Sei sulla pagina 1di 85

INTRODUCCIÓN

La lactancia materna exclusiva constituye uno de los pilares fundamentales de


la promoción de la salud y la prevención de numerosas enfermedades. No sólo en
países en vías de desarrollo, sino también en los de mayor nivel de progreso
socioeconómico, se ha demostrado que la leche materna tiene un gran valor en la
prevención de enfermedades tanto en la niñez, como en la vida adulta.
De allí la necesidad de fomentar la lactancia materna exclusiva como
herramienta ineludible que contribuya a fortalecer la salud y bienestar tanto de las
futuras madres como las adolescentes como de otras madres, al crecimiento y
desarrollo de los lactantes durante los primeros seis meses de vida considerando la
leche humana más que un alimento; pues sus virtudes no radican aisladamente en el
contenido energético de nutrientes esenciales y de otras sustancias de impotencia para
la vida, sino que radican en su alta variabilidad o capacidad d cambio según las
necesidades del lactante. La leche materna es en cada momento el alimente adecuado
e idóneo para el lactante, tanto en orden cualitativo corno cuantitativo.
. En este sentido, la OMS y la UNICEF (2006), han señalado que la: “La
lactancia materna es la alimentación ideal para el 1actante, disminuye las infecciones,
promueve la salud de la madre, reduce el riesgo de cáncer, proporciona beneficios
sociales, económicos, familiares y a la nación” (p.12). De esta declaración se infiere
que la leche materna es un alimento suficiente y necesario y por tanto, la lactancia
materna debe ser exclusiva, precoz y a libre demanda durante los primeros seis meses
de vida.
En los actuales momentos, el Estado Venezolano presenta la promoción en la
recuperación de la lactancia materna exclusiva en los primeros seis (6) meses de vida
del niño como una estrategia primordial, reconocida por su alto potencial en la
reducción de la mortalidad infantil, que requiere del esfuerzo mancomunado de la
sociedad, servicios de salud, sistema educativo y otros entes que refuercen la cultura
de una antigua práctica: el “amamantamiento”, defendiéndola de la cultura del
biberón. De allí, que existe el proyecto de ley de extender el periodo de lactancia
exclusiva de seis meses a nueve meses, el cual actualmente se discute en la Asamblea
Nacional para su aprobación.
Paralelamente, a los planteamientos realizados se tiene que en el Ambulatorio
María Teresa Toro ubicado en Maracay, Municipio Girardot del Estado Aragua, el
cual atiende a una población con escasos recursos económicos y con un elevado
índice de natalidad. Según datos aportados por las estadísticas epidemiológicas del
referido centro de salud en el segundo semestre del año 2006 acudieron a la Consulta
Prenatal 88 usuarias, quienes en un periodo de dos a tres meses han abandonado la
lactancia natural. Igualmente, se ha observado que las adolescentes que asisten a la
Consulta Prenatal han evidenciado que tienen conocimiento de la importancia de esta
práctica natural. Son múltiples las causas para el abandono de la lactancia materna,
donde se tiene el desconocimiento en algunos casos de la madre adolescente sobre las
técnicas de amamantamiento, la existencia de mitos tabúes, apatía o desinterés.
Así mismo, se puede destacar que en algunos casos la adolescente, no recibe
orientación sobre los beneficios de esta práctica natural. A la luz de los
planteamientos realizados surge la inquietud de parte de la investigadora de realizar
este estudio que tiene como propósito evaluar el rol educativo de la enfermera(o) para
el fortalecimiento de la lactancia materna en las adolescentes que asisten a la
Consulta Prenatal del Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay.

. Esta investigación quedó estructurada en cinco capítulos, el primero referido


al problema, su planteamiento, objetivos de investigación y la justificación. El
segundo capítulo presenta el marco referencial, donde se especifican los antecedentes
de investigación, las bases teóricas, bases legales, definición de términos y el cuadro
de operacionalización de variables.. El capítulo III, donde se expone la metodología,
diseño y tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección
de los datos, validez y confiabilidad y técnica de análisis de los datos. El capítulo IV,
donde se exponen los datos con su respectivo análisis; luego en el capítulo V se
agregan las conclusiones y recomendaciones y finalmente, se presentan las
referencias bibliográficas y los anexos pertinentes al presente estudio.

2
CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

La lactancia materna exclusiva constituye uno de los pilares fundamentales de


la promoción de la salud y la prevención de numerosas enfermedades. No sólo en
países en desarrollo, sino también en los de mayor nivel de desarrollo
socioeconómico, se ha demostrado que la leche humana tiene un gran valor en la
prevención de enfermedades tanto en la niñez, como en la vida adulta.
De allí la necesidad de fomentar la lactancia materna exclusiva como
herramienta ineludible que contribuya a fortalecer la salud y bienestar de la madre, al
crecimiento y desarrollo de los lactantes durante los primeros seis meses de vida
considerando la leche humana más que un alimento; pues sus virtudes no radican
aisladamente en el contenido energético de nutrientes esenciales y de otras sustancias
de impotencia para la vida, sino que radican en su alta variabilidad o capacidad d
cambio según las necesidades del lactante. La leche materna es en cada momento el
alimente adecuado e idóneo para el lactante, tanto en orden cualitativo corno
cuantitativo.
En este mismo orden de importancia, se tiene que organismos internacionales
como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de
la Salud (OPS) y el Fondo de Naciones Unidos para la infancia (UNICEF) se han
unido para ser eco en todos los países del mundo sobre la importancia de rescatar esta
práctica natural, que por diversas razones: sociales, económicas y culturales ha
disminuido la prevalencia y duración. En este sentido, la OMS y la UNICEF (2006),
han señalado que la: “La lactancia materna es la alimentación ideal para el 1actante,

3
disminuye las infecciones, promueve la salud de la madre, reduce el riesgo de cáncer,
proporciona beneficios sociales, económicos, familiares y a la nación” (p.12). De esta
declaración se infiere que la leche materna es un alimento suficiente y necesario y por
tanto, la lactancia materna debe ser exclusiva, precoz y a libre demanda durante los
primeros seis meses de vida.
En los actuales momentos, el Estado Venezolano presenta la promoción en la
recuperación de la lactancia materna exclusiva como una estrategia primordial,
reconocida por su alto potencial en la reducción de la mortalidad infantil, que
requiere del esfuerzo mancomunado de la sociedad, servicios de salud, sistema
educativo y otros entes que refuercen la cultura de una antigua práctica: el
“amamantamiento”, defendiéndola de la cultura del biberón. De allí, que existe el
proyecto de ley de extender el periodo de lactancia exclusiva de seis meses a nueve
meses, el cual actualmente se discute en la Asamblea Nacional para su aprobación.
Paralelamente, a los planteamientos realizados se tiene que en el Ambulatorio
María Teresa Toro ubicado en Maracay, Municipio Girardot del Estado Aragua, el
cual atiende a una población con escasos recursos económicos y con un elevado
índice de natalidad. Según datos aportados por las estadísticas epidemiológicas del
referido centro de salud en el segundo semestre del año 2006 acudieron a la Consulta
Prenatal 88 usuarias, quienes en un periodo de dos a tres meses han abandonado la
lactancia natural. Igualmente, se ha observado que las madres adolescentes que
asisten a la Consulta Prenatal mantienen la lactancia materna en un periodo menor de
seis meses, abandonando la lactancia natural e iniciando con formulas lácteas
comerciales. Solo unas pocas continúan más allá de los seis meses.
Esta baja prevalencia de lactancia materna en mujeres adolescentes esta
amparada en excusas tales como se me caen los senos, voy a perder la figura, no doy
leche, o el niño no agarra el pecho” justificando lo injustificable, privando a los
lactantes de un gran alimento por su valor nutricional y emocional.
Son múltiples las causas para el abandono de la lactancia materna, donde se
tiene el desconocimiento en algunos casos de la madre adolescente sobre las técnicas
de amamantamiento, la existencia de mitos tabúes, apatía o desinterés.

4
Así mismo, se puede destacar que en algunos casos la madre adolescente, no
recibe orientación sobre los beneficios de esta práctica natural. A la luz de los
planteamientos realizados, se tiene que la introducción de nuevas tecnologías y estilos
de vida han restado importancia a esta práctica natural; siendo sustituidas por leches
artificiales mal llamadas maternizadas que pretenden semejarse infructuosamente a la
leche materna, generando vicios de consumo y el surgimiento de un fenómeno
denominado hipogalactia, el cual consiste en una supuesta disminución en la
producción de leche, que es poco común, pero produce efectos negativos sobre la
práctica natural de amamantamiento. En función a las distintas consecuencias que
acarrea el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva, se hace necesario
orientar a las madres adolescentes.
Es por ello, que surge la inquietud por parte de la investigadora de determinar
cual es el rol educativo que desempeñan el profesional de enfermería para el
fortalecimiento de las técnicas de amamantamiento, el cual se apoye en estrategias
que fomenten, recuperen y fortalezcan la lactancia materna exclusiva. Por tanto, el
profesional de enfermería, que labora en el primer nivel de salud debe proporcionar a
la gestante estrategias que la incentiven a amamantar al bebe, proporcionando
orientación oportuna y veraz sobre los diversos aspectos relativos a la lactancia
materna exclusiva tales como beneficios, técnicas de amamantamiento cuidados,
entre otros; utilizando los recursos disponibles y lo que es mas importante valorando
la información, necesidades, conductas en determinadas grupos, evaluando los estilos
de vida. Cabe destacar, que es de suma importancia determinar el rol educativo que
desempeña enfermería para el fortalecimiento de las técnicas de amamantamiento en
madres adolescentes para garantizar la permanencia de la lactancia materna.
Ante tal situación problemática se plantean las siguientes interrogantes de
estudio:
¿Qué conocimiento sobre lactancia materna tienen las adolescentes
embarazadas que asisten a la Consulta Prenatal del Ambulatorio María Teresa Toro?
¿Reciben información las adolescentes embarazadas, acerca de la importancia
de la lactancia materna y técnicas de amamantamiento antes de la concepción?

5
¿Qué rol educativo desempeña el profesional de enfermería para fortalecer la la
lactancia materna en las adolescentes que asisten a la Consulta Prenatal del
Ambulatorio María Teresa Toro?

Objetivos de la Investigación

General
Evaluar el rol educativo de la enfermera(o) para el fortalecimiento de la
lactancia materna en las adolescentes que asisten a la Consulta Prenatal del
Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay.

Específicos
Determinar el conocimiento que tienen las adolescentes que asisten a la
Consulta Prenatal del Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay sobre las Técnicas
de Amamantamiento.
Identificar el rol educativo de la enfermera(o) para el fortalecimiento de la
lactancia materna dirigido a las adolescentes que asisten a la Consulta Prenatal del
Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay.

Justificación de la Investigación

Las ventajas de la lactancia materna exclusiva para la salud del niño y de la


madre son numerosas y no sólo incluyen las ventajas sociales y económicas
ampliamente conocidas. Sino también la reducción de los costos de asistencia en
salud, dada la baja incidencia de niños enfermos.
La promoción de la lactancia materna exclusiva requiere de un largo trabajo
sostenido no solo por las madres, sino por el profesional de salud especialmente
enfermería.

6
En este sentido, los beneficios con este estudio serán indudablemente para los niños
de las futuras generaciones por venir, quienes tendrán la oportunidad de recibir la
alimentación adecuada en los primeros seis meses de vida, la leche materna.
Asimismo, será de beneficio para las gestantes adolescentes que
equivocadamente piensan que las fórmulas lácteas son la mejor alternativa de
alimentación debido a las amplias campañas publicitarias que ejercen las compañías
comerciales de leche maternizada, presentándolas como un alimento más completo,
lo cual hace que se incline la balanza hacia esta forma de alimentación.
A nivel profesional, constituye una experiencia al destacar la importancia de la
Enfermera Comunitaria al asumir roles educativos tendentes a promover la lactancia
materna exclusiva, demostrando características intelectuales como orientadora y/o
asesora, al interactuar con las gestantes que asisten a la Consulta Prenatal del
Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay.
Por último, se justifica por su valor metodológico, al servir de apoyo a quienes
pretendan indagar sobre el tema en estudio.

Alcances y Limitaciones

El presente estudio inicialmente va dirigido a las madres adolescentes que


asisten a la Consulta Pre-natal del Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay. Con el
mismo se pretende impartir estrategias que conlleven al fortalecimiento de las
técnicas de amamantamiento. Igualmente, toma en cuenta a los profesionales de
enfermería que laboran en el referido ambulatorio para mejorar su rol educativo. Los
resultados de esta investigación se pueden extender a otros centros asistenciales tanto
del Municipio como del Estado Aragua, previo diagnóstico situacional.
Una limitante la puede representar el hecho de que el estudio es de tipo
descriptivo y no presenta el diseño de una propuesta centrada en las técnicas de
amamantamiento, sin embargo, puede servir de apoyo o base para el desarrollo de un
futuro proyecto factible.

7
CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL

El marco referencial permite interpretar la situación evidenciada en la


observación realizada por la autora y avalaran los resultados que obtendrán,
teorizante de enfermería y el marco legal, referido a las normativas contempladas
en las leyes que rigen el sistema de salud venezolano y aspecto relacionados con el
estudio. Arias (2006) indica que el Marco Referencial; "En la revisión de la literatura
científica relacionada con la temática planteada es conveniente realizar un análisis
fundamentado, practicas textuales y comentarios (p.98)

Antecedentes de la Investigación

Esta sección, de acuerdo a Arias (2006), “se refiere a los estudios previos y tesis
de grado relacionados con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas
anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio” (p. 39).
A continuación algunos antecedentes o estudios relacionados con el tópico tratado.
Sánchez y Vásquez (2001) proponen acciones educativas de enfermería en
nutrición dirigidas a las madres lactantes de 0 a 2 años que acuden a las áreas
pediátricas del Hospital “Dr. José María Carabaño Tosta” de Maracay Estado Aragua,
de manera que el mismo se suscribe en la línea de investigación asistencia y de
acuerdo a su propósito siguió las pautas de una investigación de campo de carácter
descriptivo y una modalidad de proyecto factible fundamentado en un modelo
operativo viable. Por lo tanto, la población quedó conformada por 31 profesionales de
enfermería y una muestra de 15 sujetos, además de 25 auxiliares de la referida
disciplina y su muestra representada por once (11), así que tanto la población y
muestra de madres de los lactantes se configuró por 20 sujetos por lo que no se aplicó

8
a este grupo técnicas de muestreo por justificarse lo reducido de las mismas. En lo
que respecta a las técnicas para la recolección de datos, se diseñan dos (2)
cuestionarios, uno (1) dirigido a las madres contentivo de diez (10) ítems con
respuestas dicotómicas y uno (1) dirigido a ambos niveles de enfermería conformado
por treinta (30) ítems con alternativas de respuestas inherentes a la escala tipo Likert.
Los resultados reflejan debilidad, en cuanto al rol educativo nutricional de ambos
niveles de enfermería hacia las madres de lactantes de 0-2 años en las áreas
pediátricas del referido centro asistencial, además de acentuadas discrepancias en lo
que respecta a información nutricional en lactantes, evidenciándose desconocimiento
de educación sanitaria y nutricional en las madres de dichos lactantes, constituyendo
esto un factor desencadenante en la mal nutrición de este grupo etario contribuyendo
esto a la propuesta de una plan educativo nutricional de enfermería para el fomento y
prevención de patologías nutricionales, donde se promueve la lactancia materna,
especialmente en los primeros seis meses de vida del niño de forma exclusiva.
Este estudio está relacionado con la presente investigación porque señala las
ventajas de la lactancia materna y es un aporte, porque evidencia los aspectos que
deben incorporarse en un programa de estrategias dirigidas a la madre para la
promoción de la lactancia materna. Además expone las ventajas nutricionales de la
lactancia materna.
En este orden de ideas, Driff, G. y Otros (2002) realizaron una investigación
titulada “La Práctica de la Enfermería y su Relación con la Calidad de Atención
Prestada a la Puérpera en los Servicios de Gineco-obstetricia del Hospital Materno
Infantil ‘Dr. Pastor Oropeza’ de la Parroquia de Caricuao”, Caracas. Su objetivo era
analizar dicha relación, para ello partió del estudio de 15 enfermeras y como
instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario. Las conclusiones del
mismo determinaron que el mayor porcentaje de las entrevistadas no aplicaba el
proceso de atención de enfermería en sus actividades, de igual forma no recibían
educación en servicio y no cumplían con las acciones inmediatas de valoración de las
puérperas, esto incluye no promover la lactancia materna.
Este estudio esta relacionado con la investigación en curso porque especifica las

9
condiciones que debe tener la madre para amamantar y el aporte de la misma, está
centrado en la necesidad de formar al personal de enfermería a través de la educación
en servicio para que cumpla de manera óptima sus funciones, y por ende, en esta
etapa tan fundamental para iniciar el amamantamiento, es esencial que se cumpla lo
establecido en el Programa de Lactancia Materna de la UNICEF.
Un estudio realizado por Jiménez (2004) cuyo título es “Intervención Educativa
a través de Phillips 66 sobre la lactancia materna a un grupo de gestantes” que tuvo
como objetivo realizar una intervención educativa sobre lactancia materna en un
grupo de gestante de la comunidad Las Garcitas, Estado Guarico, que se apoyó en
una investigación de campo de tipo cuasi experimental encaminada a evaluar la
estrategia del phillips 66 como estrategia educativa. La muestra estuvo conformada
por treinta (30) embarazadas seleccionadas mediante un muestreo probabilistico de
tipo intencional. Como instrumento se diseño una prueba de dos partes, aplicándose
en una primera fase (pre-test), la misma estuvo estructurada en nueve (09) preguntas
cerradas con tres alternativas de respuesta y los resultados indicaron que las gestantes
requieren de orientación educativa, la cual se puede impartir a través de dinámicas
grupales como el Phillips 66, donde se explique sobre la importancia de mantener por
el tiempo adecuado la practica del amamantamiento, para así mejorar la salud de la
población materno infantil. Entre las conclusiones a la que llego este estudio se tiene
que la estrategia educativa implementada por la autora favorece la continuidad de la
lactancia materna, lo cual, ofrece ventajas tanto para la madre como para el niño.
Este trabajo, está relacionado con la presente investigación porque está dirigido
a gestantes y resalta la importancia de por lo menos mantener la lactancia materna
exclusiva en los primeros 6 meses de vida del niño. En otro orden de ideas, su
información sirve de apoyo para el desarrollo del marco teórico de la investigación
que se realiza.
Por otro lado, Guevara y Muñoz (2005) presentaron un estudio referido a
“Estrategias motivacionales para la disminución del destete en el primer año de vida
dirigidas a las madres que asisten al Ambulatorio Paraparal”, cuyo propósito fue
proponer estrategias motivacionales para la disminución del destete en el primer año

10
de vida dirigidas a las madres que asisten al Ambulatorio de Paraparal, el cual se
ubicó en la modalidad de proyecto factible sustentado en la investigación de campo
de tipo descriptivo, donde la población estuvo conformada por cinco (5) miembros
del personal de enfermería que laboran en el Ambulatorio de Paraparal y por quince
(15) madres quienes asisten al referido Ambulatorio y la muestra, en el caso de
enfermería quedó constituida por la totalidad de la población, empleando en método
censal. En cuanto a las madres, su número fue de quince (15) madres.La técnica que
se empleó para recabar para recabar la información fue la encuesta y como
instrumentos se elaboraron dos cuestionarios dirigidos tanto al personal de enfermería
como a las madres y en los mismos se detectó que las acciones de enfermería no son
planificadas y por otro lado, en el caso de las madres de evidenció desconocimiento
en tópicos como banco de leche, cambios de rutina hospitalaria y técnicas de
amamantamiento. Por tanto, se concluyo que la enfermera no planifica sus acciones y
las madres tienen debilidades en su conocimiento sobre tópicos sobre las técnicas de
amamantamiento. De allí, que se diseño como alternativa de solución una propuesta
con cuatro planes estratégicos dirigida a la madre que asiste al Ambulatorio de
Paraparal.
Este estudio es afín al presente trabajo porque va dirigido a madres lactantes, la
mayoría son adolescentes que desconocen sobre las ventajas y beneficios de la
lactancia materna. Igualmente, sirve de aporte para la elaboración de las bases
teóricas del trabajo que se realiza.
En este mismo orden de ideas, Contreras (2006) en su estudio nominado “Rol
enfermería en la Educación de la madre para el destete durante la lactancia materna”,
que tuvo como objetivo general determinar el rol de enfermería en la educación de la
madre que asiste al Ambulatorio “María Teresa Toro” de Maracay, el cual se apoyó en
una investigación no experimental de campo de tipo descriptiva – transeccional,
donde la muestra representó la totalidad de la población y quedó conformada por diez
(10) profesionales de enfermería que laboran en los turnos 7/1 y 1/7 en el referido
ambulatorio, a quienes se les aplicó un cuestionario de veintitrés (23) preguntas
cerradas de tipo dicotómico.

11
Entre las conclusiones se detectó ideas erróneas sobre la lactancia materna,
reincorporación al trabajo, hospitalización de la madre, nuevo embarazo, entre otros.
Este estudio esta relacionado con el presente trabajo porque expone aspectos
conceptuales referidos a las ventajas, beneficios, destete, bancos de leche, ordeño,
libre demanda y conservación de la leche materna, que son conocimientos que deben
tener las adolescentes embarazadas. Además, se empleará como material de
referencia bibliográfica para la elaboración de las bases teóricas de la investigación
que se realiza.

Bases Teóricas

La siguiente sección está referida a las bases teóricas, donde se exponen


aspectos referidos a la lactancia materna y al rol educativo de enfermería además
presenta la teorizante de enfermería y las bases legales. Según Arias (2006), “Esta
sesión recoge una serie de aspectos generales que caracterizan la temática de la
presente investigación, para lo que hace necesario consultar fuentes bibliográficas y
no impresas (electrónicas)” (p.50).

Lactancia Materna

Anatomía y Fisiología de la Glándula Mamaria

Las mamas, reseña Fomon (2005) son "...glándulas túbulo alveolares de


secreción externa, consideradas embriológicamente como glándulas sudoríparas
modificadas en su estructura y función, (p. 10). Continua, el autor indicando que cada
glándula está formada por 15 a 20 lóbulos separados entre si por tejido conectivo y
adiposo. Los lóbulos se dividen en lobulillos y a su vez en pequeños racimos
formados por redondeadas cuya cara interior está tapizada de células secretoras en las
cuales se produce leche materna. Por otra parte. Vitoria y Ros (2005) indica que a la
quinta semana de embarazo se forma la areola y el pezón, a las 15 semanas ya hay

12
esbozo de los segmentos mamarios. Al Octavo mes ocurre la canalización y
diferenciación de las estructuras alveolares y el desarrollo de la musculatura lisa de la
areola y el pezón.
La leche producida es conducida por túbulos y conductos hasta los senos
lactíferos que son dilataciones de estos, localizados a la altura de la areola donde se
deposita una pequeña cantidad de leche para ser extraída por la succión del niño. De
ellos salen unos 15 a 25 conductos hacia el pezón.
Describe Vitoria y Ros (2005) que en el centro de cada mama hay una zona
circular que recibe el nombre de areola y contiene pequeños corpúsculos
denominados Tubérculos de Montgomery que durante la lactancia producen una
secreción que lubrica la piel. En el centro de cada areola se halla el pezón formado
por tejido eréctil que facilita la succión.
En este orden de ideas, agregan los autores citados que la mama esta irrigada
por las arterias mamarias internas y externas, recibe además vasos de algunas
anatornosis de la arteria intercostal de la rama pectoral de la arteria acromíotoráxica.
Aunque posee las venas correspondientes, eran parte de la sangre venosa para
inicialmente a verías superficiales de grueso calibre que se advierten a través de la
piel formando la Red de Haller.

Fisiología de la Lactancia

Realizando un visión general de Vitoria y Ros (2005) se explica a continuación


la fisiología de la lactancia materna. Para que la producción de la leche sea posible es
necesario el desarrollo de la glándula mamaría a través de cuatro etapas:
Mamogénesis o desarrollo mamario. Lactogénesis, glactogénesis o iniciación de la
secreción láctea, Lactogénesis o mantenimiento de la secreción y Eyección láctea u
salida de la leche.
Mamogénesis o Desarrollo Mamario. El desarrollo mamario omamogénesis se
ha divido en tres etapas. La primera, Desarrollo embrionario, donde las glándulas
mamarias empiezan a desarrollarse durante la sexta semana. En el feto, la mama se

13
desarrolla en forma de esbozo por la acción de los estrógenos placentarios y de la
suprarrenal. Solo están formados los conductos principales en el momento del
nacimiento y las glándulas mamarias permanecen sin desarrollarse hasta la pubertad.
La segunda, Desarrollo Puberal, señalan Vitoria y Ros (2005) que al llegar a la
pubertad la mama crece y se desarrolla paralelo a los demás cambios propios de esta
etapa de la vida. El desarrollo ocurre por efecto de las hormonas Estrógenos y
Progesterona secretadas en el ovario. Los Estrógenos actúan preponderanternente
estimulando los conductos lactíferos, mientras que la Progesterona produce
crecimiento en los alvéolos. De igual manera, en esta etapa, existe influencia de la
hormona del crecimiento STH o Sornototrofina y de la hormona Prolactina secretada
en la hipófisis anterior. La hormona Tiroxina proveniente de la Tiroides puede tener
influencia en el desarrollo mamogénico.
La tercera etapa, denominada Desarrollo Gravídico. Los autores indican que
durante la gestación la mama experimenta un considerable aumento de tamaño y
ocurren cambios significativos. La proliferación gravídica se da por la influencia de
Estrógenos y Progesterona de origen placenterio por factores hipódfisiarios y
tiroideos semejantes a los que actuaban en la pubertad, pero en menor cantidad. En
esta etapa entra un nuevo elemento placentario de gran importancia llamado hormona
Lactógeno-Placentano cuya acción consiste es estimular el crecimiento de la mama.
Dentro de este marco se inicia el proceso de Lactogenesis, Galactogenesis o
Iniciación de la Secreción Láctea, así explican Vitoria y Ros (2005) que durante el
puerperio, convergen factores endocrinos que desencadenan !a secreción láctea o
lactogénesis, como consecuencia de la disminución de los niveles de Estrógenos, al
presentar la salida de la placenta y la no inhibición de la función, que los altos niveles
de estos venían haciendo sobre la acción de la prolactina secretada en el lóbulo
anterior de la hipófisis. Aunque la prolactina, es la promotora de la lactancia, existen
hormonas coadyuvantes necesarias para que se establezca la secreción (STH o
Somotolrofína, Corticoídes y ACTH). Lo anterior muestra como al desaparecer la
placenta e iniciarse la succión del seno comienza la Lactogénesis:

14
La eyección se produce a través del siguiente mecanismo; Alrededor de los
alvéolos y conductos lactíferos existen fibras musculares que contraen y comprimen
los alvéolos haciendo que la leche contenida en su interior pase al sistema de
conductos. Estas fibras musculares son estimuladas y se contraen por la acción de la
hormona Oxitocina liberada en el lóbulo posterior de la hipófisis. Ahora bien, para
que se libere, es necesario que el niño succione la mama y se produzca un estímulo
nervioso que genere un reflejo neuro-hormonal en la hipófisis posterior. De esta
manera el runo en el acto de mamar desencadena dos reflejos simultáneos: Uno de
mantenimientos de la secreción láctea o Reflejo de Lactopoyesis y otro de
contracción de la musculatura lisa de los conductos o Reflejo de Eyección.
En este orden, dicho reflejo, también conocido como Mantenimiento de la
Secreción indican ios autores citados que el mantenimiento de la secreción depende
de la prolactina, de! estímulo de la succión y de las demás hormonas mencionadas,
liste mecanismo es parecido a la "Ley y Oferta y Demanda" es decir que entre más
succione el niño (Demanda), halla mayor producción de leche (Oferta) por parte de la
madre.
Cameron y Hofvender (2001), plantea al respecto que la leche materna se
produce como resultado que “la lache materna se produce como resultado de la
acción conjunta de hormonas y reflejos, los cuales pueden ser inhibidos por diversas
situaciones emocionales” (p. 35); obviamente, durante el embarazo la mama se
agranda y el cuerpo prepara los conductos y alvéolos para la lactancia; la misma
puede aumentar dos o tres veces en peso.
Las autoras explican que después del parto, empieza a actuar la hormona
Prolactina, producto de la glándula pituitaria, sobre las celular alveolares y comienza
la producción de leche. Esta ultima esta regida por una intrincada interacción de
reflejos nerviosos y hormonales, cuando el niño succiona e! pezón envía un impulso
nervioso al cerebro de la madre. Desde allí. Los impulsos se trasmiten a la pituitaria,
estimulando la producción de prolactina. La que llega a las células alveolares a través
del torrente sanguíneo y promueve la producción de leche.

15
Inmediatamente después del parto, los cambios hormonales hacen que ios
pechos comiencen a producir leche, como se indico anteriormente; ahora bien,
aunque estos se sientan vacíos no significa que no tengan leche. lo que ocurre es que
inicialmente el pecho produce pequeñas cantidades de calostro. El mismo, comprende
!a secreción transparente de color amarillento. Barrón (2002) dice que esto ocurre los
dos primeros días, posteriormente, al quinto o sexto día. Se establece !a verdadera
secreción láctea. La cual no excede de los 300 a 400 ml al día; no obstante, el recién
nacido solo ingiere 200 mí.

Lactancia Materna Exitosa

Es importante que la madre haya sido capacitada y preparada física y


psicológicamente durante su control prenatal. En Salas de parto, se deberá realizar el
inicio temprano. Posteriormente se enseñará y evaluará la técnica de
amamantamiento para garantizar una Lactancia Materna exitosa, para formular
recomendaciones en este sentido, se revisaron los planteamientos de Osorno (2003);
las indicaciones de la UNICEF (2005 y del Instituto Nacional de Nutrición (2005),
quienes de manera general sugieren orientar a las madres en las siguientes
actividades:
 Baño general diario. Durante el bario realice palpación de sus senos y verifique
que estén blandos, sin nódulos o tumoraciones (acumulación de leche)
 Lavado de manos antes de lactar al niño.
 El niño debe estar limpio y seco para ser alimentado.
 Mantenga al niño descubierto (libre de cobertores) mientras lo lacta, para evitar
que se duerma. Lo anterior permite contacto libre y estrecho con su madre. Evite
mover el niño bruscamente para no correr el riesgo de vómito.
 Adopte la posición más cómoda, ya sea sentada o acostada con la espalda bien
apoyada.
 No se debe lavar la mama, antes ni después de dar de comer al niño, pezón
antes y después de amamantar al niño.

16
 Haga extracción de una pequeña cantidad de leche y aplique en el pezón antes y
después de amamantar al niño.
 La humedad favorece la proliferación bacteriana (infecciones) y formación de
fisuras, por tanto después de amamantar airee los senos durante el mayor tiempo
posible.
 Si durante ios primeros días de lactancia presenta fisuras y dolor en los pezones
no la suspenda, trátelos con leche materna y utilice la técnica correcta de
amamantamiento. Consulte a un grupo de apoyo comunitario o a una institución de
salud.
 Para mantener la producción y secreción de leche, recomiende a la madre dar a
libre demanda, estar tranquila, feliz y descansar mientras su hijo duerme.
 Coloque al niño de tal forma que sus bracitos no interfieran entre la boca y el
seno, el contacto con el seno materno debe ser estrecho.
 Mientras en niño amamanta, su cuerpo debe estar frente al de la madre sin que
tenga que extender o girar la cabeza para comer.
 Coloque al niño en el seno hasta que lo desocupe y páselo al otro seno. En la
próxima toma inicie con el último seno que ofreció en la toma anterior.
 Cuando la lactancia es exclusiva y a libre demanda, el niño necesita recibir agua
ni jugos. La leche materna suple las necesidades nutricionales y de líquidos en el
niño.
 Durante los tres primeros meses de lactancia evite cualquier ejercicio fatigante.

Técnicas de Amamantamiento

Por otra parte, Osorno (2003), señala que para amamantar correctamente, las
fuentes indicadas coinciden en que se debe tener en cuenta tanto la posición de la
mamá como la del niño. Para su debida orientación se debe permitir que la madre í-e
siente de tai manera que esté tranquila, cómoda y pueda relajarse. Utilice un banquito
o cualquier otro objeto que le permita mantener los pies elevados y apoyados.

17
Recuerde que en cualquier posición el bebé debe aproximarse al seno y no la madre
agacharse hacia el niño.

Posiciones para Amamantar

Cuando la madre se dispone a amamantar al bebé debe elegir un lugar en el que


se sienta relajada y tranquila. La mejor posición es aquella en la Que los dos se
encuentren cómodos y que le permita al bebé succionar fácilmente. La ropa de la
madre debe ser holgada para que pueda dar el pecho al niño cómodamente y con
facilidad de movimientos.
a) Posición sentada o de cuna. Para amamantar sentada, la madre no debe
inclinarse hacia el bebé sino aproximarlo a su pecho. Puede sostener al niño acostado
sobre una almohada con la cabeza apocada en el pliegue o ángulo interno de su brazo,
formando una línea recta con la espalda y la cadera, o colocar al niño acunado en sus
brazos, haciéndole descansar sobre su regazo y directamente frente al pecho. Esta es
la posición de cuna.
b) Posición acostada. La madre se acostará boca arriba o de lado, con una
almohada para apoyar la espalda, así podrá relajarse y evitar tensiones y dolores de
espalda. También puede utilizar otra almohada (aunque no es imprescindible), a fin de
mantener al bebé en posición correcta. Debe elevar al bebé de modo Que mire de
frente el pecho materno, con su abdomen en contacto con el abdomen de la madre, la
cabeza no debe estar ni muy flexionada ni muy extendida.
c) Posición debajo del brazo, de patilla o de fútbol americano. En esta posición
el cuerpo y las piernas del niño están a un lado del cuerpo de la madre, sobre la
cadera y por debajo de su brazo, mientras sujeta la cabeza del bebé con la mano del
lado Que amamanta. Se aconseja esta posición después de una cesárea, para niños con
problemas de succión y para gemelos.
d) Posición semi-sentada. Es conveniente utilizar esta posición cuando hay
heridas abdominales, como en las cesáreas. Se coloca la cama en posición semi -
inclinada (semiflower), sosteniendo la espalda con una o dos almohadas para Que la

18
madre adopte una posición recta, con las piernas ligeramente dobladas y el niño sobre
el tórax.
e) Posición de bailarina. Se recomienda esta posición para recién nacidos
hipotónicos (Hipoxia isquémica, Down, pretérmino, sepsis, meningitis y otros). Se
coloca al niño firmemente sostenido rodeando su cuerpo con un brazo, se le acerca a
la mama, manteniéndolo semi-sentado. Con la otra mano, se eleva la mama Que está
succionando al mismo tiempo, la mandíbula inferior del niño, formando una U amplia
con los dedos pulgar e índice.
En cuanto a los procedimientos para amamantar, Wellstar (2006), señala los
siguientes:
a) Cuando madre e hijo han adoptado la posición más adecuada y el cuerpo del
bebe está junto al de la madre, con la cabeza y hombros frente al seno v la boca al
mismo nivel que el pezón, el bebé esta listo para comenzar a succionar.
b) Es importante que la nariz del niño no este presionada contra el seno
materno, de ser así, indica que esta colocado muy arriba del pecho que succionará,
provocando la flexión del cuello. En este caso, debe bajarse al bebé manteniéndolo
pegado al cuerpo de la madre, asegurándose de que tenga el cuello extendido la nariz
libre.
c) Para ofrecer el seno, la madre lo sujetará con la mano en forma de C,
colocando el dedo pulgar por encima y los otros cuatro dedos ubicados en forma
plana contra las costillas por debajo de la areola, evitando así que los labios del niño
choquen con los dedos de la madre. Quien debe estimular el reflejo de búsqueda
rozándole los labios con el pezón para que el bebé abra la boca, agarre el pezón y la
areola y comience a succionar.
d) El proceso mediante el cual el niño extrae la leche del seno materno
involucra una acción rítmica progresiva de la lengua contra la mama presionando los
senos galactóforos y provocando la elección de la leche. Es una acción similar al
ordeño, en el que hay presión de los dedos hacia la palma de las manos en un
movimiento de contracción.

19
e) Si el pecho está muy lleno puede dificultarse la respiración del niño. Para
evitarlo, la madre debe separar suavemente el pecho de la nariz del bebé. En ese
momento sentirá presión por encima y por debajo de la areola. Esta presión unida a la
succión, iniciará el flujo de la leche, estimulando el reflejo de eyección.
f) Es importante que la madre no sostenga el seno con los dedos índices y
medio en forma de tijera, ya que esto comprime el tejido glandular hacia atrás, lo que
evita que el bebé succione sobre los senos lactíferos que están dentro de su boca e
impide que el niño avance sobre el pecho.
g) Al principio, a fin de estimular la producción de leche se aconseja dar de
mamar de ambos pechos cada vez, vaciando totalmente el primero antes de pasar al
otro, así el niño aprovechará los nutrientes en su totalidad, considerando tos cambios
que suceden en la composición de la leche durante una mamada. Posteriormente,
cuando se ha establecido la lactancia, se deben alternar los senos y la siguiente toma
debe iniciarse por el que no fue vaciado en la mamada anterior.

Condiciones para una Succión Adecuada

Para lograr una buena succión, después de adoptar la posición más cómoda
tanto para la madre como para el niño, es importante que haya un buen agarre o
acoplamiento, para lo cual el bebé debe tener:
a) La boca abierta con los labios totalmente separados y el labio inferior
evertido, formando la llamada boca de pescado.
b) La boca abarcando el pezón y parte de la areola, cuidando que agarre más del
área inferior de esta, lo que difiere de una madre a otra por la variedad de tamaños
tanto de la areola como de la boca del bebé.
c) La barbilla (mentón) esté en contacto con el pecho de la madre.
d) Un ritmo regular de succión, aunque al comenzar a mamar éste puede ser un
poco más rápido. Et niño estará bien amamantado si realiza succiones lentas, seguidas
de degluciones casi siempre ruidosas.

20
e) La oportunidad de terminar la mamada espontáneamente. Si por alguna razón
la madre tiene que interrumpir la mamada antes de que el niño termine, puede
introducirle suavemente el dedo meñique en la boca a través de las comisuras de los
labios para que el niño suelte el pezón.
Si hay buen agarre, el pezón se extenderá hasta el paladar blando y se producirá
la estimulación del reflejo de succión, lo que hará que el bebe sujete el pecho con la
mandíbula inferior, succione manteniendo el pezón dentro de la boca y aplique
compresión rítmica con la lengua al área pezón - areola extrayendo la leche de los
conductos.
Para lograr una buena succión, deben tenerse en cuenta estos pasos, ya que si el
niño agarra sólo el pezón causará dolor y predisposición o traumatismos que
afectarán a la lactancia materna. El dolor, cuando se está amamantando, es señal de
que se está empleando una técnica inadecuada

Señales de una Adecuada Ingestión de Leche por Parte del Niño

En este sentido, Osorno (2003), indica que para saber si el lactante está
tomando la cantidad de leche materna suficiente para su desarrollo y crecimiento
adecuado, es necesario estar atento a la evolución del peso y la talla, si succiona y se
alimenta hasta quedar satisfecho, a la coloración de la piel (que no sea gris ni pálida).
Las deposiciones diarias del niño, que deben ser suaves y de color amarillo,
también sirven como referencia para saber si está ingiriendo suficiente cantidad de
leche. Durante el primer mes las deposiciones pueden ocurrir varias veces al día,
luego disminuyen su frecuencia.
El número de veces que orina durante el día el niño. Si orina de seis a ocho
veces al día y requiere cambio de pañal cada cuatro horas aproximadamente, significa
que está recibiendo suficiente cantidad de leche. Esta prueba se conoce como Test de
Humedad. Si es alimentado exclusivamente con leche materna la orina debe ser de
color amarillo pálido o incolora. El test de humedad no puede aplicarse si la madre da

21
al niño agua, otros líquidos u otros alimentos diferentes a la leche materna, ya que
estos le liarán producir orina aunque no reciba suficiente leche.
Si el bebé llora, se debe buscar la causa real del llanto y no atribuirlo en
principio a que ha ingerido una cantidad insuficiente de leche materna.

Frecuencia y Duración de las Mamadas

Es muy importante para las madres comprender que los niños son diferentes
entre sí. En los primeros días el niño necesita un número mayor de mamadas y poco a
poco va adquiriendo su propio ritmo de alimentación. Es normal que un recién nacido
mame de 10 a 12 veces en un período de veinticuatro horas. A medida que el niño
crece esta frecuencia disminuye.
Se aconseja tener en cuenta que algunos niños comen frecuentemente, otros
distancian las comidas, algunos succionan con más fuerza y otros más despacio, unos
duermen toda la noche, otros se despiertan varias veces para comer.
Algunos niños no lloran cuando tienen hambre, por esto la madre debe estar
atenta y ofrecerle el pecho aunque su niño esté tranquilo. Otros niños lloran
continuamente a pesar de ser amamantados con frecuencia. Esto puede ser porque
están colocados en posición inadecuada y al succionar no reciben suficiente cantidad
de leche, la madre debe procurar colocar a su bebé correctamente. Si el lactante llora
con frecuencia, conviene revisar la técnica o la posición para amamantar o buscar la
verdadera razón del llanto;
Es necesario permitir que el niño mame cuando lo desee, incluso en la noche,
cuando la producción de leche continúa con eficiencia. La liberación de prolactina en
respuesta a la succión nocturna es mayor que durante el día. Así la producción de
leche logra su mayor estímulo cuando el niño es alimentado durante la noche.
Se recomienda amamantar al niño sin ceñirse a horarios estrictos, contra reloj,
ni con prisa, porque se interfiere negativamente en el proceso de lactancia. Mientras
la frecuencia de amamantamiento sea mayor, más leche producirá la madre. La

22
duración de una mamada depende de la fuerza de succión de cada niño. A medida
Que el niño crece y se desarrolla, succiona menos tiempo pero con más fuerza.

Hábitos Intestinales del Lactante

Al respecto, Reeder (2004), indica que en los primeros días de vida, las
deposiciones del lactante alimentado con leche materna son frecuentes, semi-líquidas,
varían en número y en cantidad, y dependen de la ingesta de calostro. Es conveniente
advertir a la madre que esto es normal, Que no se trata de diarrea, mientras no tengan
mal olor. Después, las deposiciones son sueltas siempre y cuando sea alimentado con
leche materna exclusivamente.
El intervalo de defecación en niños amamantados varía. En algunos casos,
pueden pasar algunos días sin tener deposiciones, sin Que esto signifique
estreñimiento y justifique dar medicamentos, soluciones o infusiones. Puede ser
porQue la leche materna deja una mínima cantidad de residuos.
Los cambios de color en las heces del recién nacido a término sirven de
referencia para saber si el bebé se está alimentando en forma adecuada.
Las características de las heces también varían:
a) Desde el nacimiento hasta las primeras 24 horas es meconio.
b) Entre las 24 y 48 horas las deposiciones corresponden a meconio / heces de
transición.
c) Entre 48 y 72 horas corresponden a heces de transición/heces amarillas.
d) De 72 a 96 horas en adelante las heces son amarillas.
Situaciones diferentes a las descritas precisan observar y corregir aspectos
relacionados con la ingesta de leche, con fa evolución del peso o con las técnicas de
lactancia, tales como la posición para amamantar y la frecuencia o duración de las
tomas.

23
Duración de la Lactancia

El niño debe ser alimentado con leche materna durante el mayor tiempo
posible. Se recomienda lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses
de edad del bebé.
Si su crecimiento y desarrollo son normales en este período, no existen razones
para introducir alimentos sólidos, fórmulas o leche de vaca antes de tiempo. Después,
se aconseja continuar la lactancia materna hasta los dos años de edad, complementada
con otros alimentos, a fin de proporcionarle al niño todos los nutrientes Que necesita
para su sano crecimiento y desarrollo y para formar hábitos de alimentación
adecuados.
Es importante destacar que los niños alimentados con lactancia materna
exclusiva durante los primeros seis meses de vida, por lo general, no necesitan
suplementos de vitaminas y minerales, a menos que sus madres sean vegetarianas
estricta o habiten en zonas frías y mantengan a los niños muy arropados, con poca
exposición al sol. En estos casos se recomienda dar suplementos de vitamina B12 o
vitamina D, respectivamente.
En cuanto a los minerales, se recomienda suministrar suplementos de hierro a
partir de los cuatro meses a los niños nacidos a término, a fin de evitar posibles casos
de anemia. En niños pretérmino o con bajo peso para su edad gestacional, el
suplemento de hierro debe darse entre la 6ta y 8va semana de vida del lactante.

Higiene y Cuidados de la Madre Durante la Lactancia

La alimentación de la mujer que cría ha de ser sana, fresca y abundante. Es más


importante su calidad que su cantidad. Al respecto Wellstar, (2006) señala que el
régimen debe de ser variado, con alimentos ricos en proteínas tales como carne,
pescados, leche y huevos, y en vitaminas, corno frutas y verduras frescas, así como en
sales minerales como leche y derivados de ésta. De igual manera, recomienda el autor
que deberán evitarse vegetales que den .gusto extraño a la leche como el ajo, los

24
espárragos, el berro, la cebolla y la col. Especialmente deberán evitarse alimentos
como la caza y los mariscos.
Como la lactancia supone una notable pérdida de liquido para la madre, Wellstar
(2006) indica que dicha pérdida deberá ésta compensarlo ingiriendo leche, zumos de
fruta u horchata. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que una sobrealimentación que
produzca gordura no es buena, ya que puede producir ahogo a la glándula mamaria.
Por otra parte, es importante considerar que está prohibido la ingesta, de
bebidas alcohólicas de todo tipo, los medicamentos que contienen antibióticos,
sulfamidas, salicilatos, plomo, mercurio, arsénico, morfina y los hipnóticos. También
la ingestión de anticonceptivos orales puede alterar la capacidad láctea. No se debe
abusar del café y menos del tabaco.
De igual manera, recomienda el autor que debe vigilarse el estreñimiento
mediante la ingestión de mitas, ya que no son convenientes los purgantes, así como es
esencial, para llevar una buena lactancia, que la madre goce de un clima de
tranquilidad, reposo y confianza, puesto que las perturbaciones de tipo psíquico como
disgustos, emociones violentas y nerviosismo son desfavorables para la crianza, tanto
por la cantidad de leche como porque contagian la inquietud al niño.

Ventajas y Desventajas de la Lactancia Materna

La Lactancia Materna presenta una serie de ventajas y beneficios que deben


tenerse en cuenta para motivar a las madres al amamantamiento así brindar al niño
una mejor calidad de vida, salud física Y emocional. Igualmente ofrece ventajas para
las madres y el núcleo familiar. Para describir tales ventajas, se realizó una revisión
de autores como Osomo (2003), Reeder (2004) y Wellstar (2004), quienes coinciden
en los siguientes puntos:

Para la Madre

25
Favorece la involución uterina por acción de la oxitocina, previniendo la
hemorragia post parto.
Ayuda a la recuperación de la figura corporal.
Se presenta menor incidencia de cáncer mamario, ovárico y uterino. Está
demostrado que con períodos prolongados de Lactancia Materna, se disminuye la
incidencia de ellos antes de la menopausia.
Favorece el esparcimiento de las gestaciones si se lleva a cabo Lactancia
Materna Exclusiva, a libre demanda (Día y Noche) y se mantiene en amenorrea. Si se
cumplen estas condiciones la lactancia natural confiere más del 98% de protección
de un nuevo embarazo durante los primeros cuatro meses del puerperio.
Favorece la relación Madre-Hijo, ayudando a establecer un estrecho vinculo
afectivo.
Favorece los sentimientos de plenitud y su realización como madre.
Desde el punto de vista psicológico se culmina el "Cielo Sexual", iniciado con
el desarrollo y maduración de los órganos sexuales y la menarquia.
No se incrementan los gastos de la canasta familiar y los de salud, que
repercuten en la economía del estado.

Para el Niño

Superioridad Nutricional: Se adapta a las necesidades específicas del lactante,


aporta los nutrientes necesarios tanto en cantidad como en calidad para proporcionar
al niño un acuerdo crecimiento y desarrollo.
Disponibilidad inmediata y temperatura ideal.
Favorece la maduración del Sistema Nervioso Central: Contiene Taurina y
Cistina (aminoácidos esenciales para el desarrollo del cerebro). Se ha descrito la
actividad en este sentido de ácidos grasos como el linolénico y de sus dos

26
metabolitos el ácido araquidónico y docosa - hexanóico que intervienen directamente
en el desarrollo del Sistema Central.
Apoyo inmunológico específico que da protección pasiva, pues la madre le
transfiere su inmunidad activa a través de la Inmunoglobulina A y de los demás
componentes.
Ausencia de la agresión físico-química y antigénica. No produce procesos
alérgicos ni irritación de la mucosa, por ser un fluido corporal y porque ios nutrientes
están adaptados a sus necesidades.
Interviene en al maduración del tubo digestivo a través de elementos corno la
Inmunoglobulina A. el tipo de proteína, el lactobacillus bifidus y el factor de
crecimiento epidérmico.
Facilita el vínculo psicoafectivo Madre-Hijo.
Desarrollo de su aparato Motor-Oral estableciendo patrones de succión-
deglución, que intervienen en las habilidades posteriores de alimentación y lenguaje.
En el niño aumentado al seno, se disminuye la incidencia de problemas de
ortodoncia.
Previene la malnutrición (desnutrición y obesidad)
Disminuye la incidencia de diarrea y de infecciones respiratorias de alta
biodisponibilidad y por tener otros factores como cobre y folatos.
Los niños alimentados con leche materna, presentan cocientes intelectuales más
altos.
La Leche materna posee factores contra las amebas, giardia, cólera y
moniliasis e interferón que protege contra infecciones por virus.
Disminuye la incidencia de caries dental

Ventajas Prácticas y Familiares

Es más económica. (La alimentación de un niño de 6 meses con leche de


fórmula puede costar la mitad de un Salario mínimo mensual).

27
Está siempre lista, no requiere preparación.
Está siempre a la temperatura ideal.
Es estéril por lo que no hay peligro de contaminación.
Favorece la alimentación nocturna.

Ventajas para la Comunidad

Por otra parte, Labbok (2006) indica que la lactancia materna tiene un impacto
en la morbi-mortalidad infantil, beneficiando a la comunidad, lo que obedece al papel
protector de la leche Materna, la autora se sustenta en que ha sido demostrado en
procesos infecciosos, sobre todo Gastroenteritis, a través de sus componentes
inmunológicos y la pureza bacteriológica que por sí sola tiene, hechos puestos en
evidencia por Clavario en Filipinas, Victoria en Brasil y López en Chile, citados por
Labbok, en relación al riesgo relativo de tener diarrea, riesgo de morir por la misma y
en cuanto a la duración del cuadro, respectivamente.
La prevalencia de Desnutrición es mucho menos evidente en Niños alimentados
con leche materna, llegando a ser hasta 10 veces mayor la posibilidad de padecerla
cuando la alimentación es a base de sucedáneos.
En cuanto a las Enfermedades Respiratorias, ¡unto con las diarreas, causantes de
muchas muertes, la lactancia materna ha mostrado ser un factor importante en la
prevención de las mismas. También se ha visto que la hospitalización y gravedad de
las infecciones respiratorias, así como la aparición de espasmo bronquial, es menos
frecuente en los amamantados al pecho.
Los cuadros de Meningitis causados por Haemophilus influenzae, son entre 4 y
16 veces más frecuentes en los Niños alimentados con fórmulas, de igual manera otra
referencia importante es la Enterocolitis Necrosante, donde es entre 6 y 10 veces
mayor en los alimentados con fórmula y tres veces más común en quienes recibieron
alimentación mixta, más evidente en Pretermitió. Así mismo los padecimientos
alérgicos, no solamente relacionados con alergia alimentaría, están bien

28
documentados, habiendo evidencias de que la Dermatitis atópica se relaciona con el
tipo de alimentación durante los primeros meses de la vida.

Rol Educativo del Personal de Enfermería en la Lactancia Materna

La demanda social, los imperativos internacionales y la complejidad de la


atención sanitaria en los últimos arios hacen que los profesionales de salud estén
obligados a aumentar constantemente sus conocimientos para adecuar la calidad de la
atención a la que obligan los avances citados.
Entre los distintos fundamentos de la salud, la enfermería desarrolla sus
contenidos teóricos con el reto de ocuparse de un aspecto concreto de las necesidades
físicas, psicológicas y sociales del individuo, familia o comunidad.
En este sentido, la enfermería se ocupa de los andados, y siendo que las
características de los cuidados que precisa la sociedad actual son complejos, obligan a
la enfermera a ser experta en esta materia. En este orden de ideas, indica Dumont,
(2005) señala que
Los conocimientos que adquiere la enfermera sobre bases conceptuales y
metodológicas de los cuidados de enfermería la preparan para que sea ella
la única capacitada para determinar la formación de los distintos grupos
que tendrán como dedicación, de una u otra manera, la prestación de
cuidados de Enfermería. (p. 35).

Por otro lado, los profesionales de enfermería tienen reconocida la


responsabilidad de fomentar y promocional- la salud, educar sanitariamente al
individuo, familia y comunidad para prevenir problemas y hacerles participar en los
procesos que facilitan su bienestar, recuperar y ayudar coordinando las actividades de
otros profesionales sobre dichos sujetos para reintegrarlos a su medio en las mejores
condiciones posibles, lo que se traduce en el cumplimiento de la función docente.
En este sentido, la misma es definida por Dumont (2005) como
El conjunto de actividades que desarrollan las enfermeras/os con el
objetivo de conseguir: Formar a los miembros del equipo de enfermería y
a los propios profesionales en todos los niveles, auxiliar, básico,
especializado, superior y formación continuada. Participar en la

29
educación sanitaria, enseñando a personas y grupos a alcanzar el más alto
grado de salud, (p. 36).

Con esto se quiere significar que la enfermería como ciencia tiene un cuerpo de
conocimientos que le es propia y específica y que le crea la necesidad de trasmitirla.
Por otra parte, como profesional sanitario que es y como parte de sus actividades debe
intervenir en el proceso de educación para la salud, ello incluye la enseñanza a
personas, familias, núcleos sociales y comunidad. Con respecto, a la educación de las
madres que asisten a la Sala de Parto, se tiene que es un proceso continuado de las
orientaciones recibidas en la consulta prenatal; en caso contrario, se inician las
acciones necesarias para informarte sobre los aspectos más relevantes de la lactancia,
tales como en qué consiste el proceso de amamantamiento, ventajas, técnicas para
ello e higiene y cuidados durante la misma.
En este sentido, Guerrero (2004) recomienda en el período de puerperio
inmediato apoyar el Contacto Temprano y el Inicio Precoz de la Lactancia Materna,
realizando las siguientes actividades:

Seque al recién nacido y colóquelo sobre el pecho de la madre


inmediatamente después del Nacimiento para facilitar el Contacto
Temprano, permitiendo el contacto piel a piel, inicie la succión del seno
durante la siguiente media hora después de! parto a no ser que exista
alguna contraindicación médica para hacerlo, Se debe cubrir al niño con
una compresa o cobija previniendo así la hipotermia, en este momento se
puede realizar la valoración del APGAR. Explique que entre más
temprano se inicie la estimulación del seno a través de la succión del
bebé, más rápido comenzará la producción de leche materna, no siendo
necesaria la utilización de bebidas prelácteas como dextrosa, agua o
leches de fórmula. La succión estimula la producción de oxitocina
ayudando al alumbramiento rápido, favorece la involución uterina y evita
hemorragias postparto. (p.12).

Por otra parle, indica la UNICEF (2005) que el personal de enfermería, tiene
como acciones básicas inmediatas al parto: identificar sí la embarazada recibió
información sobre el programa de lactancia materna, oriental" y reforzar la
información a la embarazada sobre las ventajas de la lactancia materna, efectuar
exploración física de mamas para identificar patología de mamas o pezón y orienta

30
sobre medidas correctivas adecuadas, así como sensibilizar a las embarazadas a la
aceptación y aplicación de un método de planificación familiar que no afecta la
lactancia materna. De igual manera, apoyar el apego inmediato y el inicio de la
lactancia en la primera media hora postparto o cesárea.
Ahora bien para cumplir con esta función docente, el personal de enfermería
utilizará como herramienta principal la comunicación, y como proceso fundamental
para la existencia del ser humano, es definida por diversos autores corno Kosier,
Erby, Oliver, (.2003), Leddy y Pepper (2003) y Protter y Griffin (2003), los cuales
coinciden en su conceptualización dependerá del contexto en que se encuentre, sin
embargo, de manera general señalan que es un proceso de intercambio de ideas y
pensamientos; también plantean que es complejo y no abarca el simple intercambio;
Kosier, Erb, y Oliver (2003) señalan que la comunicación comprende una
interacción, y a menudo es sinónimo de relación, (p. 325), lo cual tiene una
connotación de afinidad entre las personas que participan en la comunicación,
incluyendo la expresión de sentimientos y afecto.
En el caso del personal de enfermería que labora en la Consulta Prenatal del
Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay, el mismo tendrá un acercamiento con la
madre mostrándose amable y cordial, le interrogará brevemente sobre su condición,
cómo se siente y preguntará acerca de la información que tiene sobre la lactancia
materna, como punto de partida, luego comenzará una pequeña charla, ayudándola a
colocar el bebé para iniciar el amamantamiento.
Como se puede apreciar a .través del desarrollo de las bases teóricas, la
educación para la salud, es una de las actividades que cumple el personal de
enférmala, dentro de sus fruiciones y tareas, por tanto, educará orientará e informará
al individuo, familia y comunidad, todo aquello que amerite para procurar su
bienestar, en el caso que compele al estudio, la lactancia materna queda a través de su
descripción, demostrada su importancia y la necesidad de motivarla y enseñarla para
que se logre con éxito, de allí que el personal de enfermería, quien se encuentra en
contacto directo con la madre desde el inicio de su embarazo, puede asistirla en todo

31
momento, ayudándola a comenzar el amamantamiento y superar algunos de sus
problemas.

Madres Adolescentes

Problema de Salud Pública

El embarazo en las adolescentes no es un problema nuevo, pero en los últimos


años se ha incrementado a pesar del conocimiento de los efectos adversos que tiene el
mismo para la salud de la adolescente y su hijo.
Es por ello, que Monroy y Morales, citados en López y otros (2004), señalan
que el embarazo a cualquier edad constituye un evento biopsicosocial importante. En
el caso de las adolescentes va acompañado de situaciones adversas que atentan contra
la salud de la joven madre y de su hijo. Se considera que la inmadurez de la
adolescente es un hecho a tenerse presente al tratar todo lo relacionado con su
embarazo. A las complicaciones propias de su desarrollo biopsicosocial incompleto,
hay que agregar, según los autores (ob. cit.) el:

Riesgo de padecer complicaciones como anemia, hipertensión inducida


por el embarazo, abortos, complicaciones intra-parto que conducen a un
mayor número de cesáreas y de partos instrumentales y puerperios
complicados. Debemos tener presentes también los problemas del recién
nacido, tales como: prematuridad, bajo peso al nacer, aumento de las
malformaciones congénitas y de la mortalidad perinatal. (p. 3)

A estos problemas, antes mencionados hay que sumar los conflictos del área
emocional, confusión, conductas evasivas, fenómenos depresivos, rechazo a la
maternidad, inadaptación y rechazo social, alteraciones del vínculo afectivo madre –
hijo.
Entre los factores que inciden en el aumento de embarazadas entre adolescentes,
León (2003), señala los siguientes:

32
 Inicio temprano de relaciones sexuales sin protección anticonceptiva. en
este sentido la edad es un factor a tomar en cuenta.
 La familia, docentes, médicos y enfermeras(os) no educan o proporcionan
suficiente información en cuestiones de sexualidad.
 Desconocimiento de la biología de la reproducción por la mayor parte de los
adolescentes.
 Los adultos obstaculizan el acceso de los adolescentes a los métodos
anticonceptivos.
 El equipo de salud, donde está incluida la enfermera(o) no orienta
adecuadamente sobre dichos métodos.

Teorizante de Enfermería

Ahora bien como se está abordando un problema de promoción de la salud, se


presupone que esta es un proceso que permite a la gente aumentar el control sobre su
salud y mejorarla, siendo en este caso el de la madre y el niño al practica!" la
lactancia materna. Señala al respecto Nola Pender, Teorizante de enfermería; citada
por Marriner (2004). Uno de los recursos fundamentales para ello es la educación, la
cual de acuerdo a la teorizante del Modelo de Promoción de la Salud, se basa en
evidenciar al individuo la importancia de la salud y de conservarla, así como su
capacidad para intervenir en ella para modificarla y transformarla en una conducta de
realización de su bienestar.
Esto se explica al examinar los preceptos del Modelo de Nola Pender, la cual de
acuerdo a Marriner (2004) se basa en: primero, la importancia de la salud definida
por la teorizante como " Los individuos que conceden eran importancia a su salud es
más probable que traten de conservarla" (p. 510); por tanto es fundamental
promocional a través de la educación, con el fin de que las personas concienticen las
ventajas y beneficios de mantener su bienestar.
Por otra parte la teorizante, señala el concepto de control de salud percibido,
expresado como “La percepción que el individuo tiene de su propia capacidad para

33
modificar su salud puede motivar su deseo de salud" (p. 511); con lo que se quiere
significar que la persona al ser candente de preservar su salud puede ejecutar acciones
tendientes hacia dicho logro.
Otro precepto importante del Modelo de Promoción de la Salud, es el referido a
los beneficios percibidos de la conduela, el cual propone la teorizante citada se basa
en que " Los individuos pueden sentirse más inclinados a iniciar o a mantener
conductas promotoras de la salud cuando consideren que los beneficios son altos"
(p.511), es aquí donde participa la motivación como una fuerza impulsora que parte
de conocer las ventajas de preservar la salud y mantenerla, lo que motivaría a la
persona a conservarla.
En el caso que compete a. la lactancia materna, con la enseñanza de las madres,
el personal de enfermería le indicará la importancia de la misma a través de las
ventajas y beneficios tanto para ella como para el niño; la iniciará en el
amamantamiento, ayudándola y orientándola con las técnicas, de igual manera, le
informará sobre la higiene y cuidados mientras está lactando: con esto percibirá su
condición y podrá ser motivada a llevar una lactancia exitosa procurando su bienestar
y el de su hijo, superando los problemas que se le pudieran presentar.

El Destete

En este aspecto Lacerva (2002) refiere que el destete se debe hacer


cuando la madre y el niño así lo deseen. Muchos niños pierden interés en
la lactancia materna al comenzar a ingerir alimentos sólidos, por lo regular
alrededor de los 6 – 8 meses de edad. Se les puede destetar de modo eficaz
empezando a alimentarlos en una taza alrededor de los 9 – 12 meses. La mayoría
seguirá queriendo succionar una o dos veces al día, y en épocas de enfermedad o
stress. Esto puede continuar hasta el segundo año de vida, y es muy común que se
prolongue en otras culturas. Si la madre no quiere alimentar a un niño
demasiado grande, que ya camina debe aconsejársele el destete a los 12 meses, ya que
cuando el niño se acerca a los 18 meses se hará mas resistente al destete iniciado por

34
la madre.

Técnicas del Destete

En cualquier caso, el destete debe ser gradual para reducir la incomodidad


tanto de la madre como del niño. Descartar una alimentación al día cada
semana es un método adecuado. Se le puede sustituir con biberón, o es
mejor utilizar una taza, y debe hacerse cargando al niño y con mucho cariño. La
alimentación nocturna puede ser difícil de eliminar en algunos bebés. Muchas
madres no pueden dejar de alimentarlo en la noche porque el niño duerme en el
mismo cuarto o en la misma cama. Si la situación se presenta de esta manera
y resulta molesta, el dejar llorar por una o dos noches al niño muchas veces
da resultado. Esta no es una técnica recomendable, pero funciona cuando otras
fallan. Siempre es preferible dejar al lactante hacer el destete simplemente no
ofreciéndole la mama, dándosela sólo cuando la pida. Conforme avanza el destete,
habrá un descenso gradual en la leche materna, lo que origina pequeñas molestias.

Destete durante el Embarazo

Las mujeres embarazadas pueden amamantar fácilmente durante los primeros


meses, de manera que el proceso de destete se haga gradual, aunque la madre se
embarace. Algunas madres amamantan a su bebé durante todo el embarazo, e incluso
después del parto del nuevo niño. Algunos lactantes mayores no les gusta el sabor del
calostro, y desearán el destete cuando éste comienza a aparecer hacia el final del
embarazo. Algunas madres tienen los pezones sensibles durante el embarazo, los
cuales pudieran no responder a los cuidados comunes, y esto puede dar lugar al
deseo de destetar al lactante mayor. Es mejor intentar el destete del lactante mayor
cuando el bebé atraviese una fase expansiva y segura, en vez de una etapa
dependiente y caprichosa. Primero se debe iniciar con la alimentación matutina, lo
que da mejore resultados. No hay ningún dato que demuestre que el continuar la
lactancia durante el embarazo pueda producir aborto o parto prematuro. Sin embargo,

35
si en un caso individual aparecen contracciones frecuentes, lo mejor es aconsejar el
destete.
Factores Involucrados en el Destete

Entre el primer y sexto mes de edad del niño, período en el que se recomienda
la lactancia materna exclusiva, pueden surgir algunos problemas tardíos o situaciones
relacionadas principalmente con creencias o prácticas inadecuadas que afectan la
lactancia.
Referido a los factores que inciden en el abandono de la lactancia materna,
Lacerva (2002), expone las siguientes:
1. Creencias que afectan la lactancia materna: Son las situaciones o
creencias de la madre, del grupo familiar o del entorno que influyen en la lactancia
materna. En muchos casos se usan para justificar erradamente la introducción de
fórmulas, otras leches o iniciar en forma precoz la alimentación complementaria.
Entre las más comunes se encuentran:
 La leche materna no alimenta.
 La leche materna deja al niño con hambre.
 El niño se malcría si se le da de mamar a cada rato.
 Limitar el tiempo de las mamadas.
 Cada vez que el niño llora es porque tiene hambre.
 El niño rechaza el pecho.
 Cuando se amamanta se caen los senos.
 No tiene suficiente leche.
 La leche materna le da diarrea al niño.
 Los pechos están blandos.
 Los pezones están agrietados.
 Incorporación de la madre al trabajo.
 Enfermedad de la madre.
2. Insuficiente cantidad de leche: Después del primer mes de lactancia los

36
senos se tornan blandos y la madre cree que se le está secando la leche. Para evitarlo
es necesario mantener la confianza de la madre en su capacidad para amamantar, acto
que debe hacerse a libre demanda. Es recomendable utilizar el Test de
Humedad, evaluar peso y talla del bebé, aplicar técnicas de extracción
manual y no iniciar la alimentación complementaria antes de los seis meses de edad
del niño.
3. Madre hospitalizada: Si la madre está hospitalizada y por razones médicas
no puede dar su leche al niño, debe emplear la técnica de extracción manual, a fin de
prevenir el congestionamiento o infección y desechar la leche el tiempo que dure la
hospitalización o enfermedad. Cuando se recupere, puede proseguir con la lactancia.
4. Regreso de la madre al trabajo: Esta situación no justifica el abandono de
la lactancia materna. Se debe recomendar a la madre, realizar lactancia exclusiva el
mayor tiempo posible. Posteriormente podrá utilizar las técnicas de extracción
manual y conservación de la leche materna, actividades que puede hacer en su trabajo
tomando las medidas higiénicas del caso.
Asimismo, tendrá que involucrar en el proceso a la persona que cuidará al niño,
quien debe ser entrenada para dar al bebé la leche materna utilizando cucharilla o
vaso. Es muy importante no dar al niño bebidas o líquidos diferentes a la leche
materna antes de los seis meses de edad.
5. Nuevo embarazo: Si la madre queda embarazada puede seguir
amamantando a su niño, ya que su leche mantiene una buena calidad y se
adapta sin problemas a las necesidades del lactante. Es importante que la madre
cuando sea necesario, mejore su alimentación en cantidad y calidad, a fin de
satisfacer sus necesidades, producir leche y ayudar a la formación del nuevo
hijo.
6. Relactancia: Recibe este nombre el proceso mediante el cual es posible
restablecer la producción de leche materna varias semanas o meses después de haber
interrumpido la lactancia. Requiere mucho tiempo, paciencia, apoyo, seguridad y
dedicación.
Se indica extraer manualmente la leche varias veces al día. Al

37
realizar la extracción constantemente, los senos comienzan a producir leche
más rápidamente. Es necesario hacer un seguimiento continuo del proceso
hasta alcanzar la producción de leche conveniente de acuerdo a los
requerimientos nutricionales del niño y controlar su peso mientras dura el período de
relactancia.

Creencias que obstaculizan el éxito de la Lactancia Materna

En la siguiente tabla se presenta algunas creencias que tiene las adolescentes


sobre la Lactancia Materna, el cual fue tomado de Osorno (2003):

Creencias que obstaculizan el éxito de la Lactancia Materna


“La leche baja sola” Aunque el cuerpo y las mamas de las madres se preparan durante todo el
embarazo para producir la leche, ésta bajará sólo si el niño es puesto a
mamar desde el momento de su nacimiento. La succión provocará la
bajada de la leche.
“La leche humana deja al La leche materna es la más adecuada para el niño, es digerida más
niño con hambre” rápidamente y por esta razón, el niño la pedirá con mayor frecuencia que
si le dieran otra leche. Al darle lactancia mixta (leche materna y formulas
lácteas), el niño no chupará las mamas con el vigor requerido para que la
producción de leche sea mantenida en niveles óptimos.
“El niño que duerme El sueño no alimenta, le leche humana sera digerida más rápidamente que
más, es más saludable las formulas lácteas. Por lo tanto se despertará a mamar de día y de
porque el sueño noche con más frecuencia que el niño que recibe biberón. En algunos
alimenta” casos, los niños que no piden ser amamantados con frecuencia, se
desnutren, por lo que habrá que despertarlos y ofrecerles el pecho.

“Darle de mamar cada Los mecanismos que la naturaleza le ha dado al niño para que manifieste
vez que el niño pida, es su incomodidad y su deseo de ser arrullado y alimentado son muy bueno,
malcriarlo” hay que aprender a interpretarlos. Ponerle horarios rígidos de
alimentación a un lactante es antifislológico1 ya que no hay que olvidar
que su estomago es reducido por lo que requiere ser alimentado con
frecuencia.
“Hay que limitarle el Si la madre le imita el tiempo de mamadas aun niño que está
tiempo de mamadas a los succionando satisfactoriamente, éste no obtendrá la leche final, la cual es
bebes con el fin de muy rica en grasa y necesaria para que crezca. Si el niño no la recibe, su
ahorrar leche” peso no aumentará adecuadamente.

Fuente: Osorno (2003, p. 100)

(Cuadro Cont.)

38
“Cada vez que el niño Además dé llorar porque quiere ser alimentado, hay muchas otras
llora, es porque tiene razones por las cuates los niños. lloran y toda madre aprende a
hambre” Identificarlas con el tiempo, si no existen demasiadas presiones
familiares y sociales que distorsionan su percepción.

“El niño rechaza el Esto ocurre por lo general cuando el niño es amamantado y
pecho” alternativamente alimentado con biberón, ya que debe succionar la mama
con vigor para extraer la leche, mientras que del biberón la leche fluye
con menor esfuerzo.

“Cuando se da de mamar Desde el momento de la concepción, comienzan a ocurrir cambio. en


se caen los senos” la anatomía para le fabricación de la leche, aún llegándose a Interrumpir
el embarazo. Por el contrario, el amamantar frecuentemente provoca el
vaciamiento de la glándula mamaria, evitando que el peso de la leche
produzca mayor flacidez de la mamo.

“No tengo suficiente El principal estimulo para la producción de leche humana es la succión
leche” que produce el niño1 pero también es necesaria una buena disposición de
la madre de querer amamantar a su hijo, una posición adecuada, un
ambiente agradable y apoyo familiar1 así como el consumo por parte de
la madre, de agua y otros líquidos para reponerlos al organismo. El
tamaño de la glándula no afecta la producción de leche materna.

“La leche humana le da La leche materna va cambiando su composición de acuerdo a la edad


diarrea al niño” y requerimiento del niño, durante la gestación, ci feto es alimentado a
través del cordón umbilical, por lo que al iniciarse la lactancia natural
con el calostro, el aparato digestivo del niño se acondiciona para recibir
la leche definitiva o madura. Este produce evacuaciones frecuentes
(después de cada toma) semilíquidas, especialmente en los primeros
días, por lo que es muy importante advertirle a la madre que es normal.

“Tengo los pechos Esto ocurre a medida que se ajusta la producción de leche a las
planos o solo gotean necesidades del niño. Lo normal o ideal es que la mama no se
poco” congestione.

Fuente: Osorno (2003, p. 100)

Bases Legales

39
A continuación se presentan los distintos instrumentos legales que amparan y
protegen la lactancia materna en Venezuela.
Se puede citar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(1999), cuyo Artículo 76 reza de la siguiente forma:
La maternidad y la paternidad son protegidas integralmente, sea cual
mere el estado civil de la madre o del padre. Las parejas tienen derecho a
decidir libre y responsablemente el número de hijos e hijas que deseen
concebir y a disponer de la información y de los medios que les aseguren
el ejercicio de este derecho. El Estado garantizará asistencia y protección
integral a la maternidad, en general a partir del momento de la
concepción, durante el embarazo, el parto y el puerperio, y asegurará
servicios de planificación familiar integral basados en valores éticos y
científicos, (p.24).

Como se puede hacer notar el Estado venezolano, provee a través sus


organismos y distintas instituciones las estrategias necesarias para ampara la
maternidad, ello incluye su control, asistencia y atención durante todo el proceso aún
después del nacimiento del niño.
Por otra parte, en la Ley Orgánica de Salud (1998) aprobada por la Asamblea
Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, decreta mediante su Artículo 54,
la Promoción de la Maternidad, el cual reza:
El Sistema Público Nacional de Salud dictará las medidas y realizará las
actividades para promover la práctica de la lactancia materna, restablecer
y fortalecer ¡a cultura del amamantamiento como norma de aumentación
inicial en forma exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses de
edad, y a partir de esa edad complementada en forma adecuada con otros
alimentos; se promoverán acciones en todos los establecimientos de salud
para estos fines. El Ministerio de Salud y Desarrollo Social favorecerá y
participará en la creación y cumplimiento de los medios materiales,
legales e institucionales necesarios para que la mujer pueda amamantar a
su hijo. Asimismo, tomará las medidas requeridas para poner en práctica
el Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de ¡a
Leche Materna. El uso de sucedáneos de la leche materna en menores de
seis meses debe reservarse solamente para los casos indicados
médicamente. (p. 26).

De acuerdo a ello la implementación de estrategias que conlleven a la


promoción de la lactancia materna se encuentra enmarcada dentro del presente

40
artículo, y la educación es la actividad esencial para el cumplimiento de éste, dicha
enseñanza debe ser puesta en práctica por personal profesional y preparado en el área,
y muy especialmente con convicción de que es la mejor forma para garantizar una
infancia más saludable.
Cabe destacar, de igual manera la Ley Aprobatoria de la Convención Sobre los
Derechos del Niño (1998)|, donde en su Artículo 24, literales C y D señala que:
C) Asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las
madres; O) Asegurar que todos los sectores de la sociedad, y en particular
los padres y los niños, conozcan los principios básicos de la salud y !a
nutrición de los niños, las ventajas de la lactancia materna, la higiene y el
saneamiento ambiental y las medidas de prevención de accidentes, tengan
acceso a la educación pertinente y reciban apoyo en la aplicación de esos
conocimientos, (p. 15).

Dichos literales, por su parte también conciernen a la lactancia materna,


estableciéndola como un pilar fundamental paca procurar el bienestar de niños sanos.
En el mismo orden de ideas, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del
Adolescente (LOPNA, 2000) dice en su artículo 46: “El Estado, las Instituciones
Privadas y los empleadores, proporcionarán condiciones adecuadas que permitan la
lactancia materna, incluso para aquellos hijos cuyas madres están sometida a medidas
privativas de libertad”.(p.20).
Este artículo muestra que a la madre trabajadora se le debe garantizar en espacio
de tiempo o permiso para amamantar a su bebe. Este artículo concuerda con los
establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo.
La Ley Orgánica del Trabajo establece derechos para la mujer embarazada y en
período de lactancia; además, establece su protección laboral y fomenta la maternidad
y la familia.
Los artículos de la citada Ley que se transcriben a continuación, especifican las
condiciones jurídicas en cuanto protección legal de la mujer embarazada,
inamovilidad labora, descanso pre y post natal, parto tardío, guardería y lactancia
materna.
Artículo 382: La mujer trabajadora en estado de gravidez estará exenta de
realizar tareas que, pro requerir esfuerzos físicos considerables o por otras
circunstancias, sean capaces de producir el aborto o impedir el desarrollo

41
normal del feto, sin que su negativo altere sus condiciones de trabajo.
(p.200)

Artículo 383: La trabajadora embarazada no podrá ser trasladada de su


lugar de trabajo a menos que se requiera por razones de servicio y no
perjudique su estado de gravidez y sin que pueda rebajarse su salario o
desmejorarse sus condiciones por ese motivo. (p. 201)

Artículo 384: “La mujer trabajadora en estado de gravidez gozará de


inamovilidad durante el embarazo y hasta un (1) año después del parto”. (p.201)
Cuando incurra en alguna de las causales establecidas en el artículo 102 de esta
ley, para su despido será necesaria la calificación previa del Inspector del Trabajo.
Artículo 385: La trabajadora en estado de gravidez tendrá derecho a un
descanso durante seis (6) semanas (42 días) antes del parto y doce (12)
semanas (84 días) después como descanso post natal o por un tiempo
mayor a causa de una enfermedad, que según dictamen médico sea
consecuencia del embarazo o del parto y que la incapacite para el trabajo.
(p. 202).

En estos casos conservará su derecho al trabajo y a una indemnización para su


mantenimiento y el del niño, de acuerdo con lo establecido por la seguridad social.
Artículo 391. “El patrono que ocupe más de veinte (20) trabajadores deberá
mantener una guardería infantil donde puedan dejar a sus hijos durante la jornada de
trabajo. Esta guardería deberá contar con personal preparado para el debido cuidado
de los niños”. (p. 203).
Artículo 393. Durante el período de lactancia, la mujer tendrá derecho a
dos (2) descansos diarios de media (½) hora cada uno para amamantar a
su hijo en la guardería respectiva. Si no hubiera guardería, los descansos
previstos en este artículo serán de una (1) hora cada uno. (p. 204).

Artículo 394. “No se podrá establecer diferencia entre el salario de la


trabajadora en estado de gravidez o durante el período de lactancia y el de los demás
que ejecuten un trabajo igual en el mismo establecimiento”. (p. 204)
Es importante que la mujer trabajadora, además de conocer los derechos y los
beneficios que la legislación nacional le confiere a ella y al niño; busque ayuda de los
grupos de apoyo y utilice el mayor tiempo de permiso posible para amamantar a su

42
hijo.
La Ley Orgánica del Trabajo tiene el propósito de ofrecer las garantías para
proteger la lactancia materna. En este sentido, aumentó el tiempo de descanso post
natal llevándolo de seis a doce semanas; otorga a la trabajadora el derecho de solicitar
el beneficio de disfrutar de las vacaciones que legalmente le corresponden
inmediatamente después del descanso post natal y el patrono está en la obligación de
concedérselas. En caso de no contar con guarderías en su sitio de trabajo, los
descansos de media hora pueden ser aumentados a una hora para que pueda
amamantar a su hijo.
La importancia que da la Ley Orgánica del Trabajo a la protección laboral de la
maternidad y la familia, se manifiesta en las normas que al efecto ha previsto para el
cumplimiento de sus disposiciones y las exigencias que al respecto establece para la
designación de personal responsable de la vigilancia de estas normas en las empresas
y de velar por el fiel cumplimiento de la normativa. Por otra parte, establece
sanciones en casos de infracciones a estas disposiciones.
A pesar de que estas disposiciones evidencia la existencia de un ordenamiento
legal claramente definido, por sí solas, no garantizan que los niños reciban los
beneficios que se han previstos en su contenido. Se requiere una acción coordinada
dirigida hacia la madre trabajadora con el objeto de lograr la acertada protección a la
lactancia materna.
Referido al Código Deontológico de Enfermería de Venezuela (1999), en su
Título II, Capítulo II, sobre los deberes generales de los Profesionales de Enfermería,
Artículo 3, expresa: “La máxima defensa de los Profesionales de Enfermería es el
bienestar social, implícito en el fomento y la preservación de la salud; en el respeto a
la vida y a la integridad del ser humano” (p. 3)
Según este artículo, el Profesional de Enfermería tiene la responsabilidad de
promover la salud, específicamente la salud materno-infantil, ofreciendo estrategias
para el fortalecimiento de las técnicas de amamantamiento que estimulen a la madre
al mantenimiento de la lactancia materna por lo menos en el primer año de vida.
Definición de Términos Básicos

43
Absceso subareolar crónico: Infección bacteriana poco común de las glándulas
sebáceas que rodean los pezones.
Adenitis: Inflamación de los conductos internos del pecho. La infección se inicia en
los receptáculos de la leche debido a un drenaje insuficiente de una parte del
pecho, dando lugar a una «estasis láctea» que hace que la leche se estanque
más tiempo del debido.
Alvéolos: Grupos arracimados de tejido glandular que intervienen en la síntesis de la
leche a partir de la sangre.
Ama de cría: Profesión corriente entre los siglos XVIII y XIX, cuando algunas
madres las contrataban al considerarse demasiado frágiles para producir
«buena leche». Las nodrizas se mantenían activas o «mojadas» al seguir
dando el pecho después de tener ellas sus propios hijos.
Amenorrea de la lactancia: Cese natural del ciclo menstrual cuando se alimenta
sólo con leche materna. Generalmente, dura al menos seis semanas. Se
considera una forma eficaz de control de la natalidad si el bebé tiene menos de
seis meses, si la madre no ha sufrido hemorragia vaginal después del
quincuagésimo sexto y si está amamantando exclusivamente (o casi
exclusivamente).
Ampolla: Zona blanquecina y abultada alrededor de la areola que se forma cuando la
leche queda atrapada por debajo de la piel, provocando la inflamación del
pezón y la areola.
Anticonceptivo oral combinado: Anticonceptivo oral que contiene estrógenos y
progesterona.
Areola: La parte del pecho más oscurecida de la que sobresale el pezón. La areola se
oscurece durante el embarazo, sirviendo luego como «diana» para atraer la
atención del lactante. La alternancia de presión y liberación que ejerce la boca
del bebé sobre la areola estimula las conexiones nerviosas que van del pezón
al cerebro para liberar la hormona prolactina en el torrente sanguíneo.
Asesora de lactancia: En Estados Unidos, el equivalente a una matrona. Ha sido
formada para enseñar a las nuevas madres las técnicas de lactancia,

44
proporcionarles información sobre este asunto y resolver los problemas que
surjan.
Bebé arqueado: Un problema común y frustrante en el que el bebé levanta la cabeza
aparta el cuerpo del pecho materno y llora cada vez que empieza a mamar.
Bilirrubina: Pigmento amarillo producido por la descomposición de los glóbulos
rojos para fabricar otros más nuevos.
Bombas manuales: Usadas para extraer la leche materna el mejor tipo es la de
cilindro en la que actúa un cilindro dentro de otro con una junta de goma que
cierra herméticamente el conjunto. Cuando se tira del cilindro interior hacia
fuera se crean una presión y succión que empujan la leche hacia el cilindro
exterior o a una botella colectora.
Calostro: Producido durante los primeros días de lactancia, el calostro contiene
proteínas inmunológicamente complejas, glóbulos blancos vivos y factores
que activan la función intestinal. Alimenta al bebé hasta que sube la leche
propiamente dicha.
Candida albicans y monilia: Los dos organismos responsables de infecciones por
hongos de la boca o el pezón.
Cazoletas: También llamadas caparazones o pezoneras, las cazoletas están hechas de
plástico duro y ligero y se asemejan a una areola, con un orificio en el centro
por el que sobresale un pezón plano o invertido. Diseñadas para ser llevadas
antes del embarazo o entre tomas de lactancia para «entrenar» a un pezón
invertido o plano a sobre salir.
Ceistina y taurina: Dos importantes aminoácidos que se encuentran en la leche
materna y son esenciales para el desarrollo cerebral del bebé.
Celulitis: Inflamación del tejido celular mamario que se produce cuando el tejido
conjuntivo lobular se infecta.
Conductos mamarios: También llamados conductos galactóforos, estas
ramificaciones conectan los dúctulos con el pezón.

45
Confusión de los pezones: Término que describe la situación en la que un bebé
«olvida» cómo succionar un pezón real por haber estado mamando de una
tetina.
Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva del ojo.
Contraindicado: Se dice de un fármaco que no es seguro, más que «no indicado».
Derramamiento: Cuando la leche gotea de los pechos; a menudo tiene su origen en
que la madre ve, oye o incluso piensa en su bebé.
Destete inducido por el bebé: Cuando el bebé pierde el interés en mamar por sí
mismo.
Destete inducido por la madre: También denominado «destete prematuro», este
proceso se inicia cuando la madre decide destetar antes de que el bebé esté
dispuesto.
Dolor mamario cíclico: Inflamación premenstrual del pecho y el pezón.
Dolor mamario no cíclico: Molestia de causas más anatómicas que hormonales,
producida por quistes. Si se padece este dolor hay que consultar al médico.
Dúctulos: Tubos ramificados que parten de los alveolos. Cada dúctulo desemboca en
conductos más grandes llamados conductos mamarios.
Ejercicios de Kegel: Desarrollados para mejorar la elasticidad de la vagina, consisten
en repetir contracciones del músculo que inicia y detiene el flujo de orina.
Embudo de extracción manual: Dispositivo que se utiliza para extraer la leche
materna, hecho de plástico duro y ligero, que no requiere pilas ni electricidad.
Estenosis pilónca: Enfermedad grave que indica un problema estructural en el tubo
que conecta el estómago con los intestinos. Los síntomas suelen aparecer
entre las dos y las ocho semanas de edad y son más frecuentes en los bebés
primogénitos de raza blanca.
Fenilcetonurina: Trastorno metabohco hereditario que puede derivar en danos
mentales si no se trata. El bebé no puede metabolizar el aminoácido
fenalanina, presente en la leche materna, el cual impide el desarrollo normal
del cerebro y el sistema nervioso central.

46
Fístula traqueoesofágica: Una fístula es un canal que une anormalmente dos
órganos internos. La fístula traqueoesofágica, como su nombre indica, une
anormalmente la tráquea y el esófago.
Fototerapia: Tratamiento de la ictericia aguda que consiste en exponer al bebé a una
luz fluorescente especial en el espectro que va del azul al blanco, denominada
«bililuz». La luz penetra a través de la piel y consigue descomponer la
bilirrubina.
Frenillo: En un bebé con frenillo, la lengua adopta la forma de un corazón en vez de
seguir una curva suave cuando llora. Este problema se soluciona fácilmente
llevando al bebé al pediatra para que corte el pliegue de tejido que hay debajo
de su lengua.
Galactágogos: Medicamentos que activan la (mayor) producción de leche.
Galactocele: Quiste lácteo.
Galactosemia: Enfermedad grave en la que se carece de la enzima del hígado que
normalmente convierte la galactosa en glucosa (un azúcar simple). Sin ella, el
bebé no puede metabolizar la lactosa y puede sufrir síntomas severos como
vómitos, pérdida de peso, cataratas e incluso daños psíquicos.
Glándulas de Montgomery: Situadas en la areola, estas glándulas actúan como unos
diminutos músculos que se contraen y ensanchan para expulsar la leche.
Glándulas exocrinas: Glándulas que secretan un producto fuera del torrente
sanguíneo. Los pechos son glándulas exocrinas cuyo producto no lo
aprovecha el cuerpo, sino que continúa la función de la placenta alimentando
al feto.
Glándulas mamarias: Pechos, las glándulas que definen la clase biológica de una
mujer. La palabra mamífero deriva de glándulas mamarias.
Glandulas secretoras: Glándulas que segregan fluidos, como los pechos.
Herpes mamario: Producido por el virus del herpes simplex (VHS) 1 o II, asociado
a lesiones de la parte superior del cuerpo. Las madres expuestas al VHS
pueden contraer lesiones por herpes en los pezones.

47
Hipoglucemia neonatal: Estado producido por una disminución del nivel de glucosa
en sangre en el bebé. Puede deberse a que la madre ha tenido un embarazo
difícil, afectado por toxemia o diabetes gestacional, o un parto largo y
complicado.
Hipoglucemia: Nivel bajo de azúcar en sangre.
Hipolactancia: Producción de leche escasa.
Hipotiroidismo: Baja actividad de la glándula tiroides.
Hormona foliculo estimulante (FSH): Estimula los ovarios para producir
estrógenos y después progesterona en la ovulación, desencadenando la
pubertad.
Huelga de lactancia: Cuando un bebé se niega a mamar de repente; se trata de una
reacción normal; se puede sustituir el pecho por una taza cuchara o biberon.
Ictericia del lactante: Se cree que esta forma más inusual de ictericia tiene origen en
un componente de la leche materna.
Ictericia patológica: Esta rara variedad de ictericia se produce cuando algo hace que
los glóbulos rojos de la sangre se descompongan con mayor rapidez de lo
normal, elevando la bilirrubina a niveles más altos de lo normal.
Ictericia: Un bebé que se pone de color amarillo tiene ictericia. En la ictericia normal
(fisiológica), la piel se vuelve amarilla porque los glóbulos rojos que son
retirados de la circulación sanguínea producen un pigmento amarillo llamado
bilirrubina. La ictericia neonatal es un problema muy frecuente que afecta casi
al 50 por ciento de los niños normales que nacen a su tiempo en la primera
semana de vida. El mejor remedio suele ser la lactancia.
Impétigo: Infección bacteriana que produce síntomas de picor e irritación.
Ingurgitación: Estado de congestión por sobreabundancia de leche. Iniciativa por
unos hospitales amigables con los niños: movimiento mundial, impulsado por
UNICEF y la OMS (Organización Mundial de la Salud), para fomentar unos
hospitales más «amigables para los niños» en cuanto a la adopción de
prácticas que favorezcan la lactancia.

48
Intolerancia a la lactosa: Problema producido por la ausencia de la enzima lactasa,
que descompone la lactosa en azúcares simples, necesarios para la digestión.
Los bebés nacen con lactasa en sus intestinos y sólo en muy contados casos
carecen de esta enzima.
Leche de brujas: Término que describe la capacidad de un recién nacido para
producir leche. Desaparece en un par de semanas cuando el niño se «desteta»
de las hormonas de la madre.
Leche de donante: Leche materna donada por un tercero.
Leche maternizada: Leche artificial sucedánea de la leche materna.
Línea mamaria: Línea formada de tejido mamario humano que se extiende desde la
axila hasta la ingle y que comienza a desarrollarse en la sexta semana de vida
del feto.
Lipasa: Presente en la leche humana, la enzima lipasa también se encuentra en el
intestino del lactante. La lipasa separa la grasa de triglicéridos (los
componentes básicos de todas las grasas) de los ácidos grasos y el glicerol.
Lóbulo: Compuestos de «ramas» o conductos mamarios, hay de quince a veinticinco
lóbulos en el pecho, cada uno de los cuales consta de entre veinte y cuarenta
lóbulos menores (un conducto de leche más pequeño con sus correspondientes
alveolos).
Mastalgia: Dolor de pecho. Mastitis no relacionada con la lactancia: infección
bacteriana del pecho que aparece en mujeres que no están amamantando.
Mastitis puerperal: Infección del pecho cuando produce leche.
Mastitis subcinica: Mastitis leve.
Meconio: Material de desecho del feto que se encuentra dentro del útero.
Obstrucción de los conductos: Término que se refiere normalmente a una
obstrucción en el nivel del pezón, pero también puede surgir en una zona más
profunda del pecho, normalmente a causa de una cicatrización o constricción
más que de un espesamiento de la leche, que provoca la obstrucción alrededor
del pezón.

49
Oxitocina: Liberada por la estimulación de los pezones, esta hormona no sólo activa
la subida de la leche, sino también las contracciones uterinas, que los
investigadores señalan como potenciadoras de la sensibilidad sexual.
Pezón: Punto en el que se encuentran los conductos mamarios, provisto de delicadas
terminaciones nerviosas que se estrechan hacia el orificio del pezón o poro.
Pezones artificiales: Pezones de látex blando, silicona o goma diseñados para
colocar los sobre los pezones cuando se da el pecho. Estos dispositivos, que
pueden destruir la producción de leche, fueron inventados para ayudar a las
madres a seguir amamantando cuando tienen los pezones irritados.
Pezones invertidos: Estado en el que el pezón se retrae hacia dentro del pecho en
lugar de sobresalir cuando se comprime la areola.
Pezones planos: Estado en el que el pezón no se pone erecto con la estimulación o el
frío.
Prensión: También llamada agarre, término que describe cuando un bebé adopta la
postura correcta y succiona correctamente. Para ello debe abarcar la areola
con la boca además del pezón. Una prensión deficiente dificulta la lactancia y
es la causa más frecuente de irritación de los pezones y dolor al amamantar.
Prolactina: También llamada «hormona de la maternidad», esta hormona la segrega
la glándula pituitaria y es fundamental para la lactancia.
Prostaglandinas: Otro componente de la leche materna. Durante la menstruación,
estas sustancias químicas segregadas por nuestros tejidos expulsan el
endometrio del útero cada mes. Las prostaglandinas también contribuyen a la
motilidad del tracto digestivo del bebé.
Relactancia: Proceso en el que una mujer decide volver a amamantar (ya sea al
mismo hijo o a otro) después de haber destetado a un hijo.
Senos galactóforos: Situados debajo del pezón y la areola, cavidades donde se
recoge la leche en espera de que el bebe comience a succionar.
Síndrome de Raynaud: Este síndrome puede aparecer cuando hay algún tipo de
herida en los pezones y hace que el pezon se ponga de color blanco y se
vuelva extremadamente sensible durante y después de cada toma.

50
SMSL: Siglas del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.
Sobrecarga de lactosa del lactante: Aparece cuando la madre produce más leche de
la que necesita o puede admitir el bebé.
Sonda nasogástrica: Empleada para alimentar a los prematuros más grandes, este
dispositivo es parecido a la sonda nasoyeyunal excepto en que envía la leche
directamente al estómago del bebé.
Sonda nasoyeyunal: Tubo que se introduce por la nariz para proporcionar una
alimentación constante.
Subida de la leche: También denominada «reflejo de subida» o «reflejo de expulsión
de la leche», se produce cuando las células mioepiteliales exprimen
activamente la leche de los pechos hacia los senos galactóforos.
Subida hiperactiva: Denominada a veces «reflejo de expulsion de leche forzado», a
menudo resulta tan problemática como una subida de leche deficiente o una
producción escasa.
Succión débil: Un bebé que succiona débilmente no sufre ningún problema
estructural, pero tiene dificultades en aprender la técnica de succión.
Ubrera: Infección por hongos que produce síntomas de picor e irritación.

51
Cuadro 1. Operacionalización de la Variable
Objetivo general: Evaluar el rol educativo de la enfermera(o) para el fortalecimiento de la lactancia materna en las
adolescentes que asisten a la Consulta Prenatal del Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay.
Objetivos específicos Dimensiones Indicadores Ítems Intrumentos
Determinar el Fisiología 1
conocimiento que tienen las Conocimiento sobre lactancia Lactancia exitosa 2-3
adolescentes que asisten a la materna Frecuencia de mamadas 4
Consulta Prenatal del Duración de la lactancia 5
Ambulatorio María Teresa Importancia

Cuestionario dirigido a las madres adolescentes


Toro de Maracay sobre las -Madre 6
Técnicas de -Niño
7
Amamantamiento. -Familia
-Comunidad 8
Mitos 9

Identificar el rol Rol Educativo


educativo de la Orientación individualizada 10
enfermera(o) para el Educación para la salud 11
fortalecimiento de la Sesiones educativas 12
lactancia materna dirigido a Material impreso 13
las adolescentes que asisten Sesiones practicas
14
a la Consulta Prenatal del
Ambulatorio María Teresa
Toro de Maracay.

Fuente: Borges (2007)

52
CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Según Arias (2006), refiere que el Marco Metodológico incluye “el tipo o tipos
de investigación, las técnicas y procedimientos que fueron utilizados para llevar a
cabo la investigación. Es como se realizó el estudio para responder al problema
planteado” (p.47). El mismo está estructurado en diseño y tipo de investigación,
población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de los datos, validez y
confiabilidad y técnicas de análisis de los datos.

Diseño y Tipo de Investigación

Diseño de Investigación

El diseño de la investigación fue no experimental. Al respecto Hurtado y Toro


(2002) señala que es aquella investigación donde no se controla ni manipula variable
de estudio, por tanto el investigador solo se limita a su estudio tal como se encuentra
en su ambiente natural, que en este caso es el Ambulatorio María Teresa Toro de
Maracay.

Tipo de Investigación

En cuanto a los tipos de investigación, éstos fueron de campo, descriptivo y


transeccional. Sabino (2002) refiere que la investigación de campo se basa en que los
datos se recojan en forma directa de la realidad, de fuentes primarias.

53
Asimismo es descriptiva, la cual Hernández, Fernández y Baptista (2006)
indican que los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes
de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se sometido a
análisis (p.60). Por lo tanto, el mismo evalua el rol educativo de la enfermera(o) para
el fortalecimiento de la lactancia materna en las adolescentes que asisten a la
Consulta Prenatal del Ambulatorio María Teresa Toro de Maracay.
En otro orden de ideas es transeccional. En este sentido, Hurtado y Toro (2002)
dicen que: “son aquellos que se limitan a una sola observación, en un solo momento
del tiempo” (p.87).
En esto, el investigador se trasladó a la Consulta Prenatal Ambulatorio María
Teresa Toro de Maracay, y en un momento se aplicó las encuestas, que serven de base
para dar respuesta a los objetivos del presente estudio.

Población y Muestra

Población

Pérez (2004), define la población como: “El universo que se va a investigar,


conformado por todos los elementos, asuntos contenidos, situaciones que constituyen
el centro o sujeto de la investigación”. (p.24).
Para los efectos de la presente investigación, la población estuvo conformada
por veinre (20) adolescentes que asisten a la Consulta Prenatal del Ambulatorio
María Teresa Toro de Maracay en el lapso de Julio a Diciembre de 2007.

Muestra

Según Pérez (2004), la muestra “es una proporción, un subconjunto de la


población que seleccionará el investigador de las unidades en estudio, con la finalidad
de obtener información confiable y representativa”. (p.65).

54
Con respecto al tamaño de la muestra y de acuerdo a Malavé (2003), se tomó a
la totalidad la población como muestra; en este sentido, la misma quedó conformada
por veinte (20) adolescentes. Por otro lado, se aplicó un muestreo no probabilística
de tipo intencional, el cual define Malavé (2003) como “el procedimiento usado
donde todos los elementos de la población tienen igual probabilidad de ser
componentes de la muestra, de acuerdo a criterios preseleccionados por el
investigador”. (p.73).

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Para la realización del estudio se empleó la técnica de la encuesta definida por


Canales, Alvarado y Pineda (2002) como “el método de obtener información de los
sujetos del estudio proporcionada por ellos mismos, sobre opiniones actitudes o
sugerencias”. (p.163).
Como instrumento de recolección de la información se utilizó el cuestionario,
que según Márquez (1996), “se emplea para la recolección de información a partir de
un formato previamente elaborado, el cual deberá ser respondido en forma escrita por
el informante”. (p.142). Para esta investigación se diseñó un cuestionario de catorce
(14) preguntas cerradas de tipo dicotómicas (si-no) con el propósito de recabar
información referida al conocimiento, técnicas de amamantamiento y la opinión que
tienen del rol educativo que desempeña el profesional de enfermería y el mismo se
aplicó a las adolescentes que asisten a la referida consulta..

Validez y Confiabilidad

Validez

Según Hernández, Fernández y Baptista (2006), la validez es el grado en que un


instrumento realmente mide las variables que pretende medir”. (p.243). En este caso
la validez de los instrumentos fue de contenido y según Pick y López (2004) para

55
determinarla se elaboró un cuadro de operacionalización de variables y a partir de
éste se estructuran los ítems para luego someter al juicio de expertos.
El instrumento fue validado por tres expertos, dos(2) licenciados(as) en
enfermería y un experto en metodología de la investigación o estadística a quienes se
les dio el instrumento y revisaron aspectos como tendenciosidad, claridad, redacción
y congruencia. Estos dieron sus observaciones, las cuales fueron incorporadas a la
versión final del mismo.

Confiabilidad

De acuerdo a Pérez (2004) la confiabilidad “se refiere al grado en que su


aplicación repetida al mismo sujeto produce iguales resultados”. (p.70).
Para el cuestionario dirigido a las madres se aplicó una prueba piloto a seis (06)
adolescentes que asisten al Hospital Dr. José María Carabaño Tosta de Maracay y
luego sus resultados se procesaron con el estadístico Kuder y Richardson 20 cuya
fórmula es:

n Vt-∑pxq
Rtt =
n-1 vt

En donde:
Rtt = coeficiente de confiabilidad.
n = número de ítems o preguntas.
Vt = varianza del instrumento.
∑pxq = sumatoria de la varianza individual de los ítems.
Este valor teórico, según Ruiz (2002) debe ser mayor de 0,81 para decidir si un
instrumento es confiable .El valor obtenido fue de 0.85, el cual evidenció muy alta
confiabilidad

56
Técnicas de Análisis de Datos

El procedimiento para el análisis de los datos se realizó a través del método


cuantitativo. La información se codificó, tabuló y presentó en cuadros y gráficos en
función de los estadísticos descriptivos frecuencia y porcentajes. Luego se agregó un
comentario analítico de los datos presentados.

57
CAPÍTULO IV

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Este capítulo está referido a los datos recabados de las adolescentes que asisten
a la consulta prenatal del ambulatorio María Teresa Toro de Maracay, estado que
fueron encuestados para determinar si la enfermera(o) del referido servicio de la
cumplimiento a su rol educativo.
La información recolectada fue codificado, tabulado y presentado en cuadros
correspondientes a las dimensiones y gráficos de barras, las cuales representan los
distintos indicadores. Sus análisis se sustentó en el paradigma positivista inductivo y
se apoyó en la estadística descriptiva expresando se la información en frecuencias y
porcentajes, para luego analizar destacándose los porcentajes significativos y con
comentarios alusivos a la literatura consultada y aportes de la experiencia de la
investigadora.

58
Cuadros 2.
Frecuencias y porcentajes de las respuestas emitidas por las adolescentes
encuestadas en la dimensión conocimiento sobre lactancia materna.
Sub Si No
Preguntas
Indicadores f % f %
Fisiología 1. Cambios mamarios antes de iniciar proceso de 20 100 - -
amamantamiento.
Lactancia 2. Capacitación y preparación psicológica para 4 20 16 80
exitosa lactancia materna exclusiva.
3. A amamantamiento en los primeros seis meses 20 100 - -
de vida de forma exclusiva.
Frecuencias y 4. A amamantamiento las horas y cuando lo desee 20 100 - -
duración de las el bebé.
mamadas
Importancia 5. Beneficios del amamantamiento. 20 100 - -
Fuente: instrumento aplicado por Borges (2007)

Gráfico 1. Distribución porcentual en la dimensión conocimiento sobre lactancia


materna.

Análisis e Interpretación

De acuerdo al cuadros 2 se detectó aspectos como:


Ítem 1. La totalidad de las adolescentes encuestadas tienen conocimiento que
sus mamás durante el embarazo experimentan cambios con el fin de prepararse para

59
el proceso de amamantamiento. En este sentido Vitoria y Ross (2005) señalan que
estos cambios se deben a factores endocrino que desencadenan la lacto- génesis como
consecuencia de la disminución de los niveles de estrógenos. Es viable que las
adolescentes estén experimentando estos cambios, pero el profesional de enfermería
está en su deber de informar sobre la fisiología de los mismos.
Ítem 2. El 100% de las adolescentes encuestadas considera que debe recibir
capacitación y preparación psicológica para una lactancia materna exclusiva y en
este sentido la enfermera(o) debe ofrecer educación en el servicio y a través de
charlas informar y capacitar a estas futuras madres.
Ítem 3. El total de las adolescentes que asisten a la consulta prenatal, estarían
dispuestas a amamantar de forma exclusiva a su bebé en los primeros seis (6) meses
de vida. Esto concuerda con lo propuesto por la Organización Mundial de la Salud y
establecido en la normativa jurídica venezolana.
Ítem 4. El total de las adolescentes encuestadas manifestó que estaría dispuesto
a amamantar a su bebé las veces que lo desee. Esto se conoce como libre demanda y
no importa el horario, cuando el bebé lo pida y el tiempo que él lo requiera la madre
debe amamantarlo. En este aspecto la enfermera(o) a través de la educación en el
servicio debe promover la lactancia materna y explicar sobre estos tópicos.
Ítem 5. El 100% de las adolescentes encuestadas considera beneficioso
amamantar a su bebé. La enfermera(o) en el cumplimiento de su rol educativo debe
señalar las ventajas que ofrece la leche materna, primero por sus componentes y
luego por la relación afectiva que se establecen entre madre – lactante.
En estos Ítems, se evidenció que las adolescentes encuestadas tienen
conocimiento sobre la lactancia materna y en este caso, enfermería debería
enriquecer los mismos a través de su aporte técnico - científico que contribuya a
elevar el nivel cognoscitivos de estas futuras madres.

60
Cuadros 3.
Frecuencias y porcentajes de las respuestas emitidas por las adolescentes
encuestadas en la dimensión conocimiento sobre los beneficios de la lactancia
materna.
Sub Si No
Preguntas
Indicadores f % f %
Madre 6. Aporta nutrientes al niño. 20 100 - -
Niño 7. Barata y seguras para el futuro bebé. 20 100 - -

Familia 8. Relación afectiva - familiar. 20 100 - -

Mitos 9. Leche no satisface al niño. 2 10 18 90


Fuente: instrumento aplicado por Borges (2007)

Gráfico 2. Distribución porcentual en la dimensión conocimiento sobre los beneficios


de la lactancia materna.

Análisis e Interpretación

Según lo expuesto en el cuadro 3 se tiene:


Ítem 6. El 100% de las adolescentes encuestadas tienen conocimiento que la
leche materna aporta los nutrientes necesarios del niño. Tal como lo expresa Reeder
(2004) es el alimento ideal, fortalece el sistema inmunológico del niño y hace
funcionar adecuadamente su sistema gastrointestinal.

61
Ítem 7. El 100% de las adolescentes encuestadas tiene conocimiento que la
leche materna es más barata y seguras para su futuro hijo. Ello se debe a su
superioridad nutricional, disponibilidad inmediata y de temperatura ideal y está
disponible a todo tiempo, incluso en horarios nocturnos.
Ítem 8. El 10º % de las adolescentes encuestadas tienen conocimiento de que el
acto de amamantamiento aumenta la relación afectiva familiar, Por lo que se infiere
que conocen que contribuye al desarrollo del sistema nervioso del niño favoreciendo
la afectividad, los sentimientos de plenitud y realización de la mujer como madre y
contribuye a estrechar los lazos familiares, lo cual afecta a toda la familia y por tanto
su aceptación a el acto de amamantar, tan importante para él.
Ítem 9.El 90 % de las adolescentes encuestadas respondió no creer que la leche
materna no satisface al niño, y solo el 10% respondió de forma afirmativa, infirió que
un alto porcentaje de adolescentes encuestadas, que han sido deslastradas de los
vicios, que interfieren el la lactancia materna exclusiva..
En los Ítems anteriores se observó, que las adolescentes tienen conocimiento de
los beneficios de la lactancia materna, información que debe ser reforzada con aportes
científicos por la enfermera(o) en el servicio.

62
Cuadros 4.
Frecuencias y porcentajes de las respuestas emitidas por las adolescentes
encuestadas en la dimensión rol educativo.
Sub Si No
Preguntas
Indicadores f % f %
Orientación y 10. Preparación de la mama. 4 20 16 80
individualizada
Educación para 11. Amamantamiento de forma exclusiva de los 4 20 16 80
la salud primeros seis (6) meses de vida.
Sesiones 12. Charlas sobre la lactancia materna y 2 10 18 90
educativas beneficios.
Material 13. Dípticos, trípticos, folletos. 8 40 12 60
impreso
Sesiones 14. Demostraciones práctricas sobre posiciones o - - 20 100
prácticas técnicas.
Fuente: instrumento aplicado por Borges (2007)

Gráfico 3. Distribución porcentual en la dimensión rol educativo.

Análisis e Interpretación

En el cuadro 4 se pudo notar:


Ítem 10. El 80% de las adolescentes encuestadas señaló que la enfermera(o) no
le indica que tipo de masajes o ejercicios debe realizar en el pezón cuando asiste a la
consulta; sólo un 20% reportó que lo hacía. Como se puede observar esta acción

63
educativa no se ejecuta, lo cual es prioritario por que, algunas adolescentes ameritan
de esta información, porque su pezón presenta problemas y debe ser estimulados para
una apropiada eyección que faciliten la succión del bebé.
Ítem 11. El 80% de las adolescentes encuestadas no ha recibido de la
enfermera(o) información sobre la importancia de la lactancia exclusiva de los
primeros seis (6) meses de vida del niño, un 20% reportó lo contrario. Cabe destacar
que la LOPNA (2000) y otros estamentos jurídicos establecen la obligatoriedad de
amamantar por seis meses y hasta en los sitios de trabajo se le otorga tiempo a la
madre para esta práctica.
Ítem 12. El 90% de las adolescentes encuestadas reportó que no recibía charlas
de enfermería y el restante 20% señaló que si. Por tanto, esta estrategia educativa no
la utiliza la enfermera(o) en la consulta prenatal en el referido ambulatorio.
Ítem 13. El 60% de las adolescentes encuestadas indicó no recibir del
profesional de enfermería dípticos, trípticos o folletos alusivos a la lactancia materna
y sus ventajas, pero el restante 40% reportó lo contrario. Un porcentaje significativo
indicó que esta acción educativa presenta debilidades.
Ítem 14. La totalidad de las adolescentes encuestadas no recibe de la
enfermera(o) demostraciones prácticas sobre las diferentes posiciones que puede
adoptar en el amamantamiento. Ello reveló que esta acción educativa no se está
implementando.
En resumen, esta dimensión referida al rol educativo de enfermería no se está
cumpliendo y por tanto, llama a reflexión esta postura por las implicaciones que tiene
no promocionar la lactancia materna en futuras madres. Se deben tomar correctivos al
respecto.

64
CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

En el presente capítulo se presenta las conclusiones, las cuales dan respuesta


a los objetivos planteados en el estudio.
En cuanto al conocimiento que tienen las adolescentes que asisten a la
consulta prenatal se detectó que poseen información sobre la fisiología de la
mama, libre demanda, los beneficios de la lactancia materna para la madre, el
niño, familia y comunidad y que la leche materna contiene los nutrientes que
necesita el niño para el desarrollo y su crecimiento. .
En referencia a los factores involucrados en el abandono de la lactancia materna
por las madres que asisten al Ambulatorio “María Teresa Toro” se detecto la
presencia de mitos como que la leche no alimenta.
Al indagar sobre el rol que desempeña la enfermera(o) en la educación de las
adolescentes para la promoción de la lactancia materna se notaron debilidades en
su rol educativo, ya que no se dictan sesiones educativas como son talleres, cursos
y charlas, no se hace llegar a la madre material educativo impreso tales como
dípticos, trípticos, folletos y afiches y no implementan estrategias como la
dramatización referida alas distintas posiciones que puede adoptar la futura madre

65
Recomendaciones

Al Profesional de Enfermería

 Actualizar su información referida a los beneficios y ventajas de la lactancia


materna.
 Revisar su información sobre las técnicas de amamantamiento, posiciones de
amamantamiento, bancos de leche, libre demanda y ordeño.
 Revisar los factores involucrados en el destete por parte de las adolescentes
que asisten al Ambulatorio “María Teresa Toro” y con ello educar a este grupo etario
para no abandonar la lactancia materna.
 Desempeñar a cabalidad su rol educativo en el Ambulatorio “María Teresa
Toro”.
 Planificar y ejecutar sesiones educativas referidas a la lactancia materna.
 Elaborar material educativo impreso alusivo a la lactancia materna y hacerlo
llegar a las madres que estén amamantando y las que están embarazadas.
 Proyectar videos y películas en el ambulatorio alusivas a la lactancia materna.
_ Realizar sesiones prácticas sobre técnicas y posiciones que puede adoptar la
futura madre adolescente.
_ Dar soporte científico a la información que tienen las adolescentes,
impartiendo educación en el servicio-

66
REFERENCIAS

Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. (5ta ed). Caracas: Editorial


Episteme.

Arias, F. (2004), El proyecto de investigación. (4ta edición). Caracas: Episteme

Barron, C (2002) Fisiología de la lactancia materna. Documento en línea:


www.salud.com fecha de consulta: 25-10-2006

Canales, E., Alvarado E. y Pineda, E. (2000), Metodología de la Investigación.


México: Utheha-Noriega.

Cameron, M y Hofvender, Y (2001) Lactancia Materna. Madrid Prevenir Hall.

Código Deontológico de Enfermería (1999). Colegios de Profesionales de


Enfermería. Caracas: Autor.

Contreras, Y. (2006) Rol enfermería en la Educación de la madre para el destete


durante la lactancia materna. Trabajo de grado para optar al titulo de
Licenciado en Enfermería presentado ante la Universidad Nacional
Experimental Rómulo Gallegos

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial de


la República Bolivariana de Venezuela Nº 36860. (Extraordinario).

Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta” (2001). Guía para Diseñar
Trabajos de Grado y Anteproyectos. Los Teques Estado Miranda.

Dumont, E (2005) Manual de Enfermería Pediátrica. México Interamericana

Driff, G. y Otros (2002) La Práctica de la Enfermería y su Relación con la


Calidad de Atención Prestada a la Puérpera en los Servicios de Gineco-
obstetricia del Hospital Materno Infantil ‘Dr. Pastor Oropeza’ de la
Parroquia de Caricuao, Caracas

Fernández de Silva, C. (2005). Diccionario de Investigación Holistica. Caracas:


Sypal.

Fomon, J (2005) Nutrición del lactante Madrid: Mosby Doyma

Guevara y Muñoz (2005) Estrategias motivacionales para la disminución del


destete en el primer año de vida dirigidas a las madres que asisten al
Ambulatorio Parapara”. Trabajo de grado para optar al titulo de Técnico

67
Superior en Enfermería presentado ante el Instituto Universitario de
Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonso”.

Guerrero, P (2004) Características de las madres adolescentes en su practica


materna Bogota: Magisterio

Hernández, R, Fernández, C y Baptista P. (2003), Metodología de la


Investigación. (3ra. Edición). México: Mac Graw-Hill Interamericana.

Hurtado, I. y Toro, J. (2002), Paradigma y Métodos de Investigación en Tiempos


de Cambios. (2da edición). Valencia: Consultores Episteme.

Instituto Universitario “Juan Pablo Pérez Alfonzo” (2004). Manual para la


Elaboración del Trabajo Especial de Grado. Maracay: Autor.

Instituto Nacional de Nutrición (2005) Lactancia materna (2da edición) caracas:


Instituto nacional de nutrición

Jiménez (2004) Intervención Educativa a través de Phillips 66 sobre la lactancia


materna a un grupo de gestantes” que tuvo como objetivo realizar una
intervención educativa sobre lactancia materna en un grupo de gestante de la
comunidad Las Garcitas, Estado Guarico. Trabajo de grado para optar al
Titulo de Master en Atención Primaria en Salud presentado ante el Instituto
Superior de Ciencias Medicas. Santiago de Chile.

Kosier, B y Oliver, K (2003) Fundamentos de enfermería (volumen 2) México:


Mc Graw Hill

Rideer, S (2004); Enfermería Materno Infantil. Washington: Organización de la


salud

Sabino, C. (2000). Metodología de la Investigación. Caracas: Editorial Logos.

Sánchez y Vásquez (2001) Acciones educativas de enfermería en nutrición


dirigidas a las madres lactantes de 0 a 2 años que acuden a las áreas
pediátricas del Hospital “Dr. José María Carabaño Tosta” de Maracay
Estado Aragua.

Tamayo y Tamayo, M (2001) El proceso de la investigación científica (4ta


edición) México: Mac Graw Hill – Interamericana

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2004) Manual de Trabajos de


Grado Especialidad y Maestria y Tesis Doctorales

UNICEF (2005) Nutrición del lactante (boletion) New Cork: Autor

68
UNICEF (2006) Nutrición del lactante (boletion) New Cork: Autor

Mariner, T. (2004). Modelos y Teorías de Enfermería. México: Interamericana.

Organización Mundial de la Salud, (2006). Lactancia Materna (boletín). Ginebra:


Autor.

Osorno, C. (2003). Lactancia Materna. Bogota: Ministerio de Salud.

Potter, P y Griffin A (2003) Fundamentos de enfermería Madrid: Mosby

Labbok, M (2006) Promoción de la lactancia materna: Documento en Línea.


www.google.com Consulta: 15-10-2006

Leddy y Pepper (2003) Bases conceptuales de la enfermería profesional


Filadelfia: Lippitoncontt Company

Lopez, J (2004) Programa de Prevención y asistencia de embarazo en


adolescentes. Valencia: Universidad de Carabobo

Leon, A (2003) Embarazo Precoz. Caracas: Organización Panamericana de la


Salud

Ley Orgánica para la Protección del niño y del adolescentes (2000). Gaceta
Oficial N° 34.541. Caracas

Ley Orgánica de la salud (1998) Gaceta Oficial N° 37.006. Caracas.

Ley Orgánica del Trabajo (1997) Gaceta Oficial Nº 5.152. Caracas.

Victoria, J y Ross, (2005) Promoción de prenatal de la lactancia materna. Madrid


Actualidad Nutricional

Welltar, L (2006) La lactancia Materna en los programas de planificación


familiar y sobre vivencia (2da edición) Bogota Susacta Editoriales

Welltar, L (2004) La lactancia Materna en los programas de planificación


familiar y sobre vivencia Bogota Susacta Editoriales

69
ANEXOS

70
ANEXO A
INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
(CUESTIONARIO)

71
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL DE “LA MORITA”

INSTRUMENTO PARA SER APLICADO A LA ADOLESCENTE QUE ASISTE


A LA CONSULTA PRENATAL

El Propósito de este instrumento es recabar información para la elaboración


del Trabajo Titulado: ROL EDUCATIVO DE LA ENFERMERA (O) PARA EL
FORTALECIMIENTO DE LA LACTANCIA MATERNA EN LAS
ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LA CONSULTA PRENATAL DEL
AMBULATORIO MARIA TERESA TORO DE MARACAY.

En tal sentido se solicita su valiosa colaboración para que se respondan las


preguntas.
INSTRUCCIONES

1. Su respuesta será confidencial y anónima.


2. Lea Cuidadosamente cada una de las respuestas antes de responder.
3. Seleccione y marque con una (X) de acuerdo a la alternativa de su
preferencia.
4. No deje ninguna pregunta sin responder.
5. No marque más de una alternativa
6. Este Instrumento no requiere firma.

Gracias por su colaboración

72
Cuestionario Dirigido a las Adolescentes

Marque con una X la opción que usted considere sea la correcta:


Preguntas Si No
1. ¿Tiene usted conocimiento de los cambios mamarios que está
desarrollando, antes de iniciar el proceso de amamantamiento?
2 ¿Considera usted que debe recibir capacitación y preparación
psicológica para tener una lactancia materna exclusiva?
3. ¿Estaría usted dispuesta a amamantar a su hijo los primeros seis (6)
meses de vida de forma exclusiva?
4. ¿Estaría usted dispuesta a amamantar a su bebé las veces que lo
desee?
5. ¿Considera usted beneficioso amamantar a su hijo?
6. ¿Considera usted que la leche materna aporta los nutrientes que
necesita el niño?
7. ¿Tiene usted conocimiento que la leche materna es más barata y
segura para su futuro hijo?
8. ¿Sabe usted que el acto de amamantar aumenta la relación afectiva
familiar?
9. ¿Cree usted que si le diera solo leche materna a su futuro hijo lo
dejaría insatisfecho?
10. ¿Le ha informado la enfermera como debe ir preparando la mama a
través de masajes y ejercicios en el pezón cuando asiste a la
consulta?
11. ¿Le explica la enfermera en la consulta prenatal la importancia que
tiene amamantar a su niño en forma exclusiva durante los primeros
seis meses de edad?
12. ¿Ofrece la enfermera charlas en la consulta referidas a la lactancia
materna y sus beneficios?
13. ¿Entrega la enfermera en la consulta material educativo impreso
(dípticos, trípticos, folletos) referidos a la lactancia materna?
14. ¿Realiza la enfermera(o) demostraciones prácticas de cómo se debe
amamantar al niño mostrando las diferentes posiciones?

73
ANEXO B
VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO

74
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “LA MORITA”

Ciudadana:
______________________________________
Presente.-

De la manera más cordial me dirijo a usted, con la finalidad de solicitar su


colaboración en la evaluación (Juicio de Experto), del instrumento de investigación
que ha sido diseñado por Reina Borges, en su trabajo Especial de Grado ROL
EDUCATIVO DE LA ENFERMERA (O) PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA LACTANCIA MATERNA EN LAS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LA
CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO MARIA TERESA TORO DE
MARACAY.
Para tal fin, anexo:
Cuadro de variables, instrumento a aplicar en la investigación, instrumento para
la evaluación, y constancia de su aprobación.
En espera de su receptividad y conocedora de su meritoria opinión, se despide
atentamente,

_______________________________-
Reina Borges

75
JUICIO DE EXPERTO PARA LA EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO

Instrucciones: Marque con una (X), la opción cualitativa que usted considere reúne
este instrumento en cada ítems, para cada uno de los aspectos señalados.

PERTINENCIA RELEVANCIA REDACCIÓN


ÍTEMS Exc. Buena Reg. Defic. Exc. Buena Reg. Defic. Exc. Buena Reg. Defic.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Claves: Exc.: Excelente Reg.: Regular Defic.: Deficiente
OBSERVACIONES:____________________________________________________
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________

Evaluado por:

Apellidos:________________________ Nombres:_________________________
C.I.: _________________________ Fecha:_________________________

___________________________________
Firma

76
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “LA MORITA”

APROBACIÓN DEL EXPERTO

Yo, ______________________________, en mi carácter de experto (a) en


contenido, certifico que he leído y revisado el instrumento de recolección de datos de
la investigación que desarrolla Reina Borges, en su Trabajo Especial de Grado ROL
EDUCATIVO DE LA ENFERMERA (O) PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA LACTANCIA MATERNA EN LAS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LA
CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO MARIA TERESA TORO DE
MARACAY, el cual considero reúne los requisitos de validez.
Constancia que se expide a petición de la parte interesada en la ciudad de
Maracay a los __________ días, del mes de _______________, del año _________.

Firma.

______________________________
C.I.: _____________________
.

77
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “LA MORITA”

Ciudadana:
______________________________________
Presente.-

De la manera más cordial me dirijo a usted, con la finalidad de solicitar su


colaboración en la evaluación (Juicio de Experto), del instrumento de investigación
que ha sido diseñado por Reina Borges, en su trabajo Especial de Grado ROL
EDUCATIVO DE LA ENFERMERA (O) PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA LACTANCIA MATERNA EN LAS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LA
CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO MARIA TERESA TORO DE
MARACAY.
Para tal fin, anexo:
Cuadro de variables, instrumento a aplicar en la investigación, instrumento para
la evaluación, y constancia de su aprobación.
En espera de su receptividad y conocedora de su meritoria opinión, se despide
atentamente,

_______________________________-
Reina Borges

78
JUICIO DE EXPERTO PARA LA EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO

Instrucciones: Marque con una (X), la opción cualitativa que usted considere reúne
este instrumento en cada ítems, para cada uno de los aspectos señalados.

PERTINENCIA RELEVANCIA REDACCIÓN


ÍTEMS Exc. Buena Reg. Defic. Exc. Buena Reg. Defic. Exc. Buena Reg. Defic.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Claves: Exc.: Excelente Reg.: Regular Defic.: Deficiente
OBSERVACIONES:____________________________________________________
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________

Evaluado por:

Apellidos:________________________ Nombres:_________________________
C.I.: _________________________ Fecha:_________________________

___________________________________
Firma

79
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “LA MORITA”

APROBACIÓN DEL EXPERTO

Yo, ______________________________, en mi carácter de experto (a) en


contenido, certifico que he leído y revisado el instrumento de recolección de datos de
la investigación que desarrolla Reina Borges, en su Trabajo Especial de Grado ROL
EDUCATIVO DE LA ENFERMERA (O) PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA LACTANCIA MATERNA EN LAS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LA
CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO MARIA TERESA TORO DE
MARACAY, el cual considero reúne los requisitos de validez.
Constancia que se expide a petición de la parte interesada en la ciudad de
Maracay a los __________ días, del mes de _______________, del año _________.

Firma.

______________________________
C.I.: _____________________
.

80
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “LA MORITA”

Ciudadana:
______________________________________
Presente.-

De la manera más cordial me dirijo a usted, con la finalidad de solicitar su


colaboración en la evaluación (Juicio de Experto), del instrumento de investigación
que ha sido diseñado por Reina Borges, en su trabajo Especial de Grado ROL
EDUCATIVO DE LA ENFERMERA (O) PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA LACTANCIA MATERNA EN LAS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LA
CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO MARIA TERESA TORO DE
MARACAY.
Para tal fin, anexo:
Cuadro de variables, instrumento a aplicar en la investigación, instrumento para
la evaluación, y constancia de su aprobación.
En espera de su receptividad y conocedora de su meritoria opinión, se despide
atentamente,

_______________________________-
Reina Borges

81
JUICIO DE EXPERTO PARA LA EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO

Instrucciones: Marque con una (X), la opción cualitativa que usted considere reúne
este instrumento en cada ítems, para cada uno de los aspectos señalados.

PERTINENCIA RELEVANCIA REDACCIÓN


ÍTEMS Exc. Buena Reg. Defic. Exc. Buena Reg. Defic. Exc. Buena Reg. Defic.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Claves: Exc.: Excelente Reg.: Regular Defic.: Deficiente
OBSERVACIONES:____________________________________________________
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________

Evaluado por:

Apellidos:________________________ Nombres:_________________________
C.I.: _________________________ Fecha:_________________________

___________________________________
Firma

82
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL “LA MORITA”

APROBACIÓN DEL EXPERTO

Yo, ______________________________, en mi carácter de experto (a) en


contenido, certifico que he leído y revisado el instrumento de recolección de datos de
la investigación que desarrolla Reina Borges, en su Trabajo Especial de Grado ROL
EDUCATIVO DE LA ENFERMERA (O) PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA LACTANCIA MATERNA EN LAS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A LA
CONSULTA PRENATAL DEL AMBULATORIO MARIA TERESA TORO DE
MARACAY, el cual considero reúne los requisitos de validez.
Constancia que se expide a petición de la parte interesada en la ciudad de
Maracay a los __________ días, del mes de _______________, del año _________.

Firma.

______________________________
C.I.: _____________________
.

83
ANEXO C
CONFIABILIDAD

84
Cálculo de la confiabilidad del instrumento aplicado.
Ítems
Sujetos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ∑X (X-X)²
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 11 0,03
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 13 4,69
3 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 6 23,36
4 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 10 0,69
5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 12 1,36
6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 13 4,69
p 1 0,67 1 0,83 1 0,67 1 1 0,83 0,83 0,67 0,83 0,5 0 10,8 34,83
q 0 0,33 0 0,17 0 0,33 0 0 0,17 0,17 0,33 0,17 0,5 1 0
pxq 0 0,22 0 0,14 0 0,22 0 0 0,14 0,14 0,22 0,14 0,25 0 1,5

_Prueba piloto aplicada a seis (6) adolescentes.


_Método de la Consistencia Interna de Kuder y Richardson 20.
_Cálculo de la Varianza.
∑ (x-x)² 34,83
Vt = = = 6,97 Experto: Msc. Rafael Ortega
n-1 5 C.I.Nro.: 3.841.346
K Vt-∑pxq 14 6,97 – 1,5
_Kr20 = Kr20 =
K-1 vt
___________________________ 13 6,97

_Kr20 =0,85. El instrumento es confiable. Participante: Reina Borges

85

Potrebbero piacerti anche