Sei sulla pagina 1di 181

DISEÑO DE PROYECTOS INVESTIGACIÓN EN

CIENCIAS DE LA SALUD

LARRY ROSADO LINARES

AREQUIPA-PERÚ

1
Derechos reservados del autor © 2010
Prohibida la reproducción total o parcial
de este libro sin autorización del autor.

2
Larry Rosado Linares

 Director del Centro de Investigación e Innovación


Tecnológica de la Facultad de Odontología.

 Cirujano Dentista.

 Especialista en Periodoncia.

 Especialista en Investigación Universitaria.

 Especialista en Estadística para la Investigación.

 Magíster en Educación Superior con mención en


Odontología.

 Doctor en Odontología.

 Post Doctor en Epistemología e Investigación.

 Docente Investigador a Tiempo Completo.

 Autor de libros sobre Investigación y Estadística.

 Conferencista en Investigación Científica.

 Ex Coordinador Académico de Doctorados de la Escuela


de Postgrado de la UCSM.

3
Í N D I C E
INTRODUCCIÓN:
Pág.
 ESTRUCTURA DEL PROYECTO……………………………………............ 6

 PRIMERA UNIDAD: Sección Formal Inicial…………………………............ 7


- La Portada………………………………………………………….... ......... 8
- El Preámbulo………………………………………………………… ........ 11
 Resumen…………………………………………………………….. ......... 16
 Glosario…………………………………………………………… ............ 18
 Actividad Nº 1………………………………………………………. ......... 20
 Bibliografía de la Primera Unidad…..………………………………. ......... 21

 SEGUNDA UNIDAD: Planteamiento Teórico…………………………. ......... 22


- Problema de Investigación………………………………………….. ......... 24
- Objetivos…………………………………………………………….. ........ 53
- Marco Teórico……………………………………………………….. ....... 60
- Hipótesis…………………………………………………………… ........... 70
 Resumen…………………………………………………………… ........... 74
 Glosario……………………………………………………………… ........ 75
 Actividad Nº 4……………………………………………………… .......... 76
 Bibliografía de la Segunda Unidad…………………………………........... 77

 TERCERA UNIDAD: Planteamiento Operacional…………………… ............ 78


- Técnicas, instrumentos y materiales de verificación……………… ............ 80
- Campo de verificación………………………………………………. ......... 982
- Estrategia de Recolección……………………………………………......... 138
- Estrategia para manejar resultados………………………………… ........... 148
 Resumen…………………………………………………………….. ......... 158
 Glosario……………………………………………………………… ........ 159
 Actividad Nº 8……………………………………………………… .......... 161
 Bibliografía de la Tercera Unidad…………………………………… ........ 163

 CUARTA UNIDAD UNIDAD: Marco Ético..………………………… .......... 164


- MARCO ÉTICO APLICABLE ................................................................. 168
- CONSENTIMIENTO CON PLENA INFORMACIÓN ............................. 168
 Significado del consentimiento con plena información ...................... 168
 Contenido del consentimiento con plena información ........................ 168
 Comprensión del consentimiento con plena información .................. 170
 Registro del consentimiento con plena información ........................... 170

 QUINTA UNIDAD: Sección Formal Final…..………………………… .......... 172


- Cronograma de Trabajo……………………………………………… ........ 175
- Bibliografía Hemerografía- Internet.………………………………… ........ 175
 Resumen……………………………………………………………… ....... 177
 Actividad Nº 10……………………………………………………… ........ 178
 Bibliografía de la Cuarta Unidad…………………………………… .......... 179

BIBLIOGRAFÍA GENERAL……………………………………… ............................. 181

4
Presentación

La comunión de criterios en una sociedad científica constituye un


imperativo de primer orden. La observancia de esta premisa facilita el
entendimiento entre quienes realizamos docencia-investigación e
investigación pragmática, en la universidad, a la par que se estandariza
las posturas, sin llegar al dogmatismo rigidizante el proceso enseñanza-
aprendizaje de la metodología investigativa, garantizando una
transmisión segura, solvente y válida del mensaje educativo al alumnado,
y reduciendo al mínimo la discrepancia infundada entre docentes.

El presente Curso-Taller de Formulación de Proyectos de Investigación


tiene tal propósito y se cimenta en razones epistemológicas, lógicas,
académicas y administrativas. Premunido de tan importante propósito es
que pongo la presente propuesta a consideración del Sr. Presidente de la
Oficina de Desarrollo Académico de la UCSM, a efecto que la revise,
analice y alcance las acotaciones del caso, para su mejor
implementación.

Dr. Larry Rosado Linares

5
ESTRUCTURA GENERAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
(Perfil del Protocolo Investigativo)

SECCIÓN O. PORTADA
FORMAL INICIAL
I. PREÁMBULO

II. PLANTEAMIENTO TEÓRICO

1. Problema de Investigación
1.1. Enunciado
1.2. Descripción
1.3. Justificación

2. Objetivos

3. Marco Teórico
3.1. Conceptos Básicos (Marco Conceptual)
3.2. Análisis de antecedentes investigativos

4. Hipótesis

III. PLANTEAMIENTO OPERACIONAL

1. Técnicas, instrumentos y materiales de verificación

2. Campo de Verificación
2.1. Ubicación espacial
2.1. Ubicación temporal
2.2. Unidades de estudio

3. Estrategia de Recolección
3.1. Organización
3.2. Recursos
3.3. Validación del instrumento

4. Estrategia para manejar los resultados


4.1. Plan de procesamiento
4.2. Plan de análisis

5. Marco Ético

IV. CRONOGRAMA DE TRABAJO


SECCIÓN
FORMAL FINAL V. BIBLIOGRAFÍA

VI. ANEXOS

Fig. 1. Estructura del proyecto de investigación

6
PRIMERA UNIDAD

SECCIÓN FORMAL INICIAL DEL PROYECTO

SUMILLA: La Portada – El Preámbulo

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

1. Elaborar la portada del proyecto de investigación teniendo en cuenta sus


componentes estructurales.

2. Redactar el preámbulo aludiendo a la determinación del problema.

 Datos de la Institución Universitaria


 Nombre de la Universidad
 Facultad
 Programa
 Denominación de Segunda Especialidad, Maestría, Doctorado o
Postdoctorado de ameritarlo.

 Título del protocolo

Este debe ser una formulación proposicional, clara y concisa, identificada


plenamente con la estructura del enunciado del problema, por ende, deberá
precisar variable(s), unidades de estudio y ubicación espacio-temporal de la
investigación.

La redacción del título es de capital importancia tanto para hacer justicia a los
fines investigativos como para facilitar su comprensión total e identificación
privilegiada de las variables. La simple lectura del título del protocolo debe
informar de manera eficaz: qué, en quiénes, dónde y cuándo se investiga.

El título del proyecto nunca deberá ser una interrogante, y aun cuando deba ser
absolutamente claro, no debe explicar ni siquiera sugerir el resultado de la
investigación, por considerarse un error elemental de impertinencia.

7
 Autor

Se indicará los nombres y apellidos del proyectista, precedidos por su título o


grado correspondiente.

 Lugar y Año

Datos de la Institución Universitaria

Título del Protocolo

Autor

Lugar y Año

Fig. 2. Estructura básica de la portada del protocolo

8
RESUMEN:

Al elaborar la portada del proyecto de investigación incluya los siguientes elementos:

 Datos de la Institución Universitaria

 Nombre de la Universidad

 Nombre de la Facultad

 Programa

 Denominación de Segunda Especialidad, Maestría, Doctorado o Postdoctorado

 Título del Proyecto de Investigación

 Variable(s)

 Unidades de estudio

 Lugar y

 Tiempo

 Autor

 Lugar y Año

9
Ejemplo de portada del Proyecto Investigativo

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA


FACULTAD DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA

PROGRAMA DE ESTUDIOS A DISTANCIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN PRENATAL.


PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA Y DEL CLIMATERIO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

“Efecto de la comunicación materna en el


desarrollo motor prenatal del bebé en la Clínica
Obstétrica Santa María Arequipa, 2010”

Autor.........................

AREQUIPA-PERÚ
2010

Fig. 3. Ejemplo de portada del Proyecto de Investigación

10
1. EL PREÁMBULO

El preámbulo constituye la introducción del proyecto investigativo. En él se debe dar


cuenta, de modo claro y prolijo, sobre el proceso de determinación del problema
investigativo, es decir, de la manera cómo se lo descubrió.

Este proceso en cuanto significa la primera experiencia personal de acercamiento del


investigador al problema, debe implicar se consideren dos aspectos:

• Los criterios operativos y fuentes utilizadas para descubrir el problema.

• La primera caracterización del problema.

LOS CRITERIOS OPERATIVOS constituyen procedimientos dinámicos,


fundamentalmente procesos intelectuales que el investigador realiza para llegar al
problema. En el preámbulo, primeramente, se deben indicar ordenadamente los
criterios que realmente meritúen, no necesariamente todos, de acuerdo a su
oportunidad de intervención en el descubrimiento temático; y en segundo término, se
debe señalar la utilidad heurística de cada uno de ellos en el proceso de
determinación del problema. Con tal objeto se pueden considerar los siguientes
criterios:

• Actitud exploratoria permanente de la realidad. Se trata de una especie de alerta


cognitiva frente al acontecer fenomenológico cotidiano. Esta actitud puede ser
asumida como posición basal cero cognitiva pero plena en curiosidad epistémica
donde el proyectista afinca su punto de partida para ensayar el primer atisbo del
problema; o como posición de permanencia indagativa, mientras dura la
determinación del problema.

• Lectura cuestionante y reflexiva de las proposiciones fundamentales i/o


antecedentes investigativos sobre la temática en cuestión, es más que un
importante y potente procedimiento heurístico, constituye ante todo la necesaria y
previa norma para la búsqueda del tema. Por ello, a no dudarlo y sin riesgo de
error, rara es la página de un libro de especialidad que no sea una sugestión
elocuente o una puerta abierta a alguna problemática investigativa. Pero, aun
cuando quisiéramos que la lectura crítica nos conduzca al encuentro seguro de un
problema específico, ocurre en cambio que, en más de las veces, nos ayuda a
11
detectar un área problemática o conglomerado de problemas afines, más que un
problema en particular, amen de los “serindipities” o problemas imprevistos.

• Contrastación entre teoría, doctrina y realidad. Estos tres basamentos constituyen


las verdaderas fuentes de un problema investigativo. Pero una fuente es un
reservorio estático e infecundo, si no se inquiere en él, con decidido
cuestionamiento exploratorio.

La teoría es lo que se sabe como conocimiento sistematizado; la doctrina es el


debe ser normativo; y, la realidad, el objeto palmario y tangible. La contradicción
o incongruencia entre estos tres aspectos, ya no nos habla de una problemática
muy genérica, sino de algunos problemas más delimitados o acaso de un problema
que asoma grosso modo.

• Percepción selectiva, constituye un proceso mental de discriminación para elegir


un problema sustantivo de entre otros accesorios que conforman su área
problemática. La percepción selectiva habitualmente sirve para delimitar el
problema.

• Consulta a especialistas metodólogos y asesores: la consulta a expertos, como


fase ulterior a la percepción selectiva, sirve para afinar el problema; pero como
etapa previa, como sugestión preliminar del mismo.

En este sentido, el especialista habitualmente sugiere temas de investigación sin


entrar a aspectos de diseño. El metodólogo, en cambio, orienta el proceso
investigativo; pero la persona más autorizada para asesorar no es precisamente el
especialista o el metodólogo, sino aquella que exhiba las dos cualidades a la vez.

• Transferencia científica, proceso racional mediante el cual al importar o introducir


un concepto propio de otro contexto al campo investigativo, aquél puede
trasformarse en un problema de investigación el cual, como es obvio, no viene
listo para ser formulado, contrariamente, amerita alguna adecuación, como por
ejemplo, relacionándolo causal o asociativamente a alguna variable de la
especialidad.

12
• Actividad creativo-transformadora, tal constituye un procedimiento esencialmente
validador de la teoría a través de la práctica. De esta comprobación nacen
generalmente problemas experimentales que pretenden probar, por ejemplo, la
eficacia de nuevos tratamientos, técnicas, biomateriales, fármacos, modelos de
atención, etc. en el rigor de la más exigente praxis experimental y del ejercicio
consciente de la profesión. Este criterio operativo sirve para problematizar o
validar soluciones.

• Revisión de las propuestas de investigaciones anteriores: la consulta de las


recomendaciones de tesis precedentes, es tal vez la forma más rápida e
inmediatista, sin embargo la menos elaborada, para encontrar hasta los más
perfilados problemas. Empero, este aparente facilismo no debe excluir la necesaria
revisión bibliográfica y porque no decirlo la consulta a expertos para madurar el
tema. En este sentido, la investigación no solo soluciona problemas, sino que
también los genera en su afán de hacer ciencia y tecnología.

Como es obvio entender, no es necesario pretender utilizar todos los criterios


operativos, si con algunos de ellos ya se descubrió el problema. La identificación
preliminar del mismo generalmente supone el empleo, por ejemplo, de la actitud
exploratoria permanente para el primer atisbo del problema; la lectura cuestionante y
reflexiva para detectar el área problemática; la percepción selectiva para delimitar el
problema; y la consulta a expertos para afinarlo. Es más, el proyectista puede utilizar
otros criterios, no necesariamente los preconizados en este libro.

Precisados, de esta forma, las criterios operativos utilizados en el proceso de


determinación del problema y señalada en cada caso su utilidad heurística en dicho
proceso, corresponde ahora hacer la primera caracterización del problema mediante
un paso sutil concatenatorio.

13
LA PRIMERA CARACTERIZACIÓN DEL PROBLEMA o boceto preliminar del
mismo, es a no dudarlo un diagnóstico de la situación problemática previa, un intento
precursor por descubrir su semiología multiforme. En buena cuenta la primera
caracterización es la percepción inicial del problema, es decir, la(s) forma(s)
primigenia(s) cómo asoma el problema cognitivo (carencias, incongruencias
epistémicas, etc.) al primer acercamiento del investigador. Es lógico pensar que en
este nivel netamente precientífico, el problema se muestre disforme, vago y general
asociado frecuentemente a problemas análogos.

La primera caracterización del problema se sustenta en soportes empíricos y


racionales. Los primeros están referidos a datos reales que evidencia existencia del
problema; por ende se encuentran en la realidad objetiva. Los segundos, en cambio,
aluden a datos teóricos que denuncian la presencia del problema y demandan su
estudio, como tal emergen de las proposiciones fundamentales o de los antecedentes
investigativos del marco teórico.

Aunque el simple señalamiento de las carencias o incongruencias cognitivas pudiera


significar un intento por justificar la originalidad de la futura investigación, es
aconsejable no tratar la justificación en el preámbulo, sino en el planteamiento
teórico, como elemento procesal del problema.

De otro lado, es posible que en algunos preámbulos la primera caracterización


preceda a los criterios operativos. Tal manejo también es permisible, en tanto se
utilice los dos componentes reglamentarios en la determinación del problema.

14
 Actitud exploratoria permanente
de la realidad
 Lectura cuestionante y reflexiva
 Contrastación entre T-D-R
Precisión  Percepción selectiva
 Consulta a especialistas,
metodólogos y asesores
 Transferencia científica
 Actividad creativo
Criterios transformadora
Operativos  Revisión de las propuestas de
invest. anteriores

Soportes
Empíricos

Proceso de  Teoría
Fuentes del
Determinación  Doctrina
problema
del Problema  Realidad

Primera Caracterización del


Problema

Soportes Soportes
Empíricos Racionales

Datos Datos
Reales Teóricos

Fig. 4: Diseño Estructural del preámbulo que muestra la manera cómo se debe
elaborar técnicamente este componente formal inicial del protocolo o
proyecto.

15
RESUMEN:

En conclusión el preámbulo alude al origen del problema de investigación o génesis


del tema concretado en la determinación del problema a través de la precisión de los
criterios operativos y fuentes para descubrir el problema, y de la primera
caracterización del mismo.

En la determinación del tema no basta indicar los criterios operativos y las fuentes
utilizadas, sino también es menester incluir la utilidad heurística de cada criterio, es
decir, su propósito particular dentro del proceso.

La primera caracterización del problema se refiere al diagnóstico de la situación


problemática generadora del problema, porque antes de todo problema existe una
situación problemática que se basa en datos reales o teóricos evidenciadores del
conflicto cognitivo.

En conclusión, el preámbulo debe expresar con prolijidad, a través de un estilo


literario claro, informativo, ordenado y objetivo, el conjunto de mecanismos
exploratorios de aproximación personal para descubrir el problema (criterios
operativos), su utilidad heurística y como segundo requerimiento la primera
caracterización del problema.

16
Ejemplo de preámbulo para el problema modelo:

I. PREÁMBULO

La determinación del problema en cuestión ha sido posible merced


al efecto sinérgico de diferentes mecanismos exploratorios. Por un
lado, la especial curiosidad epistémica por la situación psicológica
de la adolescente que es madre precozmente, que ha permitido un
Criterios
operativos primer acercamiento al problema. De otro lado, la lectura crítica y
para descubrir cuestionante sobre el panorama actual de la salud sexual y
el problema y
su utilidad reproductiva de la adolescente, que ha posibilitado el hallazgo de
heurística.
una importante área problemática de temas afines. La percepción
selectiva ha delimitado el problema y la consulta a expertos ha
conducido a la singularización final del problema.

La situación problemática generadora del problema radica

Primera básicamente en la necesidad de mejorar cada vez el desarrollo


caracterización biopsicológico del recién nacido a partir de una estimulación
del problema
temprana dirigida prenatalmente, a través de la influencia materna,
en este caso, quien pasa el mayor tiempo con él.

Fig. 5: Ejemplo de preámbulo, donde se visualizan claramente los criterios


operativos para determinar el problema y su utilidad heurística, así
como la primera caracterización del problema

17
GLOSARIO

1. CURIOSIDAD EPISTÉMICA

Natural interés del ser humano por conocer lo ignoto, por esclarecer lo ignorado
y deslindar las controversias cognoscitivas y prácticas.

2. PROPOSICIONES FUNDAMENTALES

Parte constitutiva del marco teórico, llamada también conceptos básicos,


proposiciones alfa o marco conceptual. Constituye el desarrollo teórico de las
variables.

3. PROTOCOLO

Documento escrito en el que se plasma el proyecto de investigación.


Medularmente consta del planteamiento teórico y del planteamiento operacional.
Por extensión se considera sinónimo de proyecto de investigación, plan de tesis o
propuesta investigativa.

4. SERINDIPITIES

Vocablo inglés introducido al argot investigativo para referirse a problemas de


investigación descubiertos imprevistamente con ocasión de determinar el
problema principal. Sin embargo, el término puede emplearse extensivamente a
cualquier tipo de problema que surja imprevistamente durante el proceso
investigativo.

5. UNIDADES DE ESTUDIO

En este caso, son los sujetos en los cuales se investiga el comportamiento de las
variables. La denominación de unidades de observación es insuficiente por
cuanto existen variables no solamente observables, como los signos de una
enfermedad, sino también variables comunicables, como los síntomas.

18
6. UTILIDAD HEURÍSTICA

Dícese del propósito fundamental o valor específico del criterio operativo durante
el proceso de determinación del problema o génesis temática. Así la actitud
exploratoria puede servir como punto de partida en la búsqueda temática; la
lectura cuestionante y reflexiva detecta áreas problemáticas; la percepción
selectiva delimita el problema, la consulta a expertos lo afina en definitiva, etc.

7. VARIABLE

Características que se va investigar, como tal cambiante, observable o


comunicable, medible o categorizable, y generalmente operacionalizable,
inherente a las unidades de estudio.

19
ACTIVIDAD Nº 1

SECCIÓN FORMAL INICIAL DEL PROYECTO

O. PORTADA

Elabore meticulosamente la carátula del proyecto, incluyendo de arriba abajo de la


primera página:

- Los datos de la institución universitaria.

- El titulo del proyecto de investigación, debidamente formulado a través de una


proposición clara y concisa, donde queden rigurosamente expresados la(s)
variable(s) y el campo de verificación.

- Autor.

- Lugar y año.

I. PREÁMBULO

Redactar con patente profundidad analítica el proceso de determinación del


problema, indicando la manera cómo se lo descubrió y la experiencia personal de
aproximación al problema:

- Precisando ordenadamente los criterios operativos pertinentes y las fuentes


utilizadas para descubrir el problema, es decir, los o las que meritúen realmente,
acorde a su oportunidad de intervención en la génesis temática y expresando ante
todo su utilidad heurística en dicho proceso.

- Como consecuencia del manejo adecuado de estos mecanismos, arribe con


solvencia y justicia a la primera caracterización del problema, presentando con
prolijidad el diagnóstico de la situación problemática previa, basándose en
soportes empíricos i/o racionales evidenciadores del problema.

20
BIBLIOGRAFÍA DE LA PRIMERA UNIDAD

 DE CANALES, Francisca y otros. Metodología de la Investigación Manual para


el Desarrollo del Personal de Salud. Tercera edición. OPS-OMS. Bogota. 2001.

 PAREDES, Julio. Manual para la Investigación Científica. UCSM. Escuela de


Postgrado Arequipa. 2003.

 POLIT, Denise y HUNGLER, Bernardette. Investigación Científica en Ciencias


de la Salud. Sétima edición. Editorial Interamericana. México D.F. 2001.

 ROSADO LINARES, Larry. Formulación del Proyecto de Investigación


Científica. Tercera Edición. Arequipa. 2003.

21
SEGUNDA UNIDAD

PLANTEAMIENTO TEÓRICO
SUMILLA:

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Enunciado
1.2. Descripción
a. Área del conocimiento
b. Análisis u operacionalización de variables
c. Interrogantes básicas
d. Tipo de investigación
e. Nivel de investigación
1.3. Justificación
Resumen
Glosario
Actividad Nº 2

2. Objetivos de Investigación
Resumen
Glosario
Actividad Nº 3

3. Marco Teórico

3.1. Marco Conceptual


3.2. Análisis de Antecedentes Investigativos

Resumen
Glosario
Actividad Nº 4

4. Hipótesis

4.1. Fundamento
4.2. Respuesta

Resumen
Glosario
Actividad Nº 5

BIBLIOGRAFÍA DE LA SEGUNDA UNIDAD

22
OBJETIVOS DE LA UNIDAD

1. Enunciar, describir y justificar el problema de Investigación.

2. Formular los objetivos de investigación acorde a su estructura formal.

3. Redactar el marco teórico de la investigación en base a los conceptos básicos y


los antecedentes investigativos.

4. Formular coherentemente la hipótesis a nivel de fundamento y respuesta.

II. PLANTEAMIENTO TEÓRICO

Conceptualmente el planteamiento teórico es el primer macrocomponente


programático de la estructura central del protocolo. Es todo un sistema orgánico en
que las variables constituyen el eje integrador del problema, objetivos, el marco
teórico e hipótesis.

23
1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Constituye problema de investigación lo inexplorado o lo explorado y mal entendido,


esto es el vacío cognitivo o la cognición contradictoria, respecto de un hecho o
aspecto específico de la realidad, doctrina o teoría.

Procesalmente el problema comprende determinación, enunciado, descripción y


justificación. A nivel de planteamiento teórico, el problema solo debe incluir el
tratamiento metodológico del enunciado, la descripción y la justificación, toda vez
que, los eventos en torno a la determinación del problema constituyen el preámbulo
del protocolo.

P
R Enunciado
O
B
L Descripción
E
M Justificación
A

Fig. 6. Estructura básica del problema de investigación


en el planteamiento teórico

24
1.1. Enunciado

El enunciado es una fórmula declarativa o interrogativa que sintetiza el problema.


Estructuralmente debe contener variable(s), unidades de estudio, ubicación espacial o
lugar y ubicación temporal de la investigación.

E N U N C I A D O

Unidades Ubicación Ubicación


Variables de Estudio Espacial Temporal

Fig. 7. Fórmula estructural del enunciado del problema

A fin de darle continuidad al proyecto de investigación que se está diseñando y


desarrollando como ejemplo; el enunciado del problema formulado declarativa o
proporcionalmente es:
Efecto de la comunicación materna en el desarrollo motor prenatal del bebé en la
Clínica Obstétrica Santa María. Arequipa 2010.

Fig. 8. Ejemplo de enunciado declarativo.

El mismo enunciado formulado interrogativamente sería:


¿Cuál es el efecto de la comunicación materna en el desarrollo motor prenatal del
bebé en la Clínica Obstétrica Santa María. Arequipa 2010?.

Fig. 9. Ejemplo de enunciado interrogativo.

El análisis estructural de ambos tipos de enunciado expresa conformidad, dado que


ambos están constituidos por:

25
- Variables
* Comunicación materna.
* Desarrollo motor prenatal
- Unidades de estudio: bebé.
- Ubicación espacial: Clínica Obstétrica Santa María.
- Ubicación temporal: 2010

Aun cuando el enunciado interrogativo constituye un cuestionamiento directo


favorable para la formulación de una respuesta probable al problema (hipótesis), en
postgrado se prefiere la utilidad del enunciado declarativo, por su carácter
proposicional, su significación lógica (semánticamente, un enunciado es más una
formulación aseverativa que una interrogante), y por su equivalencia gramatical y
conceptual con el título del protocolo y del informe investigativo.

La alta concisión y patente esquematismo del enunciado no deben contravenir su


claridad conceptual ni su integridad estructural; contrariamente, todas estas
características deben particularizar un DESIDERATUM DE ENUNCIADO, cuya
intención mayor sea la elocuente entronización de la(s) variable(s) en un campo
específico de verificación.

1.2. Descripción

Así como la determinación asumida en el preámbulo muestra la visión temprana del


problema, y el enunciado su formulación sintética; la descripción en cambio, lo
caracteriza con precisión analítica, exhibiendo una visión definida y más elaborada
del problema.

Comprendido el verdadero sentido procesal del problema, la descripción se


constituye, por tanto, en una genuina explicación del significado y alcances del
enunciado, toda vez que éste resulta una fórmula muy sintética y a veces inexplícita.
Así pues, la descripción debe apuntar a la segunda caracterización del problema,
pero una caracterización más afinada y detallada que la primera tratada en el
preámbulo que ayude realmente a la comprensión y absoluta intelección del
problema. Con tal objeto, la descripción debe implicar secuencialmente:

26
- El área del conocimiento en el cual se ubica el problema.
- El análisis u operacionalización de variables.
- Las interrogantes básicas.
- La taxonomía la investigación

D
E Área del conocimiento
S
C
Análisis de variables
R
I
P Interrogantes básicas
C
I Taxonomía de la investigación
Ó
N

Fig.10. Estructura sugerida para la descripción del problema en el


protocolo investigativo.

a. Área del conocimiento

En esta parte del protocolo, el proyectista, sin abusar del esquematismo y la


subtematización, usando más bien un lenguaje narrativo, deberá ubicar el problema
investigativo en el área general, macrodivisión científica o campo cognitivo; en el

27
área específica, subcampo o rama del saber; en la especialidad o área disciplinar; y,
en la línea o tópico, compatible con el área problemática.

Cabe considerar que las investigaciones se ubican en el área general de las ciencias
de la Salud, aun cuando puede optarse por un área mayor, las Ciencias Naturales; en
el área específica de Obstetricia y Puericultura, Odontología, Medicina, Enfermería,
etc.; en la especialidad que corresponda según el área específica; y en la línea de
algún aspecto específico de la especialidad, que no es exactamente la variable
investigativa, sino su área problemática o entorno contextual, concretamente la
unidad temática o capítulo al interior del cual se inscriben las variables.

Á
R
E
Área general
A

D
E
L
Área específica
C
O
N
O
C
I Especialidad
M
I
E
N
T
O
Línea

Fig. 11. Estructura del área del conocimiento al interior de la cual debe
ubicarse el problema investigativo.

28
Para el problema que hemos tomado como ejemplo el área del conocimiento
quedaría expresada así:

a. Área del conocimiento


El presente problema de investigación se ubica en el Área General de las Ciencias de
la Salud; en el área específica de Obstetricia y Puericultura; en la especialidad de
Estimulación Prenatal; y, en la línea de factores de que influyen en el
biopsicodesarrollo prenatal.

Fig. 12. Ejemplo que ilustra la ubicación de un problema de investigación


obstétrica en el área del conocimiento

b. Análisis u operacionalización de variables

Recordando, la operacionalización es un proceso mediante el cual la variable se


desagrega en una o más sub-dimensiones de mayor especificidad que posibilitan su
observación y medición, denominados indicadores o referentes empíricos.

Es necesario, desagregar las variables, dado que estas características poseen tal grado
de abstracción y generalidad, que todo intento de investigación sería infructuoso, si
se decidiera prescindir de la operacionalización. Sin embargo, no todas las variables
deben operacionalizarse. Reglamentariamente sólo se analizan las variables
investigativas, es decir aquellas que el investigador está interesado en estudiar
(describir, relacionar, predecir). Por el contrario, las variables no investigativas,
como algunas de variables estímulo, no justifican ser desagregadas, en particular
cuando son factores únicos y como tal generadores de un solo grupo. Sin embargo
existen algunas razones claves para operacionalizar variables estímulo: Cuando
entrañan composición o estructura, tipología, concentración, nivel, etc.

La elaboración de indicadores pertinentes a la variable puede no ser una tarea muy


fácil, en particular para el investigador novel y aún para los proyectistas de cierta
experiencia, que no cuentan con un marco de referencia aprendido sobre el problema.
No obstante los indicadores pueden elaborarse en atención a la intención básica del

29
investigador, por deducción lógica, correspondencia semántica u observación
generacional o buscarse en el marco conceptual de la variable.

Con tal objeto en el protocolo se debe confeccionar un cuadro de operacionalización


en el cual se perciba claramente la tipificación funcional de la(s) variable(s), su
identificación y delimitación plenas, su desagregación en indicadores, y de ser
justificable y de permitirlo el grado de complejidad de la variable lo permite, en
unidades analíticas de mayor concreción, como sub-indicadores de primero, segundo,
etc. órdenes.

Ejemplo:

Considerando siempre el problema modelo: “Efecto de la comunicación materna en


el desarrollo motor prenatal del bebé en la Clínica Obstétrica Santa María. Arequipa,
2010”, el cuadro de operacionalización sería el siguiente:

VARIABLES INDICADORES
 Variable Estímulo  Comunicación
materna
 Movilidad labial
 Movilidad de brazos
 Variable Respuesta  Desarrollo motor  Movilidad de manos
prenatal  Movilidad de piernas
 Movilidad de pies.

Fig. 13. Ejemplo de operacionalización. Apréciese que sólo la variable respuesta


ha sido desagregada, obviamente por ser investigativa.

Si existiesen variables condicionantes, extrañas que puedan afectar la investigación,


el proyectista dará cuenta de ellas, listándolas fuera del cuadro de operacionalización.
Por cierto este tipo de variables no amerita desagregación formal y son tratadas con
mayor propiedad en el manejo de las unidades de estudio, a nivel de criterios de
inclusión y exclusión.

La elaboración del cuadro de operacionalización debe ser siempre la primera y única


opción, dado que su importancia es tan vital y decisiva que va a facilitar en gran
medida la visualización perfecta del proceso de desagregación, la formulación de

30
interrogantes básicas y objetivos, la precisión de las técnicas, la estructuración y
formulación de instrumentos, la confección de matrices, tablas y gráficas, y la
elaboración de conclusiones. El cuadro de operacionalización gravita en tal sentido
que su presencia trasciende el propio planteamiento teórico-operacional, para
reflejarse objetivamente en la recolección y los resultados de la investigación.

Este cuadro, considerando el grado de complejidad de la variable investigativa, se


puede expresar, a nivel del protocolo, en diferentes esquemas de operacionalización.

- Esquema simple: Cuando la variable acepta un solo nivel de operacionalización:


de la variable a indicador(es), los cuales a pesar de su correspondencia semántica
con la variable no son idénticos a ésta.

VARIABLE INDICADOR
Tipo…………………….  ………………………  ………………………
 ………………………
 ………………………
 ………………………

Fig. 14. Esquema de desagregación simple.

- Esquema compuesto: Cuando la variable resiste 2 niveles de análisis: indicadores


y subindicadores

VARIABLE INDICADORES SUBINDICADORES


 ………………….
 ………………  ………………….
 ………………….
TIPO……………  ……………  ………………….
 ………………
 ………………….
 ………………….
 ……………….
 ………………….

Fig. 15. Esquema compuesto de operacionalización.

31
- Esquema complejo: Cuando la variable, en virtud de su gran complejidad y
abstracción, soporta más de dos niveles de concreción analítica, y por lo mismo,
es necesario someterla a una definición conceptual y posteriormente a definiciones
operacionales, acorde al siguiente cuadro:

Def. Variables Def. Indica. Subindic. Subindic.


Variable Concep. intermedias Operac. (Subdimen.) de 1er de 2do
(dimensiones) orden orden
 ………..  ………..
 ………..  ………..
 ………..  ………..
----
----
 ………..
 …………. ----  ………..  ………..
----
----  ………..  ………..
Tipo ----
 ………..  ………..
……  ……. ----
----
----
 ………..
----  ………..  ………..
 ………..  ………..
 ………..  ………..
 …………. ----
 ………..
----
----
----
 ………..  ………..
----  ………..  ………..
 ………..  ………..
 ………..
Fig. 16. Esquema complejo de operacionalización.

c. Interrogantes Básicas (subproblemas)

En esta instancia del protocolo, el proyectista elabora cuestionamientos directos


relativos al problema, de número limitado, formulados en general por variables, por
indicadores o por ambos, de acuerdo al nivel investigativo del problema; y,
sustentables en el proceso de operacionalización.

Así, si el problema es descriptivo, univariable, las interrogantes deben ser formuladas


habitualmente por indicadores, conforme al siguiente esquema:

I1 P1
I2 P2
VARIABLE ÚNICA
I3 P3

In Pn

Fig.17. Esquema para formular interrogantes básicas en problemas descriptivos


univariables.

32
Donde “I” equivale al indicador y “P” a la pregunta básica. El esquema demanda que
se formulen tantas interrogantes como indicadores haya.

Si el problema es Comparativo Univariable como suele serlo generalmente, se


formularán tantas interrogantes como situaciones de contraste (unidades de estudio,
lugares o temporalidades diferentes), más una pregunta final comparando dichas
situaciones.

Todas las interrogantes deberán aludir a la misma variable única. Se recuerda que los
primeros cuestionamientos son de índole fundamentalmente caracterológica,
exceptuando el último que es esencialmente contrastativo.

Sit.1 P1

VARIABLE ÚNICA P3 (comparativo)

Sit.2 P2

Fig.18. Esquema para formular interrogantes básicas en problemas comparativos


univariables.

Si el problema es comparativo bivariable, modalidad por cierto infrecuente, se


formularán sendas interrogantes para cada variable y, una tercera de comparación
entre ambas. Este manejo es similar al requerido por problemas correlacionales.

V1 P1

P3 (comparativo)

V2 P2

Fig.19. Esquema sugerido para formular interrogantes básicas en problemas


comparativos bivariables.

33
Si el problema es relacional bivariable existe, cuando menos, cuatro modalidades
para formular las interrogantes básicas, optables según conveniencia, pero tomando
siempre en consideración que en este tipo de problemas, la variable dependiente es la
realmente investigativa, y como tal la que requiere operacionalización reglamentaria.

- Modalidad genérica; de carácter absolutamente dual, porque admite la


formulación básica de dos interrogantes:

¿Influirá la VI en la VD?
¿Cómo influirá la VI en la VD?

- Modalidad por inoperacionalización causal, en la que la variable


independiente no se desagrega, y como tal, las interrogantes básicas se formulan
expresando la manera cómo influye la variable independiente en cada una de los
indicadores de la variable dependiente.

Fig. 20. Esquema que ilustra


la dirección de la relación
causal en un problema VI
relacional con variable
independiente indesagregada
y la forma y frecuencia con
I1
que deben formularse las
interrogantes básicas en este VD I2
caso.
In

Sea el siguiente problema relacional bivariable “Influencia de la hipertensión arterial


materna en el desarrollo fetal”, las interrogantes básicas podrían formularse por
variables y su relación:

c. Interrogantes básicas
c.1. ¿Cómo es la hipertensión arterial materna?
c.2. ¿Cómo es el desarrollo fetal?
c.3. ¿Cómo influye la hipertensión arterial materna en el desarrollo fetal?

34
Otra forma optativa: vinculando la variable independiente con cada uno de los
indicadores de la variable dependiente:

c. Interrogantes básicas
c.1. ¿Cómo influye la hipertensión arterial materna en el subdesarrollo fetal?
c.2. ¿Cómo influye la hipertensión arterial materna en el desarrollo mórbido
fetal?

Una forma alterna: relacionando cada uno de los indicadores de la variable


independiente con la variable dependiente:

c. Interrogantes básicas
c.1. ¿Cómo influye la hipertensión leve materna en el desarrollo fetal?
c.2. ¿Cómo influye la hipertensión moderada materna en el desarrollo fetal?
c.3. ¿Cómo influye la hipertensión severa materna en el desarrollo fetal?

- Modalidad por operacionalización causal, que implica la desagregación formal


de la variable independiente.

Esta modalidad ofrece dos alternativas para formular las interrogantes:

 Expresando la manera como influye cada uno de los indicadores de la variable


independiente en la variable dependiente.

Fig. 21 Expresión I1
esquemática de la
orientación de las VI I2
interrogantes básicas en un In
problema relacional
bivariable con variable
independiente desagregada.
VD

 Elaborando una pregunta por cada variable, y una tercera relacionándolas.

- P1: ¿Cómo es la VI?


- P2: ¿Cómo es la VD?
- P3: ¿Cómo influye la VI en la VD?

Si el problema es correlacional bivariable, puede optarse por cualquiera de las


siguientes formas:

35
- Modalidad genérica:

 ¿Habrá correlación entre el VA1 y la VA2? (*)

¿VA1 VA2?

 ¿Cómo es la correlación entre la VA1 y VA2?

(*) VA: Variable asociativa

- Modalidad habitual: formulando una pregunta por cada variable y


luego una tercera para correlacionarlas.

- P1: Cómo es la VA1?

- P2: Cómo es la VA2?

- P3: Cómo se interinfluyen la VA1 y la VA2?

Si el problema es experimental bivariable, la conducta a asumirse en la formulación


de interrogantes, es similar a la de los problemas relacionales, pero con rasgos
propios.

Pueden darse hasta tres modalidades:

- Modalidad general

 P1: La VE modificará a la VR?

 P2: Cómo modificará la VE a la VR?

- Modalidad por inoperacionalización de la variable estímulo. Constituye la


forma habitual. En este caso las interrogantes se formulan expresando la manera
cómo actúa la variable estímulo en cada indicador de la variable respuesta.

36
Fig. 22. Esquema que
representa la manera cómo
se deben formular las VE
interrogantes básicas en un
problema experimental
bivariable con variable
I1
estímulo no desagregada.
VR I2
In

- Modalidad por operacionalización de la variable estímulo. Forma por cierto


infrecuente, pero factible, en cuanto las interrogantes básicas son formuladas
explicitando el modo cómo actúan los indicadores de la variable estímulo sobre la
variable respuesta.

I1
VE I2
In

VR

Fig. 23. Representación esquemática de la formulación de interrogantes


básicas en un problema experimental bivariable con variable
estímulo desagregada

Si el problema es multivariable, aunque parezca paradojal, el procedimiento es más


fácil, porque las interrogantes o son formuladas por variables como podría ocurrir en
problemas relacionales, o por variables y su validación contrastativa, como sucedería
en problemas experimentales.

37
Ejemplos:

 Para problemas relacionales

VI1 P1 P1
VD1

VD VI

P2 P2
VI2 VD2

 Para problemas experimentales

VE1 VR1
P1 P1

P3 VR VE P3

P2 P2
VE2 VR2

Fig. 24. Diferentes esquemas que muestran la manera cómo se formulan


interrogantes básicas en los problemas multivariables explicativos,
relacionales y experimentales

A continuación se presenta una síntesis esquemática del procedimiento operativo


para formular interrogantes básicas de acuerdo al nivel investigativo del problema.
MODOS OPERATIVOS COMO SE PROBLEMA
FORMULAN INTERROGANTES BÁSICAS HABITUAL INFRECUENTE
Por indicadores Descriptivo
Usando la misma variable en cada situación y Comparativo univariable
contrastándola
Por variables y su contrastación Comparativo bivariable
Vinculando los indicadores de la VI con la VD Explicativo bivariable Relac. con VI
desagregada
Vinculando la VI con cada uno de los Relacional y exper- Explicat. con VD
indicadores de la VD. bivariables desagregada
Por variables y su dependencia Relacional bivariable
Por variables y su interdependencia Correlacional bivariable
Por variables Relac. Multivariables
Por variables y su validación contrastativa Experimental
multivariable

Fig. 25. Esquema operativo resumido para formular interrogantes básicas

38
La presencia de interrogantes justifican el enunciado declarativo e invalidan al
interrogativo. Son el antídoto más eficaz contra la imprecisión y vaguedad, la guía
predecesora más importante para elaborar objetivos concretos y un activo inductor
para formular la respuesta hipotética. Las interrogantes básicas no meritúan sólo
cuando el problema ha sido enunciado interrogativamente. De otro lado la
interrogante más compleja o el enunciado interrogativo generan la respuesta
hipotética.

d. Taxonomía de la investigación

Este recurso esquemático tiene por objeto clasificar pertinente, exhaustiva y


justificadamente la investigación propuesta. De modo pertinente, porque la
tipificación asumida debe ser congruente con la naturaleza del estudio.
Exhaustivamente porque la taxonomía apelada, debe implicar todos los criterios
habidos (abordaje, tipo de estudio, diseño y nivel). Justificadamente porque meritúa
hacerlo así en demanda de las técnicas estadísticas requeribles para su tratamiento y
análisis.

Por los argumentos vertidos, en el proyecto se debe esquematizar la ficha taxonómica


de la siguiente forma:

TIPO DE ESTUDIO

DISEÑO NIVEL
ABORDAJE (1) Por la (2) Por (3) Por el (4) Por el (5) Por el
técnica de el tipo número de número de ámbito de
recolección de datos mediciones muestras o recolección
que se de la poblaciones
planifica variable
recoger

Cuantitativo

Cualitativo

Integrado
(Multimodal)

Fig. 26.

El ABORDAJE es el manejo analítico que merece la investigación. Señala la


necesidad o no de tratamiento estadístico en consideración a la naturaleza del tema a

39
investigarse. Así, las investigaciones tipificadas como cuantitativas (abordaje de
variables) requieren de técnicas estadísticas, porque su propósito central es mensurar
la variable de interés como ente objetivo y medible. Las llamadas investigaciones
cualitativas, de carácter holístico y exploratorio (abordaje del fenómeno), no exigen
mayormente el recurso estadístico en la preparación y elaboración de resultados,
dado que no estudian variables, antes bien, entienden e interpretan el fenómeno,
según la concepción y percepción del sujeto, más no del investigador. Por ello
constituyen objeto de estudio de este paradigma los significados de acciones sociales,
aspectos subjetivos esenciales como los enfoques, percepciones, criterios, valores
(libertad, bondad, generosidad, lealtad, etc.), costumbres, conductas, intereses,
preferencias, etc. De otro lado, en el afán de conocer comprensivamente al ser
humano no sólo en sus aspectos objetivos sino también en sus componentes
subjetivos, surge el abordaje integrado, como una posibilidad que evita los extremos
puristas cuantitativos o cualitativos, y utilizando insumos de ambos manejos, emplea
el análisis numérico y el literal combinados, de acuerdo a la exigencia de los
objetivos del estudio y criterio del investigador.

Sin embargo, la investigación odontológica es más cuantitativa que cualitativa. No


obstante con alguna frecuencia emplea el abordaje cualitativo (interés por la
especialidad, conductas, estereotipos, significados, etc.). Raramente apela al sistema
integrado, no por innecesario, sino por desconocimiento de su manejo.

Los TIPOS DE ESTUDIO, son:

a) Por la técnica de recolección.

a.1. Comunicacionales: Variable o referida.

a.2. Observacionales: Variable observada.

a.3. Experimentales: Variable manipulada.

b) Por el tipo de dato que se planifica recoger

b.1. Prospectivo: Dato primario.

b.2. Retrospectivo: Dato secundario.

40
c) Por el número de mediciones de la variable

c.1. Transversal: Una medición cada vez.

c.2. Longitudinal: Dos o más mediciones.

d) Por el número de muestras o poblaciones

d.1. Descriptivo: Una muestra.

d.2. Comparativo: 2 o más muestras.

e) Por el ámbito de recolección

e.1. Documental: Registros.

e.2. De campo: Realidad.

e.3. De laboratorio: Gabinete.

El DISEÑO es la estructura funcional de la investigación, la manera coherente y


lógica cómo hemos de responder la pregunta central de investigación.
Taxonómicamente el diseño es la combinación de los tipos de estudio; constituye la
base para decidir las técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales requeridas.
Véase luego los diferentes tipos de estudio y los diseños que generan para un
abordaje cuantitativo.

TIPOS DE ESTUDIOS DISEÑO


Observacional – prospectivo – transversal – descriptivo. Descriptivo prospectivo
Observacional – retrospectivo – transversal – descriptivo. Descriptivo retrospectivo
Observacional – prospectivo – transversal – comparativo. Comparativo prospectivo
Observacional – retrospectivo – transversal – comparativo. Comparativo retrospectivo
Observacional – retrospectivo – longitudinal – descriptivo. Estudio de casos
Observacional – prospectivo – longitudinal – descriptivo. De una cohorte
Observacional – retrospectivo – longitudinal – comparativo (E  C). De casos y controles
Observacional – prospectivo – longitudinal – comparativo (C  E) De cohortes
Observacional – retrospectivo – longitudinal – comparativo (C E) De cohortes retrospectivo (*)
Experimental – prospectivo – longitudinal – comparativo. Experimental
Fig. 27. Estudio no concurrente o de perspectiva histórica.

41
El NIVEL indica el alcance cognitivo de la investigación, el grado de profundidad
con que han de ser respondidos los objetivos y la hipótesis, y la complejidad del
diseño. Los niveles de investigación son:

ABORDAJE NIVELES DISEÑOS


 Teoría fundamentada.
 Etnográfico.
CUALITATIVO Exploratorio  Narrativo.
 Investigación acción.
 Fenomenológico.
 Descriptivo puro.
Descriptivo  De casos.
 De una cohorte
 Casos y controles
Relacional  Analíticos  Cohortes
secuenciados)
CUANTITATIVO  Pseudoanalíticos  De correlación
(asecuenciados)  De asociación
 Preexperimental
Explicativo  Experimental  Cuasiexperimental
 Experimental verdadero
Predictivo  Análisis de
sobrevivencia
 De producción sustantiva
Aplicativo  Tecnológico  De producción y desarrollo
 Diseños de dos etapas
 Enfoque dominante
INTEGRADO Mixto  Diseños en paralelo
(Multimodal)  Triangulación
 Mixtos complejos

Fig. 28.

Ejemplo:

“Influencia de la diabetes en la enfermedad periodontal”

FICHA TAXONÓMICA:

ABORDAJE TIPOS DE ESTUDIO DISEÑO NIVEL

Cuantitativo Observacional – prospectivo – De Relacional


longitudinal – comparativo – de campo cohortes
(C  E)
Fig. 29.

42
Ejemplo:

“Efecto in vitro de la de cefalexina y la doxiciclina en la microflora del surco


gingival”

FICHA TAXONÓMICA:

ABORDAJE TIPOS DE ESTUDIO DISEÑO NIVEL

Cuantitativo Experimental - prospectivo – Experimental Explicativo


longitudinal – comparativo – de verdadero
laboratorio
Fig. 30.

Ejemplo:

“Razones de las preferencias investigativas en alumnos de Pregrado y Postgrado”

FICHA TAXONÓMICA:

ABORDAJE TIPOS DE ESTUDIO DISEÑO NIVEL

Cualitativo Comunicacional – prospectivo – Teoría Exploratorio


transversal – comparativo – de fundamentada
campo
Fig. 31.
Ejemplo:
“Factores de riesgo de la fluorosis dental en Pachacutec”

FICHA TAXONÓMICA:

ABORDAJE TIPOS DE ESTUDIO DISEÑO NIVEL

Cuantitativo Observacional – retrospectivo – Casos y Relacional


longitudinal – comparativo (C  E) – controles
de campo.
Fig. 32.

Ejemplo:

“Costumbres curativas de la celulitis odontógena en una tribu amazónica”

FICHA TAXONÓMICA:

ABORDAJE TIPOS DE ESTUDIO DISEÑO NIVEL

Cualitativo Observacional – prospectiva – Etnográfico Exploratorio


transversal – descriptiva – de campo
Fig. 33.

43
1.2. Justificación

En esta instancia del protocolo, el o la proyectista deberá argumentar rigurosamente


el valor; utilidad, importancia, significación, repercusión e impacto de la
investigación, a la luz de diferentes criterios de calificación, utilizando un lenguaje
narrativo y unitario, evitando en lo posible el discurso desglosado y divisorio que
resulta muchas veces por demás mecanizante.

Así, pues, el investigador podrá apelar a cualquiera de los siguientes criterios


fundamentatorios, no necesariamente todos, sino los que concilien verdaderamente
con la naturaleza y nivel de la investigación, y los estrictamente necesarios:

- Originalidad, requerimiento universal de toda investigación que se basa en el


enfoque singular e inédito del problema. Al respecto, el proyectista deberá
categorizar y fundamentar el nivel de originalidad que comporta su trabajo en
consonancia con la legitimidad de sus aportes y peculiaridad de las variables o de su
relación. Sin embargo la originalidad es un atributo de la investigación
exploratoria. En cambio la novedad es un requisito de la investigación descriptiva,
analítica y experimental.

Con tal objeto, el investigador calificará de totalmente original al problema único


en su área, por ende carente de un cuerpo cognitivo sistematizado y sin
antecedentes investigativos, y de parcialmente original a la investigación
complementaria que insiste sobre lo ya investigado, pero con óptica o profundidad
disímiles, o sobre variables análogas o idénticas pero en posición funcional
diferente; por tanto, poseedora de un marco conceptual (debidamente) establecido y
experiencia investigativa precedente.

- Relevancia científica. El proyectista deberá demostrar, en uso de la más estricta


pertinencia y sin perder de vista el nivel investigativo al que corresponde el
problema, la importancia teórica de la investigación, fundada como es obvio en el
genuino aporte cognitivo o de nuevos conocimientos que implica el estudio.
Asimismo, deberá tener presente que la relevancia científica, como criterio
justificatorio, concierne sólo a la investigación básica o pura, cuyo objetivo mayor
es el incremento teorético de la ciencia, como ocurre en estudios descriptivos,
comparativos, explicativos, relacionales y correlacionales. Consecuentemente,

44
fundamentar la relevancia científica es responder a la pregunta ¿qué nuevos
conocimientos aporta la investigación para dar respuesta al problema?.

- Relevancia práctica, requerimiento satisfecho sólo por la investigación aplicada o


experimental, sea de producción sustantiva (aplicación de la teoría para solucionar
problemas prácticos) o de producción operativa (aplicación de la tecnología para
solucionar problemas análogos).

La relevancia práctica alude a la importancia pragmática de la investigación, al


aporte palmario per se, esto sea su aplicación funcional en la exigencia real, es
decir, a la utilidad del conocimiento para la práctica y de esta para ella misma.

- Relevancia social, Este criterio alude a la utilidad práctica y específica de la


investigación para solucionar problemas vitales humanos y lograr su bienestar
intrínseco y armonía con su ecosistema (salud, alimentación, vivienda, educación,
trabajo, ambiente, etc.) en particular de los sectores menos favorecidos.

Relevancia práctica y social, condiciones inherentes a la investigación aplicada,


constituyen más bien dos aspectos sinérgicos y unitarios con una finalidad suprema:
La investigación al servicio de las necesidades del hombre. La segunda es la
justificación de la primera, su razón de ser inequívoca y objetiva. Por ello, el
proyectista, al fundamentar la relevancia social de su trabajo, deberá preguntarse:
¿Cómo ayuda la investigación aplicada a solucionar problemas prácticos y
concretos del ser humano?

- Relevancia contemporánea, Criterio válido básicamente para la investigación de


coyuntura o del presente. Está referido a la importancia e impacto actual del
estudio. Resulta obvio comprender que, no toda investigación deba cumplir
restrictivamente con esta condición, ya que su horizonte temporal es más que la
estricta visión actualizada de los hechos, o se antepone o pospone a la misma.

Así, los diseños retrospectivos carecen naturalmente de trascendencia actual. Los


procesales y prospectivos cumplen en algún modo con el requerimiento de
contemporaneidad. Los primeros por su perspectiva pretérito-actual; y los segundos,
no por su tiempo de recolección que acontece mientras suceden los hechos, sino por
su aplicación en la solución de problemas estrictamente presentes.

45
- Factibilidad, requisito álgido en la practicabilidad de la investigación. A nadie se le
ocurriría pretender iniciar la investigación de un problema, si éste no ha pasado
previamente la prueba de factibilidad del estudio, por más original y relevante que
parezca ser.

A tal requerimiento, el proyectista debe responder en el protocolo con un


convincente análisis de viabilidad de la investigación, basado en la disponibilidad
de unidades de estudio, tiempo, recursos, presupuesto, literatura especializada,
conocimiento metodológico, diseño adecuado y en la previsión de las
consideraciones éticas que el caso meritúe.

- Interés personal. Por su decisiva influencia en la ejecutabilidad del estudio, este


requisito bien podría ser incluido como elemento dirimente en el análisis de
viabilidad de la investigación, porque a fin de cuentas, ni la originalidad, ni la
relevancia, ni la factibilidad como tal, podrían garantizar la ejecución de la
investigación, si el investigador finalmente no decide realizarla.

En este sentido son indispensables la suficiente motivación para ser constante en el


quehacer científico, y la necesaria curiosidad epistémica para alimentarla.

- Contribución académica, Este requerimiento se interpreta como el aporte concreto


a favor de la formación del educando (humanística, científica, técnica e
investigativa) de su capacitación y preparación para el ejercicio de la profesión.
Para fundamentar con acierto este criterio, el investigador deberá preguntarse. ¿en
qué mejoraría la formación discente de pre o postgrado la investigación del
problema?.

- Concordancia con las políticas investigativas. El proyectista deberá indicar en el


protocolo en qué medida el problema elegido responde a los lineamientos de
investigación preconizados por las Facultades o Unidades, es decir, si el problema
está de acuerdo con las líneas o áreas problemáticas de mayor prioridad, i/o con los
niveles científicos requeridos i/o con la relevancia estipulada para cada tipo de tesis.
Con el sobreentendido formal que todo tema de investigación para postgrado debe
guardar conformidad con la especialidad y la mención si hubiere.

46
En maestría como en segunda especialidad, importan realmente los niveles
investigativos superiores a los simplemente descriptivos, preferentemente, aunque
no estrictamente. En ese sentido elija problemas comparativos, relacionales y
experimentales. En doctoral, en cambio se impone, en cuanto sea posible, la
investigación experimental, por ende de gran relevancia pragmático-humana.

Originalidad
J
U
S Relevancia científica
T
I
Relevancia práctica
F
I
C Relevancia social
A
C
I Relevancia contemporánea
Ó
N
Factibilidad

Interés personal

Contribución académica

Concordancia con la política invest.

Fig. 34. Criterios de calificación para justificar el problema de investigación

47
Ejemplo de justificación para el problema modelo (“Influencia de la maternidad
precoz en la condición emocional de la adolescente. Distrito de Hunter 2004”).

1.3. Justificación
El problema en cuestión se considera justificable en primer término, por su especial
originalidad, no habiéndose registrado antecedentes investigativos con idéntico
enfoque cuando menos a nivel regional y nacional.
El estudio planteado tiene asimismo una legítima relevancia humana por los
beneficios que ha de lograr al bebé en lo que concierne al mejoramiento de su
desarrollo motor prenatal, merced a la comunicación materna, lo que implica a su vez
una relevancia práctica inherente a la anterior por el carácter aplicativo de la
investigación.
De otro lado, apelando al análisis de factibilidad previo, prácticamente se ha
garantizado la ejecución del estudio por la disponibilidad de adolescentes con este
problema, Relevancia Contemporánea
Asimismo, el problema elegido responde a los Lineamientos de Política
Investigativa de la Facultad, al guardar conformidad con el área problemática, nivel
y relevancia exigidos para una investigación de especialidad.

Fig. 35. Ejemplo de justificación.

48
RESUMEN:

En el proyecto de investigación el problema, a nivel de planteamiento teórico debe


ser enunciado, descrito y justificado.

El enunciado del problema debe ser redactado declarativamente, incluyendo en su


estructura variable(s), unidades de estudio, lugar y tiempo.

En la descripción, el problema, en primer término, debe ser ubicado en el área


general, en el área específica, en la o las especialidades y en la línea. En segundo
término las variables serán operacionalizadas según su grado de complejidad, en
indicadores, subindicadores, (si el caso lo amerita), de alta pertinencia que aseguren
de modo inequívoco el estudio y comprensión de las variables. Luego con base en la
operacionalización y concorde al nivel investigativo del problema, se redactarán las
interrogantes básicas empleando el esquema de desagregación correspondiente
(por indicadores, por variables y su relación o vinculando variables con indicadores,
etc.). A continuación se precisará el tipo y nivel investigativo pertinentes, seguido de
una correcta fundamentación.

En la justificación se argumentará la necesidad del estudio, importancia y


conveniencia utilizando los criterios más adecuados a la naturaleza de la
investigación (originalidad, relevancia, factibilidad, contribución académica, etc.)
empleando un estilo global para cada criterio.

49
GLOSARIO

 PROBLEMA INVESTIGATIVO

Es la ausencia total o parcial de conocimiento o el conocimiento contradictorio.


Es una situación irresuelta, una incógnita importante o la pregunta mayor a
investigar.

 PROBLEMA DE NIVEL EXPLORATORIO

Problema preliminar de sondeo de áreas problemáticas particularmente ignotas y


nuevas. La exploración es el primer escrutamiento direccionado o no del
fenómeno conducente a su búsqueda, acercamiento, descubrimiento,
identificación y delimitación, sin intelección de sus características. La
exploración solo da cuenta de la presencia o ausencia del evento, como tal
responde a ¿cuáles es el fenómeno?, ¿existe o no?.

 PROBLEMA DE NIVEL DESCRIPTIVO

Es el problema cuyo único interés es estudiar cómo son o como están los hechos
o fenómenos, sin considerar sus causas ni sus efectos, tampoco su relación o
correlación. Este problema estudia las características del evento (situación o
estado, composición, clasificación, atributos, magnitud, configuración,
dimensiones, distribución, etc., utilizando generalmente una sola variable
(variable única).

 PROBLEMA COMPARATIVO

Problema de investigación que entraña la necesidad de precisar diferencias y


similitudes, generalmente entre unidades de estudio diferentes o entre
ubicaciones espacio-temporales disímiles, ciertamente susceptibles de contraste,
respecto fundamentalmente de una sola variable.

50
 PROBLEMA DE NIVEL EXPLICATIVO

Dícese del problema cuya intención fundamental es el estudio de las causas que
determinan, o condicionan un fenómeno. En su forma más frecuente, el problema
explicativo posee una variable independiente que alude a la o las causas y una
variable dependiente referida a las consecuencias o efectos. En este nivel se
ubican los diseños experimentales, por demostrar causalidad.

 PROBLEMA RELACIONAL

Este problema implica la influencia de una causa natural, denominada variable


independiente sobre un efecto o consecuencia, llamada variable dependiente, si
se quiere aludir a su forma más básica, no obstante sin vinculación de
dependencia.

 PROBLEMA CORRELACIONAL

Es el problema que sustenta una relación entre variables numéricas, medidas en


una escala de razón o por lo menos en una escala de intervalo.

 PROBLEMA EXPERIMENTAL

Problema que implica la validación de una supuesta solución, como tal requiere
de la aplicación deliberada de una variable independiente denominada variable
estímulo para determinar en qué medida modifica a una variable independiente,
para el caso llamada variable respuesta. Por ello los problemas experimentales
preguntan sobre la eficacia, la efectividad, valor de un tratamiento, de un método,
de una técnica o de un fármaco.

 VARIABLE EXTRAÑA

Llamada también variable interviniente condicionante o factor de confusión,


constituye cierto género de variables indeseables, ciertamente no investigativas
que pueden inmiscuirse en una causación y contaminar la validez interna y
externa de una investigación relacional o experimental e influir en los resultados.
Por ello es conveniente controlarlas por igualación, exclusión, aleatorización
(conformando grupos al azar), incorporación y otros procedimientos.

51
ACTIVIDAD Nº 2

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Al interior de este primer componente del planteamiento teórico, considere las tres
instancias reglamentarias del problema: enunciado, descripción y justificación.

1.1. Enunciado

Sintetice el problema de investigación a través de una fórmula declarativa o


proposicional que incluya variable(s), unidades de estudio y ubicación espacio-
temporal. Téngase presente que el enunciado debe ser conciso, claro, verificable,
significativo y relevante.

1.2. Descripción

Elabore la segunda caracterización del problema precisando secuencialmente el área


del conocimiento en el cual se ubica, el análisis u operacionalización de variables, las
interrogantes básicas, el tipo y nivel de investigación.

a. Área de conocimiento

Redacte a renglón seguido la ubicación cognitiva del problema, precisando el área


general, área específica, la especialidad o área disciplinar y la línea, tópico o área
problemática.

b. Análisis u operacionalización de variables

Para este menester, utilice el cuadro de operacionalización sugerido por la cátedra,


donde se explicite la necesaria e intrínseca relación entre variables, indicadores y
unidades de mayor concreción. Así pues, tipifique funcionalmente la variable,
precísela y luego desagréguela hasta el nivel de profundidad analítica que permita su
grado de abstracción y complejidad.

Con tal objeto, se aconseja apelar a los esquemas de desagregación estudiados, en


particular a los simples, compuestos o complejos. Recordando asimismo que la
operacionalización afecta en estricto sólo a las variables investigativas.

52
c. Interrogantes básicas

Elabore cuestionamientos directos relativos al problema, por variables, indicadores o


ambos, en consonancia con el nivel investigativo y la uni o multivariabilidad del
problema, teniendo en cuenta los modos operativos y esquemas para su formulación.

d. Taxonomía de la investigación

Confeccione la ficha tipológica que involucra abordaje, tipo de estudio, acorde a los
5 criterios expresados, el diseño y el nivel.

1.3. Justificación

Argumente con patente objetividad y sin esquematismo, el valor, significado,


utilidad, importancia y repercusión de la investigación, apelando a los criterios de
calificación más concordantes con la naturaleza del problema: originalidad,
relevancia científica, relevancia práctica, relevancia social, relevancia
contemporánea, factibilidad, interés personal, contribución académica, concordancia
con las políticas investigativas y otros que Ud. considere pertinentes.

2. OBJETIVOS

Los objetivos de investigación, llamados también perspectivas operacionales por su


inherente especificidad y factibilidad, constituyen enunciados proposicionales
referidos estrictamente a las variables o indicadores del problema, que explicitan los
propósitos cualitativos de la investigación.

Se les concibe por ello, “los resultados intermedios que se espera obtener para dar
respuesta final al problema” (DE CANALES, 2001:76).

Un objetivo investigativo debe ser una formulación factible, observable, evaluable y


medible, por ende, específico, coherente y concordante con las interrogantes básicas
y sus modos operativos de elaboración. Consecuentemente, los objetivos pueden ser
formulados por variables o indicadores y en ciertos casos por ambos. La
conveniencia de elegir entre una u otra postura dependerá en suma del nivel
científico de la investigación, el número de variables que tenga el problema y el
criterio del investigador.

53
Sin embargo, en diseños experimentales clásicos, además de las formas genérica,
habitual y alterna impuestas por las interrogantes básicas, hay alguna tendencia
aunque objetable de formular los objetivos en concordancia con las grandes fases del
experimento: Pretest, intervención y postest:

 Evaluar la variable respuesta en los grupos experimental y control en el pretest.

 Aplicar la variable estímulo al grupo experimental (en la intervención).

 Evaluar la variable respuesta en ambos grupos en el postest.

 Comparar la variable respuesta entre el pre y el postest en ambos grupos.

En el protocolo, los objetivos deben contener estructuralmente un verbo expresado


en infinitivo, la variable o indicador y las unidades de estudio. A fin de evitar la
repetición de estas últimas en cada objetivo, basta que estén señaladas en el primero
y se sobreentiendan en los subsiguientes, o en su defecto convendría empelar
sustitutos semánticos (para las unidades de estudio).

Ejemplo:

2. OBJETIVOS

2.1. Evaluar cómo es el desarrollo motor prenatal del bebé en el pretest (antes de
recibir la comunicación materna) en los grupos experimental y control.

2.2. Examinar cómo es el desarrollo motor prenatal del bebé en el postest en los dos
grupos.

2.3. Comparar el desarrollo motor prenatal del bebé entre el pretest y el postest en
ambos grupos.

Fig. 36. Formulación de objetivos para el problema modelo.

54
OBJETIVO

Verbo en Variable o Unidades


Infinitivo Indicador de Estudio

Fig. 37. Fórmula estructural de un objetivo de investigación

La elección del verbo es de capital importancia en la formulación de objetivos


concretos, porque comporta la conducta investiga per se. Esta tarea no es producto de
la arbitrariedad ni de la simple lógica, sino que está normada por el tipo de
investigación y el nivel científico donde se inscribe el problema. Esta aseveración
puede ilustrarse mejor a través del siguiente cuadro:

TIPO DE CLASE DE NIVEL CIENTÍFICO VERBO COGNITIVOS A USARSE


INVESTIGACIÓN OBJETIVO
Exploratorio Explorar, sondear, escrutar, buscar, inquirir,
indagar, averiguar, etc.
Descriptivo Describir, caracterizar, tipificar, clasificar,
diagnosticar.
Comparativo Comparar, contrastar, distinguir, diferenciar,
discriminar, etc.
BÁSICA COGNOS- Explicativo Explicar, aclarar, deslindar, dilucidar, etc.
CITIVO Relacional Relacionar, vincular, conectar
Correlacional Correlacionar, asociar, etc.
Todos Verbos comunes: determinar, establecer,
identificar, reconocer, precisar, definir,
especificar, analizar, descomponer, evaluar,
descubrir, verificar, comprobar, etc.
Verbos pragmáticos: probar, ensayar,
APLICADA De solución Experimental validar, diseñar, postular, aplicar, manipular,
introducir, elaborar, demostrar, etc.

Fig. 38. Esquema operativo para orientar la elección del verbo en la


formulación de objetivos. Los verbos comunes pueden utilizarse en
todos los niveles científicos.

Generalmente se usa un solo verbo en la formulación de objetivos. Sin embargo la


conducta investigativa, esto es, el verbo en infinitivo a emplearse en dicha
formulación está normada por el adverbio interrogativo modal con que se inicia la
interrogante básica. Es esta función gramatical la que determina la direccionalidad
operativa del objetivo.

55
ADVERBIO VERBO DEL OBJETIVO
INTERROGATIVO (CONDUCTA INVEST.)

¿Qué? ¿Cuál? ¿Cuáles? Precisar, indicar, señalar, especificar, identificar,


¿Quién? ¿Quiénes? establecer, reconocer, singularizar, (determinar),
elegir.

¿Cómo? Caracterizar, describir, detallar, jerarquizar,


categorizar, clasificar, tipificar, evaluar, analizar,
definir), contrastar, comparar.

¿Por qué? Explicar, fundamentar, argüir, argumentar


(justificar), sustentar.

¿Para qué? Probar, ensayar, validar, demostrar, corregir,


modificar, solucionar.

Fig. 39. Correlación entre el adverbio interrogativo modal de la interrogante


básica y el verbo del objetivo.

De otro lado, no justifica realmente la división de los objetivos en generales y


específicos por considerarla un contrasentido, desde que la especificidad de los
objetivos ya viene impuesta por su inherente carácter y por el proceso de
operacionalización.

Es tan importante formular correctamente un objetivo porque permite asegurar la


senda investigativa y proveer un esquema racional eficaz para la ulterior elaboración
de conclusiones, garantizando asimismo el ahorro de tiempo, recursos y potencial
humano.

56
RESUMEN

Formular los objetivos de la investigación implica elaborar los propósitos


investigativos de modo que cumplan los siguientes requisitos normativos:

 Que se refieran, al problema investigativo.

 Que los objetivos estén estrictamente vinculados a los interrogantes básicas y


criterios de elaboración, es decir, debe formularse un objetivo por cada
interrogante

 Que los objetivos estén constituidos por un verbo en infinitivo, la variable o


indicador y las unidades de estudio.

 Que el verbo que precede al objetivo debe estar regido fundamentalmente por el
nivel científico del problema y por el adverbio interrogativo modal con que se
inicia cada interrogante.

57
GLOSARIO

 CONDUCTA INVESTIGATIVA

Expresión que alude al verbo en infinitivo con que comienza la formulación de


un objetivo de investigación.

 OBJETIVO COGNOSCITIVO O COGNITIVO

Dícese del objetivo cuya intención primordial es el conocimiento de las variables.


Este tipo de objetivo es propio de las investigaciones no experimentales.

 OBJETIVO DE SOLUCIÓN

Tipo de objetivo propio de la investigación experimental cuya intención


fundamental es la validación de tratamientos, técnicas, métodos, fármacos, etc.

58
ACTIVIDAD Nº 3

OBJETIVOS

Formule enumerativamente los propósitos cualitativos de la investigación en


concordancia estricta a las interrogantes básicas y a sus formas de elaboración,
incluyendo en su estructura verbo en infinitivo, variables o indicadores y unidades de
estudio, teniendo en cuenta asimismo sus requisitos de especificidad, coherencia,
claridad, evaluabilidad, factibilidad y el cuadro operativo para la elección del verbo.

Tenga presente también que los objetivos como las interrogantes básicas se formulan
por variables, indicadores o ambos, acorde desde luego al nivel científico de la
investigación, al número de variables que exhiba el enunciado del problema y al más
justo criterio. De otro lado, conviene no dividir los objetivos en generales y
específicos, y evitar la redundancia expresa de las unidades de estudio en los
objetivos subsecuentes al primero en particular cuando son relativamente numerosos.

59
3. MARCO TEÓRICO

3.1. Conceptos Básicos

El marco conceptual (conceptos básicos) es uno de los grandes componentes del


marco teórico. Consta en esencia de la actualidad cognitiva teorizada sobre el
problema de investigación, esto es, de lo que se sabe del problema como teoría o
conocimiento sistematizado

Al respecto, el protocolo debe dar cuenta del desarrollo de las proposiciones


fundamentales o conceptos básicos relativos estrictamente al conocimiento teórico de
las variables e indicadores. Eventualmente, se pueda dar un paso atrás o adelante en
la presentación de los conocimientos. Por tanto, los grandes ejes organizativos del
marco conceptual deben ser las variables, cuidando de no incurrir en la excesiva
subtematización. Así para el problema modelo, los temas a tratarse en el marco
conceptual deben ser: maternidad precoz y condición emocional. Podría incluirse
adolescencia.

Habitualmente el marco teórico se elabora a partir de la consulta bibliográfica


especializada y del juicio autorizado del investigador.

La consulta bibliográfica o documental, realizada mediante lectura crítica o


reflexiva, debe dar lugar a la redacción de las proposiciones fundamentales a través
de citas textuales e ideográficas.

Las citas textuales, literales o directas comprenden aspectos que por su relevancia y
carácter axiomático deben ser tomados al pie de la letra. Estas van necesariamente
entrecomilladas, seguidas de un número en posición exponencial o entre paréntesis,
denominado código o nomenclador: Las citas textuales pueden ser breves o largas.
Las primeras se escriben a renglón seguido, no exceden las 5 líneas y pueden
insertarse antes, durante o después del discurso. Las segundas, en cambio, se
escriben a continuación de los dos puntos y aparte, con una sangría de 10 espacios, y
a espacio simple entre línea y línea.

En las citas ideográficas o indirectas, el investigador redacta con sus propias


palabras el pensamiento del autor aludido, sea para resumirlo o parafrasearlo. Estas
citas no llevan entrecomillado, pero sí nomenclador terminal.
60
Las proposiciones fundamentales elaboradas a partir del juicio autorizado personal
son en verdad las más valiosas en la redacción del marco conceptual, por el cúmulo
cognitivo de legítimos aportes que representan. Sin embargo, sólo puede ser un juicio
personal autorizado, aquél sustentado en altos estudios especializados y en la
madura experiencia profesional. Por ende, el juicio personal autorizado no va
entrecomillado ni codificado, y debe ser por su autenticidad y valor, un requisito
primordial en la elaboración del marco conceptual de postgrado. Así pues, un
verdadero marco conceptual se califica por la legitimidad de las proposiciones y en
cierto modo por la presencia de citas ideográficas, que por el menudeo de citas
literales, cuya plétora desmedida atenta contra la autenticidad del trabajo.

El inicio de todo párrafo se marca con una sangría de 5 espacios y la distancia


interlineal habitual debe ser de 2 espacios, a excepción de la cita textual larga. La
separación entre parágrafos debe ser 3 ó 4 espacios.

Reglamentariamente los nomencladores siguen una numeración correlativa aun


cuando se repita la alusión al mismo autor. La significancia de estos números debe
ser convenientemente desarrollada al pie de la página, debajo del filete o calce
(pequeña raya de 15 espacios) mediante una referencia marginal o cita subcalce, la
cual debe estar formada por: el código o nomenclador, seguido por el apellido del
autor escrito en versalita y su nombre en minúscula, separados por una coma.
Optativamente puede escribirse primero el nombre y luego el apellido del autor,
ambos en versalita. A continuación se incluye el título de la obra, en cursiva, luego el
tomo o volumen si el caso lo requiere, y la o las páginas (p. o pág.; pp. o págs). No es
absolutamente necesario añadir edición, editorial, lugar y año, toda vez que estos
datos figuran formalmente en la bibliografía.

Si un autor ha sido aludido repetidamente de modo discontinuo en la misma u otra


página del marco conceptual, la referencia marginal debe incluir de izquierda a
derecha debajo del calce: nomenclador, autor, la abreviatura Ob. Cit. (que significa
obra citada) y la página.

61
Ejemplo:
_______________________________
(1) KOHLER, Gustavo. Estimulación Prenatal. Tomo 2 p. 240
(2) WEISS, Fermín. Aprendizaje Intrauterino. pp. 240 y 241
(3) KOHLER, Gustavo. Ob. cit. p. 320

Si la referencia a un autor es repetida de modo continuo en la misma página del


marco conceptual, la cita subcalce sólo contendrá el nomenclador y la abreviatura
latina ibid. (de ibidem que significa allí mismo o en el mismo lugar) seguida de la
página consultada.

Ejemplo:
_______________________________
(4) HARM, William y otros. Estimulación Temprana. p. 303
(5) Ibid. p. 304

Si se tiene que repetir la misma cita en una misma página del marco conceptual, la
referencia marginal incluirá sólo el nomenclador y el término latino idem seguido de
la página de la fuente documental.

Ejemplo:
_______________________________
(6) SAET, Joseph. Conducta Intrauterina. p. 120
(7) Ibid. p. 99
(8) Idem. p. 99

62
MARCO CONCEPTUAL
ACTUALIDAD COGNITIVA TEORIZADA

T E O R Í A

Proposiciones Fundamentales

Consulta Bibliográfica Juicio Personal Autorizado

Citas Citas Altos Experiencia


textuales ideográficas Estudios Profesional

Primigenia
Cita Ob. Cit.
subcalce Ibid.
Idem.
Otras

Fig. 40. Recursos técnicos para redactar las proposiciones fundamentales del
marco teórico.

Existe otra modalidad de alusión al autor (a la usanza norteamericana) prescindiendo


del nomenclador y de la cita subcalce, escribiendo en cambio, al final o al comienzo
de la cita textual o ideográfica el apellido paterno del autor en versalita, seguido por
una coma, el año de edición de la obra, dos puntos seguidos y la página. (TAFUR,
1,998:185).

63
En general, el conjunto de recursos técnicos o modos operativos para redactar las
proposiciones fundamentales del marco teórico se denominan básicamente elementos
de erudicción que aluden concretamente al manejo de los nomencladores, citas y
juicio del investigador.

3.2. Análisis de Antecedentes Investigativos

Los antecedentes investigativos constituyen el otro gran componente del marco


teórico, y está referido a la explicitación de las proposiciones derivadas, esto es, a la
presentación organizada de la experiencia investigativa en el manejo del problema en
el ámbito local, regional, nacional, i/o internacional, apelando para tal fin a tres
líneas básicas de búsqueda: los catálogos de tesis, Intranet e Internet.

Se reconoce al antecedente investigativo por su enfoque similar a la investigación


que se propone y porque demuestra alguna experiencia en el manejo de la misma
variable, pero en unidades de estudio, lugares y temporalidades diferentes, o de la
misma variable en distinta posición funcional de causación o asociación, que la
exhibida por el problema a estudiarse.

A diferencia del marco conceptual que muestra la actualidad congnitiva teorizada


sobre el problema, los antecedentes investigativos evidencian la actualidad cognitiva
empírica o investigativa. En esto se debe ser especialmente riguroso, ya que no
constituyen verdaderos antecedentes investigativos aquellos reportes de investigación
que ya forman parte de un cuerpo de conocimiento sistematizado o teorizado
(ROSADO, 1,996: 88).

En el protocolo, el análisis de antecedentes investigativos debe implicar la


presentación cronológica de temas de tesis o títulos de investigaciones anteriores
similares al problema, el autor; resumen de resultados y análisis de enfoque y
alcances.

64
ANÁLISIS DE ANTECEDENTES
INVESTIGATIVOS
ACTUALIDAD COGNITIVA EMPÍRICA
NO TEORIZADA

Proposiciones Derivadas

TESIS O INVESTIGACIONES SIMILARES


ANTERIORES

RESUMEN ANÁLISIS
TITULO DE DE
TITULO AUTOR RESULTAD. ENFOQUE
Y
ALCANCES

FIG. 41. Manera de presentar los antecedentes investigativos en el protocolo.

65
Ejemplo de antecedentes investigativos para el problema modelo: “”Efecto de la
comunicación materna en el desarrollo motor prenatal del bebé….”

3.2. ANÁLISIS DE ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

a. Antecedente único:

 Título-Autor del “Factores comunicacionales que influyen en


Ant. Invest. la conducta intrauterina del bebé. Bogotá.
2003”. BRENAL, José.

Se evaluó una población de 100 bebés en


pleno desarrollo intrauterino. El factor más
relevante en los 2 últimos trimestres de
 Resumen de embarazo fue la voz materna, la misma que
resultados se hizo más influyente conforme aumentada
el tiempo de gestación asumiendo
porcentajes respectivos de 70 y 90%.

El antecedente investigativo es de tipo


explicativo, identificado con un estudio de
casos y controles. La variable dependiente
es más generalizada. En cambio en la
Análisis investigación propuesta, el enfoque es
de netamente experimental en el cual se
enfoque pretende validar la eficacia de la
y comunicación materna en la mejora del
alcances desarrollo motor prenatal del bebé, toda vez
que la voz materna fue el factor más
significativo en el antecedente investigativo.

Fig. 42. Ejemplo de manejo metodológico de un antecedente investigativo.

66
RESUMEN

Compréndase en primer término que el marco teórico consta de dos


componentes: el marco conceptual y los antecedentes investigativos.

El marco conceptual, llamado también, conceptos básicos, proposiciones


fundamentales o proposiciones alfa, constituyen el desarrollo teórico de las
variables, de modo que prácticamente los ejes organizativos del marco
conceptual son estos elementos.

Para redactar el marco conceptual se pueden apelar a citas textuales, citas


ideográficas y al juicio personal autorizado.
Las dos primeras ameritan pie de página o cita subclase. El tercer criterio no
por constituir el legítimo aporte del investigador en el desarrollo del marco
conceptual.

Los antecedentes investigativos, llamados también proposiciones derivadas o


proposiciones , constituyen la experiencia investigativa en el manejo del
problema.

El tratamiento metodológico de los antecedentes investigativos consiste de


manera concreta en la precisión de títulos de tesis o investigaciones
precedentes similares a la investigación propuesta, consignando luego el
autor, resumen de resultados y análisis de enfoque y alcances del estudio
preliminar.

67
GLOSARIO

 MARCO TEÓRICO

Conjunto de proposiciones fundamentales y derivadas, que explicitan


respectivamente la teoría y la experiencia investigativa de las variables.

 CARÁCTER AXIOMÁTICO

Condición de verdad irrefutable de algunas proposiciones fundamentales, las


cuales por esta razón deben ser asumidas en el marco conceptual como citas
textuales, es decir copiadas al pie de la letra, entrecomillado y seguidas del
nomenclador terminal correspondiente.

 SUBTEMATIZACIÓN

Excesivo divisionismo de los temas fundamentales del marco conceptual.

68
ACTIVIDAD Nº 3

MARCO TEÓRICO

3.1. MARCO CONCEPTUAL

Elabore las proposiciones fundamentales en estricta relación a las variables de su


investigación, considerándolas como ejes organizativos fundamentales del marco
conceptual. Si el caso meritúa, dé un paso atrás para ubicar la variable en su campo
de estudio, o un paso adelante para ganar concreción. Recuerde que la pertinencia del
marco conceptual es un requerimiento de orden mayor y que sólo es satisfecho
cuando los conceptos básicos están referidos rigurosamente a las variables.

Tenga presente asimismo que, la redacción de las proposiciones fundamentales debe


apoyarse en la revisión bibliográfica especializada y en el juicio autorizado
personal. Utilice normativamente y con mesura los recursos técnicos de alusión, vale
decir, nomencladores y citas, y en cuanto sea posible, apele al juicio autorizado
personal a fin de conferir legitimidad a las proposiciones.

No abuse de las citas textuales, empléelas estratégicamente para reproducir


conceptos axiomáticos de importancia o para afianzar el juicio del investigador.
Utilice citas ideográficas para sintetizar parágrafos de gran extensión o para resumir
teorías. Contraste opiniones de autores diferentes, por cierto las más fundamentadas,
y critíquelas con rigor y objetividad.

No amplíe innecesariamente el marco conceptual con información estéril e


impertinente. Si se debe ganar en profundidad cognitiva, hacerlo fundamentalmente a
expensas de la teoría de las variables que se investigan, es decir, de las variables que
aparecen en el enunciado del problema y de sus indicadores. Es más, en el marco
conceptual no hay campo para el desarrollo teórico del lugar y de la técnica de
verificación, porque ambos elementos se tratan reglamentariamente en el
planteamiento operacional, salvo que ambos constitutivos sean propuestos como
variables investigativas.

69
3.2. ANÁLISIS DE ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

 Precise cronológicamente el o los títulos de investigaciones precedentes similares


al problema propuesto, que indiquen alguna experiencia en el manejo de la(s)
variable(s). Si son varios los antecedentes y es posible su clasificación en
regionales, nacionales e internacionales, puede hacerlo optativamente.

 A continuación del título, anote el nombre y apellido del autor.

 Incluya luego, a punto y aparte, el resumen de los resultados más relevantes del
antecedente investigativo.

 Analice finalmente el enfoque de la investigación precedente, indicando su


intención concreta o perspectiva, así como sus alcances y limitaciones, en
contraste en la óptica del nuevo problema, a fin de precisar con propiedad el
lindero entre lo ya investigado y lo que resta investigar.

4. HIPÓTESIS

La hipótesis es en síntesis una respuesta probable al problema planteado; es decir, un


supuesto fundamentado inverificado pero verificable referido a las variables o a su
relación; una especie de nexo entre teoría e investigación.

En el proyecto, la hipótesis debe ser formulada teniendo presente que por más
intuitiva que ésta sea, no debe constituir una opinión o un juicio valorativo, menos un
cuestionamiento o interrogante; antes bien, debe expresar con la suficiente claridad
semántica en forma afirmativa o negativa una solución probable al problema a partir
de un fundamento.

Por lo tanto la hipótesis debe incluir en su estructura 2 componentes congruentes


entre sí:

- El fundamento o principio.

- La respuesta hipotética.

70
El fundamento debe ser un postulado teórico axiomático constituido por referentes
teóricos basados principalmente en proposiciones fundamentales o derivadas del
marco referencial, es decir, en el conocimiento científicamente comprobado.

La respuesta, llamada también deducción en hipótesis inferenciales o deductivas,


constituye la conjetura propiamente dicha derivada lógicamente del fundamento.

La respuesta estructuralmente debe constar de los siguientes referentes empíricos


expresados en secuencia, unidades de estudio (U.E.), lugar (L) y variables (Vs).

La hipótesis puede ser expresada a través de 2 fórmulas estructurales:

Primera fórmula:

Prop. Fund.
FUNDAMENTO Dado que Referentes Teóricos
Axiomáticos Prop. Deriv.

UE
RESPUESTA Es probable que Referentes L
Empíricos V(s)

Segunda fórmula:

Prop. Fund.
FUNDAMENTO Si Referentes Teóricos
Axiomáticos Prop. Deriv.

UE
RESPUESTA Entonces Referentes L
Empíricos V(s)

Fig. 43. Estructura esquemática de la hipótesis expresada en su doble modalidad

71
Ejemplo:

5. HIPÓTESIS

Dado que, el sonido estimula los receptores sensoriales del cerebro:

Es probable que, la comunicación materna mejore el desarrollo motor prenatal


del bebé.

Fig. 44. Formulación de una hipótesis de experimental.

Conviene acotar que, debido a la compleja y variada naturaleza de los problemas de


investigación y a la índole de su marco teórico disponible, no siempre es posible
formular hipótesis deductivas como la propuesta anteriormente, en que el
fundamento es esencialmente un argumento general, y la respuesta, una conjetura
específica inferida lógicamente de aquél. También pueden formularse hipótesis
analógicas, cuya respuesta no es deducible, sino formulable a guisa o semejanza del
fundamento.

Puede incluso en algunas oportunidades, por cierto las menos, que se llegue a
elaborar hipótesis inductivas en que la respuesta sensiblemente genérica se derive por
inducción de un fundamento muy específico; es decir, se arribe a una respuesta por
generalización.

Este triple criterio operativo-deductivo, analógico e inductivo- ofrece al proyectista


un mayor espectro de posibilidades para elaborar la hipótesis, en tanto amplia el
espacio vital del pensamiento lógico, evitando su irreflexiva rigidización, en
particular cuando se prefiere con obsecación alguna forma.

El procedimiento operativo para la elaboración mental de la hipótesis demanda se


formule primero la respuesta con todos sus elementos estructurales a exigencia del
problema enunciado interrogativamente o a la interrogante más compleja. Luego a

72
esa respuesta conjetural se le antepone una razón o explicación axiomática que debe
buscarse en la teoría o en la experiencia investigativa de las variables, que dará
origen al fundamento, el cual a su vez deberá contener los elementos formales y de
fondo reglamentarios.

Conviene recordar asimismo que las hipótesis se formulan atendiendo siempre al


nivel investigativo del problema; es decir, una hipótesis descriptiva, a pesar de las
normas estructurales no puede ser igual que una explicativa, o una hipótesis
relacional, semejante a una correlacional, etc.; antes bien, existen alternativas u
opciones propias para elaborar la respuesta hipotética en cada nivel científico:

NIVEL INVESTIGATIVO OPCIÓN PARA LA RESPUESTA


Descriptivo A es…
Comparativo  A es = A’
 A es  A’
 A es = ó  A’, parcialmente
Explicativo  A genera a B, total o parcialmente
 A no genera a B
Relacional  A influye totalmente en B
 A influye parcialmente en B
 A no influye en B
Correlacional  Existe correlación directa entre A y B
 Existe correlación inversa entre A y B
 No existe correlación entre A y B
Experimental  A modifica totalmente a B
 A modifica parcialmente a B
 A no modifica a B

Fig. 45. Alternativas para la respuesta hipotética de acuerdo al nivel científico


del problema.

73
RESUMEN

La hipótesis es la respuesta probable al problema. Consta de un fundamento


y una respuesta.

La hipótesis se elabora por inversión lógica, es decir, primero la respuesta y


luego se le antepone el fundamento.

La respuesta se formula en demanda del enunciado convertido en una


pregunta o a exigencia de la interrogante más compleja teniendo en cuenta:

 Su estructura formal:

Es probable (entonces), unidades de estudio, lugar y relación entre


variables.

 El nivel investigativo del problema.

El fundamento antepuesto la respuesta constituye una sólida


argumentación científica encontrada en la teoría o la experiencia
investigativa, que explica la respuesta. El fundamento se formula
considerando la siguiente fórmula estructural:

Dado que (si) más referentes teóricos axiomáticos (argumentos


verdaderos)

74
GLOSARIO

 COHERENCIA INTERNA

Esta expresión en la formulación hipotética tiene capital importancia, pues alude


a la necesaria e íntima relación lógica entre sus componentes: fundamento y
respuesta; es decir, se dice que estos 2 componentes son coherentes entre sí
cuando el fundamento explica y argumenta adecuadamente a lo expresado en la
respuesta.

 INTUICIÓN

Facultad de conocer de modo inmediato la verdad sin previo razonamiento


lógico.

 DEDUCCIÓN

Proceso lógico que partiendo de observaciones o premisas generales arriba a una


conclusión específica. Tal es el proceso en el cual se basa la formulación de
hipótesis deductivas.

75
ACTIVIDAD Nº 4

HIPÓTESIS

Siga ordenadamente las siguientes instructivas:

 Transforme mentalmente el enunciado del problema en una pregunta.

 Responda a esa pregunta, empleando la fórmula estructural:

Es probable que, (entonces) Ref. Empíricos  UE + L + V(s),

La cual dará lugar a la respuesta hipotética que será escrita teniendo en cuenta
sus requisitos de fondo y forma, así como el nivel científico del problema y los
procesos lógicos de deducción, inducción y analogía.

 Busque en las proposiciones fundamentales o derivadas, del marco teórico


consultado o ya aprendido una razón a dicha respuesta, la cual asumirá el rol de
fundamento.

 Escriba el fundamento anteponiéndolo a la respuesta, empleando su fórmula


estructural específica

Prop. Fund.
Dado que (si), Ref. teóricos axiomáticos
Prop. Deriv.

76
BIBLIOGRAFÍA DE LA SEGUNDA UNIDAD

 DE CANALES, Francisca y Otros. Metodología de la Investigación. OPS-OMS.


Bogotá. 2001.

 TAPIA F, Abel. La Investigación Científica. UCSM. Arequipa. 2000.

 PAREDES NÚÑEZ, Julio. Manual para la Investigación Científica. Escuela de


Postgrado. UCSM. Arequipa. 2003.

 POLIT, Denise y HUNGLER, Bernardette. Investigación Científica en Ciencias


de la Salud. 7ma edición. Editorial Interamericana. México. 2001.

 ROSADO LINARES, M. Larry. Formulación del Proyecto de Investigación


Científica. 2da edición. Arequipa. 2003.

 TAFUR PORTILLA. La Tesis Universitaria. Segunda edición. Editorial


Mantaro. Lima. 2001.

77
TERCERA UNIDAD

PLANTEAMIENTO OPERACIONAL

SUMILLA:

1. Técnicas, instrumentos y materiales de verificación


1.1. Técnicas
1.2. Instrumentos
1.3. Materiales
Resumen
Glosario
Actividad Nº 5

2. Campo de Verificación
2.1. Ubicación espacial
2.2. Ubicación temporal
2.3. Unidades de estudio
Resumen
Glosario
Actividad Nº 6

3. Estrategia de Recolección
3.1. Organización
3.2. Recursos
3.3. Validación del Instrumento
Resumen
Glosario
Actividad Nº 7

4. Estrategia para manejar los resultados


4.1. Plan de procesamiento
4.2. Plan de análisis e interpretación de los datos
Resumen
Glosario
Actividad Nº 8

BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD

78
OBJETIVOS DE LA UNIDAD

1. Planificar las técnicas, diseñar los instrumentos y tratar los materiales de


verificación.

2. Delimitar el campo de verificación en base a su triple dimensión: ubicación


espacial, ubicación temporal y unidades de estudio.

3. Planificar la estrategia de recolección de datos.

4. Planificar el manejo de los resultados a nivel de procesamiento y análisis de los


datos.

79
III. PLANTEAMIENTO OPERACIONAL

El segundo macrocomponente central del proyecto de investigación es el


planteamiento operacional, unidad estructural metodológica donde se programan las
técnicas, instrumentos y materiales para ser aplicados en un campo de verificación
determinado, merced a una efectiva estrategia de recolección que da pie a la
planificación de los criterios a usarse para manejar los resultados a nivel
primordialmente de sistematización, aún cuando podría intentarse programar con
algún acercamiento la modalidad formal y los niveles de interpretación del estudio de
los datos.

Esta programación operativa no debe perder de vista la naturaleza de las variables


como elemento integrador, ni la luz rectora de los objetivos e hipótesis.

1. TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE VERIFICACIÓN

1.1. Técnicas

Las técnicas de investigación son formas de actuación concreta, basadas en la


observación y/o en la comunicación, destinadas a recoger información de las
variables e indicadores acorde a los requerimientos de los objetivos y la hipótesis.

En el proyecto se debe considerar la siguiente secuencia metodológica:

Precisión de la(s) técnica(s) en función a las


T variables e indicadores.

E
Esquematización de la relación variable-
C indicadores-técnica
N
I Caracterización y descripción de la técnica
C
A Tipo
Diseño Esquema básico
S Investigativo Diagramación operativa

Fig. 46. Planificación operativa de la técnica

80
El tratamiento metodológico de cada paso de la técnica implicará:

 Primero se debe PRECISAR LA O LAS TÉCNICAS A UTILIZARSE y de ser


necesario sus modalidades subalternas, en relación estricta a la naturaleza de las
variables e indicadores. Con tal objeto puede optarse por la observación o la
encuesta.

Las técnicas observacionales a elegirse en investigación en salud son: la


observación documental, la observación clínica, la observación radiográfica, la
observación laboratorial (microbiológica, inmunológica, bioquímica, histológica,
hematológica, etc.), la observación epidemiológica, la observación conductual y
la observación experimental.

Las técnicas de encuesta o de comunicación que pueden asumirse son el


cuestionario y la entrevista, con la atingencia peculiar de que en ciencias de la
salud, la entrevista puede tomar el nombre, en algunos casos, de anamnesis
clínica.

No está demás advertir que, la técnica sólo debe ser indicada para la variable
investigativa, es decir, para aquella que el investigador está interesado en estudiar
y como tal, la que habitualmente desagrega. Asimismo, debe tenerse en cuenta
que, una misma variable puede ser verificada por diferentes técnicas, debido,
como es obvio, a la naturaleza disímil de sus indicadores.

Ejemplo:

1.1. Técnica
Se precisará de la “observación ecográfica” para recoger información de la
variable investigativa: desarrollo motor prenatal, y de sus indicadores.

 Una vez precisada la(s) técnica(s) para recoger información de las variables e
indicadores; en segundo término, se debe CONFECCIONAR UN CUADRO AD
HOC que ilustre y relieve la necesaria e intrínseca relación entre variable
investigativa, indicadores y técnica.

81
Ejemplo:

VARIABLE INDICADORES TÉCNICA


- Movilidad labial
 DESARROLLO - Movilidad de brazos Observación
MOTOR - Movilidad de manos ecográfica
PRENATAL - Movilidad de piernas
- Movilidad de pies

 Indicada(s) la(s) técnica(s) e ilustrada su relación, conviene, en tercer término,


CARACTERIZAR LA TÉCNICA; y, si no constituye una anticipación
reiterativa de la diagramación operativa del diseño, puede presentarse LA
DESCRIPCIÓN SECUENCIAL DE LA TÉCNICA.

Ejemplo:
 La observación ecográfica se caracteriza por el monitoreo de la actividad motora
intrauterina del bebé, para recoger información de los, indicadores expuestos.
Esta observación se hará antes y después de la comunicación materna.

Fig. Nº 47. Caracterización y descripción de la técnica.

 Es importante finalmente incluir el DISEÑO INVESTIGATIVO en lo que


respecta concretamente al tipo de diseño, esquema básico y diagramación
operativa, en particular cuando la investigación es experimental. Al respecto, ésta
puede ser de tres tipos: preexperimental, cuasiexperimental y experimental
estricta.

Los diseños preexperimentales son los más débiles de los tres, dado que, si bien
comportan algún tipo de manipulación, contrariamente a ello, no aseguran el
control de los grupos, ni la aleatorización de los sujetos, tampoco introducen
controles compensatorios. Algunos de los diseños preexperimentales más usados
en investigación son:

- Diseño con grupo control no equivalente, sólo con postest, cuyo esquema
básico o representación simbólica es:

82
GE X 02 GE = Grupo experimental

GCNE = Grupo control no equivalente

GCNE 02 X = Aplicación de la variable estímulo al GE

02 = Postest o medición posterior de la variable respuesta

- Diseño con grupo experimental, con pretest y postest:

GE = Grupo experimental

GE 01 X 02 01 = Pretest u observación previa de la variable respuesta

X = Manipulación del GE (Aplicación del estímulo)

02 = Postest

Los diseños cuasiexperimentales poseen la característica de manipulación, pero


carecen de control y aleatorización, sin embargo, introducen controles
compensatorios. Los diseños cuasiexperimentales más comunes son:

- Diseño con grupo control no equivalente con pretest y postest:

GE 01 X 02

GCNE 01 02

- Diseño en series de tiempo o diseño escalonado:

01 05

X
GE 02 06
03 07
04 08

- Diseño con series de tiempo con grupo control no equivalente:

01 05

X
GE 02 06
GCNE 03 07
04 08
83
- Diseño en series de tiempo con tratamiento reforzado:

01 03 05 07
GE X X+1 X+2
02 04 06 08

- Diseño en series de tiempo con inclusión y exclusión del estímulo:

01 03 05 07
GE X (-X) X
02 04 06 08

Los diseños experimentales estrictos o verdaderos exhiben manipulación, control y


aleatorización de las unidades de estudio. Los más importantes son:

- Diseño clásico:

GE(R) 01 X 02

GC(R) 01 02

- Diseño de cuatro grupos de Solomon:

GE 01 X 02

GC 01 02

GE1 X 02

GC1 02

84
- Diseño factorial:

GE1 X1 01
GE2 X2 02
GE3 X3 03

- Diseño factorial balanceado:

GE1 X1 01
GE2 X2 02

- Diseño de multigrupos aleatorios:

GE1 X1 01
GE2 X2 02
GE3 X3 03
GE4 X4 04
GC -- 05

- Diseño de grupos apareados:

GE 01 ↑ X 02
Apareamiento

GC 01 ↓ 02

La diagramación operativa viene a ser la representación gráfica de la aplicación del


esquema básico del diseño a la investigación que se va a desarrollar.

Conviene acotar que la diagramación operativa es un paso del diseño investigativo en


estudios pre, cuasi o experimentales rigurosos. Investigaciones no experimentales
(descriptivas, comparativas, explicativas, relacionales y correlacionales), no
requieren de esta exigencia metodológica, porque su diseño es muy simple, el cual
implica la sola observación o medición de la variable o las variables.

85
Sea el siguiente problema de investigación experimental que nos ocupa: “Efecto de
la comunicación materna en el desarrollo motor prenatal del bebé…”. La
diagramación operativa será:

CONFORMACIÓN DE GRUPOS

Selección aleatoria

GE GC
PRETEST

Observación inicial del


desarrollo motor prenatal

GE GC

TRATAMIENTO EXPERIMENTAL

Comunicación Materna

GE
POSTEST

Observación posterior del


desarrollo motor prenatal

GE GC

COMPARACIÓN

Posibilidades de
comparación

Grupo G.E. G.C.


Observ.
Pretest 1º
2º 4º
Postest

Fig. 48. Ejemplo de diagramación operativa.

86
1.2. Instrumentos

Los instrumentos de verificación pueden ser documentales y mecánicos. El proyecto,


en este apartado, debe dar cuenta precisa de tal distinción.

a. Instrumento documental

Llamado también instrumento de evaluación o medición o comúnmente instrumento,


constituye el medio físico en el cual el investigador o el grupo recolector registra la
información respecto a las variables o indicadores, proveniente de las unidades de
estudio.

En el protocolo se debe consignar secuencialmente:

- Número de instrumentos a utilizarse.


- Tipo y nombre del instrumento.
- Estructura del mismo.
- Modelo del instrumento.
- Criterios de evaluación.

 Habitualmente el número, tipo y nombre de los instrumentos se trata como un sólo


aspecto. Así pues, el recojo de información, en concordancia con la naturaleza de
las variables, de la técnica, y de las unidades de estudio, puede requerir la
confección de más de un instrumento, que puede ser elaborado o estandarizado.

Los instrumentos elaborados o estructurados exigen una acuciosa elaboración de


acuerdo a las variables operacionalizadas, sus indicadores y elementos de mayor
concreción. Los instrumentos de esta índole deben responder rigurosamente a los
objetivos, y asumen comúnmente el nombre de la técnica a la cual operativizan,
(ficha de observación documental, clínica, radiográfica, etc.), excepto en las
técnicas de observación conductual, cuestionario, entrevista y test, cuyos
instrumentos tienen nombres básicamente diferentes, y son respectivamente el
diario de campo, el formulario, la cédula de entrevista y la escala de actitudes.

Los instrumentos estandarizados ya vienen preelaborados, pero sin una


conveniente adecuación a los objetivos de la investigación. Estos instrumentos

87
pueden ser la historia clínica, las fichas de diagnóstico, que inclusive pueden
funcionar como unidades de estudio en investigaciones documentales.

El hecho de que en la investigación documental se utilicen instrumentos


estandarizados como unidades de estudio, no debe inhibir la posibilidad de que se
formule adicionalmente un instrumento elaborado donde se recoja sólo
información de estricta pertinencia al estudio, dado que, los instrumentos
estandarizados por su naturaleza globalizada, generalmente reúnen más
información que la estrictamente requerida para los fines de la investigación.

Ejemplo para el problema modelo:

Se utilizará un sólo instrumento de tipo elaborado, denominado FICHA DE


OBSERVACIÓN ECOGRÁFICA.

 Una vez precisados número, tipo y nombre del instrumento, conviene a


continuación presentar su estructura esquemática, mediante un cuadro donde se
muestra claramente la itemización o codificación de las variables investigativas e
indicadores.

Ejemplo:

FASE VARIABLE DE INDICADORES ITEMS


INTERÉS

 PRETEST  Movilidad Labial 1

 Movilidad de brazos 2

 POSTEST  Desarrollo  Movilidad de manos 3


motor prenatal
 Movilidad de piernas 4

 Movilidad de pies 5

Fig. Nº 49

88
Conviene tener presente que en problemas de variable investigativa única, los
ítems corresponden formalmente a los indicadores, en cambio, en problemas de
más de una variable investigativa, los ítems atañen a las variables. La estructura
itemizada del instrumento es el necesario puente entre su precisión preliminar y su
formulación ulterior.

 El modelo del instrumento es en esencia una réplica desarrollada del cuadro de


operacionalización, formulado, como es obvio en base a la itemización de las
variables e indicadores. Tan cierto es esto que en problemas multivariables las
variables funcionan como ejes organizativos del instrumento. Y en problemas
univariables los indicadores constituyen dichos ejes.

El modelo del instrumento puede presentarse en esta parte del protocolo,


debidamente enmarcado para no confundir la numeración interna de sus ítems con
la codificación general del proyecto, o en su defecto incluir dicho modelo en los
anexos del protocolo investigativo: El hacerlo en esta parte resulta más práctico
que secuencial porque facilita su replicación para su administración en la recogida
de datos.

89
Ejemplo de Modelo de Instrumento

Ficha Nº ………

FICHA DE OBSERVACIÓN ECOGRÁFICA

EDAD : …………………. SEXO : ……………………………


DOMICILIO : ………………………………..TELÉFONO : …..…………

DESARROLLO MOTOR PRENATAL

1. MOVILIDAD LABIAL Pretest Postest


1.1. Muy frecuente ……… ………..
1.2. Frecuente ……… ………..
1.3. Esporádica ……… ………..
1.4. Ausente ……… ………..

2. MOVILIDAD DE BRAZOS
2.1. Muy frecuente ……… ………..
2.2. Frecuente ……… ………..
2.3. Esporádica ……… ………..
2.4. Ausente ……… ………..

3. MOVILIDAD DE MANO
3.1. Muy frecuente ……… ………..
3.2. Frecuente ……… ………..
3.3. Esporádica ……… ………..
3.4. Ausente ……… ………..

4. MOVILIDAD DE PIERNAS
4.1. Muy frecuente ……… ………..
4.2. Frecuente ……… ………..
4.3. Esporádica ……… ………..
4.4. Ausente ……… ………..

5. MOVILIDAD DE PIES
5.1. Muy frecuente ……… ………..
5.2. Frecuente ……… ………..
5.3. Esporádica ……… ………..
5.4. Ausente ……… ………..

Fig. Nº 50. Ejemplo de modelo de instrumento.

90
Concisión, concreción, funcionalidad, validez, confiabilidad, y pertinencia, deben
ser algunas de las mayores virtudes de un buen instrumento. Solo así podremos
consignar información altamente pertinente en corto tiempo y poco espacio, es
decir, en una sola hoja de partes racionalmente formateadas y distribuidas.
Contrariamente, no justifica bajo ningún punto de vista, el recojo de información
trivial y no relacionada a las variables operacionalizadas e indicadores, en
particular cuando se asuma un enfoque cuantitativo, esto es, cuando se trabaje con
instrumentos estructurados.

 Los criterios de evaluación constituyen las bases para calificar los hallazgos, de
importancia capital en la aplicación del instrumento y en la comprensión de
resultados. Estos criterios son en buena cuenta el significado teórico de las
variables, indicadores, subindicadores, y categorías de mayor concreción, como tal
pueden ser presentados algunas veces como parte integrante del marco conceptual,
pero sin el carácter eminentemente operativo y reglamentario con que son
asumidos en esta instancia del protocolo.

La presentación de los criterios de evaluación puede resulte parcialmente


reiterativa en algunas oportunidades, particularmente cuando el marco conceptual
los haya asumido con especial claridad, sin embargo en ocasiones el investigador
se ve en la necesidad crucial de crear sus propios criterios de evaluación, ante la
inexistencia de éstos o cuando no hayan sido específicamente definidos en el
marco teórico.

Estos criterios deben ser elaborados con suma acuciosidad, claridad semántica y
rigor científico, debido a su alto sentido normativo. Por ello deben basarse en
proposiciones del marco teórico y/o en el juicio autorizado del investigador. Estos
criterios son particularmente requeribles para la variable investigativa.

Es absolutamente fundamental que el investigador y los instrumentadores, si los


hay, estén convenientemente calibrados en el conocimiento y aplicación de estos
criterios de evaluación, a fin de que observen, comprendan e interpreten lo mismo.
La previsión y formulación legaliforme de estos criterios constituyen la máxima
garantía para asegurar la confiabilidad del instrumento y de los datos recogidos.
Igualmente los jurados u otros que pretendan juzgar la calidad y validez de los

91
resultados deberían estar adecuada y anteladamente imbuidos en estos criterios.
Justamente el programa de capacitación de los instrumentadores debe versar
privilegiadamente sobre estos criterios de evaluación y medición.

Conviene acotar que las investigaciones no siempre requieren de la explicitación


de los criterios de evaluación, a pesar de su importancia extrema, particularmente
cuando las variables e indicadores hayan sido definidos conceptual y
operacionalmente o dicha definición no involucre a los subindicadores, o cuando
esos elementos resulten bien conocidos o ya hayan sido tratados en el marco
conceptual.
Ejemplo:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Subindicador Muy Frecuente Esporádica Ausente
Indicador frecuente
 Movilidad labial
 Movilidad de brazos
 Movilidad de manos
 Movilidad de piernas
 Movilidad de pies
Fig. Nº 51

b. Instrumentos Mecánicos

El avance científico-tecnológico acaecido en los últimos tiempos ha puesto a


disposición de la investigación en salud la más sofisticada gama de instrumental,
equipo y aparatología de gran precisión y exactitud, de acuerdo a las diferentes
especialidades, a fin de contribuir a la efectivización de la técnica. El detalle de los
instrumentos mecánicos debe ser convenientemente listado en el protocolo. Algunas
investigaciones que utilizan técnicas de entrevista pueden no requerir de
instrumentos mecánicos, los cuales sólo serán listados cuando la naturaleza del
estudio lo exija.

1.3. Materiales

Los insumos o suministros perecibles útiles en la elaboración y aplicación de los


instrumentos que permiten operativizar la técnica, deben ser adecuadamente listados
en el proyecto.

92
Conviene no confundir instrumentos mecánicos con materiales de verificación, ni
listarlos juntos. Los primeros constituyen dispositivos no perecibles, por ende
reutilizables. Los segundos en cambio, son elementos generalmente de uso único, por
tanto, desechables, irreversibles o sujetos a caducidad. Instrumentos mecánicos y
materiales, cada cual en su lugar, pueden ser optativamente agrupados de acuerdo a
las etapas procesales de la técnica.

Ejemplo:

1.3. Materiales
Se utilizarán los siguientes insumos:
a. Utilería de escritorio.
b. Materiales inherentes al examen ecográfico.

93
RESUMEN

TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE VERIFICACIÓN

En cuanto a las técnicas se debe asumir la siguiente secuencia en el proyecto:

- Precisar la o las técnicas en función a las variables e indicadores.

- Esquematizar la relación variable-indicadores-técnica.

- Caracterizar y describir la técnica.

- Presentar el diseño investigativo, en cuanto a tipo, esquema básico y


diagramación operativa, en particular cuando la investigación es pre, cuasi o
experimental estricta.

En lo que respecta a los instrumentos, éstos deberán ser diferenciados en


instrumentos documentales y mecánicos.

Para los instrumentos documentales se debe indicar:

- Número, tipo y nombre del instrumento a utilizarse.

- Estructura de dicho instrumento.

- Modelo del instrumento, y

- Criterios de evaluación, sólo si son merituables.

Los instrumentos mecánicos y materiales deben ser convenientemente listados por


separado (si es posible por fase de la técnica cuando se trate de cualquier tipo de
investigación experimental).

94
GLOSARIO

 ENTREVISTA ESTRUCTURADA

Técnica investigativa comunicacional que supone la presencia del investigador y


del entrevistado, basada en la administración de un instrumento cuyos ejes
organizativos se refieren a las variables e indicadores.

 FORMULACIÓN LEGALIFORME

Dícese de la teoría que asume la forma de una norma. La formulación


legaliforme es inherente a la explicitación de los criterios de evaluación.

 GRUPO EXPERIMENTAL (GE)

Grupo al cual se aplica el tratamiento experimental o variable estímulo.

 GRUPO DE CONTROL (GC)

Grupo al cual no se le aplica tratamiento experimental, o se le administra el


tratamiento convencional o un placebo. El grupo de control es conformado
habitualmente mediante selección aleatoria (al azar).

 GRUPO DE CONTROL NO EQUIVALENTE

Grupo de control conformado mediante procedimientos no aleatorios, es decir, en


forma no probabilística.

 PRETEST

Fase del experimento que se refiere a la observación o medición preestímulo de


la variable respuesta o dependiente.

 POSTEST

Fase del experimento que implica la observación o medición postestímulo de la


variable dependiente o respuesta.

95
ACTIVIDAD Nº 5

TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE


VERIFICACIÓN

1.1. Técnica(s)

 Precise la(s) técnica(s) y de ser necesario sus modalidades menores de acuerdo a


la naturaleza de las variables operacionalizadas e indicadores.

 Esquematice luego en un cuadro la necesaria relación entre variable(s)


investigativa(s), indicadores y técnica(s).

 Seguidamente caracterice la técnica a utilizarse y de ser requerible muestre la


secuencia y descripción de la misma.

 Si el problema es experimental (pre, cuasi o experimental estricto) asuma el


tratamiento del diseño investigativo precisando en primer término el tipo de
diseño, conforme a los estudiados; luego presentando su esquema básico
pertinente y posteriormente su diagramación operativa, recuerde, de otro lado,
que en problemas no experimentales, no es absolutamente aplicable todo este
último aspecto.

1.2. Instrumentos

a. Instrumento documental

 Precise en primer término el número, tipo y nombre específico del instrumento o


instrumentos a utilizarse, teniendo en cuenta la naturaleza de la técnica formulada
previamente.

 Presente inmediatamente la estructura del instrumento, elaborando el cuadro


itemizador de variables investigativas e indicadores, recordando que para este
menester prima el número de variables operacionalizables que tiene el problema.

96
 Luego formule el modelo del instrumento basándose estrictamente en los cuadros
de operacionalización y de itemización de variables, respetando por cierto los
requisitos de forma y contenido.

 Elabore posteriormente en cuanto sea posible los criterios de evaluación a tenerse


presente en el recojo de información. Asuma con normatividad la formulación y
manejo de éstos criterios dándole forma de una verdadera tabla de calificación de
hallazgos. De este modo se asegurará la necesaria confiabilidad del instrumento y
de los datos que han de recogerse. Recuerde que no siempre se explicitan
criterios de evaluación.

b. Instrumentos mecánicos

Liste adecuadamente el instrumental, equipo y aparatología a emplearse en la


operativización de la técnica. Recuerde que una alternativa de listado es agrupar los
instrumentos mecánicos acorde a las etapas de la técnica. De otro lado, no los
confunda con los insumos o materiales.

1.3. Materiales

Liste los insumos a utilizar en la elaboración y aplicación de instrumentos y en la


ejecución de la técnica, de ser posible por grupos acorde a las fases de esta última.

97
2. CAMPO DE VERIFICACIÓN

El campo de verificación comprende el dónde, cuándo y en quiénes investigar, por


tanto debe involucrar: la ubicación espacial, la ubicación temporal y las unidades de
estudio. El campo de verificación es importante porque constituye el macroámbito
donde se aplican los instrumentos y la técnica en busca de información que responda
a los objetivos e hipótesis de la investigación.

Ubicación espacial
CAMPO

DE Ubicación temporal

VERIFICACIÓN
Unidades de estudio

Fig. 52 Dimensiones del campo de verificación

2.1. Ubicación Espacial

En esta parte del proyecto, en primer término, debe precisarse con toda propiedad el
LUGAR donde ha de desarrollarse la investigación, en términos del ámbito general y
específico.

Conviene a continuación CARACTERIZAR EL LUGAR PARA LA


INVESTIGACIÓN, expresando si se trata de un ámbito instrumental o regional
delimitable administrativa o geográficamente, natural o artificial. Resulta oportuno
aclarar que, es en la ubicación espacial donde incumbe caracterizar y describir el
lugar de la investigación y no en el marco teórico, como ha podido constatarse en
algunas tesis de pregrado, excepto obviamente cuando el lugar por sí mismo asuma
el rol de variable investigativa.

Acto seguido, en aras de ilustrar los límites inequívocos que va a abarcar el estudio,
es conveniente incluir planos, croquis o mapas que permitan DELIMITAR
GRÁFICAMENTE la extensión espacial de la investigación. La representación
gráfica del lugar puede ser incluida en este apartado o en los anexos de la tesis. Si se

98
opta por esta última alternativa, la delimitación gráfica deberá ser aludida en esta
parte del proyecto.

UBICACIÓN ESPACIAL

PRECISIÓN CARACTERIZACIÓN DELIMITACIÓN


DEL DEL GRÁFICA DEL
LUGAR LUGAR LUGAR

Ámbito Ámbito
General Institucional Planos

Ámbito Ámbito
Específico Regional Mapas

Ámbito
Natural Croquis

Ámbito
Artificial

Fig. 53. Encaramiento metodológico para la ubicación espacial de la investigación

Ejemplo:

2.1. Ubicación espacial

La investigación se realizará en el ámbito general del Cercado de Arequipa, en el


ámbito especifico de la Clínica Santa María, de naturaleza institucional, ubicada en
la calle San Martín. Véase croquis situacional en anexos de la tesis.

99
2.2. Ubicación temporal

No siempre es bien entendida la temporalidad o ubicación temporal de la


investigación. En principio ésta no está referida sólo al periodo de duración del
estudio, ni estrictamente al tiempo de recolección.

La duración de la investigación, aunque implicada en un lapso, no caracteriza


temporalmente el hecho investigativo. Así, expresar que el estudio duró un año o 6
meses no indica la cronología del trabajo, menos su temporalidad. De otro lado,
juzgar la ubicación temporal de una investigación sólo por el tiempo de recolección,
es un error de comprensión, porque la recolección es siempre un evento actual aún
para estudios retrospectivos, y aunque es la más importante, naturalmente constituye
sólo una etapa en la investigación.

En consecuencia, al definir la temporalidad, el proyecto en el ejercicio más propio de


la norma debe precisar el tiempo histórico o cronología del estudio, esto es, el año al
que corresponden los hechos motivo de investigación; y, en segunda instancia,
tipificar el estudio por el tiempo de ocurrencia de los hechos o visión temporal
(retrospectivo, actual, procesal o estructural, prospectivo, y retrospectivo) y en
función al periodo investigativo o corte temporal (transversal o longitudinal). Esta
tipificación debe ser convenientemente fundamentada.

En aras de cimentar correctamente la tipificación temporal del estudio, se recuerda


que, la investigación retrospectiva indaga hechos pasados; la investigación
coyuntural inquiere eventos del presente: la investigación procesal asume una visión
pretérito –actual de los sucesos; la investigación prospectiva recoge información a
medida que van ocurriendo los hechos hacia un horizonte futuro, y, la investigación
retrospectiva, abarca prácticamente todo el espectro temporal. De otro lado, los
estudios transversales, llamados también seccionales o sincrónicos, acopian
información de las variables en un periodo determinado, en cambio, los estudios
longitudinales o diacrónicos abarcan un tiempo más prolongado, requieren de varias
etapas para las observaciones y de un seguimiento controlado. Consecuentemente,
nadie dudará del carácter seccional de la investigación retrospectiva y actual, y de la
índole diacrónica de la investigación prospectiva.

100
UBICACIÓN TEMPORAL

Tiempo histórico Año(s)

Retrospectivo
Tiempo de Actual
ocurrencia de la Procesal
variable Prospectivo
(visión temporal) Retroprospectivo

Tipificación
del
estudio

Tiempo de Transversal
estudio de la
variable
(corte temporal) Longitudinal

Fundaméntese la tipificación asumida

Fig. 54. Significado y manejo metodológico de la temporalidad investigativa.

Ejemplo:

2.2. Ubicación Temporal

La investigación corresponde al año 2004. Asume asimismo una visión temporal


prospectiva, porque la variable de interés (desarrollo motor prenatal) ocurrirá del
presente al futuro. Asimismo, el estudio tiene un corte temporal, longitudinal, porque
dicha variable será estudiada por lo menos en dos momentos en el tiempo
investigativo.

2.3. Unidades de Estudio

101
El manejo programático de las unidades de estudio es de importancia crítica. El
primer paso será determinar, en base a la disponibilidad de sujetos investigativos,
aparato técnico, recursos, naturaleza y nivel de la investigación, la alternativa que
debe asumirse:

- Universo
- Muestra
- Grupos
- Casos

Cada una de las opciones anotadas amerita un tratamiento diferente. En el proyecto


se dará cuenta de la alternativa elegida seguida de una convincente argumentación,
expresando las razones que han conducido a tal decisión; finalmente se detallará el
encaramiento metodológico pertinente.

a. Universo

El universo, población o colectivo constituye la totalidad de unidades de estudio que


poseen la característica que se desea investigar.

En general se investiga todo el universo, cuando el número de unidades de estudio es


inferior a 500 y superior al número de sujetos de un estudio de casos. No hay regla
formal para la precisión matemática del tope mínimo. En este sentido debe primar el
más justo criterio y la decisión fundamentada, porque a final de cuentas, una
investigación de casos, muy en el fondo, es un universo pequeño o microcolectivo,
unificado por alguna característica en común.

Si se ha optado por la alternativa de universo se debe seguir la siguiente secuencia:

a.1. Cualificación del universo en base a la precisión de las características que a


modo de verdaderos requisitos deben reunir las unidades de estudio para ser
integradas en la población. En esto se debe ser especialmente riguroso, es
decir, que se deberá incluir en el universo sólo aquellas unidades de estudio
que exhiban las características que se desean investigar. Tal constituye
realmente el UNIVERSO CUALITATIVO. El cual debe con tal objeto,
implicar la precisión listada de criterios de inclusión y exclusión.

102
Así, si se desea investigar el efecto de la comunicación materna en el
desarrollo motor prenatal en bebés al tercer trimestre de gestación en la
Clínica Obstétrica Santa María, el universo estaría conformado
exclusivamente por todos los bebés que tengan estas características y no por
todos.

a.2. Cuantificación del universo, estratificando la población en base a la variable


investigativa o a alguna característica relevante. Para tal efecto se aconseja la
confección de un cuadro de entrada única, cuyos estratos respondan a los
indicadores de la variable y a la expresión cuantitativa de su frecuencia
absoluta (UNIVERSO FORMALIZADO).

Ejemplo de formalización del universo

EDAD GESTACIONAL Nº

7 meses 30

8 meses 40

9 meses 30

UNIVERSO 100

Fig. 55

Universo cualitativo

UNIVERSO Universo cuantitativo

Universo formalizado

Fig. 56. Tratamiento metodológico del universo

103
Conviene enfatizar que a nadie debe ocurrírsele muestrear universos pequeños, es
decir poblaciones inferiores a 500 unidades de estudio, pudiendo tomar todos los
individuos. Tampoco debería ocurrírsele estudiar la totalidad de sujetos cuando el
universo es demasiado grande, pudiendo tomar tan solo una muestra representativa y
generalizar los resultados obtenidos en ésta al resto del colectivo que no fue
estudiado.

b. MUESTRA

La muestra es una fracción representativa del universo en número y proporción


estadística. Se muestrean habitualmente universo finitos, es decir de magnitud
conocida, conformados de 500 a 100,000 unidades de estudio.

El manejo metodológico de la muestra puede implicar dos orientaciones:

 La muestra a partir de una población de magnitud conocida.


 La muestra a partir de una población de magnitud desconocida.

b.1. Muestra a partir de una población de magnitud conocida

Previo diseño del universo se recomienda se asuma en el proyecto la siguiente


secuencia:
- Decisión de los criterios estadísticos.
- Estimación del tamaño de la muestra.
- Tipo de muestreo.
- Formalización de la muestra (si es necesario).
- Criterio de muestreo.

 Criterios Estadísticos
La vía para determinar el tamaño de la muestra es decidir preliminarmente los
criterios estadísticos con los cuales se ha de trabajar.
- Confiabilidad (C): del 95.5% al 99.7%
- Margen de error (E): de +- 1% a +- 10%
- Probabilidad de que el fenómeno investigado ocurra en la población (p): 50%

104
 Tamaño de la Muestra

Precisados los criterios estadísticos con los cuales se ha de trabajar, la determinación


del tamaño muestral puede no ser una tarea compleja. Se recomienda en general la
utilización racional de la Tabla de Arkin y Colton para poblaciones finitas o las
fórmulas correspondientes, en consonancia con el nivel de confiabilidad y los
márgenes de error decididos.

La tabla de Arkin y Colton resulta útil para la determinación del tamaño de la


muestra a partir de poblaciones finitas cuya magnitud oscile de 500 a 100,000
unidades de estudio con un nivel de confianza de 99.7% o del 95.5% y márgenes de
error de + 1% a + 5% y de + 1% a + 10%, para el primer y segundo nivel de
confianza, respectivamente.

La tabla de Arkin y Colton no sería aplicable para la determinación de tamaños


muestrales a partir de poblaciones inferiores a 500 o superiores a 100,000 unidades
de estudio, o poblaciones no consignadas en la tabla entre los topes numéricos
expresados, condiciones que amerita, más bien, la utilización de fórmulas. Es más, la
tabla no explícita tamaños muestrales para algunas magnitudes poblacionales a
determinados márgenes de error, generalmente menores al 5%, porque los tamaños
muestrales serían prácticamente similares a sus homólogos del universo.

105
TABLA DE ARKIN Y COLTON

Margen de confianza del 99.7%

Amplitud de la muestra para márgenes


Amplitud de la de error abajo indicados
población + 1% + 2% + 3% + 4% + 5%

2ff2500 ... ... ... ... ... ... ...


1,000 ... ... ... ... ... ... ... 474
1,500 ... ... ... ... ... ... ... 726 563
2,000 ... ... ... ... ... ... ... 826 621
2,500 ... ... ... ... ... ... ... 900 662

3,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,364 958 692
3,500 ... ... ... ... ... ... ... 1,458 1,003 716
4,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,539 1,041 735
4,500 ... ... ... ... ... ... ... 1,607 1,071 750
5,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,667 1,098 763

6,000 ... ... ... ... ... ... ... 2,093 1,765 1,119 783
7,000 ... ... ... ... ... ... ... 3,119 1,842 1,171 978
8,000 ... ... ... ... ... ... ... 3,303 1,905 1,196 809
9,000 ... ... ... ... ... ... ... 3,462 1,957 1,216 818
10,000 ... ... ... ... ... ... ... 3,600 2,000 1,233 826

15,000 ... ... ... ... ... ... ... 4,091 2,143 1,286 849
20,000 ... ... ... ... ... ... ... 4,390 2,222 1,314 861
25,000 ... ... ... ... ... ... ... 11,842 4,592 2,273 1,331 869
50,000 ... ... ... ... ... ... ... 15,517 5,056 2,381 1,368 884
100,000 ... ... ... ... ... ... ... 18,367 5,325 2,439 1,387 892
x 22,500 5,625 2,500 1,406 900

Fig. 57.

106
TABLA DE ARKIN Y COLTON
(CONTINUACIÓN)

Margen de confianza del 95.5%

Amplitud de la muestra para márgenes


Amplitud de la de error abajo indicados
población
+ 1 % + 2 % + 3 % + 4 % + 5 % + 10 %

2ff2500 ... ... ... ... ... ... ... 222 83


1,000 ... ... ... ... ... ... ... 385 286 91
1,500 ... ... ... ... ... ... ... 638 441 316 94
2,000 ... ... ... ... ... ... ... 714 476 333 95
2,500 ... ... ... ... ... ... ... 1,250 769 500 345 96

3,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,364 811 517 353 97
3,500 ... ... ... ... ... ... ... 1,458 843 530 359 97
4,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,538 870 541 364 98
4,500 ... ... ... ... ... ... ... 1,607 891 549 367 98
5,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,667 909 556 370 98

6,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,765 938 566 375 98
7,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,842 949 574 378 99
8,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,905 976 580 381 99
9,000 ... ... ... ... ... ... ... 1,957 989 584 383 99
10,000 ... ... ... ... ... ... ... 5,000 2,000 1,000 588 385 99

15,000 ... ... ... ... ... ... ... 6,000 2,143 1,034 600 390 99
20,000 ... ... ... ... ... ... ... 6,667 2,222 1,053 606 392 100
25,000 ... ... ... ... ... ... ... 7,143 2,273 1,064 610 394 100
50,000 ... ... ... ... ... ... ... 8,333 2,381 1,087 617 397 100
100,000 ... ... ... ... ... ... ... 9,091 2,439 1,099 621 398 100
x 10,000 2,500 1,111 625 400 100

Fig. 58.

Así por ejemplo, si decidiéramos muestrear una población (universo) de 1,000


adolescentes con subnutrición, y quisiéramos extraer una muestra con un nivel de
confianza del 95%, un margen de error del 5% y una probabilidad del 50%, apelando
a la Tabla de Arkin y Colton, el tamaño de la muestra sería de 286 adolescentes.

107
Las fórmulas requeribles para el cálculo del tamaño muestral a partir de poblaciones
finitas se aplican, como es obvio, cuando la magnitud del universo es conocida y
cuando la tabla de Arkin y Colton resulta restrictiva.

FORMULAS PARA EL CÁLCULO DEL TAMAÑO


MUESTRAL EN UNA POBLACIÓN CONOCIDA

 Fórmula Genérica
Referencias
 
N . 2
n= 0.10 1.6449
4N( )2   2 0.05 1.9600
0.02 2.3263
0.01 2.5758

n = muestra; N = población; Z = desviación normal estandarizada;  = error probable

PARA UNA POBLACIÓN DE 500 – 100,000 UE


CON UNA CONFIANZA DEL 95.5%

 Margen de error del 1% (0.01)


N x 9999
n=
N  9999

 Margen de error del 2% (0.02)


N x 2500
n=
N  2499

 Margen de error del 3% (0.03)


N x 1111
n=
N  1110

 Margen de error del 4% (0.04)


N x 625
n=
N  624

108
 Margen de error del 5% (0.05)
N x 400 400
n= ó n=
N  399 400
1
N

Así por ejemplo si quisiéramos obtener una muestra de un universo de 500


adolescentes con antecedentes de aborto provocado, con una confiabilidad del 95.5%
y un margen de error del 5%, la fórmula a emplearse es cualquiera de las dos
siguientes:
N x 400 400
n= ó n=
N  400 400
1
N

donde: n = muestra
N = universo (población)

500 x 400 400


n= n=
500  400 400
1
500

2,00000 400
n= n=
900 18

n = 222.2 n = 222.2

n = 222 n = 222

 Tipo de Muestreo

Se recuerda que hay 2 tipos de muestreo. Aleatorio y no aleatorio. El primero puede


ser simple, sistemático, estratificado y por conglomerados. El segundo puede
clasificarse en intencional o por conveniencia, por cuotas y accidental. Véase
glosario correspondiente.

Ante todo se recomienda trabajar con muestras aleatorias, por ser las más
representativas y confiables es decir, aquellas que reflejan mejor la naturaleza del

109
colectivo, y aquellas cuyos resultados pueden ser generalizados o extrapolados con
mayor seguridad a la población objetivo. Y dentro de los procedimientos aleatorios
debe preferirse los estratificados y sistemáticos a los simples.

El proyecto, en consecuencia, deberá precisar el tipo de muestreo a asumirse,


teniendo en cuenta la recomendación anterior, seguida de una ilustrada
fundamentación.

 Formalización de la Muestra

Está referida a la estratificación de la muestra en orden y proporción a los estratos del


universo y en base a la característica formalizada. Con tal objeto se aconseja la
elaboración de un cuadro donde universo y muestra exhiban correlacionalmente su
formalización, sólo si son conocidos la población y sus estratos. Caso contrario, se
omitirá este paso.

Así, si se quiere investigar la influencia de un Programa de Estimulación Temprana


en la actividad motora intrauterina del bebé en un área semirural y una rural, y se
conocen las magnitudes de la población y sus estratos, la formalización de la muestra

implicaría:

ÁREA (N) POBLACIÓN (n) MUESTRA

Semi-rural 288 113

Rural 336 131

TOTAL 624 244


Fig. 59

Donde 624 bebés constituyen la población total, 288 y 336 sus estratos. Si decidimos
extraer una muestra con una confiabilidad del 95.5% y un margen de error del 5%, se
debe utilizar la siguiente fórmula para el cálculo del tamaño muestral.

N x 100 624  400 249600


n= = = = 243.75
N  400 624  400 1024

110
n = 244

Para la formalización de la muestra, es decir para el cálculo de los estratos


muestrales, (si amerita realmente la formalización) se procedió mediante reglas de
tres:

Si para N = 624  n = 244


para N1 = 288  n1 = ?

288  244
n1 =
624

n1 = 113

Si para N = 624  n = 244


para N1 = 336  n2 = ?

336  244
n2 =
624

n2 = 131

 Criterio de Muestreo

Para la asignación de las unidades poblacionales a los estratos muestrales, se


recomienda la utilización de la tabla de números aleatorios al procedimiento de
sorteo o rifa, en particular cuando el colectivo es muy grande. Para tal efecto se debe
asumir los siguientes pasos:

 Cálculo del tamaño muestral mediante tabla o fórmulas.

 Establecimiento del patrón poblacional, el mismo que implica listar


numeradamente las unidades de estudio que conforman el universo.

 Determinación del punto de partida en la tabla de números aleatorios,


intersecando al azar las columnas y filas.

111
 Selección de las unidades muestrales listándolas para evitar su repetición.

 Comprobación periódica de las unidades que han sido seleccionadas hasta


completar la muestra.

Tabla de números aleatorios*

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 1 6 3 0 5 6 4 2 2 4 8 6 5 8 5 8
2 3 6 3 2 6 1 8 3 2 8 5 8 5 1 3 7
3 7 2 0 5 8 6 2 8 2 6 0 8 1 3 6 5
4 9 9 6 5 5 5 6 9 1 5 7 6 7 2 0 6
5 8 0 4 5 1 1 3 2 9 0 8 8 6 9 4 5

6 9 0 8 9 0 6 0 2 1 1 8 9 9 3 7 9
7 4 0 6 3 8 2 0 9 2 1 2 1 1 5 7 0
8 7 2 1 0 3 5 5 6 6 2 2 5 2 7 7 9
9 4 5 2 5 9 6 9 6 9 6 1 8 6 5 3 0
10 7 6 8 1 2 6 6 9 9 0 3 5 0 5 6 1

11 8 1 6 2 6 4 0 1 2 8 8 1 4 7 8 5
12 7 2 0 6 2 2 1 0 2 2 1 8 0 6 3 9
13 7 1 1 7 5 6 1 7 3 8 3 1 2 9 8 8
14 7 0 7 7 2 6 7 9 3 0 4 3 8 4 5 0
15 7 2 0 8 7 4 6 1 1 3 3 9 4 2 6 8

16 8 3 2 8 6 9 2 4 1 7 8 4 1 6 6 8
17 8 2 4 3 7 2 4 5 8 2 1 7 3 0 7 4
18 3 4 4 6 8 7 9 5 7 0 7 8 1 0 8 6
19 4 9 0 8 2 8 5 9 1 9 5 5 1 4 1 7
20 7 7 1 3 7 2 6 0 5 4 8 3 7 6 1 9

21 3 5 1 5 9 9 7 6 9 1 8 9 7 3 4 6
22 1 1 8 0 2 9 0 0 8 2 6 3 1 2 7 3
23 8 9 6 6 2 3 8 1 9 9 6 3 0 8 5 0
24 6 0 1 0 9 5 5 7 4 5 7 8 1 1 6 2
25 6 9 3 9 1 9 6 1 5 5 2 7 7 3 2 2

26 8 7 3 6 6 8 8 8 8 6 6 6 8 3 5 2
27 8 2 6 0 6 8 0 1 1 9 1 3 1 1 8 8
28 4 0 0 9 0 8 8 3 1 6 4 9 3 0 0 3
29 5 1 1 6 2 7 7 5 8 7 1 2 2 0 0 0
30 6 7 6 7 4 0 2 4 8 4 3 5 0 7 6 1

31 5 0 6 4 1 0 1 9 8 5 1 3 8 1 4 0
32 4 2 4 9 0 0 0 0 1 3 2 0 3 6 0 2
33 5 8 1 1 9 1 0 4 2 3 9 9 2 0 5 6
34 4 1 6 7 5 3 4 7 0 8 2 1 4 9 8 3
35 9 6 8 1 1 3 1 1 1 5 9 4 4 3 4 5

36 0 9 2 8 2 4 9 9 3 5 1 5 3 6 1 0
37 2 7 5 6 8 7 9 5 2 5 6 6 1 2 9 2
38 0 0 7 5 9 8 9 5 9 3 1 2 9 8 6 9
39 1 7 8 3 0 0 1 1 4 6 5 5 8 2 8 4
40 2 7 0 7 7 9 0 3 8 1 9 3 0 1 0 0

112
Fig. 60. * Bradford H., Austin. A. Short Textbook of Medical Statisties. Hodder and
Stoughton - London 1977.

b.2. Muestra a partir de una población de magnitud desconocida

En este caso se debe seguir la siguiente secuencia:

- Caracterización del universo por medio de sus criterios de inclusión y exclusión,


para definir el universo cualitativo.

- Cálculo del tamaño de la muestra, teniendo en cuenta el tipo de estudio


(descriptivo, analítico o experimental) y el tipo de variable (dicotómica o
continua) con tal objeto se pueden utilizar también tablas o fórmulas, como los que
se muestra a continuación:

113
TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS
DESCRIPTIVOS DE UNA VARIABLE DICOTÓMICA

DATOS QUE SE NECESITAN:

 Proporción esperada (P): 0.10 – 0.50

% de sujetos que tienen la variable de interés


Si P > 50% => el suplemento

 Amplitud total deseada del intervalo de confianza (W)

0.10; 0.15; 0.20; 0.25 ó 0.30

 Nivel de confianza
: 90%, 95% ó 99%

PROCEDIMIENTO : Tabla pertinente

Proporción Amplitud total del intervalo


esperada (P) de confianza (W)

_____
X n _____
_____

DECISIÓN FINAL :

n  => NC : 90%
n - => NC : 95%

114
n  => NC : 99%

TABLA A

TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS


DESCRIPTIVOS DE UNA VARIABLE DICOTÓMICA

TABLA A. Tamaño de la muestra para valores corrientes de P*

Cifra superior : nivel de confianza del 90%


Cifra intermedia: nivel de confianza del 95%
Cifra inferior : nivel de confianza del 99%

Amplitud total del intervalo de confianza (W)


Proporción
esperada (P) 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30

0.10 98 --- --- --- ---


139 --- --- --- ---
239 --- --- --- ---

0.15 138 62 --- --- ---


196 88 --- --- ---
339 151 --- --- ---

0.20 174 77 43 --- ---


246 110 62 --- ---
425 189 107 --- ---

0.25 203 91 51 33 ---


289 128 73 47 ---
498 221 125 80 ---

0.30 228 101 57 37 26


323 144 81 52 36
558 248 139 90 62

0.40 260 116 65 42 29


369 164 93 60 41
638 283 160 102 71

0.50 271 121 68 44 31


384 171 96 62 43
664 294 166 107 74

* Para estimar el tamaño de la muestra, se cruza el valor de la proporción esperada (P) de


sujetos que presentan la variable de interés con la amplitud total (W) deseada del intervalo de

115
confianza. Las tres cifras representan el tamaño requerido de la muestra para niveles de
confianza del 90%, 95% y 99%.

TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS


DESCRIPTIVOS DE UNA VARIABLE CONTINUA
DICOTÓMICA

DATOS QUE SE NECESITAN:

 : (S)
Desviación Estándar de la variable

 : (W)
Amplitud total del intervalo de confianza

 : W/S (0.10 – 1.00)


Amplitud estandarizada del intervalo de
confianza

90%
 : (N.C.) 95%
Nivel de confianza 99%

PROCEDIMIENTO : Tabla pertinente

W/S NC

n
116
X n
TABLA B

TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS


DESCRIPTIVOS DE UNA VARIABLE CONTINUA

TABLA B. Tamaño de la muestra para valores corrientes de W/S*

W/S Nivel de confianza

90% 95% 99%


0.10 1083 1537 2665
0.15 482 683 1180
0.20 271 385 664

0.25 174 246 425


0.30 121 171 295
0.35 89 126 217

0.40 68 97 166
0.50 44 62 107
0.60 31 43 74

0.70 23 32 55
0.80 17 25 42
0.90 14 19 33
1.00 11 16 27

* W/S es la amplitud estandarizada del intervalo de confianza calculada como W (amplitud


total deseada) dividida por S (desviación estándar de la variable). Para estimar el tamaño
total de la muestra se cruza el valor de la amplitud estandarizada, con el correspondiente
valor del nivel de confianza.

117
TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS ANALÍTICOS
O EXPERIMENTALES DE VARIABLES DICOTÓMICAS

CUESTIÓN PREVIA:

 Hipótesis Nula :Ho: P1 = P2 ó VI VD

 Hipótesis Alternativa :HA

Unilateral: HA : P1 > P2
Bilateral : HA : P1  P2 ó VI VD

DATOS QUE SE NECESITAN

 Tamaño del efecto esperado :P1

 Tamaño del efecto conocido :P2

 Diferencia esperada :P1-P2

 Riesgo  : 0.01 - 0.10

Error tipo I: Prob. de rechazar Ho verdadera

 Riesgo  : 0.05 - 0.20

Error tipo II: Prob. de aceptar Ho falsa

PROCEDIMIENTO : Tabla pertinente


Decisión

P1 ó P2 (el menor P1 – P2
de los dos)

118 _____
_____
_____
  = 0.05 u;  0.10 b;  = 0.20
X n   = 0.025 u;  0.05 b;  = 0.20
  = 0.025 u;  0.05 b;  = 0.10
TABLA C

TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS ANALÍTICOS Y


EXPERIMENTALES DE VARIABLES DICOTÓMICAS

TABLA C. Tamaño de la muestra por grupo para comparar dos


proporciones

Jdñajdlñjadadajdañ
Cifra superior :  = 0.05 (unilateral) o  = 0.10 (bilateral);  = 0.20
Cifra intermedia:  = 0.025 (unilateral) o  = 0.05 (bilateral);  = 0.20
Cifra inferior :  = 0.025 (unilateral) o  = 0.05 (bilateral);  = 0.10

P1 o P2 (el menor de Diferencia esperada entre P1 y P2


los dos)* 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 0.50
0.05 342 110 59 38 27 21 17 13 11 9
434 140 75 49 35 27 21 17 14 12
581 187 100 65 46 35 28 22 19 15

0.10 530 156 78 48 33 25 19 15 12 10


685 199 99 62 43 31 24 19 16 13
913 266 133 82 56 42 32 25 21 17

0.15 712 197 95 57 38 28 21 16 13 11


904 250 120 72 49 35 27 21 17 14
1210 334 161 96 65 47 35 28 22 18

0.20 860 231 108 64 42 30 23 17 14 11


1093 293 138 81 54 38 29 22 18 14
1462 392 184 108 72 51 38 29 23 19

0.25 984 258 119 69 45 32 24 18 14 11


1249 328 152 88 58 41 30 23 18 14
1672 439 203 117 77 54 40 30 24 19

0.30 1083 280 128 73 47 33 24 15 14 11


1375 356 162 93 60 42 31 23 18 14
1840 476 217 124 80 56 41 31 24 19

0.35 1157 295 133 75 48 33 24 18 14 11


1469 375 169 96 61 42 31 23 18 14
1966 502 226 128 82 56 41 30 23 18

0.40 1206 305 136 76 48 33 24 17 13 10


1532 387 173 97 61 42 30 22 17 13
2050 518 231 129 82 55 40 29 22 17

0.45 1231 308 136 75 47 32 23 16 12 9


1563 387 173 96 60 41 29 21 16 1
2092 518 231 128 801 54 38 28 21 15

0.50 1231 305 133 73 45 30 21 12 11 -


1563 387 160 93 58 35 27 19 14 -
2092 518 226 124 77 51 35 25 19 -

0.55 1206 295 128 69 42 28 19 13 -- --


1532 375 162 88 54 35 24 17 -- --

119
2050 502 217 117 72 47 32 22 -- --

TABLA C. Tamaño de la muestra por grupo para comparar dos


proporciones (continuación)

P1 o P2 (el menor de Diferencia esperada entre P1 y P2


los dos)*
0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 0.50
0.60 1157 280 119 64 38 25 17 -- -- --
1469 356 152 81 49 31 21 -- -- --
1966 476 203 108 65 42 28 -- -- --

0.65 1083 258 108 57 33 21 -- -- -- --


1375 328 138 72 43 27 -- -- -- --
1840 439 184 96 56 35 -- -- -- --

0.70 984 231 95 48 27 -- -- -- -- --


1249 293 120 62 35 -- -- -- -- --
1672 392 161 82 46 -- -- -- -- --

0.75 860 197 78 38 -- -- -- -- -- --


1093 250 99 49 -- -- -- -- -- --
1462 334 133 65 -- -- -- -- -- --

0.80 712 156 59 -- -- -- -- -- --


904 199 75 -- -- -- -- -- --
1210 266 100 -- -- -- -- -- --

0.85 539 110 -- -- -- -- -- -- -- --


685 140 -- -- -- -- -- -- -- --
916 187 -- -- -- -- -- -- -- --

0.90 342 -- -- -- -- -- -- -- -- --
434 -- -- -- -- -- -- -- -- --
581 -- -- -- -- -- -- -- -- --

* P1 representa la proporción de individuos en los que se espera el desenlace en un grupo: P2


en el otro grupo. (En un estudio de casos y controles, P1 representa la proporción de casos
con la variable predictora, y P2, la proporción de controles con la variable predictora o
viceversa). Para estimar el tamaño de la muestra, se busca en la tabla el valor de P1 o de P2
(el menor de las dos) y se cruza éste con la correspondiente diferencia esperada entre P1 y
P2. Las tres cifras representan el tamaño requerido de la muestra en cada grupo para los
valores especificados de  y .

120
TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS ANALÍTICOS O
EXPERIMENTALES CUANDO UNA VARIABLE ES DICOTOMICA Y
LA OTRA CONTINUA

CUESTIÓN PREVIA

 _ _
Hipótesis Nula : Ho : X1 = X2 ó VI VD

 Hipótesis Alternativa :HA


_ _
Unilateral: HA : X
_ 1 > X_2
Bilateral : HA : X1  X2 ó VI VD

DATOS QUE SE NECESITAN

 Tamaño del efecto esperado :E

 Desviación estándar de la variable desenlace :S

 Tamaño estandarizado del efecto :E/S (0.10 – 1.00)

 Riesgo  : 0.01 - 0.10

 Riesgo  : 0.05 - 0.20

PROCEDIMIENTO : Tabla 

E/S 

X n
121
TABLA D

TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS


ANALÍTICOS O EXPERIMENTALES CUANDO UNA
VARIABLE ES DICOTÓMICA Y LA OTRA CONTINUA

TABLA D. Tamaño de la muestra por grupo para comparar dos


medios

 unilateral = 0.005 0.025 0.05


 bilateral = 0.01 0.05 0.10
= 0.05 0.10 0.20 0.05 0.10 0.20 0.05 0.10 0.20
E/S*
0.10 3.563 2.977 2.337 2.599 2.102 1.570 2.165 1.713 1.237
0.15 1.584 1.323 1.038 1.155 934 698 962 762 550
0.20 891 744 584 650 526 393 541 428 309
0.25 570 476 374 416 336 251 346 274 198
0.30 396 331 260 289 234 174 241 196 137
0.40 223 189 146 182 131 98 135 107 77
0.50 143 119 93 104 84 63 87 69 49
0.60 99 53 65 72 58 44 60 48 34
0.70 73 51 48 53 43 32 44 35 25
0.80 56 47 36 41 33 25 34 27 19
0.90 44 37 20 32 26 19 37 21 15
1.00 36 30 23 26 21 16 22 17 12

* E/S es el tamaño estandarizado del efecto, calculado como E (tamaño esperado del
efecto) dividido por S (desviación estandar de la variable de desenlace). Para estimar
el tamaño de la muestra, se busca el tamaño estandarizado del efecto y se cruza el
valor encontrado con los correspondientes a los valores específicos de  y . Para
hallar el tamaño requerido de la muestra en cada grupo.

122
TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS ANALÍTICOS
O EXPERIMENTALES DE VARIABLES CONTINÚAS

CUESTIÓN PREVIA

 Hipótesis Nula : Ho : r1 = r2

 Hipótesis Alternativa :HA

Unilateral: HA : r1 > r2
Bilateral : HA : r1  r2

DATOS QUE SE NECESITAN

 Coeficiente de correlación esperado : r (0.05 – 0.80)

 Riesgo  : 0.01 - 0.10

 Riesgo  : 0.05 - 0.20

PROCEDIMIENTO : Tabla 

r 

X n

123
TABLA E

TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA ESTUDIOS ANALÍTICOS


Y EXPERIMENTALES DE VARIABLES CONTINUAS

TABLA E. Tamaño de la muestra para revelar

 unilateral = 0.005 0.025 0.05


 bilateral = 0.01 0.05 0.010
= 0.05 0.10 0.20 0.05 0.10 0.20 0.05 0.10 0.20
r*
0.05 7118 5947 4663 5193 4200 3134 4325 3424 2469
0.10 1773 1451 1162 1294 1047 784 1078 854 616
0.15 783 655 514 572 463 346 477 378 273

0.20 436 365 287 316 259 194 266 211 153
0.25 276 231 182 202 164 125 169 134 98
0.30 189 158 125 139 115 85 116 92 67

035 136 114 90 100 82 62 84 67 49


040 102 86 68 75 62 47 63 51 37
045 79 66 53 58 48 36 49 39 29

0.50 62 52 42 46 38 29 39 31 23
0.60 40 34 27 30 25 19 26 21 16
0.70 27 23 19 20 17 13 17 14 11
0.80 18 15 13 14 12 9 12 10 8

* Para estimar el tamaño total de la muestra, se cruza el valor del r (el coeficiente de
correlación esperado) con los correspondientes valores específicos de  y .

124
FORMULAS PARA EL CÁLCULO DEL TAMAÑO
MUESTRAL EN UNA POBLACIÓN NO CONOCIDA

 En un estudio descriptivo de variable dicotómica


: para una proporción

n = Muestra
Z = Desviación normal estandarizada de 
P = Valor de la proporción esperada
 α2 . P (1 - P) i = Precisión con la que se desea
n=
i2 estimar la proporción:  W 
2

 En un estudio descriptivo de variable continua


: para una media

2 . S 2
n= S 2 = Varianza esperada de la variable
i2

 En estudios analíticos o experimentales de variables


: para 2 proporciones

dicotómicas

Z = Desviación normal estandarizada de 


P1 = Tamaño del efecto esperado
 α 2P(1 - P)  Zβ P1 (1 - P1 )  P2 (1 - P2 ) P2 = Tamaño del efecto conocido
n= P1  P2
(P1 - P2 ) 2 P =
2

 En estudios analíticos o experimentales cuando una


: para 2 medias

variable es dicotómica y la otra continua

d = diferencia mínima esperada


2(  α2  Zβ2 )S2
n=
d2

 En estudios analíticos o experimentales de variables


continuas

n =      c1  c2   3
2

donde: c1 = 0.5 x 1n 1  r1   1  r1 


c2 = 0.5 x 1n 1  r2   1  r2 

125
c. Grupos

La alternativa de grupos correspondientes por derecho a la investigación


experimental. Secundariamente puede ser usada en diseños comparativos y algunos
relacionales, empero, la indicación más propia del agrupamiento atañe a los diseños
pre, cuasi y experimentales estrictos.

Al ser agrupadas las unidades de estudio, debe seguirse en lo posible los principios
de aleatorización en aras de ganar validez y representatividad excepto obviamente
cuando se asuman los grupos como universos preformados. O la aleatorización no
sea posible.

A nivel del proyecto, el tratamiento metodológico de los grupos debe implicar:

- Identificación de los grupos.

- Igualación de los grupos, la que involucra la igualdad cualitativa y la asignación


de sujetos a cada grupo.

- Tamaño de los grupos.

c. 1. Identificación de los Grupos

El protocolo, en esta instancia deberá precisar con toda propiedad el NUMERO DE


GRUPOS a usarse y SU CONNOTACIÓN, en atención estricta a la naturaleza del
diseño.

Así pues, si el diseño es experimental (preexperimental, cuasi experimental o


experimental estricto) deberá indicarse si se trabaja entre otras, con las siguientes
posibilidades:

- Un solo grupo experimental:

GE

- Dos grupos experimentales:

GE1 GE2

- Tres grupos experimentales o más:

GE1 GE2 GE3 GEn

126
- Un grupo experimental y un grupo de control:

GE GC

- Dos grupos experimentales y dos grupos de control:

GE
GE1 GC1

GE2 GC2

- Un grupo experimental y una línea base conductual u operante libre en sustitución


del grupo control (condición estable de los sujetos, utilizable como paradigma
comparativo o norma clínica).

GE LBC

- Un grupo experimental y un grupo de control no equivalente:

GE GCNE

- Dos o más grupos experimentales y un grupo control:

GE1

GE2 GC

GE3
- Si el diseño no es experimental, sea relacional o comparativo en su forma más
elemental, se puede optar, en cambio, por 2 grupos: uno de estudio y otro testigo o
comparativo.

G. ESTUDIO G. COMPARATIVO

127
c.2. Igualación de Los Grupos: Control de los grupos

Igualación cualitativa

 Criterios incluyentes:

En el proyecto se deberá señalar con toda precisión y en forma de listado las


características comunes que las unidades de estudio de cada grupo deberán reunir.
La homologación cualitativa es la base para la igualación cuantitativa y evaluación
contrastada de los grupos.

 Criterios excluyentes:

Asimismo deberá agregarse a modo de listado, en cuanto sea posible, las


previsiones para el control de las variables extrañas endógenas y exógenas, es
decir aquellos factores contaminantes provenientes del sujeto mismo o del
ambiente que podrán competir con la variable independiente principal y hacer
colapsar la causación. Las variables extrañas pueden ser controladas
excluyéndolas de la relación causal o manteniendo constante su incidencia a cada
grupo o asumiéndolas como variables independientes de la investigación, con
cargo de insertarlas en el enunciado del problema.

- Asignación de sujetos a cada grupo: igualación cuantitativa

La conformación de los grupos deberá hacerse preferentemente en base a


procedimientos probabilísticos tipo sorteo o tabla de números aleatorios. De no ser
posible la aplicación de éstos, podrá optarse por procedimientos sesgados o no
probabilísticos, fundados en el criterio del investigador, pero a costa de restarle
representatividad al diseño. Una tercera posibilidad es la consideración de grupos
preformados, es decir, que vienen precedidos de una conformación natural, en tal
caso no ameritaría mayor asignación de sujetos.

c.3. Tamaño de los grupos

La adecuada asignación de sujetos a cada grupo debe arribar, por tanto, a la


igualación numérica de los grupos. Consecuentemente, es menester dar cuenta en
esta parte del proyecto del número de unidades de estudio que conforma cada grupo.

128
Ejemplo:

GE GC

20 U.E. 20 U.E.

El tamaño de cada grupo se puede obtener por muestreo a partir de una población
conocida, o a partir de una población no conocida. En ambos casos se aconseja
utilizar las tablas o formulas para cada situación (ver muestra). Es más, es posible
que los grupos vengan naturalmente conformados; aquí no es necesario ningún
cálculo matemático para la determinación del tamaño de cada grupo.

G Número
Identificación
de los grupos Connotación Criterios
R
Incluyentes
Igualación
U Cualitativa
Criterios
Criterios para igualar Excluyentes
P los grupos Aleatoria
Asignación de Sesgada
O sujetos a cada grupo Grupos
preformados
S Tamaño de los grupos

Fig. 61. Manejo programático de los grupos.

d. Casos

La decisión de asumir casos responde básicamente a la escasez de unidades de

estudio y al desconocimiento de la magnitud del universo. En investigación no

siempre es posible contar con sujetos en número suficiente como para optar las

alternativas de universo i/o muestra. Ciertas condiciones como estados nosológicos

infrecuentes, falta de colaboración de los sujetos, aparato logístico y técnica en

129
extremo costosos, indisponibilidad de recursos e insumos, limitaciones éticas y

presupuestarias entre otras, pueden obligar a una restricción razonable del número de

unidades de estudio.

Así pues, pueden darse incluso investigaciones de caso único, o estudios con no más

de 5, 10, 20, 30 ó 40 casos: Sin embargo, este limitado número de sujetos debe ser

compensado necesariamente con un análisis intensivo del comportamiento de las

variables a través de un prolongado seguimiento en busca de razones de ser más que

de situaciones taxonómicas.

Por ello el estudio de casos está indicado en investigaciones experimentales de sujeto

único que manejan habitualmente diseños en series de tiempo con inclusión y

exclusión del estimulo, en diseños longitudinales, en diseños explicativos,

relacionales y correlacionales, y hasta en diseños descriptivos y comparativos que

reúnan copiosa información a partir de pocas unidades de estudio.

En el protocolo investigativo, el tratamiento metodológico de los casos debe

implicar:

C Caracterización Criterios de inclusión


de los casos Criterios de exclusión
A exclusión
Selección sesgada
S Cuantificación
de los casos Tablas o fórmulas
O
Extrapolación nula
S Representatividad Extrapolación mínima
Extrpolación parcial

Fig. 62. Manejo metodológico de casos.

130
d.1. Caracterización de los casos

La precisión previa de las características de los sujetos que se desean investigar es de


importancia crítica en la propuesta investigativa, no sólo porque decide su inclusión
o exclusión en la investigación, sino también, porque norma su precisión cuantitativa
ulterior, ya que sólo aquellas unidades de estudio que exhiban las características aquí
listadas serán tomadas en cuenta.

Estas características tienen el peso semántico de verdaderos requisitos o criterios de


selección, por ende, deberán ser precisados en el protocolo de modo claro y
enumerativo, y como es obvio, incluyente y excluyentemente.

d.2. Cuantificación de los casos

El número de casos a investigar se determina a partir de su disponibilidad


habitualmente por procedimientos sesgados o no aleatorios, como tal regidos por el
juicio del investigador y los criterios de inclusión, y no precisamente por asignación
probabilística, debido a la escasez natural de unidades de estudio. La falta de
aleatoriedad selectiva de sujetos es una característica muy inherente a la
investigación de casos, y tal vez su mayor debilidad.

Si no se conoce apriorísticamente el número de casos que van a participar en la


investigación, con buen criterio puede optarse por las tablas y fórmulas pertinentes a
partir de una población de magnitud desconocida, teniendo en cuenta obviamente el
tipo de variable y la naturaleza de la investigación (descriptiva, analítica o
experimental).

d.3. Representatividad o validez externa

La validez externa se mide en general por la capacidad que tiene los resultados
obtenidos en una muestra para ser generalizados al resto del universo, del cual fue
extraída, por procedimientos fundamentalmente probabilísticos.

En suma, la validez externa es mayor en muestras aleatorias que en muestras


sesgadas, y menor obviamente en estudios de casos, porque el muestreo
probabilístico o no, supone un universo previo al cual se puede intentar algún grado
de extrapolación.

131
En realidad es muy arriesgado pretender algún tipo de generalización o predicción de
resultados a otras poblaciones en un estudio de casos, debido a que éstos han sido
conformados básicamente por procedimientos no aleatorios y sin un universo
preliminar. Sin embargo podría intentarse en casos que reflejen algún rasgo de
aleatoriedad en su conformación cuántica.

En consecuencia, a nivel de propuesta investigativa, se debe categorizar y juzgar la


representatividad del estudio de casos, precisando, en consideración a su posibilidad
de generalización de resultados, si será de extrapolación nula, mínima o parcial, es
decir, si los resultados a obtenerse sólo serán válidos para los casos estudiados o en
alguna medida para otras poblaciones similares, teniendo en cuenta que las dos
últimas posibilidades son las menos probables en consideración a la naturaleza no
probabilística de la investigación de casos.

132
RESUMEN

CAMPO DE VERIFICACIÓN

En el proyecto el campo de verificación debe implicar la ubicación espacial, la


ubicación temporal y las unidades de estudio.

En la ubicación espacial se debe considerar la precisión del lugar para la


investigación a nivel de los ámbitos general y especifico, seguido por la
caracterización del lugar, es decir, la tipificación del ámbito, institucional, regional,
natural o artificial, de ser necesario debe describirse el lugar y finalmente, se puede
optar por la delimitación gráfica del lugar a través de planos, mapas o croquis.

En la ubicación temporal debe asumirse la siguiente secuencia: primero, indicar el


tiempo histórico o cronología de la investigación; segundo tipificar el estudio según
el tiempo de ocurrencia de la variable (retrospectivo, actual, procesal, prospectivo o
retrospectivo) y según el tiempo de estudio de la variable (transversal o longitudinal).
La tipificación asumida debe ser claramente fundamentada.

En las unidades de estudio debe indicarse en primer término la opción a seguir:


universo, muestra, grupos o casos, seguida de una convincente argumentación.

Si se opta por universo se lo debe cualificar, cuantificar y formalizar. Si se opta por


muestrear el universo, se debe considerar si la población es o no conocida para
adoptar el manejo correspondiente. En ambas situaciones puede decidirse por
fórmulas o tablas. Si se opta por grupos, se los debe identificar, igualar o controlar y
cuantificar si se decide por casos se los debe caracterizar, cuantificar y validar.

133
GLOSARIO

 GRUPO DE CONTROL NO EQUIVALENTE (GCNE)

Dícese del grupo que ha sido conformado por muestreo no aleatorio.

 MUESTREO ALEATORIO

Extracción de una muestra basándose en la probabilidad o el azar. Se clasifica en


simple, sistemático, estratificado y por conglomerados.

 MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

Método de muestreo basado en que cada unidad de estudio tiene la misma


probabilidad de ser incluida en la muestra.

 MUESTREO ALEATORIO SISTEMÁTICO

Este tipo de muestreo se basa también en el hecho de que cada unidad del
universo tiene la misma probabilidad de ser seleccionada en la muestra en base
N
del cálculo del número de selección sistemática: NSS =
n

 MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO

Muestreo caracterizado por la subdivisión de la población en estratos, debido a


que las variables en estudio tienen cierta variabilidad o distribución conocida.

 MUESTREO ALEATORIO POR CONGLOMERADOS

Se denomina así porque en lugar de seleccionar unidades de estudio de una


población se escogen más bien conjuntos de ellos, denominados conglomerados o
racimos.

 MUESTREO NO ALEATORIO

Muestreo basado fundamentalmente en el criterio o juicio del investigador y no


en la probabilidad, por eso se le llama también muestreo criterial, muestreo

134
sesgado o no probabilístico. Se clasifica en muestreo intencional, por cuotas y
accidental.

 MUESTREO NO ALEATORIO INTENCIONAL

Llamado también por conveniencia, este muestreo se caracteriza porque el


investigador decide, según sus objetivos, las unidades poblacionales que
integrarán la muestra en base a una peculiaridad.

 MUESTREO NO ALEATORIO POR CUOTAS

Selección no probabilística de sujetos en la cual se especifican previamente las


características de la muestra para aumentar su representatividad: sexo, raza,
religión, etc.

 MUESTREO NO ALEATORIO ACCIDENTAL

Muestreo no probabilístico que selecciona los sujetos de la población para la


muestra en base a su disponibilidad momentánea o circunstancial.

 VARIABLE DICOTÓMICA

Variable cualitativa susceptible de ser desagregada solo en dos indicadores o


categorías.

 VARIABLE CONTINUA

Variable cuantitativa no contable pero medible, que se expresa, en números


reales, es decir por medio de números decimales.

135
ACTIVIDAD Nº 6

CAMPO DE VERIFICACIÓN

2.1. Ubicación Espacial

 Precise el lugar en que ha de realizarse la investigación en términos del ámbito


general y específico.

 Caracterice el lugar investigativo, tipificándolo si es institucional o regional,


natural o artificial. De ser necesario descríbalo.

 Luego presente la delimitación gráfica del lugar, apelando a planos, mapas o


croquis.

2.2. Ubicación Temporal

 Indique en primer término la cronología o tiempo histórico a la que corresponde


la investigación, precisando el año o años respectivos.

 Tipifique a continuación la visión y corte temporales de la investigación,


fundamentando asimismo la tipificación señalada.

2.3. Unidades de Estudio

 Primeramente indique la alternativa a asumirse (universo, muestra, grupos o


casos) y fundamente luego la decisión optada.

 Si la alternativa asumida es universo, siga el siguiente tratamiento metodológico:

- Universo Cualitativo

- Universo Cuantitativo

- Universo Formalizado.

 Si la alternativa optada es muestra, se debe tener presente si esta va a ser


conformada a partir de una población de magnitud conocida o desconocida.

136
 Si la muestra procede de una población de magnitud conocida, previo tratamiento
metodológico de la muestra, asuma la siguiente secuencia:

- Criterios estadísticos

- Tamaño de la muestra

- Tipo de muestra

- Formalización de la muestra (si es necesaria)

- Criterio de muestreo

 Si se desea muestrear una población de magnitud desconocida:

- Caracterice previamente el universo

- Calcule el tamaño muestral mediante tablas o fórmulas, según el tipo de estudio

y de variable.

 Si la alternativa asumida es grupos, el manejo metodológico es el siguiente:

- Identificación de los grupos

- Igualación de los grupos

 Igualación cualitativa: criterios incluyentes y criterios excluyentes.

 Asignación de unidades de estudio a cada grupo.

- Tamaño de los grupos.

 Si la alternativa optada es casos, considere el siguiente tratamiento:

- Caracterización de los casos: criterios de inclusión y criterios de exclusión

- Cuantificación de los casos

- Representatividad

137
6. ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN

 Organización
ESTRATEGIA  Recursos
DE  Validación del
RECOLECCIÓN Instrumento

Fig. 63. Componentes de la estrategia de recolección.

Organización

En esta parte del protocolo investigativo se deberá señalar, en cuanto sea posible con
alguna precisión calendaría, las actividades a realizarse previas a la administración
del instrumento de acuerdo, por cierto, a su requerimiento formal, como son:

- Permiso para acceder a las unidades de estudio.

- Capacitación de instrumentadores.

- Preparación de las unidades de estudio.

- Formalización física de las unidades de estudio.

- Prueba piloto.

- Supervisión, coordinación y control.

- Otras.

Con el objeto se debe confeccionar un cuadro de doble entrada:

138
TIEMPO 2004

JULIO AGOSTO SETIEMBRE

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

 Permiso para acceder a las U.E.

 Capacitación de

Instrumentadores.

 Preparación de las U.E.

 Formalización física de U.E.

 Prueba piloto.

 Supervisión y coordinación.

Fig. 64. Cuadro ejemplo para calendarizar las actividades organizativas previas a la
administración del instrumento.

La capacitación de instrumentadres, la supervisión y control tienen lugar


generalmente en macroinvestigaciones, no así en investigaciones pequeñas que
aunque pueden requerir algún nivel de coordinación, es el investigador quien asume
el rol de planificador e instrumentador absoluto.

En casos en que la capacitación sea necesaria, ésta debe conducir ineludiblemente a


la calibración de instrumentadores en el uso y aplicación de los criterios de
evaluación, los cuales darán lugar al programa de capacitación, cuyo detalle debe
constituir un anexo de la tesis.

Conviene asimismo no pasar por alto la preparación de los sujetos de investigación,


en demanda de lograr su colaboración y consentimiento expreso, a fin de satisfacer
con el requerimiento ético básico del caso. De otro lado existen investigaciones que
pueden requerir tomar previsiones pertinentes para la formalización física de las
unidades de estudio, es decir, para su conformación estratificada o grupal, con el fin

139
de posibilitar su instrumentación ulterior, ordenada y sistemática. Finalmente no
conviene prescindir de la aplicación de la prueba piloto, en tanto ésta al igual que los
criterios de evaluación van a constituir los elementos de rigor para garantizar la
validez y confiabilidad del instrumento y de los datos que se recogerán.

Recursos

R Recursos Humanos
E
C Recursos Físicos
U
R Recursos Económicos
S
O
Recursos Institucionales
S

Fig. 65. Esquema práctico para presentar los recursos en el protocolo.

a. Recursos Humanos

Estos recursos son en verdad el potencial humano requerible para garantizar las
acciones de compilación. Por tanto, el protocolo debe dar cuenta de este potencial, no
en función de las unidades de estudio, sino en base, al investigador, asesor,
colaboradores directos y de ser necesario, al personal recolector:

Investigador

Asesor
RECURSOS
HUMANOS Colaboradores directos

Personal recolector

Fig. 66. Precisión de los recursos humanos.

140
b. Recursos Físicos

El apoyo logístico de la investigación está conformado por los materiales,


instrumentos y recursos físicos. La especificación de los primeros y segundos
correspondió al tratamiento del primer eje organizativo del planteamiento
operacional (técnicas, instrumentos y materiales de verificación).

Los recursos físicos, en cambio, implican la precisión de las disponibilidades


infraestructurales y ambientales requeridas para la operativización de la técnica y
recojo de información.

Disponibilidades infraestructurales
RECURSOS
FÍSICOS
Disponibilidades ambientales

Fig. 67.

c. Recursos Económicos

En esta parte de la propuesta investigativa se debe dar cuenta rigurosamente del


PRESUPUESTO PARA LA RECOLECCIÓN, indicando primeramente el tipo de
presupuesto, es decir, si será autofertado plenamente por el investigador, o será total
o parcialmente subvencionado: En segunda instancia, precisando el detalle de los
gastos en el desglose presupuestario, que puede ser incluido en este apartado o en los
anexos del proyecto.

Presupuesto Tipo de presupuesto


RECURSOS
para la
ECONÓMICOS recolección
Desglose presupuestario

Fig. 68.

141
La presentación del presupuesto debe ser una norma en todo proyecto de
investigación, particularmente cuando se pretende una subvención. En este sentido,
su expresión pormenorizada y justificada es críticamente importante, ya que
constituye un indicador prioritario de evaluación por parte del organismo subvensor
que finalmente decidirá la ejecución o no de la propuesta. Por eso, en este caso, no
conviene prescindir del detalle de los gastos para la recolección y de ser necesario
para el procedimiento y estudio de los datos, así como para la elaboración del
informe final.

El desglose presupuestario, aunque útil en investigaciones autofinanciadas, lo es más


en estudios subvencionados. Por eso, en el primer caso, el análisis económico suele
ser asumido más implicativa que expresamente.

d. Recursos Institucionales

Asimismo, en el protocolo se deberá precisar si la investigación contará con el


APOYO DE ORGANISMOS privados, públicos o comunitarios, indicando su nombre
y la naturaleza de su intervención: económica estricta, en la impresión de
instrumentos, en la capacitación de instrumentadores, o en el proceso de recolección,
etc.

Apoyo Nombre de la entidad


RECURSOS de
INSTITUCIONALES Organismos
Naturaleza de su intervención

Fig. 69.

Validación del instrumento (Prueba piloto)

La validación del instrumento conduce habitualmente a una investigación preliminar


en pequeña escala llamada estudio piloto, donde el instrumento, antes de su
administración formal, se aplica a unas pocas unidades de estudio análogas
generalmente a las de la investigación, denominadas unidades piloto, para juzgar la
eficacia de los instrumentos, perfeccionar su estructura si fuese menester, y calcular
el tiempo de instrumentación por individuo.

142
En el protocolo se debe explicitar la MANERA O PROCEDIMIENTO CÓMO SE
VALIDARÁ EL INSTRUMENTO, indicando el número probable de unidades piloto
en las cuales se realizará la prueba, el cual dependerá obviamente del tipo de
tratamiento asignado a las unidades de estudio: universo, muestra, grupos o casos.

Para la predeterminación del número de unidades piloto no existe regla formal ni


consenso estipulado. Será mayor en estudios extensivos de universo y muestra, y
menor en estudios intensivos de grupos y casos, pero nunca abarcará el número total
de sujetos a investigarse, ni siquiera la mitad, generalmente. En esto prima el criterio
del investigador.

Aunque las unidades piloto son esencialmente otros sujetos con características
parecidas o idénticas que los individuos que se investigarán, en la práctica las
unidades piloto pueden estar conformadas por unidades de estudio de la misma
investigación, particularmente, cuando la variable investigativa sea infrecuente.

Juzgar la eficacia del


instrumento
VALIDACIÓN Procedimiento Número de
DEL unidades piloto
Perfeccionarlo

INSTRUMENTO Calcular el tiempo de


instrumentación por U.E.

Criterio del
Investigador

Universo Muestra Grupos Casos

Fig. 70.

143
RESUMEN:

ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN

En el proyecto de investigación la estrategia de recolección debe comprender la


organización, los recursos y la validación del instrumento.

En la organización deben consignarse las actividades previas a la administración


definitiva del instrumento, como pueden ser:

Autorización para acceder a las unidades de estudio, preparación de las unidades de


estudio, formalización física de las unidades de estudio y prueba piloto. Las acciones
de capacitación de instrumentadores, supervisión y control, son más propios de
macroinvestigaciones. La organización puede ser calendarizada.

Los recursos deben organizarse en recursos humanos, físicos, económicos e


institucionales.

En la validación del instrumento se indicará en el proyecto la manera como se llevará


a cabo la prueba piloto, precisando el número probable de unidades de estudio en las
cuales se llevará a efecto dicha prueba, señalando de ser necesario el propósito de la
misma.

144
GLOSARIO

 ESTRATEGIA

Se encuentra ordenada y sistemática de etapas para lograr la consecución de


objetivos y metas.

 INSTRUMENTACIÓN

Administración sistemática y controlada de los instrumentos de evaluación a un


conjunto de unidades de estudio para recoger información de las variables de
interés.

 SUPERVISIÓN

Labor de monitoreo que realiza el investigador o un supervisor durante el proceso


de recolección a fin de que las etapas del mismo se cumplan rigurosamente.

 COORDINACIÓN

Acuerdo con los organismos y su personal directriz, así como con el grupo
humano recolector para garantizar una recogida eficaz y eficiente de datos.

145
ACTIVIDAD Nº 7

3. ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN

3.1. Organización

 Presente en un cuadro de doble entrada las actividades organizativas previas a la


administración definitiva del instrumento. En lo posible hacerlo
calendarizadamente, precisando en el eje vertical la prospección del tiempo, y en
el eje horizontal, las actividades de prerrecolección.

 Se recomienda no confundir este cuadro con su similar del cronograma de


trabajo.

 El cuadro de organización finaliza generalmente con la prueba piloto, y el cuadro


del cronograma de trabajo se inicia con la recolección de datos.

 Recordar asimismo que las actividades organizativas preinstrumentales o de


prerrecogida, no son necesariamente las mismas en todas las investigaciones. En
esto tiene que ver en gran medida la naturaleza y envergadura del estudio.

3.2. Recursos

 Prevea los recursos requeridos para la recolección, considerando los recursos


humanos, físicos, económicos y de ser necesario los institucionales.

 Recuerde que los recursos humanos no involucran a las unidades de estudio, y


que la programación de cada tipo de recurso no debe ir más allá de su
disponibilidad real previsible.

 Téngase presente que en este apartado se deben tratar prioritariamente los


recursos para la recolección. Sin embargo, en situaciones extremas y con la
atingencia del caso, pueden incluirse los recurso para el procesamiento y estudio
de la información, así como para la elaboración del informe investigativo.

146
3.3. Validación del Instrumento

 Indique la manera cómo se ejecutará la prueba piloto, señalando el número de


unidades de estudio a las cuales se les administrará preliminarmente el
instrumento.

147
7. ESTRATEGIA PARA MANEJAR LOS RESULTADOS

Tipo de
procesamiento
A nivel de
sistematización Operaciones de la
sistematización

Plan de clasificación
Plan de codificación
ESTRATEGIA Plan de recuento
PARA Plan de tabulación
Plan de graficación
MANEJAR
LOS
RESULTADOS
Tipo de análisis

Por el Nº de
variables
A nivel de
sistematización Por su naturaleza

Fig. 71.

La estrategia para manejar los resultados llamada también PLAN DE TABULACIÓN


Y ANÁLISIS debe preveer la manera cómo se llevará a cabo la sistematización o
procesamiento de datos y el análisis de los mismos. Hacerlo desde ahora asegurará
en gran medida la tarea de estructuración de resultados, porque se tendrán preparados
los esquemas matriciales de ordenamiento y conteo y la forma cómo se organizará y
estudiará la información.

La planificación habitualmente no llega a las conclusiones y propuestas, porque


constituyen fases típicas del desarrollo del proyecto y del informe investigativo. La
sistematización y análisis, en cambio, son etapas que se planifican y ejecutan. Se
planifican obviamente a nivel de protocolo, y se ejecuta en el desarrollo de la
investigación.

148
A nivel de Sistematización de los Datos

a. El protocolo debe, en primer término, indicar el TIPO DE PROCESAMIENTO al


cual será sometida la información recolectada, es decir, si se optará por un
procesamiento estrictamente electrónico (computarizado), manual o mixto,
teniendo en cuenta que, el primero de estos se utiliza habitualmente en estudios
extensivos de universo y muestra, donde se manejan gran número de unidades de
estudio. El segundo, generalmente, en investigaciones de grupo y casos, donde
los sujetos son particularmente escasos; y el tercero, se emplea en concordancia
al criterio del investigador.

b. Seguidamente deberá precisarse el manejo programático previsible de las 5


OPERACIONES DE LA SISTEMATIZACIÓN:

b.1. Plan de Clasificación

La previsión, en este sentido, deberá implicar la precisión del TIPO DE MATRIZ


DE ORDENAMIENTO a utilizarse, sea, de sistematización, documental o de
registro y control, con el entendido que esta última es empleada exclusivamente
en investigaciones experimentales.

A continuación deberá presentarse la PLANTILLA ESQUEMÁTICA DE DICHA


MATRIZ en función a las unidades de estudio numeradas correlativamente y a
las variables, indicadores y subindicadores. Esta plantilla es importante porque
constituirá el soporte estructural para el llenado ulterior de la matriz propiamente
dicha, que en su oportunidad asumirá el rol de cuadro maestro o base de datos.

De sistematización
C Tipo de matriz de
Documental
L ordenamiento
A De registro y control

S
I
PLAN DE F
I
C
A Plantilla esquemática de
C dicha matriz
I
Ó
Fig. 72 N

149
b.2. Plan de Codificación

La codificación, esto es, la reducción formalizada de las respuestas obtenidas en


el instrumento a valores convencionales (números o letras), es una operación no
siempre asumida. Cuando se realiza debe ser una tarea previa al recuento.
Habitualmente se codifican los datos cuando se desea someter la información a
sistemas computarizados de procesamiento, situación requerible en
investigaciones que manejan numerosas unidades de estudio y copiosa
información, con el fin de facilitar la identificación de los diferentes cruces de
variables.

Así pues, en el protocolo, conviene indicar SI SE HA DE EMPLEAR O NO LA


CODIFICACIÓN, teniendo en cuenta que el lenguaje codificado es la única
posibilidad para lograr acceso a los ordenadores del computador.

En caso de emplearse esta operación, la proyectista deberá indicar


sucesivamente, el sistema de codificación, tipo de procedimiento,
implementación del mismo, y las variables e indicadores cuyas respuestas serán
codificadas.

 El sistema de codificación alude básicamente a los signos convencionales que se


utilizarán para formalizar las respuestas: números dígitos, romanos, letras u otros
símbolos.

 El tipo de procedimiento se refiere a que si se codificarán respuestas cerradas


(datos preclasificados), respuestas abiertas (datos no clasificados) o respuestas
de mención múltiple, en concordancia al tipo de instrumento formulado.

 La implementación del trabajo de codificación implica la precisión detallada del


suministro básico: tipo y color de lapicero o lápiz a usar y otros.

 En las variables e indicadores a codificar, se confeccionará un cuadro similar al


siguiente:

150
VARIABLE INDICADORES SISTEMA DE
CODIFICACIÓN
 ………………………  Dígitos
 ………………………  ………………………  Números romanos
 ………………………  Letras

Fig. 73.

En caso no emplearse la codificación, deberá señalarse las razones específicas,


prácticas, estratégicas, lógicas, etc. de su omisión. Así por ejemplo, no se utiliza la
codificación obviamente cuando las variables o indicadores ya vienen precodificados
o con algún rasgo de formalización total o parcial, antes de la formulación del
instrumento.

Nros. dígitos
Nros. Romanos
Letras
Otros
Sistema de codificación

C Tipo de procesamiento R. cerradas


SI R. abiertas
O R.M. múltiple
Implementación del mismo
D
I Variables indicadores a codificar

PLAN DE F
I
C
A
C
I NO
Ó
N

Fig. 74. Modo cómo se planifica la codificación.

b.3. Plan de Recuento

Las previsiones para el recuento o contabilización de las respuestas, deben


implicar se considere el TIPO DE RECUENTO a emplearse, sea computarizado,

151
manual (por paloteo) o mixto, y la necesidad de MATRICES DE CONTEO, que
constituyen verdaderos esquemas tabulares predecesores de los cuadros mismos.
Si es posible se presentará el o los PROTOTIPOS DE LOS ESQUEMAS
MATRICIALES DE CONTEO.

Computarizado

R Tipo de recuento Manual


E Mixto
C
PLAN DE U Necesidad de matrices
de conteo
E
N
T Prototipo(s) de esquema(s)
O matricial(s) de conteo

Fig. 75. Previsiones para el recuento.

b.5. Plan de Tabulación

Algunos identifican la tabulación con el conteo, pero en realidad la tabulación es


una operación más compleja y de mayor nivel sistemático. Al presentar la
información condensada en verdaderos esquemas organizativos denominados
cuadros o tablas.

 En el protocolo investigativo se debe precisar el TIPO DE CUADRO A


UTILIZARSE, sea numérico o literal en consideración a la clase de análisis
indicado (cuantitativo o cualitativo), o de entrada simple o doble en
concordancia a la necesidad de cruzar variables o indicadores, situación asistida a
su vez por la pretensión básica del estudio y por el nivel investigativo del
problema.

 A continuación deberá presentarse la NOMINA DE POSIBLES CUADROS en


demanda de la operacionalización de variables, objetivos, instrumentos y matriz
de ordenamiento.

 Optativamente se podrá formular el ESQUEMA BÁSICO TIPO DE CUADRO.

152
Numérico
Literal

Tipo de cuadro De entrada simple


PLAN De entrada doble

DE
TABULACIÓN Nómina de posibles cuadros

Esquema básico del cuadro tipo

Fig. 76.

b.6. Plan de Graficación

 La previsión metodológica también debe interesar la graficación con tal objeto se


deberá señalar, en razón a la naturaleza del problema investigativo, carácter
estadístico de la variable y tipo de cuadro, LA CLASE DE GRÁFICA MAS
CONVENIENTE: polígono de frecuencias, histograma, ojiva, diagrama de
bastones, lineal, circular, pictograma; gráfica de barras simples, compuestas o
complejas, bi o tridimensionales, verticales u horizontales, etc.

 También pueden LISTARSE LAS GRÁFICAS PROBABLES en correlato a los


cuadros más relevantes. Sin embargo este paso puede considerarse optativo.

Clase de gráfica más conveniente


PLAN
DE
GRAFICACIÓN
Listado de gráficas probables

Fig. 77.

153
Plan de Análisis de los Datos

El plan de análisis de la información deberá implicar, en primer lugar, la


consideración del TIPO DE ANÁLISIS REQUERIDO, sea uni, bi o multivariable en
concordancia al número de variables que maneja la investigación; y cualitativo (de
precisiones conceptuales) o cuantitativo (estadístico o matemático), en demanda de
su particular naturaleza.

Si el estudio requiere análisis cuantitativo, deberá indicarse a la luz del nivel


investigativo, del manejo programático impartido a las unidades de estudio, del
carácter estadístico de las variables e indicadores y de la escala de medición, EL
TRATAMIENTO ESTADÍSTICO PERTINENTE, es decir, las técnicas de estadística
descriptiva e inferencial realmente merituables.

Asimismo puede precisarse el nombre del paquete estadístico (SPSS, IPINFO, etc)
en caso de que el análisis se realice por medio del computador.

Análisis univariado

Por el número Análisis bivariado


de variables
Análisis multivariado

PLAN Tipo
DE de
ANÁLISIS Análisis
DE LOS Análisis cualitativo

DATOS Por su
naturaleza
Análisis cuantitativo
LSO
DATOS
Frecuencias
Tendencia central Estadística Trat. estadístico
Tendencia no central descriptiva
Dispersión

Estadística
inferencial

Pruebas Pruebas no
paramétricas paramétricas
154
Fig. 78

Con tal objeto se debe confeccionar un cuadro como el siguiente, precisando las
técnicas estadísticas que realmente meritúen, acorde al carácter estadístico de la (s)
variable (s) y la escala de medición:

VARIABLE O CARÁCTER ESCALA DE TÉCNICAS DE TÉCNICAS DE


INDICADOR ESTADÍSTICO MEDICIÓN ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA INFERENCIAL
(PRUEBAS)
 Distrib. De  X2
frecuencias N  Prueba de Mc. Nemar
 Moda O  Prueba de Fiisher
Cualitativo Nominal  Antimoda  Coeficiente phi
 Tasas  V. De Cramer
 Razones P
A
R

 Distrib. de  Prueba de la mediana


frecuencias A  U. De Mann Whitney
 Moda M  Prueba de Wilcoxon
 Antimoda E  Prueba de Kruskall-
Ordinal Ordinal  Mediana T Wallis
 Cuartiles R  Prueba de Friedman
I  Rho de Spearman
C  Tau de Kendall
A
S

 T de student
 Distrito. de P
Cuantitativo Intervalar o frecuencias A
discreto proporcional  Tendencia central R
 Medidas de A
dispersión M  Análisis de varianza
E
T
R
I
 Distrib. de C
Cuantitativo Intervalar o frecuencias A  Correlación Pearson
continuo proporcional  Tendencia central S
 Medidas de
dispersión.

Fig. 79. Propuesta general para el análisis cuantitativo o tratamiento estadístico de


las variables.

Se recuerda que, las frecuencias más utilizadas son las absolutas y porcentuales,
pudiéndose establecer también frecuencias relativas acumuladas. Las medidas de
tendencia central más empleadas son la media aritmética, la mediana, la moda y
antimoda. Las medidas de dispersión o variabilidad de especial utilidad para
investigación en salud son el rango, la desviación estándar, el coeficiente de
variación y la varianza. Otro aspecto importante es que, en la medida que se usen
escalas proporcionales, las variables resistirán todas las técnicas estadísticas. Las
medidas de tendencia no central son las cuantiles (cuartiles y percentiles).

155
Las pruebas estadísticas se utilizan básicamente para juzgar el nivel de significación
de la hipótesis. En investigaciones causales (explicativas, relaciónales y
experimentales) son utilizadas para examinar la validez interna de la causación, es
decir, si la variable dependiente o la modificación generada en ésta es atribuible sólo
a la variable independiente principal o a factores competitivos extraños
potencialmente independientes. En estudios extensivos de muestreo, las pruebas
estadísticas sirven además para probar la validez externa, esto es, para determinar la
capacidad de extrapolación de resultados a la población remanente.

He aquí algunas pautas para la elección final de la prueba estadística:

 Si el problema consta de una variable independiente cualitativa y una variable


dependiente cuantitativa, la prueba de elección puede ser la t de student.

 Si el problema maneja 2 o más variables independientes cualitativas y una


variable dependiente cuantitativa, se puede aplicar el análisis de varianza.

 Si el problema posee una variable independiente cualitativa y una variable


dependiente cualitativa, se puede utilizar cualquiera de las siguientes pruebas:
Ji2, Mc Nemar, Fisher, coeficiente phi, V. de Cramer.

 Si el problema consta de una variable cualitativa y una variable dependiente


ordinal, puede emplearse la prueba de la mediana, o la U. de Mann Whitney o la
prueba de Wilcoxon o la de Kruskal-Wallis o la de Friedman.

 Si el problema utiliza una variable independiente ordinal y una variable


dependiente ordinal, puede preferirse la Rho de Spearman o la Tau de Kendall.

 Si el problema posee una variable independiente cuantitativa y una variable


dependiente cuantitativa, la prueba indicada es la corrección Pearson.

156
VARIABLE VARIABLE DEPENDIENTE
INDEPENDIENTE
Dicotómica Continua

Dicotómica Chi Cuadrado Prueba T

Continua Prueba T Coeficiente de correlación

Fig. 80. Cuadro que sirve para la selección de la prueba estadística en base al tipo
de variable en una relación causa efecto.

157
RESUMEN

ESTRATEGIA PARA MANEJAR LOS RESULTADOS

En el proyecto la estrategia para manejar los resultados debe considerar el plan de


procesamiento y el plan de análisis de los datos.

En el plan de procesamiento se debe preveer el tipo de procesamiento al cual se


apelará y las operaciones de sistematización: clasificación, codificación (si es
necesaria), recuento, tabulación y graficación.

En el plan de análisis de los datos se indicará el tipo de análisis requerible en


consonancia a la naturaleza de las variables y clase de investigación.

En caso de que la índole del estudio y tipo de la(s) variables(s) lo requieran, se


recurrirá al tratamiento estadístico, el cual dependerá en suma del carácter de la
variable, en base a la cual se señalaran su escala de medición, y las técnicas de
estadística descriptiva e inferencial pertinentes. Debe indicarse si es necesario el
nombre del paquete estadístico (SPSS, IPINFO, etc).

158
GLOSARIO

 ANÁLISIS DE VARIANZA

Procedimiento estadístico para probar el efecto de uno o más tratamientos sobre


grupos distintos al comparar sus variabilidades.

 COEFICIENTE PHI

Índice que describe la magnitud de la relación entre dos variables dicotómicas.

 JI2

Prueba no paramétrica que sirve para demostrar la significancia estadística entre


dos proporciones o la dependencia entre dos variables de nivel nominal.

 CORRELACIÓN DE PEARSON

Coeficiente que designa la magnitud de la relación entre dos variables medidas,


por lo menos en una escala de intervalos. También se llama correlación producto
momento.

 PRUEBA DE FISHER

Procedimiento estadístico que se emplea para probar el significado de la


diferencia de proporciones, cuando el tamaño de la muestra es pequeño.

 PRUEBA DE Mc NEMAR

Prueba estadística para comparar diferencias de proporciones cuando los valores


se derivan de grupos pareados (no independientes).

 TEST DE STUDENT

Prueba estadística paramétrica que se emplea para analizar la diferencia entre dos
medias o la media de dos grupos, cuando la variable de interés es continua.

159
 TASA

Proporción que define la parte que posee un atributo particular en comparación


con el todo.

 RAZÓN

Llamada también índice, es un cociente en el cual el numerador no se incluye en


el denominador.

 PROPORCIÓN

Cociente donde el numerador está incluido en el denominador.

 RHO DE SPEARMAN

Coeficiente de correlación que indica la magnitud de una relación entre variables


de nivel ordinal.

 PRUEBA DE KRUSKALL-WALLIS

Prueba no paramétrica que se utiliza para probar la diferencia de tres o más


grupos independientes y se basa en escalas de calificaciones.

 PRUEBA DE WILCOXON

Prueba estadística no paramétrica para comparar dos grupos apareados que se


basa en las clasificaciones relativas de valores entre los pares.

160
ACTIVIDAD Nº 8

4. ESTRATEGIA PARA MANEJAR LOS RESULTADOS

4.1. PLAN DE SISTEMATIZACIÓN DE DATOS

Siga rigurosamente la siguiente secuencia:

a. Tipifique el procesamiento que ha de utilizarse, fundamentando luego la razón de


la decisión elegida.

b. A continuación indique las previsiones a adoptarse en las operaciones de la


sistematización:

b.1. Plan de clasificación: precise el tipo de matriz de ordenamiento a emplearse


(documental, de sistematización o de registro y control) y confeccione la
plantilla esquemática de dicha matriz.

b.2. Plan de codificación: indique si utilizará o no esta operación. En caso de


emplearla señale el sistema de codificación, el tipo de procedimiento,
implementación del mismo y las variables e indicadores a codificar.

b.3. Plan de recuento: precise el tipo de recuento, la necesidad de matrices de


conteo y optativamente el o los prototipos de los esquemas matriciales de
conteo.

b.4. Plan de tabulación: señale el tipo de cuadro o cuadros que utilizará, literales
o numéricos, de entrada doble o simple. Luego presente la nómina de
posibles cuadros. Optativamente puede formular el esquema básico del
cuadro tipo.

b.5. Plan de graficación: precise el tipo de gráfica o gráficas que empleará. Haga
un listado de probables gráficas en función a los cuadros más importantes.
Este último paso puede omitirse.

161
4.2. PLAN DE ANÁLISIS DE LOS DATOS

 Tipifique el tipo de análisis que requiere la investigación acorde al número de


variables y a su naturaleza.

 Si el análisis es cuantitativo precisará de tratamiento estadístico, entonces


confeccione un cuadro en el que se incluya la o las variables, su carácter
estadístico, la escala de medición y las técnicas de estadística descriptiva e
inferencial.

162
BIBLIOGRAFÍA DE LA TERCERA UNIDAD

 ACO CATALDO Raúl, Metodología de la Investigación Científica. Quinta


edición. Editorial Universo. Lima 1998.

 ARKINY COLTON. Tables for Statisticians.

 BRADFORD. H, Austin. Short Texbook of Medical Statintcs.

 CABALLERO ROMERO, Alejandro. Metodología de la Investigación


Científica. Sexta edición. Editorial Técnico Científica S.A. Lima, 2000.

 DAWSON-TRAP. Bioestadística Médica. Cuarta edición. Editorial el Manual


Moderno. México, 2001.

 PAREDES, Julio. Manual para la Investigación Científica. Escuela de Postgrado


UCSM. Arequipa, 2003.

 POLIT-HUNGLER. Investigación Científica en Ciencias de la Salud 6ta.


Edición. Editorial Interamericana. México DF. 2000.

 ROSADO LINARES, Larry. Formulación del Proyecto de Investigación


Científica. Segunda edición. Arequipa, 2003.

163
CUARTA UNIDAD

MARCO ÉTICO

4.1. MARCO ÉTICO APLICABLE

El marco ético aplicable corresponde a la parte concreta del código de Bioética en


Investigación Odontológica, o del que corresponda ( *) que sirve de soporte
doctrinario a la investigación que se está planteando.

Con tal objeto el proyectista, deberá extractar de los mencionados códigos el


articulado normativo pertinente y los títulos que correspondan e insertarlos en esta
sección del protocolo investigativo, a fin de que sirva de basamento legal.

(*) Existe otros Códigos de Ética Investigativa que a propósito de salvaguardar los derechos de los
seres humanos se desarrollaron, como el Código de Nuremberg, la Declaración de Helsinski y el
Reporte Belmont.

164
Ejemplo:

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA

TÍTULO I

DE LA NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN ODONTOLÓGICA

ARTÍCULO 1. La investigación odontológica es una indagación metódica,


científica y tecnológica de problemas vinculados con la cavidad bucal y el sistema
estomatognático, pudiendo ser básica o aplicada, susceptible de abordajes
cuantitativos, cualitativos o integrados, y manejada mediante diseños
comunicacionales, observacionales o experimentales, administrada a unidades de
estudio que aunque pueden ser animales u objetos, son mayormente seres humanos,
lo que le da un alto carácter clínico, por tanto vulnerable a las implicancias bioéticas.

ARTÍCULO 2. La investigación odontológica puede ser preventiva, diagnóstica o


terapéutica y utiliza como ámbitos de recolección la realidad, el laboratorio y los
departamentos de diagnóstico y estadística. Sin embargo, las realidades clínicas o
comunitarias constituyen los ámbitos preferenciales, y en los cuales el ser humano es
la unidad de estudio central.

165
TÍTULO V
PRINCIPIO DE BENEFICENCIA

ARTÍCULO 6. El Principio de Beneficencia resguarda al ser humano de todo daño real o


potencial, sea físico, moral, psicológico, intelectual o volitivo, proscribiendo formalmente
toda investigación que exhiba esta implicancia en el diseño o ejecución de los
procedimientos investigativos de reclutamiento, recogida, intervención y control.

ARTÍCULO 7. La inocuidad de los procedimientos debe alcanzar la conformación física de


la muestra, esto es la búsqueda y distribución de los grupos de estudio. Este procedimiento
no debe generar sobreprotecciones individuales ni postergaciones.

ARTÍCULO 8. Las técnicas de recolección sean comunicacionales, observacionales o


experimentales no deben causar perjuicio alguno, no sólo en el pretest sino también en el
postest, si se asume un experimento.

ARTÍCULO 9. La intervención, manipulación o tratamiento experimental tampoco debe


generar daño temporal o permanente al individuo. La aplicación de fármacos debe resguardar
al ser humano de efectos indeseables, sean colaterales, interactuantes o iatrogénicos.

ARTÍCULO 10. Cuando se prueba un nuevo procedimiento odontológico o droga, es


conveniente experimentar primero con animales o con cultivo de tejidos antes de
experimentar con humanos.

ARTÍCULO 11. La investigación odontológica debe ser efectuada por científicos


calificados, en particular si se emplea equipo técnico potencialmente peligroso o
procedimientos que meritúen cuidado extremo.

ARTÍCULO 12. El investigador debe estar preparado en cualquier fase del estudio para
detenerlo si existe el más leve indicio de que continuar pueda generar daño, impedimento,
riesgo o deceso de los sujetos prospectivos.

ARTÍCULO 13. El investigador odontológico debe evitar inflingir daño psicológico al


individuo, eliminando la fraseología impropia de las preguntas tendenciosas e impertinentes.

ARTÍCULO 14. El beneficio del tratamiento es un derecho universal por ello se proscribe la
conformación de grupos control sin tratamiento, mismos que deben recibir por lo menos el
tratamiento convencional básico.

ARTÍCULO 15. El control o aislamiento experimental debe eximir absolutamente a los


seres humanos. El aislamiento sólo podrá ser utilizado en animales de experimentación bajo
normas estipuladas para este caso. El control experimental está proscrito en el hombre.

ARTÍCULO 16. Queda formalmente prohibido cualquier forma de explotación al sujeto


participante, sea ésta circunstancial, premeditada o maliciosa que coloque al individuo en
situación desventajosa.

ARTÍCULO 17. El sujeto investigado debe tener la seguridad explícita y real de que su
participación o la información que brinde no sea utilizada tendenciosamente en su contra.

ARTÍCULO 18. En la evaluación riesgo/beneficio, el grado de riesgo no debe exceder a los


beneficios potenciales de conocimiento.

166
ARTÍCULO 19. El riesgo mínimo, de acuerdo a la pauta legal, se define como riesgo
anticipado que no es más grande que aquél que se encuentra en la vida cotidiana o durante el
desarrollo de pruebas físicas o psicológicas de rutina.

ARTÍCULO 20. Si los riesgos y costos percibibles para los sujetos sobrepasan los
beneficios anticipados de la investigación, esta debe ser abandonada o rediseñada.

ARTÍCULO 21. Cada proyecto de investigación odontológica en seres humanos debe ser
precedido por una valoración cuidadosa de los riesgos predecibles para el individuo frente a
los posibles beneficios para él o para otros. La preocupación por el interés del individuo debe
prevalecer siempre sobre los intereses de la ciencia y de la sociedad.

TÍTULO VIII

PRINCIPIO DE JUSTICIA

ARTÍCULO 27. El Principio de Justicia preconiza el derecho de los sujetos a un trato justo
y equitativo antes, durante y después de su participación en el estudio.

ARTÍCULO 28. Los sujetos tienen derecho a una selección no discriminatoria para que
cualquier riesgo o beneficio sea compartido en forma equitativa.

ARTÍCULO 29. Tienen derecho a un trato no perjudicial o a una exención de penalidades


por haber declinado de su participación después de haber aceptado intervenir.

ARTÍCULO 30. Tienen derecho a un trato honorable como consecuencia de los acuerdos
celebrados con el investigador, incluyendo el pago de algún estipendio.

ARTÍCULO 31. Tienen derecho a asistencia profesional en caso de daño inferido, sea
físico, psicológico o de cualquier índole.

ARTÍCULO 32. Tienen derecho en todo momento a un tratamiento respetuoso y cortes.

167
4.2. CONSENTIMIENTO CON PLENA INFORMACIÓN

4.2.1. SIGNIFICADO DEL CONSENTIMIENTO CON PLENA


INFORMACIÓN

Los sujetos potenciales deben recibir amplia información sobre la naturaleza de la


investigación, las demandas que se les harán y los costos y beneficios potenciales
para estar en posición de tomar decisiones meditadas acerca de su participación en el
estudio. El consentimiento con pl ena inf ormación quiere decir que los sujetos
tienen información adecuada sobre la investigación, son capaces de comprenderla y
tienen el poder de libre elección para consentir de manera voluntaria a participar o no
en la investigación. Esta sección trata sobre los procedimientos para la obtención del
consentimiento con plena información.

4.2.2. CONTENIDO DEL CONSENTIMIENTO CON PLENA


INFORMACIÓN

Este consentimiento involucra la divulgación de la siguiente información a los


sujetos prospectos:

a. Situación del sujeto. Los sujetos deben enterarse que la información que pro-
porcionan será usada en una investigación. Los pacientes deben saber qué
actividades del cuidado de la salud son rutinarias y cuáles son específicas para los
propósitos de la investigación.

b. Propósito del estudio. Se debe esclarecer el propósito general de la


investigación, de preferencia con términos coloquiales en lugar de técnicos.
Además de describir el uso que se dará a la información.

c. Tipo de información. Los sujetos prospectos deben enterarse del tipo de infor-
mación que se obtendrá de ellos durante el estudio.

d. Naturaleza del compromiso. Se les debe proporcionar información relativa a la


duración del estudio y a la de cada una de sus fases.

168
e. Patrocinio. Se debe mencionar quién patrocina o provee fondos para la investi-
gación; si el estudio es un requisito para la obtención de un grado, se debe com-
partir esta información.

f. Selección del sujeto. El investigador debe explicar cómo se seleccionan los suje-
tos prospectos para el estudio; se indica cuántos sujetos participan en el estudio.

g. Procedimientos. Se deben describir a los sujetos los procedimientos que se


usarán para la recolección de información y los procesos involucrados en
cualquier tratamiento especial o experimental.

h. Riesgos y costos potenciales. También se les informará sobre cualquier riesgo


previsible potencial (físico, psicológico o económico) o costos en que podría
incurrirse a resultas de su participación. También se debe discutir la posibilidad
de riesgos no previstos. Si existe posibilidad de daño, se describen los tratamien-
tos disponibles.

i. Beneficios potenciales. Los beneficios específicos a los sujetos, si los hay, se


describen, junto con la información sobre posibles beneficios para otros. Si se pa-
gan estipendios, también habrá que discutirlo.

j. Promesa de confidencialidad. Los sujetos deben estar seguros que su privacidad


será siempre protegida.

k. Consentimiento voluntario. El investigador debe indicar con claridad que la


participación es estrictamente voluntaria, y que la falla en el cumplimiento no
provocará ninguna penalidad o pérdida de beneficios.

l. Derecho a renunciar. Los sujetos deben saber que, aun cuando consientan en
cooperar, tienen el derecho de renunciar al estudio y rehusarse a proporcionar
cualquier tipo de información. De manera adicional, los investigadores pueden
indicar a los sujetos circunstancias bajo las cuales se termina su participación o
incluso el estudio completo.

m. Alternativas. Si es apropiado, el investigador debe proporcionar información


relativa a procedimientos o tratamientos alternativos que existan y que pudieran
ser ventajosos para los sujetos.

169
n. Información de contacto. El investigador debe proporcionar información para
que los sujetos puedan contactarlo en caso de planteamientos posteriores, comen-
tarios o quejas relativas a la investigación o a sus derechos.

4.2.3. COMPRENSIÓN DEL CONSENTIMIENTO CON PLENA


INFORMACIÓN

Por lo regular, se presenta la información descrita a los prospectos de manera oral


mientras que son reclutados para participar en un estudio. Los investigadores a
menudo presentan esta información por escrito. Sin embargo, la forma escrita no
reemplaza una explicación oral de la información esencial del estudio (a menos que
el estudio no implique contacto directo con los sujetos). Las presentaciones orales
proporcionan oportunidades para una mayor elaboración y para que el sujeto
pregunte. Como el consentimiento informado se basa en la evaluación personal de
los costos y beneficios potenciales de participación, es importante que no sólo se
comunique la información, sino que se entienda.

Los investigadores que preparan preguntas deben tener cuidado en emplear un len-
guaje sencillo y evitar lo más posible términos familiares o técnicos. Las preguntas
escritas deben coincidir con los niveles de lectura y educación de los sujetos. Para los
de una población general (p. ej., los pacientes de un hospital), las preguntas deben
escribirse en un nivel de lectura que corresponda a la educación primaria.

Para estudios que implican un riesgo mayor al mínimo, los investigadores necesitan
realizar esfuerzos especiales para asegurarse que los prospectos comprendan lo que
su participación en la investigación significa. En algunos casos, esto significa
"evaluar" su comprensión del consentimiento informado antes de enrolarlos en la
participación.

4.2.4. REGISTRO DEL CONSENTIMIENTO CON PLENA INFORMACIÓN

En la mayoría de los casos, los investigadores deben registrar el consentimiento del


sujeto a través de una forma firmada. Las regulaciones federales para estudios que
patrocinan agencias de gobierno requieren consentimientos escritos, excepto bajo dos
circunstancias: 1) cuando el documento de consentimiento es el único enlace entre el
sujeto y la investigación y los sujetos acuerden que puede renunciarse a esa

170
documentación en interés de proteger su privacidad, o 2) cuando el estudio implica
un riesgo mínimo y no hay procedimientos para los cuales sea necesario el
consentimiento escrito. Por ejemplo, para estudios que consisten en un cuestionario,
el consentimiento escrito por lo regular es opcional.

La forma de consentimiento debe contener toda la información esencial para el


consentimiento con plena información que se describe en la sección previa. El sujeto
debe tener suficiente tiempo para revisar el documento escrito antes de firmarlo. El
investigador también debe firmar el documento y cada parte conserva una copia.

Si la información para el consentimiento es prolija, las regulaciones


gubernamentales dan a los investigadores cuyos estudios están financiados por
agencias federales, la opción de presentar dicha información de manera oral y así
resumir la información esencial en una "forma reducida". Sin embargo, si se usa esta
forma, un tercero debe atestiguar la presentación oral y su firma aparecerá en la for-
ma. También se requiere la firma del testigo en estudios que implican más del riesgo
mínimo, aun cuando se use una forma de consentimiento completa.

171
Ejemplo:

FORMATO PARA CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE A


SER GINGIVECTOMIZADO

Al firmar el presente documento expreso mi consentimiento voluntario para


participar como unidad de estudio en la investigación “Gingivectomía a bisel
inverso en la corrección del agrandamiento gingival inflamatorio crónico en
pacientes de la Clínica Odontológica de la UCSM”, que ejecuta el Cirujano Dentista
Periodontólogo Larry Rosado Linares para optar su Grado Académico de Doctor en
Odontología.

Comprendo plenamente la naturaleza del estudio y me comprometo a asistir a


la evaluación preoperatoria, a la intervención y a los 4 controles postoperatorios, a la
primera, segunda, tercera y cuarta semanas, los cuales serán fotografiados.

También comprendo la índole de la afección gingival que acuso y soy


conciente que al no remitir con el destartaje, dicha afección tiene indicación de
gingivectomía la cual será practicada empleando la técnica a bisel inverso en un
sector y la técnica convencional en otro de la misma boca.

Asimismo, en compensación a mi participación estoy avisado de estar


exonerado de pagos a la Clínica Odontológica por el concepto expresado, por lo que
el investigador o los alumnos interesados deberán cubrir esta exigencia.

También he sido informado cabalmente de que al dar mi consentimiento


expreso, tengo derecho al beneficio de la intervención, y como es justo, al
anonimato, privacidad y confidencialidad de la información otorgada, sin excluir mi
derecho a renunciar si lo juzgo conveniente.

Finalmente tengo entendido que esta investigación ayudará a decidir qué


técnica quirúrgica de las precisadas es la más conveniente para corregir el
agrandamiento gingival inflamatorio crónico persistente.

Arequipa,….

______________________________ ______________________
Larry Rosado Linares Investigado
Investigador

172
173
QUINTA UNIDAD

SECCIÓN FORMAL FINAL DEL PROYECTO

SUMILLA

IV. Cronograma de Trabajo

V. Bibliografía, Hemerografía e internet

RESUMEN

ACTIVIDAD Nº 9

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

1. Cronogramar la recolección de datos, la estructuración de resultados y la


elaboración del informe investigativo final en función del tiempo.

2. Organizar la bibliografía, hemerografía e internet.

174
IV. CRONOGRAMA DE TRABAJO

En general toda actividad investigativa debe ser convenientemente cronogramada. La


ingerencia del tiempo en el quehacer científico es importante, porque disciplina al
investigador, permite asimismo, evaluar la consecución de los objetivos, racionalizar
los recursos, reformular las estrategias, reprogramar actividades y replantear las
metas. Por ende, no es aconsejable iniciar una investigación, si no se han definido
con antelación las acciones investigativas por etapas, de acuerdo a un horizonte
temporal prefijado.

Con tal objeto, en el protocolo se debe presentar un cuadro calendarizado de doble


entrada. En el eje vertical deberá figurar el factor tiempo, expresado en años, meses
y semanas. En el eje horizontal, deberán constar las actividades pormenorizadas.

Tiempo
2004

Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre


Actividades
1234 1234 1234 1234 1234

 Recolección de
datos.

 Estructuración
de resultados.

 Informe final.

Fig. 81.

V. BIBLIOGRAFÍA, HEMEROGRAFÍA E INTERNET

La elaboración del marco teórico, a nivel de proposiciones fundamentales y


derivadas, amerita en suma la revisión bibliográfica, hemerográfica e informatizada

175
especializadas. En estas situaciones las referencias a usarse deben ser lo más actuales
posibles o con no más de 10 años de antigüedad.

Consecuentemente, se pueden destinar tres apartados: uno para la bibliografía


propiamente dicha, otro, para la hemerografía y otro para internet.

Comúnmente al interior de la bibliografía se consideran textos, tratados y libros


clásicos, de la especialidad, que han servido para la elaboración del marco
conceptual. La hemerografía, en cambio, involucra copias, mimeografiados,
separatas, antología, revistas, artículos científicos, guías, tesis y reportes
investigativos no teorizados, que pueden servir para la elaboración, según el caso, de
proposiciones fundamentales i/o derivadas.

La bibliografía y hemerografía se ordenan cada cual en su apartado, alfabéticamente


de acuerdo al apellido paterno del autor. Los datos en cada referencia deben incluir
secuencialmente los apellidos del autor escritos en mayúscula, el nombre de éste en
minúscula, separado de aquél por una coma, luego el título de la obra en cursiva o
subrayado, el volumen o tomo si se tratara de una colección, la edición, la editorial,
el traductor si lo hubiere, el lugar y el año. Todos estos datos deberán estar
separados por punto seguido, excepto estos dos últimos, que pueden estar divididos
por una coma. La consideración de las páginas consultadas debe ser optativa, toda
vez que, estas aparecen rigurosamente al final de cada cita subcalce. El registro del
número total de páginas del libro consultado también es opcional.

En lo que concierne a internet, éste como la bibliografía y la hemerografía debe


considerarse en un apartado diferente. En internet deben incluirse las direcciones
pertinentes a manera de listado, ciertamente las más recientes en materia de la
especialidad o especialidades implicadas en la investigación.

Como es de esperarse, la bibliografía del protocolo, al concluir la tesis, pasa a formar


parte de la bibliografía de ésta, añadiéndose por cierto, las referencias o alusiones
hechas en la interpretación de los cuadros o en la discusión, y todas aquellas que
hayan sido agregadas ulteriormente en el marco teórico.

176
RESUMEN:

SECCIÓN FORMAL FINAL DEL PROYECTO DE


INVESTIGACIÓN

En la sección formal final del protocolo investigativo debe consignarse


sucesivamente el cronograma de trabajo y la bibliografía. De ser necesario se
incluirán la hemerografía y el internet.

La sección de anexos será justificable siempre y cuando no se haya incluido el


modelo del instrumento en el planteamiento operacional y el desglose presupuestario
en los recursos económicos y se desea hacerlo en esta sección. Cabe acotar que el
desglose presupuestario sólo amerita cuando se cuenta con algún tipo de subvención,
lo mismo acontece con la delimitación gráfica del lugar para la investigación. De
otro modo no sería necesaria la sección de anexos en el proyecto de investigación.

177
ACTIVIDAD Nº 10

SECCIÓN FORMAL FINAL DEL PROTOCOLO

IV. CRONOGRAMA DE TRABAJO

 Confeccione un cuadro calendarizado de doble entrada, donde el tiempo vaya


precisado en el eje vertical, y las actividades de recolección, estructuración de
resultados e informe final, en el eje horizontal.

V. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 Destine tres apartados, uno para la bibliografía, otro para la hemerografía y otro
para el internet.

 En la bibliografía, considere los libros, textos y tratados de la especialidad.

 En la hemerografía, incluya revistas, separatas, antologías, reportes investigativos


no teorizados, tesis, folletos, mimeografiados, copias, artículos científicos, etc.

 En internet incluya las direcciones apeladas en la consulta informatizada.

 En los tres casos deberán utilizarse referencias lo más actualizadas posible,


ordenadas alfabéticamente y consignando sus datos de norma.

178
BIBLIOGRAFÍA DE LA QUINTA UNIDAD

 DE CANALES, Francisca. Metodología de la Investigación Científica. OMS-


OPS. Bogota, 2000.

 PAREDES, Julio. Manual para la Investigación Científica. Escuela de Postgrado.


UCSM. Arequipa, 2002.

 POLIT-HUNGLER. Investigación Científica en Ciencias de la Salud. Sexta


edición. Editorial Interamericana. México. DF. 2000.

 ROSADO LINARES, Larry. Formulación del Proyecto de Investigación


Científica. Segunda edición. Arequipa, 2003.

179
BIBLIOGRAFÍA GENERAL

1. ACO CATALDO, Raúl. Metodología de la Investigación Científica. Cuarta


Edición. Editorial Universo S.A. Lima. 2000.

2. ANDER-EGG, Ezequiel. Técnicas de Investigación Social. Vigésima Edición. El


Cid Editor. Buenos Aires. 2000.

3. ARKIN y COLTON, Tables for Statisticians.

4. BRADFORD H, Austin. Short Textbook of Medical Statistics.

5. BUNGE, Mario. Investigación Científica. Décimo quinta Edición. Editorial


Ariel. Barcelona. 1999.

6. CABALLERO ROMERO, Alejandro. Metodología de la Investigación


Científica. Séptima Edición. Editorial Técnico Científica S.A. Lima. 2000.

7. CERVO, Amado y BERVIAN, Pedro. Metodología Científica. Editorial


Latinoamericana. Bogotá. 1985.

8. CHAVESTA FERNÁNDEZ, Juan José. Estadística Aplicada. Parte I. Lima.


2001.

9. DAWSON y OTROS. Bioestadística Médica. Cuarta Edición. Edit. El Manual


Moderno S.A. México D.F. 2001.

10. DE CANALES, Francisca y Otros. Metodología de la Investigación. Manual para


el desarrollo del personal de salud. OPS-OMS. Sexta Reimpresión. Honduras.
2001.

11. GARAYCOCHEA, Walter. La Tesis Universitaria. Quinta Edición. Impresiones


Tupón. Arequipa. 2001.

180
12. HABER, Andrey y Otros. Estadística General. Fondo Educativo Interamericano.
México D.F. 2000.

13. KAPLOV, Theodore. La Investigación Sociológica. Décima Edición. Editorial


LAIA. SA. Barcelona. 2001.

14. PARDINAS, Felipe. Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias


Sociales. Trigésimo primera edición. Siglo XXI Editores. México, 1989.

15. PAREDES NÚÑEZ, Julio. Manual para la Investigación Científica. Escuela de


Postgrado UCSM. Arequipa. 2003.

16. POLIT, Denise. Investigación Científica en Ciencias de la Salud Séptima


Edición. Nueva Editorial Interamericana S.A. México D.F. 2001.

17. RODRÍGUEZ, Walabonzo. Tecnología de la Investigación Experimental en


Educación. Quinta Edición. Ediciones ENACE. Lima. 2002.

18. ROSADO LINARES, M. Larry. Formulación del Proyecto de Investigación


Científica. Arequipa. 2004.

19. TAFUR PORTILLA, Raúl. La Tesis Universitaria. Primera Edición. Editorial


Mantaro. Lima. 1994.

20. TAMAYO y TAMAYO, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. Sexta


Edición. Editorial LIMUSA. México. 2001.

21. TAPIA, Abel. Metodología de la Investigación. Editorial Mundo. Arequipa.


2000.

22. TECLA, Alfredo. GARZA, Alberto. Teorías Métodos y Técnicas de


Investigación Social. Ediciones Cultura Popular. México. 1999.

23. URRUTIA BOLOÑA, Carlos. La Investigación Social. Quinta Edición. Centro


Latinoamericano de Trabajo Social. Lima. 2001.

24. ZUBIZARRETA, Armando. La aventura del trabajo intelectual. Octava Edición.


Fondo Educativo Interamericano. S.A. Bogotá. 2002.

181

Potrebbero piacerti anche