Sei sulla pagina 1di 28

CUESTIONARIO “PERSONA JURÍDICA”

1) ¿Qué es persona, sujeto de derecho, persona natural y persona jurídica?


i. Persona:
- “Es la posibilidad de ser sujeto de una relación jurídica” (Alessandri) (Ducci).
- “Es todo ente capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones y, en consecuencia, de participar en
la vida jurídica” (Lyon Puelma) (Figueroa Yañez)

ii. Sujetos de derecho:


Son todos los seres que, conforme al ordenamiento legal, están dotados de capacidad jurídica, llamada
también capacidad de goce, o sea, aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.

iii. Persona natural: “Art. 55. Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros.”

iv. Persona jurídica: “Art. 545 inciso 1°. Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada judicial y
extrajudicialmente.”

2) ¿Cuándo inicia la existencia natural? 1,0

Comienza con la concepción o fecundación y se extiende hasta el nacimiento, que marca el inicio de la
existencia legal.
Respecto a esta existencia natural existen las siguientes protecciones:

La ley protege la vida del que está por nacer (protección del nasciturus):
a. Se protege en el CC (Art. 75).
b. En la Constitución Política Art. (19 N° 1).
c. Asimismo en el Código Penal al prohibirse el aborto (342 y ss),
d. En el Código Sanitario (Art. 119), al prohibirse el aborto terapéutico.
e. En el Código del Trabajo con el prenatal (Art. 195 Código del Trabajo).
f. La ley de alimentos obliga a dar alimentos a la madre del que está por nacer.

El legislador toma en cuenta la existencia natural con el fin de proteger la vida y los derechos
patrimoniales del que está por nacer:
Tanto la persona física como los derechos eventuales del que está por nacer, están amparados por la
ley:
a) Integridad física: Art. 75 CC
“Art. 75. La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de
cualquiera persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes para proteger la
existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra.
Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que tiene en su
seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento.”
b) Derechos eventuales: Art. 77 CC
“Art. 77. Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese nacido
y viviese, estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un
principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si hubiese
existido al tiempo en que se defirieron. En el caso del artículo 74 inciso 2º, pasarán estos derechos a
otras personas, como si la criatura no hubiese jamás existido.”

3) ¿Qué naturaleza tienen los derechos patrimoniales del que está en el vientre
materno?, ¿por qué?
La doctrina mayoritaria sostiene que son derechos eventuales o sujetos a condición suspensiva,
porque el Art. 77 utiliza la palabra “suspensos”. Otros sostienen que no puede ser un derecho sujeto a
condición suspensiva, porque bajo esa condición tienen expectativa las personas que adquirirían los
derechos si el niño naciera muerto. Por lo tanto, si el derecho es suspensivo para aquellas, no lo puede
ser también para el que está por nacer, porque es inconcebible que derechos contrapuestos estén
sujetos a una misma especie de condición.
4) ¿Cuándo inicia la existencia legal?
EXISTENCIA LEGAL: Es aquella que comienza con el nacimiento, que es la separación completa de la
criatura respecto de su madre.
Art. 74. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente
de su madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada de
su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber
existido jamás.”

5) ¿Qué es el nacimiento y cuáles son los requisitos para que constituya un principio de
existencia? (Art. 74 inciso 2°)
Concepto: Es la separación completa de la criatura respecto de su madre (Art. 74 inciso 1°)

(i) La separación del niño respecto de su madre, sea que el desprendimiento del feto del claustro
materno se obtenga natural o artificialmente por medios quirúrgicos, pues la ley al respecto no
distingue.
(ii) La separación debe ser completa.
(iii) La criatura debe sobrevivir a la separación un momento siquiera. El mismo artículo 74 inc. 2º
señala una serie de situaciones en que no se cumple con este requisito, y en las que, por ende, no hay
nacimiento:
 Cuando la criatura muere en el vientre materno.
 Cuando perece antes de estar separada completamente de la madre.
 Cuando no ha sobrevivido a la separación ni un momento siquiera.

6) ¿Cuándo la separación es completa?

Este requisito ha generado diversas opiniones:


Para algunos, implica que no debe existir ningún vínculo haya entre la madre y el hijo, ni siquiera el
del cordón umbilical, o bien, si éste no se ha cortado, que la placenta ya estuviese expulsada, puesto
que sólo con estas circunstancias habría separación completa.
Pero en el parecer de otros, para que haya separación completa, basta que la criatura salga toda del
seno materno, sin que importe que el cordón umbilical esté cortado o no, basta que el cuerpo de la
criatura haya salido al exterior, aun cuando se conserve unido a la placenta por el cordón umbilical. Lo
importante es que tenga vida fisiológicamente independiente.

7) ¿Cómo se prueba el hecho de haber vivido un momento siquiera?

Para ser persona es suficiente vivir la fracción más insignificante de tiempo; basta un destello de vida.
La supervivencia del hijo a la separación puede probarse por los medios ordinarios, y, principalmente,
recurriendo al testimonio del médico, matrona y demás circunstantes. Pero este medio sólo será
posible cuando los signos de vida hayan sido muy ostensibles, como tratándose del llanto de la
criatura, mas no en otros casos, en que, por la carencia de manifestaciones externas evidentes,
resulta difícil precisar si el soplo existencial animó el cuerpo humano. Habrá que pedir auxilio,
entonces, a los procedimientos médico-legales, dirigidos a comprobar las huellas de la respiración,
signo por excelencia de la vida. El más usado y el que presenta mayor valor científico, dentro de la
relativa seguridad de todos, es el de la “docimasia pulmonar hidrostática” (sumergir los pulmones de
la criatura en una vasija de agua, y si flotan, significa que ha respirado, porque la entrada del aire
disminuye la densidad de los pulmones, haciéndolos que sobrenaden; si caen al fondo, debe
suponerse lo contrario).

8) ¿Qué son las doctrinas de la vitalidad y de la viabilidad, y cuál se sigue en Chile?


En relación a la existencia legal, existen 2 teorías:
a) Doctrina de la Vitalidad: Sostiene que basta nacer vivo y haber sobrevivido un momento siquiera
a la separación. Es la postura que sigue nuestro Código Civil en el Art. 74. Su ventaja es que se basa
en un hecho real, que es la vida.
b) Doctrina de la Viabilidad: No basta el hecho de la vida, sino que además es necesario que la
criatura sea viable, es decir, que venga al mundo con aptitud para seguir viviendo, lo que supone la
madurez suficiente del feto. Se justifica en que no tiene sentido atribuir capacidad a individuos que
vienen condenados a morir en breve tiempo. Su desventaja es que se apoya en un pronóstico, que
ofrece un grado apreciable de incertidumbre. Esta teoría se acoge en Código Civil de España, cuyo Art.
30 señala que “para los efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y
viviere 24 horas enteramente desprendido del seno materno”.

9) ¿Qué es la concepción?

Unión gametos femenino y masculino.

10) ¿Cómo se presume la época de la concepción?

El plazo se cuenta hacia atrás, desde la medianoche en que principia el día del nacimiento (o sea,
desde las 0 horas del día respectivo).
Normalmente, el nacimiento se produce entre los 270 y 285 días posteriores a la concepción, y por
ello la ley pone como plazo máximo 300 días. También presume la ley el tiempo mínimo de gestación
en 180 días. Se ha criticado sin embargo la presunción citada, porque la experiencia médica
demuestra que hay casos de gestación de más de 300 y de menos de 180 días.

“Art. 76. De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que 180 cabales, y no
más que 300, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie el día del nacimiento.”

1. ¿Qué es una presunción?

“Es aquella operación lógica, mediante la cual -partiendo de un hecho conocido- se llega a aceptar
como existente otro desconocido o incierto” (Alessandri).

Procesalmente, invierten la carga probatoria.

2. ¿Cómo se clasifican las presunciones?

a) Judiciales: Son las que establece el juez fundado en las circunstancias o antecedentes
concomitantes o subsiguientes al hecho principal que se examina.

b) Legales: Son las que establece la ley. Se subclasifican en:

- Simplemente legales o iuris tantum: Admiten prueba en contrario.

- De derecho o iuris et de iure: No admiten prueba en contrario.

3. Ponga ejemplos de presunciones simplemente legales

- Art. 184 CC: Presunción pater is est.

- Art. 700 CC: El poseedor es reputado dueño mientras otro no justifique serlo.

- Art. 1547 CC: Se presume determinado grado de culpa según el tipo de contrato (inciso 1°) y
el incumplimiento se presume culpable (inciso 3°).

- Art. 1654 CC: Se entiende que hay remisión tácita cuando el acreedor entrega voluntariamente
al deudor el título de la obligación, o lo destruye o cancela, con ánimo de extinguir la deuda.

- Art. 1739 CC: Se presumen sociales que los bienes que existen en poder de los cónyuges
casados en sociedad conyugal, durante la sociedad o al tiempo de su disolución.

4. Ponga ejemplos de presunciones de derecho.


- Art. 8 CC: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.

- Art. 76 CC: Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos


que 180 días cabales, y no más que 300, contados hacia atrás, desde la medianoche en que principie
el día del nacimiento.

- Art. 706 inciso final CC: El error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe,
que no admite prueba en contrario.

- Art. 1805 CC: Si expresamente se dieren arras como parte del precio, o como señal de quedar
convenidos los contratantes, quedará perfecta la venta; sin perjuicio de lo prevenido en el artículo
1801, inciso 2°. No constando alguna de estas expresiones por escrito, se presumirá de derecho que
los contratantes se reservan la facultad de retractarse según los dos artículos precedentes.

- Art. 2510 CC: 1a. Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno. 2a. Se
presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo de la falta de un título adquisitivo de dominio.
(…)

11) ¿Qué es la muerte? Tipos de muerte

MUERTE: Es un hecho jurídico que produce irreversiblemente el término de la persona.


CLASIFICACIÓN: En el esquema original del Código Civil, se clasificaba en natural y civil. Pero dado
que la muerte civil ha sido derogada, en nuestro sistema sólo cabe hablar de muerte natural (que
puede ser real, presunta o comprobada judicialmente).
I. MUERTE NATURAL: Es el cese absoluto e irreversible de los fenómenos de la vida. Se subclasifica
en:
1. MUERTE REAL: “Es aquella cuya ocurrencia consta” (Alessandri).
2. MUERTE PRESUNTA: Es aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo
desaparecido, ignorándose si vive, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso desde la
fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia y concurriendo las demás formalidades
legales.
3. MUERTE COMPROBADA JUDICIALMENTE: Es aquella que se declara judicialmente respecto de
un individuo cuya desaparición se hubiere producido en circunstancias tales que la muerte pueda ser
tenida como cierta, aun cuando su cadáver no fuere hallado, o en que no fuere posible la identificación
del cadáver.
II. MUERTE CIVIL: Es la pérdida de la personalidad jurídica de una persona que no ha muerto
naturalmente, que deja de ser considerada viva para efectos jurídicos y que conlleva la privación
general de sus derechos. En nuestro ordenamiento jurídico, se aplicaba a aquellas personas que
ejercían una profesión solemne en un instituto monástico reconocido por la Iglesia Católica. Cuando
dejaba sus votos eclesiásticos, volvía a la vida civil, pero sin poder reclamar derecho alguno sobre los
bienes que poseía antes de la profesión, ni sobre las sucesiones respecto de las cuales fue incapaz por
estar muerto civilmente

12) ¿Qué son los comurientes?

El determinar con precisión el momento en que una persona muere, puede tener gran importancia
jurídica sobre todo en materia sucesoria.
Al respecto nuestro Código Civil, siguiendo la pauta del Derecho Romano, establece que “si por haber
perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en un naufragio, incendio, ruina o
batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus
fallecimientos, se procederá en todo caso como si dichas personas hubiesen perecido en un mismo
momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras” (art. 79).
La presunción de los comurientes es legal y puede, por lo tanto, destruirse probando por cualquiera de
los medios que admite la ley, que cierta persona falleció antes o después que la otra u otras.

13) ¿Cuáles son los efectos de la muerte?, ¿cuáles son los contratos que se
extinguen con la muerte?
1. Transmisión de los bienes del fallecido a sus herederos
2. Extinción de los derechos intransmisibles: Pedir alimentos (334), expectativa del fideicomisario
(762), derechos de usufructo, uso y habitación (773 y 812), expectativa de una asignación
testamentaria condicional (1078), solidaridad de una obligación que no pasa individualmente a los
herederos de los deudores solidarios (1523).
3. Término de ciertos contratos: Confección de obra material, por muerte del artífice o empresario
(2005); sociedad, por RG (2103); mandato (2163 N°5); comodato, sólo si muere el comodatario
(2186); renta vitalicia (2264 y 2274); disolución del matrimonio (Art. 42 N°1 y N°2 LMC).
4. Extinción de la oferta de celebrar un contrato por la muerte del proponente (Art. 101 CCio)
5. Término de algunos cargos por la muerte del que los desempeña: Albaceas (1279), guardadores
(531).
6. Emancipación legal por la muerte del padre o madre, salvo que corresponda ejercitar la patria
potestad al otro (Art. 270 N°1)
7. Término de algunas acciones civiles: Ej. Acción de nulidad matrimonial (por RG) (Art. 47 LMC),
acción de divorcio (Art. 56 LMC)

14) ¿Qué es la muerte real?


Importante: Decir que es aquella cuya existencia consta (para diferenciarla de las otras)
Es la cesación de todas las funciones vitales, a diferencia de la clínica que es la abolición de las
funciones encefálicas.

15) ¿Qué es la muerte clínica?

“Es la abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas, lo que se acreditará con la
certeza diagnóstica de la causa del mal, según parámetros clínicos corroborados por las pruebas o
exámenes calificados” (Art. 11 Ley N°19.451). Doctrinalmente, ha sido entendida como un estado en
que se conservan algunas funciones vitales, especialmente vegetativas, que se mantienen en forma
artificial.

16) ¿Cómo se acredita la muerte clínica?


Se acredita mediante certificación unánime e inequívoca, otorgada por un equipo de médicos, uno de
cuyos integrantes, al menos, deberá desempeñarse en el campo de la neurología o neurocirugía. Los
médicos que otorguen la certificación no podrán formar parte del equipo que vaya a efectuar el
trasplante. La certificación se otorgará cuando se haya comprobado la muerte clínica.

17) ¿Cuáles son las condiciones que debe reunir la persona declarada muerta
encefálicamente? (Muerte clínica)
1. Ningún movimiento voluntario observado durante 1 hora
2. Apnea luego de 3 minutos de desconexión de ventilador
3. Ausencia de reflejos troncoencefálicos.

18) ¿Qué es la comprobación judicial de la muerte?

Muerte comprobada judicialmente: Es aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo


cuya desaparición se hubiere producido en circunstancias tales que la muerte pueda ser tenida como
cierta, aun cuando su cadáver no fuere hallado, o en que no fuere posible la identificación del cadáver
(Art. 95 a 97 CC).
La Ley Nº 20.577 de 8 de febrero de 2012, incorporó al Código Civil nuevos artículos 95 a 97, relativos
a la comprobación judicial de la muerte, regulación que busca alivianar la prueba de la muerte.

19) ¿Qué es la muerte presunta?

Aquella que se declara judicialmente respecto de un individuo que ha desaparecido y de quien se


ignora si vive o no, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso desde la fecha de las últimas
noticias que se tuvieron de su existencia, concurriendo las demás formalidades legales.
20) Elementos muerte presunta.

a) Se trata de una presunción. Es una presunción en virtud de la cual, de un hecho conocido, a


saber, la ausencia prolongada y sin noticias, se concluye uno desconocido, esto es, el
fallecimiento.
La presunción es de carácter simplemente legal, por cuanto admite prueba en contrario, sea por el
reaparecimiento del individuo (art. 93) o bien por la prueba tangible de que el fallecimiento sucedió en
otra fecha distinta.
Cabe eso si recordar que la presunción, para existir, requiere de una sentencia judicial que la declare.
b) Se debe ignorar el paradero.
Es indispensable para el desenvolvimiento de esta institución que se ignore absolutamente el paradero
del desaparecido y que se compruebe que se ha hecho lo posible para averiguarlo (art. 81 Nº 1).
c) Debe transcurrir un plazo.
El plazo puede ser más o menos extenso desde la fecha de las últimas noticias, y variará dependiendo
del caso.-

21) ¿Quiénes son los interesados en pedir la muerte presunta y cuál es la situación
de los acreedores?

Art. 81 N°3º. La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella,
con tal que hayan transcurrido tres meses al menos desde la última citación.
El interés debe ser patrimonial y estar subordinado a la muerte del desaparecido. Los primeros
interesados son:
a) Los herederos presuntivos del desaparecido (Art. 84 y 85)
b) Los nudos propietarios y fideicomisarios de los bienes usufructuados o poseídos fiduciariamente
por el desaparecido (Art. 91)
c) Los legatarios (Art. 91)
d) En general, todos aquellos que tuvieren derechos subordinados a la condición de muerte del
ausente (Art. 91)

No pueden pedirla los acreedores del ausente, porque su interés pecuniario no está subordinado a la
muerte del desaparecido. En efecto, si los acreedores quieren hacer valer sus créditos, les basta con
dirigirse a los apoderados del ausente o si no los tenía, provocar el nombramiento de un curador,
contra el cual se dirigirá la demanda (arts. 473 y ss.)

22) ¿Qué deben acreditar los interesados para solicitar la muerte presunta?

Art. 81. 1º. La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile, justificándose previamente que:
i. Que se ignora el paradero del desaparecido,
ii. que se han hecho las posibles diligencias para averiguarlo, y
iii. que desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido a
lo menos cinco años.

23) ¿Cuál es el tiempo que tiene que haber transcurrido desde las últimas noticias?

Regla general: 5 años desde la fecha de las últimas noticias (Art. 81 N°1) (“caso ordinario”)
Excepciones:
1. 3 meses desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de la nave o aeronave (Art. 81
N°8) (“caso extraordinario específico”)
2. 6 meses desde la fecha del sismo o catástrofe que provoque o haya podido provocar la muerte
de la persona (Art. 81 N°9) (“caso extraordinario genérico”)
(*) Estos mismos plazos responden a la eventual pregunta “¿cuánto dura el período de mera
ausencia?”
(**) La mayoría de los manuales no hacen la distinción de plazos, sino que sólo señalan los 5 años
que indica el Art. 81 N°1. Sin embargo, el manual de Alberto Lyon Puelma distingue regla general y
excepciones y además les da la denominación de “caso ordinario”, “caso extraordinario específico” y
“caso extraordinario genérico”, respectivamente.
(***) Los plazos de 3 y 6 meses eran de 6 meses y 1 año antes de la Ley N°20.577 de 2012.

24) Tramite un procedimiento de muerte presunta (Solicitud, citación, información


sumaria, solicitud de oficios, solicitud de dictamen al defensor de ausentes,
sentencia)

Deben cumplirse las formalidades legales.


Para que el juez pueda dictar la sentencia que declara presuntivamente muerta a una persona, es
menester que se cumplan previamente las siguientes formalidades procesales:
d.1 Rendición de pruebas (art. 81 Nº 1). En primer término es menester que los interesados
justifiquen el paradero del desaparecido y que se han hecho las posibles diligencias para averiguarlo,
para lo cual cabe la información sumaria de testigos.
d.2 Citación del desaparecido (art. 81 Nº 2). Entre las pruebas destinadas a justificar el
desaparecimiento es de rigor la citación del ausente que debe repetirse hasta por tres veces en el
periódico oficial, corriendo más de dos meses entre cada dos citaciones.
Sin embargo, en el llamado “caso extraordinario específico” (pérdida o naufragio de una nave o
aeronave) no es necesario el cumplimiento de este requisito.
Por su parte, en el “caso extraordinario genérico” (sismo o catástrofe) la citación del desaparecido se
efectúa de diversa manera. Al efecto, el inciso segundo del Nº 9 del art. 81 dispone: “En este caso, la
citación de los desaparecidos se hará mediante un aviso publicado por una vez en el Diario Oficial
correspondiente a los días primero o quince, o al día siguiente hábil, si no se ha publicado en las
fechas indicadas, y por dos veces en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o de la
capital de la región, si en aquélla no lo hubiere, corriendo no menos de quince días entre estas dos
publicaciones. El juez podrá ordenar que por un mismo aviso se cite a dos o más desaparecidos”.
d.3 Intervención del Defensor de Ausentes (art. 81 Nº 4). Para proceder a la declaración y en
todos los trámites judiciales posteriores debe ser oído el Defensor de Ausentes. A petición de éste o de
cualquiera persona que tenga interés en ello, o de oficio, puede exigir el juez además de las pruebas
que se le presentaren del desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que según las
circunstancias convengan.
d.4 Inserción de Sentencias en el Diario Oficial (art. 81 Nº 5). Todas las sentencias, tanto
definitivas como interlocutorias, se insertarán en el periódico oficial.
d.5 Transcurso de un plazo mínimo desde la citación (art. 81 Nº 3). La declaración puede ser
provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella, con tal que hayan transcurrido tres meses
al menos desde la última citación.
Este requisito no rige en el caso extraordinario específico.
d.6 Inscripción de la Sentencia en el Registro Civil (art. 5 Nº 5 de la Ley sobre Registro
Civil). Finalmente, toda sentencia en que se declare presuntivamente muerto a alguien, es menester
que se inscriba en el libro de Defunciones que lleve el Registro Civil.

25) ¿Cuál es el día que el juez fijará como el presuntivo de la muerte?

a) Caso art. 81 Nº 1 (Caso ordinario) . Se ha de fijar como día presuntivo de la muerte el último
del primer bienio contado desde la fecha de las últimas noticias (art. 81 N° 6°).
b) Caso art. 81 Nº 7(Caso ordinario) (herida grave u otro peligro semejante) . Cuando el
desaparecido recibió una herida grave en la guerra o le sobrevino otro peligro semejante el juez fijará
como día presuntivo de la muerte el de la acción de guerra o peligro o, no siendo enteramente
determinado ese día, un término medio entre el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el
suceso.
c) Caso pérdida de nave o aeronave (Caso extraordinario específico): El juez fijará como día
presuntivo de la muerte el de la pérdida de la nave o aeronave, y no siendo enteramente determinado
ese día, adoptará un término medio entre el principio y el fin de la época en que se pudo ocurrir el
suceso. Igual cosa sucederá cuando durante una navegación o aeronavegación cayera al mar o tierra
un tripulante o viajero sin encontrarse sus restos (art. 81 Nº 8).
d) Caso sismo o catástrofe (Caso extraordinario genérico): Cuando el desaparecimiento ha
coincidido con un sismo, catástrofe o fenómeno natural, será la fecha de tal evento la que el juez fijará
como día presuntivo de la muerte (art. 81 Nº 9).

26) ¿Cuáles son los períodos del desaparecimiento?

El principal objetivo de la declaración de muerte presunta es definir la suerte de los bienes que
constituían el patrimonio dejado por el desaparecido o que pudieran corresponderle en las sucesiones
abiertas durante su ausencia.
PERÍODOS DEL DESAPARECIMIENTO: En vista de lo anterior, según las facultades sobre el
patrimonio del
desaparecido, los períodos son 3:
1. Mera ausencia
2. Posesión provisoria
3. Posesión definitiva.

27) Período de mera ausencia.


a.1 Extensión.
El período de mera ausencia, al término del cual se declara la muerte presunta, comienza con la fecha
de las últimas noticias del desaparecido y dura hasta el día en que se decreta la posesión provisoria o
definitiva de sus bienes, que por regla general es de 5 años, y excepcionalmente puede ser de 1 año
(en caso de sismo o catástrofe) o 6 meses (en caso de pérdida de una nave o aeronave).
a.2 Finalidad esencial.
En este primer período, predominando las posibilidades de vida y de regreso del desaparecido, las
medidas adoptadas tienden exclusivamente a preservar sus derechos y su patrimonio, garantizándole
su integridad. Entre los derechos de los presuntos herederos y el interés del ausente, prevalece el
último.
a.3 Personas que administran los bienes del desaparecido.
Según el art. 83, durante el período de mera ausencia deben cuidar los intereses del desaparecido sus
apoderados o representantes legales. Si el ausente no hubiere dejado representante legal o
mandatario general, o el mandato hubiere terminado, procede el nombramiento de curador de bienes,
de acuerdo a los arts. 473 a 491.
a.4 Término del período de mera ausencia.
Este período expira:
(i) Por el decreto de posesión provisoria;
(ii) Por el decreto de posesión definitiva, cuando el anterior no tiene cabida;
(iii) Cuando el ausente reaparece; y
(iv) Cuando existe certeza acerca de la fecha de la muerte real del desaparecido.
En los dos últimos casos, no sólo termina el período de mera ausencia, sino todo el proceso de la
muerte presunta, pues se desvirtúa la presunción en que se basaba. Si el ausente reaparece, recobra
la administración de sus bienes; y si se logra probar la fecha exacta de la muerte real, corresponde
aplicar las reglas de ésta y no las reglas de la muerte presunta.

28) Período de posesión provisoria.


b.1 Extensión.
Comienza el período con el decreto del juez que concede la posesión provisoria y termina con el
decreto que otorga la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.
b.2 Finalidad esencial.
En este período, no prevaleciendo la posibilidad del regreso del ausente y contrapesándose ésta con la
probabilidad de la muerte, la ley busca conciliar los derechos del desaparecido con los de aquellos a
quienes pasarían los bienes del ausente, si hubiera realmente fallecido.
b.3 Fecha en que se dicta el decreto de posesión provisoria .
Transcurridos 5 años desde la fecha de las últimas noticias del desaparecido, el juez concederá la
posesión provisoria de sus bienes (art. 81 Nº 6).
b.4 Quienes pueden solicitar el decreto de posesión provisoria.
Sólo pueden hacerlo los herederos presuntivos del desaparecido, entendiéndose por tales los
testamentarios o legítimos (legitimarios) que lo eran a la fecha de la muerte presunta (artículos 84 y
85).
Herederos testamentarios son los instituidos en el testamento otorgado por el desaparecido;
herederos legítimos o abintestato, los establecidos por la ley.
Si no se presentan herederos, el juez, a instancia de cualquier interesado o de oficio, declarará
yacente la herencia y le nombrará curador (art. 1240).
La ley sólo concede la posesión provisoria de los bienes a los herederos, no a los legatarios. Estos, al
igual que los nudos propietarios y los fideicomisarios de bienes usufructuados o poseídos
fiduciariamente por el desaparecido y, en general, todos aquellos que tengan derechos subordinados a
la muerte del desaparecido, no podrán hacerlos valer sino después de decretada la posesión definitiva
(art. 91).
b.5 Patrimonio cuya posesión provisoria se confiere a los herederos presuntivos .
Comprenderá la totalidad de los bienes, derechos y acciones del desaparecido, cuales eran a la fecha
de la muerte presunta (art. 85, 2º). En cuanto a la naturaleza del derecho de los herederos
presuntivos, algunos estiman que estaríamos ante un caso de usufructo legal. Con todo, otros han
señalado que los poseedores provisorios no tendrían un usufructo, sino la propiedad sujeta a condición
resolutoria (que consistiría en que el desaparecido reaparezca o se establezca su muerte efectiva).
b.6 Efectos del decreto de posesión provisoria:
(1) Se disuelve la sociedad conyugal o el régimen de participación en los gananciales, si los hubiere
con el desaparecido (arts. 84, 1764 Nº 2 y 1792-27 Nº 2). El régimen patrimonial del matrimonio
debe entenderse disuelto el día fijado por el juez como presuntivo de muerte.
(2) Se procede a la apertura y publicación del testamento, si el desaparecido hubiere dejado alguno
(art. 84, 1º).
(3) Opera la emancipación legal de los hijos que se hallaban bajo patria potestad del padre o de la
madre desaparecidos, salvo que corresponda ejercitar la patria potestad al otro de los padres. Si fuere
éste el desaparecido y ejercía la patria potestad, se produce la emancipación de los hijos (art. 270
número 2).
(4) Se da la posesión provisoria de los bienes del desaparecido a los herederos presuntivos; no
habiéndolos, se procede a declarar yacente la herencia.
(5) Marca el inicio del cómputo del plazo de 180 días o de un año, para que los herederos y demás
personas actualmente interesadas, provoquen el juicio de impugnación de paternidad de un hijo
atribuido al desaparecido (artículos 212 y 213).

b.7 Obligaciones de los poseedores provisorios.


Recaen sobre los herederos presuntivos ciertas obligaciones encaminadas a garantizar los intereses
del desaparecido. Son tales:
(1) Formar inventario solemne o revisar o rectificar con igual solemnidad el que exista (art. 86).
Inventario solemne es aquél que se hace, previo decreto judicial, por el funcionario competente y con
los requisitos que las leyes expresan (art. 858 del CPC).
(2) Constituir caución de conservación y restitución de los bienes del desaparecido (art. 89). El art. 46
define lo que se entiende por caución. Sólo otorgando la garantía, los poseedores provisorios se harán
dueños de los frutos que produzcan los bienes del desaparecido (cabe indicar que los intereses a los
que alude el art. 89 junto con los frutos, no son sino frutos civiles).

b.8 Venta o hipoteca de los bienes del desaparecido por los poseedores provisorios (art.
88).
Debemos distinguir según se trate de bienes muebles e inmuebles.
(1) Bienes muebles: pueden ser vendidos siempre que:
(i) El juez lo creyere conveniente;
(ii) Sea oído el defensor de ausentes; y
(iii) La venta se efectúe en pública subasta.
(2) Bienes inmuebles: pueden venderse o hipotecarse, pero en este caso el legislador toma mayores
precauciones, exigiendo:
(i) Que la venta o hipoteca obedezcan a causa necesaria o utilidad evidente. Hay causa necesaria, por
ejemplo, en el caso de una parcela que no produjese ni siquiera lo necesario para solventar los gastos
de administración y el pago de las contribuciones; existiría utilidad evidente, por ejemplo, si se
vendiese un inmueble paga pagar una deuda del desaparecido, por cuyo motivo los acreedores
hubieren obtenido el embargo de dicho inmueble Como se observa, la ley sólo permite la venta. Por
ende, los herederos presuntivos no podrán, por ejemplo, donar los bienes del ausente;
(ii) Que la causa necesaria o la utilidad evidente sean calificadas o declaradas por el juez, con
conocimiento de causa. Es decir, que debe resolver atendiendo a las pruebas que se le han hecho
valer;
(iii) Que sea oído el defensor de ausentes;
(iv) Que la venta se efectúe en pública subasta.
Si se omite cualquiera de los requisitos indicados al venderse y enajenarse un bien mueble o inmueble
del desaparecido, tal venta y enajenación (o hipoteca, en su caso) adolecerá de nulidad relativa. En
efecto, estando establecida en favor del ausente, para el caso de reaparecer sólo él puede alegarla. La
acción de nulidad prescribirá en 4 años, contados desde el reaparecimiento del desaparecido.

b.9 Término del período de posesión provisoria (art. 90).


Puede terminar:
(1) Con el decreto de posesión definitiva;
(2) Con la reaparición del ausente; y
(3) Si se tuvieran noticias que motivaren la distribución de los bienes del desaparecido, según las
reglas generales (esto alude a la muerte real del desaparecido, debiendo aplicarse por ende las
normas de la sucesión por causa de muerte).
Obvio es que en estos dos últimos casos no sólo termina el período de posesión provisoria, sino todo el
proceso de la muerte presunta.

b.10 Casos en los cuales no habrá período de posesión provisoria.


El período de la posesión provisoria de los bienes del desaparecido no existirá en los siguientes casos:
(1) Cuando el desaparecido recibió una herida grave en la guerra o le sucedió otro peligro semejante
(art. 81 Nº 7).
(2) En caso de pérdida de una nave o aeronave (art. 81 Nº 8).
(3) En caso de sismo o catástrofe (art. 81 Nº 9).
(4) Si cumplidos cinco años desde la fecha de las últimas noticias, se pruebe que han transcurrido
setenta desde el nacimiento del desaparecido (art. 82 primera parte).
En estas situaciones se concede de inmediato la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

29) Período de posesión definitiva.


c.1 Inicio.
Se inicia con el decreto del juez que concede la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.
Dicho decreto se inscribirá en el Conservador de Bienes Raíces que corresponda al último domicilio que
el desaparecido haya tenido en Chile. Si el decreto no se inscribe, será inoponible a terceros (art. 52
Nº 4 del Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces).

c.2 Finalidad esencial.


El último período de la muerte presunta es aquél en el cual las probabilidades de muerte del
desaparecido prevalecen sobre las probabilidades de vida, de modo que puede conferirse a los
presuntos herederos pleno derecho de uso, goce y disposición sobre los bienes del ausente, como si en
realidad éste hubiera muerto.

c.3 Casos en que tiene lugar.


La regla general es que este período tiene lugar transcurridos 10 años desde la fecha de las últimas
noticias, cualquiera que fuese, a la expiración de esos 10 años, la edad del desaparecido, si viviese
(art. 82, segunda parte). En este caso, antecederán al decreto de posesión definitiva el período de
mera ausencia (5 años a lo menos) y el de posesión provisoria (otros 5 años).
Excepcionalmente, tendrá lugar:
(1) Cuando cumplidos 5 años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han transcurrido
70 o más desde que nació el desaparecido (art. 82, primera parte). En este caso, no hay período de
posesión provisoria.
(2) Inmediatamente después de transcurridos 5 años desde la fecha de la batalla o peligro en que se
encontró la persona desaparecida sin haberse sabido más de su existencia (art. 81 Nº 7). En este
caso, tampoco hay período de posesión provisoria.
(3) Después de 3 meses contados desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieren de la nave o
aeronave reputada perdida y en la cual se encontraba la persona desaparecida (art. 81 Nº 8). También
se pasa directamente al período de posesión definitiva.
(4) Después de 6 meses de ocurrido un sismo o catástrofe (art. 81 Nº 9). También se omite el período
de posesión provisoria.
c.4 Personas que pueden pedir el decreto de posesión definitiva.
Los poseedores provisorios y todos los indicados en el art. 91, es decir, en general, los que tengan
derechos subordinados a la muerte del desaparecido.

c.5 Efectos del decreto de posesión definitiva.


(1) De conformidad con el art. 42 número 2 de la Ley de Matrimonio Civil, se disuelve también el
matrimonio a consecuencia de la declaración de muerte presunta.
No basta sin embargo con la sola declaración de muerte presunta para que opere la disolución del
matrimonio; se requiere, además, conforme a lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley de Matrimonio
Civil:
- Que hayan transcurrido cinco años desde las últimas noticias y setenta años desde el nacimiento del
desaparecido (en relación con el artículo 82 del Código Civil, que establece que en este caso, se
concederá directamente la posesión definitiva de los bienes del desaparecido);
- Que hayan transcurrido cinco años desde que una persona recibió una herida grave en la guerra, o le
sobrevino otro peligro semejante, y no se ha sabido más de ella (en relación al artículo 81 número 7
del Código Civil, caso en el cual también se concederá de inmediato la posesión definitiva de los bienes
del desaparecido);
- Que hayan transcurrido diez años desde la fecha de las últimas noticias, fijada en la sentencia que
declara la presunción de muerte, cualquiera que fuese la edad del desaparecido si viviere (ahora, la
disposición concuerda con la del artículo 82 del Código Civil, que dispone que también se concederá la
posesión definitiva de los bienes del desaparecido, una vez transcurridos diez años desde la fecha de
las últimas noticias);
- Que haya transcurrido un año, desde el día presuntivo de la muerte, en el caso de la pérdida de una
nave o aeronave que no apareciere dentro de tres meses (artículo 81 número 8 del Código Civil);
- Que haya transcurrido un año, desde el día presuntivo de la muerte, en el caso de un sismo o
catástrofe (artículo 81 número 9 del Código Civil).
Del tenor de los artículos 42 y 43 de la Ley de Matrimonio Civil, se deduce que la disolución del
matrimonio opera ipso iure, cuando, declarada la muerte presunta, transcurren los plazos de uno,
cinco y diez años, sin que sea necesario que se dicte el decreto de posesión definitiva o que se dicte
otra resolución judicial que declare la disolución del matrimonio. El Servicio de Registro Civil e
Identificación, por ende, a solicitud del interesado, deberá practicar la pertinente subinscripción,
dejando constancia que terminó el matrimonio, si al presentar la solicitud, se prueba que han
transcurrido los plazos legales.
(2) Ejercicio de los derechos subordinados a la muerte del desaparecido (art. 91).
(3) Apertura de la sucesión del desaparecido, conforme a las reglas generales, si no antecedió
posesión provisoria (art. 90, 3º).
(4) Cancelación o alzamiento de las cauciones y cesación de las restricciones para vender e hipotecar
(art. 90, incisos 1 y 2).
(5) Partición de bienes, de conformidad a las reglas generales.
(6) Finalmente, se producirán todos los demás efectos de la posesión provisoria, en el caso en que
ésta no hubiera operado.

30) Rescisión del decreto de posesión definitiva.


a) Concepto.
Atendido que la declaración de muerte por desaparecimiento es en muchos aspectos una presunción
legal que por tanto admite prueba en contrario, la ley admite precisamente que se pruebe que no son
efectivos los hechos presumidos, con lo cual se dejan sin efecto todas las resoluciones judiciales que
se dictaron al efecto, y especialmente el decreto de posesión definitiva de los bienes del desaparecido.
Cierta parte de la doctrina señala que el Código erradamente emplea el término “rescisión”, es decir, a
la nulidad relativa, lo que supondría un vicio de tal naturaleza que permitiría la anulación del decreto;
pero no hay tal nulidad, sino causales de revocación del decreto.
Si bien es efectivo que con esta rescisión no hay nulidad absoluta, como en muchos otros casos el
Código no emplea tal palabra como sinónimo de la referida sanción, sino que para significar que en tal
caso se produce una ineficacia.

b) Causales.
La ley permite pedir la rescisión del decreto de posesión definitiva en tres casos:
(1) Si se tuvieren noticias exactas de la existencia del desaparecido;
(2) Si se tuvieren noticias exactas de la muerte real del desaparecido; y
(3) Si el presunto muerto reaparece.

c) Personas a favor de las cuales puede rescindirse el decreto (art. 93):


(1) El desaparecido;
(2) Los legitimarios habidos durante el desaparecimiento (el art. 1182 señala quienes son legitimarios
del causante; el art. 93 se refiere obviamente a los descendientes);
(3) El cónyuge del ausente por matrimonio contraído en la época del desaparecimiento.

d) Plazo para pedir la rescisión del decreto (art. 94).


(1) El desaparecido puede pedirla en cualquier tiempo;
(2) Los demás interesados no pueden pedirla sino dentro de los respectivos plazos de prescripción
contados desde la fecha de la verdadera muerte (se refiere la ley a la prescripción de la acción de
petición de herencia -arts. 2512, 704 y 1269-, lo que equivale a decir que adquirido el derecho real de
herencia por prescripción, podrá enervarse la acción de “rescisión” del decreto de posesión definitiva).

e) Efectos de la rescisión.
– Sólo aprovechan a las personas que obtuvieron la dictación del decreto de revocación.
– Se recobran los bienes del desaparecido, en el estado en que se encuentren, y todos los actos
de disposición (incluyendo las hipotecas y demás derechos reales) realizados en el tiempo
intermedio, valen (art. 94, regla cuarta).
– Dado que los poseedores definitivos gozan de los bienes como dueños, no responden ni de la
culpa lata. Por ello, pueden devolver los bienes sensiblemente deteriorados, sin
responsabilidad, a menos que se les pruebe dolo (art. 94, regla quinta). Así, los poseedores
definitivos no están obligados a devolver el precio que hubieren percibido por la venta de los
bienes del desaparecido.
– Para toda restitución, los demandados serán considerados como poseedores de buena fe, a
menos de prueba en contrario (art. 94, regla quinta). A consecuencia de esta presunción legal,
los herederos no responden de los deterioros de los bienes y tienen derecho al reembolso de
las mejoras necesarias y útiles conforme lo disponen los arts. 904 y siguientes, sobre las
Prestaciones Mutuas (las mejoras son necesarias cuando deben hacerse para la conservación
de la cosa; son útiles aquellas que aumentan el valor comercial de la cosa).
– La última regla del art. 94 establece que el haber sabido y ocultado la verdadera muerte del
desaparecido, o su existencia, constituye mala fe. En cuanto a los frutos producidos por los
bienes del desaparecido, los poseedores definitivos, lo mismo que los provisorios, no están
obligados a restituirlos, salvo que estén de mala fe.
– La sentencia que rescinde la declaración de muerte presunta, debe subinscribirse, al margen
de la partida correspondiente.
ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

31) ¿Qué son los atributos de la personalidad? Definición de cada uno de ellos.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD: Son aquellos elementos o calidades necesariamente


vinculados a toda persona e indispensables para el desenvolvimiento de ella como sujeto de derecho.
Los atributos de la personalidad, al mismo tiempo, una serie de ventajas o prerrogativas y un conjunto
de deberes y obligaciones. Se trata de derechos extrapatrimoniales, sin un significado económico
directo.

CUÁLES SON:
1. CAPACIDAD DE GOCE: Es la aptitud para adquirir o ser titular de derechos.
2. DOMICILIO: Consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de
permanecer en ella.
3. NACIONALIDAD: Es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado.
4. NOMBRE: Es el conjunto de palabras que sirven para designar o individualizar a una persona
respecto de los demás, en la vida social y jurídica.
5. ESTADO CIVIL: Es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o
contraer ciertas obligaciones civiles.
6. PATRIMONIO: Es una universalidad jurídica, compuesta por un conjunto de bienes, derechos,
obligaciones y cargas, susceptibles de avaluación pecuniaria.

32) ¿Qué es la capacidad, cómo se clasifica y cuál de ellas constituye atributo de la


personalidad?

Se distinguen en nuestro ordenamiento jurídico dos tipos de capacidad: una, que consiste en la
aptitud legal para adquirir derechos y obligaciones, denominada comúnmente CAPACIDAD DE GOCE;
y otra, que consiste en la aptitud de las personas humanas para obrar por sí mismas en la vida civil,
denominada capacidad de obrar o, simplemente, DE EJERCICIO.

a) Capacidad de goce: Es la aptitud para adquirir o ser titular de derechos. CONSTITUYE


ATRIBUTO DE LA PERSONALIDAD.
b) Capacidad de ejercicio: Es la aptitud legal de una persona para ejercer derechos y contraer
obligaciones por sí misma, sin el ministerio ni autorización de otra.

33) ¿Cómo se clasifica la incapacidad de ejercicio y qué personas se comprenden


en cada categoría?

a) Incapacidad Absoluta: Es aquella que impide ejecutar un acto jurídico bajo todo respecto o
circunstancia. Dementes, impúberes, y sordos o sordomudos que no pueden darse a entender
claramente.
b) Incapacidad Relativa: Es aquella que sólo impide la celebración de ciertos actos jurídicos,
pudiendo ejercitar sus derechos en determinados respectos o circunstancias. Menores adultos y
disipadores que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo.
c) Incapacidades Especiales o impedimentos (“prohibiciones”): Es la falta de idoneidad de
una persona para ser sujeto del acto jurídico en particular.

34) ¿Qué es infante, qué es un impúber y qué es un menor adulto?


a) Infante o niño: Menor de 7 años. Es incapaz de responsabilidad extracontractual.
b) Impúber: Varón menor de 14 años y mujer menor de 12 años. Es incapaz absoluto.
c) Menor adulto: Menor de 18 años. Es incapaz relativo.

35) ¿Qué es el nombre y cómo se clasifica?


CONCEPTO: Es el conjunto de palabras que sirven para designar o individualizar a una persona
respecto de los demás, en la vida social y jurídica.
El nombre de las personas está constituido por dos elementos:
(i) el pronombre, nombre propio o de pila, que individualiza a una persona dentro del
grupo familiar; y
(ii) el o los apellidos, o nombre patronímico o de familia, que señala a los que pertenecen
a un grupo familiar determinado.
Otras clasificaciones:
a) Sobrenombre o apodo: Es el nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos
corporales o de alguna otra circunstancia.
No tiene relevancia jurídica, pero podría tener alguna importancia en la identificación de los victimarios
en materia penal (“alias”).
b) Seudónimo: Es un nombre supuesto que la persona se da a sí misma para ocultar al público
su verdadero nombre.
En general, tampoco tiene relevancia jurídica. Pero la Ley N°17.336 protege el seudónimo inscrito en
el Registro de Propiedad Intelectual.
c) Nombre comercial: Es la denominación bajo la cual una persona ejerce el comercio. Cuando
se refiere a una sociedad mercantil, recibe la denominación específica de razón social.

36) ¿Cómo se puede cambiar el nombre y cuáles son las causales de la Ley
N°17.344?

TIPOS DE CAMBIO:
a) Por vía consecuencial: Es el que se produce como consecuencia del cambio de una situación
jurídica dada. Por ejemplo, en los casos de adopción, o el hijo de filiación no matrimonial reconocido
sólo por la madre y que después adquiere la filiación matrimonial por el matrimonio posterior de sus
padres, pasando a llevar el apellido paterno y el materno, en lugar sólo del último.
b) Por vía principal: Está constituido por el procedimiento que tiende única y exclusivamente a
obtener la mutación del nombre, regido por la Ley N°17.344.

CAUSALES LEY N°17.344:


a) Cuando los unos o los otros sean ridículos, risibles o la menoscaben moral o materialmente;
b) Cuando el solicitante haya sido conocido durante más de 5 años, por motivos plausibles, con
nombres o apellidos, o ambos, diferentes de los propios, y
c) En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la filiación, para
agregar un apellido cuando la persona hubiera sido inscrita con uno solo o para cambiar uno de los
que se hubieren impuesto al nacido, cuando fueren iguales.

OTRAS SITUACIONES LEY N°17.344:


a) Supresión de nombres propios cuando se cuenta con más de uno, en los casos en que una persona
haya sido conocida durante más de 5 años, con uno o más de los nombres propios que figuran en su
partida de nacimiento.
b) Traducción de nombres o apellidos que no sean de origen español, o cambio si la pronunciación o
escrituración de los mismos es manifiestamente difícil en un medio de habla castellana.

37) ¿Se puede cambiar el nombre por vía administrativa?


No se puede cambiar, pero sí rectificar.
Por regla general, la rectificación es judicial, es decir, sólo procede en virtud de sentencia judicial.
Pero excepcionalmente puede ser administrativa, cuando el Director General del Registro Civil e
Identificación ordene la rectificación de inscripciones que contengan omisiones o errores manifiestos, a
solicitud de la persona interesada.
38) ¿En qué tipo de procedimiento se substancia el cambio de nombre?
En un procedimiento no contencioso o voluntario.

39) ¿Podría aparecer legítimo contradictor?


Sí, dentro de 30 días contados desde la fecha del aviso que debe publicarse en el Diario Oficial, en que
se contiene un extracto de la solicitud de cambio de nombre.
40) ¿Cómo se va a enterar esa persona de que alguien se quiere cambiar el
nombre?
Porque debe publicarse un extracto de la solicitud de cambio de nombre en el Diario Oficial, los días 1º
ó 15 de cada mes, o al día siguiente hábil si dicho Diario no apareciere en las fechas indicadas (Art. 2
inciso 2° Ley N°17.344)

41) ¿Qué pasa si el cambio de nombre lo pide un menor de edad?


Si se tratare de un menor de edad que careciere de representante legal o, si teniéndolo éste estuviere
impedido por cualquier causa o se negare a autorizar al menor para solicitar el cambio o supresión de
los nombres o apellidos a que se refiere esta ley, el juez resolverá, con audiencia del menor, a petición
de cualquier consanguíneo de éste o del defensor de menores y aun de oficio (Art. 1 inciso final Ley
N°17.344)

42) ¿Cuáles son los límites al cambio de nombre?, ¿en qué caso el juez no
autorizará el cambio?
Cuando el solicitante se encuentra actualmente procesado o ha sido condenado por crimen o simple
delito que merezca pena aflictiva, a menos que en este último caso hubieren transcurrido más de 10
años contados desde la fecha en que quedó ejecutoriada la sentencia de condena y se encuentre
cumplida la pena.

43) Procedimiento cambio de nombre:


 Será juez competente para conocer de las gestiones a que se refiere la Ley Nº 17.344, el del
domicilio del peticionario.
 La solicitud deberá publicarse en extracto en el Diario Oficial de los días 1 o 15 de cada mes o
del día siguiente hábil si dicho Diario no apareciere en las fechas indicadas.
 El extracto, contendrá necesariamente la individualización del solicitante y la indicación de los
nombres y apellidos que éste pretenda usar en reemplazo de los propios.
 Dentro del término de 30 días, contados desde la fecha de la publicación, cualquier interesado
podrá oponerse a la solicitud, acompañando los antecedentes para ello. El juez procederá sin
forma de juicio, apreciando la prueba en conciencia.
 Si no hubiere oposición, el tribunal procederá con conocimiento de causa, previa información
sumaria de testigos. En todo caso, siempre debe oírse a la Dirección General del Registro Civil
e Identificación.
 No se autorizará el cambio de nombre o de apellido o la supresión de uno o más nombres
propios, si del respectivo extracto de filiación que como parte de su informe remitirá la citada
Dirección, apareciere que el solicitante se encuentra actualmente procesado o ha sido
condenado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva, a menos que en este último
caso hubieren transcurrido más de 10 años contados desde la fecha en que quedó ejecutoriada
la sentencia de condena y se encuentre cumplida la pena.
 La sentencia que autorice el cambio de nombres o apellidos, o de ambos a la vez, o la
supresión de nombres propios, ordenará extender la nueva inscripción.
 Una vez modificada la partida de nacimiento, el beneficiado sólo podrá usar, en todas sus
actuaciones, su nuevo nombre propio o apellido. El uso malicioso de los primitivos nombres o
apellidos y la utilización fraudulenta del nuevo nombre o apellido para eximirse del
cumplimiento de obligaciones contraídas con anterioridad al cambio de ellos, serán sancionados
con la pena de presidio menor en su grado mínimo.
 El cambio de apellido no podrá hacerse extensivo a los padres del solicitante y no alterará la
filiación; pero alcanzará a sus descendientes sujetos a patria potestad, y también a los demás
descendientes que consientan en ello.
 Si el solicitante es casado o tiene descendientes menores de edad, deberá pedir también, en el
mismo acto en que solicite el cambio de su apellido, la modificación pertinente de su partida de
matrimonio y de las partidas de nacimiento de sus hijos.

44) ¿Qué es el estado civil?

Art. 304 CC: "la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer
ciertas obligaciones civiles".
Crítica:
 Esta definición es criticada por su vaguedad. Decir que es una calidad que habilita a un
individuo para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones, podría ser también una
definición de capacidad o de nacionalidad.
 Por otra parte, no hace ninguna referencia a las características clásicas del estado civil.
Somarriva: "es el lugar permanente de una persona dentro de la sociedad, que depende
principalmente de sus relaciones de familia y que la habilitan para ejercitar ciertos derechos
y contraer ciertas obligaciones civiles".

45) ¿Cuáles son las características del estado civil?


1. Todo individuo tiene un estado civil
2. Uno e indivisible: No se puede tener más de un estado civil derivado del mismo hecho. Por ejemplo,
se puede ser hijo y casado, pero no casado y divorciado. Por lo mismo se discute si existe el estado
civil de “separado judicialmente”, porque permanecen casados.
3. De orden público: El estado civil está fuera del comercio humano y, por ende, no puede
renunciarse, transferirse ni transmitirse, no se puede transigir, no se puede adquirir por prescripción.
4. Permanente: Un estado civil no se pierde mientras no se adquiere otro. Así, por ejemplo, un
individuo soltero no pierde esta calidad mientras no contraiga matrimonio. Es permanente, pero no
perpetuo.

46) ¿Cuáles son las fuentes del estado civil y cuáles son las relaciones de familia
que originan estados civiles?

FUENTES DEL ESTADO CIVIL:


1. Ley: Por ejemplo, el estado civil de hijo lo tiene aquel cuya filiación se haya determinado en
conformidad.
2. Hechos ajenos a la voluntad del hombre: Por ejemplo, la muerte de uno de los cónyuges hace
adquirir al otro el estado civil de viudo.
3. Voluntad del hombre: Matrimonio, adopción, reconocimiento de un hijo.
4. Sentencias judiciales: Por ejemplo, la que declara que una persona es hija de otra.
RELACIONES DE FAMILIA:
a) Matrimonio: Casado, viudo, divorciado y “separado judicialmente”.
b) Filiación: Hijo, padre, madre.

47) ¿Cómo se prueba el estado civil?


1º. Prueba principal (Art. 305 CC): Por las partidas del Registro Civil (o, también, por las
inscripciones y subinscripciones, tratándose de estados filiativos).
Art. 305. El estado civil de casado, separado judicialmente, divorciado, o viudo, y de padre, madre o
hijo, se acreditará frente a terceros y se probará por las respectivas partidas de matrimonio, de
muerte, y de nacimiento o bautismo.
El estado civil de padre, madre o hijo se acreditará o probará también por la correspondiente
inscripción o subinscripción del acto de reconocimiento o del fallo judicial que determina la filiación.
La edad y la muerte podrán acreditarse o probarse por las respectivas partidas de nacimiento o
bautismo, y de muerte.
2º. Pruebas supletorias (Art. 309 CC): Se debe subdistinguir:
A. Estados matrimoniales:
1°. Por otros documentos auténticos (Ej. Una inscripción de defunción, donde conste que el difundo
era casado con tal o cual persona)
2°. Por declaraciones de testigos que hayan presenciado celebración del matrimonio 3°. En defecto de
ambas, por la posesión notoria del estado civil.
B. Estados filiativos:
1°. Por instrumentos auténticos mediante los cuales se haya determinado legalmente, es decir, por los
instrumentos del Art. 187 CC (Ej. Acta extendida ante oficial del Registro Civil).
2°. En defecto de la anterior, deberá probarse en el correspondiente juicio de filiación, con los medios
probatorios respectivos (pruebas periciales, posesión notoria del estado civil)

Art. 309. La falta de partida de matrimonio podrá suplirse por otros documentos auténticos, por
declaraciones de testigos que hayan presenciado la celebración del matrimonio y, en defecto de estas
pruebas, por la notoria posesión de ese estado civil.
La filiación, a falta de partida o subinscripción, sólo podrá acreditarse o probarse por los instrumentos
auténticos mediante los cuales se haya determinado legalmente. A falta de éstos, el estado de padre,
madre o hijo deberá probarse en el correspondiente juicio de filiación en la forma y con los medios
previstos en el Título VIII.

48) ¿Existe el estado civil de separado judicialmente? 0


Se discute si la sentencia de separación judicial origina o no un nuevo estado civil. Al respecto, existen
dos posturas:
I. Origina un estado civil: Hay normas de la LMC que así lo sugieren: Art. 32 inciso 2° (adquirirán la
calidad de “separados”) y Art. 38 (la reanudación “reestablece” el estado civil de casados). El Art. 305
del Código Civil es más explícito aún (El estado civil de “separado judicialmente”).

II. No origina un estado civil: Una persona no puede tener dos estados civiles derivados del mismo
hecho. Además, en las actas de discusión no hubo constancia de la intención de crear un estado civil.

49) ¿Qué es la posesión notoria del estado de matrimonio?/Diferencia con la


posesión notoria de hijo.

a) Posesión notoria de la calidad de hijo:


“Art. 200 inciso 2°. La posesión notoria consiste en que su padre, madre o ambos le hayan tratado
como hijo, proveyendo a su educación y establecimiento de un modo competente, y presentándolo en
ese carácter a sus deudos y amigos; y que éstos y el vecindario de su domicilio, en general, le hayan
reputado y reconocido como tal.”

b) Posesión notoria del estado de matrimonio:


“Art. 310. La posesión notoria del estado de matrimonio consiste principalmente en haberse tratado
los supuestos cónyuges como marido y mujer en sus relaciones domésticas y sociales; y en haber sido
la mujer recibida en ese carácter por los deudos y amigos de su marido, y por el vecindario de su
domicilio en general.”

50) ¿Cuáles son los elementos de la posesión notoria?, ¿qué es nombre, qué es
trato y qué es fama?

Son los elementos constituyentes o integrantes de la posesión notoria del estado civil:
a) Nombre: Que el sujeto haya utilizado el nombre a que da derecho el estado civil que ha
poseído.
b) Trato: Que haya sido tratado por las personas vinculadas por dicho estado como titular de tal.
c) Fama: Que la sociedad circundante lo haya tratado y considerado siempre como poseedor del
estado civil que alega tener.
Por lo anterior, se puede afirmar que el elemento del trato es de carácter interno/familiar y el
elemento de la Fama es de carácter externo/social.

51) ¿Cuánto tiempo tiene que haber durado la posesión notoria?


a) Posesión notoria de la calidad de hijo: 5 años (Art. 200 inciso 2°)
b) Posesión notoria del estado de matrimonio: 10 años (Art. 312)

52) ¿Cuál es el valor probatorio de la posesión notoria del estado civil de hijo
respecto a la prueba pericial biológica?, ¿qué prevalece?
“Art. 201. La posesión notoria del estado civil de hijo, debidamente acreditada, preferirá a las
pruebas periciales de carácter biológico en caso de que haya contradicción entre una y otras.
Sin embargo, si hubiese graves razones que demuestren la inconveniencia para el hijo de aplicar la
regla anterior, prevalecerán las pruebas de carácter biológico.”
53) ¿Qué es el domicilio?

“Art. 59. El domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de
permanecer en ella. Divídese en político y civil.”

54) ¿Qué es el domicilio político y domicilio civil? 0,5


POLÍTICO: “Art. 60. El domicilio político es relativo al territorio del Estado en general. El que lo tiene
o adquiere es o se hace miembro de la sociedad chilena, aunque conserve la calidad de extranjero.
La constitución y efectos del domicilio político pertenecen al Derecho Internacional.”
CIVIL: “Art. 61. El domicilio civil es relativo a una parte determinada del territorio del Estado.”

55) Niveles de vinculación jurídica de una persona con un lugar.


La doctrina distingue tres niveles, respecto a la permanencia de una persona en un lugar: habitación o
morada; residencia; y domicilio.
2.1 La habitación o morada es el lugar en que accidentalmente está una persona, en el cual
pernocta o tiene alojamiento. Es la relación más tenue o débil entre una persona y un lugar
determinado (por ejemplo, los pasajeros de un hotel). Prácticamente no tiene trascendencia para el
derecho, salvo en cuanto las leyes obligan a todos los habitantes de la República, sean nacionales o
extranjeros, domiciliados o transeúntes (art. 14).
2.2 La residencia es el lugar en que habitualmente se encuentra una persona. Se refiere a la sede
estable de una persona, aunque no sea perpetua ni continua. No es transitoria u ocasional, como la
morada o habitación. La residencia tiene importantes efectos jurídicos:
a) Hace las veces de domicilio civil, respecto de las personas que no lo tuvieren en otra parte: art. 68.
b) La residencia y el domicilio es la misma para los obispos, curas y otros eclesiásticos (art. 66).
2.3 Finalmente, el domicilio es un concepto jurídico y no de hecho como los dos anteriores. Es una
abstracción legal, que considera a una persona presente en el lugar en que tiene el asiento principal
de sus negocios o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, aunque en el hecho así no ocurra
permanentemente (art. 62). Así, en el domicilio existe la intención de la persona de tener el lugar de
su residencia como asiento de su vida social y jurídica.
La residencia y el domicilio pueden ser uno mismo. Así por ejemplo, si un abogado que vive y ejerce
en Santiago pero que durante el mes de febrero se traslada a Villarrica, tiene durante 11 meses su
domicilio y residencia en Santiago y durante febrero su residencia en Villarrica, conservando su
domicilio en Santiago. Y si al trasladarse a Villarrica pernocta en Temuco, habrá tenido su morada o
habitación en esa ciudad.
Por ser lo más corriente que residencia y domicilio coincidan, el artículo 62 del Código Civil dispone:
“El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio,
determina su domicilio civil o vecindad”.

56) ¿Cuáles son las presunciones de domicilio?

Ánimo presunto es el que se establece por presunciones, deducidas de hechos o circunstancias


señalados por la ley. Estas presunciones son negativas o positivas. Por las primeras se concluye que
no hay ánimo de permanecer en un lugar dado; lo contrario sucede con las presunciones positivas, o
sea, que hay ánimo de permanecer en un lugar y, por ende, tener éste como domicilio.
Todas las presunciones anteriores son simplemente legales y no de derecho, y en consecuencia,
pueden destruirse probando lo contrario de lo que suponen.

1. PRESUNCIONES POSITIVAS: Se concluye que hay ánimo de permanecer en un lugar y, por


ende, tener éste como domicilio:
- Por tener asiento, o ejercer habitualmente su profesión u oficio en un lugar (Art. 62 CC)
- Por abrir en un lugar una tienda, botica, fábrica, taller, posada, escuela u otro establecimiento
durable, para administrarlo en persona; por el hecho de aceptar en dicho lugar un cargo concejil, o un
empleo fijo de los que regularmente se confieren por largo tiempo; y por otras circunstancias análogas
(Art. 64 CC)
2. PRESUNCIONES NEGATIVAS: Se concluye que no hay ánimo de permanecer en un lugar dado:
- Por el solo hecho de habitar un individuo por algún tiempo casa propia o ajena en él, si tiene en otra
parte su hogar doméstico o por otras circunstancias aparece que la residencia es accidental, como la
del viajero, o la del que ejerce una comisión temporal, o la del que se ocupa en algún tráfico
ambulante. (Art. 63 CC)
- Por el hecho de residir el individuo largo tiempo en otra parte, voluntaria o forzadamente,
conservando su familia y el asiento principal de sus negocios en el domicilio anterior. Así, confinado
por decreto judicial a un paraje determinado, o desterrado de la misma manera fuera de la República,
mientras conserve en él su familia y el principal asiento de sus negocios. (Art. 65 CC).
57) Domicilio general y domicilio especial.
a) Domicilio general es el normal de una persona para todas sus relaciones jurídicas.
b) El domicilio especial se refiere sólo a ciertas relaciones determinadas. Así el art. 2350 establece
un domicilio especial para la fianza. Para los efectos procesales todo litigante deberá, en su primera
gestión judicial, designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos en que funcione el
tribunal respectivo (art. 49 del Código de Procedimiento Civil). Pero generalmente el domicilio especial
tiene carácter convencional. Así el establecido en un contrato se aplica a los actos judiciales o
extrajudiciales a que diere lugar.

58) Domicilio legal, convencional y real.


a) El domicilio legal es impuesto por la ley a determinadas personas. Esto puede provenir de su
situación de dependencia respecto de otras, o bien, del cargo que desempeñan.
Sólo existen los domicilios legales manifiestamente establecidos por la ley y no cabe extenderlos por
analogía a otras situaciones, siendo por ende de interpretación restrictiva. La determinación del
domicilio legal de una persona es una cuestión de derecho, no de hecho.
- Casos de domicilio legal, derivados de una relación de dependencia:
(1) Los menores: debemos distinguir entre hijos de filiación determinada e indeterminada, y en el
primer caso, se puede tratar de una filiación matrimonial o no matrimonial, y en ésta, de
reconocimiento voluntario y forzado. Conforme al artículo 203, cuando la filiación haya sido
determinada judicialmente contra la oposición del padre o madre, aquél o ésta quedará privado de la
patria potestad.
Dispone por su parte el art. 72 del CC. que el que vive bajo patria potestad sigue el domicilio paterno
o materno. La disposición se refiere a los hijos de filiación determinada, salvo, según se indicó, si el
reconocimiento fue forzado. A los padres está confiada la gestión de los intereses del menor, y por
esta razón, el domicilio sólo subsistirá mientras el hijo se mantenga bajo patria potestad.
En cuanto a los hijos de filiación indeterminada, o de filiación determinada con oposición del padre o
madre, seguirán el domicilio del tutor o curador que se les nombre (artículo 248 del Código Civil).
(2) Los interdictos: las personas a quienes se priva legalmente de la administración de sus bienes,
siguen el domicilio de sus curadores. Pueden declararse en interdicción los dementes, los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente y los pródigos.
(3) Los criados y dependientes: art. 73. tendrán el domicilio de sus empleadores o patrones,
siempre que se cumplan las siguientes condiciones: (i) Que trabajen habitualmente en la casa de su
empleador o patrón, y no en forma intermitente;
(iii) Que residan en la misma casa del empleador o patrón; (ii) que no tengan un domicilio
derivado de la patria potestad o de la guarda, porque las disposiciones relativas a estos domicilios se
aplican con preferencia. En consecuencia, el hijo no emancipado tiene el domicilio de su padre o
madre, aunque resida en la casa de la persona a quien sirve o para quien trabaja.
- Casos de domicilio legal, derivados del cargo que se desempeña:
(1) El del art. 66, respecto de los eclesiásticos (hoy injustificado, atendida la separación de la Iglesia y
el Estado).
(2) El del art. 311 del COT.: los jueces están obligados a residir constantemente en la ciudad o
población donde tenga asiento el tribunal en que deban prestar sus servicios. Sin embargo, las cortes
de apelaciones podrán, en casos calificados, autorizar transitoriamente a los jueces de su jurisdicción
para que residan en un lugar distinto del asiento del tribunal. Cabe señalar que no es este
propiamente un caso de domicilio legal, porque la ley sólo impone la residencia, y si bien se les
aplicaría a los jueces la presunción del artículo 64, se podría destruir la presunción.

b) El domicilio convencional está establecido por el Código Civil en el art. 69 que dice: “Se podrá
en un contrato establecer de común acuerdo un domicilio civil especial para los actos judiciales o
extrajudiciales a que diere lugar el mismo contrato”.
Este domicilio especial, que puede ser ficticio o llegar a serlo, es, sin embargo, unilateralmente
inmutable mientras dure la convención; ello porque ha pasado a formar parte del contenido y, por lo
tanto, de la ley del contrato (arts. 1545 y 1546).
El domicilio convencional es limitado tanto en la materia como en el tiempo. Es limitado en la materia
porque sólo se aplica a los efectos a que diere lugar el contrato; esto mismo hace que deba
interpretarse y aplicarse restrictivamente. Es limitado en cuanto al tiempo, porque sólo durará
mientras tenga efecto el contrato.
c) El domicilio real, llamado también de hecho o voluntario, es la norma general y el que
resulta de la definición del art. 59.
Es real, porque en él se encuentra efectivamente el asiento jurídico de una persona; se denomina
también “de hecho”, para distinguirlo del domicilio legal o de derecho.
Para que se origine un nuevo domicilio real, es necesario:
(i) La residencia de una persona en un lugar distinto del anterior;
(ii) La intención de permanecer o establecerse en el lugar de la nueva residencia.

59) ¿Puede haber una pluralidad de domicilio?


Sí. Así lo corroboran los siguientes artículos:
“Art. 67. Cuando concurran en varias secciones territoriales, con respecto a un mismo individuo,
circunstancias constitutivas de domicilio civil, se entenderá que en todas ellas lo tiene [por ej. tiene
negocios en Santiago y Valparaíso, indistintamente]; pero si se trata de cosas que dicen relación
especial a una de dichas secciones exclusivamente, ella sola será para tales casos el domicilio civil del
individuo.”
“Art. 140 COT. Si el demandado tuviere su domicilio en dos o más lugares, podrá el demandante
entablar su acción ante el juez de cualquiera de ellos.”

60) Importancia del domicilio.

a) La sucesión en los bienes de una persona se abre en su último domicilio (art. 955, inc. 1°).
b) El juez competente para declarar la presunción de muerte es el del último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile (art. 81).
c) Los artículos 1587 a 1589 del Código Civil señalan el lugar donde debe efectuarse el pago. Si no hay
un lugar establecido convencionalmente las obligaciones de especie o cuerpo cierto se pagarán en el
lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de constituirse la obligación, y las obligaciones de género
deben pagarse en el domicilio del deudor. Por lo tanto, el domicilio sirve aquí para saber dónde debe
ejercer su derecho el acreedor y dónde debe el deudor cumplir sus obligaciones.
d) En general, es juez competente para conocer de una demanda civil o para intervenir en un acto no
contencioso, el del domicilio del demandado o interesado, respectivamente (C. Orgánico de Tribunales,
art. 134).
e) En materia de juicios, es necesario consignar el domicilio en los escritos de demanda y de
contestación a ésta (C. de Procedimiento Civil, art. 254, N°s. 2° y 3°, 309 N° 2°); en la lista de
testigos que presenten las partes, debe indicarse el domicilio de ellos (C. de Procedimiento Civil, art.
320, inc. 2°).

61) ¿Qué es el patrimonio?


“Conjunto de derechos, obligaciones, bienes y cargas, susceptibles de apreciación
pecuniaria y que constituyen una universalidad jurídica”.
En consecuencia, en el patrimonio no sólo entran los derechos, los bienes, los créditos sino también
las deudas. Cuando estas últimas, en un momento dado, son más que las relaciones activas, se dice
que el patrimonio tiene un pasivo mayor que el activo.

62) ¿Qué es una universalidad?


“Es una agrupación de cosas singulares, sin conjunción o conexión física entre sí, que forman un todo
y reciben una denominación común por tener o considerarse que tienen un lazo vinculatorio”
(Alessandri)

63) ¿Qué es una universalidad jurídica?


Aquella que está constituida por complejos patrimoniales heterogéneos unificados por la pertenencia a
una persona o por una función unitaria desde el punto de vista del derecho. Por ejemplo: La empresa,
el patrimonio.

64) ¿Qué es una universalidad de hecho?


Aquella que está constituida por una pluralidad de cosas muebles autónomas, generalmente
homogéneas, presentan una unión social y jurídicamente apreciable, en razón de estar vinculados por
su común destinación económica. Por ejemplo: Colecciones artísticas y científicas (Art. 574); los
rebaños y ganados (Arts. 788, 1123 y 1984); los bosques y albolados (Art. 783); un tiro, yunta o
pareja de animales o un juego de muebles (Art. 1864).

65) ¿Qué diferencias existen entre ambas?


UNIVERSALIDAD DE HECHO UNIVERSALIDAD DE DERECHO

1. Creación Por voluntad humana Por ley

2. Activo y Sólo compuesta de bienes Compuesta de bienes corporales e


pasivo corporales. Alguna doctrina incorporales y deudas.
estima que también incorporales.

3. Efectos No protegidos por acciones Hay acciones para protegerlas. Por


jurídicos ejemplo, la herencia mediante acción de
petición de herencia.

4. Elementos Homogéneos Heterogéneos.


5. Unión de Común destinación económica Pertenencia a una persona, o función
sus unitaria desde el punto de vista del
elementos Derecho.

PERSONAS JURÍDICAS.

66) ¿Qué son la PJ?

“Art. 545. Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de beneficencia pública. Las
corporaciones de derecho privado se llaman también asociaciones.
Una asociación se forma por una reunión de personas en torno a objetivos de interés común a los
asociados. Una fundación, mediante la afectación de bienes a un fin determinado de interés general.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter.”

67) ¿Cuál es la Naturaleza Jurídica de las Personas Jurídicas?

1. Teoría de la ficción legal. (Savigny): Para esta teoría el único sujeto real de derechos es el
hombre; pero no puede desconocerse la necesidad de proteger eficazmente a ciertas
agrupaciones de intereses colectivos en los que se concentran relaciones jurídicas. Con el fin
de conciliar esta necesidad con la idea de que sólo el hombre es un sujeto real de derechos, el
ordenamiento jurídico finge que a aquella agrupación de intereses colectivos corresponde una
persona. Esta es, pues, una persona ficticia creada por el ordenamiento jurídico positivo para
atribuirle derechos y deberes. Así, la ley modifica el principio natural de que sólo el hombre
puede ser sujeto de derechos y le atribuye personalidad, esto es, capacidad de goce, a entes
artificiales, ideales o ficticios.
La gran crítica a esta teoría está dada por el hecho que ve un mero artificio ahí donde existe una
realidad concreta, y de ello desprende consecuencias prácticas muy poco convenientes. Asimismo, se
indica que no es efectivo que el hombre es el único sujeto de derechos por ser el único con voluntad,
pues con ello se negaría la personalidad de niños y locos.
Adicionalmente, resulta desastroso sostener que las personas jurídicas, al ser una ficción legal, sólo
pueden ser creadas por el legislador, pues en él recaería el arbitrio ilimitado de concesión o
denegación de la personalidad y podría suprimir las corporaciones reconocidas

2. Teoría de la realidad: Las teorías opuestas a las de la ficción afirman que la persona jurídica
es una realidad: no son entes ficticios, sino poderosas individualidades sociales, se trata de
organismos sociales, es una realidad objetiva.
Dentro de las teorías de la realidad, la más acogida por la doctrina es la llamada organicista, que
sostiene que la persona jurídica es un ente dotado de voluntad propia, de órganos propios dispuestos
de modo que a ellos se asignan diversas funciones, a semejanza de lo que ocurre con las personas
físicas. En síntesis, la teoría organicista concibe a la persona jurídica como un ente real, semejante a
la persona física, orgánico, unitario y, como tal, dotado de vida natural.

3. Teoría de Ferrara. Para Ferrara, la naturaleza de la persona es una cualidad abstracta e ideal
proporcionada por la capacidad de goce y no resultante de la individualidad corporal y psíquica;
por ende, el concepto de persona no coincide y es más amplio que el del hombre, y por
consiguiente nada obsta a que haya personas que no sean hombres, como precisamente lo son
las personas jurídicas.
El mismo autor agrega que persona es una categoría jurídica que por sí no implica ninguna condición
de corporalidad o espiritualidad en el investido; el ser punto de reunión de derechos subjetivos basta
formalmente para que haya un sujeto, y la cualidad de ser tal, forma la personalidad. Por tanto,
personalidad es sinónimo de capacidad jurídica, de subjetividad de derechos y obligaciones, de
receptividad de los efectos del orden jurídico y es una situación jurídica, un status, no un derecho.

4. Teoría normativa de Kelsen. De acuerdo con su teoría pura del Derecho, Kelsen llega a la
conclusión de que la noción de persona, para el Derecho, no es una realidad o un hecho, sino
una categoría jurídica, un producto del Derecho y que por sí no implica necesariamente
ninguna condición de corporalidad o espiritualidad en quien la recibe.
Kelsen parte de la idea que toda norma jurídica tiene un destinatario, sea un individuo o una
colectividad, y todo destinatario de la norma es un sujeto de derecho y, en consecuencia, persona. La
circunstancia de que la norma atribuya a alguien un derecho o un deber, constituye a ese alguien en
persona, sin que importe que ese alguien sea un individuo o una colectividad. El que por lo general la
norma atribuya los derechos o facultades a los seres humanos no quiere decir que el concepto jurídico
de persona debe coincidir con el concepto filosófico de hombre (ente humano racional), especialmente
si se considera que al mismo ser humano el derecho no lo toma en cuenta en su actuación íntegra y
total, sino en el obrar jurídicamente relevante.

5. Teoría de los patrimonios de afectación: Elaborada por los alemanes Brinz y Bekker, esta
teoría postula que los derechos y las obligaciones no tienen necesariamente por base a las
personas. Existirían patrimonios sin dueño, basados en la afectación a un fin único de todos los
bienes que forman parte de ellos. Por ende, se suprime el sujeto (que normalmente no puede
faltar) y lo sustituyen por la finalidad. Conciben la persona jurídica como un patrimonio o
conjunto de relaciones jurídicas que se mantienen unidas por su finalidad unitaria.
6. Nuestra legislación: Parte de la doctrina nacional sostiene que el Código siguió la teoría de la
ficción, atendido que: (i) así aparecería en una nota del proyecto de 1853, que daría cuenta
que Bello siguió a Savigny; y (ii) adicionalmente, el art. 545 establece que “se llama persona
jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles y de ser
representada judicial y extrajudicialmente” (art. 545, inc. 1°).

68) Abuso de la Persona Jurídica.

La doctrina indica que existe un abuso de la estructura formal de la persona jurídica cuando, bajo la
apariencia de un acto ajustado a derecho, se persiguen fines ilícitos.
En general, la causal que legitima la desestimación de la estructura formal de la persona jurídica está
constituida por un atentado contra la buena fe, entendiendo que lo hay en tres casos específicos:
a) Burla a la ley, lo cual tiene lugar cuando se utiliza la figura de la persona jurídica a fin de que
los individuos a quines la norma se dirige se ocultan tras aquella a fin de sustraerse de un
mandato legal.
b) Burla o lesión del contrato, lo cual tiene lugar, por ejemplo, cuando A y B se obligan frente
a C a no realizar determinado acto, pero resulta que el mismo acto lo realiza la sociedad X,
cuyos socios son A y B.
c) Otros daños causados con deslealtad a terceros, en los cuales mediante la utilización de
la estructura de la persona jurídica se impide la aplicación de una ley que los debería regular.
Los tres casos analizados son hipótesis de fraude a la ley, pues en todos ellos se obtiene un
resultado práctico consistente en sustraerse a la fuerza coactiva del derecho. Debe notarse que el acto
jurídico fraudulento no es en absoluto un negocio simulado, sino que es serio y se quiere realmente;
es más, se quiere tal como se ha realizado, con todas las consecuencias que corresponden a la forma
jurídica elegida, pues representa la única forma de obtener el fin práctico que la ley prohíbe.
En los casos de abuso uso fraudulento de la persona jurídica, debe desplazarse la forma de la persona
jurídica destruyendo los velos que impiden la aplicación del espíritu de la ley o del contrato.

69) ¿Cómo se clasifican las personas jurídicas?

I. PJ de Derecho Público: Son entes ficticios creados por el Estado y que tienen una doble
capacidad: Una para actuar en el ámbito de lo público, ejerciendo potestades públicas, con cualidades
o prerrogativas que son exclusivas y esenciales del Estado y que las colocan en un pie de superioridad
respecto de sujetos de derecho particulares; y otra para actuar en el ámbito privado y relacionarse en
condiciones de igualdad con los particulares.
Corporaciones o fundaciones de Derecho Público, tales como:
1) Nación (Para Bello era sinónimo de Estado, pero hoy la doctrina no las identifica): Es un grupo
de individuos pertenecientes a una misma raza, que hablan un mismo idioma y que tienen las mismas
tradiciones y aspiraciones históricas.
2) Estado: Es una persona jurídica soberana que está constituida por un pueblo organizado sobre
un territorio bajo la autoridad de un poder supremo para fines de defensa, orden, bienestar y progreso
social.
3) Fisco: Es el nombre que recibe el Estado cuando interviene en el campo del Derecho Privado,
ejerciendo su capacidad patrimonial (Se reserva la expresión “Estado” para aquellos casos en que
interviene como titular de potestades públicas)
4) Municipalidad: Es una corporación autónoma de Derecho Público, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su
participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas.
5) Iglesias y Comunidades Religiosas: Algunos manuales de Derecho Civil –incluso publicados
con posterioridad a la Ley de Cultos, como la obra de Lyon Puelma- señalan que sólo se refiere a la
Iglesia Católica, Apostólica y Romana, porque bajo la vigencia del Código Civil era la única que existía
al amparo de la CPR. Actualmente, esta postura está obsoleta, porque la Ley N°19.638 (“Ley de
Cultos”) permite a otras confesiones religiosas acceder al reconocimiento de PJDP mediante
incorporación en el Registro de Entidades Religiosas de DP. Esto es importante, porque al tener PJDP
se les permite crear otras PJ derivadas de la entidad matriz en forma autónoma, sin tener que pedir
autorización al Ministerio de Justicia, las cuales pueden perseguir fines formativos, de investigación, de
beneficencia, humanitarias, educacionales u otros.
Con anterioridad a la Ley N°19.638 de octubre de 1999 (Ley de Cultos), sólo 2 confesiones gozaban
de PJDP: La Iglesia Católica, Apostólica y Romana, y la Iglesia Ortodoxa unida al Patriarcado de
Antioquía. Las demás confesiones, como la Cristiana Evangélica, no podían acogerse a dicha ley y sólo
podían nacer como una entidad de tipo corporativo regida por el D.S. N°110 del Ministerio de Justicia
6) Establecimientos que se costean con fondos del erario: En general, corresponden a lo que se
denomina “Servicios Públicos” (Ej. Universidad de Talca, Consejo Nacional de Televisión, Fonasa, etc.)
(*) Las 3 últimas pueden ser corporaciones o fundaciones de Derecho Público
II. PJ de Derecho Privado: Son entes ficticios creados por sujetos particulares, que se
desenvuelven exclusivamente en el ámbito de lo privado y, en consecuencia, se relacionan con otros
sujetos del mismo carácter en un pie de igualdad.
(Según si reparten o no sus utilidades, se subclasifican:)

A.- Sin fines de lucro: Cuando las utilidades o ganancias que obtenga en el desarrollo de su
actividad no pueden repartirse entre los miembros o integrantes de la misma persona jurídica.

A.1.- Reguladas en el Código Civil


1) Corporaciones o Asociaciones: Es una colectividad de personas, asociadas y unidas de
manera estable, para conseguir un fin no lucrativo que –generalmente- va en ayuda de sus propios
miembros.
2) Fundaciones: Es un conjunto de bienes, destinado por un fundador al cumplimiento de un fin
de interés general, cuyo logro se encarga a los administradores.
A.2.- Reguladas en leyes especiales:
1) Organizaciones de interés público (Ley N°20.500): Son aquellas personas jurídicas sin
fines de lucro cuya finalidad es la promoción del interés general, en materia de derechos ciudadanos,
asistencia social, educación, salud, medio ambiente, o cualquiera otra de bien común, en especial las
que recurran al voluntariado, y que estén inscritas en el Catastro que establece esta ley. Por el solo
ministerio de la ley tienen carácter de interés público las organizaciones comunitarias funcionales,
juntas de vecinos y uniones comunales constituidas conforme a la ley Nº 19.418 y las comunidades y
asociaciones indígenas reguladas en la ley Nº 19.253.
2) Cooperativas
3) Sindicatos
4) Asociaciones gremiales
5) Colegios de profesionales
B.- Con fines de lucro: Cuando persigue una ganancia pecuniaria o material que aumenta la fortuna
de los socios, es decir, hay lucro cuando la persona jurídica reparte las utilidades que haya obtenido
entre sus miembros, socios o integrantes.
Sociedades: “Art. 2053. La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más
personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de
ello provengan. La sociedad forma una persona jurídica, distinta de los socios individualmente
considerados.”

70) ¿Qué es corporación, qué es fundación?

Corporación: Es una colectividad de personas, asociadas y unidas de manera estable, para conseguir
un fin no lucrativo que –generalmente- va en ayuda de sus propios miembros.
Fundación: Es un conjunto de bienes, destinado por un fundador al cumplimiento de un fin de interés
general, cuyo logro se encarga a los administradores.

71) Señale 3 diferencias entre corporación y fundación.

CORPORACIÓN FUNDACIÓN
1. Elemento Una colectividad de individuos. Sin Un conjunto de bienes. Las personas no
básico personas no hay corporación, a pesar son esenciales para constituir una
de existencia de que tengan bienes. función, sino que sólo son importantes
para administrar las obras y
establecimientos.
2. Elementos Se compone de miembros No tienen miembros, sino solamente
personales (denominados asociados), los cuales destinatarios o beneficiarios y
tienen un rol activo, porque forman la administradores.
voluntad de la persona jurídica y
determinan la aplicación de los bienes
materiales para alcanzar el fin común.
3. A quién Puede beneficiar a sus propios Sólo pueden beneficiar a personas
beneficia miembros, o contribuir al interés indeterminadas, porque carecen de
su actividad general o social. miembros.
4. Móvil o El móvil que la constituye viene por El estímulo es externo: Viene del
estímulo parte de los mismos integrantes. fundador.
para
constituirse
5. Aporte del Por sus propios miembros, sin perjuicio Por su fundador, sin perjuicio de recibir
patrimonio de recibir aportes ajenos aportes ajenos
6. Finalidad Cumplen un fin propio. Cumplen un fin ajeno, determinado por
Este fin puede ser común (propender al el fundador.
bienestar de los propios asociados) o Sólo pueden tener un fin ideal en
consistir en actividades de interés consideración a personas
general o social. indeterminadas.
7. Voluntad Se gobierna por sí misma, con voluntad Se rige por una norma exterior, que es
propia, manifestada por la votación la voluntad del fundador. El fin del
unánime o mayoritaria de sus patrimonio está determinado para
miembros. siempre por la voluntad del fundador.
La voluntad de los asociados es decisiva Por ello, existen órganos sirvientes.
para el ulterior desenvolvimiento de la
misma, toda vez que son los miembros
los que sustentan la persona jurídica.
Por ello, en la corporación hay órganos
dominantes.
8. Órganos Asamblea y directorio Sólo directorio

72) ¿Qué es el lucro?

Es el aumento de la fortuna de los socios producto de la repartición de utilidades que se hayan


obtenido en una determinada actividad.

73) ¿Qué es la utilidad?


Es la ganancia obtenida durante un período determinado que se reparte entre los socios con la
periodicidad que ellos mismos establezcan o acuerden.

74) ¿Qué cambios introdujo la Ley 20.500 al Título 33 del Código Civil?

La Ley N°20.500 de febrero de 2011 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana (además de


introducir cambios a la LOCBGAE y a la LOCM en materia de participación ciudadana en la gestión
pública), introdujo cambios sustanciales en la obtención de personalidad jurídica por corporaciones y
fundaciones.
Antes Ahora
1. La personalidad jurídica era 1. La formación de una corporación o fundación es una
un acto de concesión o un manifestación del derecho de asociación, reconocido en nuestra
“beneficio de gracia”, otorgado CPR (Art. 19 N° 15), y no un acto de concesión de la autoridad
por una autoridad central.
administrativa.
2. El Presidente 2. Según el nuevo Art. 548, la constitución debe hacerse por
de la República era medio de un acto constitutivo solemne (sea por escritura pública,
quien concedía la personalidad o por escritura privada suscrita ante notario, ORC o funcionario
jurídica. En la práctica, el municipal autorizado por el alcalde), y una copia del mismo
trámite se realizaba a deberá depositarse en la Secretaría Municipal del domicilio de la
través del Ministerio de persona jurídica en formación, dentro de un plazo de 30 días (es
Justicia (Art. 548) decir, el trámite ya no se realiza ante el Ministerio de Justicia).
Otra innovación es que el Secretario Municipal
puede formular observaciones al acto constitutivo, salvo
cuando se hayan utilizado modelos de estatutos aprobados por el
Ministerio de Justicia. Las observaciones debe realizarlas dentro
de 30 días, las que deben ser subsanadas también dentro de 30
días.
Transcurridos dichos plazos, el Secretario Municipal archivará una
copia de los antecedentes de constitución y los remitirá al SRCI
para su inscripción en el Registro Nacional de Personas
Jurídicas sin Fines de Lucro (otra innovación de esta ley), y
la corporación o fundación gozará de personalidad jurídica desde
dicha inscripción.
Finalmente, cabe señalar que el Ministerio de Justicia
conserva un rol importante, que es fiscalizar las corporaciones
y fundaciones, para que no se aparten de sus fines propios.
3. Aquellos a quienes 3. El Presidente de la República ya no tiene injerencia en
los estatutos irrogaren cuanto a la protección de los derechos de terceros, los que
perjuicio podían recurrir ante el ahora pueden recurrir a la justicia en procedimiento breve y
Presidente de la República, sumario, para que el tribunal corrija los estatutos o se repare
para que los corrija; y si toda lesión o perjuicio que de la aplicación de dichos estatutos
ya fueron aprobados, podrán les haya resultado o pueda resultarles.
recurrir a la justicia ordinaria.

75) ¿Cuáles los trámites para constituir una persona jurídica sin fines de lucro?

I. Sistema del Título XXXIII Libro I del Código Civil: Permite crear personas jurídicas de
Derecho Privado sin fines de lucro. El procedimiento es el siguiente:
Las fundaciones (al igual que las corporaciones) se constituyen de acuerdo a las normas del Título
XXXIII del Libro I, donde es posible distinguir las siguientes etapas en su formación:
1. Acto constitutivo:
“Art. 548 inciso 1°. El acto por el cual se constituyan las asociaciones o fundaciones constará en
escritura pública; o privada suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario municipal
autorizado por el alcalde.”
2. Depósito del acto:
“Art. 548 inciso 2°. Copia del acto constitutivo, autorizada por el ministro de fe o funcionario ante el
cual fue otorgado, deberá depositarse en la secretaría municipal del domicilio de la persona jurídica
en formación, dentro del plazo de 30 días contado desde su otorgamiento. Este plazo no regirá para
las fundaciones que se constituyan conforme a disposiciones testamentarias.”
(* La última frase se justifica pues lo usual será que, en este caso, el acto constitutivo de la fundación
se realice después de transcurridos 30 días desde el fallecimiento del testador).
3. Objeción o aprobación del acto:
“Art. 548 inciso 3°. Dentro de los 30 siguientes a la fecha del depósito, el secretario municipal podrá
objetar fundadamente la constitución de la asociación o fundación, si no se hubiere cumplido los
requisitos que la ley o el reglamento señalen. No se podrán objetar las cláusulas de los estatutos que
reproduzcan los modelos aprobados por el Ministerio de Justicia. La objeción se notificará al solicitante
por carta certificada. Si al vencimiento de este plazo el secretario municipal no hubiere notificado
observación alguna, se entenderá por el solo ministerio de la ley que no objeta la constitución de la
organización, y se procederá de conformidad al inciso quinto”
- Subsanación:
“Art. 548 inciso 4°. Sin perjuicio de las reclamaciones administrativas y judiciales procedentes, la
persona jurídica en formación deberá subsanar las
observaciones formuladas, dentro del plazo de 30 días, contado desde su notificación. Los nuevos
antecedentes se depositarán en la secretaría municipal, procediéndose conforme al inciso anterior. El
órgano directivo de la persona jurídica en formación se entenderá facultado para introducir en los
estatutos las modificaciones que se requieran para estos efectos
4. Inscripción:
“Art. 548 inciso final. Si el secretario municipal no tuviere objeciones a la constitución, o vencido el
plazo para formularlas, de oficio y dentro de quinto día, el secretario municipal archivará copia de los
antecedentes de la persona jurídica y los remitirá al Servicio de Registro Civil e Identificación para su
inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro, a menos que el interesado
solicitare formalmente hacer la inscripción de manera directa. La asociación o fundación gozará de
personalidad jurídica a partir de esta inscripción.”
5) Contenido del acto constitutivo. De conformidad al art. 548-1, en el acto constitutivo se debe:
i. Individualizar a quienes comparezcan otorgándolo,
ii. Expresar la voluntad de constituir una persona jurídica
iii. Aprobar los estatutos de la persona jurídica
iv. Designar las autoridades inicialmente encargadas de dirigirla.

II. Sistema de la Ley N°19.638: Permite constituir iglesias y organizaciones religiosas con
personalidad jurídica de Derecho Público. El procedimiento está contenido en el Art. 10:
1. Convocatoria a asamblea: Se convoca a los fieles de la confesión que pretende reconocimiento
jurídico para que aprueben los estatutos de la entidad.
2. Otorgamiento de escritura pública o privada reducida a escritura pública: Contiene
principalmente el acta de constitución, los estatutos, el poder a quien se encarga la reducción a
escritura pública (representante).
3. Solicitud de inscripción (lo lleva el Ministerio de Justicia).
4. Observaciones previas al registro (OPR): Las realiza el Ministerio de Justicia dentro de 90 días.
En principio, sólo debería revisar los requisitos formales; en la práctica, hay una segunda fase, de
estudio sustantivo de los antecedentes. Se deben subsanar dentro de 60 días.
5. Inscripción: En el Registro de Entidades Religiosas de Derecho Público.
6. Publicación: En el D.O., de un extracto del acta de constitución, 90 días después de la inscripción.
Desde la publicación goza de personalidad jurídica.

76) ¿Cuál es el contenido del acto constitutivo?

Contenido del acto constitutivo. De conformidad al art. 548-1, en el acto constitutivo se debe:
i. Individualizar a quienes comparezcan otorgándolo,
ii. Expresar la voluntad de constituir una persona jurídica
iii. Aprobar los estatutos de la persona jurídica
iv. Designar las autoridades inicialmente encargadas de dirigirla.

77) ¿Qué son los estatutos? ¿cuál es el contenido de los estatutos?


Estatutos es el conjunto de reglas que rigen la organización, funcionamiento y disolución o extinción
de la corporación, establecida por sus miembros.

Art. 548-2 CC. Los estatutos de las personas jurídicas a que se refiere este Título deberán contener:
a) El nombre y domicilio de la persona jurídica;
b) La duración, cuando no se la constituya por tiempo indefinido;
c) La indicación de los fines a que está destinada;
d) Los bienes que forman su patrimonio inicial, si los hubiere, y la forma en que se aporten;
e) Las disposiciones que establezcan sus órganos de administración, cómo serán integrados y las
atribuciones que les correspondan, y
f) Las disposiciones relativas a la reforma de estatutos y a la extinción de la persona jurídica,
indicándose la institución sin fines de lucro a la cual pasarán sus bienes en este último evento.
Los estatutos de toda asociación deberán determinar los derechos y obligaciones de los asociados, las
condiciones de incorporación y la forma y motivos de exclusión.
Los estatutos de toda fundación deberán precisar, además, los bienes o derechos que aporte el
fundador a su patrimonio, así como las reglas básicas para la aplicación de los recursos al
cumplimiento de los fines fundacionales y para la determinación de los beneficiarios.

78) Modificación de los estatutos de una corporación o fundación.

Conforme al artículo 558, cabe distinguir según se trata de corporaciones o asociaciones y de


fundaciones:

a. Respecto de las corporaciones o asociaciones. La modificación de los estatutos de una


asociación o corporación deberá hacerse por acuerdo de la Asamblea, citada especialmente con ese
propósito. Se trata por ende de una reunión extraordinaria (así por lo demás lo señala el artículo 559,
letra b). El quórum será el que se indique en los estatutos, pero en dos casos, la modificación deberá
ser aprobada a lo menos por dos tercios de los asociados que asistan a la respectiva asamblea:
● Cuando se acuerde la disolución de la asociación.
● Cuando se acuerde la fusión con otra asociación o corporación (inciso 1º).

b. Respecto de las fundaciones. Deben cumplirse los siguientes requisitos para modificar los
estatutos de una fundación (incisos 2º y 3º):
● Acuerdo del directorio de la fundación en tal sentido.
● Informe previo favorable del Ministerio de Justicia. Para tal efecto, el Ministerio emitirá un informe
respecto del objeto de la fundación; del órgano de administración y de dirección; respecto a la
generación de dicho órgano; y también en cuanto a su integración y atribuciones.
● Siempre que la modificación resulte conveniente al interés fundacional.
● Y en la medida que el fundador no hubiere prohibido la modificación de los estatutos.

c. Requisitos comunes para la modificación de los estatutos de corporaciones o asociaciones


y fundaciones. Agrega el inciso 4º del artículo 558 que “En todo caso deberá cumplirse con las
formalidades establecidas en el artículo 548”. Nos remitimos a lo que expresamos acerca de la
constitución de las corporaciones y fundaciones. Por ende, las modificaciones deberán cumplir los
mismos trámites del acto constitutivo.

Potrebbero piacerti anche