, ciertamente inexorable, de un renglón de la población del campo a la ciudad o
23

hacia otras fronteras. Como afirmé en la página anterior, los últimos 20 años han sido
testigos de un proceso demográfico concluyente, en el que la mayoría de los países
latinoamericanos, con la sola excepción de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y
Paraguay, se han constituido en sociedades mayoritariamente urbanas. Algunas de las
antiguas regiones latifundistas de la otrora poderosa oligarquía han pasado a ser regiones
escasamente pobladas, con la sola excepción de tierras designadas como indígenas (en
aquellos lugares donde esta variable aplica), y en otras, convertidas no pocas veces, en
reservas forestales y parques naturales. Igualmente es cierto, que el acelerado y lucrativo
proceso de industrialización agrícola a multiplicado la producción alimentaria a niveles no
antes conocidos, y ha creado segundas industrias como el procesamiento, elaboración
empaque de alimentos para los mercados locales, regionales y la exportación.

IMPLICA ENTONCES, ¿QUE TODO ESTE CAMBIO HA TRAÍDO UN PERIODO CARACTERIZADO POR LA SEGURIDAD Y
GARANTÍA ALIMENTARIA PARA TODA LA POBLACIÓN LATINOAMERICANA, MÁS ALLÁ DE UN INCREMENTO EN LA
CIRCULACIÓN Y EL CONSUMISMO DE UNOS BIENES ALIMENTICIOS?

3. LA CUESTIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA FRENTE A LA POBLACIÓN CAMPESINA


Sobre este particular se estudiará la organización y respuestas de los diferentes sectores
campesinos al orden social establecido, las estrategias locales para la actividad económica,
la organización y/o dispersión de las unidades familiares, la tenencia de tierra y los reclamos
políticos del campesinado frente al Estado y a la sociedad civil organizada que les excluye.
Nos incumbe en esta sección examinar, con una mirada del presente hacia el futuro las
siguientes preguntas:
P ¿Cuál ha sido la trayectoria del latifundismo latinoamericanos?
P ¿Cuáles han sido las implicaciones y consecuencias de las muchas reformas agrarias
ocurridas entre 1940 al presente para las poblaciones rurales en la región?
P ¿Cuáles han sido las implicaciones y consecuencias de las numerosas reformas hechas a
la distribución y posesión de tierras en las ruralías latinoamericanas? ¿Por qué ha
ocurrido una sucesión frecuente de episodios de personas sin tierras a los pocos años
de haber ocurrido una reforma o proyecto de distribución de tierras? ¿Por qué no las
retienen?
P ¿Porqué continúan ocurriendo estos episodios a pesar de que la demografía (i.e.; la
densidad de población) de la población rural se ha reducido, en algunos países, en más
de un 70% en comparación con décadas anteriores (eje. 1940-1970)?
P Su relación con la economía de exportación agrícola y la tenencia de la riqueza y el
poder.
Junto a las preguntas antes señaladas, se discutirá, además, tres importantes temas
bajo esta sección.
õ El problema del "Indigenismo" en América Latina
õ El campesinado y la acumulación global del capital
õ Las necesidades alimentarias frente a la agricultura como fuente de combustible.
24

FIGURA #7: SEMBRADÍO DE CAÑA DE AZÚCAR DESTINADA A LA PRODUCCIÓN DE ETANOL EN BRASIL. EL 45% DEL
COMBUSTIBLE AUTOMOTRIZ UTILIZADO EN EL PAÍS PROVIENE DEL ETANOL. AL FONDO A MANO IZQUIERDA SE
APRECIA LA CENTRAL PARA DESTILAR EL PRODUCTO.

CUARTA PARTE:
NUEVAS FORMAS Y ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA AGRICULTURA. LA SEGURIDAD ALIMENTARIA;
¿QUÉ QUEDA DEL “CAMPESINADO”? (25% DEL CURSO)
La transición entre el siglo XX al siglo XXI trajo para una buena parte de la América Latina,
así como el Caribe, grandes cambios iniciados en periodos anteriores, pero ahora
consolidados. En esencia, la región dejó atrás su pasado rural. Hoy América Latina y una
buena parte del Caribe constituyen sociedades en las que domina alguna modalidad de
urbanismo como modo de vida. Algunos de estos urbanismos de caracterizan por la
inmensidad geográfica y demográfica contenidas en unos espacios o regiones
metropolitanas. En otras estas geografías son más pequeñas, pero no con ello “menos”
urbanas.
Contando como excepciones a Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, el resto
de los países latinoamericanos poseen distribuciones y densidades demográficas en las que
predomina la escala media de entre 85% a sobre 95% de la población identificada como
residente urbana. En los países mencionados esa escala es diferente (~52%-60%) a favor
de la vida urbana. No obstante, durante este tiempo de cambios, también han sido
introducidos diferentes estrategias económicas inspiradas muchas en proyectos nacionales
denominados como reformas agrarias y en otros casos como proyectos de distribución de
25

tierras. En cualquier caso, las iniciativas han estado acompañadas por al menos tres grandes
factores que vamos a estudiar:
P Diferentes tácticas para el desarrollo agrícola basados en cambios en estrategias de
cultivos, tipos de cultivos, industrialización agrícola, tecnologías y re-identificación y
disponibilidad de tierras, así como una reducción real en la mano de obra disponible.
ä Empuje y presión desde diferentes sectores sociales con el objetivo de promover la
protección y conservación de tierras, la designación de reservas forestales y otras
reservas ecológicas, la necesidad de conservación y otro tipo de manejo de aguas,
demanda de agua en el campo vs demanda de agua en la ciudad, y reclamos por
tierras y concesiones a grupos identitaria indígenas.
ä Demanda y garantías por una seguridad alimentaria. ¿Qué es seguridad alimentaria?
(Banco Mundial, Organización Mundial para la Agricultura y el Alimento-FAO, CEPAL).
Implicaciones sociales (eje. necesidades calóricas y nutricionales) y económicas (eje.
circulación y consumo) para acceder a la alimentación y las cualidades nutricionales
y calóricas de esa alimentación.
C Urbanismo, urbanización (proyectos de construcción e infraestructura urbana) y
densificación de las ciudades latinoamericanas, crecimiento de la infraestructura
espacial de las ciudades, demandas por servicio y consumo de energía y agua,
necesidades alimentarias, proletarización no agrícola de la fuerza de trabajo.
Incremento en la tasa de consumo de alimentos y las nuevas necesidades alimentarias
y calóricas. La ciudad como sitio para una manera diferentes de hacer agricultura.

TABLA 1: DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN HORAS DEL CURSO POR TAREAS

TAREAS TIEMPO
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS DE LA AGRICULTURA EN AMÉRICA 3 HORAS
LATINA
LOS ORÍGENES Y TIPOS DE LA AGRICULTURA Y SUS MODOS DE VIDA EN AMÉRICA LATINA 6 HORAS
(PREHISPÁNICOS, COLONIALES, POST-INDEPENDENCIA)
ESTUDIO SOBRE EL CAMPESINADO, LA ETNODEMOGRAFÍA Y MODOS DE VIDA CAMPESINA, 12 HORAS
TENENCIAS DE TIERRAS, PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, RELACIONES DE PARENTESCO,
RELIGIOSIDADES, DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y ÉTNICA EN AMÉRICA LATINA
ESTRATEGIAS ECONÓMICAS DE DESARROLLO Y SU IMPLEMENTACIÓN, POPULISMO, 9 HORAS
REFORMAS AGRARIAS, INDUSTRIALIZACIÓN. MOVIMIENTOS DE POBLACIÓN, DISPERSIÓN Y
MARGINALIZACIÓN RURAL Y CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
PROSPECTOS PARA LAS COMUNIDADES RURALES EN AMÉRICA LATINA, ETNICIDAD E 9 HORAS
INDIGENISMO, POBREZA Y DESIGUALDAD, MUNDIALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA,
26

MARGINALIDAD E IMPACTO AMBIENTAL SOBRE LOS RECURSOS DE LA TIERRA Y EL AGUA, LA


AGRICULTURA COMO FUENTE ENERGÉTICO
SEGURIDAD ALIMENTARIA, ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN, ELABORACIÓN, 6 HORAS
EMPAQUE, DISTRIBUCIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS. ACCESO AL ALIMENTO, CUALIDADES
Y VALORES CALÓRICOS Y NUTRICIONALES DEL ALIMENTO. LA POBLACIÓN LATINOAMERICANA
COMO CONSUMIDORA MUNDIAL DE ALIMENTOS.
TOTAL DE HORAS Y CRÉDITOS 45 horas
3 créditos

VIII - ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES


Las estrategias que más se utilizarán en el curso son:
§ Familiarización con las colecciones y recursos, y el uso de la BIBLIOTECA REGIONAL DEL
CARIBE Y ESTUDIOS LATINOAMERICANOS.
§ Familiarización con los índices electrónicos y los catálogos de las revistas académicas
y científicas de la colección de la SALA COLECCIÓN DE REFERENCIAS Y REVISTAS. Esto incluye,
conocer y utilizar los sistemas electrónicos conocidos como bases de datos de la
Biblioteca.
§ Familiarización con la extensa red de índices electrónicos de revistas académicas
arbitradas, recursos documentales y colecciones de archivos y las bibliotecas virtuales
que hay hoy en América Latina. Estas redes facilitan el acceso abierto e ilimitado a
una amplia producción intelectual, académica y científica en los quehaceres de las
Ciencias, las Artes y las Humanidades en la región. (Ver pp. 42-106)
§ El CENTRO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS posee 320 títulos de revistas académicas
latinoamericanas y españolas relacionadas con los tópicos de discusión del curso
(eje., Iberoamérica; América Latina). Esta colección es el resultado de una relación de
trueque e intercambio entre múltiples centros e institutos iberoamericanos y el
Centro.
§ Conocer las redes electrónicas de bases de datos demográficos, culturales,
económicos e históricos que existen en formato electrónico en diferentes
instituciones mundiales, regionales y universitarias.
§ La conferencia tipo discusión.
§ La discusión tipo seminario (donde se espera la participación de los(as) estudiantes.
§ Asignación de material original etnográfico, arqueológico e historiográfico sobre las
culturas prehispánicas y los temas a discutir; corroboración de lecturas.
§ Asignación de recursos bibliográficos adicionales impresos y electrónicos al material
lectivo a ser examinado, que proveen fuentes conteniendo datos demográficos,
económicos, sociométricos y etnográficos sobre los temas y casos particulares de
estudio. Especial énfasis recibirán las fuentes académicas y aquellas provenientes de
organismos internacionales y regionales no-gubernamentales. Muchas de estas
fuentes están disponibles a través del catálogo de bases de datos gratuitas en el
Sistema de Bibliotecas.
§ Redacción de ensayos temáticos producto de la asignación bibliográfica y la discusión
en clase. Estos ensayos tienen como su principal objetivo, la corroboración del
27

material bibliográfico. Estos ensayos tienen como obligación, la redacción en


conformidad con las direcciones y guías de redacción y estilo (eje. estilo Chicago,
APA o MLA).
IX - RECURSOS DE APRENDIZAJE O INSTALACIONES DISPONIBLES5
El Recinto de Río Piedras cuenta con una serie de facilidades, instalaciones y recursos
bibliotecarios que son de mucha utilidad para este curso. Entre los recursos e instalaciones
que podemos mencionar se encuentran:
P El Centro Académico de Cómputos de la Facultad de Ciencias Sociales.
P Sistema de Bibliotecas del Recinto, Edificio Biblioteca José M. Lázaro, Biblioteca
Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos, Centro de Investigaciones Históricas,
Sala de Referencias y Revistas, Colección Puertorriqueña, acceso a computadoras con
comunicación electrónica y el catálogo UPRLIB.
P El Sistema de Bibliotecas del Recinto está suscrito a múltiples proveedores que
contienen índices de revistas académicas arbitradas, recursos en serie y libros en
formato digital conocidos como e-books. Entre las bases de datos vale la pena destacar
lo índices como EBSCO-Academic Academic Search Complete, Gale Learning Sources
(que incluye una importante colección de libros de referencias en formato electrónico),
JSTOR, ProQUEST, SPRINGER Link, TAYLOR & FRANCIS (Routledge Journals), SCIENCE
DIRECT, SAGE Journal y WILEY Libraries. Esta ultima tiene una línea especializada a
títulos de revistas y títulos de libros totalmente dedicados a los acercamientos
metodológicos y técnicas empleadas (cuantitativas y cualitativas) en las Ciencias
Sociales.
P La mayor parte de los recursos bibliográficos asignados para el estudio corresponde a
una amplia red de fuentes bibliográficas conformadas por los índices de LIBRE ACCESO
que existen en América Latina y España. Estos índices, a diferencia de los
estadounidenses, permiten el libre acceso y descargue de los recursos bibliográficos.
Entre los índices a utilizar se encuentran REDALYC, SciELO, DIALNET, Revistas UNAM,
REDIB, LATINDEX, Revistas CLACSO, entre otros.
P Utilizando las redes electrónicas se puede obtener acceso el sistema LANIC (LATIN
AMERICAN NETWORK INFORMATION CENTER) de la Universidad de Texas en Austin, así como
a la extensa colección de mapas en línea digitalizados de la Biblioteca Perry Castañeda.
De igual forma se proveen guías para el uso de las fuentes de información y biblioteca
virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), así como para el
Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Localización y acceso a las fuentes documentales electrónicas que están
disponibles de las redes de colecciones de bibliotecas en Estudios Latinoamericanos
entre las universidades en los Estados Unidos.

5 La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con proyectores digitales para diapositivas, reflectores, proyectores digitales y
televisores con equipo integrado para películas en formato VHS y DVD. Inicialmente durante el año 2007 y luego en el
año 2016-17 se instalaron equipos de proyección digital en varios salones y anfiteatros en los edificios Ramón Emeterio
Betances y Carmen Rivera Alvarado. El Decanato cuenta con varios proyectores adicionales para su efectivo préstamo.
Personalmente, cuento con mi proyector digital que me permite conectar mis equipos personales como MacBook Pro o
iPad Pro.
28

P También se puede localizar y obtener acceso a las fuentes documentales electrónicas


que están disponibles de las redes de colecciones de bibliotecas en Estudios
Latinoamericanos entre las universidades en los Estados Unidos. Múltiples colecciones
pueden ser acezadas a través de la red de bibliotecas nacionales en América Latina y
que incluyen a cada uno de los países en la región, Colecciones adicionales, como del
Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, el Instituto Colombiano de
Antropología e Historia, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Sección
de Antropología, el Instituto de Estudios Antropológicos e Historia de Lima, Perú, el
Anthropological Archives del Smithsonian Institute y las colecciones en línea
museográficas de las redes de museos de Antropología (Arqueología y Etnología) en
los Estados Unidos, América Latina y Canadá.
P Ver la sección de recursos en línea en este prontuario (pp.42-106)
P También utilizaremos material audiovisual en la forma de DVD-documentales. El
Sistema de Bibliotecas posee películas y documentales relacionados a América Latina,
muchos de los cuales se encuentran en el formato de película de 16mm y requieren de
un proyector. La relación de los títulos que vamos a utilizar en clase aparece en la
sección de Bibliografía. Todos los títulos incluidos, han sido adquiridos y son propiedad
del Dr. John H. Stinson Fernández, y no pertenecen a la Universidad de Puerto Rico.
X – TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
El trabajo está dividido en tres Ensayos Temáticos (bibliográficos) basados en la asignación
bibliográfica correspondiente a los tópicos bajos discusión. No se ofrecerán exámenes de
selección múltiple. No tengo como política utilizar la técnica de examen de selecciones
múltiples como mecanismo de evaluación. Estoy convencido de que la Universidad de Puerto
Rico no es el lugar para que usted aprenda a llenar bolitas. Tampoco es el sitio para que su
carga de trabajo se reduzca a hacer ensayitos tontos, resumiendo noticias que aparecen en
los insulsos diario y periódicos en Puerto Rico. Este curso está dirigido a obligar (si, obligar;
en la obligación está la disciplina) a que el/la estudiante tenga que leer, comprender e
interpretar lo que lee y escribir. De esta manera, cada uno de ustedes tenderá la oportunidad
de adquirir destrezas generales con la búsqueda bibliográfica y la investigación científica y
social, formulación de un problema, desarrollo y llegar a conclusiones sostenidas por la
literatura de investigación y el análisis.
ENSAYOS BIBLIOGRÁFICOS TEMÁTICOS
v Cada estudiante presentará un total de tres (3) trabajos de ensayo, denominados como,
ENSAYOS TEMÁTICOS. Cada ensayo concierne la asignación bibliográfica
correspondiente a uno o varios tópicos que se encuentren bajo discusión. Cada uno de
estos ensayos son el producto de la discusión en clases y sobretodo, de la corroboración
de la asignación bibliográfica asignada para esa discusión. Los trabajos de ensayo tienen
como objetivo desarrollar en los estudiantes el análisis académico de una bibliografía de
estudio.
v Cada ensayo TIENE que constar de no menos de 12 páginas tipografiadas a doble espacio
terminado en computadora (Macintosh® o Windows®). El material bibliográfico se
asignará con no menos de seis semanas en anticipación a la entrega del trabajo
29

monográfico. El número de fichas bibliográficas a ser asignadas no será menor a las 12


fichas (media de 12-14 fichas para los primeros dos ensayos).
v No voy a aceptar trabajos en manuscrito. Tampoco voy a aceptar trabajos en discos o
USB-flash drives, ni que me los envíen por vía del correo electrónico. Cada estudiante
tendrá dos semanas para hacer el trabajo previo a entregarlo. No se aceptarán trabajos
tardíos.
v Los ensayos temáticos se entregan redactados en español. No hay excepciones. Aprenda
a expresarse en su lengua vernácula6.
v Cada ensayo tiene una puntuación de 100/100 puntos. Cada uno representa menos de
una tercera parte de la nota final, o el 32.3% del total de la puntuación a acumular (300
puntos), para un 97% (96.9%).
v Los restantes 10 puntos de la nota, o el 3%, equivalen a la asistencia a clase para
acumular un total de 310 puntos.
v Todo(a) estudiante tiene que entregar su trabajo. No voy a ofrecer exámenes de
reposición, a menos de que ocurra una situación excepcional que pueda ser
documentada, fundamentada y verificada. Todo(a) estudiante debe siempre conservar
una copia de su trabajo.
v Cada Ensayo Temático TIENE que entregarse el día pautado (ver calendario). Por cada
día de retraso se le restará diez (10) puntos trabajo (un total de 20 puntos x dos días).
Después del segundo día de retraso no se aceptará el trabajo.
v Todos los ensayos serán calificados y devueltos a cada estudiante. Yo no conservo copia
alguna de sus trabajos. En caso de ausencia, cada estudiante es responsable por recoger
su trabajo una vez yo los entregue en clases.
v El Ensayo Temático#3 corresponde al trabajo final para el curso. Ese ensayo calificado
lo pueden recoger durante el curso del siguiente semestre en mi oficina (REB-433). Una
vez cumplido el tiempo reglamentario para su archivo, los trabajos que no hayan sido
recogidos serán destruidos.
v El curso requiere que ustedes presten mucha atención a la discusión en clases. Voy a
traerles mucha información que no está recogida o no aparece, en las lecturas asignadas
y que corresponde en una buena parte, a diversas fuentes estadísticas, etnográficas,
museográficas, institutos de investigación, mapotecas y archivos. Todos(as) recibirán una
lista de los archivos, instituto de investigación, museos y colecciones de mapas que se
utilizarán en clases y como pueden localizarlos.
TABLA 2: DISTRIBUCIÓN DEL VALOR DE LA PUNTUACIÓN

TAREA O TRABAJO A ENTREGAR PORCIENTO


CUATRO ENSAYOS TEMÁTICOS (31.4% CADA UNO) 80 PUNTOS 97%
ASISTENCIA A CLASES (10 PUNTOS) 3%
TOTAL PORCENTUAL DE LA PUNTUACIÓN ACUMULADA 100%
TOTAL DE PUNTOS A ACUMULAR 330 PUNTOS

6 Solamente consideraré como una excepción para aquellos(as) estudiantes participantes en el programa de intercambio y
cuyo precario manejo del español puede ser un factor adverso a su progreso académico.
30

CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS


Cada tópico del curso está conteniendo por la asignación del material bibliográfico. Todo el
material ha sido sustraído de los índices de revistas académicas arbitradas y puede ser
libremente descargado. Cada asignación será enviada a sus direcciones de correo
electrónico en formato “PDF” (portable document file).
ENSAYOS BIBLIOGRÁFICOS Y FECHAS DE ENTREGA
ENSAYOS TEMÁTICOS ENTREGA DE LA PREGUNTA ENTREGA DEL ENSAYO
ENSAYO TEMÁTICO #1 MARTES 5 SEPTIEMBRE 2019 JUEVES 19 SEPTIEMBRE 2019
ENSAYO TEMÁTICO #2 MARTES 31 OCTUBRE DE 2019 JUEVES 14 NOVIEMBRE 2019
ENSAYO TEMÁTICO #3 MARTES 26 NOVIEMBRE 2019 MIÉRCOLES 11 DICIEMBRE 2019
Yo les voy a enviar una lista enumerando la asignación de fichas bibliográficas por cada
tópico-Ensayo Temático. Esta asignación será enviada con CINCO SEMANAS en anticipación a
la fecha de entrega de los ensayos. Todo el material se encuentra en formato digital (PDF)
y será enviado con cada asignación. A partir de este momento, cada estudiante es
responsable por el material. Todo el material bibliográfico asignado puede ser libremente
descargado desde los índices de las bases de datos latinoamericanas (que son gratuitas) y
a loas que se puede acceder directamente o mediante uso de las bases de datos del Sistema
de Bibliotecas.
XI - INTEGRIDAD ACADÉMICA
La Universidad de Puerto Rico promueve los más altos estándares de integridad académica
y científica. El ARTÍCULO 6.2 del Reglamento General de Estudiantes de la UPR (CERTIFICACIÓN
NÚM. 13, 2009-2010, DE LA JUNTA DE SÍNDICOS) establece que “…la deshonestidad académica
incluye, pero no se limita a: acciones fraudulentas, la obtención de notas o grados
académicos valiéndose de falsas o fraudulentas simulaciones, copiar total o parcialmente la
labor académica de otra persona, plagiar total o parcialmente el trabajo de otra persona,
copiar total o parcialmente las respuestas de otra persona a las preguntas de un examen,
haciendo o consiguiendo que otro tome en su nombre cualquier prueba o examen oral o
escrito, así como la ayuda o facilitación para que otra persona incurra en la referida
conducta”. Cualquiera de estas acciones estará sujeta a sanciones disciplinarias en
conformidad con el procedimiento disciplinario establecido en el Reglamento General de
Estudiantes de la UPR vigente.
XII- SISTEMA DE CALIFICACIÓN
El sistema de calificación a emplear será el de letra (eje.; A, B, C, D, y F).
XIII- ACOMODO RAZONABLE Y LEY 51

La LEY 517 (7 de junio de 1996) es un mandato de ley que provee para que todo(a)
estudiante pueda exigirle a la Universidad de Puerto Rico una serie de servicios y condiciones

7 Ley de Servicios Educativos Integrales para Personas con Impedimentos.


31

particulares de asistencia con el fin de salvaguardar un acomodo razonable ante sus


necesidades especiales de tipo físico (eje., motoras, auditivas, visión) o psicológico (eje.;
dislexia, disfunción del habla, problemas emocionales), y de esta manera, cumplir con las
exigencias que impone el trabajo académico.
R A esos efectos, todo(a) estudiante que tenga una necesidad especial física o
psicológica, y que ésta sea de una naturaleza discapacitadora, debe pasar por la OFICINA
DE ASUNTOS PARA LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTO y por el PROGRAMA DE REHABILITACIÓN
VOCACIONAL de la Universidad (Centro de Estudiantes Oficina 101-D) y exigir los
servicios a los que usted tiene derecho. En estas dependencias se le explicará los
procedimientos que hay que seguir. También deben hablar con su profesor o profesora
para que él/ella esté al tanto de sus necesidades y de esta manera, puedan facilitar el
acomodo razonable que esta ley le exige cumplir a la Universidad de Puerto Rico.
R LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTÁ OBLIGADA POR ESTA LEY y por el acta federal conocida
por sus siglas en inglés como ADA; AMERICANS WITH DISABILITIES ACT, de proveerle dentro
de los límites de sus recursos, una cobertura de servicios básicos para que usted pueda
cumplir con las exigencias del trabajo académicos. Entre los servicios se encuentran:
estudiantes guías, lectores y apuntadores, asistentes de estudio, servicios de habla,
asistencia con la escritura y equipos especializados para llevar a cabo esas tareas, entre
otros servicios y equipos. Las personas con un diagnóstico psiquiátrico, el que muchas
veces incluye, variantes diagnósticas con referente emocional, también pueden solicitar
una serie de servicios que ofrecen las oficinas universitarias antes mencionadas. En
estos casos, y de ser necesario, se toman consideraciones que consignan un tiempo
adicional para llevar a cabo las tareas exigidas y cumplir con el requisito por el trabajo.
R Finalmente, el acomodo razonable NO ES UNA EXENCIÓN a las exigencias y
responsabilidades contenidas en el trabajo académico. El acomodo razonable le
garantiza unos servicios para que usted pueda cumplir con las exigencias y
responsabilidades de trabajo, no le exime de su cumplimiento8.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
R Se le proveerá un mecanismo de evaluación diferenciada a los(as) estudiantes con
necesidades especiales que estén debidamente certificados(as) a esos efectos por la
Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos del Decanato de Estudiantes.
La evaluación que se utilice responderá a la necesidad particular del(a) estudiante.
R LA EVALUACIÓN DIFERENCIADA NO ES UN SUSTITUTO A LOS REQUISITOS DE
TRABAJO QUE EXISTEN PARA ESTE CURSO, Y A LA OBLIGACIÓN Y

8 Si desea aprender más sobre las garantías y obligaciones contenidas en la ley ADA, puede leer las decisiones de la Corte
Suprema de los Estados Unidos; SUPREME COURT OF THE UNITED STATES (1999). No. 97–1943; KAREN SUTTON AND
KIMBERLY HINTON, PETITIONERS v. UNITED AIR LINES, INC.; SUPREME COURT OF THE UNITED STATES (1999). No. 98–
591; ALBERTSONS, INC., PETITIONER v. HALLIE KIRKINGBURG; SUPREME COURT OF THE UNITED STATES (2001). No.
99–1240; BOARD OF TRUSTEES OF THE UNIVERSITY OF ALABAMA, ET AL., PETITIONERS v. PATRICIA GARRETT ET AL;
SUPREME COURT OF THE UNITED STATES (2002). No. 00.1089; TOYOTA MOTOR MANUFACTURING, KENTUCKY, INC.,
PETITIONER v. ELLA WILLIAMS; SUPREME COURT OF THE UNITED STATES (2002). No. 00.1406; CHEVRON U. S. A. INC.,
PETITIONER v. MARIO ECHAZABAL.
32

RESPONSABILIDAD QUE TODO(A) ESTUDIANTE TIENE PARA CON SU


CUMPLIMIENTO.

XIV - POLÍTICA DEL CURSO


ASISTENCIA A CLASES
• La asistencia a clases es obligatoria y es de la entera responsabilidad del/la estudiante.
Se va a pasar lista de asistencia todos los días de reunión. La asistencia a clases
representa el 3% de la nota final de la clase. En el pasado no acostumbraba a contar
como puntuación la asistencia a clases, pero lamentablemente los niveles de ausentismo
estudiantil son a mi juicio, intolerables y además son, una falta de respeto.
• Estudiar en la Universidad de Puerto Rico es un privilegio. La cuestión de "derecho" es
solo una garantía para que usted solicite bajo condiciones justas e igualitarias. Una vez
aceptado(a), a usted se le ha ofrecido el privilegio de estudiar lo que usted quiera, con
un claustro de lujo, muchos(as) con ricas reputaciones e hinchado reconocimiento
internacional, por unas migas como pago de matrícula. No existe una sola universidad
de cuatro años, pública (mucho menos privada) en los Estados Unidos o Canadá en las
que usted pueda estudiar y recibir una beca, cuyo sobrante usted recibe como
estipendio. Son también muy pocas las universidades latinoamericanas (con excepción
de la UNAM de México) a las que usted puede asistir por un pago de matrícula tan bajo
como el que les cobra la Universidad de Puerto Rico. Aquellas que son gratuitas, como
la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y la Universidad de Sao Paolo (Brasil), tienen
requisitos de admisión que la mayoría de ustedes no cumplen. Así las cosas, esa mayoría
quedarían fuera de la UPR.
• Me reafirmo en decir que estudiar en esta nuestra Universidad es un privilegio, esto muy
a pesar de sus muchos problemas de infraestructura y el poco amor y respeto que le
tienen por igual muchos gobernantes y figuras políticas en general, una buena parte de
la ciudadanía del país, muchos de sus administradores e igualmente trabajadores y
estudiantes del Sistema. Para mi es un privilegio y satisfacción trabajar en la institución.
Tengo un compromiso respeto para con ustedes. No espero menos.
LA ASISTENCIA A CLASES CUENTA COMO PARTE DE LA NOTA DE EVALUACIÓN
• Se informará a la Oficina del Registrador sobre las ausencias de los/las estudiantes. El
Registrador penaliza más de cinco ausencias consecutivas a clase.
• El Reglamento y certificaciones de la Universidad de Puerto Rico considera cinco o más
ausencias consecutivas a clase como abandono del curso por parte del(a) estudiante. El
Reglamento y certificaciones permite que la Oficina del Registrador penalice esta
conducta con una baja administrativa. Esto implica una nota de “F” permanente y que se
contabiliza en el expediente.
• Ausencias irregulares, pero consecutivas, también serán informadas a la Oficina del
Registrador.
33

• Se informará al Registrador todo estudiante con más de cinco (5) ausencias con una X
para que éste tome las medidas punitivas establecidas por el Reglamento de la
Universidad. El límite establecido de ausencias por la Oficina del Registrador es de un
tope de cinco ausencias para considerar la falta como abandono de curso (X).
• Todo(a) estudiante que llegue 30 minutos tarde a clase sin justificación; esto incluye la
letanía "....no encontré parking"--, se le contará como una ausencia9.
• Vuelvo a insistir: que el ausentismo a clase tiene el costo de la pérdida de 10 puntos de
acumulación para su nota final. El patrón de ausencias a clases es un indicador de falta
de disciplina, orden en sus prioridades y efectividad en la ejecución de las tareas. Todo
esto son elementos que se consideran en cualquier evaluación, particularmente, si en un
futuro deseas continuar estudios graduados. Resulta iluso pedirle a un profesor o
profesora una carta de recomendación, cuando exhibió un patrón de ausencias en su
clase.
• Si viene de otra Facultad o edificio distante de nuestra clase en la Facultad de Ciencias
Sociales, me lo notifica para no marcarle una tardanza.
HORAS DE OFICINA
El horario de oficinas es el que aquí les proveo. Si usted desea hacer una cita relacionada
con cualquier asunto para este curso, por favor comuníquese por vía del correo electrónico
(jhstinson.uprrp.ciso@gmail.com) e indique su disponibilidad. También pueden hablar
conmigo al término de la clase o durante el breve periodo de receso.

INFORMACIÓN: HORAS DE OFICINA


OFICINA Y TELÉFONOS REB 433 - X-787485 (oficina), X-87475 (Departamento)
CORREO ELECTRÓNICO jhstinson.uprrp.ciso@gmail.com
HORAS DE OFICINA LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES: 10:00AM-2:00PM

REGLAS DE JUEGO
(I)- LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS ASIGNADOS (ENSAYOS, INFORME, PROPUESTA)
• TODO el material lectivo que yo prepare para este curso, el prontuario, la asignación
del material de lectura, las preguntas y comunicación en general relacionado con el

9 Si usted tiene problemas con el estacionamiento, la solución es muy sencilla: utilice el transporte público que ofrece la
AMA, FIRST TRANSIT y el Tren Urbano, inclusive en algunos casos, el sistema de porteadores. Aquellos(as) de ustedes que
viven en la Zona Metropolitana, especialmente en San Juan y Carolina, tienen fácil acceso al servicio de rutas de las
guaguas de la AMA y de FIRST TRANSIT. Aquellos de ustedes que vienen desde otros puntos del país y se hospedan
localmente, puedes dejar tu carro en las cercanías de su hospedaje y caminar para abordar una guagua de la AMA. Si te
hospedas en los alrededores del Recinto, no seas vago o vaga, ¡CAMINA! Si vienes desde algún punto en la cercanía al
oeste de Bayamón, puedes dejar tu carro en las áreas de estacionamiento en las Estaciones de Bayamón, el Cantón Mall,
el Santa Rosa Mall y la Estación Deportivo del Tren Urbano y viajar sin problemas a las UPR. El estacionamiento es
gratuito y el pago por tarifa para estudiantes es sólo la mitad. Si van a cantarse y jactarse como "ambientalistas", tomen
acción y modifiquen los excesos en sus estilos de vida.
34

curso y sus temas la haré por vía del correo electrónico. Es vital y urgente que usted
me facilite con una dirección electrónica personal que esté al día y que usted revise
con regularidad.
• Todos los trabajos tienen que ser entregados el día señalado y a la hora de la clase.
Todo trabajo que se entregue luego de la hora de la clase será considerado como
tardío y se penalizará. (Ver reactivo # 9)
• Los trabajos TIENEN que ser redactados y entregados en español. No hay
excepción. Cada vez es mayor el número de estudiantes, que habiendo nacido y
haber sido criados e instruidos(as) en Puerto Rico no quieren hacer uso del vernáculo
castellano, prefiriendo el uso del inglés. Lengua que manejan, por lo general de
manera callejera y populesca, pero para la que carecen del conocimiento de su cultura
lingüística. La lengua escrita para este curso es el español. Aprenda a conocer su
vernáculo, y la rica cultura lingüística que nuestra que esta lengua de 475 millones
de hispanohablantes tiene.
• Repito: NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS TARDÍOS. A menos de que exista como
justificación una emergencia con una excusa médica en original. Problemas
personales no serán considerados como razones válidas, con la excepción de una
muerte o desgracia en la familia.
• PRIMERA ADVERTENCIA: Durante los últimos años, es cada vez más común entre
algunos(as) estudiantes justificar y excusar la tardanza en la entrega de trabajos, las
ausencias o la entrega de trabajo de muy poca calidad, indicando de que “…tengo
trabajo” o “…es que tuve que ir a trabajar” o bien, “…es que yo trabajo”. ¡SORPRESA!
El hecho de que varios(as) de ustedes tengan un trabajo fuera del Recinto no es una
novedad. Desde la década de los 1980, al menos el 55% del estudiantado tiene un
trabajo. Yo mismo, trabajo y pago contribuciones y seguro social desde 1981. No
hay nada excepcional, ni especial. TIENE QUE APRENDER A MANEJAR SU TIEMPO. En
qué emplean sus prioridades de gastos, si ha cambiado con el paso de los años. Pero
trabajar por un salario mientras se estudia, no te hace especial. Cada vez que usted
utiliza como muletilla la expresión, “…es que yo trabajo”, como excusa para hacer y
entregar su trabajo, USTED ME OFENDE. ¿Qué es lo que usted piensa yo hago
cuando dedico decenas de horas a la semana a la Universidad y al trabajo académico
investigativo? MI TRABAJO NO ES UN HOBBY. ES UN EMPLEO.
• Si usted ha decidido hacer estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico,
Río Piedras, usted TIENE que ceñirse a los criterios y dictamen de la Academia. Y el
trabajo académico merece una prioridad. Es lo menos que merecen el 35% de los
puertorriqueños y puertorriqueñas quienes pagan contribuciones en nuestro país, y
con ellas, pagan por esta universidad y pagan por tus estudios. Si usted no puede
dedicarle la prioridad que merece la Universidad, reflexione sus prioridades, y quizás,
busque otro lugar que ocupe menos de su tiempo.
35

• SEGUNDA ADVERTENCIA. Entiendo que hay un número cada vez mayor de jóvenes,
particularmente las mujeres, quienes tienen a esta edad, la custodia y responsabilidad
de crianza de un(a) menor. Algunas inclusive inician este semestre embarazadas o
habrán de quedar embarazadas. Si necesitas información sobre los programas de
asistencia y apoyo que tiene la Universidad, con mucho gusto te ofrezco la orientación
que necesites. Sin embargo, si bien es cierto que no quiero que piensen que soy
insensible a su situación, tampoco quiero que piensen que puedes utilizar tu situación
personal de vida como una muletilla para SIEMPRE solicitar excepción. Lo anterior
incluye cualquier situación de vida personal o familiar. En la medida que sea justo y
razonable, siempre voy a tratar de ayudarles. PERO, NO VOY A CONSIDERAR TU
SITUACION Y TUS RESPONSABILIDADES PERSONALES DE VIDA COMO UN CRITERIO
PARA UN TRATO PREFERENCIAL. Hay que asumir las responsabilidades que cada
uno(a) tiene. Fue tú decisión. Es tu responsabilidad.
• Aprenda responsabilidad y disciplina. No deje para el día y la noche antes a la fecha
de entrega del trabajo, la búsqueda bibliográfica, la lectura del material asignado y
la redacción de sus trabajos.
• No voy a aceptar más excusas que le endilgan la “culpa” por su atraso a una
computadora al momento de entregar su trabajo. ¡¡APRENDA A USAR LA
COMPUTADORA!!, y el sistema operario de su preferencia.
• No aceptaré la excusa estudiantil que responsabiliza al Sistema de Bibliotecas por la
ausencia de un recurso. TODO EL MATERIAL está disponible en formato digital. Todo
el material está disponible a través de los índices de las bases de datos y es su
responsabilidad buscarlo con tiempo. ¡¡Aprenda a utilizar el Sistema de Bibliotecas!!
• TODOS los trabajos de ensayo se tienen que entregar tipografiados. No acepto
ningún trabajo en manuscrito. Los trabajos se entregan redactados en español.
• A todo trabajo que se entregue, sin justificación válida y corroborable, al siguiente
lunes después del viernes pautado para su entrega, se le descontará 10 puntos de
la nota. No se aceptará trabajo alguno al término de ese lunes. Todo trabajo sin
entregar se le dará la calificación de F (0/100). Esto puede cualquier tipo de trabajo
asignado, ensayos reseñas, ensayos temáticos, ensayos monográficos, propuestas,
monografías o ejercicios.
• Todo(a) estudiante tiene que seguir las guías para el formato y redacción de los
trabajos de ensayo que yo les voy a entregar. Cada estudiante tiene que atender cada
una de las instrucciones que yo discuto sobre cómo hacer las citas y referencias. No
voy a tolerar el plagio.
• Cada estudiante está obligado(a) a atender la ortografía y la puntuación gramatical
correcta del español. Voy a quitar 1 punto por cada cinco (5) acentos.
• No voy a aceptar trabajos en discos o USB/FLASH Drives, ni que me los envíen por
vía del correo electrónico, a menos de que yo le haya autorizado así hacerlo.
36

• En caso de una muy rara excepción en la cual, yo le he permitido el envío de un


trabajo por vía del correo electrónico; existen dos condiciones que usted tiene que
cumplir. (1) El trabajo sólo lo acepto en formato MSWord®, Apple® PAGES o como
GOOGLE® Documents. También lo acepto como documento digital en “PDF”
(Portable Document File). (2) Usted es responsable porque yo reciba el trabajo, y eso
incluye, una copia impresa.
• Tampoco se aceptará el envío de un trabajo mediante el uso del facsímile (fax) del
Decanato de Ciencias Sociales o del Departamento. El personal administrativo de
nuestra Facultad no es responsable por sus trabajos. Además, el sistema de facsímile
es para el uso oficial de estas dependencias y no de los(as) estudiantes.
Para su conocimiento. Los(as) profesores(as) no tenemos el privilegio de uso ni
estamos autorizados a utilizar esos equipos, ya sea, para recibir comunicación
personal no autorizada o para recibir trabajos y comunicación de nuestros
estudiantes.
• No hay exámenes de reposición. Yo no ofrezco exámenes y USTED NO QUIERE QUE YO
LE PREPARE UNO. Todo(a) estudiante está obligado(a) a entregar el trabajo asignado.
Solamente haré una excepción a esta regla en aquellos POCOS y RAROS casos que
así lo ameriten10. El día del examen será asignado por mi, y cubrirá todo el material.
Este examen escrito no va a ser fácil.
• La fecha para la entrega del último trabajo es final. No es una fecha optativa o
discrecional para el/la estudiante. NO puedes entregar el trabajo en una fecha
posterior a la que se indica como día de entrega. NO puedes utilizar como excusa el
hecho de que tengas otros exámenes finales o trabajos por entregar. Así es la vida
universitaria y esa es tu responsabilidad de trabajo. Todo trabajo final que no se
entregue al día y a la hora designada para su entrega recibirá la calificación de
0/100.
(II) - SOBRE LA BIBLIOGRAFÍA Y EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS UPR-RRP
• El 65% del material bibliográfico libresco que aparece en la sección bibliográfica de
este prontuario, está disponible en el Sistema de Bibliotecas del Recinto. No hay
asignación alguna en la sección de reserva para profesores de la Colección de
Circulación. Todo el material que se asignará como lectura está disponible en formato
digital y puede ser descargado desde los índices de las bases de datos en el Sistema
de Bibliotecas. Los índices de bases de datos iberoamericanos son de libre acceso y
usted puede libremente acceder a ellos desde cualquier punto electrónico.
• Las fichas bibliográficas y material lectivo en general que será asignado lo
encontrarán en el sistema de índices de revistas académicas conocido como Bases
de Datos y que está disponible a través de las redes y servicios electrónicos del

10 Ver el inciso #2 en esta sección.


37

Sistema de Bibliotecas, así como en otros medios de libre acceso.


(http://biblioteca.uprrp.edu/newsb/) Cada uno(a) de ustedes va a recibir un cuaderno
que yo he redactado que les instruye sobre los pasos a seguir para acceder al sistema
de bases de datos y cómo realizar la búsqueda bibliográfica.
• Todo el material bibliográfico asociado con las asignaciones lectivas está digitalizado
y disponible en los índices de las redes electrónicas de las bases de datos del Sistema
de Bibliotecas y de acceso libre. En algunos casos, nuestro Sistema cuenta con el
recurso impreso disponible en su original (eje.; libro, revista académica) en las
diversas colecciones y bibliotecas del Sistema de Biblioteca de la UPR, dentro y fuera
del Recinto. Todo problema de horario y disponibilidad bibliográfica lo tienen que
bregar con el personal que labora en la sección de reserva de profesores(as) en la
Colección de Circulación.
• En caso de que fuera a colocar algún material fotocopiado (muy poco probable) en
la sección de reserva, advierto que no soy responsable por lecturas extraviadas o
mutiladas. Si algo se pierde, perdido se queda. Si usted no encuentra algo, tiene la
opción de buscar el original en las colecciones del Sistema de Bibliotecas u otras
bibliotecas universitarias en Puerto Rico. Solamente voy a intervenir en aquellos casos
que el material haya sido hurtado o destruido.
• En aquellos extraños casos en que haga uso del servicio de reserva de profesores
localizado en el segundo piso en el Edificio Biblioteca José M. Lázaro, advierto, que
tomaré medidas punitivas contra cualquier estudiante que se lleve una o varias de
las lecturas en mi reserva por más tiempo del establecido por las guías de préstamo
de la sección de reserva de profesores(as) en la Colección de Circulación. Todo(a)
estudiante está obligado(a) a observar y a cumplir con las guías de uso establecidas
por la dirección del Sistema de Bibliotecas. Llevarse las lecturas, por las razones que
sean por más del tiempo prescrito es un acto de irresponsabilidad, avaricia y falta de
disciplina. Todo(a) estudiante que violente esta regla perderá 5 puntos por cada
lectura que se haya llevado por más tiempo del establecido por las directrices de la
Biblioteca, y que lo haya hecho sin renovar el permiso para llevarse esas lecturas.
• No voy a fotocopiar material de libros puertorriqueños que se pueden adquirir
fácilmente en cualquiera de las buenas librerías de nuestro país. Esto está sujeto a
algunas excepciones. Tampoco voy a utilizar libros clasificados como “raros” por su
antigüedad depositados en la Biblioteca Regional del Caribe y América Latina. Quiero
añadir, además, que tampoco voy a fotocopiar los artículos de revistas académicas y
científicas que están disponibles en la Sala Colección de Revistas y Referencias.
(III) - SOBRE LOS EXCESOS Y ABUSOS DEL “INCOMPLETO”
• NUNCA utilizo la denominación de "Incompleto" como medida de evaluación.
Solamente se otorgará en casos de extraordinaria excepción y a solicitud del/la
estudiante. Solamente se otorgará en casos de extraordinaria excepción y a solicitud
del/la estudiante. La nota final no estará basada en una A. No me parece justo que
38

un estudiante tenga las mismas oportunidades para terminar un trabajo que el/la
estudiante que terminó el semestre.
• En ninguna circunstancia, voy a ponderar la solicitud de un Incompleto a un
estudiante que no ha presentado trabajo alguno durante el semestre. Si ese es su
caso, procure darse de baja de la clase antes de que termine el periodo prescrito que
establece el Recinto. De otra manera su nota final será de “F”.
• El Incompleto podrá ser removido únicamente mediante un examen escrito (no un
ensayo) sobre el material de lectura a completar, y que se hará en un día asignado
por el profesor.
• Dejar de entregar un trabajo no crea la expectativa de recibir un "Incompleto". Todo
lo contrario. Trabajo que no se entregue tiene un valor de 0 del total de los puntos
correspondientes (ensayos temáticos). Todo(a) estudiante que para el momento de
entregar las notas finales no haya terminado con un trabajo se considerará el mismo
como 0 y como tal se le hará la evaluación final.
• Se ha convertido en una práctica frecuente entre estudiantes matricularse para un
curso y luego no asistir, ni entregar el trabajo asignado. Estudiante que no entregue
su trabajo en clase se considerará su nota como una F.
(IV) - CRITERIOS PARA LA SOLICITUD Y CONCESIÓN DE UNA CARTA DE RECOMENDACIÓN
• Muchos de ustedes aspiran a continuar estudios de posgrados conducentes a una
Maestría y quizás, alcanzar también el grado Doctoral en una disciplina o área
particular de estudios. Desde mis primeros días cuando inicié mis oficios como
profesor, he querido orientar, educar y apoyar el talento y la ambición manifiesta por
cualquier estudiante que exhiba excelencia y excepción en su trabajo. Toda aspiración
y gestión académica, así como profesional, tiene que tener como su único norte, esas
dos cualidades y cualificaciones. Usted tiene que ser una persona competitiva y con
iniciativas propias. Olvídense del “montón”. La demografía de la muchedumbre ya
sobra en Puerto Rico.
• Una carta de recomendación no es un acto o paso pro-forma. Tampoco es un derecho,
y mucho menos es una garantía. Una carta de recomendación es algo que usted se
ganó. Es un privilegio. Una persona, en este caso, un(a) profesor(a) utiliza sus
credenciales, autoridad y credibilidad académica, para extender a un(a) joven
estudiante, su consideración y su palabra empeñada, para que él/ella pueda seguir
adelante en sus estudios. Una carta de recomendación también tiene un valor y un
peso que, si bien es cierto, es arbitrario, éste también es uno muy estructurado. Una
carta de recomendación en el mundo académico no debe ser originada y suscrita por
cualquier persona. La persona que va a hacer la recomendación debe ser una muy
conocida y respetada por la excelencia y reconocimiento a su trabajo lectivo, e
igualmente, por el rigor en su trabajo investigativo o creativo. Una carta de un(a)
profesor(a) con estas cualidades tiene un peso y reconocimiento que la carta de ese
39

otro(a) profesor(a), quien alegadamente se presenta “como amigo(a)” de todo el


mundo, “…como una A fácil” o como “…buena gente y fácil”, sencillamente no tiene
peso alguno. No le va a ayudar. La Universidad es una meritocracia. El mérito y la
excelencia confieren autoridad y credibilidad. La persona que no cuente con esas
cualidades, frecuentemente, es considerada como una burla y una mofa. Tenga mucho
cuidado con “los buena gente”. Este apelativo no es otra cosa que una triste
mascarilla que esconde una carrera marcada por la mediocridad, la falta de lustre
académico y muchas veces, disfrazada por la demagogia.
• Teniendo como base todo lo antes dicho, a continuación, les presento mis criterios
para conceder una carta de recomendación.
ESTUDIOS GRADUADOS (CUALQUIER PROGRAMA)
1. Haber estado matriculado(a) en no menos de dos cursos conmigo,
preferiblemente, tres, y haber aprobado con la nota final de “A”.

2. No tener un “Incompleto” o una baja en los cursos que tomó conmigo, y para
los que me está pidiendo la carta de recomendación. TODO “Incompleto”
siempre aparece en la transcripción de créditos, aunque luego aparezca la nota
final.
3. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.35.
4. No concedo cartas de recomendación a estudiante alguno(a) que tenga más de
tres años de haberse graduado.
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR, PROGRAMAS DE INTERNADO Y PROGRAMA DE INTERCAMBIO
1. Haber estado matriculado(a) en no menos de un curso conmigo,
preferiblemente, dos, y haber aprobado con la nota final de “A”. Si obtuvo una
“B”, piense que ese no es el mejor criterio y resultado de competencia.
2. No tener un “Incompleto” o una baja en los cursos para los que me está pidiendo
la carta de recomendación.
3. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.50 que es el requisito mínimo
de solicitud que tiene el Programa.
4. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.35 para aquellos(as) estudiantes
interesados(as) en solicitar a un programa de internado en Puerto Rico o en el
extranjero. El mismo criterio de puntuación aplica para aquellos(as) estudiantes
interesados(as) en participar en el Programa de Estudiantes Extranjeros e
Intercambio de la Universidad.
EMPLEO
1. Haber estado matriculado(a) en no menos de dos cursos conmigo,
preferiblemente, tres, y haber aprobado con la nota final de “A”.
40

2. No tener un “Incompleto” o una baja en los cursos para los que me está
pidiendo la carta de recomendación.
3. Mantener un índice acumulativo no menor de 3.35.
PORTÁTILES (LAPTOP), TABLETAS Y MÓVILES INTELIGENTES
Todo(a) estudiante que posea un móvil (celular; unidad inteligente) está obligado(a) a
mantenerlo sin timbre durante el periodo de clase. El sonido cuando entra una llamada
interrumpe la clase. Además, así lo establece una certificación del Senado Académico del
Recinto y otra de la Junta de Gobierno del Sistema de la Universidad de Puerto Rico. Estas
certificaciones están disponibles a través del portal de la Universidad de Puerto Rico
(Administración Central) [www.upr.edu] Para su información, estas certificaciones también
incluyen al personal claustral. Un(a) profesor(a) tampoco está supuesto a atender llamadas
personales durante el periodo lectivo correspondiente a la sesión de clases.
Ustedes forman parte de una generación nativa a todos los dispositivos y medios
digitales. Todos los artefactos electrónicos asociados con esa sociabilidad han sido
insertados en sus vidas cotidianas desde muy temprano en su infancia. Algunos(as) de
ustedes los piensan como inherentes y hasta necesarios. No lo son. Pero, no hay duda de
que son parte de una cotidianidad. Las computadoras, móviles inteligentes y tabletas son
para mi, instrumentos de trabajo. Facilitan enormemente mi trabajo lectivo-docente, así
como mis investigaciones y la divulgación de éstas. Más, no obstante, no son inherentes a
mi vida, ni la constituyen. No determinan mi vida cotidiana. Dicho esto, sus portátiles
(laptop), sus tabletas y dispositivos móviles son bienvenidos en el salón de clases si usted
desea utilizarlos. Muchos(as) de ustedes utilizan estos dispositivos para tomar sus apuntes,
así como para buscar información relacionada con el tópico que se discute en clase.
Igualmente, bienvenidos son sus móviles inteligentes. No considero que estos dispositivos,
ni siquiera el iPhone son el mejor medio para tomar apuntes, pero existen aplicaciones para
esos fines. También los pueden utilizar para grabar la discusión y conferencia en clase. No
tengo problema con ese uso.
Si prefieres utilizar estos dispositivos electrónicos para entretenerte en medio de la
discusión en clase, esa actividad, aunque menoscaba al objetivo pedagógico del escenario
del salón de clase, es una actividad que en nada afecta mi trabajo académico y lectivo. Si
puede, por otro lado, afectar adversamente, tu desempeño y la atención que ofreces a la
información que se provee y discute en clase.
41

EMMA CASCÓ
42

XIV - BIBLIOGRAFIA11

§ La siguiente lista bibliográfica no sigue un orden alfabético, sin embargo, sigue un orden
por fechas a partir de las más recientes.
§ El formato de las fichas sigue el modelo del ESTILO CHICAGO, al que se adhieren la mayoría
de las publicaciones en las ciencias antropológicas y en las ciencias naturales, y es el
que yo prefiero.
§ Decidí escribir el nombre del(a) autor(a) de la ficha utilizando el nombre de pila para
facilitarles a ustedes la búsqueda a través de los medios provistos por las librerías
electrónicas.
§ La relación de fichas bibliográficas aquí presentada representa una pequeña muestra del
rico caudal libresco que existe sobre los temas que fueron bibliográficamente
investigados por el autor y desarrollados para este curso.
§ Muchos de los títulos contenidos en este fichero bibliográfico pertenecen a la colección
personal del Dr. John H. Stinson Fernández. Otros, puede ser localizados en las
colecciones de CIRCULACIÓN, la BIBLIOTECA REGIONAL DEL CARIBE Y AMÉRICA LATINA y a través
del servicio de préstamos interbibliotecarios.
§ El curso no cuenta con asignación alguna impresa de los recursos bibliográficos a
estudiar. Todos esos artículos pertenecen a títulos de revistas arbitradas y se encuentran
en formato digital. Éstos pueden ser obtenidos por medio del acceso a los catálogos e
índices electrónicos de revistas en las bases de datos suscritas y gratuitas que están
accesible utilizando el Sistema de Bibliotecas del Recinto.
§ Todo(a) estudiante recibirá un cuaderno de instrucción preparado por mi que les orienta
cómo pueden utilizar y obtener estos recursos a través de los sistemas de catálogo e
índices electrónico de revistas del Sistema de Bibliotecas UPR-RRP y en la SALA COLECCIÓN
DE REFERENCIAS Y REVISTAS.
§ La presente lista bibliográfica solamente incluye una relación de recursos sobre temas
generales y contemporáneos a los estudios latinoamericanos. Existe una rica y extensa
bibliografía, particularmente, de pensadores y discusiones generadas por intelectuales,
humanistas y científicos sociales latinoamericanos durante el siglo XX que no ha sido
incluida en este espacio. Entiendo que esos recursos están mejor servidos en el
prontuario del curso CISO 4445-SEMINARIO: LOS PENSADORES DEL CAMBIO SOCIAL EN AMÉRICA
LATINA.

11
Algunos de los títulos que conforman esta bibliografía podrían ser catalogados como “clásicos” de los
estudios latinoamericanistas sobre la realidad campesina, entre otros importantes temas que estos autores
abordan. Por supuesto, que el/la estudiante también estará expuesto(a) a la bibliografía más reciente sobre
el tema. De esta manera se podrán contrastar los datos, el análisis y las conclusiones.
43

FIGURA #8: ESCENAS DE LA VIDA AGRÍCOLA CAMPESINA.

La Universidad de Puerto Rico y su Sistema de Bibliotecas en el Recinto de Río Piedras,


cuenta con una amplia colección de revistas de investigación académica ("journals"), libros,
informes y colecciones de resúmenes ("abstracts") muy buena relacionada con los Estudios
Latinoamericanos, y que nos permitirá poder trabajar sobre los temas que cubren el curso.
Destaca, en particular, la Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos. El
acervo de revistas impresas que está disponible en la colección se amplía gracias a la
subscripción múltiple que ha hecho el Sistema a un extenso catálogo conocido como Bases
de Datos, al que cada uno(a) de ustedes puede libremente acceder y encontrar poco más de
30,000 títulos de revistas en todas las disciplinas y quehaceres de la actividad científica y
humanística universitaria. En adición, el Centro de Investigaciones Históricas cuenta con una
importante colección de 320 títulos de revistas académicas publicadas en América Latina y
España. Esta colección es el resultado de un programa de trueque que existe entre el Centro
44

y diferentes entidades académicas e investigativas en la región iberoamericana. Estos títulos


no están disponibles a través de una base de datos, así que requiere la necesaria y siempre
indispensable visita al Centro para aprender sobre esta colección. La Universidad finalmente,
participa de un catálogo compartido con otras universidades en los Estados Unidos y Canadá
al que se puede acceder de manera electrónica a través de la INTERNET. Con todo esto, se
puede decir que no hay excusa alguna para decir "..ES QUE NO HAY NADA...”

TÍTULOS QUE ESTÁN DISPONIBLES EN LA SALA COLECCIÓN DE REVISTAS EN EL SISTEMA DE


BIBLIOTECAS Y LA BIBLIOTECA GENERAL JOSÉ M. LÁZARO
Casa de América Ciencia y Sociedad
Anuario de Estudios Americanos Archivo Iberoamericano
Cuadernos Americanos Cuadernos Hispanoamericanos
Bulletin of Latin American Studies Bulletin of Hispanic Studies
Desarrollo Indoamericano Foreign Affairs-Latioamérica
Historia Mexicana Hispanic Review
Hispanofilia Hispania
Hispania; Revista Española de Historia Iberoamericana
Latin American Indian Literatures Journal of Latin American Studies
Latin American Research Review Journal of Latin American Cultural Studies
Latin American Perspectives NACLA-Report of the Americas12
Latin American Theater Review Nueva Sociedad
Latin American Economic Review Hispanic American Historical Review
NEXOS Nuevo Mundo
Revista Iberoamericana Revista de Indias
Revista Europea de Estudios Revista de Filosofía-Universidad de Costa Rica
Latinoamericanos y del Caribe
Revista de Ciencias Sociales-Costa Rica Revista de Ciencias Sociales-Chile
Revista Mexicana de Sociología Pensamiento Iberoamericano
The Americas Estudos Ibero-Americanos
Problemas del Desarrollo: Revista Observatorio Social de América Latina-OSAL
Latinoamericana de Economía
Bibliography of Latin American and Caribbean HAPI-Hispanic American Periodical Index
Bibliograhies
Latin America and Caribbean Contemporary Revista de la CEPAL
Records
DISPONIBLES EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS
(FACULTAD DE HUMANIDADES)
Revista de Historia de América Revista Mexicana del Caribe
Revista de Historia Iberoamericana Anuario de Historia de América

12
Localizada en la Biblioteca de la Escuela de Comunicaciones.
45

MUJER CAMPESINA

Finalmente, quiero insistir de que existe una extensa y rica bibliografía originada en revistas
académicas arbitradas relacionada con los estudios sobre el campesinado, el desarrollo de
la agricultura y la agricultura industrial, reformas agrarias y distribuciones de tierras y el
tópico de la seguridad alimentaria de Brasil. Pero esta riqueza bibliográfica se encuentra,
46

principalmente, en lengua portuguesa. Tal hecho no debería ser un impedimento intelectual


para ésta fuera incluida aquí como bibliografía de estudio. Sin embargo, nuestra realidad
lingüística en Puerto Rico evidencia que la lengua portuguesa no es de nuestro dominio,
siquiera, de nuestro conocimiento general. Para evitar enfrentamientos innecesarios sobre
la incomprensión lingüística de este material, decidí no incluirla en este prontuario.

Recursos documentales en DVD:


(UTILIZADOS PRINCIPALMENTE PARA EL CURSO CISO 3057)

· LATINOAMÉRICA: SU ARTE Y SU CULTURA (2003)


Horizons Collections-APA International Film Distributor
· GEOGRAPHY OF SOUTH AMERICA (DVD) (1997/2005)
Discovery Education
· FOODS OF LATIN AMERICA (2004)
Educational Video Network
· ARGENTINA Y SUS IMÁGENES (2002)
Horizons Collections-APA International Film Distributor
· CHILE; SUS IMÁGENES Y EL VINO (2006)
Horizons Collections-APA International Film Distributor
· COLOMBIA Y SUS IMÁGENES (2003)
Horizons Collections-APA International Film Distributor
· ECUADOR Y SUS IMÁGENES (2003)
Horizons Collections-APA International Film Distributor
· MÉXICO REVEALED. DISCOVERY ATLAS (2008)
Discovery Communications
· PANAMÁ: EL CANAL Y CENTROAMÉRICA (2004)
Horizons Collections-APA International Film Distributor
· PARAGUAY Y LAS MISIONES (2004)
Horizons Collections-APA International Film Distributor
· PERÚ Y SUS IMÁGENES (2003)
Horizons Collections-APA International Film Distributor
OTROS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
47

Tengo preparados otros prontuarios para cursos desarrollados para temas de estudio más
específicos sobre América Latina. Estos prontuarios contienen recursos bibliográficos más
detallados de acuerdo a esas temáticas. Cada uno de ellos está libremente disponible en mi
portal bajo el auspicio de Academia.edu.
CISO 3057-SOCIEDADES Y CULTURAS EN LA AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA
https://www.academia.edu/1738907/CISO_3057-
Sociedades_y_Culturas_en_la_América_Latina_Contemporánea._SPANISH_2018-2019
CISO 3146-ETNOHISTORIA SOBRE LAS ANTIGÜEDADES INDÍGENAS Y CULTURAS COLONIALES EN AMÉRICA
LATINA
https://www.academia.edu/1738908/CISO_3146-
Etnohistoria_sobre_las_antiguedades_indigenas_y_culturas_coloniales_en_America_Latina
_2015_
CISO 4105-MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
https://www.academia.edu/1738909/CISO_4105-
Movimientos_populares_en_América_Latina_y_el_Caribe._SPANISH_2019_
CISO 4155-LA IGLESIA CATÓLICA COMO FACTOR SOCIO POLÍTICO EN AMÉRICA LATINA (CULTURAS, IGLESIA
Y RELIGIOSIDADES EN AMÉRICA LATINA)
https://www.academia.edu/1741820/CISO_4155-
Culturas_Iglesia_y_Religiosidades_en_America_Latina_SPANISH_2015

I - ANTROPOLOGÍA Y EL CONCEPTO CAMPESINADO


FUENTES BIBLIOGRÁFICAS BÁSICAS Y FUNDAMENTALES
José Carlos Mariátegui. (1928/1979). Siete ensayos de interpretación de la realidad
peruana. México: Ediciones ERA.

Eric Wolf. (1969). Peasants. Englewood Cliffs: Prentice-Hall.

_________(1970). Los campesinos. Madrid: Editorial Labor.

_________. (1972/1987). Las luchas campesinas del siglo XX. México: Siglo XXI Editores.

_________. (1967/1987). Pueblos y culturas de Mesoamérica. México: Ediciones ERA.

Eric Wolf (1978/2001) On Peasant Rent. En Pathways of Power: Building an Anthropology


of the Modern World. Berkeley: University of California Press.

Rodolfo Stavenhagen. (1969/1986). Las sociedades campesinas y las luchas de clases.


México: Siglo XXI Editores.

_____________________. (1973). Siete falacias sobre América Latina. En James Petras y


48

Maurice Zeitlin (Eds.), América Latina: Reforma o Revolución. Buenos Aires: Editorial
Tiempo Contemporáneo.

Claude Meillassoux. (1977/1987). Mujeres, graneros y capitales: economía doméstica y


capitalismo. México: Siglo XXI Editores.

Luis Vitale. (1973). América Latina: ¿feudal o capitalista? En James Petras y Maurice Zeitlin
(compiladores) América Latina: reforma o revolución. Buenos Aires: Editorial Tiempo
Contemporáneo.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS LIBRESCAS (CLÁSICAS) UTILIZADAS PARA EL ESTUDIO Y PREPARACIÓN DEL CURSO

Veltmeyer, Henry. (2008). La dinámica de las ocupaciones de tierras en América


Latina. Recuperando la tierra. En Sam Moyo & Paris Yeros (compiladores) El
resurgimiento de movimientos rurales en África, Asia y América Latina. Buenos Aires:
CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 301-333.

E. Christian Jansen & Gabina Aurora Pérez-Jiménez (2007). Mesoamerican


Ritual Economy: Archaeological and Ethnological Perspectives. Boulder: University
Press of Colorado.

G. Galafassi & Silvia Lázaro (2006). Sujetos, política y representaciones del


mundo rural. México, D.F.: Siglo XXI Editores.

Eric Holt-Giménez (2006). Campesino a Campesino: Voices from Latin America’s


Farmer to Farmer Movement for Sustainable Agriculture. Oakland: Food First/Institute
for Food and Development.

Philip P. Arnold (2005). Eating Landscape. Aztec and European Ocupation of


Tlatocan. Boulder; University Press of Colorado.

Larbi Bouguerra (2005). Water Under Treat. London: Zed Books.

Felipe Fernández Armesto (2004). Historia de la comida; alimentos, cocina


y civilización. Barcelona: TUSQUETS Editores.

Gordon Myers (2004). Banana Wars, The Price of Free Trade: A Caribbean
Perspective. London: Zed Books.

John G. Douglas (2004). Hinterlands Households; Rural Agrarian Household in


Northwest Honduras. Boulder: University Press of Colorado.

Ed S. Milton (2003). Coffee: a Cultural History from Around the World. Tel
Aviv: Astrolog Publishing House Ltd.
49

Colección de tubérculos y cultivos nativos del continente americano.


50

Christopher R. Boyer (2003). Becoming Campesinos: Politics, Identity, and


Agrarian Struggle in Postrevolutionary Michoacán (1920-1935). Stanford: Stanford
University Press.

Arturo Warman (2003). Corn and Capitalism; How a Biological Bastard Grew
to Global Dominance. (traducción). Chapel Hill: The University of North Carolina Press.
(Traducción de la importante obra del mismo autor titulada, La historia de un bastardo: maíz
y capitalismo. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Hay una copia en la Sala Colección
Regional del Caribe y América Latina.)

Tom Brass (2003). (compilador) Latin American Peasants. London: Taylor &
Francis.

Enrique Mayer (2002). The Articulated Peasant; Household Economies in the


Andes. Boulder: Westview Press.

James C. Scott & Nina Bhatt (Eds.) (2001) Agrarian Studies: Synthetic Work at
The Cutting Edge. New Haven: Yale University Press.

Paul H. Gelles (2000). Water and Power in Highland Peru: The Cultural Politics of
Irrigation and Development. New Brunswick: Rutgers University Press.

Andreu Viola (editor) (2000). Antropología del desarrollo; teorías y estudios


etnográficos en América Latina. Buenos Aires: Editorial Paidós.

Francisco J. Pichón, Jorge E. Uquillas & John Frecchione (1999).


(compiladores). Traditional and Modern Natural Resource Management in Latin
American. Pittsburg: The University of Pittsburg Press.

Mark Pendergrast (1999). Uncommon Grounds: The History of Coffee and


How it Transformed our World. New York: Basic Books.

Emma Crewe et.al, (1999). Whose Development: An Ethnography of Aid. London: ZED Books

Virginia D. Nazarea (1998). Cultural Memory and Biodiversity. Tucson: The University of
Arizona Press.

Aviva Chomsky & Aldo Lauria Santiago (compiladores). (1998). Identity and Struggle
and the Margins of the Nation-State: The Laboring Peoples of Central America and
the Hispanic Caribbean. Durham: Duke University Press.

Ellen Meiksins Wood. (1998). The Agrarian Origins of Capitalism. Monthly Review.
50(3). 14-31.
51

Kendall M. Thu & E. Paul Durrenberger (1998). Pigs, Profits and Rural Communities.
New York: SUNY Press.

Thomas Spear (1997). Mountain Farmers: Moral Economics of Lanf and Agricultural
Development in Arusha & Meru. Berkeley: The University of California Press.

Hugo Trinchero. (1995) (Ed.) Producción doméstica y capital: estudios desde la antropología
económica. Buenos Aires. Editorial Biblos.

Rigoberto Rivera. (1996). Desarrollo rural sostenible: manual para la elaboración de


proyectos. Caracas: Editorial Nueva Sociedad.

Hari M. Mathur, (1995). Anthropology and Development in Traditional


Societies. New Delphi: Vikas Publishing House.

Jane Maxwell, David B. Tener & Carol L. Thuman (1995). Donde no hay doctor; una guía
para los campesinos que viven lejos de los centros médicos. Berkeley: The Hesperian
Foundation.

William Roseberry, Lowell Gudmundson & Mario S. Kutschbach (1995). (compiladores)


Coffee, Society, and Power in Latin America. Baltimore: The John Hopkins University
Press.

William C. Thiesenhusen (1995). Broken Promises: Agrarian Reform and the Latin American
Campesino. Boulder: Westview Press.

Michael Chibnik (1994). Risky Rivers: The Economics and Politics of Floodplains Farming in
Amazonia. Tucson: The University of Arizona Press.

Della E. McMillan (1991). (Editora) Anthropology and Food Policy; Human Dimensions of
Food Policy in Africa and Latin America. Athens: The University of Georgia Press.

Varios autores (1991). The Dynamics of Rural Poverty. New York; Food and Agriculture
Organization of the United Nations.

Rhoda H. Halperin (1990). The Livelihood of Kin: Making Ends meet "The
Kentucky Way". Austin: The University of Texas Press.

Steven Feierman (1990). Peasants Intellectuals: Anthropology and History in


Tanzania. Madison: The University of Wisconsin Press.

Florence Babb (1989). Between Field and Cooking Pot: The Political Economy of Market
Women in Perú. Austin: The University of Texas Press
52

Catherine J. Allen (1988). The Hold Life has: Coca and Cultural Identity in an Andean
Community. Washington D.C.: Smithsonian Institute Press.

James D. Sexton & Ignacio Bizarro Ujpban (1985). Campesino: The Diary of a Guatemalan
Indian. Tucson: The University of Arizona Press.

David Goodman & Michael Redcliff. (1982). From Peasant to Proletarian: Capitalist
Development and Agrarian Transitions. New York: St. Martin Press.

Joel S. Kahn & Joseph R. Llobera. (1981/1992). The Anthropology of Pre-Capitalist Societies.
London: Macmillan.

II - BIBLIOGRAFÍA LIBRESCA ADICIONAL SOBRE LA ANTROPOLOGÍA DEL CAMPESINADO Y LA


PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN AMÉRICA LATINA

June Nash (2001). Mayan Visions: The Quest for Autonomy in an Age of Globalization.
London: Routledge.

Karsten Paerregaard (1997). Linking Sperate Wolrds: Urban Migrants and Rural Lives in Perú.
Oxford: Bergs Publishers.

Marcos Palacio (1980/1995). Coffee in Colombia, 1850-1970; An economic, social and


political history. Cambridge: Cambridge University Press.

Michiel Baud, (1988). Los cosecheros de tabaco: la transformación social de la sociedad


cibaeña, 1870-1930. Santo Domingo:

Darcy Ribeiro. (1979/1986). El dilema de América Latina. México: Siglo XXI Editores.

Pedro Henríquez Ureña. (1947/1997). Historia de la cultura en la América Hispánica. México:


Fondo de Cultura Económica.

Moema Viezzer. (1977/1986). “Si me permiten hablar....”: testimonio de Domitila, una mujer
de las minas de Bolivia. México: Siglo XXI Editores.

David Acebey (Comp.). (1985). ¡Aquí también Domitila! México: Siglo XXI Editores.

Marie-Chantal Barre. (1985). Ideologías indigenistas y movimientos indios. México: Siglo XXI
53

Editores.

Elizabeth Burgos. (1985/1986). Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia.


México: Siglo XXI Editores.

Gustavo Gordillo. (1988). Campesinos al asalto del cielo. México: Siglo XXI Editores.

Larissa A. De Lomnitz. (1975/1993). Cómo sobreviven los marginados. México: Siglo XXI
Editores.

Julio Moguel, Carlota Botey & Luis Hernández. (1992). Autonomía y nuevos sujetos sociales:
desarrollo rural. México: Siglo XXI Editores.

Fernando Mires. (1988). La rebelión permanente: las revoluciones en América Latina. México:
Siglo XXI Editores.

Michale F. Brown (1986). Tsewa's Gift: Magic and Meaning in an Amazonian Society.
Washington D.C.: Smithsonian Institute Press.
54

Iván Restrepo. (1980). Conflicto entre ciudad y campo en América Latina. México: Editorial
Nueva Imagen.

Julia Carabias, Enrique Provencio & Carlos Toledo (1994). Manejo de recursos naturales y la
pobreza rural. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Luis Gómez. (1980). Algunos cambios en la comunidad campesina dominicana (1920-


1970). En Iván Restrepo (Ed.) Conflicto entre ciudad y campo en América Latina.
México: Editorial Nueva Imagen.

Ernest Feder. (1972/1984). Violencia y despojo del campesinado: latifundismo y


explotación. México: Siglo XXI Editores.

Antonio Núñez Jiménez (1993). En canoa del Amazonas al Caribe. México: Fondo de Cultura
Económica.

Pablo González Casanova (Ed.) (1985). Historia política de los campesinos en América Latina.
México: Siglo XXI Editores.
* Colección de cuatro volúmenes con ensayos ilustrativos a cada uno de los países latinoamericanos.

Eduardo Galeano (1977/1997), Las venas abiertas de América Latina. México: Siglo XXI
Editores.

Osvaldo Sunkel & Pedro Paz. (1970/1993) El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del
desarrollo. México: Siglo XXI Editores.

Sergio de la Peña. (1978/1986). El antidesarrollo de América Latina. México: Siglo XXI


Editores.

Varios Autores (1991). Hegemonía y alternativas de poder en América Latina. México: Siglo
XXI Editores.

Charles L. Briggs & John R. Van Ness. (1987). Land, Water, and Culture: New Perspectives
on Hispanic Land Grants. Albuquerque: University of New Mexico Press.

Mark Wasserman. (1993). Persistent Oligarchs; Elites and Politics in Chihuahua, Mexico
(1910-1940). Durham: Duke University Press.

Michel-Rolph Trouillot. (1988). Peasants and Capital: Dominica in the World Economy.
Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Manuel Moreno Fraginals, Frank Moya Pons & Stanley L. Engerman. (1985). Between Slavery
and Free Labor: The Spanish Speaking Caribbean in the Nineteenth Century.
Baltimore: Johns Hopkins University Press.
55

Marc Edelman. (1992). The Logic of the Latifundio: The Large Estates of Northwestern Costa
Rica since the Late Nineteenth Century. Stanford: Stanford University Press.

Frank Cancian. (1992). The Decline of Community in Zinacantan: Economy, Public Life, and
Social Stratification (1960-1987). Stanford: Stanford University Press.

Robert Wassertrom (1992). Clase y sociedad en el centro de Chiapas. México: Fondo de


Cultura Económica.

Pedro San Miguel (1997). Los campesinos del Cibao: Economía de mercado y transformación
agraria en la República Dominicana (1880-1960). San Juan: Editorial de la
Universidad de Puerto Rico.

Campesina (guatemalteca), Marina Josa Vellve


56

IV - SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA DE ARTÍCULOS DE REVISTAS ACADÉMICAS. INCLUYE CLACSO,


REDALYC, DIALNET, SCIELO, REDIB, CEPAL, REVISTAS DE LA UNAM, NUEVA
SOCIEDAD Y OTRAS. BASES DE DATOS UPR-RP
ACERCA DEL CAMPESINADO

Magela Pérez Pérez; Cruz Reyes, Jesús. (2018). La concentración y centralización del
capital en la agricultura latinoamericana. Implicaciones para el campesinado.
Economía y Desarrollo. 160(2), pp.11.

Sucel Batista Fonseca. (2018). Binomio desarrollo local - familia campesina. EduSol. Vol.
18, Núm. 62, pp.7.

Martín Arboleda. (2017). La naturaleza como modo de existencia del capital: organización
territorial y disolución del campesinado en el superciclo de materias primas de
América Latina. Anthropologica del Departamento de Ciencias Sociales. Año XXXV,
Núm. 38, pp.20.

Cristina Barros. (2017). Hagamos milpa. Fortalezcamos la agricultura campesina.


Argumentos. Vol. 30, Núm. 83, 305-311.

Miriela Rizo-Mustelier; Vuelta-Lorenzo, Daniel Rafael; Lorenzo-García, Ana María. (2017).


Agricultura, desarrollo sostenible, medioambiente, saber campesino y universidad.
Ciencia en su PC. Núm. 2, 106-120.

Alberto D. Vázquez. (2017). Lógicas espaciales campesinas en la estepa patagónica.


Magallania. 45(2), 273-298.

Joel Cervantes Herrera; Cruz León, Artemio; Salas González José M., José M.; Pérez
Fernández, Yazmín; Torres Carral, Guillermo. (2016). Saberes y tecnologías
tradicionales en la pequeña agricultura familiar campesina de México. Revista de
Geografía Agrícola. Núm. 57, 7-20.

Jordi Gascón. (2016). Turismo residencial y crisis de la agricultura campesina. Los casos de
Vilcabamba y Cotacachi (Andes ecuatorianos). PASOS. Revista de Turismo y
Patrimonio Cultural. 14(2), 309-318.

Héctor Robles Berlanga. (2016). La pequeña agricultura campesina y familiar:


construyendo una propuesta desde la sociedad. EntreDiversidades. Revista de
Ciencias Sociales y Humanidades. Núm. 7, 46-83.

Joel Cervantes Herrera; Castellanos, José Alfredo; Pérez Fernández, Yasmín; Cruz
León, Artemio. (2015). Tecnologías tradicionales en la agricultura y persistencia
campesina en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Vol. 2, 381-389.
57

Beatriz E. Cid Aguayo. (2015). Economías campesinas, industria forestal e incendios:


inestabilidad socionatural y la agricultura como resistencia. Ambiente & Sociedade.
18(1), 99-120.

Hilda Machado; Miranda, Taymer; Bover, Katia; Oropesa, Katherine; Suset, A.; Lezcano,
J. C. (2015). La planificación en la finca campesina, una herramienta para el
desarrollo de la agricultura sostenible. Pastos y Forrajes. 38(3), 195-201.

Sebastián Gómez Lende. (2014). Orden global, agricultura contractual y campesinado: el


circuito tabacalero de la provincia de Misiones, Argentina (1990-2012). Revista de
Geografía Norte Grande. Núm. 58, 201-222.

Elsa Guzmán Gómez; León López, Arturo. (2014). Peculiaridades campesinas del Morelos
rural. Economía, Sociedad y Territorio. Vol. XIV, Núm. 44, 175-200.

Yolanda Molina García. (2014). La soberanía alimentaria en la agricultura campesina desde


una perspectiva agroecológica: caso Parroquia Chacantá (Mérida, Venezuela).
Agroalimentaria. Vol. 20, Núm. 39, 95-117.

Pedro L. San Miguel. (2014). Los campesinos del Caribe: Una perspectiva dominicana.
Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe. Núm. 22, 1-
25.

Carlos Riojas. (2013). Agricultura y protoindustrialización. Relaciones. Estudios de historia


y sociedad. Año XXXIV, Núm. 134, 211-261.

Fernando Landini. (2011). Racionalidad económica campesina. Mundo Agrario. Vol. 12,
Núm. 23, pp. 27.

Manuel Ponce Brito; Ortiz Pérez, Rodobaldo; Ríos Labrada, Humberto. (2011). Revisión
bibliográfica. La experimentación campesina en Cuba. Cultivos Tropicales. 32(2),
46-51.

Rodrigo José Pisani; Gonçalves, Sérgio; Perusi, Maria Cristina; Campos, Sérgio. (2011).
Evaluación socioeconómica y ambiental de la agricultura campesina en la cuenca del
Riachuelo de Las Rocas, Ayuntamiento de Itatinga (Estado de São Paulo, Brasil).
Revista Geográfica de América Central. Volumen 2,1-15.

Nasser Rebaï. (2011). Entre agricultura comercial y soberanía alimentaria: los retos del
campesinado ecuatoriano en la sierra ecuatoriana. Revista Geográfica de América
Central. Volumen 2,1-17.

Mirna Isela Vallejo Nieto; Delfín Gurri García, Francisco; Molina Rosales, Dolores Ofelia.
58

(2011). Agricultura comercial, tradicional y vulnerabilidad en campesinos. Política y


Cultura. Núm. 36, 71-98.

Daniel M. Cáceres; Soto, Gustavo; Ferrer, Guillermo; Silvetti, Felicitas; Bisio, Catalina.
(2010). La expansión de la agricultura industrial en Argentina Central. Su impacto
en las estrategias campesinas. Cuadernos de Desarrollo Rural. Núm. 64, 91-119.

Loracnis Hernández; Pinos, María de los A.; Varela, M. (2010). Experimentación campesina
endógena asociada con la agricultura urbana de las provincias de la Ciudad de La
Habana y La Habana. Cultivos Tropicales. 31(2), 5-11.

Doña Yaya, Estela Robles Galiano

Manuel de Jesús Jiménez Montero; Ramírez Juárez, Javier. (2010). La acción colectiva y los
movimientos sociales campesinos en América Latina. Interciencia. Vol. 35, Núm. 9,
704-708.
59

Joost Jongerden; Ruivenkamp, Guido. (2010). Soberanía alimentaria y el principio


campesino. Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas. Núm. 12, 31-45.

Diosey Ramón Lugo Morín. (2010). La agricultura residual: algunas implicaciones para su
discusión. Ciencia y Sociedad. Vol. XXXV, Núm. 4, 657-680.

Carmen Cecilia Rivera. (2009). La insistente práctica campesina. El Hombre y la Máquina.


Núm. 33, 22-33.

Bernal Herrera Montero. (2009). Estudios subalternos en América Latina. Diálogos Revista
Electrónica de Historia. 10(2), 109-121.

Francisco Monroy Gaytán; Juan Pérez, José Isabel. (2009). Agricultura y migración
campesina. Un estudio para comprender la incorporación del trabajo infantil en
una región indígena de México. Revista Argentina de Sociología. 7(12-13),125-
149.

Armando Sánchez Albarrán. (2009). Movimientos campesinos en El Cotidiano. El Cotidiano.


Núm. 156, 235-252.

Marcello Carmagnani. (2008). La agricultura familiar en América Latina. Problemas del


Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Vol. 39, Núm. 153,11-56.

Julio Boltvinik. (2007). Hacia una teoría de la pobreza campesina. Papeles de Población.
Núm. 54, 23-38.

Juan Pablo de Pina García. (2007). Presentación. La investigación de huarache y la


agricultura campesina. Revista de Geografía Agrícola. Núm. 39, 109-111.

Luciano Martínez Valle. (2007). Las ferias campesinas. Iconos. Revista de Ciencias Sociales.
Núm. 29, 106-120.

Jairo Mora Delgado. (2007). Sociedades campesinas, agricultura y desarrollo rural. Revista
Luna Azul. Núm. 24, 52-58.

Luis Ortiz Sandoval. (2007). Mercantilización y cultura entre los campesinos paraguayos.
Estudios Sociológicos. Año XXV, Núm. 75, 731-764.

Brenda Parra Sosa; Martínez Corona, Beatriz; Herrera Cabrera, Edgar; Fernández Crispín,
Antonio. (2007). Reproducción campesina, recursos naturales y género en una
comunidad campesina en Puebla, México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo. 4(1),
pp. 53-67.

María de los Ángeles Pino; Hernández, Loracnis; Dominí, María E.; Ramírez, A.; Terán, Z.;
60

Calves, E. (2007). Selección participativa de variedades y experimentación


campesina en agricultura urbana en el cultivo de plátano. Cultivos Tropicales. 28(2),
13-19.

José Luis Vega Carballo; Picado Gatjens, Miguel. (2007). El TLC, el campesinado y la
Iglesia. Revista Espiga. Núm. 14-15,131-148.

Orlando José Chirinos. (2006). La racionalidad productiva de la familia campesina.


Opción. Vol. 22, Núm. 49, 77-95.

José Pedro Juárez Sánchez; Ramírez-Valverde, Benito. (2006). El programa de subsidios


directos a la agricultura (PROCAMPO) y el incremento de la producción de
maíz en una región campesina de México. Ra Ximhai. 2(2), 373-391.

Víctor Manuel Figueroa. (2005). América Latina: descomposición y persistencia de lo


campesino. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Vol.
36, Núm. 142, 27-50.

Enrique Alul G.; González V., Pedro. (2003). El impacto de la agricultura familiar campesina
en la economía de la Región del Maule. Panorama Socioeconómico. Núm. 27,
pp.10.

David Ibarra; Acosta, Alicia. (2003). El dilema campesino. Investigación Económica. Año
LXII, Núm. 245,151-220.

Gladys Verde; Ríos, H.; Martin, Lucy; Acosta, Rosa; Ponce, M.; Ortiz, R.; Miranda, Sandra;
Martínez, M. (2003). Los campesinos y las campesinas participando en la selección
de variedades. Una perspectiva de género. Cultivos Tropicales. 24(4), 89-93.

Jácome Alba González. (2001). La agricultura nahua en el siglo XVI. Ciencia Ergo Sum.
8(1), 99-107.

Lourdes Arizpe. (1986). Las mujeres campesinas y la crisis agraria en América Latina.
Nueva Antropología. Vol. VIII, Núm. 30, 57-65.

LATIFUNDIOS, OLIGARQUÍAS Y HACIENDAS


Yara Altez. (2018). La antigua y desconocida Hacienda San Faustino. Boletín
Antropológico. Vol. 38, Núm. 95, pp.18.
61

Jesús Gómez Serrano. (2017). La Hacienda de Ciénaga de Mata, desde su formación


hasta el fin de la reforma agraria. América Latina Historia Económica. 24(3), 130-
160.

Gerardo Martínez Delgado. (2017). Reseña: Jesús Gómez Serrano, “Formación,


esplendor y ocaso de un latifundio mexicano; Ciénega de Mata, siglos XVI-XX.
Tzintzun, Revista de Estudios Históricos. Núm. 66, 327-333.

Jorge Olea Peñaloza. (2017). Latifundio y territorio: reflexiones en torno a la reforma


agraria en Colchagua, 1960-1973. POLIS, Revista Latinoamericana. Vol. 16, Núm.
47, 83-106.

María Belén Albornoz; María Antonia Machado. (2016). Transformaciones en la


política de tierras y redistribución agraria del Ecuador. Una visión desde las redes
de política pública. Mundo Agrario. Año 17, Núm. 36, 1-23.

Luis René Guerrero Galván. (2016). A propósito del aniversario porfiriano. Una
aproximación acerca de las compañías deslindadoras en el tiempo del Porfiriato.
Revista Latinoamericana de Derecho Social. Núm. 22, pp.11.
http://www.scielo.org.mx/pdf/rlds/n22/1870-4670-rlds-22-00009.pdf

Luis Alberto Ramírez Méndez. (2014). ¿La evolución de la propiedad privada del
suelo en el sur del Lago de Maracaibo-Venezuela. (Siglos XVI-XVII). Anuario de
Historia Regional y de las Fronteras.19(2), 279-313.

Luis Alberto Tuaza Castro. (2014). La continuidad de los discursos y prácticas de la


hacienda en el contexto de la cooperación. Revista de Antropología Social. Vol. 23,
117-135.

Mercedes García Rodríguez. (2012). Azúcar y modernidad. La experimentación


tecnológica de la oligarquía habanera; 1700-1820. Revistas de Indias. Vol. LXXII,
Núm. 256, 743-770.

Ramón Goyas Mejías. (2012). Tierras de “pan llevar”, desarrollo y ocaso de la


Hacienda Cuisillos. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos. Núm. 56, 59-92.

Ramón Goyas Mejía. (2012). La hacienda de Ciénega en la alcaldía mayor de La


Barca durante el virreinato, de la ganadería menor al arrendamiento. Relaciones,
Estudios de historia y sociedad. Vol. XXXIII, Núm. 131, 245-282.

Ramón Goyas Mejía. (2011). Pueblos indios y propiedad en la Alcaldía Mayor De La


Barca durante el Virreinato. Revista LiminaR, Estudios Sociales y Humanísticos. 9(2),
165-180.
62

Sandra Olivero Guidobono (2012). Producción y mano de obra en las haciendas jesuíticas
del Buenos Aires colonial: La Chacarita y Las Conchas en el siglo XVIII. Anuario de
Estudios Americanos. Vol. 69, Núm. 2, 627-663.

Martín Pérez Acevedo; Lissette Griselda Rivera Reynaldos. (2012). Propietarias


españolas en México ante los efectos de la Revolución: pérdidas patrimoniales y
búsqueda de indemnizaciones, 1910-1938. Revista de Indias. Año LXXII, Núm.
256, 771-798.

Jorge Silva Riquer. (2012). Sergio Valerio Ulloa, Entre lo dulce y lo salado. Bellavista:
genealogía de un latifundio (siglos XVI - XX). Estudios de Historia Moderna y
Contemporánea de México. Núm. 48, 219-224.

Luis Alberto Tognetti. (2011). El mercado de tierras, la circulación de la propiedad y


el latifundio en un espacio de la región pampeana argentina en la segunda mitad
del siglo XIX. Antíteses. Vol. 4, Núm. 8, 827-848.

Catalina Ahumada Escobar. (2010). Configuración social de la Hacienda Coconuco,


1770-1850. Revista Sociedad y Economía. Núm. 19, 263-278.

Catalina Ahumada Escobar. (2010). El estudio de las haciendas, un balance


historiográfico. Historia y Espacio. Núm. 35, pp. 16.

Catalina Ahumada Escobar. (2010). Los apuntes y cuentas de la Hacienda Coconuco


(1770-1850). Las prácticas de leer y escribir en una hacienda esclavista
colombiana. Historia Crítica. Núm. 42, 36-53.

Álvaro Albán Moreno & Jorge Alberto Rendón Vélez. (2010). Colonia y
emancipación: procesos centrales relacionados con la propiedad de la tierra y los
medios de producción en Colombia. Entramado. 6(2), 74-95.

Reinaldo Funes Monzote. (2010). Facetas de la interacción con los animales en Cuba
durante el siglo XIX: los bueyes en la plantación esclavista y la Sociedad Protectora
de Animales y Plantas. Signos Históricos. Núm. 16, 80-110.

Luis A. Ramírez M. (2010). Las haciendas cañeras en el sur del Lago de Maracaibo
(siglos XVI-XVII). Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. 16(3), 141-
164.

Octavio Augusto Montes Vega (2009). Clientismo y recomposición de oligarquías en


Tierra Caliente, México. Gazeta de Antropología. No. 25/1, Artículo 24, 1-15.
http://www.ugr.es/~pwlac/G25_24OctavioA_Montes_Vega.html

Robinson Salazar Carreño. (2009). Las haciendas sangileñas en el siglo XVIII:


63

infraestructura, mercado y mano de obra. Anuario de Historia Regional y de las


Fronteras. 14(1), 245-271.

Macarena Valenzuela. (2009). El enfoque teórico conceptual de los populismos en


América Latina. Estudios Avanzados. Núm. 12, 105-123.

Roxana Hernández García (2008). Sara de Vargas Torres e Hijonosa: mujer de


hacienda y haciendas en Piuria (Perú), en el siglo XVII. Temas Americanistas. No.20,
27-55.

FIGURA #8: GANADERÍA EN CHAGRAS, ECUADOR.

Claudia Andrea Mikkelsen. (2008). La expansión de la soja y su relación con la


agricultura industrial. Revista Universitaria de Geografía. Año 17, 165-188.

Marcos Roitman Rosenmann. (2008). Capítulo IV. La estructura social en el orden


oligárquico. En: Marcos Roitman Rosenmann (compilador) Pensar América Latina. El
desarrollo de la sociología latinoamericana / Marcos Roitman Rosenmann. Buenos
Aires: CLACSO, 161-206.
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/roitman/04Roit.pdf
64

Francois Chevalier (2007). Orígenes y elaboración de La formación de los grandes


latifundios en México. Tierra y sociedad en los siglos XVI y XVII. Signos Históricos.
Núm. 17, 33-43.

Karelys Abarca (2006). Economía agraria en América Latina: Del ecologismo prehispánico a
la modernidad globalizadora. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. 12(1),
195-206.

Jesús Antonio Cosamalón Aguilar (2006). Anotaciones sobre los juicios por terrenos baldíos
en Chiapas a partir de los informes del juzgado (1851-1869). Revista Pueblos y
Fronteras Digital. Núm. 2, 1-22.

Guido Galafassi (2006). Conflictos agrarios del nordeste argentino en la década de los
setenta. Perfiles Latinoamericanos. Núm. 28, 159-183.

M. David García Brenes (2006). Reestructuración, explotaciones unifamiliares y el cultivo del


olivar en Andalucía. Economía, Sociedad y Territorio. Año VI, Núm. 21, 119-150.

Juan Carlos Sánchez Montiel (2006). De poblados de hacienda a municipios en el Altiplano


de San Luis Potosí. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México. No.
31, (enero-junio), 57-81.

Hilda Beatriz Garrido (2005). Población y tierra en la Cuenca de Trancas Provincia de


Tucumán (República de Argentina). Cuadernos de Desarrollo Rural. Núm. 54, 31-60.

Jorge Gascón (2005). Coerción sorda de las relaciones económicas: Aplicación de un


concepto marxista para comprender las relaciones de producción en la hacienda
andina. Revista Sociedad y Economía. Núm. 8, 1-21.

Jesús Gómez Serrano & Francisco Javier Delgado Aguilar (2005). Un documento de
principios del siglo XVIII sobre administración de haciendas. La memoria de José
Rincón Gallardo,1704. Relaciones. Año 16, Núm. 102, 130-160.

Ana A. Teruel (2005). Estructuras agrarias comparadas: la Puna argentina y el


sur boliviano a comienzos del siglo XX. Mundo Agrario. Año 6, Núm. 11, 1-29.

Renzo Ramírez Bacca (2004). Modernización del régimen laboral hacendatario. Un estudio
sobre el impacto de medidas jurídicas en empresas rurales cafeteras, Líbano Tolima
(1950-1965). Cuadernos de Desarrollo Rural. No. 51, 9-35.

Jaime Jaramillo Uribe (2003). Minidatos para la historia social y económica de la Costa
Atlántica colombiana. Historia Crítica. Núm. 26, pp. 125-127.

Antonio López Ontiveros (2003). Población, poblamiento y regadío según los Congresos
65

Nacionales de Riego (1913-1934). Papeles de Geografía. Núm. 37, 165-178.

Delfino Madrigal Uribe (2003). Estructura económico-regional de las haciendas azucareras


de Morelos (1880-1912). Ciencia Ergo Sum. 10(1), 18-28.

Mabel Rodríguez Centeno (2001). Los indígenas y la tierra en una región dedicada a la
agricultura comercial en México. Apuntes sobre el caso de Córdoba, Veracruz (entre
el siglo XVII y fine del siglo XIX). Mundo Agrario. Año 1, Núm. 2, 1-19.

DESARROLLO Y CULTURA ECONÓMICA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN AGRÍCOLA

Ricardo Hugo Lira Saldivar; Méndez Argüello, Bulmaro; De los Santos Villarreal, Gladys;
Vera Reyes, Ileana. (2018). Potencial de la nanotecnología en la agricultura. Acta
Universitaria. 28(2), pp.30.

Thaís Teresa Brandão Cavalheiro Ribeiro; Costa, Géssica; da Costa, Marisa. (2017).
Microbial contamination in industrial tofu. Ciência Rural. 47(3), 1-6.

Laksmi Reddiar Krishnamurthy; Krishnamurthy, Sumithra; Rajagopal, Indumathi; Peralta


Solares, Arturo. (2017). Agricultura familiar para el desarrollo rural incluyente. Terra
Latinoamericana. 35(2), 135-147.

Antonio Ismael Acevedo Peralta; Leos Rodríguez, Juan Antonio; Figueroa Viramontes,
Uriel; Romo Lozano, José Luis. (2016). Revisión sistemática: valorización ambiental
en la agricultura. Revista de Ciencias Sociales (Costa Rica). Núm. 152, 89-105.

Alma Delia López García; Ortega Escobar, Héctor Manuel; Ramírez Ayala, Carlos;
Sánchez Bernal, Edgar Iván; Can Chulim, Álvaro; Gómez Meléndez, Domingo José;
Vázquez Alvarado, Rigoberto Eustacio. (2016). Caracterización fisicoquímica del
agua residual urbano-industrial y su importancia en la agricultura. Tecnología y
Ciencias del Agua. Vol. VII, Núm. 6, 139-157.

José César Navarro Chávez; Ayvar Campos, Francisco Javier; Zamora Torres, América
Ivonne. (2016). Desarrollo económico y migración en América Latina, 1980-2013:
Un estudio a partir del Análisis Envolvente de Datos. Trace. Travaux et Recherches
dans les Amériques du Centre. Núm. 70,149-164.

Alejandro B. Falcón Rodríguez; Costales Menéndez, Daimy; González-Peña Fundora,


66

Dianevys; Nápoles García, María C (2015). Nuevos productos naturales para la


agricultura: las oligosacarinas. Cultivos Tropicales. Vol. 36,111-129.

Vicente Eudes Lemos Alves. (2014). Región centro-norte de Brasil: dinámicas


territoriales recientes en el campo y en la ciudad. Cuadernos de Geografía - Revista
Colombiana de Geografía. 23(1), 47-60.

Juliano Avelar Moura; Rodrigues Ferreira, William; de Barros Lorandi Silveira Lara, Luciene.
(2013). Agricultura urbana e periurbana. Mercator, Revista de Geografia da UFC.
Vol. 12, Núm. 27, 69-80.

William J. Brown. (2013). El papel de la agricultura en la reducción de la pobreza.


Revista Mexicana de Agronegocios. Vol. XVII, Núm. 32, 166-178.

Carlos Islas Moreno; Quezada Téllez, Alberto. (2013). Dinámica regresiva en la agricultura.
Análisis Económico. Vol. XXVIII, Núm. 67, 221-229.

Eduardo Pérez Haro. (2013). Prospectiva de la agricultura en el desarrollo de


México. El Cotidiano. Núm. 177, 47-60.

Carlos Riojas. (2013). Agricultura y protoindustrialización. Relaciones. Estudios de Historia


y Sociedad. Año XXXIV, Núm. 134, 211-261.

Oscar Arath Grageda Cabrera; Díaz Franco, Arturo; Peña Cabriales, Juan José; Vera Núñez,
José Antonio. (2012). Impacto de los biofertilizantes en la agricultura. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas. 3(6),1261-1274.

Grupo Editorial. (2012). Soluciones integrales para salvar a la agricultura. RIA. Revista de
Investigaciones Agropecuarias. 38(2), 123-127.

Adriano Reis Lucheta; Rodrigues Lambais, Marcio. (2012). Sulfur in agriculture. Revista
Brasileira de Ciência do Solo. 36(5), 1369-1379.

Luciano Ricardio De Santana Souza. (2011). A modernização conservadora da


agricultura brasileira, agricultura familiar, agroecologia e pluriatividade: diferentes
óticas de entendimento e de construção do espaço rural brasileiro. Cuadernos de
Desarrollo Rural. Vol. 8, Núm. 67, 231-249.

Verónica Hendel. (2011). Desarrollo, naturaleza y discursos dominantes: la prensa ante las
transformaciones recientes de la agricultura industrial (Argentina). Signo y
Pensamiento. Vol. XXX, Núm. 58, 94-106.

Mirna Isela Vallejo Nieto, Francisco Delfín Gurri García & Dolores Ofelia Molina
Rosales (2011). Agricultura comercial, tradicional y vulnerabilidad en campesinos.
67

Política y Cultura. Núm. 36, 71-98.

Federico Zuberman (2011). La Cuenca del Río Paraná: núcleo central de la


producción mundial de soja. Buenos Aires: Instituto de Conurbano-Área Ecología.
Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://fich.unl.edu.ar/CISDAV/upload/Ponencias_y_Posters/Eje02/Zuberman_Federi
co/Zuberman%20Parana%20nucleo%20sojero%20ARTICULO.pdf

Daniel M. Cáceres; Soto, Gustavo; Ferrer, Guillermo; Silvetti, Felicitas & Bisio,
Catalina. (2010). La expansión de la agricultura industrial en Argentina Central. Su
impacto en las estrategias campesinas. Cuadernos de Desarrollo Rural. Vol. 7, Núm.
64, enero-junio, 2010, pp. 91-119.

Kelly M. Cantor. (2010). Agricultura urbana: elementos valorativos sobre su sostenibilidad.


Cuadernos de Desarrollo Rural. Núm. 65, 59-84.

Ana C Machado Padilha, Ana C. & Nunes da Silva, Tania. (2010). Acciones
innovadoras, cooperativas y sociales: el caso del sistema Crehnor de cooperativa de
crédito de Brasil promoviendo la inclusión social en la agricultura familiar. CIRIEC-
España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. Núm. 67, 97-128.

Sergio Vargas Velázquez. (2010). Aspectos socioeconómicos de la agricultura de


riego en la Cuenca Lerma-Chapala. Economía, Sociedad y Territorio. Vol. X, Núm.
32, 231-263.

Marta Fernández Olmos; Marín Vinuesa, Luz María. (2009). Estudio del agente-principal en
la agricultura. El Trimestre Económico. Vol. LXXVI (4), Núm. 304, 941-964.

Eduardo Gudynas (2009). Estado y mercado en América Latina: una pareja despareja.
Cuando el mercado es plural y el Estado es heterogéneo. Nueva Sociedad. Núm. 221,
54-65.

Cristóbal Kay (2009). Estudios rurales en América Latina en el periodo de


globalización neoliberal: ¿una nueva ruralidad? Revista Mexicana de Sociología.
71(4), 607-645.

Cristóbal Kay (2009). La persistencia de la pobreza rural en Honduras, Nicaragua y Bolivia:


un fracaso del neoliberalismo. Nueva Sociedad. Núm. 223, 94-112.

Cristóbal Kay (1995). Desarrollo rural y cuestiones agrarias en la América Latina


contemporánea. Agricultura y Sociedad. Núm. 75, 27-82.

Cristóbal Kay (1995). El desarrollo excluyente y desigual en la América Latina


rural. Nueva Sociedad. Núm. 137 (mayo-junio), 60-81.
68

Colección de frutas tropicales nativas de América. Papayas, parchas, mamey, acerolas, guanábana, caimito,
piña, quenepas, corazón, pajuil, cacao, guayabas
69

Marcelo Carmagnani. (2008). La agricultura familiar en América Latina. Problemas


del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Vol. 39, Núm. 153, 11-56.

Elkin Alonson Cortés Marín; Suárez Mahecha, Héctor; Pardo Carrasco, Sandra C. (2008).
Producción sostenible en la agricultura colombiana. Ingeniería de Recursos
Naturales y del Ambiente. Núm. 7, 48-56.

Claudia Andrea Mikkelsen. (2008). La expansión de la soja y su relación con la


agricultura industrial. Revista Universitaria de Geografía. Vol. 17, 165-188.

Rafael, Villanueva Flores. (2008). El maíz reventador como alternativa industrial. Ingeniería
Industrial. Núm. 26, 113-124.

Emilio Fernández Gonzálvez. (2007). Manejo de fitonematodos en la agricultura cubana.


Fitosanidad. 11(3), 57-60.

Walter A. Pengue (2007). Modelo agroexportador, monoproducción y la deuda


ecológica. ¿Hacia el agotamiento del granero del mundo? Aportes para el Debate.
59-81.

Noé Aguilar Rivera. (2006). Paradigma de la diversificación de la agroindustria


azucarera de México. Convergencia, Revista de Ciencias Sociales. Núm. 59, 187-213.

Hernán L. Avilés. (2006). El valor del agua en la agricultura. LA GRANJA. Revista de


Ciencias de la Vida. Núm. 5, 28-31.

Ricardo Dávila Ladrón de Guevara (2006). Estrategias futuras de desarrollo rural. Desafíos
políticos, sociales y culturales: una propuesta para América Latina. Bogotá:
Pontificia Universidad Javeriana. Instituto de Estudios Rurales/ Facultad de Estudios
Ambientales y Rurales.
http://www.javeriana.edu.co/ier/?idcategoria=109

Javier Delgadillo Macías (2006). Dimensiones territoriales del desarrollo rural en América
Latina. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Vol. 37,
Núm. 144, 98-120.

Claudio Alberto Rivera Rodríguez, Odalys Labrador Machín & Juan Luis Alfonso
Alemán, (2006). El cooperativismo agropecuario: una vía para el desarrollo
económico, productivo y social en el modelo económico cubano. Revista de Ciencias
Sociales. (Venezuela) 12(2), 223-236.

Julio C. Álvarez Rivero; Díaz González, Jorge A.; López Naranjo, José I. (2005). Agricultura
70

orgánica v.s. agricultura moderna como factores en la salud pública.


¿Sustentabilidad? Horizonte Sanitario. 4(1), 28-40.

Oscar Arias M. (2005). Retos para la agricultura en Costa Rica. Agronomía Costarricense.
29(2), 157-166.

Jorge Gascón (2005). Coerción sorda de las relaciones económicas: Aplicación de


un concepto marxista para comprender las relaciones de producción en la hacienda
andina. Revista Sociedad y Economía. Núm. 8, 1-21.

Francisco Hidalgo Flor. (2005). Desarrollo en el campo y reforma agraria. Entre


voces #3,

Germán Lobos Andrade (2005). Micro-negocios asociativos campesinos: análisis


económico de un sistema de producción ovina, Región del Maule, Chile. Gestão &
Produção. 12(2), 165-175.

Caridad Ramos Alvariño. (2005). Residuos orgánicos de origen urbano e industrial que se
incorporan al suelo como alternativa económica en la agricultura. Revista CENIC.
Ciencias Químicas. 36(1), 45-53.

John D. Vargas Quiroga (2005). Problema agrario y desarrollo nacional (Bolivia).


Umbrales. #13, 79-106.

Víctor Bretón Solo de Zaldívar (2004). Las organizaciones no gubernamentales y


la privatización del desarrollo rural en América Latina. Paz Moreno (compiladora).
Entre las gracias y el molino satánico. Lecturas de Antropología Económica. Madrid:
Universidad Nacional de Educación a Distancia. 463-483.

Adán Fimbres Fontes. (2004). Tomate industrial con riego por cinta. Terra
Latinoamericana. 22(4), 433-436.

Olymar L. Marco Brown; Reyes Gil, Rosa E. (2003). Tecnologías limpias aplicadas a la
agricultura. Interciencia. 28(5). 252-258.

Blanca Rebeca Ramírez Velázquez. (2003). La vieja agricultura y la nueva ruralidad:


enfoques y categorías desde el urbanismo y la sociología rural. Sociológica. Vol. 18,
Núm. 51, 49-71.

Beatriz Albores. (2002). Apuntes sobre la agricultura maicera de humedad y temporal en


San Mateo Atenco, Estado de México. Ciencia Ergo Sum. 9(3), 249-259.

Yanet Parra; Cuevas, F. (2002). Potencialidades de Azospirillum como inoculante para la


agricultura. Cultivos Tropicales. 23(3), 31-41.
71

Juan Manuel Pat (2002). Estudio comparativo de la diferenciación campesina


en la región maya del sureste de México. Problemas del Desarrollo; Revista
Latinoamericana de Economía. Año 33, Núm. 130, 113-135.

Jorge Albarracin (2001). El estancamiento en las economías campesinas y empresarias en


Bolivia. Nueva Sociedad. #174. 133-144.

John Durston (2000). Juventud rural y desarrollo en América Latina. Estereotipos y


realidades. Solum Donas (compilador). Adolescencia y juventud en América Latina.
San José: 1-21.
http://www.red-ler.org/juventud_rural_desarrolloAL.pdf

CULTURAS CAMPESINAS, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SUSTENTABILIDAD ECOLÓGICA (TROPICAL)

M. Valverde Aguilar; Espadín Alemán CC; Torres Ramos NE; Liria Domínguez R. (2018).
Preferencia de etiquetado nutricional frontal: octógono frente a semáforo GDA en
mercados de Lima, Perú. Acta Médica Peruana. 35(3), 145-52.

Roberqui Martín Martín; Jerez Mompie, Eduardo. (2017). Efecto de las temperaturas en ell
rendimiento de la papa (“Solanum tuberosum L.”), variedad Romano. Cultivos
Tropicales. 38(1), 75-80.

Claudia Nieto Orozco; Alik Chanin Sangochian; Natalia Tamborrel Signoret; Eloín Vidal
González; Lizbeth Tolentino Mayo; Arely Vergara Castañeda. (2017). Percepción
sobre el consumo de alimentos procesados y productos ultraprocesados en
estudiantes de posgrado en la Ciudad de México. Journal of Behavior, Health, and
Social Issues. Núm. 9, 82-88.

Miriela Rizo Mustelier; Vuelta Lorenzo, Daniel Rafael; Lorenzo García, Ana María. (2017).
Agricultura, desarrollo sostenible, medioambiente, saber campesino y universidad.
Ciencia en su PC. Núm. 2, 106-120.

Martin Calisto Friant. (2016). Comercio justo, seguridad alimentaria y globalización:


construyendo sistemas alimentarios alternativos. Iconos. Revista de Ciencias
Sociales. Núm. 55, 215-240.

Auris Damely García Méndez; Pérez Darniz, Maiby Yolanda; García Méndez, Audry
72

Antonietta; Madriz Iztúriz, Petra Mariela. (2016). Caracterización postcosecha y


composición química de la batata (“Ipomoea batatas (L.) Lamb.”) variedad topera.
Agronomía Mesoamericana. 27(2), 287-300.

Leyanis García Águila, Mayelín Rodríguez, Kasuni Dilhara Edirisinghage, Ivis Laura Méndez
Bernal, Mariana La O, Marta Pérez, Yelenys Alvarado Capó, Manuel De Feria, Novisel
Veitía, Ortelio Hurtado, Juan Castillo. (2016). Formación de minitubérculos de
cuatro variedades cubanas de “Solanum tuberosum L.” en casa de cultivo.
Biotecnología Vegetal. 16(4), pp.12.

Diana Cecilia Navarreta Canchón. (2016). Consideraciones sobre la seguridad alimentaria


en la primera infancia en Colombia. EduSol. Vol. 16, Núm. 57, pp.9.

Grissel Infrid Rengel Arancibia; Pedro Ribera Guardia; Patricia Daza Murillo. (2016).
Publicidad y promoción de alimentos y bebidas no saludables dirigidas a niños y
adolescentes en la ciudad de Sucre. Revista Digital Investigación y Negocios. Vol. 9,
Núm. 16, 83-92.

Silvana Saturno; Zent, Stanford. (2016). Aspectos etnoecológicos de la agricultura entre


los Pumé. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas. 11(3),
653-676.

Fredyd Torres Oregón; Lutz, Bruno. (2016). Papel de la industria alimentaria y de la


sociedad civil en los comedores comunitarios de SINHAMBRE. Casos de la Montaña
y centro de Guerrero. Espiral. Vol. XXIII, Núm. 67, 239-277.

Miguel Ángel Díaz Yubero. (2015). Leche y seguridad alimentaria. Nutrición Hospitalaria.
31(2), 33-36.

Roberqui Martín Martín; Jeréz Mompié, Eduardo. (2015). Evaluación del rendimiento en
papa (“Solanum tubersum, L”) a partir del comportamiento de las temperaturas.
Cultivos Tropicales. 36(1), 93-97.

Carlota Moreno Guerrero; Andrade Cuvi, María José; Oña Pillajo, Gabriela; Llumiquinga
Hernández, Tatiana; Concellón, Analía. (2015). Efecto de la cocción sobre la
composición química y capacidad antioxidante de papas nativas (“Solanum
tuberosum”) del Ecuador. Ecuador es Calidad, Revista Científica Ecuatoriana. 2(2),
20-26.

Astrid Lorena Muñoz; Alvaro Alvarado G.; Pedro José Almanza-Merchán. (2015).
Caracterización preliminar del cultivo de arracacha “Arracacia xanthorrhiza Bancroft”
en el departamento de Boyacá. Revista de Ciencias Agrícolas. 32(1), 3-11.

Raquel Salgado Sánchez. (2015). Agricultura sustentable y sus posibilidades en relación


73

con consumidores urbanos. Estudios Sociales. Vol. XXIII, Núm. 45, 113-140.

Alfonso Valenzuela B; Valenzuela B, Rodrigo. (2015). La innovación en la industria de


alimentos: Historia de algunas innovaciones y de sus innovadores. Revista Chilena
de Nutrición. 42(4), 404-408.

Erix Bozón Martínez. (2014). La seguridad alimentaria y nutricional de Colombia, una


prioridad. Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Vol. X, Núm. 18, pp.3.

Neidy Lorena Clavijo Ponce; Pérez Martínez, Manuel Enrique. (2014). Tubérculos andinos y
conocimiento agrícola local en comunidades rurales de Ecuador y Colombia.
Cuadernos de Desarrollo Rural. Vol. 11, Núm. 74, 149-166.

Saúl Dussán Sarria; Pedro M. Reyes Calvache; José I. Hleap Zapata. (2014). Efecto de un
Recubrimiento Comestible y Diferentes Tipos de Empaque en los Atributos Físico-
Químicos y Sensoriales de Piña `Manzana´ Mínimamente Procesada. Información
Tecnológica. 25(5), 41-46.

Marley Cruz Fajardo. (2014). El consumo y la publicidad en el contexto de la industria


cultural. El Artista. Núm. 11, 300-320.

Theodor Friedrich. (2014). La seguridad alimentaria: retos actuales. Revista Cubana de


Ciencia Agrícola. 48 (4), 2014, 319-322.

Diana Paola Navia; Alfredo Adolfo Ayala; Héctor Samuel Villada. (2014). Interacciones
empaque-alimento: migración. Revista Ingenierías. Vol. 13, Núm. 25, 100-116.

Mayda M. Verde. (2014). Apicultura y seguridad alimentaria. Revista Cubana de Ciencia


Agrícola. 48(1), 25-31.

Nuria Urquía Fernández. (2014). La seguridad alimentaria en México. Salud Pública de


México. 56(1), S92-S98.

José Miguel Bastías M.; Cuadra H., Marcela; Muñoz F., Ociel; Quevedo L., Roberto. (2013).
Correlación entre las buenas prácticas de manufactura y el cumplimiento de los
criterios microbiológicos en la fabricación de helados en Chile. Revista Chilena de
Nutrición. 40(2), 161-168.

Verónica Mundo Rosas; Shamah-Levy, Teresa; Rivera Dommarco, Juan A. (2013). Grupo de
Seguridad Alimentaria en México: Epidemiología de la inseguridad alimentaria en
México. Salud Pública de México. 55(2), S206-S213.

Germán Rubio Guerrero. (2013). Las prioridades competitivas de manufactura y su papel


74

en la competitividad local: proyecciones del sector industrial de Ibagué a través del


análisis multivariante. Revista Escuela de Administración de Negocios. Núm. 75, 26-
37.

Luis Alberto Vargas. (2013). La alimentación en las Américas: un patrimonio más complejo
de lo que se suele pensar. Sociedad y Ambiente. 1(1), 61-76.

Elixsandro Ballesteros. (2012). Neoliberalismo y seguridad alimentaria. Tareas. Núm. 140,


21-33.

Calles adoquinadas, Honduras. José Antonio Velázquez.

Arturo Rafael Carballo Herrera; Villarreal Gómez, Alejandro; del Toro Martínez, John Jairo.
(2012). La etiqueta nutricional, política de seguridad alimentaria. Investigación &
Desarrollo. 20(1), 168-189.
75

B. Rivera Hernández, B.; Aceves Navarro, L. A.: Juárez López, J. F; Palma López, D. J.;
González Mancillas, R.; González Jiménez, V. (2012). Zonificación agroecológica y
estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (“Manihot esculenta
Crantz”) en el estado de Tabasco, México. Avances en Investigación Agropecuaria.
16(1), 29-47.

Felicitas Terreno. (2012). Una respuesta regional a la (in)seguridad alimentaria. RIA.


Revista de Investigaciones Agropecuarias. 38 (2),114-118.

Alba Manuela Durango; Nilda de Fátima Soares; Margarita Rosas Artegas. (2011). Filmes y
revestimientos comestibles como empaques activos biodegradables en la
conservación de alimentos. Biotecnología en el Sector Agropecuario y
Agroindustrial. 9(1), 112-118.

Verónica Hendel. (2011). Desarrollo, naturaleza y discursos dominantes: la prensa


ante las transformaciones recientes de la agricultura industrial (Argentina).
Signo y Pensamiento. Vol. XXX, Núm. 58, 94-106.

Blanca Aurora Rubio Vega. (2011). Crisis mundial y soberanía alimentaria en América
Latina. Revista de Economía Mundial. Núm. 29, 61-87.

Roberto Escalante; Catalán, Horacio. (2011). El sector de manufacturas en Guanajuato y su


participación en el mercado nacional. Problemas del Desarrollo. Revista
Latinoamericana de Economía. Vol. 42, Núm. 165, 87-112.

Suárez Guerra, Lorenzo; Mederos Vega, Víctor R. (2011). Revisión bibliográfica. Apuntes
sobre el cultivo de la yuca (“Manihot esculenta Crantz”). Tendencias actuales.
Cultivos Tropicales. 32(3), 27-35.

Heiner Thofern. (2011). Bioenergía y seguridad alimentaria. RIA. Revista de Investigaciones


Agropecuarias. 37(2), 122-127.

Leandro Vergara Camus. (2011). Globalización, tierra, resistencia y autonomía: el


EZLN y el MST. Revista Mexicana de Sociología. Vol. 73(3), 387-414.

Miriam Bertrán Vilá. (2010). Acercamiento antropológico de la alimentación y salud en


México. Physis, Revista de Saúde Coletiva. 20(2), 387-411.

Manuel de Jesús Jiménez & Javier Ramírez Juárez (2010). La acción colectiva y
los movimientos sociales campesinos en América Latina. Interciencia. 35(9), 704-
708.

Jorge Guardiola. (2010). Un planeta de gordos y hambrientos: la industria alimentaria al


desnudo. Nutrición Hospitalaria. 25(2), 324-325.
76

Oscar F. Herrán; Quintero, Doris C.; Prada, Gloria E. (2010). Seguridad alimentaria; un
método alterno frente a uno clásico. Revista de Salud Pública. 12 (4), 546-557.

Marcia Leticia Durand Smith & Julieta Ruiz Cedillo (2009). Estaciones biológicas y
participación social. La experiencia de la Universidad Nacional Autónoma de México
en Los Tuxtlas, Veracruz, México. Ambiente & Sociedade. 12(2), 325-340.

Arilson Favareto (2009). La nueva ruralidad brasileña. Lo cambio y lo que no


cambió en el ámbito rural. Nueva Sociedad. Núm. 223, 146-163.

Miguel Urioste F.de C. (2009). La “revolución agraria” de Evo Morales: desafíos de un


proceso complejo. Nueva Sociedad. Núm. 223, 113-127.

Mcallister Tafur Garzón. (2009). La inocuidad de alimentos y el comercio internacional.


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 22(3), 330-338.

Elkin Alonso Cortés Marín; Suárez Mahecha, Héctor; Pardo Carrasco, Sandra C. (2008).
Producción sostenible en la agricultura colombiana. Ingeniería de Recursos
Naturales y del Ambiente. Núm. 7, 48-56.

Jesús Humberto Angulo Palmero; Guillermo Peón, Sylvia Beatriz. (2008). Análisis del
crecimiento en las manufacturas mexicanas. El problema de los datos perdidos
(1929-1934). El Trimestre Económico. Vol. LXXV (2), Núm. 298, 471-518.

Andrés Pérez Magaña (2008). Conocimiento y estrategias campesinas en el manejo de los


recursos naturales. Revista Ra Ximhai. 4(2), 183-213.

Miguel Prieto; Mouwen, Joanna María; López Puente, Secundino; Cerdeño Sánchez, Ana.
(2008). Concepto de calidad en la industria agroalimentaria. Interciencia. 33(4),
258-264.

Oliver Todt. (2008). Entre demanda social y regulación: la seguridad alimentaria. Revista
Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS. Vol. 4, Núm. 10, 183-
195.

José Isabel Capulín Grande, Juan Francisco Escobedo Castillo & Ignacio Ocampo Fletes, José
Pedro Juárez & Susana Rappo Miguez (2007). Desarrollo endógeno y estrategias
campesinas en una comunidad cholulteca. El caso de San Miguel Papaxtla,
Tecuanipán, Puebla. Revista Ra Ximhai. 3(1), 137-164.

María de Fátima Archanjo; Jõao Luiz Cardoso; Elaine Borghi; Leticia León-Marín. (2007).
77

(In)seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. Discusión sobre los datos


de producción y disponibilidad de alimentos de la FAO y las políticas públicas en
Brasil. Desacatos. Núm. 25, 23-46.

José Armando Alayón Gamboa & Francisco Delfín Gurri García (2007). Diferencias en la
estimación del gasto energético por la actividad entre el método factorial y
estimaciones directas usando ritmo cardiaco en campesinos de Calakmul, Campeche,
México en condiciones de campo. Estudios de Antropología Biológica. Núm. 13, 497-
514.

Adriana Guadalupe Guerrero Peñuelas (2007). El impacto de la migración en el


manejo de solares campesinos, caso de estudio: La Purísima Concepción
Mayorazgo, San Felipe del Progreso, Estado de México. Investigaciones Geográficas,
Boletín del Instituto de Geografía UNAM. Núm. 63, 105-124.

Leonardo Ernesto Márquez & Martínez Saldaña, Tomás. (2007). La combinación de


sistemas agrícolas tradicionales y comerciales, el proceso de conversión en Cruz de
Piedra, Estado de México. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. 2(1), 67-
90.

Carmen E. Mercado. (2007). Los ámbitos normativos, la gestión de la calidad y la inocuidad


alimentaria: una visión integral. Agroalimentaria. Vol. 12, Núm. 24, pp. 13.

D.J. Pérez López; Vázquez García, L. M.; Sahagún Castellanos, J.; Rivera Peña, A. (2007).
Variabilidad y caracterización de diez variedades de papa en tres localidades del
Estado de México. Revista Chapingo Serie Horticultura. 13 (1) 13-19.

Aníbal Quijano (2007). El “movimiento indígena” y las cuestiones pendientes en


América Latina. Santiago: Centro de Estudios Miguel Enríquez. Archivo Chile.
http://www.archivochile.com/

Aníbal Quijano (2000). Los movimientos campesinos contemporáneos en


América Latina. Observatorio social de América Latina. (OSAL) #2, 171-180.

F. Funes Aguilar; M. Monzote. (2006). Sistemas agroecológicos y su papel en los países del
Tercer Mundo. Avances en Investigación Agropecuaria. 10(3), 5-28.

Loracnis Hernández. (2006). La agricultura urbana y caracterización de sus sistemas


productivos y sociales como vía para la seguridad alimentaria en nuestras ciudades.
Cultivos Tropicales. 27(2), 13-25.

Ignacio Ocampo Fletes & Juan Francisco Escobedo Castillo (2006).


Conocimiento tradicional y estrategias campesinas para el manejo y conservación del
agua de riego. Revista Ra Ximhai. 2(2), 343-371.
78

Benito Ramírez Valverde & Adrián González Romo (2006). La migración como
respuesta de los campesinos ante la crisis del café. Estudio de tres municipios del
estado de Puebla. Revista Ra Ximhai. 2(2), 319-341.

Cristina Taddei Bringas. (2006). Estrategias de mercado en firmas líderes de la industria


alimentaria. Estudios Sociales. Vol. 15, Núm. 28, 68-106.

Jhorman Zapata Gaviria; Peña Zapata, Gloria Elena. (2006). Simulación de un proceso de
producción de marquillas. Revista Avances en Sistemas e Informática. 3(1), 45-50.

Plinio Arruda Sampaio (2005). La reforma agraria y la lucha por la tierra en


América Latina. Observatorio social de América Latina (OSAL) #16, 5-22.

Mariana Elkirsch (2005). El MTS: continuidad y ruptura en la lucha por la tierra


en Brasil. Argumentos, Estudios Críticos de la Sociedad. Núm. 48-49, 27-42.

Diosey Ramón Lugo Morín (2005). Reflexión teórica obre la validez de los
preceptos de acción social de Max Weber para el análisis del campesinado actual.
Ambiente & Sociedade. 8(2), 1-8.

Tomás Palau Viladesau (2005). El movimiento campesino en el Paraguay:


conflictos, planteamientos y desafíos. Observatorio social de América Latina (OSAL)
#16, 35-46.

Mauricio Schoijet Glembotzky. (2005). Población y producción de alimentos. Tendencias


recientes. Problemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía. Año 36,
Núm. 141, 183-203.

Isaías Tobasura Acuña (2005). Las luchas campesinas en Colombia en los albores
del siglo XXI: de la frustración a la esperanza. Observatorio social de América Latina
(OSAL) #16, 59-70.

Cantor Renán Vega (2004). Las luchas agrarias en Colombia en la década de 1920.
Cuadernos de Desarrollo Rural. Núm. 62, 9-47.

A. Tonatiuh Romero Contreras. (2004). Rituales y actividades materiales en la antigua


agricultura indígena. Ciencia Ergo Sum. 11(1). 25-35.

Norma Giarracca (2003). De las fincas y las casas a las rutas y las plazas: las
protestas y las organizaciones sociales en la Argentina de los mundos “rururbanos”.
Una mirada desde América Latina. Sociologías. Año 5, Núm. 8, 250-285.

Arturo Segura; Saborío, Daniel; Sáenz, Marco Vinicio. (2003). Algunas normas de calidad
79

en raíces y tubérculos tropicales de exportación de Costa Rica. Agronomía


Costarricense. 27(1), 49-61.

Ruth Vargas. (2003). Composición del mercado nacional de alimentos balanceados para
tilapia en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana. 14(1), 89-95.

Norma Giarracca (2002). Movimientos sociales y protestas en los mundos


rurales latinoamericanos: nuevos escenarios y nuevos enfoques. Sociologías. Año 4,
Núm. 8, 246-274.

Cristóbal Kay (2003). Estructura agraria y violencia rural en América Latina.


Sociologías. Año 5, Núm. 10, 220-248.

Cristóbal Kay (2001). Conflictos y violencia en la Latinoamérica rural. Nueva


Sociedad. #174, 107-120.

Cristóbal Kay & Graciela Salazar (2001). Estructura agraria, conflicto y violencia rural en la
sociedad de América Latina. Revista Mexicana de Sociología. 63(4), 159-195.

Oscar Misael Hernández (2003). Piedras después del alboroto. Los límites de la
movilización campesina. El caso de un grupo campesino en el sur de Tamaulipas.
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades. 13(2), 149-169.

Odile Hoffmann (2002). Espacios y movilidad de la gente negra en el Pacífico Sur


colombiano: ¿hacia la construcción de una “sociedad regional”? Estudos Afro-
Asiáticos. 24(3), 43-74.

James Petras & Henry Veltmeyer (2002). Los campesinos y el Estado en América Latina: un
pasado turbulento, un futuro incierto. Revista Problemas del Desarrollo. Año 33,
Núm. 131, 7-64.

Werner Rodríguez. (2000). Botánica, domesticación y fisiología del cultivo de ñame


(Dioscorea alata). Agronomía Mesoamericana. 11(2), 133-152.

Julio Alberto Wong-un (1998). Control comunitario de las infecciones endémicas-


pensando los haceres sanitarios colectivos de los campesinos de los Andes peruanos.
Cuadernos Salud Pública. 14(2), 91-100.

Pastrana, L. (1996). Fundamentos de la fermentación en estado sólido y aplicación a la


industria alimentaria. Ciencia y Tecnología Alimentaria. 1(3), 4-12.

M. Vázquez Vázquez. (1995). El control de calidad en la industria agroalimentaria. Ciencia


y Tecnología Alimentaria. 1(1), 34-37.
80

SUSTENTABILIDAD Y TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS

J. Refugio Pérez Sánchez. (2015). Agricultura ecológica y mercado alternativo en el


estado de Tlaxcala, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Núm. 12, 365-
371.

Alicia López-Méndez; Armenta-López, Celso; Armenta-Bojórquez, Adolfo Dagoberto


Fraga-Palomino, Héctor Cirilo & Félix-Herrán, Jaime Alberto. (2013).
Localización de zonas aptas para la agricultura protegida en Baja California Sur,
México. Agronomía Mesoamericana. 24(2), 401-409.

Oscar Arath Grageda Cabrera, Arturo Díaz-Franco, Juan José Peña-Cabriales & José
Antonio Vera-Nuñez. (2012). Impacto de los biofertilizantes en la agricultura.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 3(6),1261-1274.

Guillermo A. Guerra E., Alfredo Aguilar Valdés, Agustín Cabral Martell, Luis Felipe
Alvarado. Tomás E. Alvarado, Ana María Arras Vota & Salomón Moreno Medina.
(2011). El papel del administrador de agronegocios en la seguridad alimentaria.
Revista Mexicana de Agronegocios. Vol. 15, Núm. 28, 616-623.

Fernando Rosero, Karen Albuja Carbonell & Fabián Regalado (2011). Hacia
nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa. Quito: POLICY PAPER #12-
Fundación Friedrich Ebert Stiftung, pp. 1-44.
www.fes-ecuador.org

Paula Andrea Taborda Restrepo, Margot Elena Pérez Cano, Margot Elena & Dedsy
Yajaira Berbesi Fernández (2011). Funcionalidad familiar, seguridad alimentaria y
estado nutricional de niños del Programa Departamental de Complementación
Alimentaria de Antioquia. CES Medicina. 25(1), 6-19.

Sofía Boza Martínez. (2010). Desafío del desarrollo: la agricultura orgánica como
parte de una estrategia de mitigación de la pobreza rural en México. Nóesis. Revista
de Ciencias Sociales y Humanidades. Vol. 19, Núm. 37, 92-111.

Juan David Céspede Restrepo, Carolina Arboleda Díaz & Tito Morales Pinzón (2010).
Aspectos determinantes de la seguridad alimentaria para fincas tipos en el Municipio
de Alcalá. Un análisis desde la dinámica de sistemas. Scientia Et Technica. Vol. 16,
Núm. 45, 53-58.
81

Morín Lugo & Ramón Diosey (2010). La agricultura residual; algunas implicaciones para su
discusión. Ciencia y Sociedad. 35(4), 657-680.

Róger Martínez Castillo. (2010). Soberanía agroalimentaria: características, obstáculos y


perspectivas. Ciencia y Sociedad. Vol. XXXV, Núm. 4, 623-656.

Róger Martínez Castillo. (2006). Transgénicos; mitos y realidades. Revista de Ciencias


Sociales (Costa Rica). Año I/II, Núm. 111-112, 23-36.

Campesina, Hermes Maltez

David Oseguera Parra (2010). Del campo y la ciudad: percepción social de la


(in)seguridad alimentaria. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas. Vol. 16,
Núm. 32, 9-40.

Juan P. Posada & Carlos J. Franco (2010). Acercamiento desde el enfoque sistémico
a la problemática de seguridad alimentaria en la ciudad de Medellín: políticas para
la superación. Revista Avances en Sistemas e Informática. vol. 7, núm. 3, diciembre,
2010, pp. 119-126.
82

Federico Zuberman (2010). Implicancias ambientales de la agricultura industria


y el agronegocio en Argentina. IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA POLÍTICA Y
DERECHOS HUMANOS. Centro de Estudios Eonómicos-Monitoreo de las Políticas
Públicas. Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
http://www.madres.org/documentos/doc20100929123819.pdf

Orlando Acosta & Alejandro Chaparro Giraldo (2009). Biocombustibles, seguridad


alimentaria y cultivos transgénicos. Revista de Salud Pública. 11(2), 290-300.

Miguel A. Altieri (2009). Transgénicos y agrocombustibles en América Latina.


http://www.verdeoliva.org/prensa/TRANSGENICO-FUNES-
FREYRE/14_Miguel_Altieri.pdf

Raquel Alvarado (2009). La expansión forestal en el Cono Sur. Políticas públicas,


intereses transnacionales y transformaciones territoriales. Nueva Sociedad. Núm.
223, 76-93.

Luis Llambí Insua (2009). Agro-combustibles, seguridad alimentaria y desarrollo


rural: el debate y los dilemas de política. Agroalimentaria. Vol. 15, Núm. 28, 15-23.

Humberto Miranda Do Nascimiento. (2009). Questão agrária, território e meio


ambiente no Brasil: Os limites da transição para uma agricultura sustentável.
Economía, Sociedad y Territorio. Vol. IX, Núm. 31, 723-758.

Agustín Morales Espinoza (2009). La cuestión agroalimentaria en Venezuela.


Nueva Sociedad. No. 223, 128-145.

Martha Liévano-Fiesco & Luisa Tobar-Vargas (2008). Caracterización de la seguridad


alimentaria y nutricional de la población del Verjón Bajo, localidad de Chapinero,
Bogotá, D.C. Universitas Scientiarum. 13(3), 298-305.

Primo Sánchez Morales, Ignacio Ocampo Fletes, Miguel Sánchez Hernández &
Tomás Martínez Saldaña (2008). Proceso autogestivo para la conservación de suelos
y agua en sistemas campesinos sustentables. Los casos de Vicente Guerrero y La
Reforma, Tlaxcala. Revista Ra Ximhai. 4(2), 165-181.

Oliver Todt (2008). Entre demanda social y regulación: la seguridad alimentaria.


Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Núm. 10, 183-195.

Ivonne Vizcarra Bordi (2008). Entre las desigualdades de género: un lugar para las
mujeres pobres en la seguridad alimentaria y el combate al hambre. Argumentos.
Vol. 21, Núm. 57, 141-170.
83

Jennifer Bernal & Paulina Lorenzana (2007). La escala de seguridad alimentaria en


hogares aplicada a adolescentes en Caracas: una medida valida y confiable.
Agroalimentaria. Vol. 13, Núm. 24, 47-54.

Humberto González Chávez (2007). La gobernanza mundial y los debates sobre la


seguridad alimentaria. Desacatos. Núm. 25, 7-20.

Palacio Rodríguez Peña (2007). Taller Internacional: Biocombustibles: ¿una fuente de


desarrollo para América Latina y el Caribe? Nueva Sociedad-Documentos (Buenos
Aires-Argentina). 1-7.

A. Vázquez Luna, L. Pérez Flores & R. Díaz Sobac (2007). Biomoléculas con actividad
insecticida: una alternativa para mejorar la seguridad alimentaria. Ciencia y
Tecnología Alimentaria. 5(4), 306-313.

F. Funes Aguilar & M. Monzote. (2006). Sistemas agroecológicos y su papel en los


países del Tercer Mundo. Avances de Investigación Agropecuaria. 10(3), 5-28.

Pablo Villalobos M., Alvaro Rojas M. & Michel Leporati N. (2006). Chile potencia
alimentria: compromiso con la nutrición y la salud de la población. Revista Chilena
de Nutrición. 33(1), pp.9.
Lucila Díaz Rönner. (2005). La incorporación de nuevas tecnologías y algunos de sus
componentes problemáticos en el modelo agrícola argentino del siglo XXI.
Theomai, Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo.
(Número Especial), pp. 10.

Tomás León Sicard. (2005). La agricultura ecológica como posición política diferente
al actual modelo de desarrollo agrario colombiano. Acta Biológica Colombiana.
10(1), 67-73.

Antonio Turrent Fernández & Cortés-Flores, José Isabel. (2005). Ciencia y tecnología
en la agricultura mexicana: I. Producción y sostenibilidad. Terra Latinoamericana.
23(2), 265-272.

Flavia Echánove & Cristina Steffen (2004). Coping with Trade Liberalization:
The Case of Mexican Grain Producers. Culture and Agriculture. 25(2) 1-12.

Gustavo Gordillo de Anda (2004). Seguridad alimentaria y agricultura familiar.


Revista de la CEPAL. #83, 71-84.

Walter A. Pengue (2004). Seminario-Taller: La transnacionalización de la


agricultura y la alimentación en América Latina. Montevideo: POLÍTICAS AGRARIAS Y
SUSTENTABILIDAD.
84

http://www.redes.org.uy/wp-content/uploads/2008/09/la-transnacionalizacion-de-
la-agricultura-y-la-alimentacion-en-america-latina.pdf

Margarita Flores & Fernando Rello (2003). Social Capital and Poverty: Lessons
from Case Studies in Mexico and Central America. Culture and Agriculture. 25(1), 1-
11.

Carmen Diana Deere (2002). ¿Qué diferencia resulta de la perspectiva del


género? Repesando los estudios campesinos. Umbrales. #11,163-189.

Pedro Paneque Rondón, Haroldo Carlos Fernández & Leidy Zulys Leyva Rafull
(2002). Agricultura conservacionista, cambio para una agricultura sustentable.
Revista de Ciencias Técnicas Agropecuarias. 11(1), 1-5.

Bernardino Ramírez Hernández, Hermilio Navarro Garza, Fernando Manzo


Ramos & Serafín J. Mendoza Mendoza (2001). Generación y transferencia de
tecnología en la agricultura peri-urbana. Agricultura Técnica en México. 27(1), 47-
56.

Blanca Rubio (2001). La agricultura latinoamericana; una década de


subordinación excluyente. Nueva Sociedad. #174, 54-65.

Alejandro Alarcón & Ronald Ferrara Cerrato (2000) Biofertilizantes:


importancia y utilización en la agricultura. Agricultura Técnica en México. 26(2), 191-
203.

Rafael García Mora (2000). Visión integral de la sostenibilidad: una nueva


manera de enfocar el desarrollo rural. Umbrales. #8, 7-21.

Eduardo Sevilla & Graciela Toman (2000). La agroecología como estrategia de


recampenización de la agricultura latinoamericana: hacia la otra modernidad.
Umbrales. #8, 22-51.

Iban de Rementería (1997). Los mercados agrícolas y el medio ambiente. Nueva


Sociedad. Núm. 148, 108-129.

J. Martínez-Alier (1994). Agricultura campesina, mercado y biodiversidad.


Valorización económica vs. valorización socioecológica. Nueva Sociedad. Núm. 132,
30-43.
85

Hortalizas nativas al continente americano. Pimientos y chiles, ajíes, calabazas tomates, tomatillo, cacahuates
(maní), legumbres (habichuelas rojas), aguacates, chayotes.
86

IV - SELECCIÓN DE INFORMES Y MONOGRAFÍAS DE ESTUDIO Y ESTADÍSTICAS PROCEDENTES DE


DIFERENTES ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (EJE. BANCO MUNDIAL, CEPAL,
FAO)

Anabell Salamanca; Sara García; Jorge Rojas; Nabeeha Kazi. (2018). Estudio para identificar
y analizar experiencias nacionales relacionadas con el fortalecimiento de la educación
alimentaria y nutricional en el marco de los programas de nutrición y alimentación
escolar. Santiago de Chile: Organización Mundial de la Alimentación y Agricultura
(FAO) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
http://www.fao.org/3/I8902ES/i8902es.pdf

Norma Alfaro; Verónika Molina; Gabriela Mejicano. (2018). Estudio para identificar y analizar
experiencias nacionales que fomenten el bienestar nutricional en América Latina y el
Caribe. Santiago de Chile: Organización Mundial de la Alimentación y Agricultura
(FAO) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
http://www.fao.org/3/i8901es/I8901ES.pdf

Sandra Caprile; Francisca Nahmías; María Valentina Quintanilla; Giovanna Zamorano.


(2018). (redacción), Panorama sobre la seguridad alimentaria y nutricional de
América Latina y el Caribe, 2018. Santiago de Chile: Organización Mundial del
Alimento y la Agricultura (FAO).
http://www.fao.org/3/CA2127ES/CA2127ES.pdf

Sandra Caprile; Giovanni Carrasco; Francisca Nahmías; Giovanna Zamorano. (2017).


(redacción), Panorama sobre la seguridad alimentaria y nutricional de América
Latina y el Caribe, 2017. Santiago de Chile: Organización Mundial del Alimento y la
Agricultura (FAO).
http://www.fao.org/3/a-i7914s.pdf

Sandra Caprile; Giovanni Carrasco; Francisca Nahmías; Giovanna Zamorano. (2016).


(redacción), Panorama sobre la seguridad alimentaria y nutricional de América
Latina y el Caribe, 2016. Santiago de Chile: Organización Mundial del Alimento y la
Agricultura (FAO).
http://www.fao.org/3/a-i6747s.pdf

Sandra Caprile; Giovanni Carrasco; Sara Granados; Francisca Nahmías; Rodrigo Pérez;
Giovanna Zamorano. (2015). (redacción), Panorama sobre la seguridad alimentaria
y nutricional de América Latina y el Caribe, 2015. Santiago de Chile: Organización
Mundial del Alimento y la Agricultura (FAO).
http://www.fao.org/3/a-i6015s.pdf

Gardi, C., Angelini, M., Barceló, S., Comerma, J., Cruz Gaistardo, C., Encina Rojas, A.,
Jones, A., Krasilnikov, P., Mendoza Santos Brefin, M.L., Montanarella, L., Muñiz
Ugarte, O., Schad, P., Vara Rodríguez, M.I., Vargas, R. (2014) (compiladores). Atlas
87

de suelos de América Latina y el Caribe. #L-2995. Luxemburgo: Comisión


Europea-Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
http://www.fao.org/3/contents/7ef41d70-68b2-4362-892b-
15af355f5c11/av050s.pdf

Ricardo Ortega, et.al. (2014). (compilador-director). Sistematización de prácticas de


conservación de suelos y aguas para la adaptación al cambio climático. Metodología
basada en WOCAT para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Organización
Mundial para la Alimentación y la Agricultura.
http://www.fao.org/3/a-i3741s.pdf

Walter Vergara, Ana R. Ríos, Paul Trapido & Héctor Maralín. (2014). Agriculture and
Future Climate in Latin America and the Caribbean: Systemic Impacts and Potential
Responses. Discussion Paper # IDB-DP-329. Washington D.C.: Inter-American
Development Bank.
http://www.uncclearn.org/sites/default/files/inventory/idb40.pdf

Julio Mora (2012). (coordinador), Situación de la seguridad alimentaria en las


Américas. Documento para alimentar el diálogo de la 42ª Asamblea de la
Organización de los Estados Americanos. San José: Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura. IICA.
http://www.iica.int/Esp/Programas/SeguridadAlimentaria/IICAPublicaciones/B2915e.
pdf

Ephraim Nkonya. (2012). Sustainable Land Uso for the 21st Century. (SD21) New
York: UN Department of Economic and Social Affairs – European Union – FAO.
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/1124landuse.pdf

Jorge Tello (2011). Agricultura familiar, agroecología familiar campesina en la


comunidad andina. Una opción para mejorar la seguridad alimentaria y conservar la
biodiversidad (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú). Lima: Comunidad Andina,
Secretaría General.
http://www.comunidadandina.org/Upload/2011610181827revista_agroecologia.p
df

Ardila, Jorge (2010). Extensión rural para el desarrollo de la agricultura y la


seguridad alimentaria: aspectos conceptuales, situación y una visión de futuro. San
José: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. IICA.
http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/TecnologiaeInnovacion/Publicaciones_TeI
/La%20extensión%20rural%20para%20el%20desarrollo%20de%20la%20agricul
tura%20y%20la%20seguridad%20alimentaria.pdf

Decio Luiz Gazzoni (2009). Biocombustibles y alimentos en América Latina y el


Caribe. San José: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. IICA.
88

http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/modernizacion/Publicaciones%20de%2
0Modernizacin%20Institucional/B1569E.pdf

Elaboración de alimentos y cocina en América Latina


89

María Isabel Manzur, Georgina Catacora, María Isabel Cárcamo, Elizabeth Bravo
& Miguel Altieri (2009). (compiladoras) América Latina. La transgénesis de un
continente. Visión crítica de una expansión descontrolada. Santiago: Fundación
Heinrich Böll & Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.
http://agroeco.org/socla/pdfs/Libro%20OGM%20AL_SOCLA-RALLT_09.pdf

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (2008). Crisis de


alimentos es una oportunidad para el desarrollo agrícola. San José: IICA (11 de junio
de 2008).
http://www.iica.int/Esp/conocimiento/infoRecurso/Paginas/Publicaciones.aspx

La RAE (2008). El impacto del encarecimiento de los alimentos en América


Latina. América Latina Informa: Boletín Informativo de la Red de Alimentación Escolar
para América Latina y el Caribe. (1ro de junio de 2008).

José Luis Machinea (2008). América Latina y el Caribe frente al nuevo escenario
económico internacional. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL).
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2905/1/S2008906_es.pdf

(2008). Food Situation in Latin America and the Caribbean. Hunger Observatory.
(May/June 2008). Santiago de Chile: Regional Office For Latin America and the
Caribbean-Food and Agricultural Organization (FAO-ONU).

(2008). El negocio de matar el hambre. Es necesario cambiar radicalmente la


política alimentaria. A Contrapelo. (abril de 2008). www.grain.org/acontrapelo/

José Graziano da Silva, Pedro Medrano & José Luis Machinea (2007). (supervisores del
texto). Hambre y cohesión social: cómo revertir la relación entre inequidad y
desnutrición en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Organización de las
Naciones Unidades para la Agricultura y la Alimentación (FAO) / Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL).
https://repositorio.cepal.org/handle/11362/31967

Salomón Salcedo Baca (2007). Competitividad de la agricultura en América Latina y el


Caribe. Matriz de análisis de política; ejercicios de cómputo. Santiago de Chile: Oficina
Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (ONU-FAO).
http://www.fao.org/docs/up/easypol/769/comp_agri_america_221sp.pdf

Juliana Salles Almeida (2007). Canje de deuda por alimentación: movilización de


90

recursos para erradicar el hambre y la pobreza en América Latina y el Caribe. Santiago


de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) & Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU-FAO).
https://www.alainet.org/en/node/128572

Walter Alberto Pengue (2007). La transnacionalización de la agricultura y la


alimentación en América Latina. Montevideo: REDES-Amigos de la Tierra Uruguay.
www.redes.org.uy (Informe Ejecutivo)

Mats Karlsson (2007). (compilador) Bioenergía sostenible: un marco sostenible


para la toma de decisiones. Santiago de Chile: Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y Alimentación (ONU-FAO). Oficina Regional para América Latina
y el Caribe.

João Luiz Cardoso, María Fátima Archanjo Sampaio & Leticia Leon-Marin
(2005). Agricultura y seguridad alimentaria en América Latina: disponibilidad de
alimentos, producción y políticas. Campinas: Universidade Estadual de Campinas.
http://www.cvpconosur.org/wp-content/uploads/2010/08/seguridad-alimentaria-
2010.pdf

Martine Dirven, Mónica Kjöllerström, Cesar Morales, Mónica Rodrigues y Pedro


Tejo (2005). Panorama 2005. El Nuevo patron de desarrollo de la agricultura en
América Latina y el Caribe. Santiago: Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL).

Walter Alberto Pengue. (2005). Agricultura industrial y transnacionalizacción en América


Latina. México, D.F.: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente / Red
de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe.
http://aao.org.br/aao/pdfs/publicacoes/agricultura-industrial-y-transnacionalizacion-
en-america-latina.pdf

Eduardo J. Trigo (1995). Agricultura, cambio tecnológico y medio ambiente en


América Latina: una perspectiva para el año 2020. Documento de discusión #9.
Washington D.C.: Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas
Alimentarias.

James L. Garrett (1995). A 2020 Vision for Food, Agriculture, and the Environment in Latin
America. Washington, D.C.: International Food Policy Research Institute.
91

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS QUE PUEDEN SER LOCALIZADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS


ELECTRÓNICAS Y LA INTERNET

El uso de tecnologías electrónicas para localizar fuentes de información y datos a través de


la Internet no es un sustituto, ni flexibiliza el rigor que tiene que existir, en el espacio
académico de la producción del conocimiento. Este conocimiento siempre tiene que estar
sujeto al crisol y peso de la evidencia corroborativa para que goce de validez, confiabilidad,
autoridad y credibilidad. Los medios y fuentes de datos documentales y bibliográficos
electrónicos tienen que estar sujetos a estos criterios para que puedan ser considerados de
relevancia alguna en el trabajo académico.
õ Todo(a) estudiante podrá hacer uso del Centro de Cómputos de la Facultad de
Ciencias Sociales para tipografiar sus trabajos, así como realizar búsquedas de
material bibliográfico. (www.rrp.upr.edu/caccs)
õ Las facilidades de cómputos y catálogos del SISTEMA DE BIBLIOTECAS del Recinto
(www. biblioteca.uprrp.edu) en el Edificio Biblioteca José M. Lázaro.
õ El catálogo público del Sistema de Bibliotecas de nuestro Recinto le permite al
usuario acceso a las colecciones de Circulación, la Biblioteca Regional del Caribe y
América Latina, Colección Puertorriqueña, Trabajo Social, Administración Pública,
Planificación, Educación, Filosofía, la Colección de Arte y Bellos Oficios y algunos
recursos en el Centro de Investigaciones Históricas (que posee su propio catálogo).
92

Los Seminarios Federico de Onís y Lewis Richardson también tienen sus propios
catálogos El portal del Sistema de Bibliotecas también tiene un enlace con la
Biblioteca de Ciencias Naturales, que tiene su propio catálogo siguiendo el sistema
de catalogación de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Las bibliotecas
de las Escuelas de Derecho y Arquitectura funcionan de manera independiente, con
sus colecciones y catálogos propios, así como criterios de uso.
õ Acceso a computadoras con comunicación electrónica al catálogo UPRLIB (www.
biblioteca.uprrp.edu/bases%20de%20datos.htm) para localizar y obtener los
catálogos e índices de abstractos y artículos de revistas académicas y científicas en
Etnología, Arqueología, Etnohistoria, Lingüística, Antropología, Geografía, Historia,
Economía y Política, asociada con los Estudios Latinoamericanos o Iberoamericanos.

RECURSOS DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS EN LAS REDES ELECTRÓNICAS (INTERNET)


FACEBOOK
http://www.facebook.com/pages/SB-a-tu-alcance/144326168927645?ref=sgm

BLOG
http://mmontalvo.wordpress.com/2010/08/24/aviso-encuesta-sobre-bases-de-datos-
suscritas-por-el-sb/
93

TWITTER
http://twitter.com/sbuprrp
TALLERES Y RECURSOS DE INSTRUCCIÓN PARA EL/LA USUARIO
SISTEMA DE BIBLIOTECAS UPR RP, SECCIÓN DE TUTORIALES
El Sistema de Bibliotecas cuenta en su portal con una sección de tutoriales constituida por
presentaciones y cuadernos diseñados para instruir y facilitar el adiestramiento de
estudiantes-usuarios.
http://biblioteca.uprrp.edu/Tutoriales.html

Javier Almeyda (2014). Sistema de Bibliotecas: Recursos y servicios. San Juan: Sistema
de Bibliotecas Universidad de Puerto Rico, Río Piedras.
http://es.slideshare.net/bibliotecauprrp/taller-biblioteca-uprrp-prog-de-honor
Ketty Rodríguez Casillas (2012). Cómo preparar una bibliografía anotada. Voz de
Ángel Ríos Reyes. Biblioteca de Administración de Empresas. UPR RP.
https://www.youtube.com/watch?v=lVaDh52AkSk
BIBLIOTECA DE LA ESCUELA GRADUADA EN CIENCIAS BIBLIOTECARIAS Y DE LA INFORMACIÓN
https://www.facebook.com/pages/Biblioteca-de-Ciencias-Bibliotecarias-e-Informática-UPR-
RP/51620423375?fref=nf

JOHN H. STINSON FERNÁNDEZ, PH.D.


PRESENTACIÓN: LA BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA; CÓMO UTILIZAR LOS ÍNDICES EN LAS REDES
ELECTRÓNICAS DE LAS BASES DE DATOS
http://www.academia.edu/3634204/PRESENTACION-
La_busqueda_e_investigacion_bibliografica_como_utilizar_los_indices_en_las_redes_electr
onicas_en_las_bases_de_datos_SPANISH_-2013
PRESENTACIÓN: CÓMO REDACTAR UNA MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
http://www.academia.edu/3317245/PRESENTACION-
Como_redactar_y_presentar_una_monografia_de_investigacion_academica-
cientifica_SPANISH_-2013

ÍNDICES EN EL SISTEMA DE BASES DE DATOS EN EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS

La mayoría de los índices con las bases de datos conteniendo publicaciones seriadas
arbitradas (revistas académicas) y libros electrónicos (e-books) en los Estados Unidos y
algunas en Gran Bretaña, son servicios por los que se paga una subscripción. En otras
palabras, en su mayoría son proveedores, muchos de ellos, propiedad de diferentes y muy
conocidas casas editoriales, las que históricamente han sido el medio editorial impreso de
estas revistas. Las bibliotecas universitarias y las bibliotecas públicas pagan una
94

considerable cantidad de dinero anual por mantener estas subscripciones. El Sistema de


Bibliotecas de la UPR-RP no es la excepción.

Para garantizar el acceso y descarga “libre” de estos recursos, hay que siempre acceder
a ellos mediante conexión con el Sistema de Bases de la UPR-RP. Es por esta razón que aquí
proveo con la dirección electrónica que permite ese acceso. Estos índices se pueden acceder
desde sus propias direcciones electrónicas, pero muchas veces, para acceder a sus recursos
hay que pagar por una subscripción o una fianza por el recurso deseado.

NOTA-IMPORTANTE NOTA-IMPORTANTE NOTA-IMPORTANTE


La subscripción no es una garantía de acceso libre e ilimitado. Los términos y condiciones
de acceso por cada subscripción son negociados entre el proveedor y la institución que se
suscribe. Eso se traduce a que en ocasiones puede operar lo que se conoce como “embargo”.
Esto quiere decir, para un número específico de años, por lo general el más reciente de
publicación, no se permite el acceso para descargar el recurso. Solamente la visualización
de la ficha bibliográfica y su resumen (abstract).

ò GALE-CENGAGE LEARNING-ACADEMIC ONEFILE, (13 índices particulares. Incluye e-BOOKS)


http://biblioteca.uprrp.edu:2100/ps/infomark.do?action=interpret&source=gale&page=B
asicSearch&prodId=AONE&userGroupName=uprpiedras&type=static&version=1.0&auth
Count=1&u=uprpiedras

ò EBSCO-ACADEMIC SEARCH COMPLETE, (42 índices particulares)


http://biblioteca.uprrp.edu:2061/ehost/search/basic?sid=d38300cd-aecf-4969-a9aa-
e11d21879e20%40sessionmgr112&vid=1&hid=128

ò ANNUAL REVIEWS, http://biblioteca.uprrp.edu:2055

ò CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS-CAMBRIDGE JOURNALS


https://biblioteca.uprrp.edu:2220/core#

ò JSTOR, http://biblioteca.uprrp.edu:2075/action/showBasicSearch

ò PROJECT MUSE, http://biblioteca.uprrp.edu:2139

ò PROQUEST, http://biblioteca.uprrp.edu:2053/index (41 índices particulares)

ò SAGE JOURNALS, http://biblioteca.uprrp.edu:2093/search

ò SCIENCE DIRECT, http://biblioteca.uprrp.edu:2069/science/jrnlallbooks


95

ò SPRINGER LINK, (Incluye e-BOOKS, acceso por subcripción)


http://biblioteca.uprrp.edu:2181

ò TAYLOR & FRANCIS, ROUTLEDGE JOURNALS, http://biblioteca.uprrp.edu:3145

ò WILEY ONLINE LIBRARY (incluye BLACKWELL), (ACCESO LIMITADO O AÑOS EMBARGO)


http://biblioteca.uprrp.edu:2087

ÍNDICES OPEN JOURNAL SYSTEM (acceso abierto, mayormente en inglés)

ò DIRECTORY OF OPEN ACCESS JOURNAL (DOAJ)


HTTPS://DOAJ.ORG

ò RESEARCH GATE (REQUIERE SUBCRIPCIÓN GRATUITA)


HTTPS://WWW.RESEARCHGATE.NET

ò OPEN ACCESS JOURNALS-SCIENCE DIRECT


http://www.sciencedirect.com/science/jrnlallbooks/all/open-access

ò OPEN ACCESS JOURNALS SEARCH ENGINE (OAJSE)


http://www.oajse.com

ò WILEY OPEN ACCESS


http://www.wileyopenaccess.com/view/index.html

ò SPRINGER OPEN
https://www.springeropen.com/journals

ò SCHOLARLY OPEN ACCESS


https://scholarlyoa.com/publishers/

ò SCIENTIFIC RESEARCH (SOCIAL SCIENCES AND THE HUMANITIES)


http://www.scirp.org/journal/CategoryOfJournal.aspx?CategoryID=9
http://www.scirp.org
APLICACIONES PARA MÓVILES INTELIGENTES

El Sistema de Bibliotecas también tiene una aplicación para las unidades móviles inteligentes
iPhone® (Apple Inc.) y las que utilizan el sistema Android®. Puedes acceder a la siguiente
dirección y obtener la aplicación de manera gratuita utilizando el portal del Sistema de
96

Bibliotecas o en el caso de las unidades iPhone®, accediendo directamente al Apple APP


Store.

ÍNDICES Y BASES DE DATOS SOBRE PUERTO RICO (acceso abierto-acceso limitado o por suscripción)

ò CONUCO-ÍNDICE DE PUERTO RICO,


http://www.conucopr.org/LoadBlog.do;jsessionid=53338B6D224ACBD293FF5FB8B0656
939

ò PORTAL DE REVISTAS ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO


http://revistas.upr.edu

ò PROQUEST-DISSERTATION AND THESES-UNIVERSITY OF PUERTO RICO-RIO PIEDRAS


http://biblioteca.uprrp.edu:2058/pqdtlocal1006866/index?accountid=44825

ÍNDICES Y BASES DE DATOS EN AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA (TODAS: ACCESO ABIERTO)

El número de índices y bases de datos conteniendo las publicaciones seriadas arbitradas,


así como boletines y manuales, continúa su significativo y espumoso ascenso en América
Latina. También son cada vez más numerosos, los de portales electrónicos de las bibliotecas
nacionales o universitarias que han abierto sus repositorios a índices electrónicos de fácil
97

acceso. Igualmente son importantes los índices originados en colecciones de archivos y


fuentes documentales, colecciones museográficas, colecciones virtuales, así como las
publicaciones de centros e institutos de investigación. La más importante y afortunada
diferencia que existe entre estos índices de bases de datos y sus homólogas anglófonas, es
que las bases iberoamericanas son TODAS de libre acceso basadas en el principio de libre
divulgación conocido como Open Journal System (OJS). A continuación una selección de
algunos entre los más conocidos.

³ PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS-Universidad de La Plata, Argentina


http://revistas.unlp.edu.ar/cientificas/

³ PORTAL DE REVISTAS ELECTRÓNICAS-UNIVERSIDAD DE LA PLATA


http://revistas.unlp.edu.ar

³ REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL-BÚSQUEDA DE REVISTAS-UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=p-10000-00---off-0--00-----0-
10-0---0---0direct-10----4-------0-1l--10-es-Zz-1---20-home---0--1-00-00--4----0-0-01-00-
0utfZz-8-00&a=p&p=about&c=revis

³ REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES DE INSTITUTOS-Universidad de Buenos Aires, Argentina


http://novedades.filo.uba.ar/novedades/revistas-cient%C3%ADficas-digitales-de-
institutos-de-investigación

³ BIBLIOTECA “ELMA K. DE ESTRABOU-UNIVERSIDAD DE CÓRDOVA, Bases de Revista de Acceso


Libre, Argentina (listado de 55 bases y sus direcciones de enlace)
http://www.ffyh.unc.edu.ar/biblioteca/bases-de-revistas-de-acceso-abierto/

³ DIADORIM-DIRETÓRIO DE POLÍTICAS DE ACCESO ABERTO DAS REVISTAS CIENTÍFICAS


BRASILEIRAS,
(Seleccionador de revistas académicas y documentos), Brasil
http://diadorim.ibict.br

³ PORTAL DE REVISTAS ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, Chile


http://www.revistas.uchile.cl

³ BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO-REVISTAS CULTURALES Y CIENTÍFICAS COLOMBIANAS en la red.


Colombia,
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/enlaces-recomendados/revistas-colombianas

³ RED COLOMBIANA DE REVISTAS CIENTÍFICAS


http://rerc.tumblr.com/post/3068340180/buenas-practicas-y-politicas-editoriales-open-
access
98

³ BIBLIOTECA DIGITAL-REPOSITORIO INSTITUCIONAL-UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


http://www.bdigital.unal.edu.co

³ PORTAL REVISTAS DE LA UNAM, México http://www.revistas.unam.mx

³ REDALYC, Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España


y Portugal. México
http://www.redalyc.org/home.oa

³ CLASCO-REPOSITORIO DE REVISTAS DIGITALES Y RED DE BIBLIOTECAS VIRTUALES


(Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). Argentina.
http://www.biblioteca.clacso.edu.ar
LIBRERÍA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES (CLACSO): Incluye todos los
libros, revistas académicas y monografías publicadas bajo el auspicio de la organización.
http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/inicio.php

³ FLACSO-FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES


http://flacso.org
Publicaciones de la Secretaría General:
http://flacso.org/secretaria-general/publicaciones-secretar-general
Publicaciones de las unidades de FLACSO: http://flacso.org/publicaciones-flacso/
Biblioteca FLASCO-Andes (Ecuador): http://www.flacsoandes.edu.ec/?c=500
Biblioteca FLASCO-Enzo Faletto (Argentina): http://flacso.org.ar/biblioteca.php
Biblioteca FLASCO-Libros Libres (Argentina): http://libroslibres.flacso.org.ar
Biblioteca Iberoamericana (México): http://biblioteca.flacso.edu.mx

³ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE MÉXICO


http://www.inah.gob.mx/es/
Biblioteca Virtual: http://www.bibliotecavirtual.inah.gob.mx

³ INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA


http://www.icanh.gov.co
Publicaciones: http://www.icanh.gov.co/index.php?idcategoria=1204
Biblioteca especializada: http://www.icanh.gov.co/index.php?idcategoria=4519
(consulta de su catálogo)

³ CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL


(CIESAS)
http://www.ciesas.edu.mx
Publicaciones Libros: http://www.librosciesas.com
Publicaciones Revistas: http://www.ciesas.edu.mx/revistas/ (libre acceso)
99

Biblioteca-Repositorio Digital: http://repositorio.ciesas.edu.mx/community-list

³ AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGÍA IBEROAMERICANA


http://www.aibr.org/antropologia/netesp/

³ CUADERNOS AMERICANOS
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-UNAM
http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/publicados.html

³ NUEVA SOCIEDAD
http://nuso.org

³ REVISTA DE INDIAS
http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias

³ CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (España)


Bases de Datos: http://www.csic.es/bases-de-datos

³ DIALNET (Sistema electrónico de revistas académicas España, América Latina).


Universidad de la Rioja, España
http://dialnet.unirioja.es/revistas

³ e-revist@s (Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas y


Latinoamericanas). España http://www.erevistas.csic.es

³ REVISTAS CIENTÍFICAS COMPLUTENSE, España


http://revistas.ucm.es/main.php?materia=Humanidades%20%3E%20Filosof%C3%ADa
http://revistas.ucm.es

³ SCIELO-SCIENTIFIC ELECTRONIC LIBRARY ONLINE:


SciELO-Argentina http://www.scielo.org.ar/scielo.php
SciELO-Brasil http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_home&lng=es&nrm=iso
SciELO-Chile http://www.scielo.cl/scielo.php
SciELO-Colombia http://www.scielo.org.co/scielo.php/script_sci_home/lng_es/nrm_iso

³ LANIC-LATIN AMERICAN NETWORK INFORMATION CENTER-Revistas Académicas de América


Latina y el Caribe. (UTexas, Austin)
http://lanic.utexas.edu/la/region/journals/indexesp.html

³ CINCEL-CONSORCIO PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA ELECTRÓNICA


(Posee un directorio, recursos en línea, banco de datos científico en las Ciencias Naturales
y las Ciencias Sociales. Chile
100

http://www.cincel.cl

³ ÍNDICE-DE REVISTAS Y PUBLICACIONES PERIÓDICAS


http://www.remeri.org.mx/revistas/directorio-alfa.html

³ HUMANIDEX-BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES-


UNAM
http://www.humanindex.unam.mx/humanindex/consultas/parametros.html

³ REVISTA DE REVISTAS - REVISTA ELECTRÓNICAS DE FUENTES Y ARCHIVOS


http://www.refa.org.ar/revista-de-fuentes-archivos-revista-de-revistas.php?idEdicion=1

³ ANALES DE DOCUMENTACIÓN (AMÉRICA LATINA – ESPAÑA-PORTUGAL)


http://revistas.um.es/analesdoc/index

³ BASES DE REVISTAS DE ACCESO LIBRE (IBEROAMÉRICA-EUROPA)


http://www.ffyh.unc.edu.ar/biblioteca/bases-de-revistas-de-acceso-abierto/

ÍNDICES DE PUBLICACIONES DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES INTERNACIONALES

³ BANCO MUNDIAL – Enlace a Datos y Publicaciones disponibles en formato electrónico o


digital (PDF).
http://datos.bancomundial.org
http://www.bancomundial.org/publicaciones/

³ FONDO MONETARIO INTERNACIONAL


https://www.imf.org/external/spanish/
Publicaciones-Estudios Temáticos (2000-2016): https://www.imf.org/cgi-
shl/create_x.pl?ibesl
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.imf.org/external/publications/index.htm

³ ORGANIZACIÓN ECONÓMICA PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO (OECD)


http://www.oecd.org
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.oecd-ilibrary.org

³ ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y EL ALIMENTO (FAO)


http://www.fao.org/home/es/
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.fao.org/publications/es/
Estadísticas: http://www.fao.org/statistics/es/

³ FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS DE POBLACIÓN


101

http://www.unfpa.org/es/sitemap
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.unfpa.org/es/publications

³ COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


PUBLICACIONEs http://www.eclac.cl/publicaciones/
REVISTA CEPAL http://www.eclac.cl/publicaciones/search.asp?tipDoc=9&desDoc=Revista%20CEPAL

³ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD


http://www.who.int/es/
PUBLICACIONES (varios idiomas): http://www.who.int/publications/es/
Datos y Estadísticas: http://www.who.int/gho/es/
Países: http://www.who.int/countries/es/

³ ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD


http://www.paho.org/hq/?lang=es
PUBLICACIONES:
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1245&Itemid
=1497&lang=es
DATOS:
http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=2470&Itemid
=2003&lang=es

³ BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO


http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html
o Informes Anuales: https://publications.iadb.org/handle/11319/7554?locale-attribute=es
o Desarrollo en las Américas: http://www.iadb.org/es/investigacion-y-datos/dia-
desarrollo-en-las-americas-publicacion-insignia-del-bid,3185.html?id=2014
o Informe Macroeconómico: http://www.iadb.org/es/investigacion-y-datos/publication-
details,3169.html?pub_id=IDB%2DAR%2D111
o Informe sobre Sostenibilidad: https://publications.iadb.org/handle/11319/7532?locale-
attribute=es

RECURSOS DE INTERÉS FUERA DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS DE LA UPR-RP

þ La Universidad Nacional Autónoma de México posee el Centro de Investigaciones de


América Latina y el Caribe (CIALC), uno de los centros más importantes y prestigiosos
del mundo. El Centro posee múltiples bases de datos que se pueden acceder con
información y enlaces a fuentes demográficas, socioeconómicas, políticas, culturales
102

y archivísticas sobre la región y cada uno de los países y territorios que la constituyen.
De igual manera, se pueden acceder los estudios, publicaciones e informes del
Centro. ( http://www.ccydel.unam.mx/ )

þ El Colegio de Estudios Latinoamericanos es el programa más abarcador y más grande


en el mundo destinado a los estudios latinoamericanos. Ubicado en las Facultades
de Filosofía y Letras y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional
Autónoma de México, el programa ofrece licenciaturas, y posgrados conducentes al
Doctorado. El Colegio provee múltiples secuencias posdoctorales y certificados de
grado posgraduados. Existe un enlace del Centro con las colecciones
latinoamericanas e iberoamericanas del gigante sistema de bibliotecas de la UNAM.
( http://latinoamericanos.posgrado.unam.mx/ )

þ El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) con sede en la Argentina,


es una de las instituciones académicas no-gubernamentales más grandes del mundo.
Posee múltiples proyectos de investigación científica sobre temáticas agrupadas,
latinoamericanas. El CLACSO también posee varios enlaces a colecciones
bibliotecarias e informáticas sobre temas relacionados con la región, así como una
biblioteca virtual. (www.clacso.org.ar/difusion)

þ El sistema de información digital español, UNIVERSIA, tiene una sección titulada


Departamentos Universitarios Internacionales, dedicada a los estudios
latinoamericanos e iberoamericanos. En ella aparecen los enlaces a cientos de
instituciones en América Latina, España, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y
Francia dedicados a los estudios regionales y las colecciones bibliográficas sobre
América Latina.
www1.universia.net/catalogaxxi/c10033PPPEII1/S10378/P10338NN1/INDEX.HTM
L

þ Catálogos de revistas académicas en línea, fuentes de datos y mapas a distancia,


como es el excelente sistema LANIC de la University of Texas en Austin [Center for
Latin American Studies] (http://www1.lanic.utexas.edu/indexesp.html) [en español,
portugués y en inglés]. El sitio provee enlaces a todos y cada uno de los portales
electrónicos de los gobiernos e instituciones educativas, culturales, económicas y
políticas de cada uno de los países de la región. Existen varios índices de búsqueda
que están divididos por tópicos y por disciplinas en las Ciencias Sociales, las
Humanidades y las Ciencias Naturales.

þ La colección de mapas de la Universidad de Texas en Austin es una de las más


completas, accesibles y gratuita que existe en el medio digital. La colección está
dividida por regiones geográficas-continentales. La colección para América Latina y
el Caribe, que incluye como muy pocas, mapas sobre el Caribe anglófono y
francófono, se puede acceder bajo la categoría de “The Americas”. [Perry Castañeda
Library Map Collection] (http://www.lib.utexas.edu/maps/index.html).
103

þ Otros importantes centros universitarios pueden ser consultados en los Estados


Unidos como por ejemplo;
o El Center for Latin American Studies de la University of Pittsburg
(www.ucis.pitt.edu/clas)
o Library of Congress Handbook Latin American Studies (http://rs6.loc.gov/hlas)
o Las colecciones bibliográficas y museos del University of Florida, Gainesville
(Florida Museum of Natural History [web.anthro.ufl.edu]),
o University of Chicago, (Field Musuem of Natural History)
[www.fieldmuseum.org] [http://anthropology.uchicago.edu]
o University of Pennsylvania (Museum of Archaeology and Anthropology
[www.museum.upenn.edu] que incluye al Departamento de Antropología),
o Harvard University (Peabody Museum of Archaeology and Ethnology
[www.peabody.harvard.edu]), y finalmente,
o En Yale University el Yale Peabody Museum of Natural History
[www.yale.edu/peabody/collections/index.html]).
§ Existen también otros importantes centros de datos etnohistóricos, antropológicos e
históricos que pueden ser fuente de consulta. Entre los que podemos mencionar se
encuentran las colección arqueológica y etnológica del Smithsonian Institution (Bureau
of American Archaeology y Bureau of American Ethnology), el American Indian Museum,
además del Departamento de Antropología del Smithsonian. (www.si.edu). A través de
este portal también se puede llegar hasta el Anthropological Archives del Smithsonian
Institution, que a su vez, enlaza son otras colecciones de archivos y fuentes de datos
primarios en Antropología contenida en colecciones bibliográficas y archivísticas en más
de 120 universidades estadounidenses.

§ La American Anthropological Association (www.aaanet.org) [ANTHRO-SOURCE


(www.anthrosource.net) ] y el Society of American Archaeology (www.saa.org) poseen
fondos de enlace y de datos para localizar material bibliográficos, archivístico y
museográfico relacionados con los temas de este curso.

OTROS RECURSOS QUE PUEDEN SER LOCALIZADOS Y UTILIZADOS A TRAVÉS DEL MEDIO ELECTRÓNICO
DE LA INTERNET SON:

¨ Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) incluye los más recientes
informes sobre proyectos en la región un balance actualizado de estadísticas
vitales. También hay acceso a la Revista de la CEPAL que se publica cada
cuatro meses. http://www.cepal.org/default.asp El portal de la CEPAL tiene
multiples enlaces para sus publicaciones e informes, a los que se puede
acceder de manera gratuita. Uno de los enlaces más valiosos es el que
permite acceder en formato digital “PDF” la prestigiosa Revista de la CEPAL.
104

http://www.eclac.org/cgi-
bin/getProd.asp?xml=/revista/agrupadores_xml/aes18.xml&xsl=/agrupador
es_xml/agrupa_listado.xsl El índice permite acceder a la revista completa
desde el #50 hasta la más reciente publicada en abril de 2008 (#94).
¨ El Banco Mundial (www.wb.org) o (www.bancomundial.org)
¨ Population Reference Bureau (www.prb.org) Incluye informes en español.
¨ United Nations Population Fund (www.unfpa.org/swp/swpmain.htm) (existe
versión español)
¨ Food and Agriculture Organization of the United Nations (www.fao.org)
(existe versión español)
¨ World Health Organization of the United Nations (www.who.int/en/) (existe
versión español)
¨ Medios de Comunicación del Mundo, es un sistema de catálogo de medios
de prensa escrita con base en Chile que provee acceso al más grande índice
de periódicos en español en América Latina y España, así como otras
publicaciones en inglés, francés, portugués, alemán e italiano.
(www.unincca.edu.co/perio/periodico.htm)
¨ BBC World News organization- Country Area. (www.bbcnews.org)
¨ Banco Interamericano de Desarrollo
(www.iadb.org/index.cfm?language=spanish). Incluye una versión en ingles
y otra en portugués.

OTROS RECURSOS DE INTERÉS


105
106

Potrebbero piacerti anche