Sei sulla pagina 1di 20

Danza colectivas de la zonas

pacifica y atlántica colombianas

Gregory Jesús Soza Barrientos

Institución Educativa
DANZAS COLECTIVAS DE LA ZONA PACIFICA Y ATLANTICA
COLOMBIANAS

1. Zonas costeras del Pacifico y el Atlántico:

a) Características de las zonas:

Economía:

La economía de la región pacífica se basa en la pesca industrial de


altura, la maricultura (cultivo de organismos marinos para productos alimenticios),
la extracción forestal para los mercados nacionales e internacionales, la minería
industrial de oro y platino, la ganadería y la agricultura (principalmente la
industrialización de cultivos de palma africana, de banano y plátano).

La economía del Atlántico es bastante diversificada, con predominio de


los servicios (66%), la industria (25%) y las actividades agropecuarias (8%). La
minería tiene poca importancia (1%), aunque existen yacimientos de carbón,
caliza, yeso y otros minerales que en algunos casos son explotados de manera
ilegal. En los municipios de Soledad y Malambo se desarrolla una creciente
actividad comercial e industrial, la más importante de la región Caribe y una de las
principales a nivel nacional, gracias a su cercanía con Barranquilla, representada
en varios centros comerciales y parques industriales. La industria y el comercio
ocupan un lugar de primer orden en Barranquilla, capital del departamento, debido
a su posición privilegiada de puerto marítimo. Los principales sectores son el
químico, farmacéutico, los alimentos, el metalmecánico, las bebidas y el papel

1
División geográfica:

2
3
Ubicación en el mapa:

La Región del Pacifico está ubicada en la franja oeste del país, limitando al norte
con Panamá, al noreste con la región Caribe, al este con la cordillera Occidental
que la separa de la región andina, al sur con Ecuador y al oeste con el océano
Pacífico, de donde toma su nombre. Hace parte del Chocó biogeográfico y está
dividida en dos grandes zonas marcadas por el cabo Corrientes. Las principales
ciudades son Buenaventura, Tumaco y Quibdó. En ella se desarrolló la cultura
Tumaco-La Tolita.

El departamento del Atlántico está situado en el norte de Colombia, en la región


Caribe. Está localizado entre los 10º15’36’’ y 11º 06’37’’ de latitud norte, y
74º42’47’’ y 75º16’34’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 3 386 km²
lo que representa el 0,29 % del territorio nacional. Limita por el norte y noreste con
el mar Caribe, en una extensión aproximada de 90 km; desde el rompeolas
occidental en Bocas de Ceniza, hasta las salinas de Galera zamba. Al este, con el
río Magdalena, en una longitud de 105 km, contados desde su desembocadura en
Bocas de Ceniza hasta el desprendimiento del canal del Dique en Calamar; al sur,
suroeste y oeste con el departamento de Bolívar desde Calamar hasta las salinas
de Galera zamba.

4
b) Hechos culturales:

Fiestas o festivales:

Pacífico

Artesanías
Sobresale en la región la Marimba de Chonta, el cual es el instrumento
más reconocido de la región y el instrumento insigne, los sombreros de
palma y los objetos hechos con la palmera cocotera.

Mitos y leyendas
Entre las leyendas más sobresalientes se encuentran La Tunda, descrita
como una mujer monstruo con similaridades con un vampiro que atrae a
las personas hacia los bosques y los retiene cautivos allí, La Patasola, que
se presenta como una mujer extremadamente hermosa y seductora, a
menudo en búsqueda de una pareja, El Riviel, entre muchos otros.

Celebraciones
Entre las celebraciones populares más importantes están:

Las Fiestas de San Pacho en el Chocó, a partir del 20 de septiembre.


El Festival del Currulao en Tumaco.
El Carnaval del Fuego en Tumaco.
La Procesión de la Virgen de Atocha en Barbacoas.
El Festival folclórico del Litoral Pacífico en Buenaventura.7
Las fiestas de La Purísima en Guapi.

Gastronomía
Los platos tradicionales de la región del Pacífico los constituyen el bacalao
de pescado seco-liso, bocachico con escamas, aguacates rellenos,
ceviche de camarones o langostinos, empanadas de pescado, cazuela de
mariscos, pescado con lulo chocoano, pescado encurtido, pargo frito en
salsa de mostaza, aborrajados de pescado, ensalada de calamar,
camarón o langostinos, empanadas de jaiba o camarón, crema de
cabezas de langostinos, sopa de lentejas con pescado ahumado,
pusandao (sopa) de bagre, pargo o corvina, arroz con calamares en su
tinta, calamares rellenos, chaupiza (pescado muy pequeño), frijol tapajeño,
huevos de piando, caldo de gazapo, quebrao (sancocho de carne serrana
salada en cecina), sopa de almejas, sopa de cangrejo, arroz atollado con
jaibas o con almejas, tortuga en carapacho (en jaiba), plumuda con
plátano, patacones y el tradicional tapao de pescado, el plato insigne de la
región del Pacífico.
5
Exponentes musicales:

Pacifico

Currulao
Tamborito.
Abozao.
Patacoré.
El bereju.
Juga.
El aguabajo.
La jota.
Bunde.
Otros ritmos y cantos populares son: aguacorta, andarele, caderona,
polca, mazurca, calipso chocoano, chigualo, caracumbé, agualarga,
aguamaleña, andarete, salve, romance, villancico, pregon, tiguaranda,
pangota, pilero, castruera, paloma, margarita, jagua, caramba, gallinazo,
guapi, guabaleña y la contradanza chocoana.

Atlántico

Música
Champeta, Chandé, Chalupa, Cumbia, Cumbión, Bullerengue, Fandango,
Garabato, Grito e' Monte, Guacherna, Jalao, Lumbalú, Mapalé, Maya,
Merecumbé, Millo, Parrandín, Perillero, Porro, Son de Negro, Son
Sabanero, Son Palenquero, Tambora y Vallenato.

Gastronomía
De la gastronomía atlanticense hacen parte el sancocho como el de
guandú, el de mondongo, el de costilla o el de gallina, el arroz de lisa,
pescados como el bocachico y la mojarra, arroces de coco y de fríjol
cabecita negra, la butifarra, los bollos de yuca, limpio, de mazorca y de
angelito, la arepa de huevo, la caribañola, el patacón, jugos de frutas
tropicales, la hayaca, el pastel (de arroz), el chicharrón, los granos
guisados (fríjoles como Zaragoza, cabecita negra, lentejas, entre otros) y
las tortas de maíz.

Escenarios culturales
Aparte de los escenarios culturales de Barranquilla, el departamento
cuenta con la Casa Museo Julio Flórez17 en Usiacurí, el Museo
Bolivariano - Casa de Bolívar de Soledad y la Casa de la Cultura de
Sabana grande.
6
Ferias y fiestas

-Sabanalarga: Marzo-abril, Semana Santa. Septiembre-octubre, Fiestas


patronales de Nuestra Señora de las Mercedes.
-Polo nuevo: Enero, Fiestas de San Pablo.
-Sibarco: Enero, Fiestas del Guandú.
-Puerto Colombia: Febrero, Sirenato Departamental de la Cumbia. Junio,
Día de San Juan Bautista. Julio, Fiestas de la Virgen del Carmen.
-Candelaria y Ponedera: Febrero, Carnavales. Fiestas de la Virgen de la
Candelaria.
-Luruaco: Marzo, fiesta de San José. Julio, Festival de la Arepa de
Huevo.
-Manatí: Octubre, Fiesta Patronal de San Luis Beltrán. Diciembre, Fiesta
de la Inmaculada Concepción.
-Juan de Acosta: Febrero, Reinado intermunicipal del Millo.
-Sabana grande: Mayo, fiesta patronal de Santa Rita de Casia.
-Barranquilla: Febrero o marzo, carnaval.
-Soledad: Junio, Festivales del merecumbé y la butifarra.
-Piojó: Festival y reinado Intermunicipal de la Palma Amarga (lunes de
Carnaval) junio Fiestas Patronales de san Antonio de Padua (junio 13)
-Usiacurí: Agosto, Fiesta de la Virgen del Tránsito.
-Pital Megua: Junio, último fin de semana, Festival del Pastel. Mayo 15,
San Isidro Labrador.
-Campeche: corregimiento de Baranoa: Marzo, Festival de la Ciruela.
-Galapa: Festival Intermunicipal del Folclor se festeja martes de carnaval.
-Malambo: Julio, Fiestas Patronales de Santa María Magdalena.
-Caracolí: corregimiento de Malambo: fiestas en honor a la Virgen del
Carmen el 16 de julio.
-Santa Lucía: Festival Nacional Son de Negro, a mediados del año y
fiestas patronales de Santa Lucía, en diciembre.
-Santo Tomás: En febrero se realiza el reinado intermunicipal; en marzo-
abril, la Semana Santa (tradición de penitentes); en septiembre, fiestas
patronales de santo Tomás de Villanueva.
-Suan: Festival de arte y cultura Suan de la Trinidad (24-27 de junio).
Fiestas patronales Inmaculada Concepción el 7 y 8 de diciembre.

c) Danzas propias de cada zona:

La Región Pacífica. ... Algunas de las danzas más conocidas de la región pacífica
colombiana son: Abozao, Andarele, Bambazú, Bonifacia, Buluca, Bunde,
Caderona, Currulao, Guayabita,Jota Careada, Jota Redonda, Manteca, Mazurka,
Moña Cuca, Paula, Pilón, Pizón, Punto, Pasillo negro y salsa.

7
La Región Atlántico. ... Son Cumbia, la gaita o porro palitiao, la puya o porro
tapao, bulle rengue, vallenato, merengue, mapale, Cantos de vaquería, Cantos de
lumbalu, Danza del garabato, Fandango, Congo, pilón o pilanderas, diablo y las
cucambas, paloteo, indias caribes, Chicha maya, Gaita, Tambora, Chandé, Toritos,
Diablos y espejos, Son de farotas.

2. Consultar lo relativo a estas danza, historia, origen, temática, paso,


figura, funcionalidad, vestuario, métrica musical y grupo de acompañante
musical:

PORRO:
es un ritmo musical de la Región Caribe colombiana, tradicional de los
departamentos de Córdoba, Bolívar y Sucre. Posee un ritmo cadencioso, alegre y
fiestero, propicio para el baile en parejas. Se ejecuta en compás de 2/2 o, como se
le dice popularmente en América, compás partido. Es una música fiestera popular
que generalmente es interpretada por bandas conocidas en Colombia como
"Palayeras", también conocidas como "Bandas de Músicos".

HISTORIA
La teoría de W. Fortich sobre el origen del porro sostiene que nació en la época
precolombina, a partir de los grupos gaiteros de origen indígena, luego enriquecido
por la rítmica africana. Más tarde evolucionó al ser asimilado por las bandas de
viento de carácter militar, que introdujeron los instrumentos de viento europeos
(trompeta, clarinete, trombón, bombardino, tuba) que se utilizan en el siglo XXI.

Según Guillermo Valencia Salgado, su principal fuente creativa se encuentra en


elementos rítmicos de origen africano, principalmente de antiguas tonadas del
pueblo Yoruba, que en el Sinú y el San Jorge dieron lugar al surgimiento del “baile
cantado”. El porro también se tocó solo con tambores, acompañamiento de
palmas y cantado, lo mismo que con gaitas y pito atravesado.

En cuanto al origen de la voz porro se conocen dos hipótesis principales: la de que


proviene del porro, manduco o percutor con que se golpea al tambor o bombo y su
acción o porrazo (Valencia Salgado) y la que sostiene que es derivada de un
tamborcito llamado porro o porrito con que este se ejecutaba (Aquiles Escalante).

VESTUARIO
La mujer:
usa falda sencilla hasta la mitad de la pantorrilla con poco vuelo; la blusa es
escotada, sin mangas y sin arandelas, toma regularmente colores pasteles, se
baila sin velas, los adornos en la cabeza son del gusto de la mujer: peineta,
binchas, flores. Para el calzado se utilizan las sandalias o abuelitas (también se
usan vestidos enterizos)

8
El hombre:
Usa pantalón de dril o gabardina, blanco o de colores tierra, con bota recta de
talonera o dobladillo, bolsillos delanteros y rejos para ajustarse a la cintura con
una correa, camisa blanca manga larga de cuello alto, recta y de puño, guayabera
o liquiliqui, abarcas tres punta’ y el sombrero vueltiao.

PASO
Posición Inicial: Pies juntos. En el tiempo uno, desplazar el pie derecho atrás. En
el tiempo dos, regresar el pie derecho al puesto. En el tiempo uno, desplazar el pie
izquierdo atrás. En el tiempo dos, regresar el pie izquierdo al puesto.

1. Se marcan tres tiempos rápidos en las puntas de los pies, alternándolos y


acompañándolos con cruce de rodilla; al cuarto tiempo se lanza al aire el pies
derecho, pero cruzando sobre el izquierdo, para regresar de inmediato a su puesto
e iniciar de nuevo los tres movimientos anteriores y al cuarto lanzar el pie
izquierdo para cruzarlo sobre el derecho y así sucesivamente un pie y el otro; los
movimientos de los brazos son libres, ágiles y expresivos.

2. igual que el primero pero en vez de cruzar un pie sobre el otro, se lanza hacia
delante, con movimiento cadencioso de las rodillas buscando avanzar en los tres
movimientos primeros y dándole buena expresión rítmica a todo el cuerpo.

3. Sobre la base de los tres salticos, cada pie se lanza al aire sobre su
correspondiente lado, o sea, el pie derecho va sobre la derecha, y el izquierdo
sobre la izquierda, el que se acompaña con el cuerpo. Al regresar, el pie lanzado
pasa por detrás del otro, pro haciendo con el cuerpo una ligera cadencia y volver a
los tres salticos para de inmediato lanzar el pie contrario en la misma forma. Los
brazos continúan con movimientos libres.

4. Similar al tercero; solo que el pie ya no va al aire sino un poco resbalado y pasa
detrás del contrario y el cuerpo se inclina hacia delante. Los brazos van hacia
atrás cuando el pie está atrás y hacia arriba cuando el cuerpo se endereza para el
cambio del pie; así sucesivamente se acompaña cada movimiento, es una
oscilación permanente de ambos brazos.

GARABATO:

La Danza o Baile del Garabato es una danza típica de la costa atlántica en


enfrentamiento entre la vida y la muerte. La palabra garabato es el nombre dado al
palo de madera con forma de gancho en uno de sus extremos, que lleva colgadas
unas cintas de colores rojo, amarillo y verde (colores de la bandera de
Barranquilla), y que llevan los integrantes masculinos de la danza. Este integra los
diferentes aspectos que se demuestra en las creencias que representa en
garabato. La música que acompaña este género musical es el chandé.
9
HISTORIA: 10
La Danza o Baile del Garabato es una danza típica de la costa atlántica en
Colombia que caricaturiza un enfrentamiento entre la vida y la muerte. La palabra
garabato es el nombre dado al palo de madera con forma de gancho en uno de
sus extremos, que lleva colgadas unas cintas de colores rojo, amarillo y verde
(colores de la bandera de Barranquilla), y que llevan los integrantes masculinos de
la danza. Este integra los diferentes aspectos que se demuestra en las creencias
que representa en garabato. La música que acompaña este género musical es el
chandé.

Del garabato, se sabe que se trata de una expresión folclórica negra trasladada
desde Ciénaga (Magdalena) durante la segunda mitad del siglo pasado. La danza
es de la misma familia del Torito y del Congo, y en ella se escenifica, con ironía y
sarcasmo, la lucha entre la vida y la muerte. Es una de las danzas tradicionales
del Carnaval de Barranquilla..

VESTUARIO:
El vestuario que llevan los hombres en la Danza del Garabato consiste en una
camisa amarilla manga larga, un “peto” o pechera en forma de babero, de color
azul, con encajes y bordada en lentejuelas, pantalón negro con rodilleras con
encajes, medias blancas altas, zapatos negros, capa roja adornada con
lentejuelas y figuras de mil colores, sombrero blanco ataviado con cintas de los
colores de la bandera de Barranquilla, flores de cayena y en la mano se lleva el
palo del garabato. Negro

La mujer se viste con falda larga, rematada con volantes, con los colores de la
bandera de Barranquilla, la blusa de escote amplio o palangana, y arandelas, en
su cabeza un adorno de flores y zapatos negros.

Acompañando a la danza no puede faltar el disfraz de la muerte, que consiste en


un traje enterizo de color negro, al que se le estampa un esqueleto pintado en
blanco. Además, el portador del disfraz deberá llevar una careta con la calavera y
una enorme guadaña en el mundo .

PASO:
1.Se marcan tres pasos en trotecitos y alternando los pies, al cuarto se salta en
ambos pies cayendo en segunda posición natural, flexionando las piernas. Este
paso se acompaña de gran soltura del cuerpo y movimientos ajiles de los brazos.

2.Se avanza lateralmente con tres pequeños salto alternando los pies; al cuarto
paso se salta sobre el pie correspondiente al lado que se avanza y a su vez el otro
se flexiona por la rodilla y apoya el empeine en la pantorrilla dl pie que saltó el cual
está ligeramente flexionado. De inmediato se repite a lo mismo a lo lado contrario
pero invirtiendo las flexiones de los pies, o sea, el que flexionó le toca saltar y
viceversa. Mientras se avanza los tres saltos, los brazos van sueltos pero al cuarto
tiempo que van hacia arriba.

3.Es como el cuarto tiempo del anterior, o sea, se salta sobre un pie y el otro se
flexiona apoyando el empeine en la pantorrilla del que saltó, los brazos van hacia
arriba. Al momento se repite el salto sobre el otro pie. Los brazos van mientras se
hace el cambio y arriba cuando se flexiona el pie correspondiente, el cuerpo se
contorsiona a lado y lado y a cada paso se arquea un poco hacia atrás.

4.Se salta continuamente alternando los pies, pero a la ves que se salta sobre un
pie, el otro se extiende hacia delante levantándolo bastante a la ves que el cuerpo
se inclina bastante hacia delante. Los brazos van sueltos y contrapuestos,
cruzándolos a la altura del rostro.

5.Al primer tiempo se salta sobre el pie izquierdo, al segundo sobre el derecho, al
tiempo, se levanta un poco el anterior flexionándolo ligeramente, el cuerpo se
inclina hacía el lado izquierdo bastante agachado; al tercer tiempo se vuelve a
saltar sobre el izquierdo y el derecho regresa a su puesto.

6.Se salta en ambos pies tres veces, tensionando ligeramente las rodillas; al
cuarto tiempo se salta elevando el cuerpo y flexionando ambas piernas hacia atrás
con las rodillas muy separadas, llevando los brazos hacia arriba intentando hacer
arco con el cuerpo.

JOTA ESPAÑOLA:

La jota es una danza y cante español extendido por gran parte de la geografía de
España.

Varía según las regiones, aunque la jota de Aragón, la jota castellana, la jota
manchega, la de León, la de la Comunidad Valenciana, la de Navarra, la de La
Rioja, la «montañesa» de Cantabria, la de Asturias, la de Galicia, la de
Extremadura, la de la Alta Andalucía y la de Murcia son quizás las más conocidas
y populares. Entendida como representación escénica, la jota se canta y se baila
acompañándose de castañuelas y los intérpretes suelen ir vestidos con trajes
regionales. En Valencia, antiguamente, se bailaba la jota en la ceremonia de los
entierros. También se bailaba —y se baila— en Cataluña, y especialmente en la
zona de las Tierras del Ebro (Amposta, Tortosa, etc.) y en el Campo de Tarragona
(jota fogueada).1 También en Canarias las jotas y rondallas con características
peculiares eran la parte del folclore más destacada, hoy día un tanto desplazadas
por la protección hacia otros estilos más autóctonos. No obstante, en las islas
existe la isa, una pieza musical que deriva de la jota. En Filipinas, los religiosos
españoles trasmitieron la jota a los tagalos, que la interpretan en rondallas y
acompañada de instrumentos nativos.
11
Las variedades de jota de Aragón, La Rioja y Navarra están emparentadas entre sí
y forman las llamadas Jotas del Ebro, siendo unas de las más características de
este género. Se celebran concursos y certámenes de jotas del Ebro por todo el
territorio español.2

ORIGEN:
Existen documentos escritos que hablan de la jota como baile muy generalizado
en el Reino de Valencia en los siglos XIV, XV, XVI, XVII y primera mitad del siglo
XVIII (no se ha encontrado ningún documento anterior que hable de la jota ni en
Aragón ni en el conjunto de España y la jota aragonesa aparece a finales del siglo
XVIII). Destaca un cuadro pintado de la inauguración del Palacio Real, Al-Munia
en árabe, que fue construido en 1009 por el rey de Balansiya Abd-Al-Aziz . Para el
arabista Henri Péres en el cuadro se ve a hombres y mujeres bailando una jota.

Si la jota nació en Valencia es lógico pensar que los jornaleros de Requena, Utiel y
sus comarcas, que bajaban a la Ribera del Júcar a la siega del arroz a finales de
septiembre y a la comarca de Lliria y las tierras del Turia a la siega de la alfalfa,
del cereal y la cebolla, a su regreso comentaran maravillados el baile que habían
visto y que se llamaba jota. Esta danza se extendió por Requena, Utiel y sus
comarcas, y seguramente estos mismos jornaleros fueron los que empezaron a
transmitirla cuando subían a la siega del cereal a los Reinos de Aragón y de
Navarra.

PASO:
Existen caracteres que distinguen los bailes de tres grandes zonas: el Bajo
Aragón, Huesca y Zaragoza. La del Bajo Aragón (Calanda, Albalate del Arzobispo,
Alcañiz) es la más compleja y posiblemente antigua.

El baile de la jota tiene tres partes en conformidad con las coplas que se cantan:
inicio, parte media y final.

-Inicio. Para comenzar se produce la «llamada», que consta de cuatro rasgueos a


tutti de toda la rondalla del acorde tónico. Después continúa la parte inicial con
variaciones instrumentales (de ocho compases de duración, la mitad de tónica y la
otra mitad de dominante). Mientras suenan estos compases de variaciones, donde
se adornan los músicos, la pareja se coloca enfrentada y espera, mirándose y sin
movimiento alguno, que comience la primera copla, que da inicio al baile. Otras
veces es el grupo el que toma posiciones o va saliendo del foro y colocándose en
sus posiciones de partida, con hechuras de presentación.

-Parte media: el baile. Acompañándose con las castañuelas o «palillos», se bailan


varios pasos, adecuados a las variaciones y coplas, que suelen ser tres, aunque a
veces el número se reduce a dos.

12
-Final. El baile se aviva tras la última copla, y termina con cuatro acordes muy
marcados.
Los pasos del baile de la jota se caracterizan por el uso de los punteados de punta
y talón y los pequeños saltos que, con la evolución del espectáculo, se convirtieron
en alardes atléticos. Los brazos, arqueados y habitualmente en alto moviéndose
delante del cuerpo abajo y arriba.

VESTUARIO
Traje femenino:
El traje regional de Aragón para las mujeres cuenta con dos versiones: la de diario
y la de gala. El primero, también conocido como "traje de campesina" consta de un
refajo -que no se debe ver- cubierto por una falda de algodón y un delantal. En el
torso, debe vestirse una blusa blanca también llamada chambra y un manto de
algodón.

En el caso del traje de gala de las mujeres aragonesas, la falda pasa a ser de
seda y se viste una blusa más prieta que puede ser de algunos otros colores que
se conoce como "jubón". En cuanto al mantón, podrá ser de seda o manila con
bordados hechos a mano.

Traje masculino
Los hombres que quieran vestirse de baturros deben llevar un pantalón o calzón
negro hasta la rodilla, que puede ser de terciopelo o paño, junto con una camisa
blanca que irá cubierta con un chaleco del mismo tejido que el calzón. En la
cintura, por encima de la camisa y el calzón, deben colocarse la faja,
generalmente de color rojo. En la cabeza anudado se lleva el cachirulo, una de las
prendas más distintivas de este traje, un pañuelo generalmente de cuadros negros
y rojos, aunque también existen otras combinaciones de colores como azules y
negros o morados y negros. En los pies, se visten alpargatas de suela de esparto;
aunque para el traje de fiesta se considera válido tanto el zapato como la
alpargata.

JOTA CHOCOANA:
La Jota Chocoana es un baile típico de la región de Chocó, en Colombia. Se
requieren 2 parejas de mujer y hombre para bailar en este estilo.

PASO
En esta formación de 4, la primera fila debe estar conformada por un hombre y
una mujer, y la fila de atrás debe estar conformada de la misma manera, pero en
sentido contrario, para que luego las parejas se puedan encontrar diagonalmente.
El tema principal de este baile es el amor, este es un baile de conjunto donde se
presenta un enfrentamiento entre el hombre y la mujer. Estos movimientos, con
este tipo de característica, deben ser realizados por el hombre de una manera
rápida y brusca. La mujer corresponde a estos movimientos con una sonrisa y una
leve inclinación. 13
El baile se inicia con ochos diagonales, entre la parejas, mientras estas se saludan
y dan exclamaciones como: "Hey" "Ehh" y “epa". Seguido de esto, el hombre
tratándose de humillar ante la mujer, juega con su sombrero, se agacha y se
arrodilla. Las figuras durante el baile, no son siempre las mismas. Al estar cara
con todos los participante de la danza, los desplazamientos pueden cambiar, no
sólo pueden ser diagonales, sino que también se ejecutan movimientos laterales y
verticales.

Cuando se realiza este baile, se suele tener ocho parejas, sin embargo este se
realiza con menos o con más parejas, lo importante es que siempre estén los
grupos de a cuatro personas. La coreografía, consta de tres partes:

1.Empieza con las figuras de los ochos, donde se realizan los saludos entre las
parejas. Los ochos son una figura europea utilizada mucho en nuestros bailes

2.La segunda parte, consta del enfrentamiento vertical, dando la cara al público,
donde los bailarines con vueltas se agachan y se arrodillan.

3.Para terminar, a la coreografía se le agrega los enfrentamientos laterales; los


hombres mueven sus sombreros, hay saludos y se termina la danza con todos los
bailarines arrodillados.

VESTUARIO:
Hombres:
Durante este baile el hombre debe llevar un sombrero de paja que tenga flecos a
su alrededor. Un pantalón blanco, que puede ser utilizado arriba de la rodilla o que
llegue hasta los tobillos. Una camisa blanca o estampada, que combine con los
colores de la falda de las mujeres. Usualmente, el hombre lleva una pañoleta rosa
o morada . Y finalmente este debe estar descalzo, ya que esto representa la
esclavitud por la cual pasó la raza negra a causa de los españoles.

Mujeres:
Las mujeres utilizan una pañoleta en la cabeza, esta debe ir en forma de turbante,
recogiendo todo el cabello. El único accesorio, a parte de la pañoleta, son las
candongas grandes que debe utilizar la mujer. La falda, debe ser colorida, esta
generalmente se caracteriza por tener estampados, la falda tiene que ser larga y
ancha. La camisa debe ser blanca y la falda del mismo color

CONTRADANZA Y LA CONTRADANZA EUROPEA


La contradanza (también llamada contradanza criolla, danza, danza criolla o
habanera) es la versión española o hispanoamericana de la contredanse francesa,
la cual fue un popular estilo internacional de música y danza en el siglo XVIII,
derivado de la Country Dance inglesa y adoptado en las corte de Francia. La
contradanza fue llevada a América y Ecuador.
14
En Cuba, se convirtió en un importante género durante el siglo XIX, y fue la
primera música escrita que estuvo basada en ritmos subsaharianos, así como la
primera danza cubana que adquirió fama internacional. La contradanza es la
predecesora de la danza, el danzón, el mambo y el chachachá, así como de la
canción ‘’habanera”.

Fuera de Cuba, la contradanza fue conocida también como habanera o “Danza de


La Habana”, y ese nombre fue también adoptado en Cuba después de su
popularidad internacional a fines del siglo XIX, aunque ese término nunca fue
utilizado por sus creadores.

HISTORIA:
La contradanza fue muy popular en España y su fama se extendió a través de la
América hispana durante el siglo XVIII. De acuerdo con el musicólogo Peter
Manuel, puede que sea imposible resolver el enigma del origen de ésta, tal como
ha sido señalado de forma humorística por el musicólogo cubano Natalio Galán al
llamar a este género: “anglofrancohispanoafrocubano”.3

La opinión más generalizada en cuanto al origen de este popular género de la


música popular cubana fue establecida por el novelista Alejo Carpentier en su libro
de 1946, titulado “La Música en Cuba”. En este libro él propone una teoría que
identifica a la “Contredance” francesa, supuestamente introducida en Cuba por
inmigrantes franceses que escaparon de la “Revolución Haitiana” (1791-1803),
como el protopipo en el cual se basó la creación de la contradanza criolla
cubana.4 Pero de acuerdo a la opinión de otros importantes musicólogos cubanos,
tales como Zoila Lapique y Natalio Galán, es muy probable que la contradanza
fuera introducida en La Habana directamente desde España, Francia o Inglaterra
varias décadas antes del período señalado por Carpentier.5

La más antigua contradanza cubana que ha llegado hasta nosotros es “San


Pascual Bailón”, la cual fue compuesta en 1803.67 Ciertas características
peculiares diferencian a la contradanza cubana de la contredance europea de
mediados del siglo XIX. En particular se destaca la utilización de un “ritmo
compuesto” de origen africano llamado “ritmo de habanera o tango”.8 Podemos
interpretar el “Ritmo de habanera” como la combinación del “tresillo cubano”con la
pulsación básica de los tiempos del compás. La contradanza cubana era
usualmente ejecutada por un conjunto llamado orquesta típica, que estaba
compuesta por dos violines, dos clarinetes, un contrabajo, corneta, trombón, un
oficleido, paila y güiro (Alén 1994:82). Pero la habanera era una canción bailable.

15
EUROPEA
Se supone que la habanera, estilo de canción derivada de la contradanza cubana,
fue introducida por marinos en España, donde adquirió gran popularidad antes del
final del siglo XIX. La habanera "La paloma" del compositor vasco Sebastián
Iradier logró obtener gran fama en España y las Américas. La contradanza fue
adoptada por todas las clases sociales y tuvo gran éxito en los salones de Francia
e Inglaterra.

La canción habanera adquirió tanta fama internacional que muchos compositores


cultivaron el género, tal como Jules Massenet, que incluyó una habanera en su
ópera “Le Cid” de 1885, así como también Georges Bizet en su ópera “Carmen.
Maurice Ravel compuso un Vocalise-Étude en forme de Habanera, y una
habanera para su Rapsodie Espagnole (tercer movimiento, basado en una pieza
original para piano de 1895), La “Havanaise” (habanera) de Camille Saint-Saëns,
para violín y orquesta es todavía ejecutada y grabada frecuentemente, así como
también la “Habanera para orquesta” de Emmanuel Chabrier. La música incidental
de Bernard Herrmann para el film Vértigo de Alfred Hitchcock, hace amplio uso del
típico ritmo con el propósito de incrementar la tensión emocional y el ambiente de
misterio.

PASO
El compás tradicional del ritmo de habanera o tango es el 2/4. Una pulsación
acentuada hacia el centro del compás le otorga mayor fuerza a este ritmo,
especialmente cuando esta se encuentra como un ostinato en el bajo, tal como
aparece en la contradanza “Tu madre es conga”.

Los ritmos sincopados llamados en Cuba “tresillo” y “cinquillo”, muy comunes en la


música subsahariana e hispano-africana, determinaron la diferenciación de la
forma criolla de la contradanza en comparación con su contraparte europea. Sus
acentos irregulares están distribuidos usualmente en estructuras de uno o dos
compases.14 Este ritmo superpone acentos binarios o ternarios en forma de “ritmo
compuesto” o “hemiola vertical”,15 y es muy utilizado en África y en la práctica
musical de muchos otros países con influencia africana.

Carpentier (2001:149) afirma que el “cinquillo” fue introducido en Cuba en las


canciones de los negros esclavos y libres que emigraron a Cuba desde Haití a
finales del siglo XVIII, y que los compositores del occidente del país desconocíana
su existencia: "En época en que el viaje de La Habana a Santiago era aventura de
quince días o más, podían coexistir dos tipos de contradanza: una más fiel a los
patrones clásicos, marcada por el espíritu del minué, que luego se reflejaría en el
danzón, a través de la danza; otra, más populachera, que proseguía su evolución
iniciada en Santo Domingo, gracias a la presencia de “negros franceses” en la
región oriental de la isla. (Carpentier 2001:150)."

16
Peter Manuel disputa la aseveración de Carpentier de que los compositores
habaneros desconocían el “cinquillo”, mencionando “al menos media docena de
contrapartes habaneras (que sí incluyen el “cinquillo”), cuya existencia refuta la
teoría de Carpentier de su ausencia en la contradanza de La Habana” (Manuel
2009: 55-56).

VESTUARIO:
Los danzantes campesinos de Sanagorán utilizan el siguiente vestuario para la
Contradanza:

*El sombrero de paja con ala recogida (sombrero a la pedrada), una cinta de
color y un espejito estrella, señal de sus raíces incas.

*Cubren el tórax generalmente con blusa-saco o también llamada chamarra de


diferente color cada uno, estas blusas eran y son actualmente parte del vestido
diario de sus mujeres Huamachuquinas (por ello se ironiza más a los españoles).

Falderín confeccionado de retazos verticales de diferentes colores.

*Pantalón color oscuro que llega hasta las rodillas donde se unen con medias
color café.

*Maichiles, sonajas u otros materiales que les ayuden a provocar un sonido


fuerte y seco.

*Zapatos color negro (el hombre del campo generalmente usa ojotas).

*Bandas de color cruzadas en el pecho en forma de “equis” con un espejito en


el cruce.

*Espada pequeña y tosca de madera pintada de colores.

*En la Contradanza del caserío de Shiracmaca los varones llevan en el sombrero


dos plumas en forma de “V”, predominando en su vestimenta el color rojo con una
blusa de simple ribeteado tanto en la cintura como en los puños. Las mujeres
visten pollera y blusa roja con un velo blanco debajo del sombrero y para el baile
dos pañuelos. Todos calzan llanques.

*La Contradanza del distrito de Sarín lleva como vestimenta una chompa abierta
por el pecho de cualquier color, falda de mujer también de variado color y pantalón
oscuro hasta los tobillos, al pie de las rodillas van amarrados sartas de maichiles,
en las manos llevan un ramo de flores de papel o de tela y un pañuelo para el
baile. Calzan llanques, zapatos o zapatillas, estos danzarines están dirigidos por
un Capitán o Comisario quien lo hace con un silbato y un bastón.
17
*En la Contradanza de la comunidad de Marka Huamachuco esta conformada por
hombres y mujeres quienes están acompañados por un personaje llamado el
“Cachito”, personaje que despeja el camino por donde se desplazan los
danzarines además de ordenarlos, lleva un látigo. La vestimenta de esta localidad
es la siguiente: Los varones llevan en la cabeza una canasta forrada con papeles
de colores a manera de corona, la camisa es roja, el faldón es de tela en listones
verticales de diferentes colores y en las rodillas llevan amarrados docenas de
maichiles sobre el pantalón rojo. La mujer lleva un sombrero con cinta roja, blusa
blanca con grecas rojas, en el pecho collares y un espejito, su falda es roja y en la
mano un pañuelo para bailar.

METRICA MUSICAL:
La música afroamericana comenzó a incorporar elementos de la música cubana
durante el siglo XIX. Los músicos de La Habana y Nueva Orleans solían tomar el
ferry que ofrecía dos viajes diarios entre las dos ciudades, para tocar
alternativamente en alguna de ellas. Si los ritmos y sus variantes fueron
transportados directamente desde Cuba, o simplemente reforzaron algunas
tendencias que ya se encontraban presentes en Nueva Orleans, es
probablemente imposible de determinar. El ritmo de habanera se encuentra
frecuentemente en la música de Nueva Orleans, y existen ejemplos de ritmos
similares en algunos estilos de música afroamericana, tales como en los patrones
rítmicos del ring shout y en la “música de flautín y tambor” de la posguerra civil.
John Storm Roberts señala que los elementos de la música cubana penetraron en
los Estados Unidos aproximadamente veinte años antes que los primeros ragtime
fueran publicados.

Durante más de un cuarto de siglo en que el cakewalk, el ragtime y el proto-jazz


se formaron y desarrollaron , la habanera constituyó un elemento consistente
dentro de la música afroamericana popular. Las antiguas bandas de jazz en Nueva
Orleans incluían habaneras en su repertorio, y el “tresillo” de la habanera era un
elemento característico del jazz durante el paso al nuevo siglo XX. Una habanera
fue escrita y publicada en Butte, Montana en 1908. La pieza se llamó “Solita”, y fue
compuesta por Jack Hangauer. La pieza “Solace” de Scott Joplin (1909) es
considerada una habanera (aunque fue originalmente denominada como una
“Serenata mexicana”). La canción “St. Louis Blues” (1914), de W.C. Handy
presenta un “tresillo” de habanera en el bajo. El mismo Handy anotó una reacción
al ritmo de la habanera incluido en “Maorí” de Will H. Tyler: “Observé que hubo
una súbita y positiva reacción a ese ritmo… los bailadores blancos, tal como antes
lo había observado, tomaron el número con aceptación. Yo comencé a sospechar
que había algo negroide en ese ritmo.” Después de notar una similar reacción al
mismo ritmo en “La Paloma”, Handy lo incluyó en su “St. Louis Blues”, en la
versión instrumental de “Memphis Blues”, en la sección intermedia de “Beale
Street Blues”, así como en otras composiciones.

18
Jelly Roll Morton consideraba al “tresillo de habanera” (que el llamaba “Spanish
Tinge” o “Color español”) como un ingrediente esencial del jazz. Ese ritmo puede
ser escuchado interpretado por la mano izquierda en canciones como “The Crave”
(1910, grabada en 1938).

En una de mis primeras composiciones, “New Orelans Blues”, es posible apreciar


el “Color español”. De hecho, si usted no puede incluir “coloraciones españolas”
en sus tonadas, nunca será capaz de obtener el sabor necesario para el jazz.—
Morton (1938: Library of Congress Recording).29

Aunque el origen exacto de la sincopación del jazz pudiera ser imposible de


determinar, existen evidencias de que el “tresillo de habanera” se encontraba
presente desde sus comienzos. Buddy Bolden, el primer intérprete conocido de
jazz, es acreditado con la creación de “Big Four”, un patrón rítmico basado en la
habanera. El “Big Four” (a continuación) fue el primer patrón rítmico sincopado del
bombo en desviarse del tradicional ritmo acentuado de marcha.30 Como puede
apreciarse en el siguiente ejemplo, la segunda sección del patrón “Big Four” es el
ritmo de habanera.

CONTRASANZA CHOCOANA:

La contradanza chocoana es un Baile muy popular al sur de la Costa Pacífica de


Colombia. Tiene gran acogida en los montajes de danzas típicas por su vistosidad
y elegancia plástica.

Este baile se origina en la corte de la antigua Escocia donde recibía el nombre de


country-dance, o danza rústica aldeana en el siglo XVII, de allí pasó a Wells,
Inglaterra donde fue enriquecida por las influencias cortesanas y por los danzantes
de Morris dance en la cual adquirió una coreografía compleja y espectacular,
semejándose en ciertos momentos a la clásica "cuadrilla". Luego hizo un recorrido
por Europa llegando a Francia, luego a España y de allí los colonos la trajeron a
América y es asimilada por los negros del pacífico al observar a sus monas de usa
bailarlas en sus fiestas y recepciones sociales.

METRIA MUSICAL:
El tema musical, nacido de un valseado muy cadencioso, desapareció totalmente
al llegar al Chocó y al occidente de Antioquía, donde se le imprimió una melodía
sincopada, más a tono con los gustos del mulato y el negro, siendo tocado
exclusivamente para bailar.

19

Potrebbero piacerti anche