Sei sulla pagina 1di 240

DE LA PLATA AL PLATO: ETNOARQUEOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN SALINERA

EN EL VALLE DE EL SALADO (San Luis Potosí – Zacatecas)

El Colegio de Michoacán A.C. Extensión La Piedad

Centro de Estudios Arqueológicos

Tesis que presenta

Ezra Uriel Haro Patiño

para obtener el título de Maestro en Arqueología

Director: Dr. Eduardo Williams

Asesores: Dr. David Eduardo Vázquez Salguero Dr. Alberto Aguirre Anaya
CONTENIDO

Prefacio ................................................................................................................................................................ 3
Agradecimientos ............................................................................................................................................... 4
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 5
Perspectivas y objetivos de la investigación.......................................................................................... 5
Etnoarqueología ............................................................................................................................................... 6
Etnohistoria ..................................................................................................................................................... 12
Hipótesis de esta investigación ................................................................................................................ 13
La sal, elemento indispensable para la vida........................................................................................ 14
CAPÍTULO II ......................................................................................................................................................... 17
PRODUCCIÓN DE SAL EN LA ANTIGÜEDAD: PERSPECTIVA COMPARATIVA ............................ 17
Producción, comercio y tributación de sal en Mesoamérica ........................................................ 17
La sal en Mesoamérica ................................................................................................................................ 19
Imperio Mexica o Triple Alianza ......................................................................................................... 20
Imperio Tarasco ........................................................................................................................................ 34
Área Maya .................................................................................................................................................... 40
Occidente de México ................................................................................................................................ 44
La Huasteca...................................................................................................................................................... 49
Norteamérica ............................................................................................................................................. 50
Cuadro 1: Actividades salineras y sus posibles marcadores arqueológicos (Adaptado
de Williams 2016:) ................................................................................................................................... 58
CAPÍTULO III ........................................................................................................................................................ 60
ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS Y CULTURALES DEL ÁREA GENERAL ...................................... 60
El marco geográfico general ...................................................................................................................... 60
Clima .............................................................................................................................................................. 63
Fisiografía .................................................................................................................................................... 63
Hidrografía .................................................................................................................................................. 63
Flora ............................................................................................................................................................... 64
Fauna ............................................................................................................................................................. 64
Desarrollo cultural en la época prehispánica ..................................................................................... 65
Desarrollo cultural en la época del contacto español...................................................................... 78
El área de estudio durante la Colonia .................................................................................................... 87
El método de patio ................................................................................................................................... 87
Las Salinas Viejas de Santa María ....................................................................................................... 97
Las Salinas del Peñón Blanco ............................................................................................................... 98
La mano de obra en la producción salinera: mediados del siglo XVI al XIX .................... 101
Salinas de El Tapado.............................................................................................................................. 113
Lagunas Salinas de Fresnillo Zacatecas ......................................................................................... 116
Siglo XX ....................................................................................................................................................... 117
CAPÍTULO IV. ..................................................................................................................................................... 121
LA PRODUCCIÓN DE SAL EN EL VALLE DE EL SALADO ................................................................... 121
Época prehispánica - postcontacto español siglos XV – XVI ...................................................... 121
Mediados del siglo XVI a principios del siglo XIX ........................................................................... 126

2
Siglo XIX .......................................................................................................................................................... 134
Siglo XX ............................................................................................................................................................ 140
Producción actual (2016) de sal en el Valle de El Salado ............................................................ 141
Las Salinas de Hidalgo SLP .................................................................................................................. 142
El modo de producción con el que se hace la sal en Salinas SLP.......................................... 144
Cosecha de Artemia Salina .................................................................................................................. 153
Cruces de Sal ............................................................................................................................................. 154
Algunos otros materiales que se explotan en la laguna de Salinas ..................................... 155
Salinas de Santa María, Santo Domingo SLP ..................................................................................... 156
Laguna Saldívar ....................................................................................................................................... 158
Laguna Salina Santa María .................................................................................................................. 160
El modo de producción actual de sal en las salinas de Santa María y Saldívar .............. 163
Otros productos de la salina Saldívar ............................................................................................. 167
Laguna Salina El Tule (Salitral El Morro)........................................................................................... 168
El modo de producción en la salina El Tule.................................................................................. 169
Otras lagunas saladas del Valle de El Salado en la actualidad (2016) .................................... 173
Laguna Salina La Colorada (La Prieta) ........................................................................................... 174
Laguna Salina San José Calihuey ....................................................................................................... 176
Las lagunas salinas de Fresnillo Zacatecas ........................................................................................ 178
Laguna Salina de Santa Ana ................................................................................................................ 178
Laguna Salina de Chichimequillas .................................................................................................... 179
Laguna La Salada .................................................................................................................................... 180
Implicaciones de la producción de sal para la arqueología ........................................................ 181
Cuadro 3: Assemblage de la producción salinera de Mediados del siglo XVI a principios
del siglo XIX............................................................................................................................................... 186
Producción de sal en el Valle de El Salado: sitios y cultura material ...................................... 193
La sal del Valle de El Salado: recurso estratégico a nivel regional a través del tiempo ... 195
Paisaje Salinero del valle de El Salado ................................................................................................ 198
Paisaje Cultural Salinero – Época Prehispánica .............................................................................. 199
Siglo XV – Época Colonial ......................................................................................................................... 201
Siglos XIX y XX .............................................................................................................................................. 202
La Actualidad, principios del siglo XXI ................................................................................................ 203
La Caza, la Pesca y la manufactura en el valle de El Salado ........................................................ 205
La caza, la pesca, recolección y la manufactura, perspectiva comparativa ...................... 206
Implicaciones de la caza la pesca, recolección y la manufactura para la arqueología ...... 210
Capitulo V ............................................................................................................................................................ 213
Conclusiones Generales ................................................................................................................................. 213
Referencias Citadas ......................................................................................................................................... 219

Prefacio
El presente trabajo de investigación se presenta como tesis de maestría en arqueología
en el Centro de Estudios Arqueológicos de El Colegio de Michoacán A.C.. Por una

3
parte, comprende los usos que la sal tuvo en esta singular región de México: el valle de
El Salado: Zacatecas y San Luis Potosí, tal como lo fue su utilización como ingrediente
principal en el beneficio de la plata, así como en el consumo humano al salar los
alimentos que están en el “plato”.
Por otra parte, se enfatiza el tipo de investigación que se hizo, ya que este fue el
primer estudio etnoarqueológico realizado en el valle de El Salado. Con la intención de
poder comprender las formas, métodos y técnicas empleados por los últimos salineros
de éste valle en la actualidad, lo cual principalmente comprendió sus instrumentos y
herramientas usados en la producción de sal, así como del paisaje e infraestructura
relacionado con esta noble actividad.
El presente estudio pretende aportar “un grano de sal”, a los estudios
arqueológicos de uno de los lugares que más produjo sal en toda América (Ewald
1997), ya que sin esta sal, no hubiesen podido sobrevivir las diferentes culturas
arqueológicas, ni alcanzar en la época colonial el poderío económico derivado del
beneficio de la plata las zonas mineras aledañas y lejanas; así como cientos de
procesos en los que fue y continúa aplicándose en menor escala esta sal en la
actualidad.

Agradecimientos
La presente Tesis de Maestría en Arqueología, no hubiese sido posible sin el muy
valioso e imprescindible apoyo económico del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT), así como el provisto por la noble institución de El Colegio de
Michoacán A.C., particularmente el Centro de Estudios Arqueológicos con sede en La
Piedad Michoacán.
Invaluable también en la realización de este trabajo fueron las valiosas e
importantes colaboraciones, interés, apoyo, correcciones y consejos del Dr. Eduardo
Williams, el Dr. David Vázquez así como el Dr. Alberto Aguirre, sin los cuales no
hubiese podido completarse esta investigación, además de comprender la gran
importancia que tuvo (y sigue teniendo) la sal.

4
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN

“Sabéis que el Eterno, el Dios de Israel, dio para siempre a David la realeza sobre
Israel, a él y a sus hijos, mediante una alianza inviolable, una alianza por la sal”
(Crónicas II-XIV)

Perspectivas y objetivos de la investigación


La presente investigación trata sobre la comprensión, rescate y registro de los procesos
de producción de obtención de sal utilizados por los últimos salineros del denominado
“Valle de El Salado”, que comprende la porción oeste del actual estado de San Luis
Potosí y la parte noreste del estado de Zacatecas, en el cual se encuentran más de 45
lagunas salinas, de las cuales en algunas de estas se ha cosechado sal sin interrupción
desde mediados del siglo XVI hasta nuestros días.
Este trabajo enfatiza el registro de la producción de sal actual en nuestra área de
estudio, actividad que se lleva a cabo por los salineros utilizando un conjunto de
instrumentos y herramientas, mismo que es denominado como assemblage (conjunto
de artefactos de distintos tipos encontrados en asociación íntima en un mismo
contexto, que representan la suma de las actividades humanas) (Renfrew y Bahn 2008)
salinero local, así como de la infraestructura asociada a dicha actividad, misma que se
encuentra dentro del paisaje salinero de esta región.
Con estos datos, así como con fuentes etnohistóricas, podremos comprender la
producción de sal actual y pretérita (al aplicar un analogía etnográfica), de esas
localidades salineras apartadas y en su mayoría abandonadas.
Nuestra área de estudio por un tiempo se le denominó como las: “Salinas del
Peñón Blanco”, mismas que fueron parte del mayor conglomerado de lagunas salinas
productoras de sal en México, desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX (Ewald
1997; Vázquez 2014).

5
En esta región se produjo la mayor cantidad de sal (cloruro de sodio), saltierra
(tierra impregnada con sal), salitre 1 y tequesquite 2 en toda la Nueva España,
producción que se dio en un principio al ser propiedad de la Corona española a
mediados del siglo XVI, arrendarse a particulares en el siglo XVII, volver a ser
administradas por la Corona española debido a la rentabilidad de las mismas en el siglo
XVII, pasar a manos del imperio mexicano en el siglo XIX y posterior nación mexicana,
ser vendidas a empresarios españoles a mediados del siglo XIX, después a
empresarios británicos a principios del siglo XX, para finalmente ser adquiridas por los
empresarios mexicanos en dos ocasiones, siendo los últimos el denominado grupo
Cydsa, quienes las explotan hasta el año de 1981 cuando cierra operaciones la
empresa y algunas lagunas son vendidas a particulares (Ewald 1997; Vázquez 2005).
La presente tesis de maestría se estructura de la siguiente manera: en el
capitulo 2, se describe la producción de sal en la antigüedad, con una perspectiva
comparativa, que describe las formas de producción salinera que se dio en las
diferentes culturas en la época prehispánica, colonial y actual. En el capitulo 3 se
describe los antecedentes geográficos y culturales de nuestra área de estudio, donde
se comprenden los orígenes y métodos utilizados en la obtención de sal. El capitulo 4
comprende la producción de sal en la época colonial, y de los siglos XIX, XX y la
actualidad, así como de sus implicaciones para la arqueología y su importancia a través
del tiempo. Con lo que en el capítulo 5 se describen las conclusiones generales de la
presente investigación etnoarqueológica.

Etnoarqueología
En la presente investigación se toma la definición de la etnoarqueología dada por
William Longacre, quien la define como: "…el estudio por arqueólogos de la variabilidad
en la cultura material y su relación con el comportamiento y organización(...) entre
sociedades actuales, para usarse en la interpretación arqueológica" (Longacre 1991:1,
subrayado en el original; véase también Williams 2014: 21-25).

1Hali nitrum, nitrato de potasa (potasio) y nitrato de sodio


2Nitrum, Natrom, carbonato de natrón (Garcés 1802); básicamente es bicarbonato de sodio-cloruro de sodio-carbonato de potasio-
sulfato de sodio

6
Longacre destaca que este tipo de estudio sea elaborado por arqueólogos,
debido a que los antropólogos socioculturales o etnógrafos comúnmente no toman en
cuenta la información obtenida de datos sistemáticos y cuantitativos precisos para la
explicación arqueológica, además de que estos no tienen el entrenamiento o la
comprensión que los arqueólogos tienen respecto a la variación en la cultura material
(Longacre 1991:1).
Acorde a los investigadores Nicholas David y Carol Kramer, para realizar
analogías que sirvan para la interpretación arqueológica, es importante que las culturas
de origen y de destino presenten similitudes en cuanto a variables que afectaron a los
materiales, los procedimientos, las técnicas y métodos que se están comparando.
Además, si la cultura de origen es la sucesora directa de la cultura sujeto, habrá una
mayor probabilidad de que hayan similitudes entre ambas. No obstante lo anterior, la
descendencia cultural misma debe considerarse como una idea ambigua. La clase de
variables potenciales para la comparación de culturas actuales y pretéritas debe
ampliarse al incluir estudios etnográficos, etnohistóricos y arqueológicos. Para obtener
un rango con lo más característico. No obstante, a causa de los elementos inevitables
del raciocinio inductivo y de la ecuanimidad involucrada, la certeza deductiva nunca
puede conseguirse por completo (David y Kramer 2001:47-48).
La presente producción salina en nuestra área de estudio se estudia desde la
etnoarqueología, para poder interpretar el contexto sistémico (Schiffer 1988) del cual
formó parte, para a través de la analogía etnográfica poder comprender el modo de
producción de épocas anteriores3. Los métodos y técnicas de la producción de sal en el
valle de El Salado al parecer tienen una continuidad desde mediados del siglo XVI
hasta la actualidad, pues el complejo salinero de las Salinas del Peñón Blanco, así
como de las salinas competidoras, llegó a tener un desarrollo tecnológico acorde a las
diferentes épocas de mediados del siglo XIX, con la instalación de fábricas de sal
(Ewald 1997; Vázquez 2014). Así como aquellos de principios del siglo XX, cuando se
instalaron calderas que utilizaban combustóleos como energía, para el refinamiento y
procesamiento de sal cuando eran propiedad de empresarios británicos, las

3
Afortunadamente el Archivo Histórico de las Salinas del Peñón Blanco es el archivo de producción salinera más completo y
extenso en México (Ewald 1997; Vázquez 2010), situación que facilita la información en cuanto a los métodos, técnicas,
tecnologías y herramientas asociadas al oficio salinero en épocas pasadas.

7
interpretaciones entonces de los contextos sistémicos obtenidos por la analogía
etnográfica de los actuales productores de sal, pueden entonces correlacionarse con
los antiguos formas de obtención de sal y crear un “argumento puente”, como lo define
Alison Wylie (2002), entre los datos obtenidos en la actualidad (o el denominado
presente etnográfico) con aquellos de épocas pretéritas, con la intención de dar una
interpretación a los restos arqueológicos identificados y asociados a la producción
salinera.
Es posible que en los sitios arqueológicos relacionados a la producción de sal,
se encontrasen materiales arqueológicos que sugieran una temporalidad mayor (época
prehispánica), mismo que pudiese interpretarse también por medio de las fuentes
etnohistóricas de la época colonial y de la analogía etnográfica (David y Kramer 2001),
con lo cual se intentaría comprender la similitud, evolución o pervivencia en cuanto a
las técnicas, métodos o herramientas e instrumentos relacionados con la producción de
sal.
Acorde a las fuentes históricas (Ewald 1997; Lida 1965; Vázquez 2010) la
producción de sal a partir de la tercera década del siglo XIX en nuestra área de estudio,
se hacía por medio del llenado de “eras” o piletas de tierra y/o roca con agua salobre,
obtenida por medio de norias, construidas sobre el lecho de las lagunas saladas de
Peñón Blanco y Santa María, para después al cristalizarse la sal al evaporarse por la
radiación solar, se recolectaba y llevaba a almacenes para su posterior reparto a su
destino final (minero, de consumo humano, ganadero, entre muchos otros). Sin
embargo no conocemos en su totalidad los materiales, artefactos, técnicas, procesos ni
los bienes inmuebles involucrados en la antigua producción salinera en las distintas
salinas, los cuales son los indicadores arqueológicos de la producción de la sal en
nuestra área de estudio, por lo que a través de las fuentes etnohistóricas así como de
la analogía etnográfica y de la etnoarqueología se pretende encontrar, describir e
interpretar dichos indicadores arqueológicos, su assemblage así como detallar el
“paisaje salinero” relacionado a la infraestructura aplicada y utilizada en cada laguna
salina.
De acuerdo con Eduardo Williams (2003, 2015, 2016), es posible encontrar las
evidencias materiales de la producción salina, en base a los tipos de marcadores

8
arqueológicos propuestos por el mismo investigador, tales como tierras tiradas o
lixiviadas, cerámica desechada en el proceso de cocción o traslado de sal, eras o
piletas de concentración, entre otros. Cabe destacar que la deposición de los
materiales arqueológicos encontrados pasó por varios procesos de transformación,
después de haber sido depositados en el registro arqueológico (Parsons 2008).
El acercamiento etnográfico, etnohistórico y etnoarqueológico que se emplea en
nuestro área de estudio, nos permitirá comprender la producción salina probablemente
desde la época del contacto español, al momento de la modernización y puesta en
operación de los métodos y tecnologías importados tanto por Joaquín Errazu a
mediados del siglo XIX, como aquellos por los británicos y subsecuentes empresarios
mexicanos, hasta la actualidad, lo cual involucra el estudio de los procesos culturales y
la cultura material relacionada con la extracción de sal y sus derivados. Con esto
podremos dar una interpretación al registro arqueológico de la región del valle de El
Salado, y lograr una “teoría de alcance medio” (middle range theory), en la cual por
medio de una rigurosa observación de la relación entre los restos arqueológicos
estáticos que existen en el presente, y el comportamiento dinámico del pasado que
produjo ese registro que tenemos en la actualidad, se pretende establecer una analogía
que compruebe e identifique el registro arqueológico mediante las actividades actuales
asociadas a la misma producción. Por lo que podemos inferir que parte del assemblage
actual de la producción salinera, es posible relacionarlo al pasado, mediante los
elementos que se presenten en la cultura material del presente (Binford 1975, 1977,
1978, 1981, 1983; Binford y Sabloff 1982).
La propuesta de trabajo etnoarqueológico de la producción de sal en nuestra
área de estudio, pretende interpretar el registro arqueológico por medio de la analogía
etnográfica, para esto se contempla que los métodos y técnicas que se utilizaron en la
época prehispánica, las de mediados de los siglos XVI al XIX y principios del siglo XX,
presentan similitudes en cuanto a los materiales, técnicas, métodos así como de los
procesos productivos de dicho recurso. No obstante, a pesar de dicha semejanza en
cuanto a las actividades pretéritas y presentes (David y Kramer 2001), el uso de la
analogía etnográfica para la interpretación del registro arqueológico, no implica que se
trate con sociedades que están detenidas en el tiempo, lo cual sería erróneo (Hodder

9
2006), pues las sociedades con las cuales se trata el tema de estudio actualmente han
pasado por una serie de sucesos históricos, políticos, sociales, bélicos y económicos,
hasta en la actualidad haber sido influenciadas por el capitalismo-neoliberalismo.
Sin embargo estas sociedades pueden compararse en cuanto a sus relaciones
con el medio ambiente y la cultura material asociada, así como de las formas en que
trabajaban en grupo, para con ello comprender las adaptaciones socioculturales-
económicas actuales, que conllevan a estas poblaciones rurales, que fueron parte de
una gran empresa salinera con un sistema productivo industrializado centralizado, a
continuar produciendo sal y sus derivados (Ewald 1997; Vázquez 2014).
El investigador Ian Hodder (2006), inclusive plantea que al usar las
comparaciones etnográficas, es posible complementar las cuestiones del análisis que
tuvieron que ver con la producción y sus implicaciones en general, que en nuestro caso
es el de la producción de cloruro de sodio (sal), saltierra entre otras sales.
Es importante puntualizar que a pesar de que las evidencias y materiales
arqueológicos en nuestra área de estudio, nos darán datos con los cuales podremos
interpretar la antigua producción salinera, con las características y métodos
posiblemente desde la época prehispánica, las de mediados de los siglos XVI hasta el
XX; los contextos arqueológicos relacionados a tales actividades de producción de sal
son estáticos, y no contienen la suficiente información para poder ser interpretados de
manera dinámica (Williams 2003, 2014). Por lo que en lo que respecta a la producción
actual (contexto etnográfico) esta se estudiará por medio de la etnoarqueología, ya que
de esta manera se podrá interpretar dinámica y procesalmente el pasado, a la vez que
sus restos materiales que dejó dicha actividad (contexto arqueológico) (Williams 2014,
2015).
El contexto arqueológico puede indagarse por medio del estudio
etnoarqueológico, pues este pudo haberse formado por comportamientos que son parte
de un sistema cultural y/o metodológico de explotación salinera, por lo que la manera
en que ese sistema produce restos materiales, y las distintas variables culturales,
conforman el registro arqueológico (Schiffer 1995).
De acuerdo con Lewis Binford(1981), el quehacer arqueológico y sus propuestas
serían el cómo relacionar o interpretar los restos arqueológicos, con nuestras

10
propuestas o ideas formadas en el presente, para comprender el pasado, y con esto
revisar por medio de esas mismas evidencias empíricas los resultados obtenidos de
ese análisis. Éste investigador trataba de obtener e identificar las características de los
sistemas culturales de poblaciones pretéritas, que pudiesen servirnos para comprender
la información, que está representada en lo estático del registro arqueológico para con
lo dinámico, por lo que Binford, propone que para entender esa información se puede
desentrañar por medio de las sociedades actuales, que continúan con esas actividades
que proceden del pasado.
Binford (1978) aplica esta teoría con su trabajo de la Etnoarqueología Nunamiut,
en el cual se enfocó en dos variables. Este investigador realiza trabajo etnográfico con
los cazadores nativos contemporáneos de Brooks Range Alaska, no con la intención de
una analogía etnográfica con aquellos cazadores del Paleolítico Medio, sino para
comprender algunas de las muchas condiciones para la cual la variación de
instrumentos de caza se dio para los conjuntos de animales que cazaban. Asimismo
éste investigador analizó por medio de estudios experimentales para comprender las
dimensiones económicas relacionadas a la variabilidad de instrumentos para cazar.
Esta teoría se trata del comportamiento humano en los contextos cultural y social, la
cual es sólo parte de una serie de inferencias, que comienza con bases teóricas hasta
la observación y estudio (Shott 1998). Binford (1983) enfatiza la relación “dinámica”
entre el presente que se obtiene mediante la analogía etnográfica con el pasado,
representado por los materiales arqueológicos de sitios con evidencias de una actividad
similar a la de la actualidad, éste investigador señala que el registro arqueológico es un
fenómeno de la actualidad, pero a su vez es preciso tener teorías que puedan
interpretar a dicho conjunto de objetos encontrados. La relación entre lo estático y lo
dinámico que se propone por medio de la etnoarqueología, donde se deben observar,
ambos aspectos al mismo tiempo en el mundo moderno en el presente.
Michael Schiffer (1988) destaca que uno de los objetivos de la arqueología es la
de definir y comprender, la relación entre la cultura material encontrada en el registro
arqueológico y las personas que la produjeron. La forma en que los materiales
arqueológicos pueden estudiarse dentro del contexto sistémico, comprenden desde su
obtención, manufactura, uso, mantenimiento y descarte, aunque no todos los

11
materiales arqueológicos seguirán estos lineamientos (Schiffer 1995). La cultura
material en el contexto dinámico es definida como un correlato, mismo que es
abordado y estudiado por la etnoarqueología.
Michael Shott(1998), propone que la arqueología no es la encargada de
reconstruir el pasado, sino que esta ciencia lo infiere a partir del registro de la cultura
material, que es observada en el presente. Por lo que los arqueólogos se basarán en
contextos y conjuntos de artefactos, instrumentos y materiales correlacionados en
cierta actividad (assemblage), mismos que cambian por procesos de formación, por lo
que la teoría que interpreta este contexto es la “teoría de la formación”.
Con base a estas observaciones, la propuesta de estudio en el trabajo de campo
etnográfico, intentará relacionar las actividades y conductas culturales de la producción
de sal y sus derivados, con un assemblage de la cultura material (artefactos,
herramientas) y el paisaje cultural salinero (bienes inmuebles e infraestructura), así
como el paisaje vernáculo y político, para una posible interpretación de los contextos
arqueológicos a través de la analogía etnográfica.

Etnohistoria
Aunado a la etnoarqueología, para el presente estudio se incluye a la etnohistoria,
misma que comprende a la historia oral (Williams 2014), obtenida a través de las
entrevistas con informantes relacionados a la producción salinera. La historia como la
antropología se han basado de la historia oral, con la intención de obtener información
que de otra forma no pudiesen adquirir, como son de aspectos de la vida cotidiana de
las sociedades, en especial aquellos aspectos que tienen una pervivencia cultural o
permanecen en el tiempo con larga duración (García Sánchez 2005).
Con base en esto la etnohistoria puede definirse como:
“...una rama de la antropología que estudia las culturas no
europeas (especialmente las indígenas) de cualquier periodo
(especialmente la época prehispánica y el siglo XVI), valiéndose de
las fuentes documentales(...) pero admite el uso de otras fuentes
auxiliares de información: la tradición oral, la información
arqueológica y la evidencia lingüística, con el fin de presentar una
historia completa que tenga en cuenta los sistemas culturales y
sociales de los pueblos estudiados…” (Wright 1994: 380).

12
Por otra parte, Juan Pedro Viqueira comenta que la etnohistoria: “… no es sino
el espacio de encuentro entre la historia y la antropología…”, pues esta no posee:
“…un campo de estudio propio, distinto a la antropología, ni métodos de trabajo
peculiares que la distingan de la historia o de la antropología (…) su originalidad reside
en el uso de herramientas heurísticas y hermenéuticas provenientes de disciplinas
históricas y antropológicas…”, con la finalidad de estudiar a las sociedades del pasado,
“…cuyos contenidos y formas culturales se encuentran distantes de los propios…”
(Viqueira 1995: 522).
Es así que utilizando la arqueología, la historia (oral y documental) y la etnología,
se puede definir y bosquejar la historia social y cultural de un área en su conjunto,
misma que puede estudiarse en cierta parte específicamente. Así el enfoque se hace
regional, de carácter multiétnico y multicultural a lo largo de cierto periodo de tiempo,
en cuanto a la estructura política y económica.
Por ello, para la realización de la investigación etnohistórica es necesario un
enfoque multidisciplinario, para obtener una visión más holística de la sociedad, del
paisaje y de la naturaleza humana (Weigand 1994).
El presente estudio incluyó trabajo archivístico en el Archivo Histórico del Estado
de Zacatecas, así como del Archivo Histórico de Salinas del Peñón Blanco. También se
investigó los trabajos históricos publicados por los diversos investigadores tales como
el trabajo de Úrsula Ewald y los de David Vázquez, entre otros, para con ello
contextualizar y acrecentar los datos encontrados en los archivos históricos.

Hipótesis de esta investigación


Siguiendo el principio de la “Navaja de Ockham” del filósofo y teólogo William de
Ockham de que: "… En igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser
la más probable 4…”. La hipótesis de investigación de la presente tesis de maestría
consta de tres partes: (1) la sal común, o cloruro de sodio, fue un recurso
imprescindible para la humanidad. Mesoamérica fue la única civilización del mundo
antiguo que carecía casi por completo de este compuesto químico en la dieta (muy baja

4 “All things being equal, the simplest explanation is always the right explanation.”

13
en proteína animal), por lo que la sal se volvió un bien estratégico. Y posteriormente su
papel estratégico siguió vigente, hasta la fecha.
(2) Debió haber existido en la antigüedad un conjunto de artefactos y elementos, o
assemblage, así como un paisaje cultural característicos de la producción salinera.
(3) Este assemblage y el “paisaje cultural salinero” pueden definirse a través de la
investigación arqueológica, etnográfica y etnohistórica.
Como se abordará posteriormente, existe un assemblage de cultura material
relacionado con la producción de sal, el cual fue utilizado por los salineros en las
diferentes épocas: en las cuales se propone se dio una producción salinera en el valle
de El Salado con el método de “sal cocida” y “sal solar” durante la época prehispánica,
colonial, siglo XIX, XX, hasta llegar a la época actual en la cual sólo se produce “sal
solar”. Además, aquí proponemos que las actividades de producción y los procesos
culturales y naturales intervinieron para crear un “paisaje cultural salinero”
característico de esta región y único en el mundo; tanto el assemblage como el paisaje
sufrieron modificaciones de acuerdo con los cambios en la infraestructura y en el
contexto político y económico de cada periodo histórico.
Las preguntas que pretendo responder en esta tesis son las siguientes: (1)
¿Cuál era el assemblage relacionado a la producción salinera en las salinas del Valle
de El Salado en sus diferentes épocas de ocupación? (2) ¿Cuáles son los elementos
del paisaje cultural salinero y cuáles sus contextos ecológicos e históricos? (3) ¿Cómo
era el paisaje cultural salinero, vernáculo y político asociado a la producción salinera, y
qué cambios sufrió en los diferentes periodos de ocupación de nuestra región de
estudio? ¿cómo eran el assemblage y el paisaje de los sitios salineros y los de pesca,
caza y recolección?

La sal, elemento indispensable para la vida


La sal común o cloruro de sodio (NaCl), es un elemento indispensable para la vida
humana y animal, tanto así que sin ella no podríamos estar leyendo la presente
investigación, ya que los procesos químicos que se producen en la acción eléctrica
para la función de las neuronas de nuestro cerebro necesitan sal. Incluso en la lengua
las papilas gustativas tienen un “detector” de éste mineral, que manda una señal al
cerebro de se está consumiendo cloruro de sodio. Así de importante es la sal para el
14
cuerpo humano, desde ser indispensable en el sistema nervioso para poder flexionar
los músculos, regular la presión arterial, así como de ciertas glándulas entre muchos
otros (Schulkin 1991; Kurlansky 2002).
Las funciones y usos en las que actualmente la sal es aplicada abarca más de
14,000, desde el uso en la vida cotidiana en el hogar al usarse para el indispensable e
inigualable sabor “salado” en la comida; como complemento alimenticio; en la
conservación de alimentos; así como para la engorda de ganado; el deshielo de
caminos con nieve-hielo; como suavizador de agua; en la manufactura del papel (al
obtenerse de la sal el cloro para el blanqueo); en complicados procesos químicos
industriales y hasta en la fabricación de turbosina, armamento y en reactores nucleares
(Adshead 1992; Kurlansky 2002; Ewald 1997)
Debido a que en la actualidad la sal es sumamente accesible y barata puede
dificultarse comprender el gran valor económico, social, cultural y político que tuvo en
épocas antiguas en todas las sociedades del mundo. Un ejemplo es la palabra “salud”
que se deriva de la palabra sal 5 (Salus en latín, que significa salud y salvación del
cuerpo y del alma), pues sin esta última no podríamos ser saludables 6. La palabra
“salvación” también proviene de la palabra sal, ya que la sal protege a la carne de la
descomposición, lo que se interpretaría como que la sal es la salvación porque protege
al hombre de su descomposición: “salumi”, misma que se vendía en una “salumería”,
esta forma de conservación era parte de “la vía del sale” o el camino a la sabiduría
“sapienza” (Riley 2010:273). A los soldados romanos parte de su sueldo era pagado en
sal, por ello la palabra “salario” (Salarium) es una herencia de ese gran valor que tenía.
Otras de las palabras derivadas de sal serían: Salata o verduras con sal (ensalada),
Salipotens (Poderío de la sal) nombre que alude al dios Neptuno, Sallii nombre que se
le aludía a los sacerdotes de Marte y Hércules (por lo que se asociaba a la sal con la

5 Para los antiguos griegos el agua salada y el mar constituían lo que originaba el deseo y amor universal, puesto que Afrodita
emergía del mar en una concha marina. Los romanos tenían esa misma concepción de la sal: puesto que para ellos Salis
designaba el mar, la sal y la ola salada; además de inteligencia (Lebonhaume 2004:24-25)
6 Actualmente en la cultura general se contempla que el uso de sal en exceso es malo para la salud, sin embargo en parte se debe

a que la sal que se utiliza para consumo humano es por lo general la denominada “sal refinada”, la cual es obtenida mediante
procesos industriales tanto en las costas como en lagunas saladas, lo cual implica el refinamiento, el lavado (y eliminación de sus
minerales naturales) y añadidura de antiapelmazantes que evitan la formación de grumos o que “se pegue” en el salero, como lo
son: el carbonato de calcio, ferrocianuro de sodio y el carbonato de magnesio (Kurlansky 2002:427-430).

15
pacificación a la fuerza), Salgamum que se traduce en alimentación así como Salgama
que significa conserva (Lebonhaume 2004:24-27).
La sal es entonces una de las únicas rocas que podemos comer, que es vital
para nuestra supervivencia, y que fue de gran valor económico y simbólico para todas
las culturas alrededor del mundo en épocas pretéritas y para algunas actualmente.
Para las culturas humanas que se desarrollaron en el área denominada
Mesoamérica, así como aquellas que quedaron “fuera” de esa macro-región la sal tuvo
una gran importancia que incluso, fue parte de la riqueza política y económica, con que
los imperios conocidos de Mesoamérica, demandaron, controlaron y produjeron
enormes cantidades de sales, saltierra, salitres y tequesquites, como se abordará más
adelante.

16
CAPÍTULO II

PRODUCCIÓN DE SAL EN LA ANTIGÜEDAD: PERSPECTIVA


COMPARATIVA
“No hay nada más útil que el Sol y la Sal”
Plinio

En el presente capítulo se aborda la producción de sal desde una perspectiva


comparativa con los siguientes objetivos: primeramente, una de las hipótesis de
investigación del presente trabajo es que la producción y distribución de sal tanto solar
como cocida fueron llevadas a cabo en nuestra área de estudio por las culturas
arqueológicas de la época prehispánica ubicadas en ésta, así como de los diferentes
grupos chichimecas tanto guachichiles como zacatecos antes del contacto español a
mediados del siglo XVI, esta propuesta se ve reforzada por la discusión de varios casos
de Mesoamérica en los cuales el cloruro de sodio fue un bien estratégico, que formaba
parte de la economía y la política de los estados e imperios que se ubicaron en esta
extensa región.
Este análisis de las extintas industrias salineras de Mesoamérica, puede
ayudarnos a contextualizar la discusión etnoarqueológica sobre la producción salinera
en el valle de El Salado de Zacatecas y San Luis Potosí.

Producción, comercio y tributación de sal en Mesoamérica


Alrededor del mundo existen varios métodos para obtener sal, estos van desde la
explotación en las minas de sal en forma de rocas o halitas; así como aquella obtenida
de la lixiviación de tierras saturadas de minerales salinos con el propósito de obtener
una salmuera concentrada, para su posterior cocción conocido como “sal cocida” ó
evaporación de la misma por la radiación sol denominada como “sal solar”. También
era obtenida la salmuera bombeada del subsuelo tanto en lugares cercanos o próximos
al mar, y lagos o lagunas saladas ubicados en territorios que fueron mar hace millones
de años. La salmuera obtenida posteriormente se pone en piletas o eras de
concentración-evaporación, y tras la evaporación por medio de la energía solar, se

17
obtendrá la denominada “sal solar” o “sal fría” (Wörrle 1999:131). También se obtiene la
denominada “sal cocida” al hervir la salmuera en recipientes cerámicos desechables
con algunas particularidades que resultan en el llamado “pan de sal”, así como en
recipientes metálicos y calderas, misma que se le denomina “sal caliente” o “sal cocida”
(Wörrle 1999: 132).
El método de evaporación por medio de eras, fue utilizado en la época
prehispánica en varias partes de Mesoamérica tales como la zona maya, así como en
la parte sur de la cuenca de México (Andrews 1983; Kepecs 2005; Castellón 2009). Sin
embargo para nuestra región de estudio al parecer éste método se introdujo hasta
mediados del siglo XIX, cuando la administración de las salinas pasó a manos de la
familia Errazú, quien encargó al británico Guillermo Pollard la modernización de las
mismas (Ewald 1997; Vázquez 2005, 2009).
Una de las formas ahora poco comunes de obtención de salmuera, para la
posterior producción de sal, es la que se hace mediante la lixiviación7del agua salobre,
en ésta el agua salada y tierras saladas o “tierras saturadas” son mezcladas en este
proceso, con el que se obtiene una salmuera concentrada, la cual podrá cristalizarse
mediante energía solar o hervirse y/o “cocerse” para obtener sal cristalizada o un
pan/bloque de sal.
En la Cuenca de México así como en otras regiones de México y el mundo, la
cocción de agua salada concentrada era parte de la cadena operativa de la producción
de salmuera que después se tornaba en sal cristalizada. Esta cocción de salmuera
tenía como objetivo obtener sal en forma de “pan” o bloques, con la finalidad de facilitar
su comercio e intercambio a corta y larga distancia, pues era un bien de prestigio en el
periodo Posclásico (Parsons 2001). La salmuera se cocinaba en recipientes cerámicos
burdos o “desechables” mismos que por lo general tienen una impronta de un textil, al
momento del terminado de cocción tanto de la vasija desechable, como de la salmuera,
el bloque o pan de sal era extraído al romper el recipiente contenedor.
Otra forma de obtención de un tipo de sal es a través del quemado de ciertas
plantas halófitas (que consumen sal), mediante el cual se aprovechan sus cenizas

7 La lixiviación es el proceso químico mediante el cual se separa una substancia soluble contenida en un compuesto insoluble por
tratamiento con el disolvente apropiado (Williams 2003:22)

18
saladas para el sazonado de alimentos. El tipo de sal que se obtiene de las plantas es
el cloruro de potasio en vez de cloruro de sodio (Kaufman et al 2010:76). Esta sal se
obtenía del quemado de palmas, pastos y algunas plantas saladas endógenas de
ciertas regiones saladas, las cuales eran remojadas en una salmuera que se
evaporaba (Kurlansky 2002:172), dando como resultado una sal ceniza.
En nuestra área de estudio, según las referencias históricas del siglo XVI (Acuña
1989; Amador 1892), los zacatecos y los guachichiles salineros obtenían la sal al
recolectarla solamente de las orillas de las lagunas saladas, pues en época de secas,
la evaporación natural de las mismas facilitaba su aprovechamiento, sin embargo
probablemente la obtención de sal se diera por medios más complejos, utilizando para
ello la lixiviación (Ewald 1997) y posterior cocción de salmuera en vasijas de barro para
con esto obtener un “pan” o bloque de sal de fácil transportación o algún otro método
no identificado hasta el momento.
Pasemos ahora a comprender a nivel general la importancia de la sal en el
México Prehispánico, así como los métodos y técnicas que emplearon en la obtención
de sal.

La sal en Mesoamérica
La sal en el área denominada Mesoamérica tiene distintos matices, pues por un lado se
utilizó como un condimento, conservador, recurso económico estratégico, así como un
bien simbólico al emplearse en algunos ritos mágico-religiosos. En la época
prehispánica, los productos salinos, ya fueran sal en sus diferentes colores, salitres y
tequesquites fueron un bien estratégico de gran demanda, debido a que para poder
obtenerlos, era necesario explotar y trabajar de manera directa el paisaje (Williams y
Weigand 2004:14), debido a su importante uso principalmente en la alimentación
humana, ya que sin este mineral no se podría tener un buen sazón de los alimentos, ni
un funcionamiento correcto del sistema nervioso en el cuerpo humano, además no se
pudiesen haber conservado algunos alimentos como la carne y el pescado.
La sal acentúa su importancia en el complejo de civilizaciones mesoamericanas,
pues debido a que en éstas no se contó con ganado mayor domesticado, la ingesta de
proteína animal probablemente era mínima, por lo tanto, la dieta de los
mesoamericanos se basaba principalmente en vegetales, situación que obligó a añadir
19
sal a la comida para poder compensar el cloruro de sodio de los alimentos de origen
animal, así como para sazonarlos y conservarlos (Williams 2003, 2016; Parsons 2001).
La sal fue utilizada como curtidor de pieles, fijador de pigmentos en la ropa, así
como para la salación de carnes y pescados entre muchos otros. Situación que la hacía
un producto de una demanda extraordinaria en los diferentes grupos y culturas
humanas no sólo de Mesoamérica, sino de prácticamente todo el mundo.
Es así que la sal tenía un valor económico y simbólico que fue objeto de
bloqueos comerciales, guerras e invasiones por parte de los imperios conocidos en
Mesoamérica (Williams 2003, 2016; Kurlansky 2003; Castellón 2009).
Debido a esta situación, la sal no era de fácil acceso, y los sitios salineros eran
lugares de gran importancia que estaban constantemente vigilados, además de que en
éstos se requería una ardua labor para la obtención de la misma (Castellón 2009). Por
lo que las culturas o poblaciones quienes explotaban, comercializaban e
intercambiaban este bien de primera necesidad, afianzaban su poderío económico y
político ante las demás culturas (Othón de Mendizábal 1928).
Pasemos ahora al imperio de mayor fama que se ubicó en Mesoamérica, cuyo
nombre incluso, se tiene en la nacionalidad mexicana en la actualidad.

Imperio Mexica o Triple Alianza


Uno de los mayores imperios conocidos por los españoles en América fue el de los
mexicas, el cual contaba con una organización estatal, además de una cantidad de
población considerable, situación que demandaba una gran cantidad de productos
alimenticios, de uso diario y consecuentemente de sal; además de bienes exóticos para
la clase de élite en el periodo Posclásico Tardío (Smith 1996; Williams 2003).
Parte de su poderío político y económico consistía en el dominio y demanda de
tributo de productos necesarios para el imperio, de los diferentes pueblos indígenas
conquistados. En Mesoamérica la ingesta de proteína animal era muy baja8, debido a la
falta de animales domesticados de tamaño grande (como el ganado vacuno), la dieta
era alta en vegetales: maíz, frijol, calabaza, chile, situación que hizo de suma
necesidad el uso de la sal, puesto que era ésta la que se obtenía de la carne animal

8 Aunque existían otras fuentes de proteína animal importantes, tales como la obtenida de aves, pescado e insectos. La proteína
vegetal se obtenía de la chía y el amaranto entre otras plantas (Parsons 2011; Weigand 2011b).

20
como en otras partes de América (como en los Andes) y del mundo como en Europa,
Asia y África. Para ello el imperio mexica no sólo producía sal en su área
predominante, pues eran aprovechadas las salmueras formadas de manera natural de
algunos de los lagos y en particular el de mayor salinidad en la Cuenca de México el
lago de Texcoco; lugar de donde los aztecas obtenían cloruro de sodio y tequesquite o
carbonato de sodio. La sal y el tequesquite se refinaban por medio de la lixiviación de
tierras saladas y el posterior cocido en cerámicas desechables para la obtención de
“panes” o bloques de sal9 (Parsons 2001; Cortés y Lorenzana 1770).
Al imperio azteca se le tributaba sal de las diferentes regiones conquistadas,
siendo los lugares salineros del imperio mexica los de Mexicaltzingo, Coyoacán,
Mixcoac, Huitzilopochco, Guadalupe, Ixtapalapa, Ecatepec así como otros pueblos
alrededor del lago (Gibson 1964:346) . La sal para los aztecas en el periodo Posclásico
Tardío era entonces de diferentes calidades y cualidades en cuanto a colores y
sabores, y éstas tuvieron diferentes usos mágicos y religiosos aunado al alimenticio.
Debido a que la sal era ampliamente utilizada en la pigmentación de textiles y el curtido
de pieles, su demanda se incrementaba, puesto que la cantidad de ropa y pieles
demandada por el imperio azteca también era en proporciones considerables (Parsons
2001; Williams 2003,2016).
En el códice Mendocino, en el Ocuilan número 4 se representa el tributo de sal:
“…dos mil panes de sal blanca cada seis meses, lo que da un total de 4000 al año…”
(León Portilla 1983:380). En el mismo códice se muestra la tributación de textiles
además de pieles de jaguar, mismas que también eran tratadas con sal para su
acondicionamiento y preservación (Véase Figura 1).

9 Para finales de la época colonial el explorador Humboldt registró el proceso de elaboración de panes de sal en el lago de
Texcoco, donde pudo observar una continuidad en las técnicas y métodos de producción de sal que se remontaban a la época
prehispánica, pero con una adaptación en cuanto al uso de vasijas de cobre en lugar de las de cerámica para el hervido de
salmuera (Humboldt 1811:102; Gibson 1984 346-347). Algunas de estas técnicas de producción salinera, fueron registradas en la
década de los 60 del siglo XX por el investigador Jeffrey Parsons en la comunidad salinera de Nexquipayac en el Estado de
México.

21
Imagen 1: El códice Mendocino que representa la tributación de textiles, pieles y sal (parte inferior
derecha) (Modificado de Ross 1984)

Las fuentes etnohistóricas comentan que para los mexicas tenía mucha
importancia la sal: “…el que trata en sal, hácela la compra de los otros para revenderla,
para hacerla junta la tierra salitrosa10, despues de junta, remójala muy bien destílala
cuélala en una tinaja, hace formas para hacer panes de sal. El que revende la sal que
compra de otros, llévala fuera para ganar con ella, así no pierde ningun mercado de los
que se hacen por los pueblos de su comarca, donde vende panes redondos largos,
como panes de azúcar gordos limpios sin alguna arena, muy blancos sin resabio, veces
vende panes que lo tienen de cál, es desabrida. Vende tambien veces panes delgados,
arenosos; vende tambien sal gruesa, que no sala bien. En el barrio de Tlaltelolco se
fabrica de esta sal que usan en las panaderías, es muy mala pudre la dentadura. Es
susceptible éste articulo de fomento, por medio de buenas químicas destilaciones…”
(Sahagún 1830:58).

10La tierra salitrosa se llama quixquillalli, que quiere decir tierra donde se hace el salitre, es estéril, por razón de que éste es de
mala condición: también la tierra (Sahagún 1830: 315).

22
A los comerciantes de sal aztecas que se refería Sahagún, se les denominaba
iztanarnacac, mismos que la intercambiaban en varias regiones (Rioja 2014:34). En el
vocabulario en la lengua castellana y mexicana (náhuatl) de fray Alonso de Molina
(1571), se tienen los siguientes conceptos respecto a las cosas saladas, lugares
salinos, y la propia sal :
“sal en panes: iztayaualli; pedazo de pan de sal: iztatetl; sal de mar:
iztaxalli; sal molida:iztapinolli; salar con saI: nitlaztauianitla, poyelia;
salada o cosa con sal: tlaztainlli, poyec, tlapoyelilu; saladura de sal:
tlaztauiliztli, tlapoyelihzth; cosa muy salada: iztapatic, iztachichic
iztaquauitl, poyelpatic; salina donde se coge sal: iztachhiaioyan,
iztaqnixnloyan; salinero que hace sal: iztatlacatl, iztachitthqui,
iztatlari; salitre o sudor de tierra: tequixqilitl; salitroso o lleno de
salitre: tequixqiiiyo, tequixquipatic; salitral, lugar donde se cría el
salitre: tequixquipan, tequixcjtlalpan, requixquirla; salina de la boca:
chichitl iztlatfli; salmuera: iztaayoil, iztayotf; agua salobre: poyecatl”
(Molina 1571:106-107).

De las pocas referencias que existen en las fuentes etnohistóricas respecto al


uso medicinal de la sal en los aztecas, Sahagún comenta que:
“…La hinchazon de las encias, se curará con punzarse, echarse
encima un poco de sal, con el dedo frotarse. Para la enfermedad del
dolor de las muelas, será necesario buscar el gusano revolton que
se suele criar en el estiercol, molerse juntando con ocucote, ponerlo
en las mejillas, ácia la parte que está el dolor, calentar un chille, así
caliente apretarlo en la misma muela que duele, apretar un grano de
sal en la propia muela, punzar las ensias, poner encima cierta yerba
llamada tlalcacaoad, si esto no bastare, sacarse la muela ponerse en
el lugar vacio un poco de sal”. (Sahagún 1830:92).

Además de la importancia que tenía la sal en cuanto a lo económico, también


tenía connotaciones religiosas. Los salineros mexicas veneraban a Uixtocíhuatl la diosa
de la sal. Fray Bernardino de Sahagún comenta que la celebraban:
”… al séptimo mes llamaban Tecuihuitontli, en este hacían fiesta y
sacrificios a la diosa de la sal que llaman Vixtocíuatl, era la diosa de
los que hacen sal, decían que era hermana de los dioses de la pluvia,
y por cierta desgracia que hubo entre ellos y ella, la persiguieron y
desterraron a las aguas saladas, y allí inventó la sal, de la manera en
que ahora se hace con tinajas, y con amontonar la tierra salada, y por

23
esta invención la honraban y adoraban los que trataban en sal11…”
(Sahagún 1830:124-125).

El que los aztecas veneraran a una deidad que representaba a la sal y que tenía
gran importancia también en términos religiosos, hace suponer que los mexicas
basaban en parte su poderío económico imperial, en un bien estratégico como lo fue la
sal, y que incluso estos pedían tributo de lugares como Tierra Caliente en Michoacán y
la costa de Guerrero (Herrejón 1978:32).
La sal en la cosmovisión prehispánica mesoamericana al parecer es de género
femenino, y existe porque anteriormente le ocurrió una desgracia a la mujer que se
convirtió en la deidad salina, por lo que sus lágrimas, sangre, sudor y otras
excresencias son las que se evaporan y cuajan para formarse la sal (Williams B. 1999).
Uno de los “bloqueos” del comercio e intercambio de sal por parte de los
mexicas que se extendió hasta el momento del contacto español, fue el que se hizo a
los tlaxcaltecas. Los tlaxcaltecas fueron amenazados por los aztecas para que
reconocieran al “gran señor de México”, y que además pagaran tributo. Situación a la
que se negaron y por consiguiente fueron los tlaxcaltecas “acorralados” en su provincia:
“…tuvieronlos cercados por más de 70 años necesitando de todo cuanto humanamente
podían necesitar, pues no había algodón con qué vestirse, ni oro ni plata con qué
adornarse (…)ni cacao para beber ni sal para comer(…)Quedaron tan habituados a no
comer sal que el día de hoy no la saben comer ni se les da nada por ella, y aún sus
hijos comen muy poca…” (Torquemada 1723:199).
En una de las batallas que sostuvieron los españoles y sus aliados de
Cempoala, en la cual salieron victoriosos pero malheridos contra los tlaxcaltecas, el
soldado y cronista Bernal Díaz del Castillo comentaba: “…Oh que mal refrigerio
teníamos, que aún aceite para curar heridas, ni sal no había”… (Díaz del Castillo
1795:290)

11 Al respecto el diputado por Oaxaca Carlos María de Bustamante en 1829 comentaba sobre la fecha en que celebraban a la
diosa de la sal los aztecas, se presentaba un fenómeno en las salinas de Tehuantepec en el estado de Oaxaca: “el día 24 ó 26 de
junio, es decir en los días del solsticio, hay una pleamar que llena el grande espacio de tierra inmediata, después se retira, y la deja
llena de agua que comienza a evaporarse y aquel terreno es el que forma las grandes y ricas salinas de Tehuantepeque,
preparada la sal y en el verdadero punto de sazón en el que deben de quedar, que conocen los prácticos, comienzan a extraerla
con picos y azadones…” ¿Sería por esta circunstancia que los mexicas celebraban a esta diosa en este mes?(Sahagún 1830:125
nota C).

24
En otro ataque tlaxcalteca a los españoles, comentaba la falta de sal en los
territorios de Tlaxcala: “…y otras malas venturas, de fríos y de falta de sal, que no la
comíamos ni la hallábamos…”(Díaz del Castillo 1795:294).
Después de algunas negociaciones entre los españoles y los tlaxcaltecas, se
daba a entender las intenciones de “ayuda”, por parte de los “Teules” (dioses)
españoles para con los de Tlaxcala, siendo su capitán general Xicotenca, quien
comentó que venía:
“…de parte de su padre y de Mase Escaci y de todos los caciques
de la república de Tlaxcala, a rogarle a que lo admitiese en nuestra
amistad, y que venía a dar obediencia a nuestro Rey y Señor y a
demandar perdón por habernos dado armas y habernos dado
guerra, y que si lo hicieron, que fue por no saber quien éramos,
porque teníamos por cierto que veníamos por parte de su enemigo
Moctezuma, que como muchas veces suelen tener astucias y
mañas, para entrar en sus tierras y robarles, saquearles, que así
creyeron que lo quería hacer ahora: y que por esta causa procuraron
defender sus personas y patria, y fue forzado pelear: y que ellos
eran muy pobres, que no alcanzan oro, ni plata, ni piedras ricas, ni
ropa de algodón, ni aún sal para comer, porque Moctezuma no les
da lugar a ello para salir a buscarlo…” (Díaz del Castillo 1795: 325-
326)

El propio conquistador español Hernán Cortés narra estos eventos: “…siempre


se habían defendido (los tlaxcaltecas) contra el gran poder de Moctezuma, y de su
padre, y Abuelos, que toda la tierra tenía sojuzgada: y a ellos jamás habían podido
traer a sujeción, teniéndolos como los tenían cercados por todas partes, sin tener lugar
para por ninguna de su Tierra poder salir, é que no comían sal, porque no la había en
su tierra, ni se la dexaban salir a comprar a otras partes, ni vestían ropas de algodón,
porque en su tierra por su frialdad no se les criaba, y otras muchas cosas más por estar
así encerrados…” (Cortés y Lorenzana 1770:56-57)
Cortés además describe la sal que utilizaban los tlaxcaltecas: “…La sal que usan
los indios la llaman Tequesquit, que es el Salitre, que sobre la haz de la tierra se coge
hoy para este fin, y para sacar salitre para la pólvora; el comercio grande de esta sal la
tenían los Mexicanos en Yxtapaluca ó Yxtapalapa, que quiere decir pueblos donde se
coge sal, ó Yxtatl, y aún hoy tienen ese mismo oficio los de Yxtapalapa (Cortés y
Lorenzana 1770:57).

25
Díaz del Castillo comenta la situación de los españoles, para preparar la visita
con Moctezuma, quienes se encontraban instalados y con nuevos aliados indígenas en
un “Real bien bastecido”: “…unas veces gallinas, otras veces perros, gracias a Dios no
falta de comer, si tuviésemos sal, que es la mayor falta que al presente tenemos…”
(Díaz del Castillo 1795:310)
Ya al entrar los españoles en los territorios aztecas, Cortés describe las
ciudades de Yxtapalapa (actual Ixtapalapa), Temixtitán, Mexicalcingo, Nyoica,
Huichilohuichico, las cuales: “…en estas ciudades hay mucho trato de sal, que hacen
del agua de la dicha laguna, y de la superficie que está en la tierra, que baña la laguna,
la cual cuecen en cierta manera y hacen panes de la dicha sal que venden para los
naturales y para fuera de la monarca…”(Cortés y Lorenzana 1770:78)
Al momento del sitiado de la ciudad de Tenochtitlán por parte de los españoles y
sus aliados, los aztecas menospreciaron la amenaza de los invasores y continuaban
celebrando a la Huixtocíuatl la diosa de la sal, por lo que el cerco a la ciudad y la
intercepción de los canoeros que acarreaban bienes y alimentos para la misma, dio
como consecuencia el colapso y subsecuente rendición de los líderes del imperio
azteca (Rioja 2014).
Las evidencias arqueológicas de las antiguas industrias salineras de los aztecas,
han sido localizadas en algunos poblados actuales del Valle de México, mismos que al
parecer tenían una pervivencia cultural en cuanto a la producción y manufactura de la
sal.
Una de las razones de la salinidad en los principales lagos Xaltocan, Zumpango
y Texcoco en la Cuenca de México, es que existía una bordo de tierra salada con una
amplitud de entre medio y un kilómetro, razón principal por la que fue el área principal
para la antigua producción salina. En esta región además se encontraron los
denominados “tlalteles” o montículos de tierra saturada salada, los cuales además
contenían grandes cantidades del tipo cerámico Texcoco Fabric Marked (TFM), mismos
que fueron utilizado en la antigua producción salinera entre los aztecas (Sanders et al.
1979: 292-293) (Véase Imagen 2).

26
Imagen 2: Vasija del tipo TFM Texcoco Fabric Marquet (Texcoco de Impresión Textil), que se utilizaba en
la elaboración de sal en la Cuenca de México en el Posclásico (Tomado de Parsons 2001: figura 7.1)

Thomas H. Charlton (1969, 1971), menciona que los tipos cerámicos TFM es la
manifestación arqueológica de las vasijas asociadas a la producción salinera, descritas
en el siglo XVI como aquellas pertenecientes a las de la época azteca. Tiestos que
aparecen junto a los tlalteles o amontonamientos de tierra saturada utilizada en la
antigua producción de sal, mismos que fueron encontrados en grandes
concentraciones en las orillas de los antiguos lagos de Texcoco y Xaltocan, tales como
en los sitios de Zacatenco, Ecatepec e Ixtapalapa (Charlton 1969, 1971).
En los años cuarenta del siglo XX, Ola Apenes registró la producción salinera en
el Valle de México, en específico “los métodos primitivos” de los salineros de San
Cristóbal Nexquipayac, en donde se separaba el tequezquite en sal blanca y nitrato de
potasio (Apenes 1944:38). Para esta separación los salineros hacían una mezcla de
distintas tierras, por ejemplo la “tierra dulce” y agua con cierta concentración de
minerales salados, esta mezcla era vaciada en una pila, y tras la lixiviación, la salmuera
resultante era puesta en una paila para su cocción y obtención de sal cocida.
Posteriormente Jeffrey Parsons (1989, 1994, 2001), investigó las salinas de
Nexquipayac en la década de los sesenta del siglo XX, donde pudo observar que los
métodos y técnicas de la producción salina eran básicamente los mismos que registró
Apenes. Parsons propone que a través de las fuentes etnohistóricas es probable
describir los procesos de obtención de sal en el momento del contacto español del siglo
XVI, los cuales son básicamente los mismos utilizados en la producción en ese

27
entonces actual en Nexquipayac. Dichos métodos implicaban la lixiviación de tierras
saturadas y posterior cocción de la salmuera resultante; así como el de la recolección
de la sal que se obtuvo de la evaporación natural de las aguas a las orillas del lago
salino (Parsons 1994:274).
La cadena de producción de sal en Nexquipayac se divide en seis pasos
consecutivos: 1) recolectar las tierras cuyas sales serán lixivadas;2) mezclar las tierras
para obtener uno de los cuatro productos requeridos: sal amarilla o sal tinta, sal blanca
o salitre (sal nitro);3) filtrar agua a través de la mezcla de tierras para lixiviar las sales y
concentrarla en agua salada o salmuera; 4) hervir el agua salada para obtener sal
cristalina; 5)secar la sal cristalina; 6) vender la sal secada(Parsons 2001:15-16).
Parsons además determina los dos tipos de sitios productores de sal que
pueden encontrarse: el primero es el que está bien definido, como lo pueden ser los
probables talleres de producción establecidos hace mucho tiempo, que eran operados
por especialistas de medio o tiempo completo, que producían sal obtenida de la
cocción de salmuera obtenida de la lixiviación de tierras saturadas; y el segundo: que
es pobremente definido, tal vez por talleres efímeros de corto plazo, operados
principalmente en época de secas por no especialistas, que obtenían esencialmente sal
solar (Parsons 1994:278).
Los talleres establecidos presentan las tierras que se van a mezclar (algunas
traídas desde lo que fuera la orilla del lago) para la lixiviación, así como las tierras que
han sido desechadas. La tierra mezclada es puesta en una “pila” la cual es una
concavidad cónica (hecha sobre un promontorio de tierra desechada), a la cual se le
agregará agua. La lixiviación dará como resultado una salmuera concentrada que se
pasará por medio de un tubo o canal a un contenedor de plástico, metal o cerámica;
para posteriormente echarla en una paila que descansa arriba de un fogón anexo a una
chimenea. La sal se cristalizará por medio del calor provisto por la quema de leña, y
una vez terminada de cocer la sal, ésta se pondrá en una camada (pedazo de tela)
para su secado; una vez secada la sal se pondrá en una canasta para su posterior
venta (Parsons 2001:17-20) (Véase Imagen 3 y 4).

28
Imagen 3: Dibujo de corte transversal de la “pila” para la lixiviación de salmuera y tierras saladas del sitio
de Nexquipayac (Parsons 2001: figura 2.3)

Imagen 4: Acarreo de tierra salada al taller (arriba izquierda); salinero preparando las tierras saladas que
serán utilizadas(arriba derecha); salicultor añadiendo agua salobre a las tierras salinas que serán
lixiviadas (abajo izquierda); salinero preparando la pila en un terrero para la lixiviación, para lo cual utiliza
un mazo de madera para compactar las paredes de la misma (abajo derecha). Fotografías de Jeffrey
Parsons 1988 (tomado de Williams 2016:94-95)

29
Valle de Tehuacán Puebla
Una de las primeras exploraciones arqueológicas referentes al estudio de la producción
de sal en la época prehispánica y colonial en esta región fue realizada por Edward
Sisson (1973). Acorde a las fuentes etnohistóricas en el valle de Tehuacán lo más
valioso era la sal, sin embargo estas no muestran quienes eran los dueños de las
salinas o cómo se producía dicha sal (Sisson 1973:83). En la década de los setentas
del siglo XX, en el valle de Tehuacán se realizó el registro de la producción de sal de
esa época en Zapotitlán, la salmuera era recolectada en pozos circulares cavados en la
roca madre, la cual era bombeada por una bomba a gasolina, pero en la antigüedad
esta era extraída por medio de tinas u ollas, por lo que se construyeron escaleras
circulares para bajar hasta donde se encontraba la salmuera. La salmuera era
depositada en una pileta concentradora antes de que se enviara al siguiente proceso
(En el sitio de Tlapilco existían canales que llevaban la salmuera directamente al
tanque de concentración). Después la salmuera era llevada a unas eras denominadas
“calentadores”, en donde era removida una capa de tierra salina, para posteriormente
ponerse en un estanque denominado “salinera”, donde la salmuera era agitada con un
“aflojeador”, con la intención de obtener cristales de sal de un mayor tamaño. La
salmuera era entonces cristalizada por la energía solar y posteriormente apilada al
centro de la “salinera” (Sisson 1973: 88-93).
A pesar de obtener con la información etnográfica los métodos y técnicas de
producción salinera en la década de los 70 del siglo XX, las herramientas e
instrumentos por su naturaleza perecedera, era difícil que se estos se quedaran en el
registro arqueológico. No obstante lo anterior, fueron obtenidos datos arqueológicos
sobre la cantidad de sal obtenida en el periodo posclásico con base en fuentes
etnohistóricas; además fueron excavadas 3 eras de evaporación solar, sin embargo
todas estas fueron datadas tentativamente en el periodo posclásico y colonial.
Posteriormente fueron encontrados en varios sitios, cilindros cerámicos así como
vasijas cerámicas de gran grosor, que se descubrió que fueron parte de la producción
de panes de sal en la época prehispánica (Sisson 1973:94-98).
En el valle de Zapotitlán, Blas Castellón ha realizado una serie de estudios
arqueológicos (2008, 2015), mediante los cuales establece una ocupación aproximada

30
de entre 1000 a 500 años antes de nuestra era, algunas de las aldeas establecidas
estaban junto a los sitios donde emergía el agua salobre, pero no se ha encontrado
evidencia arqueológica de la explotación salinera para esas fechas(Castellón 2015:26).
Posteriormente durante el periodo Postclásico, en la fase Venta Salada los indicadores
arqueológicos de producción salinera, son similares a los de la fase anterior Palo
Blanco: “…montículos irregulares de tierras lixiviadas, contenedores de mampostería
cuadrados y redondos, recubiertos con aplanados de estuco, restos de fogones
(…)concentraciones de restos cerámicos y artefactos de arcilla” (Castellón 2015:29).
El sitio salinero denominado Z43 fue intervenido arqueológicamente, donde
fueron identificados mecanismos de filtración de salmuera, consistentes en pequeñas
construcciones de lajas y rocas unidas por mortero y cal recubiertas de estuco; además
en estas se encontraban hasta dos depósitos construidos en desnivel para la
transportación de la salmuera a diferentes niveles con la intención de concentrarla y
saturarla de sales, algunos incluso presentan tubos de arcilla que fueron utilizados para
la distribución de salmuera (Castellón 2015:48-50). Aunado a los mecanismos de
filtración fueron descubiertos fogones hundidos de cocción de salmuera, que
presentaban pilares cilíndricos hechos de roca recubiertos de barro, además de restos
de briquetage, fueron encontrados asociados a estos restos de vasijas de impresión
textil (fabric-marked pottery) del tipo “B”. Otro tipo de fogón encontrado, fue el que
presentaba soportes cilíndricos alargados, asociado moldes cerámicos para la cocción
de la salmuera, tales como los del tipo “A”. En ambos tipos de fogones además fueron
encontrados cilindros, soportes, espaciadores y cuñas hechas de arcilla, que al parecer
se utilizaron en la cocción de la salmuera para la producción de sal (Castellón 2015:51-
60) (Véase Imagen 5 y 6).

31
Imagen 5: Molde del tipo “A”(izquierda), utilizado en un fogón con cilindros como soportes para la cocción
de salmuera (Castellón 2015: figuras 22-23)

Imagen 6: Corte transversal del sistema de filtración y concentración de salmuera en las salinas viejas de
Zapotitlán (Castellón 2015: figura 15)

32
Veracruz
Al sur del estado de Veracruz, situado en la región de los Tuxtla se encuentra el sitio
arqueológico salinero de El Salado, en el cual a través de estudios arqueológicos
efectuados por Robert Santley, fueron detectadas dos ocupaciones: la primera fechada
dentro del periodo formativo temprano y la segunda en el clásico tardío (Santley 2004).
En la primera fase de ocupación fue utilizada la evaporación solar de la salmuera en
vasijas de cerámica además de la utilización de tecomates para la misma actividad. En
la fase de ocupación más tardía el proceso productivo para la obtención de sal
consistió, primeramente en hervir la salmuera para elevar la salinidad de la misma,
para posteriormente cocinar un bloque de sal en vasijas llamadas “cazuelas” para con
ello producir la “sal cocida” (Santley 2004).
Al sureste del estado de Veracruz, Jorge Ceja Acosta realizó investigaciones
etnoarqueológicas en las salineras de El Salado-Ixtahuehue y Soconusco-Benito
Juárez (2007, 2008, 2012), con énfasis en la obtención de sal en unidades domésticas,
así como las implicaciones sociales que conlleva dicha actividad. La producción de sal
en época de secas, comenzaba con el transporte de leña a los sitios salinos, la
limpieza del lugar, así como el acarreo de salmuera obtenida de un pozo aledaño,
además de preparar los recipientes para el almacenaje y cocción de salmuera. La
salmuera es vertida en tinas de metal de gran tamaño, misma que comienza a cocerse
por medio del calor provisto por la leña. Es en esta parte del proceso que se decide si
se va a obtener sal en grano o sal sólida en bloque, ya que para la sal en grano sólo se
evapora el agua y ya cristalizada se raspará de las tinas metálicas mediante el uso de
un cucharón, para posteriormente depositarse en un colador de plástico para su total
secado; mientras que para producir un bloque de sal o samo, se mantendrá por más
tiempo a bajas temperaturas (Ceja 2012:324-325). Acorde a Ceja, en la antigüedad se
obtenía la sal en grano al cocer la salmuera en recipientes de barro, mismos que tenían
una duración de aproximadamente 8 días debido a la fatiga estructural en las mismas y
consecuente fractura; además para la obtención de un “pan” de sal o “sal sólida” samo,
se requería un recipiente desechable que se rompía para la liberación del mismo una
vez cocido por más de 3 días (Ceja 2012:326).

33
Guerrero
Al norte del estado de Guerrero se ubica la comunidad de Alahuiztlán, en la cual se
encuentran unas salinas, mismas que continuaban produciendo sal al parecer con
métodos y técnicas de la época prehispánica (Besso-Oberto 1980). Las salinas
presentan cuatro pozos, cada uno con sus propias características, dentro de los cuales
se encuentran una escalinata y muros. La razón de la construcción de dichos pozos fue
para una constante obtención de salmuera dentro de los mismos, misma que se
sacaba con unos tecomates para vaciarse en unos cajetes colocados en terrazas
curvas bajo el sol, con lo que al irse evaporando la salmuera dejaba un capa de sal en
los cajetes, estos se raspaban con una cuchara de cirián para juntar la sal en una
cajete central y posteriormente en un chiquigüite que servirá de asoleadero, para el
secado de la sal (Besso-Oberto 1980: 26-39).

Imperio Tarasco
El imperio tarasco Irechecua Tzintzuntzani, era enemigo y vecino del imperio azteca,
también tenía una gran demanda de sal12 en el periodo protohistórico (1450 -1530 d.C.)
(Pollard 1993, Williams 2003). Éste recurso estratégico, era uno de los productos
controlados por el imperio tarasco, razón por la cual fue requerida una gran producción
de sal para compensar la demanda de este bien, en sus diferentes usos y aplicaciones
(Williams 2003, 2016).
Los purépechas dominaban la mayor parte del territorio del actual estado de
Michoacán, así como porciones de los estados de Guanajuato, Jalisco, Colima así
como Guerrero (Williams 2003:205). Esta expansión al parecer tenía que ver con la
distribución de los sitios y fuentes salinas entre otros recursos, pues en la frontera norte
de su imperio los purépechas obtenían sal de la cuenca de Cuitzeo (Williams 1999,
2003, 2005), en los sitios de Araró, Chucándiro y Huango Puruándiro, ya que no
existían fuentes salinas, ni de pedernal, obsidiana o cal en la zona nuclear del imperio
tarasco (Pollard 1993; Williams 2016:204).
La frontera este del imperio tarasco se ubicaba en el poblado de Oztuma (actual
San Simón Ostumba en el estado de Guerrero) allí se encontraba una fortaleza mexica

12 En el idioma tarasco la sal se dice etuqua, según lo recopiló fray Maturino Gylberti (1558)

34
para combatir a los tarascos, la cual era de carácter estratégico, pues la disputa
principal era por el control de una salina en la región.
El imperio tarasco en su frontera oeste estaba en constante conflicto con
algunos cacicazgos cocas y tecuexes, por el control de las salinas ubicadas en la
cuenca de Sayula, conflicto que fue denominado como la “guerra del salitre” (Escobar
1998:163-165).
De acuerdo con el investigador Phil Weigand el imperio tarasco intercambiaba
productos de cobre por sal, con los grupos humanos aledaños a su territorio, tales
como aquellas poblaciones de los actuales estados de Jalisco y Colima. La trayectoria
de la ruta “transtarasca” iniciaba cerca de la parte sur del lago de Chapala, por lo que el
imperio tarasco quería controlar el territorio y la ruta mencionada, para con ello tener
diferentes vías de acceso para disponer de gente, de sus productos y de recursos
estratégicos como lo fue la sal (Weigand 1993:134).
Para mediados del siglo XVI, 13 pueblos de la cuenca de Cuitzeo tributaban sal
tanto en “pan” como en “cargas”; algunos de estos pueblos continuaron produciendo
sal hasta mediados del siglo XX y uno hasta nuestros días (Williams 2016:146). Los
métodos y las técnicas de la producción de sal durante la colonia describen el uso de
las fuentes de agua termales en los lugares productores de sal en la cuenca de
Cuitzeo, así como el uso de tinajas para la “destilación” de tierras saladas que daban
como resultado una salmuera concentrada, la cual cocían para cristalizar la sal (Acuña
1987).
E. Williams describe el último sitio productor de sal que encontró en operación a
principios del siglo XXI: San Nicolás Simirao, lugar que contiene aguas termales de alta
salinidad y con la cual, los salineros obtenían sal de la siguiente manera: cada unidad
de producción de sal se le denomina “finca”, en la cual se ubican las “estiladeras”
(véase imagen 7) o estructuras de madera cuya función es filtrar la sal de la tierra;
éstas tienen una forma oval y en su interior contiene una serie de capas, la superior de
tierra, le sigue una de pastos gruesos y finos y en el fondo el “cedazo” o coladera de
palos. La estiladera descansa sobre un tablón denominado “queso”, mismo que se
apoya en un “banco” en forma de pila que es donde cae la salmuera concentrada.
Anexo a la estiladera se encuentra el “terrero” o montículo de tierra salada desechada,

35
utilizada en la lixiviación; además se encuentran “canoas” de madera (o de cemento),
donde se deposita la salmuera que se obtiene del lixiviado de las tierras saladas junto
con el agua alta en sales, para obtenerse la sal al evaporarse mediante energía solar.
Además de estos elementos, en las fincas se tiene un lugar específico para el
mezclado de tierras saladas tanto la “tierra tirada” ya lixiviada como la “tierra picada”,
que contiene una mayor salinidad al no haberse lavado, así como de canales tanto de
mampostería como excavados en la tierra donde se ha “fosilizado” la salinidad en sus
paredes, mediante los cuales se lleva el agua salada de los manantiales a la unidad de
producción (Williams 2016:148-149) (véase imagen 8).
Algunos de las herramientas y útiles utilizados en la antigüedad de la producción
salinera en este sitio se encuentra el costal de yute o “guangoche” para el acarreo de
las tierras saladas, así como el de las vasijas de barro o “chondas” para transportar o
guardar el agua (Williams 2016:149).

Imagen 7: Representación gráfica de la estiladera de Simirao, en la parte superior se encuentra la tierra


salada y se vierte el agua salobre de los manantiales, le siguen una capa de grava, así como de pasto
delgado y grueso además del cedazo o filtro de ramas. La estiladera descansa sobre un tablón de
madera llamado “queso” y éste sobre un tronco de pino acanalado denominado “banco”, donde se
recoge la salmuera concentrada resultado de la lixiviación (Tomado de Williams 2016:162).

36
Imagen 8: El salinero haciendo montones de “tierra picada” (arriba), para su posterior lixiviación en
conjunto de agua salada, que es traída de pozos de aguas termales alta en salinidad (en medio), una
vez obtenida la salmuera del lixiviado, se vacía en las “canoas” para que su cristalización y su posterior
empacado (abajo)(Tomado de Williams 2016:168-175)

Además de las salinas del lago de Cuitzeo, E. Williams describe el proceso de


producción de sal en la costa de Michoacán, en específico el pueblo de La Placita de
Morelos ubicado junto a un estero. El modo de producción consiste básicamente en
filtrar el agua salada del estero a través de la tierra salina denominada “salitre”, para
con ello obtener salmuera mediante la lixiviación al utilizar el tapeixtle (véase imagen 9

37
y 11). La parte superior del tapeixtle se le denomina “cajete” que está hecho de lodo de
tierras saladas sobre un anillo elaborado con ramas, donde además se le agregan
zacate, piedra y arena como material de filtración, a la parte inferior del tapeixtle se le
llama “taza”, y en su conjunto se denominan “pozo”. Ya que se obtuvo la salmuera
mediante la lixiviación, ésta es pasada a unas “eras” o tinas de evaporación, las cuales
están elaboradas de arena de la playa con cal (los salicultores tienen instrumentos
asociados a su mantenimiento y preparación tales como rocas específicas para su
pulimiento), donde por medio de la radiación solar se obtendrá sal cristalizada, lista
para su venta (Williams 2016:189-191) (Véase imagen 10).
E. Williams además identifica tres tipos de sitios salineros en la costa de
Michoacán: los primeros son sitios que producen sal en la actualidad, que presentaban
además en superficie cerámica prehispánica; los segundos fueron sitios abandonados
en donde se producía sal hasta hace 50 años que también contaban con cerámica
prehispánica en superficie; el tercer tipo corresponde a sitios arqueológicos donde
posiblemente se produjo sal en la época colonial y/o prehispánica (Williams 2016:194)

Imagen 9: Elemento de filtración llamado “Tapeixtle” de La Placita Michoacán (tomado de Williams


2016:212)

38
Imagen 10: Para obtener tierra salada, los salineros pasan la “gata” con un caballo en la playa,
posteriormente se trae agua salina del estero (arriba), para mezclarlas y a través de la lixiviación en el
tapeixtle, se obtendrá una salmuera concentrada que se vaciará en una era hecha de cal y arena (en
medio), la sal ya cristalizada se juntará en un chiquigüite, y la sal se pondrá al lado de las eras para su
total secado (abajo) (Tomado de Williams 2016:212-224)

39
Imagen 11: representación gráfica del “tapeixtle”, el cual básicamente es un cajete postrado sobre una
“cama” de ramas y carrizos sostenida por troncos de madera, para la filtración de la salmuera, misma
que se recopila en una “taza” (Tomado de Williams 2016:212)

Área Maya
Los mayas utilizaron (y utilizan hasta el día de hoy) la sal en remedios medicinales, así
como en rituales mágico-religiosos que van desde la iniciación de la vida hasta el cerrar
su ciclo con la muerte (Rioja 2014:34). La zona maya tuvo varios lugares en los que se
produjo sal, algunos de los cuales continúan en operación en la actualidad. Existen
diversos estudios de las salinas y su producción, los cuales comprenden una
temporalidad del periodo preclásico, clásico al clásico tardío(Andrews 1998; Kepecs
2005; MacKinnon y Kepecs 1989; Mckillop 2002).
El investigador Anthony P. Andrews propuso a través de estudios arqueológicos,
históricos y etnográficos, que las Tierras Bajas mayas se surtían de sal de las salinas
del norte de Yucatán, en un periodo que abarca desde el preclásico tardío hasta el
contacto español (Andrews 1998:3).
En el proyecto arqueológico de Isla Cerritos, pudo registrarse un complejo
portuario en el río Lagartos, principal ruta de comercio de sal de la salina de Las

40
Coloradas. La Isla Cerritos era un puerto importante de los Itzá, del periodo Clásico
terminal al Posclásico temprano, con lo que se infiere que el sitio de Chichen Itzá,
controló las salinas y su comercio en ése periodo, situación que le permitió dominar
rutas de comercio que provenían desde el altiplano central, Centro América y
Guatemala (Andrews 1998:6).
Las salinas más grandes de toda Mesoamérica en el periodo posclásico tardío
fueron las de el sitio de Emal (Andrews 1983; Ewald 1997; Kepecs 1999,2005),
población y centro administrativo de las salinas de Las Coloradas 13 , esta salina se
ubicada junto al mar al norte de la península de Yucatán, por lo que la calidad de sal
era muy preciada debido a su pureza y blancura en la época prehispánica, aunque
sigue produciendo sal marina solar hasta la actualidad. La sal era comercializada por
cacao, obsidiana y otros bienes estratégicos no sólo en el área maya sino en el
altiplano central de México (Kepecs 2005).
Según los estudios arqueológicos sobre la producción de sal en el área maya, se
tenía la teoría de que las poblaciones de las tierras bajas mayas en el periodo clásico
tardío, obtenían la sal de las salinas del norte de la península de Yucatán, debido a que
estas eran las que más sal producían, por ser obtenida en gran cantidad en piletas
cristalizadoras de “sal solar” junto al mar (Andrews 1983, 1998; Kepecs 2005). Sin
embargo es probable que la “sal cocida”, que se obtenía al cocer salmuera en
cerámicas desechables que daban como resultado un “pan” o bloque de sal, también
haya sido una fuente importante de obtención de sal por parte de las poblaciones de
las tierras bajas mayas.
La investigadora Heather Mckillop (2002) encontró una serie de sitios
arqueológicos productores de sal pero que se encontraban debajo del mar, en la costa
de Belice en el Golfo de Honduras, situación que reveló nuevas fuentes de obtención
de sal, de las que se surtieron las poblaciones de las tierras bajas mayas. Por lo que al
haber sido inundadas debido al aumento en el nivel del mar al final del periodo Clásico
(circa 950 d.C.), causó un cambio en los núcleos de poblaciones mayas aledañas que
posteriormente fueron abandonadas, al no poder obtener el preciado bien: la sal.

13 El nombre de “Las Coloradas” se debe a la apariencia rojiza que presentan las salmueras en las piletas cristalizadoras de las
salinas de Emal Yucatán actualmente en operación, este fenómeno se debe principalmente a la actividad de las bacterias halófitas,
que se presentan de manera natural en la salmuera (Kepecs 2005).

41
Los sitios demuestran dos tipos de obtención de sal: la sal solar y la sal cocida;
siendo la sal solar obtenida en eras de cristalización de la salmuera, y la sal cocida
obtenida al lixiviar tierras saladas con agua de mar con una mayor concentración de
sales y posteriormente cocerla en vasijas desechables.
El sitio arqueológico de Salinas de Nuevo Cerros, Guatemala, controló la única
fuente de sal de las tierras bajas mayas, dada su ubicación junto a un río (Dillon et al.
1988). La sal elaborada era tanto solar como cocida, siendo la última con la cual fue
desarrollada una especialización en tecnología cerámica, de la cual fue encontrada la
mayor cantidad de la misma en toda el área maya (Dillon et al. 1988:37).
Curiosamente la sal en Nueve Cerros se encuentra de manera natural debido a
que se encuentra una capa de más de dos kilómetros de profundidad debajo del
mismo, con lo cual una especie de “burbuja” de sal sobresalió de la tierra a través del
cerro Tortuga, en el cual por medio de transminaciones naturales de salmuera, se
obtenía sal al evaporarse por medio de la radiación solar de manera natural, por lo que
en época de lluvias, los antiguos mayas del preclásico tardío se las ingeniaron para
poder producir sal cocida, para la cual desarrollaron tres tipos cerámicos utilizados en
el hervido de la salmuera, operaciones que duraron constantemente hasta finales del
periodo Clásico (Dillon et al. 1988:41-58).
Respecto al control de las salinas ubicadas en el actual estado de Yucatán,
antes de la conquista española a mediados del siglos XVI, Sergio Quezada (2005)
comenta que las salinas eran parte de una dinámica de aprovechamiento de los
recursos naturales de cierta región, misma que era “dirigida” por un “cacique” quien
estaba en el poder con base a su descendencia de cierto linaje (que provenían desde
el siglo XII), además de sustentarse en cuanto a lo social, político y simbólico. El poder
de estos caciques era ejercido en cuanto a reconocer los derechos históricos de su
población sobre los recursos naturales así como la protección de estos recursos de
incursiones externas (Quezada 2005:75). Tal como lo fue el caso del Chel (halach uinic
de Dzidzantún) que estaba en la costa, no quería dar sal ni pescado al Ocom (halach
uinic de Sotuta), haciéndole ir lejos por ellos (Quezada 2005:75 nota 16). Un siglo antes
de la invasión española, la constante fue de guerra y consecuentes anexiones y
secesiones, aunque el cacique expansionista triunfante no se apropiaba de los

42
recursos naturales, ni de los hombres conquistados. Una excepción en un principio fue
la de los caciques ubicados cerca de la costa de Yucatán, los cuales tenían derechos
obtenidos por el gobernante de Mayapán, y utilizaron a los indios cosecheros de la sal:
“algún servizuelo o de la propia sal o de las cosas de sus tierras”. No obstante lo
anterior, esto no significaba la propiedad de las salinas, pues aunque los caciques que
trataron con los españoles, intentaron legitimizar su posesión legal de las mismas, para
1579-1581 las salinas eran “comunes” (Quezada 2005:75-76)
A mediados del siglo XVI, los españoles al llegar de la isla de Cuba, a lo que es
actualmente la Isla Mujeres en la península de Yucatán, describen que: “… había unas
estancias, donde había maizales, y hacían sal, y tenían cuatro cúes , que son casas de
ídolos…” (Díaz del Castillo 1795:121).
Por otra parte en la época moderna, un ejemplo del simbolismo de la sal está en
el pueblo maya tzotzil de Zinacantán, ubicado en los altos de Chiapas, en este lugar se
hace una curación chamánica, cuando se ha diagnosticado que el paciente sufre de
Xi?el: “susto” que provoca pérdida del alma, esta “enfermedad” es curada por medio
del “llamado del alma” Lok´Ezel Ta Balamil (extracción del alma), en la cual se utiliza la
sal de Ixtapa Chiapas, misma que se usa como mediadora entre el mundo espiritual y
el de los vivos, ya que a través de ésta, el alma es llamada al cuerpo, una vez que
regresa a su propietario, se le pone agua salada, así como una cruz de sal en la frente
del individuo para “encerrar el alma adentro” (Vogt 1970:121-122).
Hacia finales de la década de los setenta del siglo XX, fue registrada la
producción de sal entre los mayas de Sacapulas Guatemala (Reina y Monoghan 1981),
misma que tenía al parecer orígenes en la época prehispánica, y la cual consistía en
primeramente “sembrar sal”, al hacer una mezcla de tierra salada con salmuera
obtenida de un ojo de agua termal, esta salmuera se concentraba en una “playa” junto
al río, lugar en el cual la tierra absorbía y se saturaba de sal, para después proceder a
llevarla a un “cajón” de madera para su posterior lixiviado, mismo que se encontraba en
una “cocina” la cual era un espacio techado de ocupación temporal (Reina y Monoghan
1981: 21-23). Al llenarse el cajón con tierra saturada, los salineros caminaban sobre el
mismo para que a través de la presión se filtrara una salmuera concentrada que se
ponía en una tinaja, con la cual la salmuera era vaciada en varios cajetes hechos de

43
barro secados al sol, mismos que estaban ubicados dentro de la cocina, y bajo los
cuales se colocaba suficiente cantidad de leña, que al encenderse se mantendría con
un calor constante. La sal se cocía por 3 ocasiones con lo que decidían si se hacían
atzam o panes de sal, o se dejaban en los cajetes para con ello elaborar xuupej o sal
negra, la cual es de mayor valor entre los mayas porque “sabe mejor” y por sus
propiedades medicinales especialmente para el tratamiento de ojo y estómago (Reina y
Monoghan 1981 24-29). Reina y Monoghan concluyen que las técnicas y métodos de
elaboración de sal son los mismos que se hacían en la época prehispánica y la
colonial, lo que catalogan como una continuidad cultural (Reina y Monoghan 1981:31)

Occidente de México
En el occidente de México uno de los lugares donde la producción de sal al parecer
tenía una gran tradición en la época prehispánica era Colima (Reyes 1995, 2000), sin
embargo no ha habido suficientes trabajos arqueológicos que demuestren dicha
producción antigua de sal, salvo aquellas referencias etnohistóricas del siglo XVI al
XIX, que describen la intensa producción de este bien, que fue motivada y aumentada
por ordenes de la Corona española para el abastecimiento de los pueblos tanto
indígenas como de los centros mineros del centro de México (Reyes 1995, 2000). No
obstante lo anterior, dichos registros etnohistóricos describen la forma en que
producían sal en estos periodos, mismos que en su mayoría persistieron hasta
nuestros días, a través de su uso por parte de los salineros actuales de Colima.
En el antiguo Occidente de México, una de las cuencas principales para la
obtención de sal en el en la época prehispánica se encuentra en la parte media del
estado de Jalisco al sur del lago de Chapala, la denominada Cuenca de Sayula (Liot
1994: 2-5).
Una de las primeras exploraciones arqueológicas en la región fue realizada por
el investigador Frederick W. Sleight (1965), en esta, se hicieron recorridos de superficie
así como distintos pozos de sondeo en la laguna de Sayula, allí encontraron grandes
montículos de tiestos de color rojo, entre otros restos cerámicos y hornos utilizados en
la época prehispánica para la elaboración de sal cocida.
Las fuentes históricas de la región hacen referencia a una famosa “guerra del
salitre”, entre los cacicazgos tecuexes y cocas (Acosta 2003:109), sin embargo en el

44
registro arqueológico, no ha sido posible demostrar tal acontecimiento; pues en los
sitios que se han intervenido en la cuenca de Sayula, los diversos materiales del
registro arqueológico así como de restos óseos humanos que se han obtenido, sólo
representan a uno o dos sitios de toda la cuenca. Además históricamente se comenta
que en la región de la cuenca de Sayula, donde se producía sal al momento del
contacto español, correspondía al de la cultura coca, misma que tenía su frontera sur
colindante con los tarascos (Baus de Czitrom 1982:63). Las poblaciones cocas se
proveían de sal de varios lugares de su comarca, además de que condimentaban su
comida con el agua salobre que se encontraba en todos los pueblos, pero la élite,
usaba sal de buena calidad traída desde Ixtlán y Atoyac (Ponce, 1873, II: 17 en Baus
de Czitrom 1982:69). Por lo que debido a la calidad de la sal producida en Atoyac,
fuera una de las razones por las que se haya instalado un pequeño grupo
representante de la élite del imperio tarasco (Valdez y Liot 1994).
En la cuenca de Sayula durante las distintas fases: Verdía, Sayula y Amacueca,
se evidencian importantes cambios tecnológicos, de patrón de asentamiento, de
enterramiento y en la producción de sal. A la última fase de ocupación prehispánica en
la cuenca de Sayula en el periodo Posclásico tardío se le ha denominado fase
Amacueca tardía, esta corresponde a un periodo que va del 1350 d. C. hasta la
conquista española en 1532 (Liot et al. 2010; Valdez y Liot 1994; Ramírez Urrea 1996,
2005). En esta etapa se evidencia en el registro arqueológico diferencias con las fases
anteriores más tempranas, tanto en la producción salinera, en los enterramientos y sus
ofrendas así como en la intrusión de objetos con características afines a aquellos del
imperio tarasco, como son los artefactos cerámicos, líticos y de cobre (Acosta Nieva
1994; Noyola 1994; Valdez y Liot 1994; Ramírez Urrea 2005).
El sitio arqueológico relacionado con la producción salinera en este periodo
(fase Amacueca tardía) corresponde al de San Juan de Atoyac, en éste además se
encontraron gran cantidad de entierros humanos con sus respectivas ofrendas, estas
con características de filiación del imperio tarasco; la mayoría de los enterramientos
hallados eran de hombres adultos, de los cuales se pudieron detectar que presentaban
una gran cantidad de fracturas y traumas óseos, además de que tenían asociados
puntas de proyectil, bezotes de obsidiana de una manufactura especializada, así como

45
objetos representativos de cobre. Entre los esqueletos de los entierros de probable
procedencia tarasca, encontrados en el sitio de San Juan de Atoyac, hay varios que
presentan puntas de flecha asociadas al esqueleto, de los cuales uno presenta restos
de un proyectil de obsidiana incrustados en el hueso (Valdez y Liot 1994: 305), esto
puede sugerir que murieron en batalla, y dadas sus características físicas que los
identifican como extranjeros aunado a las ofrendas y objetos de élite característicos de
los tarascos, se pudiese inferir que estos fueron víctimas de la llamada “guerra del
salitre”, entre el imperio tarasco y los señoríos cocas y tecuexes que se encontraban en
constante disputa por las localidades productoras de sal (Escobar 1998; Valdez y Liot
1994).
En el sitio salinero de Atoyac, fuer realizado un estudio sobre los tipos cerámicos
utilizados en la producción de sal en la época prehispánica (Neal 1989). Dicho análisis
cerámico demostró una especialización por parte de los antiguos salineros, en cuanto a
la producción de vasijas para elaboración de sales.
Un sitio arqueológico que se ubica sobre la margen noroccidental del lago, en
la parte norte de la cuenca de Sayula, y en el que se obtenía sal de buena calidad es
el denominado Cerritos Colorados (Valdez et al. 2005:80). Este sitio presenta una serie
de estructuras cívico-ceremoniales, así como de zonas destinadas para uso exclusivo
de obtención del bien estratégico, como lo fue la sal. Sin embargo para la fase
Amacueca tardía este sitio presenta cambios en la producción salinera, que quizás se
debiera a los procesos socioculturales que caracterizan esta fase, y que se traducen
igualmente en los cambios tecnológicos evidenciados en la producción de sal. Los
sitios ubicados en la orilla de la laguna, presentan una mayor restricción a su acceso
que en la fase anterior, ya que pierden su carácter multifuncional, y se caracterizan por
las “tepalcateras” o vestigios de las cerámicas de color rojo utilizadas en la producción
de sal (Valdez y Liot: 1994).
Cabe destacar que en la producción salinera surge un nuevo tipo de vasija
cerámica, utilizada en la cocción de la salmuera con la finalidad de la obtención de sal,
la forma de los cuencos salineros es diferente a la de los de la fase anterior, aunque
presentan aún características similares en el acabado. Además las áreas de
producción salina, exhiben un cambio significativo en cuanto al modo de producción

46
que se manifiesta en cambios tecnológicos en la obtención de sal, para una aparente
mayor demanda (Valdez et al, 2005:105).
En este contexto, a pesar de que las características de los sitios salineros
sugieran una mayor producción para suplir la alta demanda; que se infiere por las
evidencias arqueológicas de origen o con influencia foránea, es probable que la
obtención de sal y en especial la producción, fuera controlada por una élite o nobleza
extranjera (tarasca), lo que no significa que no existiera un grupo de la élite local que
pudiese controlar esas operaciones; lo que al parecer sucedió fue que los intercambios
comprendían regiones más allá de la misma cuenca de Sayula (Valdez et al 2005:107).
Nayarit
En la costa del estado de Nayarit existió una producción de sal solar probablemente
hasta la década de los sesenta del siglo XX. Los orígenes de la producción de sal en
esta región al parecer comenzó con el establecimiento de los primeros pescadores en
el área, ya que éstos aprovecharon además de la pesca de animales marinos la sal que
se cristalizaba naturalmente en los estuarios aledaños, cuando había mareas bajas
(Moriarty 1965). Posteriormente a través de diversas observaciones y posteriores
adaptaciones, fue mejorado el método de obtención de sal por medio de la
construcción de estanques o eras (de concentración y cristalización), para los cuales
fueron construidos canales y diques. La sal al cristalizarse era entonces juntada en
pequeños montículos para su posterior refinamiento en fábricas (Moriarty 1965).
En la parte media del estado de Nayarit, los diversos grupos indígenas de la
sierra del Nayar: coras, wixaritas, tepehuanos entre otros (Weigand 1978), que
probablemente tuvieron que ver con los grupos asentados en el Valle de El Salado
(Amador 1892; Frejes 1878) son descritos por el religioso Fray Antonio Arias de
Saavedra en 1672 con respecto a su deidad de la Sal:
…reconosen otras deidades á quien dan Culto Cuias estatuas
veneran á la una llaman Vxuu que quiere decir mujer Criatura: á la
otra llaman Narama que quiere decir Salitrosso…á los cuales puso
(la Divinidad creadora) en un lugar de muchos fructos, i minerales, i
que luego echó de allí, i empessó el Narama á sudar el qual sudor
se convirtió en sal, dándole el patrocinio de criar la sal, meshcal
(mezcal) y Chile, y la Vxuu el patroçinio de todas las, semillas, i
fructos de Verano disponiendo la tierra con los roçíos; estando las
cosas en esta dispossiçión después de algunos días Convidó a

47
estas criaturas Dios, á un expléndido Vanquete pinéndoles la messa
en medio de la tierra; cada uno dellos trujo los fructos que le
competían; subió en Namara Salitroso, i desnudo, i sentado á la
mesa cojió de su rostro la sal, i la echó en las viandas, i de las partes
impúdicas, algunos pimientos (chiles) que esparçió en la Comida,
agraviadas las otras deidades desta inonesta acción le
reprehendieron Enojados á lo qual dijo que si el Nenatzi criava las
carnes i las otras cosas – que arriba tengo referidas- el Nicanori las
aves, y los pesses, por qué él partiçipando la misma Deidad no
tendría alguna cossa nessessaria á los manjares i que ninguno lo
Era tanto como la Sal, i el Chile, i que así comiessen, i verían la
rasón que le avía movido, comieron, i reconossieron que tenía
Justicia… (Saavedra en Mendizábal 1928:325).

Es según esta fuente, una relación muy estrecha entre la sal y el chile con la
religión, que además, de acuerdo con Williams García (1998), la deidad de la sal tiene
un género masculino, que posiblemente sea el resultado de la evangelización cristiana,
ya que el dios creador al expulsar a Adán y Eva del paraíso les dijo que tendrían que
“ganar el pan con el sudor de la frente”, con lo que Narama y Adán se fusionaron en el
contexto de la evangelización de los wixarikas. Además el escrito de Fray Saavedra
denota la precisa observación de la época idónea para la producción de sal: “Su
idolatría se funda en los quatro tiempos del año, Verano, estío, invierno i otoño, por el
Veinte, i uno de marsso, levanta (Dios), i dispierta al Nycanori para que empiesse a
criar la Sal, i demás fructos que le pertenessen en le mes de abril, Mayo i Junio”
(Saavedra en Mendizábal 1928:326). La época idónea para producir sal tanto en la
costa del Océano Pacífico como de la región del Valle del Salado comienzan en marzo
cuando hay una cantidad suficiente de agua en las lagunas y termina en el mes de
junio cuando comienza la época de lluvias.
A principios del siglo XVII comenzaron levantamientos indígenas en la Sierra del
Nayar, con lo que cocas, tepehuanos, “nayaritas”(wixarikas) entre otros grupos
indígenas, comenzaron una rebelión en contra de la Corona española, por lo que varios
representantes militares y religiosos financiados por los ricos mineros de los reales de
minas de Zacatecas, iniciaron una serie de intenciones de apaciguar el movimiento
indígena sin lograrlo, por lo que comenzaron hostigamientos y entradas militares a la
región, motivo que afectó a las poblaciones indígenas y mestizas pacíficas aledañas a
dicha sierra, ya que estaban cansados de la beligerancia, asaltos y vejaciones

48
causados por los indios nayaritas, por lo que se organizaron y comenzaron a dar
batalla a estos, sitiándolos e impidiéndoles el paso de la sal y pescado salado de
Acaponeta y Mexcaltitán (sitios de la costa de Nayarit), elemento indispensable para los
bastimentos de los nayaritas (Mendizábal 1930:130; Torre 2001:33). Al verse a tal
grado afectados, no les quedó más remedio que recurrir al sometimiento (Amador
1892; Guerrero 2005:6).
Respecto a la recolección de sal en la costa del actual estado de Sinaloa, al
norte de Nayarit, a principios del siglo XVII el padre Andrés Pérez de Ribas registró la
forma en que obtenían sal los indígenas: “…se hallan en unos charcos rebosados de la
mar, que en los profundo de sus aguas crían una sal piedra, que por ser tan dura,
quebrantándola con fuertes palos y largos, sacan grandes pedazos de ella
zambulléndose, y les vale esta sal no solo para su gasto, sino también para con
grandes panes que de ella hacen, rescatar en los pueblos que carecen de ella, mantas
y otras cosas de que necesitan…”(Pérez de Ribas 1944[1645]:124).

La Huasteca
Acorde a la visita a la huasteca por Gómez Nieto, uno de los españoles enviados por
Hernán Cortés, entre 1532 y 1533 (Pérez 2001), los huastecos eran básicamente
pueblos agrícolas, criaban guajolotes, eran pescadores, hacían artefactos cerámicos y
de cobre, y además producían sal. Todo esto con la intención de comercializar estos
productos entre sus comarcas (Pérez 2001:46).
En la visita al pueblo huasteco de Nanaguatlan, Gómez Nieto entrevistó a un
paxcol o líder, donde se le preguntó de qué vivían, a lo que respondió que de maíz y
sal que compran y venden (Pérez 2001:67).
Para el siglo XVII, en las redes comerciales de los huastecos principalmente se
comerciaba sal, misma que ingresaba a la huasteca por Tamiahua, Tuxpan y el puerto
de Tampico, esta sal era importada del puerto de Campeche (Guerrero 1990:24; Báez
2012:244). El capitán británico William Dampier en 1645, describe la forma en que
producían sal en Campeche (Campeachy):
“…en la cual la salina era un pequeño puerto para barcas, cercano
al mar (un estero), donde había un gran estanque perteneciente al
pueblo de Campeche, lugar con gran abundancia de estanques. Al
momento en que la sal se cristalizaba, que era entre mayo y junio,
49
los indios de la región eran ordenados por los españoles para que
atendieran las salinas e hicieran un gran montón de sal de forma
piramidal (ancho en el fondo y delgado en la parte alta), para
después cubrirla de pastos y cañas secos, y proceder a
incendiarlos, para que se hiciera una gruesa capa de sal negra
endurecida, que servía de defensa contra las lluvias, y que
preservaba al montón de sal seco aún en temporadas de humedad.
Los indígenas cuya función es hacer montones de sal, permanecen
en las salinas por turnos durante la temporada de la cosecha, no
son más de 40 a 50 familias, aunque no hay casas para que se
hospeden, a ellos parece no ser algo de consideración, puesto que
cada semana son reemplazados por una nueva cuadrilla de
trabajadores, además de que duermen en el suelo o en hamacas
sostenidas de árboles o postes. Su comida es tortillas y pozole,
mismo que les sirve como bebida. Cuando la cosecha de sal
termina, los indios regresan a sus pueblos al no ser los
responsables de la sal. Por lo que los españoles por medio de
barcas, cargaban naves que llevaban la sal del puerto de
Campeche (Campechy) especialmente a los puertos de Alvarado y
Tampico (Tompeck), dos grandes pueblos pescadores, y entiendo
que todos los pueblos del interior se abastecen de esa sal al no
haber otras salinas en la costa” (Dampier 1705:42-44)

En otras “viajes” a la huasteca por Stresser-Péan en el siglo XX, le fue posible


observar, que los huastecos continuaban con una serie de tradiciones al parecer de
origen prehispánico, una de ellas consistían en enterrar la placenta de las mujeres que
habían dado a luz, dentro su hogar, con un poco de sal y tabaco (Stresser-Péan
2013:s/n).
Según J. Galinier, para los otomíes la Huasteca representa una tierra caliente,
país del mar y de la sal, por lo que incluso podría representarse como un lugar de gran
fecundidad así como de la sexualidad (Stresser-Péan 2013:s/n).

Norteamérica
Varias de las culturas precolombinas del actual Estados Unidos, presentan algunas
similitudes culturales con aquellas del norte de México y del centro norte consideradas
como mesoamericanas o “con rasgos”, así como las no consideradas dentro de esta
área cultural.
Tales paralelismos fueron descubiertos en una serie de evidencias
arqueológicas cerámicas, líticas, constructivas entre otras. Ejemplo de ello fue lo

50
encontrado por la investigadora Diana Zaragoza, en sitios arqueológicos del estado de
San Luis Potosí, que al parecer tuvieron un continuo contacto con las culturas del
Sureste de Estados Unidos, que comprende a los estados de Texas, Misisipi,
Arkansas, Alabama, Luisiana y Oklahoma; e incluso a las del valle del Mississippi hasta
los estados de Tennessee, Kentucky, Carolina del Norte, Illinois, Missouri, Indiana y
Ohio (Zaragoza 2004:71).
Por otra parte los distintos grupos humanos tan incomprendidos
arqueológicamente hasta la actualidad, despectivamente descritos como “chichimecas”:
guachichil, zacateco, tepehuano, cora, irritila, toboso, acaxe, cacaxte, entre muchos
otros, que ocuparon inmensas regiones que comprendieron porciones de los actuales
estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Durango, Coahuila, Nuevo León y
Sonora, presentaban algunas similitudes en cuanto a su modo de vida y a su lenguaje,
siendo estas derivadas del yuto-azteca. Por lo que puede inferirse una constante
relación entre estos distintos grupos nómadas y seminómadas actualmente extintos, los
cuales compartían la misma necesidad de un bien indispensable: la sal, al igual que
aquellos grupos sedentarios (o semisedentarios) aledaños a sus áreas de subsistencia.
En lo que es el actual Estados Unidos, existieron numerosos sitios donde se
producía sal por las diferentes culturas arqueológicas, mismos que formaban parte de
una extensa red de intercambio y comercio. La manera en que se producía sal en el
Midwest estadounidense antes de que fueran descubiertas las minas de sal en roca o
halita en 1862,era la utilizada por los diferentes grupos indígenas, la cual consistía en
el lixiviado de tierras saladas, el hervido de agua salada de mar, de lagos y de ríos, así
como la evaporación solar (Phillips 1962:28-29). Aunque no todos los grupos indígenas
consumían sal, puesto que pudiese haberse dado el rechazo a la sal por cuestiones de
gusto, uso, tradición, causas religiosas así como de su supuesta repugnancia. Por
ejemplo el grupo indígena de Luisiana denominado Chitimacha sí consumía sal, pero
curiosamente los ancianos no14 (Bushnell 1917:304).
Las primeras exploraciones españolas en la región reportan la producción y el
intercambio de sal, en el poblado de Cofitachequi (actual Carolina del Sur) a Hernando
de Soto le fue entregada una abundante cantidad de sal, al igual que cuando pasó con
14
Quizá se debiera a que los ancianos se abstenía de sal por razones religiosas más que fisiológicas, siendo la abstención de sal
una especie de fortalecimiento espiritual al debilitar el cuerpo y no permitir que la “carne” que necesita sal predomine

51
los capaha del bajo Misisipi, encontró a indígenas mercaderes que traían consigo sal
entre otras mercancías, además observó la producción de sal en Naguatex o “lugar de
sal”. La sal además fue un producto que intercambiaban los franceses y los caddo
(Brown 1981:3)
En Luisiana se tiene el registro histórico de la producción salinera para hacer
bloques o panes de sal de formas cuadradas o rectangulares, los cuales se hacían por
medio de la utilización de vasijas desechables hechas con una mezcla de conchas
fosilizadas pulverizadas y arcilla, mismas que se utilizaban al quemarse para la cocción
de la salmuera y consecuente “pan” de sal. La forma era muy similar a la utilizada por
los indígenas Quapaw, pero estos no utilizaban conchas en la elaboración de sus
vasijas desechables. Posteriormente los franceses continuaron produciendo la sal de
esa manera, aunque con adaptaciones y mejoras como la utilización de utensilios de
metal, hasta que después reemplazan la obtención de sal por aquella encontrada en
las minas de sal en roca(Phillips 1962:35-37).
En el registro arqueológico encontrado en sitios salineros del sureste de Missouri
y el noreste de Arkansas, para el periodo Misisipi tardío (1400-1550 d.C.), se tiene
documentado el uso de vasijas desechables gruesas para la evaporación de salmuera,
pues en las fases tempranas del Misisipi fue utilizada la llamada vasija de impresión de
textil, que por alguna razón se reemplazó por vasijas con acabado alisado para la
cocción de salmuera; sin embargo es en esta misma etapa que se emplea una técnica
de producción salinera que se encuentra en varias partes del mundo como Europa,
Asía y África: la utilización del briquetage, técnica que consiste en la uso de material
cerámico burdo que se emplea para producir vasijas de evaporación de salmuera y las
columnas donde estas se apoyan para convertirla en un pan o bloque de sal, mediante
la evaporación/ cocción de salmuera (Brown 1981:24-25; Williams 2016:32).
Otro ejemplo sobre la producción de sal anterior a las invasiones española,
francesa y anglosajona se dio en el llamado Campo Verde (Camp Verde) en el estado
de Arizona (Morris 1928), en esta se dio de una forma única en el continente
americano: los indígenas obtenían la sal en roca (halita) de una mina de sal, para ello
cavaron un tiro de unos 60 metros de longitud, mismo que fue descubierto por una
compañía minera de sal en agosto de 1926. Dentro de la mina precolombina fueron

52
encontrados una serie de artefactos relacionados con la explotación de sal, tales como:
hachas de roca, antorchas elaboradas de la corteza de cedro (cedar bark), utilizado
ampliamente por las culturas de indios americanos y precolombinos, otros artefactos
encontrados fueron petates hechos de hoja de yuca, sandalias elaboradas de hojas de
yuca, un tipo de picoleta en forma de “J” hecha de madera entre otros (Morris 1928: 83-
90). Sin embargo, no pudo ser determinada la temporalidad de la explotación del tiro de
mina de sal por la cultura arqueológica no identificada, y su importancia radica en que
representa una de las únicas evidencias de explotación de sal en roca (halita)
realizadas por no europeos en la región.
Para la mayoría de las poblaciones indígenas del actual Estados Unidos, fue de
primera necesidad el uso de pieles, pues ésta era utilizada en gran variedad de
actividades y representaba cerca de la mitad de las posesiones de los indios: tipis,
cajas, almohadas, bolsas, partes de canoas, etc. Por lo cual, las pieles de distintos
animales, aves y hasta peces de gran tamaño, se utilizaron para intercambios (Webb
2003 [1912]:591). Para dicha preparación de la piel, las técnicas eran muy similares a
los de los indios del norte de México, en el cual se separaba la piel de la carne del
animal, se utilizaban hojas de la palma de yuca (Yucca filamentosa), así como zacates
para la preparación de las mismas, siendo un elemento indispensable para dicha
preparación la sal, que se agregaba en forma de grano y de salmuera. En Arizona y
Nuevo México, las vasijas precolombinas presentan un decorado que es terminado con
un glaseado, el cual se analizó químicamente y resultó ser sal (Webb 2003 [1912]: 593-
595).
Una gran cantidad de grupos indígenas americanos reciben nombres que tienen
relación con la sal: Siwanak o “gente de la sal” en Delaware; los Pimas que vivían en el
valle de la Sal en Arizona, los cuales colindaban con los Papagos, quienes tenían una
red de intercambio de sal en Tucson; los Onepa que tenían “casas de sal” cerca del
actual Hermosillo Sonora; los Piros en Nuevo México, quienes tenían una división
grupal los cuales eran los llamados Tompiros o Salineros, mismos que producían este
preciado bien; los Nakhopani, un clan Navajo que se asentó cerca del lago salado
llamado Naqopa. Los Omaha tomaban incrustaciones de sal por medio de unas plumas
en Lincoln Nebraska; los Shawnee hacían sal al hervir la salmuera en cerámicas

53
desechables en Walnut Creek Ohio; los Quapaw en Arkansas producían panes de sal
cuadrados al lixiviar tierras saladas y cocer la salmuera. Incluso los Hopi tenían una
deidad femenina: Hurung Wuhti “la mujer de las substancias duras” y los Zuñi adoraban
a Mawe “la madre sal” (Webb 2003[1912]: 360-420).
Todas estas culturas extintas en su mayoría al igual que todas las poblaciones a
nivel mundial, valoraban y utilizaban en grandes cantidades la sal, sin la cual no
hubiesen podido sobrevivir.
Conclusiones
El presente capítulo ha englobado una perspectiva comparativa donde se abordan
ejemplos de las diferentes culturas mesoamericanas y las consideradas como no
mesoamericanas, en las que es notoria la gran importancia de la sal en sus respectivas
regiones y fuera de ésta. Dicha importancia se incrementaba en la alimentación de las
personas de las diferentes culturas, al no obtenerse sal de la carne de ganado mayor
(al no haber existido), por lo que al haber tenido una dieta alta en vegetales, la sal se
convirtió en una producto de primera necesidad y por consecuencia en un recurso
estratégico.
Los trabajos de Jeffery Parsons (1994, 2001), así como de Eduardo Williams
(2003, 2015,2016), han sido de gran importancia para el presente estudio. Pues ambos
reportan los tipos de sitios salineros (tanto efímeros como permanentes), así como sus
respectivos assemblages que pudiésemos encontrar en los diferentes sitios
arqueológicos que produjeron y siguen produciendo sal, en los cuales los salineros
utilizan una serie de instrumentos y herramientas de naturaleza perecedera (o que no
resiste al tiempo ante el constante contacto con sal y salmueras).
Asimismo, los artefactos y cultura material relacionada con la producción de sal
tanto prehispánica como de la época colonial del siglo XIX y actual, no sólo en nuestra
área de estudio, sino de otras regiones de Mesoamérica, pueden darnos información
que se puede complementar con aquella obtenida de las fuentes etnohistóricas,
históricas así como la etnográfica, para con esto, comprender y proponer, antiguas
formas de producción de sal, que pudiesen haber quedado en el registro arqueológico,
pero que hasta el momento no se han buscado y consecuentemente encontrado.
Las descripciones de los talleres de producción salinera en activo, como los de

54
Nexquipayac en el Estado de México, Simirao en Michoacán, El Salado-Ixtahuhue en
Veracruz, y el de Sacapulas, Guatemala, pueden ofrecernos una perspectiva sistémica
(Schiffer 1988) para con ello poder encontrar y consecuentemente interpretar la
actividad salinera pretérita en el contexto arqueológico.
Con base a la información recabada en los diferentes estudios tanto etnográficos
como arqueológicos de las diferentes regiones de Mesoamérica y fuera de ésta
abordadas anteriormente, se puede concluir que existieron básicamente 4 formas de
obtención de sal: la primera es la cocción de salmuera por medio de fuego o “sal
cocida”, para obtener tanto sal cristalizada de diferentes sabores y colores; la segunda
es la obtenida de la evaporación por medio de la radiación del sol o “sal solar”,
mediante la cual se cristalizaba la salmuera en estanques o eras de cristalización o en
canoas o en pequeñas represas o cuencos; la tercera, es mediante el raspado y/o
quebrado de la sal cristalizada por la radiación solar naturalmente en algunos esteros o
lagunas salinas; y la cuarta, que se dio mediante la excavación de un tiro de mina y la
extracción de sal “halita”. Para cada una de estas técnicas existió un assemblage de
artefactos característicos de dichas actividades.
Para la producción de sal cocida en varias regiones de Mesoamérica y fuera de
ésta, se necesitó de cuantiosas cantidades de vasijas cerámicas para su cocción
(Williams 2001), o si se quería obtener un “pan” o bloque de sal, era usado un tipo
cerámico desechable que se empleaba para el cocimiento y solidificación de la sal, y

posteriormente era quebrado para liberar el producto salino terminado.

Para la sal solar, se utilizaron vasijas para la transportación de salmuera a las


eras o estanques de cristalización o “canoas”, la salmuera era obtenida de la lixiviación
de tierras saladas, para lo cual era traída el agua salobre mediante canales, los cuales
incluso eran “fosilizados” al impregnarse en las paredes del mismo la sal. Esta
lixiviación variaba en cuanto a los tipos de tierra e instrumentos y utensilios utilizados,
pues en algunas regiones se utilizaba el tapeixtle, mientras que en otras presentan la
estiladera.
Para la recolección de sales cristalizadas naturalmente a las orillas de los lagos
salinos eran utilizados básicamente palos de madera para el quebrado de las capas de
sales, así como artefactos líticos como cuchillos o raspadores, la sal obtenida

55
posiblemente era posteriormente molida o cocinada en un “pan” o bloque de sal.
La única fuente de sal “halita” explotada por poblaciones precolombinas en
Camp Verde Arizona presentó una serie de instrumentos y herramientas hechas tanto
de roca como de vegetales así como algunos de metal.
Cabe destacar que en los estudios etnográficos de la producción salinera, los
salicultores utilizan una gran cantidad de instrumentos y herramientas que están
hechos de materiales orgánicos y/o perecederos, además de algunos hechos de barro
o cerámicas, mismos que en su mayoría sucumben ante la alcalinidad de la sal y
salmuera. Conjuntamente los espacios donde se concentra la salmuera, terreros,
canales entre otros, que sin la información obtenida de los datos etnográficos,
dificultaría el poder interpretarlos y comprenderlos en los contextos prehispánicos.
Gracias a la información recabada por Parsons (1996) sobre la producción de sal
en la cuenca de México, así como la de E. Williams (2003) en la costa de Michoacán y
en la cuenca de Cuitzeo, que ha sido de gran importancia para poder comprender la
probable producción de sal en la época prehispánica, en el periodo anterior al contacto
español a mediados del siglo XVI en el valle de El Salado; con base a la información
etnográfica, etnohistórica y arqueológica obtenida por estos investigadores, se tienen
los posibles elementos diagnósticos que podríamos encontrar en sitios salineros
antiguos. Primeramente estos se dividen según el tipo de sal que se producía (solar o
cocida). Para ambas en algunos casos era necesaria la lixiviación de tierras saladas,
para lo cual se excavaba mediante instrumentos líticos (cuchillos o raspadores) el suelo
salino según sean las condiciones de agua salobre asociada, sea esta en lagos, ojos
de agua o “playas”; y que además pueden presentar concentraciones esporádicas de
lítica y cerámica; además de que se encuentren utensilios o vasijas relacionados con la
preparación de alimentos de los salineros; instrumentos para mover la tierra salada y
lavada; así como de estructuras sencillas para la protección temporal de los
salicultores.
Para el proceso del salitre (o tierras con sal “saltierra”), Parsons (1996) comenta
que esta actividad requiere de talleres bien establecidos, la cual incluso tendría
asociada una función residencial, por lo que se encontraría arquitectura de roca o
adobe, así como espacios que se usaban en el mezclado de tierras; además se

56
encontrarían estructuras donde se hacía el lixiviado de las tierras salinas; por lo que se
encontraría restos de ceniza, así como de combustibles vegetales, vasijas cerámicas
utilizadas en la cocción de salmuera, restos de fogones, así como de montículos de
tierra descartada.
Para el empacado de la sal, podrían encontrarse en gran cantidad de vasijas de
barro desechables. Y para el consumo de la sal, pudiesen encontrarse cerámica
utilizada para el guardado de sal cristalizada, que se localizaría en determinada región
que se abasteció de esa (o esas) salina.
Para la obtención de sal por evaporación solar de salmuera, se pueden
encontrar estanques o eras hechas de roca o tierra, así como restos de cerámicas
utilizadas para el acarreo de salmuera. Además podrían encontrarse cuchillos o
raspadores asociados a la excavación de la costra de salitre o saltierra, que
demuestren cierto desgaste o fracturas. Si es que se utilizó la lixiviación de tierras
saladas, deben encontrarse talleres de procesamiento, así como amontonamiento de
tierras tiradas (Parsons 1996; Williams 2003, 2016).
Si la sal obtenida era en grano o ésta era molida, pudiese haberse transportado
en algún recipiente de barro, de cestería o textil. Por lo que respecta a la estancia de
los salicultores, si la obtención de sal era temporal, la residencia pudiese ser un
campamento temporal movible. Por otro lado para la producción permanente de sal,
posiblemente aledaños a las salinas se encontraban los talleres y residencias de los
salineros, los cuales a su vez pudieron haber sido parte de asentamientos estacionales.
El valle de El Salado fue probablemente, el lugar de donde se abastecieron de
cloruro de sodio, las distintas culturas arqueológicas mesoamericanas de la época
anterior al contacto español de mediados del siglo XVI, aledañas a esta área. Por lo
que es probable que encontremos en el registro arqueológico evidencias de producción
prehispánica no sólo de sal solar, sino de sal cocida en forma de bloques, misma que
era recurrida por las diversas culturas mesoamericanas debido a su facilidad y
durabilidad en el transporte, así como por el sabor que tenía, por lo cual era un bien
preciado y estratégico.
Puede proponerse un cálculo hipotético del consumo de sal en la región y zonas
aledañas al valle de El Salado, con base al número de habitantes que se encontraban

57
en las mismas. El consumo de sal en las poblaciones mesoamericanas era en
promedio de 8 a 10 gramos al día (Andrews 1983:9; Williams 2016:321) por lo que
multiplicando el número de habitantes por la cantidad de sal (gramos) consumida, se
llegaría a una cifra en toneladas para determinada región aledaña a nuestra área de
estudio. De los pocos estudios sobre la cantidad de población que habitó en las
regiones o valles anteriormente descritos, destaca el realizado por Charles D. Trombold
(2005), donde con base a la analogía de la densidad de población de los wixarika de
7.95 m2 por persona, se propuso que la cantidad de población aproximada que habitó
el valle de Malpaso era de 4,578 y 9,155 personas, con una media de 6,867 personas.
Aunado a lo anterior se suman las personas que habitaron el sitio de La Quemada, el
cual era de entre 450 a 1,000 personas aproximadamente (Trombold 2005:247). Por lo
que siendo una población aproximada de 7,867 personas en el periodo Epiclásico, la
cantidad de sal aproximada al día sería de 78.67 kilos al día, dando al año una cifra de
28,714.55 kilos de sal. Además de las poblaciones del valle de Malpaso, se añadirían
las de la cultura Chalchihuites, del cañón de Bolaños, de los cañones de Juchipila y
Tlaltenango, los valles de San Luis, Ojocaliente, Aguascalientes entre muchas otros,
por lo que la demanda de sal podría haber llegado a los cientos de toneladas al año en
el periodo Epiclásico. A este estimado de producción de sal, se le agregaría el que
produjeron las subsecuentes poblaciones chichimecas, que pudieron llegar a ser miles
de personas, mismas que se extendieron por cientos de kilómetros cuadrados y que
también demandaban sal.
Los posibles marcadores arqueológicos que pudieran ser encontrados en un sitio
salinero antiguo de la época prehispánica en nuestra área de estudio sería el siguiente:

Cuadro 1: Actividades salineras y sus posibles marcadores arqueológicos (Adaptado de


Williams 2016:)
Actividad Herramienta o elemento Herramienta o elemento Marcadores
moderno antiguo arqueológicos
Lixiviación de la Tapeixtle Sistemas de filtrado de Pozos, alineamientos de
salmuera naturaleza piedras, concentraciones
Estiladera indeterminada (posible de tierra lixiviada
estiladera) (montículos o terreros)
Circulación del agua Canales Canales Canales fosilizados por
salobre a los talleres la acumulación de
sedimentos salinos
Transportación y Cubetas Vasijas de barro Tiestos, vasijas
almacenamiento de agua completas de tipos
y de salmuera específicos

58
Evaporación solar de la Eras y Eras, canoas, vasijas Eras de roca o de tierra,
salmuera “canoas” de madera y grandes restos de vasijas de gran
cemento tamaño asociada a una
salina
Acarreo de la sal de la Canastas (chiquihuites) Canastas (chiquihuites) Restos de textiles
era o canoa preservados por la sal
Mover el salitre de la Grandes costales Bolsas o costales de Restos de textiles
playa al tapeixtle/ textil preservados por la sal
estiladera
Raspar la superficie de Palas Artefactos de roca como Artefactos de roca con
la tierra, escarbar y cuchillos o raspadores, huellas de uso asociadas
cortar la costra de salitre palos de madera a las salinas
y/o sal
Cocción de la salmuera Paila, ollas de hierro Recipientes cerámicos Fragmentos de cerámica
burdos desechabes d impresión textil,
cerámica burda asociada
a las salinas
Transportación y Recipientes de textil o de Vasijas de barro ( de Fragmentos de vasijas
almacenamiento de sal cestería (costales, baja calidad) cde tipo “desechable”
cristalizada canastas)
Residencia temporal Chozas hechas de Unidad habitacional,, Alineamientos y
junto a los sitios ramas, paja, etc. talleres, construcciones cimientos de roca
salineros para el almacenamiento asociados a la salina,
concentraciones de
restos de lítica,
cerámica,

A continuación se abordarán las diversas culturas arqueológicas con rasgos


mesoamericanos que se ubicaron en áreas aledañas al valle de El Salado, ubicación
que posiblemente se dio por la proximidad en la que se encontraban respecto a las
distintas salinas de nuestra área de estudio.

59
CAPÍTULO III

ANTECEDENTES GEOGRÁFICOS Y CULTURALES DEL ÁREA GENERAL

El marco geográfico general


El valle de El Salado, se ubica en un territorio que comprende parte de la región
denominada cuenca hidrológica El Salado, esta comprende varias porciones de los
estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas (Véase Imagen 12)(Consejo de la
Cuenca del Altiplano 2010). La región que comprende la presente tesis de
investigación, se ubica en la porción este del actual estado de Zacatecas, así como en
la parte oeste del estado de San Luis Potosí, en esta área se localizan más de 45
lagunas con características salinas. La cuenca hidrográfica de El Salado, como su
nombre lo indica, se caracteriza por su alta cantidad de sales: cloruro de sodio,
saltierra, salitre, tequesquite o carbonato de sosa y cloruros potásicos (Vázquez 2011,
2014).

Imagen 12: La Cuenca de El Salado (Consejo de Cuenca del Altiplano 2010:7)

60
En este valle, desde mediados del siglo XVI (aunque posiblemente desde la
época prehispánica) hasta el siglo XXI, se han explotado algunas de las lagunas
salobres. En específico debido a la gran demanda de sal por parte de las haciendas
mineras para beneficiar los minerales argentíferos por el llamado “método de patio”, la
explotación en la mayoría de las lagunas alcanzó cuantiosas cantidades. Las lagunas
que se encuentran en esta región y que fueron parte del conglomerado de lagunas de
las Salinas del Peñón Blanco, o competidoras de las mismas son las siguientes: El
Salado, Santa Ana y Chichimequillas en Fresnillo, la de San Cosme, Bañón, Gruñidora
y La Colorada en Villa de Cos, las de Salitral el Morro (El Tule) y el Saladillo en Pánfilo
Natera así como la de El Salitre en Villa García, todas estas en el estado de Zacatecas.
En el estado de San Luis Potosí se encuentran lagunas salobres en los municipios de
Salinas de Hidalgo, El Tapado en Moctezuma, la de El Carmen en Villa de Ramos, y
las salinas viejas de Santa María en Santo Domingo entre muchas otras (Vázquez
2011:64). Casi todas estas lagunas salinas formaron parte de lo que fue la mayor
producción de sales entre siglos XVI al XIX en la Nueva España(Ewald 1997; Monroy
2008; Vázquez 2005, 2010a, 2010b, 2012, 2014).
La cuenca hidrológica de El Salado, donde se ubican las lagunas salinas, es
arreica de temporada, por lo que el agua de las lagunas salinas no desemboca y se
filtra en el subsuelo, el agua que reciben en temporada de lluvias es la que baja de los
cerros, mismos que arrastran gravas, rocas así como sales minerales. Las lagunas
retienen el agua y esta se trasmina al manto freático donde se concentra como
salmuera, posteriormente en época de secas se forman capas de sal a las orillas de las
lagunas que al mezclarse con tierra reciben el nombre de saltierra o salitre, aunque
también sal en grano y una capa delgada de la denominada sal espumilla (Vázquez
2014:127-128).
Una de las razones de la salinidad de la zona en el subsuelo, se debe a que
aproximadamente hace 72 a 65 millones de años, en el periodo Cenozoico, comenzó a
formarse esta área, misma que fue parte del llamado mar de Tethys (Alcoccer y
Hammer 1998:292-298), por lo que incluso es posible en algunas partes encontrar
fósiles de moluscos marinos, así como restos de fauna pleistocénica extinta, de
temporalidades más tardías (Mirambell 1982; Puga et al 2011). Estos últimos datos

61
pueden darnos información sobre los continuos y constantes cambios climáticos y
medioambientales por los que ha pasado nuestra área de estudio, pues entre estos se
pueden registrar cerca de una docena de ciclos de glaciación e interglaciación, que se
dieron desde el cambio del periodo Pleistoceno al Holoceno desde hace 25,000 a
13,000 años, ciclos que abarcaron hasta hace 8,000 a 5,000 años (Straus 1996: 4-6).
En estos periodos el valle de El Salado sufrió la elevación de temperaturas, cambios de
clima y consecuentemente de precipitaciones pluviales, así como de cambios en flora y
fauna.
Respecto al por qué de la salinidad en nuestra área de estudio, en los trabajos
de observación de campo de Santiago Ramírez (1885), le fue posible observar una
veta de sal “gema”, que se extendía por todo este valle, con lo que dedujo que en las
lagunas saladas se encuentra una capa de sal en roca, la cual se disolvía al momento
del contacto con el agua de lluvias en el subsuelo. Por lo que aunando a las
características fisicoquímicas del paisaje local, se encuentra la fuente de sal en el
subsuelo.
Sin embargo, los niveles de agua en las lagunas de la cuenca de El Salado,
tuvieron (y tienen hasta la actualidad) variabilidades en cuanto a la cantidad de agua en
las mismas, lo que consecuentemente influyó en su variedad y cantidad de flora y
fauna. Recientes análisis paleoclimáticos con base a estudios dendrocronológicos de
los árboles de Ciprés de Moctezuma que tienen una antigüedad de 1238 años,
ubicados en la barranca de Amealco en el estado de Querétaro (Metcalfe et al. 2010),
así como en los sedimentos laminados y su registro de titanio en la laguna de
Juanacatlán en el estado de Jalisco (Stahle et al. 2011), han evidenciado 4 grandes
sequías en gran parte del México prehispánico, mismas que se dieron entre los años
de 897 d.C. al 922 d.C., la segunda entre los años 1149 d.C. al 1167 d.C., la tercera
entre los años 1378 d.C. al 1404 d.C. y la cuarta entre los años de 1514 a 1539 d.C..
Estas sequías influyeron en cuanto a la cantidad de agua, misma que disminuyó
en varias partes de Mesoamérica y fuera de ésta, coincidiendo sus fechas con los
abandonos o “colapsos” de varias culturas arqueológicas con rasgos mesoamericanos,
como lo fueron las ubicadas en el estado de Zacatecas, los toltecas en Tula Hidalgo,
así como en la conquista de los aztecas en 1521.

62
Sin embargo, salvo estas fechas registradas, la gran mayoría del tiempo la
cantidad de precipitación pluvial al parecer fue constante, y la demanda de agua de las
lagunas de nuestra área de estudio no fue en demasía, por lo que es probable que
aunque en estas su cantidad de agua haya disminuido, se hubiesen seguido
aprovechando su flora, fauna y sus sales de las mismas.

Clima
El tipo clima que predomina en el Valle de El Salado es seco–templado, pero incluso
llegan a encontrarse porciones del valle que son del tipo semiseco-templado. Teniendo
una precipitación pluvial media de 300-500 mm, siendo la temperatura media anual de
14-18°C, con una máxima absoluta de 37°C y mínima absoluta de 3°C (INEGI 2004).

Fisiografía
El Valle de El Salado está situado en la Provincia Mesa Central o del Centro, y en la
Subprovincia Sierras y Llanuras Potosino-Zacatecanas; que comprende la porción
centro-norte de la provincia, así como de la Ojuelos-Aguascalientes al sur de la misma
(INEGI, 2004). En estas predominan terrenos áridos, que incluyen las llanuras
desérticas de piso rocoso y salino, así como en pequeñas porciones de sierras bajas.
Predominando además las rocas ígneas, como las riolíticas y basálticas, siendo el
promontorio de mayor tamaño que destaca en el paisaje el de Peñón Blanco en el
municipio de Salinas de Hidalgo (INEGI 2004).

Hidrografía
El valle de El Salado se ubica en la Región Hidrológica 37 El Salado (RH-37), misma
que se constituye por una serie de cuencas que presentan un drenaje del tipo
endorreico, en donde los escurrimientos superficiales son temporales y descontinuos,
algunos de carácter torrencial, que carecen de corrientes de agua importantes. Además
en los valles se encuentran algunos arroyos y se forman lagunas intermitentes, que
gracias al clima predominantemente seco, facilitan la evaporación y precipitación de
sales en el suelo, por lo que la mayoría de las lagunas presentan características
salinas, mismas que son de una densidad media a muy alta, y con una alta
concentración de cloruro de sodio. Además, en las sierras y laderas los escurrimientos
se infiltran al subsuelo (INEGI 2004; Consejo de Cuenca del Altiplano 2010).
63
La cuenca se caracteriza por su contraste de flora y fauna, pues incluye las
zonas semidesérticas en las partes bajas y centrales de la misma, así como por sierras
y bosques en las partes altas (INEGI 2004; Consejo de Cuenca del Altiplano 2010).

Flora
La flora en la cuenca de El Salado, varía acorde al clima, el tipo de suelo, así como la
altitud y latitud. En los lugares más altos y fríos que corresponde a la Sierra Madre
Oriental, se encuentran bosques de pino (Pinus) y encino (Quercus).
En la gran mayoría de la cuenca se encuentran vegetación característica del
semidesierto tales como el matorral xerófito, los mezquites de diversas variedades
(Prosopis glandulosa, velutina), pastos (Brachypodium), zacates o gramíneas, yuca
(Yucca schidigera), nopales de diversas variedades (Opuntia ficus-indica), peyote
(Lophophora williamsii), entre otras especies (INEGI 2004; Consejo de Cuenca del
Altiplano 2010).

Fauna
En el valle de El Salado se encuentran los siguientes animales: liebres (Lepus alleni ),
víbora de cascabel (Crotalus durissus), coyote (Canis latrans), venado cola blanca
(Odocoileus virginianus), tlacuache (Marmosa mexicana), gato montes (Lynx rufus),
ardilla (Sciurus aureogaster), armadillo (Dasypodidae), mapache (Procyon lotor),
gallareta (Fulica americana), grulla (Grus americana), jabalí de collar (Sus scrofa),
puma (Puma concolor), patos de diversas especies, cacomixtle (Bassariscus astutus),
zorrillo (Spilogale angustifrons), ganso (Chen caerulescens), halcón (Falco mexicanus),
berrendo (Antilocapra americana), águila real (Aquila chrysaetos), lobo (Canis lupus),
pavo (Meleagris gallopavo), cenzontle (Mimus polyglottos), tecolote (Strix occidentalis
lucida), gorrión (Passer domesticus), calandria (Mimus saturninus), así como aves de
rapiña y reptiles (Consejo de Cuenca del Altiplano 2010).
No obstante a las definiciones anteriores de la flora y fauna del valle de El
Salado, existe una flora y fauna característica de las lagunas saladas de nuestra área
de estudio, pues fue posible observar en cuanto a la flora, una nueva especie de la
planta Atriplex (Chenopodiaceae) de suelos salinos, la cual fue descubierta por la
investigadora Hilda Flores (1994), misma que denominó Atriplex valdesii. Además en

64
cuanto a la fauna, se encuentran de manera natural en las lagunas de Salinas del
Peñón Blanco, los diminutos crustáceos nombrados Artemia salina (A.
franciscana)(Alcocer y Hammer 1998:307).
Las características de las lagunas saladas de nuestra área de estudio, pueden
ser definidas en cuanto a la altitud y latitud, morfología del lago y su área o tamaño, su
volumen de capacidad, su profundidad, su transparencia y color, sus características
termales, su concentración de oxígeno, sus características y composición química, su
nivel de acidez o pH. Para con esto además poder observar su biota acuática, las
cuales comprenden las algas presentes en las algunas saladas, además del
Zooplankton, que incluye a los microorganismos halófitos y rotíferas (Alcocer y Hammer
1998; Meseguer 2004), los crustáceos como las artemias salinas, la cladócera y la
copepoda, la comunidad béntica, macrofitos acuáticos, los peces, los anfibios, las aves
acuáticas locales y migratorias, así como las especies de mamíferos que llegaban (o
llegan) a las salinas (Alcocer y Hammer 1998:304-313).
No obstante lo anterior, debido a que la gran mayoría de las lagunas salinas del
valle de El Salado, presentan grandes alteraciones en su composición, ya sea debido a
la contaminación por aguas negras o de basura, pero principalmente, por su sequía
propiciada por el cambio climático y calentamiento global, sólo ha sido posible observar
artemias salinas en las lagunas de Santa María (Santo Domingo SLP) y de Salinas
(Salinas de Hidalgo SLP), así como algunas especies de plantas halófitas en algunas
salinas y aves migratorias y locales dentro del ecosistema de las lagunas. Los demás
estudios ecológicos y biológicos, no han sido realizados a las lagunas hasta la fecha, lo
que incluso podría sugerirnos, formas extintas de aprovechamiento de la flora/fauna de
las mismas en tiempos pretéritos.
Pasemos ahora a la descripción de los desarrollos culturales que se dieron en la
época prehispánica, en las zonas aledañas al valle de El Salado.

Desarrollo cultural en la época prehispánica


En la época prehispánica la sal no sólo habrían sido utilizada para el consumo
alimenticio humano, pues este recurso era utilizado en el salado de peces y en el
tratado de pieles de animales, así como de textiles (al ser un fijador de pigmento);

65
como también en rituales religiosos por sus diferentes colores y sabores, entre muchos
otros usos (Parsons 1994, 2001; Castellón 2009; Kurlansky 2003;Williams 2003, 2016).
Los primeros pobladores al parecer sedentarios 15 de las zonas aledañas a
nuestra área de estudio, eran agricultores y producían cerámicas como lo demuestran
las evidencias arqueológicas, estos comenzaron a poblar la porción noroeste del
estado de Zacatecas, por la cultura arqueológica denominada Loma San Gabriel en el
100 a.C. aproximadamente (Foster 1980, 1981,1984, 1986).
Posteriormente se desarrolló una de las culturas con rasgos mesoamericanos
más notables al noroeste del estado de Zacatecas, la cultura Chalchihuites en su rama
Guadiana, en la cual fueron definidas mediante trabajos arqueológicos (Kelley et al
1961; Kelley y Kelley 1966; Kelley 1985; Aveni et al 1982), las fases de ocupación en la
llamada rama Súchil, en la vertiente del valle del río Colorado, las cuales fueron las
siguientes: Fase Canutillo (100 A.D. al 350 A.D.), Fase Alta Vista (350 – 550 A.D.),
Fase Calichal (550 – 750 A.D.) y Fase Retoño (750 – 850 A.D.) (Medina y García
2010:68).
La investigadora Ann Stofer Johnson (1958), encontró 32 similitudes entre la
cultura material de las culturas Chalchihuites y Hohokam, esta última ubicada en el
estado de Arizona en Estados Unidos. Las similitudes comprenden desde diseños,
formas y decoración en cerámicas, pendientes de piedra y concha, así como en
“sonajas” de cobre (Johnson 1958: 127-128).
Aledaña a la cultura arqueológica de Chalchihuites, se ubica la cultura
arqueológica Bolaños, en parte de la porción suroeste del estado de Zacatecas y
noreste del estado de Jalisco, comenzó su primera ocupación en la región alrededor
del primer siglo de nuestra era (circa 50 d.C. – 400 d.C.), con la intención, acorde a la
investigadora Teresa Cabrero (1989), de establecer una colonización de grupos
humanos con rasgos mesoamericanos, para comercializar e intercambiar productos,
con aquellos de la cultura Chalchihuites, ubicados al norte (Cabrero y López 2009).
Los primeros pobladores sedentarios de la cultura Bolaños, reflejan
arqueológicamente un patrón de asentamiento, arquitectónico y de costumbres
funerarias (como lo fue los entierros en tumbas de tiro entre el 50 al 110 d.C.), de la

15 Cabría preguntar: ¿Cómo se identifica una sociedad pretérita semisedentaria o seminómada en el registro arqueoógico?

66
cultura arqueológica de la cuenca de la Magdalena, al sur de esa región en el estado
de Jalisco, pero a su vez, utilizó cerámicas con estilos decorativos de la cultura
Chalchihuites (Cabrero 1989).
La segunda ocupación (circa 520 d.C. – 650 d.C.), se refleja arqueológicamente
en el cambio del patrón arquitectónico y de costumbres funerarias (Cabrero 1989:283-
284). De acuerdo con Cabrero y López (2009), la economía de esta cultura
arqueológica, se basaba en el control de una ruta de intercambio comercial, que
atravesaba el cañón de Bolaños, y que utilizaba el río que lo atraviesa como vía de
comunicación, siendo uno de los productos que intercambiaban concha y obsidiana
procedentes de otras regiones aledañas y lejanas, mismas que intercambiaban por
tabaco y sal (Cabrero y López 2009:18). Respecto a esta ruta de comercio, entre 1616
y 1617 hubo un alzamiento armado por parte de los indígenas tepehuanos, quienes
atacaron varias poblaciones de indios aliados y españoles, en consecuencia fueron
deshabitados los pueblos de Quiviquintas y Las Milpillas en la sierra camino a
Guadiana (actual ciudad de Durango), comunidades que redistribuían sal, pescado y
fruta de la costa del actual Nayarit, a Guadiana y Sombrerete (Zacatecas). Por esta
travesía los indígenas comerciantes recorrían más de 50 leguas 16 desde Acaponeta
(Nayarit) por el nordeste (Yáñez 2001:167). Con esta información es posible que esta
ruta tenga orígenes prehispánicos, como lo propone Cabrero.
Al sur del estado de Zacatecas, en el cañón de Juchipila, otras culturas
arqueológicas comenzaron a poblar esta región, como lo fue el sitio del Cerro de las
Ventanas, donde se encontraron cerámicas fechadas entre el primer siglo antes de
nuestra era (Oster 2007:590).
Las subsecuentes reocupaciones del Cerro de las Ventanas, se dieron en el
periodo Clásico y finales de éste, en el Epiclásico, que se refleja en el patrón de
asentamiento, arquitectónico, de costumbres funerarias, y de tipos cerámicos, así como
del uso de obsidiana, todos estos materiales presentan influencias y procedencias de
las culturas arqueológicas adyacentes a esta región (Oster 2007:591).
Además se encontraron evidencias cerámicas, de obsidiana y de objetos
metálicos del periodo Posclásico Temprano (900 – 1200 d.C.), así como del Posclásico

16 Una legua es aproximadamente 4.19 km., por lo que la distancia era de 209.5 km

67
Tardío (1200 – 1500 d.C.) (Oster 2007:590).
La última fase de ocupación del Posclásico Tardío, corresponde al de la
“nación17” de los caxcanes, desde aproximadamente el 1100 d.C., año en que estos
fueron según las fuentes etnohistóricas “dejados por sus primos los aztecas”, en su
peregrinación al Valle de México (Amador 1892:30). Sin embargo, acorde a la
investigadora Oster, si los caxcanes inmigraron a este valle en esos años, ellos
colonizarían un área que ya había sido habitada por otras culturas arqueológicas
desconocidas por cientos de años, algunas incluso todavía estuvieron ocupando el sitio
al momento de la supuesta invasión de los caxcanes. Además, las evidencias
arqueológicas cerámicas muestran una ocupación caxcana más temprana en el
periodo Epiclásico (Oster 2007:537-538), por lo que la colonización de caxcanes
emparentados con los aztecas es cuestionable.
Al momento del contacto español con los caxcanes a mediados del siglo XVI,
estos se encontraban ubicados en los poblados del actual sur del estado de Zacatecas
y centro norte del de Jalisco, y correspondía a los de: Juchipila, Teúl, Tlaltenango,
Jalpa, Apozol, Mezquituta, Moyahua, Cuixpalan (Cuzpala), Nochistlán, Tlalcosahua,
Tepezalá, Momáx, Mexticacán, Tenayuca, Tepechitlán, Huanusco, Susticacán, Apulco,
Atotonilco, Cicacalco, Talisporico entre otros. Todas estas reunían un aproximado de
población de 50,000 personas, aunque probablemente su número fuera mayor, ya que
en las guerras de lo que fue la mayor resistencia indígena en la Nueva Galicia, como lo
fue la fundación de la ciudad de Guadalajara, así como la del Mixtón, entre 1541 y
1542, se mostraron en batalla entre 60,000 y 100,000 guerreros, los cuales provenían
de las diferentes “naciones” aledañas(Amador 1892:38).
De acuerdo con el investigador Phil Weigand, los cacicazgos caxcanes
evolucionaron, dentro de una larga secuencia de desarrollo de culturas regionales que
participaron, en una tradición común llamada “Tradición Chalchihuites”, que
probablemente comenzó 1300 años antes de la invasión española. El colapso de las

17El término “nación” corresponde al designado por los cronistas y escritores españoles de los siglos XVI al XVIII, a grupos étnicos
bien definidos en cuanto a su cultura, su organización social y sus rituales-ceremonias, que se auto-distinguen de sus vecinos:
otras “naciones” por su lengua, pero no necesariamente por su raza (Larrain 1993:35). Las “naciones” o parcialidades indígenas,
fue la forma en que los españoles identificaron a los indígenas de estas regiones, las cuales se diferenciaban por el tipo de lengua,
y su situación geográfica, además de que en ocasiones estos grupos se confederaban para la guerra o se peleaban entre ellos
(Carrillo 2000:46)

68
culturas complejas en esta zona entre el siglo IX y X d.C. pudo dar como resultado la
dislocación demográfica y sociocultural de la cual los caxcanes emergieron. Las
adaptaciones ecológicas relacionadas a la variabilidad cultural, en un área que va
desde el actual Durango al norte de Jalisco y sur de Zacatecas, entre el 200 y 1500
d.C., dio como resultado, que cada región desarrollara sus propias potencialidades de
recursos y sus expresiones culturales y subculturales (Weigand 2015:65)
Otra de las culturas arqueológicas de mayor importancia en el estado de
Zacatecas, que presentan una ocupación obtenida por diversos trabajos arqueológicos
(Trombold 1976, 1990; Jiménez Betts 1988; Jiménez Betts y Darling 2000), que
comprende desde mediados del año 500 d.C. hasta principios del año 900 d.C. (Nelson
1997; Trombold 1990), es la denominada del “Valle de Malpaso”, la cual es
representada principalmente por el sitio de La Quemada. Este sitio presenta una serie
de construcciones monumentales con rasgos mesoamericanos, tales como una
pirámide, juego de pelota, sala de columnas, entre muchas otras. La cerámica
encontrada en este sitio y algunos aledaños dentro del Valle de Malpaso, presentan
algunas similitudes con aquellas de la rama Súchil de la cultura Chalchihuites
(Trombold 1990:316).
El sitio de La Quemada ha sido objeto varias interpretaciones desde su
descubrimiento por los españoles y sus aliados. Fray Juan de Torquemada la describió
como: “…acia el Norte, de los quales, vide Y o siete Leguas de Zacatecas, a la parte de
Mediodia, unos Edificios, y ruinas de Poblaciones Antiguas de los maiores y mas
sobervios que pueden pensarse...” (Torquemada 1723:81).
El religioso Fray Antonio Tello, describe a La Quemada: “…en un valle que
llamaron de Tuitlan poblaron una gran ciudad, la que cercaron de una muralla y torres
fuertísimas con cuatro castillos...” (Tello 1891:18). Posteriormente Tello describe lo
sucedido al primer capitán español Pedro Alméndez Chirinos, quien trató con los indios
zacatecos y guamares, hasta la actual ciudad de Zacatecas y demás poblaciones
zacatecas aledañas, muchas de ellas que continúan habitadas hasta la actualidad,
pasando entonces rumbo al llamado pueblo de Tuitlan:
“…hallaron una gran ciudad despoblada, de muy suntuosos
edificios de cal y canto, toda terreada, que era mucho de ver, con
sus calles y plazas, y luego saliendo de la ciudad, un cuarto de

69
legua, había una torre o cúe, que hacía esquina, de la cual corria
una calzada de piedra a otra torre que estaba enfrente, y luego
estaban otras dos torres con sus calzadas, que por todas eran
cuatro, las cuales guardaban la ciudad, que estaba en medio de
ellas, y en la plaza había un cúe a manera de torre, y en medio
una fuente de agua, muy linda y muy para ver, la cual dura hasta
hoy y durará hasta la fin, y preguntando a los de Tuitlan y los
zacatecos, que qué gente era la que había poblado allí,
respondieron que porque no llovió en muchos años, y por guerra,
pasaron hacia México y dejaron aquello. Entonces unos
mexicanos amigos, que iban en el campo, dijeron que de allí, y
habían ido a México por Xilotepec, y la obra y labor de los
edificios daba a entender ser de gente mexicana, y siempre se ha
entendido así…” (Tello 1891:107-110)

Es así que las fuentes etnohistóricas, describen a esta enigmática ciudad


prehispánica abandonada como la legendaria Chichomoztoc o “lugar de las siete
cuevas”, de donde supuestamente peregrinaron los aztecas hasta el valle de México.
Sin embargo los estudios arqueológicos han demostrado, la aparente ocupación
y mayor esplendor para el periodo Epiclásico (600 - 900 d.C.), aunque puede inferirse
de que posiblemente, la ocupación pudo continuar hasta el contacto español a
mediados del siglo XVI, no en los edificios principales de La Quemada, sino en las
zonas “domesticas” de este sitio cercanas al río Malpaso, el lugar donde habitaban
denominado Tuitlan, mismo que flanquea la extinta ciudad prehispánica, y que
probablemente habitaban por temporadas los zacatecos.
Aledaño al valle de El Salado, se encuentra la región del Tunal Grande, que
abarca parte del Valle de San Luis en el estado homónimo y parte del estado de
Zacatecas, así como la sección noroeste del estado de Guanajuato. Ésta región ha sido
objeto de escasas investigaciones arqueológicas y se caracteriza, como su nombre lo
dice, por su abundancia de tunales:
“…en este monte de tunas hay diversidades y maneras de ellas, y
en el perímetro de todo este tunal, hay arroyos y aguas que lo
atraviesan por muchas partes, según dicen nuestros españoles que
lo han pisado y atravesado. Hay tunas que llaman Cardona, y las
camuesas blancas, y amarillas y taponas en este tunal grande. Y
según yo lo eh visto, algunas partes donde hay asimismo cochinilla
y grana silvestre, que si se beneficiase sería tan buena como la
que se cultiva…” (Muñoz Camargo 2006:82)

70
Actualmente el Tunal Grande es una zona árida, con la vegetación xerófita
característica de tales condiciones ecológicas, la cual comprende:
“…principalmente el altiplano potosino y norte del estado de
Guanajuato y una porción sureste del estado de Zacatecas, se
caracteriza por ser una región árida semidesértica, con una
vegetación xerófita de grandes tunales, madriguera de
guachichiles…” (Braniff, 1992: 17) .

En el Tunal Grande, en la porción del altiplano potosino, se encuentran tres


valles: el Valle de San Luis (con serranías y tierras agrestes, donde se encontraban
ojos de agua concentrados), el valle de Mexquitic, al norte, y el valle de San Francisco
hacia el sur (Galván 1999:29). Al momento del contacto español a mediados del siglo
XVI, el Tunal Grande estaba habitado por la “nación” guachichil, para el año de 1562, el
capitán español Pedro de Ahumada, quien llevaba más de 12 años en la Guerra
Chichimeca, describió que en el Tunal según el número de poblaciones que había
contado, existía una población de 1500 a 2000 guachichiles (Frye 1986:114).
Los primeros estudios arqueológicos en la región del Tunal Grande
fueron llevados a cabo por la investigadora Beatriz Braniff:
“…en esta zona se han identificado pequeños y sencillos poblados
que se reconocen por los cimientos de casas y basureros
localizados en las faldas de los cerros y en los valles a lo largo del
Alto Santa María y sus afluentes, en el Valle de San Luis y en el de
San Francisco, lo mismo en las llanuras que se extienden al este
de Zacatecas…” (Braniff 1975:279).

Braniff propone que el Tunal Grande fue habitado por grupos al parecer
sedentarios, desde un periodo que abarca el Clásico hasta principios del periodo
Postclásico, concluyendo a través de algunos materiales arqueológicos líticos, que los
grupos humanos que allí se instalaron, compartieron algunas costumbres en la forma
de vida, tales como una mayor dependencia en la caza y la recolección (Braniff 1975:
243).
El sitio arqueológico que fue intervenido en esta región, fue el de Electra-
Manuela (Braniff 1992), ubicado en el municipio de Villa de Reyes en el estado de San

71
Luis Potosí, en el cual mediante excavaciones arqueológicas fueron identificadas tres
fases de ocupación:
La Fase San Juan (270 a.C. y 130 d.C.), en la cual son características las
cerámicas con decoración rojo sobre café que la investigadora Beatriz Braniff relaciona
estilísticamente con diseños presentes desde el Preclásico medio (200 a.C. al 1 d.C.)
en los sitios de Ticomán-Chupícuaro en el estado de Guanajuato (Braniff 1992:147).
Braniff interpreta esta fase como el resultado de una colonización de la región,
por grupos humanos un bagaje cultural mesoamericano, debido, a los tipos cerámicos
encontrados y por otra, a que la población local nómada-cazadora-recolectora,
supuestamente no hacía construcciones simples, como las que se encontraron que
presentan muros de adobe alineados en dirección norte a sur.
La siguiente fase San Luis (350-400 d.C. y 700-800 d.C.), se caracteriza por la
cerámica que se encuentra en grandes proporciones y está representada por el tipo
Valle de San Luis polícromo (Braniff 1992:149). Asimismo, en esta fase las
construcciones sugieren la misma orientación que en la fase anterior: de norte a sur.
Las cuales tenían muros de adobe y cimientos de piedra bola, pisos de barro quemado,
plataformas, etc. Todos sus muros, pilastras, contrafuertes y bancas están hechos de
adobe, en algunos casos pequeños y de color ocre:
“…este mismo patrón constructivo se encuentra en las zonas
aledañas de Cerrito de Silva San Luis Potosí y El Cerrito
Zacatecas…” (Braniff 1992:152-153).

Asociados al tipo cerámico Valle de San Luis policromo, se encuentran


artefactos líticos, como los raspadores pequeños de base espigada los llamados tipo
Coahuila, por lo que la investigadora Beatriz Braniff propone que dicha asociación
contextual sugería una interrelación entre grupos norteños y del Tunal Grande, por lo
que formaba parte de una economía mixta: una relación pacífica entre nómadas y
sedentarios (Braniff 2000:36).
La última fase de ocupación de este sitio es la llamada Fase Reyes (900-1200
d.C.) en la cual se encuentran cerámicas al parecer de la región de la actual Tula
Hidalgo. Braniff propone que hubo una migración por parte de los habitantes del lugar
debido a una severa sequía, y una consecuente colonización y fundación de Tula y la

72
cultura Tolteca, aunque volvería a resurgir en el 800-900 d. C. con una “repoblación
tolteca” en varios sitios de la región (Braniff 1992:162).
Respecto al tipo cerámico “Valle de San Luis polícromo”, Carlos Ruiz Medrano
comenta que: “…está bien documentado la explotación de diversas efervescencias
salinas desde el siglo VI de nuestra era, como lo prueban los tiestos para guardar sales
localizadas en La Quemada y provenientes de varios sitios arqueológicos localizados
en las inmediaciones de Salinas de Hidalgo…” (Ruíz 2012:80).
No obstante lo anterior, si bien existe la evidencia de tiestos cerámicos de éste
tipo, fechados en el periodo Epiclásico (600 d.C. al 900 d.C.) (Braniff 1992), en la zona
arqueológica de La Quemada (Braniff 2001: 110), así como de otros sitios aledaños, no
se tiene la prueba directa de que este tipo cerámico haya sido utilizado para el
guardado de sales.
A 20 kilómetros al sur del valle de El Salado, se ubica el sitio arqueológico de
Buenavista, en el municipio de Ojocaliente Zacatecas. En éste, Gerardo Fernández,
encontró evidencias arqueológicas arquitectónicas, domésticas y ceremoniales. Así
como de evidencias cerámicas, tales como los tipos cerámicos Valle de San Luis
polícromo, al negativo, pseudocloisonné, así como de forma de bases anulares y
bordes evertidos similares a los de las culturas arqueológicas del valle de San Luis y de
los Altos de Jalisco. Además dentro de la lítica se encontraron los raspadores tipo
“Coahuila”, análogos a los de esa región del norte de México. Con estas evidencias
Fernández propuso los periodos de ocupación en el sitio arqueológico de Buenavista,
las fases que se definieron son: Buenavista 600-750 d. C., La Mesilla 750-900 d. C. y
Ojocaliente 900-1200 d. C. (Fernández, 2006).
Posteriormente, Ezra U. Haro (2012) propuso que el sitio arqueológico de
Buenavista, fungió como una “Gateway community” (comunidad de entrada), en el
periodo Epiclásico (600 d.C.- 900 d.C.), en la cual, su función principal fue la de
redistribuir sal de las salinas del valle de El Salado, al ubicarse a 20 kilómetros al sur
de la laguna salina de El Tule, así como otros productos perecederos del semidesierto,
con aquellas culturas arqueológicas contemporáneas del valle de Aguascalientes y los
Altos de Jalisco. Para esta ruta comercial y de interacción, fue utilizado como corredor

73
interregional el afluente del Río Verde-Grande, mismo que nace a 10 kilómetros al sur
del sitio, y atraviesa la región de Aguascalientes y los Altos de Jalisco.
Al sur del valle de El Salado, se encuentra la región de Los Altos de Jalisco, en
la cual fluye el llamado Río Verde-Grande, afluente de la cuenca hidrológica Lerma-
Chapala-Santiago.
Esta región primeramente fue estudiada arqueológicamente por la investigadora
Betty Bell (1974), en el sitio de Cerro Encantado en el municipio de Teocaltiche Jalisco,
donde a través de fechas de radiocarbono se dató entre los años 100 - 200 d.C.
correspondientes al periodo Preclásico. En éste sitio fue encontrada evidencia de un
complejo cultural relacionado al de la “tradición de las tumbas de tiro”, pero sin la
elaboración que presenta en otras áreas.
Bell definió dicho complejo, basándose en la evidencia arqueológica compuesta
por figurillas antropomorfas huecas que denominó de estilo “Zacatecas” o “Cornudos”,
además de trompetas de caracol, espejos de pirita, cerámica propia de la región
decorada al negativo, y formas de cajetes simples y trípodes. Lo mismo que
ornamentos de concha y obsidiana. Por lo que Bell propone que esta región, fue una
zona de traslape entre la tradición de las tumbas de tiro del oeste, la cultura
Chupícuaro y las encontradas en el estado de Zacatecas (Chalchihuites y Valle de
Malpaso), razón para que se propusiera que en esta región, probablemente se inició el
desarrollo de las culturas de Los Altos (Bell 1974).
La investigadora Glyn Williams, realizó recorridos al noreste de la cuenca del Río
Verde, donde encontró 13 sitios así como evidencia arqueológica que recolectó en
superficie, tales como cerámica y figurillas antropomorfas adscritas al periodo
Epiclásico (600 d.C. – 900 d.C.), lo que dio como resultado, la identificación de algunos
de los tipos cerámicos característicos de la región de Los Altos de Jalisco (Williams G.
1974)
A mediados de la década de los setenta del siglo XX, los investigadores Román
Piña Chan y Joan Taylor, intervinieron el sitio de El Cuarenta, en el municipio de Lagos
de Moreno Jalisco, donde encuentran edificaciones de uso doméstico y ceremonial, así
como cerámicas muy parecidas a las de sitios de Zacatecas, del Tunal Grande en San
Luis Potosí, y las del sitio del Cóporo en Guanajuato. Fechándose mediante el método

74
de datación del carbono 14, en un periodo del 600 al 1200 d.C. aproximadamente.
Estos investigadores, proponen que el sitio de El Cuarenta, pudo haber sido una
extensión de grupos zacatecanos, y que probablemente fueron gradualmente
emigrando al centro de México hasta finales del periodo Clásico (Piña Chan y Taylor,
1976).
En el año de 1980, los investigadores Sergio Sánchez y Carolyn Baus de
Czitrom (1980) encontraron los sitios de cerro Támara, Teocaltitán y Tlacuitapan en los
municipios de Jalostotitlán, Teocaltitán y Lagos de Moreno, Jalisco. En estos sitios se
identificó un patrón de asentamiento en las cimas de las lomas, y colindantes a las
fuentes de agua. El estilo arquitectónico lo relacionan con aquellos sitios del Bajío, ya
que los sitios presentan: “…un conjunto arquitectónico relevante de estructuras cuya
función parece que fue cívico religiosa. Es la asociación de patios cerrados o
“hundidos”, o plazas delimitadas por plataformas planas…” (Baus de Czitrom y
Sánchez 1980:4). En éstos sitios, encontraron materiales arqueológicos cerámicos
característicos de la región, en el periodo Epiclásico: con formas de bordes evertidos y
bases anulares, así como figurillas antropomorfas del tipo I.
Entre los años de 1987 y 1988, el investigador Blas Castellón Huerta, recorre la
porción sur de Los Altos que corresponde a las poblaciones de Atotonilco, El Alto,
Arandas, Tototlán y Ayo el Chico Jalisco. En esta región encontró treinta asentamientos
con arquitectura monumental y recolectó principalmente cerámica de superficie.
Castellón concluye que las fechas de ocupación, en la mayoría de los sitios, va desde
el 100 d.C. al 900 d. C. a través de la comparación cerámica tentativa. Siendo en el
periodo Clásico cuando la región está en su apogeo, que se representa en pequeños
centros cívico-ceremoniales en elevaciones junto a los valles, que tienen “influencias
norteñas”, que provienen de la región de Zacatecas y el Río Verde, y también
posiblemente del norte de Jalisco (Castellón 1993: 58).
Entre los años 1990 y 1991 los investigadores López Mestas, Ramos de la Vega
y Santos Rodríguez realizaron dos temporadas de campo del Proyecto Arqueológico
Altos de Jalisco, en el cual se encontraron sitios en los municipios alteños de Acatic,
Tepatitlán, Valle de Guadalupe, Jalostotitlán y Lagos de Moreno (López Mestas et al
1994:283).

75
Estos investigadores reportaron tres tipos de asentamientos: el primero
corresponde a sitios ubicados en la parte alta de los cerros, compuesto por un área
cívico-ceremonial representada por arquitectura monumental: plataformas, plazas,
patios interiores, juegos de pelota y adoratorios entre otros, asociados a estos se
identifican las áreas habitacionales. El segundo tipo se relaciona con los sitios que se
ubican a la orilla del Río Verde; presentando arquitectura mayor como plataformas y
estructuras piramidales, y en uno se identificó una muralla o muro. El tercer tipo
presenta muros de contención de terrazas para cultivo asociado a construcciones
apenas visibles compuestas por “hiladas” de roca (López Mestas, et al 1994:284-285).
Los investigadores López Mestas, Ramos y Santos, encontraron materiales
arqueológicos cerámicos, correspondiente a dos fases del Valle de Atemajac (cerca de
la actual Guadalajara) comparativamente: la Fase I (200 – 300 d.C.) tenía cerámicas
correspondientes al grupo Colorines y cerámicas correspondientes al grupo Tabachines
de la tradición Teuchitlán (Al centro del estado de Jalisco).
La Fase II (300 – 900 d. C.) tenía tipos cerámicos las cuales muestran una clara
asociación con la fase Ixtépete-El Grillo del Valle de Atemajac, entre 350-700 d.C., así
como tipos cerámicos que demuestran una relación más directa con las culturas de
Zacatecas y una asociación temporal dentro del Clásico tardío, entre 600 y 900 d.C.
(López Mestas, et al 1994:286).
Con base en los distintos trabajos arqueológicos, se interpretó el “florecimiento”
de culturas arqueológicas con rasgos mesoamericanos, en lugares y regiones que en la
actualidad se caracterizan por su poca producción agrícola y climas semidesérticos, lo
que hizo suponer que en alguna época anterior, las condiciones climáticas y
ambientales fueron propicias para el sedentarismo y consecuente incremento de
población, teniendo como resultado el surgimiento de una estratificación social y una
clase política dominante entre los grupos sociales de la zona.
Posteriormente, intentando explicar por qué se encontraban dichas culturas en
áreas predominantemente áridas, el investigador Pedro Armillas (1969), propuso que
en la primera mitad del primer milenio de nuestra era, existió un clima óptimo en la
región en que se ubicaba la “frontera septentrional mesoamericana”, lo que hacia

76
posible la práctica de la agricultura, por lo que interpretó las antiguas ocupaciones,
como una expansión de dicha frontera mesoamericana, hacia la región septentrional.
Armillas planteó que pudo haberse dado un cambio climático, que alteró los
ciclos de lluvias y en consecuencia la posibilidad para la práctica de la agricultura:
…El avance y retroceso de la frontera de agricultura puede
explicarse en relación con ciclos climáticos que alterarían el
delicado equilibrio ecológico en la zona de transición entre los
climas de pradera y estepa, extendiendo o reduciendo en
consecuencia el ambiente favorable para la vida sedentaria. El
movimiento de colonización debe corresponder con un período de
aumento de la precipitación; el de retirada con una fase de
desecación… (Armillas 1964:76).

Según Armillas, entre los siglos XII y XIII de nuestra era, la frontera septentrional
mesoamericana se contrajo, debido a un cambio climático, lo que pudo haber influido
en el gradiente de precipitación pluvial, imposibilitando la agricultura de temporal y
provocando la aceleración de la desertización del centro norte de México y la migración
de sus poblaciones agrícolas hacia el sur:
“…Testimonios arqueológicos indican que también en el
somontano de la Sierra Madre occidental en Zacatecas y Durango
los pueblos sedentarios abandonaron territorios que ocupaban
previamente al borde de la llanura; el límite de agricultura
retrocedió hacia la sierra durante el siglo XIV. El área de la faja
abandonada al pie de las montañas mide entre 10.000 y 12.000
kilómetros cuadrados…” (Armillas 1964: 75)

Posteriormente, el investigador Charles Kelley, propuso que en siglo I antes de


nuestra era, los grupos sedentarios con un bagaje cultural mesoamericano se habían
expandido y establecido en una frontera relativamente estable:
“…Entre los años 100 a.C. y el 1000 d.C. culturas Mesoamericanas
se expandieron y establecieron al norte de México hacia una
frontera relativamente estable con los Chichimecas, los bárbaros
del norte. La frontera del centro norte se extendía del noreste al
suroeste de San Luis Potosí hasta Zacatecas y Durango, a lo largo
de los flancos del este de la Sierra Madre Occidental, casi en la
frontera con Chihuahua…” (Kelley 1971: 768)

Según esta propuesta, los grupos sedentarios pudieron haber colonizado estas
regiones, debido a que existían condiciones propicias para la agricultura, en donde a su
vez aprovecharon los recursos naturales locales.

77
Probablemente estos diferentes grupos humanos nómadas y sedentarios, hayan
convivido pacíficamente, o incluso cabe la posibilidad de que hayan sido parte de una
misma cultura pero con sus variantes regionales, lo que implicó una interacción que
representaba tanto aportaciones culturales, como comercio e intercambio entre ambas
partes.
Las propuestas de Armillas y Kelley fueron confirmadas con los recientes
análisis paleoclimáticos (Metcalfe et al. 2010; Stahle et al. 2011), que evidenciaron las
cuatro grandes sequías en gran parte del México prehispánico (897 d.C. al 922 d.C.;
1149 d.C. al 1167 d.C.;1378 d.C. al 1404 d.C.;1514 a 1539 d.C.). Aunque si bien, las
sequías duraron varios años, al parecer el nivel de precipitación pluvial continuó siendo
constante, lo que no impedía el continuo poblamiento y aprovechamiento de estas
regiones al parecer “abandonadas” por otras culturas al momento del contacto español.
Aunado al cambio climático que se registró en nuestra área de estudio, en las
partes altas de la misma se encontraban bosques de coníferas, mismos que sufrieron
de la deforestación hecha para abastecer de madera, a los nuevos poblados
colonizados de españoles a mediados del siglo XVI, así como para satisfacer la
demanda de la misma para los métodos de beneficio de la plata en la minería, con lo
que ese frágil ecosistema que consistía en bosques de coníferas, sucumbió ante la tala
desmedida y nula reforestación en la mayoría de los reales de minas (Fernández
2001).
Otra posible explicación acerca de la contracción de la frontera norte
mesoamericana puede ser que hubo un cambio político-social de los centros de poder
de las sociedades sedentarias (o semisedentarias) (Weigand 2015), lo que condujo a
un éxodo de éstas hacia nuevos centros de poder hacia finales del periodo Epiclásico.

Desarrollo cultural en la época del contacto español


Al momento del contacto español a mediados del siglo XVI, nuestra área de estudio
estaba habitada por varios grupos humanos, mismos que fueron descritos
coloquialmente como “chichimecas”, dicho término fue aplicado genéricamente para
casi todos los grupos étnicos norteños, aun cuando éstos se dividían en varias

78
“naciones” o grupos como las de los: pames, guamares, guachichiles y zacatecos,
entre muchos otros.
El término “chichimeca” fue: “…puesto por los mexicanos en ignominia a todos
los indios que andan vagos, sin tener casa ni sementera pero diferenciados por su
lengua y la situación geográfica de su principal habitación…” (Carillo 2003:44-46).
Los españoles con la política de sometimiento, esclavización, y exterminio para
con las “naciones” indígenas de nuestra área de estudio (así como lo fue en todos los
territorios que conquistaron), motivó la resistencia indígena en la llamada “guerra
chichimeca”, ésta se dio para lograr el sometimiento de las naciones indígenas locales
por parte de los españoles y sus aliados indígenas. Las naciones chichimecas
repelieron la agresión para defenderse, proteger sus territorios y consecuente actividad
económica, pero la gran mayoría de ellos, fueron exterminados o esclavizados para
trabajar en minas, haciendas, estancias, así como en las salinas (Carrillo 2000, 2003;
Powell 1977; Zapata 2013).
Consecuentemente la estrategia militar para colonizar nuevos territorios por
parte del nuevo gobierno español se vio opacada por los grupos “bárbaros”, los cuales
representaron un grave peligro para quienes se arriesgaron a incursionar en sus
territorios con la intención de obtener riquezas practicando la minería. Es por ello que
con el establecimiento de presidios y misiones, así como con la colonización por parte
de los indígenas aliados de los españoles, se iba ganando terreno a estos grupos que
sólo defendían tanto a sus naciones como sus territorios (Powell 1977; Zapata 2013).
Probablemente el valle de El Salado, haya sido una región de interacción y
conflicto entre diferentes naciones antes del siglo XVI, pues se tienen referencias en
torno a que fue ocupado principalmente por los zacatecos y guachichiles: “…solían
tener guerras entre sí los guachichiles y zacatecos sobre sus límites y comidas, antes
que los españoles entraran en esta tierra; después que entraron son amigos y se
congregaron para hacernos mal…” (Acuña 1986:113). En otra mención se describe
que: “…solían tener guerra las dos naciones, indios guachichiles y zacatecos; y ahora
se han confederado para hacerla a los españoles con más fuerza. Es gente desnuda, y
que sale a traición a los caminos; pelean con arco y flecha, como está dicho y andando

79
en la batalla, andan saltando de una parte a otra, dando muchos alaridos y voces…”
(Carrillo 2000: 124-125).
Los guachichiles: “…se extienden al poniente de sus vecinos, los guamares,
desde la frontera de Michoacán a la ribera del Río Lerma; salen al Ayo el Chico y Valle
de Señora (donde después sería la Villa de León) y ocupan Los Altos de Jalisco, por
Arandas, sierras de Comajá y villa de los Lagos; toman parte de las sierras de Xale y
Bernal y Tunal Grande, por el límite de los guamares y llegan a las Bocas de Maticoya
y Salinas del Peñón Blanco…” (Carrillo 2003:46) (Véase Imagen 13).

Imagen 13: Naciones chichimecas en el siglo XVI (Gerhard 1982)

80
Los guachichiles correspondían a uno de los grupos étnicos chichimecas de
mayor distribución y cantidad de población, y se caracterizaban según las referencias
españolas por ser:
“…gente bestial e indómita, la cual jamás ha querido amistad con
españoles; es muy belicosa y valiente, y muy sufridora de trabajos.
Sus armas son arco y flechas. No tienen casi pueblo ni lugar
conocido. Siempre andan por los montes y cerros a caza de animales,
con lo cual se sustentan y con raíces de yerbas, y con la fruta de dos
árboles que llaman tuna y mezquite que la tierra produce de solo
porque ellos jamás siembran ni crían. Sale esta gente guachichila de
sus tierras, y atraviesa todos los dichos llanos y viene a robar a estos
pueblos y en su comarca, han hecho y hacen grandísimos daños…”
(Acuña 1988:106).

A su vez, la nación de los guachichiles estaba subdividida en tres grupos: “…los


primeros son aquellos que llaman de Mazapil(…) los segundos son los que llaman de
las Salinas, partidos en población de ciento y ciento o poco más(…), los terceros
comienzan desde Ciénaga Grande hasta el Tunal Grande…” (Acuña 1988: 569-570).
Los grupos nómadas y seminómadas cazadores recolectores que habitaban la
región del valle de El Salado eran los denominados guachichiles “de las Salinas”:
“…los Segundos Goachichiles son los que llaman de las Salinas:
estos están a doce e a catorze leguas de las minas de los Çacatecas
partidos en rancherías de çiento en çiento, o poco más e corren toda
aquella comarca como alaraves no deteniéndose mas en un lugar de
quanto acavan la comida de tunas o mezquite q ay en el. Todos estos
eran çalteadores y de los que estaban concertados en la liga con los
pueblos comarcanos de indios Çacatecas q estan cercanos a los
pueblos de paz, y ellos estando en paz e gozando de la contratación
de los Spañoles, hazian tracto doble e los spiavan para salirlos a
saltear juntamente con los otros, y hecho el salto se bolbian a sus
pueblos e rrancheria…” (Zapata 2013:155).

Esta nación colindaba con sus enemigos los zacatecos (Acuña 1988; Ahumada
1562 en Zapata 2013), las referencias históricas (Acuña 1988; Ewald 1997) comentan
que posiblemente estos obtenían sal al raspar las concentraciones de aquellas que se
habían formado naturalmente a las orillas de las lagunas.
Los zacatecos son descritos como: “…los indios que hallaron los españoles que
descubrieron y poblaron las minas de los Zacatecas, se llamaron zacatecos, de donde

81
tomaron el nombre dichas minas. Éstos les empezaron a hacer guerra a los españoles,
los cuales les conquistaron, con mucho riesgo y costa por ser gente belicosa (…), sus
armas son arco y flecha, sin tener otra cosa propia y de ninguna otra cosa se cargan
cuando van a la guerra o a cualquier parte. Y si alguna comida o ropa robada llevan, la
cargan sus mujeres por estar ellos más prestos y ligeros para la guerra y para la caza
de animales silvestres, de que se sustentan con algunas raíces de yerbas y frutas de
árboles silvestres que hay en los campos…” (Acuña 1986:121). En otra apartado se les
describe como:“…de la nación de zacatecos, que en su lenguaje dellos quiere decir
“cabeza negra”…” (Acuña 1986:138).
Fray Antonio Tello describe a los zacatecos acorde a las experiencias del primer
español en la región Pedro Alméndez Chirinos en 1531, quien después de pasar por el
lago de Cuitzeo (en el actual estado de Michoacán), llega a las grandes poblaciones de
Tzapotlán del Rey (Zapotlanejo Jalisco), Acatic (Acatic Jalisco), Tzapotlan de Juan de
Saldivar y a Tecpatitlán (Tepatitlán Jalisco) y hasta el cerro Gordo, donde “…había
muchas gentes huamares, de nación tzacatecos en ranchos. Fuése arrimando a
Comanja y a las Chichimequillas, que es lo que ahora se llama Los Lagos, donde había
muchísimas poblaciones de gente, vivían en ranchos movedizos y se sustentaban con
caza de conejos, liebres y venados; andaban en cueros, con el arco en la mano, y
dormían donde les cojía la noche…”(Tello 1891:107).
En 1531, en el valle de Acatic (actual Acatic Jalisco), el capitán español Chirinos
fue ayudado por zacatecos y en especial por un cacique llamado Xiconaque, quien le
advirtió: “…no paseís adelante, porque os habéis de perder, porque en pasando los
tzacatecos, que son de nuestra generación, todo lo de adelante, es una gente traidora
llamada guachichila y no hay que comer; sólo nosotros, la gente tzacateca, sembramos
maíz y tenemos ranchos, y si queréis saber lo que pasa, yo os llevaré a aquel grande
de los tzacatecos, que no hay mas que cinco días de camino…” (Tello 1891: 107-108).
En el camino a Zacatecas, Chirinos se encontró con muchísimos indios e indias
zacatecos, los cuales le regalaban parte de lo que cazaban y recolectaban, mismos
que: “…salían en carnes con el arco en la mano y una lista (o banda) en la frente(…)
todo el camino lo fueron acompañando y sirviendo multitud de gente, todos
tzacatecos…” (Tello 1891:108).

82
Es así que el español Chirinos llega al poblado zacateco, y a la parte que es el
cerro de La Bufa en la actual ciudad de Zacatecas, acompañado por soldados
españoles, indios aliados así como del cacique Xiconaque. Allí es recibido por el
cacique de Zacatecas, quien lo traslada al pueblo de los zacatecos, donde: “…había
como quinientos gandules en cueros, debajo de unas encinas, ranchados en todo el
monte, en unos bohíos de paja redondillos, y allí los aposentaron en aquel monte, sin
traza ni policía; trajéronles para comer mucha bellota dulce y mucha caza, y luego vino
el cacique y Xiconaque y dijeron al capitán: hasta aquí llegan nuestros términos de
gente tzacateca, y esto aquí en frontera porque hay otra gente, que es la guachichila, y
es traidora, no paseis allá, no os perdáis, por que no hay cosa de lo que buscáis, que
de aquí os sacaremos a donde quisieseis…“ (Tello 1891:109).
Los zacatecos en las cercanías de la actual población de Nombre de Dios en el
estado de Durango, tenían un fuerte o “guarnición militar” contra los tepehuanes, y
comían: “…víboras, ratones y algunas veces conejos o venados, sin más guiso que el
que les daba el fuego…”(Arlegui 1851:26). Asimismo cuando Fray Gerónimo de
Mendoza en 1553 bajó de la sierra: “…que hoy llaman del Calabazal, y paró a orillas de
un río que hoy llaman Súchil, donde halló mucha cantidad de indios zacatecos, de
quienes fue bien recibido y aún admirado, porque nunca habían visto hombres blancos,
de allí lo llevaron al valle de lo que hoy llaman Poana al puesto de San Quintín, y
guiado de los mismo indios, llegó a un manantial abundante, que inmediatamente
forma caudaloso río, y que hoy llaman el Ojo de Berros. Aquí fue donde advirtió tanta
gente que se quedó admirado, porque en ninguna otra parte vio concurso tan
numeroso, y más cuando advirtió la vigilancia con la que estaban, la prevención de
arcos y flechas que tenían, los centinelas que sin cesar entraban y salían (…)
preguntados de la razón por ello, respondieron que aquel sitio era plaza de armas de la
nación zacateca, y frontera contra los indios tepeguanes, sus enemigos
mortales…”(Arlegui 1851:25)
Después del triunfo español y sus aliados mexicanos, tlaxcaltecas y tarascos en
la llamada “Guerra del Mixtón18” (en parte por la traición de los caxcanes del Teúl) en

18 En el año de 1540 la rebelión de los indígenas contra la invasión española y de sus aliados indígenas tlaxcaltecos, nahuas,
aztecas, purépechas entre otros, fue de tal magnitud que puso “en jaque” la conquista en esta región, por lo que incluso tuvo que
llegar con miles de refuerzos el propio Virrey de la Nueva España para poder ganar dicha guerra. En esta guerra los indígenas

83
1542, los españoles continuaron con la incursión en territorios desconocidos hacia el
norte, en particular, porque algunos de los caxcanes sometidos en esta guerra, tenían
entre sus pertenencias algunos artefactos hechos de plata, mismos que al ser
cuestionados sobre su procedencia, se refirieron que provenían de una región a la cual
los llevarían. Los españoles y sus aliados indígenas, así como varios intérpretes
caxcanes, llegaron al pie de lo que es una formación rocosa que representa a la actual
ciudad de Zacatecas, y allí el cacique zacateco les mostró:
“… á la poblazon de sus tierras les demostraron lo rico, y abundante
de sus Minerales de plata, y oro, de tanta perpetuidad, y conocida ley,
que en quasi dos siglos (…)Con tan feliz principio, y conocidas creces
determinaron los nuestros avecindarse, y prohijarse á las faldas de la
que, con el cognomento de Bufa, veneraban por Madre, para lo qual
dio aviso Joannes de Tolosa á otros tres compañeros, y amigos, que
lo eran Balthassar Temiño de Bañuelos, Christoval de Oñate, y Diego
de Ybarra, cerciorándolos de las riquezas, que encerraba el nuevo
País …” (Rivera 1883:20)

Los guachichiles y zacatecos, quienes eran descritos como sociedades de


cazadores recolectores nómadas y seminómadas, posiblemente tenían una estrecha
relación con los grupos semisedentarios establecidos en la sierra del Nayar, que se
ubica en el actual estado de Nayarit así como en la porción noroeste del estado de
Jalisco (Amador 1892; Neurath 2001; Ortega 1887). Las crónicas del siglo XVII
mencionan que “el rey del Nayar” logró conquistar y unificar el territorio que se extendía
desde las costas (la actual costa del estado de Nayarit) hasta el norte en el Mazapil
(actual parte norte del estado de Zacatecas) (Neurath 2001; Amador 1892; Ortega
1887). Las subsecuentes resistencias indígenas de los grupos denominados
chichimecas (las “naciones” de guachichiles, guamares, tepecanos, caxcanes y
tecuexes, entre otros), dieron lugar a la Guerra del Mixtón y la posterior Guerra
Chichimeca que se prolongó por más de cincuenta años (Carrillo 2000, Powell
1977,1980). El último refugio y bastión donde resistieron por más de 200 años los

fueron descritos como valientes y aguerridos, quienes utilizaron el cerro del Mixtón como bastión militar que era impenetrable, pero
debido a la superioridad en cantidad de guerreros aliados de los hispanos, así como el uso de cañones y armas de fuego, la guerra
fue ganada por los españoles, sin embargo en la resistencia fue muerto el conquistador de Guatemala Pedro de Alvarado (Amador
1892; Powell 1975; Carrillo 2000).

84
indígenas guachichiles, wixarika, zacatecos, entre otros19 fue la sierra del Nayar, pues
al ser un lugar casi impenetrable y no tener minerales argentíferos, resultaba poco
atractivo y muy costoso el financiar campañas militares para conquistarla (Amador
1892; Fluvia 1754; Ortega 1887). Durante estos doscientos años, continuaron los
ataques de los chichimecas a las poblaciones que se encontraban en los territorios que
originalmente les pertenecían, los cuales pueden interpretarse como el repeler al
enemigo invasor, en el caso de los indígenas chichimecas y a su vez como ataques de
indios chichimecas “salvajes-belicosos” por parte de los españoles y sus aliados. El rey
del Nayar continuaba gobernando y ordenando a esas poblaciones chichimecas, a
pesar de que ya había fallecido desde hace casi 200 años, siendo este ya un esqueleto
que estaba ubicado en un templo en forma de pirámide, el rey se comunicaba a través
de dos sacerdotisas (utilizando substancias alucinógenas como el peyote), mismas que
ordenaban las rebeliones y recuperar sus antiguas poblaciones 20 (Amador 1892;
Neurath 2001). Uno de los últimos levantamientos en la región del Nayar y zonas
aledañas de Jalisco y Zacatecas ocurrió en el año de 1719, el cual fue repelido y
suprimido por campañas militares financiadas por los empresarios mineros de
Zacatecas, los cuales querían terminar finalmente con las rebeliones indígenas y que
consecuentemente tuvieron éxito. Cabe destacar que una de las razones principales
por las que los grupos indígenas asentados en la sierra del Nayar se rindieran ante el
imperio español, fue que se interrumpió el suministro de sal y de pescado
salado(Amador 1892), pues este recurso era de suma importancia para su
supervivencia. El “rey”21 del reino del Nayar negoció con el Virrey en la capital de la
Nueva España la absoluta rendición de la resistencia indígena de la Sierra del Nayar,
por lo que en una de sus cláusulas incluía que se les: “…debía dejar paso libre para ir á

19 Incluso está documentado que grupos de personas negras, que huían de lugares donde fungían como esclavos, así como de
algunos españoles exiliados, llegaron a unirse a estos grupos en resistencia en la Sierra del Nayar, situación que permitió la
“mezcla” entre los grupos indígenas y negros (Olguín 2005)
20 En lo que es la actual ciudad de San Luis Potosí en el barrio de Tlaxcala uno de los últimos levantamientos de indígenas
guachichiles se dio en 1599 liderados por una “bruja” guachichil, misma que fue quemada viva por las autoridades españolas
(Behar 1987, 1997).

21 El rey del Nayar al cual le rendían tributo entre otros los indígenas guachichiles y wixarita era un esqueleto, con el cual incluso
las autoridades religiosas y militares españoles negociaron por casi 200 años, situación que extrañaba a dichas autoridades al
recibir correspondencia firmada por el mismo rey por casi dos siglos. La rendición de los “rebeldes” de esta región fue causada por
el impedimento de abastecerse de sal y pescado salado de la costa. (Neurath 2001; Amador 1892; Fluvia 1754; Ortega 1898)

85
surtirse de sal a Acaponeta y Mezcaltitlán, sin pagar derechos de ninguna especie…”
(Amador 1892: 468).
Las fuentes históricas muestran un sesgo al describir a estas sociedades
chichimecas, nómadas y seminómadas de cazadores, recolectores como “salvajes y
belicosos”, quienes debido a la supuesta dieta alta en contenido de proteínas de origen
animal, “no necesitaban” de la sal al obtenerla de los animales que cazaban, por lo
tanto estos no la explotaban ni producían, debido a que sólo utilizaban las lagunas
saladas como referencia de lugares donde se abastecían de sal los animales, por lo
tanto estos eran un lugares “idóneos” para poder cazarlos (Othón de Mendizábal 1928).
Estas sociedades desconocidas histórica y arqueológicamente, probablemente
recolectaban la sal debido a su valor no sólo alimenticio sino también socioeconómico
que representaba, pues como se vio anteriormente, la sal fue parte de la base del
poderío económico de los imperios azteca y tarasco (así como de la mayoría de los
imperios alrededor del mundo).
Elías Amador a finales del silgo XIX, comentaba que la guerra entre zacatecos y
guachichiles, pudo haberse originado por la intención de dominar el extenso territorio
del oriente y norte del actual estado de Zacatecas: “…territorio semidesierto, pero
abundante en venados, jabalíes, liebres, conejos y otros animales; abundante también
en magueyes, tunas de diversas especies, dátiles y otras frutas silvestres, y
particularmente en ricos criaderos de sal, que aun en los presentes tiempos rinden
enormes cosechas de dicho producto…” (Amador 1892:18).
Puede entonces suponerse, a raíz de las descripciones históricas hechas por
soldados y religiosos españoles, que los grupos indígenas se encontraban, según ellos,
en total “salvajismo y barbarie”, pues estos supuestamente carecían de una
organización social compleja y vivían en pequeñas poblaciones nómadas o
seminómadas, que no podía servir a las intenciones colonizadoras y explotadoras de
los españoles, tal y como lo fue con los aztecas y tarascos. Aún así, muchas de sus
poblaciones zacatecas y guachichilas, sirvieron para fundar los nuevos poblados de
españoles y sus aliados indígenas, lugares que principalmente tenían la presencia de
minerales argentíferos.

86
El área de estudio durante la Colonia
Los orígenes de la producción salina en nuestra área de estudio probablemente se
remontan a la época prehispánica, los métodos y técnicas que fueron utilizados por los
indígenas, que habitaban esas regiones saladas al momento del contacto español, al
parecer continuaron en función después de la invasión de estos últimos.
Es probable que algunos métodos y técnicas de producción salinera en el Valle
de El Salado sean de origen local, y que estos se remonten a la época prehispánica.
Sin embargo al momento de la expansión española a nuestra área de estudio, las
poblaciones que se encontraban en esta, fueron descritas en términos que justificaban
su esclavización, exterminio y la no legitimidad de la propiedad o posesión de sus
territorios. Aunado a lo anterior el conflicto con los guachichiles y zacatecos, además
tenía el objetivo de controlar los caminos a las minas, asimismo de tener lugares
seguros donde se pudieran instalar haciendas salineras (Zapata 2013:189).
Los primeros descubrimientos de lagunas salinas en la región de estudio se
remontan a mediados del siglo XVI, cuando en las exploraciones al norte de la Nueva
Galicia fueron descubiertas las lagunas de Santa María, las cuales tenían la cualidad
de ser saladas, y en las que se comenzó a recolectarse sal por parte de algunos
mineros de Zacatecas, al utilizarla en el llamado “método de patio” para el beneficio de
minerales de plata (Ewald 1997; Lida 1965; Vázquez 2010, 2012). Sin embargo es
probable que la sal de estas lagunas se haya utilizado en la alimentación humana de
las crecientes poblaciones de europeos y sus aliados en las minas de Zacatecas y
Fresnillo (Acuña 1987).

El método de patio
En España a mediados del siglo XVI existía ya un beneficio de plata por amalgamación,
en el cual era añadido mercurio a la plata molida, además se le agregaba agua y
posteriormente por medio de la depuración de minerales (del agua y la amalgama), se
procedía a la evaporación del mercurio por medio de calor, con lo que además de
deshacer la amalgama se obtenía una plata de cierta pureza (Lacueva 2010:51).
En el año de 1554 el minero sevillano Bartolomé de Medina, asentado en
Pachuca (actual estado de Hidalgo), descubrió un método para el beneficio de

87
minerales argentíferos de baja ley, denominado de amalgamación en frío o “método de
patio” o “buitrón” (cajón). Dicho método reducía el gasto en combustibles e
incrementaba las ganancias, al no ser necesario utilizar fuego a la mezcla de azogue y
minerales argentíferos(Flores Clair 2006:44-45; Lacueva 2010:51; Bargalló 1969:51). El
método básicamente consistía en lo que le fue explicado por el alemán Maese Lorenzo
a Bartolomé de Medina: “…revuelva el mineral triturado en polvillos, con sal y mercurio
(azogue22), cada día tome una muestra del mineral hecho lodo y examine el azogue.
Está brillante y titilante, al paso del tiempo debe oscurecerse; la amalgama es pastosa.
Lave el mineral empobrecido con agua, queme la amalgama, se va el mercurio y queda
la plata…” (Canudas 2005:200).
El método de patio comenzaba con la separación de la ganga y trituración de la
mena (minerales argentíferos), para lo cual eran utilizados mazos; además la mena era
molida en un polvo fino a través de un molino. Los molinos eran de varios tipos, pero
principalmente consistían en batanes y de rocas transitorias; el mineral molido era
reducido a un tamaño minúsculo, por lo que era llamado “harina”; mismo que era
transportado a una hacienda de beneficio en donde se encontraban una serie de eras o
patios de poca profundidad y pisos de roca, allí se procedía al ensalmorado o
incorporación de sal y/o saltierra 23 y agua para hacer una mezcla a manera de
entortado, si los metales exigían mucha sal eran denominados “metales salineros”,
además si la mezcla de mineral estaba “caliente” o en estado de oxidación de sulfuros
de hierro y cobre, se le añadía cal para “enfriar” el entortado, si al contrario, la mezcla
se encontraba “fría” por “mucho brillo metálico” se le agregaba el magistral 24 para
“calentar” la masa (Humboldt 1836:150-151); se procedía al incorporo, proceso en el
cual era añadido el azogue o mercurio25 a la mezcla; se continuaba con el “repaso” en

22
Modesto Bargalló además enfatiza la utilización de azogue (mercurio) en conjunto con los minerales argentíferos molidos, para
reducir costos en comparación con la fundición y poder sacar toda su plata de los mismos (Bargalló 1969:97)
23 La saltierra puede definirse básicamente como tierra cargada de sal, esta se sacaba de las salinas del Peñol blanco y contiene
la sexta ú octava parte de sal blanca y cinco sextas ó siete octavas partes de tierras arcillosas y calichosas (Garcés 1802:90;
Sonneschmidt y Fagoaga 1825:15)

24 El magistral es descrito como sulfato de cobre (Lida 1965: 680), sin embargo en otras referencias históricas es descrito como:
limaduras de hierro (González 1832:353); mineral de cobre piritoso (Garcés 1802:90); sulfuros de hierro o cobre (Vernet 1975:101);
ó como la substancia que contiene vitriolo azul ó caparrosa cobriza (Sonneschmidt y Fagoaga 1825:11)

25 El mercurio o azogue era importado de Almadén, España, Idria en Eslovenia así como de Huancavelica en Perú (Lacueva
2010:72)

88
la mezcla, etapa en la cual el entortado era hecho a mano moviendo palas o por
pisadas de animales, o de los trabajadores para la aleación de la amalgama del azogue
y plata, etapa que podía extenderse hasta tres meses; la siguiente fase llamada
tentadura, el azoguero encargado tomaba muestras del entortado para comprobar el
grado de amalgamación, mismas que las disolvía en agua; ya que el azoguero daba el
visto bueno sobre la mezcla de amalgamación se procedía al lavado de la torta, misma
que era depositada en tinas o bateas; se continuaba con el prensado con el que se
separaban la pella de otras impurezas, la pella de la amalgama se embutían en unos
moldes y las piezas resultantes se apilaban en un montón llamado piña, la piña era
colocada en un tipo de destiladera en forma de campana nombrada capellina, donde
aplicándole un calor intenso, se separaba el mercurio de la plata por destilación, este
proceso era el denominado “desazogado”; y se concluía con la fundición, todas estas
fases del beneficio por patio se llevaban a cabo de uno a tres meses (Lacueva
2010:51-56)
Cabe destacar que para la época colonial existieron tres tipos de beneficios de
plata: el de fundición, de cazo y de patio, siendo el último el que más se extendió en las
zonas aledañas a nuestra área de estudio, tales como Zacatecas, Fresnillo,
Sombrerete, San Luis Potosí entre otras. Estas técnicas y métodos para la obtención
de minerales argentíferos permanecieron casi sin cambios hasta mediados del siglo
XIX.
El método de amalgamación de patio al hacerse en promedio en más de tres
meses, se “aceleró” por medio del beneficio de cazo, pues al igual que el de patio,
después de moler los minerales argentíferos, se agregaba sal, agua y mercurio a un
cazo que se ponía sobre fuego, la mezcla era movida consecutivamente y se le
agregaba sal o azogue según lo demandara la mezcla. Estas mezclas en los cazos se
hacían hasta tres veces al día, acelerando el beneficio pero aumentando los costos en
mercurio y sal, además del uso de calderas y vasijas que eran recubiertos de cal,
escoria, hierro y clara de huevo bien batida (Salas 2009:170).
Al método de fundición en el siglo XVIII, fue introducido el uso del tequesquite
por el zacatecano Joseph Garcés (1802), resultando el tequesquite un fundente ideal,
mejor que las grasas que se habían utilizado. Los minerales destinados a fundición, por

89
lo general eran los que eran de mayor ley, y éste que se fundía en una proporción de
30% metales, 30% tequesquite, 30% de greta (óxido de plomo), 7% plomo y 3% de
resinas o grasas, dando como resultado un mayor rendimiento y menor gasto en la
obtención de plata en algunos reales mineros (aunque en otros fue todo lo contrario).
Con el éxito obtenido el nuevo ingrediente en el método de fundición incluso permitió
solucionar los problemas relacionados por la falta de azogue, por lo que implícitamente
la prosperidad de Zacatecas coincidió con el uso del tequesquite a finales del siglo
XVIII (Flores Clair 2006:52; Lange 1999:40).
Ante el éxito del uso del tequesquite en la fundición, método inventado por
Garcés, éste reclamaba una compensación a las mineras que utilizaban dicho método,
por lo que las compañías mineras en su defensa para no pagar, evidenciaron el uso del
tequesquite en la metalurgia desde la época prehispánica, pues esta sal era
probablemente utilizada por lo indígenas como fundente, así como para el rompimiento
de rocas de gran tamaño, ya que incluso el tequesquite era de uso común en las
poblaciones asentadas a las orillas de los lagos salinos, quienes lo utilizaban en el
lavado del maíz, por lo que las intenciones de Garcés de recibir recursos por la
invención de su nuevo método fueron descartadas (Flores Clair 2006:54-59).
A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, Alexander von Humboldt (1836)
describió los procesos de beneficio de plata en los principales reales de minas de
México, al parecer a los minerales argentíferos se les beneficiaba según fueran sus
propiedades físicas ó como lo decidiera el maestro azoguero, además de la cantidad de
azogue que se disponía en México. Humboldt registró que los minerales de muriato de
plata en ocasiones eran fundidos por tequesquite, o se beneficiaban por amalgamación
por patio o de cazo. Sin embargo describe que iban a fundición los minerales secos
“muy ricos”, y a la amalgamación se destinaban los “pacos o colorados”, la plata nativa
sulfúrea, el rosicler, la plata agria, la córnea, el cobre gris “rico de plata” así como todas
las minas secas con minerales diseminados en partículas muy pequeñas (Humboldt
1836:145-146). Respecto al uso de la sal en la “amalgamación mexicana” Humboldt
menciona que los azogueros la usaban para; “limpiar, castrar y desenzurronar la plata
que está envuelta en azufre, arsénico y antimonio (…) cuya presencia impide el
contacto inmediato de la plata con el mercurio (Humboldt 1836:156-157)

90
Regresando a la obtención de sal en nuestra área de estudio, en un principio al
parecer tuvo orígenes tecnológicos en los grupos indígenas que estuvieron
involucrados en la extracción de ésta, pues la Corona española prácticamente no
invirtió en el desarrollo de tecnología los casi trecientos años que dominó la Nueva
España, por lo que muchas de las formas y métodos de obtención de sales tenían
orígenes netamente prehispánicos (Ewald 1997; Mendizábal 1928).
A mediados del siglo XVI con el descubrimiento de las salinas de nuestra área
de estudio por los españoles y aliados, la sal siguió utilizándose para el consumo
humano pues: “…hay que recordar que el consumo doméstico no era un elemento de
poca consideración en la demanda de sal, ya que eran 150 días del año en los que la
religión prohibía el consumo de carnes rojas” (Enciso 1998:39).
Para los “nuevos” asentamientos (algunos “fronterizos”) de indígenas aliados o
con algunos grupos locales con los que negociaron los españoles, los denominados
“chichimecos pacificados”, se creía que para que estos no hicieran nuevos
levantamientos armados era necesario el repartimiento de “mercancías de paz”:
vestido, maíz, carne, trigo, fríjol, herramientas para labrar la tierra y sal (Salas 2009:73).
En una referencia histórica se describe la entrega de sal a los indios guachichiles
de Mazapil en donde:”…recíbesele en cuenta 50 fanegas26 de sal (…) haber distribuido
dado y entregado a los dichos indios (guachichiles de Mazapil) para su sustento desde
14 de marzo de 1595, hasta doce de abril de 1596…” (Naylor y Polzer 1986:93).
Además la sal se comenzó a utilizar para el alimento del ganado vacuno: “... no
tan sólo es necesario darle sal a los ganados, sino que también es menester tener
cuidado de no dejarles de dar dicha sal de veinte en veinte días, porque si se excusara
en darles moriría mucho ganado…” (Lida 1965:687). Aunado a el uso de sal en ganado
vacuno, es muy probable que también se les diera sal a todos los animales de carga
tanto mulas y burros como caballos.
La producción de sal y sus derivados (saltierra y salitre) a gran escala en nuestra
región de estudio se remontan al año de 1562, debido a que es cuando el gobierno de
la Nueva Galicia informa al rey Felipe II sobre las Salinas del Peñón Blanco (Ewald

26 Las fanegas de sal utilizadas en la colonia pesaban 260 libras castellanas, cada libra castellana equivale a 460 gramos
aproximadamente (Noejovich 1996:192; Gras y De Esteva 2006:196)

91
1997:82; Bakewell 1971). Estas incluían a las lagunas Salinas Viejas de Santa María
(actuales municipios de Santo Domingo SLP y Villa de Cos Zacatecas) y la laguna de
Santa María del Peñón Blanco (en el actual municipio de Salinas de Hidalgo SLP). Las
Salinas al aparentemente estar abandonadas, pasan consecuentemente a ser
propiedad de la Corona española, pues habiéndose desarrollado el llamado “método de
patio”, las salinas eran un bien estratégico para el beneficio de minerales argentíferos,
por lo que su relativa cercanía a los reales mineros suponía una “bendición” (Mota y
Escobar 1940): “…creó Dios Nuestro Señor una gran laguna que llaman del Peñol
Blanco, que secándose en el tiempo de la seca, se deja en sus asientos una manera de
saltierra, o tierra como sal, tan a propósito para el beneficio de los metales que excusa
el buscar sal de las de mar…” (Arregui 1980:66).
Las haciendas de beneficio ubicadas en los reales mineros de San Luis,
Zacatecas, Fresnillo entre otros, requerían cantidades considerables de sal, situación
por la cual era necesaria una regulación y organización así como control y cobro:
“…el beneficio era el de patio y se usaba para la reducción de los
metales azogue y sal(…) La sal que se usaba no era enteramente
pura, sino la que se conoce por saltierra, y la producían
expontaneamente varias lagunas salobres; pero como este producto
no bastaba á llenar las necesidades del gasto de las haciendas,
supuesto que eran muy pocos los criaderos de sal conocidos
entónces, esa escaséz comenzó á ser causa de abusos y disturbios
entre los mineros, por lo cual en auto del Cabildo de 15 de Diciembre
de 1562 se mandó que el dia de San Andrés de cada año se
reunieran todos los dueños de haciendas de platas en la Salina
grande, diez ó doce leguas al Oriente de Zacatecas á efecto de
repartirles la saltierra, de la cual disponían de preferencia los más
astutos ó poderosos, con perjuicio de los demás mineros, hasta el
extremo de que varias veces se acudió al Rey con quejas sobré éste
asunto…” (Amador 1892:216).

Una parte de las salinas se encuentran en los territorios que pertenecieron a la


“nación” guachichil, por lo que los pobladores fueron denominados: “…goachiciles son
los que llaman de las Salinas: estos están a doce y a catorce leguas de las minas de
Zacatecas, partidos en rancherías de ciento en ciento, no deteniéndose más en un
lugar de cuando acaban la comida de tunas o mezquite que hay en él…” (Ahumada
1562, en Zapata 2013:155).

92
Los guachichiles de las salinas son referidos como grupos que se alimentan de
frutas del árbol mezquite o tunas, según fuera la época del año así como la disposición
del medio. Pedro de Ahumada los representa como “en trato doble”, pues por un lado
estaban en acuerdo de paz con los españoles y “contratados”, y por el otro cometían
felonías, al saberse que dos guachichiles salineros confesaron ser salteadores y
asesinos de fray Juan Tapia en las Palmillas, y narraron que pertenecía a los de la liga
de San Miguel, tunal grande, Pénjamo y Ayo (Ahumada 1562, en Zapata 2013:155).
Probablemente los inicios de la producción de sal bajo el dominio de los españoles, en
el valle de El Salado prosiguió por los mismos guachichiles de las Salinas, quienes no
solamente la producirían para sus nuevos “contratistas”, sino para sus compatriotas de
otras regiones, mismas que empezaban a entrar en guerra.
Para la década de 1570, los indios chichimecas de guerra (guachichiles) quienes
eran los líderes en nuestra región de estudio y zonas aledañas eran: Machiab,
Guazcalo, Moquimahal y Guayname, todos ellos: “…con gente como tequitatos,
apartados y divisos por si que recorrían la tierra de guerra hasta la provincia de Pánuco
y las rancherías donde trabajaban en la extracción de sal algunos indios pacíficos en
las salinas del Peñol Blanco, al oriente de Zacatecas…” (Carrillo 2003:47)
Sin embargo de acuerdo con la historiadora Zapata Ramírez: “…si los indios
Guachichiles son descritos como salvajes era porque Ahumada tenía el interés de dar
argumento a la autoridad para continuar con una política de entradas militares a las
rancherías indias. Esto estaba muy vinculado a los intereses de la audiencia
novohispana, que venían desde décadas atrás, favoreciendo una política de guerra en
lugar de una vinculada a la conservación…” (Zapata 2013:160).
Es por ello que la mayoría de las descripciones de estas poblaciones humanas
son representadas con un sesgo difamatorio y peyorativo: “salvajes”, “caníbales”, entre
otros; puesto que al no poderlos vencer o controlar, en tanto por la diferente
organización sociopolítica respecto a los imperios azteca y tarasco (que sucumbieron al
derrocar a sus respectivos líderes), además de su forma de vida nómada o
seminómada.
Miguel de Othón de Mendizábal clasifica a las salinas de nuestra área de estudio
como “Salinas Posthispánicas”, por estar ubicadas en los territorios de los recorridos de

93
las hordas chichimecas: “…a la llegada de los primeros descubridores, conquistadores
o colonos a los lugares en donde se hallan (las salinas), no encontraron ningún poblado
que denotara una ocupación permanente, ni aún vestigios de que la hubiera habido en
otras épocas…” (Mendizábal 1928:306). Entre estas incluye a las ubicadas en Salinas,
Santo Domingo, Pinos, Villa de Cos, Fresnillo, Sombrerete y Mazapil. Y Mendizábal lo
justifica describiendo que son: “…lagunas y veneros salados, salitreras y saltierras, con
frecuencia riquísimas en cloruro de sodio; pero que requieren beneficio para la
explotación de sal, salvo las cuencas cerradas de San Luis, Zacatecas (…) Esto
supone el conocimiento de la evaporación solar, en cuyo caso, deberían haber existido
los rastros de pozos y tanques para la condensación de las salmueras, tan
generalizados entre los indígenas sedentarios y agricultores del Sur de México; o el de
la evaporación artificial por fuego, que implica la existencia de una industria alfarera,
que desconocieron en absoluto todos los pueblos nómadas genéricamente designados
con el nombre de chichimecas” (Mendizábal 1928:306-307).
Aunado a lo anterior, los primeros exploradores extranjeros españoles e
indígenas aliados, tampoco describieron si existió alguna infraestructura asociada a la
producción salina, sino que el interés principal era encontrar salinas para poder utilizar
la sal en el beneficio de minerales argentíferos por medio del método de patio, por lo
que al estar ubicadas las salinas en territorios de los mismos chichimecas, los avances
tecnológicos para producir sal que pudiesen haber habido en estas, probablemente
hayan sido minimizados por ser tecnología de los chichimecas o no fueron descritos.
Aunado a esto, los daños causados a las lagunas salinas por los primeros mineros
buscando saltierra y sal, así como por los subsecuentes indígenas trabajadores
“contratados”, y posteriores, que trabajaron por más de 300 años en las salinas,
probablemente hayan destruido esos vestigios que no han sido encontrados hasta la
fecha (además de que nunca se han buscado arqueológicamente).
Sin duda la sal fue un recurso de gran valía no sólo para las sociedades
sedentarias del México prehispánico, sino también para aquellas nómadas o
seminómadas de nuestra área de estudio y de zonas aledañas a ésta.
En un documento de fecha cercana a 1540, en plena expansión y colonización
de los territorios de lo que se denominaría “Nueva Galicia”, los indios tecozquines

94
(tecos) de Xalisco, traicionaron y entregaron al conquistador Cristobal de Oñate a los
indios chichimecas (probablemente zacatecos o caxcanes), para esto, los tecozquines
querían reunirse con los chichimecas: “…para probar a los chichimecas enviemos a
nuestros hermanos menores que prueben (…), luego tomaron todas las cosas para
contentar a los chichimecas, los besotes de oro para entregárselo y sal, todas las cosas
que para ellos son de valor…”(Thomas Calvo et al 1993:81)
Otro ejemplo de la importancia de la sal en las sociedades seminómadas, se
tiene al referirse a los indios chichimecos acaxees de la Nueva Vizcaya (hoy parte de
los actuales estados de Sinaloa y Durango) a principios del siglo XVII el padre Santarén
comenta que: “…por cuatro panes de sal dan una, lo cual por estar muy retirada de la
mar es muy estimada; y así en ningún manjar echan sal, sino muerden un poquito de
sal y con la boca salada van comiendo los quelites, frijoles y calabazas que es su
ordinaria comida” (Padre Santarén en Saravia 1993:67).
El intercambio de sal entre los indígenas de nuestra área de estudio y hacia las
diferentes áreas al oeste, este, sur y norte de ésta, probablemente era recurrente antes
de la llegada de los españoles.
Con estos datos históricos es posible reconstruir los probables puntos de origen,
de donde se proveían de sal aquellas poblaciones que habitaron esas regiones, que
fueron parte de diversas culturas arqueológicas así como del subsecuentes
chichimecos zacatecos y guachichiles, poco conocidos y comprendidos histórica y
arqueológicamente. Al igual que las poblaciones sedentarias, los pueblos nómadas y
seminómadas si no podían abastecerse de sal prácticamente no podrían sobrevivir
(véase Imagen 14).

95
Imagen 14: Sitios Arqueológicos adyacentes al valle de El Salado y sus probables rutas de redistribución de Sal en la época prehispánica
Las Salinas Viejas de Santa María
Las primeras salinas que se descubrieron en nuestra área de estudio fueron las que se
llamaron “Salinas de Santa María” en el año de 1549, las cuales se le atribuyen a Juan
de Zaldívar Oñate, mismo que es identificado como un militar y posteriormente minero,
que provenía de Vizcaya, y que acompañaba al conquistador Pedro de Ahumada en las
exploraciones al norte de la que en 1548 fue denominada “Nueva Galicia”, misma que
había conquistado Nuño de Guzmán (Enciso 1998:40).
Por otra parte, el Conde Santiago de la Laguna D. José Rivera Bernárdez, en la
descripción de la muy noble y leal Nuestra Señora de los Zacatecas, comenta que
fue:“…Joannes de Tolosa Cavallero Vizcayno, Conquistador, Poblador, y Fundador de
las Villas de Llerena, San Martin, y Aviño, y de las Salinas de Santa María en el nuevo
Reyno de Galicia, Poblador de la muy noble Ciudad de Nuestra Señora de los
Zacatecas…” (Rivera 1883:24; Mota Padilla 1940:196).
En estas referencias no queda claro si el descubridor de las salinas fue Juan de
Zaldívar Oñate o Juan de Tolosa, quizá porque ambas salinas en un principio tuvieron
el mismo nombre de “Santa María”.
Las salinas Viejas de Santa María fueron nombradas “Salinas Grandes” y
posteriormente Salinas Viejas (Enciso 1998:40), y comprendían a las actuales lagunas
saladas de Santa María, Saldívar, La Pobre, La Doncella, Santa Clara (en lo que es el
actual municipio de Santo Domingo S.L.P.) y probablemente a la de La Colorada (junto
a la comunidad de La Prieta actual municipio de Villa de Cos Zacatecas). En 1562, la
asamblea de la diputación minera de Zacatecas junto con el alcalde mayor de minas,
elaboró los reglamentos para el aprovechamiento de la Salina Grande, estableciéndose
que los diputados serían los encargados del repartimiento anual de sal, además de las
fechas adecuadas para la repartición de dicha sal (Enciso 1998:41). Con esto se
pretendía la explotación de las sales por trabajadores locales (¿guachichiles de las
Salinas?), sin embargo, debido a las condiciones de guerra, la mano de obra
escaseaba, además de que no había poblaciones (sedentarias).
En las relaciones geográficas del siglo XVI se describe a las Salinas de Santa
María, las cuales están de Fresnillo: “…Como hacia levante, hay unas salinas en el

97
camino de Las Charcas, a diez leguas destos dos pueblos; llámanse de Santa María:
son tres, en un circuito de una legua, la una, de los Pobres, la otra de Saldívar, la otra
la Vieja. Son de su majestad, y la sal que en ella se coge se vende a los mineros para
el beneficio de sacar plata por azogue, son muy provechosas en este reino” (Acuña
1986:114)
Othón de Mendizábal describe a las Salinas de Santa María como de “la región
salinera de Fresnillo” (Mendizábal 1928:307).

Las Salinas del Peñón Blanco


Las salinas que fueron posteriormente descubiertas fueron las Salinas de Santa María
del Peñón (Peñol) Blanco. Mendizábal comenta que: “…el descubridor de la más
extensa y productiva región salinera de San Luis Potosí fue un hijo de otro de los
fundadores de Zacatecas (…) las Salinas del Peñón Blanco las que descubrió D. Juan
de Oñate, hijo de uno de los pobladores de Zacatecas” (Mendizábal1928:307-308).
Otra versión del descubrimiento de estas salinas, se refieren a que en 1546 fueron
denunciadas por un capitán tarasco llamado Don Diego Tomás Quesichigua
(Hermosillo 2013:30-33). Dichas salinas al parecer eran explotadas por los guachichiles
de las salinas, sin embargo, las referencias históricas no mencionan que haya habido
una población sedentaria o con cierta infraestructura en dichas salinas, sólo se
menciona que: “…camino de Las Charcas, hay unas salinas do se coge mucha sal,
bastante para la que es menester para el beneficio del azogue. Esta en medio de Los
llanos, sin sierra ninguna por ninguna banda: son unas hoyas que recogen el agua
cuando llueve, y de ella se hace la sal, porque la dicha agua se va cuajando y tornando
sal…” (Acuña 1986:130-131).
En la relación del Real de Fresnillo se describe que a: “…Diez leguas destos
pueblos a la parte del oriente, hay unas salinas adonde se coge mucha cantidad de sal,
la cual es que, en un llano a manera de hoya, se junta mucha cantidad de agua cuando
llueve, y, en viniendo el tiempo seco, que se enjuaga la dicha agua, queda cuajada la
sal encima de la tierra. Entiéndese cáusalo la calidad del suelo. Desta sal se prove esta
comarca, y las minas de Zacatecas y otras muchas, para el beneficio de sacar plata por
azogue, sin la cual no se puede hacer” (Acuña 1988:109). En otro apartado se
especifica que: “…hay unas salinas a manera de lagunas, en donde se coge mucha

98
cantidad de sal, la cual se cria de la calidad de la tierra, que es salitre, donde se
recogen las aguas llovedizas que al tiempo de las aguas se junta de los llanos, que no
tienen vertientes ni salida. Y venido el tiempo de las seca, que dura más de siete ocho
meses sin llover, se va cuajando aquella agua con el sol y aire, y, en estando de sazón
para ello, se coge para el sustento de esta tierra y para el beneficio de sacar plata por
azogue, que sin ella no se podría beneficiar; y también la llevan a las minas de
Guanaxuato para lo mesmo. Estas salinas están en gobierno de los oficiales reales de
su majestad, en cuyo real nombre se cogen, y rentan en cada año muchos pesos de
oro…” (Acuña 1986:126)

Acerca de los registros históricos sobre las lagunas salinas de nuestra región de
estudio Úrsula Ewald comenta que:”…siempre se mencionaban exclusivamente a las
dos lagunas principales, Santa María del Peñón Blanco y Santa María, al inicio de la
administración de la Corona todas las lagunas con algún potencial para la producción
salinera estacional fueron incorporadas oficialmente a las Salinas del Peñón Blanco y
en lo sucesivo consideradas como filiales o anexos suyos (…) el complejo incluía las
lagunas de Santa Clara, Santa María y La Doncella (…)dentro de la jurisdicción de
Charcas, en la provincia de San Luis Potosí. La laguna de Santa Ana, más alejada,
pertenecía a la jurisdicción de Fresnillo (…), las lagunas Salitral del Morro y Salitral de
Carrera se localizaban en el distrito de Ojo Caliente” (Ewald 1997:93).
Cabe mencionar que ambas salinas descubiertas tanto las de Santa María y
posteriormente las de Santa María del Peñón Blanco llevaban el mismo nombre 27 ,
situación que causó confusión en los mineros y carreteros que tenían que surtirse de
sal, por lo que las salinas de Santa María pasaron a llamarse “Salinas Viejas de Santa
María” (aunque también se les llamó “Salinas Grandes” y las Salinas de Santa María
del Peñón Blanco como “Salinas Nuevas” (véase Imagen 15).

27 Las salinas principales denotan el patronazgo de Santa María, característica que puede tener un origen claramente
prehispánico, pues para la mayoría de los indígenas, la sal es femenina, y muchas de sus diosas, como la Uixtocíhuatl diosa de la
sal, fueron cambiados o fusionados tras la conquista por representaciones hispánicas de divinidades femeninas, santas o vírgenes:
“...Santa Ana, la Virgen María, la Virgen del Rosario, La Candelaria, La Concepción son algunas de ellas(…)todas estas vírgenes y
madres divinas amalgaman el conjunto de cualidades atribuidas a la antigua Diosa de la Sal, asociada a la diosa del agua, del mar,
el pez, el maíz, la serpiente, la fertilidad, transformación y la posibilidad de la vida bajo una nueva forma” (Solares 2012:140). En
La salina de Santa Ana en Fresnillo incluso fue en donde se construyó la primera capilla de la región a principios del siglo XVII.

99
Debido a la importancia económica que tuvo el complejo salinero de las Salinas
del Peñón Blanco, estas fueron arrendadas por la Corona española a un particular 28,
con la condición de que se siguiera surtiendo de sales a las haciendas de beneficio a
un precio fijo y con fanegas garantizadas, y a su vez que éste arrendador pagara
impuestos a la Corona.

Imagen 15: Principales lagunas salinas del Valle de El Salado

28Al respecto Amador comenta que: “…Él año á que me vengo refiriendo (1563) funcionaba de Alcalde Mayor. Don Juan de
Rentería, y en ese mismo año se dió poder á un minero de Zacatecas para que fuese á España á pedir merced de las salinas
descubiertas en un perímetro de veinte leguas por cada rumbo de dicha ciudad, así como que solo se les cobrara un marco de
plata de cada veinte y que se les concediera tener bienes de propios, alegando para ello los fuertes gastos que hacían y el
habérseles muerto muchos esclavos y mulas…” (Amador 1892:221).

100
La mano de obra en la producción salinera: mediados del siglo XVI al XIX
Las referencias históricas describen las primeras formas de obtención de sal por parte
de los chichimecas, en donde estos sólo la recolectaban ya cristalizada (o a manera de
efervescencias salinas) de las partes con una menor profundidad de los lagos salados.
Sin embargo debido a la gran importancia de la sal para el beneficio de plata a partir de
1562, las salinas pasaron a ser administradas, organizadas y explotadas por la Corona,
puesto que algunos mineros de Zacatecas y su ayudantes indígenas (descritos como
“otras personas”) habían causado daños a las salinas al no esperar la suficiente
cristalización de la sal (Ewald 1997:82).
En 1583 se describe en una real cédula a la operación en cuanto a la
explotación de las salinas tanto de Peñón Blanco como las de Santa María, cada una
tenía un alcalde mayor, un teniente, un supervisor y un capellán, aunque en temporada
de cosecha se contrataban a dos personas de confianza a las cuales se les pagaba
con sal. Todos estos “burócratas” sólo permanecían en las salinas durante la cosecha
de sal y saltierra la cual se daba desde mediados de enero hasta mediados de abril,
donde además reclutaban la mano de obra indígena de los alrededores de ambas
salinas (Ewald 1997:83). Debido a que estas salinas se encontraban en territorio de
guerra por parte de los pobladores y poseedores originales los chichimecas, la mano
de obra escaseaba, aunado a que no había poblaciones sedentarias, (o las que había
entraron en conflicto con los españoles y sus aliados y huyeron). Probablemente la
mano de obra local para el trabajo en las salinas comenzó a ser provista por los
guachichiles “contratados” de las Salinas, y tiempo después la población de San
Jerónimo de La Hedionda (actual La Hedionda Moctezuma San Luis Potosí), la cual fue
fundada en 1552 por guachichiles recién conversos (Zapata 2012:193). La Corona
recurrió a la encomienda para importar mano de obra de aquellos pueblos sublevados
ante ella, como fue el caso de los indios caxcanes del Valle de Tlaltenango (actual
Tlaltenango Zacatecas) y de Juchipila (actual Juchipila Zacatecas), estos vivían en
poblaciones ubicadas en el suroeste del estado de Zacatecas, y según los
investigadores Carlos Ruiz y José Enciso, fueron la mano de obra de las Salinas Viejas
de Santa María y las de Peñón Blanco en un periodo de 1571 hasta principios de la
década de 1580 (Enciso 1998:35), o incluso hasta fechas de 1620 (Ruiz 2012:94), sin

101
embargo en los registros históricos del Archivo Histórico del Estado de Zacatecas
(AHEZ) se cuentan con evidencias de que la importación de trabajadores del valle de
Tlaltenango así como de maíz para el año de 1640 a las salinas del Peñón Blanco
(AHEZ Real Hacienda, Salinas 20 de enero de 1640 F:2). Dicho reclutamiento laboral
forzoso que era “remunerado económicamente”, tuvo consecuencias en la población
caxcana, pues las comunidades indígenas del Valle de Tlaltenango y Juchipila tuvieron
una pérdida de población considerable, además de que la economía local de estos
valles se perdiera, así como las migraciones de población que provocó para evitar ser
enviados a las salinas. Los indígenas caxcanes al emigrar por cerca de 3 a 4 meses a
las Salinas de Santa María y del Peñón Blanco, hacían una travesía de 8 días desde
sus lugares de origen, haciendo una parada en la ciudad de Zacatecas, para ser
repartidos en dos grupos de igual cantidad de personas para mandarlos a dichas
salinas. Ya en las salinas los indígenas sufrían de condiciones extenuantes de trabajo:
"…la sal se saca debajo del agua en unos charcos escabulléndose y metiéndose de
ellos los indios, de lo cual vienen a morir mucha cantidad de ellos" (Zapata 2013:190).
Ewald comenta que “…los indígenas a veces se metían hasta las rodillas en el agua de
la laguna para sacar los cristales flotantes de sal con jícaras. La sal se ponía en
chiquigüites para que los salineros la llevaran a la orilla de la “playa” sobre los
hombros” (Ewald 1997:97)
Los indígenas además de las condiciones extenuantes de trabajo, sufrían del
peligro de ataques chichimecas (puesto que a estos últimos les habían invadido sus
territorios y sus salinas), tal y como se comenta en una carta a la Corona por el fraile
Adame: “…a continuación se refiere a Miguel, también clérigo, que hace once años
anda sirviendo a Dios y a S.M. en la iglesia catedral de la Nueva Galicia, y en las
Salinas del Peñol Blanco, tierra de guerra de los indios zacatecas, con gran peligro de
su vida. También ha servido y sirve de vicario y ha administrado los santos
sacramentos a la gente que anda en el beneficio de la sal” (Jiménez Núñez 2006:411).
Los indígenas caxcanes se quejaban además de que sus familiares en sus lugares de
origen podrían correr peligro de ataques de indios de guerra, por lo que muchos de
estos indios se mudaron de sus comarcas para no ir a trabajar a las salinas: “… los
naturales tienen por molestia les largan y a coger la sal de Su Majestad, y que estando

102
ellos en las salinas tengan algún peligro sus mujeres e hijos por quedar sin gente de
pelea los pueblos. Y que hay indios que no quieren vivir en los pueblos comarcanos de
donde se saca gente para las salinas” (Ruiz 2012:98). Representando la partida a las
salinas por parte de los caxcanes una especie de “irse al norte” actual, como lo
continúan haciendo las poblaciones de nuestros días de estos valles. Quizá este
reclutamiento forzado de los indígenas caxcanes para trabajar las salinas, haya tenido
también la intención de mantener la moral baja a esta nación indígena, misma que
tenía fama de ser muy orgullosa y guerrera y que combatió organizada y efectivamente
en la Guerra del Mixtón; por lo que los oficiales neogallegos para evitar nuevos
levantamientos, revueltas o confrontaciones en esta población recién pacificada, los
obligó a trabajar en las salinas. Para los años de 1548-1550 existía en la Nueva
España una “Suma de Visitas de Pueblos”, en la cual se tenía un registro del pago de
impuestos de los indígenas a mediados del siglo XVI, entre los cuales se incluye el
tributo de sal, misma que pagaban los diferentes pueblos indígenas, acorde a sus
posibilidades de producción local de la misma, no importando su tamaño y calidad de
las salinas. Sin embargo aquellos pueblos que no la pudiesen tributar, tendrían que
pagarla en moneda, o si estaban encomendados en salinas lejanas a sus pueblos de
origen, tendrían que tributar la sal a sus comunidades, para abastecer sus necesidades
locales ya fueran alimenticias y para sus “pequeñas industrias” (Mendizábal 1928:258-
260).
En algunos pueblos caxcanes se producían panes de sal, por ejemplo: “los de
Suchipila (Juchipila Zac) dan cada dos meses cinco panes de sal,(…) los de
Mizquiticacan (Mexticacan Jal) cada semana un pan de sal, (…) los de Agualica
(Yahualica Jal) dan cada tres meses cuatro panes de sal (García y Velázquez 2013:84-
271). El que los caxcanes produjeran panes de sal, es quizá además, una de las
razones por las que hayan sido enviados a las Salinas Viejas de Santa María y del
Peñón Blanco, al conocer el arte de hacer sal.
Por lo que ante la situación de descontento, por la forzada y violenta
contratación para llevarlos a los indígenas caxcanes a trabajar a las salinas, los
oficiales neogallegos plantearon que una posible solución ante la escases de
trabajadores salineros, estaba en comprar esclavos negros: “…sería bien que su

103
majestad comprase doscientos negros y cien negras y que con ellos se beneficien la
salinas viejas y nuevas y que trabajaría un negro o negra por dos indios y que de éstos
negros y negras se hiciese una población y hubiese siempre con ellos un alcalde mayor
y que para que ésta gente se sustente sin hacer costa orden de su majestad y el
tiempo que hasta la cosecha de la sal, que son nueve meses del año, haga cada uno
su sementera de maíz y de lo de la carne que han de comer se pueble una estancia
(...) y que con esto la gente que tiene de coger la sal estará más apto para su
beneficio…”(Zapata 2013:194).
Sin embargo dicha sugerencia fracasó debido a que los oficiales supusieron que
el carácter de los negros era muy soberbio y agresivo, comparado con el
comportamiento dócil de los indígenas, además de que los negros podrían organizarse
y huir para con ello atacar a las haciendas de los alrededores (Zapata 2013: 195).
Cerca del año 1606 Antonio Rodríguez de Robles, al estar al tanto del trato que
recibían los salineros indígenas del centro de México, aconsejó arrendar las Salinas del
Peñón Blanco. De 1629 en adelante estas salinas fueron arrendadas al mejor postor
(Ewald 1997:83)
Después de la finalización de la importación de mano de obra de los valles de
Tlaltenango y Juchipila, la de mano de obra pasó a ser obtenida de los alrededores de
las salinas. En un principio los guachichiles que permanecían en sus territorios
originales de nuestra área de estudio: “…no eran idóneos para el reclutamiento como
fuerza de trabajo” (Arregui 1980:125), probablemente porque algunos grupos
continuaban en pie de guerra. Esto cambiaría para la segunda década del siglo XVII, al
término de la llamada “Guerra Chichimeca”, los guachichiles recién pacificados y ya
anexados a los poblados de La Hedionda así como la de San Sebastián 29 del Agua del
Venado (actual Venado San Luis Potosí), comenzaron a ser reclutados para trabajar en
las salinas, puesto que se aprovecharía la cercanía de estas poblaciones. Agua del
Venado había sido colonizada en un principio por indios tlaxcaltecas en 1591(Gerhard

29 Respecto al nombre puesto a esa nueva población, destaca que San Sebastián era un soldado romano mártir quien murió
flechado. Se representa desnudo o semidesnudo atado a un árbol con el cuerpo cubierto de flechas. Está asociado con el arco de
flechero, las flechas. Es el patrón de los arcabuceros, arqueros, ballesteros, entre otros (Monterrosa y Talavera 2004:329); por lo
que muestra el rasgo cultural flechero de los habitantes locales chichimecos

104
1972:359; Ewald 1997:89), sin embargo también se habla de guachichiles pacificados
además de los “negritos”.

En 1609, el oidor de la Nueva Galicia Gaspar de la Fuente comenta que:

“La cosecha de este presente año se presume será estéril por estar
las lagunas muy llenas de agua, en particular la del Peñol, en la
que hay una lanza de agua, y si no se experimenta primero si
puede haber cantidad de sal, será superfluo el nombrar
administrador y oficiales y así les causará mucha costa; habiendo
alguna que coger en las orillas, si se encomienda el beneficio al
capitán Gabriel Ortiz que tiene su casa cuatro leguas de ella y los
indios guachichiles sujetos, con los cuales la podrá hacer,
mandando a los oficiales que de la cantidad que cogieren le
prefieran a él e le den la necesaria, el cual la hará sin interés”
(Berthe 2008:159).
Los documentos incluso expresan como “los indios chichimecas del pueblo de
Agua de Venado”. Al respecto existen constancias de que en el siglo XVII fueron
obligados a trabajar en las salinas por lo menos en 1614, 1615,1618 y 1627. (Enciso
1998:49).
El origen de estos pueblos tanto de La Hedionda como de Agua del Venado son
planteados como colonizaciones de tlaxcaltecas, o de chichimecas pacificados
(guachichiles), o una mezcla de ambas poblaciones. En una queja de los indios
chichimecos negritos declaran que: “… hasta que con el transcurso del tiempo y
haberse mezclado por casamientos y otros accidentes las naciones guachichila y
tlaxcalteca, y hallándose superiores a la nuestra, y con más fomento, se fueron
introduciendo a nuestras tierras…” (Martínez 1993:238-239)
Estas poblaciones también manifestaban descontento al laborar en las salinas,
por lo que hicieron diversas peticiones legales requiriendo ser exonerados del trabajo
en estas, además de documentar los abusos de los alcaldes mayores en sus
comunidades (Ruíz 2012:102). Aunado a esto, los trabajadores de las salinas al
regresar a sus comunidades en ocasiones encontraban sus casas destruidas o
saqueadas, pues estos iban acompañados de sus esposas e hijos, por lo que se
dictaminó que sólo estas los acompañarían a las salinas si quisieran hacerlo (Ewald
1997). Probablemente los daños a sus propiedades hayan sido propiciados por los
“negritos”, ya que entre estos, los guachichiles y tlaxcaltecas hubo conflictos. Los

105
“negritos” perdieron sus propiedades y derechos, por lo que se replegaron a los cerros
y comenzaron a ser nómadas (Martínez 1993:238). En 1720 las poblaciones de
tlaxcaltecas y guachichiles de Agua del Venado y La Hedionda “rogaron” a las
autoridades de la Corona, por la integración de los “negritos” quienes se encontraban
errando y provocando intranquilidad en la región (Ewald 1997:90-91).
En otras de las lagunas subsidiarias a Peñón Blanco, también era recolectada
sal de grano, saltierra, sal espumilla y tequesquite. En Peñón Blanco la sal de grano se
formaba cuando por el agua de lluvia se juntaba en ciertas depresiones de las lagunas,
de varias pulgadas de profundidad. Se utilizaba zacate junto con tierra para hacer
andadores o caminos en la salina. En la laguna de Santa Clara incluso se llevaba en
carretas a las bodegas de Santa María (Ewald 1997:97). En las lagunas salinas de
Salitral de Carrera y Salitral El Morro (ahora El Tule), en pocas ocasiones se producía
sal en grano, y su cosechado era de mayor dificultad debido a sus pisos fangosos y su
salmuera más nociva: “las aguas muy fuertes”, la cosecha era llevada en carretas a
Peñón Blanco (Ewald 1997:98) (véase imagen 16).
El último arrendatario, conde de Casafiel desde 1761 hasta 1778 (año en que las
Salinas del Peñón Blanco terminan su arrendamiento y vuelven a ser administradas por
la Corona), invierte grandes sumas de dinero a la infraestructura salinera, en especial
para mejorar la producción y remodelación de bodegas para el guardado de sales,
cuartos para los empleados y experimentó con una noria en la cual falló. Además
mandó construir una capilla hecha de adobe, sin decoración alguna (Ewald 1997).
Casafiel además experimentó con algunos dispositivos para desaguar las minas en la
laguna de Peñón Blanco, además de que mandó hacer dos zanjas para desaguar el
exceso de agua a la laguna de Azogueros. (Ewald 1997:107-108)
En las lagunas salinas filiales como la de Santa Clara (en el actual Santo
Domingo SLP) vivía todo el año un administrador de planta; las lagunas de Santa Ana
(Fresnillo Zac), Salitral del Morro (actual Pánfilo Natera Zac) o Salitral de Carrera
(actual Villa de Ramos SLP), había indígenas de confianza quienes vigilaban y
notificaban a la administración si había una de las pocas cosechas de sal, para que se
enviaran salineros y capataces para la recolección de sal (Ewald 1997:101).

106
La obtención de mano de obra siguió siendo problemática al obtenerla de las
poblaciones aledañas de La Hedionda y Agua del Venado, sus habitantes se quejaban
de que esas labores interferían con la siembre de maíz. Incluso debido a la falta de
trabajadores de la sal, a principios de 1780 se pensó en contratar a unos mulatos de La
Sauceda en la Jurisdicción de Ojo Caliente (Ewald 1997:102).

Imagen 16: Plano de las lagunas salinas bajo la administración de Santa María del Peñón Blanco, 21 de
junio de 1794 (tomado de Guevara 2015:5)

Casi al fin del siglo XVIII varias familias se asentaron en las proximidades de la
laguna salina del Peñón Blanco con la intención de tener trabajo, como cargar los
carros o carretas. En cuanto a los carreteros de sal, el padre Morfi (Diciembre de 1777)
presenció en su viaje junto a Teodoro de Croix: “…continuábamos por buen camino (a
punto de llegar al Real de Minas de Fresnillo); encontramos con una comitiva de
carretas cargadas de sal, y en las que los carreteros conducen sus muebles y familias
formando un pueblo en el lugar donde paran. La carreta capitana se distinguía de las

107
de su conserva en una cruz, que llevaba enarbolada a proa, y una escalera de mano
para comodidad de subir a ella; colgada siempre en la popa; las otras no tienen la cruz,
y la escala es un pequeño tronco con muescas, como las que usan en las minas…”
(Jiménez Núñez 2006:261).
En algunas ocasiones los trabajadores de las salinas que iban acompañados de
sus familias, recibían ayuda de sus esposas, situación que es poco mencionada, pues
estas ayudaban en el raspado de las efervescencias salinas además de la preparación
de alimentos (Ewald 1997:392 nota 49).
Este último periodo de administración por la Corona duraría hasta la de guerra
de Independencia entre 1810-1821, fecha en que las salinas pasan a ser un bien del
recién creado imperio mexicano, para después en 1824 ser de la nación mexicana bajo
un gobierno federalista(Vázquez 2012:49), para posteriormente pasar a un gobierno
centralista en donde el complejo salinero es en primera instancia arrendado a Antonio
María de Esnaurrízar en 1827.
A principios del siglo XIX Alexander von Humboldt, destaca a la “mina” de sal
más grande de México, la cual era el lago del Peñón Blanco, en cuyo fondo: “se halla
un manto de arcilla que encierra 12 a 13 porciento de muriato de sosa (sal)” (Humboldt
1836:219).
En 1835 las salinas se arrendan por el empresario español Joaquín María de
Errazu, quien hace una fuerte inversión en la infraestructura salinera para modernizarla
con la ayuda del inglés Guillermo (William) Pollard, quienes implementan el “sistema de
fábricas”, donde por medio de norias se extraía salmuera del subsuelo, para colocarla
en una pileta concentradora, en la cual por medio de la evaporación solar, subiría de
graduación de salinidad, para mediante canales y la fuerza de gravedad pasarla a una
pileta cristalizadora, y ya cosechada la sal se pasaba a un asoleadero para el secado y
posteriormente se guardaba la sal en costales de ixtle para pasarla a una bodega
(Vázquez 2008:14-15, 2011:71). En 1841 se concluye la construcción de la fábrica de
sal de “Nuestra Señora de Guadalupe”, que en un principio tenía la particularidad de
que poseía pisos de barro hechos localmente (pero que posteriormente en 1853 son
importados de Zacatecas), los salineros utilizaban brea y chicle para impermeabilizar el
piso de tejas, pero después se usó cal y barro. Joaquín Errazu ordena la aplicación de

108
sebo a los pisos de los cristalizadores de la fábrica de San Joaquín, dando como
resultado sal muy blanca pero con fuerte sabor a sebo, la siguiente cosecha de sal no
tuvo ese sabor pero se descontinuó su uso. A su vez Cayetano Rubio informa a su
yerno Joaquín Errazu el envío de dos calderas procedentes de Nueva York, que
llegarían a Veracruz para de allí llevarse a Zacatecas. Ese mismo año, se trataron de
elevar los pisos cristalizadores de algunas fábricas de sal, utilizando arena se hacían
terraplenes que se cubrían con barro, sobre los cuales se pusieron tejas, método que
fracasó debido a que cuando se secaba el barro éste se agrietaba y ensuciaba la sal.
Siendo la fábrica de sal de Santa Rosa la única que quedó con pisos de barro en sus
cristalizadores. Es entonces que encuentran la mejor forma de cristalizar la sal, al
utilizar pisos de mampostería procedente de los cerros aledaños (Ewald 1997:15-127).
Joaquín Errazu manda construir diques y bordos que rodearan las eras de
evaporación así como las piletas cristalizadoras. Los primeros se hicieron de tierra y
grava amontonadas, las cuales eran reforzadas con zacate procedente de las
montañas aledañas así como de petates que se compraron en Ciénega Grande (actual
Asientos Aguascalientes). Sin embargo estos diques sucumbieron ante las fuertes
inundaciones de ese año 1841. Por lo que se comenzaron a construir costosos diques
y bordos de roca traída de los cerros de la región (Ewald 1997:128).
Para ese entonces, en 1842, el gobierno mexicano quería saldar el préstamo
para financiar la guerra contra Texas, que recibió de los Errazu, por lo que el presidente
Santa Anna con su “…natural viveza, luces y no comunes conocimientos en las
ciencias financieras…”, negocia con el astuto y audaz suegro de Joaquín Errazu:
Cayetano Rubio. Rubio pagó $304,176 pesos, que correspondían al avalúo por la renta
que se pagaba al 6%, además de las cuentas de deudas y réditos vencidos que eran
de $179,837 pesos. Éste además pagó $6500 pesos en efectivo y se comprometió a
pagar $134,329 pesos a crédito en 8 meses y sufragó en efectivo y al contado el valor
por las existencias de sal (Flores Chair 1992: 69).
En el contrato de venta se estipuló que el gobierno cedía: “…las salinas del
Peñón Blanco con todas sus anexas, terrenos, casas, trojes, lagunas y cuanto le
pertenece, y añadía que el comprador gozara de los derechos del fisco y lo que
estaban en sus atribuciones, que dan poder y facultad necesaria para que sin

109
necesidad de títulos por no haber algunos, tome posesión judicial o
extrajudicial…”(Flores Chair 1992:70).
Lamentablemente para la joven nación mexicana, en dicho contrato no se
determinaban los límites de la propiedad, por lo que ante estas fallas Errazu y Rubio,
prácticamente se adueñaron el monopolio de toda la producción de sales de la región,
al reclamar como suyas las salinas conocidas y sucesivas descubiertas. Pues en un
principio las salinas de Peñón Blanco comprendía las salinas de Santa Clara y las de
Salitral del Morro, pero Cayetano Rubio reclamó como suyas más de veinte lagunas
(Flores Chair 1992:71).
Ante esta situación los reclamos tanto de empresarios mineros entre otros no se
hizo esperar, pero en una nota periodística Cayetano Rubio argumentaba que: “…les
cedo mis derechos de comprador y les doy las salinas en la misma cantidad de
$304,166 pesos, 5 reales, 8 granos en que yo las he comprado, pagándome además
las existencias a los propios precios y en iguales términos en que las recibí de Errazu, y
como éste las recibió de su antecesor (Antonio Esnaurrizar), y también los costos de
todas las obras que se han construido para el nuevo beneficio de la evaporación. De
esta manera, con poco más de $500,000 pesos, podrán los nuevos empresarios
recoger un líquido producido de más de $124,000 pesos, según sus cálculos,
quedando indemnizados en menos de cinco años…”(Flores Chair 1992:71)
Para ese entonces en las diputaciones de minería de los estados de San Luis
Potosí y Zacatecas, recibían grandes cantidades de denuncios de salinas en una
“fiebre de la sal”. Por lo que Cayetano rubio lo percibía como una amenaza para su
monopolio de la sal.
Las leyes mineras de la época otorgaron posesión de los terrenos denunciados
por particulares, como lo fue el de José Eusebio de Torres, quien descubrió los
terrenos salados en la hacienda de Las Cruces (en lo que se convertiría en El Tapado),
dando inicio a la construcción infraestructura salinera en 1844 (Flores Chair 1992:72),
misma que se describirá más adelante.
Tanto Cayetano Rubio como Francisca Pérez Gálvez (quien tenía grandes
extensiones de terreno en parte del valle de El Salado) hicieron lo posible para frenar la
“fiebre por la sal”, pues Rubio reclamó al gobierno el derecho excepcional de producir

110
sal en la región y Pérez Gálvez se amparó mediante el derecho inviolable a la
propiedad.
Aunado al clima tenso por el derecho y la exclusividad de producir sal en el valle
de El Salado, se sumó la queja de los mineros de Zacatecas, quienes eran los
consumidores más importantes de sal y saltierra de Peñón Blanco. Pues ante esa
situación la reacción de los mineros mexicanos no fue positiva, pues se trataba de la
venta de un bien nacional, al ser las salinas las proveedoras de uno de los ingredientes
principales en el beneficio de minerales para la industria nacional: la sal. Esta situación
la solucionó Rubio al ofrecer el precio de la sal y los créditos para la compra de ésta sin
cambios.
En 1844, en las Salinas del Peñón Blanco queda terminada la fábrica de sal de
Nuestra Señora del Carmen, la cual tenía 16 pilas y las cosechas continuaban
haciéndose a mano. Además se estaban construyendo las diversas fábricas de al
borde exterior de la laguna del Peñón Blanco, de acuerdo con las condiciones físicas
del terreno (Ewald 1997:129).
En 1846 Cayetano Rubio vende las salinas del Peñón Blanco a su yerno Joaquín
Errazu por $150,000 pesos, cediéndole sus derechos por lo que se relega del negocio
salinero para dedicarse a su fábrica de textiles El Hércules en Querétaro (Flores Chair
1992:72-74)
De 1850 a 1853 Joaquín Errazu ya como dueño de las salinas del Peñón Blanco,
continúa buscando innovar la producción de sal, por lo que intenta utilizar plomo y
hierro para producir sal de paila, estos metales se importaron de Estados Unidos,
además consigue una máquina que produce tubos y láminas de plomo. Todos los
canales del complejo salinero, los pisos asoleaderos y los bordos deberían de forrarse
con láminas de plomo, así como también las piletas cristalizadoras, todas estas
acciones resultaban en un costo estratosférico, por lo que el plomo fue vendido en
1856. No obstante una de las mejoras en esos años fue la instalación de canales más
grandes, así como depósitos del barro verde local para el tapado de fugas en las
piletas cristalizadoras (Ewald 1997:130).
En la búsqueda de la mejor concentración de salmuera en el subsuelo de la
laguna de Peñón Blanco en 1857 se perforó un pozo con una profundidad de más de

111
127 metros en donde se encontró salmuera de una densidad de 15º a 18º Bé 30. En
1858 el edificio de calderas estaba por terminarse, pero una bomba de origen francés
estaba en proceso de funcionamiento. Ya estaba en ese entonces la producción de sal
de paila, aún con el elevado costo de leña (Ewald 1997:131-132)
Para el año de 1863, las salinas del Peñón Blanco contaban con 10 fábricas de
sal, las cuales se bautizaron con los nombres de los santos de la familia Errazu:
Nuestra Señora de Guadalupe, El Carmen, Santa Rosa, Rincón, Canela, San Joaquín,
San Ramón, San Antonio, San Agustín y Abundancia, cada una contaba con sus
respectivas norias, canales, piletas concentradoras y cristalizadoras con sus depósitos
de barro verde, asoleaderos, cuartos de herramientas así como de bodegas (Ewald
1997:187). En 1864 se instalan molinos de viento que fueron utilizados a la par de las
norias. En las salinas de Santa María se instalaron pozos de bajo costo por la incierta
variabilidad en la salinidad de la salmuera. En las salinas de Santa María se instalaron
pozos de bajo costo por la incierta variabilidad en la salinidad de la salmuera, ya para
ese entonces existía en estas salinas una casa para el administrador que tenía una
capilla, así como bodegas, caballerizas y cuartos para los trabajadores. Asimismo las
fábricas de sal consistían en norias, piletas concentradoras y cristalizadoras las cuales
algunas tenían pisos de roca pero la gran mayoría pisos de barro, igualmente había
asoleaderos de roca de toba riolítica y bodegas. (Ewald 1997:131-188).
La producción de sal de paila permaneció hasta 1866 debido a que empezaron a
utilizarse las reservas de sal, pues estas debido a su gran cantidad duraron hasta 1881,
año en que se renueva la producción de sal de paila o de “nuevo beneficio”, por lo que
era necesario el combustible para las calderas, por ello, el gerente de las salinas
compraba leña de mezquite y de la palma o yuca a los rancheros de las poblaciones
aledañas a las salinas de Peñón Blanco. Pues a raíz de la construcción de las vías del
tren (que llegarían a las salinas), así como el combustible para la locomotora del
ferrocarril, había escases de combustible vegetal (Ewald 1997:190).

30 Bé es la escala Baumé, inventada por el francés Antoine Baumé en 1768 cuando construyó su areómetro o densímetro, es
utilizada para medir cierta concentración o peso específico en soluciones (Ramanathan et al. 2005:34)

112
Salinas de El Tapado
Debido a la importancia de la sal para sus diferentes usos en cuanto al beneficio de
minerales, alimenticio, en la industria textil, de la curtiduría, de la medicina, así como de
la del vidrio, se comenzaron a explotar algunas lagunas salinas aledañas, que tenían
un alto potencial para producir sal de calidad, de las cuales las más importantes fueron
las de El Tapado en Zamorelia, actual municipio de Moctezuma San Luis Potosí
(Vázquez 2014)
Las dos lagunas que desde la época virreinal competían con las de Peñón
Blanco por la venta de saltierra y sal a los mineros de Zacatecas, eran las de San
Cosme (en el actual municipio de Villa de Cos), así como la de Bajío del Toro (actual El
Tapado31, municipio de Moctezuma antes Zamorelia). Ambas de propiedad privada, las
cuales, los dueños eran faltos de sus respectivos títulos de propiedad, sino que era
posesionarios por derecho de tradición32. Situación que Joaquín Errazu en un principio
solucionó al ofrecer sal de mejor calidad y a buen precio que sus competidoras (Ewald
1997:133).
Las salinas de El Tapado incluso “…merecen figurar al lado de aquellas (Las
salinas del Peñón Blanco), por su extensión, por su porvenir, por su producción…”
(Ramírez 1884:255). Esta salina fue famosa en parte debido a la gran calidad de la sal
que producía en la laguna de El Tapado, incluso superior a las de Salinas del Peñón
Blanco (supuestamente al no contener tequesquite o sulfato en la sal). Ubicada al oeste
de la Hacienda de las Cruces, la laguna fue denunciada en 1856 en Charcas, y
tomaron posesión hasta 1858 por una resolución gobernativa a los posesionarios
(Ramírez 1884: 256).
La población se fundó en 1860 por los denunciantes de la laguna, los señores
Bernardo y Cayetano García, y para el año de 1883 la población consistía en: “…1800
habitantes, una casa municipal, un guardia municipal, una escuela de niños, una ídem

31 En El Tapado los salineros imitaron el sistema de fábricas de los Errazu en las Salinas del Peñón Blanco, con el cual se
cosechaba sal de mayor pureza (Ewald 1997:181).

32 Con la independencia de México, los residentes de las comunidades ubicadas en las inmediaciones de algunas salinas de
nuestra área de estudio, pensaron que el antiguo monopolio salinero de la Corona se había terminado, por lo que muchas lagunas
salinas como las de Villa de Cos, Saladillo, Viesca y El Tapado se las adjudicaron para con ello producir sal (Vázquez 2005:177).

113
de niñas, una capilla sin concluir destinada al culto católico(…); dos plazas grandes,
calles rectas y amplias, varias tiendas y expendios de comercio surtidos (…)El carácter
de sus habitantes es pacífico, en lo general son dedicados al trabajo, de buenas
costumbres y observantes de la ley…”(Ramírez 1884: 255-256)
En El Tapado los salineros imitaron el sistema de fábricas 33 de los Errazu en las
Salinas del Peñón Blanco, con el cual se cosechaba sal de mayor pureza (Ewald
1997:181).
Las fábricas de sal que se ubicaban de sur a norte al lado oeste de la laguna
eran las de:”…La Parada que tenía una pila “de depósito” o concentradora y cincuenta
y dos cristalizadoras ó de cosecha y una noria con su agua de seis y medio grados. La
fábrica de Guanajuato con cien pilas, que incluía una vivienda en su fábrica, tenía dos
piletas concentradoras, así como una noria, esta fábrica tenía patio, corral; casas para
sirvientes y dos grandes bodegas para almacenar la sal…”(Ramírez 1884:257).
También se encontraban las fábricas de Santiago, de La Canela, Ramillete, Puente,
Domínguez, Matamoros, del Potosí, la Soledad, la Miniatura, San Bernardo, la Canela,
la Purísima, Guadalupe, Martinica, San Carlos, Ramillete, San Ignacio, Cerrito, Gordoa,
Ampudia entre otras (Ramírez 1884:258-261).
Respecto a las norias, Ramírez comenta que: “…son variables, porque el terreno
flojo y movedizo, hace que muchas de ellas estén desbocadas por la falta de cuidado
que ha habido en ademarlas ó fortificarlas…” (Ramírez 1884: 261).
La maquinaria o “los aparatos para elevar el agua” consistían en; “…ruedas que
conducen las cadenas de jarcia con cubos de vaqueta ó de madera; las ruedas, unas
son de clavijas, que las mueven hombres con los pies, y otras tienen engrane de
madera más o menos perfecto y movidas por mulas34…” (Ramírez 1884:262).
Ramírez hace mención de algunos terrenos salinos en los alrededores de la
laguna salada de El Tapado, los llamados Trinidad y de la Comunidad, que pertenecían
a Bernardo García, en los cuales se estaba planeando la instalación de varias fábricas

33 Los materiales de construcción de las fábricas eran básicamente: cal, arena, piedra así como ladrillos que eran de mala calidad
y eran traídos de la comunidad de la Concordia, los ladrillos se usan al revestir el talud de las pilas. Existía la arena negra más
gruesa y la colorada fina y limpia; la madera era obtenida de Zacatecas (Ramírez 1885:265)
34 Al respecto sobre la operación de las norias Ramírez en su extraordinaria descripción detallada comenta que: “…cada noria
está servida por una mula que trabaja durante ocho horas, y saca, por término medio un barril quintaleño (de 46 kg) de agua por
minuto, ósea setenta barriles por hora. Se ocupa un noriero por día y otro de noche, que ganan dos reales cada uno, con obligación
de tener a su cuidado los animales…” (Ramírez 1884:261)

114
de sal, las cuales al igual que las ya instaladas se les construirían diques para evitar
inundaciones (Ramírez 1884: 262-263).
La sal producida en las fábricas de El Tapado era consumida en las haciendas
de beneficio de los reales mineros de Zacatecas, Charcas, Catorce y Guanajuato. La
calidad era bastante pura al tener en promedio 90% de cloruro de sodio, teniendo
incluso sal con una pureza del 99% de cloruro sódico (Gámez 1998). Ramírez
corroboró en Zacatecas la calidad de distintas muestras de sal obtenidas en El Tapado,
obteniendo leyes de 90.75%, 91.47%, 92.18%, 92.46% y 92.88% respectivamente.
Además esta sal no contenía tequesquite (sulfato o sesquicarbonato de sosa), que “es
tan nocivo al método de patio, por el magistral que inutiliza” (Ramírez 1884: 264-267).
Si se acabara el agua de la laguna de El Tapado (como lo sucedió ahora en
2016), Ramírez recomendaba utilizar métodos que usan en las minas de sal gema o
halita, el cual consistía en inyectar agua potable para que disuelva la sal gema del
subsuelo de la laguna, y extraerla por medio de tubos de cobre para que se
purificara/beneficiara por medio de la cristalización (Ramírez 1884: 276).
En 1884 en la salina Bajío del Toro (El Tapado), los representantes de los Errazu
pretendían tomar posesión legal de la laguna, así como de sus fábricas de sal,
utensilios y la sal almacenada (Vázquez 2005:176; 2011:75). El motivo fue que cuando
Cayetano Rubio compró las Salinas del Peñón Blanco en 1842 a la nación mexicana, el
contrato estipulaba que eran las Salinas y sus “anexas”, situación que no estaba
explícita sobre cuáles eran esas lagunas (Vázquez 2011:70), pues no había un plano
para basar la jurisdicción de éstas, mismo que se hizo ya que se había firmado el
contrato (Gámez 1998:273).
En 1885 los Errazu dueños de las Salinas del Peñón Blanco, tomaron posesión
legal de las fábricas de El Tapado, la cual tuvo una somera producción de sal (Ewald
1997:182). Pues los planes de los Errazu fue la de destruir el pueblo donde residían los
salineros, así como el complejo de “fábricas de sal”. Incluso los “nuevos” dueños
construyeron una fábrica de sal con características propias de las de Peñón Blanco, (en
la cual producen sal esporádicamente los dueños actuales).
Al año siguiente las Salinas del Peñón Blanco tomaron posesión legal de las
fábricas de El Tapado, la cual tuvo una somera producción de sal. Con la venta del

115
complejo salinero a los empresarios británicos en 1906 por los Errazu, las nuevas
políticas de la empresa causaban el cierre de fábricas de sal alejadas y de baja
producción, lo que ocasionó la subsecuente devastación de la economía del poblado
de El Tapado. Años después con la Revolución mexicana y la consecuente
inestabilidad ocasionan su declive total y consecuente abandono del mismo (Vázquez
2005; 2007; 2009; 2010; 2011; 2014).

Lagunas Salinas de Fresnillo Zacatecas


La laguna salina de Chichimequillas llamada La Constancia, fue en el siglo XIX una de
las empresas salineras competidoras de las Salinas del Peñón Blanco (Gámez 1998).
En esta se producía saltierra, cristalillo (sulfato de sodio) y sal.
Las salinas de Chichimequillas estaban bajo el mando del ingeniero Francisco
de P. Zárate en 1863, y para ese entonces producían sal a $131 centavos la fanega,
siendo el material de construcción de las fábricas de una calidad inferior a las de El
Tapado (Ramírez 1884:264).
Otra de las lagunas saladas importantes de Fresnillo fue la laguna de La Salada,
en la cual se producía cloruro de sodio, saltierra y tequesquite 35. En un reporte de
principios del siglo XIX del enviado británico Henry George Ward, comenta en su corta
estadía en el lugar, donde describe la bella hacienda de La Salada que esta junto a un
gran lago de tequesquite (carbonato de sodio), siendo esta laguna salada uno de los
bienes de mayor valor de la familia Pérez Gálvez. Pues el tequesquite era un
ingrediente principal en la fundición de plata debido a que ese ingrediente fue añadido
a la nueva forma de beneficiar plata propuesta por Joseph Garcés a principios del siglo
XIX. Razón por lo cual el tequesquite era enviado a los centros mineros de Durango,
Sombrerete, Zacatecas y Guanajuato. Además era comprado por los productores de
jabón (quienes pagaban el doble del precio que los mineros) (Ward 1829:265)
La producción del tequesquite variaba a lo largo del año y dependía de la
temporada de lluvias: si la lluvia que caía era poca, la “costra” de las incrustaciones
salinas (la cual era lo más valioso de la cosecha) no se recolectaría, y en su lugar sólo
se cosecharía “polvillo”, de una calidad muy inferior. Si por el contrario llovía en

35 según el historiador Elias Amador (1892:3) el tequezquite es carbonato de sosa

116
demasía, la tierra entonces no tendría tiempo para secarse antes de mediados del mes
de abril, fecha en que se recolecta el tequesquite y se perdería la cosecha. Cuando las
condiciones de lluvia eran idóneas, la costra de tequesquite formada tendría hasta
cuatro “dedos” de profundidad y una solidez suficiente para soportar el peso de los
trabajadores, mismos que lo juntaran en montones en forma cónica, los cuales son
cuidadosamente cubiertos con tierra. Los únicos gastos que se hacen en la producción
de tequesquite son en hacer los montones de forma de conos, los cuales se suben a
las carretas de los compradores jaladas por mulas estacionadas a orillas del lago
(Ward 1829:265).
Según Ward: “…La producción pudiese indudablemente incrementarse por
irrigación, con la cual no se tendría dificultad hasta en la época de secas, pues con la
gran cantidad de agua que hay, esta podría echarse a donde se produce el
tequesquite. Pero el Conde que es de la vieja escuela, mantiene que esto sería forzar a
la Providencia, por lo que él no permitirá que se le ayude a la naturaleza en sus
operaciones…” (Ward 1829:266).
Pasemos ahora a la producción de sal en el siglo XX.

Siglo XX
En 1903 se instala la primera bomba de gasolina en las Salinas del Peñón Blanco, pero
su costo operativo era muy alto. Tres años después, en 1906 las Salinas del Peñón
Blanco, se vendieron a un grupo de empresarios ingleses, con lo que el complejo
salinero pasa a denominarse “The Salinas of Mexico Limited” (Ewald 1997; Vázquez
2014).
En 1910 se siguen utilizando los mismos métodos, así como molinos de viento,
bombas y máquinas, y se abandonaron los pisos de los cristalizadores
meticulosamente colocados, en aras de los formados en una capa de barro natural,
para reducir costos en la laguna del Peñón Blanco. A su vez se amplían las áreas de
evaporación y se mejora el abasto de salmuera. Se abandona el uso de las antiguas
norias por medio de la “fuerza de mula” que era muy costosa (Ewald 1997:188)
Entre 1933-1934 se comienza la construcción de la planta de vacío para el
refinado de la sal, situación que moderniza la forma de obtención de sal, al instalarse

117
una serie de calderas que utilizaban combustóleos para su funcionamiento (la llamada
refinadora de sal polar) (Vázquez 2014:142).
La sal refinada obtenida era demandada por las clases acomodadas mexicanas
y además era ya popular en los Estados Unidos. Ese mismo año se importaron e
instalaron rieles usados de Estados Unidos y se compró una locomotora (Ewald
1997:189). En 1944 Las Salinas de México, compraron maquinaria que consistía en
bombas y partes de la infraestructura de la zona de calderas (Ewald 1997:190).
Posteriormente la empresa es adquirida por empresarios mexicanos, por lo que
pasa a llamarse “Salinas de México”, quienes la vuelven a vender en los años 70 del
siglo XX a la empresa de nombre de Cydsa (Celulosa y Derivados S.A.), quienes
mantuvieron la producción de sal hasta el año de 1981, fecha en que supuestamente
son abatidos las fuentes salinas de la laguna principal (Ewald 1997; Vázquez 2010;
2012; 2014).
Además de las lagunas saladas que pertenecían a las Salinas de México, existió
en una relativamente pequeña producción en la laguna salina de La Colorada, donde
se producía cloruro de sodio hasta los años 80 del siglo XX. La laguna La Colorada era
parte de la extinta “Compañía de Sales de Zacatecas”. Desde 1973 hasta los años 80
del siglo XX se operaba esta planta de sal solar, la cual traía salmuera subterránea por
medio de un canal, desde el cual, el agua salada se elevaba por medio de bombas
eléctricas para llenar los tanques de evaporación. En esta salina se obtenían 2500
toneladas de sal anualmente (Ewald 1997).
En el siglo XX, otras de las lagunas saladas de la región de Fresnillo Zacatecas
y acorde a Jenaro González: “…las lagunas de “Santa Ana” y laguna de “La Salada”,
mal explotadas hasta la fecha, son susceptibles de rendir magníficos productos, si
llegaran a explotarse debidamente, aprovechando las sales que se pueden producir:
cloruro, carbonato y sulfato de sodio principalmente…” (González 1946:65)
En la actualidad algunas lagunas salinas que eran parte del complejo de las
Salinas del Peñón Blanco continúan explotándose a baja escala con métodos y
técnicas artesanales, por lo que el presente trabajo se basa en su registro-rescate,
antes de que lleguen a desaparecer, ante el trabajo extenuante y la baja remuneración

118
económica que conlleva el producir la sal, por de los últimos salineros del Valle de El
Salado.
Conclusiones
Las lagunas salinas del Valle de El Salado, probablemente tenían una constante y
establecida producción-recolección de sal y sus derivados desde la época
prehispánica, por grupos nómadas o seminómadas de los cuales no tenemos
evidencias arqueológicas o no se han encontrado hasta la fecha, para poder referirnos
a estas sociedades extintas. Sin embargo los referencias históricas así como las
evidencias de la producción actual de sal de los últimos salineros del Valle de El
Salado, pueden darnos gran cantidad de información etnoarqueológica que logra
ayudarnos a comprender el origen o la combinación de los métodos y técnicas de
producción de sal desde mediados del siglo XVI (y posiblemente anteriores) hasta
principios del siglo XX.
En este capítulo se han abordado las diferentes fases de ocupación en nuestra
área de estudio, mismas que abarcan desde la época prehispánica, colonial, siglo XIX y
XX. Cabe destacar que para la época prehispánica, las poblaciones sedentarias o
semisedentarias cercanas a nuestra área de estudio al parecer se asentaron en los
límites geográficos y climatológicos del valle de El Salado, sitios que se caracterizaron
en su mayoría por ser asentamientos aledaños a fuentes de agua constante, siendo
estos espacios ceremoniales con rasgos mesoamericanos y núcleos de población, así
como de pueblos y aldeas, las personas que habitaron dichos sitios, requirieron de sal
para su supervivencia, así como para sus diferentes industrias tanto de conservación
de alimentos, tratamiento de telas y pieles entre otros. Las fuentes principales de este
bien estratégico se encuentran dentro del valle de El Salado, por lo que es probable
que este complejo de lagunas saladas hayan sido un componente importante para la
dominancia económica y política de las culturas arqueológicas asentadas en las
regiones anexas y aledañas a nuestra área de estudio en el periodo Epiclásico. Para el
periodo Postclásico, los diversos grupos chichimecos tanto guachichiles como
zacatecos se encontraban en disputa por el control territorial que abarcaba las salinas
de nuestra área de estudio, por lo que el controlar las salinas les pudiese haber dado
poder político, económico y militar.

119
Los diferentes cambios tecnológicos en cuanto a la producción salinera, así
como los sociales y medioambientales en el valle de El Salado, desde la invasión
española a mediados del siglo XVI, ha producido un cierto “paisaje cultural salinero”,
mismo que se ha podido identificar por medio de los estudios etnográficos de los
últimos salineros de dicho valle, como se muestra a continuación.

120
CAPÍTULO IV.

LA PRODUCCIÓN DE SAL EN EL VALLE DE EL SALADO

La producción de sal y sus derivados en el Valle de El Salado, que comprende a los


estados de San Luis Potosí y Zacatecas, ha tenido algunas variaciones en cuanto los
métodos y técnicas con las que se produjeron, y se siguen obteniendo dichos
productos salinos. Su origen es probablemente endógeno, pues fue producida sal por
los habitantes aborígenes, que al momento del contacto español fueron denominados
peyorativamente como “chichimecas”. Posteriormente hasta el siglo XIX, en algunas
salinas son instaurados nuevos métodos modernos de la época, que continúan hasta
nuestros días. Cada una de estas fases de ocupación en las salinas, produjo un paisaje
salinero tanto cultural, como político y económico, mismo que se vio reflejado en las
zonas aledañas a nuestra área de estudio.

Época prehispánica - postcontacto español siglos XV – XVI

Dadas las evidencias de civilizaciones sedentarias (o semisedentarias) encontradas a


los alrededores del valle de El Salado, tales como los sitios arqueológicos de La
Quemada, así como otros sitios en el valle de Malpaso; Altavista, Cerro de Montehuma,
Cruz de la Boca entre muchos otros en la región de la cultura Chalchihuites; los de
Buenavista, Santiago entro otros al sur de nuestra área de estudio en el valle de
Ojocaliente y el de Aguascalientes; los sitios del Tunal Grande tales como los de
Cerrito y Santa Elena; los del valle de San Luis con el sitio de Villa de Reyes; los sitios
de los Altos de Jalisco así como aquellos de la zona media potosina como
Guadalcazar, entre muchos otros. Que muestran una ocupación que tuvo en general su
máximo apogeo aproximadamente en el periodo Clásico y específicamente en el
Epiclásico, por lo que la densidad poblacional pudo haber sido de cantidades
considerables, mismos que necesitaron de la sal no sólo para su alimentación, sino
para el tratamiento de telas, de pieles, entre otras usos, por lo que fue necesario el
control y explotación de las salinas por estos grupos arqueológicos que tenían rasgos

121
mesoamericanos. Dicha explotación de las salinas pudo haberse dado por medio de la
obtención de sal solar y sal cocida, esta última en forma de panes o bloques de sal,
puesto como se abordó anteriormente, todas las culturas arqueológicas
mesoamericanas demandaban este tipo de sal, debido a que era esta una forma
idónea de transporte, además de que fue la forma en que se podía obtener sal en
época de lluvias, así como por su sabor al refinarse la sal mediante su cocción en
bloque. Por lo que es probable que la explotación de las salinas se diera desde
principios del periodo Clásico o quizá con temporalidades más tardías.
Según Mendizábal (1928), la obtención de sal y sus derivados por parte de los
grupos humanos, denominados peyorativamente por los invasores españoles y sus
aliados como “chichimecas”, fue muy limitada, o escasamente comprendida (al igual
que esos grupos humanos), pues se tiene poca información arqueológica, que se
enfoque en el estudio de los chichimecas y sus diferentes cadenas operativas, de sus
distintos modos de producción de algunos bienes estratégicos, que se obtenían dentro
de su área de ocupación, tales como: piedras verde-azules o chalchihuites, peyote,
cobre, oro, plata, sílex, cal, pieles de animales, y uno de vital importancia como lo es la
sal.
Es por esto, que se propone en este estudio, que los métodos y técnicas de
producción salina utilizados a mediados del siglo XVI en nuestra área de estudio, son
una continuación de aquellos utilizados por los chichimecas guachichiles salineros y
zacatecos: la elaboración de bordos para la concentración de la salmuera, así como el
uso de escobas de zacate (que tiene características endógenas), para el
barrido/recogido de la sal.
Es posible que los grupos humanos que habitaron nuestra región de estudio, los
guachichiles de las salinas y zacatecos, hayan incluso producido “panes” de sal lo no
sólo para su autoconsumo, sino para intercambio a corta y larga distancia, puesto que
acorde a Frejes (1878:232), Carbajal (2002), Weigand (1978, 1992, 1994) y Amador
(1892), posiblemente existió una estrecha relación entre estos grupos seminómadas,
con aquellos descritos como sedentarios o semisedentarios de regiones aledañas, tales
como los caxcanes, guamares, tepecanes, tepehuanes, entre muchos otros grupos o
“naciones”. No obstante lo anterior, las evidencias arqueológicas que demuestren esta

122
propuesta no han sido encontradas, debido en parte a que nunca se han buscado, por
lo que en el presente trabajo de investigación se propone en base a analogías de otras
regiones productoras de sal en la época prehispánica, los posibles restos o contextos
arqueológicos que se pudiesen encontrar en el valle de El Salado.
Entre 1539 y 1541, los caxcanes de Juchipila y Tlaltenango, comenzaron
levantamientos armados contra los invasores españoles y sus aliados que se
adentraban a sus territorios, incitados por los indios de Tepec y Zacatecas (Carbajal
2002:40). Los caxcanes son mencionados en las fuentes etnohistóricas como uno de
los grupos chichimecas más aguerridos, que formaron parte de la “rebelión de Nueva
Galicia”, donde incluso estuvieron a punto de repeler la invasión española en la Nueva
Galicia en la llamada “Guerra del Mixtón” entre 1541-1542, en la que se cuentan cerca
de 100,000 guerreros chichimecos que incluían: caxcanes, tepehuanes, tepecanos,
zacatecos y guachichiles (Carbajal 2002:40; López 1826:30; Amador 1892:29). Por lo
que esta relación política-cultural-comercial entre estos grupos probablemente haya
sido, en parte, propiciada por el uso y demanda de sal que necesitaban.
Tras terminada la “Guerra del Mixtón” en 1542, evento en el que la invasión
española en esta región del actual Occidente de México, estuvo a punto de ser repelida
por los aguerridos chichimecas de varias demarcaciones. Lo que suscitó incluso la
presencia del entonces virrey de la Nueva España Antonio de Mendoza, con el auxilio
de los indios mexicanos y tarascos armados, así como la utilización de artillería.(López
1826:32-36). Consecuentemente, los líderes indígenas “rebeldes” fueron ejecutados, y
los demás indígenas guerreros de distintos grupos vendidos como esclavos (aunque
algunos se suicidaron, al aventarse de las partes altas del cerro Mixtón antes que ser
prisioneros). No obstante los indígenas rebeldes sobrevivientes huyeron a la sierra de
Tepec y Nayarit, lugar al que los españoles y sus aliados no prosiguieron, debido a la
sugerencia del conquistador Cristóbal de Oñate, pues era peligroso adentrarse a estos
lares, por no poder entrar en caballos y desconocer el terreno (Carbajal 2002:40-41).
Poco tiempo después, el conquistador Pedro de Ahumada, ya en la “Guerra
Chichimeca”, describe lo dicho por algunos prisioneros guachichiles del Tunal Grande:
“…no había tal cueva [donde escondían los bienes robados] e que la
plata e joyas e cotas y espadas e otras armas q las enviaban e
llevaban a presentar a un señor q estaba a tres jornadas de aquel sitio

123
e señaló casi al nordeste. Dijo q este señor tenía un hermano e un hijo
q era señores por si, e q aquella tierra no era seca e falta de aguas
como la en que andábamos sino de muchas aguas e riego e
bastecida de maíz, e q la gente no andaba desnuda como ellos e
vestían mantas delgadas, e tenían casas en q moraban e q era mucha
cantidad, e todos de su misma lengua goachichil que a este señor
reconocían y enviaban la plata armas y lo demás que robaban…”
(Ahumada 1562 en Zapata 2013:159)

En un documento de mediados del siglo XIX, se menciona que los zacatecos y


guachichiles que hoy llaman “güicholes” (wixarika), son los que habitan la sierra del
Nayarit, pues anteriormente estas “naciones” estaban en conflicto al momento del
contacto español, pero al término de la guerra del Mixtón y la derrota en ésta, hizo que
se “reconciliaran” estos grupos, mismos que desde entonces viven en la sierra, que por
sus características fisiográficas resultaba inaccesible a los conquistadores (Frejes
1878:232).
A principios del siglo XX, Ales Hrdlicka en sus recorridos por esta región de los
“antiguos chichimecas”, describe a la sierra de los “Guachichiles o Huicholes” (Hrdlicka
1903:385). Cyrus Thomas además comenta que a Hrdlicka, le fue dicho por los
hombres más inteligentes entre los huicholes, que “Guachichil” era el nombre antiguo
de su tribu (Thomas 1911:41 en Furst 1996:39). J. Alden Mason a su vez comentaba
que: “desde los primeros días del dominio español a los huicholes se les ha
considerado como conectados con los extintos guachichiles, al este del presente
territorio huichol, y el hecho de que de estos últimos hagan largos recorridos en lo que
fuera territorio guachichil a recolectar peyote que no se da en sus hábitats, lo que
refuerza etnológicamente esta estrecha relación” (Mason 1936:191 en Furst 1996:26).
Es entonces que para la propuesta de que los guachichiles de las salinas y los
zacatecos elaboraran “panes” de sal para su autoconsumo y el de sus vecinos
semisedentarios, era necesaria probablemente la lixiviación de tierras saladas, o
alguna otra técnica que involucrara el uso de estiladeras o tapeixtle, para una vez
obtenida una salmuera concentrada se prosiguiera al cocido de ésta, quizá por medio
de un tipo de cerámica desechable asociado a briquetage y fogones, dando como
resultado un bloque o “pan” de sal que facilitaba su transporte a grandes distancias por
su resistencia y durabilidad, lo que dejaría como evidencia amontonamientos de tiestos

124
desechados, aunque es posible que usaran otras técnicas para la obtención de sal
“cocida”.
No obstante lo anterior hasta la fecha no se han encontrado estas evidencias,
que quizá tenga relación con la constante y frecuente movilización de saltierra y sal en
las lagunas salinas de nuestra área de estudio, entre los siglos XVI al XIX, así como la
instalación de una infraestructura salinera, que modifico el “paisaje cultural salinero” de
las lagunas salinas de nuestra región de estudio (Ewald 1997:259-260). Además,
hacen falta más investigaciones arqueológicas en nuestra región de estudio para
reforzar y comprobar estas ideas.
Por lo que suplir las necesidades de sal de estos grupos tanto nómadas como
sedentarios, supone relaciones de comercio e intercambio a grandes distancias, el cual
posiblemente se dio a través de una serie de caminos36 (Vázquez 2011), muchos de los
cuales estaban aledaños a fuentes de agua, tales como ríos, arroyos, ojos de agua y
lagunas de agua dulce, haciendo posible el poder sobrevivir y controlar estas regiones,
que en la actualidad, en específico las partes bajas del valle de El Salado (debido al
cambio climático y calentamiento global), representa una región inhóspita, que hace
muy difícil subsistir sin agua bombeada del subsuelo (misma que tiene cierta salinidad)
(Consejo de la Cuenca del Altiplano 2010).
El paisaje cultural salinero en la época prehispánica de los siglos XV al XVI, se
infiere por analogía con regiones lacustres aledañas a nuestra área de estudio, que
presentan entornos ecológicos similares y niveles de tecnología similares, fue el
siguiente: posiblemente en las lagunas salinas, los chichimecos hacían pequeños
bordos hechos de tierra, arenas y zacates en las áreas que presentaban mayor
salinidad, para con ello concentrar la salmuera y con esto, al cristalizarse por medio de
la energía solar y eólica, cosechar la sal utilizando escobas de zacate. Otro supuesto,
es que las áreas con mayor salinidad presentan tierras saladas o saltierras, mismas
que al lixiviarse utilizando agua salada, se producía una salmuera concentrada, la cual
se evaporaba por la luz solar o se cocía en “panes” de sal, en vasijas cerámicas

36 Entre estos caminos pueden encontrarse los caminos de la sal, de las tunas (Muñoz Camargo 2006:82), así como aquellos que
conectaban con otras poblaciones chichimecas, mismas que después fueron reemplazadas por presidios, avanzadas y/o poblados
tlaxcaltecas en conjunto con algunos grupos chichimecas que negociaban su existencia (pacificados) (Powell 1977), pero
principalmente se crearon reales mineros en poblados chichimecos.

125
desechables. No obstante estas probables formas de elaborar sal, en la época
prehispánica de nuestra área de estudio, serán corroboradas en futuros trabajos
arqueológicos en la región.

Mediados del siglo XVI a principios del siglo XIX

Tras terminada la “Guerra del Mixtón” en 1542, los exploradores españoles


descubrieron ricos filones de plata en la región de Zacatecas en 1546, lo que propició
un acelerado poblamiento de la zona, por parte de hispanos en conjunto de sus aliados
indígenas tlaxcaltecas, como de trabajadores mexicanos, tarascos, nahuas,
chichimecos pacificados así como de esclavos negros (Amador 1892; Bakewell 1971).
El español que posteriormente fue beatificado Sebastián de Aparicio, fue el
primero en “construir”37 el camino de la Ciudad de México a Zacatecas, en el cual al
momento de entrar en regiones chichimecas, éstos le ayudaron sin ningún
contratiempo, pues supuestamente Sebastián de Aparicio era amable y regalaba maíz,
novillos y bueyes para que los comieran los indios chichimecos (Rodríguez 1769:16-18)
(Véase imagen 17).

37 Probablemente Sebastián de Aparicio sólo amplió los caminos de origen prehispánico para el paso de carretas

126
Imagen 17: Beato Sebastián de Aparicio con los chichimecos en Zacatecas(1789)
(Tomado de http://digitalcollections.nypl.org)

Las referencias históricas describen las primeras formas de obtención de sal por
parte de los chichimecas, en donde estos sólo la recolectaban ya cristalizada (o a
manera de efervescencias salinas) de las partes con una menor profundidad de los
lagos salados. Asimismo, en contraste, mencionan la nula ocupación y consecuente
producción de sales en nuestra área de estudio. En donde incluso no había evidencia
de algún tipo de forma de obtención salina al estar abandonadas las lagunas salobres
(Acuña 1986; Ewald 1997; Mendizábal 1928).
Las primeras salinas descubiertas en los años de 1552-1555 fueron las de la
“Salina Grande” (Amador 1892:135; Bakewell 1971:148: Enciso 1998), posteriormente

127
denominadas salinas “viejas” de Santa María38, que comenzaron a ser “explotadas”, al
recolectarse en época de secas sal cristalizada a la orilla de dichas las lagunas.
Como se mencionó anteriormente a mediados del siglo XVI se introduce a la
Nueva España el “método de patio” para el beneficio de plata, por lo que conociéndose
ese método en Zacatecas, los mineros comenzaron a recolectar sal y primordialmente
saltierra, la cual obtenían libremente de las lagunas salinas de Santa María, para
utilizarla en el proceso de beneficio de minerales argentíferos. Ya en 1562 se habían
construido 35 haciendas de beneficio en Zacatecas(Garcés 1802:78), y ese mismo año
es controlado el abasto y producción de sal por parte de la Corona (Ewald 1997).
Después fueron descubiertas las Salinas del Peñol Blanco, probablemente en
1561 (Mota y Escobar 1940:157; Ewald 1997), puesto que en una carta de Nueva
Galicia del 24 de marzo de 1562, se avisa el descubrimiento en el Distrito de Zacatecas
unas salinas que había puesto el acuerdo en cabeza del rey:
“…son de su Majestad y se benefician por sus expensas. No es sal
muy blanca ni fina, y así la llaman saltierra, que en sus efectos es muy
fuerte, de que se hacen extremadas cecinas. De esta sal se proveen
todas las minas circunvecinas y haciendas de Zacatecas y sus
comarcas, que es de mucho apruebo en el beneficio de los minerales
por su fortaleza; dase a los mineros por cuenta de su Majestad a peso
la hanega…”(Mota y Escobar 1940:157).

Debido a la gran importancia de la sal para el beneficio de plata a partir de


1562, las salinas pasaron a ser administradas, organizadas y explotadas por la Corona
(Ewald 1997; Enciso 1998; Lida 1965).
En 1583 se describe en una real cédula la operación, en cuanto a la explotación
de las salinas tanto de Peñón Blanco como las de Santa María, cada una tenía un
alcalde mayor, un teniente, un supervisor y un capellán, aunque en temporada de
cosecha se contrataban a dos personas de confianza a las cuales se les pagaba con
sal. Todos estos “burócratas” sólo permanecían en las salinas durante la cosecha de
sal y saltierra la cual se daba desde mediados de enero hasta mediados de abril, donde

38 que actualmente corresponden a las lagunas salinas de Santa María, Saldívar y Santa Clara en Santo Domingo SLP y La
Colorada en Villa de Cos Zac.)

128
además reclutaban la mano de obra indígena de los alrededores de ambas salinas
(Ewald 1997:83).
La posible influencia española, en los métodos y técnicas de la producción de sal
en nuestra área de estudio a mediados del siglo XVI al parecer se reduce a uso de
rastrillos de madera para el amontonamiento de sal y saltierra en las lagunas, aunque
cabe destacar que los españoles no invirtieron en tecnología, y aprovecharon al
máximo los modos de producción de los aborígenes (Mendizábal 1928).
Al respecto sobre la producción de sal en España, en esta se encuentran salinas
en las costas, islas, minas, así como en las playas interiores. Muchas de las salinas
antiguas españolas son consideradas como de tecnología romana, sin embargo, los
romanos no era inventores, sino colonizadores y conquistadores. Los que realmente
descubrieron las formas de hacer sal solar y sal cocida (panes de sal), en gran parte de
Europa, fueron los Celtas, a los cuales los romanos nombraban como Gali o Gauls,
palabra de origen griego, usada por también por los egipcios: Hal, que significa sal.
Muchos poblados europeos denotan esa raíz salinera, al haber sido sitios de
extracción salina por parte de los celtas, tales como: Halle en Alemania, Hallein,
Swäbisch Hall y Hallstatt en Austria, además de los de los de Galicia en el norte de
España y Galicia en el sur de Polonia, donde se ubica el pueblo de Halych (Kurlansky
2003:48).
Continuando con nuestra área de estudio, las salinas viejas de Santa María y del
Peñón Blanco se ubican en territorio de los pobladores y poseedores originales: los
chichimecas guachichiles de las salinas y zacatecos, región que se había convertido en
“tierra de guerra”, por lo que la mano de obra para laborar en estas escaseaba, aunado
a que no había poblaciones sedentarias, o las que había entraron en conflicto con los
españoles y sus aliados y consecuentemente huyeron. Probablemente la mano de obra
local para el trabajo en las salinas comenzó a ser provista por la población de San
Jerónimo de La Hedionda39 (actual La Hedionda Moctezuma San Luis Potosí), la cual
fue fundada en 1552 por guachichiles recién conversos o pacificados(Zapata

39 Posiblemente el término “hedionda”, se refiera a un fenómeno que se desarrolla en las lagunas salinas del valle de El Salado,
las cuales por sus características fisicoquímicas, en su mayoría presentan sulfato de sodio, el cual es un derivado del azufre,
mismo que tiene un olor “hediondo”, además ese olor puede ser el resultado de los desechos de las bacterias halófitas presentes
en estos cuerpos de agua

129
2012:193). La Corona española recurrió a la encomienda para importar mano de obra
de aquellos pueblos sublevados ante ella, como fue el caso de los indios caxcanes del
Valle de Tlaltenango (actual Tlaltenango Zacatecas) y de Juchipila (actual Juchipila
Zacatecas), estos vivían en poblaciones ubicadas en el suroeste del estado de
Zacatecas, y según los investigadores Carlos Ruiz y José Enciso, fueron la mano de
obra de las Salinas Viejas de Santa María y las de Peñón Blanco en un periodo de
1571 hasta principios de la década de 1580 (Enciso 1998:35), o incluso hasta fechas
de 1620 (Ruiz 2012:94). Sin embargo en los registros históricos del Archivo Histórico
del Estado de Zacatecas (AHEZ), se describe la importación de trabajadores del valle
de Tlaltenango así como de maíz para el año de 1640 a las salinas del Peñón Blanco
(AHEZ Real Hacienda, Salinas 20 de enero de 1640 F:2).
Dicho reclutamiento laboral forzoso que era remunerado económicamente, bajo
las leyes de la época, tuvo consecuencias en la población caxcana, pues las
comunidades indígenas del Valle de Tlaltenango y Juchipila sufrieron una pérdida de
población considerable, además de que la economía local de estos valles se perdiera,
así como las migraciones de población que provocó para evitar ser enviados a las
salinas (Ruiz 2012; Enciso 1998). Los indígenas caxcanes al emigrar por cerca de 3 a 4
meses a las Salinas de Santa María y del Peñón Blanco, hacían una travesía de 8 días
desde sus lugares de origen, con una parada en la ciudad de Zacatecas, para ser
repartidos en dos grupos de igual cantidad de personas para mandarlos a dichas
salinas. Ya en las salinas los indígenas sufrían de condiciones extenuantes de trabajo
(Ruiz 2012).
Mota y Escobar describe la cosecha de sal y saltierra, la cual consistía en:
“…coger la tez de la sal que se hace y se cuaja de unas lagunas salobres que con las
pluvias del cielo se hacen y en tiempo de la seca se consume el agua y queda
convertida en la misma tierra hecha sal. La primera barredura de la tez de esta tierra
es mejor y más para la sal, que la segunda trae mezcla de alguna tierra y la tercera
más, de donde se llamó saltierra…” (Mota y Escobar 1940:158)
Acorde a Ewald los diferentes tipos de sal y saltierras se formaban sin ningún
recurso artificial, desde enero hasta los últimos días de mayo, la saltierra se aparecía
como una costra en ciertas partes la laguna del Peñón Blanco (Ewald 1997:94). Para

130
mediados del siglo XVI, los métodos para el acaparamiento de saltierra en la laguna
principal eran de la siguiente manera: “…Un día antes de empezar la cosecha, las
diversas cuadrillas con sus gobernantes, mandones o capitanes recibían costales de
ixtle burdamente cocida y el administrador (…) les asignaba sus lugares para cosechar
la sal…” (Ewald 1997:96). Si la sal cristalizada a las orillas de la laguna, se
concentraba en una “costra” y esta era demasiado gruesa y consecuentemente de
difícil recolección, se quebraba utilizando unos palos largos para proceder a juntarlos
con herramientas de madera, tales como los rastrillos de palo, que eran una vara en
la que en su extremo distal tenía una tablilla en forma de semicircular, pues esta no se
corroía y dañaba los estratos arcillosos de la laguna donde se formaba la sal. Si la
saltierra tenía una textura más suelta, los salineros usaban escobas de zacate
proveniente de las laderas de cerros cercanos(Ewald 1997:96).
Los salineros trabajaban en grupos de 100 a 150 personas, juntando la saltierra
con los rastrillos en montículos circulares o, en largos montones en forma de bordos, se
recolectaba saltierra aún húmeda o principalmente sal de grano. Para continuar con el
llenado de los costales de sal, mismos que alzaban sobre la cabeza o los hombros
apoyándose en una pierna protegida por un pedazo de cuero, con la intención de
transportar la sal a los montones o a las bodegas de la orilla exterior de las playas.
Cada montón en forma de cono, contenía entre 5,000 y 9,000 fanegas de saltierra, que
en ocasiones cubrían con hojas de palma de yuca de las inmediaciones; pero la mayor
parte de las veces se dejaba la cubierta natural, hecha de sal y tierra endurecidas
juntas por el sol y la lluvia (Ewald 1997:97).
Los residentes de Peñón Blanco sabían que para producir sal era necesaria ”…
el agua estancada en la laguna desde la época de lluvias hasta los meses de
noviembre y diciembre, en que la fuerza del viento contribuía a la evaporación, de
manera que la cosecha se obtendría en febrero o marzo… “(Vázquez 2014:49).
Ya que pasaba la temporada de lluvias, entre los meses de abril y mayo, el calor
del medio ambiente causaba la cristalización y con ello la obtención de sal de grano, si
las lagunas se secaran antes de estos meses, probablemente se perdería la cosecha
de sal de grano y solo se obtendría sal espumilla entre los meses de enero y febrero.

131
La sal era cosechada: “... rastrillando el suelo de fuera hacia dentro, por ser el centro la
última parte en donde se evaporaba el agua…” (Vázquez 2014:49-50).
Para medir la salinidad del agua salada o salmuera de la laguna de Peñón
Blanco, se hacía por medio del sentido del gusto, en una ocasión el “catador o sumiller”
de la salmuera, fue el administrador de las Salinas del Peñón Blanco, el cual reconoció
el agua al probarla con la boca y: “…sacó muestras del agua, coció una cantidad de
cuarenta cuartillos de lo que resultó “un queso” de una libra de razonable calidad,
sintiéndose en el paladar tanto lo salobre de dicha agua como cuando en poca cantidad
de ella se hace disolución para salmuera…” (Vázquez 2014:50).
Los trabajadores caxcanes de los Valles de Juchipila y Tlaltenango a mediados
del siglo XVI y principios del siglo XVII, en las salinas de Peñón Blanco y Santa María
comenzaron a: “…elevar numerosos terraplenes para llevar el agua de las lagunas a
los bordos artificiales, donde recolectaban y amontonaban la dura capa cristalizada que
se formaba de la evaporación de los depósitos…” (Ruíz 2012:95).
No obstante lo anterior los métodos y técnicas que comenzaron a utilizar los
“trabajadores” indígenas salineros, al parecer en parte tenían un origen o continuación,
de aquellos que utilizaban los habitantes aborígenes: tal y como fue el levantamiento
de bordos en las lagunas salinas para la concentración de la salinidad de la salmuera,
como fue el caso de las salinas viejas de Santa María (Ruiz 2012); así como el uso de
escobas de zacate para el barrido de la sal cristalizada en las salinas del Peñol Blanco
(Mota y Escobar 1948; Ewald 1997).
Los trabajadores indígenas bajo el mando español, prosiguieron con la
producción salinera en nuestra área de estudio, en un principio a pequeña escala, pues
la sal se obtenía primariamente para la alimentación humana (Acuña 1986), así como
la de los nuevos animales que importaron los invasores, tales como el ganado vacuno y
el equino compuesto por caballos, burros y mulas (Lida 1965).
En las décadas posteriores, posiblemente uno de los motivos por lo que los
caxcanes fueron encomendados para trabajar en las salinas principales del valle de El
Salado, era que sabían producir sal. Pues, los caxcanes40 que trabajaron en nuestra

40 Puede inferirse en base a los datos etnohistóricos y de observaciones de pequeños ojos de agua salobre, ubicados en territorios
que pertenecían a los caxcanes, zacatecos o guachichiles, tales como los de Apozol y Tepetongo Zacatecas, Calvillo
Aguascalientes, que posiblemente se hayan producido panes de sal.

132
área de estudio, elaboraban panes de sal, para posteriormente llevarlos a sus pueblos
como tributo, cabría preguntar ¿cómo es que elaboraban dichos panes de sal?,
además de los instrumentos y técnicas para elaborar sal usados por las poblaciones
aborígenes ¿elaboraron panes de sal como los que posiblemente hacían los
chichimecos de las salinas, o aplicaron el conocimiento que tenían en sus regiones de
origen?.
Aunado a lo anterior, Ewald comenta que en las Salinas del Peñón Blanco, se
producía sal de mejor calidad para consumo humano, que se obtenía mediante el
lixiviado de saltierra o disolviendo la sal de grano, cuyas salmueras saturadas se
evaporaban por fuego. Ewald propone que dicho método se usó en los centros mineros
cercanos, antes de que se importara sal de la costa de Colima (Rivera 1896), misma
que remplazó esta “sal cocida” que tenía un costo mayor (Ewald 1997:98).

En 1609 las Salinas viejas de Santa María y del Peñol Blanco, fueron visitadas
por el licenciado Gaspar de la Fuente, oidor de la Real Audiencia de la Nueva Galicia.
En las de Santa María mandó reparar la casa e iglesia y limpiar parte de la madre de
cada una de las tres lagunas (Santa María, Saldívar y Los pobres), para comprobar si
la arena era el impedimento para producir sal, así como para pasar al alcalde mayor de
esta salina junto con sus trabajadores a las de Peñol Blanco (Berthe 2008:151). Debido
a la inusual cantidad de lluvias, la cosecha de sal en Santa María fue “estéril” al
haberse dejado los montones de esta en la laguna.
Ante la situación de “desorden” en las salinas, Gaspar de la Fuente propuso que
el administrador de cada salina hiciera los montones de sal bajo su cuenta y
responsabilidad. Además ante la situación de “riesgo” que estaban las casas del Peñol
Blanco y Santa María, estas se mandaron reparar, para lo cual se mandó a los oficiales
reales de Zacatecas para que enviasen las cuarenta canales de madera y personas
que hicieran el dicho reparo, del cual los administradores tenían particular cuidado, y
que se realizaría cada año. Además que los administradores de las salinas recibieran el
ganado, el maíz, frijol y chile, para que se repartiera a los indígenas trabajadores de las
salinas (en el caso del ganado se les repartiría carne y pieles) (Berthe 2008:152-153).
En las salinas viejas de Santa María, Gaspar de la Fuente advirtió al
administrador que: “…la sal que los indios hubieren de rastrillar no sea la mas fácil de

133
coger, porque ésta se cría encima de la arena y cuando se rastrilla, viene mezclada con
ella y así no es de provecho y para conocer la que es buena, sólo se ha de mirar que la
costra sea fuerte y cuando se rastrilla recia y dificultosa de arrancar…”(Berthe
2008:152-153).
La saltierra y la sal, para ese entonces, era fletada por medio de carretas jaladas
por bueyes o mulas para el transporte de las mismas, que se llevaban a los reales
mineros aledaños y algunos a grandes distancias (Bakewell 1971:147)41.

El último arrendatario de las Salinas del Peñón Blanco, el conde de Casafiel,


quien las arrendó desde 1761 hasta 1778 (año en que vuelven a ser administradas por
la Corona), invierte fuertes sumas de dinero a la infraestructura salinera, en especial
para mejorar la producción de sal, y remodelar las bodegas para el guardado de sales,
así como habitaciones para los trabajadores y experimentó con una noria en la cual
fracasó. El conde Casafiel además probó con aparatos para desaguar minas en la
laguna de Peñón Blanco, además de que mandó hacer dos zanjas para desaguar el
exceso de agua de la laguna de Salinas del Peñón Blanco a la laguna de Azogueros.
(Ewald 1997:105-108).

Siglo XIX
El último periodo de administración de las Salinas del Peñón Blanco por la Corona
española, duraría hasta la de guerra de independencia en 1810-1821, periodo en las
Salinas son tomadas por insurgentes durante el paso de Hidalgo entre 1810 (Vázquez
2010:73), después es construido en 1815, el foso y la muralla alrededor de las Casas
Reales bajo la administración de Diego Martínez de Ibernón, para lo cual se importó
mano de obra para dicha construcción, de los poblados aledaños de Venado y de la
Hedionda (Vázquez 2010:68). Al término de la guerra de independencia, las salinas
pasan a ser un bien del recién creado imperio mexicano, para después ser de la nación
mexicana bajo un gobierno federalista, y posteriormente pasar a un gobierno
centralista, en donde el complejo salinero es en primera instancia arrendado a Antonio
María de Esnaurrízar en 1827. En 1835 las salinas se arrendaron por Joaquín María de

41 Según P.J. Bakewell el exceso de sal era comprado por distribuidores privados que la llevaban a la Nueva España, para
venderla en las minas del sur (Bakewell 1971:148)

134
Errazu, y en 1842 su suegro, el empresario español Cayetano Rubio compra las salinas
a el entonces presidente de México Antonio López de Santa Anna por $304,166 pesos,
para con ello financiar la guerra contra Texas. Cayetano Rubio vende las salinas a su
yerno Joaquín Errazu (Vázquez 2012:52), quien invierte fuertes cantidades de dinero
en infraestructura y tecnología para la mejora y constante producción de sal y sus
derivados en todo el complejo salinero, pero específicamente en las Salinas del Peñón
Blanco (Ewald 1997:116-123; Vázquez 2008; 2011, 2014).
Continuó entonces el uso de algunos de los antiguos métodos de producción
salinera, pero ahora a una escala de grandes dimensiones, pues la sal, saltierra y
posteriormente el salitre y tequesquite, fueron usados en abundante cantidad para el
beneficio de plata en el “método de patio” y de fundición, pero además en la
alimentación del creciente ganado mayor, el uso en la curtiduría, la fabricación de
jabones, de vidrios, de pólvora, en la medicina, en la pigmentación de telas, así como
en la alimentación humana (Ewald 1997), entre muchos otros.
El producto principal que se recolectaba en las lagunas salinas era la saltierra y
en menor proporción la sal, pues estos eran parte de los ingredientes principales para
el beneficio de los minerales argentíferos de los mineros zacatecanos (Ewald 1997:94).
El único innovador tecnológico en las Salinas del Peñón Blanco, en más de
trecientos años fue Joaquín Errazu (Vázquez 2014:51), varios de sus objetivos
principales fueron: aumentar la producción y que fuera no dependiente de las
condiciones medioambientales, producir sal de mejor calidad: “sal del nuevo beneficio”,
así como el de abaratar los costos de producción, en específico las salinas del Peñón
Blanco. Las demás lagunas continuaron con la recolección de saltierra, sal de grano y
tequesquite bajo las mismas técnicas (Ewald 1997:122).
Errazu comenzó a experimentar con dos técnicas de producción de sal: la
primera consistía en el cocimiento de salmuera para obtener la denominada “sal
cocida” (del tipo sal de paila europea), la salmuera se obtenía al lixiviar la saltierra o
disolviendo la sal en grano en agua, y ésta se evaporaba en unas calderas utilizando
como combustible leña. La segunda consistía en evaporar salmuera que dependía de
la radiación solar y el viento (Ewald 1997:123).

135
En 1841 Errazu contrató al científico y hombre de negocios británico Guillermo
(William) Pollard, con la intención de modernizar e investigar las salinas del Peñón
Blanco, en la que descubrieron que a diferentes profundidades de la laguna existía
salmuera, misma que se entrelazaba con agua dulce y que podía sacarse del subsuelo.
Por lo que comenzaron con la experimentación de pozos de unos cuantos metros de
profundidad, la instalación de “norias de sangre“ donde la fuerza motriz es
proporcionada por mulas o caballos, pero aún así, los trabajadores continuaron
sacando la salmera utilizando tinas para vaciarlos en los recién creados estanques de
evaporación (Ewald 1997:124-126).
Se prosigue con la producción de sal de paila denominada “sal de nuevo
beneficio”, para la cual importan de Estados Unidos y Francia calderas. Se experimenta
con la elevación de pisos cristalizadores, donde se construían con arena cubierta de
barro, a la parte superior de estas además se le agregaban tejas, pero tenía el defecto
de que cuando el barro se secaba, se agrietaba y con ello se ensuciaba la sal, por lo
que proceden a ponerles pisos de mampostería que trajeron de los cerros aledaños
(Ewald 1997; Vázquez 2005, 2008, 2011, 2014).
Respecto a los orígenes tecnológicos de las “fábricas de sal” implementadas por
los Errazu bajo la ayuda y supervisión de Pollard, se ha sugerido que esta tecnología
era importada de Inglaterra:
“…Entre los años de 1840 á 1841, (…), el inglés D. Guillermo Pollard
propuso al Sr. Errazu elaborar sal grano en las lagunas del Peñón-
blanco, siguiendo el método de concentración del agua salobre, usado
en su propio país: puestos de acuerdo en las condiciones, hizo Pollard
sus primeras experiencias, construyendo una pila grande que se
cargó con saltierra y agua potable; mas no siendo suficiente la agua,
depositada en un estanque, para surtir la pila, á fin de obtener aquella,
se abrieron pozos en el centro de las lagunas; y encontrando el agua
salobre, con todas las virtudes necesarias para destinarla á la
concentración, sin el auxilio de la saltierra se hizo así, obteniéndose
los mas felices resultados…” (Cosío 1863 en Carrasco 2016:6).

No obstante lo anterior, Severo Cosío, quien era originario del pueblo salinero de
San Cosme (ahora Villa de Cos Zacatecas), y después empresario salinero en el
mismo, no tomó en cuenta que en Inglaterra, las salinas por lo general operan bajo el

136
uso constante de calderas, debido a que la cantidad de radiación solar no tiene la
misma intensidad como en estos parajes de México.
Además según en algunas de las cartas de la correspondencia privada de
Joaquín Errazu, que se conserva en el Archivo Histórico del Peñón Blanco (AHPB),
mencionan la intención de importar métodos modernos de producción salina de España
y Francia, siendo este último lugar de donde su suegro Cayetano Rubio, importa una
caldera para la obtención de sal de nuevo beneficio (Cronista de Salinas Hermosillo
Medina comunicación personal 2016).
Quizá la implementación de estos sistemas productivos de sal mediante el uso
de “fábricas de sal” y sus respectivos elementos de la misma, hayan sido parte del
fulgor salinero de la época tanto en Europa como en América, de los siglos XVIII y
principios del siglo XIX (Litchfield 2006), situación que incluso el investigador Jesús F.
Carrasco pudo notar en las similitudes que presentan las salinas españolas
contemporáneas de Imón y La Olmeda en Guadalajara España (Carrasco 2016),
aunque cabe destacar que para el beneficio de la sal es necesario cocer la salmuera
hasta determinada temperatura, la cual no sólo servirá para limpiar la sal, sino para
desechar otros compuestos químicos como el sulfato de sodio, mismo que le daba un
sabor amargo a la sal y que se aprovechaba para otro tipo de industrias(Reyes 1995).
En el manual “The Art of making Salt” (el arte de hacer sal) en Inglaterra y sus
colonias de William Brownrigg (1748), se describen los tipos de sal que podían
producirse tanto en las costas, como en las de lagos y fuentes de agua salina, estas
últimas las incluye como de “bahía” (Salt bay). Sin embargo en las descripciones que
hacen en la forma de hacer sal por el imperio británico y sus enemigos franceses y
españoles, no se menciona el uso de piletas con pisos de roca, sólo menciona las
salinas de algunas islas en las que se cristalizaba sal en algunos pisos de barro, la cual
era salmuera concentrada del agua de mar.
Brownrigg menciona a algunas salinas del interior en Inglaterra, tales como las
de Somersethire, Cumberland, Weftmoreland, Durham y Yorkshire, mismas que
presentaban una baja salinidad en su salmuera. En cambio las salinas de Stafforshire,
Lancashire, Droitwich y Northwich en Cheshire, eran las de mejor calidad, pero la sal
de estas presentaba sulfatos (al igual que la mayoría de las salinas de nuestra área de

137
estudio). Por lo que los ingleses productores de sal se las ingeniaron para contrarrestar
los efectos del sulfato de sodio, añadiéndole a la salmuera sangre de ganado vacuno,
licor, mantequilla, entre otros menjurjes. Pero en ningún momento mencionan el uso de
piletas concentradoras o cristalizadoras en su modo de producción, ya que lo que
esencialmente hacían era extraer mediante bombeo salmuera del subsuelo, para
hervirla en calderas hechas de plomo y hierro que utilizaban carbón 42 de minas como
combustible (Brownrigg 1748:13-120).
Continuando con la descripción histórica de la infraestructura relacionada a la
producción de sal en las salinas del Peñón Blanco, se menciona que la única fábrica de
sal que continuó con los pisos de barro fue la de Santa Rosa. Para ese entonces se
comprueba que los pisos de mampostería procedente de los cerros de la región, son
los mejores para cristalizar sal (Ewald 1997:125-127).
En el año de 1841, Joaquín Errazu ordena la construcción de diques y bordos
alrededor de las eras de evaporación, así como de las piletas cristalizadoras de
algunas fábricas de sal. Mismas que en un principio fueron elevaciones de tierra y
grava amontonadas, que fueron reforzados con zacate procedente de las montañas
aledañas, así como de petates que se compraron en Ciénega Grande (actual municipio
de Asientos Aguascalientes). No obstante estas construcciones que eran claramente
de origen endógeno y regional, no pudieron resistir a las fuertes inundaciones que se
dieron ese mismo año. Por lo que se procedió entonces, a la costosa construcción de
bordos hechos de mampostería con roca traída de la región (Ewald 1997:127).
Debido a la importancia de la sal para sus diferentes usos en cuanto al beneficio
de minerales, alimenticio, en la industria textil, de la curtiduría, de la medicina, así como
de la vidrio, y la aparente libre explotación de las fuentes salinas, se comenzaron a
aprovechar algunas lagunas salinas aledañas, que tenían un alto potencial para
producir sal de calidad, de las cuales las más importantes fueron las de El Tapado en
Zamorelia, actual municipio de Moctezuma San Luis Potosí (Ewald 1997; Vázquez
2010, 2014).

42 El carbón en roca fue descubierto en el subsuelo al estar los ingleses buscando las fuentes de salmuera en roca y líquida
(Hocquet 2006)

138
Las dos lagunas saladas que desde la época virreinal competían por la venta de
saltierra y sal a los mineros de Zacatecas, eran las de San Cosme (en el actual
municipio de Villa de Cos Zac), así como la de Bajío del Toro (actual El Tapado 43, en el
municipio de Moctezuma SLP). Ambas de propiedad privada, las cuales, los dueños
eran faltos de sus respectivos títulos de propiedad, sino que era posesionarios por
derecho de tradición. Situación que Joaquín Errazu en un principio solucionó al ofrecer
sal de mejor calidad y a buen precio que sus competidoras (Ewald 1997:181; Vázquez
2014).
En las salinas que no eran en un principio parte del complejo lagunero del Peñón
Blanco se imitaron los métodos, técnicas e infraestructura que instituyó Errazu en la
laguna principal; éstas básicamente tenían norias, canales, piletas concentradoras,
cristalizadoras, asoleaderos y bodegas. Algunas incluso como la de La Constancia en
Chichimequillas Fresnillo, tenían un edificio para calderas, para con ello beneficiar la
sal recolectada, eliminando el sulfato de sodio.
Los Errazu quienes tenían el monopolio salinero, gozaron de privilegios fiscales
(como el eliminar un impuesto la sal de 1850 (Vázquez 2012)), legales y políticos de la
época, lo que provocó incluso el declive socioeconómico de algunas localidades
salineras del siglo XIX, tal es el caso de la comunidad de El Tapado (Zamorelia), ya
que los Errazu hicieron lo posible para acabar con el negocio de sus competidores y
apoderarse legalmente de las lagunas (Gámez 1998; Ewald 1997; Vázquez 2010,2012,
2014).
Ya casi al final del siglo XIX y principios del XX, las salinas de El Tapado son
clausuradas, y el pueblo quedó completamente abandonado y destruido, quedando
sólo algunas fábricas de sal, pero específicamente una construida por los Errazu
(Vázquez 2014). Pasemos ahora a la producción de sal en el valle de El Salado en el
siglo XX.
El “paisaje cultural salinero” de esta etapa es el que más cambios tiene en las
lagunas, puesto que la instalación de “fábricas de sal”, resultó en la construcción de

43 El nombre de “El Tapado” proviene de que “…en el año de 1829 fue tal la abundancia de lluvias que se tapó una loma, que
tendrá una elevación media de siete metros sobre la superficie de la laguna, por lo que se le quedó el nombre de Laguna del
Cerrito Tapado…” (Ramírez 1884:258)

139
una serie de edificios relacionados con el bombeo de la salmuera del subsuelo, la
canalización de la misma a piletas concentradoras y cristalizadoras, asoleaderos,
bodegas y viviendas para los dueños y sus trabajadores, teniendo cada laguna algunas
particularidades en cuanto a sus fases de ocupación, estilo arquitectónico y tecnológico
así como métodos propios para el beneficio de sal, y la recolección de saltierra y/o
tequesquite. Siendo el paisaje de las salinas de Santa María, Peñón Blanco, El Tapado
las que presentan una gran cantidad de estructuras relacionadas con la producción de
sal. El Tapado es ahora un lugar enigmático al encontrarse los cimientos de casas,
escuelas, bodegas, las calles, así como la sorprendente ruina de un templo católico.
Paisaje salinero único en México, pero con sus características particulares en un
universo demás de 45 lagunas saladas.

Siglo XX
La producción de sal en el valle de El Salado en siglo XX, tuvo algunas
modernizaciones, tales como el uso de bombas a gasolina para extraer agua del
subsuelo, la instalación de vías ferroviarias por gran parte del complejo de salinas de
Peñón Blanco, de energía eléctrica, pavimentado de caminos, entre otros. Ya que la
administración de los Errazu termina al venderse las salinas a un grupo de empresarios
británicos en 1906, las salinas se llamaron “Salinas of Mexico Limited”, con lo que a
principios de los años 30s se construye una planta refinadora de sal o “fábrica de
calderas”, la cual utilizaba bombas eléctricas, y el uso de combustóleos para generar
calor y con ello hervir la salmuera obtenida del subsuelo y de la disolución de la sal
obtenida en las fábricas de sal del complejo, para a través del secado en tolvas
eléctricas, separar el sulfato de sodio, añadirle yodo, así como para darle un
presentación de blancura y tamaño fino a la sal.
En las salinas de Santa María, Saldívar y La Colorada, comienzan la
construcción de canales de concentración de salmuera, para los cuales son utilizados
maquinaria pesada, con la intención de producir sal solar, a una escala mayor, por
medio de piletas cristalizadoras con pisos de barro. En las salinas de El Tule, entre
otras, se perforan pozos y se construyen norias de concreto y partes de acero, para
proceder al bombeado de salmuera concentrada del subsuelo y vaciarla en piletas
cristalizadoras hechas sobre el lecho de las lagunas.

140
Ya a principios de la década de los 80s las Salinas de México, es vendida por
sus propietarios el grupo Cydsa, debido al supuesto agotamiento de la salmuera, por lo
que las salinas son cerradas durante dos años, siendo uno de sus accionistas
anteriores, quien compra el complejo y continúa la producción aunque a una escala
menor, que deja de utilizar la fábrica de calderas (misma que es desmantelada y sus
equipos llevados a Monterrey NL), y prosigue con los métodos del siglo XVI y XIX, con
algunas del siglo XX.
Ya a finales del silgo XX y principios del XXI, los hijos del dueño del complejo
salinero, comienzan a perder clientes y mercado, por lo que las salinas cae en una
crisis económica. Aunado a lo anterior, desde mediados del siglo XX, muchas de las
lagunas saladas del complejo salinero, pasan a ser propiedad privada o propiedad
ejidal, con lo que termina la producción de sal (misma que se daba esporádicamente),
al convertirse las lagunas en lugares de descarga de aguas negras, basureros o fueron
desviados los cursos de agua a las mismas, con la subsecuente desecación y nula
recarga de agua. Por lo que se comienza a terminar la producción de sal en la gran
mayoría de las lagunas saladas de nuestra área de estudio.
El paisaje cultural salinero del siglo XX, es muy similar al del siglo XIX, donde se
encuentra la infraestructura de fábricas de sal en las Salinas del Peñol Blanco, Santa
María, así como las piletas cristalizadoras de Saldívar, El Tule entre otras. Salvo la
construcción de la “fábrica de calderas” o refinadora de sal en las salinas del Peñón
Blanco, que denota en el paisaje por su enorme chacuaco y construcciones de origen y
diseño inglés, así como la instalación de vías ferroviarias, y de postes y cableados para
la energía eléctrica en dicho complejo de Peñol Blanco. Además en las salinas de
Santa María se acondicionan cuartos para los trabajadores, así como la instalación de
básculas para tracto camiones, así como de caminos pavimentados o asfaltados.
Pasemos ahora a la producción de sal por los últimos salineros del valle de El Salado.

Producción actual (2016) de sal en el Valle de El Salado


Las mejoras tecnológicas que se hicieron en el conglomerado lagunero de las Salinas
del Peñón Blanco en el siglo XX, en su mayoría continúan aplicándose hasta nuestros
días, pues debido al cierre y casi total abandono del complejo salinero, dejaron de
utilizarse los máximos avances tecnológicos, ante la caída en la demanda y pérdida de

141
clientes, la tecnología y los métodos para producir sal, son ahora considerados
“artesanales”, mismos que se utilizaron desde el siglo XVI al XIX con sus respectivas
adaptaciones, siendo al parecer, esta la forma idónea no industrializada, en que se
puede producir sal en nuestra área de estudio.
Las salinas en la época en que llegaron a su máxima capacidad y modernidad
industrial fue hasta mediados de la década de los 80 del siglo XX, fecha en que las
salinas son cerradas por la supuesta disminución y agotamiento de las reservas de sal
y salmuera del subsuelo, por lo que son vendidas por sus dueños, el grupo Celulosa y
Derivados S.A. (Cydsa). Sin embargo la razón principal para dicha venta puede que
tenga otros motivos más que medioambientales, sino económicos, pues con la fusión
de la industria salinera con la industria petroquímica, resultaba más redituable obtener
sal de los domos salinos que rodean a los pozos petroleros como el de Coatzacoalcos
Veracruz, lugar donde ahora continúa produciendo la empresa Cydsa la sal “La Fina”,
“Cisne”, “Bakará” entre otros productos salinos y petroquímicos para la industria
(Fischer y Espejo 2002:76; Flores O. 2000:181). Aunado a lo anterior el grupo Cydsa
compró las salinas en el año de 1978, por lo que al cierre y venta de la misma en 1981,
pudiese interpretarse como “cerrar a la competencia”, y enfocarse en las salinas que
estuviesen con una mayor infraestructura o cercanía a centros industriales, como el
grupo Álcali en Monterrey Nuevo León y la del complejo de Pajaritos en Coatzacoalcos
Veracruz.

Las Salinas de Hidalgo SLP


Para acceder a las salinas de Salinas de Hidalgo, se toma la carretera federal 45 y
posteriormente 49 desde la ciudad de Zacatecas, hasta llegar al kilómetro 102, donde
se accede a la ciudad de Salinas, y de allí hasta el Centro Cultural Salinas, en lo que
fuera la residencia palaciega de la familia Errazu o “Casa Grande”, junto a esta se
encuentra el complejo de fábricas de sal en las orillas de la laguna de Salinas (véase
imagen 18).
El último salinero de Salinas de Hidalgo (antiguo Salinas del Peñón Blanco) es el
señor José Dimas Alonso de 65 años de edad, quien comenzó a ser salinero por
necesidad, y al no querer emigrar a Estados Unidos o a alguna capital estatal de
México, fue la única opción para sobrevivir al ganar el salario mínimo. Procedente de la

142
comunidad de El Jacalón en Salinas SLP, tiene más de 30 años trabajando en las
Salinas, en donde aprendió el oficio con la práctica, pues como él comenta “había
gente que sabía mucho y ellos nos decían a uno cómo hacer la sal”. Su experiencia lo
ha hecho un maestro de la sal, pues ha aprendido cuales son las condiciones idóneas
para la producción salinera, y qué se puede hacer en casos inesperados de lluvias
entre otros aspectos medioambientales.
Don José comenta que fue el señor Alfonso Ruedas quien compró las salinas de
Peñón Blanco en Salinas, Santa María y Saldívar en Santo Domingo SLP, así como la
de El Tule en Pánfilo Natera Zacatecas al grupo Cydsa, dos años posteriores a su
cierre en 1981, periodo en que duró abandonado el complejo salinero y no se producía
sal. Ruedas reactivó la producción de sal, en lo que se denomina “Sal ARO S.A.”, pues
comenzaron a trabajar todas las fábricas de sal, incluso, comenta don José llenaban
hasta 3 camiones diarios de sal (aproximadamente 20 toneladas). Posteriormente al
fallecimiento del señor Ruedas, el complejo lo heredó su hijo Aureliano Ruedas Castro,
quien a su vez lo heredó a sus hijos. Siendo la señora Ruedas la actual dueña de las
salinas de Salinas de Hidalgo SLP, (en el complejo salinero desde hace 5 años han
cerrado las demás fábricas de sal44); y la esposa de su hermano dueño de las de Santa
María y Saldívar en Santo Domingo SLP.

44 Lamentablemente el complejo de fábricas de sal que se encuentran en la laguna de Salinas se encuentra casi en total
abandono, situación que como comenta don José Dimas afectó a mucha gente que dependía de ese pequeño ingreso para poder
sobrevivir. Acentuándose la pobreza en la ciudad de Salinas al no haber fuentes de empleo

143
Imagen 18: Vista satelital de la laguna de Salinas, destacan las “fábricas de sal” (Modificado de Apple Maps 2017)

El modo de producción con el que se hace la sal en Salinas SLP


La primera fase de la cadena operativa del modo de producción de sal en Salinas
SLP, consiste en bombear agua salobre del subsuelo, en lo que fuera una noria/pozo
de la época de la familia Errazu a mediados del siglo XIX, para ello se utiliza una
bomba a gasolina, con la que saca la salmuera de unos 25 metros de profundidad 45.
Antes del uso de las bombas de gasolina que se utilizan actualmente eran usadas
bombas y motores eléctricos así como molinos de viento (papalotes), pero debido a
que el cableado eléctrico fue robado 46 (aunque también se dice que se retiró y se

45 Debido a la gran cantidad de agua que cayó por la época anormal de lluvias a consecuencia del fenómeno meteorológico
conocido como “El Niño”, la salmuera se saca de una profundidad de 5 a 6 metros, debido a que se ha ido recuperando el manto
freático de la laguna.

46 El robo y destrucción es algo común en el complejo salinero de Salinas, pues se han robado vigas de madera de las bodegas y
otras construcciones, rocas de las pilas concentradoras y cristalizadoras, de los caminos entre otros. Es posible observar la “fábrica
de calderas” con su distintivo e imponente chacuaco con la leyenda “Sal Polar”, que se encuentra en condiciones
extraordinariamente deplorables, donde se aprecia un grado de destrucción inimaginable en un edificio relativamente moderno de

144
vendió), se prosiguió con el uso de bombas a gasolina, mismas que tienen una vida útil
de aproximadamente 5 años (véase imagen 19).

Imagen 19: noria/pozo de Salinas, en el cual se extrae la salmuera del subsuelo por medio de
una bomba a gasolina
La segunda fase consiste en llevar la salmuera a través de unas mangueras de
plástico de 5 pulgadas de ancho por 80 metros de largo a una pileta concentradora, la
cual es de planta rectangular, misma que es llenada hasta unos 60 centímetros de
profundidad, allí la salmuera permanece poco tiempo y es remplazada constantemente
con la nueva que es bombeada, dependiendo la época del año tiene por lo general un
nivel de salinidad de 15º Bé (véase imagen 20).

Imagen 20: llenado de salmuera a la pileta concentradora de la fábrica de Guadalupe

los años 30 del siglo XX. Saqueando y destruyendo para robarse las vigas de acero, la madera y todo aquello que se apreciaba de
valor en este ahora enigmático lugar.

145
En la pileta concentradora fue posible observar avifauna que llegaba a
alimentarse en esta, muchas de las aves son migrantes y varían en su cantidad y
especie, a lo largo de los periodos estacionales del año. Además en este lugar se
observó la presencia de artemias salinas (Artemia salina).
En La tercera fase la salmuera es bombeada a través de unas mangueras de
plástico de unas 5 pulgadas de ancho a un canal o caño de 40 centímetros de ancho,
mismo que distribuye la salmuera a las piletas cristalizadoras, y en cada una de estas
existe una pequeña compuerta de madera que se levanta para el inundado de agua
salada de las eras cristalizadoras47 , llenándose aproximadamente 20 centímetros de
profundidad dentro de las mismas, las piletas presentan en las orillas de su interior una
serie de tablas de madera, para mitigar la erosión de las rocas en esas partes de la
misma. La salmuera se cristalizará cuando su nivel de salinidad suba hasta los 29-30º
Bé, salinidad que será medida con un densímetro salinómetro, que en temporada de
calor se tarda 8 días, y en época de frío 16 días aproximadamente. Siendo la época de
calor cuando incluso la salmuera cristalizada produce aproximadamente 6 toneladas de
sal por pileta cristalizadora, pues en el invierno la sal producida baja a 4 toneladas. En
el invierno en ocasiones en la pileta cristalizadora se forma el llamado “cristalillo” o
sulfato de sodio, el cual es una sal que contiene alto contenido en magnesio y potasio,
pero principalmente sulfato, mismo que al derretirse se hace polvo, este tipo de sal en
Salinas era utilizado para la industria jabonera de San Luis Potosí. Don José incluso
comenta que para la obtención de este tipo de sal, los trabajadores llegaban a las 5 de
la mañana a recogerlo con la intención de que no se deshiciera para llevarlo a las
fábricas (véase imagen 21).
Aunado a las acciones del sol y del viento en la cristalización de la sal, se puede
observar que la salmuera comienza a tomar un color café rojizo a rosado, mismo que
es producido por las bacterias que consumen sal (halófitas), y que probablemente
tengan injerencia en el sabor final de la sal.

47 En las inmediaciones de las piletas concentradoras y cristalizadoras existe una pequeña pila de forma cuadrangular, misma que
era utilizada para el llenado del “barro verde”, el cual era usado para tapar fugas en las piletas, por sus propiedades plásticas e
impermeables.

146
Imagen 21: el canal por donde se llena la pileta cristalizadora (izquierda arriba), pileta con salmuera
(derecha arriba), salmuera cristalizándose (izquierda abajo), el salinero José Dimas, (derecha abajo) con
el densímetro salinómetro, midiendo los grados de salinidad de la pileta cristalizadora

La sal que se produce actualmente es sal de tres categorías que dependen de


su nivel de limpieza y blancura, siendo la sal de primera la que es más limpia y
adecuada para el consumo humano. La sal de segunda y tercera, presenta tierra y
lodo, y esta es utilizada para la engorda de ganado en las poblaciones aledañas a
Salinas, quienes la usan para el sazonamiento de los alimentos así como para producir
queso48, y para el curtido de pieles en San Luis Potosí y León Guanajuato.

48 La producción de queso con sal está relacionada a la salazón del “cuajo”, la cual es por lo regular uno de los estómagos del
ganado vacuno, el cual se cura con sal y este se hecha a la leche bronca para poder hacer queso.

147
La limpieza de las piletas cristalizadoras es realizada antes de la cristalización
de la salmuera en sal, esta se realiza cuando hay una cantidad mínima de salmuera en
la pileta (aproximadamente 5 centímetros de llenado) y se hace con el barrido por
medio de las escobas de zacate que tienen un mango de 1 metro de largo, sobre el
piso de tobas riolíticas de la pileta, juntando los lodos y tierras en una esquina de la
misma; en esta acción además se utiliza una escoba de zacate que tiene un mango de
1.5 metros de largo para juntar los lodos de las orillas de las piletas. La esquina para
depositar lodos y tierras es de forma semicircular y que tiene una profundidad de 10
centímetros.
En época de lluvias (verano) la cosecha de sal dependerá de los días en que
deje de llover49, pues la lluvia baja los grados de salinidad de las piletas, situación que
retrasa el cuajado de la sal, si por ejemplo las piletas llevan 10 días de concentración y
llueve en demasía, la lluvia hará que se comience un nuevo conteo de días y en
ocasiones ameritaba el sacado de la salmuera diluida por medio de unos canales y
compuertas de madera, así como de un nuevo bombeo de salmuera de la pileta
concentradora.
La cuarta fase consiste en el juntado de la sal cristalizada que se hace
barriéndola por medio de las escobas de zacate50, esto se hace amontonando la sal
que se barre de unos 3 o 4 metros cuadrados, para una vez terminado el juntado,
utilizar palas de acero para cargar las carretillas51, mismas que tienen perforaciones en
su base para que a través de estas, se filtre el excedente de agua de la sal en el
llevado al asoleadero que está adyacente a la pileta cristalizadora, al cual se llega a
través por unas vigas de madera. Cada viaje de carretilla cargada de sal pesa

49 Cuando se encontraba operando el complejo de fábricas de sal hasta hace unos 35 años, en época de lluvias disminuía la
cantidad de sal producida, sin embargo para mitigar esa baja en la producción, se encontraban grandes reservas de sal en las
bodegas, con las cuales se surtían los pedidos que se cargaban en los vagones del tren.

50 Las escobas de zacate son elaboradas por el Sr. Gregorio Rodríguez originario de Salinas, quien tiene 80 años de edad y
aprendió el oficio por tradición. Ahora lo sigue el oficio el señor Mario Martínez de 40 años de edad y que aprendió del señor
Gregorio. La escoba esta hecha de un zacate que proviene de la comunidad de El Alegre Salinas SLP, tiene un palo rústico de
madera de mezquite obtenida en la región. Hasta hace poco (marzo 2016) se estaba dificultando la obtención del zacate debido a
que las personas que lo buscan para la comercialización tuvieron problemas con los dueños de los lugares de donde es obtenido,
pues incluso alambraron y les prohibieron el paso al ser propiedad privada (situación que nunca había sucedido)

51 Las carretillas tienen una vida útil de 2 años aproximadamente, pues se empieza a adelgazar la lámina de la misma y quedan
muy frágiles por lo que se necesita remplaza

148
aproximadamente 100 kilogramos (lo que es dos costales de 50 kilos cada uno) (véase
imagen 22, 23 y 24).

Imagen 22: barrido de sales con escobas de zacate en la pileta cristalizadora de la fábrica de sal
de Guadalupe, la sal es juntada en pequeños montones para su posterior recolección con palas de acero

149
Imagen 23: Una vez juntada la sal, se carga una carrerilla que presenta perforaciones para el filtrado de
la salmuera (arriba), y es pasada a un asoleadero, para su secado final (abajo izquierda), en invierno es
común que se forme cristalillo o sulfato de sodio (abajo derecha)

La quinta fase consistía en el llevado de la sal a la “fábrica de calderas” (ahora


en desuso), por medio de costales de plástico, lugar que refinaba la sal, proceso en el
cual consistía en disolver la sal cristalizada en salmuera, para por medio de calor
generado por máquinas que operaban con combustóleos y energía eléctrica, volver a
secar la salmuera, y con ello separar el sulfato de sodio del cloruro de sodio, y darle un
aspecto limpio y blanco (véase Imagen 25).

150
Imagen 24: Envasado de la sal en costales de plástico en el asoleadero de la fábrica de Guadalupe,
cada costal pesa aproximadamente 50 kg., y su calidad en esta ocasión era de primera y segunda.

La sal húmeda era pasada a unas tolvas en las que se secaba, se le añadía
yodo y se blanqueaba “para hacerse sal de mesa” comenta don José Dimas.

Imagen 25: La refinadora de sal (ahora en ruinas), utilizaba combustóleos para el hervido de la salmuera,
misma que era obtenida del subsuelo, pero principalmente de la disolución de la sal obtenida de las
piletas cristalizadoras. Allí era separado el sulfato de sodio para su uso en la industria jabonera. El
espacio contaba con tolvas y refrigeradores.

Posteriormente se procedía al envasado en costales de plástico con la sal


caliente, proceso en el cual, los trabajadores sufrían quemaduras en sus manos,
situación de la cual don José presenta cicatrices de esas quemaduras, y comenta que
todos los salineros las tenían.

151
La sal que quedaba “quemada”, era retirada y depositada en unas piletas con
salmuera, ubicadas a las afueras del complejo de la fábrica de calderas, la cual se
cosechaba y era utilizada para la elaboración de bloques de sal de uso veterinario.
En la actualidad, el último salinero de Salinas SLP, comenta que la sal de
primera calidad es comprada por la gente de la cabecera municipal así como de zonas
aledañas, y a esta “la echan al agua”. Esto se refiere a darle un lavado a la sal, pues
aunque la sal a simple vista se ve limpia, esta contiene diminutas trazas de las escobas
de zacate así como otras impurezas, en general rastros de tierra y restos de artemias,
casi imperceptibles. La sal de segunda y tercera categoría era utilizada para la
elaboración de bloques de sal, aunque ahora es encostalada y utilizada por lo general
para el consumo animal.
La sexta fase (que ya no se hace), consistía en el empaquetado de sal en
presentaciones de un kilogramo, medio y un cuarto de kilo, mismo que se encuentra en
una bodega en ruinas a la entrada del complejo salinero. En este lugar se cargaba los
vagones del tren para su traslado a los diferentes puntos de venta del país.
Actualmente esa bodega es propiedad del municipio de Salinas de Hidalgo SLP (véase
imagen 26).
Del conjunto de fábricas de sal, construidos por la familia Errazu de 1835 hasta
los años 60 del siglo XIX, consistente en 8 fábricas, que fueron utilizados,
reacondicionados y ligeramente actualizados por los subsecuentes dueños tanto
británicos como mexicanos, solamente queda en funcionamiento la fábrica de sal
“Nuestra Señora de Guadalupe”, y don José recuerda cuando todas las fábricas de sal
estaban todavía en funcionamiento, de donde la sal ya secada en las asoleaderos era
pasada a la “fábrica de calderas” para su refinado y hacerse “sal de mesa” comentó.

152
Imagen 26: La bodega de la fábrica de Guadalupe (izquierda arriba), donde se empaquetaba la sal en
varias presentaciones. Maquinaria utilizada para el empaquetado (arriba derecha), así como bolsas de
diferentes tamaños para el empaquetado de sal “Bakará” (abajo izquierda), y envases de plástico y
cartón para la sal “La fina” (abajo derecha), mismos que se exhiben en la Casa Grande en el tiempo de
las fiestas patronales de Salinas.

Cosecha de Artemia Salina


Un dato curioso e interesante respecto a la producción salinera actual en las
anteriormente llamadas salinas del Peñón Blanco, es que su valor económico ha
pasado a segundo plano, pues la actividad de mayor rentabilidad en el complejo de
fábricas de sal, es la cosecha del crustáceo llamado artemia salina (Artemia salina)
“Artemisa” como le llama don José. Esta se da de manera natural en las salinas al ser
una especie endémica que sobrevive en aguas saladas (Alcocer y Hammer 1998), y en
Salinas se aparece en la pileta concentradora de la fábrica de “Nuestra señora de
Guadalupe” así como en la de “Canela”. Se aprovecha para dedicarse a esta actividad,

153
los días en que se espera la subida del nivel de salinidad en las piletas cristalizadoras
para la posterior cosecha de sal que tiene que ser de entre 12 y 13º Bé, pues
superando ese nivel de salinidad, las artemias no pueden sobrevivir. Para la
recolección de este diminuto crustáceo, don José utiliza dos tipos de red para pescar,
una de ellas tiene un mango de aluminio de unos 50 centímetros de largo que se toma
con las dos manos, la red de forma rectangular tiene unas dimensiones de un metro de
ancho por 40 centímetros de profundidad; la otra red es de un tamaño pequeño, la cual
está hecha de alambre de acero recubierto de plástico, el mango es para una mano y la
red tiene una forma rectangular con 40 centímetros de ancho por 20 centímetros de
profundidad. Aunado a esas redes se utiliza una red en forma de cajón la cual está
hecha de madera en forma de cubo y que está recubierta por la fina red, en donde se
concentran las artemisas. Posteriormente a su captura, las artemias son puestas en
bolsas de plástico a las cuales se les pone agua salada de la pileta cristalizadora, agua
dulce así como oxígeno y se prosigue a su embalado, en cajas de cartón a las cuales
se les agrega además hielo para venderse vivas a un cliente de la Ciudad de México,
quien las vende como comida viva para peces (véase imagen 27).

Imagen 27: El salinero José Dimas (izquierda), pescando artemias salimas con una red, la cual será
conservada viva (derecha), para su venta en la Ciudad de México como alimento vivo para peces

Cruces de Sal
Una artesanía que es original de Salinas SLP y única en el mundo, es la elaboración de
cruces de sal. Su origen es incierto, pero don José comenta que desde que comenzó a

154
elaborar en las salinas ya se hacían. El modo en que se elaboran es el siguiente: la
cruz tiene un armazón de madera, la cual es mandada hacer en una carpintería de la
cabecera municipal, ésta se clava y se enreda de hilo de tejer. Posteriormente las
cruces se sumergen en su totalidad en las piletas de cristalización, cuando la salmuera
tiene unos 28 Bé de salinidad y se empieza a cristalizar la sal, situación que se
aprovecha para que se impregne los cristales de cloruro de sodio en el hilo que enreda
la cruz. Las cruces se voltean una vez al día, para su adecuada impregnación en la
totalidad de la misma, por lo que al finalizar el cosechado de la sal las cruces son
retiradas y se guardan en la bodega de materiales, y se prosigue con nuevas cruces en
la siguiente cristalización y cosecha de sal, por lo que en promedio se tardan un mes
en hacerse (véase imagen 28).

Imagen 28: Cruces de sal en proceso de terminado (izquierda), guardadas en la bodega de herramientas
debido a las lluvias. Cruces terminadas después de 6 semanas de impregnación de sal (Derecha)

Algunos otros materiales que se explotan en la laguna de Salinas


En ciertas partes de la laguna, se encuentran algunos estratos que son aprovechados
por personas ajenas a la producción de sal. De estos lugares sacan un polvo llamado
“altizar” de color verde grisáceo, el cual es un “pulidor” de objetos metálicos.
Otro estrato que es explotado es el denominado “barro verde”, de composición
“chiclosa” o muy moldeable, el cual tenía la función de tapar fugas en las piletas de

155
roca donde se cristalizaba la salmuera, éste se encuentra de manera natural en el
lecho de la laguna donde se encuentran las “fábricas de sal” y fue utilizado desde la
implementación de éstas en el siglo XIX (1835) por sus propiedades plásticas. En
algunos casos es utilizada en los corrales de la región en conjunto con excremento de
ganado vacuno para la fijación de los resumideros al aplanarse en los mismos.
Pasemos ahora a las Salinas “viejas” de Santa María.

Salinas de Santa María, Santo Domingo SLP


Las salinas de mayor antigüedad que se tenga registrado por los españoles en nuestra
área de estudio son las de Santa María y Saldívar (entre otras aledañas) en Santo
Domingo San Luis Potosí, fueron las segundas salinas en importancia por la cantidad y
calidad de sal y saltierra que se extrajo, desde mediados del siglo XVI hasta el siglo XX
en el valle de El Salado. Estas salinas también eran propiedad de Grupo Cydsa hasta
1981, e igualmente fueron compradas por el señor Alfonso Ruedas y heredadas a su
hijo, el cual se la heredó a su esposa, siendo la dueña actual cuñada de la propietaria
de la laguna de Salinas SLP. La dueña de estas salinas incluso visita esporádicamente
a los salineros para enterarse de las operaciones del lugar.
Las salinas de Santa María se ubican entre los municipios de Villa de Cos
Zacatecas y Santo Domingo San Luis Potosí, y para acceder a estas se toma la
carretera federal 54 con rumbo a Saltillo Coahuila, y en el kilómetro 73 se toma la
carretera a La Prieta y a aproximadamente 7 kilómetros, se encuentran las salidas a las
salinas de Saldívar y Santa María.
Al momento de la investigación para el presente trabajo, las salinas de Santa
María se encontraban completamente empantanadas, situación que paralizo su
producción (véase imagen 29). Pues debido a las torrenciales lluvias del año 2015, se
reventó una represa en la comunidad de Cañas Villa de Cos, la cual al estar
interconectada por medio de arroyos o lugares de escurrimientos, inundó esta salina al
igual que la de Saldívar. Afortunadamente la salina de Saldívar se encontraba ya en
funcionamiento al momento de la realización del presente trabajo.

156
Imagen 29: Vista general de algunas piletas de cristalización empantanadas de las Salinas “viejas” de
Santa María, era notable el olor fétido a pescado podrido.

Curiosamente los últimos salineros de estas lagunas provienen del municipio de


Salinas SLP, y su jefe o capataz el señor Samuel Salazar proviene de la comunidad
salinera de Jaco en el municipio de Camargo Chihuahua.
El señor Samuel Salazar tiene 55 años de edad y aprendió el oficio salinero en la
laguna de Jaco Chihuahua, allí utilizaban las mismas técnicas y modos de producción
que se aplican en las salinas de Santa María y Saldívar, pues Jaco fue parte del
consorcio salinero The Salinas of Mexico Ltd. de capital británico, y posteriores Salinas
de México de empresarios mexicanos (Ewald 1997).
Las lagunas son trabajadas además por 4 salineros, de los cuales 3 son
procedentes de Salinas y otro de Jaco Chihuahua, Samuel, quien es el hijo de Samuel
Salazar. Todos vienen a trabajar a las lagunas de Saldívar y Santa María de lunes a

157
viernes, viniendo de Salinas SLP los lunes temprano y yéndose los viernes en la tarde,
por lo que se hospedan en la comunidad de La Prieta Villa de Cos Zacatecas.

Laguna Saldívar
Al llegar a las salina de Saldívar se aprecia un gran bordo hecho de tierra, el cual sirve
como barrera de o muro de contención que forma parte del tajo o canal de salmuera
que se interconecta con la laguna de Santa María, éste impide que se reviente y con
ello se pierda la salmuera, el canal tiene una extensión de poco más de 2 kilómetros de
largo por 12 a 15 metros de ancho. Según el señor Samuel, el agua de la laguna es
dulce, pero cuando esta entra a el canal o tajo, esta comienza a absorber la salinidad
del subsuelo, “esta se chupa al entrar al canal” comenta. Por lo que la salmuera del
canal dura hasta siete años en acabarse, situación en que el agua del canal no es
necesaria remplazarla, al estarse incorporando nueva agua y consecuentemente
salmuera (véase imagen 30).

158
Imagen 30: Vista satelital de la laguna Saldívar, destaca el canal de salmuera y las pileras de
cristalización de sal (Modificado de Apple Maps 2017)

La salina de Saldívar tiene ocho piletas de cristalización, de formas


rectangulares, las cuales están construidas sobre la parte seca de la laguna, misma
que presenta un lodo salino que tiene características impermeables, situación que las
hace idóneas para la producción de sal (véase imagen 31). Los dueños de esta salina
experimentaron con la construcción y acondicionamiento de una pileta de cristalización
construida con lajas, que trajeron de una de las fábricas de sal de Salinas SLP. Sin
embargo el experimento fracasó al filtrarse la salmuera a través de las lajas, pues la

159
ubicación donde se construyó no contaba con el barro impermeable que es con el que
cuentan las que tienen en funcionamiento.

Imagen 31: Compuerta en el canal de salmuera que interconecta la laguna de Saldívar con la de Santa
María (izquierda arriba), aspecto general de la laguna de Saldívar (derecha arriba), sal cristalizada en
proceso de recolección (abajo)

Laguna Salina Santa María

La salina Vieja de Santa María se encuentra aledaña a la comunidad de El Zancarrón


en Santo Domingo SLP, y presenta una infraestructura mayor pero muy similar a la de
Saldívar, pues se pudo apreciar un bordo concentrador de salmuera que se
interconecta con el de la laguna Saldívar, que rodeaba a las piletas cristalizadoras, , las
cuales presentaban muros de mampostería, así como algunos andadores y canaletas
reforzadas con concreto. Para que pudiese entrar la salmuera del bordo a las piletas

160
cristalizadoras, se encontraban algunas compuertas de madera, las cuales se
levantaban y cerraban según la cantidad de salmuera que se quisiese cristalizar.
También se encontraba una noria/pozo, la cual se encuentra en desuso, pero que
denotaba la instalación de un tubo de plástico. En todo el complejo fueron
contabilizadas un total de 37 piletas de diferentes formas rectangulares y de distintos
tamaños, mismos que estaban completamente inundadas, por la que el salinero
Samuel, planeaba volver a hacerlas funcionar en el periodo de mayor calor que es en el
mes de mayo.
Aunado a la infraestructura salinera, se encuentra en la parte suroeste de la
laguna una serie de edificios de características peculiares construidos en diferentes
épocas (siglos XIX –XX principalmente). Uno de ellos que el señor Samuel comenta
“era de los jefes”, presenta una escalera doble que lleva a la entrada principal, por la
cual llega uno a un zaguán, teniendo una fachada parecida al tipo morisco, con detalles
estéticos muy elegantes. Los pisos eran de vigas de madera así como los techos,
mismos que eran recubiertos de palma de la región (yuca). La edificación de planta
cuadrangular presentaba un solar central que al parecer tenía un registro de drenaje.
Ante la destrucción del piso de la entrada principal fue imposible entrar al edificio, el
cual era totalmente construido de roca y adobe. Dentro de este edificio se encontraba
una pequeña capilla, comentó el salinero.
Junto a este edificio se encontraba adosado al mismo, lo que al parecer eran
caballerizas, así como bodegas, mismas que estaban construidas con adobe y en las
esquinas muestran unos contrafuertes de forma semicircular.
Por último fue posible observar la zona de residencia de los trabajadores así
como una oficina donde había registros de pedidos y nóminas. Los cuartos de los
trabajadores están construidos de mampostería en el exterior con una base de adobes
con lajas de rocas en el interior, teniendo techos en forma de semicírculo,
lamentablemente comienza la destrucción de éste espacio por gente extraña al mismo,
llevándose los ventanales y vigas de madera.
El espacio donde estaba la oficina, tiene una planta de forma cuadrangular, así
como un acceso con una escalera, la cual ha sido recubierta con concreto. La oficina
se encontraba en deplorables condiciones, donde se hallaba tirada y destruida la

161
papelería de nómina de pago a los salineros (algunos con la leyenda “Sindicato de
trabajadores de Sales de Santa María”), así como de pedidos de diferentes épocas
desde mediados y finales del siglo XX.
Todas estas edificaciones presentan un estilo arquitectónico de mediados del
siglo XIX, al ser construido bajo la dirección de la familia Errazu; a las cuales se les dio
un mantenimiento y reconstrucción en diferentes periodos del siglo XIX y XX.
Además entre la laguna y los edificios de la laguna de Santa María se
encuentran restos de lo que fue una báscula para camiones de carga que iban a
comprar sal, a la cual le fueron robadas las partes metálicas.
Lamentablemente todos estos inmuebles presentan un alto grado de
destrucción, el cual se ha agravado en los últimos años, debido a que ya nadie habita
en los mismos, y que no hay quien los cuide o vigile, situación que en un futuro, de no
tomarse acciones, puede que queden destruidos en su totalidad (véase imagen 32 y
33).

Imagen 32: Vista general de la casa del administrador en las Salinas de Santa María, que incluía
bodegas, caballerizas, una capilla, así como decoración tipo morisco, todas de la época de los Errazu de
mediados del siglo XIX.

Al noreste de la laguna salada de Santa María se encuentran 2 lagunas saladas


que no presentan infraestructuras asociadas a la producción salinera, estas son la de
La Doncella en Santo Domingo SLP y la de Los Pobres en Villa de Cos Zacatecas,

162
siendo la última mencionada en las relaciones geográficas del silgo XVI (Acuña 1986),
como parte de las salinas Viejas de Santa María.
Al sur de estas salinas aproximadamente a 4 kilómetros de la laguna de Saldívar
se ubica la laguna salada de Santa Clara, en la cual actualmente no se produce sal y
no se encuentra infraestructura salinera, salvo algunos restos de lo que fue una antigua
bodega del siglo XVIII.

Imagen 33: Vista satelital de la laguna de Santa María, destacan las piletas cristalizadoras, así como el
canal que se interconecta con la laguna de Saldívar (Modificado de Apple Maps 2017)

El modo de producción actual de sal en las salinas de Santa María y Saldívar


Ambas lagunas salinas de Santa María y Saldívar tienen los mismos métodos y
técnicas de producción, las cuales se detallan en la cadena operativa de la producción
de sal actual.

163
La primera fase consiste en el aplanamiento/alisado de las piletas de
cristalización, para esto, los salineros utilizan un tablón de 2 metros de ancho, 30
centímetros de ancho y 60 kilos de peso, que tiene dos mecates, los cuales servirán
para que se amarren a estos los salicultores. Con éste pasan por toda la pileta de norte
a sur, siendo el espacio que está próximo al muro divisorio el que no queda alisado, por
lo que los salineros proceden a quitarlo con palas de acero y ponerlo sobre el mismo
muro: se “desorilla”, para darle mantenimiento a el muro o tapar fugas de las pilas; o
para acarrearlo a las afueras del conjunto de piletas cristalizadoras para desecharse
(véase imagen 34).

Imagen 34: Tablón para el alisado del piso de barro de la pileta cristalizadora de Saldívar
(izquierda), otra de las piletas con el muro “desorillado”, preparándose para el vaciado de salmuera
(derecha)

La segunda fase de la producción consiste en bombear salmuera del canal de


concentración, para esto se utilizan bombas eléctricas que absorben el agua salada,
para pasarse a las pilas cristalizadoras por medio de mangueras de plástico de unos 5
pulgadas de diámetro por 10 metros de largo (véase imagen 35).

164
Imagen 35: Canal de salmuera de donde se bombea a las piletas (izquierda), cableado para la
alimentación eléctrica de las bombas, para el llenado de salmuera en las piletas (derecha)

La tercera fase consiste en el llenado de salmuera en las pilas cristalizadoras,


estas tienen una forma rectangular y están hechas sobre lo que fuera el lecho del lago,
que por las propiedades fisicoquímicas de la tierra, ésta se hace un barro impermeable,
por lo que las pilas tienen el piso de barro alisado y por lo general contienen una capa
de sal de la cosecha anterior que tiene un grosor de un centímetro aproximadamente.
Los muros divisorios de las piletas están hechas de ese mismo barro apisonado, que a
su vez es reforzado por tablas de madera, aunque existen algunos que están hechos
de concreto con una armazón de varilla, estos muros miden 40 centímetros de altura
(véase imagen 36).
.

165
Imagen 36: Salmuera en las piletas cristalizadoras de Saldívar, nótese la formación de la sal

La cuarta fase consiste en recoger la sal ya cristalizada, con lo cual se utilizan


palas de acero y carretillas comunes. Dependiendo de la cantidad de salmuera vaciada
en la pileta, se podrá cristalizar sal de primera calidad y de segunda calidad. Si es
mayor la cantidad de salmuera vaciada, podrá asegurarse una cosecha mayor de sal
de primera52 pues esta se forma en las capas superiores de la salmuera ya cristalizada,
por lo que al acercarse más al piso de barro, si no se recoge con cuidado, la sal
contará con una mayor cantidad de tierra. Con la pala se junta el cloruro de sodio por 3
a 4 metros cuadrados y se hace un montón de forma cónica, para después cargarlo a
la carretilla 53 por medio de palas, misma que se mueve a través de unas vigas de
madera movibles, que se utilizan para evitar dañar el fondo de barro de la pileta. La sal
es llevada a un gran montón que está a un lado de las piletas, lugar que funciona como
asoleadero de la sal. La sal no necesitará de protección pues el sol hará de que forme
una capa protectora de sal dura que protegerá a la del interior ante cualquier
inclemencia del clima (como lo hacían en los siglos XVI-XIX (Ewald 1997))(véase
imagen 37).

52 Las primeras capas de sal cristalizada consisten en la ahora llamada “flor de sal”, la cual es demandada por su mayor cantidad
de cloruro de sodio así como de darle un sabor más intenso a los alimentos.
53 A diferencia de la carretilla utilizada en las laguna de Salinas SLP, que tiene perforaciones para que se escurra la salmuera, en
Saldívar la sal está casi seca al recogerse de los pisos de barro a los que se les deja una pequeña capa de sal.

166
Imagen 37: Juntado de la sal en “conos” (arriba izquierda), para su posterior traslado al
asoleadero (arriba derecha), mediante el uso de tablas de madera para evitar el daño al piso de barro
impermeable de la pileta cristalizadora. Ya en el asoleadero se junta en una gran “cono” de sal (abajo
izquierda), mismo que se guardará en costales de 50 kg (abajo derecha).

La quinta fase consiste en el llenado de costales de plásticos en presentaciones


de 50 kilogramos, aunque en ocasiones que llegan camiones de tres toneladas o hasta
veinte toneladas, se llenan directamente la zona de carga de los mismos.
La sexta fase que corresponde al guardado en las bodegas, sólo era posible en
la laguna de Santa María, aunque ya desde hace más de 30 años que no se realiza.

Otros productos de la salina Saldívar


El salinero Samuel comentó que en la salina de Saldívar (y también la de Santa María)
se dan de manera natural los crustáceos artemias salinas (Artemia salinas) (Alcocer y

167
Hammer 1998), pero su recolección no es redituable económicamente por la falta de
infraestructura para su guardado y transporte.
En la salina de Saldívar también se realizan cruces de sal, mismas que sólo se
fabrican “cuando hay demanda”, que recae en tiempo de la feria regional de Salinas
SLP en Semana Santa, por lo que se colocan las cruces de madera enredadas en hilo
para su impregnación de cristales de sal en la misma, cuando se está ya cristalizando
la salmuera (28º a 30º Bé de salinidad).Pasemos ahora a otra de las salinas en activo
del valle de El Salado (véase imagen 38).

Imagen 38: El salinero Samuel volteando las cruces de sal para su adecuada impregnación de
sal(izquierda), aspecto de las cruces de sal en proceso de cristalización(derecha).

Laguna Salina El Tule (Salitral El Morro)

La laguna de El Tule anteriormente llamada Salitral El Morro, se ubica en el municipio


de Pánfilo Natera Zacatecas, esta laguna pertenecía al conglomerado de lagunas de
las Salinas del Peñón Blanco, así como a sus posteriores propietarios británicos y
mexicanos. El encargado de la laguna es el señor Mateo Herrera, quien es de la
comunidad de San José El Saladillo Pánfilo Natera Zacatecas (aledaña a El Tule).
Para acceder a dicha laguna se toma la carretera federal 45 y posteriormente la
49 con dirección a San Luis Potosí, pasando la cabecera municipal de Pánfilo Natera
sobre el kilómetro 134 se encuentra la desviación a la comunidad de El Tule, la cual se
encuentra adyacente a la laguna salina.
En esta laguna se produce sal que le llaman “sal costra”, pues al momento de
cristalizarse, esta la hace en gruesas capas por lo que recibe el nombre de “costra”, la

168
cual también es molida para su empaque y comercialización. Además se produce de
manera natural tequesquite (carbonato de sosa) y saltierra.
Los informantes recuerdan que antes se hacía mucha sal, pero ahora “ya nadie
le hace la lucha”, pues denota el casi abandono de la producción de sal, ya que antes
los dueños eran de Salinas54; “era parte de la Compañía Salinera (Salinas de México),
pero como se vendió ya no producen igual”55.
Los ex-salineros comentan de dos fenómenos que sucede en la laguna El Tule:
el primero, comentan, que en ocasiones se hacen hoyos de unos 50 centímetros de
diámetro en los cuales el agua de la laguna se filtra en grandes cantidades: “se hacen
agujeros”. El segundo que también les sorprende es que antes no había vegetación en
las orillas de la laguna, salvo aquella que es resistente o consume sal (halófitas), pero
en años recientes se han adentrado especies vegetales que no estaban tan próximas a
esta, tal y como es el zacate de gran tamaño (zacatón): “antes no había zacatones”
comentan. Pues incluso cerca de la laguna había un ojo de agua del cual emanaba
agua limpia y cristalina: “había mucho tule”, comentan: “con el que hacían las sillas más
antes”.
La sal con tequesquite de El Tule según el salinero don José Dimas (quien
también trabajó en esta laguna salina), es ideal para hacer tamales y atole al hacer
“que esponje” y le dé una buena consistencia. En esta laguna también se hacían
cruces de sal, hasta hace unos treinta años.

El modo de producción en la salina El Tule


La primera fase del modo de producción consiste en el bombeo de agua salobre de
una noria/pozo 56 . La salmuera tiene una concentración muy alta de salinidad, que

54 Todos los salineros recuerdan al señor Víctor Alonso representante de la compañía Salinas de México, en especial por sus
abusos para con todos los trabajadores de la sal, al no pagarles su trabajo y robarles sus sueldos, los utilizaba además en el cultivo
de chiles terminando su jornada. Robaba dinero a la compañía al no reportar ventas de sal, así como decir que había más
trabajadores de los que había, siempre explotó a todos los trabajadores al asignarles tareas de más.

55 Los actuales encargados de la laguna El Tule son los hijos del señor Mateo Herrera, pero que son considerados por la gente de
la comunidad como “bandidos”, por ser gente problemática, son “gente extraña” y por esa razón nadie de la comunidad del El Tule
trabaja en la laguna, situación que incluso genera desconfianza y temor, entre algunos pobladores de la población.

56 La noria consiste en una construcción circular de una dimensión de un metro de diámetro misma que tiene un tubo de acero de
20 centímetros de diámetro en su interior, tiene una altura de medio metro aproximadamente

169
presenta una coloración amarilla – negruzca (misma que es bombeada por una bomba
eléctrica que funciona al conectársele una batería de camión). El agua salada es
vaciada en unas piletas cristalizadoras que están hechas sobre el lecho de la laguna,
pues estas son: “puros corrales” con tierra alrededor, pues como comentan los
informantes: “se hacían bordos o pilitas”, siendo solo algunos bordos de mampostería y
concreto, estas fueron construidas hace 45 años aproximadamente (en los años 70 del
siglo XX), pues acorde a los informantes, en esa época también se perforan los pozos y
se construyen las norias (véase imagen 39 y 40).

Imagen 39: Noria/pozo en las inmediaciones de la laguna El Tule (izquierda), en la cual la cantidad de
salmuera se encontraba a menos de 1 metros de profundidad, que se pudo sacar mediante unas botellas
(derecha), y la cual presentaba un color amarillo-negruzco.

170
Imagen 40: Vista satelital de la salina de El Tule, nótese las piletas de cristalización (arriba derecha)
(Modificado de Apple Maps 2017)

La segunda fase consiste en la recolección57 de la sal cristalizada58, misma que


al estar en forma de “costra”, primeramente se picaba con un pico de acero, se juntaba
y se cargaba con una pala de acero en una carretilla, la cual pasaba por un tablón de
madera para llegar a donde se juntaba para llevarse al molino. En tiempo de calor

57 Los informantes comentan que al recolectar la sal en ocasiones se quemaban sus pantalones debido a la alta salinidad de la
salmuera, pues incluso tenían que utilizar guantes, ante el riesgo de quemarse la piel.
58 Uno de los informantes comentó que al momento de la cristalización de la sal costra, la capa superior presentaba una blancura
excepcional, por lo cual él llevaba varias porciones a su casa, en donde su esposa la molía en un molcajete. También en ciertas
ocasiones fueron elaboradas cruces de sal, mismas que se elaboraban en esta fase de la producción de sal al ponerse sobre la
salmuera.

171
había formaciones de “sal costra” que tenían un espesor de hasta 40 centímetros
(véase imagen 41).

Imagen 41: Las inmensas piletas cristalizadoras de la laguna El Tule, presentan de manera
natural saltierra y/o tequesquite, mismo que tiene un sabor amargo

La tercera fase consiste en llevar la sal costra a un molino para moler la sal, que
la trituraba en tamaños de un centímetro cuadrado aproximadamente, éste se ubicaba
a la orilla suroeste de la laguna.
La cuarta fase consistía en empacar la sal molida en costales, mismos que se
despachaban a los camiones de carga de los clientes o para llevarse a las bodegas de
Salinas SLP.
La quinta fase consistía en el traslado de la sal a su refinado, pues se llevaba
en camión a Salinas SLP y de allí se cargaba en los vagones del tren hace ya 35 años.
Recuerdan los ex-salineros entrevistados que hasta hace unos 20 años se llevaba la
sal a refinar en camiones a San Luis Potosí, Guadalajara o Monterrey, con la cual
quedaba en condiciones óptimas para su consumo (se hacía sal de mesa).
A siete kilómetros al sur de la laguna salina de El Tule se encuentra la laguna de
Santa Elena, la cual es de agua dulce, sin embargo destaca por su tamaño, así como
por los recursos endógenos del territorio donde se encuentra, pues en ella hay una
gran cantidad de peces, fauna y avifauna que varía según la época del año (véase
Imagen). Destaca también su impresionante obra hidráulica del siglo XIX perteneciente

172
a la Hacienda El Carro, que aprovechaba el agua de la laguna así como las bajadas de
las montañas adyacentes para recolectar y distribuir agua, misma que servía en la
siembra de una gran variedad de especies vegetales, que después de cosechados se
guardaban en gran cantidad de trojes ubicadas en la comunidad de Santa Elena (véase
imagen 42).

Imagen 42: La laguna Santa Elena, aledaña a El Tule (izquierda), que presenta peces en su
interior, (derecha) infraestructura construida en el siglo XIX por los dueños de la hacienda de El Carro,
para el aprovechamiento del agua para la siembra, mediante canales, cosecha que guardaban en trojes.

En áreas aledañas al norte de la laguna El Tule, se encuentran las comunidades


salineras de Salitral de Carrera, así como la de El Zacatón, mismas que presentan
cada una su propia laguna salina, en las cuales se encuentran algunas piletas
cristalizadoras, pero la tradición salinera, se terminó hace ya varias décadas, quizá por
la poca remuneración económica, mucho trabajo así como las severas sequías que
azotaron la región en los últimos años. Es de notarse el nombre y la vegetación de
“zacatón”, siendo de gran importancia en épocas prehispánicas y colonial, que sólo en
la fábrica de sal de Nuestra Señora de Guadalupe en Salinas SLP, se continúa
utilizando.

Otras lagunas saladas del Valle de El Salado en la actualidad (2016)

La gran mayoría de las lagunas saladas que formaron parte del conglomerado de
salinas de la empresa de Salinas del Peñón Blanco, así como de las competidoras, se
encuentran en deplorables condiciones, pues al haber pasado por diversos

173
propietarios, tanto de la Corona española, arrendadores particulares, pasar al imperio
mexicano, nación mexicana, propiedad privada, propiedad británica y propiedad
mexicana, en última instancia las lagunas y sus terrenos aledaños fueron afectados y
entregados a ejidos ó vendidos a particulares (aunque las lagunas sean propiedad de
la nación).
Desgraciadamente muchas de las lagunas saladas fueron desecadas, o incluso
fueron transformadas en recolectores de aguas residuales provenientes de las
comunidades aledañas como en San José El Saladillo, Salitral de Carrera, entre otras;
o lejanas, tal y como lo es el caso de la laguna de Santa Ana, la cual recibe el drenaje
de la capital municipal de Fresnillo así como de la Compañía Cervecera de Zacatecas
(Corona) de Calera Zacatecas.
En algunas otras lagunas, la extinta compañía minera “Litiomex”, realizo
investigaciones y perforaciones/barrenaciones en las lagunas de La Salada en Fresnillo
Zac, San José el Calihuey y Santa Clara en Santo Domingo SLP, con la intención de
buscar litio, mineral de gran demanda que fue encontrado. Por lo que para dichas
exploraciones fue utilizada maquinaria pesada, la cual destruyó gran parte de las
piletas de cristalización de sal en algunas de las salinas exploradas.

Laguna Salina La Colorada (La Prieta)


A poco más de kilómetro y medio de distancia hacia el este de la laguna de Saldívar en
Santo Domingo SLP, se encuentra la laguna La Colorada con características salinas,
que actualmente pertenece al ejido La Prieta en el municipio de Villa de Cos 59
Zacatecas. Esta salina presenta 36 piletas cristalizadoras de formas cuadrangulares y
diversos tamaños, mismas que estaban rodeadas por el canal de salmera60, además

59 En la laguna de San Cosme (actual Villa de Cos Zacatecas), al igual que la de El Tapado a mediados del siglo XIX comienzan
litigios sobre la propiedad de esta laguna salinera, ya que por tradición eran propiedad de las Salinas del Peñón Blanco, también
copiaron el sistema de fábricas de sal de esta última. Contaba en 1901 con 10 fábricas de sal con 286 piletas de desecación y 10
norias para la obtención de salmuera del subsuelo. Esta laguna producía 1000 toneladas de sal anualmente hacia 1906. No existen
datos sobre el abandono de su operación en San Cosme (Ewald 1997:181).

60 Actualmente la laguna salina está abandonada, pero fue posible observar muros de mampostería de algunas piletas
concentradoras, pues otras estaban divididas por montones de tierra alineada, así como canales hechos de grandes terraplenes,
con la intención de acumular el agua salada y con ello elevar su salinidad. Desafortunadamente al día de hoy (2016), la laguna
sirve ahora como el basurero de la comunidad de La Prieta, basura que se tira donde incluso está construida una pequeña iglesia
de rocas, con una antigüedad al parecer del siglo XVIII o XIX en las inmediaciones de la laguna. Situación que hace comprender el
completo abandono, desprendimiento y nula continuación de la tradición salinera de los pobladores del lugar.

174
presenta una capilla católica al parecer del siglo XIX, la cual se encuentra en
deplorables condiciones, ya que se ubica en la orilla de la laguna que se ha
transformado en el basurero de la comunidad de La Prieta. Por lo que desde hace más
de 30 años ya no se produce sal en esta salina y denota su abandono y transformación
en basurero (véase imagen 43 y 44).

Imagen 43:, Capilla junto a basurero a las orillas de la laguna, la basura es traída de la comunidad de La
Prieta (izquierda). Canal de salmuera en la laguna La Colorada (derecha)

175
Imagen 44: Vista satelital de la laguna de La Prieta, destacando las piletas de cristalización y el canal de salmuera
(Modificado de Maps Apple 2017)

Laguna Salina San José Calihuey


Al sur de las salinas de Santa María y Saldívar y de La Prieta, se encuentra la laguna
de San José Calihuey 61 la cual también presenta características saladas. Y se
encuentra aledaña a la comunidad del mismo nombre en el municipio de Santo
Domingo SLP. No se tienen datos sobre sus orígenes de producción, a pesar de tener
un nombre característico de los wixarika.
Uno de los informantes de esta población comentó que hasta hace más de 20
años había un sólo salinero al cual lo llamaban “Cananea”, quien era originario de la
comunidad de San Juan del Salado municipio de Santo Domingo. El salinero
acampaba en una orilla de la laguna, misma que presenta los restos de un asoleadero
de sal hecho de rocas de toba riolíticas, que fue parcialmente destruido por la
compañía minera. Y producía sal en ciertas temporadas del año, la cual ofrecía en la

61 Calihuey significa templo en la lengua wixarika, también se le llama Tokipa, Tuki o Ririki, cada Calihuey tiene un dios especial, el
de San José está consagrado al sol (Benítez 2002:521)

176
comunidad y la demás se la llevaba para venderla en los poblados aledaños (véase
imagen 45 y 46).

Imagen 45: restos de un asoleadero en la laguna salina de San José el Calihuey (izquierda), aspecto de
la laguna después de la intervención en busca de litio hace 3 años (derecha)

Imagen 46: Vista satelital de la laguna San José el Calihuey, destacando las eras de cristalización de sal
(Modificado de Apple Maps)

177
Las lagunas salinas de Fresnillo Zacatecas
Estas lagunas saladas se encuentran en el municipio de Fresnillo Zacatecas, y de las
tres fue extraída sal, saltierra y cristalillo, siendo los dos últimos productos extraídos
hasta finales del siglo XX aproximadamente.

Laguna Salina de Santa Ana


En la laguna de Santa Ana62, la cual pertenecía al grupo de lagunas saladas de las
Salinas del Peñón Blanco se producía sal, saltierra, cristalillo y tequesquite, pero
desgraciadamente, esta laguna ahora sirve como recolector de aguas residuales
provenientes de la capital municipal de Fresnillo así como de la Compañía Cervecera
de Zacatecas (Corona) de Calera Zacatecas. Sólo fue posible observar a lo lejos
(debido a la gran cantidad de agua que había), una pequeña zona de producción al
parecer del siglo XIX, las cuales consistían en piletas concentradoras. El señor Jaime
Cazares vecino de la comunidad de Santa Anita, ubicada en la orilla suroeste de la
laguna, comentó que se producía saltierra, cristalillo y tequesquite hasta los años 80
del siglo XX, pero que nunca produjeron sal (véase imagen 47).

Imagen 47: Vista de norte a sur de la laguna de Santa Ana, lamentablemente en su mayoría se trata de
aguas negras de la ciudad de Fresnillo, así como de la Industria cervecera de Zacatecas

62 Para la mayoría de los indígenas de la época prehispánica, la sal es femenina, como lo fue la Uixtocíhuatl diosa de la sal, las
diosas locales fueron cambiadas o fusionadas tras la conquista por representaciones hispánicas de divinidades femeninas, santas
o vírgenes: “...Santa Ana, la Virgen María, la Virgen del Rosario, La Candelaria, La Concepción son algunas de ellas(…)todas estas
vírgenes y madres divinas amalgaman el conjunto de cualidades atribuidas a la antigua Diosa de la Sal, asociada a la diosa del
agua, del mar, el pez, el maíz, la serpiente, la fertilidad, transformación y la posibilidad de la vida bajo una nueva forma” (Solares
2012:140). En La salina de Santa Ana en Fresnillo incluso fue en donde se construyó la primera capilla de la región a principios del
siglo XVII

178
Laguna Salina de Chichimequillas
Aledaña a la laguna de Santa Ana, se encuentra la laguna de La Constancia junto a la
comunidad de Chichimequillas, y según el informante de esta comunidad salina,
existían “norias” o parte de las fábricas de sal, las cuales tenían un canal para el
llenado de piletas concentradoras y cristalizadoras. Los nombres de estas era: la Pinta,
San Ruperto, Cinco de mayo y la Constancia. El informante además comentó que
había una obra hidráulica que canalizaba a un ojo de agua dulce, la cual por medio de
ductos se transportaba agua a diferentes puntos de la comunidad.

Las fábricas de sal, que se instalaron a modo de imitar las que la familia Errazu
instauró en las Salinas del Peñón Blanco, a mediados del siglo XIX, incluyen canales
de mampostería, gran cantidad de piletas concentradoras, cristalizadoras, así como
bodegas y cuartos (ahora en ruinas). Destaca en las fábricas de sal una chimenea o
pequeño chacuaco hecha de ladrillos de color amarillo, el cual posiblemente era parte
de la producción de la llamada sal cocida o sal de paila, misma que Joaquín Errazu la
publicitaba como la “sal de nuevo beneficio”.
Según el informante las personas de edad avanzada quienes sabían cómo
funcionaba dicha fábrica, había un patio en el cual se molía por medio de una tahona
jalada por mulas el cristalillo, el cual posteriormente se lixiviaba y hervía en la caldera.
Sin embargo es probable que se lixiviara la saltierra o el tequesquite, y se produjera
una salmuera que se beneficiaría al evaporarse mediante el uso de calderas.
En la actualidad no se produce ningún tipo de sal y lamentablemente la laguna
está contaminada con aguas residuales de la comunidad. Algunos de los pobladores
comentan que hasta hace unos 30 años se juntaba el cristalillo y saltierra para ser
consumido por el ganado, pues estas sales servían para purgar a los animales y así
poder engordarlos.
En la comunidad de Chichimequillas se encuentran habitados actualmente los
restos de una hacienda del siglo XIX, donde residen los actuales dueños de la laguna,
siendo esta de propiedad privada. Tienen como santo patrón a Nuestro Padre Jesús el
Nazareno, el cual también es venerado en Salinas SLP y Mazapil Zacatecas (véase
imagen 48).

179
Imagen 48: Vista general de la laguna de La Constancia en Chichimequillas, al fondo se aprecia los
restos de una fumarola o chacuaco (abajo), de lo que fue un cuarto de calderas para el refinado de sales
del siglo XIX, lamentablemente la laguna está contaminada con aguas negras de la comunidad.

Laguna La Salada
Ubicada junto a la comunidad de La Salada63, actualmente es posible observar algunas
piletas cristalizadoras en la parte norte de la laguna, así como restos de edificaciones.
Lamentablemente la producción de sales ha cesado totalmente, por lo que algunos
ejidatarios han optado por la elaboración de adobes de saltierra, los cuales los hacen
en un área próxima a los restos de piletas, siendo ahora su nueva forma de obtener

63 En un recorrido de superficie y visita a las inmediaciones de la laguna La Salada en 2016, por parte del arqueólogo Carlos A.
Torreblanca del Centro INAH Zacatecas, fue encontrada una caverna en el subsuelo en una loma aledaña a la laguna, llamada
“Cerrito del rey”, dentro de ésta fue encontrada evidencias arqueológicas cerámicas prehispánicas de uso doméstico(Torreblanca
2016 comunicación personal).

180
recursos para poder sobrevivir. Al norte de esta laguna salina se encuentra una laguna
desecada llamada Zacatón.
En algunas lagunas salinas del Valle de El Salado: La Salada en Fresnillo Zac,
San José el Calihuey y Santa Clara en Santo Domingo SLP, la extinta compañía
minera “Litiomex”, realizó investigaciones y perforaciones/barrenaciones con la
intención de buscar litio, mineral de gran demanda que fue encontrado, y que es
utilizado para la producción de baterías recargables en el creciente mercado de
teléfonos celulares, así como de automóviles eléctricos, entre muchos otros
electrónicos (Valadez 2010 en prensa). Sin embargo dicha compañía minera en un
principio no logro reunir la suficiente cantidad de inversionistas, además de que esta en
la lista negra de defraudadores del recientemente evidenciado “Panamá Papers” y el
proyecto quedo estancado (Periódico La Jornada Zacatecas 2016).
Veamos ahora dos actividades que, al parecer, no han sido del todo
comprendidas en nuestra área de estudio, pues debido a que desde el siglo XVI, esta
región a sido considerada como desértica o muy árida y con una mínima cantidad de
agua, en realidad tenía una gran cantidad de lagos, lagunas, así como pequeños ojos
de agua con la cual, los grupos humanos aborígenes pudieron sobrevivir en la época
prehispánica y algunos años después de la invasión española. No obstante en la
actualidad a raíz del cambio climático, que propició sequías y aumento de temperatura
en el valle de El Salado, así como la actividad humana de la sobreexplotación de los
mantos acuíferos, el semidesierto se acentuó y la cantidad de agua tanto salada como
dulce fue prácticamente mínima (Consejo de la Cuenca del Altiplano 2010).
Afortunadamente en los últimos dos años (2014-2015), las precipitaciones pluviales
han caído en demasía, al ser el agua que cayó en un año el equivalente al de cuatro, lo
que trajo como consecuencia el desbordamiento de lagunas, y represas. Con lo que de
continuar las lluvias a esa misma intensidad, es posible que se “recuperen” las fuentes
de agua tanto dulce como salada en la mayoría del valle de El Salado.

Implicaciones de la producción de sal para la arqueología


La sal es un elemento químico soluble que arqueológicamente no deja huella, pero es
posible identificar los lugares donde se extrajo (así como la cultura material inmueble

181
asociada a ésta actividad), algunos de los cuales continúan en funcionamiento hasta la
actualidad (Williams 2003, 2015, 2016).
Los arqueólogos se basan en los categorías de variación en cuanto a la forma,
estructura y funcionamiento de los sistemas culturales actuales, para poder construir
sus modelos interpretativos. Dicha información en su mayoría ha sido obtenida por
investigaciones etnográficas, información que es básica para dar posibles
interpretaciones del registro arqueológico(Binford 1972: 69).
Con la identificación de los procesos de producción de sal en las diferentes
lagunas salinas en activo de nuestra área de estudio, es posible reconstruir e
interpretar aquellas salinas abandonadas, que son ahora parte del paisaje cultural
salinero y registro arqueológico del valle de El Salado. Muchas de estas lagunas,
presentan una infraestructura asociada al beneficio de sal, salitre y tequesquite, tal y
como lo son piletas de concentración, cristalización, canales, asoleaderos, bodegas y
en algunos casos cuartos de calderas que presentan fumarolas o “chacuacos”, mismos
que fueron utilizados por los Errazu a mediados del siglo XIX, así como aquellos que
los imitaron.
Un factor importante a tomar en cuanto al estudio arqueológico de los sitios
salineros del valle de El Salado, es que las herramientas y/o artefactos utilizados
(assemblage) en la producción de sal de las diferentes épocas, estaba (y están)
elaborados en materiales perecederos tales como madera, zacate, y en fechas más
tardías plásticos y acero en constante contacto con sal y salmuera, todos estos
difícilmente se encuentran en el registro arqueológico. Por esta razón, las
observaciones etnográficas de contextos sistémicos (Schiffer 1988), han sido
imprescindibles para comprender y aproximarse más fidedignamente a las producción
salinera de épocas pretéritas. Por ello, en las excavaciones arqueológicas en las
salinas de nuestra área de estudio, no podría ofrecernos la totalidad de las
herramientas y actividades antiguas relacionadas a la producción de sal (Williams
2003, 2014, 2016:331)
Puede entonces con base en la los registros etnohistóricos y la analogía
etnográfica de los últimos salineros del valle de El Salado, comprenderse y
reconstruirse la forma en que era obtenida sal en épocas pretéritas, en un universo de

182
más de 45 lagunas salinas, muchas de las cuales han sido abandonadas desde finales
del siglo XIX y que permanecen casi en total desconocimiento y abandono hasta la
actualidad.
La producción de cloruro de sodio y sus derivados en nuestra área de estudio,
puede delimitarse en cuatro periodos de ocupación. Siendo la primera ocupación
aquella que se dio en la época prehispánica, y que puede remontarse posiblemente al
periodo Clásico y Epiclásico (600 d.C. – 900 d.C.), como lo probablemente lo refieren
las evidencias materiales de culturas arqueológicas aledañas, que se desarrollaron en
las áreas colindantes a nuestra región de estudio (Fernández 2006; Haro 2012; Braniff
1992, 2001). Culturas las cuales indudablemente necesitaron sal, y que para obtenerla
fue necesaria una relación de intercambio y comercio entre los grupos humanos
nómadas o semisedentarios que se asentaron en la región salinera, grupos que al
parecer continuaron siendo nómades hasta el momento de la invasión española a
mediados del siglo XVI, los cuales pertenecían en ese momento a la nación
guachichila y zacateca principalmente (Ahumada 1562 en Zapata 2013; Acuña 1986;
Carrillo 2000, 2003).
Es indudable que nuestra región de estudio, no había manera ecológica, de
mantener un gran asentamiento prehispánico, sin embargo las referencias históricas
comentan que los grupos nómades chichimecos transitaban en “pueblos movedizos”, y
que estaban en ciertos lugares cazando o recolectando (Tello 1896), por lo que es
probable que en las salinas, estuviesen en tiempos de secas recolectando sal que se
cristalizaba naturalmente en las orillas de las lagunas saladas, ó, que los chichimecas
hicieran pequeños bordos que concentraran la salmuera para su posterior cristalización
y recolección, y para ello que utilizaran escobas de zacate.
Se propone, que los guachichiles salineros y zacatecos posiblemente elaboraran
“panes” de sal, para con ello tener sal en cualquier época del año, y facilitar su
transporte y comercialización a largas distancias al ser de cierta dureza y resistencia,
tal y como lo hicieron todas culturas mesoamericanas (Mendizábal 1928; Ewald 1997),
precolombinas y a nivel mundial (Kurlansky 2003). Con lo cual estos grupos
chichimecos necesitaron instrumentos como la escoba de zacate, para a través del
juntado de tierras saladas (nombrada saltierra en nuestra región de estudio) y agua

183
salada de las lagunas, concentrar la salmuera, para posteriormente cocerla de alguna
manera, a lo cual se plantea que pudiese haber sido en vasijas cerámicas desechables,
que eran descartados para obtener el pan de sal, o bien pudiese haberse cristalizado la
salmuera en otro tipo de recipiente consistente en materiales perecederos, evidencia
que está en proceso de localización.
Sin embargo debido a las inundaciones de las lagunas salinas, así como
posteriores épocas de ocupación y explotación por parte de españoles y los indígenas
contratados por éstos en las salinas, es posible que esas evidencias hayan sido
retiradas o posiblemente se encuentren en estratos inferiores de las lagunas o de la
infraestructura asociada a estas, las cuales en futuras investigaciones arqueológicas
puedan encontrarse, para apoyar estas ideas.
El assemblage de la producción salinera para la época prehispánica y principios
del siglo XVI de nuestra área de estudio puede resumirse en el siguiente Cuadro 2:

Cuadro 2. Assemblage Salinero siglos XV – XVI (Basado en: Williams 2003:151)


Actividad Herramienta o Herramienta o Marcadores
Elemento Moderno elemento antiguo Arqueológicos y
Temporalidad
Construcción de Construcción de Construcción de Bordos de tierra
bordos de tierra bordos de tierra con pequeños bordos a siglos XV- XXI
maquinaria pesada mano
Barrido de sales Escoba de zacate Escoba de Zacate No se conserva en
el registro
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XV-XXI
Construcción de Construcción de Construcción de Bordos de
terraplenes de tierra bordos de bordos y mampostería.
y zacate mampostería terraplenes de tierra Siglos XV-XIX
y zacate ó de
mampostería

Posible lixiviación No se hace lixiviación Cerámica Probablemente


de tierras saladas en la actualidad nuestra desechable, tierras restos de cerámica
área de estudio. Parte
de la infraestructura de
picadas y tiradas, desechable, no se
la “fábrica de calderas” filtros han encontrado, ni
buscado hasta la
fecha.
Siglos XV-XIX

184
El segundo periodo de ocupación corresponde a la de mediados del siglo XVI a
principios del siglo XIX, etapa en la que en un principio fueron contratados guachichiles
pacificados del poblado de la San Gerónimo de la Hedionda (Ruiz 2012; Enciso 1998),
poco tiempo después forzosamente los indígenas de la nación caxcana de los cañones
de Juchipila y Tlaltenango, para trabajar en las salinas Peñón Blanco y las salinas
Viejas de Santa María, en un periodo que abarca desde mediados del siglo XVI hasta
principios del siglo XVII. Estos indígenas encomendados para trabajar en las salinas,
tenían que tributar sal a sus pueblos de origen en forma de panes, para suplir las
necesidades alimenticias y de otras actividades en las que se utilizaba la sal
(Mendizábal 1928). Además la saltierra era lixiviada junto con agua salobre o sal
disuelta para producir sal cocida tanto en las salinas como en los centros mineros a los
que se llevaban dichos productos (Ewald 1997).
Posteriormente se continúo con la contratación forzada de los indígenas
guachichiles y tlaxcaltecas de San Gerónimo de la Hedionda, periodo que duró sólo
parte del siglo XVII (Ruiz 2012; Enciso 1998). Con lo cual en los siglos subsecuentes,
se fueron contratando indígenas de las regiones aledañas de las poblaciones
sedentarias recién creadas.
Todos estos indígenas contratados, al parecer continuaron utilizando los mismos
métodos y técnicas, de aquellos usados por los guachichiles de las salinas y zacatecos,
tales como el uso de escobas de zacate y la elevación de pequeños bordos en las
orillas de las lagunas. Sin embargo ahora el producto principal que se recolectaba, era
la saltierra que se utilizaba para el beneficio de minerales argentíferos, en las
haciendas de beneficio de regiones aledañas. Productos que para su transportación
eran utilizadas carretas jaladas por mulas o bueyes.
No fue hasta finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, que se comenzó a
experimentar con “máquinas de graduación” utilizadas en el desagüe de las minas,
para el desecado de la laguna de Peñol Blanco, con la intención de acelerar la
cristalización de sal y saltierra (Ewald 1997). Se utilizó a principios del siglo XIX un
experimento con máquinas similar, en la laguna salina de La Salada, para la cosecha
de tequesquite (Garcés 1802).

185
El Assemblage de la producción salinera de mediados del siglo XVI a principios
del siglo XIX se concentra en el cuadro 3.

Cuadro 3: Assemblage de la producción salinera de Mediados del siglo XVI a principios del
siglo XIX
Actividad Herramienta o Herramienta o Marcadores
Elemento Moderno elemento antiguo Arqueológicos y
Temporalidad
Construcción de Construcción de Construcción de Bordos de tierra
bordos de tierra bordos con pequeños bordos a siglos XV- XXI
maquinaria pesada mano con arenas y
zacates
Construcción de Diques de Bordos de barro,
diques o bordos mampostería y/o arena, zacate y Bordos de tierra y
para evitar tierra petates. Diques de de mampostería.
inundaciones y/o mampostería y/o Siglos XIX-XXI
desahogar la tierra
laguna

Uso de compuertas Compuertas de Compuertas de No se conserva en


de madera para el madera madera el registro
nivelado de la arqueológico por su
entrada de agua a naturaleza
las lagunas perecedera. Siglos
XVIII-XXI
Corroborar la Densímetro Aerómetro de No se conserva en
salinidad de la Salinómetro Baumé, “catador o el registro
salmuera sumiller” de la arqueológico.
salmuera Siglos XVII –XXI
Barrido de sales Escoba de zacate Escoba de Zacate No se conserva en
el registro
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XV-XXI
Recolectado de Escobas de Zacate, Palos de madera, No se conserva en
sales palas de acero y Jícaras, el registro
mango plástico, chiquigüites arqueológico por su
carretillas de acero naturaleza
con o sin perecedera. Siglos
filtraciones XVI-XIX
Rastrillado de sales Rastrillo de madera Rastrillo de madera/ No se conserva en
pala de acero con el registro
mango plástico arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos

186
XVI—XXI
Envasado de sales Costales de Costales de Ixtle No se conserva en
Plástico el registro
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XVI-XIX

Lixiviación de No se hace cerámica Restos de cerámica


tierras saladas o lixiviación en la desechable, tierras desechable,
saltierras actualidad nuestra picadas y tiradas, aunque no se han
área de estudio. filtros encontrado, ni
Parte de la buscado hasta la
infraestructura de la fecha.
“fábrica de Siglos XV-XIX
calderas”

Acarreo de Sales Vehículos Carreta jalada por No se conserva en


automotores de bueyes o mulas el registro
diferentes arqueológico por su
capacidades de 3 a naturaleza
20 toneladas de perecedera. Siglos
carga, vagones de XVI—XIX
tren

La tercera etapa de ocupación de las salinas de nuestra área de estudio


corresponde a la que se dio desde mediados del siglo XIX a principios del siglo XX. En
esta fue donde por primera vez, se implementaron tecnologías al parecer de
procedencia europea (española, francesa e inglesa), siendo el arrendador Joaquín
Errazu, quien contrató al británico Guillermo Pollard, el cual comenzó con la
experimentación en la laguna de Peñón Blanco (Ewald 1997;). Inicia la construcción de
pozos con lo cual, descubrieron salmuera en diferentes estratos de la laguna, dando
paso a la construcción de norias “de sangre” o de fuerza humana, para vaciar la
salmuera por medio de canales y vasijas en piletas concentradoras, y posteriormente
cristalizadoras, para pasar la sal cristalizada a asoleaderos y por último, la sal era
guardada en bodegas. Además comienza la producción de “sal de nuevo beneficio”,
para lo cual se importan calderas de Francia y Estados Unidos, para el hervido de la
salmuera y con ello obtener una sal blanca, fina y pura, además para separar el sulfato

187
de sodio de la sal. Estos métodos y técnicas fueron imitados en las salinas de El
Tapado en Zamorelia y La Constancia en Chichimequillas.
Entre los años 1933 y 1934, cuando las salinas estaban bajo la administración
británica, se construyó la llamada “fábrica de calderas” o refinadora de sal, la cual como
su nombre lo indica, tenía calderas que utilizaban combustibles de petróleo para
beneficiar la sal, esto para separar el sulfato de sodio del cloruro de sodio, así como
para darle a la sal una apariencia blanca y de tamaño fino, además de que se le añadía
yodo. Conjuntamente contaba con bombas y tolvas eléctricas, entre otra maquinaria de
refrigeración.
El Assemblage de la producción salinera de mediados del siglo XIX a principios
del siglo XX se concentra en el cuadro 4.

Cuadro 4: Assemblage de la producción salinera de Mediados del siglo XIX a principios del
siglo XX
Actividad Herramienta o Herramienta o Marcadores
Elemento Moderno elemento antiguo Arqueológicos y
Temporalidad
Construcción de Construcción de Construcción de Bordos de tierra
bordos de tierra bordos con pequeños bordos a siglos XV- XXI
maquinaria pesada mano
Corroborar la Densímetro Aerómetro de No se conserva en
salinidad de la Salinómetro Baumé, “catador o el registro
salmuera sumiller” de la arqueológico.
salmuera Siglos XVII –XXI
Construcción de Diques de Bordos de barro, Bordos de tierra y
diques o bordos mampostería y/o arena, zacate y de mampostería.
para evitar tierra petates. Diques de Siglos XIX-XXI
inundaciones y/o mampostería y/o
desahogar la tierra
laguna
Uso de compuertas Compuertas de Compuertas de No se conserva en
de madera para el madera madera el registro
nivelado de la arqueológico por su
entrada de agua a naturaleza
las lagunas perecedera. Siglos
XVIII-XXI
Bombeado de Molino de viento o Noria de “sangre” o Siglo XIX; Siglo XX
salmuera “Papalote”; Bombas de fuerza humana, principios del XXI.
subterránea eléctricas o a con sus diferentes Ruinas o restos de
gasolina instrumentos de la estructura de la
madera, o piel noria hecha de

188
bovina, Molino de rocas, arenas y
viento, uso de ladrillos
tinajas
Uso de vasijas para Mangueras de Tinajas y/o cubetas No se ha
el vaciado de agua plástico de cuero encontrado en el
a las piletas registro
concentradoras o arqueológico. Siglo
cristalizadoras XIX
Distribución de Bordos de tierra o Bordos de tierra o Bordos de tierra o
agua a las piletas con compuertas de con compuertas de con compuertas de
madera madera madera
Siglos XVI-XXI.
Concentración de la Piletas Piletas Piletas
salmuera concentradoras con concentradoras con concentradoras con
piso de roca piso de roca piso de roca
Siglos XIX-XXI

Cristalización de la Piletas Piletas Piletas


salmuera cristalizadoras con cristalizadoras con cristalizadoras con
pisos de barro y/o pisos de barro y/o pisos de barro y/o
roca roca. Uso de cebo. roca
Uso de Plomo Siglos XIX-XXI

Impermeabilización Barro verde Barro verde, chicle, Barro verde


de las piletas cal Siglos XIX-XXI
Barrido de sales Escoba de zacate Escoba de Zacate No se conserva en
el registro
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XV-XXI

Rastrillado de sales Rastrillo de madera Pala de acero con No se conserva en


mango plástico el registro
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XVI—XXI
Transportación de Camilla de madera, Carretilla de No se conserva en
sales al asoleadero chiquigüites acero/carretilla de el registro
acero con arqueológico por su
filtraciones naturaleza
perecedera
Siglos XIX-XXI
Secado de sales Asoleadero de roca Asoleadero de roca Asoleadero de roca
o barro o barro o barro. Siglos XVI-

189
XXI
Envasado de sales Costales de Costales de Ixtle No se conserva en
Plástico el registro
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XVI-XIX
Acarreo de Sales Vehículos Carreta jalada por No se conserva en
automotores de bueyes o mulas el registro
diferentes arqueológico por su
capacidades de 3 a naturaleza
20 toneladas de perecedera. Siglos
carga, tren XVI—XXI
Cocción de Infraestructura de Infraestructura de Restos de chacuacos
salmuera “sal del calderas calderas y/o cuartos de
nuevo beneficio” maquinarias. Siglos
XIX-XX

La última fase de ocupación en el valle de El Salado, corresponde a la de mediados del


siglo XX hasta la actualidad. El complejo salinero de “Salinas of Mexico Ltd.” se
convirtió en las “Salinas de México” de empresarios mexicanos, donde se continúa
produciendo sal y sus derivados para la industria nacional e internacional y el consumo
humano. Algunas salinas competidoras de nuestra región de estudio continúan
produciendo sal, aunque no en la misma proporción que las de Peñón Blanco y Santa
María. Se utiliza maquinaria pesada para la construcción de un canal de salmuera en
las salinas de Santa María en Santo Domingo SLP, así como en las competidoras de
La Colorada. La Compañía de Sales de Zacatecas en Villa de Cos cesa su producción
en los años 80 del siglo XX, así como en las de La Salada en Fresnillo. En la salina de
El Tule perteneciente a las Salinas de México continúa la producción de sal costra y
tequesquite, misma que es llevaba en camiones a las bodegas de Salinas de Hidalgo.
Las Salinas de México bajo propiedad del grupo Cydsa, cesan su producción en
noviembre de 1981, por el supuesto agotamiento de la salmuera. Sin embargo el
complejo salinero es vendido a uno de los inversionistas mayoritarios, con lo que
continúan produciendo sal hasta mediados de la primera década del siglo XXI.
Debido a la pérdida de clientes y consecuentemente mercado, se cerraron
varias fábricas de sal en Salinas, y se vendieron lagunas saladas a algunos particulares
o pasaron a ser propiedad ejidal desde mediados del siglo XX. La producción de sal,

190
ahora considerada artesanal continúa utilizando métodos, técnicas e instrumentos que
al parecer tienen una continuidad, que va desde el siglo XVI hasta el siglo XIX y XX.
El Assemblage de la producción salinera de mediados del siglo XX a principios del siglo
XXI se concentra en el cuadro 5.

Cuadro 5: Assemblage de la producción salinera de Mediados del siglo XX a principios del


siglo XXI (2016)
Actividad Herramienta o Herramienta o Marcadores
Elemento Moderno elemento antiguo Arqueológicos y
Temporalidad
Construcción de Construcción de Construcción de Bordos de tierra
bordos de tierra bordos con pequeños bordos a siglos XV- XXI
maquinaria pesada mano

Corroborar la Densímetro Aerómetro de No se conserva en el


salinidad de la Salinómetro Baumé, “catador o registro
salmuera sumiller” de la arqueológico.
salmuera Siglos XIX-XXI
Construcción de Diques de Bordos de barro,
diques o bordos para mampostería y/o arena, zacate y Bordos de tierra y de
evitar inundaciones tierra petates. Diques de mampostería. Siglos
mampostería y/o XIX-XXI
tierra
Uso de compuertas Compuertas de Compuertas de No se conserva en el
de madera para el madera madera registro
nivelado de la arqueológico por su
entrada de agua a las naturaleza
lagunas perecedera. Siglos
XVIII-XXI
Bombeado de Molino de viento o Noria de “sangre” o Siglo XIX; Siglo XX
salmuera “Papalote”; Bombas de fuerza humana, principios del XXI.
subterránea eléctricas o a con sus diferentes Ruinas o restos de la
gasolina instrumentos de estructura de la
madera, o piel noria hecha de
bovina, Molino de rocas, arenas y
viento, uso de tinajas ladrillos
Uso de vasijas para Mangueras de Tinajas y/o cubetas No se ha encontrado
el vaciado de agua a plástico de cuero en el registro
las piletas arqueológico. Siglo
concentradoras o XIX
cristalizadoras
Distribución de agua Bordos de tierra o Bordos de tierra o Bordos de tierra o
a las piletas mampostería mampostería con con compuertas de
enjarradas con compuertas de madera

191
concreto y madera Siglos XVI-XXI.
compuertas de
madera
Concentración de la Bordos de tierra/ Bordos de Tierra/ Piletas
salmuera Piletas Piletas concentradoras con
concentradoras con concentradoras con piso de roca
piso de roca piso de roca Siglos XIX-XXI
Cristalización de la Piletas Piletas Piletas
salmuera cristalizadoras con cristalizadoras con cristalizadoras.
pisos de barro y/o pisos de barro y/o Siglos XIX-XXI
roca roca. Uso de cebo.
Uso de Plomo
Impermeabilización Barro verde Barro verde, chicle, Barro verde
de las piletas cal Siglos XIX-XXI

Barrido de sales Escoba de zacate Escoba de Zacate No se conserva en el


registro
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XV-XXI
Rastrillado de sales Rastrillo de madera, Rastrillo de madera No se conserva en el
pala de acero con registro
mango plástico, arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XVI—XXI
Transportación de Carretilla de Camilla de madera, No se conserva en el
sales al asoleadero acero/carretilla de chiquigüites registro
acero con arqueológico por su
filtraciones naturaleza
perecedera
Siglos XIX-XXI

Secado de sales Asoleadero de roca o Asoleadero de roca o Asoleadero de roca o


barro barro barro. Siglos XVI-XXI
Cribado de sales Criba de acero y Criba de acero y
madera madera. Siglos XX-
XXI

Molido de sales Molino de energía Molido en molcajete Molino de energía


eléctrica o metate eléctrica. Siglos XX-
XXI

Envasado de sales Costales de Plástico Costales de Ixtle No se conserva en el


registro

192
arqueológico por su
naturaleza
perecedera. Siglos
XVI-XIX

Guardado de sales Bodegas de adobe y Bodegas de adobe Restos de bodegas.


rocas Siglos XVIII-XXI

Acarreo de Sales Vehículos Carreta jalada por No se conserva en el


automotores de bueyes o mulas registro
diferentes arqueológico por su
capacidades de 3 a naturaleza
20 toneladas de perecedera. Siglos
carga, tren XVI—XXI

Cocción de salmuera Infraestructura de Infraestructura de Restos de chacuacos


“sal del nuevo calderas que utilizan calderas que utilizan y/o cuartos de
beneficio” combustóleos combustibles maquinarias. Siglos
vegetales XIX-XX

Refinado de sal Calderas que utilizan Calderas que utilizan No se conserva en el


combustóleos y combustible vegetal registro
bombas eléctricas arqueológico, debido
a que fueron
retirados y/o
robados. Siglos
XIX-XX

Producción de sal en el Valle de El Salado: sitios y cultura material


En nuestra área de estudio, se ubican más de 120 lagunas (Consejo de la cuenca del
Altiplano 2010), de las cuales aproximadamente 45 presentan características saladas
(Vázquez 2014), aunque algunas de estas presentan agua dulce y salada.
Ante la falta de trabajos arqueológicos sobre la producción salinera en la época
prehispánica en el valle de El Salado, se propone la posibilidad de que muchas de
estas salinas, hayan sido explotadas por las poblaciones seminómadas de la región e
intercambiado con aquellas poblaciones semisedentarias de áreas aledañas desde el
periodo Clásico al Posclásico. No obstante las evidencias arqueológicas que
posiblemente se encuentren serán del tipo relacionado a la producción de panes de sal

193
(posiblemente cerámica desechable, fogones, así como terreros de tierra salina
utilizados para el lixiviado y obtención de salmuera), mismas que en futuros trabajos
arqueológicos, comprobarán estas ideas.
En casi trescientos años de explotación de las salinas por parte de los
españoles, nunca fue invertido capital en mejoras tecnológicas o de infraestructura
(Mendizábal 1928). Si bien en las salinas de Santa María y de Peñón Blanco se
mandaron construir casas y capillas de madera para los trabajadores y burócratas a
finales del siglo XVI, es hasta finales del siglo XVIII, que se edificaron bodegas para el
guardado de sales, cuartos para los trabajadores, así como de cuartos de herramientas
como lo fue en Santa Clara (Santo Domingo SLP) y Peñón Blanco, en esta última
además se les daba mantenimiento anual las Casas Reales y una capilla, todas estas
construcciones fueron levantadas en adobe con algunos elementos de madera, por lo
que en la actualidad, la mayoría de estas se encuentran en ruinas o fueron
remodeladas o destruidos.
Posteriormente a mediados del siglo XIX se introducen fábricas de sal para
beneficio y producción de sal en cualquier época del año, que fueron instaurados por
los Errazu, y que incluían norias/pozos, canales, piletas concentradoras,
cristalizadoras, asoleaderos de mampostería, así como de bodegas, y un cuarto de
calderas para la cocción de la salmuera para la “sal de nuevo beneficio”. Toda esta
infraestructura fue cimentada en la laguna de Peñón Blanco (Salinas de Hidalgo SLP),
y en otras lagunas como en la de Santa María (Santo Domingo SLP), se construyeron
norias, piletas con pisos de barro y andadores, asoleaderos y canales de roca, además
de bodegas, y cuartos para los trabajadores y materiales. También fueron construidos
la casa para e administrador que incluía una capilla.
En casi todas las lagunas reconocidas por los Errazu (en un principio más de
20), se construyeron piletas concentradoras y cristalizadoras, con sus respectivos
asoleaderos y canales. Posteriormente esta infraestructura es imitada por los
competidores de los Errazu en otras lagunas, tales como las de El Tapado (Moctezuma
SLP), San Cosme (Villa de Cos Zac), y Chichimequillas (Fresnillo Zac), entre otras.
En las observaciones etnográficas de los últimos salineros del valle de El
Salado, fue posible percibir el casi total abandono de la producción salinera en la gran

194
mayoría de las lagunas salinas. En los últimos lugares de producción de sal, en las
salinas de Saldívar y Salinas, se observaron artefactos y elementos de la cultura
material asociada a la producción de sal, tales como las palas, carretillas comunes y
con modificaciones, escobas de zacate, tablones, así como costales y mangueras de
plástico, y como se comentó anteriormente, todos estos formaron parte del assemblage
de diferentes épocas. Artefactos y herramientas con características perecederas, que al
estar en contacto continuo con agua salobre y sal, su durabilidad es menor, por la
corrosión de la mismas.
Con base a las fuentes etnohistóricas de la producción de sal de nuestra área de
estudio, así como la analogía etnográfica de los últimos salineros de la región y la
observación de la infraestructura salinera en uso, así como de sus elementos
diagnósticos, es posible interpretar aquellos sitios salineros antiguos del valle de El
Salado, que incluso pudiese traspalarse a aquellos sitios salineros del interior, del norte
de México, que tuvieron producción de sal con similitudes medioambientales,
tecnológicas y de infraestructura de los siglos XIX y XX.

La sal del Valle de El Salado: recurso estratégico a nivel regional a través del tiempo
La sal producida en las lagunas salobres del Valle de El Salado, ha sido un recurso
estratégico no sólo en nuestra área de estudio, sino en las regiones aledañas o anexas,
a través del tiempo, desde su uso en la alimentación humana, al ser este elemento el
único que puede ayudar al sistema nervioso, su uso en las conservas, curtidurías,
beneficio de plata, entre otros miles de usos hasta nuestros días (Ewald 1997;
Kurlansky 2002).
En la época prehispánica, debido a la vital necesidad de la sal en la supervivencia
humana, sin la sal, no hubiesen podido sobrevivir los grupos humanos tanto nómadas
como sedentarios (ó seminómadas y semisedentarios). Por lo que existió una relación
simbiótica entre estos grupos, que probablemente hayan sido de una misma filiación de
origen, por lo que paradójicamente los sedentarios (o semisedentarios) no hubiesen
podido sobrevivir sin la sal producida por los nómadas (o seminómadas).

195
Los grupos indígenas utilizaron la sal para conservas de carne y pescado, en la
alimentación, medicina, rituales mágicos, así como para el curtido de pieles. Y según
las diferentes referencias etnohistóricas, en los diferentes grupos mesoamericanos, la
sal de mejor calidad o de color blanco, era la que consumían “los señores” o la clase de
élite, siendo la procedente de tequesquite y salitre la que consumía la gente común. No
obstante lo anterior, las diferentes sales de colores rojo, amarillo, negro o gris, también
eran demandadas por los diferentes grupos, para distintos usos alimenticios y
principalmente medicinales y mágico-religiosos (Parsons 2001; Castellón 2009). Sin
embargo, en nuestra área de estudio, no existen referencias etnohistóricas que
mencionen los diferentes colores y usos de las sales en la época prehispánica, salvo
aquella, provista por los grupos humanos con quienes posiblemente tenían un vínculo
frecuente, como los asentados en la sierra del Nayar, para los cuales incluso existe la
deidad femenina de la sal Tatei Haramara. Pasemos ahora a la época colonial.
En la época colonial, la sal de nuestra área de estudio, comienza a ser utilizada
para el consumo humano por los primeros pobladores españoles e indígenas aliados y
sublevados. Posteriormente es utilizada la sal y la saltierra en grandes cantidades,
como uno de los ingredientes principales en el llamado “método de patio”, para el
beneficio de plata, aunque también se utilizó en menor proporción para el beneficio de
oro y cobre. La sal era recogida de las orillas de las lagunas de Peñol Blanco y las
Salinas Viejas de Santa María, aunque también se lixiviaba saltierra en las salinas del
Peñón Blanco y los reales mineros, para la obtención de sal cocida para consumo
humano. La sal, saltierra (Ewald 1997;Lida 1965; Vázquez 2014) y el tequesquite
(Garcés 1802) eran utilizados en la alimentación de ganado (Lida 1965), en la
elaboración de pólvora, de vidrios, conservas de alientos como las cecinas entre otros.
Además de esta producción de sal, sal cocida y saltierras se continúo tributando a los
pueblos de origen de los trabajadores indígenas caxcanes panes de sal (Mendizábal
1928).
En la época que comprende el siglo XIX y el XX, debido a la creciente demanda de
saltierra y sales, para las haciendas de beneficio de plata en los reales aledaños en
nuestra área de estudio (pero en específico los de Zacatecas), las salinas del Peñol
Blanco y de Santa María, fueron modernizadas e implementados métodos de

196
producción para producir sal en cualquier época del año por Joaquín Errazu, además
con la intención de proveer de sal de mejor calidad para consumo humano a esas
regiones (ya que para ese entonces se importaba sal de Colima). La sal resultaba un
negocio muy redituable, con lo cual incluso las Salinas del Peñón Blanco, eran
consideradas un bien nacional, para la joven nación mexicana. Sin embargo las salinas
fueron vendidas a Cayetano Rubio (suegro de Joaquín Errazu), por el propio presidente
de México Antonio López de Santa (Vázquez 2011:66), para con ello costear la guerra
contra Texas.
Los dueños de las salinas, invierten grandes sumas de dinero, pues la sal y la
saltierra continuaba siendo un bien muy importante y redituable, tanto que incluso,
surgen competidores en algunas de las salinas del valle de El Salado, tales como las
de El Tapado en Zamorelia (Ewald 1997; Vázquez 2005, 2010, 2011, 2014) y las de La
Constancia en Chichimequillas (Ramírez 1885). Siendo la de El Tapado, que por su
superior calidad de sal y grandiosa infraestructura, es embargada a sus dueños por los
Errazu, para eliminar la competencia.
A principios del siglo XX las salinas del Peñón Blanco son vendidas a
empresarios británicos encabezados por Chandos Sthanhope (Vázquez 2010), quienes
comienzan con el monopolio de la sal en el norte de México. Posteriormente pasan a
ser propiedad de empresarios mexicanos, los cuales continúan con el control salinero,
proveyendo a la creciente industria nacional de sal y sus derivados para sus diferentes
usos y consumo humano. Casi a finales del siglo XX, la producción de sal en el
complejo lagunero de las Salinas de México es cesado, por el supuesto agotamiento en
la salmuera, sin embargo la producción de sal prosiguió por más de 30 años a una
escala menor. Pero la competencia imparcial de las grandes industrias salineras, ha
casi desaparecido a las salinas ahora consideradas artesanales de nuestra área de
estudio.
La sal, es entonces un recurso estratégico, en las diferentes épocas, para el
consumo humano, de conservador de alimentos, para la curtiduría, entre muchas otras
en la época prehispánica. Así como para el beneficio argentífero, sin el cual los reales
mineros aledaños a nuestra área de estudio, no hubiesen tenido la riqueza por la que

197
eran reconocidos, y que hasta incluso, formaron parte de la economía mundial de la
época, al ser la moneda de cambio internacional, el peso de plata.

Paisaje Salinero del valle de El Salado


Parte de los objetivos principales del presente trabajo es el de describir los paisajes
salineros de nuestra área de estudio, mismos que pasaron por varias fases de
ocupación, que comprende desde la época prehispánica, el contacto español, la época
colonial, el siglo XIX, el siglo XX y la actualidad.
Cada uno de estos periodos de tiempo, presentan cambios en el paisaje
salinero, los cuales fueron llevados a cabo por los diferentes grupos humanos
asentados en la región, los cuales se enfocaron en la extracción y producción de la sal
y sus derivados.
El paisaje salinero puede a su vez definirse como “paisaje cultural salinero”, en
el cual quedan plasmadas las actividades de producción salinera, que realizaron en
épocas pretéritas y actuales los diferentes grupos humanos.
De acuerdo con Phil Weigand, el paisaje cultural es el mayor artefacto que los
humanos pueden realizar en una determinad región, ya que es a través de éste, que se
puede comprender las estructuras sociopolíticas del pasado, pues aunque se estudien
arqueológicamente los restos materiales líticos, cerámicos o arquitectónicos, es el
paisaje cultural o el entorno donde se desarrollaron dichos restos, y donde los grupos
humanos crearon y plasmaron sus vidas (Weigand 2011a:248).
El paisaje cultural salinero de el valle de El Salado, a su vez puede describirse
como “paisaje vernáculo” y “paisaje político” (Jackson 1984). El “paisaje vernáculo”
puede ser una serie de sitios sin aparente organización, pero que tienen acceso a
agua, suelos fértiles así como el acceso a recursos estratégicos (Jackson 1984:149),
como puede ser la sal, y es a través de estos recursos, que los sistemas sociales son
fundados (Weigand 1993; Weigand y Williams 2004). Por lo que el paisaje vernáculo
puede tener un poco o nula jerarquización, que se encuentra en el tipo de asentamiento
en la región, siendo la evolución de este paisaje un reflejo del perfil social y
demográfico local.

198
Paisaje Cultural Salinero – Época Prehispánica
Nuestra área de estudio se caracteriza por su clima semidesértico, en el cual se
encuentran una serie de lagunas y ojos de agua, algunas de los cuales presentan
características salinas, siendo el agua y la sal recursos estratégicos que fueron
indispensables para la sobrevivencia de los grupos nómadas o seminómadas y la sal
producida en esta región de vital importancia para estos y los grupos sedentarios (o
semisedentarios) de regiones aledañas. Sin embargo, los posibles sitios arqueológicos
prehispánicos de nuestra área de estudio, se infieren que estaban en los alrededores
de las lagunas saladas, y que estos probablemente hayan sido ocupados
estacionalmente (principalmente en temporada de secas). Pues las condiciones
medioambientales de nuestra área de estudio, no contaban con la suficiente cantidad
de agua, como para poder soportar un asentamiento humano permanente en cualquier
época del año, por lo que al parecer, los grupos humanos que se ubicaron en el valle
de El Salado, tenían un modo de vida semisedentario.
El “paisaje político”, a su vez, es aquel donde se encuentran una serie de sitios
donde hay una jerarquía definida y una restricción a los recursos estratégicos. Además
los sitios al parecer tienen una función sea esta ceremonial, centro administrativo,
palacios, talleres, centros mineros, zonas agrícolas, entre otros. El paisaje político es
entonces un constructo formado desde la élite, quien lo guía o lo diseña (Weigand
2011a:252). Podemos plantear entonces, la posibilidad de que los sitios arqueológicos
aledaños a nuestra área de estudio, pudieron ser sitios que redistribuían los bienes
estratégicos procedentes de las regiones cercanas y lejanas, siendo uno de ellos la sal
producida en el valle de El Salado. Existen una serie de sitios que al parecer tienen una
función ceremonial, administrativa, y que tenían áreas especializadas para la
agricultura y en algunos casos minería, todos estos posiblemente, dependieron de la
sal producida por los grupos seminómadas de nuestra región de estudio, por lo que se
puede interpretar como una relación aparentemente pacífica entre estos diversos
grupos, aunque es de cuestionarse si es que estos grupos no formaban parte de una
misma “nación” o cultura, ¿cómo se puede verificar esta propuesta
arqueológicamente?.

199
Aunado a los anterior, uno de los conceptos clave para entender el paisaje
cultural salinero de la época prehispánica, fue propuesto por el investigador Chao`ting
Chi (1936) denominado “Key Economic Area” (Área Económica Clave o AEC), esta
originalmente se refería al control de obras hidráulicas chinas, mismas que fueron parte
fundamental para el poderío político y económico de la dinastía Tang, y puede definirse
como una región que fue favorecida a expensas de otras regiones, para mantener o
aumentar dicha área, para con ello apoyar el control político de otras regiones
económicas subordinadas (Chi 1936).
Es entonces que puede aplicarse este modelo en un análisis macro-regional, al
observarse la diferencia entre regiones colindantes dentro de una misma temporalidad,
y en la cual exista un paisaje político (que puede no tener obras hidráulicas), indicando
una desarrollo a expensas de sus vecinos (Weigand 2011a:254).
En ese sentido, las lagunas salinas ubicadas en el valle de El Salado, pudieron
haber sido una región económica subordinada, siendo las posibles áreas “centrales” o
de “núcleo” de esta AEC, los sitios aledaños con un desarrollo socioeconómico
diferencial que se observa en la arquitectura monumental y ceremonial, de
acondicionamiento cívico-ceremonial y residencial de lugares con ciertas
características fisiográficas y de fuentes de agua constante para lugares de siembra,
talleres, etc. Tal como lo fueron posiblemente los sitios de: La Quemada en el valle de
Malpaso Zac, Buenavista en el valle de Ojocaliente Zac, Santiago en Cosío Ags, Santa
Elena en Pinos Zac, Cruz de la Boca en Sombrerete Zac, entre otros. Cabe destacar
que muchos de los sitios arqueológicos presentan un aparente apogeo en el periodo
epiclásico (600 d.C.-900 d.C.), y abandono en el periodo posclásico temprano (circa
1200 d.C.) en donde además en algunos sitios presentan similitudes en cuanto a tipos
cerámicos y artefactos líticos, por lo que su interacción e intercambio entre las
personas de estos sitios en la antigüedad queda demostrada 64 (Braniff 2001;
Fernández 2006; Haro 2012; Jiménez Betts y Darling 2000). Sin embargo estos sitios
tal vez, lo que redistribuyeron e intercambiaron con sus respectivas zonas aledañas,

64 Aunque cabe la posibilidad de que estas poblaciones supuestamente sedentarias de la época prehispánica posiblemente,
también fueran semisedentarias, y que realizaran sus correrías en ciertas épocas del año, como parte de un ciclo económico y tal
vez ceremonial.

200
fue un recurso estratégico de vital importancia para su subsistencia, como lo fue la sal
del valle de El Salado.
Es entonces que a través de los conceptos definidos por Jackson(1984), como
el paisaje vernáculo y el político, dentro de nuestra área de estudio, puede darnos la
posible complejidad social en épocas pretéritas, que se ve reflejado en los tipos de
paisaje existentes en el valle de El Salado y áreas aledañas. Siendo esta además parte
de una AEC (Chi 1936), concepto útil, para definir la complejidad comparativa entre
regiones vecinas, y establecer una jerarquía zonal, además de determinar el tipo de las
relaciones económicas y políticas dentro de una zona más vasta (Weigand 2011a:256).

Siglo XV – Época Colonial


Acorde a las fuentes etnohistóricas (Amador 1892; Fluvia 1754:10; Neurath 2001),
varios de los grupos humanos asentados en la sierra del Nayar, fueron sublevados ante
el rey Naye en el año de 1500 d.C., extendiéndose sus dominios desde las costas (del
actual estado del Nayarit), hasta el Mazapil (actual Mazapil Zac). Todos sus vasallos le
tributaban flechas y calzas, después de muerto el rey, le fue construido una “casa” en
Traicamota (actual Huaynamota Nayarit), abajo del templo del sol, fue el cadáver
puesto en una silla, el cual fue amarrado con unos hilos y estaba ataviado con adornos.
Se le ofrendaban lienzos y tejidos vistosamente labrados(más de 300), así como
caracolillos y piedras preciosas que llaman chalchihuites, además de varias cintas de
plata entre otros (Fluvia 1754:10-11). Estos datos etnohistóricos pueden ofrecernos
información acerca de la tributación e intercambio a largas distancias de bienes
estratégicos dentro de este “reino”, que incluso perduró hasta mediados del siglo XVIII.
La porción al norte en el Mazapil, se encuentra en las inmediaciones del valle de El
Salado, lugar que incluso ya a finales del siglo XVI, tenía una población de guachichiles
pacificados y otros indios aliados que les fue otorgada sal para su sobrevivencia
(Naylor y Polzer 1986:93).
Con la invasión española a mediados del siglo XVI, las salinas del valle de El
Salado, sufren una transformación en cuanto a su modo de producción, así como del
paisaje vernáculo, político y de AEC. Las salinas son apropiadas por la Corona
española, por lo que el posible tributo a redistribución de la sal que se hacía de éstas, a
las poblaciones aledañas descritas como semisedentarias o nómades es terminada en

201
un principio. Por lo que el paisaje político se concentra ahora en las ciudades fundadas
por españoles en lo que fueron poblados chichimecos originalmente, siendo la principal
la ciudad de Zacatecas, así como los reales de Fresnillo, Sombrerete entre otras. El
AEC nuclear se convierte en los sitios o reales que contienen una gran cantidad de
minerales argentíferos, así como de oro y cobre, donde la sal y la saltierra son
utilizadas principalmente para el beneficio de la plata, a través del método de patio. Por
lo que continúa el valle de El Salado siendo parte del paisaje vernáculo, en el cual
existe un desarrollo arquitectónico insipiente, que corresponde principalmente a
bodegas y casas para administradores y una capilla, todas construidas de adobe
(Ewald 1997), es esta región mediante la cual, se dan grandes transformaciones
socioeconómicas en los reales aledaños, a los que se llevaba los dichos productos
salinos.

Siglos XIX y XX
Por más de trescientos años, el modo de producción de productos salinos se mantuvo
casi sin cambios, siendo el empresario español Cayetano Rubio, quien compra el
complejo lagunero de las salinas del Peñón Blanco a la nación mexicana, y se lo vende
a su yerno Joaquín Errazu. La intención de dicha compra, fue para generar cuantiosas
ganancias económicas, al convertirse en el monopolio salinero que proveía a las
haciendas de beneficio, así como a las distintas fábricas de diversos ramos. Aún así el
paisaje vernáculo continúa siendo el complejo de lagunas salinas de Santa María y del
Peñol Blanco, en donde es construida infraestructura de vanguardia de la época, con
influencias y similitudes a aquellas encontradas en España, Francia e Inglaterra, para
producir sal cocida y sal solar en su mayoría. Además es construida la “Casa Grande”
en Peñón Blanco, lugar palaciego de residencia temporal de su dueño Joaquín Errazu.
No obstante lo anterior a pesar de la inversión en infraestructura en el valle de El
Salado, el paisaje político continúan siendo los reales de las áreas aledañas, quienes
utilizan la sal y saltierra en el beneficio de plata hasta casi principios del siglo XX. El
AEC se concentra en las ciudades reales mineros, pero además, las ganancias de la
venta de sales, que parte del capital de los Errazu, se llevaba a París ó a Madrid.
En el siglo XX, los subsecuentes dueños Británicos que se denominaron “Salinas
of Mexico Ltd.”, continuaron con la misma política de la poca inversión en el valle de El

202
Salado, donde incluso construyen la “fábrica de calderas” o planta refinador de sal
(Vázquez 2011:67), para el beneficio de la sal y separación del sulfato de sodio entre
otros. Nuestra área de estudio continúa siendo parte del paisaje vernáculo, y las
ciudades mineras aledañas dejan de consumir las sales para el beneficio argentífero.
Por lo que tanto el paisaje político como la AEC, cambia, ya que el capital es enviado a
Inglaterra, principal beneficiario de la producción salinera del valle de El Salado,
irónicamente.
Las últimas dos administraciones de las salinas por empresarios mexicanos de
las “Salinas de México” por grupo Cydsa, continuaron explotando el paisaje vernáculo
de algunas de las salinas principales del valle de El Salado, pero incluso es traída sal
del complejo de Pajaritos en Coatzacoalcos Veracruz, comienza además la exportación
a varios países, de la sal del valle de El Salado. El paisaje político así como el AEC
ahora beneficia a los inversionistas y empresarios dueños de la empresa, que invierten
en la ciudad de Monterrey NL, así como en el complejo de Pajaritos Ver., hasta finales
del año de 1981 que es cerrada y vendida la empresa por cuestiones políticas y
económicas más que medioambientales.

La Actualidad, principios del siglo XXI


El paisaje vernáculo del valle de El Salado, que al parecer desde la época
prehispánica, colonial y de los siglos XIX y XX, motivó el desarrollo del paisaje político
en regiones aledañas y lejanas, así como de una AEC que controló nuestra área de
estudio, es ahora un lugar que se niega a desaparecer. La cuantiosa producción de sal,
es ahora a una escala artesanal, en la que se utilizan instrumentos y métodos que
datan desde el siglo XVI al XX, pero que utiliza principalmente la infraestructura
salinera construida a mediados del siglo XIX. El paisaje vernáculo continúa siendo las
principales lagunas salinas desde la época prehispánica, las Salinas Viejas de Santa
María y las Salinas del Peñón Blanco, sin embargo ahora el paisaje político y la AEC al
parecer es en la misma región de nuestra área de estudio, con miras a la mayor
producción de sal a futuro.
Puede concluirse entonces que los diferentes paisajes salineros, que se dieron
en el valle de El Salado, al parecer fueron de trascendental importancia, para los
desarrollos de sitios que se dieron en las áreas vecinas de nuestra región de estudio.

203
No obstante es necesario comprender que a pesar de ser aparentemente un paisaje
vernáculo que ayudó a la formación de paisaje político representado por los sitios con
construcciones ceremoniales, nuestra área de estudio no tenía la capacidad para
soportar una población sedentaria constante (un asentamiento de grandes
dimensiones), por sus características medio ambientales. Esta región fue explotada al
parecer del modo más eficiente, por pequeños bandadas que tributaban, patrullaban, y
producían sal, que intercambiaban con sus “compatriotas” de otras regiones, modo de
vida que perduró hasta el momento del contacto español, en la cual incluso estaban en
conflicto los grupos guachichiles y zacatecos, en parte por el control de las salinas.
La época colonial de igual manera, las poblaciones aledañas no hubiesen podido
haber tenido el poderío económico y político, de no ser por las salinas de nuestra área
de estudio, región que incluso continúo siendo en un principio “tierra de guerra”, por
parte de los dueños originales, quienes en su mayoría fueron esclavizados o
exterminados. Paisajes salinero que continúo hasta el siglo XIX, XX y nuestros días,
que presenta los restos de una noble tarea, como lo es la producción de sal.
El estudio de producción de sal en el valle de El Salado, ha destacado la
importancia de la etnoarqueología, con la cual, por medio del uso de información
etnográfica, etnohistórica y arqueológica es posible comprender la antigua producción
de sal, que además ha puesto en manifiesto la pervivencia cultural de métodos,
técnicas y herramientas las cuales, algunas tienen su origen posiblemente anterior al
siglo XVI y otras fueron impuestas a mediados del siglo XIX. Dicho complejo
tecnológico es al parecer la forma idónea no industrializada para poder producir sal en
cualquier época del año (aunque disminuye su producción en época de lluvias). Cabe
destacar que los instrumentos y herramientas descritos utilizados actualmente por los
últimos salineros de nuestra área de estudio, están hechos en materiales perecederos
o que sucumben ante la salinidad, además los elementos asociados a las salineras
diagnósticos como la infraestructura, puede usarse para la identificación de los sitios
salineros arqueológicos del valle de El Salado así como de otras regiones aledañas.
Con la información etnohistórica y arqueológica, es posible proponer que existió
una producción de sal cocida en el valle de El Salado en el periodo Clásico, con el
propósito de hacer panes o bloques de sal para el consumo de varias culturas

204
arqueológicas sedentarias con rasgos mesoamericanos. No obstante lo anterior será a
través de futuros trabajos arqueológicos que se podrá obtener información respecto a
los materiales asociados, así como el nivel de dicha producción.
Además de la producción de sal en nuestra área de estudio, se propone con
base a lo observado en las entrevistas etnográficas, así como en la referencias
etnohistóricas, una serie de actividades de subsistencia, las cuales desarrollaron los
habitantes en la época prehispánica y contacto español: la caza, la pesca, la
recolección y la manufactura.

La Caza, la Pesca y la manufactura en el valle de El Salado


Las lagunas salinas del Valle de El Salado, presentan grandes cambios en sus
ecosistemas en la actualidad, pues estas han sufrido varios fenómenos ocasionados en
parte por el cambio climático-calentamiento global, las inesperadas sequías así como el
desvío de los caudales de afluentes a las lagunas o el entubamiento de aguas
residuales a las mismas. En consecuencia, ha tenido la casi total desecación de la gran
mayoría de las lagunas, sin embargo como se comentó anteriormente, las lluvias
extremas de años recientes ha propiciado una ligera mejora en la cantidad de agua que
presentan algunas de las lagunas.
Una de las lagunas de mayor tamaño en el estado de Zacatecas y que presenta
peces en su interior, es la laguna de agua dulce de Santa Elena en Pánfilo Natera
Zacatecas (adyacente al sur de la laguna de El Tule), en la cual todavía hay varios
pescadores que atrapan tanto tilapias como bagres, mismos que fueron sembrados en
la laguna, debido a la casi completa desecación que sufrió esta laguna en años
anteriores. Sin embargo los pobladores locales comentan que a excepción de los años
de sequía extrema, siempre se había podido pescar en la laguna de Santa Elena, en
donde fue posible observar gran cantidad de avifauna migrante, por lo que se puede
inferir, que en épocas anteriores, pudo haberse dado la pesca y consecuentemente la
salación de los pescados, para su conservación e intercambio con las culturas
aledañas a la laguna.
Otra de las lagunas corresponde a la de Santa Ana en Fresnillo Zacatecas, la
cual incluso formaba parte del consorcio de lagunas de las Salinas del Peñón Blanco,
la laguna en algunas ocasiones llegaba a secarse en su totalidad, a excepción del

205
caudal de aguas negras proveniente de la capital municipal de Fresnillo así como de la
Industria Cervecera de Zacatecas en Calera. En cierta ocasión incluso como comentó
el Sr. Jaime Cazares (poblador de la comunidad de Santa Anita, próximo a la laguna de
Santa Ana), hubo una bajada abrupta de la cantidad de agua salada de la laguna, y fue
posible observar una gran cantidad de peces. Lamentablemente debido a la
contaminación por aguas residuales, los peces ya no son comestibles. Aunado a lo
anterior fue posible observar grandes cantidades de avifauna, mucha de las cuales
llega a la laguna en busca de alimento en su migración hacia latitudes norteñas, y que
algunas como las grullas tienen características algunas de ser de gran tamaño.
El salicultor Samuel Salazar, ha visto en varias ocasiones peces de gran tamaño
y colores vistosos en la laguna salada de Santa María en Santo Domingo SLP.,
situación que la hace una laguna salina que contiene peces, además de una gran
cantidad de avifauna que varía en su cuantía y tipo de especie según sea la época o
estación del año. Fue posible incluso percatarse en las visitas de campo a esta última
laguna, el olor fétido de pescado en descomposición, restos de los cuales eran
aprovechados por diversas aves de gran tamaño.
Con estas descripciones de las condiciones actuales de algunas de las lagunas
visitadas en el valle de El Salado, pasemos ahora las implicaciones para la
arqueología, que se tienen con dichas observaciones, y la analogía etnográfica que se
pudo realizar en las visitas de campo.

La caza, la pesca, recolección y la manufactura, perspectiva comparativa


Aunado a la producción de sal y sus derivados, se tenía la caza de animales que
recurrían a las salinas para abastecerse de agua, sales y pastos (Mendizábal 1928),
así como de la caza de avifauna que corresponde a especies endógenas y otras que
van migrando según sea la estación del año. Incluso en algunas lagunas, había peces,
por lo que se adicionaba la pesca a este modo de supervivencias de estos extintos
grupos humanos (Carrillo 2000:612; 2003:49).
Como referencia analógica sobre el modo de cacería de patos entre las
poblaciones chichimecas de mediados del siglo XVI, los irritilas del actual estado de
Coahuila se daba de la siguiente manera:

206
“…el sustento de estas gentes que pueblan los contornos de la
laguna, además de la abundancia de pescado dicho, es también
gran suma de patos, que a ella vienen y hacen sus crías, de donde
los indios con sus flechas fácilmente los matan. En la cacería de
patos, no solo usaban la flecha, sino que empleaban un singular
procedimiento, idéntico al de los nahuas que habitaban las riberas
del Valle de México: cogiendo el indio caçador un casco de media
calabaça redonda, con sus agujeritos para mirar por ellos, se la
pone sobre la cabeça, y arrojándose al agua, çambulle en ella todo
el cuerpo, de manera que no parece mas que la media calabaça:
acercase mansamente a donde está entretenida, nadando sobre el
agua la manada de patos, entremetese entre ellos el que parece la
calabaça, y no le estrañan, porque se ven muchas veces en su
laguna, y aun de propósitos dejan cascos de ella allí: y por debaxo
del agua va mansamente el indio cogiendo por los pies y
çambullendo patos a lo hondo…(Pérez de Ribas 1645:670 en
Mendizábal 1928: 252)”

Sin embargo muchas de las formas y métodos, así como de los instrumentos
relacionados con estas actividades que fueron la caza, la pesca y la recolección, son
poco comprendidas arqueológicamente; salvo aquella evidencia arqueológica lítica y
cerámica que se encuentra en ciertas concentraciones, de un espacio poco explorado
de cientos de kilómetros cuadrados, son necesarias investigaciones arqueológicas en
los alrededores de las lagunas del valle de El Salado, lo cual hasta el momento ha sido
la sugerencia de la investigadora Beatriz Braniff, sobre el uso de la cerámica Valle de
San Luis Polícromo del periodo epiclásico (600-900 d.C.), utilizada posiblemente para
el envasado de la sal, y que es por esta razón que se encontró un tiesto de éste tipo en
el sitio de La Quemada (Braniff 2001).
Nuestra área de estudio fue un lugar de suma importancia por los productos
salinos que se produjeron en la época prehispánica, colonial y de los siglos XIX y XX.
Sin embargo, del universo de lagunas en el valle de El Salado, algunas tuvieron en su
interior peces, mismos que fueron aprovechados por las diversas culturas
arqueológicas. Acorde a Donald Tuohy (1990): “la pesca ha sido reconocida como una
actividad que mejora la intensificación económica de los cazadores recolectores. La
abundante pero usualmente estacional de la actividad pesquera, ha llevado a una
complejidad social entre esas sociedades” (Tuohy 1990:122).

207
Los datos obtenidos de la etnografía de los Paiute, un grupo indígena del Great
Basin (Gran Cuenca) puede ayudarnos a comprender la información arqueológica
encontrada en esa región que se ubica en los estados norteamericanos de Nevada,
Oregón, Idaho y California, región que presenta algunas similitudes con nuestra área
de estudio, al ser semiárida y encontrarse en una serie de lagos en la misma, en los
cuales este grupo humano pescaba. La mayor concentración de materiales de pesca
pertenecía al grupo que pescó en el Piramid Lake, ubicado en Nevada, donde los
pescadores utilizaron una serie de artefactos tales como: redes de enmalle, arpones,
“líneas” de pesca que tenían una serie de anzuelos, canastas hechas de tule entre
otras trampas para atrapar peces (Fowler y Bath 1981:183-185),
Esta comparación se dio con la intención de comprender la evidencia
arqueológica obtenida en colecciones privadas y excavaciones en el Piramid Lake. Las
evidencias se componen de: pesas para redes hechas de roca, rocas usadas como
“anclas”, anzuelos hechos tanto de hueso, madera, destacando el arpón hecho en
hueso del tipo dentado (barbeado) unilateral (Tuohy 1990:124-131) (véase imagen 49 y
50).

Imagen 49: Artefactos líticos precolombinos


utilizados para hundir las redes de pesca o “plomadas de red” (derecha e izquierda)en el Pyramid Lake,
para utilizarse en canoas (izquierda)(Tuohy 1990:143-146)

208
Imagen 50: Diferentes artefactos para pesca en el Pyramid Lake: Anzuelos en una “línea de
trote” de pesca (izquierda arriba); otro tipo de “plomada de red” para pesca (derecha arriba); tipología de los
anzuelos para pesca dentro del registro arqueológico(izquierda abajo); tipos de anzuelos Dardos
dentados unilaterales (“barbeados”) (derecha abajo) (Tuohy 1990:131-145)

209
Posteriormente Patrick Lubinski intervino arqueológicamente la región de Middle
rocky Mountains en Wyoming , con el propósito de encontrar las formas prehistóricas
de pesca. Por lo que Lubinski encontró una serie de artefactos para pescar que incluía
anzuelos hechos en hueso y madera y rocas mechadas a manera de pesas para redes
(Lubinski 2000).
Es entonces que se propone que pudiésemos encontrar artefactos relacionados
con la pesca en las zonas aledañas a las lagunas de nuestra área de estudio, tales
como la de Santa Elena, Santa María y Santa Ana, las cuales hasta la actualidad
presentan peces en su interior.

Implicaciones de la caza la pesca, recolección y la manufactura para la arqueología


Como se mencionó anteriormente, la analogía con regiones que tienen similitudes a la
de nuestra área de estudio, puede ayudarnos a comprender el registro arqueológico de
sociedades extintas, las cuales al parecer posiblemente subsistieron del
aprovechamiento no sólo de la caza de animales de tamaño medio, sino de avifauna y
la pesca. Para ello podemos usar una serie de marcadores arqueológicos que
comprende artefactos relacionados a dichas actividades, que tienen que ver con el
modo de vida lacustre prehispánico.
Pesca
Las referencias etnohistóricas, mencionen la utilización de flechas para el pescado de
peces, además de que se utilizaban cañales o chorreras y nasas, y de que los
recolectaban al zambullirse y nadar hasta atrapar al pescado (Carrillo 2000:612,
2003:49). Para mediados del siglo XVI, se tiene el registro del envío de pescado salado
de ríos y lagos de Michoacán a Zacatecas, además de que se traía bagre salado de
Chapala, Pinsándaro y La Barca (Bakewell 1971:74).
Por lo que acorde a lo encontrado en el registro arqueológico de la pesca en la
región del Great Basin, podremos descubrir arpones de hueso o de roca, anzuelos,
pesas de redes, puntas de proyectil de sílex, riolita u obsidiana, así como raspadores y
raederas para el procesado de los pescados.
Caza
Si bien el uso de la flechas elaboradas en obsidiana, sílex, riolita entre otras rocas, es
una constante en el registro arqueológico de las sociedades de nuestra área de

210
estudio, al ser incluso los chichimecos considerados como “los mejores flecheros del
mundo” (Fábregas 2003:59), la caza en las zonas aledañas a los lagos salinos del valle
de El Salado puede haber dejado una gran cantidad de restos de materiales líticos
asociados a la caza, tales como puntas de proyectil, raederas, raspadores entre otros
instrumentos.
Las referencias históricas mencionan que la división de esta actividad, donde los
hombres eran los que cazaban a distintos animales, y las mujeres eran las que
llevaban los animales cazados a los campamentos (Carrillo 2003:21). Los animales
usualmente cazados eran el venado, liebre, aves y otras “chucherías que andan por el
campo que hasta los ratones no perdonan” (Carrillo 2000:641). Muchos de esos
animales están actualmente en peligro de extinción, como el caso de las “yeguas
cimarronas”, berrendo, el perrito de la pradera y las víboras de cascabel.
Presentemente es posible observar en la ciudad de Zacatecas, el consumo de
rata de campo, así como el “caldo de víbora” en Pinos Zac., actividad que puede
interpretarse como una pervivencia cultural del consumo de eso animales en la época
prehispánica y colonial por parte de las sociedades chichimecas.
Recolección
Las evidencias arqueológicas de dicha actividad pretérita es prácticamente nula, sin
embargo la información etnohistórica y etnográfica nos muestra las formas de
aprovechamiento del medio ambiente (misma que por lo general era realizada por
mujeres), tales como el consumo de las tunas en sus diferentes variedades, así como
en forma de “queso de tuna”, de los frutos del mezquite para su aprovechamiento del
mismo además en “mezquitamal”, además se reporta el consumo de dátiles de la
palma yuca, y de las “papas de campo” similares a las batatas o yucas. Además se
aprovechaba al maguey, al comerse el mizcale que eran las pencas cocidas en un
“hornillo”, planta de la que también hacían un “vino” (mezcal) y sacaban agua (Carrillo
2000:612); los guachichiles de Mazapil, además obtenían agua de unos pequeños
magueyes (lechuguillas) por lo que “no extrañan la natural” (Berthe 2008),así como de
nueces obtenidas de los bosques (Tello 1891), de las partes altas del valle de El
Salado.

211
En la actualidad se produce licor de capulín en Genaro Codina Zac., mezcal en
Pinos Zac; y en aguamiel en Zacatecas. Además se produce mezquitamal y quesos de
tunas que probablemente sea una pervivencia cultural de estas actividades que se
realizaban en la época prehispánica
Manufactura
Los últimos salineros de Salinas de Hidalgo continúan utilizando la escoba de zacate
de manufactura local, zacate que se encuentra en cerros aledaños a la laguna salina.
Las fuentes históricas mencionan el uso de petates así como de sitios donde se
recolectaba el tule y se hacían utensilios con el mismo. Además del tule y el zacate,
otro elemento en con el que probablemente elaboraron una serie de menesteres fue las
hojas de la palma de yuca, pues dentro de la única mina de sal de la América
precolombina de Camp Verde Arizona, fueron encontradas sandalias de fibra y hojas
de yuca, petates de hojas de yuca entretejida, así como de pequeños palos de madera
entrelazados por hojas de yuca (Morris 1928:83).
Pasemos ahora a las conclusiones generales de la presente tesis.

212
Capitulo V

Conclusiones Generales
El valle de El Salado, es una región con características únicas en el mundo, desde el
aspecto medioambiental, histórico y arqueológico. Ya que sin la sal que se produjo en
este valle, las sociedades humanas de los diferentes periodos de tiempo, tanto
prehispánico, colonial siglo XIX y XX, no hubiesen podido sobrevivir, ni producir plata,
ni tener el monopolio salinero y consecuente poderío político y económico que lograron
poseer.
Es por ello que el poder dar un acercamiento etnoarqueológico, a una región
nunca antes estudiada desde esta perspectiva, ha dado como resultado, importante
información etnográfica y arqueológica, que ni el sociólogo ni el arqueólogo habrían
tomado en cuenta, tal y como fue la observación y descripción de las formas, métodos,
técnicas y el conjunto de instrumentos (muchos de ellos perecederos) o assemblage,
que no se conservan en el registro arqueológico.
Puede entonces proponerse que las descripciones etnohistóricas, de que la
región de estudio era inhóspita, de alto riesgo y peligro para con los españoles y sus
aliados o trabajadores y esclavos, cualidades que fueron el resultado de campañas de
ataques chichimecas hacia los invasores de sus salinas y áreas de caza, recolección y
posible pesca y siembra, regiones que por ser en estas donde se producía sal, eran de
vital importancia para su propia supervivencia y la de sus “compatriotas”
semisedentarios.
Las evidencias arqueológicas de las regiones aledañas, reflejan una interacción
entre los grupos con rasgos mesoamericanos asentados en ciertas las regiones de los
actuales estados de Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato
y probablemente Coahuila, en un periodo que va aparentemente desde el Clásico,
Epiclásico y Posclásico Temprano (aunque probablemente haya sido tenido una
continuidad hasta el contacto español), ya que todas estas culturas pretéritas,

213
presentan similitudes en cuanto a tipos cerámicos, líticos y en algunos casos de estilos
arquitectónicos, todos estos con sus propios regionalismos, lo que hace suponer una
estrecha relación entre estos grupos humanos extintos y desconocidos, los cuales
podrían haber sido parte de una misma “nación” o cultura predominante. Todas estas
culturas arqueológicas, así como aquellas con las que se encontraron los españoles y
sus aliados a mediados del siglo XVI, en cierta manera, derivado de su ubicación,
dependieron de la sal producida en las salinas del valle de El Salado. Pues aunque
haya habido pequeños ojos de agua salobre de salitre o tequesquite en sus regiones, la
sal de mayor pureza y calidad, sólo se producía en las salinas de Peñón Blanco, las
Salinas Viejas de Santa María y en las de El Tapado, por lo que su importancia se
acentuaba, al ser muy valorada la sal blanca en las antiguas sociedades prehispánicas,
además de que en estas por sus dimensiones, pudieron haber producido una mayor
cantidad de sal, para lo cual se propone el uso de la lixiviación de tierras saladas
utilizando algún tipo de filtro parecido a las estiladeras o tapeixtle, además de tipos
cerámicos burdos desechables, briquetage aunado a fogones, para producir una sal
cocida en forma de “pan” o bloque, ideal para su transportación a largas distancias, y
como se abordó en la perspectiva comparativa, demandado por los diferentes grupos
prehispánicos mesoamericanos.
Se propone que los métodos y técnicas tales como: la construcción de pequeños
bordos a las orillas de las lagunas saladas, como lo fue en las Salinas Viejas de Santa
María, así como la utilización de escobas de zacate, y el uso del zacate en conjunto
con tierra para la creación de bordos o pequeños diques en las salinas del Peñón
Blanco, hayan sido utilizados por los grupos seminómadas en la época prehispánica,
métodos que fueron empleados en época de secas, por lo que probablemente además
se hayan producido “panes”, para transportarlo con mayor facilidad y resistencia,
además de que pudiese ser una reserva de sal en época de lluvias, tal y como lo
hicieron los grupos mesoamericanos, pero específicamente los grupos asentados en la
sierra del Nayar, grupos humanos que al parecer tuvieron una estrecha relación con los
de nuestra área de estudio.
En la época colonial, la continuación de la utilización de los métodos, técnicas e
instrumentos de aquellos de procedencia chichimeca, probablemente fue realizada por

214
los mismos chichimecas de las salinas “contratados” por los españoles, así como de
sus aliados indígenas en un principio, hasta que fueron enviados los caxcanes de
Juchipila y Tlaltenango, para realizar las labores de recolección de sal y saltierra y
probablemente panes de sal para llevar a sus comarcas (puesto que estos grupos la
tributaban), al utilizarse en el beneficio de la plata, así como en la elaboración de
jabones, vidrios, y la alimentación humana y de ganado.
Salvo la introducción de rastrillos de madera y la orden de rastrillar las salinas
en época de secas para la recolección de sal y saltierra por parte de la Corona
española, al parecer nunca se invirtió en tecnología en el valle de El Salado durante la
época colonial, pues al tener la política de menor inversión y máxima ganancia, los
españoles dependieron en gran medida de los métodos y técnicas de los indígenas
aborígenes. Los grupos humanos que se dedicaron a la recolección de sal y saltierra,
procedían de lugares en donde se producían sal en “panes”, como lo fueron los
caxcanes. Los tlaxcaltecos que comenzaron a recolectar sal, no producían sal en sus
lugares de origen, situación que incluso fue una de las razones principales para la
alianza con Cortés, al ser éste, quien les devolvió la sal. Los probables guachichiles y
zacatecos pacificados contratados, eran descritos como “no ideales”, por la situación
de guerra y conflicto con los chichimecos no pacificados, mismos que probablemente
conocían los métodos para obtener sal en las lagunas principales y aledañas de
nuestra área de estudio, y que posiblemente hayan sido identificados como traidores
por los demás grupos zacatecos y guachichiles en pie de guerra.
Por lo que las salinas bajo la administración de la Corona y sucesivos
arrendadores, básicamente intensifico la recolección de sal y saltierra, en la época de
secas, situación nunca antes vista en el valle de El Salado, con lo que se añadió a los
métodos y herramientas, el uso de rastrillos de madera para el juntado de la saltierra en
las lagunas; además al paisaje cultural salinero se le añadió, la construcción de
bodegas y casas para los administradores, caminos, así como la contratación de
carreteros, los cuales iban en caravanas de las salinas a los reales mineros, y al caer la
noche, pernoctaban en sus campamentos movibles (a la manera en que lo hacían los
zacatecos y guachichiles).

215
Es en el siglo XVIII cuando el entonces administrador de las salinas del Peñón
Blanco, conde Casafiel, mandó construir bordos y canales para el desagüe de la laguna
de salinas hacia la de Azogueros al sur de la misma, con la intención del secado y
posterior juntado/rastrillado de saltierra y sales. Ya casi a principios del siglo XIX, se
comenzó con la experimentación del desagüe y cosecha de tequesquite en la laguna
La Salada, utilizando para ello bombas que se usaban en las minas.
A mediados del siglo XIX gracias a las ideas visionarias del magnate español
Joaquín Errazu y de su suegro Cayetano Rubio, en las salinas es instaurada una
infraestructura salinera similar a la de España, Francia e Inglaterra, con la intención de
producir sal en cualquier época del año. No obstante lo anterior, se continúan con el
uso de bordos y escobas de zacate en las lagunas de Santa María y del Peñón Blanco,
en este último lugar, la escoba de zacate se integra a la cadena de producción, que
utiliza norias, canales, piletas concentradoras y cristalizadoras, y calderas, probando
con diferentes métodos. La escoba de zacate probablemente de origen chichimeco, es
una pervivencia cultural y tecnológica, que resultó ser el ideal por su durabilidad, al
resistir la corrosión de la sal, y su relativa facilidad de manufactura al ser de origen
endógeno.
Cabe destacar que los reales ubicados en el área aledaña a nuestra área de
estudio, tales como los de Zacatecas, Fresnillo, Sombrerete, San Luis Potosí,
Guanajuato, entre muchos otros, sin la sal y la saltierra producida en el valle de El
Salado, nunca hubiesen podido beneficiar la cuantiosa cantidad de plata y otros
minerales, que tanta riqueza le dieron a esas ciudades y a la Corona, plata que incluso
se acuñaba en la moneda “real de ocho” o Spanish Dollar, moneda que predominó a
nivel mundial hasta mediados del siglo XIX, que incluso dio lugar al nombre de la
moneda “dólar”, la cual predomina hasta nuestros días.
Las únicas innovaciones tecnológicas en cuanto a la producción de sal y sus
derivados en el siglo XX, en los años 30s bajo la administración inglesa, fueron la
instalación de una refinadora de sal, que utilizaba combustóleos para la generación de
calor, y con ello “cocinar” la salmuera obtenida de la disolución de la sal obtenida en las
piletas cristalizadoras, esto con la intención de beneficiar la sal, al añadírsele yodo,
darle un refinamiento, blanquearla, así como separar el sulfato de sodio, presente en

216
casi todas las laguas salinas de nuestra área de estudio, mismo que era utilizado en la
industria jabonera, entre muchas otras.
Otros cambios que se dieron fueron la utilización del tren y la infraestructura
ferroviaria puesta desde finales del siglo XIX, misma que sirvió para redistribuir la sal
de casi todas las lagunas del norte de México, además de la construcción de carreteras
de asfalto, muchas de ellas que eran caminos antiguos, que aunado al uso de
vehículos automotores de grandes capacidades de carga, ayudó a convertirse en el
monopolio de la sal las Salinas of Mexico.
El cierre de la empresa Salinas de México, bajo la administración de
empresarios mexicanos del grupo Cydsa, a principios de la década de los 80 del siglo
XX, no impidió que se continuara produciendo sal a gran escala por algunos años,
aunque la pérdida de mercado y de clientes que consumían cantidades industriales,
convirtió a las salinas principales del valle de El Salado, en lo que son ahora: salinas
“artesanales”, las cuales continúan produciendo sal a baja escala, para las poblaciones
locales, aledañas y lejanas. Salinas en las cuales se utilizan los métodos y
herramientas de origen del siglo XVI, así como la infraestructura salinera construida en
el siglo XIX y XX, para la producción de sal, que pervive, pese a la baja remuneración
económica y arduo trabajo que conlleva dicha producción de sal.
Este estudio etnoarqueológico de la producción salinera en el valle de El Salado,
es el primer acercamiento de ese tipo en la región, el cual a través de la analogía
etnográfica y las fuentes etnohistóricas, se ha podido comprender parte de la dinámica
de producción de sal, que se dio a través de los siglos XVI al XXI, periodo de tiempo en
la que los métodos, técnicas y uso de herramientas con sus respectivas actualizaciones
(assemblage) pervivieron, en los cuales el paisaje salinero sufrió una transformación en
las diferentes etapas, tanto prehispánica, colonial, y de los siglos XIX, XX y XXI.
Fue posible entonces describir el assemblage relacionado a la producción
salinera, en las salinas del valle de El Salado en sus diferentes épocas de ocupación,
así como el paisaje cultural salinero, y sus modificaciones de acuerdo con los cambios
en la infraestructura salinera, a través del tiempo, además del paisaje vernáculo y
político resultado de la explotación salina en nuestra región de estudio. Con lo que se
pudo constatar una continuación y pervivencia cultural en cuanto a la producción

217
salinera, con algunas actualizaciones tecnológicas, pero usando herramientas y
métodos de origen prehispánico, colonial y de los siglos XIX y XX.
A través de la información etnoarqueológica y los datos etnográficos y
etnohistóricos obtenidos, es posible describir y comprender los sitios salineros de
nuestra área de estudio, sitios que en su mayoría actualmente se encuentran
abandonados y en condiciones deplorables. Aunado a la falta de mantenimiento y
completo abandono, las salinas y su infraestructura están continuamente en
destrucción por personas ajenas a la producción de sal, que por desgracia no
reconocen el patrimonio histórico, arqueológico y cultural, que representan las salinas.
El presente estudio pudo abordar las formas de obtención de sal desde el siglo
XVI al XXI, sin embargo es necesaria una mayor comprensión de todos los avances y
aspectos mercantiles y sociales relacionados a la producción de sal en el siglo XX.
Asimismo es preciso comprender histórica y arqueológicamente las demás salinas
presentes en nuestra área de estudio, los cuales por razones de tiempo y espacio,
serán abordados en futuros trabajos.
Cabe destacar, que es necesario realizar excavaciones arqueológicas de los
sitios de producción salinera de nuestra área de estudio, para con esto, poder
comprender y comprobar (o descartar) la producción en la época prehispánica, la cual
hasta el momento es poco conocida, y sólo se tienen inferencias sobre sus posibles
formas de producción. Además podrían observarse en los contextos de excavación de
las salinas actualmente en uso, las formas más antiguas de producción de sal, sus
cambios y transformaciones a través del tiempo, que incluyó la continuación de la
explotación salinera bajo el dominio español y sucesivos hasta la actualidad.
Puede concluirse que las diferentes sociedades humanas relacionadas a la
producción de sal en nuestra área de estudio, en sus diferentes temporalidades,
comprendieron el valor, no sólo alimenticio, sino también el económico y hasta el
espiritual de la sal, misma que fue indispensable para el desarrollo de las comunidades
aledañas y lejanas e esta inmensa región, ahora casi en total abandono.
El pasado 21 de noviembre de 2016, fue cesada temporalmente la producción
de sal en la laguna de Salinas, ante el endeudamiento causado por el no pago de
derechos de explotación salina al gobierno federal desde hace más de veinte años, por

218
lo que la producción en esa laguna está ahora enfocada a la cosecha de artemia salina.
Sin embargo a principios de febrero de 2017, afortunadamente reiniciaron los trabajos
de producción de sal, por lo que continúa el ciclo de producción de sal de más de 400
años casi constante, ante la pérdida del valor económico de la sal, así como del valor
histórico cultural de la nobleza del trabajo de extraer sal en las extintas Salinas del
Peñón Blanco.

Referencias Citadas

Acuña, René (editor)



1987 Relaciones geográficas del siglo XVI: Michoacán. UNAM, México DF

Acosta Ruiz, Marco Antonio


2003 Una aproximación a la etnohistoria de la Cuenca de Sayula. Tesis de
Licenciatura. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. División de
Estudios Históricos y Humanos. Departamento de Historia Universidad de Guadalajara

Acosta Nieva
1994 Los entierros del fraccionamiento San Juan, Atoyac, Jalisco. En Contribuciones
a la arqueología y etnohistoria del Occidente de México. Editado por Eduardo Williams,
pp: 93-114 El Colegio de Michoacán, Zamora.

Adshead, S. A. M.
1992 Salt and Civilization. Basingstoke

219
Andrews, Anthony P.
1983 Maya Salt Production and Trade. University of Arizona Press, Tucson. 


1998 “El comercio maya prehispánico de la sal: nuevos datos, nuevas perspectivas”, in
La sal en México, Vol. II, edited by J. C. Reyes. Gobierno del Estado de Colima,
Universidad de Colima, Colima. 


Alcocer J. y U.T. Hammer


1998 Saline lake ecosystems of Mexico, Aquatic Ecosystem Health & Management,
1:3-4, pp. 291-315

Amador, Elias
1892 Bosquejo Histórico de Zacatecas. Escuela de artes y oficios de Guadalupe,
Zacatecas.

Arlegui, José
1851 Crónica de la provincia de N. S. P. S. Francisco de Zacatecas
México: Reimpresa por Cumplido

Arregui, Domingo Lázaro de


1980 Descripción de la Nueva Galicia. Gobierno de Jalisco, Guadalara.

Armillas, Pedro
1964 “Condiciones ambientales y movimientos de pueblos en la frontera septentrional
de Mesoamérica”. En: Homenaje a Fernando Márquez Miranda. Publicaciones del
Seminario de Estudios Americanistas y el Seminario de Antropología Americana.
Universidades de Madrid y Sevilla, Madrid. pp. 62-82.
Aveni, A., H. Hartung y J.C. Charles Kelley
1982 Alta Vista Chalchihuites: Astronomical implications of a Mesoamerican
Ceremonial outpost at the Tropic of Cancer. American Antiquity 47, 316-335

Báez Cubero, Lourdes


2012 Los pueblos indígenas de Hidalgo: atlas etnográfico. Gobierno del estado de
Hidalgo, México

Bakewell, Peter J.
1971 Silver Mining and Society in Colonial Mexico, Zacatecas 1546-1700. Cambridge
University Press

Barba, Alvaro Alonso


1729 Arte de los Metales en que ensena el verdedero beneficio de los de oro, y plata
por azoque ... nuevamente aora anadido el Tratado de las Antiguas Minas de España.
España.

Baus de Czitrom, Carolyn


1982 Tecuexes y Cocas en la Región Jalisco en el Siglo XVI. Colección Científica 112,

220
Etnohistoria. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Baus de Czitrom Carolyn y Sergio Sánchez Correa


1980 “Intento de correlacionar etnohistoria y arqueología en los Altos de Jalisco:
trabajos preliminares”. En Rutas de Intercambio en Mesoamerica y el norte de México.
XVI Mesa Redonda t.2 Saltillo, Sociedad Mexicana de Antropología pp. 203-209.

Benítez, Fernando
2002 [1968] Los Indios de México. Ediciones Era. México
Bell, Betty
1974 “Excavations at El Cerro Encantado Jalisco”, en The Archaeology of West
Mexico. Sociedades Estatales Avanzadas del Occidente de México. Betty Bell (Ed.)
Ajijic, Jalisco México.

Behar, Ruth
1987 The Visions of a Guachichil Witch in 1599: A Window on the Subjugation of
Mexico's Hunter-Gatherers. Ethnohistory, Vol. 34, No. 2 pp. 115-138 Duke University
Press
1997 Las visiones de una bruja guachichil en 1599: hacia una perspectiva indígena
sobre la conquista de San Luis Potosí. El Colegio de San Luis

Berthe, Jean-Pierre
2008 “Relación de los hechos por el señor licenciado Gaspar de la Fuente, oidor de
esta Real Audiencia, visitador general de este reino del tiempo que anduvo en la visita
de él”. En: Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores,
(1606-1616). Editado por: Jean-Pierre Berthe, Thomas Calvo, Águeda Jiménez Pelayo
pp.105-154 Centro de estudios Mexicanos y Centroamericanos, Universidad de
Guadalajara, México.

Besso-Oberto, Humberto
1980 “Las salinas prehispánicas de Alahuiztlán, Guerrero”. Boletín del INAH, 3a
época, 29: pp. 23-40.

Binford, Lewis R.
1972 An Archaeological Perspective. Academic Press, Nueva York.

1975 Sampling, Judgment, and the Archaeological Record. Pp. 251-57 in


Sampling in Archaeology (ed. by J.W. Mueller).Tucson: University of Arizona Press.

1977 Historical archaeology: Is it historical or archaeological? In Historical Archaeology


and the Importance of Material Things, Special Publication 2, ed. L. Ferguson, pp. 13-
22. Rockville, Md.: Society for HistoricalArchaeology. Ed. For Theory Building in
Archaeology. New York: Academic Press.

1978 Dimensional analysis of behavior and site structure: Learning from an Eskimo
hunting stand. Am. Antiquity 43:330-361. Nunamiut Ethnoarchaeology. New York:

221
Academic Press.

1981 Bones: Ancient Men and Modern Myths. Academic Press, Orlando.

1983 In Pursuit of the Past: Decoding the Archaeological Record. Thames and Hudson,
Nueva York.

Binford, Lewis y J. Sabloff


1982 Paradigms, systematics and archaeology. J. Anthropol. Res. 37:137-153.

Braniff Cornejo, Beatriz


1992 La estratigrafía arqueológica de Villa de Reyes, San Luis Potosí. Colección
Científica. Serie Arqueología 265. INAH, México, D.F

1975 “Arqueología del Norte de México”, en Los Pueblos y señoríos Teocráticos; el


periodo de las Ciudades Urbanas México. Panorama Histórico y Cultural VII. INAH
México

2001 “La colonización Mesoamericana en la Gran Chichimeca”. En: La Gran


Chichimeca el lugar de las rocas secas. Beatriz Braniff (Cordinadora) Conaculta-Jaka
Book

Brown, Ian W.
1981 The Role of Salt in Eastern North American Prehistory. Louisiana Archaeological
Survey and Antiquities Comission, Anthropological Study No.3 Baton Rouge.

Bushnell, David
1917 “The Chitimacha Indians of Bayou LaFourche Louisiana”. Journal of the
Washington Academy of Sciencies (7), 301-307

Cabrero G., María Teresa


1989 Civilización en el norte de México, Arqueología de la cañada del río Bolaños
(Zacatecas y Jalisco). UNAM México

Cabrero G., María Teresa y Carlos López C


1989 Civilización en el norte de México, Arqueología de la cañada del río Bolaños
(Zacatecas y Jalisco). UNAM México
2009 La Florida: un centro de control en la región de Bolaños, Zacatecas y Jalisco.
Arqueología Iberoamericana Vol 3, pp. 5-19

Canudas, Enrique
2005 Las venas de plata en la historia de México: síntesis de historia Económica, Siglo
XIX. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Carrasco Jesús-F.
2016 Parecidos sorprendentes entre salinas de interior de diferentes continentes.

222
El caso de las salinas de Peñón Blanco (México) y las de Imón y La Olmeda en
Guadalajara (España). El Alfolí 19:3-8

Carrillo Cázares, Alberto


2000 El debate sobre la guerra chichimeca, 1531-1585, Volumen II. El Colegio de
Michoacán, EL Colegio de San Luis.

2003 Guerra de los chichimecas: (México 1575-Zirosto 1580) Fray Guillermo de Santa
María O.S.A. Segunda Edición. El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara,
El Colegio de San Luis

Castellón, Blas
1993 “Cerámica de la Región Atotonilco – Arandas Altos de Jalisco”. En Arqueología:
Revista de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH Vols. 9/10 IIA México.

2008 Entre cactus y barrancas: constructores de terrazas y productores de sal en el


sur de Puebla. En: Sal y Salinas: Un Gusto Ancestral. Blas Castellón Huerta
Coordinador. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

2009 Un grano de sal: aportaciones etnoarqueológicas al estudio histórico de una


industria ancestral. En: Anuario de Historia. Volumen 1 2007. Universidad Nacional
Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México.

2015 “Cuando la sal era una joya: antropología, arqueología y tecnología de la sal
durante el Postclásico en Zapotitlán Salinas, Puebla”. Manuscrito inédito.

Carbajal López, David


2002 La minería en bolaños, 1748-1810: ciclos productivos y actores económicos. El
Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara. Zamora.

Ceja Acosta, Jorge Alejandro


2007 Estrategias de obtención de sal en la región de Soconusco, Acayucan, Veracruz:
Un modelo Etnoarqueológico de obtención de Sal en grupos contemporáneos no
industrializados. Tesis de maestría. ENAH México DF

2008 La simbolización del espacio en la obtención de sal en Soconusco, Acayucan,


Veracruz. Diario de campo (51) 117-127.

2012 “El Salado-Ixtahuehue y Soconusco-Benito Juárez, Dos Salineras del Sureste


Veracruzano: Perspectivas y Observaciones Etnoarqueológicas para la Comprensión
de la Vida Cotidiana”. En: Arqueología de la vida cotidiana: espacios domésticos y
áreas de actividad en el México Antiguo y otras zonas culturales. VII Coloquio Pedro
Bosch Gimpera. Editado por Guillermo Acosta Ochoa UNAM IIA México

Charlton, Thomas H.
1969 “Texcoco Fabric-Marked Pottery, Tleteles, and Salt Making”. American

223
Antiquity 34, pp. 73-76.
1971 “Texcoco Fabric-Marked Pottery and Salt Making: A Further Note”. American
Antiquity 36(2), pp. 217-218.

Chi, iChao`ting
1936 Key Economic Areas in Chinese History. G. Allen & Unwin, Limited Londres

Consejo de la Cuenca del Altiplano


2010 Ficha Técnica de la Cuenca del Altiplano. San Luis Potosí.

Cortés, Hernán y Francisco Antonio Lorenzana


1770 Historia de Nueva España, escrita por su esclarecido conquistador Hernán
Cortés, aumentada por otros documentos y notas, por el ilustrissimo señor Don
Francisco Antonio Lorenzana, Arzobispo de México. México

Dampier, William
1705 Voyages and Descriptions in three parts. Volume II. Printed for James Knapton
at the Crown in St. Paul`s Churchyard, London

Davies, Nigel
1968 Los señoríos independientes del Imperio Azteca. INAH

David, Nicholas y Carol Kramer


2001 Ethnoarchaeology in Action. Cambridge University Press, Cambridge.

Díaz del Castillo, Bernal


1795 Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Tomo 1. En la imprenta
de Benito Cano, Madrid.

Dillon, Brian D., K.O. Pope, y M.W. Love


1988 “An Ancient Extractive Industry: Maya Saltmaking at Salinas de los Nueve
Cerros, Guatemala”. Journal of New World Archaeology 7, pp. 37-58.

Enciso Contreras, José



1992 La diputación de minas en Zacatecas en el siglo XVI. En: Memoria del X
Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. UNAM pp. 437-
471

1998 “Trabajadores indios del valle de Tlaltenango (Zacatecas) en las salinas viejas de
Santa María en el siglo XVI”. Estudios de Historia Novohispana 18, pp. 31-67.

Escobar Olmedo, Armando Mauricio


1998 La Sal como tributo en Michoacán a mediados del Siglo XVI. En La Sal en
México II. Editado por Juan Carlos Reyes G. pp. 161-186. Universidad de Colima

224
Ewald, Ursula
1997 La industria salinera en México 1560-1994. Fondo de Cultura Económica, Mexico
DF.

Fernández Martínez, Gerardo


2006 “Una Propuesta Cronológica para el Sitio Arqueológico de Buenavista,
Ojocaliente Zacatecas”, ponencia presentada en el V Congreso de La Gran
Chichimeca, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Investigaciones
Humanísticas.

Fischer, Laura y Jorge Espejo


2002 Casos de marketing. Prentice Hall México.

Flannery, Kent V. and Marcus C. Winter



1976 “Analyzing Household Activities”, in The Early Mesoamerican Village, editado por
Kent V. Flannery. Academic Press, New York.

Flores Olvera, Hilda


1994 A New Species of Atriplex (Chenopodiaceae) from Saline Soils of Central Mexico
Novon, Vol. 4, No. 3, pp. 242-245

Flores, Oscar
2000 Monterrey industrial, 1890-2000. Colección UDEM. Garza García Nuevo León.

Flores Clair, Eduardo


1992 La sal de las finanzas. Peñón Blanco en la primera mitad del siglo XIX.
Secuencia Revista de Historia y Ciencias Sociales. 23 pp. 47-76
2006 “Los progresos de la fundición de metales argentíferos en la minería
novohispana del siglo XVIII”, en: Dimensión Antropológica, vol. 36, enero-abril, 2006,
pp. 43-62

Fluvia, Francisco Javier


1754 Apostólicos afanes de la Compañía de Jesús, escritos por un padre de la
misma sagrada religión de la provincia de México.

Foster, Michael
1980 “Loma San Gabriel: una cultura al noroeste de Mesoamérica”. En: Rutas de
intercambio en Mesoamérica y el Norte de México. Sociedad Mexicana de Antropología
pp.175-182
1981 “Loma San Gabriel Ceramics”. En: Publicaciones Antropológicas de Occidente
pp.17-36
1984 “Loma San Gabriel subsistence patterns: a preliminary discussion”. En:
Antrophology VIII, (I) pp., 13-30
1986 “The Loma San Gabriel occupation of Zacatecas and Durango, Mexico”. En: The
Archaeology of West and Northwest Mexico. Editado por Michael Foster y Phil C.
Weigand. pp. 327-352

225
Fowler Catherine S. Y Joyce E. Bath
1981 Pyramid Lake Northern Paiute Fishing: The Ethnographic Record Journal of
California and Great Basin Anthropology, Vol. 3, No. 2 (Winter 1981), pp. 176-186

Frejes, Francisco
1878 Historia breve de la conquista de los estados independientes del imperio
mexicano. Edición del Estado de Jalisco, Guadalajara

Frye David L.
1986 Descripciones geográfico-estadísticas de Mexquitic, S.L.P. Academia de Historia
Potosina, San Luis Potosí, México.

Furst, Peter T.
1996 Myth and History, Hystory as Myth: A new look at some old problems in Huichol
Origins. En: People of the Peyote: Huichol Indian History, Religion, and Survival edited
by Stacy B. Schaefer, Peter T. Furst University of New Mexico Press Albuquerque.

Galván Arellano, Alejandro


1999 Arquitectura y Urbanismo de la Ciudad de San Luis Potosí en el siglo XVII.
Facultad del Hábitat, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.

Gámez, Moisés
1998 Salinas del Peñón Blanco y su política administrativa a mediados del siglo XIX.
En: La Sal en México II, Juan Carlos Reyes(Ed.) Universidad de Colima, Secretaría de
Cultura de Colima, Dirección General de Culturas Populares, Colima Col. México

Garcés y Eguia, José


1802 Nueva teórica y práctica del beneficio de los metales de oro y plata por
Fundición y Amalgamación. México

García Castro René y Diego Velázquez de la Cruz


2013 Suma de visitas de pueblos de la Nueva España 1548-1550. Universidad
Autónoma del Estado de México, El Colegio Mexiquense A.C. México

García Sánchez, Magdalena


2005 “La etnografía como instrumento metodológico en la investigación histórica: el
ejemplo del comercio de recursos lacustres entre el valle de Toluca y México”. En
Zamudio Espinosa, Guadalupe y Gloria Camacho (coordinadoras), Estado de México:
experiencias metodológicas en la investigación histórica. Toluca, México: Universidad
Autónoma del Estado de México. Pp. 211-231.

Gerhard, Peter
1972 A Guide to the Historical Geography of New Spain. PeterGerhard, The Southeast
Frontier of New Spain. Cambridge University Press,

226
Gibson, Charles
1964 The Aztecs under Spanish Rule. Stanford University Press, Stanford.

González Reyna, Jenaro


1946 La industria minera en el estado de Zacatecas. Comité Directivo para la
Investigación de los Recursos Minerales de México

Gras Y De Esteva, Rafael


2006 [1913] Zamora en tiempo de la guerra de la Independencia (1808-1814). Madrid

Griffen, William B.
1983 “Southern Periphery: East”. En: Handbook of North American Indians, Volume
10. Editado por: Alfondo Ortiz. Smithsonian Institute, Washington D.C.

Gylberti, Maturino
1558 Arte de la lengua de Michoacán. Hecha en casa de Juan Pablos, impresor.

Guerrero Galván, Luis René


2005 Entre pacificaciones, aranceles y servicios personales. Las implicaciones de la
élite zacatecana y las vejaciones de los naturales dentro de la rebelión y pacificación de
los índios del pueblo del sur o la Guerra del Nayar. Memoria XVIII Encuentro Nacional
de Investigadores del Pensamiento Novohispano. UASLP, San Luis Potosí México.

Guerrero Guerro, Raúl


1990 Un Recorrido por la Huasteca Hidalguense. INAH México.

Guevara Correa, Xochitl Minerva


2015 La Industrialización de las Salinas del Peñón Blanco caso laguna de Santa
María. Gremium, Editorial Restauro Compás y Canto, volumen 2, número 3. pp. 34-49|

Haro, Ezra U.
2012 El sitio arqueológico de Buenavista: una comunidad de entrada. Tesis de
Licenciatura, Unidad Académica de Antropología UAZ

Hermosillo y Medina, José de Jesús


2013 [1975] Las Reales Salinas de Santa María del Peñón Blanco.
Edición Privada.

Herrejón Peredo, Carlos


1978 La pugna entre mexicas y tarascos. Cuadernos de Historia. UAEM Toluca.

Hodder, Ian
2006 Çatalhöyük: The Leopard’s Tale. Nueva York, Thames and Hudson.

227
Ales Hrdlicka
1903 The Region Of The Ancient " Chichimecs," With Notes On The Tepecanos And
The Ruin Of La Quemada, Mexico' American Anthropologist New Series Vol. 5 July-
September, 1903 No. 3

Humboldt, Alexander von


1811 Political essay on the kingdom of New Spain, Volume 3. Blackfriars Londres.
1836 Ensayo político sobre Nueva España, Tomo 3. Traducido al castellano por
Vicente González Arnao. Librería de Lecointe Librería de Lasserre, París.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)


2004 Síntesis de información geográfica del estado de San Luís Potosí.

Jackson J.B.
1986 The vernacular landscape pp.65-81. En: Landscap Meanings and values.
Penning-Rowsell y D. Lowenthal (eds.) Allen y Unwin. Londres.

Jiménez Betts, Peter F.


1988 “La arqueología en Zacatecas” En: La antropología en el norte de México. Carlos
García Mora y Martín Villalobos Salgado (eds.), Colección Biblioteca del INAH, Vol. 12,
INAH, México, p.p. 345-365.

Jiménez Betts, Peter F. y J. Andrew Darling


2000 “Archaeology of Southern Zacatecas, The Malpaso, Juchipila and Valparaíso-
Bolaños Valleys”. En: Greater Mesoamerica, The archaeology of West and Northwest
Mexico. Edited by Michael S. Foster and Shirley Gorenstein, The University of Utah
Press, Salt Lake City. pp. 155-180

Jiménez Núñez, Alfredo


2006 El gran norte de México: una frontera imperial en la Nueva España (1540-1820)
Editorial Tébar, Madrid España

Johnson, Ann S.
1958 Similarities in Hohokam and Chalchihuites artifacts. American Antiquity, Vol. XXIV
No. 2 pp. 126-130

Kaufman, Peter B., Leland J. Cseke, Sara Warber, James A. Duke y Harry L. Brielmann
2010 Natural Products from Plants. CRC Press Boca Ratón Florida.

Kelley, J. Charles
1971 Man across the Sea: Problems of Pre-Columbian Contacts edited with C. L. Riley
and C. W. Pennington. University of Texas Press: Austin EE.UU.

1985 "The chronology of the Chalchihuites culture", en The archaeology ofWest and
northwest Mesoamerica, M. Foster y P. C. Weigand (eds.), Boulder and London,
Westview Press, pp. 269-288

228
Kelley J. Charles y Ellen Abbott Kelley
1966 “The cultural sequence of the north central frontier of Mesoamerica”, Actas y
Memorias XXXIV Congreso internacional de Americanistas. V.1 325-344. Sevilla

Kelley, J. Charles, Walt W. Taylor y Pedro Armillas


1961 “Studies of the North-Central Frontier of Mesoamerica” . Application to the
National Science Foun-dation for Research Support for Project Studies of the North-
Central Frontier of Mesoamerica, Southern Illinois University, Carbondale.

Kepecs, Susan M.
1999 The political economy of Chikinchel, Yucatán, Mexico: a diachronic analysis from
the prehispanic era through the age of Spanish administration, Volume 1. University of
Wisconsin--Madison

2005 Mayas, Spaniards, and salt: World systems shifts in sixteenth-century Yucatán.
En: The Postclassic to Spanish Era Transition in Mesoamerica. pp. 117-138 Editado por
Susan Kepecs y Rani T. Alexander. University of New Mexico Press, Albuquerque.

Kurlansky, Mark
2003 Salt: A World History. Walker and Company New York

Lacueva Muñoz, Jaime


2010 La plata del rey y de sus vasallos: minería y metalurgia en México (siglos XVI y
XVII. CSIC, Universidad de Sevilla, Diputación de Sevilla España

Larraín B. Horacio
1993 ¿Pueblo, etnia o nación? hacía una clarificación antropológica de conceptos
corporativos aplicables a las comunidades indígenas. Revista Ciencias Sociales (2)
pp.28-53

Lebonhaume, Charles
2004 La Magia de la sal 60 rituales. Hermética, Barcelona.

León Portilla, Miguel


1983 De Teotihuacán a los aztecas: antología de fuentes e interpretaciones históricas.
Cuadernos Universitarios 11. UNAM

Longacre, William
1991 Ceramic Ethnoarchaeology: An introduction. En: Ceramic Ethnoarchaeology ,
editado por W.A. Longacre, pp. 1-10. University of Arizona Press, Tucson.

Litchfield Carol D.
2006 “La production de sel en Amérique au XVIII et XIX siècle et la concurrence
étrangère”. En: Le Sel de La Baie Histoire, archéologie, ethnologie des sels atlantiques.
Editado por: Jean-Claude Hocquet y Jean-Luc Sarrazin pp. 339-345. Presses

229
universitaires de Rennes. Université de Nantes, Francia.

Liot, Catherine
1994 La sal de Sayula: Cronología y papel en la organización del poblamiento
prehispánico. En El occidente de México: arqueología, historia y medio ambiente,
perspectivas regionales pp.135-155. Actas del IV Coloquio de Occidentalistas.
Universidad de Guadalajara, México

Liot, Catherine; Susana Ramírez Urrea, Javier Reveles y Carmen Melgarejo


2010 Producción, distribución y relaciones interregionales en la cuenca de Sayula de
500 a 1100 D. C.. En Dinámicas culturales entre el Occidente, El Centro-Norte y la
cuenca de México, del preclásico al Epiclásico. Editado por Brigitte Faugere, pp.165-
200, El Colegio de Michoacán, Centro de estudios mexicanos y centroamericanos.

Lida, Clara E.
1965 Sobre la producción de Sal en el siglo XVIII, Salinas del Peñón Blanco En:
Historia mexicana, v 14, no.4 (56). El Colegio de México, México.
López Mestas Lorenza y Carlos López Cruz
2002 “La arqueología del Occidente de México durante el siglo XX”, en Jalisco
al cierre del siglo XX. Lecturas antropológicas. R. Fernández, R. Ávila y G.de la Peña
(Coord.), Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2002,
(Estudios del Hombre, Nos. 13 y 14), pp. 14-60.

López Mestas Lorenza, Jorge Ramos de la Vega y Carlos Santos Rodríguez


1994 “Sitios y Materiales: Avances del Proyecto Arqueológico Altos de Jalisco”. En
Contribuciones a la Arqueología y Etnohistoria del Occidente de México. Eduardo
Williams (Ed.) El Colegio de Michoacán, Zamora Michoacán México.

López de Gómara, Francisco


1826 Historia de las conquistas de Hernando Cortés, Vol 1. México

Lubisnki, Patrick M.
2000 Prehistoric Fishing in the Middle Rocky Mountains. Plains Anthropologist, Vol.
45, No. 172 (May), pp. 155-168

MacKinnon, J. Jefferson y Susan M. Kepecs


1989 “Prehispanic Saltmaking in Belize: New Evidence”. American Antiquity 54(3),
pp. 522-533.

Martínez Baracas, Andrea


1993 “Colonizaciones tlaxcaltecas” en Historia Mexicana, XLIII, 170, oct – dic, México,
pp. 195 –250.

McKillop, Heather

2002 Salt: White Gold of the Ancient Maya. University Press of Florida, Gainesville

230
Medina, José Humberto y Baudelina García Uranga
2010 Alta Vista A 100 años de su descubrimiento. Gobierno del Estado de Zacatecas,
Conaculta/INAH

Mendizábal, Miguel Othón de


1928 Influencia de la sal en la distribución geográfica de los grupos indígenas de
México. Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, México

1930 La Evolución del Noroeste de México. Imprenta Mundial. México

Meseguer Soria, Inmaculada


2004 Los microorganismos halófitos y su potencial aplicado en biotecnología. Ciencia
e Investigación VII (2), Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM pp. 13-17

Millán, René
1988 Los empresarios ante el estado y la sociedad: crónica de un sujeto social. IIS-
UNAM, Siglo XXI Editores

Mirambell, Lorena
1982 Laguna de las Cruces, Salinas, S.L.P.: Un sitio paleontológico del Pleistoceno
Final. Colección Científica No. 128 INAH México DF.

Molina, Alonso de
1571 Vocabulario en lengua castellana y mexicana. En caía de Antonio Spínola,
México

Mota Padilla, Matías de la


1870 Historia de la conquista de la provincia de la Nueva Galicia 1742.
Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística Guadalajara, Jal.: Imprenta de Gobierno

Mota y Escobar, Alonso de la


1940 Descripción geográfica de los reinos de Nueva Galicia, México.

Monterrosa Prado y Leticia Talavera Solórzano


2004 Símbolos Cristianos.
Colección Obra Varia, Conaculta INAH México

Monroy Castillo, María Isabel.


2008 Sueños, tentativas y posibilidades: extranjeros en San Luis Potosí, 1821-1845.
San Luis Potosí, México: Universidad de San Luis Potosí

Morris, Earl H.
1928 An Aboriginal Salt Mine at Camp Verde Arizona. Anthropological Papers of the
American Museum of Natural History vol XXX (3) New York. pp.75-97

Muñoz Camargo, Diego

231
2006 Los Tlaxcaltecas. Primera edición en la colección Pequeños Grandes Ensayos.
UNAM Ciudad Universitaria, 04510, México, D. F.

Naejovich, Héctor Omar


1996 Los Albores de la Economía Americana. Pontificia Universidad Católica de
Perú, Lima.

Naylor, Thomas H y Charles W. Polzer


1986 The Presidio and Militia on the Northern Frontier of New Spain: 1570-1700
editado por Thomas H. Naylor, Charles W. Polzer. University of Arizona Press, Tucson.

Nelson, Ben A.
1997 Chronology and Stratigraphy at La Quemada Zacatecas, Mexico. Journal of
Field Archeology 24:85-109

Neurath Kugler, Johannes


2001 Lluvia del desierto: el culto a los ancestros, los ritos agrícolas y la dinámica
étnica de los huicholes tuapuritari. En: Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos de
México. Johanna Broda y Félix Báes Jorge, pp. 485-526. FCE, México.

Noyola, Andrés
1994 Análisis preliminar de la cerámica del fraccionamiento San Juan, Atoyac,
Jalisco. En Contribuciones a la arqueología y etnohistoria del occidente de México.
Editado por Eduardo Williams, pp. 55-91. El Colegio de Michoacán Zamora.

Ortega, José
1887 Historia del Nayarit, Sonora, Sinaloa y ambas Californias. México

Oster, Elizabeth Anne


2012 Cerro de Las Ventanas: A Northern Mesoamerican Frontier Site in Zacatecas,
Mexico. Tesis de Doctorado Tulane University New Orleans, Louisiana.

Parsons, Jeffrey R.



1989 “Una etnografía arqueológica de la producción tradicional de sal en Nexquipayac,
estado de México”. Arqueología: Revista de la Dirección de Arqueología del INAH,
segunda época, no.2, pp. 69-80.
1994 “Late Postclassic Salt Production and Consumption in the Basin of Mexico”, en
Economies and Polities in the Aztec realm, editado por M. G. Hodge y M. E. Smith.
Studies on Culture and Society, Vol. 6. Institute for Mesoamerican Studies, State
University of New York, Albany.
2001 The Last Saltmakers of Nexquipayac, México An Archaeological Ethnography.
Anthropological Papers, Museum of Anthropology, University of Michigan Number 92
2008 “Los últimos salineros de Nexquipayac Estado de México: El encuentro de un
arqueólogo con los vínculos vivos de un pasado prehispánico”. En Sal y Salinas: Un
Gusto Ancestral. Blas Castellón Huerta Coordinador. Instituto Nacional de Antropología
e Historia, México.

232
2011b "El 'nicho pastoral' en la Mesoamérica prehispánica: ¿cómo funcionó una
civilización sin ganado domesticado?", en Mesoamérica: debates y perspectivas,
editado por Eduardo Williams, Magdalena García Sánchez, Phil C. Weigand y Manuel
Gándara. El Colegio de Michoacán, Zamora.

Pérez de Ribas, Andrés


1944”[1645] Historia de los Triunfos de nuestra santa fe entre gentes las mas bárbaras
y fieras del nuevo orbe. Editorial Layac, México

Pérez Zevallos, Juan Manuel


2001 La visita de Gómez Nieto a la Huasteca, 1532-1533. CIESAS, El Colegio de San
Luis, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Archivo General de
la Nación, México.

Phillips, Yvonne
1962 Salt Production and Trade in North Louisiana Before 1870. Louisiana Studies
1:28-46

Piña Chan Román y Joan Taylor


1976 Cortas excavaciones en El Cuarenta Jalisco. Departamento de Monumentos
Prehispánicos INAH, México, Boletín 1.

Pollard, Hellen
1993 Taríacuri’s Legacy: The Prehispanic Tarascan State. University of Oklahoma
Press, Norman.

Powell, Philip W.
1977 La Guerra Chichimeca (1550-1600). Fondo de Cultura Económica, México DF
1996 La Guerra Chichimeca (1550-1600). Fondo de Cultura Económica, Sección de
obras de Historia, México.

Puga, Silvia, Carlos A. Carrillo Rodríguez y Ciprian F. Ardelean


2011 Rescue of Mammuthus sp. Remains Associated with a Possible Artifact at Villa
Hidalgo, Zacatecas, Mexico. Archaeology of Latin America CRP 28 pp.116-118

Quezada, Sergio
2005 El Cacique Yucateco: Un señorío sin territorio (siglo XVI). En: El cacicazgo en
Nueva España y Filipinas. Coordinado por: Margarita Menegus Bornemann y Rodolfo
Aguirre Salvador .pp. 71-86 UNAM, CESU Plaza y Valdéz México

Ramanathan E., M.Sc., M.Phil., B.Ed.


2005 Dictionary of Chemistry. Sura Books, Nagar India.

Ramírez Santiago
1884 Noticia, histórica de la riqueza minera de México y de su actual estado de
explotación / por Ramírez. México- Of. Tip. de la Sría. de Fomento.

233
Ramírez Urrea, Susana
1996 La cerámica de la fase Amacueca de la cuenca de Sayula Jalisco. En Estudios
del Hombre 3:81-126

2005 La cerámica de la fase Amacueca de la Cuenca de Sayula, en Otto Schöndube


y Francisco Valdez. (Coordinadores). Estudios del Hombre. Guadalajara: Universidad
de Guadalajara / Departamento de Estudios del Hombre / ORSTOM, número 3, pp. 81-
126.

Renfrew, Colin y Paul Bahn


2008 Arqueología. Conceptos clave. Ediciones Akal, Madrid España.

Reyes, Juan Carlos


1995 “Las salinas colimenses durante el período colonial, siglos XVI a XVIII”, en La sal
en México, Vol. I, editado por Juan C. Reyes. Universidad de Colima, Colima.
2000 Al pie del volcán: los indios de Colima en el virreinato. CIESAS, INI, Secretaría
de Cultura del Estado de Colima, Colima

Riley, Gillian
2010 “Telling Porkies: The nomenclature of the pig and its parts”. En: Food and
Language: Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking 2009. Editado
por Richard Hosking. Porspect Books, Devon Ingalterra.

Rioja, Leoncio
2014 La moneda y su historia. Editorial Dunken, Buenos Aires

Rivera Bernárdez, José́ conde de Santiago de la Laguna


1883 Descripción breve de la muy noble y leal ciudad de Zacatecas Su situación, que
la engrandece, vecinos, que la ilustran; minas, que la enriquecen; gastos, que la
mayorizan; y los demás memorable.

Rodríguez José Manuel ((O.F.M.))


1769 Vida prodigiosa del V. Siervo de Dios fray Sebastián de Aparicio. México

Ross, Kurt

1984 Codex Mendoza: Aztec Manuscript. Regent Books y High Texts Ltd., Londres.

Ruiz Medrano, Carlos Rubén


2011 “Sobre la mano de obra en las Salinas de Santa María y el Peñol Blanco en la
segunda mitad del siglo XVI y sus implicaciones jurídicas y Sociales” en Alvarado Solís,
Neyra Patricia (et al), Huellas en el Desierto. Trabajo y ritual en el Norte de México. El
Colegio de San Luis, pp. 27-59 San Luis Potosí.

2012 Las salinas de Santa María y del Peñol Blanco en la segunda mitad del siglo
XVI. Frontera, mano de obra y articulación territorial. Tzintzuntzan (55)

234
Sahagún, Bernardino de
1829 Historia general de las cosas de Nueva Espana, Volumen 1 comentado por
Carlos María de Bustamante. Impr. del ciudadano A. Valdés

Salas Hernández, Juana Elizabeth


2009 Microhistoria ambiental de Mazapil: la presencia española y la transformación del
paisaje, 1568-1650. Tesis de Maestría. El Colegio de San Luis San Luis Potosí.

Saravia, Atanasio G.
1993 Obras II. Apuntes para la historia de la Nueva Vizcaya. Las sublevaciones. Los
misioneros muertos al norte de la Nueva España. UNAM, Nueva Biblioteca Mexicana

Schiffer, Michael
1988 “The Structure of Archaeological Theory”. American Antiquity 53, pp. 461-485.
1995 Behavioral Archaeology: First Principles. University of Utah Press, Salt Lake City

Schulkin, Jay
1991 Sodium Hunger: The Search for a Salty Taste. Cambrige University Press

Shott , Michael
1988 The Structure of Archaology Theory, American Antiquity 53 pp.461-485

Sisson, Edward
1973 “Salt Production”, en First Annual Report of the Coxcatlán Project. Tehuacán
Project Reports No. 3, R.S. Peabody Foundation for Archaeology, Andover.

Smith, Michael y F. F. Berdan


1996 “Introduction”, en Aztec Imperial Strategies. Dumbarton Oaks, Washington.

Solares, Blanca
2012 Uixtocíhuatl o el simbolismo sagrado de la sal.
UNAM , Anthropos Barcelona España

Sonneschmidt Friedrich Traugott y José Mariano de Fagoaga


1825 Tratado de la amalgamación de Nueva España

Stresser-Péan, Guy
2013 Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan. Cordinado por: Gulhem Olivier.
CEMCA, Fondo de Cultura Económica, México.

Tello, Fray Antonio


1891 Crónica miscelánea en la que se trata de la conquista espiritual y temporal de la
Santa Provincia de Xalisco en el Nuevo Reino de la Galicia y Nueva Vizcaya. Libro
segundo. Imprenta de la República Literaria. Guadalajara, Jalisco. México.

235
Thomas Calvo, Celestino Eustaquio, Gómez Magdalena, Meyer Jean y Xochitemol
Ricardo
1993 Xalisco, la voz de un pueblo en el siglo XVI. CIESAS, CEMCA México

Torquemada, Juan de
1723 Primera parte de los veinte i un libros rituales i monarchia Indiana: con el origen
y Guerra de los Indios Occidentales, de sus poblaciones, descubrimientos, conquista,
conversion y otras cosas maravillosas de la misma tierra distibuídos en tres tomos. En
la oficina de Nicolas Rodríguez Franco, Madrid.

Torre Curiel, José Refugio de la


2001 Vicarios en entredicho: crisis y desestructuración de la provincia franciscana de
Santiago de Xalisco, 1749-1860. El Colegio de Michoacán, Universidad de
Guadalajara/Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Zamora y
Guadalaja.

Trombold, Charles D.
1976 "Spatial Distribution Functional Hierarchies and Patterns of Interaction in
Prehistoric Communities around La Quemada, Zacatecas". En: Archaeological
Frontiers: Papers on New World High Cultures in Honor of J. Charles Kelley. Edited by:
R. B. Pickering pp. 149-182 Southern Illinois University, Carbondale.

1990 A Reconsideration of Chronology for the La Quemada Portion of the Northern


Mesoamerican Frontier. American Antiquity 55(2) 1990. pp.308-324

2005 A Population Estimate for the epiClassic Middle Malpaso Valley (La Quemada),
Zacatecas, Mexico (2005). Latin American Antiquity, 16 (3) pp.235-253

Tuohy, Donald R.
1990 Pyramid Lake Fishing: The Archaeological Record. En: Wetland Adaptations in
the Great Basin. pp. 121-156. Edited by Joel C. Janetski and David B. Madsen.
Museum of Peoples and Cultures. Occasional Papers No. 1 Brigham Young University
Utah

Valadez Rodríguez, Alfredo


2010 “Comercializarán empresarios españoles el litio mexicano, anuncia Martín Sutti”.
En Periódico La Jornada 8 de junio de 2010. México DF.

Valdez, Francisco y Catherine Liot


1994 La cuenca de Sayula, yacimientos de sal en la frontera oeste del estado tarasco.
En: El Michoacán Antiguo, pp.285-305 Cordinado por Brigitte Bohem de Lameiras. El
Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán.

Valdez, Francisco; Catherine Liot y Susana Ramírez

236
2005 Los asentamientos humanos en la cuenca de Sayula. En Arqueología de la
Cuenca de Sayula. pp. 69-124. Universidad de Guadalajara, Institut de Recherche pour
le Développement. Guadalajara México.

Vázquez Salguero, David Eduardo


2005 Utilización del sistema de fábricas para la obtención de sal en El Tapado, S.L.P.
durante la segunda mitad del siglo XIX, en III Encuentro sobre conservación del
Patrimonio Industrial Mexicano, San Luis Potosí, Comité Mexicano para la
Conservación del Patrimonio Industrial, El Colegio de San Luis, Universidad Politécnica
de Tulancingo, Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, Archivo Histórico y Museo
de Minería, CONACULTA-INAH, UASLP, Gobierno del Estado de SLP, 2005, pp. 169-
192.

2007 Zamorelia (o El Tapado), un pueblo productor de sal de efímera existencia en el


altiplano potosino, 1858-1914, en Diversidad cultural y sobrevivencia, la frontera
chichimeca, una visión desde el siglo XXI, pp. 161-169, Seminario Permanente de
Estudios de la Gran Chichimeca, Andrés Fábregas Puig, Mario Alberto Nájera Espinoza
y José Alfredo Ortiz Garza coordinadores. Universidad de Guadalajara, Universidad
Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad
Intercultural de Chiapas, El Colegio de San Luis, El Colegio de Michoacán, El Colegio
de Jalisco, Universidad Autónoma de Coahuila,

2008 Rastros de Sal. CONACULTA, Secretaría de Cultura de San Luis Potosí,México.

2009 Surgimiento y ocaso de un pueblo salinero en San Luis Potosí durante el siglo
XIX. El Alfolí Noticiario salino y salado de la Asociación de Amigos de las Salinas de
Interior (6), pp. 10-16.

2010a En defensa de la sal para la minería. Fuerzas realistas en las Salinas del
Peñón Blanco, 1810-1823, en Entre rumores, ejércitos rebeldes, ansiedad impresa y
representaciones épicas. Estudios sobre la Independencia y la Revolución en San Luis
Potosí Moisés Gámez coordinador. pp. 59-79 El Colegio de San Luis, H. Congreso del
Estado de San Luis Potosí, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis
Potosí México.

2010b Propiedad y territorio. Las Salinas del Peñón Blanco, 1835-1885 en San Luis
Potosí la invención de un territorio, siglos XVI - XIX. María Isabel Monroy Castillo e Hira
de Gortari Rabiela coordinadores. pp. 251-279 El Colegio de San Luis, H. Congreso del
Estado de San Luis Potosí, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis
Potosí, México

2011 La obtención de sal como elemento de articulación laboral en el Altiplano


Potosino. El caso de El Tapado, de mediados del siglo XIX a finales del XX en Huellas
en el desierto, trabajo ritual en el norte de México. pp. 61-88. Patricia Alvarado Solís,
María Isabel Mora Ledesma y José Javier Maisterrena Zubirán coordinadores, El
Colegio de San Luis, San Luis Potosí.

237
2012 En defensa de un privilegio fiscal: las Salinas del Peñón Blanco en 1850 en La
fiscalidad en la construcción del Estado nacional: Guanajuato, San Luis Potosí y
Tamaulipas 1824-1910. pp. 47-66, Gámez, Moisés y Javier Pérez Siller coordinadores ,
El Colegio de San Luis, 2012, México

2014 Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad. Las


Salinas del Peñón Blanco, 1778-1846. México, El Colegio de San Luis, México.

Viqueira, Juan Pedro


1995 “La etnohistoria: de la interdisciplinariedad a la inteligibilidad”, en Antropología e
interdisciplina: homenaje a Pedro Carrasco”, editado por Mario Humberto Ruz y Julieta
Aréchiga. XXIII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, México

Vogt, Evon Z.
1970 The Zinacantecos of Mexico: A Modern Maya Way of Life. Holt, Rinehart and
Winston, New York.

Ward, Henry George


1829 Mexico: with an account of the mining companies and of the political events in
that republic to the present day. Volume II. Henry Colburn New Burlinton Street Londres

Webb Hodge, Frederick


(2003) [2003] Handbook of American Indians North of Mexico Volume 1/4 A-Z,
Volumes 1-4. Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology. Bulletin 30. DSI
Digital reproduction.

Weigand, Phil C.
1978 “The prehistory of the State of Zacatecas; An Interpretation”. En: Anthropology
Voume II. pp. 67-87

1992 "Introducción", en: Ensayos sobre el Gran Nayar: entre coras, huicholes y
tepehuanes. Instituto Nacional Indigenista, Cemca, Colmich, México

1993 “The Political Organization of the Trans-Tarascan Zone of Western Mesoamerica


on the Eve of the Spanish Conquest”, en Culture and Contact: Charles C. Di Peso’s
Gran Chichimeca, editado por A. I. Woosley y J. C. Ravesloot. Amerind Foundation/
University of New Mexico Press, Albuquerque.

1994 “Obras hidráulicas a gran escala en el Occidente de Mesoamérica”, en


Contribuciones a la arqueología y etnohistoria del Occidente de México, editado por
Eduardo Williams. El Colegio de Michoacán, Zamora.

238
2011a "El paisaje cultural de la tradición Teuchitlán: consideraciones metodológicas
para su evaluación y caracterización", en Mesoamérica: debates y perspectivas,
editado por Eduardo Williams, Magdalena García Phil Weigand y Manuel Gándara.
Zamora, El Colegio de Michoacán.

2011b “Estrategias de subsistencia durante la sequía entre los tepecanos de la


comunidad indígena de San Lorenzo Azqueltán, Jalisco”, en Patrones de asentamiento
y actividades de subsistencia en el Occidente de México: reconocimiento a la Dra.
Helen Perlstein Pollard, editado por E. Williams y P. C. Weigand. El Colegio de
Michoacán, Zamora.

2015 “Territory and Resistence in West-Central Mexico, Part 1: Introduction and


Archaeological Background”. En: From Tribute to Communal Sovereignty: The
Tarascan and Caxcan Territories in Transition. pp.43-70 editado por: Andrew Roth-
Seneff, Robert V. Kemper, Julie Adkins. University of Arizona Press, Tucson.

Williams, Eduardo
1999 “The Ethnoarchaeology of Salt Production at Lake Cuitzeo, Michoacán, Mexico”.
Latin American Antiquity 10(4), pp. 400-414.

2003 La sal de la tierra: etnoarqueología de la producción salinera en el occidente de


México. El Colegio de Michoacán y Secretaría de Cultura de Jalisco, Zamora y
Guadalajara.

2005 “Una Pizca de Sal, Nuevos datos acerca de la producción salinera en la Cuenca
de Cuitzeo, Michoacán”, en El Antiguo Occidente de México. El Colegio de Michoacán,
Zamora Michoacán México.

2014 La gente del agua: etnoarqueología del modo de vida lacustre en Michoacán. El
Colegio de Michoacán, Zamora.

2015 The Salt of the Earth: Ethnoarchaeology of Salt Production in Michoacán,


Western Mexico. British Archaeological Reports. BAR International Series 2725.
Archaeopress, Oxford.

2016 La sal de la tierra: etnoarqueología de la producción salinera en el occidente de


México Segunda Edición. El Colegio de Michoacán

Williams, Eduardo y P. C. Weigand


2004 “Introducción”, en Bienes estratégicos del antiguo Occidente de México:
producción e intercambio, editado por Eduardo Williams. El Colegio de Michoacán,
Zamora.

Williams García, Roberto


1998 “Sangre, sudor, mocos y lágrimas; excrecencias humanas que originaron la sal.
Ensayo sobre mitología mesoamericana. En: La sal en México II. Editado por: Juan

239
Carlos Reyes, Gobierno del Estado de Colima, Universidad de Colima, Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes. pp.373-400

Williams, Glyn
1974 “External influences and the Upper Rio Verde Drainage basin at Los Altos, West
Mexico”, en: Mesoamerican Archaeology, New Approaches. N Hammond (Ed.)
University of Texas Press, EE. UU.

Wörrle, Bernhard
1999 De la cocina a la brujería: la sal entre indígenas y mestizos en América Latina.
Abya-Yala, Quito Ecuador.

Wright, David
1994 “La colonización de los estados de Guanajuato y Querétaro por los otomíes
según las fuentes etnohistóricas”, en Contribuciones a la arqueología y etnohistoria del
Occidente de México, editado por Eduardo Williams. El Colegio de Michoacán, Zamora.

Wylie, Alison
2002 Thinking from Things: Essays in the Philosophy of Archaeology. University of
California Press, Berkeley, Los Angeles, Londres.

Yáñez Rosales, Rosa H.


2001 Rostro, palabra y memoria indígenas: el occidente de México, 1524-1816.
CIESAS-INI

Zapata Ramírez, Tania Libertad


2013 Etnicidad e identidad étnica guachichil en el Tunal Grande, 1560 – 1620 Tesis de
Maestra en Historia, El Colegio de San Luis, México.

Zaragoza Ocaña, Diana


2004 “Vecinos Cercanos”. Arqueología, Segunda Época (32) pp. 71-93

240

Potrebbero piacerti anche