Sei sulla pagina 1di 68

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Historia
Área de Arqueología

Arqueología Documental
Títulos de los Señores Indígenas en el
Archivo General de Centro América

Archivo General de Centro América


AGCA
Guatemala, Guatemala

Informe de Práctica de Gabinete II


2009 – 2010

Ana Luisa Arriola Silva


Carné 200314290

Nueva Guatemala de la Asunción, Abril 2010


Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Historia
Área de Arqueología

Arqueología Documental
Títulos de los Señores Indígenas en el
Archivo General de Centro América

Archivo General de Centro América


AGCA
Guatemala, Guatemala

Informe de Práctica de Gabinete II


2009 – 2010

Ana Luisa Arriola Silva


Carné 200314290

Asesora de Práctica
Licda. Anna Carla Ericastilla Samayoa

Nueva Guatemala de la Asunción, Abril 2010


Agradecimientos

A Anna Carla Ericastilla


Directora del Achivo General,
por brindarme su apoyo para la realización
de esta práctica.

Myrna Palacios, Lilian, Karina Macz,


Rosa Ángela, Hairon Aguilar, Jorge y Raúl
trabajadores del Archivo General

Adriana Linares,
por su apoyo con las fotografías.

Joel Hernández,
por su valiosa aportación

A Juan Carlos Sarazúa,


por sus aportaciones para la realización de este informe

Ruud Van Akkeren


Por su valiosa aportación sobre los títulos indígenas
Introducción

El informe denominado Arqueología Documental, Títulos de los Señores Indígenas en


el Archivo General de Centro América se realizó con el motivo de recopilar los textos
coloniales en donde se encuentra la narración de la historia antigua de los diversos grupos
indígenas, que poblaron Guatemala antes de la conquista española.

Los Títulos Indígenas constituyen una riqueza documental por la información que
contienen para investigaciones sociales como la Arqueológica, la Antropológica, la Etnografía,
la Política, la Lingüística, inclusive en aspectos sociales y culturales.

La mayoría de ellos fueron escritos luego de la conquista de las huestes españolas,


quienes se apropiaron de sus tierras e implementaron una nueva ideología, legado de los
españoles para la generación de los indígenas. Los textos consisten una aportación histórica para
la memoria social que desconoce su pasado.

Estos textos han sido motivo de diversos estudios por Fray Francisco Ximénez (1688),
Francisco Antonio Fuentes y Guzmán (1690) Charles Brasseur de Bourbourg (1857), José
Antonio Villacorta (1925, 1926, 1933), Manuel Galich (1933), Adrián Recinos (1957), Francis
Gall (1963), Mario Crespo (1956, 1968) Jorge Guillemín (1978), Agustín Estrada Monroy
(1979), Francis Polo Sifontes (1979), Alfonso Efraín Tzaquitzal Zapoeta (1993) Ruud Van
Akkeren (2005, 2007) entre otros. Estos investigadores, muestran la importancia de los textos
indígenas, que forman parte de una reconstrucción histórica-social, que formar parte de la
identificación de los valores del pasado que no son reconocidos.

Para la Arqueología es de interés los textos indígenas, por las descripciones geográficas y
los nombres de ciudades prehispánicas porque permiten un acercamiento a las sociedades
antiguas. En la actualidad, los arqueólogos se resisten a la investigación documental por razones
de tiempo y paciencia pero al final se obtiene una recompensa.

Este informe concentra títulos que se encuentran en el Archivo General de Centro


América (AGCA) conservados celosamente en dicha institución. La mayoría de estos han sido
publicados por varios autores en diversos años; hasta el momento, tres de ellos no han tenido
dicha suerte. Inclusive, varios títulos esperan ser hallados, para dar a conocer la historia de los
pueblos, para que sean valorizados como lo fueron en su tiempo.

Estos textos constituyen una pequeña aportación para la arqueología y la etnohistoria,


que contribuya en la investigación prehispánica y colonial.

―Como veremos, los textos mayas sobre el pasado, y los textos mesoamericanos en
general, constituyen una narración concisa y coherente sobre los grandes linajes y sus hechos
sobresalientes, y sobre los orígenes de la comunidad, peregrinaciones, guerras y fundación de
ciudades.‖ (Garza 1975: 16)
Índice

Objetivos
Justificación
Capítulo I
Medio Físico
Guatemala
Capítulo II
Marco Teórico
Antropología
Diplomática
Etnografía
Etnohistoria
Geografía
Paleografía
Capítulo III
Marco Histórico
Grupos Regionales de Guatemala
Los Cakchiqueles
Los Quichés
Los Pokomames
Los Tzutujiles
Los Mames
Los Kekchíes y Pokomchíes
Los Pipiles
Los Lacandones
Capítulo IV
Justificación de la Práctica
Capítulo V
Marco Metodológico
Capítulo VI
Descripción del Trabajo Realizado
Título de San Juan Atitlán
Título de Santa Clara
Título de los Señores de Xilontepeque
[San Martín]
Título de San Bartolomé la Costilla
Título de los Señores Mames de Ostuncalco
y Chiquirichapa
Título de San Pedro Necta
Título de San Andrés Semetabaj
Título de los Señores de San Cristóbal Populla
[San Cristóbal Totonicapán]
Título de los Señores Cakchiqueles
Título de los Señores de Yxpasay
Título de la Conquista y de los Señores de Totonicapán
Título de los Señores de Nehaíb
Título de los Señores de Chiapa
Título de los Señores de Totonicapán
Título de los Señores de Cagcoh
[San Cristóbal Verapaz]
Título de los Señores de Quetzaltenango
y Momostenango
Título de los Señores de Otzoyá
Título de los Señores de Sacapulas
Conclusiones
Abreviaturas Utilizadas
Bibliografía
Títulos de los Señores Indígenas

Objetivos

General

Reunir los Títulos de los Señores Indígenas que se encuentran en el Archivo General de
Centro América.

Específicos

1. Revisar el fichero ―Joaquín Pardo‖ del AGCA, para localizar los documentos de los
Títulos de los Señores Indígenas.
2. Investigar los títulos que han sido publicados y compararlos, con los que textos que se
encuentran en el archivo.
3. Analizar cada uno de los textos como fuente de información prehispánica – colonial de
los antiguos grupos indígenas
4. Fotografiar los documentos para una copia digital y así evitar la manipulación de los
originales. Este formato será de propiedad exclusiva del AGCA.
5. Elaborar un resumen de cada uno de los textos, para conocimiento general de los textos.
6. Publicar los resultados de la investigación para dar a conocer los Títulos Indígenas.

Justificación

La historia de Guatemala es una maravilla constante, es diversa y asombrosa, que se


puede encontrar en los diferentes documentos de piedra, cerámica, códice y papel, en donde la
vida del hombre se presenta desde la época prehispánica hasta en la actualidad. Parte de esta
historia antigua también se halla en: los sitios arqueológicos, en las costumbres y tradiciones de
los pueblos, en los trajes típicos, en la tradición oral de los ancianos y en los textos antiguos que
legaron los indígenas, luego de la conquista española.

El Archivo General de Centro América conserva documentos del período colonial, entre
ellos los Títulos de los Señores Indígenas. Estos describen: guerras entre los pueblos indígenas y
el proceso de conquista, inclusive muestra información sobre linajes, guerras, autoridades y
leyendas.

Algunos investigadores manifiestan dudas ante la autenticidad de los textos. Un análisis


comparativo puede confirmar un hecho histórico, el cual puede ser mencionado en diversos
documentos, logrando un resultado positivo para la investigación e intrigas de los estudiosos.
Al final, estos documentos conforman un legado y la conservación de la historia.

Los textos indígenas reconocidos principalmente son: El Título de los Señores de


Totonicapán, Título de los Señores Cakchiqueles, El Rabinal Achí, El Popol Vuh; inclusive el
Título de los Señores de Nehaíb, Título de los Señores de Otzoyá y Título de Santa Clara,
publicados por Adrián Recinos en ―Crónicas Indígenas‖ . Algunos otros títulos publicados, no
se encuentran en Guatemala porque conforman acervos de instituciones extranjeras.
Títulos de los Señores Indígenas

Estos documentos permiten una relación entre los vestigios arqueológicos y las
comunidades indígenas actuales, es un el vínculo, así como también se manifiesta en las obras
arquitectónicas, en la elaboración de la cerámica, las esculturas y en las pinturas. Todos son
elementos que forman parte de una reconstrucción histórica de las sociedades prehispánicas.

Medio Físico

Conocer las delimitaciones territoriales de Guatemala es importante, principalmente las


tierras que dieron origen a los títulos indígenas. Parte de este capítulo consiste la presentación
de la descripción breve de los Departamentos y Municipios de Guatemala que se encuentran
relacionados con los títulos indígenas, como se encuentran en la actualidad (Ver cuadro 1).
Algunos de estos anteponen el nombre de un Santo seguido de su nombre prehispánico.

Guatemala

Tiene una superficie de 108.430 kilómetros


cuadrados; limita al Norte y Oeste con México; al Noreste
con Belice; al Este con el golfo de Honduras y la República
de Honduras, y al Sur con el Océano Pacífico y el Salvador.
Su población es principalmente indígena, ladina y
descendientes de europeos.

La República de Guatemala está conformada por 23


departamentos: Guatemala, Alta Verapaz, Baja Verapaz,
Chiquimula, El Progreso, Izabal, Zacapa, Jalapa, Jutiapa,
Santa Rosa, Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez,
Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Sololá,
Suchitepéquez, Totonicapán, Huehuetenango, Quiché y
Petén.

Su clima es tropical en la Costa (que limita con el Océano Pacífico) y en la Tierras Bajas
(al Norte, que limita con México); el clima es templado en las mesetas, aunque en la región de
mayor altitud se manifiesta el clima frío. Estas características geográficas lograron permitir la
conformación de diversos grupos sociales, que edificaron sus estructuras según el espacio
geográfico en que habitaron.

En Guatemala se conoce principalmente a los grupos de los: Quichés,


Cakchiqueles y Tz‘utuhiles; además se encuentran los Mames, los Pokomames, los Sakapultecos,
los Q‘eqchi, entre otros. El reconocimiento de la geografía prehispánica es importante, para la
reconstrucción histórica de los títulos indígenas, sin embargo en este informe se presentan las
características actuales del país para una mejor compresión sobre los límites actuales, producto
de una serie de cambios a través del tiempo.
Títulos de los Señores Indígenas

Cuadro 1. Departamentos y Municipios relacionados con los Títulos Indígenas


Departamento Municipio de Interés Grupo Indígena Título
Alta Verapaz Cahabón Kekchís Título de los Señores de
San Cristóbal Verapaz Cagcoh [San Cristóbal
Tactic Verapaz]
Tucurub
Chimaltenango San Martín Jilotepeque Cakchiqueles Título de los Señores de
Xilotepeque
Tecpán Guatemala Cakchiqueles Título de los Señores
Cakchiqueles
Cakchiqueles Título de los Señores de
Yxpasay
Huehuetenanago San Pedro Necta Mames Título de San Pedro
Necta
Quetzaltenango Concepción Quichés Título de los Señores de
Chiquirichapa Ostuncalco y
Olintepeque Chiquirichapa
Ostuncalco
Quetzaltenango Mames / Quichés Título de los Señores de
Quetzaltenango y
Momostenango
Quiché Sacapulas Sakapultecos Título de los Señores de
Sacapulas
Sololá San Andrés Semetabaj Tz‘utuhiles Título de San Andrés
Semetabaj
San Juan la Laguna Tz‘utuhiles Título de San Juan
Atitlán
Santa Clara la Laguna Tz‘utuhiles Título de Santa Clara
Suchitepéquez Mazatenango Mames / Quichés Título de
Patulul Quetzaltenango y
Momostenango
San Antonio Tz‘utuhiles Título de San Bartolomé
Suchitepéquez la Costilla
Totonicapán San Cristóbal Quichés Título de los Señores de
Totonicapán San Cristóbal Populla
Momostenango Mames / Quichés Título de los Señores de
Quetzaltenango y
Momostenango
Totonicapán Quichés Título de la Conquista y
Título de Totonicapán
Totonicapán Quichés Título de los Señores de
Totonicapán
Totonicapán Quichés Título de los Señores de
Otzoyá
Totonicapán Quichés Título de los Señores de
Nehaíb
Estado de Chiapas México Título de los Señores de
la Villa de Chiapas
Títulos de los Señores Indígenas

Alta Verapaz

Departamento de Guatemala. Colinda al Norte con el departamento de Petén; al Este


con el de Izabal; al Sur con los de Zacapa y Baja Verapaz; al Oeste con el de Quiché. El área
aproximada del departamento consiste en 8,686 km2. Su cabecera departamental es: Cobán, con
título de ciudad. Consta de 14 municipios que son: Cahabón, Cobán, Chahal, Chisec, Lanquín,
Panzós, San Cristóbal Verapaz, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Santa Cruz Verapaz,
Senahú, Tactic, Tamahú y Tucurú.

Figura 2. Departamento de Alta Verapaz. (Piedra Santa 2006)

 Cahabón

Municipio del departamento de Alta Verapaz, colinda al Norte con San Luis (Petén); al
Este con Chahal (Alta Verapaz) y el Estor (Izabal); al Sur con Senahú (Alta Verapaz); al Oeste
con San Pedro Carchá, Lanquín y Chisec (Alta Verapaz). Es mencionado con este nombre de
Cahabón en un manuscrito que se encuentra en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad
de Texas. Este documento tiene relación con la Provincia de la Verapaz, realizada por los
dominicos Fray Francisco de Viana, Fray Lucas Gallego y Fray Guillermo Cadenas, con fecha del
7 de diciembre de 1574 en Cobán.
Títulos de los Señores Indígenas

La etimología de su nombre, puede estar relacionado con pintura en polvo; pintura del
cielo. Se le designó por un tiempo como Cajbón por el idioma Kekchí: caj es cielo y bon
pintura. Conocido también como Cahbón, Cajhabón, Cagbón o Santa María Cahabón; lugar en
donde predomina el idioma Kekchí (Gall 1978)

En el AGCA se halla la copia del Testamento y Título de los antecesores de los señores
de Cagcoh, siendo el original del año 1785. Hasta el momento no se ha localizado el original,
solamente la copia, que fue hecha en el siglo XIX.

 San Cristóbal Verapaz

Municipio del departamento de Alta Verapaz, que colinda al Norte con Cobán (Alta
Verapaz); al Este con Cobán y Santa Cruz Verapaz (Alta Verapaz); al Sur y al Oeste con Uspantán
(Quiché).

Durante el período hispánico se conoció a la cabecera de este municipio como San


Cristóbal Cacoj, Cacoh, Caccoh o Cacchoc y también se encuentra mencionado en el
manuscrito que se localiza en la Universidad de Texas.

 Tactic

Municipio del departamento de Alta Verapaz, que colinda al Norte con Santa Cruz
Verapaz y Cobán (Alta Verapaz); al Este con Tamahú (Alta Verapaz); al Sur con Purulhá y San
Miguel Chicaj (Baja Verapaz); al Oeste con Uspantán (Quiché).

Es mencionado como Santa María Tactic, en el documento de la Biblioteca de la


Universidad de Texas. En los términos de este municipio se menciona la existencia de los
montes de Tolilá y Quilahá, según el Título Real de Don Francisco Nehaíb de 1558 (Gall 1978).
En el área predomina el idioma Pokomchí.

 Tucurú

Municipio del departamento de Alta Verapaz, que colinda al Norte con Senahú y San
Pedro Carchá (Alta Verapaz); al Este con Senahú y Panzós (Alta Verapaz); al Sur con Purulhá
(Baja Verapaz); al Oeste con Tamahú y San Juan Chamelco (Alta Verapaz).

En el Popol Vuh se menciona sobre cuatro mensajeros con el nombre de Tucurú (o


tecolote, en Guatemala). Los mexicanos al darles referencia de esta área a los españoles, le
asignaron en náhuatl Tecoolotlán o lugar de los búhos o tecolotes, para nominar las tierras de
los tucur. Los misioneros españoles escribieron de diversas maneras el nombre de este lugar
como: Teçolotlán, que más tarde se convirtió en Tezulutlán; conocido más tarde como San
Miguel Tucurú.

Los Tukurub fundaron el pueblo de Ah Tucurub, mencionado en el Título de Don


Francisco Ixquín Nehaíb fechado en 1558 (Gall 1978) El idioma predominante es el pokomchí.
Títulos de los Señores Indígenas

Chimaltenango

Departamento de la República de Guatemala que colinda al Norte con los


departamentos de Quiché y Baja Verapaz; al Este con Guatemala y Sacatepéquez; al Sur con
Escuintla y Suchitepéquez; al Oeste con Sololá. Su área territorial es de aproximadamente 1,979
km2. Su cabecera departamental es: Chimaltenango. Cuenta con 16 municipios:
Chimaltenango, San Martín Jilotepeque, San José Poaquil, Santa Apolonia, Tecpán Guatemala,
Patzún, Comalapa, Santa Cruz Balanyá, Patzicía, Zaragoza, El Tejar, Parramos, San Andrés Itzapa,
Acatenango, Pochuta y Yepocapa. En este Departamento predomina el idioma Cakchiquel.

Figura 3. Mapa de Chimaltenango (Piedra Santa 2006)


Títulos de los Señores Indígenas

 San Martín Jilotepeque

Municipio del departamento de Chimaltenango, cuenta con un área aproximada de 251


km2. Colinda al Norte con Joyabaj (Quiché) y Granados (Baja Verapaz); al Este con San Juan
Sacatepéquez (Guatemala) y Chimaltenango (Chimaltenango); al Sur con Chimaltenango y
Comalapa (Chimaltenango); al Oeste con Comalapa y San José Poaquil (Chimaltenango). La
cabecera se encuentra en una planicie.

Se ignora si el poblado fue fundado en el período prehispánico así mismo, si el nombre


que posee es el original. Se conoce que durante el período hispánico, este poblado fue puesto
bajo la advocación de San Martín de Tours y que incluye el nombre náhuatl de Jilotepeque o
Xilotepeque.

 Tecpán

Municipio del departamento de Chimaltenango. Colinda al Norte con Joyabaj


(Quiché); al Este con Santa Apolonia y Comalapa (Chimaltenango); al Sur con Santa Cruz
Balanyá y Patzún (Chimaltenango); al Oeste con Chichicastenango (Quiché), San Andrés
Semetabaj y San Antonio Palopó (Sololá).

Iximche, se encuentra en este departamento, conocida como Ohertinamit u Ojertinamit


(ciudad antigua o primitiva), corresponde a la antigua capital de los Cakchiqueles. Gall (1978)
menciona que Tecpán no cuenta con una antigüedad prehispánica, porque los indígenas se
refieren a Tecpán Guatemala como tinamit, lo que indica como la ciudad por antonomasia.

Huehuetenango

Departamento de Guatemala que colinda al Norte con México; al Este con el


departamento del Quiché; al Sur con Totonicapán y San Marcos; al Oeste con México. Cuenta
con área aproximada de 7.403 km2.

La cabecera departamental es: Huehuetenango. Cuenta con 31 municipios (el número


mayor de ellos, en relación con otros municipios): Aguacatán, Barillas, Colotenango,
Concepción, Cuilco, Chiantla, Huhuetenango, Ixtahuacán, Jacaltenango, La Libertad, La
Democracia, Malacatancito, Nentón, San Antonio Huista, San Gaspar Ixchil, San Juan Atitán,
San Juan Ixcoy, San Miguel Acatán, San Pedro Necta, San Rafael La Independencia, San Rafael
Petzal, San Sebastián Coatán, San Mateo Ixtatán, San Sebastián Huehuetenango, Santa Ana
Huista, Santa Bárbara, Santa Eulalia, Santiago Chimaltenango, Soloma, Tectitán y Todos Santos
Cuchumatán.
Títulos de los Señores Indígenas

Figura 4. Mapa de Huehuetenango (Piedra Santa 2006)

 San Pedro Necta

Municipio del departamento de Huehuetenango, que colinda al Norte con Concepción


y San Antonio Huista (Huehuetenango); al Este con Santiago Chimaltenango
(Huehuetenango); al Sur con Colotenango e Ixtahuacán (Huehutenango); al Oeste con La
Democracia, La Libertad y San Antonio Huista (Huehuetenango).

Región en donde predomina el idioma Mam. La voz Necta quizá provenga del mam nec
o nect = donde pasa y á = agua, río = significa ―por donde pasa el río‖, posiblemente al que el San
Pedro atraviesa la cabecera (Gall 1978)

Quetzaltenango

Departamento de la República de Guatemala, cuenta con un área aproximada de 1,951


km2. Nombre Geográfico Oficial: Quezaltenango. Colinda al Norte con el departamento de
Huehuetenango; al Este con los de Totonicapán y Sololá; al Sur con los de Suchitepéquez y
Retalhuleu y al Oeste con el de San Marcos. Cuenta con 24 municipios: Almolonga, Cabricán,
Cajolá, Cantel, Coatepeque, Colomba, Concepción Chiquirichapa, El Palmar, Flores Costa Cuca,
Génova, Huitán, La Esperanza, Olintepeque, Ostuncalco, Palestina de los Altos, Quetzaltenango
(cabecera), Salcajá, San Carlos Sija, San Francisco La Unión, San Martín Sacatepéquez, San Mateo,
San Miguel Sugüilá, Sibila y Zunil.
Títulos de los Señores Indígenas

Durante el período hispánico fue sede de las autoridades del Corregimiento de


Quetzaltenango. En el siglo XIX formó parte de la capital del sexto Estado dentro de la
Federación Centroamericana, por lo que ha sido el departamento más importante del Oeste del
país y uno de los más interesantes, por su historia. En la región predomina el habla mam y
quiché.

Figura 5. Mapa de Quetzaltenango (Piedra Santa 2006)


Títulos de los Señores Indígenas

 Concepción Chiquirichapa

Municipio del departamento de Quetzaltenango. Colinda al Norte con Ostuncalco


(Quetzaltenango); al Este con San Mateo y Quetzaltenango (Quetzaltenango); al Sur con San
Martín Sacatepéquez (Quetzaltenango); al Oeste con San Martín Sacatepéquez.

En el período prehispánico formó parte del poblado mam, ignorándose hasta el


momento su nombre original. La etimología náhuatl o mexicana menciona Chiquilich-a-pan,
que se refiere al lugar del arroyo de las cigarras o chicharras. Esto se deriva de chiquilichtli =
cigarra, atl = agua y pan = lugar. En la actualidad predomina el habla Mam (Gall 1978).

 Olintepeque

Municipio del departamento de Quetzaltenango, que colinda al Norte con Cajolá y San
Francisco La Unión (Quetzaltenango); al Este con San Andrés Xecul (Totonicapán) y
Quetzaltenango (Quetzaltenango); al Sur con La Esperanza (Quetzaltenango); al Oeste con San
Miguel Sigüila y Cajola (Quetzaltenango).

Aunque el poblado no se ubique como en la antigüedad, a la llegada de los españoles ya


existía el pueblo conocido como Xepay. Se conoce sobre esto por una anotación de Bernal Díaz
del Castillo y en el Memorial de Sololá era conocido como Xepau (Gall 1978)

En relación a su etimología, Fray Francisco Ximénez (citado por Gall 1978) escribió en 1716,
sobre Olintepeque: ―… llamado por otros Xequijel, que quiere decir debajo del valle y lo mismo
suena el otro nombre mexicano, que es cerro del valle, no debajo de la sangre como quiere
Fuentes, por la que allí se derramó; no entiendo aquestas etimologías.‖ Tomo I, 1961. El vocablo
está formado de la terminación tepetl, cerro y la raíz ollin, movible, derivado de olinía – mover,
temblar; esto se deriva de las voces náhuatl. El jeroglífico de Olintepeque consiste en la figura de
un cerro con dos aspas, el cual tiene la cúspide en forma de Cruz (Gall 1978)

 Ostuncalco

Municipio del departamento de Quetzaltenango, que colinda al Norte con Cajolá y


Palestina de los Altos (Quetzaltenango); al Este con San Mateo (Quetzaltenango); al Sur con
Concepción Chiquirichapa y San Martín Sacatepéquez (Quetzaltenango); al Oeste con Palestina
de Los Altos (Quetzaltenango), San Pedro Sacatepéquez, San Cristóbal Cucho y el Quetzal (San
Marcos).

Formó parte de la Nación Mam que comprendía los departamentos de Quetzaltenango


y Totonicapán, conquistado por Nihaíb y Cave, príncipes de la confederación quiché. Posterior
a la conquista, consumada por Quicab el Grande, destruyendo gran cantidad de poblados mames
quedando dichos dominios territoriales bajo la tutela quiché. Hasta el momento no se ha
podido establecer el nombre aborigen del lugar, pero se le conoció como San Juan Ostuncalco
(Gall 1978), en tiempo de la conquista estuvo a cargo de los mercedarios. Actualmente el
idioma que predomina en el área es el mam.
Títulos de los Señores Indígenas

 Quetzaltenango

Municipio del departamento de Quetzaltenango, denominada como la cabecera.


Colinda al Norte con San Mateo, La Esperanza, Olitepeque (Quetzaltenango) y San Andrés
Xecul (Totonicapán); al Este con Zunil, Almolonga, Cantel y Salcajá (Quetzaltenango); al Sur
con Zunil y El Palmar (Quetzaltenango); al Oeste con Concepción Chiquirichapa y San Martín
Sacatepéquez (Quetzaltenango).

En el Diccionario Geográfico de Guatemala (Gall 1978) se menciona el título Real de


don Francisco Izquín Nehaíb (1558) que nombra a Culahá nombre mam, del actual
Quetzaltenango. Los quiches dieron a este lugar el nombre de Xelahuh y Xelahuh Queh, de
acuerdo al día 10 Queh de su calendario. En la época del Rey Quicab se encuentra como
Xelahub, por motivo de mala copia. El texto agrega que fue quemado el pueblo antiguamente
por Ah Chiyú, Ah Chi Caquix, Aalic y Tabahal conquistado posteriormente por los zotziles y
tukuchés.

En el Título de la Casa Ixquín Nehaíb, Señora del Territorio de Otzoyá, lo menciona


como un poblado mam llamado Chi Lahum Quieh, citado también como Nimá Amac -
pueblo grande (Gall 1978) También pude derivarse de las palabras quichés xe = debajo o al pie, y
lajuj = diez, en relación a las elevaciones orográficas que rodean el Valle de Quezaltenango.

Además menciona que la forma correcta de escribir es: Quezaltenango, pero en el Título
de Nehaíb aparece como Quetzaltenango, por el ave: Quetzal (Gall 1978: 31)

Quiché

Cuenta con un área aproximada de 8,378 km2. Departamento de Guatemala que se


encuentra al oriente del país. Colinda al Norte con México; al Este con los departamentos de
Alta y Baja Verapaz; al Sur con los de Chimaltenango y Sololá; al Oeste con los de Totonicapán y
Huehuetenango. Cuenta con 18 municipios: Canillá, Cunén, Chajul, Chiché, Chichicastenango,
Chinique, Joyabaj, Nebaj, Patzité, Sacapulas, San Andrés Sajcabajá, San Antonio Ilotenango, San
Bartolomé Jocotenango, San Juan Cotzal, San Pedro Jocopilas, Santa Cruz del Quiché
(cabecera), Uspantán y Zacualpa.

Según la Historia Quiché de Don Juan de Torres escrita en el idioma quiché,


descendiente de los jefes de la casa de Tamub hace referencia a Chi Quiché ―lugar de muchos
árboles‖.

Durante el período hispánico el territorio de Quiché fue conocido como parte de la


Provincia de Totonicapán o Huehuetenango y de Sololá o Atitán (Gall 1978)
Títulos de los Señores Indígenas

Figura 6. Mapa de Quiché (Piedra Santa 2006)

 Chichicastenango

Municipio del departamento del Quiché, que colinda al Norte con Santa Cruz del
Quiché, Chiché, Chinique y Patzité (Quiché); al Este con Tecpán Guatemala (Chimaltenango) y
Joyabaj (Quiché); al Sur con Tecpán Guatemala (Chimaltenango) Concepción y Sololá (Sololá);
al Oeste con Totonicapán (Totonicapán).
Títulos de los Señores Indígenas

En el Memorial de Sololá o Anales de los Cakchiqueles se hace referencia al poblado


Chiavar como patria de los Cakchiqueles. Hasta el momento no se ha podido identificar con
certeza a la antigua Chiavar, pero el hecho que a este municipio también se le conoce como
Chuilá oChigüilá, que en idioma quiché significa sobre los chichicastes o lugar de las ortigas. Así
mismo en el Popol Vuh es mencionado Chuvilá y en el Título de Ixquín-Nehaíb se menciona al
poblado como Ah Vuilá y Chuvilá.

Entre los indígenas mexicanos es conocido como Tzitzicastenango – en náhuatl. Es


probable, que parte de la población de Utatlán, especialmente los miembros de la nobleza, que
tenían sus casas en esta antigua capital las vieron desaparecer por el fuego de 1524 se hayan
trasladado al pueblo inmediato de Chichicastenango (Gall 1978) En la actualidad predomina el
idioma quiché.

En el período hispánico se le conoció como Santo Tomás Chichicastenango.

 Sacapulas

Municipio del departamento del Quiché. Colinda al Norte con Nebaj y Cunén
(Quiché); al Este con Cunén y San Andrés Sajcabajá (Quiché); al Sur con San Andrés Sajcabajá,
San Bartolomé Jocotenango y San Pedro Jocopilas (Quiché); al Oeste con San Pedro Jocopilas
(Quiché) y Aguacatán (Huehuetenango).

Su origen se remonta a la época indígena, conociendo sus nombres primitivos de Lamac


y de Tuhal, como aparece en los títulos territoriales de Chachitán y Aguacatán. En el Popol Vuh
se hace mención de esta área como el poblado de Tuhulhá, de los quichés.

Debido a las guerras con otros pueblos y calamidades, la población se desintegró y las
personas se trasladaron a Chalchitán, Cunén y Uspantán y otros fundaron el actual Sacapulas,
esto se menciona en el Título Real de Francisco Izquín Nehaíb (Gall 1978)

Los Dominicos se radicaron en dicha región, quienes iniciaron la evangelización de los


nativos. Predomina el idioma quiché y Sacapulteko.

 Uspantán

Municipio del departamento del Quiché que colinda al Norte con México; al Este con
Chisec, Cobán San Cristóbal Verapaz y Tactic (Alta Verapaz); al Sur con San Andrés Sajcabajá y
Canillá (Quiché) Cubulco y Rabinal (Baja Verapaz); al Oeste con Chajul, San Juan Cotzal, Cunén
y San Andrés Sajcabajá (Quiché).

Durante el período hispánico fue conocido como San Miguel Uspantán, que
actualmente es un nombre en desuso. Es mencionado por los cronistas como Antonio de
Fuentes y Guzmán, en sus memorias de gobernador de esta región. Predomina el idioma
quiché.
Títulos de los Señores Indígenas

Sololá

Departamento de Guatemala, que cuenta con un área aproximada de 1,061 km2.


Colinda al Norte con los departamentos de Totonicapán y Quiché; al Este con el
Chimaltenango; al Sur con el de Suchitepéquez; al Oeste con los de Suchitepéquez y
Quetzaltenango.

Cuenta con diez y nueve municipios: Concepción, Nahualá, Panajachel, San Andrés
Semetabaj, San Antonio Palopó, San José Chacayá, San Juan La Laguna, San Lucas Tolimán, San
Marcos La Laguna, San Pablo La Laguna, San Pedro La Laguna, Santa Catarina Ixtahuacán, Santa
Catarina Palopó, Santa Clara La Laguna, Santa Cruz La Laguna, Santa Lucía Visitación, Santiago
Atitlán y Sololá. En esta región se habla el idioma cakchiquel y tzutujil.

Durante el período prehispánico perteneció al corregimiento de Sololá o Tzololá. Este


departamento actualmente ocupa aproximadamente la tercera parte de su anterior extensión
comprendida anteriormente por Chichicastenango hasta Tecojate y desde Chimaltenango hasta
Nahualá (Gall 1978)

Figura 7. Mapa de Sololá (Piedra Santa 2006)


Títulos de los Señores Indígenas

 San Andrés Semetabaj

Municipio del departamento de Sololá. Colinda al Norte con Chichicastenango (Quiché); al


Oeste con Tecpán Guatemala (Chimaltenango); al Sur con Santa Catarina Palopó y San Antonio
Palopó (Sololá); al Oeste con Panajachel (Sololá).

Conforme al título de tierras (Gall 1978) poseía una mayor cantidad de territorio en el
período hispánico. En la actualidad estos han pasado a formar parte de los municipios vecinos a
este.

Los pueblos cakchiqueles señalan que en otrora, San Andrés Semetabaj perteneció
políticamente al grupo de poblaciones del altiplano Este de la región.

 San Juan la Laguna

Municipio del departamento de Sololá, que colinda al Norte con Santa Clara La Laguna y
San Pablo La Laguna (Sololá); al Este con San Pedro La Laguna (Sololá) y el Lago de Atitlán; al
Sur con Chicacao (Suchitepéquez); al Oeste con Santa Catarina Ixtahuacán y Santa Clara La
Laguna (Sololá).

En el período hispánico pertenecía a la Guardianía de Santiago Atitlán a cargo de los


franciscanos, al igual que San Pedro La Laguna, San Pablo La Laguna, Santa Clara La Laguna y
Santa María Visitación.

 Santa Clara la Laguna

Municipio del departamento de Sololá, colinda al Norte con San Lucía Utatlán (Sololá);
al Este con San Pablo La Laguna y San Juan La Laguna (Sololá); al Sur con San Juan La Laguna
(Sololá); al Oeste con Santa Catarina Ixtahuacán y Santa María Visitación (Sololá).

Forma parte de un poblado antiguo, hasta el momento se desconoce su nombre


aborigen cakchiquel ya que en la actualidad cuenta con un nombre cristiano. Una referencia del
dicha población se encuentra en el Memorial de Sololá o Anales de los Cakchiqueles, versión de
Adrián Recinos, en donde refiere al año de 1582: ―El 19º día del décimosexto mes llegó la
embarcación que se fue entre los tulares de Santa Clara.‖(Gall 1978)

Suchitepéquez

Departamento de la República de Guatemala que cuenta con un área aproximada de


2,510 km2. Colinda al Norte con los departamentos de Quetzaltenango, Sololá y
Chimaltenango; al Este con el de Escuintla; al Sur con el Océano Pacífico y al Oeste con el de
Retalhuleu.

Cuenta con veinte municipios: Cuyotenango, Chicacao, Mazatenango, Patulul, Pueblo


Nuevo, Río Bravo, Samayac, San Antonio Suchitepéquez, San Bernandino, San Francisco
Títulos de los Señores Indígenas

Apotitlán, San Gabriel, San José el Ídolo, San Juan Bautista, San Lorenzo, San Miguel Panán, San
Pablo Jocopilas, Santa Barbará, Santo Domingo Suchitepéquez, Santo Tomás La Unión y
Zunilito.

Antes de la llegada de los conquistadores en 1524, Suchitepéquez dependía del reino


quiché, incluso en la actualidad parte de la población habla el idioma quiché. En este
departamento que forma la denominada Costa Grande , que antes comprendía lo que se llamaba
Costa Cuca, fue en donde se libró los primeros combates cuando Pedro de Alvarado que llegó
de Soconusco en febrero de 1524 (Gall 1978)

Figura 8. Mapa de Suchitepéquez (Piedra Santa 2006)


Títulos de los Señores Indígenas

 Mazatenango

Cabecera municipal del departamento de Suchitepéquez que colinda al Norte con San
Francisco Zapotitlán y Samayac (Suchitepéquez); al Este con Santo Domingo Suchitepéquez, San
Lorenzo, San Gabriel y San Bernandino (Suchitepéquez); al Sur con el Océano Pacífico; al Oeste
con Cuyotenango (Suchitepéquez).

Durante el período indígena se le conoció como Ah Cakolquej, como aparece en el


Título Real de Don Francisco Ixquín Nehaíb de fecha de 1558. En el Título de la Casa Ixquín-
Nehaíb, Señora del Territorio de Otzoyá es mencionado como Ah Cakohquej y Ah Cacolquej
(Gall 1978) En el período hispánico se le conoció como San Bartolomé Mazatenango.

 Patulul

Municipio del departamento de Suchitepéquez. Colinda al Norte con San Lucas Tolimán
(Sololá) y Pochuta (Chimaltenango); al Este con Santa Lucía Cotzumalguapa (Escuintla)
Pochuta y Yepocapa (Chimaltenango); al Sur con Santa Lucía Cotzumalguapa y Nueva
Concepción (Escuintla); al Oeste con Nueva Concepción (Escuintla), Santa Barbará y San Juan
Bautista (Suchitepéquez).

Hasta el momento se desconoce su nombre antiguo. Un estudio etimológico puede


provenir del locativo pa y tululzapate que puede significar el lugar en donde abundan los zapotes
o árboles de zapote (Gall 1978)

En el período hispánico perteneció al área del Quiché, posteriormente a la región de


Sololá y por último forma parte de los municipios del departamento de Suchitepéquez, hasta la
actualidad. Se le conoció como Patulul, El Patulul o Santa María Magdalena de Patulul (Gall
1978)

 San Antonio Suchitepéquez

Municipio del departamento de Suchitepéquez. Limita al Norte con San Pablo Jocopilas
y Chicacao (Suchitepéquez), al Este con San Miguel Panán y Chicacao (Suchitepéquez), al Sur
con Chicacao y San José El Ídolo (Suchitepéquez); al Oeste con Santo Domingo Suchitepéquez
(Suchitepéquez).

Este sitio es mencionado en el Título de San Bartolomé la Costilla, no precisa que


pertenezca a dicha región como menciona Francis Gall (1978) y Mario Crespo (1968) en sus
publicaciones. Entre las descripciones antiguas del área, para el período hispánico se menciona al
Alcalde Mayor de la Provincia de Zapotitlán y Suchitepéquez (Gall 1978)

Totonicapán

Departamento de la República de Guatemala, que colinda al Norte con el departamento


de Huehuetenango; al Este con el del Quiché; al Sur con el de Sololá y al Oeste con el de
Títulos de los Señores Indígenas

Quetzaltenango. Cuenta con ocho municipios: Momostenango, San Andrés Xecul, San Bartolo,
San Cristóbal Totonicapán, San Francisco el Alto, San Lucía La Reforma, Santa María Chiquimula
y Totonicapán. Cuenta con un área aproximada de 1,061 Km2, su cabecera municipal es:
Totonicapán.

Figura 9. Mapa de Totonicapán (Piedra Santa 2006)


Títulos de los Señores Indígenas

 San Cristóbal Totonicapán

Municipio del departamento de Totonicapán que colinda al Norte con San Francisco El
Alto (Totonicapán); al Este con Totonicapán (Totonicapán); al Sur con Salcajá
(Quetzaltenango) y San Andrés Xecul (Totonicapán); al Oeste con San Francisco La Unión
(Quetzaltenango) y San Andrés Xecul (Totonicapán).

El poblado es antiguo ya que se encuentra asentado en un sitio arqueológico que es


llamado San Cristóbal, citado en la Recordación Florida como San Cristóbal Pahulá (Gall 1978).

En cuanto a la etimología se menciona que en vía informativa, en quiché, xol equivale a


bifurcación o en medio de donde se bifurca, lo que también podría aplicarse a su ubicación en
lo que respecta al río Samalá. Además Pahulá o Pajulá puede significar el lugar de la catarata
siendo asunto del estudio etimológico. Además es mencionado en el Título de Ajpopo
Huitzitzil Tzunún de Francis Gall (1978).

 Momostenango

Municipio del departamento de Totonicapán. Colinda al Norte con San Carlos Sija
(Quetzaltenango), San Bartolo y Santa Lucía La Reforma (Totonicapán); al Este con San
Antonio Ilotenango (Quiché), Santa María Chiquimula y Santa Lucía la Reforma
(Totonicapán); al Sur con Totonicapán y San Francisco el Alto (Totonicapán); al Oeste con San
Carlos Sija (Quetzaltenango).

Durante el período hispánico se le conoció como: Santiago Momostenango. Este


nombre fue otorgado por los tlascalas; que se deriva de momo, most = cada día. Esto hace
mención con la aglutinación al final de tenanco – que puede ser en la muralla cada día, o cada
día en la muralla. Esto indica que todos los días estaba vigilada la fortaleza que la defendía
contra cualquier ataque enemigo (Gall 1978)

Es mencionado en el título de la Casa Ixquín – Nehaíb, Señora del Territorio de Otzoyá


como Santiago Chuatzak Momostenango. Posteriormente perteneció al Corregimiento de
Totonicapán.

 Totonicapán

Cabecera municipal del departamento de Totonicapán, que colinda al Norte con Santa
María Chiquimula, Momostenango (Totonicapán) y Patzité (Quiché); al Este con
Chichicastenango, Santa Cruz del Quiché y Patzité (Quiché); al Sur con Nahualá y Sololá
(Sololá) y al Oeste con San Francisco el Alto, San Cristóbal Totonicapán (Totonicapán) y Cantel
(Quetzaltenango).

Gall (1978) menciona que la antigua ciudad de Totonicapán, en el período indígena era
la segunda dentro del reino quiché. Fue asentada por las depresiones geográficas de las elevadas
sierras conocidas localmente como: Chuitinamit, Chipatán, Patzicía y Chuicuxliquel. De la
Títulos de los Señores Indígenas

primitiva población de Otzoyá – lugar de los pescaditos – mencionada como que no existe,
porque no existe vestigio alguno (Ibid 1978). En dicho municipio predomina el idioma quiché.

Área Mesoamericana del Sur

Parte de la literatura indígena menciona descripciones geográficas correspondientes al


área Sur de México, considerando importante la presentación de un resumen breve del País y del
Estado de Chiapas, el cual guarda una relación con los títulos que se presentan en el informe.

México

Limita al Norte con los Estados Unidos de América; al Este con el Golfo de México y el
Mar Caribe; al Sureste con Guatemala y Belice y al Oeste con el Océano Pacífico. El idioma
predominante es el español, que además comparte con diversas lenguas indígenas reconocidas
por el Estado Mexicano.

El nombre oficial es: Estados Unidos Mexicanos, sin embargo el nombre usual utilizado
a nivel mundial es México. Consiste en una República, democrática, representativa y federal
integrada por 31 estados: Aguas Calientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche,
Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,
México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Pueblo, Querétaro, Quintana Roo,
San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Además cuenta con un Distrito Federal, conocido también como la Ciudad de México.

Figura 10. Mapa de los Estados Unidos Mexicanos (www.famsi.org 01/01/10)


Títulos de los Señores Indígenas

Chiapas

Conocido como ―El granero del Sureste‖ y ―El estado más mexicano‖, forma parte de los
31 estados de México y con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas, se
encuentra localizado al Sureste del país mexicano. Se convirtió en el 19º estado de México el 14
de septiembre de 1824 tras el plebiscito popular, puesto que durante el período colonial integró
la Capitanía General de Guatemala. Es el estado con mayor volumen de población indígena.
Actualmente cuenta con 118 municipios entre los que se encuentra la región de Soconusco y
Zinacatán.

En el período colonial se dividió en cinco provincias: Provincia de Chiapas, Provincia de


Llanos, Provincia de Zoques, Provincia de Soconusco y Provincia de Tzeltales. Para el siglo XVII
– XVIII solamente estaba conformada por: la Alcaldía Mayor de la Ciudad Real y la Gobernación
de Soconusco. Luego en 1764 se fundó la Alcaldía Mayor de Tuxtla. Estas tres formaban parte
del Reino de Guatemala y a la vez, dependientes del Virreinato de la Nueva España.

 Soconusco

Soconusco es una región que se encuentra al Sur del Estado de Chiapas. La etimología
de su nombre se deriva del término náhuatl Xoconocho compuesto por Xococ = agrio, amargo
y xocotl = fruto y se agrega los términos de nochtli = nopal, tuna y co = lugar. Lo que significa
―Lugar del nopal amargo‖ o ―Lugar de las tunas agrias‖. Esto se debe porque el área de Toltécatl
era tributaria del Imperio Azteca.

La región de Soconusco era conocida como Zaklohpakab que en mame (lengua de raíz
maya-quiché) significa = padres, antepasados, ancestros.

Según la tradición de Soconusco recogida por el obispo de Chiapas Francisco Nuñez de


la Vega, en los siglos XI y X a.C. llegaron a Soconusco provenientes del Norte los primeros
pobladores guiados por Balum Votán – personaje mítico con forma de serpiente – que fundó
Mam como capital. Este territorio abarcaba hasta Yucatán, el Quiché (Guatemala) y Capantl
(Copán) además Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Los municipios que formaron parte de Soconusco, antes de su desintegración son:


Arriaga, Tonolá, Pijijiapan, Motozintla, Bellavista, El Porvenir, La Grandeza, Mazapa de Madero,
Siltepec, Amatenango de la Frontera y Bejucal de Ocampo. Actualmente forma parte del
Estado de Chiapas.

 Zinacantán

Municipio del Estado de Chiapas, México. Ubicado en la zona conocida como los Altos
de Chiapas, en donde el 98% de habitantes es tsotsil o tzotzil (grupo étnico de la familia cultural
y lingüística maya) y una pequeña porción es mestiza. Cuenta con una superficie aproximada de
171.4 km2.
Títulos de los Señores Indígenas

Era conocido como Ik‘al Ojov (Señor Negro), pero el nombre reconocido por los
nativos, cambió a Sots‘leb (Lugar de murciélagos) porque en la región se encontraba una cueva
de murciélagos. El nombre de Zinacantán, es de origen náhuatl que tiene el mismo significado
de los murciélagos y en la actualidad corresponde al nombre oficial.

Soconusco

Estado de Chiapas

Zinacantán
Figura 11. Estado de Chiapas, México. Arriba izquierda – área de Soconusco; abajo izquierda – Municipio de
Zinacantán (www.bgsu.edu – Chiapas, www.scielosp.org – Soconusco y www.e-local.gob.mx – Zinacantán 01/02/10)
Títulos de los Señores Indígenas

Marco Teórico

En el proceso de investigación se observó la necesidad de obtener conocimiento general


sobre otras ciencias y técnicas, para lograr la comprensión del contexto histórico, que dio origen
al documento como en el caso de los Títulos Indígenas. Fuente de información, que contribuye
en el estudio de diversos grupos que se asentaron, en el actual altiplano guatemalteco.

La Arqueología contribuye con los hallazgos de vestigios prehispánicos, los que al


mismo tiempo deben fundamentarse con información sólida. Esta indagación es para conocer
sobre las funciones de las herramientas, el uso de las edificaciones, el utensilio de la cerámica y la
lítica. Todos estos elementos conservan una historia, la cual es parte de la investigación
arqueológica, que no necesariamente es el trabajo de las excavaciones y análisis cerámico.

La Etnohistoria, la Etnografía, la Geografía, la Paleografía, la Diplomática, la


Antropología junto con la Arqueología, contribuyen en la reconstrucción histórica
guatemalteca. Cada una de ellas representa diferentes enfoques de estudio y al mismo tiempo,
unen sus fuentes informativas para una descripción que permita restablecer la memoria histórica.

Una etapa fundamental en la elaboración de este informe, fue en el conocimiento de las


ciencias y técnicas utilizadas para el trabajo de investigación, lo que permitió la comprensión del
contexto histórico.

Antropología

Palabra derivada del griego Anthropos – hombre, y logos – estudio; la cual determina el
estudio del hombre, también denomina parte de su estudio el origen de este y tratar de
encontrar lo principios universales que rigen la vida y la conducta humana (Pelto 1967: 1) Así
mismo estudia al hombre en el aspecto social, natural, político y cultural, el desarrollo del
humano en la sociedad y aspectos de relación, como el comportamiento de las personas como
producto de esta relación.

Margaret Mead menciona que los antropólogos tratan con dos análisis en ―… el estudio
de la estructura y funcionamiento de los grupos sociales [….] y por otra, el estudio de las
relaciones entre la psicología del individuo, la cultura dentro de la cual él vive, y la estructura y
funcionamiento de los grupos sociales de los que él es miembro‖. (Mead 1975: 79)

Así mismo es importante conocer elementos biológicos y sociales, que influyen en el


contexto de desenvolvimiento social. Los mecanismos históricos se reflejan en el desarrollo del
ser humano, que a su vez sufre cambios cuando adopta características de otro grupo o la
imposición de esta. Además la identidad del grupo social permite conocer las características
físicas y ecológicas del contexto antropológico.
Títulos de los Señores Indígenas

Diplomática

Es la ciencia que se dedica al estudio de los diplomas, entendiéndose por esto con
los documentos jurídicos con sentido restrictivo. Su método de investigación se basa en
el análisis de los textos, como su estructura y sus cláusulas en donde se establecen
diferentes tipologías, así como la razón de su creación dentro de las instituciones. Este
estudio tiene como objetivo el de analizar su autenticidad (Haeussler y Porres 1998: 19)

Etnografía

En la sociedad el contexto geográfico, ecológico, económico y social encierran


características únicas para el grupo que se encuentra asentada en el lugar, definida como un
―enfoque émico, de la descripción de una cultura que se concentra en el corpus de
conocimiento y las reglas culturalmente delimitadas que definen e influyen el comportamiento
apropiado para un comunidad que habla.‖ (Barfield 2000)

La metodología aplicada por la etnografía es ―…designada también la aspiración a


recopilar, sistemáticamente y de acuerdo a procedimientos rigurosos, hechos acerca de los
lenguajes, las costumbres, artes y logros de la humanidad.‖ (Barfield 2000) Sobresale el trabajo
de trabajo de campo, porque guarda un vínculo estrecho con la comunidad que se está
estudiando. Parte de la investigación etnográfica, no trata solamente del avance bibliográfico o
de laboratorio, sino que extiende la búsqueda de conocimientos en su relación con una
comunidad.

Etnohistoria

Pedro Carrasco (1987: 23) explica que la etnohistoria es ―… una técnica de obtener
datos; o sea, es un estudio que se realiza a base de documentación histórica por el mero hecho
de que tratamos con sociedades del pasado que no se pueden observar directamente, se hace
etnohistoria porque la naturaleza de las fuentes de información (documentos escritos) así lo
exige, en contraste con el trabajo de campo que se hace en sociedades vivas o a la arqueología
que estudia los restos materiales de sociedades extinguidas. Pero los datos de la etnohistoria se
estudia a la luz de los planteamientos generales de las ciencias sociales y con vistas a resolver
cuestiones suscitadas por esos mismos enfoques teóricos generales.‖

Contribuye a la reconstrucción histórica junto con otras ciencias para la investigación en


Mesoamérica. La base de sus estudios consiste en los documentos generados por la sociedad
prehispánica, así mismo como los que fueron elaborados posteriormente como los del período
colonial. Estos textos narran las costumbres y tradiciones de los pueblos antiguos, lo que se
convierte en el legado escrito de las comunidades indígenas.

La literatura prehispánica mantiene una estrecha relación con la Arqueología. Sustentan


los hallazgos arqueológicos con las descripciones que se encuentran en el documento.
Mesoamérica presenta un gran legado de documentos etnohistóricos, iniciando con los textos
Títulos de los Señores Indígenas

indígenas hasta los coloniales. Estos documentos pueden ser pictográficos, jeroglíficos y en la
escritura castellana, luego de la conquista española; brindando un campo de investigación
extraordinario.

Geografía

Consiste en la relación del hombre con el paisaje geográfico y cultural que le rodea,
señalando la inquietud de conocer los principios geográficos que ―… sustentan su
conocimiento y las relaciones que atañen a las diferentes manifestaciones del medio, así como a
la acción del hombre en sus deseo de dominar el suelo, conquistarlo en elemento cultural de
proyecciones futuras.‖ (Almora 1966: 602)

Así mismo, el conocimiento sobre los toponimios – origen y significado de los nombres
de lugar – por su importancia en relación con la historia antigua y los cambios generados con el
tiempo. En los textos antiguos se nombran extensiones territoriales, que hasta nuestros tiempos
son reconocidos por otro nombre, pero en el pretérito se les conoció con otro. Esto se debe a
la introducción de los tlaxtaltecas y de los nahuas para la conquista española. En el caso de los
pueblos de Guatemala fue tomado el nombre original, según el idioma que predomina la región
o un nombre otorgado por los nahuas o tlaxcaltecas.

Paleografía

El origen de esta disciplina parte del análisis de la letra antigua. Etimológicamente su


nombre proviene de los términos griegos: palaíos, que significa antiguo y de graphé, que
significa escritura. ―Nace de la diplomática y constituye una disciplina que se ocupa del estudio
de las letras antiguas con el fin de un análisis de la evolución histórica…‖ (Haeusseler y Porres
1998: 19) que incluye la escritura y la lingüística antigua.

Este estudio se limita con las letras de origen latino y en menor rango, a la escritura griega,
sobre todo en España. A partir del siglo XIX se introduce este análisis en los manuscritos
correspondientes al Asia, África y parte de Europa. Contempla también dentro del estudio el
conocimiento del contexto histórico y el desarrollo de la escritura dentro del grupo social.

Marco Histórico

Luego de los conocimientos teóricos y de la descripción geográfica, es importante


conocer los diferentes grupos indígenas que se asentaron en el territorio guatemalteco y que
alguno de ellos, se mantienen hasta en la actualidad. Se considera para este aspecto los límites
territoriales, debido a los cambios que se han tenido a partir del período prehispánico hasta en la
actualidad, debido a las constantes guerras que motivaron la extensión territorial.

Los Títulos Indígenas o Títulos de Tierras mencionan los ―mojones‖ como límites
territoriales, basados en aspectos geográficos o botánicos (árboles) porque de esta manera los
grupos conocían sus demarcaciones territoriales. Así mismo, estas descripciones son aspectos
Títulos de los Señores Indígenas

sobresalientes para la investigación de interés histórico, social, político, etnográfico,


etnohistórico, antropológico y arqueológico.

La historia de los diferentes grupos sociales, es parte de la reconstrucción histórica-social,


basado en la información de los textos antiguos y otros estudios, como los mencionados en el
párrafo anterior. Además cabe mencionar conocer el idioma que predomina en la región, en
donde algunos estudiosos lo consideran como una división etnográfica. El método empleado
para este informe, se basa en la división social-geográfica de los grupos indígenas.

Grupos Regionales de Guatemala

Diversos grupos étnicos habitaron Guatemala antes de la conquista española y algunos


de ellos se mantienen hasta en la actualidad. Cada uno de ellos representó una manera distinta
de gobernar y al mismo tiempo buscaban la manera de extensión territorial, conquistando
tierras vecinas. Entre los grupos más conocido, se encuentran los Quiches y los Kackchiqueles.

Las disputas entre estos grupos indígenas logran la victoria de las huestes españolas,
aprovechadas por Don Pedro de Alvarado para doblegar los reinos existentes en la formación de
nuevas ciudades españolas al servicio de la Corona Española. Se presenta un breve antecedente
de los grupos sociales y lo que sucedió, posterior a la conquista.

Los Quiches [K‘iche‘]

Los señores de Utatlán o Gumarkaaj ejercían control en una gran extensión territorial al
oriente de Pueblo Viejo. Este iniciaba con el señorío de los rabinales (Río Grande o de
Motagua) limitaba al Sur con el territorio de los cakchiqueles, al Oeste con la cordillera de los
Cuchumatanes (frontera con los mames) y al Norte con la Sierra de Chuacús (límite con los
señorío ixil y pokomchí). Estas tierras contaban una diversidad de riquezas naturales y
minerales, inclusive tenían súbditos que trabajaban en la Bocacosta.

Antes de la llegada los españoles, los quichés habían perdido su hegemonía por la
sublevación de los cakchiquel y divisiones internas (Cabezas 2005: 499). Además, los hablantes
del idioma quiché no formaron una sola entidad política, por lo que se identifican tres grupos
principales: Gumarkaaj-Utatlán, Izmachí e Ylocab (Hill 1999: 651)
Títulos de los Señores Indígenas

Figura 12. Área Quiché antes de la conquista española (Hill 1999: 652)

Los quichés no formaron una sociedad igualitaria. Las personas de la élite obtenían
puestos importantes porque presentaban el historial familiar, en donde se describía su
descendencia y los antepasados ilustres. Esto los definía como una entidad sociopolítica que los
denominaba aristócrata, utilizado también en el período hispánico. Dentro de su estratificación
social se mencionan a los plebeyos y los esclavos.

Un ejemplo de lo anterior es mencionado en el Popol Vuh, en donde los quichés


presentan sus antecesores considerado para ellos como los verdaderos Toltecas, del valle de
México, legado como la legitimidad de su origen. Igualmente el Título de Totonicapán trata
sobre los antecesores, pero menciona también sobre la expansión territorial a cargo del Rey
Quicab.

La región de Sacapulas es casi única entre los grupos indígenas quichés del Altiplano, por
su poder y su organización jerárquica (Hill 1999: 659) se puede consideraban como únicos y
superiores, sobre la estructura social de otros grupos (AGCA A1.18 Leg 6074 Exp. 54886,
54887, 54,88 y 54889; ver resumen del título en este informe). Esta área estuvo ocupada desde
el período Preclásico y se puede delimitar su organización política y territorial a partir del
Postclásico Tardío (Hill 1999: 659). En esta área se han realizado reconocimientos
arqueológicos por parte de Ledyard Smith, Tatiana Proskouriakoff, John Fox, Robert Hill y John
Monaghan, Edgar Gutiérrez y Guillermo Chocano (Van Akkeren 2008: 67)
Títulos de los Señores Indígenas

Figura 13. Sitio de Xolchún, Quiché, zona de Sacapulas. Reconstrucción hipotética por Tatiana Proskouriakoff, 1955
(Hill 1999: 660)

A la caída del reino quiché se demuestra la supremacía española, quienes inician luego la
conquista con los otros grupos indígenas. Para el período colonial se siguieron utilizando las
vías peatonales, que permitían una comunicación con otros grupos indígenas. La principal era
entre Chiapas y Guatemala, la cual comunicaba también con: Sacapulas, San Andrés Sajcabajá,
Zacualpa, Joyabaj, San Martín Jilotepeque y Chimaltenango hasta llegar a Santiago de
Guatemala.

Figura 14. Región quiché al momento de la conquista. (Cabezas 2005: 500)


Títulos de los Señores Indígenas

En el período colonial la demografía de esta región registra que se dio una pérdida
poblacional entre el 75% y el 90% por: las pestes, muertes en combates y esclavos de guerra.
Pese a las cifras registradas una buena cantidad de gente escapó y vivió dispersa en las montañas;
huyendo de las tribulaciones españolas y para librarse del tributo, en especial del repartimiento.

En el sistema de reducción de poblados se vieron afectados los amak (caseríos,


comunidades aldeanas) y los linajes principales (los cawek) porque perdiendo su poder en los
territorios y se sumaron a los pagos de tributos (Cabezas 2005: 501)

Los frailes dominicos impulsaron ante la Audiencia de los Confines el derecho jerárquico
de los indígenas principales, en donde se incluían privilegios correspondientes a sus personas, en
este caso a los descendientes del rey quiché. Se nombró a Juan Cortés como encargado de
presentarse ante el Consejo de Indias para presentar los reclamos de linaje en 1537.
Lamentablemente los documentos se extraviaron en la travesía. Al final, la Reina Juana I de
Castilla de España reconoce la solicitud y envía una nota a las autoridades de Guatemala sobre la
decisión tomada.

El nuevo estatus de los reyes quichés es mencionado en: Título de Izquín Nehaíb (1558),
el título del Ajpop Huitzitzil Zunum (1561) y el de los Indios de Santa Clara (1583) los que
aparecen firmados por Juan Cortés (Ibid 2005: 501).

Posteriormente a este reconocimiento, los franciscanos requieren una disminución del


mando concedido a dichos señores principales. Principalmente por la ideología que se vio
afectada por la intervención filosófica indígena con la intervención de los caciques. Sin
embargo, la corona no desistió y mantuvo la orden de los reyes quichés.

Los Cakchiqueles [Kaqchiquel]

Se asentaron en las actuales comunidades de Tecpán Guatemala y Chimaltenango, siendo


su capital Iximché (Borg 1999: 663). Antes
de la conquista española el territorio
cakchiquel estaba comprendido por los
departamentos de Chimaltenango y
Sacatepéquez, la mitad Noroeste del
departamento de Guatemala, segmentos de
Sololá y Escuintla (Ibid 2005: 533) Luego
de la expansión de las huestes españolas, la
región cakchiquel correspondía al área Este
del Corregimiento del Valle de Guatemala
y el Oeste con el Corregimiento de Tecpán
Atitlán.

Figura 15. Ocupación de los cakchiqueles antes de la conquista española (Borg 1999: 665)
Títulos de los Señores Indígenas

Este grupo no ha sido abordado en investigaciones sociales, comparado con otros


grupos indígenas que llevan más de medio siglo de ser estudiados. Barbara Borg (1999: 663)
menciona que los cakchiqueles se divide en dos; la primera rama es la occidental que
corresponde a los cakchiqueles mencionados en las fuentes etnohistóricas: El Memorial de
Sololá y Título de Totonicapán y su capital es Iximche. El segundo grupo, es la rama oriental
que se autodenomina Chajomá. Habitó la región de los pueblos actuales de Chimaltenango y
San Pedro Ayampuc (Ibid 1999: 663) siendo la ciudad principal de este grupo: Jilotepeque Viejo
[actual Mixco Viejo].

En el período prehispánico los cakchiqueles dividieron su estratigrafía social en cuatro


clases: la alta nobleza o clase gobernante, la baja nobleza, los plebeyos y los esclavos. Haciendo
referencia a este detalle, se menciona el caso de un entierro señorial hallado en Iximche por
Jorge Guillemín (1965: 32-33; Arriola 2009: 33) en donde se demuestra la existencia de la clase
elitista, quienes habitaban las principales ciudades como Iximche y Jilotepeque Viejo.

Después de la sublevación cakchiquel contra los quichés, los primeros establecieron su


capital en Iximche (aproximadamente para 1470). Corresponde a este período, un problema
interno de tierras con los tukuchés, grupo insurgente, quienes fueron expulsados de la capital
(Ibdid 1999: 667) Este relato es descrito en el Memorial de Sololá. El incidente ocurrido el 18 de
mayo de 1493, es importante porque los hechos subsecuentes se registran a partir de esta fecha.
Esto lleva a los cakchiqueles de Iximche y de Sacatepéquez, segmento de los tukuchés
desterrados, quienes fundan una población denominada Tukuché; se mantuvieran en constante
hostilidad (Ibid 1999: 667-668).

Los primeros cronistas mencionan que la región cakchiquel, se pudo dividir en tres áreas
territoriales semi-independientes, vecinas del sitio de Iximché: San Martín Jilotepeque, San Juan
y San Pedro Sacatepéquez. Inclusive William Swezey, sugiere una cuarta región que se encuentra
en el sitio de Oronic Cakhay, que se encuentra en medio de Patzicía y Tecpán Guatemala (Borg
2005: 533; Swezey 1985:154-169)

Figura 16. Área cakchiquele en el momento de la conquista (Borg 1999: 666)


Títulos de los Señores Indígenas

El área oriental estuvo poblada durante el Postclásico Terminal por los cakchiqueles que
se denominaban chajomás, como se menciona en los primeros documentos coloniales (Borg
1999: 669) y que posteriormente se convirtió en el término náhuatl: Sacatepéquez. Esto es un
acuerdo del título de tierras en 1555 correspondiente a San Martín Jilotepeque, conocido como
Título Chajomá, publicado por Mario Crespo (1956, 1968).

Robert Carmack menciona sobre seis pueblos cakchiqueles ―chajomas‖ a inicios del
período colonial que eran llamados ‗pueblos de Sacatepéquez‘, los cuales son: San Marín
Jilotepeque, San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez, Santiago Sacatepéquez, San Lucas
Sacatepéquez y Sumpango (Borg 1999: 669).

El Memorial de Sololá es el documento que muestra la historia cakchiquel, inclusive


sobre la rebelión cakchiquel que se levantó contra los españoles, luego de la guerra de estos
contra los quichés y tzutujiles. También menciona sobre la situación de represión contra los
indígenas por parte de los españoles: exceso de trabajo, tributos y trabajo, esclavitud.

Aparte de los contenidos del Memorial de Sololá, Recinos (1957, 1984) menciona otras
crónicas cortas: Historia de los Xpantzay de Tecpán Guatemala (Título Xpantzay I), Guerras
Comunes de Quichés y Cakchiqueles (Título Xpantzay II) y Testamento de los Xpantzay (Título
III). Al respecto Matilde Ivic (2008: 129) menciona que ―… los Xpantzay, heredaron las tierras
de la principal unidad política cakchiquel centrada primero en los alrededores de Iximché y luego
en Tecpán Guatemala, dado que las guerras de conquista, la política de exterminio de Pedro de
Alvarado y las pestes que asolaron el territorio no dejaron sobrevivientes de los linajes
gobernantes Tzotzil y Xajil.‖

A finales del siglo XV los cakchiqueles controlaban la parte oriental del Lago de Atitlán,
desde Palopó hasta Tolimán y las tierras de Bocacosta, y al occidente hasta Patutulul (Borg 1999:
668)

La lucha continúa, interna y externa por la apropiación de tierras de los antepasados


luego de la conquista española, da origen a los diversos títulos de los Señores Indígenas.
Menciona Borg (2005: 542) que en dichos litigios se incluían títulos de tierra, escritos en el
período hispánico, basados en la historia oral de la población, que proporcionaba datos
específicos sobre los límites.
Títulos de los Señores Indígenas

Los Pokomames [Poqomam]

Antes de la conquista española ocuparon un extenso territorio que incluía los actuales
departamentos de Guatemala, Jalapa y Jutiapa; así como el área de Ahuachapán, El Salvador.

Estudiosos de
etnohistoria y arqueología,
creen que el sitio
denominado Chinautla Viejo
descubierto por Edwin
Shook, es un sitio pokoman,
de mucha importancia (Hill
1999a: 673) Este sitio tiene
un patrón arquitectónico
defensivo, regente de la parte
norte del valle de la actual
ciudad de Guatemala.

Figura 17. Área aproximada de ocupación


Pokomam en el momento de la conquista (Hill 1999: 673)

Existen dos teorías sobre el origen de los pokomames. La primera se encuentra basada
en el dictamen de Fray Francisco Ximénez, quien afirmó que los pokomames eran originarios de
Cuscatlán, área occidental de la actual República de El Salvador (Ibid 1999a: 675). La segunda
teoría es resultado de las tradiciones históricas del pueblo pokomam, como el contenido en el
Título de los Señores de Cagcoh, que menciona que los pokomames son originarios de
Tecocistlán, Verapaz y su verdadero nombre es Chicnoatecas (Ibid 1999a: 675)

Hasta el momento se desconoce la cantidad de señoríos existentes de este grupo antes


de la conquista española. Se conoce inclusive sobre la pugna en lograr identificar el lugar exacto
en donde se encontraban asentados al Norte del Motagua (hoy municipios de Morazán, San
Agustín y San Cristóbal Acasaguastlán). Las fuentes históricas (indígenas y españolas) precisan
sobre dos señoríos principales: Chinautla-Mixco y el de Petapa (Poah), que incluían a los del Sur
del Lago de Amatitlán (Luján 2005: 553)

Su organización política y territorial sobresalió al tipo de jerarquía social y división, entre


élite y plebeyo, similar a la de los quichés. Igualmente, en ambos pueblos las unidades primarias
(molab – chinamit) integraba el nivel superior (Hill 1999a: 675) La capital de este grupo era
Chinautla Viejo, quien pudo ser conocido por Beleh, según el investigador Lawrence Feldman
(Ibid 1999a: 676) perteneciente a los mixqueños prehispánicos.
Títulos de los Señores Indígenas

Figura 18. Límites del idioma pokomam para 1524 (Hill 1999: 674)

Es poco conocida la conquista española sobre los pokomames, solamente se menciona


el paso de campaña de Pedro de Alvarado cuando retornó por San Salvador y las acciones contra
la región Mita.

Las reducciones de indios del área pokomam se limitan a: Mixco, San Miguel Petapa,
Santa Catarina Pinula, San Juan y San Cristóbal Amatitlán – hoy Palin -. Los misioneros
dominicos atendieron dicha región. Jorge Luján y Feldman (citados por Hill 1999a: 676)
afirman la existencia de un señorío pokomam importante, aparte del Beleh correspondiente a los
antepasados de Petapa. Este argumento no se confirma aún por la evidencia arqueológica (Hill
1999a: 676).

Es probable que los españoles hayan dividido en dos los señoríos pokomames: uno en
Pinula y otro en Petapa, pendiente de confirmarse por los estudiosos. Edwin Shook, indentifica
otro posible señorío en Amatitlán, de ocupación tardía, inclusive Feldman cree que este sitio
estaba bajo el control del señorío de Petapa (Ibid 1999a: 676)

Una característica de la población pokomam, es el interés por mantener la familia unida,


principalmente la de los gobernantes y ―por otra parte, la documentación muestra que el sistema
de otorgar las parcelas de cultivo en los pueblos pokomames se basó en la familia nuclear, sin dar
Títulos de los Señores Indígenas

participación a los calpules o parcialidades, de los que no queda traza documental, lo que hace
suponer que en esta región desaparecieron relativamente pronto.‖ (Luján 2005: 560-561)

La posición privilegiada de ‗caciques-gobernadores‘ se mantuvo durante el siglo XVII e


incluso se prolongó a inicios del siglo XVIII. Los descendientes del ‗rey‘ Casbalam mantuvieron
una relación con el gobierno municipal, con la jerarquía cívico-religiosa local y con los cargos
de gobernadores.

Se conoce sobre el caso de la familia Guzmán de Petapa, quienes adoptan este apellido
en el siglo XVI como descendientes del rey pokomam de esa región. Se menciona un
documento llamado ‗Probanza de don Pablo de Guzmán‘ hecha en 1670 con traslado notariales
de textos anteriores (Ibid 2005: 561) Esta familia continuo con el cargo de gobernador indio
hasta finales del siglo XVII, el último descendiente fue don Pascual de Guzmán, cuando la
Audiencia suprimió el cargo, siendo retomado luego en 1704 (Ibid 2005: 562).

Los Tzutujiles

En el período precolombino los dominios de este grupo, se extendía desde el lago de


Atitlán hasta las tierras aledañas de la Costa Sur, siendo actualmente Santiago Atitlán el poblado
más importante (Orellana 1999: 679)

Figura 19. Mapa de sitios arqueológicos prehispánicos del sur, suroeste y noroeste del lago de Atitlán (Orellana 1999:
680)
Títulos de los Señores Indígenas

La máxima autoridad prehispánica era conocida como Ajtz‘iquinajay o ‗el de la Casa del
Pájaro‘. Este nombre se encuentra en fuentes etnohistóricas para designar la antigua capital
tzutujil. Los sitios importantes se encuentran Chuitinamit y Xikomuk, situados entre Santiago
Atitlán, y Cerro de Oro como ciudades pobladas a la llegada de los españoles (Orellana 1999:
680)

A finales del siglo XV, los quichés, los cakchiqueles y los tzutujiles formaban una
confederación político-militar, la cual no era muy firme. Luego los quichés logran la extensión
territorial en 1375 por lo que los tzutujiles quedaron sometidos a la hegemonía de estos.
Mientras continúa la prolongación territorial por parte de los quichés para 1400, los tzutujiles
conservan un poco de independencia, pero aún así dependían de los quichés por medio de
alianzas matrimoniales y el pago de tributo (Ibid 1999: 681) A fines de este siglo, los tzutujiles
acordaron un pacto con los pipiles y los mames, contra los quichés y cakchiqueles. Los títulos
de Memorial de Sololá, Xpantazay II y Santa Clara, hacen mención de la descripción anterior,
sobre el territorio de los Tzutujiles y los enfrentamientos con los quichés.

La sociedad tzutujil prehispánica se encontraba estructurada por los señores, quienes


ocupaban un lugar importante; y los vasallos, quienes servían a los anteriores, además de rendir
tributo.

Luego de someter a los quichés, Pedro de Alvarado se dirigió a conquistar a los tzutujiles
tomando posesión rápido de Chiyá (capital de estos) quienes al poco tiempo, se rindieron.
Menciona Sandra Orellana (2005: 565) que los tzutujiles lograron su primer contacto con los
españoles dos años después de su arribó a Guatemala, como se indica en el Título de San
Bartolomé.

El sistema de gobierno
municipal indígena se estableció en
varios de los pueblos tzutujiles, siendo
Atitlán cabecera del Corregimiento de
Atitlán en 1547 (Ibid 2005: 567).
Posteriormente en 1560 se une al de
Tecpán Atitlán, para formar la Alcaldía
Mayor de Zapotitlán. Este
Corregimiento fue diseñado para
proteger a la sociedad aborigen contra
la tiranía española; para supervisar el
gobierno indígena, el cobro de tributo,
la promoción del catolicismo y ejercer
la función judicial en los casos de
litigios civiles y criminales de los
indígenas (Orellana 2005: 567)

Figura 20. El corregimiento de Atitlán en 1630 (Orellana 2005: 566)


Títulos de los Señores Indígenas

Los Mames

Este grupo antes de la invasión


quiché, controlaba un extenso territorio
comprendido por los actuales
departamentos de Huehuetenango y San
Marcos, casi la totalidad de Totonicapán
y Quetzaltenango (Hill 1999b: 689)
Con la pérdida de este vasto territorio, el
centro de poder mam se trasladó al
noroeste, conociéndose el señorío más
poderoso de la región, como Zaculeu,
llamado por los mames Xinabajul.

Evidencia arqueológica y
etnohistórica, demuestran que para el
siglo XV diversos pueblos de los
Cuchumatanes caen bajo la jurisdicción
política y tributaria de los quichés
(Lovell 2005: 578) Hasta el momento
no se cuenta con fuentes
entnohistóricas que determinen la
organización y límite del señorío mam
en Zaculeu (Hill 1999b: 690)
Figura 21. Territorio ocupado por los mames antes y
después de la invasión quiché (Hill 1999: 689)

Los mames se resistieron a la guerra con los quichés, asimismo lo hicieron con las
huestes españolas (Lovell 2005: 579) La poca riqueza documental de esta población fue
recogida por Antonio Fuentes y Guzmán en Recordación Florida, mientras ejerció como
Corregidor de Totonicapán y Huehuetenango.

Falta continuar con una investigación arqueológica y etnohistórica, que permita


conocer sobre la organización territorial y política de los mames, para su reconstrucción
histórica.
Títulos de los Señores Indígenas

Figura 22. Área del Corregimiento de Totonicapán y Huehuetenango, según Antonio Fuentes y Guzmán, en
Recordación Florida (Lovell 2005: 580)
Títulos de los Señores Indígenas

Los Kekchíes y Pokomchíes [Q‘eqchi‘ y poqomchi‘]

En el momento de la conquista las personas hablantes de kekchí (q‘eqchi‘) y pokomchí


(poqomchi‘) habitaban el área Nororienteal de los Altos de Guatemala, llamada Tezulutlán o
Tecolotlán. Considerada como ―tierra de guerra‖ reconocida posteriormente como Verapaz
aplicada por Fray Bartolomé de las Casas (Arnauld 1999: 693)

A inicios del siglo XVI, los kekchíes y pokomchíes se encontraban aislados de las
actividades políticas y territoriales desarrolladas en Los Altos del Occidente y el Centro de
Guatemala. Se encontraban en las despobladas sierras de Chuacús y de Las Minas, al Sur y las
selvas de Petén, al Norte (Arnauld 1999: 693)

Para 1544 los Kekchíes poblaban las sierras que se extienden hacia el Sur del Río Polochic
y el Río Cahabón, al Norte. Al Oeste colindaban con los pokomchíes (Ibid 1999: 693) Ambos
grupos mantenían una relación con las personas hablantes de chol, al Norte de la Verapaz
porque posteriormente logran una expansión territorial en dicha dirección. En el mismo año,
los pokomchí habitaban en una estrecha franja del Oeste a Este, desde el Río Chixoy medio hasta
Panzós en el valle del Polochic.

Figura 23. Área en donde habitaban los hablantes de Kekchí y Pokomchí en las Verapaces (Arnauld 1999: 694)
Títulos de los Señores Indígenas

El sitio de constante discusión de investigación ha sido: Tezulutlán. Este territorio no es


incluido en las tierras bajas del Golfo Dulce y las de Petén meridional, e inclusive del Norte de
Petén hasta Yucatán; por lo que es motivo de disputa entre los Dominicos, quienes dirigían las
misiones de evangelización en dicha región; la Audiencia de Guatemala y las Autoridades de
Yucatán (Arnauld 1999: 695)

Los sitios localizados en las partes altas de la vertiente Norte del valle de las Verapaces,
eran controladas por los Kekchíes, como Guaxac. Sin embargo los centros ubicados en la parte
baja, quizás eran pokomchíes, como Chicobán (Ibid 1999: 695)

Es necesaria la realización de trabajos arqueológicos sobre los grupos kekchíes y


pokomchíes, para colaborar con la reconstrucción histórica de ambos, así como con el apoyo de
textos etnohistóricos para recobrar conocimiento sobre su organización política y territorial.

Existe un documento, sobre un cacique de la región de las Verapaces con el nombre de


título Chamelco, citado por E. Dieseldorff en 1904. Arnauld (1999: 697) menciona que los
pokomchíes y los kekchíes convivieron en Tezulutlán por mucho tiempo. Los
comportamientos sociales, culturales y económicos, son similares en el momento de la
conquista española. Hipótesis formulada en base de los documentos coloniales, pero es
necesario comprobarlos con estudios científicos arqueológicos e históricos.

Los Pipiles

Grupo de lengua náhuat, que sus antepasados se trasladaron de México a América


Central. Estas migraciones pueden fecharse aproximadamente desde el Postclásico Temprano,
vinculados al pueblo tolteca de México, basados en datos históricos y lingüísticos limitados por
investigaciones arqueológicas (Fowler 1999: 701)

Un posible asentamiento pipil en las costas de Guatemala para el Postclásico Tardío es


Carolina, al Sur de La Gomera, Escuintla. Los pueblos pipiles conocidos en el país son: San
Miguel Teguantepeque, Santa Ana Mixtán, San Juan Mixtán, Texcuaco y Masagua, quizás estos
fueron establecidos en la última etapa de la migración (Ibid 1999: 702)

Figura 24. Mapa con la localización de pueblos pipiles (Fowler 1999: 702)
Títulos de los Señores Indígenas

La sociedad pipil se dividía en tres estratos: los nobles, los plebeyos y los esclavos. Los
linajes nobles eran importantes dentro del grupo; como en el centro de México que
desempeñaban funciones económicas y políticas. En Guatemala en algunas sociedades pipiles se
les conoce como ―cacicazgos organizados políticamente‖ conocidos así por Kalervo Oberg, pero
se hace difícil esta asignación puesto que ―representan un rango continuo de variabilidad de la
complejidad cultural, en lugar de los tipos ideales de las clasificaciones etnológicas.‖ (Ibid 1999:
703)

William Fowler (2005: 589) menciona que en la época prehispánica existía presencia
nahuát en la Costa del Pacífico. La unidad política se encontraba centrada en Jalpatagua, para el
dominio de la élite pipil, sin embargo la población era conformada por xincas. Las
investigaciones arqueológicas pueden brindar mayor información en el futuro, para ampliar
estos detalles sobre estas dos culturas diferentes. Posteriormente estos territorios formaron
parte del Corregimiento de Escuintla y Guazacapán.

Figura 25. Corregimiento de Escuintla y Guazacapán según Antonio Fuentes y Guzmán en Recordación Florida
(Fowler 2005: 591)
Títulos de los Señores Indígenas

Los Lacandones

A. de Escobar y C. H. Berendt (citados por Boremanse 2005: 645) establecen una


distinción entre los lacandones: occidentales y orientales. El territorio de los ―lacandones
occidentales‖ se encuentra ubicado entre el Este de Chiapas y la Provincia de Verapaz, hablantes
de chol. Los ―lacandones orientales‖ ocupaban la región que abarcaban desde la montaña de
Chamá y hablaban un dialecto yucateco. Este grupo se denominaban como Hach Winik, y
actualmente viven al Oeste del Río Usumacinta. El término lacandón denota un área geográfica
y no una entidad cultural.

Figura 26. Territorio lacandón (Boremanse 2005: 646)


Títulos de los Señores Indígenas

Hernán Cortés efectuó un viaje por tierra hacia Honduras para reprimir la rebelión de
Cristóbal de Olid. Cortés había oído sobre los indios de Lacam Tum, grupo que tenía la fama de
hacer sangrientas invasiones a los señorío vecinos (Boremanse 2005: 645) En 1555, estos
indígenas asesinaron a flechazos a dos padres dominicos de la misión de Cobán.

La expresión maya de Lacam Tum se españolizó y se convirtió en ―Lacandón‖, por lo que


más tarde este término se utilizó para nombrar a cualquier grupo de indios no cristianizados y
rebeldes, aplicada a las sociedades que ocupaban la región comprendida entre Tenosique,
Palenque, Ocosingo, Comitán y el Río Chixoy (Ibid 2005: 647)

Durante el proceso de conquista, en dicha población de lacandones los españoles


saquearon varios pueblos, entre ellos Totilpeque. Poco después de dicha expedición, los
habitantes de este pueblo aceptaron la invitación de los frailes dominicos y se fueron a vivir bajo
su protección en Verapaz (Boremanse 2005: 647) y otro grupo se estableció en Ocosingo.

Justificación de la Práctica

Los Archivos Históricos en Guatemala

En Guatemala son escasos los archivos históricos por falta de interés de conservación
documental. La mayoría de textos son destruidos luego de su vida administrativa, por una corta
visión de preservarlos para la memoria de la sociedad. El Archivo General de Centro América
(AGCA) única institución nacional que realiza dicha labor, se encuentra ubicado en la ciudad de
Guatemala, en donde se conservan documentos del período Colonial, Independiente y Federal,
y el Republicano.

Pocos archivos históricos privados conservan documentos correspondientes a la historia


guatemalteca. Entre ellos se conoce el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica
(CIRMA) como una institución que reúne documentos contemporáneos de Guatemala, se
agrega las Municipalidades o Iglesias Católicas, que conservan parte de sus documentos
generados por ellos mismos y que son guardados celosamente, como es el caso del Archivo
Arquidiócesano.

Estos archivos son de suma importancia porque conservan el Patrimonio Documental


del país, en donde el guatemalteco encuentra su identidad y comprende su presente,
concerniente a una historia rica y abundante, en relación a los diferentes reinos y señoríos, que
legaron su historia por escrito.

Los Textos Indígenas

Los códices mayas son conocidos como un legado de los mayas en Mesoamérica, por las
narraciones de la historia de una civilización magnífica, que desarrollo habilidades increíbles y
que en otras regiones no se lograron alcanzar.
Títulos de los Señores Indígenas

Con la llegada de los españoles se destruyó la escritura jeroglífica y se impuso el alfabeto


latino. Luego se marca la transmisión de la historia escrita por un medio totalmente ajeno a la
que se utilizaba por los antepasados. Con los sacerdotes católicos se inicia una indagación sobre
las nuevas culturas, introduciéndolos en la descripción de aspectos culturales, sociales y
económicos de los nuevos grupos que sobrevivían.

Continuar con el legado de los antepasados para los nuevos descendientes consistía en
los testimonios de estos, en la nueva escritura.

Títulos de los Señores Indígenas en El Archivo General de Centro América

Como institución encargada de conservar los documentos coloniales, el AGCA


almacena los Títulos de los Señores Indígenas. Algunos de ellos corresponden a copias de los
originales que se ‗conservan‘ en su lugar de origen, ciertos textos de estos han sido publicados y
reconocidos mundialmente, como: el Popol Vuh, el Título de los Señores de Totonicapán y el
Memorial de Sololá.

Estos textos identifican al guatemalteco con su pasado, que desconoce hasta el


momento. Es necesario conocer sobre la historia social y político de estos grupos por el legado
preciado de sus antecesores y sobre sus tierras. Inclusive introduce en un mundo diferente al
que se conoce hasta el momento.

La Práctica de Gabinete: Arqueología Documental

La arqueología documental conlleva a una sola inquietud: indagación y aplicación del


estudio de las diferentes ciencias y técnicas para la reconstrucción histórica guatemalteca,
vinculado con los textos indígenas. Motivación acumulada posterior a la primera práctica de
gabinete relacionada con los archivos arqueológicos. Se solicita una práctica de gabinete en el
Archivo General de Centro América para trabajar los textos indígenas.

Se realizó la presentación de la carta de solicitud en la Escuela de Historia de la


Universidad de San Carlos de Guatemala, en la coordinación de Arqueología en Noviembre de
2009. Posteriormente formara parte del expediente estudiantil.
Títulos de los Señores Indígenas

Marco Metodológico

Para el desarrollo de este trabajo fue necesario contar con el tiempo necesario para el
análisis de los textos y comprensión, utilizado para la presentación de un resumen sobre lo que
trata cada uno de ellos, que conservan relación con ciertos hechos históricos reflejados con los
textos indígenas.

Primero se realizó la búsqueda de los Títulos Indígenas según la clasificación del fichero
del AGCA, elaborada por Joaquín Pardo:

A1 – Período Colonial, Superior Gobierno


18 – Relaciones Históricas de los Conventos

Precedente de un número correlativo de legajo, expediente y folio para su ubicación


física dentro de los depósitos documentales del Archivo General.

Legajo – Corresponde al grupo de documentos, que mantienen características similares.


Expediente – Número correspondiente al documento específico, solicitado por el investigador,
asignado de acuerdo al cuadro de clasificación.
Folio – Número de páginas utilizadas para el texto. Algunos documentos mencionan la
cantidad de folios.

Se consulta la gaveta [11-40] identificada como ―Relaciones Geográficas & Históricas


del Reino de Guatemala‖ en donde se encuentra la pestaña que indica los Títulos de Señores
[Indígenas]. Se solicito cada uno de los textos para su estudio y conocer su estado de
conservación, que se encuentra en buenas condiciones. Posteriormente, se trato la consulta
individual de cada uno de ellos para trabajar la transcripción de estos, este trabajo será entregado
a la Dirección del Archivo General de Centro América. La toma de fotografías de los textos
tiene como fin una copia facsimilar del documento, estas imágenes serán grabadas en un disco
que será de propiedad exclusiva del Archivo General.

Paralelo al trabajo de transcripción, también se consultaron obras bibliográficas en la


indagación de textos indígenas publicados. Entre los textos consultados se pueden mencionar:
Boletín Informativo del Archivo General, Revista Anales de la Academia de Geografía e Historia
de Guatemala, Crónicas Indígenas (Adrián Recinos), Algunos Títulos Indígenas del Archivo
General del Gobierno de Guatemala (Mario Crespo) y Revista Mesoamérica. Algunos autores
hacen mención de otros títulos, que no se encuentran en la gaveta de las fichas ―Pardo‖. Esto
procede a la búsqueda de estos otros documentos para corroborar su ubicación física.

Durante la investigación se observo la mención de textos que no se encuentran en el


país, sin embargo son conservados en entidades extranjeras. Serán mencionados en caso de su
relación con los textos que en este informe han sido trabajados, ya que el objetivo de esta
práctica es una antología de los Textos Indígenas de el Archivo General de Centro América.
Títulos de los Señores Indígenas

También se realizó la comparación de textos conservados en el Archivo y las


publicaciones de algunos de estos, los cuales difieren algunas palabras, pero en sí se conserva el
contexto y la redacción original de los documentos. Se procedió en la elaboración de un cuadro
de Clasificación y Ubicación Documental (Ver cuadro 2) en donde se anotó características de los
manuscritos.

La lectura de los textos procedió con tiempo, debido al lenguaje utilizado y de difícil
comprensión, para la presentación de un resumen de cada uno de estos, que permita un
acercamiento del contexto histórico. El primer planteamiento era extenso, por lo que se recortó
para el presente informe; no siendo un impedimento para continuar con la investigación. Será
presentado en un futuro, como continuación de un proyecto, y se presenta la antología
histórica de Títulos Indígenas en el Archivo General de Centro América.
Títulos de los Señores Indígenas

Cuadro 2. Títulos Indígenas: Clasificación Documental y Ubicación Geográfica por comprobar


No. Título Indígena Clasificación Legajo Expediente Folio U. Geográfica Grupo Indígena
1 Título de San Juan Atitlán A1.18 5942 51,997 10v. San Juan La Laguna, Sololá Cakchiqueles
2 Título de Santa Clara A1.18 5942 51,997 64 Santa Clara La Laguna, Sololá Cakchiqueles
3 Título de San Bartolomé La San Antonio Suchitepéquez,
A1.18 5963 52,303 9 Tzutujiles
Costilla Suchitepéquez; Bocacosta Pacífico
4 Título de los Señores Mames de Concepción Chiquirichapa y
A1.18 5987 52,660 Mames
Ostuncalco y Chiquirchapa Ostuncalco, Quezaltenango
5 Título de San Pedro Necta A1.18 6017 53,032 3 San Pedro Necta, Huehuetenango Mames
6 Título de San Andrés Semetabaj A1.18 6043 53,330 10v. San Andrés Semetabaj, Sololá Cakchiqueles
7 Título de los Señores de San
San Cristóbal Totonicapán,
Cristóbal Populla [San Cristóbal A1.18 6047 53,389 1 Quiches
Totonicapán
Totonicapán]
8 Título de los Señores 48v. /
A1.18 6062 53,957 Tecpán, Chimaltenango Cakchiqueles
Cakchiqueles 52
9 Título de los Señores de Yxpasay 54v. /
A1.18 6062 53,957 Tecpán, Chimaltenango Cakchiqueles
59v.
10 Título de los Señores de Nehaíb A1.18 6074 54,879 Totonicapán, Totonicapán Quiches
11 Título de los Señores de la Villa
A1.18 6074 54,880 1-6 Chiapas, México
de Chiapas
12 Título de los Señores de
A1.18 6074 54,881 Totonicapán, Totonicapán Quiches
Totonicapán
13 Título de los Señores de Cagcoh
A1.18 6074 54,882 Cahabón, Alta Verapaz Pokomchíes
[San Cristóbal Verapaz
14 Título de los Señores de
Quezaltenango y Momostenango,
Quezaltenango y A1.18 6074 54,883 Mames
Quezaltenango
Momostenango
15 Título de los Señores de Otzoyá A1.18 6074 54,884 Quezaltenango y Quiché Quiches y Mames
16 Ojas sueltas relativas al Lacandon A1.18 6074 54,885 Lacandones
17 Título de los Señores de 54,886
Sacapulas 54,887
A1.18 6074 Sacapulas, Quiché Sacapulas
54,888
54,889
Títulos de los Señores Indígenas

Descripción del Trabajo Realizado


Títulos de los Señores Indígenas en el Archivo General de Centroamérica

1) Título de San Juan Atitlán


(A1.18 Legajo 5942 Expediente 51.997 Folio 10v.)

Esto se realiza en noviembre de 1640 teniendo como testigos a: Francisco de Galicia,


Nicolás Escudero y Diego de Castro. Consiste en un litigio de tierras entre los indígenas de
Santa Clara la Laguna y San Juan Atitán jurisdicción de Santiago Atitlán. Cada uno de los
pueblos debe presentar documentos que demuestre su derecho de tierra sobre el que se está
realizando la pugna. Este problema legal se da a conocer a la Audiencia de Guatemala en la
Ciudad de Santiago de Guatemala por los jueces legales del corregimiento de Tecpán-Atitlán.

Un cerro que se encuentra entre Santa Clara y San Juan es el motivo de la pugna, en
donde ambos anteponen una invasión a sus tierras. San Juan Atitán afirma que estas tierras les
pertenecen por sus antepasados, dando como motivo que los de Santa Clara son descendientes
de los quichés, mientras que los de Atitán son sotojiles [Tzutujiles]. Además reclaman que los
límites correspondientes a San Juan fueron delimitados por sus antepasados y mencionan los
nombres de los mojones y linderos.

Hasta el momento no se ha encontrado publicación sobre este título. En este


documento se puede observar su relación con la Santa Clara la Laguna quienes han conservan
rivalidades por las tierras.
[Anexo]

2) Título de Santa Clara


(A1.18 Legajo 5942 Expediente 51.997 Folio 64)

Con la fecha 22 de octubre de 1583 – siglo XVI - se presenta el título de Santa Clara,
con una letra difícil de transcribir por la grafía. Menciona sobre la descendencia cakchiquel, por
la rama de los quichés, quienes son sus antecesores.

Inicia con la migración de este grupo, así como el asentamiento de estos partiendo de
Santa Cruz Tecpán Quiché hacia el lago de Atitán, en nuevas tierras en el Sur en donde se erige
una nueva población. Menciona una serie de lugares visitados por los quichés durante la
conquista de las tierras de los tzutujiles y los presentes que estos llevaron a Quicab, como nuevo
gobernante.

Los ancianos de la comunidad anuncian la llegada de los españoles a estas tierras, a su


descendencia. También hace mención sobre las tierras que les pertenece a los indígenas quichés
por asentarse en ellas, mucho antes de la llegada los españoles. Herencia de sus abuelos y padres,
quienes conocieron dichas extensiones antes de la conquista española.

Este texto es publicado por Adrián Recinos (1957, 1984) en Crónica Indígenas, y
recientemente por Ruud van Akkeren (2009) por parte de la Universidad Mesoamericana.
Títulos de los Señores Indígenas

3) Título de San Bartolomé la Costilla


(A1.18 Legajo 5963 Expediente 52.303 Folio 4)

Traducción del documento original en idioma Tzutujil, a cargo de Andrés Sanchez


vecino de San Andrés Suchitepéquez en 1712. Hace mención sobre los alcaldes de justicia como
reconocimiento de la cosecha de cacao en sus tierras, e insiste sobre el mal trato que se recibe
en San Juan Nagualapa, por parte de los españoles.

Así mismo, hace referencia sobre la cristianización recibida por el Fray Ramón de
Olmedo y su compañero Fray Nicolás Díaz, quienes les otorgan la gracia de Dios.
Posteriormente menciona su derecho sobre la extensión territorial del área Sur de los Tzutujiles,
por la venta de ocho cargas de cacao a Don Pedro de Alvarado, describiendo los mojones
colocados en la tierra que les corresponde.

Por esto mismo se realiza la solicitud de un título como legado para la descendencia,
para que conozcan su herencia por parte de sus padres y abuelos.

Este título fue publicado por Mario Crespo (1956) en la revista del IDAEH y en su tesis
de Licenciatura en Historia (1968). Este documento se encuentra en el Archivo General de
Centro América, en buenas condiciones de conservación.

4) Título de los Señores Mames de Ostuncalco y Chiquirichapa


(A1.18 Legajo 5987 Expediente 52.660)

Regidores y principales hacen presencia para la redacción y legalización de este


documento, que trata sobre las tierras que les pertenece a los habitantes de las tierras de
Ostuncalco y Chiqurichapa, en 1583.

Menciona sobre la guerra con los quichés de Utatlán, cuando desalan a los mames de sus
tierras. Diez años después de este ataque, se da la llegada de los españoles quienes que ejecutan
la reducción de pueblos con el sistema de encomiendas y evangelización. Condición que le
permite a Don Pedro de Alvarado para ser el gobernador de dicha población y otorgarles a los
mames el regreso a sus tierras arrebatadas por los quichés de Utatlán. Posteriormente, los
españoles envían un grupo de quichés a poblar Quezaltenango, lo que da por resultado que
ambos grupos étnicos sean vecinos luego de una pugna por tierras.

Parte de este litigio es presentado por los mames, ante la Real Audiencia en la ciudad de
Santiago de Guatemala. Documento como una constancia de propiedad sobre dichas posesiones
antes de la invasión quiché y posteriormente, la española.

Este título se encuentra en el Archivo General de Centro América, además de ser


publicado por Mario Crespo (1956) en la revista del IDAEH y en su tesis de Licenciatura en
Historia (1968).
Títulos de los Señores Indígenas

5) Título de San Pedro Necta


(A1.18 Legajo 6017 Expediente 53.032 Folio 3)

Título de legalización de tierras de los mames en los Cuchumatanes, elaborado en abril


de 1742. Inicia la presentación de las propiedades pertenecientes al grupo, en donde se
contempla diversas poblaciones del actual Huehuetenango, conociéndose como límites
geográficos el área de los Cuchumatanes y Chimaltenango Cajuchilá.

Para la legalización del documento se menciona a Don Francisco Pérez como cabeza del
pueblo y el escribano Don Francisco Gómez de Berecís, que colaboran para la autenticidad del
documento. Esta legalización permite las siembras en las tierras, porque les pertenece.

Título publicado por Mario Crespo (1968) en su tesis de Historia y se encuentra en el


Archivo General de Centro América.

6) Título de San Andrés Semetabaj


(A1.18 Legajo 6043 Expediente 53.330 Folio 10v.)

Documento corto correspondiente al año de 1794; divido en dos partes. La primera


consiste en reclamos de tierras de San Andrés, solicitando que se le reconozca como dueños de
las extensiones de tierra que habitan. Para este proceso se hace presencia del ―medidor‖ y
―corregidor‖ de tierras, por parte de las autoridades coloniales, así como los principales y alcaldes
para la legalización del juicio y del documento.

Menciona un libro en el idioma de los ―indios‖ que los españoles no entienden,


agregando que no es prueba suficiente para otorgarles las extensiones territoriales solicitadas por
los indígenas, quienes insisten en que les pertenece. Además se afirma que se debe quemar el
documento porque es una propuesta del demonio e inclusive menciona el nombre de Ah pop
como señor de las tierras. Esto es una ofensa para los españoles y la fe cristiana.

La segunda parte se encuentra en el folio 12v. y se describe la extensión territorial


asignada por los españoles a los indígenas de San Andrés Semetabaj. Hasta el momento no se
conoce publicación alguna sobre este título.
[Anexo]

7) Título de los Señores de San Cristóbal Populla [San Cristóbal Totonicapán]


(A1.18 Legajo 6047 Expediente 53.389 Folio 1)

Corresponde al año de 1798, texto por parte de los ―indios‖ de San Cristóbal Totonicapán
contra San Miguel (Totonicapán). El documento Inicia con nombres de los caciques antiguos
de la región, como gobernadores de las tierras. Don Alonso Pexes de Toxxes Excampaxil es el
representante de su pueblo ante los jueces españoles.
Títulos de los Señores Indígenas

Este documento menciona la relación entre los caciques de ―Quesaltenango y


Totonicapán‖ como parte de un acuerdo para las propiedades de tierra. En 1557 da inició el
proceso de medición de tierras hacia ―Quesaltenango‖, en donde se presenta la descripción de las
extensiones territoriales con la colocación de mojones y con límites geográficos o botánicos.
Al final del texto, se encuentran las firmas de testigos que presenciaron dicha labor de justicia
sobre tierras. El documento es original porque se observan las rúbricas y signos, que indican la
originalidad.

Hasta el momento no se encontró publicación, sobre estos documentos de litigio


territorial.
[Anexo]

8) Título de los Señores Cakchiqueles


(A1.18 Legajo 6062 Expediente 53.957 Folio 48v. / 52)

También conocido como El Memorial de Tecpán – Atitlán o como los Anales de los
Cakchiqueles. El primer nombre es denominado por Brasseur de Bourbourg y el segundo por el
Danil Gr. Briton, quien acierta en una mejor traducción al nombre de este documento, por la
relación del idioma y región del texto.

La primera parte del Memorial, puede que la haya escrito el padre de don Francisco
Hernández Arana Xajilá, que lo continuó desde 1560 hasta 1583, y posteriormente le queda
como herencia de continuar con ello a Francisco Díaz Xebutá Quej (Galich 1933: 87)

Por ser un texto de mayor estudio, hasta el momento solamente se confirmó su


ubicación física y su condición de conservación, el cual es lamentable porque se encuentra
encuadernado y laminado. Este método de conservación conlleva al documento a su
autodestrucción porque no permite que el papel respire. Hasta el momento, se procede en la
toma fotográfica para su conservación en una copia digital del texto.

9) Títulos de los Señores de Yxpasay


(A1.18 Legajo 6062 Expediente 53.957 Folio 54v. / 59v.)

Consiste en un litigio de tierras entre 1659 a 1663 entre los Señores Cakchiqueles de
Tecpán Guatemala y el terrateniente español Francisco de Argueta. El linaje de los Xpantzay
corresponde a la familia más rica de Tecpán para el siglo XVII. Inclusive es un testamento que
fue elaborado luego de la conquista en donde se describe la organización de los Cakchiqueles
(Borg 1999: 667; Ivic 2008: 131)

El documento original es localizado por Heinrich Berlin y posteriormente lo publicó en


1950, nombrándolo como ―Documento D‖ – corresponde al Testamento de los Xpantzay.
Además agrega el ―Documento F‖ - que concierne a Guerras comunes de Quichés y
Cakchiqueles y el ―Documento E‖ (Ivic 2008: 129 - 130)
Títulos de los Señores Indígenas

Adrián Recinos (1957, 1984) publica las ―crónicas cortas de los Señores de Xpantzay‖:
Historia de los Xpantzay de Tecpán Guatemala (Título Xpantzay I), las Guerras Comunes de
Quichés y Cakchiqueles (Título Xpantzay II) y el Testamento de los Xpantzay (Título Xpantzay
III).

Estos títulos se encuentran alternados en el Título de los Señores Indígenas. Po esta


misma razón se postergó su estudio, para su análisis con más tiempo junto con el Título de los
Señores Cakchiqueles. Recientemente fue publicado por Crónicas Mesoamericanas Tomo I, de
la Universidad Mesoamericana (2008), estudio a cargo de Matilde Ivic de Monterroso.

10) Título de los Señores de Nehaíb


(A1.18 Legajo 6074 Expediente 54.879)

Título de probanza de ―su Real dignidad‖ al último Rey Quiché Don Francisco Izquín,
último Ahpop Galel. En donde se le reconoce su valentía, como una representación de su
pueblo quiché ante los principales de los pueblos que rodean este pueblo y que son testigos de
dicho aclamación, entre ellos se encuentra Don Pedro de Alvarado y las diferentes tribus
quichés, para reconocer el título de Don Francisco Izquín. El hermano de este, Don Juan Galelal
se encargará de la investidura, según lo acordado en el documento.

Se menciona los nombres de los principales de las tribus participantes: Don Juan Osorio
Cortes Caknoy, señor de los de Gulaha, de Xelahu; Don Josep de los de Vuilá; Don Juan Cortes
de los de Çahcabgaha; Don Juan Gomes de Ulecab; Domingo Gomes Uz de los de Tzolohché;
Don Baltazar, de los de Migina; Don Pedro de Alvarado de los de Migina; Don Francisco señor
de los de Paciha (Siha); Don Francisco Vasquez señor de los de CholochicChah; Domingo Lopes
señor de los de Vuaxac; Don Celso Vasquez señor de los de Qeholquel; Francisco Chah de los de
Xocho; Don Diego Peres Quemaxi Rul; Don Domingo al San Felipe; Don Francisco Tziquin de
los de San Martín; Don Francisco de los de San Luis; Don Francisco Avalos de los de Yabacoh;
Don Pedro Lopes señor de los de Camayac.

Realiza una descripción de las lucha de Don Francisco Izquín contra los Achíes (Rabinal)
que posteriormente se encuentran bajo la tutela de este personaje.

Adrián Recinos (1957; 1984) presenta una publicación de este título, nombrándolo
como ―Título Real de Don Francisco Izquín Nehaíb‖.

11) Título de los Señores de la Villa de Chiapa


(A1.18 Legajo 6074 Expediente 54.880 1—6)

Este documento trata sobre la pugna de tierras cultivadas por milpa y frijoles por los
chiapanecos habitado por más de 1,000 casas (familias) en el territorio correspondiente al valle
de Chiapas. Estos habitantes sufren dos invasiones, la de Totolapa y la Conquista Española.
Títulos de los Señores Indígenas

Posteriormente son invadidas por los pueblos de Zinacantán y San Felipe. Pedro
Solorsano, alcalde extraordinario apoya a los de Chiapas porque reconoce que es verídico sobre
las propiedades de las tierras por sus antepasados, manifestado por los chiapanecos. Por el
mismo motivo se elabora el texto sobre la lucha del litigio de tierras correspondiente a los
chiapanecos, dicha pugna continúa con el representante chiapaneco: Gonsalo Hidalgo del
Monte.

Se hace mención sobre los límites que conforman el territorio delegado por un acuerdo
entre cada uno de los pueblos, logrando así el repartimiento de tierras según la Corona
Española. Durante este proceso, se menciona el trato de los Chiapanecos con los Istapa quienes
sufrieron el régimen estricto de estos chiapanecos y que invadieron parte de sus tierras.

Este texto proporciona información sobre el conflicto que existió entre las comunidades
por las extensiones territoriales, reconociendo de esta manera la expansión de poder de la región
de Chiapas. Además las características geográficas, contribuyen a la ubicación de los señoríos
mencionados, que pueden identificarse si se realiza alguna excavación en dicha área.

Hasta el momento no se encontró publicación alguna sobre este título, por lo que
corresponde un documento inédito.
[Anexo]

12) Título de los Señores de Totonicapán


(A1.18 Legajo 6074 Expediente 54.881)

Conocido también como Manuscrito de Chichicastenango (Villacorta 1926: 277) El


Título de los Quichés de Totonicapán.

Este documento ha sido publicado por varias editoriales por ser uno de los principales,
que menciona sobre el señorío quiché, uno de los más poderosos de Guatemala prehispánica. Se
hace mención de este texto, porque se encuentra una copia del original en el Archivo General de
Centro América.

En la carátula hace referencia de que el original se encuentra resguardado en la


comunidad de Totonicapán por la Municipalidad de dicho Municipio, hecho que se desconoce.

13) Ojas sueltas relativas al Lacandon


(A1.18 Legajo 6074 Expediente 54.882)

El documento de las ―Ojas sueltas relativas al Lacandon‖ hace mención para el año 1556
sobre la guerra que mantenían los Lacandones como resistencia a la Conquista Española que se
logró con la evangelización. Esta historia parece ser narrada con la ayuda de un documento que
menciona Antonio Remesal en sus manuscritos sobre los acontecimientos con los Lacandones.
Títulos de los Señores Indígenas

Luego de la rendición de esta población regresan a Petén y fueron distribuidos en


pueblos, según los acuerdos de los siguientes sacerdotes: Fray Bartolomé de la Casas, para Cobán,
Fray Thomas de Cardenas de la región de ―Zacapulas‖ los distribuyó en Nebah (Nebaj), Cozal y
Uzpantan (Uspantán); y con el Fray Juan de Torres en los Cuchumatanes. Menciona la
rebelión de algunos indios en la Isla de Pochutla, de donde eran originarios.

Estas hojas se encuentran sueltas y se desconoce hasta el momento el documento que


corresponden, resaltando que en el fichero del AGCA menciona relación con el texto A1.18
Legajo 6074 Expediente 54.885.
[Anexo]

14) Título de los Señores de Quetzaltenango y Momostenango


(A1.18 Legajo 6074 Expediente 54.883)

La versión que se encontró en el archivo consiste en la copia elaborada por el Abate


Brasseur de Bourbourg en su colección de obras indígenas Biblioteque México Guatemalienne.

Esta publicación ha sido la más conocida, conocida por los medios del Diario de la
Sociedad Económica con fecha 24 de junio de 1876 en adelante (Crespo 1968: 61).
Posteriormente es publicado en la revista Anales de la Sociedad de Geografía e Historia en 1941 y
también aparece en Crónicas Indígenas de Adrián Recinos (1957; 1984); luego en el Diario El
Imparcial para 1959.

Mario Crespo (1968: 63 – 73) presenta dos publicaciones del Título de Otzoyá, una
inédita (resumen siguiente) y la versión de Adrián Recinos (1957, 1984) con el nombre de
―Títulos de la Casa Ixquín-Nehaíb, Señora del Territorio de Otzoyá‖ (Recinos 1984: 71-94).

15) Título de los Señores de Otzoyá


(A1.18 Legajo 6074 Expediente 54.884)

Se cree que fue escrito aproximadamente en el año de 1300 y el original se encuentra en


el Archivo de la Municipalidad de Totonicapán. También se encuentra una copia en la Biblioteca
de los Franciscanos en 1830 (Villacorta 1925: 99 – 111). Esta versión es publicada por Mario
Crespo (1968: 62-73) en su tesis de Licenciatura en Historia. Este título fue transcrito por el
Abate Brasseur de Bourbourg.

El territorio de Otzoyá guarda relación con los territorios actuales de Chiapas y


Soconusco en México, así como parte de Guatemala comprendida por los departamentos de:
Quezaltenango, Totonicapán, San Marcos, Quiché y parte de Huehuetenango, Sololá, Alta
Verapaz, Suchitepéquez, Retalhuleu y Sacatepéquez.

Ubica al lector aproximadamente en el año 1,300 a.n.e., antes de la conquista española


en territorio guatemalteco. Se hace la observación de que en este texto se da la ausencia de
palabras, sustituido por puntos suspensivos, indicando que corresponde a una copia del original
y que al no comprender la palabra fueron colocados dichos signos de puntuación.
Títulos de los Señores Indígenas

Lo interesante de la narración es la introducción al ambiente prehispánico de los mames


que habitaron en el actual territorio de Quetzaltenango y parte de la costa, conquistada por el
Reino de los Quichés (K‘iche‘s) por QuiCab, precedida por sus antecesores.

Los mames para evitar la guerra los Achies (en la costa) envían muestras de paz por
medio de tributos que otorgan los ríos otorgados a dicho reino, pero no se logra evitar el asalto
por parte de los quichés. La extensión territorial abarcaba hasta Atitán (actualmente en los
alrededores del Lago de Atitlán) hazaña indicada por el mismo Rey con la colocación de
mojones, que mostraban a otras poblaciones los límites del señorío quiché quienes iniciaron el
proceso de conquista.

Posteriormente a este hecho, se menciona la conquista que logra Mondezuma (sic) con
tributos que cobraba en Tascala (sic). Posteriormente este gobernante mexica envía una
advertencia a los Quichés sobre la conquista de los españoles para que estén alerta ante la
amenaza, lo que procede a preparar sus banderas e instrumentos de guerra.

En este segmento del texto se menciona la lucha entre Pedro de Alvarado y el capitán
Tecum ―… muestro su valor y su animo: y luego se puso alas con que se volaba y por los dos
brazos venia lleno de plumeria y trias puesto una corona y en los pechos troya una esmeralda
muy grande que parecía espejo, y otra traya en la frente y otra en la espalda.‖

Al lograr la conquista Don Pedro de Alvarado, este y seis principales fueron convertidos
a la religión católica, adoptada por voluntad propia de estos logrando la unión de los indígenas y
los españoles.

En síntesis, este documento presenta la conquista del señorío Mam bajo el reinado de
QuiCab, quien logra la extensión territorial hasta el territorio del Lago de Atitlán. Interviene el
personaje de Moctezuma, a quien se le entrega tributos lo que permite una comunicación entre
los mexicas y los quichés para alertarlos sobre la invasión de otro grupo desconocido. Finaliza
con la lucha entre los españoles y quichés, con la muerte del capitán Tecum.

Mario Crespo (1968: 62) indica que esta versión es ―mucho más amplio…‖ y que guarda
una relación con el Título de los Señores de Quetzaltenango y Momostenango.

16) Título de los Señores de Cagcoh [San Cristóbal Verapaz]


(A1.18 Leg. 6074 Exp. 54885)

Este título es un testimonio en texto sobre las tierras legadas por sus antepasados a los
indígenas Pokomchíes. En la redacción se observa la intervención ideológica de la Iglesia
Católica, porque se menciona al inicio del documento a Jesús, María y José e incluso que estos
indígenas descienden del niño Dios de Belén. Menciona cuatro barrios: San Cristóbal, San
Sebastián, Santa Ana y San Felipe que hasta el momento se encuentran todavía (Crespo 1968)
Títulos de los Señores Indígenas

Principalmente el texto indica ―la creación y nacimiento de los primeros hombres en el


cerro de Cagcoh [Kaqkoj]; la unidad original de la etnia pokomchí [poqomchi‘]; las múltiples
guerras entre Cagcoh [Kaqkoj] y Tucurub-Tactic a lo largo de los siglos; la pacificación por
medio de los dominicos y los nombres de los antecesores de los Señores de Cagcoh.‖ (Bossú
2008: 94)

En el manuscrito se manifiesta la relación que se conserva de los Pokomchíes como


descendientes de la naturaleza. Inclusive hace mención los nombres de los cuatro puntos
[cardinales] como regidores de su destino; según esquema de Mario Crespo (1968: 9) Norte –
―Escalera‖, Sur – ―Cagcoh‖, Oeste – ―La laguna‖ y Poniente – ―El calvario‖.

Manifiesta la guerra continúa entre los de Tucurub, Cagcoh y Taltique (actualmente


Santa María Tactic), que luego de la Conquista Española son unidos por el sacerdote Fr.
Francisco de Torres; logrando la ira de Tucurub y Taltique contra el Fray por la evangelización
que estaba haciendo. Se logra de esta manera logra una conquista ideológica. Durante la lucha
entre estos pueblos, los de Tucurub se van alojando en Chicomate (actual caserío de Cobán)
elaborando un conspiración contra el Fray Francisco.

Luego de la constante lucha, Cagcoh logra la paz con los vecinos, inclusive se menciona
a Ravinalel, actual Rabinal; reconocido por sus nueve castillos y denominado Zanamaneh
(Crespo 1968:) Este texto se encuentra firmado por dos escribanos españoles lo que determina
la función de estos personajes en los litigios indígenas.

La información que proporcionan ambos títulos con la descripción geográfica es


interesante, porque muestra la dominación de los Señores de Cagcoh.

Este título ha sido publicado por Mario Crespo (1968) y por Ennio Bossuú (2008) en
Crónicas Mesoamericanas I, por la Universidad Mesoamericana.

17) Título de los Señores de Sacapulas


(A1.18 Legajo 6074 Expediente 54.886, 54.887, 54.888, 54.889)

Presenta una breve descripción de la descendencia de los Caniles, en memoria de sus


antepasados que vinieron a poblar la tierra. Un aspecto que se observa en el texto, es la
influencia del cristianismo en la redacción porque hace mención sobre que se abrió el mar para
que las personas lo atravesaran y lograran habitar la tierra prometida. Narración que guarda
similitud con el pasaje de la Biblia, en donde Moisés huye de los egipcios y abre de par en par el
mar rojo.

Se hace una división de lenguas, entre ellas la principal es el Sacapulteco, luego de los
siete pueblos que rodean dicha asentamiento de los caniles (sacapultecos). Se mencionan los
nahuales de los Toltecos (Cabro) y el de Sacapulas (Caniles – conejos)
Títulos de los Señores Indígenas

Se tiene la descripción de las tierras que le corresponden a los caniles. Pareciera que Cosa
Hueca corresponde al cacique que guió a los caniles a su capital llamada Cuatrocientas Ceibas
Cuatrocientos Templo-Pirámides, ubicado en la Costa del Pacífico, de donde son originarios
antes de iniciar la migración al Norte por la sequía que azota en la costa (Van Akkeren 2008:
66). Este traslado también es mencionado en: Título de la Casa Ixquín-Nehaíb, Señora del
Territorio de Otzoyá, Título de los Indios de Santa Clara la Laguna y en la Relación Geográfica
de Zapotitlán (Ibid 2008: 67)

Los caniles son descendientes de mercaderes, lo que indica que este grupo se encontraba
en constante movimiento por el comercio que realizaban. Esto les permite conocer las tierras
de la actual Sacapulas y cambiar de asentamiento por la sequía que azota en su lugar de origen.
Los primeros en habitar en la región Norte (Sacapulas) mantienen una relación con el Rey de
los Ixiles ―Lugar del Jaguar‖. Van Akkeren (2008:69) menciona que el Señor canil ―Cráneo de
Pájaro‖ se encargaba de recaudar los tributos para el linaje Ixil. Este mismo también se encargaba
de escribir las hazañas de los caniles, esto puede indicar porque se encuentra la narración del
origen de la sal entre el pueblo de Sacapulas el cual surge entre los pies del ―nagual‖ de Canil y
sobre la fundación de la Casa de Sacapulas. Posteriormente, menciona la descendencia de los
principales de Sacapulas y también sobre los acontecimientos contra los pueblos, que se
encuentran alrededor de este.

En esta región se han realizado trabajos arqueológicos por parte de Ledyard Smith con la
colaboración en los dibujos de Tatiana Proskouriakoff, John Fox, Robert Hill y John Monaghan
y de los guatemaltecos Oscar Gutiérrez y Guillermo Chocano (van Akkeren 2008: 66) Esto
indica la riqueza que se conserva en el área de Sacapulas.

Este documento se encuentra representado en cinco expedientes diferentes. El


expediente 54,887 y 54,889 son los únicos que se encuentran separados y un texto que se
conforma por los expedientes 54,886 – 54,887 y 54,888.

Mario Crespo (1968) presenta una publicación del Título de Sacapulas con la clasificación
A1.18 Legajo 6085 Expediente 53.126. Por el tiempo se trabajó solamente los que se indica en el
Fichero ―Pardo‖ y en la publicación de A1.18 Legajo 6074 Expediente 54,889 (Van Akkeren
2008:59)
[Anexo]

Copia de Títulos

Durante el trabajo de investigación se encontró dos títulos de interés, pero no se logró


su consulta. La clasificación que se obtuvo no es la correcta, por lo que son motivo de más
tiempo para la indagación de estos documentos. Por el momento se hace mención de ellos,
porque han sido publicados y en su momento fueron hallados por Mario Crespo para la
presentación de su tesis en la Licenciatura en Historia.
Títulos de los Señores Indígenas

Título de los Señores de Xilontepeque [San Martín]


(A1.18 Legajo 5951 Expediente 52.131 Folio 9)

Menciona seis pueblos de que le llamaban Chichahoma reunidos para reconocer lo que
les corresponde a cada uno de los pueblos de la nueva generación. Esto sucede el 24 de
septiembre de 1689. Recalca a los gobernadores anteriores, a los cuales reconocen como jefes
que realizaron las diferentes migraciones y se menciona los lugares que fueron visitados por
estos.

Realiza una descripción de las tierras que les pertenecen a los ―indios del pueblo de San
Martín que está escrito en un medio pliego por orden de los dichos indios que está en la lengua
materna…‖

La publicación de este título se encuentra en un artículo de la revista del IDAEH (1956)


y en la tesis de Licenciatura (1968) por Mario Crespo. Además se agrega la publicación de
Horacio Cabezas Carcache (2008: 155)

Título de la Conquista y de los Señores de Totonicapán


(A1.18/A1.57 Legajo 6074 Expediente 53.386)

Don Alonzo Pérez de Torres, Alonzo Excampariq, Juan López Calel Eschuy, Diego Pérez
Excampariq y Juan Gonzalo Uz se presentaron ante Don Pedro de Alvarado para asentar sus
nombres en el título de que poseen la tierra de Paxtocá (actualmente Totonicapán). Ante este
acontecimiento hacen presente una serie de obsequios a Alvarado por el favor recibido.

Por lo que se realiza la medición de las tierras, entre los principales de Quetzaltenango y
los de Totonicapán con testigos que avalen dicho proceso. En seguida, se presenta una breve
descripción de sus tierras, en las cuales habitan.

Este título es prueba de testigo documental ante las autoridades españolas, de su poder
sobre las tierras que son descritas dentro del territorio del actual Totonicapán. Publicado por
Mario Crespo (1968)
Títulos de los Señores Indígenas

Conclusiones

 Aportación geográfica, histórica, política, cultural y social de los Títulos Indígenas para
las investigaciones sociales.
 La estrecha relación de los documentos etnohistóricos que proporcionan descripciones
sobre las tierras que habitaban, lo cual proporciona un apoyo para las investigaciones
arqueológica y de esta manera lograr la reconstrucción histórica de los pueblos indígenas
antiguos.
 El rescate de los títulos indígenas, que se encuentran almacenados en el Archivo General
de Centro América, para que sean conocidos por los investigadores, ya que contienen
información de interés histórico.
 Obtención de conocimientos básicos, en cuanto a la aplicación de otras ciencias y
técnicas como apoyo para el trabajo arqueológico.

Abreviaturas Utilizadas

AGCA – Archivo General de Centro América


CIRMA – Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica
IDAEH – Instituto de Antropología e Historia, Ministerio de Cultura y Deportes
Títulos de los Señores Indígenas

Bibliografía

Almora Campos, Pedro


1966 La toponimia Aborígen y las Investigaciones Geográficas. En:
Geomorfología aerofotointerpretación, hidrología y climatología,
Cartografía y Nombres geográficos. Metodología Geográfica. Unión
Geográfica Internacional. Conferencia Regional Latinoamericana. Tomo
III. Edición de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. México.

Arnauld, Marie Charlotte


1999 Kekchíes y Pokomchíes. En: Historia General de Guatemala, Tomo I.
Asociación de Amigos del País. Guatemala. Págs. 693 - 700

Arriola Silva, Ana Luisa


2009 Rescate del Archivo Histórico de Jorge Guillemín. Elemento importante
para la Arqueología Guatemalteca. Informe de Práctica de Gabinete.
Escuela de Historia, USAC. Guatemala. 48 Pp.

Barfield, Thomas (editor)


2000 Diccionario de Antropología. Siglo Veitiuno, Editories. Traducción al
español. México. 652 Pp.

Boremanse, Didier
2005 Los Lacandones e Itzaes. En: Historia General de Guatemala, Tomo II.
Asociación de Amigos del País. Guatemala. Págs. 645 - 662

Borg, Barbar E.
1999 Los Cakchiqueles. En: Historia General de Guatemala, Tomo I.
Asociación Amigos del País. Guatemala. Págs. 663 – 672.

2005 Los Cakchiqueles. En: Historia General de Guatemala, Tomo II.


Asociación Amigos del País. Págs. 533 – 552

Bossú, Ennio
2008 Título de Cagcoh [Kaqkoj]. En: Crónicas Mesoamericanas I. Universidad
Mesoamericana. Editorial Galería Guatemala G&T. Guatemala. Págs. 93 -
105.

Cabezas Carcache, Horacio


2005 Los Quichés. En: Historia General de Guatemala, Tomo II. Asociación
Amigos del País. Págs 499 – 512.

2008 Título de Xilontepeque. En: Crónicas Mesoamericanas I. Universidad


Mesoamericana. Editorial Galería Guatemala G&T. Guatemala. Págs. 155
– 163.
Títulos de los Señores Indígenas

Carrasco, Pedro
1987 Sobre la etnohistoria en Mesoamérica. En: La etnohistoria en
Mesoamérica y los Andes. Juan Manuel Pérez Zevallo y José Antonio
Pérez Gollan (compiladores). Textos Básicos y Manuales. Instituto
Nacional de Antropología e Historia. México. 258 Pp.

Chavajay Saquic, Domingo


2004 Crónicas de Santa Clara La Laguna, Departamento de Sololá. Impresiones
Amina. Guatemala. 253 Pp.

Crespo Morales, Mario


1956 Título Indígenas de Tierras. En: Revista de Antropología e Historia de
Guatemala (AHG) 8 (2) 10 – 15. IDAEH. Guatemala.

1968 Algunos títulos indígenas del Archivo General del Gobierno de


Guatemala. Tesis de Licenciatura en Historia. Facultad de Humanidades.
USAC. Guatemala. 115 Pp.

Fowler, William R.
1999 Los Pipiles. En: Historia General de Guatemala, Tomo I. Asociación de
Amigos del País. Guatemala. Págs. 701 - 706

Gall, Francis
1978 Diccionario Geográfico de Guatemala (IV tomos). Instituto Geográfico
Nacional. Guatemala.

Guillemín, Jorge
1965 Iximché, Capital del Antiguo Reino Cakchiquel. Publicación del
Instituto de Antropología e Historia de Guatemala. Tipografía Nacional.
Guatemala. 55 Pp.

Haeussler, Oscar y Thelma Porres de Monteagudo


1998 Manual Teórico de Archivos. Instituto de Investigaciones Históricas,
Antropológicas y Arqueológicas. UNESCO. Universidad de San Carlos
de Guatemala. Guatemala. Pp 99.

Hill, Robert
1999 Los Quichés. En: Historia General de Guatemala, Tomo I. Asociación de
Amigos del País. Guatemala. Págs. 651 – 662.

1999a Los Pokomames. En: Historia General de Guatemala, Tomo I.


Asociación Amigos del País. Guatemala. Págs. 673 – 678.
Títulos de los Señores Indígenas

1999b Los Mames y Otros Grupos de los Cuchumatanes. En: Historia General
de Guatemala, Tomo I. Asociación Amigos del País. Guatemala. Págs.
689 – 692.

Instituto de Lingüística y Educación


2002 Atlas Lingüístico y Cultural de Guatemala. Colores, sonidos, lugares.
Edición Escolar. Universidad Rafael Landívar. Guatemala. 96 Pp.

Ivic de Monterroso, Matilde


2008 Testamento de los Xpantzay de Tecpán Guatemala. Introducción. En:
Crónicas Mesoamericanas I. Universidad Mesoamericana. Editorial
Galería Guatemala, G&T. Guatemala. Págs. 129 – 139.

Lovell, W. George
2005 Indígenas y Españoles en la Sierra de los Cuchumatanes. En: Historia
General de Guatemala, Tomo II. Asociación Amigos del País.
Guatemala. Págs. 577 - 586

Luján Muñoz, Jorge


2005 Los Pokomames. En: Historia General de Guatemala, Tomo II.
Asociación de Amigos del País. Guatemala. Págs. 553 - 564

Manzanilla, Linda y Luis Barba


1994 La Arqueología. Una visión científica del pasado del Hombre. Fondo de
Cultura Económica. México.

Mead, Margaret
1975 Antropología, la ciencia del hombre. Ediciones Siglo Veinte. Buenos
Aires. 153 Pp.

Orellana, Sandra L.
1999 Los Tzutujiles. En: Historia General de Guatemala, Tomo I. Asociación
de Amigos del País. Guatemala. Págs. 679 – 688.

2005 Los Tzutujiles. En: Historia General de Guatemala, Tomo II. Asociación
de Amigos del País. Guatemala. Págs. 565 – 576.

Pelto, Partti J.
1967 El Estudio de la Antropología. Traducción al Español Antonio Garza y
Garza. Manuales Uteha No. 356. Primera Edición en español. Unión
Tipográfica Editorial Hispana Americana. México 199 Pp.

Piedra Santa Arandi, Julio et. al.


2006 Geografía Visualizada de Guatemala. Editorial Piedra Santa. Guatemala.
64 Pp.
Títulos de los Señores Indígenas

Recinos, Adrián
1957 Crónicas Indígenas. Editorial Universitaria, USAC. Guatemala.

1984 Crónicas Indígenas. Editorial Universitaria, USAC. Guatemala.

Swezey, William R.
1985 Cakhay: La ubicación original de Tecpán-Atitlán (Sololá). En:
Mesoamérica. Revista No. 9. Plumsock Mesoamerican Studies. CIRMA,
Guatemala. Págs. 154 – 169.

Van Akkeren, Ruud


2008 Título de los Señores de Sacapulas. En: Crónicas Mesoamericanas I.
Universidad Mesoamericana. Editorial Galería Guatemala, G&T.
Guatemala. Págs. 59 – 91.

Villacorta, José Antonio


1925 Ensayo sobre una Bibliografía Geográfica-Histórica de Guatemala. En
Anales de la Sociedad de Geografía e Historia. Revista Trimestral. Año
II, Tomo II, Número 1. Guatemala. Págs. 99 – 111.

1926 Estudios sobre el Manuscrito de Chichicastenango. En: Anales de la


Sociedad de Geografía e Historia. Revista Trimestral. Año II, Tomo II,
Número 3. Guatemala. Págs. 277 – 309.

Potrebbero piacerti anche