Sei sulla pagina 1di 32

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCIALICIÓN NACIONAL”

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA


CURSO: REALIDAD NACIONAL Y DESAROLLO NACIONAL
AMAZONICO.

DOCENTE: Blga. NORA BENDAYAN ACOSTA

SEMESTRE: II – 2018 – NIVEL I

GRUPO: 04

INTEGRANTES:

 CAMPOS VÁSQUEZ, TANITH


 LOZANO DIAZ LUCIA, ESTHER
 VALERA AMASIFUEN, LORENA
 RONDINEL LLANOS, KEILA
 GAVIRIA CHUNG, JESÚS

TEMA 04:

LAS ETNIAS NATIVAS DEL PERÚ – COSTA, SIERRA Y SELVA.

IQUITOS – PERÚ

2018
1. INTRODUCCIÓN.
El Perú es el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas
de América. En el Perú viven 77 etnias y 68 lenguas pertenecientes a 16
familias etnolingüísticas.
El presente trabajo tiene variedad en el desarrollo de los temas, estos están
relacionados a la Realidad en la que nos encontramos en el País. Trata sobre
temas como nuestra composición étnica a lo largo de todo el territorio
peruano, los pueblos indígenas y los pueblos amazónicos que se encuentran
en el Perú, los cuales se desarrollaron tocando los puntos más importantes de
estas sociedades. Así mismo trata sobre las concesiones que tiene nuestro país
tanto mineras como gasíferas tocando los puntos más importantes y
mencionando cada una de las concesiones que fueron otorgadas por nuestro
país.
El Perú es uno de los países de América Latina con una increíble riqueza,
pluricultural y multilingüe. Esto me enfrenta a un tema bastante amplio,
complicado, pero tomando en cuenta algunos puntos sobresalientes que nos
ayudará a acercarnos a una realidad poco conocida, pero no por eso de menor
importancia.
El propósito de este tema es más de llevar a una reflexión al mundo occidental
por el descuido que todavía tenemos hacia nuestras sociedades tribales, que
forzosamente van a tener que integrarse al contexto nacional

Cultura y conocimientos
Los pueblos indígenas poseen idiomas, sistemas de conocimientos y creencias
particulares y poseen conocimientos importantes de prácticas relacionadas
con la ordenación sostenible de los recursos naturales. Sus tierras ancestrales
tienen importancia fundamental para su supervivencia física y cultural
colectiva como pueblos. Los pueblos indígenas tienen sus propios conceptos
del desarrollo, basados en sus valores tradicionales, su concepción del mundo,
sus necesidades y sus prioridades.
GRUPOS ETNICOS DEL PERU: LA AMAZONIA PERUANA
Una etnia es el grupo humano tan concentrado que comparten entre todos
sus miembros las misma características, se identifican mutuamente y que en
cierta forma comparten la misma genealogía, lenguaje, religión, entre otras.
La Amazonía Peruana cuenta con una extensión de 736,445 Km2 (62% del
territorio nacional), que representa aproximadamente un 15% de la Cuenca.
En esta zona se encuentra el mayor número de comunidades étnicas del Perú
y así mismo posee un sin números de lenguajes propios de orden nativo.
Las etnias amazónicas reconocidas que habitan en el Perú son 72 grupos
étnicos y aborígenes, de este total; 65 se encuentran en la selva y están
distribuidas en 1.458 comunidades. Ante las condiciones adversas en el plano
económico, político y sociocultural, estos pueblos se han valido de múltiples
estrategias de adaptación y cambio para poder sobrevivir.
Se ubican en los departamentos que poseen selva, como Amazonas, Ayacucho,
Cajamarca, Huánuco, Cuzco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San martín y
Ucayali. Todas estas etnias conforman 13 familias lingüísticas: jíbaro, huitoto
o Witoto, arawak, cahuapano, pano, tacano, tupí, tucano, peba yagua, zaparo,
urarina, harakmbet y ticuna. Su población nativa hasta hace poco no formaba
parte de la conciencia nacional.
VALORES
Cada grupo está gobernado por un Apu o jefe, para ellos, todo se puede lograr
hacer, no importa el tiempo que se ocupe, no importa la cantidad de intentos,
lo importante es que se logre el objetivo, nunca están apurados. El tiempo del
reloj no es importante.
CARACTERISTICAS:
 Organizadas
 Proporcionan seguridad mutua
 Ayuda alimentaria
 Viven aislados
ETNIAS DE LA REGION SELVA
En los inmensos territorios de la amazonia existen poblaciones de
comunidades nativas, la gran mayoría de estos grupos han sido civilizados por
misiones católicas y mantener arraigadas muchas de sus costumbres
ancestrales como el arte, su lengua, sus bailes, su alimentación, etc.
En la amazonia peruana y cada una de ellas engloba varios grupos étnicos. Pesé
a su potencial y riqueza territorial, la mayor parte de la población amazónica
enfrenta pobreza, desnutrición, falta de medios de comunicación y educación.
Este diagnóstico sirve para llamar la atención respecto a las 65 etnias
distribuidas en 1,458 comunidades. Todas ellas conforman 13 familias
lingüísticas, sin incluir a los grupos que se encuentran en situación de
autoaislamiento o de contacto esporádico. Entre las 65 tenemos a las etnias
más destacadas:

QUECHUA DEL NAPO


Departamento: Loreto
Provincia: Maynas
Reseña: Los quechuas del Napo descienden en su mayoría de los quijos,
provenientes de Ecuador y traídos al Perú durante la explotación del caucho
donde se juntaron con los omaguas, los archidonos, los sonus, los vacacocha,
los záparos, los aushiris, los somingayes y jíbaros. Con el fin de facilitar la
evangelización, los misioneros jesuitas le impusieron el quechua. La unidad
básica de los quechuas del Napo es el grupo de consanguíneos bilateral
llamado ayllu.
Las principales actividades económicas son:
 la horticultura de roza y quema.
 Siembran y cultivan yuca, plátano, maní, maíz, camote, caña de azúcar
y frutales.
 También practican la caza, la pesca, la recolección, la crianza de
animales. Comercializan el arroz, el yute, el maíz y variedad de frutos;
así como maderas y pieles finas.
QUECHUA DEL PASTAZA Y DEL TIGRE
Departamento: Loreto
Provincia: Alto Amazonas
Reseña: Al igual que los quechuas del Napo, los de Pastaza conforman una
población sin identidad étnica, provenientes de los grupos canelos, coronados,
urarimas, romaynas, shiages, arabelas, muratos y achual, teniendo como
idioma el quechua, implantado por los misioneros dominicos (siglo XVII y
XVIII).
Los quechua del Pastaza del Tigre se organizan sobre la base del ayllu, en la
cual hay una diferencia marcada entre parientes cruzados y paralelos, de tal
forma que los primos paralelos son tomados como hermanos y los cruzados
como parientes lejanos, a tal punto que no se les llama con nombres quechuas.
Las actividades económicas de los quechuas de estas zonas son:
 La horticultura de roza, la caza y la pesca.
 En sus huertos cultivan la yuca, el plátano, el maíz, el arroz y el algodón.
También se dedican a la industria maderera.
VESTIMENTA
El elegante traje de la mujer consta de una larga camisa de lienzo blanco,
adornada con bordados de motivos florales multicolores hecho a mano a la
altura del pecho, la espalda y las hombreras, con anchos encajes en el escote
y en las mangas, dos anacos de paño, uno blanco y otro azul marino o negro,
son piezas de tela rectangular a modo, de falda que la sujetan con una faja o
“chumbi” como se le denomina en Quechua.
Del hombre es muy sencilla consiste en un sombrero de paño por el que
sobresale su largo cabello en una magnifica trenza como rasgo de identidad.
El mismo que constituye el más elegante complemento de la indumentaria del
indio del mestizo topillos, la camisa es sencilla también de color blanco aunque
puede variar, llevar un poncho de lana típico en los indígenas que le sirven para
protegerse del frio y del calor preferentemente de color azul y su calzado son
las alpargatas de color blanco .
ACHUAR (JÍBARO)
Departamento: Loreto
Provincias: Alto Amazonas (distritos: Morona, Pastaza), Loreto (distritos:
Trompeteros, Tigre).
Otras denominaciones: Achual, Achuare, Achuale
Familia lingüística: Jíbaro
Lengua: Achuar
Reseña: El nombre del pueblo achuar tiene su origen en el nombre de las
grandes palmeras que se encuentran en el área de la Amazonía peruana que
ancestralmente han ocupado. Su lengua pertenece a la familia lingüística
Jíbaro.
La historia del pueblo achuar se relaciona con la del pueblo jíbaro, la cual se
caracteriza por las luchas de resistencia contra la colonización española que
impuso en buena parte de la selva peruana misiones evangelizadoras. Esto
causó que durante la primera parte del siglo XIX, los achuar permanecieran en
relativo aislamiento del resto de la sociedad peruana, situación que hoy en día
ha variado de manera importante. Al igual que otros pueblos de la Amazonía
peruana, los achuar sufrieron los estragos de la época cauchera, caracterizada
por la invasión y esclavización de pueblos indígenas. La historia
contemporánea de los achuar se relaciona con las exploraciones de
hidrocarburos de las décadas de 1960 y 1970, actividad que ha dejado pasivos
ambientales importantes y que afectan la salud de la población indígena del
lugar.

COSTUMBRES
Sus costumbres son casi similares a los de los Shuar pero difieren mucho en
cuanto a la forma de practicarlos, En la antigüedad el achuar era muy apegado
a sus tradiciones que al principio los misioneros tuvieron dificultades.
Los Achuar, a pesar de la creciente colonización en la amazonia peruana y
ecuatoriana siguen sus costumbres ancestrales como la práctica de la
poligamia, la pintura de guerra, el discurso de guerra (Aujmamu), y la
tradicional toma de guayusa (Wayus).
Las visitas y las alianzas aunque su forma de vestir los han cambiado por la
vestimenta occidental excepto los mayores ellos usan el tradicional "Itip"
llevan el pelo largo adornado con la tradicional corona de plumas de vistosos
colores llamada "Tawasap" en la antigüedad y hasta la actualidad solo lo llevan
puesto los líderes y los guerreros que han recibido la fuerza de "Arutam",el
mayor pone a hervir el bejuco del "Natem" (Ayahuasca) mientras ayunan
durante 3 días y guardan abstinencia sexual al tomar el líquido el individuo es
dejado en la selva en una cabaña para que sueñe sobre su futuro y reciba la
fuerza de "Arutam" solo el más fuerte es capaz de recibir el máximo poder que
se presenta encarnado en un jaguar bajo una fuerte tormenta que oscurece la
selva.

ACTIVIDAD ECONOMICA
Los hombres se dedican a la caza y a la pesca, actividades cuya frecuencia e
importancia, depende de la cercanía de la comunidad respecto de los ríos. Si
bien los hombres tienen un papel protagónico en la roza y tala de la chacra.
Las mujeres se relacionan más con la actividad agrícola. La siembra, el
deshierbe y la cosecha son actividades femeninas.

CREENCIAS Y PRÁCTICAS ANCESTRALES


El instrumento tradicional de caza para el hombre achuar es la cerbatana, un
tubo de tres metros hecho de madera de palmera que se usa con pequeñas
flechas.
La práctica ancestral frecuente entre quienes hacen uso de la cerbatana es
untar la flecha con el curare, un veneno natural cuya preparación supone la
cocción de cortezas de árboles, tallos y raíces diversas.
SHIPIBO-CONIBO
Departamentos: Huánuco y Loreto.
Provincia: Puerto Inca (Distrito. Honorio) (Huánuco).
Ucayali (distrito: Pampa Hermosa, Vargas Guerra) (Loreto).
La etnia shipibo-conibo se desarrolla en medio de la gran selva amazónica de
Perú. En comunidades nativas por lo general cerca a las riveras del gran río
Ucayali, afluente del río más caudaloso del mundo, el río Amazonas.
Esta etnia vive en medio de un mundo lleno de espiritualidad donde las
plantas y el río cubren la mayor parte de su territorio y donde aparece una
cultura muy rica en el conocimiento ancestral de la naturaleza y las plantas.
Pertenece a la familia lingüística Pano.
Desde hace siglos, los shipibos han
mantenido su religión en secreto
simbolizada por el contacto armónico
con la naturaleza.
Ellos son considerados desde siempre
como profesores y guardianes de la
Ayahuasca, planta enteogena y sagrada
con propiedades medicinales.

DISTRIBUCIÓN
El pueblo shipibo-konibo es una de ellas. Distribuidas a lo largo de las riberas
del río Ucayali existen más de 140 comunidades nativas organizadas. Las
principales autoridades son:
 El jefe o jefa de la comunidad, que es la autoridad principal.
 La persona agente municipal encargada de velar por la limpieza de la
comunidad.
 El teniente-gobernador/a, quien vela por el orden y la seguridad de la
comunidad.
COSTUMBRES
 Las mujeres shipibas son reacias a solidarizarse con las costumbres de
nuestra civilización y están prohibidas hablar otro dialecto que no sea el
shipibo. Mientras que los hombres ya fácilmente se confunden con los
pobladores de la ciudad.
 Los productos artesanales de los habilidosos shipibos inundan las
tiendas de Pucallpa, dedicadas a estos negocios, cómos son: Mocaguas,
tinajas, collares y pulseras de chaquiras, huayruros de colores llamativos
etc. Así mismo Faldas y mantos bordados con líneas intrínsecas por ellos
mismos que aprenden de padres a hijos.
 Los shipibos deliberadamente hacen uso de los recursos de sus
curanderos en cuanto a la planificación familiar que manejan muy bien
gracias a una planta que ellos llaman “piripin”.
 Las parturientas shipibas dan a luz a sus hijos sin la ayuda de ninguna
otra persona y nunca guardan un sólo día en cama.
 Aní Sheati, la gran fiesta constituye una fuente excepcional para
conocer el mundo mítico y real del pueblo Shipibo Conibo de la
Amazonia peruana. En esta fiesta, se representan ritualmente las
costumbres y tradiciones más importantes de la vida social y espiritual
de esta cultura, la mayoría de las cuales persisten hasta hoy.

ECONÓMICOS Y LOS POLÍTICOS.


Practican la horticultura de roza y quema. Cultivan el plátano y el maíz;
practican la la caza y la pesca para su subsistencia y la venta; venden productos
artesanales; y también extraen madera y la comercializan.
COCAMA-COCAMILLA
Departamentos: Loreto y Ucayali
Provincias: Alto Amazonas (distritos: Lagunas, Santa Cruz) (Dptp. Loreto),
Maynas (Putumayo); Requena (Maquia) (Padre marquez); Coronel Portillo
(Iparia, Yarinococha) (Dpto. Ucayali).
Reseña: Ubicados en las cuencas de los ríos Huallaga, Bajo Marañón, Bajo y
Alto Ucayali, Amazonas y Bajo Nanay, conforman 12 mil de habitantes ,lo cual
constituye el 4,47% del total de la población indígena.
Los Cocamas fueron contactados por primera vez en 1549 cuando una
expedición española liderada por Juan de Salinas ascendió al Ucayali. Llegaron
al alto Amazonas como parte de los Omagua, han sido clasificadas dentro de
la familia lingüística del Tupí-Guaraní. Dentro de los dialectos de la familia Tupí
fue profusamente estudiada por el filólogo Lucas Espinosa.
Dominaban en el siglo XVI la navegación y
el comercio por el gran río. Al principio se
aliaron con los misioneros españoles pero
en 1662 se rebelaron, siendo derrotados
en 1666. Sufrieron varias epidemias, así
como el reclutamiento forzado en las
tropas españolas.
Desde 1853 fueron utilizados como mano
de obra en las haciendas de los colonos
del Huallaga y luego sufrieron los efectos de la explotación del caucho en la
región. A finales del siglo XX era común encontrar a cocamas como obreros o
jornaleros.
LIMITES CON OTRAS ETNIAS
 Norte: Shawis (chayahuita)
 Sur: Ticuna y Boras
 Este: Quichuas
 Oeste : Achuar y Shimaco (marguen izquierda del marañón)
COSTUMBRES
Los cocamas han tenido por costumbre desplazarse por los ríos a su conserva
de la comercialización, en algunos registros de la colonización son llamados
“Piratas del rio”.
Las principales fuentes de alimentos son los peces, los animales cazados del
bosque y los plátanos que crecen en sus chacras (jardines).
Los hombres y los niños mayores van a pescar diariamente durante todo el año
para proporcionar comida a su familia. El pescado constituye el 80 por ciento
de la dieta de Cocama.
Los niños buscan rescatar la lengua kucama con la canción KUMBARIKIRI.
VIVIENDA
Las casas son sobre pilotes se ubican a la orilla de los ríos y cuenta con dos
habitaciones en las que se distribuye una familia nuclear. La cocina se hace en
una construcción aparte.
ECONOMIA

Una economía monetaria de ventas de productos y de trabajo asalariado.

Se basa en la agricultura y la pesca.


Cultivan yuca dulce, maíz, fríjol, arroz y plátanos.
Venden parte de lo que producen, especialmente pescado, madera, ganado
vacuno, cerdos, gallinas y artesanías.
VESTIMENTA
Los hombres se ataban el pene con una cuerda alrededor de su cintura y a
veces utilizaban un poncho corto abierto a los dos lados. Los hombres Cocama
continuaban vistiéndose como los Omagua, con camisetas largas, algo sueltas
(cushma), pintadas en diseños geométricos de colores vivos como el rojo, azul,
amarillo, anaranjado y verde.
Las mujeres tanto Cocama como Cocamilla, llevaban una falda corta de
algodón pampanilla, que desde la cintura llegaba hasta las rodillas y las
mujeres Cocama usaban a veces un tipo de chal.

HUITOTO (MURUI, MENECA, MUINAME)


Departamento: Loreto
Provincias: Mcal Ramón Castilla (Pebas, Indiana, Napo, Punchana)
Maynas (Putumayo y Yahuasyacu).
Reseña: Están asentados en las laderas de los ríos: Ampiyacu y Putumayo,
Napo, Nanay, Yaguasyacu. Con un total de 1917 personas, los huitoto
(muiname: 105 individuos; meneca 676; y murui, 1136) Sufrieron fuerte
impacto por la actividad cauchera y su población disminuyó
considerablemente.
Las comunidades de huitotos están igualmente integradas por un número
importante de familias boras y ocainas, con un promedio de 107 habitantes.
Están organizados en casas multifamiliares pobladas cada una por un patrinaje
que conforma el núcleo del grupo de residentes, al que se agregan personas
provenientes de otros patrilinajes destruidos por guerras y epidemias, y
prisioneros de guerra.
Su principal actividades económicas:
Los principales productos que realmente aumentó
la economía en los Huitotos.
Las principales plantas sembradas son yuca
amarga, mandioca dulce, ñame, pimienta, coca,
chontaduro, aguacate, caimo, umarí y maíz.
Los plátanos se cultivan en diferentes áreas,
mientras que el tabaco y el maní se cultivan por
separado en una pequeña porción fertilizada con
cenizas. La coca es un elemento indispensable
para las ceremonias “mambeo” y el ritual.
Actualmente, Huitotos se dedican a la actividad de la cría de aves y pequeños
animales para complementar su dieta, además de vender una serie de
productos en la ciudad de Pebas, entre ellos yute, arroz, maíz duro, maní y
tabaco.
COSTUMBRES
Por lo general los huitoto, se caracterizan por vestidos de dacrón y nailon,
decorados con varias figuras según los rituales.
RELIGIÓN
Creen en un ser supremo lo invocan en enfermedades, cuando van a pescar,
cazar y cosechar.
LOS RITOS Y CEREMONIAS
Están relacionados a cuatro situaciones:
La canción de las flechas: El canto de las flechas se hace dentro de un
programa de actividades que juntas se llaman “Las Fiestas de las Flechas”.
Como una ceremonia, cantando de flechas en sí se hace por varios días en que,
después de reunirse Motilones de todas las regiones en una gran cabaña que
generalmente fue construido para este evento, días de música que puede
durar hasta catorce horas al día, días que se hacen sin descanso, ni para comer
o beber algo.
El Exorcismo de Bohío: Una vez que una cabaña fue construida y antes de
morarla, la ceremonia del exorcismo ocurre para remover los malos espíritus
de ella y también para limpiar “microbios” y otros seres maléficos para el
motilón, como el gusano.
La ceremonia consiste en que los hombres, cogiendo los brazos, entran en el
bohio en fila única y dan un giro hacia dentro, tocando las paredes con sus
arcos y flechas en cada momento.
Curaciones: la existencia del médico actuando en todas las culturas primitivas,
usando poderes sobrenaturales para comunicarse con las cosas físicas, como
las plantas, con el fin de curar enfermedades y a veces establecer juicios
condenatorios antes de que algunos comportamientos anormales.
La pubertad: El período de la pubertad pasa casi desapercibido, pero en
cualquier caso algunas simples ceremonias de iniciación pueden ser
observadas en la vida adulta, especialmente para el hombre.
MITO Y LEYENDA
Uno de los mitos más populares es el de “De la Gran Serpiente”

AGUARUNA
Departamentos: Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín.
Provincias:
 Bagua (Distritos. Aramango, Imaza)
 Condorcanqui (El Cenepa, Nieva, Río Santiago) (Amazonas)
 San Ignacio (Distrito: Hu8arango, San José de Lourdes) (Cajamarca)
 Alto Amazonas (Distrito: Barranca, Cahuapanas, Morona)
 Moyobamba (distrito: Moyobamba); Rioja (distrito: Awajun) (San
Martín).
Reseña: Los aguarunas constituyen 18,83% de la población indígena, y después
de los asháninka es el grupo con el mayor volumen poblacional. Descendientes
de los jíbaros, los aguarunas pueblan la cuenca de los ríos Marañón, Cenepa,
Chinchipe, Nieva, Mayo, Apaga, Potro, Bajo Santiago. Con los huambisas
prácticamente conforman una sola etnia, y viven en su mayor parte en el
departamento de Amazonas. Son conocidos mundialmente por la práctica
jíbara de reducir cabezas. Los primeros contactos con los españoles fue en
1549 cuando fundaron Jaén de Bracamoros y posteriormente Santa maría de
Nieva. El verdadero propósito de los colonizadores era la explotación del oro
en la zona, razón por la cual los indígenas fueron esclavizados.
Esto trajo como consecuencia que el año 1599 se produjera la gran rebelión
jíbara, derrotanto a los españoles. Nuevos intentos para someterlos se
presentaron en los siglo posteriores, si en embargo fracasaron. A diferencia de
otros grupos indígenas, los jíbaros no fueron duramente golpeados por el
período del caucho.
Los aguarunas se organizan socialmente sobre la base del parentesco de tipo
dravidio, que se distingue entre parientes paralelos (consanguíneos) y
cruzados (afines). Por otro lado, los aguarunas tienen una sólida conciencia
social de su identidad étnica e histórica.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
 Se dedican la horticultura de rozo y quema, la caza, la pesca y la
recolección.
 También venden plátano y arroz.
 Extraen oro mediante técnicas artesanales
 Realizan trabajos de exploración y explotación petrolera, brindan
servicio de mantenimiento al oleoducto nor-peruano.
COSTUMBRES
 Su dieta es a base de plátanos, yuca y animales del monte.
 Los hombres usan coronas de plumas o tawas. Los más viejos visten el
itipac (traje) y la mujer el buchak.
 Hacen humildes vasijas, ollas de barro y platos, tejen canastas de bejuco
y elaboran asientos rudimentarios de madera.
 Aman su identidad cultural y la defienden singularmente, guiados por
una cosmovisión interesante, quizá su más importante aporte a la
antropología del Perú.
CONMOSIONES RELIGIOSAS
Los aguarunas creen en cinco dioses:
 Etsa, el padre Sol, destructor de un demonio de la génesis del mundo,
llamado Ajaim.
 Nugkui, madre tierra, que le da el cultivo y la arcilla para la cerámica.
 Tsugki, madre del agua o del río, que vive en los ríos. Se cree que cuando
el río suena, es porque Tsugki está hablando.
 Ajútap, padre guerrero, un alma de los combatientes antiguos que
trasmigra continuamente.
 Bikut, o gran filósofo awajún, un legendario ser que se transforma en el
toé, planta alucinógena que, mezclada con el ayahuasca, les hace
conectarse con otros mundos superiores
Para el aguaruna, todos los hombres tienen dos almas:
 La iwaji, que sube al cielo.
 La iwakni, que se queda en la tierra como pequeño demonio.
Para ellos, la selva está llena de almas, de hombres transformados en árboles
o en animales. Curiosamente, para ellos, el Chullachaqui, conocido como
temido diablillo en otras zonas amazónicas, es una entidad protectora de la
ecología, un amigo de las plantas que sólo asusta a los depredadores de la
naturaleza.
INSTRUMENTOS MUSICALES
 Kitag
 Pingkui
 Pijum
 Tampug
 Tuntui
 Túmag (especie de Birimbao)
 Quena
El kitag es un instrumento de cuerda utilizado por la etnia aguaruna. Asemeja
a un violín, su cuerpo es hecho de corteza de palmera y sus cuerdas son hechas
de una fibra conocida como chambira.
Su ejecución está asociada a la narración de cuentos y a las canciones
románticas y cómicas. En la cultura Aguaruna su ejecución y construcción es
exclusiva de los varones y a los ejecutantes se les conoce como Túyas y
Wejémpau.
Los ejecutantes, generalmente lo tocan hechados de espaldas con el
instrumento en sus rodillas, tomando un arco provisto de una fibra y tocándolo
como violín.
SITUACIÓN ACTUAL
Al igual que muchas comunidades amazónicas, los aguarunas viven en un
estado de extrema pobreza. Su alimento básico lo constituye la yuca y el
plátano, lo cual implica las proteínas.
¿Cómo han podido, entonces, sobrevivir a lo largo de los milenios en una zona
extremadamente difícil? Brent Berlin considera que esto es producto del
conocimiento que los aguarunas tienen de las plantas del bosque y de la
naturaleza.
Debemos tener presente que debido a la ubicación que esta etnia ocupa en el
territorio, zona norte de la Amazonía, en frontera con el Ecuador, éste sigue
siendo peruano. Por otro lado, en su zona se ha descubierto oro, pero los
aguarunas no permiten que las compañías lo exploten por el temor a las
consecuencias que esto conlleva: contaminación, explotación y abandono.

URARINA
Departamento: Loreto.
Provincia: Loreto (Distrito: Tigre, Trompeteros, Urarinas).
Perú riqueza etnocultural: Perú se
caracteriza por albergar una de las
mayores riquezas etnoculturales del
continente americano y del mundo
Reseña: La Etnia Urarina cuentan
aproximadamente con una
población de 4,854 habitantes, se
encuentran ubicados en los ríos
Chabira, Urituyacu, Corrientes y
Tigrillo. Por medio de los cocamillas
evangelizados, los misioneros jesuitas entablaron contacto con los Urarinas en
1651, siendo trasladados a la misión de Concepción de Jeveros. Cuando se
produjo la expulsión de los jesuitas, los Urarinas contaban con 600 habitantes.
Un año después, sufrió una reducción demográfica mayúscula, pues solo
contaban con 150 habitantes. Como sucedió con casi todas las comunidades
amazónicas en el siglo XIX, los Urarinas fueron esclavizados por los caucheros.
Con la aparición de empresas petroleras entre los Urarinas surgió una mayor
demanda de sus productos (manufacturados) y apareció la oferta de mano de
obra.
CREENCIA
El chamán urarina daba a cada bebe un nombre especial en noches de luna
llena, nombre que había sido indicado por el ser que para ellos dio origen a
este pueblo, denominado ‘Nuestro Creador’.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
La organización social de los urarinas se caracteriza por sus grupos de
descendencia patrilineal, matrimonio preferencial con la prima cruzada
bilateral y regla de residencia post-matrimonial matrilocal.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
Los urarinas practican la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Los
principales cultivos producidos en los huertos son la yuca, el plátano, el maíz,
el arroz, la sachapapa, el camote, la caña de azúcar y la papaya. La caza es
practicada en forma individual y la pesca, tanto en forma individual como
colectiva. La recolección está dirigida a la obtención de frutos de palmeras,
como el aguaje y el pijuayo, y de árboles del bosque secundario como el
ungurahui.
Los urarinas producen para el mercado aves y productos agrícolas; asimismo
comercializan maderas fina, pieles y tejidos de palmera -estos últimos de gran
demanda en el mercado regional.
MAYORUNA
Departamento. Loreto.
Provincia: Maynas (Distrito: Yaquerana)
Reseña: Con un total de 1177, los mayorunas matsés representan 0,49% de la
población indígena. En el Brasil son denominados matis, maiuruna o mayoruna
y habitan en los ríos Curuca y Yaraví, en el Estado de Amazonas.
En 1621 se produzco el primer contacto con los mayorunas con los españoles.
En el siglo XVIII los mayorunas se dividieron en dos grupos: uno formó su barrio
en la misión de San joaquín de Omaguas (1723) y otro fundó un nuevo pueblo.
Con la expulsión de los jesuitas, la mayoría de ellos se volvió a reagrupar. Sin
embargo, algunos permanecieron en los pueblos. Casi todo el siglo XIX
estuvieron aislados, siendo atacados constantemente por los setebos. A
mediados de este siglo, tuvieron enfrentamientos con los yaguas. Y a fines, con
el auge del caucho, los patrones armaron a los capanahuas para enfrentarlos
con los mayorunas. Una vez que se acabó la fiebre del cuacho, los mayoruanas
quedaron nuevamente aislados. En el siglo subsiguiente, sostuvieron
enfrentamientos con una expedición civil y militar que proyectaba la
construcción de una carretera.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Los mayorunas se encuentran organizados en linajes
patrilineales y patrilocales. A través de una
terminología de parentesco de tipo Kariera, la
sociedad en su conjunto es dividida en dos
categorías: consanguíneos y aliados, a lo largo de un
intercambio simétrico de mujeres entre parentelas al
interior de las mismas generaciones, el que se
reproduce en el tiempo.
Actualmente, por motivo del descenso demográfico,
se da también el matrimonio intergeneracional entre
miembros de la generación de los hijos y la de los
padres, denominado oblicuo.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
La agricultura constituye la actividad más importante para la subsistencia del
grupo y es desarrollada según el sistema de roza y quema.
Los huertos son producidos colectivamente. Los principales cultivos son la
yuca, el plátano, el maíz, el frijol, la sachapapa, el camote, la pituca, la piña, la
papaya, la caña de azúcar y la cocona.
La caza y la pesca son actividades igualmente importantes. Los mayorunas
comercializan pequeños excedentes de maíz, yuca y plátano que son vendidos
en la guarnición militar de Angamos. No crían ganado ni extraen madera con
fines comerciales.

ETNIAS DE LA REGION SIERRA


Los Aymaras
Departamentos: Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima (sierra).
Ubicación: Se encuentra ubicado en la zona andina de Bolivia y Perú, en el
norte de chile y el noreste de argentina.
Reseña: La historia de los Aymara ha sido caracterizada por cambiantes
presiones de los grupos dominantes. Antes de la conquista de los Incas en
1430, los Aymara fueron divididos en varios estados independientes que
fueron concentrados en el altiplano, conocidos hoy como las repúblicas de
Perú y Bolivia.
El pueblo aymara está comprendido por aquellos individuos que poseen como
lengua materna el aymara, así como por las personas y grupos que se
identifican como aymaras. Los carangas, chichas, chocorvos, lucanas, lupaqas,
qanchis, qullas, etc. hablaron aymara desde antes de la aparición del
Tahuantinsuyo hasta después de la conquista del Perú por los españoles. Estos
grupos ocupaban distintos espacios de los actuales departamentos de
Arequipa, Ayacucho, Apurímac Cusco, Huancavelica, Ica, Lima y Puno (también
Cochabamba y Potosí, en Bolivia). Actualmente, en estas localidades se habla
quechua.
Dos grupos étnicos como son los qolla (etnia matriz de lupacas, collaguas y
pacasas) y los arawak (de los cuales surgieron lo uros y chipayas) dieron origen
a la civilización en la región del Collao.
Se habrían forjado dos culturas: Pucara y Tiahuanaco, al norte y sur del lago
Titicaca
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
La política de estos reinos estaba organizada en función de sus centros urbanos
cercanos al Lago Titicaca como el Chucuito, Acora, Juli, etc. El gobierno de
estos pueblos era de dos líderes. Los reyes Lupaca eran dos conocidos con los
nombres de Cari y Cusi. Después de los reyes venia un pequeño grupo de
señores de la nobleza.
Al servicio de esta nobleza estaban:
Los Mitani obligados a trabajar cierto número de días al año. Estos Mitani
aymara eran similares a los Mitayos Incas.
Los Yana eran servidores de por vida.
Los Uros son los que se encontraban por debajo de todas las demás clases
sociales.
Entre los reinos aymaras dos eran los más importantes: las Collas y los Lupaca.
Los Collas tenían como capital a Hutun Colla, y la capital de los Lupaca era
Chucuito. Entre estos dos reinos existía una permanente rivalidad desde los
principios de su cultura.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
A comienzos del Horizonte Tardío Inca vivían allí tres grupos étnicos
principales:
 LOS UROS:
Estaban forzados a vivir en las islas y alrededores del Lago y habían sabido
desarrollar una Cultura de la Totora, menospreciados por todos.
 LOS PUQUINA
Algunos historiadores sugieren que fueron ellos los fundadores del Tiahuanaco
mientras que los Aymaras habrían sido los destructores de esa Cultura. Otros
vinculan a Puquina con la Cultura Pukará. O con los Médicos Callahuaya que
aún hoy recorren todo el Perú. Al parecer los Puquina habían extendido su
influencia y su lengua por gran parte del extremo Sur peruano. A mediados del
s. XVI la lengua de los Puquina era considerada una lengua universal; esto es
que podía ser entendida por numerosos habitantes de la región. Por eso
todavía podemos ver, en la iglesia de Andahuaylillas (Cuzco), las oraciones del
bautismo pintadas en los cinco idiomas "universales" que reconocían los
conquistadores españoles a fines del S. XVI: latín, español, quechua, aymara,
puquina.
 LOS AYMARA
Era el grupo dominante en la zona, desde el punto de vista político y
demográfico. Los Aymaras representaban en el s. XVI el 70% de la población
del Collao.
Las relaciones entre los Aymaras y los Quechuas se encuentran todavía en
estudio. Sus lenguas poseen, elementos comunes que ponen en evidencia
antiguos contactos. Variedades de la lengua aymara o topónimos suyos han
sido encontrados en numerosos lugares del Perú, lejos del Collao. Hubo
también algunos vínculos no determinados entre los aymaras y las regiones
orientales de Bolivia y Paraguay, algunos de cuyos pobladores llamaban
Tonapa a su Dios principal.
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
La economía de los aymara se basaba en la ganadería y en la agricultura, el
alimento más consumido era la papa de la cual conocían más de 200
variedades, pero lo que más practicaban era la ganadería (llamas y alpacas que
les proporcionaban carne, lana y abono, además de ser un excelente
transporte).
GANADERÍA:
La gran riqueza de los reinos aymaras se basaba en la ganadería de la llama y
la alpaca, estas especies les servían para aprovechar lana y carne como
alimento. Para el incremento de la ganadería aprovecharon la extensión de la
meseta del Callao y los pastos naturales que crecen en la región.
AGRICULTURA:
En esta actividad lograron el dominio de distintos pisos ecológicos,
introduciendo el cultivo de variados productos en los valles de la costa y selva
alta, como la coca, el ají, el algodón, además de los productos andinos.
Utilizaron el guano como abono para las plantas. Sus alimentos los
condimentaban con sal y ají.
ORGANIZACIÓN CULTURAL
CERÁMICA:
La cerámica de esta cultura tenía un sentido utilitario, cuya forma
predominante era el vaso decorado con 3 colores (horizonte tricolor del sur).
Los huacos eran toscos confeccionados por los campesinos. Eran expertos en
el trabajo de metalurgia de la que hicieron variados adornos.
ARQUITECTURA:
Las ciudades aymaras eran muy pequeñas y solo servían como residencia de
los jefes que reinaban, de sus artesanos y de sus sirvientes. El resto de la
población habitaba mayoritariamente en el campo. De las ciudades no quedan
restos. Sin embargo es posible apreciar las chulpas o “torres sepulcrales” en
donde eran enterrados los muertos en el arto ceremonial.
ORGANIZACIÓN RELIGIOSA
Los pueblos aymara han tenido diferentes dioses locales que estaban basados
en la religión agrícola y la adoración a los muertos. El antiguo dios aymara es
Thunupa que es el icono central de la escultura como la puerta de sol, viento,
lluvia y granizo.
La diosa Pachamama (la madre tierra) era la productora de los alimentos y
pastizales, esta diosa exige sacrificios.
Los dioses locales son los cerros protectores como Auki y Achachilla.
Los dioses del mal eran los subterráneos conocidos como Anchanchau o Saxra
Monolito llamado "El Fraile" de la cultura Aymará
Son tres los espacios espirituales del Aymara:
 El Arajpacha: Simboliza la luz y la vida. También significa dios cultivador
y hacia allá se dirige la mirada (templos y casas deben mirar hacia él).
 El Akapacha: Es el centro, son los valles y quebradas, donde habita el
hombre Aymara, es el espacio que queda entre el cielo y el infierno o
entre la vida y la muerte.
 El Manquepacha: Simboliza la muerte y la oscuridad. Es el oeste. Allí es
donde se pierden las aguas y termina la vegetación; es el desierto y
también la dirección donde van los muertos. Allá se fue Viracocha, el
dios creador y cultivador de Los Andes, (el que partió hacia la Gran
Cocha) el Océano Pacífico, después de haber terminado su obra de
creación
TEXTILERIA
La textilería aymara se caracteriza por la riqueza de sus técnicas, formas y usos
en el universo pastoril andino. La lana de vicuña y alpaca es la materia prima
que utilizan. El proceso de tejido se realiza de manera rústica, mediante un
lento trabajo de hilado en husos, para luego ser lavada y secada.
La textilería aymara incluye ponchos (puncho sikura), fajas (wak´a), bolsas
(wayaja), frazadas (panamanta) y trajes rituales (kastillkutuna), creados con
fines prácticos, decorativos y religiosos ya que para ellos estas tres funciones
no están separadas.
PANZALEOS
REGIÓN: Sierra
UBICACIÓN: Están asentados en la parte central del callejón Interandino, en la
parte sur de la provincia de Cotopaxi, en los siguientes cantones: Latacunga,
La Maná, El Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos.
LENGUA: Kichwa y Castellano (segunda lengua)
POBLACIÓN: 8.738 habitantes aproximadamente, entre: agricultores 85%,
profesionales 3% principalmente profesores, yachaks, parteras 2%, otros 2%,
organizada en alrededor de 850 comunidades
VESTIMENTA: usan camisones de mangas largas de algodón y lana con telas
de fina calidad y mucho colorido. Se adornan con joyas de oro y de plata.
ECONOMÍA: Sus principales actividades económicas están vinculadas a la
agricultura, ganadería, artesanía y a la educación. En la agricultura, los
productos más importantes son el maíz, cebada, trigo, papas, cebolla,
mellocos y ajo. Para el mercado provincial y nacional tienen la crianza de
ovinos, porcinos, y bovinos.
El trabajo comunitario se lo realiza mediante mingas que además reproducen
el espíritu comunitario y solidario del pueblo.
GASTRONOMÍA: Su dieta está basada en el pescado que debieron conseguir
en el intercambio cono los del oriente y costa y también se basa en la caza
como en los productos que cultivan.
FIESTAS:
Fiesta de Corpus Cristi: en la que actúan los danzantes recuperando la
vestimenta y danzas de los pueblos originarios. Utilizan instrumentos
musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa
y violín. El conocimiento se transmite de forma oral y práctica; contribuye a la
recuperación de su identidad la educación que se proporciona de abuelos a
nietos, de padres a hijos y a través de los consejos de ancianos. Como sistema
formal cuentan con la educación bilingüe e hispana; su población tiene
estudios incluso a nivel universitario y cuentan con profesionales,
especialmente en el campo de la educación.
Fiestas de la Mama Negra: Mama Negra Conocida como Santísima Tragedia
es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, es una simbiosis de
las culturas indígena, española y africana.
TURISMO: sus fiestas resultan de interés turístico
SITUACIÓN ACTUAL: se está desarrollando un plan de desarrollo que hace un
diagnóstico las condiciones de vida e esta comunidad, además analiza su
infraestructura, las condiciones sociales, políticas y económicas

LOS KARANKIS
REGION: Sierra
UBICACIÓN: Los karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de
Imbabura, en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza,
Angochahua, karanqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade Marín;
Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán y Pimampiro, parroquias Mariano
Acosta y San Francisco de Sigsipamba.
DATOS GENERALES: El Pueblo Karanki, siguiendo las tradiciones y costumbres
ancestrales, continúan con el cumplimiento de los rituales como parte del Inti
Raymi, una de las principales fiestas de las comunidades indígenas de la
provincia y del país.
IDIOMA: Kichwa y Castellano (segunda lengua)
ECONOMÍA: La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los
cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el
trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más
bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en
los mercados.
Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica,
bordados y tejidos.
Microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogurt, caracoles).
Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y
turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias.
El pueblo Karanki tiene un peso muy importante en la migración dentro del
país.
COSTUMBRES:
Rituales: En el Inti Raymi continuaron con la celebración del Inti Watana, que
significa la conclusión de un ciclo o de "amarre", que es cuando el sol ha girado
durante los 365 días.
VIVIENDA:
Viven básicamente en chuzas construidos por la familias de las comunidades
en las mingas; esta hechas a base de bareque, barro o arcilla.
Las paredes y el techo es de paja de páramo, estas son redondas, donde la
cocina es el centro principal ya que esta brinda el calor necesario al hogar.
Dentro de la cocina viven los cuyes libremente, ya que ellos los consume y
además son portadores de buena energía.
VESTIMENTA
En la mujer con blusa bordados los cuales impreso dibujos bordados de planta
y aves. La pollera confeccionado de tela indulana, La chalina confeccionada de
algodón o lana de borrego, en sus pies llevan alpargatas de caucho y alpargatas
de tipo Otavalo, poseen sombreros, fajas de 3 metros de longitud y 10
centímetros de ancho esto tejido en telares.
SALASACA
UBICACIÓN: Pueblo ubicado en la provincia de Tungurahua, específicamente
al lado oriente de la ciudad de Ambato, es una población dispersa en el cantón
de San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca.
Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la
territorialidad del pueblo Salasaka y en su interior se encuentran
comunidades.
IDIOMA: Su idioma es el Kichwa y español, este último como segunda lengua.
Su población aproximada es de 12 000 habitantes organizados en alrededor de
24 comunidades.
DATOS GENERALES
La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere
status en la comunidad.
El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman
democráticamente en las asambleas.
ECONOMIA
Los Salasaka son un pueblo hegemónicamente agrícola y su producción está
dirigida no solo al consumo propio, también al mercado nacional,
aprovechando los pisos ecológicos que hacen parte de sus territorios, en estos
se cultivan y se crían:
Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas,
col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Además
de criar animales como ovejas y ganado vacuno y lanar.
Piso ecológico 2: la vegetación natural es el páramo, donde se crían los toros
bravos que alquilan para los festejos de pueblo, incluso para otras provincias
y animales menores como el cuy, los conejos; además se cultiva la papa.
TRADICIONES
Para este pueblo la salud de su población está ligada a los Yachag, parteras,
fregadores y al conocimiento medicinal de toda la Comunidad. Este pueblo es
conciente de las propiedades curativas que tiene las plantas que crecen
silvestremente en sus campos, utilizando: paico, hierba buena, matico, etc.
También hacen uso de la medicina alopática.Este pueblo aun disfruta del
bombo, el violín y el pingullo, con estos instrumentos amenizan sus fiestas,
entonando sanjuanitos, albazos, yaravíes. Muy a pesar de que los jóvenes
justan actualmente de la música moderna, a la hora de festejar en la
Comunidad bailan y cantan lo propio.

CHIBULEOS
REGIÓN: Sierra
UBICACIÓN: provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia Juan
Benigno Vela, Km 12 vía Ambato - Guaranda.
LENGUA: Kichwa
El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes
habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura
Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios. Es uno de los
grupos étnicos de la provincia que ha sobrevivido a la colonización española.
POBLACIÓN Y ORGANIZACIÓN SOCIAL: Se estima que la población es de 12
000 habitantes organizados en 7 comunidades: San Francisco, San Luis, San
Alfonso, San Pedro, Chacapungo, San Miguel y Pataló Alto.
ECONOMÍA: La zona habitada por el pueblo Chibuleo está compuesta por tres
pisos ecológicos: zona alta, zona media y zona baja. Debido a la poca extensión
de sus tierras, el pueblo Chibuleo tiene una economía de transición al
mercado; por lo general, sus productos agrícolas, ganaderos y artesanales son
para el autoconsumo interno (dentro de su familia) y una pequeña parte para
la venta en el mercado (ferias libres).
VIVIENDA: viven básicamente en chuzas construidos por la familias de las
comunidades en las mingas; esta hechas a base de bareque, barro o arcilla en
las paredes y el techo es de paja de páramo, estas son redondas, donde la
cocina es el centro principal ya que esta brinda el calor necesario al hogar.
Dentro de la cosina viven los cuyes libremente, ya que ellos los consume y
además son portadores de buena energía.
COSTUMBRES: Entre sus fiestas más significativas es el Inti Raymi(quechua:
'Fiesta del Sol ) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti, el
dios-sol cada solsticio de invierno para los Andes (hemisferio sur).
El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades de
los andes como Chibuleo San Francisco. En el callejón interandino
septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades
relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad
sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como
efecto de las celebraciones, que se toman las calles noche y día.
VESTIMENTA:
En relación a su vestimenta, las mujeres
visten con una bayeta de color negro con
filos bordados, blusa blanca de manga
corta en la parte posterior bordada, anaco
negro con filos bordados, faja (chumpi) de
colores en la cintura, sombrero blanco,
dos tupus, una hembra huasca, orejeras
de corales rojas y cuentas metálicas
doradas; los hombres se visten poncho de color rojo con filos bordados y dos
franjas verticales de colores, camisa y pantalón blanco.

NATABUELA
UBICACIÓN: Este pueblo está ubicado en la provincia de Imbabura, cantón
Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San
José de Chaltura, y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio.
IDIOMA: Su idioma original es el kichwa pero lamentablemente ya no se habla
en este pueblo, el español es su lengua actual.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA: La población aproximada de este pueblo es de 6
200, dato que no es exacto debido a la falta de un censo poblacional que
verifique el dato citado, el pueblo Natabuela se encuentra asentado en 17
comunidades. La organización con mayor autoridad es el Consejo de Alcaldes,
formado por los ancianos consejeros de las comunidades, la autoridad
siguiente es el Gobernador del Pueblo o más conocido como el cacique del
pueblo Natabuela.
COSTUMBRES: En la actualidad este pueblo tiene como ejes económicos a la
agricultura y a la artesanía, las actividades complementarias constituyen la
albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de
animales menores.
A pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva su
vestimenta, el trabajo colectivo, las prácticas medicinales ligadas a la
naturaleza, medicina conocida en este pueblo como Jambi Yachak, aún
conservan su música y danza, la cual es difundida al interior de su pueblos, a
nivel nacional e inclusive a nivel internacional.
CONCLUSIONES
Los Pueblos indígenas son aquellos descendientes de los pueblos anteriores a
una invasión o que vivan en un país o región geográfica determinada al
momento de su colonización o conquista. Su existencia como pueblo está
basada en sus propios patrones culturales, sus propias instituciones sociales o
estilos de vida y sus sistemas legales, la autoconciencia de su identidad
indígena es un criterio fundamental de su condición.
Los Pueblos indígenas o comunidades nativas tienen existencia legal y son
personas jurídicas autónomas en su organización, y con apoyo de las rondas
pueden ejercer funciones jurisdiccionales dentro del ámbito territorial de
conformidad con el derecho consuetudinario, siempre que no violen los
derechos fundamentales de las personas.
También tienen derecho a conservar su derecho consuetudinario, inclusive los
métodos a los que recurren tradicionalmente para la represión de delitos
cometidos por sus miembros, en la medida que sean compatibles con el
sistema jurídico nacional y los derechos humanos reconocidos
universalmente.
RECOMENDACIONES
Propiciar el respeto de derechos en condición de igualdad para toda persona,
incluyendo como es obvio a las comunidades campesinas o nativas,
desterrando todo tipo de discriminación racial que lleva consigo la exclusión
de un justo desarrollo económico, social y político desde los tiempos de la
conquista.

BIBLIOGRAFIA
 https://es.scribd.com/document/368334529/Etnias-en-El-Peru-
Monografia
 www.caaap.org.pe/website/pueblos-indigenas/
 https://www.iperu.org/etnias-del-peru

Potrebbero piacerti anche