Técnicas de Investigación
Monografía:
“Las consecuencias de pecados ocultos”
2
Introducción
En nuestro caminar con el Señor, es una vida llena de bendiciones, uno de los deseos del
una vida llena de amargura y de problemas, el origen de todo esto es el pecado. El pecado
trae consecuencias terribles en la vida de todo cristiano que vive en el pecado, pero aún
más son desastrosos las consecuencias que se reciben por pecados ocultos.
Veremos más adelante algunas consecuencias de pecados ocultos en la vida de los hijos
de Dios. Veremos que cada pecado es revelado delante de Dios, sino se confiesa a su
tiempo, las consecuencias serán horrendas. Todo pecado oculto tiene consecuencias, pero
3
Consecuencias de pecados ocultos
Pecado oculto se refiere a cualquier acto indebido que ofende a Dios y quebranta
las normas establecidas que no se quiere sacar a la luz y que se hace en secreto. Todo lo
que se hace en secreto tiene su cierto grado de peligro, recuerde que el diablo trabaja con
lo que se llama ocultismo porque sus acciones no son buenas y no quiere que el hombre
Todos pecamos
Cada persona que entrega su vida al Señor Jesús, es revestido del nuevo hombre
“Cambio radical que el Espíritu Santo realiza en el hombre cuando este, habiendo oído y
creído la palabra de Dios, recibe a Jesucristo como salvador. La persona pasa del dominio
del pecado al dominio del Espíritu Santo, e inicia el crecimiento y el progreso espirituales
El cristiano pasa de muerte a una vida nueva en cristo como dice la palabra de
Dios <<De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron;
he aquí todas son hechas nuevas 2 Cor. 5:17 RVL 1960>>. Esto no significa que el
lucha contra el pecado. Nacer de nuevo no significa estar libre de pecado como dice l
Sin embargo, nacer de nuevo no significa que ya no pecamos o que cuando lo hacemos nuestros
pecados no tienen consecuencias. El pecado tiene efectos negativos en nuestra vida y en la de los
demás, y, sobre todo, en el daño que hace a nuestra relación personal con Dios. El pecado abre una
brecha en nuestra relación con nuestro Padre. La confesión repara esa brecha. La rectificación
1
Nelson, Dr. Wilton M. Diccionario ilustrado de la Biblia. Nashville, TN-Miami, Florida, EE.
UU.: Editorial Caribe, 1977.
4
requiere un esfuerzo de nuestra parte. Es similar al esfuerzo que debemos hacer para restaurar una
relación con otra persona a quien hemos herido u ofendido.2
Al ser creyentes eso no nos garantiza que ya no pequemos, más bien cuando somos
cristianos nuestro adversario el Diablo anda como león rugiente, viendo a quien devorar
(1 Pd. 5:8). ¿Qué debe hacer alguien si peca? Por supuesto que no debe ocultarlo, por
que como dice la palabra de Dios “Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su
presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a
quien tenemos que dar cuenta. Hebreos 4:13 RVL 1960”. 3Todo lo que se haga es
descubierto delante de Dios, no hay nada oculto en él. Muchos cristianos se engañan de
que ese pecado cometido, pueden enterrarlo u ocultarlo, como lo hizo Moisés (Exo. 2:11-
14), el mató a un egipcio que golpeaba a un Israelita, Moisés pensó que nadie lo había
visto, así que lo enterró. Pero se llevó la sorpresa que, sí alguien lo vió, claro
Definitivamente no podemos negar que muchos cristianos tenemos egipcios escondidos en la arena
de nuestra vida, esas cosas que nos causan vergüenza, que nos causan temor que se llegaran a saber
algún día: pueden ser vicios de alcohólicos o de drogadicción, pueden ser estilos de vida de
inmoralidad como el homosexualismo, o el adulterio o la prostitución. Para algunos hombres
pueden ser otros hogares aparte de su primer matrimonio, quizás para una mujer será esa apariencia
de mujer recatada, pero con una vida sexual promiscua, para algunas personas puede ser actos de
corrupción económica en sus trabajos, quizás para personas que tienen negocios propios será le
evasión de impuestos.4
Cualquiera que sea el egipcio que un creyente tenga enterrado u oculto en su vida,
pero saldrá a la luz algún día no muy tarde, y tendrá consecuencias gravísimas, aunque
sea hecho en secreto ante los ojos de los hombres, pero jamás oculto ante de los ojos de
Dios. Por tanto, cada vez que hay un pecado hecho, se debe confesarlo. Confesar es
2
https://directors.tfionline.com/es/post/disciplinas-espirituales-la-confesion/#_ftnref3
3
Hebreos, RVL 1960.
4
https://elblogdelpastoroscarflores.com/2016/05/24/que-tienes-escondido/
5
Las consecuencias
Todo pecado tiene consecuencias, aun mas los pecados ocultos, nadie puede decir que
<<No vayan a tomar nada de lo que ha sido destinado al exterminio para que ni
Josué 6:18. >>5 . Antes que el pueblo de Israel subiera a pelear contra Jericó, Dios da una
advertencia a Josué y a todo el pueblo, que nadie debía tomar nada de lo que pertenecía a
pueblo, Jericó fue derrotado. Al parecer todo está bien, pero Josué no se había dado cuenta
que un Israelita de la tribu de Judá, había desobedecido el mandato de Dios, había tomado
doscientos siglos de plata y un lingote de oro de peso de cincuenta siglos, que pertenecían
a los de Jericó, lo cual había prohibido Dios. Acan había enterrado las pertenencias en
medio de su tienda, pensando que nadie lo había visto, claro por supuesto que Josué no
se dio cuenta, pero Dios si lo había visto. Cuando Josué y el pueblo de Dios subieron a
pelear contra los de Hai, para tomar la tierra, pero algo terrible ocurrió. 3 mil Israelitas
subieron a luchar contra sus enemigos (Jos. 7:3), pero esta vez no tuvieron victoria, al
contrario, fueron muerto 36 israelitas, y todos los demás huyeron delante de los de Hai
(Jos. 7:4,5). Esta fue la consecuencia del pecado oculto de Acan. Como dice el comentario
Muchas veces viene la derrota después de la victoria; es cuando menos la esperamos. Es cuando
nos sentimos fuertes en nosotros mismos. El pueblo no oró antes de ir contra Hai, ni vemos que el
Señor les mandó ir, como encontramos en la toma de Jericó. Como consecuencia, aprendieron con
dolores que algo estaba mal; algo había cambiado. Los cananeos no eran más fuertes, sino que
5
Josué, Nueva Versión Internacional.
6
Israel estaba debilitado, porque el pecado había entrado en el campamento. A pesar de que la falta
era de un solo hombre, toda la nación era culpable. 6
triunfar sobre el enemigo que es el Diablo. Ninguno que esconde un pecado delante de
Dios no podrá tener las fuerzas necesarias para luchar contra el adversario. <<no podrán
hacerles frente a sus enemigos… tendrán que huir de sus adversarios. Y si no destruyen
ese botín que está en medio de ustedes, yo no seguiré a su lado>> Josué 7:12 RVL 1960.7
La palabra de Dios dice en (Heb. 12:14) nadie puede ver la mano de Dios obrando en su
Causa muerte
La biblia habla de dos muertes en la vida del creyente. La muerte física y la muerte
Muerte física.
<<Y todos los israelitas los apedrearon, y los quemaron después de apedrearlos
Josué 7…>> Otra consecuencia de un pecado oculto es la muerte física, Acán confeso su
pecado delante de Dios y delante de Josué, pero ya era demasiado tarde. Acán fue
apedreado y toda su familia murió. Cuando un padre comete pecado, o una madre comete
pecado, pero ese pecado no es confesado, puede costarle la vida de sus hijos, y la felicidad
de su familia.
Muerte espiritual
6
MacDonal, William. Comentario Bíblico William MacDonal. Traducido por Neria Diaz,
Donald Harris, Carlos Tomás Knott, José Antonio Septién y Santiago Escuain. Viladecacavalls
(Barcelona) España: Editorial CLIE, 2004.
7
Josué, RVL 1960.
7
“Por lo cual hay muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen
8
1 Cor. 11:27” en este caso el Apóstol Pablo exhorta a los creyentes de corinto a
examinarse como están con su relación Dios, si es que no hay pecado que no sea
confesado, antes de participar de la santa cena. Porque muchos están enfermos, otros
debilitados y muchos duermen, esta palabra duermen significa que físicamente muertos
puede hacer nada a propia cuenta, Jesús mismo dijo que separamos de Él, nada
Roba el gozo
El pecado en la vida quita el gozo de ser hijos de Dios. El rey David había
cometido adulterio con Betsabe, esposa de Urías. David trato siempre de ocultar y tratar
de solucionarlo a su manera. Cada vez que intentaba buscar la solución, término pecando
más contra Dios. Este pecado llevo a perder la paz, en la vida de David, tanto que pedía
en el Salmos 51: 12 que Dios le devolviera la paz. Como dice el comentario bíblico mundo
hispano: “Cuando peca o falla a Dios, su vida se seca, no siente el gozo que quiere
producir el Espíritu Santo en su vida. Pero cuando se arrepiente y está en comunión con
entiende que no está en su poder enmendarlo y, por tanto, le ruega a Dios la creación de
un corazón limpio en él, y devolver el gozo. Sabía que había entristecido al Espíritu Santo
con su pecado. No se puede gozar cada día, tampoco puede estar feliz, sabiendo que hay
8
1 Corintios, RVL 1960.
9
Carro, D., Poe, J. T., Zorzoli, R. O. Comentario bíblico mundo hispano, tomo 8: Salmos. El
Paso, Texas: Editorial Mundo Hispano, 1997.
8
algo oculto que no le permite estar gozoso, estar feliz no es estar lleno de cosas materiales,
estar feliz es estar en paz con Dios, con su familia y consigo mismo.
El pecado en la vida del creyente lo lleva a ser esclavo del pecado de nuevo. Jesús
mismo dijo que el que practica pecado es esclavo del pecado (Jn. 8:34). En lo tratado
anteriormente David fue esclavo del pecado, cada vez más pecaba contra Dios. Todo el
mundo es un esclavo en el sentido espiritual. O bien somos esclavos del pecado, que es
nuestro estado natural, o somos esclavos de Cristo. Los escritores del nuevo testamento
carta a los Romanos al referirse a sí mismo como "un siervo de Jesucristo" (Romanos 1:1)
y en su carta a Tito se llama a sí mismo un "siervo de Dios" (Tito 1:1). Santiago inicia su
epístola de la misma manera, "Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo" (Santiago
1:1). Entonces ¿esclavo de quién eres? ¿De Cristo o del pecado? Muchos pueden ser
esclavos del pecado, por la razón de seguir viviendo y practicando pecado. A continuación
Todo pecado tiene solución, aunque en muchas ocasiones, numerosos creyentes tienen la
idea que no hay una solución o simplemente la muerte. Sin embargo se verá que la palabra
9
Confesar es estar admitir el pecado como dice el diccionario vine: “confesar en el
los pecados ocultos, en Santiago 5:16 se dice que si se ha cometido pecado, que aún no
sea confesado se debe confesar y eso sanara al enfermo. Como dice el comentario
expositivo el conocimiento bíblico acerca de (Santiago 5:16): “la cura está en la confesión
sanidad corporal, sino del alma”.11 Así que, la confesión es la cura a todos esos
sufrimientos físicos y del alma, ocasionados por el pecado oculto. ¿Hay algún pecado que
La palabra de Dios dice en “Proverbios 28:13 Mas el que los confiesa y se aparta
alcanzará misericordia”. 12
Dios afirma una verdad aquí en su palabra, como fue
mencionado anteriormente la confesión es la cura para todo pecado oculto, pero eso no
debe quedar así, sino seguidamente se debe apartarse del pecado. Porque muchas veces
se aparta del pecado. Como dice el comentario William Macdonal: “No hay bendición
para el que encubre sus pecados, esto es, quien rehúsa llevarlos a la luz y confesarlos
delante de Dios y cualquier otro al que haya ofendido. Pero todo aquel que confiesa y se
aparta de sus pecados tiene la seguridad de que Dios no solo le perdona, sino los olvida”.13
10
Vine, W. E. Vine diccionario expositivo. Traducido por Guillermo Cook y S. Escuain.
Nashville, Tenesse: editorial Caribe, 1999.
11
Walvoord, John F. y Roy B. Zuck. El conocimiento bíblico un comentario expositivo. Nuevo
testamento tomo 4: Hebreos – Apocalipsis. Traducido por Julian Lloret y Jack Matlick. Puebla, México:
1998.Pag. 83.
12
Proverbios, RVL 1960.
13
Macdonald, William. Comentario William Macdonald. Traducido por Neria Diaz, Donald
Harris, Carlos Tomás Knott, José Antonio Septién y Santiago Escuain. Viladecacavalls (Barcelona)
España: Editorial CLIE, 2004.
10
La confesión y el abandono de los pecados traerán misericordia, perdón y alivio.
Dios promete perdonar a todo el que pecare, porque no hay pecado que Dios no pueda
perdonar. Para un hijo de Dios nacido de nuevo, no hay pecado que sea imperdonable.
Todo pecado fue perdonado en la cruz, para aquellos que pertenecen a Cristo. Cuando
Jesús dijo, “Consumado es.” (Juan 19:30), Él aseguró que el castigo por todos los pecados
tetelestai. Esa palabra se usaba de diversas maneras. Era utilizada para estampar el sello
de “pagado” en un recibo, y también era el sello que se ponía sobre los cargos contra un
criminal, una vez que había cumplido su sentencia. Un tetelestai era clavado en la puerta
de la casa del criminal, para comprobar que realmente él ya había pagado totalmente por
sus crímenes. El Espíritu Santo que mora dentro de cada creyente nacido de nuevo, nos
convence de que hemos pecado, y cuando eso sucede, tenemos la elección de responder
de inmediato y renovar nuestra comunión. Una vez que una persona ha nacido de nuevo
y ha aceptado a Cristo como su Salvador, no hay manera de que pueda perder la vida
eterna en base a sus acciones. Podemos perder nuestra comunión con Dios, y no gozar de
nuestra salvación, pero eso es algo que podemos remediar a través de la confesión.
11
Conclusión
El pecado oculto es todo pecado que no se quiere sacar a la luz y que se hace en secreto,
pero delante de Dios todo está desnudo, no hay nada secreto delante de Él. Todo pecado
que se hace en secreto tiene su cierto grado de peligro. La única solución a las terribles
12
Bibliografía
Versiones de Biblia
RVL 1960.
Nueva Versión Internacional.
Comentarios
Carro, D., Poe, J. T., Zorzoli, R. O. Comentario bíblico mundo hispano, tomo 8: Salmos. El
Paso, Texas: Editorial Mundo Hispano, 1997.
MacDonal, William. Comentario Bíblico William MacDonal. Traducido por Neria Diaz,
Donald Harris, Carlos Tomás Knott, José Antonio Septién y Santiago Escuain. Viladecacavalls
(Barcelona) España: Editorial CLIE, 2004.
Diccionarios
Nelson, Dr. Wilton M. Diccionario ilustrado de la Biblia. Nashville, TN-Miami,
Florida, EE. UU.: Editorial Caribe, 1977.
Vine, W. E. Vine diccionario expositivo. Traducido por Guillermo Cook y S. Escuain.
Nashville, Tenesse: editorial Caribe, 1999.
Fuentes Electrónicos
https://directors.tfionline.com/es/post/disciplinas-espirituales-la-confesion/#_ftnref3.
(Consultado el 17 de Junio 2019).
https://elblogdelpastoroscarflores.com/2016/05/24/que-tienes-escondido/.
(Consultado el 20 de Junio 2019).
13