Sei sulla pagina 1di 35

CONSTRUYENDO COLOMBIA 2018-2022

Síntesis de propuestas sectoriales

Febrero de 2018
-Documento de trabajo-
-No citar-
INTRODUCCIÓN

La Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL es el gremio que representa la


cadena de valor de la construcción de edificaciones del país y lidera su desarrollo
competitivo, mediante acciones que promueven el desarrollo urbano formal, responsable
y sostenible, la disminución del déficit de vivienda, y la proyección del sector hacia nuevas
oportunidades de negocio y nuevos mercados que impulsen el progreso de Colombia. Entre
sus pilares de gestión gremial, CAMACOL desarrolla propuestas de política sectorial que
mejoren el entorno de la actividad, faciliten el acceso a la vivienda formal, impulsen el
desarrollo de nuevos proyectos constructivos, fortalezcan el desarrollo urbano y la
construcción de ciudades de calidad y generen avances en el aparato productivo de la
cadena de valor.
En el año 2017, CAMACOL realizó dos investigaciones para analizar las causas raíz que
limitan la productividad y competitividad de la cadena de valor de la construcción. La
primera fue el estudio de Productividad y Riesgos Sectoriales desarrollado con la firma
McKinsey & Company, en el cual se hizo un mapeo integral de la cadena de valor y una
identificación de los factores de baja productividad, con un análisis detallado de la
probabilidad e impacto de los riesgos inherentes al sector. Como resultado general, se
evidenció que el sector presenta una amplia afectación por factores de riesgo externos
asociados a la ausencia de planificación de largo plazo de las ciudades, retrasos en permisos
y trámites, incertidumbre normativa e inseguridad jurídica, y debilidad institucional en el
entorno sectorial. Teniendo como marco esa investigación, se adelantó un análisis sobre la
institucionalidad y seguridad jurídica en el contexto sectorial, encontrando que la
subjetividad, la desactualización o baja calidad de la información del territorio y la falta de
estudios técnicos se convierten en factores críticos para lograr avances en la competitividad
sectorial y el desarrollo urbano formal.

Sumado al diagnóstico sobre las necesidades habitacionales de la población, las


investigaciones sobre financiación de largo plazo y las condiciones para el acceso a la
vivienda social, los resultados de estas investigaciones se convierten en la base del presente
documento de propuestas. Así, con el propósito descrito, CAMACOL pone a consideración
las siguientes acciones de política sectorial, las cuales garantizarán el desarrollo de la
actividad edificadora en los próximos años. El presente documento establece una síntesis
de 22 propuestas sectoriales con 53 acciones que permitirán i) fortalecer el acceso a la
vivienda formal, ii) impulsar la promoción de proyectos de construcción con seguridad
jurídica; ii) contribuir con la construcción de ciudades de calidad, e iv) incrementar la
productividad de toda la cadena de valor de la actividad edificadora en Colombia.
Tabla de contenido

1) Importancia de la actividad edificadora en el desarrollo social y económico

2) Acceso a la vivienda formal


1. Articulación efectiva y continuidad de las coberturas a la tasa de interés y el
subsidio familiar de vivienda
2. Profundización en la financiación de vivienda
3. Promoción de la construcción para arrendar
4. Incentivos al ahorro e inversión en vivienda nueva

3) Promoción de proyectos de construcción y seguridad jurídica


5. Seguridad jurídica en licencias urbanísticas y en la adopción de instrumentos de
planificación
6. Estatuto de instrumentos de financiación del desarrollo urbano
7. APPS para infraestructura urbana y equipamientos sociales
8. Provisión efectiva de servicios públicos domiciliarios
9. Redefinición de la Vivienda de Interés Social
10. Racionalización de trámites asociados al desarrollo de proyectos de
construcción
11. Gestión oportuna de suelo urbanizable
12. Ordenamiento ambiental del territorio

4) Construcción de ciudades de calidad


13. Viceministerio de ciudades
14. Consejo nacional de ciudades
15. Sistema de seguimiento a procesos de ordenamiento territorial y gestión de
suelo
16. Modelo de actuaciones urbanas integrales
17. Fondo nacional para la financiación de estudios técnicos del territorio
18. Información territorial de calidad
19. Fortalecimiento del control urbano

5) Impulso a la productividad sectorial


20. Modelo de mejoramiento productivo de la cadena de valor de la construcción
21. Plan de formación integral del trabajador de la construcción
22. Promoción de estándares de construcción sostenible
Importancia de la actividad edificadora en el desarrollo
social y económico

La construcción de edificaciones es una actividad central en el desarrollo social y económico


del país. Sus características de generación de valor agregado, demanda intensiva de mano
de obra, encadenamientos sectoriales y efectos multiplicadores hacen que el renglón de
construcción de edificaciones sea fundamental para el avance productivo y la inversión en
Colombia. En el frente social, la construcción y acceso a la vivienda formal son la base del
desarrollo urbano y el bienestar de la población, con positivas externalidades y efectos
redistributivos sobre los hogares del país. A continuación, se presenta un resumen de los
principales elementos que describen la importancia de la construcción de edificaciones en
Colombia.

• Importancia del sector edificador en la economía

o Producción sectorial, valor agregado e inversión


▪ La construcción de edificaciones en Colombia genera inversiones anuales por $77
billones de pesos, nivel de inversión equivalente a 9 puntos porcentuales del
Producto Interno Bruto. Entre 59 sectores que conforman el aparato productivo
nacional (Dane, 2017), el sector edificador es el cuarto con mayor nivel de
producción.
▪ En términos de generación de valor agregado, anualmente el sector aporta $46
billones de pesos a la economía, cifra que representa 5,3 puntos porcentuales del
Producto Interno Bruto. Con este nivel, la actividad edificadora es el sexto sector
con mayor generación de valor agregado entre los 59 sectores productivos. Desde
el año 2000 a la fecha, el valor agregado de la construcción de edificaciones ha
triplicado su participación en PIB, pasando de 1,8% a 5,3%.
▪ Uno de cada cuatro pesos de inversión en la economía se realiza en el la
construcción de edificaciones. Así, la inversión de hogares y empresas en proyectos
de edificaciones representa el 26% del total de inversión en el país (Formación
Bruta de Capital).

o Demanda de insumos, servicios y efectos multiplicadores del sector


▪ La construcción de edificaciones demanda insumos anuales por un valor de $34
billones de pesos, cifra equivalente a 4,4 puntos porcentuales del PIB.
▪ El 50% del total de sectores del país hacen parte de las actividades productivas y
de servicios que proveen insumos directamente a la construcción de edificaciones
(29 subsectores). Así, el sector se configura como el quinto sector con mayor
demanda de insumos industriales y servicios del país, siendo a su vez el tercer
clúster productivo de mayor tamaño (Villamil y Hernandez, 2015, p.13) y relevancia
sectorial.
▪ De acuerdo con investigaciones sectoriales, el aumento de $1 peso en la demanda
de edificaciones genera un efecto multiplicador de $3,06 pesos en la economía en
su conjunto, producto de los efectos directos, indirectos e inducidos sobre los
demás sectores y el ingreso de los hogares1.

o Impacto de la construcción en la generación de empleo


▪ El sector de la construcción y las actividades inmobiliarias ocupan directamente el
8% de la mano de obra del país. La cifra de personas ocupadas en la construcción
y actividades inmobiliarias asciende a 1.8 millones2.
▪ En la última década (2008-2017), 12 de cada 100 empleos generados en el país
fueron aportados por la construcción y las actividades inmobiliarias, incrementado
su participación en la estructura laboral en 19%.
▪ La actividad edificadora genera salarios anuales a los trabajadores directos por
$9,3 billones de pesos, cifra equivalente a 1 punto porcentual de PIB.
▪ Los análisis3 evidencian que por cada billón de pesos que se incrementa la inversión
en el sector edificador, se generan 50.508 empleos directos. Y por cada empleo
generado en el sector, se generan 1,8 empleos en la economía. Otras
investigaciones4 señalan que ante un aumento de la inversión en el sector de 1%
del PIB, se demandan 142.000 empleos adicionales en los sectores productivos de
la economía (Gómez, 2016, p.18).

• Importancia del sector edificador en el desarrollo social

o Construcción de vivienda formal y la reducción de la pobreza5


▪ La construcción y el acceso a la vivienda formal juega un papel fundamental en la
reducción de la pobreza. En materia de pobreza multidimensional, 5 de los 15
componentes que determinan la condición de pobreza están directamente
relacionados con la vivienda. Es decir que con acceso a la vivienda formal se reduce
en 33% la probabilidad de estar o caer en condición de pobreza.
▪ Con el positivo cambio en la escala de producción de vivienda social de los últimos
años, se han dado grandes avances en la reducción de la pobreza asociada a la
vivienda. Entre 2010 y 2016, se redujo el hacinamiento crítico en 37%, las

1
Salazar, Fedesarrollo. Salazar, 2011, p.42.
2
Cifras a noviembre de 2017. Con base en las cifras a julio de ocupación en actividades inmobiliarias, se
estiman 450.000 personas a noviembre de 2017.
3
Salazar, Fedesarrollo
4
Gómez e Higuera
5
Las cifras mencionadas en esta sección corresponden a la estadística de pobreza multidimensional publicada
por el DANE. Los cálculos de déficit fueron estimados por el Departamento de Estudios Económicos de
Camacol con base en las encuestas a hogares del DANE.
deficiencias en el acceso a fuentes de agua en zonas urbanas se redujeron 39%, y
los porcentajes de hogares viviendo con pisos y paredes no aptas presentaron
disminuciones de 54% y 37% respectivamente.

o Construcción de vivienda formal y reducción del déficit habitacional


▪ La construcción de vivienda formal tiene positivos efectos en el desarrollo social
de las ciudades mediante, entre otros, la reducción del déficit habitacional. De
acuerdo con las estadísticas oficiales, desde el año 2005 el número de hogares en
déficit habitacional cuantitativo se redujo en 38% en las áreas urbanas del país.
▪ Con el incremento en la construcción de vivienda formal y el acceso de los hogares
de menores recursos a la misma, se ha logrado que en las ciudades se haya
reducido la cohabitación y el hacinamiento no mitigable en 37% y 19%
respectivamente.
▪ En el mismo periodo, la construcción de vivienda formal ha permitido reducir en
66% el número de hogares habitando viviendas con deficiencias estructurales
críticas.

o Construcción de vivienda formal y la sostenibilidad fiscal municipal


▪ La construcción formal se convierte en una de las fuentes fiscales de mayor
relevancia para los municipios. De acuerdo con el DNP (2016, p.37), el impuesto
predial es la segunda fuente de recursos dentro de la estructura de ingresos fiscales
de los municipios del país.
▪ En la actualidad, el 40% de los municipios del país derivan un tercio o más de sus
ingresos a través del impuesto predial municipal. A esto se suman otros ingresos
derivados de la construcción formal como impuestos de delineación urbana,
contribuciones por valoración, participaciones en plusvalía, entre otros.
Acceso a la vivienda formal

La vivienda es uno de los componentes centrales del bienestar y el progreso social de los
hogares del país. Tal y como se mencionó anteriormente, la vivienda formal tiene
características ideales en la superación de la pobreza, la solución del déficit habitacional, el
mejoramiento de las condiciones de salubridad y el desarrollo urbano formal. Asimismo,
para la mayoría hogares del país, su vivienda representa el activo más importante, y su
amortización, la principal responsabilidad financiera a lo largo de su vida productiva. De
acuerdo con Szalachman & Paz (2010, p.11), la inversión social en vivienda se ve reflejada
en disminución de los problemas sanitarios, así como en reducción de los índices de
morbilidad y mortalidad. Por lo anterior, se hace fundamental garantizar el acceso a la
vivienda formal en Colombia, y para eso se proponen las siguientes acciones:

1. Articulación efectiva y continuidad de las coberturas a la tasa de interés y el


subsidio familiar de vivienda.
Diagnóstico:
Los componentes para el cierre financiero en la adquisición de vivienda social en el país han
tenido grandes avances en su tipología y operación. Por un lado, el desarrollo de un marco
unificado de subsidios a la cuota inicial y la existencia de coberturas a la tasa de interés han
sido determinantes para lograr nuevas escalas de producción y niveles de acceso a la
vivienda social. Por otro lado, la articulación efectiva de los dos instrumentos y la
modernización en su sistema de operación han generado un positivo cambio en la política
habitacional del país. Sin embargo, estos elementos han estado delimitados para algunos
programas, sin cubrir la totalidad de fuentes de recursos, sin garantizar su continuidad y sin
alinear todas las estrategias del marco de política de vivienda del país. En ese sentido se
propone:
Propuestas:

• Crear el modelo único de articulación de subsidios de vivienda en el país, y mediante


Ley de la República garantizar su continuidad y ejecución permanente, así como su
priorización y financiación.
• Desarrollar el aplicativo tecnológico y sistema de evaluación, asignación y ejecución
de todos los subsidios de vivienda del país, independientemente de su fuente de
fondeo y población objetivo.
• Definir nuevos mecanismos fiscales que garanticen la continuidad de los recursos de
subsidios y coberturas a la tasa de interés. Por ejemplo, el cruce de obligaciones
tributarias de entidades financiadoras o títulos respaldados en las mismas.
2. Profundización en la financiación de vivienda
Diagnóstico:
El país mantiene uno de los menores grados de profundización de la cartera de vivienda en
relación con estándares de la región. Según cifras de Housing Finance Network, la cartera
hipotecaria representa 5% del PIB, nivel inferior a países como Chile y Panamá, donde el
indicador se acerca a 20% (Gómez, 2016, p. 434). En Colombia existen 21 créditos
hipotecarios por cada mil habitantes, mientras que en Chile el indicador asciende a 80 (Silva,
2017, p.). Así, y pese a que en los últimos años se ha logrado un mayor nivel de acceso al
crédito de largo plazo para la financiación de vivienda, persisten elementos estructurales
que limitan su expansión. En ese sentido se debe trabajar en la eliminación de las asimetrías
y obstáculos que genera el marco legal, mitigar los riesgos de recuperación de las garantías,
e impulsar las operaciones de leasing habitacional como mecanismo complementario al
crédito hipotecario. Para eso se propone:
Propuestas:

• Establecer un nuevo marco legal para la financiación de vivienda en Colombia, de


acuerdo con las condiciones actuales del mercado, la gestión de riesgos del sistema
financiero, y el nuevo contexto macroeconómico del país. El propósito será adecuar
las condiciones de ingresos requeridos, relación préstamo garantía, plazos, entre
otros elementos.
• Desarrollar un marco de incentivos al leasing habitacional en el segmento de
vivienda de interés social, mitigando además el riesgo derivado de estas operaciones
(p.e. restitución ocasional del subsidio, riesgos de operación de la vivienda, etc.)
• Mitigar el riesgo crediticio mediante la optimización de los procesos ejecutivos en
las garantías hipotecarias y la reducción de los tiempos en sus procedimientos.

3. Promoción de la construcción para arrendar


Diagnóstico:
En la actualidad, 4,9 millones de hogares urbanos viven bajo condición de arrendamiento
representando un 44% del total. El número de hogares viviendo bajo condición de
arrendamiento se incrementa en 5% anualmente, cifra que duplica la tasa de crecimiento
anual de la formación de hogares (2.5%)6. De los hogares arrendatarios, el 72% tienen
ingresos inferiores a 4 smmlv, con más de un 50% bajo condiciones de informalidad laboral.
Este mercado moviliza recursos anuales por $23,8 billones de pesos, de los cuales $14
billones corresponden al pago anual de renta de los hogares con ingresos mensuales
inferiores a 4 smmlv. En ese sentido, se requiere el desarrollo de un marco de política
pública orientada a formalizar el mercado de arrendamientos en el país y diseñar
estrategias de política de vivienda que incentiven el desarrollo de proyectos exclusivos para
el arrendamiento. Para lograr esto se propone:
Propuestas:

• Actualizar el marco legal de arrendamientos en Colombia, para establecer un


balance equilibrado de riesgos entre las partes, vincular nuevos esquemas y
modelos de operación, y diseñar instrumentos efectivos que estimulen la
formalización de este mercado.
• Crear el subsidio de arrendamiento como un nuevo instrumento de la política de
vivienda social, y complementario a los esquemas de adquisición.
• Diseñar una estrategia legal, operativa e institucional para acelerar el proceso de
restitución de inmueble arrendado.

4. Incentivos al ahorro e inversión en vivienda nueva


Diagnóstico:
La inversión en vivienda nueva del segmento medio y medio –alto representa el 75% del
total de inversión en vivienda nueva del país. De igual forma, existen grandes oportunidades
de promover la inversión extranjera en vivienda nueva e impulsar los mercados
inmobiliarios regionales; en la actualidad solo el 3.8%7 de los hogares propietarios del país
tienen una vivienda de recreo. Adicionalmente, el país no tiene un marco de incentivos
efectivos y carece de un modelo de ahorro para la inversión en vivienda nueva. De acuerdo
con la Encuesta de Calidad de Vida 2016 (DANE), para el 32% de los hogares del país los
ingresos mensuales no cubren sus gastos mínimos, y solo el 11% tiene excedentes que les
permiten ahorrar. Asimismo, Tovar y Urrutia (2012) estimaron que un hogar del 30% de
menores ingresos requiere de 56 meses para ahorrar la cuota inicial de su vivienda.
Teniendo en cuenta lo anterior, se propone:
Propuestas:

• Crear incentivos a la inversión en vivienda nueva, recuperando los estímulos que


impulsaron su dinámica en los últimos años, y que hoy están limitados por topes a
las deducciones tributarias aplicables a las personas naturales (AFC y deducción de
intereses de créditos hipotecarios).
• Generar programas de inversión en vivienda nueva para extranjeros y colombianos
residentes en el exterior.

7
En número de hogares esta cifra asciende a 168.924. Esta cifra es obtenida a través del micro dato
anonimizado del DANE de la GEIH 2016, y hace referencia a casa, apartamento o finca de recreo.
• Crear modelos de ahorro efectivos que incentiven la canalización de recursos para
la adquisición de vivienda nueva en todos los segmentos de la población.
Promoción de proyectos de construcción y seguridad
jurídica

El desarrollo de proyectos de construcción depende no solo de las condiciones de la


demanda por vivienda y edificaciones comerciales, sino de factores inherentes al desarrollo
urbano, la gestión de suelo urbanizable, la planificación territorial, las actuaciones
administrativas, los fallos judiciales y las disposiciones regulatorias en materia técnica,
ambiental, entre otras. En ese sentido, el clima de inversión sectorial, la promoción de
proyectos y la oferta de vivienda formal dependen prioritariamente de la seguridad jurídica
en torno al sector. Al respecto, el estudio de Productividad y Riesgos Sectoriales
desarrollado entre Camacol y McKinsey (2017), evidenció que el principal riesgo para la
sostenibilidad sectorial está relacionado con la incertidumbre normativa, la discontinuidad
de políticas y la subjetividad en las actuaciones sobre el ordenamiento territorial. En ese
sentido, se proponen las siguientes acciones:

5. Seguridad jurídica en licencias urbanísticas y en la adopción de instrumentos de


planificación
Diagnóstico:
En materia urbanística, el ordenamiento jurídico vigente establece que las licencias
urbanísticas son actos administrativos de carácter particular y concreto que confieren a su
titular derechos de construcción y desarrollo. Tales actos no pueden ser revocados sin el
consentimiento escrito y expreso de su titular, ni suspendidos, salvo que medie un
pronunciamiento judicial fundamentado en pruebas que acrediten la inminencia de la
vulneración de derechos. Sin embargo, con mayor recurrencia se presentan casos en los
cuales, contrariando los preceptos legales y constitucionales antes señalados, las
situaciones jurídicas consolidadas en las licencias urbanísticas son suspendidas, modificadas
o desconocidas, de manera unilateral por autoridades de diferente orden (administrativo
nacional/territorial, judicial, de control), sin tener en cuenta los procedimientos legales
establecidos, ni el reconocimiento de las indemnizaciones a favor de sus titulares. En ese
sentido se propone crear un marco normativo mediante la modificación del capítulo XI de
la Ley 388 de 1997, para:
Propuestas:

• Garantizar el deber de las autoridades territoriales de respetar las situaciones


jurídicas consolidadas al amparo de licencias urbanísticas, durante el trámite de
modificación de los Planes de Ordenamiento Territorial, de sus normas
reglamentarias y de los instrumentos de planificación.
• Generar mecanismos de reparación o compensación cuando se dé lugar a la
ocurrencia de un daño antijurídico (artículos 58 y 90 de la Constitución) motivado
por la modificación de los usos del suelo por parte de las autoridades en ejercicio de
sus competencias, y en los casos que se generen externalidades negativas sobre los
titulares de licencias o de los propietarios de inmuebles al amparo de dichas
licencias.
• Garantizar la continuidad en la expedición de licencias de construcción, ya que
siendo un servicio público/función pública no debe suspenderse.
• Exigir la aplicación del concepto de determinantes en el trámite de adopción de
planes parciales y su concertación ambiental.
• Garantizar el cumplimiento de las condiciones previamente aprobadas en los
instrumentos de planificación, y que soportan la expedición de licencias de
urbanismo y construcción.

6. Estatuto de instrumentos de financiación del desarrollo urbano


Diagnóstico:
El país cuenta en su ordenamiento jurídico con múltiples instrumentos de financiación del
desarrollo urbano, que requieren una correcta reglamentación a nivel municipal y distrital
para su aplicación. Dentro de estos instrumentos están las cargas y beneficios,
contribuciones por plusvalía y valorización, bonos y pagarés de reforma urbana,
transferencias de derechos de edificabilidad, entre otros. Sin embargo, en la actualidad
existen vacíos normativos a nivel nacional que impiden su correcta aplicación en los
municipios, generando no solo heterogeneidad en criterios, formas de aplicación y sistemas
de cobro y liquidación, sino desarticulación nacional – regional. De acuerdo con el
Departamento Nacional de Planeación (CONPES 3870, 2016, p.23), sólo el 12% de los
municipios del país aplica plusvalía o valorización dentro de su marco de financiación del
desarrollo urbano, y tres ciudades del país concentran el 73% de los recursos generados por
estos instrumentos. De acuerdo con lo anterior se propone:
Propuestas:
• Crear el Estatuto Nacional de Instrumentos de Financiación del Desarrollo Urbano,
con el objetivo homogenizar criterios para la aplicación, reglamentación y
liquidación de los diferentes instrumentos a nivel municipal.
• Desarrollar un programa nacional de acompañamiento municipal para reglamentar
los diferentes instrumentos de financiación del desarrollo urbano.
7. APPS para infraestructura urbana y equipamientos sociales
Diagnóstico:
En los municipios del país persiste un gran rezago de inversión orientada al desarrollo de
proyectos de infraestructura que derivan del proceso de urbanización. De acuerdo con
Blanco (2016) la creciente demanda de infraestructura y servicios urbanos está imponiendo
grandes retos a las administraciones municipales para financiar su provisión y mejorar el
bienestar y la calidad de vida de sus residentes. Asimismo, el Departamento Nacional de
Planeación muestra que ha mejorado el entorno para las Asociaciones Público-Privadas en
los últimos años en Colombia, sin embargo, señala que su desarrollo amplio en el nivel
subnacional requiere ajustes institucionales, técnicos y legales que permitan una plena
aplicación. En ese sentido se propone:

Propuestas:
• Fortalecer el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP) en proyectos de
infraestructura urbana y equipamientos sociales, mediante el desarrollo de
instrumentos normativos que se ajusten a las realidades económicas y financieras
regionales, y se adecuen a la gestión de riesgos derivados de la construcción y
operación de los proyectos.
• Desarrollar la Plataforma Nacional de Proyectos de Infraestructura Urbana como
instrumento de promoción, divulgación y articulación de los proyectos de
infraestructura urbana de los entes territoriales del país. En este sistema se
relacionará, además de las necesidades de financiación, el estado de avance y la
demanda de insumos y servicios requeridos en su construcción y operación.

8. Provisión efectiva de servicios públicos domiciliarios


Diagnóstico:
El desarrollo urbano formal de las ciudades depende de la provisión efectiva de servicios
públicos, cobrando especial relevancia los servicios de acueducto y saneamiento básico, en
cumplimiento del mandato contenido en el artículo 367 de la Constitución Política de
Colombia. No obstante, es recurrente la ausencia de redes de acueducto y alcantarillado en
zonas al interior de los perímetros urbanos, así como planes de inversión en infraestructura
y redes matrices de servicios que se articulen con el proceso de urbanización y desarrollo
formal de los municipios. De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, el 32%
de los POT definió el perímetro de suelo urbano sin considerar la provisión de servicios
públicos. Estos factores condicionan la prestación efectiva, retrasa la ejecución de los
proyectos y afecta la disponibilidad final del servicio a los hogares (CONPES 3870, 2016,
p.23). De acuerdo con lo anterior, se propone:
Propuestas:

• Incentivar la entrada de nuevos operadores de servicios públicos mediante una


reglamentación que permita el desarrollo de servidumbres de conexión a redes
matrices, de acuerdo con las condiciones de la Comisión de Regulación de Agua
Potable y Saneamiento Básico. Lo anterior, particularmente cuando el prestador
existente manifieste la incapacidad financiera, técnica u operativa de prestar el
servicio en los términos de ley.
• Facultar al ente regulador para que defina la reglamentación y metodología que
permita hacer cobro de tarifas diferenciales dentro de la misma área de prestación
del servicio de acueducto y alcantarillado, en proyectos de renovación urbana,
planes parciales, actuaciones urbanas integrales, Macroproyectos de Interés Social
Nacional y demás instrumentos de planificación.
• Facilitar la prestación de servicios para los nuevos proyectos de vivienda, que
permitan vincular el pago a las unidades inmobiliarias que surjan o permanezcan en
el área de influencia y siempre que se garantice la aplicación de criterios de
solidaridad y redistribución del ingreso.

9. Redefinición de la Vivienda de Interés Social


Diagnóstico
Grandes trasformaciones sectoriales y urbanas han convergido con el positivo cambio
en los volúmenes de producción de vivienda social en Colombia. Factores como la
tendencia creciente en el valor del suelo urbanizable producto de su escasez y
dificultades de gestión, la incorporación de nuevos reglamentos técnicos de
construcción que impactan los costos de producción, la complejidad de los trámites y
procedimientos que retrasan la ejecución de los proyectos, las cargas urbanísticas y
exigencias dispuestas en las normas municipales de planificación, y los nuevos
estándares en materia de construcción sostenible, entre otros, hacen que en conjunto,
el precio límite actual para las categorías de vivienda social no garantice la oferta
requerida. De este modo se propone:
Propuestas:

• Hacer una evaluación integral de los precios de la Vivienda de Interés Social (VIS
& VIP), involucrando los factores que impactan los costos de producción, las
trasformaciones socioeconómicas regionales y las exigencias y cargas
urbanísticas a nivel local.
• Fijar un nuevo precio tope para las categorías de la Vivienda de Interés Social,
que, teniendo en cuenta el análisis de los factores mencionados, permita
incentivar la oferta de proyectos y a su vez garantice la accesibilidad de los
hogares a la vivienda bajo el modelo de cierre financiero de ahorro, subsidio y
crédito, establecido en los programas de la política de vivienda.

10. Racionalización de trámites asociados al desarrollo de proyectos de construcción


Diagnóstico
Con la evolución del sector, los 70 trámites que en promedio surten los proyectos
constructivos han pasado de ser un factor de gestión coyuntural en la ejecución, a un
problema crítico y estructural que desincentiva la inversión y pone en riesgo la viabilidad
de los proyectos. De acuerdo con estudios realizados por Camacol Bogotá &
Cundinamarca, se ha evidenciado que la demora de los trámites de acuerdo con su
criticidad puede tener impactos de hasta 12 puntos porcentuales sobre la estructura de
costos del proyecto. Asimismo, la investigación sobre riesgos sectoriales conducida por
McKinsey & Camacol mostró que la probabilidad de retrasos en la entrega de permisos
y trámites es del 94%. Evidencias que ilustran retrasos que van desde 4 meses en
trámites de conexión de servicios públicos hasta más de 100 meses en procedimientos
de adopción de planes parciales se suman a este diagnóstico. Dado este contexto se
propone:
Propuestas:

• Establecer un programa de simplificación de procedimientos asociados a la


planeación, comercialización, ejecución y entrega de los proyectos de
construcción, en el cual se prioricen acciones en los puntos críticos que
generan retrasos y bloqueos al avance de los proyectos, por ejemplo: trámites
catastrales, procedimientos asociados a la provisión efectiva de servicios
públicos domiciliarios (acueducto y saneamiento básico) y trámites
ambientales.
• Establecer tiempos perentorios con sanciones administrativas, legales y
pecuniarias a las entidades competentes de gestionar trámites,
procedimientos y solicitudes asociadas a la actividad.
• Crear un plan de digitalización de trámites asociados al sector, con el propósito
de reducir los tiempos y facilitar el acceso, consulta y seguimiento de estos.
• Fortalecer institucionalmente la capacidad técnica y administrativa de los
organismos competentes en la gestión de trámites y procedimientos.
• Declarar el silencio administrativo positivo como medida decisiva en los
trámites de mayor criticidad e incidencia en la ejecución de los proyectos
constructivos.
11. Gestión oportuna de suelo urbanizable
Diagnóstico
La creciente demanda por vivienda y proyectos comerciales en las ciudades del país y la
dificultad para lograr una gestión efectiva y sostenible de suelo, han generado una
escasez estructural del principal insumo de la actividad edificadora: el suelo urbanizable.
Esto ha derivado en incrementos sucesivos en sus precios y ha generado un aumento
de su incidencia en la estructuración financiera de los proyectos constructivos, con
efectos negativos que inviabilizan las iniciativas de inversión y generando una menor
oferta de proyectos.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social identificó que los factores centrales
de la deficiencia en la oferta de suelo urbanizable tienen que ver con el desinterés de
las entidades territoriales en su habilitación (CONPES, 2009, p.15), una inefectiva
aplicación de los instrumentos establecidos en la Ley 388 de 1997, la incapacidad técnica
e institucional local y una insuficiente asistencia efectiva por parte del Gobierno
Nacional. También, el Departamento Nacional de Planeación ha encontrado que los
municipios del país tienen una regulación sectorial dispersa e inconexa, y carecen de un
ordenamiento territorial homogéneo y estandarizado. Teniendo en cuenta lo anterior
se propone:
Propuestas:

• Desarrollar el modelo nacional de seguimiento y acompañamiento de la gestión


de suelo urbanizable, en el cual se fortalezca la asistencia técnica, legal y
urbanística por parte de Gobierno Nacional en los procesos de habilitación de
suelo en las regiones.
• Modificar el Decreto 879 de 1998 para definir el contenido y alcance preciso y
taxativo de cada uno de los estudios técnicos que son requisito en la
modificación de los Planes de Ordenamiento Territorial. Estos estudios deberán
ser mandatorios en los términos legales definidos y su disponibilidad
condicionará el inicio formal del trámite de modificación los POT.
• Fijar incentivos a los entes territoriales que cumplan las metas de la habilitación
de suelo asociadas con los criterios establecidos en los Planes de Ordenamiento
Territorial.

12. Ordenamiento ambiental del territorio


Diagnóstico:
La protección del medio ambiente, la conservación de los recursos naturales, y la
prevención y gestión de riesgos constituyen determinantes de superior jerarquía en el
ordenamiento del territorio, en armonía con la función social y ecológica de la
propiedad. Sobre estas bases y en cumplimiento de todas las disposiciones legales, se
desarrollan los procesos de urbanización formal y se materializa la inversión privada.
Sin embargo, la gestión ambiental territorial se ha convertido en una fuente
permanente de inseguridad jurídica y de incertidumbre, debido principalmente a la falta
de claridad de competencias en los diferentes niveles de gobierno e instituciones, la
ausencia de fundamentos técnicos y alta subjetividad en las decisiones ambientales
sobre el territorio, la existencia de precedentes judiciales en contravía del marco legal
de ordenamiento, la inexistencia de regímenes de transición y adecuada incorporación
de las decisiones ambientales a los Planes de Ordenamiento Territorial, y la
inaplicabilidad del principio de compensación sobre las afectaciones económicas que
dichas decisiones generan. Por lo anterior se propone:
Propuestas:
• Dar garantía a las situaciones jurídicas consolidadas previas a la incorporación
de nuevos instrumentos y decisiones ambientales.
• Incorporar de manera imperativa y precisa los instrumentos ambientales en los
Planes de Ordenamiento Territorial, previamente a la exigibilidad de su
aplicación.
• Reestructurar y definir la institucionalidad y competencias en materia ambiental
a nivel territorial.
• Generar lineamientos nacionales sobre los soportes técnicos y estudios previos
requeridos en la adopción de instrumentos ambientales y disposiciones
relacionadas. Esto con el objetivo de mitigar la subjetividad de las decisiones
ambientales e incorrecta aplicación de principios y facultades de los órganos
competentes.
Construcción de Ciudades de Calidad

En los últimos años Colombia ha enfrentado un acelerado proceso de urbanización. En


1951 la población urbana representaba el 39% de la población total (CONPES 3819,
2014, p.8), proporción que en la actualidad asciende a 79%, estimándose que para el
año 2050, 86 de cada 100 personas habitarán en centros urbanos. De igual forma, en
las últimas 6 décadas, el país pasó de tener 55 ciudades de más de 50.000 habitantes a
tener 126, con 63 ciudades de más 100.000 habitantes.
Sumado al contexto de urbanización, la importancia socioeconómica y sectorial de las
ciudades se puede evidenciar de manera contundente. Así, 8 de cada 10 empleos en el
país se generan en los centros urbanos, el 86% de PIB se da en actividades productivas
en las ciudades, y las urbes a su vez concentran el 66% de la población en condición de
pobreza. Asimismo, durante las últimas 6 décadas se han construido aproximadamente
350 millones de m² en vivienda representados en más de 5 millones de unidades,
sumados a 122 millones de m² en edificaciones no residenciales. Sin embargo, frente a
la formación de más 10 millones de hogares, el rezago en la producción formal de
vivienda ha derivado en el crecimiento de la informalidad, el déficit habitacional, la
proliferación de asentamientos irregulares y en zonas alto riesgo, y una menor
productividad y competitividad de los centros urbanos. En aras de trasformar
positivamente este contexto y aprovechar los beneficios de la aglomeración y
urbanización del país, se propone:

13. Viceministerio de ciudades


Diagnóstico:
De acuerdo con lo establecido en la Ley 388 de 19978 es función del Ministerio de
Desarrollo Económico, ahora Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, formular la
Política Nacional Urbana y los planes tendientes a su ejecución, en armonía con los
intereses regionales y locales, y bajo el propósito de garantizar el desarrollo equilibrado
y eficiente de los centros urbanos. Sin embargo, de acuerdo con el diagnóstico
presentado en el Sistema de Ciudades mediante el documento CONPES 3819 de 2014,
Colombia no cuenta con políticas suficientes que promuevan la articulación,
complementariedad y coordinación entre las ciudades. Asimismo, la estructura actual
del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio no contiene un brazo institucional con
dedicación prioritaria al cumplimento de los objetivos trazados para la consolidación del
Sistema de Ciudades, en particular en materia de ordenamiento territorial, coordinación

8
Capítulo XII - Artículo 110 – 111.
interjurisdiccional, asistencia técnica territorial, financiación, veeduría y ejecución de
estrategias y proyectos urbanos. En ese sentido se propone:
Propuesta:

• Crear el Viceministerio de Ciudades, dentro del Ministerio de Vivienda, Ciudad


y Territorio, el cual tendrá como principales funciones la formulación, adopción
coordinación y ejecución de la Política Nacional Urbana, así como el
cumplimiento de los objetivos para la consolidación del Sistema de Ciudades,
garantizando además la coordinación y veeduría en la adopción de instrumentos
de planificación territorial y gestión de suelo.

14. Consejo nacional de ciudades


Diagnóstico:
La política urbana debe ser uno de los ejes del desarrollo social y económico del país, y
debe tener un espacio integral de primer nivel en las decisiones y adopción de la política
pública y en las estrategias nacionales de competitividad. Existen positivos ejemplos que
permiten ilustrar que la política urbana debe mantener un alto nivel dentro de la visión
nacional de desarrollo. Casos como los de Chile con el Consejo Nacional de Desarrollo
Urbano, Alemania con el Consejo para la Política Nacional de Desarrollo Urbano, y el
Foro Urbano Australiano, son algunos de los ejemplos en los cuales convergen el
gobierno central y los expertos en la construcción de una visión articulada sobre la
política urbana del país. De acuerdo con lo descrito, se propone:
Propuesta:

• Crear el Consejo Nacional de Ciudades como órgano consultivo y asesor del


Presidente de la República. Este Consejo hará propuestas de reformas y
verificará el avance en la implementación y cumplimiento de las políticas
urbanas. Dicho Consejo estará conformado por expertos de diversas áreas
relacionadas con ordenamiento territorial, vivienda y desarrollo urbano, y
contará con una secretaría ejecutiva y una agenda de corto, mediano y largo
plazo definida por sus miembros.

15. Sistema de seguimiento a procesos de ordenamiento territorial y gestión de


suelo
Diagnóstico:
Los procesos derivados de la gestión de suelo y el ordenamiento territorial son
heterogéneos y los procedimientos para su adopción son altamente subjetivos, y con
frecuencia, carentes de trasparencia administrativa, gestión pública y de revelación de
información. Así, el país carece de un sistema centralizado de seguimiento y monitoreo
sobre los procesos de ordenamiento territorial y gestión de suelo, que permita la
consulta del estado de avance y trámite de los instrumentos de planificación, y que
apoye la toma de decisiones sobre regulaciones e inversiones públicas y privadas a nivel
territorial. El objetivo de este seguimiento es mejorar el clima de seguridad jurídica,
generar transparencia en materia de trámites y garantizar mayor objetividad en la toma
de decisiones por parte de las administraciones. De esta forma, con el propósito de
mejorar el acceso a la información y hacer seguimiento permanente a los procesos
derivados del ordenamiento territorial y la gestión de suelo en el país, se propone:
Propuesta:

• Crear el Sistema de seguimiento a procesos de ordenamiento territorial y


gestión de suelo, el cual será operado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y
Territorio. Este sistema tendrá información actualizada y disponible sobre
instrumentos de planificación territorial, georreferenciación sobre los procesos
de gestión de suelo (por ejemplo: planes parciales) e información de avance y
estado de los trámites. La información contenida en el sistema deberá ser
actualizada en tiempo real y la obligación de su reporte estará a cargo de
secretarías de planeación, autoridades ambientales, curadurías, concejos
municipales y distritales, y demás autoridades competentes en materia de
ordenamiento territorial.

16. Modelo de Actuaciones Urbanas Integrales – MAUI


Diagnóstico:
Dadas las dificultades existentes en los procesos regionales de planificación territorial,
la ausencia de mecanismos efectivos de articulación regional y la precariedad de
estudios técnicos del territorio y articulados con los proyectos estratégicos de
infraestructura, el país carece de la formulación de Actuaciones Urbanas Integrales9 que
impulsen el fortalecimiento de los corredores urbanos y mejoren el contexto de
aglomeraciones urbanas y las relaciones funcionales entre los municipios que las
conforman. En ese sentido se propone:
Propuestas:

• Crear un documento CONPES que defina el carácter estratégico, criterios de


focalización, y las recomendaciones de política pública para el desarrollo de
Actuaciones Urbanas Integrales en Colombia.

9
Ley 1753 de 2015, artículo 89
• Definir el marco legal de las Actuaciones Urbanas Integrales, su nivel de
determinante de ordenamiento territorial, sus características de interés social,
los estudios técnicos que motivan su adopción y su carácter de utilidad pública.

17. Fondo nacional para la financiación de estudios técnicos del territorio - FONETT
Diagnóstico:
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (CONPES 3870, p.23) uno de
los dos ejes problemáticos que caracterizan las deficiencias en la elaboración de los
Planes de Ordenamiento Territorial es la baja capacidad institucional y financiera de las
entidades territoriales para acceder y adoptar los instrumentos adecuados de
ordenamiento territorial. Dicho diagnóstico señala también que las entidades
territoriales presentan limitadas capacidades en competencias básicas para abordar las
dimensiones del ordenamiento territorial, como por ejemplo información espacial y
alfanumérica, e implementación de sistemas de información geográfica.
También se señala la existencia de limitaciones financieras que impiden la consecución
de información básica, así como la ausencia de equipos técnicos calificados para el
desarrollo de los estudios del territorio. Como consecuencia, el 50% de los municipios
determinó su suelo de expansión sin criterios y con información inadecuada, el 61%
delimitó erróneamente su suelo de protección; el 62% no cuenta con plano cartográfico
y en el 21% de los casos, el plano no está georreferenciado; por último, el 97% no cuenta
con estudios de amenaza y riesgo. Teniendo en cuenta este panorama, se propone:
Propuesta:

• Crear del Fondo para la Financiación de Estudios Técnicos del Territorio –


FONETT. Este fondo será de carácter nacional y estará adscrito al Ministerio de
Vivienda, Ciudad y Territorio, quien administrará y priorizará, según los
parámetros que se definan, los recursos para la financiación o cofinanciación en
la elaboración de estudios técnicos requeridos en las modificaciones de los POT
u otros instrumentos de planificación y ordenamiento territorial.

18. Información territorial de calidad


Diagnóstico:
El país tiene grandes deficiencias de información territorial y predial que limitan la
ejecución de estrategias e inversiones en materia de desarrollo urbano. De acuerdo con
el diagnóstico del Departamento Nacional de Planeación, el 63,9% de los predios en el
país tienen información desactualizada y el 28,5% no tienen información. Además, el
67% de los municipios tienen sus catastros urbanos desactualizados, y existen
limitaciones referentes a la cartografía básica, escala mínima requerida, estándares en
los levantamientos prediales y en la gestión institucional de la información. Por otro
lado, el CONPES 3870 de 2016 señala que aunque la información básica generada por
las entidades del gobierno nacional es pública, no hay criterios de estandarización, es
compleja en su accesibilidad y exige en ocasiones pagos difíciles de cubrir por parte de
las entidades territoriales, ocasionando que no haya disponibilidad de cartografía que
cumpla con los requisitos mínimos de escala y resolución, así como de estudios
estadísticos, poblacionales y técnicos de carácter ambiental y de gestión del riesgo de
desastres. En ese sentido se propone:
Propuesta:

• Crear el Plan Nacional de Actualización Catastral y de Fortalecimiento de


Información Territorial, en el cual se vinculen recursos nacionales y
subnacionales para financiar el proceso de levantamiento de información,
cartografía, plataforma tecnológica, articulación con los sistemas de información
legal, y acceso público y libre a la misma.

19. Fortalecimiento del control urbano


Diagnóstico:
De acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación, el proceso de aglomeración
espacial evidenciado en las últimas décadas en el país (CONPES 3870, 2016, p.21) ha
generado un crecimiento desordenado y no planificado de las urbes, que a su vez ha
dado lugar al crecimiento de asentamientos ilegales, ocupaciones irregulares en zonas
de alto riesgo, y procesos de autoconstrucción informal. Según la CAF, más del 45% de
los desarrollos residenciales en las ciudades de América Latina de los últimos 25 años se
han dado de manera informal. En el país, se estima que el 52,5% de la población está
localizada en áreas con escasez de recurso hídrico, 10 como producto del desarrollo

urbano informal y los precarios procesos de autoconstrucción. Asimismo, de acuerdo


con la Encuesta de Calidad de Vida 2016, el 2,8% de los hogares del país habitan una
vivienda bajo ocupación de hecho o posesión sin título.
Este fenómeno atiende en buena parte a las debilidades e ineficiencias institucionales y
técnicas de los órganos actualmente competentes y las administraciones locales para
ejercer los procesos de vigilancia y control urbano. De acuerdo con el Reporte Doing
Business 2018, el 66% de los países de ingresos altos delegan servicios de inspección de
construcción y control urbano en organizaciones privadas (Banco Mundial, 2018, p.53),
destacando los casos de Australia, Japón y el Reino Unido dentro de los 93 países que

10
Misión Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014
hoy en día cuentan con un marco legal y operativo para delegar estas funciones. En
estos países, el 92% de las delegaciones están relacionadas con inspecciones en obra, y
en el 61% de los casos con la revisión del plan de construcción. De acuerdo con el
contexto descrito se propone:
Propuestas:

• Expedir un marco legal nacional que defina el procedimiento, alcance,


competencias y sanciones en materia de control urbano y construcción informal.
• Determinar la facultad legal para delegar la función pública del control urbano
en órganos público-privados o privados que certifiquen su idoneidad y
garanticen objetivad, capacidad técnica, eficiencia y efectividad en la aplicación
de los estándares nacionales de control urbano.
lso a la productividad sectorial
Impulso a la productividad sectorial

De acuerdo con la investigación realizada por McKinsey & CAMACOL (2017), a nivel global
la productividad en la construcción ha crecido en promedio 1% en las dos últimas décadas,
frente a crecimiento de 2,8% de la productividad en la economía y 3,6% de la industria
manufacturera. A nivel empresarial, las principales causas identificadas en este rezago de
productividad tienen que ver con la limitada digitalización, la baja implementación de
nuevas tecnologías, ineficiencias en la articulación con la cadena de suministros y la
formación del capital humano. Estos factores conllevan a que 98% de los proyectos incurren
en costos adicionales o exceden su cronograma original de ejecución.
McKinsey identifica 7 áreas de trabajo claves para mejorar la productividad en el sector a
partir de la incorporación de buenas prácticas, entre las que se encuentran: colaboración y
contratación, gestión de la cadena de suministro, adopción tecnológica, y construcción de
capacidades. El estudio reveló que, en Colombia, las empresas líderes del sector11 adoptan
solo el 61% de las mejores prácticas de los estándares internacionales, siendo
particularmente bajo el indicador de adopción de nuevas tecnologías (14%). Otro factor
fundamental en el avance sectorial es la adaptación de la industria de la construcción al
cambio climático. Las edificaciones consumen el 35% de la energía global y emiten el 15%
de gases efecto invernadero. Con un ahorro de 20% en el consumo de energía en
edificaciones, se puede lograr una reducción de 540.000 toneladas de CO² durante el ciclo
de vida de las edificaciones12.
Reducir las brechas de productividad relacionadas con la falta de innovación, capital
humano para la adopción tecnológica y digitalización en la actividad constructiva, así como
masificar los estándares de construcción sostenible requiere de grandes esfuerzos de
política pública, de formación y capital humano, y de articulación la cadena de provisión de
insumos y servicios. En ese sentido, la estrategia integral de incremento de la productividad
sectorial tiene 3 frentes, sobre los cuales se propone desarrollar:

20. Modelo de mejoramiento productivo de la cadena de valor de la construcción -


MMP
Diagnóstico:
De acuerdo el rezago en productividad de la cadena de valor de la construcción descrito,
consistente en la desarticulación productiva de la cadena de suministros con el proceso
constructivo, y la baja digitalización y adopción tecnológica de las empresas de

11
Corresponden a un grupo de 14 empresas que participaron en el desarrollo del estudio
12
Estimando una vida útil de 50 años y teniendo en cuenta el volumen de construcción anual promedio.
construcción, el sector requiere un modelo de mejoramiento productivo que permita
integrar los componentes externos (suministros, procedimientos, etc.) con la ejecución de
los proyectos. Según el estudio de Productividad y Riesgos Sectoriales (2017), se identificó
como una causa raíz de baja productividad a la debilidad en la articulación de la cadena de
provisión y contratistas con el proceso constructivo. Asimismo, como causas raíces de la
baja adopción tecnológica se identificaron los altos costos para la implementación, la poca
continuidad y consistencia en la ejecución de estas, y el desconocimiento de los beneficios
que generan. De este modo se propone:
Propuestas:

• Crear el Programa Nacional de Digitalización y Adopción Tecnológica para la


cadena de proveedores de insumos y servicios del sector de la construcción, con
el cual se generarán nuevos estándares de articulación con la actividad
edificadora (por ejemplo, LEAN) y se tendrán mayores niveles de digitalización
en los procesos productivos.
• Crear el Fondo de Actualización Tecnológica del sector de la construcción para
el desarrollo de estrategias de adopción de nuevas tecnologías en construcción
(por ejemplo, Building Information Modelling – BIM) y la cofinanciación de
inversiones en proyectos tecnológicos para las empresas del sector.
• Generar capacidades en las instituciones en torno al sector (secretarías de
planeación, curadurías, etc.) que permitan articular los avances tecnológicos y
digitalización de los proyectos de construcción con los trámites, procedimientos
y aprobaciones requeridas.

21. Plan de formación integral para el trabajador de la construcción


Diagnóstico:
Dentro de las principales brechas de productividad del sector está la baja disponibilidad de
mano de obra calificada y la insuficiencia de habilidades y certificaciones laborales
específicas para cada una de las fases del proceso constructivo. De acuerdo con el estudio
sobre las necesidades de formación de mano de obra realizado por CAMACOL y el SENA
(2015) se identificó que el 43%13 de los trabajadores no han finalizado su educación básica,
que 32% de ellos intervienen en todas las fases del proceso constructivo14, y que
anualmente se requiere la formación o capacitación de 71.000 trabajadores de la

13
Maestros con nivel de educación inferior a secundaria
14
Los maestros de construcción representan el mayor grado de transversalidad, el 32% de ellos participan
en cinco o más fases constructivas por lo que requieren un conocimiento más integral del proceso cons-
tructivo.
construcción en habilidades blandas y técnicas adecuadas con las necesidades y avance de
la industria15.
Sin embargo, el modelo actual de formación que se ofrece a través del SENA es insuficiente
para atender las necesidades del sector, y presenta además grandes rigideces en la
actualización y oportunidad de las líneas de formación y capacitación requeridas, pese al
recaudo de $298.443 millones en el periodo 2010-2016 del Fondo Nacional de Formación
Profesional de la Industria de la Construcción- FIC, el cual se alimenta del pago de aportes
directos de las empresas de construcción en relación con el número de trabajadores
ocupados en los proyectos. Para trasformar positivamente ese contexto se propone:
Propuesta:

• Crear el Plan de Formación Integral para el Trabajador de la Construcción, en el


cual se prioricen las necesidades del sector, y se defina un marco legal que
permita apropiar anualmente una proporción de los recursos del actual Fondo
Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción – FIC para
ejecutar programas de formación a través de otras organizaciones con
certificación de idoneidad en formación y capacitación para el trabajo.

22. Promoción de estándares de construcción sostenible


Diagnóstico:
Según cálculos del Departamento de Planeación Nacional, en Colombia las edificaciones
residenciales generan el 10,5% del total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) 16,
principalmente por el consumo de gas natural, crecimiento de CFC (gases refrigerantes),
gasto de energía y producción de residuos sólidos. Asimismo, el sector residencial consume
el 79% del agua en los principales centros urbanos17, las edificaciones representan el 22%
del total de la demanda de energía nacional (16,7% en el sector residencial, 5,3% en las
demás edificaciones) y el sector residencial causa el 15% de las pérdidas de eficiencia
energética a nivel nacional18. Bajo ese contexto y con el propósito de lograr una positiva
adaptación del sector de la construcción a las estrategias de cambio climático se propone:

15
La necesidad en formación básica asciende a 406.000 trabajadores y en formación técnica llega a 233.000.
De acuerdo con el plan de formación elaborado por Camacol y el Sena, estás deficiencias podrían ser
superadas en 9 años.
16 Cálculos del DNP (2017) con base en: IDEAM; PNUD; MADS; DNP & Cancillería. (2016). Inventario nacional y
departamental de Gases Efecto Invernadero – Colombia. Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático. Bogotá
D.C.: IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería, FMAM. Y IDEAM, PNUD, MADS, DNP & Cancillería (2015). Primer Informe
Bianual de Actualización de Colombia ante la convención marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Bogotá:
IDEAM & PNUD.
17 Cálculos del DNP (2017) con base en: Sistema Único de Información de Servicios Públicos Domiciliarios de la

Superintendencia de Servicios Públicos, 2014.


18 MinMinas & UPME. (2016). Plan de Acción Indicativo de Eficiencia de Eficiencia Energética - PAI PROURE 2017-2022.

Bogotá D.C.: Unidad de Planeación Minero-Energética.


Propuestas:

• Generar un marco integral de incentivos (locales y nacionales) a la construcción


sostenible que comprenda: i) incentivos a la promoción de proyectos de
construcción que cuenten con estándares de diseño y construcción certificados
bajo criterios de sostenibilidad ii) estímulos a la demanda para las inversiones en
viviendas certificadas con el cumplimiento de criterios de construcción
sostenible, iii) acciones para canalizar recursos de investigación para el
desarrollo, producción y certificación de materiales e insumos de construcción
de bajo consumo energético.
• Fortalecer las fuentes, disponibilidad y acceso a la información bioclimática a
nivel regional, para ser incorporada en el diseño de los proyectos de
construcción y en el análisis de los estándares y certificaciones de construcción
sostenible.
BIBLIOGRAFÍA

• Banco Mundial (2018). Reforming to Create Jobs, edición No. 15. Recuperado de
http://www.doingbusiness.org/~/media/WBG/DoingBusiness/Documents/Ann
ual-Reports/English/DB2018-Full-Report.pdf

• Blanco A., Fretes V., Muñoz A. (2016). Expandiendo el uso de la valorización del
suelo: la captura de plusvalías en América Latina y el Caribe. Banco
Interamericano de Desarrollo. Recuperado de
https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7799/Expandiendo-el-
uso-de-la-valorizacion-del-suelo-la-captura-de-plusvalias-en-America-Latina-y-
el-Caribe.pdf?sequence=7&isAllowed=y

• Camacol (2015). PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DEL SECTOR DE LA


CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES EN COLOMBIA. Documento para el SENA.

• Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE (2017). Cuentas


nacionales, matrices de utilización. Sección
http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-
nacionales/cuentas-nacionales-anuales/cuentas-nacionales-cuentas-de-bienes-
y-servicios-base-2005

• Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE (2017). Cuentas


nacionales, matrices de utilización. Sección
http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-
nacionales/cuentas-nacionales-anuales/cuentas-nacionales-cuentas-de-bienes-
y-servicios-base-2005

• Departamento Nacional de Planeación DNP (2009). CONPES 3583.


LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y CONSOLIDACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS PARA
LA HABILITACIÓN DE SUELO Y GENERACIÓN DE OFERTA DE VIVIENDA.
Recuperado de
http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/conpes/2009/conpes_358
3_2009.pdf

• Departamento Nacional de Planeación DNP (2014). CONPES 3918. POLÍTICA


NACIONAL PARA CONSOLIDAR EL SISTEMA DE CIUDADES EN COLOMBIA.
Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3819.pdf
• "Departamento Nacional de Planeación DNP (2016). CONPES 3870. PROGRAMA
NACIONAL PARA LA FORMULACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE
ORDENAMIENTO TERRITORIAL: POT MODERNOS. Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3870.pdf

• Departamento Nacional de Planeación DNP (2016). Presentación por el Director


Simón Gaviria. Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Presentaciones/Lanzamiento%20
Territorios%20Modernos.pdf.

• Gómez, H. e Higuera, L. (2015). ACTIVIDAD EDIFICADORA Y CONTEXTGO


TRIBUTARIOS. Estudio realizado para Camacol

• Gómez, H. e Higuera, L. (2016). Crédito hipotecario en Colombia: evolución,


obstáculos y propuestas. Capítulo 7 Ensayos Sobre Política de Vivienda.
Asobancaria. Recuperado de
https://cdn2.hubspot.net/hubfs/1756764/Asobancaria%20Eventos/Eventos/As
obancaria%20-%20EBOOKS%20Y%20DESCARGABLES/Ebooks/Libro-
Ensayos_sobre_Politica_de_vivienda-AB.pdf

• McKinsey & Company (2017). Estudio de Productividad y Riesgos del Sector


Edificador en Colombia. Documento elaborado para Camacol.

• McKinsey Global Institute (2017). REINVENTING CONSTRUCTION: A ROUTE TO


HIGHER PRODUCTIVITY. McKinsey & Company. Recuperado de
https://www.mckinsey.com/~/media/McKinsey/Industries/Capital%20Projects
%20and%20Infrastructure/Our%20Insights/Reinventing%20construction%20th
rough%20a%20productivity%20revolution/MGI-Reinventing-construction-A-
route-to-higher-productivity-Full-report.ashx

• Ministerio de Minas y Energía -MME- Unidad de Planeación Minero-Energética -


UPME- (2016). PLAN DE ACCIÓN INDICATIVO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 2017 -
2022 UNA REALIDAD Y OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA. Recuperado de
http://www1.upme.gov.co/DemandaEnergetica/MarcoNormatividad/PAI_PRO
URE_2017-2022.pdf

• Salazar, N., Cabrera, P., Becerra, A., Wills, D., Forero, D. (2011). Fomento a la
demanda de vivienda a través de un modelo de subsidio a las tasas de interés de
créditos hipotecarios financiables utilizando el mecanismo de crédito fiscal.
Documento para el Ministerio de Vivienda y Medio Ambiente. Fedesarrollo.
Recuperado de http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/221

• Silva, J. (2017). Diagnóstico y recomendaciones para el diseño de una política


pública de tenencia de vivienda en arrendamiento. Country Profile Report para
el Banco Mundial.

• Szalachman, R. y Colliano, M (2010). Estimaciones de gasto social en vivienda y


desarrollo urbano para algunos países de América Latina y el Caribe. CEPAL.
Recuperado de
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5682/S0900847_es.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

• Urrutia, M. y Tovar,J. (2016). Acceso a la vivienda de la clase media: su capacidad


de ahorro. Capítulo 1 Ensayos Sobre Política de Vivienda. Asobancaria.
Recuperado
https://cdn2.hubspot.net/hubfs/1756764/Asobancaria%20Eventos/Eventos/As
obancaria%20-%20EBOOKS%20Y%20DESCARGABLES/Ebooks/Libro-
Ensayos_sobre_Politica_de_vivienda-AB.pdf

• Villamil, J y Hernandez, G (2015). Encadenamientos, Clústeres y Flujos de Trabajo


en la Economía Colombiana. DNP. Recuperado de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/2015mar12%20E
ncadenamientos%20y%20clusters.pdf

Potrebbero piacerti anche