Sei sulla pagina 1di 76

3

Identificación participativa
y mapeo de espacios
existentes y con potencial
para la agricultura urbana
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana
Primera edición. Lima, Perú. Marzo 2008
Hecho el deposito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008-17122
ISBN: 978-9972-668-30-2

Edición de la Serie a cargo de:

IPES-Promoción del Desarrollo Sostenible


Jorge Luis Price Masalias
Presidente Ejecutivo
Calle Audiencia 194
San Isidro, Lima 27, Perú
Telefax: (511) 440 6099
jorge@ipes.org.pe
www.ipes.org

Gunther Merzthal
Coordinador Regional para ALC del Programa Ciudades
Cultivando para el Futuro (CCF)
au@ipes.org.pe
www.ipes.org/au

Fundación RUAF
Henk de Zeeuw
Coordinador Global del Programa CCF
P.O. Box 64, 3830 AB Leusden, The Netherlands
Teléfonos: (3133) 4326039 / 4940791
ruaf@etcnl.nl
www.ruaf.org

Serie Guías Metodológicas ¿Cómo Hacerlo?

Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de este cuaderno para fines no comerciales, siempre que
se mencione al autor y los editores. Si su contenido es utilizado en alguna publicación impresa o electrónica, o
transmitido por cualquier medio, los editores agradecerán el envío de una copia a: IPES Promoción del Desarrollo
Sostenible - Calle Audiencia 194, San Isidro, Lima 27 - Perú o al correo electrónico: au@ipes.org.pe

2
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

3
Identificación participativa y mapeo de los espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana
Elaboración
IPES-Promoción del Desarrollo Sostenible / Fundación RUAF
Gunther Merzthal
au@ipes.org.pe

Alain Santandreu
alain@ipes.org / alain_santandreu@yahoo.com

Edición
Alain Santandreu
Asesor Regional en Gestión del Conocimiento, IPES/RUAF

Contribuciones
Marielle Dubbeling, ETC/RUAF
m.dubbeling@etcnl.nl

Raúl Terrile, Municipalidad de Rosario/CEPAR


raulterril@arnet.com.ar

Comentarios y aportes
Noemí Soto, IPES
Tomás Alfaro, IPES
Liliana Ramirez, Universidad del Rosario - Programa CCF Bogotá
Angela Christina Ferreira Lara, REDE - Programa CCF Belo Horizonte

Diseño y diagramación
Geovanna Velasco, Zonacuario
Fernanda Mena, Zonacuario

Revisión
Renzo Tello, IPES/RUAF
renzo@ipes.org.pe

Fotografías:
Portada: IPES (2008).
Alcaldía Mayor de Bogotá (2006), pag. 21.
Ines Gomes (2007), pag. 21.
IPES (2006), pags. 21, 24, 25, 39, 47, 59.
REDE (2007), pag. 34.
CCF Bogotá (2007), pags. 24, 25, 67.

Impresión
Gama Gráfica SRL

Esta publicación ha sido elaborada como parte de las actividades del Programa Global Ciudades Cultivando para el
Futuro, implementado por la Fundación RUAF e IPES Promoción del Desarrollo Sostenible, con el apoyo financiero
de Directorate General for International Cooperation (DGIS) / Netherlands Ministry for Foreing Affairs (Holanda) y el
International Development Research Centre – IDRC (Canadá). Para más información del Programa visite http://www.
ipes.org/au (español y portugués) y http://www.ruaf.org (inglés).

El uso de un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre hombres y mujeres es una de nuestras
preocupaciones. Sin embargo, no hay acuerdo entre los lingüistas sobre la manera de cómo hacerlo en nuestro idioma.
En tal sentido, y con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar en español las/os agricultoras/es para
marcar la existencia de ambos sexos, hemos optado por emplear el masculino genérico clásico, en el entendido de que
todas las menciones en tal género representan siempre a las agricultoras y los agricultores urbanos.

4
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Índice de contenidos
PRESENTACIÓN 9
CAPÍTULO 1

FORMULACIÓN DE PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE AGRICULTURA


URBANA EN FORMA PARTICIPATIVA Y CON ENFOQUE DE
GÉNERO 11

1.1 INTRODUCCIÓN 11
1.2 METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS PARA LA FORMULACIÓN DE
PROGRAMAS Y POLÍTICAS DE AGRICULTURA
URBANA 14
1.3 ¿QUÉ ES UN PROCESO MULTIACTORAL EN AGRICULTURA
URBANA? 14
1.4 EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO EN AGRICULTURA URBANA:
FASE 2 DEL PROCESO MULTIACTORAL 17
1.5 VENTAJAS Y LIMITACIONES DE LOS DIAGNÓSTICOS
PARTICIPATIVOS 19

CAPÍTULO 2

LA IDENTIFICACIÓN PARTICIPATIVA Y EL mapeo de espacios


existentes y con potencial para la AGRICULTURA URBANA 23

2.1 ¿QUÉ ES LA IDENTIFICACIÓN PARTICIPATIVA Y EL mapeo


de espacios existentes y con potencial para la
AGRICULTURA URBANA? 23
2.2 ¿POR QUÉ DEBEMOS IDENTIFICAR Y MAPEAR LOS
ESPACIOS EXISTENTES Y CON POTENCIAL PARA LA
AGRICULTURA URBANA? 25
2.3 ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBEMOS CONSTRUIR CON LA
IDENTIFICACIÓN PARTICIPATIVA Y EL mapeo de espacios
existentes y con potencial para la AGRICULTURA
URBANA? 26

5
CAPÍTULO 3

PASO A PASO: METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN


PARTICIPATIVA Y EL mapeo de espacios existentes y con
potencial para la AGRICULTURA URBANA 29

PASO 1.
FORMAR Y FORTALECER LAS CAPACIDADES
DEL EQUIPO LOCAL 29
PASO 2.
DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN Y
COMUNICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO 31
PASO 3.
DEFINIR EL MÉTODO, LA ESCALA Y EL ÁREA EN LA QUE SE
REALIZARÁ EL ESTUDIO 32
PASO 4.
RECOPILAR, ANALIZAR Y DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN BÁSICA
DISPONIBLE SOBRE LA DINÁMICA DEL USO DEL SUELO EN EL
TERRITORIO MUNICIPAL 38
PASO 5.
CONSTRUIR LA TIPOLOGÍA Y DEFINIR LA SUPERFÍCIE MÍNIMA DE LOS
ESPACIOS QUE SERÁN MAPEADOS 41
PASO 6.
IDENTIFICAR LOS ESPACIOS EXISTENTES Y LA DISPONIBILIDAD DE
ESPACIOS POTENCIALES PARA LA AGRICULTURA URBANA CON BASE A
LA TIPOLOGÍA CONSTRUIDA 43
PASO 7.
CARACTERIZAR LOS ESPACIOS EXISTENTES Y CON POTENCIAL PARA
LA AGRICULTURA URBANA 45
PASO 8.
IDENFICAR LAS POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES PARA EL USO DE
ESPACIOS PARA LA AGRICULTURA URBANA 48
PASO 9.
ANALIZAR LA INFORMACIÓN CONSTRUIDA 48
PASO 10.
VALIDAR Y AMPLIAR LA INFORMACIÓN CONSTRUIDA EN FORMA
PARTICIPATIVA 49

6
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

CAPÍTULO 4
4.1 INSTRUMENTOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS /
INICIO DE ACTIVIDADES 52
4.2 TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN / PARA ROMPER EL HIELO 56
4.3 INSTRUMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y
MAPEO DE ESPACIOS PARA LA AGRICULTURA URBANA 60
4.4 INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LAS POTENCIALIDADES
Y LIMITACIONES Y PARA LA VALIDACIÓN PARTICIPATIVA 67

BIBLIOGRAFÍA 71

RECURSOS EN LÍNEA 73

7
8
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Presentación
La presente publicación forma parte de la Serie de Guías Metodológicas ¿Cómo
Hacerlo? para Técnicos elaborada por IPES – Promoción del Desarrollo Sostenible
(Perú) y la Fundación RUAF (Países Bajos). La serie esta orientada a técnicos (de
gobiernos, ONG, universidades y centros académicos y del sector privado) y público
en general.

La misma busca producir, editar y diseminar publicaciones técnicas, elaboradas


por IPES y la Fundación RUAF que expliquen, en forma clara y sencilla, los pasos
metodológicos que deben seguirse para implementar procesos multiactorales
orientados a la formulación participativa de políticas públicas y programas de
acción en agricultura urbana.

Entendemos a la Agricultura Urbana como una actividad multifuncional, que


incluye la producción o transformación inocua, en zonas intra y peri urbanas,
de productos agrícolas (hortalizas, frutales, plantas medicinales, ornamentales,
etc.) y pecuarios (animales menores) para autoconsumo o comercialización, (re)
aprovechando eficiente y sosteniblemente recursos e insumos locales (suelo, agua,
residuos, mano de obra, etc.), respetando los saberes y conocimientos locales y
promoviendo la equidad de género a través del uso de tecnologías apropiadas
(sociales, económicas, productivas, culturales, ambientales, etc.) y procesos
participativos, para la mejora de la calidad de vida de la población urbana.

La guía que usted tiene en sus manos es el resultado del trabajo desarrollado desde
2005 por IPES y la Fundación RUAF, junto a diversos socios locales, en tres ciudades
de América Latina: Villa María del Triunfo (Lima, Perú), Bogotá (Colombia) y la Belo
Horizonte (Brasil).

El texto busca orientar el trabajo de quienes investigan e implementan procesos


locales en agricultura urbana brindándoles, en forma sencilla y didáctica, los pasos
que deben seguirse para desarrollar un proceso de identificación participativa y
mapeo de espacios existentes y con potencial para la agricultura urbana.

9
El primer capítulo muestra al lector la importancia que tienen los procesos
multiactorales orientados a la formulación participativa de políticas públicas y
programas de acción en agricultura urbana. Explica, en forma clara y didáctica,
qué es y cómo debemos desarrollar un proceso multiactoral en agricultura urbana.
Presenta el enfoque de intervención promovido por IPES y la Fundación RUAF y
describe las diferentes fases que lo componen, centrándose en la importancia de
realizar diagnósticos participativos como paso previo a la formulación de políticas
y programas de acción en agricultura urbana.

El segundo capítulo presenta el marco conceptual que guía el proceso de


identificación participativa y mapeo de espacios existentes y con potencial para la
agricultura urbana. Para facilitar el desarrollo de procesos similares se describe, en
detalle, el tipo de información que debe ser construida en forma participativa.

El tercer capítulo describe, paso a paso, las actividades que debe realizar
quien desee aplicar esta metodología. Presenta las herramientas utilizadas y los
resultados que se deberán obtener a medida que se avanza en el proceso.

En los diferentes cuadros que aparecen en esta guía, el lector encontrará ejemplos
prácticos desarrollados en diversas ciudades de América Latina, recomendaciones
útiles construidas con base a nuestras experiencias de intervención, conceptos y
datos clave para quien esté interesado en aplicar una metodología similar.

Finalmente, en la Caja de Herramientas se explican, paso a paso, cómo hacer uso


de las principales herramientas mencionadas en el tercer capítulo.

La metodología participativa propuesta en esta guía permite identificar y mapear


espacios existentes y con potencial para la agricultura urbana, como parte de
un diagnóstico más amplio desarrollado a escala local, sin embargo puede ser
aplicada para identificar y mapear espacios de agricultura urbana en un proyecto
o programa específico.

Estamos seguros que esta guía constituye un material de referencia para quienes
promueven procesos participativos de diagnóstico, diseño e implementación de
proyectos y programas, y formulación e implementación de políticas públicas en
agricultura urbana.

Gunther Merzthal
Coordinador Regional para ALC
Programa Ciudades Cultivando para el Futuro (CCF)
IPES/Fundación RUAF

10
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Formulación de
Programas y Políticas
de Agricultura Urbana
en forma participativa y
con Enfoque de Género

1.1 INTRODUCCIÓN

Cada vez son más los gobiernos locales, regionales y nacionales que implementan
programas de agricultura urbana buscando combatir la pobreza, mejorar la segu-
ridad alimentaria y la nutrición, el ambiente y contribuir a mejorar los ingresos, en
especial, de los más pobres. Por otra parte, numerosas ONG, universidades y centros
de investigación, movimientos sociales e incluso el sector privado que promueve el
compromiso social empresarial, participan activamente en la implementación de
proyectos de agricultura intra y periurbana.

11
¿Qué entendemos por agricultura urbana?
Para el Programa CCF en América Latina y El Caribe (ALC), el desarrollo
de actividades de agricultura urbana incluye producir o transformar en
forma inocua, productos agrícolas (hortalizas, frutales, plantas medicinales,
ornamentales, etc.) y pecuarios (animales menores) para autoconsumo o
comercialización, (re) aprovechando eficiente y sosteniblemente recursos
e insumos locales (suelo, agua, residuos, mano de obra, etc.), respetando
los saberes y conocimientos locales y promoviendo la equidad de género a
través del uso de tecnologías apropiadas (sociales, económicas, productivas,
culturales, ambientales, etc.) y el desarrollo de procesos participativos para la
mejora de la calidad de vida de la población urbana.

Las miles de huertas comunitarias ubicadas en comedores populares y en espacios


vacantes (por ejemplo bajo las líneas de alta tensión o junto a carreteras y cursos de
agua), huertas en espacios institucionales como hospitales y empresas, huertas fa-
miliares en patios traseros y azoteas y huertas escolares, son solo algunos ejemplos
que muestran la presencia creciente de la agricultura en las ciudades.

Lamentablemente, la formulación de programas y políticas públicas en agricultura


urbana que garanticen la sostenibilidad de estas experiencias, aún se encuentra
poco desarrollada.

Un estudio reciente realizado en 11 regiones metropolitanas de Brasil mostró cómo


la agricultura urbana es una realidad de alcance nacional. Sin embargo, y pese a la
gran diversidad de experiencias, aún no existen políticas específicas que promue-
van la agricultura urbana y periurbana y su vinculación con otras políticas públicas
-como por ejemplo la de seguridad alimentaria y nutricional- aún es muy débil (San-
tandreu y Lovo. 2008).

Una situación similar se constata en Lima (Perú), en donde estudios recientes mues-
tran, que pese a la gran diversidad de proyectos y experiencias en curso, la formu-
lación de políticas públicas y su articulación a los procesos locales (como por ejem-
plo a los planes de desarrollo económico local o al presupuesto participativo) aun
es muy es incipiente y debe ser reforzada (Siura y Soto. 2008).

12
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

En términos generales podemos identificar, al menos, tres formas para elaborar las
políticas públicas de agricultura urbana.

La primera que se denomina del actor racional, parte del supuesto que el gobierno
(por ser el actor con competencias específicas en la formulación de políticas)
dispone de toda la información para tomar las decisiones. Como resultado, las
políticas públicas se formulan sin la participación de otros actores.

La segunda denominada de proceso, considera que ningún actor dispone de toda la


información necesaria para tomar las decisiones. Y aunque reconoce que la decisión
final debe ser tomada por el gobierno, considera que la misma debe ser consultada
con diversos actores con intereses legítimos y capacidad de influir en el proceso de
formulación de las políticas públicas. Como resultado, se establece un espacio de
consulta (no obligatoria) que emite recomendaciones que pueden o no, ser toma-
das en cuenta por el gobierno.

Finalmente, la tercera llamada en red, supone que no solo los intereses, sino tam-
bién las percepciones y valoraciones de los diversos actores, deben ser tenidos en
cuenta al momento de formular las políticas públicas. Como resultado, se establece
un espacio multiactoral formado por una gran diversidad de actores que aportan
sus recursos y acuerdan mecanismos que permiten formular políticas públicas en
forma concertada. Si bien el gobierno es quien tiene la última palabra, el proceso
permite que las políticas sean construidas en forma participativa y concertada.

IPES – Promoción del Desarrollo Sostenible y la Fundación RUAF promueven el es-


tablecimiento de redes y espacios multiactorales para formular los programas y
políticas públicas en agricultura urbana asegurando, de esta forma, la más amplia
participación de todos los actores institucionales interesados en ser parte del pro-
ceso a escala local.

Sin embargo, para poder desarrollar procesos participativos y en red necesitamos


contar con metodologías probadas que nos permitan conocer mejor la realidad
-mediante la realización de diagnósticos participativos- para poder planificar y eje-
cutar los cambios con éxito -mediante la realización de procesos de planificación
estratégica participativa y la implementación de acciones estratégicas concretas-.

13
1.2 METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS
PARA LA FORMULACIÓN DE PROGRAMAS
Y POLÍTICAS DE AGRICULTURA URBANA
En el Programa Ciudades Cultivando para el Futuro (CCF) promovemos el desarrollo
de intervenciones locales denominadas Procesos Multiactorales de Planeación
Estratégica Participativa en Agricultura Urbana, que permiten diseñar, planificar e
implementar programas y políticas en agricultura urbana, con enfoque de género
a escala local. Entendemos por escala local, a un determinado territorio municipal
(incluyendo su área urbana, peri urbana y rural) que puede estar dividido política o
administrativamente en regiones, zonas, localidades, unidades de planeamiento,
etc.

La metodología que proponemos promueve la movilización local, refuerza las


organizaciones sociales de base, permite un mejor uso de los recursos locales
disponibles (incluido el conocimiento propio de los agricultores urbanos) e
identifica las mejores alternativas de cambio a través de la implementación de
proyectos piloto, el desarrollo de acciones afirmativas y el fortalecimiento de las
capacidades locales.

Si bien los instrumentos que proponemos han sido pensados para ser aplicados
en forma participativa, la metodología es flexible y se adapta al trabajo con gru-
pos y comunidades locales poco acostumbradas a los procesos participativos.

1.3 ¿QUÉ ES UN PROCESO MULTIACTORAL


EN AGRICULTURA URBANA?

Los procesos multiactorales buscan la participación de diversos actores locales


que comparten el mismo interés en un determinado tema y asumen el compro-
miso institucional de trabajar en forma conjunta para promoverlo.

Por este, motivo los procesos multiactorales que promovemos son:

Participativos, porque buscan la participación activa todos los actores


institucionales interesados en la promoción de la agricultura urbana a
escala local.
Democráticos, porque aseguran a quienes participan el acceso a la infor-
mación y el conocimiento construido en forma colectiva a la vez que ga-
rantizan que todas las opiniones serán tomadas en cuenta.

14
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Concertadores, porque promueven el establecimiento de espacios de en-


cuentro que permiten acercar posiciones y acordar estrategias y enfoques
de intervención.
Con sensibilidad de género, porque se preocupan por construir infor-
mación desagregada, incorporar al análisis el enfoque de género e imple-
mentar acciones afirmativas.

En un proceso multiactoral articulamos seis fases que incluyen:

1. FASE 1: Actividades preparatorias.


2. FASE 2: Diagnóstico participativo.
3. FASE 3: Planeación estratégica participativa y fortalecimiento institucional.
4. FASE 4: Implementación de acciones estratégicas e institucionalización de
políticas.
5. FASE 5: Monitoreo, adaptación e innovación.
6. FASE 6: Transversalización de la perspectiva de género.

Durante la fase de actividades preparatorias debemos realizar las actividades


de sensibilización (seminarios, notas de prensa, intercambios, etc.) dirigidas a
tomadores de decisión, técnicos gubernamentales y de organizaciones de la
sociedad civil, líderes comunitarios, investigadores, etc. de la ciudad donde se
prevé intervenir. También debemos formalizar los compromisos entre los so-
cios que participarán en el proceso (firma de Acuerdos Interactores), definir
las estrategias de comunicación externa y elaborar la metodología y el plan de
trabajo para la implementación del proceso multiactoral.

Asimismo debemos acordar los procedimientos de trabajo (comunicación


interna, responsabilidades, procesos para la toma de decisiones, etc.) y
comenzar a monitorear y evaluar el proceso. Para fortalecer sus capacidades, los
socios locales deben realizar talleres metodológicos y cursos de capacitación
y entrenamiento, que les permitan construir abordajes comunes, compartir
instrumentos, conocimientos y saberes y definir las herramientas participativas
que serán utilizadas durante el proceso. De esta forma se enriquece la
metodología que será aplicada a escala local.

15
En la fase de diagnóstico participativo debemos identificar y analizar los actores,
realizar un análisis de la situación (incluyendo el contexto local, el perfil de los
agricultores y los sistemas locales de agricultura urbana), mapear y analizar los
espacios existentes con potencial para la agricultura urbana y recopilar y analizar
las leyes y normas que pueden potenciar o limitar el desarrollo de la actividad a
escala local. Cada etapa puede implementarse en diversas escalas de interven-
ción, dependiendo del tamaño de la ciudad y del contexto local.

En la fase de planeación estratégica participativa y fortalecimiento institucional


promovemos la creación de un espacio o plataforma multiactoral, participativa,
inclusiva y concertadora que elabore, implemente, monitoree y evalúe un plan
estratégico de la agricultura urbana para la ciudad. Dicho plan incluye una visión
compartida de la agricultura urbana, la definición de los objetivos estratégicos
y operativos, y la priorización y programación de las acciones estratégicas
que fueron acordadas en forma participativa por el espacio multiactoral,
contribuyendo a la definición de una política local para la agricultura urbana.

En la fase de implementación de acciones estratégicas e institucionalización


de políticas, el espacio o plataforma multiactoral pone en marcha las acciones
estratégicas y los proyectos piloto priorizados en el plan. Esta etapa incluye el
diseño e implementación de nuevos marcos normativos y legales, cambios
institucionales, nuevos dispositivos financieros y nuevos mecanismos de
participación. Asimismo promovemos la institucionalización de los programas
y políticas de agricultura urbana en las instituciones locales y fortalecemos el
espacio multiactoral especialmente creado en la fase anterior.

Durante la fase de monitoreo, adaptación e innovación sistematizamos y capi-


talizamos el proceso multiactoral, evaluamos los avances del plan estratégico y
identificamos los impactos de los proyectos piloto con base a los sistemas de
Monitoreo y Evaluación (MyE) elaborados a nivel regional. Como esta etapa es
transversal, muchas de sus actividades son permanentes y se desarrollan a lo
largo de todo el proceso.

El uso del concepto transversalización del enfoque de género enfatiza que el gé-
nero no debe ser pensado como una actividad adicional. Por el contrario, debe
ser parte de la planificación e implementación de todas las actividades del pro-
ceso multiactoral. Esto significa construir información desagregada por género
e identificar y analizar las relaciones y las desigualdades de género promoviendo
la

16
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

realización de acciones concretas (p.e. acciones afirmativas) que busquen la equidad


entre hombres y mujeres a lo largo de todo el proceso multiactoral.

Nuestro enfoque de intervención


Debemos conocer mejor la realidad, identificando las potencialidades y
limitaciones que existen para promover la agricultura urbana a escala local;
para poder planificar el cambio, estableciendo un espacio multiactoral que
fortalezca las capacidades de las instituciones locales; que nos permita
cambiar la realidad, implementando acciones estratégicas y contribuyendo a
institucionalizar las políticas públicas que promueven la agricultura urbana.

1.4 EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO


EN AGRICULTURA URBANA:
FASE 2 DEL PROCESO MULTIACTORAL
El Diagnóstico Participativo es un proceso participativo de investigación orientado a
la acción con enfoque de género, que nos permite caracterizar y analizar la realidad
de la agricultura urbana presente a escala local, facilitando el diseño de políticas
públicas y la implementación de acciones estratégicas que contribuyan a cambiar
la realidad.

En el diagnóstico participativo articulamos cuatro componentes:

1. Identificación participativa y análisis de actores de la agricultura urbana.


2. Identificación participativa y análisis de sistemas locales de agricultura
urbana.
3. Mapeo, identificación participativa y análisis de espacios existentes y con
potencial para la agricultura urbana.
4. Revisión y análisis de marcos normativos y legales.

17
Recomendaciones prácticas para construir y analizar información en
forma participativa y con enfoque de género

Recopilar y/o construir información desagregada por género. Al


recopilar información secundaria (proveniente de otros estudios y/o
datos estadísticos) debemos privilegiar aquella que se encuentre
desagregada para hombres y mujeres. Al construir información
debemos aplicar instrumentos participativos a grupos diferenciados
de hombres y mujeres. De esta forma dispondremos de información
confiable desagregada por género.

Solo construir información relevante. Debemos evitar la sobre


recolección de datos considerando la relevancia de la información
recolectada (efecto saturación). Lo que no es necesario debe dejarse
de lado.

Utilizar y/o construir información comparable. Al utilizar información se-


cundaria debemos ser cuidadosos, ya que muchas veces los datos no
pueden ser comparables debido a que fueron construidos con méto-
dos diferentes. Debemos ser autocríticos, dudar sobre la veracidad de
la información recolectada e interpretar correctamente la información
construida y/o recopilada.

Triangular la información. Para evitar sesgos en la información, debemos


utilizar instrumentos capaces de captar la complejidad propia de la
realidad que estamos diagnosticando (diversidad de actores, culturas,
espacios, sistemas productivos, de comercialización, etc.). Por este
motivo, recomendamos utilizar instrumentos que permitan “triangular”
la información constrida y/o recolpilada, para asegurar su veracidad y
lograr mayor confiabilidad de los datos.

Cuantificar los datos cualitativos. Toda vez que sea posible, recomen-
damos cuantificar la información cualitativa construida con instru-
mentos participativos.

Identificar con precisión la escala de intervención y las unidades de


análisis. Debemos definir con claridad la escala en la que se trabajará,
especialmente cuando las actividades involucran un barrio, área espe-
cífica, localidad o zona de intervención.

18
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Adicionalmente, debemos definir las unidades de observación y


análisis, por ejemplo todas las familias, una muestra representativa de
los agricultores urbanos, etc. La muestra dependerá de los instrumentos
que se apliquen (ya que no todos los instrumentos participativos
pueden ser aplicados a poblaciones grandes), del tiempo y los recursos
disponibles, del rigor con el que se desee trabajar y de la escala en la
que intervendremos.

Identificar roles y analizar las relaciones de género. El análisis de la


información es un momento clave del proceso de diagnóstico. Por
este motivo, recomendamos tener especial atención para identificar
si las prácticas de agricultura urbana contribuyen a modificar los roles
y analizar si las mismas promueven cambios en las relaciones entre
hombres y mujeres, al interior de la familia y en la comunidad.

1.5 VENTAJAS Y LIMITACIONES


DE LOS DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVOS

Ventajas
La participación de los agricultores urbanos mejora la calidad de la in-
formación construida, en tanto parte por reconocer y valorar sus sa-
beres y la cultura local.

Involucrar a agricultores en el análisis de su realidad mejora la


comprensión de las causas que originan sus problemas, lo que a su vez
permite alcanzar soluciones prácticas y más sostenibles.

Incorporar a los gobiernos locales, permite que las acciones, proyectos


y políticas que se acuerdan puedan ser implementadas, e incluso,
sostenidas en el tiempo.

El uso de instrumentos participativos ayuda a comprender mejor la


perspectiva, los intereses y las prioridades de los distintos actores que
hacen parte del proceso local.

Al ser parte de un proceso participativo, los diversos actores aumentan


su conciencia y potencian su compromiso con el cambio.

19
Limitaciones
Los métodos participativos permiten comprender la realidad, aunque no
siempre permiten cuantificarla, por este motivo, este tipo de procesos
suelen ser vistos como “subjetivos”, “no científicos” y/o “cualitativos”.

Los instrumentos participativos se aplican más eficazmente en grupos rela-


tivamente homogéneos, donde las personas se conocen y comparten cono-
cimientos y valores. Sin embargo, en las ciudades suelen ser más difíciles de
aplicar pues los vecinos no siempre se conocen, su disponibilidad de tiempo
es menor, sus intereses suelen ser más variados, etc.

Los métodos participativos no siempre se pueden utilizar en áreas exten-


sas o con poblaciones muy grandes, por lo que suelen reflejar la visión y
valoración de los actores que han participado directamente en los talleres,
reuniones, ejercicios, etc.

Debido a que no solemos trabajar con muestras estadísticamente represen-


tativas sino con grupos de actores previamente identificados, no siempre po-
demos hacer generalizaciones para toda una ciudad, área o municipio.

20
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

IPES y la Fundación RUAF promueven procesos multiactorales en tres ciudades de América Latina
y El Caribe: Villa María del Triunfo (Lima, Perú), Bogotá (Colombia) y Belo Horizonte (Brasil).

Ubicación: al sur de Lima Metropolitana. Es uno de los


43 distritos en los que se divide la capital del Perú.
Superficie: 70,2 Km22
Población: 355.761 habitantes (INEI. 2005).
Pobreza: 57% en situación de pobreza y 22% en
extrema pobreza.
División político-administrativa: 9 Zonas.

Ubicación: en el departamento de Cundinamarca a


2.630 msnm. Es la capital y sede del gobierno nacional.
Superficie: 1.635,7 Km2
Población: 6’778.691 habitantes (DANE. 2005).
Alrededor del 40% de la población son migrantes
Pobreza: 20% en situación de pobreza y más del 3% en
situación de indigencia.
División político-administrativa: 20 Localidades (19
urbanas y 1 rural).

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2006)

Ubicación: al centro del país. Es la capital del Estado


de Minas Gerais.
Superficie: 330,9 Km2
Población: 2’412.937 habitantes (IBGE. 2007).
Pobreza: 23% en situación de pobreza en la Región
Metropolitana de Belo Horizonte.
División político-administrativa: 9 Regionales.

21
22
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

La Identificación Participativa
y el Mapeo de espacios existentes
y con Potencial para la
Agricultura Urbana
2.1 ¿QUÉ ES LA IDENTIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Y EL MAPEO DE ESPACIOS EXISTENTES Y CON
POTENCIAL PARA LA AGRICULTURA URBANA?

Es un proceso participativo de investigación orientado a la acción que hace parte


del Diagnóstico Participativo y nos permite identificar y mapear, caracterizar
y analizar los espacios intra y/o periurbanos donde se practica la agricultura
urbana y aquellos con potencial para su desarrollo que se encuentran presentes
en el territorio municipal.

En términos generales la definición de espacios hace referencia a aquellos


ubicados en tierra. Sin embargo, en algunas ciudades debemos considerar el uso
de espacios acuáticos o aquellos ubicados en áreas construidas como azoteas,
balcones y patios. También podría pensarse en la posibilidad de identificar
espacios para el procesamiento y/o agregación de valor y el mercadeo y
comercialización de los productos de la agricultura urbana. Esta guía se orienta
a identificar y mapear espacios para la producción ubicados en tierra o en áereas
construidas.

23
Agricultura urbana en zonas blandas y zonas duras

El estudio realizado en la Localidad de Bosa, en Bogotá (Colombia)


identificó la presencia de agricultura intra urbana tanto en zonas
blandas como en zonas duras.

Las zonas blandas incluyen áreas en las que comúnmente


se desarrollan actividades de agricultura intra y periurbana
sin necesidad de utilizar contenedores como patios traseros,
antejardines, terrenos comunitarios, bajo las líneas de alta tensión o
junto a carreteras y ríos (áreas no construibles), etc. Desde el punto
de vista agronómico, estos suelos pueden ser aptos o necesitar
mejoras que aumenten su fertilidad, por ejemplo, cuando se
encuentran empobrecidos o son muy arcillosos.

Por su parte, las zonas duras incluyen los espacios cubiertos por
cemento u otros materiales (escombros, maderas, etc.), como pa-
tios interiores, balcones, azoteas, etc. en los que es necesario uti-
lizar contenedores con sustratos para poder realizar actividades de
agricultura urbana. Este tipo de agricultura suele desarrollarse en
áreas intraurbanas, aunque es posible identificar experiencias en
áreas periurbanas especialmente orientadas a la comercialización
(en viveros, carpas solares, invernáculos, etc.)
CCF Bogotá (2007)

IPES (2006)

Zonas duras: agricultura intraurbana Zonas blandas: agricultura intraurbana


en azoteas y balcones en la Localidad en antejardines en la Localidad de
de Bosa, Bogotá (Colombia) Bosa, Bogotá (Colombia)

24
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

La Guía ¿Cómo Hacerlo? N° 2 Identificación participativa y análisis de sistemas


locales de agricultura urbana incluye una clasificación de los distintos sistemas y
una definición de los tipos de zonas en las que se practica la agricultura urbana
(http://www.ipes.org/au/Recursos_en_linea/Publicaciones/Publicaciones_IPES_
AU_guias_metodologicas.html).

Agricultura intra y periurbana


Dependiendo de su ubicación en el territorio municipal es posible identificar
y analizar espacios existentes y con potencial para la agricultura urbana
ubicados en áreas intra y periurbanas. Mientras la agricultura intraurbana
se desarrolla en espacios públicos y privados disponibles al interior de las
ciudades; la agricultura periurbana ocupa espacios generalmente privados
ubicados en la periferia urbana, tanto en áreas agrícolas que fueron
absorbidas por el crecimiento urbano como en áreas agrícolas tradicionales
que rodean las ciudades.
CCF Bogotá (2007)

IPES (2006)

Agricultura Urbana en áreas Agricultura Urbana en áreas


intraurbanas en Bogotá (Colombia) periurbanas en Belo Horizonte (Brasil)

2.2 ¿POR QUÉ DEBEMOS IDENTIFICAR Y MAPEAR


LOS ESPACIOS EXISTENTES Y con POTENCIAL
PARA LA AGRICULTuRA URBANA?
La identificación participativa y el mapeo de los espacios existentes de agricultura
urbana permite:

Comprender mejor el alcance real y la distribución espacial de la agricultura


urbana en los territorios municipales (¿dónde y por qué se concentran las
actividades la agricultura urbana?, ¿qué tipos de tierras son ocupadas por
la agricultura urbana?, ¿cuál es su distancia a los mercados urbanos?, ¿cuál
es la disponibilidad y la calidad de agua?).

25
Comprender mejor las tendencias reales en relación al uso de suelo agrícola,
extraer conclusiones sobre la importancia de la producción urbana de
alimentos y la necesidad de su preservación y promoción.

Por su parte, la identificación participativa y el mapeo de los espacios con


potencial para la agricultura urbana permite:

Comprender mejor el alcance real y la distribución de los espacios


(públicos y privados) presentes en el territorio municipal en los que se
podría practicar la agricultura urbana; quienes son los propietarios del
suelo; con quienes se deberían (y podrían) establecer acuerdos para utilizar
dichos espacios; cuáles son los sistemas de agricultura urbana presentes
(producción, procesamiento y/o agregación de valor, mercadeo) y si en
ellos se desarrolla sólo esta actividad o es una actividad multifuncional que
combina el uso de del suelo en actividades productivas, reverdecimiento,
funciones recreativas, entre otros temas.

2.3 ¿QUÉ INFORMACIÓN DEBEMOS CONSTRUIR


CON LA IDENTIFICACIÓN PARTICIPATIVA Y EL MAPEO
DE ESPACIOS EXISTENTES Y CON POTENCIAL
PARA LA AGRICULTURA URBANA?
La identificación participativa y mapeo de espacios existentes y con potencial para la
agricultura urbana debe aportar información básica sobre:

La dinámica del suelo en el territorio municipal.


Los espacios existentes y la disponibilidad de espacios con potencial para
la agricultura urbana.
La caracterización de los espacios existentes y con potencial para la
agricultura urbana.
Las potencialidades y limitaciones en el uso de espacios para la agricultura
urbana.

La dinámica del suelo en el territorio municipal. Nos permite identificar


información básica sobre el desarrollo del territorio municipal y del
suelo urbano identificando la situación actual, los cambios, variaciones y
principales tendencias en el uso del suelo; la organización administrativa,
los planes y la legislación municipal vigente; la ubicación de las distintas

26
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

áreas o zonas (verdes, residenciales, industriales, comerciales, de protección


ambiental, etc.); los límites físicos del territorio municipal y del área urbana;
y la ubicación de las explotaciones agrícolas.

En Villa María del Triunfo (Perú), pese a la falta de servicios básicos y a


las dificultades de acceso, las áreas urbanas crecieron hacia las zonas
altas de los cerros que han dejado de ser áreas de protección ambiental
en las que se desarrolla la agricultura urbana para convertirse en áreas
urbanizadas o potencialmente urbanizables.

Los espacios existentes y la disponibilidad de espacios con potencial para la


agricultura urbana. Nos permite identificar, con base en una tipología y en
una superficie mínima a ser mapeada, los principales espacios existentes y la
disponibilidad de espacios con potencial para el desarrollo de la agricultura
urbana que se encuentran presentes en el territorio municipal.

En el área de estudio del Vale do Jatoba en Belo Horizonte (Brasil), se


identificaron 28 áreas disponibles para la agricultura urbana entre
plazas, áreas verdes, escuelas municipales y privadas y centros de
salud; mientars que en la Localidad de Bosa en Bogotá (Colombia)
se identificaron terrazas y azoteas ya que no existen muchas áreas
disponibles en zonas blandas (con tierra) en las que se pueda desarrollar
la agricultura urbana.

La caracterización de los espacios existentes y con potencial para la agricultura


urbana. Nos permite construir información básica sobre la accesibilidad,
aptitud y factibilidad de los espacios existentes y con potencial para la
agricultura urbana que se encuentran presentes en el territorio municipal
asumiendo que buena parte de las áreas municipales –en especial aquellas
que aún están disponibles- se encuentran bajo una fuerte presión frente a
otros usos que pueden no ser compatibles con la agricultura urbana.

En el área de estudio de Pongelupe/Cardoso en Belo Horizonte (Brasil),


el 73% de los espacios con potencial para la agricultura urbana es
apto para la producción de hortalizas, frutas, plantas medicinales y
ornamentales, mientras que el 66% de los espacios demostró tener
poca aptitud para la cría de animales.

En el área de estudio de Bosa Central en Bogotá (Colombia) el 99% de


las casas y predios con agricultura urbana utilizan azoteas y balcones
y no presentan problemas de accesibilidad ni factibilidad ya que se
encuentran ubicadas frente a vías pavimentadas y tampoco presentan
conflictos legales o ambientales.

27
La identificación y mapeo de los espacios actuales y aquellos que se
encuentran disponibles, accesibles, aptos y factibles para la agricultura
urbana brinda una base para definir propuestas de formas y medios para
incluir la actividad en las políticas y la planificación territorial del municipio,
ampliando el acceso de los pobres urbanos y los productores sin tierras a
espacios disponibles y apropiados para el desarrollo de su actividad.

Un espacio disponible es aquel que ha sido identificado como desocupado


y potencialmente utilizable para la AU.
Un espacio accesible es aquel que cumple dos tipos de requisitos: i) es
de fácil acceso por parte de los agricultores urbanos y otros interesados
(cercanía, ausencia de obstáculos físicos, con una adecuada infraestructura
y buena conectividad urbana, etc.); y ii) es aquel en el que los agricultores
urbanos pueden hacer un uso seguro en relación a la tenencia y/o
propiedad considerando su situación jurídica, legal y fiscal y su articulación
al desarrollo actual y potencial del territorio municipal (por ejemplo, no
hace parte de un área bajo fuerte presión inmobiliaria o de un área de
expansión en la que se prevé la construcción de obras de infraestructura
o equipamiento urbano).
Un espacio apto es aquel que, además de ser accesible, cuenta con
posibilidad de disponer recursos (suelo y agua) e insumos en cantidad
y calidad suficientes para garantizar el proceso productivo y la práctica
de la agricultura urbana (sin contaminantes y con una calidad aceptable
de suelo o con condiciones de recuperación o mejora, por ejemplo,
instalando contenedores).
Un espacio factible es aquel que, sumadas las variables de disponibilidad,
accesibilidad y aptitud no presenta conflictos actuales o potenciales de
tipo socio-ambiental o vinculados a la seguridad del lugar. Además de
contar con las inversiones necesarias para su uso como espacio de la
agricultura urbana.

Las potencialidades y limitaciones en el uso de espacios para la agricultura


urbana. Nos permite identificar y analizar con enfoque de género, las principales
potencialidades y limitaciones que promueven o impiden el uso de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana.

En Villa María del Triunfo (Perú), se identificaron más de 175 hectáreas


disponibles para la producción, sin embargo la mayor parte de las mismas
tienen problemas de aptitud ya que presentan un suelo arenoso y salino
por lo cual es necesario mejorar tanto la calidad agronómica del suelo como
el acceso a agua ya que la ciudad se encuentra asentada sobre desierto.

28
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Paso a paso:
Metodología para la
Identificación Participativa
y el Mapeo de Espacios Existentes y con
Potencial para la Agricultura Urbana

1 FORMAR Y FORTALECER
LAS CAPACIDADES DEL EQUIPO LOCAL
El primer paso es la formación de una estructura operativa que denominamos
equipo local, integrado por representantes de las diversas organizaciones e
instituciones que hacen parte del proceso multiactoral a escala local (gobierno
local, ONG, organizaciones de agricultores urbanos, universidades, etc.).

El equipo local en el responsable de formular la metodología, definir las escalas


de intervención y seleccionar las áreas en las que se realizará el estudio, aplicar
los instrumentos participativos que permitan identificar y mapear los espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana y analizar la información que
ha sido construida a lo largo del proceso.

29
Para facilitar su funcionamiento recomendamos que incorpore entre 5 y 6 miembros,
asegurando la equidad de género, la diversidad de opiniones y la más amplia
representación técnica y política:

1 o 2 representantes del gobierno local o gobierno nacional quienes facilitarán


el acceso a información oficial (por ejemplo información estadística, mapas,
leyes y regulaciones relacionadas con la agricultura urbana, etc.), articularán
las diferentes áreas municipales u organismos gubernamentales vinculados
directa o indirectamente a la gestión del suelo urbano y la agricultura urbana
y serán los principales encargados de promover su incorporación en la gestión
municipal.

1 ó 2 representantes de una ONG y/o Universidad quienes serán los responsables


de identificar y mapear los espacios existentes y con potencial para la agricultura
urbana. Además de su experiencia metodológica deberán tener buenos
contactos con la comunidad, los agricultores y el gobierno local para facilitar el
diálogo y promover el trabajo conjunto.

1 o 2 agricultores urbanos quienes promoverán que sus experiencias sean


difundidas, asegurando que sus puntos de vista y necesidades sean tomadas
en cuenta.

Antes de iniciar sus actividades, el equipo local debe definir con claridad los
compromisos, roles y responsabilidades que tendrán sus integrantes, dejando
abierta la posibilidad para incorporar nuevos miembros una vez que avance el
proceso local. También debe definir los mecanismos y procedimientos de gestión,
asegurando que sean eficientes, transparentes, democráticos y participativos. Para
esto sugerimos utilizar un memorando de entendimiento o un Acuerdo Interactores
(Ver Caja de Herramientas N° 1) y elaborar Términos de Referencia específicos para
sus integrantes (Ver Caja de Herramientas N° 2).

Adicionalmente deben desarrollar actividades que permitan fortalecer sus


capacidades en el uso de instrumentos participativos para la identificación y
mapeo de los espacios existentes y con potencial para la agricultura urbana,
incrementando su conocimiento, sus actitudes y sus habilidades. Esta guía puede
ser utilizada como el insumo principal para el fortalecimiento de las capacidades
del equipo local.

30
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Para identificar y mapear los espacios, en Villa María del Triunfo


(Perú) el Equipo de Coordinación Local (ECL) incluyó:

Un integrante de la Gerencia de Servicios Públicos de


la Municipalidad.
Un integrante de la Gerencia de Desarrollo Económico de
la Municipalidad.
Un integrante de la Gerencia de Lucha contra la Pobreza de
la Municipalidad.
Una técnica de la Subgerencia de Agricultura Urbana de
la Municipalidad.
El Subgerente de Catastro de la Gerencia de Desarrollo
Urbano.
Seis técnicos de IPES – Promoción del Desarrollo Sostenible
(2 con especialidad en geografía y manejo de SIG).

2 DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE


SENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN
CON ENFOQUE DE GÉNERO
Para asegurar que todos los actores que hacen parte del proceso se encuentran bien
informados y pueden acceder al conocimiento construido en forma participativa,
debemos definir una adecuada estrategia de sensibilización y comunicación
externa, con enfoque de género.

Para esto recomendamos elaborar un plan de comunicación y sensibilización que


incluya la producción y diseminación de materiales informativos como notas de
prensa, reportajes fotográficos, videos, boletines electrónicos, afiches y folletos
para lo cual, sugerimos contar con la asesoría de profesionales en comunicación
e información.

31
En Belo Horizonte (Brasil) se definió una política de de comunicación
del Programa CCF destinada tanto a los integrantes de los equipos
de trabajo como a otros actores interesados en el seguimiento de
las actividades locales.

Para satisfacer las demandas internas de información se elaboró


un boletín en formato electrónico que permite dar seguimiento a
los acuerdos alcanzados en las reuniones de trabajo a la vez que
socializar los documentos internos de trabajo elaborados a lo largo
del proceso). Para mejorar la comunicación del programa se habilitó
un espacio específico en el sitio web de REDE, la ONG que facilita el
proceso a escala local.

http://www.rede-mg.org.br//informativoccf/Informativo_CCF_08.html

3 DEFINIR EL MÉTODO, LA ESCALA Y EL


ÁREA EN LA QUE SE REALIZARÁ EL ESTUDIO

Este paso permite definir el método y los instrumentos participativos que se


utilizarán para la identificación y mapeo de los espacios existentes y con potencial
para el desarrollo de la agricultura urbana, así como la escala de intervención y el
área en la que se realizará el estudio. Como resultado obtendremos un documento
metodológico local.

Es importante que el método que definamos promueva la participación “profunda”


de los distintos actores locales, apostando al desarrollo de procesos interactivos

32
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana
y con enfoque de género en los que todos tomen parte intercambiando sus
saberes, reconociendo al otro en su individualidad y al grupo en su autonomía.
En definitiva, transformando a todos y cada uno de los sujetos en actores de su
propio destino (Santandreu. 1997).

Estructura básica del documento metodológico local


El documento metodológico local deberá ayudarnos a orientar las acciones
durante el proceso de identificación y mapeo de los espacios existentes y
con potencial para la agricultura urbana. Por este motivo sugerimos que su
estructura incluya, al menos, los siguientes aspectos:
1. Antecedentes y justificación. Presentando brevemente los antecedentes y
la justificación del proceso.
2. Marco metodológico y conceptual. Describiendo los conceptos y el enfoque
metodológico que será utilizado en el estudio.
Definiciones y conceptos. Describiendo las principales definiciones y
conceptos que serán utilizados.
Enfoque metodológico. Describiendo el enfoque metodológico y
conceptual adoptado que será utilizado.
3.Pasos, actividades y resultados esperados. Describiendo los pasos,
actividades y resultados que se espera obtener al finalizar el estudio,
incluyendo los instrumentos que serán utilizados en cada paso.
Paso 1. Formar y fortalecer las capacidades del equipo local.
Paso 2. Definir las estrategias de sensibilización y comunicación con
enfoque de género.
Paso 3. Definir el método, la escala y el área en la que se realizará el estudio.
Paso 4. Recopilar, analizar y digitalizar la información básica disponible sobre
la dinámica del uso del suelo en el territorio municipal.
Paso 5. Construir la tipología y definir la superficie mínima de los espacios que
serán mapeados.
Paso 6. Identificar los espacios existentes y la disponibilidad de espacios
potenciales para la agricultura urbana con base a la tipología construida.
Paso 7. Caracterizar los espacios existentes y con potencial para la agricultura
urbana.
Paso 8. Identificar las potencialidades y limitaciones para el uso de
espacios para la agricultura urbana.
Paso 9. Analizar la información construida.
Paso 10. Validar y ampliar la información contruida en forma participativa.
Productos esperados. Describiendo los productos que se esperan obtener al
finalizar el proceso.

33
También debemos definir la escala de intervención. En algunos países los territorios
municipales se organizan administrativamente en Zonas, Localidades, Regionales,
etc. que suelen tener autoridades delegadas por los Alcaldes (un ejemplo son los
Alcaldes Menores en las Localidades de Bogotá). Muchos municipios disponen
de instrumentos de planificación territorial (Planes de Ordenamiento Territorial),
del desarrollo (Planes de Desarrollo Económico Local), o de finanzas públicas
(Presupuesto Participativo) que suelen definir unidades de planificación y gestión
urbana como micro cuencas, zonas especiales, unidades de planificación zonal,
etc. Finalmente, en una escala menor se encuentran los barrios, comunidades,
villas, favelas, asentamientos humanos, pueblos jóvenes, etc.

En términos generales es posible realizar estudios locales en tres escalas de


intervención:
1. Municipal que abarca todo el territorio del municipio.

2. Zonal que abarca uno o más de los territorios en los que se organiza
administrativamente el municipio (Zonas, Localidades, Regionales, etc.).

3. Área de estudio que abarca tanto los barrios, comunidades, villas, favelas,
pueblos jóvenes como las distintas unidades de planificación y gestión
urbana como las Unidades de Planificación Zonal (UPZ) o las Unidades de
Planeamiento (UPs) que pueden hacer parte del municipio.

Para definir la escala de intervención se deben tomar en cuenta las características


de la metodología y de los instrumentos participativos que proponemos (Ver 1.5
Ventajas y Limitaciones de los diagnósticos participativos).

Debemos recordar que a medida que focalizamos la escala de intervención,


aumenta la precisión de los instrumentos participativos que utilizamos, pero
disminuye (o puede disminuir) la representatividad de la información construida.

En Belo Horizonte (Brasil)


REDE (2007)

las áreas de estudio se


identificaron en un taller
participativo.

34
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

En Belo Horizonte (Brasil) se identificó la disponibilidad a escala


municipal y zonal y las demás variables a escala área de estudio. En
Villa María del Triunfo (Perú) se identificó y mapeo la disponibilidad
de espacios a escala municipal y la accesibilidad, aptitud y
factibilidad a escala área de estudio. Mientras que en Bogotá
(Colombia) se identificaron y mapearon las cuatro variables a
escala área de estudio.

Escalas
Área de
Ciudad Municipal Zonal
estudio
Vale do Jotobá
Prefeitura Municipal de Regional Barreiro 7.384 habitantes (2005)
Belo Belo Horizonte Ponguelupe/Cardoso
262.194 habitantes
Horizonte 2.412.937 habitantes (2005) 8.870 habitamtes (2005)
(2007) Bonsucesso
8.869 habitantes (2005)

__ UPZ Bosa Central


Bogotá __
214.767 habitantes (2002)

Distrito de Villa María Nueva Esperanza


Villa María del Triunfo __ 53.160 habitantes (2007)
del Triunfo 355.761 habitantes (2005) Nuevo Milenio
17.500 habitantes (2007)

Para identificar y mapear los espacios existentes y con potencial para el desarrollo
de la agricultura urbana recomendamos trabajar en dos escalas de intervención:
municipal (o zonal) y área de estudio. A nivel municipal (o zonal) se analizará la
variable disponibilidad, y a nivel de área de estudio las variables accesibilidad,
aptitud y factibilidad.

Para definir la(s) zona(s) y el la(s) área(s) de estudio recomendamos utilizar un


conjunto de criterios entre los que se encuentran:

El interés político del gobierno municipal para intervenir. Los municipios


suelen tener prioridades que orientan sus intervenciones en el territorio.
Considerar este criterio resulta clave, en tanto promovemos el diseño de
políticas y programas locales de agricultura urbana que se articulen a las
políticas públicas existentes (sean de uso del suelo, seguridad alimentaria y
nutricional, gestión ambiental, desarrollo habitacional, etc.).

35
El acceso a información confiable y de calidad. La falta de información previa
puede limitar el desarrollo de algunos componentes del estudio. Por este
motivo debemos saber si contamos con información accesible, relevante y
confiable para la o las áreas en las que vamos a realizar el estudio.

El tiempo y los recursos disponibles. Es necesario valorar adecuadamente


si contamos con los recursos (humanos, financieros y materiales) y si
disponemos del tiempo suficiente para trabajar en diferentes áreas. Antes de
planificar los instrumentos que vamos a utilizar y definir la(s) área(s) en la que
se realizará el estudio debemos analizar si contamos con personal calificado
para desarrollar el trabajo de campo y el análisis de la información recopilada
(estadística, cartográfica, catastral, etc.) y con el instrumental necesario
para construir la información que necesitamos (computadores y programas
adecuados, sistemas de geo referenciación, etc.).

La posibilidad de replicar los resultados (cambio de escala). Este criterio es


especialmente importante cuando trabajamos en municipios grandes (que
cuentan con mucha población y una gran superficie) o muy heterogéneos (en
los que las zonas difieren mucho en cuanto a sus características geográficas
y climáticas, la disponibilidad de espacios, el perfil de sus habitantes o el
desarrollo de la agricultura urbana). Siempre debemos seleccionar territorios
representativos que permitan la réplica y faciliten el cambio de escala.

Las características logísticas y las condiciones de seguridad. Trabajar en


áreas de difícil acceso o muy conflictivas suele hacer mas lento el proceso,
llegando incluso, a poner en riesgo el logro de los objetivos propuestos. Este
criterio contribuye a disminuir tensiones y conflictos, evitando retrasos en el
desarrollo de las actividades previstas.

La presencia de sistemas locales y la disponibilidad de áreas vacantes para la


agricultura urbana. Este criterio es especialmente importante al momento de
identificar la(s) área(s) en las que se realizará el estudio, ya que nos interesa
identificar y caracterizar tanto los espacios existentes como aquellos con
potencial para el desarrollo de la agricultura urbana que se encuentran
presentes en áreas intra y periurbanas del territorio municipal.

Finalmente, el equipo local debe elaborar un plan de trabajo conteniendo un


cronograma detallado de las actividades, los recursos necesarios, los responsables y
los tiempos previstos, asegurando que se podrán realizar todas las actividades que
han sido planificadas.

36
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Escala de intervención en Belo Horizonte (Brasil)

En Belo Horizonte (Brasil) el equipo local identificó y mapeó los espacios


disponibles a escala Municipal. Posteriormente, se identificaron cinco
áreas potenciales de estudio ubicadas en la Regional Barreiro.

En un taller con líderes de organizaciones comunitarias se analizaron


las cinco áreas identificadas con base a ocho criterios que incluyen la: 1)
diversidad de formas de ocupación del suelo, 2) presencia de conjuntos
habitacionales, 3) disponibilidad de áreas no ocupadas con potencial
para el desarrollo de la agricultura urbana, 4) presencia de actividad de
agricultura urbana, 5) presencia de actores interesados en promover la
actividad, 6) características socio económicas de la población, 7) densidad
poblacional, y 8) ausencia de conflictos.

Como resultado del ánalisis se seleccionaron tres áreas de estudio: los


barrios de Bonsuceso, Ponguelupe/Cardoso y Vale do Jatobá (ver mapa)
que cumplían, en forma conjunta, con cuatro de los criterios antes
mencionados: 1) presencia de conjuntos habitacionales, 2) disponibilidad
de áreas no ocupadas, 3) presencia de actividades de agricultura urbana y
4) ausencia de conflictos.
Vale do Jatobá

LEGENDA

Limite Regional
Limite popular de bairros
Áreas verdes, praças e similares
Lotes vagos (de acordo com o IPTU)

37
4 RECOPILAR, ANALIZAR Y DIGITALIZAR LA
INFORMACIÓN BÁSICA DISPONIBLE SOBRE
LA DINÁMICA DEL USO DEL SUELO EN EL
TERRITORIO MUNICIPAL

Este paso permite construir una visión general tanto de la estructura del territorio
municipal como del uso intra y periurbano del suelo. Para esto podemos realizar
una Revisión Bibliográfica y de internet (Ver Caja de Herramientas Nº 6) que
permita identificar, ordenar y hacer accesible la información secundaria relevante
que se encuentra disponible. La información secundaria abarca todo tipo de
documentos (informes previos, sitios web oficiales, encuestas, etc.) contenidos en
una gran diversidad de formatos (digital, impreso, videos, etc.) y cartografía.

Recomendamos utilizar exclusivamente fuentes confiables y orientar la búsqueda


a los temas directamente relacionados a la identificación y mapeo de las áreas
existentes o disponibles para la agricultura urbana. Sugerimos recopilar y analizar
información básica que permita obtener un panorama general del desarrollo y la
estructura del territorio municipal incluyendo:

La historia del desarrollo del territorio municipal y del suelo urbano,


identificando los cambios y tendencias en el uso del suelo (pérdida de
tierras agrícolas y tierras ecológicamente valiosos como resultado de la
expansión urbana en los últimos 5-10 años; tasa de expansión de la ciudad
y la dirección del crecimiento urbano, los proyectos y planes urbanos, etc.).
La organización administrativa del municipio identificando tanto las zonas,
localidades, regiones, etc. como las unidades de planificación, de desarrollo
urbano, etc. presentes en el territorio municipal. Adicionalmente pueden
identificarse los barrios, villas, favelas, etc. La ubicación de las áreas verdes,
residenciales y zonas industriales, las áreas de relevancia ambiental, la
infraestructura y las principales fuentes de agua.
Los límites administrativos del territorio municipal y del área urbana –y si
se encuentran disponibles del área periurbana-, los planes de zonificación
y otras regulaciones relevantes para el tema. También es útil conocer la
legislación vigente de uso del suelo.
La ubicación de las explotaciones agrícolas, terrenos baldíos y otros espacios
disponibles en los que se pueda desarrollar la agricultura urbana.

Esta información puede ubicarse en las oficinas municipales (catastro, áreas


verdes, parques y jardines, planificación territorial, desarrollo municipal, etc.),
instituciones académicas, empresas de servicios, etc.

38
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Las oficinas de planificación tienen acceso a los planes generales vigentes


(urbanos, de ordenamiento territorial, estratégicos, de desarrollo, etc.), otros
planes y proyectos (planes parciales o zonales) y a las diversas formas de uso del
suelo incluidas en el marco legal y normativo vigente. Las oficinas de catastro
provén información actualizada sobre propiedad, tenencia y tamaño de los
terrenos. Las oficinas encargadas de las obras y los servicios públicos disponen
de información actualizada que incluye la ubicación de basurales, caminos y
carreteras, infraestructura hidráulica, sistemas de alumbrado y transporte urbano,
equipamiento urbano, entre otros.

Finalmente los departamentos agrícolas y programas de agricultura urbana conocen


la ubicación de los huertos y, en algunos casos, de algunos espacios potenciales,
y disponen de información sobre los sistemas locales de agricultura urbana
(producción, procesamiento y/o agregación de valor, mercadeo y servicios de
apoyo), la calidad agronómica de los suelos y el perfil de los agricultores urbanos.

La información disponible en estas oficinas municipales es histórica y actual, y se
encuentran disponibles en forma cartográfica y en bases de datos municipales. La
cartografía actual en la mayor parte de los casos se encuentra en forma digital.

Cuando no disponemos de la información cartográfica confiable o específica que


requerimos para el estudio, podemos construir cartografía con base a mosaicos de
imágenes satelitales disponibles.

Si las fotografías aéreas o imágenes satelitales no se encuentran disponibles o son


muy costosas es posible obtener, para muchos municipios, imágenes gratuitas
en Google Earth / Ikonos u otros programas similares con una resolución hasta
de 1 m. Cuando construimos cartografía aconsejamos introducir los datos en un
sistema de información geográfica – SIG (ArcView, MapInfo u otros disponibles a
nivel local).

Los agricultores urbanos y


técnicos del equipo local de
Villa María del Triunfo en Lima
(Perú) elaboran cartografía
IPES (2006)

con base a un mosaico de


fotos satelitales de las áreas de
estudio.

39
¿Por qué recomendamos utilizar Sistemas de Información
Geográfica (SIG) en los diagnósticos de agricultura urbana?

El uso de SIG es importante para facilitar el planeamiento del uso físico


de los suelos para la AU, pues permite expresar de manera gráfica y
geo-referencial las distintas características de las áreas vacantes y
productivas de la ciudad (ubicación, superficie, calidad agronómica)
en diferentes escalas.
Los SIG permiten visualizar y analizar datos geográficos, por ejemplo,
la distribución de los espacios agrícolas de una ciudad.
Los SIG calculan automáticamente los tamaños de las áreas
digitalizadas.
Los mapas digitales pueden ser superpuestos con datos digitales que
ya existen, por ejemplo, calidad del agua o usos de suelos.
Los mapas digitales pueden ser actualizados en el futuro y extendidos
a un rango amplio de temas.
Los SIG hacen posible la impresión de mapas que muestran cualquier
selección de temas y áreas en la escala deseada.
Es posible unir los datos espaciales en mapas creados con SIG con otros
atributos, como carreteras y su estado, agua y su calidad, y espacios
agrícolas abiertos con el tipo de cultivos o el número de agricultores
que trabajan en ellos.
Los SIG permiten vincular datos socio-económicos con datos de
producción, procesamiento y/o agregación de valor y mercadeo.
Las imágenes satelitales en combinación con los SIG ofrecen una gran
oportunidad, especialmente si se encuentran disponibles en formato
digital.
Sin embargo, el uso de SIG requiere la disponibilidad del software
específico y la experiencia en su manejo. También requiere la
existencia de información (preferiblemente a la menor escala posible
para tener una precisión mayor), y una actualización permanente de
esos datos. Por estos motivos suele ser vista como una herramienta
para los planificadores urbanos y para el personal técnico dedicado al
planeamiento estratégico.

Dongus, S. y Drescher, A.W. 2000.

40
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

5 CONSTRUIR LA TIPOLOGÍA Y DEFINIR LA


SUPERFICIE MÍNIMA DE LOS ESPACIOS
QUE SERÁN MAPEADOS
Como paso siguiente, y con base a la información recopilada hasta este momento, el
equipo local debe construir una tipología de los espacios existentes y con potencial
que serán mapeados y analizados. A continuación presentamos una tipología de
espacios existentes y con potencial para desarrollar la agricultura urbana que ha
sido construida con base a estudios previos desarrollados por IPES, el Programa
de Gestión Urbana UN-Hábitat y el Centro Internacional de Investigaciones para el
Desarrollo (IDRC) que puede servir de referencia.

Tipología Principales características

Incluye los patios, terrazas y terrenos baldíos a menudo


Espacios familiares abandonados que pueden ser utilizados temporal o
permanentemente para la agricultura urbana.

Incluye empresas, fábricas, centros educativos y de


salud, iglesias, cárceles, ONG, organizaciones sociales
Espacios institucionales y comunitarias, etc. que disponen de espacios no
públicos o privados utilizados o espacialmente destinados al desarrollo
temporal o permanente de la agricultura urbana.

Incluye grandes espacios con usos previstos


Espacios no construidos generalmente para infraestructura o equipamiento
de propiedad municipal o urbano, que puede ser utilizada temporalmente para la
estatal agricultura urbana.

Incluye parques urbanos, plantaciones en los bordes


de las carreteras, plazas y parques, otras áreas
Áreas protegidas o verdes, reservas ecológicas y zonas protegidas
áreas verdes urbanas ambientalmente, etc. en las que se puede desarrollar la
agricultura urbana con ciertas restricciones,
generalmente en forma temporal.

Incluye áreas junto a las carreteras, las vías férreas y las


Áreas en las que no se riberas de los ríos y zonas de inundación, áreas bajo las
puede construir líneas de alta tensión, cuestas empinadas, etc. en las que
la tenencia puede ser municipal, nacional, o en concesión
a empresas privadas y que permiten el desarrollo
temporal o permanente de la agricultura urbana

Áreas para el Incluye áreas próximas a antiguos vertederos de


tratamiento de residuos residuos sólidos domiciliarios adecuadamente tratados
urbanos y aguas o a plantas de tratamiento de aguas residuales
residuales domésticas que pueden desarrollar la agricultura
urbana en forma temporal o permanente.

Áreas agrícolas, áreas subutilizadas o no utilizadas


ubicadas alrededor de la ciudad que poseen un alto
Áreas periurbanas y valor agro ecológico y un potencial apto para su
cinturones verdes reconversión a zonas verdes y de uso multifuncional en
las que se pueden desarrollar actividades de agricultura
urbana en forma permanente.

41
Finalmente, el equipo local debe definir la superficie mínima de los espacios que
serán mapeados. Esta definición debe realizarse teniendo en cuenta la existencia
de agricultura intraurbana y/o periurbana en la ciudad. Cuando la agricultura
intraurbana se desarrolla en tierra recomendamos identificar y caracterizar
superficies con un tamaño mínimo de 1.000 m2 debido tanto a razones logísticas
como técnicas (dificultad en el estudio de zonas muy pequeñas, las zonas pequeñas
cambian su uso más frecuente, etc.). En el caso de suelo duro no es necesario definir
un tamaño mínimo a ser mapeado.

En Villa María del Triunfo (Perú), el Equipo Local identificó espacios


vacantes con una superficie mínima de 2.000 m2, porque un espacio
menor no justificaba los costos de inversión y asistencia técnica para
la implementación de huertas urbanas en relación al número de
agricultores urbanos beneficiados. Para la elaboración de la tipología se
utilizó un tabla de colores que permite identificar cada tipo de espacio.

Tipos de suelos Espacios Simbología

Municipales
Públicos
Nacionales

Baldíos particulares
Privados
Áreas verdes particulares

Institucionales Centros educativos

Centros de atención de
salud

Comunales Verdes

Baldíos

Plazas
Verdes urbanos
Parques

No construíbles Laterales de avenida

Zonas bajo líneas eléctricas

Laderas de cerro
Áreas de protección
Reservas ecológicas

Relleno sanitario
Áreas de tratamiento
Planta de trasnferencia

Lagunas de estabilización

42
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

6 IDENTIFICAR LOS ESPACIOS EXISTENTES Y


LA DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS POTENCIALES
PARA LA AGRICULTURA URBANA CON BASE
A LA TIPOLOGÍA CONSTRUIDA
Tomando en cuenta la definición de las superficies mínimas a ser mapeadas y la
información digitalizada que fue recopilada y analizada en el Paso 4, el equipo
local debe realizar un relevamiento de las áreas existentes y con potencial para
el desarrollo de agricultura urbana que se encuentran disponibles en la ciudad.
Un espacio disponible es aquel que ha sido identificado como desocupado
y potencialmente utilizable para la agricultura urbana. Una vez que hemos
identificado los espacios existentes y la disponibilidad de espacios potenciales
para el desarrollo de la agricultura urbana debemos clasificar dichos espacios con
base a la tipología elaborada en el Paso 5.

La información sobre la disponibilidad de espacios que se ha construido en


gabinete debe ser revisada y validada en talleres participativos realizados en las
áreas seleccionadas, convocando a agricultores urbanos, otros líderes comunitarios
y representantes municipales. Con base al conocimiento que estos actores tienen
de su territorio debemos revisar los espacios existentes y con potencial para la
agricultura urbana que han sido identificados y validar si los mismos aun tienen la
misma condición o si esta ha cambiado.

Recomendamos que en el primer taller se elaborare un Glosario Participativo (Ver


Caja de Herramientas N° 7) que defina, en forma clara y sencilla, los términos y
conceptos utilizados sobre uso de suelo y agricultura urbana. Contar con un
glosario permite manejar un lenguaje común, en especial cuando utilizamos
términos técnicos y poco frecuentes.

En los talleres deben construirse Mapas Participativos (Ver Caja de Herramientas


N° 8), que permitan validar las áreas actuales y potenciales que fueron identificadas
en gabinete, ampliar las áreas existentes y con potencial y construir información
sobre los sistemas locales de agricultura urbana (producción, procesamiento y/o
agregación de valor y mercadeo y comercialización).

De esta forma podemos actualizar y enriquecer los mapas catastrales con


información en detalle aportada por el conocimiento que tienen los líderes
comunitarios y los agricultores urbanos de su propio entorno. Al finalizar este paso
y con base en los resultados de los talleres debemos revisar la tipología construida,
ya que pueden surgir nuevos tipos de espacio.

43
En el Villa María del Triunfo (Perú), y para la escala municipal, se
identificaron 175 hectáreas de tierras vacantes disponibles. La
mayor parte de estas áreas pertenecen a la tipología de áreas verdes
urbanas, razón por la que actualmente se promueve el diseño de
Parques Productivos

ÁREAS DISPONIBLES PARA


LA AGRICULTURA URBANA EN VM T

SAN
JUAN
DE
MIRAFLORES

VILLA
EL
SALVADOR

Áreas vacantes
Áreas de laderas

44
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

7 CARACTERIZAR LOS ESPACIOS


EXISTENTES Y CON POTENCIAL PARA
LA AGRICULTURA URBANA
Luego de identificar y clasificar los espacios existentes y con potencial para el
desarrollo de la agricultura urbana, estaremos en condiciones de analizar la
accesibilidad, aptitud y factibilidad de algunos espacios ubicados en las áreas de
estudio seleccionadas.

Para determinar la accesibilidad de los espacios identificados debemos analizar


tanto las condiciones de acceso de los agricultores urbanos a las casas o predios
como las condiciones que garantizan el acceso y la tenencia del suelo destinado
a la agricultura urbana (propiedad, derecho de uso, precios del suelo, deudas
impositivas y/o restricciones físicas que dificulten su uso, etc.).

Para determinar la aptitud de los espacios podemos realizar una primera


caracterización del potencial agronómico del suelo analizando información
secundaria disponible en las instituciones académicas o de investigación agraria.

Sin embargo es necesario complementar esta información con estudios que


analicen la aptitud agronómica del suelo (la calidad y la textura del suelo, el actual
crecimiento vegetativo, la disponibilidad de materia orgánica, etc.). Asimismo
debemos relevar la disponibilidad y acceso a fuentes seguras de agua para el
riego, por este motivo recomendamos realizar muestreos y análisis en laboratorio
sobre la calidad del agua para la producción de alimentos: presencia de sales o
contaminantes, etc. En el caso de suelo duro se debe relevar información sobre la
organización, limpieza (sin escombro, sin basura), acceso a agua, el acceso la luz
solar, resistencia de las estructuras, entre otros de los espacios.

Para determinar la factibilidad debemos identificar la posibilidad real que existe


para utilizar un espacio en actividades de agricultura urbana, recomendamos
identificar la existencia de conflictos sociales, ambientales, etc. que puedan
dificultar su uso.

Para analizar los espacios existentes y con potencial ubicados en las áreas de estudio
debemos realizar recorridos de campo, Transectas (Ver Caja de Herramientas
N° 9) o caminatas planificadas por las áreas de estudio. Las transectas o caminatas
permiten tomar fotos de los espacios con actividad y potencial, validar en campo
la información cartográfica y describir las principales características del uso
del suelo. Recomendamos elaborar una guía de campo que ayude a recabar la
información necesaria durante el recorrido.

45
Uso de sistema de posicionamiento geográfico durante las transectas

La identificación de puntos de referencia permite construir o actualizar


cartografía. Para cada punto que identificamos es muy importante anotar
tanto el número del punto de referencia establecido como los datos
correspondientes a dicho punto, de lo contrario tendremos muchos puntos
pero nadie recordará que hemos mapeado.

Para cada punto del GPS recomendamos identificar:


El nombre de quien establece el punto de referencia (especialmente
cuando muchas personas establecen puntos utilizando GPS).
El número y la identificación del dispositivo GPS (especialmente si
utilizamos más de un dispositivo GPS).
Otra información geográfica o cartográfica útil (por ejemplo, cruce de
carreteras, campo de esquina, tienda, etc.).
Comentarios adicionales (si los hubiese).

Si utilizamos más de un dispositivo de GPS debemos estar seguros que los


ajustes (incluyendo el datum geodésico) sean iguales para todos los dispositivos.
Además debemos tener especial cuidado para que todos los dispositivos
tengan la misma configuración, para evitar dificultades al momento de pasar
los puntos del GPS al SIG. Como la configuración de puntos de referencia con un
GPS y el llenado de las hojas informativas puede ser un trabajo largo y tedioso
recomendamos contar con dos personas que compartan dicha tarea.

Es conveniente que los técnicos agrónomos participen junto a los agricultores


urbanos y líderes comunitarios como forma de mejorar su comprensión y ampliar
la información. Si contamos con un sistema de posicionamiento geográfico (GPS)
podemos identificar, con gran precisión, puntos de referencia o la ubicación y/o
extensión de los espacios. Durante las transectas podemos aplicar algunos sistemas
de evaluación rápida para determinar la aptitud agronómica de los espacios que
identificamos:
1) Las plantas indicadoras permiten evaluar la calidad de los suelos identificando
plantas que crecen espontáneamente en determinados tipos de suelos (su
presencia aporta información sobre el tipo de suelo, su fertilidad, etc.).
2) El análisis de fertilidad con agua oxigenada es utilizado en terrenos donde
no existen plantas como referencias o como complemento a otras formas de
identificación de la aptitud agronómica.
También podremos realizar talleres participativos con los agricultores urbanos para
construir información sobre la accesibilidad y factibilidad de los espacios.

46
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Plantas indicadoras y análisis rápido de fertilidad del suelo

Cuando las plantas indicadoras se encuentran presentes muestran tendencias


hacia la recuperación o la degradación de los suelos. Algunas se encuentran
más ligadas a procesos que tienen que ver con la química del suelo, otras con
su estructura o su textura, su conformación o su fertilidad.

La observación de las plantas indicadoras permite comprender mejor los


mecanismos que se están produciendo en el suelo y a intervenir positivamente
para su regeneración. Por ejemplo se pueden mencionar:
- Ortiga (Urtica ureas) prospera en suelos fértiles.
- Paico (Chenopodium ambrosioides), suelos con buena fertilidad.
- Cebollín (Cyperus) en suelos con alto grado de nitratos, de mediana
fertilidad.
- Gramilla (Cynodon) suelos desnudos, pobres, en recuperación.

Como producto de la observación y la revisión bibliográfica de especies


locales y a partir del conocimiento de los técnicos y agricultores urbanos,
recomendamos elaborar un catálogo de plantas indicadoras adaptadas a su
entorno.

Para comprobar de manera rápida y a campo el grado de fertilidad del suelo


recomendamos agregar a una muestra de suelo unas gotas de agua oxigenada
al 20%. Si existe presencia de materia orgánica se producirá una reacción
que se manifiesta con un burbujeo producto de la liberación de dióxido de
carbono. En un suelo fértil el burbujeo será prolongado, en uno pobre será
escaso y en un suelo carente de materia orgánica como es el caso de la arena
no se visualizará ninguna reacción.

En Villa María del Triunfo, Lima


(Perú) los técnicos y agricultores
IPES (2006)

urbanos identificaron la
fertilidad del suelo utilizando
agua oxigenada.

47
8 IDENTIFICAR LAS POTENCIALIDADES Y
LIMITACIONES PARA EL USO DE ESPACIOS
PARA LA AGRICULTURA URBANA
En un taller participativo sugerimos construir una Matriz DAFO (Ver Caja de
Herramientas Nº 10) que permita identificar las principales limitaciones para el
uso de los espacios actuales y con potencial para la agricultura urbana que deben
ser superadas (Debilidades y Amenazas) y los posibles caminos para superarlas,
tomando en cuenta el potencial existente (Fortalezas y Oportunidades).

Recomendamos organizar un grupo de trabajo para cada tipo de espacio que haya
sido identificado. Para construir información desagregada por género debemos
formar grupos de hombres y mujeres.

Si el equipo lo considera necesario, puede realizar más de una reunión (p.e. es


posible organizar un taller con agricultores y otro con funcionarios municipales)
buscando facilitar la libre expresión de los participantes, ya que algunas veces
los agricultores urbanos eviten emitir su opinión si los técnicos municipales se
encuentran presentes.

9 ANALIZAR LA
INFORMACIÓN CONSTRUIDA
Es necesario que dediquemos tiempo y esfuerzo a la etapa de análisis. Debemos
identificar un momento específico de análisis al finalizar el trabajo de campo que
permita extraer las conclusiones y recomendaciones clave que serán parte del
documento final.

En este momento debemos colocar sobre la mesa toda la información relevante que
hemos contruido y recopilado en el trabajo de campo. Como cada instrumento y
paso aporta información específica, primero recomendamos analizar sus resultados
por separado para luego analizar toda la información en su conjunto.

Una vez que hemos analizado la información que ha sido construida a lo largo del
proceso podremos redactar una primera versión del Documento Final, para lo cual
sugerimos utilizar una estructura sencilla que facilite la presentación de datos clave
orientados al desarrollo de la actividad como parte de un proceso de planificación
estratégica participativa.

48
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

10 VALIDAR Y AMPLIAR
LA INFORMACIÓN CONSTRUIDA
EN FORMA PARTICIPATIVA

El último paso nos permite validar, en forma participativa, la información que hemos
construido a lo largo del estudio y elaborar propuestas para la acción. Una vez que
elaboramos la primera versión del documento çnal debemos iniciar un proceso
de consulta multiactoral que involucre a los diversos actores con los que hemos
trabajado. Para ampliar la visión recomendamos que la consulta involucre a otros
miembros de la comunidad, del gobierno local de los agricultores urbanos, etc.

Para esto debemos convocar a reuniones de trabajo, talleres grupales y/o grupos
focales (Ver Caja de Herramientas N° 11). Si queremos que la validación incorpore la
perspectiva de género debemos formar grupos de hombres y mujeres que discutan,
por separado, los resultados que se presentan en el documento.

Estas actividades permiten ajustar la información que hemos construido en forma


participativa, retroalimentar el documento y mejorar su contenido al incorporar
los puntos de vista de las diversas instituciones y organizaciones interesadas en la
promoción de la agricultura urbana.

Asimismo, en este paso y a traves de las mismas actividades, debemos identificar y


analizar en conjunto los principales problemas que deberán superarse para preservar
las áreas existentes y para promover el uso de áreas vacantes y con potencial para la
agricultura urbana. Una vez que los principales problemas han sido identificados, se
deberan elaborar propuestas de acción que permitan solucionarlos.

Se recomienda integrar en las actividades de discusión e identificación de posibles


soluciones a representantes del poder legislativo local (regidores, concejales) y de
diversas áreas municipales vinculadas a la gestión del suelo urbano (planeamiento,
catastro, áreas verdes y parques, agricultura, vivienda).

La metodología participativa que proponemos permite identificar y mapear los


espacios existentes y con potencial para la agricultura urbana como parte de un
diagnóstico más amplio de la agricultura urbana, aunque también puede ser aplicada
para identificar espacios en un proyecto o un programa específico.

Estamos seguros que esta guía constituye un material de referencia tanto para
quienes promueven procesos participativos de diagnóstico, diseño e implementación
de proyectos y programas, como para quienes formulan e implementan políticas
públicas en agricultura urbana.

49
Estructura sugerida para el documento final

1. METODOLOGÍA
Describe, brevemente, la metodología utilizada identificando los
pasos, actividades, instrumentos utilizados y productos alcanzados.

2. DINÁMICA DEL USO DEL SUELO EN EL TERRITORIO MUNICIPAL


Describe, brevemente, la historia del desarrollo del territorio municipal
y el suelo urbano; su organización administrativa; la ubicación de las
diversas áreas intra y periurbanas (verdes, ambientales, residenciales,
comerciales, etc.); los límites físicos del territorio municipal así como
los planes de zonificación y otras regulaciones y la ubicación de las
explotaciones agrícolas.

3. DISPONIBILIDAD DE ESPACIOS PARA LA AGRICULTURA URBANA


Identifica y caracteriza, con base a una tipología y a una superficie
mínima a ser mapeada, los espacios disponibles para el desarrollo de
la agricultura urbana en el territorio municipal.

4. CARACTERIZACIÓN DE LOS ESPACIOS DISPONIBLES


Caracteriza la accesibilidad, aptitud y factibilidad para el uso de los
espacios existentes y con potencial para la agricultura urbana.

5. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS POTENCIALIDADES Y


LIMITACIONES PARA EL USO DE ESPACIOS EN ACTIVIDADES DE
AGRICULTURA URBANA
Analiza críticamente las principales potencialidades y limitaciones
para el uso de espacios disponibles, accesibles, aptos y factibles para
el desarrollo de la agricultura urbana.

ANEXOS
Mapa Participativo
Matriz DAFO

50
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Caja de Herramientas

La Caja de Herramientas que proponemos ofrece un conjunto probado de


técnicas e instrumentos que han sido utilizados para la identificación participativa
y el mapeo de espacios existentes y con potencial para la agricultura urbana
en los procesos multiactorales desarrollados en Belo Horizonte (Brasil), Bogotá
(Colombia) y Villa María del Triunfo (Perú).

Para cada técnica o instrumento presentamos una ficha identificando su objetivo,


los materiales, el tiempo estimado para se realización, los ejecutores y participantes.
Se describen, en detalle, los pasos que deben ejecutarse y se enumeran los
resultados que se espera alcanzar con su aplicación. Cuando corresponde, se
acompañan con ejemplos de los formatos utilizados y fotos que buscan mejorar
su comprensión y replicabilidad.

A continuación se resumen las técnicas e instrumentos que se presentan en la


Caja de Herramientas organizados en cuatro grupos:

Instrumentos para el establecimiento de acuerdos / inicio de actividades.


Técnicas de presentación / para romper el hielo.
Instrumentos para la identificación, caracterización y mapeo de espacios
para la agricultura urbana.
Instrumentos para el análisis de las potencialidades y limitaciones y para la
validación participativa de los resultados.

51
Técnicas e instrumentos que integran la Caja
de Herramientas
Análisis de las
Identificación,
potencialidades y
Establecimiento de caracterización y mapeo
Presentación / limitaciones y validación
acuerdos / inicio de de espacios para la
Romper el hielo participativa de los
actividades agricultura urbana
resultados

Acuerdo Interactores El Puente/El Mensaje Revisión Biliográfica Matriz DAFO


Términos de Referencia ¿Qué le Harías a una Vaca? Glosario Prticipativo Grupo Focal
Tela de Araña Mapa Participativo
Transecta

4.1 INSTRUMENTOS PARA EL ESTABLECIMIENTO


DE ACUERDOS / INICIO DE ACTIVIDADES

Antes de iniciar el proceso de identificación participativa y mapeo de espacios


existentes y con potencial para la agricultura urbana, es necesario que las
organizaciones e instituciones que formarán parte del equipo local se pongan de
acuerdo en los roles y responsabilidad que asumirán a lo largo del proceso.

Para esto recomendamos firmar un memorando de entendimiento o Acuerdo


Interactores. Si bien el acuerdo no tiene carácter legal, debe ser asumido por las
partes como un documento de carácter vinculante.

También recomendamos elaborar Términos de Referencia (TdR) que permitan


identificar las actividades que serán desarrolladas y los resultados que deberán
obtenerse al final del proceso.

52
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Instrumentos para el establecimiento


de acuerdos / Inicio de actividades

Acuerdo Interactores
El Acuerdo Interactores es un convenio de cooperación firmado entre las
diversas organizaciones e instituciones responsables de implementar un
proceso de identificación participativa y mapeo de los espacios existentes y
con potencial para la agricultura urbana, que especifica las
responsabilidades que asume cada uno de los socios a lo largo del proceso.

Establecer, bajo la forma de un convenio de cooperación, las


responsabilidades que asumirá los actores a lo largo del proceso.

Acuerdo interactores (un original para cada firmante).

Representantes de las organizaciones e instituciones que integran el


Equipo Local.
Participantes
Instituciones y organizaciones socias que promueven el proceso de
identificación participativa y mapeo de los espacios para la AU.

Los integrantes del Equipo Local elaboran y acuerdan el contenido de


un convenio de cooperación denominado Acuerdo Interactores.
El Acuerdo Interactores es sometido a la consideración de las diferentes
instituciones y organizaciones socias.
En un evento público, los socios firman el Acuerdo Interactores que se
transforma en un documento de cooperación de carácter vinculante
para las partes.

53
Instrumentos para el establecimiento
de acuerdos / Inicio de actividades

Términos de Referencia (TdR)


Los Términos de Referencia (TdR) especifican, en detalle, las condiciones
de un acuerdo de trabajo (contrato, convenio, etc.) identificando el
objetivo, las actividades, los resultados y productos esperados.

Especificar las condiciones de un acuerdo de trabajo.


Identificar los objetivos, asignar actividades y acordar resultados y
productos que se espera obtener al finalizar el acuerdo de trabajo.

Término de Referencia (TdR).

Representantes del equipo local y técnicos u otros actores con


responsabilidades en la identificación y mapeo de los espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana.

Los socios locales acuerdan el contenido y elaboran los Términos de


Referencia (TdR) identificando con claridad:
1. El puesto.
2. El lugar de trabajo (país y ciudad).
3. La fecha de inicio y fin de las actividades.
4. Los objetivos y actividades que se deben realizar.
5. Los resultados y productos que se espera alcanzar.
6. Un cronograma de productos y fechas de pago.

Los Términos de Referencia (TdR) especifican las acciones de los


técnicos y otros actores que forman parte del acuerdo de trabajo
(contrato, convenio, etc.).

54
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

55
4.2 TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN /
PARA ROMPER EL HIELO

Una presentación aburrida, en la que cada participante sentado en su sitio se


limita a decir su nombre, con contribuye a romper el hielo, en especial cuando las
personas no se conocen. Por este motivo, el uso de técnicas de presentación que
obliguen a los participantes a interactuar en forma dinámica y divertida contribuye
a generar un buen clima al inicio de una actividad.

Que le harías a una vaca? o la Tela de Araña son técnicas sencillas que permiten
a los participantes de un taller, presentarse e intercambiar sus expectativas en
forma rápida y divertida. Al aplicar estas técnicas también contribuimos a mejorar
la integración y la confianza mutua entre los participantes.

El puente/el mensaje permite presentar a los participantes, contribuye a romper el


hielo y a generar confianza mejorando la comunicación entre los participantes

Técnicas de presentación / para romper el hielo 3


El Puente / El Mensaje
Permite generar un espacio de confianza mutua entre los participantes de
un taller, demostrando que es posible lograr un objetivo común si se
trabaja en forma coordinada.

Identificar la importancia del trabajo en equipo, la colaboración y


cooperación para el logro de resultados.

Un periódico viejo de hojas grandes, hojas de papel y marcadores


(fibrones, plumones, pincel atómico).

Entre 15 y 20 minutos.

El facilitador responsable del taller, con apoyo de los demás


integrantes del Equipo Local.

56 Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


Entre 15 y 20 minutos.
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana
El facilitador responsable del taller, con apoyo de los demás
integrantes del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes
comunitarios, etc.

Formación de grupos. Se recomienda formar grupos de trabajo por


género (grupo o grupos de varones y de mujeres). El tamaño de los
grupos dependerá de la cantidad de participantes; no se requiere
que sean igual cantidad de grupos de varones y de mujeres.
Una vez que los grupos han sido formados, el facilitador coloca en el
piso tantas filas de papel de diario como grupos se han formado.
Cada fila debe permitir a los integrantes de los grupos alinearse sobre
ella.
El puente. El facilitador pide a cada grupo que forme una fila sobre el
papel de diario. Posteriormente les da distintas consignas que los
obligan a moverse. Por ejemplo les pide que se ordenen de mayor a
menor, por fecha de nacimiento, etc. Ningún participante puede
abandonar la fila ni pisar fuera del papel de diario mientras se
desarrolla la consigna.
El mensaje. Posteriormente el facilitador entrega al último
participante una hoja en blanco y un marcador, y le pide que realice
un dibujo sencillo que ningún otro participante puede ver. El
participante entrega el dibujo al facilitador.
El facilitador pide a quién realizó el dibujo que lo reproduzca en la
espalda del participante ubicado delante suyo utilizando su dedo. No
está permitido hablar mientras se desarrolla esta parte del ejercicio.
Cada participante repite el procedimiento.
Finalmente, el participante ubicado al comienzo de la fila dibuja en
una hoja en blanco el dibujo que recibió en su espalda. El facilitador
muestra ambos dibujos.
En plenario, se reflexiona sobre los aspectos vinculados al trabajo
colectivo, a la necesidad de ayudarse para lograr un objetivo común y
a la importancia de contar con una buena comunicación.

57
Técnicas de presentación / para romper el hielo 4
¿Qué le Harías a una Vaca?
Permite romper el hielo e integra a los participantes a la actividad,
contribuyendo a introducir el o los temas que se desarrollarán a lo largo
del taller.

Romper el hielo e integrar a los participantes del taller.


Introducir el o los temas de trabajo.

Ninguno

15 minutos, dependiendo del número de participantes.

El facilitador responsable del taller, con apoyo de los demás


integrantes del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes
comunitarios, etc.

El facilitador pide a los participantes que formen una ronda mirando al


centro.
El facilitador se coloca al centro de al ronda y explica la dinámica:
1. Cada participante debe decir su nombre, barrio/comunidad, por que
practica/le gusta la agricultura urbana y que le haría a una vaca.
2. Cuando todos han respondido, el facilitador resume las respuestas.
3. Finalmente, pide a los participantes que, con su mano derecha le
hagan a quien se ubica a su lado lo que dijeron que le harían a la vaca.
Las preguntas pueden variar dependiendo del objetivo/terma del taller.

58
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Técnicas de presentación / para romper el hielo


5
Tela de Araña
Esta técnica es útil tanto para la presentación como para la evaluación del
trabajo realizado en el taller participativo. Si se aplica como dinámica de
presentación, ayuda a que los participantes
se conozcan de una forma rápida y
divertida. Utilizada como dinámica de
evaluación permite que cada participante
pueda compartir su valoración de la activi-

IPES (2006)
dad expresándose libremente.

Presentar a los participantes de un taller participativo.


Promover la valoración personal de la actividad.

Un ovillo de hilo o lana.

Entre 10 y 15 minutos, dependiendo del número de participantes.

El facilitador responsable del taller, con apoyo de los demás integrantes


del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes comunitarios, etc.

El facilitador pide a los participantes que formen una ronda mirando al centro.
El facilitador se coloca en la ronda con el ovillo y explica la dinámica:
1. Manteniendo una punta en su poder se entrega el ovillo a otro partici-
pante ubicado en cualquier sitio de la ronda.
2. Dependiendo del objetivo que se persigue con su aplicación
(presentación o evaluación) cada participante debe decir su nombre,
institución y lugar de procedencia o reflexionar sobre la actividad que se
ha desarrollado.
3. La dinámica se repite hasta que todos los participantes tienen en su
mano un extremo del ovillo.
Al finalizar el ejercicio podemos ver formada la tela de araña. En este
momento, podemos reflexionar sobre la necesidad de trabajar en red
para mejorar la participación y la confianza entre los participantes.

59
4.3 INSTRUMENTOS PARA LA IDENTIFICACIÓN,
caracterización y MAPEO DE ESPACIOS
PARA LA AGRICULTURA URBANA

La revisión bibliográfica y de Internet nos aporta valiosa información que permite


caracterizar el suelo y los distintos espacios existentes y con potencial para la
agricultura urbana presentes a escala municipal.

Para mejorar nuestra comprensión sobre algunos términos y conceptos técnicos


recomendamos construir un glosario participativo.

Cuando trabajamos en una o más áreas de estudio, podemos realizar transectas


que nos permiten identificar, en el terreno, la presencia de espacios con actividad
y/o potencial para el desarrollo de la agricultura urbana.

Los mapas participativos nos ayudan a actualizar planos de escala área de estudio
a partir del testimonio y conocimiento de quienes viven en su entorno.

60
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Instrumentos para la identificación, caracterización


y mapeo de espacios para la agricultura urbana 6
Revisión Bibliográfica
Este instrumento permite identificar, recopilar y ordenar la información
relevante que se encuentra disponible (información secundaria), incluyendo
distintas fuentes como estudios anteriores, normativa, estadísticas,
cartografía, sitios web, prensa, etc.

Identificar, recopilar y ordenar la información secundaria que se


encuentra disponible.

Documentos y estudios previos, sitios web, normativa, diferentes medios


de comunicación masiva y otras fuentes secundarias disponibles.

Equipo Local.

El equipo local, con base a su conocimiento y experticia en el tema, debe


identificar las fuentes y materiales disponibles, accesibles y confiables. Es
de gran utilidad el apoyo de otros actores (como técnicos municipales y
de ONG, investigadores, periodistas, etc.) con conocimientos específicos.

Si realizamos una búsqueda en internet debemos tener en cuenta que el


sitio al que se acude sea confiable. Los sitios oficiales (páginas oficiales de
municipios, organizaciones del estado, ONG, universidades, etc.) son
fuentes de información muy confiable, por lo que se recomienda su uso.

Si se utiliza información estadística o cartográficadebe identificarse


con claridad el año, la fuente y metodología utilizada para su
elaboración.

La información de prensa también es muy útil, ya que aporta pistas sobre


temas de interés (muchas veces aparecen noticias que informan sobre
estudios realizados o que aportan puntos de vista innovadores).

61
Instrumentos para la identificación, caracterización
y mapeo de espacios para la agricultura urbana 7
Glosario Participativo
Permite identificar y acordar el significado de algunos conceptos y
términos que se utilizan frecuentemente pero que pueden ser de difícil
comprensión.

Identificar y acordar el significado de conceptos y términos y


expresarlos en un lenguaje más sencillo y de fácil comprensión.

Papelote (papel afiche, papelógrafos) con los términos y frases que


deberán ser definidos en grupo, fotocopias de los mismos en hoja
oficio para facilitar la lectura y comprensión, lapiceros (biromes,
esferos, bolígrafos), marcadores (fibras, plumones, pincel atómico)
y cinta transparente.

Aproximadamente 1 hora.

El facilitador responsable del taller, con apoyo de los demás


integrantes del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes
comunitarios, etc.

Previo al Taller. El equipo local identifica los conceptos y frases más


problemáticas surgidas durante el proyecto y elabora un listado que
es fotocopiado.
Durante el Taller. Cada participante recibe una hoja fotocopiada
conteniendo dichos conceptos y frases.
El facilitador pide que se organicen en grupos. En cada uno de ellos se
analizan las palabras del listado. En base a su uso y conocimiento,
definen brevemente cada uno de los conceptos. Cada grupo nombra
un relator que transcribe los conceptos en un papelote.
Cada uno de los relatores de los grupos conformados comparten las
definiciones construidas. Cada definición es analizada y discutida
hasta que todos los participantes llegan a un consenso.

62
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Instrumentos para la identificación, caracterización


y mapeo de espacios para la agricultura urbana 8
Mapa Participativo
Este instrumento permite actualizar planos de escala área de estudio a
partir del testimonio y conocimiento de quienes viven en su entorno.

Analizar la información contruida en gabinete sobre los espacios


actules y potenciales para la agricultura urbana.

Mapas físico de los espacios disponibles identificados, de ser


posible plano por sección catastral, marcadores finos (micro
fibrones, micro plumones) de colores, esferos (lapiceros, biromes,
bolígrafos) y cinta transparente.

Aproximadamente 30 minutos

El facilitador responsable del taller, con apoyo de los demás


integrantes del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes
comunitarios, etc.

Formación de grupos de trabajo. El facilitador forma los grupos de


trabajo en función de la sección catastral o zona a la que pertenece
cada participante, cuidando que cada grupo no superen los 5
integrantes.
Construcción del mapa participativo. El facilitador distribuye a cada
grupo un plano que corresponde a la sección catastral de sus
integrantes en la que se encuentran identificados distintos tipos de
espacio existente y con potencial (de acuerdo a la tipología
previamente definida).
Utilizando distintos colores, cada grupo revisa en el plano los espacios
que han sido identificados y verifica su situación y uso actual. Es
posible que los grupos identifiquen nuevos espacios.

63
Instrumentos para la identificación, caracterización
y mapeo de espacios para la agricultura urbana 9
Transecta
Permite identificar los distintos espacios existentes y con potencial para
la agricultura urbana presentes en una determinada área de estudio que
pueden identificarse a través de un recorrido a pie.

Identificar los espacios existentes y con potencial para la agricultura


urbana presentes en una determinada área de estudio.

Mapa físico del área de estudio, libretas pequeñas, hojas, gomas de


borrar (borradores) y lápices.

dependiendo del
Variable, dependiendo delárea
áreaque
quese
sedebe
debecubrir.
cubrir.

Equipo Local. Eventualmente puede incorporarse personal de apoyo


para el trabajo de campo.

Agricultores urbanos y otros actores locales que viven en el área de


estudio.

Antes de iniciar el recorrido es necesario identificar con precisión las


rutas que van a seguir los distintos participantes para realizar la
transecta.

Se recomienda planificar cuidadosamente el recorrido y definir de


antemano los tipos de espacio que se deben identificar para poder
comparar las observaciones.

Contar con una ficha de registro contribuye a identificar la información


básica que debe relevarse.

64
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

FICHA DE REGISTRO
FECHA:

LOCALIDAD:
APTITUD CONFLICTO
CÓDIGO BARRIO TIPO DE TIPO DE DIRECCIÓN ÁREA APTITUD APTITUD ACCESIBILIDAD OBSERVACIONES
SUELO POR
PREDIO ZONA APROX / M 2 AGRONÓMICA SEGURIDAD
DURO TENENCIA

Referencias
Tipología de Tipo de Aptitud Aptitud de Conflicto por
espacio zona agronímica suelo duro tenencia

Privado P Zona blanda ZB Bueno B Bueno B Hay conflicto HC


Verde V Zona dura ZD Regular R Regular R No hay conflicto NC
Institucional I Malo M Malo M
No Construible NC
Áreas de AP
protección
Áreas comunales AC
Otros O

65
4.4 INSTRUMENTOS PARA el análisis
de las potencialidades y limitaciones
y para LA VALIDACIÓN PARTICIPATIVA

La validación de los resultados es un momento importante en el que deben


participar diversos actores clave. Un proceso amplio de validación permite
identificar diversos puntos de vista que mejoran la calidad de la información
construida en forma participativa asegurando su uso en el proceso multiactoral.

En un taller participativo podemos construir una Matriz DAFO que nos permita
identificar las potencialidades y limitaciones para el uso de espacios para la
agricultura urbana.

La organización de grupos focales permite identificar y valorar las opiniones que


tienen los diversos actores sobre la información construida.

66
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Instrumentos para el análisis de las potencialidades


y limitaciones y para la validación participativa 10
Matriz DAFO (DOFA o FODA)
Permite construir una matriz cuadricu-
lar conteniendo las opiniones de un
grupo relativamente grande de partici-

CCF Bogotá (2007)


pantes en cuatro demensiones.
1. Fortalezas 3. Debilidades
2. Oportunidades 4. Amenazas

Identificar las principales limitaciones para el uso de espacios para


la agricultura urbana que deben ser superadas (Debilidades y
Amenazas) y los posibles caminos para superarlas, tomando en
cuenta el potencial existente (Fortalezas y Oportunidades).

Cuaderno de notas, lapiceros (biromes, esferos, bolígrafos),


papelotes (papel afiche, papelógrafos) y marcadores de colores
(fibras, plumones, pincel atómico).

Aproximadamente 1 hora.

El facilitador responsable del taller, con apoyo de los demás integrantes


del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes
comunitarios, etc.

Formación de grupos de trabajo. El número de grupos dependerá de la


cantidad de participantes del taller. Recomendamos que los grupos no cuenten
con mas de 10 integrantes para facilitar la participación y el debate libre de
ideas, y se formen de tal manera que permitan la construcción de información
desagregada por género, tipo de actor y/o escala de intervención.
67
del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes
comunitarios, etc.

Formación de grupos de trabajo. El número de grupos dependerá de la


cantidad de participantes del taller. Recomendamos que los grupos no cuenten
con mas de 10 integrantes para facilitar la participación y el debate libre de
ideas, y se formen de tal manera que permitan la construcción de información
desagregada por género, tipo de actor y/o escala de intervención.

Construcción de la Matriz FODA. Utilizando una Lluvia de ideas cada grupo


debe identificar:

- En el primer cuadrante, las Fortalezas entendidas como las potencialidades


internas que dependen de nuestras acciones.

- En el segundo cuadrante las Oportunidades entendidas como los factores


coyunturales externos que no dependen de nuestro accionar y que, si son
correctamente aprovechados, pueden contribuir a la superación de las
dificultades que fueron identificadas.

- En el tercer cuadrante las Debilidades entendidas como los obstáculos o


problemas estructurales internos.

- En el cuarto cuadrante las Amenazas entendidas como los problemas


coyunturales externos que pueden dificultar el logro de nuestros objetivos.

Matriz DAFO Internas Externas

Potencialidades (+)

Limitaciones (-)

Previo a su incorporación en la matriz, cada Fortaleza, Oportunidad, Debilidad


y/o Amenaza debe ser acordada entre los participantes, asegurándose que
todos comprenden su importancia y están de acuerdo en su incorporación.

68
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Instrumentos para el análisis de las potencialidades


y limitaciones y para la validación participativa 11
Grupos Focales
Son un tipo particular de entrevista de carácter grupal que permiten
construir información a partir del discurso de los participantes. Los
grupos focales se organizan en torno a una temática común, en este
caso la identificación y mapeo de los espacios existentes y con potencial
para la agricultura urbana.

Identificar y valorar las opiniones de los participantes.

Cuaderno de notas, lapiceros (birrones, esferas, bolígrafos) papelotes


(papel afiche, papelógrafo) y marcadores de colores (fibras, plumo-
nes, pincel atómico).

Aproximadamente 1 hora.

El facilitador responsable del taller con apoyo de los demás


integrantes del Equipo Local.

Agricultores urbanos y otros actores que participan del taller como


integrantes del gobierno local, técnicos de ONG, líderes
comunitarios, etc.

Selección de los participantes. La selección de las personas que


formarán el grupo focal debe considerar: criterios operativos (que
aseguren su realización efectiva), perspectiva de género y
generacional, criterios técnicos (incluyendo distinto tipo de actores)
y políticos.

Elaboración de una pauta de entrevista. Al igual que cuando realiza-


mos entrevistas, es conveniente confeccionar una pauta que
contenga los temas que deben ser abordados.

Realización del grupo focal. Para la organización de un grupo focal


recomendamos trabajar con un grupo representativo y homogéneo
69
de participantes.
formarán el grupo focal debe considerar: criterios operativos (que
aseguren su realización efectiva), perspectiva de género y
generacional, criterios técnicos (incluyendo distinto tipo de actores)
y políticos.

Elaboración de una pauta de entrevista. Al igual que cuando realiza-


mos entrevistas, es conveniente confeccionar una pauta que
contenga los temas que deben ser abordados.

Realización del grupo focal. Para la organización de un grupo focal


recomendamos trabajar con un grupo representativo y homogéneo
de participantes.

Los participantes deben organizarse de tal forma que todos se


sientan a gusto (p.e. en algunos casos es necesario que los agricul-
tores y sus esposas no estén en el mismo grupo para facilitar la
participación de las mujeres).

Las preguntas deben formularse de tal forma que todos los


participantes puedan expresarse libremente. Es frecuente que
algunos participantes quieran acaparar la palabra o traten de imponer
sus puntos de vista.

Antes de pasar a la siguiente pregunta deben extraerse conclusiones


en forma colectiva que reflejen el o los distintos puntos de vista que
fueron expresados. No es necesario llegar a un consenso en cada
punto, sin embargo, es necesario registrar todas las opiniones
vertidas.

Al finalizar cada grupo focal, es importante hacer una evaluación


crítica de las preguntas que fueron efectivas y las que no lo fueron,
identificando la influencia que tuvo el contexto en el flujo de la
información aportada y las principales características del
comportamiento del grupo.

70
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Bibliografía

CHEVALIER, J. (2002). El sistema de análisis social. Universidad Carleton, Ottawa,


Canadá.

DE ZEEUW, H. y J. WILBERS (2004). Herramientas de ERP para estudiar la agricultura


urbana y el género, Fundación RUAF, Países Bajos.

DE ZEEUW, H. y W. TEUBNER (2001). Capítulo 4. Ciudades verdes y productivas. Un


resumen de políticas sobre agricultura urbana, ETC / ICLEI, Países Bajos.

DONGUS, S. y Drescher, A.W. (2000). La aplicación de Sistemas de Información


Geográfica (SIG) y Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) para trazar un mapa
de actividades agrícolas urbanas y el espacio abierto en las ciudades. Presentación
en el Taller “la Agricultura en las Ciudades del Siglo XXI”, Quito, Ecuador.

DUBBELING, M. y A. SANTANDREU. (2001). Diagnósticos participativos de


Agricultura Urbana: lineamientos metodológicos y conceptuales. Cuaderno de
Trabajo N° 86. PGU-ALC, IDRC, IPES y CLAES, Quito, Ecuador.

FAO. (2004). Guía metodológica de sistematización. PESA Centroamérica, FAO,


Tegucigalpa, Honduras.

GARCÍA, R. (2005). Género y Agricultura Urbana. Texto Temático Curso Diseño e


Implementación multiactoral de políticas y acciones estratégicas en Agricultura
Urbana, IPES, RUAF Lima, Perú.

MONTAÑÉS, M. (2000). Dinámica, funcionamiento y contenido de las entrevistas


individuales y grupales. En : Villasante, T, y M. Montañés, Prácticas locales de
creatividad social. Construyendo ciudadanía 2, Ediciones El Viejo Topo, Red CIMS,
Madrid, España.

MONTAÑEZ, M. (2001). Introducción al análisis e interpretación de textos y discursos.


En : Villasante T., Montañés M. y Martín P. Prácticas Locales de Creatividad Social.
Construyendo Ciudadanía/2, Ediciones El Viejo Topo, Red CIMS, Madrid, España.

MORENO, J Y Mª A ESPADAS. Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. Román Reyes


(Director), Publicación electrónica de la Universidad Complutense, Madrid, España.
Disponible en http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/I/index.html acceso
22 de julio de 2007.

71
SANTANDREU, A. (2001). Rapid Visual Diagnosis. A rapid, low coast, participatory
metodology applied in Montevideo. In : Urban Agriculture Magazine, 1:5, 13-14,
RUAF, Holland.

SANTANDREU, A. y E. GUDYNAS. (1997). Heterogeneidad de la participación y


desarrollo sustentable, En : Santandreu A. (Compilador) Las Dimensiones del
Desarrollo. SERPAJ, CLAES, Cuadernos de Marcha, 66-78. Montevideo, Uruguay.

SANTANDREU, A y I. LOVO. (2008). Panorama de la agricultura urbana y periurbana


en Brasil y directrices políticas para su promoción. Cuaderno de Agricultura n° 4.
IPES, MDS. REDE, FAO, Lima, Perú.

SOTO, N y S. SIURA. (2008). Panorama de experiencias de Agricultura Urbana en


Lima Metropolitana. IPES, MVCS y Switch, Lima, Perú.

VILLASANTE y otros. (2001). Prácticas locales de creatividad social. Construyendo


ciudadanía 2. El Viejo Topo, Red CIMS, 115-134, Madrid, España.

VILLASANTE, T. (1998). Comunicación y socio-praxis. En : Cuadernos de la Red, 5,


Madrid, España.

La información de los casos ha sido tomada de los documentos de diagnóstico elaborados en Villa María
del Triunfo, Bogotá y Belo Horizonte como parte de las actividades del Programa Ciudades Cultivando
para el Futuro

72
Identificación participativa y mapeo de espacios
existentes y con potencial para la agricultura urbana

Recursos en línea

node/527

73
74
ISBN: 978-9972-668-30-2

9 789972 668302

Potrebbero piacerti anche