Sei sulla pagina 1di 153

!

mi
sobre losprofesionales
Imágenes y realidades sobre los profesionales en
Ciencias de la Salud

Teresa Margarita Torres López

(2007) México, Editorial Amate


ISBN: 970-764-212-2
Contenido

I. La investigación cualitativa en el ámbito de la


formación de recursos humanos en ciencias de la salud
Teresa Margarita Torres López ............................................................................. 4

II. La profesión de enfermería ............................................................................... 14

Percepción social de la profesión de enfermería.


Teresa Margarita Torres López, Jazmín Aranzazú
Munguía Cortés y Rubén Soltero Avelar............................................................... 15

Entre la vocación y el servicio a la comunidad:


la identidad profesional de las enfermeras. Teresa
Margarita Torres López, Manuel Pando Moreno y
José Gpe. Salazar Estrada....................................................................................35

III. La profesión de la odontología ........................................................................ 57

Representaciones sociales en torno al odontólogo


desde su propia perspectiva y desde el punto de
vista de la población usuaria de servicios odontológicos
Carla Livia Marin Muñoz, Teresa del Rocío Rodríguez
Orozco y Blanca Elizabeth Pozos Radillo............................................................ 58

IV. La profesión de la psicología............................................................................78

Representaciones sociales sobre los psicólogos:


una aproximación a las demandas de atención
psicológica de la población de Guadalajara

2
Karla Fabiola Quiñonez Rodríguez y Teresa
Margarita Torres López..........................................................................................79

Formación de la identidad profesional en estudiantes


de la carrera de psicología. Helda Magali Zenteno
Morales, Jazmín Aranzazú Munguía Cortés y
Carolina Aranda Beltrán........................................................................................100

V. La profesión médica ........................................................................................122

La imagen social de los médicos en el contexto


tapatío. Federico Ledesma Zaldívar, Teresa Margarita
Torres López y Ma. Guadalupe Aldrete Rodríguez..............................................123

Sobre los autores ................................................................................................148

3
I. La investigación cualitativa en el ámbito de la formación de recursos humanos
en ciencias de la salud
El objetivo de este libro es el presentar diversas experiencias de investigación en
relación a la visión, experiencias y formación de los recursos humanos en el área
de ciencias de la salud con enfoque metodológico cualitativo que se han
desarrollado en nuestro medio académico. Específicamente dentro de la línea de
Formación de Recursos Humanos en Salud del Instituto Regional de Investigación
en Salud Pública del Departamento de Salud Pública del Centro Universitario de
Ciencias de la Salud. Mi papel en ello fue como responsable del proyecto:
Representaciones sociales sobre los profesionales de la salud: el caso de los
médicos, psicólogos y enfermeros en el ámbito de la formación de recursos
humanos desarrollado durante los años de 2001 a 2005. En él colaboraron
egresados de licenciatura y de maestría con la finalidad de desarrollar sus trabajos
de tesis, así como otros investigadores que apoyaron el proceso con su asesoría.
El fin último de todas estas participaciones era el aportar elementos cualitativos,
no siempre considerados en la actualización de los programas curriculares de las
disciplinas implicadas.
Así el contexto de este libro lo constituyó el Centro Universitario de Ciencias de la
Salud (CUCS), el cual fue creado el 4 de mayo de 1994 por el pleno H. Consejo
General Universitario. Es un Centro Temático ∗ que se integra en torno a
programas educativos de pregrado (carreras de nivel licenciatura) que se ofrecían
en las anteriores escuelas y facultades y que hoy son parte de nuestra oferta
educativa constituida, entre otras, por las carreras de Psicología, Medicina,
Odontología, Cultura Física y Deporte, Enfermería y Nutrición. Además, cuanta
con otras carreras en el nivel Técnico Superior Universitario, como son las
opciones de Enfermería, Prótesis Dental y Radiología e Imagen. Asimismo, tiene

*
Los Centros Universitarios, creados a partir de la Reforma Universitaria (en el año 2004) son de
dos tipos: Los Centros Universitarios Regionales (albergan diferentes carreras de diferentes
campos profesionales ubicados en ocho regiones del estado) y los llamados Centros Universitarios
temáticos. Éstos están integrados por carreras que abordan un conjunto de disciplinas y campos
profesionales afines. Hay actualmente 6 centros universitarios temáticos ubicados alrededor de la
zona metropolitana de Guadalajara (CUCS, 2006).

4
diversos programas de posgrado a nivel tanto de especialidad, como de maestría
y doctorado, los cuales están orientados al desarrollo de diferentes aspectos de la
investigación y la práctica profesional especializada de lo que en conjunto
denominamos Ciencias de la Salud (CUCS, 2006).
En los estudios que ahora se presentan, se partió del hecho de considerar que en
el proceso de formación académica de los profesionales de la salud confluyen una
serie de elementos, que van a condicionar de manera importante el futuro
desempeño profesional del mismo. El más relevante, lo constituye la institución
educativa que avalará el título de licenciatura o de posgrado. En ella se desarrolla
el proceso de formación acorde las políticas y recursos con que cuenta, entre ellos
se destaca a los docentes y funcionarios, los que fungirán como facilitadores del
proceso de enseñanza aprendizaje y como administradores respectivamente.
También juega un papel fundamental el programa de estudios en sí, los
componentes curriculares, las temáticas y las practicas académicas a desarrollar,
así como el currículo oculto que implica la transmisión de una ideología
determinada, y ahora matizada por la influencia de factores macro sociales y
macro económicos, derivados del modelo del neoliberalismo actual. Por último, y
no menos importante, lo constituye la infraestructura con que cuenta el centro
académico.
La entidad educativa, como toda institución en la actualidad, se encuentra inmersa
dentro del sistema económico que vive el país. Y como tal, no puede ser ajena a
las políticas nacionales sobre educación y sobre la forma de administración de
recursos económicos y humanos. Sin embargo, se parte del supuesto de que
cuenta con libertad suficiente, para elaborar sus programas de formación, lo cual
le permite ser sensible a las necesidades sociales y a las demandas que el
mercado laboral de profesionales, le imponen. Esta relación en muchos casos se
puede presentar difusa si la institución no actualiza en forma constante sus
programas de estudio, situación que implica la tarea de llevar a cabo procesos de
evaluación y retroalimentación constantes. Lo que al final del proceso educativo
redundará en un ejercicio profesional de los profesionales de la salud con la
calidad y la competencia necesaria para insertarse en el mercado laboral.

5
Así este trabajo pretende, por un lado, señalar algunos de los elementos
(imágenes, representaciones sociales, percepción social, identidad profesional) en
los cuales se ve reflejado el papel que el currículo oculto ha jugado en el proceso
de formación académica de los estudiantes y de los docentes implicados. Por otra
parte, dar la voz a los usuarios de los servicios que prestan dichos profesionales a
fin de conocer las imágenes y representaciones que la población tiene sobre éstos
así como sus demandas de atención.

Los estudiantes, los docentes y el currículo oculto


Se entiende por currículo oculto a las normas, creencias y valores no declarados,
implantados y transmitidos a los alumnos por medio de reglas subyacentes que
estructuran la rutinas y las relaciones sociales den la escuela y en la vida de las
aulas (GIROUX, 1999).
El currículum oculto no es un simple vehículo de socialización sino una agencia de
control social. Desde un enfoque tradicional considera que por medio de las
normas sociales y de las creencias morales (tácitamente transmitidas por medio
del proceso de socialización que estructura las relaciones sociales en el salón de
clases), las nociones de conflicto e ideología desaparecen de su perspectiva y la
cuestión del abuso o anulación del poder, tanto dentro como fuera de las escuelas,
se evapora detrás de una visión estática y reificada de la sociedad global.
Desde un acercamiento neoliberal se va hacia la relación entre poder y orden
social en el salón de clases. Se destaca la importancia de ver el conocimiento
educativo como categorías del sentido común, tipificaciones seleccionadas de la
cultura y la sociedad global, que los maestros, estudiantes e investigadores usan
para dar significado a sus acciones. El enfoque donde más apoyo ha recibido este
tipo de crítica liberal ha sido en el área de los estudios de género, en el cual se
verá como juega un papel destacado en el caso de los profesionales de la
enfermería. Así currículum oculto promueve la docilidad y la conformidad en los
estudiantes de todas las clases sociales, y tiene un efecto directo sobre las
actitudes de los estudiantes hacia el sistema político global.

6
Y desde las perspectivas más radicales la tesis central es que las relaciones
sociales que caracterizan al proceso de producción representan las fuerzas
determinantes en la conformación del ambiente escolar. El objeto de preparar a
los estudiantes para ocupar los diferentes lugares en la fuerza de trabajo
jerárquicamente dividida (GIROUX, 1999).
Sin embargo, la influencia del currículo oculto no es hegemónica ya que los
estudiantes y los docentes como sujetos creadores de su propia realidad, aportan
al proceso educativo no sólo sus conocimientos académicos previos, sino también
sus motivaciones, expectativas y representaciones sobre su formación profesional.
El mundo simbólico y subjetivo que conforma esta parte del futuro profesional se
irán transformando y adecuando, a través de las choques, negociaciones y otros
aprendizajes, que tendrán que llevarse a cabo necesariamente, ante la gran
cantidad de información que recibirá por parte de los docentes y de sus
compañeros de estudio, no sólo desde la educación formal, sino también a través
de la comunicación informal que obtendrá de los mismos.
Así los y las estudiantes no cuenta sólo con conocimientos de orden académico en
su proceso de formación, sino otros que provienen de las relaciones que se
establecen entre los diferentes actores del proceso educativo. Este tipo de
conocimiento o saberes van a tener una influencia importante en su futuro
desempeño profesional, ya que las creencias, expectativas y representaciones
que tiene sobre su profesión y su ejercicio profesional va a limitar o a ampliar las
posibilidades de dicho ejercicio a futuro.
Aquí es donde el proceso de profesionalización viene dar a nuevos elementos
para el desarrollo de una formación académica más acorde con las necesidades
tanto del profesional como de la población hacia la cual éste dirige sus servicios.

La profesionalización de los recursos humanos en salud


Los términos profesión y profesionalismo se refieren aquí a un grupo caracterizado
por una moral interna, constituido por las profesiones de la salud: medicina,
enfermería, odontología, psicología y otras, las cuales, en un contexto de
moralidad fiduciaria, tienen como primer objetivo el servicio al público. En la

7
atención de la salud, la calidad sólo puede ser asegurada mediante el
fortalecimiento del profesionalismo, porque sólo el profesionalismo posee la
capacidad para definir estándares, fortalecer la educación y ejercer el control por
pares (PATIÑO, 2004).
Patiño hace un llamado a desarrollar la profesionalización de la carrera de
medicina, sin embargo su punto de vista bien puede aplicarse a todas profesiones
del campo de la salud. Argumenta que la ética y el profesionalismo constituyen el
fundamento de la actividad de la medicina, que es una empresa intensamente
moral. El profesionalismo no es sólo la base del contrato social de la medicina,
sino, principalmente, una fuerza estructuralmente estabilizadora y moralmente
protectora de la sociedad. Un profesional es la persona que se ubica en una de las
disciplinas eruditas y que actúa observando los estándares técnicos, éticos y
deontológico de una profesión. El concepto de profesionalismo incluye cuatro
componentes fundamentales: conocimiento especializado; autonomía en la toma
de decisiones; compromiso de servicio a la sociedad; autorregulación. La medicina
es una empresa moral, intensamente moral. Esto significa que la ética y el
profesionalismo constituyen el fundamento de su actividad, y que la medicina
actúa en la sociedad como una comunidad moral (PATIÑO, 2004).
La formación de una sólida identidad profesional vendría a contribuir a este
proceso de profesionalización. La identidad es la conciencia social que el actor
tiene de sí mismo, en la medida en que su relación con los otros le confiere a su
propia existencia cualidades particulares. Es producto de los procesos interactivos
entre el individuo y el campo social, no es solamente un elemento de las
características individuales. Es la realidad social que se actualiza en la
representación de sí (FISCHER, 1990). De ahí la importancia de conocer la
identidad profesional de los profesionales de la salud ya que ésta es producto de
su relación con los demás y con el contexto social. Sin embargo no es sólo un
reflejo de las expectativas que otros le confieren (o roles asignados por otros) sino
que en su proceso de construcción hay una negociación de éstas con las
necesidades y deseos de la propia persona. Aquí es donde se hace necesario

8
conocer el punto de vista de la población quien es la que recibe los servicios de
dichos profesionales

Los usuarios de los servicios que prestan los profesionales de la salud


Los medios de comunicación han jugado un papel importante en la difusión de
imágenes y representaciones en torno a los oficios y las profesiones. En el caso
específico de los profesionales de la salud se manejan proyecciones de
jerarquización de éstas que, aunadas a la experiencia que las personas tienen en
su trato con éstos, se genera una concepción propia. En un estudio realizado por
Sousa respecto del prestigio social que tienen las profesiones en la visión de un
grupo de estudiantes universitarios, coloca a en primer lugar a los médicos, en
segundo a los odontólogos, en tercer y cuatro lugar a los ingenieros y a los
farmacéuticos respectivamente, y en quinto a los psicólogos (SOUSA, 1999).
Resulta así indudable el estatus social que tienen los profesionales del área que
nos ocupa, sin embargo existen publicaciones que destacan la percepción de
cambios en la relación social entre médicos y pacientes. Según Horwitz el
paciente parece sentir menos trabas para cuestionar directa o indirectamente la
conducta profesional médica. En el pasado, la ciencia y la medicina estaban
revestidas de un importante grado de mística; hoy, la relación entre la medicina y
la población se construye alrededor de un proceso dialéctico entre una necesaria
confianza y la duda, el respeto y desilusión. Una confianza activa que ahora debe
ser ganada y retenida, considerando una situación de incertidumbre creciente. La
influencia de los sistemas de comunicación escritos, audiovisuales y electrónicos
es particularmente sensible a la medicina, reflejando una actitud ambivalente y
polarizada. Por un lado, contribuye la mistificación de la biomedicina, exaltando
logros espectaculares y sensacionalistas sin mayor filtro, y por otro fomenta y sirve
de vitrina para la exhibición de desatinos, errores y denuncias de la acción de los
médicos. La salud y la enfermedad constituyen materia predilecta de opiniones y
convicciones del imaginario colectivo (HORWITZ, 2004). Sin embargo en los
trabajos aquí incluidos, los usuarios de los servicios de salud manifestaron una
visión sumamente tradicional en torno a los profesionales de la salud, en la cual

9
destacaron el estatus social de éstos, sobre todo en el caso de los médicos. Lo
cual nos lleva por un lado a cuestionar la falta de visión crítica de la población
participante, y por el otro, a reconocer el poder socialmente legitimizado que aún
ostentan dichos profesionales, mismo que manejado sabiamente podría redundar
en una percepción mas positiva de éstos así como en el ejercicio de un rol
educativo orientado a fomentar una mejor calidad de vida en la población usuaria.

Colaboraciones
Los dos primeros trabajos incluidos en este texto son sobre una de las profesiones
mas importantes en el campo de salud por ser la que mantiene un contacto mas
cercano con la población, es el caso de la profesión de enfermería. Esta mantiene
en la actualidad, una tensión entre el rol de servicio que tradicionalmente se le ha
asignado y ejercido, contra una visión alternativa de la profesión con mayor
independencia.
En el primero de ellos, elaborado por mi parte con la colaboración de la Psic.
Jazmín Munguía y el Dr. Soltero, se destaca una percepción social de la profesión
de enfermería por parte de la población, con un enfoque sumamente tradicional.
Allí se cuestiona la responsabilidad de dicha percepción tanto por los mismos
profesionales de la enfermería como por parte de los medios de comunicación.
El segundo de los trabajos en torno a la enfermería se enfocó a estudiar la
identidad profesional de las enfermeras. Los autores de este trabajo, el Dr. Pando,
el Dr. Salazar y yo misma, intentamos resaltar las visiones contrastantes de
diferentes generaciones, docentes y estudiantes de dicha la carrera, con la
intención de identificar cambios en la manifestación de su identidad profesional. Si
bien se encontraron muchas coincidencias se vislumbra en por parte de las
alumnas un posible cambio hacia la búsqueda de una nueva identidad más
profesionalizante.
El único trabajo que se presenta en torno a los profesionales de la odontología es
el elaborado por las Maestras Carla Marín y Teresa Rodríguez, las cuales con la
colaboración de la Dra. Pozos presentan un estudio sobre las representaciones
sociales en torno al odontólogo. En él se destaca el manejo del enfoque

10
estructural en el estudio de las representaciones sociales desde la perspectiva de
los profesionales así de como de la población usuaria de servicios odontológicos.
La práctica clínica de los odontólogos se ve asociada con el miedo y el dolor por
parte de los usuarios de estos servicios, y por parte de los profesionales como un
oficio con visiones diferenciadas respecto al género.
En cuanto los profesionales del campo de la psicología se presentan dos trabajos.
El primero de ellos orientado hacia las representaciones sociales sobre los
psicólogos desde el unto de vista de la población. La Psic. Karla Rodríguez
presenta junto con mi colaboración, una forma de acercamiento hacia las
demandas que la población hace hacia los psicólogos, las cuales en algunos
casos rebasan el campo de esta profesión. Con ello cual se destaca la falta de
información cobre las funciones que estos profesionales podrían desarrollar, ya
que las personas que han acudido a este tipo de servicios muestran una visión
mas clara y específica de sus demandas y necesidades psicológicas.
Un segundo trabajo sobre los psicólogos es que presentan las Psic. Magali
Zenteno y Jazmín Munguía, con la colaboración de la Dra. Aranda. Este se enfocó
al estudio de la identidad profesional en estudiantes de la carrera de psicología
con el apoyo del enfoque procesual de las representaciones sociales. Allí se
manifiesta la construcción de una identidad profesional cada vez mas compleja en
los estudiantes acorde al avance en su formación académica. Además de que
dicha identidad parece estar matizada por las representaciones sociales que la
población mantiene en torno a los profesionales de la psicología.
El único trabajo que se incluyó en relación a la profesión médica es el presentado
por el Mtro. Ledesma con la colaboración de la Dra. Aldrete y de mi parte, el cual
se enfoca al la imagen social de los médicos en el contexto tapatío. En enfoque
teórico que sustenta este trabajo es desde la dramaturgia social de Goffman, con
lo cual las posibilidades de análisis teórico en el campo de la salud se amplían al
presentar una visión más sociológica.
Agradezco el esfuerzo realizado por otras personas cuyos trabajos no fueron
incluidos en este trabajo por motivos de tiempo y espacio, así como también la
participación de los estudiantes de la carrera de Psicología con orientación en

11
Psicología Social, los cuales participaron en la obtención de la información de
algunos de los trabajos aquí presentados. Por último agradecer a la Psic. Jazmín
Munguía por el apoyo incondicional a la coordinación del trabajo editorial de este
libro.

Dra. Teresa Margarita Torres López

12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD (2006). Guía del alumno
2006. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Universidad de Guadalajara,
Guadalajara.
FISCHER, G. N. (1990). Psicología Social. Conceptos fundamentales. Madrid:
Narcea.
GIROUX, H. (1999). Teoría y resistencia en educación. México: Siglo XXI-UNAM.
HORWITZ, N. (2004). “El cambio de la práctica médica. Desafíos psicosociales
para la profesión”. Revista Médica de Chile, 132: 768-772.
PATIÑO, J.F. (2004). “El profesionalismo médico”. Revista Colombiana de Cirugía,
19:146-152.
SOUSA, F.A.E.F. y SILVA, J.A. (1999). Validação da escala de razão de prestígio
profissional do enfermeiro através do método de emparelhamento intermodal.
Revista Latino-Americana de enfermagem, 7, 1, 27-37.

13
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA

14
Percepción social de la profesión de Enfermería

Autores:

Teresa Margarita Torres López


Jazmín Aranzazu Murguía Cortés
Rubén Soltero Avelar

15
I. INTRODUCCION
A lo largo de la historia de la profesión de la enfermería se le ha percibido desde
diferentes visiones. La más tradicional tiene que ver con el énfasis en el aspecto
religioso. Desde un análisis documental histórico de esta profesión, realizado en
Brasil, fue a partir de la década de los 80(s) que se empezó a comprender a la
enfermería como parte de un proceso histórico, social, cultural, político y
educativo, analizando y denunciando de modo más nítido la conducta humilde,
conformista y dócil de las enfermeras en las relaciones de poder en el equipo de
enfermería y en la administración hospitalaria. En dicho espacio se establece un
vínculo de subordinación del saber de la enfermería hacia el saber médico
(PADILHA y COLS., 1997).
Hoy en día se reconoce que los medios de comunicación han tenido participación
en la creación de dicha imagen. Desde el punto de vista de un autor europeo, en
el principio de siglo XX, la enfermera era considerada como una herramienta de
batalla, un ángel de la misericordia o la chica del viernes; para pasar
posteriormente a ser considerada como heroína, esposa y madre, ayudante del
médico e inclusive objeto sexual. Sin embargo, en la actualidad emerge la imagen
de una profesional independiente especializada en el cuidado de la salud de las
personas (OHLEN y SEGESTEN, 1998). La cual vendría a ser la visión más
moderna de esta profesión.
En España se realizó un estudio que tuvo por objetivo describir las respuestas de
los estudiantes de enfermería en relación con su percepción sobre la imagen de la
misma. La mayoría de los estudiantes (54%) manifestó que eligió la carrera de
Enfermería por ser una profesión de ayuda, seguida de un 20% que lo hizo por
razones prácticas. En cuanto a la imagen laboral es considerada mala por un 75%
y buena por un 24%. La imagen social arroja resultados similares. Con ello se
confirma una imagen social de las enfermeras como una profesión
fundamentalmente “femenina”, desde estereotipos, más adecuados a los años 40-
50 del siglo pasado, que a la evolución que ha sufrido la sociedad, tanto en el
ámbito legislativo como sociológico (BURGUETE y COLS., 2005).

16
Dos estudios realizados en Brasil con estudiantes y profesionales de las carreras
de medicina, psicología, enfermería y odontología se enfocaron a estudiar la
percepción social que existe sobre los y las profesionales de la enfermería. Los
participantes les asignaron en mayor medida las cualidades personales (tales
como ser aseado y limpio) y algunas de competencia profesional (como ser
responsable, cuidadoso y eficaz) por encima de los atributos intelectuales (como
ser letrado y pensante). Los calificaron en menor medida, de tener cierto grado de
insatisfacción emocional e inclusive de cualidades negativas en torno a su función
de enfermeros (irresponsables, deshonestos, deshonrosos e inútiles) (SOUSA,
2000; SOUZA y COLS., 2004).
En otro estudio realizado por la misma autora respecto del prestigio social que
tienen las profesiones en la visión de un grupo de estudiantes universitarios,
coloca a los profesionales de la enfermería en un lugar posterior a los de
medicina, odontología, ingeniería, farmacia y psicología (SOUSA, 1999).
En la asignación y calificación de esta profesión interviene la percepción social, el
cual es el proceso por el que se captan estímulos y se interpreta su significación o
sentido. Los sentidos suministran información sobre objetos, personas o acciones,
pero los estímulos son interpretados como realidades con una significación. La
percepción no es un simple proceso de reflejar estímulos que se le presentan al
sujeto. La persona no es un procesador pasivo o mecánico de información; por el
contrario, la persona desempeña un papel activo y determinante en la
configuración perceptiva de aquello que capta.
El proceso de percibir se caracteriza por dos aspectos:
a) Entre la diversidad de datos disponibles, se tiende a seleccionar aquellos
que permiten lograr un objeto o constructo perceptivo adecuado a la capacidad de
la persona,
b) La persona tiende a completar significativamente su percepción, añadiendo
información a los datos captados y logrando así predecir el futuro a partir de lo
percibido.
Desde este punto de vista percibir es el acto de seleccionar e interpretar los
estímulos que llegan a nuestros sentidos con el fin de predecir su significación

17
para la persona. Los factores sociales se juegan un papel crucial tanto en la
determinación del proceso selectivo como en la determinación del sentido de lo
que se percibe (MARTÍN-BARÓ, 1988).
Así la construcción e interpretación de la realidad es muy importante el tema de la
percepción, ya que el hombre no reacciona ante la realidad tal y como es, si no
ante la realidad tal y como él la construye e interpreta. Toda interpretación de la
experiencia, sobre todo en sus dimensiones evaluativos, implica necesariamente
un proceso comparativo. La actividad adjudicatoria es por definición una actividad
de chequeo, de confrontación entre la experiencia a enjuiciar y ciertos criterios o
patrones que sirven de marco de referencia. En este sentido se puede afirmar que
toda experiencia es relativa en relación al patrón con que se mide (IBÁÑEZ, 1979).
En el caso del proceso de percepción de las personas, como es el caso de los
profesionales de la enfermería, se incluyen procesos más complejos que el simple
procesamiento de la información. Intervienen mecanismos emocionales,
cognoscitivos, motivacionales, etc. que afectan la información, y el juicio que se
emite no siempre corresponde con la entrada sensorial.
Según Santoro la percepción de las personas es un proceso que implica organizar
información sobre las personas y atribuirle propiedades. Estas propiedades se
perciben constantemente aunque varíe la conducta. Las características propias del
perceptor ejercen una influencia directiva y selectiva que influye sobre su atención
e inferencia. La información se asimila a un marco de ideas flexible” (SANTORO,
1982).
Se puede considerar su análisis en tres áreas:
a) Formación de impresiones: a partir de la información perceptual, del
conocimiento sobre el sujeto, el contexto y la experiencia pasada se infiere la
existencia de ciertos atributos en la persona estímulo. Supone mecanismos de
procesamiento, decisiones y comparación con los datos almacenados, y se parte
del análisis de la primera impresión, de la percepción e identificación de estados
momentáneos (emocionales) y características estables.
b) Proceso de atribución. Una vez identificados ciertos rasgos de la persona
estímulo, y partiendo de un criterio o modelo, el sujeto genera expectativas

18
respecto al posible comportamiento de la persona, es decir, poseer determinados
rasgos se asocia con la ejecución de conductas específicas, lo cual supone en el
perceptor una “teoría implícita de la personalidad”, en donde se establece la
relación entre la estructura de los rasgos y sus funciones.
c) Atracción. Como consecuencia de los procesos anteriores, se establece
una evaluación positiva o negativa de las personas que se traduce en conductas
de búsqueda, acercamiento o, por el contrario, de rechazo. Es equivalente a una
predisposición hacia la otra persona, razón por la cual algunos autores la
consideran una actitud.
En nuestro país no se ha encontrado investigaciones que giren en torno a la
imagen que se tiene de los y las profesionales de enfermería. Ello nos podría
proporcionar información sobre la visión que predomina en la población y si esta
se acerca mas a la imagen tradicional centrada encontrada en los estudios
brasileños ya citados o a la europea que representa la de la enfermería como una
profesión que emerge con mayor reconocimiento social. Su realización permitiría
contar con bases para conocer a mayor profundidad las expectativas y demandas
que la población hace así como proporcionar elementos para la evaluación de la
práctica laboral de los egresados de dicha carrera. El objetivo de este trabajo fue
identificar los elementos de la percepción social de la profesión de enfermería de
parte de la población de Guadalajara, México.

19
II. METODOLOGÍA
Este estudio se realizó con un enfoque metodológico cualitativo, con el apoyo de
técnicas etnográficas y de investigación documental. Se llevó a cabo en las
cercanías del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de
Guadalajara. Tuvo una duración de 6 meses, de agosto de 2003 a enero de 2004.
Participaron 20 personas que transitaban por la calle, las cuales fueron
seleccionadas en forma no aleatoria por conveniencia (ARCURY y QUANDT,
1998), los criterios para considerar su inclusión fueron: mayores de edad, la mitad
de ellos del sexo masculino y la otra del femenino, que no fueran enfermeras o
enfermeros, estudiantes de la carrera de Enfermería y que no tuvieran una
relación de parentesco con personas con dicha profesión. La relación de sujetos
entrevistados se presenta en el anexo no. 1. Las personas participaron en forma
voluntaria una vez que se les explicó el objetivo del estudio, asegurando guardar
el anonimato así como abandonar la entrevista cuando ellos lo desearan. Sin
embargo todas las personas abordadas mostraron cooperación y accesibilidad
para participar en la entrevista y una vez iniciada ninguna la abandonó.
Los investigadores fueron un responsable con formación en Psicología Social y
seis estudiantes de la carrera de Psicología los cuales llevaron a cabo las
entrevistas.
La obtención de la información se llevo a cabo a través de la aplicación de
entrevistas semiestructuradas a cada una de las personas participantes, para ello
se contó con una guía temática que abordaba los temas sobre la enfermería y su
práctica laboral (anexo no. 2). Se llevó, así mismo, un diario de campo para
registrar los datos obtenidos a través de la observación participante. Se realizó
además, una búsqueda documental sobre literatura pertinente al tema.

Las entrevistas se grabaron en su totalidad y fueron transcritas en un procesador


de texto, para ser posteriormente analizadas en el programa computarizado para
datos cualitativos Atlas-ti. El método de análisis a través análisis de contenido
temático (KRIPPENDORF, 1990). Este procedimiento consiste en descubrir los
núcleos de sentido que componen una comunicación, cuya presencia o frecuencia
signifique alguna cosa para el objetivo analítico trazado. Cualitativamente la

20
presencia de determinados temas denota valores de referencia y los modelos de
comportamiento presentes en el discurso. La estrategia de análisis implica: la
formulación de los datos, reducción de los datos, inferencia y análisis. Los
principales temas fueron identificados a fin de codificar la información en
categorías temáticas, éstas fueron agrupadas en los tres rubros que conforman la
percepción social: formación de impresiones, proceso de atribución y la evaluación
social de los profesionales de enfermería.

21
III. RESULTADOS
1. Impresiones en torno a los profesionales de la Enfermería:
Incluye los conocimientos, contexto y experiencia pasada en torno a la profesión
de Enfermería.
La primera impresión que se manifestó en relación con las enfermeras es que
ejercen una profesión con base en el servicio hacia los enfermos y otras personas
con necesidades en el campo de la salud, ello principalmente en espacios
institucionales y por lo general en subordinación a los médicos. Un joven les
identificó con una imagen sumamente estereotipada: “su principal característica es
la ropa (uniforme), porque en su mayoría visten de blanco con un sombrerito
(cofia) y suéter verde” (caso 2).

a) Espacio laboral con primacía en las instituciones de salud con una percepción
salarial baja:
Los espacios donde se visualizan las acciones de la enfermería son
principalmente en instituciones de atención a la salud. Entre ellas se destaca a los
hospitales (tanto públicos como privados) tres cuartas partes de los entrevistados
consideraron que esa era el espacio laboral privilegiado de la enfermería. Otras
instituciones de salud mencionadas fueron: Centros de salud y de rehabilitación,
Cruz Roja, Cruz Verde y otros servicios públicos.
En seguida consideraron los servicios de salud privados como consultorios,
además de casas particulares; en el caso de éstas últimas, con la finalidad de
desarrollar actividades de cuidado de enfermos principalmente ancianos (esto fue
mencionado tanto por hombres como por mujeres). Las instituciones educativas
(escuelas, guarderías, orfanatorios, escuelas de educación especial) se incluyeron
en la lista de estos espacios así como centros de asistencia (albergues, asilos,
hogares de cuidado de enfermos y manicomios) eventos masivos, casos de
desastres naturales y guerras.
Sólo tres personas consideraron que los y las profesionales de enfermería pueden
desempeñarse en cualquier espacio “dondequiera que exista un enfermo” (caso
14) y “cualquier lugar que se trate de salvar la salud del paciente” (caso 20).

22
Por otra parte hay percepciones divididas en torno al salario que perciben las
enfermeras, una tercera parte de las personas consideraron que obtienen salarios
justos pero con algunos sacrificios: “teniendo comodidades no lo creo, pero a
veces de sacrificios puede ser que sí” (caso 3). Otras opinaron que en realidad
ganan bastante, una estudiante dijo: “si creo ya que en esta profesión se maneja
por especialidades o eslabones en los que se tiene la oportunidad de ganar muy
bien” (caso 17) y otra más: “sí, muchas veces más de lo que merecen” (caso 18).
Otra tercera parte opinó que definitivamente no tienen salarios justos a menos que
laboren en instituciones privadas. Y el resto dijo que dependía de los espacios
institucionales donde desempeñan su actividad laboral.

b) Los profesionales de la Enfermería como ayudantes de los médicos


La segunda impresión que manifiesta la población en torno a la profesión de la
enfermería se encuentra en relación con los médicos. Se le define como un
ayudante, asistente, auxiliar, colaboradora o “la mano derecha de los médicos”
(caso 10). En la mayoría de los casos la idea de esta relación es de subordinación
al considerar que las enfermeras sólo siguen instrucciones del médico: “debe
seguir el tratamiento prescrito por el doctor” (caso 8) y “debe hacer todo bien como
el doctor le indica” (caso 10). Fueron pocas las personas que calificaron su trabajo
como profesional, pero con requerimientos cognoscitivos y médicos básicos, al
respecto una mujer dijo:”es una persona que tiene por oficio atender a los
enfermos, no creo que sea una persona apta para dar un diagnóstico” (caso 1) y
un hombre joven apuntó: “es una persona que tiene conocimientos básicos de
medicina” (caso 2). Sin embargo no se duda de la necesidad de las y los
enfermeros aún cuando las justificaciones sigan girando a la sombra de los
médico, como es la opinión de un hombre profesionista: “debe satisfacer
necesidades de cuidado y supervisión de los enfermos, ya sabemos que el común
de las personas no sabemos suministrar medicamentos y primeros auxilios, y si no
existieran las enfermeras tendríamos que contratar médicos y la salud se
encarecería” (Caso 4). Desde ésta visión los profesionales de las enfermería

23
serían profesionales con conocimientos médicos básicos pero con la ventaja de
que cobran mas barato que los profesionales de la medicina.

2. Procesos de atribución:
Cualidades, expectativas, funciones y comportamientos que se les asignan a los
profesionales de la Enfermería.
a) Cualidades personales y profesionales con funciones de apoyo
incondicionales.
Las cualidades que con mayor frecuencia se les asignan a las enfermeras son de
ser pacientes, amables, nobles, serviciales. En seguida las de ser humanitarias,
tolerantes, simpáticas, atentas, valientes; tener habilidades, buena voluntad, buen
modo, buen corazón, espíritu de servicio, responsabilidad, pasión, discreción, así
como gusto por servir, ayudar, cuidar y educar a personas.
En cuanto a la relación con los demás se destaca las habilidades sociales como
saber escuchar y tratar a las personas, así como “sentir placer por ayudar al
paciente” (caso 8). Y en lo cognoscitivo tener conocimiento (en su materia y en el
manejo de instrumentos), capacidad de atención, eficacia, y de toma de
decisiones, ser seguras de sí mismas, con experiencia y buena preparación.
Los aspectos psicológicos mencionados fueron “tener carácter definido, ser duras,
frías, calculadoras y que no sean débiles” (caso 12). Un joven estudiante dijo:
“creo que tiene que ser mayor de edad y con amplio criterio, tiene que saber tomar
decisiones rápidas, ya que el tiempo es un factor importantísimo en la gravedad de
algún paciente” (caso 14).
La principal función que se les atribuye a los profesionales de la enfermería es el
cuidado y atención a las necesidades de los pacientes. Otras más son las de
proporcionar primeros auxilios, curar y atender emergencias. Proporcionar
información para prevenir, asesorar además de supervisar. Según un comerciante:
“las funciones de las enfermeras se basan en las necesidades humanas en
colaboración con el personal médico “(Caso 16).
Las actividades específicas que según los entrevistados debe cubrir los
profesionales de la enfermería son las de dar medicamentos, revisar signos

24
vitales, poner sueros e inyecciones, curar heridas. Se mencionaron también
actividades relacionadas con el la aseo y bienestar de los enfermos como cambiar
sábanas de las camas. Otras actividades más complejas fueron las de asistir en
cirugías y en cuidados intensivos.

b) Necesidad de desarrollar habilidades mediante la práctica


La mitad de las personas entrevistadas consideran que los egresados de la
carrera de Enfermería tienen conocimientos suficientes para desempeñar su
profesión, mientras que la otra mitad no lo considera así.
La principal razón de esto último es la falta de experiencia, ya que la escuela
aporta más elementos teóricos que prácticos. Un hombre profesionista dijo:
“únicamente la restricción que tendrían sería la falta de experiencia elemental”
(caso 4), y una estudiante apuntó: “la escuela aporta la mitad de lo que se
necesita porque lo que se aprende es afuera, ya que están laborando” (caso 17).
La principal sugerencia que hicieron los entrevistados a estas profesionales fue
que se preparen más, buscando su actualización y especialización, sobre todo
porque su actividad tiene acción directa sobre la vida de las personas.
Al respecto un joven dijo: “que se preparen muy bien, dado que su actividad
profesional la realizan con personas y sus descuidos pueden provocar la pérdida
de una vida humana” (caso 2), un hombre profesionista: “que desarrollen su
talento y habilidad al máximo, ya que en muchas ocasiones la vida de una persona
está en sus manos y no en otra persona” (caso 4). Y una joven estudiante: “que le
pongan muchas ganas porque tienen en sus manos la vida de muchas personas y
es importante que estudien mucho” (caso 20).
Las ideas de hacer el trabajo con vocación, ganas, gusto, calidad humana,
empeño y responsabilidad fueron mencionadas con mayor frecuencia. Todo lo
cuales va llevar a tener un mejor desempeño y a conseguir mejores trabajos. Una
estudiante dijo: “que pongan más de su parte para cada vez ser mejores en el
ámbito médico. Y que todos los errores que existen los puedan corregir” (caso 18).
Por último un hombre dijo: “si sienten de veras que están ahí para ayudar a aliviar
el dolor, ahí sigan si no, que busquen otra opción” (Caso 15).

25
3. La evaluación social de los profesionales de enfermería:

En esta parte se consideró el proceso de evaluación de la profesión y de los


profesionales de la Enfermería considerando la predisposición que existe hacia la
misma. La mitad de las personas entrevistadas manifestaron una evaluación
positiva de la Enfermería, mientras que la otra mitad dividió su evaluación en
negativa y en considerar que dependía mas de personas específicas que de
generalizar opiniones al respecto de dicha profesión.

Quienes tuvieron esta última evaluación dijeron que la gente opinan según la
experiencia que hayan tenido con las enfermeras, una estudiante dijo: “depende,
así como hay buenos hay malos, todo esta en el buen trato” y otra mujer joven
dijo: “algunas personas opinan que son buenas y están preparadas o otras que no,
es como dicen ‘como te vaya en la feria’” (caso 19).

a) Visión positiva de la profesión


La evaluación positiva se presentó en torno a las funciones de servicio y de
utilidad en la atención de los enfermos. Un joven dijo: “pues que son personas que
prestan servicios para auxilios de la salud” (caso 2). Un hombre maduro comentó:
“(los enfermos) deben tener una opinión buena, ya que ellos confían en ellas”
(caso 5). Otra estudiante opinó: “que son de utilidad para atención de los
enfermos” (caso 11). Otras opiniones positivas fueron: “están para que cuiden a
los enfermos” (caso 9), “que son muy humanitarias” (caso 10), “que ayudan mucho
a la gente y que son serviciales a la salud de la gente” (caso 12) y “que son
buenos sus servicios” (caso 16).
Otras visiones positivas se relacionan de nuevo con los médicos: “que son
personas que auxilian la labor del doctor” (caso 1) y “que las enfermeras son
ayudantes de los doctores y están para servir a todas las personas que ocupen de
ellas” (caso 20).

b) Visión negativa de la profesión

26
La evaluación negativa de la profesión tiene que ver con el carácter insensible de
algunas enfermeras, conductas de negligencia y hasta cuestionamientos de tipo
moral.

Las relacionadas con el carácter y la forma de ser fueron las aportadas por un
empleado: “tienen el mismo concepto del Seguro (IMSS), déspotas e
intransigentes, sin generalizar” (caso 6), de un estudiante “que son déspotas …
simplemente no puedes catalogar a todas por una” (caso 8), otra estudiante dijo:
“que el hecho de trabajar con tanta gente los hacen muy vulnerables en su forma
de ser, muy insensibles porque muchas veces, así se portan con mucha gente”
(caso 18). La de un ingeniero “tienen mala reputación, son irresponsables, y poco
consideradas en la forma de tratar a un paciente” (caso 13), y la de una mujer
profesionista: “que tengan un poco mas de calidad humana, haya que algunas
enfermeras se muestran apáticas al realizar su labor” (caso 1). La visión que
resume todas las anteriores es la de una estudiante: “la imagen que tengo es de
gordas, mal encaradas, por lo regular feas y de carácter fuerte” (caso 19).

Las consideraciones sobre su negligencia son las aportadas por un ingeniero: “que
muchas muertes son ocasionadas por su negligencia, por haber suministrado mal
los medicamentos o por falta de vigilia” (caso 4); y por un hombre joven que opinó:
“se les demanda mucha mas precaución por los casos de negligencia” (caso 2).
Por último con relación a cuestiones morales fueron las de un contador: “por el
comportamiento de unas se ha dado a pensar que como trabajan por las noches
son mujeres fáciles de convencer” (caso 15).

27
IV. DISCUSION Y CONCLUSIONES
El objetivo de este trabajo fue identificar los elementos de la percepción social de
la profesión de enfermería de parte de la población de Guadalajara, México. Al
respecto la población participante en el estudió reportó una visión mas tradicional
de los profesionales de la enfermería, en ella se reconoce el estatus social basado
sobre todo en la necesidad de su actuación en el campo de la atención de los
problemas de salud.
En dicha percepción existen también expectativas hacia su ejercicio profesional
donde se les demanda una labor incondicional, para ello se le asignan una serie
de valores personales y profesionales donde sobresale el deseo de servir y
ayudar a los enfermos, irónicamente por sobre los conocimientos científicos.
La poca importancia que se le asigna a los conocimientos científicos coincide con
la idea de que se le continua visualizando como un oficio mas que una profesión
(BURGUETE y COLS., 2005). Otro elemento característico de esta profesión es la
identificación de su ejercicio en una relación de subordinación con los médicos, lo
cual coincide con la visión generalizada de esta profesión (PADILHA y COLS.,
1997; OHLEN y SEGESTEN, 1998). Es necesario hacer notar que dicha imagen
de subordinación ante los médicos permite, a estos últimos, seguir conservando
una posición que está muy por encima del ejercicio profesional de la enfermera lo
que nos conlleva nuevamente a la visión del trabajo de la enfermera como un
oficio más que como una profesión.
Así entre los elementos que conforman la percepción social de la profesión de
enfermería se pueden encontrar la influencia de la información que sobre éstos
difunden los medios masivos de comunicación, además de la experiencia y la
construcción que las personas entrevistadas, tienen y hacen sobre ésta. Aquí
cabe considerar el carácter ideológico de la percepción y sobre el enraizamiento
de la percepción en los procesos y estructuras sociales, lo que lleva a preguntarse
en qué medida lo que las personas perciben traduce intereses sociales de los que
el individuo no es necesariamente consciente (MARTÍN-BARÓ, 1988).
La visión más peyorativa sobre esta profesión resalta el mal carácter de las
enfermeras y del mal trato que reciben los pacientes. Una posible explicación ello

28
es la identificación de algún grado de insatisfacción profesional. Al respecto un
estudio reportado por Cura y Rodrigues, los enfermeros de instituciones de salud
parecen estar más satisfechos con los aspectos intrínsecos de su trabajo, tales
como reconocimiento, responsabilidad y autonomía. Mientras que aspectos
relacionados con su estatus es menos satisfactorio ya que se considera que su
labor esta desvalorizada y hay falta de reconocimiento, lo que se confirma por la
falta de recompensa financiera, acumulación de trabajo burocrático y falta de
expectativas de ascenso en su carrera (CURA y RODRIGUES, 1999). Situación
que podemos confirmar en el presente estudio pues hubo participantes que
desvalorizaron totalmente la imagen de los enfermeros, dudando tanto de sus
conocimientos científicos y prácticos, sus cualidades personales y hasta su
imagen física.
Otros autores consideran que habría una mayor satisfacción laboral en el campo
de la enfermería si se tuviera oportunidades de continuar desarrollándose y
obteniendo nuevos conocimientos. Entre éstos se destaca un papel de mayor
liderazgo en el equipo de salud, ya que en esta área no hay capacitación teórica
al respecto durante la formación académica, además de que hay falta modelos y
oportunidades para vivenciarlo en situaciones prácticas (SIMÕES y FÁVERO,
2000).
Los profesionales de la enfermería tienen una visión holística del ser humano así
como una formación humanística que considera los valores. Por ello hay que
reconocer en esta profesión un papel importante en las relaciones de poder en el
campo de la atención a la salud y la enfermedad, al funcionar como mediadores
en la relación entre el saber médico y los derechos de los pacientes, tanto como
seres humanos y como enfermos, favoreciendo con el ello el ejercicio de su
autonomía (BOEMER y SAMPAIO, 1997). Es por ello que se requiere otorgarles
un mayor reconocimiento junto con el desarrollo de la profesionalización de su
labor.
Las limitaciones del presente estudio tiene que ver con el tipo de muestreo
utilizado, ya que no se tuvo una muestra representativa pero si representante del
tipo de población estudiada. La idea no es hacer generalizaciones a partir de lo

29
aquí expuesto, pero si generar nuevas preguntas de estudio así como la
necesidad de profundizar en el punto de vista de los directamente implicados en el
proceso de formación académica de los futuros profesionales de la Enfermería,
otros profesionales de la salud que laboren junto a ellos, así como en el
desempeño profesional de los que ya la ejercen.

30
V. REFERENCIAS BIBLOIOGRÁFICAS
ARCURY, T. y QUANDT, S. (1998). Qualitative Methods in arthritis research:
sampling and data analysis. Qualitative Methods, 11(1) pp. 66-74.
BURGUETE, M.D., AVILA, J.A. y VELASCO, J. (2005). La imagen pública de las
enfermeras. Cómo ven la profesión los estudiantes de enfermería. Revista E-
ducare 21, 17.
BOEMER, M.R. y SAMPAIO, M.A. (1997). O exercício da enfermagem em sua
dimensão bioética. Revista Latino-Americana de enfermagem, 5, 2, 33-38.
CURA, M.L. y RODRIGUES, A.R.F. (1999). Satisfação profissional do enfermeiro.
Revista Latino-Americana de enfermagem, 7, 9, 21-28.
IBÁÑEZ, T. (1979). Factores psicosociales de la percepción. Hacia una
psicosociología del significado. Quaderns de Psicología, 1, 71-81.
KRIPPENDORFF, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Barcelona:
Paidos.
MARTIN-BARO, I. (1988). Acción e Ideología. Psicología Social desde
Centroamérica. San Salvador, UCA Editores.
OHLÉN, J. y SEGESTEN, K. (1998). The professional identity of the nurse:
concept, analysis and development. Journal of Advanced nursing, 4, 720-727.
PADILHA, M.I.C.S., SOBRAL, V.R.S., LEITE, L.M.R., PERES, M.A.A., ARAUJO,
A.C. (1997). Enfermeira – A construção de um modelo de comportamento a partir
dos discursos médicos do inicio do século. Revista Latino-Americana de
enfermagem, 5, 4, 25-33.
SIMÕES, A.L.A. y FÁVERO, M. (2000). Aprendizagem da liderança: Opinião de
enfermeiros sobre a formação acadêmica. Revista Latino-Americana de
enfermagem, 8, 3, 91-96.
SANTORO, E. (1982). Percepción Social. Em Salazar, JM. Psicologia Social.
México, Trillas.
SOUSA, F.A.E.F. (2000). Percepção social do enfermeiro. Revista Latino-
Americana de enfermagem, 8, 1, 31-34.
SOUSA, F.A.E.F., HORTENSE, P. y EAVANGELISTA, R.A. (2004). Comparação
entre os métodos psicofísicos escalares de estimação de magnitudes e de

31
estimação de categorias da percepção social do enfermeiro. Revista Latino-
Americana de enfermagem, 12, 5, 775-80.
SOUSA, F.A.E.F. y SILVA, J.A. (1999). Validação da escala de razão de prestígio
profissional do enfermeiro através do método de emparelhamento intermodal.
Revista Latino-Americana de enfermagem, 7, 1, 27-37.

32
ANEXO No. 1
Personas entrevistadas sobre la percepción de
la enfermería

Caso Sexo Edad Ocupación


1 F 24 Lic. en Contabilidad
2 M 20 Asesor Jurídico
3 F 18 Estudiante
4 M 27 Ingeniero Civil
5 M 58 Conductor
6 M 46 Almacenista
7 M 26 Técnico automotriz
8 M 20 Estudiante
9 F 18 Estudiante
10 F 49 Técnica en EEG
11 F 20 Estudiante
12 F 20 Estudiante
13 M 24 Químico Fármacobiólogo
14 M 23 Estudiante
15 M 31 Lic. en Contabilidad
16 M 49 Comerciante
17 F 21 Estudiante
18 F 22 Estudiante
19 F 23 Estudiante
20 F 19 Estudiante
F: Femenino
M: Masculino
Fuente: Entrevistas

33
Anexo No. 2
Guía de entrevista para la población sobre la profesión de Enfermería

1. ¿Qué es una enfermera para Ud.?


2. ¿Cuáles cree que sean las características personales?
3. ¿Cuáles cree que sean las características profesionales de las
enfermeras?
4. ¿Cuáles son las funciones de las enfermeras
5. ¿En qué lugares puede desempeñarse una enfermera?
6. ¿Qué necesidades o demandas cree que pueda o deba resolver una
enfermera?
7. ¿Cree que las enfermeras egresan de la carrera bien preparadas?
8. ¿Qué cree que la gente opina sobre las enfermeras?
9. ¿Cree que los ingresos que gana una enferma sean los suficientes para
vivir?
10. ¿Qué sugerencias tendría Ud. para las personas que estudian o ejercen
esta profesión?

34
Entre la vocación y el servicio a la comunidad:

La identidad profesional de las enfermeras

Autores:

Teresa Margarita Torres López


Manuel Pando Moreno
José Gpe. Salazar Estrada

35
I. INTRODUCCION
La profesión de enfermería es reconocida socialmente por el servicio que sus
representantes dan a la comunidad, se encuentra impregnada de una imagen de
misticismo y vocación que se relaciona más con valores humanitarios que con una
visión científica. Sin embargo, para su ejercicio se requiere de una sólida
formación en aspectos que involucran conocimientos y habilidades, competencias
y saberes, además de valores (LOO, 2003).
En la formación de las imágenes y expectativas en torno a esta profesión
intervienen muchos factores, entre los que se encuentran los medios de
comunicación, las instituciones formadoras de recursos humanos, las políticas y
los servicios de salud, los usuarios de éstos últimos y sobre todo, los mismos
profesionales de la enfermería (GORDON, 2004). La perspectiva de los
profesionales de la enfermería es la que se quiere destacar en el presente estudio,
en particular la de los docentes y los estudiantes de esta carrera. Ello ya que la
percepción que tienen de sí mismos y de lo que ellos identifican como ideal o
deseable en su profesión tiene un papel importante en la construcción de su
identidad profesional.
Desde un enfoque psicosocial la identidad es la conciencia social que el actor
tiene de sí mismo, en la medida en que su relación con los otros le confiere a su
propia existencia cualidades particulares. Es producto de los procesos interactivos
entre el individuo y el campo social, no es solamente un elemento de las
características individuales. Es la realidad social que se actualiza en la
representación de sí (FISCHER, 1990). De ahí la importancia de conocer la
identidad profesional de los profesionales de la enfermería ya que ésta es
producto de su relación con los demás y con el contexto social. Sin embargo no es
sólo un reflejo de las expectativas que otros le confieren (o roles asignados por
otros) sino que en su proceso de construcción hay una negociación de éstas con
las necesidades y deseos de la propia persona.
Las situaciones que condicionan este proceso son:
a) La identidad resulta de la interiorización selectiva y distintiva de ciertos
elementos y rasgos culturales por parte de los actores sociales. Se requiere de

36
parte de los actores sociales la voluntad de distinguirse socialmente a través de la
re-elaboración subjetiva y selectiva de algunos de sus elementos.
b) No existe identidad en sí ni para sí, sino sólo en relación con el alter. La
identidad es el resultado de un proceso de identificación en el seno de una
situación relacional.
c) La identidad es una construcción social que se realiza en el interior de marcos
sociales que determinan la posición de los actores y por lo mismo, orientan sus
representaciones y acciones (GIMÉNEZ, 2002).
En suma la identidad es fruto de la socialización y en su aspecto constitutivo se
conforma de tres características esenciales:
- El sí mismo, que muestra cómo define un individuo quién es. El sí mismo
representa el conjunto de características que un individuo considera como suyas y
a las cuales concede un valor socio-afectivo. Implica la relación y la conciencia del
otro. Comprende la autoestima, aparece como una autoevaluación de nuestra
identidad, permite definir nuestro rol en las interacciones sociales y esta
determinada por las aspiraciones. La aprobación social y la confianza en nuestro
poder.
- La pertenencia social: los individuos se perciben en el sistema social, en función
de las condiciones sociales en las que se encuentran. Se refiere al hecho de que
los individuos están situados en algún sitio, que entran categorías sociales dadas
y que aceptan, de forma más o menos explícita, sus valores. Se caracteriza por
los sistemas de inserción que pesan sobre el individuo; su vida en sociedad se
desarrolla en el interior de diversas agrupaciones sociales que organizan y definen
lo que él es.
- Implicación social: Grados de interiorización de los roles y las modificaciones de
la identidad, en función de los cambios de status social de un individuo.
Evoluciona durante la vida y se construye a través de las opciones y los
compromisos mas o menos pronunciados que van a darle orientaciones y
significaciones nuevas. Implica el paso de una identidad a otros y la adherencia a
nuevas con más o menos fuerza (FISCHER, 1990).

37
La identidad profesional de la enfermería ha sido estudiada por diversos autores
(GREGG y MAGILVY, 2001; OHLÉN y SEGESTEN, 1998). En el primero de ellos
se entrevistó a enfermeras japonesas a fin de explorar el proceso del
establecimiento de su identidad profesional, bajo el proceso metodológico de la
Teoría Fundamentada. Entre los principales elementos que definieron como parte
de su identidad fue el reconocimiento de la el valor de la enfermería, ya que para
las entrevistadas su trabajo contribuye a su crecimiento y satisfacción personal;
así como la integración de la enfermería a su self o sí mismas (GREGG y
MAGILVY, 2001).
Por su parte Ohlén y Segesten estudiaron el desarrollo de la identidad de la
enfermería de enfermeras suecas en el cual se destacó la importancia de la
identidad personal como prerrequisito para el desarrollo de una identidad
profesional (principalmente por elementos como autoestima y una autoimagen
positiva), además de las relaciones interpersonales (como son los proceso de
socialización) y de aspectos socio históricos (como la influencia de los medios de
comunicación) (OHLÉN y SEGESTEN, 1998).
Otros estudios sobre la misma profesión se han enfocado a destacar la
importancia del género en esta profesión, ya que en su mayoría es ejercida por
mujeres. En uno de ellos se tuvo como objetivo el análisis del género en la
socialización profesional de las enfermeras mexicanas a través de analizar sus
historias de vida (RÍOS, 2001). La autora destacó la importancia de la primera
socialización, es decir, la influencia de la familia en el desarrollo ulterior de las
enfermeras, ya que ésta última inculca e impone actitudes, ideas y conceptos de la
vida, mitos, formas de comportamiento, normatividades, tabúes, afectos y
pensamientos que sujetan a la mujer a la condición de género. Dicha condición se
encuentra definida por la subordinación al poder, la jerarquización y la
dependencia vital hacia los hombres y hacia los otros. De esta forma la enfermería
es una profesión donde la mujer “cumple” con dicha condición de género.
Una segunda socialización se presenta durante la formación académica ya que las
profesoras de las escuelas de enfermería fungen como modelos que reproducen
la sociedad patriarcal, introducen, reorientan e imponen ciertas pautas, normas,

38
valores, costumbres, ideologías y saberes hegemónicos considerados como
valiosos y útiles. Así a través del currículo oculto * , preparan a las estudiantes para
el trabajo futuro, y llevar a las alumnas a internalizar los diversos papeles y la
aceptación de ciertos valores, que las anticiparán a reconocer cargas que tendrán
al estar dentro de un estructura de salud vertical, antidemocrática y burocrática
donde el poder se reparte jerárquicamente a lo largo de la propia estructura
(RÍOS, 2001).
Otra situación que tiene relación con la identidad social de la enfermería se
encuentra en el ejercicio de la misma y en las prácticas que podrían estar
reproduciendo algunos patrones de subordinación. Al respecto Guimelli analizó en
Francia las prácticas de la enfermería y las formas en que éstas contribuyen a una
transformación de la representación tradicional de dicha profesión. Se encontró la
existencia de dos modalidades que definen la identidad de grupos diferentes de
profesionales de ese campo: las que centran su desempeño profesional con base
a las prácticas tradicionales (centradas en el papel prescrito de la enfermería) y las
prácticas nuevas (puestas en acción por elección propia) (GUIMELLI, 2001).
Con lo expuesto se puede observar que existe poca investigación sobre el campo
de la identidad de la profesión de enfermería en nuestro medio. Su realización
permitiría contar con bases para conocer a mayor profundidad a las personas que
estudian y a las que son responsables de la formación de esta profesión, además
de plantear propuestas para la actualización del currículo académico. Así el
objetivo de este trabajo fue identificar los elementos de la identidad social de la
profesión de enfermería de docentes y estudiantes de Enfermería del CUCS. La
cual se supone estaría en proceso de construcción en el caso de los estudiantes y
ya bien definida en el caso de los docentes.

*
El curriculum oculto es conceptualizado por Giroux como: aquellas normas, creencias y valores no
declarados, implantados y transmitidos a los alumnos por medio de reglas subyacentes que
estructuran las rutinas y las relaciones sociales en la escuela y en la vida en las aulas (GIROUX,
1999: 72).

39
II. METODOLOGÍA
Este estudio se realizó bajo la perspectiva metodológica cualitativo, con el apoyo
de técnicas etnográficas y de investigación documental. Se llevó a cabo en las
instalaciones de la carera de Enfermería del Centro Universitario de Ciencias de la
Salud de la Universidad de Guadalajara. Tuvo una duración de 6 meses, de enero
a junio de 2003. Participaron 21 alumnos y 17 docentes de Enfermería, los cuales
fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia, los criterios para
considerar su inclusión es que fueran mayores de edad, estudiantes vigentes de
la carrera de Enfermería (para el caso de los alumnos) o docentes de la misma
carrera. La relación de sujetos entrevistados se presenta en los anexos no. 1 y no.
2. Las personas participaron en forma voluntaria una vez que se les explicó el
objetivo del estudio, asegurando guardar el anonimato así como abandonar la
entrevista cuando ellos lo desearan. Los estudiantes abordados mostraron
cooperación y accesibilidad para participar en la entrevista y una vez iniciada
ninguna la abandono, e hicieron pocas preguntas en relación a la aplicación de los
resultados. El caso de los docentes fue diferente ya que los docentes estaban
renuentes a participar argumentando que “no tenían autorización para responder”
por lo que fue necesario contar con la aprobación de las autoridades escolares a
fin de que los maestros se decidieran a participar.
Los investigadores fueron un responsable con formación en Psicología Social y
seis estudiantes de la carrera de Psicología los cuales llevaron a cabo las
entrevistas.
La obtención de la información se llevo a cabo a través de la aplicación de
entrevistas semiestructuradas a cada una de las personas participantes, para ello
se contó con una guía temática que abordaba los temas sobre la enfermería y su
practica laboral (anexo no. 3). Se llevó, así mismo, un diario de campo para
registrar los datos obtenidos a través de la observación participante. Se realizó
además, una búsqueda documental sobre el perfil del egresado de la carrera de
Enfermería establecida idealmente en diseños curriculares y otros tipos de
literatura pertinente al tema.

40
Las entrevistas se grabaron en su totalidad y fueron transcritas en un procesador
de texto, para ser posteriormente analizadas en el programa computarizado para
datos cualitativos Atlas-ti. El método de análisis a través análisis de contenido
temático (KRIPPENDORF, 1990). Este procedimiento consiste en descubrir los
núcleos de sentido que componen una comunicación, cuya presencia o frecuencia
signifique alguna cosa para el objetivo analítico trazado. Cualitativamente la
presencia de determinados temas denota valores de referencia y los modelos de
comportamiento presentes en el discurso. La estrategia de análisis implica: la
formulación de los datos, reducción de los datos, inferencia y análisis. Los
principales temas fueron identificados a fin de codificar la información en
categorías temáticas, éstas fueron agrupadas en los tres rubros que conforman la
identidad social: el sí mismo, la pertenencia social y la implicación social.

41
III. RESULTADOS
Las respuestas que dieron los entrevistados a las preguntas de la guía de
entrevista fueron más amplias en el caso de las docentes, tanto en cantidad de
información como en la argumentación de sus opiniones. En el caso de las
estudiantes a pesar de su disposición a participar había carencia de información
respecto de la práctica profesional, por lo cual sus respuestas tienen que ver mas
con las expectativas y la idealización de la profesión de enfermería.

La identidad profesional de los docentes:


a) El sí mismo identificado como un servidor de la comunidad
Las docentes de la carrera de Enfermería definieron su profesión con las palabras:
profesional, persona y servidor; destacando la importancia de la vocación, el amor
y espíritu de servicio en el ejercicio de la misma. Las principales funciones
atribuidas fueron las de servicio, atención, proveedora y promoción del
autocuidado, reestablecer la salud, administrar servicios, cuidar y proteger a los
enfermos. Dichas funciones idealmente deben estar dirigidas a la comunidad, las
familias, los enfermos y también a los sanos. Una de las entrevistadas indicó: es
una persona que complementa el trabajo del médico (caso 11). Otras funciones
mas son las de educar y realizar investigación.
Las características personales que debe tener son las de servir, tener vocación,
valores, rectitud, riqueza interior, empatía, iniciativa, curiosidad, personalidad y
bondad; ser ética, correcta, espiritual, tolerante comprensiva, responsable,
dedicada, disciplinada, moral, atenta, paciente, leal, sencilla, acomedida, honesta,
caritativa; buscar la excelencia, trascender y poseer sentido humanitario. En la
relación con los otros debe amar a los además y en general ser amable. Una de
las entrevistadas consideró que el profesional de la enfermería “es el compañero
ideal del paciente” (caso 13).
Las características cognoscitivas fueron mencionadas en menor medida, éstas
fueron que requiere de pensamiento crítico, ser analítica y reflexiva. Y en cuanto a
la formación profesional estar científicamente preparados, tener conocimientos

42
teórico-prácticos, tecnológicos, ser investigadora y analítica, con capacidad para
trasmitir conocimientos, tener calidad y continuar preparándose continuamente.
En los escenarios en los que ejerce su profesión fueron incluidos con mayor
frecuencia los que tienen que ver con espacios institucionales de salud, como son
los Hospitales y Centros de Salud; en segundo lugar fueron los hogares, el campo
y la comunidad en general, además de espacios privados como empresas,
escuelas y asilos. La mayoría coincide en afirmar que se pueden desempeñar en
cualquier lugar ya que su mercado de trabajo es muy amplio.

b) Una pertenencia social centrada en los valores


No hubo referencia a la concepción gremial de la profesión ni al trabajo en equipo
intra profesional; pero le otorgan mucha importancia al área de los valores, lo cual
se centra mas en aspectos de tipo individual con una responsabilidad centrada en
lo personal.
Los principales valores que reconocen en su profesión tienen que ver con la ética
en su ejercicio profesional, destacaron la importancia de la discreción, el sigilo
profesional, el ser reservada, desarrollar valores y el sentido moral. Una de las
maestras indicó: “La enfermera debe tener muchos valores profesionales, cien por
ciento responsable, humana y todos los valores. Sobre todo en los hospitales, ya
que la carga de trabajo es un grande factor que agobia y provoca carencia de
valores” (caso 16).
La relación que se establece con el paciente es importante, se debe inspirar
confianza y ser muy amigable, para lo cual deben “ponerse en los zapatos de la
otra persona, tener ternura, una mala enfermera es peor que a enfermedad, debe
ser muy amable y hablar correctamente” (caso 14).
Una de las organizaciones sociales en las cuales participan son la Universidad y la
carrera de Enfermería, como el espacio principal en los cuales se adquieren los
conocimientos y los valores antes mencionados. La mayoría de ellas consideran
que la formación académica que se recibe durante los estudios de la carrera es
suficiente, sin embargo hace falta fomentar más los valores, las relaciones
humanas, desarrollo de la personalidad, habilidades para trabajar en equipo,

43
formación para atender a los familiares de los enfermos y sobre todo fomentar en
los y las estudiantes de enfermería que tanto médicos como enfermeras forman un
equipo en la atención de la salud de los pacientes. Como aspectos negativos
durante la formación indicaron que se tiene mucha carga horaria y el currículo de
materias tiene una marcada tendencia biologicista. Finalmente, consideraron que
la experiencia que se obtiene durante el ejercicio profesional lleva a complementar
las carencias que se tuvieron durante la formación académica.
En cuanto a la satisfacción económica que se obtiene por medio de su trabajo la
mayoría opinaron que no es suficiente para vivir. Esto se debe a que los salarios
son bajos principalmente en instituciones privadas y no hay una compensación
entre el desgaste físico y el mental: “son enfermeras por vocación, hay ingratitud
por el exceso de trabajo y no pagan bien, son salarios injustos” (caso 14). Ello las
lleva a buscar dos empleos. Otra situación calificada como injusta se encuentra en
que las enfermeras trabajan más que los médicos y sin embargo ganan menos
que ellos: “en ocasiones se menosprecia su función pero siempre atrás de un
médico esta una buena enfermera” (caso 7).

c) Implicación social de entrega que genera satisfacciones personales


La implicación social de la profesión tiene que ver con el tipo de demandas que
atienden, ya que traban con todo tipo de necesidades asistenciales y curativas de
la comunidad y de la población en general. Destacaron necesidades de tipo física,
mental, espiritual y social. Una de las entrevistas opinó: “la enfermera debe apoyar
al equipo multidisciplinario y resolver problemas de salud de la comunidad, dar
respuesta a sus demandas” (caso 8). Sin embargo no dejan de desligar la
trascendencia de su labor con la del médico: “en fin, es la asistente del médico”
(caso 10).
El reflejo que su labor tiene en la sociedad es satisfactorio, ya que consideraron
que hay buenas referencias y aceptación de su profesión, el concepto que se tiene
de su labor ha mejorado y últimamente es más reconocida. Así la principal
implicación social de la profesión la centran en la entrega hacia los demás: “todos
están mal informados porque el profesional de enfermería es sinónimo de amor,

44
entendiendo eso se entiende, se tiene amor a la profesión y de ahí parte la
vocación” (caso 6).
Por otra parte, la visión negativa que se tiene es que se les considera como
sirvientes del médico, están “atrás” del médico y se quejan de recibir mal trato por
parte de la población. Una de las docentes apuntó al respecto: “la sociedad
todavía no la identifica (a la enfermera) como persona profesional, por lo que no
le da el poder, sino al médico, debe luchar por ser reconocida” (caso 15).
Pero esta visión por parte de la población puede ser muy variable ya que depende
del conocimiento que se tenga de los profesionales de la enfermería: “a la gente le
hace falta prepararse más para reconocer a la enfermera, no sabe lo que sufren
para ser enfermeras, se necesita más promoción y difusión de las carreras.
Siempre reconocen al médico, y es el que menos tiempo pasa con el enfermo, a lo
mejor nuestra cultura no esta bien preparada” (caso 16).
Por lo tanto consideran que en el ámbito de la enfermería hay una necesidad de
reconocimiento, y ellas por su parte requieren “recibir mas capacitación a fin de
actualizarse y ser reconocidas profesionalmente” (caso 5). Para ello se requieren
mas apoyos: “a lo mejor nuestro gobierno actual debe tomar cartas en el asunto,
requerimos mas presupuesto económico bibliotecas y todo el material didáctico
que requiere la profesión” (caso 6).

La identidad de los estudiantes:


a) Connotaciones de servicio en sí mismo profesional
Las palabras con la que la mayoría se define son persona o alguien, sólo una de
las estudiantes entrevistadas identificó como un profesional. Las funciones que le
son atribuidas son las de auxiliar al médico, apoyar, tratar, atender en lo físico,
psicológico y social, rehabilitar y cuidar enfermos, además de promover la salud
de la gente; sin embargo, la imagen con la que mas se identifican es la de ayuda
humanitaria y apoyo en general: “es una persona que puede brindar cuidados a
otra persona sin esperar nada a cambio” (caso 13).
Las principales características personales que debe tener un profesional de la
enfermería son la paciencia, honestidad, sensibilidad, sencillez, salud; ser

45
humano, servicial, compasivo, atento, responsable, cuidadoso, amoroso, con
ética, pulcro, digno, carismático y sobre todo tener vocación de servicio.
Además fueron mencionadas aspectos relacionados con fortalezas psicológicas
como buena imagen de sí y seguridad en sí misma y la autoestima: “debe ser una
persona neutral, decidida, con iniciativa y seguridad en sí misma” (caso 8). “Una
persona entregada a su trabajo con gran autoestima para así ayudar a los demás”
(caso 19). En cuanto a la relación con los otros mencionaron el saber escuchar,
apoyar y ayudar a los enfermos. Las pocas características cognoscitivas citadas
fueron las de educación, conocimientos, aptitudes y una capacitación profesional
amplia.
Las funciones que identificaron fueron en mayor medida las de atención y ayuda a
enfermos y familiares de éstos. Y en menor medida aprevenir, curar, cuidar y
servir, y por último, una de las entrevistadas mencionó: auxiliar al médico.
Los espacios en los cuales desarrollan estas actividades son en primer lugar en
los hospitales (públicos y privados) y otras instituciones de salud, escuelas,
empresas, la comunidad, los hogares; otros espacios menos citados fueron los
consultorios, asilos y en cualquier lugar.

b) La pertenencia social centrada en sus estudios


Al igual que las docentes los estudiantes de la carrera de enfermería no hicieron
referencia a la concepción grupal del ejercicio profesional; y le otorgaron
importancia notable a los aspectos de tipo individual como son los valores. Entre
éstos destacaron en primer lugar el ser responsable, honesta y con ética
profesional, tener sigilo y discreción (no divulgar el estado de salud de los
pacientes), ser intachables, serias, con criterio, extrovertidas y gusto por el trabajo.
Uno de los aspectos que llama más la atención es el referente a las implicaciones
de tipo moral, ya que destacaron que debe tener principios: “debe actuar de
acuerdo a la ley y a las normas religiosas” (caso 3).
Sobre la carrera de Enfermería es las opiniones están divididas ya que la mitad de
las entrevistadas considera que durante formación académica se cubren
satisfactoriamente las necesidades de formación mientras que la otra mitad no lo

46
cree así. Una visón positiva es: “compartimos materias con otras carreras y así
conocemos mas” (caso 8). Las visiones negativas destacaron la baja calidad de
algunas materias así como la existencia de docentes mal preparados, además de
que el plan curricular tiene una orientación sumamente médica: “algunas materias
salen sobrando porque no todos vamos a ser médicos y muchas (de éstas) van
enfocadas más a la medicina”(caso 5).
En cuanto a los ingresos económicos que se obtienen por el ejercicio de la
profesión la mayoría dijo que no serán suficientes, ya que sólo se obtiene
ingresos para sobrevivir y que “se requiere de un mayor presupuesto, ofreciendo a
cambio un buen servicio a la sociedad en general” (caso 21). Sólo tres
consideraron que tendrán un buen ingreso y dos que no saben. Algunas opinaron
que todo depende de la preparación de la enfermera y del espacio laboral donde
se desempeñen.

c) El reconocimiento social es responsabilidad de ellas mismas


Las demandas poblacionales que las estudiantes destacan en su profesión son las
de prevención de enfermedades, el mantenimiento de la salud, el cuidado y
curación de los pacientes (además de consolarlos), así como la atención de
necesidades hospitalarias, familiares, sociales y cualquier otra que surja. Una de
las estudiantes dijo:”debemos atender todas las (demandas) que requiera la
persona y que nos corresponden, biológicas, fisiológicas y psicosociales” (caso
19). Cuatro de las entrevistadas indicaron que no sabían a qué tipo de demandas
podrían responder.
El reflejo social que tiene su profesión en la población tiene imágenes positivas y
negativas. Las primeras son que las enfermeras son amables, responsables,
buenas, dedicadas, útiles, ayudan mucho y que han estudiado una carrera bonita
y difícil. Algunas opiniones fueron: “en muchas ocasiones piensan que las
enfermeras son buenas personas, siempre y cuando atiendan bien, cuando no ya
se imaginarán” (caso 5), “es una carrera bonita, donde se sirve a la ente, que es
muy humana” (caso 8), incluso se llegan a autocalificar como “héroes anónimos”

47
(caso 21). Sin embargo se lleva implícita la imagen asociada a la del médico:
“somos lo máximo en el hospital, aparte de los doctores” (caso 10).
Las imágenes negativas son que las enfermeras son déspotas, malas, enojonas,
perezosas, no saben hacer su trabajo y dan mal servicio. Y de nuevo mencionaron
connotaciones de tipo moral al ser calificadas por algunas personas de ser las
amantes de los doctores y de tener prácticas sexuales incorrectas. Al respecto
consideraron que aunque algunas enfermeras hagan mal su trabajo ello no
establece una regla general. Además de que las visiones de cada persona
dependen de la experiencia que cada quien haya tendido con la profesión, y es
común que la gente no conozca en qué consiste su función. Una las entrevistadas
dijo: “está en nuestra manos darle una nueva imagen a la profesión” (caso 19).

48
IV. DISCUSION Y CONCLUSIONES
El objetivo de este trabajo fue identificar los elementos de la identidad social de la
profesión de enfermería de docentes y estudiantes de Enfermería del CUCS.
Dichos elementos muestran algunas diferencias entre ambos grupos de personas
participantes, aún cuando existen convergencias que llevan a establecer
distinciones en relación a otras profesiones. La voluntad de distintividad,
demarcación y autonomía, inherente a la afirmación de identidad, requiere ser
reconocida por los demás actores para poder existir socialmente, ya que según
Bordieu: el mundo social es también representación y voluntad, y existir
socialmente requiere ser percibido, y por cierto ser percibido como distinto
(GIMÉNEZ, 2002). Lo principal convergencia entre docentes y alumnos son el
servicio a la comunidad y la vocación como elementos distintivos de su profesión.
Esto tiene importantes connotaciones de entrega religiosa aunada a los valores, lo
que ya fue identificado en estudios previos (LOO, 2003).
Así el sentido de pertenencia esta profesión le confiere las y los enfermeros una
categoría social importante, centrada en dicho servicio a la comunidad, generando
un estatus importante ante la sociedad. Lo que lleva implicado una a una serie de
compromisos sociales, donde la visualización ideal de la profesión se sale con
mucho de lo que la formación académica puede proporcionar (atender todo tipo de
demandas, solucionar problemas, servir sin esperar nada a cambio). Por ello es
que los valores personales son indispensables para cubrir el rol que han asumido
las personas entrevistadas (al menos en el discurso, ya que sus prácticas no
fueron exploradas).
Otro de los elementos coincidentes entre docentes y alumnas es la mención del
médico. El médico es una figura que se considera parte de su identidad
profesional, ya sea para complementar su imagen o para contraponerse a ésta.
Hay una identificación de éste como un “alter” necesario, con lo cual se refuerza lo
ya mencionado en el aparatado de Introducción: no existe identidad en sí ni para
sí, sino sólo en relación con el “alter” (GIMÉNEZ, 2002). En este caso el médico
ha sido históricamente el profesional con el que mas se relaciona la enfermera en
el ámbito profesional.

49
Esto lleva también a cuestionar las relaciones de poder que existen en los
espacios laborales, principalmente las que se tiene que enfrentar con los mismos
médicos. Ya desde 1990 se identificaba en la problemática del ejercicio de la
Enfermería en el Seminario Interdisciplinario del Programa de superación
académica en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Ahí se
destacaba la escasa participación de la enfermera en la toma de decisiones dentro
del sistema de salud y en la conducción de la enseñanza (VALDÉZ, 1991). Lo cual
que se ve complejizado por la perspectiva de género, ya que la mayoría de los
profesionales de esta área son mujeres, y los espacios institucionales en salud
reproducen sistemas de poder patriarcal (RÍOS, 2001). Máxime porque tanto
docentes como alumnas visualizan su inserción laboral en espacios institucionales
de este tipo.
Entre algunas de las formas en que se podría haber un manejo diferente de los
sistemas de poder se encuentra el la organización grupal de las mismas
profesionales de la enfermería, sin embargo, esto no es mencionado por ninguna
de los docentes entrevistadas, mucho menos por las estudiantes. Esta ausencia
de identificación de aspectos gremiales concuerda con otro de lo identificado en ya
mencionado Seminario Interdisciplinario de la UAM-Xochimilco realizado en 1990,
ya que la existencia de una débil organización gremial ya se tenía como problema
desde entonces (VALDÉZ, 1991).
Una última coincidencia entre las docentes y las estudiantes con respecto a su
identidad profesional, se refiere a una gran cantidad de características personales
que la enfermera debiera tener y los pocos aspectos cognoscitivos reconocidos
como parte de su sí mismo. Aún cuando el perfil profesional de la carrera
establece en forma muy clara las aptitudes de capacidad de pensamiento crítico,
analítico, de síntesis y de observación (CUCS, 2005).
Una de las diferencias entre docentes y estudiantes se encuentra en que sólo
éstas últimas destacaron elementos de fortaleza psicológica como autoestima,
seguridad en sí misma y buena autoimagen, elementos que también son
explicitados en el perfil de la carrera como son: estabilidad emocional y madurez
(CUCS, 2005).

50
Otro elemento diferencial se encuentra en la reiterativa mención de aspectos de
tipo moral en relación al comportamiento de las enfermeras, lo cual sólo fue
mencionado por las alumnas. La identidad se halla siempre dotada de cierto valor
para el sujeto, generalmente distinto de que confiere a los demás sujetos que
constituyen su contra parte en el proceso de interacción social. En algunos casos
se puede tener una representación negativa de la propia identidad, sea porque
ésta ha dejado de proporcionar el mínimo de ventajas y gratificaciones requerida
para que pueda expresarse con éxito moderado en un determinado contexto social
o porque el actor social ha introyectado los estereotipos y estigmas que se le
atribuyen (GIMÉNEZ, 2002). Esto último podría tener relación con las formas de
control paternas y sociales ejercidas en torno al género femenino, como una forma
de “prevenir” a las estudiantes sobre los riesgos que se tienen al desarrollar una
labor profesional fuera del ambiente paterno.
Una última diferencia se encuentra en las proyecciones que ambos grupos,
docentes y alumnas, hacen de un futuro reconocimiento social; las estudiantes
destacan que eso se logrará fomentando su formación y resaltan su propio
ejercicio profesional como determinante. Mientras que las docentes esperan que la
población las reconozca a través de que ésta conozcan más sobre la profesión de
enfermería y tengan más preparación. Con ello se destaca un rol más activo y
comprometido por parte de las estudiantes en el reconocimiento social de su
profesión.
Las limitaciones del presente estudio tiene que ver con el tipo de muestreo
utilizado, ya que no se tuvo una muestra representativa pero si representante del
tipo de población estudiada. La idea no es hacer generalizaciones a partir de lo
aquí expuesto, pero si generar nuevas preguntas de estudio así como la
necesidad de profundizar en el punto de vista de los directamente implicados en el
proceso de formación académica de los futuros profesionales de la Enfermería.
Las principales propuestas que se generaron a partir de este estudio tienen que
ver al igual que la propuestas de Rios (2001) con la actualización continua del
programa curricular académico, donde se enriquezcan mas los procesos
cognoscitivos flexibles, reflexivos, creativos, críticos que propicien en las

51
enfermeras formas más democráticas y colaboradoras. Desarrollar proyectos de
investigación científica, disciplinaria, cultural y educativa. E impulsar programas
pedagógicos-disciplinarios de desarrollo docente con la perspectiva de género.

52
V. REFERENCIAS BIBLOIOGRÁFICAS
CUCS (2005). Programas de docencia. Licenciatura en Enfermería. Accesible en
http://www.cucus.udg.mx/docencia/enfemria.htm, último acceso 20/10/2005.
FISCHER, G. N. (1990). Psicología Social. Conceptos fundamentales. Madrid:
Narcea.
GIMÉNEZ MONTIEL, G. (2002). “Paradigmas de la identidad”. En Sociología de
la identidad. Coordinador Chihu Amparan A. México, Universidad Autónoma
Metropolitana – Ixtapalapa.
GIROUX, H. (1999). Teoría y resistencia en educación. México: Siglo XXI-UNAM.
GORDON, S. (2004). Nurses and public communication: protecting definitional
claims. Journal of Nursing Management, 12, 273–278.
GREGG M.F. y MAGILVY, J.K. (2001). Professional identity of Japanese nurses:
Bonding into nursing. Nursing and Health Sciences, 3, 47–55.
KRIPPENDORFF, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Barcelona:
Paidos.
LOO, I. (2003). La identidad como proceso biológico - psicosocial y su
construcción en enfermería. Revista de Enfermería del IMSS , 11,1, 49-54.
OHLÉN, J. y SEGESTEN, K. (1998). The professional identity of the nurse:
concept, analysis and development. Journal of Advanced nursing, 4, 720-727.
RÍOS, M. (2001). El género en la socialización profesional de enfermeras. México:
UAM.
VALDÉZ, M.A. (1991). Marco general de la profesión de Enfermería. En
Enfermería. Las profesiones en México no. 9. México: UAM- Xochimilco.

53
ANEXO No. 1
Docentes de la Carrera de Enfermería participantes

Caso Sexo Edad Años en docencia


1 F 60 27
2 F 51 4
3 M SD 25
4 F SD 13
5 F SD 15
6 F SD 25
7 F SD 16
8 F SD 25
9 F 45 11
10 F 43 19
11 F 48 26
12 F 50 13
13 F 45 14
14 F 70 25
15 M 46 12
16 F SD 6
17 M 35 13
M 3= F=14 Media 49.3 años Media 17 años
Rango 35 -70 Rango 4 - 27
F: Femenino
M: Masculino
SD: Sin datos
Fuente: Entrevistas

54
Anexo No. 2
Alumnos de la carrera de Enfermería entrevistados

Caso Sexo Edad Ciclo Nivel


1 F 20 3º Licenciatura
2 M 21 3º Licenciatura
3 F 31 3º Licenciatura
4 F 21 3º Licenciatura
5 F 24 2º Licenciatura
6 F 24 3º Licenciatura
7 F 19 4º Licenciatura
8 F 18 6º Técnico
9 F 18 6º Técnico
10 F 32 5º Técnico
11 F 17 3º Técnico
12 F 23 Post-técnico Técnico
13 F 22 6º Licenciatura
14 F 15 4º Técnico
15 F 16 3º Técnico
16 F 20 5º Licenciatura
17 F 21 6º Licenciatura
18 F 22 SD Licenciatura
19 F 20 5º Licenciatura
20 M 15 1º Técnico
21 M 16 3º Técnico
M 3 F 18 Media 20.7 años Licenciatura 11
Rango 15 - 32 Técnico 10
F: Femenino
M: Masculino
SD: Sin datos
Fuente: Entrevistas

55
Anexo no. 3
Guía de entrevista para docentes y alumnos de la carrera de Enfermería

1. ¿Qué es una enfermera para Ud.?


2. ¿Cuáles cree que sean las características personales y profesionales de
las enfermeras?
3. ¿Cuáles son las funciones de las enfermeras
4. ¿En qué lugares puede desempeñarse una enfermera?
5. ¿Qué necesidades o demandas cree que pueda o deba resolver una
enfermera?
6. ¿Cómo debe ser la enfermera éticamente hablando?
7. ¿Cree que las materias que se proponen en el plan de estudio de la
carrera de enfermería reúnen todas las necesidades de formación que
se necesitan?
8. ¿Qué cree que la gente opina sobre las enfermeras?
9. ¿Qué opina Ud. al respecto?
10. ¿Cree que los ingresos que gana una enferma sean los suficientes para
vivir?

56
LA PROFESIÓN DE LA ODONTOLOGÍA

57
Representaciones Sociales en torno al odontólogo desde su
propia perspectiva y desde el punto de vista de la población
usuaria de servicios odontológicos

Autores:

Carla Livia Marín Muñoz


Teresa del Rocío Rodríguez Orozco
Blanca Elizabeth Pozos Radillo

58
I. INTRODUCCION

La imagen pública del odontólogo incluye en la mayoría de los casos ideas


relativas al dolor, el rechazo a los tratamientos que implican incomodidades así
como la asociación de estos profesionales con acciones de tortura. Esto último se
ha visto potencializado por los medios de comunicación masivos, principalmente el
cine, donde es común que en escenas de tortura se utilicen instrumentos
odontológicos.
Esta percepción de la labor odontológica puede estar bloqueando el que la
población acuda a atender su salud bucal, con el consecuente deterioro de su
estado de salud y de su calidad de vida en general. Un primer paso para llegar a
cambiar esta representación es conocer a fondo la forma en que la población
percibe a los odontólogos, accediendo su saber de sentido común. Este se
encuentra condicionado por el contexto social donde se genera, ya que determina
en gran medida el tipo de materiales sobre los cuales se constituyen los
contenidos de la representación sobre los odontólogos y su labor. La mayor parte
de estos materiales provienen del fondo cultural acumulado en la sociedad a lo
largo de la historia. Este fondo cultural común circula a través de toda sociedad
bajo la forma de creencias ampliamente compartidas, de valores considerados
como básicos, de referencias históricas y culturales que conforman la memoria
colectiva, así como la identidad de la propia sociedad (IBÁÑEZ, 1994).
La revolución de las comunicaciones, primero a través de los libros y los
periódicos, y luego a través de los medios, ha permitido la difusión de imágenes,
nociones y lenguajes que la ciencia inventa incesantemente. Estos se convierten
en parte integrante del bagaje intelectual del hombre común. Es un conocimiento
de segunda mano que se extiende y establece constantemente un nuevo
consenso de acuerdo de cada descubrimiento y de cada teoría (MOSCOVICI y
HEWSTONE, 1993).
También se desconoce cómo es que esta información se refleja en las imágenes
y representaciones que el odontólogo tiene sobre sí mismo como profesional,

59
específicamente, sobre su imagen profesional. En nuestro contexto no existen
estudios que se hayan realizado al respecto. Sólo se cuenta con el reportado por
Chambers en Estados Unidos, el cual exploró el rol del dentista en el campo de la
odontología, a través de una revisión documental de estudios publicados en torno
a la personalidad y valores de los estudiantes y los profesionales de la salud
bucal. Entre los resultados se tiene que las principales características que
aprecian en sí mismos son su sensibilidad y capacidad de juicio, el predomino del
pensamiento concreto sobre el abstracto así como la independencia y autonomía
en el ejercicio de su profesión. Las situaciones que les generan más satisfacción
son la relación con los pacientes, el respeto social y su ingreso económico. Las
que generan mayor insatisfacción son los problemas con los pacientes no
cooperativos (principalmente los niños) el estrés laboral y la competencia con
dentistas mas antiguos y por tanto mas consolidados (CHAMBERS, 2001).
Las opiniones de los usuarios de los servicios odontológicos, tampoco ha sido
analizada a profundidad en nuestro contexto, los estudios encontrados al respecto
son los que se enfocan a estudiar el miedo y ansiedad que se genera en los
pacientes cuando acuden a los servicios odontológicos así como los que hacen
referencia a la relación odontólogo paciente.
El estudio del miedo y la ansiedad de los pacientes, ha sido abordado a través de
la aplicación de escalas de ansiedad (NEWTON y BUCK, 2000) con lo cual se ha
encontrado que los niveles de ansiedad aumentan cuando existe una actitud
desfavorable hacia el dentista, se le visita con poca frecuencia, se encuentra
insatisfechos con el estado de su cavidad oral, cuando se es mujer y cuando se
tiene bajo ingreso económico (DOERR y COLS., 1998). Por otra parte la ansiedad
disminuye con la edad, se tienen mayor nivel educativo y cuando el paciente
considera tener un buen estado de salud bucal (SOHN y ISMAIL, 2005). También
se ha encontrado una relación entre la ansiedad del paciente y el estrés que se
genera en el dentista (SINGG y BELK, 2001).
En cuanto a la relación odontólogo paciente se considera que existe un tipo de
interacción paternalista, donde pocas veces se profundiza en la involucración del
paciente en la toma de decisiones en relación a su tratamiento (SCHOUTEN y

60
COLS., 2003) o en su estilo de vida, creencias, valores, saber popular, además de
conocimientos y practicas cotidianas de salud bucal (UNFER y SALIBA, 2003).
Una perspectiva teórico metodológica que permite un acercamiento hacia el
conocimiento que la población tiene sobre los profesionales de la salud así como
la imagen profesional de los odontólogos es la de la representaciones sociales, lo
cual ya ha sido abordado por otros autores (PALMONARI, 1989; GUIMELLI,
2001). Según Abric, las representaciones sociales son el conjunto organizado y
jerarquizado de juicios, actitudes e informaciones que un grupo social ha
elaborado a propósito de un objeto social. Este objeto es reconstruido en un
sistema simbólico que es interiorizado por los miembros de un grupo social, que lo
reproduce y comparte (BANCHS, 2000).
Este autor es uno de los máximos representantes de enfoque estructural de las
representaciones sociales, el cual hace énfasis en el estudio del núcleo central
(sistema que da significado a la representación social) y periférico de las
representaciones (elementos de la representación que están influenciados por el
contexto social inmediato en el que los sujetos viven). Considera a las
representaciones como un conjunto de cognemas (términos del vocabulario que
las personas utilizan para referirse a un objeto social determinado) organizados
por múltiples relaciones que pueden ser orientadas y sistematizadas. Al ser su
base teórica la psicología cognitiva, su objeto de estudio son los mecanismos
cognitivos, funciones, relaciones y elementos de una estructura. La propuesta
metodológica cuantitativa se privilegia en esta propuesta (RUIZ Y COLS. 2001).
Este enfoque es en el que se apoyó el presente estudio cuyos objetivos fueron
identificar la imagen profesional del cirujano dentista (egresado de la Universidad
de Guadalajara) desde su propia concepción así como identificar la
representación social sobre odontólogo que tienen los usuarios que acuden a
servicio dental a las Clínicas Odontológicas Integrales del Centro Universitario de
Ciencias de la Salud.

61
II. METODOLOGÍA
El presente trabajo constituyó un investigación de tipo prospectivo, descriptivo,
observacional y transversal, el cual se apoyó en técnicas de análisis cualitativas y
cuantitativas.
Se llevo a cabo en el Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales del
Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de
Guadalajara; la cual históricamente ha sido considerada como una institución de
servicio para la comunidad en general, pero especialmente para personas de bajo
nivel económico, la cual presenta una admisión aproximada de 800 pacientes al
día para ser atendidos. Dicha dependencia se ubica en las calles de Jose Ma.
Echauri y Juan Díaz Covarrubias, en la colonia Independencia de la ciudad de
Guadalajara, Jalisco, y representa uno de los sectores más poblados y populares
de la zona urbana.
Se utilizó un método Asociativo, mediante la aplicación de listados libres (anexo
no. 1) y cuestionarios de caracterización (anexo no.2):
1) Listados libres:
La técnica consiste en proporcionar a los sujetos una palabra o término inductor y
pedirles que escriban las primeras palabras que les vengan a la mente con
relación a la palabra inductora (en este caso la palabra dentista). Posteriormente
se les pide que den una pequeña explicación del porqué seleccionaron las cinco
palabras, todo lo cual es registrado por el entrevistador. La principal ventaja de
este procedimiento es que favorece la expresión más espontánea de los sujetos y
por ello se espera que el contenido evocado este más libre de racionalizaciones,
sesgos de defensa o deseabilidad social (RUIZ y COLS. 2001). La población
participante fue de 40 pacientes del Departamento de las Clínicas Odontológicas
Integrales (DECOI) del CUCS y 40 cirujanos dentistas formados en la Universidad
de Guadalajara, con más de diez años de haber egresado y docentes activos de
la propia Escuela de Odontología, en el área clínica.
2) Cuestionario de caracterización
Con las respuestas que más frecuentes y que coincidían en los grupos de
hombres y mujeres, se elaboraron dos cuestionarios de comparación de

62
caracterización, uno para los profesionistas y otro para los usuarios. Esta segunda
aplicación se realizó con una población diferente a la participante en los listados
libres. Este segundo instrumento permite a los entrevistados hacer un jueceo
sobre los términos seleccionados, mediante el cual asociación primeramente los
dos términos que a su juicio consideren que son los más característicos del
dentista y hagan una marca en ellos, de los elementos restantes, elijan dos
elementos que a su juicio considera que son los menos característicos del dentista
y los marquen. Se continúa de esta forma hasta que se hayan marcado los diez
términos, de tal forma que al final se cuenta con 5 pares de asociaciones. A este
procedimiento se le llama elecciones sucesivas por bloques (ABRIC, 1994). Este
instrumento se aplicó a 40 pacientes y profesionistas participantes, el tipo de
muestreo utilizado fue de tipo propositivo, en él participaron 40 pacientes del
DECOI y 40 cirujanos dentistas, 20 hombres y 20 mujeres, egresados de la propia
Universidad, con 10 o más años de practica profesional.
El análisis de datos fue diferente para cada uno de los instrumentos utilizados:
a) Listados libres: un primer análisis se enfocó a los tipos de palabras que se
asociaron a la palabra dentista, para ello se hizo la sumatoria de frecuencias de
todas las palabras, separándolas en cuatro grupos: profesionistas hombres y
mujeres; usuarios hombres y mujeres. Las palabras que se mencionaron más de
una vez, fueron clasificadas con base a tres categorías: los elementos descriptivos
(incluía aspectos como léxico, vecindad y composición), las prácticas (referido a
acciones o funciones) y los atributos (tales como adjetivos o cualidades) con
relación al término dentista (RUIZ Y COLS. 2001).

Un segundo análisis se orientó a identificar 10 palabras que coincidían en


hombres y mujeres profesionistas por un lado, y por el otro, en los usuarios
(hombres y mujeres) con las cuales se elaboraron dos cuestionarios de
caracterización (uno para dentistas y otro para usuarios).

b) Cuestionario de caracterización: Los datos fueron analizados por medio de la


obtención del índice similitud, el cual evalúa la relación de similitud y la relación de
antagonismo o de exclusión (ABRIC, 1994). Con los índices obtenidos en la
relación de cada uno de los pares seleccionados se puede construir un grafo, el

63
cual es una representación gráfica de la conexión de todos los cognemas, en el
que las palabras aparecen unidas entre sí por ramas. Junto a cada rama se ubica
el índice de similitud, que puede oscilar entre 0 y 1, de manera que una
proximidad mayor a 1 indica que la asociación entre el par de palabras es alta.
S (1,2) = n (1,2) número de sujetos
N número total de sujetos
El procedimiento para su construcción proviene de la Teoría de grafos y es
descrita por Doise y cols. (1993).

Consideraciones Éticas
De acuerdo a la Secretaría de Salud Jalisco y de su Reglamento de la Ley
General de Salud en su Título segundo de los aspectos éticos de la investigación
en seres humanos en su Artículo N° 17, por la categoría del objeto del estudio,
ésta investigación es considerada como de riesgo mínimo.

64
III. RESULTADOS
Listados Libres
La información obtenida en el primer instrumento se realizo con pacientes de las
Clínicas Odontológicas Integrales, que ya hubieran tenido contacto clínico con el
dentista.
Para los pacientes, tanto hombres como mujeres la palabra que se mencionó con
más frecuencia fue la de dolor, y las diez más mencionadas, para ambos fueron:
dolor, miedo, angustia, limpieza, dientes, tensión, salud, pieza de mano, confianza
y gasto. Algunas explicaciones de cada una de ellas son:
Dolor: “es el motivo por el cual a acudo al dentista”, “en ocasiones que me han
atendido, me han lastimado” “cuando te escarban una muela duele, “es cuando
trabajan sobre de Mi”, “a veces son tal dolorosas que no aguanto”
Miedo: “siempre que voy al dentista y se que me van a anestesiar”, “una se
imagina que las partes de las muelas son tan sensibles” , la incertidumbre de no
saber en que consiste el tratamiento que le van a hacer y a que lo anestesien,
Angustia: la relacionan con el ruido de la pieza de mano, el gasto que el
tratamiento les genera y la tensión de ser atendido,
Limpieza: motivo por el que acuden al dentista, porque quieren tener una boca
limpia y sana y quieren que se les enseñe como mantenerla limpia,
Dientes: piensan que es el dentista el encargado de curarlos y el responsable de
que siempre estén bien,
Tensión: “me hace sentir incómodo cuando me trabajan adentro de la boca”,
Salud: “tengo confianza que eso es lo que me están ofreciendo lo que necesito
para que no haya dolor”,
Pieza de mano: “instrumento necesario para realizar su trabajo pero que nos
causa mucha tensión”,
Confianza: “algo necesario para aceptar a la persona en la que me va a atender, o
la seguridad de que el trabajo me va a quedar bien”,
Gasto: es algo que les causa mucha tensión porque piensan que los tratamientos
son caros.

65
Para los odontólogos hombres la palabra mas frecuente fue economía y para las
mujeres odontólogas fue trabajo. Las diez mas mencionadas para ambos fueron:
economía, paciente, anestesia, dientes, tiempo, salud, consultorio, miedo, dinero y
trabajo. Las justificaciones para cada de estas fueron:
Economía: por la necesidad de brindar a su familia un mejor nivel socio cultural,
Paciente: “ser humano que requiere de mis servicios”, “la fuente primaria de mis
ingresos”,
Anestesia: “es un procedimiento muy valioso que debe realizarse para evitar o
retirar el dolor de nuestro paciente y con eso logramos su tranquilidad y
confianza”,
Dientes: “es una parte muy importante de un conjunto de elementos que
debemos cuidar, conservar y restaurar ya que una sonrisa sana es una parte muy
importante de su proyección personal y profesional”,
Tiempo: “es un elemento muy valioso e importante tanto para mi como para el
paciente, por lo tanto tiene que ser planeado y organizado de tal manera que no
resulte un problema para nadie”,
Salud: “es el estado de equilibrio físico, mental y espiritual que me permite
desarrollarme plenamente como profesionista y como persona”,
Consultorio: “es mi área de trabajo y el lugar en donde pongo en practica mis
conocimientos como profesionista y en donde paso la mayor parte de mi vida y de
mi día”,
Miedo: “es una gran preocupación en cuanto al cuidado que pongo en mis
tratamientos porque le temo al fracaso”,
Dinero: “esta remuneración debe ser necesaria para resolver con tranquilidad mis
necesidades de trabajo, familiares y de descanso”,
Trabajo: “es una bendición y una actividad conciente del individuo por medio de la
cual damos un servicio a la comunidad y satisfacemos nuestras necesidades,
personales familiares y de salud de la comunidad”.

66
Cuestionario de Caracterización
Con los datos que se obtuvieron de la aplicación del cuestionario de
caracterización se obtuvo el índice de similitud entre cada uno de los cognemas,
con los cuales se construyeron los grafos para cada uno de los grupos estudiados,
los que se presentan en los grafos no. 1,2, 3 y 4.
En el grafo no. 1 se presentan los datos correspondientes a las usuarias mujeres
donde pueden observarse tres asociaciones, la que tiene mayor puntuación es la
que incluye angustia, gasto y salud, ocupando la palabra angustia la centralidad
de la representación por lo cual se puede considerar que esta palabra podría
ocupar el lugar del núcleo central de la representación. La relación de gasto y
salud al costo económico que ésta última implica, ya que tienen la idea de que es
muy caro el servicio. La segunda asociación fue entre tensión, miedo y dolor, aquí
se relaciona la respuesta emocional negativa ante la recepción del tratamiento ya
que les tensiona el que les toquen la boca con los instrumentos. El resto de
palabras hacen referencia a los elementos periféricos de la representación: la
asociación pieza de mano, dientes, limpieza y confianza hacen referencia a la
práctica de la atención dental, pala lo cual la limpieza es muy necesaria tanto en el
consultorio como en el tratamiento (ver grafo No. 1).

67
Grafo No. 1
Índice de similitud en las usuarias mujeres
La sumatoria del índice de similitud fue de 2.35

.4 .2
ANGUSTIA GASTO SALUD

.2
.2 .3 .2
PIEZA DE DIENTES LIMPIEZA
TENSIÓN MANO
.3
.35
.2
CONFIANZA
MIEDO DOLOR

En el grafo no. 2 se presentan los datos correspondientes a los usuarios hombres


donde pueden observarse tres asociaciones. La palabra central con posible
ubicación en el núcleo central es confianza, la cual se asoció a salud, dolor y
miedo, lo cual hace referencia a la necesidad de pasar por situaciones de dolor a
fin de mantener la salud manteniendo la confianza en los profesionales. La
siguiente asociación incluye las palabras pieza de mano, tensión, angustia y gasto,
con lo cual se hace referencia a la sensación desagradable que genera el sonido
de la pieza de mano así como la relacionada con el gasto del tratamiento (ya que
nunca se sabe cuánto va a costar el tratamiento). La tercera asociación incluye las
palabras limpieza y dientes que al igual que el caso de las mujeres usuarias remite
a una práctica de atención dental (Ver grafo no. 2).

68
Grafo No. 2
Índice de similitud en los usuarios hombres
La sumatoria del índice de similitud fue de 1.85

CONFIANZA

.35 PIEZA DE
SALUD MANO

.2 .15 .2
.2
DOLOR MIEDO ANGUSTIA TENSIÓN

.25 .2 .1

GASTO LIMPIEZA

.2

DIENTES

El grafo No. 3 representa las asociaciones correspondientes a las odontólogas


mujeres en donde pueden observarse dos grandes asociaciones. La primera
incluye las palabras anestesia, dientes, miedo y economía, las relaciones de
mayor fuerza se encuentran aquí, donde se resalta la importancia que tiene para
las odontólogas el proporcionar un buen servicio donde se genere un espacio
donde se controle el miedo del paciente (a través de la anestesia como auxiliar
para que el paciente no sienta dolor) ya que de ello dependerá el ingreso
económico que se perciba por su labor. Estos podrías ser los elementos del
núcleo central de la representación social desde el punto de vista de las
odontólogas. La segunda asociación, la cual contendría elementos de la
representación de tipo periférico: salud, paciente, tiempo y dinero, donde se ve
reforzado el planteamiento anterior de que a las odontólogas les interesa la salud
de sus pacientes así como el tiempo que el desarrollo de su labor implica por los
costos que genera a ambos (odontólogo y paciente). Las palabras consultorio y
trabajo muestran poca asociación con el resto de las palabras (Ver grafo no. 3).

69
Grafo No. 3
Índice de similitud de mujeres profesionistas
La sumatoria del índice de Similitud en mujeres fue: de 2.35

.40 .20 .40


ANESTESIA DIENTES MIEDO ECONOMIA

.15

.20 .35
PACIENTE TIEMPO DINERO

.35
.15

SALUD CONSULTORIO
TRABAJO
.15

El grafo No. 4 presenta los datos de los odontólogos hombres en donde puede
apreciarse dos grandes asociaciones de palabras. La de mayor puntuación incluye
las palabras economía, tiempo, miedo, anestesia, dinero y trabajo; donde la
relación tiempo y miedo fue la de mayor realce ya que estas dos palabras podrían
formar parte del núcleo central de la representación. Esta asociación describe la
visión de los odontólogos sobre su trabajo en el sentido de constituir su fuente de
ingresos, consideran al tiempo como un elemento muy valioso que tiene que ser
planeado de tal manera que no sea un problema para los implicados, ya que la
economía actual exige cada día de mas tiempo de trabajo y nadie quiere perderlo,
y el miedo lo manifiestan como la responsabilidad que los mueve a hacer bien las
cosas para evitar complicaciones que pudieran afectar a su paciente o a sí
mismos. La segunda asociación incluye las palabras salud, dientes, consultorio y
paciente, donde se considera a la salud como una meta a conseguir ya que unos

70
dientes sanos contribuyen a la salud general y a la seguridad personal (Ver grafo
no. 4).
Grafo No. 4
Índice de Similitud en los hombres profesionistas
La sumatoria del índice de Similitud en hombres fue: = 2. 15

ECONOMIA ANESTESIA

.25 .25
.05
.35 .35
SALUD DIENTES TIEMPO MIEDO

.25 .20

CONSULTORIO DINERO

.25 .20
PACIENTE
TRABAJO

71
IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los objetivos de este estudio fueron identificar la imagen profesional del cirujano
dentista (egresado de la Universidad de Guadalajara) desde su propia concepción
así como identificar la representación social sobre odontólogo que tienen los
usuarios que acuden a servicio dental a las Clínicas Odontológicas Integrales del
Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Estos fueron cubiertos acorde a los
resultados que se han presentado.
Para los usuarios el núcleo central de la representación podría ubicarse en el dolor
para ambos sexos, en la angustia y el gasto en el caso de las mujeres; y confianza
y salud en el caso de los hombres. Para los odontólogos el núcleo central podría
ubicarse en anestesia y dientes, en el caso de las mujeres, y en tiempo y miedo en
el caso de los hombres. Esto no es conclusivo ya que no se realizó el estudio de
los elementos cognitivos de base, procedimiento que con mayor exactitud nos
indicaría cuales son los elementos del núcleo central (RUIZ y COLS., 2001), sin
embargo, los resultados aquí mostrados tienen un valor de tipo descriptivo y
exploratorio.
En este estudio la palabra que para las autoras resulta más significativa, en ambos
grupos (usuarios y odontólogos) fue la del miedo, esto nos ubica en la existencia
de un problema sobre el saber popular y las creencias, ya que el odontólogo
debería de ser catalogado como el profesionista encargado del diagnóstico,
tratamiento y prevención de las enfermedades que afectan a los dientes y a los
tejidos adyacentes de la cabeza cuello y boca y no como miedo, tanto al dolor
como la gasto económico que implican los tratamientos. Sin embargo, esta parece
ser la identificación que se hace sobre los odontólogos, lo cual se corrobora en
otros países por la cantidad de publicaciones en torno a la ansiedad de los
pacientes ante su atención bucal (DOERR y COLS., 1998; SINGG y BELK, 2001
y SOHN e ISMAIL, 2005).
En el caso de los odontólogos resulta destacada la visión de género en cuanto al
desarrollo de su ejerció laboral, ya que para el odontólogo del sexo masculino la
economía es la palabra más frecuente y para la mujer el trabajo. Esto refleja que
los odontólogos entrevistados se identifican con el rol tradicional de que el hombre

72
es proveedor económico de la familia, y la mujer al incorporarse al sistema del
trabajo trata destacar profesionalmente, siendo para ella muy importante el trabajo
que le representa independencia, igualdad, apoyo, bienestar y seguridad
económica para su familia.
Después de haber revisado tesis de pregrado y posgrado, trabajos publicados y
direcciones de Internet, y no haber encontrado referencia a la representación
social del Cirujano Dentista, encontramos de gran valor iniciar esta línea de
trabajo, en especial por la fuerza que adquiere nuestra imagen al ser proyectada a
través de los diferentes medios de comunicación tales como prensa, televisión,
radio, inclusive el cine, tanto en películas para adultos como en las infantiles con lo
cual los niños reciben esta imagen negativa desde muy temprana edad, como
sabemos los métodos audiovisuales en especial tienen un gran peso en nuestra
población que no gusta especialmente de la lectura y así es como reciben una
imagen cruel y hasta cierto punto agresiva de nuestro quehacer profesional. Esto
lleva a una generar una postura negativa ante el odontólogo y su quehacer, por
parte de la población, la cual es una de las funciones de las representaciones
sociales; los delicado de ello es que esta toma de postura determinan las
conductas hacia el objeto social que se valora negativa o positivamente (IBÁÑEZ,
1994).
Las sugerencias que se derivan de este trabajo es en torno al plan de estudio de
la carrera, ya que no hay alguna materia encaminada a estimular al profesionista
(formado en la Universidad de Guadalajara) para que una vez concluidos sus
estudios, vuelva su mirada hacia la comunidad con actitud de gratitud y servicio.
Se sugiere que se agregue al plan curricular una materia o actividad encaminada a
que el estudiante haga conciencia de que debe su formación profesional a la
sociedad y que esto lo compromete a regresar este beneficio obtenido a través
de los servicios de salud bucal comunitarios. También considerar la capacitación
en técnicas de manejo de estrés y ansiedad de los pacientes lo que permitiría un
acercamiento mas positivo de la población hacia los profesionales de la
odontología.

73
V. REFERENCIAS BIBLOIOGRÁFICAS
BANCH, A.M. (2000). Aproximaciones procesuales y estructurales al estudio de
las representaciones sociales. Papers on social representations, 9: 3.1-3.15.
CHAMBERS, D.W. (2001).The role of dentists in dentistry. Journal of Dental
Education, 65, 12, 1430-1440
DOERR, P.A., LANG, W.P, NYQUIST, L.V. y RONIS, D.L. (1998). Factors
associated with dental anxiety. Journal of American Dental Association, 129, 1111-
1119.
GUIMELLI, CH. (2001). La función de la enfermera. Prácticas y representaciones
sociales. En Abric, J.C. Prácticas sociales y representaciones. México, Ediciones
Coyoacán.
IBÁÑEZ, T. (1994). 1994 Psicología Social Construccionista. Guadalajara,
Universidad de Guadalajara: 153-216.
MOSCOVICI, S. y HEWSTONE. M. (1993). De la ciencia al sentido común. En
Moscovici S. Psicología Social II. Barcelona: Paidós: 679-710.
NEWTON, J.T. y BUCK, D.J. (2000). Anxiety and pain measures in dentistry: a
guide to their quality and application. Journal of American Dental Association, 131,
1449-1457.
PALMONARI. (1989). Les représentations sociales dans le champ des le champ
des professions psychologiques. Les représentations sociales. París, Editorial
PUF.
RUIZ, J.I.; PONCE DE LEÓN, E. y HERRERA, A.N. (2001). Avances en Medición
Evaluación en Psicología y Educación. Bogotá, Universidad del Bosque.
SCHOUTEN, B.C., HOOGSTRATEN, J. y EIJKMAN, M.A.J. (2003). Patient
participation during dental consultations: the influence of patients’ characteristics
and dentist’ behavior. Community Dent Oral Epidemiology, 31, 368-377.
SINGG, S. y BELK, S.T. (2001). Effects of behavioral /cognitive confirmation of
dentist-patient relationship. Perspectives, Electronic Journal of the American
Association of Behavioral and Social Sciences, 4.
SOHN, W. y ISMAIL, A. (2005) .Regular dental visits and dental anxiety in an adult
dentate population. Journal of American Dental Association, 136, 58-66.

74
UNFER, B. y SALIBA, O. (2003). Avaliação do conhecimento popular e práticas
cotidianas em saúde bucal. Revista de Saúde Pública de Brasil, 34, 2, 190-195.

75
ANEXO # 1
Formato de listado libre para la palabra generadora: Dentista

I.- Le pedimos que escuche cuidadosamente las instrucciones que va a recibir y


que escriba claramente cada una de sus respuestas:

1.-------------------- 2.------------------ 3.----------------- 4.-------------------- 5.-------------------

II.-Ahora le pedimos que diga porqué asoció al dentista con cada una de sus
respuestas. Nuevamente le pedimos que escriba de manera legible.

Yo he respondido--------------------------- porque-------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------

Yo he respondido--------------------------- porque-------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------

Yo he respondido--------------------------- porque-------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------

Yo he respondido--------------------------- porque-------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------

Yo he respondido--------------------------- porque-------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------

III.- Finalmente le pedimos que reflexione antes de contestar y nos diga cuál de
entre las 5 respuestas que usted dio es la MÁS importante para usted y porqué.

Yo pienso que lo más importante para mí con respecto al dentista es ------------------


porque ----------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

Edad______años. Sexo: Masc ( ) Fem ( )

PARA LOS ODONTOLOGOS


Escolaridad: Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( )

PARA LOS USUARIOS DEL SERVICIO DENTAL

Escolaridad: Primaria ( ) Secundaria ( ) Preparatoria ( ) Licenciatura ( )

76
ANEXO # 2

CUESTIONARIO DE CARACTERIZACIÓN
Le pedimos que lea cuidadosamente las siguientes instrucciones y responda todas
las preguntas. Responda con letra preferentemente de molde.

INSTRUCCIONES
De los siguientes elementos:
1.- Elija los DOS elementos que a su juicio considera que son los MAS
característicos del Cirujano Dentista, y ponga dentro del paréntesis
correspondiente la letra A.

2.- De los elementos restantes, elija los DOS elementos que a su juicio considera
que son los MENOS característicos del Cirujano Dentista, y ponga dentro del
paréntesis correspondiente la letra B.

3.- De los elementos restantes, elija los DOS elementos que a su juicio considera
que son los MAS característicos del Cirujano Dentista, y ponga dentro del
paréntesis correspondiente a la letra C.

4.- De los elementos restantes, elija los DOS elementos que a su juicio considera
que son los MENOS característicos del Cirujano Dentista, y ponga dentro del
paréntesis correspondiente la letra D.

Asegúrese de que queden dos paréntesis vacíos.

Dolor ( ) Tensión ( )
Miedo ( ) Salud ( )
Angustia ( ) Pieza de mano ( )
Limpieza ( ) Confianza ( )
Dientes ( ) Gasto ( )

Edad______años. Sexo: Masc ( ) Fem ( )

PARA LOS ODONTOLOGOS


Escolaridad: Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( )

PARA LOS USUARIOS DEL SERVICIO DENTAL

Escolaridad: Primaria ( ) Secundaria ( ) Preparatoria ( ) Licenciatura ( )

77
LA PROFESIÓN DE LA PSICOLOGÍA

78
Representaciones Sociales sobre los Psicólogos:
una aproximación a las demandas de atención psicológica de
la población de Guadalajara

Autores:

Karla Fabiola Quiñonez Rodríguez


Teresa Margarita Torres López

79
I. INTRODUCCIÓN
La sociedad es un entramado de relaciones -subjetivas, intersubjetivas y
objetivas-, con normas, roles y valores que permiten la estructura y
funcionamiento de comunidades y asociaciones. Es una construcción histórica y
espacio de pugna de diversos intereses. La participación social de viejos y nuevos
actores sociales como el estado, el gobierno, la sociedad civil, el mercado, la
familia, la escuela, el trabajo, las organizaciones, los partidos políticos, así como
la estratificación social, se encargan de generar los fenómenos sociales, de
escribir la historia, de sustentar una cultura, un sistema de creencias y un
esquema de valores en una comunidad dada. Dichos actores están sujetos a un
proceso de socialización que se encuentra condicionado al momento histórico,
político y económico en el cual tenga lugar. De forma tal que toda sociedad se
encuentra en un permanente proceso dialéctico. En dicho proceso la población
llega a plantear nuevas demandas a los profesionales de la salud que exigen
respuestas tanto a nivel individual como grupal.
Ante ello, la Universidad de Guadalajara ha cumplido a lo largo de su historia la
misión que la sociedad le ha encomendado: la formación de los recursos
humanos calificados que la entidad requiere. Formación que no se ha limitado
exclusivamente al aspecto académico, sino a su conformación ideológica
sustentada bajo los principios de la solidaridad humana, el amor a la democracia,
la libertad, la humanidad, la justicia social y el celo por alcanzar en lo posible el
pleno desarrollo de nuestra comunidad (UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA,
1993).

Ahora bien, ¿de qué manera la Universidad de Guadalajara establece ese vínculo
con la sociedad, para buscar satisfacer las demandas a las cuales la población
exige respuesta? En el área específica del campo de la salud mental, del
psicólogo y de su función en la sociedad surgen algunas preguntas: ¿Qué imagen
posee la población acerca del psicólogo? ¿En qué espacios laborales lo ubica?
¿Qué características personales le atribuyen? ¿Qué tipo de problemas debe
resolver? Estas cuestiones aún cuando no tienen respuesta (por el momento) nos
sirven para acercarnos a nuestro planteamiento de estudio. Los propósitos nos

80
guían a acercarnos a la población, observar e introducirnos en su medio cotidiano
para escuchar aquello que tienen que decirnos.

Algunos autores, principalmente de la escuela francesa, enfatizan la diversidad de


aproximaciones para el análisis de las representaciones. Debido a la diversidad
para su abordaje no existe un consenso acerca del concepto de las
presentaciones sociales, sin embargo, para nuestro estudio nos basaremos en la
siguiente definición: el concepto de representación social designa una forma de
conocimiento específico, el saber de sentido común, cuyos contenidos manifiestan
la operación de procesos generativos y funcionales socialmente caracterizados en
sentido más amplio, es una forma de pensamiento social. Las representaciones
sociales cconstituyen modalidades de pensamiento práctico orientadas hacia la
comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social, material e ideal.
Presentan características específicas a nivel de organización de los contenidos o
de los procesos de representación que hacen referencia a las condiciones y a los
contextos en los que surgen las representaciones y las comunicaciones, mediante
las que circulan, así como a las funciones a las que sirven dentro de la interacción
con el mundo y los demás (JODELET, 1993).
En este marco de conceptos consideramos que las representaciones sociales son
propias de las sociedades modernas, en las cuales se movilizan constantemente
múltiples informaciones debido a la necesidad que experimentan los seres
humanos de familiarizarse con los nuevos objetos del ambiente, en la medida en
que éstos cobran importancia dentro de los grupos sociales en los cuales se
desenvuelven. Las representaciones sociales son las creencias, y en sí los
saberes de sentido común que señalan el papel del ser humano como productor
de conocimientos. En este último punto se concibe al ser humano como sujeto
productor de historia, como un ser activo que incide sobre su ambiente, más que
como un ser pasivo que busca adaptarse al mismo.
Estudiar la representación social del psicólogo requirió en un primer momento un
trabajo de aproximación metodológica que permita acercarnos a la concepción
actual que se tiene del psicólogo, y tratar de entender qué las ha creado. Lo que
implicó incorporar en el análisis la dimensión subjetiva, no sólo la del investigador

81
que además de interactuar con sus imagos (deseos, miedos, dudas y certezas),
así se estuvo expuesto y tomamos en cuenta los imagos de los informantes, que
proveyeron en su conjunto del significado necesario para las interpretaciones de
los datos obtenidos.
No se encontraron estudios que hicieran referencia la imagen o representaciones
sociales del psicólogo por parte de la sociedad, sin embargo existen alguno
estudios que se enfocan a conocer el punto de vista de los psicólogos mismos,
algunos centrados en estudiantes y otros en docentes de la carrera.
Moya y Gómez realizaron un trabajo acerca del género en la profesión de
psicología en España con una perspectiva metodológica cuantitativa. Ellos
encontraron que tanto varones como mujeres presentaban distintas valoraciones
respecto a su profesión como psicólogos: a las mujeres les gustaba, más que a
los varones, realizar terapia y asesoramiento familiar, diagnóstico y/o tratamiento
de problemas de timidez, complejos y problemas relaciona dos con la educación
de los hijos, etc. Los hombres indicaron que les gustaba realizarlas actividades
como análisis de puestos de trabajo e intervención en problemas sociales de la
comunidad, etc. (MOYA y GÓMEZ, 1996).
En México, Romo realizó un estudio acerca de la construcción de la identidad
social y profesional de los Psicólogos en la Universidad de Guadalajara. El
objetivo de su estudio fue presentar la forma en que los profesores construyen las
representaciones de sí mismos, como psicólogos y docentes en su práctica
profesional. Los resultados este estudio llevaron a que la representación simbólica
de los psicólogos se orienta a la preservación de principios como la justicia,
honestidad, el compromiso por la salud psicológica de las demás personas así
como la propia. Las constantes en el ethos corporativo son las de considerar la
psicología como profesión de servicio, cuya búsqueda esta orientada a beneficiar
a la sociedad entera, en especial a las clases marginadas, y de ahí visualizar a la
profesión como un apostolado (ROMO, 1999).
En el Departamento de Salud Pública, del Centro Universitario de Ciencias de la
Salud de la Universidad de Guadalajara se han realizado algunas investigaciones
con la temática de las representaciones sociales en la carrera de Psicología. Uno

82
fue el realizado por Torres, el cual tuvo como objetivo identificar las
representaciones sociales sobre el psicólogo y su practica profesional de
estudiantes de nuevo ingreso y egresados de la carrera de Psicología. En él se
hizo referencia a las representaciones que tiene la gente común sobre el
psicólogo. Según los estudiantes de nuevo ingreso a la carrera de psicología
existe una imagen idealizada de dicha profesión ya que se hacen analogías de la
practica psicológica con la de un sacerdote; se destaca además, una imagen
humanitaria y espiritual de este profesional, el cual tiene el poder de ayudar a
solucionar problemas. Mientras que los egresados de dicha carrera consideran
que el psicólogo carga con los estereotipos que la sociedad le ha asignado (ya
que trata a locos), existe así una imagen social pobre, distorsionada y
desvalorizada del mismo (TORRES y COLS., 2004).
Zenteno llevó a cabo un estudio sobre la formación de la identidad profesional: las
representaciones sociales de los psicólogos de la Universidad de Guadalajara.
Encontró que las representaciones de los estudiantes en torno a su profesión se
va complejizando conforme se avanza en la carrera, ya que al inicio se le
representa en forma idealizada y hacia el término de la misma se tiene una
representación más completa, estructurada y realista. En cuanto a la percepción
social que se tiene de los psicólogos los estudiantes consideran que hay
imágenes contradictorias ya que si bien algunas personas los consideran
profesionales competentes que ayudan a la gente, hay otras que lo consideran un
cura locos, llegando casi a tener funciones de hechicero (ZENTENO, 2001).
Un estudio más es el de Navarro, el cual estudió la Representación Social del
Psicólogo en estudiantes de la Universidad de Veracruz (UNIVER). Entre los
principales resultados el autor destacó como los estudiantes de la carrera de
Psicología privilegian una visión de su futura práctica profesional en el área
clínica, se conciben como profesionales de la salud mental que ejercerán como
guías, orientadores, motivadores o terapeutas, con lo cual se destaca la relación
de poder que se establece con el paciente o con los empleados de las empresas.
En cuanto a la imagen social que tiene su carrera consideraron que las hay de
tres tipos: una es desfavorable, ya que les considera como profesionales

83
dedicados a la atención de gente desequilibrada; la segunda es una imagen
ambigua, que destaca el desconocimiento de sus aptitudes y funciones; y una
tercera imagen es mesiánica, donde se les visualiza como personas que saben
todo, no cometen errores, poseen una vida equilibrada y armónica, por lo cual
pueden ayudar a solucionar los problemas de todas las personas que así lo
soliciten (NAVARRO, 2002).
Estos estudios mostraron el punto de vista de los profesionales de la psicología
(estudiantes y egresados) sin embargo, al no contar con información directa de lo
que la población de Guadalajara opina y demanda de los psicólogos se procedió a
desarrollar esta investigación. El objetivo que guió este estudio fue el de identificar
las demandas de atención psicológica de la población de Guadalajara, Jalisco. El
propósito final es que la información obtenida sirva en un futuro cercano para
establecer una correspondencia directa en la preparación curricular que reciben
los psicólogos de la Universidad de Guadalajara y las demandas sociales a las
que tienen que dar respuesta. Así como también responder a cuestionamientos
básicos de la profesión de psicología: ¿Cuáles son las demandas actuales en el
ámbito psicológico que la población de Guadalajara manifiesta? y ¿qué se espera
del psicólogo?
Planteamiento del Problema

Representación
Social del
Psicólogo

Plan curricular
Procesos de acorde a
Transformación demandas de
Psico-sociales y de atención psicológica
de la población
i i

¿Cuáles son las demandas actuales en el ámbito psicológico que la


población de Guadalajara manifiesta?

84
II. METODOLOGÍA
La investigación se realizó en un marco interpretativo, con una perspectiva
metodológica cualitativa de estudio de caso, que ofrece una exploración
descriptiva a profundidad de la situación particular que se pretende estudiar y con
el apoyo de técnicas etnográficas y de investigación documental.
El estudio se desarrolló con población de Guadalajara, tuvo una duración
aproximada de un año, iniciando en abril del 2001, finalizando en enero del 2002.
El muestreo utilizado fue de tipo propositivo (ARCURY y QUNDT, 1998), en el cual
las personas que participaron se eligieron en base a los roles sociales más
representativos y correspondientes al contexto histórico, político, social y cultural
de Guadalajara, por ello fueron incluidas amas de casa, padres de familia,
maestros de primaria, empleados, otros profesionales ajenos al tema de la salud,
los jóvenes de bachillerato, empresarios y personas con preferencia sexual lésbica
y homosexual. En total participaron 20 personas habitantes de la zona urbana, con
residencia en Guadalajara de por lo menos de 5 años, entre las edades de 17
hasta 70 años, personas de ambos sexos sin importar la preferencia sexual, raza,
y religión, no siendo este último un dato clave, sino que puede ser considerado
como un valor estadístico. Las personas participantes fueron organizadas en tres
grupos con respecto a su relación con la profesión de psicología, el primer grupo
corresponde a las personas que cuentan con la experiencia de haber recibido
atención psicológica, además de contar con información indirecta y de los medios
de información sobre dicha profesión; el segundo grupo fueron personas que
nunca han recibido atención psicológica y que cuenta con la información directa e
indirecta de terceras personas y de los medios de comunicación sobre dicha
profesión. Y el tercer grupo fue de personas que solo cuentan con la información
indirecta de los medios de comunicación y su contexto sobre la psicología.

85
Características de los participantes por grupos
Grupo No. 1
Personas que cuenta con la experiencia de atención psicológica y con información
indirecta y de los medios de información
No. EDAD SEXO ESTADO CIVIL ESCOLARIDAD OCUPACIÓN
3 19 años Masculino Soltero 5to. preparatoria Estudiante
6 43 “ Femenino Casada Tec. Art. Plásticas Técnico
7 44 “ Femenino Casada Carrera Comercial Empleada
8 28 “ Masculino Soltero Sacerdote Sacerdote
9 39 “ Masculino Casado Maestría Profesionista
12 32 “ Femenino Soltera Ing. Química Trabaja
13 38 “ Femenino Soltera Licenciatura Trabaja
20 23 “ Masculino Soltero Odontólogo Dentista

Grupo No. 2
Personas que carecen de la experiencia de atención psicológica, pero cuenta con
la información directa e indirecta de terceras personas y de los medios de
comunicación
No. EDAD SEXO ESTADO CIVIL ESCOLARIDAD OCUPACIÓN
1 23 años Femenino Casada Grado superior Desconocido
2 47 “ Femenino Casada Primaria Trabaja
4 17 “ Femenino Soltera Preparatoria Estudiante
11 49 “ Masculino Unión libre Sin dato Empresario
14 35 “ Masculino Casado Lic. en Contaduría Maestro
15 48 “ Femenino Casada Abogada Maestra
16 43 “ Masculino Casado Preparatoria Tornero
19 52 “ Femenino Casada Primaria Ama de casa

Grupo No. 3
Personas que solo cuentan con la información indirecta de los medios de
comunicación y su contexto
No EDAD SEXO ESTADO CIVIL ESCOLARIDAD OCUPACIÓN
5 18 años Masculino Soltero Preparatoria Empleado
10 65 “ Masculino Casado Ing. Electricista Comerciante
17 48 “ Masculino Casado Preparatoria Empleado
18 31 “ Masculino Soltero Secundaria Auxiliar químico

Fuente: Entrevistas

86
Todas las personas participaron en forma voluntaria una vez que les explicó el
objetivo del estudio, se les aseguro guardar su anonimato y se les indicó que
podían abandonar el estudio en el momento que ellos así lo quisieran, sin
embargo todos los abordados respondieron en forma completa a la guía de
entrevista (anexo no 1). Esta última se seguía en forma flexible, así si surgía algún
tema no considerado en las preguntas se continuaba profundizando en ello sin
perder de vista los temas por abordar.
Las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa, entrevistas
semi-estructuradas que se aplicaron a cada una de las personas participantes. Así
mismo se recurrió a documentación teórica acerca de los temas que interesan al
estudio entre los que se encuentran libros, artículos, tesis, etc. También se contó
con un diario de campo para el registro de notas analíticas y de las observaciones
por parte de los investigadores. En cuanto a materiales para la recuperación de la
información obtenida fue necesaria la utilización de grabadora, computadora,
programas de procesador de textos e imágenes, etc., lo que permitió la grabación
y la trascripción completa de las entrevistas. Para el análisis de las entrevistas se
realizó un análisis de contenido temático, el cual consiste en descubrir los núcleos
de sentido que componen una comunicación, cuya presencia o frecuencia
signifique y/o derive a algo más de importancia para el objetivo analítico trazado
(KRIPPENDORF, 1990). En total los segmentos analizados fueron 555 divididos
en correspondencia a 11 códigos, los cuales fueron agrupados en cuatro grandes
categorías:
- Características ideales del psicólogo
- Campo laboral del psicólogo
- Problemas y demandas de atención psicológica
- La demanda de atención de problemas de salud mental como producto
de la dinámica urbana
Como apoyo al proceso de análisis de los datos fue necesario el programa
computarizado para datos cualitativos Atlas-ti. Los investigadores participantes
fueron un responsable con formación en Psicología, Salud Pública y Antropología

87
Social, con experiencia de 15 años de docencia y un auxiliar de investigación con
formación en Psicología con un año de experiencia en investigación.

88
III. RESULTADOS
1. Características ideales del psicólogo:
El grupo de los informantes que conocen al psicólogo y que han solicitado su
servicio considera como características ideales del psicólogo que sea agradable
tanto en el trato y como físicamente, comprensivo, buena persona, integro,
abierto, amable, sencillo, ético, serio, formal, poseer tacto y tener confianza en sí
mismo. Ser una persona preparada, con una base científica, un profesional en su
trato y en su desarrollo. Tener la capacidad de comprender y entender a las
personas. Así mismo, debe ser neutro, empático y sensible. Su postura debe
decir: “te sostengo, pero no doy los pasos por ti” (Caso 13). Esperan del psicólogo
su seriedad, formalidad, comprensión: “las personas es eso lo que buscan cuando
van con un psicólogo” (Caso 3). Necesitan a alguien neutro con quien hablar
cosas que con otras personas no es posible hacerlo y que ayude a las personas a
resolver su problemática.
Quienes conocen pero que no han asistido mencionan: debe tener buen carácter,
inspirar confianza, ser respetuoso, comprensivo, sencillo, atento, inteligente,
poseer conocimientos “un nivel intelectual superior a los demás” (Caso 11), tener
vocación, ser ético y debe mostrar interés en sus pacientes, “sin prejuicios, sin
moralismo y sin conservadurismo” (Caso 19). Por último, los que no conocen y
que tampoco han acudido con un psicólogo, mencionan como características
ideales: ser inteligente, paciente, objetivo, minucioso, observador, profesional,
ético, formal, serio y con buen trato. Debe brindar confianza, tener personalidad y
mostrar seguridad.

2. Campo laboral del psicólogo:


Los informantes que han solicitado el servicio del psicólogo lo ubican en lugares
donde existe concentración de la población, como son colonias, comunidades y
población abierta. En lo referente a espacios mencionan: en las escuelas,
empresas, negocios, fabricas y otros espacios laborables. En espacios privados,
como es en consultorios propios donde puedan atender en lo individual y a las
familias. En clínicas, hospitales psiquiátricos, una mujer comentó al respecto: “los

89
consultorios particulares, porque bueno te dan muy, muy buena atención, la
mayoría, la mayoría te dan buena atención. Me gusta sus cuartitos que llegas y se
siente rico, y que no tiene el clásico diván ese, es un cuarto muy agradable por lo
regular, el psicólogo es agradable, amable, te brinda confianza, desde el espacio
físico que tiene, un silloncito, pero igual hay otros este, más fellitos, no sé, como el
Psiquiátrico, está muy feo el Hospital Psiquiátrico y yo creo que ahí ya no es
psicología, eso ya no es psicología, eso ya es el colmo” (Caso 12). Un joven
odontólogo mencionó: “que presten un servicio serio, porque luego de repente hay
unos, porque unos de la Cruz Roja pues, parece que los psicólogos de la Cruz
Roja así como que no le dan la atención a la gente realmente como que es
demasiado rápido, y en el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y en todos eso”
(Caso 20).
Por otra parte, los entrevistados que no han acudido con un psicólogo, en cuanto
a lugares hay quien lo ubica en las grandes ciudades ya que las capitales son
consideradas más conflictivas, y hay quien agrega los pueblos. En cuanto a
espacios lo colocan en cualquier tipo de establecimiento clínicas y hospitales de
psiquiatría. En escuelas donde exista bajo rendimiento escolar, en preescolares,
secundarias, preparatorias y en general. En oficinas, empresas donde manejen
personal, donde existen conflictos económicos, donde se manejen negocios y se
busque crecer. Algunos solicitaron una labor altruista o de bajo costo por parte de
este profesional. Dos mujeres casadas consideran que el servicio debe ser
gratuito y proporcionarse por instituciones gubernamentales, como en el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS): “donde no fuera caro atenderse, que
digamos, aunque ahí se pagara un poco menos por ese servicio porque la gente
lo necesita, digamos también en los pueblos, que es mucho pedir pues con
trabajos hay médicos, pero sería bueno” (Caso 19); y en otras instituciones de
beneficencia: “las cuestiones psicológicas que hay aquí, que es un barrio pobre
que la gente no tiene para pagar psicólogos particulares entonces se deriva al
DIF” (Caso 15).

3. Problemas y demandas de atención psicológica:

90
La población detecta en su medio inmediato, problemas de autoestima, de pareja,
familiares y de divorcio. Problemas de tipo económico, de pobreza, marginación,
explosión demográfica, delincuencia, el robo, agresividad, la pasividad social y el
suicidio. Un hombre casado dijo al respecto: “somos grupos humanos con mucha
problemática, si nos vamos a grandes cifras, o sea magnitudes podríamos decir
por ejemplo el problema del suicidio está creciendo, de la depresión en
adolescentes y en niños está creciendo” (Caso 9). En lo personal plantean
problemas amorosos, emocionales, de nutrición, orientación, adaptación,
aceptación, traumas producto de accidentes o experiencias infantiles, maltrato y
retraimiento. En el ámbito educativo detectan un bajo rendimiento escolar,
problemas de aprendizaje y de concentración, problemas de conducta. Además,
problemas laborales, desempleo y salarios.
La población que coloca al psicólogo como un posible satisfactor de sus
demandas de acuerdo a la representación social que tienen de este profesional, la
cual no está muy clara, pero ubican al psicólogo en áreas como la educativa,
laboral, clínica y la social.
Algunos mencionaron que necesitan la cercanía del psicólogo en situaciones de
cambio, un estudiante de preparatoria apuntó: “la gente necesita el apoyo de un
psicólogo en todos los sentidos y en todos los momentos de su vida cuando está
sufriendo un cambio” (Caso 3). Solicitan tratamiento o terapias “adecuados a los
padecimientos de la población” (Caso 20). Necesitan orientación, apoyo
emocional, ayuda en la toma de decisiones, apoyo en el área laboral y
profesional. Necesitan ayuda para adaptarse, para aceptarse a sí mismos, una
profesionista soltera dijo: “yo creo que básicamente en general creo que ese
proceso de aceptarse como seres humanos, como somos, como somos
realmente” (Caso 13). En el aspecto social, mencionaron la necesidad de bajar
sus niveles de estrés, ayuda para entenderse como personas y para entender a
los demás.
Para todo ello demandan un buen nivel de conocimientos, preparación continua, y
que sea profesional y ético; un joven sacerdote comentó: “se necesita sobre todo
del psicólogo pero que sea realmente profesionista, que no juegue pues con los

91
sentimientos o los traumas de las personas, que este seguro de lo que esta
realizando y que de solución, si es que la sabe y si no pues que no mienta” (Caso
8).
En cuanto a los informantes que no han acudido con el psicólogo mencionan que
necesitan que el psicólogo se acerque a la población, proporcione orientación en
el manejo de las emociones, que los centre, tranquilice, les quite sus traumas, el
estrés, al respecto un joven empleado dijo: “las situaciones que tenemos difíciles
día a día” (Caso 5). Ayude en la toma de decisiones, a solucionar sus problemas,
de orientación emocional, apoyo para normar más su criterio y tener una mejor
percepción del mundo.
En el área educativa demandaron asesoría psicológica a nivel, ayudar a los
maestros a conocer a sus alumnos mediante entrevistas. También los padres
necesitan ayuda en la formación de sus hijos: “básicamente la familia ¿no?, es el
núcleo familiar, es por lo que se regiría más bien la sociedad, si está bien la
familia, está bien la sociedad” (Caso 18). Los requisitos que debe tener el
psicólogo para logara todo lo anterior son: que sea profesional, tenga ética,
seriedad, formalidad, que sea un guía, que analice la situación en que nos
encontramos, que los escuche.

4. La demanda de atención de problemas de salud mental como producto de la


dinámica urbana:
La población de estudio comentó que han detectado cambios en su medio que les
resulta conflictivo, estresante y apremiante. Perciben una situación distinta a la
que se vive en provincia. Mencionan que la mayoría de la población es agresiva y
que se encuentra estresada. Una mujer soltera señaló la influencia que ejercen
los modelos y estereotipos sociales: “estamos rodeados de tantas cosas que nos
influyen, y principalmente lo social ¿no?, tenemos tantos condicionamientos
sociales que dejamos de ser nosotras mismas, y entonces nos regimos porque
nos están diciendo que tenemos que hacer, que nos meten en problemas
increíbles, como son los condicionamientos de género ¿no?, las mujeres tienen
que ser así, los hombres tienen que ser así, entonces por se mujer no puedes

92
hacer esto, por ser hombre no puedes hacer esto y sí, se te permite esto” (Caso
13). Mencionaron que es una sociedad con prejuicios, moralismo y
conservadurismo. Otros abordaron el tema de la desintegración familiar, el factor
educativo y el económico, de la integración laboral de la mujer, la explosión
demográfica, la marginación como parte de la transformación y evolución que ha
sufrido su medio social inmediato.
Por todo ello un hombre empresario consideró que ahora existe una mayor
solicitud del servicio del psicólogo: ”necesitamos muchas más personas de un
psicólogo, de eso estábamos hablando que, hace veinte años no se necesitaba
más que un núcleo muy reducido de la población, a horita lo necesitamos un
cuarenta por ciento, o sea, cada día más necesario” (Caso 11).
Identificaron el avance de la ciencia y de la tecnología como factores que
influyeron para que la población conociera de la existencia de los psicólogos,
elementos que determinaron cierta apertura de la población para acudir con el
psicólogo. Un hombre con estudios de posgrado dijo: “si de por si poco leemos,
poco nos desarrollamos personalmente, con esta situación, desafortunadamente
el psicólogo guarda mucha distancia de las persona” (Caso 9). El joven
odontólogo entrevistado reforzó la importancia creciente de los psicólogos en
nuestro medio: “que los psicólogos están locos, no es cierto. Es una carrera como
que apenas está agarrando más fuerza en Guadalajara, apenas como que la
gente ya lo está aceptando más como un profesional de la salud mental al
psicólogo y no nada más como el que cura la gente con problemas. Entonces
como que ya se está abriendo más, no mucho todavía” (Caso 20).
Una mujer profesionista comentó lo siguiente tomando en cuenta el aspecto
cultural de la población de Guadalajara: “a mí se me hace como que no tenemos
mucha cultura de acudir con los psicólogos ¿Por qué?, porque yo veo que hay en
Estados Unidos para cualquier cosa, lo que sea, tienen su terapeuta inclusive, y,
para sus sesiones semanales, quincenales y a veces hasta por cuestiones muy
sencillas que a la mejor pudiera resolver uno solo van, pero es porque es otra
sociedad y nosotros no” (Caso 15).

93
IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El objetivo de este estudio de identificar las demandas de atención psicológica de
la población en nuestra ciudad fue cubierto ya que se encontró información
variada dependiendo del grado de información que la población tiene con respecto
de la labor del psicólogo. Lo más interesante fue que la población puso de
manifiesto una gran variedad de necesidades de atención psicológica mas amplia
que la reportada por los mismos estudiantes de dicha profesión en estudios
previos (TORRES, 2004 y NAVARRO 2002).
Si bien algunas de éstas no entran en el campo de competencia de este
profesional si muestran una visión global de parte de los entrevista con respecto a
las situación que actualmente viven y que sus peticiones abarcaron tanto el área
emocional, educativa, laboral, familiar e inclusive la social. Así hay un
reconocimiento de que la experiencia de la enfermedad y de la salud, y la
concepción que la población tienen de ella, no son separables del conjunto de los
fenómenos macrosociales (HERZLICH y PIERRET, 1988). Esto se pone en relieve
ya que son pocos los estudiantes de psicología que procuran una formación en el
ámbito social, y sin embargo, es una de las demandas que la población
entrevistada hizo.
Otras peticiones incluyeron aspectos económicos como el desempleo y la
pobreza, los cuales no están directamente relacionados con el área de la
psicología, pero sí en forma indirecta si son reforzados los elementos de tipo
individual y social con enfoques psicológicos, lo que permitirían enfrentarlos con
otra perspectiva.
Un aspecto a destacar en el punto de vista de la población es la idea que se tiene
sobre los efectos que las grandes ciudades tienen, en este caso Guadalajara,
sobre la salud mental de sus habitantes. Hicieron la comparación con el campo
como un espacio donde hay mas probabilidades de tener armonía y tranquilidad
contrapuesta al de la ciudad con generadora de estrés y de inseguridad. Esto
concuerda con un estudio realizado por Herzlich en el cual el estilo de vida
representa en gran medida una de las causas de la enfermedad, donde las
ciudades tienen imágenes con un carácter nocivo (HERZLICH, 1973).

94
Las principales demandas en el ámbito emocional fueron tanto en lo personal
como lo grupal, considerando a la familia como su grupo primordial. La
intervención en ésta área podría considerarse desde un enfoque clínico, el cual ha
sido privilegiado por la mayoría de los estudiantes de la carrera de Psicología
(MOYA y GÓMEZ, 1996; MAHEDA, 2000; NAVARRO, 2002). Por lo cual se
presenta como un espacio de oportunidad para el ejercicio profesional de la
psicología. Sin embargo, una situación que entra en conflicto con ello parte de la
necesidad manifiesta de que este tipo de atención psicológica se proporcione a
bajo costo o de manera gratuita, ya que los participantes destacaron que estas
acciones deberían ser obligaciones de organismos gubernamentales de tipo
asistencial. Señalando la petición específica que dicho servicio se a de calidad, ya
que los que han recibido atención en éstos espacios no consideran que cubran
dicho requisito.
Una diferencia importante entre lo que la población identifica como la labor de un
psicólogo no incluye las visiones estigmatizadas y estereotipadas que los
estudiantes identifican en su profesión. Estas tiene que ver con la idea de que los
psicólogos sólo tratan a personas desequilibradas (ZENETENO, 2001; TORRES
2004). Ya que si bien algunas de las personas entrevistadas no tienen una idea
precisa de las demandas que pude cubrir un psicólogo, ninguna de ellas
manifestó que su labor se limite a tratar enfermos mentales. Esto podría tener
relación con el tipo de muestreo utilizado ya que no se tuvo una muestra
probabilista que lleve a generalizaciones, pero si permite identificar que en la
población, ese tipo de estigmas sobre los psicólogos ha evolucionado.
Esto lleva al cuestionamiento sobre de quien es la responsabilidad de los
psicólogos en la conformación de las imágenes sociales en torno a su profesión,
ya que tiene una estrecha relación con la identidad individual y social que este
profesional proyecta. Dichas imágenes se estructuran en combinación con la
identidad del grupo de psicólogos al que se pertenece y con la identidad
comunitaria a la que se dirige el ejercicio profesional de la psicología. El psicólogo
sin comunidad no existe (HARRSCH, 1991).

95
Para finalizar coincidimos con González en que las sociedades del presente se
han tornado menos complacientes, más críticas y con más elementos científicos a
su alcance para interpretar y actuar sobre su realidad. La educación superior, los
avances de la ciencia y sus aplicaciones tecnológicas han creado nuevas
sociedades, las que a su vez están conformado los futuros sistemas sociales que
se cocinan en el gran laboratorio de la tercera revolución industrial. Con todo, aún
están por descubrirse las verdaderas dimensiones en todos los órdenes de la
cultura, la economía. La sociedad y la política, con las consiguientes nuevas
mediaciones entre la sociedad y la política, con las siguientes nuevas
mediaciones entre la sociedad en su conjunto y los ciudadanos en particular con
el Estado que producirán los cambios tecnológicos en marcha (GONZÁLEZ,
1994). Si bien no basta con unir ciencia, educación superior y nuevas tecnologías
como elementos esenciales para el desarrollo social, entonces ¿cómo
pretendemos satisfacer las demandas de nuestra población sí no nos acercamos
a escuchar lo que tiene que decirnos?
Las limitaciones de este estudio tiene que ver con el enfoque metodológico
utilizado, como ya se mencionó, se utilizó un muestra no probabilística y por lo
tanto no se pueden hacer generalizaciones hacia toda la población de
Guadalajara, sin embargo se procuró conformar una muestra lo suficientemente
heterogénea, incluyendo a personas consideradas como informantes clave dentro
de la sociedad tapatía. Con ello hay un importante acercamiento a las visiones
*
émicas de nuestra ciudad a fin de generar nuevas preguntas para ser
respondidas en futuros estudios.
Las propuestas que se generan a partir de este estudio son las establecer
mecanismos de actualización curricular continua acorde a las necesidades
sentidas de la población en el ámbito de lo psicológico y la salud mental. Esto
puede lograrse a través del desarrollo acercamiento a la comunidad por parte de

*
En el campo de la antropología la diferenciación de los conceptos emic y etic hace referencia al
punto de vista del investigador, en la visión emic o visión desde dentro permite acceder a
información que se encuentra más allá de las apariencias que presentan las pautas de interacción,
las costumbres y las creencias, lo cual permite entender el sentido que éstas pueden tener para la
gente que las vive. En contraste, el término etic que designa la visión desde afuera (ROSSI Y
O’HGGINS, 1981).

96
los estudiantes de la carrera de Psicología, como un ejercicio de las asignaturas
llamadas Prácticas profesionales de Psicología en las diferentes orientaciones
(educativa, social, clínica, educación especial, laboral, etc.); explorando las
demandas poblacionales directamente en la comunidad, con población abierta,
espacios institucionales gubernamentales y privados. También por medio de la
consulta a profesionales egresados los cuales pueden informar sobre el tipo de
demandas que han atendido, así como también con el establecimiento de
estrategias de comunicación continua con los Colegios de Profesionales de
Psicología, del ámbito regional como nacional.

97
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARCURY, T. y QUANDT, S. (1998). “Qualitative Methods in arthritis research:
sampling and data analysis”. Qualitative Methods, 11, 1, 66-74.
BANCHS, MA. (1990). “Las Representaciones Sociales: sugerencia sobre una
alternativa teórica y rol posible para los psicólogos sociales en Latinoamérica”. En
Jiménez – Domínguez, B. Aportes críticos a la psicología en Latinoamérica.
Guadalajara: U. de G.
GONZÁLEZ, F. (1994). Los procesos de reforma en la universidad mexicana.
Programa académico interuniversitario reforma y utopía. Guadalajara: U. de G.
HARRSCH, C. (2001) Identidad del psicólogo. México: Pearson Educación.
HERZLICH, C. (1973) Health and Illness. A Social Psychological Analysis. London
and New York: Academic Press.
HERZLICH, C. y PIERRET, J. (1988). “De ayer a hoy: construcción social del
enfermo”. Cuadernos Médico Sociales, 43, 21-30.
JODELET, D. (1993). “La representación social: fenómenos, concepto y teoría” en
Moscovici S. Psicología Social II. Barcelona: Paidós.
KRIPPENDORFF, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Barcelona:
Paidos.
MAHEDA, M. (2000). Las representaciones sociales sobre el psicólogo en
estudiantes de nuevo ingreso. Tesis para obtener el grado de Licenciado en
Psicología. Universidad de Guadalajara.
MOYA, M. y GÓMEZ, C. (1996). Psicología y género: un análisis de la profesión.
Granada: Universidad de Granada.
NAVARRO, C. (2002). La representación social del psicólogo en estudiantes de la
Universidad de Veracruz (UNIVER). Tesis para obtener el grado de Licenciado en
Psicología. Universidad de Guadalajara.
ROMO, M. (1999). La construcción de la identidad social y profesional: los
psicólogos de la U. de G. Guadalajara: U. de G. -FOMES.
ROSSI, I. y O’HIGGINS, E. (1981). Teorías de la Cultura y Métodos
Antropológicos. Barcelona: Anagrama.

98
TORRES, T., MAHEDA, M. y ARANDA, C. (2004). Representaciones sociales
sobre el psicólogo: investigación cualitativa en el ámbito de la formación de
profesionales de la salud. Revista Educación y Desarrollo, 2, abril-junio, 29-42.
UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA (1993). Ley Orgánica. Guadalajara:
Universidad de GUadalajara.
ZENTENO, H. (2001). Formación de la identidad profesional: Las
representaciones sociales de los psicólogos en la Universidad de Guadalajara. V.
Tesis para obtener el grado de Licenciado en Psicología. Universidad de
Guadalajara.

99
Formación de la identidad profesional en
estudiantes de la carrera de psicología

Autores:

Helda Magali Zenteno Morales


Jazmín Aranzazú Munguía Cortés
Carolina Aranda Beltrán

100
I. INTRODUCCIÓN
A lo largo de la formación profesional, el individuo se ve inmerso en una nueva
cultura. Este proceso de formación tiene como consecuencia la construcción de
una Identidad Profesional, la cual implica la adopción de diferentes esquemas,
creencias, actitudes, conductas y comportamientos, es decir, todo un conjunto de
prácticas afines a determinado grupo social que pudiéramos definir como Cultura
Profesional.
En cada Cultura Profesional, se desarrollan conjuntos de valores como códigos,
ya sean formales u ocultos, intereses comunes, lenguaje, vestimentas, etc. todo
aquello que identifique y defina estereotipos con respecto a la profesión y por ende
al profesional.
Todo lo anterior se origina a través del proceso educativo, donde las diferencias
muchas veces se polarizan y se conjugan, originando un entramado de
interrelaciones e intercomunicaciones que dan pauta a principios de acción e
interacción compartidas. Estas construcciones culturales que determinado grupo
va creando y recreando conforman el cuerpo de significados y símbolos que los
distinguen de otra profesión.
Los estudiantes, componente fundamental de este proceso, participan como
sujetos creadores de su propia realidad, aportan al proceso educativo no sólo sus
conocimientos académicos previos, sino también sus motivaciones, expectativas y
representaciones sobre su formación profesional.
Tomando en cuenta que todos los materiales y experiencias existentes en este
proceso educativo bidireccional no solo van a conformar y delimitar la Identidad
profesional, si no también la impresión que este estudiante tenga de si mismo al
visualizarse como un futuro psicólogo; surge el siguiente cuestionamiento:
¿Cuáles son las Representaciones Sociales que tienen los estudiantes de la
carrera de Psicología de la Universidad de Guadalajara, con respecto a su
Profesión? Ya que de éstas, dependerá en gran medida la formación de la
Identidad Profesional del futuro Psicólogo.
El concepto de Identidad se presenta en Psicología Social, como una idea síntesis
que muestra la articulación de lo psicológico y lo social en un individuo; es una

101
noción que expresa la resultante de las interacciones complejas entre el individuo,
los otros y la sociedad (FISCHER, 1990). Torresgrosa señala que la identidad es
identificación, identificación desde otros y nuestra identidad es, con anterioridad
nuestra, personal, una identidad para otros. Solo desde los otros podemos tener
noticia inicial de quienes somos (TORREGROSA, 1968).
Una de las propuestas teórico-metodológicas que nos permite acceder a la
identidad de los profesionales de la salud está constituida por el estudio de las
Representaciones sociales. Contamos con una cantidad importante de estudios y
de referencias al respecto. Comenzando por Moscovici que comenta: la
Representación Social es un sistema de valores, de nociones y de prácticas
relativas a objetos, aspectos o dimensiones del medio social, que permite, no
solamente la estabilización del marco de vida de los individuos y los grupos, sino
que constituye también un instrumento de orientación de la percepción de
situaciones y de la elaboración de respuestas (MOSCOVICI, 1979).
Destacan también los trabajos de Herzlich (1975), Jodelet (1984) así como Fischer
quien afirma: la Representación social es un proceso de elaboración preceptiva y
mental de la realidad que transforma los objetos sociales como personas,
contextos, situaciones; en categorías simbólicas como valores, creencias e
ideologías; y les confiere un estatuto cognitivo que permite captar los aspectos de
la vida ordinaria mediante un remarque de nuestras propias conductas en el
interior de las interacciones sociales (FISCHER, 1990).
En el marco de los estudios de Representaciones Sociales enfocadas a los
profesionales, podemos afirmar que son escasos. En cuanto a los que se centran
en las representaciones sobre psicólogos se tiene el de Moya y Gómez realizado
en España, cuyo objetivo era “realizar un estudio lo más exhaustivo posible de la
profesión de Psicología y su interconexión con el género”. De los resultados más
destacados rescatamos el tema de los valores, concepto que se consideró en dos
vertientes, valores instrumentales (morales y de competencia) y valores finales
(estados últimos de existencia); para los participantes, los valores instrumentales
mas importantes fueron: responsabilidad, honestidad, capacidad de amar,
intelectualidad y capacidad de competencia. Los valores finales fueron: felicidad,

102
autorrespeto, amistad verdadera, armonía interna y libertad (MOYA Y GÓMEZ,
1996).
De igual manera encontramos el de Lintvinoff y Gómez en Argentina, quienes
realizaron su estudio con la finalidad de cuestionar sobre las actividades de los
psicólogos y las diferentes ramas en donde puede desempeñarse. Utilizaron una
categorización que comprendía: 1) estudios universitarios, 2) el trabajo actual, 3)
áreas de trabajo no clínicas, 4) el área clínica, 5) los psicólogos como grupo, 6)
ocio y recreación y 7) las actitudes frente a lo social. Los resultados generales
mencionan que los psicólogos han encontrado en su profesión el camino para su
realización personal; las principales áreas de trabajo que no sean clínicas fueron
la psicología institucional, la psicohigiene y la orientación vocacional. En el área
clínica los problemas más habituales con los que se tropezaron los participantes
fueron la formación profesional y los problemas económicos de sus pacientes que
ocasionan la deserción del tratamiento, la resistencia de los padres al trabajo
terapéutico en el caso de los niños. Se observa en los aspectos sociales que
existe una profunda brecha entre las pautas que adoptan el psicólogo frente a su
problemática diaria y las que se refieren al futuro (LINTVINOFF y GÓMEZ, 1975).
Palmonari y Zani realizaron un estudio en Italia el cual se centró en la constitución
de diversas representaciones sociales del trabajo del psicólogo, sobre todo en el
sentido y el contenido de las mismas ante la falta de una definición
institucionalizada. El objetivo principal era identificar las representaciones sociales
que generan a propósito de un trabajo psicológico?. ¿Cómo se constituyen las
representaciones sociales del trabajo psicológico?. Las respuestas de los
participantes se agruparon en 4 grupos principales los cuales comprendían a los
psicólogos como: a) activistas políticos, b) expertos interdisciplinarios, c)
psicólogos clínicos y d) psicoterapeutas psicoanalistas. En cuanto a los resultados,
los participantes del primer grupo se ven como agentes del cambio social como
luchadores políticos. Los del segundo se observan como agentes que comprenden
los problemas sociales. Los del tercero se identifican como profesionales cuyo
trabajo va encaminado a la ayuda individual de las personas con problemas y el

103
último grupo afirma que el objetivo de su trabajo es sacar al paciente de su estado
de sufrimiento (PALMONARI y ZANI, 1989).
También dentro de la Universidad de Guadalajara han surgido algunos estudios en
el área. Uno, el de Romo quien abordó la temática de la construcción de la
identidad social y profesional de los académicos de Psicología , las categorías que
se produjeron para el análisis de la información fueron: la identidad como
producción cultural, el ethos de la profesión de origen e historia profesional y
curricular. Algunos de los datos más destacados implican la representación social
de los psicólogos orientada a la preservación de principios como el de justicia,
honestidad, el compromiso por la “salud psicológica” de los demás y la propia. El
ethos que se desprende, contrasta con las actitudes de sometimiento y servicio de
tal forma que es posible detectar frente al mito de la “subordinación o
dependencia” una gran independencia o rebeldía frente a estructuras
profesionales sociales e instituciones de corte conservador (ROMO, 1999).
Maheda en su trabajo, presenta una descripción sobre la percepción que sobre sí
tienen los psicólogos, los objetivos de la investigación radican en conocer las
representaciones sociales que tienen los estudiantes y egresados de psicología
sobre el psicólogo como profesional, su forma de trabajo y la población sobre la
que inciden sus servicios. Los principales resultados en lo que respecta a la
imagen que tienen de la profesión fue que ésta está sumamente idealizada,
destaca el carácter humanitario, espiritual y de compromiso social, al mismo
tiempo que se le confiere el poder de solucionar cualquier tipo de problemas.
(MAHEDA, 2000).
Así pues, conforme a lo expuesto en líneas anteriores, vemos la notable
necesidad de indagar sobre de la percepción que estudiantes de la carrera de
Psicología de la Universidad de Guadalajara tienen acerca de su profesión, pues
aunque hemos resaltado algunos estudios que cumplieron el mismo objetivo, no
encontramos ninguno que hiciera énfasis en lo correspondiente a la Identidad
Profesional como lo hace el presente estudio; por lo que los objetivos de esta
investigación se resumen en cuatro puntos:

104
1. Identificar la percepción que tienen los estudiantes de Psicología con respecto a
su carrera y a su desarrollo profesional.
2. Analizar el concepto de psicólogo que tienen los estudiantes de Psicología.
3. Conocer las Representaciones Sociales que tienen los estudiantes de Psicología
al ingresar y al cursar por la carrera.
4. Identificar las características del perfil profesional que tienen los estudiantes de
Psicología.

105
II. METODOLOGÍA
La investigación se realizó en un marco descriptivo - interpretativo, con una
perspectiva metodológica cualitativa apoyada en la utilización de técnicas
etnográficas y de investigación documental.
Nuestro contexto de estudio fue el Centro Universitario de Ciencias de la Salud,
situándonos específicamente en la carrera de Psicología. La investigación tuvo
una duración de ocho meses, iniciando en febrero del 2001 y concluyendo en el
mes de octubre del mismo.
El muestreo fue propositito (ARCURY y QUANDT, 1998), participaron 21
estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad de Guadalajara, 13
mujeres y 8 hombres de los cuales 7 pertenecían al 9º ciclo escolar, 2 al 6º, 4 al
5º, 1 al 4º, 2 al 3º, 2 al 2º y 3 al 1º. Todos registrados en el modelo académico del
sistema de créditos vigente en ese tiempo.
Los investigadores responsables fueron un pasante y un auxiliar de investigación,
ambos con formación de licenciatura en Psicología.
La información se obtuvo a través de la investigación documental en un primer
momento; posteriormente se realizaron entrevistas semiestructuradas y el análisis
de las mismas.
Se entrevistó una vez a cada persona, se realizaron 21 entrevistas
semiestructuradas, apoyados en una guía de entrevista (Anexo 1).
Esta población se dividió en 3 grupos, en donde se clasifican a los primeros ciclos,
1º, 2º y 3º, (estudiantes principiantes), 4º, 5º y 6º ciclos (estudiantes intermedios)
y últimos ciclos 7º, 8º y 9º (estudiantes avanzados). Ello con la finalidad de
obtener la información de estudiantes que van comenzando la carrera, de aquellos
que están en una etapa intermedia y de los que están por terminarla.
Todas las entrevistas se grabaron y se transcribieron en un procesador de textos,
para después ingresar los datos al programa Atlas-ti. Posteriormente el análisis se
realizó por medio de la técnica de análisis de contenido temático, este
procedimiento consiste en descubrir los núcleos de sentido que componen una
comunicación, cuya presencia o frecuencia signifique alguna cosa para el objetivo
analítico trazado (KRIPPENDORF, 1990).

106
El procedimiento fue el siguente: a) formulación de los datos; b) determinación de
las unidades, muestreo y registro; c) reducción de los datos; d) inferencia; e)
análisis.
Después de leídas las entrevistas repetidas veces, se buscaron los temas
emergentes que propiciaron la codificación, es decir, esto consiste en la
asignación de palabras clave a los datos significativos. Posterior a esto, se
elaboraron las categorías.
Se procedió a releer las entrevistas de manera longitudinal y transversal.
Se buscó la saturación y se determinó el corpus del análisis conformado por
49,178 segmentos.
La información se agrupó de acuerdo a los códigos obtenidos, dividida en los tres
grupos previamente establecidos.
La discusión de los resultados se hizo valorando las respuestas por grupos, y
comparándolas entre si.
Una vez analizado el contenido, con base a los resultados se construyeron
categorías que englobaran en temas generales la información:
• Características personales del psicólogo
• La formación profesional
• El espacio laboral
• Las representaciones del psicólogo
En lo que respecta a las consideraciones éticas, dado que este estudio es de
índole puramente académico, los resultados que se obtuvieron en las entrevistas
bajo el consentimiento informado de los participantes, contaron con el manejo
adecuado y se conservó el anonimato.

107
III. RESULTADOS
¿Cómo deben ser los psicólogos?
Sobre las características personales:
Los estudiantes del grupo de avanzados definen al psicólogo como un profesional
especialista en la conducta, una persona que posee conocimientos sobre la
personalidad, capacita, guía, apoya, proporciona herramientas para la solución de
problemas, con un espíritu de servicio, crítico y analítico. Los estudiantes del
grupo de intermedios tienen una concepción similar aunque un poco escueta y los
estudiantes del grupo de principiantes hacen referencia de las actividades del
psicólogo sin mencionar características personales. Así, vemos que conforme
transcurre la carrera, el estudiante va ampliando el concepto de lo que es un
psicólogo.
En cuanto a capacidades cognoscitivas y socio afectivas, los grupos coinciden en
un mayor grado. De las primeras sobresale la capacidad para la resolución de
problemas, capacidad de análisis y síntesis, así como amplios conocimientos tanto
en el campo de la Psicología como en otras áreas. En el aspecto socioafectivo,
predomina en todos los grupos ideas sobre el espíritu de servicio e interés en
ayudar a las personas, ser paciente, tolerante accesible y empático. Dentro de
este rubro (capacidades socioafectivas), es notorio un aspecto muy importante,
solo el grupo de avanzados comenta que una característica importante es la
estabilidad emocional, esto quizás se deba a que a través de la carrera y las
actividades prácticas que se realizan, los estudiantes, además de recibir
conocimientos teóricos, se ven confrontados y cuestionados como personas, no
solo como profesionales. Confrontaciones que a través del aprendizaje y la
experiencia, hacen necesario considerar la estabilidad emocional como
característica indispensable en el desarrollo del psicólogo.
El psicólogo nunca debe olvidar que él mismo no está exento del escrutinio
psicológico, aun en sus mejores momentos científicos y profesionales. La
Psicología no es una plataforma elevada desde donde se puede mirar
serenamente lo que el hombre hace y experimenta (HARRSCH, 1994).

108
El tema de los valores, fue coincidente en el grupo de intermedios y el de
avanzados; resalta el aspecto de la ética y el secreto profesional, ambos
manifestados mediante los conceptos de confidencialidad y sinceridad. Situación
que puede ser comprensible si se toma en cuenta que en los primeros ciclos, la
formación académica gira mas en torno a cuestiones teóricas que prácticas y por
ende los valores en el ejercicio profesional no son analizados.
Si bien es cierto que la confidencialidad y sinceridad son parte fundamental del
secreto profesional y la ética, esto últimos son conceptos mucho mas amplios que
forman parte elemental del ejercicio profesional y que al parecer no se encuentran
ampliamente clarificados como valores indispensables en el actuar del psicólogo.
Con respecto al tema del desarrollo personal, alumnos del grupo de intermedios y
de avanzados afirman que la carrera y los contenidos de ésta han modificado e
influenciado sus esquemas, ideas, costumbres, así como la percepción de las
problemáticas y la forma de resolverlas. Mientras que los estudiantes principiantes
no han notado cambios significativos en el área.

Un proceso particular
La Formación Personal:
El conocimiento que existe generalmente al comienzo de la carrera con relación a
las áreas y campos de la Psicología, se reduce al área clínica. Esto, es confirmado
por los tres grupos de la investigación al referirnos que en su mayoría, todos
desconocían los diversos campos de acción; y el concepto que tenían de
Psicología se relacionaba únicamente al área clínica.
De las motivaciones personales para ingresar a la carrera, el grupo de avanzados
e intermedios mencionan como predominante “el deseo de ayudar a la gente”,
que contrasta con la respuesta mayoritaria del grupo de principiantes, en donde
muchos mencionan la necesidad de “conocerse a sí mismos”. Esto,
probablemente se deba a que en los últimos semestres los estudiantes se han
convencido que la carrera no es una auto - terapia, si no una licenciatura que se
estudia con la finalidad de adentrarse a un campo laboral, en donde la práctica del
ejercicio profesional conlleva la ayuda para las personas.

109
Si bien es cierto que la formación del Psicólogo se da en las aulas, existen
también otras posibilidades formales e informales de completar dicha formación.
Así lo mencionan los alumnos del último grupo (de avanzados), quienes
probablemente por la experiencia a lo largo de los años de estudio, afirman que es
importante buscar información por cuenta propia, ya sea en libros, cursos,
seminarios, mediante la experiencia de los demás; todo aquello que vaya
encaminado a la actualización constante e incluso se habla el tema de las
maestrías.
Por su parte, el grupo de intermedios menciona también la importancia de la
formación académica, sin embargo, ésta no va enfocada a la práctica profesional,
sino al enriquecimiento de los conocimientos teóricos.
De manera radical, vemos reflejado que en los alumnos principiantes existe un
desinterés total por este aspecto, ya que sólo en algunos casos se menciona que
es necesario “echarle ganas”.
Existen también, momentos en donde a lo largo de la carrera el estudiante puede
sentirse vulnerable a ciertas situaciones y aprendizajes, los cuales pueden llegar a
originarle confrontaciones con respecto a su individualidad, su vida personal,
familiar y su contexto social.
Así, encontramos marcadas diferencias en las respuestas de los tres grupos. En el
primero (de principiantes) comentan que las confrontaciones fueron, sobre todo,
de tipo personal, relacionadas con la familia, con su vida.
En el grupo intermediario, se afirma que la teoría es muy diferente a la realidad, lo
que es causa de desesperación, conflicto, desequilibrio; sin embargo lo anterior
genera cambios y aprendizajes que tratan de incluirlo en la vida personal.
Por otro lado, los estudiantes del grupo de avanzados hacen un análisis mas
profundo en aspectos sociales y políticos, aplican los conocimientos a la vida
personal lo que en múltiples ocasiones ha originado cambios en sus relaciones
interpersonales; por último, muchas veces se toma un papel mas reflexivo en el
contraste que existe entre la teoría y la práctica.
En cuanto a las carencias y deficiencias de la formación profesional existe un
consenso entre los tres grupos, los cuales afirman que existen deficiencias tanto

110
en el plan de estudios, en los contenidos de las materias, así como en la
preparación de los profesores. Afirmaciones que van incrementando conforme
aumenta el nivele escolar de cada estudiante; quienes demandan mayor
preparación por parte de los docentes, contenidos teóricos y prácticos más
actuales y de mejor calidad.
El tema de la ética también fue abordado por los participantes. Existe una
constante entre los tres grupos quienes relacionan la ética principalmente con el
secreto profesional. Sin embargo, se mencionaron también múltiples sinónimos y
palabras afines relacionadas a ésta, como la confidencialidad, código ético,
respeto, comprensión, sinceridad y discreción.

Identificación del Espacio Laboral


El área clínica como un espacio laboral privilegiado:
Coinciden los 3 grupos entrevistados en que la población a la que va dirigida el
trabajo del psicólogo comprende todos los grupos y sectores de la sociedad. De la
misma manera afirman que el espacio laboral del psicólogo es amplio, se
mencionan múltiples lugares de desempeño como empresas, centros de salud,
hospitales, consultorios privados, cárceles, centros de rehabilitación, instituciones
públicas y privadas, escuelas, comunidades, en la investigación, etc., cabe
mencionar que ningún grupo hace mención del área deportiva, ni del arte.
En cuanto a las expectativas laborales, el grupo de estudiantes avanzados
comenta que el área laboral es en donde quizá exista un mayor espacio de
trabajo con retribuciones económicas altas; y también se hace mención del área
clínica donde pueden existir buenas opciones aunque sin mucha oportunidad de
desarrollo económico.
Los otros grupos se inclinan mayormente por el área clínica; omitiendo en muchos
de los casos las otras áreas.
En lo correspondiente a las Expectativas Económicas, los participantes en
general comentan que si bien la remuneración económica de esta profesión no es
tan alta como pudiera ser la de otras profesiones, consideran que hay
oportunidades y satisfacciones personales que contrarrestan la situación
económica.

111
Las Representaciones
El imaginario poblacional y la percepción en torno al psicólogo:
Sobre la representación que los estudiantes tienen acerca de la forma en que son
percibidos por la población en general, comentan algunos participantes del grupo
de avanzados que la población los concibe como los que “curan a los locos”,
“hechiceros modernos” , o que ellos mismos son los que necesitan la atención
psicológica. Por otro lado, hay participantes que creen ser percibidos como un
profesional que puede brindar ayuda a quien lo necesite.
El grupo de intermedios clasifica las representaciones de la población en quienes
lo ven como “loquero”, agregando que existe una gran desinformación. Quienes lo
ven con aceptación, como una persona que puede proporcionar ayuda; y por
último, los que no saben lo que es un psicólogo.
En el grupo de los primeros semestres, se menciona que son vistos por la
población como “loqueros”, ó como los locos; se da también el caso de quienes los
confunden con los psiquiatras y los que afirman que el psicólogo no sirve de
nada.
De manera contraria, nos encontramos con las respuestas sobre la representación
que estudiantes de Psicología tienen acerca de los Psicólogos.
Los estudiantes del tercer grupo (de avanzados), mencionan que el Psicólogo es
una persona al servicio de los demás, sirve como guía , como apoyo y ayuda; son
profesionales capacitados, con buena estabilidad emocional, responsables,
seguros, respetuosos, intuitivos, disciplinados, coherentes, congruentes.
El segundo grupo (de intermedios) percibe al Psicólogo como una persona de
amplio criterio, que le gusta leer, muy observador, sincero, crítico , coherente,
observador, compasivo, comprensivo, tolerante, abierto, con facilidad de palabra y
lenguaje fluido, una persona muy preparada con deseos de ayudar.
En los estudiantes del primer grupo (principiantes) el Psicólogo es visto como una
persona altruista, muy preparada, que sabe escuchar, observador, sincero,
realista, positivo, discreto, compasivo, serio y con un amplio criterio.
Si se realiza un consenso de las respuestas de los 3 grupos, es visible que la
representación que tienen acerca de lo que es un psicólogo solo hace referencia a

112
una parte de la definición, relacionada con las características y habilidades
personales del mismo. Situación que de alguna manera llama la atención, pues los
estudiantes, futuros psicólogos, en su autoconcepto no visualizan campos y
sectores laborales, ni el desempeño del ejercicio profesional así como las
implicaciones éticas de este. No se habla de responsabilidades sociales, de
funciones profesionales. Simplemente se habla de características personales que
si bien son necesarias para el psicólogo, no lo definen ni a él, y mucho menos a su
profesión.

113
IV. DISCUSION Y CONCLUSIONES
En el análisis de los resultados podemos constatar que los objetivos planteados
para esta investigación se cubrieron en su totalidad. Ya se han descrito las
principales categorías que conforman las representaciones de los estudiantes.
En lo correspondiente al primer objetivo que menciona la importancia de Identificar
la percepción que tienen los estudiantes de Psicología con respecto a su carrera y
a su desarrollo profesional encontramos diferencias notables en los tres grupos, ya
que los estudiantes del 3 grupo (de avanzados) presentan una mayor demanda y
una postura mas crítica hacia la formación profesional, exigen mas y mejores
conocimientos; mientras que las demandas de los otros dos grupos (intermedios y
principiantes) disminuyen conforme el nivel escolar.
Es notable que al área clínica se le sigue otorgando mayor importancia, a pesar
de que los estudiantes de niveles mas avanzados tienen ya conocimientos
amplios de las otras áreas.
La formación profesional por fuera de las aulas solo se menciona en algunos
casos. Demostrándonos que el estudiante de Psicología sigue teniendo una
actitud pasiva dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje; irónicamente exigen
conocimientos más amplios y profundos por parte de sus profesores.
El psicólogo durante su formación es confrontado con sus propios problemas; sin
embargo, puede manejarlos con un estilo especial de proyección e
intelectualización o bien con honestidad, autoconciencia y responsabilidad. El
individuo que no quiera ser tocado en su vida afectiva difícilmente será un buen
psicólogo. La Psicología, por su naturaleza, es del dominio de la introspección
individual (HARRSCH, 1994).
El psicólogo dentro de su formación, no está exento de experimentar
confrontaciones de tipo personal, sobre todo en lo que respecta a la familia y los
grupos primarios de apoyo así como a las características propias e individuales. Y
esto es algo que se ve reflejado en la presente investigación, sin embargo llama la
atención el que los estudiantes mencionen las dificultades, sin mencionar la forma
en que las resolvieron; es decir, el estudiante de Psicología se comporta

114
exactamente igual que la mayoría de la población, identifica sus conflictos y
problemas sin acudir con el profesional correspondiente que les pueda ayudar.
En lo referente al segundo objetivo en el que se menciona el Analizar el concepto
de psicólogo que tienen los estudiantes de Psicología. Podemos afirmar que los
estudiantes tienen un concepto que se ha ido conformando a lo largo de la carrera,
basado en características personales y profesionales que los estudiantes conocen
muy bien. Encontramos características cognoscitivas y socioafectivas acorde a la
profesión. Se manejan claramente algunos conceptos relacionados con los
valores. Sin embargo, encontramos también una notable carencia epistemológica
en el concepto que los estudiantes tienen del psicólogo, ya que en ningún
momento se hace mención de la psicología como ciencia y por ende los
estudiantes no ven a éste como un científico. Y esa parte fundamental que hace la
diferencia en nuestro quehacer profesional queda claramente omitida por dichos
estudiantes.
En cuanto al tercer objetivo de la investigación: Conocer las Representaciones
Sociales que tienen los estudiantes de Psicología; encontramos que dichas
representaciones, a pesar de haber sido modificadas, alteradas y reconstruidas en
el proceso de aprendizaje en donde el estudiante va adquiriendo un sin número de
conocimientos; el contenido de la representación sigue estando conformado en
gran medida por el sentido común que previamente estructuraba la
representación antes de ingresar a la carrera.
Es importante señalar el carácter ambivalente de las respuestas de los grupos.
Pues por un lado encontramos un evidente prejuicio por parte de los estudiantes
acerca del prejuicio que creen existe en la población en general acerca de cómo
son percibidos. Es decir, los estudiantes presentan una postura negativa hacia la
valoración que otras personas hacen de la profesión.
El prejuicio puede ser definido como una actitud del individuo que implica una
dimensión evaluativa, con frecuencia negativa, con respecto a personas y grupos,
en función de su propia pertenencia social (FISCHER, 1990).
En estas condiciones, lo trascendente no es el saber si la población cree o no que
los psicólogos son “loqueros o locos”, si no que los estudiantes han reproducido

115
estos términos y los han hecho parte de su autoconcepto y autodefinición como
profesionistas.
Y es en este caso donde surgen varios cuestionamientos: ¿La representación
social que tienen los estudiantes no ha sido lo suficientemente resignificada por
los contenidos que se manejan en la carrera? ¿El estudiante ha sido incapaz de
modificar dicha representación a pesar de contar con un extenso conocimiento en
el campo de la Psicología? ¿El problema de que esta representación no cambie es
responsabilidad de la institución educativa que no es capaz de redefinir la
concepción que sus estudiantes tienen al ingresar a la carrera? ¿O es
simplemente que el sentido común predomina y supera a los conocimientos
teóricos?
Por último, hacemos referencia al cuarto objetivo de la investigación: Identificar las
características del perfil profesional que tienen los estudiantes de Psicología.
Como ya se ha mencionado a lo largo de este trabajo, el estudiante es capaz de
mencionar una gran cantidad de características que definen las capacidades y
habilidades que un psicólogo debe poseer y practicar en beneficio del ejercicio
profesional y sobre todo en beneficio del grupo o persona a quien vaya dirigido el
trabajo, sin embargo es necesario hacer mención de lo que la Universidad de
Guadalajara propone en cuanto al perfil profesional del egresado de la
licenciatura en Psicología se refiere:
El egresado de la carrera de Psicología será capaz de:
• Concebir al individuo como una totalidad determinada por variables
biológicas, psicológicas y sociales.
• Conocer las teorías más actuales que explican el origen, desarrollo y
regularidades del psiquismo humano.
• Contar con habilidades y destrezas para analizar, sintetizar y reflexionar
acerca de conocimiento que existe en el ámbito de la Psicología.
• Contar con una sólida formación filosófica, teórica, metodológica e
instrumental para construir nuevos conocimientos.

116
• Manejar técnicas y herramientas propias de la disciplina para identificar
problemas, establecer diagnósticos y proponer e implementar las
soluciones pertinentes.
• Mostrar una actitud crítica ante los fenómenos de la realidad, desarrollando
un sentido de disciplina ante el trabajo, así como de solidaridad y
compromiso con la población que necesite y demande sus servicios
profesionales (UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, 2005).
Analizando muy cuidadosamente cada punto de esta definición, podremos dar
cuenta que en alguna respuesta o comentario, la mayoría de los estudiantes
hacen referencia a estos mismos puntos aunque de manera escueta. Sin
embargo, suponiendo que el estudiante cubra el perfil propuesto por la
Universidad, encontramos solo eso, respuestas escuetas, definiciones cortas,
propuestas muy pobres y representaciones empañadas por un sentido común que
imposibilita al estudiante a traspasar esa barrera entre lo empírico y lo científico. Y
es necesario recalcar y proponer que en cuatro años y medio – que es la duración
de esta carrera dentro de la Universidad de Guadalajara- puede realizarse mucho
más.
Ser psicólogo implica ser una persona en proceso de adquirir una serie de
conocimientos teóricos sobre la conducta humana y experiencias estrictamente
académicas, que se integra paso a paso, etapa por etapa, en un proceso de
crecimiento, ligado con las características individuales, de su propia personalidad,
con el fin trascendental de ponerlo al servicio de la comunidad en que vive.
(HARRSCH, 1994).
Se necesitan Psicólogos, con claras ideas de su profesión y el ejercicio de la
misma. Y sobre todo, tanto los estudiantes como la universidad misma –ya que no
lo menciona dentro del perfil- necesitan tener muy presente que la Psicología y el
Psicólogo deben de poseer un sinnúmero de características, pero por sobre todo
lo anterior, que la primera es una ciencia y el segundo un científico que como tal
es necesario que actúe.
En cuanto a las limitaciones de este estudio, podemos comentar que dado el
escenario donde se llevó a cabo (el Centro Universitario de Ciencias de la Salud

117
en los espacios de la carrera de Psicología) los participantes son exclusivamente
alumnos de este espacio, lo cual condiciona la información proporcionada a un
solo plan de estudios, un solo diseño curricular, así como un solo perfil de egreso.
Sin embargo, creemos que esta información, también puede ser útil en las
próximas revisiones y modificaciones curriculares del plan de estudio de la carrera,
así como proporcionarla a las distintas academias implicadas en la curricula de
carrera. Convendría de igual manera, hacer llegar estos resultados a los diversos
Centros Universitarios de la Universidad de Guadalajara en los que se imparte
también la carrera de Psicología, los cual les darían una idea general de las
impresiones de los estudiantes y servirían de base para posteriores estudios que
realicen con su población estudiantil.
Aunque en líneas anteriores se menciona que los objetivos del estudio quedaron
cubiertos en su totalidad, es necesario resaltar que de la información que se
deriva de este estudio pueden surgir nuevos cuestionamientos para estudios
posteriores como una revisión mas profunda acerca de la carencia de una
formación de identidad basada mayormente en aspectos teóricos que en sentido
común y empirismo. Tal como se menciona con anterioridad en este estudio esta
carencia de tipo epistemológica condiciona la autopercepción que los estudiantes
de psicología y futuros profesionistas desarrollan. Es necesario desarrollar una
Identidad Profesional basada en aspectos teóricos-científicos para que el ejercicio
profesional se realice bajo estos mismos términos.

118
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARCURY, T. y QUANDT, S. (1998). “Qualitative Methods in arthritis research:
sampling and data analysis”. Qualitative Methods, 11(1) pp. 66-74.
FISCHER, G. (1990). Psicología social. Madrid. Nancea Editores.
HARRSCH, C. (1991). El psicólogo, ¿qué hace? México. Editorial Alahambra
Mexicana.
HERZLICH, C. (1975) La Representación Social. En Moscovici, S. Introducción a
la Psicología Social. Barcelona, Editorial Planeta: 391-419.
JODELET, D. (1984). La representación social, fenómenos, concepto y teoría.
Psicología social, tomo dos. Barcelona. Editorial Paidós.
KRIPPENDORFF, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Barcelona.
Editorial Paidós.
LITVINOFF, N. (1975). El psicólogo y su profesión. Buenos aires. Editorial Nueva
visión.
MAHEDA, G. (2000). Representaciones sociales sobre el psicólogo en estudiantes
de nuevo ingreso y egresado de la carrera de psicología. Tesis de licenciatura.
Guadalajara. Universidad de Guadalajara.
MOSCOVICI, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires,
Huemul.
MOYA, M. y GOMEZ. (1996). Psicología y género, un análisis de la profesión.
Granada. Universidad de Granada.
PALMONARI, A. (1989). Les représentations sociales dans le champ des le champ
des professions psychologiques. Les représentations sociales. París, Editorial
PUF.
ROMO, R. (1999). La construcción de la identidad social y profesional: los
psicólogos de la Universidad de Guadalajara, currículum y formación profesional
en el contexto del CUCS. Guadalajara, Universidad de Guadalajara.
TORREGROSA, R. (1968). El estudio de las actitudes: perspectivas psicológicas y
sociológicas. Revista Española de Opinión Pública, 11:155-165.

119
UNIVERSIDAD DE GAUDALAJARA (2005). Licenciatura en Psicología. Perfil del
egresado. Accesible en: http://www.cucs.udg.mx/docencia/psicologia.htm. Ultimo
acceso 24/11/05.

120
ANEXO 1
Guía de entrevista
Caso: Grado: Sexo: Fecha:

1 ¿Qué es un psicólogo para ti?


2 ¿Cuáles crees que sean las características personales de los psicólogos?
3 ¿Cuáles crees que sean las características profesionales de los psicólogos?
4 ¿Durante el transcurso de la carrera, de que manera has cambiado?
5 ¿Durante el transcurso de la carrera, ha cambiado tu concepción del psicólogo?
6 ¿Qué fue lo que te motivó a estudiar psicología?
7 ¿Cuáles son las funciones de los psicólogos?
8 ¿En que lugares puede desempeñarse un psicólogo?
9 ¿Cuáles son las características, funciones, actividades y herramientas de las
siguientes orientaciones: psicólogo educativo, laboral, neuropsicólogo, clínico,
social y de educación especial?
10 ¿Cuáles son los objetivos del trabajo de un psicólogo?
11 ¿Qué necesidades crees que pueda o deba resolver un psicólogo?
12 ¿Para qué tipo de personas o grupos sirve el trabajo de un psicólogo?
13 ¿En lo que respecta a la ética, cómo debe de ser un psicólogo?
14 ¿Crees que las materias que conforman el plan de estudios actual reúnen las
necesidades de formación que necesitas?
15 ¿En relación al aspecto profesional, cómo te has sentido a lo largo de tu
formación?
16 ¿Qué opinión tienes acerca de tu formación?
17 ¿Ha surgido algún tipo de confrontación entre lo que aprendes en la carrera y
lo que sientes?
18 ¿Has cambiado de manera personal a lo largo de la formación?
19 ¿Qué tipo de situación te llevaría a consultar a un psicólogo?
20 ¿Qué crees que la gente opina sobre los psicólogos?
21 ¿Tú que opinas al respecto?
22 ¿En qué área piensas desarrollarte laboralmente?
23 ¿Crees que tus ingresos serán los suficientes para vivir?

121
LA PROFESIÓN MÉDICA

122
Imagen social de los médicos

Autores:

Federico Ledesma Zaldívar


Teresa Margarita Torres López
Ma. Guadalupe Aldrete Rodríguez

123
I. INTRODUCCIÓN
Hace unos meses un médico joven comentaba acerca de cómo le iba ahora que
tenía su propio consultorio. Uno de sus interlocutores le señaló que le parecía que
su trato amable debía ser un factor importante para que tuviera éxito. El médico,
un poco sorprendido, respondió que efectivamente su forma de ser le traía
muchos clientes. Su consultorio era compartido por uno o dos médicos más, pero
la amabilidad y familiaridad con que trataba a sus pacientes había provocado que
la gente lo buscara a él y muy poco a los otros, cuyo trato era más bien “normal”.
Por ese calificativo este médico hacía referencia a que sus compañeros tomaban
distancia de sus pacientes, no les explicaban los padecimientos que sufrían ni el
significado de su tratamiento, ni se esforzaban por hacer sentir en confianza al
paciente.
Otra ocasión, en la plática con la esposa de un médico que tiene su consultorio en
una colonia que puede ser clasificada (sin ser esto una clasificación rigurosa) de
clase media a media baja, la señora decía que su esposo no podría tener su
consultorio en una colonia de estrato económico alto (como en la que habitaba el
propio profesionista de la salud), pues su trato era áspero y muy frecuentemente
regañaba a la gente que lo consultaba. La esposa del médico suponía que en un
lugar donde la gente tuviera mayor poder económico, la paciencia a los regaños
sería mucho menor.
Ambos casos, aunque no sean rigurosamente analizados, sugieren por un lado la
existencia de una relación entre la imagen proyectada por el médico y las
posibilidades de interacción con sus pacientes, y por otro la relación entre las
posibilidades de interacción con los pacientes y el logro de metas profesionales
(que por lo general implican también logros económicos). De esta manera la
imagen de los médicos percibida por los no médicos (posibles pacientes), puede
llegar a ser importante para el desarrollo profesional de estos trabajadores de la
salud. El presente estudio encuentra en esta intuición parte de su justificación.
Los resultados de un estudio exhaustivo acerca del tema del presente artículo
resultarían importantes para cualquier institución universitaria que tuviera entre
sus carreras la de medicina, sobre todo con el ánimo de revisar si en su formación

124
son incluidos estos factores que presumiblemente impactan de manera directa o
indirecta en el desarrollo profesional.
Algunos estudios han resaltado la importancia de la relación médico – paciente,
son sobre todo en el caso de los personas con enfermedades crónicas, ya que la
frecuencia de los encuentros entre éstos dos actores implica un intercambio de
información, significados e interpretaciones. Mismos que pueden llevar a
establecer una relación valorada positivamente o viceversa (TORRES, 2004).
Entre algunos de los elementos que surgen en este proceso, y que han sido
reconocidos como determinantes en el desarrollo de una buena relación, tiene que
ver con la comunicación eficiente de información entre ambas partes, en el caso
del médico como proveedor de conocimientos científicos alrededor del problema
de salud, y por parte del paciente, sobre las diversas circunstancias personales y
familiares que forman parte de su contexto (OTEGUI, 1988). Otro es la generación
de un clima de confianza, que lleva a considerar al médico como si fuera un
amigo, al que se le pueden consultar sobre diferentes temas, no necesariamente
referidas al motivo de consulta (TORRES, 2004). En el caso de médicos del
ámbito privado es valorado el que atiendan en forma rápida, provean de
información sobre el problema de salud y establezcan una relación de mutualidad
entre ambos actores generando con ello una relación simbólica de reciprocidad
(WILES y HIGGINS, 1996).
Desde el ámbito de la formación de recursos humanos en la profesión médica se
reconoce la importancia del fomento y desarrollo de los valores personales que
definen las cualidades humanísticas de los médicos. Entre ellos se tiene el
cuidado, respeto, comunicación efectiva e integridad (WRIGHT y CARRESE,
2001). El enfoque de profesionalización en la educación médica considera la
inclusión de valores, actitudes y habilidades en el currículo educativo de los
futuros médicos, no sólo de elementos de tipo cognoscitivo y académico (MANN y
COLS., 2005).
Esto ha tomado particular importancia ya que se perciben cambios en el ejercicio
de la profesión médica cuya libertad profesional se ha visto disminuida. Los
principios y conceptos de productividad, racionalización, costo beneficio y

125
rendimiento han desplazado el locus de control que antes existía y se encontraba
ubicado en el criterio clínico. Otro cambio es que en el pasado la ciencia y la
medicina estaban revestidas de un importante grado de mística; hoy la relación
entre la medicina y la población se construye alrededor de un proceso dialéctico
entre una necesaria confianza y duda, el respeto y la desilusión. La confianza es
una ganancia activa que ahora debe ser ganada y retenida, considerando una
situación de incertidumbre creciente (HORWITZ, 2004).
De esta forma, la reivindicación de la medicina como una profesión científico
humanista resalta el desarrollo de actitudes y conductas que llevan a la adhesión
de principios y a la afirmación de valores por encima de las aptitudes intelectuales,
máxime en el caso de las profesiones cuyo objetivo es el de servicio hacia las
personas (ROSSELOT, 2003). La medicina es una empresa moral, lo cual significa
que la ética y el profesionalismo constituyen el fundamento de su actividad, así la
medicina actúa en la sociedad como una comunidad moral. Los términos de
profesión y profesionalismo se refieren a un grupo caracterizado por una moral
interna constituida por las profesionales de la salud: medicina, enfermería,
odontología y otras, las cuales en un contexto de moral fiduciario tienen como
primer objetivo en servicio al público (PATIÑO, 2004).
Uno de los documentos que conjunta las propuestas para dicha profesionalización
es que publicó The General Medical Council en relación la “Buena Práctica
Médica”, el cual incluye entre otros aspectos, reconocer el estilo de vida, cultura,
creencias, raza, color, género, sexualidad, incapacidad, edad, y estatus social y
económico en el proceso de la atención médica (GENERAL MEDICAL COUNCIL,
2001).
Como ya se mencionó al principio de este capítulo, el presente estudio exploró las
percepciones de la población en relación a la profesión médica. Y dado que se
trabajó con percepciones de la gente, se presenta el entorno teórico que rodea el
concepto de percepción (con base de la noción de imagen), sus posibilidades y
limitaciones.
Fenomenología

126
Para la fenomenología el saber del sentido común es clave, se construye a partir
de éste, y dado que este trabajo se basa en las opiniones del sentido común de la
gente, referirse a ella es necesario. Su estructura conceptual, sin embargo, parece
poco potente en algunos casos, entendido esto como su capacidad explicativa.
Esta limitación existe ya que parte de una premisa ontológica que está muy de
moda pero que no queda claro si es capaz de sostenerse: la identidad entre
percepción y realidad. Varias citas que afirman esta tesis pueden ser encontradas
en Alfred Schutz, uno de los más grandes exponentes de la fenomenología.
Giddens citando a Schutz escribe: la actitud natural * no presupone suspender la
creencia en la realidad material y social, sino precisamente en lo opuesto,
suspender la duda de que sea algo distinto de lo que parece (GIDDENS, 1997).
Aquí se establece claramente esta identidad entre la percepción y la realidad.
Habría una identificación entre ambas, un conocimiento inmediato de la realidad
material y social dentro de esta actitud natural † . La actitud natural sería la
actuación del sujeto en su vida cotidiana, dentro de lo que Schutz llama el mundo
de la vida, que es el mundo que lo rodea de manera inmediata. Esta actitud
vendría dada por la interpretación sin rigurosidad teórica de lo que ocurre en ese
mundo inmediato y la actuación a que lleve esa interpretación. Aquí radica tanto la
importancia de la fenomenología como sus más atroces debilidades. Si bien es
cierto que la gente no hace operaciones científicas para realizar cada acción de su
vida y en realidad se guía por saberes de sentido común en la mayor parte de sus
acciones ‡ , suponer que entonces realidad y percepción se identifican no queda
justificado. Sería absurdo pensar que los efectos sobre la salud física y mental que


La actitud natural es un concepto que merece varias páginas de la obra de Schutz (y de otros
más) y no es el objeto de este artículo hacer una discusión exhaustiva acerca de él, por lo que sólo
se bosquejará su significado. Para profundizar sobre este concepto pueden consultarse, entre
otras, las obras Fenomenología del mundo social de A. SCHUTZ (1972) y Las estructuras del
mundo de la vida de A. SCHUTZ Y T. LUCKMANN (2003).

Bertrand Russell afirma esto de una manera divertida: “Si el lector cuenta entre sus conocidos con
algún eminente hombre de ciencia, acostumbrado a la más minuciosa precisión cuantitativa en los
experimentos y a la más abtrusa habilidad en las deducciones de los mismos, sométalo a una
pequeña prueba, que muy probablemente dará un resultado instructivo. Consúltele sobre partidos
políticos, teología, impuestos, corredores de rentas, pretensiones de las clases trabajadoras y otros
temas de índole parecida, y es casi seguro que al poco tiempo habrá provocado una explosión y le
oirá expresar opiniones nunca comprobadas con un dogmatismo que jamás desplegaría respecto
de sus resultados bien cimentados de sus experiencias de laboratorio.” (RUSSELL, 1971: 14)

127
puede provocar un bombardeo sobre la casa del individuo X dependen de la
forma en que él o alguien más lo perciba, especialmente si a causa del bombardeo
el sujeto queda imposibilitado para percibir más, como en el caso de que muera.
En este caso imaginario se trató de la realidad física, pero en el caso de los
acuerdos sociales ocurre algo muy parecido: el hecho de que el individuo X decida
salir por el centro de Guadalajara desnudo a las cuatro y media de la tarde, por
más que él lo perciba como algo normal, los acuerdos sociales, entre ellos el
derecho se le aplicarán inmediatamente y el pobre X irá detenido y reprobado por
la gente que lo vea. Este ejemplo, también hipotético, muestra otros tipos de
realidades no excluyentes con la física: la realidad del hecho de percibir, la
realidad de los acuerdos sociales y la realidad social. El hecho de la percepción es
en sí mismo real (se puede comprobar que la gente percibe de tal o cual manera),
lo que no significa que sean iguales la percepción con la realidad social o material.
La importancia de la percepción puede haber quedado aclarada con los renglones
anteriores y con ello queda también de manifiesto parte de la utilidad de trabajar
con percepciones (lo que es el campo favorito de la fenomenología), lo que no
significa aceptar el relativismo ontológico que supone la igualdad entre existencia
y percepción. Sobre la realidad social no se abundará pues no es el tema exacto
del estudio, pero aún ahí es necesario distinguir entre percepción y realidad.
Terminando con la fenomenología, otra premisa (epistemológica), le resta
potencial. Según esta el mundo estaría dividido en campos, universos, ámbitos (o
como se les quiera llamar) en que ciertos sentidos son compartidos, estos
sentidos son los complejos de significados que tiene el mundo (objetos, sujetos y
ambientes) para un individuo y una colectividad específica, por medio de los
cuales intenta comprender su mundo. Schutz y Luckmann sugieren una
incomunicabilidad entre los ámbitos.
“Los órdenes de la realidad no se constituyen mediante la estructura ontológica de
su objeto sino más bien mediante el sentido de nuestra experiencia. Por esta
razón preferimos hablar no de subuniversos de realidad, como hace James, sino
de ámbitos finitos de sentido (...) un ámbito finito de sentido consiste en
experiencias de sentido compatibles entre si. (...) No hay ninguna forma de reducir

128
un ámbito de sentido a otro con ayuda de alguna fórmula de conversión.”
(SCHUTZ y LUCKMANN, 2003) .
Los resultados sea que se desee o no, pueden ser peligrosos, puede pensarse
que el conocimiento es intransmitible y cualquier estado del mundo y acción,
justificable, pues el sentido de un estado o una acción está tan encerrado en su
ámbito de sentido, que nadie más puede entenderlo o evaluarlo. Este tipo
extremo de resultados anularía la utilidad del estudio aquí presentado.
La fenomenología hace buenas aportaciones a pesar de todo. Afirma que el
mundo en que se vive es intersubjetivo, los objetos y sujetos adquieren
significados por acuerdos sociales. El deber ser de los médicos (más allá de la
función objetiva del ejercicio de la medicina) percibido por parte de ellos mismos y
por parte de sus pacientes potenciales es parte de estos acuerdos sociales. Un
médico amable y uno grosero pueden ser igualmente capaces de curar una
enfermedad determinada, pero eso es sólo parte del deber ser acordado
socialmente, del significado del ser médico. Esos mismos significados son las
guías con las que la gente interactúa. Los acuerdos y significados tienen
existencia y los sujetos se sirven de ellos para interpretar y actuar en el mundo,
independientemente que se apeguen o no a la realidad o a ciertos valores.
Los intereses y las imágenes.
Otras tradiciones teóricas pueden complementar la fenomenología de manera que
los datos de la percepción no queden encerrados en sí mismos y adquieran
significados más importantes. En Marx y algunos autores marxistas se destaca
que el saber de sentido común, es decir la forma en que se percibe e interpreta la
realidad, tiene bases sociales y siendo la sociedad un espacio de conflicto de
intereses (los intereses más importantes serían los de clase pero en diferentes
campos de la sociedad puede haber grupos distintos de las clases que sean
capaces de imponer sus visiones de la realidad), entonces el sentido común sería
promovido, diseñado o alentado por las clases dominantes o los grupos
dominantes en cada ámbito de la sociedad. “Las ideas de la clase dominante son
las ideas dominantes en cada época (...) La clase que tiene a su disposición los
medios para la producción material dispone con ello, al mismo tiempo los medios

129
para la producción espiritual...” (MARX, 2004). Si bien es difícil ligar el conflicto de
clase a la percepción de los médicos dado que en este estudio no se introdujo
alguna variable ligada a las clase, sí es posible intuir que las imágenes que se
tienen de los médicos pueden tener detrás intereses que las crean o promueven
(sea intencionalmente o como simple promoción de lo que se cree natural). En
este caso no se está ante una clase que es capaz de imponer su visión del mundo
por su poder material, el poder de los profesionales de la salud puede tener su
origen en otras fuentes y podría afectar las ideas que sobre ellos se tienen tanto
dentro del campo de la medicina como hacia fuera de él.
Esta visión complementaria a la que se vio en la fenomenología podría servir de
base para extender el estudio a las razones por las cuales existen ciertos tipos de
imágenes de los profesionales de la salud. *
Dramaturgia Social.
Ya que se tiene la base fenomenológica y se ha acotado por sus posibles puntos
flacos, una teoría que tiene raíz fenomenológica y nunca pierde de vista la
comunicabilidad y el mundo social concreto es lo más indicado para fundamentar
el estudio. Esta es la base teórico-metodológica más importante del trabajo y tiene
su origen en los trabajos del sociólogo canadiense Erving Goffman.
La imagen es similar al concepto de fachada de Goffman. La fachada personal
sumada a los medios, conforman los instrumentos personales y ambientales para
la actuación de un sujeto. Los demás sujetos tendrían una imagen más o menos
consensuada de lo que debe ser un determinado actor. Así, un médico tiene tanto
fachada personal como medio o escenario en que y con que se desarrolla como
médico y es identificado como tal. Las preguntas de la entrevista piden a las
personas que respondan cómo perciben a los médicos, quienes son, como son,
donde se encuentran, que características deban tener.
La primera frase del capítulo uno del libro La presentación de la persona en la vida
cotidiana de Goffman afirma: cuando un individuo desempeña un papel, solicita
implícitamente a sus observadores que tomen en serio la impresión promovida

*
Otros trabajos de este mismo libro pueden sugerir la tesis de que las autopercepciones de los
diferentes profesionales de la salud soportan en parte las distribuciones jerárquicas dentro del
campo de la salud.

130
ante ellos (GOFFMAN, 2004). El objeto entero del libro va a girar en torno a esta
sentencia. Los individuos llevan a cabo actuaciones que están definidas
socialmente y los interlocutores (que conocen el rol que el otro juega ante él)
entienden el significado de las mismas, las aprueban y responden de acuerdo a
las pautas de respuesta si el individuo que actúa lo hace de manera correcta
según un código más o menos compartido. No compartir el código entre el actor
su público llevaría a conflictos.
Si uno atiende al caso de este capítulo lo que se vería es que los médicos tienen
algunas formas de representar su papel más o menos aceptado y que, a riesgo de
sufrir alguna reprobación, son llevadas a cabo con cierta normalidad. Estas
actuaciones (el que se le llame actuación no quiere decir que se trate de algo
falso, como a veces lo sugiere el sentido común), pueden ser representadas por
alguien que no sea médico y (si no ocurre algo que delate al falso profesionista)
puede hacer creer a su público que efectivamente se trata de un médico, pero está
elaboración falsa requiere que se cumplan muchos elementos necesarios a la
imagen de un médico. Estos elementos son los que a continuación se verán como
los conceptos principales tomados de Goffman para este estudio y que son los
que caracterizan la imagen de un tipo de sujeto socialmente definido.
Primero vale la pena aclarar que Goffman entiende por actuación “...toda actividad
de un individuo que tiene lugar durante un periodo señalado por su presencia
continua ante un conjunto de observadores y posee cierta influencia sobre ellos”
(GOFFMAN, 2004). Un individuo que tenga por profesión la medicina y se
encuentre con otro que busca sus servicios en un hospital y lleve a cabo su trabajo
como médico, está sin duda actuando como tal, pero el mismo individuo
presentándose en un juzgado a declarar sobre el robo de una casa, no realiza la
actuación de médico aunque nunca haya dejado de serlo, pero el juzgado no es su
escenario de actividad propia ni el público está bajo su influencia, sino bajo la de
los abogados y personal del juzgado. En ese medio el médico sería parte del
público. Goffman no busca decir que las actividades son una farsa, sino que
además de sus elementos más objetivos, las actividades humanas se revisten de
ciertas expectativas de caracterización simbólica por parte de quienes las llevan a

131
cabo. Los resultados de la investigación, que aparecen más adelante, lo muestran
claramente.
Varios conceptos son necesarios para entender las actuaciones. A continuación se
exponen algunos que son importantes para esta investigación:
Fachada
Para Goffman la fachada es “... la dotación expresiva de tipo corriente empleada
intencional o inconscientemente por el individuo durante su actuación”
(GOFFMAN, 2004). Este conocimiento y capacidades para actuar según cada rol
tiene se divide a su vez en dos características: el medio y la fachada personal.
El medio es el escenario en que tiene lugar la acción, tanto el actor como sus
interlocutores tienen una noción más o menos compartida de este medio. El medio
incluye “... el mobiliario, el decorado, los equipos y otros elementos propios del
trasfondo escénico (...) el medio tiende a permanecer fijo...” (GOFFMAN, 2004).
El concepto fachada personal se usaría para identificar los demás elementos de
esa “dotación expresiva” que no están contenidos en el ambiente en el que
desarrolla legítimamente su actividad, sino que “... debemos identificar
íntimamente con el actuante mismo y que, como es natural, esperamos que lo
sigan a dondequiera que vaya. Como parte de la fachada personal podemos
incluir: las insignias de cargo o rango, el vestido, el sexo, la edad y las
características raciales, el tamaño y aspecto, el porte, las pautas de lenguaje, las
expresiones faciales, los gestos corporales, y otras características semejantes”
(GOFFMAN, 2004).
La fachada personal a su vez puede dividirse en dos, por un lado la “apariencia” y
por el otro “los modales”. La apariencia tiene relación con el estatus del actuante,
son los signos que transmiten la información acerca del estatus. Los modales
serían estímulos que transmitirían información acerca del rol que el actuante debe
realizar en la interacción. Goffman afirma que normalmente hay una coherencia
entre apariencia y modales.
Otros conceptos como el de mistificación, tergiversación e idealización pueden
ayudar a la interpretación de los datos ya que se sumergen en las formas de
conflicto de las actuaciones (la divergencia rol-actuación, las actuaciones falsas y

132
las verdaderas, el control de las relaciones a partir del mantenimiento de la
fachada y ambiente, etc.) pero dado que esta investigación es una descripción que
apenas se aventura en el tema (su carácter es exploratorio), por ahora bastan los
conceptos descritos. El lector podrá verlos reflejados en la categorización de
resultados. El objetivo que guío este trabajo fue describir la visión sobre los
médicos y su práctica profesional desde la perspectiva de la población general.

133
II. METODOLOGÍA
Persiguiendo impresiones: los sujetos que perciben y sus interrogadores.
Este estudio se realizó bajo la perspectiva metodológica cualitativo, con el apoyo
de técnicas etnográficas y de investigación documental. Se llevó a cabo en los
alrededores de las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias de la Salud
de la Universidad de Guadalajara. Tuvo una duración de 6 meses, de enero a
junio de 2003. Participaron 24 personas que transitaban por la calle, los cuales
fueron seleccionados en forma no aleatoria por conveniencia (ARCURY y
QUANDT, 1998), los criterios de inclusión fueron mayores de edad, la mitad de
ellos del sexo masculino y la otra del femenino, que no fueran médicos,
estudiantes de Medicina, o que no tuvieran una relación de parentesco con
personas con dicha profesión. La relación de sujetos entrevistados se presenta en
el cuadro no. 1. Las personas participaron en forma voluntaria una vez que se les
explicó el objetivo del estudio, asegurando guardar el anonimato así como
abandonar la entrevista cuando ellos lo desearan. Sin embargo todas las personas
abordas mostraron cooperación y accesibilidad para participar en la entrevista y
una vez iniciada ninguna la abandonó.

Los investigadores fueron un responsable con formación en Psicología Social y


seis estudiantes de la carrera de Psicología los cuales llevaron a cabo las
entrevistas.
La obtención de la información se llevo a cabo a través de la aplicación de
entrevistas semiestructuradas a cada una de las personas participantes, para ello
se contó con una guía temática que abordaba los temas sobre el médico y su
practica laboral (anexo no. 1). Se llevó, así mismo, un diario de campo para
registrar los datos obtenidos a través de la observación participante. Se realizó
además, una búsqueda documental sobre el perfil del egresado de la carrera de
Medicina establecida idealmente en diseños curriculares y otros tipos de literatura
pertinente al tema.

Las entrevistas se grabaron en su totalidad y fueron transcritas en un procesador


de texto, para ser posteriormente analizadas en el programa computarizado para
datos cualitativos Atlas-ti. Dichas entrevistas permitieron recogen información

134
extremadamente abierta y general, por lo cual fue esquematizada en los
conceptos propuestos por Goffman para la comprensión de la actuación en la vida
cotidiana. El cuestionario permitió que el entrevistado diera información poco
acotada sobre el tema de las imágenes que tenía de los médicos y esto permitió
clasificar sus informaciones en las cuatro principales categorías que a
continuación se verán y que guardan relaciones claras con los esquemas de
Goffman.
Características personales – Fachada personal
Formación académica – Fachada personal e Idealización
Ámbito laboral – Ambiente
Imágenes positivas y negativas – Todas las anteriores

135
III. RESULTADOS
La imagen del médico se identifica como una persona o un profesional o
profesionista de la salud que desarrolla funciones específicas. Los hombres
entrevistados consideran que son personas con conocimiento especializado y
encargados de llevar la “salud de sus pacientes a un estado óptimo” y las mujeres
los describen como “personas muy importantes para cualquier ser humano,
porque ello cuidan siempre la salud de todos”.
Fachada personal:
Las mujeres entrevistadas destacaron en mayor medida las cualidades personales
de los médicos por encima de las cognoscitivas, siendo el caso contrario en los
hombres ya que mencionaron más éstos últimos los aspectos. En cuanto a los
valores que deben tener un médico así como la importancia de la relación con los
otros fueron consideradas en la misma medida tanto por hombres como por las
mujeres.
Las cualidades personales que consideran importantes las mujeres son en primer
lugar el que el médico sea “aseado, limpio y tenga una buena imagen”, en un
segundo lugar consideraron el que sea “muy profesional, paciente, dedicado,
amable y serio” y en último termino “entregado, honesto, sencillo, puntual, seguro,
disponible y consciente de sus limitaciones y alcances”. Para los hombres las
cualidades personales mas importantes son que sea “paciente, limpio, amable y
responsable” y en menor medida se consideró el que sea “dedicado, puntual,
entregado, tenaz, bueno, profesional, honesto, trabajador, amable, abierto, serio,
compasivo y humilde”.
Las características de tipo cognoscitivo mencionados por los hombres fueron “que
no se dejen presionar en casos de alto riesgo, que tengan sentido común, sean
metódicos, inteligentes, con capacidad de retención y buena memoria, creativos y
que sean matados en el estudio”. Las mujeres por su parte consideraron el que se
“encuentren preparados a través de practicar lo que saben, estudiosos, con
conocimiento suficiente, inteligentes y con amplio dominio de su disciplina”.
En cuanto a la valores lo mas destacado por todos los entrevistados fueron los
valores éticos; las mujeres agregaron además: “que hablen siempre con la verdad,

136
que cobren lo justo, que tenga vocación, sean entregados y les tienen que
importar los demás primero que ellos”, una persona mas consideró:”pierden su
lado humano en la relación médico-paciente”. Los hombres además de los valores
éticos incluyeron el que “sean humanistas, imparciales, se sacrifiquen por los
demás, respeten la vida, no sean lucrativos y den servicio de la comunidad”, por
último un hombre comentó:” al inicio son buenos, como a los cuatro o cinco años
(de ejercer su profesión) pierden el valor humano y la conciencia”.
En cuanto a la relación con otros las mujeres mencionaron la importancia de que
inspire “confianza, tenga compasión y tenga capacidad para escuchar los
problemas de la gente”; por su parte los hombres destacaron que “no sea racista,
sea tolerante, comprensivo y sepa escuchar los problemas de los demás”.
Fachada personal e Idealización
La formación académica de los médicos se visualiza en forma poco definida ya
que tanto de hombres como de mujeres dividen sus opiniones. La mitad de las
mujeres considera que la mayoría de los médicos salen bien preparados y la otra
mitad no; lo mismo sucede en el caso de los hombres. En general la visión es que
egresan con suficiente formación teórica, pero poca práctica y falta de contacto
con la gente. Una mujer indicó que sólo egresan bien preparados en forma
académica “si se documentaron más allá de lo que enseña la Facultad”. Y otra
indico que no son muchos los que egresan de la escuela bien preparados “ya que
no se lo toman en serio al no tener vocación”.
Las mujeres recomiendan a los estudiantes de medicina que “tengan vocación
verdadera para ser médicos, estudien medicina por amor a la salud y no sólo por
el dinero”, “sepan que deben seguir estudiando ya que el conocimiento nunca se
acaba”, “sean conscientes de que tratan con seres humanos y que a veces
depende de ellos la vida de los demás, y si no se sienten capaces renuncien y se
dediquen a otra cosa”. Otras más son las de “preparase continuamente,
practiquen mucho, sean honestos y comprensivos con sus pacientes; que no sean
presumidos ni mamones en sus actitudes” una más indicó “que le echen muchas
ganas ya que debe ser una gran satisfacción ser médico”.

137
Los hombres recomiendan que se preparen bien y en forma continua, que “sean
humanistas, sensibles, abiertos y no sean negligentes, ególatras o con delirio de
superioridad”. Un hombre dijo: “que se comprometan con su difícil carrera ya que
son necesarios, y es su responsabilidad crear una sociedad mas sana no sólo
dedicarse a curar”, y otro más:”tomen conciencia de la importancia de su profesión
y se comprometan con ella”.
El ámbito laboral:
Las funciones consideradas por las personas entrevistas incluyen tanto la atención
a la salud como a la enfermedad así como otros tipos de servicios que deben
prestar los médicos. Las mujeres centran mas en la atención a la enfermedad que
a la salud, ya que consideran que las principales funciones son las de “curar, tratar
y cuidar las enfermedades con el uso de medicina (recetar) y la realización de
cirugías”. En cuanto a la atención a la salud las mujeres comentaron que se debe
de “mejorar, fomentar, cuidar, preservar, devolver, prevenir y atender en forma
integral la salud”. Otros servicios que debe brindar el médico son los de “servir,
atender, ayudar y escuchar a las personas” lo cual incluye ”dar consejos”. Las
funciones de los médicos según los hombres son consideradas en igual medida
hacia la atención de la salud como a la de la enfermedad; en cuanto a la salud
destacaron “atender, cuidar, prevenir, mantener y preservarla”, mientras que a la
enfermedad hay que “cuidarla y curarla”. Otros servicios considerados son los de
“salvar vidas, estudiar y comprender el porqué de las enfermedades y cómo se
puede ayudar a las personas”.
El espacio laboral destacado tanto por hombres como por las mujeres
entrevistados son los hospitales, las clínicas y los consultorios privados; en menor
medida se mencionaron “las instituciones públicas y privadas, las escuelas, la
zona rural, los laboratorios, lugares donde se realiza investigación, centros de
trabajo, y en casos de haber guerra”; algunas personas mencionaron también que
trabajan “en donde sea, en cualquier lugar donde se les necesite”.
Las necesidades y demandas que deben resolver los médicos desde el punto de
vista de las mujeres son de “salud, el lado humano de las enfermedades, quitar
dolores y malestares, investigar sobre enfermedades como cáncer y el VIH, y

138
atender enfermedades psicosomáticas”. Desde la perspectiva de los hombres son
las necesidades de salud pública, “salvar las vidas que están a punto de terminar”,
“proteger la salud de la población”, “aquellas necesidades de salud, biológicas en
las que en funcionamiento corporal esta afectado” y “todas aquellas relacionadas
con el área de la salud donde no exista otros profesionista mejor capacitado que
él, por ejemplo: psicólogo, odontólogo, etc.”
En cuanto a los ingresos que tienen los médicos por ejercer su profesión casi la
totalidad de los entrevistados indicó que ganan lo suficiente para vivir, sobre todo
si son buenos profesionistas. Sólo dos personas consideraron que no ganan lo
suficiente “aunque no se puede generalizar”.
Imágenes positivas y negativas
Las mujeres consideran que la gente opina que hay de todo, y depende de las
experiencias que las personas han tenido en el trato con los médicos ya que “si
salvó la vida de alguien se consideran excelentes y si alguien muere o enferma de
gravedad son malos y hasta los demandan”. Las imágenes positivas desde el
punto de vista de las mujeres son que “hay diferentes opiniones pero cada cabeza
es un mundo, en mi opinión sin ellos nunca sabríamos qué enfermedades
tenemos y la mayoría nos salvan de la muerte”, “muchos piensan que son lo
máximo pero alguno creemos que son apáticos, porque por lo menos como
estudiantes en lo que denotan”, “hay varios tipos, unos realmente quieren su
profesión, trabajan con amor y ayudan, y otros lo hacen por dinero”. Y las
negativas de que los médicos son “mierda y ególatras”.
Las opiniones de la gente sobre los médicos según los hombres son que por un
lado éstos “son excelentes, necesarios, hay un buen concepto de ellos, tienen una
imagen de respeto, están preparados y son personas especiales que dedican las
24 horas del día al servicio”; y por el otro, que “en muchas ocasiones son
inhumanos, discriminadores, mata sanos, a veces son prepotentes, se creen
demasiado importantes y juegan a ser Dios”.
En las imágenes que tiene la gente común sobre el médico consideramos que se
encuentran todas las imágenes anteriormente descritas, pues los conflictos de
percepción entre el deber ser de la imagen común de los médicos y la realidad del

139
médico individual pueden llevar a choques. Además existen las experiencias no
solamente simbólicas sino materiales que afectan esta categoría, como es el caso
del exitoso o frustrado trabajo profesional en el tratamiento de enfermedades.

140
IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El objetivo que se trazó en el inicio era descriptivo: describir la visión sobre los
médicos y su práctica profesional desde la perspectiva de la población general.
Este fue cubierto con la ganancia adicional que se pudo presentar la visión
diferenciada de hombres y mujeres. Ello muestra algunas confluencias así como
diferencias importantes al respecto de dicha visión de género.
Uno de los elementos básicos dentro de la relación médico paciente es el de la
confianza que debe prevalecer, lo cual ya se observó en los estudios citados
previamente (WILES y HIGGINS, 1996; TORRES, 2004), sin embargo la
percepción de la fachada personal que lleva a destacar la percepción femenina
centrada en las cualidades personales de los médicos por encima de las
cognoscitivas (siendo lo contrario en el caso de los hombres) lleva a considerar
diferentes situaciones para generar dicho ambiente de confianza.
Los valores éticos, humanos y la relación con los otros son concordantes en
ambas visiones de género. La imagen de sacrificio, vocación y poner primero a los
demás por encima de las necesidades personales llevan a identificar al ejercicio
de la medicina con valores de tipo religioso, algo que ya fue reportado en el caso
de la profesión de enfermería (LOO, 2003). Hay una percepción general de una
profesión necesaria a la cual se le adjudican cualidades y valores que van más
allá de la preparación académica y cognoscitiva. Asignando a los médicos una
función vocacional de servicio que contrasta con la visión de un profesional que
sólo busca el mayor ingreso económico, así un buen médico sería aquél que no
cobra o cobra poco dinero.
El servicio a la comunidad dentro de esta profesión se ha resaltado desde la visión
de la humanización y profesionalización de la carrera de medicina (ROSSELOT,
2003; PATIÑO, 2004) y también se considera dentro del perfil de aspirante que
propone la Universidad de Guadalajara para ésta profesión:
El aspirante a cursar la carrera de médico cirujano y partero debe contar de
preferencia con: intereses humanos, científicos, académicos, por el bienestar de la
población y servicio social; aptitudes como manejo correcto de sus relaciones
interpersonales (entre otras); actitudes como profundo interés humano y de

141
servicio, sensibilidad para comprender la conducta humana (entre otras)
(UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, 2005).
En cuanto al escenario donde se ubica a los médicos hay una identificación de su
quehacer en ámbitos de tipo institucional sumamente medicalizada, sin dar
importancia a otros espacios y funciones en los que se podría ejercer esta
profesión. Lo cual contrasta con el campo de desempeño profesional descrito en el
perfil de la carrera de Medicina de la Universidad de Guadalajara el cual considera
el ejercicio liberal, en instituciones públicas y privadas, en la docencia e
investigación y donde quiera que éstos se encuentren (UNIVERSIDAD DE
GUADALAJARA, 2005).
En suma, la imagen de los médicos como personas importantes y necesarias lleva
identificar esta profesión con un estatus significativo dentro de la sociedad, así la
población manifiesta un reconocimiento social legitimizado principalmente por el
conocimiento que los médicos poseen así como en el poder que tienen de salvar
vidas. Contradictoriamente a ello se suma una percepción de falta de preparación
práctica de los egresados de la carrera de medicina y de proyección de
sentimiento de superioridad y egolatría.
Los resultados presentaron imágenes, percepciones, saber del sentido común. No
se trata de evaluar si tienen razón los entrevistados en sus opiniones, sino cuáles
son estas. Un estudio que fuera más allá puede investigar por qué se opina de esa
manera. Es deseable evaluar críticamente las opiniones, pero en este trabajo lo
importante es sentar la base descriptiva aunque ya con una clasificación primaria
con base en las categorías vistas en Goffman.
Una de las limitaciones del estudio fue que la población consultada tiene mayoría
de estudiantes. Además la única variable tomada en cuenta fue la de sexo. Siendo
este trabajo exploratorio no es muy grave tener sobre representados a los
estudiantes ni incluir algunas variables que explicarían mejor las razones de la
percepción de cada entrevistado.
El carácter del estudio aquí presentado es aún exploratorio, pero proporciona
resultados suficientes como para pensar que una profundización sería deseable.
El trabajo presentado aquí puede ser una buena base para estudios futuros más

142
complejos. Los resultados de esta mirada a las percepciones de la gente en
general son capaces de sugerir varios frentes de continuación del trabajo, por
ejemplo el impacto de las percepciones sobre el ejercicio profesional, las
necesidades que la gente tiene del médico más allá de su desempeño profesional,
las razones de las imágenes que tiene la gente común y corriente, etc. Las
diversas continuaciones del estudio dependerían de las variables que se quieran
añadir o bien de la ampliación de la población entrevistada.
Las aplicaciones prácticas de lo aquí expuesto son las de retroalimentar el diseño
curricular de la carrera de Medicina, proporcionar elementos para considerar la
relación médico paciente como una situación va mas allá de un intercambio de
información, así como destacar la visión diferenciada de género en las
percepciones que tiene de los médicos y de su ejercicio profesional, todo ello con
la finalidad de mejorar el su desempeño, su compromiso social, humano y ético
así como su impacto en la población.

143
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ARCURY, T. y QUANDT, S. (1998). Qualitative Methods in arthritis research:
sampling and data analysis. Qualitative Methods, 11(1) pp. 66-74.
GENERAL MEDICAL COUNCIL (2001). Good medical practice. Accesible en
http://www.gmc-uk.org/guidance/good_medical_practice/index.asp. Ultimo acceso
24/11/05.
GIDDENS, A. (1997). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires:
Amorrortu.
GOFFMAN, E. (2004) La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos
Aires: Amorrortu.
HORWITZ, N. (2004). “El cambio de la práctica médica. Desafíos psicosociales
para la profesión”. Revista Médica de Chile, 132: 768-772.
LOO, I. (2003). La identidad como proceso biológico - psicosocial y su
construcción en enfermería. Revista de Enfermería del IMSS , 11,1, 49-54.
MANN, K.V., RUEDY, J., NILLAR, N. y ANDREU, P. (2005). “Achievement of non-
cognitive goals of undergraduate medical education: perceptions of medial
students, residents, faculty and other health professionals”. Medical Education,
39:40-48.
MARX, C. y ENGELS, F. (2004). La ideología alemana. Buenos Aires: Nuestra
América.
OTEGUI, R. (1998). “El enfermo crónico y sus representaciones sobre la
asistencia médica”. Humanidades Médicas, Antropología de la Medicina, XXXIV,
808: 62-71.
PATIÑO, J.F. (2004). “El profesionalismo médico”. Revista Colombiana de Cirugía,
19:146-152.
ROSSELOT, E. (2003). “Reivindicando la medicina como profesión científico-
humanista”. Revista Médica de Chile, 131,4: 454-456.
RUSSELL, B. (1971). La perspectiva científica. Buenos Aires: Ariel.
SCHUTZ, A. (1972). Fenomenologia del mundo social. Buenos Aires, Paidos.

144
SCHUTZ, A. y LUCKMANN, T. (2003). Las estructuras del mundo de la vida.
Buenos Aires: Amorrortu.
TORRES, T. (2004). “Entre médicos y pacientes buenos y malos: puntos de vista
de los actores de la relación médico-paciente”. Investigación en salud, VI, 14-21.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (2005). Licenciatura en Médico Cirujano
Partero. Programas de docencia. Centro Universitario de Ciencias de la Salud.
Accesible en Http://www.cucs.udg.mx/docencia/medicina.htm. Ultimo acceso en
25/11/05.
WRIGHT, S. M. y CARRESE, J.A. (2001). “Which values do attending physicians
try to pass on the house officers?” Medical Education, 35:941-945.
WILES, R. y HOGGINS, J. (1996). “Doctor-patient relationships in the private
sector: patients’ perceptions”. Sociology of Health and Illness, 18, 4: 341-356.

145
Cuadro No. 1
Personas participantes en el estudio

Hombres Mujeres

No. Edad Ocupación No. Edad Ocupación


1 18 Estudiante 13 19 Estudiante
2 19 Estudiante 14 21 Estudiante
3 23 Estudiante 15 22 Estudiante
4 24 Estudiante 16 23 Estudiante
5 24 Estudiante de 17 24 Estudiante
posgrado
6 27 Estudiante 18 21 Lic. en Admón.
de Empresas
7 38 Empleado 19 24 Maestra de
Primaria
8 48 Empleado 20 25 Recepcionista
9 29 Maestro de 21 31 Jefe de
inglés Recursos
Humanos
10 36 Odontólogo 22 46 Ama de casa
11 50 Policía 23 48 Ama de casa
12 52 Comerciante 24 51 Ama de casa
Fuente: Entrevistas

146
Anexo no. 1

Guía de entrevista

1. ¿Qué es un médico para Usted?


2. ¿Cuáles cree que sean las características personales de los médicos?
3. ¿Cuáles cree que sean las características profesionales de los médicos?
4. ¿Cuáles son las funciones de los médicos?
5. ¿En qué lugares se puede desempeñarse médico?
6. ¿Qué necesidades o demandas cree que deba resolver un médico?
7. ¿Cómo ve la preparación de los egresados de la carrera de medicina?
8. ¿Qué opina la gente sobre los médicos?
9. ¿Cree que los ingresos que gama un médico son las suficientes para vivir?
10. ¿Qué les sugeriría o recomendaría a los estudiantes de medicina?

147
SOBRE LOS AUTORES

María Guadalupe Aldrete Rodríguez. Médico cirujano y partero, Maestra en


Educación para la Salud y Doctora en Ciencias por la Universidad de Guadalajara,
Profesor Investigador Titular C en el Instituto Regional de Investigación en Salud
Pública, Universidad de Guadalajara, Coordinador de la Maestría en Ciencias de
la Salud en el Trabajo, Líder del Cuerpo Académico Salud y Trabajo, docente en:
Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo, Doctorado en Ciencias de la
Salud en el Trabajo. E mail: draaldrete@yahoo.com.mx

Carolina Aranda Beltrán. Médico cirujano y partero. Maestra en Psicología de la


Salud. Doctora en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara.
Investigador Titular C, Universidad de Guadalajara. Miembro de cuerpo
Académico Salud Mental de Grupos Poblacionales. Miembro del Sistema Nacional
de Investigadores Nivel I. Línea de Investigación: Salud Mental en poblaciones. E
mail: caranda2000@yahoo.com.mx

Federico Ledesma, Licenciado en Derecho por el ITESO. Maestro en Ciencias


Sociales por la Universidad de Guadalajara. Profesor en el ITESO (2003-2004).
Asistente de investigación en el ITESO (1999-2000). Asistente de investigación en
el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (2002). E mail:
fede13f@netscape.net y fede@iteso.mx

Carla Livia Marín Muñoz. Cirujano dentista por la Universidad de Guadalajara,


especialidad en Endodoncia, Maestra en Ciencias de la Salud Pública por la
Universidad de Guadalajara, Técnico académico de tiempo completo, adscrita a la
clínica de Endodoncia del D.C.O.I. Profesora del área clínica. Ponente en cursos
Nacionales e Internacionales. E mail: liviamarin4@hotmail.com

148
Jazmín Aranzazú Munguía Cortés. Licenciada en Psicología por la Universidad de
Guadalajara. Sus trabajos se han dirigidos hacia la línea de investigación
cualitativa de problemáticas sociales como lo son los niños de la calle; mismos
que han sido expuestos en diferentes coloquios, congresos nacionales e
internacionales y acreedores a reconocimientos. Actualmente colabora en algunos
proyectos de investigación en el Instituto Regional de Salud Pública. E mail:
jazmin_psicologia@hotmail.com

Manuel Pando Moreno. Licenciado en Psicología. Maestro en Ciencias de la Salud


Pública por la Universidad de Guadalajara. Doctor en Antropología social y cultural
por la Universidad Rovira y Virgili de España. Investigador Titular C, Universidad
de Guadalajara. Miembro de cuerpo Académico Salud Mental de Grupos
Poblacionales. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.
Coordinador del Doctorado en Ciencias de la salud en el Trabajo. Línea de
Investigación: Salud Mental en poblaciones. E mail: manolop777@yahoo.com.mx

Blanca Elizabeth Pozos Radillo. Cirujano Dentista, Maestra en Ciencias de la


Salud Pública y Doctora en Psicología de la Salud por la Universidad de
Guadalajara. Profesor Investigador Titular C, coordinadora de la Orientación de
Odontología Preventiva de la Maestría en Ciencias de la Salud Pública de la
Universidad de Guadalajara. Autora de Libros y Capítulos autora de artículos
nacionales e internacionales. Línea de investigación: Psicología de la salud en
Odontólogos. E mail litaemx@yahoo.com.mx

Karla Fabiola Quiñónez Rodríguez, Licenciada en Psicología por la Universidad


de Guadalajara, colaboradora en actividades dirigidas a la investigación en el
Departamento de Salud Pública de la Universidad de Guadalajara, en la
elaboración de un proyecto orientado al área de la salud mental de la población de
la zona metropolitana de Guadalajara. Ha presentado los resultados de los
trabajos en foros nacionales e internacionales. E mail: odiseazul@hotmail.com y
odiseazul2003@yahoo.com.mx

149
Teresa del Rocío Rodríguez Orozco. Cirujano Dentista por la Universidad de
Guadalajara, con especialidad en Odontopediatría, Maestra en ciencias de la
Salud Pública por la Universidad de Guadalajara. Técnico académico de tiempo
completo adscrita a la Clínica Integral para Niños del D.C.O.I. desde 1992,
Secretario de la Academia de Patología Bucal en 2002. Ponente en cursos
Nacionales e Internacionales. E mail maritekjb@hotmail.com

José Guadalupe Salazar Estrada. Licenciado en Psicología, Maestro en Ciencias


de la Salud Pública y Doctor en Ciencias de la Salud Pública con Orientación
Sociomédica por la Universidad de Guadalajara. Profesor Titular C del
Departamento de Salud Pública en el CUCS de la Universidad de Guadalajara.
Docente de Pregrado y Posgrado. Miembro del Cuerpo Académico Salud Mental
en Grupos Poblacionales y responsable de la Línea de Investigación: Calidad de
Vida y Violencia. Email: jsalazar@cucs.udg.mx

Rubén Soltero Avelar. Psicólogo, Maestro en Ciencias de la Salud Pública, así


como Doctor en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara.
Línea de investigación: Jóvenes y desarrollo sano sin adicciones. Investigación
Educativa en el Nivel medio Superior: 2002-2003: Las herramientas que utilizan
los docentes para la Planeación, Gestión y Evaluación. 2003-2005: La calidad
académica desde la perspectiva de las representaciones sociales de los alumnos
y profesores. E mail soltero@prepa4.sems.udg.mx

Teresa M. Torres López, Licenciada en Psicología por el ITESO, Maestra en


Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara y Doctorado en
Antropología Social y Cultural por la Universidad Rovira y Virgili de España.
Actualmente labora como Profesor Investigador Titular del Departamento de Salud
Pública de la Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional
de Investigadores Nivel I. Sus trabajos de investigación han sido en torno a la

150
línea de Antropología de la Salud, con perspectiva metodológica cualitativa. E
mail: ttorres@cucs.udg.mx

Helda Magali Zenteno Morales. Licenciada en Psicología por la Universidad de


Guadalajara. Colaboradora en actividades dirigidas a la investigación en el
Departamento de Salud Pública de la Universidad de Guadalajara, en la
elaboración de un proyecto orientado a la identidad de los profesionales de
Psicología.

151

Potrebbero piacerti anche