Sei sulla pagina 1di 31

Universidad Nacional

de las Artes
Área Transdepartamental de Formación Docente

Arte con Personas Especiales


TRABAJO PRÁCTICO 1 ENCUADRE NORMATIVA Y
CONCEPTUALIZACIONES
TRABAJO PRÁCTICO 2 ACERCA DEL RETARDO
MENTAL
TRABAJO PRÁCTICO 3 PERSONA CIEGA
TRABAJO PRÁCTICO 4 PERSONA SORDA
TRABAJO PRÁCTICO 5 DISCAPACIDAD MOTORA Y
PARÁLISIS CEREBRAL
TRABAJO 6 PLANIFICACIÓN

Cátedra: Magnasco
Docente: Agullo, Marcela

Estudiantes:

-Florencia Ravioli DNI 35.900.826


-Julieta Mazzochi DNI 39212526
-Noelia Mellea DNI 29987167
TRABAJO PRÁCTICO 1 ENCUADRE NORMATIVA Y CONCEPTUALIZACIONES

1. Tome el material de la Clasificación OMS-Organización Mundial de la Salud-de


Discapacidad – que aquí se adjunta- e identifique las diferencias entre: enfermedad,
deficiencia, discapacidad y minusvalía. // ¿Qué lugar ocupan los factores
contextuales o ambientales según este documento?

La enfermedad es una situación intrínseca que abarca cualquier tipo de


enfermedad,trastorno o accidente. La enfermedad está clasificada por la OMS en su
Clasificación de enfermedades y problemas de Salud Relacionados (CIE)
La deficiencia ​es la exteriorización directa de las consecuencias de la
enfermedad,manifestándose en los órganos del cuerpo como en sus funciones (incluyendo
las psicológicas).
La discapacidad es la objetivación de la deficiencia en el sujeto y con una repercusión
directa en su capacidad de realizar actividades en términos considerados normales en
cualquier sujeto de sus características (edad, género, etc.)
La minusvalía es la socialización de la problemática causada en un sujeto por las
consecuencias de una enfermedad, manifestada a través de la deficiencia y/o discapacidad
afectando al desempeño del rol social que le pertenece.

El término enfermedad se expresa por sí misma y no depende de las circunstancias, al


contrario de las demás que sí son definidas por diferentes circunstancias. La deficiencia
está determinada por la manifestación directa, física o psicológica, de las consecuencias de
la enfermedad. La discapacidad refiere a la repercusión de la deficiencia, sea por la
restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad dentro de los parámetros
que se consideran normales. Por otro lado, la minusvalía está vinculado al desempeño de
su rol social que puede verse limitado o imposibilitado a causa de una deficiencia o
discapacidad.
Es posible que una deficiencia produzca una discapacidad y minusvalía pueda ser producto
de cualquier causa de las dos anteriores, la CIDDM ha intentado plantear la posibilidad de
que pueden existir minusvalías derivadas de una enfermedad, no causando deficiencia
(pérdida o anomalía), ni produciendo una discapacidad (restricción o ausencias de
capacidad) pudiera producir una minusvalía.

Según la estructura desarrollada de la CIF, los factores contextuales es una de las dos
grandes divisiones de la que parte la nueva clasificación (Funcionamiento y Discapacidad /
Factores contextuales) Las funciones y estructuras corporales: cambios en las funciones
corporales (fisiológicos) y estructuras corporales (anatómicos), ambos, con sus distintos
niveles de dominios y categorías.
A su vez, los factores contextuales cuentan con dos componentes: factores personales y
factores ambientales. Los factores personales son una influencia interna sobre el
funcionamiento y la discapacidad. Estos últimos refieren a la influencia externas que
funcionan como barreras y facilitadores, sobre el funcionamiento y la discapacidad, en
relación al mundo físico, social y actitudinal.

2. Tome el material de fotocopiadora de UNIDAD 1, ENCUADRE NORMATIVA Y


CONCEPTUALIZACIONES y defina desde la Declaración de Salamanca, 1994, el
concepto de NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Según el texto de la declaración de Salamanca en el año 1994, el concepto de “necesidades
educativas especiales” es definido y comprendido abordando desde distintos ejes.
El concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE), según la Declaración de
Salamanca, parte de la idea de que las escuelas deben acoger a todos los niños,
independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales, emocionales,
lingüísticas u otras. Las necesidades educativas especiales van principalmente desde el
plano pedagógico, el diseño curricular, y un factor importante: la “inclusión”.
A partir de ello, se plantea un marco de acción para que sean incluidos en los planes
educativos. Se toma como base trabajo el desarrollo de actividades, prácticas y creación de
escuelas integradoras. El sentido de esto es que los niños aprendan juntos, sin importar las
dificultades y diferencias que haya, pero sí reconociendo las necesidades especiales de
esos alumnos para lograr un fructífero aprendizaje, no solo de los contenidos curriculares
sino también sobre la relación entre sus pares (personas con necesidades especiales y sin
necesidades especiales) Para esto último, se debe desarrollar una pedagogía centrada en
los niños y las niñas y otras medidas pedagógicas para facilitar el acceso al currículo
correspondiente.
Pero esto no se puede llevar a cabo, ya que hay una fragmentación de los sistemas
educativos y la rigidez de los programas educativos en los cuales no se contemplan a
aquellos niños y niñas con necesidades especiales.
En la declaración, se expresa que, para hacer ser posible la rehabilitación para las personas
con necesidades especiales, se debe llevar adelante la planificación y coordinación, con
organización públicas y semipúblicas, para la elaboración de actividades que apunten al
mejoramiento cognitivo de las personas con necesidades especiales.
Con respecto a la formación docente, se debe fomentar las relaciones entre universidades y
colegios, y formar docentes que logren desempeñarse en distintos contextos abarcando las
distintas discapacidades.
Con respecto a las políticas públicas, se deberían tomar medidas destinadas a la integración
de estas personas, destinando recursos económicos a la creación de colegios integradores
públicos para que su acceso no sea únicamente de carácter privado ya que es excluyente
para aquellas personas de bajos recursos.

3. Tome el material de fotocopiadora de UNIDAD 1, ENCUADRE NORMATIVA Y


CONCEPTUALIZACIONES y defina desde el apunte de ROSA BLANCO que se
entiende por una “escuela para todos” / escuela inclusiva
Según el apunte de Rosa Blanco (“Hacia una escuela para todos y con todos”)
entendemos como “escuela para todos” o inclusiva, aquella en la que todas las
personas tengan acceso a una educación de calidad por igual, independientemente
de sus condiciones personales, sociales o culturales. Diferenciándose del sistema
tradicional que impone modelos homogéneos donde se excluye a quien esté por
fuera de “la norma”, donde los aprendizajes son “mecánicos y repetitivos”- la
escuela inclusiva buscará promover aprendizajes significativos y comprensivos, y se
centraría en una educación personalizada que respete las características y
necesidades individuales: “educación que valore y respete las diferencias, viéndolas
como una oportunidad para optimizar el desarrollo personal y social y no como un
obstáculo en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.
Para esto, es necesario que la escuela, el sistema educativo en sí, se adapte a la
inclusión de las personas que hasta ahora debían excluirse en escuelas especiales o
que no tenían acceso a ningún tipo de escolarización por sus características
personales, sociales o culturales; modificando los componentes del currículo para
que este sea amplio y flexible (qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar, por ejemplo),
modificando o poniendo a disposición los medios de acceso a la educación, y
modificando el contexto en el que esta se desarrolle: porque es necesario un cambio
social donde se actúe de manera solidaria, cooperando todos para “incluir a los
excluidos y alcanzar a los inalcanzables” (niños discapacitados, niños de la calle, de
minorías étnicas, o de zonas marginales). Entendiendo también la educación como
instrumento de transformación social, desarrollando una cultura basada en el
respeto y valoración de las diferencias, se necesita que la escuela para todos sea
una política del Ministerio de Educación ya que implica una transformación de la
educación general y no sólo de la educación especial como en el caso de la
integración. La integración está referida a un grupo específico, como es el caso de
las personas con discapacidad. La inclusión implica que todos los niños de una
determinada comunidad aprendan juntos independientemente de sus condiciones
personales, sociales y culturales. Es decir, sin “requisitos de entrada”.

4.Tome el material del Ministerio de Salud de la Nación –power point que se adjunta
aquí- e identifique y seleccione 3 ideas fuerza o estadísticas principales del texto
acerca de la discapacidad y explique brevemente por qué llamaron su atención

1. La encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2002-2003 (Complementaria del


Censo de 2001, realizada por el INDEC) sobre “Tenencia de certificado de discapacidad”,
declara que el 15% de la población nacional tiene el Certificado Único de Discapacidad
(CUD), y el 81% no lo tiene. Esto nos llama la atención ya que el CUD es sumamente
importante para el acceso al Sistema de Salud y a todos los beneficios para las personas
con discapacidad. Nos preguntamos a qué se deberá esto y suponemos que se debe a la
falta de información sobre ese derecho.
2. Relacionando el tema anterior, nos preguntamos si se están cumpliendo con todas las
ACCIONES definidas por el Ministerio de Salud de la Nación, haciendo hincapié en:
● Implementar campaña intensiva - en nuevo paradigma de discapacidad (efectores
estatales y sociedad civil)
● Actualizar datos cuantitativos y cualitativos de las personas con discapacidad y sus
familiares.
● Certificado Único de Discapacidad.
Efectivamente, si el 81% de las personas con discapacidad no posee CUD esas acciones
no se están llevando adelante de manera efectiva. Si el Estado no lleva adelante el
cumplimiento de estas acciones está contribuyendo a que se acreciente la desigualdad para
las personas con discapacidad.
3. La última estadística que nos llamó la atención fue la edad de origen de la primer
discapacidad. Más del 15% del origen de la primera discapacidad se da entre los 30 y 49
años. Pensamos que el porcentaje iba a ser menor, ya que creíamos que en esa franja
etaria las probabilidades de tener una discapacidad son mínimas.
Fuente:
Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad, 2002-2003, (ENDI),
Complementaria del Censo 2001, realizada por el INDEC.

5. A continuación le presentamos unas imágenes, elija una de ellas y añádale un


título, justifique brevemente el mismo, a la luz de lo leído en las lecturas de esta
unidad.
1

3
4

Elegimos la imagen número 1 porque nos llamó la atención que hayan incluido a
niños con discapacidades en un lenguaje tan exigente y exclusivo como lo es la
danza clásica, Es importante brindarles la oportunidad de conocer y acercarse a
este tipo de lenguaje a personas que comúnmente quedan totalmente excluidas.
Igualmente, más allá de que en la imagen se muestran a niños con Síndrome de
Down de esto se trata la escuela inclusiva, donde no importan las diferencias sino el
construir juntos.
TRABAJO PRÁCTICO 2 RETARDO MENTAL Y SÍNDROME DE DOWN
ACERCA DE RETARDO MENTAL

1- Lea el material de fotocopiadora acerca de retardo mental.


2- Identifique el concepto de RM y sus posibles clasificaciones.

El retraso mental es un trastorno definido por la presencia de un desarrollo mental


incompleto o detenido, caracterizado principalmente por el deterioro de las
funciones concretas de cada época del desarrollo y que contribuyen al nivel global
de la inteligencia, tales como las funciones cognoscitivas, las del lenguaje, las
motrices y la socialización.

En los casos de retardo mental se da más lento el desarrollo en algunas de las siguientes
áreas:

Dimensión I
Cognitiva: Se manifiesta a través de falta de atención, egocentrismo y extrema orientación
hacia lo concreto.
Adaptativa​: Dificultad para controlar impulsos. Reacciones emocionales que rechazan la
frustración y pueden producir conductas agresivas.
Dimensión II
Emocional/ Psicológicas:​ Dificultad para expresar afectos.
Se abordan algunos aspectos de la Salud Mental centrándose en la conducta adaptativa y
desadaptativa. Algunas conductas que se tienen en cuenta y antes se ignoraban son: la
depresión, esquizofrenia, suicidio y trastornos de ansiedad.
Dimensión III:
Consideraciones Físicas/ de Salud/ Etiológicas.

Se necesita saber el estado general físico y de salud del individuo e indicar la etiología de
su discapacidad. Estas capacidades personales no están necesariamente afectadas con el
retraso mental, sin embargo, la salud y el funcionamiento físico son notables por sus
efectos, ya que ellos afectarán en el funcionamiento a la hora de la evaluación, al igual que
los factores ambientales, los apoyos y servicios necesarios. Estos efectos y su relación a las
personas con retraso mental, es lo que clasifica en esta dimensión.

Tener en cuenta la etiología de la enfermedad es muy importante para la clasificación.

Dimensión IV
Consideraciones Ambientales.

El entorno de la persona influye en el desarrollo y manifestaciones conductuales. Estos


entornos pueden facilitar o restringir factores que influyan en el crecimiento, desarrollo y
bienestar de una persona. Se deberá distinguir el entorno optimo que podría facilitar la
independencia/ interdependencia, productividad, integración en la comunidad, pertenencia
social y bienestar de la persona.

El retardo mental se puede clasificar en leve, moderado, grave y profundo.

3 - Lea el Caso Mannoni y realice las consignas del Trabajo Práctico que está en
Fotocopiadora sobre esto, que básicamente incluye:
• Según lo expresado en el artículo, ¿es recomendable disociar madre e hija en un
tratamiento? ¿Por qué?
No es recomendable disociarlas porque lo que la hija vive a través de sus síntomas
es lo que la madre le pasa de lo que ella misma no ha podido resolver.
• La autora hace referencia a que la niña del caso simboliza el deseo perdido para su
madre y parece estar siempre en peligro su relación con el otro. ¿Cómo se defiende la
niña?
Maruja se defiende a través de la burla, hace de payaso e imita a su terapeuta.

• El clima que favorece la explosión psicótica existe con anticipación al nacimiento del
niño. ¿Qué papel juega el sujeto para la madre?
En este caso, el sujeto “Maruja” representa para la madre alguien en quien depositar sus
propios miedos. Maruja, sujeto, viene a llenar la vida de la madre. Maruja suple la decepción
de su madre en la infancia.

• ¿Qué hay que tener en cuenta para poder completar el estudio del débil mental?
Para completar el estudio del débil mental debe buscarse en la madre el sentido de esa
debilidad y estudiarse la relación fantasmática madre-niño y así no hacer propias del niño
las dificultades relacionales de la madre con la propia historia de ella, con el fin de ayudar
al niño a asumir su propia historia.

• ¿Qué tipo de relación fantasmática lleva a precisar los factores determinantes? • ¿A


qué debe conducirnos la búsqueda del sentido de la enfermedad del niño?
El niño está destinado a cubrir faltas y carencias de la madre, por lo cual su existencia es
meramente para ella y no para sí mismo.
Debe conducirnos a orientar y ayudar al niño de su propia vida, sin que él tenga que
hacerse cargo de las faltas y dificultades de su paternaje. ( madre / abuela)

ACERCA DE SÍNDROME DE DOWN


1 ​- Vea la película ANITA
2 - ​ Lea el adjunto que va aquí sobre S. Down
3 ​- Caracterice brevemente ¿Cómo es Anita?...
Anita es una chica con síndrome de Down. Es confiada, estructurada, con hábitos
repetitivos fuertemente incorporados (Puede verse claramente en las escenas en las que se
baña, por ejemplo).
Toma al pie de la letra lo que se ofrece y le cuesta manejar los cambios de planes (se ve en
la escena en que el hermano le dice que no va a llevarla al zoológico, tal como habían
quedado). Anita ante el cambio de planes, reacciona impulsiva y agresivamente. Otro
ejemplo muy claro es el de la hora de regreso de la madre. A pesar del paso de los días,
Anita sigue esperando que se cumpla lo que la madre le prometió. Cuando se entera de la
muerte de la madre, cree que manejando ella el reloj, puede lograr que se den las
condiciones para que su madre regrese. Acá se ve claramente, cómo opera su estructura y
la dificultad para aceptar los cambios e imprevistos. Sin embargo, en otras escenas de la
película, podemos observar cómo Anita se adapta a diferentes entornos y situaciones
siempre que le sean satisfechas sus necesidades personales de alimentación e higiene, por
ejemplo..

4​- Retome los 1eros materiales sobre NEE, Normativa y conceptualizaciones y realice una
breve fundamentación acerca de por qué es posible desde la normativa actual nacional
-Ministerio Educación- e internacional- Salamanca- la integración de Anita en el sistema
educativo actual.
La integración de Anita es posible porque el sistema de educación especial considera la
participación de todas las personas con necesidades educativas especiales.
A través de diferentes organizaciones específicas y apoyos diversos, se contempla un
conjunto de recursos técnicos, ambientales y pedagógicos diferentes a los contemplados
habitualmente en el contexto socio-educativo.
Se tiene en cuenta, además, necesidades de aprendizaje según el diseño curricular en
personas con necesidades educativas especiales temporales o permanentes.

5​- Si ud. tuviera a su cargo un grupo de alumnos con Anita incluída, piense en una actividad
que podría realizar en la hora de Arte. Fundamente brevemente su elección.
Situación: Clase de teatro. Dentro del grupo de alumnos, la única con síndrome de Down es
Anita.
-Armaría una secuencias de acciones definidas para la construcción de un entorno . Cada
participante debe a través de una acción definida usar un objeto para desarrollar el entorno.
Ejemplo: acción de amasar para recrear el entorno cocina .
En esta clase, todos participaran con sus acciones definidas, lo cual permitirá que Anita
desarrolle su acción en conjunto con los demás compañeros. Además se refuerza la
integración grupal, dado que entre todos construirán ese entorno.

6- A partir del adjunto elabore un breve informe acerca de las caract. del Niño con Síndrome
de Down.

El niño con Síndrome de Down tiene ciertas características físicas, mentales y sociales y
también propensión a ciertas patologías orgánicas. A saber:
Características físicas:
Ojos oblicuos, con pliegues de la piel en los ángulos internos; poca tonicidad muscular;
nariz pequeña y de puente algo bajo, orejas y boca pequeñas.
Características mentales:
Se considera un retardo mental moderado:
Retraso en el desarrollo, tiene poca capacidad de discernimiento, cortos períodos de
atención. Su aprendizaje es lento , puede frustrarse y manifestar ira al reconocer sus
limitaciones.

Posibles afecciones orgánicas que se presentan con frecuencia:


Patologías cardíacas, presenta afecciones gastrointestinales, problemas de audición y
disminución visual. Además pueden tener complicaciones óseas, respiratorias y tiroideas,
obesidad.
TRABAJO PRÁCTICO 3. LA PERSONA CIEGA

1- TEXTO CLEMENTE Y OTROS: ¿ Qué entendemos por ceguera?.


Características.(también esta pregunta puede abordarla o enriquecerla con los
adjuntos)
2- Tome el texto de COLL. ¿ qué entendemos por trastornos visuales?// ¿qué
características adquiere el tacto en niños ciegos?// ¿cuáles son las principales
adquisiciones en la 1era Infancia? // (también esta pregunta puede abordarla o
enriquecerla con los adjuntos)
3- Tome los textos de BUENO MARTIN Y PEREZ PEREYRA /CASTRO. Realice
un mapa conceptual con el desarrollo cognitivo y con interacción social en niños
ciegos.(también esta pregunta puede abordarla o enriquecerla con los adjuntos)
4- En base a alguno de los autores leídos: ¿ a que llamamos ESTIMULACION
MULTISENSORIAL en niños ciegos?// ¿ cuál es el lugar del sistema BRAILLE en
lenguaje y comunicación, y cómo lo caracterizaria?
5- baje el archivo de la actividad para personas ciegas en word que aquí adjuntamos,
lea la frase e imagen que allí se incluye y desarrolle en no más de 10 renglones, SI
ACUERDA – NO ACUERDA- POR QUE .., reflexione si puede, desde la perspectiva que
venimos dialogando pensando que .L​A EDUCACION ARTISTICA PERMITIRÍA UN
ESPACIO DE EXPRESIÓN INCLUSIVO.....

1.​Una persona posee discapacidad visual cuando existe una disminución importante
de la agudeza visual aún con el uso de lentes, o bien, una disminución importante
del campo visual. A mediados de los 40 la palabra ceguera se refería a “aquel que
no ve la luz”, pero esta definición se desechó por ser muy extrema, ya que con los
avances culturales y sociales se pudo forjar una definición más acertada y que
contempla los diferentes tipos de discapacidad visual.
La discapacidad visual es una condición que afecta directamente la percepción de
imágenes en forma total o parcial. En 1978 se acordó considerar como persona con
ceguera a todo aquel que no sobrepasa con su ojo mejor la agudeza visual de 1/10,
o que, sobre pasándola, padece una reducción del campo visual por debajo de 35°.
Cuando la ceguera se produce en los primeros años de vida o en el nacimiento, el
individuo se encuentra impedido de “educar” la visión y, por lo tanto, es casi
imposible de revertir.

La agudeza visual se mide en función de la intensidad luminosa. Es la capacidad de


una persona para percibir con claridad y nitidez la forma y la figura de los objetos a
una cierta distancia. También es importante la diferencia de luminosidad entre el
negro de los optotipos (figuras usadas por los oftalmólogos para la graduación de la
vista) y el blanco del fondo, diferencia que influye en la función de contraste. Las
personas que utilizan lentes comunes tienen afectaciones en la agudeza visual; sin
embargo no se los considera con discapacidad visual ya que su visión borrosa se
corrige con el uso de lentes.
La disminución de la agudeza visual por debajo del término medio puede deberse a
tres géneros de alteraciones en las distintas partes del ojo:

● Opacidades en los medios refringentes del ojo: córnea, cristalino, humor


acuoso y cuerpo vítreo.
● Trastornos del aparato fotosensible, como ser, retina, nervio óptico, vía
óptica.
● Defectos de refracción que dan lugar a una imagen borrosa en la retina.

Campo visual se refiere a la porción del espacio que una persona es capaz de ver
sin mover la cabeza ni los ojos. Una persona con visión normal tiene un campo
visual de 150° en plano horizontal y 140° en plano vertical. Cuando se mide en
forma oftalmológica el campo visual, se miden diferentes límites, que en un ojo
normal son: en su parte externa o temporal de 90°, en la parte interna o nasal de
60°, en su parte superior de 50° y en la inferior de 70°. Cuando se reduce
concéntricamente desde 35° o menos, ese ojo puede considerarse con
discapacidad visual.

En conclusión, se puede decir que la discapacidad visual es una disminución


significativa de la agudeza visual o del campo visual. Aun con el uso de lentes, ya
que hay muchas personas que a pesar de los lentes no tienen suficiente agudeza
visual para distinguir los objetos, personas o letreros y necesitan acercarse o utilizar
otra ayuda óptica, como ser, telescopios, lupa, lentes con prismas, etc.

Clases de Discapacidad Visual

Profunda: Discapacidad para realizar tareas visuales gruesas e imposibilidad para


realizar tareas de visión de detalle.
Severa: Realiza tareas visuales con inexactitud. Necesita tiempo para realizar una
tarea y ayudas como lentes o lupas, lentes oscuros, cuadernos con rayas más
gruesas, etc. Y modificaciones del ambiente.
Moderada: efectúa tareas con el apoyo de lentes e iluminación similares a los
sujetos con visión normal
2. ​Dentro de la ceguera o disminución visual se encuentran una gran cantidad de
trastornos visuales de características muy diversas. Entendemos por trastornos
visuales a la carencia o seria afección de la visión. Hay dos dimensiones del
trastorno: el grado de disminución de la visión y el momento de aparición de los
problemas visuales. Estos varían desde sujetos que tienen una visión residual con
respecto a otros que no pueden siquiera percibir la luz. Hay un variado repertorio de
trastornos: disminución del campo visual, imposibilidad de fijar las vista sobre un
objeto o disminución del grado de agudeza visual. Estos trastornos pueden ser
congénitos o adquiridos, y este último puede aparecer de forma súbita o gradual.
Los trastornos visuales son un grupo amplio en el que la pérdida de la visión
(dependiendo de su gravedad y el momento de su aparición) puede haber ejercido
un efecto diferente sobre el desarrollo psicológico del sujeto.

a) El tacto es el sentido que permite a la persona ciega el conocimiento


sensorial de los objetos animados e inanimados que constituyen el ambiente. Es
necesario diferenciar entre tacto pasivo y tacto activo o sistema háptico. En el tacto
pasivo, la información táctil se recibe de forma no intencional (ej. el calor que
produce la ropa sobre la piel). En cambio, en el tacto activo la información es
buscada de forma intencional. En este están implicados los receptores de la piel y
los tejidos subyacentes (tacto pasivo), pero también los receptores de los músculos
y los tendones; recogiendo información articulatoria, motora y de equilibrio.
Las manos se mueven de forma intencional para buscar las peculiaridades de la
forma y poder obtener una imagen de ella. Esta recolección de información es
mucho más lenta que la visual. Esto da una mayor carga en la memoria de trabajo
cuando los objetos a explorar son grandes o numerosos.
Por otra parte, la textura tiene en el tacto una saliencia perceptiva similar a la del
color para la visión. Las diferencias de texturas son captadas muy tempranamente,
a partir de los 3 o 4 años en adelante. El conocimiento mediante el tacto se da con
mayor lentitud que a través de la vista y sólo permite explorar lo espacialmente
cercano, pero aún así permite conocer temperatura, textura, forma, movimiento y
relaciones espaciales.

El desarrollo de la percepción autodirigida aumenta con la edad, haciendo posible


un mejor reconocimiento de las formas. los niños son capaces de distinguir
táctilmente la forma de los objetos, aunque con un retraso con respecto a aquellos
que llevan a cabo la tarea visualmente. Hay un aumento gradual entre los 7 y los 11
años para comprender tactilmente tareas especiales de dificultad media. Los
problemas relativos a la perspectiva resultan tan difíciles para el tacto que solo
pueden ser accesibles para los ciegos o los que padecen disminución visual que
realizan este sistema sensorial, a partir de los 14 años.
Por todo lo expresado anteriormente, hay un procedimiento didáctico empleado para
el desarrollo del tacto consiste en:
El estudiante toca un objeto, se lo pasa de una mano a la otra, para que detecte
alguna diferencia en dicho objeto, utilizando las yemas de los dedos, y rastreando,
alguna diferencia (localización táctil) que será lo que le dé la información necesaria
para poder distinguir dicho objeto de otro parecido, por tanto, lo primero que
haremos es intentar que desarrolle la sensibilidad digital.
Para desarrollar esta capacidad, repartimos los ejercicios en tres grupos:
— adiestramiento de yemas y dedos
— ejercicios de presión y prensión
— ejercicios de desinhibición digital.
c) Durante los primeros 4 meses de vida, el desarrollo del bebé ciego es similar al
de un vidente: ejercita los reflejos que está dotado innatamente y, luego, construye
sus primeros hábitos o esquemas de acción respecto a su propio cuerpo
(coordinación de la succión y la presión, la sonrisa social al oír la voz de su madre,
etc)
A partir de los 5 meses, el bebé tiene constancia de la existencia de los objetos y del
espacio que está al alcance de sus manos. Y fuera de su alcance, solo si emiten
sonido.
Hay un retraso de la coordinación viso manual. Es por esto que antes de los 7
meses no hay indicios de búsqueda ante la pérdida de un objeto con el cual estaba
en contacto.
Entre los 7 y 8 meses comienzan a buscar los objetos que perdió pero sin tener en
cuenta el lugar y esa búsqueda es de forma breve. No es capaz de buscar un
objeto a través de su sonido si no lo ha tocado previamente.
Al año aproximadamente, es capaz de buscar un objeto solamente guiándose por su
sonido. Hay allí una coordinación definitiva entre el oído y la mano.
Con respecto a lo motriz. los niños ciegos que están bien estimulados logran
desarrollar sus adquisiciones posturales (darse la vuelta, sentarse, caminar con
ayuda) dentro del mismo rango de edad que uno vidente. Otros retrasos se
producen con la movilidad autoiniciada: prácticamente no gatean y comienzan a
caminar sin ayuda alrededor del año y medio.
3.
4. ​A)
La estimulación multisensorial consiste en proporcionar al niño ciego
conocimiento mediante la exploración del medio circundante a través del uso de
todos los sentidos, logrando combinarlos.
Cuando la vista es deficiente, el niño tiene que recurrir al oído, al tacto y al olfato
para informarse. El objetivo de la estimulación multisensorial es ayudar a reunir la
información que le den los demás sentidos para llegar a comprender el mundo y
mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad. En los casos de
niños con ceguera es necesaria la aplicación de la multisensorialidad para poder
tener un mejor y mayor aprendizaje del mundo externo; para conocerlo y poder
interactuar con otros.
Los estímulos pueden ser, en origen, internos o externos, también pueden ser
físicos o afectivos y deben presentarse adecuadamente en cantidad y calidad,
porque tan nocivo es, para los sistemas funcionales, la hiperestimulación, la
estimulación fluctuante y la estimulación a destiempo como la ausencia misma de la
estimulación.
Antonia Medina en el texto “Desarrollo psicológico del discapacitado visual” en
relación a la estimulación multisensorial afirma que todos los niños prestan desde su
nacimiento una atención selectiva a las voces humanas y pueden distinguir el olor
de los seres humanos, especialmente de la madre. En numerosos casos los niños
ciegos y sus madres, han evidenciado que cuando estas tienen buenas expectativas
en relación a las posibilidades de desarrollo y aprendizaje de sus hijos se
establecen entre ellos turnos de comunicación no verbal, en este caso se
intercambian sonidos, ritmos, contactos corporales y movimientos.

Luisa Poveda Redondo, en el texto “La educación plástica de los alumnos con
discapacidad visual” asegura que la educación Artística es una de las más
importantes en la educación del sujeto ciego, no sólo en lo concerniente a la primera
infancia, sino más adelante pensando en el mundo laboral. Hay varios escritos en la
historia de los ciegos en donde se refleja la capacitación para desarrollar algunas
actividades musicales y artesanales, tales como: especialistas en diferentes
instrumentos musicales

B)
El sistema Braille es de suma importancia en el lenguaje y la comunicación; ya que
brinda posibilidades de acceso de las personas ciegas, deficientes visuales y
sordociegas a la información de manera palpable sin más limitaciones que las que
les imponen los propios recursos o sus destrezas personales.
Antes de su aparición los ciegos quedaban fuera del camino, precisamente porque
necesitaban recorrer sendas diferentes para acceder a la comunicación y a la
cultura impresa.
En 1825 Luis Braille, a la edad de 16 años, basándose en los principios de Barbier,
presentó a sus profesores y compañeros de escuela el primer diseño de su código
de lectoescritura para ciegos. La idea se instaló entre sus compañeros, si bien entre
los profesores la respuesta fue más bien negativa, pues entendían que el sistema
supondría, por su propia estructura y formato, un elemento de segregación entre
videntes y ciegos. La historia posterior ha venido a demostrar precisamente lo
contrario.
El código braille se caracteriza por combinación de 6 puntos en relieve, sobre un
espacio o celdilla, llamado también «cajetín». Están dispuestos en dos columnas
verticales y paralelas de tres puntos cada una. Este signo, formado por seis puntos,
se denomina signo generador o elemento universal del sistema Braille. A partir de
estas seis posiciones se pueden realizar 64 combinaciones diferentes. Braille
organizó estas combinaciones en series o grupos de 10 caracteres cada uno,
siguiendo unas normas muy simples y pensando en las necesidades del alfabeto
francés, por lo que en español existen algunas particularidades.
Para que la persona ciega logre dominar el Braille se requieren ciertas habilidades
previas tales como poder reconocer, clasificar y ordenar objetos según tamaño,
forma, textura; tener destrezas psicomotoras que propicien la motricidad fina de los
dedos y contar con cierto adiestramiento táctil y orientación espacial.
Este sistema, al permitir la lectura, acerca el conocimiento a las personas ciegas,
facilitando la comunicación y así, el desarrollo de habilidades sociales.

En cuanto a los elementos básicos que intervienen en la adquisición de destrezas


lectoras para el uso del código táctil pueden considerarse similares a los del visual.
La lectura, en todo caso, consistirá en interpretar y dar sentido a unos signos, una
vez reconocidos. No obstante, de la observación diaria de la práctica lectora en
sujetos ciegos y videntes, así como de las conclusiones extraídas de diferentes
estudios, parece deducirse que, comparativamente, el lector ciego precisa mayor
tiempo para su adiestramiento que el vidente, del mismo modo que, en cuanto a los
resultados lectores, se retrasan también algo más en la población ciega. Todo ello,
como es lógico, con las debidas excepciones.

5. ​LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA PERMITIRÍA UN ESPACIO DE EXPRESIÓN


INCLUSIVO.....
ya que ésta no solo desarrolla en las personas con discapacidad visual sentidos
como el tacto, el olfato y el oído; que le permiten a la persona comunicarse y
relacionarse con el mundo exterior, sino que también los prepara como adultos para
el mundo laboral al mismo tiempo que pueden expresarse artísticamente. Esto
genera un mayor acercamiento a la inclusión del sujeto, a su comprensión del
mundo circundante y a una mejor interrelación con las personas que lo rodean.
También la imagen hace alusión a que suele tomarse como que aquellos que “no
ven” son las personas ciegas, cuando en realidad ellos comprenden el mundo a su
alrededor de una manera diferente, y en algunos casos quienes “no vemos” somos
los videntes.
TRABAJO PRÁCTICO 4. LA PERSONA SORDA

1- Tome los textos de COLL Y MARCHESI y responda:


a- ¿Cuáles son las características del niño sordo?
b- ¿Cómo puede detectarse un niño sordo?
c- Realice un breve Cuadro con el desarrollo lingüístico y cognitivo del niño sordo

2- Tome los textos de MASSONE, MASSONE-MACHADO, MORAY SKLIAR y responda:


¿A qué llamamos LSA-lengua de señas Argentina- y cuáles son las tendencias actuales?
¿Qué es el Bilingüismo en niños sordos?

3- Tome el texto de CACERES y responda: ¿qué características debería tener una


propuesta educativa para la integración de un niño sordo? Y si, la propuesta educativa fuera
en Educación Artística, ¿en qué focalizaría?

4- En fotocopiadora hallará un apunte sobre MUSICOTERAPIA y personas sordas. ¿Por


qué sería importante brindar experiencias educativas en música a niños sordos? ¿Cuáles
serían los posibles beneficios?

1. a. Existen muchos subgrupos dentro del grupo de niños sordos, y tienen grandes
diferencias entre ellos a diferencia de lo que normalmente se cree. Hay cuatro
variables difereciadoras significativas y que influyen en la evolución de los sordos: el
nivel de pérdida auditiva, la edad de comienzo de la sordera, su etiología y los
factores educativos y comunicativos. El grado de intensidad de la pérdida auditiva es
posiblemente la dimensión que tiene mayor influencia en el desarrollo de los niños
sordos, no sólo en las habilidades linguisticas sino también en las cognitivas,
sociales y educativas. Algunas características generales son:
- Mudez, ausencia total del lenguaje hablado. Puede producir emisiones vocálicas,
sollozos, gritos.
- A la edad de 3 años, el lenguaje hablado de un niño sordo profundo es pobre en
vocabulario y manejo de estructuras sintácticas.
- Deficiencia de vocabulario en relación a un niño oyente.
- Aislamiento. Falta de seguridad y confianza. Necesita de la presencia física de sus
padres para tener esa confianza.
- El niño oyente aprende ´´gratuitamente´´, mientras que el niño sordo necesita
exclusivamente de la presencia de alguien para ese hecho.
b.
Los padres deben observar el comportamiento del bebé durante sus primeros meses
de vida ante los estímulos sonoros. Durante los dos primeros meses de vida el recién
nacido parpadea, se despierta o se asusta ante ruidos fuertes y de alta intensidad; la voz de
su madre es capaz de tranquilizarlo y pone atención en escucharla. A los 3 y 5 meses de
vida dirige la mirada y gira la cabeza hacia la fuente de sonido y entre los 6 y 9 meses es
capaz de buscar la fuente de la voz o del sonido moviendo la cabeza y el cuerpo para
observarla. Los padres deben consultar de inmediato al Pediatra si piensan que su hijo no
oye bien.
La consecuencia más grave de la sordera, sino se detecta a tiempo, es la ausencia del
lenguaje. Un niño sordo puede tener un desarrollo aparentemente normal hasta los 18 o 24
meses de vida, en los que, un retraso en la adquisición del lenguaje puede ser normal, por
lo que se puede pasar por alto que el niño sea sordo. El problema de una detección tardía
es que estos niños no hablan porque no oyen, por lo que la detección y el tratamiento deben
ser lo más precoces posibles para que el niño desarrolle el lenguaje.

Los signos de alarma en el desarrollo del lenguaje que deben hacer sospechar de la
presencia de una hipoacusia son:

● 6 meses: no emite sonidos ni balbucea


● 12 meses: no oye sonidos (timbre, teléfono), no reconoce su nombre
● 15 meses: no imita palabras simples
● 24 meses: no dice palabras (10)
● 36 meses: frases de dos palabras
● 48 meses: frases sencillas.

c.

DESARROLLO LINGÜÍSTICO EN EL
DESARROLLO COGNITIVO EN EL NIÑO NIÑO SORDO
SORDO
- Depende del ambiente lingüístico
- No hay enfoques teóricos en el que el niño sordo es criado.
comprobados, pero hay se comunican por signos per no
inferencias: Las primeras son los mismos que usarán de
limitaciones se manifiestan en sus adultos.
expresiones simbólicas, no sólo en - El niño sordo al recibir estimulación
la adquisición del código lingüístico del lenguaje de signos se enfrenta
oral sino también, por ejemplo, en con una expresión simultánea de
el juego simbólico. estos dos tipos de lenguajes. El
- Mayores retrasos en la lenguaje de los signos es más fácil
autorregulación y planificación de de interiorizarse ya que se
la conducta, la capacidad de estructura en unas edades en las
anticipar situaciones, etc. que el lenguaje oral no está muy
- Problemas en la comunicación oral, desarrollado (de dos a cinco años).
lectura escrita. - Importancia en la comunicación
- La representación mental de la pre-verbal y su influencia en la
información es uno de los adquisición del lenguaje.
elementos centrales del
conocimiento.
- Habilidades intelectuales en las
cuales el lenguaje tiene real
importancia son muy difíciles de
poder concretar en el niño sordo,
ya que tendrá un retraso a
diferencia del niño oyente.
2.

LSA-lengua de señas Argentina:

La lengua de señas Argentina es una lengua natural que posee todas las propiedades
que los lingüistas han descripto para las lenguas humanas. Una estructura gramatical tan
compleja como la de toda lengua hablada y la misma organización estructural que cualquier
lengua de señas. Una propiedad específica de la LSA y que también es propia de las
lenguas habladas y de las demás lenguas de señas, pero no de otros sistemas de
comunicación, es la posibilidad de expresar relaciones gramaticales. La LSA posee los
rasgos de toda lengua de señas: organización sintáctica, un lexicón que solo parcialmente
se superpone con el español, verbos de movimiento con clasificadores expresados por la
configuración de la mano, verbos que señalan concordancia entre sujeto y objeto,
clasificadores numerales, predicados con inflexiones aspectuales, rasgos no manuales con
función sintáctica, adverbial y discursiva.

En un mundo ideal se podría exigir que se determinará cuál es la mejor, pero es necesario
resignarse: no existe una que pueda calificarse categóricamente como la mejor porque no
hay evaluaciones y comparaciones para fundar dicha elección, como tampoco hay un sordo
patrón destinatario de una única metodología. Sólo hay niños que oyen más o menos, a
quienes se les a detectado la sordera más o menos pronto, mejor o peor equipados, mejor o
peor ayudados a percibir y producir sonidos, cuyos padres se interesan más o menos por el
problema y que están más o menos capacitados para participar de una acción educativa.
Lo fundamental es idear proyectos educativos que tengan coherencia con lo que cada
institución necesita y siente que debe ser. Es un compromiso moral y ético de todos los
profesionales que conforman cada servicio conocer las características y posibilidades de
cada alumno y con sentido común, solvencia en el marco teórico-práctico de cada abordaje
y sin prejuicios elegir la práctica pedagógica más adecuada para desarrollar al máximo las
potencialidades de los niños sordos.
Además, es necesario que tanto el organismo técnico como el personal directivo de las
escuelas contemplen la posibilidad de cambio y favorezcan la puesta en marcha de
experiencias seriamente fundamentadas, supervisando, asesorando y evaluando los
resultados de las mismas. Esto es importante porque en momentos como este, de replanteo
de posturas educativas donde hay docentes que adhieren al cambio y otros no, se produce
una gran incertidumbre, frustración, antagonismos, provocando sólo confusión que angustia
a la comunidad educativa.
La UNESCO, en su presentación anual sobre educación especial, ofrece una serie de
alternativas para tener en cuenta en el momento de elegir una práctica.
Algunas tienen base en la metodología oralista, y otras contemplan la utilización de las
señas en opciones combinadas.

Enfoques bilingües:
Comparten el objetivo de favorecer la adquisición de la LSA como lengua natural de la
comunidad sorda y fomentar el aprendizaje de la lengua española oral y escrita. Tiene
variantes en la implementación práctica:
A) El profesor sordo transmite los contenidos en LSA y el profesor oyente enseña
sistemáticamente la lengua española, sin utilizar señas.
B) El profesor sordo transmite la LSA en diversas situaciones lingüísticas y el profesor
oyente enseña los contenidos curriculares y la lengua española.
Una opción de esta modalidad admite que el profesor oyente, como recurso pedagógico
para la enseñanza en el grado, utilice, ya sea el “cueed speach” y/o la lengua española
acompañada de significantes gestuales pertenecientes a la LSA (Punteo – Bimodalismo o
Simultáneo).
Algunos países han adoptado y pueden aplicar las propuestas pedagógicas descriptas,
porque cuentan con sordos adultos, hablantes nativos de la lengua de señas, que además
poseen títulos y formación docente, que los habilita para transmitir los contenidos
curriculares a todas las áreas por medio de la lengua de señas.
En la Argentina, en este momento, surgen algunos inconvenientes para llevar a la práctica
estas formas de abordaje porque la mayoría de los sordos argentinos que son usuarios de
la lengua de señas no poseen título secundario ni docente. Por lo tanto, no están habilitados
para enseñar los contenidos curriculares, ni tampoco pertenecer al equipo educativo.
“… no hay mejor maestro de su propia lengua de señas que un sordo señante nativo, es
decir, señante fluido.” (Massone, M.I., 1993)
Seguiremos insistiendo en la posibilidad de que los sordos puedan ocupar cargos docentes
en el sistema educativo argentino con capacitación para ello.

3.

La educación del niño sordo exige de parte del educador un contacto constante con
disciplinas que guardan relación con esta educación especial.

Al niño sordo, aprender a hablar le llevará muchos más años que al niño oyente. Al igual
que el niño oyente, el niño sordo debe verbalizar lo aprendido, solamente que al segundo le
costará mucho más tiempo que al primero. Al niño sordo hay que prepararlo para la lectura
ya es un medio que no solamente brinda más lenguaje sino que es el único medio sin
limitaciones para adquirir información.

La escuela que brinde la educación al niño sordo debe iniciar a la educación oral lo más
temprano posible. Para ello tienen audífonos que aprovechan su audición residual y así
despiertan una actitud positiva hacia el sonido.

Las características que debería tener una propuesta educativa para la integración de un
niño sordo son :

Educarlo por y a través del método oral, con un profesor que produzca actos del habla que
describan realidades del niño;

Aprender a hablar es aprender a vivir, pensar; el niño sordo debe adquirir el instrumento que
le permita acceder a la lectura, brindarle el medio para lograrlo;

Lograr que el niño sordo converse y exponga libremente su pensamiento;

Apuntar a la esfera de la comunicación oral y escrita;

Desarrollo del lenguaje del habla como un medio para lo anterior.

Si la propuesta educativa fuera en Educación Artística se focalizaría en la confianza en su


corporalidad y la toma de conciencia del otro mediante recursos y estimulaciones visuales y
corporales.
4. Porque les permite tener otro acercamiento a algo que comúnmente la sociedad cree
que no pueden acceder aquellas personas que no oyen. En la educación especial el tener
música ayuda a los niños sordos porque les permite desarrollar y explorar otros sentidos
como el tacto y la vista. Los beneficios de la musicoterapia en personas sordas en la
escuela serían importantes, ya que no sólo permite explorar algo diferente y correrse de la
estructura que tiene el Sistema Educativo sino que también ayuda a explorar y desarrollar
diferentes capacidades, ya sean vocales, corporales y hasta táctiles.

Así se acerca a los pequeños al mundo de la música como medio de comunicación,


aprenden a expresarse, a desinhibirse y a reforzar su autoestima, incluso en muchos casos
los niños sordos se integran perfectamente dentro de un grupo de niños oyentes.

Se ha comprobado además que la musicoterapia mejora la locución de los niños sordos.


Ayuda a que el habla sea más rítmica y a través del canto consiguen reforzar la lengua,
controlar la salivación y la respiración.
TP N°5 DISCAPACIDAD MOTORA/PARALISIS CEREBRAL

● 1- Describa PARALISIS CEREBRAL –P.C.-, tomando en cuenta el texto de


COLL.
● 2- Realice un cuadro sinóptico con el desarrollo psicológico del niño con PC ,
señalando algunas diferencias con el niño normal.
● 3- Caracterice la importancia y posibilidades de adaptación mobiliaria del aula
para niños con PC. Tome especialmente a CASTILLA MESA// y GALLARDO
JAUREGUI- textos que están en fotocopiadora-
● 4- Qué características deberían tener una adecuación curricular en educación
artística para la integración de un niño con PC – Puede re leer los textos de la
unidad 1, que ya vimos, del Ministerio de Educación de la nación / declaración de
Salamanca, y GALLARDO-JAUREGUI para PC

Luego elija 1-una- de las siguientes consignas y desarrolle...O sea...ud puede elegir
hacer la opción 5 o 6 o 7...una de ellas.​.....

● 5- Busque alguna canción, cuento, obra plástica u otra pieza artística que podría
utilizarse como “motivación” o inicio de una clase, integrada con un niño con PC.
● 6- Mire la película ​MI PIE IZQUIERDO.​ Y responda: ¿qué características tenía el
personaje con PC? // ¿ cuál era el rol de la madre, padre y hermanos? // describa
una escena donde se integra al protagonista con PC, a alguna actividad cotidiana
familiar // ¿sería posible integrar al protagonista a alguna actividad escolar? SI-NO-
POR QUE.
● Retome la bibliografía que recibió por​ mail EN ADJUNTO: ​tanto el artículo de Pilar
Poo Arguelles como el caso presentado. Imagine una actividad con este niño que
aprox entre los 3 y 4 años ingresa al Jardín/Institución educativa…

1.

La parálisis cerebral, en primer lugar no es una enfermedad, sino un cuadro o estado


patológico. En ese sentido la P.C no se puede curar en sentido estricto. La lesión cuando
existe es irreversible. Es un trastorno motor complejo que puede incluir aumento o
disminución del tono en determinados grupos musculares, alteraciones de la postura,
equilibrio y/o coordinación de los movimientos.

La PC es un “trastorno neuromotor no progresivo debido a una lesión o a una anomalía del


desarrollo del cerebro inmaduro”
Hay una gran variedad de definiciones sobre la PC, pero ninguna que sea universalmente
aceptada; aunque de todas ellas se puede extraer lo siguiente:
·
La lesión se da lugar forma precoz, cuando el cerebro está en la etapa de crecimiento.
·
Es una lesión que permanece a lo largo de la vida, es definitiva pero no progresiva.
·
Las limitaciones y las competencias pueden variar según los condicionantes personales y
ambientales del entorno del niño, y pueden condicionar la mejoría o empeoramiento de la
persona con PC.
·
Existe una limitación motora como característica elemental en este tipo de enfermedad

2.

Trastornos del habla Alteraciones en el aspecto motor expresivo.


Perturbación de los órganos motrices
bucofonatorios que puede perturbar la
ejecución o la propia organización del acto
motriz.

Desarrollo cognitivo Las anomalías que pueden observarse son


producto del déficit motor. Estas alteran las
experiencias del niño en relación al mundo
físico como social.
Déficit sensitivo sensorial.

Desarrollo psicomotor Problemas en el control postural,


deambulación y manipulación.
Trastorno del comportamiento
Dificultades para caminar
Interacción social Interacción alterada con las personas porque
el niño no puede producir mucho de los gestos
a los cuales el entorno asigna
Fracaso y frustración en el aprendizaje.
Aislamiento

3.

Los niños que tienen alteraciones en sus movimientos es difícil que experimenten lo
que normalmente los otros niños pueden. Es por eso que en lo posible hay que
adecuar el mobiliario para que las experiencias educativas sean ricas y provechosas.
Algunas medidas que se pueden tomar en el aula son: situar al alumno cerca de la
puerta, posibilitar al alumno el acceso y alcance a los objetos y mecanismos, colocar
la pizarra de forma accesible, organizar los pupitres de una manera integrada,
habilitar estanterías o mesitas de acceso autónomo para la colocación de otros
materiales.

4.

Debería haber una adecuación de los materiales y de las estrategias didácticas.


Dejar que los niños elijan la actividad que le sea más placentera. Dar órdenes
simples, dar tiempo suficiente para las respuestas. Adaptar los contenidos y
objetivos. Es muy importante darles el tiempo y espacio y tener respeto sobre estos.
En el caso del teatro se puede trabajar con títeres que se ejecutan con diferentes
partes del cuerpo, en caso de que el niño no quiera participar.

5.
Elegí esta obra de Frida Kahlo, mas allá de que las artes audiovisuales no son mi
lenguaje, la imagen me impacto de alguna manera y creo que sería bueno
introducirla en alguna clase con chicos con PC, ya que si bien Frida no tenía esta
patología es esperanzador que teniendo inmovilidad física pueda realizar arte.
Trabajo 6. Planificación
Secuencia Didáctica

Consignas

1. Revise o indague algún tema de su lenguaje artístico


2. Seleccione un nivel, grado
3. Seleccione uno de los siguientes casos vistos en la cursada:

a. el niño con retardo mental // el niño con Síndrome de Down


b. el niño sordo
c. el niño ciego
d. el niño con discapacidad motora
Niño autista, es optativo, en caso de querer utilizarlo, en fotocopiadora están todos los
materiales…

4. Imagine que ud tiene a cargo un grupo de alumnos – aprox 20 niños- del nivel por ud
elegido en una escuela pública porteña. Ud debe dar el elegido. A ese grupo de 20
alumnos se le integra un “niño con NEE” – el caso también por ud elegido-
5. la Dirección de la escuela le solicita eleve un proyecto sobre el tema elegido que
incluya integración y adecuación curricular para esta situación
6. el proyecto constará de los siguientes apartados:
Contexto curricular: Capital federal?Pvica Bs As?. Tema elegido. Fundamentación.¿ por
qué han elegido ese tema?...
a. Características del “niño….”
b. Secuencia didáctica de una clase​: Deberán planificar ​al menos 2 –dos- clases
con el tema elegido. La secuencia debe contener: OBJETIVOS-
PROPÓSITOS-CONTENIDOS- RECURSOS A UTILIZAR- ADAPTACION DEL
ESPACIO FISICO- METODOLOGIA DE TRABAJO, ACTIVIDADES- POSIBILIDAD
DE RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM- TIEMPO- EVALUACIÓN.
PARA ESTO PUEDE LEER EL MATERIAL: COLLS, ESTELA. PROGRAMACIÓN
DIDÁCTICA. FFYL, UBA.
c. Fundamentación del Material didáctico elegido​: ​Deberá presentar junto con
este trabajo un material didáctico elaborado sobre el tema. ​Puede leer el
material sobre MATERIALES CURRICULARES. Además realice UNA BREVE
FUNDAMENTACIÓN ESCRITA, acerca de porqué utilizará este material, sus
beneficios y/o cualidades para el trabajo en una clase integradora de arte con niños
con la patología elegida…

Contexto Curricular:
Esta secuencia didáctica está pensada para un grupo de 18 estudiantes, niños y niñas, del
quinto grado A de una escuela pública ubicada en el barrio de Villa Crespo. Los estudiantes
tienen como materia artística Teatro desde primer grado.El grupo se encuentra integrado y
dentro del mismo hay un niño no vidente.

Fundamentación

La sensopercepción es ​una técnica corporal consciente, con la intención de registrar


los diversos estímulos, sensaciones y percepciones, y es también base de los
aprendizajes corporales/motrices para generar diferentes tipos de movimiento.
Partiendo de esta base, se utiliza este contenido para abordar el Teatro desde una
perspectiva inclusiva en un curso en el que un niño padece de ceguera. Esta técnica
“​profundiza sobre la imagen corporal y la afectividad para ganar una mayor
sensibilidad en general hacia sí mismo y el mundo externo, pudiendo así surgir
imágenes nuevas y productivas que hacen al enriquecimiento del propio trabajo”
(Stokoe, 1987). Es por este motivo que se trabajará buscando las diferentes
percepciones de los diferentes sentidos, su tránsito por el cuerpo y su posterior
dramatización.
En los niños ciegos es de vital importancia el desarrollo de patrones sensoriales
compensatorios para la adquisición de aprendizajes, tanto para aquellos curriculares
como para los que tienen que ver con la comprensión del mundo que los rodea. La
exploración de los sentidos se espera que trabaje como impulsora de la
imaginación, sobre todo teniendo en cuenta que en los niños con esta patología no
se generan imágenes mentales como sí sucede en los niños videntes. Se abordará
el lenguaje teatral desde la repercusión que tienen los sentidos en el propio cuerpo y
en la creación dramática.
Características del niño:

● El niño es empático y predispuesto al trabajo. Respeta las consignas. Cuando se


siente cansado se dispersa y se irrita.
● Se relaciona con sus compañeros de muy buena manera ya que ellos a lo largo de
su periodo escolar lo acompañaron y aprendieron a relacionarse y respetarse entre
todos.
● En cuanto a la expresividad, no realiza demasiados gestos ni ademanes cuando
habla.
● Tiene una voz poco modulada.

Objetivos:
- Incorporar el contenido del lenguaje teatral a través de estímulos táctiles, olfativos y
sonoros .
- Desarrollar la imaginación a partir de los estímulos proporcionados en clase (
estímulo a traves de los sentidos del tacto, olfato y sonoro)
- Valorar el trabajo grupal en el lenguaje teatral desde la sensopercepción
Propósitos:
- Incentivar las experiencias de expresión artística grupal a partir de los
sentidos, donde intervengan los aportes de cada sujeto.
- Promover la exploración de lo sensorial a partir de estímulos concretos.
- Proponer momentos en los que se lleve lo explorado a una situación
dramática en conjunto.
Contenido : Sensopercepción

Ejes del diseño curricular para esta secuencia: Ejes de la recepción y la producción.

Primer case
- Inicio
Disponibilidad:
- Ubicados en un lugar en el espacio, se les pide:
movimiento suave a partir del sonido del mar,
- rotación de pies
- movimiento suave de las piernas y caderas
- explorar movimientos con el torso y los brazos
- rotación y movimiento de hombros .
- movimiento suave (y a necesidad del estudiante ) del cuello y la cabeza.

Desarrollo
- Pre - actividad: ​Los estudiantes deberán sacar por sorteo uno de estos cuatro
elementos: boton- moneda- un pedacito de tela.
- Se unirán con los compañeros que tengan el mismo elemento.
- A partir de este sorteo, se unirán en tres grupos de seis personas.
Habrá 4 postas relacionadas a los diferentes sentidos: olfato, tacto, oído, gusto y vista.
Los estudiantes con la ayuda de las docentes deberán, en grupo, pasar por cada posta.
Cada grupo se posara en los diferentes para poder experimentar con los materiales. La
primer posta será la posta sensitiva, en ella habrá arena, tierra mojada y un balde con
agua.
La segunda posta será la olfativa, acá a los niños y niñas se les vendarán los ojos. En ella
habrá un florero con flores y un sahumerio encendido.
La tercer posta será la del gusto, aca tambien se les venderá los ojos. En ella habrá
diferentes dulces y vasos con leche .
La cuarta posta es la del oído. En ella habrá un instrumento llamado trueno, que imita a un
rayo y un tambor.
Cierre:
Se llevará a cabo una conversación donde cada uno exprese en palabras como fue la
exploración de los estímulos

Segunda Clase:
Inicio
Disponibilidad
- De un movimiento particular a un movimiento general hasta llegar a un movimiento
continuo , donde la acción de cuerpo sea producto del estímulo sonoro.
- Música con sonidos: Mar,viento, lluvia y tormenta.

Desarrollo:
- los mismos grupos de la clase pasada , se tomarán cinco minutos para armar una
situación que mostrarán a sus compañeros.
- el desarrollo de la situación será a través de una improvisación, la cual tiene como
consigna : Tomar dos estímulos propuestos en la anterior clase y recrearlos desde la
imaginación. Ejemplo. Recreo el sonido del mar y del viento para hacer una
improvisación en la playa. .
Cierre y evaluación :
- Cada grupo deberá adivinar qué estímulos tomaron los grupos restantes.
- Puesta en común
Tiempo de clases:
Inicio : 10 minutos, Desarrollo: 20 minutos y Cierre : 10 minutos

.
Bibliografía complementaria

Stokoe,P. ​Expresión Corporal: Arte, Salud y Educación.​ Humanitas ICSA, 1987

Potrebbero piacerti anche