Sei sulla pagina 1di 100

UNIVERSIDAD

CASTRO CARAZO
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia


para ejercer la Enseñanza de la Ingeniería Forestal

PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD


CASTRO CARAZO, SEDE REGIONAL DE PÈREZ ZELEDÒN

Ruperto Martín Vargas Sanabria


Cédula 105540421

Memoria de la Práctica Profesional presentada ante el Programa de


Ciencias de la Educación como parte de los requisitos para optar
por el grado de Licenciatura en Docencia

Pérez Zeledón, diciembre del 2018


CÓMITÉ EXAMINADOR

Este T.F.G. fue aceptado por la Comisión del Programa de la Universidad Castro
Carazo, Como requisito parcial de graduación para optar por el grado de
Licenciatura.

__________________________________

MSc. Noemí Sosa Castro

Directora Académica

__________________________________

MSc. Melania Cordero Rojas

Directora Metodológica

ii
DEDICATORIA

Dedico la práctica profesional a mis futuros alumnos en la esperanza de que lo que


hoy mis maestros me han enseñado, sean la base firme sobre la cual juntos
construyamos desde hoy el futuro de la Nación y de todos los ticos que aún no
nacen. Hoy se más que hace un año, pero menos de lo que aprenderé siendo
maestro mañana…con mis alumnos…

iii
AGRADECIMIENTO

A mi hija querida por un sabio consejo, gracias Ana Ximena por su luz en esta etapa
de mi vida.

A mi adorada Dinia por la paciencia, su consejo y sobre todo su guía, que hoy me
dan esperanza para seguir adelante con nuevos ánimos renovados.

iv
PRESENTACIÓN

El presente trabajo constituye el informe de la práctica profesional. Como requisito


que solicita la Universidad Castro Carazo, Sede Pérez Zeledón para optar por el
grado de Licenciatura en Docencia.

La práctica profesional fue ejecutada en la Universidad Castro Carazo.

El documento brinda información necesaria, para identificar las estrategias que se


deben seguir para la elaboración de práctica profesional.

v
TABLA DE CONTENIDOS

Contenidos Número
de página

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 1
CAPITULO I INTRODUCTORIO ................................................................................ 2
A. ASPECTOS SITUACIONALES DE LA INSTITUCIÓN ........................................... 3
1. Reseña Histórica ..................................................................................................... 3
a. Misión ...................................................................................................................... 6
b. Visión ...................................................................................................................... 8
c. Valores .................................................................................................................... 8
2. Órganos de Apoyo .................................................................................................. 9
3. Recurso humano ................................................................................................... 10
4. Organigrama ......................................................................................................... 10
5. Departamentos...................................................................................................... 11
6. Compromiso ecológico .......................................................................................... 12
7. Objetivos de la práctica ......................................................................................... 14

CAPITULO II MARCO TEÓRICO ............................................................................. 15


A. RESEÑA HISTÓRICA DEL CANTÓN DE PÉREZ ZELEDÓN ............................. 16
1. Reseña Histórica ................................................................................................... 16
a. Demografía............................................................................................................ 18
b. Servicios ................................................................................................................ 19
2. Ubicación geográfica ............................................................................................. 20
3. Economía del cantón ............................................................................................. 21
4. Educación.............................................................................................................. 23
a. Universidades Públicas ......................................................................................... 25
b. Universidades Privadas ......................................................................................... 25

B. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ........................................................... 26


1. Reseña histórica ................................................................................................... 26
a. Creación ................................................................................................................ 30
b. Misión .................................................................................................................... 31
c. Visión ..................................................................................................................... 31
d. Objetivos ............................................................................................................... 31
2. Consejo superior de educación ............................................................................. 32
3. Política Educativa y marco filosófico del Sistema Educativo Costarricense .......... 34
4. Principios y ejes que permean la Política Educativa ............................................. 37
5. Reseña de las Direcciones Regionales de Educación .......................................... 38
vi
6. Fines de la educación .......................................................................................... 44

C. ASPECTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ........................ 45


1. Calendario escolar ................................................................................................ 45
2. Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD). ............................ 47
3. Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes ................................................... 48
a. Evaluación de los Aprendizajes............................................................................. 48
b. Trabajo cotidiano ................................................................................................... 48
c. Tareas. .................................................................................................................. 49
d. Valor porcentual de los componentes de calificación ............................................ 50
e. Actividad de recuperación ..................................................................................... 50
f. Nota de conducta ................................................................................................... 52
4. Reglamento Ley de Igualdad Oportunidades para Personas con Discapacidad. .. 54
5. El planeamiento didáctico...................................................................................... 56
6. La mediación pedagógica...................................................................................... 60
7. Las rúbricas ........................................................................................................... 63

CAPITULO III EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA ................................................... 67


1. Registro acumulativo de actividades ..................................................................... 68
2. Hojas de calificación del docente .......................................................................... 76

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................................... 78


ANEXOS ..................................................................................................................... 0
ANEXO Nº1 ................................................................................................................. 1

vii
LISTA DE CUADROS

Número de Número de
cuadro Nombre página

Oferta Académica de la UMCA según grado


1 7
académico, 2018.

Direcciones Regionales de Educación y los circuitos


2 43
escolares, según provincia, 2018

3 Matriz de Planeamiento Didáctico 59

4 Matriz para Plan Anual por Subárea 61


Matriz para el Plan de Práctica Pedagógica: Talleres
5 exploratorios, Tercer Ciclo Técnica 61

Rúbrica Holística para evaluación de trabajo en


6 65
grupo, 4º Nivel, Secundaria

Rúbrica analítica para taller exploratorio de


7 66
Agroecología

viii
LISTA DE FIGURAS

Número de Nombre Número de


Figura página

Organigrama General para las sedes de la


1 11
Universidad Castro Carazo

ix
LISTA DE ANEXOS

Número de anexo Nombre

1 Fotografía del sustentante

x
1

INTRODUCCIÓN

El Capítulo I Introductorio brinda información sobre los principales aspectos de la


institución donde se realizó la práctica profesional, que incluye una reseña histórica,
la misión, visión y valores institucionales. Además información rsobre sus órganos de
apoyo, recursos humanos, organigrama, departamentos y el compromiso ecológico
de la institución. Finalmente el capítulo establece los objetivos propuestos por el
desarrollo de la presente práctica profesional.

En el Capítulo II Marco Teórico se muestra información general sobre el Cantón de


Pérez Zeledón, donde se ubica la institución en que se realizó la práctica profesional,
y se considera una breve reseña histórica, datos sobre demografía y servicios;
ubicación geográfica, economía y educación.

En una segunda sección se ofrece información relevante sobre el Ministerio de


Educación Pública (MEP), que incluye una breve reseña histórica, su misión, visión y
objetivos institucionales. Se agregan detalles sobre el papel del Consejo Superior de
Educación (CSE), la política educativa y el marco filosófico del Sistema Educativo,
los principios y ejes que permean la política educativa, una reseña de las Direcciones
Regionales de Educación (DRE) y los fines de la educación en Costa Rica.

El capítulo contiene aspectos del proceso de Enseñanza-aprendizaje como son el


calendario escolar, el Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD),
los reglamentos de Evaluación de los Aprendizajes y de la Ley de Igualdad de
Oportunidades para Personas con Discapacidad, planeamiento didáctico, mediación
pedagógica y sobre las rúbricas como instrumento de evaluación de los aprendizajes.

El Capítulo III Evaluación de la Práctica muestra los temas referentes al registro


acumulativo de actividades desarrolladas en el práctica profesional, que incluye el
planeamiento didáctico preparado y el material didáctico empleado. Finalmente se
adjuntan las hojas de calificación del docente (Sustentante).
2

CAPITULO I INTRODUCTORIO
3

A. ASPECTOS SITUACIONALES DE LA INSTITUCIÓN

1. Reseña Histórica

La Universidad Castro Carazo es una de las instituciones de Educación Superior


Privada de Costa Rica y por su trayectoria también una de las más antiguas del país
por sus orígenes a fines de los años 30.

La Universidad Castro Carazo trabaja desde hace 88 años en el mejoramiento


continuo de servicios y productos nuevos, pertinentes y actualizados, en la educación
costarricense, que dan cuenta del número significativo de graduados que contribuyen
al desarrollo del país, a partir de las iniciativas de un visionario: Miguel Ángel Castro
Carazo.

Miguel Ángel Castro Carazo nació en San José el 29 de noviembre de 1893, ingresa
a la escuela en 1898 y se gradúa como Bachiller en el Liceo de Costa Rica en 1909.
Se graduó en la Escuela de Comercio Manuel Aragón en contaduría Mercantil. A los
16 años inició su vida laboral como contador del Banco Mercantil Benett, Rojas &
Fernández. Continuó estudios por correspondencia en La Salle Extensions
University, obteniendo el título de Contador Público. Trabajó luego en instituciones
bancarias de Nueva York y Nueva Orleans y gerente de una casa importadora y de
una compañía de aeronavegación (Abarca, Salas y Valverde, 2010, p.141). En
Centroamérica efectuó importantes misiones relacionadas con la industria
cafetera. Fue auditor de los ferrocarriles nacionales. Esta labor profesional lo llevó
como humanista y visionario, al campo de la docencia y a enseñar con el ejemplo
(UMCA, 2005, P.5).

Junto con otros colegas, fundó el Instituto Comercial de Costa Rica a finales de la
década de los 20 y en 1930, junto con José Antonio Carvajal, el Colegio
Interamericano de Enseñanza por Correspondencia, una escuela de comercio bajo la
4

modalidad a distancia- correspondencia, que inició sus labores en 1932 (Castegnaro,


2001, par.4).

Para 1936 funda la Escuela de Comercio Castro Carazo, origen de la Universidad


Castro Carazo, al igual que de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y
Tecnología (ULACIT). El objetivo de la escuela fue formar recursos humanos
calificados de acuerdo con los requerimientos propios de la época en el área de
comercio y en la que implantó un excelente método de aprendizaje individualizado
(UMCA, 2018, p.1 y Castegnaro, 2001, par.5).

La Escuela de Comercio Castro Carazo impartió, inicialmente su oferta académica en


los programas de Teneduría de Libros, Contabilidad, Mecanografía, Taquigrafía,
Calculista Mercantil y Redacción Comercial. Los proyectos educativos de Castro
Carazo tenían como objetivo la apertura de oportunidades para todas aquellas
personas que deseaban alcanzar una meta de formación. En la educación, encontró
el humanista, una manera de servir: “Uno de los propósitos fundamentales de la
educación superior es enseñar a los futuros profesionales a ejercer sus funciones
con pasión y espíritu de servicio” (Abarca, et al., 2010, p.141).

Para Miguel Ángel Castro Carazo (UMCA, 2018, p.2):

Grandes dividendos se obtienen del proceder bien y de atender los


intereses del público y los que nos han sido encomendados. Todos
debemos perseguirlos con lealtad y con honradez con principios
prístinos de ética y con un amplio y noble afán de servir.

En 1937, durante la administración León Cortés Castro (1936-1940), el Congreso


Constitucional, le concedió a la Escuela una subvención de ¢300/mes, para que
pudiera becar a los alumnos que estudiaban, tanto por correspondencia como en
forma presencial (UMCA, 2018, p.2).

En 1947, la Escuela Comercial Castro Carazo recibió el reconocimiento de la


National Association of Accredited Business Schools (NAACS, Asociación Nacional
5

de Escuelas de Negocios Acreditadas), una organización norteamericana dedicada al


mantenimiento de estándares de calidad en la educación comercial. Con tal
certificación, quedó habilitada para atender las necesidades educativas de los
veteranos que habían quedado sin trabajo al final de la Segunda Guerra Mundial
(UMCA, 2018, p.2).

La escuela continuó su trayectoria acumulando prestigio, hasta que en 1992, el


Consejo Superior de Educación (CSE) le otorgó la categoría de Institución
Parauniversitaria (Escuela Parauniversitaria Castro Carazo), lo que le permitió
expedir diplomados profesionales en las carreras de Administración de Empresas,
Administración de Negocios, Administración Hotelera, Aduanas, Auditoría Interna,
Ciencias Secretariales y Administrativas (Secretariado Ejecutivo Bilingüe),
Contabilidad, Costos Industriales, Guía Turística, Informática, Mercadeo y
Tecnología de la Comunicación (CSE, 2016, p.27).

El Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP1)


declara a esta institución como Universidad Metropolitana Castro Carazo (UMCA),
mediante el acuerdo Nº305-96, del 29 de julio de 1996, Tiene su sede central en la
ciudad de San José (UMCA, 1995, p.6). La filosofía institucional se inspira en el
pensamiento humanista de su precursor, Castro Carazo (UMCA, 2018, p.2.), para
quien:

[…] la profesión universal del hombre es el trabajo, por ser la forma


natural de emplear nuestras fuerzas... Si queremos ser dichosos,
desempeñemos nuestra obligación con amor, con un espíritu alegre,
lleno de gratitud. Aprovechemos todos los días para hacer algo bueno
para mejorar nuestra habilidad de ser útiles, de servir.

Tomando como modelo esta inspiración, la Universidad se convierte en una


comunidad de aprendizaje en la que profesores, alumnos, graduados y
administrativos, trabajan en armonía, para lograr el desarrollo pleno de las
facultades.
6

Estas competencias (aunque no exclusivas) son del orden intelectual, profesional y


los respectivos valores que permiten a sus profesionales desempeñarse eficazmente
en el mundo del trabajo, llenando así una de las mayores necesidades humanas y
contribuyendo al desarrollo de la sociedad local y mundial (UMCA, 2018, p.2).

La Universidad, como centro de formación de profesionales, se constituye en un


espacio para la realización de las metas del individuo, en interacción con sus pares.
La institución dispone de las condiciones idóneas para una educación integral y
efectiva, pero es el alumno quien asume un papel activo en el proceso (UMCA, 2018,
p.2).

Cuenta con 6 sedes regionales en Limón, Palmares, Puntarenas, Puriscal y en la


Región Brunca Paso Canoas de Corredores y Pérez Zeledón (UMCA, 2018, p.6).

La Sede de Pérez Zeledón, establecida en 1996, se ubicó en Daniel Flores, a partir


de 2017 en la ciudad de San Isidro del General. Ofrece una oferta académica que ha
contribuido en el aporte que se requiere para el desarrollo del cantón y de la Región
en general, por lo que sus estudiantes proceden de los 6 cantones.

La Universidad cuenta oferta 30 carreras y 3 cursos libres, que corresponden a 6


facultades que son: Administración, Contaduría, Informática, Derecho, Educación e
Idiomas. El cuadro Nº1 muestra el detalle de las carreras ofrecidas por la UMCA
actualmente:

a. Misión

Por su prestigio y trayectoria, la Universidad Castro Carazo está llamada a


garantizar, a todas las personas, sin distinción de origen étnico, sexo, edad,
capacidades diferentes, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones,
preferencias o estado civil, el acceso a ambientes de calidad para la enseñanza y el
aprendizaje.
7

Cuadro Nº1
Oferta Académica de la UMCA según grado académico, 2018.
Grado Carrera
Administración General
Contabilidad
Técnica Gestión de Aduanas Modernas
Mercadeo y Ventas
Recursos Humanos
Administración de Aduanas
Administración de Empresas Turísticas
Administración de Negocios
Administración de Negocios con énfasis en Banca y Finanzas
Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo y Ventas
Bachillerato Administración de Negocios con énfasis en Negocios Internacionales
Administración de Negocios con énfasis en Recursos Humanos
Bachillerato por Madurez
Contaduría
Derecho
Ingeniería Informática
Administración de Aduanas
Administración de Empresas Turísticas
Administración y Gerencia de Empresas
Ciencias de la Computación con énfasis en Desarrollo de Aplicaciones
Informáticas
Licenciatura
Contaduría Pública
Derecho
Docencia
Gerencia de Recursos Humanos
Tecnologías Estratégicas de Información y Comunicación
Administración de Negocios
Maestría Administración de Negocios con énfasis en Banca y Finanzas
Administración de Negocios con énfasis en Desarrollo del Talento Humano
Administración Educativa
Especialización Docencia Universitaria
Inglés Conversacional, Portugués y Preparación para el examen de excelencia
Curso libre
del Colegio de Abogados y Abogadas.
FUENTE: Elaboración Propia en base a UMCA, 2018.

A través de una educación superior pertinente y eficaz pretende contribuir con el


bienestar individual y colectivo, desarrollando en sus alumnos la capacidad de lograr
8

sus sueños, metas profesionales y potencial intelectual pleno. Asimismo, los faculta
para asumir su responsabilidad solidaria, como ciudadanos emprendedores,
productivos, creativos y éticos, en un mundo cambiante y multicultural (UMCA, 2018,
p.3).

b. Visión

La Universidad Castro Carazo será reconocida como la universidad más inclusiva y


solidaria, por garantizarles a las comunidades que más lo requieren, el acceso a la
educación general, ocupacional y ambiental (UMCA, 2018, p.4).

c. Valores

Los valores institucionales, inspirados por el fundador Miguel Ángel Castro Carazo,
subyacen a la Misión y Visión y son la base de la cultura organizacional (UMCA,
2018, p.5). son:

 Honestidad: “No se triunfa con el dinero que quema las manos y la conciencia.
Quienes han amasado su fortuna con lágrimas ajenas, estrujando al necesitado,
explotando al pueblo, se han distanciado de su propia conciencia y han cambiado su
felicidad por un puñado de monedas. Solamente las satisfacciones del espíritu son
las verdaderas y las hondas. Y estas se adquieren tratando a los demás como
quisiéramos ser tratados por ellos”.

 Sinceridad: “Debemos tener la firme convicción de que el mundo estará de


nuestra parte, siempre que seamos sinceros con nosotros mismos y con lo mejor que
llevamos de nuestro ser”.

 Solidaridad: “El mundo está compuesto de dos clases de personas: las que viven
para sí mismas, buscando riquezas y bienes materiales ─que son precisamente los
causantes de las guerras y de la pobreza─ y las que viven dando de sí, pensando en
9

el prójimo y procurando servirle sin buscar recompensa: estas son las que traen paz
y prosperidad. Usemos de nuestra libertad para colmarla de paz y de prosperidad.
Pensemos un poco más en nuestros semejantes y un poco menos en nosotros
mismos”.

 Sensibilidad humana: “El hombre no puede ni debe vivir sumido en la


materialidad, porque a eso no podría llamarse vida. La vida es lo real, lo verdadero,
lo eterno: lo que atañe al espíritu. Lo demás es transitorio y, por consiguiente,
deleznable. Solo vive quien lleva un alma dentro de su cuerpo y quien tiene en ella
sensibilidad”.

 Justicia: “Alcanzar éxito es ejecutar nuestro trabajo lo mejor que podamos, ser
justos con el prójimo”.

 Ética: “Alejémonos del camino fácil, que siguen algunos en sus negocios y en sus
relaciones con el público, y que consiste en pensar que la ética no es más que un
entrabamiento que obstaculiza los esfuerzos y la energía desarrollada por ellos, para
conseguir ganancias fáciles, por medios no del todo lícitos. Hay hombres que
carecen de principios de ética y que no son deseables en los negocios”.

 Responsabilidad: “Es preferible no prometer nada, que dejar de cumplir lo que


hemos ofrecido”.

 Determinación: “Nada que valga la pena llega al hombre que se sienta a soñar, si
no pone la acción detrás, para convertir el sueño en realidad. Un espíritu indomable y
la determinación de triunfar pueden vencer las más tremendas circunstancias”.

2. Órganos de Apoyo

Los Órganos de Apoyo de la Universidad Castro Carazo corresponden a:


10

• Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP).


• Comisión Nacional de Prestamos para la Educación (CONAPE).
• Fondo Nacional de Becas (FONABE).
• Consejo universitario, Sede Central.
• Consejo universitario, Sede Pérez Zeledón.
• Comité de Evaluación Universitario.
• Dirección Académica.
• Dirección Administrativa.

3. Recurso humano

Los recursos actuales de la universidad en su sede regional de Pérez Zeledón son:

 Directora Administrativa.
 Directora Académica.
 Jefatura de Finanzas.
 Jefatura de Registro.
 Bibliotecólogos.
 Asesores administrativos.
 Misceláneos.
 Mercadeo.
 Secretariado.
 Docentes (71 en la Sede de Pérez Zeledón, con 20 en Educación y 9 en la
licenciatura en Docencia).

4. Organigrama

El organigrama de la Universidad Castro Carazo, en este caso definido para la


Dirección de Sedes Regionales, se muestra en la figura Nº1. Este es que
corresponde para la operación de la Sede de de la universidad en Pérez Zeledón.
11

Figura Nº1

Organigrama General para las sedes de la Universidad Castro Carazo

FUENTE: Archivo UMCA, 2018.

5. Departamentos

La UMCA cuenta con los siguientes departamentos:

 Departamento de Registro
 Departamento de Financiero
 Departamento de Servicios Académicos
 Departamento de Soporte en Infraestructura y Tecnología
12

 Departamento de Mercadeo y Ventas


 Centro de Recursos para el Aprendiz

6. Compromiso ecológico

Como parte del compromiso de la Universidad con el medio ambiente administra el


Refugio Privado de Vida Silvestre La Marta, establecido en 1991 con una superficie
de 1518 ha. Este se ubica en el distrito de Pejibaye, en el cantón de Jiménez,
provincia de Cartago. Forma parte de la reserva de la Biosfera de la Amistad,
considerada por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad y es el primer
refugio privado de vida silvestre del país. El refugio protege 1289 ha de bosque
natural que corresponden a aproximadamente un 60 % de bosque primario y 40 %
de bosque secundario en distintas etapas de sucesión y regeneración natural
(UMCA, 2018, p.7).

La topografía de la cordillera de Talamanca, unida a la presencia de dos ríos en la


zona (ríos Gato y La Marta) y al rango altitudinal en el que se encuentra el Refugio,
generan una amplia variedad de hábitats que permiten la presencia de gran variedad
de animales y plantas. El Refugio brinda albergue a especies de animales residentes
y migratorias. Se han encontrado dos tipos de orquídeas que pareciera no están
registradas en Costa Rica. Se ha detectado la presencia, en algunos sitios, de una
mariposa de alas transparentes (Ithomia bolivari) especie restringida a las tierras
bajas de la región del Caribe del país. Así también una gran variedad de hongos,
helechos, líquenes y hepáticos, y de especies variadas de flora útiles para la
alimentación, tinturas, productos químicos, y una gran variedad de plantas con
propiedades medicinales, todas propias del Bosque Muy Húmedo Tropical de la
Región Atlántica (UMCA, 2018, p.7 y SINAC, 2018, p.1). El refugio ha sido
galardonado con la Bandera Azul Ecológica con su máxima puntuación de cinco
estrellas.
13

Adicionalmente la universidad apoya la Escuela de la Tierra; una organización


internacional para la promoción de la cultura, la educación, el disfrute de los
derechos humanos y la defensa de la naturaleza. Acá se protegen más de 400 ha de
bosques adicionales a los del Refugio de Vida Silvestre La Marta. Tiene su sede en
la Granja Campo Grande, propiedad colectiva de la Asociación de Cooperativas
Europeas Longo Mai, Cantón de Buenos Aires de Puntarenas.

Desarrolla estrategias de educación, investigación, creación artística, divulgación y


construcción, desde enfoques de pensamiento crítico, filosofías del mundo, derechos
humanos, justicia ambiental y social, y paz. Sus acciones se dirigen a todas las
personas, comunidades, organizaciones, movimientos sociales e instituciones que
contribuyan, desde sus propias experiencias, con la transformación social necesaria
para hacer posible la vida futura.

Busca contribuir, mediante la educación, la investigación, y la acción social, con una


cultura crítica de derechos humanos y una comprensión amorosa de los procesos
naturales, como medio para fortalecer acciones actuales y futuras de personas,
comunidades, organizaciones, movimientos sociales e instituciones, al nivel local,
nacional e internacional. Quienes participan en la Escuela de la Tierra viven vidas
plenas, buscando el mejoramiento de la vida de las gentes, y la recuperación y el
bienestar de la Tierra.

La Escuela de la Tierra parte de la premisa del derecho humano a la educación que


confiere a cada mujer, hombre, joven o niño y niña el derecho a una educación
básica libre y obligatoria así como todas las formas disponibles de educación
secundaria y superior. Considera que todos los pueblos y naciones deben
esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, promuevan,
mediante la enseñanza y la educación, el respeto a los derechos y las libertades.
Reconoce que el derecho de protección para la no - discriminación de todas las
áreas y niveles de educación como a un acceso igual de educación continua y
capacitación vocacional.
14

El derecho a la educación está ligado a otros derechos humanos fundamentales,


que son universales, indivisibles, interconectados, e interdependientes; por lo que la
escuela de la Tierra conviene en desarrollar capacitaciones, talleres y actividades
científicas, artísticas y de investigación que se fundamentan en la promoción y
defensa de los derechos humanos y de la educación abierta y libre. Así también las
actividades sociales, de investigación y educación; diseñadas y desarrolladas por
científicos e investigadores/as certificados, graduados de prestigiosas universidades,
debidamente colegiados, que dan fe de la asistencia, cumplimiento de los requisitos
y aprovechamiento de la actividad realizada, que firman y certifican como
profesionales liberales todas los procesos de investigación, docencia y participación
(UMCA, 2018, p.8).

7. Objetivos de la práctica

La Práctica Profesional Docente en la Licenciatura en Ciencias de la Educación tiene


3 objetivos que son:

• Aplicar los conocimientos adquiridos durante la carrera de docencia, en la


ejecución de la práctica docente.

• Implementar recursos didácticos variados en la ejecución de los planeamientos


que se ajusten a las políticas educativas establecidas por el Ministerio de Educación
Pública.

• Ajustar los lineamientos y reglamentos internos establecidos en la institución.


15

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO


16

A. RESEÑA HISTÓRICA DEL CANTÓN DE PÉREZ ZELEDÓN

1. Reseña Histórica

El Valle del General empieza a colonizarse con la apertura de una picada hacia
Térraba que en un principio inicia Cornelio Monge desde Dota. Aunque no llegó a
tener éxito, recorrió la margen derecha del río Pacuar (Barrantes Cartín. 2015,
p.227).

Es Pedro Calderón Ureña logra abrir una picada a instancias del Gobierno entre
1866 y 1869 , que hace posible llegar por tierra a los sitios de El General, Hato Viejo
(Buenos Aires), Térraba y Boruca, desde el Valle de El Guarco, en Cartago
(Barrantes Cartín. 2015, p.244).

Para 1871 Manuel Estrada y Ramón Acuña decidieron asentarse en las nuevas
tierras en un llano junto al río General donde Vivian algunas familias indígenas
chirripoes. El sitio fue el asiento de la primera comunidad del cantón llamada Los
Ranchos (Barrantes Cartín. 2015, p.345).

Las posibilidades de acceso a El General se vieron ampliadas a partir de 1890


Henri Pittier localizó una vereda hacia Dominicalito donde se ubicaba un
embarcadero para Puntarenas, accediendo a la ruta de cabotaje entre Puntarenas y
el Golfo Dulce a lo largo de la costa del Pacífico. Ese año se establece el primer
cuadrante en Los Ranchos, al que se le dio por nombre Nueva Santa María, ya con
32 ranchos pajizos y 284 habitantes blancos (Durán Barrantes, 2005, p.103).

Fue a partir de 1900 en adelante que se poblaron más los caseríos de Nueva
Santamaría (General) y Palmares, primero y luego Chirripó (llamado entonces
Concepción, actual Rivas) y Quebrada Los Chanchos (San Rafael primero, luego
San Isidro y Ureña, actual San Isidro del General) (Arce, 2007, p.11).
17

Para 1902 había 306 pobladores según el censo de la época. En 1908 el Congreso
Constitucional, mediante el Decreto Nº45 otorgó financiamiento para mejorar las
condiciones de acceso al Valle del General con el mantenimiento del sendero del
Cerro Frío o de la Muerte y el establecimiento de refugios para facilitar la travesía de
los viajeros. Con la Ley de Cabezas de Familia se dieron condiciones que
favorecieron el asentamiento de personas con un aumento significativo en el flujo
migratorio, al otorgar títulos de propiedad en denuncios de tierras no mayores a las
50 ha (Leandro, 2017, par.4).

Con los refugios y el servicio de Cabotaje se favoreció el trasladó al centro del país y
viceversa, de cultivos, productos y artículos de urgente necesidad y la afluencia de
nuevos habitantes fue mayor.

La creación del cantón de Dota, motiva a los generaleños y se promueve el


cantonato que se logra el 9 de octubre de 1931 cuando El General contaba con una
población de 3574. El 9 de octubre de 1931, mediante el decreto No. 31 del
Congreso de la República, se crea Pérez Zeledón, cantón No. 19 de la provincia San
José, conformado en ese entonces por 4 distritos (Ureña (San Isidro), General,
Palmares y Rivas) (Arce, 2007, p.15).

El primer aeropuerto fue construido entró en operación para 1932 acondicionado


para el aterrizaje de aviones livianos de carga y pasajeros, con lo que ingresaron
regularmente aviones comerciales de las compañías Pan American (Rodríguez
Chaves, 2015, p.62), AVE y ENTA (Reinhard, 2015. Par.5).

Durante la Quinta Conferencia Panamericana en que participó Costa Rica y


celebrada en Santiago de Chile en 1923, toma cuerpo la idea de construcción de una
carretera que recorriera todo el continente desde Norteamérica a Suramérica.
Siguiendo las recomendaciones de esa misma conferencia y de otras celebradas
entre 1925 y 1929, Estados Unidos destina fondos y en 1936, realiza los primeros
reconocimientos y estudios de una vía entre Nuevo Laredo en México y la Ciudad de
18

Panamá. La vía se conocería Carretera Panamericana o Interamericana y cobró


muchísima importancia a raíz de la necesidad de defensa del canal de Panamá por
Estados Unidos a raíz de la Segunda Guerra Mundial. Fue construida con fondos de
este país y de Costa Rica (MOPT, s.f.).

Esta obra construida entre San José y San Isidro entre (1936 y 1945) permitió la
vinculación definitiva con el mercado nacional con el Valle Central y el cantón
experimentó un fuerte crecimiento de la producción agrícola (Zúñiga Árias, 2000,
p.3) y ganadera. Inicialmente en lastre, para 1974 está pavimentada hasta San Isidro
(MOPT, s.f.).

Para la Guerra Civil de 1948 la ciudad de San Isidro de El General y sus alrededores
fue un escenario muy importante, con una cruenta batalla entre tropas del Gobierno y
los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional, ganada por estos últimos.

Para 1951 al cantón se da la anexión el Distrito San Pedro, formado por los poblados
de San Pedro, Cajón, Platanares y Pejibaye, que eran parte del Cantón de de
Buenos Aires. La decisión de unirse a Pérez Zeledón ya se gestaba desde 1939,
cuando estaba por dividirse el viejo y enorme cantón de Osa en dos: Osa y Buenos
Aires (Arce, 2007, p.75).

Los distritos Barú (1983), Río Nuevo (1984) y Páramo (1984) se segregan del distrito.
El distrito La Amistad lo hace muy recientemente (2016), segregándose de los
distritos Pejibaye y Platanares.

a. Demografía

De acuerdo al Censo Nacional del 2011, la población del cantón era de 134.534
habitantes (INEC, 2011), en una superficie de 1905.51 km2, para con una densidad
media de población de una densidad de 70.60 habitantes / km².
19

b. Servicios

La Red Vial de Pérez Zeledón en rutas cantonales es de 1973,58 km, con el 17.32%
concentrado en el distrito San Isidro de El General, seguido de El General con
4.10%. En rutas nacionales cuenta con 323,17 kilómetros, divididos en vías primarias
69,35 km, secundarias, 69,92 km y terciarias 183,89 km, de ellas 210,94 km
pavimentados y 112,23 km en lastre (63.26% y 14.64% en el distrito 1º
respectivamente) (INDER, 2016, p.16).

Pérez Zeledón cuanta con una amplia cobertura de servicios que comprenden entre
otros a:

 Electricidad, telecomunicaciones y Telefonía.


 Servicio de agua potable de AYA, de ASADAS y acueductos rurales.
 Cobertura de Televisión por cable, radio, e internet.
 Diarios locales y circulación de los nacionales.
 Servicios de salud incluyendo un Hospital Regional, EBAIS y clínicas privadas.
 Servicios educativos incluyendo la Dirección Regional de Pérez Zeledón con 10
distritos escolares, para 331 instituciones a 2016 en preescolar, primaria y
secundaria, tanto públicas como privadas. También 9 universidades públicas y
privadas.
 Una red vial nacional y cantonal con 2297.5 km de carreteras y caminos y un
aeropuerto local.
 Servicios financieros estatales y privados.
 Sedes regionales de Ministerios e Instituciones gubernamentales.
 Infraestructura y servicios religiosos de varias iglesias.
 Infraestructura deportiva y de recreación.
 Comercio y servicios públicos y privados.
 Industrias primarias y secundarias de procesamiento de producción agropecuaria y
de maquila.
20

Todo este desarrollo a través del siglo XX y XXI le han permitido a Pérez Zeledón
convertirse en el cantón líder en desarrollo en la Región Brunca.

2. Ubicación geográfica

Pérez Zeledón se ubica al suroeste de la provincia de San José y en la Región


Brunca. Así mismo se localiza en el Valle del General-Coto Brus, en la cuenca
hidrográfica del río Grande de Térraba. Geográficamente se ubica en las
coordenadas 9°20′28″Norte y 83°44′26″Oeste.

La cabecera que corresponde a la Ciudad de San Isidro se localiza a 136 km de la


San José por la Carretera Nacional Nº2 (Interamericana Sur).

Al norte del cantón bordeando al cantón Por el Norte y el oeste se encuentra


la Cordillera de Talamanca y al sur la Fila Costeña o Brunqueña, ambas en dirección
sureste y entre las que se define el Valle del General. Hacia el suroeste del valle
existe una depresión que sirve de salida al río General y une con el sector occidental
del valle con el oriental (Valle del Coto Brus), salida esta última del río Coto Brus,
formándose el río Grande de Térraba ya en el Buenos Aires en Paso Real.

Limita al norte con los cantones de El Guarco, Turrialba y Paraíso en la provincia de


Cartago y Dota en la provincia de San José. Al este con Talamanca en la provincia
de Limón. Al sur con Buenos Aires en la provincia de Puntarenas y al oeste con
Osa y Quepos.

El cantón se divide en 12 distritos que corresponden a:

 1º San Isidro de El General (Cabecera Ciudad de San Isidro)


 2º El General (Cabecera General Viejo)
 3º Daniel Flores (Cabecera Palmares)
 4º Rivas (Cabecera Rivas)
 5º San Pedro (Cabecera San Pedro)
 6º Platanares (Cabecera San Rafael)
21

 7º Pejibaye (Cabecera Pejibaye)


 8º Cajón (Cabecera Cajón)
 9º Barú (Cabecera Platanillo)
 10º Río Nuevo (Cabecera Santa Rosa)
 11º Páramo (Cabecera San Ramón Sur)
 12º La Amistad (Cabecera San Antonio)

3. Economía del cantón

Desde tiempos precolombinos hasta hoy, la actividad económica más tradicional es


la agricultura de los granos básicos (Maíz y Frijol). Con los primeros colonos a finales
del siglo XIX, se introdujo en la economía de autoconsumo la cría de cerdos, la
ganadería de leche y la caña de azúcar.

La economía del cantón cobró un fuerte impulso a inicios del siglo XX con la
introducción del café, se dio la apertura comercial, primero con la construcción del
aeropuerto (años 30) y luego con la Carretera Interamericana Sur a mediados de los
años 40. Con Coopeagri R.L., a partir de 1962, el café se convierte en un primer
producto comercial de venta hacia el Valle Central, ya con procesos de industria
primaria en el beneficio que adquirió (Beneficio San Jorge en San Isidro) (Coopeagri
R.L., 2018).

Coopeagri en los años 70 diversificó la producción ampliando a plantaciones


extensivas de Caña de Azúcar con sus asociados campesinos y estableciendo el
Ingenio Azucarero El General en 1975 en Peñas Blancas (Barrantes, 2005, p.1)

Actualmente las actividades agrícolas más importantes corresponden a los cultivos


de caña de azúcar, café, tabaco, tiquizque, banano y mora, Las dos primeras sus
productos más importantes.
22

Posterior a la introducción del café comenzaron a tomar fuerza las actividades de


la ganadería, la extracción forestal de maderas y el estímulo a los cultivos de caña de
azúcar y tabaco.

En las actividades ganaderas se encuentran el ganado vacuno, tanto para


producción de carne como para leche y sus derivados. También la producción
porcina tradicional en el cantón desde el ingreso de los primeros colonos y la
producción avícola (Carne y huevos).

La dependencia de los agricultores de los 2 monocultivos principales (Café y caña de


azúcar) hizo que los últimos años, ante la caída de los precios internacionales y a la
falta de fuentes de empleo, muchos residentes hayan tomado la decisión de emigrar
a los Estados Unidos.

Las actividades de tipo comercial han surgido con gran auge en las últimas décadas,
con el establecimiento de Cooperativas, Financieras, Bancos, empresas privadas del
Cantón, medios de comunicación, transportistas y diversas empresas de la Meseta
Central que se han establecido sus operaciones en el Cantón (MPZ, 2018, par.4).

Dentro de las industrias más importantes se encuentran las maquilas, panificadoras,


Cooperativas que laboran en áreas como el procesamiento del café y la caña de
azúcar, además de un sin número de microempresas que se dedican a diferentes
quehaceres industriales y que comercializan sus productos a nivel nacional e
internacional. Destacan la comercialización de café, azúcar y prendas de vestir
(MPZ, 2018, par.5).

Otro sector importante de servicios que se ha ido expandiendo significativamente en


los últimos años es el del turismo. El principal atractivo turístico es la diversidad
ecológica, donde el Parque Nacional Chirripó, el cerro más alto de Centroamérica y
el Caribe, con una altura de 3820 metros sobre el nivel del mar y con una gran
23

belleza escénica, en flora y fauna, atrae gran cantidad de visitantes (INDER, 2016,
p.13).

El Censo Nacional de 2011 detalla que la población económicamente activa se


distribuye en un 26.5% en el Sector Primario (Agropecuario), 13.3% en el Sector
Secundario (Construcción) y el 60.2% en el Sector Terciario: 60,2% (Bienes y
Servicios) (INEC, 2011).

El 46.7% del territorio se dedica a la actividad agrícola especialmente a la producción


de café, caña de azúcar y granos básicos. Un 46.9% a la actividad pecuaria,
principalmente ganado vacuno con fines de engorde y producción de leche. También
a acuicultura, avicultura, ganado porcino y especies menores. Un 6.2% del área del
territorio se desarrollan la protección de áreas silvestres (bosques), así como turismo
(Inder, 2016, p.13).

4. Educación

Durante el gobierno de Ascensión Esquivel (1902-1906) se estableció la primera


escuela en Los Ranchos donde se ubica la plaza Marsella en General Viejo en 1905.
Los primeros maestros fueron Ismael Ulloa y Macario Monge, que trabajaban
informalmente y sin cobrar salario. Luego vino Cornelio Martínez, cuando los
maestros eran pagados por la comunidad (¢25/mes) (Pérez Zeledón.net, 2012,
par.1).

En la administración de don Ricardo Jiménez Oreamuno (1924-1928) arribaron al


Valle del General los primeros maestros asalariados por el Estado (1927) (INDER,
2016, p.3), nueve mujeres y dos hombres que se distribuyeron las pocas escuelas
existentes en los caseríos de San Ramón, Pedregoso, General, La Palma, Daniel
Flores, Palmares, Rivas y Ureña. Ese año se habían fundado las escuelas mixtas de
Ureña (Actual 12 de marzo de 1948) y Pedregoso (Arce, 2007, p.168).
24

En 1953 se abrió el primer colegio de secundaria, que 9 años después habría de


denominarse a partir de 1962 como Liceo Unesco (Arce, 2007, p.168).

La Educación Técnica Profesional se inicia en 1974 con el establecimiento de los


Colegios Técnicos Profesionales (CTP) de Pejibaye y Platanares, en los distritos del
mismo nombre y del de San Isidro en Daniel Flores. En 1980 se fundó el de General
Viejo. Para el año 2000 se establece el Colegio Ambientalista Isaías Retana Arias
(CAIRA) en la comunidad de Pedregoso; que con su enfoque ambientalista ha
fomentado la conservación y protección de los recursos naturales.

En 1980 se establece la Dirección Regional de Pérez Zeledón producto de la


reestructuración territorial del MEP y como parte de la Dirección Provincial de San
José en la Región Brunca (Estructura de Planificación Nacional según la Oficina de
Planificación Nacional (OFIPLAN, hoy MIDEPLAN) (Castro Mena, 2016, p.13).

También destaca el Colegio Científico de Pérez Zeledón (1993), parte del Sistema
Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica y uno de los mejores colegios
públicos del país.

Según datos de la Dirección Regional Pérez Zeledón del MEP (2016), los 10 Distritos
Educativos que la conforman, cuentan con 331 centros educativos y 34771
estudiantes, donde:

• Sector educativo público: 66 centros de educación Preescolar, 228 Escuelas y 32


Colegios; con una cobertura de matrícula primaria de 16916 alumnos y en
secundaria de 16659 alumnos.
• Sector Educativo Privado: 3 centros de educación Preescolar, 3 Escuelas
primarias y 2 Colegios; con una cobertura de matrícula primaria de 666 alumnos y
una cobertura de matrícula secundaria de 530 alumnos.
25

El alfabetismo en Pérez Zeledón, según indica INEC (2011) a partir del IX Censo de
Población es de 97.2%, donde los distritos de San Pedro y Pejibaye tienen el mayor
índice de analfabetismo (4.4%), y el menor en los distritos San Isidro (2.2%) y El
General (2.3%) (2011).

El 34.1% de una población total ese año de 134.534 ha completado el nivel de


primaria y el 10.4% han concluido la secundaria (INDER, 2016, p.9).

Para 1973 la Universidad Nacional de Costa Rica abrió una sede regional en San
Isidro.9 (Arce, 2007, p.169). Posteriormente otras universidades, tanto públicas como
privadas se establecieron con sedes locales. Las Universidades que operan en el
cantón actualmente corresponden a:

a. Universidades Públicas

• Universidad Nacional Autónoma (UNA) (1973).


• Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) (1978).
• Universidad Estatal a Distancia (UNED) (1980).
• Universidad Técnica Nacional (UTN) (2016).

b. Universidades Privadas

• Universidad Latina de Costa Rica (Ulatina) (1993).


• Universidad Internacional San Isidro Labrador (UISIL) (1995)
• Universidad Castro Carazo (UMCA) (1996).
• Universidad Libre de Costa Rica (ULICORI) (2000).
• Universidad Tecnológica de Costa Rica (UTC) (2011).
• Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica (2017).

Si bien se registra un número importante de universidades privadas, salvo pocos


casos, la mayor parte son centros pequeños con una oferta académica centrada
26

principalmente en los campos de formación de docentes y carreras afines (Sánchez


Sanabria.2017, p.21).

B. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

1. Reseña histórica

La independencia de Costa Rica coloca las escasas escuelas establecidas en la


colonia bajo el responsabilidad de las municipalidades y no de una institución
centralizada que la organizara en función del Estado. Durante la segunda
administración de Braulio Carrillo Colina (1838 y 1842), la educación quedó bajo la
autoridad del Poder Ejecutivo en 1841 con la Ley de Bases y Garantías. Al ser
derrocado un año después, se volvió la educación volvió a estar a cargo de las
municipalidades. (Dengo, 1999, p.85).

Deberá esperarse hasta 1847, para que se le otorga a la educación pública un marco
legal con el artículo Nº180 de la Constitución Política de ese año, que establecía que
“Es un deber sagrado del Gobierno poner todos los medios que están al alcance para
ilustrar el pueblo”; y crea la Dirección General de Instrucción Pública como órgano
rector de la Educación costarricense, adscrita a la Secretaría de Hacienda, Guerra y
Marina (De la Cruz y Salazar Mora, 2003, p.20).

En 1884 las leyes liberales impiden el ingreso al país de órdenes religiosas que
pudieran instalar instituciones educativas y se expulsa a los jesuitas (Dengo, 1999,
p.98)

En1885 durante la administración de Bernardo Soto Alfaro, Mauro Fernández Acuña


en su calidad de Secretario de Hacienda, Comercio e Instrucción Pública, presentó
su primera Memoria de Instrucción Pública ante el Congreso, en la que hizo un
diagnóstico de la educación costarricense y criticó la descentralización de la
educación con las municipalidades (Dengo, 1999, p.101).
27

Esto lleva a la gran Reforma Educativa de 1886 que “… pretendía ajustar la


instrucción pública a un plan científico, hacer cambios desde los cimientos, por eso
se pensaba en crear un sistema educativo integrado desde el Kindergarden hasta la
universidad.” (Quesada Camacho, 2005).

A instancias de Fernández, según anota Dengo (1999, p.101), se preparan 2 leyes


básicas que van a permitir la 1ª Gran Reforma en términos filosóficos y organizativos
al modelo de educación que hasta entonces se seguía en el país. Estas leyes
corresponden a:

 Ley Fundamental de Instrucción Pública (1885) que busca establecer la


centralización de la educación en el Estado bajo la figura del la Secretaria de
Instrucción Pública (Predecesor del actual Ministerio de Educación Pública) y
restablece el Consejo de Instrucción Pública (Predecesor del Consejo Superior de
Educación).
 Ley General de Educación Común Nº6 (1886) y su reglamento, que definen lo
relativo a la enseñanza primaria junto con la división territorial en circunscripciones
escolares. Esta ley ubicó la Dirección General de Instrucción Pública como parte de
la Secretaría de Fomento (Programa Estado de la Nación, 2005). La Reforma de
Mauro Fernández (1885-1888) fue un punto decisivo en la historia de la educación
nacional que tuvo consecuencias sobre el conjunto de la sociedad.

En 1940 bajo administración de Rafael Ángel Calderón Guardia, se favorecen las


ideas integrales en educación, con una gran influencia eclesial católica e inspirada en
la doctrina social del cristianismo, cargado de valores morales, cívicos, religiosos y
sociales; claramente superando las ideologías liberales imperantes desde 1870. Esto
hace que al final de su gobierno se promulgue el Código de Educación en 1944,
derogando las leyes liberales de 1884, que impedían el ingreso al país de órdenes
religiosas que pudieran instalar instituciones educativas y que impedían a los
colegios particulares existentes conferir el título de bachillerato (Dengo, 1999, p.151).
28

En 1948, la secretaria de Educación Pública, se transforma mediante ley de la


Republica en el Ministerio de Educación Pública (MEP). Las funciones que hasta ese
momento tuvo el MEP en torno al tema de cultura fueron delegadas en el Ministerio
de Cultura, Juventud y Deportes. Por su parte, el Consejo Superior de Educación
(CSE) nació al promulgarse el Código de Educación (Ley 181, de 1944) (Programa
Estado de la Nación, 2005).

Con la Ley Orgánica del Ministerio de Educación Pública (Ley Nº661, de 1949) el
Consejo Superior de Educación (CSE) cuenta con un carácter consultivo, más no
directivo (Programa Estado de la Nación, 2005, p.47).

Ese año, finalizada la Guerra Civil, la nueva Constitución Política dedica un capítulo a
la educación, con lo que reafirma el rango legal constitucional del sistema educativo
costarricense concebido como un proceso integral y correlacionado en sus diversos
ciclos, desde la educación preescolar hasta la universitaria; se amplía la gratuidad de
todo el proceso educativo de preescolar a la educación diversificada, lo mismo que la
obligatoriedad de la primaria, quedando la educación preescolar y universitaria fuera
de esta restricción (Martínez Gutiérrez, 2016, p.28).

A partir de 1971 se crean en las regiones educativas del país Institutos de


Capacitación Técnica, que serán los Colegios Agropecuarios y actualmente Colegios
Técnicos Profesionales (CTP´s) (Martínez Gutiérrez, 2016, p.31).

Para 1980, en la administración del Lic. Rodrigo Carazo Odio, se aplica la política
educativa de Regionalización (Dengo, 1999, p.186). Pérez Zeledón se ubicó como
parte de la Región Brunca.

En 1984 se establece una nueva división administrativa del sistema educativo


costarricense y, como consecuencia, una nueva forma de interpretar la organización
del trabajo en las regiones, que da paso a la aparición de 19 Direcciones Regionales
29

de Enseñanza, las cuales se dividieron en circuitos escolares y éstos por uno o


varios distritos administrativos (Castro Mena, 2016, p.13).

Durante la administración del Dr. Oscar Arias Sánchez (1986-1990), se da la


búsqueda de la modernización del funcionamiento del Sistema Educativo y el
esfuerzo por introducir innovaciones en el ámbito. Se inicia un cuestionamiento
nacional sobre la calidad de la educación y la necesidad de ponerla al nivel de los
requerimientos del futuro previsible.

Entre las contribuciones importantes se encuentran: a. El despertar un verdadero


interés por la educación, considerándola fundamentalmente para el progreso de la
sociedad y para la realización personal del individuo. b. La aplicación de pruebas de
conocimientos básicos como un medio para reactivar la vida educativa del país, de
involucrar en el compromiso, a los alumnos, padres de familia, autoridades y a toda
la sociedad en general, con lo que se restablecen las pruebas nacionales de sexto
grado y el bachillerato en la enseñanza media en 1988. C. La introducción de la
informática educativa en la educación primaria y secundaria con lo que se establece
la fundación la Omar Dengo. (OEI, 1997, p.6).

En la Administración Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994), la política


educativa ministerial se centró en definir 6 áreas prioritarias: valores, Educación para
la Vivencia de la Democracia, Calidad Integral de la Educación, Educación Ecológica,
Científica y Tecnológica, Oportunidades Educativas y Culturales, Eficiencia
Administrativa y Racionalidad de Recursos. El 16 de octubre de 1990 se aprobó la
Política Educativa Curricular (Dengo, 1999, p.201).

En 1994, con el Reglamento de la Organización Administrativa de las Direcciones


Provinciales de Educación, se redefine nuevamente la estructura ministerial en el
ámbito regional, para que en cada provincia haya una Dirección Provincial de
Educación (7), cada una dividida en Direcciones Regionales de Educación (20) y que
30

integran el conjunto de escuelas en su circunscripción territorial correspondiente


(Castro Mena, 2016, p.13).

En la administración José María Figueres Olsen (1994-1998), se define la Política


Educativa Hacia el Siglo XXI (Dengo, 1999, p.201).

En el año 2009, surge la más reciente reorganización administrativa del MEP en 27


regiones educativas con sus Circuitos Educativos, para atender los centros
educativos y servicios relacionados, en todos los ciclos, niveles y modalidades,
dentro de la circunscripción territorial determinada, incluidos los programas públicos
de educación para personas jóvenes y adultas”. (Castro Mena, 2016, p.15).

a. Creación

El Ministerio de Educación Pública (MEP) fue creado en 1948, mediante la Ley


Orgánica del Ministerio de Educación Pública Nº 3481.

El MEP es una transformación de las anteriores estructuras estatales de educación:


originada en la Secretaria de Educación Pública de la Ley Fundamental de
Instrucción Pública de 1885) y de la aún anterior Dirección de Instrucción Pública
adscrita primero a la Secretaria de Hacienda, Guerra y Marina y luego en la
Secretaria de Hacienda, Comercio e Instrucción Pública) (Programa Estado de la
Nación, 2005 y Asamblea Constituyente, 1847).

Las modalidades que atiende el Ministerio de Educación Pública corresponden a:

• Educación Preescolar
• Educación General Básica.
• Educación Diversificada: Rama Académica y Rama Técnica.
• Educación de Adultos.
• Educación Especial (OEI, 1997, p.1).
31

b. Misión

Como ente rector de todo el Sistema Educativo, al Ministerio de Educación Pública le


corresponde como misión “promover el desarrollo y consolidación de un sistema
educativo de excelencia, que permita el acceso de toda la población a una educación
de calidad, centrada en el desarrollo integral de las personas y en la promoción de
una sociedad costarricense integrada por las oportunidades y la equidad social”
(MEP, 2018).

c. Visión

La Visión que proyecta el MEP es:

 Un Ministerio de Educación Pública renovado y moderno, al servicio de los


estudiantes y sus familias, de los docentes, de los directores de centros educativos y
en general, de las comunidades.
 Un Ministerio caracterizado por una gestión administrativa eficiente, oportuna y
transparente, que promueve el desarrollo integral del ser humano y las capacidades
humanas necesarias para vivir e integrarnos en una sociedad global, con base en el
ingenio, el conocimiento y las destrezas.
 Un Ministerio que contribuya a descubrirnos, entendernos, expresarnos y
reconstruirnos como ciudadanos del mundo, capaces de guiarse en la búsqueda
permanente y crítica de lo que es justo (MEP, 2018).

d. Objetivos

La Ley Orgánica del Ministerio de Educación Pública Nº3481 (Poder Legislativo,


1965), establece el objetivo general del Ministerio de Educación Pública
“…administrar todos los elementos que integran aquel ramo, para la ejecución de las
disposiciones pertinentes del título sétimo de la Constitución Política (La Educación),
32

de la Ley Fundamental de Educación (Ley Nº2160), de las leyes conexas y de los


respectivos reglamento.” (Poder Legislativo, 1957, p.1.).

Sus objetivos específicos corresponden a:

 Poner en ejecución de los planes, programas y demás determinaciones que


emanan del Consejo Superior de Educación.
 Coordinar e inspeccionar la educación que se imparta en todo centro docente
privado, así como la vigilancia administrativa de toda forma de estímulo que el
Estado brinda a la iniciativa privada en materia educativa.
 Mantener y coordinar las relaciones del Poder Ejecutivo con la Universidad de
Costa Rica, así como con cualesquiera otras instituciones que imparten enseñanza
superior.
 Ser el vínculo entre el Poder Ejecutivo y las demás instituciones que trabajan en el
campo educativo, tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales (Poder
Legislativo, 1965).

2. Consejo superior de educación

El Consejo Superior de Educación (CSE) es la instancia que funciona como órgano


rector en la orientación y dirección de la enseñanza oficial, en los diferentes niveles,
ciclos y modalidades del Sistema Educativo Costarricense. Como órgano de
naturaleza jurídica constitucional, con personalidad jurídica instrumental y
presupuesto propio, que tiene a su cargo la dirección general de la enseñanza oficial,
según establece el artículo Nº81 la Constitución Política de la República y se
fundamenta en la Ley Nº1362 (Creación del Consejo Superior de Educación Pública)
del 8 de octubre de 1951 y en la Ley N°9126 (Reforma Integral ley N° 1362 "Creación
del Consejo Superior de Educación Pública"), del 22 de abril del 2013. Así también
en el Decreto Ejecutivo N°14 (Reglamento del Consejo Superior de Educación), del 6
de setiembre de 1953, modificado posteriormente por el Decreto Ejecutivo Nº 38149-
MEP (Reforma Integral Reglamento del Consejo Superior de Educación) del 14 de
enero de 2014. (CSE, 2018, p.1).
33

El CSE participa activamente en el establecimiento de planes de desarrollo de la


educación nacional, en el control de su calidad, busca su desarrollo armónico y su
adaptación constante a las necesidades del país y a los requerimientos de la época
(CSE, 2018, p.1).

El Consejo está conformado por 7 miembros propietarios y 3 suplentes que son:

 El Ministro de Educación Pública, quien lo preside.


 Dos ex ministros de Educación Pública, designados por el Poder Ejecutivo.
 Un integrante que es nombrado por el Consejo Universitario de la Universidad de
Costa Rica.
 Un representante de I y II ciclos de la Educación General Básica y preescolar,
nombrado por los directores regionales, supervisores y directores de las escuelas de
I y II ciclos de la Educación General Básica del país.
 Un representante de III ciclo de la Educación General Básica y de la Educación
Diversificada, nombrado por los directores de los centros educativos de estos ciclos.
 Un integrante designado por las organizaciones de educadores inscritas conforme
a la ley, nombrado por sus correspondientes directivas (CSE, 2018, p.4).

Le corresponde al CSE aprobar:

 Los planes de desarrollo de la Educación Pública.


 Los proyectos para la creación, modificación o supresión de modalidades
educativas, tipos de escuelas y colegios, y la puesta en marcha de proyectos
innovadores experimentales, ya se trate de la educación formal o la no formal.
 Los reglamentos, planes de estudio y programas que deban regir los
establecimientos educativos no universitarios y resolver sobre los problemas de
correlación e integración del sistema.
 Los planes de estudio y los aspectos centrales del currículum y cualquier otro
factor que pueda afectar la enseñanza en sus aspectos fundamentales.
 El sistema de evaluación de los aprendizajes de promoción y graduación.
34

 Las solicitudes de equivalencia de estudios y títulos de estudiantes y profesionales


extranjeros que no sean de la competencia de las universidades.
 Los lineamientos generales del currículum y las políticas aplicables a la educación
parauniversitaria, así como la aprobación del funcionamiento de cada institución de
este tipo.
 La política de infraestructura educativa.
 La política general para la formación continua, preparación, perfeccionamiento y
estímulo del personal docente.
 Cualquier otro asunto que le someta el Ministro de Educación o por lo menos tres
de sus miembros, dentro de la materia de su competencia (CSE, 2018, p.3).

3. Política Educativa y marco filosófico del Sistema Educativo Costarricense

El 21 de noviembre de 2016 el Consejo Superior de Educación mediante acuerdo


N°03-65-2016 dispone la elaboración de una nueva política educativa con el fin de
orientar la educación costarricense y que es denominada “La persona: centro del
proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad” (Mora Escalante, 2017,
p.1).

Esta Política tiene su base en dos importantes antecedentes, como son: a. La


política Educativa Hacia el Siglo XXI, aprobada por el Consejo Superior de
Educación en 1994, y el Centro Educativo de Calidad como Eje de la Educación
Costarricense, aprobado en 2008. Ambas definen a su vez la política educativa
dictada en 2017 denominada La persona: Centro del Proceso Educativo y Sujeto
Transformador de la Sociedad (Mora Escalante, 2017, p.2).

La política educativa se basa en el carácter espiritual-humanista y humanizadora,


donde prevalece una perspectiva basada en la sostenibilidad de los recursos
naturales, de la tecnología al servicio de la persona y la mejora de los servicios
educativos (MEP, 2016, p.12).
35

El Marco Filosófico que guía la Política Educativa “La persona: centro del proceso
educativo y sujeto transformador de la sociedad”, define 3 fuentes o corrientes
filosóficas base que corresponden al:

• Humanismo
• Racionalismo
• Constructivismo.

 El humanismo: considera la educación como un derecho inalienable basado en la


igualdad de oportunidades que favorece la personalización y la dignidad humana
mediante una oferta educativa de calidad garantizada por sistemas de convivencia
democrática. Promueve la inserción responsable de la persona al desarrollo social
partiendo de una educación integral y holística, crítica y creativa contribuyendo a la
construcción de una sociedad solidaria, justa, libre y respetuosa de la diversidad
cultural y del medio. El humanismo dio paso al racionalismo (Flórez Ochoa, 1994,
citado por MEP, 2016, p.12).

 El Racionalismo: El conocimiento desde esta visión está cimentada en la


búsqueda de la verdad de forma tal que, la aproximación y la comprensión de los
fenómenos naturales y sociales, parten de la abstracción de esa realidad (creación
de un marco conceptual). El racionalismo sistematiza la realidad por lo cual es
factible el análisis de esta. La posibilidad de conocer parte del ser humano, y por
ende de la racionalización de la realidad, también es factible establecer que la
finalidad del conocimiento es el ser humano, de ahí su matiz eminentemente
humanista (Flórez Ochoa, 1994, citado por MEP, 2016, p.12).

 El Constructivismo: El conocimiento racionalista desde la visión constructivista,


se formula y reformula desde el aprendizaje humano como construcción interior de
cada individuo y en este proceso, la enseñanza facilita y potencia el procesamiento
de la información. De ahí se derivan las principales características del
constructivismo: a. Se parte de los preconceptos e ideas que el alumno trae consigo
36

como producto de su experiencia de vida, b. Se visualiza un cambio conceptual entre


el conocimiento previo de estudiante y el nuevo conocimiento C. El estudiante coteja
sus preconceptos con los conceptos científicos, D. El estudiante aplica el nuevo
concepto a situaciones nuevas a través de lo cual elabora nuevas conexiones y
transfiere el conocimiento (Flórez Ochoa, 1994, citado por MEP, 2016, 12).

El marco conceptual de la política está establecido sobre 3 paradigmas:

El Paradigma de la Complejidad: Plantea que el ser humano es un ser


auto organizado y auto referente, es decir que tiene conciencia de sí y de
su entorno. Su existencia cobra sentido dentro de un ecosistema natural-
social-familiar y como parte de la sociedad. En cuanto a la adquisición de
conocimiento, este paradigma toma en cuenta que las personas
estudiantes se desarrollan en un ecosistema bionatural (que se refiere al
carácter biológico del 9 conocimiento en cuanto a formas cerebrales3 y
modos de aprendizaje) y en un ecosistema social que condiciona la
adquisición del conocimiento. El ser humano se caracteriza por tener
autonomía e individualidad, establecer relaciones con el ambiente,
poseer aptitudes para aprender, inventiva, creatividad, capacidad de
integrar información del mundo natural y social y la facultad de tomar
decisiones. En el ámbito educativo, el paradigma de la complejidad
permite ampliar el horizonte de formación, pues considera que la acción
humana, por sus características, es esencialmente incierta, llena de
eventos imprevisibles, que requieren que la persona estudiante
desarrolle la inventiva y proponga nuevas estrategias para abordar una
realidad que cambia a diario (CSE, 2017, p.24-25).

El Humanismo: Se orienta hacia el crecimiento personal y por lo tanto


aprecia la experiencia de la persona estudiante incluyendo sus aspectos
emocionales. Cada persona se considera responsable de su vida y de su
autorrealización. La educación, en consecuencia, está centrada en la
persona, de manera que sea ella misma evaluadora y guía de su propia
experiencia, a través del significado que adquiere su proceso de
aprendizaje. Cada persona es única, diferente; con iniciativa, con
necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar
actividades y solucionar problemas creativamente (CSE, 2017, p.25).

El Constructivismo social: Propone el desarrollo máximo y multifacético


de las capacidades e intereses de las personas estudiantes. El propósito
se cumple cuando se considera el aprendizaje en el contexto de una
sociedad, tomando en cuenta las experiencias previas y las propias
37

estructuras mentales de la persona que participa en los procesos de


construcción de los saberes. Esto se da en una interacción entre el nivel
mental interno y el intercambio social. Es parte y producto de la actividad
humana en el contexto social y cultural donde se desarrolla la persona.
Considera que estos procesos se dan en asocio con comunidades de
aprendizaje, dado que el conocimiento es también una experiencia
compartida (CSE, 2017, p.25).

El paradigma del racionalismo, que se sustenta en la razón y en las verdades


objetivas como principios para el desarrollo del conocimiento válido, ha sido
fundamental en la conceptualización de las políticas educativas costarricenses (CSE,
2017, p.25).

Tomando en consideración los aspectos anteriores, se proyecta una persona digna,


libre y justa, que participe de la democracia y del ejercicio de sus derechos y deberes
ciudadanos en procura de su autorrealización personal y social, que mediante el uso
de sus habilidades y destrezas contribuya al desarrollo del país, que sea solidario y
vele por la calidad de vida de las sociedad a través de la práctica del desarrollo
sostenible y por último, que sea capaz de comunicarse con el mundo de manera
inteligente sustentado en sus valoraciones personales y la idiosincrasia del ser
costarricense.

4. Principios y ejes que permean la Política Educativa

La política “La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la


sociedad”, asume la calidad como principio nuclear, que articula otros principios
clave como son:

• Inclusión y equidad,
• Respeto a la diversidad,
• Multiculturalidad y pluriculturalidad
• Igualdad de género,
• Sostenibilidad,
38

• Resiliencia
• Solidaridad.

Así como las metas educativas que fomentan la formación humana para la vida, con
el desarrollo de habilidades, destrezas, competencias, actitudes y valores. Los ejes
que permean las acciones desarrolladas en el ámbito educativo (Mora Escalante,
2017, p.10) corresponden a:

• La educación centrada en la persona estudiante.


• La educación basada en los Derechos Humanos y los Deberes Ciudadanos.
• La educación para el desarrollo sostenible.
• La ciudadanía planetaria con identidad nacional.
• La ciudadanía digital con equidad social.
• La evaluación transformadora para la toma de decisiones).

5. Reseña de las Direcciones Regionales de Educación

Desde 1895 hasta hoy, el MEP independientemente del período de administración o


el grupo político que ejerció el poder, se ha coincidido en la relevancia de alcanzar
una organización administrativa que permita asegurar el derecho a la educación en
todo el territorio nacional, para lo cual se requiere de una desconcentración técnico-
administrativa y técnico-pedagógica. Esto a fin de que proporcione autonomía
relativa a las Direcciones Regionales de Educación (DRE) para ejercer la
representatividad del nivel central, y para que, desde esta posición, logre administrar
la educación según los ordenamientos políticos, educativos, filosóficos, legales y
jurídicos vigentes.

La funcionalidad de la estructura regional es esencial para promover la evolución del


ser humano y el desarrollo social, a través de la excelencia en el acto educativo. Esto
conlleva a un reconocimiento de su importancia y la aceptación de que las metas
39

nacionales en materia de educación son inalcanzables si dependiera únicamente del


nivel central, pues cada región requiere de un proceso administrativo particular, es
decir contextualizado, que faculte, justificadamente, la educación en y desde la
realidad que viven las comunidades educativas del país.

La Ley General de Educación Común de 1886 (Decreto N° VI), el Congreso


Constitucional de la República de Costa Rica había definido que para la
administración escolar, el territorio nacional sería dividido en provincias y cantones,
para lo que el Poder Ejecutivo debía definir los límites jurisdiccionales de cada distrito
escolar. Esto facultó que, a partir de 1910, se diera una nueva delimitación político-
geográfica del territorio nacional mediante el establecimiento de los distritos
escolares, conformados por caseríos.

Para 1978, una comisión integrada por funcionarios del MEP a inició un proceso de
investigación y análisis acerca de las implicaciones de la regionalización de la
educación costarricense. Sus resultados fueron el insumo de María Eugenia Dengo
de Vargas, ministra de Educación durante la Administración de Rodrigo Carazo Odio
(1978-1982), para establecer una política educativa, que se inspiró, según la
Memoria de Educación Pública (1980), en “los principios fundamentales de la
doctrina social cristiana, así como en los postulados y en la dinámica de la
democracia” (OIE, 1997, p.3).

Para 1980, el MEP aplica la política educativa de Regionalización, abordada en 4


ejes fundamentales: el filosófico, el administrativo, el cualitativo, y el legal. Se basó
en la regionalización originaba en la administración Oduber Quirós, cuando la
Oficina de Planificación Nacional (OFIPLAN) estableció 4 regiones de Planificación
Nacional; ampliada luego a 7 en 1980. (Dengo, 1999, p.186).

La Regionalización se originó en correspondencia a la Regionalización para


Planificación Nacional establecido en la administración de Daniel Oduber Quirós, por
40

la Oficina de Planificación Nacional (OFIPLAN), que estableció 4 regiones de


Planificación Nacional; ampliada luego a 7 en 1980. (Dengo, 1999, p.186). Estas son:

• Dirección Regional Central.


• Dirección Regional Oriental.
• Dirección Regional Occidental.
• Dirección Regional Chorotega.
• Dirección Regional Brunca.
• Dirección Regional Huetar Atlántica.
• Dirección Regional Huetar Norte.

La Política Educativa (1981) delimitó el proceso de regionalización del sistema


educativo costarricense con el fin de: “…reordenar física y administrativamente las
estructuras y el funcionamiento del Ministerio, con el fin de que ambos sean medios
apropiados para facilitar la elevación de la calidad de la educación en cada una de
las 7 regiones de Planificación Nacional en que se ha dividió el país.” (Castro Mena,
2016, p.19).

Un aspecto importante de resaltar es que mediante la política educativa de 1980 y el


programa de regionalización de la educación costarricense, las autoridades
plantearon que la “…decisión política y su implantación debe traer, como resultados,
una mayor participación de las fuerzas vivas de cada región en la toma de decisiones
en el campo de la educación, la participación responsable de todos; una más pronta
atención y solución de los problemas educativos; una respuesta a las necesidades
sociales, económicas y culturales en cada región; más oportunidades para
manifestar creatividad y criticidad, para evaluar y controlar el desarrollo de la
educación…” (Castro Mena, 2016, p.11)

En 1984 se establece una nueva división administrativa del sistema educativo


costarricense y, como consecuencia, una nueva forma de interpretar la organización
del trabajo en las regiones. Entonces, se eliminan las regiones educativas,
41

subregiones, micro regiones y distritos escolares, para dar paso a la aparición de 19


Direcciones Regionales de Enseñanza, las cuales se dividieron en circuitos escolares
conformados por uno o varios distritos administrativos. Diez años después mediante
el Decreto Ejecutivo N°23490- MEP “Reglamento de la Organización Administrativa
de las Direcciones Provinciales de Educación”, se redefine nuevamente la estructura
ministerial regional, de manera que:

 En cada provincia habrá una Dirección Provincial de Educación, que será la


unidad representativa e integradora del sistema educativo.
 Las Direcciones Provinciales estaban divididas en Direcciones Regionales de
Educación que, a su vez, serán las agencias integradoras del conjunto escolar en la
circunscripción territorial correspondiente.
 Las Direcciones Provinciales de Educación contaban con los Departamentos de:
Planificación y Desarrollo Educativo Provincial, Contraloría de Servicios y de
Informática, un Consejo Comunal de Educación, un Consejo Asesor y un Asesor
Legal. Estarán, a su vez, subdivididas territorialmente en Direcciones Regionales de
Educación (DRE).
 Las Direcciones Regionales de Educación para el cumplimiento de sus funciones
contaban con los departamentos de Desarrollo Educativo y de Desarrollo
Administrativo, un Consejo de Asesores Supervisores, un Consejo Comunal de
Educación y un Consejo Asesor. Estaban, a su vez, subdivididas en unidades
territoriales menores que se denominarán circuitos escolares y agruparán las
instituciones educativas en ellos comprendidas (MEP, 2018, p.1).

Así se estableció una división territorial conformada por 7 Direcciones Provinciales de


Educación y 20 Direcciones Regionales de Educación. En 2009, se da la más
reciente reorganización administrativa de las regiones con el Decreto Ejecutivo
N°35513-MEP: La Organización Administrativa de las Direcciones Regionales de
Educación del Ministerio de Educación Pública (Poder Ejecutivo, 2009, p.1).
42

En esta organización se parte del hecho de que las Direcciones Provinciales de


Educación no se adecuaban a las necesidades del sistema educativo, ni a la
dinámica que enfrentaban las Direcciones Regionales de Educación.

Para promover el proceso de desconcentración mínima era necesario fortalecer la


capacidad de gestión de las Direcciones Regionales de Educación en aspectos de
.organización administrativa, actualización de funciones y competencias, así como de
las condiciones para que su accionar contribuyera al logro de los objetivos de
racionalidad, eficacia, eficiencia, oportunidad, transparencia y rendición de cuentas
propias de una gestión pública más moderna.

Asimismo, se requería dotar a las DRE de mayor autonomía relativa para el


desempeño de funciones y competencias, fortalecer los servicios de asesoría
pedagógica para un acompañamiento oportuno y permanente al personal docente
destacado en los centros educativos, redefiniendo y fortaleciendo a la vez sus
competencias en materia administrativa y financiera, renovando el sistema de
supervisión educativa ejercida tanto desde el nivel central y regional, como en el
seno de los centros educativos.

Esta organización administrativa vigente, establece que el Ministerio de Educación


Pública está conformada por 27 Direcciones Regionales de Educación en las 7
provincias y 195 Circuitos Educativos, para atender los centros educativos y servicios
relacionados, en todos los ciclos, niveles y modalidades, incluidos los programas
públicos de educación para personas jóvenes y adultas como indica el Artículo Nº33
Decreto Ejecutivo N° 35513- MEP (Castro Mena, 2016, p.16).

El detalle de las 27 Direcciones Regionales de Educación (DRE´s) y sus circuitos


escolares se muestra en el cuadro siguiente:
43

Cuadro Nº2
Direcciones Regionales de Educación y los circuitos escolares, según
provincia, 2018
Circuitos Circuitos
Provincia Nº Nombre DRE Provincia Nº Nombre DRE
escolares escolares
1 San José-Central 6 14 Heredia 7
Heredia
2 San José-Norte 6 15 Sarapiquí 3
3 San José Oeste 5 16 Liberia 5
San José 4 Desamparados 7 17 Cañas 5
Guanacaste
5 Los Santos 3 18 Nicoya 7
6 Puriscal 7 19 Santa Cruz 7
7 Pérez Zeledón 10 20 Puntarenas 7
8 Alajuela 10 21 Peninsular 4
9 Occidente 9 Puntarenas 22 Aguirre 6
Alajuela
10 San Carlos 12 23 Grande de Térraba 13
11 Zona Norte 8 24 Coto 14
12 Cartago 8 25 Limón 9
Cartago
13 Turrialba 7 Limón 26 Sulá 5
27 Guápiles 5
FUENTE: Elaboración propia según datos del MEP (MEP, 2018).

Las DRE´s surgen como alternativa de organización y distribución geográfica del país
para efectos de ejercer el control de la educación a través de la vigilancia e
inspección de las áreas curricular y administrativa en las provincias, los cantones y
los circuitos educativos. Hoy prevalece una estructura organizativa a la que se le
confiere la representatividad del nivel central del Ministerio de Educación Pública, en
la jurisdicción que le compete, con la responsabilidad “de atender a las comunidades
educativas localizadas en la correspondiente jurisdicción territorial”…y “…velar que
los centros educativos implementen la política educativa establecida por el C.S.E.,
así como los lineamientos técnicos y administrativos dictados para tales efectos por
las autoridades superiores del Ministerio de Educación Pública”, según indica el
Decreto Ejecutivo N° 35513- MEP (Castro Mena, 2016, p.16).

Las Direcciones Regionales de Educación, tienen como principio orientador, el


reconocimiento de la educación como derecho fundamental de todos los habitantes
44

del país, a cuya satisfacción concurren el Estado, la familia y la comunidad para la


consecución de los fines establecidos en la Ley Fundamental de Educación, según
indica el Artículo Nº2 de la Ley Nº2160 (Poder Legislativo, 1957, p.8).

6. Fines de la educación

La Ley Fundamental de Educación Nº2160 (Poder Legislativo, 1957, p.1) establece


en su artículo Nº 2 que:

Son fines de la educación costarricense:


a) La formación de ciudadanos amantes de su Patria, conscientes de sus
deberes, de sus derechos y de sus libertades fundamentales, con
profundo sentido de responsabilidad y de respeto a la dignidad humana;
b) Contribuir al desenvolvimiento pleno de la personalidad humana;
c) Formar ciudadanos para una democracia en que se concilien los
intereses del individuo con los de la comunidad;
d) Estimular el desarrollo de la solidaridad y de la comprensión
humanas; y
e) Conservar y ampliar la herencia cultural, impartiendo conocimientos
sobre la historia del hombre, las grandes obras de la literatura y los
conceptos filosóficos fundamentales.

En su artículo Nº3 (Poder Legislativo, 1957, p.1) establece además que:

Para el cumplimiento de los fines expresados, la escuela costarricense


procurará:
a) El mejoramiento de la salud mental, moral y física del hombre y de la
colectividad;
b) El desarrollo intelectual del hombre y sus valores éticos, estéticos y
religiosos;
c) La afirmación de una vida familiar digna, según las tradiciones
cristianas, y de los valores cívicos propios de una democracia;
d) La transmisión de los conocimientos y técnicas, de acuerdo con el
desarrollo psicobiológico de los educandos;
e) Desarrollar aptitudes, atendiendo adecuadamente las diferencias
individuales; y
f) El desenvolvimiento de la capacidad productora y de la eficiencia
social.
45

C. ASPECTOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

1. Calendario escolar

A través del Calendario Escolar, el Ministerio de Educación Pública da a conocer a


todos los servicios educativos, estudiantes, padres de familia y público en general, la
distribución del tiempo a lo largo del curso lectivo cada año. Presenta la información
separada por trimestres, meses y semanas, así como señala las efemérides
principales de carácter cívico nacional que se celebrarán durante el año. Las
celebraciones cívicas y escolares programadas, así como la organización misma del
Curso Lectivo, no pueden ser variadas, suspendidas o pospuestas, si no es con la
autorización previa de las autoridades superiores del MEP.

Es fuente de consulta indispensable para el planeamiento, desarrollo y evaluación


del trabajo escolar. Constituye un instrumento de consulta obligada para los
administradores del sistema, con el fin de planificar, organizar y desarrollar todo lo
relativo al curso lectivo.

El lema desde 2014 es: ”La educación es una responsabilidad de todas y de todos!”
(MEP, 2018, p.5)

El Calendario Escolar, según anota el MEP (2018) consta de 5 ámbitos que


corresponden a:

• Ciudadanía y el desarrollo sostenible.


• Ciudadanía planetaria con identidad nacional.
• Ciudadanía virtual con equidad social.
• Ciudadanía e innovación.
• Ciudadanía y derechos humanos.
46

Mediante el Calendario Escolar, que se publica cada año desde el 2016, el MEP
promueve reflexiones integradas acerca de las diversas celebraciones que se
reconocen en el curso lectivo (MEP, 2018, p.3).

Contiene información sobre:

 Periodos lectivos para la Educación General Básica, Educación Diversificada y


Undécimo Año de Colegios Técnicos, Duodécimo Año de la Educación Técnica,
IPEC y CINDEA, Undécimo Año de la Educación Diversificada Académica Diurna y
Nocturna y Asignaturas semestrales de III Ciclo y Educación Diversificada
Académica Diurna.
 Información sobre Inicio y conclusión del Curso Lectivo, inicio de labores del
personal administrativo, Semana Santa, vacaciones de medio periodo y actos de
Graduación.
 Fechas informativas importantes para los docentes.
 Efemérides importantes y días feriados incluyendo Semana Santa..
 Fechas sobre el proceso de exámenes de Bachillerato.
 Información sobre el Programa Integrado de Educación para el Desarrollo
Sostenible y Gestión Ambiental Institucional.
 Información sobre la nueva visión educativa del ciudadano a partir de Política
Curricular que orienta los nuevos programas de estudio de cara al siglo XXI:
Ciudadanía y el desarrollo sostenible, Ciudadanía planetaria con identidad nacional,
Ciudadanía virtual con equidad social, Ciudadanía e innovación y Ciudadanía y
Derechos Humanos.
 Fechas de la Estrategia Institucional Yo me apunto.

El curso lectivo tiene una duración de 200 días en total.


47

2. Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD).

El Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD), oficializado


mediante Decreto Ejecutivo Nº38170-MEP, es un sistema de información gratuito
desarrollado por el MEP, que potencia la labor del Centro Educativo, permite una
atención individualizada al estudiante, así como un ahorro de tiempo y costos en el
campo educativo. Busca brindar un cambio radical y la transformación del Sistema
Educativo mediante la modernización, el uso de herramientas tecnológicas actuales,
la competitividad educativa y acortar la brecha digital (Gen Lao, 2012).

El artículo Nº91 del Decreto Ejecutivo Nº36451-MEP le confiere la responsabilidad de


coordinar la implementación e institucionalización del PIAD, como instrumento oficial
para promover la automatización de procesos y el mejoramiento de la capacidad de
gestión de los centros educativos, a la Dirección de Gestión y Evaluación de la
Calidad del MEP la (Poder Ejecutivo, 2011).

Consta de dos componentes que son el Registro Electrónica y el Sistema de


Información. El PIAD establece un expediente digital para el docente y el estudiante.
Permite generar informes de matrícula, calificación del período general y por
estudiante, resumen anual, deserción, asistencia por fecha, resultados de
convocatorias, lista de estudiantes, aplazados, calificaciones, del Patronato El
programa requiere un ambiente Windows superior a XP y Microsoft Access 2007 o
superior (Gen Lao, 2012).

Sus herramientas digitales permiten la recolección y almacenamiento de datos en


diferentes sectores del sistema educativo (MEP, 2018, parr.1).

El PIAD es empleado por los distintos actores en todos los niveles del MEP,
incluyendo los docentes, técnicos administrativos y administrativos docentes en los
Centros Educativos de preescolar, primaria y secundaria, la gestión curricular y
48

administrativa en las Direcciones Regionales de Educación y las Oficinas Centrales


(Poder Ejecutivo, 2011 y MEP, 2015, p.8).

3. Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes

a. Evaluación de los Aprendizajes

El artículo Nº3 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (Poder Ejecutivo,


2018, p.4) indica que el:

Concepto de evaluación de los aprendizajes. La evaluación de los


aprendizajes, es un proceso continuo de recopilación de información
cualitativa y cuantitativa, que fundamenta la emisión de juicios de valor y
la toma de decisiones por parte de la persona docente y el estudiantado,
para la mejora progresiva de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El REA es la herramienta técnica que permite en forma más precisa valorar los
avances de los procesos de educación desarrollados por el docente a partir de los
planeamientos didácticos en base a los programas de estudio y que le permiten
ajustar el método en función de laos niveles de aprendizaje individual o colectivo de
los Discentes.

b. Trabajo cotidiano

El Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (Poder Ejecutivo, 2018, p.26), al


referirse al trabajo cotidiano indica en su Artículo Nº26 que:

[…] Consiste en las actividades educativas que realiza el estudiantado


con la guía y orientación de la persona docente según el planeamiento
didáctico y el programa de estudios. Para su calificación se deben
utilizar instrumentos técnicamente elaborados, en los que se registre
información relacionada con el desempeño de la persona estudiante. La
misma se recopila en el transcurso del período y durante el desarrollo de
las lecciones, como parte del proceso de enseñanza - aprendizaje y no
como producto, debe reflejar el avance gradual de la persona estudiante
49

en sus aprendizajes. En las asignaturas de las especialidades técnicas


del Plan de Estudios de Educación de Adultos y la Educación
Diversificada Técnica, el trabajo cotidiano incluye la realización del
portafolio de evidencias.

El aprendizaje se diseña y desarrolla con actividades diarias en el aula, laboratorio o


taller como un proceso continuo de aprendizaje y no como un producto final, por lo
que las herramientas de evaluación deben ajustarse este en función de evaluar los
aprendizajes.

c. Tareas.

El Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (Poder Ejecutivo, 2018, p.26) en


su artículo Nº27 anota que las Tareas:

[…] Consisten en trabajos cortos que se asignan al estudiantado con el


propósito de reforzar aprendizajes esperados, de acuerdo con la
información recopilada durante el trabajo cotidiano. Mediante las tareas,
el estudiantado puede repasar o reforzar los aprendizajes esperados. Por
ello es indispensable que sean ejecutadas por el estudiantado
exclusivamente para que así puedan fortalecer su propio aprendizaje.
Las tareas no deben asignarse para ser desarrolladas en horario lectivo y
en períodos de vacaciones, entiéndase Semana Santa y medio año, o
período de pruebas calendarizadas en el centro educativo. Se exceptúan
de la disposición anterior las asignaturas, módulos, periodos y cursos de
las modalidades de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, en los
cuales las tareas pueden ser desarrolladas, durante las tutorías o fuera
de este horario.

Las tareas son trabajos cortos que el Discente desarrolla fuera del aula y la
institución, fuera de horas lectivas como refuerzo, repaso o complemento para
fortalecer los contenidos desarrollados en el trabajo cotidiano, no incluye vacaciones
o periodos de pruebas según el calendario escolar.
50

d. Valor porcentual de los componentes de calificación

El Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes en su Artículo Nº36° (Poder


Ejecutivo, 2018, p.33), indica que el:

[…] Valor porcentual de cada uno de los componentes de la calificación


en el III Ciclo de la Educación General Básica. La calificación de los
aprendizajes de la persona estudiante en cada asignatura en el III Ciclo
de la Educación General Básica, será el resultado de la suma de los
siguientes valores porcentuales:

[…] g) En los talleres exploratorios de los colegios técnicos y de los


colegios con orientación tecnológica se calificará de la siguiente manera:

Trabajo cotidiano 60%


Tareas 10%
Prueba (una) 20%
Asistencia 10%.

A diferencia de otras épocas el trabajo cotidiano establece la base de evaluación del


proceso de enseñanza aprendizaje y no las pruebas que se ven reducidas en
número y en valor porcentual de la nota final para el caso de los talleres exploratorios
como Agroecología, que desarrollan los Colegios Técnicos Profesionales, por lo que
cobra importancia trascendental que el docente se concentre en planeamientos
didácticos que estimulen en aprendizaje del Discente a partir del trabajado en el aula,
laboratorio o taller, por lo que los instrumentos de evaluación están en función
primordialmente de este.

e. Actividad de recuperación

El Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes en su Artículo Nº45 (Poder


Ejecutivo, 2018, p.51), anota que la:
51

[…] actividad de recuperación es un espacio académico de


realimentación, planificado e implementado por la persona docente y
dirigida a quienes presentan dificultades o bajo nivel de logro en los
aprendizajes esperados. Esta actividad de recuperación se aplica al
finalizar cada periodo del curso lectivo, a quienes cumplen con los
requisitos establecidos en el artículo 46 de este reglamento.
Corresponderá al director de la institución definir los horarios para la
ejecución de la actividad de recuperación. Con el fin de lograr la correcta
implementación y aplicación de la actividad de recuperación en centros
educativos, la persona docente a cargo contará con el apoyo del
coordinador o coordinadora académico del centro educativo o en su
defecto, de la persona docente que el director o directora del centro
educativo designe. Para realizar esta actividad la persona docente
deberá reforzar los aprendizajes esperados que presenten menor nivel
de logro y utilizar prácticas, tareas, exposiciones, trabajos escritos,
talleres, entre otros, desarrollados en el proceso de mediación
pedagógica. Para su calificación la persona docente que imparte la
asignatura, deberá confeccionar el instrumento técnicamente elaborado
con sus respectivos indicadores acordes con el programa de estudio. La
actividad de recuperación debe aplicarse durante los siete días hábiles
posterior de realizada la sumatoria de las calificaciones de los
componentes para obtener la nota de cada periodo del curso lectivo. El
estudiantado que apruebe la actividad de recuperación se le consigna en
el informe de notas del periodo, la nota mínima de aprobación sesenta y
cinco o setenta según corresponda.

El docente con el apoyo del coordinador académico u otro docente que le asigne el
Director, desarrolla actividades de recuperación para los Discentes que en su trabajo
diario y través de la evaluación desarrollada, han tenido dificultades o presentado
bajo nivel en el logro en los aprendizajes esperados con base en los planeamientos
didácticos en relación con el plan de estudio de la materia.

Estas actividades pueden ser prácticas, tareas adicionales, exposiciones, trabajos


escritos, talleres, u otros, desarrollados en el proceso de mediación pedagógica con
el fin de reforzar aquellas áreas temáticas donde el Discente presentó según la
evaluación dificultades o bajo nivel.
52

El docente para esto debe diseñar los instrumentos de evaluación e indicadores en


base al plan de estudio, que definen para el Discente la aprobación o no de la
actividad de recuperación, aprobando el período en todo caso con la nota mínima.

Aunque para muchos este tipo de apoyos educativos pueden resultar muy permisivos
en relación con sistemas anteriores más de corte academicista, permiten bajo
conceptos constructivistas que los Discentes realmente puedan aprender von el
apoyo del docente.

Agrega el Artículo Nº46 (Poder Ejecutivo, 2018, p.51) que los:

[…] Requisitos para participar en la actividad de recuperación. El


estudiantado de III Ciclo de la Educación General Básica o de Educación
Diversificada que no haya alcanzado la nota mínima para aprobar el
respectivo periodo en las asignaturas no contempladas como
académicas (Matemática, Español, Estudios Sociales, Ciencias, Lengua
Extranjera y Cívica), tendrá derecho de acceder a una actividad de
recuperación al finalizar cada periodo del curso lectivo. Para optar por la
actividad de recuperación deben cumplir con los siguientes requisitos: a)
Haber asistido durante todo el periodo a las lecciones de la respectiva
asignatura, salvo circunstancias debidamente justificadas. b) Cumplir
con la totalidad de los componentes de la calificación en el periodo. c)
Obtener una nota mayor o igual a 50 en el periodo lectivo.

La actividad de recuperación aplica al final de cada período del curso lectivo en


secundaria en asignaturas no académicas, para los Discentes que en el periodo de
evaluación no alcanzan la nota mínima de aprobación, pero siempre que esta sea
mayor o igual a 50, asistencia continua al curso, haber cumplido con todos los
componentes de la calificación.

f. Nota de conducta

El Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes en su Artículo Nº131 (Poder


Ejecutivo, 2018, p.101), anota el responsable de la calificación de la conducta en
53

todos los niveles y las modalidades del Sistema Educativo formal, será realizada,
según corresponda por:

[…] el o la docente a cargo o por él o la profesora guía respectiva, quien


debe contar, para ello, con la participación activa de, al menos, otros dos
docentes de la sección tanto de asignaturas académicas como de
asignaturas técnicas, artísticas y deportivas, quienes en conjunto
determinarán la nota de conducta. Al calificar la conducta se
consideraran los elementos definidos por el centro educativo mediante la
normativa interna y las boletas remitidas al hogar durante el período
correspondiente. El profesor o la profesora guía o el docente o la
docente a cargo, es el encargado de asignar la nota final y entregar el
acta respectiva a la administración del centro educativo correspondiente.
En el caso de escuelas unidocentes o escuelas de Dirección de
Enseñanza General Básica 1, la evaluación de la conducta será
responsabilidad del docente o la docente a cargo. Para el cumplimiento
de las acciones señaladas en este artículo, en los niveles y las
modalidades en los que el plan de estudios no contempla lecciones para
Consejo de Curso, el director de la Institución deberá designar un
docente encargado del grupo.

La nota de conducta es establecida por el profesor guía en asocio con al menos otros
dos docentes de asignaturas académicas o no, considerando las boletas
disciplinarias remitidas al hogar y las faltas o no a los reglamentos institucionales o
tipificados en la REA. El Profesor guía remite el acta consignando las notas de
conducta de los Discentes a la administración institucional.

Al referirse a la nota de conducta mínima para promoción, la REA, en su artículo


Nº132, indica que “…será de 65 en I, II y III Ciclos de la Educación General Básica y
de 70 en la Educación Diversificada" (Poder Ejecutivo, 2018, p.102).

Para instituciones de primaria y el III ciclo en Secundaria la nota mínima de conducta


para cada período del ciclo lectivo se establece con 65. Para educación diversificada
la nota se eleva a 70. Estas notas definen también una condición de aplazado o no
para el Discente.
54

En ese sentido la REA en su Artículo Nº133, define que cuando la “persona


estudiante que en el promedio anual ponderado obtuviere una calificación de
conducta inferior al mínimo establecido en el artículo anterior de este reglamento,
tendrá la condición de aplazado en conducta” (Poder Ejecutivo, 2018, p.102).

A pesar de ser solo el 10% de la nota final, define también la condición de aplazado cuando
el Discente no logra un promedio mayor al mínimo en conducta en los 3 períodos del curso
lectivo.

4. Reglamento a la Ley de Igualdad Oportunidades para Personas con


Discapacidad.

Las adecuaciones curriculares son ajustes en la oferta educativa que se realizan en


función de las características y necesidades de cada alumno que así lo requiere, con
el fin de atender sus diferencias individuales, sean estas de acceso, significativas, y
no significativas.

Las adecuaciones de acceso al currículo son contempladas en el Reglamento a la


Ley de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad (Poder
Ejecutivo, 1998, p.12) en su artículo Nº47, reformado por el artículo Nº1 del Decreto
Ejecutivo N°37486-MP-MEP: Reforma Reglamento Ley de Igualdad de
Oportunidades para Personas con Discapacidad en 2012, establece que “…serán
determinadas y aplicadas por los docentes del centro educativo, debiendo
documentarse en un expediente el tipo de apoyo que requiera cada estudiante"
(Poder Ejecutivo, 1998, p.12 y Poder Ejecutivo, 2012, p.1).

Es por ello que el docente, una vez que identifique en algún estudiante este tipo de
adecuación, debe definir el tipo de apoyo que le dará, así como el seguimiento
requerido, documentándolo en el expediente específico de la persona.
55

Ambos decretos ejecutivos supra citados (Poder Ejecutivo, 1998, p.12 y Poder
Ejecutivo, 2012, p.1), en sus artículos Nº47 bis y Nº1 respectivamente al referirse a
las adecuaciones no significativas determinan que

[…] serán determinadas y aplicadas por los docentes del centro


educativo. Así mismo, realizarán los ajustes pertinentes en la mediación
pedagógica que consideren necesarios. Dado el carácter no significativo
de estas adecuaciones, no se requerirá de la apertura de un expediente
administrativo del estudiante que documente la aplicación de
adecuaciones curriculares por ese concepto.

En las adecuaciones no significativas que el docente, identifique en un estudiante


debe definir los ajustes pedagógicos requeridos al plan de estudios de la materia,
pero no requiere la apertura de expediente específico de la persona, como el caso de
las adecuaciones de currículo.

Finalmente ambos decretos ejecutivos (Poder Ejecutivo, 1998, p.12 y Poder


Ejecutivo, 2012, p.1), en sus artículos Nº48 y Nº1 respectivamente al referirse a las
adecuaciones significativas determinan que en:

[…] caso de que el alumno con necesidades educativas especiales


requiera de adecuaciones curriculares significativas, éstas serán
propuestas, oportunamente, por el docente del centro educativo y
deberán contar con la aprobación del Comité de Apoyo Educativo
regulado en el artículo 44 del presente Reglamento. En el caso de no
encontrarse satisfechos, los padres de familia podrán apelar la decisión
que se adopte, la cual será resuelta por el Asesor Regional de Educación
Especial. Únicamente en el caso de escuelas multigrado y de Dirección 1,
la Adecuación Curricular Significativa deberá ser propuesta por el
docente y aprobada por el Asesor Regional de Educación Especial.

En las adecuaciones significativas que el docente, identifique en un estudiante y que


reporte serán evaluadas y aprobadas o denegadas por el Comité de Apoyo
Educativo para definir los ajustes pedagógicos requeridos al plan de estudios de la
materia, requiere la apertura de expediente específico de la persona, como el caso
56

de las adecuaciones de currículo y el debido seguimiento. Si os padres de familia


disienten del Comité pueden apelar al Asesor Regional.

5. El planeamiento didáctico

Días Barriga y Hernández Rojas (2002, p.5) en referencia al planeamiento didáctico


argumentan que este corresponde al “…nivel más concreto de planificación
educativa, que se centra específicamente en los procesos de enseñanza
y aprendizaje, y en el nivel de aula, por lo que el responsable directo de su diseño es el
docente.

Resulta el insumo básico del proceso de enseñanza - aprendizaje que emplea el


docente en su práctica pedagógica, lo que Maya Betancourt (1993, p.16) define
como "…un cuerpo de conceptos y de técnicas que ayudan a medir y orientar la
educación para que esta logre de la mejor manera sus fines y objetivos".

De allí que para el MEP en su circular DVM-AC-001-2017 (2017, p.3) establezca que el
planeamiento didáctico constituye “…un proceso continuo y sistemático que realiza cada
docente para desarrollar los programas de estudio, tomando en cuenta las características, las
necesidades, los intereses y el contexto de la población estudiantil.”

Según el MEP (2017, p.3), el planeamiento didáctico le sugiere al docente los


procedimientos, valores y actitudes, recursos didácticos, criterios de evaluación de
los aprendizajes que debe considerar para alcanzar los objetivos propuestos
(Contenidos procedimentales) en los programas de estudio, por lo que conforma “un
instrumento básico que orienta los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilita la
práctica educativa efectiva, pertinente y eficaz; su implementación, y evita la
improvisación y la rutina”.

Para Avendaño Arguedas et al. (2002), el planeamiento didáctico elaborado por el


docente, “…orienta los procesos de aprendizaje, evita la improvisación, la rutina y
57

posibilita la reflexión y análisis previo sobre las distintas acciones para desarrollar la
tarea docente”.

Arce Ramírez (2010, p.) lo califica como “…un requisito indispensable para que cada
docente oriente y relacione los elementos y factores de la tarea educativa…”

Su propósito fundamental es el de:

 Orientar los procesos de enseñanza aprendizaje.


 Facilitar la práctica educativa efectiva, pertinente y eficaz.
 Facilitar la implementación de la práctica educativa.
 Evitar la improvisación y la rutina en el docente.
 Permitir el desarrollo adecuado y sistemático del Programa de Estudio de la Asignatura (MEP,
2017, p.3).

En su diseño y construcción por el docente el Planeamiento Didáctico debe considerar, tal como lo
señala el MEP (2017, p.5) en la Circular DVM-AC-001-2017, los aspectos a considerar
incluyen:

[…] Programa de Estudio: Es inherente a la labor docente conocer la


fundamentación, el enfoque, la intencionalidad y la metodología del
Programa, según corresponda. La diversidad de las características del
estudiantado: implica considerar aspectos socioculturales del
estudiantado tales como lengua, costumbres, cultura, tradiciones, estilos
y ritmos de aprendizaje. Conocimientos y experiencias previas, entre
otros. El contexto de la comunidad educativa: Considera la ubicación
geográfica, desarrollo social y económico de la región y localidad del
centro educativo. El tiempo que se dispone para el desarrollo de las
lecciones: Se refiere al tiempo con que cuenta el o la docente para el
desarrollo de la lección, al considerar variables o situaciones
particulares que podrían incidir en su planificación. Los materiales y los
recursos disponibles: Corresponden a los insumos de los que puede
disponer, adaptar y construir el o la docente para el desarrollo de su
lección. Actividades institucionales relacionadas con el programa que se
desarrolla en el aula; constituyen aquellos proyectos, programas y otras
actividades en las que participa el centro educativo y que debe
considerar el o la docente, para articular las acciones que contribuyan a
la consecución de las metas propuestas en el centro educativo.
58

El planeamiento didáctico consta de 3 elementos básicos, que corresponden a:


Aprendizajes Esperados, Estrategias de Mediación y los Indicadores. Los
Aprendizajes Esperados, según indica el MEP (2017, p.5) en su Circular DVM-AC-
001-2017 son

[…] aquellos que se espera logren los y las estudiantes durante el


proceso educativo…se transcriben, de acuerdo con el Programa de
Estudio de la asignatura, los objetivos. Los contenidos procedimentales,
las habilidades específicas y los criterios de evaluación, según
corresponda.

El MEP (2017, p.5) en la citada circular al referirse a las Estrategias de Mediación


agrega que:

Consisten en la descripción detallada de las actividades didácticas para


la mediación pedagógica. Se caracterizan por ser secuenciales
(introducción, desarrollo y cierre), concatenadas, graduales (tomar en
cuenta el nivel de dificultad y que este sea progresivo) y responde a los
momentos que establece cada programa. Deben ser variadas, acordes
con los estilos y ritmos de aprendizaje de los y las estudiantes, incluyen
los recursos didácticos que se requieren para su desarrollo.

Respecto a los indicadores de evaluación, MEP (2017, p.5) en su Circular DVM-AC-


001-2017 señala que:

Corresponden a conductas observables que permiten recopilar


información y valorar los aprendizajes adquiridos. Deben ser
congruentes con las estrategias de mediación. Describen los niveles de
desempeño y el logro de objetivos, los contenidos procedimentales, las
habilidades específicas y los criterios de evaluación, según corresponda
en cada Programa de Estudio. Para su redacción se utiliza un verbo en
primera persona del singular que describe de forma precisa y
comprensible un único aspecto por observar.
59

La Cuadro Nº3 muestra la matriz básica general empleada en los planeamientos


didácticos en el diario quehacer el docente considerando los 3 elementos básicos
indicados.

Cuadro Nº3

Matriz de Planeamiento Didáctico

Dirección Regional de Educación: ______________________ Centro Educativo: ____________________


Nombre y Apellidos del o la Docente: ___________________ Asignatura: _________________________
Nivel: ______________________________________________ Período Lectivo: __ Mes: ____________
Contenidos Procedimentales Estrategias de Mediación Indicadores de Evaluación

FUENTE: Adaptada de Circular DVM-AC-001-2017, MEP, 2017.

Esta varía respecto a las empleadas por las modalidades técnicas. El Ministerio de
Educación Pública (MEP, 2017, p.5), establece las disposiciones para el
planeamiento didáctico de varias modalidades de educación en el país mediante la
Circular DDC-0146-01-2017 y señala que en:

[...] Educación Técnica se cuenta con varios formatos del planeamiento


didáctico que va acorde con el programa a utilizar: 1. Especialidades Técnicas,
2.Talleres Exploratorios de los Colegios Técnicos Profesionales...Los
docentes del Área Técnica deben entregar dos documentos al Director del
Centro Educativo, el Plan Anual y el Plan de Práctica Pedagógica en todos los
programas utilizados y aprobados por el Consejo Superior de Educación.

Respecto al Plan Anual, el (MEP, MEP, 2017, p.5), indica que es:

[…] un cronograma que consiste en un detalle del tiempo, distribuido


entre los meses y semanas que componen el curso lectivo, este tiempo
se invertirá en el desarrollo de las diferentes unidades de estudio que
integran cada una de las sub — áreas así como sus respectivos
resultados de aprendizaje. Para su confección se deben tener en cuenta
los siguientes criterios: • Destacar los valores y actitudes que se
fomentarán en la sub-área durante el desarrollo de la misma. • Mostrar
las horas que se destinarán a cada unidad de estudio que conforman la
sub -área y la secuencia lógica de las mismas. • Contemplar la lista de
materiales y / o equipo que debe aportar la institución para el desarrollo
del programa...
60

La matriz de planeamiento didáctico para el plan anual se muestra en el cuadro Nº4.

Para el Plan de Práctica Pedagógica el MEP (2017, p.6), establece que:

[…] corresponde al planeamiento didáctico de uso diario y debe ser


entregado al Director, en el momento que este (El Director) juzgue
oportuno, para comprobar que el desarrollo del mismo sea congruente
con lo planificado en el plan anual que se preparó al inicio del curso
lectivo.

La matriz de planeamiento didáctico para el Plan de Práctica Pedagógica se muestra


en cuadro Nº5.

6. La mediación pedagógica

Eisner (1994, p.58) refiriéndose a la mediación pedagógica la define:

[…] como a la representada por la intervención docente, recursos y material


didáctico que se da en el hecho educativo para facilitar el proceso
interrelaciones e intercomunicaciones entre el docente y el alumno. Las
enseñanza aprendizaje, Es importante que como docentes tengamos
presente la importancia de seleccionar los materiales que nos van a servir
para realizar nuestra labor docente y que por lo tanto nos van a servir como
mediadores también en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El fin de la
mediación es facilitar las mediaciones están formadas por las herramientas
que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje, es decir la acción mediada
entre el docente y el alumno.

Puede ser entendida como “el puente que le permite a una persona llegar a un nuevo
conocimiento, es decir, la intervención que realiza una persona para que otra
aprenda, con la mayor autonomía e independencia posible (Peralta, 2008, citado por
Espinoza Villalobos, 2018, p.16).
61

Cuadro Nº4
Matriz para el plan anual por sub-área
Colegio Técnico Profesional: ___________________________________________________________________________________________
Especialidad: Sub-área: Nivel:
Profesor: Año:
Valores y actitudes:
Unidades de Estudio y sus

Septiembre

Noviembre

Diciembre
Resultados de aprendizaje

Octubre
Febrero

Agosto
Marzo

Mayo

Junio

Julio
Abril
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Materiales y equipo que se requiere:


FUENTE: Circular DDC-0146-01-2017, MEP, 2017.

Cuadro Nº5
Matriz para el Plan de Práctica Pedagógica: Talleres exploratorios, Tercer Ciclo Técnica.

PROGRAMA DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA


Modalidad: Especialidad:
Taller exploratorio: Nivel:
UNIDAD DE ESTUDIO: TIEMPO:
Objetivos Actitudes y Aprendizaje a
Contenidos Procedimientos Tiempo estimado
específicos valores realizar

FUENTE: Circular DDC-0146-01-2017, MEP, 2017.


62

En el caso de la educación el “puente” viene establecido por el docente, según indica


(Hernández Velázquez, p.3) quien resulta:

[…] el mediador importante y quien tiene la responsabilidad de elegir,


diseñar actividades que nos van a servir para poner en práctica la
utilización de otros agentes mediadores, es también quien va a poner en
práctica las mediaciones pedagógicas. Las mediaciones pedagógicas,
que se hayan representadas por la acción o actividad de intervención
docente, a través de la utilización de recursos o materiales didácticos que
existen o deben existir en el ámbito educativo para facilitar el proceso
enseñanza-aprendizaje, en todo momento presente la participación del
docente.

Por tanto, La mediación pedagógica es la estrategia metodológica que emplea el


docente por medio de un conjunto de herramientas de apoyo, físicas y cognitivas, que
le facilitan el proceso de enseñanza – aprendizaje y mediante el cual este posibilita el
conocimiento del Discente en torno a un tema. Por ello es la forma que permite la
comunicación docente-Discente en torno a un problema en estudio y permite el proceso
de enseñanza aprendizaje. La Mediación Pedagógica busca:

 Promover el acompañamiento del estudiante de manera que mediante el uso de


materiales y medios, éste pueda potencializar sus capacidades.
 Proporcionar al educador el medio para desarrollar la temática planteada en el
planeamiento didáctico y lograr los objetivos, contenidos procedimentales y habilidades
específicas del Programa de Estudio.
 Facilitar el trabajo del docente en el aula.
 Adecuar mediante el uso de estrategias pedagógicas apropiadas el proceso de
enseñanza aprendizaje a las necesidades especiales de estudiantes con adecuaciones
curriculares.
 Mantener el interés y facilitar la interacción docente - Discente en el desarrollo de la
lección.
 Adecuar el proceso de enseñanza aprendizaje a los ritmos de los estudiantes en
función de los objetivos propuestos.
63

El fin de la mediación es facilitar las interrelaciones e intercomunicaciones entre el


docente y el alumno. Las mediaciones están formadas por las herramientas que
facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje, es decir la acción mediada entre el docente
y el alumno.

7. Las rúbricas

Una rúbrica es un protocolo de evaluación que identifica las competencias y


subcompetencias que pretende abarcar una actividad docente. Cada una de ellas se
asocia a una serie de criterios sometidos a una graduación que permiten comprobar su
nivel de desarrollo. Se trata de una técnica de evaluación muy útil cuando evaluar es
muy complejo. Son guías o escalas de evaluación donde se establecen niveles
progresivos de dominio o pericia relativos al desempeño que una persona muestra
respecto de un proceso o producción determinada (MEP, 2016, p.13).

Las rúbricas integran un amplio rango de criterios que cualifican de modo progresivo el
tránsito de un desempeño incipiente o novato al grado de experto (Díaz Barriga, 2005,
p.9)

El uso de las rúbricas para evaluar el nivel y la calidad del aprendizaje del estudiante
permite:

 Evaluar comportamientos, habilidades, destrezas y actitudes durante el desarrollo del


proceso de aprendizaje.
 Valorar comportamientos previamente definidos.
 Comparar características entre los estudiantes.
 Comparar los juicios de los observadores.
 Observar, si un estudiante ha alcanzado determinada habilidad, destreza o
competencia, indicando, además, el nivel alcanzado.
64

 Tener una idea clara de lo que representa cada nivel en la escala de calificación, por
eso se presenta el criterio en cada nivel.
 Para que el estudiante pueda saber lo alcanzado y lo que debe reforzar (MEP, 2016,
p.11).

El procedimiento para elaborar una rúbrica consiste en seleccionar los contenidos


curriculares que fundamentan la actividad, tarea o trabajo a realizar. Luego se debe
identificar todas las conductas que se desea evaluar de acuerdo con las habilidades,
destrezas o competencias que se requieren o se manifiestan al ejecutar o llevar a cabo
la actividad, tarea o trabajo. Por ejemplo, para determinar si un estudiante logra explicar
el concepto de “democracia” puede tomar en cuenta los aspectos siguientes:

• Identifica de los elementos del concepto.


• Define el concepto.
• Ejemplifica el concepto.
• Explica el concepto.

• Elegir una escala y asignar un valor numérico de acuerdo con el nivel de ejecución.

• Formular para cada indicador y según la escala elegida, los criterios de desempeño o
niveles de logro que se esperan el estudiante demuestre.

• Los componentes de la rúbrica son: a. Criterios, b. Indicadores, c. Niveles de ejecución (1-3,


1-4,1-5) y d. Valores o puntuaciones según escala.

Hay dos tipos de rubrica que son:

• Rúbrica global u holística.


• Rúbrica Analítica.

La Rúbrica global u holística considera el desempeño de los estudiantes como una


totalidad al compararse con los criterios establecidos. Esta rúbrica permite hacer una
65

valoración del desempeño del estudiante, sin determinar o definir aspectos específicos
que corresponden al proceso o tema evaluado (MEP, 2016, p.9).

El cuadro Nº6 muestra un ejemplo sencillo de una Rúbrica global u holística y de los
elementos que considera en su diseño para evaluación.

Cuadro Nº6
Rúbrica Holística para evaluación de trabajo en grupo, 4º Nivel, Secundaria
Escala de
Indicadores
valoración
Toma acuerdos siempre a partir del diálogo con otros compañeros, para fortalecer las decisiones en
el trabajo subgrupal. Proporciona ideas útiles constantemente al equipo. Escucha atentamente las
opiniones y comentarios de los demás. Logra implicarse en el trabajo de equipo y sabe distribuir las Excelente
tareas. Elabora productos de alta calidad. Planifica muy bien el tiempo y cumple los plazos
establecidos.
Toma acuerdos casi siempre a partir del diálogo con otros compañeros, para fortalecer las
decisiones en el trabajo subgrupal. Proporciona ideas útiles, la mayoría de las veces al equipo.
Bueno
Escucha con cierta atención las opiniones y comentarios de los demás. Tiene algunas dificultades
para implicarse en el trabajo de equipo y distribuir las tareas. Elabora productos de calidad.
Toma acuerdos algunas veces a partir del diálogo con otros compañeros, para fortalecer las
decisiones en el trabajo subgrupal. Proporciona ideas útiles, pocas veces al equipo. Escucha con
poca atención las opiniones y comentarios de los demás integrantes del equipo. Tiene varias
Regular
dificultades para implicarse en el trabajo de equipo y distribuir las tareas. Elabora productos que
requieren algunas correcciones. Planifica de forma aproximada el tiempo y se extiende un poco con
los plazos establecidos.
Toma acuerdos esporádicamente a partir del diálogo con otros compañeros y fortalece poco las
decisiones en el trabajo subgrupal. Proporciona ideas útiles, de manera escasa al equipo de trabajo.
No presta atención a las opiniones y comentarios de los demás. Tiene muchas dificultades para
Deficiente
implicarse en el trabajo de equipo y no distribuye las tareas. Elabora productos que requieren
muchas correcciones y necesitan ser replanteados. Planifica de forma inadecuada el tiempo y no
cumple del todo con los plazos establecidos.
Fuente: Elaboración propia, 2018.

La Rúbrica analítica por su parte, identifica y evalúa por separado los componentes de
un proceso o producto determinado. También provee realimentación con respecto a
cada componente del proceso o producto realizado (MEP, 2016, p.9).
66

Para el Caso de los Talleres de agroecología un ejemplo sería el siguiente:

Cuadro Nº7
Rúbrica analítica para taller exploratorio de Agroecología
ESCALA DE VALORACIÓN
INDICADORES
Excelente (4) Muy Bueno (3) Bueno (2) Deficiente (1)
1- Explica la Explica la Explica la Explica la No explica la
importancia social, importancia social, importancia social, importancia social, importancia
económica y económica y económica y económica y política social,
política de la agro política de la agro política de la agro de la agro ecología económica y
ecología en el país, ecología en el ecología en el país, en el país, de política de la
de acuerdo con los país, de acuerdo de acuerdo con los acuerdo con los agro ecología
parámetros con los parámetros parámetros parámetros actuales en el país, de
actuales. actuales con suma actuales con pero no en su acuerdo con los
claridad. suficiente claridad. totalidad. parámetros
actuales.
2- Conoce los Conoce todos los Conoce bastantes Conoce algunos de No identifica los
principales principales de los principales los principales principales
conceptos y conceptos y conceptos y conceptos y conceptos y
componentes de la componentes de la componentes de la componentes de la componentes
agroecología, en agroecología, en agroecología, en agroecología, en los de la
los tiempos los tiempos los tiempos tiempos actuales. agroecología,
actuales. actuales. actuales. en los tiempos
actuales.
3. Clasifica los Clasifica todos los Clasifica la mayoría Clasifica algunos de No clasifica los
diferentes sistemas diferentes sistemas de los diferentes los diferentes diferentes
de producción de producción sistemas de sistemas de sistemas de
agroecológicos con agroecológicos con producción producción producción
base en la base en la agroecológicos con agroecológicos con agroecológicos
agricultura agricultura base en la base en la con base en la
convencional y el convencional y el agricultura agricultura agricultura
desarrollo desarrollo convencional y el convencional y el convencional y
sostenible sostenible desarrollo desarrollo sostenible el desarrollo
aplicables a la aplicables a la sostenible aplicables a la sostenible
época moderna. época moderna. aplicables a la época moderna. aplicables a la
época moderna. época
moderna.
Fuente: Elaboración propia, 2018.
67

CAPÍTULO III EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA


68

1. REGISTRO ACUMULATIVO DE ACTIVIDADES


69

a. Planeamiento
70

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÓN: PEREZ ZELEDÓN CENTRO EDUCATIVO: _____________________________

NOMBRE Y APELLIDO DEL DOCENTE: Ruperto Vargas Sanabria ASIGNATURA: BIOLOGÍA

NIVEL: DÉCIMO PERIODO LECTIVO III NOVIEMBRE

APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN INDICADORES
ESPERADOS
FOCALIZACIÓN: Aporta ideas para
El docente solicitará a los estudiantes que se organicen en subgrupos de cinco estudiantes. resolver las interrogantes
Se muestran una imagen en la pizarra donde se visualice una hoja simple y compuesta. El
docente indica que cada subgrupo deberá observar y analizar durante un minuto, Discute sobre las
posteriormente mediante la técnica lluvia de ideas responderán las siguientes interrogantes principales
para determinar sus conocimientos previos. características de las
1. Analizar las hojas simples y
características de ¿Qué es lo que se observa en la pizarra? ¿Qué similitudes y diferencias tienen? ¿Cuáles son compuestas
las hojas simples las partes que notan en esas hojas?
y compuestas. Interpreta correctamente
EXPLORACIÓN: la información
2. Clasificar Luego de comentar sobre las preguntas generadoras Se le solicitará a los mismos subgrupos suministrada.
diferentes tipos de trabajo deberán con el apoyo de recursos tecnológicos realizar una actividad ingresando a
de hojas en una página de internet en el siguiente link para investigar Participa de manera
simples y https://uccruperto2018.blogspot.com/p/blog-page.html activa en el desarrollo de
compuestas. sobre las características de las hojas simples y compuestas. la clase.

3. Reconocer la CONTRASTACIÓN: Clasifica las hojas en


importancia de la Para reforzar el tema se les muestra un video a los estudiantes llamado ¿Que es una hoja simples y compuestas de
clasificación de simple? ¿Hoja compuesta? Que se encuentra en el siguiente link acuerdo a los
de distintas https://www.youtube.com/watch?v=oFBz35LiO4w. Seguidamente deberán clasificar algunas conocimientos
especies hojas las cuales serán proporcionadas por el docente con el fin de aplicando los adquiridos.
conocimientos adquirido
Muestra interés y
APLICACIÓN: disposición para conocer
El docente les explicará a los estudiantes la importancia diferenciar las hojas simples de las la importancia de las
compuestas y cuál es la aplicación de estas en las actividades cotidianas y económicas. Se hojas simples y
les asignará un trabajo de investigación sobre la importancia de la clasificación de las hojas a compuestas en la
nivel socioeconómico y ecológico. comunidad.
Observaciones
71

b. Material didáctico
72

i. Material Didáctico para fase de Focalización


73

ii. Material Didáctico para fase de exploración (Artículo en blog)

Ver Blog https://uccruperto2018.blogspot.com/p/blog-page.html


74

iii. Material Didáctico para fase de contrastación (Video)

Ver https://www.youtube.com/watch?v=oFBz35LiO4w
75

Iv. Material Didáctico para fase de Contrastación

LÁMINA Nº1 LÁMINA Nº2

LÁMINA Nº3
LÁMINA Nº4
76

2. HOJAS DE CALIFICACIÓN DEL DOCENTE


77
78

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

UMCA (2018). La Universidad. Universidad Castro Carazo, San José, Costa Rica.
Recuperado de https://www.castrocarazo.ac.cr/web/la-universidad/trayectoria.

UMCA. (2015). 79 Aniversario. Periódico Estudiantil Visión Actual, Universidad


Castro Carazo, Edición Especial. Recuperado de
https://www.castrocarazo.ac.cr/web/sites/default/files/visionactualcastrocarazo7
9aniversario.pdf.

CSE (2016). Instituciones Parauniversitarias, Carreras de Diplomado aprobadas,


suprimidas y modificaciones curriculares presentadas ante el Consejo Superior
de Educación. Consejo Superior de Educación. San José, 44 p. Recuperado de
http://www.cse.go.cr/sites/default/files/files/Instituciones%20Parauniversitarias%
20Actualizado(22).pdf

UMCA. (1995). Reglamento del Régimen Estudiantil. Universidad Castro Carazo,


San José, Costa Rica. 37 p. Recuperado de
https://www.castrocarazo.ac.cr/web/sites/default/files/vse-01-rg-001-reglamento-
de-regimen-estudiantil.pdf

Castegnaro, María. (2001). Día histórico: Miguel Ángel Castro Carazo. Periódico La
Nación, Sección Viva, San José, Costa Rica. 1 de agosto, 2001. Recuperado de
http://wvw.nacion.com/viva/2001/agosto/01/cul4.html

Abarca, Carlos, Salas Edwin y Valverde, Heriberto. (2010). Forjadores de Costa Rica.
Editorial Forjadores S.A., San José, Costa Rica. 248 p. Recuperado de
https://issuu.com/brochuremultimedia/docs/forjadores_de_cr/143

SINAC (2018). Refugio Nacional de Vida Silvestre La Marta. Recuperado de


https://areasyparques.com/areasprotegidas/la-marta/
79

Barrantes Cartín, Claudio. (2015) Lejano Diquís. Editorial Estatal a Distancia


(EUNED), 1ª ed., San José Costa Rica. 510 p.

Durán Barrantes, Norman. (2005). La ocupación del espacio geográfico y el


desarrollo de los sistemas de producción agrícola en el distrito de El General,
Pérez Zeledón. Costa Rica (1850-1950). Revista Historia Nº 51-52, enero-
diciembre 2005. pp. 79-150. Recuperado de
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/1766/1672.

Arce, Luis Enrique. (2007). Biografía de Pérez Zeledón. Editorial Costa Rica, 1ª ed.
Heredia, Costa Rica. 203 p.

Leandro, Harold. (2017) ¿Cruzar el Cerro de la Muerte sin carro ni carretera? Los
pioneros lo hicieron. Recuperado de https://www.crhoy.com/la-costa-rica-de-
ayer/cruzar-el-cerro-de-la-muerte-sin-carro-ni-carretera-los-pioneros-lo-hicieron/

Rodríguez Chaves, Alonso. (2015). Entre el asombro y el escepticismo. Inicios de la


aviación en Costa Rica. Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED).
Revista Tiempo y Sociedad. 20 (2015), pp. 55-75. Recuperado de
https://tiemposociedad.files.wordpress.com/2015/08/inicios-de-la-aviacic3b3n-
en-costa-rica.pdf

Reinhard, Dagmar. (2015). El Aeropuerto San Isidro. En Ballena Tales;


www.ballenatales.com. Recuperado de https://www.ballenatales.com/es/el-
aeropuerto-de-san-isidro/

MOPT. (s.f.). Carretera Interamericana en Costa Rica. Recuperado de


http://repositorio.mopt.go.cr:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/451/H018.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
80

Zúñiga Árias, Ana Yolanda. (2000). Desarrollo de sistemas de producción agrícola en


un área de frontera agrícola durante la primera mitad del siglo XX: Pérez
Zeledón, Costa Rica, 1900-1955. Revista de Historia. 42:189-234. Recuperado
en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/1851/1755

INEC. (2011). X Censo Nacional de Población y VI de Vivienda: Resultados


Generales. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). 1º ed., San José,
Costa Rica. 140 p. Recuperado de
http://www.cipacdh.org/pdf/Resultados_Generales_Censo_2011.pdf

INDER. (2016). Plan de desarrollo rural del territorio Pérez Zeledón 2016 – 2021.
Instituto de Desarrollo Rural (INDER), San Isidro, Pérez Zeledón, Costa Rica.
88 p. Recuperado de
https://www.inder.go.cr/territorios_inder/region_brunca/planes_desarrollo/PDRT-
Perez-Zeledon.pdf

Coopeagri. (2018). ¿Quiénes somos? Coopeagri El General, San Isidro, Pérez


Zeledón. Recuperado de
https://ddd.uab.cat/pub/notfrefas/notfrefas_a2012m1d17/ig_quienes_somos.htm

MPZ. (2018). Actividades económicas. Municipalidad de Pérez Zeledón, San Isidro


de Pérez Zeeldón. Recuperado de
https://www.perezzeledon.go.cr/index.php/canton/informacion-general/datos-
generales-indicadores-y-estadisticas.html?switch_to_desktop_ui=1?date=2018-
03-15-15-00

Pérez zeledón.net. (2012). Una Placa para Don Macario. En Noticias/Del Cantón/10
de octubre de 2012. Recuperado de http://www.perezzeledon.net/una-placa-
para-don-macario/
81

Castro Mena, Luis Alexander. (2016) Principios de gestión de las Direcciones


Regionales de Educación. 1ª. ed., Ministerio de Educación Pública,
Departamento de Supervisión Educativa, San José, Costa Rica. 66 p.
Recuperado de https://www.mep.go.cr/sites/default/files/principios-de-gestion-
de-las-dre-version-digital.pdf

Sánchez Sanabria, José Antonio. (2017). Estudio de viabilidad para la apertura de un


Centro Académico del Instituto Tecnológico de Costa Rica en la Región Brunca:
informe final. Editorial Tecnológica de Costa Rica 1º ed., Cartago, Costa Rica.
90 p.

Dengo Obregón, María Eugenia. (1999). Educación Costarricense. Editorial Estatal A


Distancia (EUNED), San José, Costa Rica, 312 p.

De la Cruz, Vladimir y Salazar Mora, Jorge Mario. (2003). Historia de la educación


costarricense. Editorial Universidad Estatal a Distancia y Editorial de la
Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Recuperado de
https://books.google.co.cr/books?id=2AGqoEw3VVwC&pg=PA21&lpg=PA21&d
q=primera+ley+de+compulsi%C3%B3n+escolar+costa+rica&source=bl&ots=oC
1mPUIimB&sig=iaDKkh5_1PjS_lYwyhBhPBnb6Rc&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiO5cKmi5beAhUqx1kKHQHrB_AQ6AEwAnoECAcQ
AQ#v=onepage&q=primera%20ley%20de%20compulsi%C3%B3n%20escolar%
20costa%20rica&f=false.

Quesada Camacho, J. R. (2005). Un siglo de educación costarricense 1814-1914 (1°


ed.). San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
(Cuaderno de Historia de las Instituciones de Costa Rica). Recuperado de
http://www.sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/LIBROS%20COMPLETOS/Quesad
a%20Camacho%20Juan%20Rafael/Un%20siglo%20de%20educacion%20costa
rricense.pdf.
82

Programa Estado de la Nación (2005). Estado de la Educación. Recuperado de


https://www.oei.es/historico/quipu/costarica/estado_educ.html.

Martínez Gutiérrez, Bernal. (2016). Cronología de la educación costarricense.


Editorial Digital, Imprenta Nacional, 1ª ed. Electrónica, San José, Costa Rica. 52
p. Recuperado de
https://www.imprentanacional.go.cr/editorialdigital/libros/historiaygeografia/crono
logia_de_la_educacion_costarricense_edincr.pdf.

OEI. (1997). Sistemas Educativos Nacionales. La Organización de Estados


Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, San José, Costa
Rica. Recuperado de www.oei.es/historico/quipu/costarica/ cost05.pdf.

OEI. (1997). Sistemas Educativos Nacionales. La Organización de Estados


Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, San José, Costa
Rica. Recuperado de www.oei.es/historico/quipu/costarica/ cost04.pdf.

OEI. (1997). Sistemas Educativos Nacionales. La Organización de Estados


Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, San José, Costa
Rica. Recuperado de https://www.oei.es/historico/quipu/costarica/cost02.pdf.

Asamblea Constituyente. (1847). Constitución Política 1847. Recuperado de


http://www.asamblea.go.cr/sd/Otras_publicaciones/Colecci%C3%B3n%20de%2
0Constituciones%20Pol%C3%ADticas%20de%20Costa%20Rica/1847%20Cons
tituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica.pdf

MEP. (2018). Misión y visión del MEP. Ministerio de Educación Pública, San José,
Costa Rica. 56 p. Recuperado de https://www.mep.go.cr/transparencia-
institucional/informacion/mision-y-vision-del-mep
83

Poder Legislativo (1965). Ley Orgánica del Ministerio de Educación Pública Nº3481.
Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. Recuperado de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.
aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=6176&nValor3=6565&strTipM=TC

Poder Legislativo (1957). Ley Fundamental de Educación Nº2160. Asamblea


Legislativa, San José Costa Rica. 11 p. Recuperado de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.
aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=31427&nValor3=33152&strTipM=TC

CSE. (2018). Consejo Superior de Educación. Recuperado de


http://www.cse.go.cr/acerca-del-cse

Mora Escalante, Sonia Marta. (2017). Política Educativa. Consejo Superior de


Educación-Ministerio de Educación Pública, San José, Costa Rica. 28 p.
Recuperado de
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/page/adjuntos/politicaeducativa.pdf

MEP (2016). Programas de estudio de Estudios Sociales tercer ciclo de la educación


general básica y educación diversificada San José, Costa Rica. Recuperado de
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/programadeestudio/programas/esociale
s3ciclo_diversificada.pdf

Flórez Ochoa, Rafael (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. McGraw-Hill,
Bogotá, Colombia. 311 p. Recuperado de
https://es.slideshare.net/mafamanuel/florez-
ochoa1994haciaunapedagogiadelconocimiento

CSE. (2017). Acta Ordinaria Nº64-2017. Consejo Superior de Educación, San José,
Costa Rica. 41 p. Recuperado de http://www.cse.go.cr/actas/politica-educativa-
la-persona-centro-del-proceso-educativo-y-sujeto-transformador-de-la
84

MEP. (2018). Direcciones Regionales de Educación. Ministerio de Educación


Pública, San José, Costa Rica. Recuperado de
https://www.mep.go.cr/organigrama/direcciones-regionales-de-educacion

Poder Ejecutivo. (2009). Decreto Ejecutivo 35513-MEP. . Ministerio de Educación


Pública, San José Costa Rica.
http://www.gaceta.go.cr/pub/2009/09/25/COMP_25_09_2009.html#_Toc241555
752

MEP. (2018). Calendario Escolar 2018. Ministerio de Educación Pública, San José,
Costa Rica. 56 p. Recuperado de
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/calendario-
escolar/calendario_escolar.pdf

Gen Lao, Wa. (2012). Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD).
Recuperado de https://prezi.com/edkik3py-x7q/programa-de-informatizacion-
para-el-alto-desempeno-piad/

Poder Ejecutivo. (2011). Decreto Ejecutivo Nº36451-MEP. Ministerio de Educación


Pública, San José, Costa Rica. Recuperado de
http://www.gaceta.go.cr/pub/2011/03/09/COMP_09_03_2011.html#_Toc287347
865

MEP. (2018). PIAD. Programa de Informatización para el Alto Desempeño


(PIAD)/Ministerio de Educación Pública, San José. Costa Rica. Recuperado de
http://www.dgec.mep.go.cr/piad/informacion_general
85

MEP. (2015). Programa de Informatización para el Alto Desempeño (PIAD).


Ministerio de Educación Pública, San José, Costa Rica. 56 p. Recuperado de
http://www.dgec.mep.go.cr/sites/all/files/dgec_mep_go_cr/documentos/mejores_
practicas_piad.pdf

Poder Ejecutivo. (2018). Decreto Ejecutivo Nº40862-MEP: Reglamento de Evaluación


de los Aprendizajes. Ministerio de Educación Pública, San José Costa Rica. 121
p. Recuperado de
http://www.drea.co.cr/sites/default/files/Contenido/Reglamento%20de%20Evalu
aci%C3%B3n%20de%20los%20Aprendizajes%20N%C2%BA%2040862%20-
%20MEP%202018.pdf

Poder Ejecutivo. (1998). Decreto Ejecutivo N° 26831-MP: Reglamento a la Ley de


Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad. Ministerio de la
Presidencia, San José Costa Rica. 39 p. Recuperado de
http://www.tse.go.cr/pdf/normativa/igualdaddeoportunidades.pdf

Poder Ejecutivo. (2012). Decreto Ejecutivo N°37486-MP-MEP: Reforma Reglamento


Ley de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad

Días Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo. (2002). Planeamiento Didáctico.


Extracto de Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Ed. Mc
GrawHill, 2ª. Edición. México D.F. 476 p. Recuperado de
https://es.scribd.com/document/21323053/Planeamiento

Maya Betancourt, Arnobio, (1993). Círculos de estudio. Una estrategia para la auto y
mutua capacitación de docente. Ministerio de Educación Pública. Editorial Shaul
S.A., San José, Costa Rica.
86

MEP. (2017). Plantilla de Planeamiento Didáctico. Ministerio de educación Pública,


San José, Costa Rica. 1 p. Recuperado de
http://www.ddc.mep.go.cr/sites/all/files/ddc_mep_go_cr/archivos/plantilla_de_pla
neamiento_didactico_2017.pdf

Avendaño Arguedas et al. (2002). Planeamiento didáctico, mediación pedagógica y


evaluación de los aprendizajes para la atención a la diversidad: un enfoque
integral. Ministerio de Educación Pública, San José, Costa Rica. 31 p.
Recuperado de https://mep.janium.net/janium/Documentos/9314.pdf

Arce Ramírez, Henry. (2010). Planeamiento Didáctico. Ministerio de Educación


Pública, San José, Costa Rica. 22 p. Recuperado de
https://es.scribd.com/doc/25547669/Planeamiento-Didactico

MEP. (2017). Circular DVM-AC-001-2017: Lineamientos oficiales para la elaboración


del planeamiento didáctico. Ministerio de educación Pública, San José, Costa
Rica. 6 p. Recuperado de
http://www.drea.co.cr/sites/default/files/Contenido/DVM-AC-001-2017.pdf

MEP. (2017). Disposiciones para el planeamiento didáctico varias modalidades.


Circular DDC-0146-01-2017. Ministerio de Educación Pública, San José, Costa
Rica. 7 p. Recuperado de
http://www.ddc.mep.go.cr/sites/all/files/ddc_mep_go_cr/archivos/ddc-146-01-
2017_planeamiento_didactico_varias_modalidades.pdf

Aisner, Elliot W. (1994), Cognition and Curriculum Reconsidered. Teachers College


Press, 2ºed. 0807733105 (ISBN13: 9780807733103). New York, USA. 107 p.

Peralta Espinoza, María Victoria. (2005). El currículo en el jardín infantil (un análisis
crítico). 3ª ed. Santiago, Editorial Andrés Bello. Chile. 374 p.
87

Espinoza Villalobos, Danae. (2018). Guía pedagógica para niños y niñas desde el
nacimiento hasta los 4 años. Ministerio de Educación Pública. 1º ed. San José,
Costa Rica, Recuperado de https://www.mep.go.cr/sites/default/files/guia-
pedagogica.pdf

Hernández Velázquez, Alicia Erendira. (2011). Ensayo mediación pedagógica. 17 p.


Recuperado de https://es.scribd.com/doc/59201125/ENSAYO-MEDIACION-
PEDAGOGICA

MEP. (2016). Teoría sobre Instrumentos Ministerio de Educación Pública, San José
Costa Rica. 13 p. Recuperado de
https://evaluacionsanjosecentral.jimdo.com/app/download/10898285957/Gu%C
3%ADas+de+teor%C3%ADa+sobre+instrumentos+2016.pdf?t=1474462979.

Díaz Barriga, Frida. (2005). Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida.
México: Mc Graw Hill. Recuperado de
https://liceo53.files.wordpress.com/2013/07/la_evaluacion_autentica_centrada_
en_el_desempenodc3adazbarriga.pdf

Vargas Sanabria Ruperto. (2018). Hojas simples y hojas compuestas. Recuperado de


https://uccruperto2018.blogspot.com/p/blog-page.html

Herbario Santiago (2018) ¿Que es una hoja simple? ¿hoja compuesta?


herbariosantiago5y6.blogspot.com. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=oFBz35LiO4w.
0

ANEXOS
1

ANEXO Nº1

FOTOGRAFÍA DEL SUSTENTANTE


2

Potrebbero piacerti anche